el diario 18 de octubre 2009

Page 1

El Diario

DOMINGO 18 DE OCTUBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

2 1 8

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

1 1 2

P Á G I N A S

|

4

S E C C I O N E S

FESTEJOS EN MANTA Y PORTOVIEJO

Ecuador inició con buen pie el panamericano Página 24|B

la Reina del Comercio de Manta

CARRERA El equipo ecuatoriano jugó con el de Perú en el diamante de La California. El cuadro local ganó por 10 a 0

Portoviejo celebra hoy los 189 años de su anexión al movimiento independentista. Ayer hubo desfile estudiantil, hoy serán la parada cívica y la sesión solemne. En Manta se viven las festividades del Comercio. El viernes se eligió a la reina de la Cámara de Comercio.

FOTO | José Mendoza

Fausto Miño quiere sonar en otros países Página 4 | B

Alumnos de la escuela María Buitrón

P R E C I O :

Páginas

5 0

C T V S

2-7|A

Civismo y belleza se mezclan en octubre Tatiana Paredes es

Discapacitados hacen sus propias golosinas

|

AGENDA

09h00: Desfile y parada militar. 09h00: La fritada más grande, frente a iglesia La Merced. 15h00: Sesión solemne en el Salón de la Ciudad. 21h00: Última noche de la feria de la UTM. Actúan el grupo Niche y Contrapunto con Gustavo Velásquez.

Las bastone-

ras demostraron habilidad y belleza durante el desfile de Portoviejo FOTO | Alberto Zambrano

P O R T O V I E J O ,


2|A

HISTORIA Es patrimonio cultural de la nación

EL DIARIO |Domingo | 18 de octubre del 2009

El cerro Jaboncillo encierra Manabí la historia de los habitantes aborígenes de Portoviejo Portoviejo Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

El cerro Jaboncillo está ubicado en la parroquia Picoazá, a 11 kilómetros del centro ntro de m Portoviejo. Su altura máxima es de 650 metros sobre el nivel del mar. Según el estudio más re 5 reciente, elaborado por el arqueólogo Florencio Delgado, en el lugar habrían habitado entr entre a a 8 mil personas. La zona estuvo habitada desde los años 800 a.C a 1500 d.C. La última civilización que vivió en la zona fueron los Mantas. Desde el miércoles 3 de junio del presente año, un área de 8 mil hectá nclu uye y hectáreas,, en las q que incluye a Jaboncillo, es patrimonio cultural y arqueológico de la nación n. nación.

Las sillas en forma de U eran parte del distintivo de los Mantas. Algunas de éstas reposan en el museo del indio americano en Washington, Estados Unidos. Fueron llevadas hasta allá por el arqueólogo Marshall Saville (+), quien visitó la zona de Jaboncillo en 1906.

Siempre llevaban puestos collares elaborados de distintos materiales, sobre todo de la concha spondylus.

En ritos especiales se ponían narigueras de oro o elaboradas de la concha spondylus.

Camisetas Camisettas sin mangas de color rojo. rojjo. j

Utiliz Utilizaban taparrabos, habitualmente habit tualmente de colorr blanco. blanc co.

Tat Tatuaban sus cuerpos, especialmente sus rostros esp piernas. yp

También utilizaban narigueras para los ritos especiales.

Además se ha descubierto la existencia de tres pozos, uno de ellos aún conserva agua. Las paredes de éstos están elaboradas con piedras y se conservan intactos.

Los collares también eran parte del vestuario de las mujeres manteñas.

Cubrían sus cuerpos con chales (mantos) de color rojo o blanco. El diseño era en forma de vestido con la parte de al frente que daba hasta las rodillas y la parte de atrás hasta los tobillos. INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

En Jaboncillo se han encontrado 190 silos (almacenamiento de alimento). Algunos con una profundidad de hasta tres metros. Sus paredes están enlucidas con una mezcla de piedra y barro. En la superficie estaban cubiertos por tapas de piedra pulida.

Al igual que los hombres, las mujeres lucían cintillos rojos.

En la frente siempre lucían un cintillo rojo o animales. elaborado en algodón o con piel de anim males.

PROVINCIA DE E MANABÍ Océano Pacífico Picoazá

Los corrales son de 3 a 5 metros de ancho y de 4 a 26 metros de largo.

Escalones tallados en roca se han encontrado en las partes altas. En ellos se aprecia claramente las huellas de los cinceles de metal con los que trabajaron los manteños.

Datos

Cerro Jaboncillo

Cerro de Hojas

Hay 982 unidades habitacionales en forma de corrales rectangulares.

Las casas eran de forma rectangular o cuadradas y otras en forma de un cuadrangular y rectangular.

Se calcula que existen cerca de 100 terrazas de 2 metros de altura. Sobre éstas hubo cerca de 2.000 viviendas, según arqueólogos.

Bravo

Cerro La Negrita Cerro Guayabal

N

Corrales de piedras alrededor de la vivienda que actúan como bases, se encuentran en la mayoría de las terrazas, su número y dimensión varían de acuerdo al terreno, generalmente su forma es rectangular.

Un total de 68 barrios o sectores formados por las unidades habitacionales son las que, de momento, se han encontrado en Jaboncillo.

PORTOVIEJO


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

Portoviejo

3|A

DESFILE Y SESIÓN SOLEMNE

Ministros anunciaron pero no confirmaron asistencia Hasta ayer al alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, ninguna autoridad nacional le había confirmado su presencia para hoy en el desfile militar y en la sesión solemne. Guillem manifestó que extraoficialmente le notificaron que podrían estar los ministros de la Coordinación de la Política, Ricardo Patiño; el de Obras Públicas (MTOP), David Ortiz, y del Miduvi, pero nada era seguro. Lo que sí se conoce es que Ortiz estará en Manabí. Una comunicación enviada por el MTOP, señala que inspeccionará la vía Montecristi-La Cadena, desde las 10h00. Sin embargo, no especifica si estará en la sesión solemne por los 189 años de independencia de Portoviejo. El acto se desarrollará en el salón de la ciudad a las 15h00. Se prevé que sea corto, ya que entre los puntos del orden del día están el Himno Nacional, discursos de la concejala Gabriela

JORNADA Ayer en Portoviejo hubo el desfile estudiantil que duró cerca de seis horas Molina, del alcalde, de la gobernadora, un intermedio musical y el Himno a Portoviejo.

Desfile La parada militar comenzará a las 09h00 en el estadio

Reales Tamarindos y culminará en la calle Pedro Gual, a la altura del centro comercial, donde estará la tribuna de honor. El recorrido lo harán 52 instituciones que están divididas en cuatro bloques.


Manabí

4|A

Portoviejo

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

CONMEMORACIÓN Bandas de guerra y bastoneras fueron la mejor distracción

Fuerte sol durante el desfile no ahuyentó a miles de espectadores esta PORTOVIEJO O de fi

FOTO | Dario Hernández

diantes que participaron en el desfile.

Tribuna

En la tribuna de honor que fue colocada en la calle Pedro Gual, a la altura del Un fuerte sol acompañó centro comercial, estuvieron ayer a las delegaciones de el alcalde Humberto Guillem, los establecimientos edulos concejales, reinas e invitacativos que participaron en dos especiales. No estuvo la el desfile estudiantil, que Gobernadora de la provinduró cerca de seis hocia y menos alguna ras, en honor a los 189 autoridad nacional. años de independenEl desfil,e que duró cia de Portoviejo. cerca de seis horas, El caluroso clima no DURACIÓN estuvo compuesto impidió que miles de por cuatro bloques, personas salieran a El desfile en el que rindielas calles Pedro Gual, estudiantil ron homenaje 43 Rocafuerte y avenida de ayer duró instituciones educaUniversitaria, por don- cerca de seis tivas. de fue el recorrido del horas, con desfile, para mirar el intenso sol. Gente de otro lado paso de los estudianPero no sólo los tes. portovejenses disNadie quería perderse frutaron. los detalles que preCOMERCIO También lo hicieron sentaron las bandas de Fue el más las personas que guerra y bastoneras. llegaron de otros beneficiado Para esto, desde temcantones y provincon el sol que pranas horas la gente cias para ser parte cayó sobre salió a buscar el mejor y la capital de del festejo por la más cómodo lugar para Manabí. independencia. disfrutar. Sin embargo, Es el caso de Cecilio el sol cayó en gran parZambrano, de Junín, te de las personas que quien junto a su esposa lleestaban en las veredas, quiegaron temprano para obnes trataban de soportarlo servar el desfile. Zambrano poniendo sobre sus cabezas indicó que le gustó y que gorras, sombrillas, hojas de piensa regresar el próximo periódicos, entre otros maaño. teriales. Miguel Cevallos, en camLa ciudadana Patricia bio, vino desde Guayaquil. Córdova, de la ciudadela Señaló que tiene un nieto en Briones, no quiso pasar un el colegio Mariana de Jesús mal momento y fue prepay todos los años viaja para rada desde su casa con una verlo desfilar. sombrilla y suficiente agua. "Todo estuvo muy bonito y Los que no se quejaron ordenado y eso es lo que nos del caluroso día fueron los gusta a las personas, espero comerciantes que vendían que esta no sea la última vez agua, helados u otro tipo de que venga", agregó. bebidas refrescantes, ya que sus productos fueron muy Fernando Intriago, ED solicitados por los espectamanabi@eldiario.com.ec dores y por los mismos estu-

CLAVES 1

2

FESTEJO Las bastoneras del colegio Informática deleitaron al público con sus pasos de baile durante el recorrido

DATOS

1. CERRARON CALLE

CON REJAS

En la tribuna fue cercada la calle con rejas para evitar que la gente caminara por medio del desfile. 2. EL TRÁNSITO

FUE CAÓTICO

Durante el desfile la circulación vehícular fue un verdadero caos en las calles habilitadas. 3. ATENCIÓN

OPORTUNA

En dos carpas de la Defensa Civil y 3 de la Cruz Roja los voluntarios estuvieron listos para brindar ayuda.

INGENIO Las personas buscaron el mejor lugar para mirar el desfile

OPINIONES DE LOS ESPECTADORES

Cecilio Zambrano

Miguel Cevallos

Heraclio Mesías

Margarita Zamora

Héctor Reyes

Patricia Córdova

"Todo estuvo bonito y lo importante es que se hizo con orden, espero regresar el próximo año para esta fecha".

"Todos los años vengo para el desfile del 18 de Octubre, para ver a mi nieto que estudia en el colegio Mariana de Jesús".

"Qué emocionante es que los estudiantes salgan a las calles y demuestren el amor que le tienen a Portoviejo".

"El desfile estuvo maravilloso, lo único malo fue el intenso sol que cayó y que provocó un calor insoportable".

"En años anteriores no he podido estar en el desfile por algunas cosas, pero qué bueno que ahora no me lo perdí .

"Yo me vine preparada desde mi casa con una sombrilla porque ya me imaginaba el sol que iba a caer en el desfile".

CANTÓN JUNÍN

GUAYAQUIL

CALLE SUCRE

CDLA. PRIMERO DE MAYO

CALLE RAMOS IDUARTE

CDLA. BRIONES


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009 | 5 A


6|A

Manabí

Portoviejo

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

FOTORREPORTAJE

Un desfile lleno de entusiasmo y fervor

Fernando Intriago, ED Fotos: Alberto Zambrano

Con entusiasmo y fervor, ayer, 43 instituciones educativas salieron a rendirle homenaje a Portoviejo con el tradicional desfile estudiantil, al cumplir 189 años de independencia política. Durante el recorrido los estudiantes demostraron las destrezas que tienen en las bandas de guerra, para ser bastoneras y cheerleaders. Las acrobacias y los bailes deleitaron al público.

DELEITE Las cheerleaders del colegio Manabí Tecnológico mostraron sus acrobacias en el desfile.

DIVERSIÓN Las bastoneras del colegio Santo Tómas se movieron al son de la música que interpretaba la banda de guerra

CALOR Los espectadores buscaron la mejor forma de protegerse del intenso sol que azotó ayer a la capital de Manabí

Felipe Moreira, del colegio Horacio Hidrovo de Santa Ana.

REFRESCANTE Una madre hidrataba a su hija, que estudia en el colegio Uruguay, con un poco de agua

AYUDA Los voluntarios de la Defensa Civil y Cruz Roja estuvieron atentos ante cualquier emergencia


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

ENTREVISTA

Portoviejo

7|A

Humberto Guillem, alcalde de Portoviejo

“En cuatro años Portoviejo estará mucho mejor” "Portoviejo tiene que recuperar lo que fue culturalmente, retomar su condición de capital política, además de capital provincial" Humberto Guillem Murillo

Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec

Para el alcalde Humberto Guillem lo prioritario para Portoviejo es darle servicios y obras básicas. “Llegar con agua y alcantarillado a sectores que no tienen, mejorar las calzadas de las calles, cambiar lo que hoy tenemos como mercados, y en eso vamos a comenzar a trabajar en muy poco tiempo”, señaló.

• El Diario. ¿Cuánto cree usted que cambiará Portoviejo en los próximos cuatro años? Humberto Guillem. Estará muy diferente, mejorado; es más, ya se están viendo mejoras significativas. En un año más tendremos una regeneración urbana en muchas de sus calles y sobre todo céntricas, empezando con la Pedro Gual, desde la Rocafuerte hasta la García Moreno. • ED. ¿Igual a la Av. Universitaria o del estilo de la 9 de Octubre de Guayaquil? HG. Sí, creo que sí (en el primer caso), aunque yo diría más bien que hay que mejorar los bordillos, mejorar la calzada en las calles, la vereda, Dios mediante hemos de tener adoquines, sobre todo hacer desaparecer los “tallarines” en las redes de electrificación y de telefonía, que ponen fea a la ciudad, otro tipo de postes para las luminarias. • ED. ¿Se encontró con limitaciones económicas para trabajar? HG.

FOTOS | Ulbio Peñarrieta

Totalmente, y nos encontramos con situaciones como, por ejemplo, el pago de fondos de reserva a los servidores públicos mensualmente, que no estaba dentro del presupuesto del 2009, por lo que hubo que sacrificar otras partidas con otros fines; asimismo, una serie de contratos que encontra-

PERSPECTIVA CALLES Y PUENTE

1 Guillem espera que este mes salga el crédito de $3 millones, del Banco del Estado, para arreglo de calles y el puente Puerto Real.

mos firmados y planillas adicionales. Algo que me tiene preocupado es la contraparte del alcantarillado sanitario y pluvial, que se ejecuta con un crédito del Banco del Estado, pues habrá reajustes de precios y expropiaciones de terrenos para estaciones de bombeo, y supera lo previsto. • ED. ¿El nuevo presupuesto reflejará su propósito de bajar el gasto corriente? HG. Desde luego que ya lo hemos bajado, desde agosto. Tengo entendido que en septiembre lo que se pagó por sueldo y otros gastos corrientes como combustible, ha disminuido; sin embargo, eso ha servido para compensar otros gastos que no estaban en el presupuesto, como liquidaciones y reintegros de servidores públicos. • ED. ¿Ha alcanzado dinero para efectuar obras inmediatas? HG. Estamos saliendo, sin embargo, hasta ahora no hemos podido firmar ningún nuevo contrato. Lo importante sería que este año 2009 lo terminemos sin deuda. No obstante, estamos trabajando, por ejemplo, en la reconversión de la terminal terrestre, mediante administración directa, con 50 mil dólares, producto de lo que hemos recaudado una vez terminado el contrato con la Unión de Cooperativas. El lugar quedará como centro comercial hasta que se concrete el compromiso del Gobierno de construir una nueva terminal terrestre. • ED. ¿En qué ámbito debe crecer la ciudad: en lo político, urbanístico, y empresarial?

¿QUIÉN ES? HUMBERTO GUILLEM, POLÍTICO DE CEPA Humberto Guillem Murillo nació en Portoviejo el 11 de agosto de 1942. Casado con María Leonor Velásquez. Hijos: Humberto Arturo, María Leonor, María Fabiola, María Conchita, Lila Sofía, Gustavo Adolfo y María Daniela. Doctor en medicina. Ha sido ministro de Salud, diputado, prefecto y constituyente. HG. En todos los aspectos, Portoviejo tiene que recuperar lo que fue culturalmente. Creo que tiene que mejorar su desarrollo en cuanto a infraestructura y obviamente retomar su condición de capital política, además de ser la capital de la provincia. Y la campaña cívica está en marcha con el eslogan “Portoviejo se levanta”.

importantes que hacer.

• ED. ¿Cómo conseguir que haya ciudadanos y no sólo habitantes? HG. Dándole mejores servicios, creándoles en ellos una concienciación, por ejemplo de cultura de pago, pues es sumamente lamentable y penoso que Portoviejo, un cantón que es cuatro veces más que Tulcán, poblacional y territorialmente, recaude menos por concepto de impuestos y tasas de servicio. Esto significa que a la gente no le gusta pagar y si decimos que queremos a la ciudad, demostremos con acciones.

• ED. ¿Cómo hacer cumplir el plan regulador territorial, cuando hay indicios de que no ocurre? HG. Eso es lo más importante de un gobierno municipal, con lo que tiene que ver con el ordenamiento de la ciudad y el buen uso del suelo, de ahí parte todo.

• ED. ¿Tomará como base para su gestión la agenda 2020 que dejó la anterior administración? HG. Hay algunas cosas que son parte del desarrollo de la ciudad, pero creo que hay otras cosas más

LOS REZAGOS DEL PLAN DE AGUA Humberto Guillem mencionó al iniciar su administración, el 31 de julio pasado, que a través de la fiscalización hay que exigirles a los contratistas del Plan Maestro de Agua Potable, que tienen que tapar las zanjas para instalar tuberías y dejar las calles como estaban. “En eso tenga la seguridad que diariamente estaré yo encima recorriendo quién cumple y quién no cumple, y comenzar a exigirles desde la supervisión de la municipalidad a la fiscalización externa y pedirle directamente al contratista", manifestó en aquella ocasión. Ahora, en esta última entrevista, Guillem expuso que ya se tomó una medida, y que Facayvi ha cumplido en más del 60 por ciento, según una evaluación; mientras, Conagua no ha cumplido y está siendo sancionada. "Pero, no es lo que pueda hacer una multa, sino que es una medida de presión a estas empresas para que cumplan como el contrato lo establece, pues seguirá habiendo huecos".

• ED. ¿Aunque esta planificación se fundamentó en ordenanzas? HG. Olvidémonos un poco de las ordenanzas. Hay ordenanzas del siglo pasado que ahora no tienen razón de ser. Estas son producto de las necesidades y cambios que se dan en el tiempo.

• ED. En cuanto al hospital de especialidades, ¿es inconveniente que se construya en un lugar limitado de servicios básicos? HG. Hay que aclarar que todavía no hay un terreno definido y lo importante es que tenga acceso para la población que pueda venir de otros cantones. Donde se piensa construir, en la vía a Manta, las obras básicas están cerca si es que no están, y todo eso contempla un nuevo proyecto hospitalario.


Manabí

8|A PELIGRO

Portoviejo

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

Las personas no toman conciencia al habitar en lugares de alto riesgo

Construyen en riberas del río Pese a contar con las herramientas para impedir la construcción de viviendas en sitios de riesgo, las autoridades municipales no las utilizan. Por eso, a pesar de conocerse que no debe construirse en lugares prohibidos, como en las orillas del río o en las colinas, muchas personas lo siguen haciendo. Es el caso de una persona que ha ubicado su casa en la orilla del río Portoviejo, frente al centro comercial Bahía Río. Según declaraciones realizadas por ésta a técnicos municipales, dijo que el terreno le fue en-

tregado por los propietarios del establecimiento, debido a que no tenía dónde vivir y tampoco tiene familia. Los técnicos del cabildo señalaron que esos predios no son de ninguna persona particular, por lo que hicieron mal los propietarios del centro comercial en donarlos a un tercero, de ser así, más cuando dos de los inversionistas fueron concejales y conocen la Ley de Régimen Municipal.

Mapa de riesgo Roque Mendoza, coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgo en la provincia, recordó que en

la anterior administración municipal fue elaborado el mapa de riesgo del cantón, en el que se señala que allí no se podía construir. "En Portoviejo no hay un despertar de la población para hacer conciencia sobre los riesgos que existen por construir en lugares como colinas o en las orillas del río", afirmó el técnico.

