El Diario
VIERNES 19 DE MARZO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
PORTOVIEJO, ECUADOR
|
AÑO 76
Nº 007
|
www.eldiario.com.ec
MANTA RECIBIÓ FUERTE RADIACIÓN
| 52 PÁGINAS
Página
|
2 SECCIONES
2|A
Un halo avivó el interés por el sol
|
PRECIO: 45 CTVS
INCLUIDO IVA
QUITO
Posesionan a miembros del quinto poder Página 11 | A
FOTO | Edmundo Zambrano
CONSEJERO El manabita Fernando Cedeño es uno de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana
El Manta recibe hoy a Liga de Quito Página 20 |B Los aficionados que esta noche vayan al estadio Jocay con una camiseta celeste obtendrán un descuento.
FENÓMENO El halo solar fue, para muchos, un efecto de la fuerte radiación que ayer se sintió en Manta y otras ciudades del país
El anuncio de que la radiación solar sería la más alta del país preocupó a muchas personas, que tomaron precauciones. Como siempre, las playas recibieron a algunos turistas que no dudaron en exponerse a la luz solar.
CUIDADOS “Quienes por desconocimiento o trabajo se expusieron al sol deben colocarse yogurt o leche en la piel para rehidratarla”.
Hernán Rodríguez Dermatólogo
En las calles
se observó a muchas personas con sombrilla, ropa larga y gafas
MÁS TITULARES
Portoviejo Manta Chone Ecuador Bolivia
SRI controla a planteles Siembran 9.000 árboles Sitios amenazan con paro Robar 120 dólares es delito Polémica por una ley
PAG. 5|A PAG. 7|A PAG. 8|A PAG. 13|A PAG. 17|A
2|A
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Tema del Día Fotos | Edmundo Zambrano
RAYOS El sol fue más intenso ayer. Todo este mes se debe evitar exponerse sin bloqueador
PREVENCIÓN Las mujeres fueron las más cuidadosas al salir al sol, utilizando sombrillas
MANTA u El "día sin sombra" se sintió, pero no se vio
La radiación fue más intensa Paraguas, gorras, gafas, chompas, bloqueadores solares y mangas falsas que usan los conductores fueron comunes ayer en Manta. Y es que el anuncio de que al mediodía de ayer la radiación ultravioleta del sol iba a ser por encima de lo normal, hizo tomar precauciones a muchos manabitas. Sin embargo, en Manta, donde el fenómeno se iba a dar con más intensidad, no todos sabían del tema ni comprendían qué riesgo corrían con el aumento de la radiación solar. Incluso a las 12h30, el momento en que los rayos solares llegaron a su punto máximo, había cerca de
En Manta ayer a las un centenar de per12h00 se formó un sonas en la playa El halo (una especie de Murciélago. circunferencia) alreLos rayos ultravioletas son tolerables DESCONOCEN dedor del sol que llamó la atención de muhasta 11 UV y ayer u Varios obre- chos. Ya a las 12h30 se superó los 14 UV, ros dijeron que todos esperaban que lo que aumenta las no sabían de no hubiera sombra, posibilidades de sufrir eso y trabajaron pero el fenómeno no afecciones como mannormal. fue notorio. chas, pecas, envejeciRubén Morales, del miento prematuro, área de prensa de la Agencia tumores cutáneos destructiEspacial Civil, manifestó que vos o cáncer de piel. el fenómeno se dio en miléA este fenómeno se lo llama simas de segundos sin que “día sin sombra”, pues a la se pudiera observar debido hora establecida, en este a la rapidez y la presencia de caso 12h30, ningún objeto o nubes en el cielo. persona proyectaría sombra Resaltó que de todos modos debido a que los rayos del sol las radiaciones solares fueron caerían de forma perpendiintensas. cular, lo que ocurre generalEsto fue confirmado por mente dos veces al año.
clave 1
Redacción, El Diario manta@eldiario.com.ec
más datos
lo dijo
Juan Cruz
el dermatólogo Hernán Rodríguez, quien señaló que las radiaciones UV de ayer fueron de 13 y 14 en comparación con otros días que no llegan a 11. Rodríguez dijo que los efectos de los rayos solares no se notan en el momento sino en los días posteriores. Flavio Cantos, de la farmacia Cruz Azul, indicó que este día vendieron cuatro bloqueadores con un índice de protección 100, lo que no se da en un día normal. La cápsula utilizada para protegerse de la radiación cuesta 32,10 dólares el frasco de 30 pastillas.
ECLIPSE
PROTECCIÓN
cuidado
u Al mediodía se formó un
u Cualquier forma de prote-
u Esta madre utilizó un paño
1
2
3
vendedor de granizados
“Creo que todos tomamos precauciones para no ser afectados por el sol”.
círculo alrededor del sol. El fenómeno fue evidente en toda la ciudad.
gerse fue buena ayer. Esta mujer utilizó su chaqueta como sombrilla cuando camina por la calle.
para cubrir a su hijo de los rayos del sol, mientras lo paseaba en su coche.
PLAYA Pese a los anuncios de cuidarse, especialmente ayer, muchas personas fueron a El Murciélago a broncearse
3|A
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
INSALUBRIDAD u Los sifoneros se turnan en los talleres porque son obsoletos. Quito prestará un carro
Comunidad repara alcantarillado Los barrios de la ciudad tienen varios problemas de obra pública, entre ellos un funcionamiento adecuado del alcantarillado. Esto fue lo que le ocurrió a la familia Bravo Carreño, quienes habitan en la calle Vicente Macías, en donde desde hace ocho días tenían problemas en una de las alcantarillas, la cual debido a las lluvias y a la situación de la vivienda se rebosó a tal punto que las aguas servidas llenaron el interior de la casa provocando un sinnúmero de problemas.
Con sus propios recursos Así lo contó Esperanza Carreño, quien aseguró que hicieron la denuncia por cuatro ocasiones ante la Emapap pero que su pedido no fue atendido, lo que le dijeron en la empresa fue que sólo contaban con dos vehículos sifoneros. Debido a esta situación varios integrantes de la familia comenzaron a sentir molestias intestinales, mareos, náuseas y dolor de cabeza. Por esta razón se vieron obligados a tomar sus propias soluciones contratando a dos obreros para que con herramientas en mano más arena y cemento, repararan la alcantarilla y comprar material para que se les conectara la tubería de desagüe a otro sistema alterno y así cerrar definitivamente la alcantarilla obsoleta. Todo esto les significó un gasto aproximado de 60 dólares
Foto | Jorge Pillasagua
de su propio bolsillo lo que por obligación, dijo Carreño, le tocaba a la empresa de alcantarillado.
Quito presta sifonero Los problemas que hay en los dos sifoneros fueron reconocidos por la gerente (e) de la Emapap, Viviana Velásquez, quien señaló que hizo gestiones ante el gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Quito, el manabita Otton Zevallos, para que uno de los carros hidrosuccionadores de esa ciudad trabaje en Portoviejo una semana. El vehículo llegará hoy junto a cuatro técnicos, y de inmediato se pondrá a trabajar en lugares donde constantemente existen reboses de aguas servidas. "Sólo trabajamos con un sifonero, porque el otro siempre pasa en el taller, con el carro que viene de Quito vamos a solucionar problemas como los existentes en La Poza de San Alejo, Las Orquídeas, San Gregorio y otros sectores de la ciudad", afirmó Velásquez, quien señaló que cuando la nueva red de alcantarillado esté concluida, las empresa a cargo debe entregar dos carros para limpiar las alcantarillas de Portoviejo. En La Poza de San Alejo, en algunos sectores, las aguas tienen más de dos metros de profundidad, y la parte superior está con lama. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
PREOCUPACIÓN Quienes habitan en La Poza de San Alejo piden que las autoridades los ayuden a eliminar las aguas estancadas
datos u 1. reclamos
u 2. INSALUBRIDAD
u 3. obsoletos
u 4. EN LA POZA
En varios sectores de Portoviejo los moradores se quejan que las denuncias de alcantarillas rebosadas no son atendidas por los técnicos de la Emapap ante la falta de sifoneros para limpiar los ductos.
A causa de las aguas estancadas, los malos olores que estas emanan han causado perjuicio en la salud de varias personas, quienes reclaman por atención de parte de las autoridades.
Los dos carros sifoneros fueron adquiridos al finalizar la alcaldía de Guido Álava. Entendidos en la materia aseguran que estos ya cumplieron su ciclo de utilidad y por eso tienen problemas.
La inundación que existe tiene más de un mes, sus habitantes señalaron que hicieron la denuncia ante la Emapap y Secretaría de Gestión de Riesgo para que envíen bombas de succión.
u LAGUNAS
Buscan la licencia ambiental
EVALUACIÓN La audiencia pública del estudio de impacto ambiental de las lagunas de oxidación
La audiencia pública sobre el estudio de impacto ambiental de las lagunas de aguas servidas de Portoviejo, se realizó ayer. Con esto, las autoridades municipales buscan la obtención de la licencia ambiental para las piscinas de aguas residuales que fue solicitado por el Ministerio del Ambiente. Henry Flores, director de Ambiente del cabildo, explicó que el estudio de impacto ambiental ya fue aprobado por las autoridades de la
secretaría de Estado, pero que se requiere la licencia, y para ello se invitó a la comunidad a fin que emita sus pronunciamientos sobre el tema. "Es verdad que las lagunas funcionan desde hace más de 20 años en ese lugar, pero nunca se obtuvo la licencia ambiental", dijo el técnico. Para conocer los problemas que existen en torno a la laguna de aguas servidas, la municipalidad contrató un consultor que se encargó de realizar los estudios de impacto ambiental.
No habrá reubicación Flores descartó que el informe mencione posible reubicación de las piscinas de aguas residuales que funcionan en la parroquia Picoazá, porque señaló que de acuerdo a los estudios efectuados hace menos de un año, se encuentran en el lugar propicio, pero que sí existen recomendaciones que deberán ser aplicadas por las autoridades a fin de disminuir la contaminación ambiental en el sitio y en sus cercanías.
Manabí
4|A BREVES
INFORME
Colegio de Periodistas convoca a asamblea Según un boletín oficial, el Colegio de Periodistas de Manabí convocó a todos sus miembros a una Asamblea General para este 19 de marzo, a las 19h00, en el hotel Ejecutivo, donde se tratarán temas de interés y donde también se dará un informe al presidente de este gremio. Se realizará además un homenaje a Leonardo Moreira Delgado, vicerrector de la ULEAM.
TERMÓMETROS
Desaparecen relojes públicos digitales Desde hace unos meses atrás
se puede observar en la ciudad la desaparición de los relojes públicos digitales, los cuales servían al ciudadano, además de ver la hora, a estar pendiente de los cambios de temperatura en el ambiente, por lo que esta falta de respeto causa malestar en los transeúntes quienes dijeron no estar de acuerdo con la desaparición de los mismos.
MONTESANTO
Calle Alajuela en Portal de Compras Públicas La municipalidad de Portoviejo
incluyó dentro del Portal de Compras Públicas nueve proyectos entre los que consta la reconstrucción de la avenida Alajuela, desde la avenida Universitaria hasta la calle Coronel Sabando. Este proyecto comprende la pavimentación con hormigón rígido, además de aceras y bordillos, por un monto de 334 mil 804 dólares con 77 centavos.
ADEMÁS Habitantes del sector de San Alejo están a la expectativa por los trabajos de mejoramiento que se vienen dando en la zona. Moradores de El Florón aseguran que no han sido visitados por personal de Malaria para realizar las fumigaciones.
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Contratista hace pruebas cada 20 metros para detección de guías
Tubería de hierro dúctil causa dificultades en construcción La presencia de la tubería principal que conduce el agua potable para la margen izquierda, retrasa los trabajos de excavación en la prolongación de la calle Uruguay, por donde pasarán las descargas de las quebradas Montesanto y Galápagos.
Bonos a la excelencia entregados Los bonos económicos a la excelencia del 2009 que se dan a los maestros se entregaron a 150 de ellos que fueron favorecidos con las notas más altas en la última evaluación que hizo el Gobierno. Así lo aseguró José Chávez, director de Vanguardia de la UNE en Manabí. Pero también denunció que el Gobierno no les ha entregado los resultados de la evaluación de noviembre del 2009 por lo que no pueden definir los resultados y la explicación que dan en el Ministerio de Educación es que el lector óptico está dañado, lo que retrasa la entrega de los datos, por ello exigen al Gobierno se pronuncie al respecto.
FOTO | Jorge Pillasagua
efectuados con una retroexcavadora.
