El Diario
LUNES 18 DE ENERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
MANABÍ
|
año 76
Página
Nº 309
|
www.eldiario.com.ec
|
52 PágiNas
|
2 seccioNes
8|A
Final a la emergencia con invierno irregular
|
pVp 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA
TEMA DEL DÍA
preocupa extinción de los humedales Página 2| A
El estado de excepción por la sequía en Manabí termina, pero el invierno aún no se manifiesta plenamente, ya que las precipitaciones son todavía escasas. Durante los dos meses de la emergencia el Gobierno aportó con reservorios de agua, plantas potabilizadoras y raciones para el ganado. Evaluarán gestión del Comité de Operaciones Emergentes (COE). Foto | Ulbio Peñarrieta
PANORAMA Las ciénagas se observan como inmensas extensiones de tierra reseca, algo que requiere atención
iNSEgURiDAD
Viteri pide la excepción para Manabí Página 13 | A El asambleísta exhorta al presidente Correa para que firme el decreto de la declaratoria. "Manabí necesita paz", dijo.
ELEcciONES
PARQUE No hay recolección de basura y los depósitos de residuos han desaparecido, además es inseguro caminar por el sector
PORTOVIEJO
Página
5|A
Hay abandono en El Mamey Desde el 31 de diciembre este parque urbano no tiene administración. Los moradores del sector están preocupados por la suciedad, falta de vigilancia y consecuente inseguridad.
piñera es el presidente electo de Chile Página 14 | A
2|A
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Tema del Día HÁBITAT
u
Estas grandes extensiones tienen serios problemas y se requieren soluciones
Los humedales corren peligro
Foto | Federico Jannen
PANORAMA Una inmensa extensión de tierra reseca por el sol es lo que se observa hoy en día Los humedales, esos grandes espacios en los que habitualmente se cría el chame, valorado por su sabor y tradición, presentan serios problemas. La ciénaga de la parroquia rural de San Antonio es como anteriormente se conocía a todo lo que hoy se identifica como los humedales de La Segua y La Sabana, es un mosaico de ciénagas que podía ser observado desde la carretera San AntonioTosagua y San Antonio - La
se podría mencionar Margarita, consideque ayudan a redurado uno de los sectocir el impacto de las res que era el hábitat inundaciones aguas de más de doscientas abajo, sirviendo como mil especies de aves la segua esponja que retiene y acuáticas, algunas u El de La descarga lentamente de ellas migrantes Segua es el el agua de los ríos. que provienen de humedal 128 a La construcción de la países del norte y nivel mundial represa La Esperanza, llegan para alimeny el quinto del que regula las aguas tarse y descansar país. de los ríos afluentes en las casi 1.742 del Carrizal, es otro hectáreas en época invernal y aproximadamen- factor que ha modificado te seiscientas hectáreas en el régimen hidrológico del verano. Dentro de los be- área y consecuentemente su neficios de los humedales fauna y flora.
cIFRA 1
RONDA DE OPINIONES
CHAME El codiciado pez se ve amenazado por la modificación de las condiciones del lugar Hoy en día el estado de los humedales es preocupante. En parte hay responsabilidad de las propias comunidades que se dedicaron a la siembra de productos de ciclo corto y que no permitieron el ingreso de agua con la desviación del río Chone (ver "Intereses encontrados"). En muchos casos, ahora sólo se observa tierra seca y la esperanza es que con el invierno llegue algo de agua. Federico Jannen ED redacc@eldiario.com.ec
intereses encontrados
Wagner Zambrano
Juan Cevallos
pre junta parroquial san antonio
asociación de guías naturalistas
u “El gobierno a través del Ministerio de Ambiente debería evitar que se siga destruyendo el sitio Ransar”.
u “Debemos crear conciencia sobre la necesidad de proteger este hábitat que es tan importante”.
El problema que afecta los humedales mantiene dos intereses encontrados. Uno de quienes se dedican a la cría de peces como el chame, además de la protección del hábitat para las diferentes especies de aves; y la otra tendencia es la de los propietarios que en algunos casos subarriendan las propiedades para ser dedicadas a la siembra de ciclo corto. Entre abril y mayo del 2009 se desvió el río Chone para alimentar de agua a los humedales y evitar que los peces (chame) se vieran afectados, pero a los pocos días el recurso fue destruido por otro grupo que tenía sus sembríos casi por cosechar en productos de ciclo corto. Mientras grupos de personas de las comunidades se preparan construyendo miradores para la observación de aves dentro de las proyecciones de difusión turística, el agua cada día se aleja más y así las 1.742 hectáreas de lo que fueron los humedales se quedan sin agua, muriendo todas las especies acuáticas existentes.
SABOR El chame es un plato típico apreciado por muchos
3|A
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
AGENDA DE LA SEMANA
Lunes 18
Martes 19
Miércoles 20
PREDIOS | Desde el sábado 16
ESPERA | Los empleados de la
EDUCACIÓN | Hoy terminan las
VIALIDAD | Los directivos de
DEPORTES | Continúa el campeo-
MINGAS | Continúan las mingas
y hasta el sábado 30, quienes
ex CRM esperan que el pedido
clases en varios establecimientos
la constructora Ciudad Rodrigo
nato nacional juvenil de boxeo en
sabatinas por parte del personal de
cancelen sus impuestos prediales
realizado a las autoridades de la
educativos de la ciudad. Se anun-
esperan que el Consejo Provincial
el complejo deportivo La California
la dirección de Aseo del Municipio
se acogen al 9 por ciento de
Asamblea Nacional para que se les
cian ceremonias como homenaje
entregue los recursos del anticipo
hasta el domingo 24 de enero, en
de Portoviejo. Esta vez las labores
descuento. Los pagos pueden ser
aumente el valor de las liqudacio-
a todos aquellos que terminan su
de la rehabilitación de la vía
que se procederá a la ceremonia de
serán desarrolladas en la parroquia
realizados con tarjetas de crédito.
nes, se concrete
ciclo educativo.
Portoviejo-Santa Ana.
premiación.
Francisco Pacheco.
UTILIZACIÓN u Recursos por alquiler de local son utilizados en capacitación y movilización para dirigentes
Jueves 21
Viernes 22
Sábado 23
Foto | Miguel Hernández
Rehabilitarán el albergue campesino construido por el MBS El albergue para campesinos que hace 15 años construyó el desaparecido Ministerio de Bienestar Social (MBS), será rehabilitado este año. Ese es el compromiso que asumieron las autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que reemplaza al MBS, con los dirigentes de la Unión de Organizaciones Campesinas de Manabí (Unocam), a fin que la estructura sea utilizada por quienes llegan desde el área rural a Portoviejo a realizar diversos trámites.
Antecedentes Almagro Mera, dirigente de
Narcisa Pico, propietala Unocam, recordó ria del colegio Vicente que se firmó un Amador Flor, quien convenio para que el ha pagado 400 dólares MBS construyera y mensuales y becado a equipara el albergue albergue 12 alumnos del sector donde iba a funcionar u El MIES rural. un estudio jurídico, ha comproEste dinero ha sido un dispensario médimetido su utilizado para pagar la co y odontológico, y apoyo para movilización de los diuna bodega para que habilitarlo. rigentes de la Unocam los agricultores guara las comunas para daran los productos capacitar a los socios de la que iban a comercializar, organización. pero nada de esto se cumplió Otra fuente de ingreso es el por falta de recursos de la local de productos agrícolas cartera de Estado. implantado hace 18 años por "Ahora el MIES decidió el MAGAP, que está ubicado ayudarnos y esperamos que en la calle Quito. este año el albergue sea una realidad", dijo. Margarita Pérez Durante todo este tiempo el local ha estado alquilado a manabi@eldiario.com.ec
clave 1
CONSTRUCCIÓN El local ha estado alquilado a un establecimiento educativo particular. Ahora, con el apoyo del MIES, la dirigencia habilitará las instalaciones para el albergue
Manabí
4|A EDUCACIÓN
u
Portoviejo
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010 Foto | Archivo El Diario
El 29 de enero habrá pruebas para aspirantes
Sólo 700 partidas docentes han asignado en Manabí Foto | Ulbio Peñarrieta
Ha pasado más de un año desde que el Gobierno Nacional asignó las 1.250 partidas para nuevos maestros en la provincia y sólo han sido entregadas unas 700. La directora provincial de educación, Marlene Jaramillo, indicó que el retraso obedece a que se han presentado otros temas que han incidido en el proceso. Habló, por ejemplo, de la rueda de cambios, donde se acercaron a decenas de maestros que han trabajado por años en sectores rurales alejados y justamente coincidió en que ese plantel donde fue movido, había un nuevo maestro. Pero en este caso la prioridad la tuvo el docente con más antigüedad y el otro debe escoger otras opciones. Jaramillo dijo que otro retraso han sido las múltiples apelaciones de los aspirantes en desacuerdo con las calificaciones que sacaron en las pruebas, ya que debe hacerse una recalificación por parte del Ministerio de Educación en Quito.
Nuevas pruebas En todo caso, la directora señaló que el proceso de selección avanza y que este 29 de enero se tomará pruebas a más aspirantes que se hayan registrado o aún pretenden hacerlo en la página web del Ministerio (www.educacion. gov.ec). Pero explicó que en este proceso habrá algunos cambios. Entre estos, que la carpeta con la hoja de vida sólo se le pedirá, posteriormente, a quienes sean seleccionados. Además, en lo que respecta
APOYO El centro proporcionará asesoría a microempresarios
u PRODUCCIÓN
Universidad propone centro investigativo de que la universidad La universidad realice investigaciones Particular San de carácter social que Gregorio de Portoviejo demuestren la realipondrá al servicio de dad de la provincia o la comunidad un cenAPOrte tro de Investigación Se prevé que de un cantón. económico, social y el centro de Es decir que planean empresarial. investigación medir niveles de desEste tendrá como prin- preste servi- empleo, cuántas percipal objetivo apoyar cios desde el sonas trabajan como a microempresarios mes de marzo. informales, inflación, analfabetismo, desde la provincia para nutrición, entre otros; cuyos que mejoren su productiviresultados pueden ser tomadad y puedan exportar lo que dos en cuenta para trabajar producen. y mejorar esos problemas Leonardo Orlando, responsasociales. ble del centro, indicó que lo “Para poder llegar a realizar que brindan es una especie este tipo de estudios sociales, de asesoría a estos pequeños necesitamos recaudar fonproductores para que puedos, que esperamos consedan mejorar sus negocios y guir a medida que vayamos por ende sus condiciones de prestando nuestros servicios vida. a los pequeños productores”, Orlando señaló que el centro mencionó Orlando, quien brindará capacitación en teademás explicó que desde mas de tributación, gestión ya, los interesados pueden de calidad, proyectos de inacercase o llamar a la univerversión, entre otros. Sobre sidad para conocer más sobre el valor de este servicio, el el proyecto y destacó que el responsable dijo que será centro de investigación estaacorde a lo que requieran los rá completamente estructuinteresados, pero explicó que rado la primera semana del lo que se recaude será con mes de marzo. la finalidad, posteriormente,
clAve 1
evAlUAcIón César Palma, examinador de la prueba, supervisó el normal desenvolvimiento del proceso para los directores de los centros educativos del cantón, el pasado sábado a las pruebas, no se incluirá en la sumatoria total la clase demostrativa, ya que asta tendrá una calificación aparte.
Evaluación a directores El sábado se tomó la prueba de evaluación de la gestión de las instituciones educativas a los directivos de los establecimientos, que corresponden a la muestra del 25 por ciento de la evaluación docente seleccionada por el Ministerio de Educación. La prueba fue obligatoria
para los directivos y comprendió la aplicación de pruebas de conocimientos en legislación educativa y liderazgo ducativo, indicó Rosita Avilés, coordinadora del proyecto. No obstante, Margarita Giler de Quiroz, directora del jardín UNE de esta ciudad, estuvo en desacuerdo con la prueba tomada, porque no corresponde con las funciones normales en su centro educativo. “Hemos dado muchas respuestas casi adivinando”, sostuvo.
clAve IlUStrADA reAccIón malestar en pruebas
1
u Algunos directores de centros
educativos primarios manifestaron que las pruebas debieron ser en base a sus labores regulares.
u REGENERACIÓN
Delimitan área de EMPIP
El liquidador de la desaparecida Empresa Municipal Parque Industrial de Portoviejo (EMPIP), Fernando Rivera, ha convocado a quienes tienen terrenos dentro del parque industrial para que presenten los documentos que los acreditan como propietarios de los mismos.
Propósito La idea es delimitar los predios y de ésta manera conocer cuántas hectáreas son
municipales, de tal forma que no existan problemas en el futuro con las tierras que están ubicadas en la avenida Metropolitana Eloy Alfaro, antigua vía a Manta. El trabajo de liquidación de la EMPIP empezó el pasado 10 de diciembre y culminará el 10 de febrero, cuando Rivera entregue el informe a las autoridades municipales, que serán las que tomen las decisiones finales. Quienes sean dueños de las tierras deberán presentar el
título de propiedad e historia de dominio durante quince años. El pago de la oficina y los sueldos del personal representan un gasto, sin que existan ingresos que justifiquen su permanencia dentro del organigrama municipal, aseguró en anterior ocasión el alcalde Humberto Guillem. Además, también aseguró que la promoción del parque industrial quedaría en manos de una dirección de desarrollo.
Portoviejo
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
5|A
PORTOVIEJO u La fundación Puerto Mamey tiene en proyecto un vivero forestal y la casa campesina
Abandono del parque preocupa a moradores Preocupados habitantes del sector del parque ecológico Puerto Mamey expresaron su malestar por el abandono que presenta el lugar. Desde el 31 de diciembre del año anterior el parque está sin administración, señalaron los moradores. "Estamos en la incertidumbre de saber a quién corresponde velar por el mantenimiento que se debe realizar en el sector, que es muy visitado por la comunidad portovejense", señaló Georgi García, presidente de la Fundación Club Puerto Mamey, quienes son los únicos que están vigilantes de que esta obra comunitaria no perezca, mencionó García.
Malestar Varios moradores recalcaron que no hay recolección de basura, además, los depósi-
datos u 1. PROYECTO PARA
EL PARQUE
Convertir al sector en jardín botánico con un vivero forestal y una casa campesina, donde los visitantes puedan conocer las tradiciones manabitas y saborear platos típicos. tos que habían en el lugar han desaparecido. Señalaron también que el sector no tiene vigilancia. Esta situación preocupa porque han robado los sanitarios del parque. La inseguridad al caminar por el sendero inquieta a los visitantes, ya que hay buena cantidad de ciudadanos que acuden asiduamente al sector para practicar ejercicios como caminatas o simplemente disfrutar del espacio de áreas verdes existentes en el lugar y que, ante la falta
de vigilancia, los animales vagos también están dañando, ratificó una vecina del sector. Han realizado gestiones ante la municipalidad, pero aún no tienen respuestas favorables, además dijeron que es al municipio a quien compete el mantenimiento del lugar, porque deben cuidar los bienes de la ciudad. Este parque se logró por la gestión de los habitantes del barrio con el Consejo Provincial de Manabí, que inicialmente daba el mantenimiento. No obstante, los moradores han logrado con autogestión elaborar un proyecto, el cual tiene la maqueta con las especificaciones para reactivar el parque y convertirlo en jardín botánico, resaltó Gustavo Antón. Narcisa Cantos, ED manabi@eldiario.com.ec
Foto | Ulbio Peñarrieta
ESPARCIMIENTO Los portovejenses buscan siempre un lugar tranquilo para sus prácticas deportivas y el paseo familiar. Ayer, el parque fue el elegido a pesar del abandono
RONDA DE OPINIONES
Fernando Molina
Edison Santos
Washington Zambrano
visitante
morador
visitante
u "El parque necesita la atención municipal porque es un espacio donde acuden muchas personas a recrearse y a hacer deportes".
u "Es importante que el parque se lo mantenga limpio y ordenado, y se construyan baterías higiénicas para uso de los visitantes".
u "Me agrada el lugar, es un pulmón verde de la ciudad, pero está desordenado, hay negocios que deben reubicarse".
6|A
Manabí Manta
EL DIARIO |Lunes | 18 de enero del 2010
AGENDA DE LA SEMANA
Lunes 18
Martes 19
Miércoles 20
Jueves 21
Viernes 22
Sábado 23
PESCA | Hoy termina el segundo
MUNICIPIO | Se realizará una
MODELAJE | La academia Dayan
PREDIOS | El Departamento
DEPORTES | El Manta termina
NATACIÓN | En el centro recrea-
periodo de la veda del atún, que
reunión entre el alcalde y los
Star inicia sus actividades para
de Avalúos y Catastro sigue
la pretemporada en la parte
cional Calle 8 siguen las incripcio-
fue de 59 días.
directivos de la Asociación de
promocionar los nuevos cursos de
realizando inspecciones en las
física. Ahora vendrán los partidos
nes para el curso de natación que
Las embarcaciones ya comenza-
Ingenieros Agropecuarios. Se
modelaje en Manta.
viviendas, cuyos propietarios se
amistosos y la denominada “Noche
organiza cada año Armando Palma
ron a zarpar. Este año la para será
propondrá amortiguar los efectos
En Cuenca funciona la sede
sientan perjudicados por el alza del
Celeste”, donde se presentará al
por la temporada de vacaciones
de 62 días.
de la refinería.
principal actualmente.
impuesto predial.
equipo.
escolares.
PELIGRO En primer plano la curva de la vía Interbarrial, la que hoy luce sin los barandales tras el último accidente. Al fondo se observan las viviendas que se ubican en los alrededores y la parte baja del lugar
ARREGLOS Albañiles realizan las reparaciones de los daños
VÍA INTERBARRIAL u Varias familias del sector El Porvenir piden protección ante los numerosos accidentes
Levantarán muro en la curva Marlene Vinces, moradora del barrio El Porvenir 1, es una de las personas que demanda rectificar el diseño de la curva de la vía Interbarrial, que atraviesa el sector, ante la amenaza que representa para ellos. Ella es una de las perjudicadas por el último accidente
que se suscitó hace dos semanas en el lugar, cuando una unidad de la cooperativa Reina del Camino perdió la estabilidad y cayó sobre las viviendas que están bajo la curva. El cerramiento frontal de su vivienda fue destruido. El responsable del accidente está reparando el daño, al
igual que las otras afectaciones. Vinces dijo que este tramo de la Interbarrial no fue bien diseñado. Existe una pendiente que representa una seria amenaza de muerte para el conductor y para quienes habitamos en el lugar, sobre todo para los alumnos de la escuela
OPINIONES
CLAVE accidente
Marlene Vinces
Carlos Arévalo
MORADORA
DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS
u "Noche y día vivimos en zozobra por el peligro que representa esta curva. Urge que el municipio nos ofrezca seguridad".
u "Esta administración afrontará una responsabilidad ajena en salvaguarda de los conductores y moradores del sector".
1 u Hace dos semanas se vino abajo una Reina del Camino, generando varios daños en las viviendas.
que se ubica en el sector, comentó. Los conductores también exigen que el municipio corrija las fallas y ejecute acciones urgentes como señalización y la iluminación de esta vía, al menos para advertir el peligro. Carlos Arévalo, director de Obras Públicas del muni-
1 2 3
Las claves ESPERA
u Los trabajos de rediseño se ejecutarán el próximo año, ante la falta de presupuesto.
COordinación
u El municipio y la Policía de Tránsito coordinarán la señalización de la curva.
tramos
u La Interbarrial tiene 2 tramos que recorren cerca de 15 barrios.
cipio, dijo que obligatoriamente hay que rediseñar el peralte (pendiente) de la curva, puesto que fue diseñada al revés. "Este trabajo no podrá ejecutarse este año porque no hay presupuesto, pero vamos a avanzar en los estudios técnicos", comentó. Lo que se hará es construir
muros de contención de hormigón armado en ambas márgenes del sector. Entre febrero y marzo se ubicarán señales horizontales y verticales, más la iluminación, como medidas de prevención, anunció.
"LA CURVA DE LA MUERTE"
Ana Ceevallos V. manta@eldiario.com.ec
A este lugar se lo conoce como la curva de la muerte, precisamente por los numerosos accidentes que se han presentado en el sector, los que no sólo han provocado daños físicos y heridos de gravedad, sino hasta la muerte de un chofer. Entre los accidentes más graves están el volcamiento de un patrullero de la Policía que dejó dos agentes heridos, y el vuelco de un camión con concreto, donde hubo un muerto. Además una camioneta con dos evangelistas también se volcó el año pasado. Los heridos perdieron varios dedos en el hecho. Hace dos semanas se registró el último susto para los vecinos. Un bus de la cooperativa Reina del Camiono se vino abajo y destruyó los cerramientos de cuatro casas. Los vecinos, cansados de tantos accidentes, hoy exigen al municipio acciones urgentes para evitar una tragedia colectiva en el lugar.
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
CIUDAD
u
Manabí
Manta
7|A
Algunas entidades han ampliado el servicio
Piden mejorar atención en las agencias bancarias “Al banco debe venir una persona que no tenga nada que hacer, porque esto es una pérdida de tiempo”. Esa es una frase del diálogo que sostienen Carmen Mendoza y Teodulfo Carranza mientras hacen fila para retirar el dinero que les acreditaron por la quincena. No son amigos, pero estar más de una hora en el banco haciendo cola los hace hablar para “matar” el tiempo. En Manta, agencias de bancos como el Pichincha, Guayaquil, Internacional, Pacífico, Mutualista Pichincha, entre otros, tienen quejas de los ciudadanos por la congestión y demora para hacer sus transacciones bancarias. Javier Triana, quien vivió en Europa, señala que bien los bancos pueden implementar dentro de sus instalaciones el uso de máquinas -tipo cajeros automáticos- para el retiro de dinero con el uso de la libreta de ahorros. “El tiempo es importante y no se puede perder allí parado”, comentó. En Manta hay más de 25 agencias bancarias y otro número similar de cajeros automáticos, sin embargo hay días, como en quincenas, fin de mes o inicios de semana, que no abastecen.
