diario 17 de enero 2010

Page 1

El Diario

domingo 17 DE ENERO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

producción

|

Año 76

Nº 308

Página

|

www.eldiario.com.ec

5|A

Confeccionar prendas es una opción laboral Los cambios en el mercado de trabajo obligan a reconvertir profesiones que antes fueron rentables. Así, hay quienes se deciden por la confección de diversas prendas, como una opción para lograr ganancias que permitan paliar la crisis. La iniciativa personal busca mejorar la economía familiar.

|

72 páginas

|

3 secciones

|

p r e c i o : 5 0 CE N T A V O S

tres años de gobierno

Correa festejó ayer y fustigó a Acosta

Foto | Efe

AMBATO El presidente dijo que Alberto Acosta "desde hace rato es opositor" Página

12|A

PORTOVIEJO

Foto | Ulbio Peñarrieta

25 estudiantes van por el bachillerato internacional Alumnos del colegio nacional Olmedo apostarán a este programa al que calificó la institución educativa. Página 4|A

ÚLTIMA HORA Juan Chila Velásquez

TEMA DEL DÍA

ARTESANAL Karen Rivera y Evelin Ponce no se dan respiro en esta época: trabajan en la confección de birretes según los pedidos de establecimientos educativos de Portoviejo

R E V IS T A

humo con olor a peligro

Vida

Playa kitesurf en manta 1 y 2|B

Portovejense encontró a su familia en Haití Página

3|A

Barcelona fue más que el Millonarios Página 25|A El Diario

Estimado lector:

Desde mañana debemos cobrarle el IVA Desde la edición de mañana nos vemos obligados a recaudar a través de la venta de El Diario el 12 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ya que así lo determinó la Asamblea Nacional y la Presidencia de la República cuando aprobaron la última reforma tributaria. Por este motivo el Precio de Venta al Público (PVP) de El Diario, incluido el 12 % del IVA, pasará de 40 a 45 centavos de dólar todos los días, excepto el domingo en que subirá de 50 a 60 centavos. Sólo en las ediciones del día domingo a más del IVA se sube el precio en alrededor del 10 % para compensar el incremento de costos debido a la inflación. La obligación de recaudar el IVA en la venta de periódicos está vigente desde el 1 de enero de este año. El Diario asumió el costo sin trasladarlo a los lectores hasta el día de hoy. Con la recaudación de este impuesto que usted paga el gobierno nacional espera financiar una parte del presupuesto general del Estado. Las tarifas publicitarias de El Diario no serán incrementadas.


2|A

EL DIARIO |Domingo | 17 de enero del 2010

Tema

Principales catástrofes naturales en Haití El terremoto sufrido el martes por Haití es el primero que causa graves consecuencias en las últimas décadas en la isla caribeña de La Española, que comparten este país y la República Dominicana, pero se une a una trágica serie de catástrofes naturales sufridas por Haití en los últimos años.

CUBA

del día

Causa Muertos

HAITÍ REPÚBLICA

Damnificados

Puerto Príncipe

Desaparecidos Noviembre 1994

DOMINICANA

Septiembre 1998

Huracán "Gordon"

Huracán "Georges"

Alrededor de 2.000

Al menos 147

Verano de 2008 Entre agosto y septiembre la tormenta tropical "Fay", el huracán "Gustav", la tormenta tropical "Hanna" y el huracán "Ike" causaron al menos la muerte de 793 personas, la desaparición de otras 310 y miles de damnificados

Más de 168.000

Septiembre 2004

Mayo de 2004 Tres días de lluvias torrenciales Al menos 1.068 1.600

DRAMA Varias personas pelean en su intento por conseguir un pan para comer. La crisis alimentaria afecta a la población

Unos 25.000, según la ONU

Julio de 2005

Inundaciones causadas por la tormenta tropical "Jeanne" Al menos 1.330 1.056 Más de 300.000

Octubre-Noviembre de 2007

Huracán "Dennis"

Tormenta tropical "Noel"

45

64

16

16

15.000

Cerca de 20.000

INFORME u En 200 años, el país caribeño nunca conoció la tranquilidad política y social

Haití: un país sin estabilidad, sin riqueza y azotado por la naturaleza Sólo las tragedias humanas y naturales ponen a Haití en el mapa y en el ojo del huracán mediático. Sólo dos veces fue noticia por dos acontecimientos esperanzadores: el primero, el orgullo de ser la primera nación americana, tras Estados Unidos, que se desprendió del yugo colonial y la primera que abolió la esclavitud; la segunda, cuando una insurrección popular en 1986 acabó con tres décadas de la tiranía de los Duvalier, que aterrorizó a la población con los temibles tonton macout (los grupos de paramilitares), y parecía que, por fin, la libertad y el progreso iban a reinar en el país más pobre del continente. Sin embargo, la historia del país más pobre del occidente le tendría deparada una sorpresa que con el tiempo fue decepción. Fue el cura populista Jean Bertrand Aristide, que aprovechando su cargo de presidente prolongó el saqueo de las arcas, llenas por donantes internacionales para

no llega a los 52 años sacar de la miseria y con una evidente inal país. capacidad para liderar Los festejos por el la nación cuando hay 200 aniversario de la independencia, el 1 EN EL EXILIO una desgracia, como el huracán del 2008, de enero de 2004, se u Aristide que destruyó 112 mil vieron ensombreciestá dispuesto casas, o ahora, que dos por la violencia a volver a Haití apenas se le vio deamcontra el gobierno para "ayudar a bulando en estado de de Aristide. Dos mereconstruir" el shock tras perder su ses después, tras las país. Palacio Presidencial sangrientas protestas con el terremoto del y por presión de Francia y Estados Unidos, martes. Aristide tuvo que exiliarse Fin a estabilidad en Sudáfrica. Con ello comenzaron los La tragedia que vive Haití esfuerzos internacionales para un nuevo inicio. Desde 2004, la misión de la ONU en Haití, la Minustah, intenta estabilizar el país. El principal contingente entre los 7.000 Cascos Azules es de Brasil. Tras un periodo de transición, René Préval fue elegido presidente en 2006 en elecciones consideradas limpias. Con el acPRESIDENTE DE BRASIL tual jefe de Estado, Haití es cualquier cosa menos un u “A veces me pregunto si Estado: hundido en el Índice es justo que haya ocurrido de Desarrollo Humano en exactamente en Haití, un Estado el puesto 150 de 177 países, que no está organizado”. con la esperanza de vida que

clave 1

puso fin al lento proceso de estabilización política y económica. La catástrofe, que según organismos de socorro causó más de 200 mil muertes, obligará a posponer la celebración de las elecciones legislativas de febrero próximo y abrirá debates sobre la conveniencia o no de realizar los comicios generales de noviembre. En las elecciones legislativas se renovará un tercio del Senado y la Cámara de Diputados. "Estos comicios tienen una

LÍDERES REFLEXIONAN sobre LA TRAGEDIA

Inácio Lula da Silva

Fidel Castro EX PRESIDENTE DE CUBA

u “No podemos culparlos del fenómeno ocurrido allí, creo que la historia siempre ha sido esquiva para esta nación”.

importancia capital para el futuro del proceso democrático en Haití y para la consolidación de la estabilidad", señaló apenas el 7 de enero pasado el jefe de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), Hédi Annabi, quien está entre las decenas de miembros de la ONU desaparecidos tras el sismo de 7 grados que desoló Puerto Príncipe. Redacción ED-EFE internacionales@eldiario.com.ec

CAOS AÉREO IMPIDEN ATERRIZAJES

1 u El caos se ha extendido al

espacio aéreo, cuando un avión con ayuda fue impedido de aterrizar por no tener permiso.

EE.UU. AYUDA A HAITIANOS INDOCUMENTADOS La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, anunció que los haitianos que residían ilegalmente en Estados Unidos, cuando ocurrió el terremoto en Haití, podrán acogerse a un Estatus de Protección Temporal (TPS). En una conferencia telefónica, Napolitano -que el miércoles pasado ordenó que se paralizaran las deportaciones de ciudadanos haitianos- dijo que el TPS estará vigente por 18 meses. "Este es un mensaje de compasión para el pueblo de Haití y un reconocimiento de la absoluta devastación que su país ha sufrido", manifestó Napolitano. El TPS, que incluye un permiso de trabajo, es un beneficio que concede Washington a personas que huyen de conflictos armados y desastres naturales, como ha ocurrido con varios países centroamericanos afectados por huracanes y temblores. Napolitano advirtió insistentemente en que solo los haitianos que vivían en Estados Unidos el 12 de enero, cuando ocurrió el terremoto, podrán acogerse a este estatus.


Tema del día

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

SAQUEOS Decenas de personas tratan de tomar provisiones de cualquier manera

3|A

VIOLENCIA Gran cantidad de personas se pelea en las calles en busca de alimentos

u HAITIANOS RESIDENTES

En Manabí, piden por sus familiares Juan Enrique Chila Velásquez está feliz porque tiene la certeza que su esposa e hijo están con vida. Ahora espera la ayuda humanitaria para viajar a Haití en busca de su familia. Desde el día del terremoto no había podido dormir tranquilo, porque no tiene posibilidades para viajar y traerlos. Ayer en la mañana logró un contacto telefónico con su esposa Ruth Julien, quien es haitiana, y escuchó gritar a su pequeño hijo Jean Henry, de dos años, quien nació en Ecuador, y estaban en ese país desde diciembre del 2008 porque Ruth estudia una maestría en idiomas. Juan Chila, quien vive en el sitio Mejía, en el cantón Portoviejo, comentó que la familia de su esposa vive en la zona de Le Plen, un sitio donde viven los más pobres. Después del terremoto que devastó Puerto Príncipe, él decidió viajar a la isla, para ayudar en la búsqueda de sus dos seres queridos. Se ha ofrecido como voluntario en las entidades humanitarias para ayudar en las la-

bores de rescate. En medio de su angustia, Chila pide al Gobierno ecuatoriano que le ayude a embarcarse hacia Haití, espera viajar hoy o mañana con los grupos de socorro que Ecuador envía a la isla.

Otra familia Similar situación viven en Portoviejo los hermanos Saint –Víctor, cuatro ciudadanos haitianos residentes en la ciudadela Los Mangos. Rose Nerly, Natasha, Miveline y Gregory, viven con zozobra las terribles condiciones en las que está su familia en Haití. “Sabemos que están vivos, pero no tienen comida ni agua”, refirió entre lágrimas Rose Nerly, quien trabaja de profesora en un colegio de la localidad. Los SaintVíctor esperan con ansiedad poder traer a su madre a Ecuador. Ella está en la isla, en compañía de sus abuelos y otros familiares. “Contra la naturaleza no podemos hacer nada, sólo esperamos la solidaridad de las personas para que nos apoyen en esta necesidad”, dijo Rose, por lo que esperan ayuda del Gobierno para conocer los detalles pertinentes. Si desea colaborar con estas personas, envíe sus donaciones a la cuenta de ahorros del Banco Pichincha 4687092700.

Juan Enrique Chila

DESESPERACIÓN Una caja de alimentos lanzada por un joven haitiano provocó una avalancha humana, todos deseaban tenerla

Réplicas y saqueos

MUERTE Las personas aún caminan entre cadáveres que ya están descompuestos

Los saqueos continúan en la capital de Haití cuatro días después del devastador terremoto, mientras la policía haitiana, hasta ahora casi ausente, inició un tímido despliegue en los cruces más importantes. A la caída del sol, bandas de jóvenes aprovechan el cierre general de comercios y almacenes y fuerzan sus puertas o ventanas para salir con una balanza, un reloj de cocina, un paquete de velas o una bolsa de arroz. Los saqueos no revisten violencia, y la policía, aunque patrulle por esos barrios, no molesta a las bandas de ladrones. Por otro lado ayer en la tarde se registro en Puerto Príncipe un temblor de 4.5 grados. Un portavoz del Instituto Geológico de EE.UU. dijo que desde el terremoto del martes, se han registrado más de 50 réplicas de mayor o menor intensidad.


4|A

EL DIARIO |Domingo | 17 de enero del 2010

Manabí Portoviejo Breves capacitación

Seminario a dirigentes

u El Movimiento Popular Democrático realizó ayer un seminario taller de educación política para dirigentes del partido. Los militantes del movimiento aprovecharon la capacitación para analizar la situación del país y considerar la posición del partido frente a este Gobierno, refirió Walter Garcés, dirigente y capacitador en esta jornada. "La organización crea compromisos con la colectividad a través de esta campaña", indicó Garcés, quien señaló que entre los meses de abril y mayo realizarán la asamblea provincial, previo a la nacional.

MINGA

Ciudadanía no colabora

u El personal de la dirección de Higiene y Aseo municipal del cantón Portoviejo realizó una minga de limpieza en el sector de las villas del Seguro, atrás del estadio Reales Tamarindos, contribuyendo al ornato y limpieza de la ciudad. Fue notoria la ausencia de la comunidad en esta campaña, por lo que es importante que las acciones que emprende el municipio sean apoyadas por la ciudadanía, manifestó uno de los empleados municipales que participaba de la minga.

PREDIOS

Poca afluencia de contribuyentes

u Ayer hubo poca asistencia de contribuyentes al pago de impuestos. La municipalidad inició el pasado 4 de enero el cobro de sus impuestos prediales, por ello hace un llamado a la ciudadanía para que pague a tiempo sus impuestos y obtenga en esta quincena el nueve por ciento de descuento en sus pagos. Por 58.400 predios urbanos el municipio emite anualmente títulos por 910.000 dólares; y 30.000 dólares por los 11.400 predios rurales catastrados.

PREPARACIÓN Viviana Gómez fue una de las maestras que se capacitó en Estados Unidos para guiar a los 25 estudiantes seleccionados y que apostarán al programa de bachillerato internacional desde el próximo año lectivo

COLEGIO OLMEDO u Junto al colegio 5 de Junio de Manta son los únicos en Manabí que calificaron para el programa

25 olmedinos apostarán al bachillerato internacional 25 estudiantes del colegio nacional Olmedo apostarán desde el próximo año lectivo al programa de bachillerato internacional, al que calificó la institución luego de cumplir con rigurosas exigencias. Y es que en Manabí sólo el Olmedo y el colegio 5 de Junio de Manta tienen este privilegio, cuyo objetivo es formar a estudiantes de calidad, que de obtener el diploma internacional pueden acceder a becas para estudiar en el extranjero. Este programa es considerado como un curso preuniversitario exigente, dirigido a jóvenes del segundo año de bachillerato y que tengan de 16 a 19 años. Sergio Toala, rector del Olmedo, indicó que para obtener la calificación de la Organización del Bachillerato Internacional (IBO, por sus siglas en inglés), debieron construir un pabellón de aulas especialmente para el programa, que fue financiado por el Consejo Provincial de Manabí. Además tuvieron que equipar

1 2

Las claves voluntad

u Los estudiantes accedieron voluntariamente.

exigencia

u Del programa será al máximo.

laboratorios de inglés, química e informática, con un financiamiento de 60 mil dólares que otorgó el Ministerio de Educación. Toala señaló que también dos maestros tuvieron que capacitarse en el estado de Arkansas, de Estados Unidos, para ser parte del bachillerato internacional, ya que los estudiantes serán evaluados interna y externamente, es decir que docentes de otros países llegarán a medir el avance de los jóvenes.

Detalles El rector comentó que a los estudiantes seleccionados desde ahora se les están tomando pruebas de las materias que verán en el programa, entre ellas inglés (nivel

medio), Química, Biología, Matemáticas, historia y literatura. “Todo depende de los chicos si desean aprovechar, pero deben tener claro que hay que esforzarse, en ciertos casos olvidarse de tiempos libres, entre otras exigencias que se van a requerir”, explicó la autoridad. En caso de que un estudiante no logre obtener el diploma internacional, recibiría el título de bachiller nacional.

Expectativas Miguel Menéndez García es

uno de los olmedinos que irá en busca de diploma. Él comentó que es una gran oportunidad y que espera saberla aprovechar. “Sé que es algo riguroso, pero no imposible”, dijo. Ariana Toala también está en el grupo de los 25 seleccionados. Señaló que el programa es un reto especial que debe asumir con total entrega y responsabilidad, sólo espera mantener la garra que se requiere para conseguir el diploma internacional. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

opiniones

Ariana Toala

Miguel Menéndez

estudiante

estudiante

u“Es una gran oportunidad la que tengo, ahora depende de que la aproveche y así apostar a un buen futuro como profesional”.

u “Voy a poner todo de mí porque quiero conseguir ese diploma internacional, que sería un gran logro en mi vida”.


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Portoviejo

PRODUCCIÓN u Las ganas de aumentar sus ingresos permitieron que un artesano calificado brinde trabajo a otras personas

La confección, una tarea que mejora la economía Nació con la habilidad para fotografiar. Sin embargo las escasas oportunidades laborales motivaron a Feliciano Rivera, un artesano calificado, a buscar nuevas alternativas dentro de un oficio anticuado, la confección de prendas. Ante el requerimiento de su clientela para alquilar las indumentarias para las graduaciones, decidió dedicarse a la confección de estos atuendos.

Las creaciones Las capas y los birretes son elaborados con paciencia y dedicación por ocho operarios que tiene el pequeño

necesarias ahora para la graduación de los estudiantes, bien sea de escuelas o colegios. Hace cinco años COSTO comenzó esta tarea y u El juego de continúan, según él, capa y birrete porque tienen una cuesta doce buena acogida por la dólares, indicó mano de obra. Rivera. “No es mucha ganancia, pero alcanza para solventar los gastos de las personas que trabajamos Cambio en el taller”, resaltó Rivera, quien desde noviembre Rivera, visiblemente emorecorre los establecimientos cionado, evocó su trabajo educativos para ofrecer su como fotógrafo, pero ante trabajo y realizar los pedila necesidad de oportunidos. dades laborales decidió convertir su taller fotográNarcisa Cantos, ED fico en uno de costura para manabi@eldiario.com.ec confeccionar estas prendas; taller, ubicado en la calle América, entre Córdova y García Moreno, contiguo a la picantería Tío Lucho, en Portoviejo. Cartón, telas, hilos, gomas, tijeras y madejas para las borlas están en el lugar, donde cada uno de los ayudantes conoce el proceso.

clave 1

5|A u JUSTICIA

1.703 casos en el centro de mediación

lo dijo

Feliciano Rivera fotógrafo

“Esta labor es una oportunidad ante la falta de trabajo en el medio”.

TRABAJO Alexander Zambrano, uno de los mediadores, durante una reunión de conciliación Durante el 2009, las actividades en el Centro de Mediación de la Corte Provincial de Justicia de Manabí se duplicaron en comparación al 2008. En esta sala se tratan casos relacionados con problemas entre vecinos, arrendamiento y deudas, dijo Alexander Zambrano, director de la entidad, quien explicó que todo lo que allí se decide es de última instancia, y luego que las partes llegan a acuerdos la causa sube a la sala de sorteos para finiquitar el conflicto. En el 2009 ingresaron 1.703 casos, es decir 524 causas más que en el 2008, fueron evacuados 800 y 650 ya están solucionados, mientras

que en el 2008 fueron analizados 1.215 procesos y 400 obtuvieron solución. “Las partes llegan aquí de manera voluntaria por solicitud de uno de los litigantes, todos los casos son analizados de manera gratuita por los dos mediadores contratados por la Corte”, señaló Zambrano.

Más locales Zambrano señaló que además del centro en la Corte, hay uno en Manta que funciona en la Cámara de Comercio de ese cantón, y está por abrirse otro en la Cámara de Comercio de Portoviejo, una vez que ya tiene el Registro del Consejo Nacional de la Judicatura para su funcionamiento.

u OBRA

Proyecto para Picoazá fue presentado OPERARIAS Con paciencia y dedicación las ayudantes de obra revisan los birretes, previa a la entrega del pedido

EN LA ciudad Crucita

capacitación

u Para coordinar acciones con los

u

Mañana hay reunión de Comisión de Turismo sectores turísticos, mañana en la parroquia Crucita la comisión de Turismo municipal y los miembros de la junta parroquial se reúnen para coordinar el trabajo con los hoteleros y servidores turísticos a las 15h00 en la hostería Rey David

Funpipe ofrece becas a mejores estudiantes El Centro de Capacitación Ocupacional Particular Fundación Funpipe, está ofreciendo capacitación en servicio técnico para los estudiantes con mejor aprovechamiento en este año lectivo, indicó Jorge Arteaga, director del centro. Además aplicarán becas.

El proyecto de reglamentación urbana y ordenamiento territorial de la parroquia Picoazá fue presentado a las autoridades municipales y a dirigentes parroquiales. El tema implica gestión vial, infraestructura, determinación de sitios de riesgo, lugares para asentamiento de las familias y dotación de servicios básicos. Para realizar este trabajo, los técnicos del departamento de Planificación contaron con personal de la organización española Cesal, y la dirección provincial del Miduvi. Raymond Arévalo, técnico de Planificación, explicó que la entidad estatal trabaja en

la construcción de 51 casas, mientras que el Cesal efectuó un censo para conocer cuántas familias del sitio Lomas del Calvario están en situación de riesgo, y reubicarlas en las viviendas que son construidas en un predio ubicado frente al complejo deportivo. “Queremos el desarrollo de Picoazá, y dentro de los estudios se ha considerado la infraestructura sanitaria y eléctrica”, dijo el técnico. Los moradores de la parroquia que acudieron a la presentación se mostraron esperanzados de que este proyecto pueda ser el inicio del desarrollo de la localidad.