Puente Papagayo Algo similar ocurre a los lados del puente Papagayo, donde han levantado una estructura. La dueña del predio es Soni Zambrano, quien indicó que no es una casa lo que está

haciendo, sino una bodega para guardar los materiales de construcción que utilizará para hacer el cerramiento del terreno. Sin embargo, se conoció que autoridades municipales han visitado el lugar para detener la construcción y que incluso a Zambrano le fue puesta una multa de tres mil dólares por no acatar esta disposición. "Voy a acatar las disposciones del municipio y no haré nada más que el cerramiento del predio", afirmó Zambrano. Margarita Pérez, Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec

COMPAÑÍAS

FOTO |Darío Hernández

PELIGRO En el puente Papagayo se puede observar una estructura que, según la dueña, iba ser una bodega

TRÁNSITO

Jefatura provincial Abrirán centro de aún tiene deudas mediación Desde el próximo 27 de octubre la Intendencia de Compañías de Manabí abrirá un centro de mediación que estará al servicio del sector societario y del mercado de valores. El intendente, Patricio García, indicó que la visión de la institución es contribuir a la solución ágil, oportuna y pacífica de las controversias societarias, mediante la utilización de distintas alternativas a los conflictos, dentro del marco de confidencialidad y reserva conforme la Ley de Arbitraje y Mediación. Según García, “los principales motivos de controversia pueden ir desde inconformidad en los manejos contables, problemas dentro del manejo de los libros sociales en las compañías, que a lo mejor puede ser por diferencias entre los socios, y que muchas veces no es necesario recurrir a la justicia ordinaria, sino a través de la mediación”.

Patricio García, intendente

La Dirección Nacional de Tránsito no ha enviado todo el dinero que necesita la jefatura de Manabí para cancelar las deudas que tiene pendientes desde hace más de un año. Es por esa razón que desde abril están sin servicio telefónico convencional, desde noviembre adeudan la renta de un local ubicado en la avenida Reales Tamarindos, donde elaboraban las señales de tránsito; tampoco han cancelado las planillas de agua potable y sólo falta que les corten el fluido eléctrico. Bolívar Vinueza, jefe de Tránsito, explicó que todas las deudas suman cerca de 40.000 dólares, y a fin de solucionar el problema han enviado innumerables comunicaciones hasta la entidad nacional, pero sólo lograron que se deposite el

Bolívar Vinueza dinero correspondiente a combustible y reparación de carros, debido a que los patrullajes en la ciudad iban a ser suspendidos ante la falta de recursos. Los problemas no son nuevos, los anteriores jefes también en su momento solicitaron la asignación de recursos, pero sólo consiguieron soluciones parches, y el problema se ha ido incrementando.

BREVES SEGURIDAD

EL FÁTIMA

Casa abierta para respetar las señales

Moradores siguen pidiendo arreglo de vía

Los moradores que residen

La Jefatura Provincial de Tránsito, a través del Departamento de Educación Vial, el martes 20 de octubre del presente año, llevará a efecto una casa abierta denominada “Por tu seguridad, respeta las señales de tránsito”. El evento se realizará en el Parque Vicente Amador Flor a partir de las 10h00.

desde el sector de El Fátima hasta Cuatro Esquinas siguen pidiendo a las autoridades municipales el arreglo de este tramo que se encuentra en pésimas condiciones. Esperan que se haga algo urgente antes del invierno porque todo de llena de lodo.


9|A

EL DIARIO |Domingo | 18 de octubre del 2009

COMERCIO La tecnología "enterró" esta tradición. Ahora los únicos que buscan revistas son quienes salen de pesca

Negocio de la lectura pasó Manabí a ser parte de la historia

Manta

BREVES PROMOCIÓN

Mercado con página web El mercado central tendrá su propia página web, así lo anunció Félix Bravo, administrador de este centro de abasto. El funcionario añadió que el objetivo es promocionar las ofertas de los distintos productos a través del internet, así como también los servicios que ofrece este moderno mercado. También informó que a los comerciantes de artículos varios se les construirá una tarima que los proteja del sol; y que continúan con los operativos para que los vendedores no ocupen las veredas, como establece una ordenanza.

LANZAMIENTO

Aerogal va a Nueva York Este martes, en el hotel Oro Verde, se desarrollará un desayuno de trabajo y presentación de la nueva frecuencia aérea de Ecuador-Nueva York, de la empresa Aerogal. Dentro de sus vuelos desde Quito, Guayaquil, Cuenca a Estados Unidos, también estará la ruta Manta-Nueva York, que volará en diciembre; además, durante el evento, al cual están invitados autoridades, empresarios y medios de comunicación. Se sorteará un pasaje entre los asistentes, dijeron los representantes de la compañía aérea.

FOTO | José Mendoza

Durante horas, Manuel Lucas recuerda que leía las Aventuras de Kaliman, o las travesuras de Memín.

En aquel tiempo, una escapada del colegio no era para ir a jugar Play Station o a otros lugares, sino a los puestos de alquiler de revistas. Allí, era común observar a los jóvenes, e incluso adultos, leyendo sobre misterios policiacos, aventuras de vaqueros, enfrentamiento entre indios, o simplemente mirar las famosas “tentadoras”, revistas eróticas para mayores de edad. Los negocios de alquiler de revistas eran rentables, ya que la gente leía mucho. Sin embargo, con el pasar de los años perdieron terreno, pues la nueva generación dejó a un lado la lectura; a esto se sumaron las innovaciones tecnólogicas como el DVD y los juegos electrónicos, indicó Raúl Mendoza, comerciante de Tarqui.

El último negocio En la actualidad en Manta ya no hay ningún lugar de alquiler de revistas. La última persona que se dedicaba a este negocio lo cerró hace más de un año. Rosita Arteaga, quien lo conoce, indicó que al señor le decían “Nabor”, y alquilaba a 20 centavos cualquier revista, pero ya no tenía clientela y el negocio no era rentable. No obstante, manifestó que él le dejó las revistas para que continúe en el puesto, pero ella no las exhibe porque son ahora sólo para “clientes vip”. Estos lectores llegan cada 15 días a comprar o a alquilar revistas policiacas, de terror,

LECTURA En Tarqui y en el mercado central estaban la mayoría de puestos de revistas y en su mayoría eróticas. Ellos son los pescadores, quienes aseguran que leer es su mejor entretenimiento en alta mar. Luis Barahona, quien también tuvo un puesto de revistas, manifiesta que en la actualidad este negocio está quebrado, y que ahora sólo trae revistas de Guayaquil bajo pedido, especialmente para pescadores y personas que están en la cárcel. Xavier Vera Calderón manta@eldiario.com.ec

LO DICEN

Rosita Arteaga

Luis Barahona

"Ahora sólo les alquilamos o les vendemos revistas a los pescadores, quienes para mí tienen un alto nivel de lectura".

"El alquiler de revistas era muy rentable, pero ahora pasó al olvido porque la gente ya casi no lee, menos historietas".

PROPIETARIA DE NEGOCIO

ALQUILABA REVISTAS

SALUD

SALUD

Inician las operaciones

Niños participan en "manitos limpias"

Mañana arrancan las Décimas Jornadas de Operaciones Músculo-esqueléticas, dirigidas a niños y jóvenes. Este programa es coordinado por la Fundación Ríos de Agua Viva, y participarán médicos del Instituto Roosevelt, de Colombia. Asimismo, se supo que se intervedran a más de 30 niños de distintas provincias del país, quienes con sus padres comenzaron a llegar desde el sábado en la tarde a la ciudad. Las operaciones se desarrollarán en la clínica San Gregorio.

LA FABRIL Ayer en el comedor San Francisco se desarrolló el programa de prevención "manitos limpias"

Ayer, en el comedor San Francisco de Sales, del barrio Divino Niño, se hizo el lanzamiento de la campaña de salud denominada “manitos limpias”, que lleva a cabo la empresa La Fabril. Con payasos, títeres, zanqueros y juegos recreativos, los niños aprendieron lo importante que es mantener una higiene personal. A más de la diversión y el aprendizaje,

los infantes también recibieron un aperitivo; se les repartió jabones y productos de limpieza a los pequeños y a los padres de familia. Zamira de González, coordinadora del programa, dijo que esta caravana recorrerá el país con el objetivo de buscar prevención de salud, ya que muchas enfermedades entran por el descuido de tener las manos sucias.


Manabí

10 | A ENTREVISTA

Manta

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

Carlos Pólit Ortiz, gestor de las obras portuarias

“El Puerto de Manta debe volver a manos de su gente” Carla Mendoza Intriago, ED manta@eldiario.com.ec

Asistido siempre por una enfermera, el legendario Carlos Pólit Ortiz afirma con mucha lucidez y seguridad que el desarrollo de Manabí y del Ecuador está marcado en la obra portuaria de Manta. “Además, si no fuera por mi gestión para crear la Autoridad Portuaria, este lugar donde estamos sería sólo agua", afirmó. La entrevista se la hicimos en el Parque Central, donde cada tarde va a recrearse y a conversar con amigos. Contrario a la política de gobierno del presidente Rafael Correa, espera que éste caiga en el menor tiempo posible en su cargo, pues ha sido su culpa la nefasta contratación

para ceder la administración del Puerto a manos extranjeras.

¿QUIÉN ES?

• ED. ¿Cuál ha sido su postura ante la concesión del Puerto? C.P. Nunca estuve de acuerdo en que se entregara a manos extranjeras la “maldita” concesión del Puerto, que contempla además un dragado que Manta no necesita. ED. ¿Por qué no comparte la concesión? C.P. El Puerto de Manta ha sido y es lo que es, gracias a su gente trabajadora, no tuvo razón de ser concedido a manos extranjeras, pues en este contrato florecieron intereses políticos, sobre todo del Gobierno. ED. ¿Qué otras obras han aportado al desarrollo de Manta?

UN LÍDER CENTENARIO Nació el 2 de mayo de 1910 en la Hacienda La Providencia, de Chone. Se casó con Lía Delgado, con quien procreó 6 hijos: Rosalía, Elena, Mercedes, Leonardo, Carlos y Beatriz. Sus cargos más sobresalientes han sido presidente de la Cámara de Comercio por 7 ocasiones, presidente de Autoridad Portuaria, gerente del Banco Provincial de Manabí y otros.

C.P. Sin duda alguna a la gran obra portuaria de Manta le siguen su universidad Eloy Alfaro y todas las industrias asentadas en la ciudad gracias a la pesca. Sin embargo, actualmente la

ineficiencia de los servicios sanitarios por el colapsado sistema y el mal proceder de ciudadanos que contaminan las playas están pasando factura. ED. ¿A qué le atribuye usted el grave problema de la contaminación? C.P. Está a simple vista, pues las descargas domiciliarias de aguas servidas y las de fábricas que se ubican en las costas de esta bella ciudad son las causantes de que el turismo en cierta medida se vea afectado. Hoy esta ciudad se precia de ser una de las más importantes del Ecuador, pues abraza a propios y extraños. A pesar de catalogarse como insegura por las situaciones delictivas, no deja de ser una ciudad atractiva para la inversión y el turismo. ED. ¿Con casi 100 años de vida, cuál es su postura sobre la atención y la pensión de los jubilados? C.P. Es una lástima que después de haber trabajado por mucho tiempo para el desarrollo de una ciudad, jubilados como yo tengamos una pensión que no alcanza para nada. En mi caso, si no fuera por mis hijos y nietos,

los 500 dólares que recibo mensualmente no solucionarían los gastos que demandan mi enfermedad y mi subsistencia. Sugiero que todos se unan y luchen por los mismos intereses para que los dirigentes no figuren y busquen beneficios para todos.


11 | A

EL DIARIO |Domingo | 18 de octubre del 2009

Manabí La Región BREVES OLMEDO

El Retiro recibió obra El Municipio de Olmedo entregó una cancha de uso múltiple en el sitio El Retiro, ubicado a 8 km del cantón. El alcalde Jacinto Zamora y concejales entregaron la obra a la comunidad que habita en el sitio, quienes la recibieron entusiasmados y auguraron éxito a la labor de la municipalidad. Se conoció que continuarán en los próximos días con la construcción de nuevas canchas de uso múltiple en otras comunidades.

ROCAFUERTE

Historiador condecorado Daniel Rodríguez Sacoto, creador y propietario del mini museo histórico de Rocafuerte, recibió la condecoración al Mérito Cultural otorgada por el municipio de dicho cantón. El ciudadano es propietario de una de las pocas muestras históricas existentes en Manabí que refleja la identidad del manabita y del rocafortense en particular. La condecoración que recibió de manos del concejal Patricio Zambrano, lo compromete a continuar con su trabajo, mencionó emocionado Rodríguez.

BOLÍVAR Según se ha dicho no hay presupuesto para colocar la carpeta asfáltica

Vía Quiroga-La Pita quedaría sólo con doble tratamiento FOTO | Marieta Cobo

Quienes viven en la zona de influencia de la vía Quiroga-La Pavita-La Pita, que son alrededor de unas 10 mil personas, se sienten burlados porque dicha vía no tendría el acabado que esperaban. Los trabajos de rehabilitación están a cargo del contratista Ramón Muñoz Moreira, según detalla en su página web Corpecuador, que es el que financia la obra que cuesta 2´170.231,13 dólares y es fiscalizada por la consultora FVL. Al momento en la vía se está midiendo la compactación, previo a la colocación de la base y el doble tratamiento, que es el acabado que recibirá, al contrario de lo que se tenía contemplado que era carpeta asfáltica, precisó una de las personas que se encontraba realizando dicha medición. Según la fuente, la razón por la que la vía no sería terminada a nivel de carpeta asfáltica es la falta de presupuesto, y por eso sólo quedará a nivel de doble tratamiento. Igualmente se conoció que la obra concluirá el 15 de diciembre próximo. Este medio consultó a moradores del sector sobre el posible cambio de acabado, y la reacción fue de malestar. Wilde Zambrano, quien vivía en dicha zona, pero ahora radica en Guayaquil, dijo que estaba muy contento por los trabajos que se están realizando en su lugar natal, no obstante, reprochó que la vía en cuestión no reciba el acabado que se contemplaba inicialmente. Edwin Zambrano, un productor de la localidad,

TRABAJO En la vía se mide la compactación para colocar la base y doble tratamiento refirió que con el doble tratamiento la vía durará menos. “Si se hizo esta inversión debió considerarse que no se puede desperdiciar el dinero construyendo vías que no sean perdurables”, indicó. Marieta Cobo, ED

1. DETALLES DEL

2. ORGANIZACIÓN DE LOS

Corpecuador detalla en su página web que la obra contratada a Ramón Muñoz Moreira cuesta 2´170.231,13 dólares y es fiscalizada por la consultora FVL.

La compactación, previo a la colocación de la base y el doble tratamiento, es el acabado que recibirá, contrario de lo contemplado, que era carpeta asfáltica.

CONTRATO

DOCUMENTOS

manabi@eldiario.com.ec

PAJÁN

PUERTO LÓPEZ

Comunidad participa

Falla suministro de agua El abastecimiento de agua entubada en la parroquia Cascol, de Paján, es irregular debido a que la tubería ya se encuentra obsoleta, puesto que tiene más de 20 años de servicio, manifestó Jaime Calderón, habitante del barrio 24 de Septiembre. Por tal motivo se presentan constantes roturas e interrupciones del suministro del líquido, lo que además daña las calles, por lo que se reitera el pedido a la Junta de Recursos Hidráulicos para una pronta solución a este inconveniente.

DATOS

creando conciencia

TURISMO La comunidad participa con entusiasmo en la limpieza de su barrio para atraer a los turistas

La campaña de concienciación de imagen turística ¨Mejora tu Barrio por Puerto López, un destino sostenible y saludable¨, es parte del Plan de Intervención Territorial Integral (PITI) de Puerto López, el cual es promovido por el Ministerio de Turismo a través de la dirección Provincial de Turismo. La campaña se inició la semana anterior con mingas barriales, que contaron con

la participación masiva de los habitantes del sector, y mensajes a través de la radio que buscan difundir la tarea y crear conciencia en la comunidad sobre la necesidad de mostrar una imagen agradable a los turistas, lo que beneficiará a la colectividad. Este proyecto está dentro del Plan Total de la Ruta Spondylus, como un proceso de transformación de este cantón.


Manabí

12 | A CHONE

Establecen labor para el censo a discapacitados El levantamiento del registro para realizar un estudio sobre la situación socioeconómica de los hogares se inició. La llegada de 60 estudiantes de trabajo social de la ULEAM, matriz Manta, y la coordinación de dos docentes, la semana anterior, a la Fundación Manantial de Vida en Tosagua, marcó la apertura. Allí los esperaban los miembros del Club de Leones y Polibio Córdova, director de Cedatos, quienes forman parte del convenio interinstitucional para ejecutar los trabajos y determinar el número de personas con

Polibio Córdova, de Cedatos algún impedimento físico o discapacidad en el cantón. La presidenta de la fundación, Mariuxi Valencia, estima que los trabajos del censo en las 75 comunidades

del cantón serán cubiertos en tres fines de semana, “es un trabajo fuerte, pero vale la pena el sacrificio, ya que el fin es ayudar, esperamos cubrir lo propuesto en el proyecto con el apoyo de la consultora Cedatos”, su director es parte del movimiento de Leones del Ecuador. Alexandra Benítez, docente de la carrera de Trabajo Social, dijo que la labor que los estudiantes están emprendiendo es un apoyo para una obra social, y al mismo tiempo las prácticas reales que los estudiantes adquieren en la profesión.

La Región

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

MONTECRISTI La vía que conduce a La Pila está llena de escombros y polvo, aseguran los transportistas

Usuarios protestan por lentitud de obra La rehabilitación de 8 kilómetros de la vía Montecristi–La Pila tiene preocupados a los choferes que diariamente se movilizan por esta carretera, porque creen que los trabajos no avanzan. La obra, a cargo de la compañía Herdoíza Crespo Construcciones (HCC), provoca quejas de los usuarios y moradores por su estado. Un carril lastrado, lado derecho de Montecristi a La Pila, que cuando circulan los carros levanta polvo, sirve para que los carros se movilicen. En el otro lado de la vía hay troncos de madera regados por donde se hizo el cambio de suelo. En otra área estaban más de 5 maquinarias, cuyos conductores descansaban en horario laboral, el pasado miércoles. “El mejoramiento vial de este tramo no avanza”, dijo en tono molesto Rodrigo Pillasagua, conductor de un tráiler. Kléver Torres, usuario de la vía, mencionó que su carro se destruye con esta carretera. “Dónde están las autoridades del Ministerio de Transporte que obliguen a la compañía a acelerar los tra-

CUIDADO Se debe manejar con precaución en la carretera porque al acelerar la marcha se levanta polvo bajos antes de invierno”, dijo Yarlis Gracia, dueño de un taxi de la cooperativa Manta, que reside en La Pila. Gerónimo Cedeño se demora más de 30 minutos entre Montecristi y La Pila. “Antes, en 10 minutos hacía ese recorrido”, dijo el chofer, quien se cubrió la boca con un pañue-

lo para no absorber polvo. El Subsecretario de Transporte, Edgar Menéndez, mencionó que la rehabilitación de este tramo de la vía sí avanza. Vía telefónica, Menéndez señaló que los trabajos avanzan y que la compañía tiene que culminar la rehabilitación vial en abril del 2010.

SANTA ANA

24 DE MAYO

Rescinden obras con 8 contratistas CLAVES 1

y Obras Públicas y "Hemos rescindido Corpecuador. ocho contratos”, inSin embargo, en formó el alcalde de 24 dicha reunión no se de Mayo a los miementregó un detalle bros del Frente de CONTRATOS pormenorizado de los Acción y Participación Ciudadana, que ha ve- Preocupa contratos rescindidos. nido presionando por la forma en El alcalde y el asesor el cumplimiento de que se viene jurídico sólo dijeron las obras de vialidad trabajando en que son ocho y que aly otras de urbanismo, la vía Lodana- gunos de ellos tienen que ver con adoquiantes de que inicie el Sucre. namiento de calles y invierno. con el alcantarillado El alcalde Arturo sanitario del barrio Toala recibió a diriRESCISIÓN Esmeralda. gentes comunitarios que forman parte del Alcantarillado Los inquietos dirigenmencionado Frente, y adoquina- tes indicaron al alcalque ha venido presio- miento son de que si no se toman nando por el cumpli- varias obras acciones urgentes miento de los plazos con las que se algunas comunidades van a quedar incomuen obras contratadas rescindió. nicadas, porque los directamente por movimientos de tieel municipio y merra realizados en varias vías diante convenios con otros se van a convertir en la peor organismos como Miduvi, causa de aislamiento. Ministerio de Transporte

2

Alistan campaña solidaria El cantón Santa Ana se prepara para la visita, desde este martes 20, de las brigadas médicas internacionales de la Misión Solidaria Manuela Espejo, que la coordina la Vicepresidencia de la República, indicó Marcos Álava, jefe político del cantón. La misión recorre Manabí desde el 12 de este mes, siendo el turno para el cantón esta semana. Según manifestó Álava, este trabajo compromete a la ciudadanía, para ello se elaboró un cronograma de recorrido que llegará a las parroquias como Pueblo Nuevo, La Unión, Honorato Vásquez y Ayacucho, en hogares donde haya personas con discapacidad, los que serán motivo de estudio de médicos de Ecuador, Venezuela y Cuba.