La atención Marisol Dávila, gerente en Manta de la Cooperativa 15 de Abril, indicó que con el nuevo edificio inaugurado el año pasado, ellos no tienen ningún inconveniente para atender de forma rápida a los clientes. “Estamos atentos siempre de
Foto | José Mendoza
CARROS Pocos son los choferes que se parquean en esta zona
u TRÁNSITO
Parqueadero central sigue sin ser usado
ACTIVIDAD Manta es la ciudad de la provincia con más agencias bancarias por el movimiento comercial que genera la industria y empresa privada incrementar a un cajero más cuando en cierto horario o día aumenta el número de socios. Esa es la mejor forma de evitar congestionamiento”, manifestó. En el Banco Pichincha, el gerente es Yandri Cevallos, quien no tiene autorización para dar entrevistas. Sin embargo, se informó que en la agencia central, ubicada en la avenida 4, hay 12 cajeros, considerados los más rápidos de la ciudad. Por la red de internet también se pude realizar todas
las transacciones. Vanesa Menéndez, jefa del personal de cajeros del banco Internacional, señaló que con el nuevo edificio para la agencia central que inauguraron el año pasado, ellos ampliaron el número de cajeros de 4 a 6, con lo que la atención mejoró notablemente. Además dos cajas son especiales para atender a los clientes titulares de cuentas y personas de la tercera edad o embarazadas. Ellos realizan por día entre 1.500 y 2 mil transacciones.
lo dijo
Silviousuario Vásquez “A los clientes no hay que hacerlos esperar, deben abrirse más ventanillas ”.
Mientras frente al Municipio de Manta y el sector bancario de la ciudad hay caos por un espacio para estacionarse, el parqueadero de la Plaza de la Bandera sigue vacío. De nada ha servido la disposición municipal de que los empleados de esta entidad dejen sus carros en ese estacionamiento. Los funcionarios siguen ocupando durante todo el día las pocas plazas de parqueo que hay en la avenida 4 y en la calle 8. Tamara Alcívar, quien desde hace 8 meses cuida carros en el parqueadero municipal, dijo que esta zona siempre pasa vacía. Unos 12 carros al día, como máximo, son dejados allí, pero por personas particulares, certificó. Joel Mieles, chofer, manifestó que prefiere dar vueltas y vueltas en el centro hasta conseguir un lugar, porque si deja su vehículo en el parqueadero de la Plaza de la Bandera, debe cruzar
lo dijo
Tamara Alcívar Cuida carros "Aquí hay espacio suficiente y cuido bien para evitar robo". tres calles, la vía PuertoAeropuerto y las dos de la avenida Malecón, lo cual es peligroso, ya que no hay paso elevado. El alcalde Jaime Estrada manifestó que los pasos elevados peatonales en la zona se construirán y que los estudios ya están listos, con lo que se espera que los ciudadanos y los empleados municipales opten por usar el parqueadero frente al varadero.
u HIDROCARBUROS
Controlan a gasolineras
REVISIÓN La semana anterior se realizaron controles internos en algunas gasolineras
El control de la cantidad y calidad de la gasolina que se vende en las estaciones de servicio se realiza a través de inspecciones internas, para prevenir clausuras o sanciones cuando haya operativos sorpresa de la Dirección Nacional de Hidrocarburos. La semana pasada en Manta las gasolineras que pertenecen a los grupos Mobil y Primax fueron evaluadas por la empresa SGS de Quito, que realiza controles internos.
Freddy Mendoza, de la empresa SGS, indicó que esto les permite a las distribuidoras cumplir siempre con los parámetros establecidos por las autoridades y servir mejor a los clientes, pues hay garantía de que la cantidad es exacta y no hay mezcla de gasolinas que afecten la calidad. En Manta se evaluó a más de 6 estaciones que laboran para los grupos Mobil y Primax. Ese mismo trabajo se realiza
en todo el país. Cuando se encuentra algún error se informa a la gasolinera y se corrige automáticamente el inconveniente, señaló Mendoza. Estos controles sorpresa se realizan cada mes o cada dos meses. De esa forma están preparados para superar los controles del Ministerio de Energía o de la Dirección de Hidrocarburos, que se realizan cada año de manera sorpresiva.
8|A
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Manabí La Región SEQUÍA u Los productores tienen la esperanza de que la lluvia será más prolongada que el año anterior
FotoS | El Diario
La emergencia acaba, pero el invierno es aún irregular Termina el estado de excepción por la sequía en Manabí, aunque el invierno no se manifiesta a plenitud. No obstante, en los productores sigue viva la esperanza de que la temporada de lluvia será más prolongada que la del año pasado, que fue de apenas dos meses. Las precipitaciones son escasas en cada uno de los cantones de la provincia. La última lluvia general se registró hace ocho días, pero desde ese día las altas temperaturas y los días soleados han sido una constante a lo largo y ancho de la geografía provincial, por lo que la percepción entre algunas personas consultadas es que la emergencia debe continuar. Durante los dos meses que duró el estado de excepción en Manabí, la ayuda del Gobierno se manifestó a través de la entrega de reservorios de agua a las comunidades más afectadas, plantas potabilizadoras, dotación de agua para consumo humano y animal, y raciones para el ganado.
Poca gestión En zonas como La Laguna, Las Coronas y Buena Esperanza de la parroquia Charapotó, del cantón Sucre, se entregó tanques reservorios con capacidad para cinco mil
litros de agua, pero el líqui- go, en algunas zonas de la do nunca llegó a estas zonas parroquia Bellavista se obserdeprimidas, y las raciones va que hay rumas de la fruta de alimento para el ganado que no ha sido consumida, recién arribaron el lunes de la porque los ganaderos evitaron darla a sus reses semana pasada. ante el comentario de “Tres camiones, cada que en otros cantones uno con 600 cabezas el alimento había de guineo, llegaron enfermado al ganado, el lunes pasado emergencia esto fue observado hasta el mercado de Charapotó”, indicó el u La declara- durante un recorrido concejal Galo Chica. toria por sequía realizado por este medio junto a los conEn la parroquia está vigente Charapotó también desde mayo del cejales Orlando Toala, Elizabeth Moreira y se instaló una planta año anterior. Gabriel Ponce, el pasapotabilizadora de agua, do martes. pero no funcionó en su El alcalde de Pichincha, real capacidad. "Luego pedido Domingo López, recalde horas de procesamiento, el líquido u Productores có que su cantón, a dos continuaba salino", esperan apoyo meses del decreto de indicó el secretario de de autoridades emergencia, recibirá una asignación de 1,6 la Junta Parroquial, para recupemillones de dólares Bolívar Lucas. rarse. para ejecutar doce Pese a que se hicieron las denuncias de lo que obras de protección ocurría con la planta de agua, como muros de gavión y el organismo que la instaló, enrocados, encauzamienque fue el Miduvi, no resolvió to de quebradas, puentes el problema. y construcción de alcantarillas. Otros Ahora le corresponde al COE cantones evaluar la ejecución de los En otro cantón donde la trabajos y a los afectados ayuda llegó más temprano juzgar la efectividad y cumfue en Junín. En la zona seca plimiento de este organismo, de este cantón se instaló más que se movió en medio de las de una veintena de tanques críticas y de la insatisfacción reservorios de agua y se asig- de gente desesperada que naron tanqueros para llenar veía en riesgo los esfuerzos de toda su vida. los mismos. En el cantón 24 de Mayo las Redacción, El Diario raciones de banano llegaron manabi@eldiario.com.ec hace dos semanas, sin embar-
claves 1
2
TANQUES En zonas como La Laguna, Las Coronas y Buena Esperanza del cantón Sucre, se entregó tanques reservorios, pero el agua nunca llegó a estos lugares deprimidos
PROYECTOS DE PREVENCIÓN Otra de las acciones emergentes aprobadas por la Secretaría de Riesgo fue la aprobación de proyectos de prevención para los cantones manabitas. Sin embargo, lo aprobado no se compadecía con el listado de necesidades presentado por cada municipio. Durante el tiempo que duró la emergencia también se entregaron equipos de oficina, como computadoras, impresoras, escritorios y sillas para los comités de operaciones de emergencia cantonales. La dotación la hizo el Ministerio del Litoral. No obstante, para algunos alcaldes de la provincia como Elba González (Tosagua), había cosas más importantes, y así lo expresó al ministro Nicolás
Issa ese 30 de noviembre del año anterior, cuando se realizó la entrega de equipos y mobiliario. Otro alcalde inconforme ese día fue el de Pichincha, Domingo López, quien recalcó que su cantón necesitaba al menos cien albarradas, 36 pozos, diez tanqueros y 30 bombas de alta densidad para paliar los efectos de la sequía que merman la economía de los pichinchanos. El estado de emergencia decretado por el Presidente de la República aseguraba el suministro de agua potable para la población a través de tanqueros, así como raciones alimenticias para el ganado y la refinanciación de créditos para los agricultores perjudicados.
POTABILIZADORA En Charapotó se instaló una planta de agua, pero no funcionó correctamente
Manabí
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
montecristi
u
La Región
Piden que el metro cúbico cueste 0,45 dólares
El precio del agua de la EAPAM está en análisis En la reunión de trabajo entre autoridades municipales de Montecristi y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM), se pidió que el valor del metro cúbico (m3) de agua potable no sea de 50 sino de 45 centavos de dólar. Ese pedido lo hizo el alcalde Washington Arteaga para que desde este mes no se cobre a los usuarios que reciben el líquido, que reparte el cabildo, 75 centavos de dólar por m3. Dicha solicitud será analizado por el directorio de la EAPAM y habrá respuesta cuando se firme el nuevo convenio, señaló Patricio Cevallos, gerente de la empresa de Manta. En la reunión también se analizó el borrador de un nuevo convenio de fideicomiso para que el cabildo pague a través del descuento
que haga el Banco Central de las cuentas del municipio, por los 1.700 metros cúbicos que recibirá diariamente. “Se analiza el aumento del caudal de agua potable a recibir y que no sean 1.700 m3 sino dos mil o más”, dijo Cecilia de Palma, vocera municipal. En el anterior convenio de fideicomiso se descontaba mensualmente de las arcas municipales más de 17.800 dólares por los 51 mil metros cúbicos de agua que recibía mensualmente. Diariamente recibía 1.700 m3, 1.500 metros cúbicos desde El Ceibal y 200 m3 desde Cazalagarto. Cada m3 estaba valorado en 35 centavos de dólar. El alcalde Arteaga calculó que con el nuevo convenio se descontará mensualmente 25.500 dólares por 1.700 m3 que recibirá diariamente. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec
Foto | El Diario
DIÁLOGO La reunión de trabajo se realizó en la oficina del alcalde Washington Arteaga Palacios
9|A u sAn Vicente
El municipio realiza sesiones itinerantes El gobierno municipal de San Vicente ha decidido sesionar en las comunidades del cantón con los representantes de cada sector. Canoa, La Mocora y Briceño, son comunidades en las que se han desarrollado estas reuniones, con una reacción positiva de la ciudadanía, pues admiten que así los gobernantes conocen las necesidades y es el pueblo quien solicita directamente el cumplimiento de las obras
prioritarias. Comunidades como Barlomi Grande, La Envidia de Guacharacal, La Esperanza, Cerezal, Simón Bolívar, Río Mariano, Aguas Turbias, La Mocora, La Mesa, el Zapote, Agua Fría y Adelaida, tienen esperanzas porque conocen los proyectos que el municipio pretende ejecutar para beneficio de sus habitantes, lo cual es un compromiso de esta corporación, expresó el alcalde Humberto García.
anheLO Las comunidades esperan obras para mejoramiento de vías, agua potable y alumbrado eléctrico, entre otras
Manabí
10 | A
La Región
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
JARAMIJÓ u Comisión tiene 10 días para analizar ofertas
Tres empresas ofertaron fiscalización del muelle
Foto | Byron López
PROBLEMA Los obreros realizan la limpieza de aguas negras con un sistema que no es el adecuado, según moradores
u JIPIJAPA
Rebose de aguas en el sector comercial
APERTURA De los sobres para la fiscalización en la construcción del muelle fue en sesión pública con autoridades municipales Tres empresas presentaron sus ofertas para la fiscalización en la construcción del muelle pesquero artesanal de Jaramijó. La obra se construirá con recursos económicos del Banco del Estado (Bede) y del municipio local. Los oferentes fueron: Sinecuanon Proyectos y Sistemas Cía. Ltda., Ingenieros Consultores, y Projetec y Sinergía. Humberto García, director de Obras Públicas municipales, señaló que cinco compañías aceptaron la invitación hecha por el cabildo para participar en la adjudicación de la fiscalización de la obra, pero tan sólo participaron
tres. No presentaron las ofertas las compañías Cieper Cia. Ltda. y Macroconsult Cia. Ltda. La compañía fiscalizadora ganará el 4 por ciento del valor total del monto a invertirse, es decir cerca de 235 mil dólares.
Análisis de ofertas La alcaldesa Doris López informó que las ofertas económicas de las empresas continúan en sobre sellado para su posterior análisis, tal como señalan los pliegos. Humberto García señaló que tienen diez días para analizar las carpetas en compañía de Pablo Chele, Dibani Basurto y Ángel Marín, que conforman la Comisión Técnica.
Anteriormente se abrieron las ofertas para la construcción del muelle, en el que se invertirán más de 5,8 millones de dólares. Según el acta del proceso, la compañía Inacol y Asociados propuso invertir en la obra 5´799.181 dólares; la Tunaserv Servicios Portuarios ofertó 5´797.753,27 dólares, y Ciudad Rodrigo propuso construir la obra portuaria en 7´204.235,95 dólares. López aseguró que de los 1,7 millones de dólares que el cabildo recibirá del Gobierno en el 2010, 1,2 millones de dólares se invertirán en el puerto pesquero artesanal. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. oferentes Los oferentes fueron: Sinecuanon Proyectos y Sistemas Cía. Ltda., Ingenieros Consultores, y Projetec y Sinergía. u 2. fiscalización La compañía fiscalizadora ganará el cuatro por ciento del valor total del fondo a invertirse, es decir cerca de 235 mil dólares. u 3. inversión De los 1,7 millones de dólares que el cabildo recibirá del Gobierno en el 2010, 1,2 millones de dólares se invertirán en el puerto pesquero.
El taponamiento de la tubería de aguas servidas de un sector céntrico de Jipijapa puso de manifiesto, una vez más, el estado obsoleto del alcantarillado sanitario de esta ciudad. Y la necesidad de que preste servicio el sifonero de la JRH, puesto que el pequeño vehículo alternativo que se está usando no es el adecuado para esta emergencia. El inconveniente se presentó en el sector de las calles 9 de Octubre y Sucre, sector residencial, comercial y bancario, contiguo al municipio del cantón, que estaba inundado de fétidos olores por el rebosamiento de aguas negras. Octavio Fuentes, dueño de un comedor en el sector, manifestó que el problema está desde hace cuatro días, y pese a los reclamos de los moradores a la Junta de Recursos Hidráulicos, recién el jueves se hizo presente una cuadrilla de obreros de la institución, a lo mejor por la amenaza pública de que iban a cerrar las calles como medida de protesta. Además del taponamiento
Rebose de aguas servidas de la red de aguas negras, por el peso de un camión cedió la carpeta asfáltica y se hizo un hueco en este tramo de la vía, lo cual es consecuencia de las filtraciones de la tubería, añadió Fuentes. Uno de los obreros de la JRH dijo que para ese tipo de emergencias hacía falta el sifonero, pero el vehículo está en reparación desde el año pasado.
u CHONE
u SUCRE
Ciudadanos pagan predios
Arreglan el terreno para transformador
Sólo por cinco días se realizó el descuento del diez por ciento anunciado para los contribuyentes que paguen puntualmente sus impuestos prediales en el cantón Chone. Vicente Vélez Arteaga, jefe de Recaudación municipal, indicó que la falla técnica en el sistema que deben mantener los técnicos de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) ocasionó los inconvenientes, perjudicando a los
usuarios en los descuentos del pago en los primeros quince días de enero. No obstante, es destacable manifestar que en lo que corresponde a los nuevos pagos no tendrán inconvenientes. El funcionario señaló también que la demanda diaria desde la semana anterior, cuando se comenzó a realizar los cobros, y donde el promedio diario era de más de cien usuarios, deja una recaudación diaria estimada en 3.500 dólares.
Vélez señaló que en el presente año estiman recaudar 120 mil dólares por impuestos, tanto urbanos como rurales. Además expresó que durante el 2009 la recaudación por impuesto predial urbana fue de 61 mil dólares y las rurales 31 mil dólares, para el presente año estima cobrar 80 mil en lo urbano y 40 mil lo rural. La ciudadanía chonense ha respondido de manera favorable a la recaudación.
El pago de predios urbanos
Luego de la aceptación de la Cnel a la solicitud del Municipio de Sucre y se consiguiera un nuevo transformador de potencia, se está acondicionando el terreno donde estará ubicado el equipo. Este transformador, que tiene 2,5 wats de potencia, se sumará a los cinco que actualmente tiene Bahía de Caráquez, permitiendo que los cortes inesperados y las
sobrecargas provocadas por el sobreconsumo de los turistas, especialmente en los feriados, desaparezcan y el servicio se mantenga con normalidad. Carlos Mendoza, alcalde de Sucre, indicó que ya se está adecentando el terreno para ubicar este transformador y se está brindando todas las facilidades para acabar con uno de los problemas que aqueja a la población en general, dijo.
11 | A
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Panorama Ecuador PRESIDENTE
u
Correa denuncia intentos de desestabilización
"A ciertos grupos se los financia desde afuera" El presidente Rafael Correa aseguró que tiene informes de una eventual financiación desde el exterior a ciertos grupos de la oposición, que intentarían desestabilizar su administración. "Tenemos evidencias de que a ciertos grupos se los financia desde afuera, tenemos los informes de las conexiones", aseguró Correa en una entrevista transmitida ayer por el canal público Ecuador-TV. "Por supuesto que tenemos evidencias", insistió tras señalar que en su país "ha habido un afán conspirativo permanente" por parte de grupos de derechas opuestos a los cambios en Ecuador. Según el mandatario, "la nueva estrategia de los grupos de poderes fácticos que no ganan en las urnas, pero que quieren mantener el poder (...), no es enfrentarnos en las urnas, que es lo que diría el espíritu democrático". Esos grupos "quieren crear conflicto tras conflicto para desgastar y desestabilizar al Gobierno", añadió Correa y se preguntó: "¿De dónde sale el dinero para las movilizaciones, la campaña de la prensa, los rumores" que han circulado contra el régimen?
"Habrá que responder" Sin embargo, Correa aseguró que esos intentos desestabilizadores se toparán con el apoyo popular del que goza
PRODUCCIÓN El acuerdo prevé la compra-venta de atún fresco y procesado con las empresas Berkel S.A. y Asiservy S.a.
u COMERCIO
Acuerdo con Libia por varios productos CIfRa 5
MaNDaTaRIO El Presidente de la República reiteró que no dudará en poner su cargo a disposición para ir a nuevas elecciones, en las que está seguro de poder triunfar como en ocasiones anteriores y que le ha permitido vencer con holgura a la oposición en varias elecciones. "A esa gente no le interesa la democracia, no le interesa el país... Eso no lo podemos permitir; entonces, tendremos que enfrentar una serie de presiones", añadió. Además, dijo que, ante una eventual arremetida opositora, "habrá que responder con más democracia" y no dudó en reiterar que pondría su cargo a disposición del pueblo para ir a nuevas elecciones, pues está seguro
de que volverá a triunfar en las urnas. "Nosotros pondremos nuestros cargos, nuestros mandatos a disposición del pueblo ecuatoriano cuantas veces sean necesarias", para legitimar el proyecto político de la "revolución ciudadana" que lleva adelante el Gobierno, enfatizó el jefe del Estado. Y opinó que su proyecto del "socialismo del siglo XXI" es "irreversible" y afirmó estar "optimista" del futuro, pues aseguró que "lo mejor está por venir".
u CANCILLERÍA
Pozo en lugar de Falconí Una fuente de la cancillería confirmó a la agencia Efe que desde el miércoles, día en que Correa firmó el decreto presidencial, Lautaro Pozo es el canciller encargado, después de la dimisión de Fander Falconí por diferencias con el Gobierno respecto al proyecto ambiental Yasuní-ITT, que busca dejar bajo tierra una importante reserva petrolera. Pozo es funcionario del Servicio Exterior de Ecuador
venta de atún fresco Según informó la y procesado, sin deCancillería, producfinición de precio, tores y empresarios cantidad y plazo, con nacionales firmaron añOs las empresas ecuatovarios acuerdos comerciales con la em- Tendrá la exten- rianas Berkel S.A. y presa Nacional Libia sión del contra- Asiservy S.A. (ENMA). Esto, luego to en el acuerdo Otro convenio marco de las negociaciones suscripto con la suscrito se refiere a la compra-venta de iniciadas en julio ENMA. commodities (tipo de del 2009 cuando la bien primario produestatal libia arribó cido en masa) de azúcar de al país y se reunió con emprocedencia brasileña, sin presarios y productores de definición de precio, cantiQuito, Guayaquil, Machala dad y plazo. y Manta. Esto forma parte de las accioVarias operaciones nes que está llevando adelante el Gobierno nacional para Entre los acuerdos sobresale hacer apertura de mercados un contrato de compra-venta de productos nacionales, de 70.000 cajas semanales de concretándose en este caso banano con las asociaciones con Libia. de pequeños y medianos baEcuador sobresale en producnaneros de las provincias de ción de banano, y el atún esEl Oro, Guayas y Cotopaxi. tacionado frente a las costas Además, se alcanzó un acueres un gran recurso. do marco para la compra-
desde 1981 y, entre otros cargos, ha integrado la representación diplomática de Ecuador en Italia y fue director de Asuntos Diplomáticos de la Presidencia de la República. Asimismo, ha cumplido funciones en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en la Organización de Estados Americanos (OEA) y en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO).