Manabí

6|A

Portoviejo

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

u AGUA POTABLE

u OBRA

Contraloría investiga el faltante en la Emapap

Rehabilitación de vía en El Fátima causa malestar

La Contraloría Regional del Estado investiga el destino de 5.390 dólares que faltan en el área de Recaudaciones de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap). Así lo dio a conocer el concejal Mario Fidel Suárez, quien es parte del directorio de la empresa. Señaló que la idea es determinar quiénes han sido los responsables del mal uso del dinero que los contribuyentes cancelan por las planillas de agua potable. Hasta el momento, tres personas están involucradas y por orden del alcalde Humberto Guillem se les abrió expedientes adminis-

trativos, y en caso de confirmarse su responsabilidad, serán sancionados con lo que determina la ley. Sobre la licencia de un mes concedida al gerente José Mieles, indicó que es para realizar una investigación más profunda. El jueves, El Diario buscó la versión de la gerente (e), Viviana Velásquez, pero el vigilante que está al ingreso de la empresa señaló que la funcionaria les indicó que no recibiría a ningún medio de comunicación hasta la próxima semana, porque en estos días se empapará de la administración de la Emapap.

Preocupación e indignación es lo que tienen los moradores que viven en el tramo El Fátima-Cuatro Esquinas, del cantón Portoviejo. Esto es porque la construcción de la vía, que inició el Municipio por administración directa hace más de un mes, avanza a “paso de tortuga”.

Reacción

Mario Fidel Suárez, concejal

René Briones, presidente del Frente de Lucha El PuñoCuatro Esquinas, indicó que la obra se está realizando sin responsabilidad, ya que un día la maquinaria va y al otro día no. “Mientras tanto seguimos comiendo polvo cuando hace sol y luchando para salir de nuestras casas cuando llueve, debido a los lodazales que se forman por todos lados”, agregó el dirigente. Sobre el retraso de la construcción, un fiscalizador del departamento de Obras Públicas del municipio, quien pidió reserva de su nombre, explicó que se debe a que la maquinaria municipal es insuficiente para realizar tantos trabajos de mejoramiento que hay en la ciudad, entre ellos el de la vía a Cuatro Esquinas. “Sólo hay cuatro volquetes, una retroexcavadora, una moto niveladora y una cargadora

PREOCUPACIÓN El malestar de los moradores es por la lentitud con que se realizan los trabajos que no se abastecen y más aún ahora que se contrató el acarreo de material para 21 frentes de trabajo que deben ser regados por la maquinaria municipal”, agregó el fiscalizador. Esta versión fue ratificada por el director de Obras Públicas del cabildo, Víctor Zamora, quien anunció que este tramo se contratará a través del portal de compras públicas, en vista de que el equipo municipal es pequeño para continuar con la obra. Sin embargo, se consultó en esta página web y lo que espera ser adjudicado en este tramo es la construcción de aceras y bordillos, a un costo de 126 mil dólares.

lo dijo

René Briones Pre. frente de lucha el puño

“Seguimos comiendo polvo con sol o luchando para salir del lodazal cuando llueve”.


7|A

EL DIARIO |Domingo | 17 de enero del 2010

PROYECTO u La Fabril, que comenzó en el 2005 con la producción del combustible, ahora busca nuevas posibilidades para lograrlo

El piñón es la alternativa Manabí para elaborar el biodiesel

Manta

La Fabril en su afán fortalecer la industria biodiesel trabaja en proyecto de expansión cultivo del piñón.

u Por más de un mes las playas de la costa ecuatoriana sufren aguajes y oleajes por efecto de la onda Kevin (masa de agua caliente) que provoca alteración en el mar y con ello altas olas. A este fenómeno natural se une también la época de aguajes. De ahí que el capitán del Puerto, Patricio Mora, demanda a la ciudadanía tomar las prevenciones, sobre todo a los turistas que vienen de otras ciudades. En las playas se observan las banderas o señales que advierten el peligro para los bañistas.

de Latinoamérica en contar con una planta de biodiesel, con una producción anual, aproximada, de 130 millones de litros. Además, es la única industria de la región con "Creemos que el Ecuador tielicencia internacional EPA ne una gran oportunidad de (Environmental Protection generar una cadena de valor Agency) para exportar a a través de los biocombusEstados Unidos. tibles, con lineamientos de En el 2008 el Ecuador fue el zonificación agrícola y masegundo productor de bionejo medio ambiental", dijo diesel de aceite de palma en Pablo Burbano, ejecutivo del América Latina. área de comercialización del Se exportó el 55% de la biodiesel en La Fabril. producción nacional de Por eso la empresa ve en el este aceite y el excedente se piñón una gran alternativa convierte en una excelente para zonas que están degramateria prima para la dadas, deforestadas y elaboración de biodiesin uso. sel, indica Burbano. A esas zonas se aspira La empresa en sus convertirlas en una gran fuente de proDESARROLLO dos plantas industriales en Manta y ducción, que genere u La Guayaquil cuenta con empleo. identificación tecnología que permiBajo esta perspectiva de zonas de te mediante procesos la empresa inició en cultivos es de transesterificación el 2008 un plan piloto importante. obtener y garantizar en el Ecuador para un biocombustible de identificar los ecotialtísima calidad. pos más idóneos y establecer Para no usar el aceite comesun adecuado paquete tecnotible es que se busca mejorar lógico para este cultivo. el cultivo del piñón. Cientos de pequeños productores manteniendo sus Cero contaminación tierras podrían empezar esta producción, manifestó El biodiesel es un combusBurbano. tible de origen renovable En la costa ecuatoriana exisque no contamina el medio ten más de dos millones de ambiente y se puede utilizar hectáreas aptas para la proen forma inmediata ( para su ducción agrícola de aceite uso en los motores diesel no de piñón, que es un aceite se requiere ninguna modifivegetal no comestible. cación), detalló Burbano. Al momento existen 5 proPara esto la empresa opera yectos pilotos para el desabajo los estándares y licencia rrollo agrícola en el país internacional EPA, normas ASTM y normas ISO. Fortaleza Los mercados a donde llega el biodiesel son los Estados En el 2005 La Fabril inició la Unidos, Alemania y Perú. producción de biodiesel en base del extracto de palma aceitera, labor que le cataAna Cevallos, ED pultó como la única empresa manta@eldiario.com.ec

barrios

u PREDIOS

Mantenimiento eléctrico

Recaudación llegó a 706 mil dólares

EN CORTO TARQUI

Arroz marinero gigante u Hoy el Malecón Escénico de Tarqui será escenario del festival del arroz marinero más grande del mundo. Todo está listo para este programa, que dará inicio a la temporada de playa en este balneario. Las personas podrán presenciar la preparación de este sabroso plato marinero, que estará bajo la responsabilidad de conocidos chefs internacionales. Más de 2 mil porciones se venderán. Cada plato costará tres dólares. Habrá presentaciones de varios artistas.

PREVENCIÓN

Aguajes en las playas

u Los sectores de La Pradera, El Palmar, Elegolé, Altagracia y otros sectores de Los Esteros solicitan al Municipio, a través de su departamento de mantenimiento eléctrico, atender la falta de alumbrado público. Según Rosa Mero, de la ciudadela La Pradera, etapa 1, existen cuatro luminarias apagadas desde hace seis meses. La Empresa Eléctrica no responde a los numerosos pedidos de atención, señaló la moradora. Igual situación se denunció en los otros barrios, donde también hay sectores a oscuras.

Foto | José Mendoza

de del un del

clave 1

706 mil dólares pagaron los contribuyentes de Manta por el impuesto predial, en los primeros 15 días del año. Un récord en Manabí, recalcó el alcalde Jaime Estrada, quien destacó la cultura de pago que tienen los mantenses. En los primeros 15 días del 2010 se recaudaron 706 mil dólares, mientras que el año pasado en el mismo lapso de

tiempo el ingreso por predios urbanos fue 417 mil dólares. El porcentaje creció en un 43 por ciento. Estrada dijo ayer que no es por el alza en los predios sino porque un 33 por ciento más de mantenses ha cancelado sus predios. En otras ciudades como Portoviejo al año se recaudan 950 mil dólares. En Manta este año se aspira superar los 3 millones de dólares.

CULTIVO En Manabí existen experimentos de cultivo del piñón con excelentes resultados

PARA SABER

lo dijo

procesamiento

1

Pablo Burbano EJECUTIVO

u En la vía Manta-Montecristi

se ubica la industria La Fabril, donde se procesa el biodiesel para exportación.

“El futuro es prometedor en el cultivo del piñón”.

PUNTUALIDAD Desde el lunes hasta el fin de mes quienes paguen los predios tendrán un descuento del 9 por ciento


Manabí

8|A entrevista

u

Manta

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Julia Mendoza, especialista en arreglo de chapas y elevadores de vidrio

“Valoro mi trabajo y lo hago mejor que un hombre” Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

Julia Mendoza se siente orgullosa de ser una mecánica dedicada al arreglo de chapas, cauchos y vidrios de vehículos. Sus manos, que laboran entre lo rústico, también hacen finos acabados. Elabora y pinta sábanas y manteles. Ella es muy querida y respetada. Sus clientes la identifican como "La Colombiana", no sólo porque ese es el nombre de su taller ubicado en la calle 105 de Tarqui, sino porque llegó a Manta hace 25 años desde Tumaco, Colombia. • El Diario. ¿Cómo llegó

a Manta y cuál fue su primer oficio?

ocupo en esta actividad son las noches.

• Julia Mendoza. Me vine desde Tumaco en 1985 en calidad de visitante, pero esta ciudad me encantó como todos los que la conocen. Por eso decidí quedarme con los pocos ahorros que llevaba en mi bolso. Desde muy joven fui dueña de mis decisiones, por ello me quedé y me inicié en el oficio que aprendí en mi ciudad natal, la confección y pintado de sábanas y manteles. Los vendía de casa en casa y los cobraba semanalmente, negocio que aún lo mantengo, pero con destino a Colombia. El tiempo que

• ED. ¿Cómo se inició en el arreglo de chapas en vehículos?

MÁS

SU LUGAR

u 1. SEGURIDAD

almacén

1

A criterio de Julia Mendoza, Manta es una ciudad segura para quien trabaja y se esfuerza en salir adelante. Las muertes violentas tienen otros motivos ajenos, comentó. u 2. recuerdos Ella dice que añora a su Colombia, pero Manta le robó el corazón y le regaló lo más preciado de su vida, sus dos hijos, a quienes les enseña el oficio que desempeña.

u Julia Mendoza tiene un

almacén que ofrece los materiales para las reparaciones de chapas, cauchos y otros.

• J.M. Junto a mi esposo. Él me enseñó este oficio, pero desde hace 15 años no está junto a nosotros, tiempo en que me he desempeñado sola en mi taller, con el apoyo de dos jóvenes y ahora el de mis dos hijos menores de edad. • ED. ¿Ha pensado dejar el trabajo de mecánica? • J.M. Que va, no he pensado en eso. Este trabajo es parte de mi vida. Por muy complicado que parezca para una mujer, este oficio lo valoro, me desempeño mejor que un hombre a la hora de hacer los cambios de chapas, cauchos y arreglar los elevadores de vidrios en las puertas de los carros que traen al taller.

¿quiÉn es?

UNA MUJER DE EMPUJE Y trabAjo u Julia Irene Mendoza Murillo nació en Tumaco de Colombia hace 43 años. Ella tiene dos hijos. Es para muchos un ejemplo de lucha por sacar adelante a su familia. Todo este esfuerzo lo hace acompañada de la fortaleza del trabajo. Julia dirige desde hace 15 años un taller en Tarqui, cuyo servicio de mecánica lo ofrece directamente a sus clientes. Colombina”, donde su dueña es la que hace el trabajo. Aquí los operarios sólo son ayudantes.

• ED. ¿Qué nos dice de la competencia?

• ED. ¿Quiénes son los clientes que más trabajo le generan en su taller?

• J.M. Me ganan porque tienen talleres de mayor confort, pero a la hora de garantizar un buen trabajo está el taller “La

• J.M. Muchos, pero se destaca Humberto Merisalde, de Cervecería Nacional, la compañía Páez Maldonado, entre otros.

en Breve

u VIALIDAD

Trabajos en la Circunvalación claves 1

Rodríguez dijo que La constructora los trabajos debieron Canteras del Litoral iniciarse el pasado retomó los trabajos lunes, pero la lluvia de mantenimiento en no lo permitió, como el tramo dos de la vía TIEMPO tampoco la escasez de Circunvalación, carril u Por más materia prima para con dirección a la unide tres años elaborar el asfalto. versidad de Manta. se viene Este material recién Tres kilómetros y anunciando la se consiguió el jueves, medio son los que se reparación de con lo que se garantiestán reparando en la vía. za la terminación de ese tramo. la obra, recalcó. Comprende desde el Carlos Zambrano, redondel de Colorado de un bus de hasta el redondel de iluminación chofer la cooperativa Reina la universidad. William Rodríguez, u Se pide que del Camino, manifestó que los trabajos ingeniero residente esta vía sea de la constructora, iluminada en el de mantenimiento indicó que los traba- segundo tramo en esa vía son importantes para seguridad jos se retomaron el que sigue a del vehículo y los papasado miércoles con oscuras. sajeros. el bacheo de huecos y "Este carril estaba fisuras en la calzada. muy peligroso. Aspiramos Posterior a esto se colocará que el bacheo sea cubierto la carpeta de rodadura de rápido", sugirió. dos pulgadas.

MANTA

Cambio de mando en la Capitanía del Puerto u Este 30 de enero se llevará a cabo la ceremonia de cambio de mando en la Capitanía del Puerto de Manta. A este reparto militar llegará José Vera Ayala, quien viene del Comando de Guardacostas de la Armada Nacional. Él reemplaza a Patricio Mora (foto), quien durante dos años fue el capitán del Puerto de Manta. Mora pasará al Comando de Operacionales Navales.

MUNICIPIO

2

Piden más tiempo para jefes policiales

OBRA Los equipos pesados de Candelit trabajan en el bacheo inicial de la vía Circunvalación

u El alcalde Jaime Estrada ha demando al director nacional de personal de la Policía, que los oficiales que ocupan las jefaturas en Manta se mantengan al menos dos años en sus cargos, con el objetivo de que los planes de seguridad y otras actividades a favor de la comunidad no sufran atrasos. Un caso concreto es la Subjefatura de Tránsito, donde el año pasado se dieron 3 cambios.


9|A

EL DIARIO |Domingo | 17 de enero del 2010

Manabí La Región Breves PUERTO LÓPEZ

Ambulancia en servicio u Quienes requieran el servicio de ambulancia por alguna emergencia médica en Puerto López pueden llamar al número telefónico de José Pinargote, el 080-887248, o al de Luis Chilán, que es 089-570335, señaló Tony Quijije, vocero del cabildo, quien indicó que pueden llamar al número convencional 05-2300171. Anteriormente el alcalde Colón Izurieta manifestó que en su administración conseguirá tres ambulancias e igual número de unidades médicas móviles para Puerto López, Machalilla y Salango.

MONTECRISTI

Consejo de la Niñez u El 22 de enero serán posesionados los miembros de la Junta Protectora de Derechos de los Niños y Adolescentes de Montecristi. Sus integrantes son: Carmen Gómez, Adrián Lucas y Ángela Piguave. Los alternos son: Natalia Delgado Intriago, Stalin Lucas Baque y Mirian Holguín Holguín. El Consejo Cantonal de Montecristi lo preside el alcalde Washington Arteaga Palacios y la vicepresidenta es Marley Hurtado. Además, Carlos Bolaños, Liz Jara y Dalton Delgado son miembros del Consejo.

paján

Obstaculiza visibilidad u Desde hace varios días en la calle Quito y 24 de Mayo, de la cabecera cantonal de Paján, permanece parqueado un vehículo, lo cual obstaculiza la visibilidad a los conductores. Por este motivo ya se suscitó un roce entre un carro y una motocicleta, que afortunadamente no fue grave, pero de todas maneras la situación preocupa a los moradores del barrio, quienes piden a las autoridades de tránsito que tomen alguna medida para solucionar esta situación y evitar alguna desgracia mayor.

DESCANSO Raisa Sancán, Rosario Cedeño, Esperanza López y Cecibel Macías, disfrutan de la apertura de temporada playera en Puerto Cayo

JIPIJAPA u La municipalidad a través de la dirección de Planificación tiene listo un plan de ordenamiento de la playa

Atractivos gastronómicos y diversión en la temporada Mientras el trío Vocal Tres interpretaba variada música, numerosas personas aplaudían, y otras le daban gusto al paladar con los platos a base de mariscos que se ofrecían en el festival gastronómico presentado por la Asociación de Cabañas Ballenas Jorobadas de Puerto Cayo. Este evento era parte del programa que el Municipio de Jipijapa organizó ayer para el lanzamiento de la temporada de playa 2010 en este balneario, lo cual mereció el criterio positivo de Beder González, dueño de

lo dijo

D. Bustamante visitante

“Me gusta Puerto Cayo por su tranquilidad y hermosa playa, aquí todo es bonito”.

está el área de comila cabaña El Dorado, da está separado del frente a la playa, “portramo donde han ubique atrae al público, cado los bares Ulalá, y confío que esta Tuko bar y Ñawi, que opciones temporada sea muy anoche ofrecían una buena, ya que este u Festivales programación espeaño la carretera está de pintura, cial. arreglada”, afirmó. gastronómico, En el festival gastrofolklórico y Programa nómico se hizo la fiesta de Ñawi El evento de ayer presentación del “greincluía la exhibición ñoso marinero”, que de los participantes en un como su nombre lo indica, no campeonato de motocross contiene carne o pollo, sino que se disputará hoy; y en productos del mar. El plato la noche la presentación del gustó a quienes lo probaron, grupo juvenil Mantarraya. manifestó Nadya González, La funcionaria anticipó que directora del departamento para carnaval se está organide Turismo municipal. zando un pregón carnavalero Añadió que el sector donde

clave 1

y otras atracciones. En la inauguración estuvieron presentes el alcalde Johnny Cañarte, las concejalas María Trinidad Bustamante y Olga Franco, entre otras autoridades. Además, la Asociación de parasoles Paraíso de Puerto Cayo, presidida por Carlos Morán, ofreció el servicio de parasoles y sillas en la playa, que hacen lucir mejor el lugar. Una silla con parasol, desde la mañana hasta las 18h00, cuesta cinco dólares, pero si es desde medio día el costo baja a 2 o 3 dólares, manifestó Agustín Quijije, secretario del gremio.


Manabí

10 | A  BAHÍA DE CARÁQUEZ

Apertura de ofertas para alcantarillado sanitario En Bahía de Caráquez se realizó la apertura de los sobres con las ofertas para la construcción del alcantarillado sanitario de la lotización Fanca, 2, 3 y 4. Este evento se lo llevó a cabo con la presencia de las principales autoridades municipales, funcionarios y dirigentes de Fanca, así como representantes de las firmas oferentes para la construcción de la obra. En el portal hubo 18 ofertas, pero de estas sólo se presentaron dos físicamente, las que fueron consideradas y calificadas para el concurso. La Compañía Metropolitana ofertó la construcción en 235.975,02 dólares, con 180 días para la entrega de la misma. La otra oferta es de Jorge Moreira Delgado, que propuso 90 días, y un monto de 233.590,05 dólares Abelardo Farías, director de Obras Públicas municipal y presidente de la comisión de contratación, indicó que corresponde a la comisión

FOTO | Wellington Vélez

PROYECTO Es financiado por el Banco del Estado, que concedió el crédito para esta obra técnica reunirse para analizar el ofrecimiento, para lo cual tienen dos días. Luego elaborarán un informe con las sugerencias al alcalde, de acuerdo a las exigencias técnicas y económicas que resulten más convenientes para que se contrate en el término que establece la Ley, dijo el funcionario.

DATOS  1. OFERENTES Compañía Metropolitana ofertó esta obra en $ 235.975,02 con 180 días para la entrega; la otra es de Jorge Moreira Delgado, que ofertó la construcción en 90 días, por un monto de $ 233.590,05.

La Región

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

SUCRE Más de cien hectáreas de cultivos de arroz y varias viviendas están inundadas

Puertos de Charapotó colapsaron por los miles de lechuguines Aproximadamente ocho puertos que comunican a las comunidades de la zona baja con la urbe de Charapotó, colapsaron la madrugada del sábado por los lechuguines, y ello ha provocado la inundación de más de cien hectáreas de cultivos de arroz. Ante la magnitud de la afectación, los agricultores han determinado el problema como una emergencia y piden la acción inmediata de las autoridades seccionales. Favio Mero Zambrano buscó ayer al concejal de Charapotó, Galo Chica, para pedirle auxilio porque sus cultivos y vivienda estaban literalmente bajo el agua,

al igual que los animales domésticos que cría para ayudar a solventar la economía de su hogar. “Estimo que más de cien hectáreas de cultivos, principalmente de arroz, han sido afectadas por las inundaciones”, dijo en su desesperación Mero, a quien se le afectaron aproximadamente seis cuadras de arroz. El concejal Chica explicó que el problema de la inundación se originó porque en Rocafuerte se está realizando el desazolve de los canales de riego y los desechos avanzaron aguas abajo, pero debido a la elevada cantidad de lechuguines, éstos se han ido quedando bajo los puentes y colapsaron los puertos.

