El Diario
SÁBADO 17 DE OCTUBRE DEL 2009
Manabita de libre pensamiento
P O R T O V I E J O ,
E C U A D O R
|
A Ñ O
7 6
N º
2 1 7
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
6 0
P Á G I N A S
|
3
S E C C I O N E S
|
FOTO | Miguel Hernández
P R E C I O :
4 0
C T V S
AGENDA
FOTO | Eduardo Vélez
09h00: Desfile colegial, parte desde la avenida Urbina y sigue por Rocafuerte. 20h00: Elección de la reina de Manabí en el coliseo La California. 21h00: En la feria de la UTM se presentarán Karla Kanora, Zhayro y Rudy La Scala.
RITMO Jóvenes disfrutaron el jueves en la UTM de la música de Lagartija Electrónica, Macoñeiros, Alma Rasta y Los Hijos del Tamarindo
HOY DESFILE COLEGIAL Y ELECCIÓN REINA DE MANABÍ
Más en páginas interiores
Portoviejo celebra a todo ritmo y sabor Página
19|B
Nos visitan ocho países Jugadores de EE.UU., Brasil, Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, Perú y Ecuador participan desde hoy en el panamericano juvenil de béisbol en Portoviejo.
BATAZOS Alrededor de 300 personas visitan nuestra ciudad
Ayer se
realizó el pregón en Santa Ana de inicio de Copa El Diario
2|A
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec
FESTEJOS
CLAVES
Comerciantes minoristas no ganan como antes pero, igual, venden
COMERCIO
La feria, punto de encuentro 1 para los amigos y las compras FOTO | Darío Hernández
La venta de ropa se mantiene en la feria, aunque no exclusivamente para lucirla por las fiestas. Lo fundamental es la oferta a precios bajos, que quieren aprovechar.
DIVERSIÓN
2 Más bien la feria ofrece alternativas para divertirse y en los últimos días los colegiales son los que más han aprovechado esta oportunidad en las mañanas.
DE TODO
3 ENTRETENIMIENTO En estos días quienes han disfrutado más de la feria, en especial en las mañanas, son los adolescentes que salen temprano de clases sta PORTOVIEJO O d e fie
La salida temprana de colegios, por los exámenes, ha sido la situación "cómplice" perfecta para que grupos de adolescentes converjan en la feria de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) y pasen un buen rato entre amigos. Eso sucedió en especial ayer, una vez que los estudiantes, que han tenido una semana ardua de estudios, decidieron relajarse en el último día de la semana
lectiva, acudiendo en masa a la feria. Todos se aglutinaron en torno a los juegos mecánicos, donde se encontraban con amigos de otros colegios, departían y se divertían. Karla Oyervide, Dayana Bravo y Celia Ramos lo hicieron. Ellas estudian el octavo año en el colegio Informática y apenas culminaron ayer sus exámenes, casi telepáticamente se pusieron de acuerdo para ir a la feria. No es para menos. En las mañanas portovejenses no es tan común pasar el tiempo visitando los carruseles.
CLAVE 1
para ver si se divisa Y así llegaron, coma un conocido y papartiendo entre ellas sar revista a stands, y demás compañeras, donde hay oferta con el propósito de comercial para todos subirse al Kamikaze, FERIA los gustos. el juego sensación Empezó que provoca largas el martes Asistencia filas para su acceso. y culmina Empero, los adoUna que otra persona mañana, con lescentes no son los tiene la percepción un baile. únicos, también los de que este año no adultos aprovechan ha habido tanta conacudir a la feria, solos o currencia como antes, sobre en familia, para encontrarse todo en las mañanas, que si con amigos, saludar ya sea no fuera por los estudiantes de lejos, o de cerca, y formar secundarios habría un panogalladas. Es que al andar por rama casi desolador. los caminos universitarios, No obstante, en las noches los ojos cumplen dos mise mantiene un flujo regular siones: mirar a la multitud de gente que copa la vía
OPINIONES
Jorge Alfonso Macías F. manabi@eldiario.com.ec
En los stands de la feria se puede encontrar de todo y para todos los gustos, ropa, comida, artesanías, hasta discos con música o videos.
EN FAMILIA
4 Esta escena es característica durante los días de la feria, que padres e hijos acudan en familia a por lo menos pasear, aunque no compren nada.
EL VAIVÉN COMERCIAL
Doris Flores
Karla Oyervide
Nimia Macías
"Las personas se acercan a observar, pero no tienen el capital para comprar, sólo pocos se atreven a separar por lo menos".
"Salimos de dar exámenes y decidimos pasar un buen rato con mis compañeras, y los carruseles se prestan para eso".
"Poca gente he visto, sea de día o de noche. No ha sido la misma cantidad abrumadora de otros años".
COMERCIANTE
principal de la universidad, aunque con la impresión de que menos gente ha acudido a los espectáculos. "No hay plata", dijo Gustavo Carvajal, un ciudadano que en esta oportunidad no tiene tantas ganas de salir. Para Nimia Macías no hay mucha gente ni de día ni de noche, incluso escuchó a un propietario de un local de ventas de cerveza que se quejaba de que había hecho en una de las noches pasadas sólo 80 dólares, cuando paga un arriendo de 500.
ESTUDIANTE
CIUDADANA
A pesar de que no ha sido como en otros años, de buenas ventas, igual en esta ocasión la gente no ha dejado de comprar. Ámbar Flores llegó por primera vez a la feria con su puesto de zapatillas y le ha ido "más o menos", dijo. Vino con la expectativa creada por su esposo Fausto Menéndez, quien le comentó que esta feria es buena. Y ella señaló que es verdad, que ha estado en Babahoyo, Milagro y otros lados, y la de acá le ha dejado una grata impresión; sin embargo, esperaba ganar más, pero no se queja porque sí ha vendido. En otro caso, Doris Flores vino de San Antonio de Ibarra también con expectativa y a pesar de
no llenarlas plenamente, está satisfecha porque está consiguiendo por lo menos separación de artesanías de madera, que desembocarán en ventas seguras. Los que no están muy contentos son algunos minoristas de la calle Chile. Cristina Guerrero comentó que no le ha ido bien, pues la gente prefiere comprar en la feria, igual, complementó, se siente que no hay plata para compras. En cuanto a los consumidores, no han acudido a comprar ropa para ataviarse exclusivamente por las fiestas. En la feria, Mariana García y Lorena Macías se probaban blusas que quieren lucir preferiblemente para los Fieles Difuntos.
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Manabí
Portoviejo
3|A
FOTORREPORTAJE
La feria, un buen lugar para festejar
FOTOS Miguel Hernández manabi@eldiario.com.ec
Sin duda, como todos los años para las festividades de la independencia de Portoviejo, uno de los lugares más atractivos para pasarla bien entre amigos y familiares es la expo feria que se realiza en la Universidad Técnica de Manabí. Al lugar desde el martes pasado acuden miles de personas a ver las presentanciones artísticas, a comprar lo que exponen los stands, a comer o a divertirse en los juegos mecánicos.
MULTITUD Ante la gran cantidad de gente que acude a la expo feria Universitaria es un poco dificultoso caminar
SABOR La parrillada es uno de los platos más solicitados por las personas que acuden a la expo feria Universitaria
DIVERSIÓN Los tanques de guerra son una atracción para todas las edades
ENTUSIASMO Los niños también se sienten a gusto montando a caballo
PREVENIR Algunas personas llevan sus abrigos para aguantar el frío en las noches
PRESENTACIÓN No pudo faltar un grupo de rock para animar a los presentes
Manabí
4|A FIESTAS
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
El desfile empezará a las 09h00 desde la explanada del estadio Reales Tamarindos
Portoviejo recuerda independencia sin las autoridades del gobierno
Venta de gorras y gafas
En honor a la fecha, mañana habrá una sesión solemne en el salón de la ciudad a las 15h00. Se prevé que el acto sea corto, ya que entre los puntos están el Himno Nacional, discursos de la concejala Gabriela Molina, del alcalde Humberto Guillem, de la gobernadora, un intermedio musical y el Himno a Portoviejo.
Por las fiestas, la venta de gorras se ha incrementado en los últimos días, sin embargo, Rodolfo Chilán, un comerciante de la calle Chile, espera que hoy y mañana por ser días de desfile, más personas adquieran el accesorio para protegerse del sol. Cada gorra cuesta entre 3 y 4 dólares. Los vendedores de gafas también tienen esperanzas que por los desfiles más personas compren sus mercaderías.
Opciones para divertirse Entre los portovejenses ya
svers
sv.
sv. 1 tran
sv.
C. Cordova
PALACIO DE Parq JUSTICIA Cent
Calle Chile
CULMINACIÓN DESFILE
L
INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO
Participarán 47 delegaciones estudiantiles.
I.E.S.S.
GOBERNACION
C. SUCRE
Calle Chile
Calle Morales
10 de Agosto
CENTRO COMERCIALL
DATOS
1. RECORRIDOS DE LOS
DESFILES
Salen desde la explanada del estadio Reales Tamarindos, avanza por la calle Rocafuerte y sigue hasta la calle Pedro Gual. 2. CALLES CERRADAS
POR RECORRIDOS
Las alternativas para llegar hasta el norte de la urbe desde el centro son las calles 18 de Octubre, García Moreno, Córdova, entre otras. 3. SEGURIDAD POR PARTE
DE LA POLICÍA NACIONAL
Para garantizar la seguridad de los asistentes a las actividades festivas, la Policía Nacional ha desplegado más de 1.000 uniformados.
ESCENARIO La tribuna desde la cual las autoridades observarán el desfile fue puesta ayer. Tiene capacidad para 200 personas y pertenece al Ejército
ORDEN DEL DESFILE DE HOY
Gustavo Carvajal
Deysi Flor
Rodolfo Chilán
“La cosa está un poco dura por la crisis y aún no he decidido si voy a salir, pero ganas no me faltan de festejar”.
“Hoy me voy a la feria universitaria con mi familia, todos los años lo hacemos cuando llega el 18 de octubre”.
“Las ventas han estado regulares, pero tengo confianza en que hoy y mañana más personas adquieran las gorras”.
CIUDADANA
Gual dro G C. Ped
Calle Alajuela
Calle Ricaurte
C. 9 de Octubre
Parque Eloy Alfaro
Calle Olmedo Calle Quito
edo
Catedral
Av. Ramo s
Calle
Av. O lm
N
Calle Rocafuerte
Iduarte
ctava Calle O
COLEGIO PORTOVIEJO
2 tran
PORTOVIEJO
La tribuna está ubicada en las calles Pedro Gual y Chile, desde donde las autoridades observarán el paso de las delegaciones.
al
Calle Alajuela
rte s idua
Calle
tran
1 tran
OPINIONES
CIUDADANO
sv.
Ramo
INICIO DESFILE
DATO 1
Sesión solemne
ame
cesa Calle
2 tran
ESTADIO DOS R. TAMARIN
C. 3
rica
El Presidente de la República, Rafael Correa, en su Quienes acudan a los visita pasada a Manta desfiles deben utilizar le anunció al alcalde ropa y calzado cómoHumberto Guillem do, gorras o sombreMurillo que posibleros, bloqueador solar, mente no estaría para y llevar agua. FERIA la fecha, y así será porJhonny Párraga, coorFuncionará que tiene un comprodinador de logística de hasta el domiso internacional. la Cruz Roja, señaló mingo 18, en En su reemplazo fue que lo más convenienlos predios de delegada la gobernate es no ubicarse en la Universidad dora de la provincia, lugares donde haya Técnica. María Luisa Moreno. aglomeración, como Se conoció que hala tribuna que ayer bría la posibilidad fue colocada por los de que sí estén los minismilitares en la calle Pedro tros de Desarrollo Urbano Gual. y Vivienda (Miduvi) y del Esta entidad participará con 2 Ministerio de Transporte y ambulancias, tres carpas que Obras Públicas, sin embargo, estarán ubicadas a la altura hasta ayer en el cabildo no del colegio Portoviejo, calles se había confirmado su prePedro Gual y Rocafuerte, y sencia. Es así que Portoviejo Pedro Gual y Chile, además celebrará su independencia, 35 voluntarios patrullarán las posiblemente, sin ninguna calles por las que pasará el autoridad nacional. desfile.
MANABÍ
El desfile empezará a las 09h00 y estará encabezado por las autoridades cantonales. Sale desde el estadio Reales Tamarindos.
C. Am e
Medidas de prevención
DESFILE CIVICO ESTUDIANTIL A REALIZARZE HOY
Chave z
Hasta ayer ninguna autoridad nacional había confirmado su presencia para mañana, día en que Portoviejo recuerda sus 189 años de independencia.
se siente el ambiente festivo para hoy y mañana. Las opciones para la diversión son variadas, empezando con los desfiles, y en la noche la elección de reina de Manabí, la tradicional expo feria en la Universidad Técnica de Manabí y el baile popular en la calle 18 de Octubre.
Cesar
sta PORTOVIEJO O d e fie
COMERCIANTE
Autoridades Colegio Portoviejo Colegio 18 de Octubre Colegio Manuel Rivadeneira Colegio Ángela Rosa Cevallos Colegio Uruguay Colegio Informática Portoviejo Colegio Santa Mariana de Jesús Colegio Cristo Rey Colegio 12 de Marzo Colegio El Rosario Colegio San Gregorio Colegio San Francisco de Asís Colegio Pablo Zamora Colegio Jacinto Burgos
Colegio Camilo Gallegos Colegio Tecno Power Colegio Santa Teresita Colegio Santo Tomás Colegio Latinoamericano Instituto Paulo Emilio Macías Colegio Manabí Tecnológico Colegio Pedro Zambrano Barcia Colegio Bruno Sánchez Colegio Manuel Andrade Colegio Albert Einstein Colegio Río Amazonas Colegio Atenas Colegio Vicente Amador Flor Colegio María Inmaculada
Colegio Los Ceibos Colegio Centebad Colegio Paulo Emilio Macías Colegio Universitario Colegio Olga Vallejo Colegio Velasco Ibarra Colegio Ecuador Colegio República Federal Suiza Colegio Tnte. Hugo Ortiz Colegio Julio César Tuárez Colegio San Francisco de Asís Colegio Luis Dueñas Vera Caravana del pozo millonario Colegio Olmedo
Manabí
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
CDLA. BELLAVISTA
Portoviejo
5|A
Moradores interpusieron una acción de protección
Clausura no suspendió obras Pese a que la semana pasada el Municipio de Portoviejo clausuró los trabajos de ampliación de un cementerio en la ciudadela Bellavista, las obras no han sido suspendidas. Esto fue denunciado ayer por un grupo de moradores de la ciudadela, quienes señalaron que los propietarios del camposanto han talado las colinas pese a ser zona de riesgo, y que están construyendo un reservorio de agua el que se abastecerá a través de una línea de conducción desde el río Portoviejo hasta el cementerio. Andrea Mendoza, abogada
del comité pro-mejoras de la ciudadela, señaló que el agua llegará a través de una tubería que ha sido ubicado en el cauce seco de río de Oro, y que el departamento de Planificación del Municipio avaló estos trabajos luego que la Emapap a través del departamento de Ambiente de la empresa y el Ministerio del Ambiente emitieran informes favorables a la obra. "Se olvidaron que en las colinas no se puede construir por ser zona de riesgo, y que en caso de haber deslizamientos los moradores de la ciudadela seremos los afectados", dijo Mendoza, quien estuvo acompañada
de Inan Intriago, presidenta del comité, y entregaron documentos que indican los peligros que existen por construir en zonas de riesgo.
En base a informes Cuando El Diario buscó la versión de Gustavo Granizo, jefe de Planificación, este no se encontraba en su oficina, pero al mediodía dijo en radio Sucre que él había emitido el permiso de construcción de la tubería para conducir agua desde el río, luego de recibir los informes positivos de la Emapap y del Ministerio de Ambiente, y en ellos se indica que cualquier impacto negativo dentro
del canal será exclusiva responsabilidad de la empresa dueña del cementerio. Sobre el hecho de que los trabajos no hayan sido suspendidos pese a la orden de clausura, dijo que ya notificó al comisario de construcciones para que vuelva a clausurar la obra, y así terminar con los problemas que hay en el sector. Cuando le consultaron por qué no se habían dado cuenta antes que los trabajos continuaban, el funcionario dijo molesto que él no podía estar 24 horas vigilando un lugar. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
FOTO | El Diario
OBRA Los trabajos continúan en el cementerio Jardines de Manabí, ubicado en la ciudadela Bellavista
Manabí
6|A
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
BARRIO Antes en esta calle de la ciudad se realizaban bailes populares con orquestas
En la 18 de Octubre los tradicionales festejos han quedado en el olvido Víctor Eudoro Zambrano recuerda con nostalgia las tradiciones que han caracterizado a la calle 18 de Octubre y que en los últimos años se han ido perdiendo.
Este sector es uno de los más reconocidos de la ciudad, justamente porque su nombre hace honor a las fiestas de independencia de Portoviejo. La esposa de Zambrano, Rosa Vera, recordó que desde los años ochenta entre un grupo de vecinos se reunieron para celebrar el 18 de octubre, realizando en la
calle juegos populares como la caña ensebada, el huevo y la cuchara, los ensacados y otros. Así se dio por muchos años, pero ahora sólo han quedado en la mente de quienes jugaban. Otro de los recuerdos es el baile popular que lo amenizaba una orquesta que ponía a zapatear a la gente, que incluso venía de otras ciudades del país. Al festejo también acudían las autoridades junto a las mujeres que representaban la belleza. Sin embargo, esto también quedó en el olvido, ahora el baile se hace con un disco móvil y ya no acude la misma masa de personas que antes.
OPINIONES
FOTO | Alberto Zambrano
la misma calle se reúne para pasar un rato ameno.
DATOS
HABITANTES: 20.000 hb LÍNEA DE BUSES: Ruta 3 de la cooperativa Portoviejo. CABINAS TELEFÓNICAS: 6 CENTROS DE SALUD: 0. El más cercano es el hospital.
Vera atribuye la pérdida de las tradiciones a la falta de apoyo de las autoridades, ya que antes gran parte de la alegría se debía a ellos. Lo único que se mantiene y que se dará hoy por la tarde es el campeonato de indor, en el que la gente de
Desarrollo Eudoro Zambrano, quien tiene 80 años de edad, indicó que vive en la 18 de Octubre desde niño y desde entonces ya tenía ese nombre. Señaló que ha sido fiel testigo de los cambios que se han dado, a tal punto que la calle que antes era de tierra y monte, ahora se ha convertido en una zona donde predomina el comercio, el pasar de los vehículos y otros aspectos de una ciudad moderna. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec
UBICACIÓN Vía a Crucita
N
UTM
Calle 18 de Octubre
TT.Terrestre Hosp. La California Californi
"Antes las cosas eran diferentes, pero ahora lo único que queda es el campeonato de indor y el baile sin orquesta".
eco
e Agost o
Calle F. Pac h
Calle 10 d
"Cada vez que recuerdo esos momentos maravillosos que se están perdiendo y que no volverán me da nostalgia".
MORADOR
ro Gual
MORADOR
Lolo Zambrano
Calle Pe d
Víctor Zambrano
Vía a Manta
Vía a Santa Ana
En la calle 18 de Octubre se puede encontrar todo tipo de comercios e incluso talleres para el arreglo de partes de los automotores.
LABORATORIOS GAMMA
Empresa local es pionera en la emisión de facturas electrónicas Desde ayer, el laboratorio Gamma de Portoviejo se convirtió en la primera empresa del país en emitir facturas electrónicas. El trámite consiste en enviar el documento al usuario a través de correo electrónico, el cual tendrá la misma validez que la factura física, y tanto al emisor como al contribuyente le generará ahorro en papelería física y espacios de archivo, dijo Auxiliadora Holguín, directora provincial del Servicio de Rentas Internas (SRI), quien explicó que Gamma tiene más de 10.000 procesos de facturación por la cantidad de clientes que utilizan los laboratorios. "Ellos fueron parte de los 36 contribuyentes que fueron capacitados en el tema
hace varios meses, y son los primeros en poner en marcha el sistema", manifestó la funcionaria en una rueda de prensa efectuada en laboratorios Gamma. Los documentos cuentan con la firma electrónica autorizada por el Banco Central del Ecuador (BCE).
Tecnología ecuatoriana Manuel Ignacio Alcívar, gerente de Gamma, indicó que al ser contribuyentes especiales acudieron a un seminario que en agosto se dictó en Portoviejo sobre facturación electrónica. Después de esto decidieron poner en práctica lo señalado y fue así como se contrató a la empresa Cubofost de Quito, que fue
DATO
1. TIEMPO DE LA
FACTURACIÓN
Desde mayo, luego que el SRI expidiera los reglamentos para la emisión de comprobantes de venta, documentos complementarios y comprobantes de retención.
