el diario 18 de febrero del 2010

Page 1

El Diario

jueves 18 de febrero del 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 76

Nº 337

|

www.eldiario.com.ec

|

44 páginas

|

2 secciones

Foto | Ulbio Peñarrieta

|

precio: 45 ctvs

|

I N C L U I D O IV A

españa detuvo 50 miembros

Ecuatoriano dirigía desde la cárcel a los Latin King Página

18 | A

pruebas Una gorra con los colores característicos de la banda de los Latin King forma parte de las evidencias

La policía española detuvo a 54 personas acusadas de integrar la banda Latin King, cuyo líder los dirigía desde la cárcel. fieles El Padre Larry Bowen impone la ceniza en forma de cruz a los devotos que asistieron a la Catedral

fieles acudieron a recibir las cenizas

usan fertilizantes ecológicos Pág.

8 y 11|A

De la diversión a la reflexión Un llamado a recuperar la esencia del cristianismo, la humildad y a abandonar el consumismo materialista, se exhortó ayer en la misa de Miércoles de Ceniza. El feriado de carnaval dejó $90 millones de ingresos a los comerciantes en el país.

no a la indiferencia “Jesús, sin duda alguna, condena la indiferencia actual ante la muerte de cientos de millones de personas por falta de alimentos, agua y medicina”.

Benedicto XVI Su Santidad

Desfile en Crucita

115 familias recuperan el sembrío ancestral Pág. 2 | A La siembra sin químicos tóxicos que afectan a la salud, impulsa la Fenocin con el apoyo de una fundación norteamericana.

M Á S TITULARES

Manta Financiado el plan maestro PAG. 6|A Chone Empezó venta de cangrejos PAG. 8|A Sucre Riesgo de deslizamientos PAG. 9|A Esmeraldas Petróleo en Mache Chindul PAG. 13|A Inglaterra Periodista mató por amor PAG. 14|A


2|A

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Tema del Día Foto | Wellington Vélez

AGRICULTURA u Incentivan al uso de las mejores semillas y de fertilizantes ecológicos

La siembra sin químicos tóxicos vuelve al campo A través de un proyecto denominado “Recuperación de las técnicas ancestrales de sembrío y crianza de animales de campo”, se estimula a cientos de familias a producir en la forma en que lo hacían los agricultores de antaño. Con esto se intenta convencer a los pequeños y medianos agricultores para que recuperen las artes ancestrales de sembrío. Son 115 familias de Manabí, de las cuales 73 están en la zona norte. El plan está a cargo de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) con el apoyo económico de la fundación norteamericana Heifer. La coordinación la hace Fecaznom. Se les enseña a los agricultores a escoger las mejores semillas de sus cosechas para utilizarlas en el próximo ciclo de siembra.

Prácticas sanas

César Zambrano, representante de la Fenocin en Manabí, indicó que gracias a este proyecto muchos agricultores han comenzado a dejar de utilizar los llamados agrotóxicos (fungicidas, pesticidas, insecticidas) para matar o fumigar la maleza en el campo; ahora más bien aplican la técnica de los bioles (abono orgánico a base de materiales descompuestos),

que dan el mismo resultado de obra de los jornaleros que, que los agrotóxicos, pero con guiados por el dueño de la la gran diferencia de que no propiedad, abarcaban con sus envenenan la tierra y a quie- machetes todo lo que se tenía nes la habitan, dijo. que hacer; "ahora dos Zambrano reveló que, personas con bomba además de ello, incenen la espalda acaban tivan a que se construcon toda la maleza a yan eras (huertos elepunta de insecticidas, vados para el cultivo debilitando la tierra semillas mortalmente", dijo. de hortalizas), donde el agricultor tenía la u Las semillas Ella tiene su propia semilla de cada pro- se obtienen era, en la que ha semducto que sembraba de las plantas brado cebolla del tipo en su chacra. Con esto mejor desarro- de ajo, la de la totora, se cumplía el proceso lladas. cebolla "paridora" de siembra sin necesiy cebolla blanca, así dad de ir a comprar a como tomate criollo y ninguna casa comerpimiento, entre otros cial. químicos productos. Con eso no sólo ha recuperado su u El uso de Jardines autoestima sino que También se recomien- productos ha contagiado al resto da que en cada hogar químicos afecta de la familia y de la se mantenga, como a los consumi- comunidad a hacer lo en años anteriores, la dores. mismo, pues se ven los conservación de los resultados. jardines caseros, pues son los Fernando Andrade, de 19 que atraen a los insectos y los años, de la comunidad de "entretienen", con lo cual se Tabuchila, en la vía a Jama, impide que vayan a las cose- está incorporando estas técchas y las echen a perder, nicas en su finca. A pesar aseguró Zambrano. de su edad, promueve entre Ecilda Delgado, habitante de sus vecinos la importancia de la comunidad Chita Arriba, usar productos orgánicos en en la vía a San Isidro, con- la destrucción de la maleza y fesó que el modernismo y la utilización de técnicas de la tecnología hacen que los agricultores dejen de aplicar conservación de la semilla, las técnicas convencionales de reforestación, junto con de sembrío, sin darse cuenta la crianza de animales netadel daño que se le hace a la mente criollos. naturaleza, pues antes para Wellington Vélez, ED realizar la limpieza de un manabi@eldiario.com.ec terreno se utilizaba la mano

claves 1

EJEMPLO Ecilda Delgado ha sembrado algunas variedades de cebolla, tomate, pimiento y otras hortalizas en la era que tiene junto a su casa. Con esto se abastece de verduras frescas

2

OPINIONES

ORGÁNICOS El uso de las mejores semillas en la siembra permite a los agricultores obtener frutos de buena calidad. Es parte de las técnicas ancestrales de cultivo

Entrega de insumos

César Zambrano

Fernando Andrade

Ecilda Delgado

Representante Fenocin

beneficiario

beneficiaria

u "Con las técnicas ancestrales para el sembrío los agricultores no envenenan la tierra y a quienes la habitan".

u "Yo comparto con mis amigos y vecinos la importancia de usar productos orgánicos en la destrucción de la maleza".

u H"e vuelto a sembrar como en los tiempos de antes, teniendo mi propia era que me abastece de productos sanos".

Además de la capacitación y de los incentivos en la aplicación de estas técnicas, a los participantes se les entrega insumos, recursos (mangueras para el bombeo y reguío, herramientas agrícolas, tanques para el mantenimiento de los bioles, entre otros), y animales en pie (chanchos, vacas, gallinas), para impulsar su actividad productiva. Estos materiales se los otorga a las familias beneficiarias a manera de préstamo. Luego de un año, cuando se haya recuperado la inversión, tendrán que devolverlos para que sirvan para beneficiar a otras familias. De esa manera se crea una cadena de ayuda a los interesados en participar de este proyecto,

para el que se han destinado 121 mil dólares, con dos tipos de rubro, uno de inversión con el 75 por ciento y otro operativo con el 25 por ciento. Calixto Zambrano, técnico de Acompañamiento del Proyecto, aseguró que en Manabí y especialmente en la zona norte, hay buena respuesta a la idea de este proyecto, debido al apego de la cultura campesina manabita, donde se valora el uso de las técnicas ancestrales y donde se tiene el deseo de cuidar la soberanía alimentaria. Por su parte, los agricultores se muestran contentos con la posibilidad de mejorar sus ingresos, tomando en cuenta la enorme demanda que tienen los productos orgánicos.


3|A

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

EDUCACIÓN

u

Serán 120 las escuelas que incluirán el ciclo básico de colegio este año

Autoridades piden mejoras Foto | Miguel A. Hernández

Para el próximo año lectivo, que iniciará en abril, 120 escuelas de la provincia se convertirán en centros escolares de general básica, al incorporar el ciclo básico de colegio (8º,9º y 10º año).

Rocafuerte, se quejó porque en el año anterior también implementaron el proceso y han tenido serios problemas por falta de infraestructura y mobiliario. Y es que hasta las escuelas que incorporarán el ciclo básico de colegio este año tamEstos se sumarán a los 107 bién temen. Alajita Ibarra, establecimientos que indirectora de la escuecluyeron el proceso la Cicerón Robles de en el 2009. Ayer la Portoviejo, indicó Dirección Provincial que están optimistas de Educación convoy preparados moralcó a los directores de mente para afrontar escuelas estas 227 institucioel nuevo reto, pero a nes, para entregarles Fueron las que la vez dijo que neceel instructivo del incluyeron el sitan de más bancas, proceso y recoger las ciclo básico de profesores y aulas. inquietudes o proble- colegio el año mas que tengan. pasado en la Reacción En esta reunión, que provincia. Sobre estos y otros se dio en el colegio reclamos la direcPortoviejo, lo que más tora provincial de destacó fue la preocuEducación, Marlene pación de las autoriplanteles Jaramillo, dijo estar dades, pues coinciden Serán en total consciente, pero aseen que el método es las escuelas guró que la Dirección una buena decisión, de que incorporen Nacional pero así mismo piden el proceso Servicios Educativos que sean atendidas entre el 2009 (Dinse)atenderá los las necesidades que pedidos. Además iny este año. tienen. dicó que se asignarán cinco maestros a cada Reclamos plantel y que los padres de Miriam Arévalo, directora familia ya no tendrán que de la escuela César Delgado migrar a sus hijos a sectores Lucas de Portoviejo, indicó distantes de sus hogares a que incluyeron el octavo estudiar. año en el 2009 y que no fue En todo caso explicó que la nada fácil sacarlo adelante. reunión de ayer fue para Esto porque en el plantel escuchar los problemas con hay paredes que están a la finalidad de solucionarlos punto de caerse, los techos lo antes posible, y que si tienen huecos, los baños algún plantel no está prepano sirven, faltan pupitres, rado para incluir el proceso el patio es de tierra y por no se lo tomará en cuenta último el octavo año tuvo hasta después, pero previa que funcionar en un aula de justificación que realmente caña por falta de espacio. amerite. Fernando Mendoza, director de la escuela Blanca Fernando Intriago Cuadros de Zambrano, del manabi@eldiario.com.ec sector de Valdez del cantón

cifraS 107

227

REUNIÓN En la sesión de ayer los directores hicieron conocer a las autoridades de Educación de la provincia sobre los múltiples problemas que tienen en sus establecimientos educativos

OPINIONES

Miriam Arévalo

Alajita Ibarra

Fernando Mendoza

Marlene Jaramillo

directora de escuela

directora de escuela

director de escuela

directora de educación

u "El año pasado el octavo año funcionó en un aula de caña porque no hay espacio y las otras aulas están a punto de caerse".

u "Estamos entusiasmados con este nuevo proceso, pero deben darnos más bancas y un bloque con siete aulas".

u "Aprobamos el proceso, pero así mismo deben atender nuestras necesidades para dar una mejor educación".

u "En caso de que un plantel no tenga espacios ni pupitres deberá laborar por la tarde con los nuevos años que incorpore".

ocurre en la ciudad sri

emapap

educación

u Ayer un grupo de fedatarios del Servicio de Rentas Internas, apoyados por militares, se volvieron a apostar en el paso lateral para informar a los camiones que transportan productos sobre la obligación de llevar las guías de remisión. Por ahora no hay sanciones.

u Para hoy el gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapap), José Mieles (foto), ha convocado a una rueda de prensa a las 10h30 para informar detalles de las funciones que viene desempeñando en la dependencia.

u Desde ayer hasta el 31 de marzo el Ministerio de Educación abrirá el sistema del archivo maestro para que las autoridades de los planteles educativos de la provincia, incluidos los particulares, actualicen los datos de la institución. Habrá centros de ayuda a partir de mañana.

Siguen informando sobre guías de remisión

Gerente dará rueda de prensa hoy

Archivo maestro estará abierto mes y medio


Manabí

54 || AA

Portoviejo

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

PICOAZÁ u Moradores temen a enfermedades

El agua no baja por falta de alcantarillado pluvial

Foto | El Diario

PROBLEMA  El agua estancada en las calles es una de las principales causas para el dengue

u SALUD

El mal estado de las calles conspira con aumento de dengue Guillem para tratar El mal estado de las sobre estos temas. calles y los terrenos Terán además dijo abandonados son que a más de la coparte de las causantes laboración de las aupara que aumenten toridades también se los casos de dengue necesita la de la ciuen la población. dadanía en lo que resAsí lo manifestó el “La prepecta la destrucción director provincial de Salud, Guido Terán, vención del de criaderos en sus dengue es hogares. Aclaró que quien responsabilizó sobre esto a las auto- una tarea de de nada sirve estar ridades municipales, todos y no de fumigando o abatisalud”. zando, porque sólo es ya que asegura que un paliativo y no hay deberían preocuparGuido Terán la suficiente ayuda de se por bachear los Director de salud la comunidad. huecos en las calles para evitar que el Estadísticas agua se estanque y proliferen los mosquitos. Así Según las estadísticas de como también exigir a los la Dirección Provincial de dueños de terrenos baldíos Salud, en este año se han que realicen la limpieza de detectado 115 casos conlos mismos. firmados de dengue en la “Lamentablemente nada de provincia. esto se cumple y eso auDe estos, más de 60 han menta el riesgo de contraer sido registrados en la capital la enfermedad, dijo el funde Manabí, sin tomar en cionario. Se conoció que el cuenta los casos que se prejefe del área de Salud 1 de sentaron durante el feriado, Portoviejo se reuniría ayer ya que estos aún no han con el alcalde Humberto sido actualizados.

dijo

REALIDAD  En la ciudadela San Cristóbal, de la parroquia Picoazá, el agua sigue estancada debido a las lluvias “Aquí vendemos chame, tilapia y piraña”, fueron las palabras de Carlos Toala, dirigente de la ciudadela San Cristóbal de la parroquia Picoazá, refiriéndose indignado a las pozas de agua que se han formado con las lluvias. Y es que en este lugar el agua se ha quedado estancada debido a que no hay sistema de alcantarillado. Según Toala, los estudios para esta obra están hechos desde hace años y aunque han pasado tres administraciones municipales ninguna los ha atendido. Ahora, dijo, esperan que se haga algo urgente para evacuar el agua que incluso

se ha mezclado con aguas servidas, lo que ha dado cabida a la proliferación de mosquitos y por ende a enfermedades como el dengue. A esto se suma la dificultad de los moradores para salir de sus casas, pues muchos deben quitarse los zapatos para no mojarlos. "El alcalde nos dice que 'Portoviejo se levanta', pero no en obras sino en polvo, agua insalubre, huecos, enfermedades y otros problemas", agregó el dirigente. En la calle Venezuela de Picoazá, que también se inundó, ayer el agua había bajado, pero no la indignación de los moradores, porque aseguran que hasta que no arreglen el alcanta-

rillado seguirán llenándose de agua. Pedro Vera, uno de los afectados, recordó cómo tuvo que sacar y llevar todos sus enseres donde un vecino. Audacia que no la tuvo Carmen Posligua, ya que en su negocio de pollos tuvo algunas pérdidas.

Fátima-Cuatro Esquinas Quienes viven en el tramo Fátima-Cuatro Esquinas también claman por ayuda. Esto porque la vía principal, que está en construcción, está llena de lodo y lo que es peor, se han formado especies de lagunas con varios metros de profundidad. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. pedido Moradores de la vía Fátima-Cuatro Esquinas piden a las autoridades municipales que aceleren los trabajos en la vía. u 2. crítica Dirigentes de la carretera a Cuatro Esquinas critican el hecho de que se hagan las obras justo en la temporada invernal y no antes. u 3. parroquia En Picoazá hay menores de edad que ya presentan severos problemas de salud como los respiratorios y hasta el dengue.

u GRIPE AH1N1

Vacunación inicia en marzo El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Manabí, iniciará la vacunación contra el virus de la gripe AH1N1 a mediados de marzo. El responsable provincial del PAI, Néstor Gallegos, indicó que está campaña constará de dos fases. La primera que comienza el 15 de marzo, estará dirigida al personal médico que labora en las casas de salud de Manabí. La segunda fase será desde el 6 de abril a las personas que padecen de enfermeda-

des crónicas como diabetes, problemas cardiacos, pulmonares, entre otros, y a las embarazadas, sin importar en qué mes de gestación se encuentren. Gallegos informó que se ha escogido a estos tres grupos porque se los considera como los más vulnerables a contraer la enfermedad.

Proceso El funcionario explicó que desde el 21 de enero vienen inscribiendo a pacientes

crónicos y embarazadas en los hospitales y centros de salud. Este proceso consiste en llenar un formulario con detalles de la persona y se le entrega la original, ya que este documento será indispensable presentarlo cuando se acerquen a recibir la dosis. Gallegos agregó que este trámite, a más de las casas de salud pública, también se realiza en los hospitales del IESS y en Solca.

TRÁMITE Los pacientes crónicos y embarazadas pueden acercarse a las casas de salud a inscribirse


EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Manabí

Portoviejo

5|A

u AGUA POTABLE

Previenen colapso de sistema

OPERATIVO Realizado la semana anterior por personal del Ministerio de Minas para suspender actividades en las canteras

u CIERRE

Las canteras aún están paralizadas ros que asisten para el Las actividades en las mantenimiento mecácanteras están paralinico de los vehículos. zadas, según el Comité Con la suspensión de de Procesadores de los trabajos de exploMateriales Pétreos de tación de material en Manabí, acatando la el cerro Jaboncillo, el disposición verbal del pasado 10 de febrero, Ministerio de Minas. “Vamos a no sólo éstas enfrenAunque llegó ayer la comisión trabajar en tan la crisis. La mitad la coordide las volquetas en del Ministerio de nación de Manabí están estaRecursos Naturales No Renovables, para planes para cionadas esperando canteras”. trabajo. coordinar la gestión El comité aún espera en las canteras. Edgar Romero la notificación de las Edgar Romero y Nora ministerio recursos coordenadas del políYépez emprenderán gono para continuar en el análisis de cuánto trabajando, pero una nueva espacio de las ocho canteras expedición comenzará la prósuspendidas debe permanecer xima semana la exploración así hasta segunda orden, para de una zona de 45 hectáreas proteger el área patrimonial denominada Bloque A. de aproximadamente tres mil hectáreas.

dijo

Preocupación Mientras tanto, crece la incertidumbre del personal que labora en las canteras Inmetro 2, Río de Oro, San Carlos, San José, Grano de Oro, A-Man, San Agustín y Poggi. Según Gustavo Moreira, chofer de la cantera San Carlos, mencionó que ahora son pocos los obre-

Aclaración

En la edición de ayer, en la página 3 A, por error se publicó el nombre de Bruno Poggi, como gerente de canteras Uruzca, cuando debió ser Gino Poggi Zambrano. Bruno Poggi, ex ministro de Vivienda, no tiene ninguna relación con el tema de las canteras.

u CANTERAS

El municipio compra materiales a Holcim El municipio de Portoviejo comprará a la empresa Holcim los materiales para el arreglo de calles, en vista que las canteras fueron cerradas. El director municipal de Obras Públicas, Víctor Zamora, indicó que se venía comprando el material a las canteras San José y Poggi. Tras el cierre, se paralizaron los trabajos en 35 frentes por administración directa y en 3

frentes contratados. Ahora, se pagará un valor más alto por los materiales, pues los que provee la Holcim son de otro tipo, informó el municipio a través de un boletín. Con esto se espera trabajar en El Florón, Tiwintza, Eloy Alfaro, Municipal 1 y 2, Comercio, Nuevo Portoviejo y en la vía barrio FátimaCuatro Esquinas, avenida del Ejército, entre otros.

A causa de los altos niveles de turbiedad que ha llegado a la planta potabilizadora de Cuatro Esquinas por las lluvias, mañana se realizará la limpieza de uno de los dos decantadores. Julio Guillem, jefe de la planta, indicó que este mantenimiento es necesario, a fin de que la ciudad no se quede desabastecida, ya que de seguirse acumulando el

lodo podría colapsar el sistema. Sin embargo, esto no garantizará que el servicio sea suspendido, pues cada vez que llegue turbiedad será necesario parar la producción, es decir dejar sin agua a Portoviejo, porque en la estación no tienen capacidad para tratar más allá de 1.500 niveles de turbiedad, NTU. En la última paralización que se hizo por dos

ocasiones el martes pasado, por más de 6 horas cada una, Cuatro Esquinas recibió 10 mil NTU. Ante esta realidad Guillem advirtió a la ciudadanía que al llegar más allá de 1.500 NTU deben parar como mínimo 6 horas, por ello recomienda que se abastezcan del líquido vital cuando haya, pues las lluvias y por ende la turbiedad son impredecibles.