13 | A

EL DIARIO |Domingo | 18 de octubre del 2009

Panorama Ecuador

POLÍTICA

PETRÓLEO

AMAZONÍA

Chevron denuncia intimidación física

Advierten actividad en volcán Reventador

La petrolera Chevron-Texaco, que afronta un juicio por presunto daño ambiental en el país, denunció una supuesta "intimidación" a sus abogados por parte de activistas ecuatorianos, que efectuaron una protesta en Quito. "Este es un nuevo acto de intimidación física a los abogados de la compañía, como estrategia para politizar el caso y desviar la atención de actos de corrupción, falta de ética judicial y otras irregularidades presentes en el juicio", aseguró James Craig, portavoz de Chevron.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional advirtió ayer de un aumento en la actividad del volcán Reventador, situado en un ramal andino que se interna en la amazonía ecuatoriana. El Reventador, cuyo actual proceso eruptivo empezó en el 2002, registró el pasado miércoles un aumento de su actividad sísmica, luego de meses de baja intensidad. Un informe especial del IG, difundido ayer, indica que se han escuchado ruidos fuertes, como bramidos, que surgen en la montaña.

Correa repitió que hay grupos interesados en desestabilizar su Gobierno

Marcha convocó a funcionarios Ayer no fue posible encontrar a la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, por ninguna parte. La funcionaria estaba en Quito, en la marcha de respaldo al Gobierno. Por eso no asistió al desfile cívico ni a los otros actos en Portoviejo. Tampoco respondía las llamadas a su celular. La concentración fue en la plaza San Francisco. Allí el presidente de la República, Rafael Correa, pidió unidad al pueblo y recordó que el camino de cambio "no está lleno de rosas" y que los "poderes fácticos" tratan de oponerse. El gobernante destacó que tiene un "inédito apoyo popular" que permitió este año obtener la reelección presidencial en una sola vuelta. "Lo increíble es que, a menos de seis meses de esa victoria, haya grupos que quieran desestabilizar a un Gobierno de legitimidad democrática", comentó.

Informe semanal Durante en enlace desde el palacio de Carondelet, luego de la marcha, el mandatario

volvió a criticar a ciertos medios de comunicación que, según él, son "eco de los grupos de siempre". Aseguró que el régimen aprobará una ley porque deben "ser responsables". Pidió a la ciudadanía no olvidar sus acciones en temas de lo que él llama recuperación de la soberanía, como la renegociación de los contratos petroleros o telefónicos, entre otros.

Retorno de dólares También anunció la repatriación de 2.235 millones de dólares de la reserva internacional que están en el exterior, para inversión productiva en "beneficio del pueblo". Además, dio a conocer de la eliminación de patentes de las medicinas y advirtió que obligarán a las farmacéuticas a que den licencias para producirlas en el país. Los medicamentos, según Correa, no pueden ser una mercancía, sino derechos humanos. Pidió que se respete la exploración minera. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec

JORNADA En la plaza de San Francisco en Quito, Correa pidió unidad al pueblo y recordó que el camino no está lleno de rosas

DATOS 1. EXPROPIACIÓN DE TIERRAS

2. VIAJE A DOS PAÍSES

3. POSIBLES ACUERDOS

4. CITA EN PERÚ EL 22

Intensificará un plan para expropiar tierras improductivas y entregarlas a los campesinos. Anunció que ya está casi listo un estudio que identifica los terrenos.

El próximo viernes iniciará un viaje a Reino Unido y Rusia para cumplir diversas actividades académicas y de Estado. Dará conferencias en algunas universidades.

Financiamiento, inversiones, cooperación académica y tecnológica, facilitación del comercio para mejorar y profundizar una alianza estratégica con Rusia.

Por el Tercer Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional Ministerial, un mecanismo ideado por Rafael Correa y Alan García, para promover el trabajo conjunto.


14 | A

Ecuador

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

VICEPRESIDENCIA

Moreno viaja hoy a Cuba FOTO | ED

Lenín Moreno, vicepresidente del país, viaja hoy a Cuba para evaluar la cooperación entre ambos países sobre proyectos médicos y conocer "los logros de la medicina en la isla caribeña", sobre todo en atención a personas discapacitadas, informó la Vicepresidencia. El Gobierno, con el apoyo de médicos cubanos, lleva adelante la misión solidaria Manuela Espejo, que contempla un estudio biopsicosocial sobre personas discapacitadas y la prestación de servicios sanitarios a las familias de esas personas. En su visita a Cuba, Moreno expondrá a las autoridades de ese país "los logros alcanzados" durante la fase de estudio y destacará el aporte

institutodelavision@hotmail.com

APOYO 67 médicos colaboran en la provincia con la campaña de los médicos cubanos en la misión, se conoció. La investigación realizada comenzó el pasado julio y ha llegado a 155.671 hogares en cinco provincias del país, en las que ha registrado 35.169 personas con discapacidad. La visita de Moreno a Cuba será hasta el 21 de octubre.

DETALLE 1. COLABORACIÓN En la asistencia sanitaria de la misión también participa el Ministerio de Poder Popular y Protección Social de Venezuela, con una donación de 21 millones de dólares en ayudas técnicas, enseres y medicamentos.


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009 | 15 A

Nos unimos a la celebración y expresamos con fervor cívico un cordial saludo a la Villa Nueva de San Gregorio de Portoviejo, al conmemorar sus

189 Años de Independencia Comprometidos en seguir esforzándonos y a la vez sirviendo de la mejor manera a su bella gente.

¡Salud!


16 | A

EL DIARIO |Domingo | 18 de octubre del 2009

BOLIVIA Participaron presidentes y delegados de naciones como Bolivia, Venezuela, Ecuador, Cuba, Nicaragua y Honduras

El Sucre fue el principal Panorama tema en cumbre de ALBA

Internacional BREVES PANAMÁ

Prometen portátiles gratis El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli (foto), prometió que obsequiará computadoras portátiles a todos los panameños y dotará al país de Internet gratis antes de que finalice su mandato en 2014. "Panamá va a ensamblar computadoras y le vamos a dar una laptop (ordenador portátil) a todos los panameños, para que puedan accesar a la tecnología e insertarse al mundo moderno", expresó Martinelli durante la inauguración de la Red Nacional de Acceso Universal al Internet, en un colegio de la periferia de la ciudad.

CANADÁ

Animales en peligro La propuesta del Gobierno estadounidense, de incluir los osos polares en la lista de animales en peligro, provocó las protestas de los indígenas del Ártico canadiense, los inuit, que consideran que ignora sus derechos. Duane Smith, presidente del Consejo Inuit Circumpolar de Canadá (CICC), que representa los intereses de los indígenas del Ártico, declaró que la propuesta de Washington ignora "la capacidad demostrada de los inuit de gestionar sus propios recursos de forma sabia y sostenible". Estados Unidos anunció que remitirá a la Convención Internacional sobre Comercio de Especies en Peligro, una propuesta que podría prohibir el comercio de productos derivados del oso polar.

FOTO EFE

La VII Cumbre de la ALBA concluyó ayer con acuerdos para afianzar la alianza económica y política del bloque y resoluciones sobre el cambio climático, los derechos de la Madre Tierra, la crisis en Honduras y el bloqueo comercial contra Cuba.

visiblemente se celebrará la próxima cumbre de la ALBA para conmemorar el quinto aniversario del bloque. En la Declaración de Cochabamba se incluye, además, una propuesta para desarrollar una "estrategia comunicacional" en el bloque para potenciar medios de ámbito regional. Tras la clausura de la cumbre, Uno de los acuerdos más los mandatarios se dirigieron importantes de la cita ceal estadio Félix Capriles de lebrada en la ciudad boliCochabamba, donde se ceviana de Cochabamba es la lebrará un encuentro multicreación del Sistema Único tudinario con movimientos de Compensación Regional sociales. (Sucre), una moneda virtual En la VII Cumbre para los intercambios de la ALBA, que se comerciales en la zona desarrolló en dos jorALBA que pretende nadas, participaron desplazar al dólar. presidentes de La Alianza Bolivariana SOCIALISMO los Bolivia, Evo Morales; para los Pueblos de de Venezuela, Hugo Nuestra América Es lo que (ALBA) dio su visto proclaman las Chávez; de Ecuador, Rafael Correa; y de bueno al informe para naciones que Nicaragua, Daniel desarrollar el Tratado forman ALBA. Ortega. por el Comercio de También han acudido los Pueblos (TPC), el primer vicepresidente de una alternativa a los tratados Cuba, José Ramón Machado; de libre comercio mediante la canciller del depuesto preel intercambio comercial jussidente hondureño, Manuel to y complementario. Zelaya; Patricia Rodas, y Los presidentes bolivarialos primeros ministros de nos acordaron elaborar un Dominica, Roosevelt Skerrit; proyecto sobre la defensa San Vicente y las Granadinas, de los derechos de la Madre Ralph Gonsalves; y Antigua y Tierra para su presentación y Barbuda, Baldwin Spencer. aprobación en diversos foros En calidad de observador, internacionales. ha participado en la cumEn materia política, el blobre el secretario general que bolivariano resolvió del Consejo de Seguridad acometer nuevas sanciones Nacional de Rusia, Nikolái comerciales y migratorias Pátrushev. La ALBA, cuyo contra el Gobierno de facto nombre oficial completo es de Roberto Micheletti en Alianza Bolivariana para los Honduras, cuya crisis se conPueblos de Nuestra América, virtió en uno de los asuntos fue fundada en diciembre más debatidos de la reunión del 2004 por Hugo Chávez y de Cochabamba. el líder cubano Fidel Castro, También aprobaron una y dos años después se sumó resolución especial de reel presidente boliviano, Evo chazo al bloqueo de Estados Morales. Unidos a Cuba, donde pre-

CLAVE 1

Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

PRESIDENTES Los miembros de la ALBA en la foto oficial de la VII Cumbre, realizada en Bolivia

CLAVES LLEGADA

LIBRO

1

2

El presidente de Bolivia, Evo Morales (i), y su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, se saludan antes del inicio de la cumbre.

El presidente boliviano regaló las copias facsimilares de los diarios de campaña del "Che" a sus colegas de la cumbre.


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009 | 17 A


18 | A Internacional EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009 CHINA La razón es una contaminación

15 mil reubicados Las autoridades del Gobierno de Jiyuan, en el centro de China, trasladarán a 15.000 residentes a otros lugares, después de que unos 1.000 niños presentasen altos niveles de plomo en la sangre.

"El realojamiento masivo supondrá un gasto de 146,46 millones de dólares. El 70 por ciento de ese coste correrá a cargo del Gobierno y de las industrias de plomo de la zona, mientras que el otro 30 por ciento restante lo aportarán los residentes locales", explicó Zhao Suping, alcalde de Jiyuan, ciudad ubicada en la provincia de Henan. El pasado 20 de agosto, las autoridades sanitarias de

Henan analizaron la sangre de niños de la zona, tras descubrirse casos de intoxicación por plomo en la cercana provincia de Shaanxi. Desde que estalló el escándalo se ha financiado análisis de sangre gratuitos para más de 2.500 niños de menos de 14 años que residían por las principales localidades dedicadas a la fundición de plomo. Muchas zonas del gigante asiático, como se conoce a China, han desarrollado industrias altamente contaminantes sin evaluaciones medioambientales previas con el objetivo de desarrollar la economía local, por lo que los casos de contaminación son frecuentes.

1.000 niños resultaron intoxicados por plomo

ARGENTINA

Evalúan importar gas natural licuado Argentina evalúa la posibilidad de importar desde Chile gas natural licuado (GNL) para suplir su déficit de ese combustible, informó el diario chileno La Tercera, que cita fuentes de la Secretaría de Energía del país vecino. La idea, según el diario, se comenzó a estudiar en agosto pasado en Buenos Aires, en una reunión entre las autoridades del sector energético de ambos países,

que analizaron las opciones de utilizar la infraestructura ya existente para mejorar la integración energética bilateral. En Chile comenzó a operar hace un par de meses la primera planta de regasificación de gas natural licuado en el puerto de Quinteros, a unos 150 kilómetros al noroeste de Santiago, construida con una inversión superior a los mil millones de dólares.


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009 | 19 A


20 | A COLOMBIA

Internacinal

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

Alerta naranja por volcán de Huila Las autoridades del departamento del Huila (sur) decretaron la alerta naranja tras el incremento de la actividad del volcán Nevado del Huila. Según un comunicado del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, publicado en la página electrónica de Ingeominas, la

alerta indica que las poblaciones de Belalcázar, en el Cauca, y Nátaga, la Plata, Tesalia y Paicol, en el Huila, deben estar alerta ante la probabilidad de una "erupción en término de días o semanas". Los organismos de socorro ya están listos para actuar en caso de ser necesario.

El volcán Nevado del Huila


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

21 | A

COLOMBIA

Detienen a dos miembros de FARC Las autoridades colombianas detuvieron ayer a dos presuntos guerrilleros de las FARC acusados de estar detrás de un atentado, en 2006, contra el entonces senador y actual aspirante presidencial Germán Vargas Lleras, al igual que otras acciones con explosivos en Bogotá. La Agencia Nacional de Noticias del Ejército de Colombia informó de que Liliana Gutiérrez Silva, alias "Juana Camila", y Luis Eduardo Sarmiento Chávez, alias "Pacho", fueron detenidos en Tunja, capital del departamento de Boyacá (centro). Los rebeldes son sospechosos

de pertenecer a las milicias urbanas de frente "Antonio Nariño" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y están solicitados por la Fiscalía colombiana por rebelión, terrorismo y extorsión. La vinculación de los arrestados con la guerrilla está sustentada en información de un computador incautado a Bernardo Mosquera, alias "El Negro Antonio", cabecilla de las FARC capturado en febrero de este año en una operación realizada en una zona montañosa del centro del país en la que además murieron 10 insurgentes. El atentado contra Vargas


22 | A Internacional EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009 MÉXICO 3 de cada 70 especies se extinguen

Orquídeas peligran El calentamiento global ha situado en peligro de extinción a una treintena de las 700 especies de orquídeas la Asociación Nacional de Orquideología.

Esta circunstancia ha mermado su presencia en la exposición que se le dedica estos días a esta flor en el museo de Franz Mayer de la capital mexicana. "Antes llovía de mayo a agosto y hoy de julio a septiembre, entonces las plantas o adelantan su floración o la retrasan, o se nos pudrieron", aseguró a Efe Rebeca López, secretaria nacional de la asociación por el cuidado de esta especie floral. La muestra presenta al pú-

blico aproximadamente 300 orquídeas, de más de 60 especies silvestres de México e híbridos (cruces artificiales) de Tailandia, Taiwán, Estados Unidos y China. Las lluvias irregulares y la mayor fuerza del sol han impedido este año que muchas orquídeas florezcan, por lo que la exposición de otoño ha reducido considerablemente su número de ejemplares.

Especies llamativas Dos de las especies más llamativas presentes en la exhibición son la Laelia gouldiana y la Phalaenopsis, por encontrarse en peligro de extinción.

La orquídea "Laelia gouldiana" está en extinción


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

23 | A

ENCUENTRO Víctor Macías, jugador del Grecia Fútbol Club, en un momento del cotejo frente a Imbabura

CHONE

Grecia se impuso 2-1 frente al Imbabura Los pocos aficionados que asistieron al estadio Los Chonanas disfrutaron con la victoria 2-1 del Grecia ante el Imbabura. Sin posibilidades de ascender, ahora el objetivo de los jugadores que aún permanecen en el equipo chonense es finalizar en el tercer lugar. Ahora contabiliza 54 puntos en la tabla acumulada y se aleja del Imbabura, que quedó con 50.

Los goles Juan Daniel Colamarco, a los 9 minutos, y Deny Giler, a los 17, convirtieron los goles del Grecia. Henry Calderón,

a los 43 minutos, descontó para los imbabureños. En la penúltima fecha, el cuadro manabita visita al AtlÉtico Audaz.

Nuevo puntero El Independiente, con su victoria de visitante 2-1 ante la Universidad Católica, es el nuevo puntero, y a dos fechas para la finalización del torneo se perfila como el candidato a obtener el título de la primera B. Por su parte, el Atlético Audaz empató 2-2 ante Liga de Loja en el estadio Reina del Cisne.


24 | A

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

El nuevo reto de Portoviejo es concretar su planificación

A

nte la rémora que afecta al desarrollo de la capital manabita, se hace imprescindible la reprogramación de sus objetivos de acuerdo a sus potencialidades frente al progreso y destino de la provincia y del país. El cantón cuenta con serie de estudios y directrices para su desarrollo. Está el plan de uso de suelo, los planes urbanos, el de reestructuración municipal para alcanzar la eficiencia y optimizar el gasto, el de desarrollo productivo, el del rescate del río y las colinas, entre otros. Uno de los estudios recientes es el de desarrollo productivo de la ciudad. Ahí se sostiene que el crecimiento económico debe basarse en cinco ejes: salud, educación, comercio, agroindustria y turismo. Los empresarios y el municipio son llamados a juntar esfuerzos y a coordinar el crecimiento de estos sectores. Para ordenamiento urbano existe desde hace cinco años un detallado plan de lo que debe ser el uso del suelo. El municipio no sólo que ha sido incapaz de poner en orden las zonas que antes del plan estaban desordenadas (calle Chile, mercados y más) sino que tampoco ha regulado que las nuevas edificaciones y negocios estén acordes el plan. La nueva administración tiene su oportunidad de mostrar a los portovejenses su capacidad. Para rescatar el río y las colinas sobran los discursos y los abrazos a la bandera ambientalista, pero los resultados son desastrosos y con ellos la salud de la gente. Portoviejo llega a su aniversario 189 de independencia con un alcantarillado nuevo, una red de agua potable por estrenar y un cúmulo de planes que lo que requieren es de una eficiente gestión que los lleve a la práctica. Se podría decir que, en comparación con otros cantones del país y con su misma historia, Portoviejo tiene de cara al futuro una posición estratégica llena de oportunidades. Salud Portoviejo.

Tiene una posición estratégica llena de oportunidades

El Diario

GESTA PATRIÓTICA PARA RECORDAR

Sexto velasquismo Edison Cevallos [abogadocevallos@yahoo.com]

S

in temor a equivocarnos, de todos los calificativos que le han endilgado a este gobierno sus propios militantes o humillantes allegados a su mandar, asociado a los permanentes y públicos actos de corrupción que día a día copan los titulares de los diarios y noticieros, el que más lo ha encasillado en la triste pero cínica realidad que nos obligan a vivir, es la de “Un sexto velasquismo”, Sin lugar a dudas que tal afirmación me obliga a solicitar el respeto a la memoria de tan connotado estadista, de virtudes cívicas y personales innegables, de las que ni sus más enconados adversarios pusieron en tela de duda, pero rodeado en gran parte de una militancia que copó las esferas de poder para depredar el erario nacional de manera impúdica; comportamiento este que el pueblo no asimiló y tiraba al traste la incipiente democracia. Hoy, en progresión geométrica y en determinadas áreas y cualidades inherentes a cada persona, el escenario se ha repetido; y, abochornados, somos sólo invitados de piedra a un festín de caníbales, que irrespetando toda ética y moral pública, y hasta desestimando lazos afectivos y consanguíneos, dan a conocer comportamientos infamantes, actos de corrupción que están a la vista de todos, contrataciones de obra pública entregadas a dedo sin ningún ordenamiento ceñido a normas contractuales vigentes y con anticipos de un 95% que, siendo denunciados

ante las autoridades y vindicta pública, se los protege. Tanto es el descaro frente a estos programados, sistemáticos, públicos y continuos actos de corrupción, que denunciados con nombres, apellidos, fechas y lugar del acometimiento, las palomas salen disparando a las escopetas; y el denunciante tiene que salir en polvorosa frente a la desvergüenza que debe primero explicar el origen de la fuente, bajo prevenciones de desestimar el hecho y mandar a la cárcel al denunciante sin investigar el hecho. Un gobierno que se ahoga en sus propios comportamientos siempre alejados del buen manejo de la cosa pública, denunciados por quienes contribuyeron a su ascensión al mando y por su propia militancia, sin mayor protagonismo en una oposición que se mantiene a buen recaudo, que habiendo montado un escenario en las autoridades de control proclive a desestimar el atraco y la corrupción, el descaro está superando al temor creado para cubrir estas atrocidades. Y ya se ve saludables respiros de protesta. Protesta que forzosamente se verá incrementada por una ciudadanía que no puede más, que no soporta tanto cinismo y descaro y que viene pidiendo a gritos un cambio, que no se proteja a tanto funcionario público denunciado y hasta, en casos puntuales, evidenciado de incorrecto. Que se respete el vivir en democracia.

Que se respete el vivir en democracia

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Luminarias

FRÍO La Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) comenzó con el mantenimiento de las lámparas del parque Vicente Amador Flor, de Portoviejo.

El caso de meningitis que causó la muerte de un menor en La Revancha, de Manta, preocupa a los moradores de ese sector que temen contagios.