Las diferencias Como se sabe, el ex canciller Falconí decidió dejar su cargo, en discrepancia con el presidente Correa sobre el proyecto Yasuní-ITT. En sus últimas declaraciones, Correa dijo que Fander Falconí era una persona muy "inestable", ya que no era la primera vez que se alejaba. Y lo ubicó en el grupo del "ecologismo infantil".
Clave con apoyo
1
u El presidente Correa dijo que su gobierno tiene un 60 por ciento de apoyo popular y de legitimidad democráctica.
Panorama
12 | A
Ecuador
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
u INVITADO
Correa participará en Cumbre por la Paz en Barcelona celebre en Ecuador. El presidente Rafael Correa anunció su participación en la "Ha tenido logros" Cumbre Mundial por Correa, que se define la Paz, que se celecomo un humanista ACUErdO brará en Barcelona cristiano de izquieru Hay un (España) en octubre da, destacó la labor acuerdo con próximo y que estará de la comunidad de Sant Egidio organizada por la Sant Egidio, de la para apoyar a comunidad religiocual dijo: "trabaja migrantes. sa italiana de Sant por la paz y ha teEgidio. nido logros extraorCorrea señaló que, durante dinarios", sobre todo en el una entrevista que mantuproceso de pacificación en vo el pasado jueves en su Guatemala. despacho con representanAdemás, ese colectivo ortes de dicha comunidad reganiza cada año la Cumbre ligiosa, aceptó la invitación Mundial por la Paz, que "el para acudir a la Cumbre de año pasado fue en Cracovia Barcelona. (Polonia) y este año en Además, reveló que durante Barcelona". Hace tres años la reunión con los delegados se celebró en Nápoles de la comunidad religiosa, (Italia) y le invitaron encabezada por Giovanni como conferenciante, dijo Impagliazzo, también se Correa, al explicar que "a empezó a analizar la posiCracovia también me bilidad de que la Cumbre invitaron, pero no pude por la Paz del año 2011 se ir".
CLAvE 1
MANIFESTACIONES La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador volverá a las calles para reclamar al Gobierno
ESTUDIANTES u Habrá una jornada de movilización a fines de enero, reclamando por el proyecto de Ley de Educación Superior
La FEUE está convocando a movilizaciones para el 28 La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) convocó a una jornada de movilizaciones para el próximo 28 de enero, en protesta contra el proyecto de Ley de Educación Superior que impulsa el Gobierno. El vicepresidente de la FEUE, Galo Mindiola, indicó que la movilización se efectuará a escala nacional y no sólo en la capital. Mindiola explicó que la FEUE exige que la ley incluya la gratuidad de la educación, ratifique la autonomía universitaria, mejore el presupuesto y apoye la investigación científica.
1 2
LAS CLAvES postura
u Los sindicatos reclaman decisiones del Gobierno.
aclaración
u La FEUE dice no hacer "el juego" a la oposición.
Además, la FEUE exige la liberación de su máximo líder, Marcelo Rivera, detenido en diciembre pasado durante una trifulca ocurrida en el rectorado de la Universidad Central (Estatal) de Quito, donde se le acusó de propiciar acciones violentas
contra autoridades de esa institución.
Tras la protesta
El anuncio de movilizaciones por parte de estudiantes ocurre pocos días después de la protesta protagonizada por los sindicatos, que el pasado viernes desfilaron por las calles de Quito para exigir cambios en la política salarial y laboral del Gobierno. La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) analiza convocar a protestas para exigir al Gobierno rectificaciones en torno a las leyes de Minería y de Recursos Hídricos. Ante esos reclamos, la FEUE convocó a los sindicatos,
indígenas y otros grupos sociales a mantener un diálogo directo para coordinar acciones encaminadas a exigir rectificaciones al Ejecutivo. Aunque aún no se ha concretado esa convocatoria, un dirigente sindical, Eduardo Valdez, de la Central Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres, dijo estar dispuesto a acudir al diálogo entre las organizaciones sociales. El diálogo debe "propiciar que el Gobierno retome el verdadero proyecto político de cambio que lo llevó al poder", afirmó Valdez Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
ANUNCIO El Presidente dijo que con la comunidad que lo invitó analizará la posibilidad de que haya una cumbre en Ecuador
u DIRECTOR DE LA COMISIÓN DE TRÁNSITO
Descartan aumento en transporte El director de la Comisión Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (CNT), Ricardo Antón, descartó categóricamente una elevación de los pasajes y en su lugar ofreció medidas de compensación para aliviar los altos costos en repuestos y accesorios. Los transportistas reclaman un incremento en las tarifas del transporte en razón que según ellos, estos últimos años las llantas, aceites y res-
puestos se han multiplicado. “Hemos sido enfáticos en señalar que no vamos a autorizar alzas de pasajes en ninguna rama del transporte público”, subrayó Antón, aunque reconoció que los transportistas necesitan compensación para seguir operando. Declaró que en realidad hace mucho tiempo que no ha existido aumento en los pasajes, mientras los insumos han sufrido incrementos.
vEHÍCULOS Tomarán medidas para compensar altos costos
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
ASAMBLEA
u
Panorama
Ecuador
Una exhortación al presidente Correa
u OBRAS PÚBLICAS
Viteri quiere el estado de excepción para Manabí “Manabí necesita paz, trabajo y lluvia”, expresó el asambleísta Leonardo Viteri (PSC), tras expresar su respaldo a la resolución aprobada por la Asamblea Nacional, exhortando al presidente Rafael Correa para que declare el estado de excepción en la provincia. El legislador celebró esta decisión legislativa apoyada por 52 voluntades y espera que el primer mandatario atienda este requerimiento constitucional ante la alarmante inseguridad que atraviesa la provincia. Según Viteri, los datos sobre los índices delincuenciales en Manabí son preocupantes, sobre todo porque se advierte que jóvenes manabitas estarían siendo reclutados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. “La intención es que el
Presidente de la República oriente recursos humanos y económicos para hacer frente a este flagelo”, subrayó.
Foto | El Diario
Vela no está de acuerdo En tanto María Soledad Vela (AP) se mostró contraria a un estado de excepción (aunque votó por la emergencia) sin un análisis más profundo sobre la inseguridad. Ella cree que en los últimos meses han bajado los índices delincuenciales. No obstante, estimó que la exhortación debe hacerse antes a los ministerios de Gobierno, de seguridad Interna y Externa, para que elaboren planes. Y consideró que estas acciones deben estar acompañadas de medidas sociales preventivas para impedir la proliferación de la delincuencia. Dice que antes de declarar el estado de excepción deberían revisarse los hechos reales sobre lo que está sucediendo en la provincia.
13 | A
Verifican carretera Ambato-Baños El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz Luzuriaga, dentro de la agenda prevista en la provincia de Tungurahua, realizó conjuntamente con Salvador Jaramillo, Asesor de Obras Públicas del Presidente de la República, y Marcelo Martínez, Director Provincial del MTOP de Tungurahua, la inspección de los trabajos ejecutados en el mejoramiento de la carretera Ambato-Baños.
Listo para tareas
ASAMBLEÍSTA Leonardo Viteri espera que el Presidente atienda el requerimiento ante la inseguridad ciudadana
Posteriormente se trasladaron hasta el tramo La PampaLos Pájaros, donde se colocaron dos puentes tipo bayle, y una alcantarilla multiplay. El titular de Obras Públicas dijo que su ministerio está listo para realizar tareas en carreteras que se vieran afectadas por eventuales problemas que pudieran surgir a raíz de la actividad del volcán Tungurahua y que por estos días genera seria preocupación entre los poblares de un amplio sector.
Los funcionarios observaron in situ la marcha de trabajos
TrABAjoS u 1. doBLE TrATAMiEnTo
BiTuMinoSo y cArpETA
En la carretera Ambato-Baños se colocó un doble tratamiento superficial bituminoso en una longitud de 25 km, y además 3 km de carpeta asfáltica.
14 | A
CHILE
u
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Panorama Internacional Es el primer presidente de derecha después de medio siglo
Sebastián Piñera gana elecciones chilenas Es el primer presidente de derecha electo por vía democrática en medio siglo de historia en Chile. El multimillonario empresario se impuso con el 51,87 por ciento de los votos, según los resultados parciales. Piñera, candidato de la Coalición por el Cambio, se impuso con el 51,87 por ciento de los votos, según los resultados parciales del gobierno tras el recuento del 60,32 por ciento de las 34.325 mesas electorales escrutadas. Su contrincante, el candidato de la oficialista Concertación, el ex presidente Eduardo Frei, reconoció la derrota y dijo que "Chile es mucho mejor que ayer". Hacía 20 años que el bloque de centroizquierda gobernaba Chile, desde la salida de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990. Si bien Frei prometió darle continuidad al gobierno de Michelle Bachelet, que se retira del poder con un 80 por ciento de aceptación, los chilenos que estaban desgastados con la Concertación votaron por el “cambio” prometido por Piñera durante la campaña electoral. Piñera, según varios analistas, representa una nueva derecha más moderada y liberal que deja atrás el fantasma de la dictadura de Pinochet.
Promesas El presidente electo dijo que estaría a favor de las uniones civiles entre homosexuales, negó las afirmaciones de que
DAMNIFICADOS Son 9.394 las familias bolivianas que han sido afectadas por las lluvias en las últimas semanas
u BOLIVIA
Son 7 los muertos por las lluvias cifra 5.000
FESTEJOS Seguidores del candidato Sebastián Piñera celebran el triunfo del actual presidente de Chile, que venció a su rival, Eduardo Frei, con el 51,87 por ciento de los votos en su gobierno se acabaría con la protección social a los más pobres, y votó al “No” en el plebiscito de 1988 para darle continuidad al régimen militar. De ganar, dijo que no habría ningún ministro de la dictadura de Pinochet, aunque no descartó la participación de colaboradores del régimen que no cometieron crímenes contra los derechos humanos. A lo largo de la campaña electoral se lo criticó por su carácter de magnate que no
se desprendió de sus empresas cuando se convirtió en candidato a la Presidencia, aunque prometió hacerlo si llegaba a ganar. Formado en economía en Harvard, Piñera posee una de las más grandes fortunas de Chile y del mundo, según la revista Forbes: mil millones de dólares, y es accionista de LAN Chile, Chilevisión y del club de fútbol ColoColo. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
u ARGENTINA
Sismo de 6,3 grados en el Atlántico sur no fue sentido Un sismo de 6,3 grados en la escala de Richter, registrado ayer en la zona del Atlántico sur, no fue percibido en territorio argentino. "Aquí no se ha sentido nada ni hemos tenido reportes de daños", informaron ayer fuentes de la Defensa Civil de la provincia de Tierra del
hombre en el trópico Una persona murió de Cochabamba y en el centro de Bolivia dos más en el deparpor causa de las llutamento sureño de vias, con lo que ya son Chuquisaca. siete los fallecimientos hectáreas Además, según el gedesde fines de diciemDe tierra se han neral Uría, todavía no bre por esta razón, perdido como se ha establecido con confirmaron ayer consecuencia claridad la presunta fuentes oficiales. de las fuertes desaparición de un El coronel lluvias. hombre y su hijo en Maximiliano Morales, el centro del país, en jefe de Defensa Civil la zona del Chapare, de la en el Chapare, confirmó al que se había informado a diario La Razón la muerte principios de este mes. de un pescador arrastrado en El funcionario explicó que la mañana del sábado por la tras las primeras denuncias corriente del río Chimoré, en de campesinos sobre este el trópico de Cochabamba. caso, no se ha vuelto a tener Esta muerte se suma a las noticias ni reclamos de los seis confirmadas por Defensa familiares de esas personas, Civil en Bolivia como conseque en teoría se ahogaron cuencia de las intensas precipor causa de lluvias en el pitaciones caídas en el país Chapare. El responsable de desde diciembre. Defensa Civil agregó que ya El director de Emergencia de son 9.394 las familias boliviaDefensa Civil, general Rafael nas que han sido afectadas Uría, explicó ayer que hasta el por las lluvias en las últimas pasado 15 de enero su deparsemanas en varias regiones tamento registró la muerte del país, la mayoría de ellas de tres mujeres, dos adultas y de Cochabamba. una niña, en Potosí, la de un
Fuego, con cabecera en la ciudad de Ushuaia. De hecho, las fuentes consultadas admitieron haberse enterado por la prensa del movimiento telúrico. El sismo, de 6,3 grados, se registró a 354 kilómetros al sureste de la costa de Ushuaia, a una profundidad de 21 kilómetros.
ASPIRACIONES EMPRESAS
1
u El actual presidente de Chile
no dejó ninguna de sus empresas durante la campaña, pero prometió dejarlas si ganaba las elecciones.
u PAPÚA NUEVA GUINEA
Terremoto de 5,9 grados Un terremoto de 5,9 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy las aguas al oeste de Papúa Nueva Guinea, sin que se informase de víctimas o daños materiales.
Epicentro
Nadie sintió el movimiento
El seísmo fue registrado a las 19h46 hora local (9.46 GMT) a 215 kilómetros al sur de la ciudad de Rabaul y 697
kilómetros al noreste de la capital, Port Moresby, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Su epicentro se localizó a 6,12 grados latitud sur y 152,55 grados longitud este, a 35 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar. La isla de Nueva Guinea, cuya mitad occidental pertenece a Indonesia, se asienta sobre el "Anillo de Fuego del
Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
Antecedentes En abril de 2007, un terremoto de 8,1 grados generó un tsunami que causó decenas de muertos y arrasó la localidad de Gizo en las cercanas Islas Salomón.
Panorama
516| A| A méxico
u
Internacional
El hotel será sancionado por falta de seguridad
u FiLiPiNAS
53 personas heridas en Cancún tras caer una tarima 53 heridos, cinco de ellos con fracturas expuestas, dejó hoy el desplome de una tarima en la que un grupo de 80 personas se tomaba la fotografía oficial del cierre de un congreso de ventas en el hotel Gran Meliá, ubicado en balneario turístico de Cancún, en el caribe mexicano. El director de Protección Civil de Cancún, Rubén Avalos Galué, indicó en declaraciones a la prensa que el accidente se registró ayer por la mañana, cuando el grupo de 80 personas, todos ellos hombres empleados de la multinacional Unilever, subieron a la tarima portátil que se instaló en el campo de golf del hotel, propiedad de la cadena española Meliá. Según el funcionario, las autoridades iniciaron ya una investigación para determinar las causas del accidente, aunque anunció que el
hotel será sancionado por "falta de seguridad en la instalación de la estructura" colapsada. Por su parte, Ricardo Portugal Zubieta, director de la Cruz Roja de Cancún, señaló que un total de 43 personas fueron trasladadas a hospitales privados, entre ellos cinco que presentaban fracturas expuestas graves, y los otros 10 fueron atendidos en el lugar del accidente con heridas leves. Sin embargo, Portugal Zubieta precisó que las fracturas expuestas no ponen en riesgo la vida de los cinco heridos más graves. Los cuerpos de seguridad que participaron en las labores de auxilio indicaron que los heridos provienen de distintos estados del país y ayer concluían un congreso de ventas. El hotel Grand Meliá Cancún se localiza en la zona hotelera de Cancún.
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Foto | El Diario
TRASLADO Una de las personas que resultó herida es llevada por un paramédico a un hospital privado
Incendio cobró la vida de una niña Una niña de 5 años perdió la vida y 4.000 personas se quedaron sin casa después de un incendio desatado la noche del sábado en un barrio situado cerca del puerto de la capital de Filipinas, informaron ayer los bomberos. El fuego se inició por causas todavía desconocidas y arrasó, durante dos horas, el asentamiento de precarias viviendas de Baseco antes de que se pudieran extinguir las llamas. Hace un mes, 3 personas murieron y unas 2.500 perdieron sus hogares por otro incendio en el corazón de Manila. Este tipo de sucesos son habituales en las áreas más humildes de la ciudad, donde un fuego puede llegar a destruir en poco tiempo miles de cabañas de madera construidas una junto a otra. Decenas de manileños pierden la vida año a año en incendios, puesto que las estrechas calles dificultan la llegada de los bomberos y los materiales con los que están hechas sus casas son muy inflamables.
Niños buscan cosas entre los escombros
AnTeceDenTeS u 1. eSTOS IncenDIOS SOn
cOMUneS en eSTA ZOnA
Hace un mes, tres personas filipinas murieron y unas 2.500 familias perdieron sus hogares por otro incendio que ocurrió en el corazón de Manila.
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
u ESPAÑA
Un hombre dispara a su mujer en la calle
Panorama Un hombre disparó ayer domingo un tiro con una escopeta a su mujer, quien ha resultado herida de gravedad, en plena calle del municipio de Gata de Gorgos y luego se suicidó con la misma
Internacional arma, según han informado fuentes municipales y de la Guardia Civil. La mujer, quien fue trasladada por una ambulancia al hospital de Dénia, tiene 42 años y presenta una herida
por arma de fuego en la zona sacrolumbar y otra en el abdomen, según han indicado fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias. El suceso ocurrió poco des-
17 | A pués de una discusión, en el transcurso de la cual la mujer salió huyendo del domicilio, según los primeros datos. El marido cogió luego una escopeta, y la persiguió.
Panorama
518| A| A HAITÍ
u
Internacional
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
La desesperación por comer está causando violencia en las calles de Puerto Príncipe
Pillajes y linchamientos Los pillajes en las derruidas calles de Puerto Príncipe han dejado este domingo las primeras víctimas mortales. Un hombre fue abatido por la Policía haitiana cuando trataba de saquear un comercio de la capital. Asimismo, la ONU ha distribuido las imágenes del linchamiento público de otro hombre, a quien se le acusaba de robo y al que tras molerlo a palos le prendieron fuego. La violencia, en brotes esporádicos durante los primeros días tras el terremoto, se ha incrementado según pasan las horas y el vacío político unido al desastre humanitario no consiguen paliar una situación límite. La policía haitiana abrió fuego el domingo por la mañana ante varios saqueadores que robaban en un mercado de Puerto Príncipe. Los saqueadores estaban llevándose productos del mercado Hyppolite cuando uno de ellos recibió un disparo en la cabeza y falleció.
De inmediato, otro de los ladrones se llevó la bolsa del fallecido. El enfrentamiento entre los saqueadores y la policía prosiguió y los refuerzos policiales llegaron al lugar de los hechos armados de fusiles.
Desde el aire
León Peña y otros testigos han relatado escenas de caos y agresiones durante ope-
raciones previas de reparto de comida, y hay quienes, como el ejército de EE.UU., han optado en ocasiones por lanzar los paquetes de comida desde helicópteros suspendidos en el aire. Autoridades reconocen la lentitud operaciones de ayuda. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
MUERTOS Un grupo de personas observa a dos hombres que fueron abatidos a tiros al ser sorprendidos robando
Monumento que LA FOTOnoticia causa polémica
u RÍO DE JANEIRO
u Perú
Siete muertos en El periodista Jaime tiroteos en Brasil Bayly quiere ser presidente
Diversos tiroteos entre la policía y bandas de delincuentes dejaron ayer un saldo de siete muertos en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, informaron medios locales. La primera víctima fue una mujer de 50 años, identificada como Miriam Santos Souza, que recibió un balazo en la cabeza esta madrugada cuando viajaba en un autobús urbano, fruto de un enfrentamiento entre la Policía Militar y unos delincuentes, detalló la agencia Estado.
u SENEGAL.- El precio del 'Renacimiento africano', que es como se llama el monumento, es considerado excesivo (20 millones de dólares) y un insulto a la pobreza que se vive en ese país. Además de que líderes religiosos la consideran inmoral porque la figura femenina muestra sus piernas.
JUSTICIA Un hombre acusado de robo, desnudo y apaleado, yacía en una de las calles de Puerto Príncipe este domingo
En el mismo tiroteo murieron dos supuestos bandidos, que se cree estaban realizando atracos en los alrededores, mientras que un hombre que viajaba en el mismo autobús de la primera víctima, resultó herido. También de madrugada, tres presuntos narcotraficantes perdieron la vida en una operación policial en una favela carioca, en la que fueron confiscadas tres pistolas, diversa munición y una cantidad de cocaína que no fue precisada.