Julio Guillem


6|A

Manabí Manta

FINANCIAMIENTO

u

EL DIARIO |Jueves | 18 de febrero del 2010

La primera fase incluirá colectores, lagunas y estaciones de bombeo

Plan maestro tiene 35 millones Foto | José Mendoza

La construcción del plan maestro hidrosanitario de Manta ya tiene garantizado el financiamiento para una de sus tres etapas.

márgenes del río Manta, sector que al no tener alcantarillado descarga sus aguas directamente al cauce y terminan en la playa de Tarqui. También se construirá un El Gobierno tiene asignado nuevo colector sanitario en 35 millones de dólares denAltamira y otro más en la tro del presupuesto general avenida 113. del Estado, para este proEn esta fase además yecto. se proyecta la reubicaPatricio Zevallos, geción de la estación de rente de la Empresa bombeo Umiña, que de Agua Potable y fue construida en la Alcantarillado de playa El Murciélago Manta (EAPAM), dijo MILLONES por la anterior admique la comisión que Es el presunistración municipal elabora la actualizapuesto total del y que según los técción de los estudios plan maestro nicos de la EAPAM del plan hidrosanitahidrosanitario representa un riesgo rio trabaja en los jusde Manta. para el balneario. tificativos técnicos y Incluye asimismo la económicos para obreconstrucción de la tener la certificación estación de bombeo de viabilidad técnica de aguas negras de la del proyecto, que deMILLONES parroquia Los Esteros, berá ser emitida por el Miduvi. Deben finan- que no tiene más caEl 90 por ciento de ciarse a través pacidad para almacelas observaciones de un crédito nar las aguas negras técnicas hechas por con la CAF para de ese sector y de las el Miduvi, previo a la terminación industrias atuneras. Según Zevallos, se esla aprobación de la del plan. tima que hasta junio viabilidad, ya fueron de este año la fase uno cumplidas, destacó del plan deberá estar lista en Zevallos. el portal de compras para su El plan de impacto y manejo licitación y contratación. ambiental, otro requisito, para obtener la disponilidad Otras fases de los recursos, ya fue aprobado y se espera en una o Las otras dos fases requeridos semanas tener la licencia rán 60 millones de dólares ambietal. y deben ejecutarse en los próximos dos años. La planificación Contempla la construcción de redes y colectores secunLas obras que se harán este darios, y todas las redes de año con los 35 millones agua potable. contemplan la construcción También tanques reservorios de seis nuevas lagunas de elevados en varios barrios. oxidación. Además la construcción de todos los colectores princiAna Cevallos pales que requiere la ciudad. manta@eldiario.com.ec Dos se construirán en las

cifraS 95

60

DESCARGAS La estación de bombeo de aguas servidas del barrio Umiña, en la playa El Murciélago, será reubicada según lo planificado en la fase uno del plan hidrosanitario

HOY NO HABRÁ AGUA

Por la interconexión del presedimentador en El Ceibal hoy no habrá bombeo de agua para Manta y demás cantones durante 10 horas desde esta planta de tratamiento. El presedimentador o predecantador es una miniplanta que recoge en su parte inferior el lodo generado por la turbiedad del agua. El presedimentador se ubica entre la zona de captación y la planta potabilizadora y fue construido hace 3 años. No estaba funcionando por la falta de los mecanismos de interconexión. Este proceso permitirá mitigar los niveles de turbiedad que impiden tratar el agua cada que llueve y hay crecientes en el río. Ayer, desde las 11h00, se comenzó a nivelar el terreno y dejar todo listo para los trabajos de hoy. Se espera que esta noche, desde las 22h00, el servicio esté totalmente restablecido. En estos trabajos se invierten 100 mil dólares.

OBRA El predecantador que será interconectado a la planta

UNIVERSIDAD

Zambrano apunta a lo académico

CANDIDATO Marcos Zambrano, aspirante

El eje donde Marcos Zambrano mueve su candidatura es en lo académico. Le apuesta a un cambio estructural, a que la universidad Eloy Alfaro tenga una identidad pedagógica y académica y que esto unifique los criterios de las diferentes universidades. Marcos Zambrano, decano

de la extensión de la universidad en Chone, es uno de los candidatos al vicerrectorado académico. Él representa a un nuevo equipo académico que se conformó con algunos precandidatos, entre ellos Wilfrido Jiménez, Ronald Intriago, Ricardo Tubay, entre otros.

“De allí que salió una candidatura de consenso”, explicó Zambrano. Añadió que con el apoyo de los precandidatos se elaboró un nuevo equipo de trabajo con nuevas propuestas. Sostuvo que también se busca que la capacitación de los docentes, en todos los niveles, sea de primera línea, que

esté organizada y estructurada de manera coordinada. Considera que se debe realizar evaluaciones a los profesores, para que se respeten horarios, entrega de exámenes, cumplimiento, presencia y entre otras falencias que han sido expuestas por los representantes estudiantiles.


Manabí

7|A TRÁNSITO

Manta

EL DIARIO |jueves | 18 de febrero del 2010

Es preferible utilizar vías alternas

BREVES

Más congestión en el Malecón Los trabajos de construcción del colector en la avenida Malecón se incrementaron ayer y también la congestión vehicular. El embotellamiento se da en toda la avenida Malecón, con dirección a Tarqui. Y es que el carril derecho de esta avenida fue cerrado desde la calle 19, frente a Autoridad Portuaria hasta el redondel de Inepaca. Los conductores y particularmente quienes ofrecen transporte público rechazan la falta de previsión en la obra. Nel Párraga, transportista urbano, dijo que el servicio de transporte público y los usuarios son los más perjudicados. "La ciudadanía merece respeto, al menos se debió comunicar la decisión para ofrecer alternativas", manifestó. El cierre de las calles modifica el recorrido de la línea 2 que sube por el barrio Córdova. De bajada las líneas 2, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 16, que uti-

lizan la avenida para llegar al redondel de Inepaca, deben ahora ingresar por la calle 20 al Córdova para luego tomar la calle 15 y llegar al redondel del Atún, desde donde retoman su recorrido. Los usuarios deben esperar el bus en el carril central.

Vías alternas

Para enfrentar el caos se puede utilizar las vías alternas. Los conductores que van a ingresar al centro de la ciudad pueden realizarlo por el redondel de Inepaca o por el redondel de la calle 15, como es costumbre. Quienes quieran ingresar a la avenida 3 y el barrio Córdova en cambio sí tienen que cambiar su rutina, pues el redondel Portuaria está cerrado. Se recomienda subir por la calle 15 y luego utilizar las avenidas 4 o 6. La congestión también afecta la avenida 24 de Mayo, la Flavio Reyes y otras calles del centro.

FOTO | José Mendoza

Interbarrial también

La vía Interbarrial en el tramo del barrio El Porvenir Alto a la 20 de Mayo también está cerrada, por los hundimientos que se presentaron en el puente. Los conductores deben bajar al barrio Jocay, para tomar la 4 de Noviembre o si quieren seguir por la Interbarrial, subir por el colegio Tarqui al sector de la 20 de Mayo.

HOSPITAL

No realizaron pruebas de dengue  Durante el feriado de car-

naval las personas que llegaron a emergencia del hospital Rafael Rodríguez Zambrano con síntomas de dengue no pudieron realizarse los exámenes allí porque el laboratorio no los estaba haciendo supuestamente por falta de reactivos. Las pruebas se efectuaban particularmente.

Redacción ED manta@eldiario.com.ec

TRANSPORTE PARADAS

1 MALECÓN  El recorrido de los buses se mantiene, pero las paradas son ahora en el parterre central de la avenida Malecón.

TRABAJOS Desde ayer el carril derecho de la avenida Malecón está cerrado por los trabajos

 PROYECTO

Apoyo para madres de niños especiales

Tumbaron visera de parada de buses  Dentro de lo negativo del carnaval estuvo el vandalismo, pues sujetos no identificados tumbaron una parada de buses, visera metálica ubicada frente a la playa El Murciélago. Ayer, esta infraestructura estaba sobre el piso, obstaculizando la vía pública. Esta visera de una empresa privada es parte del ornato de la ciudad.

PELIGRO

Calle hundida en el barrio Buenos Aires

PROYECTO Niños con capacidades especiales y sus madres son parte del proyecto "Cuna de Campeones" Un proyecto presentado para beneficio de los niños con capacidades especiales y sus madres, es el que lleva adelante el voluntariado de Olimpíadas Especiales, coordinado por Douglas Anzules y Amalia Reyes. El proyecto se llama "Cuna de Campeones" y tiene como objetivo compensar el desgaste físico y emocional que día a día ponen las madres en sus hijos, y ellos en superarse cada vez más, dijo Anzules. El proyecto consiste en

ofrecer fines de semana de distracción y esparcimiento a las madres, mientras sus hijos son cuidados en uno de los nuevos salones construidos dentro del instituto Angélica Flores por la fundación Olimpíadas Especiales.

Habilidades

Paralelo a ello, en el proyecto los niños entre 3 a 8 años fortalecerán sus habilidades sicomotrices en actividades lúdicas. El proyecto se dará a conocer en abril.

 Debido a la falta de atención de las autoridades, moradores de la calle 110, barrio Buenos Aires, han optado por colocar llantas y palos, a la alcantarilla que está hundida en esta vía, pues aseguran que en días pasados se originaron varios accidentes porque no hay ninguna señalización de peligro sobre el hundimiento.

ADEMÁS  Ayer continuó la alza del precio del pescado en los mercados de la ciudad. No hay control de autoridades.  En una o dos semanas la UTE No 7 dará a conocer el cronograma de matrículas en las escuelas y colegios.


8|A

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Manabí La Región Foto | El Diario

MANABÍ Ministerio de Turismo calcula un movimiento económico de 90 millones de dólares en el país

Califican de exitoso feriado de carnaval El feriado de carnaval en el sector turístico ha dejado un buen saldo económico para los servidores turísticos. Según Graciela Guadamud, directora provincial encargada de Turismo, se realizó un monitoreo en los balnearios de Manabí, donde sobresale más el turismo interno. “Las estadísticas son satisfactorias, de acuerdo al porcentaje ocupacional en las hosterías y hoteles en la provincia”, recordó. En Manta, Bahía de Caráquez, Canoa en San Vicente y Puerto López, la ocupación fue de un cien por ciento, en Montecristi en un 40 por ciento; Pedernales, San Jacinto y San Clemente tuvieron un 80 por ciento de ocupación hotelera, y en

1 2 3

claves ECONOMÍA

u El Ministerio de Turismo calcula en USD 90 millones el movimiento económico.

BAÑISTAS

u Ayer llegaron turistas de Nobol a bañarse en las playas El Murciélago.

operativos

u Autoridades municipales destacaron los controles policiales en playas.

Crucita un 50 por ciento, “lo que permite conocer que hubo un consumo turístico, pero más interno”. El turismo ha permitido mejorar la actividad económica con la demanda y la calidad de servicios requeridos por los turistas, situación prometedora para el sector en el próximo feriado, recalcó la directora encargada, quien recalcó que se debe promover más bien las temporadas bajas para que haya afluencia en los distintos balnearios que posee la provincia, bien sean de mar o agua dulce. En San Clemente rompió pronósticos. Bastantes turistas estuvieron en este balneario de la parroquia Charapotó, al punto que el retorno de los visitantes fue complicado. Según indicó Kléver Cevallos, el retorno desde San

Clemente hasta Portoviejo le tomó, sin exageración algún, 4 horas la noche del lunes. El flujo de turistas a las playas de San Jacinto y San Clemente fue mayor a otros años debido al buen estado de la vía de acceso. Sin embargo, la queja de los dirigentes es la falta de colaboración del área de salud a la que pertenece Charapotó. El concejal Galo Chica denunció que no contaron con una ambulancia para traslados emergentes. “El domingo un joven estuvo a punto de ahogarse, pero pese a que se solicitó una ambulancia al hospital de Rocafuerte no se nos ayudó. El traslado se lo tuvo que hacer en un carrito de balde”, dijo Chico. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

TURISMO Pese al anuncio de los aguajes, muchos turistas llegaron a las playas manabitas para disfrutar el feriado de carnaval

claves

feriado con buena calificación EN MANTA Autoridades municipales, de Policía, Armada, Bomberos y Cruz Roja, ayer hicieron una evaluación pública del feriado del Carnaval. A Manta llegaron más de 40 mil visitantes según los controles que realizó la Dirección de Tránsito durante los días de feriado. Se destacó el operativo conjunto entre Municipio y las entidades nombradas. En la reunión desarrollada en el salón de la ciudad, el alcalde Jaime Estrada, lamentó la pérdida de una vida humana en las playas de Liguiqui. Por lo demás dijo que el Carnaval fue un fiesta que ofreció seguridad a propios y extraños de Manta. La Policía a través de Edison Tobar, demandó corregir el problema de horario con las discotecas y licorerías, para evitar confrontaciones a los elementos policiales. Se dijo que actuaron 504 uniformados en playas y vías de acceso a los balnearios.

crucita

espectáculos

control

u Durante el feriado de carnaval

u En algunos balnearios se

u En las vías hubo control

1

muchos bañistas llegaron a las playas de Crucita para disfrutar del sol y el mar.

2

organizaron espectáculos bailables que dejaron ganancias a los organizadores.

3

policial para coordinar la movilidad de los vehículos, cuyos dueños regresaban a casa.

u CHONE

Alegría después de culminar la veda del cangrejo rojo

esPECIE Con el cangrejo rojo se preparan varios platos típicos en los hogares chonenses

En los mercados de Chone ya se expende el guariche o cangrejo rojo. Esto porque desde el 15 de febrero culminó el mes de veda de esta especie, decretada por la Subsecretaría de Recursos Pesqueros del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca. En un recorrido que realizó un equipo de El Diario cons-

tató que el crustáceo tiene buena demanda. El apetecido y sabroso crustáceo hacía falta en las comidas de los hogares chonenses, al igual que a los expendedores, ya que como lo afirmaron Alfredo Zambrano y Isabel Valencia, que tienen más de 40 años en el negocio, ya era hora que se expendiera. Cada que hay veda los negocios que preparan platos típi-

cos con esa especie marina pierden mucho dinero, dijo Zambrano. Actualmente están en veda la larva del camarón, el pepino de mar, las ballenas, las tortugas marinas, de la concha prieta, la langosta, el chuhueco y la concha spondylus. Con las vedas se trata de proteger las especies marinas para que no se extingan.


EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

SUCRE

u

Manabí

La Región

9|A Foto | El Diario

Municipio declaró la emergencia

En cerro y mirador hay riesgo de deslizamientos Foto | Marieta Cobo

Debido a los riesgos de deslizamientos en el cerro Centinela, de la parroquia Charapotó, y en el mirador de la Cruz, de Bahía de Caráquez, el municipio de Sucre declaró la emergencia.

DESECHOS La basura se recicla al lado del relleno sanitario

Mediante una inspección en los mencionados lugares, un equipo de geólogos de la Secretaría Nacional de Riesgo estableció deslizamientos activos en el cerro Centinela y en el mirador de la Cruz. En el informe que emitió Nelson Vásquez, director del área técnica de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, se considera que el nivel de amenaza es alto en dichos lugares “por el volumen de material involucrado, por la distancia que se puede desplazar pendiente abajo con velocidades altas y por el alto poder destructivo sobre todo lo que encuentran en su trayectoria”, se especifica.

Obras inadecuadas Según el informe, al pie del cerro Centinela se ha construido muros de gavión y canales defensivos de tipo Sabo para contener los flujos de lodo en época lluviosa, “obras que no son adecuadas, debido a que ahí se producen deslizamientos y no se puede construir gaviones para detenerlos”. Igualmente se precisa en el informe que al borde de los muros de gavión han sido construidas varias viviendas, y que el canal de desfoque construido a lo largo del pueblo está reforzado por muros de hormigón, pero el ancho del canal es demasiado es-

u PUERTO LÓPEZ

Plan para proteger el medio ambiente

LABORES Se realiza el desazolve del encauzamiento, pero según Secretaría de Riesgo, no es suficiente porque si los flujos de lodo son agresivos, las viviendas serán afectadas trecho.

Trabajos de estabilización “Es necesario estabilizar los deslizamientos determinando, previo a un estudio, las obras a ejecutar o a su vez regular el uso del suelo mediante la emisión de ordenanzas municipales”, precisa el documento. En el caso del mirador de la Cruz, “es necesario realizar un estudio de deslizamiento en los alrededores de la edificación –terraza construida

en dicho lugar- ya que se ha incrementado la carga en esta elevación generando con las plataformas nuevas superficies de escurrimiento lo que desestabiliza las laderas del cerro”. Finalmente, en el informe se precisa que las medidas más efectivas son las pasivas, por lo que recomiendan establecer un sistema de alarma que pueda prevenir a la población en riesgo, y un plan de ordenamiento territorial y de zonificación urbana.

CLAVE ILUSTRADA Lluvias inundaciones

1

u Debido a las lluvias, la semana

pasada varias casas de los sitios San Roque y Santa Teresa de Charapotó se inundaron.

u PICHINCHA

u JARAMIJÓ

El Departamento de Desarrollo Agroproductivo y la Subsecretaría del Ministerio de Agricultura capacitaron, durante 48 horas, a 14 técnicos de la Municipalidad de Pichincha sobre la elaboración de proyectos de desarrollo de acuerdo al diseño de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades). Los grupos que trabajaron en esta iniciativa pusieron

En Jaramijó algunas farmacias no atienden por las noches a las personas que requieren de alguna medicina de urgencia. Así lo señaló Rosa Mercedes Mero, habitante del barrio Honduras, quien recordó que el lunes, a las 23h00, fue hasta la farmacia San Pedro a comprar unos medicamentos que requería de urgencia. Ella viajó hasta Manta para poder comprar los fármacos para su hijo Carlos Delgado

Técnicos se capacitan en elaboración de proyectos en práctica sus conocimientos con dos ideas: La implementación de fincas integrales en Bandurria, Damas Afuera y Escuela Manabí; y el injerto de cacao nacional para aumentar la productividad. Los proyectos listos serán enviados a los organismos correspondientes para su aprobación y financiamiento con el visto bueno de Senplades.

Un proyecto es el injerto de cacao nacional

“Apoyo a la gobernabilidad y fortalecimiento a la gestión pública en atención al manejo de los desechos sólidos”, es el tema del proyecto que realizará el municipio de Puerto López en coordinación con la Unión Europea y la fundación Santiago de Guayaquil.

Durará dos años

da. Asimismo que el municipio cuente con un sistema mejorado en el manejo educación sistemático de recolección diferenciada u El muniy otro de valoración cipio realiza integral que permita campaña de la comercialización concienciación de estos residuos. ambiental. La presentación del proyecto se realizará el sábado, a las 11h00, en el hostal Tuzco.

clave 1

El proyecto tendrá una duración de dos años y pretende mejorar la calidad de vida de la población reduciendo los factores de riesgos para la salud, minimizando los impactos negativos al ambiente. Se aspira que en el desarrollo de este proyecto Puerto López cuente con el personal capacitado y una estructura organizativa municipal capaz de garantizar la gestión integral de los residuos sólidos. Además, incidir en la población hacia una conducta responsable y comprometi-

Otros cantones Este mismo proyecto se presentará mañana en San Vicente, a las 10h00, en el Centro de Arte y en Jama, a las 15h00, en el auditórium municipal. El alcalde Colon Izurieta dará la bienvenida a los asistentes y la explicación del proyecto estará a cargo de la directora de la fundación Santiago de Guayaquil, María Eloiza Velásquez Pezo. En Puerto López hay un nuevo relleno sanitario que está sin ser utilizado por más de un año por problemas legales.

Boticas no hacen turnos Mero que tuvo vómito, diarrea y fiebre alta. Una empleada de la farmacia Sánchez, ubicada en la avenida 5 de Junio y 6 de Diciembre, aseguró que muchas boticas no cumplen con los turnos estipulados por la Dirección de Salud de Manabí. En Jaramijó hay 7 farmacias y son San Pedro, Diviño, Virgen del Quinche 1 y 2, Sánchez, Santa Martha y Metropolitano. Según un documento fir-

mado por Dennis Guillem Mendoza, coordinador de Proceso de Vigilancia Sanitaria de la Dirección de Salud, las boticas tienen que cumplir con turnos de atención durante las noches. En un cronograma de atención al público se señala que hasta mañana atiende en turnos nocturnos la farmacia Sánchez. Desde el 20 al 26 de febrero tiene que hacer turno la botica Santa Martha, de la avenida Isidro Ayora.