Meningitis


Opinión

EL DIARIO |Domingo | 18 de octubre del 2009

Recobrar el respeto para nuestra capital Childerico Cevallos | E-mail: chcevallos@eldiario.com.ec

L

a cada momento y en cualquier lugar aprovechando la escasez de policías, de la inmoralidad de algunos de ellos y de la venalidad de autoridades en las que prima el amor al dinero antes de la conciencia de justicia. Justicia que clamamos todos en una ciudad que ha perdido aceleradamente vergüenza, moral; en la que dejar hacer y dejar pasar constituyen las variables comunes ahora por la frecuencia con que se aprecia la postergación de aquel orgullo portovejense que tanto fue admirado y que marca una degeneración de la "sociedad". “Sociedad” que debe convertirse en SOCIEDAD diciéndolo a todo esto ¡basta!; expresando un claro ¡hasta aquí!; un sincero ¡no más! para evitar la debacle a la que nos veremos abocados a corto tiempo como capital, como ciudad. Ciudad cuya actual administración municipal está obligada a señalar una ruta para empezar con el cambio, despertando sentimientos de cariño a su lugar natal deshaciendo entuertos. Deshaciendo entuertos porque los defectos enunciados son cachetadas al orgullo y al corazón, sobre todo cuando sabemos que Portoviejo es cuna y hospedaje de gentes capaces, preparadas para convertirla en una ciudad próspera, limpia en rostro y alma; y, sobre todo, de respeto. Respeto que hay que ganarlo con el esfuerzo de todos, porque su progreso no es estrictamente de responsabilidad

Urgente necesidad de cambios de conciencia

Al fin una noticia alentadora Pedro Vincent Bowen pedrovincent@yahoo.com Inversionistas tienen interés en La Poza” (El Diario 10/16/2009). La noticia es en verdad alentadora para los manteños. ¡Excepcional! Refrescante en tiempos de tensiones y conflictos. Sí, no encuentro otra manera de describir el júbilo causado en la comarca por tan grato anuncio: ¡Se ponen de acuerdo el municipio con Autoridad Portuaria de Manta para ejecutar el viejo sueño de convertir esa vergüenza llamada La Poza, en un atractivo turístico de primer orden. El hecho contrasta con las penurias y postergaciones que viene soportando nuestra ciudad-puerto-balneario: El aeropuerto “intercontinental” Eloy Alfaro… en el limbo. El destino del puerto “de transferencia”… en compás de espera indefinida en un cajón de la Procuraduría del Estado. Violencia verbal por el finiquito de la concesión entre protagonistas de ayer y de hoy. Carreteras que comunican la terminal marítima con el interior del país… en soletas. Navieras… asustadas por las amenazas de un sector de estibadores. La refinería de El Aromo… aguardando los billetes ofrecidos por Chávez. Es un inventario tenebroso. Desagradable. Desesperante. Pero (el infaltable), ¡oh grata sorpresa!: Llegaron inversionistas gringos. Planos, maquetas y financiación en mano. Interesados en ejecutar un gran proyecto turístico en La Poza, con el auspicio de las dos instituciones rectoras del desarrollo local: la Portuaria y la Municipalidad que tienen jurisdicción sobre tan estratégico sitio.

He aquí una clara demostración de lo que es un auténtico liderazgo. Surge cuando los líderes acuerdan deponer posiciones discrepantes y actitudes yoistas a cambio del bien común. Eso no se había entendido en los últimos tiempos (una década perdida), hasta que Jaime (el alcalde) y Lucía (titular de AP) deciden enterrar las hachas de guerra que se esgrimieron en la prensa y en juicios que deben marchar al archivo. A corto plazo (si los contreras de siempre no entorpecen) podremos iniciar esta obra que ya tiene un nombre: “La Marina”. El nombre me gusta. Me recuerda a “La Marina del Rey” en Los Ángeles (USA) donde pasé mi segunda luna de miel. El hotel del mismo nombre tiene vistas a la bahía del Pacífico, convertida en un hervidero de botes y yates de todos los tamaños, disputando los más variados deportes: windsurf, pesca, regatas a remo. El lobby es de ensueño. Sus paredes blancas recubiertas con paisajes marineros hacen juego con el azul marino de las alfombras. Los vidrios de ventanales y puertas son repujados en alto relieve. Y en el centro del recibidor cuelga riesgosamente una inmensa araña de cristal murano. La piscina descubierta está rodeada de prados y un solarium transparente que deja pasar los paisajes y sonidos del puerto. Esto y más podrían darse también en La Poza (de Manta)… si todos arrimamos el hombro en apoyo del proyecto “La Marina”.

… Jaime y Lucía deciden enterrar las hachas de guerra…

PARA PENSAR

"Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más". OSCAR WILDE

PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Premio Nobel de la nada Héctor Ygonet Céspedes R. [opinion@cespedesconsultores.com]

a capital manabita espera, desde hace mucho, que la corporación edilicia logre su cambio y le otorgue el trato que su estirpe de cuatro veces centenaria ciudad merece. Merece, y tanto, porque una serie de factores le impide erguirse con la majestuosidad, respeto e hidalguía que sus raíces históricas demandan, pues su dignidad se encuentra lesionada por el crecimiento de la anarquía, la violencia, la inmoralidad, la irresponsabilidad y la estulticia. Estulticia y quemeimportismo que extienden sus dominios porque la educación ha sufrido un revés que debe llamar a meditación a todos los habitantes de esta ciudad, en la que hasta la planta que constituye su ícono distintivo, su real tamarindo, está en extinción. En extinción como el civismo, pues Portoviejo en determinado momento es un gran basurero o un manicomio ruidoso; con edificios pintarrajeados por acción de ignorantes que destruyen parques y parterres, con calles en secuencia a la destrucción y mercados que manifiestan insalubridad. Insalubridad e inseguridad, porque a ratos la vida del transeúnte vale menos que un pepino por el imperio de la ley del salvaje, del conductor que irrespeta las elementales normas de tránsito o del pequeño comerciante o caramanchelero que impone sus conveniencias por sobre la de los demás al ocupar portales, veredas y calzadas, característica de desorden interno. Desorden interno como el que causa el hampón y el raterillo que hace de las suyas

25 | A

LA FRASE DEL DÍA “Las ventas han estado regulares, pero tengo confianza en que hoy y mañana más personas adquieran gorras".

Rodolfo Chilán COMERCIANTE

Sin dudas el camino del infierno está lleno de muchas buenas intenciones, al igual que el camino del paraíso de muchos pecadores. La excelencia que imponen ciertos principios no deberían ser vulnerados por la simpatía personal o índices de popularidad de un nominado. Jamás negaría los méritos personales del presidente estadounidense Barak Obama, pero de ahí a otorgarle el premio Nobel de la Paz es un asunto muy diferente en cuanto al fondo y la forma. Esta ha sido una elección muy atrevida, donde los jueces apostaron al futuro, que por cierto es bastante incierto y nebuloso. El joven presidente norteamericano no acumula todavía méritos personales ni siquiera para ser nominado a un tema “tan serio” como el premio Nobel de la Paz, donde han desfilado los hombres y mujeres más ilustres del planeta. Si por promesas e intenciones declaradas se premiara, deberían de considerar seriamente otorgarle el Nobel al déspota venezolano coronel Hugo Chávez, quien lleva 10 años ofreciendo un camino de paz, progreso y unidad a toda América Latina, claro sin ningún objetivo cumplido. Como seguidor y admirador del Premio Nobel, me siento defraudado, es la primera vez que el ganador no cuenta con ninguna obra que analizar, por la paz, la unidad, el medio ambiente o la justicia social. Consultor Político & Investigador de Mercados. Guayaquil, Ecuador

¿Incompetencia o corrupción? Carlos Sagnay [c_fsagnay@hotmail.com] El gobierno traspasa el campo petrolero Sacha a Río Napo, compañía mixta formada por Petroecuador y PDVSA (compañía privada venezolana), a pesar del informe negativo de la Comisión Técnica. La ley debió ser acatada y no se debió aplicar la "contratación directa" a una compañía privada. Más aún, Petroproducción traspasará infraestructura y operaciones a la contratista, lo que constituye el uso indebido de los bienes del Estado. Para que haya peculado debe existir beneficio propio, pero si ese no es el motivo ¿por qué se beneficia a una compañía privada venezolana con nuestros mejores activos y sin concurso? Enarsa ya no será socia de Termopichincha en la compañía Coca Codo Sinclair porque no cuenta con capital para participar en la construcción del proyecto de generación eléctrica y el gobierno comprará las acciones que le correspondían a esta empresa argentina reconociéndole su participación del 30% y también por gastos extras realizados en contratación de técnicos y alquiler de oficinas por dos años en Ecuador. ¿Y no se le dijo constantemente a este gobierno que Enarsa era una compañía de papel? ¿Por qué se le concedió el 30% de acciones entonces? ¿Qué hace la Contraloría y la Fiscalía para terminar con el despilfarro de nuestros recursos favoreciendo a compañías que no están facultadas para realizar los proyectos encomendados o no están facultados por la ley? Además, al Estado ecuatoriano se lo está comprometiendo con una gran cantidad de juicios en su contra, a nivel nacional e internacional, que en conjunto representan miles de millones de dólares, tanto en casos existentes como por venir como el de Cotundo Minerals que se está preparando en Londres por la expropiación de sus supuestos derechos entregados a Ivanhoe y que ahora toma fuerza nuevamente con las declaraciones del hermano del Presidente acerca del gobierno. El Fiscal debe parar sus declaraciones en público que tienen más tinte político que técnico. Sus declaraciones lejos de ayudar a nuestro país, le hacen daño por lo notable de su inclinación hacia el gobierno. El fiscal debe ser imparcial y debe parecerlo también. No debe adelantar criterios ni emitir sus opiniones acerca de los casos que ventila. Hacerlo, es dar una pésima imagen de la justicia de nuestro país y ocasiona más desconfianza con las consecuencias negativas que esto atrae.


26 | A

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

e diablo.com

TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | DESTINATARIOS : SOLO PERSONAS IMPORTANTES | REMITENTE : EL DIABLO | MENSAJEROS : VARIOS

TELEGRAMAS

EL MONTADITO

FABRICIO CORREA | BIG BROTHER | GUAYAQUIL

GLORIA SABANDO | SUPERDURA DE BANCOS | QUITO

QUÉ RABIA punto TANTO TE ESFORZASTE TRABAJANDO PARA MANDAR A RAFICO A ESTUDIAR A LA CATÓLICA Y MIRA coma SÓLO LLEGÓ A SER ECONOMISTA DE LA CATÓLICA punto QUÉ RABIA punto QUÉ LLANTO CON ESTA VAINA PORQUE EN LOVAINA TAMBIÉN ESTÁN QUE LLORAN DE RABIA PORQUE VEN AL ECONOMISTA QUE DEFORMARON Y QUE EN TRES AÑOS DE MANDAR TIRÓ LA ECONOMÍA AL PISO Y EL EMPLEO NO SE CONSIGUE NI EN MI INFIERNO punto QUÉ RABIA PERO QUÉ IMPORTA SI ES RABIA DE PERRO DE BUEN AMO interrogación VERDAD CARLITOS cerrar interrogación

DIABLILLOS ATENTOS A LA JUGADA DEL LARA QUE ANDA PONIÉNDOTE UNA MALA CARA punto PERO LE HA DICHO EL VELASCO dos puntos ALTO QUE AQUÍ TE ATASCO coma Y MANDÓ A QUE SEA ARCHIVADO EL PEDIDO DE JUICIO QUE CONTRA VOS EL CONDENADO PIDE EL INICIO punto PERO NO TE DESCUIDES DE CONTRALORÍA NI DE FISCALÍA coma PORQUE EL ENEMIGO APUNTA A QUITARTE LA ALEGRÍA punto VENTE A CONVERSAR ESTIMADA COMPROVINCIANA PARA TRAZAR ESTRATEGIAS SOBRE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA punto

RABIOSAMENTE| EL DIABLO LEONARDO VITERI | ASAMBLEÍSTA MANABITA | QUITO-BAHÍA INFIERNO ESTÁ CONTIGO EN DEMANDA CONTRA MINISTERIO DE SALUD punto DIABLILLAS SABEN QUE PERSIGUES DEFENDER DINERO DE ECUATORIANOS Y NO HACER CHINA A LA MINISTRA CHANG punto PUEDE QUE A ELLA TAMBIÉN LA CERQUE UN CÍRCULO VIRULENTO DE COLOR VERDE QUE NO LA DEJA VER LA REALIDAD coma POR LO QUE PONEMOS A TU DISPOSICIÓN FUEGO DEL BUENO coma COLORADITO Y LLENO DE GRADOS CENTÍGRADOS PARA FUNDIR BARRERA punto MAÑANA TE ACOMPAÑAREMOS EN COMPARECENCIA ANTE FISCAL coma Y TAMBIÉN EN LA TARDE CUANDO ASISTA DOÑA CAROLINA punto QUEREMOS METER CANDELA punto SALUBRÍSTICAMENTE| EL DIABLO

¡CHUTA QUE SERÍA PLENO! PERO TENDRÍA QUE HABLAR CON EL HUMBERTO Y ESE MAN NO QUIERE DEJARME TOCAR ¡NI EL PASO LATERAL!, SIGUE CABREADO CONMIGO.

POÉTICAMENTE| EL DIABLO SCHEZNARDA FERNÁNDEZ | ASAMBLEÍSTA DE LOS OJOS CLAROS | QUITO EL RICHARD coma EL LEONARDO coma EL TITO NILTON ESTÁN PICADOS POR TU VIAJE A SUIZA punto DICEN QUE HAS ENCANTADO AL CORCHO CON MIRADAS SOCIALCRISTIANAS DE OJOS DE AZULES CRISTALES punto PERO NO LES PARES BOLA coma EN INFIERNO SABEMOS DE TUS MÉRITOS coma VIRTUDES Y CAPACIDAD punto DIABLILLAS SALUDAN TU DELEGACIÓN Y APOYAN TU PARTICIPACIÓN EN CONVENCIÓN SOBRE ELIMINACIÓN DE TODA DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES punto PERO DIABLILLOS TE ACONSEJAN QUE NO LES DES MUCHA VIADA PORQUE DESPUÉS SE CARGAN punto CUANDO REGRESES VENTE A INFIERNO CON CHOCOLATES punto VIAJERAMENTE| EL DIABLO

SAL Y PRIETA

BUENO, AHORA QUE YA NO ESTÁ LA BASE EN MANTA, LEGISLEMOS A VER SI PONEMOS UNA EN PORTOVIEJO, Y DARLE UN CHÉVERE AEROPUERTO PAR QUE ALGO TENGAN.

TEXTUAL

EXCELENTE RAZONAMIENTO

“Créanme que cuando fui a estudiar a Lovaina (Bélgica) lloraba de la rabia del tiempo que me hicieron perder porque qué pésima formación que tuve en la (universidad) Católica”.

Pensamiento de A.Rogers..1931 -PASTOR AMERICANO

Rafael Correa, Presidente de la República de Ecuador.

otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo..

“Pensábamos que estábamos formando un profesional y cuando llegó a la Presidencia pensé que habíamos formado un estadista, pero no es así”. Michel Doumet, rector de la Universidad Católica de Guayaquil.

¡¡¡ Muy cortito y muy claro !!!!! . . . . .. . . . Se aplica a nuestra realidad social (subsidios, planes de trabajo, planes de jefes y jefas de familia, prebendas políticas, etc. etc. ..) Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona. Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso, mi querido amigo, es el fin de cualquier nación. No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola. • EL INGENIO FRENTE A LA CHIREZ Barato riego por aspersión

Reemplazo a la luz de la guía


27 | A

EL DIARIO |Domingo | 18 de octubre del 2009

PORTOVIEJO Los robos de celulares, dinero y otras pertenencias aumentaron, luego de las reformas al Código de Procedimiento Penal

Ciudadanos confían en que Panorama reformas frenen delitos

Crónica

BREVES PORTOVIEJO

Brigadas piden ayuda Las brigadas barriales de cuatro cantones están desmotivadas porque, aseguran, no reciben ayuda policial para cumplir con su trabajo. Los inconformes son las agrupaciones de Bolívar, Sucre, Santa Ana y Montecristi. El descontento fue expresado en una reunión que se desarrolló el jueves entre el Comité Provincial de las Brigadas, los directores cantonales y el jefe de la Policía Comunitaria, Luis Montesdeoca, quien se comprometió a tomar correctivos.

PORTOVIEJO

Lo juzgarán por crimen La próxima semana se realizará la audiencia preliminar de formulación de cargos contra Santiago Rezabala Valdivieso, quien es investigado, luego de que la Policía lo detuviera en delito flagrante por el asesinato de Alejandro Puya Bravo. Arturo Mera, juez segundo de Garantías Penales, manifestó que se han evacuado varias diligencias que permiten llegar a esta etapa del proceso. El crimen ocurrió el 24 de julio en las calles Chile y Alajuela, en Portoviejo.

Mientras en la Asamblea Nacional los legisladores presentan proyectos para reformar el Código de Procedimiento Penal y el Código Penal, en la calle los habitantes piden que esto se haga de forma rápida para frenar la inseguridad. Fanny Benavidez, quien hace dos años fue víctima de asalto y robo; además presenció el asesinato de una persona, comenta que no debería esperarse mucho tiempo para aprobar cambios que detengan los hechos de violencia. Ella recuerda que el día en que fue víctima de asalto se movilizaba desde Portoviejo a Crucita en un bus de transporte intercantonal, cuando varios delincuentes que se subieron a la unidad empezaron a desvalijar a los pasajeros, pero como uno de los viajeros opuso resistencia fue asesinado sin contemplaciones. Ella desconoce si los responsables del hecho fueron sentenciados o no.

Otras opiniones Luis Álvarez Laz y Jacob Cobeña están de acuerdo en que se deroguen las recientes reformas que establecían un monto de hasta 654 dólares para que el delito fuera de acción privada y superior a ese para que se lo calificara de acción pública y llegara a conocimiento de un fiscal. “Esto va a permitir que los antisociales se contengan, al saber que a partir de ese delito pueden ser sancionados con más años de cárcel”, coinciden los ciudadanos. Jorge Basurto opina que los cambios no deben ser de forma, sino de fondo. Debería crearse una ley para que los antisociales no salgan tan rá-

AFECTADO En la gráfica, un comerciante de aguardiente que fue agredido por asaltantes pido de la cárcel, manifestó. Esto mientras las estadísticas que entregó la Intendencia de Policía de Manabí demuestran que en siete días las denuncias por robo de celulares y dinero superaron a las del año 2008. El Diario cronica@eldiario.com.ec

ESTADÍSTICAS DESDE EL 29 DE MAYO HASTA EL 5 DE JUNIO DEL 2009 ROBO DE CELULARES, DINERO Y PÉRDIDA DE PERTENENCIAS Intendencia General de Policía de Manabí 498 Comisaría Nacional de Policía de Manta 256 Comisaría Nacional de Policía de Tosagua 29 AÑO 2008 Intendencia General de Policía de Manabí

345


Panorama

28 | A FLAVIO ALFARO

Crónica

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

El vehículo cayó 20 metros en un barranco

Camioneta se vuelca y deja ocho heridos como saldo Ocho personas, entre ellas tres menores de edad, fue el resultado del volcamiento de una camioneta Nissan, de color concho de vino, de placa MBE-735, con cajón de madera, que la mañana del viernes aproximadamente a las 09h00 se desplazaba desde el sector Javier hacia la parroquia Zapallo de Flavio Alfaro. Según versiones de algunos de los afectados, el viaje estaba realizándose con normalidad cuando al llegar a un pase de alcantarilla el vehículo aparentemente perdió la dirección. El conductor no pudo evitar que el carro se saliera por el costado derecho de la calzada y se precipitara por un barranco.

Varios heridos Como resultado de ello resultaron heridos Limber Vite

(33), R. V. (14), H. P. (13), A. O. (16), José Cusme (57), Gissela Cagua (28), Carlos Vera (22) y Gonzalo Cedeño (54), quienes fueron trasladados al hospital San Andrés de Flavio Alfaro. Por la gravedad de las heridas, Limber Vite y Rosa Vera fueron derivados al hospital Napoleón Dávila Córdova de Chone donde quedaron ingresados. Personal policial de la unidad de policía comunitaria de Flavio Alfaro, alertados mediante llamada telefónica, se trasladó al lugar y tomaron procedimiento del accidente. Según relatos de algunos familiares de los accidentados, el conductor de la camioneta, quien aparentemente se encontraba en estado etílico, se dio a la fuga y se desconoce su identidad. El vehículo fue remolcado por la Policía.

DETENIDOS Fueron trasladados hasta el cuartel de la Policía en Bahía de Caráquez para investigaciones

SUCRE

Dictan prisión para detenidos Los 2 hombres que fueron detenidos por la Policía Nacional, el día miércoles, por un presunto asalto a María Cedeño en el sector de la Loma de la Muerte, fueron trasladados hasta el centro de rehabilitación de Bahía de Caráquez.

Los detenidos

ACCIDENTE Según testigos el vehículo sufrió una falla mecánica y perdió el control para luego ir a parar a un barranco

Los apresados responden a los nombres de José Bolívar Cedeño Montoya, de 24 años, y Johnny Eduardo Delgado Roldán, de 37.