Pruebas
Muñoz dijo que a fin de evitar nuevas sorpresas, decidieron que cada 20 metros harán pruebas para detectar otras tuberías. Negó que por ahora se trabaje en lo que es el encauzamiento de El tubo, que es de las quebradas, porque hierro dúctil, está a indicó que primero unos 10 metros de deben tener listo un “Tenemos profundidad, y por informe de los sitios eso la maquinaria de que trabajar por donde pasan las la empresa de Ramón con precau- tuberías de agua poción para Muñoz trabaja lentable y alcantarillado; tamente para evitar no dañar la una vez que tengan tubería”. tocar el ducto, toda listo ese catastro, povez que este tipo de drán saber a ciencia Freddy Muñoz cierta dónde excavar material no existe en el país, y en caso de TÉCNICO CONSTRUCTORA sin causar daños. haber un leve roce, Los trabajos de engran parte de la ciudad pocauzamiento de Montesanto dría quedarse sin agua, señay Galápagos fueron contraló Freddy Muñoz, integrante tados por el municipio de de la superintendencia de Portoviejo por un valor de la obra. 8,4 millones de dólares con la "Por esa razón nos hemos empresa de Ramón Muñoz reunido con técnicos de la y deben estar listos en 18 Empresa de Agua Potable y meses; el financiamiento de Alcantarillado de Portoviejo los trabajos corre a cargo (Emapap), a fin de buscar del Ministerio de Desarrollo una alternativa a este probleUrbano y Vivienda (Miduvi). ma", dijo el técnico, quien Redacción ED ayer supervisaba los trabamanabi@eldiario.com.ec jos de excavación que eran
UNE
OBRAS
Portoviejo
DIJO
LABORES El movimiento de tierra en la prolongación de la calle Uruguay, en El Florón
DATOS 1. TUBERÍA DE AGUA
2. RECONOCIMIENTO
3. LENTITUD
Sale desde Loma Blanca y desde allí se distribuye el agua que se consume en la margen izquierda. Si la dañan el 50 por ciento de la ciudad se queda sin agua.
Al no haber un catastro de dónde están las tuberías, un técnico de la Emapap es quien de memoria va indicando al personal el sitio en que posiblemente están los ductos.
Freddy Muñoz reconoció que por el inconveniente que surgió con los moradores y después al detectar la tubería, se ha perdido tiempo en los trabajos.
POTABLE
MENTAL
PERJUDICA
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Manabí
SENAGUA
Trabajadores de ex CRM no declinan paralización Trabajadores de la Senagua, ex CRM, no declinan el paro que están realizando desde el lunes de esta semana. Ayer se encontraban en las afueras del edificio de esta institución para reclamar por la pronta cancelación de sus haberes por despido de la ya desaparecida entidad, la que aseguran les debe este dinero.
Portoviejo
5|A
FACTURAS Contribuyentes deben exigir la emisión de comprobantes que son deducibles de pago
SRI controlará locales escolares que vendan los útiles y uniformes FOTO | Jorge Pillasagua
Familias perjudicadas Varios dirigentes estaban en el lugar con pancartas que hacían alusión al fallo a favor de los trabajadores para que se cancele 7´088.000 de dólares, los cuales serán repartidos entre 622 familias perjudicadas en el despido anterior, dijeron los dirigentes. Mencionaron que de no cancelarse estos haberes muchos de los reclamantes se verán afectados debido a que algunos de ellos ya no tienen trabajo y esperan este dinero para poder sustentarse de alguna manera,
PARO Los trabajadores demandan su idemnización es por esto que pidieron a las autoridades se sensibilicen y agiliten el trámite para la pronta obtención de estos recursos de los cuales también dependen sus familias por ser ellos, los empleados, cabeza de hogar. También hicieron un llamado advirtiendo a las autoridades que de no cumplirse su pedido no dudarán en ir a la huelga de hambre
llegando hasta las últimas consecuencias. Además pidieron a la gobernadora Maria Luisa Moreno intervenga a favor de ellos para agilitar los trámites de este pedido. Con este se cumplen cuatro días de paralización de los empleados, quienes piden una justa remuneración por el tiempo de trabajo en esta entidad.
UNIFORME En el colegio Portoviejo se cambió el modelo de la blusa del uniforme. El nuevo diseño se vende en las instalaciones del plantel a 4,50 dólares cada una Una vez iniciado el proceso de matriculación escolar, el Servicio de Rentas Internas (SRI) solicitará a los centros educativos la emisión de comprobantes por matrícula, venta de textos, pensiones, uniformes y otros servicios. El servicio educativo está gravado con tarifa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y por lo tanto quienes dirigen los centros de estudios deben emitir el comprobante de venta. Auxiliadora Holguín, directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), explicó que en los próximos días realizarán un cruce de información con los planteles solicitando
el listado de los alumnos matriculados, valor cobrado en las matrículas y pensiones, para de esta manera determinar el cumplimiento de la disposición legal. "Los padres de familia deben exigir las facturas, porque este rubro es deducible del pago de impuesto a la renta", afirmó.
Cambiaron la blusa En el colegio nacional Portoviejo, las autoridades acogieron un pedido de las estudiantes y cambiaron el modelo de la blusa del uniforme. Cada prenda tiene un valor de 4,50 dólares y se vende en las instalaciones del plantel. El cambio tomó por sorpresa
a muchos padres de familia, quienes protestaron señalando que no es posible en algunos casos comprar blusas sólo para un año, como es el caso de las estudiantes que ya van a finalizar sus estudios secundarios. Carlos Centeno, rector del plantel, indicó que es la única variante que se hizo al uniforme, y que en el caso de las alumnas nuevas, no se les exigirá comprar los zapatos bicolores, sino que podrán seguir utilizando el calzado negro que tenían en la primaria. Esta regla no rige para las estudiantes de años superiores. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
BONO
45 casas inconclusas en El Higuerón de Picoazá Un grupo de moradores de El Higuerón Afuera, de la parroquia Picoazá, denunció ante las autoridades del Miduvi que la contratista Cecilia Bazurto dejó inconclusas varias viviendas que iban a ser mejoradas con el bono que entrega esta cartera de Estado. Fausto Loor, presidente del grupo de perjudicados, dijo
que era un total de 45 casas, pero la contratista hizo una intervención del 15 por ciento en 20 viviendas, en las otras no trabaja desde noviembre, cuando desapareció del lugar. "Queremos que alguien nos solucione el problema porque muchas personas derribamos las casas viejas ante la promesa de las nuevas", ma-
nifestó Angélica Rivadeneira, una de las perjudicadas.
Investigación Remington Pin, director del Miduvi, dijo que recién conocía del tema, por lo que se iba a oficiar a la contratista para que retome los trabajos, en caso de no hacerlo en 10 días, el contrato sería terminado unilateralmente.
6|A
Manabí Manta u ALTAMIRA
EDUCACIÓN u Padres denuncian el cobro de matrículas
Escuelas están sin cupo y las necesidades aumentan Foto | Darío Hernández
Las hermanitas Nayeli y Dayana Gómez Cedeño, de 8 y 9 años de edad, respectivamente, no encuentran cupo en las escuelas fiscales cercanas a la ciudadela El Palmar, donde habitan. Sus padres están pensando llevarlas a un sitio rural de Santa Ana a estudiar el cuarto y quinto año de educación básica, respectivamente. Allí vive una tía de las menores, quien se haría cargo de las niñas. Las pequeñas estudiaban hasta el año pasado en una escuela particular, pero el sueldo de su padre, que trabaja de sepulturero en un cementerio privado, ya no le permite costear los valores de matrículas y pensiones mensuales. La falta de cupos en los centros de educación fiscal es cada más evidente. La gratuidad aumenta la demanda de cupos e incrementa las necesidades de aulas y pupitres, lo que impide el ingreso de nuevos alumnos.
Las necesidades Josefa Zambrano, directora, dijo que desde el año pasado trabajan antipedagógicamente con 50 y 60 alumnos por cada curso. No podemos implementar dos cursos por cada año porque no existen aulas disponibles, pupitres, ni profesores. Este año, al parecer, nuevamente tenemos que hacer lo mismo, sentar a dos y tres niños en una banca, comentó.
EN ESPERA Los padres de Dayana y Nayeli no logran obtener un cupo en una escuela fiscal cercana a El Palmar. Por ahora las niñas se nivelan en casa La realidad de este plantel no es diferente a otras escuelas, a 18 días del inicio de clases. La escuela Ena Bety García, ubicada en Ubirríos, iniciará el nuevo año lectivo con 900 alumnos de primero a décimo año. Los estudiantes serán distribuidos entre la mañana y tarde. La sección vespertina será para los alumnos de octavo, noveno y décimo año. Frowen Zambrano, director del plantel, indicó que felizmente empezaron a construir 6 aulas nuevas, las
DETALLE MOBILIARIO
1
u En la mayoría de las escuelas fiscales los pupitres urgen ser renovados. Pocos son los que resisten ser soldados otra vez.
que estarán listas en junio, posterior a ello se remodelarán 14 aulas que están en pésimas condiciones y en las que el 5 de abril empezarán las clases. Sin embargo, sobre el tema mobiliario la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse) no responde. "Tenemos cerca de tres años pidiendo la renovación de los pupitres y que estos sean acordes a las edades de los escolares", señaló. En la escuela Jaime Coello,
del sector Divino Niño, también se han cerrado los cupos. Aquí también reclaman aulas y pupitres. "Lo que sabemos es que estamos en la lista del municipio para nuevas aulas", dijo Vicente Suárez, director. En otras escuelas, como la Roque Cantos, los padres están pagando una cuota como matrícula, pese a que está prohibido cobrar. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
ASÍ LO DICEN CONSTRUCCIÓN
2
u Ayer se inició el movimiento de tierra para la construcción de seis aulas en la escuela Ena Bety de la ciudadela Urbirríos.
EL DIARIO |Viernes | 19 de marzo del 2010
Josefa Zambrano
Frowen Zambrano
DIRECTORA
DIRECTOR
u "Es imposible entregar una educación de calidad con 60 niños en una sola aula. Urge la dotación de aulas y pupitres".
u "La gratuidad de la educación es importante, pero debe compensarse con mejores estructuras. Hay mucha necesidad".
Reconstruyen e iluminan cancha La iluminación del sector de la cancha y la reconstrucción del escenario es el mejor "regalo" que han recibido los vecinos de la avenida Las Acacias y calle 7 de Mayo del barrio Altamira. La obra mejora la imagen del sector, aseguran los vecinos. La obra, que la ejecuta el municipio, será terminada este mes, según el contratista Rido Pacheco. La cancha tendrá además graderíos. Estrella Vinces, presidenta, del comité barrial 7 de
Mayo, dijo que tienen 19 años luchando por mejoras para el sector. “Yo me siento muy contenta por el trabajo ejecutado por nuestra dirigente", comentó Pamela Sornoza, moradora. "Esta obra nos beneficia, además la iluminación del sector será de mucho beneficio sobre todo a los universitarios que en la noche corren peligro de ser asaltados", manifestó Liliana Sornoza, otra vecina. Vinces señaló que la meta ahora es gestionar la construcción de una Unidad de Policía Comunitaria.
LABOR La obra está en la vía que une a Altamira y Altagracia
ULEAM
Inferyal gradúa hoy nuevos bachilleres Hoy en el paraninfo de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí se incorporarán 150 personas adultas que se educaron a distancia. Ellos son graduados por el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (Inferyal). La ceremonia será a las 11h00 y reunirá a los principales del Inferyal y a las autoridades del Ministerio de Educación en Manabí. Los estudiantes a incorporarse provienen de 28 extensiones que mantiene el Inferyal en varios cantones de la provincia. Los nuevos bachilleres son adultos que oscilan las edades de 25 a 55 años. Ellos han trabajado de lunes a viernes con sus textos y el material de audio video en casa, para luego los sábados
y domingos hacer presencia en las aulas y rendir los aportes y exámenes programados en cada año lectivo. La mayoría de alumnos ya están inscritos en las universidades.
Juan Macías, coordinador
Manabí
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
EAPAM u El proyecto sigue en discusión
Manta
7|A
u RÍO MUERTO
Debate por ordenanza Siembran 9 mil árboles irá a la Procuraduría Foto | El Diario
Los 11 concejales de Manta se volvieron a reunir por segunda ocasión en esta semana en el hotel Howard Johnson para buscar consenso sobre la ordenanza que creará la nueva empresa municipal de agua potable y alcantarillado. Ayer la reunión fue con el asesor del proyecto de ordenanza. El debate de esta ordenanza, ya aprobada en primera instancia, tiene varios temas en los cuales los concejales de Alianza PAIS han mostrado desacuerdo. Iván Intriago, asesor del proyecto de ordenanza que ha armado el alcalde Jaime Estrada, tras la promulgación de la Ley de Empresas Públicas, ayer fue interrogado por los concejales respecto a las 30 observaciones hechas. Según Verónica Abad, designada como delegada del Concejo para la socialización interna del proyecto de ley municipal, de las 30 observaciones señaladas, 10 serán elevadas a consulta a la Procuraduría del Estado, justamente porque son temas jurídicos que necesitan de un profundo análisis. Sobre las otras 20 observaciones que el grupo de concejales de PAIS han objetado,
Sanción
REUNIÓN Los concejales se volvieron a reunir ayer para tratar la ordenanza que creará la empresa municipal de agua dijo que estas continuarán debatiéndose en similares reuniones de trabajo. De estas las más debatidas y sin ningún acuerdo integral hasta la fecha es la integración del directorio de la nueva empresa. También el tiempo de duración del gerente en el cargo. "En este caso el proyecto de
ordenanza da a entender un nombramiento indefinido, lo que no aceptamos. A cambio de ello se ha planteado la definición de tiempo y hasta la reelección", dijo. Otro punto en discusión es el nombre de la empresa. Este será socializado con la ciudadanía para reemplazarlo por otro, añadió la concejal.