Ante esta situación, dijo Chica, exhortamos al alcalde de Rocafuerte, Roque Rivadeneira, que nos envíe una máquina para ayudar a desalojar el material que nos enviaron y que ha causado daño a nuestros agricultores. Las inundaciones se inician en Pasadero y continúan hasta la Boca de Charapotó, precisó el concejal, quien agregó que al momento cuentan con una máquina del Municipio de Sucre, que se encuentra realizando la limpieza de los canales de drenaje, pero es insuficiente para resolver el problema que se les ha originado. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec

AFECTACIÓN Los lechuguines se han tomado los canales de drenaje de Charapotó que sirven como canales de riego

TOSAGUA

IESS apertura oficina de atención universal El Seguro Social abrió una oficina de atención universal en el Municipio de Tosagua, y el próximo 25 de enero será inaugurada el área médica que también funcionará en los bajos del edificio municipal. La alcaldesa Elba González dispuso la adecuación del área donde se brindará atención médica a los afiliados

al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Bardo Andrade, delegado del IESS en los cantones de Chone, Junín, Tosagua y Bolívar, indicó que es el primer municipio en el país que firma un convenio con el Seguro, esto lo dijo cuando realizaba la inspección del área donde se brindará atención médica y odonto-

lógica a los asegurados. González garantizó que la adecuación del área, donde antes funcionaban tres locales comerciales, estará terminada para el día que se prevé la firma del convenio, que será el 25 de enero, cuando Tosagua cumplirá 26 años de cantonización. La atención será desde las 08h00 hasta las 16h30.


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Trabajos en la vía inquietan por lentos Espinoza, presidentes de las juntas parroquiales de Honorato Vásquez y Ayacucho, respectivamente, manifestaron el malestar de la población, aún cuando se han reiniciado los trabajos en esta vía, porque el mantenimiento que se está realizando en la vía Santa Ana-Poza Honda no está efectuado en los términos acordados con el ministro, quien hace un mes visitó el lugar. Lo que preocupa a las comunidades, expresaron, es que el plazo para la nueva contratación venció el viernes.

ANHELO La comunidad espera la culminación de los trabajos en la vía, donde hay muchos lugares turísticos

 JARAMIJÓ

El Mirador pide más luminarias Los moradores del barrio El Mirador insisten a la Municipalidad del cantón Jaramijó, administrada por la alcaldesa Doris López Alonso, que repare las luminarias de la escalinata que desde hace varios meses están dañadas. Los ciudadanos hacen este pedido porque por las noches el sector se torna peligroso, comentó una moradora. Añadió que estar en la escalera representa inseguridad debido a la falta de vigilancia en el barrio. En el departamento de Obras Públicas municipales informaron que en este año se repararán las lámparas quemadas del sector. “Pedimos paciencia a los habitantes de El Mirador porque sí se arreglarán las lámparas de

La Región

11 | A

 PUERTO LÓPEZ

 SANTA ANA

Esta semana, maquinaria del Ministerio de Transporte reinició los trabajos sobre el tramo de la vía Santa AnaPoza Honda; desde Ayacucho hasta el sitio Las Piedras a 12 kilómetros de Santa Ana, lugar hasta donde logró llegar la compañía Maversa. Este inconveniente preocupa a la ciudadanía, porque desde la última semana de diciembre se empezó a trabajar sólo en Honorato Vásquez hasta Ayacucho, cuando lo acordado en la asamblea con el ministro Ortiz fue en dos frentes. Líder Gómez y Samuel

Manabí

la escalinata”, dijo Jessenia Vélez, relacionista público. La comunidad está pidiendo el incremento del número de policías, porque eso asegura la integridad física y los bienes de quienes viven en el cantón.

Escalinata sin alumbrado

No hay agua por daños en motor Las variaciones de voltaje presentadas en el sistema eléctrico han causado problemas en uno de los motores de bombeo de 100 HP del sistema de agua entubada de Ayampe, en el cantón Puerto López. Motivo que impide el normal abastecimiento de agua por las tuberías. Elías Armendáriz, jefe de oficina de la Junta de Recursos

Hidráulicos en el cantón, señaló que por la complejidad de la avería se llevó el motor a reparación especializada y para no dejar sin agua a la población el líquido se reparte a través de 24 tanqueros. Anteriormente, Armendáriz indicó que los continuos apagones eléctricos programados y no programados en el sur manabita afectaban el normal bombeo de agua

desde el río Ayampe hasta la cabecera cantonal. No se bombean los 1.200 metros cúbicos diarios, sino sólo entre 600 a 800 m3 que eran consumidos por los usuarios de los pueblos en tránsito como la parroquia Salango. Al alcalde de Puerto López, Colón Izurieta, le molestó el problema y señaló que gestiona soluciones.

Se reparte agua en tanqueros


12 | A

EL DIARIO |Domingo | 17 de enero del 2010

AMBATO u El Presidente defendió ayer lo conseguido por su gestión y fustigó a opositores inclusive de su propio partido

Correa: "Sólo un necio Panorama podría negar los avances"

Ecuador

Breves embajador chiriboga

Invitarán a R. Zapatero uEl presidente del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, podría visitar el Ecuador en la segunda mitad de este año, a partir de una invitación que le haría próximamente el nuevo embajador ecuatoriano en España, Galo Chiriboga. En una entrevista con la agencia Efe en Madrid, Chiriboga dijo que la visita de Rodríguez Zapatero es "uno de los principales objetivos" para este año. Indicó que se busca la "profundización de las relaciones entre ambos países".

denuncias del presidente

Uno le cree y el otro no u Enrique Herrería (foto), asambleísta de Madera de Guerrero, dijo acerca de las denuncias hechas por el presidente Rafael Correa respecto a que quieren atentar contra su vida, que esto es producto de su imaginación. "Está poniendo de manifiesto sus inseguridades emocionales", señaló Herrería. Además indicó que esto constituye un problema para la tranquilidad y la democracia en el Ecuador. Sin embargo, Abdalá Bucaram Pulley dijo que las denuncias de Correa deben ser consideradas.

HOMENAJE PÓSTUMO

Un premio a la memoria u Se le hará un homenaje póstumo al llamado Obispo de los Indios, monseñor Leonidas Proaño. La Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación dará el Premio Comunicador de la Paz. El acto tendrá lugar el viernes 5 de febrero de 2010 en la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul, en Porto Alegre, Brasil. La candidatura de monseñor Proaño fue presentada la Asociación Católica de Comunicación Signis Ecuador.

Foto | Efe

Con una multitudinaria concentración de simpatizantes en la ciudad de Ambato, el presidente Rafael Correa encabezó ayer la conmemoración de su tercer aniversario en el poder, en medio de la polémica generada por la deserción de varios fundadores de Alianza País. Unas 150.000 personas, llegadas de todo el país, se congregaron en las calles del centro de Ambato para celebrar los tres años de Correa al frente del Gobierno, en una muestra de respaldo ante las versiones que han advertido de una división en su movimiento y la caída de su popularidad. La mayoría de los asistentes vistió prendas verdes y portó banderas del movimiento, muchas de ellas con la figura de Correa. La conmemoración del aniversario coincidió con la salida de algunos, otrora, cargos claves de Alianza País (AP), especialmente del ex canciller Fander Falconí y la dirigente popular Manuela Gallegos.

"Nadie la detiene" "Estamos avanzando en el camino correcto y lo estamos haciendo bastante rápido", dijo Correa, y reiteró que "sólo un necio podría negar los avances de esta revolución en educación, en salud, en vialidad, en equidad social y regional, en dignidad y soberanía". "A esta revolución ciudadana nada ni nadie la detiene", presagió Correa que, sin embargo, ha advertido de que podrían venir tiempos difíciles, por la eventual arremetida de la oposición. "Somos revolucionarios y estamos dispuestos hasta dar nuestra vida para cambiar el país", apostilló el jefe de Estado.

CARAVANA Desde distintos puntos del país confluyeron buses con gente que se congregó en las calles de Ambato para acompañar al presidente Correa, quien se dio así un baño de masas El festejo en Ambato tuvo lugar un día después del aniversario oficial, ya que Correa asumió la Presidencia el 15 de enero de 2007. Correa se presentó en abril del año pasado a los comicios generales y volvió a derrotar a los partidos tradicionales de derechas, por lo que asumió su segundo mandato el 10 de agosto de 2009. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec

OPINIONES

Alberto Acosta

Manuela Gallegos

ex presidente de la asamblea

ex secretaria de pueblos

u "Si el presidente de la República dio paso a las presiones de las petroleras, sí afecta a la soberanía".

u "A veces, el presidente, con toda su capacidad e inteligencia, por la pasión de las cosas, se va más allá de lo necesario".

para el presidente, acosta "desde hace rato es opositor" En el enlace sabatino de ayer, el presidente Rafael Correa se dio un descanso en sus ataques a la prensa -aunque algunas críticas deslizó, como siempre-, y más bien se concentró en volver a fustigar a sus ex colaboradores, Alberto Acosta y Fander Falconí. Del primero, dijo que no le perdonaba que lo acusara de ceder a las presiones de las petroleras transnacionales -por el proyecto Yasuní ITT-. Y del segundo, dijo que era un representante del "ecologismo infantil". Correa dice que Acosta incidió, de forma solapada, en el proyecto ambientalista Yasuní-ITT, un plan con el que Ecuador pretende dejar bajo tierra un enorme yacimiento petrolífero en la Amazonía a cambio de una compensación de la comunidad internacional. Según el mandatario, Acosta "desde hace rato es opositor". Sobre la renuncia de la ex Secretaria de Pueblos, Manuela Gallegos, dijo: "Todo el mundo es libre, buena suerte, siempre tendrá la estima y el cariño que le he tenido".


Panorama

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Ecuador

VOLCÁN  Piden a pobladores salir de la zona de riesgo

El alerta por el Tungurahua podría cambiar a "naranja" El alcalde de la ciudad de Penipe, Fausto Chunata, pidió ayer a los pobladores que viven en las zonas de riesgo del volcán Tungurahua, salir de allí ante el incremento de la actividad eruptiva del coloso. Chunata dijo que esa petición forma parte de una serie de resoluciones adoptadas por el Comité de Emergencias de esa jurisdicción, ante el incremento de la actividad del volcán, situado en el centro de los Andes ecuatorianos, en el límite entre las provincias de Chimborazo y Tungurahua, homónima de la montaña. Específicamente, el alcalde dijo a la emisora Radio Quito que se ha pedido a los habitantes de los poblados de "Bilbao, Puela, Palitahua y El Altar que, por favor, salgan" de esas zonas, consideradas

de alto riesgo en caso de una fuerte erupción.

Muchos no se van Chunata recordó que la mayoría de las familias campesinas que habitan en las faldas del coloso puede dirigirse a las viviendas que poseen en los denominados "re-asentamientos", ubicados en zonas de bajo riesgo. Muchos campesinos que habitan en las faldas del volcán se han resistido a evacuar sus viviendas por el temor de robos o para cuidar sus cultivos y ganado. De momento, la zona del Tungurahua está sometida a un sistema de alerta "amarilla", de precaución, aunque podría cambiar a "naranja", de evacuación, en caso de un aumento peligroso de la actividad volcánica. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

VOLCÁN Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, la actividad del Tungurahua va en aumento

13 | A  CIENCIA

Nuevo ecosistema hallado en el país Científicos estadounidenses y ecuatorianos descubrieron en el cerro Pata Pájaro un nuevo ecosistema de un gran valor por su diversidad biológica. Entre los animales encontrados en este nuevo hábitat se encuentra una serpiente devora-babosas y 30 especies de ranas de lluvia. Esta víbora es de las pocas que se alimenta de caracoles. Sobre las ranas, éstas tienen un ciclo vital sin pre-

cedentes, pues en lugar de poner huevos en el agua que incuban renacuajos, los colocan en árboles de altura mediana. Entre las especies encontradas por la organización Reptile & Amphibian Ecology International se encuentra una salamanquesa, cuya cabeza es más chica que la goma de un lápiz. Según los científicos, en el cerro se encuentran de 14 a 30 especies que sólo se pueden desarrollar en este lugar.

FAUNA Hay treinta variedades de las llamadas "ranas de lluvia", con un ciclo vital sin precedentes, según los estudios


14 | A

Ecuador

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

u DECISIÓN JUDICIAL

Indemnizarán a familiares de Guadalupe Larriva El Tribunal Contencioso Administrativo de la ciudad de Cuenca ordenó al Estado indemnizar con dos millones de dólares a los familiares de la ex ministra de Defensa Guadalupe Larriva, fallecida en 2007 en un accidente entre dos helicópteros militares. Así lo informó el abogado de la familia Larriva, Víctor Granda, al señalar que la sentencia del Tribunal establece una indemnización de un millón de dólares en favor de los hijos de la ex ministra, Rodrigo y Priscila, y otro millón para los abuelos de su otra hija, Claudia, también fallecida en el accidente. Para Granda, el reconocimiento de la justicia sobre la responsabilidad civil del Estado es importante y sienta precedentes, aunque criticó a la Fiscalía que, según él, ha bloqueado una acusación penal contra la entonces cúpula militar.

Una falla humana Larriva, su hija Claudia Ávila

MINISTRA Guadalupe Larriva en vida, junto al presidente Correa y cinco oficiales fallecieron la noche del 24 de enero de 2007 en las inmediaciones del aeropuerto de Manta, al colisionar dos helicópteros que habían participado en maniobras de poder de fuego y para evaluar un sistema de visión nocturna. En marzo pasado la Fiscalía anunció el inicio de una ins-

trucción sobre 11 oficiales de las Fuerzas Armadas, por su eventual responsabilidad compartida en la muerte de Larriva y su hija. Las investigaciones determinaron que el accidente se debió "a una falla humana, pues los pilotos (...) no estaban entrenados para vuelos en formación nocturna".


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Panorama  ANUNCIO

Energía inestable

DEMANDA Chevron fue denunciada por daños ambientales

 PETRÓLEO

Chevron acusa a Amazon Watch Chevron acusó al grupo Amazon Watch de organizar una campaña fraudulenta contra la petrolera estadounidense en la que, según dijo su portavoz, James Craig, se hace alusión a vertidos que no fueron producidos por la compañía y que, a su juicio, serían responsabilidad de Petroecuador. La organización no gubernamental (ONG) anunció una campaña en la que indígenas de la Amazonía ecuatoriana que reclaman a Chevron una

indemnización de 27.000 millones de dólares por supuestos daños ambientales piden al nuevo presidente de la entidad, John Watson, que atienda sus peticiones. La petrolera se enfrenta a esta demanda en la Corte de Justicia de la ciudad amazónica de Nueva Loja por el daño ambiental que miles de indígenas y colonos de esa región le acusan de haber causado durante el periodo en el que extrajo crudo, entre 1972 y 1992.

Ecuador El presidente Rafael Correa ratificó que no habrá cortes de energía hasta el miércoles. "Si la suerte nos acompaña, depende cómo cambia la hidrología en Paute, podremos seguir sostenien-

15 | A do sin cortes al país", indicó el mandatario. Además, Correa destacó el "trabajo impresionante" que hicieron las autoridades del sector eléctrico en el sector público y algunas del

sector privado, para superar la emergencia. También señaló que se espera que Colombia siga vendiendo energía al Ecuador. El miércoles anunciarán si volverán los cortes.


16 | A

FOTO | EFE

EL DIARIO |Domingo | 17 de enero del 2010

Panorama

Internacional BREVES PERÚ

Un temblor en Piura  Un movimiento telúrico de 4,2 grados en la escala de Ritcher se dejó sentir en la ciudad de Piura, al norte del país. Según el Instituto Geofísico del Perú, el epicentro del sismo se ubicó a 11 kilómetros al suroeste de Piura, aproximadamente a las 03h12 de la madrugada del sábado. Hasta el momento no se han registrado daños materiales ni pérdidas humanas, aunque sí ocasionó alarma en la población por los recientes sismos ocurridos en Haití y Venezuela.

VENEZUELA

Sismo deja 16 heridos  Un total de 16 heridos leves, dos viviendas desplomadas y algunas otras con grietas dejó el sismo de 5,4 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió el viernes el estado de Sucre (noreste), confirmaron las autoridades venezolanas citadas por la prensa local el sábado. El movimiento telúrico se registró a las 15h00 del viernes en las cercanías de la ciudad de Carúpano y tuvo una profundidad de 2,4 km, precisó la Fundación Nacional de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

RELIGIÓN El Episcopado de Brasil rechaza el aborto y la unión homosexual en el plan de Lula

BRASIL  La cúpula de la Iglesia Católica calificó estas propuestas como "elementos de disenso"

Iglesia rechaza matrimonio homosexual y el aborto El Episcopado de Brasil rechazó ayer la despenalización del aborto, la unión civil de homosexuales y el derecho de adoptar de este gremio, tres de las principales propuestas contenidas en el plan de derechos humanos aprobado por el presidente Lula da Silva. La Confederación Nacional de los Obispos (CNBB, en portugués) también criticó otra propuesta de este plan, la retirada de los símbolos religiosos de los locales pú-

blicos, una medida que tachó de "intolerante" y aseguró que "pretende ignorar las raíces históricas" de Brasil, en un comunicado difundido ayer. La cúpula de la Iglesia Católica calificó estas propuestas como "elementos de disenso" y aseguró que se requiere tiempo y diálogo para discutirlas y construir así la democracia participativa. Todos estos temas fueron incluidos en un plan marco del Gobierno, aprobado el mes pasado, que trazó recomendaciones al Legislativo

para la futura elaboración de leyes orientadas a regular estos derechos sociales. En el texto, se recomienda la aprobación de una legislación que "reconozca" la unión civil entre homosexuales y que se garantice el derecho de adopción de estas parejas. Y, sobre el aborto, se insta a considerar esta práctica como una cuestión "de salud pública" y se recomienda aprobar una ley que lo despenalice "considerando la autonomía de las mujeres para decidir sobre sus cuerpos".

CLAVE CRÍTICAS

1  El plan de derechos humanos

levantó críticas entre los militares, por el proyecto de investigar crímenes cometidos en la última dictadura.


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Panorama

Internacional

17 | A

 CHILE

Piñera y Frei se enfrentan hoy Con un empate técnico en las encuestas, los candidatos de la coalición oficialista de izquierda Eduardo Frei y el derechista Sebastián Piñera se enfrentan hoy en las urnas para decidir la más reñida elección en décadas en Chile. El millonario empresario Sebastián Piñera, de 60 años, que lucha por segunda por

vez la presidencia, se impuso holgadamente en la primera vuelta del 13 de diciembre al ex presidente Frei y estuvo a 6 puntos de alcanzar la mayoría absoluta. Pero Frei, con el respaldo de la izquierda no gobiernista y del independiente Marco Enríquez-Ominami, quien resultara tercero en la primera vuelta con el 20% de

 ARGENTINA

Confirman 60 casos de dengue tada por esta enfermedad Un nuevo brote de dengue es la norteña provincia de en la provincia argentina Misiones, en la frontera con de Misiones, fronteriza con Brasil y Paraguay. La pasada Paraguay y Brasil, con 50 semana se había informado casos confirmados, eleva a ya de que en Misiones ha60 la cifra total de infectados bía treinta casos de en el país, confirmadengue confirmados, ron ayer fuentes ofidespués de que en ciales. El gobierno de diciembre se declarala ciudad de Buenos ra en la provincia la Aires anunció que se PERSONAS "alerta amarilla" por han producido cuatro  Fueron los casos registrados casos de dengue en afectadas por en Paraguay. El alcalla capital argentina, el dengue y de de Buenos Aires, que unidos a las 56 varias de ellas Mauricio Macri, personas que han murieron. y el ministro de sido afectadas en Salud porteño, Jorge el resto del país, un Lemus, anunciaron que en dato confirmado ayer por la capital argentina se han el Ministerio de Salud naconfirmado cuatro casos y cional, implica que ya son que las personas afectadas 60 los casos registrados en ya han sido atendidas. Argentina. La más afec-

CIFRA 50.000

la votación, remontó la gran diferencia que le sacó su rival y una última encuesta esta semana dio un empate técnico entre ambos. La conquista del 12% de abstención que se registró en la primera ronda puede inclinar la balanza a uno u otro lado. El magnate Piñera, propietario de diversas empresas

y accionista en el equipo de fútbol más popular del país, cuya fortuna se estima en 2.000 millones de dólares, ha realizado una millonaria campaña, similar a la del presidente estadounidense Barack Obama y proclamando que con él viene el cambio. De los casi 17 millones de chilenos, 8,28 millones están habilitados para votar.

COMICIOS Según encuestas realizadas, habría un empate técnico entre Frei y Piñera


Panorama

518| A| A

EUROPA

Internacional

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

El cáncer de hígado provoca al año unas 90.000 muertes

Hígado virtual puede ayudar a lograr cirugías más precisas ROSTROS El FBI ya retiró de su página web la foto de Osama Bin Laden sin el turbante, dejando solo la de archivo

 FBI

Foto de un diputado usada como Bin Laden El FBI ha distribuido un nuevo retrato robot de cómo podría ser en la actualidad el terrorista más buscado, Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda. Pero esa imagen tiene factura española: Para construir una de las versiones que aparecen en la web se ha utilizado el cabello y la frente pertenecientes a una foto del diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares. Fuentes de IU han confirmado que el pelo y la frente de las imágenes distribuidas por el FBI fueron tomados de una foto que la coalición ordenó para la campaña electoral de 2004. "Es una foto oficial muy conocida; lo que más llama la atención es que la

persona que la ha usado podía saber perfectamente a quién correspondía". Por su parte, también el FBI ha confirmado, por medio del portavoz Ken Hoffman, que usó la foto del político español para conformar la imagen del terrorista. La foto fue publicada por la página Rewards for Justice, del Departamento de Estado de EE.UU., en la que se informa de las recompensas ofrecidas por la captura de terroristas y criminales. En la página del FBI sólo aparece un retrato con turbante. La propia web del Departamento de Estado ha retirado el sábado la imagen sin turbante de Bin Laden.

