El Diario
VIERNES 19 DE FEBRERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
PORTOVIEJO, ECUADOR
|
AÑO 76
Nº 338
|
www.eldiario.com.ec
SANTA ANA EN EMERGENCIA
Página
|
44 PÁGINAS
|
2 SECCIONES
9|A
Cesan las lluvias pero continúan los estragos
|
PRECIO: 45 CTVS
|
INCLUIDO IVA
PROTESTA EN QUITO
Vera: "Se vive verdadera Página 12 | A dictadura"
Veinte y cinco comunidades de Santa Ana permanecen incomunicadas por los estragos de las últimas lluvias que provocaron la crecida de ríos y esteros y colapsaron puentes y badenes, lo que motivó la declaratoria de la emergencia en el cantón. Mientras en El Carmen, Chone y Junín las familias evacuadas se quedan sin provisiones. QUITO Los asistentes a la concentración convocada por Carlos Vera pidieron consulta popular para nueva Asamblea
AGRICULTORES SE OPONEN
Industriales proponen importar maíz Página 2-3 | A Los industriales creen que en abril podría haber desabastecimiento; pero los agricultores esperan una gran cosecha.
PERJUICIO A LOS OBREROS
ALBOROTO Comerciantes y curiosos comentaron el exceso del número policial para lograr una detención por un caso menor
PORTOVIEJO
Página
El sector de Nueve de Octubre y Ricaurte se alteró ayer cuando 15 policías se movilizaron para detener a un ciudadano por un supuesto problema doméstico.
Portoviejo FAMILIA HAITIANA SE REENCUENTRA 4|A
Página
5|A
21|A
15 policías para una detención PANORAMA
Se atrasan obras y no resuelven caso canteras
VIDA
Festejos LADY GONZÁLEZ, MISS TURISMO 3|B
MÁS TITULARES Portoviejo Manta Chone Ecuador
Discordia por cambio en vía Dólares atrae a peruanos Quejas porque no hay placas Crece lavado de dinero
ACCIÓN
Fútbol RONALDO GANA 1,5 MILLONES AL MES 20|B
PAG. 4|A PAG. 7|A PAG. 9|A PAG. 12|A
2|A
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Tema del Día AGRICULTURA Experto y productores de la gramínea descartan ese anuncio
FOTOS | Marieta Cobo
Industriales alertan sobre un retraso en la cosecha de maíz Cada gota de lluvia abona esperanza a los agricultores, principalmente a los maiceros que confían en que obtendrán una de las mejores cosechas de invierno. Sin embargo, los industriales de alimentos balanceados se muestran escépticos y advierten un retraso en la cosecha. Euris Celorio está convencido de que en mayo próximo obtendrá la mejor cosecha de maíz desde que se inició en la agricultura. Ramón Rezabala también tiene ese mismo presentimiento y lo manifestó justo cuando fumigaba una plantación de siete hectáreas de maíz. El primero tiene su cultivo en el sitio El Cerro de Rocafuerte y el segundo en la parroquia Colón de Portoviejo, pero a pesar de la distancia ambos agricultores coinciden en que tal como se están presentando las lluvias, “tendremos un invierno cosechero”. Basados en la cultura popular y en conocimientos heredados de los abuelos, Celorio y Rezabala dicen que Las Candelarias trajeron lluvia, y ancestralmente es de buen augurio.
Pesimismo
Muy al contario opinan los industriales que se ocupan de la elaboración de alimentos balanceados para animales. César Muñoz, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Fabricantes de Alimentos
Balanceados para Animales indica Muñoz en un comuni(Afaba), sostiene que la ines- cado de Afaba enviado a este tabilidad del clima retrasaría medio. la próxima cosecha de maíz. Según Muñoz, este sector al No obstante la presunción de que representa, necesarialos industriales. Segunmente debe anticipar do Reyes, responsable las condiciones y facdel Programa de Maíz tores que determinan de la estación Iniapel flujo normal y perPortoviejo, considera manente de materia que no habrá retraso INVIERNO prima a fin de conforde la cosecha porque mar un stock mínimo la siembra se inició a Se espera que garantice la dispobuen tiempo. “En todo que con las nibilidad de alimento caso, lo que podría lluvias recientes balanceado, al menos producirse es un baja las expectativas para un mes. en la productividad, mejoren. Desabastecimiento pero eso en el caso de Según Afaba, hasta el que el maíz no reciba 15 de abril próximo suficiente agua en el ABRIL podrían cosecharse mímomento de su floración, que ocurrirá en Los indus- nimos volúmenes de la primera semana de triales creen que producción, mientras marzo”, precisó. en abril podría que en mayo y junio Los fabricantes de haber desabas- se deberían registrar los mayores picos de balanceados basan su tecimiento. producción. preocupación en el heEn las actuales condicho de que el maíz se demora alrededor de 115 días ciones, se indica en el comupara la cosecha en condicio- nicado, difícilmente podrían completarse los volúmenes nes climáticas normales. “La reciente siembra de maíz para conformar el suficiente duro, realizada a fines del stock por lo que se estima año anterior, producirá un que a partir de abril se produnotorio retraso en la cosecha cirá el desabastecimiento del que fue prevista para mayo, producto. siempre y cuando la estación El requerimiento de maíz a invernal mantenga niveles nivel nacional es de aproxiaceptables. Lamentablemen- madamente 90.000 toneladas te la inestabilidad que ha sido métricas (TM) mensuales, frecuente en estas últimas mientras que el de Afaba, es semanas, podría ocasionar de 33.000 TM, por lo que esta un retraso mayor por la falta asociación dejaría de produde líquido vital, o pueda ser cir 60.000 TM de alimento que por exceso de agua, las balanceado y ello afectará a semillas sembradas no germi- las 324 empresas que confornen en las áreas inundadas”, man este gremio.
CLAVES 1
2
PIDEN PERMISO PARA IMPORTACIÓN
RONDA DE OPINIONES
César Muñoz
Arturo Rezabala
Segundo Reyes
“Es indispensable contar con materia prima para un mes de stock para evitar desabastecimiento de alimento balanceado”.
“Siempre por esta época del año los industriales piden lo mismo, para abaratar los costos del maíz”.
“El maíz no necesita demasiada humedad, excepto en la época de floración. Las lluvias de marzo son determinantes”.
PRESIDENTE DE AFABA
TOSAGUA Agricultores entregan su producción en el centro de comercialización local. Esperan que este año la cosecha de maíz sea abundante
AGRICULTOR DE COLÓN
RESPONSABLE PROGRAMA DEL MAÍZ
Ante las previsiones de un posible desabastecimiento de maíz duro para la elaboración de alimentos balanceados para animales, los industriales han pedido al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), efectuar el seguimiento, monitoreo y evaluación de las siembras y cosechas del maíz nacional. Igualmente se indicó que el directorio de Afaba espera un pronunciamiento del MAGAP para solicitar la aprobación de un nuevo permiso de importación para enfrentar el problema que ocasionaría el desabastecimiento de materia prima. Sobre este tema y principalmente sobre la realidad de los cultivos de maíz en Manabí no se pudo
obtener información en la Dirección Agropecuaria de la Subsecretaría del MAGAP, ya que el jueves y viernes último, tanto el subsecretario cuanto el director agropecuario estaban fuera de la ciudad, y nadie más está autorizado para dar información a la prensa. Sin embargo, el responsable del Programa del Maíz de la estación Iniap-Portoviejo, Segundo Reyes, explicó que en el país siempre ha existido déficit de la gramínea. “Según datos del propio MAGAP, en el país se obtienen 560.000 toneladas métricas que es insuficiente para satisfacer la demanda de 1´200.000 toneladas métricas”, precisó Reyes.
Tema del día
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
SIEMBRA En Rocafuerte el maíz comenzó a plantarse a mediados de diciembre, antes de que cayeran las primeras lluvias Lo que frena a la productividad La creciente demanda de maíz ya sea para el consumo humano, para suministrar alimento a las aves y a otros animales de corral, para la industria en general o para exportación, evidencian la necesidad de manejar adecuadamente los cultivos para lograr mayor productividad y una eficiente comercialización. Segundo Reyes, responsable del Programa de Maíz IniapPortoviejo, sostiene que la producción nacional de la gramínea varía debido a diferentes factores. En el país, el rendimiento de los híbridos, por ejemplo del Iniap H602, que fue liberado a la comercialización en noviembre pasado, es de 230 quintales por hectárea, para el niveles tecnificados.
Factores Entre los factores que impiden elevar los niveles de producción y cumplir con las expectativas del mercado local e internacional, están la falta de asistencia técnica y transferencia de tecnología, fallas en el sistema de comercialización y la escasez de líneas de crédito sobre todo para los pequeños y medianos productores, precisó Reyes. Estas falencias son las que
CLAVE
RENDIMIENTO
1 El rendimiento del maíz en Ecuador varía debido a diferentes factores, entre ellos la disponibilidad de agua.
CIFRAS CIFRA
90.000 TONELADAS MÉTRICAS Es el requerimiento mensual de maíz en el país. El rubro principal es la alimentación. a la final se convierten en barreras que impiden un normal desarrollo dentro de esta actividad, produciéndose un estancamiento en el incremento de los ingresos de los productores maiceros y de divisas para el país. La sequía es la razón principal para que muchos de los maiceros de la zona central del litoral no realicen la denominada “siembra veranera”. Esto sumado a otros factores, como sequía, plagas e inundaciones provocan una pérdida del 5,03 por ciento de la superficie que se siembra.
El agua Se estima que garantizando el recurso agua, los productores lograrían producir dos ciclos al año, lo que permitiría aumentar sus ingresos y reducir la posibilidad de importar. El riego casi no existe para los maiceros, porque los productores de la zona central
del litoral afirman que sería preferible sembrar maíz en el verano, ya que ellos podrían controlar la variable riego. Sin embargo, la no disponibilidad de este recurso y la infraestructura obliga a los agricultores a estar sujetos a condiciones de incertidumbre. Se estima que si el sector maicero contase con disponibilidad de riego en época de verano, la producción maicera abastecería completamente la demanda nacional, e incluso con mayor potencial para la exportación. El uso de semilla certificada para maíz todavía no se ha masificado. Los datos del III Censo Agropecuario señalan que sólo el 30 por ciento de la superficie sembrada utiliza semilla certificada, 10 por ciento es semilla mejorada y el 60 por ciento es semilla común reciclada de cosechas anteriores. Son factores que influyen en la producción y que, a criterio de muchos agricultores, impiden que la actividad genere los resultados que se esperan. Sobre todo, la falta de incentivos suficientes para la siembra y cosecha se convierte en un tropiezo para este sector. Marieta Cobo, El Diario manabi@eldiario.com.ec
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Si bien hay esfuerzos en investigación para desarrollar y adaptar híbridos con las condiciones óptimas, desafortunadamente la transferencia de esta tecnología aún no se ha desarrollado por completo. En los últimos años, agroindustrias fomentadoras y casas comerciales se han involucrado más en la importación y divulgación de nuevos materiales genéticos para maíz. Esto ha cubierto en parte la demanda de ciertos agricultores, especialmente grandes, ya que para los pequeños el costo de estos materiales resulta muy elevado. El maíz, considerado como uno de los productos ancestrales de América Latina, todavía tiene por delante nuevos desafíos para convertirse en un rubro fuerte de la economía. Así recuperará la fortaleza de los tiempos prehispánicos.
3|A
USOS Gran parte del maíz se usa en el alimento balanceado
DATOS 1. DISTRIBUCIÓN EN
2. EN ECUADOR AÚN
3. ACTIVA A LA
El 80 por ciento del alimento balanceado se destina a la industria avícola, 15 por ciento a la camaronera, y el 5 por ciento para ganadería bovina, ovina y otros animales.
El rendimiento en Ecuador se estima en 3,7 toneladas métricas por hectárea para el nivel tecnificado, mientras que en Estados Unidos se obtienen 7 toneladas métricas.
En la provincia de Manabí se siembran unas 100 mil hectáreas de maíz. En esta provincia el proceso productivo ocupa el 70 y 80 por ciento de mano de obra.
LA INDUSTRIA
NO RINDE TANTO
ECONOMÍA
4|A
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
SOLIDARIDAD
La familia Saint Víctor agradeció el apoyo recibido en la comunidad
Emotivo reencuentro familiar FOTO | Darwin Romero
Apoyo
La emoción embarga a la familia Saint Víctor. Son cuatro hermanos haitianos que residen en Portoviejo y luego de tres años y cuatro meses se volvieron a reencontrar con su madre y abuela.
A pesar de la desgracia, dijo Natasha, no han perdido la esperanza de ayudar a su gente. Ahora hacen gestiones para traer al país a 17 miembros de su familia que están en lista de espera para viajar a Ecuador y continuaMybeline, Gregory, Natasha rán sus estudios, y agradecen y Rose Nerly no pueel apoyo de las autoriden ocultar sus sentidades y amigos. mientos al hablar del Entre risas de felicidad reencuentro con su Natasha y Mibelyne madre, Marie Anne cuentan que su Prophete, de 53 años, REENCUENTRO mamá y abuela no se y su abuela, Ivette acostumbran aún a La familia Jacques Prophete, de la comida manabita, Saint Víctor se 80 años. por lo que deben prevolvió a reunir “Es el mejor regalo de pararles los alimentos luego de tres cumpleaños que he al estilo de su país, años de salir recibido de la gente hasta que se adapten de Haití. de Ecuador”, dijo al ambiente local. nostálgica Mybeline, Marie Anne e Ivette, quien ha añorado este quienes sobrevivieron momento desde que al terremoto, vivían GESTIÓN partieron de Haití en Puerto Príncipe. hace más de tres años. Realizan trámi- El idioma no fue obsElla estudiaba medi- tes para traer táculo para indicar cina en República a 17 miembros que les gusta mucho Dominicana, pero sus de su familia la ciudad, porque padres les pidieron a que están en sienten el cariño y ella y sus hermanos la isla. el apoyo de la gente que busquen un buen hacia sus familiares. lugar en el continente Sus hijos son los trapara que puedan continuar ductores. sus vidas, ante la difícil situaAyer fueron recibidas por el ción civil que vivía Haití. director de Salud de Manabí, Los Saint Víctor llegaron Guido Terán, quien gestioa Esmeraldas y luego a nó la atención médica en Manabí, y recibían dinero el hospital provincial con la de sus padres para poder directora encargada, Maribel llevar su vida aquí. Luego Barriga, donde se les realizó un huracán asoló la isla y los exámenes de laboratorio y papeles se invirtieron; ahora chequeo médico. ellos enviaban ayuda para su Narcisa Cantos Ibarra, ED familia en Haití.
CLAVES 1
2
manabi@eldiario.com.ec
ACCIONES La familia Saint Víctor Prophete recibió el apoyo de la Gobernación y la Dirección de Salud de Manabí para realizar un auscultamiento médico a Marie Anne e Ivette, para descartar cualquier problema de salud luego de la tragedia de Haití
HAITIANOS REGULARIZAN SITUACIÓN MIGRATORIA Más de un centenar de haitianos residentes en el país podrá regularizar su situación migratoria, con el plan de legalización de papeles aprobada por el Gobierno el pasado 9 de febrero. Así lo informó el subsecretario de Servicios Consulares de la cancillería, Leonardo Carrión, encargado del plan, que se extenderá hasta el 30 de junio en Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta. Al programa pueden acceder los ciudadanos haitianos que hayan ingresado al país hasta el 31 de enero de 2010 y sus familias, en caso de que se haya solicitado la reagrupación familiar, indicó Carrión. Los beneficiarios requieren para regularizar sus papeles llenar una encuesta para determinar el perfil de la población haitiana en Ecuador. Además, no deben pagar valor alguno por el proceso de trámite para obtener el visado de no inmigrante, con validez para cinco años. En la provincia, podrán regularizarse en la oficina regional del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicada en la avenida 2, edificio Delgado Travel.
CONTROL Marie Anne Prophete fue atendida en el hospital
PORTOVIEJO-SANTA ANA
Discordia por variantes técnicas en vía
OBRA La construcción de la vía cuesta 12 millones de dólares
Tras el anuncio del Consejo Provincial de que la vía Portoviejo-Santa Ana tendría variantes técnicas en su construcción, hay preocupación en quienes conforman la veeduría ciudadana de la obra. Incluso uno de los integrantes, Jonny Quijano, renunció a esta acción, porque considera que deben respetarse los diseños originales, ya que se pagó alrededor de 200 mil dólares por estos y porque cree que habría afectaciones en las familias que viven a los costados de la carretera.
Y es que la vía será 40 o 50 centímetros más alta, usando geomalla, y al mismo tiempo 40 centímetros menos profunda que lo establecido en el diseño inicial. Según este estudio, esta vía, reconstruida por Ciudad Rodrigo, debería tener 80 centímetros de profundidad; sin embargo, en la práctica hubo inconvenientes. Justamente a esa profundidad está ubicada la fibra óptica del sistema telefónico y tuberías del agua potable. “No quiero ni imaginarme
los problemas que habrán a futuro”, dijo Quijano, quien además aseguró que en un recorrido que hizo a la vía junto al presidente de la veeduría, Toni Touma, pudo constatar que sólo hay un frente de trabajo, que se está colocando material inapropiado y que no hay quién fiscalice.
Reuniones Fabricio Cedeño, presidente de la junta cívica de Andrés de Vera y miembro de la veeduría, indicó que para
hoy se realizarán dos reuniones con técnicos del Consejo Provincial, quienes informarán sobre las variantes. La primera reunión será a las 16h00 en el municipio de Portoviejo y la segunda a las 18h00 en el edificio Dinamo, ubicado en la calles Sucre y Morales. "Esperamos que nos puedan despejar todas las inquietudes que tenemos sobre las variantes, porque de haber afectaciones futuras se tendrá que hacer algo ahora", manifestó Cedeño.
Manabí
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Portoviejo
5|A
CANTERAS Autoridades solicitan rectificación a procedimientos
La demanda de material pétreo se acrecienta con cese de actividades La suspensión de actividades en las canteras ha provocado que los trabajos que el municipio de Portoviejo ha venido desarrollando en varios frentes por administración directa y mediante contratos estén suspendidos.
FOTO | El Diario
CLAVE 1
provincia, agravada Villavicencio, reprecon el cese de labores sentante de Holcim de canteras, por lo que para Manabí, para pidió en una carta a que provea el material necesario". NO HAY CIFRAS la gobernadora, María Luisa Moreno, revisar Zamora pidió comprocedimientos para prensión porque la Municipio actuar con urgencia estación invernal no de Portoviejo en los sectores afectapermite acelerar los aún no tiene trabajos, y además gastos ante el dos porque se requiere material pétreo. No advirtió que esta ad- cierre. obstante, la comisión ministración encontró del Ministerio de Recursos calles con serios problemas No Renovables laboró ayer estructurales que causan deen tres de las canteras susterioro, por lo que deberán pendidas, en la demarcación contratar nuevas estructuras de límites catastrales dentro en varias calles, añadió. del polígono. Por su parte, el prefecto Mariano Zambrano expreRedaccion El Diario só su preocupación por la manabi@eldiario.com.ec afectación de las vías de la
Víctor Zamora, director municipal de Obras Públicas, indicó que se venía comprando material a las canteras San José y Poggi, que fueron cerradas por orden del Ministerio de Minas, lo que paralizó las labores, esta situación provocó que el alcalde Humberto Guillem solicite la compra de material a Holcim, por un monto de 50 mil dólares, esperándose la provisión de material pétreo para mejoramiento de calles en sectores como El Florón, Tiwintza, Eloy Alfaro, Municipal 1 y 2, Comercio, Nuevo Portoviejo, barrio Fátima-Cuatro Esquinas donde se pretende dejar la arteria a nivel de carpeta asfáltica, entre otros. “En ningún momento se ha desmerecido la calidad del material de las canteras. Necesitamos continuar los trabajos, por lo que he conversado con Fabricio
FOTO 3
OPINIONES
12.7 x 12.3 cm
Nora Yépez
Víctor Zamora
"Estamos trabajando en la delimitación del polígono para que las canteras puedan continuar laborando".
"Pido comprensión y paciencia a la comunidad por los inconvenientes en varias calles, pero estamos gestionando mejoras".
TÉCNICA DE RECURSOS NO RENOVABLES
Pie de foto 175 carac
JEFE DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL
INCERTIDUMBRE Los empleados de las canteras que tienen paralizadas sus actividades están preocupados por el perjuicio causado ante el cese prolongado de labores
BOTADERO
El municipio solicitó prórroga CLAVES 1
en el mismo. El lunes pasado se cumplió el plazo de Reacción 30 días que impuso el Ministerio del En todo caso el diAmbiente a la murector del Ministerio PELIGRO nicipalidad para que de Ambiente, Rodi En el presente un plan de Macías, indicó que botadero las acción inmediata se está analizando el personas para mejorar las conpedido de la munilaboran sin diciones sanitarias cipalidad que incluninguna del muladar. so fue enviado a la protección. Sin embargo, el alcalDirección de Salud de Humberto Guillem y Defensoría del envió un comunicado Pueblo, pero a la vez a Ambiente solicitandijo que es satisfactoSIDA do una prórroga de rio que las autorida20 días para cumplir Estas des muestren preocucon requerimientos podrían pación por cambiar como erradicación de contraer hasta la realidad del botaanimales, limpieza enfermedades dero municipal, que de basura en la vía mortales como sin duda afecta a principal, entre otros. el VIH-Sida. toda la población con Además pidió 120 los gases tóxicos que días para dar a conoemana. cer una propuesta definitiva Así pues habría la posibisobre lo que será el relleno lidad que se le otorgue los sanitario del cantón, que plazos que ha solicitado el pudiera ser en otro sector o cabildo.