CAMBIO La calle 18 de Octubre es una de las más transitadas de la ciudad
OCURRE EN LA CAPITAL BIENESTAR
Feria provincial de alimentación y nutrición Con la participación de estudiantes de varias escuelas y de entidades que colaboran en programas de alimentación, ayer tuvo lugar la feria de la alimentación y nutrición. La idea es lograr que los alumnos consuman alimentos como frutas y verduras, dijo Teresa Miranda, nutricionista de la Dirección de Salud de Manabí, quien explicó que han recorrido varios establecimientos educativos explicando el tema.
ORNATO
Cnel arregla las luminarias en el parque central la responsable de instalar el sistema que desde ayer entró a funcionar en el país. La autorización para Gamma rige desde el miércoles 14 del presente año hasta octubre del 2010. El director nacional del SRI, Carlos Marx Carrasco, felicitó a la empresa manabita y a sus directivos por ser pioneros de la facturación electrónica en el país.
Manuel Ignacio Alcívar, gerente de Gamma
Desde hace dos días la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) inició el mantenimiento de las luminarias del parque central Vicente Amador Flor. Con las labores se busca darle un mejor aspecto al lugar por las noches, ya que estos focos tenían varios meses sin prender, lo que opacaba el ornato en el parque. Ciudadanos que pasaron por el lugar aprobaron la tarea, que esperan se haga en otros sectores.
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Manabí Manta SALUD Los padres del niño no aceptaron presencia de doctores y rechanzan el informe del médico legista
7|A
FOTO | José Mendoza
En La Revancha hay temor por el caso de meningitis El caso de meningitis bacteriana que causó la muerte de un niño de dos años en La Revancha de Manta tiene preocupado a los moradores de ese sector, pues se teme que otras personas resulten contagiadas. Algunos vecinos señalaron que se debe confirmar o descartar el caso de forma rápida. Ayer extraoficialmente se conoció que las autoridades
de salud siguen investigando el caso, que se confirmó luego de la realización de la autopsia al niño, pues los padres decían que el pequeño había muerto por negligencia médica. Se intentó hablar con Cristóbal Zambrano, jefe del Área de Salud, pero no se logró obtener su versión. La jefa de epidemiología, Ivis Román, se negó a dar información.
DETALLES
Fuentes del Área de Salud indicaron que recién están programando hacer pruebas a las muestras de sangre que tienen del menor, para comprobar el informe de la autopsia. El menor, de 2 años, fue ingresado el pasado lunes con síntomas de fiebre, vómito y diarrea al hospital. Allí permaneció hasta el martes, pues falleció a las 08h00, por causa de un paro res-
piratorio, según el informe del médico tratante Víctor Huerta. El jueves el informe del médico legista confirmó que murió de meningitis, una enfermedad contagiosa y grave que puede causar la muerte. En la guardería donde el niño asistía hasta hace tres meses, personal médico del subcentro de salud María Auxiliadora llegó para descartar algún contagio.
MALA PRÁCTICA
HOSPITAL
NO A LOS MÉDICOS
1
2
En el hospital el menor fue
Esta es la vivienda donde
tratado en emergencia por dos ocasiones y en la tercera oportunidad los ingresaron.
habitaba el menor. Ayer llegaron médicos con mascarilla, pero la familia no los recibió.
Piden que volquetas LA FOTONOTICIA cambien de ruta
FOTO: CORTESÍA
MANTA (ED).- Desde hace un mes volquetas y tanqueros que transportan soya y soda cáutica (producto químico) transitan las 24 horas por la calle 110 de Tarqui. Los vecinos piden que las autoridades hagan cambiar la ruta, pues dañan la vía y hay riegos de accidentes.
Xavier López y Ana María Alarcón, padres del menor fallecido, quienes denunciaron ante la Fiscalía a Víctor Huerta, médico tratante del niño, por presunta mala práctica, rechazan el resultado de la auptosia. "A nuestro pequeño lo mataron en el hospital, tras hacerle un montón de pruebas. Seguro que le afectaron algunos de sus órganos cuando le metieron una sonda por la boca por dos ocasiones, otra sonda en su pene -a pesar de que el niño orinaba sin problemas-, y ponerle numerosas ampollas para combatirle la fibre. Este tratamiento fue exagerado", indicaron los padres. Además dijeron que los vecinos los miran mal. "Este daño moral tiene que ser rectificado por las autoridades. Nos vamos a hacer las pruebas para demostrar lo contrario. Si mi hijo tuvo meningitis estuviéramos en cama o sepultados como él", dijo la madre.
SALUD
"Manitos limpias" en Manta La campaña de salud denominada "Manitos limpias" que realiza La Fabril será hoy en Manta. El objetivo es prevenir las enfermedades mediante la enseñanza a los niños de lo importante que es la higiene personal. El acto será en el comedor San Francisco de Sales del barrio Divino Niño de 10h00 a 12h00. En el programa habrá charlas, payasos, títeres y toda una decoración que permite que cada uno de los jóvenes participantes recepte con mayor facilidad la importancia de la prevención en la salud, informó Santiago Palacios, del área de comunicaciones de La Fabril.
ESPERA Javier López y Ana María Alarcón, junto a dos de sus cuatro hijos. Ayer salieron a hacerse los exámenes
HOSPITAL
Más de 100 turnos se entregaron el primer día El primer día que funcionó la línea 147 para entregar los turnos en el hospital de Manta no hubo congestión en la central telefónica (call center). Ayer ya se habían entregado a través de llamadas más de 100 citas médicas para el lunes. Con esto los usuarios ya no tendrán que dormir afuera del hospital Rafael Rodríguez Zambrano para conseguir un turno y ser atendidos por cualquier especialista. “Separar una cita con el médico ahora es muy fácil y se entregarán todos los turnos mediante este método”, dijo Rolando Gavilánez, director del hospital. Cuando una persona haga
ÁREA Se puede llamar de 08h00 a 20h00 de lunes a viernes la llamada lo primero que se le solicitará la especialidad y el médico con el cual desea atenderse. Luego el paciente debe dar su historia clínica. Si no la tiene se le da el turno, pero el día que le toca debe pri-
mero ir al área de estadísticas para abrir su carpeta. Las llamadas son gratuitas y se las puede hacer de celular y teléfono fijo. Para cada día se entregarán alrededor de 300 turnos entre especialistas y medicina general.
Manabí
8|A ULEAM
Manta
El presidente de la FEUE dijo que "se vendían títulos"
Los dirigentes estudiantiles rechazan denuncia de López Tras la denuncia de Javier López, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Eloy Alfaro, quien señaló que se venden títulos a través del cobro de módulos, varios dirigentes estudiantiles y alumnos rechazaron esa versión. Los alumnos se reunieron el jueves último para hacer un manifiesto público en donde aseguran que López "desconoce la historia de la universidad ecuatoriana y de la provincia y ahora pretende erigirse como caciquillo". René García, dirigente de la lista "U, y Doménica Sánchez, presidente de la Asociación Femenina Universitaria, lideraron la reunión. "Él tiene que demostrar públicamente lo que dijo porque nuestra universidad se ha ganado un prestigio y no puede ser posible que este señor muy campantemente
quiera buscar protagonismo a través de estas declaraciones causando descomunal mal a la primera institución académica de la provincia" manifestaron. El decano de la facultad de Administración, Mario Moreira, indicó que por la vía legal a través de sus abogados responderá esas denuncias. Marco Velásquez, estudiante de Administración, señaló que esa denuncia lesiona y desvaloriza el trabajo que está realizando él y sus compañeros con los módulos para obtener sus títulos. Dentro de la declaración que López hizo a El Diario mencionó que los egresados pagan entre 500 y 600 dólares para obtener su título; además, que esto viene ocurriendo desde hace dos años. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
FOTO | José Mendoza
REUNIÓN Varios de los dirigentes estudiantiles
MÁS DATOS
1. FACULTADES
2. DIRIGENTES QUE
Javier López señaló que en la facultad de Administración y las escuelas de Marketing y Párvulos se cobra por los módulos para obtener el título.
Silvana Cedeño, Néstor Palma, Jorge Mendoza, Diego Guzmán, Carlos Hualpa, Héctor Bowen, Diego Abad, Daniel Gavilánez, Danilo Pérez, Rosa García, Jaime Zambrano y otros.
SEÑALADAS
INVERSIÓN Los activos de TIDE, entre ellos los equipos de operación portuaria, son de propiedad de la concesionaria
Es desventaja Los términos en que fue
PESCA
En marcha investigación de especies marinas Ayer zarpó del Puerto de Manta el buque Miguel Oliver de España en una misión de exploración marina que busca descubrir nuevas especies. La investigación se desarrollará durante 23 días entre 200 y 700 metros de profundidad. Cerca de 200 nuevas especies marinas se descubrieron entre los 500 y 1.500 metros de profundidad en la campaña realizada el año pasado.
Asamblea nacional en Manta
TIDE advierte problemas si efectivizan la garantía
Puerto", dijo. Si se destruye el modelo de concesión se caba el motor de desarrollo de Manta: su Puerto, añadió. Un litigio entre Hutchinson y la APM, en caso de no haber acuerdos, postergaría el intento de otros inversionistas, quienes no querrán heredar un problema legal y ajeno, indicó.
EN LA CIUDAD
BOMBEROS
PUERTO
"Es hora de poner un alto a problemas personales y políticos que envuelven a la concesión del Puerto de Manta", señaló Johnny Medranda, representante legal de Hutchinson en Manta. Dijo esto al referirse a los pronunciamientos públicos en torno al proceso de contratación y la negociación del finiquito de la concesión con Hutchinson y su concesionaria en el país TIDE (Terminales Internacionales del Ecuador). "La ciudadanía debe tener claro que si Autoridad Portuaria de Manta (APM) hace efectiva la garantía de los 7 millones de dólares perdería la transferencia del ciento por ciento de las acciones de TIDE; la condonación de los préstamos y deudas, que alcanzan 17 millones; el dominio de equipos, maquinarias y otros; el traspaso de los créditos tributarios de TIDE, que suman 1,4 millones; y pierde los 2,6 millones del finiquito para la continuidad del proceso y mejoras físicas en el
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
elaborado el contrato de concesión ponen al Estado Ecuatoriano en desventaja, frente al concesionario, declaró ayer Lucía Fernández, presidenta de la APM. Sobre la titularidad de los bienes adquiridos dentro de la concesión, señaló que efectivamente son de TIDE. "La única forma de que se queden en el Puerto es por voluntad del inversionista", manifestó en una entrevista a Manavisión.
SE PRONUNCIARON
Durante dos días los bomberos ecuatorianos se reunieron en asamblea nacional en Manta. En la asamblea se refirmó la lucha por la autonomía. "No queremos ser municipalistas", dijo Jorge Ayala, presidente de la Preasociación de Bomberos del Ecuador. La asamblea ayer fue clausurada. La sede fue la universidad de Manta.
ADEMÁS Hoy acodera en Manta el buque HCMS Calguary de la Armada de Canadá. Su comandante y tripulantes compartirán experiencias militares con sus similares de Ecuador, cuya escuadra naval ya está en el puerto manabita. También se ofrecerá un cóctel a bordo para las autoridades de la ciudad e invitados. Esta nave por pimera vez llega a Ecuador.
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Manabí La Región
ROCAFUERTE Brigadas recorrieron ayer 16 sitios
Evalúan 280 casos de discapacidades en 30 comunidades “Cómo tú te llamas chico”, “Los hijos de Eduardo qué son tuyo”, le preguntaba una doctora con su característico acento cubano a Stalyn Valdiviezo, un joven de 21 años que padece discapacidad y que fue visitado ayer por una brigada de la fundación Manuela Espejo. El joven, con la timidez de una criatura, no sabía qué responder a las preguntas que le hacía la médico, Damariz Castillo, quien se esforzaba por hacerse entender y entablar un clima de confianza con Stalyn para extraer toda la información necesaria para la valoración. Sin embargo, el cohibido chico, que vive en el sitio San Juan de Sosote, sólo miraba a su padrastro que se encontraba en ese rato en la sala de su casa y a una vecina que trataba de proporcionar la información que requerían los brigadistas, ya que la madre de Stalyn no se encontraba en esos momentos en el hogar. “Ella es doméstica y está trabajando”, dijo el conviviente de la mamá de Stalyn, Nabul Valencia, quien albergaba la esperanza de que a través de esa visita llegue alguna
MISIÓN Stalyn sólo sonreía a la doctora mientras lo atendía ayuda oficial, ya que detrás de esa misión también está la Vicepresidencia de la República.
Colaboración La presidenta del Patronato Municipal, Janeth de Rivadeneira, quien antes visitó las distintas zonas del cantón, y conoce con precisión dónde están los casos de discapacidad, apoya también el trabajo de las 17 brigadas, que hasta ayer habían encontrado 280 casos y censado unas 30 comunidades.
SUCRE
Tránsito reordena la ciudad La Subjefatura de Tránsito de Bahía de Caráquez realizó un operativo de señalización de las calles del cantón, Leonidas Plaza y San Vicente. Julio Navarrete, mayor de la Policía y jefe del destacamento, explicó que este operativo se coordinó con la Dirección Nacional de Control de Tránsito. El plan permitirá dar más seguridad y también remarcar espacios para peatones. Navarrete indicó que los tipos de señalización que se realizaron en las vías secundarias, avenidas y vías principales, fueron líneas entrecortadas, líneas de parqueo, líneas de parada de buses, líneas cebra, líneas ceda el paso, líneas de pare, líneas continuas, flechas, franjas de reductores de velocidad, para lo cual usaron 33 canecas de pintura de tráfico color blanco y 27 canecas de pintura de tráfico color amarillo.
DATOS 1. APOYO Las Fuerzas Armadas se encargan de ingresar las coordenadas de posicionamiento del lugar donde viven cada una de las personas con discapacidad censadas. 2. LABOR En la tarea están especialistas en áreas de genética y psicopedagogía, evalúan los casos de discapacidad congénita o clínica, en lugares apartados y recónditos del país.
9|A
Personal en plena labor
EXPOSICIÓN Las fotos captaron el interés del público
PICHINCHA
Muestra de fotos en el aniversario CLAVES 1
y que en algunos caAcontecimientos sos ya no están entre históricos como las nosotros, otros en inundaciones de 1979, cambio ya son autola llegada de la primeridades". ra imagen grande de ACTOS En la galería que se la Virgen María y el El viernes presentó por primera debate de cantonizahabrá la caravez se muestra a un ción de Pichincha en vana cultural equipo de fútbol en el el Congreso, fueron y el sábado que consta el alcalde parte de la muestra la serenata Domingo López "es fotográfica que se reapichinchana. revivir el pasado, hay lizó en la ciudad con sentimientos enconmotivo los 65 años de trados, la gente no fundación. debe olvidar su identidad", El público que asistió a la expresó López. A Isidro Vera, exposición de fotografías anfuncionario municipal, le tiguas que se desarrolló en el impresionó el retrato de las malecón de la ciudad disfrutó inundaciones "era la Venecia de ese archivo histórico. en Pichincha, la gente neCalixto Chávez y Jefferson cesitó botes para ingresar a Zambrano, estudiantes del sus casas", expresó. Con ello colegio municipal del cantón, coincidió la esposa del alcalafirmaron que estas fotograde, Nuvia de López. fías reflejan los cambios que También se desarrolló una ha experimentado la ciudad. exposición pictórica de Célica Varela miraba emoAlberto Párraga Mera. "Lo cionada las imágenes de las que buscamos es no olvidar personas que constaban en nuestra historia", dijo Jenny las fotografías, porque afirma Correa, técnica en turismo. "hay gente que conocimos
PAJÁN
CHONE
Se realizan preparativos para celebrar al cantón
Gestión con resultados
Para la ciudadanía pajanense estos días son ya de preparativos para lo que serán las festividades por los 58 años de cantonización de Paján. El próximo 7 de noviembre se celebrará la cantonización, la cual se realiza con la participación de las instituciones educativas, gremios y otras entidades del medio, que se sumarán a la organización del programa general de fes-
tejos, que cada año organiza la Municipalidad, presidida por el alcalde Natahel Morán Cevallos. Paján es una ciudad que evidencia un gran desarrollo urbano lo cual es motivo de orgullo para muchos. Las escuelas y colegios están preparando sus bandas musicales para el desfile cívico, así también los comerciantes que preparan sus ofertas.
Edificio municipal de Paján
Un primer grupo de 80 abonados de un total de trescientos que presentaron las denuncias en la Defensoría del Pueblo en Chone se vieron compensados de las reinspecciones realizadas por técnicos de Cnel y el Colegio de Ingenieros Eléctricos, hace un mes. El defensor del Pueblo, Alejandro Bermúdez, dijo tener satisfacción con los primeros resultados, pero espera que en el transcurso de los próximos días el director
de Comercialización de la Cnel, en Manta, no represe los informes de las otras inspecciones realizadas. Se conoció que del primer grupo a la mayoría deben refacturarle el consumo, mientras en otros, los valores están normales, o en su defecto al momento de la comprobación de las cargas no se encontraba nadie en los hogares. Bermúdez reconoció que con las inspecciones se detectó que varios abonados tenían
instaladas líneas directas antes del medidor, los cuales deberán pagar multa por el ilícito. En las inspecciones participaron técnicos de la Cnel, coordinados por Erick Palacios; Byron Cevallos, delegado por el Colegio de Ingenieros Eléctricos; Julio Vélez, por el sector artesanal y el titular de la Defensoría, Alejandro Bermúdez. Ahora, las denuncias han decrecido a un promedio de cinco diarias en relación al mes anterior.
10 | A RECORRIENDO LA PROVINCIA OLMEDO
Comunidades requieren vías de acceso San Roque, Dos Bocas, La Delicia, La
Clemencia, El Pescado, El Cacao son comunidades del cantón Olmedo, que aspiran el mejoramiento de las vías de acceso a sus localidades. Pero pese a los innumerables pedidos de mejoramiento y apertura de caminos y vías que unen estas con la parte urbana, aún no tienen respuesta. Necesitan una vía estable, actualmente sólo son caminos veraneros que a la primera lluvia se vuelven un lodazal que impide la movilización, ni los mulares realizan la transportación, indicaron.
CHONE
Defensa Civil capacita a los voluntarios Hoy se inicia un ciclo de capacitación para la juventud que desee ingresar al voluntariado de la Defensa Civil del cantón, las jornadas tendrán una duración de 120 horas, y se realizarán en diez sábados, informó el jefe encargado, Mario Genito Zambrano. Zambrano dijo que la capacitación será de 08h00 a 12h00 y en la tarde de 14h00 hasta las 18h00 en el salón de actos de la Cruz Roja cantonal. Los temas a desarrollarse serán en eventos adversos naturales, socio-naturales y antrópicos que pudieran presentarse.
JARAMIJÓ
Prefectura entregó donación a centro de salud El centro de salud Romeo San Andrés, de
Jaramijó, recibió materiales médicos. La entrega de los equipos la realizó el Consejo Provincial de Manabí, por gestión de la alcaldesa Doris López. Vanesa Cevallos, directora del centro, recibió 3 mil guantes de manejo, 640 mascarillas, un taburete, 100 batas quirúrgicas desechables, una cama eléctrica con colchoneta, 3 mil gasas estériles, 50 sondas de aspiración, 500 apósitos de gasas, 5 rollos de algodón, 6 equipos para nebulizar, 5 de curaciones, 20 de venoclisis, de curación de bandeja y 5 de curación de piel.
MONTECRISTI
Se busca salida para deuda municipal con el SRI En más de 600 mil dólares asciende la deuda
del Municipio de Montecristi al Servicio de Rentas Internas, SRI. Auxiliadora Holguin, directora regional del SRI, mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde Washington Arteaga (foto) para llegar a un acuerdo de pago. Arteaga informó que la deuda fue generada por un mal manejo en el área financiera de la administración anterior, provocando serios inconvenientes en la entrega de comprobantes de retención los cuales son indispensables para los trámites institucionales.