FOTO | El Diario

El cáncer de hígado genera al año en Europa 90.0-00 muertes. Su tratamiento, a través de cirugía, experimentará importantes mejoras gracias a un hígado virtual capaz de mejorar las probabilidades de recuperación de pacientes. El trabajo inicial desarrollado por científicos europeos se llevó a cabo en el marco del proyecto Odysseus de Eureka y actualmente está siendo mejorado dentro del proyecto Passport, financiado con 4 millones de dólares. El proyecto Odysseus ha permitido crear un programa informático capaz de generar una imagen tridimensional del hígado de un paciente y que además permite compartirla con expertos situados en distintas localizaciones geográficas. El programa aporta a los médicos información minuciosa de la forma del hígado del paciente y de la ubicación de sus vasos sanguíneos. Se espera que la disponibilidad de esta información permita aumentar la cantidad de pacientes considerados "aptos" para someterse a cirugía y ayudar a los doctores a planificar las intervenciones. "Gracias a los modelos tridimensionales, la cirugía hepática será más precisa, al contar con una definición mucho mayor de los vasos sanguíneos del hígado", comentó el profesor Luc Soler, del Instituto de Investigación contra Cánceres del Aparato Digestivo de Francia. El nuevo sistema está compuesto por una amplia gama

SALUD La nueva tecnología facilitará las operaciones de hígado, así como un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer de tecnologías. Además de las herramientas de 'Modelación de Paciente Virtual', que permiten realizar una evaluación previa a la operación, el programa 'Diagnosis and Virtual Planning' permite situar herramientas en imágenes tridimensionales que pueden reconstruirse en cualquier ordenador. Dos simuladores permiten además a los cirujanos practicar la operación en el hígado virtual antes incluso de someter al paciente a cirugía.

ENSAYO Se podrá practicar la operación antes de la cirugía

AYUDA

Redes sociales En todo el mundo, los pedidos de donaciones estaban a lo largo de toda la semana en las redes de contacto social de Internet, entre ellas las más utilizadas en la actualidad, como lo son el Facebook y Twitter, a medida que los usuarios recababan a conocidos y extraños ayuda para las víctimas del terremoto en Haití, éstos enviaban donaciones para los damnificados.


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

MÉXICO

Panorama

Internacional

19 | A

Dispone de 12 millones de dosis contra el virus AH1N1

Aumentan afecciones respiratorias Temperaturas gélidas con fuertes vientos y lluvias continúan en México por el frente frío de la actual temporada invernal, lo que aumenta las afecciones respiratorias agudas en la población, indican evaluaciones oficiales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que durante los próximos días proseguirán las bajas temperaturas acompañadas de precipitaciones ligeras a localmente intensas y corrientes de aire de moderadas a fuertes, en varios territorios. Para los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí están previstas potenciales nevadas, por ello el SMN recomendó a la población tomar precauciones y dar seguimiento a la evolución del sistema, ante un nuevo evento invernal severo. Las condiciones climáticas incrementan los riesgos de enfermedades respiratorias,

entre ellas la influenza AH1N1. Ayer el presidente de la República, Felipe Calderón, ratificó que México dispone de 12 millones de dosis contra el virus AH1N1 y durante el mes la cifra llegará a los 30 millones previstos a fin de inmunizar a los grupos poblacionales con factores de riesgo. El mandatario explicó que continuará la vacunación al

personal de salud, mujeres embarazadas, niños de seis a 23 meses de edad, y las personas que sufren enfermedades crónicas, como diabetes, obesidad y padecimientos respiratorios crónicos, lo cual incrementa la posibilidad de complicarse si contraen el AH1N1. Redacción ED internacionales@eldiario.com.ec

LLUVIAS Las lluvias continúan en México

GRIPE Las condiciones climáticas incrementan los riesgos de enfermedades respiratorias, entre ellas la influenza AH1N1


20 | A

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

L

El abuso de las cadenas

a posición del gobierno de hacer uso de las cadenas oficiales sabatinas para una supuesta rendición de cuentas al pueblo, ha recibido críticas por hacer de estas un medio de constantes ataques contra sus opositores, dejando en un segundo plano la esencia de la trasmisión que es la información de las acciones que efectúa a favor de la colectividad. Esta proceder del Ejecutivo, por lo constante y repetitivo, como que se hizo parte de las costumbres para un pueblo preocupado más por su economía, la inseguridad y la manera de sobrevivir. Sin embargo, si para muchos este proceder constituye una exageración, la utilización de una cadena nacional - que cuesta dinero al estado ecuatoriano - para tratar asuntos alejados a las programaciones y actividades gubernamentales, como un accidente de tránsito que es competencia de la administración de Justicia, se constituye ya en verdadero abuso de poder. Y no porque no pueda referirse a ello en forma general, sino porque los juicios de valores y los supuestos efectuados implican una intromisión en la responsabilidad que le corresponde al juez que lleva la causa. Y mucho más cuando el implicado en el caso es el director de un medio de comunicación permanentemente crítico del sistema administrativo, lo que hace doblemente censurable la actuación oficial porque se interpreta como presión e interferencia del Ejecutivo a la decisión Judicial. Y se estaría violentando la Constitución en lo pertinente a la independencia de las funciones y al derecho a la defensa que tiene el afectado, quien no dispone como recurso para su defensa de una similar oportunidad como la utilizada para ser públicamente acusado. Ante este desproporcionado procedimiento, demandamos del Ejecutivo detener esta especie de persecución al director del medio y dejar que la Justicia se pronuncie apegada en Derecho, de acuerdo a los resultados que resulten de las indagaciones de rigor.

Detener esta especie de persecución al director del medio

El Diario

Árbol infectado, los frutos solitos se caen

Propósito de festejos Edison Cevallos Moreira | Telefax 05-2636345

E

l gobierno de la Revolución Ciudadana celebró su tercer año en el poder con bombos y platillos, los logros que enumera el Presidente producto de su gestión en muchas áreas, realmente entusiasma justificadamente al grueso del alto porcentaje de ciudadanos que apoya su gestión, la clase popular, sin duda, la favorecida mayormente en este cometido y así direccionada como política de gobierno. Pero ya en la valoración al Presidente Correa como único gestor de todo lo que se le atribuye al gobierno de la revolución ciudadana, habida cuenta que es el que sobresale en acciones y decisiones sin oponentes de peso en su círculo, es en materia política donde tiene notas sobresalientes, el singular hecho de haber fulminado de manera inclemente a la partidocracia, a cuyos máximos exponentes y partícipes beneficiarios de la llamada “larga noche neoliberal” incorporó como parte de sus huestes, hecho singular sólo imputable a una “viveza criolla” que en gran medida robustece esta apreciación. Con una fortaleza para el trabajo envidiable, no deja el menor espacio para sus opositores, a quienes denigra y minimiza sin el menor recato ni respeto, con una capacidad de escogitamiento de personas para sus proyectos políticos inigualable, donde prima la obediencia ciega, a tal punto que a tres años de gobierno se puede decir

que no ha tenido mayores desbandes en sus filas de colaboradores de alto nivel que revertieron en sonados opositores, pues los Acosta y ahora Falconí el ex ministro, a la fecha, públicos depositarios de sus duras críticas, más bien resaltan que fueron ellos quienes incorporaron al proyecto político que después denominaron Alianza País, a Rafael Correa. Y es en el escenario creado y generado con este estilo de gobierno, donde gran parte de ecuatorianos se hace esta pregunta. Con el amplio respaldo ciudadano que cuenta el Presidente, con los poderes y organismos del estado a sus órdenes y a entero mandar, con una capacidad en el manejo de la cosa pública muy aceptable, con una natural capacidad de enfrentamiento envidiable e incansable, con un porte de líder indiscutible, etc., etc., cómo estaríamos los ecuatorianos si el Presidente Correa se hubiera dedicado sólo a gobernar y no a dividir a los ecuatorianos de manera permanente. Si el sector empresarial hubiera sido objeto de estímulos que propiciara un escenario favorable para la inversión, contrario a la política de permanente hostilidad que se ha propiciado, generando fuga de capitales y desestímulo en la inversión, realmente que este fuera un país de maravillas. El país que realmente desea la gran mayoría que hace patria.

Fueron ellos quienes incorporaron al proyecto político que después denominaron Alianza País

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Apertura de parques Por decisión municipal, los parques Juan Montalvo y Cayambe serán abiertos al público la próxima semana. Esto ha causado expectativa.

Las calles de Portoviejo y de otras ciudades de Manabí se han convertido en escenas donde los robos y violaciones han causado alarma a la población.

Delincuencia causa alarma


Opinión

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

21 | A PUNTOS DE VISTA

A los tres años Childerico Cevallos Caicedo

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Caída del precio del petróleo Carlos Sagñay de la Bastida [c_fsagnay@hotmail.com]

D

Pretenden hacer del Ecuador el huasipungo del totalitarismo

esde el inicio del gobierno del presidente Rafael Correa se ha tratado de profundizar en el país una división de clase social que, si ha existido, no ha significado un impedimento para el desarrollo normal de las actividades, pues esta diferencia sólo se la ha manoseado cuando de por medio hay aspiraciones de poder o de permanencia en él. Permanencia en él, como es el caso presente, cuando a los tres años de la llegada del gobierno del cuento del cambio, con la “revolución ciudadana” se ha revolucionado la vida del país al deteriorarse el autoestima de los ecuatorianos con el famoso buen vivir pasando a la galería de la demagogia. Demagogia vivita, presente con los mismos efectos de la “partidocracia” que no pueden ocultar ni con la rimbombancia de las palabras ni con los gestos grandilocuentes de los proclamadores del Socialismo del siglo XXI que el gobierno nacional aspira a continuar publicitándolo para ejercer el poder por sécula seculórum, a pesar de la espiral en la que ha entrado por el alejamiento a su punto central: el cambio con convergencia en la unidad de los ecuatorianos. Unidad de los ecuatorianos que en los actuales momentos resulta una mofa para la dignidad de los mismos, pues se percibe que el trabajo oficial está dirigido precisamente a lo contrario, disolviendo aquel afecto que la fraternidad

nacional requiere con urgencia, prioritariamente, para salvar al país de la enajenación de su cualidad primaria, como es el cariño a su hogar natal. Hogar natal que siente que se lo está partiendo por la serie de ataques que, en claro y vivo ejemplo de la costumbre “partidocrática” que tanto ha criticado, el régimen utiliza con vehemencia, en clara contradicción a sus postulados. Postulados reducidos al ataque a quienes considera barreras en su carrera al mando total, inicialmente contra los líderes políticos tradicionales, la prensa, los adinerados (pelucones), los empresarios exitosos, los Estados Unidos, la iglesia; y posteriormente contra todo aquel que no comulgue con sus intenciones, incluidos sus mismos funcionarios o partidarios que quieren coherencia del gobierno, como el caso del ex canciller Fander Falconí y Alberto Acosta, ex presidente de la Asamblea Nacional Constituyente. Asamblea Nacional Constituyente que pasará a la historia, especialmente porque su Constitución fue mañosamente violada al ser ensamblada por los intereses protervos de quienes pretenden hacer del Ecuador el huasipungo del totalitarismo. Totalitarismo que no es del agrado de muchos integrantes de las huestes del cambio, que están sintiendo decepciones proclives a profundizarse de insistirse en tensar la cuerda, pues quizá, en este caso, el lado más débil, por donde se rompa, puede estar en la paciencia y la conciencia ciudadanas.

Periodismo: noble profesión. Fernando Naranjo-Villacís fnaranjo@gye.satnet.net

C

ada 5 de enero recordamos el “Día del Periodista Ecuatoriano”. Que esta conmemoración sirva para reflexionar en la observancia de los preceptos éticos para lograr una convivencia armónica. Que en cada acción periodística se aprecie la presencia de profesionales idóneos y debidamente motivados para cumplir con responsabilidad social los postulados democráticos de nuestra colectividad. Cuando me correspondió el gran honor de presidir el mayor organismo gremial en Ecuador, la Federación Nacional de Periodistas, efectuamos una intensa labor con la participación de los Colegios de Periodistas orientada fundamentalmente a dos aspectos puntuales: la defensa profesional y actualización de conocimientos en las diferentes disciplinas de la comunicación social, para así aportar de manera creativa a la comprensión, reflexión y solución de los fenómenos sociales. Es la veracidad del periodista en su trabajo de información, investigación y opinión, lo que le permitirá cumplir con el ejercicio trascendente de tan noble profesión. Con la feliz ocasión de esta fecha, comparto con ustedes amables lectores de EL DIARIO, el Decálogo del Periodista creado por el suscrito: 1.- Ser leal a la profesión elegida y contribuir a su prestigio y buena fama. 2.- Crecer culturalmente, actualizándose técnicamente para el eficiente desempeño. 3.- Ejercer la

profesión de manera competente y honesta, teniendo presente en todos los casos la dignidad humana. 4.- Profesar el periodismo con verdadera vocación. 5.- Valorar profesionalmente sin considerar al periodismo como algo limitado, totalmente alcanzado o superado, sino como un punto de partida. 6.- Laborar a favor del bien común y el servicio al lector. 7.- Tener como meta, la obtención no sólo del prestigio profesional, sino también los medios materiales para lograr una vida digna. 8.- Razonar y reflexionar en su propia conciencia, a pesar de las posibles circunstancias contrarias o contradictorias. 9.Obtener el derecho moral de permanecer en la profesión. 10.Procurar servir a los demás, conservando al mismo tiempo, su libertad personal. El periodista tiene la facultad de expresarse y de llegar a grandes sectores de la población, pero en función de su obligación moral como persona de bien. No debe ensoberbecerse por aquello de ser “el cuarto poder”, sino enorgullecerse de cumplir con el “primer deber”, fundamentado en un periodismo estrictamente responsable y ético. Con la oportunidad de esta fecha tradicional, reitero el vivo anhelo de mantener el nivel de dignidad y excelencia del periodismo y del periodista, trabajando con una PRENSA LIBRE que contribuya vigorosamente a la unidad, al progreso y a la prosperidad de la patria toda.

Mantener el nivel de dignidad y excelencia del periodismo y del periodista

Para Pensar

"Aveces podemos aprender más de los errores de un hombre que de sus virtudes." Henry Wadsworth Longfellow

La frase del día “Si se declara la emergencia esperemos que la fuerza pública respete los derechos ciudadanos"

José Cevallos Chonense

Desde que escribí el comentario "Caída del Precio del Petróleo" el precio ha recuperado el terreno que había perdido y ésto es debido a que el invierno ha resultado ser más severo de lo que se esperaba. Sin embargo, como me referí al largo plazo, este movimiento del precio durante el mes de diciembre y enero no altera mi análisis técnico. Como el desarrollo de la economía nacional es altamente dependiente del precio del petróleo, nuestra suerte durante el año 2010 depende de factores fuera del control del gobierno y por lo tanto es altamente criticable que el Ejecutivo exponga a la ciudadanía a imponderables con un presupuesto sujeto a un alto precio del petróleo, como el actual. Con respecto a lo fundamental, el precio del petróleo tiene repercusión directa en la rapidez con la que los países desarrollados saldrían de la recesión en la que se encuentran. Mientras más alto es el precio del petróleo más lenta será la recuperación de estas economías y el precio tendrá que bajar. Por otro lado, es de considerar que el costo del dinero en EE.UU. está a niveles históricamente bajos, cercanos a cero por ciento y si la economía de EE.UU. empieza a dar señas de recuperación sostenida, tal vez a mediados de este año, entonces la Reserva Federal incrementará la tasa de interés, lo que señalará el fin de las tasas de interés bajas y el inicio de un período de incrementos de la tasa de interés. Los inversionistas y especuladores que actualmente aprovechan el bajísimo costo del dinero y piden préstamos para comprar mercaderías, productos o materias primas ("commodities"), en el mercado, tales como oro, plata, platino, azúcar o petróleo en papel, causando por consiguiente la subida del precio del petróleo, dejarán de comprar (o venderán) cuando las tasas de interés (el costo del dinero) suban y el precio del petróleo baje. Este fenómeno especulativo ya se notó cuando el precio del petróleo subió a niveles nunca antes vistos (a $147 por barril) no debido a demanda de petróleo físico sino por la demanda de petróleo en papel (futuros) y el subsiguiente colapso del precio del petróleo. Esto es sumamente preocupante porque el déficit fiscal crecerá, el país carece de credibilidad y al no tener posibilidades de financiamiento los proyectos de inversión no se realizarán e inclusive estaremos en peligro de una inminente desdolarización de nuestra economía, la introducción de una nueva moneda y su consiguiente devaluación, como lo he advertido por tres años, y nosotros con la alta probabilidad de no poder prostestar debido a la posibilidad de la introducción de la ley de comunicación, de la cual he manifestado mi rechazo por atentar contra derechos innatos de los ciudadanos. Cada dólar por barril de petróleo menor a lo presupuestado representa $300.000 menos diariamente, lo que significa aproximadamente $100 millones menos anualmente. Cada diez dólares menos significan mil millones de dólares menos en el presupuesto, con lo que el déficit fiscal se incrementaría. Sin embargo la administración actual incrementa el gasto público irresponsablemente. El Ejecutivo está exponiendo al país a riesgos sobre los cuales no tiene control alguno (el mercado petrolero) y temo que puede pasarle algo similar a la crisis eléctrica, en el que nos expusieron al clima para tener generación eléctrica en lugar de prevenir.

¿Y la vía a Crucita? Plinio Cedeño V. Es una verdadera pena que hasta ahora los manabitas y los portovejenses no podamos disfrutar cuando nos dé la gana de un viaje al balneario de Crucita por el estado calamitoso en que se encuentra el “pedazo” desde Cruz Verde hasta la parroquia antes mencionada. Y no se preocupa nadie por agilitar al contratista, que ha levantado toda la capa anterior y ahora tiene a la vía un desastre. Pido a El Diario y a Manavisión que hagan una campaña para que la carretera sea mejorada antes de carnaval. Sino, nadie irá allá.


22 | A

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

e diablo.com TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | DESTINATARIOS : SOLO PERSONAS IMPORTANTES | REMITENTE : EL DIABLO | MENSAJEROS : VARIOS

telegramas

el montadito

HUMBERTO GUILLEM | PEDRO GALLEGOS | ALCALDE CHUPAMANGO | PORTOVIEJO COMANDANTE POLICÍA | PORTOVIEJO HAY QUE TOCARTE LA BARBILLA PARA QUE TE PIQUES punto CLARO QUE LO SE TE NOTA DECEPCIÓN punto DE LA ASIGNACIÓN DE ESTADO EN EL ESO DE QUE LA CÁRCEL DE PRESUPUESTO ES UNA OFENSA punto EL RODEO ES HOTEL PARA ESO DE ESTAR EN ÚLTIMO PUESTO MÁS MANEJAR DELITOS MAYORES QUE DEGRADANTE ES UNA MUESTRA EN LA PROVINCIA NO ES COSA MÁS DE QUE EL EMPERADOR coma NUEVA punto DIABLILLOS CON QUIEN NO QUIERES PELEAR coma COMPRENDEN TU FRUSTRACIÓN SE LA HA COGIDO CON PORTOVIEJO DE QUE HASTA AHORA SE LOGRE punto LE QUITA LAS INSTITUCIONES Y CONTROL punto TE VI ACTUANDO QUIERE DEBILITAR SU CONDICIÓN DE EN CASO DE NUEVO TÚNEL CAPITAL coma LE QUITA LA CRM coma LE Y ESO INDICA ACCIÓN Y NO QUIERE QUITAR EL AEROPUERTO Y LA ESCRITORIO punto ASÍ DEBERÍAS UNIVERSIDAD SAN GREGORIO Y LA PONE CONTINUAR PARA EVITAR EN LA COLA DE LAS MUNICIPALIDADES BARRIGA DE POLICÍA PIPÓN punto Y DE YAPA SE LA UBICA EN punto SIN EMBARGO coma DEBES SEGUNDO LUGAR COMO CIUDAD FESTEJAR TRES AÑOS DEL QUE PELIGROSA punto VALE QUE EMPIECES SABEMOS coma AGUANTANDO A PROTESTAR punto ES TU ALCALDÍA PALO POR AUMENTO DE punto VEO QUE EL GUILLERMO ESTÁ DELITOS Y CADENAS DIGNAS RESUCITANDO punto DE MI INFIERNO punto POLICIALMENTE| el diablo ENCAMADORAMENTE | el diablo JAIME ESTRADA | ALCALDE PATA SALADA | MANTA ASÍ ME GUSTA punto CON ENERGÍA PONLE LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES A LOS QUE TRATAN DE CONTINUAR TORPEANDO A MANTA COMO PUNTO TURÍSTICO punto QUÉ SE HAN CREÍDO ESTOS ATRASAPUEBLOS punto CADA VEZ QUE SE APROXIMAN LOS FERIADOS coma ZAS dos puntos QUE EN MANABÍ HAY CÓLERA coma QUE HAY AGUAJES coma QUE ZUMBAN LOS CRÍMENES coma QUE LAS VÍAS SON UN DESASTRE coma QUE HAY SEQUÍA MATA CABALLOS coma Y PALO Y MÁS PALO punto Y POR ÚLTIMO UN JEFECITO POLICIAL DICE QUE MANTA ES EL CANTÓN MÁS PELIGROSO DEL PAÍS punto VAMOS coma TIENES QUE HACER VALER TU ENTREGA A LA REVOLUCIÓN CIUDADANA PERO HAZLO ANTES QUE TE ACUCHILLEN POR UN CELULAR O QUE TE QUEDES SIN CARRETERAS punto ACONSEJADORAMENTE| el diablo

sal y prieta

RAFAEL CORREA | PRESIDENTE CUMPLEAÑERO | QUITO INFIERNO ATENTO AL RETO DE LA MUERTE CRUZADA QUE HAS LANZADO A ASAMBLEÍSTAS punto PERO DIABLILLOS SUGIERENTE QUE MEJOR LO HAGAS AL ESTILO DEL VIEJO OESTE dos puntos SAQUEN PISTOLAS Y EL MÁS RÁPIDO SIGUE RESPIRANDO punto LES PARECE QUE ASÍ HABRÁ MÁS EXPECTATIVA Y LA SOLUCIÓN LLEGA MÁS RÁPIDO punto Y LUEGO coma SI ERES EL SOBREVIVIENTE coma HACEMOS LEY EL PROCEDIMIENTO MEDIANTE DECRETO EJECUTIVO punto ASÍ TODOS GANAMOS punto MUNICIONES PARA ASAMBLEÍSTAS DEBE REPARTIRLAS EL CORCHO coma ÉL SABE COMO CAMBIAR LAS COSAS punto DUELÍSTICAMENTE| el diablo

¡mi general: si las estadÍsticas indican que estamos bajando en delitos!

textual "El movimiento indígena no solamente lucha por obtener frecuencias, sino por un cambio de modelo en el país en razón a que el actual persigue a la sociedad ecuatoriana y en especial a los pueblos indígenas”. Humberto Cholango, ex presidente de la Ecuarunari. “Creo que el Presidente en lugar de ir a bailar a Ambato y a gastar entre 2 y 3 millones de dólares en ese festejo debería estar resolviendo la situación de las poblaciones aledañas al Tungurahua”. Lourdes Tibán, asambleísta de Pachakutik, cuestionó el anuncio de celebración por el tercer aniversario del gobierno.