2
REALIDAD En el muladar está mezclada toda clase de desperdicios que se generan en el cantón
Manabí
6|A SALUD
Portoviejo
Recuerdan que el dengue puede ser mortal
EMAPAP
Insisten en la destrucción de criaderos de mosquitos FOTO | El Diario
Las autoridades de salud de la provincia siguen insistiendo en la destrucción de criaderos de mosquitos para evitar el dengue clásico y hemorrágico. Esto porque pasan los días y son más las personas que padecen de esta enfermedad que puede ser mortal. Según estadísticas de la Dirección de Salud, en Manabí se han confirmado 142 casos por laboratorio y otros 192 por diagnóstico clínico en este año. En lo que respecta al dengue hemorrágico van dos casos. La primera complicación hemorrágica se detectó a inicios de enero en un menor de edad de Flavio Alfaro que murió porque lo automedicaron y no fue tratado a tiempo. El segundo caso se registró hace unos días en otro menor de edad de Portoviejo, pero que no tuvo un desenlace fatal. El director de Salud, Guido Terán, indicó que ayer un hombre de 35 años, oriundo de Junín, murió en el hospital Verdi Cevallos Balda, tras mostrar síntomas de dengue. Señaló que se mandó una muestra de sangre al Instituto de Higiene Izquieta Pérez para determinar si murió o no de dengue he-
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Mieles renunció por salud y presión Ayer el gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap), José Mieles, dio a conocer en una rueda de prensa que sólo hasta hoy estará en la empresa porque presentó su renuncia irrevocable al cargo. En sus declaraciones dijo que la decisión la tomó por motivos de salud, pero también por presiones que recibió por parte de dos concejales que son parte del directorio de la empresa, no los nombró, pero aclaró que durante su administración, que duró seis meses, tuvieron muchas discrepancias. Además se refirió al faltante de más de 5 mil dólares que hubo en la dependencia y reiteró que todo se debió a un depósito que no se hizo. En todo caso dijo que tanto la Fiscalía como el departa-
mento de recursos humanos de la institución determinarán si hay culpables en el tema. “No me voy resentido, pero sí frustrado porque mi objetivo era hacer de la Emapap una empresa eficiente”, agregó Mieles.
Respuesta El concejal Mario Fidel Suárez, miembro del directorio de la Emapap, aseguró que no hubo presiones para que Mieles renunciara, pero que en todo caso cree que su decisión será saludable para la empresa, por los antecedentes que tiene sobre el faltante de dinero, que a su criterio no se justifica. Además mencionó que Viviana Velásquez, quien ha estado encargada de la gerencia, seguirá al frente por tres meses.
CARA A CARA PREVENCIÓN Una de la recomendaciones para evitar el dengue es que al dormir se utilice toldo y si es posible hasta repelente morrágico. Los resultados se conocerán hoy. La epidemióloga de la Dirección de Salud, Melva Morales, recordó la necesidad de que la población tome las normas de prevención. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
DATOS 1. ALGUNAS
2. AUTOMEDICACIÓN
La epidemióloga recordó que es necesario destruir todos los criaderos de mosquitos tanto en el interior como en el exterior de los hogares para evitar el dengue.
Además insistió que al mínimo síntoma como fiebre, las personas deben acudir a la casa de salud más cercana y no automedicarse porque podría ser peor.
RECOMENDACIONES
Mario Fidel Suárez
GERENTE DE LA EMAPAP
CONCEJAL DE PORTOVIEJO
PUEDE SER FATAL
HUBO INSPECCIÓN
Túnel dañó el alcantarillado CLAVE 1
sin embargo, aclaró Personal de la que el procedimiento Empresa Municipal es oportuno, ya que de Agua Potable y necesitan arreglar el Alcantarillado de Portoviejo (Emapap), ANTECEDENTE daño del colector que está aproximadamende la Policía Judicial El túnel fue te a 5,5 metros bajo y de la Fiscalía readescubierto el tierra, caso contrario lizaron ayer una ins12 de enero por podrían haber problepección en el túnel efectivos de la mas como el daño de que se excavó el 12 policía. la estructura del suelo de enero en el edificio o provocar humedad de la Confederación en estructuras cercanas al Obrera, ubicado en la calle lugar. Córdova y Chile. Héctor Alarcón, director Detalles técnico de Emapap, indicó que la labor se hizo con el Así pues, incluso se prevé objetivo de precisar la rotuque la Emapap tenga que ra que sufrió el colector de romper la calle para arreglar aguas lluvias de 90 centímeel colector, lo que sin duda tros de diámetro, que fue originaría inconvenientes dañado por los antisociales porque la calle Córdova es para escapar. una de las más transitadas de Alarcón explicó que fue nela ciudad. cesaria la autorización de la El personal que ingresó a Fiscalía porque aún se están hacer la inspección del daño realizando las investigaciones tuvo que utilizar mascarillas sobre la excavación del túnel; para evitar asfixiarse.
José Mieles
"Me voy por motivos de salud, pero también tuve presión de algunos miembros del directorio de la empresa".
"La decisión de Mieles será saludable para la empresa, ya que no se justifican los antecedentes que hubo con el dinero".
BREVES CRUCITA
Pescadores artesanales son censados Los pescadores artesanales de Crucita, Los Arenales y la Gilces son encuestados por personal contratado por la Subsecretaría de Recursos Pesqueros y la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador. Con el censo que continúa hoy se conocerá la situación de 182 poblaciones pesqueras, incluyéndose la cifra de población, el registro de necesidades básicas y socioeconómicas.
CALLE 15 DE ABRIL
Enorme hueco pone en peligro a conductores
JORNADA Momentos en que ayudaban a un técnico a salir por una de las alcantarillas de la calle Córdova
Un enorme hueco es el que se ha formado en la calle 15 de Abril a pocos metros de la terminal terrestre. Los conductores que pasan por este sector deben tomarse su tiempo para evitar golpear sus carros o en los peores de los casos quedarse estancados, como ya le ha pasado a muchos. Ante esta realidad piden a la municipalidad que se haga algo urgente antes de que haya un accidente mortal.
7|A
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Manabí Manta TRABAJO Los extranjeros se dedican a negocios informales y a trabajos en casa
FOTO | José Mendoza
Ganar en dólares atrae a los migrantes peruanos En Manta al menos 80 ciudadanos peruanos ilegales trabajan en negocios informales y como empleadas en hogares. Ellos llegan al país con la tarjeta andina que les permite mantenerse tres y hasta seis meses en este país, pero se quedan. El 50 por ciento de estos ciudadanos son mujeres que laboran en oficios domésticos.
Los varones en cambio venden morochos, jugos de sábila, empanadas, busutería y huevos de codorniz en la calle 13 y alrededores del mercado de Tarqui. La pastoral de Oscus, a través de su programa Movilidad Humana, mantiene contacto con 30 ciudadanos peruanos, la mayoría mujeres. A ellas se las ayuda a emplearse en labores domésticas, donde tienen a más del
sueldo, alimentación y hospedaje, dijo María Sancán, coordinadora de la Pastoral. No hay cifra exacta de ilegales peruanos en Manabí, pero se estima que son más de 300. La mayoría no puede legalizar su residencia por la gran cantidad de requisitos que les exigen, incluido un contrato de trabajo. En los alrededores del mercado de Tarqui trabajan al menos 13 peruanos vendiendo
huevos de codorniz. Sonia y Feliciano son los más jóvenes. Ellos dicen estar bien en Manta. Feliciano, quien evitó dar su apellido para no exponerse a ser deportado, señaló que la venta les deja una utilidad de 5 a 10 dólares diarios, el resto es para el proveedor del producto y de las carretas que usan. Casi todos los peruanos vienen atraídos por ganar en dólares, cuenta Feliciano.
EXPRESIONES
HOY INAUGURAN CONSULADO
A las 20h00 de hoy se inauguran las oficinas del Consulado de Perú en Manabí con asiento en Manta, dependencia que se ubica en la urbanización Pedro Balda Cucalón. El Consulado estará presidido por Carlos Enrique Aza, empresario peruano radicado en la ciudad. Al coctel de inauguración han sido invitadas las autoridades de la provincia. Inicialmente este Consulado trabajará en la promoción de las relaciones comerciales y de autoridades entre Perú y Ecuador, sobre todo apoyará a los pescadores artesanales náufragos. También entregará asesoramietno y apoyo a los ciudadanos peruanos con residencia ilegal. Luego en un corto tiempo se trabajará en la atención del convenio de la Apostilla de La Haya, relacionado con los servicios registrales como nacimientos, matrimonios y defunciones.
Basura y reboce LA FOTONOTICIA en La Aurora 2
FOTO: JOSÉ MENDOZA
MANTA, (ED).- La calle de ingreso a La Aurora 2 y La Floresta sigue con problemas de contaminación. Las aguas negras son parte de la "imagen" del sector, igual que los montículos de basura.
Feliciano
Carlos Enrique Aza
"Qué bueno que se abra un Consulado, para un mejor apoyo. No hemos tenido problemas y sí nos dejan trabajar".
"Vamos a trabajar por nuestros conciudadanos establecidos ilegalmente en la región. Les daremos asesoramiento y apoyo".
CIUDADANO PERUANO
CÓNSUL HONORARIO
OPORTUNIDAD Sonia se vino junto a su madre y hermano desde Chiclayo a Manta, para trabajar y ganar en dólares
LAS PIÑAS
LA PRADERA
22 vecinas son ahora artesanas
Áreas debieron ser reintegradas al barrio
Luego de tres meses de aprendizaje 22 moradoras del sitio Las Piñas de la zona rural de Manta lograron ser artesanas en bisutería. La capacitación estuvo a cargo de la profesora Mireya Delgado, de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio. A las participantes se les enseñó a elaborar aretes, cinturones, pulseras y collares en materiales como cuero, nylon, alfileres, papas de murano, chaquiras y canutillos, así como con perlas y cristales. En este sector también se ha capacitado en belleza, sastrería, crochet, repostería, pastillaje y manualidades.
CLAVE 1
que no se hayan ejeLas áreas verdes y socutado, por cualquier ciales de La Pradera, causa en el plazo de que fueron entregatres años, caducarán das en comodato al en forma automáticolegio particular TIEMPO ca, sin necesidad de Ríos de Agua Viva, El terreno que así lo declare el ya debieron ser refue dado en Concejo Municipal”, integradas a la ciuun nuevo dijo. dadela. comodato por Es por eso que las Según Patricio 99 años. áreas sociales debieSaravia, vecino, el ron reintegrarse a comodato fue para sus legítimos dueños, que 10 años, y la ex concejal, son los moradores de La beneficiaria del comodato, Pradera, añadió. Grace de Coello, no cumplió Según la escritura pública la con el objeto del mismo. beneficiaria se compromeEl segundo comodato fue tió a construir: talleres de por 99 años, indicó Saravia. enseñanza técnica, cancha de uso múltiple, dispensario La ley médico, guardería infantil Además la Ley Orgánica y un Puesto de Auxilio de Régimen Municipal, Inmediato, obras que no se en el artículo 278 dispone: hicieron nunca. “Comodatos y donaciones
Los vecinos aseguran que como se avecina el nuevo año lectivo se debería crear un colegio fiscal gratuito para los niños de La Pradera.
LO DIJO
Patricio Saravia MORADOR
“Los legítimos dueños son los moradores de La Pradera”.
Manabí
8|A
Manta
EL DIARIO |Viernes | 19 de febrero del 2010
SEGURIDAD Ayer los moradores de esta parroquia realizaron una marcha contra los pandilleros y la inseguridad
Sólo tres policías para 5 mil personas en San Mateo FOTOS | Edmundo Zambrano
En San Mateo la inseguridad es un "morador" más. Por eso ayer decenas de personas salieron a exigir más policías y que se acabe con las pandillas. Los vecinos usaron como bandera la ropa llena de sangre de una de las últimas víctimas de la inseguridad. En esta parroquia de más de 5 mil habitantes hay sólo tres policías. La ropa era de José Reyes, quien junto a Oscar Flores, fue atacado por integrantes de la pandilla de "Los Contras". Quienes participaron de la marcha recorrieron al menos tres cuadras exigiendo justicia y más seguridad. "Los Contras" es una pandilla formada, según los vecinos, por cerca de 40 jóvenes del lugar y también de Manta.
Los esconden
Belky Flores, hermana de Oscar Flores, indicó que en la parroquia antes todo era tranquilidad y ahora los pandilleros parecen que son los dueños de San Mateo. Ella denunció que las madres de los pandilleros los esconden en las casas luego de que cometen actos delictivos
EN NÚMEROS
3
POLICÍAS
Por cada mil habitantes es la norma, según la Policía. En San Mateo debería haber 15 agentes, pero apenas hay tres.
350
EXIGENCIA Decenas de personas intervinieron en la marcha para exigir más seguridad lo que dificulta que la gente pueda identificarlos. El policía Daniel Cevallos confirmó que la pandilla está causando problemas no sólo por las peleas que forman sino porque en ocasiones les roban a los vehículos que transitan por la parroquia. Cevallos indicó que la Policía está investigando el hecho y ya tiene identificado cuáles son los integrantes del grupo. Redacción, El Diario manta@eldiario.com.ec
PERSONAS
Al menos participaron ayer en la marcha de protesta contra la inseguridad y las pandillas realizada en Santa Mateo.
LO DIJO
MARCHA ESPERAN RESPUESTA
1
Marcos Reyes MORADOR
Los habitantes de San Mateo esperan que la Policía y sus grupos especializados intervengan para capturar a los pandilleros.
“Estamos inseguros, los pandilleros agreden a todos”.
EN LA CIUDAD CÓRDOVA
Limpian terreno convertido en basurero Obreros del Departamento de Higiene limpiaron ayer un basurero que se formaba en la avenida 3, frente al Malecón, sector del barrio Córdova. Los vecinos desde hace meses vienen solicitando la limpieza del sector, pues muchas personas tienen como costumbre dejar sus desperdicios allí. Ahora se espera que los vecinos esperen el carro recolector y no vayan a dejar la basura en esta terreno.
SALUD
Campaña de salud en La Floresta Estudiantes de medicina y médicos del Patronato Municipal de Manta realizaron ayer una campaña de salud en el barrio La Floresta. Entregaron desparasitantes y vitaminas a los habitantes previo a una consulta médica. El personal del Patronato viene realizando este tipo de campaña desde el año pasado en diferentes sectores de la ciudad. En 15 días estarán en Las Vegas.
CAMPAÑA Mario Moreira aspira a ser vicerrector administrativo
ULEAM
Hoy eligen a los vicerrectores Hoy se eligen a los nuevos vicerrectores académico y administrativo de la Universidad Eloy Alfaro de Manta. Esta es la segunda vuelta del proceso, porque la semana pasada ninguno de los aspirantes obtuvo más del 50 por ciento de la votación. Desde esa fecha hasta ayer, los candidatos han trabajado en una abierta campaña para captar los votos que le den esa mayoría. En estas nuevas elecciones se unieron Rodolfo Menéndez y Leonardo Moreira, candidatos a vicerrector administrativo y académico, respectivamente. Ellos hicieron público el res-
paldo del rector Medardo Mora Solórzano. La última actividad de Menéndez y Moreira fue visitar los medios de comunicación. En El Diario realizaron una visita formal para exponer sus proyectos. Mientras que Marcos Zambrano y Mario Moreira, candidatos a vicerrector académico y administrativo, protagonizaron una campaña independiente y de puerta a puerta. La elección se cumplirá desde las 16h00 hasta las 20h00 en los predios de la matriz y las tres extensiones de que mantiene la universidad en Chone, Bahía de Caráquez y El Carmen.
PUERTO
APM dio informe sobre la concesión Ramón Moreira, empresario y director de la Cámara de Comercio, recibió por parte de los directivos de Autoridad Portuaria de Manta (APM) toda la documentación sobre al contrato de concesión del puerto, su finiquito y el pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado. Él también recibió una amplia explicación sobre este proceso, pues lo había solicitado. Luego de recibir la información dijo que cree que la concesión es el mejor camino para el puerto, sumándose como empresario a apoyar esa gestión y manifestó que debe continuar la actual administración. La información transparentada que se requiera sobre
los procesos ejecutados hasta ahora, están a disposición de la ciudadanía, dijo Lucía Fernández, presidenta. El puerto está intervenido, luego de que la Hutchinson abandonara la administración.
Ramón Moreira, empresario
9|A
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Manabí La Región MANABÍ Municipio de Santa Ana declaró la emergencia para recibir ayuda del Gobierno
Más poblaciones incomunicadas El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Santa Ana declaró en estado de emergencia al cantón debido a que las fuertes lluvias de los últimos días han dejado incomunicadas a 25 comunidades. La crecida de ríos y esteros causó el colapso de puentes y badenes dejando a miles de personas aisladas. El alcalde de Santa Ana, Fernando Cedeño, mencionó que la declaratoria es necesaria para que haya acciones más urgentes de parte de los organismos involucrados a fin de mitigar los efectos negativos que está provocando el invierno. Cedeño expresó que aspira a que la Prefectura facilite el equipo caminero que tiene destinado para las labores en las vías a fin de evitar que otros sectores queden incomunicados. Los representantes de otros organismos como Cuerpo de Bomberos, Dirección de Gestión de Riesgo, entre otros, coincidieron en que es justificada la declaratoria de emergencia, a fin de que se tomen las medidas precisas para evitar mayores problemas. “Los mayores problemas en estos momentos son viales, hemos perdido algunos viaductos. La Municipalidad está interviniendo directamente pero también estamos solicitando apoyo”, expresó. El albergue municipal está listo en caso que fuera necesario. Además hay identi-
ficados otros lugares y uno de ellos es el colegio Horacio Hidrovo Velásquez.
En Junín Las raciones alimenticias que recibieron las familias del sitio Mendoza en Junín, donde un deslizamiento puso en riesgo muchas vidas, se agotaron. María Alcívar y Graciela Pinargote, afectadas por el invierno, bajaron hasta el pueblo a ver si podían conseguir más comida, porque ya no les queda ni un grano de la lenteja que recibieron. Las mujeres llegaron hasta el municipio a entregar una copia de cédula, porque las personas que les entregaron las raciones de alimentos el pasado viernes les recomendaron que hicieran ese trámite, pero no pudieron cumplir porque les dijeron que ahí no se estaba receptando nada. Luego alguien sugirió a las mujeres que lo entreguen en la Jefatura Política, pero de ahí las enviaron a una institución que queda frente al municipio; sin embargo, frente al organismo seccional no queda ninguna institución. Al final, las mujeres se retiraron sin poder dejar la copia de cédula, y con las manos vacías, ya que tenían la esperanza de que al dejar la copia de la cédula iban a recibir una nueva dotación de alimentos. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
DAÑOS La vía La Unión-La Segua, de Santa Ana, está interrumpida por la crecida de los ríos
DATOS 1. SAN VICENTE
2. EN JUNÍN
3. DESLIZAMIENTO
4. MÁS ALOJADOS
Luego de las lluvias caídas en San Vicente, el alcalde Humberto García se trasladó a Nueva Esperanza, Miraflores, Santa Isabel, Los Perales, entre otros, que sufrieron inundaciones.
Según información proporcionada por el personal del MIES se realizó entrega de raciones para las familias alojadas en la escuela Junín. Al momento hay 10 familias alojadas en la entidad educativa.
El relacionador público de Junín, Patricio Bravo, indicó que en el sitio Mendoza evacuaron sus viviendas unas siete familias que estuvieron a punto de morir sepultadas por el deslizamiento del cerro.
Al momento se encuentran alojadas temporalmente 2 familias en la escuela Morales Ascazubi de la parroquia San Antonio de Chone y 3 familias en la escuela José Ricardo Martínez Cobo de El Carmen.
CHONE
Quejas porque no hay placas
ENTIDAD La Subjefatura de Tránsito de Chone atiende a pocas personas por matriculación
En la Subjefatura de Tránsito de Chone no se está entregando las placas originales porque aún lo envía la fábrica donde lo mandaron a elaborar. Luis Bravo se quejó porque han pasado un año y aún no recibe la placa de su vehículo. Denunció que constantemente los uniformados le reclaman porque no porta la placa original. "No es culpa mía es de la propia entidad de tránsito", dijo. Asimismo, pocos son los due-
ños de los vehículos que llegan hasta la Subjefatura de Tránsito de Chone a matricular sus automotores. Marlón Anchundia López, policía encargado de la revisión vehicular, indicó que por ahora se entregan sólo 40 matrículas diariamente. Cree que el poco interés por ir a matricular los automotores se debe al nuevo sistema. En este año se implementó un nuevo sistema de matriculación para cumplir el proceso de manera mucho más ordenada y equitativa a lo
largo del 2010. Anchundia informó que basado en el último dígito de la placa, a cada automotor se le asignó un mes específico para que durante esos treinta días pueda hacer el trámite. “Los vehículos cuyo último dígito de placa es el 1 deberá matricularse en este mes. Si la placa termina en 2 deberán matricularse en marzo y así sucesivamente. En caso de no cumplir con esta disposición se les impondrá una multa de 36 dólares”, dijo el uniformado.