EN DETALLE
lo dijo
Verónica Abad
Eapam
LENTO AVANCE
u El sector laboral rechaza esta ordenanza porque no integrarían el directorio de la nueva empresa municipal de agua y alcantarillado.
u El colector que se construye en
1
2
CONCEJALA
“Debatimos para que el servicio de la empresa sea de calidad”.
la avenida Malecón no avanza en el sector del redondel de Atún hasta el parque Central.
en la ciudad LA REVANCHA
JUSTICIa
u Los vecinos del barrio La Revancha aún esperan la construcción de varias calles. Los moradores aseguran que han gestionado ante el municipio de Manta las calles, pero no tienen respuesta. Afirman que la anterior administración siempre se opuso a que sean beneficiados con obras.
u El Juzgado Cuarto de Garantías Penales de Manabí sentenció a Jorge Chiriboga Dávalos a dos meses de prisión por haber proferido injurias contra Lucía Fernández, presidenta de Autoridad Portuaria, en una entrevista de televisión. La sentencia ha sido apelada ante la Corte Provincial de Justicia.
Piden arreglar las calles
Como parte de las acciones para contrarrestar la contaminación del río Muerto de Manta se sembrarán 9 mil árboles de caoba en las riberas de esta quebrada. El plan de arborización fue diseñado por La Fabril e inició el pasado 1 de marzo. El propósito es convertir a esta zona en un área ecológica donde, a más de mejorar el ornato, beneficiará al ecosistema gracias a la oxigenación que generarán los árboles sembrados. Este programa se desarrolla a través del convenio firmado entre La Fabril y el municipio de Manta.
Sentencian a dirigente Jorge Chiriboga
El Ministerio de Ambiente sancionó en noviembre del año pasado a 5 empresas que contaminaban el cauce del río Muerto con 43 mil dólares y las obligó a presentar planes para remediar el daño causado. Los 9 mil árboles serán plantados durante todo este año. Se escogió la especie caoba por ser idónea al clima de la zona y porque ayuda a absorber la humedad.
LABOR Los árboles son sembrados en las riberas del río Muerto. Los trabajos durarán un año El trabajo complementará el control de maleza, poda y mantenimiento de los árboles. Las empresas sancionadas el año pasado fueron Seafman, Planta de Tratamiento Irotop, La Fabril, Eurofish, y Gondi. Se desconoce las remediación que están haciendo las otras industrias.
ALCANTARILLADO u 1. barrios afectados
Más de 15 barrios recorren el río Muerto desde Montecristi hasta desembocar en la playa de Los Esteros en Manta. Desde La Fabril y Gondi se descarga aguas negras.
8|A
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Manabí La Región Foto | Federico Jannen
u SUCRE
Charapotó teme masivo contagio de leptospirosis este rato no es la deuda Luego de confirque adquirió, sino su marse el primer salud y la de su familia. caso positivo de lep“Si me enfermo o se tospirosis en la parroquia Charapotó, leptospirosis enferman mi mujer y mis hijos no tenemos los habitantes de u Se plata para curarnos. las comunidades contagia Con salud se puede que están bajo la también por trabajar para pagar influencia del denovía oral y los deudas, pero si nos da minado Río Viejo, lagrimales. dengue o leptospirosis, temen por su salud. qué será de nosotros”, La preocupación ya refirió Morales. no sólo es por los cultivos La leptospirosis es una enferque perdieron, sino por el medad provocada por una brote de enfermedades como bacteria que está en la orina el dengue hemorrágico, pade animales domésticos. Se ludismo y leptospirosis. presume que la enfermedad Deofilo Morales, agricultor se transmite al ser humano del sitio Santa Teresa, perdió cuando esa bacteria presendos cuadras de arroz a punto te en la orina de los animales de cosechar por las contanes depositada en aguas estes inundaciones que sufrió tancadas y entra en contacto su cultivo, pero pese a que con heridas abiertas en el se endeudó para sembrar, hombre. lo que más le preocupa en
clave 1
AFECTACIÓN Aproximadamente, son 20 comunidades las perjudicadas con el mal estado de la arteria vial
CHONE u Las cooperativas de transporte de pasajeros que tienen ruta en estos sectores están dispuestas a apoyar la medida de hecho
Comunas amenazan con paro por falta de atención Comunidades de Rancho Viejo, Colorado, Chamiza, Balzar y otras, pertenecientes a la parroquia Eloy Alfaro y Ricaurte de Chone, amenazan con una paralización si las autoridades no reparan la vía de acceso principal de la zona. Representantes comunitarios y de los transportistas que utilizan la vía, hoy definirían en una asamblea las medidas a adoptar si no son atendidos por las autoridades municipales. Gregorio Fuentes, presidente de la Asociación de Pequeños
1 2
claves moradorES
u Hoy, a las 14h00, en Rancho Viejo definen paro.
adhesión
u Transportistas del sector apoyan medidas que tomen.
Productores Agrícolas, dijo que los transportes que acarrean material pétreo de las canteras de San Isidro están destruyendo la vía, a ello se suma el exceso de velocidad que imprimen los conduc-
tores que ponen en peligro la vida de las personas y los vacunos. Además, la vía ChoneRancho Viejo-Colorado– Chamiza–Balzar I, financiada por el Consejo Provincial, está inconclusa, afirmó Fuentes, quien dijo que son 20 comunidades las perjudicadas con el mal estado de la vía. José Zambrano, presidente del comité vial y concejal de Chone, en diálogo telefónico dijo que no está convencido con una paralización; sin embargo, aceptó que existe mala compactación
en la vía.Indicó que existe el compromiso del prefecto Mariano Zambrano, para hacer un bacheo, luego del invierno. Sin embargo, la propuesta del prefecto no convence. Fuentes afirman que no aceptarán bacheo, sino un doble riego de carpeta asfáltica, ya que el material que ubicó la encargada de los trabajos no es para transporte pesado. Para hoy, a las 14h00, en la cancha de Rancho Viejo, definen acciones, porque si no hay respuesta a los requerimientos, van al paro.
MÚLTIPLE CHONE
Sobres con ofertas hoy serán abiertos A las 16h00 de hoy (viernes), las autoridades de la Coordinadora de Demarcación Hidrográfica de Manabí abrirán los sobres de las ofertas interesadas en participar en el proyecto Propósito Múltiple Chone.
Detalles Las obras comprenden la represa de río Grande y el desagüe en la parroquia San Antonio. Los trabajos tienen un
presupuesto referencial de 46,5 millones de dólares y deberán estar listos en 36 meses, contados a partir de la entrega del aticipo del 35 por ciento del valor de la obra. El proceso fue subido al portal de compras públicas, y las autoridades de la provincia esperan que un gran número de empresas nacionales y extranjeras estén participando del mismo. La adjudicación está prevista para el 2 de abril.
u ROCAFUERTE
Población no sale del susto por aluvión La emergencia que se vivió la tarde del miércoles en la comunidad de Resbalón, del cantón Rocafuerte, ha puesto a reflexionar a los habitantes, quienes consideran que no están preparados para enfrentar situaciones tan adversas. Monserrate Zambrano, quien junto a otro grupo de hombres y mujeres de la
comunidad intentaron rescatar los enseres de la vivienda de Zenaida Bazurto Sánchez, no se recuperan del susto y recuerda con tristeza cómo lucharon contra el lodo para evitar que éste alcanzara los artefactos eléctricos que estaban al interior de la humilde casa. El material sólido que salió de
la denominada quebrada del cementerio no sólo irrumpió en la casa de Zenaida Bazurto Sánchez, también afectó otros seis hogares y colapsó la vía Rodeo-Rocafuerte, a la altura de la iglesia de la comunidad. No obstante, la rápida presencia de maquinaria municipal habilitó el tramo afectado y otros dos
que también se interrumpieron por la salida de la denominada quebrada de los saltos. Luego del susto que se llevó la población la vida en la comunidad continúa de manera casi normal, aunque con la preocupación de que el polvo afectará la salud de los habitantes, especialmente de niños y ancianos.
EVALUACIÓN La mayoría de damnificados perdió enseres
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
SUCRE
Manabí
La Región
9|A
MONTECRISTI
Rotary entrega El río se contamina con la basura administración de bancos comunales Mediante convenio interinstitucional, Rotary Club entregó la administración de 29 bancos comunitarios a la parroquia católica Jesús del Gran Poder, en el cantón Sucre. Carlos González, presidente del Distrito 4400 del Rotary Bahía de Caráquez, indicó que este convenio se lo realiza con esta parroquia que tiene ya 4 años de experiencia en el control de bancos comunitarios. Además, se entregó 49 mil dólares para la reactivación de nuevos créditos para microemprendimientos, con las condiciones que ofrece la parroquia, señaló. González reveló que el Rotary Club Bahía mantuvo desde el 1999 la administra-
ción de estos bancos, que sólo eran aprovechados por mujeres, pero al pasar a manos de la parroquia, esos beneficios serán para todos los miembros de cada familia que reciba el microcrédito, comentó. Po su parte, Pedro Jesús, párroco de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Leonidas Plaza, expresó que la parroquia se siente feliz de poder extender su atención, pues con la implementación de los bancos también está el incremento de los fondos, que aportarán al desarrollo de nuevas actividades comerciales, donde también se capacitará en temas familiares, religiosos, organización popular y de formación, resaltó.
ENTREGA La entrega del cheque con los fondos para inversión
JIPIJAPA
Mórtola asegura que no ha sido separado ñaló que no ha sido En las últimas horas removido de la prehabía circulado en sidencia de la JRH, la Jipijapa la versión de que sigue desempeque el presidente de la Junta de Recursos REEMPLAZO ñando con toda normalidad, puesto que Hidráulicos, Jorge Se continúa gozando Mórtola, había sido asegura que de la confianza del destituido por el presiMórtola sería mandatario. dente de la República reemplazado Respecto de que iba a porque no cumplió el el lunes. ser reemplazado por ofrecimiento de soKatiuska Miranda, lucionar el déficit de directora de la Senplades, agua en Jipijapa a fines de Mórtola dijo que a lo mediciembre. jor la presencia de ella en El Diario consultó a un la JRH dio lugar a que se funcionario de esa entidad, difundiera dicho rumor y quien manifestó que no se que, en realidad, de acuerdo trataba de una destitución, a la disposición de Correa, sino de que se lo removía la Senplades va a colaborar a un nuevo cargo en otra más estrechamente con las entidad del Estado, pero que instituciones como la JRH, seguía teniendo la confianza para su transformación en del presidente Correa. una entidad pública, ya que Consultado en horas de la actualmente es autónoma. tarde de ayer, Mórtola se-
CLAVE 1
El comisario municipal de la parroquia La Pila de Montecristi, Gerónimo Pilozo, pidió a la ciudadanía la colaboración para que no arrojen basura en el afluente del río que aumenta su caudal en tiempos de invierno.
Acción El funcionario aseguró que sancionará a los irresponsables ciudadanos que no aca-
BOLÍVAR
Válvulas controlarán reboses
Durante muchos años varias calles de Calceta han padecido problemas de rebosamiento del alcantarillado pluvial, problema que está por superarse con la construcción de unas válvulas en la red. El problema se registraba con cada precipitación, debido a que las lluvias se unían con las aguas del caudal de los ríos Carrizal y Mosca e ingresaban con facilidad por la tubería del alcantarillado pluvial en varias calles de la ciudad. Ante el problema el municipio contrató en el portal de compras públicas, con Jorge Luis Espinoza, la instalación de dos clapetas (válvulas) en la tubería del sistema de alcantarillado en la calle César Ovidio Villamar, sector de Las Vegas con descarga al río Mosca y la otra al finalizar la calle 13 de Octubre con descarga al río Carrizal. La instalación de estas válvulas logrará un mejor control del problema, cuando llueva habrá normal descarga de aguas y cuando los ríos Carrizal y Mosca suban, el agua no ingresará por la red, dijo Gabriel Zambrano, director de Gestión de Obras Públicas municipal.
La obra está en la etapa final de ejecución
ten el pedido y que atenten contra el ambiente. Pilozo agregó que en esta semana se realizará una minga de limpieza en el afluente y efectuará una campaña de erradicación de animales callejeros. “Esperamos la colaboración ciudadana y de la Junta Parroquial que preside Neptalí Santana”, dijo Pilozo.
ASEO El cauce del río será mejorado con una minga de limpieza
Manabí
10 | A EL CARMEN
u
La Región
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
La comunidad espera un rediseño de la obra para evitar el colapso
Puente presenta fallas técnicas Ni bien se colocó la capa de hormigón sobre la estructura metálica del puente que se construye sobre el río Peripa, cuando éste empezó a ceder hacia un costado, poniendo en peligro una obra que tiene una inversión de un millón y medio de dólares, en El Carmen. La construcción del puente sobre el río Peripa, que une a Manabí con la provincia de Los Ríos, en la zona de La Manga del Cura, fue encargada por Corpecuador de Los Ríos a la compañía General de Construcciones, a un costo de 1'498.488,17 dólares.