Panorama

510| A| A JIPIJAPA

u

La Región

Jhonny Cañarte incumplió sentencia

Breves

Tribunal Contencioso pide destitución del alcalde El Tribunal Contencioso Administrativo pidió la destitución del alcalde de Jipijapa, Jhonny Cañarte Castillo, y del Procurador Síndico del cabildo, Galo Padilla, por desacato a una resolución. Esta acción legal del Tribunal se inscribe dentro del juicio No. 161-2005, que Felícita Narcisa Soledispa Muñoz entabló contra la municipalidad, en el cual solicita que se le paguen sus remuneraciones desde octubre del 2008 hasta la presente fecha y la restitución en el cargo en dicha institución. Además que Cañarte y Padilla no cumplieron con una sentencia del Tribunal Contencioso. Se irrespetó el artículo 64 de la Ley de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, los artículos 26 y 28 del Código Orgánico de la

Foto | El Diario

Función Judicial y el artículo 86 numeral 4 de la Constitución. Consultado telefónicamente sobre este tema, el alcalde Jhonny Cañarte manifestó que dicha resolución del Tribunal no está ejecutoriada, es un auto que es susceptible de ampliación, aclaración, recursos de casación y de hecho, revisión, e inclusive, si estuviera ejecutoriada la sentencia, que éste no es el caso actual, aún así hay un recurso extraordinario de protección y revisión ante la Corte Constitucional. “A mí me han elegido para que trabaje y no para que pelee con nadie, las funciones del alcalde continuarán ahora más que nunca redoblando esfuerzos en beneficio de la comunidad”, afirmó Cañarte. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

24 de mayo

Agricultores reciben saco de urea subsidiada u Los agricultores de las parroquias urbanas y rurales de 24 de Mayo recibieron sacos de urea. Los insumos agrícolas fueron entregados por la municipalidad, después que las asociaciones de agricultores del cantón firmaran un convenio para recibir un subsidio. Evaristo Calle, técnico del departamento de Desarrollo Agrario, señaló que en los primeros 15 días del mes se entregaron más de 520 sacos.

MONTECRISTI

En parroquia urbana se repararon lámparas u En la ciudadela Isaac Santana de la parroquia Aníbal San Andrés se realizó el mantenimiento del alumbrado público, en algunas calles que se encontraban totalmente a oscuras. América Cárdenas y Leonor Montesdeoca señalaron que por la oscuridad el sector era inseguro y los delincuentes aprovechaban para robar. El mismo trabajo se hizo en las parroquias Colorado y La Pila, y en los sitios Los Bajos, Cárcel y Toalla.

paján

Indignación en Lascano por obra vial paralizada

CANTÓN Jhonny Cañarte es el administrador municipal de Jipijapa desde el 2005 u CHONE

Atención médica gratuita Los integrantes y familiares de la Asociación de Brigadistas de Orden y Seguridad de los Barrios del cantón Chone reciben atención médica y medicinas de manera gratuita. Simón Carbo Pazmiño, presidente de la agrupación, aseguró que son más de 500 personas de la parroquia Boyacá y los sitios Cucuy, Danda, Ranchos Viejos y de otras comunidades, que se realizaron exámenes oftalmológicos y papanicolau sin pagar un solo centavo. La labor social en salud se concreta después que la asociación firmara un convenio con la facultad de Medicina de la Universidad Técnica de Manabí para que 80 estudiantes del décimo semestre básico realicen prácticas. La atención médica se extenderá a otros sectores de la zona urbana marginal de Chone en la que hay problemas de enfermedades tropicales como las ciudadelas Colamarco, 30 de Marzo, Miraflores, Tacheve, San José, Bellavista Baja.

u En los moradores de la parroquia Lascano hay indignación por los trabajos de reconstrucción del anillo vial del cantón están paralizados desde hace varias semanas. Winsthong Mieles, presidente de la Junta Parroquial, señaló que la obra vial, cuya extensión es de 84 kilómetros, fue contratada por la Prefectura y debía estar lista en diciembre del 2008. Los contratistas son César Vinces y la compañía Vipa.

rocafuerte

Asociaciones agrícolas recibieron carretillas u 150 carretillas fueron entregadas a las asociaciones de trabajadores de 55 comunidades rurales de Rocafuerte. El Ministerio de Agricultura hizo la entrega a través del programa de reactivación agropecuaria 2008, fase dos. El programa “Volver a sembrar” es el que aportó con las carretillas que llegaron al Municipio y que pasaron a formar parte de los activos fijos de cada organización agropecuaria.

santa ana

Cuerpo de Bomberos cuenta con ambulancia u Una ambulancia fue lo que recibió el Cuerpo de Bomberos de Santa Ana, donada por su similar de Quito. Así lo informó Víctor Alcívar Sórnoza, jefe de la unidad bomberil, quien señaló que en el feriado de Carnaval se dio asistencia médica a las personas que las requerían. El médico Ismael Jácome y la enfermera Margarita Baque colaboran con la entidad bomberil brindado ayuda médica a quienes la necesiten.

ADEMáS u Roque Mendoza, coordinador provincial de la Unidad Nacional de Gestión de Riegos de Manabí, informó que en El Juncal de Tosagua se perderán 120 hectáreas de sembríos de maíz. También se reportaron pérdidas de otros cultivos de ciclo corto como el pimiento. u En el sitio Estancia Vieja de la parroquia Colón de Portoviejo se desbordó un canal de riego e inundó 7 viviendas y dejó bajo el agua 8 hectáreas de cultivo de pimienta. En Chone y Rocafuerte también hubo inundaciones debido a las lluvias.


EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Panorama Ecuador

QUITO

u

11 | A

AME pide a ministra explicaciones sobre envío de rentas

Vera convoca a plantón de rechazo contra el gobierno El presentador de televisión, Carlos Vera, protagoniza su tercera manifestación en Quito contra el gobierno del presidente Rafael Correa. La concentración está prevista para hoy a las 17h00 en la avenida Los Shiris (frente a la central de Alianza País). El autor del libro Nunca Mordaza espera tener apoyo para seguir rechazando el modelo de gobierno que él denomina “totalitario y prepotente”. En las dos ocasiones anteriores Vera centró su rechazo al proyecto de la Ley de Comunicación que tramita la Asamblea Nacional. El Secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, expresó su respeto al plantón y declaró que “todos los ciudadanos tienen las garantías necesarias para manifestarse”. Alvarado restó fundamentos a la protesta de Carlos Vera y señaló que “su discurso es vacío, pues su único argumento es a perder el miedo”. El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, expresó que esta marcha es política. Según Cordero, la manifestación viene de un pre-candidato a la Presidencia que sabe que no tiene apoyo. “Ahora está promoviendo una especie de candidatura colectiva”, subrayó, dijo “veamos cómo le va al señor Vera, qué dice y qué propone”. En otro ámbito, el

PORTOVIEJO Decenas de fieles acudieron a la iglesia La Catedral para recibir la señal de la cruz en la frente

u TRADICIÓN RELIGIOSA

Católicos celebran el miércoles de ceniza 06h00, la presencia Cientos de católicos de fieles que acudían de todo el país celesolos, con familiares o braron el miércoles amigos. de Ceniza, costumbre DÍAS Sin embargo, no todos religiosa que da inicio a la Cuaresma, recor- Dura la Cuaresma, los católicos conocen datorio del periodo que termina con el significado del miérde los cuarenta días el Domingo de coles de Ceniza. Unos que pasó Jesús en el Ramos en todo el acuden a las misas por la verdadera conciendesierto. mundo. cia del arrepentimienDesde muy temprano, to y cambio, otros por los feligreses acudiela costumbre antiquísima ron a las iglesias para unirse que heredaron de sus padres en reflexión y arrepentimieno por la fe en Dios. También to, y recibir en sus frentes la hay quienes no acuden al señal de la cruz de ceniza, acto litúrgico. misma que se obtiene de la “Lamentablemente, muchos quema de las palmas usadas hoy (ayer) acuden a la ceniel Domingo de Ramos del za, pero sin ningún dolor, año anterior. sin ningún arrepentimiento, Asistencia a las iglesias sin un anhelo de conversión interior. Nos hemos quedado Ayer, las iglesias La Catedral con el rito externo por puro y La Merced, en Portoviejo, folclore y novelería, pero no fueron las más visitadas. imitamos a David en lo inteEn estos recintos católicos rior”, dijo Paulino Toral. se pudo visibilizar, desde las

cifra 40

QUITO Ciudadanos aparecieron concentrados ayer en la avenida de Los Shiris, con una pancarta que demanda libertad de expresión. El plantón contra el gobierno empieza a las 17h00 de hoy Presidente de Asociación de Municipalidades del Ecuador, Humberto García, solicitó a la Ministra de Finanzas una reunión explicativa sobre las asignaciones presupuestarias que recibirán los municipios por parte del Gobierno. A través de una carta dirigida a María Elsa Viteri, le hace conocer la importancia y relevancia de la misma a fin de que los alcaldes conozcan el sustento que respalda dicha decisión. Uno de los argumentos por los cuales el presidente de

AME considera aquellos conceptos errados es “...la gran obra que el Gobierno de la Revolución Ciudadana ha realizado a lo largo y ancho del país. Por ejemplo, nosotros en Manabí, no podemos soslayar o desconocer la inversión millonaria del Gobierno en infraestructura educativa, en salud, en materia vial con carreteras de primer orden que van a permitir desarrollarnos como Manabí se merece y que nunca antes se preocuparon los gobiernos neoliberales.

clave CORREA EN FUNCIONES

1

El mandatario laboró en su despacho, aunque no se pronunció sobre el plantón convocado por el ex presentador de televisión.

u


Panorama

512| A| A

Ecuador

 INFORME

 SUPUESTO SOBREPRECIO

85.177 con discapacidad El Gobierno, a través de la misión solidaria Manuela Espejo, identificó a 85.177 personas con algún tipo de discapacidad en diversas provincias del país, informó la Vicepresidencia. Hasta el momento los integrantes de la misión, entre los que se encuentran médicos ecuatorianos y cubanos, han visitado 415.457 viviendas en las provincias de Cotopaxi, Carchi, Esmeraldas,

Imbabura, Sucumbíos, Napo, Manabí, Los Ríos, Orellana, Pastaza y Morona Santiago. Además se han efectuado 256.489 consultas a familiares de las personas con discapacidad que en el momento de las visitas solicitaron ser atendidas. A la par de identificar a miles de personas con discapacidad, la misión Manuela Espejo, que se despliega desde el año pasado, inició la entrega de ayudas

técnicas para los casos más críticos registrados. Los casos más comunes son los de visión o algún tipo de inmovilidad. Las ayudas técnicas consisten básicamente en colchones y cojines antiescaras, sillas de ruedas, otras para postura infantil, para evacuar, geriátricas, bastones de uno y cuatro puntas, bastones de rastreo, andadores para adultos, pañales, protectores de colchón y bidés.

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Viteri denuncia a la ministra de Salud

Los discapacitados tendrán apoyo del gobierno nacional

que dijo que se trata de un El asambleísta del Partido supuesto. Social Cristiano (PSC), Por ello, acudió a la Leonardo Viteri, denunció Contraloría General para supuesto sobreprecio en la presentar la documentaadquisición de equipos méción recabada y que dicos por parte del se investigue dicho Ministerio de Salud contrato que hace Pública a la emprereferencia a la comsa alemana Draguer Medical. HACE 4 MESES pra de respiradores artificiales, moni“El Ministerio de  Chang fue tores entre otros Salud Pública en acusada de equipos, según el un contrato de 38 sobreprecio informe. millones de dólares en compra de El contrato se habría cometió irregulariambulancias. firmado en marzo de dades groseras pre2008, entregándose contractuales, irreun anticipo del 100% por gularidades de ejecución concepto de la adquisición, y con un sobreprecio de hasta el momento no se han 20 (millones de dólares)”, entregado en su totalidad. reseñó. Finalmente, exhortó a los En este marco, responsaasambleístas para que se fisbilizó a la titular de esta calice esta y otras supuestas cartera de Estado, Caroline irregularidades en las que Chang, al tiempo que maniestarían implicados minisfestó que su denuncia está tros de Estado. muy bien sustentada, por lo

CLAVE 1

DENUNCIA El asambleísta Leonardo Viteri denuncia el sobreprecio en la adquisición de 50 ítems de equipos médicos

 DE LIBRE DISPONIBILIDAD

Reserva registra una baja de $ 3.733 mills La Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) de Ecuador bajó a 3.733,4 millones de dólares el pasado viernes, desde los 3.746,79 millones de dólares en los que se encontraba el 5 de febrero último, informó el Banco Central. La cuenta había cerrado enero en 3.918,2 millones de dólares, tras terminar 2009 en 3.792,05 millones de dólares, según el informe estadístico del instituto emisor.

Entre otras funciones, la RILD soporta la circulación de dólares estadounidenses en el país, divisa que fue adoptada en 2000 en sustitución del sucre, la antigua moneda nacional, que operó en Ecuador por más de un siglo. El esquema de la dolarización se instauró en Ecuador tras una de las peores crisis financieras de la historia, que se saldó con el cierre de unos bancos y el paso de otros a manos del Estado.


EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

ESMERALDAS

Buscan petróleo en el bosque Mache Chindul

Panorama Un campamento provisional de prospección sísmica se instaló en las inmediaciones de la laguna de Cube. Este lugar es parte de la reserva Mache Chindul, que comparte territorio de

Ecuador Esmeraldas y Manabí. En un claro de bosque se levantaron carpas y se armaron camas de madera para 30 personas. En una ladera, junto al campamento, permanecen dos cajas cubiertas

13 | A con plásticos negros. En su interior se distinguen envolturas de plástico. Uno de los trabajadores (prefirió no revelar su nombre), con experiencia en exploración petrolera, indicó que

se trata de pentolita (explosivos). Este material se usa en la Prospección Sísmica 2D en el Litoral, impulsada por Petroproducción. Esto, a través de un contrato con la compañía china Sinopec.


14 | A

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Panorama Internacional

INGLATERRA

Asfixió a su compañero con una almohada

Arrestan a periodista que mató a pareja por piedad El periodista y presentador inglés Ray Gosling, que admitió en un documental de la BBC que en el pasado ayudó a morir a su pareja enferma de sida, fue detenido por la policía de Nottinghamshire (centro de Inglaterra) bajo la sospecha de asesinato. El reportero "freelance", de 70 años, admitió que en el pasado asfixió con una almohada al que entonces era su compañero, quien padecía dolores insufribles a causa de la enfermedad, en el programa "Inside Out", emitido ayer por la cadena pública británica. La policía interroga ahora a Gosling en relación con estas declaraciones. "Un hombre de 70 años, natural de Nottinham, ha sido detenido bajo la sospecha de asesinato tras los comentarios hechos al programa de la BBC Inside Out", confirmó un portavoz policial.

Pacto de amor

El periodista británico explicó que había llegado a un acuerdo con su amante para actuar de la manera en que lo hizo, en caso de que aumentaran los dolores y el sufrimiento. Gosling también indicó previamente que no revelaría el nombre de su pareja ni tampoco el lugar donde se produjeron los hechos. Las declaraciones de este presen-

EX PRESIDENTE A Fujimori le detectaron la enfermedad en junio de 2008, cuando se le retiró una membrana ulcerosa

 PERÚ

Fujimori operado de úlceras en la lengua internado hasta el El ex presidente jueves, pero "todo deperuano Alberto penderá del proceso Fujimori (1990-2000) de recuperación". fue operado ayer con CIRUGÍAS "De ánimo se encuenéxito para extirparle dos pequeñas úlceras Se ha sometido tra perfectamente de la lengua, informó Fujimori por la tranquilo, sereno, no su hijo menor, Kenji. misma causa hay otras complicaEn una rueda de pren- en los últimos ciones...", reiteró. Al explicar el procesa, el menor de los tres años. dimiento al que fue Fujimori señaló que sometido el ex gobera su padre se le retiranante, condenado a 25 años ron "sin complicaciones" las de cárcel por violaciones úlceras y que permanecerá de los derechos humanos, en observación médica "para indicó que "tiene que estar evitar que se vuelvan a reen constante observación y producir". chequeo". "Fueron dos úlceras de 4 El médico Pedro Sánchez, milímetros", explicó Kenyi, jefe del departamento de quien añadió que los médicabeza y cuello del Instituto cos decidieron extirpar una Nacional de Enfermedades porción mayor en la cavidad Neoplásicas (INEN), declaró bucal "para reducir los riesluego que "el tratamiento gos de que vuelva a rebroen estas situaciones consiste tar", explicó. en extirpar completamente Añadió que su padre deberá estas lesiones". permanecer, en principio,

CIFRA 3

LONDRES Los medios de la BBC reabrieron el debate sobre la eutanasia, al descubrir que uno de sus periodistas, Ray Gosling, ayudó a morir a su pareja sentimental tador han suscitado polémica en el Reino Unido, donde se ha reabierto el debate acerca de la eutanasia. "Una vez maté a alguien... Era mi amante y tenía sida. Cogí la almohada y le asfixié con ella hasta que murió y no me arrepiento. Hice lo correcto", confesó Gosling.

Estaba desahuciado

Aunque omitió cualquier dato o precisión sobre el lugar y el momento en que sucedió, el reportero explicó

que su ex pareja se encontraba en el hospital y que los médicos le habían asegurado que ya no podían hacer nada más por él. "Le pedí al médico que me dejara con él un momento. Se fue, volvió y al regresar -dijo- le dije que se había marchado. Nunca se volvió a mencionar nada más al respecto". Gosling justificó su acción al señalar que "cuando se quiere a alguien, es duro verle sufrir", y admitió que tenía sentimientos "contradictorios" sobre la eutanasia.

CLAVE NO QUERÍA VERLO SUFRIR

1

 Gosling dijo que "cuando se

quiere a alguien, es duro verle sufrir", y admitió que tenía sentimientos "contradictorios"

 REPÚBLICA CHECA

Le extraen espátula del abdomen Un equipo médico checo fue reprendido luego de que un instrumento quirúrgico de 30 centímetros fue hallado en el abdomen de una mujer que fue operada hace cinco meses. La paciente de 66 años, Zdenka Kopeckova, se quejó repetidamente de un agudo dolor abdominal luego de una operación ginecológica en un hospital en la localidad de Ivancice. "Digo que nadie me ayuda

y no puedo vivir así hasta el final de mi vida. Conseguiré pastillas, me tomaré un trago de alcohol y me ahorcaré", dijo Kopeckova luego de que el instrumento, similar a una espátula, fue descubierto hace una semana y removido con éxito. Kopeckova está buscando una compensación por el error, afirmando que el personal trató inicialmente de encubrir el error al decir que no había nada que pudieran hacer, excepto re-

comendarle analgésicos. "Le dije al cirujano a cargo que si no sintiera dolor no me estaría quejando. No soy hipocondriaca", declaró la mujer. Jaromir Hrubes, director del hospital de Ivancice, dijo que el equipo médico debería haber seguido procedimientos estrictos durante la operación y una fuente anónima del recinto dijo que aquellos involucrados serían sancionados.

Tuvo 5 meses con la espátula


EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

VENEZUELA

Panorama

Internacional

Gobierno aplicará recargos a quienes desobedezcan

Penarán derroche de agua El Gobierno venezolano castigará a partir del 1 de marzo el derroche de agua con aumentos en la tarifa y con la suspensión del servicio, como parte de un plan para preservar los embalses ante la prolongada y fuerte sequía, informaron medios locales. El Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, implementa desde noviembre y enero pasado cortes programados de agua y luz, respectivamente, como parte de un plan de ahorro para afrontar la crisis energética que afecta especialmente al sector eléctrico. Alejandro Hitcher, ministro

15 | A

del Ambiente y presidente de la estatal Hidrocapital, que sirve a Caracas, manifestó en una entrevista con el diario Últimas Noticias que el recargo tarifario se aplicará por cada metro cúbico consumido en exceso, y los cortes castigarán a los reincidentes en esa conducta. El ministro precisó que en el caso residencial se estableció una dotación mensual de 40 metros cúbicos de agua por vivienda a un coste de 1 bolívar (0,23 dólares) cada uno. Cada metro cúbico por encima de esta dotación y hasta los 100 metros cúbicos costará 3,50 bolívares (0,81 dó-

FOTO | EFE

lares), y la tarifa se elevará a 5 bolívares (1,16 dólares) cuando el consumo supere los 100 metros cúbicos. Ese esquema se repite para las tarifas comercial e industrial, ésta última con variantes debido a que fue clasificada entre las categorías "A", para las empresas que tienen al agua como "insumo esencial", y "B" para las que no. "Aquellas personas que no les importe pagar el exceso y continúen derrochando el agua, les cortarán el servicio así tengan su factura al día", declaró Hitcher. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec

CRISIS Hugo Chávez decretó la "emergencia eléctrica" que amenaza con dejar a oscuras a Venezuela en un corto plazo


16 | A

Opinión

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

Manabí debe hacer más presencia en la Manga del Cura

H

an vuelto a manifestarse las conocidas pretensiones del Guayas de asentarse definitivamente en el sector aún no delimitado de La Manga del Cura, territorio perteneciente a Manabí pero que influencias políticas de la vecina provincia han impedido la declaratoria definitiva y formal en ese sentido por parte del Estado. Vecinos de comarcas como La 14, El Paraíso, La Manga del Cura, entre otras, plenamente establecidas en jurisdicción del cantón El Carmen, a través de sus dirigentes denuncian que representantes de la Comisión de Tránsito del Guayas anunciaron sus intenciones de instalar una oficina para ejercer control vehicular en esas poblaciones. Las ambiciones de las instituciones guayasenses son conocidas desde hace mucho, por lo que los funcionarios manabitas, liderados por el Consejo Provincial, han presentado su reclamo al gobierno nacional en defensa de esa heredad a la que aspiran también otras dos provincias, como son Pichincha y Los Ríos. Sin embargo, al parecer la presencia de las autoridades manabitas se ha debilitado, si recordamos que los residentes de esos sectores en varias ocasiones expresaron su inconformidad por la respuesta que reciben del Consejo Provincial de Manabí y del mismo concejo de El Carmen, contrastando con el de las autoridades del Guayas que, dicen, se hacen presente con atenciones varias en las comunidades. En estas circunstancias, la denuncia ciudadana debe ser recibida como una alarma a una posible pasividad del gobierno sectorial manabita, para que dedique mejor atención a los requerimientos de esos comprovincianos, a sabiendas que la gran mayoría de residentes en La Manga del Cura ha expresado querer mantenerse bajo la égida de Manabí. Por lo tanto, el prefecto y su gabinete provincial tendrán que actualizar la defensa del territorio manabita, retomando las actividades de vigilantes y supervisores de las decisiones que debe tomar la Comisión Especial de Límites Internos de la República (CELIR), en donde duerme el reclamo desde hace años.