Manabí
510| A| A EL CARMEN
La Región
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Dandy Román también presentó planes turísticos
Pintor propone recuperar las identidades culturales FOTO | Wilfrido Vera
Dandy Román Jaramillo, conocido pintor y escultor de El Carmen, presentó ayer en el municipio un proyecto denominado “Rescate a Nuestra Identidad”, con la aspiración de que el alcalde y los concejales pongan mayor énfasis en los temas culturales y turísticos de la localidad. Según Román, como habitante de El Carmen lo único que aspira es que el municipio ponga mayor énfasis a los temas de interés cultural, turístico y ecológico, por lo que armó el proyecto con ocho puntos o acciones a seguir. Entre las propuestas del artista se busca que la ciudad tenga bien definida la nomenclatura de las calles y la numeración de las viviendas; esculpir en la frontera entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas una representación de la historia y producción de las dos provincias. También crear un museo de arte y antigüedades; crear más monumentos y restaurar los ya existentes; rescatar la laguna que se ubica en el centro de la ciudad para construir en su alrededor un malecón; levantar un mapa turístico del cantón, donde
EVIDENCIA Los habitantes de este sector muestran planos en los que señalan las áreas verdes del sector
MONTECRISTI
Nueva Kennedy 2 sin áreas verdes CLAVE 1
TURISMO Uno de los atractivos turísticos del cantón El Carmen es la cascada El Armadillo que se ubica en la vía hacia La Bramadora se identifiquen las más de 30 cascadas existentes; crear un zoológico en el cantón y que el municipio promueva cada año la elección de la reina del plátano, en la que participen candidatas de otras regiones del país y otros países. Wilfrido Vera, ED manabi@eldiario.com.ec
DATOS 1. PROPUESTAS SERÁN
2. CONCURSO INTERNACIONAL
Dandy Román reconoce que su propuesta tendrá que pulirse y espera que eso sea una labor del alcalde y los concejales, pero lo importante es que sea puesto en práctica.
Otra propuesta es que en El Carmen se realice la elección internacional de la Reina del Plátano. Que el evento se efectúe anualmente con el apoyo de la empresa privada.
PUESTAS EN PRÁCTICA
DE BELLEZA
plantas y se ubicaron, Los moradores y diripor iniciativa de los gentes de la ciudadehabitantes, algunos la Nueva Kennedy 2 juegos recreativos. denunciaron que el cabildo dejó sin áreas SIN ATENCIÓN Los ciudadanos amenazaron con cerrar verdes al sector y que Los la vía principal si se los terrenos han sido ciudadanos no ratifica que las áreas entregados a otras son atendidos verdes fueron vendipersonas. por el alcalde das. Ángela Panchana, de la ciudad. Por su parte Richard presidenta de la ciuSalazar, procurador dadela, presentó una síndico municipal, informó solvencia del Registro de la que en sesión de Concejo, Propiedad de Montecristi realizada en el 2003, los que señala que las áreas verediles replantearon las áreas des de la lotización Nueva verdes de la ciudadela. Kennedy no se encuentran En el 2003 el municipio era vendidas y están libres de administrado por segunda gravámenes. Además, un ocasión por el actual alcalplano municipal en lo que de. señala que las áreas de reEstas fueron entregadas a creación quedan al frente de Félix Rodríguez, Alejandro la escuela Lauro Palacios. Mero Campusano, Juan Varios habitantes del sector Ramón Delgado, Carlos señalaron que el Concejo Santiago Castro, Jorge Jesús Municipal aprobó las venPiloso y a la Asociación del tas de los terrenos, donde municipio de Montecristi. actualmente se sembraron
SANTA ANA
PICHINCHA
CHONE
Mingas de limpieza serán todos los viernes
Niños ya tienen sus protectores
Con carné reciben beneficios
Hoy, desde las 08h00, inicia la minga de limpieza en la cabecera cantonal de Santa Ana. La jornada de eliminación de la basura es coordinada por la Jefatura Política y tiene el apoyo del Área de Salud # 10 y la Municipalidad, administrada por el alcalde Fernando Cedeño. El jefe político, Marcos Ávila, aseguró que la minga es parte del Plan Operativo Anual que presentó a la Gobernación de Manabí. Las jornadas de limpieza se realizarán todos los viernes y se desarrollarán durante 4 semanas. Hasta el 12 de marzo. Hoy se eliminará la basura en La Entrada de Bonce, 16 de Diciembre, avenida Luis
DESECHOS En muchos barrios hay basura que será eliminada Alberto Giler, ciudadelas La Primavera y Vuelta Larga y el barrio Siete Esquinas. Ávila aseguró que con el apoyo del personal del área de salud se eliminarán los
criaderos de mosquitos propagadores de enfermedades tropicales como el dengue y paludismo. El jefe político pidió la colaboración ciudadana durante las mingas.
Si un niño no es permitido en una escuela por su raza, si una joven no es admitida en un colegio por estar embarazada o si un niño es violado, pueden acudir hasta la Junta Cantonal de Protección de Derechos para denunciar esa irregularidad. Lo pueden hacer desde hoy porque los integrantes de la Junta del cantón Pichincha fueron posesionados por el vicealcalde, Luis Saltos. Cecilia Moreira, secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal de la Niñez, expresó que los miembros de la junta fueron escogidos a través de un concurso de mérito y oposición. Los integrantes principales son: Tito Zambrano Alcívar, Amalia Magdalena Antón con sus respectivos suplentes. Pichincha es el sexto cantón
que integra este estamento. Ya lo ha hecho Portoviejo, Manta, Tosagua, Rocafuerte y Santa Ana. Los miembros de la junta fueron escogidos para los próximos tres años y recibirán remuneración. Este organismo maneja un presupuesto de 10 mil dólares.
Momento de la posesión
Cuarenta y seis personas con capacidades especiales de Chone fueron carnetizadas por técnicos del Consejo Nacional de Discapacidades, Conadis, Manabí. La entrega de los credenciales fue coordinada por la fundación Cruz Varela Burbano, que dirige Grethy Dueñas. Patricia Ventimilla, coordinadora provincial del Conadis, señaló que los discapacitados con el documento les permite acceder a beneficios de programas sociales, a descuentos en su movilización terrestre y aérea, entre otras ventajas. En marzo se carnetizarán a más personas con capacidades especiales de Convento y la cabecera cantonal.
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
POR LOS CANTONES JARAMIJÓ
Poca gasolina artesanal llega para pescadores Los 72 mil galones de gasolina artesanal
que llegan mensualmente a la estación de combustible de Jaramijó no alcanzan para dotar del carburante a todas las embarcaciones que la requieren. Así lo señaló Juan Muñiz, empleado de la garita, quien agregó que lo poco que llega semanalmente se termina en menos de un día. La falta de la gasolina es confirmada por Juan Chávez, armador pesquero, quien indicó que tiene que viajar hasta otras caletas pesqueras para abastecerse del carburante que es más barato.
PAJÁN
Baches en las calles causa malestar ciudadano Con las lluvias de la presente estación invernal, algunas calles de la cabecera cantonal de Paján que tienen baches se han llenado de agua, situación que les causa molestias a los habitantes de los respectivos barrios, tanto porque al paso de los vehículos han sido salpicados los peatones. Además porque esos charcos podrían convertirse en criaderos de mosquitos y con ello surgiría el riesgo de enfermedades para las personas, particularmente de los niños, manifestaron. Piden a la municipalidad que las pavimenten.
PICHINCHA
San Sebastián y Azucena sin luz desde el jueves Desde el jueves no hay electricidad en San
Sebastián y Azucena debido a la caída de 2 postes en Mancha Grande por deslizamientos provocados por las lluvias. Hólger Pacheco, de cédula 1309686386, se comunicó vía telefónica con esta redacción, denunciando la falta del servicio desde las 23h00 del jueves. Dijo que desde La Cantera no hay luz; no obstante, en San Plácido sí hay. También indicó que llamó a las oficinas de la Corporación Nacional de Electricidad en Manta, donde le manifestaron que lo acontecido en el sector de su residencia no constituye una emergencia para esa entidad.
PUERTO LÓPEZ
Ministra aspira potenciar el turismo en el sur Salango y Puerto López fueron visitados por
la ministra de Turismo, Verónica Sión (foto). La visita fue para analizar los avances del Programa de Intervención Territorial Integral, PITI, que esta secretaría de Estado impulsa en el cantón del sur manabita. Sión se reunió con el alcalde Colón Izurieta y la gerente de la Ruta del Spondylus, Solange Garcés. Luego, Sión visitó el museo de Salango, el cual será intervenido por el Ministerio de Turismo, con la finalidad de potenciarlo como un sitio turístico. Observó los trabajos de restauración que se hizo en la hacienda La Tropicana.
24 DE MAYO
Se analizan carpetas de promotores en salud El Concejo Municipal de 24 de Mayo analiza las carpetas de las 5 personas que realizarán labores de promoción en salud en las parroquias y comunidades del cantón. Así lo informó el alcalde Arturo Toala, quien señaló que las anteriores personas que realizaban estas actividades ya cumplieron con el contrato que venció el 31 de diciembre. Mensualmente el cabildo invertirá mil dólares en el pago de 200 dólares a cada uno de los promotores en salud. Este programa educativo de salud tiene el apoyo de Plan Internacional y el Ministerio de Salud Pública.
Manabí
La Región
11 | A
JIPIJAPA
Preocupación por daño en vía El Anegado Una delegación de moradores de la parroquia El Anegado hizo conocer a El Diario su preocupación por el estado de destrucción en que se encuentra la vía Pan y Agua-El Anegado-La Trinidad, que si a la brevedad no es atendida,
podría cortarse en cualquier momento. Johnny Tagle, presidente de la junta parroquial, y Marcos Alay, concejal oriundo de ese lugar, manifestaron que por dicho motivo le recuerdan al prefecto Mariano Zambrano
el ofrecimiento que les formuló hace dos meses, que iba a gestionar ante el Ministerio de Obras Públicas el arreglo de esa carretera. La vía, cuya longitud es de 3.8 Km., fue construida por Corpecuador en el 2004.
Los denunciantes
12 | A
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Panorama Ecuador QUITO
Señaló que en el país se vive una "verdadera dictadura"
Vera expone propuestas para “derrocar” a Correa Centenas de personas se congregaron ayer en el parque La Carolina, al norte de la capital, por convocatoria del activista político y ex presentador de televisión Carlos Vera, quien llamó a una manifestación de protesta en contra de la “tiranía” del Gobierno del presidente Rafael Correa. El político señaló que actualmente Ecuador vive una verdadera dictadura por lo que llamó a los ciudadanos comunes, empresarios, organizaciones sociales, a actuar con unidad de criterio para “derrocar” por vías democráticas al mandatario electo en el año 2006. Al inicio de la concentración, Vera desarrolló una dinámica en la que permitió que varios ciudadanos expresen su rechazo “por la falsedad de los supuestos beneficios de los programas gubernamentales”, según dijo. Los ciudadanos pidieron que se controle el ingreso de personas con dudosos antecedentes desde Cuba, Colombia e Italia, mayor atención para los emigrantes ecuatorianos, respeto para libertad de prensa y para la gente que no está de acuerdo con la ideología del gobierno. Durante la manifestación intervinieron Mauricio Maldonado, estudiante de la universidad católica, Cristian Cruz, quien denun-
POR DENUNCIA DE SOBREPRECIO
Ministra dice ser víctima de una persecución La ministra de Salud, Caroline Chang, rechazó la nueva denuncia presentada en su contra por el asambleísta socialcristiano, Leonardo Viteri, de un supuesto sobreprecio en la compra de equipos médicos. Chang indicó que se trata de una "persecución política" por parte del asambleísta. Son repetidas e insistentes sus denuncias, todas basadas la mentira”, recalcó en rueda de prensa.
EN CANCÚN
Confirman encuentro entre Uribe y Correa Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Colombia, Álvaro Uribe, se reunirán en Cancún (México) la semana próxima, en el marco de la Cumbre del Grupo de Río. De acuerdo con Andes, que cita fuentes de la Cancillería, los temas que se tratarán en ese encuentro se definirán en una reunión entre Correa y el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño (foto).
GOBIERNO ANUNCIA
QUITO Cientos de personas participan en una concentración "contra la tiranía" del Gobierno, convocada por el activista político Carlos Vera en la avenida de Los Shirys ció un supuesto fraude en la selección de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana; y el asambleísta del Partido Social Cristiano, Leonardo Viteri, quien ha venido denunciando irregularidades en el ministerio de Salud. “Ciudadanía aterrada vive encarcelada”, es uno de los letreros que sobresale entre las decenas de mensajes que son dirigidos contra el Gobierno del presidente Correa, en otro cartel le dicen al mandatario que “Por mentiroso se ha vuelto odio-
so”. Una de las propuestas lanzadas en la concentración es promulgar una Consulta Popular, para la cual sólo se necesita un 12% del padrón electoral, para construir una Asamblea Constituyente que no sea “sumisa” ante el poder Ejecutivo. Los asistentes corearon “Fuera Correa, fuera” y agitaron banderas de Ecuador. En la tarima principal, Vera estuvo acompañado del asambleísta opositor César Montúfar y otros afines a su postura.
CLAVE VÍA DEMOCRÁTICA
1 Vera aclara que cualquier "salida
de la crisis" se dará por la vía democrática y que el futuro Gobierno se instalará por "elecciones limpias".
En Ecuador hay lavado de dinero Gobiernos, mencionó a los países tras una reunión en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. La publicación de la lista negra sigue las promesas de un grupo de 20 grandes economías para combatir estos delitos y que instaban a la FATF a identificar a "jurisdicciones no cooperadoras". Irán ha sido mencionado como una jurisdicción con un riesgo creciente debido al sustancial lavado de dinero
y el financiamiento a terroristas, según dijo la FATF en una declaración, que instó a los países miembros a aplicar medidas contra ese país para proteger al sistema financiero internacional. "La FATF sigue estando preocupada por el fracaso de Irán en tratar el riesgo del financiamiento al terrorismo y la grave amenaza que representa a la integridad del sistema financiero internacional", dijo el organismo.
Arancel mixto para importación de textiles El Gobierno anunció la aplicación de un arancel mixto para la importación de prendas de vestir y lencería dentro de la política de fomento productivo. La ministra de la Producción, Nathalie Cely, explicó que el actual arancel del 30 % se reemplazará por uno mixto que consiste en el pago de $ 5,5 por kilo neto importado y un ad-valorem del 10 %, que entrará en vigor cuando se publique en el Registro Oficial.
CASO EMME
SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL
El organismo internacional que lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo colocó a Irán, Angola, Corea del Norte, Ecuador y a Etiopía en una lista negra, al decir que representaban riesgos para el sistema financiero internacional. El Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF, por sus siglas en inglés), que comprende a las organizaciones regionales y
BREVES
Suspenden diligencia por no pago a los peritos La fiscal de Tránsito de Pichincha, Mariana López, suspendió la diligencia para la reconstrucción de los hechos en el accidente donde falleció la ciudadana colombiana Natalia Emme, debido a que no se canceló 22 dólares requeridos para este trámite. El trámite estaba previsto ayer, pero los peritos de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito no acudieron porque el monto no se canceló.
GUAYAQUIL
Fiscal cree que intendente debe ser destituido
Ecuador está en la lista negra
A criterio del fiscal del Guayas, Antonio Gagliardo, el intendente de Policía, Julio César Quiñónez, debería ser destituido del cargo, según declaraciones otorgadas a Ecuavisa. En la diligencia que se sigue en el caso, hoy declaró Karen Coello, coordinadora de la Intendencia, encargada del sello que dicen que se perdió y con el que supuestamente se habría falsificado boletas.
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010 | 13 A
14 | A
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Panorama Internacional EEUU
Dejó una nota donde proclamaba su enojo contra el IRS
Quemó casa, robó avioneta y se estrelló contra edificio Joseph Andrew Stack acaparó la atención de la prensa tras quemar su casa, robar una avioneta y estrellarse contra un edificio federal en Austin, Texas. El suicida impactó la pequeña aeronave en las oficinas del gobierno federal donde laboran 190 personas. Como resultado de este incidente, Stack murió y tres personas resultaron heridas. La Policía informó que Stack dejó una nota suicida en la que proclama su enojo contra la Dirección de Impuestos (IRS, por su sigla en inglés). El sitio de Internet "EmbeddedArt.com" tiene una nota, firmada por Joseph Stack, en la que se lee: "Leí una vez que la definición de demencia es la repetición del mismo proceso una y otra vez esperando que el resultado sea, de pronto, diferente". "Finalmente estoy listo a poner fin a esta locura", añade la nota. "De acuerdo, Gran Hermano, IRS, probemos algo diferente: llévate mi medio kilo de carne y que duermas bien". Antes de tomar la avioneta -que algunos medios dijeron que era robada, aunque posteriormente se confirmó que pertenecía a Stack- el presunto suicida incendió su casa. La cadena CNN de televisión indicó que la nave era una avioneta monomotor Cirrus
CYBERATAQUE El software utilizado en el ataque permite controlar los ordenadores y ataca a quienes utilizan Windows XP
ESTADOS UNIDOS
Nuevo virus infecta a 75 mil computadoras CIFRA 68
SUICIDA Dos mujeres observan cómo los bomberos tratan de controlar el incendio desatado tras el choque de una avioneta de pequeño tamaño contra un edificio de oficinas en Austin SR22. Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional descartó, en declaraciones a los medios, que el incidente esté relacionado con un ataque terrorista. En Washington, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Brennan, informó al presidente Barack Obama sobre el incidente poco después del mediodía. Poco después del incidente, dos aviones F-16 del Pentágono sobrevolaron la zona. En paralelo, una
ALEMANIA
amenaza de bomba forzó el desvío de un avión de la aerolínea United que viajaba desde Denver con destino a San Francisco, y aterrizó en Salt Lake City. En Austin, las televisiones locales dieron imágenes del edificio que ha sufrido el accidente, y donde se desató un incendio. Según testigos la avioneta volaba a una altura extremadamente baja, y en ningún momento el piloto alertó a las autoridades de que tuviera problemas de vuelo.
VUELO INESPERADO SIN PLAN DE VUELO
1 El avión había partido del aero-
puerto de Georgetown, en el norte de Austin, sin ningún plan de vuelo, informaron las autoridades.
primera vez en enero Un nuevo tipo de virus durante una puesta informático vulneró en funcionamiento unas 75.000 compude rutina de softtadoras en 2.500 orMIL ware de NetWitness. ganizaciones en todo el mundo, incluyendo C r e d e n c i a l e s Indagaciones adiciocuentas de usuarios de c o r p o r a t i v a s nales de la firma con populares redes socia- fueron sustraí- sede en Herndon, les, según la firma de das por el ata- Estados Unidos, reseguridad en Internet que informático. velaron que muchos sistemas comerciales NetWitness. y gubernamentales El último virus, conofueron afectados, incluyendo cido como "Kneber botnet", 68,000 credenciales de conereúne datos de acceso a sistexión corporativas y acceso a mas financieros online, sitios sistemas de correo electrónide redes sociales y sistemas cos, sitios de banca electrónide correo electrónico desde ca, Yahoo, Hotmail y redes las computadoras infectadas sociales como Facebook. "La y traslada la información a protección convencional "hackers", indicó NetWitness contra malware y sistemas de en un comunicado. Un botdetección son, por definición, net es un ejército de cominadecuados para enfrentarputadoras infectadas que los se a Kneber o la mayoría de hackers pueden controlar amenazas avanzadas", dijo desde una máquina central. el presidente ejecutivo de la La compañía sostuvo que compañía, Amit Yoran. el ataque se descubrió por
INGLATERRA
Ex alumno mata Libre periodista que mató a pareja a un profesor Un ex alumno de una escuela de formación profesional en Ludwigshafen mató a un profesor con un cuchillo para vengarse de las malas notas que había recibido en el pasado. Un portavoz policial indicó, contrariamente a la versión que circuló inicialmente, que nadie había sufrido heridas de arma de fuego en la
escuela, aunque el atacante también portaba una pistola con la que disparó varias veces. El presunto atacante, un hombre de 23 años, fue detenido y la escuela fue desalojada. El detenido, según informó el fiscal Lothar Liebig, admitió en los primeros interrogatorios haber perpetrado el ataque, motivado por el odio.