La fiscal Celinda Velásquez, quien lleva el caso, luego de la formulación de cargos, resolvió iniciar una instrucción fiscal en contra de los detenidos, por ser los presuntos autores del robo a la denunciante, por lo que la juez de Garantías Penales, Vilma Díaz, solicitó el auto de prisión preventiva en contra de los apresados. Cedeño y Delgado están acusados de robar entre celulares y dinero en efectivo la cantidad de 4 mil dólares.


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

PORTOVIEJO

Panorama

Crónica

Aparentemente se originó por un cortocircuito

Incendio deja en la calle a madre y sus cuatro hijos "Me quedé sin nada, no tenemos ni qué ponernos mis hijos y yo, lo perdí todo", fue lo que dijo Edilma Vera, de 38 años de edad, la tarde de ayer, mientras el fuego consumía su humilde casa ubicada en el centro de Portoviejo.

El incendio ocurió alrededor de las 13h45 de ayer en las calles Chile, entre Alajuela y 9 de Octubre, en pleno centro de la capital manabita.

Versiones Vecinos y personas que estaban cerca del lugar indicaron que el incendio se habría producido por un cortocircuito que se originó dentro la plantal alta de la casa de la familia Vélez. La planta baja, donde hay algunos locales comerciales, no sufrió daños. Esta versión también fue dada por la propia Edilma

Vera, quien vivía en el apartamento que quedó totalmente destruido en pocos minutos.

BREVES PORTOVIEJO

No recuerda cómo lo hirieron Francisco Morales García, de 27 años de edad, fue atendido la mañana de ayer en el hospital Verdi Cevallos en Portoviejo. El afectado presentaba una herida producto de un fuerte golpe en el lado izquierdo de su cabeza. Morales García dijo no acordarse qué le ocurrió, ya que en ese momento se encontraba en estado etílico.

PORTOVIEJO

Bomberos luchan contra el fuego

A pocos minutos de iniciado el percance llegó el personal del Cuerpo de Bomberos, quienes después de una larga lucha contra las llamas lograron sofocar el fuego para luego comprobar que sólo quedaban cenizas y escombros dentro de la casa. Afortunadamente no hubo heridos ni víctimas mortales que lamentar, pero Edilma Vera quedó consternada y preocupada por haber quedado prácticamente en la calle. Ella pidió a los medios que la ayuden en esta desgracia, ya que se le quemaron todas sus pertenencias personales junto con las de sus hijos. La Policía también colaboró para mantener el orden.

29 | A

Guardia se dispara por accidente en la pierna César García García, de 23 años de edad, guardia de seguridad, se disparó por accidente con su propia arma de fuego la mañana de ayer alrededor de las 06h00. El tiro le afectó su pierna derecha, por esta razón fue atendido de urgencias en el hospital Verdi Cevallos en Portoviejo por los médicos, quienes indicaron se encontraba fuera de peligro.

ADEMÁS En la ciudadela Las Orquídeas, en Portoviejo, a las 12h00 del viernes, se dio un asalto y robo en la casa de la señora Sonia Castro Santana por parte de dos hombres que se le llevaron 5 mil dólares.

AYUDA Los bomberos realizaron una ardua labor para tratar de sofocar el fuego que consumió la vivienda

En Puerto López, a las 21h00 del viernes, Hugo Lorenzo Arena Tomala, de 39 años de edad, fue herido con un arma de fuego frente a su domicilio por personas no identificadas.


530| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

SAN VICENTE

Cuatreros hacen de las suyas Los cuatreros volvieron a asestar un golpe, al llevarse 11 cabezas de ganado de propiedad de Inés Andrade, en el sitio La Badea de San Vicente.

Detalles

VEHÍCULOS La camioneta doble cabina, por el estado en que quedó, demuestra la violencia con la que fue impactada por el otro carro que iba en sentido contrario

MONTECRISTI Accidente en vía a Portoviejo

Violento choque entre dos vehículos deja varios heridos

Un choque provocó que varias personas resultaran heridas la tarde de ayer en la vía PortoviejoManta, cerca de la distribuidora de gas Duragas.

CLAVE 1

el lugar, la camioneta, marca Chevrolet, color azul, doble cabina, placas GKD000, se dirigía hacia POLICÍA Portoviejo con varios La Policía ocupantes, cuando tomó parte del se acercaba a la disaccidente de tribuidora de gas un El accidente se produ- tránsito. vehículo Trooper, jo entre una camiocolor café, placas neta doble cabina y GEB- 151, invadió el un vehículo Trooper. Los carril contrario e impactó a dos automotores quedaron la camioneta que quedó en destruidos llevando la peor el centro de la carretera. parte del impacto la camioAl parecer, según la Policía, neta doble cabina y sus ocuel conductor del Trooper pantes. El percance se dio a trató de huir sin lograr su las 17h40 de ayer. cometido varios metros más Por el momento se descoadelante cuando el carro se noce la identidad de los paró debido a los daños que conductores de dichos carros había sufrido producto del causantes de este hecho. choque. Elementos de la Policía se Chocan de frente hicieron presentes para Según la Policía presente en realizar las investigaciones.

Retiraron a los vehículos y enviaron a los heridos en diferentes ambulancias tanto a Manta como a Portoviejo para ser atendidos de urgencia.

Policía pide precaución a los conductores Los elementos del orden pidieron a la ciudadanía y sobre todo a los señores conductores tener más cuidado al momento de conducir, cumplir con las normas de tránsito para en el futuro evitar estos lamentables accidentes que sólo dejan dolor y pérdidas humanas y materiales. También se mencionó que los conductores sobrepasan los límites de velocidad poniendo en riesgo sus vidas y la de las personas que los acompañan.

Los trabajadores llevaron las reses del potrero al corral como de costumbre, pero al hacer el inventario del ganado se percataron de la ausencia de 11 ejemplares, que al parecer habrían sido sustraídos en horas de la madrugada. Este hecho ha alarmado a los comuneros de este sector y de la zona, pues reconocieron que los cuatreros tienen una habilidad para dominar el temperamento de los animales, hasta de los más ariscos, utilizando una “maña colombiana”, como le llaman al arte de guiar el ganado robado por donde ellos desean, dijeron. Uno de las razones por las que sigue el robo de ani-

RESES Varios animales han sido robados de sus corrales por lo que piden más resguardo policial males, dijeron, es que no se hace respetar la prohibición de sacarlos por las noches, pues dijeron que se ve cruzar carros con ganado a cualquier hora,

sea en dirección a Canoa o viceversa. por ello, piden a la Policía que controlen más las carreteras para evitar nuevos ataques de los abigeos.

MONTECRISTI

Camioneta se sale de la vía y cae en un hueco Un accidente de tránsito se suscitó la madrugada de ayer, a las 04h30, en la vía que conecta a Guayas con Manabí, cerca de la parroquia La Pila, cuando una camioneta Nissan, de color café, se dirigía hacia Portoviejo.

Detalles El conductor de la camioneta, Wilmer Tocto, de 34 años de edad, iba conduciendo con normalidad su carro, lo acompañaban Narcisa Pinto, de 40 años, y un menor de 14 años.

Cerca de La Pila un tráiler que circulaba en sentido contrario los enfocó con sus luces delanteras haciendo que el conductor de la camioneta perdiera el control, se precipite y caiga de frente en un hueco a un lado de la vía dejando heridos a los ocupantes. Las personas heridas fueron trasladadas hasta el hospital Verdi Cevallos en Portoviejo, donde recibieron atención médica. El conductor de la camioneta se quejó por la falta de señales de tránsito en esta vía manabita.

Wilmer Tocto resultó con cortes en la cara

PORTOVIEJO

Dinapen aumentó cifras de denuncias

Esta menor fue rescatada de su encierro

El número de intervenciones que ha realizado la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) durante este año superan a las del 2008, a pesar de que hay ciertos hechos que han disminuido. Según el dato entregado por la Policía, hay contravenciones que registran un incremento como el maltrato de menores, mientras que otros delitos como la explotación

sexual, pornografía y prostitución se han reducido.

ESTADÍSTICAS

2009 2008 Maltratados 25 14 Explotación sexual 3 18 Recuperados 45 10 Abuso sexual 14 0 Desaparecidos 15 13 Aprehendidos 26 19 Extraviados 4 0


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

MANTA

Panorama

Crónica

31 | A

La víctima falleció a las pocas horas de haber sido llevada al hospital

Murió al ser arrollado por bus Su frágil cuerpo no pudo soportar el golpe que le propinó un bus de la cooperativa Ayacucho, cuando caminaba por el sector de la fábrica Inepaca, y murió a las pocas horas de ingresar al hospital. A la víctima se la identificó como Pedro Aulestia Gómez (69), quien fue llevado por personal del Cuerpo de Bomberos al hospital, después de que fuera golpeado por un bus. Testigos manifestaron que el hombre caminaba por el sitio señalado, ayer a eso de las 09h45, cuando pasó el bus, de placas MAS-953, que lo tumbó al suelo. Este hecho hizo que el peatón cayera de manera brusca.

médico, después de limpiarlo, lo ingresó a la unidad de emergencia. A simple vista el caso no parecía grave, pero después se confirmó que internamente el golpe dejó graves secuelas. La víctima falleció a las tres horas de haber ingresado al hospital Rodríguez Zambrano. Familiares de la víctima llegaron al hospital, señalando que Aulestia salió de su

casa, en la ciudadela Naval, a las 06h00, como siempre lo hacía. Los allegados del fallecido dijeron que para ellos la muerte de su familiar fue por causas naturales, aunque los médicos dijeron que el golpe que recibió sería la causa de la muerte. El occiso fue llevado a su domicilio, por sus hijos. Redacción ED cronica@eldiario.com.ec

No parecía grave

Las personas que estaban por el lugar llamaron a los bomberos para que lo socorrieran y lo llevaran al hospital. Estando en el sitio, personal

SITIO A la altura de la fábrica Inepaca se registró el accidente, que terminó con la vida de Pedro Aulestia

BREVES

TRASLADO La víctima, Pedro Aulestia, fue llevada a su domicilio, sin que personal de la Policía realizara el levantamiento del cadáver

MONTECRISTI

MANTA

Capturado con 50 Le robaron y gramos de droga luego lo hirieron DIJO

MANTA

Turista casi se ahoga en El Murciélago Un buen susto se llevó Danny López García (22), cuando estuvo a

punto de ahogarse en la playa de El Murciélago. El hecho ocurrió ayer a eso de las 13h00, dijo personal de la Cruz Roja, quien lo llevó al hospital local. López fue rescatado por unos surfistas que estaban cerca de él. El joven llegó de Yaguachi el viernes en la mañana, y disfrutaba del mar ayer. Los médicos manifestaron que está estable.

sospechoso, realizaron Ayer, en el siel operativo, hallando tio Colorado, de entre sus pertenencias Montecristi, a las “Toda la droga. 11h00, personal denuncia Los uniformados indicontra exAntinarcóticos logró la detención de pendedores caron que están veriAlfredo Gutiérrez, a se mantiene ficando si este sujeto quien capturaron con en reserva”. registra otras detenciones, además de inmás de 40 gramos de Paúl Aguirre vestigar desde cuándo droga. JEFE ANTINARCÓTICOS se dedica a la venta de Los uniformados, que esta sustancia y quién tenían conocimiento es su proveedor. de las actividades ilícitas del En las últimos semanas este sujeto antes mencionado, grupo de la Policía ha lograpor llamadas realizadas al do asestar buenos golpes a 1800 drogas, señalaban que los vendedores de drogas, poeste sujeto expendía alcaloiniendo fuera de circulación des. varios kilos de este veneno, Los agentes, una vez que lleque tanto daño hace. garon hasta la vivienda del

MANTA

Conductores siguen manejando ebrios

Por el hecho de querer recuperar su televisor y un cilindro de gas, que le fueron robados por un sujeto apodado “Garañón”, casi le corta la mano, con machete. Esto le ocurrió a Javier Espinoza Guevara, quien manifestó que fue herido por el sujeto que le sustrajo sus pertenencias.

Ladrón agresivo

Al parecer nada hace reflexionar a los conductores, quienes pese

a los constantes consejos que da la Policía, de que conducir ebrio es un peligro, éstos lo siguen haciendo. Uno de ellos fue Edison Gustavo Zambrano Vergara, quien fue apresado por manejar su moto (foto) en estado etílico, ayer en la madrugada, en la ciudadela Las Cumbres. En esta semana más de cinco choferes han sido detenidos por este delito.

VERSIÓN Javier Espinoza en el área de emergencia del hospital contó cómo lo hirieron

TRAS LAS REJAS Alfredo Gutiérrez fue apresado ayer en la mañana en el sitio Colorado de Montecristi

Espinoza explicó que llegó a su casa, ubicada en la ciudadela 15 de Abril, en donde se percató que había sido objeto de robo en su vivienda. Personas del sector le dije-

ron que observaron cuando “Garañón” huía con sus pertenencias. Esto hizo que lograra ubicar al delincuente, y después irle a reclamar. Pero el perjudicado no contó con que el ladrón iba a salir más enojado que él, quien a punta de machetazos evitó que Espinoza recuperara sus cosas. Después de herir a la víctima se dio a la fuga. Espinoza al ver que tenía una profunda herida en su mano derecha, que comprometía sus dedos, decidió dejar que el ladrón se fugara, para irse al hospital y que lo atendieran.


Crónica

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

El Diario MANTA

Murió atropellado Pedro Aulestia Gómez, de 69 años de edad, fue golpeado por un bus mientras caminaba por el sector de la fábrica Inepaca en Manta. El accidente se dio a las 09h45 de ayer. El hoy occiso fue llevado hasta el hospital por personal del Cuerpo de Bomberos. Página

La víctima, Pedro Aulestia, fue llevado a su domicilio, sin que personal de Policía realizara el levantamiento del cadáver. El cuerpo será velado en casa de su familia

31

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Casa se incendió

Chocaron de frente

Personal del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo intervino

Una vivienda, ubicada en las calles Chile y 9 de Octubre en Portoviejo, se quemó la tarde de ayer a las 13h45 producto de un cortocircuito, dijo su arrendataria Edilma Vera, quien perdió todo en el incendio. Página

29

La camioneta Chevrolet Luv quedó totalmente destruida Página 30


El Diario

PORTOVIEJO | DOMINGO |18 DE OCTUBRE DEL 2009

Página

4

FAUSTO MIÑO

Y SUS PROYECTOS

En escenarios del exterior y además en su país

MANTA • LA NUEVA SOBERANA QUE FUE ELEGIDA EL VIERNES HABLA DE LA ELECCIÓN Y SUS PROYECTOS EN UNA ENTREVISTA CON EL DIARIO

TATIANA ES LA REINA DEL COMERCIO

ESCENARIOS

Fotorreportaje BELLEZA EN UNA VERBENA 5|B

CULTURA

Portoviejo NUEVO LIBRO DE AURELIA 8|B

ACCIÓN

Béisbol INAUGURARON EL PANAMERICANO 24|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

MANTA • HUBO UNA GALA EN EL MALECÓN ESCÉNICO DE EL MURCIÉLAGO

EL COMERCIO Y SUS BELDADES

Entrevista a:

Tatiana Paredes

Participaron doce jóvenes candidatas

Tras haber participado junto a once candidatas por la corona de la Cámara del Comercio de Manta (CCM), Tatiana Elizabeth Paredes Fernández, de 19 años, resultó elegida la noche del viernes como reina de la institución más representativa de la ciudad. La gala de elección se desarrolló en la explanada del Malecón Escénico de la playa El Murciélago. El jurado estuvo conformado por Lenin Andrade, Amnuska Véliz, Roberto Briones, Andrea Guerrero y Carlos Guerrero. Luego de la presentación de las doce candidatas en opening, traje casual y de gala, y la intervención de artistas invitados como Roberto Rodríguez y Mishel Ojeda, el jurado dio el siguiente resultado: señorita confraternidad, Katherine Liz Fuentes Cedeño; virreina, Claudia Hanze Vera; y reina, Tatiana Paredes Fernández. Otras cintas ceñidas esa misma noche fueron mejor cabello, Claudia Hanze; señorita Zamber, Arelys Álvarez Álava .

Además, por votos de sus compañeras, Claudia Hanze, de la Cooperativa 15 de Abril, se adjudicó la cinta de señorita amistad. Carla Mendoza manta@eldiario.com.ec

Arelys Álvarez, señorita Zamber

PREMIOS 1. PARA LA REINA Tatiana Elizabeth Paredes Fernández se hizo acreedora a una corona de plata de la joyería Mayers de Guayaquil, un tour a Punta Cana, una laptop, un televisor, póliza de seguro, beca de inglés, entre otros.

La virreina de la Cámara del Comercio es Claudia Hanze

“Trabajaré contra la contaminación ” El Diario.: ¿Ha pensado a quién dirigir su trabajo como reina? Tatiana Paredes.: Estará dirigido a los comerciantes de Manta y trabajaré contra la contaminación para atraer el turismo. E.D.: ¿Desde cuándo iniciará su labor? T.P.: Desde este momento, iniciaré preparando una agenda de trabajo con el auspicio y venia de los socios de la institución. E.D.: ¿Qué ha sido lo bueno y lo malo de estos días previos a la elección? T.P.: Lo bueno ha sido aprender a congeniar con chicas de diferentes carácteres y criterios. Lo malo, el cansancio.

PREMIO La señorita confraternidad es Katherine Fuentes

E.D.: ¿Cómo hará con sus estudios? Siempre hay tiempo para todo. Seguiré mis estudios de ingeniería en la ULEAM.


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

ESCENARIOS

3|B

MANAVISIÓN • SILVIA MURILLO DA SUS PRIMEROS PASOS EN LA TELEVISIÓN

NUEVOS AIRES EN CLAVE 9 "Espero dar lo mejor de mí", dice la joven Ya está cumpliendo su sueño: ser la co-conductora de Clave 9, el programa de videos musicales de Manavisión Canal 9.

Silvia

Murillo y Oswaldo Vélez

“Siempre admiré a las animadoras, y ahora se me dio la oportunidad”, dice Silvia Murillo Cedeño (20), quien se ganó el lugar en el canal de Ediasa. “Me informé por El Diario, envié un correo y me llamaron”, comenta ahora Silvia. En cuanto a la temática del programa, es lo que a ella le gusta. “Son videos de música juvenil. Me encantan los ritmos latinos”, dice. Y agrega: “Espero dar lo mejor de mí para agradar al público. Por su parte, el ya bien conocido Oswaldo Vélez, quien también conduce Clave 9, recuerda que uno de los proyectos para desarrollar en breve es el Claveoke (karaoke). “Vamos a tener mayor interactividad con los televidentes y esto servirá para ver las dotes de muchos”, señala. Para esto, se dará la participación de un jurado.

PORTOVIEJO

Obsequios para las reinas

PREMIOS Reina de Portoviejo y dignidades recibieron regalos

La Asociación de Reinas y ex Reinas informó que la Joyería Fina Turismo donó un reloj para la Srta. Asociación de Reinas, Vanessa Gómez; la firma Pinto una orden de compra para la Reina de Portoviejo, Leonela Guerra, y Kiss Boutique también efectuó un aporte que se entregó a una de las bellas.


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

ECUADOR • EL CANTANTE SERRACOSTEÑO APUNTA A LOS ESCENARIOS INTERNACIONALES

LOS PROYECTOS DE FAUSTO

En Ecuador, sus canciones siguen sonando en las radios “Me estoy guardando en Ecuador, es que quiero que mis canciones sigan su curso”. La frase le pertenece al cantante serracosteño Fausto Miño, quien últimamente ha apuntado a los escenarios internacionales, aunque sin olvidar su país.

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

Montaje Juan Fernando Andrade juanfernandoandrade@hotmail.com

CLAVE 1

en España es mejor”, explicó. En diciembre del 2008 visitó Madrid para la feria Integra ÁLBUM Madrid 08 y ofre Su álbum cer un concierto "Yo soy" se puso luciendo la camia la venta en seta "Todos Somos España este Migrantes". El 12 de año. diciembre ganó en la categoría Mejor artista de Ecuador en los Premios 40 Principales, recibiendo la mano 40. Recientemente Miño preEn junio del 2009 regresentó dos canciones en só a España para asistir estreno: Entiendo y Déjala. al Festival ecuatoriano Esta última “fue compuesMarina D'or. En septa después de una bronca tiembre del 2009 volvió sentimental, coincidía con a Madrid para actuar en la caída de un presidente”, un concierto en la Feria y hace una fusión de géneEnlaces Internacionales. ros e instrumentos, dijo a El Diario. Vida sentimental Miño explicó que ha estado trabajando en España, país Miño es siempre muy al que ha ido cuatro veces reservado en sus asuntos en los últimos tiempos, y personales, pero igual le también ha estado promopreguntamos. Sonriendo, cionando sus canciones en dijo: “Hace ya cinco años México y Colombia. que estoy con la misma “Si uno logra posicionarse persona”.