Actualizar la defensa del territorio manabita

El Diario

Libertad de expresión y pensamiento Miguel Rengifo

D

esde que el presidente de la República, Ec. Rafael Correa, realizó la convocatoria a la Asamblea Constituyente, el país se ha visto inmerso en un sinnúmero de disputas cuya causa ha sido adjudicada siempre al presidente de la República. Y esto es lógico, pues en nuestro país se ha hecho costumbre criticar y atacar a cada gobierno de turno para ganar notoriedad. Valdría la pena recordar cuántos diputados y otros políticos han ganado notoriedad derrocando gobiernos con la complicidad y apoyo de ciertos medios de comunicación que favorecen a intereses particulares y no a los intereses de la nación, como debería ser. Mucho se habla de las "arremetidas" del presidente de la República contra los medios de comunicación…“el presidente Correa está siguiendo la misma línea del presidente de Venezuela”. Lo que en nuestro país sucede es muy diferente a lo que sucede en Venezuela, y es que la libertad de expresión no es sólo un derecho de quienes laboran en medios de comunicación sino de todos y cada uno de los ecuatorianos; libertad de expresión significa poder expresar libremente (sin insultos) nuestras ideas, a pesar de ser diferentes, y el derecho a que esa opinión sea respetada. Cuando se realizó la convocatoria a la Asamblea Constituyente se destituyó a dos diputadas “por apartarse de la línea partidista” al apoyar la convocatoria a la Asamblea

Constituyente (por pensar diferente, por expresar sus ideas). Me pregunto, entonces, ¿para qué se malgasta el dinero en procesos electorales si al final son cuatro o cinco personas - los llamados líderes de los partidos políticos - quienes toman las decisiones, si los diputados a quienes elegimos no tienen libertad de expresión y de pensamiento? Hace un par de años, en uno de los medios de comunicación que ahora ataca tanto al presidente Correa por su actitud hacia la prensa, durante el gobierno del ex presidente coronel Lucio Gutiérrez, el Sr. Jorge Ortiz, mientras entrevistaba a un funcionario de ese gobierno, de la manera más irrespetuosa lo mandó a callar y dio por terminada la entrevista, tan sólo porque este no admitía la respuesta a la que el Sr. Ortiz quería inducirle. Este es tan sólo un ejemplo, y me pregunto ¿qué calidad moral tienen estos señores para criticar cuando son ellos los que deberían promover la libertad de expresión? Hay ciertos medios de comunicación que han perdido su verdadera esencia de informar imparcialmente, y esto no es culpa de los propietarios de estos medios sino de algunos periodistas que han olvidado lo que es la verdadera libertad de expresión y se han dejado manipular. Quiero aclarar que no tengo nada en contra del periodismo ni en contra de los medios de comunicación, sino de quienes utilizan esta digna profesión para otros fines.

Significa poder expresar libremente nuestras ideas

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Cuaresma

FRÍO Luego del carnaval se inicia el periodo de recogimiento y reflexión que el mundo católico conoce como la cuaresma y 40 días de preparación para la pascua.

El Ministerio de Recursos Naturales ordenó suspender la explotación de materiales de construcción en las canteras de Portoviejo.

Canteras


Opinión

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

La destitución constitucional Dependerá de los Jueces su aplicación

a nueva Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, publicada en el Registro Oficial Nro. 52, de jueves 22 de octubre de 2009, incorporó el artículo 22, numeral 4, que dice lo siguiente: “En caso de que servidoras o servidores públicos incumplieran una sentencia o acuerdo reparatorio, la Jueza o Juez ordenará el inicio del procedimiento para su eventual destitución. En caso de destitución del servidor omiso, el reemplazo debe cumplir el fallo bajo las mismas prevenciones”. Al referirse al inicio del procedimiento daría lugar a pensar que debe aplicarse lo señalado en el Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa, que dice en su artículo 77 lo siguiente: “La destitución del servidor público constituye la máxima sanción administrativa dentro del sector público; será impuesta únicamente por la autoridad nominadora, con posterioridad al sumario administrativo respectivo, y fundamentada en las causales señaladas en el artículo 49 de la LOSCCA y en el ordenamiento jurídico vigente”. Sin embargo, la Constitución, en su Capítulo III, denominado Garantías Jurisdiccionales, artículos 86, numeral 4, dice lo siguiente: “Las garantías jurisdiccionales se regirán, en general, por las siguientes disposiciones: 4.- Si la sentencia o resolución no se cumple por parte de servidoras o servidores públicos, la Jueza o Juez ordenará su destitución del cargo o empleo, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal a que haya lugar. Cuando sea un particular quien incumpla la

sentencia o resolución, se hará efectiva la responsabilidad determinada en la ley”. Si la Constitución menciona que debe originarse la destitución del servidor o servidora por incumplir una resolución o sentencia dictada por un Juez, ésta debe aplicarse a pesar de que la Ley de Garantías Jurisdiccionales se refiera al inicio de un procedimiento para su destitución. La propia Constitución, en su artículo 424, lo hace conocer cuando dice: “La Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y los actos del poder público deberán mantener conformidad con las disposiciones constitucionales; en caso contrario carecerán de eficacia jurídica”. El artículo 426 lo dice en su inciso segundo: “Las Juezas y Jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores públicos, aplicarán directamente las normas constitucionales y las previstas en los instrumentos internacionales de derechos humanos, siempre que sean más favorables a las establecidas en la Constitución, aunque las partes no las invoquen expresamente”. Queda claro que el artículo 22, numeral 4, de la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, no guarda concordancia con la Constitución, lo cual nos lleva a meditar en el sentido de que estos proyectos de ley elaborados y presentados por la propia Corte Constitucional fueron hechos al apuro o la Asamblea Legislativa pretendió hacer menos riguroso el desacato. Dependerá de los Jueces su aplicación

Ecuador: un proceso en crisis Guido Mauro Guillem Zambrano [mauroguillem@hotmail.com]

E

l proceso de cambios profundos y estructurales que venía demandando el Ecuador como consecuencia del acumulado de insatisfacciones, injusticias, inequidades, producidas por el manejo del estado al servicio de reducidos grupos económicos y excluyente para las mayorías, hoy se ve seriamente en peligro por la desacertada conducción del gobierno que representaba ese cambio. Primero: la acción del gobierno delata la entrega de la conducción de este proceso a una tecnocracia culta (damas de compañía de todo gobierno) en alianza con sectores reducidos de la burguesía moderna, que intentan superponer, por la fuerza, un modelo de desarrollo híbrido por encima de nuestra realidad. ¿A los intereses de quién responde este gobierno? Objetivamente no al de las clases y sectores sociales que promovieron este cambio y llevaron al poder a Correa. Hay que observar con detenimiento quiénes son los beneficiarios de este régimen para encontrar la respuesta. Por tanto existe un vacío ideológico en la dirección de este proceso. Segundo: La ausencia de un liderazgo colectivo que dé nutrida participación social a la mayoría de los ecuatorianos propicia el caudillismo populista, cuya base social se la encuentra fundamentalmente en el clientelismo electoral de los beneficiados de bonos y subsidios, que por sus características no tienen ninguna visión histórica ni propuesta de país. Desprovisto de una base social revolucionaria que impulse el cambio, el gobierno se queda huérfano de apoyo ciudadano. Tercero: La debilidad y fragilidad del movimiento político de

gobierno, encerrados en pugnas internas por captar espacios de poder, no ha logrado ensamblarse con los movimientos ciudadanos ni representa los intereses de éstos; sin ningún poder de movilización real se convierte en una estructura inútil para el proceso de cambios planteado. Cuarto: La falta de coherencia entre lo que se dice y se hace, la falta de sindéresis entre el discurso y los hechos conducen a una falta de credibilidad creciente en la palabra del presidente, que lo aleja progresivamente del respaldo de sectores sociales importantes. Es síntoma de debilidad y descomposición por ejemplo, el pacto con el PRE en la Asamblea legislativa a cambio de cargos públicos (troncha), al más puro estilo de la partidocracia, como ocurre en Manabí. Sin contenido ideológico que defina a qué intereses sirve este gobierno, sin la conducción política y gubernamental de los sectores identificados con el cambio, con el creciente rechazo a las políticas impuestas por Correa, estamos frente a una situación de crisis en la conducción política de este proceso que puede conducir a su fracaso. Los gobiernos exitosos de la región del mismo signo político que el nuestro (Bolivia por ejemplo) han logrado ese éxito por tres razones fundamentales: crecimiento económico que ha permitido atender las necesidades sociales de la mayoría de la población; libertad para que todo ciudadano de manera individual o colectiva pueda expresarse; democracia para procesar en este marco las contradicciones que toda sociedad tiene. Esto es exactamente lo que no acontece en nuestro país.

Existe un vacío ideológico

Para Pensar

"El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad" Gabriel García Marquez

PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Entre exacerbar y conciliar

Lenin Manuel Moreira Moreira

Marcelo Farfán Intriago farfanmarcelo@yahoo.com

L

17 | A

La frase del día “Es amor auténtico el de aquella madre que deja todo por dedicarse a su hijo con capacidades especiales".

Amalia Reyes

ESCUELA ANGÉLICA FLORES

En esas dos actitudes la mayoría del pueblo ecuatoriano ve desenvolverse a los actores políticos partidistas que de una u otra forma tienen incidencia directa en la situación actual del país. Entre exacerbar el ambiente político y encontrar los puntos de coincidencia que propicien mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos existe una gran brecha, porque se percibe que, lejos de encontrar la convergencia cívica, se defiende espacios de poder y hegemonía tradicional de mantener el “statu quo” de quienes se han servido de la política, en un escenario donde la propuesta ideológica no ha podido ser analizada y debatida por la carencia de educación política de las mayorías, con las excelencias de rigor. El presidente Rafael Correa es el líder indiscutible de un movimiento que rechaza las partidas tradicionales, por la defección que mostraron a las esperanzas de las masas populares que han visto desfilar en las cúpulas gobiernistas a dirigentes que solo los requirieron en los comicios, y luego trastocaron, en beneficio de si, la propuesta que en campaña hicieron. El estilo irreverente y lleno de anatemas con el que descalifica a los últimos rezagos de lo que él llama partidocracia, lo efectúa paralelamente a las obras que realiza en un contacto directo con el pueblo que le recuerda su postergación por culpa de la bancocracia, de los terratenientes en tiempos de internet y de una prensa amarillista que eslabona esa opresión y que la considera el “sine qua non” de todo gobierno; ha encontrado respuesta favorable en la mayoría ciudadana y sentimientos encontrados en otros sectores, especialmente en dirigentes políticos y empresarios que han sido afectados en sus intereses y forman parte de la llamada oposición. Estos últimos aprovechan cualquier resquicio o caso aislado que tenga relación con el gobierno para exacerbar el ambiente con el sensacionalismo de la noticia actual para desmerecer con sentido globalizado la tarea de la actual administración. Cuidado las pasiones se desbordan mas allá del control de quienes las alimentan, y se vayan a dar brotes de insurgencia social como los ya experimentados, que no solo desestabilizaron Gobiernos sino a la economía nacional.

El decir por decir Jacinto García Delgado Así de sencillo… “La mentira vive su propio mundo y concentra su poder en los falsos y mentirosos”. La historia nos ha demostrado que toda conversación negativa en la vida del ser humano, con odio y rencor, debe y tiene que ser rechazada. Nadie puede decir por decir, para menoscabar la personalidad y dignidad de la persona, sin antes haber visto o tener pruebas. Un ejemplo de ello es lo que sucede con el que nos compone el zapato dañado, afirmativamente le podemos decir artesano zapatero; pero decir porque otro me dice, que aquel es un criminal o jefe de los sicarios, drogadicto o vendedor de estupefacientes, ladrón o jefe de los ladrones, es caer en el campo de los calumniadores o difamadores. Cuantas personas o familias, funcionarios e instituciones se ven perjudicadas con aquellas charlas ficticias o traicioneras, más aún, cuando la misma es acogida y propagada por otro, sin tener ninguna fuente de confirmación. Hoy por hoy sostengo que estos coloquios irreales colocan en el plano de mentiroso y falso al que también progresivamente las sigue aseverando. Nada ganamos con decir por decir, aunque existe aquel sector de pequeños denigrantes del humano verdadero y honrado, que va creciendo especialmente dentro del grupo sin importancia para la humanidad. La división tajante entre los que dicen conversaciones llenas de odio y rencor y los que dicen con hechos creyentes, ha permitido que los primeros fomenten la crisis de la sociedad y aun de toda la familia; mientras los segundos sean leales a sus principios humanos y profesionales.


Panorama

18 | A

ESPAÑA u La Policía considera a esta pandilla, conformada por ecuatorianos, como una asociación ilícita

Cae la cúpula de los Latin King en Madrid La cúpula de los Latin King, en la región de Madrid, incluido el presunto responsable de la rama española de la organización, ha sido desarticulada por la Policía en una operación en la que han sido detenidos 54 presuntos miembros de esa banda. Entre los 54 detenidos hay “49 que ostentan la condición de ‘reyes’ de la banda, máximo escalón en la jerarquía”, según un comunicado de la Policía española, que da cuenta del arresto, entre ellos del “‘Inca supremo’ de la Sagrada Tribu América Spain (STAS), nombre de la rama española de la banda”.

Operativo desde el 2009 La operación que ha culminado con estas detenciones se ha llevado a cabo desde finales del pasado año, cuando la Policía española empezó a constatar la celebración de reuniones de miembros de la organización, a algunos de los cuales vinculó con diversos hechos delictivos. Las primeras ocho detenciones por un supuesto “robo con violencia” se produjeron el pasado 6 de enero, cuando

INVESTIGACIÓN El fundador de los "Latin King" en España, el ecuatoriano Eric Javier Velástegui, dirigía desde la cárcel los miembros de la organización celebraban “una masiva reunión” en un parque madrileño, según la misma fuente. “Días más tarde, otros dos de sus miembros fueron igualmente arrestados por delitos de lesiones y daños” antes de que el pasado domingo fueran detenidas otras 43 personas durante una reunión”, en la que se

celebraba el “10º aniversario de la creación de la organización en Madrid”. La última detención se produjo ayer. Según la Policía española, durante la operación se ha incautado “gran cantidad de simbología utilizada por los Latin King, numerosa documentación relativa a la organización de la banda y nueve teléfonos móviles que abandonaron”.

Generales

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

u LIBERTADORES

Deportivo Cuenca goleado en casa 4-1 por el Banfield Banfield de Argentina goleó de visita 4-1 al Deportivo Cuenca. “El Taladro” no les dejó jugar a los morlacos, achicándoles en su propio campo, y fue letal al momento de definir. Los gauchos mantienen campaña perfecta con 2 victorias en 2 partidos. A los 35, Banfield logró abrir el marcador con un golazo de Walter Erviti. Luego de un despeje generado en el área, el volante recibió el esférico pasada la media luna, se acomodó un poco y sacó un zurdazo cruzado que se fue a las redes por un ángulo. “El Taladro” no le dio tiempo de reaccionar a los locales y, apenas 2 minutos después, puso la segunda. Tras un tiro de esquina elevado por Erviti, Rubén Ramírez apareció solo para cabecear al arco, Dreer logró aruñar, pero Sebastián Fernández estuvo presto para empujar el rebote al fondo.

acción Sebastián Fernández (i) celebra su gol ante el Cuenca Banfield puso la tercera a los 60 del segundo tiempo con una acción de balón detenido. En un tiro libre, Sebastián Fernández estrelló el balón en la barrera, Battioni tomó el rebote y sacó un riflazo. 5 minutos después Fernández se escapó solo por derecha y cruzó un banquete para que Rodríguez definiera a placer

y pusiera la cuarta. En la recta final, Deportivo Cuenca logró poner la del honor. En un centro al área, Marcelo Bustamante derribó a Jorge Ladines y el árbitro sancionó la pena máxima respectiva, además de que expulsó al lateral gaucho por doble amarilla. Méndez tomó la responsabilidad y efectivizó el tiro a los 86.

u Portoviejo

Liga derrotó al Palmeiras Liga de Portoviejo quiere llegar en las mejores condiciones al inicio del campeonato de la primera B. Ayer derrotó 3-2 al club Palmeiras de segunda categoría. El encuentro se disputó en una de las canchas del complejo Guiferza. Gastón Moyano, Óscar Cobeña y Fernando Delgado convirtieron los goles del cuadro universitario. Renato Saa y Marlon Tello descontaron para el Palmeiras. El domingo los dirigidos por Oswaldo Morelli disputarán el último amistoso en Pedernales.

delantero Gastón Moyano (d) convirtió el primer gol de Liga


EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Panorama Crónica MONTECRISTI u El accidente ocurrió frente a ZOFRAMA

Conductor ebrio, según la Policía, arrolló a jardinero Dos velas iluminaban el cuerpo de Manuel Piloso Quijije, quien ayer murió arrollado cuando salía de su trabajo, en la Zona Franca de Manabí, (ZOFRAMA), ubicada en la vía Jipijapa- Montecristi. Sus amigos le encendieron los lirios con el objetivo de que estos alumbren su camino al cielo.. La víctima, de 63 años de edad, laboraba como jardinero en ZOFRAMA y en el momento del accidente esperaba el bus que lo trasladaría a la parroquia La Pila, donde tenía su vivienda y de donde era oriundo.

Imprudencia al volante El suceso ocurrió a las 18h15 de ayer, aproximadamente. Según testigos, Piloso fue arrollado por el conductor de un vehículo Suzuki, quien manejaba en estado de ebriedad, confirmó la Policía. Lorena Piloso, hija del fallecido, informó que su padre trabajaba desde hace más de cinco años como jardinero. “Él estaba esperando el bus de la cooperativa Jipijapa para trasladarse a La Pila, cuando un carro lo impac-

u PAJÁN

breves portoviejo

Bus de la cooperativa San Plácido se accidentó u Un gran susto se llevaron la mañana de ayer los pasajeros de un bus de la cooperativa San Plácido que sufrió un accidente de tránsito. El suceso se registró a las 10h00 en la vía El Rodeo-Portoviejo. Según testigos del accidente, al bus, de placas PZS-556, al parecer se le reventó una llanta delantera, lo que provocó que el conductor perdiera el control del automotor y éste se volcara a un costado de la vía. Según versiones de moradores cercanos, ningún pasajero resultó con heridas graves tras el vuelco, razón por la que algunos optaron por tomar otra unidad de transporte para llegar al destino previsto. Miembros de la Policía de Tránsito que fueron alertados del suceso llegaron al lugar de los hechos para controlar el tránsito, que se estaba congestionando, y para trasladar el bus hasta el patio de retención vehicular, mientras su propietario realiza las gestiones para retirarlo.

Diecisiete heridos en la vía Portoviejo-Pichincha

tó y lo arrastró más de 20 metros”, manifestó. Piloso quedó inconsciente, narraron los testigos. Cuando sus amigos lo iban a trasladar a hospital, se percataron de que Piloso estaba sin vida. Él fue padre de dos hijas, comentaron los amigos que llegaron al lugar tras conocer del accidente de tránsito.