Ray Gosling, el veterano periodista de la BBC que confesó haber ayudado a morir a su pareja, fue puesto en libertad provisional, según informó su abogado. Gosling, de 70 años, estuvo retenido durante un día y medio en la comisaría de policía de Nottingham para ser cuestionado como sospechoso de un delito de asesinato. Su abogado, Digby Johnson, informó a los medios de que Gosling fue puesto en liber-
tad provisional y que quedó sujeto a "posteriores preguntas que le quiera hacer la policía". "Él ha facilitado una gran cantidad de información a la policía y ellos tienen que pasarlo ahora por el tamiz", dijo el abogado, que precisó que la libertad provisional se prolongará dos meses. Asistir o inducir la muerte de otra persona es ilegal en Inglaterra y Gales en virtud de una ley sobre suicidio que data de 1961 y
que establece penas de cárcel de hasta 14 años. Sin embargo, Gosling fue detenido como sospechoso de asesinato, delito que está penado con la cadena perpetua. El reportero "freelance" admitió en un programa emitido el lunes pasado por la televisión pública británica que en el pasado asfixió con una almohada al que entonces era su compañero, quien padecía dolores insufribles a causa del sida.
Gosling recobró la libertad
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010 | 15 A
16 | A
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR
Editorial
Gasto en publicidad oficial resulta lesivo para el país
E
n los primeros once días de febrero, el Gobierno de la Revolución Ciudadana ha gastado 2´134.947, 70 de dólares por concepto de publicidad en televisión, al haber utilizado 926,9 minutos (15 horas y 45 minutos) en 1.362 spots televisivos contratados en los canales de cobertura nacional, de acuerdo el Centro de Monitoreo de la Corporación Participación Ciudadana. Según el informe, la mayor inversión corresponde a la Presidencia de la República, que utilizó 527 minutos en 742 espacios a un costo de 1´385.197,50 de dólares; es decir, el 65 por ciento del gasto en la publicidad oficial en ese lapso fue dedicado a promocionar al titular de esa oficina. Si bien es comprensible que el Gobierno deba lanzarse unos piropos de vez en cuando, resulta ofensivo ese gasto frente a las tantas necesidades que sufre la mayoría de las comunidades ecuatorianas, especialmente ahora que se vive situaciones emergentes en varias provincias del país debido a las fuertes lluvias. Y resulta incomprensible cómo el Gobierno que se niega rotundamente a aceptar el pedido de cantones como el de Portoviejo, que demanda se le asigne los recursos per cápita acorde a lo dispuesto por la ley, se permite el dispendio de millones de dólares en apenas once días en cantidad similar a la reclamada por la municipalidad para su presupuesto anual. De ahí la razón y la justificación del reclamo, inclusive airado, con que en algunos casos se manifiestan los pueblos, ante la negación de recursos que, de acuerdo al caso expuesto, no son escasos cuando se trata de conveniencias del gobierno. Y debería estudiarse si la promoción presidencial no contraviene lo dispuesto en el Art. 219 de la Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia, que dice: ”Se prohíbe a los servidores, servidoras, organismos o instituciones públicas, la utilización de los recursos y bienes públicos para promocionar sus nombres o sus organizaciones políticas en las instituciones, obras o proyectos a su cargo….”.
Los recursos no son escasos cuando son para conveniencia del Gobierno
El Diario
DATOS MACABROS
Amigos, siempre amigos Fernando Naranjo-Villacís fnaranjo@gye.satnet.net
E
n Guayaquil, la Confraternidad Amigos Siempre Amigos… congrega a un grupo no muy numeroso pero selecto de escritores, periodistas, artistas, pintores, poetas, catedráticos, profesionales diversos y en todos estos años de vida institucional ha venido haciendo honor a la hermandad que los inspira. Lo refiero por la celebración del día de la amistad y el amor, lo cual resulta urgente en estos tiempos de contradicciones acentuadas, donde apreciamos que los amigos van quedando pocos, poquísimos. Tal parece que este apreciable sentimiento va perdiendo consistencia. Es posible que las prisas, la urgencia de los asuntos “importantes”, vaya dejando de lado el espacio necesario para pensar en la amistad por no constituir algo apremiante o sustancial en la agenda de vida. Y es que la amistad en la pureza de su concepción inculcada por nuestros mayores, como que va perdiendo su esencia, presiento que van disminuyendo los amigos verdaderos. Posiblemente esto se deba a que el razonamiento de la amistad ha sido replanteado como “Alianza Estratégica” y ahora prevalece más bien como trato de conveniencias económicas, sociales, políticas, profesiona-
les, de negocios y etcétera. Suele suceder también con los matrimonios, donde el amor ha sido suplantado por la “Alianza Estratégica”. Padres que escogen la esposa o esposo para sus hijos en base a acuerdos de linaje o dote. Y luego es muy posible que la gran ilusión del amor se vea impactada por los desamores, conflictos, tristezas e infidelidades. Para ser felices hemos nacido y en el camino a la felicidad vamos conociendo a nuestros seres queridos y otras personas que van ganando espacio en afectos; son las amistades que se van fortaleciendo con el paso de los años. Recuerdo a mi maestro espiritual decir: “Cada uno de nosotros tenemos algún defecto. Pero el defecto que cada uno de nosotros tenemos es el que hace que nuestra convivencia sea interesante y gratificante. Hay quienes están tan apurados en su desgracia, en su desdicha, en lamentarse de sus sufrimientos, que probablemente ya olvidaron a los que verdaderamente los aman y a sus verdaderos amigos, esos que se miden por el corazón, no por el dinero.” Amigas, amigos lectores, tratemos de vivir intensamente cada momento, dando felicidad a los que nos rodean, de esa manera seremos saludablemente felices.
Amigas, amigos lectores, tratemos de vivir intensamente cada momento
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL:
Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org
CALIENTE Feriado
FRÍO El feriado de carnaval en el sector turístico ha dejado un buen saldo económico para los servidores turísticos, dijo Graciela Guadamud, directora de Turismo.
El mal estado de las calles y los terrenos abandonados son causa para que aumenten los casos de dengue en Portoviejo, lo advirtió la DPS.
Calles
Opinión
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
17 | A PUNTOS DE VISTA
Teorizando Jorge Bello M.
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Actitud demencial Carlos Sagnay de la Bastida c_fsagnay@hotmail.com
U
na nueva casta se ha tomado ciertos poderes de la República, usando el trampolín que les ofreció el momento político y la innegable simpatía y popularidad que ofrecía Rafael Correa en su momento; esa casta no es de izquierda o progresista como se la piensa, realmente no tiene doctrina fija, puede servir a un gobierno de izquierda, de centro, derecha o a uno indefinido como éste; en verdad, es una casta pancista o clientelar. Esta casta arrimada o aupada al poder tiene una enorme capacidad para reciclarse y autoinventarse. Antes, Alejandro Carrión los llamó vulgares kikuyos a estos tecnócratas y burócratas que sangraban las arcas del Estado. Hoy son los mismos teóricos llamados consultores y asesores que han encontrado el paraíso en la vocación planificadora del mandatario, el placer que le causa reconocerse académico listo y la enorme alcancía en que ha convertido las arcas del estado para acolitar estas aventuras teorizantes, muchas veces, de lo absurdo, que salpicada con un poquito de circunspección, condimentada con algo de verborrea y la encomiable inocencia proverbial de los ecuatorianos, suenan exóticas, extravagantes, innovadoras, fascinantes y cautivadoras. Ya nos dicen sin tapujos que en estudios y otras yerbas se contratarán más de mil millones de dólares para el Complejo Petroquímico del Pacífico, casi lo que costó el oleoducto de crudos pesados (OCP) en obra física de gran
envergadura y enorme utilidad para el país. Hace unos días anunciaron también, como si nada, que ya se “han invertido 250 millones de dólares en estudios”, para justificarlo llueven las emergencias bajo supuestos apocalípticos. Adivinen ustedes quiénes hacen los estudios y diseños. Y pido que adivinen porque la información es poca y difusa. Busqué sin éxito en el portal de compras públicas. El ejemplo anterior es de gran escala y para grandes ligas internacionales de esa especie que ya tiene cercada su presa; un ejemplo más próximo y también actual es lo del Cerro Jaboncillo; allí, en nombre de la prehistoria se mamarán unos cuantos milloncitos en estudios ambientales y de conservación patrimonial; lo harán por algún tiempo; para ello se treparon, inventaron y comprometieron al gobierno; usaron el temperamento presidencial y su histeria natural para anunciar un cierre total de canteras en seis meses a punta de encame y percepción. Han usado argucias y mentiras cerdosas, como es característico de la especie, con envolturas sofisticadas de una resbalosa intelectualidad que teoriza lo absurdo para presentarlo como verdad irrefutable. Pero no hay crimen perfecto y en algún momento se les dormirá el Diablo; en este caso ya ocurrió, la obsecuencia a la voluntad presidencial les hizo obrar al apuro y abusar del poder, violar preceptos constitucionales que han tratado de justificar con cantinfladas jurídicas.
Han usado argucias y mentiras cerdosas
Historiadores en el olvido Xavier Cedeño G. xavierced@yahoo.com
S
in caer en el colmo del narcisismo ante los ojos del lector, debo expresar complacencia por el hecho de haber recibido una pequeña herencia de libros de mi señor padre ya fallecido, Enrique Cedeño Pincay, periodista de la vieja guardia de Portoviejo. En los mismos hay una larga lista de escritores y poetas, pertenecientes al siglo XX, grandes manabitas y ecuatorianos que dejaron un mensaje de historia y conocimiento como contribución al desarrollo, impulso cultural y auténtico de la provincia y el país. Hoy muchos de estos notables personajes han quedado en el olvido, ya no se les nombra ni se les rinde homenaje como estímulo a su tributo y labor pedagógica e ilustrativa, ni siquiera en colegios e instituciones que llevan su nombre. Tal parecería que la globalización y el modernismo han permitido que las presentes generaciones maduren sin conocer a personajes que hicieron trascendencia histórica; y que en antaño era común escuchar a nuestros padres hablar en familia o reuniones con amigos sobre tal o cual personaje de Portoviejo y Manabí. Autores, escritores y poetas como Rafael Cevallos Ponce, Fernando Zarzumillaga Ross, Manuel Pólit Centeno, Absalón Tola Barcia, Oswaldo Castro, Otón Castillo, Nelson Estupiñán Bass, Manuel de J. Calle, Wilfrido Loor Moreira, Eugenio de Janón Alcívar, entre otros, para citar ejemplos.
Nos planteamos entonces varias interrogantes que los mismos lectores deben reflexionar para obtener una respuesta o aproximación a estos hechos que hacemos énfasis hoy en esta columna de opinión. ¿Cuál es el papel de la educación de hoy en la promoción de personajes e historiadores manabitas? ¿Qué tipo de argumento es el que se promociona en los textos educativos de escuelas y colegios? ¿Están concienciados los maestros de los niveles primario y secundario en identidad cultural? ¿La sociedad civil de Portoviejo y Manabí representada también en escuelas, colegios y demás instituciones educativas están haciendo lo correcto para fortalecer el legado cultural que se merece Manabí? La potestad del sitial que se merecen muchos de estos personajes la tienen las instituciones educativas y culturales de Manabí; reiterar su papel moral, protagónico e intelectual. Sugerir al Ministerio de Educación que sean insertados en libros y textos educativos, porque de ellos en algunos casos, se conoce el aporte al tema histórico de la provincia a partir de 1534 con la fundación de Portoviejo, todas las gestas que se escribieron y se las conoce por medio de la tradición oral y escrita, participaron de ellas cronistas e historiadores que han permitido conocerlas hoy en día como un legado de progreso e identidad cultural.
No se les nombra ni se les rinde homenaje como estímulo a su tributo
PARA PENSAR
"Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otros sin su consentimiento". ABRAHAM LINCOLN
LA FRASE DEL DÍA “En caso de que un plantel no tenga espacios ni pupitres, deberá laborar por la tarde con los nuevos años que se incorporen". Marlene Jaramillo DIRECTORA DE EDUCACIÓN
En artículos anteriores me he referido al comportamiento errático y eufórico del Presidente que perjudica notablemente a nuestra nación, dejándonos con poca credibilidad a nivel internacional, lo cual repercute negativamente en los esfuerzos que nuestro país realiza en negociaciones internacionales. He mantenido que su comportamiento no es simplemente por falta de madurez como algunos comentaristas han sostenido, sino que no tiene ni la preparación para ocupar el puesto de presidente ni la educación que este cargo exige. Pero existe algo mucho más preocupante que todo esto. Su reciente actitud, corriendo detrás de una persona que supuestamente le hizo una seña, sea de cachos o de la llamada "yuca", o de cualquier otra índole, no es una actitud normal ni de un presidente en sus cabales. Es inaceptable, repetitivo, feo, vergonzoso, insano, demencial y suicida, indigno de una autoridad. Puso en riesgo su vida y la de los miembros de su seguridad. Además que entrar a arrestar a una persona a un establecimiento sin el permiso correspondiente, es una violación de los derechos del dueño del establecimiento por lo que los implicados pueden ser enjuiciados. ¿Y qué nos dijo el presidente para justificar su actitud? "Yo no soy caído de la hamaca", "¡Consíganse un Mahuad!", comparándose con lo peor de nuestra historia. ¿Alguien ha visto a Obama, al Primer Ministro de Gran Bretaña, a los presidentes de Colombia, Perú, Brasil, de los países más retrógrados de África, o al mismo Chávez hacer eso? ¿Serán caídos de la hamaca? El presidente da mala reputación y mal nombre al puesto que ejerce y lo desprestigia. Los asambleístas deben investigar la sanidad del Presidente de la República. ¿O es esto lo que queremos y merecemos en Ecuador? C.I.: 09-05349676.
¿Y Portoviejo cómo queda con el recorte? Richard Arturo Moreira [riarmore@hotmail.com] Llegó el ministro de coordinación Política y Económica a Portoviejo, se reunió con los alcaldes y delegados, hizo los lineamientos locales y regional para aplicar el desarrollo económico, y la mayoría satisfechos por las asignaciones que recibirá cada municipio. Pero qué va a pasar con Portoviejo, que siendo la capital de Manabí, donde se anida la mayor concentración de habitantes de todos los sectores de la provincia, esto es con una enorme explosión demográfica, cuya cabecera cantonal compuesta por parroquias urbanas que crecen cada día más, y se ahondan los requerimientos y necesidades de servicios- Que no se diga también que Portoviejo es dueño de parroquias rurales a las cuales también hay que atender con equidad y justicia. Y se le recorta su asignación, Entonces la pregunta ¿Cómo cumplir con todas las obras y servicios que reclama el pueblo portovejense con justa razón? El gobierno debe revisar su política con respecto a esta aportación legal de rentas municipales. Porque por lo que se puede vislumbrar los cantones con mayor cantidad de habitantes y consumo por su mayor estructura territorial, son los perjudicados, en lo que no se estaría hablando de una política económica justa y adecuada para estos municipios. En la que está la ínclita Villa de San Gregorio de Portoviejo. O sea teniendo nuestra ciudad y cantón más de cuatrocientos años de fundada, primero que las principales metrópolis del mundo, vive un retroceso por culpa de los gobiernos de turno que cada día le recortan su asignación, obligando a que esto se endilgue al pueblo sufrido y aguantador que con bajos sueldos o salarios, otros sin empleos, ya no soportan más impuestos. Portoviejo como capital provincial por todo lo señalado arriba, debe ser atendida de manera especial. Para lo que se debe haber aplicar la frase “Manabí Uno, Manabitas Todos”. Esto quiere decir que si uno, dos o tres cantones son perjudicados, deben unirse todos para reclamar como provincia.
18 A | Viernes | 19 de febrero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010 | 19 A
20 | A
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Panorama Crónica CHONE Ayer sepultaron el cuerpo de la fallecida
BREVES
Tráiler atropelló a mujer y le quitó la vida al instante
PORTOVIEJO
Como era su costumbre, desde muy por la mañana Blanca Esperanza Cedeño Zambrano (47) salió de su casa con el objetivo de entregar las prendas de vestir y lociones que le hacían como pedido sus clientes cuando un tráiler la arrolló.
PORTOVIEJO
Ocurrió a las 15h50 del miércoles de ceniza, inicio de la cuaresma, en el sitio Punta y Filo El Olimpo, en Chone, a pocos kilómetros de la urbe. Blanca Cedeño, quien era madre soltera, viajaba en su motocicleta de regreso a su domicilio en el barrio Puerto Arturo, cuando, según testigos, el tráiler marca Mack, color blanco, placas EAG0152, perteneciente a la cooperativa SEPE, impactó la parte derecha de la motocicleta en la que viajaba Cedeño provocándole que cayera a la calzada y muriera casi en el acto, narraron testigos. Orley Santana, quien fue testigo del accidente, rindió su versión a la policía. En sus declaraciones afirmó que “el cabezal del tráiler intenta rebasar la motocicleta con la finalidad de evadir las malas maniobras de la conductora del pequeño vehículo y evitar el choque, pero las con-
PORTOVIEJO
Menor se envenenó con químico puesto en toldo Gema M. Z., de 15 años de edad, debió ser ingresada ayer al hospital Verdi Cevallos Balda, luego de que presentara síntomas de envenenamiento. Alicia Z., madre de la menor, indicó que la noche del martes usó un toldo que le entregaron en un centro de salud el cual contenía químicos contra los mosquitos. "Yo no sabía que tenía que lavarlo para contrarrestar el veneno", dijo la señora.
Hombre asegura que no agredió a mujer Jorge Elías Chávez, tapicero, quien fue detenido el jueves 11 de febrero, en la terminal terrestre de Portoviejo, por supuestas agresiones a Valeria Celi Campoverde, recobró su libertad. Tras salir libre, el hombre aduce que él no conoce a la denunciante y que nunca la agredió. Jorge señala que debido al comentario malintencionado de la mujer ha tenido problemas con su familia y amigos sin ser culpable de lo señalado.
PORTOVIEJO
Infante con desnutrición está recibiendo ayuda LUGAR La calle donde ocurrió el accidente de tránsito secuencias fueron fatales”, consta en el informe policial que fue transferido al Juzgado Segundo de Tránsito.
Dolor en familiares Tras el accidente de tránsito familiares de la fallecida llegaron al lugar del suceso, allí comentaron que deja dos hijos en la orfandad. Los allegados se mostraron muy dolidos, ya que resaltaron la personalidad de Blanca Cedeño, una mujer muy trabajadora y entregada a sus hijos.
Ocho días han pasado desde que la pequeña Janine Yamileth Chávez Molina, de dos años seis meses, ingresó al hospital Verdi Cevallos por desnutrición. Ayer, María García, madre adoptiva de la menor, contó a El Diario que luego de la publicación que realizó este medio varias personas se acercaron al nosocomio a ayudarla. Indicó, además, que la salud de la menor ha mejorado.
Un preso por herir a amigo Lenín Ricardo Quimís Catagua, de 18 años de edad, fue detenido a las 21h30 del miércoles, por causar heridas a otro ciudadano. La detención de Quimís ocurrió dentro del hospital Verdi Cevallos, a donde había llegado a acompañar a la persona a la que minutos antes había disparado, informó la policía.
Más detalles Juan José Chinchanda Macías es el nombre del herido. Su hermana, de quien se reserva su identidad, explicó a los uniformados que su allegado fue disparado por Lenín Quimís. Tras esa declaración los agentes detuvieron al sospechoso, quien, según el dato policial, aceptó el hecho, alegando que fue sin intención "yo jugaba con el revólver cuando se me escapó el tiro", dijo el acusado, quien es investigado.
ADEMÁS
Blanca Cedeño, en vida
En el sitio San Jacinto, de la vía Chone- Flavio Alfaro, se denunció el secuestro de María Bienvenida Zambrano Bravo. De acuerdo a información que entregaron familiares de la mujer a la policía, el delito lo habrían cometido varios encapuchados a las 00h03 de ayer. Los agentes investigan el supuesto secuestro.
El hospital Verdi Cevallos
MONTECRISTI
Le desvalijaron vehículo En denuncia presentada a la Fiscalía, Gloria Gutiérrez Macías denunció que el pasado 1 de febrero, a las 05h00, su vivienda fue allanada por policías, quienes retuvieron el vehículo de su esposo porque supuestamente era de dudosa procedencia. La afectada dijo que los policías Jimmy Jimbo y Gregorio Moreira ingresaron a su vivienda en la ciudadela Leonidas Proaño, cantón Montecristi, sin ninguna orden constitucional. Los
agentes, dice la denunciante, violentaron las puertas de acceso y encañonaron a la hija Jessenia Magdalena Pontes. Con insultos y amenazas, los uniformados se llevaron el vehículo al patio de retención vehicular en Portoviejo donde asegura que lo desvalijaron. Por tal motivo la agraviada, en compañía de su abogado, Jimmy Cajas, presentaron la querella ante el jefe de la policía de Manabí para que proceda a sancionar a los uniformados
y se repare los objetos que le fueron robados al camión Hino, de placas MDF-133. El abogado de la denunciante dijo que los uniformados alegan que el vehículo ingresó en buen estado al patio de revisión y que el personal que labora allí debe explicar sobre la desaparición de los objetos. Cajas señaló que el personal del patio asegura que el carro ingresó desvalijado y que ellos no se responsabilizan de la desaparición de alguna pieza.
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Panorama
Crónica
21 | A
PORTOVIEJO
EL CARMEN
Escándalo en el centro de la urbe Tarde de piscina 1
Ayer en las calles 9 de Octubre y Ricaurte un escándalo en el que se observó a cerca de quince policías llamó la atención. El hecho se registró a las 12h30, aproximadamente. La versión de uno de los testigos es que el comerciante Wilson Rodríguez Domo Pinargote, de 24 años de edad, fue detenido injustamente por un policía, quien le reclamó por haberlo mirado mal.