ENFRENTAMIENTO Algunos de los policías y militares resultaron heridos por impactos de bala
A inicios de enero del El polémico escri2010 la Corte Suprema tor peruano Jaime de Justicia peruana conBayly aseguró este firmó por unanimidad domingo que de llela sentencia. gar a la presidencia El escritor de 'No se lo de Perú en 2011, indigas a nadie', que se dultará "por razones ha declarado bisexual, humanitarias" al ex “Mi princi- impotente y agnóstico, presidente Alberto Fujimori, condena- pal meta es dijo que aceptó el apodo a 25 años de cár- la educación yo del partido político cel por violación de gratuita de Cambio Radical para su derechos humanos, la más alta candidatura. "Yo firmacalidad”. ré con todo entusiasmo en declaraciones al ese apoyo, pero todavía diario El Comercio. Jaime Bayly muchas cosas pueden "Lo haré (indultaré) periodista pasar", agregó. por razones humaSostuvo que "su meta nitarias. Está claro número uno, dos y tres es que es culpable de ciertos muy clara: que todos los delitos, pero ya habría paniños tengan acceso a una sado años en la cárcel, sería educación gratuita de la más casi un anciano y no seamos alta calidad. No es justo que mezquinos: si bien Fujimori los niños ricos se puedan hizo cosas malas por las que educar bien y los pobres se ahora está pagando, las cosas eduquen pésimamente, eso buenas que hizo sobrepasan tiene que cambiar". largamente a la malas", dijo. Bayly, de 44 años, vive en Fujimori, de 71 años, fue conBogotá y mantiene contacto denado el 7 de abril del 2009 con los peruanos a través a 25 años de cárcel como de su programa semanal 'El autor mediato de los deliFrancotirador', en Canal 2 tos de homicidio calificado, de Lima. asesinato y lesiones graves.
dijo
Panorama
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Internacional
19 | A Foto | El Diario
VENEZUELA u "Esa puede ser la red inicial de COMERSO y veremos cómo van a bajar todos los precios", dijo el primer mandatario
Chávez ordenó expropiar la cadena comercial Éxito El presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó ayer expropiar la cadena comercial Éxito y el centro Sambil ubicado en el sector la Candelaria de Caracas. Según señaló Chávez durante el programa Aló Presidente, ambas empresas serán expropiadas para servir de base a la Corporación de Mercados Socialistas (COMERSO) que el gobierno puso en marcha en diciembre último. Esa puede ser la red inicial de COMERSO y veremos cómo
El Jefe de Estado van a bajar todos los recordó que con la precios de los que ventransnacional Éxito den en la cadena Éxito “¿Qué así fue la otra vez el y especulan. es eso?, "Señores dueños de tenemos que año pasado porque Éxito, busquen al mi- hacer respe- remarcan los precios. es eso? nistro de Comercio, tar nuestra "¿Qué Tenemos que hacer Eduardo Samán, y al casa”. respetar nuestra vicepresidente Elías Hugo Chávez casa.", destacó. Jaua porque esa capresidente de venezuela Respecto al Centro dena pasa a manos Comercial Sambil de de "la República. No la Candelaria, en Caracas, hay vuelta atrás", aseguró indicó acelerar la exproel mandatario durante la piación y conversar con los transmisión de su programa pequeños comerciantes que radiotelevisado de cada dohayan comprado locales en mingo.
dijo
el mismo. En este contexto, Venezuela inició el 23 de diciembre último la venta de autos baratos a través de una filial automotriz con la que cuenta COMERSO. Según Samán, los vehículos (de marca Volkswagen) proceden de Argentina y otros fueron ensamblados en el país mediante el convenio con Irán como fruto de acuerdos internacionales. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec
Mandatario La expropiación de las cadenas comerciales fue anunciada por su cadena Aló presidente
u ZELAYA
u JAPÓN
Decidirá si se va o no
Kobe conmemora 15 años de devastador seísmo
El derrocado presidente Manuel Zelaya decidirá el 27 de enero, cuando Porfirio Lobo asuma el poder, si pide asilo o se queda en Honduras, informó el domingo uno de sus colaboradores. "Anunciará su decisión con la convicción de que hasta ese día es el presidente del país", dijo Tomé a Radio Globo. Zelaya, quien desde hace casi cuatro meses está refugiado en la embajada brasileña de
Tegucigalpa, "no claudicará en defender sus derechos y los del pueblo hondureño", añadió. Tomé, asesor legal de Zelaya, aseguró que el gobernante defenestrado "determinará el día de la toma de posesión de Lobo si pide asilo en el exterior o se queda en Honduras". Zelaya no reconoce a Lobo ni tampoco las elecciones de noviembre de las que surgió.
Manuel Zelaya
La ciudad japonesa de Kobe conmemoró ayer el aniversario del devastador seísmo que hace quince años acabó con más de 6.400 vidas, en una ceremonia en la que el príncipe heredero, Naruhito, expresó su solidaridad con las víctimas de Haití. Miles de personas se concentraron en un parque en el centro de Kobe para
encender una hilera de linternas tradicionales japonesas que formaban las cifras "17.1.1995", la fecha en la que un terremoto de 7,3 grados en la escala abierta de Richter asoló esta ciudad portuaria. El temblor acabó con la vida de más de 4.500 personas en Kobe y casi 2.000 en diez poblaciones aledañas, en la
mayor catástrofe ocurrida en Japón tras la II Guerra Mundial. Además, más de 240.000 edificios resultaron destruidos, que forzó entonces a 315.000 residentes a buscar asilo en un millar de centros de emergencia. Naruhito viajó a Kobe para participar en los homenajes acompañado de su esposa, Masako.
24 | A
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
L
La seguridad debe ser para todos
os alcaldes de Manta y Portoviejo han expresado su inconformidad por las declaraciones de un general de Policía que ha ubicado a los dos cantones manabitas, en el orden citado, como los dos más peligrosos del país por el alto índice delincuencial que presentan. Jaime Estrada, de Manta, centra su protesta a lo que cree es una manifiesta forma de desacreditar a la ciudad-puerto por parte de entidades de otras provincias que intentan desprestigiarla, precisamente al iniciarse la temporada de vacaciones en la costa, para restarle el innato atractivo turístico que tiene. Como reacción amenazó con enjuiciar a quienes se confabulan contra Manta. Por su parte, Humberto Guillem, de Portoviejo, en carta abierta dirigida al Presidente de la República y firmada por todos los concejales, tacha también de desacertada la información del policía e, igualmente, argumenta daño al turismo. Pero, aunque rechaza que sea una de las ciudades más violentas, reconoce el incremento del crimen en la capital de los manabitas por lo que demanda mayor protección, señalando varias sugerencias para la conformación de un plan de seguridad ciudadana. A su vez, y como un tercer factor en la inquietud sobre la protección en la provincia, la asambleísta manabita Scheznarda Fernández ha logrado que la Asamblea Nacional se pronuncie por un estado excepción en Manabí que facilite contrarrestar y lograr el control del crimen en la geografía provincial. Los tres pronunciamientos responden a la realidad penosa del manabita, que espera con ansias el establecimiento de una efectiva acción de defensa a su vida y a sus bienes, porque muchos programas se les ha prometido, pero nada ha cambiado, excepto la sofisticación del crimen. En esta ocasión los reclamos deben tener una dirección más efectiva, por lo que, a los de las tres personalidades indicadas, deberían unirse la de los otros cantones para, como una sola fuerza, hacer que el gobierno central escuche y ejecute el clamor de toda una población provincial. Porque la seguridad debe ser para todos.
Tres pronunciamientos responden a una penosa realidad
El Diario
AUDACIA EN MOTO
El gran cacao Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com
E
l Presidente en una cadena sabatina realizada en Vinces, se refirió a los agricultores del cacao como tan ricos que vivían en París y se los llamaba Gran Cacao porque eran muy importantes. Algo así se podrá decir del estado porque está en vías de ser un gran empresario. Lo que no sabemos es si será bueno o malo. Es que el Presidente con la mejor de las intenciones, como en similares casos anteriores, ha dicho que pronto creará - creo que ya está firmado el decreto - la Empresa Nacional de Fármacos con el objeto, me imagino, no solo de proveer oportunamente de medicina de uso humano a la población sino también de ofrecerla con igual calidad pero a un precio más bajo que la competencia, en su mayor parte multinacionales de otros países. ¿Quién puede protestar porque le ofrezcan medicina más barata? ¿Quién podría estar en desacuerdo con que las medicinas estén en las farmacias cuando uno las necesita? Definitivamente nadie. Pero lamentablemente el problema no es ese. Lo grave de ésta idea que, repito, tiene el mejor de los propósitos, es que conceptualmente nace fracturada porque el negocio que busca emprender el gobierno tiene como base de capital, una de las columnas vitales de cualquier empresa, dinero del estado. Si, no hay como perderse: aquí y en la China el dinero público es de todos y de nadie. A muy pocos les importa y menos
a un burócrata que tiene asegurado un sueldo, que una empresa del estado gane o pierda, si amplía su cuota de mercado o si se reduce, si se atiende bien al usuario o no. Nadie responde. Y aun en el caso de que los administradores realicen una gerencia honesta, los resultados de la gestión pueden ser desastrosos por causas quizás ajenas a ellos. Es que esto es lo que sucede con empresas que no reaccionan rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado o no aprovechan la tecnología de hoy para ofrecer mejores alternativas a sus clientes. Pero además otra cosa: dependiendo del área, el estado se puede convertir en el proveedor monopólico de un bien o un servicio y conceptualmente un monopolio, sea público o privado, es malo. Así de simple. Ningún país del mundo ha progresado, en términos destacados naturalmente, con economías basadas en monopolios o duopolios. Un país crece con la promoción de la competencia porque solo por esa vía se encuentra el mejor precio y calidad para cualquier bien o servicio. Entonces, con un estado que tiene o piensa tener la Empresa Estatal Exportadora de Banano, La Empresa Nacional Minera, La Agencia Nacional de Noticias, además de las actuales, entre ellas Alegro, que acumula pérdidas por 200 millones, el estado, y con ello sus burócratas, será el GRAN CACAO del siglo 21.
Un país crece con la promoción de la competencia
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO
Confección genera ingresos
Las capas y birretes son elaborados con paciencia y dedicación. Estos después son alquilados a las personas que se graduan del bachillerato o la Universidad
La deseperación por conserguir comida, ropa, velas y algo más a obligado a los haitiaos a saquear los almacenes de la ciudad.
Los saqueos en Haití
Opinión
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
25 | A PUNTOS DE VISTA
¡Aterricen! Melvyn O. Herrera C. | melvynherrerac@hotmail.com
Y
El petróleo de Yasuní Fausto Lupera Martínez (*)
Debemos redescubrir nuestras fortalezas
no digo aterricemos es porque existimos a quienes no nos pueden seguir con el cuento del gallo pelón; o lo que es lo mismo, “a gorilas viejos no nos vengan con bananas tiernas”; esto, al respecto de que los manabitas debemos concienciarnos de la realidad, para que planifiquemos la Misión y Visión del futuro en el contexto de lo que sigue: ¡Olvidémonos del “combo” Puerto de Transferencia de Manta, Aeropuerto Inter Continental y la vía Manta-Manaos y todo lo que ello debió significar para el Ecuador entero!; eso, de veras fue un gran proyecto que superó la capacidad de ciertas mentalidades, pero que ya se perdió, cuando Hutchison -dándonos yuca- se mandó a cambiar, por los ecuatorianos ser conflictivos y regionalistas. Además, Perú ya está a años luz de adelantado en dirección a la amazonía y en lo naviero, al extremo que buena parte de nuestra carga en ambos sentidos recala en El Callao antes de ser transferida al y del constantemente dragado y dificultoso puerto del estero Salado. Ciertamente, al principio de este régimen existió la imprescindible voluntad política para materializar estas magnas obras, pero atrajo las regionalistas reacciones de sectores que no quieren aflojar las tetas que han exprimido, a costo de que todos los ecuatorianos paguemos los altos fletes marítimos que con la actual coyuntura jamás van a rebajarse, desperdiciando la oportunidad que fue Manta. A más de esto, pienso que
incidieron los celos de que Manabí se proyecte como un explosivo polo de desarrollo, con el consiguiente crecimiento político electoral y el surgir de liderazgos de figuras locales que podrían constituirse hasta en presidenciables, afectando en este rubro los planes a largo plazo que se advierte en la Revolución Ciudadana; talvez por ello –entre otras consideraciones geopolíticas- no se impulsó esta despolarización y revolución práctica. Vislumbrando la instalación de la Refinería del Pacífico en suelo manabita, ¡aterricen!, ya no sueñen en “pajaritos preñados”, cuidemos lo que tenemos, como decir esto y la pesca; y de ahí debemos vencer a los de siempre, redescubriendo nuestras fortalezas en ámbitos como son la agroindustria y el turismo, dedicando a ellos todos los esfuerzos posibles, ya que contamos con los insumos básicos para desarrollarlos. De manera que sesudamente, promoviendo la unión, “repartiendo el naipe” para que todos “juguemos”, sin regionalismos locales, aprovechemos los trasvases, represas y el riego; pongamos valor agregado a los frutos de nuestra tierra; consolidemos mercados de ultramar; potenciemos la hospitalidad y gastronomía convirtiéndolas en industria y verán que pronto todos descubrirán que Manabí, con su naturaleza, clima y amplio balcón al Pacífico es el verdadero edén del Ecuador. ¿Cuál manabita se anima a de inmediato liderar este inevitable proceso?
Un buen liderazgo Carlos Eduardo Andrade Zambrano | cazandrade@hotmail.com
E
Podemos empezar a hacerlo a partir de hoy
n un sinnúmero de ocasiones he leído y escuchado las quejas de muchas personas sobre la falta de líderes en nuestra provincia, el llamado a estos para la defensa de los intereses manabitas y la falta de una cabeza visible, originaria de nuestra tierra, dentro del Gobierno actual; pero me pregunto ¿existen líderes en Manabí? Si existen, ¿dónde están? Estoy convencido que mi provincia está llena de líderes, pero de líderes que han perdido su voz y sus ganas de crecer, o simplemente han perdido la noción de liderazgo que en algún momento los hicieron brillar. O lo que es peor, han cubierto sus bocas con una mordaza por el temor de quedarse con las manos vacías. Haciendo una rápida remembranza puedo enumerar a muchos líderes que han sido, en innumerables ocasiones, fuentes de nuestra inspiración: Eloy Alfaro Delgado, Carlos Aray Vera, Lutero Santana, Luís Valdivieso Morán, Manuel Inocencio Parrales y Guales, Medardo Mora, entre otros; sin duda alguna aquellos líderes que acabo de mencionar han dejado marcadas sus huellas en el largo trajinar de sus vidas, han dejado ejemplos de liderazgo y nos han hecho entender lo importante que es una revolución, lo importante que es hacer sentir nuestra voz. Y es aquí, al analizar el ejemplo de liderazgo común, donde quiero preguntar: ¿quiénes se han inspirado en el liderazgo de Jesucristo? Vivimos en un país mayoritariamente católico, creyentes de la doctrina de Iglesia, educados para llevar una vida semejante a Dios; y estoy seguro que no hemos sido
Para Pensar
Cada ser humano tiene, dentro de sí, algo mucho más importante que él mismo: su don. Paulo coelho
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
capaces de entender y aprender el ejemplo de buen liderazgo que nos dio aquel hijo del Altísimo y que es la base fundamental para ser líderes de sepa. Para fundamentar esta opinión, basta con citar los valores que nos dejó Jesucristo y que he podido analizar de las diferentes reflexiones que en mi interior he hecho al analizar ciertos pasajes bíblicos: la Humildad, la Paciencia, la Prudencia, la Fortaleza, el Amor a los semejantes (sin duda el de mayor importancia), la Justicia, el Perdón, la Templanza, la Compasión, la Delicadeza y el Ejemplo. ¿Creen ustedes, amigas y amigos lectores, que si practicamos el liderazgo común junto con el liderazgo que nos ejemplifica Jesucristo, obtendremos un mejor resultado en nuestra vida? Reflexionemos hermanos manabitas. Un buen liderazgo nos propone un cambio profundo desde lo más íntimo de la persona; permite que los demás se conviertan en mi prójimo por quienes voy a trabajar para que todos seamos más unidos; es participar en: algún grupo, comunidad, sociedad, con los más necesitados, en la familia, en el trabajo, o en alguna organización buscando siempre la Justicia y la Paz en toda circunstancia. Un buen liderazgo nos prohíbe ser: intolerantes, brabucones, sobrados, mentirosos, ambiciosos, imprudentes, malcriados, caprichosos, inmorales. Los líderes, como Jesucristo, no podemos quedarnos cruzados de brazos; afortunadamente manabitas podemos empezar a hacerlo a partir de hoy.
La frase del día “Seguimos comiendo polvo con sol o luchando para salir del lodazal cuando llueve", René Briones
Pre. frente de lucha el puño
Como Presidente del Parlamento Andino, en diversos foros y conferencias organizados en los meses Octubre y Noviembre de 2009 en las ciudades de Panamá, New York y Roma, para garantizar a los pueblos su Soberanía Alimentaria; es decir, la autosuficiencia de alimentos sanos y apropiados en forma permanente, me pronuncié y mantuve conversaciones al más alto nivel sobre la necesidad de apoyar políticas conservacionistas como la iniciativa del Proyecto Yasuní ITT en Ecuador. Ahora, en mi calidad de Vicepresidente de este alto organismo regional, debo referirme al proyecto como una interesante iniciativa que permite que la comunidad internacional reconozca esto, con aportes que podrían llegar a los 3.500 millones de dólares, a fin de mantener intocadas las reservas de 850 millones de barriles de crudo del campo ITT del Parque Nacional Yasuní, que fue declarado por la UNESCO como reserva mundial de la biósfera. Lamentablemente el Presidente Correa, a los gobiernos de Alemania, España y Bélgica que negociaban con Ecuador un aporte de algo más de 1.000 millones de dólares y a los países de Francia y Suecia que aportaban con 532 millones más, les gritó, con total desparpajo y falta de diplomacia, que: “pueden cambiar en centavitos ese dinero que iban a donar al Ecuador y se lo pongan en las orejas…” porque él no aceptaba que los contribuyentes califiquen los proyectos en los que se inviertan estos recursos. ¡Recule sus expresiones, presidente Correa! No puede usted tomar la política internacional como escenario de promoción personal. No puede ni debe ceder a las pretensiones de Pedevesa y más transnacionales petroleras (eternos sedientos del dinero), ofreciendo al mundo un espectáculo deprimente con esta clase de declaraciones que dejan ver el trasfondo poco ético de su actuación. Debe usted saber, que toda propuesta política, con mayor razón si es internacional, implica el compromiso de observar valores estrechamente vinculados con la honestidad y transparencia. La decisión apresurada y unilateral de Correa, atenta gravemente incluso contra el Tratado de Cooperación Amazónica suscrito en Brasilia el 3 de Julio de 1978, cuyo objetivo fundamental es el de mantener en la Amazonía el equilibrio ecológico y preservar la flora y la fauna. Razón por la cual le conmino a que rectifique sus declaraciones y observe dignamente lo suscrito por Ecuador en el tratado indicado. En el supuesto de continuar con tamaño dislate, propondré a los países que comprometieron su ayuda económica, que converjan en la conformación del Fondo de Reforestación propuesto por mí en el seno del Parlamento Andino, a fin de integrar a la producción a 5 millones de hectáreas que, a más de generar miles de puestos de trabajo y contribuir a la rehabilitación económica del Ecuador, captarían los 410 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) que significan la explotación de los 850 millones de barriles de petróleo enterrados en el Yasuní, que usted en forma obediente los quiere extraer. (*) Vicepresidente del Parlamento Andino
Mortalidad infantil Gabriel Roselló gabrielrosello1@gmail.com Así funciona el macabro reloj de la muerte infantil: cada minuto fallecen 19 niños menores de cinco años; cada hora, 1.140; cada día, 27.360; cada año, casi 10 millones. De esos 10 millones, el 99% en países en vías de desarrollo. Es posible reducir un 60% de esta cifra tomando medidas porque estos niños son víctimas de trastornos propios de los recién nacidos. El uso de estas medidas salvaría a más de 6 de los 10 millones de pequeños que mueren. Desde el punto de vista de la madre, significa que 9 de cada 10 madres en el África subsahariana perderán un hijo a lo largo de su vida fértil. Además de esta región, el resto del continente africano y el sur de Asia son las dos grandes zonas donde los niños son más vulnerables a la malnutrición. Lo que sobra a los ricos es patrimonio de los pobres.
26 | A
General
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
INDONESIA u Los riñones son los más ofrecidos
Comercio de órganos humanos por internet La miseria de millones de personas en Indonesia azuza el comercio ilegal de órganos humanos a través de internet en páginas de anuncios clasificados donde, sin tapujos ni intermediarios, se ofrecen riñones desde 5.000 dólares. "Vendo riñón. Necesito dinero para pagar deudas. Hombre, 29 años. No fumo ni consumo drogas". "Tengo 24 años. Vendo mi riñón urgentemente. Agradezco dinero por adelantado". "Estoy muy interesado en vender un riñón. Tipo de sangre: O. Disponibilidad inmediata". Estos son algunos de los mensajes colgados en la última semana en dos de las más populares websites de anuncios por palabras de Indonesia, los portales "Gratisiklan" e "Iklanoke". En esta última página de internet, la búsqueda de la palabra "riñón" entre su índice de clasificados ofrece una lista
VALOR De los órganos está entre los 5 mil y 87 mil dólares con 419 resultados. Los anunciantes son en su mayoría jóvenes y estudiantes con dificultades para costear sus estudios, aunque también hay adultos desempleados incapaces de afrontar sus deudas y madres que quieren asegurar la alimentación y educación de sus hijos. Muchos no tienen ningún miedo a escribir sus nombres
reales en la red o a dejar sus números de teléfono y direcciones de correo electrónico para los interesados.