TOSAGUA
Manabí
La Región
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
PUERTO LÓPEZ Aspiran obtener recursos antes de invierno
Informe de obras emergentes enlista infraestructura básica Un informe de obras emergentes para afrontar el anunciado fenómeno climático envió el alcalde de Puerto López, Colón Izurieta, a la Gobernación de Manabí, Ministerio del Litoral y Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo. En el informe, realizado por los técnicos Carlos Flores y William Morocho, se solicita 22 obras de infraestructura para proteger los asentamientos humanos, servicios básicos, vías de comunicación, lugares turísticos, áreas de reservas ecológicas. Los sectores donde se re-
PEDERNALES
Centro de acopio sí avanza
Con carta dirigida a El Diario, Mónica de Almeida, directora de Comunicación y Atención al Ciudadano del Ministerio de Agricultura, aclara la nota "Centro de acopio no es construido aún", publicada el 8 de octubre del 2009. La funcionaria indica que el Proyecto Caders apoya a proyectos agroproductivos de comunidades jurídicamente constituidas por pequeños productores, en este caso, en Pedernales se firmó un convenio con la Asociación de Ganaderos de Atahualpa, organización que tiene cuenta en el Banco de Fomento y que debe ejecutar su gasto según lo planteado en el Plan de Negocios aprobado, por lo que aclara que Caders no tiene ninguna relación con Geovanny Vera, presidente de la junta parroquial. Agregó que ya se hizo un primer desembolso el 9 de septiembre pasado.
Aguas de lavadoras van a las calles La Avenida Estudiantil de Tosagua recibe descar-
gas de agua de las lavadoras domésticas porque la ciudad no cuenta con alcantarillado. Según el presidente de la Liga Cantonal de Deportes, Fabián Cedeño, el problema radica en que no hay tubería y tampoco la colaboración de las personas para implementar una solución como los pozos sépticos. Las descargas de agua en dicha avenida llegan hasta los exteriores de la sede deportiva, lo que da una imagen negativa al lugar. La ciudadanía espera la pronta labor municipal.
Parroquia Atahualpa
quieren obras, según el informe son Salaite, Pueblo Nuevo, Machalilla, Puerto López, Salango, Puerto Rico y Ayampe. El mayor problema del cantón son las inundaciones. El listado de obras urgentes fue consensuado por representantes de las entidades de socorro, Comité de Operaciones Emergentes y Sala Situacional. Alcantarillas, muros de contención con piedra escollera, muro de gaviones, puentes de hormigón armado y reforestación en varias zonas son algunas obras necesarias.
DEFORESTACIÓN Permite deslizamiento de lodo en invierno
EL DIARIO | Sรกbado | 17 de octubre del 2009 | 11 A
12 | A
QUITO
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Panorama Ecuador
Secretario Vinicio Alvarado se opuso a varias de las propuestas del asambleísta Panchana
SIP y Gobierno no quieren que Ley de Comunicación censure a prensa La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) durante el encuentro de ayer con el Gobierno pidió a la sociedad ecuatoriana que sea partícipe de los diálogos sobre los proyectos de Ley de Comunicación. El primer vicepresidente del organismo internacional Gonzalo Marroquín dijo que fue positiva la cita de ayer, aunque detalló que "nos preocupa la aprobación de una ley con carácter restricitivo en materia de libertad de prensa, en que se esté legislando de una forma casuística". Por parte del Régimen participaron el ministro de Defensa, Javier Ponce; el secretario particular del presidente, Galo Mora; y el secretario de Comunicación,
Fernando Alvarado. Justamente Alvarado sostuvo que el Gobierno tiene la voluntad de respetar la libertad de prensa, la libertad de expresión y el acceso libre a la información. Agregó que durante el mandato de Rafael Correa no han existido casos de persecución o atentados a la libertad de expresión ni casos de censura.
En contra de postulados
El secretario de Comunicación espera que la Ley de Comunicación se la analice para que se hagan algunas puntualizaciones. Esta ley debe ir encaminada a que no haya censura de contenidos, pero sí responsabilidad de la información que se genera y se emite. “No estamos de acuerdo con excesos en la regulación,
como la licencia cada año y ese tipo de cosas”, indicó Alvarado, poniendo reparos a las partes de los proyectos de ley que apunten a una censura previa de los contenidos. Mientras tanto, Gonzalo Marroquín dijo que aún faltan reuniones que deben solucionar temas relacionados con el contenido de los proyectos el cual debe tener la participación de la sociedad, pues el momento en que se restringe la libertad de prensa, se afecta a la comunidad. El pasado 18 de septiembre, tras concluir un foro de la SIP en Caracas, el organismo advirtió que la libertad de expresión en América Latina estaba "bajo acoso", debido a las políticas de ciertos gobiernos de la región para regular la información.
CARONDELET Delegados de la SIP, entre ellos Gonzalo Marroquín (c), se retiran del Palacio de Gobierno tras las reunión que mantuvieron con funcionarios del Gobierno
EL ESTADO SE ADUEÑARÍA DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO, SEGÚN LA CC Pese a la aseveración del Gobierno de respetar la libertad de expresión en el país, el día jueves, la Corte Constitucional (CC), a través de un comunicado, informó que el espectro radioeléctrico, considerado como recurso natural no renovable, no podrá ser utilizado y aprovechado por empresas ajenas al sector público. A decir de los entendidos, la resolución firmada por Patricio Pazmiño, presidente de la CC, implica la no renovación de las frecuencias de radios y empresas de televisión que estén en manos de empresarios privados, lo que se constituiría en un atropello al derecho a trabajar y a la libertad de prensa. La resolución involucraría a los provee-
dores de internet, radioaficionados, y servicios de televisión pagada. Para Fernando Najas, presidente de los Canales Comunitarios y regionales del Ecuador, la intervención del Estado en el espectro radioeléctrico determinaría la desaparición de todos los medios independientes de comunicación radiales y televisivos. El dirigente manifiesta que el espectro radioeléctrico, considerado también como sector estratégico, prohibiría a los empresarios a tener autonomía financiera; y los obligaría a someterse a las disposiciones y órdenes que el Estado resuelva sobre la frecuencia intervenida.
PARA RECORDAR PRENSA BAJO AMENAZA
1 La SIP recibió un informe sobre
108 agresiones y amenazas a periodistas y medios de comunicación en los últimos 19 meses.
CARA A CARA
Gonzalo Marroquín VICEPRESIDENTE DE LA SIP
"Nos preocupa que se apruebe una ley con carácter restrictivo en materia de libertad de prensa, no se puede callar la verdad en Ecuador".
Rolando Panchana ASAMBLEÍSTA DE PAÍS
"La ley no restringe libertades, responde a una necesidad por informar con veracidad y ética, es darle al periodista su verdadero espacio".
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
ASAMBLEA
Panorama PARA HOY
Marcha Montúfar: Patiño debe ser destituido oficialista
POLÉMICA El asambleísta de oposición César Montúfar pide la destitución de Patiño por no cumplir el mandato constitucional El asambleísta César Montufar acudió a la Defensoría del Pueblo para pedir la destitución del ministro de la Política, Raúl Patiño, por no haberse presentado a las tres convocatorias de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social. Según Montúfar, existe una inacción por parte de Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Nacional, pues el caso no ha sido trasladado al Consejo de Administración
Legislativa. Para el legislador es incomprensible el temor de las autoridades a exigir a un ministro de Estado que cumpla la ley "si aquí no estamos diciendo que él es culpable, solamente pedimos información". Mencionó que acudió a este organismo para aplicar hacer aplicar la Ley de Transparencia por lo que dijo esperar que el defensor del pueblo proceda según la ley "le dé cinco días al ministro Patiño sino proceda a destituirlo".
Ecuador El ministro coordinador de Política, Ricardo Patiño, anunció que diversos sectores sociales se manifestarán "para respaldar al proyecto político del Gobierno, que quiere ser golpeado
13 | A por la vieja política" de la oposición. Patiño señaló que los manifestantes han invitado al presidente del país, Rafael Correa, para que formen parte de esta concentración. Según el mi-
nistro, la movilización "no se trata de una medición de fuerzas", sino de una "acción del Gobierno que cumple ya 2 años y medio, y que arrancará su gestión para cuatro años".
Panorama
514| A| A ECONOMÍA
Ecuador
Especialista teme que el desempleo siga subiendo
60% de población activa no posee trabajo formal Para Eduardo Cadena, director del Centro de Estudio y Análisis Económico de la Cámara de Comercio de Quito, el creciente índice del desempleo es “preocupante y poco alentador para el próximo año”.
En declaraciones a Radio Sonorama, el experto en economía sostuvo que “el índice de desempleo refleja la mala situación que vive la sociedad ecuatoriana”. A esto hay que sumarle el más de 50 por ciento del sub empleo que tiene Ecuador. Más del 60% de los 6 millones de ecuatorianos que conforman la población económicamente activa no tiene un trabajo estable, indicó el especialista.
Mala política laboral Varias situaciones afectaron a los altos índices de desempleo. La primera es la “mala política laboral a cargo del
ex ministro del Trabajo, Antonio Gagliardo, sobre la restricción de la contratación por horas o tercerización”. Una pobre política comercial del país también afecta a las fuentes de empleo. “No se han firmado acuerdos con nuestros mayores socios comerciales” como Estados Unidos y Colombia, manifesetó Cadena. Respalda los subsidios que entrega el Gobierno a la población más necesitada como el bono de desarrollo humano, pero no está de acuerdo a la cantidad de subsidios como a la gasolina y al gas. Esta situación “debería corregirse, pero no eliminarse”. El subsidio al gas beneficia a compradores colombianos y peruanos además de a los grandes consumidores como a los hoteles que calientan sus piscinas con gas. “No están bien focalizados los subsidios”, considera Cadena.
FOTO | API
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
INFORME
$ 1.055 mills. es la cartera Filanbanco Un informe de la liquidadora de Filanbanco determinó en 1.055 millones de dólares la deuda de la institución. El documento fue presentado ayer por la superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, ante la Junta Bancaria (JB), en Guayaquil. Sabando destacó que es el primer balance que se firma en más de 10 años que han pasado desde la quiebra de la entidad bancaria.
Informe de auditoría
CRITERIO La ministra de la Coordinación y Produccion, Nataly Celi, cree que las cifras de desempleo no deben alarmar al país
El informe es una actualización de la auditoría que efectuó Deloitte & Touche y que determina la deuda de los hermanos William y Roberto Isaías, detalló la estación televisiva Ecuavisa. Según el documento, 300 millones de dólares corresponden a capital; 119 millones a intereses; y 546 a la mora por 11 años. Aunque el presidente de la República, Rafael Correa, cuestionó el cálculo de intereses, Sabando sostuvo que no se puede hacer nada.
Mas de mil mills. de dólares es la deuda de Filanbanco
SOBRE JUICIO 1. ARCHIVADO PROCESO Siete asambleístas de la Comisión de Régimen Económico resolvieron archivar el proceso contra Gloria Sabando por cuanto la información presentada en torno a la contratación de seguros fue satisfactoria.
15 | A
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Panorama Internacional
BOLIVIA
Chávez a favor de acabar con la "dictadura del dólar"
ALBA insiste en poner a circular moneda regional Los países de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) inauguraron su VII cumbre presidencial en la que el bloque pretende consolidar su soberanía monetaria con la creación del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre). El presidente de Bolivia, Evo Morales, abrió la sesión presidencial que se celebra en la ciudad de Cochabamba (centro) con la presencia de sus colegas de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa, entre otras autoridades del bloque. En su VII Cumbre, los gobiernos de la alianza bolivariana pretenden avanzar en su integración económica con la aprobación del Sucre, una nueva moneda virtual que se empleará en los intercambios comerciales entre los países del bloque. El presidente venezolano, impulsor de la ALBA junto a Cuba, aseguró a su llegada a Bolivia que este será un "paso importantísimo" para acabar con lo que denominó "la dictadura del dólar". Es previsible que los gobiernos de la ALBA aprueben también una declaración sobre la crisis de Honduras tendente a endurecer las sanciones contra el Gobierno de facto de Roberto Micheletti, si no se resuelve la situación del país. La ALBA nació en diciem-
ASUNCIÓN El policía Hugo Romero resultó herido por la explosión de un artefacto en el rescate del ganadero Fidel Zavala
PARAGUAY
Conmoción tras el rapto de ganadero CIFRA 5
ALIADOS Un indígena coloca un poncho al presidente Rafael Correa, ante la mirada de su homólogo boliviano, Evo Morales, durante la "Primera Cumbre de Consejos de los Movimientos Sociales" bre de 2004 impulsada por Venezuela y Cuba frente al ahora extinto Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) promovido por Estados Unidos.
Protestan contra Chávez
Unas cincuenta mujeres bolivianas protagonizaron un acto de protesta contra la presencia del presidente venezolano, Hugo Chávez, y la cumbre del ALBA. La protesta se realizó en un puente situado a dos manzanas del hotel cochabambino
donde se inauguró el encuentro de mandatarios. Las mujeres intentaron cerrar el paso hacia la sede de la cumbre, por lo que la Policía boliviana reforzó el control en la zona. El portavoz presidencial boliviano, Iván Canelas, lamentó que un "pequeñísimo grupo" haya intentado mostrar que hay un clima conflictivo en Bolivia. Canelas, natural de Cochabamba, aseguró sentir "vergüenza ajena" por las acciones de ese grupo de manifestantes.
FIDEL CASTRO DICE: EVO MERECE EL NOBEL
1 Fidel Castro dijo que el presidente de Bolivia, Evo Morales, merece el Nobel de la Paz por ser un indígena que logró llegar a la presidencia.
terior, que al estallar El secuestro de un hirió gravemente ayer ganadero a manos a dos agentes que tradel autodenominado bajaban en la búsqueEjército del Pueblo MILLONES da de los secuestradoParaguayo (EPP), supuestamente vin- De dólares exi- res y su rehén. culado a la guerrilla gen los secues- El secuestro, el seguncolombiana, conmo- tradores por la do que ocurre en un ciona a Paraguay, liberación de año contra un empresario agropecuario en donde este tipo de Fidel Zavala. la misma región, oblidelitos prolifera desde gó al jefe de Estado, los últimos años. Fernando Lugo, a suspender Al menos diez miembros su participación como obserde ese grupo, provistos de vador en la Cumbre de la uniforme militar y armas Alianza Bolivariana para las de guerra, irrumpieron la Américas que se celebra en noche del jueves en la haBolivia este viernes y sábacienda de Fidel Zavala, en el do. distrito de Paso Barreto, en La noticia también impactó el norteño departamento de en el Congreso, donde el Concepción, en la frontera diputado Carlos Liseras, del con Brasil, y se lo llevaron en opositor Partido Colorado, su propia camioneta. instó a Lugo "a gobernar y El vehículo del ganadero fue dejar de disfrutar del poder". abandonado en la misma "Si no se siente capaz que propiedad con un artefacto renuncie y se vaya", aseveró. explosivo colocado en su in-
Panorama
516| A| A POLÉMICA
Internacional
Teme por los niños que la pareja pudiera tener
MÉXICO
Juez se niega a casar a una pareja interracial en EEUU Un juez de paz de Luisiana dijo que se negó a extender una licencia matrimonial a una pareja interracial preocupado por los niños que la pareja pudiera tener. El juez de paz en Tangipahoa, Keith Bardwell, quien es blanco, dijo que según su experiencia la mayoría de los casamientos mixtos no duran mucho. "No soy racista. Sólo que no creo en mezclar las razas así", dijo Bardwell el jueves. "Tengo pilas y pilas de amigos negros. Vienen a mi casa, los caso, usan mi baño. Los trato como a cualquier otro". Bardwell agregó que pregunta a todos los que lo consultan para casarse si son parejas mixtas. Si lo son, no los casa, afirmó. El juez dijo que discutió el tema con negros y blancos y que presenció algunos casamientos interraciales.
Llegó a la conclusión de que la mayoría de la sociedad negra no acepta a los hijos de dichas relaciones y tampoco la sociedad blanca. "Existe un problema para que ambos grupos acepten a un hijo de tal matrimonio", afirmó. "Creo que esos niños sufren y yo no contribuiré a hacerles pasar eso". Si casara a una pareja interracial debería hacer lo mismo para todas, agregó. "Procuro tratar a todos equitativamente". Bardwell calcula que se ha negado a casar a unas cuatro parejas durante su carrera en los últimos dos años y medio. Beth Humphrey, de 30 años y Terence McKay, de 32, ambos de Hammond, dijeron que consultarán al Departamento de Justicia nacional sobre la posibilidad de presentar una denuncia por discriminación.
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
FOTO | INTERNET
SOCIEDAD La prohibición de matrimonio entre parejas interraciales en Luisiana ha provocado un fuerte debate social
9 cuerpos cortados en 57 pedazos El hallazgo de nueve cuerpos descuartizados en 57 pedazos en el sureño estado mexicano de Guerrero añadió ayer un nuevo episodio a la crueldad de la guerra entre los cárteles de la droga, que sólo este año ha dejado más 5.000 muertos en todo el país. Los cadáveres de los nueve hombres fueron hallados frente a un centro médico en el municipio mexicano de Tlapehuala, una población situada en los límites del de Guerrero y el estado de Michoacán, informaron las autoridades de esa región del país. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero indicó en un comunicado que el macabro hallazgo tuvo lugar a las 22h30 del jueves, frente a la clínica Cristo Rey, ubicada en la salida de Tlapehuala, a 365 kilómetros al suroeste de la capital mexicana. Las autoridades encontraron un mensaje en el que La Familia Michoacana se atribuye el homicidio múltiple.
Dos cuerpos fueron hallados en un maletero en Acapulco
EN FUNDAS 1. MACABRO Los agentes encontraron nueve bolsas de plástico con los torsos y otras nueve bolsas que contenían cabezas, brazos cortados hasta el codo y piernas cercenadas de un total de nueve personas.
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Panorama
Internacional Manta
17 | A
HONDURAS
No resuelven restitución de Zelaya La vicecanciller del régimen de facto de Honduras, Martha Lorena Alvarado, dijo que aún no se ha alcanzado un acuerdo sobre la restitución del depuesto presidente, Manuel Zelaya, pero que el diálogo continúa. "No hay acuerdo todavía en el punto de la restitución del señor Zelaya. No hay acuerdo", indicó Alvarado a periodistas tras salir de una
reunión con la comisión que representa en la mesa de diálogo al presidente de facto, Roberto Micheletti.
Posturas irreconciliables El problema, según Alvarado, "es que ellos (la delegación de Zelaya) insisten en la restitución de Zelaya", mientras que el grupo de Micheletti quiere que "se defina a través de la Constitución y las
leyes". "Hay que estar siempre enmarcado dentro de lo que la Constitución manda, las negociaciones están bien en siete puntos que hemos acordado, hay un último punto que no se ha acordado y que estamos esperando se vuelvan a sentar a la mesa de negociación", agregó. Dijo que se sigue en el diálogo, pero que un acuerdo "depende de la otra parte, de
la parte del señor Zelaya". "El diálogo sigue y nosotros vamos a estar sentados ahí el tiempo que sea necesario", subrayó Alvarado, quien además indicó que los miembros de la comisión del depuesto gobernante salieron del hotel. "Ellos se fueron creo que a hablar con el señor Zelaya", acotó la funcionaria del régimen de facto.
TENSIÓN Seguidores de Zelaya en las afueras del hotel donde se realizan los diálogos para hallar una salida a la crisis política
18 | A
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Opinión
LA CARICATURA
TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR
Editorial
Los desfiles en las conmemoraciones Los desfiles forman parte importante en los programas conmemorativos de las ciudades como las ecuatorianas, muy aficionadas a festejar con bombos y platillos todas las fechas históricas en las que se recuerden acciones cívicas nacionales o locales. Las comunidades manabitas no están alejadas a estas costumbres. Y el mes de octubre es uno de los de mayor festejo popular por coincidir la celebración de la independencia o cantonización de varias localidades que suelen “vestirse de gala” para la ocasión. Este fin de semana, Portoviejo, la capital manabita, verá multiplicada por dos días - hoy sábado y mañana domingo - su población flotante por el atractivo de los desfiles en los que participarán estudiantes, entidades públicas y privadas, así como instituciones de seguridad nacional como las Fuerzas Armadas y para militares como los cuerpos de bomberos. Sin embargo, siendo los desfiles uno de los espectáculos de mayor atracción pública y sin costo a la ciudadanía, su realización continúa con deficiencias, puesto que es demanda ciudadana un mejor ordenamiento y la optimización del tiempo de quienes desfilan. Aquello se refiere a que los colegios, con el afán de mostrar la calidad profesional de sus cachiporreros y bandas marciales, abusan del tiempo de marcha y se exceden en la presentación sobre todo cuando pasan por la tribuna oficial, retrasando sensiblemente el paso de los demás participantes y generando malestar en la población que tiene que soportar un sol canicular. Con estos antecedentes, se espera que en esta oportunidad las cosas mejoren y que los organizadores del programa de aniversario, la dirección de Cultura municipal y la dirección provincial de Educación, impongan un mayor control y autoridad para que la participación cívica sea mucho mejor que la de los años anteriores, logrando el agrado de todos.