Supuesto responsable fue detenido La Policía informó que Iván Santana era el conductor del

carro que lo atropelló. Él viajaba ebrio y a exceso de velocidad, informó un agente de la Unidad de Policía Comunitaria de La Pila. El infractor fue detenido y trasladado al Centro de Detención Provisional de Tarqui. El cuerpo del fallecido permaneció 20 minutos en la calzada. Los agentes de Criminalística realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron a la morgue del cementerio Parques del Recuerdo.

Un niño que iba en una bicicleta se cayó en una alcantarilla sin tapa que existe en la calle Manabí y Olmedo, de la cabecera cantonal de Paján, debido a lo cual sufrió laceraciones y golpes. El hecho ocurrió durante el fin de semana.

Huecos peligrosos

PORTOVIEJO

FALLECIDO El cuerpo de Manuel Piloso Quijije, en la carretera

Menor cayó en un hueco

u Más de 17 personas resultaron heridas la noche del martes en el sitio La Boya del cantón Pichincha. El hecho se registró a las 20h30 aproximadamente. Fabián Mendieta Delgado (23), uno de los afectados, indicó que él con un grupo de amigos decidieron ir a disfrutar del último día de carnaval a un balneario de agua dulce. El lugar de destino fue el río Solanillo, donde estuvieron todo el día. Ya al regresar hasta sus viviendas y, según versiones, por el mal estado de la vía, el vehículo en que se movilizaban se volcó. Las personas que transitaban por el lugar ayudaron a los heridos hasta que llegara el personal del Cuerpo de Bomberos. Los jóvenes que sufrieron el accidente fueron trasladados a diferentes casas de salud de Pichincha y El Empalme, mientras que Mendieta y Luis Molina se recuperan en el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, donde según los médicos, se encuentran estables

Varios habitantes del lugar manifestaron que dicha alcantarilla se ha convertido en una trampa para los peatones, ya que no se trata del primer caso de una persona que se ha accidentado, por lo que reiteran el pedido para que la institución a la que corresponda hacerlo, arregle este inconveniente. De igual manera, manifestaron que en otros barrios de la ciudad también hay sumideros de aguas lluvias y alcantarillas destapadas, que son riesgosas para los transeúntes y vehículos.

SUCESO

Portovejense murió tras choque en Guayaquil u El portovejense Byron Fabricio Vinces Fernández, de 21 años de edad, falleció la mañana de ayer en un accidente de tránsito ocurrido en la ciudad de Guayaquil. Según información que difundió la televisión nacional, Vinces Fernández conducí, un vehículo Hyundai Accent, color gris, cuando impactó contra un bus de transporte intercantonal. La fuerza del choque hizo que el portovejense, quien al parecer estaba radicado en el sector de La Prosperina, muriera de forma instantánea. Mientras que las tres personas que lo acompañaban fueron llevadas a una casa de salud cercana al lugar de los hechos. Miembros de la Comisión de Tránsito del Guayas realizaron el levantamiento del cadáver y retuvieron los vehículos como parte del proceso de investigación estipulada en la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre.

El menor accidentado

u el carmen

Menores se accidentaron Dos menores de edad que el medio día de ayer se movilizaban en una motocicleta por la vía que comunica a El Carmen con la comunidad La Bramadora, chocaron con un vehículo estacionado en una curva y resultaron gravemente heridos. Este medio conoció que J.R. Moreira Solórzano, de 16 años; y J.M. Alcívar Anchundia, de 13 años, viven en el sitio El Campamento y estaban de regreso a sus casas en

una motocicleta, pero en el sector conocido como Mata Palo se encontraron con un carro trooper estacionado en una curva, al que no pudieron esquivar y chocaron contra su parte posterior.

Con fracturas Producto del choque, Moreira resultó con doble fractura en su pierna izquierda y en el rostro, mientras que su acompañante recibió golpes en su cuerpo. Según testigos, el chofer del

carro con el que se chocaron los menores los recogió para transportarlos al hospital de El Carmen; pero por temor a ser detenido, en el camino pidió ayuda a una camioneta, en la que finalmente llegaron los agraviados al centro de salud. Minutos después llegaron al hospital los familiares de los heridos y como la salud de Moreira presentaba más gravedad, debió ser transferido a otra casa asistencial.


EL DIARIO |Jueves | 18 de febrero del 2010

CHONE

Panorama

Crónica

Eran oriundos de Santo Domingo de los Tsáchilas

 JARAMIJÓ

Reconocen a los muertos de accidente de tránsito Como Sara Georgina Rosado Zambrano (33), María Esther Agudelo López (43), José Ramón Mendoza Cedeño (56), Janela Raquel (12) y Juan José Mendoza Rosado (15), fueron identificadas las cinco personas que fallecieron en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Chone-Flavio Alfaro, la tarde del 14 de febrero. Cuatro de las víctimas fueron halladas calcinadas en el interior del vehículo. Las placas del automóvil y sus características permitieron a su familia, al enterarse del accidente de tránsito a través de los medios de comunicación, llegar hasta la morgue del cantón Chone y la mañana del lunes realizar el reconocimiento de los cuerpos. Raquel Zambrano Mejía, hermana de una de las víctimas, dijo que sus familiares eran

oriundos de Santo Domingo de los Tsáchilas, provincia a la que fueron trasladados los cuerpos.

FOTO | El Diario

Antecedentes del suceso El reporte policial indica que a las 15h20 del domingo, en el sitio Garrapata de la parroquia Ricaurte, se había suscitado un choque entre una camioneta Nissan, de placas OBV-238, y un vehículo marca Ford, de placas TBS-859. Producto del fuerte impacto, que fue frontal, se incendió la camioneta en la que viajaban los hoy occisos. Al parecer ellos quedaron atrapados entre los hierros, lo que impidió que pudieran escapar, ocasionando que murieran incinerados con todas sus pertenencias. Las primeras investigaciones policiales deducen que se registró la explosión de un cilindro de gas.

21 | A

VEHÍCULOS En el lugar de los hechos quedaron las huellas de este trágico accidente de tránsito

Sujetos robaron en dos viviendas A más de 10 mil dólares asciende el perjuicio económico de un robo suscitado el martes por la noche en Jaramijó, último día del feriado. La casa de Gloria de Arcentales, en la que nadie estaba y se ubica en la avenida Isidro Ayora, cerca del parque a la Libertad, fue visitada por los ladrones a las 22h00. Arcentales recordó que ese día salió a las 20h00 a atender en un bar que ubicó en las playas de Jaramijó por el feriado de carnaval, y regresó a su vivienda a las 22h45. Lo primero que observó fue la puerta principal abierta y sostenida por un cilindro de gas para que no se cerrara. Llamó inmediatamente a su hijo William Arcentales y al ingresar al inmueble constataron que los ladrones se les llevaron una computadora, 7 mil dólares de dinero en efectivo, joyas, celulares y otros electrodomésticos.

Una de las casas visitadas por los antisociales Otro robo

Pero no es el único robo que se suscitó en Jaramijó durante el feriado de carnaval. En la casa de Carlos Macías, ubicada en la ciudadela General Eloy Alfaro, los ladrones se llevaron un equipo de sonido, una cocineta, dos teléfonos celulares y 50 dólares en efectivo.


522| A| A

EL DIARIO |Jueves | 18 de febrero del 2010

MANTA

u

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Un informe policial señala que en carnaval primó la prevención

Poca violencia en el feriado Foto | El Diario

Para Edison Tobar, jefe de la Policía Judicial de Manta, las cifras que arrojó el feriado de carnaval son positivas con relación al año pasado. Indicó que la Policía participó con 504 elementos en el control y para garantizar el orden en la jurisdicción de Manta. En la parte logística se usaron 84 vehículos, que fueron desplazados a los diversos balnearios y sectores turísticos, pero sin descuidar el patrullaje urbano.

Cifras que alientan a la Policía

VIGILANCIA El informe policial da cuenta de que 504 hombres controlaron Manta y sus alrededores, esto con la ayuda de 84 vehículos, entre ellos motocicletas

Añadió que estas cifras difieren a las del feriado del 2009, y reflejan que la cobertura fue mucho mayor, comentó el oficial. Tobar citó a las víctimas por ahogamiento, que fueron 2 entre Manta y Montecristi; sobre las personas heridas informó que sólo se registró una por arma de fuego y comparó esta cifra con el 2009, donde se registraron 5 personas afectadas por dis-

Lo dijo

Edison Tobar Jefe de PJ

“La ciudadanía cuando colabora aporta mucho a la tranquilidad de Manta”. paros. Existe entonces un decrecimiento del 80 por ciento. La cifra también ha disminuido en los heridos por accidentes de tránsito, con sólo dos víctimas leves. En cuanto a los accidentes de tránsito propiamente dichos, Tobar señaló que en el 2009 se registraron 12, en tanto

que en el presente año se han dado 10 percances, pero no de gravedad; de hecho no se detuvo a nadie, pues las cosas no llegaron a mayores, recalcó el oficial. Destacó también que mienras el año anterior se decomisaron 13 armas, este año sólo incautaron 3, lo que refleja, según el oficial, un decrecimiento del 77 por ciento, agregó. Según Tobar, la gente se ha concienciado, por lo que ha disminuido el número de personas que portan armas. En cuanto a los detenidos, las cifras también han decrecido, pues según Tobar en el 2009 hubo 13 detenidos, este año 11 personas fueron aprehendidas; esto significa una disminución del 33 por ciento, enfatizó el oficial. Indicó que la respuesta inmediata para emergencias podría ser mejor si mucha gente dejara de usar el número 101 para bromear. Un promedio de 3.600 llamadas semanales son falsas, indicó Tobar. Redacción ED cronica@eldiario.com.ec

u PEDERNALES

MANTA

Lodazal provoca vuelco Se estrelló contra poste de camión en la Av. 30B Víctor Salazar, de 34 años de edad, chofer de un camión marca Daihatsu, de placas MGD-264, se llevó el susto de su vida cuando el vehículo se volcó mientras bajaba por la avenida 30 B, con dirección a la avenida La Cultura. El hecho se produjo a las 09h30 de ayer; el carro circulaba a regular velocidad, cuando de pronto, debido a la presencia de un lodazal, patinó y Salazar no pudo controlarlo. Como consecuencia de esto el camión quedó acostado de lado, atravesado en la vía. Por suerte el percance no afectó mayormente a Salazar ni a su acompañante, Pedro Ponce, de 24 años, quienes sólo sufrieron golpes leves. Los dos trabajan para la empresa Conservas Tropical y realizaban el recorrido diario de rutina distribuyendo productos. A los pocos minutos se hicieron presentes los elementos

para luego volcarse. Por la fuerza del impacto Ruiz sufrió fracturas, por lo que de no ser por la solidaria ayuda del conductor Roger Moreira, quien lo auxilió llevándolo a una casa de salud, su estado hubiera empeorado, ya que el acompañante desapareció. Amigos del herido expresaron su malestar porque en el centro de salud local no quisieron prestar la ambulancia para trasladarlo a un hospital de Santo Domingo de los Tsáchilas.

La camioneta accidentada

conato

INSEGURIDAD

delito

u En la calle 12 y avenida 30 se produjo un conato de incendio, cuando por un descuido dejaron una olla con agua hirviendo. La humareda alertó a los bomberos.

u La gente del barrio La Florita está preocupada por el auge delincuencial que se observa en la zona. Ellos piden que la Policía haga más controles por el sector.

u El lunes se llevaron 700 dólares de una vivienda en La Pradera, cuando sus dueños estaban de vacaciones en San Clemente. Andrés Macías denunció el hecho.

Alexander Eduardo Ruiz Barragán (26) se accidentó cerca del sitio San Pedro, en la vía Chamanga- Pedernales. El suceso ocurrió a las 17h40 de ayer. El herido, que viajaba en compañía de otra persona, de quien se desconoce su identidad, circulaba en una camioneta Chevrolet D-max, color gris, de placas PVO051, cuando al parecer, por el mal estado de la carretera, perdió el control del vehículo y se estrelló contra un poste de alumbrado público

Breves INCIDENTE Así quedó el vehículo después de volcarse cuando bajaba la pendiente de la avenida 30B del Cuerpo de Bomberos, quienes dieron los primeros auxilios a los lesionados. Mónica Vinces, una moradora del sector, dijo que cuando hay lodo acumulado en esa pendiente, no sólo es un riesgo para los vehículos que vienen bajando, sino tam-

bién para las casas, pues en cualquier momento algún carro se les puede ir encima. "Con el anterior alcalde no teníamos ese problema, pues apenas dejaba de llover disponía que retiren el lodo que siempre se acumula", señaló.

Por poco se quema casa

La Florita pide control

Robo en La Pradera


Panorama

EL DIARIO |Jueves | 18 de febrero del 2010

PORTOVIEJO

u

Crónica

23 | A

Según la Policía, el resultado de los operativos fue un éxito

"Los accidentes y muertos bajaron en un 70 por ciento"

DETENIDOS "Los tumba puertas" fueron arrestados

SOSPECHOSOS Fueron presentados por la Policía en una rueda de prensa, la mañana de ayer, en el comando provincial Como positivo califican los jefes policiales el operativo que empezó el viernes 12 y culminó el martes 16 de febrero, a las 18h00, por motivo del feriado del carnaval.

de la banda delictiva “Los Plataneros”, fue detenido por tenencia ilegal de arma de fuego. Zambrano registra una detención por la misma causa, según el informe. Manuel Rodolfo Carreño Carlos Logroño, jefe (E) del Laso, José Luis Albán comando de Manabí, indicó Aguirre, alias El Pato Luis, y que en este feriado el índice Eleucadio Dionisio Villamar de los accidentes de tránsito, Montoya, fueron detenidos heridos y muertes violentas por la Policía por un supuesto robo a domicilio en el bajó en un 70 por cienpuente San Vicente to, en comparación a de Riochico. los años anteriores. Además retuvieron un auto, de placas Personal que laboró positivo LPB-759, donde se Según Logroño, fuemovilizaban los sosron 16 jefes, 78 oficia- u Fue como les y 2.072 policías los calificaron los pechosos. que dieron seguridad resultados del Según la Policía, Carreño registra 3 en las diferentes vías operativo por detenciones por robo de la provincia. el feriado. y una por investigaSegún las estadísticas ción. de la Policía, 85 personas fueron detenidas en este Albán registra seis detencioferiado por diferentes moti- nes por robo, una por tenenvos como asalto y robo, ten- cia ilegal de armas y dos por tativa de asesinato, tenencia robo a domicilio. de arma de fuego, entre Rider Wilfrido Cevallos Briones, alias Mami Gladis, otras. y José Gregorio Bravo Sabando, fueron detenidos Detenidos en en Rocafuerte por un suel feriado Además la institución del puesto robo a los pasajeros orden presentó a varios sos- de la unidad de transporte pechosos detenidos en el fin Turístico. de semana. Alejandro Alberto Zambrano Los "tumba puerta" Bermello, alias El Burro Sasa, La Policía también presenquien según la policía es uno tó a dos supuestos "tumba de los principales integrantes puertas".

clave 1

Ellos responden a los nombres de Ángel Ramón Gaullan Paz, alias La Burra, y Lus Dari Vargas Cruz, de nacionalidad colombiana. Según la policía, la detención se registró en el parque El Mamey, en Portoviejo, y en su poder se les encontró un televisor, un cilindro de gas, un DVD, una computadora portátil, una billetera, un celular, productos de cocina y una mochila azul. Logroño indicó que con la detención de los antes mencionados, el alto índice de los robos a domicilio bajará, ya que, según él, los detenidos son peligrosos.

Supuestos estafadores

Cuatro hombres de nacionalidad peruana fueron presentados por la policía por un supuesto robo a una persona cuando retiraba dinero en uno de los cajeros del banco Pichincha. Por otra parte, nueve fueron los accidentes de tránsito que hubo durante el feriado. Catorce muertos se registraron en la provincia (incluidas las cinco personas fallecidas en el accidente de Chone), así como también 78 personas heridas en este operativo, se informó. El Diario cronica@eldiario.com.ec

Alejandro Zambrano, "El Burro"

ANTECEDENTES Capturados en Riochico registran detenciones


EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Crónica

El Diario

montecristi

Del trabajo a la muerte Manuel Piloso Quijije, de 63 años de edad, no pudo llegar a su casa, ya que el conductor de un carro, quien según la Policía manejaba ebrio, lo arrolló. Página

20

chone

Reconocen cadáveres calcinados Página

21

El choque, producto del cual murieron quemadas 4 personas, ocurrió en la vía Chone- Flavio Alfaro

suceso

Portovejense murió en Guayaquil

El cuerpo de la víctima estuvo por varios minutos en la carretera

pedernales

Se estrelló contra poste Por el mal estado de la vía ChamangaPedernales, Alexander Ruiz Barragán se estrelló contra un poste de alumbrado público y se volcó. Destruida por el fuerte impacto quedó la camioneta de Alexander Ruiz

Página

Página

20

el carmen

Menores sufrieron accidente 22

Página

20


El Diario

Portoviejo | jueves |18 DE febrero del 2010

Página

4

varios shows

hubo en bolívar

Desfiles y belleza en un nuevo carnaval tendencias• poco a poco las personas se van acostumbrando a estas nuevas presentaciones

GELES DE NOMBRES RAROS

"Rey saliva" y "Moco de gorila" son algunos de ellos Risa causaba en los clientes del bazar Selenita escuchar los nombres de geles como Rey saliva y Moco de gorila. Así lo recuerda Anne Mercedes Ponce, dependiente de este local. Es que para unas personas estos nombres eran raros y a algunos hasta les causaba un poco de repulsión.

Carlos Andrés Mendoza se peina con gel para estar a la moda

OPINIONES

Anne Mercedes Ponce

Byron Mendoza

bazar selenita

usuario

u "Para seleccionar el gel se debe tener en cuenta que el producto no tenga alcohol y no dañe el cabello".

u "Hasta ahora con el gel que utilizo estoy bien, no se me ha dañado el cabello ni me ha traído ningún tipo de problemas".

VIDA

Turismo la belleza de crucita 2|B

Pero ahora todo esto cambió, ya las personas saben que estos productos son como cualquiera de los que se pueden encontrar en el mercado y los compran sin ningún inconveniente. De hecho, por lo general son los niños y los jóvenes quienes prefieren el producto porque les llama la atención el nombre. Los geles tienen variados precios, por ejemplo, el Rey saliva cuesta 4,95 dólares y el moco de gorila cuesta 4,25. En el comercio también se pueden encontrar los geles con nombres tradicionales como el Rolda, que tiene precios desde 1,10 dólares hasta 6,05, dependiendo de la cantidad. Ponce añade que tanto hombres como mujeres llegan a comprar geles. “Los hombres lo piden para modelar el cabello y las mujeres para mantener sus rizos bien definidos”.

CULTURA

Cuba en letras grandes y pequeñas 7|B

Gustos variados

A Luis Alberto Mariscal los nombres de los geles Rey saliva y Moco de gorila no le llaman la atención. Más bien, él explica que no usa este tipo de productos porque cree que se le puede dañar el cabello o le puede producir caspa. Mientras tanto, para Johanna Intriago los nombres de los nuevos geles no le gustan y no los ha usado en su cabello. Ella solo explica: “Me dan asco, además hay uno que es como pegajoso”. Modas y gustos, por doquier.

u Luis Valencia lleva seis años usando gel

acc i ó n

Manta una cancha en mal estado 19b


VIDA

2|B

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

DATOS DE LA ZONA

 1. MILES DE AVENTURAS La playa de Crucita acoge a turistas de todo el país quienes encuentran muchos servicios para su comodidad. El alquiler de carpas permite a los visitantes estar en un lugar protegido del sol. La afluencia de visitantes en el lugar crece cada año, especialmente en los feriados de febrero a agosto. Se recomienda a los visitantes que reserven habitaciones con tiempo, muchos de los hoteles están en internet. FOTOS|Jorge Pillasagua-El Diario

PORTOVIEJO • SITIOS PARA VISITAR EN MANABÍ

CRUCITA Y LAS FIESTAS La sede de la diversión

La diversión no tiene horarios en Crucita. Conocida como La Bella gracias a sus múltiples atractivos naturales, este balneario del cantón Portoviejo se ha ganado un espacio dentro del itinerario turístico del país y el mundo. En Crucita hay mucha farra. Los días, y sobre todo las noches, más movidos son las de fin de semana y los de feriado. En carnaval se puede bailar hasta altas horas de la madrugada.

a personas que hacen trenzas o las que venden artesanías. Crucita es un lugar que congrega a diversas razas y actividades. Los servicios turísticos son extensos, hay desde modernos hoteles hasta modestas residenciales y en la actualidad la inversión se centra en edificios de departamentos con vista al mar. Un sueño para los turistas.