¡y entonces! ¿quÉ le pasÓ a este general mera que hace tanto relajo con sus declaraciones?

¡y más que nos mete en problemas con estos alcaldes que sólo andan quejÁndose!

LA NOTICIA QUE NO DIO LA VUELTA AL MUNDO Ciudad de Ecuador rinde tributo al actor Pat Morita MUNDO NEWS 12 de enero 2010 Por Jean Pierre Chicaiza, MN Portoviejo, una colorida ciudad de la costa ecuatoriana (Sudamérica), tiene el privilegio de haber construido y expuesto una escultura en homenaje al famoso actor de Hollywood, Noriyuki Pat Morita. En esta tropical urbe, en uno de sus principales parques hay una estatua que sobresale de las demás obras del sitio. Allí se observa, en una imagen de bronce de más de 2 metros, al famoso senseí de Daniel San (Karate Kid) en una posición de las tantas que interpretó. En la escultura, Pat Morita, vestido con elegante traje, tiene en su mano derecha un sable de los que utilizan los maestros de las artes marciales, mientras que en su mano izquierda tiene el libro de la sabiduría y del laicismo. El parecido entre el actor y la estatua es casi perfecto, incluso supera al que hay en Nevada, Estados Unidos, donde residió y murió en noviembre del 2005 el famoso actor. Familiares de Pat Morita, en Estados Unidos, están muy conmovidos por la fama que tuvo su familiar en esta ciudad de Ecuador, al punto que anunciaron que una de sus hijas, una hermana y varios nietos, visitarán Ecuador para agradecer a las autoridades de la ciudad de Portoviejo por tan honroso detalle. En la sociedad hollywoodense, donde ya se conoció la noticia, varios actores indicaron que no se esperaban que el “profesor Miyagi” tuviera tanto éxito fuera de su ciudad natal, al punto de hacerle una escultura calificada por los expertos como perfecta y cuya fabricación está destinada a fundadores y personajes muy históricos. Ahora Daniel San (Ralph Macchio), el mismísimo Karate Kid, está solicitando que -para ser justos- elaboren una figura de él. El Municipio de Portoviejo, cuyo alcalde es el médico Humberto Guillem, gran fanático de las películas de chinos, analiza el pedido con la intención de hermanar a las ciudades de Hollywood y Portoviejo mediante la cultura y la escultura.


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Panorama

General

23 | A

 COSTA RICA

Cincuenta muertos por gripe A El número de muertes por la gripe A en Costa Rica se elevó a 50 tras el fallecimiento de un adolescente de 13 años, que confirmaron ayer las autoridades de salud. Un portavoz del ministerio de Salud indicó a los medios de comunicación que el adolescente murió el pasado 12 de diciembre, pero hasta esta semana se obtuvieron

los resultados de los análisis, en los que se comprobó que estaba contagiado por el virus. El menor padecía parálisis cerebral y perdió la vida debido a complicaciones respiratorias. Las autoridades señalaron que empezó a presentar síntomas desde el 20 de noviembre, pero que su familia no

ESCENARIO El cuerpo del periodista fue hallado en avanzado estado de descomposición

 MÉXICO

Hallan el cadáver de un periodista El cadáver de un periodista que había sido secuestrado el 30 de diciembre pasado en la ciudad de Los Mochis fue hallado ayer en la madrugada en una bolsa junto a una carretera, informó ayer la fiscalía del estado mexicano de Sinaloa. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa dijeron que el cuerpo del periodista José Luis Romero, encargado de temas de seguridad y orden público para la emisora de la radio Línea Directa, se encontraba en avanzado

estado de descomposición y llevaba al menos 15 días abandonado. El cadáver del periodista, de 40 años, fue descubierto por agentes de la fiscalía local la madrugada de ayer, después de que las autoridades encontraron el viernes una cartulina en la que se indicaba el supuesto paradero del comunicador. Según el informe del forense, Romero fue asesinado a tiros, probablemente un día después de haber sido raptado por un grupo de desconocidos.

Se reúnen el hombre LA FOTONOTICIA más alto y más bajo

 ESTAMBUL. El hombre más alto del mundo, el turco Sultan Kosen, de 2.46 metros, se juntó con el más pequeño, el chino He Pingping, de 74.61 centímetros

acudió a un centro médico hasta el 9 de diciembre, donde murió tres días después. Costa Rica espera la llegada este mes de unas 200.000 vacunas contra el virus. En lo que va del 2010 el Ministerio de Salud ha confirmado tres muertes por la gripe A: la del adolescente reportado hoy, una menor de 12 años y una mujer de

25. Datos oficiales indican que desde la aparición de la gripe A, en abril pasado, en Costa Rica se han confirmado 1.847 contagios, la mayoría en personas con factores de riesgo como enfermedades respiratorias o cardíacas crónicas, obesidad mórbida, hipertensión y mujeres embarazadas

INICIOS Datos oficiales indican que la aparición de la gripe A se dio en el mes de abril del 2009


24 A | Domingo | 17 de enero del 2010 | EL DIARIO


Última hora

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

AMISTOSO

25 | A

Dirigencia torera presentó a la plantilla para el campeonato 2010

Barcelona brilló en su tarde El Barcelona aprobó el examen frente al Millonarios de Colombia, al que derrotó 2-0 ayer en el marco de la Tarde Amarilla, ante 35 mil aficionados que coparon el 70 por ciento de la capacidad del estadio Monumental

DATO  1. FUE LA DESPEDIDA El partido de ayer fue como despedida, ya que la plantilla de Barcelona viajará mañana a Quito, donde permanecerá seis meses, aunque jugará en Guayaquil los partidos de local.

El equipo amarillo mostró un juego vistoso y potente, con un gran debut de los refuerzos recientemente contratados, entre ellos el portovejense Luis Macías, junto a Henry León y Luis Bolaños El primer tiempo fue equilibrado y las ocasiones de gol fueron muy pocas, aunque los toreros dominaron los 45 minutos. Luis "Cocacho" Macías y Luis "Chucho" Bolaños lanzaron centros desde sus bandas que fueron interceptados por el paraguayo Juan Samudio, quien marcó el primer gol.

desde la derecha, para que Samudio, con el parietal, envíe el balón al fondo del arco, defendido por el meta Juan Obelar. Los hinchas celebraron con júbilo el primer gol. Para la segunda etapa Millonarios se mostró con ambición y buscó el arco defendido por el portero Máximo Banguera, y a punto estuvo de llegar el empate. Pero al minuto 90 Juan Anangonó puso cifras definitivas al convertir de cabeza el segundo gol amarillo.

Los goles

Lo insólito

Se jugaban 43' cuando Luis Macías centró con precisión

Para la etapa complementaria Barcelona ingresó con

FOTO | API

ALINEACIONES BARCELONA

MILLONARIOS

2 0

Máximo Banguera Omar de Jesús Jefferson Hurtado José Luis Perlaza Giovanni Nazareno Fernando Hidalgo Henry León (Jorge Cevallos) (Matías Oyola Luis Bolaños (Juan Anangonó) Luis Macías (Luis Garcés) Juan Samudio (Pablo Palacios)

Juan Obelar David Pérez José Mera Oswaldo Henríquez Luis Mosquera Rafael Robayo Pedro Franco Omar Rodríguez (John Ullaque) Omar Vásquez (Víctor Salazar) Giovanni Arrechea Hernán Boyero (Edwin González)

ÁRBITRO: Daniel Salazar el uniforme alterno color negro, el cual fue rechazado por la hinchada, por lo que el entrenador, Juan Manuel Llop, dispuso a los jugadores que se fueran a cambiar.

DELANTERO El paraguayo Juan Samudio durante el partido de ayer frente a Millonarios


26 A | Domingo | 17 de enero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010 | 27 A


28 | A

EL DIARIO |Domingo | 17 de enero del 2010

PORTOVIEJO u En el hospital Verdi Cevallos se han entregado 250 certificados de defunción, dijo el director Jhonny Merchán

Medidas antes de entregar Panorama un certificado de defunción

Crónica

Breves PORTOVIEJO

Vidrios a punto de caer u Personas que caminan por la calle Chile, por el edificio de la Dirección de Educación, alertaron del peligro que significa que las autoridades de dicha institución no hayan cambiado los ventanales que fueron quebrados en una protesta, ya que estos podrían caer y herir mortalmente a cualquier persona. Estan así desde hace días, indicaron.

PORTOVIEJO

El paradero del peligro u El paradero de buses que se ubica en la avenida Metropolitana, cerca de la universidad San Gregorio, se ha convertido en un riesgo para quienes caminan por el lugar, luego de que una de sus bases se desprendiera. Son varias personas las que se han golpeado con la estructura al no percatarse de su deteriorado estado. Además, parte del metal se está desprendiendo.

Foto | El Diario

Una persona deja de vivir cuando no tiene signos vitales, lo cual debe ser comprobado por un médico antes de que se confirme que ha fallecido. El doctor Adolfo Castro Gutiérrez señaló que para llegar a esa conclusión se debe considerar la frecuencia respiratoria de la persona, la frecuencia cardiaca y los reflejos neurológicos. Hay equipos como los estetoscopios o los monitores de signos, que ayudan a verificar la ausencia o presencia de signos vitales, agrega el profesional. Después de ello viene la certificación, la entrega del informe estadístico de defunción y la inscripción en el Registro Civil. Es importante una correcta toma de los signos vitales, ya que en ocasiones, como en caso de paro cardiaco, se puede reanimar a la persona hasta 15 minutos después, señaló el profesional.

La velaron estando viva Aunque ha pasado un mes un día desde que en el sitio Las Delicias de El Carmen María Virginia Cevallos fue velada cuatro días estando viva, su familia no se resigna a la pérdida. Uno de sus seres queridos manifestó que es importante que los médicos, más que todo de la zona rural, donde no cuentan con aparatos de alta tecnología, sepan tomar correctamente los signos vitales antes de afirmar que una persona está fallecida. Lo dice porque en el caso de su tía fueron cuatro los galenos que señalaron que estaba muerta, cuando en

DOLOR Los familiares de María Cevallos, quien fue velada estando viva realidad estaba viva. Al cuarto día, cuando María Virginia Cevallos era velada, su cuerpo aún estaba caliente, lo que motivó a sus familiares a llevarla al centro de salud antes de sepultarla. Sin embargo, cuando la llevaron ante el médico, éste confirmó que hace pocos minutos había dejado de existir. Esta familia cree que de haber un correcto diagnóstico sobre sus signos vitales, la señora aún viviría.

Adolfo Castro, médico

Certificado de defunción

paján

u JARAMIJÓ

Siguen robos en mercado

Constantes asaltos a las viviendas

u A pesar de las denuncias de los comerciantes que tienen sus puestos informales o locales en el mercado de Paján, los robos no paran. Katty Vera, quien sufrió el robo de tres cilindros de gas, manifestó que la inseguridad se complica por la falta de luminarias en el sector, por lo que hacen un llamado a las autoridades de la Corporación Nacional de Electricidad para que solucionen el inconveniente.

SOLEDAD Los delincuentes aprovechan que algunas viviendas están solas para robar electrodomésticos y joyas

Los robos en Jaramijó no paran, y esta vez los delincuentes ingresaron a dos casas con la finalidad de apoderarse de varios objetos de valor y dinero en efectivo. El martes por la tarde un hombre ingresó a una casa, ubicada en el barrio Peñón del Diablo, y con un cuchillo intimidó a dos mujeres que se encontraban en el inmueble.

El sujeto se apoderó de varios objetos de valor, teléfonos celulares y dinero en efectivo. El caso no fue denunciado en la Comisaría Nacional Primero de Policía. Así lo dijo su titular, David Mero Vera. El otro asalto sucedió el miércoles, a las 18h30, en el barrio General Alfaro, en la casa de la familia Vera Zambrano.


EL DIARIO |Domingo | 17 de enero del 2010

Panorama

Crónica

MANTA  Un desesperado padre dice que la última vez que vio a su niña, tenía 16 años. Su madre se fue de San Plácido sin dejar rastro

29 | A EN BREVE

"Desde hace 20 años busco a mi primera hija" PARA INTERIOR COLOR

Wilson manifestó que después que se separó de su primera mujer siempre iba a San Plácido a visitar a su hija, pero que nunca se imaginó que un día la madre de la pequeña decidiera desaparecer. “Pese a que la busqué por varios cantones no logré localizarla, y aún la sigo "Una mañana fui a San buscando, con la esperanza Plácido a visitar a mi hija, de volverla a ver”, indicó, pero me llevé la ingrata mientras sus ojos se llenasorpresa que mi ex PARAdeINTERIOR ban de lágrimas. esposa ya no estaba en el María Espinoza expresó que BLANCO Y NEGRO pueblo, eso ocurrió hace ella también se ha unido a 20 años", recuerda Wilson la búsqueda de su hermana, Espinoza. pues quiere conocerla, al igual que el resto de sus Este padre tiene casi 20 años hermanos. buscando a su primogénita, "Mi padre tiene una enorDecsy Monserrate Espinoza me tristeza en su corazón, García, quien en la actuala misma que no terminará lidad tendría unos 36 años hasta que vuelva a ver a de edad. Decsy", dijo María. Don Wilson tiene 69 años y Wilson Espinoza mavive solo en el sitio nifestó que la mamá Piedra Azul del cande Decsy se llama tón Santa Ana. Margarita García, y Cada cierto tiempo le han inforINFORMACIÓN según viaja a Manta para mado ella vive en ir donde una de sus Portoviejo, pero no  Para hijas, Margarita sabe si con Decsy, información Espinoza Bermello, de quien presume llamar: 094quien es la que lo que después de con906419 o ayuda en su búsquevertirse en adulta 084-427981 da. ya esté casada y con hijos.

den a reencontrarse con ella. A la vez acotó que ojalá Decsy no guarde rencor alguno, pues dejó en claro que él nunca la abandonó, y que fue la madre quien decidió separarlos con su misteriosa desaparición. Wilson Espinoza señaló que el hecho de que haya formado otro hogar no significa que se olvidara de ella, quien es la mayor de sus hijos. Quienes conozcan el paradero de Decsy

Monserrate Espinoza García pueden llamar a los teléfonos 094-906419, (Porta), al 084-427981, (Movistar) o a El Diario al 2620-550. Wilson Espinoza dijo que no quiere irse de este mundo sin antes volver a ver a su hija, y saber que ella está bien, y que no le guarda rencor por los años que han estado separados.

 Wilson Espinoza, quien busca a su hija Decsy

CLAVE 1

 Las cinco personas que fueron halladas a bordo del barco San Francisco, el 7 de enero en aguas costarricenses, son oriundos de Manta, dijo uno de los agentes que está investigando a los sospechosos. Roberto Sánchez Vélez, Hipólito Moreira Ramón, Richard Coronel Delgado, Humberto Sánchez Vélez y Edison Prado Álava son los detenidos, pero no constan en el zarpe. El chip que tenía el barco ayudó a verificar que se encontraba en aguas internacionales, para lo cual no tenía autorización. El caso está en manos de los fiscales Bolívar Escobar, de la Unidad de espacios acuáticos, y Mauricio Barriga, de la Unidad de lavado de activos, junto a la Policía Antinarcóticos.

MANTA

Incertidumbre por veredicto en caso de crimen  Una vez que se cumplió la audiencia de juzgamiento contra cuatro supuestos miembros de la banda "Los Choneros", por el crimen de José María León, se espera el veredicto. Los imputados, Miguel Cedeño, Manuel Andrade y Jonathan Panchana, detenidos, y Leodán Macías Villamar, alias Lan, quien está libre por medida sustitutiva, esperan ser exonerados, pues dicen ser inocentes. En cambio la denunciate, Nora Murillo, tía de León Murillo, espera que sea un veredicto justo y que los acusados paguen por el crimen. Hay que recordar que el fiscal que llevó la causa, César Ponce, acusó a tres de los cuatro detenidos, exceptuando a Andrade.

 La Policía Nacional indicó que por la temporada carnavalera incrementarán los operativos de control en las diferentes playas de Manabí para brindar mayor seguridad.

Espera tener suerte

Wilson Espinoza espera que con esta publicación en la prensa, quienes conozcan a su hija, sean familiares o amigos, lo ayu-

FAMILIA Ellos son los otros hijos de Wilson Espinoza

Detenidos en barco son de Manta

ADEMÁS

Desconoce por qué se fue

Uno de los motivos que lo hizo contar su triste historia a El Diario es poder encontrar a su hija. Él no tiene ninguna foto de ella. “No sé cómo será, pero lo que sí sé es que cuando la vea seré la persona más feliz del mundo”, dice como imaginándose ese momento.

GUAYAQUIL

AYUDA María espera que esta noticia sea el nexo con Decsy


Panorama

530| A| A

Crónica

EL DIARIO |Domingo | 17 de enero del 2010

u MANTA

Pruebas en el crematorio

ATENCIÓN La familia de la niña que falleció hace una semana en el ingreso a la playa Piedra Larga, sigue teniendo encadenado el vehículo causante de la tragedia

MANTA u Familia dice que les ofrecen 3 mil dólares

Carro sigue retenido para poder negociar la indemnización Tras haber pasado una semana de la muerte de la niña Ana Cristina Plaza Cevallos, de 11 años, el dolor en su familia sigue latente y con ello la incertidumbre de saber qué pasará con respecto a la retención del vehículo causante del accidente. Desde el día en que ocurrió la tragedia el vehículo fue encadenado por amigos y familiares de la occisa para evitar que sea retirado, como pretendió hacerlo el supuesto responsable. Esto fue aceptado por la Policía para que la familia tenga un respaldo para recibir la indemnización, según se conoció. Ayer en la mañana en casa de su abuela, en el ingreso a la playa Piedra Larga, sus

clave 1

tura de la pequeña familiares contaron lo Ana Cristina. “Ni poco que ha avanzado esa cantidad ni ninel caso entre los aboguna otra me devolgados del supuesto verá a mi hija, pero Vehículo responsable del hecho, realmente si ellos que sería Hipólito u Al quieren un acuerdo René Andrade Alvia. carro le fueron económico debe ser Nancy Plaza, madre sacadas las una suma más alta”, de la niña fallecida, llantas. dijo la afligida madre, subrayó que hasta quien debe mantener el momento los a otros menores de familiares directos edad. del conductor o propietario Ella dijo también que de del carro no se han hecho haber un entendimiento, su responsables. Además señaló idea es asegurar en algo el que a raíz del accidente el bienestar de sus demás hijos caso lo llevaba un abogado, y construir una pequeña capidel que no precisó su nomlla en la comunidad donde bre, pero en la actualidad ellos vivían, en Muisne, y quien representa a la familia de permitirse, llevaría el de Andrade Alvia es Efraín nombre de su desaparecida Mendoza, quien el pasado hija. jueves llegó hasta la humilde vivienda a ofrecerles tres mil Redacción Manta dólares por daños y perjuimanta@eldiario.com.ec cios ante la muerte prema-

Ayer, ante la presencia de la comunidad donde funcionará el crematorio de la funeraria Santa Marianita, fue socializado el borrador de la auditoría de dicho proyecto. En el acto participaron el auditor César Cumba; Xavier Ladines, constructor del proyecto; Mariana Muñoz, propietaria de la funeraria Santa Marianita; y varios delegados del departamento de Higiene del Municipio de Manta, quienes luego otorgarán el respectivo permiso ambiental para el funcionamiento del lugar.