Precios Los precios, que se especifican en menos de la mitad de las ocasiones o aparecen acompañados de la delatora palabra "negociable", oscilan entre los 5.300 y 87.400 dólares.
28 | A
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Panorama Crónica SANTA ANA u Según versiones, el hoy occiso fue secuestrado antes de ser asesinado y abandonado en el sitio Las Piedras
Oriundo de Río Caña fue asesinado de 20 disparos Ángel Daniel Sánchez Cedeño, conocido como “El Loco”, de 32 años de edad, fue encontrado muerto la noche del sábado con más de 20 disparos en su cuerpo. El hallazgo se registró en el sitio Las Piedras del cantón 24 de Mayo, a las 19h35 aproximadamente. Según informó la policía, ellos habrían recibido una llamada en la cual les comunicaban que en el sitio antes mencionado se encontraba
un cuerpo, boca abajo, y con más de 20 disparos. Rápidamente los uniformados se trasladaron hasta el lugar para realizar el levantamiento del cadáver, procedimiento que no pudieron cumplir porque los familiares de la víctima no permitieron que se le hiciera la autopsia a Sánchez. Una de las versiones que rondan este nuevo hecho de sangre, es que Sánchez, horas antes de ser asesinado, fue secuestrado por varios individuos que se moviliza-
ban en una camioneta, doble cabina, color gris. Según testigos, los secuestradores habrían llamado a los familiares del hoy occiso con el objetivo de comunicarles que Sánchez estaba secuestrado. Horas después su cuerpo sin vida apareció en el sitio antes mencionado. Se desconocen las causas del crimen, ya que los familiares de la víctima no dejaron que los uniformados realicen el peritaje de ley. Ángel Sánchez era oriundo del sitio Río Caña.
u PORTOVIEJO
Blanca Chilán, denunciante
secuestrado u El hoy occiso fue
secuestrado y asesinado.
abandonado u El cadáver fue encontrado en el sitio Las Piedras de 24 de Mayo.
móvil u Se desconocen las causas del asesinato.
LUGAR En este sector fue hallado el cadáver
u EL CARMEN
Denuncia agresión Hasta la redacción de este medio se acercó Blanca Chilán para denunciar un supuesto abuso de autoridad de varios elementos de la Policía Nacional. Según la denunciante, el pasado viernes se encontraban libando en la calle 6 de Mayo y Vicente Amador, José López, Carlos Mera y Pablo Delgado, quienes fueron requisados por tres policías que llegaron en un taxi, posteriormente los uniformados quisieron apresarlos, sin haber cometido ningún delito. Agregó que ante estos hechos salió para evitar la aprehensión de su hijo José y fue golpeada por un policía y le lanzaron gas pimienta. También resultó maltratada fue la menor Blanca López, quien recibió una bofetada.
1 2 3
LAS CLAVES
Amigos lo agredieron TRASLADO Ambos heridos fueron llevados al hospital local
u JIPIJAPA
Fin de semana de emergencias llegado al hospital Los bomberos de de no ser por la Jipijapa atendieron vaoportuna ayuda de rias emergencias que los miembros de la se presentaron entre casaca roja. sábado y domingo, por atención En el trayecto al hoslo cual debieron mou Los papital, los bomberos vilizarse a diferentes cientes fueron observaron que en la puntos del cantón. atendidos en calle Alejo Lascano Ayer, a las 09h30, se el hospital y Cotopaxi yacía en desplazaron hasta local. el piso Byron López las calles Sangay y Quijije, de 18 años, Guayas, donde se enquien minutos antes había contraba Carlos Pincay, de sido rozado por un vehículo 40 años, semiinconsciente, mientras conducía su modebido a que había sido tocicleta, lo que le causó mordido por una culebra en politraumatismo en el pie el campo, por lo cual vino a derecho. esta ciudad, pero no hubiera
clave 1
Con varias lesiones en su rostro resultó ayer en El Carmen Dido Iván Dueñas Zambrano, de 51 años, como consecuencia de las agresiones que recibió de dos de sus compañeros de trabajo. De acuerdo a las declaraciones de Dueñas, el sábado le tocó despachar los vehículos de la cooperativa de transportes Rey De Car, que cubren la ruta desde el sector El Comunal – El Carmen y viceversa. A eso de las 08h20
se percató de que el carro de José Montaño llegó al lugar transportando varios pasajeros, por lo que le llamó la atención al chofer porque afectaba a quien sí cubría ese turno. Esa situación originó que minutos después llegaran Montaño y Rubén Andrade para reclamarle por su actuación, originando un fuerte cruce de palabras, luego los dos hombres se le abalanzaron y terminaron agrediéndolo.
Dido Dueñas, denunciante
u PORTOVIEJO
Tres carros chocaron frente al Jardín Botánico Ayer tres carros chocaron frente al Jardín Botánico. Como consecuencia dos personas resultaron heridas. Según testigos del hecho, el conductor de la camioneta, color concho de vino, de placas GIH-309, al parecer perdió el control del vehículo, lo que ocasionó que se estrellara contra el parterre y saliera al carril contrario. El conductor de un auto
Hyundai, color beige, de placas MGB-243, al ver que la camioneta estaba cruzada en la vía intento esquivarla, pero se estrelló contra el mismo parterre. El que sí chocó contra la camioneta fue el conductor de un taxi, de placas PAI-596, perteneciente a la cooperativa Camilo Briones. Los vehículos fueron retenidos por la policía.
La camioneta involucrada
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
MANTA
Panorama
Crónica
29 | A
u La Comisión de Tránsito y Transporte deberá financiarlos
Prueban detectores de infracciones y hasta robo Foto | El Diario
La Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial tiene la última palabra para la adquisición de casi 500 mil PDA, detectores inteligentes que serán importantes para el control de la seguridad en las vías y carreteras de las ciudades del país. Los PDA están conectados al Sistema de Comunicación Integral de la Policía Nacional. Con solo marcar el número de cédula del conductor, el uniformado puede detectar cualquier anomalía, entre ellas boletas de detención, infracciones y si tienen o no licencia de conducir, entre otros casos de orden legal. Mientras que con el número de matrícula del carro se conocerá si este no tiene denuncia de robo. La Policía Nacional de Tránsito, en su afán de contribuir con la seguridad ciudadana, pretende hacer realidad la compra de cientos de PDA para distribuirlos en todo el país. Para ello la casa proveedora ha entregado ocho PDA para operativos de pruebas en todas las provincias, dijo Gonzalo Avilés, Subjefe de Tránsito de Manta.
Las pruebas El viernes la Subjefatura de Tránsito realizó controles de prueba con los citados equipos en el redondel de Colorado, en el centro bancario de la ciudad y entre la tarde y noche se trabajó en la avenida Flavio Reyes. Como resultado de esto se detuvo a un ciudadano que
DOLOR Una de las hijas de Pascuala Tubay llora su muerte
u MANTA
Anciana muere tras ser atropellada clave 1
CONTROLES La Policía de Tránsito obtuvo excelentes resultados con los PDA o detectores inteligentes, durante las pruebas que se hicieron el pasado viernes en las calles tenía boleta de captura en la ciudad de Guayaquil. Al igual que se detectó la caducidad de documentos y otras anomaláis de menor grado. Resultados que hacen necesaria esta compra, anotó Avilés. Los citados equipos serán manejados con una clave asignada al uniformado de turno, lo que frenará las coimas de los infractores para el Policía, puesto que ingresado el número de cédula no hay vuelta atrás para “arreglo alguno”, señaló.
OPINIONES
Gonzalo Avilés
Carlos Moreira
SUBJEFE DE TRÁNSITO
chofer
u "Las pruebas con PDA o detectores inteligentes serán una ayuda importante para contral la seguridad en vías y carreteras".
u "Este control debe ser implantado en todo Manabí para frenar la inseguridad y el abuso de la piratería".
u MANTA
ASÍ AMANECIÓ manta TARQUI
san mateo
u Los usuarios del mercado de
u El pescador Humberto López
Los robos persisten en zona del mercado Tarqui demandan del municipio que se mantenga por mayor tiempo a la guardia de seguridad que se contrató por las fiestas de fin de año, toda vez que los robos no cesan en los alrededores del centro de abasto. También piden control a la policía. A Rosa María Loor, ayer a las 09h00 se le desapareció su funda de compras que había dejado por unos segundos en el piso, mientras miraba unas frutas. Al retornar la mirada para agarrar sus compras, ya no las encontró.
en varias partes de su Pascuala Tubay Bravo frágil cuerpo. no pudo llegar a la basílica de Montecristi a Costumbre escuchar la misa dominical. La muerte le RetenidO A decir de sus famisalió al paso. liares, ella acostumu El La anciana, de 71 braba a escuchar la vehículo que años, fue atropellada misa todos los doatropelló a la ayer a las 06h52 por mingos en la Iglesia anciana está un motociclista que de Montecristi. Era retenido. circulaba por la avedevota de la Virgen nida 113 y calle 110, de Monserrate. sector del asadero Esquina Para cumplir este cometido de Ales. caminaba desde su barrio, La velocidad que llevaba el llamado Lazareto, hasta motorizado impidió que se llegar a la avenida 4 de percatara de la presencia de Noviembre para esperar el la mujer que caminaba por bus que la transportara hasta el lugar. Montecristi. Pascuala Tubay tras el impacAyer su devoción la transto quedó tendida en el piso, portó al encuentro con la y luego fue trasladada por muerte. la ambulancia del Cuerpo La anciana es velada en el de Bomberos de Manta barrio Lazareto de la parrohasta el hospital Rodríguez quia Los Esteros, ella tenía Zambrano. seis hijos, quienes lloran su En esa casa de salud estuvo trágica partida. ingresada cerca de dos horas El motociclista se dio a la y media en estado crítico, fuga, dejando abandonada la para luego morir. moto. La anciana no soportó las leEl informe emitido por la siones craneoencefálicas que Policía señala que Pascuala le provocó el atropellamienTubay cruzaba la calle cuanto. Al igual que otros golpes do fue atropellada.
Pescador sigue perdido en alta mar Holguín, de 38, sigue desaparecido en alta mar desde el pasado 7 de enero. Sus familiares temen lo peor. Él zarpó el lunes 4 de enero en el barco pesquero Fearri, junto a un hermano. Los familiares informaron que el hombre desapareció cuando decidió pescar en la lancha "X100pre Guillermo" el jueves 7 de enero. La pequeña embarcación acompañaba al barco. Algunos compañeros creen que al pescador le dio infarto o un calambre que le provocó una caída en el mar.
Le roban a “intocable”
La tarde del sábado robaron un vehículo en el barrio Altagracia, marca Hyundai, color concho de vino. En esta oportunidad el perjudicado fue un uniformado de apellido Singre, miembro del grupo especial de “Los Intocables”. El perjudicado llegó a visitar a su amigo Holvin Lucas en dicho barrio, dejando su vehículo en las afueras de la casa. Llevándose la sorpresa que su carro no estaba cuando se disponía a irse
del lugar. Tras el robo comenzaron las investigacioens en el sector, conociéndose que el vehículo se lo habían llevado unos jóvenes menores de edad que cuidan carros en las afueras de la Iglesia del Divino Niño, de donde también han desaparecido ya varios autos. En las primeras horas de la noche el vehículo fue devuelto en el sector de la Coca Cola, avenida 4 de Noviembre, por los propios
ladrones juveniles, tras ser sometidos a investigaciones. Extraoficialmente se conoció que la Policía realiza trabajos de inteligencia para desarticular a dos bandas de robacarros que operan en el sector de la citada iglesia y la zona de influencia. Una es la banda de “El Mago”, y la otra, que está compuesta por delincuentes juveniles, se la conoce como la banda de “El Orejón”.
530| A| A
EL DIARIO |Lunes | 18 de enero del 2010
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
u JIPIJAPA
Zanja provoca que bus sufra percance Un bus de la cooperativa de transporte urbano Villa de Oro, de placas MAG-272, disco 19, sufrió la rotura del parabrisas al hundirse en un tramo de la calle John F. Kennedy, donde la Junta de Recursos Hidráulicos abrió una zanja para realizar la instalación de tuberías de agua potable. El percance se suscitó el sábado, aproximadamente a las 18h00, a pocos metros del cementerio general de Jipijapa, y la causa fue la falta de una buena compactación del terreno después de que se puso la red de
agua potable, según comentaron varios habitantes de ese barrio. Dicho vehículo transitaba en su recorrido normal desde el acceso norte y pasaba por la calle en mención para dirigirse al centro de la ciudad. Algunas personas manifestaron su disgusto porque no es el primer incidente que ha ocurrido por esta causa, ya que en diferentes sectores de Jipijapa se han accidentado bicicletas, motos y carros que han caído a las citadas zanjas y no se ha puesto señales de advertencia.
DOlOR Varios familiares y amigos de Juan Cevallos llegaron hasta el hospital apenas conocieron del suceso
PORTOVIEJO u El hecho se registró la mañana de ayer en la parroquia San Pablo
Estaba donde su madre, llegó "Lucero" y lo mató INcIDENTE En la gráfica se observa el bus que tiene incrustada una de sus llantas en la zanja
Juan Carlos Cevallos, de 26 años de edad, descansaba tranquilamente en la casa de su madre, cuando una persona, a quien lo apodan “Lucero”, llegó y lo mató. El hecho se registró a las 10h30 del ayer en las calles América y Flavio Alfaro de la parroquia San Pablo de Portoviejo. Según la esposa del hoy occiso, Juan Carlos estaba en la casa de su madre, ubicada en el sector antes mencionado, ya que había decidido ir a visitarla, fue entonces cuando Edgar Javier Cherne Castro, alias “Lucero”, llegó a la vivienda. Él y Cevallos conversaron
1 2
detenido
idea de que se encontrara con vida, lo trasladaron hasta el hospital Verdi Cevallos Balda, donde los galenos sólo pudieron confirmar su deceso.
Libertad
Lo detienen
clavEs u "Lucero" se declaró culpable del asesinato. u La jueza dejó libre a "El Mudo"
por unos minutos, luego de esto “Lucero” sacó a relucir su arma de fuego y sin importarle quien estuviese cerca, le descargó cuatro disparos. Los tiros hirieron a Cevallos en el pecho y garganta, provocándole la muerte en forma instantánea. Sus familiares, aferrándose a la
vÍcTIMa Juan Carlos Cevallos recibió cuatro balazos
Ayer, a las 18h00, Lucero fue presentado a los medios de comunicación. Carlos Logroño, jefe policial, indicó que después de cometer el crimen Cherne se dio a la fuga, pero los moradores del sector dieron aviso a la Policía, que realizó un operativo por el sector cerrando más de cinco cuadras para tratar de ubicarlo. Los uniformados detuvieron al sospechoso cuando
éste intentaba refugiarse en un domicilio del sector. “Lucero” dijo a la policía que Ángel Andrés Pilligua Mendoza, alias El Mudo, le había pagado cierta cantidad de dinero para que asesinara a Juan Carlos Cevallos, por lo que los uniformados procedieron a localizarlo y posteriormente detenerlo. Ayer se registró la audiencia de formulación de cargos, donde Cherne se declaró culpable del asesinato, mientras que la jueza Leonor Bailón ordenó la libertad de "El Mudo", por no haber cargos en su contra. El Diario cronica@eldiario.com.ec
DETENIDO Edgar Javier Cherne Castro, alias Lucero, acusado de asesinar a una persona en el barrio San Pablo
Panorama
EL DIARIO |Lunes | 18 de enero del 2010
entrevista
u
Crónica
31 | A
Diana Virginia Ponce Alcívar
“Ni con la muerte dejaría de ser bombero” Yandri Escobar cronica@eldiario.com.ec
Al conversar sobre su vida, sus ojos se tornan brillosos, como si un cristal estuviese dentro de ellos, pero su carácter hace que aquellos ojos, color marrón, cambien de aspecto y reflejen alegría mientras conversa de su labor como bombero. Cinco sillas y una mesa de madera, ubicadas en la central de bomberos de Portoviejo, fue donde Diana Virginia Ponce Alcívar, o "Viki", como la conocen sus compañeros, de 22 años de edad, contó sus experiencias y parte de su vida que en ocasiones no quisiera recordar. Oriunda de la parroquia Chirijos y siendo la segunda de seis hermanos, Virginia observa el carro de rescate que está frente a ella y entonces salta la pregunta. • El Diario. ¿De pequeña, era su sueño ser bombero? Virginia Ponce. No, yo quería ser Policía, ese era mi sueño, pero por situaciones económicas no lo pude lograr. • ED. ¿Entonces cómo ingresó a esta institución? V.P. Hace tres años pasé por el cuartel, ubicado en las calles Córdova y Ricaurte, y vi un letrero que decía que se iba a abrir un curso para bomberos, entonces no dudé ni un segundo en inscribirme, porque esa era la oportunidad que buscaba para poder servir a la comunidad.
• ED. ¿Qué dijo su familia cuando tomó esa decisión? V.P. La mayoría sí me apoyó. Me gusta estar donde “las papas queman”, pero a otra parte de mi familia no le gustaba que yo estuviera aquí, porque una prima murió hace algunos años en un incendio; entonces ellos dicen que esto es muy peligroso, pero la vida hay que vivirla a plenitud. • ED. ¿No ha sentido discriminación o rechazo por ser mujer?. Hablando a lo criollo ¿No la han catalogado como lesbiana por hacer este trabajo? V.P. (Risas) No. Tengo el total apoyo de mis compañeros y todos trabajamos por igual, a veces mis amigos de la universidad me dicen que la ropa no es sexi, pero no me han discriminado ni nada por el estilo. • ED. ¿Qué piensa cuando se trasladan a una emergencia de cualquier índole? V.P. Te imaginas lo peor, pero lo que más pienso es en que si las mismas personas que salimos son las que estaremos de regreso al final de la emergencia. • ED. Supongo que la realidad que allí se encuentra a veces es dura. ¿Está preparada psicológicamente? Su mirada se pierde en el tiempo por un momento. V.P. “Si, estoy preparada para eso, pero no voy a negar que hay momentos de tensión. • ED. ¿Cuál fue su primera emergencia?
¿quiÉn es?
Diana Virginia Ponce Alcívar u Es estudiante de la Universidad Técnica de Manabí, donde aprende Tecnología en Urgencias Médicas, y de la Universidad Estatal de Bolívar, donde estudia Administración para desastres y Gestión de Riesgos. Hace tres años trabaja en la estación de Bomberos de Portoviejo, donde vive actualmente. V.P. Recuerdo que fue en un accidente de tránsito, estaba desayunando cuando salimos en el carro al lugar del suceso. Le tenía miedo a la sangre, temblaba porque era la primera vez que estaba en algo real y cuando regresamos ya no quise seguir desayunando, me dio vómito. • ED. ¿Cuál ha sido su peor experiencia en los tres años como bombero? Sin pensarlo dos veces, y con sus ojos llenos de angustias y recuerdos contestó. V.P. “Cuando falleció mi maestro Francisco Roldán…, la vida es tan irónica, él era un profesor en la materia de los incendios forestales y fue justamente en uno de esos incendios que falleció. Su muerte me dolió mucho”.
TRABAJO Virginia Ponce mientras colaboraba en un incendio a una casa patrimonial en el centro de la ciudad
• ED. En una emergencia, ¿Cómo hace al momento de cambiarse de ropa? ¿Lo hace delante de sus compañeros? V.P. No me incomoda cambiarme de ropa, entre mis compañeros y yo existe mucho respeto y confianza. Además, cuando uno está de guardia tiene que dormir con el uniforme puesto, ya que nunca se sabe cuándo va a sonar la alarma. • ED. ¿Su carácter es igual en su trabajo como en su casa? V.P. Yo soy igual donde quiera que me encuentre, lo que no puedo negar es que soy muy explosiva… como un fósforo. • ED. ¿Cuándo un bombero deja de ser bombero? V.P. Ni con la muerte dejaría de ser bombero, es más, si en el más allá existiera una central bomberil o algún curso, volvería a trabajar en lo mismo. • ED. ¿Le tiene miedo a la muerte? V.P. No. Al final, su sueño era combatir la delincuencia, pero su realidad es combatir el fuego.
dato u 1. organización Ponce asegura que el poco tiempo que tiene libre lo pasa junto a su familia, ya que, según ella, el secreto está en organizar el espacio y disfrutar al máximo con las personas que más quiere.
u Virgina Ponce
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Crónica
El Diario PORtoviejo
"Lucero" lo
asesinó
Juan Carlos Cevallos (26) descansaba tranquilamente donde su madre, cuando llegó Edgar Javier Cherne Castro y lo mató. El hecho ocurrió la mañana de ayer en el barrio San Pablo. Página 30 u Edgar Cherne, alias Lucero, se declaró culpable en la audiencia de formulación de cargos.
Juan Carlos Cevallos recibió cuatro balazos
Familiares y amigos de la víctima llegaron hasta el hospital
SANTA ana
Lo acribillaron El cadáver fue hallado en el sitio Las Piedras
Ángel Daniel Sánchez Cedeño, conocido como El Loco, de 32 años de edad, fue encontrado muerto la noche del sábado con más de 20 disparos en su cuerpo. Página
28
El Diario
Portoviejo | LUNES |18 DE enero del 2010
Página
3
temporada encendida
manta prepara el carnaval
Varios artistas harán presentaciones Vida sana • La temporada de playa inclina a muchas personas a bajar de peso para estar bien en Carnaval
Empezó el Tiempo de la dieta OPINIONES
Dennis Chávez Área de salud
u “Los refrescos de frutas naturales son muy beneficiosos para proteger la piel. Quienes quieran bajar de peso deben asesorarse”.