Que la participación cívica sea mucho mejor que las anteriores
El Diario
Dictadura, corrupción e impunidad Luis Herrería Bonnet
E
l “socialismo del siglo XXI” ya no aparece tan asiduamente en las candilejas que logaron perturbar la razón de quienes apoyaron un proyecto que no tenía ni tiene más norte que el correspondiente a dictaduras camufladas en cuerpos de leyes apócrifas, elaboradas por corsarios españoles. Tampoco resulta tan frecuente el manido recurso publicitario de “manos limpias”, porque desde hace rato se puso al descubierto que estaban impregnadas con la mancha indeleble que se estampa en quienes no se sacian de contar tanto dinero, producto de múltiples fechorías. Mientras que las autoridades de control, a quienes el vulgo ya identifica como alguaciles alguacilados, son reticentes para emitir sus criterios que deberían ser vinculantes entre los malhechores enquistados en las dependencias oficiales y sus evidentes responsabilidades, lo cual origina la impunidad que es el capítulo definitivo en ese triángulo infernal que se inicia con la absorción de los poderes del Estado, continúa con los actos ilícitos y culmina con la aspiración de todos los gerifaltes, esto es que sus mañoserías queden sin castigo. Los damnificados de esa farsa que desengañó hasta al desorbitado Heinz Dieterich- quien fungió como ideólogo de un movimiento sin brújula- ya se alertaron ante la felonía cometida por quienes en nombre de una falsa revolución cambiaron al estado de bonanza económica, pero no de los pueblos, sino de
los que forman parte del círculo íntimo de poder. Aquellos parlanchines que se refocilan en hacer uso de artimañas para el engaño colectivo, han sido descubiertos por las víctimas que creyeron de buena fe en las canallescas ofertas, ya que ante la espantosa realidad, las gentes están demostrando que no tienen un pelo de estúpidos como para seguir aguantando tanto cinismo, que mediante peroratas oficiales han tratado de encubrir el saqueo de los fondos públicos. En estos gobiernos del “socialismo del siglo XXI”, la corrupción se practica en todas las formas imaginables: uso de información privilegiada, tráfico de influencias, sobornos, extorsiones, fraudes, malversación, prevaricación, etc. Cuando el ejercicio de la corrupción se convierte en sistema de gobierno, no resulta extraño que se hagan presentes otros tipos de hechos delictivos como el crimen organizado, el tráfico de drogas, el lavado de dinero, los vínculos con narcoterroristas, etc. Actualmente, asistimos al empuje de una corrupción desbordante y cada vez más peligrosa, únicamente comparable al terror que infundía lo que se conoció en la mitología griega como la Hidra de Lerna, que sucumbió ante la valentía y la sagacidad de un líder como Heracles, quien no sólo cortó las múltiples cabezas de la bestia, sino que su principal cabeza la acabó mojando sus flechas en la sangre venenosa de la propia Hidra.
Asistimos al empuje de una corrupción desbordante
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL:
Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org
CALIENTE IESS
FRÍO El hospital del IESS de Portoviejo estuvo de aniversario. Cumplió 15 años de servicio a la comunidad y lo celebró con la incorporación de 57 camas.
Un niño de 2 años murió en Manta por meningitis bacteriana, una enfermedad grave y contagiosa. Las autoridades confirmaron la noticia.
Meningitis
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Miserables poderosos Rubén Darío Buitrón
19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Día Mundial de la Alimentación Clemente Ferrer | clementeferrer@yahoo.es
D
e verdad que dan pena los poderosos. De verdad que dan ganas de llamarles “pobres”, pese a sus acumulaciones y monopolios y control absoluto del poder político. De verdad que resulta patético verlos asumiendo el rol de predestinados por la dinámica de los tiempos a ser protagonistas de las revoluciones más importantes de la historia. Ahora que el mercado literario mundial tendrá que redescubrir la obra de Herta Muller, tras la concesión del Premio Nobel de Literatura 2009, será útil leer sus novelas y su poesía y sus ensayos, nunca más oportunos y coyunturales ya no para la Rumania o la Europa oscuras de la segunda mitad del siglo XX, sino para una América Latina donde se ha vuelto fecunda la cosecha de flores del mal. Herta Muller, de origen alemán, nació hace 56 años en la Rumania más desoladora y sombría de los últimos siglos. Fue una de las millones de víctimas del tsunami ideológico que arrasó con la democracia, el pluralismo y la libertad en el mundo como consecuencia del procaz reparto territorial entre los devastadores imperialismos de Estados Unidos y Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial. Herta creció en una sociedad amordazada y asfixiada por el fanatismo ideológico, la ceguera intolerante, la revancha social, la censura a la prensa y la aparición de nuevos ricos y clases sociales bajo el paraguas del discurso presuntamente radical y transformador. Cuestionadora incansable y aguda de la oscura sociedad
donde gobernaron por décadas el nefasto líder Nicolae Ceaucescu y su tenebrosa y corrupta camarilla, Herta se convirtió en “objetivo militar” de la represión del Régimen cuando su palabra empezó a sembrar pensamiento crítico y ayudar a que una pequeña parte de la población perdiera el miedo a la omnipotencia estatal. Perseguida y acosada por el Ministerio de Seguridad de Ceaucescu, Herta resistió las humillaciones, el temor y los estigmas desde su modesto empleo de profesora de alemán y desde su silenciosa literatura. En sus poemas, muchos de ellos sencillos y casi infantiles, logró expresar de manera rotunda la incertidumbre, la desolación y la infelicidad de la monotonía rumana bajo la dolorosa sombra de un gobernante fascista, vanidoso y ególatra. En 1985, cuando Ceaucescu necesitaba dólares para sus planes megalómanos, Herta y miles de objetores del dictador fueron enviados a Alemania a cambio de un importante monto pagado por este país. Una vez en Berlín, floreció la novelista sensible y excepcional que retrata la profunda miseria moral de los gobernantes, intelectuales y promotores del pensamiento único y antidemocrático. Herta Muller recibe su Nobel justo a los 20 años de la estrepitosa caída del miserable imperialismo seudosocialista que se creía eterno y quedó en escombros. De verdad que dan pena los poderosos.
De verdad que dan pena los poderosos
¡Manabí nos necesita! Enrique Delgado Coppiano
N
o vivimos tiempos fáciles, nuestra provincia siempre fue considerada como una región que podía desarrollarse con sus propios recursos para tratar de solucionar los problemas de 1´300.000 habitantes, distribuidos en 22 cantones; hoy nos dicen que seremos región ligados a otros. ¿Y cuál es nuestra verdadera problemática?, lo de siempre: sequías extremas como la que hoy pasamos y luego inundaciones y deslaves. El ciclo se repite y esto nos atrasa. ¿Hasta cuándo será? A todos los cantones les falta agua potable y alcantarillado; sus nuevos alcaldes se quejan: nos han dejado liquidados, no hay dinero para obras, ¿cuál es el camino para salir adelante? Es la hora de la unión. Dirigentes, entidades gremiales, educativas, empresariales, trabajadores en general, ciudadanos y ciudadanas, comunicadores sociales y todos los líderes y quienes últimamente salieron electos para representarnos, el que tenga una opinión, Manabí los necesita para plantear una agenda que nos saque del marasmo en que parece hemos caído y plantear nuestras aspiraciones al unísono: en vialidad, reconociendo que hemos avanzado, pero que se cumplan todos los contratos a su debido tiempo. Educación y salud, un pueblo enfermo no puede trabajar. Que se atienda a nuestros sectores productivos que siempre lo fueron: agricultura, ganadería, pesca y turismo que hoy se abre paso con firmeza. Y que al hombre y a su familia se le dé seguridad ciudadana.
Se tiene que especificar con prontitud, ahora que vienen mil millones de dólares del BID. ¿Quiénes llevarán adelante la planificación requerida y quiénes la ejecutarán? Según la Constitución, los municipios deben asumir nuevas responsabilidades; pero necesitamos municipios emprendedores, realizadores de servicios y al mismo tiempo promotores de empresas, negocios e inversiones para que se generen fuentes de trabajo, que es el mayor problema que enfrentan las familias; no hay trabajo digno para sus miembros. De la población económicamente activa, datos actualizados nos indican que de 4´300.000 ecuatorianos sólo 1´700.000 tienen un trabajo estable seguro, el saldo aproximado a 2´600.000 está en el subempleo que se gana las calles y en la desocupación, que a su vez genera inseguridad social. En este mes de libertades tiene que aflorar el espíritu de lucha y sacrificio de todos los manabitas para que se nos trate con justicia y que nadie trate de soslayar los irrenunciables derechos de progresar que es una aspiración democrática, contando con nuestros propios medios y acciones ejecutivas para afrontar el presente y el futuro. Con este mensaje, que tiene que calar muy hondo, saludamos a Portoviejo, nuestra capital; a Jipijapa y Montecristi, que con regocijo celebran sus 189 años de adhesión a la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820. Que la unión y nuestros empeños de libertad y justicia guíen nuestros pasos venideros inmediatos.
Acciones ejecutivas para afrontar el presente y el futuro
PARA PENSAR
"El verdadero valor consiste en prever todos los peligros y despreciarlos cuando llegan a hacerse inevitables". FÉNELON
LA FRASE DEL DÍA “Con alegría y solidaridad por mi Portoviejo, pero me da coraje que el próximo año no vayamos a tener la feria de la UTM". Oswaldo Moreano
DECANO INGENIERÍA INDUSTRIAL
Este 17 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). “La desnudez del mundo indigente podría ser vestida con los adornos sobrantes de los vanidosos”, afirmó Goldsmith. Por otra parte, Sócrates decía que, únicamente llamaba acaudalados a los que sabían hacer buen uso de sus riquezas; los demás ricos, aunque disfrutaran de bienes incalculables, quedaban proscritos entre el número de los indigentes, afirmando que su desventura es gravísima, porque son pobres del alma. Sabemos que los terruños de miseria y pobreza que existen en la tierra se hubieran podido enriquecer, en breve tiempo, si las voluminosas inversiones en artefactos bélicos, que sirven para la guerra y para la devastación, hubieran sido trocadas en alimentos que aprovechan para la vida. Todos los años, el hambre mata a más de seis millones de chiquillos víctimas de malnutrición, de las dolencias contagiosas, fácilmente curables, pero que los diminutos cuerpos de los críos no son capaces de abordar al estar decaídos por la hambruna. La FAO, cuyo propósito consiste en acabar con el hambre en la tierra, ha aseverado que “cada cuatro segundos fallece una persona de hambre en todo el orbe”. En el mundo coexisten casi 1.000 millones de mortales hambrientos, según afirma el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Jacques Diouf. También ha subrayado que la seguridad alimenticia es una “condición primordial para la paz y la seguridad en el mundo”. Lo que sobra a los opulentos es patrimonio de los indigentes. Por lo tanto, las inversiones en labranza, las infraestructuras campesinas, la indagación agropecuaria y un adiestramiento de calidad para los mocitos en las áreas agrícolas son requisitos fundamentales para aumentar la explotación del campo y mitigar la gazuza. La gazuza y la mala subsistencia se perciben entre los más arduos escándalos que siguen perturbando la existencia de la familia humana. La inanición es impulsada por el mismo hombre y por su codicia, que se trueca en vacíos de organización social.
Portoviejo se levanta Javier Carreño Toro Ese es el nuevo slogan de la actual administración municipal y es que como ciudadano nacido en esta tierra, ese debe de ser el punto de partida de la autoestima de cada uno de los habitantes de Portoviejo y sus parroquias. Bien, señor alcalde, que en dos meses y un poco más de su gestión esté demostrando ser un verdadero administrador de nuestra querida ciudad. Es fácil observar el cambio de actitud y de trabajo en cuanto a las compañías que están ejecutando la construcción del plan maestro de agua potable de nuestra ciudad, a las cuales con firmeza se le pide que se cumpla con lo estipulado en el contrato y se le exige con plazos la terminación del mismo. Así mismo, vemos cómo el departamento de Obras Públicas municipal ha emprendido con éxitos el bacheo de algunas calles principales del cantón, como también se ha levantado la conciencia y la credibilidad en el concurso de elección de la reina de Portoviejo, que fue una verdadera fiesta popular que no se daba desde hace algunos años atrás; felicidades por su transparencia y honestidad en este concurso. También vemos cómo las mingas sabatinas de limpieza de la ciudad van cumpliendo sus objetivos trazados. Gracias también por acordarse de Crucita a través de la Dirección de Turismo que poco a poco va levantando el turismo en nuestra ciudad. Y es que, señor alcalde, con la nueva terminal terrestre que ya empezó a realizarse conjuntamente con un nuevo puente que se llamará Puerto Real, está usted demostrando que en menos de tres meses está logrando realizar e impulsar obras que en anteriores administraciones solamente estaban en maquetas, eran utopías o sueños inalcanzables, por lo que, como hijo de Portoviejo, lo estaremos apoyando porque el adelanto y el progreso de Portoviejo no lo retrasará ni lo acostará nadie, porque por fin llegó la hora de que Portoviejo se levante.
Panorama
20 | A CIENCIA
Generales
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009 FOTO | El Diario
La zona de Broca perfecciona los procesos lingüísticos
Pequeña área del cerebro ayuda a procesar lenguaje INFOGRAFÍA | EFE
CLAVES
HACE 150 AÑOS
1
VIRUS Un total de 1.367 casos han resultado positivos de la gripe A en Ecuador, donde 70 personas han muerto
DESDE ABRIL La zona de Broca en realidad fue descubierta hace unos 150 años, pero desde entonces no se había podido determinar cómo esa región contribuye al lenguaje.
LENGUAJE EXPRESIVO
2 La región de Broca sólo se encarga del lenguaje expresivo en tanto que otra parte de la corteza cerebral es responsable del lenguaje receptivo (audición). La zona de Broca, una pequeña área del cerebro, es el centro del lenguaje y puede realizar diversos procesos lingüísticos en milésimas de segundo, reveló un estudio de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de California. La investigación, publicada por la revista Science, es un avance que explica algunos misterios sobre las funciones del cerebro, según los científicos. Además, proporciona con claridad nuevos detalles
sobre el procesamiento del lenguaje, según señalaron. "En este estudio se aclaran dos misterios sobre la función del cerebro humano: uno es la forma en que se desarrollan procesos como el lenguaje en el cerebro y, dos: la naturaleza de la región más conocida de la corteza cerebral, llamada zona de Broca", señaló Ned Sahin, del Departamento de Radiología de dicha Universidad. Sahin indicó que el estudio demostró la forma en que ocurren los procesos lingüísticos en pequeñas áreas de la
región de Broca "separados en el tiempo y parcialmente yuxtapuestos en el espacio". Para su estudio, los científicos utilizaron un procedimiento llamado Electrofisiología Intracraneana para medir la actividad cerebral vinculada al lenguaje en el tiempo y en el espacio. Los científicos registraron la actividad cerebral de los pacientes que repetían palabras o las expresaban en diversas formas gramaticales, como en diferentes tiempos verbales o en plural, algo que los seres humanos realizan sin
esfuerzo. La Electrofisiología Intracraneana les permitió observar tres componentes del procesamiento del lenguaje en tiempo real con el fin de determinar si las actividades neuronales se realizaban en serie o en paralelo, de forma local o en patrones diferentes. Específicamente, los científicos descubrieron patrones de actividad neuronal que indicaban computaciones léxicas y gramaticales a una velocidad de entre 200 y 450 milisegundos una vez conocida la palabra.
Gripe A ha dejado 4.735 muertos en el mundo, según OMS La influenza pandémica AH1N1 sigue siendo una causa de preocupación por su naturaleza imprevisible, a pesar de que ha provocado la muerte de menos de 5.000 personas hasta ahora este año, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un comunicado de la agencia sanitaria de Naciones Unidas dijo que se habían registrado más de 4.735 muertes atribuibles a la cepa H1N1, conocida popularmente como gripe porcina, y que la actividad de la gripe en el hemisferio norte era mucho más alta de lo habitual.
Casos siguen en aumento Esta cifra representa un incremento de 210 casos en relación a la semana pasada. La región de las Américas sigue siendo la más afectada con un total de 3.406 muertos, contra 962 en la región Asia-Pacífico, según los casos revelados hasta el 11 de octubre pasado. En Europa los muertos suman 207, en Medio Oriente 90 y
en África 70. Sin embargo, el portavoz de la OMS Gregory Hartl dijo que era demasiado pronto para extraer una conclusión de la tasa de muertos, ya que los expertos necesitaban seguir un año completo de la enfermedad, que la OMS declaró pandémica en junio después de que la cepa fuera detectada por primera vez en abril. En particular, los expertos sanitarios necesitan observar el comportamiento del virus durante el tradicional pico de enero-febrero de la temporada de gripe en el hemisferio norte, indicó en una sesión informativa.
DATO CURIOSO 1. PELIGROSO PARA JÓVENES A diferencia de las cepas de gripe estacional que pueden ser graves para las personas de edad avanzada, el virus H1N1 puede volverse peligroso para personas con patologías previas o para adultos jóvenes.
VENEZUELA
Enjuician a líder oficialista por ataque a TV opositora Un tribunal venezolano decidió enjuiciar a la líder oficialista Lina Ron por su participación en un ataque armado a la sede de la televisión opositora Globovisión el pasado agosto, informó la Fiscalía General. El Tribunal 18 de Control de Caracas "admitió las pruebas aportadas por el Ministerio Público" sobre la presunta participación de Ron en
el suceso, "al tiempo que acordó el enjuiciamiento" de la dirigente afecta al presidente venezolano, Hugo Chávez, precisó la Fiscalía en un comunicado. Ron, líder del grupo Unión Patriótica Venezolana (UPV) fue puesta el libertad el pasado miércoles tras permanecer detenida poco más de dos meses en la sede de la Dirección de Inteligencia
Militar (DIM), en el este de Caracas, en donde se entregó el pasado 4 de agosto. Ese día, la Fiscalía había pedido su detención y había anunciado que la imputaría por siete delitos por el nuevo ataque a Globovisión, que ha sido agredida al menos en cuatro ocasiones por afectos al Gobierno de Chávez en los últimos dos años.
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Panorama
Generales
AL CIERRE Atuneros pierden 4-0 en arranque de cuadrangular
Un desconocido Manta FC es goleado por Liga de (Q) Manta FC inició el cuadrangular final perdiendo anoche por goleada 4-0 en manos de Liga de Quito. Los albos, con este triunfo, se afianzan en la punta del grupo 1. Liga de Quito tomó la iniciativa de las acciones, pero tenía un poco de dificultad para llegar con precisión en los últimos metros. A los 15 minutos, Liga ya logró capitalizar su dominio con un golazo de Claudio Bieler. El delantero argentino volvió a demostrar que le sabe pegar al balón en los tiros libres y, en un remate frontal, sacó un bombazo que se fue por el ángulo del mismo lado que cuidaba el golero. Los visitantes quisieron reaccionar pero los albos los sorprendieron de contragolpe y pusieron la segunda a los 18. Bieler recibió el esférico por el costado izquierdo del área y, con un pase rasante,
sacó un banquete para que Claudio Graf llegara frente a la portería y rematara a las redes. Pasada la media hora, Liga ya puso la tercera con una espectacular jugada colectiva de la bordadora. Luego de que algunos jugadores tocaron el esférico, Bieler lo recibió fuera del área, vio que William Araujo se perfilaba al gol y le cedió un certero pase. El volante no desperdició la oportunidad y definió con mucha frialdad ante el achique del golero. En la segunda etapa, los blancos quitaron un poco el pie del acelerador, pero siguieron dominando a placer. Cuando parecía que el marcador estaba escrito, Salas apareció para ponerle la cereza al pastel. Tras la mejor combinación de la segunda etapa, Graf le cedió el esférico al “Mago” quien apareció por el costado izquierdo del área y sacó un remate que se fue al fondo.
FOTO | API
QUITO El portero del Manta FC, Mario Lozano, atrapa el balón ante la presencia del jugador de LDU(Q), Miller Bolaños
21 | A ESPAÑA
Preso miembro de la mafia napolitana Un miembro "importante" de la Camorra, la mafia napolitana, que vivía en España desde 2001, fue detenido en Madrid, anunció la Guardia Civil. Se trata de Vincenzo D'Avino, de 57 años, precisaron los carabineros de Nápoles, sur de Italia, que participaron en la operación con la Guardia Civil. El detenido es un integrante del "Clan Giuliano", cuya "actividad criminal se concentra en el barrio Forcella de Nápoles y sobre quien pesaba un pedido de captura europeo por varios delitos como el tráfico de droga a gran escala", agregaron las fuentes. D'Avino fue detenido el pasado miércoles en una calle céntrica de Madrid, precisó un portavoz de la Guardia Civil. La Guardia Civil dijo que el detenido residía desde 2001 en España, después de haber huído de Italia a raíz de la detención del '"capo" de su clan.