Ubicación del crematorio

Carlos Naranjo, asesor de la funeraria Santa Marianita, manifestó que el crematorio se ubicará en la ciudadela Villamarina, diagonal a la subestación eléctrica No. 2, en la vía MantaRocafuerte. El asesor explicó que este sería el primer crematorio de Manabí.

Realizaron primera prueba Ayer, ante la presencia

DOLOR Nancy Plaza aún no encuentra consuelo ante la trágica muerte de su hija

de las autoridades del Departamento de Higiene, los responsables del lugar realizaron la cremación de un cuerpo para obtener el permiso de licencia ambiental y poder funcio-

nar. El edificio del crematorio de la funeraria Santa Marianita contará además con una sala de velaciones, cafetería, entre otros servicios.

u MANTA

PJ construye cerramiento Desde hace una semana empezaron a construir las paredes del cerramiento en el edificio de la Policía Judicial de Manta. La construcción se ubica en la ciudadela Urbirríos, en el tramo 1 de la vía Circunvalación. Una fuente de la Policía informó que llevan un avance del 15 por ciento, primero construyeron las columnas y ahora está ubicado los ladrillos. Hace un mes las oficinas

de la PJ fueron equipadas con asientos y aire acondicionado; se espera que con esto mejore la atención a los usuarios de esta dependecia policial.

Más de la construcción La obra comprende también la pavimentación del área del parqueadero, se informó. La PJ está ubicada en el barrio Urbirríos, y funciona en ese lugar desde hace casi un año.

La obra en la PJ

LOS ALGARROBOS

MANTA

SANTA MÓNICA

u El abandono en los trabajos de readecuación del parque en la ciudadela Los Almendros ha causado que personas inescrupulosas realicen actos vandálicos en el sector. Así lo dijo Simón Delgado, morador del lugar, quien pidió a las autoridades policiales más control en la zona, sobre todo en las noches. “Ahora es cuando más necesitamos que habiliten el lugar porque los niños ya están de vacaciones y este el único sitio de recreación con que cuentan", acotó.

u Carlos Julio Logroño, jefe de

u Juan Flores López fue deteni-

BREVES DE MANTA Moradores piden control policial en parque

DATOS Evidencias como estas zapatillas son las que conserva la familia afectada

LUGAR Hasta ayer en la mañana se ultimaban detalles para el acto de socialización del crematorio para Manta

Policía incrementará los operativos de control la policía de Manta, indicó que por la temporada de carnaval se incrementarán los operativos para controlar y dar seguridad a los visitantes que acuden a las diferentes playas del cantón. Asimismo, recalcó que Manta no es tan insegura como lo dicen los jefes policiales de otras provincias. "Las estadísticas reflejan lo contrario, pero no vamos a negar que tanto los asaltos como los robos están en todo el país y no solamente en la ciudad", culminó Logroño.

Detenido tras denuncia al 1800 DROGAS do con droga en el barrio Santa Mónica. El presunto expendedor fue detenido la media noche del jueves con 65 sobres de droga, informó la policía. Los agentes de la Unidad de Antinárcoticos informaron que lograron detener al presunto expendedor de drogra porque recibieron una denuncia al 1800 drogas. El detenido es conocido como “Juaneco” y se encuentra en los calabozos del cuartel de Tarqui.


EL DIARIO |Domingo | 17 de enero del 2010

Paján

Panorama

Crónica

31 | A

Desconocido que bebía con el occiso lo mató

Puñalada le perforó el corazón La tranquilidad que se sentía la tarde de ayer en el centro de Paján fue interrumpida por los gritos de la gente que se encontraba en el bar El Salón, ubicado en la calle Manuel Lorenzo Nieto, entre 9 de Octubre y Manabí, diagonal al parque del Papagayo, porque el lugar se había convertido en el escenario de un crimen que conmovió a la comunidad.

Lo matan de una puñalada

Eran aproximadamente las 14h00 cuando José Justino Nieves Zavala, de 32 años, cayó fulminado por la puñalada en el corazón que le asestó un desconocido, con quien se encontraba libando en el mencionado local, quien además le hizo un corte en la nariz. Se presume que eran conocidos y que posiblemente surgió una discusión entre ambos, que subió de tono y finalizó en este hecho de sangre.

Foto | El Diario

Visitaba a su familia

Nieves Zavala era oriundo del recinto El Torito, de la parte interior de la parroquia Campozano, de Paján, pero desde hace algún tiempo se encontraba trabajando en el cantón Libertad, provincia de Santa Elena, y precisamente ayer había decidido venir a Manabí a visitar a su familia, manifestó su esposa Mercedes Gutiérrez, quien llegó al lugar donde ocurrió la desgracia. Añadió que José Justino salió en la madrugada desde Libertad con destino a Paján, pero viajó solo, porque le dijo a su esposa que ella saliera más tarde, sin pensar que no podría completar su viaje hasta su tierra natal. La viuda, Mercedes Gutiérrez, quedó embarazada de 6 meses y con una hija menor de edad. El levantamiento del cadáver lo hizo la policía acantonada en Paján.

DOLOR Mercedes Gutiérrez llora la trágica muerte de su esposo, José Justino Nieves Zavala

PORTOVIEJO

u Portoviejo

Moradores piden

Liberado por falta de pruebas control policial odontólogo acusado de abuso En la ciudadela San Gregorio (La Piñonada) varios de sus moradores manifestaron que la inseguridad cada día va en aumento, pues los asaltos y robos que a diario se registran por el sector son incontrolables.

El dentista José Falconí Vélez, quien fue detenido el pasado jueves por un supuesto caso de abuso a una paciente, recuperó su libertad la tarde del viernes. Carlos Guerrero, jefe de la policía judicial en Portoviejo, manifestó que el odontólogo, en la audiencia de formulación de cargos que se realizó la tarde del viernes, “no calificó en la flagrancia para detenerlo”.

Detalles “Pese a que por la ciudadela hay una carpa policial, los ladrones se las ingenian

Detalles Según el jefe policial, la versión de la supuesta afectada indica que ella estuvo en el consultorio de Falconí el jueves por la mañana. La chica se fue del despacho del médico y regresó en la tarde, y en ese momento recién denunció lo que dijo fue un abuso, explicó Guerrero. “Al momento de acudir al auxilio, el médico sólo le tomaba de la mano a la chica. Ella debió denunciar en la mañana”, dijo el jefe policial. Además, Guerrero informó que no se pudo desarrollar

AFECTADA La mujer fue llevada hasta el hospital la audiencia el mismo día porque la mujer no tenía cédula de identidad. Asimismo, argumentó que el arma de fuego fue entregada al médico, pero por el momento se desconoce si tiene el permiso para su utilización.

Antecedentes El hecho ocurrió cerca de las 16h45 del jueves. La policía,

que atendió rápidamente el auxilio, ingresó al local donde se hallaba el odontólogo, quien, según dijo la afectada, la intimidaba con un arma de fuego y la obligaba a ver una película pornográfica. Sin embargo, fuentes del sector indicaron que la denunciante sería parte de las mujeres que rondan por el parque del lugar.

para asaltar, además los policías casi no pasan en su lugar de trabajo”, dijo un morador. Además indicaron que pedirán una reunión con el comandante de policía para que intensifique los operativos por la zona para tratar de combatir la delincuencia. Recalcaron que la falta de iluminación es un gran problema en el sector.

Ciudadela San Gregorio


EL DIARIO | Domingo| 17 de enero del 2010

Crónica

El Diario Paján

Lo matan de una puñalada José Justino Nieves Zavala, de 32 años de edad, fue asesinado la tarde de ayer en el bar El Salón, donde compartía con algunos amigos. Página

31

Mercedes Gutiérrez llora desconsoladamente la muerte de su esposo. Ella tiene seis meses de embarazo

portoviejo

Trámites después de la muerte

Una persona deja de vivir cuando no tiene signos vitales, lo cual debe ser comprobado por un médico. Página

28 Los familiares de María Cevallos, quien fue velada estando viva

MANTA

Vehículo continúa retenido Familiares piden a los dueños del carro que provocó la muerte de una menor, que se acerquen. Página

30


El Diario

PORTOVIEJO | DOMINGO |17 DE ENERO DEL 2010

Página

3

MÍSTER MANTA

DANIEL GILER FUE EL ELEGIDO

Él representa a la Fundación Caritas Alegres

PASATIEMPOS • SANTA MARIANITA, EN MANTA, ES UNA PLAYA BUSCADA POR LOS AMANTES DEL KITESURF

ESCENARIOS

Manavisión YA LLEGA ¡QUÉ MODELO! 4|B

FOTO | José Mendoza

ADRENALINA SOBRE LAS OLAS

CULTURA

ACCIÓN

Chone GUIÓN DE FILME "LOS RAIDISTAS" 8|B

Taekwondo SELECTIVO EN PORTOVIEJO 20


VIDA

2|B

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

MANTA • SANTA MARIANITA ES UNA PLAYA CON CONDICIONES ESPECIALES PARA EL KITESURF

EMOCIONES DE CARA AL MAR Un deporte extremo que sigue ganando adeptos

 Viento y buenas olas son indispensables para este deporte

Un deporte extremo que se practica en la playa rural de Santa Marianita en Manta es el kitesurf. En Santa Marianita es fascinante ver cómo jóvenes desde 14 años y adultos que sobrepasan los 50 se aventuran surfeando las olas subidos en una pequeña tabla impulsada por una cometa, que se asemeja al parapente. A estos accesorios se unen un chaleco salvavidas, casco, arnés, strapss (zapatillas) y la emoción que le pongan los deportistas para sentir la vida al puro estilo del mar, dice Juan Antonio Borrero, un quiteño de 19 años que cada fin de semana llega hasta Manta para practicar el kitesurfing.

Los deportistas son de varias ciudades. Sin embargo, son pocos los mantenses que practican este estilo de surf.

Espacio abierto En Santa Marianita existen dos escuelas de formación para este deporte, en ellas los instructores se afanan porque los alumnos sepan lo básico sobre la velocidad del viento, las zonas de navegación, cómo controlar la cometa y el uso de la tabla. Para el colombiano Vladimir Paternina, de la escuela Humboltkite, Santa Marianita es una playa privilegiada ya que en ella el

viento está presente la mayor parte del año, especialmente de mayo a diciembre. Esto, combinado con una playa arenosa de aproximadamente 5 kilómetros, hace que sea un lugar muy seguro para el aprendizaje de este deporte. Paternina explica que el viento generalmente empieza a ser más fuerte al mediodía y va mejorando durante las primeras horas de la tarde, por lo que se puede disfrutar del kitesurfing hasta las 17h30, casi todos los días. A la ventaja del viento se une la presencia de olas de entre 3 y 4 metros, que convierten

a esta playa en un buen lugar para la práctica de esta disciplina, pues permite hacer maniobras. La playa y comunidad de Santa Marianita está a 18 kilómetros al sur de Manta. Para llegar se puede tomar un taxi desde Manta por 5 o 7 dólares, o si no se puede tomar el bus de la cooperativa Manglaralto que sale desde el terminal o las camionetas que salen desde el Mercado Central. Los platos de mariscos que hay en Santa Marianita contribuyen a que el sabor se una a la aventura, para jornadas de auténtico placer.

OPINIONES

Esteban Álvarez

Juan Antonio Borrero

Vladimir Paternina

QUITEÑO AFICIONADO AL KITESURF

QUITEÑO AFICIONADO AL KITESURF

INSTRUCTOR DE KITESURF

 "Es mi primera vez con el kitesurfing, la libertad y emoción que se sienten son únicos, no se comparan con otro deporte".

 "Santa Marianita es la única playa con las mejores condiciones de bastante viento y viento cruzado para este deporte".

 "El kitesurfing conjuga varias disciplinas acuáticas como el wakeboarding, windsurf, surf y parapente".

PREPARATIVOS Juan Antonio Borrero pone a punto su cometa para practicar el kitesurf


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

ESCENARIOS

3|B

MANTA • EL EVENTO CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 15 JÓVENES QUE DISPUTARON EL TÍTULO

DANIEL GILER ES MÍSTER MANTA Representa a fundación Caritas Alegres Daniel Giler gustó y convenció al jurado. Él fue proclam a d o como e l

primer

Míster Manta, en una gala en la que los cuerpos fornidos coparon la pasarela. La elección se realizó en el Manta Yacht Club, que se colmó de asistentes que disfrutaron del evento. Giler representó a la fundación Caritas Alegres, entidad que también en su momento auspició a la actual Reina de Manta, Eliana Molina. En la gala

desfilaron también varias reinas de la ciudad en traje de baño y ropa casual. La apertura del acto se dio con una coreografía. Entre los 15 participantes hubo tres finalistas: Fernando Cedeño, Javier Salazar y Daniel Giler. Cedeño ocupó el segundo lugar y el tercero fue para Salazar. La gran ausente de la noche fue la Miss Mundo Ecuador, Gabriela Ulloa.

 Daniel

Giler

DESFILE Los aspirantes al realizar el desfile inicial en traje de baño

 PORTOVIEJO

Johanna trabaja duro para su cd La cantante portovejense Johanna Carreño está esforzándose para ponerse en forma y tener mucho más movimiento en el escenario para interpretar su nuevo sencillo. De lunes a viernes la manabita toma clases de bailoterapia desde las 06h00, todo para estar a punto para realizar varios pasitos de baile sobre el escenario, según comentó una fuente allegada a la artista. En los próximos días filmará el video de su sencillo Don't stop me, el cual estrenó en exclusiva para sus

fanáticos de Panamá el pasado diciembre cuando los visitó como invitada especial de la teletón navideña. Según dicen, Johanna está enfocada de lleno en este año en consagrarse totalmente a nivel internacional. La intérprete de Hacia algún lugar tiene la tarea de volver a entrar a la cadena de MTV y como en años anteriores colocarse como la número uno de los 10 videos más pedidos.

 Johanna

Carreño

 MANTA

Ney quiere ser parte de la tercera temporada de Pequeños Brillantes El semifinalista de la segunda temporada de Pequeños Brillantes, Ney Moreira, comentó para las cámaras del programa de Manavisión ¡Qué Dato!, que le gustaría ser parte de la tercera temporada del mencionado show. Muy emocionado, Ney dijo sentirse seguro que en esta

nueva etapa será uno de los tres ganadores. "Quiero ir y traer uno de los tres premios que van a dar", indicó. Sobre la música, señaló que por ahora está cantando en varios lugares donde lo invitan y que sueña en algún momento poder grabar un disco e iniciar una carrera más pro-

fesional. Recientemente, Ney se presentó en el evento Míster Manta, donde interpretó varios covers. Además, indicó que la experiencia en Pequeños Brillantes fue muy enriquecedora.

 Ney

Moreira


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

MANABÍ • EL PROGRAMA ¡QUÉ DATO! ESTRENA UN NUEVO SEGMENTO

 Jenny

Marcillo, ¡Qué Modelo!

LLEGA ¡QUÉ MODELO! Jóvenes de Manabí pueden participar

El programa de farándula ¡Qué Dato! estrenó un nuevo segmento el viernes anterior. Se trata de nada más y nada menos de ¡Qué Modelo!, un espacio donde se muestra a una sexy chica o

un fornido chico en traje de baño en un lugar turístico de la provincia. El segmento, según el realizador del programa, Juan Manuel Hidalgo, llega por la temporada playera. El bloque, que fue estrenado en la edición del viernes anterior, arrancó con mucho éxito, el cual se pudo comprobar por los mensajes de pedidos de inscripción recibidos. "Queremos que jóvenes de la provincia de buen físico participen del segmento",

comentó el realizador.

Montaje Juan Fernando Andrade juanfernandoandrade@hotmail.com

Inscripciones Las inscripciones se están receptando al teléfono 091783445 o al mail produccion@eldiario.com. Los interesados deben contar con buen físico y tener una edad comprendida entre los 18 a 25 años. Cinthia Cedeño, de 24 de Mayo, fue la primera ¡Qué Modelo! Ella mostró sus encantos en la Quinta Ginverjud.

ACTORES Sherlock Holmes ya se estrenó en cines del país  MONTAJE

PARTICIPACIÓN Cinthia Cedeño, de 24 de Mayo, fue la primera ¡Qué Modelo!

Sherlock Holmes (o un Guy Ritchie)

El curioso caso del director británico Guy Ritchie empezó en 1998 con el estreno de Lock, Stock and Two Smoking Barrels, una película que, por así decirlo, lo transformó en el Tarantino del Reino Unido. Aquella cinta lo puso en el mapa y Snatch (2000), su siguiente largometraje, lo definió como un director moderno y sensible que maneja igual de bien la violencia, el sentido del humor y las malas costumbres de la masculinidad. Luego pasaron dos cosas importantes que terminaron muy mal. Uno: Guy Ritchie se casó con Madonna y, aunque hay que ser un hombre de verdad para si quiera pensar en estar con esa súper mujer, Ritchie, al parecer, prefirió conservar su salud mental y el matrimonio fracasó tras un par de años. Dos: Mientras estaba con Madonna, y tal vez para retenerla a su lado, Ritchie dirigió una cosa llamada Swept Away que fue directo a la lista de las peores películas de la historia. Y se hizo el silencio. Guy Ritchie estaba en una suerte de limbo hasta que decidió volver a sus raíces con RocknRolla (2008), una película violenta que trata de ser cool pero no lo logra. En ese mismo intento por volver a la serie A, Rirchie estrena su versión de Sherlock Holmes, en la que el detective privado creado en 1887 por Sir Arthur Conan Doyle es un héroe de acción digno de un lugar privilegiado en La Liga de la Justicia. Voy a ser franco, Sherlock Holmes no es una gran película, tal vez ni siquiera sea una buena película; sin embargo, tiene algo, alguien, que nos pone en la obligación de verla: Robert Downey Jr., uno de los mejores actores de nuestro tiempo, de cualquier tiempo. El Holmes de Downey Jr., así como el querido Watson del correcto Jude Law y la Irene Adler de la guapa y fajada Rachel McAdams, es un espectáculo aparte que, claro, tiene que ver con la película de Guy Ritchie pero, también, puede separarse de la ecuación y dividirse en mil partes. ¿Puede un personaje de primera ser interpretado por un actor de primera en una película regular?, claro que puede y Sherlock Holmes es el ejemplo perfecto de eso. Sin perder la elegancia que lo caracteriza, y que en manos de Downey Jr. se ha corrompido para bien, este Holmes, por ejemplo, pelea a mano limpia en un ring underground montado a la fuerza sobre una piscina de lodo. Y Ritchie decide filmar la escena tal cual filmó las peleas que el gitano Brad Pitt tenía en Snatch. El resultado de este experimento es una película que, sobre los hombros de un gran reparto, logra sostenerse en pie y, aunque tambalea, termina ganando la pelea por puntos.


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

VIDA

ESCENARIOS

5|B

MANTA • UNA JOVEN DISEÑADORA QUE SE VA ABRIENDO CAMINO

CAROLINA Y SU SUEÑO Presenta colección de trajes de baño Carolina Ortiz es una joven de 21 años de edad que pese a estudiar economía, ya se abre camino en el difícil mundo del diseño de modas.

 Carolina Ortiz

Como Ortiz misma cuenta, se decidió por el diseño porque es un talento con el que nació. "Desde niña

me encantó coser y crear cosas", explica. Dice que aunque por ahora está enfocada en terminar sus estudios de economía, planea en unos dos años comenzar sus estudios en diseño de modas. En la actualidad, Carolina ha puesto todo su talento en la creación de una colección

de 15 piezas de trajes de baño, la que anhela poder mostrar en varias pasarelas. Sobre su tendencia, indica que le gusta trabajar con telas finas y alicradas, mezclándolas con shakiras y muchos brillos. Para Carolina, poder mostrar sus diseños es un sueño hecho realidad.

TENDENCIAS Carolina Ortiz junto a varias modelos que lucieron sus diseños, en una sesión de fotos realizada en Ediasa


6|B

VIDA

ESCENARIOS

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

INGLATERRA • LA ACTRIZ SE CONVIRTIÓ EN COSTURERA

EMMA WATSON ES DISEÑADORA Trabaja para People Tree Emma Watson, la actriz más taquillera del planeta, se ha convertido en costurera por sorpresa. En un año lleno de éxitos, la joven de 19 años acaba de estrenarse como diseñadora para la marca ecológica People Tree. Actriz, modelo y ahora también diseñadora. Emma Watson, la joven actriz que da vida a 'Hermione' en la saga de Harry Potter, no se detiene. Apenas una semana después de presentarse la última campaña de Burberry a la que presta su imagen junto a su hermano, ahora Watson prestará sus servicios a la marca de ropa People Tree como asesora creativa. La firma de ropa ecológica

partir ha querido contratar de matelos servicios de la riales orgánicos pelirroja para sacar y ecológicos. al mercado una Para el diseño nueva colección cenPAPEL de la colectrada en un público ción, Emma no objetivo más joven.  Emma es sólo aportó su "Quería colaborar Hermione en pasión por la con People Tree la película de moda, su perpara producir una Harry Potter. sonal estilo a la línea de ropa centrahora de vestir, da en la gente joven sino también una larga porque me pareció increílista de ideas inspiránble la opción de combatir dose, según explica ella la pobreza a través de la misma, en sus lugares de moda. Ha sido el proyecto veraneo preferidos: el sur más increíble del año", desde Francia, Londres y los tacó la intérprete. La colecfestivales ingleses. ción verá la luz el próximo mes de febrero y estará compuesta por 26 prendas de mujer y 15 de hombre tejidas y bordadas a mano,  Emma Watson además de pequeños accesorios, todos elaborados a

CLAVE 1

 EE.UU.