Versión policial Sin embargo, la versión que dio el jefe de la Policía Judicial de Manabí, Carlos Guerrero, es que, según el parte elaborado por el uniformado a cargo del operativo, Domo insultó a una señora, quien minutos antes había denunciado a Edgar Domo, por supuesta agresión. Consta en el parte, que Wilson además de reclamarle a la señora agredió verbalmente al agente del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM). Lo que llamó la atención fue el número de policías para detenerlo.
2
3
terminó en pelea La diversión que se desarrollaba la tarde del miércoles en una céntrica piscina de El Carmen terminó con un menor de edad agredido y una persona detenida. Según testigos, el momento en que Carlos Cedeño se lanzó a la piscina golpeó accidentalmente al menor K.D. Espinoza Jama, de 16 años, quien estaba dentro del agua; preocupado por la situación el señor pidió disculpas al joven, pero éste salió y se lanzó a la piscina para caer encima de Cedeño, situación que no fue del agrado de su hijo, Carlos Alberto Cedeño (19), quien le reclamó por su actitud y le propinó un golpe a la altura de la oreja derecha.
Delicado de salud
1.- Los comerciantes dicen que la detención del ciudadano es injusta. 2.- Los ciudadanos forcejean con varios uniformados para evitar la detención. 3.- Detenido es embarcado al vehículo.
El golpe que recibió el menor le causó un problema en su salud, por lo que debió ser llevado al hospital cantonal, donde fue atendido de emergencia. Mientras tanto sus familiares dieron aviso a la policía de lo ocurrido y
El agredido junto a su padre lograron que Carlos Alberto Cedeño sea detenido cuando aún se encontraba en la piscina. Ayer jueves se realizó la audiencia en la comisaría nacional y como el estado de salud del menor era delicado debió ser llevado en ambulancia a Santo Domingo de los Tsáchilas para que se le practique una tomografía.
Panorama Panorama
522| A| A
EL DIARIO |Viernes | 19 de febrero del 2010
MANTA
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Lo hizo en la casa en donde residía
Separarse de su esposa lo llevó a autoeliminarse FOTO | El Diario
En una humilde vivienda de construcción mixta que contrasta con algunas casas lujosas del barrio Umiña que están a su alrededor, vivía Hernán Alejandro Bazurto Cedeño, de 25 años de edad. Ayer amaneció muerto colgado de una viga de caña guadúa. El cuerpo del joven fue encontrado por su abuela Flor Pazmiño aproximadamente a las 06h45. Ella aún no sale del asombro por la decisión de su nieto (a quien crió como hijo desde que tenía dos años), de autoeliminarse. La escena del trágico suceso eran las escaleras de la casa y un cable de los que utilizan las operadoras de televisión pagada que se puso en el cuello antes de lanzarse al vacío. Su propio peso arrancó el cable y su cuerpo ya sin vida quedó tendido a lo largo de las escaleras y en esa posición lo encontró doña Flor. La hermana del ahora occiso, Flor Marina, contó que la noche del miércoles, Hernán había llegado tarde a casa luego de haber libado con unos primos en la esquina de la casa, ubicada en la avenida 35 y calle 30. Tampoco se explica los mo-
VÍCTIMA Jair Mero no recuerda bien lo que le sucedió
MONTECRISTI
Herido al caerse del estribo de bus CLAVE 1
DOLOR Los familiares de Hernán Bazurto Cedeño hacen un velatorio en la casa en donde sucedió el suicidio, que está ubicada en la avenida 35 y calle 30, en el barrio Umiña tivos por los que su hermano se quitó la vida, aunque presume que pudo haber incidido el hecho de que se había separado de su esposa con quien procreó una niña que actualmente tiene dos años de edad. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
DATOS 1. JOVEN TRANQUILO Y
2. DATOS DEL AHORA OCCISO,
Según sus familiares, Hernán Bazurto Cedeño era un muchacho callado, tranquilo y siempre aspiraba que el trabajo no le falte. Su último lugar laboral fue un casino.
Era hijo de Carlos Bazurto y de Patricia Cedeño Pazmiño. No se crió con ellos, pues prácticamente su abuela se hizo cargo desde que era niño. Era el mayor de 4 hermanos.
TRABAJADOR
HERNÁN BAZURTO
cia de ellos. Aturdido y con laceraciones en la cara, brazos y piernas, yaNo se acordaba cía en una cama de la de nada sala de observación NÚMERO La auxiliar dijo que del hospital Rafael Jair ingresó la madru Telefónico Rodríguez Zambrano gada del jueves sin permitió de Manta, el joven que se sepa a ciencia encontrar a Jair Mero, de 17 años cierta quién lo llevó familiares del de edad. al nosocomio. accidentado. Con dificultad para Indicó que hubo articular palabras, mucha dificultad narró que lo único que para dar a conocer a sus recuerda es que estaba familiares lo que había intentando subir a un bus acontencido, pues el joven de los que cubren la ruta apenas podía hablar y casi Manta-Montecristi cuando no recordaba nada. de pronto cayó al pavimenDijo que la forma de sus to; no recuerda si alguien lo heridas indica que ha sido empujó o si resbaló, lo único arrastrado en el pavimento cierto es que está bastante y descartó que haya sido adolorido y probablemente, golpeado. según la enfermera que lo Añadió que finalmente se atendía, tenga alguna fracacordó del teléfono de una tura. amiga, quien a su vez avisó Agregó que estaba con unos a los familiares del accidenamigos pero no precisó tado, quienes acudieron a nombres ni alguna referenverlo.
MANTA
MANTA
GALÁPAGOS
Daño técnico impide el decolaje de un avión
Terrenos entran en un conflicto
Naves de Manta retenidas
La tarde de ayer circuló la versión de que un avión no tripulado de los que operan en la Estación Aeronaval de Manta se había precipitado a tierra. Sin embargo, el comandante de la base, Marco Canelo, desmintió la información y dijo que una falla en el sistema automático evitó que la aeronave, tipo Search, logre despegar de la pista del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, que también es utilizada para vuelos de naves militares. El oficial agregó que el resto de aeronaves no tripuladas, cinco en total, están en uso y que el daño se limitó sólo a la aeronave cuyo despegue tuvo que ser abortado por la causas antes indicadas.
AERONAVE Este es el modelo de un avión no tripulado Los aviones no tripulados significaron una inversión de 22 millones de dólares que incluyó las aeronaves y equipos a la empresa Israel Aerospace Industries.
Los aviones operan en Manta desde julio del año pasado y justamente el mes pasado una de ellas cumplió satisfactoriamente una misión de rescate de un yate.
Un área de terreno, ubicada en Urbirríos junto a la urbanización Azteca, al momento está siendo lotizada por al menos 102 potenciales propietarios, quienes están negociando con un ciudadano llamado Gabriel García. Pero al parecer, por esta área se avecina un conflicto. Quienes están negociando con García afirmaron ayer que éste les ha mostrado documentos que prueban que los terrenos son suyos y que fueron entregados con el título de propiedad por el entonces IERAC (Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización), ahora INDA (Instituto Nacional de Desarrollo Agrario). Aparentemente todo es legal, pero Simón Zambrano, notario IV de Manta, asegura que los terrenos pertenecen
Los terrenos en conflicto a las compañías Galdencum y Juriscontruc y a una de sus hijas María Fernanda Zambrano Mera. Dijo que tomará las medidas legales pues considera que se están usurpando estos terrenos.
El buque pesquero Don Álvaro, con matrícula No. P-04-00772, con 20 tripulantes a bordo, que había zarpado desde el puerto de Manta, fue retenido en la Reserva Marina de Galápagos, el pasado jueves. El Centro de Operaciones de la DIRGIN, a través de su sistema de monitoreo satelital, descubrió que la citada embarcación se encontraba dentro de la Reserva Marina de Galápagos (RMG). Entre tanto al sur de la isla Floreana se detectó la fibra Anahí, con tres tripulantes a bordo. La tripulación manifestó ser parte de la dotación del barco pesquero Andro II de la ciudad de Manta. La Armada investiga.
EL DIARIO |Viernes | 19 de febrero del 2010
Panorama
Crónica
23 | A
PORTOVIEJO Se registró en el almacén Pica
Pillos dañan el tejado para ingresar a robar
FOTO | El Diario
ACCIDENTE Personal del Cuerpo de Bomberos llegó para dar los primeros auxilios al chofer del volquete
PORTOVIEJO
Volquete con bloque se volcó en una casa Un gran susto fue lo que se llevó Manuel Vinces, cuando un volquete, lleno de bloques para construcción, se volcara frente a su domicilio.
Detalles
DISTRIBUIDORA Según la denunciante, los pillos llegaron en carros para poder llevarse los electrodomésticos La distribuidora de electrodomésticos Fátima Pin fue asaltada la madrugada del martes por parte de varios sujetos, quienes violentaron las seguridades de dicho almacén. El hecho se registró a las 03h20, aproximadamente, en las calles Quito y García Moreno.
Detalles Fátima Pin Bazurto, propietaria del almacén, indicó que estaba de vacaciones en Panamá y que al regresar se encuentra con la novedad de que su almacén ha sido asaltado. Según la afectada, los pillos ingresaron al establecimien-
to dañando una parte del tejado, usaron escaleras y varios materiales de construcción para adentrarse al local.
Policía no llegó cuando sonó la alarma Según se observa en uno de los videos grabados por la cámara de seguridad, dos hombres, aparentemente encapuchados, después de ingresar a la distribuidora dañaron los cables de seguridad y se llevaron varios electrodomésticos. Pin comunicó que el monto sustraído alcanza los 8 mil dólares. Además comentó que el sistema de alarma sonó por más de dos horas y que la
empresa de seguridad Tardel no llegó y ni tampoco la policía. Asimismo recalcó que ya presentó la denuncia correspondiente y que la policía ya está realizando las investigaciones pertinentes, y según la denunciante ya tienen identificados a los autores del robo. Además resaltó que la mercadería robada ya está localizada y que sólo espera que la policía y su abogado actúen para recuperarla. Con esta son dos las ocasiones que este almacén ha sido asaltado. El Diario cronica@eldiario.com.ec
PORTOVIEJO
Atropellado en Jipijapa José Leonardo Indio Parrales (30) se encuentra en el hospital Verdi Cevallos de Portoviejo después de que un vehículo, del cual se desconocen sus características, lo atropellara.
Discapacitado El hecho se registró la noche del miércoles a las 21h00, aproximadamente, en la vía Jipijapa-Puerto López. Familiares del herido comentaron que Indio tiene un 75 por ciento de discapacidad,
por lo que se presumen que al momento de cruzar la calle fue atropellado. Según familiares, la policía que patrullaba por el sector lo traslado hasta Jipijapa y luego a Portoviejo. Producto del golpe, el estado de salud de Indio es reservado, por lo que hay que espera para ver si lo someten a una intervención quirúrgica, pero al momento ha respondido a los exámenes, aseguraron los médicos de dicha casa de salud.
José Indio, herido
El hecho se registró la mañana de ayer a las 10h30, aproximadamente, en las calles Che Guevara y Séptima Transversal de la parroquia San Pablo. Según testigos del hecho, Miguel Ignacio Vera, chofer del vehículo pesado, color verde, de placas EBF-551, iba a dejar unos adoquines a la casa de Vinces, ya que la misma se encuentra en construcción de la parte alta.
Se volcó
Donde ingresaron los pillos
Al momento de subir una loma todo estaba tranquilo, pero cuando el chofer quiso ir de retro para ingresar la parte trasera de la volqueta en la casa de Vinces. Debido al peso y la carga del automotor, éste se volcó en el mismo lugar, es decir antes en el portal de la vivienda. Producto del accidente el chofer del carro resultó con heridas leves y fue trasla-
El lugar de los hechos dado hasta el hospital de Portoviejo por el personal del Cuerpo de Bomberos, donde se encuentra estable, según información médica. La parte frontal de la vivienda de Vinces quedó destruida por el accidente. Personal policial llegó al lugar para tomar procedimiento del caso y llevar al pesado vehículo hasta los patios de retención vehicular.
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Crónica
El Diario CHONE
Tráiler arrolló a mujer La muerte sorprendió a Blanca Esperanza Cedeño Zambrano, de 47 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta.
La mujer fue impactada por un tráiler cuando circulaba por el sitio Punta y Filo El Olimpo, en Chone. Su deceso ocurrió el miércoles. Página
20
EL CARMEN
Pelea en una piscina Página
Los pillos dañaron el tejado de este local para robar
PORTOVIEJO
Asaltantes roban en distribuidora Ocho mil dólares en electrodomésticos se sustrajeron de la distribuiPágina 23 dora Fátima Pin.
21
MONTECRISTI
Pasajero se cayó de un bus
En una casa del barrio Umiña fue hallado Hernán Bazurto
Jair Mero tiene lesiones en su cuerpo luego de caer de un bus que cubría la ruta Manta- Montecristi. Página
22
MANTA
Se suicidó por decepción Página
22
El Diario
PORTOVIEJO | VIERNES |19 DE FEBRERO DEL 2010
Página
3
NUEVA MISS TURISMO ELLA ES LADY GONZÁLEZ
Fue elegida durante el carnaval de Crucita MISS ECUADOR • LAS CANDIDATAS MANABITAS RESPONDEN ALGUNAS PREGUNTAS CLAVES DE CARA AL CERTAMEN
CONFESIONES DE BELLAS Ellas son María José Zambrano y Jennifer Apráez Alistándose para viajar rumbo a Ibarra, nueva parada de la Ruta de la Belleza, encontramos a Jennifer Apráez y María José Zambrano, candidatas por Manabí a la corona de
Miss Ecuador. Ellas nos revelan varias de sus intimidades, pero sin duda la que quizás más sorprenderá es la que hizo Sarita, conocida futuróloga,
quien mediante las cartas anuncia que a la mantense le pronostica éxitos, y a pesar de ser un poco nerviosa, su fuerza interior la llevará lejos. "Está sembrando para cosechar, seguirá recolectan-
MARÍA JOSÉ ZAMBRANO: "BUSCO UNA SUPERACIÓN PROFESIONAL" María José Zambrano Manrique tiene 23 años de edad. Fue candidata a reina de Manta en el 2006. Sus medidas son 90-63-91 y mide 1,70 metros de estatura. Es diseñadora de joyas y modelo profesional. El Diario.: ¿Te desnudarías para una portada de revista? María José Zambrano.: No, es algo que no va conmigo. E.D.: ¿Qué buscas en el Miss Ecuador? M. Z.: Busco una superación profesional. Es una gran oportunidad. E.D.: ¿Tienes novio? M. Z.: No. E.D.: ¿Estás preparada para ser una figura pública? M. Z.: Sí, aunque hay que tener mucho cuidado porque hay personas que buscan la mínima cosa para hacerte caer. E.D.: ¿Cuántas cirugías te has hecho? M. Z.: Una. Un aumento de busto. E.D.: ¿La verdad más grande de tu vida? M. Z.: El amor de Dios sobre todas las cosas. E.D.: ¿Qué soportarías por alcanzar la corona? M. Z.: El estar lejos de mi familia.
VIDA
Turismo LA RUTA DEL ENCANTO 2|B
CULTURA
Australia J.K. ROWLING ¿HIZO PLAGIO? 7|B
do éxitos", mencionó Sarita. Además, de la portovejense dijo que es muy segura de sí misma, pero que tiene problemas sentimentales y que alguien negativo le puede provocar alguna caída.
La experta Sarita leyó las cartas para ambas
JENNIFER APRÁEZ: "VOY A GANAR, SOY OPTIMISTA" Jennifer Carolina Apráez tiene 20 años de edad. Fue candidata a reina de Portoviejo en 2009. Sus medidas son 89-59-90 y mide 1,72 metros de estatura. Es modelo profesional. El Diario.: ¿Te desnudarías para una portada de revista? Jennifer Apráez: No, no va con mis principios. Aunque no discrimino a quienes lo hacen. E.D.: ¿Qué buscas en el Miss Ecuador? J. A.: Aparte de ganar (ríe), soy optimista. Es una gran oportunidad. E.D.: ¿Tienes novio? J. A.: No. E.D.: ¿Estás preparada para ser una figura pública? J. A.: Sí, obviamente en esta nueva etapa voy a ir aprendiendo a ser una buena figura pública. E.D.: ¿Cuántas cirugías te has hecho? J. A.: Déjame contar (ríe). Una rinoplastia y una micro lipoescultura. E.D.: ¿La verdad más grande de tu vida? J. A.: Soy honesta. E.D.- ¿Qué soportarías por alcanzar la corona? J. A.: En este ámbito se soportan muchas cosas.
ACCIÓN
Fútbol internacional LOS SUELDOS DORADOS 20B
2|B
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
DATOS PARA EL CAMINO
PORTOVIEJO • EN UNA AMPLIA ZONA LOS VISITANTES PUEDEN HACER TURISMO RURAL
LA RUTA QUE ENCANTA Se extiende de Calderón a San Plácido
Aquí también se puede degustar comida típica.
Río
Montañas, ríos, aire puro y comida exquisita es lo que se puede encontrar en la Ruta del Encanto. Esta comprende la vía Portoviejo-Pichincha y recorre las localidades de Chirijos, Calderón, Alajuela y San Plácido. Durante el recorrido se encuentran varios sitios turísticos. Al iniciar la ruta a la altura del kilómetro 12 está Bamboo. En este lugar existen dos piscinas, hay hamacas, comida criolla que tiene como principal ingrediente la gallina criolla, con precios de 2,50 y 3 dólares.
La compuerta es un sitio para visitar, en La Ciénega El nombre de este lugar se debe a que gran parte del mismo está construido en bambú, lo que le da un aspecto muy natural. Siguiendo con el recorrido está Alajuela, donde se encuentra el centro Casa Blanca. Allí se
puede disfrutar de la naturaleza y de los deportes como el voley e indor. En el lugar se atiende de martes a domingo y la entrada tiene costos de un dólar para niños y de dos dólares para los adultos.
EL TRANSPORTE
Para viajar por la Ruta del Encanto se puede usar tanto bus como un vehículo particular. Si se va a viajar en automóvil no hay que olvidar revisar primero el estado de los neumáticos, los frenos y el nivel de aceite. También se debe comprobar el estado de las luces, por si acaso el viaje se extienda hasta la noche. Pero si se desea viajar en bus, el pasaje para una persona desde Portoviejo hasta Calderón cuesta 0,40 dólares. Si lo que se desea es fletar un bus desde Portoviejo para recorrer esta ruta completa, esto costará 130 dólares. En un vehículo así, 40 personas adultas pueden viajar sentadas. La cooperativa que brinda servicio en esta zona es la San Plácido.
No se puede ir a un recorrido por la Ruta del Encanto sin darse un chapuzón en el río. Existen lugares especiales donde habitantes de los sitios les ofrecen atención a los turistas, por ejemplo en el balneario-quinta de Don Palomeque Chancay (Don PCH). El lugar se encuentra en el kilómetro 82 de la vía San Plácido-Mancha Grande. En el lugar se ha construido una cubierta donde hay mesas y espacio donde sentarse. Allí se puede pasar un momento ameno en familia. También hay platos típicos como los bollos de sal, ceviche, arroz colorado y empanadas, entre otras delicias de la comida manabita.
Los dulces son algo tradicional durante los recorridos por distintas zonas de la provincia. Un lugar donde se pueden comprar en la Ruta del Encanto es la dulcería Deysi María, que está ubicada en el camino entre Calderón y San Plácido. Allí se pueden encontrar suspiros, galletas de almidón, alfajores, además de otras delicias manabitas como el maní y la salprieta.
2. TRADICIÓN GASTRONÓMICA Una comida tradicional en Calderón es la morcilla. De hecho según los habitantes de esta parroquia, no existe otra localidad en la que mejoren su preparación. Uno de los locales que vende morcillas en Calderón es la salchichería Lula. Allí se puede degustar una porción de morcilla a 2 dólares, la longaniza a 4 dólares la libra, el caldo de manguera a 2 dólares.
3. PARA CALMAR LA SED Al realizar el recorrido por la Ruta del Encanto seguramente los turistas sentirán sed. Para esto, una opción natural son los cocos, que se pu pueden consumir tanto helados o a temperatura temperratura ambiente ambiente. Así, hay varios pequeños llocales ocal oc a es ddonde onde de sse expenden eestos s os pproductos st roductoos a lo ro largo de la vía. Cada coco cue uest sta 0, 00,60 60 ddó ólares, lo ccual ual incluy uye laa ccarne uy arne aar ne y cuesta dólares, incluye el jugo. jug u o.