Vincenzo D´Avino fue detenido tras un operativo
DETALLE 1. SERÁ EXTRADITADO En el momento del arresto, Vincenzo mostró a los agentes documentación falsa a nombre de otro ciudadano italiano. El detenido ha pasado a disposición del Juzgado de Guardia para su extradición a Italia.
Panorama
22 | A PERÚ
Fujimori visto fuera de prisión El ministro peruano de Justicia, Aurelio Pastor, ordenó que se investigue si el ex presidente Alberto Fujimori violó el régimen penitenciario que se le ha impuesto, después de que la prensa difundiera fotografías en las que presuntamente aparece fuera de su área de reclusión. "He pedido inmediatamente una investigación", dijo el ministro Pastor a Radio
Programas del Perú (RPP). El titular de Justicia también aseveró que "no hay absolutamente peligro de fuga. La gente que lo cuida es muy profesional y la seguridad allí está garantizada". Las declaraciones del ministro se dan después de que el programa periodístico Prensa Libre de América Televisión mostrara anoche dos fotografías, que hoy también publicó el diario La República, en
las que Fujimori pasea fuera de su celda en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes), al este de Lima. Las fotografías borrosas, donde aparece Fujimori junto al jefe de la Diroes, Germán Flores, fueron tomadas en julio cerca del horno donde la Policía solía quemar las drogas decomisadas a los narcotraficantes, indicaron ambos medios.
Generales
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
ESTADOS UNIDOS
Policía descarta montaje en caso de niño en globo
FOTO | EFE
La Policía de Colorado informó que interrogará hoy a la familia de Falcon Heene, el niño que durante horas se creyó que estaba dentro de un globo a la deriva, aunque aclaró que no cree que el incidente se tratara de un montaje. En una rueda de prensa hoy en Fort Collins, en Colorado (EE.UU.), el alguacil del condado de Larimer, James Alderden, afirmó que dado el carácter del niño, de seis años y "muy hiperactivo", hubiera sido "inconcebible que los padres le hubieran persuadido para que se estuviera completamente quieto durante cinco horas" en el altillo del garaje de su casa, donde finalmente apareció. El lenguaje no verbal, las emociones y el comportamiento de los padres, agregó el alguacil, "corresponde completamente al de una situación como ésta" y son muy difíciles de fingir ante agentes adiestrados para de-
COLORADO La Policía investigará el suceso del globo, propiedad de Richard Heene, en el cual su hijo estuvo involucrado tectar contradicciones. No obstante, Alderden indicó que las autoridades volverán a interrogar a la familia para esclarecer por completo lo sucedido. Las dudas sobre la autenticidad de los hechos se dispararon después de que en una entrevista emitida por la cadena CNN, al ser preguntado sobre la razón por la que no había respondido cuando oyó que lo llamaban,
el niño contestara a su padre: "ustedes dijeron que lo hacíamos por el show".
DETALLE 1. SE ESCONDIÓ DEL MIEDO Según la familia, Falcon, de seis años, se había escondido en el altillo del garaje por miedo a que lo castigaran por haber estado jugando con el globo, un prototipo que su padre había construido en el jardín.
EL DIARIO | Sรกbado | 17 de octubre del 2009 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Panorama Crónica
PORTOVIEJO Los vehículos impactaron de frente
Un espectacular choque en la vía deja seis heridos La tarde de ayer, a las 17h45, se dio un espectacular accidente de tránsito en el sector conocido como la curva del Guabito en la vía Portoviejo-Santa Ana.
Los heridos
El accidente El percance, según testigos, ocurrió cuando el auto blanco se dirigía hacia Santa Ana e iba a gran velocidad, al tomar la curva se lanzó al lado izquierdo de la vía cho-
Recuperan un carro robado Al mediodía de hoy viernes la Policía Comunitaria de Puerto López, a cargo del sub-oficial Galo Vélez, montó un operativo en la ciudad como todos los días por una camioneta supuestamente robada desde la ciudad de Manta.
Comienza operativo
El choque se dio entre un auto, marca Lada, color beige, placas PGN-364, y otro carro, marca Chevrolet Suwit, color blanco, placas GGZ-033. Resultaron heridas seis personas, quienes se transportaban en dichos vehículos y responden a los nombres de Raura Alara Menéndez Aldás, de 39 años; Romario García Menéndez, de 15; Ingrid García Menéndez, de 17; Ana García Menéndez de 7; y Mario Rodrigo García García, de 49 años, quienes iban en carro Lada y Manuel Fabricio Rezavala Fernández, quien conducía el auto Chevrolet, color blanco y tres acompañantes más que no fueron identificados, ya que huyeron después del incidente.
PUERTO LÓPEZ
VEHÍCULOS Los dos carros quedaron totalmente destruidos cando con el Lada que venía con dirección a Portoviejo. Según varias personas presentes, el conductor del auto Chevrolet iba en estado etílico, por lo que se presume esta fue la causa de que perdiera el control del carro y chocara contra el vehículo que iba en el otro carril dejando herida a la familia García Menéndez. Los lesionados fueron llevados hasta el hospital Verdi Cevallos de Portoviejo donde fueron atendidos por los galenos.
DATOS
Los miembros del orden realizaron una larga tarea por la camioneta Nissan de color azul, de placas PQR164, de propiedad de José Miguel Rosero Gutiérrez, indicaba la matrícula que se encontraba dentro del vehículo. Al parecer había sido robado en días anteriores en Manta, pero fue recuperado por la Policía. Se indicó que estos sujetos acostumbran a extorsionar a sus víctimas para que a cambio de dinero le entreguen el carro, caso contrario lo venden o es desmantelado por los delincuentes que lo roban.
1. MENORES En el accidente resultaron heridos tres menores de edad, quienes por fortuna sólo tenían golpes y estaban muy nerviosos por lo ocurrido minutos atrás. 2. CULPABLE Según moradores del sector, el culpable del choque fue el conductor del auto Chevrolet blanco, ya que invadió el carril contrario y estaba en estado etílico.
La camioneta recuperada
POLICÍA Momentos en que se hacía el levantamiento del cadáver
EL CARMEN
Lo torturaron antes de matarlo Con muestras de haber sido torturado y ahorcado fue encontrado la mañana de ayer viernes el cadáver de Mauro Cecilio Ramírez Cevallos, de 39 años, en la vía que comunica a El Carmen con el sitio San Luis de Cajones.
CLAVES 1 ESPOSA La esposa del occiso lo llamó por teléfono antes de su muerte.
estaba con las manos atadas hacia la espalda; igualmente tenía una cuerda en el cuello con muestras de haber sido ahorcado.
Torturado
Las heridas en el cuerpo, los golpes en la cabeza y la funda de plástico y la cinEncuentran el ta de embalaje que cuerpo rodeaban la cabeza demostraban que el o A las 07h30 una VENGANZA los criminales lo torllamada telefónica turaron, arrastraron alertó a la Policía de Se presuy ahorcaron hasta El Carmen que en me que todo dejarlo sin vida. un pequeño despe- se trató de Elizabeth Chamorro ñadero, ubicado a un una venganza manifestó que Mauro costado del camino y o ajuste de Cecilio Ramírez era a la mitad de loma cuentas. su marido con quien que está antes de había procreado tres llegar al puente del niñas; tenía una vulcanizarío Cajones, se encontraba el dora y una cabina telefónica cadáver de un hombre. junto a la casa, en el kilómeCuando los uniformados tro 30 de la vía El Carmen llegaron al lugar pudieron – Santo Domingo de los comprobar lo anunciado. El Tsáchilas. cadáver de Ramírez Cevallos
2
BOLÍVAR
Encuentran cadáver en descomposición En un avanzado estado de descomposición fue encontrado el cuerpo de Manuel Jacinto Giler, de aproximadamente 70 años, quien vivía montaña adentro, en el sitio Bejuco del cantón Bolívar. Su esposa, quien vive en Calceta, lo esperaba desde el 5 de octubre, fecha en la que Giler le había dicho que bajaría a la ciudad para cobrar el bono de desarrollo humano, pero pasaron los
días y nunca llegó. “Lo esperamos en esa fecha, luego creí que llegaría el 10, pero no apareció. Me empecé a preocupar y le comuniqué a uno de mis hijos que su padre no llegaba, hasta que un vecino de Bejuco hizo una llamada y nos dio la mala noticia”, narró la atribulada viuda, quien se encontraba ayer en el cementerio de Calceta dándole cristiana sepultura a quien fuera el compañero de sus días.
Versión del hijo del fallecido
Xavier Giler, uno de los cinco hijos de Manuel Jacinto Giler, indicó que el hallazgo del cuerpo de su padre lo hizo un amigo de su progenitor, con quien había planificado hacer unos cultivos e iba a empezar en esos días el desmonte del terreno. Según el descendiente de Manuel Jacinto Giler, “el amigo de mi papá lo fue a buscar a la casita que te-
nemos en Bejuco, y por el fuerte olor descubrió dónde se encontraba el cuerpo sin vida”.
Autopsia
Fernando Montes, médico legista que le practicó la autopsia al finado, indicó a este medio que el cuerpo llevaba unos trece días sin vida. “El cadáver fue hallado casi en osamenta, uno de los brazos estaba prácticamente desprendido del dorso”, dijo.
SEPELIO Manuel Jacinto Giler fue sepultado en su tierra natal
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Panorama
Crónica
MANTA Uno de los presuntos extorsionadores fue capturado por la Policía. Cuando lo iban a detener disparó contra los agentes
Le queman el carro por denunciar robo y extorsión Ayer la Fiscalía acusó a un presunto robacarro de extorsionador, lo que motivó que el sospechoso quedara detenido para investigaciones. El detenido es William Rafael Parrales Macías, de 24 años de edad, a quien capturaron con un arma de fuego, el jueves a las 15h00, en el barrio El Paraíso, en un operativo policial. Los cómplices del sospechoso al conocer que Parrales había sido capturado quemaron el carro de la víctima, el jueves en la noche.
Conocía El parte señala que Enrique Ortiz denunció el robo de
CLAVE 1
Policía montó guardia su camioneta roja, en el lugar, en espera de placas UBM-471. de los robacarros. El hecho ocurrió el Hasta el sitio llegó jueves en horas de Parrales, quien se la mañana, cuando TRÁMITE acercó a su víctima, la dejó estacionada La audiencia que le entregó casi en la avenida Flavio de formulación 700 dólares. Reyes. de cargos se En el momento que Al perjudicado, por registró ayer a lo agarraron con el intermedio de Rossy las 11h00. dinero, lo lanzó a un Aráuz, le pedía 1.200 costado de la vía, para dólares por devolverdespués sacar un arma de le el vehículo. fuego y disparar contra los Después de conocer la uniformados. Sin embargo extorsión, Ortiz denunció fue capturado. el robo y la extorsión a la Los familiares de William Policía, que inició las invesParrales intentaron quitártigaciones. selo a la Policía, pero no lo Los delincuentes, por melograron. dio de Aráuz, le dijeron que fuera hasta al restaurante Redacción ED Odalis del barrio El Paraíso. Con esta información la cronica@eldiario.com.ec
25 | A MANTA
Herido en choque con taxi se recupera
LO DIJO
Julio Logroño JEFE DE LA POLICÍA “El caso se está investigando para ver si el detenido tiene algo que ver con el incendio”.
HOSPITALIZADO Leonardo Zambrano tiene varios golpes, pero el más delicado es el de la cabeza En el área de cirugía del hospital Rafael Rodríguez Zambrano se encuentra ingresado Leonardo Zambrano, quien se recupera favorablemente, informaron los médicos. Él presenta traumatismo craneoencefálico moderado -golpes en la cabeza-, explicaron, así como otras heridas en diferentes partes del cuerpo. El paciente ingresó a la casa de salud el jueves en la noche, después de que sufriera un accidente, cerca del barrio Marbella.
Chofer se dio a la fuga Testigos manifestaron que Zambrano, quien conducía su motocicleta, venía desde
la ciudadela La Pradera, de la casa de su suegra, ya que fue a dejar a su mujer. Cuando estaban en el barrio Marbella, un taxi, que iba a exceso de velocidad, lo impactó frontalmente. Zambrano se estrelló contra el asfalto. El taxista después del accidente se dio a la fuga. Personal del Cuerpo de Bomberos trasladó al herido al hospital, en donde quedó ingresado. Quienes observaron el choque acotaron que el responsable fue el chofer del taxi, que no respetó un disco "Pare". La falta de luz evitó que vieran las placas del vehículo. La moto de Zambrano quedó destrozada.
MANTA
"Cochoso" y "El Loco" a audiencia por muerte EVIDENCIA La camioneta robada apareció quemada. Se presume que los ladrones "vengaron" así la detención de Parrales
SUCESOS
INVESTIGACIÓN
SAN MATEO
Caso de seudo embarazo en indagación previa
Retienen una moto sin matrícula
El fiscal Pedro Pihuave (foto)
Personal policial de Manta, que realizaba un operativo en la vía a San Mateo, retuvo una motocicleta el jueves en la mañana, ya que no estaba matriculada. Luis Valencia, propietario, dijo que sólo tenía la carta de compra venta, la que no fue suficiente para la Policía.
señaló que el caso de la supuesta mujer embarazada y raptada para "robarle" los niños en Manta se encuentra en indagación previa. Se sospecha que como no hay víctimas, este caso podría pasar al fiscal de misceláneas, Alfonso Vélez.
El lunes se realizaría la audiencia de juzgamiento contra Efraín Paredes Vera, alias "El Loco", y José Luis Grain Delgado, alias "Cochoso", quienes están acusados de ser los asesinos de Carlos Sabando Santana. Este hecho de sangre se registró el 22 de enero, cerca del Banco de Guayaquil, en la avenida Malecón de Manta. El caso lo lleva el fiscal José Garzón; la audiencia de juzgamiento se desarrollará en el Sexto Tribunal Penal. Testigos del hecho señalaron que los dos sujetos detenidos apuñalaron a la víctima, por el simple hecho de negarse a darles una moneda.
Ambos sospechosos son conocidos en el sector del mercado como peligrosos. Incluso hay quienes afirman que Paredes sería el autor de otro crimen.
Efraín Paredes
526| A| A
EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009
Panorama Panorama
Crónica
SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS La población está alarmada
Nueve muertos en una noche producto del sicariato El sicariato vuelve a estremecer a Santo Domingo de los Tsáchilas y muestra de ello es que entre la noche del jueves y madrugada de ayer viernes fueron asesinadas nueve personas. El primer hecho de sangre se produjo en el kilómetro 2 ½ de la vía que comunica a la ciudad Tsáchila con el sector Colorados del Búa; ahí fueron asesinados Javier Sánchez Aguirre y Edwin Alexis Bonilla.
Detalles de los crímenes Esos dos crímenes estarían relacionados con los otros cinco asesinatos que una hora después se cometieron en el sector bay pass Quinindé-Quito, vía a Brasilia del Toachi. Ahí cayeron acribillados los ocupantes de un auto, quienes respondían a los nombres de David Guerrero
23 | A
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
PORTOVIEJO
Se llevan 15 mil dólares de almacén Un monto aproximado de 15 mil dólares fue lo que se llevaron los delincuentes que asaltaron el local de bisutería y ropa Kiss Me, ubicado en las calles Rocafuerte y Pedro Gual, diagonal a la central de la cooperativa Reina del Camino ejecutiva en Portoviejo. Según Jorge Rivero, hijo del propietario del almacén, el asalto y robo se habría suscitado entre las 02h00 y 04h00 de la madrugada de ayer.
Dañaron puerta y vitrinas
VÍCTIMAS Así quedaron varias personas después de ser asesinadas a bala por desconocidos Arizabal, quien registra antecedentes por robo y asalto; Rolly Mina Caicedo, quien también registra antecedentes por plagio; Sandro Toctaguano Cruz, Límber Vélez Zambrano y Byron Olmedo Ortiz La ciudad continuó tiñéndose de sangre la madrugada
de ayer, aproximadamente a la 01h00 fue asesinado el cabo de policía Cristopher Haro en el sector de la virgen. Igual suerte corrió esa madrugada Servilio Lapo mientras salía de su casa con dirección a Quito. La morgue de la provincia resultó pequeña para
la cantidad de cadáveres que debieron ser ubicados en el suelo hasta cumplir con los procedimientos de rigor. Los familiares de las víctimas, que de a poco llegaban, no entendían el porqué de tan crueles acciones y entre lágrimas pedían que se haga justicia.
Rivero manifestó que como todos los días llegó al local comercial para abrirlo y empezar con la atención al público, pero se encontró con la sorpresa de que las vitrinas se encontraban abiertas y la puerta dañada. “Al ver todo desordenado supe que habían asaltado y lo que hice fue llamar a la Policía”, aseguró el afectado. Según las versiones de varios testigos, hay una
Las autoridades del cantón se hicieron presentes panadería que está de inauguración justamente al lado del local asaltado y ayer laboraron hasta la 01h00 aproximadamente. Aparentemente el ruido habría sido aprovechado por los delincuentes para cometer sus fechorías.
EL DIARIO |Sábado | 17 de octubre del 2009
Panorama
Crónica
27 | A FOTO | El Diario
EL CARMEN Las presunciones policiales establecen que se trataría de una venganza o ajuste de cuentas
Lo torturaron, ahorcaron y lanzaron a una quebrada Cuando los uniformados llegaron al lugar pudieron comprobar lo anunciado. El cadáver de Mauro Cecilio Ramírez Cevallos estaba con las manos atadas hacia la espalda; igualmente tenía una cuerda en el cuello con muestras de haber sido ahorcado. A las 07h30 de ayer una llamada telefónica alertó a la Policía de El Carmen que en un pequeño despeñadero, ubicado a un costado del camino y a la mitad de la loma que está antes de llegar al puente del río Cajones, estaba el cadáver de un hombre. Cuando los uniformados llegaron al lugar pudieron
DATOS
1. SAÑA
Por las circunstancias del crimen, la Policía deduce que los criminales actuaron con saña y alevosía. Todo indica que Mauro Cecilio Ramírez Cevallos fue torturado antes de ser asesinado. comprobar lo anunciado. El cuerpo de Ramírez Cevallos estaba con las manos atadas hacia la espalda, tenía una cuerda en el cuello con muestras de ahorcamiento. Las heridas en el cuerpo, los golpes en la cabeza, la funda de plástico y la cinta de embalaje que rodeaban la
cabeza demostraban que él o los criminales lo torturaron, arrastraron y ahorcaron hasta dejarlo sin vida. Elizabeth Chamorro manifestó que Mauro Cecilio Ramírez era su marido, con quien había procreado tres niñas. Indicó que tenía una vulcanizadora y una cabina telefónica junto a la casa, en el kilómetro 30 de la vía El Carmen–Santo Domingo de los Tsáchilas. A las 08h30 del jueves, él estaba en el local cuando habría recibido una llamada telefónica y con el pretexto de comprar un balanceado se fue al centro de El Carmen en su motocicleta. Cuenta Chamorro que dos
horas después llamó al celular de su marido y no contestó, insistió en las llamadas durante todo el día y la noche sin respuesta alguna. Ni bien amanecía ayer viernes cuando la desesperada mujer llegó al comando policial de El Carmen para averiguar si quizás había sido detenido por algún problema con la motocicleta que conducía, circunstancia en la que se enteró del crimen. Quienes mataron al vulcanizador se le llevaron los documentos que portaba, dos celulares y la motocicleta en la que se movilizaba cuando desapareció. El Diario cronica@eldiario.com.ec
PORTOVIEJO
ASESINADO Mauro Ramírez Cevallos cuando era trasladado por la Policía. En el recuadro la foto en vida
SUCRE
"Burruchaga" recuperó libertad "Ruido salió de
DETENCIÓN El día en que Jhonny Zambrano Posligua era conducido a la cárcel
Por segunda ocasión, Jhonny Daniel Zambrano Posligua, alias "Burruchaga", se salvó de ser juzgado por la justicia. A las 17h17 del martes 15 de octubre, los miembros del Tercer Tribunal de Garantías Penales lo declararon inocente del delito de tenencia ilegal de drogas, ya que la Fiscalía no pudo probar su culpabilidad. La captura de "Burruchaga" ocurrió el 10 de abril del 2009 en la ciudadela El Maestro de Portoviejo. Según el expediente, el policía Santiago Pacheco Albarracín, quien estuvo a cargo del operativo, no se presentó a la audiencia de formulación de cargos, lo que
impidió, entre otros elementos, juzgar al imputado.