Mishel Espinoza periodista
u “Para bajar de peso lo que hago cada inicio de año es beber abundante agua, comer frutas, verduras y consumir pescado".
La alimentación y ejercicio es fundamental Verse bien físicamente es el “boom” del momento. La temporada de playa pone de moda las dietas y son muchas las personas que aspiran perder los “kilitos” que obtuvieron en las celebraciones de Navidad y fin de año.
no hacer ninguna actividad física”, comenta. Mishel Espinoza, quien acepta que ha subido de peso en los últimos meses, dice que las dietas “Se debe son perjudiciales si consumir las no son asesoradas porciones por un nutricionista. necesarias de Lo que ella realiza a proteínas y inicio de cada año Ejercicios, dietas rigurosas, productos naturales vitaminas”. es beber abundante que reemplazan los aliIsabel Santana agua, comer frutas, verduras y consumir mentos o consumir sólo Nutricionista pescado blanco. proteínas, son varias de El médico Denis las opciones. Chávez, coordinador de nuSin embargo, si no hay una trición en el Área de Salud de cultura alimenticia y autoeManta, dice que para hacer ducación, la meta de bajar de una dieta saludable se debe peso se aleja. tomar abundante agua, por Glen Chong, mantense, dice lo menos 2 litros diarios. que ya empezó a hacer dieta Además hay que para intentar bajar algunos tomar rekilos. El problema de la obesidad o desnutrición es por la indisciplina que tienen las personas al no saber alimentarse. “Hay también quienes viven una vida sedentaria al
dijo
UNA RECOMENDACIÓN
La alimentación cumple un papel importante a la hora de querer bajar de peso y estar en forma.
frescos naturales, hechos a base de fruta fresca, por lo menos tres veces al día. El consumo de frutas como la sandía, uva, melón, naranja, mandarina, favorecen una buena alimentación porque estas contienen las vitaminas A, B y C, que ayudan a la protección de la piel en esta época de sol y calor. La nutricionista Isabel Santana señala que lo recomendable para tener una buena alimentación es consumir máximo 5 porciones de carbohidratos al día, de 2 a 3 porciones de proteínas, y de 3 a 5 porciones de vitaminas, minerales y agua.
u Los ejercicios son importantes
Glen Chong CIUDADANO
u “Para la temporada de playa hay que bajar de peso, pero hay que hacerlo bien, con dietas que no afecten la salud”.
VIDA
Portoviejo gastronomía tradicional 2|B
CULTURA
Manta la trinchera instruye 7|B
ACCIÓN
Entrevista néxar zambrano, Sub-18 Manta FC 18|b
VIDA
2|B
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
portoviejo • culminó un taller en el museo del banco central
comida tradicional Hubo acto de entrega de diplomas La gastronomía va más allá de animarse a cocinar. Es un arte que requiere atención, dedicación y conocimientos, porque está íntimamente relacionado con la salud humana. Es por ello que en las dependencias del Museo del Banco Central se desarrolló un taller durante el año 2009, que culminó días atrás. En este caso se hizo hincapié en lo tradicional.
Buenos propósitos Así, con la presencia de los talleristas se llevó a efecto la clausura del taller de gastronomía manabita en la Cafetería Cultural, que estuvo colmada de personas que disfrutaron dulces y bebidas tradicionales hechos por las manos de los participantes en el taller: suspiros, huevos moyos, dulces de piña,
guineo y camote, alfajores, panelitas, natillas, etc. y el tradicional rompope. Por parte del Museo Portoviejo se puso énfasis en que esta capacitación tuvo como propósitos: la transmisión de la gastronomía tradicional manabita, para asegurar la perdurabilidad de prácticas y recetas de la cocina vernácula, inclusive utilizando productos propios de Manabí; y contribuir a la generación de ingresos a los hogares de los talleristas a partir de la puesta en práctica del aprendizaje conseguido. La instructora del taller, Angélica Viteri -propietaria de Antojitos Karina-, compartió con los presentes las vivencias recogidas a lo largo del desarrollo de la capacitación, y agradeció al museo por la iniciativa de realización. De parte de los capacitados,
Lisex Sánchez también reconoció la posibilidad de instrucción. Luego se entregaron los diplomas.
u La instructora Angélica Viteri
alergias
El 1 por ciento de la población mundial adulta y el 5 por ciento de los niños sufre de alergias alimentarias, mientras que un número superior de personas padece intolerancias alimentarias.
inVitadoS El público pudo degustar varios productos Fotos | Cortesía
Las intolerancias presentan síntomas molestos, pero no graves; las alergias, en cambio, pueden tener consecuencias extremadamente severas. A pesar de que aún no se ha establecido la causa de las alergias alimentarias, sí se conoce su mecanismo. Cuando el sistema inmune -que tiene la misión de proteger contra bacterias, virus y elementos potencialmente dañinos- identifica erróneamente como nocivo un componente de cierto alimento, que recibe la denominación de alergeno, se dispara la producción de anticuerpos.
recetario
Carne fría con aderezo de zanahorias Cada porción: Calorías 212, glúcidos 3 g, proteínas 21 g, grasas 24 g y fibra 0,4 g ADEREZO: • 4 zanahorias medianas • 100 ml de aceite de maíz • Sal y pimienta • 2 cucharadas de cebollín picado CARNE: • 400 g de carne magra de res y lechuga
talleriStaS Quienes hicieron el curso realizaron la presentación de los diversos productos ante los asistentes al acto
PREPARACIÓN: Para el aderezo, cortar las zanahorias por el medio y colocarlas en una bandeja. Llevar al horno a 180 grados. Cocinar hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro. Picar las zanahorias horneadas. Ponerlas en un tazón junto con el aceite, sal y pimienta a gusto. Añadir el cebollín picado y revolver con cuchara de madera, presionando un poco las zanahorias para que comucomu niquen su sabor al aceite. Reservar a temperatura ambiente. Quitar toda la grasa visible de la carne. Hornear a 160 grados una hora. Dejar enfriar y servir la carne en tajadas finas, con lechuga. Salsear con el aderezo.
receta del tomo 1 que circula con el diario mañana
VIDA
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
EscEnArIos
3|B
portoviejo
portoviejo
portoviejo
JG tendrá su show en Canela Tv
¡Qué Dato! de aniversario
Zulay abre sus cursos 2010
u El próximo 31 de enero el programa de farándula ¡Qué Dato!, de Manavisión,
u La modelo y diseñadora Zulay Toala empezará un nuevo ciclo de cursos de modelaje y etiqueta. Los cuales se realizarán tanto en Portoviejo como en Manta. En Manta se dictarán en el gimnasio Manos Unidas y en Portoviejo en las instalaciones de la Cruz Roja. Estos cursos además incluyen bailoterapia, coreografía, proyección de imagen y otras ramas del mundo del modelaje.
cumplirá 5 años al aire. Por celebrar su aniversario, el show transmite todos los viernes una cápsula recordando sus inicios. La semana anterior se recordó a Yuli Intriago, Carlos Luis Sánchez y Evelyn Falconí, sus primeros animadores.
u El presentador del popular programa Video Control, Jorge Gutiérrez "JG", firmó la semana pasada un contrato para que su espacio de televisión aparezca a nivel nacional desde Canela Tv. En dicha televisora también tendrán programas Frank Bonilla y Sharon la Hechicera. "JG" no dejará su espacio en Manabí, que es transmitido por Capital Televisión.
manta • la ciudad puerto ya prepara varias actividades para ofrecer a los turistas
se enciende temporada Destacan presentaciones artísticas La temporada playera se enciende y la ciudad puerto, Manta, no se quiere quedar atrás. Es por ello que la Fundación Un pedacito de cielo tiene ya coordinada una serie de actividades para lo que será el feriado de carnaval. La agenda de eventos incluye a las parroquias Los Esteros, Tarqui y la playa El Murciélago.
La presidenta de la fundación, Marjorie de López, manifestó que en este feriado el objetivo es rescatar las playas y ofrecer mayor diversión a los turistas.
Shows Entre las actividades destacan las presentaciones artísticas que realizarán los artistas Kanon, Valeria Chimbo, el grupo argentino Teen Angels, entre otros.
El 13 de febrero se podrá disfrutar de un festival gastronómico. El 14 se elegirá la Srta. Temporada y Míster Boxer. El 15 habrá música en vivo.
invitados La banda argentina Teen Angels participará del evento
u TELEVISIÓN u Fabiola Mendieta
Modelo manabita en show nacional La modelo manabita Fabiola Mendieta se ha anotado un logro, el de ser la nueva conductora del programa turístico Viajeros, que es transmitido por la cadena de televisión Red Tv a nivel nacional. Mendieta realizó la semana anterior la presentación y lanzamiento oficial del espacio en el hotel Italia de Crucita. En Manabí, el show se ve por Tropical Tv.
u Kanon el Protagonista
u PORTOVIEJO
Darán a conocer música de Nassa Marcos Vásquez, productor musical y compositor de Nassa, viajará a Venezuela. El recorrido por este país lo realizará con el objetivo de buscar contactos para futuros proyectos de la agrupación manabita. El productor se dirigirá al canal Venevisión para dar a conocer el trabajo de la agrupación, que en la actualidad está preparando su nuevo sencillo. En esta nueva producción los chicos continuarán con su música rock. El grupo Nassa nació como un proyecto musical del colegio cristo Rey, y luego de terminar la secundaria los integrantes, éstos continuaron con la banda. Tienen dos sencillos Más de ti y Seré tu sombra, los cuales suenan en las radios locales.
u Marcos
Vásquez
4|B
EscEnArIos
VIDA estados unidos
ee.uu. • meryl streep y sandra bullock
Miley Cyrus no va a casarse
Un besO Para eL COMentarIO
u A pesar de las últimas informaciones que han ido surgiendo, la actriz Miley Cyrus y Liam Hemsworth no se casan y tampoco están comprometidos. El representante de la actriz ha tenido que salir a desmentir la noticia que se había propagado como reguero de pólvora por los medios de comunicación.
En una gala de premios Un exagerado beso es el que se han dado las actrices Meryl Streep y Sandra Bullock durante la entrega de los Premios de cine Critics Choice 2010. Las dos actrices han sellado sus labios en la gala de estos reconocidos premios, que ha sido celebrada en el 'Hollywood Palladium', con motivo del empate producido entre las dos en la categoría de mejor actriz. Bullock estaba nominada por la película The Blind Side, mientras que Streep por Julie & Julia.
El acto Al subir ambas al escenario y pronunciar sus respectivos discursos, llevaron a cabo un ‘simulacro’ de pelea. Sandra bromeó sobre el
empate con Meryl, gritando “esto es una mierda”, aunque finalmente acabaron dándose abrazos y sellando su amistad con un beso en los labios. Más adelante, y en un tono más serio, Sandra Bullock confesó: “Es un honor estar nominada junto a esta extraordinaria mujer, ya que esto me da fuerzas para superarme”.
Conociendo a:
Justin Bieber
La vuelta al mundo Las imágenes en video y fotografía sobre ambas actrices besándose ya dieron la vuelta al mundo gracias a internet. Muchos denominan este beso "a lo Madonna", ya que la cantante hizo algo parecido junto a Britney Spears y Christina Aguilera en la entrega de premios MTV.
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
POLÉMICO Instante en que Bullock y streep se besan
Justin Bieber (nacido el 14 de marzo de 1994) es un cantante pop de Stratford, Ontario (Canadá), que toca la trompeta, la guitarra, el piano y la batería. En julio de 2009, Bieber debutó con el single One Time. El single está actualmente en aumento y ha alcanzado lo más alto de los rankings (se encuentra en el número 12 en el Canadian Hot 100 y 26 en el Billboard Hot 100). Su álbum debut My World, fue lanzado el 17 de noviembre de 2009. Justin es actualmente conocido como uno de los últimos "teen" que han saltado a la fama. Su popularidad creció tanto que hasta está invitado a participar de la próxima entrega de Grammys.
Carrera Justin tenía 12 años cuando entró en un concurso local de canto en Stratford, colocándose en segundo lugar, porque Ferns Bermúdez le ganó. A finales de 2007, Justin y su madre comenzaron a subir videos en YouTube, para que su familia y amigos que no podían asistir a sus actuaciones fuesen capaces de verlas, alcanzando una considerable fama por hacer covers de artistas de renombre tales como Usher, Stevie Wonder, Ne-Yo, Justin Timberlake y Michael Jackson. Scooter Braun, un ex ejecutivo de marketing de So So Def, descubrió sus videos, y Justin voló a Atlanta, Georgia, donde se reunió con el compositor y cantante de R&B, Usher. Una semana más tarde Justin tuvo la oportunidad de cantar para Usher, y de inmediato logró atraer la atención con una audición ante Antonio La Reid, que hizo que firmara para Island Records en octubre de 2008. Justin Timberlake quería firmar con él también, pero finalu Justin mente firmó con Usher. Bieber
VIDA
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
ee.uu. • la cantante de barbados posó para la revista w luciendo rockera y con poca ropa
rihanna semidesnuda Asegura que le encanta su estilo de vida Cuando el mundo pensaba que no podría estar más atractiva que en sus eróticas fotografías para 'GQ', la cantante Rihanna sorprende como rockera, glamorosa y provocativa para la revista W. La diva de Barbados, que tiene una particular concepción de la moda, es una constante en la prensa mundial por sus elecciones en su vestimenta a la hora de actuar, salir con sus amigos y estar presente en entregas de premios y celebraciones. Con la salida al mercado de su
último trabajo discográfico, Rihanna ha experimentado un espectacular cambio no sólo musical sino también físico. De su 'metamorfosis', sus tatuajes y su particular y nada discreto estilo, la cantante ha querido sincerarse en esta publicación.
Confesiones La cantante ha vivido lo que es el éxito absoluto y admite que le encanta su nuevo estilo de vida. En la entrevista, Rihanna desvela cómo ha madurado como artista y en su estilismo, afirmando rotundamente que no quiere
volver a su anterior vida en Barbados. Nada queda de esa "extremadamente tímida" chica que en 2003 conoció al que sería su futuro productor discográfico. Rihanna dice que su estilo es "duro". En cuanto a su nueva imagen, admite que lo que más destaca de su look es el pelo y su maquillaje. Y lo reafirma en las fotos.
u rihanna, de lo
más sensual
EscEnArIos
5|B
u EE.UU.
Robert Pattinson es criticado por fotos Robert Pattinson es noticia allá donde vaya y haga lo que haga. Ahora ha sido la polémica que ha surgido a raíz de una sesión de fotos que hizo el actor hace algún tiempo y donde aparece con un cigarrillo en la boca, que ha hecho preguntarse si es un buen ejemplo para los jóvenes. A Pattinson le está trayendo más de un quebradero de cabeza esa sesión fotográfica, ya que muchos están planteándose la necesidad que había de salir con un cigarro en la boca. Los más críticos piensan que Pattinson debe tener más cuidado con las cosas que hace o por lo menos pensárselo más, ya que muchos ven en él un modelo al que imitar.
en relación con la influencia que tienen los actos de los famosos en sus seguidores. Para muchos, el actor de la saga Crepúsculo debería hacer las cosas con más cabeza. Robert Pattinson también ha sido muy cuestionado por su supuesta falta de higiene o por la suciedad de su cabello, además en alguna que otra ocasión se ha podido ver a Pattinson con unas copas de más. Pero no todos critican al joven y exitoso actor. También hay quienes opinan que es un chico joven y que mientras no se pase de ciertos límites, no tiene importancia. Pattinson aún no se pronuncia sobre el tema.
Debate Este asunto abre de nuevo el debate que siempre ha existido
u robert
Pattinson u Toda una rockera sexy
u EE.UU.
Scarlett Johansson posa provocativa para revista Scarlett Johansson ha posado más que sexy y provocativa en el último número de la revista 'In New York', una publicación que recoge los locales gastronómicos más relevantes de la 'ciudad que nunca duerme'. 'In New York' es la revista más famosa de la ciudad que dicta qué hacer, ver o comer en la gran capital. La elegida para protagonizar la portada del primer número del año de la publicación ha sido la musa de Woody Allen que, como nueva 'gourmet', encabeza la edición de una forma cautivadora y sensual, luciendo un escote más que generoso.
Bella Scarlett Johansson luce es-
pectacular, resaltando las impactantes curvas que tanto la caracterizan. En las imágenes, Scarlett presume de un gran escote, reivindicando ese cuerpo de infarto que tanto recuerda a la legendaria Marilyn Monroe. La actriz podría ser la encargada de encarnar al mito erótico en una película sobre la vida de Marilyn. Scarlett ha señalado en multitud de ocasiones que no está dispuesta a asumir los cánones que dicta Hollywood, donde 'las carnes' no están de moda, y ha confesado sentirse muy orgullosa de sus curvas de infarto. Ese magnetismo que desprende la convirtió en la nueva imagen de 'The One', el nuevo aroma de Dolce & Gabanna.
u scarlett Johansson
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
VI D A
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
u EE.UU.
ee.uu. • el futbolista es la nueva imagen de armani
aparecen más fotos de ronaldo en boxer
u Cristiano
en unos vaqueros Armani
Dolce & Gabbana siempre suele apostar por lucir muy bien sus virtudes escondidas y sacarlas a la luz. Para eso se vale de algunos de los modelos más espectaculares y los desnuda para hacer valer la técnica de venta por los ojos y por los atributos físicos, al igual que Calvin Klein. A diferencia de la marca estadounidense, donde el protagonismo era para Eva
Internet colapsa por las visitas ¡Internet colapsa!. Es un mensaje que ha dejado una fanática en una de las miles de páginas que muestran las nuevas imágenes de Cristiano Ronaldo en interiores. Y es que, al parecer, definitivamente ha quedado derrocado David Beckham bajo las imágenes de Ronaldo en boxer. Recientemente se hizo público que el futbolista del Real Madrid sería la nueva imagen de la internacional y popular marca de ropa interior Armani.
quien junto a un comunicado colgó las imágenes en la Web, pero sin pensar el alboroto que causarían. "Es por su energía por lo que he elegido a Cristiano para que sea la nueva imagen de Armani Jeans y de Emporio Armani Underwear; por su juventud,
Dolce & Gabbana: con publicidad sexy
apasionamiento y sí, por su imagen sexy", confesó Giorgio, quien también seleccionó a la actriz Megan Foz para esta campaña de ropa interior.
Mendes, aquí son los hombres quienes se llevan todas las miradas. Grandes modelos como Noah Mills, David Gandy, Adam Senn y Sam Saffman, son los protagonistas de la última campaña fotográfica de la famosa marca de ropa interior. Las imágenes ya circulan en Internet "quitándole el hipo" a millones de mujeres, según cita la prensa internacional.
Locura instantánea Desde que se hizo pública la noticia, las fanáticas de Ronaldo pedían a gritos que las fotografías aparecieran en internet. Y el deseo fue cumplido por el mismo "jefe" de Ronaldo, Giorgio Armani,
¿Una ducha rápida?
sexy Mostrando sus músculos en un pequeño boxer
publicidad Una de las sexys fotografías de esta campaña
u EE.UU.
u Jesús Luz
Novio de Madonna se quita la ropa El joven y sexy novio de la súper estrella Madonna, Jesús Luz, posa en unas fotografías con escasa ropa. La Revista W fue la encargada de desnudar al joven modelo, al que desde que se supo que era novio de la reina del pop le han llovido los contratos.
Entrevista
Una de las fotos de Luz
En una larga entrevista, Jesús Luz habla de mil cosas, excepto de Madonna, incluso cuando se le pregunta cuál
fue su primera gran oportunidad contesta muy astuto: "Mi primer gran trabajo fue con el fotógrafo Steven Klein para la revista W". Claro, qué casualidad que es la revista en la que aparecía retozando con Madonna.
Chico listo Sobre su infancia, cuenta que era muy bueno en las competiciones de natación y que ahora le sigue encantando nadar, pero que sólo lo hace por hobby. Echa de
menos Brasil, pero dice estar encantado con su vida en Nueva York: "Es una ciudad mucho más energética que Río de Janeiro, en Río todo es más calmado, el mar está cerca..."
Más polémica Otras fotos que también han causado revuelo es donde posa para una marca de ropa interior. Jesús aparece en boxer simulando la pose de brazos abiertos del Cristo Redentor de Río de Janeiro.
u EE.UU.