Detalles Por las circunstancias geográficas del lugar el puente en construcción tiene el diseño de una curva y está sostenido con estructuras metálicas, sin que se le colocara bases o sustento en la parte media de la construcción, esta situación tuvo reparos de la dirigencia
Foto | Wilfrido Vera
de El Paraíso–La 14. Según el presidente de la comunidad, Winter Alarcón, siempre puso de manifiesto a los constructores su preocupación porque el puente no llevaba bases en la parte media, teniendo como respuesta que así estaba el diseño y era parecido a otros puentes; justamente luego de haberse colocado la capa de hormigón sobre la estructura metálica el puente cedió, aproximadamente 60 centímetros hacia un costado, lo que para Alarcón, "el tiempo le dio la razón". Según el dirigente de La Manga del Cura las auto-
ridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas deben intervenir para que se corrija la falla técnica en la construcción, quizás construyéndose la base que falta en la parte media, pues el declive y el hecho de que el puente es curvo hacen presumir que cuando entre en funcionamiento pueda desplomarse, con graves consecuencias, pues por ahí deberán cruzar diariamente vehículos pesados con cargamentos agrícolas que se producen en la zona. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. pormenores de
la obra
El puente a construirse en la zona de La Manga del Cura fue encargado por Corpecuador de Los Ríos a la compañía General de Construcciones, en un monto de casi un millón y medio de dólares.
u 2. afectación en los trabajos Por el diseño de la obra en forma curva, y al no contar con un soporte en la parte central, la estructura ha cedido 60 centímetros, por lo que temen el desplome del puente.
PELIGRO Los moradores del sector de El Paraíso-La 14 temen que cuando entre en funcionamiento la obra pueda desplomarse si no se corrige el declive que presenta
u JIPIJAPA
u OLMEDO
Revocan orden de Edificio municipal destituir al alcalde será una realidad Mediante providenhace dos semanas. cia emitida el 4 de Con la nueva marzo, los jueces del Constitución, los Tribunal Contencioso alcaldes pasaron a Administrativo de ser consejeros y son PEDIDO Portoviejo dejaron parte del Consejo sin efecto la desti- u El vicealProvincial, y ésta entución del alcalde calde ya había tidad ya no dirime los de Jipijapa, Jhonny pedido que lo pedidos de destitución Cañarte, que había reconocieran de los personeros musido solicitada por como alcalde. nicipales, porque se ellos mismos el 10 de formaría un conflicto febrero del año en de intereses. curso. Mendoza dijo que han La información fue proporconsultado a la Corte cionada por José Miguel Constitucional el pedido de Mendoza, procurador síndestitución que el alcalde de dico del Consejo Provincial Jama hizo contra dos concede Manabí, quien dijo que jales a los que se acusa de haCañarte logró que la proviber llegado tarde a la sesión dencia inicial fuese revocada inaugural del Concejo.
clave 1
MUNICIPIO El pedido de destitución contra el alcalde Jhonny Cañarte quedó sin efecto hace dos semanas
CITA En el acto estuvieron también las autoridades civiles, policiales y eclesiásticas del cantón y la provincia El municipio de Olmedo y el Banco del Estado suscribieron el contrato de crédito y fideicomiso para la construcción del edificio municipal, por un monto de 232.354,83 dólares. El gerente general del BEDE, Diego Aulestia y la gerente regional, Verónica Rodríguez, estuvieron en Olmedo el pasado 15 de marzo y compartieron la alegría de los habitantes del cantón. En dicho acto, además de firmarse el convenio, la corporación municipal, en un gesto de gratitud, entregó la llave de la ciudad al representante del organismo crediticio.
El alcalde Jacinto Zamora entregó la insignia a Diego Aulestia, reconoció el apoyo y explicó a los asistentes que se trata de un crédito reembolsable de tipo excepcional, porque “esta clase de préstamo no se otorga a las municipalidades”, dijo. Además resaltó que por primera vez en la historia de Olmedo una autoridad de jerarquía nacional era huésped de honor, situación que motivó aplausos en quienes se congregaron al acto. Por resolución de Corporación, también se otorgó un reconocimiento a la gerente regional del BEDE, Verónica Rodríguez.
11 | A
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Panorama Ecuador ACTO
Legisladores de oposición abandonaron la sala
Asamblea posesionó a los miembros del quinto poder El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, posesionó a los miembros del nuevo consejo de Participación Ciudadana y Control Social, también denominado quinto poder. Los nuevos dignatarios, siete principales y sus respectivos suplentes, estarán al frente del organismo por cinco años. Cordero señaló que la integración de esta función del Estado forma parte de la nueva estructura del país. "Han sido elegidos por sus méritos por lo que no tendrán otra deuda que con el pueblo ecuatoriano (…). Sean probos imparciales, sean ciudadanos que honren la participación ciudadana", indicó. Primeramente fueron posesionados los siete vocales principales del quinto poder, Patricia Ordeñana, David Rosero, Juana Miranda, Luis Pachala, Mónica Vanegas, Fernando Cedeño y Andrea Rivera, a quienes se les tomó el juramento y se les entregó el acta de posesión.
Opositores se retiran En la ceremonia no estuvieron presentes los asambleístas del Partido Social Cristiano (PSC), de Sociedad Patriótica (SP), Madera de Guerrero, Izquierda Democrática (ID) y otras agrupaciones de la oposición. El asambleísta de Izquierda
ANIVERSARIO El rector de la Universidad Central, Edgar Samaniego, dialoga con el presidente, Rafael Correa
QUITO
Correa admite fallas en las universidades En dicha evaluación, El presidente ecuatoapuntó, sólo 11 de 73 riano, Rafael Correa, universidades aprocuestionó la calidad badas constan en la de la educación universitaria en el país UNIVERSIDADES categoría A, alrededor y llamó a reconocer No acreditarían de 30 deben hacer esas carencias para para funcionar, reformas y 26 están avanzar hacia el fu- según el informe en la categoría E, es turo en busca de la elaborado por la decir, que no pueden funcionar como tales. excelencia académica. Conea. Recordó que a finales En su discurso de de la década 1980clausura de la conme1990, existía una veintena de moración de los 184 años universidades en Ecuador. de fundación republicana Hoy se tienen 73 y más de de la Universidad Central, una treintena en proceso de Correa hizo un análisis de aprobación, muchas de ellas la inversión y el gasto que sin los requisitos académicos la educación universitaria establecidos. supone para el país y explicó Detalló que existen más de 30 la urgencia de mejorar sus mil estudiantes en Leyes en resultados. un país que ya tiene cerca de Se refirió al resultado de 60 mil abogados, y comparó una reciente evaluación esta realidad con Indonesia, del Consejo Nacional de país con 240 millones de haEvaluación y Acreditación bitantes que tiene tan solo 13 de la Educación Superior mil abogados. (Conea) a las universidades.
CIFRA 26
PARTICIPACIÓN CUIDADANA Acto de posesión de los miembros del Quinto Poder: Fernando Cedeño, Patricia Ordellana, Luis Pachala, David Rosero, Manica Banegas, Andrea Ribera, Juana Miranda Democrática (ID), Andrés Páez, explicó que no asistió a la posesión de los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), porque el proceso de conformación del organismo se llevó a cabo de forma “fraudulenta”. Asimismo, el legislador objetó que al momento de la posesión de los miembros del denominado Quinto Poder del Estado no hubo el quórum reglamentario. Por su parte, el asambleísta del Partido Social Cristiano
(PSC), Leonardo Viteri, calificó de “ilegítima” la designación de los consejeros e incluso dijo que detrás de todo hubo hasta de documentos. “Ojalá que la Corte Constitucional (CC) emita un criterio dentro de la Constitución porque hubo muchísimas violaciones”, acotó. Fausto Cobo, del PSP, lamenta que no se haya revisado el proceso de calificación y que se hayan posesionado a ciudadanos cuestionados.
DETALLE EMOCIÓN Y FELICITACIÓN
1
Los nuevos consejeros se mos-
traron emocionados por la designación. Algunos fueron felicitados por asambleístas de gobierno.
Panorama
12 | A PARA MATRICULAR
Cédula no es requisito
La subsecretaria de Educación, Mónica Franco, aclaró que la cédula de identidad no es un requisito para la matriculación escolar, que se inició esta semana en la Costa.
Ecuador
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
CON COLOMBIA Canciller Raúl Patiño dijo que no hay fecha para reunión de la Comisión de Asuntos Sensibles
Relaciones no se reanudan por la falta de cooperación FOTO | API
El canciller de la República, Ricardo Patiño, afirmó que la falta de cooperación de Colombia no permite reanudar relaciones. De ahí que, Patiño sostuvo que la concreción de la reunión de la Comisión de Asuntos Sensibles, cuyos protocolos los tiene que proponer el Centro Carter, ha quedado sin fecha definida. Y es que en esta cita ambos países debían tratar los temas pendientes en el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Colombia.
Incumpimiento
Patiño señaló que ha habido una falta de cooperación e incumplimiento por parte del gobierno colombiano en lo propuesto por Ecuador, como: la entrega de información transparente y completa. “Es muy difícil para Ecuador aceptar que no se proporcione toda la información que requiere”, manifestó Patiño tras señalar que Ecuador quiere toda la información que ha sido solicitada al Gobierno colombiano. “Esos discos duros (supuestamente encontrados por el ejército de Colombia tras
DIPLOMACIA El jefe de la diplomacia ecuatoriana, Raúl Patiño (c), lamenta que de parte de Colombia no haya la colaboración para restablecer las relaciones diplomáticas el ataque no autorizado a Angostura) estaban en territorio ecuatoriano y fueron ilegítimamente llevados a territorio colombiano”, apuntó. “No puede negarnos información sobre los discos duros, no puede darnos información a medias. La información que requerimos es toda, no a medias”, enfatizó. Mientras no exista la coope-
ración requerida para superar los impases diplomáticos, las relaciones entre ambos países quedarán pendientes pues no existe un plazo para que dichas naciones encuentren coincidencias, expresó Patiño. “Quiero decirles que, desafortunadamente, no se ha encontrado todavía una fecha en donde los calendarios
puedan, digamos, coincidir”, destacó. “Se había pensado en los últimos días de marzo y no va a ser posible, los primeros días de abril tampoco va a poder ser posible. Ambos países hemos establecido nuestros planteamientos y les digo con sinceridad, no veo que en el muy corto plazo esto sea factible”, puntualizó.
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
REFORMAS
Panorama
Ecuador
Se sancionará de 3 a 6 años de cárcel la cachinería
Asamblea determina como delito el robo de 120 dólares La Asamblea determinó como delito las acciones de hurto o robo que superen el 50 por ciento de una remuneración básica unificada del trabajador en general, es decir 120 dólares. Con 68 votos a favor, 4 blancos y 33 abstenciones, la Asamblea se allanó a la objeción parcial del Ejecutivo en el proyecto de reformas al Código Penal y Código de Procedimiento Penal. Mientras, con 91 votos a favor, 10 blancos y dos abstenciones, el Pleno ratificó el texto aprobado por la Asamblea en el artículo 9 y el inciso segundo de la Disposición Transitoria Primera. Por tanto, establece que los procesos de investigación en los delitos de estafa y otras defraudaciones, violación de domicilio, revelación de secretos de fábrica, hurto y lesiones que no superen
los 30 días de enfermedad o discapacidad para el trabajo, que fueron desestimados con la interpretación del artículo 10 de las reformas al Código de Procedimiento Penal. Las acciones en estos casos prescribirán de conformidad con las reglas establecidas en el Código Penal para los delitos de acción pública, y no se contará el tiempo transcurrido desde el 24 de marzo del 2009 hasta antes de la entrada en vigencia de la presente reforma. Respecto de las reformas al Código Penal, los asambleístas se allanaron a la objeción primera. Por consiguiente, el Art. 3 determina que será reprimido con reclusión menor ordinaria de 3 a 6 años y multa de 6 a 16 dólares, quien oculte, venda o transfiera la tenencia, en todo o en parte, los bienes cuya procedencia legal no pueda probarse (cachinería).
DISCUSIÓN Asambleístas del oficialismo revisaron ayer las reformas al Código Penal y Código de Procedimiento PEnal.
13 | A CON LA UE
Retoman diálogos
El Gobierno analiza los términos de la relación con la Unión Europea (UE) para reanudar las negociaciones comerciales que suspendió en julio por el conflicto de aranceles sobre el banano.
Panorama
514| A| A QUITO
Alcalde va a foro
El alcalde de Quito, Augusto Barrera, participará en el V Foro Urbano Mundial, que se celebrará entre el 22 y el 26 de marzo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, informó la municipalidad.
GALÁPAGOS
Rescatan a extranjeros de un yate Personal de la Armada de Ecuador y del Parque Nacional Galápagos (PNG) rescataron a 16 pasajeros canadienses y ocho tripulantes que se encontraban a bordo del yate "Alta", que encalló anoche en aguas del Archipiélago de Galápagos. El yate encalló en el islote Camaño, frente a la isla Santa Cruz, informó el Parque Nacional Galápagos, al aseverar que pasajeros y tripulantes resultaron ilesos en el suceso. "Las condiciones climáticas y el fuerte oleaje que se registró en la zona no permitieron realizar labores de contingencia para evacuar los 3.500 galones de combustible que se encuentra en los tanques de almacenamiento, cuya capacidad total de combustible es de 7.000, ni tratar de salvar la embarcación", apuntó. El "Alta" tiene 46 metros de eslora, 7 metros de manga y opera en las Islas Galápagos a través de la empresa Quasar Naútica Expedition S.A.