La Boca Las Gilces Los Arenales
OCEANO PACIFICO
Crucita
CANTON SUCRE CANTON ROCAFUERTE El Ojo de Agua
El Milagro
Ríochico El Rodeo
Abdón Calderón Río
Picoazá
amoteto
Ch
ico
Alajuela
de
San Miguel
a Gran
Manch
La Tranca
CANTON PICHINCHA
San Plácido
o
iej ov
Colón El Cadi Pachinche en Medio
CANTON JIPIJAPA
Estero
or t oP
El Guabito El Limón
Cerro de Mancha Grande
Chirijo
Rí
CANTON MONTECRISTI
CANTON BOLIVAR Río Ch
PORTOVIEJO A Manta
CANTON JUNIN
Pueblo Nuevo
Mejía
CANTON JARAMIJO
LEA MAÑANA: LA BELLEZA DE PUERTO CAYO
1. DULCES PARA EL CAMINO
Mocora Arriba
Cabecera Cantonal
Pachinche Afuera
CANTON SANTA ANA
Parroquia Localidad Vía Paso Lateral Límite cantonal
Ríos Atractivos turisticos Balnearios
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
ESCENARIOS
RADIO AMIGA
GUAYAQUIL
La canción más romántica
Las Kandela con más fuerza Sofía Caiche feliz con su embarazo
Radio Amiga continúa por el mes del amor y la amistad con el concurso de La canción más romántica. Treinta canciones son las que participan y por las cuales las personas llaman a diario. La persona que gane el concurso se llevará como premio una estadía en un hotel 5 estrellas con todos los gastos pagados para él y un acompañante. Las inscripciones para el concurso se dan en el horario del programa Te Cuento de 09h00 a 12h00. El concurso está teniendo buena acogida, como ya es habitual en Radio Amiga.
GUAYAQUIL
Este año 2010 parece que el grupo Kandela y Son seguirá con mucha fuerza. Y es que la agrupación firmó un contrato la semana pasada para ser la imagen del canal Gama TV. Las Kandela, quienes ya encontraron a su quinta integrante, tienen muchos proyectos en lo artístico-musical.
LA NUEVA MISS TURISMO
La joven confesó que la competencia fue muy dura
Lady González y
Erika Ribadeneira
Lady, quien se siente orgullosa del título
obtenido, confesó que la competencia fue dura y que había chicas muy bonitas. La joven estudia en el colegio Olmedo, y representó al estudio fotográfico de Kilso Zambrano dentro del certamen. Como virreina, cuyo nombre es Señorita Temporada Playera, quedó Erika Ribadeneira, quien fue candidata a Reina de Portoviejo en el último certamen. Tanto Erika como Lady pertenecen a la academia de modelaje VM Models, de Víctor Macías. Justamente, el instructor de modelos dijo sentirse orgulloso de sus
GUAYAQUIL
Tony Corral tendría un romance El portovejense Tony Corral, quien saltó a la fama como bailarín dentro del programa Fama o Drama de TC Televisión, se encontraría involucrado en un romance. Y es que varios medios de comunicación aseguran que el manabita mantiene una relación sentimental con la cantante de tecnocumbia Ángela, ex de Jaime Enrique Aymara. Y aunque ambos aseguran que son sólo amigos, la prensa los ha captado varias veces juntos y hasta
Corral ha ido manejando el auto de Ángela. Corral, quien actualmente es coanimador del programa Las tardes son de Carolina de Canal Uno, dijo que él y Angela tienen 6 años de amistad y que tan sólo son amigos. Por su parte Angela reveló que lo conoció siendo bailarín y que tienen una linda amistad.
La actriz Sofía Caiche se muestra ansiosa e ilusionada por tener ya a su bebé entre los brazos. Recientemente viajó a Nueva York a comprar el ajuar de su niña, a la que llamará Renata. Sofía no pierde el tiempo y de vez en cuando les regala a sus seguidores imágenes muy tiernas, para que vean cómo sigue su embarazo.
BELLEZA • LADY GONZÁLEZ SE ADJUDICÓ EL TÍTULO EN EL CARNAVAL DE CRUCITA
Lady González, de 16 años de edad, se adjudicó el título de Miss Turismo en un certamen de belleza realizado en este carnaval en Crucita "La Bella".
3|B
Tony
Corral es portovejense
alumnas. Lady aspira continuar en el mundo del modelaje y con este título promocionar a su tierra.
ECUADOR
Alistan el show de Gun's Roses Ya se había confirmado el concierto en Ecuador de la legendaria banda Gun's Roses, y aunque muchos no creen en que el show se dará, se revela cada vez más información sobre el evento. La banda de hard rock vendrá como parte de su gira sudamericana en promoción de su último trabajo discográfico Chinese Democracy. El estadio Olímpico Atahualpa es el escenario escogido para el concierto de la banda. La cita está prevista para el próximo
1 de abril a las 20h00. Según se ha podido conocer las entradas costarán: 26 dólares general sur, general norte 26, cancha 50, tribuna 65, palco 100 y black box 160 dólares. Aún faltan muchos detalles por confirmar, como por ejemplo seguridad, escenario, lugar de venta de las entradas y exigencias de los artistas. La prensa espera que los artistas ofrezcan una rueda de prensa, lo que la banda acostumbra.
Lady se mostró con
vestimenta de carnaval
ROCKEROS Gun's Roses vendría el 1 de abril próximo
4|B
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
MANTA • JOSEPH BARREIRO EMPEZÓ EN EL MUNDO DEL DISEÑO DESDE LOS 22 AÑOS
UN DISEÑADOR QUE DESPUNTA
El mantense ha vestido a misses internacionales Joseph Barreiro Ortega empezó a confeccionar a los 22 años, cuando la ropa que le cosía su madre no satisfacía sus necesidades y exigencias debido a su perfeccionismo. Él asegura que las prendas que uno viste son un complemento para la presentación de cualquier persona. Pero el gusto por el diseño y la confección tuvo que ser respaldado por los estudios de moda que realizó por dos años en el Instituto Eurodiseños de Guayaquil, donde obtuvo el título de tecnólogo. Una grata experiencia mientras aún estudiaba fue la invitación que recibió de parte de Catalina de Wood para ser parte del staff de diseñadores que vestirían a las candidatas a Miss Universo 2004, que se realizó por primera vez en el Ecuador. En aquella ocasión tuvo el reto de vestir a tres misses:
SONRISA Fernanda Buzeta volverá en breve a su cocina
PORTOVIEJO
La chef de Con Sabor se está recuperando IMAGEN Joseph Barreiro Ortega muestra en su atelier varias de sus confecciones de República Dominicana, Dinamarca y Egipto. Joseph recordó que en aquellos diseños prevalecieron flores con tules.
Musa inspiradora Sin embargo, localmente asegura haber encontrado a su musa inspiradora, se trata de Andrea Guerrero, quien fue reina de Manta y
reina de Manabí. “Soy admirador de Marilyn Monroe y las características corporales que tiene Andrea coinciden mucho con las de la desaparecida actriz de Hollywood”, asegura.
Dos colecciones En lo que ya tiene de trayectoria, Joseph ha presentado dos colecciones; la
primera fue “Dragón del Lejano Oriente”, presentada en agosto del 2007 en Guayaquil, y la segunda una mini colección llamada “Naturaleza en éxtasis”, que sirvió también como sustentación de tesis para obtener su título. Aquella fue presentada en el teatro del Malecón 2000 en Guayaquil.
Más delgada y con una sonrisa radiante es como se la encontró ayer a la chef del programa Con Sabor de Manavisión, María Fernanda Buzeta. Aunque no quiso dar detallles de su recuperación, Buzeta dijo estar feliz y que no ha tenido ningún contratiempo post operatorio. Señaló que aún hay que esperar para ver su cambio total. Su amiga y compañera en Ediasa, Daniela Álvarez, reveló que
Buzeta ha bajado ya más de 10 libras desde la operación. Sobre cuándo regresará a las grabaciones de su programa, se conoce que la próxima semana ella volverá a la cocina más famosa de Manabí: Con Sabor. Por otra parte, también se conoció que por la operación Fernanda no podía ingerir alimentos sólidos, pero también en esto ha avanzado. La primera fase fue de sólo líquidos.
Johanna Carreño se encuentra en Lima
LIMA.- La cantante manabita Johanna Carreño viajó la semana anterior a Lima. En la capital peruana, la intérprete de "Cielo" tenía previsto grabar el nuevo video de su sencillo "Don't Stop Me". En su Facebook publicó: "El video quedó increíble". También reveló que debía hacer una sesión de fotos.
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
5|B
EE.UU.
EE.UU. • EL PERIÓDICO THE ENQUIRER ASEGURA QUE LA DIVA SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE
Britney Spears regia y sin Photoshop
Pero también hay versiones que desestiman esta información
La última vez que la cantante Britney Spears posó para la firma de ropa americana Candie’s, a nadie se le pasó por alto el ‘excesivo’ Photoshop que se aplicó a las imágenes resultantes, que distaban mucho de la realidad y del físico que tenía entonces la artista. No es la primera ni la última celebridad que, por cuestiones de publicidad, su cuerpo y su cara es retocada para un mejor resultado. El año pasado, sin ir más lejos, la imagen de la joven para Candie’s fue retocada de arriba abajo. Y claro, fue cuestión de tiempo que alguien comenzase a comprobar que Britney lucía en estas imágenes un cuerpo demasiado delgado e irreal, en un momento de su vida en el que, además, su estado de forma física era pésimo.
Whitney Houston podría estar muriéndose o al menos eso recoge en su 'blog' Pérez Hilton. El portal de Internet se hace eco de una noticia del periódico ‘The Enquirer’ donde se asegura que la diva de la canción se encuentra ahora mismo entre la vida y la muerte tras haber mezclado alcohol y cocaína. Se trataría de adic-
Ahora sin Photoshop A diferencia de la anterior sesión de fotos, en esta se puede apreciar que, al menos, el volumen del cuerpo de la cantante no ha sido modificado de forma tan evidente. Las fotografías de esta nueva campaña, en las que Britney aparece muy sugerente en ropa interior, han sido realizadas por los prestigiosos Annie Leibovitz, Mark Seliger y Terry Richardson y ya están colgadas en la web de la firma de moda (www. candies.com). El reportaje
Britney Spears, regia en las nuevas fotos de Candie's fotográfico tuvo lugar el pasado mes de noviembre, justo cuando Britney acababa de terminar la maratoniana gira de conciertos Circus. Su intensa agenda de trabajo hizo que la joven perdiera mucho peso y que, como se evidencia en estas imágenes, no necesitara ninguna ayuda digital para parecer más delgada.
EE.UU.
Tiger Woods va a hablar de su vida Joslyn James, actriz de cine porno y una de las amantes de Tiger Woods, ha conseguido con sus declaraciones, en las que afirma haber estado embarazada en dos ocasiones del deportista, que el ex golfista salga de su escondite para reaparecer en rueda de prensa. Tiger Woods se volverá a situar delante de una cámara para comparecer de manera voluntaria ante los medios hoy viernes. Sus palabras darán la vuelta al mundo tras haber protagonizado el escándalo sexual más sonado del año pasado, al ver la luz una interminable lista de mujeres con
WHITNEY HOUSTON ESTARÍA GRAVE
las que Tiger mantuvo relaciones extramatrimoniales. Woods tiene previsto hablar sobre su pasado y su futuro, y disculparse por su comportamiento.
Tiger Woods
ciones de las que parecía totalmente recuperada.
Esto sorprende La sorprendente noticia llega justo después de que
Whitney Houston hubiera reaparecido con una muy buena imagen y hubiera asegurado que está totalmente recuperada de los malos momentos que ha vivido. Tan bien se encontraba, que el pasado mes de diciembre protagonizó su primera gira después de seis años de silencio, tras pasarse los días en casa bebiendo y drogándose, según sus propias declaraciones.
Sería una recaída De ser cierta la noticia, la cantante de 46 años habría vuelto a caer en las malas costumbres. Whitney Houston confesó hace unos meses q u e
Whitney Houston cuando la vida le sonreía
aún se sentía tentada por las drogas. “Hay veces que pienso en ello, no creo que no tenga el deseo de tomarlas. Me lleva un minuto olvidarme de eso, rezo y se va”. Sin embargo, otras versiones indican que la diva no ha vuelto a caer en las drogas o que por lo menos no se encuentra al borde de la muerte, a pesar de que Pérez Hilton se haya hecho eco de lo publicado por ‘The Enquirer’. La prensa internacional está pendiente de lo que suceda con la salud de la artista. Paparazzis ya se han apostado en las afueras de su mansión.
6 10| |BB
VIDA
S ECRUVLI TC UI RO AS
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
CIENCIA • TUTANKAMÓN MURIÓ DE MALARIA Y TRASTORNOS ÓSEOS, SEGÚN UN ESTUDIO GENÉTICO
MÁS REVELACIONES DE UN FARAÓN Con respecto a la enfermedad, sería "la prueba genética más antigua" El faraón Tutankamón murió debido a la malaria y también sufría trastornos óseos, según el análisis genético de su momia, reveló un estudio divulgado por la revista Journal of the American Medical Association. La publicación afirma que el grupo internacional de científicos que realizó el estudio, "esta es la prueba genética de malaria más antigua" que exista en momias que tienen una data precisa. Tutankamón, llamado "el faraón niño" murió a los 19 años en el 1324 A.C. Los científicos del Consejo Supremo de Antigüedades de El Cairo y y antropólogos alemanes e italianos indicaron que su estudio realizado en otras 11 momias reveló la presencia del parásito Plasmodium falciparum, el vector de la enfermedad
CLAVE 1
que se manifiesta siderar las diversas especialmente en teorías" que existían zonas tropicales. ahora sobre su muerSegún los científite, señaló en un editocos, la aplicación de rial Howard Markel, FECHA técnicas avanzadas, del Centro de Historia Los radiológicas y genéde la Medicina de restos de ticas, a las momias la Universidad de Tutankamón egipcias marca un Michigan, quien no se descubrienuevo paso en la participó en el esturon en 1922. búsqueda de nuevos dio. conocimientos históMarkel también eloricos a través de la ciencia. gió los resultados de la nueva investigación que se llevó a Deberán reconsiderar cabo con "acceso ilimitado a las momias". Según los En su estudio los científicos investigadores, además de indicaron que el examen las evidencias genéticas de genético de la momia del malaria, los científicos desfaraón no puso en evidencia cubrieron que Tutankamón la teoría de que su muerte se sufría una enfermedad ósea hubiera debido a la acción llamada mal de Kohler, la de terceros. cual no habría sido la causa Exámenes anteriores de los directa de su muerte. restos momificados del faraTambién sufría de un probleón habían revelado una fracma de irrigación sanguínea tura en una pierna, la cual que alteró la estructura de habría sido precipitada por su pie izquierdo y probableproblemas óseos, señalaron. mente explica la presencia de "La legión de admiradores de bastones junto a la tumba. Tutankamón deberá recon-
Tutankamón murió debido a la malaria, según el análisis genético de su momia divulgado por la revista Journal of the American Medical Association, que también reveló que el faraón sufría trastornos óseos. Tutankamón Llamado "el faraón niño", murió a los 19 años en el 1324 a.C.
Su tumba fue descubierta en 1922 por el británico Howard Carter en Luxor, a unos 600 km al sur de El Cairo
Cairo
EGIPTO Luxor
La investigación La prueba genética realizada al faraón reveló "la malaria más antigua" encontrada en alguna momia
También descubrieron que sufría una enfermedad ósea llamada mal de Kohler
Además sufría de un problema de irrigación sanguínea que alteró la estructura de su pie izquierdo
Su familia
DATOS 1. DE LA MADRE AÚN
2. SU PADRE HABRÍA
3. EL FARAÓN NO
La identidad de la madre de Tutankamón -Egipto entre 1361 y 1352 A.C- continúa siendo un misterio, tras haber descartado que Nefertiti fuera su madre.
Los expertos que hicieron un estudio genético de la momia de Tutankamón llegaron a la conclusión de que con toda probabilidad su padre fue el rey Akenatón.
Tutankamón, cuya momia fue descubierta por el arqueólogo Howard Carter en Luxor, no fue asesinado, tal y como suponían algunos arqueólogos.
NO SE CONOCE
La muerte del joven Tutankamón
SIDO AKENATÓN
FUE ASESINADO
El padre, la madre y la abuela de Tutankamón, que hasta ahora se desconocían, fueron presentados en El Cairo, aunque la identidad de su madre sigue siendo un misterio
El padre Se llamó Akenatón y reinó entre 1361 y 1352 a.C
La abuela Fue la reina Tiye, esposa de Amenhotep III
La madre No fue Nefertiti, como se especulaba. Se asegura que tuvo que ser hija de Amenhotep III
COSTA RICA
La UNESCO estudiará esferas indígenas Expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) visitarán Costa Rica del 8 al 13 de marzo para conocer de cerca las centenarias esferas de piedra elaboradas por los indígenas y que este país impulsará como patrimonio mundial. El Museo Nacional de Costa Rica informó que el grupo de nueve expertos de la UNESCO estará encabezado por la directora de patrimonio de este organismo internacional, Nuria Sanz, y visitará la zona arqueológica. "El objetivo de esta delegación de expertos es valorar la zona arqueológica, con el fin de dar recomendaciones para enmarcar la candidatura de las esferas en una nueva iniciativa temática que la UNESCO, denomina 'Prehistory and World Heritage' (Patrimonio Prehistórico y Mundial)", ex-
PETROGLIFOS La perfección y gran tamaño, como su acabado, han llamado siempre la atención plicó el Museo Nacional. De acuerdo con el Museo, el objetivo de Costa Rica es concluir en un plazo máximo de dos años el expediente ofi-
cial que debe ser presentado ante la UNESCO para que las esferas opten a ser nombradas patrimonio mundial. Los petroglifos, descubiertos
en 1939, han asombrado durante años a decenas de arqueólogos por su perfecta redondez, su gran tamaño y finos acabados.
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
CULTURA
7|B
AUSTRALIA • ACUSAN A LA AUTORA DE UNO DE LOS TÍTULOS, DE SUPUESTO PLAGIO
HARRY POTTER EN UNA POLÉMICA
Se trata de la cuarta entrega del joven mago
J.K. Rowling, la autora de Harry Potter
prescrito, como en principio La autora de "Harry se pensó. Potter", J.K. Rowling, ha En su comunicado hecho púsido demandada por un blico en la ciudad australiana presunto plagio de ideas de de Sidney, donde tiene la obra Willy el brujo, su bufete, Markson del escritor Adrian apuntó que se trata Jacobs, británico de un caso de miles como ella, indicó de millones de dólares hoy el representante MILLONES que dependerá del de la parte deman Fue la fallo que dicte el tribudante. cuarta entrega nal. El fideicomisario y vendió unos de Jacobs destacó en Max Markson, re400 millones una nota que cuentan presentante legal del de copias. con "el asesoramiento fideicomisario de la legal de un experto" y herencia de Jacobs, que creen que se trata un autor de cuentos de "un caso sólido". infantiles poco conocido que falleció en 1997, indicó que Rowling ha sido incluida en la Añadieron a Rowling demanda interpuesta en junio "Hemos añadido a pasado contra Bloomsbury J.K.Rowling, ahora Mrs. Publishing, la firma editora Murray, a nuestra demanda de los libros de Harry Potter. contra Bloomsbury al descuLa incorporación de Rowling brir una causa legal para aca la demanda original se tuar contra ella". Bloomsbury tramitó el pasado miércoles negó en el 2009 que Rowling en un tribunal de Londres hubiera plagiado "partes imdespués de que Paul Allen, portantes" al escribir el libro el fideicomisario de Jacobs, Harry Potter y el cáliz de fuego, advirtiera que el plazo para que se había publicado en denunciar a la famosa escri2000, tres años después de tora de Harry Potter no había Willy el brujo.
CLAVE 1
MANTA
En marzo se presentará el concierto Symphonia El próximo 24 de marzo en el MAAC Cine de Manta se tiene prevista la realización del concierto Symphonia, un evento musical en el cual se involucrarán nuevos talentos del canto lírico y acompañarán a la reconocida soprano Liliana Baduy. En el concierto Symphonia se interpretarán obras de música lírica contemporánea, entre los cuales constan el aria de una de las más famosas óperas, L’elisir d’amore, de Gaetano Donizetti, Una furtiva lágrima; Diva full ópera, canción que llegó a la fama en la película El Quinto elemento, entre otras importantes obras. Diana de Bustos, coordinadora del evento, anticipó que el concierto tendrá un fuerte matiz ecologista, pues pretende dejar un mensaje a cerca de la necesidad de cuidar nuestro planeta. En el concierto participarán Liliana Baduy junto a Carmen Palma, Alex Quiroz y Jarvin Chóez, quienes deleitarán al público cantando como solistas y a dúo.
ESCENARIO Se recreará ópera y actuará el grupo Prema
ESPACIO En el Parque de la Ciencia hay juegos de ingenio
PORTOVIEJO
Sembrando Genios empieza el día 22 La Comunidad Científica Núcleo de Manabí y el Parque de la Ciencia Héctor Moreano Ordóñez están organizando un taller dirigido a niños y niñas de la provincia, que tendrá lugar del 22 de febrero al 27 de marzo. Se trata del taller Sembrando Genios, cuyo objetivo es desarrollar las capacidades intelectuales de los pequeños entre los 6 y los 12 años de edad, y potenciarlos en
ciencia y tecnología. Según se destaca desde la Comunidad Científica, en este primer taller los niños y niñas tendrán la oportunidad de aprender jugando, desarrollando experimentos en forma práctica en las áreas de Física, Matemáticas, Tecnología, Química y Biología. Será dictado por maestros locales, capacitados por instructores de la Escuela Politécnica del Litoral.