Bisbal, voz mundial Después de triunfar por medio mundo con su música, David Bisbal ha grabado un spot publicitario de Coca Cola para el Mundial de Fútbol de Sudáfrica. No es sorpresa que Bisbal haya sido el elegido para protagonizar junto al cantante K’naan el anuncio que presentará Coca Cola con motivo del próximo Mundial de Fútbol. K’naan es uno de los raperos más famosos de África.
u David Bisbal
VIDA
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
CULTURA
7|B
ESPAÑA
ESPAÑA
PuErto rico
Muere quien reivindicó a los gitanos
Literatos quieren sus bustos Fiestas en pleno San Juan u Escritores como Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre, Antonio Colinas o José María Merino han pasado en los últimos meses por el taller del escultor Amancio González, donde este artista prepara los bustos en bronce de cerca de una treintena de literatos. En la foto, González y uno de sus bustos.
u Si hay una festividad tradicional de los puertorriqueños, esa es la de las
Fiestas de la Calle San Sebastián en San Juan (Puerto Rico). En esta ocasión se ha desarrollado la cuadragésima edición de las mismas, que culminaron ayer con bailes y otras manifestaciones artísticas callejeras.
u El profesor y escritor José Heredia Maya, primer catedrático de Universidad de etnia gitana en España, murió en Granada a los 63 años a consecuencia de una larga enfermedad. Publicó un libro en 1972, el poemario Penar Ocono, y durante la transición destacó por su reivindicación de los derechos del pueblo gitano.
u EFEMÉRIDES
MANtA • EL JUEVES 21 COMENZARÁ EL TALLER VACACIONAL DEL GRUPO "LA TRINCHERA"
Airbus A380, el más grande del mundo
EL dESAfío dE AprENdEr tEAtro
Un día como hoy, hace cinco años, fue presentado en Francia el Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo. Es un avión cuatrimotor o tetrarreactor fabricado por el consorcio europeo Airbus, subsidiario del grupo EADS. Se trata de la primera aeronave con dos cubiertas (en inglés double-deck) a lo largo de todo su fuselaje (a diferencia del Boeing 747). Con una capacidad máxima del orden de los 800-850 pasajeros), es el avión comercial más grande del mundo, superando al clásico Jumbo, al brindar un área útil de un 49 por ciento más que este último. El primer vuelo fue realizado en Toulouse, Francia, el 27 de abril de 2005 y realizó su primer vuelo comercial el 25 de octubre de 2007.
Un día como hoy...
Enero 18 Se presenta en Toulouse, Francia, el Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo
Otros sucesos 1920 La erupción del volcán San Miguel, en México, provoca la muerte de unas 6.000 personas 1867 Nace el poeta nicaragüense Rubén Darío
u EE.UU.
Muestra itinerante sobre el autor de "Vidas privadas" La vida y prolífica carrera del director, dramaturgo y compositor Noel Coward protagonizan una muestra itinerante organizada por la Academia de las Artes y las Ciencias de Hollywood, que homenajea así al polifacético autor de clásicos de la escena como Vidas privadas.
Todo un mundo "Star Quality: The World of Noel Coward" (Calidad Estelar: El Mundo de Noel Coward) es el título de la exposición, que desde el próximo 23 de enero podrá verse en la sede de la Academia es-
tadounidense y que celebra y reúne por primera vez las muchas facetas profesionales de Coward (1899-1973), informó esta institución en un comunicado. Director de teatro y cine, actor sobre las tablas y en la gran pantalla, compositor, artista de cabaré, patriota en tiempos de guerra, pintor y adalid de causas de caridad: todas las caras de Coward quedan reflejadas en la muestra. En ella podrán verse numerosas fotografías inéditas, dibujos y pinturas, manuscritos, cartas, partituras, bocetos de vestuario.
Expresión corporal y creatividad, entre los temas El taller vacacional de teatro que tradicionalmente ha venido dictando el grupo de teatro "La Trinchera", se inaugurará el jueves 21 de enero a las 15h00, en el Teatro Universitario Chushig, se informó desde la dirección del taller. Este taller se dividirá en dos grupos, uno para niños de 8 a 11 años de edad y otro para jóvenes desde los 12 años en adelante. Las inscripciones se están receptando en el teatro y en los teléfonos 097-203007, 097-886959 y 2625-190. Se imparte expresión corporal, desarrollo de la imaginación y la creatividad, técnicas de respiración y proyección de la voz, puesta en escena de una obra teatral.
ESCENA Uno de los pasajes de "Malanoche", obra del grupo de teatro "La Trinchera" de Manta
VIDA
SERVICIOS
8|B
Hace 70 aÑos
+
JuEVEs 18 DE ENERO DE 1940
El negocio del algodón La industria del algodón la describió el Wall Street Journal y lo repitió el doctor J. Bowie: “El algodón es la capa exterior de una semilla que es plantada y cultivada en los Estados meridionales de la Unión Norteamericana para arruinar al productor y enloquecer al comprador”.
Hace 49 aÑos luNEs 18 DE ENERO DE 1961
lluvias aumentan Aumentan las lluvias en la ciudad y con ello la esperanza de los agricultores para poder cosechar sus tierras, pero así también las interrupciones en los servicios de agua potable y energía eléctrica.
teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MARTEs 18 DE ENERO DE 1985 De conformidad con la versión emitida por un vocero del CRM, el Departamento de Operaciones, Obras y Construcciones del Centro de Rehabilitación viene realizando trabajos de mantenimiento en los sistemas de agua potable tratada que tienen inconvenientes para entregar el líquido vital a sus habitantes.
solución del rompecoco anterior
María Gabriela san Pablo santa Martha stop Ximena Nro. 7 Danilo Nro. 3
Morales y F. de P. Moreira
MANTA
Av. 113 y Calle 105 Ciudadela El Palmar Calle 11 y Av. 17
No deposites tu confianza en quien no la merece ni te calles lo que consideras una injusticia. Ve siempre de la mano con la verdad.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Las oportunidades de aventuras románticas se presentan, lo mismo para los casados como los solteros de este signo. Aprende a decir no.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
MENGUANTE del 5 al 12 de febrero
NUEVA
del 15 al 22 de enero
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
bAhÍA dE CARÁqUEZ
CRECIENTE
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
del 23 al 29 de enero
pUERTo LÓpEZ
teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
mareas
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura AGUAjEs: 18 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
05h34 11h45 18h02 05h47 12h06 18h16 05h18 11h17 17h36 23h42
cita Quien daña el saber, homicida es de sí mismo. Pedro Calderón de la Barca
santoral
18 de enero Santa Margarita de Hungría Beata Cristina de Aquila, virgen
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
serVitaXis
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
Ignora a aquellos que hablen a tus espaldas y te llamen egoísta. Es tiempo de dejar de complacer los caprichos de los demás.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 La incertidumbre de días pasados se aleja de ti. Pon en orden tu vida y emprende algo nuevo, bien sea un proyecto o esa idea que tienes en mente.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 La energía planetaria te lleva a enfrentarte con lo que tú consideras un golpe de suerte. El éxito te corona. Las estrellas te hablan de amor.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 La lección fundamental de dejar ir, no pelear ni discutir, de evitar la guerra la pones en práctica. Tienes más sabiduría.
LENGUAJE sobRE LA EsCALA dE RIChTER
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
Horóscopo ACUARIO
Lunes 18 de enero del 2010
la Voz del eXperto
CHONE
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
PORTOVIEJO
ENERO 20-FEB. 19
LLENA
101 261 0460 262 2368 261 1471
Del 16 al 22 de enero
Mantenimiento en los sistemas de agua
del 29 ene. al 4 febrero
MANTA
farmacias
Hace 25 aÑos
lunas
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
La luz se hace ahora en tus relaciones sentimentales. Rompes con todo lo oculto o lo secreto y te alejas de personas negativas.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Tu vida sentimental toma un giro inesperado y muy beneficioso. La soledad termina y te encuentras ahora con muchas actividades.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Hoy las estrellas exaltan tu habilidad para organizar y llevar a cabo actividades que serán todo un éxito en tu lugar de trabajo.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Las estrellas te favorecen en el día de hoy en todo lo relacionado con tu trabajo, negocio, estudios o profesión. Más responsabilidad laboral.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Las adicciones emocionales, los engaños y las dependencias neuróticas serán vencidos. Te enfrentarás a la verdad y ganarás en sabiduría.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Las estrellas adornan tu cielo para que disfrutes de lo bello que la vida te regala. Nuevas relaciones tienen el visto bueno para salir adelante.
La Fundación del Español Urgente considera oportuno informar que la forma correcta de escribir el nombre de la escala que cuantifica el efecto de un terremoto es escala de Richter, también conocida como escala de magnitud local. En relación con el terremoto que ha sacudido Puerto Príncipe, la Fundéu BBVA señala que cuando se mencione dicha escala, Richter debe escribirse con mayúscula inicial y no debe omitirse la preposición de, pues se refiere al nombre propio de Charles Richter, el sismólogo que la ideó.
COCINA CoNsEjos qUE REsULTAN úTILEs Las cucharas de madera, que son fáciles de encontrar en cualquier parte, también tienen la virtud de poner lo suyo en la cocina. Al igual que la arcilla, por ser un elemento natural, no es contaminante. Para hacer buenas frituras, una olla de bronce es perfecta. El cobre es un buen conductor de calor, por lo tanto mantiene el aceite más caliente y no desprende toxinas como el aluminio o el hierro. ¿Tortillas esponjosas? Se recomienda batir los huevos con unas cucharadas de agua hirviendo.
SEXUALIDAD CoN Los Años LLEGAN CAMbIos El cantante Julio Iglesias ha dicho que hace quince años que no practica el sexo. Tiene 66 años y ha sido un hombre muy activo sexualmente. Muchos no creen que lo que ahora dice sea verdad, pero si lo fuera, debería hacer reflexionar. ¿La intimidad cambia con el paso de los años? Sí se pueden experimentar cambios, pero muchas veces son beneficiosos. Todo está en la mente.
AMOR Es posIbLE sEGUIR sIENdo AMIGos Se suele decir que del amor al odio hay un paso y del amor a la amistad, un abismo. Pero no tiene por qué ser siempre así. Conseguir ser buenos amigos de nuestra antiguas parejas no es misión imposible, de hecho, muchos han conseguido funcionar mejor como amigos que como amantes. Todo dependerá de los cimientos sobre los que se construyó la relación, el modo de ruptura y la madurez de ambos. El tiempo será el gran aliado.
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales
ruidoS
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
El cumpleaños de Matilde Vera
El rostro del día: Andrea Lara
1 año
Anthony Saltos
u La mantense Andrea Lara, de 17 años, presentó su primer libro denominado "De Ana a Natividad", el mismo que trata sobre la anorexia. El texto ya está a la venta.
u Hoy cumple un año de vida el niño Anthony Saltos Zambrano, y por tal motivo sus familiares le desean muchas felicidades.
u BAHÍA.- En días pasados festejó un año más de vida Matilde Vera Hidalgo (centro), motivo por el cual familiares y amigos se reunieron para cantarle el cumpleaños feliz y desearle muchas bendiciones y éxitos en sus proyectos.
PORTOVIEJO • estudiantes culminan ciclo básico y se preparan para nueva etapa
Incorporaciones de Col. Cruz del Norte Premios a destacados El salón de la ciudad del Municipio de Portoviejo se convirtió en el escenario de la graduación de un grupo de 46 estudiantes del Cruz del Norte High School. El acto inició con el ingreso de los estudiantes de décimo año en compañía de sus padres, cada uno de los alumnos recibió el diploma y los atuendos que los califican como incorporados. En sus rostros se veía la alegría de haber terminado una etapa más de estudios, pero a la vez de tristeza por separarse de sus compañeros.
tacada participación en el área del lenguaje y comunicación, entre otros alumnos que tuvieron notorio trabajo durante el período lectivo. De esta manera, el Cruz del Norte High School entregó a la ciudad nuevos incorporados.
ceremonia Los estudiantes del colegio Agua Fría de Junín recibieron título de bachiller en ciencias microempresariales
alumnoS Henry Alcívar, Alex Alcívar y Guido Álava
Premiación El acto también fue aprovechado para premiar a los alumnos y profesores que se destacaron durante el año lectivo que ya había culminado. Los premiados fueron Kevin Chinga, por su superación personal; Alanis Jarre, Romaria Loor, Valentina Centeno, Karla Daza, Geanella Pincay, por su des-
GraduadoS Los estudiantes del colegio Cruz del Norte recibieron la investidura tradicional
u JUNÍN
Estudiantes del colegio Agua Fría se graduaron Doce estudiantes se incorporaron la tarde del sábado como bachilleres en la especialidad única en Ciencias con Auxiliatura Microempresarial, del colegio particular Agua Fría de Junín. La secretaria del plantel, Johanna Peñarrieta, informó que es la segunda promoción que el colegio del sitio Agua Fría entrega a la colectividad de Junín, los jóvenes tienen conocimientos de la microempresa que pueden poner en práctica o continuar sus estudios superiores en carreras afines a esa especialidad.
Peñarrieta dijo también que existe el proyecto de que el colegio pase a ser fiscal, para ello se están dando los pasos con el apoyo del Municipio de Junín. Se destacó el donativo realizado por la familia Cevallos de una hectárea de tierra, donde se piensa edificar a mediano plazo la infraestructura del plantel educativo que ha comenzado a ganar su espacio dentro de las comunidades del sector, que han visto la calidad de la enseñanza que se imparte. De esta manera se procedió a la culminación del año lectivo.
VIDA
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
PORTOVIEJO • La unidad educativa espíritu santo eLigió reina
LaUnaMissformaUniverso Estudiantil de estudiar el inglés aspirantes Las candidatas a Miss Universo de la unidad educativa Espíritu Santo
u JIPIJAPA
Proclamaron reinas barriales En un acto especial se llevó a cabo la elección y proclamación de la Srta. 8 de Enero, dignidad que recayó en Alison Michelle Sancán Velásquez. También se eligió a la Reina de los Barrios de Jipijapa, obteniendo el título Katiuska
Ponce Albuja; virreina, Karen Sofía Velásquez Acebo; Srta. Amistad, Dolores Elizabeth Anchundia Padilla; y Srta. Simpatía, Karen Gisella Tubay Quijije. El evento se efectuó en las instalaciones de la compa-
Beldades Las soberanas de los barrios cantonales
ñía Manaexpo, en el marco de la programación general que realizó el Municipio de Jipijapa, en oportunidad de la celebración de los 188 años de la instalación del Ayuntamiento de la Sultana del Café.
Katiuska Ponce, reina
Los estudiantes de la unidad educativa Espíritu Santo eligieron a la Miss Universo Estudiantil. Usando las costumbres del reinado más importante del
u María Álava Y
Johana Rivas
SOCIALES mundo, los alumnos demostraron su talento en el idioma inglés. Este original evento se llevó a cabo en las instalaciones del plantel, donde además de elegir a la reina, las alumnas daban su examen de inglés. Las estudiantes representaban a los diferentes países, una a una hicieron su aparición, luciendo elegantes prendas de vestir. La ganadora de este certamen de belleza fue la representante de Puerto Rico, María Álava
11 | B Parrales.
Otra actividad Los demás estudiantes también participaron en el acto. Destacando la importancia del Titanic, los alumnos explicaron en idioma inglés cómo era la envergadura y la forma en que sucumbió el barco. Esto lo realizó la tutora Johana Rivas en coordinación con la rectora del plantel, Inés Ardila, quienes destacaron la importancia del evento.
participación Los alumnos realizaron diversas prácticas
12 | B
socIAles
VIDA
SAN VICENTE • incorporaciones en unidad educativa monte sinaí
Culminación del año lectivo
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
u Denisse
Mera y su madrina
Fueron 18 estudiantes
Dieciocho estudiantes se graduaron en la unidad educativa Monte Sinaí de San Vicente, diez de la etapa inicial y ocho de la sección primaria, en un acto que se realizó en el salón de la Cruz Roja. La rectora del plantel, Antonia Zambrano, dio las palabras de bienvenida a los alumnos, padrinos e invitados a la ceremonia, resaltando el deseo de los estudiantes de
poder culminar esta etapa de su vida para emprender una nueva. En la ceremonia se entregaron placas a los mejores estudiantes de la etapa inicial, como son Andrea Soledispa y Eduardo Loor, y de la sección primaria a Melisa Mena, Aliz Mera, Alejandro Zambrano, Karen Mera y Nataly Pin. Así, los estudiantes de ambas secciones, luego de recibir sus respectivos diplomas, abrazaron a sus padres, quienes se
u PORTOVIEJO
"Al día", la revista de la U.E. Cristo Rey Ya está circulando la edición 4 de "Al día", la revista de difusión de actividades y novedades de la unidad educativa Cristo Rey de Portoviejo. En el editorial, el rector del establecimiento, padre Fabricio Alaña, habla de la educación: "Si nuestros hijos no son capaces de navegar solos, de coger el timón con fuerza y llevar el control de su vida con valentía
mostraron orgullosos del logro a l c a n zado por sus hijos. Además, los alumnos agradecieron a los maestros por el tiempo, dedicación y enseñanzas que les han brindado.
y decisión, habrá que reparar en nuestros procesos de enseñanza, pues no hemos encendido ni ayudado a que enciendan sus faros", dice. A lo largo de la revista, ilustrada con muchas fotos, los mensajes de vida y educativos se suceden con el objetivo de crear una conciencia en padres y estudiantes, fundamentalmente, sobre la buena formación.
Fotos | Wellington Vélez
u la
portada de la última edición Ceremonia Alumnos de la escuela que culminaron estudios
pequeños Niños de nivel primario recibieron sus diplomas
u PORTOVIEJO
Leo Club y Leones A. de Vera festejaron a niños de escuela El Leo Club Andrés de Vera, en coordinación con el Club de Leones Andrés de Vera, festejaron a los niños de la escuela Dr. Alberto Lara Cevallos. En el acto estuvieron presentes el presidente Alejandro Bravo, los miembros de Leo Club y socios
leones, quienes entregaron juguetes y caramelos en el sitio Mancha Grande.
Agradecimientos Por su parte, los niños, padres de familia y docentes, agradecieron a los clubes por haberlos tomado en cuenta
en la Navidad. La alegría de los más pequeños se pudo notar cuando recibieron sus regalos, asimismo, los socios de los clubes repartieron fundas de caramelos en el transcurso del viaje a niños de varios sitios.
VisiTa Niños de la escuela Dr. Alberto lara recibieron obsequios de clubes de leones
VIDA
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
portoviejo
portoviejo
Unieron sus vidas por el matrimonio
Hermanos tomaron la Comunión
u En días anteriores se unió en
u Días atrás los hermanos Paulo Roberto y María de Los Ángeles Silva Loor tomaron la primera Comunión. La misa se celebró en la Iglesia Catedral Jesús el Buen Pastor de Portoviejo. Sus padres, Angelita Loor y Fabián Silva, realizaron una matiné en honor de Paulo y María, a la que asistieron sus familiares y amigos.
matrimonio la pareja integrada por Yonni Alonzo y Marianela Rengifo. La ceremonia religiosa tuvo lugar en la iglesia Espíritu Santo de Portoviejo, mientras que la recepción se realizó en el centro de eventos Otoño. Los familiares y amigos de los novios les desean muchas felicidades en esta nueva etapa.
SOCIALES chone
Celebraron con amigos u Vicente Torres Gómez cumplió el pasado viernes 63 años. Su esposa Mariola
Caicedo, sus hijos y compañeros del Departamento de Desarrollo Comunitario del Municipio de Chone les desearon muchas felicidades, organizándoles una pequeña fiesta que sorprendió al homenajeado.
Regalos y mucha alegría
Grupos de amigos se reunieron para celebrar Navidad
Miembros y directivos de las instituciones Caritas Alegres y Un pedacito de cielo se reunieron por
la Navidad. La ocasión fue propicia para que hicieran el tradicional intercambio de regalos.
SONRISAS Marjorie de López, Ximena Mantuano, Andres López, Luis Alvarado y Kike Suárez
13 | B
u Waifon León Wong,
Mei Yan Machuca y María Menéndez
AmIgAS Jenifer López, Jenny Toro, Eliana Molina y Lenys Briones
Dayron robles
16b | el Diario | lunes | 18 de enero del 2010
regresa a las pistas
el cubano Dayron robles, campeón olímpico y plusmarquista mundial de los 110 metros vallas, regresará a las pistas europeas el próximo 3 de febrero en Dusseldorf, alemania, informaron ayer medios locales.
Debuta Lapentti Tenis
u
breves
Hoy en la primera ronda del Abierto de Australia
Nicolás Lapentti debutará hoy ante el serbio Viktor Troicki, en la primera ronda del Abierto de Australia, donde el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal son los principales cabezas de serie. Lapentti se ha enfrentado una vez como profesionales con el serbio, en Wimbledon del 2008, con triunfo para Troiki por retiro de Lapentti en el segundo set.
Quiere defender el título Rafael Nadal vuelve al escenario donde se convirtió en el primer español en ganar este Grand Slam, y donde escribió una de las páginas más emotivas de este torneo. Fue una gran final, con
cuatro horas y 23 minutos, y una de las más emotivas. Todavía se recuerdan las lágrimas del suizo Roger Federer en la entrega de premios, su frase más íntima, "es demasiado para mí", y el abrazo de Nadal para consolar a quien siempre ha considerado el más grande de este deporte.
u Nicolás Lapentti
MONTECRISTI
Preseleccionados se preparan para el ascenso u Treinta y cinco futbolistas que participaron en el torneo de fútbol sub-30 asistieron a la convocatoria hecha por la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi (LDC-M), para ser parte de la preselección de fútbol de Montecristi que participará en un torneo nacional. Alfonso Murillo, presidente de la LDC-M, señaló que el objetivo es tener una selección que represente a Montecristi en el torneo de ascenso en el 2011. El club América del Chorrillo aporta con 9 jugadores, Nacional con 6, Eloy Alfaro de Estancia de la Palma con 5, Grupo 7 con 6, Independiente de Colorado con 6, Estrella Roja con 2 y Los Bajos del Pechiche con uno.
Serena Williams por dos títulos En el cuadro femenino, la estadounidense Serena Williams, cuatro veces ganadora de este torneo, puede aspirar a defender su título individual y de dobles después de escapar de ser sancionada por abuso verbal sobre una juez de línea, durante las semifinales del Abierto de Estados Unidos contra la belga Kim Clijsters.