Ecuador
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
GUAYAQUIL Movilización también fue para rechazar el proyecto de Ley de Educación Superior
FEUE insiste en pedido de libertad para Rivera La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) realizó ayer una marcha para exigir la liberación de su máximo líder, Marcelo Rivera, quien está detenido en Quito. La FEUE considera Rivera es un prisionero político porque argumentaron una presunta presión del Gobierno para que el dirigente estudiantil siga detenido. La movilización también sirvió para rechazar el proyecto de Ley de Educación Superior que se debate en la Asamblea. El vicepresidente de la FEUE, Galo Mindiola, indicó que los asambleístas tienen la intención de dilatar el debate del proyecto. "Quienes integran la Comisión de Educación siguen dilatando el tratamiento de la Ley de Educación Superior", acotó. "Ellos buscan congelar el
MARCHA Universitarios salieron a las calles de forma pacífica debate de la ley porque pretenden con esta acción evitar que los estudiantes universitarios nos incorporemos en la acción de la lucha social que se ha venido levantando", añadió.
La marcha universitaria recorrió la avenida Nueve de Octubre y llegó hasta el Palacio de la Gobernación, donde fueron recibidos por el jefe Político de Guayaquil, Luis Monge.
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
QUITO
Panorama
Ecuador
15 | A
Ministerio buscará repatriar objetos patrimoniales
Crean comisión contra el tráfico de Bienes Culturales El Gobierno creó la Comisión Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, encargada del desarrollo, dirección y ejecución de las estrategias de combate al contrabando de bienes patrimoniales, informó una fuente oficial. En un comunicado, el Ministerio Coordinador de Patrimonio, que presidirá la comisión, explicó que también estará integrada por representantes de las carteras de Gobierno, Cultura y de Relaciones Exteriores. Además, por un representante de la Procuraduría y Fiscalía del Estado y del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, los cuales proporcionarán el apoyo material y humano que requiera la comisión para el cumplimiento de su cometido. En noviembre pasado, el Registro Nacional de Bienes Culturales alcanzó un total de 75.050 ítems, contados
desde que empezó un estudio en 2008, por lo que el ministerio expresó su preocupación por la destrucción, tráfico y saqueo de bienes culturales, y empezó a diseñar una política de Estado para preservar el legado histórico y cultural del país.
FOTO | API
Una política de Estado La Comisión Nacional, que se conformó tras un decreto ejecutivo suscrito por el presidente del país, Rafael Correa, el pasado 9 de marzo, tendrá como misión el establecer acuerdos y compromisos institucionales para elaborar el Plan Nacional para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, detalla el texto. Además, apoyará la elaboración de normas jurídicas que mejoren el control ilícito de bienes culturales y permitan la aplicación de los instrumentos internacionales de los cuales el país es signatario adherente.
CULTURAL El ministerio ha emprendido una campaña para investigar, localizar y repatriar objetos que estén en otro país
16 | A
CUBA
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Panorama Internacional Piden el excarcelamiento de 75 opositores castristas
Damas de Blanco salen a marchar entre abucheos Las "Damas de Blanco" marcharon por las calles de La Habana, en el séptimo aniversario del encarcelamiento de 75 de sus familiares, mientras unos 800 partidarios del régimen cubano les abuchearon e increparon, sin llegar a la violencia. "Hoy se cumplen siete años del encarcelamiento de nuestros familiares (fecha conocida como la 'Primavera Negra'). No vamos a dejar de marchar, suceda lo que suceda, que ellos hagan lo que quieran", dijo la disidente Laura Pollán a periodistas, mientras caminaba con el brazo derecho en cabestrillo y un dedo de esa mano inmovilizado, resultado del enfrentamiento del miércoles con partidarios del gobierno y policías. La víspera, en la tercera jornada de marchas, las Damas de Blanco fueron empujadas y golpeadas por partidarios del Gobierno, mientras que policías mujeres las montaron en dos ómnibus a la fuerza, incluso cargándolas entre varios, para evacuarlas hasta la casa de Pollán. Ayer, una treintena de esas mujeres vestidas de blanco y portando gladiolos rosados, asistieron a misa en el templo de La Merced, en La Habana Vieja, de donde salieron en marcha silenciosa, hasta que fueron interpeladas por grupos pro castristas.
TENSIÓN Una falsa alarma de bomba paralizó las actividades en el aeropuerto internacional de la Ciudad de Juárez
AÉREA EN MÉXICO
Falsa alarma obliga desalojo de terminal mientras el personal Cientos de pasajeros de seguridad revisaba fueron evacuados la las instalaciones. noche del miércoAgregaron que el sitio les del Aeropuerto HORA fue resguardado por Internacional Abraham González, Después de la soldados del Ejército de Ciudad Juárez, la inspección se mexicano y agentes urbe más violenta de reanudaron las federales, apoyados México, debido a una operaciones de por policías estatales y corporaciones locales. alarma de bomba, que vuelo. Asimismo, al aeroresultó falsa, informapuerto acudieron ron fuentes oficiales. elementos del cuerpo de Un portavoz de la Operación bomberos para revisar las Conjunta Chihuahua dijo instalaciones en busca de que las autoridades del artefactos sospechosos, sin aeropuerto recibieron una hallar nada. llamada telefónica que adEsta urbe ha llamado la atenvertía sobre la presencia de ción internacional por la ola una bomba, por lo que se de violencia que la sacude procedió a evacuar a todas desde hace varios años, con las personas que se encontraun repunte en 2008 por la ban en las instalaciones de la guerra entre los cárteles de terminal aérea. las drogas de Juárez y de Personal del aeropuerto Sinaloa, que se disputan el precisó a Efe que solo uno control de esta localidad fronde los vuelos fue suspendido teriza con Estados Unidos. y varios más se retrasaron
CIFRA 1
DESAFIANTES Integrantes de Las Damas de Blanco gritan consignas contra el gobierno durante una nueva marcha del grupo a su paso por el Parque de la Central en La Habana (Cuba) "Las repudiamos porque están contra la revolución y esta revolución la vamos a defender hasta el final. Las calles de Cuba son de los revolucionarios (...) Las estamos dejando marchar, pero tenemos todo el derecho a repudiarlas", dijo a la AFP Yamilé González, empleada de una guardería. "No las queremos más, que se vayan las gusanas (anticastristas) y no jodan (molesten) más", les gritaban a las mujeres los partidarios del gobierno durante
la caminata de unos 5 km por calles principales de la capital, como el bulevar de Obispo, Prado, y Neptuno, antes de acorralarlas nuevamente en la casa de Pollán. Entre las "Damas de Blanco" marchaba Reyna Luisa Tamayo, madre del preso Orlando Zapata, un albañil de 42 años, que murió el 23 de febrero tras dos meses y medio de huelga de hambre reclamando mejores condiciones carcelarias para los presos políticos.
REACCIÓN APOYADOS POR EEUU
1
El gobierno cubano considera a las Damas de Blanco la "punta de lanza" de la política "subversiva" de Estados Unidos contra la isla .
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Panorama
Internacional
17 | A
ONU u América Latina y el Caribe tienen 110 millones
827 millones viven en condiciones miserables Los barrios miserables crecen en ciudades de todo el mundo y ya albergan a un récord de 827,6 millones de personas, según el informe bianual de las Naciones Unidas sobre el estado de las ciudades, divulgado ayer. En la última década, las barriadas marginales de las ciudades de todo el mundo han absorbido a 50,9 millones de nuevos habitantes en
términos absolutos, según este texto de la agencia especializada de la ONU en la gestión y el desarrollo integral de los asentamientos humanos. El informe señala que la mejoría de las condiciones de vida en estas barriadas ha permitido superar la meta de sacar a cien millones de personas de la miseria absoluta hasta 2020, uno de los ocho objetivos
que marcó la ONU en 2000. En América Latina, el 23,5% de la población urbana vive en la miseria, aunque en la región se puede celebrar que 30 millones de personas han conseguido dejar los barrios miserables en esta década. La cantidad de habitantes de los barrios miserables en el mundo probablemente crecerá a un ritmo de seis millones al año.
SUDÁFRICA Un niño sudafricano bebe agua de una fuente situada junto a un río contaminado en el asentamiento de Masiphumelele
u COLOMBIA
Inhabilitan a una ex congresista La ex congresista colombiana Rocío Arias Hoyos fue destituida de manera retroactiva e inhabilitada por veinte años para el ejercicio de cargos públicos por "promover" el paramilitarismo. La sanción la adoptó la Procuraduría General dentro de un proceso disciplinario abierto contra la ahora ex parlamentaria, a quien esta entidad estatal halló responsable de "promover y auspiciar" desde el Congreso a las disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Arias "puso la institucionalidad al servicio del paramilitarismo", concluyó el Ministerio Público, que dio cuenta en un comunicado del fallo contra la política, que recibió la sanción máxima prevista en Colombia para casos disciplinarios. La entidad de control confirmó que Arias obtuvo un escaño en la Cámara de Representantes para el período 2002-2006 con apoyo de las AUC, que con vistas a los comicios de la época diseñaron un plan político para alcanzar representación en el Legislativo.
Rocío Arias Hoyos vinculada con grupos paramilitares
Piñera es uno de los presidentes mejor pagados en la región
u CHILE
Presidente ganará USD 14.750
u BOLIVIA
"Ley guillotina" causa polémica Los ex mandatarios bolivianos que denuncian la ilegalidad de los juicios que se promueven contra ellos acusaron hoy al Gobierno de Evo Morales de poner "en riesgo" la justicia, llevar a cabo una "agenda de destrucción" y pretender "linchar" a los opositores con una "ley guillotina". Los ex gobernantes Jorge Quiroga y Carlos Mesa, así como el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, comparecieron para explicar los fundamentos de la denuncia pública que formularon ayer junto al ex mandatario Eduardo Rodríguez Veltzé contra la norma que persigue
acelerar sus procesamientos. Denunciaron que esa norma viola los derechos humanos, la propia Constitución boliviana y tratados nacionales e internacionales, por lo que piden que se corrija antes de ser definitivamente aprobada por la Asamblea Legislativa. Argumentan además que los jueces que eventualmente les procesarán no son imparciales al haber sido nombrados directamente por su "acusador", el presidente Morales, y que la nueva norma no garantiza el "debido proceso" porque no establece derecho a la apelación ante una sentencia condenatoria.
CITA Los ex presidentes Carlos Mesa (d), Jorge Quiroga (i) y Eduardo Rodríguez Veltzé (2i) llegan a una rueda de prensa
El nuevo presidente de Chile, el derechista Sebastián Piñera, cobrará unos 14.750 dólares al mes. Así consta en las páginas institucionales de la Presidencia y los Ministerios de Gobierno, que desde ayer comenzaron a actualizar los datos relativos a los salarios en cumplimiento de la Ley de Transparencia que entró en vigor el año pasado. El salario de Piñera, que según la revista Forbes posee una fortuna calculada en 2.200 millones de dólares, fue actualizado por el Ministerio de Hacienda respecto a 2009 de acuerdo a lo establecido por la ley, precisaron hoy a Efe fuentes de la Presidencia de la República. El sueldo que percibe el actual presidente de Chile es el mismo que el que recibió su antecesora Michelle Bachelet en los meses de enero y febrero de 2010, y supone una diferencia de 139 dólares respecto al que la ex mandataria ganó el año anterior, puntualizaron las fuentes. El presidente posee aún el 11,33 en la aerolínea LAN, una de las más importantes de Latinoamérica.
18 | A
Internacional
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
GUATEMALA
Autorizan extradición de ex presidente a los EEUU Un tribunal penal de Guatemala autorizó la extradición del ex presidente guatemalteco Alfonso Portillo a Estados Unidos, donde es acusado de lavado de millones de dólares durante su gestión (20002004), informó una fuente judicial. "Este tribunal declara que procede la solicitud de extradición formulada por el Gobierno de los Estados Unidos de América en contra de Alfonso Portillo, sindicado de los delitos de conspiración para realizar lavado de dinero", indica la resolución del Tribunal Quinto de Sentencia.
DATOS 1. TRES MAGISTRADOS SON
AMENAZADOS DE MUERTE
El inicio de la audiencia se vió ensombrecida después de que tres magistrados recibieran amenazas de muerte contra sus familias, según la jueza titular, Morelia Ríos. No obstante, el ex gobernante no será extraditado hasta que se aclare su situación en Guatemala, donde tiene un proceso abierto por peculado cuando realizó una transferencia por 15 millones de dólares del ministerio de la Defensa a un banco estatal
y por el que fue extraditado desde México en 2008. Portillo adelantó que apelará el fallo al considerar que su caso es político. "He perdido una batalla, pero esto no se ha terminado y no me daré por vencido", dijo Portillo momentos después de escuchar la resolución. Aunque el fallo reconoce que el convenio de extradición entre Guatemala y Estados Unidos firmado en 1903, no establece lavado de dinero, la decisión se fundamenta en que los dos países ratificaron en 2006 la convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción que incluye ese delito.