Libre de culpa En julio pasado, la Fiscalía tampoco pudo probar que Zambrano estuviera implicado en el asesinato de un hombre de apellido Rezabala. En esa fecha, el fiscal Edwin Zambrano en su dictamen dijo: "Ya que la justicia terrenal no ha podido probar la culpabilidad del acusado, que sea Dios quien lo haga". Luego del veredicto de los jueces, "Burruchaga" recuperó su libertad. A las 17h00 salió del centro de rehabilitación social El Rodeo donde permanecía recluido.
una sola celda" José Cevallos, director (e) de la cárcel de Bahía de Caráquez, desmintió el boletín policial sobre un supuesto amotinamiento en el lugar. Cevallos señaló que el ruido salió de una sola celda, cuando uno de los privados de libertad golpeaba los barrotes, por lo que se pidió la presencia de la Policía y se aprovechó el momento para realizar una requisa que la deben hacer cada 15 días, pero nunca hubo tal amotinamiento ni caso parecido, pues los reos tienen todos los servicios disponibles, dijo.
El funcionario explicó que a pesar de ser de Portoviejo vive en el reclusorio, el cual cuenta con 132 internos y 30 guías.
José Cevallos
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Crónica
El Diario
PORTOVIEJO
Choque espectacular Seis personas resultaron heridas la tarde de ayer cuando dos vehículos chocaron de
frente en la vía Portoviejo-Santa Ana. El Página hecho se dio a las 17h45.
EL CARMEN
SANTO DOMINGO
Asesinado
Varios muertos en una noche Nueve personas fueron asesinadas en diferentes circunstancias la noche del jueves. Página
24
26
Los cuerpos de las víctimas quedaron tirados en el piso
El cadáver de Mauro Ramírez fue llevado por la Policía Página
24
El Diario
PORTOVIEJO | SÁBADO |17 DE OCTUBRE DEL 2009
Página
4
FERNANDO LARA
SIGUE TRIUNFANDO
En reality Latin American Idol PORTOVIEJO • DIECISIETE CANTONES SE DISPUTAN ESTA NOCHE LLEVARSE LA CORONA MÁS IMPORTANTE DE LA PROVINCIA A SU TIERRA
HOY SE CONOCE A LA REINA DE MANABÍ
VIDA
Fotorreportaje MODA EN DESFILE BENÉFICO 3|B
CULTURA
Portoviejo MAÑANA SHOW EN LA ROTONDA 10|B
ACCIÓN
Béisbol SE INICIÓ EL PANAMERICANO 19|B
2|B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
PORTOVIEJO • EL CERTAMEN DE BELLEZA MÁS IMPORTANTE DE LA PROVINCIA SE REALIZARÁ EN EL COLISEO LA CALIFORNIA A PARTIR DE LAS 20H00
MANABÍ HOY ELIGE A SU REINA
Diecisiete cantones lucharán por llevarse la corona a su tierra
CLAVE 1
el certamen. Los siete jurados tendrán veedores, los cuales serán escogidos de entre los familiares de las ARTISTA aspirantes, para darle Iván transparencia al evenRodríguez to, dijo Fernández. estará a cargo Para elegir a la nueva de la parte reina de la provincia El certamen de bellemusical. se hará una sumatoza, que está a cargo de la Asociación de ria de los puntajes del Reinas y ex Reinas, arranjurado, los cuales calificarán cará a las 20h00, según inla pasarela en traje de baño, formó Susana Fernández, el mensaje que las aspirantes coordinadora. Este año los den y la pasarela en traje de cantones de Olmedo, 24 de noche. De aquí saldrán siete Mayo, Portoviejo, Manta, finalistas, las cuales contestaRocafuerte, Montecristi, San rán una pregunta cada una, Vicente, Jama, Pedernales, que será calificada. Jaramijó, Jipijapa, Junín, Designaciones Bolívar, Tosagua, Santa Ana, Chone y Puerto López serán Esa noche no sólo se escolos que lucharán por llevarse gerá a la reina de Manabí, la corona a su tierra. sino que además se elegirán también a miss fotogenia, Jurado señorita amistad, señorita elegancia, señorita Nuevo Fernández comentó que para Empresario, señorita New elegir a la reina de Manabí Magazine, señorita Capital habrá siete jurados calificaTelevisión, primera finalista dores, cuyos nombres serán y segunda finalista. revelados esta noche durante Hoy Manabí elegirá a su reina. Diecisiete jovencitas competirán en el Coliseo La California para convertirse en la mujer más bella de la provincia.
FOTO | Darío Hernández
BELLEZAS Diecisiete hermosas jovencitas compiten hoy a partir de las 20h00 por ser la nueva reina de Manabí
HOY ELIGEN A LA MÁS BELLA DE MANABÍ Las entradas para el evento a las 20h00 cuestan 5 dólares para general (gradas) y 10 dólares para sillas (cancha). Están siendo vendidas a partir de e las 12h00 o. en lleana Fantasías y en la noche en la boletería del coliseo. Andrea Guerrero entrega hoy su corona.
INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO
El coliseo La California de Portoviejo será el escenario del certamen.
La gobernadora María Luisa Moreno donó la capa para la reina de Manabí.
Iván Rodríguez, de Bahía de Caráquez, será el encargado de la parte musical.
Diecisiete jovencitas compiten por ser la nueva reina de Manabí.
María Conchita Guillem y Susana Fernández, de la Asociación de Reinas, han estado a cargo de la coordinación del evento.
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
VIDA
FOTORREPORTAJE
Distinción y primor en desfile benéfico Gustavo Herrera fue el encargado de la parte musical Las aspirantes a reina de Manabí desfilaron sobre la pasarela
Varias modelos lucieron trajes de baño de la diseñadora Aracely de Bucco Las candidatas a Reina de Manta fueron el atractivo principal del evento
ESCENARIOS
3|B
FOTOS: Edmundo Zambrano redacc@eldiario.com.ec
Una noche de glamour, moda y belleza se llevó a cabo el pasado jueves en el Hotel Oro Verde. Diseños de la ecuatoriana Amanda Toala fueron los trajes que lucieron las candidatas a Reina de Manta, dentro del desfile benéfico organizado por el Patronato de Amparo Social para solventar la ayuda que brinda esta institución. El evento concitó la atención de todos los asistentes, quienes también pudieron conocer de cerca a las diecisiete candidatas a Reina de Manabí, que se sumaron al evento.
4 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
PORTOVIEJO • CONTINÚA LA FERIA UNIVERSITARIA
LOS ARTISTAS
Hoy estará Rudy La Scala
La XIV feria universitaria realizó la noche juvenil donde se presentaron varios talentos, entre ellos Los Hijos del Tamarindo. Coreando las canciones de los diferentes artistas que intervinieron en el transcurso de la noche la agrupación Alma Rasta realizó un tributo a Bob Marley, varias personas no paraban de repetir otra, otra, hasta que ellos decidieron complacerlos. Pero este no fue el único grupo, también se presentó Macoñeiros y el participante de Fama o Drama, Cristhian Garcés. En este espectáculo no pudo
Vocalista de Alma Rasta
faltar una agrupación que ha conquistado varios escenarios y que llevan como identificación Los Hijos del Tamarindo. Martha, Chinto, quienes son los vocalistas de este grupo, interpretaron varias canciones, y donde no importó la hora para continuar con la fiesta juvenil. Eterna Soledad era una de las canciones que los fanáticos no dejaron de cantar. Por otro lado, los juegos mecánicos eran visitados por varias personas, quienes disfrutaban de sus aventuras. Y los demás compraban o simplemente observaban lo que tiene la feria.
AGENDA DE LA FERIA Hoy continúan las actuaciones musicales en la expo feria universitaria, las personas pueden acudir en familia, con amigos o en pareja y cantar las canciones de los diferentes artistas que estarán presentes este día, esto como parte de las fiestas octubrinas.
GRUPO Las actuaciones juveniles fueron el plato de la noche
MOMENTO Fernando Lara en el casting que lo llevó al reality
ARGENTINA
José Fernando, uno de los más votados INVITADOS Cristhian Garcés y Tony Corral se robaron el show
HORA
10h00: Apertura del recinto ferial 16h00: Tardes infantiles (Show de payasos Pollito y Pepino) Entrada gratuita 18h00: Receso 20h00: Anderson y su Son (Canciones de Aventura)
21h00: 22h00 23h00 02h00
Karla Kanora Grupo Zhayro (Romántico) Rudy La Scala (Venezuela) Cierre de la feria de este día. El costo de las sillas para el show es de 2,00 dólares y se pueden adquirir en las boleterías de la UTM.
El portovejense José Fernando Lara pasó ayer al siguiente concierto del reality Latin American Idol. José Fernando fue uno de los participantes más votados dentro de dicho concurso, que busca al próximo ídolo latino.
Público lo quiere Pese a que José Fernando Lara no recibió buenos comentarios por parte del jurado, el jueves anterior quedó demostrado que el
público lo quiere, ya que recibió muchos votos. La expectativa alrededor del manabita es grande, no sólo en la provincia sino en todo el Ecuador, ya que el concurso es televisado en el país por RTS, canal que le está dando todo el apoyo. El reality más famoso de Latinoamérica es transmitido en Ecuador todos los miércoles y jueves. Este sábado se emitirá a las 17h00 un resumen de los programas pasados.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
ESCENARIOS
5|B
FOTORREPORTAJE
Los premios Mtv LA, toda una fiesta
Shakira realizó sexys movimientos al ritmo de su último éxito Loba. La artista se llevó la lengua de Agente de Cambio por su labor social
Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
Entre Los Ángeles, Buenos Aires, México y Bogotá se desarrolló la octava entrega de los Premios Mtv Latinoamérica. Toda una fiesta se llevó a cabo en cada uno de los países en los que se realizó la famosa entrega de premios de la música latina. Este año los grandes triunfadores de la noche fueron los reggaetoneros Wisin y Yandel, quienes se llevaron las lenguas más importantes.
Paulina Rubio realizó un dueto con la banda Cobra Starship. Cantaron Ni rosas ni juguetes
Wisin y Yandel se llevaron las lenguas de Video del año y Artista del año, las más importantes
Wisin y Yandel calentaron el ambiente cuando interpretaron su tema Abusadora
Nelly Furtado y Residente Calle 13 fueron los maestros de ceremonia de los premios Mtv
LISTA DE GANADORES ARTISTA DEL AÑO: Wisin & Yandel MEJOR SOLISTA: Paulina Rubio MEJOR GRUPO O DÚO: Panda MEJOR ARTISTA POP: Reik MEJOR ARTISTA ROCK: Zoé
...
MEJOR ARTISTA ALTERNATIVO: Panda MEJOR ARTISTA URBANO: Calle 13
ame
MEJOR ARTISTA POP INTERNACIONAL: Jonas Brothers
MEJOR ARTISTA NUEVO INTERNACIONAL: Lady Gaga MEJOR Panda
ARTISTA
NORTE:
MEJOR ARTISTA NORTE: Paty Cantú MEJOR ARTISTA SUR: Miranda
De s táp
MEJOR ARTISTA ROCK INTERNACIONAL: Green Day
De Manabí o para el Mund
Un privilegio de los manabitas
FAJA NEGRA
AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453
6 10| |BB
VIDA
SERVICIOS
HACE 70 AÑOS
+
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 1939
Asignaciones para obras públicas de Manabí Han sido aprobadas las siguientes partidas para obras públicas de Manabí. Para agua potable de Portoviejo, noventa mil sucres; agua potable de Manta, ochenta mil sucres; agua potable de Jipijapa, sesenta mil sucres; igualmente para el arreglo del camino Manabí, treinta mil sucres.
HACE 50 AÑOS SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 1959
Con desfile se inicia programa A las 10 de la mañana y como número inicial de las programaciones oficiales para la celebración del 18 de octubre, tendrá lugar el gran desfile escolar organizado por el Concejo de Portoviejo.
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
Del 17 al 23 de octubre
MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 1979
PORTOVIEJO
Acondicionan terreno para hospital del IESS La compañía Bravo-Rosales, ganadora de la licitación que para la construcción del hospital del IESS efectuará esta última institución, empezó desde la semana anterior el acondicionamiento del terreno en donde se levantará esta obra de inmensa importancia para la salud de los afiliados manabitas.
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
Naver Nro. 1 Farmahorro Jaaz
12 de Marzo y Rocafuerte Cdla. El Maestro vía Crucita
MANTA Santa Elena Barrio Santa Elena Santa Martha Nro. 9 Av. 109 y Calle 103 José Angye Calle 8 y Av. 17
ACUARIO Hoy será el alma de la fiesta y llenará los aires con su bulliciosa risa mientras por dentro llevará un dolor callado que aflorará hoy.
PISCIS
LLENA
Del 2 al 8 de noviembre
MENGUANTE Del 11 al 17 de octubre
NUEVA
Del 18 al 24 de octubre
CRECIENTE Del 25 de oct. al 1 de nov.
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA
AGUAJES: 19, 20 y 21 de octubre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
02h37 08h56 15h05 21h10 02h48 09h15 15h16 21h29 02h37 08h59 15h11 21h17
CITA El camino de la juventud lleva toda una vida. Pablo Picasso
SANTORAL
17 de octubre San Ignacio de Antioquía, obispo y mártir
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924-674
LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Como casi todos los planetas están sobre el horizonte de su casa zodiacal, todos sus asuntos se van a resolver de manera ágil y positiva.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22 Los problemas familiares se multiplican por los chismes que lleva a casa gente a la que usted le ha dado una confianza que no se merece.
Atienda preferentemente los asuntos domésticos y deje para otro día todo lo que tenga que ver con negocios o dinero, sin molestarse.
TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Su ánimo festivo y la alegría de esta jornada se van a multiplicar hacia los suyos y llevarán a todos a manifestarle gran complacencia.
GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Este es un muy buen momento para hacer cambios en la casa pero debe cuidar de no exagerarse a la hora de los esfuerzos físicos.
CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Despreocúpese de todo lo que no sea la preparación de la reunión festiva de esta noche, durante la cual conocerá a su nuevo romance.
LENGUAJE OPCIONES AL USO DE "CON BASE EN"
Tendrá unas vacaciones maravillosas a partir de hoy y eso se lo va a agradecer a la hora debida una familia que se sintió abandonada.
ARIES
MAREAS
260 0444
FEBRERO 20-MARZO 20
MARZO 21-ABRIL 19
Sábado 17 de octubre del 2009
JIPIJAPA
269 5324
HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19
LUNAS
CHONE
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
FARMACIAS
HACE 30 AÑOS
LA VOZ DEL EXPERTO
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 La fortuna está con usted y se le manifiesta no solo con objetos materiales sino con un estado de ánimo positivo que le sanará penas.
ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Ponga orden en su mente antes de pretender imponerlo en un hogar donde los que mandan en sus personas son cada uno de ustedes.
SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Si lo piensa mejor, este no es el mejor momento para sostener una aventura del corazón y el sexo que le está atrayendo demasiado.
CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Una amiga a la que le confió muchas cosas secretas es la que está contándole al menos indicado lo que usted le pidió que callara.
Un lector consulta a la Fundación del Español Urgente: Desearía que me ayudasen a resolver la siguiente duda: Se debe decir: 1) "en base a", o bien 2) "con base en". Se responde que las academias censuran la expresión "en base a", en la que las preposiciones están mal utilizadas, y admiten, en cambio, "con base en", aunque consideran más propias del uso culto otras locuciones de sentido similar, como "sobre la base de", "en función de", "basándose en", "a partir de", "de acuerdo con", "según".
COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN MUY ÚTILES Servir el vino blanco a la temperatura adecuada es fundamental para el éxito de cualquier comida o cena. Para asegurarte de que está en su punto de consumo, ábrelo una hora antes de servirlo. Luego, tápalo de nuevo y mételo en la nevera para alcanzar la temperatura requerida. Si sólo necesitas un par de gotas de limón, introduce una aguja fina por uno de sus extremos y exprime a través del agujero las gotas necesarias. Es un truco estupendo y te servirá para varias veces.
SEXUALIDAD ES NECESARIO PONERSE DE ACUERDO A veces pasa que uno tiene deseos sexuales y el otro no, ya sea porque está cansado, estresado, etc. Cuando estas cosas suceden se pueden llegar a acuerdos. El diálogo con la pareja es fundamental. Por ejemplo si te dice: hoy realmente estoy cansado, una debe decir perfecto, pero mañana sí. O por último que te diga: voy a dormir dos horitas y tú me despiertas. Siempre hay que tener una conversación franca, directa y sincera.
AMOR ESCUCHAR ES ALGO MUY IMPORTANTE Escuchar: la otra cara de la moneda. Es tan importante como ser capaces de hablar y comunicarnos. Si tú hablas sin parar pero cuando él quiere contarte algo suyo (¡aunque sea sobre fútbol!) enseguida cambias de tema, estás fallando en un punto muy importante. Y no se trata de mantenerse callado y oír lo que el otro dice, sino de escucharle y tratar de entenderle. Tu pareja debe saber que puede contarte cualquier cosa porque tú le vas a prestar toda tu atención.
EL DIARIO | Sรกbado | 17 de octubre del 2009
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
7|B
8 10| |BB
SERVICIOS
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos
NIVEL: El Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
CHISTES En un examen oral, un profesor pregunta : - Por qué toma usted el valor absoluto de esa exponencial? El estudiante se da cuenta de su error, e intenta "arreglarlo": - Para que sea más positivo todavía. Han vuelto a pedirle una millonada al decano de la facultad de físicas para hacer un experimento. "Otra vez ! Pero bueno, por qué no podéis ser como los matemáticos, que se apañan sólo con papel y lápiz, y una papelera?
SABÍAS QUE? O como los filósofos, que sólo necesitan papel y lápiz?" En una cátedra de la carrera de Derecho le dice el profesor a los estudiantes: Hijos míos, recuerden que cuando sean abogados los casos a veces se ganan y a veces se pierden, pero siempre se cobran. Le pregunta la profesora a Pepito: ¿Con qué mató David a Goliat? Con una moto. ¿Seguro Pepito?, recapacita, ¿seguro que no fue con una honda? ¡Ah! ¿había que decir también la marca?
Investigaciones recientes relacionan la higiene excesiva con un aumento de las alergias, al asma y eccema en algunos individuos. Puesto que una gran cantidad de bacterias son útiles para nuestro sistema inmunológico, son destruidas en la limpieza, tales como las que habitan en nuestro tracto digestivo que son en gran parte las responsables de la digestión y la absorción de nutrientes. Los productos antibacterianos matan las bacterias indiscriminadamente, acabando tanto a las buenas como a las malas. El uso constante de productos de limpieza antibacterianos puede afectar nuestro sistema inmunológico.
7 DIFERENCIAS
RESPUESTAS :1.-La pata de las gafas. 2.-La nariz del perro. 3.-Una de las puntas en la cola. 4.-El círculo en el collar. 5.-La boca del niño. 6.-la mancha del perro. 7.-La luz en las gafas.
SUDOKU
COLOREA
UNE LOS PUNTOS
TRABALENGUAS Erre con erre, guitarra; erre con erre, carril: rápido ruedan los carros, rápido el ferrocarril. *Mariana Magaña desenmarañará mañana la maraña que enmarañara Mariana Mañara. *La gallina cenicienta en el cenicero está, el que la desencenice buen desencenizador será. *El perro en el barro, rabiando rabea: su rabo se embarra cuando el barro barre,y el barro a arrobas le arrebosa el rabo. *Tres grandes tigres tragones tragan trigo y se atragantan. *Me trajo Tajo tres trajes, tres trajes me trajo Tajo. *El hipopótamo Hipo está con hipo. ¿Quién le quita el hipo al hipopótamo Hipo.
SOPA DE LETRAS
ADIVINANZAS
Redondo soy como un pandero, quien me tome en verano que use sombrero. En rincones y entre ramas mis redes voy construyendo, para que moscas incautas, en ellas vayan cayendo. Y lo es Y lo es y no lo adivinarás
aunque te dé en un mes. Llevo dinero y no soy banquero, papel o metal, lo que sea me da igual. Pobrecito, pobrecito, todo el día sin parar y no sale de su sitio. En el mar no me mojo, en las brasas no me quemo, en el aire no me caigo y me tienes en los labios.
9|B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Una caja pequeñita, blanquita como la cal, todo la saben abrir, nadie la sabe cerrar. Todos pasan por mí, yo nunca paso por nadie. Todos preguntan por mí, yo nunca pregunto por nadie. Es grande como un ratón, pero guarda la casa como un león.