 Tatiana Cornejo disfrutando de la playa El balneario es pequeño y vistoso, cuenta con un malecón por el cual los carros circulan lentos y con buena música. Es ideal para parejas o amigos, en cada feriado se organizan bailes o eventos como cami-

seta mojada que atraen a los turistas. Las mejores marcas de productos y la inversión privada quieren tener su marca en este balneario festivo y alegre. También es común encontrar

 Quienes gustan de volar tienen en Crucita el lugar ideal para esta actividad

La comida y los vuelos La comida es otra de las fortalezas del sector. Los mariscos frescos y aliñados con la sabiduría ancestral de las mujeres hacen el deleite de los paladares más exigentes. El mar de Crucita es azul intenso, el sol acompaña a los habitantes casi todo el año; como una bendición adicional para la bella está su cerro al cual llegan voladores para practicar alas delta o parapente. En el balneario hay lugares que alquilan los equipos y dan clases para los novatos que quieran sentir la sensación de volar arrastrado por el viento. En el aire se admiran de la belleza de la naturaleza. Todos estos elementos han generado la presencia cada vez mayor de turistas de Quito, Cuenca y Guayaquil, de Ecuador y todo el mundo que hacen de Crucita el lugar ideal para pasar sus vacaciones de forma amena.

 2. PARA PALADARES EXIGENTES Los mariscos a la plancha, una receta que incluye pescado, camarón, calamares y langosta, adornada con ensaladas y patacones, en uno de los platos más solicitados en Crucita. La variedad encanta a los comensales. Un plato de estos se vende entre 5 y 8 dólares en los muchos restaurantes del balneario.

 3. MEJORAR LA VÍA En el reciente feriado de carnaval, una situación que incidió en la no presencia de más turistas es el mal estado de la carretera desde Rocafuerte hasta el balneario. Dicha vía está en proceso de reconstrucción y ampliación, lo que ha generado largos tramos en mal estado que causaron la decepción de muchas personas que aspiraban llegar en sus autos hasta tan hermosa playa. Ellos aspiran regresar en Semana Santa.

(Crucita)

DISTANCIAS (Sucre)

Galo Mero Demera edc@eldiario.com.ec

LEA MAÑANA: LA RUTA DEL ENCANTO

Portoviejo-Rocafuerte Portoviejo-Crucita Manta-Crucita Chone-Crucita

10 km 22 km 24 km 81 Km


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

ESCENARIOS

3|B

MANABÍ • LA FARRA EN EL BALNEARIO SE MOSTRÓ EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN

 PORTOVIEJO

SAN CLEMENTE ESTUVO REPLETO

Manabitas viajarán al Festival de Viña

En la calle principal no cabía un alma más San Clemente estuvo repleto. En la calle principal del conocido balneario no había donde poner un pie. Música por doquier y miles de cuerpos moviéndose. Este año no sólo los tradicionales bares, como el Robo Bar, fueron los predilectos por los asistentes. Las nuevas alternativas (E Beach, Pichotazo Bar Grill, Otra Opción, Mangu, entre otros) fueron las que más dieron que hablar. Por ejemplo en el Pichotazo hubo un escenario donde cada noche un DJ puso a bailar a todos. También se presentaron grupos de rock como Mancha Negra. En Mangu, la atracción fue la barra, donde sexys mujeres y turistas se subían allí para bailar. E Beach siempre estuvo lleno, y en sus afueras había dos pantallas gigantes donde se mostraban videos. El lunes hubo invitados

especiales como Manolo Cabrera de Radio Farra y Mariela Briones del programa Jodelones. Cabe destacar que en varias de las calles de San Clemente hubo varios escenarios con parlantes gigantes.

Comida por doquier Entre los lugares que destacaron estuvieron los locales de comida rápida. Por ejemplo, cerca del Pichotazo había un local donde expendían pizzas,

cada media hora tenían que volver a cocinar más porque se acababan demasiado rápido. Las farras en San Clemente duraban hasta el otro día. Empezaban a las 22h00 y terminaban a las 06h00 am.

FOTO "JG" lleva varios años participando del festival

PORTOVIEJO

Leonela Guerra está soltera

El grupo Reik causó furor en concierto Ahora sin ti, Amarte duele, De qué sirve, Quédate, Sabes, Sin conocerte, fueron algunos de los temas que el trío interpretó y puso a suspirar -como sucediera en su momento en Portoviejo- a los presentes, en su mayoría eran parejas. Entre el público se vio a Vito Muñoz en compañía de su novia, la modelo Cristel Chuchuca.

ACTOR Gibson ha cumplido con todas las sanciones

CONCIERTO

Makano también en Salinas El cantante Makano también llenó en Salinas el concierto que ofreció el fin de semana. Más de 3.000 personas fueron las que asistieron al show, en donde al igual que en Portoviejo, los teloneros fueron Maeza, Kanon y Jhony Lexus. Makano cantó junto a Josenip.

para mostrar por televisión el material conseguido, sino que a diario por Capital Televisión, canal que emite su programa, se realizarán enlaces, donde se podrán ver alternativas del Festival de Viña del Mar, que arranca desde el 22 de febrero. Erit Molina es otro de los manabitas que viajará a cubrir el mencionado festival. Molina es locutor de Radio Capital y además actualmente trabaja ecomo voz en off dentro del show de JG.

FARRA Miles de personas se divirtieron en los distintos bares apostados en San Clemente

 SALINAS

El estadio Camilo Gallegos de Salinas fue el escenario en el cual la agrupación mexicana Reik se presentó el fin de semana último. El concierto comenzó con la presentación de los intérpretes del tema Actor de telenovela, Rocko y Blasti, y seguidamente se presentó Yunag Chang, ganadora del reality Fama o Drama de TC Televisión.

Este año una delegación numerosa viajará al Festival de Viña del Mar. La misma irá encabezada por el conocido presentador de Video Control Internacional, Jorge Gutiérrez "JG", quien en años anteriores ha destacado como el "Rey de la prensa" y "Amigo de la prensa". JG viajará acompañado del productor de su programa Ángel Alcívar. Ellos viajarán hoy en horas de la noche. De lo que se conoce JG no esperará hasta su regreso

DETALLE Makano llenó su concierto en Portoviejo

La reina de Portoviejo, Leonela Guerra, recientemente confesó para las cámaras de ¡Qué Dato! que se encuentra soltera. Al ser preguntada cómo celebró el día de San Valentín, Guerra dijo "entre amigas", y luego aceptó estar soltera. La noticia sorprende, ya que hasta hace poco se la veía con su novio, ambos muy felices.

Leonela, reina de Portoviejo


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

MANABÍ • CALCETA TUVO UNA VIBRANTE CELEBRACIÓN A LA QUE ACUDIERON MILES DE PERSONAS

BOLÍVAR DISFRUTÓ CON SHOWS

Eligieron la reina del carnaval Miles de bañistas vibraron con el carnaval en Calceta.

 Andrea Nahomi Delgado junto a la reina de Bolívar, Ana Patricia Vera

Espectáculos artísticos y concursos de temporada para todas las edades captaron el interés del público que disfrutó de intensas emociones. Durante los tres días de carnaval, el público permaneció hasta entrada la noche al pie del escenario. El lunes, por ejemplo, bailó al ritmo del seductor grupo de las Chicas Kimba.

Ese mismo día, sensuales candidatas desfilaron ante una muy animada concurrencia, que aplaudió entusiasmada la pasarela y todo el carisma que derrochó cada una de las aspirantes a quedarse con la corona carnavalesca. Andrea Nahomi Delgado se llevó el título de reina de Carnaval. La tarde del domingo se llevó a cabo la elección de Niña Carnaval.

DETALLE Miles de turistas estuvieron en Calceta y disfrutaron del feriado

IMAGEN En la postal se aprecia el paisaje de Crucita

 PORTOVIEJO

La reina de Crucita promociona turismo La reina de Crucita, María José Velásquez, quien recientemente participó en el pregón de apertura del carnaval en su parroquia, sigue con la promoción turística de dicho balneario manabita. Velásquez comentó que pese a que la temporada carnavalera ya culminó, ella considera que es propicio que en cualquier fecha se destaquen las bondades que tiene Crucita para los turistas. Sobre el reciente carnaval,

la soberana confesó sentirse satisfecha con lo que su gente les entregó a diario a los turistas. "Aquí somos muy amables", dijo. Por otra parte la beldad sigue entregando a los turistas la postal de "Disfruta, conoce y protege Crucita La Bella", en la cual se aprecia el paisaje de la parroquia y la belleza de su reina. Ella espera que esto sirva para que en Semana Santa visiten mucho más Crucita.

 PORTOVIEJO

Danny Coveña dice estar soltero El cantante Danny Coveña, quien por estos días se encuentra promocionando el tema Portoviejo en el alma, reveló estar solo en el plano sentimental y que se encuentra enfocado de lleno en sus estudios y en la música, que es su pasión. Por otro lado, comentó que ya alistan el video de la canción Portoviejo en el alma, que produjo junto al maestro cubano Sergio Morales. El Nuevo Empresario se encarga de producir este video. Danny, quien derrotó al Chacal en el programa Sábado Gigante de Don Francisco, manifestó que espera la llamada de este programa para participar en Los Reyes del Chacal, que se dará en este año. También piensa aprovechar para hacer contactos con empresarios que se interesen en su carrera artística. Él estará participando el 27 de este mes en el festival musical por la nutrición de los niños de Jaramijó.

 Danny

Coveña


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Escenarios

5|B

españa • causa polémica por aparecer junto al tenista rafael nadal

shakira semidesnuda en video La producción los muestra muy acaramelados Rafael Nadal es la sorpresa del último videoclip de Shakira, rodado en Barcelona, como publicó La Vanguardia en exclusiva el pasado 10 de febrero. Ha salido un rumor sobre un posible romance entre Rafael Nadal y Shakira, pero ambos lo han desmentido

Se rozan Pero también es noticia que ambos personajes aparecen casi desnudos, con los cuer-

pos rozándose, en las fotos de promoción del nuevo single de la cantante colombiana, Gypsy, que forma parte del último disco, Loba. El videoclip se pondrá a la venta a finales de mes, mientras que el disco está en el mercado desde el pasado octubre. El realizador del videoclip es Jaume de Laiguana. Nadal y Shakira se conocieron en Abu Dhabi, en diciembre del 2008, y volvieron a coincidir en Miami durante la celebración de

un torneo, en marzo del 2009. Aunque las imágenes podrían dar pie a especulaciones de tipo sentimental, ambos profesionales tienen pareja estable: la cantante, Antonio de la Rua, hijo de un ex presidente argentino; y el tenista, su novia de toda la vida, Xisca. Se dice que la cena que ambos, Shakira y Nadal, tuvieron antes, fue para hablar sobre el video. En aquella ocasión los paparazzis fueron los encargados de difundir una

imagen La fotografía promocional del tema Gypsy, donde se ve a la pareja semidesnuda

supuesta relación.

Sobre el video El video fue grabado en Barcelona durante un día y medio. Y aunque aún no se conoce mucho sobre la trama, se rumora que Shakira le bailará muy sexy frente a sus ojos, mientras el tenista suda de los nervios. Además se dice que el video tendrá como escenario principal un desierto, donde sin duda hará mucho calor, claro está. Los fans esperan ansiosos todo esto.

Otra imagen muy sexy

actriz Kristen en su papel como una prostituta

u EE.UU.

Stewart recibe muy buenos comentarios Kristen Stewart ha recibido todos los elogios en el Festival de Berlín. La actriz se ha convertido en la reina del prestigioso festival tras acaparar críticas muy favorables por su interpretación de una prostituta en Welcome to the Rileys. Welcome to the Rileys ha sido presentada por primera vez en el prestigioso festival y si bien la película no ha tenido muy buenas críticas, todo lo contrario ha sucedido con el elenco, que encabeza Kristen Stewart. La joven actriz, de 19 años, ha levantado pasiones tras su gran interpretación y ha conseguido que la gente deje de verla como la eterna Bella de la saga Crepúsculo. Jake Scott, el director, confesó que pensó en Kristen Stewart para el papel debido a que Sean Penn se lo ha-

bía aconsejado tras verla en Hacia rutas salvajes. "La vi en esa película porque Sean me había hablado de ella. Tuvimos mucha suerte porque la verdad es que es una actriz extraordinaria. El filme lo rodamos en 2008, por lo que Crepúsculo se estrenó cuando habíamos terminado. Tuvimos además suerte porque su nombre nos ha dado bastante promoción”, reconoce Scott. En Welcome to the Rileys, Kristen Stewart interpreta a Mallory, una stripper y prostituta de Nueva Orleans a quien Doug Riley, personaje interpretado por James Gandolfini, toma bajo su tutela; sin embargo, lo que busca es una sustituta para su hija muerta en un accidente de tráfico. La actriz no pudo acudir al festival por su apretada agenda.

u EE.UU.

u EE.UU.

Lady Gaga fantasma en los Brit Awards

Wyclef Jean recibirá premio humanitario

Lady Gaga fue la triunfadora de la noche en los Brit Awards 2010, pero también fue el centro de atención. La excéntrica cantante sorprendió de nuevo por escoger un vestuario imposible para la ocasión. Lady Gaga apareció con un vestido que bien podía ser un disfraz de fantasma o de mantel de mesa. La cantante apareció con un vestido blanco, difícil de describir, que lo completó con una máscara y una peluca blanca. Pero a pesar de sus extravagancias y sus vestimentas, Lady Gaga fue la auténtica triunfadora en los premios. La cantante americana se llevó a casa los tres galardones a los que estaba nominada. Mejor álbum internacional,

por ‘Fame’, mejor intérprete Internacional y el de evento musical internacional más rompedor. Y es que Lady Gaga demostró una vez más que levanta pasiones allá donde va. Hacía cinco años que una cantante o un grupo no recibía tres Brit Awards. Los últimos en conseguirlo fueron las 'Scissors Sisters', en 2005. A la hora de dedicar los premios, Lady Gaga no tuvo dudas y proclamó que se los dedicaba al fallecido Alexander McQueen. El diseñador que se suicidó hace unos días era uno de los preferidos de la cantante. También tuvo palabras de agradecimiento para sus fans. Lady Gaga está muy unida a ellos.

El cantante y productor Wyclef Jean recibirá la próxima semana un premio humanitario de la asociación benéfica NAACP, por sus esfuerzos por ayudar a las víctimas del terremoto en su Haití natal, informó el martes la organización en favor de los derechos civiles. Jean, de 37 años y fundador

look Lady Gaga lució un diseño realmente fantasmagórico

del grupo The Fugees, se convirtió el mes pasado en el rostro más conocido de los que reclamaron al mundo ayuda para Haití tras la catástrofe, y condujo junto a George Clooney el telemaratón del 22 de enero Hope for Haiti Now, que recaudó más de 66 millones de dólares. Desde el 2005 tiene una fundación.

SOLIDARIO Wyclef Jean ha estado trabajando por Haití


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

ee.uu.

ee.uu.

ee.uu.

A Lindsay le negaron la entrada

Compromiso entre Richie y Madden

Los hijos de Jackson con vida normal

u La actriz Lindsay Lohan tiene prohibido ingresar a la Semana de la Moda de Nueva York. En el año 2006 la artista obtuvo 60 mil dólares en ropa y lugares en primera fila para los desfiles y pase para el "backstage". De acuerdo con el diario NY Daily News, los diseñadores consideran que la asistencia de Lohan al evento atraería a la "prensa negativa".

u La socialité Nicole Richie confirmó su compromiso matrimonial con el padre de sus dos hijos, el rockero Joel Madden, durante el programa Late Show With David Letterman. Cuestionada por el presentador sobre si ella y Madden tenían planes de contraer matrimonio, Richie dijo: ''De hecho nos comprometimos recientemente, sí''.

u Asistir a las lecciones de karate o a la biblioteca eran lugares a la que los hijos de Michael Jackson no podían ir o tenían que hacerlo con sus rostros cubiertos. Después de la muerte de su padre, tanto Prince Michael, Paris y Prince Michael II, han ganado algo de normalidad en sus vidas, según información publicada por la revista People.

ee.uu. • el golfista ya salió de la clínica de rehabilitación en la que estaba asilado

ya no confía en tiger woods

Conociendo a

Héctor Lavoe

Elin Nordegren aún no quiere vivir con él Tiger Woods salió de la clínica de rehabilitación de Mississippi donde siguió un tratamiento para superar adicciones sexuales. Sin embargo, el golfista no ha vuelto a su casa de Orlando, en Florida, junto a su esposa Elin Nordegren, sino que vive en otro lugar.

u Elin

Nordegren

La pareja sólo se ve cuando Tiger va a recoger a sus hijos. Esta separación se debe, según medios estadounidenses, a que Nordegren aún no está preparada para volver con su marido porque no confía lo suficiente en él. En el mes de diciembre se dieron a conocer las infidelidades del golfista. Una fuente citada por RadarOnline asegura

que Elin "está genial", y añade que "el estrés le hizo perder mucho p e s o h a c e un mes, pero está haciendo ejercicio y está más guapa que nunca". Otra fuente citada por el Daily Star ha dicho que "Elin suspendió el proceso de divorcio, pero eso no significa que le haya perdonado." Un amigo declaró a The Sun: "Apenas puede mirarle a los ojos, y mucho menos considerar volver con él".

uTigger

Woods

Retoma su vida El pasado sábado, la ex modelo sueca celebró el cumpleaños de una amiga en el hotel Disney World Dolphin de Florida y fue vista, de nuevo, sin la alianza matrimonial.

uHéctor

Lavoe

u EE.UU.

Cameron quiere publicar libro El cineasta James Cameron tiene previsto publicar un libro con la precuela de Avatar, aunque inicialmente no hay planes para llevar esa historia a la gran pantalla como parte de una saga de ciencia ficción, así lo informaron varios medios locales. La noticia la adelantó el productor de Avatar, Jon Landau, en una entrevista con la cadena MTV, en la que explicó que Cameron quiere contar los antecedentes del taquillero filme a través de

Héctor Juan Pérez Martínez nació el 30 de septiembre de 1946 y murio el 29 de junio de 1993. Él fue un cantante de salsa puertoriqueño. Tempranamente estudió en el conservatorio y desarrolló interés en la música inspirado por Jesús Sánchez Erazo. Se mudó a Nueva York cuando tenía diecisiete años. En su primera semana en esta ciudad estuvo en la orquesta de Roberto García. Durante ese período, Lavoe estuvo en otros grupos, incluida la orquesta de Nueva York, Kako All-Stars y la orquesta de Johnny Pacheco. En 1967, Lavoe se convirtió en vocalista en la orquesta de Willie Colón, en donde grabó grandes éxitos como El malo y Canto a Borinquen. Mientras pertenecía a esta orquesta, Lavoe se convirtió en adicto a la drogas. Colón finalmente decidió no trabajar con Héctor en el escenario, pero siguieron siendo buenos amigos. Lavoe formó su propia orquesta, donde era vocalista. Como solista grabó canciones como El cantante, Bandolera y El periódico de ayer. En 1979, cayó en una profunda depresión y buscó ayuda de un santero que atendió su problema de drogas. Después de su corta rehabilitación, sufrió otra recaída por la muerte de su padre, su hijo y su suegra. Tras estos acontecimientos se le diagnosticó VIH, lo que afectó a Lavoe a tal punto que intentó suicidarse arrojándose desde el balcón de un hotel. Lavoe sobrevivió y grabó un álbum antes de que su estado de salud empeorara. Luego, este artista murió el 29 de junio de 1993, debido a una complicación con el sida.

una novela. La película Avatar es una producción que traslada al espectador al año 2154 en el planeta Pandora, un lugar donde existe un mineral capaz de acabar con la escasez energética terrestre y donde unos seres llamados "Na'vi " y los humanos se enfrentan por un mismo territorio. "La obra servirá como fundación de ese mundo. No tendremos tiempo para contar estas historias en una película o en las secuelas",

comentó Landau, quien indicó que el relato profundizará en aspectos de Avatar que fueron secundarios en el guión. "Jake (el protagonista) y su historia en la Tierra y cómo llegó aquí, la muerte de su hermano Tommy, o cómo el coronel Quartich terminó aquí", son algunos de esos aspectos, explicó el productor. Según Landau, sería la primera novela escrita por James Cameron, director de la película.

James Cameron


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

cultura

7|B

u GUAYAQUIL

Dos espectáculos en la Alianza Francesa MÍNIMO Lo que se considera es el libro más pequeño

MÁXIMO El más grande mide cuatro metros y pesa 230 kilos

CUBA • presentaron el libro más grande y el más pequeño del mundo

en letras mínimas y máximas

Hoy y mañana habrá programas especiales en la Alianza Francesa de Guayaquil. El día de hoy, a las 20h00, tendrá lugar el espectáculo "Del blues al jazz", con la intervención de los docentes de música moderna y popular de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Es invitado especial Jay Byron, director de la Big Band y profesor del Instituto de Música Contemporánea de

la Universidad San Francisco de Quito. El viernes a las 18h00, con intervención de Parsival Castro Mejía, laudista, tiorbista y vihuelista ecuatoriano, será el concierto de lanzamiento en Guayaquil de los Caminos barrocos, un proyecto realizado por el Centro Internacional de los Caminos del Barroco “Le Couvent”, que cuenta con el apoyo de la Alianza Francesa y la Orquesta Sinfónica del Colegio República de Francia.