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
ESTADOS UNIDOS
Ley obligaría a utilizar condón en cine porno
Panorama El comité de salud laboral de California aprobó la creación de una comisión para evaluar la necesidad de imponer medidas de protección en la industria del porno frente a enferme-
Internacional dades de transmisión sexual (ETS). Los seis miembros de la División de Seguridad y Salud Ocupacional de California decidieron por unanimidad que se constituya un grupo de expertos para
evaluar un posible cambio de legislación que requiera el uso de preservativos en las filmaciones de cine para adultos, entre otras medidas. El fallo emitido por este comité respondió así a la
19 | A petición presentada en diciembre de 2009 por la fundación contra el sida Aids Healthcare Foundation con el fin de aumentar el control sanitario en el sector de la pornografía.
20 | A
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
E
Rechazar el racismo y la discriminación
ste domingo es el día Internacional de la Lucha contra la Discriminación Racial. Una jornada que debe ser aprovechada para meditar sobre la marginación o discriminación por motivos raciales, oculta o pública que se comente en nuestro país. El mal existe. Más de lo que parece. Está presente en nuestra sociedad de forma latente; camuflado en el discurso, oculto entre los sentimientos y las bromas. Hay que combatirlo. Se debe rechazar toda expresión de menosprecio por el color de la piel u otras características físicas de las personas y los conceptos que hacen a muchos pensar que por este motivo alguien es superior a otro. Los expertos dicen que incluso hay discriminación racial positiva: “cuando se establecen discriminaciones con el fin de garantizar la igualdad de las personas afectadas se cae en el racismo aunque sea con el objetivo de combatir la discriminación”. Por eso hay que resaltar una de las acciones positivas que se desarrollarán por la fecha. Este domingo, antes de los partidos Espoli vs. Barcelona, Olmedo vs. Macará, Deportivo Quito vs. Deportivo Cuenca y El Nacional vs. Independiente José Terán, jugadores, técnicos, dirigentes y periodistas lucirán la camiseta de la campaña comunicacional Juntos en la Diversidad Por un Ecuador libre de Racismo. Se trata de una iniciativa del Ministerio del Deporte y la Federación Ecuatoriana de Fútbol que pretende visualizar el tema y ponerlo en discusión. No debe ser la única campaña, tampoco sería bueno que en los campos de juego termine el análisis. Hay que llevarlo al hogar y la escuela y sostenerlo en el tiempo, porque la igualdad debe ser un objetivo social y de Estado, porque eso garantizaría los derechos humanos.
Es una violación de los derechos humanos de las personas discriminadas
El Diario
ya la "cola" es de todos
La Mediocridad Gonzalo Medina Calderón
E
l omnipresente escritor brasileño. Paulo Coehlo, disgrega en su última entrega de "La Revista", suplemento dominical de Diario "El Universo", un tema que vale comentarlo por su transcendencia. Nos dice el autor, que en 1.933 el escritor noruego Aksel Sandemose, estableció oficialmente algo que ya se conocía desde inicios de la civilización. Y esto es, que la gran mayoría de la gente, piensa y cree que la pasividad ante lo que acontece y sucede en su circunstancia existencial, es la forma mas cómoda de pasar, ser y permanecer sin complicaciones. Ser vegetativo, ordinario y cómodo, para que no lo señalen sus congéneres como reaccionar, revolucionario o problemático, es lo más saludable para el humanoide ser inactivo, estéril y pasivo por creer que no se vale nada, ni nadie tomará en cuenta nuestro criterio y no pronunciarse, ya como persona o como integrante de un grupo social, cumple con la Ley de Jante, e ineludiblemente acaece todo lo malo para una sociedad o una país. Los países escandinavos, Noruega, Finlandia, Suecia, Dinamarca, han reaccionado ante esta manera de ser, vivir y pensar. Ellos no toleran que haya un problema de por medio y no se actúe para solucionarlo, son enemigos de la pasividad estéril ante lo que acontece en su circunstancia diaria, ellos cumple con una antiley de Jante, pues
conocen el perjuicio inmisericorde que trae aparejado la señalada ley. La reciente reunión mundial sobre el apocalíptico problema de la contaminación ambiental, escogieron a Copenhague, por estar situada en un país y región que ya ha venido buscando soluciones a éste trascendental problema. Haciéndose presente con una antiley de Jante. Aquí en nuestro país hay un ejemplo vital de lo que puede hacer quien reacciona ante la morbosa pasividad social y económica que ha tenido el pueblo ecuatoriano, por décadas. Creemos, aunque muchos no lo piensen así, que el actual presidente Rafael Correa, está conciente como político acertado e intuitivo que deben ser cambiadas las bases socio políticas del Ecuador, dando leyes que busquen solucionar los ancentrales problemas que se han arrastrado. Es posible o por mejor decir hay y habrán leyes y disposiciones erradas, las que deberán modificarse y cambiarse, cumpliendo exactamente lo que dice la antiley de Jante.., en base a una oposición veraz y honesta. Correa ha actuado, interpretando lo que dice Pablo Coehlo, con un proceder Antiley de Jante, es decir juzagando nuestra historia y viendo la necesidad imperiosa de cambiar el injusto "Statu Quo" que ha regido el país casi desde su inicio como una patria independiente.
Es la forma mas cómoda de pasar, ser y permanecer sin complicaciones
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Educación
FRÍO 150 bachilleres más tiene Manabí. Son alumnos mayores de edad que gracias a la modalidad de educación a distancia lograron graduarse.
Una lluvia corta pero intensa ocasionó un deslave que afectó a siete familias en el sitio Resbalón de Rocafuerte. Los afectados piden ayuda.
Deslave
Opinión
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Reminiscencias del 72 Bernardo Avellán Vélez
M
Loor a Portoviejo en su mes de fundación
ucho tiempo ha pasado desde aquellos días ya lejanos en que Portoviejo, la centenaria capital manabita, era una pequeña villa de 69.000 habitantes y sólo había un edificio de 6 pisos, catalogado como el más alto de la urbe (el edificio Bravo). Eran tiempos de inocencia e ilusiones, de pequeños descubrimientos, de sueños de progreso para unos y de consumaciones personales para otros. Era marzo de 1972, Centro y Sudamérica estaban gobernados por dictaduras militares, a excepción de Colombia, Venezuela, Chile y Costa Rica. Recuerdo como si fuera ayer, el Dr. Velasco Ibarra, cinco veces presidente del Ecuador, que convertido en dictador civil en 1970, había sido derrocado por el General de Brigada Guillermo Rodríguez Lara, en el famoso “carnavalazo” (16 de febrero de 1972), pretendiendo establecer un gobierno Nacionalista Revolucionario, que duró cuatro años, hasta 1976. Los Amigos no se hicieron esperar, y la curiosidad por el saber y el conocer empezó a forjarse en la mente y el corazón. Cada día en la Pedro Gual, muy por la mañana, una hilera de jóvenes olmedinos, con su característico uniforme caqui, corbata y escarapela, hacíamos fila india en el “777”; el “niño Tomás Espinales”, muy puntual, estacionaba el viejo bus del Olmedo, bajo su atenta y perspicaz mirada. El viaje hasta el centenario colegio era una jarana de voces juveniles, unos cómodos en sus asientos, otros de pie, soportando el aletazo de los que no se habían bañado por la mañana. En aquella época portovejense del 72, El Diario festejaba sus 38 años de vida, y varios jóvenes idealistas y soñadores olmedinos iniciábamos los estudios secundarios, entre ellos estaba Ricardo Alarcón Cobeña, de 12 años. Otros en cambio como Manabí Macías Miranda (+), de 19, dirigente estudiantil, culminaban sus estudios secundarios, mientras que el recordado y estricto
profesor de EE. FF. Kiko Morlá (+), de 40, nos hacía correr como gacelas, hasta la pared del Diario Manabita, carreras que muchas veces terminaban en desafíos estudiantiles. Dumar Iglesias Matta, de 24 añós, iniciaba sus batallas culturales, mientras el Dr. Humberto Guillem, de 30 años, y su hermano mayor Julio, ejercían la actividad médica. Elmo Macías, radiodifusor, se dedicaba a la comunicación social en radio Cenit, mientras su hijo, el joven Fernando Macías, de 16 años, le ayudaba a su padre en los quehaceres radiales y Atenaida Cedeño Avellán, vivaz y deslumbrante niña de ocho años, jugueteaba con su bicicleta “americana”, frente al hotel San Marcos. Años inolvidables para una ciudad que se proyectaba al futuro y se jactaba de poseer cinco radioemisoras en amplitud modulada: Canal Manabita, Cenit, La Voz de Portoviejo, La Voz de Manabí, La Voz del Volante. Periódicos como La Provincia, Diario Manabita y una galería de seis salas de cine y un cine teatro, como el Recreo. Un competente equipo de fútbol, la Liga de Portoviejo, hacía vibrar a una fiel hinchada, donde militaban ídolos del balompié nacional e internacional, como el padre Bazurco, el uruguayo Alayón, el argentino Robila, los manabitas César Mendoza y Ramón Ormaza. A más de estas bondades, Portoviejo contaba con hermosos centros de diversión, como Las Vegas Internacionales, Cine Jardín El Recreo, Quinta Veracruz; donde se presentaban cantantes de talla internacional, así como orquestas de fama mundial. Bella, señorial y altiva, se mostraba la capital manabita allá por los lejanos años de mi infancia, ciudad florida de arrabales lindos, ciudad siempre amada, como coreaba el poeta, en su “Canto a Portoviejo” Loor a Portoviejo en su mes de fundación...!
La explotación y los sueldos Aníbal Plúa Tagle
E
xplotación es la obtención de utilidades o ganancias; organización de medios contundentes al aprovechamiento de las riquezas de toda índole: empleo abusivo, cruel e inmoral de la actividad ajena subordinaria; así se habla de la explotación del obrero por el capitalista, de la explotación de los pobladores coloniales, o de las razas despreciadas o países sin escrúpulos. Si nos referimos a nuestro país Ecuador, podemos manifestar que en muchas de las ciudades donde existan pequeñas y grandes empresa e instituciones privadas y públicas, el clamor de testimonios fehacientes y silenciosos de muchos empleados/adas que en ellas se desempeñan, es que existe explotación laboral, la misma que se convierte en muchos casos en hostigamientos y que llega a desembocar en el despido intempestivo del empleado, que en muchos casos a pesar de ser mal pagados callan para evitar ser despedidos del trabajo por el patrón, específicamente y con mayor frecuencia en las empresas privadas. En nuestro país no hay fuentes de trabajo y existen muchísimos profesionales con títulos académicos entre ellos: Ingenieros en Auditoria, Comercial, Civil, Industriales, Eléctricos, Agrónomos, Agrícolas, Odontólogos, Abogados, Médicos,
Arquitectos, Licenciados, Profesores, Tecnólogos entre otros; quienes se ven obligados a trabajar por contratos de: 3, 6 ó 12 meses; en el mejor de los casos ganando sueldos irrisorios que ni siquiera alcanzan a cubrir el valor de la canasta básica de la alimentación de un hogar. Previo a conseguir un empleo en las instituciones públicas sin temor a equivocarme en mucho de los casos debe contar con un buen padrino o ser del partido político de gobierno, haber trabajado arduamente y ser leal al mismo hasta las últimas consecuencias, de lo contrario no consigue trabajo, los títulos y méritos quedan rezagados por muy profesional que sea. La falta de trabajo en Ecuador desde hace décadas ha hecho que muchos compatriotas emigren a otros países del mundo en busca de trabajo para tener una mejor vida, dejando a sus seres queridos, lo que ha causado en mucho de los casos la desintegración familiar. Los sueldos en el país no son buenos, el sueldo básico del empleado ecuatoriano está estipulado en $240 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica mensuales. Mi interrogante es: ¿podrá vivir tranquilamente un empleado con su familia con este sueldo? Pienso que no, que lo único que podrá será sobrevivir.
En muchos casos callan para evitar ser despedidos del trabajo
PARA PENSAR
"El sabio no se sienta para lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho". WILLIAM SHAKESPEARE.
LA FRASE DEL DÍA “Hay que tener mucho cuidado con el asunto de la radiación solar, porque puede traer complicaciones a la piel"
Lourdes Aguayo DERMATÓLOGA
21 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Asamblea de Organizaciones Sociales de Manabí Romulo Quimís Como pueblos, herederos de una resistencia y memoria histórica, alentada por insignes hombres y mujeres que entregaron sus vidas por darnos una patria digna, libre y soberana como: Manuel Parrales Guale, Lliga Tohallí, Bolívar, Manuela Sáenz, Sucre, Alfaro, Filomena Chávez, entre otros, nunca hemos perdido la capacidad de lucha por la construción de una verdadera patria que nos cobije a todos y todas. Para quienes hemos sufrido en carne propia los efectos del bicentralismo y un modelo político económico, excluyente, concentrador de la riqueza en pocas manos, hoy vemos con esperanza el nacimiento de un nuevo orden social que nos garantice el buen vivir. Como no alegrarnos al ver que por fin Manabí contará con una red vial de primer orden, que se promueve el desarrollo de nuestra provincia a través de grandes obras y proyectos como el puente Bahía- San Vicente, El Complejo Petroquímico del Pacífico, o que se invierten cada vez más en programas sociales, que por fin la salud y la educación de los y las ecuatorianas sea prioridad. Por esas y muchas razones, las organizaciones de campesinos, jóvenes, mujeres, pobladores, artesanos, comerciantes y otros, nos hemos autoconvocado para en asamblea provincial, a realizarse este viernes 19 en el salón de la ciudad del municipio de Portoviejo, a partir de las 10h00, anunciar a la ciudadanía en general, de nuestra clara y firme decisión de respaldo al proyecto de la Revolución Ciudadana, a la vez que levantaremos una propuesta para avanzar y fortalecer la gestión del gobierno en aras de ir construyendo el buen vivir.