CHISTE GRÁFICO
RESPUESTAS: El sol/La araña/El hilo/La cartera/El reloj/ La letra A/El huevo/La calle/La llave
10 | B
CULTURA
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
QUITO
QUITO
GUAYAQUIL
El cine de los más jóvenes
Arteducarte culmina hoy
Nueva carrera en academia
Varios estudiantes del Instituto Superior Tecnológico de Cine y Actuación
Hasta hoy el público capitalino podrá disfrutar de la novena exposición del programa Arteducarte, el cual tiene como nombre "Descubriendo los colores de la vida", con la participación de 800 niños en escena, este evento se desarrolla en el Centro Cultural de la Universidad Católica.
Nuevas carreras artísticas se dictarán en la oferta académica del conser-
se prepararon para mostrar al público la cinta de estreno Los Canallas. La obra se presentó en la ciudad de Quito bajo la producción del cineasta Camilo Luzuriaga.
vatorio Superior de música Rimsky Korsakov, que en este mes cumple 15 años de creación. Las carreras que se estarán dictando son actuación, dirección y producción escénica, entre otras.
PORTOVIEJO • ESTE 18 DE OCTUBRE, A LAS 19H00, LA ROTONDA SERÁ EL EVENTO MUSICAL
UN CONCIERTO DE LA BANDA BLANCA
Un espectáculo en homenaje a la ciudad por sus fiestas de independencia
La Banda Blanca de la Armada Nacional del Ecuador amenizará las fiestas de aniversario de independencia política de Portoviejo. La presentación está prevista para las 19h00 del 18 de octubre en la concha acústica de La Rotonda, sitio que está siendo mejorado por equipos municipales de varios departamentos. La presencia de este grupo musical, cuya fama ha trascendido fronteras por la calidad de su trabajo, se debe a la gestión del alcalde Humberto Guillem Murillo, quien se reunió con el comandante de la Base Naval de Jaramijó, Fabián Martínez, que confir-
mó que el grupo rendirá su homenaje a la capital manabita en el aniversario de su gesta libertaria. El alcalde destacó el aporte de la Armada Nacional, al tiempo de indicar que con la Banda Blanca se fortalece el proceso de recuperación de La Rotonda, donde las direcciones de Aseo e Higiene, Obras Públicas y Ambiente, a través de su personal de parques y áreas verdes, han hecho un intenso trabajo de limpieza, nivelación de suelo, colocación de tierra vegetal, siembra de especies ornamentales, pintura, etc.
La Banda La Banda Blanca está formada por 119 miembros
(108 militares y 11 empleados civiles), entre los que se encuentran cantantes, ejecutantes de instrumentos de viento, percusión, eléctricos, electrónicos, operadores de sonido, computación y talleres. Esta Banda trabaja con la instrumentación tradicional de viento y percusión para el repertorio de música militar, himnos y ciertas composiciones de carácter nacional, según el caso. Cabe mencionar que la Banda Blanca, con más de 100 músicos, es sometida a un riguroso y matemático sistema rítmico constante en sus ensayos y presentaciones, ya que tienen que ajustarse a la exactitud del ritmo computarizado, el mismo que difiere notablemente del humano.
ORQUESTA La Banda Blanca de la Base Naval de Jaramijó estará en el parque La Rotonda
11 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
MANTA • UN ACTO LLENO DE CULTURA
EL LIBRO DE LA HISTORIA
Chávez es el escritor
Varias autoridades acudieron a la ceremonia del lanzamiento del libro escrito por Ramón Chávez, quien relata la historia del país.
CLAVE 1
Evento
El acto cultural fue patrocinado por el Municipio de Manta y la Casa de MERITO la Cultura Eloy Alfaro Ramón de Manabí. Chávez fue En el acto interviniecondecorado En días pasados el ron Raúl Trampuz, por su gran salón municipal fue Dumar Iglesias Mata, aporte. el escenario donde el entre otros. historiador Ramón Luego de la presenChávez llevó a cabo la tación de la obra, el autor presentación de su obra del libro recibió por parte “Ecuador, Manta en la hisde la Casa de la Cultura una toria, etapas prehispánica y placa con el nombramiento colonial”. de “Cronista vitalicio de la El libro tiene como objetivo historia de Manabí”, entrega resaltar y destacar la historia efectuada por José Arteaga, de la ciudad de Manta su director de la sección acadéprogreso y desarrollo cultural mica de historia de la referiy económico ante el país. da institución. La destacada participación A la celebración acudieron del escritor hace referente a varias personalidades como su éxito con este libro, que la distinguida poetisa Venus enmarca el avance de los López, Bibiana Alvarado, manteses. entre otros.
CEREMONIA Las autoridades que acudieron al acto
TÍTERES Uno de los muñecos que se observarán mañana
PORTOVIEJO
Presentación de títeres en El Mamey
RECONOCIMIENTO Ramón Chávez recibió condecoración
Por medio de la presentación de títeres en el parque ecológico Mamey se busca concientizar sobre el cuidado de las diferentes especies que se encuentran en el lugar. En evento iniciará en el sector conocido como el santuario de los pájaros, en el parque Mamey, a las 15h00 y en éste se podrán observar varios personajes como la iguana, garrapateros, Joyerita, Papá iguana y otras de las especies que habitan en el lugar. Los actores que le darán
vida a estos personajes son Washington Bravo, Renán Roos, Raúl Ramos y Gustavo Antón. Este evento es totalmente gratuito y es auspiciado por el Municipio de Portoviejo.
Bitácora Mañana también se instalará una bitácora en el paso de cupido, para que todas las personas que visiten el parque pidan un deseo y estampen su firma como un recuerdo de su paseo por el lugar.
12 | B MANTA
Eligen reina de escuela de baloncesto Maholi Intriago fue elegida como la Niña Reina de la escuela de baloncesto del Patronato Municipal. En evento de belleza se realizó en días pasados en el Auditorio del patronato. También resultaron electas Evelyn Benavidez, Virreina; y María Fernanda Prado, Niña Simpatía, quienes participaron entre 19 candidatas.
VIDA Aprenden sobre la violencia y trata de personas
QUITO. En Ciespal se realizó el taller de periodismo sobre violencia de género y trata de personas. En esta capacitación estuvieron presentes comunicadores de varias localidades del país, entre las que participó la periodista de El Diario, Nancy Vélez.
LEONIDAS PLAZA • HAY OCHO CANDIDATAS INSCRITAS EN ESTE CERTAMEN DE BELLEZA
HOY ELECCIÓN DE REINA
La soberana encabezará los festejos en la zona
Leonidas Plaza elegirá hoy a su reina, la misma que encabezará las festividades de parroquialización y participará para el reinado de Sucre. El evento se realizará a la altura de la avenida César Ruperty Dueñas y 5 de Junio, donde 8 candidatas, representantes de los distintos barrios y comunidades de la parroquia, expondrán sus dotes físicos e intelectuales. Las candidatas son: Valeria Panta Lucas, Diana Holguín Barre, Kenya Cedeño Zambrano, Diana Delgado Vives, Lorena Álava Hidalgo y Consuelo Salvatierra, Cinthya Vera.
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
MANTA
Eligen a princesita del patronato En días pasados en Manta se eligió como princesita del Patronato Municipal a la niña Vielka Analía Vera Machuca, de tres años de edad. Por este logro de belleza, su madre Rosalía Machuca, sus abuelos, tíos y demás familiares y amigos se llenan de alegría por tan importante reconocimiento, además felicitan a la niña.
PORTOVIEJO
Se realizará congreso de oncología nacional Portoviejo será sede del Tercer Congreso Nacional de Oncología que se realizará en la sede del hospital oncológico Julio Villacreses Colmont el día 18 de noviembre. La organización de este evento está a cargo de la Comisión Nacional de Unificación de Actividades Científicas de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA), que preside Xavier Kon Jara. El evento está previsto finalizar el día 21 de noviembre en el Hotel Oro
Xavier Kon Jara ASPIRANTES
Ellas son siete de las ocho candidatas a ser la nueva reina de Leonidas Plaza
Verde de Manta, a donde acudirán expositores de distintas nacionalidades, según lo dio a conocer Kon Jara.
13 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
SANTA ANA • EL CENTRO EDUCATIVO ÁNGEL ARTEAGA CAÑARTE CUMPLIÓ UN AÑO MÁS
ESCUELA CELEBRÓ 49 AÑOS
Se realizaron varias actividades artísticas y deportivas
La escuela Ángel Arteaga Cañarte, una de las pioneras de la educación fiscal en el cantón Santa Ana, en días pasados cumplió sus 49 años de fundación. La programación inició con la proclamación de sus reinas: Josselyn Liliana Mastarreno, reina de los estudiantes; Joselyn Anatolia
Carolina Zambrano, niña deporte
Mera Zambrano, niña simpatía; Carolina Monserrate Zambrano Andrade, niña deporte. Así también mantuvieron dentro de estas festividades la elección de la maestra aniversario, la que en este año recayó en la profesora Katiusca Alcívar Giler, designada mediante sorteo. Concursos de ortografía,
Joselyn Mera, niña simpatía
redacción y dibujo fueron muy bien representados por varios estudiantes de los diferentes años de educación básica con el tema La Escuela. También hubo la exposición de trabajos de las áreas de inglés, trabajo práctico y computación. Se organizó la noche deportiva en la cual se desarrolló una revista de gimnasia y
juegos tradicionales. Para finalizar la semana de celebración se efectuó un momento cívico en el que se hizo el reconocimiento a cuatro maestros que dejaron de laborar en este año en la institución, de igual manera a estudiantes destacados en el presente periodo de estudios, tanto en lo deportivo, intelectual y artístico.
GANÓ Jennifer Cedeño ciñe la cinta a la maestra aniversario, Katiusca Alcívar Giler
Liliana Mastarreno, reina
EVENTO Durante los festejos se realizó la proclamación de las tres nuevas reinas de la institución MANTA
RIOCHICO
Eligen reina de escuela Hoy se elegirá a la reina de la unidad educativa Rosa Ávila Moreira de Gorreti. El acto es parte de los festejos del 24 aniversario de creación del plantel, señaló su director Luis Pin Macías. Las candidatas son: Dana Delgado, Anahí Estrada, Nohelia Laz, Patricia Arteaga, Natalia Menéndez, Fernanda Álava, Joselyn Salazar, Nayeli Burgos, Danna Alcívar, Sheyla Calderón, Romina Chilán y Nicole Cedeño.
Estudiantes comparten sus ideas
ELECCIÓN Las 10 candidatas que disputan hoy la corona
En la parroquia Riochico concluyeron en días pasados las capacitaciones a los integrantes de la empresa Unión y Fortaleza. Estos talleres fueron dictados por Maritza Guillén Panchana, Ruth Urdánigo Navia, Yéssica
Villavicencio y Rosa Zambrano, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica de Manabí. Estas charlas se dieron como parte de la tesis previo al título de ingenieras comerciales de las jóvenes.
14 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
MANTA • SE REALIZÓ UN ALEGRE PREGÓN EN LA CIUDAD PUERTO
FESTEJAN DÍA DEL CHOLO
Se recordó el primer año de creación de esta fecha
Comparsas nativas de la sierra y de la costa fueron las connotaciones más sobresalientes de la celebración del Día del Cholo que organizó la Federación de Barrios junto con instituciones educativas, gremios de pescadores y la municipalidad. El pregón artístico inició desde el Monumento al Pescador, en Tarqui, hasta el club Ocho de Marzo y estuvo
presidido por la Reina de Los Esteros, Lisbeth Zambrano, y la Reina del Día del Cholo, Karen Macías.
Importancia Jacinto Zambrano, presidente de la Federación de barrios de Los Esteros, dijo que este día es muy significativo para los habitantes de esta parroquia, donde se asienta la mayor cantidad de pescadores de Manta, y por ende el lugar donde se debe
resaltar esta fecha, la misma que ha sido un acierto de la municipalidad. El día del cholo se institucionalizó el 11 de octubre del 2008. Esto se hizo por medio de una ordenanza del Municipio de Manta. El artículo uno de la ordenanza establece que en esa fecha, cada año, el municipio junto a otros sectores conmemoren el Día del Cholo con un desfile de carácter festivo y de identidad,
donde participen todos los habitantes. La ordenanza del día del cholo se creó con el objetivo de "revalorizar la palabra cholo, por ser esta persona un actor histórico que ha proyectado el crecimiento de la sociedad", explicó en ese entonces Gustavo Andrade, ex concejal de la ciudad puerto. Además en la presentación de esta ordenanza participó la ex concejal Tatiana Zambrano de Vélez
ALEGRÍA Las reinas y estudiantes de la institución estuvieron de fiesta
SAN VICENTE
Nuevas reinas en centros educativos En la escuela Sinaí y colegio Leonidas Cueva se realizó la elección de sus reinas. Este evento de belleza se llevó a cabo en días pasados. La noticia fue comunicada al público en el patio de la institución educativa.
Conozca a la soberana
FESTEJO Un grupo de danza folclórica en su intervención en el pregón
PRESENTES La reina de Los Esteros y la reina del Día del Cholo junto al concejal Teddy Mera
Paola Velasco, estudiante del tercer año de bachillerato, es la reina del colegio, la misma que fue elegida entre sus compañeros, quienes a través del voto la prefirieron.
Mientras que la virreina de la institución educativa es Andrea Véliz.
Bellezas infantiles También se presentaron las reinas de la escuela Sinaí, Noelia Vera, y a la reina del jardín, Andrea Dulsey Soledispa. Los 170 estudiantes de las instituciones que funcionan en el mismo edificio, en distintos horarios, unificaron sus actividades de festejos por las nuevas soberanas.
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
VIDA
BAHÍA DE CARÁQUEZ • PARTICIPARON SEIS CANDIDATAS POR LA CORONA DE LOS CASACAS ROJAS
ELIGEN REINA DE BOMBEROS
15 | B Nueva reina en Crucita
Ganó Andrea Acosta
Los bomberos de Bahía de Caráquez, eligieron como reina de la institución a Andrea Acosta. El evento se realizó en días pasados. A la elección que se realizó en las nuevas instalaciones del cuartel, hubieron seís candidatas representantes de los bomberos comunitarios, del cuartel de Leonidas Plaza y de algunos barrios de Bahía de Caráquez, las mismas que mostraron su belleza. Melanie Uscocovich, Dennise Velasco, Jennifer Quiroz, Norma Gilces, Cristina Gómez Vera, y Andrea Acosta fueron las candidatas, las mismas que lucieron un
traje elegante para la ceremonia y debían compartir un mensaje con los presentes acerca de la institución bomberil. De allí, que con los puntajes obtenidos, el jurado dio su veredicto y proclamó a Andrea Acosta como la nueva soberana de la institución, recibiendo la cinta de la reina saliente, Silvana Mero y un obsequio por parte de la oficial Andrea Quijije. Además de la elección se realizó un pregón por las calles de Bahía contiguas al cuartel y otras actividades deportivas y populares que involucran a la familia bomberil en su semana de festejos.
BELDADES Soberana saliente Silvana Mero y la actual reina
Crucita. María José Velásquez Gorozabel, es la nueva reina de Crucita. Ella tiene 17 años y estudia el segundo semestre Facultad de Jurisprudencia.
16 10 | B
SERVICIOS
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Valeria Mendoza
Mantense Pregunta al consultorio
Realice sus consultas a consultoriovida@eldiario.com.ec
¿Qué opciones tenemos al momento de lavar la ropa? En la actualidad con el avance de la tecnología muchas personas optan por utilizar la lavadora para limpiar sus prendas. Entre las que incluyen pantalones, blusas, sábanas, cortinas, etc. Las lavadoras facilitan el trabajo de las personas, ya que se ahorra tiempo y esfuerzo para poder realizar otras actividades.
Para las mujeres que no cuentan con el tiempo suficiente para hacer esta labor existen negocios de lavanderías que ayudan a las amas de casa en este oficio doméstico. El lavado en máquina es una buena opción, ya que el tratamiento que se le da es especializado y garantiza el cuidado de la prenda.
¿Qué cuidados se le da a ropa en las lavanderías?
CUIDADOS Se debe seguir los pasos que indica la etiqueta de la prenda de vestir para evitar daños
Las personas que van a utilizar la lavadora deben seguir una serie de consejos para el buen cuidado de la prenda. Entre las recomendaciones que tenemos que tomar en cuenta está seguir las indicaciones que tiene la etiqueta, porque esta muestra el material y cuáles son los
líquidos y a qué temperatura debe lavar su ropa. Con respecto a las prendas infantiles y juveniles que tienen estampados plásticos y bordados la experta recomienda que estas tienen que ser lavadas y secadas al revés para evitar la decoloración y que no se dañen los apliques.
VARIEDAD Existen muchos productos para el lavado de la ropa, pero se debe utilizar el más apropiado
RECOMENDACIÓN DEL EXPERTO
El cuidado es fundamental
1 2 3 4
Antes de lavar una prenda se deben revisar las etiquetas y seguir sus pasos. Es muy importante separar las prendas por colores, y así evitar una decoloración. Si una prenda tiene alguna mancha debe ser tratada antes de meterla a la máquina. Las prendas delicadas deben ser lavadas con mucho cuidado.
Lili Ortiz
Propietaria de lavandería
MiĂŠrcoles 21 de Octubre (Solo Viernes)
TENIS-VENEZUELA
19B | EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
CAMPOZANO EN SEMIFINAL El ecuatoriano Julio César Campozano se clasificó a las semifinales del Future de Caracas al derrotar al venezolano Yohny Romero por 7-5, 3-6, 7-5. El próximo rival del ecuatoriano será el colombiano Eduardo Struvay. FOTO | Miguel A. Hernández
BREVES
FÚTBOL
Se juegan torneos de fútbol en el Palmeiras Hoy, en la cancha del club Palmeiras, se juega la final del campeonato de fútbol interligas senior. El campeonato lo disputarán Redondo con el equipo Bolívar. Además se jugarán dos encuentros del torneo Sub-45-50, que organiza la Liga Deportiva 15h00 Redondo vs Bolívar Barrial 18 de Octubre a partir de 16h00 River Plate vs D. Charapotó las 16h00. 17h00 Rafael Palma vs Boricua
PARTIDOS
ENTRENAMIENTOS La selección de Nicaragua realizó una práctica ayer en el diamante del complejo deportivo La California
En competencia Béisbol
Ocho selecciones en panamericano
Con el objetivo de ocupar los cuatro primeros lugares, la selección ecuatoriana está preparada para lo que será su participación en el campeonato panamericano de béisbol que se inicia hoy el complejo deportivo La California. Maikel Berrier, manager del seleccionado ecuatoriano, aseguró que la preparación ha sido dura durante ocho meses, por lo que están en las mejores condiciones. “Si bien no somos una potencia esperamos hacer un buen campeonato y estar peleando los cuatros primeros lugares”, expresó Berrier. Agregó que las selecciones
DATO 1. INAUGURACIÓN La inauguración se realizará hoy a las 15h00 en el complejo deportivo La California. Este acto contará con la presencia de las principales autoridades de béisbol nacional e internacional. más fuertes son Estados Unidos, Venezuela y Brasil, por lo que tomarán las debidas precauciones cuando se enfrenten. Por su parte, los seleccionados de Venezuela manifestaron que ellos se han preparado durante tres meses, por lo que esperan quedarse con el primer lugar.
Periodistas de Nicaragua presentes
El panamericano no sólo ha movilizado a los deportistas y dirigentes, la prensa internacional también se ha hecho presente. Este es el caso de Edgard Estrada, periodista de Radio 580 de Nicaragua, que junto con un compañero transmitirán en vivo para su país los juegos de su selección. Estrada se mostró gratamente sorprendido por las instalaciones del complejo, pues considera que son unas de las mejores de Sudamérica. Hasta el cierre de esta edición se realizaba el congresillo técnico, donde se definía el calendario de juego.
ECUADOR Receptores Daniel Acosta Gustavo Landín Infilder Carlos Lino Eddy Feijó Antony Pérez Daniel Pincay Nelson Mieles Outfilder Daniel Sotomayor Guillermo Blum Luigy Florencia Danni Campoverde Jorge Marín Lanzadores Luis Reyes Luis Márquez Entrenadores Maikel Berrier (Manager) Fernando Valdés Jhunior Cordero Daniel Yerovi Ricardo Miranda
PORTOVIEJO
Se inicia el campeonato súper máster Mañana, en la cancha del Parque ecológico El Mamey, se inicia el campeonato de futbol súper máster, donde se estará disputando la copa “Carlos Rodríguez Zambrano”. Siete equipos participan en el campeonato, por lo que se 10H30 15 de Abril vs Murcia jugarán tres partidos, el equipo 12h00 Carlos Rodríguez vs Manta que tendrá libre es Deportivo 13h30 América vs D. Prado del Valle.