Fausto Miño

CARTELERA El promocional de la película en inglés MONTAJE

Sector 9 (o la verdadera invasión) La nave nodriza que habíamos estado esperando durante tantos años se estacionó sobre Johannesburgo, la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica. Dentro de ella se encontró una raza de seres desnutridos y sucios, a quienes los humanos han bautizado como Los Langostinos por su aspecto crustáceo. Esto sucedió hace veinte años. Ahora, Los Langostinos viven en un distrito de la ciudad conocido como Sector 9, un suburbio peligroso, insalubre y lumpen, donde reina la delincuencia y los problemas se resuelven a bala. Los ciudadanos de Johannesburgo están cansados de que las arcas de la ciudad destinen recursos a la comunidad alienígena y Wikus Van De Merwe (el más bien desconocido Sharlto Copley, que dicho sea de paso será Murdock en la versión cinematográfica de Súper Comando) lidera una operación de desalojo. Entonces las cosas empiezan a ir mal, realmente mal. Tras un torpe accidente, Wikus se convierte lentamente en un Langostino y es capturado y estudiado por científicos humanos. Lo que pasa es esto: Los Langostinos tienen armas poderosas que le interesan a todo el mundo, pero se activan biológicamente, a través del ADN extraterrestre, y Wikus es el único ser humano capaz de utilizarlas. Wikus, por lo tanto, es el blanco, debe escapar y sólo existe un lugar donde podría refugiarse sin ser descubierto: el Sector 9, que gracias a su presencia será zona de combate. Como toda obra de ciencia ficción merecedora de respeto, Sector 9 usa a seres de otro planeta para evidenciar la fragilidad humana. Los Langostinos, como los refugiados y migrantes de tantas partes, son considerados una amenaza, la gente los repudia porque son diferentes y nadie se toma la molestia de intentar razonar con ellos o ayudarlos en el camino de vuelta a casa. El caso de Los Langostinos es el caso de una minoría maltratada, pasa en todas partes y a cada rato. Sector 9 fue producida y apadrinada por Peter Jackson, director de la trilogía El Señor de los Anillos y del King Kong del siglo XXI, así que, por así decirlo, viene más que bien recomendada. El director es Neill Blomkamp, un joven realizador de treinta años nacido en Johannesburgo. Sector 9 es su primer largometraje y está basado en Vivo en Joburg, un cortometraje de seis minutos de duración. Blomkamp tiene talento y tal vez se convierte en el nuevo rostro de la ciencia ficción, parece el hombre indicado para el trabajo: la tiene clara, su discurso es maduro, profundo, y su dolorosa visión del mundo, lamentablemente, no se encuentra muy lejos de la verdad.


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

VIDA

ESCENARIOS

5|B

FOTORREPORTAJE

Belleza y tradición en noche de verbena

Fotos: Ulbio Peñarrieta/El Diario

Se llevó a cabo en el parque central Vicente Amador Flor de Portoviejo una verbena especial, en la que participaron las candidatas a Reina de Manabí, además de otras dignidades, como son las reinas infantiles. El parque lució con una iluminación renovada, que la gente agradeció. La ocasión fue propicia para que la belleza de niñas y jóvenes resaltara con trajes de época.

Rafaela Capurro, Niña Criolla Bonita; Bianca López, Niña Portoviejo; y Verónica Cevallos, Niña Ecuador

La belleza de las candidatas a Reina de Manabí fue uno de los ingredientes que destacó en la verbena

Un buen marco de público fue el que acompañó esta expresión de elegancia y tradición en el parque

El Trío Reivindicación actuó en la noche de verbena y puso notas románticas en el aire

El alcalde Humberto Guillem, y su hija, presidenta de la Asociación de Reinas, María Conchita Guillem


6|B

VIDA

ESCENARIOS

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

EE.UU.

EE.UU.

Playboy y un especial de Farrah

Lohan: libertad condicional Una juez de Beverly Hills, en Los Ángeles (EE.UU.), amplió doce meses más el período de tres años en libertad condicional de Lindsay Lohan, una condena relacionada con su detención por conducir ebria en el 2007. La intérprete de títulos como Chicas malas (2004) no acudió el viernes al juzgado.

La revista Playboy ha recuperado el esplendor de la recientemente fallecida Farrah Fawcett en un especial de seis páginas incluido en su edición de noviembre, que ha salido a la venta en EE.UU. La intérprete, fallecida el 25 de junio a los 62 años, fue una de las grandes divas de la publicación, desde su primera aparición en diciembre de 1978.

EE.UU. • EL ACTOR PRESENTÓ UNA DEMANDA CONTRA SU EX ADMINISTRADOR

FINANZAS DE CAGE ANDAN MAL Dice que lo ha arruinado La realidad de algunos de sus papeles en los que a veces ha interpretado a un destruido hombre apresado por la miseria, parece hacerse realidad para el actor Nicolas Cage.

A UNIVERSIDAD

El intérprete de títulos El tesoro perdido: El libro de los secretos, denunció a un ex administrador de sus negocios, Samuel Levin, por llevarlo a “la ruina financiera” y le reclama un mínimo de 20 millones de dólares para reparar los daños causados, indican documentos judiciales. En el documento de la Corte Superior del condado de Los Ángeles, publicado por el sitio especializado en famosos TMZ.com, Cage acusa a su ex administrador de haber

desempeñado una mala gestión que le provocó pérdidas de millones de dólares. El documento de la demanda señala que “Levin metió a Cage en numerosas inversiones altamente especulativas en el mercado inmobiliario, que tuvieron como resultado que Cage sufriera pérdidas catastróficas“.

Nunca le advirtió El ganador de un Oscar por Leaving Las Vegas (1995), de 45 años, es uno de los actores más prolíficos de Hollywood que sólo el año pasado facturó 40 millones de dólares, según la revista Forbes. Cage sostiene en su demanda que Levin nunca le advirtió sobre el mal estado de sus finanzas.

PREOCUPADO Cage ha tenido que vender posesiones


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

VIDA

ESCENARIOS

EE.UU.

EE.UU.

Gibson será padre por octava vez

Del Toro ha sido amante muy precoz

El actor Mel Gibson, de 53 años, va a ser padre por octava vez. El director de La Pasión de Cristo y mítico protagonista de Braveheart estuvo antes casado, durante 28 años, y tuvo siete hijos con su ex esposa. Luego, Gibson anunció su noviazgo con la cantante rusa Oksana Grigorieva, y a las pocas semanas volvió a dar otra noticia: el embarazo de Oksana.

El actor Benicio del Toro ha admitido en una entrevista para la publicación Playboy que, desde pequeño, ya estaba muy interesado en el sexo opuesto y fue un paso natural empezar a acostarse con chicas con sólo 13 años. "Tenía alrededor de 13 años cuando perdí la virginidad y en esa primera experiencia estábamos muy nerviosos", ha dicho.

EE.UU. • SONDRA MACOLLIN, ABOGADA DE "MARTÍN SOMBRA"

CANTA Y DEFIENDE Le cuesta estar frente al público

Su belleza y buen caudal de voz la ha llevado a los escenarios; su título profesional a defender a peligrosos personajes. Sondra Macollin Garvin, defensora del temible ex guerrillero colombiano "Martín Sombra", afirma que no siente pánico al ir a las cárceles de máxima seguridad

para visitar a algunos de sus clientes, pero la historia fue diferente cuando se paró la primera vez frente a un micrófono para cantar. Y es que esta abogada que canta de noche reconoce que la carrera artística, que inició en diciembre del 2008, es un "tema bastante complicado; me dio un poquito más de susto estar frente a un

micrófono porque se está como completamente desnudo. En cambio, para mí entrar en una cárcel es pan comido", dijo a Efe en una entrevista.

Sondra Macollin

7|B


8 10| |BB

S ECRUVLI TC UI RO AS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

PORTOVIEJO • MARÍA AURELIA ZAMBRANO HIDALGO PRESENTARÁ "LA HUELLA DE MIS DÍAS II"

NUEVA OBRA DE EX REINA Habrá un acto el día 23 de octubre María Aurelia Zambrano Hidalgo, Reina de Portoviejo 2006-2007, está preparando la presentación de su segundo libro La huella de mis días II. La obra, además de una recopilación de anécdotas propias y ajenas, da a conocer el

punto de vista de su autora respecto a temas de la vida diaria. El libro está dedicado especialmente a los jóvenes y será presentado el 23 de octubre en el Salón de la Ciudad, dentro del programa oficial de festejos preparado por el Gobierno Municipal de

Aurelia Zambrano

Portoviejo.

Con estudiantes Estudiantes de varios colegios, especialmente invitados, se darán cita a la presentación del libro, que será entregado de manera gratuita.

PORTADA La carátula de "La huella de mis días II"

Continúa "Manabí cree en tu talento"

PEDERNALES.- El festival “Manabí cree en tu talento” visitó Pedernales para observar presentaciones y así escoger a los finalistas. El evento tuvo lugar en la extensión de la ULEAM. En la foto, integrantes del jurado que estuvieron presentes en la ocasión.


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

VIDA

FOTORREPORTAJE

CULTURA

9|B

Fotos: Darwin Romero/El Diario redacc@eldiario.com.ec

Algo de Japón en Manabí

Con el propósito de dar a conocer la cultura japonesa, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en ingles) realizó ayer una exhibición en el complejo deportivo La California. Todo lo expuesto despertó el interés del público.

El uso del kimono en la muestra

Hubo buena presencia de público que asistió ayer a la exhibición a ver los distintos artículos expuestos

La ocasión fue una oportunidad para que representantes japoneses expusieran su cultura

La habilidad para realizar adornos en papel es algo conocido y destacado de la cultura japonesa

La caligrafía fue una de las cosas que más llamó la atención de quienes asistieron a la exhibición


10 | B

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 1939

La bancarrota de la caja de Seguros Un acalorado debate tuvo la Cámara de Diputados al ser conocido el informe del superintendente de Bancos contra la Caja del Seguro, acusándole especialmente de varios errores administrativos que seguramente le llevarán a una segura bancarrota.

HACE 50 AÑOS DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 1959

Festividades de Portoviejo Dos locales escolares y una Biblioteca de Autores Nacionales inaugurará hoy el Consejo Provincial de Manabí, según dio a conocer la secretaría de dicha institución.

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

Del 17 al 23 de octubre

Naver Nro. 1 Farmahorro Jaaz

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 1979

Presidente Roldós traerá 5 millones Fuentes informaron ayer que el presidente Ab. Jaime Roldós entregará al Municipio de Portoviejo 5 millones de sucres para la continuación de las obras que han paralizado por la reducción del presupuesto del cabildo.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

PORTOVIEJO

12 de Marzo y Rocafuerte

Cdla. El Maestro vía Crucita

MANTA Santa Elena Barrio Santa Elena Santa Martha Nro. 9 Av. 109-Calle 103 José Angye Calle 8 y Av. 17

ACUARIO El inicio de una nueva fase lunar hará que los planes que tenía para hoy tengan que ser alterados para satisfacer urgencias nuevas.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 8 de noviembre

MENGUANTE Del 11 al 17 de octubre

NUEVA

Del 18 al 24 de octubre

CRECIENTE Del 25 de oct. al 1 de nov.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 19, 20 y 21 de octubre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

03h20 09h38 15h49 21h53 03h33 10h00 16h01 22h14 03h21 09h43 15h57 22h01

CITA Quien no tiene toda la inteligencia de su edad, tiene toda su desgracia. Voltaire

SANTORAL

18 de octubre San Lucas, evangelista

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

LENGUAJE USO APROPIADO DEL ESTILO DIRECTO

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Aproveche el dinamismo que le confiere la Luna nueva y aplíquese en lograr el apoyo de las personas menos comprometidas hoy.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

La Luna en su fase de nueva que comienza hoy generará positivos cambios en la conducta de quienes tienen influencias mayores.

Déjese llevar por el romance que se verá favorecido por una Luna nueva que les da a los románticos sus mejores auspicios ahora.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Domingo 18 de octubre del 2009

JIPIJAPA

El estilo directo reproduce textualmente las palabras de alguien; el indirecto reproduce la idea del hablante pero no sus palabras textuales. En el lenguaje de la prensa suele mezclarse estilo directo con indirecto. Es decir, usar la conjunción que y a continuación entrecomillar aquello que se dijo. Lo apropiado es poner dos puntos y a continuación reproducir enmarcado con comillas lo que diga el hablante (estilo directo), como en "El presidente Obama dijo a los latinos: "Con los retos que afrontamos es absolutamente clave que ustedes se involucren y hagan oír sus voces"".

COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN MUY ÚTILES Para que las frutas te duren más en la nevera pon un papel de cocina en el fondo del cajón donde las vayas a meter, eso hará que absorba la humedad y así te durarán más tiempo. Después de limpiar pescado o manipular cualquier tipo de alimento de olor intenso las manos adquieren ese olor. Para quitarse estos olores, antes de lavarse las manos de la manera habitual, un buen truco es frotárselas con sal o vinagre.

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

FARMACIAS

HACE 30 AÑOS

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

LA VOZ DEL EXPERTO

Excelente fase lunar para sus intenciones comerciales se dan a partir de hoy y en un período de tres días que deberá aprovechar bien.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Luna nueva a partir de hoy ayuda a sus objetivos de conquistar otras metas de lo que está relacionado con un negocio con el mar.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Esa Luna nueva que suele dejar pasar desapercibida es la que le ayudará a todos sus manejos financieros desde las primeras horas.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 La Luna nueva que se inicia hoy le abre campos variados y de gran interés hacia lo que viene planificando con relación a festejos.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Luna nueva para hoy significa que sus esfuerzos tendrán que ser mínimos si son comparados con la importancia de lo que logrará.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Habiendo entrado la Luna nueva hoy, no es conveniente que se arriesgue en ese asunto romántico al que le empuja una ciega pasión.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 No trate de sacar ventajas adicionales a los compromisos adquiridos porque los efectos de la Luna nueva se harán sentir negativos.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 La Luna nueva desfavorece sus intenciones de cambio en todos los aspectos y le obliga a actuar con una cautela extrema con dineros.

SEXUALIDAD NUNCA DEJAR EL ROL DE AMANTES A veces las mujeres dejan de mirar a la pareja como hombre y comienzan a mirarlo sólo como el padre de sus hijos o como el proveedor. Nunca hay que olvidar que el rol de amante es fundamental. Siempre hay que tener en cuenta que tu pareja es un hombre y que tú eres una mujer. Y la misma recomendación vale para los hombres. No sólo mirar a la mujer como la madre de los hijos o el ama de casa. La pasión jamás debe decaer.

AMOR LA CONFIANZA EVITA EL ALEJAMIENTO Una relación sin confianza mutua no va a ninguna parte. No una confianza ciega sino racional. Si no tenemos motivos reales o probados para desconfiar, agobiar a nuestra pareja con nuestros miedos o inseguridades la apartará de nosotros. La falta de confianza enrarece las relaciones y hace difícil la convivencia. El que es objeto de sospecha o acoso suele acabar desenamorándose porque la actitud de su pareja le impide disfrutar de las cosas más simples.


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


12 10 | B

SERVICIOS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos

NIVEL: El Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

CHISTES Este era un bebé tan feo, que cuando nació, el médico dijo: Señora, lo tiramos al aire, y si vuela, es murciélago. En la sala de espera de la maternidad, un joven recibe la noticia de que acaba de ser padre y cae al suelo redondo. Mientras la enfermera que le ha informado le atiende, sale el doctor con el recién nacido en brazos y, sorprendido al ver al joven desmayado le pregunta a la enfermera: ¿Qué ha sucedido? Creí que me preguntaba la hora y le dije 6.

SABÍAS QUE? Hay un montón de manzanas en un árbol y de repente una se cae. Todas las de arriba empiezan a reírse y a burlarse de la que se ha caído y ésta responde: No se rían, ¡Inmaduras! Llega un señor a un restaurant y pregunta: Señor, ¿aquí venden comida rápida? Sí señor, tome su cuenta. ¡Mamá, en la escuela me llaman guardia civil! ¿Por qué hijo? Sshhhhhhh, aquí las preguntas las hago yo.

Dos naturalistas descubrieron al sur de Francia lo que parece ser hasta ahora, las huellas de dinosaurios más grandes del mundo. Las huellas pertenecen a un herbívoro de 25 metros de largo y de más de 30 toneladas. Según los investigadores del laboratorio de paleontología de la universidad de Lyon, en Francia, las huellas “son de un gran tamaño, pudiendo alcanzar entre 1,20 y 1,50 metros de diámetro total”. Las huellas fueron conservadas gracias a una capa calcárea de 150 millones de antigüedad, ”periodo durante el cual la zona estaba cubierta por un mar caliente y poco profundo”.

7 DIFERENCIAS

RESPUESTAS :1.-La punta de la cola del burro. 2.-El agujero en el chaleco Shrek. 3.-Las cejas. 4.-Le falta una oreja a Shrek. 5.-El cordón del zapato. 6.-Los ojos del burro. 7.-La sonrisa.

SUDOKU

COLOREA


13 | B

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

UNE LOS PUNTOS

TRABALENGUAS

CHISTE GRÁFICO

Erre con erre, guitarra; erre con erre, carril: rápido ruedan los carros, rápido el ferrocarril. *Mariana Magaña desenmarañará mañana la maraña que enmarañara Mariana Mañara *La gallina cenicienta en el cenicero está, el que la desencenice buen desencenizador será *El perro en el barro, rabiando rabea: su rabo se embarra cuando el barro barre,y el barro a arrobas le arrebosa el rabo. *Tres grandes tigres tragones tragan trigo y se atragantan. *Me trajo Tajo tres trajes, tres trajes me trajo Tajo. *El hipopótamo Hipo está con hipo. ¿Quién le quita el hipo al hipopótamo Hipo.

SOPA DE LETRAS SIMBA NALA MUFASA SCAR TIMON PUMBA RAFIKI ZAZU

ADIVINANZAS

Redondo soy como un pandero, quien me tome en verano que use sombrero. En rincones y entre ramas mis redes voy construyendo, para que moscas incautas, en ellas vayan cayendo. Y lo es Y lo es y no lo adivinarás

SHENZI

aunque te dé en un mes. Llevo dinero y no soy banquero, papel o metal, lo que sea me da igual. Pobrecito, pobrecito, todo el día sin parar y no sale de su sitio. En el mar no me mojo, en las brasas no me quemo, en el aire no me caigo y me tienes en los labios.

Una caja pequeñita, blanquita como la cal, todo la saben abrir, nadie la sabe cerrar. Todos pasan por mí, yo nunca paso por nadie. Todos preguntan por mí, yo nunca pregunto por nadie. Es grande como un ratón, pero guarda la casa como un león.

RESPUESTAS: El sol/La araña/El hilo/La cartera/El reloj/ La letra A/El huevo/La calle/El candado


14 | B

VIDA

Sociales

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

RUIDOS

PORTOVIEJO

Celebró un año más de vida

El rostro del día: Fernando Lara El cantante manabita José Fernando Lara es uno de los participantes de Latin American Idol más votados. Esto demuestra el afecto que tiene el público por el artista

FELICIDADES

CUMPLEAÑOS

Raymond Pinargote

Inés Ibarra

Hoy celebra su primer año Raymond Kevin Pinargote Azúa; lo felicitan sus padres Ramón y Katiuska, y demás familiares

Cumplió un año más de vida Inés Ibarra. La felicitan sus familiares y compañeros del hospital Verdi Cevallos Balda.

SAN VICENTE • LOS ANCIANOS COMPARTIERON BUENOS MOMENTOS DE DISTENSIÓN

Un agasajo para los adultos mayores En el acto estuvieron presentes un grupo de guitarristas, quienes alegraron a los adultos mayores con su intervención artística, que

elevó la autoestima de los agasajados, que con palmas acompañaron las intervenciones de los artistas. En el almuerzo se dieron cita también los concejales del cantón, quienes estuvieron en esta fecha especial con los ancianos, con el fin de escuchar sus solicitudes y compartir experiencias vividas por ellos.

MANTA

Eligieron reinas de la U.E. Fe y Alegría de Manta En medio de aplausos y vivas de los estudiantes y padres de familia de la unidad educativa Fe y Alería Nro. 3, se realizó la elección y proclamación de las reinas de dicho plantel. En el evento de belleza que se realizó en días pasados fueron proclamadas como las nuevas soberanas de la institución educativa: Érika Meunier, que fue electa reina de la secundaria. Romina Rojas es la representante de

Organizó el Patronato Un grupo de adultos mayores fue agasajado por la primera dama del cantón San Vicente y el comité ejecutivo del Patronato Social.

El pasado 10 de octubre cumplió un año más de vida Gabriel Vélez Cedeño. Por este motivo especial lo felicitan su esposa Mayra Loor y su hijo Shoder Vélez Loor, y demás familiares y amigos. Ellos le desean que siga cumpliendo muchos años más en unión de sus seres queridos y esperan que haya tenido un feliz cumpeaños.

la sección primaria, mientras que Valeria Macías es la reina de los primeros años de básica.

Espectáculo El acto de posesión de las nuevas beldades del centro educativo fue acompañado de varias intervenciones artísticas. Estas presentaciones fueron realizadas por los estudiantes del plantel.