Tiger ahora en un videojuego Lo único que le faltaba a Tiger Woods era transformarse en un juego para el ordenador. Tiger se ha convertido en el protagonista de un juego 'flash', en el cual el jugador adquiere el rol del golfista y cuya finalidad consiste en asegurarse de que las amantes de Tiger no hablen con los medios de comunicación. Para evitar la llegada de éstas a los medios, el jugador debe derribarlas con pelotas de golf.

 Portada del juego de Tiger


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

VIDA

ESCENARIOS

HAMBURGO • LA MODELO ALEMANA, DE 39 AÑOS DE EDAD, ESPERA SU TERCER HIJO

7|B

CLAUDIA SCHIFFER EMBARAZADA "Estoy alegre de agrandar mi familia", dijo La modelo alemana Claudia Schiffer, de 39 años, anunció el viernes que estaba embarazada de su tercer hijo. "Nos alegramos mucho de esta buena noticia y estamos impacientes por agrandar nuestra familia", declaró la modelo, casada con el productor de cine británico Matthew Vaughn, en un comunicado publicado en Hamburgo (norte de Alemania). Está previsto

 Claudia Schiffer

que el bebé nazca en mayo. Claudia Schiffer lleva ocho años casada con Matthew Vaugh, con el que tiene un niño de 6 años llamado Casper y una niña de cinco, Clementine. La familia reside en Inglaterra, donde posee una casa en Londres y otra en el condado de Suffolk. Claudia Schiffer cumplirá 40 años el 25 de agosto. Desde que fue descubierta en una discoteca en 1987, desfiló por las pasarelas más prestigiosas del mundo. Lo embarazos en el mundo de la moda están "in": Gisele Bündchen, Adriana Lima y Karolina Kourkova son las mamás-modelos más famosas.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

GUIÓN DE "LOS RAIDISTAS SE PRESENTÓ AL PÚBLICO

El Municipio no podrá aportar, por impedirlo la ley relevarlos, Chone tiene antecedentes valiosos y vamos a revivirlos para elevar la autoestima de la tierra de Los Naranjos en Flor”, dijo el historiador Enrique Delgado Coppiano. El productor de la película, Jorge Sánchez, quien fue el encargado de relatar varios parajes de la película, presentó a quienes harán el papel de los protagonistas

de la odisea chonenses: Kelly Zambrano interpretará a Emilio Hidalgo, Herlando Zambrano a Artemio Aray, Alejandro Bermúdez hará el papel de Juan de Dios Zambrano, Nixon Chalacamá será Carlos Alberto Aray y el portovejense Arturo Mera, Plutarco Moreira. Algo muy particular del rodaje de la película es que los actores no son profesionales,

salvo el caso de Chalacamá. La película tiene un costo estimado de 165 mil dólares y ya tuvieron un primer tropiezo: el Municipio, que era uno de los aportantes, no podrá hacerlo por impedimento legal; sin embargo, se buscarán otros mecanismos de auspicio, aseguró el vicealcalde Kelly Zambrano, quien representará a Emilio Hidalgo.

Dan Brown al frente El símbolo perdido, la nueva novela de Dan Brown (El Código Da Vinci), sigue ubicada en los primeros puestos de venta en Argentina, Reino Unido, Colombia y Estados Unidos, lo cual la constitu-

Los más vendidos FICCIÓN

NO FICCIÓN

"El símbolo perdido" Dan Brown

"El dueño" Luis Majul

"La isla bajo el mar" Isabel Allende

"El secreto" Rhonda Byrne

"The Lost Symbol" Dan Brown

"Driven to Distraction" Jeremy Clarkson

"Hard Girls" Martina Cole

"My Shit Life So Far" Frankie Boyle

"El símbolo perdido" Dan Brown

"Gabriel García Márquez. Una vida" Gerald Martin

MÉXICO ESPAÑA

PRESENTACIÓN Todos quienes participarán de uno u otro modo en el filme "Los Raidistas" en el salón de la ULEAM

ye en un nuevo éxito del escritor. En no ficción, en Estados Unidos Going Roque, de Sarah Palin; La culpa de México: la invención de un país entre dos guerras, triunfan en EE.UU. y México.

Libros más vendidos esta semana en América y Europa.

EE.UU.

Con una hora y media de atraso y mediana asistencia de público se realizó la noche del viernes la presentación del guión de la película Los Raidistas, en el auditorio de la extensión de la ULEAM en Chone, donde estuvo también Mariana Andrade, de MAAC Cine, y varios actores de Portoviejo y Manta. “Los grandes momentos de los pueblos es necesario

 LITERATURA

ARGENTINA

CHONE • HUBO UN ACTO EN EL AUDITORIO DE LA EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD ELOY ALFARO

REINO UNIDO

S ECRUVLI TC UI RO AS

COLOMBIA

8 10| |BB

"Los hombres que no amaban a las mujeres" Stieg Larsson

"Historia de las independencias" Diana Uribe

"The Lost Symbol" Dan Brown

"Have a Little Faith" Mitch Albom

"The Help" Kathryn Stockett

"Going Rogue" Sarah Palin

"Arrebatos carnales" Francisco Martín Moreno

"La culpa de México: la invención de un país entre dos guerras" Pedro Ángel Palou

"Caín" José Saramago

"Metodología de la investigación" Roberto H. Sampieri

"Perdona pero quiero casarme contigo" Federico Moccia

"Nueva gramática de la lengua española" RAE y AAA

"Apocalipsis Z: los días oscuros" Manel Loureiro

"El arte de la pareja. Saber asir, saber soltar" Ramiro Calle


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

VIDA

EL CHIGUALO EN CALCETA

Nacía Cassius Clay o Muhammad Alí

PADRINOS Zaira Velásquez, Eumeny Álava; y Alberto Miranda

En la plaza cívica de Calceta, la organización cívico cultural Fortaleza de la Identidad Manabita, que preside Alberto Miranda, organizó su tercer Chigualo, auspiciado por el Ministerio de Cultura. El evento mostró los elementos que conforman esta fiesta propia de Manabí, tales como los cánticos en versos al Niño Dios, juegos de rondas, amorfinos, contrapuntos y el baile con música manabita. Destacó la participación de comunidades de Mamey Colorado, Bejucal del mismo cantón y del público asistente que espontáneamente estuvo presente con amorfinos.

9|B

 EFEMÉRIDES

TRADICIONES • CON AMPLIA PARTICIPACIÓN

Lo organizó la Fortaleza de la Identidad Manabita

CULTURA

BAILES "Buscamos motivar a la gente a retomar tradiciones", dijo Alberto Miranda

Un día como hoy, hace 68 años, nacía el famoso púgil Cassius Clay. Muhammad Alí (nacido Cassius Marcellus Clay Jr., en Louisville, el 17 de enero de 1942), es un ex boxeador estadounidense que fue tres veces campeón del mundo de los pesos pesados, categoría en la que está considerado como una de las más grandes figuras de la historia del boxeo. Cuando todavía no era profesional, ganó una medalla de oro en la categoría de pesos semipesados en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960. Como profesional, fue el primer boxeador en ganar tres veces el campeonato de los pesos pesados. Conocido en principio como Cassius Clay, cambió su nombre tras unirse a la organización Nación del Islam en 1964 y convertirse a continuación al sunismo en 1975. Se le declaró la enfermedad de Parkinson y constituye un ejemplo para quienes desean sobrellevarla, por sus esfuerzos en continuar adelante.

Un día como hoy...

Enero 17 Nace Cassius Clay (Mohamed Alí), ex boxeador estadounidense campeón del mundo de los pesos pesados

Otros sucesos 1991 Comienza la guerra para obligar a Irak a retirarse de Kuwait. Aviones estadounidenses, en colaboración con otros aparatos de la fuerza multinacional, bombardean Bagdad 1974 Con el robo de la espada de Bolívar de un museo de Bogotá surge la primera guerrilla urbana en Colombia, el Movimiento 19 de abril (M-19)


10 | B

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 1940

Sucursal Banco Hipotecario atendió ayer numeroso público Desde tempranas horas del día lunes, las ventanillas de la Sucursal Bancaria del Hipotecario en esta ciudad fueron invadidas por numerosas personas que concurrían a efectuar el cambio de las piezas fraccionarias de níquel que desde hoy quedan retiradas de la circulación.

HACE 49 AÑOS DOMINGO 17 DE ENERO DE 1961

Tráfico en Manta aún no está garantizado Faltando solamente dos tramos para que la carretera a Manta quede totalmente terminada y estable, el invierno aún tiene posibilidades a su favor para jugarnos una mala pasada. En efecto, la carretera ha quedado ampliada y pavimentada con asfalto en su mayor parte.

HACE 25 AÑOS

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

LUNES 17 DE ENERO DE 1985 Ayer comenzaron a llegar gran cantidad de artículos de consumo a las bodegas principales de ENPROVIT, para ser repartidos en los almacenes de la provincia. Un vocero de esta institución dijo que hasta el viernes, los almacenes estarán con los alimentos más elementales a precios oficiales.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

María Gabriela San Pablo Santa Martha Stop Ximena Nro. 7 Danilo Nro. 3

Morales y F. de P. Moreira

MANTA

Av. 113 y Calle 105 Ciudadela El Palmar Calle 11 y Av. 17

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Las reuniones sociales pueden ser muy agradables; conocerás a nuevas personas o entrarás en círculos sociales.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

MENGUANTE Del 7 al 14 de enero

NUEVA

Del 15 al 22 de enero

CRECIENTE Del 23 al 29 de enero

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 17 y 18 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

MAREAS MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

05h00 11h13 17h31 23h38 05h13 11h34 17h43 23h55 04h47 10h44 17h03 23h08

CITA

No sé cual es la clave del éxito, pero la clave del fracaso es intentar agradar a todo el mundo. Bill Cosby

SANTORAL

17 de enero San Antonio, abad Santa Roselina, virgen

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

Aries, tendrás mucha vitalidad y sexualidad, precisamente por eso, ejercerás una fuerte atracción sobre los demás.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Tauro, tu vida está en pleno apogeo, con invitaciones y reuniones agradables donde hacer nuevas amistades. Debes abrirte a nuevas posibilidades.

GÉMINIS

MAYO 21 -JUNIO 20 Hoy será un buen día para estar con tus amigos y personas queridas; además, si puedes, el contacto con la naturaleza sería perfecto.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Tus cambios de humor son constantes y pueden traer problemas en la comunicación con familiares y seres queridos.

LENGUAJE "DESCAMBIAR" VERBO CORRECTO

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

HORÓSCOPO Los viajes cortos de fin de semana estarán bien organizados, especialmente en contacto con la naturaleza y el agua; esto hará recargar energías.

Domingo 17 de enero del 2010

LA VOZ DEL EXPERTO

CHONE

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

PORTOVIEJO

ACUARIO

LLENA

101 261 0460 262 2368 261 1471

FARMACIAS

ENERO 20-FEB. 19

Del 29 ene. al 4 febrero

MANTA

Del 16 al 22 de enero

Cantidad de alimentos llega a ENPROVIT

LUNAS

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

El ejercicio físico te ayudará a tener mucha fuerza. El contacto con la familia y seres amados te causará una gran satisfacción.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Este día será inmejorable para estar en contacto con la naturaleza, en zonas montañosas y arboladas, así tendrás una mejor visión.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Te espera un día de romanticismo y de comprensión en el amor; tus relaciones emocionales serán estables gracias a la buena comunicación.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Cualquier encuentro será emocionante, satisfactorio y armonioso. Disfrutarás de éxito en lo profesional y superación de cualquier problema.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Aprovecha para preparar una velada agradable con tu pareja. Sagitario, la lectura también te ayudará, cultívala.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Los malentendidos y la falta de comunicación pueden ser la causa de tus problemas hoy; tienes que controlar tu carácter impulsivo.

La Fundación del Español Urgente recuerda que el verbo descambiar con el sentido de 'devolver una compra' no es incorrecto. Pasadas las fiestas navideñas y con la llegada de las rebajas, muchas personas acuden a los comercios a devolver productos que compraron o les regalaron. Para referirse a esto se emplea a menudo el verbo descambiar, rechazado por quienes opinan que en este caso habría que emplear únicamente el verbo cambiar. Sin embargo, este empleo de descambiar está recogido el Diccionario de la Real Academia Española desde hace casi dos siglos y tiene uso desde mucho antes.

COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN ÚTILES El sabor que adquieren los alimentos cocinados en ollas de barro es incomparable. Es el material perfecto para cocciones muy largas (ideal para cocinar legumbres, sopas y estofados.). Es muy importante que no estén esmaltadas con productos que contengan plomo. La desventaja de las ollas de este material es que son pesadas y muy frágiles. Utensilios de aluminio: Lo bueno de este material es que es muy liviano, pero al lavarlo se desprenden residuos por lo que no es muy recomendado.

SEXUALIDAD INFIDELIDAD, ESPADA DE DOS FILOS Evitar ser infiel: si uno incurre en un acto de infidelidad, el otro tendrá también "derecho" a serlo, y después será difícil reprocharle algo. La infidelidad es una espada que atraviesa primero a quien es infiel, porque si bien puede parecerle que disfruta lo que hace, no deja de remorderle la conciencia y saber que su pareja también puede hacer lo mismo.

AMOR PARA QUE SÓLO TENGA OJOS PARA TI Algunos consejos para que tu pareja sólo tenga ojos para ti. Evitar los celos: sin son desmedidos, pueden resultar un verdadero boomerang y lejos de que el otro se sienta amenazado, puede hacer que se sienta con más valor como para enfrentarse a posibles conquistas. Elevar su autoestima puede ser peligroso. Los amigos (o amigas) de tu pareja: no subestimarlos nunca, porque eso sólo profundizará su relación con ellos.


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


VIDA

12 | B

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA

LAS 5 DIFERENCIAS

Respuestas: 1 y 2.- Flor y diente de Arenita; 3, 4, 5, y 6.- Ojos, dientes, hoyos, zapato de Bob; 7.Detalle de la canasta.

SABÍAS QUE?

En años de enano Para la película Blancanieves (1937) de Walt Disney fueron necesarios 729 fondos. Si una persona hubiese pintado las transparencias de esta película a la velocidad promedio del estudio -17 por día-, habría tardado 1.490 semanas, el equivalente a 29 años en hacerlas. En total trabajaron 750 artistas entre 1934 y 1937. El costo de la película fue de 1'480,000 dólares y recaudó más de 10 millones en el primer mes después de su estreno.

CHISTES  PARA LOS TONTOS Tonto optimista: Cree que no es tonto Tonto pesimista: Cree que sólo él es tonto Tonto telescópico: Desde lejos se nota que es tonto Tonto esférico: Por todos lados es tonto Tonto aplicado: Se preocupa por aprender tonterías Tonto amigable: Se hace amigo de todos los tontos Tonto enciclopedia: Sabe un montón de tonterías Tonto luminoso: Hasta en la oscuridad se nota que es tonto Tonto creyente: Cree un montón de tonterías Tonto simpático: Hace reír con sus tonterías Tonto literario: Escribe un montón de tonterías Tonto conciente: Sabe que es tonto Tonto hereditario: Es hijo y nieto de tontos Tonto alegre: Se ríe de tonterías Tonto líder: Lo siguen todos los tontos Tonto incapaz: Hace mal las tonterías Tonto valiente: Da la vida por cualquier tontera Tonto pelado: No tiene un pelo de tonto

SUDOKU NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Sociales El rostro del día: Nick Jonas  Nick Jonas presentará el próximo 9 de febrero su nuevo sencillo como solista, denominado Who I am, un álbum que contará con una edición en CD y DVD.

SOCIALES

13 | B

PORTOVIEJO

RUIDOS

Celebraron matrimonio Balda-León  Unieron sus vidas por el sacra-

MANTA

CUMPLEAÑOS

 Hoy celebra sus 11 años Jonathan Antonio Marcillo Mirabá, rodeado del amor de sus padres y hermanas.

 El 15 de enero cumplió 70 años de vida Manuel Humberto Hidalgo Echeverría. Lo felicitan su esposa Elva Bernal e hijos.

Jonathan Marcillo

Manuel Hidalgo E.

mento del matrimonio en la Iglesia Catedral, Rubén Balda y Melissa León. La recepción la realizaron en el salón de eventos Palacio Romano, lugar donde los novios vivieron momentos muy alegres en compañía de sus seres queridos, quienes les desean muchas felicidades y éxitos en esta nueva etapa de su vida.

MANTA • JOVEN MANTENSE PLASMÓ EN UN LIBRO UNA VIVENCIA PROPIA, FUE VÍCTIMA DE LA ANOREXIA

UnaBuscahistoria real “De Ana a Natividad” ayudar a quienes padezcan de ese mal Una historia de la vida real de una estudiante secundaria y sus problemas emocionales como la anorexia fueron plasmados en un libro que lleva por título “De Ana a Natividad”. Su escritora es Andrea Lara, de 17 años, y estudiante del tercero de bachillerato del colegio Leonardo da Vinci de Manta. Ella, quien vivió una pesadilla desde los 13 años debido a la anorexia, publicó gracias a su abuela Lady Párraga el libro que en primera instancia fue escrito a manera de diario, recordó.

Presentación

El libro fue presentado semanas atrás a la sociedad de Manta con el fin de que sirva a otras jóvenes que padezcan problemas similares, y puedan encontrar una fuente de ayuda, ya que este problema lo puede padecer cualquiera, sin distinciones

de ningún tipo.

Dónde adquirirlo

ASISTENTES Autoridades y empleados municipales durante la hora cívica que se realizó en el salón de la Municipalidad

El libro se puede adquirir en el departamento de fisioterapia de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en el hotel Howard Jonhson, librería Horizontes y en Librocentro, en Tarqui, a un costo de 2 dólares. Fue impreso por Editorial Mar Abierto de la ULEAM.

 MANTA

La solidaridad como tema principal en hora cívica

Una historia de la vida real

Con este libro la escritora y protagonista de esta historia desea ayudar. Ella salió a tiempo de la anorexia después de vivirla durante tres años, tiempo en el cual no sacaba excelentes notas y sufrió otras complicaciones personales. Andrea contó que luego de graduarse desea estudiar medicina para poder ayudar a quienes afronten problemas similares al suyo, ya que estas personas necesitan de apoyo para superarlo.

VIVENCIA Andrea Lara, de 17 años, escritora del libro “De Ana a Natividad”, que relata una experiencia personal

La solidaridad como uno de los valores más importantes fue el tema que se trató durante la hora cívica realizada el lunes anterior en el Municipio de Manta. El acto se efectuó en el salón de la Municipalidad con el objetivo de resaltar la importancia de la solidaridad como uno de los principales valores humanos. Eva Moreta, funcionaria municipal, dijo en su intervención que ser solidario refleja el despertar de las acciones cotidianas y de esa

manera se contribuye a la sociedad. La solidaridad nace del ser humano y se dirige esencialmente al ser humano, implica afecto, fidelidad ante el amigo, comprensión del maltratado, el apoyo al perseguido, la apuesta por causas impopulares o pérdidas, dijo la concejala Vitaliana Zambrano en sus expresiones. De esta actividad, que se realiza cada lunes, participaron autoridades y empleados municipales.


14 | B V I D A

SOCIALES

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

 SUCRE

Amigos se unen de nuevo Un grupo de ex compañeros de la promoción 1994 – 1995 de Bahía se reencontró después de 15 años. En la gráfica se aprecia a José Bermeo, su ex dirigente, Marjorie García, Vanessa Panta, Patricia Panta Farfán, María Yamelia Bermeo, María Yesenia Arcentales, Andrea Quiroz, Kevin Moncayo, Galo Solórzano Arteaga, Arturo Morales, Ernesto Saltos, Jimmy Pinto, Gonzalo Cabal y Geovanny Posligua. El reencuentro sirvió para contar historias y anécdotas vividas de cada uno.

COMPAÑEROS Ex alumnos de Bahía se reunieron para compartir historias de sus vidas

ESPECIALIDADES:


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010 | 15 B


16 | B V I D A

SOCIALES

PORTOVIEJO • COOPERATIVA ALFARO DE FIESTA

Los taxistas festejaron un aniversario más

Los 44 años del gremio

MIEMBROS La directiva de la cooperativa de taxis Alfaro

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Los socios de la cooperativa de taxis Alfaro de Portoviejo realizaron una sesión solemne por los 44 años de la entidad.

deció a los socios por la confianza depositada en él, y en la ocasión, además, destacó la labor realizada por sus colegas.

En un acto solemne los socios e invitados especiales disfrutaron de los 44 años de la institución. Asimismo en el evento se posesionó el nuevo directorio de la cooperativa de taxis Alfaro número 7. Yuccepy Sánchez, presidente del gremio, agra-

Celebración

El evento se realizó el sábado 9 de enero, en la sede del gremio en la ciudadela San Cristóbal. Estuvieron socios e invitados, quienes además disfrutaron de un baile. De esta manera, los socios celebraron sus fiestas.