Preocupación presidencial Lorenzo Bravo Delgado El presidente Correa se queja y manifiesta su preocupación porque no existe una sólida estructura de su movimiento político, capaz de poder ser llamado en momentos propicios, en respaldo de su gobierno. Tiene toda la razón, es una justificable preocupación. En esta provincia no existe en lo absoluto la organización que el presidente reclama. En ningún cantón, ni parroquia, se conoce de una verdadera directiva partidista, ni mucho menos algún local donde pueda reunirse el directorio. No hay cuadros, ni registros de afiliaciones, que sirvan para identificar a los verdaderos partidarios del presidente. Es más, si se pregunta quién es el director provincial de Alianza País, pocos darían una respuesta correcta. Aquí en Manabí las manifestaciones a favor del Gobierno son acciones voluntarias de simpatizantes que se diluyen cuando quien ostenta el poder decae en su popularidad. Una cosa es ser simpatizante y otra es ser afiliado. Simpatizante es una forma afectiva y espontánea hacia una persona y afiliación es asociar una persona a otra, para formar una corporación, sociedad o partido político, donde queda registrado la identidad y los datos personales del ciudadano afiliado, comprometiéndose a ser fiel, leal y defender sus causas o postulados. Cuando exísta la partidocracia- dígase Velasquismo- C.F.P.. Conservadorismo o Roldosismo tenían verdaderos cuadros y el afiliado portaba y presentaba con orgullo su carné de afiliación. Ahí radicaba el verdadero poder electoral y político. Ahora en Alianza País no existe nada por el estilo y se puede hasta asegurar que todos los que ocupan puestos importantes no portan su carné de afiliación al Movimiento Alianza País, que llevó al economista Correa al poder . La preocupación presidencial está más que justificada.
22 A | Viernes | 19 de marzo del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Panorama
Generales
23 | A
u EL PADRE LO HABÍA METIDO
Policía recupera a un niño del horno La policía de Kentucky confirmó que un bebé de cinco semanas que fue metido en el horno por su padre, borracho y bajo los efectos de la marihuana, se encuentra bien y ha sido retirado de sus padres y puesto bajo el cuidado de otros familiares. Larry Long metió al niño en el horno, dejó la puerta entreabierta y no lo encendió, confirmaron las autori-
dades. El suceso, según se supo hoy, tuvo lugar el domingo por la noche, cuando Long, que tiene 33 años y trabaja como cocinero en un restaurante del condado de McCraken, regresó a casa con una botella de whisky para compartirla con la madre del niño, Brandy Hatton. El hombre, según un comunicado del sheriff del
condado, Jon Hayden, había fumado marihuana antes de llegar a casa. La madre del bebé, después de cuatro o cinco copas, se fue a la cama mientras que Long se quedó terminando la botella. Sobre las 04h30 de la mañana la madre se dio cuenta de que el niño lloraba y se percató de que el llanto provenía del horno, de donde lo retiró. Las auto-
ridades aseguran que el bebé llevaba allí varias horas. La policía llegó al lugar del suceso avisada por una dependencia siquiátrica a la que se había dado parte. El niño fue trasladado a un hospital, donde se comprobó que se encontraba bien de salud y en estos momentos ha sido entregado a otros familiares para que se hagan cargo de él.
KENTUCKY Larry Long metió a su bebé en el horno por su estado de embriaguez, según informó la policía
24 A | Viernes | 19 de marzo del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010 | 25 A
26 A | Viernes | 19 de marzo del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010 | 27 A
28 | A
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Panorama Crónica u PROBLEMA
Exámenes de ADN no tienen financiamiento guatemalteco José La falta de un laboraLuis Chancón, cuyo torio para realizar los cuerpo sin vida fue exámenes tanto en encontrado en el secel Ministerio Público tor Los Laureles, el como en la Policía prueba pasado domingo. a escala nacional, u Sólo La Policía ha conseobliga a que cuando en Quito y guido una muestra de haya que realizar este Guayaquil sangre en una camioexamen, se lo haga hacen estas neta que estaba en un en una clínica partipruebas. domicilio en el barrio cular y quienes, (en San Agustín. el caso de familiares Ponce que investiga el caso, de un asesinado), lo soliciten ha dispuesto que se analicen deben pagar entre 500 y 800 los restos sanguíneos del vedólares. hículo para establecer si es La Fiscalía no puede asumir sangre humana. ese costo y los familiares no Después mediante el ADN, tienen recursos económicos, habría que hacer la compala situación se complicaría, ración con la sangre de la dice el fiscal César Ponce. víctima. Una prueba de ADN se realiPero si no hay quien cancele za con el ADN (ácido desoese examen, la investigación xirribonucleico). Las pruebas podría truncarse. han pasado a constituir un En el caso de la muerte de elemento fundamental en Chancón, los familiares no investigaciones forenses y han arribado a Manta; sólo con ella se puede determinar están haciendo los trámites la identidad de quien haya de repatriación del cuerpo. realizado un delito después Ponce no sabe si habrá una de comparar muestras orgáacusación particular, sino la nicas del presunto criminal hay, también podría ser un con el de la víctima. obstáculo para la investigaEl debate se reactiva en ción de este hecho. Manta con el asesinato del
clave 1
EXPENDIO Medicinas de toda clase y para curar todo mal se expenden en unos casos legal en otros ilegalmente
MANTA
u
La sanción es muy leve y permite el abuso
"Curanderos" y "brujos" sólo son contraventores La presencia de curanderos en Manta es notable en algunos sectores. “La gente sigue teniendo fe en ellos, pero al margen de esa confianza que es voluntaria, existe el riesgo de que una persona sea perjudicada económicamente y lo que es peor en su salud”, dijo la jurisconsulta, Sonia Barcia. Muchos curanderos expenden medicinas y brebajes que no tienen ninguna garantía sanitaria. “No se sabe cómo han sido preparados lo que constituye un serio riesgo; estamos hablando de un delito contra las personas y en ocasiones contra la vida”, precisó.
misterio
mezclar con bebidas En Código Penal o comestibles, o con Ecuatoriano la actisustancias o artículos vidad de los curandealimenticios, destinaros está considerada dos a ser vendidos, como una contravenpráctica materias de tal natución de segunda clase u En raleza que pueden que se castiga con canales alterar la salud, será una multa de dos a de TV hay proreprimido con pricuatro dólares. gramas con sión de tres meses a El Código señala: “a curanderos. un año y multa de los que hicieren el ocho a treinta y un oficio de adivinar, dólares”. Este artículo se pronosticar, explicar sueños, refiere estrictamente a quieencontrar tesoros escondines manipulan alimentos y dos, o curar mediante cierbebidas; la práctica de engatos artificios. ñar a la persona y luego Otro artículo, el 428 del capícobrarle por una consulta , tulo de los Delitos contra la no está tipificada y por eso Salud Pública señala “que se mantiene el abuso, dijo quienes con el fin de proBarcia porcionarse una ganancia Cristóbal Zambrano, hubiere mezclado o hecho
clave 1
Director del Área de Salud N. 2 señala que ellos sí controlan a quienes venden medicinas naturales de cualquier tipo y les exigen que contengan el registro sanitario que entrega el Instituto Ecuatoriano de Normalización, (INEN). Pedro Toala, es un tecnólogo que practica la medicina alternativa. Afirma que su actividad es legal porque tiene un título avalado por el Consejo Nacional de Educación Superior, Conesup. “Vendo medicinas pero todas tienen registro sanitario”, aseguró. Redacción ED manta@eldiario.com.ec
traslado
Sin pistas del crimen de Daniel Naranjo Vera
Cadáver de guardia fue llevado a su tierra
ANÁLISIS Un trabajo coordinado entre Criminalística y el médico forense permite recoger muestras orgánicas
u Había esquivado la muerte hace
Landázuri Tejena, de 66 años fue llevado a santo Domingo de los Táschilas de donde era oriundo. El cuerpo tenía una impresionante herida en la parte frontal del cráneo producto se presume de un golpe con algún instrumento pesado. De este crimen tampoco hay indicios o pistas; sólo hay una sospechosa pero no está identificada.
un año cuando sobrevivió a una balacera, pero finalmente ésta le llegó. Daniel Naranjo Vera de 25 años. De los móviles del crimen no se sabe nada; los familiares mantienen un gran hermetismo y se niegan a dar información. La Policía tampoco tiene indicios del motivo por el cual Naranjo fue acribillado.
u El cadáver de Jairo Efraín
datos
u 1. Objetivos de
este examen
Las pruebas de ADN permiten determinar la identidad de quien haya realizado un delito en algunos casos, y determinar también la identidad de una víctima que no pueda ser reconocida.
u 2. ADN ayuda
a la justicia
El ámbito de acción de la prueba del ADN también es la medicina legal que es la especialidad médica que auxilia a jueces y tribunales de la administración de justicia.
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
PORTOVIEJO
Panorama
Crónica
Comieron una tarrina de encebollados
Cinco recluidos en el CDP casi mueren envenenados Por una tarrina de encebollado que llegó para el detenido Miguel Ángel Briones Solórzano, alias El Gato, casi mueren envenenadas un tal de cinco personas recluidas en el Centro de Detención Provisional de Portoviejo (CDP). Briones, quien estaba preso por presunto asalto y robo, contó que a las 10h00 de ayer llegó a su celda un tarrina de encebollado, su comida favorita. Pensando que algún amigo o familiar había tenido un amable gesto hacia él cogió una cuchara y sació su apetito, cómo en los tres días que llevaba detenido en el lugar, Briones compartió la comida con otros cuatros compañeros, quienes comieron sin pensar que el encebollado estaba envenenado. Fue cerca del mediodía cuando los internos empezaron al presentar síntomas de
diarrea, vomito, problemas para hablar y otras complicaciones en que se decidió trasladarlos al hospital Verdi Cevallos, dijo Elba González, coordinadora del CDP. En la casa de salud limpiaron los estomagos de los cinco detenidos y salvándolos de la muerte. "El Gato" respondió que no sabe quién ni por qué lo quiso matar. La coordinadora del centro manifestó que se desconoce la identidad de la persona que entregó la tarrina. Esto mientras a las 16h00 llegó la boleta de excarcelación para los que se salvaron de morir envenenados.
PORTOVIEJO
Cuatro personas heridas en choque Habitantes del sitio Estancia Vieja de la vía PortoviejoSanta Ana se aglomeraron en la vía, luego de que se produjera un choque entre un patrullero de la policía y un auto. Juvenal Salvatierra, testigo del suceso, indicó que el patrullero M-165 circulaba con dirección a Santa Ana cuando repentinamente giró en U ocasionando que el auto de placas TCG- 222 lo chocara. Ocurrió a las 15h00 aproximadamente.
Otra versión
ENVENENADOS Carlos Alberto Briones Sornoza, José Yandri Vélez Conforme Rodolfo Honorio Ponce Villamar Miguel Ángel Briones Solórzano Luis Alfredo Tubay Álava
29 | A
Miguel Briones, alias el gato
Luis Tubay Álava
Uno de los policías que iba en el patrullero y que no quiso identificarse dijo que efectivamente ellos viraron, pero que el conductor del auto iba a exceso de velocidad y por eso no pudo frenar a tiempo. Otro testigo dijo que eso no era verdad, pues por el pésimo estado de esa vía es imposible que un chofer pueda imprimir gran velocidad. Producto del accidente de tránsito resultaron heridos
El automóvil quedó con la parte delantera afectada Vicente Monge, su esposa Yudy Burgos y su hija Jazmín Monge, quienes iban en el auto. Mientras que el policía Edgar Valarezo sufrió una lesión en su pierna izquierda, la misma que ya la tenía afectada producto de otro accidente que sufrió tiempo atrás.