La Feria Internacional del Libro en La Habana Una editorial peruana expone en La Habana lo que, según sus ejecutivos, son el libro más grande y el más pequeño del mundo, cuyas dimensiones van desde los cuatro metros de alto hasta apenas cinco milímetros, respectivamente. La exposición empezó este

martes en la XIX Feria Internacional del Libro de La Habana y su mayor atractivo es un ejemplar de cuatro metros de alto y 2,5 de ancho, con 150 páginas, que reúne pensamientos filosóficos y puede ser hojeado por el público. La editorial "Los libros más pequeños del mundo" organizó su traslado en un

avión comercial de Lima a La Habana, donde se exhibe por primera vez fuera de Perú, después de que en 2009 recorriera las principales ciudades de ese país andino.

Para buenos lectores "Como sabemos que el pueblo cubano es lector al cien por ciento, decidimos

u BAHÍA DE CARÁQUEZ

Hoy habrá conferencia sobre el legado de los Manteños El Banco Central del Ecuador y el Centro Cívico Ciudad Alfaro hacen una invitación a estudiantes de turismo, ciudanía e interesados en general, a la conferencia y conversatorio “Los Manteños, la memoria y las comunidades en el rescate cultural” que se realizará en el Museo Bahía de Caráquez hoy jueves, 18 de febrero, a las 10h30. La misma será dictada por la arqueóloga María Isabel Silva, gerente general del Ciudad Alfaro, y la entrada es libre. Antes de realizar la ponencia se hará un recorrido en la sección de la cultura Manteña de la exposición arqueológica “Orígenes: Caras Jamas y Coaques”, los asistentes a la conferencia conocerán por qué fue tan importante esta cultura, sobre la participación de las comunidades como agentes de conservación del patrimonio y recuperación de la memoria ancestral. El Museo Bahía de Caráquez del BCE y el Centro Cívico Ciudad Alfaro se han unido para la realización de esta actividad "para reforzar nuestra memoria ancestral y hacer difusión del patrimonio cultural", se expresa.

BALSA Una de las representaciones de la Cultura Manteña

sacarlo por primera vez fuera de Perú para traerlo a la Feria de La Habana", dijo a Efe el director para Centroamérica y Caribe de la editorial, Luis Alberto Ñañez. Según el ejecutivo, el "libro más grande del mundo" tardó un mes en ser confeccionado a mano. El peso del ejemplar es de unos 230 kilogramos.

MÚSICO Parsival Castro interpretará obras del Barroco


VIDA

s e r vi c i o s

8|B

HACE 70 AÑOS

+

domingo 18 DE FEBRERO DE 1940

74 millones de metros cúbicos de agua hay en Poza Honda El vocero oficial del proyecto Poza Honda dijo en la mañana de ayer que había 74 metros cúbicos, medida tomada a las siete de la mañana. Un campesino del lugar dijo que en las montañas no llueve, cae brisas como para los sembríos, pero para aumentar el caudal del embalse no.

HACE 49 AÑOS

jueves 18 DE FEBRERO DE 1960

Se ha incrementado el precio del aceite Se ha producido una reciente y alarmante alza de las grasas comestibles y se acusa generalmente que tal alza es consecuencia inmediata de una conversación entre el Ministerio de Fomento y los Industriales oleosos, así lo informaron.

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Del 13 al 19 de febrero

lunes 18 DE FEBRERO DE 1985

PORTOVIEJO

Mantenimiento en los Sistemas de Agua De conformidad con la versión emitida oficialmente por un vocero del CRM el Departamento de Operaciones, Obras y Construcciones del Centro de Rehabilitación viene realizando trabajos de mantenimiento en los sistemas de agua potable tratada que tienen inconvenientes para entregar el líquido vital a sus habitantes.

solución del rompecoco anterior

Vásquez Nro. 2 P. E. Macías y R. Tamarindos Agon R. Tamarindos y La Rotonda Bolivariana Nro. 2 15 de Abril y Hno. Miguel

ACUARIO

Necesidad de un espacio propio, más soledad y relajación. Necesidad de contacto con la naturaleza, realiza paseos. Sugerencia: cuida tu alimentación.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Tu mayor virtud es inspirar, apoyar y ayudar a otros. ¿Por qué no lo utilizas? Eso hará que te integres más y repercutirá en los demás.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA Del 28 feb. al 6 de marzo

MENGUANTE Del 7 al 14 de marzo

NUEVA

Del 13 al 20 de febrero

CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 1, 2 y 3 de marzo AIRE: Máx 30 - Min. 21 C

MAREAS Jueves 18 de febrero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar

00h13 06h15 12h19 18h32 00h34 06h30 12h40 18h49 06h04 12h03 18h16

CITA

Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos jamás disfrutarán de sus grandes virtudes. Khalil Gibran

santoral

18 de febrero San Sadoth y 128 compañeros, mártires

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

LENGUAJE hay que preferir "ucraniano"

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

La Fundación del Español Urgente recomienda que se prefiera "ucraniano" frente a ucranio como gentilicio de Ucrania. Con las noticias sobre las recientes elecciones en Ucrania y sobre los continuos problemas entre esta nación y Rusia por el suministro de gas aparecen dos formas de llamar en español a lo relacionado con ese país y a sus habitantes: ucranio y ucraniano. Si bien ambas formas son correctas en español, la Fundéu BBVA recomienda que se tenga en cuenta la preferencia de la Academia por la forma ucraniano, de más tradición en español y mucho más usada en nuestra lengua.

COCINA consejos que resultan útiles Cuando quieras preparar cualquier tipo de bizcocho, puedes optar por forrar interiormente el molde con papel de cocina (si el molde es rectangular) o untar con mantequilla el interior. En este último caso, deja el molde en el congelador, mientras preparas la mezcla, para que la mantequilla del molde no se derrita. Si te gustan los ajos para cocinar pero no los quieres comer, cuéntalos al utilizarlos y retíralos antes de servir.

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

farmacias

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Sea lo que sea lo que estés emprendiendo, debes de ser muy prudente, puesto que la situación se presenta algo inestable.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Debes seguir luchando por lo que quieres y hacer algunos sacrificios. No se debe perder la confianza en uno mismo, eso es importante.

GÉMINIS

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Se te presenta un obstáculo complicado para el proyecto en el que estabas trabajando. Pero no te desanimes ni te rindas, debes seguir adelante.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

No hagas ejercicios físicos bruscos porque la lesión que puedas sufrir ahora podría afectarte a la larga. Debes cuidar tu salud.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Con pequeños cambios, podrás gozar de una salud perfecta. Un poco de sacrificio en las comidas, reduce el alcohol y el tabaco.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Necesitas volver a tu infancia para recordar cuáles eran tus sueños. Has tenido tantas ocupaciones que te has olvidado de lo esencial.

SAGITARIO

MA­YO 21 -JU­NIO 20

NOV. 22 -DICIEMBRE 19

Se presenta una situación inesperada que parece de difícil o imposible resolución. Busca consejos en amistades.

Hay que ser realistas y aceptar que la situación económica actual es la que es. Esto no debe hacer que pierdas el optimismo.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Muy buena jornada para lograr acuerdos, firmas o cuestiones pendientes con papeles. Buen día para el amor si sabes aprovecharlo.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Tómate unos días para viajar, evadirte y adquirir conocimientos. Obtén experiencias que más tarde puedas aplicar en tu vida diaria.

SEXUALIDAD es necesario ir descubriéndose La pareja debe descubrir un punto de confianza en el cual puedan descubrir que el otro tiene sus gustos y sus temores. Ir descubriéndose de a poco todo el tiempo. Todo lo contrario a sentarse y esperar que la pasión se encienda y que la relación se renueve como por arte de magia. No siempre la presencia de dos cuerpos cercanos es suficiente para generar el impulso sexual.

AMOR el respeto es algo fundamental Cuando establecemos cualquier tipo de comunicación con otra persona, la primera premisa es aceptar la dignidad de esta persona como tal, sin prejuicios ni discriminaciones, y entender que puedan tener pensamientos y opiniones distintos a los nuestros. Esto no implica que no podamos discutir o combatir estas opiniones, pero siempre respetando a la persona. Si esto sirve para las relaciones en general, también puede aplicarse a las parejas.


EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales

ruido

El rostro del día: Nelly Furtado

portoviejo

Florita García de Farfán

u Ha cumplido un año más de vida Florita García de Farfán, por lo cual sus familiares, compañeras de trabajo y amigas la felicitan.

PORTOVIEJO

Festival de Cumpleaños jazz será el por partida 18 de marzo doble u El proyecto cultural Amigos del

felicidades

u La cantante se presentará el 20 de marzo en Guayaquil, como parte de la gira que realiza por Latinoamérica. El concierto será en el Centro de Convenciones Simón Bolívar.

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Jazz está preparando lo que será el Tercer Festival Internacional de Jazz "Portoviejo 2010", el próximo 18 de marzo a las 21h00. Este contará con la presentación de artistas como Bob Franceschini, Newton Velásquez, Ana Clara Nieto, Carlos Prado, el trío Pies en la Tierra y el sexteto de vientos Santo Tomás.

solemne Alumnos incorporados cubrieron la mitad de la cancha del colegio Horacio Hidrovo Velásquez en Santa Ana

u Ayer, 17 de febrero, celebraron un año más de vida las gemelas María Vanessa y María José Briones Saltos. Por esta razón sus padres, tíos, demás familiares y amigos se unen a la celebración y les desean a ambas muchas felicidades y que disfruten rodeadas del amor y cariño de sus seres queridos.

acto Momento en que una estudiante recibía la investidura

santa ana • el evento se realizó en los patios del colegio nocturno

Graduaciones en Col. Horacio Hidrovo La mejor bachiller fue María Guerrero El pasado 12 de febrero el colegio nacional nocturno Horacio Hidrovo Velásquez, del cantón Santa Ana, desarrolló la sesión solemne por la incorporación de la cuadragésima segunda promoción de bachilleres en Ciencias y segunda de Informática.

Así, 104 nuevos bachilleres recibieron la investidura. En el patio de la institución se diseñó el escenario en el que los estudiantes realizaron el juramento colectivo. En la lectura del acta de incorporación se detalló la nómina de incorporados: 13 graduados en la especiali-

dad de Físico Matemático, 37 bachilleres en Químico Biólogo, 23 de Ciencias Sociales y 31 en la especialidad de Informática, entre ellos 6 estudiantes que se acogieron al artículo 263 de ley de educación que promueve el estudio libre a estudiantes que no pudieron

lograr en su tiempo el título de bachiller. Carlina Arteaga, rectora del colegio, alentó a los nuevos bachilleres a seguir preparándose. María Guerrero fue exaltada como mejor bachiller, y fue quien agradeció en nombre de los estudiantes.

destacada Liliana Saltos y María Guerrero Cedeño

PORTOVIEJO

Realizaron cierre de evento El 12 febrero, en el auditorio de la universidad San Gregorio de Portoviejo, se llevó a cabo el cierre de evento de técnicas de servicios. La catedrática Alexandra Verduga y los alumnos hicieron una presentación pública. Estuvieron presentes varias autoridades y profesores de otras carreras que tiene la universidad.

ACTO Estudiantes y maestros de la universidad San Gregorio durante el cierre del evento


EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

VIDA

SOCIALES

11 | B

24 DE MAYO • TEATRO, ACTUACIÓN Y DANZA CONTEMPORÁNEA SON PARTE DE LOS CURSOS

Diversión y aprendizaje en vacaciones Cuentan con el aval del municipio de este cantón La primera semana del mes de febrero la municipalidad del cantón 24 de Mayo dio por inaugurados los cursos vacacionales gratuitos, en teatro y actuación, computación, danza contemporánea, inglés y cheerleaders, los que concitaron la atención de la ciudadanía. Arturo Toala, alcalde del cantón 24 de Mayo, brindó unas palabras de motivación a las decenas de niños y niñas participantes en los diferentes grupos inscritos. De estos grupos dependerá la proyección del cantón en lo cultural respecto a otras ciudades, indicó el alcalde. "Como representante de la institución municipal, estaré siempre presto a gestionar recursos para apoyar estas actividades”, dijo Toala.

PREMIO Ganadores junto a los directivos de la empresa

 GUAYAQUIL

Entregan premios a mejores empleados PARTICIPANTES Un grupo de niñas que asistió para aprender teatro y cheerleaders

Los premiados Entre los ganadores de este programa constan Daniel Plúa y Martha Mendoza, quienes asistieron al evento junto a Alfredo Escobar,

Emoción Los padres de familia se mostraron entusiastas porque sus pequeños “sacarán mejor provecho en las vacaciones”. Niños y niñas se mostraron inquietos por compartir con los instructores, en el grupo correspondiente, sus primeras clases. Luego de la inauguración se dio lugar para que cada grupo socialice con los integrantes.

El pasado 28 de enero, en el Centro de Convenciones de Guayaquil se realizó la premiación del programa Súper Porta. Este programa busca reconocer a los mejores colaboradores de la empresa de telecomunicaciones.

APERTURA El alcalde dio la bienvenida a los niños que están participando de los cursos

San Valentín en familia

 PORTOVIEJO.- El 14 de febrero se realizó la tradicional reunión por San Valentín de la familia Verduga. En la gráfica, algunos de sus miembros en el encuentro

Presidente Ejecutivo; y Caridad Arosemena, Directora de Recursos Humanos de Porta. Los ganadores manifestaron su satisfacción y la motivación que reciben al ser reconocidos.

En el país La empresa de comunicación celular Porta está operando en el país desde 1993. Tiene en su haber 9 millones de usuarios y cuenta con cobertura en todas las provincias del país, según se destaca.


12 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

SUCRE • CON UNA GRAN FIESTA SE CELEBRÓ EL CARNAVAL EN "LA CIUDAD SIN COPIA"

Eligieron Reina de las costas del Ecuador

Emma Larraz se adjudicó el título de soberana

El sábado anterior en el parador turístico Bello Horizonte, de Sucre, se desarrolló la elección de la reina del carnaval 2010. Representando a las diferentes provincias del país, las seis candidatas lucieron sus

mejores trajes. Con la presentación del grupo folclórico del barrio San Roque se dio inicio a las fiestas de este lugar, seguido del opening que realizaron las candidatas en traje de fantasía.

Elección La

ganadora del mejor traje de fantasía

fue la representante de Quinindé, Patricia Carrasco; otra de las ganadoras de este concurso fue Dayanara Rivera Briones, quien fue designada como la Niña Carnaval. Emma López Larraz fue electa Reina del Carnaval de las costas del Ecuador 2010. Luego de la elección las per-

sonas pudieron disfrutar de un baile, con la presencia de artistas invitados como Fabiana Cedeño Proaño, Alejandro Cabrera y el grupo musical juvenil Isteria de la localidad, quienes pusieron a bailar a todas las personas que acudieron hasta el lugar a disfrutar de las fiestas del carnaval.

Por su parte, Andrea Barreiro, r e i n a saliente, agradeció a todas las personas que la apoyaron durante su reinado.

 Dayanara

 Emma

Rivera

Larraz

BELDADES Las candidatas a reina del carnaval lucieron trajes típicos de cada provincia

Patricia Carrasco, reina de la fantasía

CANDIDATAS Las aspirantes a reina en su primera salida al escenario en traje de baño


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

MANTA • EL GREMIO CUENTA CON MÁS DE SESENTA SOCIOS

Posesionan directiva de peluqueros La presidenta del sindicato es Modesta Vera Vélez El pasado 30 de enero el Gremio de Peluqueros y Peinadoras realizó una sesión solemne en honor a la posesión de la nueva directiva para el período 2010-2012. Modesta Vera Vélez resultó ser reelecta por la gran mayoría de sus compañeros para presidir la directiva. Sus compañeros analizaron los dos primeros años que ya estuvo como presidenta, lo cual ha dejado buenos resultados. Al evento asistieron los más de 60 socios.

MANTA

Mañana fiesta para abogados Este viernes 20 de febrero, por celebrarse el Día de los Abogados, Simón Zambrano ofrecerá un baile de confraternidad a los abogados de la ciudad puerto. El baile estará animado por la orquesta Los Diamantes de Valencia y se desarrollará en el centro de eventos VicClar, a partir de las 21h00.

SOCIALES  PEDERNALES

Eligieron a la reina del carnaval 2010 En medio de la algarabía y la fiesta del carnaval en Cojimíes se eligió a la nueva reina del carnaval, dignidad que recayó en Jennifer Delgado Leroy. Además se eligió a la Señorita Deportes, Helen Dender.

Celebración

ACTO Yolanda Cevallos, Antonela López, Modesta Vera Vélez, la presidenta, y Roberto Briones

Cumpleaños de Alexandra Lozano Paz

La fiesta del carnaval inició en la parroquia Cojimíes con la inauguración del campeonato playero Copa Manuel Panezo 2010. Luego se desarrolló la elección de la reina del carnaval y la reina de deportes. Al evento acudió el alcalde de Pedernales, el presidente de la Cámara de Turismo, Carlos Bermúdez Intriago, el presidente de la junta parroquial, Fabián Intriago, entre cientos de turistas y habitantes que también llegaron para disfrutar de la fiesta playera. La programación se desarrolló en la explanada del malecón de Cojimíes a las 15h30 del sábado anterior bajo la coordinación del presidente de la comisión de fiesta de la junta parroquial, Aldrin Farías, y el aporte del cabildo municipal a través del departamento de Turismo.

Programa en Pedernales  PORTOVIEJO.- Hoy celebra 35 años Alexandra Lozano Paz, y por tal motivo su esposo Hernán Escobar y sus hijos Yandri, Lady, Jean Pierre y Marcelo le desean muchas felicidades en su día. Sus padres y hermanos se unen a esta celebración.

13 | B

En este cantón manabita, que recibe a cientos de turistas cada año, también se realizó el lanzamiento de

la temporada playera con un pequeño pregón y paseo de marimberos.

 Jennifer

Delgado


14 10 | B

u Jairo Anchundia Velasco

s Se or cv i ac li oe s

VI D A

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Los niños buscan el talento en los cursos vacacionales

Ellos aprenden a bailar varios ritmos

Varios niños dedican su tiempo libre a los juegos, pero otros prefieren dedicar unas horas a los deportes, o a cualquier actividad que les ayude a descubrir sus

talentos, ya sea en la actuación, guitarra, piano, baile y pintura, entre otros. Encontramos a un grupo aprendiendo baile en el salón de la Casa de la Cultura de Portoviejo.

felices Brenda Limongi, Mercedes Limongi y Ana Suárez

Fotos | Miguel Hernández

atentas Melanie Cedeño Cobeña, Lady Laz y Éricka Castro Laz

amigas Keila Pico Pinargote y Britney Chávez

u JIPIJAPA

Una murga recorrió alegremente las calles Vestidos al estilo hawaiano, varios niños recorrieron las calles de Jipijapa demostrando la alegría del carnaval. Esta murga carnavalera fue organizada por el Centro Cultural Municipal de Jipijapa, el mismo que está

dirigido por Norma Nieto. Rescatar el espíritu de la alegría fue lo que hicieron los organizadores del evento, “esta es una forma de celebrar las fiestas de carnaval con algarabía, música y sencillez, y al mismo tiempo es un aporte

al bienestar cultural de la Sultana del Café”, dijo Nieto. De la murga participaron los alumnos de los talleres vacacionales que se están dictando en la institución. Durante el pregón también se pudo notar la presencia

de varios personajes, como el alcalde Johnny Cañarte; las niñas reina del carnaval, Doménica Saavedra; reina de los cursos vacacionales, Ahilys Baque; Niña Turismo, Kristel Pibaque; y Niña Bonita, Milary Chara.

fiesta Los niños disfrutaron de la murga carnavalera

participaron Las comparsas no podían faltar en el pregón

celebración Los colores y espumas de carnaval se tomaron las calles de Jipijapa durante los pasados días del feriado



dubai

16B | EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

peer sorprende

La israelí Shahar Peer derrotó por 6-2 y 7-5 a la danesa Caroline Wozniacki, y se clasificó para los cuartos de final del torneo de tenis de Dubai. Venus Williams se clasificó al vencer 7-5 y 6-0 a Olga Golortsova

más deportes

jaramijó

La Isla campeón de indor que organizó el municipio

delegación Los manabitas que participaron en el campeonato de Wushu realizado en Latacunga

Manabí destacó Wushu

u

u El club La Isla se coronó campeón del torneo de indor masculino que organizó el Municipio de Jaramijó por la temporada playera 2010. En la final derrotó por goleada 5 a 1 a Boca Junior, el favorito para llevarse el título. En tercer lugar se ubicaron Los Cumpleañeros, al vencer por los lanzamientos penales a Fiorentina. En el tiempo reglamentario el partido quedó empatado a tres goles. El domingo se realizó la entrega de los trofeos, medallas y premios económicos por parte de la alcaldesa de Jaramijó, Doris López Alonso.