INVITADOS Los socios y amigos disfrutaron de festejos


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

Alianza Francesa festejó el 2010

 PORTOVIEJO.- La Alianza Francesa, capítulo Manabí, se reunió para celebrar año nuevo. En la foto, Hipatia Anchundia, Gloria Sabando y Natacha Hidrovo de Flor.

17 | B

MONTECRISTI

Leones entregaron juguetes El sábado anterior el Club de Leones Andrés de Vera y su Leo Club entregaron juguetes en el sitio La Sequita, del cantón Montecristi. Cien niños fueron beneficiados en esta labor, que se realizó gracias a la colaboración brindada por varios manabitas residentes en Guayaquil.

MANTA

Entre Amigas se estrenará este lunes Entre Amigas es la nueva propuesta de revista radial que saldrá al aire por Sol Radio. El programa se transmitirá desde este lunes en horario de 09h00 a 10h00, en el dial 96.1, así lo anunciaron las conductoras del programa, Marcia Chávez y Tatiana Zambrano, ex concejalas de Manta.

SOCIALES

CONDUCTORAS Tatiana Zambrano y Marcia Chávez

LABOR Miembros del Club de Leones Andrés de Vera, del Leo Club y los niños agasajados




TENIS-AUCKLAND

20B | EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

ISNER GANÓ EL TÍTULO

John Isner ganó ayer el primer título ATP de su carrera al batir en la final del torneo de Auckland al francés Arnaud Clement por 6-3, 5-7 y 7-6 (2) y donaría 5.000 dólares para ayudar a los afectados por el terremoto de Haití.

No temen a nada FOTO | Darío Hernádez

Taekwondo

Sin temor a las patadas o a los puños, cien deportistas participaron ayer del campeonato nacional de taekwondo categoría juvenil que se desarrolló en el coliseo mayor del complejo deportivo La California. Daniel Pulla, deportista de Pichincha, manifestó que en este deporte no existe el miedo, pues están preparados para combatir con cualquier rival. Él tiene un año practicando este deporte, en este tiempo le han roto el labio y ha quedado soñado en varias ocasiones,

Cien deportistas participaron en torneo nacional pero asegura que es lo que le gusta y en lo que quiere triunfar. En cuanto a su participación, el pichinchano indicó que llegó a Manabí en las mejores condiciones para pelear los primeros lugares y ser escogido para formar parte de la preselección nacional. Diez provincias llegaron a participar al certamen, donde se escogerán a los 15 mejores deportistas para la selección que participará en el campeonato preolímpico que se desarrollará en México, así lo informó Jorge Tobar, delegado de la

Federación Ecuatoriana de Taekwondo. El directivo aseguró que los seleccionados se concentrarán la próxima semana en Cuenca para iniciar los trabajos.

alto el nombre de Manabí. Hasta el cierre de esta edición se desarrollaban los encuentros finales, donde se definía quiénes pasaban a integrar el seleccionado patrio.

Manabitas optimistas

Con sacrificio

Con 14 deportistas, la selección manabita aspira que cinco lleguen a la selección, pues junto a Pichincha, Azuay y Guayas son potencias en este deporte. Uno de los más entusiasmados era Andrés Vera, quien aseguró que demostrará todo lo aprendido en los entrenamientos para dejar en

Luis Acurio, entrenador de Sucumbíos, indicó que para participar en este campeonato ha tenido que poner alrededor de 200 dólares de su bolsillo para los viáticos. Esto ante la falta de apoyo de su federación. Ellos participan con apenas 2 deportistas, mientras que Pichincha lo hace con 16.

 Rubén Loor, de Imbabura (parado), y Lenin Preciado, de Pichincha

SELECCIÓN Manabitas que participaron en el campeonato nacional de Taekwondo

Son los mejores Rally Dakar  Sainz en auto y Despres en motos El segundo Dakar en tierras sudamericanas coronó al piloto español Carlos Sainz en autos, y con holgura al francés Cyril Despres en motos, como los mejores del Rally. Este año no hubo sorpresas para Sainz (Volkswagen), que llegaba a la última etapa, entre Santa Rosa y Buenos Aires, con una ventaja de 2 minutos y 48 segundos sobre el qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen). El histórico 'triplete' de Volkswagen lo

completó el estadounidense Mark Miller. En motos, la última etapa fue un paseo para Despres, a quien durante la segunda mitad del rally le bastó con no cometer errores para asegurarse el triunfo. El noruego Pal Ullevalseter (KTM) finalizó en una sorprendente segunda plaza en la general. Por su parte, el chileno Francisco 'Chaleco' López (Aprilia) consiguió un meritorio tercer puesto.

PILOTO Carlos Sainz (3º d), ganador del Dakar 2010, se abraza con su navegante Lucas Cruz (i) y dos integrantes del equipo


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

FINALES Integrantes del equipo Borinquen de Bachillero que se proclamó campeón en la categoría senior tras gran campaña

FÚTBOL

MÁSTER Jugadores del club Edison Junior, flamantes campeones

Campeones de fútbol en Tosagua LDC

Clausuró los torneos en las categorías infantil, senior y máster de la temporada 2009

Los clubes Edison Junior en la categoría máster y Borinquen en senior se proclamaron campeones de la temporada 2009, de los torneos organizados por la Liga Deportiva Cantonal (LDC).

sub-10 y sub-12, coronándose campeones las escuelas de fútbol de la LDC Tosagua y la Municipal de Chone, respectivamente, toda esta programación se cumplió en el estadio Miguel Zambrano de la LDC.

Una semana atrás había concluido el campeonato infantil en las categorías

Final del senior y máster La jornada se inició con la final máster entre los clu-

bes Edison Junior y el 21 de Julio, el partido en su tiempo reglamentario terminó empatado sin goles, por lo que la definición se la realizó desde el punto penalti, ganando Edison Junior por 4 a 3. El equipo campeón se adjudicó la Copa Otón Loor Cedeño, la entrega la hizo la esposa del fallecido político, Patricia Macías.

LOCALES Integrantes del Deportivo Puerto Bellaca que van en pos de la corona senior esta tarde

Expectante por final en Bahía Fútbol

Santos-Interlíneas en máster y Bellaca-Nacional en senior

Hoy se juegan las finales de los campeonatos de las categorías senior y máster, que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Bahía de Caráquez, que dirige Félix Mogro. La doble programación se iniciará a las 11h00 en el estadio Herácledes Marín. A primera hora se definirá al campeón de la categoría máster, entre Santos e Interlíneas. Luego en el choque estelar por la categoría senior, Puerto Bellaca

enfrentará a Nacional, en un partido que ha despertado gran expectativa en los aficionados locales.

Resultados de las semifinales En las semifinales, jugadas el domingo anterior, por la categoría máster, Santos eliminó a Politécnica en la tanda de penaltis después de que empataron 1-1; Interlíneas, por su parte, derrotó 3-1 a Palmeiras.

En la categoría senior, Puerto Bellaca derrotó 3-1 a Interlíneas, y Nacional dejó en el camino a Palmeiras en penaltis después de que empataron 3-3 en el tiempo reglamentario.

LOS PARTIDOS Categoría máster 11h00 Santos vs Interlíneas Categoría senior 13h00 Puerto Bellaca vs Nacional

En el choque estelar en la categoría senior y por la copa alcaldesa de Tosagua, Elba González Álava, se pusieron frente a frente los dos mejores equipos del campeonato, Amigos de Tosagua y Borinquen, con triunfo de estos últimos por 3-2. Fabián Cedeño, presidente de la LDC, felicitó a los dirigentes de los clubes que

21 | B

participaron en el torneo y en especial a los campeones. “El agradecimiento de la dirigencia y de los clubes por el apoyo incondicional al deporte amateur de la señora alcaldesa, a quien le pedimos que continúe con esa mística de respaldo a las actividades deportivas, en particular a las escuelas deportivas”, dijo Cedeño.

LDC agradece a la alcaldesa Elba González por el apoyo al deporte amateur ”

Fabián Cedeño Pre-LDC de Tosagua


22 | B

POLIDEPORTIVO

ACCIÓN

Paredes se queda Liga (P)

EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

BREVES

El plantel descansa hoy y vuelve mañana

El lateral izquierdo Wellington Paredes Mejía, de 36 años, continuará en Liga de Portoviejo, luego de que prácticamente estaba fuera de los planes del entrenador Oswaldo Morelli.

mera A. “Espero contribuir con mi experiencia para una vez más llegar a la primera A, esa es la meta de todos y estoy seguro lo vamos a lograr”, dijo el jugador que en la temporada anterior fue uno de los más regulares.

El jugador llegó el viernes y después de entrevistarse con el presidente del club, Freddy Navia, dialogó con el entrenador, Oswaldo Morelli, quien dio finalmente el visto bueno para que dicho elemento continúe por una temporada más. En principio el jugador abandonó la ciudad tras no llegar a un acuerdo económico con la institución, pero finalmente bajó sus pretensiones y nuevamente se vestirá de verde y blanco. Paredes, que antes militó en Olmedo y Deportivo Quito, dijo que se suma al proyecto del resto de jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de ascender al equipo a la pri-

Hoy asueto Tras la extenuante práctica de ayer, la plantilla tendrá descanso hoy domingo para mañana lunes retomar los trabajos, esta vez en doble turno, modalidad que se extenderá hasta el miércoles.

Viaje a Crucita El próximo lunes el plantel universitario se desplazará a Crucita, donde se llevará a cabo la pretemporada de playa, que se cumplirá del 25 de enero al 5 de febrero. Si bien San Jacinto presenta mejores entornos para los trabajos, el costo económico es superior al que tendrá en Crucita, por ello el cambio de escenario.

5 DE JUNIO  Wellington Paredes

Mejía, defensa

Escuela de fútbol RR inicia curso el martes  El próximo martes se inician los trabajos en la escuela de fútbol RR (Enrique Ruiz), que dirige Jhon Arteaga. Los trabajos se cumplirán desde las 16h00 en la cancha de la institución, ubicada en la calle 5 de Junio, junto al restaurante Quinta San Juan. El trabajo se cumplirá de martes a jueves en categorías que van de 5 a 11 años. “Tenemos unos 50 alumnos permanentes y esperamos nuevas inscripciones para el presente año. El 2009 nos fue muy bien, ya que alcanzamos triunfos importantes en los campeonatos infantiles efectuados en la provincia”, dijo Jhon Arteaga. La parte dirigencial la integran Geancarlos Giler, Jorge González y Clemente Vásquez.

EL CALENDARIO DE LA B EL MARTES Este martes el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol aprobará el calendario de juego del campeonato nacional de la primera B, que se iniciará el 27 del próximo mes. La dirigencia de Liga de Portoviejo presentará su propio proyecto de calendario, que será sometido al analice correspondiente por parte de la FEF.

Primera B

El campeonato de la primera B para este año se jugará en dos etapas, todos contra todos 22 partidos en cada etapa de ida y vuelta. Los dos primeros lugares en la Tabla Acumulada obtendrán el pasaje a la serie de privilegio en el 2011 y los que se ubiquen en los dos últimos puestos perderán la categoría.

GUIFERZA

Hoy novena fecha de la Copa Pianetty  Esta mañana y tarde se juega la novena fecha del campeonato de fútbol máster Copa Pianetty, que se disputa los fines de semana en el complejo deportivo Guiferza. Nueve partidos han sido programados para hoy, se iniciarán a las 10h00 de manera simultánea en dos de las principales canchas.

LOS PARTIDOS 10h00: PSV vs La Une 11h30: Cañita vs San Alejo 13h00: Dep. Pianetty vs Florón 16h00: Teresa Murillo vs Sentra 10h00: los Bosques vs Jesús Loor 11h30: Tierrita Sport vs La 21 13h00: Renovación vs A de Pepe 14h30: El Limón vs Pulman Sport 16h00: Cabaña 15 vs La Gult

LA ROTONDA

Palmeiras inicia actividades mañana  El club Palmeiras iniciará el lunes los trabajos de cara a la temporada 2010, que comprende la escuela de fútbol, las categorías sub-12 y sub-14 el plantel para el campeonato provincial de ascenso. Así lo informó el principal, Fidel Cedeño, quien indicó que los trabajos de la escuela de fútbol estarán dirigidos por Main Cedeño. Los trabajos se cumplirán de 16h00 a 18h00 en el complejo ubicado en La Rotonda. “Tendrán oportunidades desde los niños de 5 años en adelante hasta los sub-18. Invitamos a los padres de familia para que inscriban a sus hijos y sean parte del proyecto programado para este año”, dijo Cedeño. Los interesados pueden obtener mayor información al teléfono 2634071.


EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

ACCIÓN

Buen comienzo Emelec

Con goles de Giménez y Ayoví ganó a Independiente

Una grata imagen dejó a los hinchas la presentación del Emelec la noche del viernes en la denominada Explosión Azul, cuando derrotó 2-0 al Independiente José Terán, con goles del paraguayo Fernando Giménez y Jaime Ayoví.

La presentación Previo al entretenido cotejo, la dirigencia eléctrica presentó su plantilla oficial para el 2010, incluidos los últimos refuerzos incorporados, como el argentino Santiago Biglieri, el paraguayo Fernando Giménez y los ecuatorianos Jaime Ayoví y Pedro Quiñónez. Uno a uno los jugadores fueron presentados al público, que retribuyó con aplausos.

El partido El cotejo fue de ida y vuelta, con un Emelec muy ofen-

ALINEACIONES EMELEC

JOSÉ TERÁN

2 0

Marcelo Elizaga Gabriel Achilier Marcelo Fleitas Mariano Mina; Silvano Estacio (F. Giménez) Pablo Pérez (TA) José Quiñónez Ángel Mena (Santiago Biglieri) David Quiroz (Fernando Gaibor) Joao Rojas (TA) (Enner Valencia) Hernán Peirone (Jaime Ayoví)

Daniel Azcona Jackson Corozo Vinicio Durazno Reinaldo Román (Luis de Jesús) Víctor Chinga (TA) (Mario Pineida) Federico Martínez (Sergio Cedeño) Alvaro Carcelén Daniel Samaniego (Diego Lara) Eder Valencia (Jasson Ordóñez) Armando Wila (TA) José Tenorio

sivo. En el primer tiempo el marcador terminó 0-0, y fue muy movido. Para la segunda etapa el DT azul, Jorge Sampaoli, hizo algunas variantes, e ingresó a los extranjeros Fernando Giménez y Santiago Biglieri, quienes dejaron una grata imagen. Giménez tuvo un brillante desempeño por el costado izquierdo, lo que hizo delirar a la hinchada presente en el estadio. Al minuto 81 el estadio estalló de júbilo con el golazo de Giménez, tras un centro de Biglieri desde la derecha. El paraguayo recibió el balón fuera del área y remató cruzado para vencer al portero del Independiente. Con el gol a su favor Emelec se motivó, y el cotejo prácticamente se jugó en un solo arco, teniendo en el portero Marcelo Elizaga al mejor "espectador" del encuentro. Dos minutos después de la primera conquista el recientemente ingresado Jaime Ayoví puso la segunda para Emelec, con cabezazo tras una jugada confusa. El centro fue de Joao Rojas y el portero de Independiente salió a cortarlo, pero el balón golpeó en la cabeza de Ayoví y se metió en las redes.

 Hernán Peirone (i) supera a Reinaldo Román, de Independiente.

FÚTBOL

23 | B

BREVES DEL FÚTBOL ESPAÑA

Felipe Caicedo debutará hoy ante Getafe  El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo se encuentra habilitado para debutar hoy domingo en Málaga, cuando enfrente al Getafe, en encuentro de la fecha 18 de la Liga Española. Felipao, como se lo conoce, nació el 5 de septiembre de 1988, se inició en Rocafuerte de Guayaquil y después fue transferido al Basilea de Suiza en el 2006, luego al Manchester City, Sporting de Lisboa y ahora al Málaga de España.

AMBATO

Iván Kaviedes ya hizo fútbol con Macará  Aunque solo fueron diez minutos,

los seguidores del Macará estuvieron felices al ver en acción a Jaime Iván Kaviedes. La actuación del talentoso jugador había generado mucha expectativa en los aficionados, que llegaron en gran número al estadio Bellavista. El presidente del club, Germánico Holguín, habló del interés que ha generado la presencia de Kaviedes en el equipo celeste.

QUATAR

Carlos Tenorio ha vuelto a su nivel  El delantero Carlos Tenorio marcó 5

goles en la última victoria de su equipo, el Al Nassr, que ganó por 6-4 al Al Dhafra, en la liga de Emiratos Árabes Unidos. Fue un gran inicio de año, con “pie derecho” como dijo el goleador, quien espera elevar más su nivel en esta temporada y poder ser considerado para la Copa América del año próximo, el reto más cercano que tiene con la selección ecuatoriana.

30 DE ENERO

“Tarde Alba” será ante Sporting Cristal de Perú

 La dirigencia de Liga de Quito pre-

sentará su plantel 2010 en la “Tarde Alba”, a efectuársela el próximo 30 de enero frente al Sporting Cristal de Perú. Entre las nuevas figuras destacan el ex jugador de Liga de Portoviejo, Enrique Gámez, José Valencia, Miguel Bravo, el argentino Hernán Barcos, el uruguayo Juan Manuel Salgueiro, además del retorno de Patricio Urrutia. Aún no se define la hora del encuentro, pero se adelantó que sería en horario vespertino

INSALUBRIDAD

Intendente clausuró al estadio Atahualpa La Intendencia de Policía de Pichincha

REFUERZO Pedro Corozo saluda a la fanaticada eléctrica

ARGENTINO Santiago Biglieri junto a la mascota azul

clausuró el estadio Olímpico Atahualpa tras realizar una inspección, donde encontró algunas falencias en el área de salubridad y de seguridad. El operativo se realizó esta tarde y la clausura se dará hasta que la entidad encargada del escenario, la Concentración Deportiva de Pichincha, corrija todas las fallas. Entre las anomalías que detectaron las autoridades se encontró que los baños no están en óptimo estado y son un posible foco de enfermedades.


JOFFRE GUERRÓN

24 B | EL DIARIO | Domingo | 17 de enero del 2010

ANOTÓ DOS GOLES

El ecuatoriano Joffre Guerrón marcó dos goles en un cotejo de preparación entre su equipo, el Cruzeiro de Belo Horizonte, y el Itaúna, encuentro que terminó 7-1 a favor del primero. FOTO | EFE

REMATE Antonio Valencia (i) lucha por el control del balón con Stephen Jordan, del Burnley FC

JUGADA Nani, del Manchester United (d), remata de chilena a la portería del Burnley FC

No tuvo piedad Manchester United El Manchester United, donde milita Antonio Valencia, no tuvo piedad del Burnley en el Teatro de los Sueños, y después de sesenta minutos de sufrimiento lo derrotó por tres a cero.

 Wayne Rooney,

del Manchester United

La defensa del Burnley salió desde un principio a defenderse, y motivados por la presencia de un nuevo entrenador en el banquillo, comenzaron a hacerle la vida imposible al United, y a soñar con la posibilidad de un histórico empate. Sin embargo, esto no ocurrió y los locales pudieron conseguir un importante triunfo. Los goles del Manchester, que le permiten seguir en la segunda posición, fueron convertidos por: Dimitar

Goleó al Burnley 3-0 en su estadio

Berbatov, Wayne Rooney y Mame.

Con suerte distintas Para este compromiso los ecuatorianos Valencia y Guerrero no contaron con la misma suerte, empezando que el primero se quedó con los tres puntos y salió desde el arranque como es habitual, y jugando todo el compromiso a gran nivel siguió demostrando por qué es titular. Por su parte Fernando Guerrero sí entró en esta convocatoria de su entrenador, pero una vez más tuvo que ver el trámite del cotejo desde el banquillo de alternantes, sin la posibilidad de ingresar al campo de juego. La próxima fecha, el Manchester volverá a ser local para recibir la visita del Hull City, este encuentro se jugará el sábado 23 de enero.

Castillo sigue sin jugar Como ya se ha hecho una costumbre, Segundo Alejandro Castillo no fue tomado en cuenta para el com-

promiso que su equipo, el Wolverhampton Wanderers, perdió de local 0-2 ante el Wigan Athletic. Con este resultado los "Wolves" se mantienen en la décima sexta casilla con 19 unidades y -21 de gol diferencia. Su rival, el Wigan Athletic, marcha décimo tercero con 22 puntos y -21 de gol diferencia con dos partidos menos. En el próximo partido del Wolverhampton Wanderers recibirá al complicado Liverpool que buscará salir de la mala racha.

RESULTADOS Stoke City 1 Liverpool 1 Chelsea 7 Sunderland 2 Man United 3 Burnley 0 Tottenham H. 0 Hull City 0 Wolverhampton 0 Wigan 2 Domingo 08h30 Aston Villa vs West Ham 10h00 Blackburn vs Fulham 11h00 Bolton vs Arsenal

POSICIONES EQUIPOS PJ PTS GD 1° El Chelsea 21

48 +34

2° Man. United 22

47 +30

3° Arsenal

20

42 +30

4° Tottenham 21

38 +20

5° Man. City 20

38 +14

6° Aston Villa 20

35 +11

7° Liverpool

21

34 +12

8° Birmingham 21

33 +2

9° Fulham

20

27 +4

10° Stoke

21

25

-7

11° Everton

20

23

-6

12° Sunderland 21

23

-8

13° Wigan

20

22 -21

14° Blackburn 21

21 -18

15° Burnley

20 -21

21

16° Wolverhampton 21 19 -21 17° Hull

21

19 -22

18° West Ham 20

18

19° Bolton

18

18 -10

20° Portsmouth 20

14 -14

-9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.