FESTEJO Los adultos mayores durante la celebración

PATRONATO Quienes organizaron el homenaje para los adultos mayores de San Vicente

Carmen García junto a una de las homenajeadas

REINAS Las nuevas soberanas de jardín, escuela y colegio


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

SOCIALES

15 | B

Celebraron los 15 años de Nicole

PORTOVIEJO.- Nicole Salazar cumplió 15 años y por este motivo se organizó un festejo en el Stefano's del Tennis Club. En la gráfica aparecen Loly Salazar, Laura Zevallos, Soledad Vélez de Zevallos, Nicole, Georgina de Salazar y Jorge Salazar.

PORTOVIEJO

Reunión ex alumnos de la Merced

Con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y en honor a las bodas de plata del colegio María de la Merced se realizará el Primer Encuentro Mercedario de ex Alumnos. Esta reunión se realizará el día 24 de octubre e iniciará a las 15h00 en el salón ca-

pilla del colegio, que está ubicado en la calle España, entre Avenida del Ejército y Avenida América. Los ex alumnos que deseen participar y obtener más información sobre este evento pueden llamar al número 052 930 364 extensiones 101 o 103.


16 | B

SOCIALES

RUIDOS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

RUIDOS

PORTOVIEJO

Celebró un año más de vida Cumplió sus 15 primaveras en

FELICIDADES

CUMPLEAÑOS

Javier Laz Mendoza

Kimberly Solórzano

Hoy cumple años Javier Humberto Laz Mendoza. Por este motivo lo felicitan sus hijos Patricia Génesis y Carlos.

Hoy cumple un año más de vida Kimberly Carolina Solórzano. La felicitan sus padres y sus amigos.

PORTOVIEJO

Hoy, en el parque ecológico El Mamey, de Portoviejo, se realizará una presentación de títeres. Por medio de este acto se busca concientizar a las personas sobre el cuidado de los animales que habitan en este sector. La exposición iniciará a las 15h00.

Evento en parque El Mamey

Portoviejo, Melissa Yokasta Alcívar Zambrano. Por tal motivo especial la felicitan sus padres Julio Alcívar y Lenia Zambrano, también su hermano Jack demás familiares y amigos , quienes le desean que Dios la colme de muchas bendiciones a lo largo de su vida.

FELIZ DÍA

CUMPLEAÑOS

Brenda Loor

Luisana Lagos Sánchez

Hoy cumple nueve años Brenda Loor Montenegro. Por este motivo la felicitan sus padres Richard y Nurita.

Cumple 15 años Luisana Lagos. La felicitan sus padres Alfredo y Olaya sus hermanas Vanesa y Carla y demás familiares.

PORTOVIEJO • EL ACTO SE REALIZÓ EN LA CASA DE LA CULTURA NÚCLEO DE MANABÍ

Proclamaron a nueva niña Ecuador Hubo show artístico con varios participantes En un evento de gala, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura núcleo de Manabí, se realizó la proclamación de la niña Ecuador y su corte de honor. La nueva niña Ecuador es Verónica Alejandra Cevallos García. La corte de honor está conformada por la niña estrella de octubre de Manabí, Karla Ximena Ormaza Arteaga, y la niña independencia de Manabí, Estela Lisseth Aguilar Macías.

El evento Se realizó la entrada de las nuevas soberanas acom-

pañadas por los cadetes del colegio militar Miguel Iturralde de la ciudad. Además tuvo lugar la proclamación de las nuevas soberanas y entrega de los atuendos a la niña Ecuador. La encargada de coronarla fue la concejala Ana Pilay, y Lidia León Guillén, señorita Perla del Pacífico, le entregó la cinta. Durante el evento hubo música y baile, y la serenata estuvo a cargo del mariachi Garibaldi. Se presentó el grupo de baile de la escuela Jean Piaget, el grupo de la Casa de la Cultura y Maggi La Soñadora.

REINAS Estela Aguilar, niña independencia; Verónica Cevallos, niña Ecuador; Karla Ormaza, estrella de octubre


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

SOCIALES

17 | B

LEONIDAS PLAZA • SE HA INVITADO A CABALLISTAS DE VARIOS CANTONES

Preparan una cabalgata

La presentación cerrará desfile de la localidad

Para engalanar las festividades de Leonidas Plaza, la Asociación de Caballistas de esta parroquia está organizando una cabalgata para el próximo 22 de octubre, que cerrará el desfile cívico. Está por confirmarse aún la presencia en el evento de caballistas de toda la provincia e inclusive del país para que se unan al homenaje a esta localidad. Se ha invitado a los propietarios de los mejores ranchos de otros cantones como por ejemplo los de Balzar, Baba, Vinces y Guayaquil.

Un homenaje muy especial Alex Loor, secretario de la asociación, indicó que junto al presidente Ramón Espinoza y Segundo Loor están consiguiendo los fondos necesarios para que esta cabalgata sea uno de los atractivos del desfile y de las festividades, poniendo todo el empeño necesario para que el evento sea del agrado de los presentes.

Para participar Los caballistas que no han confirmado su asistencia pueden llamar a: 092418852 o al 094570655.

Los mejores caballistas estarán en Sucre


18 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

PORTOVIEJO • LOS ALUMNOS DEL COLEGIO CRUZ DEL NORTE REALIZARON UNA CASA ABIERTA

Oportunidad de mostrar lo aprendido Una semana de talentos Los estudiantes del colegio Cruz del Norte de Portoviejo realizaron la semana holística, y disfrutaron en compañía de otros centros educativos. Dejando por un momento los estudios diarios, los alumnos decidieron demostrar lo aprendido en las aulas de clase. Una gran alegría se pudo

apreciar en las instalaciones de este colegio, eran varios stands en los que se explicaban las costumbres que hay en la provincia, el país y el mundo. Con vestimentas y trajes típicos de los diferentes lugares, los estudiantes del Cruz del Norte hicieron sus presentaciones. La elegancia y las buenas poses no podían faltar además, a la hora de un flash.

María

Zambrano y Véronica Coronel

Dayana

Álava muestra un traje típico

DEMOSTRACIÓN Alumnos explicaron costumbres alemanas

AMIGOS Julio Palma, Alejandro Burbano y Joshua Navas


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009 | 19 B


20 | B

VIDA

SOCIALES

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

CALCETA • ORGANIZADA POR EL COMITÉ DE DESARROLLO POR LA NIÑEZ DE CARRIZAL

Casa abierta de los juguetes infantiles

Niños pudieron demostrar las destrezas adquiridas

El parque Simón Bolívar de Calceta fue el escenario elegido para presentar los diferentes artículos que son importantes para el aprendizaje de los más pequeños de la casa.

Agrupación

En la casa abierta se mostró al público todo el material lúdico que se elabora y que se utiliza en el área de desarrollo infantil.

Durante la exhibición también se presentaron los integrantes del movimiento de niños, niñas y adolescentes. Ellos se reúnen periódicamente para promover sus

Además los niños tuvieron su espacio al demostrar las habilidades por medio de variadas participaciones artísticas.

ARTISTAS Los niños fueron las estrellas de la presentación

derechos y buscar espacios en los que puedan expresarse.

Unión En la casa abierta estuvieron representantes de las diferentes comunidades donde se encuentran las Unidades de Atención del Instituto de la Niñez y la Familia de Manabí. Los organizadores del even-

to fueron los integrantes del Comité de Desarrollo Infantil por la Niñez de Carrizal. Esta agrupación recibe a dos mil doscientos setenta niños y adolescentes de las parroquias de Membrillo, Quiroga, Calceta y sus alrededores. El grupo es un aliado del Ministerio de Inclusión Económica y Social y del Infa.

DEMOSTRACIÓN Se presentaron variados artículos lúdicos


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

RUIDO

FELICIDADES

Gabriela Peñarrieta Cumplió sus 14 años María Gabriela Delgado Peñarrieta. La felicitan sus abuelos, Vicente y Esperanza.

SOCIALES

21 | B

PORTOVIEJO

Una nueva promoción de Brahma Brahma dará premios por cumplir cinco años en Ecuador. Será por medio de tapas marcadas. Cada una viene con 25 centavos, que pueden ser invertidos para comprar otra Brahma o cualquier producto de la despensa. Las tapas que no vengan marcadas tendrán un código que se debe enviar al 4455 para entrar en el sorteo de mil dólares diarios.

Reunión de jóvenes en Portoviejo

PORTOVIEJO.- En días pasados se realizó una reunión de presidentes y miembros de Consejos Estudiantiles de establecimientos educativos de Portoviejo. El acto fue en el centro de eventos Amadeus. En la gráfica, Dayanna Peña, Ariana Arteaga y Génesis Chávez.



MiĂŠrcoles 21 de Octubre (Solo Viernes)


PETER MARSHALL

24 B | EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

BATIÓ EL RÉCORD El estadounidense Peter Marshall batió el récord mundial de los 50 metros espalda en piscina corta, en el transcurso de la segunda jornada de la copa del mundo de natación que se disputa en Durban (Sudáfrica).

Fue apabullante Béisbol

EE.UU. derrotó a Nicaragua 14 carreras a 0

La selección de béisbol de Estados Unidos confirmó el porqué es una de las favoritas para quedarse con el campeonato panamericano que se desarrolla en el complejo California.

Jugadores

de EE.UU. y Nicaragua

Ayer, los estadounidenses no tuvieron inconveniente para derrotar al seleccionado nicaragüense por 14 carreras a 0. Este fue el partido que dio inicio al torneo.

En dos grupos Las ocho selecciones que participan en el campeonato fueron divididas en dos grupos, esto se lo hizo en el congresillo que se lo realizó el viernes por la noche con los delegados de las selec-

ciones. El grupo A lo integran Brasil, Ecuador, Perú y Venezuela; mientras que en el B se encuentran Estados Unidos, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico. Estos equipos se enfrentan todos contra todos y clasifican dos de cada grupo y un mejor tercero.

Buen nivel de competencia Según el director del panamericano, Jorge Otsuka, el nivel de juego de los participantes es bueno. "Este deporte no es popular aquí (Ecuador), por lo que esperamos que con la realización de este campeonato vaya cogiendo popularidad", manifestó Otsuka.

Agregó que las favoritas al campeonato son Estados Unidos y Venezuela que es el actual campeón en esta categoría.

Realizaron inauguración La inauguración se la realizó ayer a las 15h00 y contó con la presencia de las principales autoridades del béisbol nacional e internacional. Posteriormente al acto inaugural se enfrentaron las selecciones de Ecuador y la de Perú. Hasta el cierre de esta edición su encontraban jugando. La entrada a observar los encuentros son gratuitas, por lo que las personas que deseen observar los partidos se pueden dar cita hasta el escenario deportivo.

HOY 11h00 Nicaragua vs Panamá 15h30 Brasil vs Ecuador

GRUPOS GRUPO A Brasil Ecuador Perú Venezuela

DATO 1. DIERON BIENVENIDA La Agencia de Cooperación Internacional de Japón dio la bienvenida a los participantes con una recepción que se desarrolló en el salón virtual del complejo California y que contó con varias autoridades.

FOTOS | Darwin Romero

JUGADA 1 El jugador corre para llegar a tercera base

JUGADA 2 Jugador sigue corriendo para no quedar out

GRUPO B Estados Unidos Nicaragua Panamá Puerto Rico

JUGADA 3 El jugador queda out y sale del juego


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

POLIDEPORTIVO 25 | B

Inició el torneo juvenil La Pradera

Desde ayer se juega el Segundo Campeonato de Fútbol de Integración Juvenil, en el estadio La Pradera. Este torneo se disputa en las categorías sub-14, sub-15 y sub-16, y es exclusivo para las escuelas de fútbol, dijo Jhon Pico, uno de los coordinadores. Añadió que participan los siguientes equipos: Manta FC, Sandino, Santa Martha, El Nacional, Liga Universitaria de Quito, Más Fútbol y Delfín. Pico también mencionó que el objetivo de este campeonato es mantener en actividad a los jugadores, sobre todo los de las tres últimas categorías.

Una asociación de escuelas de fútbol Asimismo, indicó que en los próximos días los entrenadores y dirigentes de estas instituciones deportivas se reunirán, ya que buscan con-

Campeonato exclusivo para las escuelas de fútbol de Manta, dijeron los organizadores firmar una asociación de escuelas deportivas de Manta. A esto se suma que se institucionalizará este torneo, ya que la idea es que el próximo año participen otras escuelas más, e incluso de Portoviejo, Montecristi y Jipijapa, como invitados especiales. Los encuentros se juegan los sábados desde las 08h00, aunque en ocasiones se tendrá que suspender porque allí también se lleva a cabo

otro torneo organizado por el club La Pradera. Pico mencionó que lo interesante de este campeonato es que todos los equipos están participando en las tres categorías, por lo que se le ha dado la respectiva importancia, pues sus entrenadores saben que los muchachos deben mantenerse activos, ya que en la ciudad durante el año los torneos están dirigidos a divisiones infantiles.

OPINIONES

Jhon López

Emilio Bobadilla

JUGADOR DE DELFÍN

JUGADOR DE DELFÍN

"Contento con este campeonato porque así podemos estar en actividad, ya que son pocos los torneos en la categoría juvenil".

"Esperando jugar. Sin lugar a ninguna duda creo que aquí está el futuro futbolístico del mañana, y tienen que apoyarnos".

ESCUELAS DE FÚTBOL Ayer arrancó la primera fecha del Campeonato de Fútbol de Integración Juvenil que se juega los sábados en el estadio La Pradera

Ayer se realizaron 21 partidos Juego de básquet Escuela Se desarrolló en el Patronato Municipal

Jocay Organiza la Liga Cantonal Con un gran marco de público, en su mayoría padres de familia, ayer se jugó la novena fecha del torneo de fútbol infanto-juvenil que organiza la Liga Cantonal de Manta. Los encuentros se desarrollaron en el estadio Jocay. Allí desde las 07h45 a las 17h00 se vivió una jornada deportiva que estuvo matizada con goles y emociones de las distintas barras. Franklin Varela, coordinador,

dijo que el infanto-juvenil se viene realizando con todo el éxito previsto, e incluso hay una mejor organización que el año pasado. Varela recordó que el arbitraje lo paga la Liga y que se juega en las categorías sub-7, sub-8, sub-9, sub-10 y sub-11. Los encuentros se llevan a cabo todos los sábados, siempre y cuando el Manta FC no juegue ese día de local; si esto ocurre la fecha queda aplazada para el siguiente fin de semana.

TORNEO Los pequeños exhiben su potencial para el fútbol

Ayer, en la cancha del Patronato Municipal se inauguró el campeonato interno de básquet. Este torneo es organizado por la escuela municipal de básquet, y participan varios equipos, entre estos los colegios José Salazar Mero, 5 de Junio, 26 de Septiembre y otros. Además, en la apertura estuvo Jaime Estrada, alcalde de Manta, quien inauguró la competencia, junto a los padres de familia.

Alicia Pruss, entrenadora de básquet, dijo que este evento deportivo tiene como objetivo que los alumnos de la escuela de básquet exhiban todo lo aprendido; también sirve para evaluarlos. Por su parte, Estrada resaltó el espíritu deportivo de todos los estudiantes de la escuela, indicándoles que la práctica deportiva debe ser una mística permanente del ser humano. Añadió que seguirá apoyando a todas las escuelas deportivas del Municipio.


26 | B POLIDEPORTIVO

ACCIÓN

PARTICIPANTES Integrantes de la escuela de fútbol Alfonso Obregón, filial de la Liga de Quito

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

PICOAZÁ Los jugadores de la escuela de fútbol Fernando Díaz que cumple una buena campaña

26 partidos por el infantil Guiferza 2009 Con 26 partidos continúa hoy el quinto campeonato provincial de fútbol infantil Futuras Estrellas, que organizan por quinto año consecutivo los propietarios del complejo deportivo Guiferza. Este año cuenta con el auspicio de Charli Snak, empresa que entregará las copas para los campeones en las diferen-

Los encuentros iniciarán a las 09h00 y se utilizan seis canchas

tes categorías. Para las 09h00 está previsto el arranque de la maratónica jornada que se jugará en seis canchas de manera simultánea. Hay equipos de la mayoría de los cantones, y este año por primera vez interviene la escuela de fútbol Metropolitana de Guayaquil, que es dirigida el ex futbolistas profesional José Macías.

LOS PARTIDOS HORA 09h00 10h00 10h50 11h40 12h30 09h30 10h30 11h30

PARTIDOS CATEGORÍA Acuarela vs Jean Piaget sub-6 Metropolitana vs Puerto Mamey sub-8 Metropolitana vs Puerto Mamey sub-7 Metropolitana vs Cañita Sport sub-6 Metropolitana vs San Rafael sub-7 Jesús del G. Poder vs Alfonso Obregón sub-9 Metropolitana vs Los Terribles sub-9 Metropolitana vs R y R sub-10

HORA 12h30 13h30 09h00 O9h50 11h40 12h40 09h00 10h00

PARTIDOS CATEGORÍA R y R vs Acuarela sub-9 Metropolitana vs Alfonso Obregón sub-9 San Ignacio vs Cañita Sport sub-9 Los Olivos vs Nacional sub-9 San Ignacio vs San Rafael sub-9 Metropolitana vs Fernando Díaz sub-12 Visión Futbolística vs Politécnico sub-13 Metropolitana vs Politécnico sub-11

HORA 11h15 12h30 09h00 10h00 11h15 12h30 11h00 12h30

PARTIDOS CATEGORÍA Tito Mendoza vs 12 de Diciembre sub-13 Fernando Díaz vs José Villafuerte sub-11 Visión Futbolística vs San Rafael sub-11 Tito Mendoza vs Andrés de Vera sub-11 José Villafuerte vs Cañita Sport sub-13 Cañita Sport vs Sandino sub-11 ITSI Tosagua vs San Rafael sub-14 LDC de 24 de Mayo vs Tito Mendoza sub-14

CLASIFICADO Jugadores del club Juventud de Turriaga que van por su primer triunfo

Sigue liguilla en Flavio Alfaro Fútbol

Racing y Nueva Generación son punteros en sus grupos

Con cuatro partidos continúa hoy domingo la liguilla final del campeonato de fútbol senior de Flavio Alfaro, partidos correspondientes a la segunda fecha. El torneo, que cuenta con el

masivo respaldo de los aficionados, se lo juega en el estadio Ecológico, propiedad de la Liga Deportiva Cantonal, que preside Marcos Cuaboy Delgado. Jugada la primera fecha quedaron al frente

LOS PARTIDOS

POSICIONES EQUIPOS

PJ

PTS

GD

Racing

1

6

+10

10 de Nov.

1

5

Maranatha

1

El Zapallo

1

de las tablas de posiciones: Racing, con 6 puntos, en el grupo Uno; y Nueva Generación, en el grupo Dos, con igual cantidad de puntos, en los que están incluidos los tres de bonificación.

EQUIPOS

PJ

PTS

GD

N. Generación 1

6

+3

+2

Flavio Alfaro 1

4

+1

1

-2

Grano de Oro 1

2

-1

0

-10

Turriaga

0

-3

1

10h00: F. Alfaro vs Generación 12h00: Racing vs Maranatha 14h00: G. de Oro vs Turriaga 16h00: 10 de Nov. vs El Zapallo


EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

A C C I Ó N 27 | B

Fútbol en Guiferza

EQUIPO Tío Lucho quiere ganar el campeonato

Sigue el fútbol Portoviejo

Copa Silvio Pin

Hoy se completa la segunda fecha de los octavos de final del campeonato de fútbol Copa Silvio Pin que se juega en la cancha del club Papagayo. Yuri Pin, principal del comité organizador, manifestó que los amantes de este deporte se pueden dar cita al escenario deportivo a observar los encuentros, pues son emocionantes. Además el directivo confirmó el inicio de la III Copa Silvio de fulbito categoría

PARTIDOS 10h30 La Paz vs 1 de Mayo 11h30 T. de Marcillo vs Los Borrachos 12h30 Tío Lucho vs Che Guevara 13h30 Almendáriz Sport vs Deportivo Nasa 14h30 Cruzeiro vs Deportivo Ule

Portoviejo

En el complejo deportivo Guiferza hoy se juega la cuarta fecha del campeonato de fútbol máster Guiferza 2009, donde se disputa la copa Alexander Lucas López. Ramón Mera Luna, coordinador del campeonato, manifestó que la jornada deportiva arrancará a partir de las 11h00 y se jugarán cuatro partidos.

Participantes En el torneo participan nueve equipos: San Eduardo, Súper Boquinches, Deportivo Álvarez, Taller Marzo, Amigos de Peña, Asociación 25 de Agosto, Amigos de Walter, Parque Tohallí (Manta) y Riochico, los que se han preparado para ocupar los primeros lugares.

HOY 11h00 S. Eduardo vs S. Boquinches 2h30 Riochico vs D. Álvarez

máster para el sábado 24 de octubre en el mismo escenarios deportivo.