8|B
VIDA
SERVICIOS HACE 70 AÑOS
+
LUNES 19 DE FEBRERO DE 1940
Exentos de Servicio Militar estudiantes en el exterior El señor ministro de Defensa está elaborando un decreto por el cual se declare exentos del servicio militar obligatorio a los estudiantes que están haciendo sus cursos en el exterior comprendidos en contingente de 1920 ya que sería perjudicial para sus familiares sólo por esta causa y también para ellos mismos que tendrían que dejar sus estudios.
HACE 49 AÑOS
VIERNES 19 DE FEBRERO DE 1960
Fallas en servicios básicos
Interrupciones intempestivas y prolongadas en los servicios de agua y energía eléctrica están precediendo la celebración de la Navidad en Portoviejo, donde ayer volvió a faltar el líquido y la electricidad en numerosos hogares, en algunos sectores la energía faltó cerca de 48 horas.
HACE 25 AÑOS
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
FARMACIAS PORTOVIEJO
Aceleran obras de riego
Un considerable impulso ha sido dado a las obras de regadío dentro del plan de emergencia del Centro de Rehabilitación con una aportación de 30 millones de sucres. El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó de la probable visita del ministro Laniado para después de dos semanas lo que motiva el intenso trabajo.
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
Vásquez Nro. 2 P. E. Macías y R. Tamarindos Agon R. Tamarindos y La Rotonda Bolivariana Nro. 2 15 de Abril y Hno. Miguel
ACUARIO Tu seguridad e imaginación serán lo mejor de este día, pero deberás evitar caer en la arrogancia y en la obstinación.
PISCIS
LLENA
Del 28 feb. al 6 de marzo
MENGUANTE
Del 7 al 14 de marzo
NUEVA
Del 13 al 20 de febrero
CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA
AGUAJES: 1, 2 y 3 de marzo AIRE: Máx 30 - Min. 21 C
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
00h45 06h50 12h52 19h05 01h08 07h06 13h13 19h23 00h34 06h50 12h49 18h59
CITA En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida. Federico García Lorca
SANTORAL
19 de febrero Beato Alvaro de Zamora Beato Conrado Confalonieri, ermitaño
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
LA VOZ DEL EXPERTO LENGUAJE LO CORRECTO ES "CONVOYES"
269 5309
La Fundación del Español Urgente advierte que el plural de convoy es convoyes. En algunos medios de comunicación, al informar sobre el accidente ferroviario ocurrido en Bélgica, han utilizado un plural incorrecto de la palabra convoy: "Chocaron dos convoys de trenes de cercanías". Por ello, la Fundéu BBVA recuerda que en español la única forma correcta para ese plural es convoyes: "Chocaron dos convoyes de trenes de cercanías".
COCINA 2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Deberías fomentar tus cualidades y suavizar tus defectos. En el terreno económico podrías experimentar cambios poco favorables hoy.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
Estarás hoy emocionalmente con intuición y muy sensible, profundo y humano, disculpando las deficiencias y defectos de los demás.
Invierte la energía siendo responsable, creativo-a, y sobre todo maduro-a, así todo irá mejor; además, crecerás.
ARIES
MAREAS
260 0444
FEBRERO 20-MARZO 20
MARZO 21-ABRIL 19
Viernes 19 de febrero del 2010
JIPIJAPA
CONSEJOS QUE RESULTAN ÚTILES A la hora de refrigerar los alimentos no utilices recipientes de metal o de esmalte ya que estos pueden expedir ácido y sales, que pueden contaminar la comida. Procura mejor usar trastos de vidrio o plástico con tapa y ten la precaución de cerrarlos muy bien, el vidrio y plástico son materiales prácticos y recomendables porque con ellos evitarás que cambie el sabor de tu comida.
HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19
LUNAS
269 5324
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
Del 13 al 19 de febrero
MARTES 19 DE FEBRERO DE 1985
CHONE
Alguien influyente se acercará para proponerte algún proyecto atractivo. Tendrás vitalidad y energía para realizar lo que te propongas.
TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Finalmente, podrás desarrollar tu intuición, este será un magnífico aspecto para todo lo que tenga que ver con la creatividad.
GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Te darás cuenta de tus deberes, los cumplirás y esto podrá llevarte al triunfo. La paciencia será otra de las virtudes de las que tendrás que servirte.
CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Será un día positivo para quienes trabajen en agencias de viajes, hotelería, religión, filosofía y deporte, también para la educación.
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Tu mente estará hoy creativa y sensible, y te llevará a actuar de manera muy diplomática, algo que mejorará tus relaciones personales.
ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Tu fuerza de voluntad te llevará por nuevos caminos. Si usas positivamente esta energía emocional y física, podrías llegar al liderazgo.
SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Si has pasado una mala etapa en el terreno económico, tus finanzas empezarán a recuperarse hoy. Tendrás sentido ético y popular.
CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Tienes que aprender a dominar tus frustraciones y aprender a dejar atrás lo que ya no te sirva ahora: no te aferres al pasado.
SEXUALIDAD LA FALTA DE INTIMIDAD PROFUNDA Aunque la desnudez, el deseo y el placer así como los tabúes que frecuentemente los acompañan son parte cotidiana en la vida de muchas parejas, la triste realidad es que para muchos de ellos no existe una intimidad profunda. Es triste que una intimidad sana y enriquecedora se quede en añoranzas en la vida de muchas parejas, rara vez concretándose como una realidad.
AMOR TRATAR DE MODERAR LOS IMPULSOS A veces, las parejas se arrepienten de las cosas que dijeron o hicieron en un momento de rabia, pero la agresión ya está hecha y lo mejor sería comenzar a buscar la raíz del problema y recordar que el problema es al menos en parte, de quien agrede, no de la víctima. Hay personas que entran fácilmente en discusiones por el poder y muchas de ellas ni siquiera lo saben. Lo mejor es tratar de moderar los impulsos, para no tener que arrepentirse, o que sean cosas leves.
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: María Velásquez La reina de Crucita, María José Velásquez, promociona mendiante una postal su parroquia, la cual espera que sea visitada y conservada por sus habitantes y turistas.
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
PORTOVIEJO
RUIDOS
Esposos celebraron aniversario El domingo 14 de febrero cumplieron un año de unión matrimonial Roberto Mera Burgos y María Medina Chica. Por tal motivo sus padres, familiares y los amigos de la pareja le desean muchas felicidades y bendiciones en su vida matrimonial, y a la vez muchos éxitos en todo lo que emprendan.
Se reconoció la labor educativa y estudiantil
El evento, realizado en los patios del plantel, inició
INCORPORACIÓN Los estudiantes del colegio agradecieron la labor de los maestros cumplida durante años de estudio
Aplicaciones Informáticas y Gestión Contable y Administrativa, y al mejor bachiller del colegio, Darío Macías. El acto también fue aprovechado para entregar diplomas a las madres de familia que participaron del programa de alfabetización del gobierno, quienes recibieron aplausos de los
Bella Rivadeneira
Adriana Vera
Hoy celebra sus 19 años de edad Adriana Vera. Por tal motivo sus familiares y amigos le desean muchas felicidades a la cumpleañera.
PORTOVIEJO
Graduaciones en el Col. La Inmaculada con el ingreso de los graduados junto a sus padrinos y padres de familia. Sor Marcia Obando, directora del plantel, fue la encargada de iniciar el acto. Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los mejores estudiantes de la promoción, en las especialidades de Químico Biólogo,
19 AÑOS
En días pasados Bella Isabel Rivadeneira Zambrano celebró sus 15 años en compañía de sus familiares y amigos, quienes la felicitaron.
SUCRE • ESTE AÑO 23 ESTUDIANTES CULMINARON SUS ESTUDIOS SECUNDARIOS
El colegio La Inmaculada de Bahía de Caráquez realizó la ceremonia de graduación, donde 23 estudiantes recibieron la capa y el birrete luego de seis años de preparación estudiantil.
15 AÑOS
presentes por el esfuerzo mostrado en su educación. El mejor bachiller fue el encargado de las palabras de agradecimiento en representación de los estudiantes. Y Ángela Zambrano, en representación de los padres de familia, también agradeció a las autoridades del plantel por el esfuerzo realizado.
RECONOCIDAS Las madres que participaron en el programa de alfabetización recibieron certificados de asistencia
Miembros de la Cámara Junior hicieron un taller La Cámara Junior Portoviejo, con el compromiso de estar capacitando continuamente a sus miembros y a la comunidad local, realizó con éxito el Seminario de Planificación de Proyectos, que tuvo lugar el sábado 6 de febrero en la sede de la organización local (Av. Reales Tamarindos diagonal a Casa Propia) con la ayuda del facilitador Angelo Andrade y Jaime Cevallos,
quien fue el director del evento. Los asistentes participaron de las actividades y también disfrutaron de un almuerzo. Tras el taller, recibieron los certificados de participación y se todos mostraron satisfechos por los conocimientos adquiridos en estrategias modernas como el Balance Score Card, una herramienta de ayuda para una organización.
TALLERES Los asistentes al seminario recibieron charlas sobre Balance Score Card, una estrategia moderna
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
SOCIALES
11 | B
MANTA • UNA VELADA ESPECIAL POR EL DÍA CLÁSICO
HoySerácelebrarán los abogados en el centro de eventos VicClar Mañana, 20 de febrero, por celebrarse el Día del Abogado, Simón Zambrano ofrecerá un baile de confraternidad a los profesionales del Derecho de la ciudad de Manta.
Con el objetivo de divertirse, los abogados tendrán un baile animado por la orquesta Los Diamantes de Valencia, y el programa se desarrollará en el centro de eventos VicClar de la ciudad puerto, a partir
de las 21h00. Por su parte Simón Zambrano, candidato a la presidencia de la Asociación de Abogados de Manta por la Lista 2, junto a José Herrera, esperan la asistencia de sus compañeros.
MÚSICA La orquesta Los Diamantes de Valencia animará el baile de esta noche
12 | B
SOCIALES
PORTOVIEJO
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
RUIDOS
Por el Día del Ejército El próximo sábado 27 de febrero, a partir de las 10h00, la explanada del municipio de Portoviejo será el escenario donde se desarrollará un justo homenaje por un nuevo aniversario de la batalla de Tarqui, Día del Ejército Ecuatoriano y Día del Civismo Nacional.
El Grupo de Caballería Mecanizado 12 Teniente Hugo Ortiz realizará este acto, del cual podrán participar las autoridades militares, civiles, y todas las personas que lo deseen, para conmemorar un hito importante en la historia del Ecuador, que celebra tres fechas en un solo día.
FELICIDADES
CUMPLEAÑOS
Gregorio Calle
Walter Pincay
En días pasados cumplió sus 15 años Gregorio Calle. Por tal motivo sus familiares y amigos le desean muchas felicidades.
Hoy cumple un año más de vida Walter Pincay, y por este motivo sus familiares y compañeros de trabajo lo felicitan.
INCORPORACIÓN
Norma Indarte
Norma Indarte se incorporó como licenciada en Literatura y Castellano. Sus familiares se unen al éxito de la graduada.
1 AÑO
Ángel Macías
El 18 de febrero cumplió un año Ángel Steven Macías Sornoza; sus padres Ángel y Katty, y hermanos lo felicitan.
PORTOVIEJO • DICTARÁN UN SEMINARIO-TALLER DIRIGIDO A PADRES Y FAMILIARES
Unen fuerzas por los niños especiales ACTO Será el 27 de febrero en la explanada municipal
Lo dictará una psicóloga, expositora internacional El 27 de febrero, a partir de las 09h00, se dictará un seminario-taller dirigido para los niños especiales. El centro de Atención Integral Sonrisas desarrollará ese día en las instalaciones de la Universidad Técnica de Manabí, una conferencia
dirigida a los padres, madres y familiares de los niños y niñas que sufren alguna discapacidad. Este taller estará a cargo de la psicóloga educativa Sonia Villacrés Mejía, expositora internacional, quien además es presidenta de la Federación Latinoamericana de Sordo-ciegos y vicepresidenta de la Federación Mundial de Sordo-ciegos.
Para materiales El costo de la inscripción es de cinco dólares, y estará destinado para la adquisición de los distintos materiales que se utilizarán en el taller.
SEMINARIO Habrá capacitación sobre temas específicos
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
VIDA
SOCIALES
13 | B
MANTA • LA FUNDACIÓN CARITAS ALEGRES FESTEJÓ SAN VALENTÍN
Hubo corazones para todos Las parejas recibieron el símbolo La fundación Caritas Alegres realizó un homenaje a varias parejas de Manta por el día del amor y la amistad. Las integrantes de la fundación entregaron el “corazón del amor” a varias parejas de Manta. El acto se desarrolló en el centro de eventos VicClar de la ciudad puerto. Algunos de los que recibieron el símbolo fueron los esposos Mary Zambrano y William Macías, Vilma Coronel y Jorge Alarcón, Marzo España y Maryuri Palma.
AMIGOS Los ex estudiantes del colegio Informática del año 2000 disfrutaron el reencuentro
PORTOVIEJO
Una reunión de ex compañeros EVENTO Varias parejas disfrutaron del homenaje realizado
La graduación de Jandry Bermello
JARAMIJÓ.- Jandry Bermello López se graduó de bachiller de la República en la especialidad de Administración de Aplicaciones Informáticas del colegio particular mixto Balsamaragua de Jaramijó. Le felicitan sus padres José y Jaqueline y sus hermanos.
El pasado 28 de enero, en el salón de eventos Camino Real, se reunieron integrantes de un grupo de ex alumnos del colegio Informática Portoviejo del año 2000. Las experiencias que vivieron
estos amigos, quienes compartieron por varios años las aulas de estudios, fueron recordadas ahora en un espacio de confraternidad. La reunión tuvo como objetivo el reencuentro de los ex com-
pañeros, entre ellos Emilio Ulbio, Fabricio, Iván, Julio, Carlos, Gabriel, Fernando, Luis, Ana, Virginia, Irene Y Karina, quienes tuvieron oportunidad de disfrutar buenos momentos.
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010 | 15 B
16 B | EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
RUBENS BARRICHELLO EL MÁS RÁPIDO
El piloto brasileño Rubens Barrichello (Williams) fue ayer el más rápido en los entrenamientos de las escuderías de Fórmula Uno en el circuito de velocidad de Jerez de la Frontera, la sesión estuvo marcada por las lluvias.
Básquet de nivel Portoviejo
Mañana inicia la Copa "Vicente Gutiérrez"
Equipos de varios cantones manabitas se han inscrito para participar en el IV torneo provincial abierto de baloncesto, Copa “Vicente Gutiérrez”, que se inaugura mañana en el coliseo mayor del complejo La California. Oswaldo Álava, presidente de la comisión de baloncesto de Portoviejo, manifestó que que dentro del rol de equipos inscritos figuran delegaciones cantonales de Manta, Chone, Bolívar, Rocafuerte, Sucre, Jipijapa y Portoviejo, que se han reforzado de la mejor manera para dar dura batalla en el certamen. La inauguración del torneo iniciará mañana a partir de las 15h00, previamente, desde las 13h30, se jugará un partido amistoso de exhibición entre la selección masculina infantil de Manabí, frente a la selección cadete.
JARAMIJÓ
Cumpleañeros campeones en ecuavolley Los Cumpleañeros se coronaron campeones del torneo de ecuavolley que organizó el Municipio de Jaramijó por la temporada playera. Los actuales campeones vencieron en la final a Los X15 por 8-5, 3-8 y 8-6. Juan Moreira, Alciviades Moreira y Willington Vélez fueron quienes se quedaron con el título. En los vicecampeones jugaron Gutembreg Espinal, Juan Cedeño y Sergio Roldán. En tercer lugar se ubicó el club La Isla, conformada por Juan Flores, Leonardo Mero y Juan Anchundia, al vencer por 8-4 y 8-3 al club San Pablo, que los integraron Rodolfo Lucas, Agustín Lucas y Rolando Delgado. Los finalistas recibieron trofeos y premios económicos por parte del cabildo.
TORNEO Deportistas están listos para iniciar su participación en la Copa "Vicente Gutiérrez"
EQUIPOS PARTICIPANTES Categoría Sub-16 Femenina Liga Deportiva Cantonal de Rocafuerte Liga Deportiva Cantonal de Bolívar Liga Deportiva Cantonal de Chone Liga Deportiva Cantonal de Manta Liga Deportiva Cantonal de Sucre Club Herbalife de Manta Club HR de Portoviejo Categoría Sub-16 Varones Liga Deportiva Cantonal de Rocafuerte Liga Deportiva Cantonal de Bolívar Liga Deportiva Cantonal de Chone Liga Deportiva Cantonal de Manta Liga Deportiva Cantonal de Sucre Club HR de Portoviejo
BREVES
Colegio Informática de Portoviejo Aca. Francisco Pacheco de Portoviejo Categoría senior Femenina Universidad del Sur de Jipijapa La Pradera de Manta WX Sport de Portoviejo Confecciones Olimpo de Portoviejo Generación 94 de Portoviejo Categoría senior Varones ULEAM de Manta Jacklesse de Jipijapa WX Sport de Portoviejo Confecciones Olimpo de Portoviejo Universidad San Gregorio de Portoviejo Finish Sunss de Portoviejo
CLUBES DE NATACIÓN COMPITEN EN GUAYAQUIL Los clubes manabitas Acuático Manabí, Concorde y Miraflores participan desde ayer en el IV campeonato nacional interclubes de natación “Esteban Sachs Cires”, que se realiza en Guayaquil. El certamen, cuyas competencias se desarrollarán en la piscina de 25 metros de la Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI), servirá como último selectivo para el sudamericano absoluto a realizarse el próximo mes en Medellín, Colombia. En la pasada edición de este evento, los clubes Acuático Manabí y Concorde ocuparon el tercer y cuarto lugar, respectivamente, detrás del campeón, Diana Quintana de Guayaquil, y del vicecampeón, Nak Regatas de Quito. El torneo se lo disputa en las categorías juvenil A, B y mayores (abierta), las competencias se desarrollan a las 16h00, mientras que el domingo, que es último día de competencia, se iniciará a las 10h00.
PORTOVIEJO
Hoy congresillo en Autogol a las 19h00 Con la participación de ferretería Zambrano, Fossil FC, Los Jóvenes, Pinturas Zambrano, LM, Los Chasqueaditos, Las Mascotas, R&R, Riky Sport, Eugenio Zambrano, Compra y Venta, Amigos por Siempre, Casanova, Cañita Sport, Civiles, Limón FC, Adolfo Izquierdo y Falcao Sport mañana se inicia el campeonato de fulbito “Saca tu 6 y gánate luca” que se realizará en la cancha de césped sintético Autogol. Hoy, a partir de las 19h00, en el mismo escenario deportivo se realizará el congresillo técnico con los representantes de los equipos. Los organizadores manifestaron que aún quedan dos cupos disponibles, estas se receptarán hasta antes de iniciar el congresillo.
ACCIÓN
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Jun Sugahara, principal de las divisiones menores del Manta FC
POLIDEPORTIVO 17 | B
Un japonés en el Manta Equipo Jun Sugahara, dirigente Llegó hace más de 30 años a Ecuador. En ese tiempo pasó muchas dificultades, empezando por el idioma. Jun Sugahara es un japonés que se instaló en Manta donde se casó y formó una familia; como muchos extranjeros puso sus ojos en el mar y se volvió un empresario pesquero. Aunque tiene varios negocios y barcos, don Jun, como lo conocen sus amigos, es un personaje de un perfil bajo. Sin embargo, ha sido un gran simpatizante del fútbol, a pesar de que asegura que esa pasión la aprendió aquí, pues en su país el fútbol en la última década es que ha ganado aceptación. Jun Sugahara, quien a pesar de ser un fuerte directivo aportante económico en el Manta FC, paga su entra-
da como un hincha más, y se lo puede observar como cualquier ciudadano con un radio viejo en el palco vip viendo y escuchando un partido del Manta. Pero detrás de este ciudadano modesto, está un responsable de las divisiones formativa del Manta FC, ya que en la actualidad es el presidente de los equipos de menores. Jun, quien también fue dirigente del desaparecido Green Cross, mencionó que las nuevas estrellas del combinado “celeste” están en las formativas, por lo que para él estos planteles deben tener toda la importancoa del caso. Jun menciona que la ciudad le ha dado bastante, y una de las maneras de devolverle lo que ha recibido es apoyando a su juventud. Xavier Vera Calderón, ED manta@eldiario.com.ec
DATOS 1. TAMBIÉN APOYA AL
2. FUE DIRIGENTE
Jun Suguhara no sólo apoya a las divisiones inferiores del Manta, sino que su apoyo también va dirigido para el equipo de mayores desde hace algunos años.
Junto a Jaime Estrada, Mariano Zambrano (actual prefecto), entre otros dirigentes, Jun Suguhara estuvo en la mejor campaña del desaparecido Green Cross.