Jugadores unidos por Haití AjEdREz
Ayer, la pista central del Abierto de Australia registró su primer lleno de este año, un día antes de que el primer Grand Slam de la temporada dé comienzo, al reunir a aficionados y jugadores con un objetivo común, recaudar fondos para las víctimas del terremoto que ha asolado Haití el pasado martes y que alcanzó el nivel 7 en la escala de Richter. Cerca de 17.000 aficionados se dieron cita en este evento, con un costo de diez dólares por entrada, aunque los niños menores de 12 años no pagaron. Se recaudaron 159.000 dólares, cantidad a la que hay que sumar medio millón más procedente de las donaciones de los circuitos ATP y WTA, la Federación Internacional de Tenis, el Comité del Grand Slam, y la Federación Australiana. Todo el dinero recaudado fue enviado a la fundación de caridad "Compañeros en Ayuda" de Haití.
Manabitas destacaron en Guayaquil u Los manabitas Víctor Palacios y Adrián Saltos cumplieron una destacada actuación en el torneo FEDA-166 por invitación, que se realizó en Guayaquil. El certamen reunió en las instalaciones de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez (FEDA) a los tableristas de las diferentes provincias del país, quienes compitieron en procura de acumular puntos para el ranking internacional. Palacios logró la segunda ubicación con 5 puntos y medio, detrás del riosense Emerson Chang, que fue primero con 6 unidades, mientras que Saltos se ubicó en la tercera casilla con 4 puntos y medio.
Se alista torneo Básquet u Copa Vicente Gutiérrez Gran interés existe en los diferentes cantones de la provincia por estar presentes en el campeonato provincial abierto de baloncesto, Copa Vicente Gutiérrez, cuya inauguración ha sido fijada para el viernes 22 del presente mes.
Las delegaciones Oswaldo Álava, del comité organizador, dijo haber recibido el llamado de dirigentes de equipos de Chone, Manta, Rocafuerte, Tosagua,
Jipijapa, Bolívar, 24 de Mayo y Portoviejo, quienes han mostrado su interés por animar el campeonato. “En vista a ese deseo que hay por ser protagonistas del torneo, las inscripciones, continuarán abiertas hasta mediados de la próxima semana”, manifestó el dirigente. Los registros se están recibiendo en el bar ubicado en los bajos de los graderíos del coliseo mayor del complejo La California, escenario donde se disputarán los partidos.
Campeonato Las competencias inician el 22 de este mes
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Acción polideportivo 17 | B
GANADORES Jugadores del Deportivo Jama que se quedaron con el título sub-15 que organizó la Liga Deportiva Cantonal
Los campeones Jama u El Deportivo Jama alzó la copa juvenil del 2009
Deportivo Jama se proclamó campeón de la categoría sub-15 del torneo que fue organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Jama, que dirige Edgar Cevallos. El equipo campeón derrotó en la gran final al club Santo Tomás por 1-0, tanto anotado por el goleador del campeo-
nato, Juan Álava. La jornada final se la jugó el domingo 10 de enero en el estadio Arnulfo Cevallos Intriago, cuyas dependencias estuvieron repletas de aficionados, ya que la jornada también contempló el partido final de la categoría senior, entre las escuadras de Valle de Jama y Deportivo Jama, con triunfo para los primeros
por 5-2. Hay que anotar que en la categoría sub-15 intervinieron jugadores de la categoría sub-14 que forman parte de la selección de la Copa El Diario de dicho cantón; como jugador promesa del torneo fue elegido Jorge Luis Hernández Intriago, del equipo campeón. El partido fue dirigido por Sandro Vera Rodríguez.
Mis felicitaciones a los campeones, que fueron merecedores del título”.
Edgar Cevallos Presidente de la LDC de Jama
cuADRO DE hONOR Campeón: Deportivo Jama Vicecampeón: Santo Tomás Tercero: 23 de Marzo Goleador: Juan Álava (13) Mejor Dirigente: Fabián Guasco
FiNAliStA Integrantes del club Santo Tomás que alcanzaron el vicecampeonato local
Jugador promesa: Jorge Hernández
Programa “Actívate” en marcha FDM
u
El 22 inicia actividad física del Ministerio del Deporte en todo el Ecuador
El próximo lunes se pondrá en marcha el programa “Actívate ya”, que será organizado por la Federación Deportiva de Manabí (FDM) con el auspicio del Ministerio del Deporte. El objetivo del evento es fomentar y promocionar la actividad física en el país, ya que el programa se cumplirá simultáneamente en todas las provincias de Ecuador. Esta actividad forma parte de uno de los ejes de
trabajo que se impuso el Ministerio del Deporte bajo la administración de la ministra Sandra Vela. “Queremos la activación de la población en el trabajo, en barrios y oficinas, queremos que la gente se active para bajar ese 72% de sedentarismo que existe en el país”, expresó Vela en enero del año pasado, durante una rueda de prensa en la que presentó a sus colaboradores en el ministerio que dirige.
En Manabí El director del Departamento Técnico Metodológico de la FDM, Hernán Mora Domo, dijo que en nuestra provincia esta actividad empezará el viernes 22 de enero con un Festival Deportivo a desarrollarse desde las 15h00 en la Ciudad Deportiva La California. Para el lunes 25, desde las 09h00, está prevista una caminata por las principales calles de la ciudad, y cuatro
días después, a partir de las 15h00, se efectuará una sesión de aeróbicos en el complejo La California. El miércoles 3 de febrero tendrá lugar un ciclo-paseo que empezará a las 09h00 en la avenida Universitaria y terminará en el sitio Mejía. Finalmente, el viernes 12 de febrero, desde las 15h00, se realizará en el complejo La California el Segundo Festival Deportivo, con el cual culminará esta actividad física.
18 | B
Fútbol
acción
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
“Al jugador hay que tratarlo bien” 6
breves del fútbol
Entrevista u Néxar Zambrano, ex técnico del Grecia de Chone
Xavier Vera Calderón, ED manta@eldiario.com.ec
Según Néxar Zambrano, él no vive de complejos, pues asegura que es un profesional que puede dirigir desde un equipo serie B a un plantel sub-18.
Añade que no cree que el estar en un plantel menor no le permita evolucionar; además, aclara que del Grecia salió por la puerta grande, aunque tuvo algunos inconvenientes con varios dirigentes, quienes creyeron que para llegar a la serie A no se tenía que invertir dinero. En resumen, indicó que se siente contento, ya que el Manta FC es su casa donde siempre lo atendieron bien, y tiene grandes recuerdos de cuando fue entrenador.
1
¿Salió por la puerta grande del Grecia?
Yo no salí por la puerta de atrás. Lamentablamente varios dirigentes creyeron que para llegar a la serie A se podía hacer sin invertir, y eso es absurdo.
2
¿El problema pasó entonces por lo económico?
Estuve casi tres años en el Grecia, y tengo bonitos recuerdos, pero los dirigentes deben saber que para motivar a un jugador se le debe pagar bien y tratarlo como un profesional, y quizás en estos temas se tenga que trabajar un poco más; sin embargo, yo estoy tranquilo porque sé que hice un buen trabajo.
claves Pretemporada
1
u Desde el lunes pasado,
el Manta FC en las divisiones inferiores entrena en lo que es la pretemporada.
No quisiera hablar mal de nadie, y ahora lo que busco es concentrarme en el Manta sub-18, que para mí es prioridad en estos momentos. No obstante, le deseo suerte al Grecia este año, y estoy casi seguro que hará un excelente campeonato este 2010 y estará peleando el ascenso a la serie A.
3
¿Como entrenador hay diferencia entre un equipo serie B y uno sub-18?
Claro, la verdad es que hay muy buenos muchachos, y sin lugar a equivocarme creo que vamos a hacer un buen campeonato nacional. Por el momento estamos trabajando en lo físico, aunque por ahí hemos hecho algo de fútbol, por lo que ya te das la idea del plantel que tiene, y eso es bueno para un técnico.
¿Alguna vez se puso la camiseta de Manabí?
Sí la tuve, pero me gustó mucho más la propuesta que me hicieron los dirigentes del Manta FC. Creo que siempre es bueno trabajar con jóvenes, pues tienes la oportunidad de formalos y al mismo tiempo de convertirse en amigos de ellos. En lo particular yo me siento muy bien.
argentino
José Luis Migueles, entrenador del Grecia u El sábado último la dirigencia del Grecia presentó al nuevo entrenador del club, el argentino José Luis Migueles, quien de inmediato asumió los trabajos. Hoy se dará a conocer la plantilla que tiene el equipo, en el que figuran dos colombianos y un argentino, y más de 30 elementos ecuatorianos. El nuevo timonel prepara la pretemporada de playa que se inicia esta semana en el balneario de Canoa. Migueles, que radica en el país desde hace cinco años, dirigió interinamente en el 2007 a Deportivo Imbabura, tras la salida de Wilson Armas, pero su nombre es recordado por haber sido quien recomendó a la dirigencia de Emelec a los jugadores Marcos Mondaini y Luis Escalada, que brillaron en la tienda azul.
No, para nada. Cuando uno es profesional debe mostrarlo en cualquier lugar. Creo que el estar en el Manta FC para mí es un reto, ya que está en mis manos el descubrir a nuevos jugadores y entregárselos al equipo de primera, y desde ese punto de vista es una responsabilidad que tienen muy pocos entrenadores.
utm
4
Liga (P) trabajará a doble turno hoy
¿Usted acepta que le pongan nombres en las alineaciones?
u Desde hoy hasta el miércoles el plantel de Liga de Portoviejo trabajará a doble turno, con lo que se acelera el proceso de adaptación para la pretemporada de playa que arrancará el próximo lunes en Crucita. La primera sesión de trabajo de hoy se cumplirá desde las 08h30 en el estadio de la Universidad Técnica de Manabí, y por la tarde, desde las 16h00, en el mismo escenario. Para mañana no está confirmado el escenario, aunque podría ser en la cancha de la ciudadela Municipal. El trabajo en su mayor volumen será en pista, y es planificado por el preparador físico Rafael Piscitello. Dependiendo de la estación invernal se realizan las prácticas de fútbol.
No, eso no va conmigo. Para mí el puesto se lo gana en la cancha, y no soy de esos que aceptan que le impongan jugadores; como le dije hace poco, yo soy un profesional, por lo que no toleraré que vengan y me digan que alinee a tal joven porque es hijo de tal persona, eso no va, nunca lo hecho, y muchas personas lo saben.
5
¿Ya observó lo que tiene el Manta sub-18?
campeonato
Barra se reúne con dirigentes del Manta FC
Entrenamientos
2
u El Manta FC categoría sub-18
trabaja a doble jornada; en la mañana en el complejo Tohallí y en la playa El Murciélago.
JUVENIlES A más de los jugadores propios que tiene el Manta FC, sub 18, son muchos los que llegan a probarse
u El viernes en la noche los integrantes de las barras del Manta FC, entre estas legión norte, los tiburones, oleaje norte, se reunieron con los dirigentes del cuadro “celeste” con el objetivo de planificar el apoyo que se le brindará este año al equipo, así como también conocer sobre las facilidades que le dará la dirigencia para que apoyen al plantel dentro y fuera de Manta en el campeonato serie A. El campeonato de la serie A iniciará el próximo 7 de febrero, por lo que el equipo del puerto entra hoy la recta final de su preparación con miras al torneo oficial, donde debutará frente al independiente José Terán de Quito, partido a jugárselo la tarde del sábado 6 de febrero en el estadio Atahualpa.
Acción
EL DIARIO | Lunes | 18 de enero del 2010
Están en Quito Barcelona
u
Permanecerán seis meses
Con una plantilla integrada por 24 jugadores viajó ayer a Quito el Barcelona, donde permanecerá por seis meses, tiempo en que durará la primera parte del campeonato ecuatoriano de la serie A.
Concentración El cuartel general de la plantilla amarilla será el Hotel Hilton Colón, pero el lugar de trabajo está ubicado en la parroquia Calderón. Mario Gordón, presidente de la Liga Parroquial de Calderón, dijo que pondrán a disposición de los amarillos un moderno estadio que fue remodelado hace menos de un año.
Gran expectativa “Recibir a Barcelona no es recibir a cualquiera, es recibir a un grande de América, creemos que van a haber cosas importantes para el sector” dijo Gordón. Se tiene planeado realizar una rueda de prensa esta tarde.
Trabajo Jugadores de Barcelona cumplieron ayer con el último entrenamiento en Guayaquil
u
Campeonato nacional sub-17
La selección sub-17 de Manabí debutará de visitante ante su similar de Pichincha, en el arranque del campeonato nacional de fútbol sub-17, el 6 de febrero. El torneo es organizado por la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado (CONFA). Manabí, Pichincha y Esmeraldas conforman el grupo Tres de las eliminatorias. En la segunda fecha, a jugársela los días sábado 13 y domingo 14 de febrero, Esmeraldas recibirá a Pichincha, mientras que Manabí descansará hasta la tercera jornada cuando reciba a Esmeraldas, el 20 de febrero. Doce provincias intervienen en el campeonato, las mismas que han sido distribuidas en grupos de tres para la etapa clasificatoria. Los dos primeros de cada grupo se clasificarán para la siguiente fase, que se disputará en dos series de cuatro equipos cada una, de las que, asimismo, los dos primeros avanzarán al cuadrangular final.
Manabí con buen trabajo Dimas Palma, presidente de la Asociación Provincial de
Fútbol Amateur de Manabí, dijo que el seleccionado manabita está entrenando con el grupo permanente y a la espera de los nuevos elementos que se acojan a la convocatoria realizada la semana anterior por dicho organismo para jugadores nacidos en los años 1993 y 1994, para completar la nómina. Los entrenamientos se cumplen de lunes a viernes, desde las 15h00, en la cancha del colegio Olmedo, a órdenes del cuerpo técnico integrado por los manabitas Stalin Vera Hidalgo y Javier Molina Bravo.
u Segundo Bravo Parrales
19 | B
sólo fútbol
La nómina 1.-Máximo Banguera 2.-Daniel Viteri 3.-Omar de Jesús 4.-Jorge Cevallos 5.-José Luis Perlaza 6.-Jefferson Hurtado 7.-Lucas Landa 8.-Giovanni Nazareno 9.-Carlos Cedeño 10.-Bryan de la Torre 11.-Dennis Quiñónez 12.-Fernando Hidalgo 13.-Matías Oyola 14.-Henry León 15.-Luis Bolaños 16.-Edison Valdivieso 17.-Galo Vázquez 18.-Vinicio Angulo 19.-Luis Miguel Garcés 20.-Luis Macías 21.-Juan Samudio 22.-Pablo Palacios 23.-Juan Anangonó 24.- Jonathan Montenegro
Manabí visitará a Pichincha Fútbol
fútbol
méxico
Monterrey estrena su título con goleada u Con Walter Ayoví, quien estuvo en cancha los 90 minutos, el campeón Monterrey goleó 4-0 a los Indios de Ciudad Juárez y el subcampeón Cruz Azul venció 1-0 a los Jaguares de Chiapas, al comenzar hoy el Torneo Bicentenario 2010 del fútbol mexicano. Monterrey, el equipo que el chileno Humberto Suazo dejó como campeón antes de emigrar al Zaragoza español, estrenó su título ante un rival que no gana desde el pasado torneo, con 18 juegos sin conocer la victoria, doce derrotas y seis empates. Héctor Miguel Morales al minuto 19, Aldo de Nigris al 38, Abraham Carreño al 76 y Juan Carlos Medina al 86, todos mexicanos, marcaron los goles de la victoria en un estadio Tecnológico de Monterrey totalmente lleno.
Sudáfrica
Maradona inspeccionará instalaciones u El entrenador de la selección argentina de fútbol, Diego Maradona, tiene previsto llegar hoy a Sudáfrica para inspeccionar las instalaciones que utilizará su equipo en Pretoria durante la Copa del Mundo 2010, que se jugará entre el 11 de junio y el 11 de julio de este año. Maradona, una vez cumplidos los dos meses de sanción que le impuso en noviembre pasado la FIFA, estará cinco días en Sudáfrica, a la cabeza de una delegación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), según un comunicado difundido por la Oficina de Comunicación del Ministerio de Relaciones Internacionales sudafricano. Maradona también visitará centros y escuelas de deportes sudafricanas, pero no realizará declaraciones a los periodistas.
Los equipos Grupo Uno: 1.-Guayas 2.-Pastaza 3.-Santo Domingo Grupo Dos 1.-Imbabura 2.-Sucumbíos 3.- Morona Santiago Grupo Tres: 1.-Manabí 2.-Esmeraldas 3.-Pichincha Grupo Cuatro: 1.-Chimborazo 2.-Orellana 3.-Los Ríos.
Italia
Tripleta de Ronaldinho en victoria del Milan u Jugando uno de los mejores partidos desde que llegó al fútbol italiano, Ronaldinho marcó tres goles para que el Milan derrotase 4-0 al Siena, y el conjunto rossoneri se colocó a seis puntos del líder Inter de Milán. Ronaldinho anotó de penal en la primera mitad y dos veces más en el segundo tiempo. Marco Borriello convirtió el otro gol del Milan. Inter lidera con 46 puntos, tras su empate del sábado 2-2 con el Bari. Le escolta el Milan, que tiene un partido pendiente y la semana que viene se topará con el Inter en el clásico milanés. El tercero de la tabla es la Roma con 35 unidades, tras su triunfo de local 3-0 ante el Genoa. Luca Toni marcó sus primeros goles desde que se incorporó en préstamo al cuadro capitalino.
Carlos tenorio
20B | el diario | lunes | 18 de enero del 2010
Perdió en Casa
el al nasr, donde milita Carlos tenorio, no pudo hacer prevalecer su condición de local y cayó por 1-0 ante el al Wehda, segundo mejor ubicado en la tabla. el único gol del partido fue obra del brasileño Fernando Baiano.
disputa Pedro León (c), del Getafe, lucha por el balón con los jugadores del Málaga, Javier López (d) y Patrick Jan Mtiliga
Ganador Nabil Baha (i) disputa un balón ante el defensa español del Getafe, Pedro Mario
Debutó con triunfo España
u
Felipe Caicedo debutó con la camiseta del Málaga ante el Getafe
Un debut auspicioso fue el que tuvo ayer Felipe Caicedo en el Málaga, que derrotó al Getafe 1-0 con gol del franco-marroquí Nabil Baha. Caicedo salió desde el arranque como titular, pero fue sustituido al final de los primeros cuarenta y cinco minutos por Nabil Baha. El partido fue parejo, las pocas veces que los centrocampistas consiguieron pasar para buscar al ecuatoriano, éste fue atrapado en posición adelantada. Y la única vez que el talentoso
delantero parecía llegar con bastante peligro, fue derribado con una falta. Llegando a la primera media hora de juego el Getafe se quedó con un hombre menos, por la expulsión de Derek Boateng. Aprovechando la superioridad numérica, los locales empezaron a mostrar un juego colectivo más ofensivo, sin embargo no sería hasta el minuto 84 cuando Nabil Baha marcó el gol del triunfo. Esta es la tercera victoria de la temporada del Málaga, que ya suma nueve jornadas consecutivas sin
perder. Por su parte, el Getafe, que llegaba desmotivado tras la eliminación de la Copa del Rey, sumó dos derrotas seguidas. En la próxima fecha el Málaga visitará al Real Madrid.
Montero destacó El ecuatoriano Jefferson Montero fue una pesadilla para los zagueros rivales y destacó en el partido en el que Villarreal hizo prevalecer su condición de local ante el Numancia, al que derrotó por la mínima
Messi, el Más joven en Marcar 100 Goles en el Barcelona El argentino Lionel Messi se convirtió en el jugador más joven de la historia del Barcelona en alcanzar los 100 goles en partidos oficiales, con 22 años y seis meses, al marcar el tercero en la victoria ante el Sevilla en el Camp Nou (4-0), en la que también logró el cuarto. Messi, que acumula 101 como barcelonista, superó la marca de Martín, el delantero del equipo azulgrana que logró su gol número cien en la temporada 1943-44. Messi ya forma parte de los 16 jugadores que han logrado convertir 100 o más goles en partidos oficiales jugando en el Barcelona. El máximo goleador histórico sigue siendo César, autor de un total de 235 -su gol número cien lo anotó con 28 años y tres meses-, seguido de Kubala (196) y Rivaldo (130).
diferencia. Montero arrancó como titular pero no jugó los 90 minutos, ya que fue sustituido por Gerard a los 78. El mediocampista sigue recuperando su estado óptimo tras superar una pubalgia.
Así AlinEAron MálaGa
Getafe
1 0 Munúa Gámez Weligton I. González Mtiliga Fernando Apoño (Forestieri) Juanito (Juanmi) J. López Benachour Caicedo (Baha)
Codina Rafa C. Díaz Mario M. Torres P. León (P. Ríos) Casquero Boateng Manu (Adrián) Celestini (Kepa) Soldado
estadio: La Rosaleda de Málaga
u Felipe Caicedo
resultados Málaga 1 Getafe 0 Racing Santander 1 R. Valladolid 1 Almería 1 Tenerife 1 R. Zaragoza 0 Xerez 0 R. Mallorca 2 Deportivo Coruña 0 At. Osasuna 2 RCD Espanyol 0 Athletic Club 1 Real Madrid 0 Barcelona 4 Sevilla 0