14h00 P. Tohallí vs T. Marzo 15h30 A. de Walter vs A. de Peña


28 | B

FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

En todo lo alto Inglaterra Manchester United recupera liderato Con gol de Antonio Valencia, el Manchester United recuperó el liderato de la Liga Premier inglesa al vencer ayer 2-1 al Bolton, luego que el Chelsea dejó ir la ventaja y cayó con un idéntico marcador en su visita al Aston Villa. Un autogol a los cinco minutos del defensor del Bolton Zat Knight y el primer tanto de Valencia con el Man chester United le dieron al actual campeón su séptima victoria de la temporada. Matthew Taylor descontó para el Bolton con un tanto postrero en Old Trafford. Tras la victoria, el Manchester United lidera con 22 puntos

tras nueve fechas, uno más que el Chelsea. Liverpool perdió 1-0 en su visita al Sunderland por culpa de un insólito gol a los cinco minutos de Darren Bent, cuyo remate se desvió con una pelota de plástico que un aficionado había dejado soltar y que terminó en el campo de juego.

Otros ecuatorianos Segundo Castillo ingresó a los 66 minutos, en el empate 1-1 que alcanzó de visitante el Wolverhampton ante el Everton. Giovanny Espinoza y Christian Benítez no estuvieron ni en el banco, en la derrota del Birminghan.

RESULTADOS Arsenal 3, Birmingham 1 Aston Villa 2, Chelsea 1 Everton 1, Wolverhampton 1 Manchester United 2, Bolton 1 Portsmouth 1,Tottenham 2 Stoke 2, West Ham 1 Sunderland 1, Liverpool 0

HOY 07h00

Blackburn vs Burnley

10h00

Wigan vs Manchester City

ECUATORIANO Antonio Valencia remata para convertir el gol de la victoria del Manchester

El "loco" que recuperó la imagen del fútbol chileno Argentino

Marcelo Bielsa, un estudioso del fútbol CLAVE 1

jar y de pensar, Bielsa El entrenador argencambió también el tino Marcelo Bielsa estilo del fútbol y del llegó a la selección jugador chileno, que chilena en agosto del 2007 con la misión SIN PRENSA en estas eliminatorias intentó jugar de igual de clasificar a ese Marcelo a igual sin importar país nuevamente a Bielsa alejó a su rival de turno. un Mundial, tras las los jugadores dos paupérrimas de la prensa Un estudioso campañas chilena. que fracasaEl hombre nacido en ron en ese Rosario y de 54 años intento. de edad, seguidor acérrimo El “loco”, que de Newell's Old Boys, se ganó con el ha declarado como una seleccionapersona obsesionada con do de su la victoria y piensa que la país la memecanización es la única dalla de oro forma para que el futbolista olímpica en pierda el miedo escénico. Atenas 2004 "El miedo se pierde hacieny clasificó do algo que está preestablea la albicido, practicado muchas veceleste al ces, con un mínimo margen Mundial del de error. La responsabilidad 2002, es un hombre del fracaso ya no es del empecinado en errajugador porque, claro, lo dicar los errores en el practicamos mil veces en la fútbol y para eso dedisemana y no resultó. ¿De ca varias horas viendo quién es la culpa? Del envideos obsesivamente, trenador, de los ejecutantes trabajando con férrea y, en el fondo, de nadie. No disciplina y de forma salió sencillamente", afirma metódica y ordenada. Bielsa. Ese miedo lo perdieCon esta manera de trabaron los chilenos.

Marcelo Bielsa

se ha convertido en un ídolo en Chile

CIFRAS CIFRA

18 PARTIDOS Disputó Chile en las eliminatorias, ganando 10, empatando 3 y perdiendo 5. Finalizó segundo.


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

“Quiero seguir con el proceso”

FÚTBOL

29 | B

RUMBO A SUDÁFRICA 2010

Entrevista Freddy Navia, presidente de LDU (P) Gonzalo López accion@eldiario.com.ec

Es un fiel creyente de los procesos, por esta razón Freddy Navia, presidente de Liga de Portoviejo, lo primero que hizo es ratificar al entrenador Oswaldo Morelli y al preparador físico Rafael Piscitello.

en el 2011, por lo que va personalmente a tocar las puertas de varias personas para que se unan al equipo. Entre los objetivos que se ha trazado es que Liga de Portoviejo tenga en el equipo de primera un gran porcentaje de jugadores propios.

El actual directivo espera cumplir su periodo que finaliza

Considera que de los errores se aprende y ahora sin perder tiempo empieza a definir la campaña del equipo en la primera B en el 2010.

1

¿Qué influyó en el descenso de Liga de Portoviejo?

• Uno de los problemas fue que nos faltaron jugadores en ciertos puestos, lamentablemente el presupuesto no nos permitió reforzar el equipo pese al esfuerzo que realicé. El presupuesto de este año pasó de 1'800.000 dólares, que no es bajo con relación a otros clubes del país. La otra fue que nos faltó un poquito de suerte que siempre se debe tener.

2

¿Los extranjeros cumplieron con sus expectativas?

• Creo que ciertos jugadores estuvieron bien, otros no tuvieron la suerte de acoplarse al equipo, como es el caso de Darío Gigena, que tiene una buena trayectoria que incluso grandes clubes del país se sorprendieron cuando lo trajimos. En el segundo partido se nos lesionó de consideración, lo que mermó el rendimiento del jugador.

3

¿Continuará el cuerpo técnico?

• Mi intención es que ellos se queden, yo siempre he dicho que esto es un proceso, uno no puede estar cambiando

CÓMO LLEGÓ NAVIA A LA PRESIDENCIA

La llegada de Freddy Navia a Liga de Portoviejo se dio a finales del 2005 cuando Roberto Rodríguez, quien era presidente en aquel tiempo, entregó el equipo a la Asociación de Fútbol de Manabí. Ante esto, Navia formó un grupo de amigos para tratar de coger el equipo, que en ese entonces nadie lo quería, y formar una verdadera institución. Ese grupo lo integraban Agustín Casanova, Julio Santos, Guino Poggi y Clemente Vázquez. “A finales del 2005 empezamos a trabajar para la temporada del 2006, yo estuve en la comisión de fútbol junto a Javier Castro y como presidente Oscar Mendoza”, expresó Navia. El directivo indicó que este fue un año difícil, pues poco a poco se fueron quedando sólo junto a Mendoza, quien a media temporada dejó el equipo. Después Navia asumió la

presidencia hasta finales de temporada. Ya para el 2007 Navia manifestó que formó otro grupo de apoyo que lo integraban 20 personas. “Con estas personas empezamos a hacer las reformas de los estatutos y elegimos nuevamente la directiva mediante una asamblea de socios que eran 50 en la que fui ratificado hasta el 2011”, señaló Navia. Agregó que espera cumplir su periodo y está haciendo el llamado a los socios para que se unan para formar a la directiva en los puestos que hacen falta. Para el torneo del 2009, Manuel Mendoza, Hugo Vélez y Luis Macías, los tres portovejenses, no continuarán en el cuadro verde y blanco. Los tres se convirtieron en principales referentes del elenco portovejense.

uno, dos, tres, cuatro técnico al año. Lógicamente hay que rectificar ciertas cosas.

4

¿En qué consiste ese proceso?

• Aparte del equipo de primera estamos trabajando en las divisiones menores. Aquí muchos tienen una idea errada, los niños se forman en las escuelas de fútbol y los mejores pasan a un equipo profesional para terminarlo de formar. Mi ilusión es que el equipo de primera de Liga de Portoviejo tenga un porcentaje alto de jugadores propios, pero tenemos un problema que muchos cuando ya están a punto de llegar al equipo de primera se pierden porque se dedican a otra cosa y no a esta profesión.

5

¿Qué jugadores se quedarán en el equipo?

6

¿Cómo enfrentará la temporada 2010?

• Eso tenemos que analizarlo con el cuerpo técnico. Lo que sí estoy seguro es que una base de jugadores se quedará para la próxima temporada.

FIFA

Volverá a tratar el veto a jugar en la altura La FIFA se dispone a replantear una prohibición para disputar partidos internacionales en ciudades situadas muy por encima sobre el nivel del mar. Michel D'Hooghe, el jefe de la comisión médica de la FIFA, informó que el tema será analizado este lunes en una reunión. "Tenemos una posición firme en cuanto al tema de la altura y la vamos a defender", dijo. La FIFA planteó el año pasado que los equipos necesitan de un proceso de adaptación de dos semanas para poder jugar en lugar arriba de los 3.000 metros. Se trata de una medida que afecta particularmente a ciudades sudamericanas como La Paz y Quito.

BRASIL

Los gordos no irán al Mundial del 2010 Brasil desconvocará a los jugadores de su selección que se presenten con un sobrepeso exagerado en la concentración previa a la Copa del Mundo de Sudáfrica del próximo año, advirtió el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira. "El jugador que se presente con 10 o 12 kilos por encima de su peso tendrá serios problemas", dijo Teixeira. "¿Alguien cree que un jugador puede perder 10 kilos en 10 días y disputar una competición tan difícil como el Mundial? Quien se presente fuera de forma tendrá problemas y terminará desconvocado", aseguró el presidente de la CBF. Teixeira admitió que la prensa tendrá menos libertad de trabajar y de contactar a los jugadores.

• Primero, personalmente voy a tocar las puertas de varios amigos para que apoyen al equipo y formar un grupo sólido, no como sucedió este año que prácticamente estuve solo y así no se pueden lograr cosas grandes.

CHILE

Valdivia sacrificará 1,2 millones de dólares El chileno Jorge Valdivia (foto), en su afán de estar en la selección que jugará el Mundial 2010, ha decidido cambiar temporalmente el fútbol de los Emiratos Árabes, donde juega en el Al Ain de Dubai, por el más competitivo de Brasil y jugar por el Palmeiras, su ex club, en el primer semestre de 2010. La decisión le costará al “Mago” Valdivia 1,2 millones de dólares, que es la diferencia entre lo que gana en el equipo árabe, 300.000 dólares mensuales, y lo que le pagará el Palmeiras, 100.000. Valdivia cumplirá el consejo que hace un par de meses le dio el cuerpo técnico de la selección de Chile, que encabeza Marcelo Bielsa, tratar de jugar en una liga más competitiva antes del Mundial.


30 | B

FÚTBOL

SÓLO FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

Llega lo duro Primera A

Emelec, Olmedo y Macará juegan de local

La primera fecha de la tercera etapa del campeonato de la A se completa hoy.

MANTA FC

Bustos reconoce superioridad del rival El argentino Fabián Bustos, entrenador del Manta Fútbol Club, reconoció que Liga de Quito fue superior y agregó que por algo es el mejor del Ecuador. Los mantenses cayeron 4-0, pero Bustos destacó el cambio positivo en el segundo tiempo y pudo expresar que al inicio del compromiso no se consiguió controlar la pelota, lo contrario de la etapa de complemento, que sí se lo realizó. Por su parte, el defensa Pedro Gámez dijo que los goles vinieron porque el equipo rival supo aprovecharse de los errores. “En la semana se va a trabajar para que estos errores no nos pasen”. El siguiente rival de Manta será el Macará, el domingo a las 12h00.

LDU (Q)

Viajó a Argentina pensando en una victoria En Liga de Quito reina un ambiente de optimismo y profesiona-

lismo. El plantel viajó anoche a Buenos Aires, Argentina, donde el martes a las 19h30 se enfrentará a Vélez Sarsfield, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. “Lo determinante es trabajar todos los días con humildad y seriedad, no quedarse conformes con el rendimiento de cada momento, siempre hay cosas que mejorar, en la medida de la autocrítica, y para esto hay que tener humildad”, mencionó el entrenador Jorge Fossati. Hoy a las 18h00 cumplirán un pequeño entrenamiento en la cancha de Boca Juniors. Mañana a las 19h00 reconocerán la cancha.

No es horario unificado, pero los encuentros se disputarán a las 12h00 en Ambato, Riobamba y Guayaquil. Emelec, acostumbrado a jugar a las 17h00 en el Capwell, ahora quiere sacar provecho y programó los tres encuentros de local a las 12h00. "Consideramos que al jugar en este horario podemos llegar a tener algún tipo de ventaja", dijo el entrenador Gabriel Perrone, agregando que cuando un equipo está bien físicamente puede jugar en la mañana, en la tarde o en la noche. Hoy los azules reciben al Deportivo Cuenca, cuyos jugadores tienen problemas económicos debido al atraso en sus sueldos. “A nosotros ya no nos esperarán las deudas. Un mes necesitamos como mínimo para poder solventarlas en parte”, declaró el volante Giancarlo Ramos. A pesar de la deuda, los jugadores se presentarán con la intención de alcanzar los tres puntos en el Capwell. La tercera etapa se inició el viernes con la goleada 4-0 que le propinó Liga de Quito al Manta FC en el estadio Casa Blanca. Ambos equipos están en el Grupo A.

PRIMERA B En Azogues, estadio J. Andrade 11h30 D. Azogues vs Rocafuerte Árbitro: Diego Lara En Quito, estadio Chillogallo 12h00 Aucas vs Municipal Árbitro: Samuel Haro

AUCAS

Dirigentes confían en salvar la categoría El Aucas tiene tres finales en la primera B. Los 32 puntos y el último lugar lo obligan a ganar para salvar la categoría. Hoy, a las 12h00, en el estadio de Chillogallo recibe al Municipal Cañar. La directiva del club, consciente de que el tiempo suma un tercer factor en contra, a falta de tres partidos para que termine el campeonato nacional, está incentivando la asistencia del público, promocionando el ingreso de dos personas con un boleto. Para hoy están descartados el paraguayo Luis Carlos Espínola y de Juan Pablo Romero. Ambos están lesionados.

JUGADORES Joao Rojas y Marcelo Elizaga serán titulares hoy en Emelec, que recibe al Cuenca

ALINEACIONES EMELEC Marcelo Elizaga Carlos Quiñónez Marcelo Fleitas Mariano Mina Gabriel Achilier José Luis Quiñónez David Quiroz Pablo Pérez Juan Raponi Joao Rojas Hernán Peirone DT: G. Perrone

D. CUENCA

MACARÁ

Esteban Dreer John Narváez Diego Ianiero Marco Quiñónez Marcelo Bohórquez Giancarlo Ramos John García Holger Matamoros Juan Carlos Paredes Edison Preciado Ismael Villalba DT: P. Vélez

Wilmer Zumba César Albornoz Augusto Poroso Argenis Moreira Enrique Gámez Cristian Castro Juan Manuel Sosa Steven Zamora Gabriel Fernández Gustavo Figueroa Juan Ferreyra DT: V. Marchessini

ESTADIO: Capwell TV: Ecuavisa HORA: 12h00 ÁRBITRO: C. Vera

D.QUITO Johvani Ibarra Giovanni Caicedo Luis Tenorio Iván Hurtado Luis Checa Pedro Esterilla Daniel Mina Oswaldo Minda Ángel Escobar Michael Arroyo Iván Borghelo Marcos Pirchio DT: R. Insúa

ESTADIO: Bellavista TV: Ecuavisa HORA: 12h00 ÁRBITRO: D. Salazar

OLMEDO Robinson Sánchez Omar Ledesma Carlos Caicedo Santiago Calle Fausto Gavilánez Luis Caicedo Eder Valencia Gabriel Méndez Cristian Gómez Cristian Suárez Esteban Rivas DT: H. González

ESPOLI Jacinto Espinoza Miguel Ibarra Gustavo Cañete Carlos Preciado Julio Ayoví José Vizcaíno Luis Arce Santiago Morales Carlos Quillupangui Fabio Renato Darwin Caicedo DT: H. Valencia

ESTADIO: Olímpico TV: Teleamazonas HORA: 12h00 ÁRBITRO: T. Alarcón


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

FÚTBOL

31 | B

FOTORREPORTAJE

Santa Ana vive fiesta de la Copa Redacción, El Diario

redacc@eldiario.com.ec

Un ambiente festivo le dieron los niños al pregón que se desarrolló el viernes en Santa Ana con motivo de la llegada de la Copa El Diario. El acto, que fue organizado por el municipio y la Liga Deportiva Cantonal, contó con la masiva presencia de escolares y estudiantes secundarios que dieron colorido y alegría al evento, que contagió a los cientos de espectadores que se ubicaron en las aceras de las calles y en el parque central para aplaudir a los protagonistas de esta fiesta, que es la antesala de la disputa del torneo en ese cantón.

Miembros del grupo coreográfico de la escuela Ángel Arteaga Cañarte durante el desfile por la llegada de la Copa El Diario

Alumnos, también de la escuela Juan Montalvo, representaron un balón de fútbol Niños de la escuela Juan Montalvo, convertidos en regalos para los visitantes, fueron muy aplaudidos

Bailarines del colegio Mariscal Ayacucho que cautivaron a los presentes con su destreza, guiados por la banda de guerra de dicho plantel

Coreografía de la escuela José Vicente Almeida, que tuvo buena acogida por parte del público


MANTA

32 B | EL DIARIO | Domingo | 18 de octubre del 2009

FUE TERCERO La selección de Manta se despidió con un categórico triunfo sobre su similar de Bolívar por 3-0, con dos goles de Ariel Cedeño, 14 y 47 minutos, y Juwin Vélez a los 2.

Jama por lo alto Copa El Diario Derrotaron 1-0 a Jaramijó y clasificaron para las finales en Portoviejo

Manabita de libre pensamiento

La selección sub-13 de Jama se convirtió ayer en el primer cantón en clasificar a las finales de la XVI Copa El Diario, tras derrotar 1-0 al local Jaramijó, por las eliminatorias intercantonales De esta forma se clausuró el grupo Uno, y desde el martes se estará disputado el grupo Dos en Santa Ana, donde a más de los anfitriones participarán las representaciones de Jipijapa, Rocafuerte, Puerto López y San Vicente. Como es de conocimiento, de los cinco grupos clasifican de manera directa a finales los primeros, y al final de las eliminatorias se establecerán los tres mejores segundos para completar las ocho selecciones que jugarán las finales del 23 al 28 de noviembre en el estadio Reales Tamarindos, con transmisión en vivo de Manavisión Canal 9.

Triunfo difícil El entrenador de Jama, Fray Castañeda, dijo que el rival tenía jugadores de mayor envergadura física. “Fue un partido muy complicado, ellos tienen un mayor físico, lo que en buena medida impidió un mejor desenvolvimiento de nuestros jugadores”, dijo Castañeda.

ALINEACIONES JARAMIJÓ

Triunfo de Jama Jama salió bien librado en el primer tiempo, donde los locales dominaron por completo las acciones y debieron ponerse al frente en el marcador, pero fallaron goles de manera increíble. En la etapa de complemento los visitantes mejoraron y se llevaron los tres puntos, que les permiten acceder a la fase

JAMA

0 1

La última fecha Ayer se clausuró el grupo de Jaramijó, en el partido preliminar la selección de Manta superó 3-0 a Bolívar, con lo que alcanzó el tercer lugar.

FOTOS |Eduardo Vélez

final en Portoviejo. El único gol fue anotado a los 61 minutos por intermedio de Marcos Rosales, quien pescó un balón en el área local después de un tiro de esquina, y con remate cruzado remeció las mallas, dando paso al festejo de la barra de los visitantes. Culminado el juego uno de los primeros en enterarse del triunfo fue el alcalde de Jama, Alex Cevallos Medina, quien estaba al tanto del desarrollo de juego.

Mateús Peñarrera Ángel Párraga Jimmy Vélez Bryan Calderón Gregory Varela Erwin Carreño Bower Delgado Carlos Arcentales Erwin López Juan Casquete (Bryan Chávez) Ronny Vera DT: M.Briones

Pablo Gómez Junior Chica A. Zambrano Jorge Hernández Octavio Sánchez Francisco Martínez Jonathan Ureta Ronny Chica Francisco Rosales Luis Cevallos Agustín Torres (Marcos Rosales) DT: Fray Castañeda

INSPECTOR: Carlos Ibarra

JUGADA Gregory Varela (i), de Jaramijó, salta por el balón con Francisco González, de la selección de Jama

OPINIONES

POSICIONES EN SUB-20 1 2 3 4

Equipos Jama * Jaramijó Manta Bolívar * Clasificado

PJ PG 3 3 3 2 3 1 3 0

Manta 3, Bolívar 0

PE 0 0 0 0

PP 0 1 2 3

GF 5 4 3 1

GC Ptos 1 9 1 6 5 3 6 0

RESULTADOS DE AYER Jama 1, Jaramijó 0

DG +4 +3 -2 -5

Francisco Rosales

Marcos Rosales Q.

Edgar Cevallos

Freddy Macías

“Supimos sacar adelante este partido, que fue muy difícil, pero lo más importante es que hemos clasificado”.

“Vino el balón por lo alto, un defensa intentó rechazarlo y no pudo, me aproveché de esto para anotar el gol”.

“Estamos nuevamente en las finales, esto no es casualidad, se debe al trabajo planificado de la directiva”.

“El partido en sí fue normal, los que estuvieron equivocados fueron los aficionados, que protestaban por todo”.

MEJOR JUGADOR DEL GRUPO

AUTOR DEL GOL DEL TRIUNFO

PRESIDENTE DE LA LDC DE JAMA

ÁRBITRO DEL ENCUENTRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.