EQUIPO DE MAYORES
CON SERVICIO EXCLUSIVO Las divisiones menores del Manta FC, sub-16 y 18, cuentan con un departamento de rehabilitación física para tratar las lesiones de los juveniles del equipo “celeste”. El lugar está ubicado en la ciudadela La Aurora y según Néxar Zambrano, técnico de la categoría sub-18, es el primer centro de este tipo en Manabí dedicado a divisiones inferiores. Para las rehabilitaciones físicas, el centro cuenta con compresas químicas calientes y frías, camillas de relajación terapéutica, una máquina de cuádriceps, electroestimulador y ultrasonido; además de medicamentos para los diversos tipos de lesiones. Todo esto facilita una rápida recuperación física de los futbolistas, y lo más importante para el estratega Zambrano que es sólo para ellos. La inauguración se desarrolló en días pasados, y estuvieron presentes varios futbolistas de ambas categorías, así como el dirigente de las inferiores del Manta, Jun Sugahara.
DE GREEN CROSS
PLANTEL A inicio de este año se anunció un gran proyecto para Delfín, pero en la actualidad no se sabe nada
No se sabe nada del proyecto Delfín Fútbol El equipo jugará torneo de ascenso A pesar de que se ha anunciado que un grupo de colombianos manejará Delfín este año, aún no se sabe nada de cómo marcha este proyecto. A inicio de este 2010, Sinibaldo Cabarcas, presidente del club “cetáceo”, dijo que había un gran proyecto para el equipo “ídolo de Manta”, que este año
nuevamente volverá a jugar el torneo de ascenso provincial de fútbol, e incluso informó que un experimentado entrenador finalista de Copa Libertadores de América estaba contratado. Sin embargo, en la actualidad no se sabe nada de lo manifestado; sobre Cabarca se conoció que está en Colombia.
Mantense ganó en festival de Salinas Competencia Torneo nacional de carros tuning El vehículo Chevrolet Silverado destacó en el festival de tuning que se desarrolló en Salinas, en días pasados. El carro pertenece a Tony Álava, quien integra el Manta Tuning Club, y manifestó que su vehículo sobresalió en la categoría de detalles como en la puerta y otros accesorios que lo hicieron merecedores del primer lugar. Además, destacó en los centímetros cúbicos y en los piques. Álava mencionó que su club volverá para el feriado de Semana Santa
BREVES COMPETENCIA
TORNEO
KARATE DO
Árbitros se adjudicaron título de campeón
Selección de voleibol ya está en Chile
Victoria Arias compite en Colombia
La Asociación de Árbitros de Manabí se adjudicó el título de campeón de un torneo de fulbito sintético que se jugó en días pasados en la cancha del Manta Yacht Club; esta competencia fue coordinada y organizada por Alfredo Berman, y participaron más de siete equipos.
Ya está en Santiago, capital chilena, el seleccionado de voleibol de Manta, que desde hoy participa en un campeonato abierto de esta disciplina en la comuna San Bernardo. El equipo ecuatoriano llega a través de una invitación que fue realizada por las autoridades deportivas de ese país.
Hoy arranca un campeonato de karate do en Colombia, en el cual estará la deportista Victoria Arias, quien estará representando a Ecuador. En esta competencia estarán más de cien karatecas de diferentes países que están en esta cita, una de las más importantes para la disciplina del karate.
a participar en otra válida de tuning, por lo que desde ya se están alistando para alcanzar nuevos logros.
Tony Álava y su vehículo
FÚTBOL
18 | B
ACCIÓN
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Moyano en duda LDU (P) No le llega la transferencia
Gastón
Moyano (d) se perderá el debut
El entrenador Oswaldo Morelli venía utilizando al delantero Gastón Moyano, pero ahora cambió de planes. La transferencia internacional de argentino aún no llega, por lo que desde ayer Morelli decidió ubicar en la delantera a otro jugador. Es casi un hecho que Moyano no pueda ser habilitado el martes, así lo reconoció el coordinador Iván Coveña. Desde los primeros días de enero, Coveña ha hecho las gestiones, pero la Federación de Fútbol de Vietnam, último país donde actúo el jugador, no ha respondido. "Hay un amigo argentino que me está ayudando allá, pero esto no me garantiza que la transferencia llegue en estos días y que el jugador pueda ser habilitado el martes", reconoció Coveña. Moyano convirtió su primer gol el miércoles, en la victoria 3-2 ante el Palmerias de segunda categoría.
ÁRBITROS MAÑANA
SERIE “A”
QUITO, ESTADIO ATAHUALPA 16H00 D. QUITO-ESPOLI Omar Ponce Manzo Marco Muzo Manzano Luis Vera Mantuano DOMINGO
QUITO, ESTADIO ATAHUALPA 10H00 EL NACIONAL-U. CATÓLICA Diego Lara León William Lozano Cargua Jaime Játiva Bravo
RIOBAMBA, ESTADIO OLÍMPICO 12H00 OLMEDO-LDU (Q) Tomás Alarcón Salazar Douglas Bustamante Tello Yonis Aragón Bautista
AMBATO, ESTADIO BELLAVISTA 12H00 MACARÁ-CUENCA José Espinel Mena Byron Romero Ibarra José Alvarado Sánchez
QUITO, ESTADIO ATAHUALPA 12H15 JOSÉ TERÁN-BARCELONA Carlos Vera Rodríguez Juan Cedeño Bustamante Jorge Vargas Villalba
FÚTBOL NACIONAL
Quien sí estará en el partido con Grecia es el volante Pablo Troyano, a quien ayer desde España le llegó la transferencia internacional. En el caso de Jerónimo Costa y Gabriel Musson, ellos no tienen inconvenientes porque actuaron el año anterior en el país.
Partido en Manta Liga debutará el 26 de febrero ante el Grecia en Manta. El partido será a las 17h45 en el estadio Jocay, como preliminar del Manta FC-D. Quito, programado para las 20h00. Los portovejenses disputarán este domingo un partido amistoso, será a las 15h00 en el estadio Maximino Puertas de Pedernales. Freddy Navia, presidente del club, confirmó que no habrá noche "Verde y blanco". "Lamentablemente por las lluvias la cancha del estadio no está en buenas condiciones; además es difícil encontrar rival para jugar estos días", dijo Navia.
Los lojanos empataron
Las deudas le impiden entrenar en el complejo Deportivo Quito no podrá utilizar su sede de entrenamientos durante una semana, y podría extenderse hasta tres meses, si no se pone al día con deudas contributivas con el gobierno ecuatoriano. El director de la región norte del Servicio de Rentas Internas (SRI), Marcelo León, dijo que el campeón del fútbol ecuatoriano debe al fisco 95.787 dólares. León señaló que el SRI ha solicitado información tributaria al Deportivo Quito desde noviembre de 2009, cuando el representante legal del club, Santiago Ribadeneira, pidió prórrogas para el pago del dinero adeudado. Ribadeneira está sancionado por la FEF, pero ayer se hizo presente para tratar de solucionar el problema.
EL NACIONAL
Pinto no hará variantes para enfrentar a Católica El entrenador colombiano Jorge Luis Pinto mantiene la filosofía que equipo ganador no se cambia. Ese domingo ante la Universidad Católica mantendrá el mismo plantel que derrotó al Deportivo Quito. El arquero Rorys Aragón trabaja arduamente para recuperar su forma física que le permita poder pelearle el puesto a Rixon Corozo, que después de una floja pretemporada, se ha ido consolidando. La única variante que tiene en mente Pinto es la inclusión de Armando Paredes, quien disputa la titularidad con Marvin Pita. Por ahora, la gana el manabita. Ayer el plantel entrenó en el complejo de Tumbaco, hoy volverán al mismo lugar y quedarán listos para el partido del domingo.
Amistoso
Liga de Loja empató 1-1 con Liga de Quito en el partido amistoso disputado en el estadio Reina del Cisne. El compromiso sirvió para la presentación del plantel lojano que participará en el torneo de la primera B. Los quiteños se adelantaron en el marcador con gol de Walter Calderón a los 41 minutos, pero a los 85 el manabita César Barre puso el tanto del empate. El entrenador Homero Mistral Valencia utilizó a: Mario Lozano; Jhony Corozo, Genaro Quiñónez, Geovanny Cumbicus, Pablo León; Ángel Hinostroza, Federico Scoppa (Carlos Feraud), Marco Tenorio (Cristian Quiñónez), David González (Washington España); Renato Favio y Jhonny Uchuari (César Barre). El argentino Ariel Baldo no fue presentado junto al resto de jugadores. El jugador no llenó las expectativas. 10 mil 592 aficionados asistieron al estadio, dejando una taquilla de 45 mil 318 dólares. El objetivo de los lojanos es ascender a la primera A, al finalizar el año.
D. QUITO
ARGENTINO Ricardo Noir espera ganarse la titularidad
Noir se desmayó Barcelona
Argentino no entrenó bien
La presencia del argentino Ricardo Noir le cuesta al Barcelona sólo por el préstamo 100 mil dólares. El jugador fue presentado el miércoles y ayer cumplió su primer entrenamiento en la Universidad Internacional de Quito. Mientras trotaba alrededor de la cancha, Noier se desmayó. Los médicos lo atendieron y luego se recuperó. No fue de gravedad, pues se quedó al final jugando fútbol tenis con el cuerpo técnico. "Me gusta jugar por fuera, aunque si el técnico me dice que juegue de 5, puedo hacerlo, porque lo que quiero es jugar y triunfar acá", pre-
cisó el jugador. El delantero aseguró que las lesiones sufridas con su anterior club, el Boca Juniors (fractura de peroné y ruptura de ligamentos), no han dejado secuelas. Ahora lo que quiere ganar ritmo de competencia para retornar al Boca que lo prestó sin opción a compra. "Esas lesiones fueron en tiempo pasado, ya me las olvidé. La verdad es que me siento muy bien, hice toda la pretemporada completa en Boca y no sentí ninguna complicación por las lesiones", comentó. Ayer el entrenador Juan Manuel Llop ya pudo utilizar a Luis Bolaños.
AUCAS
Desde ayer asumió la dirección técnica Miranovic El presidente del Aucas, Alberto Ayala, presentó ayer al entrenador Dragan Miranovic. El montenegrino se comprometió a llevar al cuadro oriental al fútbol profesional. “Sabemos que el fútbol es un deporte de selección, no pueden estar 60 jugadores en un equipo, se quedarán 25 jugadores, aquí mostrarán todo lo que tienen y nosotros pondremos nuestro criterio, vamos a ir seleccionando y seguro en este proceso se quedarán muchos jugadores”, dijo Miranovic. El profesional expresó que no tiene problema en trabajar en la segunda división del fútbol ecuatoriano porque: “siempre hay instituciones que nunca pierden su peso”.
ACCIÓN
EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
“Trabajaré para ser el goleador” Gonzalo López Mero
Para Julio Jorge Cuello estar integrando la plantilla del Grecia es un reto que lo asume con mucha responsabilidad. Cuello se define con un jugador de garra que no da una pelota por perdida, lo que le ha permitido destacar en los clubes que ha jugado. Llegó al equipo chonero por pedido de José Luis Migueles, quien lo vio jugar en Argentina y observó sus cualidades dentro de la cancha. Como objetivo se
ha trazado convertirse en el goleador del campeonato y ayudar a que el Grecia esté ocupando sitios estelares en el torneo de la serie B.
1
¿Cómo se da su vinculación al Grecia?
• Por pedido de José Luis Migueles, él me observó jugar en Argentina y vio mis cualidades dentro de la cancha, me llamó para ver si me interesaba jugar acá y yo acepté.
RUBÍN KAZAN
De locales derrotaron a Hapoel 3-0
2
¿Conocía algo del Grecia?
• No, la verdad que no conocía nada de este equipo, pero cuando me contactaron y me hicieron la propuesta me puse a revisar en internet y me di cuenta que este era un equipo que ha estado paliando los primeros lugares en torneos anteriores.
3
En estas dos primeras semanas de trabajo que ha realizado ¿cómo ve usted el equipo?
• Bien, estamos trabajando para llegar en las mejores condiciones al inicio del campeonato, donde nos tocará un partido difícil ante Liga de Portoviejo, nos falta un poco más de trabajo, pero vamos mejorando poco a poco y con el transcurrir lo vamos a lograr.
4
¿Cómo se define dentro de la cancha?
• Soy un jugador que me sacrifico en la cancha, no me gusta dar un balón por perdido, me gusta rematar dentro y fuera del área para convertir la mayor cantidad de goles que se pueda.
5
¿Qué ha conversado con el entrenador?
• Por mi poca experiencia en el fútbol ecuatoriano el profesor me ha explicado cómo es el fútbol acá, cómo tenemos que jugar y que nos dediquemos a esta profesión, pero sobre todo que luchemos para sacar este equipo adelante que es el objetivo de todos.
Reconoce sus errores D. Cuenca
JUGADOR Salvador Cabañas sigue en recuperación
Festejan recuperación México
Diarios sobre Salvador Cabañas
La prensa paraguaya celebró ayer la recuperación del futbolista Salvador Cabañas, que fue retirado de los cuidados intensivos en el hospital mexicano donde está internado tras la herida de bala que sufrió en la cabeza, el 25 de enero. “Cabañas ya dejó terapia intensiva”, titula en portada el diario "Ultima Hora", que en páginas de interiores afirma
que el atacante del América y de la selección paraguaya que disputará el Mundial de Sudáfrica 2010 "ganó otra gran batalla". "Es de hierro, sin dudas, Salvador Cabañas, ídolo del América y nuestra Albirroja, no deja de sorprender", señala, el tabloide "Crónica" y subraya que el goleador guaraní "sigue haciendo historia, ahora desde su lecho de enfermo".
Con la participación de Christian Noboa los noventa minutos el Rubín Kazan derrotó 3-0 al Hapoel en la tercera ronda de la UEFA Europa League. El cuadro ruso fue ampliamente superior a su rival y eso se lo reflejó en el marcador. El encuentro se lo jugó en el estadio Tsentralnyi. En los primeros cuarenta y cinco minutos los rusos ya se ponían en ventaja 2-0 con anotaciones de Alexander Bukharov a los minutos 14 y 24. En la segunda etapa se registró el tercer y definitivo tanto. Sergei Semak anotó a los 69.
ESPAÑA
Josep Guardiola dirigirá su partido número cien El técnico Josep Guardiola cumplirá el centenar de partidos al frente del FC Barcelona en el encuentro ante el Racing de Santander, el sábado en el Camp Nou. En sólo una temporada y media el técnico español ha conseguido con su equipo seis títulos, tantos como ha disputado: la Liga, la Champions, la Copa, las Supercopas de España y de Europa y el Mundial de Clubes. Las estadísticas avalan su trabajo. Con Guardiola, el Barça ha ganado 70 partidos, ha empatado 19 y ha cedido 10 derrotas, cuatro de ellas sin consecuencias.
GETAFE
Daniel Alberto "Cata" Díaz no piensa dejar el club Daniel Alberto "Cata" Díaz, jugador argentino
del Getafe, aseguró ayer en rueda de prensa que se encuentra muy a gusto en su club, donde cumple su tercera temporada, y destacó que una de las razones por las que podría fichar por otro equipo sería por lo económico. “Uno siempre quiere estar en equipos importantes. Por suerte, me ha tocado estar en Boca Juniors. Di otro paso, venir a Europa, a un equipo importante también. Si está en Primera División desde hace seis años, quiere decir que las cosas las está haciendo bien. Yo estoy contento aquí”, aseguró el jugador.
ITALIA
Berlusconi: "El Milan lo tiene todo para vencer" El primer ministro italiano y propietario del
Entrenador Paúl Vélez
Luego de la derrota de local del Deportivo Cuenca ante el Banfield de Argentina por 4-1 el estratega del Paúl Vélez asumió la responsabilidad. “No quiero hablar mal de nadie, el culpable soy yo, y si se hicieron los cambios es porque se quería tener hombres frescos, aparte cuando ellos sentían algo de ahogo, nos cae el gol a nosotros. Estuvieron siempre esperándonos atrás y saliendo al contragolpe con jugadores muy rápidos y técnicos”, manifestó el entrenador. Con respecto a la continuidad en su cargo expresó que este tipo de resultados son saca técnicos; además sabe que el fútbol da revanchas y le queda seguir trabajando para recuperarse.
19 | B
SÓLO FÚTBOL
Entrevista Julio Jorge Cuello, delantero del Grecia accion@eldiario.com.ec
FÚTBOL
Paúl
Vélez
Milan aseguró que el equipo "rossonero" lo tiene todo para ganar, si tan sólo hicieran que jugara bien. El Milan atraviesa una situación delicada tras su derrota contra el Manchester United en el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones, que se disputó el pasado martes en San Siro y que se zanjó con un 3-2 a favor del conjunto inglés. Asimismo, la esperanza de los 'rossoneri' por lograr vencer el Campeonato italiano cada vez es más débil, tras ser superados por el Roma, que ocupa ahora el segundo puesto de la tabla.
ARGENTINA
Abbondanzieri confirmó que deja el Boca Juniors El portero Roberto Abbondanzieri confirmó su desvinculación del Boca Juniors argentino, equipo que con el ganó 14 títulos de campeón, y en los próximos días se incorporará al brasileño Internacional de Porto Alegre. El futbolista, de 37 años, tomó la decisión de cancelar su contrato con el club boquense, que vencía a finales de este año, después de que el entrenador Abel Alves le separó del equipo el fin de semana pasado. “Tomé la mejor decisión para mí y para el club. Me quedaban nueve meses de contrato con Boca Juniors, pero le di prioridad a las ganas de jugar”, dijo Abbondanzieri.
RECLAMÓ SUELDO
20 B | EL DIARIO | Viernes | 19 de febrero del 2010
Y LO DESTITUYERON
El entrenador uruguayo Ricardo Ortiz fue destituido del Victoria, del fútbol de Honduras, por haber llevado al equipo ante un tribunal deportivo por el retraso en el pago de su salario.
Los sueldos dorados Fútbol El portugués Cristiano Ronaldo es el mejor pagado del mundo y premios. Además, usando el parámetro de los salarios como la forma de medir el nivel de las competiciones nacionales, la Liga española es la mejor del mundo ya que coloca a cuatro jugadores entre los cinco que más ganan. De los 50 mejores pagados, 17 juegan en la Liga Española. La plaza vacante es para la Serie A italiana gracias al Inter y a Samuel Eto’o. El proyecto de Florentino Pérez en su segunda etapa se nota en la lista. El Real Madrid es el club mejor pagador al colocar a tres futbolistas (Cristiano Ronaldo, Kaká y Benzema) entre los
Cristiano Ronaldo, integrante del Real Madrid, es el futbolista mejor pagado del mundo al embolsarse un millón 478.186 dólares al mes, sumando 17 millones 743.700 dólares al año. Según un estudio publicado por la web portuguesa Futebol Finance, la lista de los 50 futbolistas mejores pagados del mundo, la encabeza Cristiano Ronaldo. En el segundo lugar está el atacante sueco Zlatan Ibrahimovic, jugador del Barcelona, quien recibe un millón 364.900 dólares por mes. En el estudio no está inmerso los contratos publicitarios, bonificaciones
10 mejores pagados. El podio, lo completan el argentino Lionel Messi del Barcelona y el camerunés Samuel Eto´o del Inter de Milán, ambos atacantes ganan al mes un millón 194.287. En el listado aparece el brasileño Ronaldhino, ex jugador del Manchester City y que actualmente está en el Santos. El azulgrana Víctor Valdés y el madridista Iker Casillas son los dos porteros mejor pagados del mundo, ambos ganan ocho millones 141.525 dólares. Entre España, Inglaterra, Italia y Alemania están las ligas que mejor pagan.
Lo que gana Valencia Luis Antonio Valencia gana en el Manchester United 123.000 dólares a las semana (452.000) al mes. El sueldo del ecuatoriano no se acerca al de Alessandro Del Piero del Juventus que está en el puesto 50 de la lista con seis millones 520.463 dólares al año. La mayoría de los jugadores aprovechan el dinero, otros en cambio no.
¿Dime cuánto ganas y te diré cuánto juegas? Los goles de Cristiano Ronaldo, Zlatan Ibrahimovic, Lionel Messi o Samuel Eto´o le cuestan a sus equipos más de catorce millones de dólares anuales. Esta es la lista de los futbolistas mejor Sueldo mensual pagados del mundo, sin incluir sus contratos publicitarios, bonificaciones y premios. Los 10 mejores salarios del mundo
1
2
Cristiano Ronaldo Real Madrid 1.478.186 17.743.700
6 Emmanuel Adebayor Man. City 966.349 11.601.650
3
Zlatan Ibrahimovic Barcelona 1.364.900 16.378.800
7
4
Lionel Messi Barcelona 1.194.287 14.331.450
8
Karim Benzema Real Madrid 966.349 11.601.650
5
Samuel Eto´o Inter 1.194.287 14.331.450
9
Carlos Tevez Man.City 909.023 10.919.200
Sueldo anual
Cifras en dólares
Kaká Real Madrid 1.136.961 13.649.000
10
John Terry Chelsea 853.062 10.236.750
Frank Lampard Chelsea 853.062 10.236.750
Otros latinoamericanos destacados
13
Ronaldinho Gaúcho Milan 853.062 10.236.750
15
Daniel Alves Barcelona 795.736 9.554.300
21
Robinho Man. City 682.450 8.189.400
39
Sergio Agüero Atlético Madrid 567.798 6.824.500
Cristiano Ronaldo
se puede dar todos los lujos con lo que gana