En campeonato abierto disputado en Latacunga

El Wushu es una ramificación del Kung-fu que busca ganar un espacio en el país. En Latacunga, capital de la provincia de Cotopaxi, se disputó el campeonato nacional por invitación. La delegación manabita, comandada por Eduardo Cadena Linzán, tuvo una destacada participación, consiguiendo 17 medallas de oro, 1 plata, 3 de bronce y cuatro trofeos. En la modalidad sanda (pelea) los manabitas estuvieron dirigidos por José Ojeda. Las federaciones provinciales de Guayas, Santa Elena,

cifras

21

medallistas

7

u Medallas

u provincias

La mayoría de oro, fue la cosecha de la delegación manabita que participó en Latacunga.

Han confirmado su presencia en el campeonato nacional que se disputará en Portoviejo.

Santo Domingo, Manabí y la Concentración Deportiva de Pichincha fueron invitadas al campeonato. Los deportistas siguen preparándose en uno de los sectores del estadio Reales Tamarindos, la idea es llegar

en las mejores condiciones para el torneo que se disputará el próximo mes en Portoviejo. "Tenemos poco tiempo, pero aún así hemos conseguido buenos resultados", dijo Cadena.

Charito Delgado (3 de oro) Glauco Giler(3 de oro y 1 de bronce) Matías Giler (3 de oro) Alejandro Palma (3 de oro) Miguel Cobeña (1 de oro) Ever Macías (1 de oro) Génesis Vélez (1 de oro) Dayana Rodríguez (1 de oro) Julia Cedeño (1 de oro) Leandro Ojeda (1 de oro) Rubén Hidalgo (1 de plata) Jonathan Palacios (1 de bronce) Alejandro Palma (1 de bronce)

Tenis

Hermanos Lapentti participarán en Estados Unidos u Nicolás Lapentti se encuentra en Florida, Estados Unidos, donde jugará en el torneo ATP de Delray Beach, a partir del lunes. El objetivo del guayaquileño es alcanzar su mejor forma física y técnica. Este será el último torneo que compita Lapentti previo a la serie Copa Davis ante Croacia, que se jugará en Varazdin entre el 5 y 7 de marzo. Junto a Nicolás viajó su hermano Giovanni, quien también tomará participación de dicho certamen, aunque en la fase de clasificación (qualy) a partir del sábado. Los hermanos Lapentti entrenarán en Miami y viajarán a Delray Beach en las próximas horas.

Los campeones Manta u En campeonato de fútbol playa La selección de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) en damas y Jocay Central en varones, alcanzaron el título en el campeonato de fútbol playa que se disputó en la playa El Murciélago de Manta. La ULEAM derrotó en la final, por penales, a 9 de Octubre. En el tiempo reglamentario el partido finalizó empatado 5-5. “Estamos contentas por el logro obtenido, nos seguiremos preparando para pró-

ximos campeonatos”, dijo Ninoska Valencia, una de las destacadas de la ULEAM. José Palma, técnico de las campeonas, dijo que cuenta con las mejores jugadoras de la universidad y que el proceso está rindiendo sus frutos. En varones, Jocay Central logró el bicampeonato, empató 2-2 en el tiempo reglamentario con Restaurante El Dorado, pero se impuso en los penales 2-0. Al final hubo festejos en la premiación.

atletismo

El arrepentimiento de Fernández no es suficiente u El arrepentimiento de "Paquillo" Fernández y su

jugada El encuentro femenino ganado por la ULEAM

llamada a los atletas jóvenes para que no sigan su ejemplo, en relación con su confesada posesión de productos dopantes, no le bastarán para obtener una reducción de los dos años de sanción que le corresponden. Fuentes de la IAAF han explicado a EFE que "la confesión pública y los mensajes a los atletas jóvenes no pueden ser considerados una colaboración sustancial, según el reglamento, que es muy claro a este respecto".


Acción

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

polideportivo 17 | B

Se enciende el básquet Portoviejo

u

El sábado inicia la Copa "Vicente Gutiérrez"

Más de mil niños y jóvenes se alistan para participar en la cuarta edición del campeonato de básquet Copa “Vicente Gutiérrez” que inicia este sábado en el coliseo mayor del complejo deportivo La California. El acto de inauguración iniciará a las 15h00, previo a esto se realizará un partido

amistoso entre la selección infantil de Manabí y la selección cadetes de esta provincia.

Hoy congresillo El congresillo técnico se efetuará hoy a las 18h00 en el bar del coliseo del complejo La California. "Este es un torneo que nos sir-

Organizan competencia Jipijapa

u Rodrigo Orlando

u

Ciclismo de montaña El Club Cross Country de Jipijapa, presidido por Rodrigo Orlando, con la coordinación de Tyler González, está organizando la segunda competencia válida nacional de ciclismo de montaña “Puerto Cayo 2010”, por la ruta de los años 70. El evento se realizará este domingo a partir de las 09h00, arrancará desde la plazoleta de la Libertad, de Jipijapa, y tendrá un recorrido de 30 Km. Las inscripciones se las recepta en la farmacia Santa Martha, frente a la plazoleta de la Libertad, el costo es de 7,50 dólares.

ve para masificar este deporte que está ganado terreno en la provincia", manifestó Jimmy Cedeño, entrenador de la selección de Manabí. El campeonato es organizado por la Comisión de Básquet de Portoviejo, que preside Oswaldo Ávila, bajo la coordinación de la Asociación Provincial de Básquet.

competencias Más de mil niños participarán en el campeonato que inicia el sábado


18 | B

fútbol

acción

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Ferguson no va confiado Inglaterra u Alex

Ferguson

u

fútbol del mundo

El entrenador del Manchester United tranquilo con victoria El entrenador del Manchester United, Alex Ferguson, aseguró que no hay que infravalorar el partido de vuelta de octavos de final contra el Milán que tendrá lugar en Old Trafford el 10 de marzo. "Para nosotros será importante continuar manteniendo la concentración para el partido de vuelta, que no debemos infravalorar", ha manifestado Ferguson. El entrenador negó que la victoria de su equipo pueda atribuirse a la suerte y ha señalado que el en-

cuentro dio un giro cuando sus jugadores empezaron a jugar "bien". Preguntado por Wayne Rooney, el técnico aseguró que "está mejorando partido tras partido y de temporada en temporada".

El goleador está optimista Wayne Rooney sintió decepción por haber recibido un gol sobre el final. "Todo estaba muy tranquilo en el vestuario porque el 3-1 habría sido muy difícil (para el Milán) para volver a la serie; de esta manera, todavía hay una posibilidad", dijo el delantero. "Estábamos decepcionados de que nos hubieran con-

vertido un gol hacia el final del partido, pero después de todo sigue siendo un gran resultado", agregó. El doblete le permitió a Rooney alcanzar los 25 goles en todas las competiciones en lo que va de la temporada, y cuando se le preguntó si podía ganar el premio FIFA al Mejor Jugador del Año, Rooney se mostró poco preocupado por eso. "No comenzamos demasiado bien, pero volvimos al partido y en el segundo tiempo los controlamos, por eso merecimos el triunfo. Estamos orgullosos de ser el primer equipo del United que gana (en Milán) y estoy muy contento de haber anotado dos goles", agregó.

méxico

El paraguayo Cabañas salió de terapia intensiva u El paraguayo Salvador Cabañas está fuera de peligro tras 24 días de permanecer en terapia intensiva por una herida de bala recibida en la cabeza, informó ayer el médico mexicano Ernesto Martínez. "La evolución (de Cabañas) es muy satisfactoria, nos permite sacarlo de terapia intensiva; eso quiere decir que el riesgo de vida cada vez se va alejando", declaró Martínez en su informe sobre el internacional paraguayo. Martínez confirmó que Cabañas presenta movimientos más ágiles y sin complicaciones por lo que dejará la sala de terapia intensiva para ser instalado en una habitación del hospital, donde seguirá con su tratamiento.

El premio consuelo u

Liga de Europa

La Liga Europa (ex Copa UEFA), la segunda competición continental en relevancia, según la teoría, ensombrecida por el “glamour” y la repercusión de la Liga de Campeones, echa a andar en sus dieciseisavos plagada de reclamos competitivos que lustran, en esta ocasión, la carrera por la conquista del torneo. Equipos de gran tradición, aspirantes habituales al reinado en el Viejo Continente, se citan en la Liga Europa desplazados de la lucha por un premio mayor, al haber quedado eliminados en la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa. El Rubín Kazán donde milita el ecuatoriano Christian Noboa recibe al Hapoel Tel Aviv de Israel.

Perú

Alan García levantó la Copa del Mundo de la FIFA u La Copa del Mundo de la FIFA llegó a Lima y fue recibida por el presidente de Perú, Alan García, en el Palacio de Gobierno, donde la levantó, besó, e incluso adornó con un típico gorro andino conocido como "chullo". Tras recorrer 67 ciudades y ser vista por más de 300.000 aficionados, el mayor trofeo futbolístico llegó a la capital peruana, donde hoy podrá será admirada por el público peruano antes de retornar a su gira por el resto del mundo. El lunes irá a Córdoba, Argentina, y proseguirá su gira continental en Perú, Venezuela, Panamá, Honduras y México hasta el 5 de marzo. Su recorrido europeo comenzará en la ciudad irlandesa de Dublín, el día 9 de ese mes.

los partidos HOY 13h00 Ajax - Juventus 13h00 Brujas - Valencia 13h00 Twente - Werder Bremen 13h00 Lille - Fenerbahce 13h00 Rubín Kazán - Hapoel 13h00 Standard Lieja- Salzburgo 13h00 Villarreal - Wolfsburgo 15h05 Athletic Bilbao- Anderlecht 15h05 Atl. Madrid- Galatasaray 15h05 Copenhague - Marsella 15h05 Fulham- Shakhtar 15h05 Hamburgo -PSV Eindhoven 15h05 Hertha- Benfica 15h05 Liverpool- Unirea 15h05 Panathinaikos- Roma

brasil

Doblará el presupuesto para el Mundial del 2014 u Brasil prevé invertir 17.520 millones de reales (unos 9.420 millones de dólares) en las obras necesarias para organizar la Copa del Mundo de fútbol 2014, poco más del doble de lo gastado por Sudáfrica para el Mundial de este año. La cifra brasileña se refiere apenas al presupuesto inicial para 59 proyectos, entre ellos 12 estadios y obras de infraestructura de transportes, incluidas por el gobierno brasileño en una lista inicial de obras necesarias para el Mundial. El presupuesto, que puede aumentar en la medida en que los proyectos comiencen a ser desarrollados, supera significativamente los 4.284 millones de dólares que el gobierno de Sudáfrica dice haber invertido para el Mundial.


Acción

EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

Césped destruido Manta

u

fútbol

19 | B

breves

Gramado del estadio Jocay en malas condiciones

Con muchos claros donde se observa ya la tierra seca y un monte muerto, es como ha quedado el césped del estadio Jocay. A pesar de que se dijo que se iba a colocar una lona para cubrir la cancha para que ésta no se dañara durante el concierto de Elvis Crespo el sábado último, esto no se cumplió, por lo que el césped está destruido. Sin embargo, para Cristóbal Cevallos, administrador de este escenario, la cancha estaría recuperada en menos de ocho días, pues el encuentro del Manta FC y Deportivo Quito es después de doce días, por lo que no habría ningún problema. No obstante, para José Guadamud, quien es encargado de mantener el césped en el Jocay, el objetivo es imposible, ya que tendría que pasar más de un mes para tener un terreno de primer nivel. Guadamud no quiso hablar más del tema porque, según él, después iba a tener problemas con los dirigentes de

U. Católica

Soledispa fuera de las canchas por mes y medio u Leonardo Soledispa no participó en el entrenamiento de ayer en la Universidad Católica por una lesión en su codo que lo mantendrá alejado de las canchas mes y medio. El jugador sufrió un golpe en el codo y esto le ha provocado una luxación. Católica jugará este fin de semana ante El Nacional en el estadio Olímpico Atahualpa donde buscará sumar sus tres primeros puntos en el torneo. Actualmente el cuadro quiteño es el colista del campeonato con cero puntos, en la primera fecha perdió con el Barcelona, además tiene un partido pendiente contra el Deportivo Cuenca válido de la segunda fecha. Este partido se lo jugará este 24 de febrero.

Estadio Luego del concierto el césped del estadio Jocay quedó en malas condiciones la Liga Cantonal, entidad responsable del estadio y del alquiler. Ayer, El Diario conversó con Lizandro Muentes, uno de los coordinadores del concierto, quien manifestó que ellos entregaron una garantía económica para correr con los gastos de algún daño.

datos u 1. Se intentó hablar con

u 2. NO hay más daños en el

Ayer, se intentó ubicar a Efrén Macías, presidente de la Liga Cantonal, para conocer si la garantía cubría los daños, pero no se lo encontró en la oficina.

Según Cristóbal Zambrano, administrador del estadio, el escenario no reportó ningún daño en su infraestructura, por lo que todo se desarrolló con normalidad.

Efrén macías

escenario deportivo

Se alistan para ganar Fútbol

EQUIPO Jugadores de Estudiantes buscarán un triunfo en Perú

u

Independiente del Valle

El Independiente del Valle trabaja pensando en lo que será su próximo partido ante Barcelona, los dirigidos por Janio Pinto quieren realizar un gran partido y romper el invicto del equipo guayaquileño. Librado Azcona, portero del club de Sangolquí, manifestó que jugar ante Barcelona es una motivación por lo que quiere hacer las cosas bien y sacar un buen resultado el

domingo en el Atahualpa. Agregó que están trabajando de la mejor manera, es por ello que el equipo “cada vez se suelta más, agarra dinámica y en cada práctica estamos mejor” sentenció. Por su parte, el jugador Domingo Martínez reconoció que son un equipo que recién se está formando y tienen que ir mejorando con el transcurrir de los partidos.

Espoli

Quieren dar la sorpresa ante el Deportivo Quito u Espoli trabaja arduamente, en pos de conseguir su primera victoria en el Campeonato Ecuatoriano 2010. La intención es abandonar lo antes posible la zona de descenso en la tabla de clasificaciones. En el entrenamiento de ayer Carlos Calderón dejó prácticamente listo el equipo con el que enfrentará a Deportivo Quito. En la escuadra policial se registrará el debut del delantero argentino Martín Troncoso, quien no pudo ser habilitado para las dos fechas anteriores. Integrará la dupla ofensiva del Gallito junto a Orlindo Ayoví. Los policiales son conscientes de que el duelo frente al equipo de la Plaza del Teatro será muy complicado. Pero confían en que pueden dar la sorpresa.

Juega el campeón Con nuevo refuerzo

Copa Libertadores u Estudiantes juega en Perú Alianza Lima buscará hoy a las 19h30 derrotar al Estudiantes de La Plata, vigente campeón de la Copa Libertadores, y devolverle el brillo al fútbol peruano, que lucha por recuperar el protagonismo internacional tras varios años sumido en el fracaso. El equipo 'íntimo' saldrá con todas sus armas frente al también subcampeón mundial de clubes, que espera confirmar fuera de casa la excelente impresión que dejó tras golear la semana pasada

por 5-1 al Juan Aurich, el otro peruano del grupo 3 del torneo continental.

Debutan en el torneo La Universidad de Chile y el Caracas FC venezolano debutarán hoy en el grupo 8. El partido, que se jugará en el Estadio Sausalito, en Viña del Mar, a las 17h15, será el arranque de un grupo en el que también se encuentran el Flamengo brasileño y el Universidad Católica chileno, que se enfrentarán dentro de una semana.

Olmedo

u

Quiñónez se sumó al equipo

Carlos “Ventarrón” Quiñónez es el nuevo refuerzo del Olmedo de Riobamba para esta temporada. El jugador ya fue presentado a sus nuevos compañeros y se puso a las órdenes del cuerpo técnico. Quiñónez ha militado en El Nacional, Barcelona y Deportivo Cuenca. El jugador ya está entrenando en el ciclón y poco a poco va cogiendo ritmo futbolístico para meterse en el plantel estelar.

Se preparan para enfrentar a Liga (Q) Olmedo no ha parado de entrenar, durante todo el feriado lo hizo de gran manera, porque saben que al frente tienen como rival a Liga de Quito, por la tercera fecha del campeonato local. Quinónez, a sus 34 años, manifestó que tiene mucho que dar y que se encuentra impaciente por regresar a las canchas para demostrarlo.

Barcelona

Omar De Jesús quedó descartado para el domingo u El lateral derecho Omar De Jesús quedó descartado para el encuentro ante Independiente luego de habérsele diagnosticado una contractura que lo mantendrá en reposo absoluto. El reemplazante de este jugador será Jonathan Montenegro. Pero De Jesús no es la única novedad médica, Máximo Banguera, Jefferson Hurtado, Luis Bolaños, Fernando Hidalgo, Lucas Landa, Pablo Palacios y Luis Miguel Garces no han entrenado con normalidad y el cuerpo técnico de Barcelona se encuentra preocupado. En el caso del arquero una fatiga muscular es el inconveniente, Jefferson Hurtado con un golpe en la rodilla, Luis Bolaños padece una lesión en el tobillo y Fernando Hidalgo y Lucas Landa están agripados.


se inaugura

20B | EL DIARIO | Jueves | 18 de febrero del 2010

torneo de fulbito

Este sábado en horas de la mañana, en el complejo "barra brava", se inaugura el torneo de fulbito denominado Copa de Campeones, organizado por la empresa Jordel Producciones. Foto | José Mendoza

JUGADORES Después de haber experimentado la primera victoria ante Olmedo, el viernes pasado, el Manta FC busca sumar esta noche tres puntos más frente a un difícil Emelec

Van a apagar el "bombillo" Campeonato u Hoy el Manta FC mide al Emelec, a las 20h30, en el estadio George Capwell dijo "Nosotros vamos por los tres puntos, de eso no hay duda”.

Martín Mandra jugador del manta fc

emplazará a Luis Montoya, expulsado la semana pasada, con Wilfrido Vinces. Asimismo, ayer quedó definido el once abridor después del entrenamiento que se

llevó a cabo en el complejo San Juan, lugar donde se concentraron, pues hoy a las 08h00 tienen programado viajar a Guayaquil y concentrarse en un hotel.

AFICIONADOS

M. Elizaga

DT: J. Sampaoli C. Quiñónez

Emelec

J. Quiñónez

M. Mina P. Quiñónez D. Quiroz S. Bigleri

G. Achilier M. Caicedo

L. Minas

José Cedeño

Luis Moreira

hincha de emelec

HINCHA DEL MANTA FC

P. Saucedo

J. Rojas S. Estacio M. Becvaqua

M. Mandra

Las novedades de Emelec Sobre Emelec se supo que está concentrado en el polideportivo Los Samanes; además seguirá sin jugar el argentino Pablo Pérez, por expulsión. El equipo “eléctrico” también entrenó durante todo el feriado. En lo que tiene que ver con el Manta, Bustos re-

alineaciones

C. Gómez

J. Mera

E. Mera

B. Gómez

T. Bravo

W. Vinces

F. Caicedo

DT: F. Bustos

Manta FC

u "Sin lugar a dudas, el Emelec le gana al Manta dos goles a cero, lamentablemente el Manta no tiene equipo para este año".

u "Claro que como mantense hay que hacer fuerza por nuestro equipo, y por supuesto que el Manta gana un gol a cero".

TRANSMITE: Ecuavisa ESTADIO: George Capwell | HORA: 20h30

. TA N

FUTBOL

.C

MANTA-ECUADOR

B LU

Ambos equipos abren la tercera fecha del campeonato de fútbol serie A esta noche a las 20h30, en el Capwell; la jornada se adelanta porque el Emelec debe jugar la Copa Libertadores de América. Según el estratega Bustos, el Manta saldrá a jugar a la ofensiva, y en ningún momento se arrinconará o buscará el empate. Añade que sabe que el Emelec

está motivado por su clasificación a la Copa Libertadores y por el último triunfo de tres a cero ante Espoli, pero puntualiza que el cuadro “celeste” también ha mejorado, y sabe que en esta etapa no hay que regalar nada.

MA

Para el técnico Fabián Bustos el ganar en el estadio Capwell es algo difícil, pero no imposible, pues en la última visita, el año pasado, el Manta terminó empatando con el Emelec.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.