ENCUENTROS
OPINIONES SEMIFINALES
Campeonato Sub-40 en Colón
Edgar Estrada
Aquira Azuma
"Ecuador cuenta con uno de los mejores complejos deportivos, esperamos hacer un buen trabajo".
"Estamos en un nivel medio hacia arriba, esperamos pelear los primeros lugares de este panamericano".
PERIODISTA DE NICARAGUA
DIRECTIVO DE BRASIL
Hoy se juegan las semifinales del campeonato de fútbol sub-40 que se juega en la parroquia Colón. Los partidos de esta etapa serán de ida y vuelta, luego de lo cual los ganadores disputarán el título, mientras que los perdedores irán por el tercer lugar. A esta instancia han clasificado Estancia Sport, Amigos de 14h00 30 de Septiembre vs R. Menéndez Quimís, Raúl Menéndez y Colón FC-30 de Septiembre. 15h30 A. de Quimís vs E. Sport
ENCUENTROS
SELECCIÓN Varios integrantes del seleccionado venezolano
20 | B
FÚTBOL
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
Fútbol en el Jocay Jugadores
BREVES DE MANTA
Mañana se juega la sexta fecha del torneo Amateur
Hoy se juegan 21 partidos correspondientes a la novena fecha del Campeonato de Fútbol Infanto-juvenil que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Manta.
RUEDA DE PRENSA
Los encuentros arrancan desde las 07h30 en el estadio Jocay, en las categorías sub 7, 8, 9, 10 y 11. Asimismo, los coordinadores indicaron que la programación la abren los combinados de la escuela Chino Gómez, que enfrentará a Tohallí en la sub 7, mientras que la jornada la cerrará el representativo de Sandino ante Miraflores.
Campeonato de indor en "El Hueco" Hoy se llevará a cabo la rueda de prensa de la presentación del
Campeonato de Indorfútbol denominada “Pilsenera”. Este torneo se jugará en la cancha de indor del barrio La Paz, sector “El Hueco”. Los organizadores dijeron que la competencia arranca el domingo 1 de noviembre, y participarán equipos de Guayaquil, Portoviejo y Manta, en damas y varones.
Sexta fecha del amateur Además, los organizadores mencionaron que la sexta fecha del torneo de fútbol amateur, categoría sub 16, que también lleva a cabo la Liga Cantonal, se jugará mañana desde las 07h45 en este mismo escenario. Mencionaron que en el primer partido se enfrentarán los elencos de El Inca y Esquina del 8; luego, a las 09h20 se medirán Boca Jr y Aucas Estudiantil. Más tarde, a las 10h40, Miraflores irá por tres puntos más ante 24 de Abril. Santa Martha también enfrentará a Vicente Meza, mientras que Emelec lo hará ante San Juan. Ya a las 14h40 Marañón juga-
COMPROMISO El combinado de Aucas Estudiantil jugará con Boca Jr mañana a las 09h20 rá con Green Cross, y termina la fecha con el compromiso entre Juvenil y Prado. En este campeonato los equipos están divididos en
dos grupos; en el uno está Miraflores, con 8 puntos, seguido por 24 Abril; en la llave dos está Marañón con Santa Martha.
DATOS 1. LIGA PARA
2. APOYO DE LOS
Las entradas para observar estos encuentros son gratuitas, e incluso la Liga Deportiva Cantonal corre con los gastos de los árbitros que pitan los partidos.
Este campeonato es uno de los que más hinchas tiene, en su mayoría son los padres de familia que llegan a respaldar a sus hijos en cada uno de los encuentros.
LOS ÁRBITROS
FÚTBOL ESTADIO JOCAY
1
PADRES DE FAMILIA Todos los partidos se juegan en el estadio Jocay, el cual se divide en dos canchas para el infanto-juvenil.
TORNEO
Pintores organizan hoy confraternidad Hoy, a las 14h00, en el complejo del club San Juan se jugará un Campeonato de Fútbol que organiza la Asociación de Pintores de Manta, en el cual también participarán profesionales de la pintura de Portoviejo. Los coordinadores dijeron que el objetivo de esta competencia, que es de modalidad relámpago, es confraternizar y unir lazos de amistad a través del deporte.
Indorfútbol Interbarrial
Torneo Esta competencia se jugará en la cancha de uso múltiple de Urbirríos El Club Buenos Amigos está organizando el primer Campeonato Interbarrial de Indor-fútbol. Marcelo Cagua, presidente del citado club, dijo que este torneo tiene como objetivo rendir homenaje a Manta por su cantonización. Añadió que la inauguración se ha programado para el domingo 8 de noviembre por pedido de los representantes de los equipos. Allí, el jurado calificador que estará integrado por autoridades locales e invitados especiales, elegirá a la Señorita Deportes y al plantel mejor uniformado. Asimismo, dijo que las inscripciones siguen abiertas, por lo que los elencos interesados pueden registrarse a través del 094581938 y 091366600; además, informó
CONSERVAS ISABEL
Queda definido el Interinstitucional En días pasados quedó definido el cronograma deportivo de lo que
será el Torneo Interinstitucional de Fulbito que coordina la Asociación de Empleados de Conservas Isabel. Sin embargo, los mentalizadores dijeron que en el próximo congresillo técnico se dejará establecida la fecha de la apertura. También informaron que participarán más de 40 equipos, y se jugará en la cancha de los empleados de la citada empresa.
ADEMÁS Hoy, desde las 08h00, se jugará una fecha más del Campeonato
FESTEJOS El indorfútbol barrial tendrá su campeonato como homenaje a Manta que el elenco ganador se llevará 500 dólares, más trofeos y medallas, mientras que al vicecampeón se le entregará 200 dólares.
Los encuentros se jugarán los fines de semana en la cancha de uso múltiple del sector Urbirríos, indicaron los organizadores, quienes
también dijeron que a más de celebrar a Manta en el mes de su cantonización, la meta es confraternizar con los distintos sectores.
Semillero que organiza el diario El Mercurio; este torneo se desarrolla en el complejo Tohallí, y participan más de treinta equipos, dijeron los organizadores. Los jugadores de Redondo FC, actual campeón del Campeonato de Interligas de Manabí, recibirán un homenaje en los próximos días; el combinado de Redondo es de Manta y representará a la provincia en el nacional de fútbol.
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
FÚTBOL
21 | B
FIFA le abrirá expediente Maradona Puede ser suspendido cinco partidos. El caso pasó al comité de disciplina La FIFA abrirá un proceso disciplinario y podría suspender al menos por cinco partidos al técnico de Argentina, Diego Maradona, por sus comentarios soeces después que el equipo aseguró la clasificación a la Copa del Mundo. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo ayer que
el código disciplinario del organismo rector del fútbol mundial estipula que se abra un caso en este tipo de incidente. Blatter citó el artículo 58 del código disciplinario de la FIFA, que estipula: "El que mediante actos o palabras humille, discrimine o ultraje a una persona o a un grupo de personas en razón de su
SÓLO FÚTBOL
EUROPA
Definidos los cabezas de serie de la repesca Francia, Portugal, Rusia y Grecia serán cabezas de serie en los repechajes que decidirán las últimas cuatro plazas de Europa en la Copa Mundial del 2010. El criterio se sustentó en base al último ranking de la FIFA publicado el viernes. Significa que esas cuatro selecciones no se cruzarán entre sí en los repechajes, a partidos de ida y vuelta el 14 y 18 de noviembre. Se medirán contra Ucrania, Irlanda, Bosnia y Eslovenia, con el sorteo de cruces a efectuarse este lunes. La FIFA fue blanco de críticas por esperar hasta el mes pasado antes de decidir emplear cabezas de serie en las repescas. De las ocho selecciones, cuatro clasificarán al Mundial y completarán el cupo de Europa.
BRASIL 2014
Exigen un mejor estadio para la inauguración Sao Paulo necesita un estadio mejor que el Morumbí en su condición actual si quiere albergar el partido inaugural o algún otro encuentro importante de la Copa del Mundo del 2014. El Morumbí es uno de los principales escenarios futbolísticos de Brasil, sede del mundial dentro de cinco años, y ha sido propuesto como el posible escenario del partido inaugural. "Sao Paulo es una de las ciudades de la Copa del Mundo. Serán tomados en cuenta (para el partido inaugural), pero si quieren tener partidos más importantes necesitan un mejor estadio", indicó Joseph Blatter, presidente de la FIFA. El jefe de la FIFA no especificó si se refería a una remodelación del Morumbí o a la construcción de un nuevo inmueble.
raza, color de piel, idioma, credo u origen, de forma que atente contra la dignidad humana será suspendido por un mínimo de cinco partidos".
Venden camisetas Las camisetas impresas con el exabrupto que Diego Maradona dedicó a los periodistas tras la clasificación de
Argentina al Mundial 2010, son ofrecidas a la venta en varios sitios de subastas por internet. "Que la sigan chupando", dijo Maradona a quienes criticaron el bajo rendimiento del equipo en las eliminatorias, y esa es la frase impresa en las camisetas. El precio de las prendas es de 10,40 dólares.
MARADONA Está en el ojo del huracán por sus declaraciones
FÚTBOL
22 | B
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
SÓLO FÚTBOL
ECUADOR
Desciende en la clasificación de la FIFA EL CAIRO Los jugadores de la selección de Ghana celebran el título alcanzado ayer ante Brasil en la final del Mundial Sub-20
Ghana en los penales
La selección ecuatoriana de fútbol descendió del puesto 36 al 44 en el ranking que mes a mes publica la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Brasil, con 1.632 puntos, continúa en el primer lugar por delante de España (1.629), seguida de Holanda (1.349) e Italia (1.215), que se beneficia del descenso de Alemania, ahora quinta (1.161). Inglaterra (1.101) sigue en el séptimo puesto por delante de Argentina (1.103), que sube dos plazas Un total de 192 partidos, incluyendo 147 de las eliminatorias, fueron tomados en cuenta para el ranking que cataloga a las selecciones en base a sus resultados de los últimos cuatro años.
BRASIL Perdió la final del Mundial Sub-20 que se disputó en Egipto La selección Sub-20 de Ghana se proclamó campeona del mundo al vencer (4-3) por penaltis a Brasil en la final que se disputó en El Cairo. El partido terminó sin goles tras 120 minutos. Los dos equipos mantuvieron un juego muy equilibrado y desde el minuto 37 Ghana jugó con diez hombres por la expulsión del defensa Addo. En la tanda de penaltis, por Ghana marcaron Ayew, Inkoom, Addiyiah y A. Badu y fallaron Mensah y Addae, mientras que por Brasil anotaron Alan Kardec,
Giuliano, Douglas Costa y fallaron Souza, Maicon y Alex Teixeira. Esta es la primera vez en este torneo, que comenzó a jugarse en 1977, que el campeonato se lo lleva un equipo africano. Era la tercera ocasión que Ghana llegaba a la final, y la primera en la que sale vencedor. Brasil, por su parte, aspiraba a llevarse el quinto campeonato, después de haber ganado anteriormente cuatro ediciones. La selección de Hungría se alzó con la medalla de bronce al derrotar a Costa Rica en los penaltis (2-0) tras el 1-1
registrado en el marcador al final del tiempo reglamentario.
EL MEJOR
Los mejores El delantero ghanés Dominic Adiyiah recibió el Balón de Oro al mejor jugador del mundial Sub-20. Adiyiah fue el máximo artillero del torneo con ocho goles en siete partidos. Los brasileños Alex Teixeira y Giuliano obtuvieron los balones de Plata y Bronce al segundo y tercer mejor jugador, respectivamente. El portero de Costa Rica, Esteban Alvarado, fue elegido como el mejor arquero.
LDU (P)
Sub-16 y 18 juegan en Guayaquil y Quito Hoy se inician las finales del campeonato nacional Sub-18. Liga de
Dominic Adiyiah Jugador de Ghana
Sólo por cumplir
Portoviejo visitará a El Nacional a las 10h00 en el complejo de Tumbaco, en la capital de la república, el otro cotejo lo protagonizarán Emelec y Espoli en el complejo Los Samanes de Guayaquil. El entrenador del equipo universitario, Jhon Paucar, confía en obtener un buen resultado en Quito, aunque reconoce que el equipo militar es uno de los potenciales equipos en estar en los primeros lugares. El equipo verde y blanco Sub-16, que dirige Miguel Parrales, viaja a Guayaquil, donde enfrentará a las 16h00 al Rocafuerte FC. El partido corresponde a la quinta fecha de la segunda etapa.
Chone Grecia recibe al Imbabura Sin posibilidades de llegar a la primera A, el Grecia recibe hoy a las 16h00 al Imbabura, con el objetivo de cumplir con su afición. En el encuentro a disputarse en el estadio Los Chonanas, los locales pondrán un plantel combinado entre jugadores de experiencia y juveniles. Después de la derrota con el Independiente el cuerpo técnico, encabezado por Néxar Zambrano, renunció; además, varios jugadores fueron separados del plantel. Hoy, quienes aún continúan saldrán con la convicción de ganar ante su afición. Este será el penúltimo partido de los chonenses, que en su segundo año en el fútbol profesional han estado cerca de llegar a la serie de privilegio. En la última fecha el cuadro
HOY 12h00 U. Católica-Independiente 14h00 LDU (L)-Atlético Audaz 16h00 Grecia-Imbabura celeste recibe al Rocafuerte.
Por el título Universidad Católica e Independiente, que alcanzaron el ascenso anticipadamente, ahora luchan por alcanzar el título de la B. Ambos equipos se enfrentan hoy a las 12h00 en el estadio Atahualpa. Una victoria del Independiente le permitirá igualar en puntos a los camaratas. Atlético Audaz, Rocafuerte y Aucas con 37, 35 y 32 puntos, respectivamente, luchan por no descender. Uno de los tres se va a la segunda.
EL NACIONAL
Confirman la salida de seis jugadores Carlos Quiñónez, Jorge Ladines, Juan Carlos Godoy, Ronald De Jesús,
CHONE El Grecia jugará con elementos jóvenes de local
Fernando Montúfar y Fricson George no continuarán en El Nacional. Néstor Landeta, dirigente del cuadro militar, oficializó la salida de los seis futbolistas. “Con todos estos jugadores que no serán considerados para la próxima temporada, se está llegando a finiquitar nuestra relación contractual”, afirmó el directivo. Landeta confirmó que Julio Asad y todo el cuerpo técnico tienen contrato hasta el final de la temporada, pero será la nueva directiva que entra en funciones, el 13 de noviembre, la que decida si lo ratifica o no.
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
COPA EL DIARIO 23 | B
PREGÓN Estudiantes y autoridades municipales y deportivas recorrieron las principales calles de Santa Ana en la bienvenida a la Copa El Diario, torneo que se iniciará el martes en ese cantón
Multitudinaria bienvenida Santa Ana
Cientos de estudiantes primarios y secundarios de Santa Ana participaron del pregón de recibimiento de la Copa El Diario, que se cumplió la mañana de ayer por las principales calles de la ciudad. El acto, organizado por el Municipio y la Liga Deportiva Cantonal, se inició a las 09h30 y se prolongó hasta las 11h00. Muy emotivo fue el desfile que estuvo encabezado por las autoridades seccionales
Cientos de estudiantes y autoridades recibieron ayer la Copa El Diario y deportivas, en ellos, el alcalde, Fernando Cedeño: la vicealcaldesa, Janet Cevallos de Menéndez; el jefe político, Marcos Álava García; el presidente del comité organizador, Vicente Gutiérrez; el presidente de la Liga Deportiva Cantonal, Oscar Cedeño Mieles; la reina de la Copa El Diario 2008, María José Vélez, y los delegados de Ediasa, Raúl Kon y Julio César Armanza, entre otros. También participaron de este evento los actuales juga-
dores de la selección sub-13 de Santa Ana, así como ex jugadores que fueron seleccionados y que defendieron los colores de ese cantón durante los tres procesos anteriores, y en particular los que integraron el equipo del 2005 que alcanzaron la corona provincial. Luego del recorrido, en el parque central, el presidente del comité organizador, Vicente Gutiérrez, hizo la entrega de la Copa al alcalde Cedeño, en medio de los aplausos de los presentes.
ACTO Momentos en que el alcalde de Santa Ana, Fernando Cedeño, recibe la Copa El Diario
OPINIONES
Fernando Cedeño
Janet Cevallos
Oscar Mieles Cedeño
“Esta es un fiesta inolvidable, esperamos convertirnos en los mejores anfitriones, respetando a las otras subsedes".
“Este campeonato ha ayudado para que los cantones den a conocer sus manifestaciones culturales como ha ocurrido hoy”.
“La Copa El Diario nos deja como legado la funcional sede social de nuestra institución gracias al apoyo de la FDM”.
ALCALDE DE SANTA ANA
VICEALCALDESA DE SANTA ANA
PRE-LIGA CANTONAL
NUEVE GOLES
24B | EL DIARIO | Sábado | 17 de octubre del 2009
MARCADOS EN JARAMIJÓ Jugadas las dos primeras fechas del grupo Uno de las eliminatorias de la Copa El Diario se han marcado 9 goles. Andy Mera, de Jaramijó, y Jonathan Ureta, de Jama, han anotado dos goles cada uno.
PARTIDO Jugadores de las selecciones de Jama y Manta durante el partido de ayer que favoreció a los de la zona norte por 2-0, y hoy disputarán ante Jaramijó el cupo para las finales en Portoviejo
Van por el cupo Copa El Diario Las selecciones de Jaramijó y Jama disputan una plaza para las finales en Portoviejo
Manabita de libre pensamiento
Ángel
Párraga, baluarte del equipo anfitrión
Las selecciones de Jama y Jaramijó disputan esta mañana y tarde el pasaporte para las finales de la XVI Copa El Diario cuando se enfrenten en la clausura del grupo Uno que se juega desde el jueves último en Jaramijó. Ayer, Jama derrotó a Manta 2-0 y Jaramijó a Bolívar 1-0,
por lo que hoy estos equipos compiten por ser el triunfador del grupo Uno en partido programado para las 11h20. El ganador clasifica de manera directa a las finales en Portoviejo el próximo 23 de noviembre, mientras que el que logre el segundo lugar quedará a la espera de que terminen las eliminatorias para ver si logra uno de los tres cupos para los mejores segundos. Si hoy hay un empate clasifica Jaramijó por tener mejor gol promedio.
Resultados de ayer Jama 2, Manta 0 Fray Castañeda, que dirige a
OPINIONES
mano dentro del área y el árbitro Javier Bravo lo sanciona con un tiro penal. Lo cobró Francisco Rosales y marcó el segundo gol del partido.
Jaramijó 1, Bolívar 0 En el primer tiempo ambos equipos tenían posibilidades de anotar, pero fallaron. En el segundo, los jugadores de Calceta llegaron en tres oportunidades al arco defendido por Nathael Peñaherrera, pero no marcaron. En el minuto 25, el defensa Andy Mera Rivas aprovechó un centro desde la esquina y de cabeza anotó el primer tanto del cotejo.
RESULTADOS
Fray Castañeda
Javier Bravo
“Venimos a Jaramijó con la mentalidad de clasificar a la liguilla final y mañana (hoy) lo vamos a lograr”.
“Los niños están jugando limpiamente y las dos tarjetas amarillas que saqué fue por reclamos indebidos”.
ENTRENADOR DE JAMA
Jama, se impuso cómodamente ante su similar de Manta. Los dos goles se marcaron en cada tiempo. Jonathan Ureta Panchana aprovechó un mal rechazo del arquero de Manta, Gregory Cedeño Chanchay, y de remate, al ras del piso, anotó el primer gol en el minuto del primer tiempo. Los mantenses tuvieron pocas oportunidades después de recibir el gol, para anotar el tanto del empate. En el segundo tiempo, los mantenses plantearon las líneas en la defensa y sólo se limitaron a defendense. En el minuto 8 del segundo tiempo, el jugador mantense Nelson Palma coge una
ÁRBITRO PROFESIONAL
HOY
GRUPO UNO
TERCERA FECHA
10h00: Manta 0 Jama 2 11h20: Jaramijó 1 Bolívar 0
10h00: Manta vs Bolívar 11h20: Jaramijó vs Jama
TABLA DE POSICIONES Equipos Jaramijó Jama Bolívar Manta
PJ 2 2 2 2
PG 2 2 0 0
PE 0 0 0 0
PP 0 0 2 2
GF 4 4 1 0
GC 0 1 3 5
Ptos 6 6 0 0
DG +4 +3 -2 -5