530| A| A
EL DIARIO |Viernes | 19 de marzo del 2010
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Breves
u MONTECRISTI
Aumentan asaltos en avenida Metropolitana avenida Metropolitana. La avenida Metropolitana de Tampoco se hicieron en el Montecristi se volvió peligrodestacamento policial, así lo sa para quienes tienen neconfirmó el secretagocios en esta arteria rio de la Comisaría de comercial, por los últiPolicía, Luis Franco mos asaltos ocurridos. López. A inicio de la semana Efraín Camacho, jefe fue asaltado Stalin BARRIOS del destacamento Quijije, vendedor de u También policial, ratifica lo discos compactos, se sienten dicho por Franco y cuando estaba en su desprotegidos aseguró que por la negocio. por los hechos falta de colaboración Quijije recordó que delictivos. ciudadana al no deese día dos hombres nunciar los robos de tez morena ingrese vuelve impune los actos saron a su negocio y después delictivos. de observar los productos En Montecristi hay 10 que vende sacaron armas agentes policiales y tan de fuego y se le llevaron el sólo cuentan con un vedinero producto de la venta hículo y una motocicleta y un teléfono celular. para realizar controles en “Son ladrones de otras la ciudad y otros sectores de ciudades que llegan hasta Montecristi. Montecristi a robar porque Además, están inactivas no hay un buen control polidos Unidades de Policía cial”, dijo Quijije. Comunitaria. Una está en Jhonny Cevallos, empleado la parroquia Aníbal San de la farmacia Cruz Azul, Andrés y otra en Los Bajos. que se ubica en la principal Quienes son víctimas de la avenida, aseguró que en dos delincuencia pueden deocasiones lo asaltaron. nunciar los actos delictivos En la Comisaría Nacional llamando a los números telePrimero de Policía, que dirige fónicos 2310324, 087606300, César León, no se han denun089550130 y 101. ciado los casos de robos en la
clave 1
SAN VICENTE
Delincuentes robaron un volquete u A las 04h00 del miércoles, en el sitio Barquero, del cantón San Vicente, varios delincuentes se sustrajeron la volqueta de placas GFB-0772, marca Nissan. Según la denuncia presentada en la policía, los delincuentes se movilizaban en una camioneta gris, doble cabina. Tras abandonar al conductor del volquete los malandrines huyeron sin dejar rastro. La policía investiga el paradero del vehículo sustraído.
PORTOVIEJO
Ladrones lo asaltan al llegar a su casa u Edgar Zambrano Cevallos, de 47 años de edad, llegaba a su casa en la ciudadela El Maestro cuando cuatro delincuentes se le acercaron y bajo amenaza de armas de fuego le arrebataron cinco mil dólares que llevaba. El asalto y robo ocurrió el miércoles. El denunciante manifestó que los antisociales se movilizaban en un automóvil blanco en el que huyeron con rumbo desconocido.
DAÑOS Neptalí Santana, presidente de la Junta Parroquial, muestra los destrozos que se han causado en una de las bóvedas del camposanto
MONTECRISTI u El cementerio general de La Pila no cuenta con un guardia de seguridad
Vándalos destruyen bóvedas y se roban objetos de muertos En los moradores y autoridades de la parroquia La Pila de Montecristi hay indignación porque vándalos causan destrozos en las bóvedas del cementerio de esta ciudad. En algunas tumbas se llevaron las lápidas, en otras se robaron las letras que adornaban los mármoles y también se sustrajeron otros objetos de valor económico que había en las tumbas.
Deudos temen por sus familiares El problema lo evidenció el panteonero del camposanto, quien avisó inmediatamente de los destrozos en las bóvedas al concejal Ángel Bailón y al presidente de la Junta Parroquial, Neptalí
Santana. Bailón teme que no sólo se roben los objetos de las criptas, sino que se lleven los cuerpos de las personas sepultadas en el cementerio. Ese mismo temor tienen los dueños de las bóvedas y el presidente de la Junta Parroquial.
Se necesita un vigilante Bailón comunicó de los daños en el cementerio al alcalde Washington Arteaga Palacios para que contrate a una persona para que brinde seguridad en el camposanto durante las noches. Santana pidió a la ciudadanía colaboración denunciando a las personas que causan daños en el camposanto. La Junta Parroquial se encuentra preocupada por el
estado del cementerio, que no cuenta con un guardia de seguridad que, sobre todo en las noches, evite que personas inescrupulosas entren al lugar y se sustraigan los objetos que adornan las tumbas o los cuerpos de quienes descansan enternamente. Neptalí Santana, quien ayer llegó a inspeccionar los destrozos en las bóvedas, pide la colaboración inmediata de la comunidad y de las autoridades para tomar cartas en el asunto. Indicó que como medida de prevención la Junta Parroquial ha realizado fumigación en el cementerio general de la parroquia La Pila con el objetivo de evitar que la maleza se vuelva cómplice de los vándalos.
u EL CARMEN
Siete pillos asaltan bus Los seis pasajeros de un bus urbano de la cooperativa Los Leones de El Carmen, que a las 06h30 de ayer se dirigían desde el sector la Unión Popular al centro de la ciudad, fueron asaltados por siete sujetos armados con cuchillos. Una de las dos mujeres que se dirigía a su trabajo en la unidad asaltada manifestó que cuando avanzaban por la avenida 3 de Julio, en El Carmen, siete sujetos hicieron parar el transporte
con la supuesta intención de abordarlo en calidad de pasajeros.
Con cuchillos
Sin embargo, ni bien se subieron los antisociales y sacaron a relucir armas blancas para con amenaza de muerte desvalijar a los pasajeros, al igual que al oficial y el chofer del bus. Según la perjudicada, los delincuentes maltrataron al chofer y al oficial con la intención de que entreguen
el dinero que tenían, lo que motivó que ella empezara a gritar desesperadamente, aún así a esa hora nadie apareció en el sector para auxiliarlos, recordó. En un descuido de los antisociales las dos mujeres salieron corriendo y lograron escapar, aunque para entonces les habían arrebatado el celular y el dinero que llevaban consigo. Según la policía ninguno de los perjudicados denunció el caso.
Panorama
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Crónica
31 | A
PICHINCHA u La Policía Judicial investiga dos hipótesis. Familiares no han presentado una denuncia por escrito
Concejala continúa desaparecida La población de Pichincha sigue consternada por la misteriosa desaparición de la concejala alterna María Eugenia Macías, y por los otros actos violentos registrados en los últimos 19 días en dicho cantón. Además de la desaparición de la joven mujer, el pasado 1 de marzo fue asesinado de once balazos el policía Juan Efraín Barreto Bravo, y la semana pasada se produjo el asesinato de Yela Palau.
Reacciones Al respecto de estos hechos sangrientos y de la indecifrable desaparición de María Eugenia Macías, Ofrei Intriago dice que es necesario que se habilite el retén policial del centro de Pichincha para que la policía puedan realizar más patrullajes. El mencionado hombre tiene una ferretería y es entendible su preocupación, que la comparte Antonio del Valle al coincidir sobre la necesidad de brindar mejores condiciones para que los policías ejerzan su labor y esto se traduzca en mayor seguridad ciudadana. Igualmente, Valle considera que es necesario que se incremente el número de policías para el cantón y se redoblen los patrullajes, "porque Pichincha es un pueblo tranquilo, de hombres y mujeres trabajadores, pero los criminales llegan de otros lados e inclusive de países vecinos", acotó. Manuela Zambrano, otra ciudadana preocupada por el clima de violencia que sacude al cantón, refuerza el pedido de sus conciudadanos de que se incremente el número de elementos
Foto | El Diario
policiales para la ciudad y robos y asaltos son muy polas parroquias, y que las cos en la ciudad. autoridades provinciales Ministro fiscal y nacionales deben prestarle la atención debida al Agustín Zamora, ministro problema de inseguridad fiscal, vía telefónica dijo a que afecta en este rato a El Diario que el alcalde está Pichincha. exagerando, pues asegura La Policía Judicial investiga que el fiscal Coello está la desaparición de cuando se lo necesita. Macías y manifestaAdemás argumentó ron que existen dos que no sabe por qué hipótesis. López dice cosas que Una de esas es que, no son verdad. denuncia como la concejal al“Esas son demagogias u Según la terna era prestamisque utilizan los polípolicía, los ta, esa podría ser una ticos, además el fiscal familiares de las causas de su va al cantón a ver los no han desaparición. poquísimos casos que denunciado. se presentan allá”, Alcalde sentenció.
clave 1
preocupado
Cinco muertes violentas se han registrado en ese cantón en menos de 30 días, cifra que preocupa al alcalde Domingo López, quien aseguró que esto se debe a que en la ciudad existe inseguridad jurídica. López comentó que en el cantón existe un fiscal encargado llamado Rubén Coello, que según el alcalde no pasa en su despacho la mayoría de los días. El alcalde también manifestó que las autoridades provinciales como la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, “deben abandonar su cargo”, ya que asegura no prestan las garantías necesarias para la seguridad. En el cantón existe tres policías, dos oficiales de tránsito y un subteniente, uno de ellos que respondía a los nombres de Juan Barreto murió asesinado semanas atrás. López expresó que el comandante provincial debería enviar más policías al lugar porque los que están no se dan abasto para cubrir la demanda, asimismo reconoció que los delitos como
Gobernadora se pronuncia La gobernadora de Manabí, María Moreno, al preguntársele qué opina sobre las declaraciones del alcade de Pichincha, dijo con tono fuerte y serio: “Qué le puedo responder al alcalde... Son expresiones que no merecen una respuesta”. Lo que sí respondió Moreno es que 30 policías están destinados para Manabí y que la demanda sobre el tema de seguridad se ha cumplido en Pichincha. “Si con mi destitución o mi renuncia se arreglan las calles de Portoviejo, se terminan los asesinatos en Pichincha y Manabí, tenga la seguridad que yo renunciaré”, sentenció Moreno.
No enviará policías “Cómo quiere el alcalde que le envíe más policías si ni siquiera hay un destacamento en buenas condiciones. No puedo enviar personal y ponerlo a dormir en la calle”, dijo Pedro Gallegos, comandante de Policía de Manabí.
SECTOR Momentos en que la policía revisaba el lugar y el auto en que se movilizaba Macías
OPINIONES
Domingo López
Agustín Zamora
María Luisa Moreno
alcalde de pichincha
ministro fiscal de manabí
gobernadora
u "No tenemos seguridad jurídica en el cantón, la gobernadora tiene que renunciar a su cargo porque no presta las garantías".
u "El alcalde está exagerando las cosas, en Pichincha el fiscal es Rubén Coello, quien está en el lugar cuando se lo necesita".
u "Qué le puedo responder al alcalde Domingo López... esas expresiones no merecen una respuesta".
otros sucesos que llaman la atención portoviejo
portoviejo
PORTOVIEJO
u Asia Chóez Zambrano, ma-
u José Rolando de La Cruz Jara (20), oriundo de Santa Ana, del sitio El Trillal, desapareció la mañana del sábado y hasta la vez se conoce su paradero. Familiares del desaparecido llegaron a El Diario e indicaron que Jara vivía con el abuelo y dos hermanos y esa mañana salió a comprar unos zapatos a Portoviejo, pero no regresó, fue entonces que comunicaron a Ana Rosa Jara, madre del desaparecido, y ella enseguida se dirigió hacía la Policía Judicial de Santa Ana.
u Con un impacto de bala en su
Señora es atropellada cuando subía al bus dre del periodista radial Jhonny Moreira, fue atropellada la tarde del lunes en el sector El Naranjo de la vía Portoviejo-Santa Ana. Elizabeth Moreira, hija de Chóez, manifestó que su madre había ido a ver unos terrenos, cuando a las 17h00 iba a tomar el bus para regresar a su vivienda, ubicada en la calle 26 de Septiembre, fue impactada por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta provocándole fracturas en su brazo, golpes en la cabeza y cuerpo.
Salió a comprar unos zapatos y no regresa
Le dispararon desde una casa en Pedernales espalda, a la altura de las caderas, se encuentra en el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, Ulpiano Abel Cevallos Sosa (34). Lucía Cevallos, tía del herido, indicó que el hecho ocurrió en el centro de Pedernales a las 23h00 del jueves. Ella comenta que su familiar iba a dejar a un amigo, cuando de repente de una ventana de una de las casas del sector, una persona le disparó por la espalda. Cevallos se recupera en el hospital y se encuentra estable.
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Crónica
El Diario
PORTOVIEJO
Casi los
envenenan Luis Tubay
Cinco hombres recluidos en el CDP se salvaron de morir envenenados, luego de que les obsequiaran un encebollado con veneno.
Álava
Página
29
Miguel Briones,
alias El Gato
PICHINCHA
Aún no aparece La concejala María Macías continúa desaparecida. Página
31
MONTECRISTI
Delincuentes perturban a los fallecidos Vándalos inidentificados han destruido varias bóvedas del cementerio de La Pila. Página
30
El chofer de este automóvil chocó contra un patrullero
PORTOVIEJO
4 heridos en accidente Página
29
|B El2Diario
PORTOVIEJO | VIERNES | 19 DE MARZO DEL 2010
Página
3
WENCESLAO NO VA ESTE AÑO, AL MISS ECUADOR Los diseños del chonense fueron rechazados
“Me defino como un trabajador de sueños” Jorge Luis del Hierro Cantante
MÚSICA • EL ARTISTA LLEGÓ PARA PROMOCIONAR SU TEMA "MARÍA PUÑALES" Y HOY CANTARÁ EN MANTA
JORGE LUIS Y SU
PUÑAL MUSICAL
El de hoy es un concierto benéfico Confiesa que desde sus inicios h a s t a ahora ha madurado musicalmente y que ésta es una nueva etapa en su vida. Es parte de las cosas que el cantante Jorge Luis del Hierro revela en una entrevista para Ediasa. El intérprete de Prisionero llegó a Manabí para formar parte de un concierto benéfico, hoy en el VicClar de Manta. Dice entre risas, al ser preguntado sobre si alguna vez se le
VIDA
Sociedad QUÉ LES GUSTA A ELLAS DE ELLOS 2|B
CULTURA
Portoviejo HUBO MÚSICA EN LA CATEDRAL 7|B
han subido los humos: "soy creidísimo". Asegura además ser muy centrado y que trata siempre de mantener los pies en la tierra. Respecto de su situación musical, actualmente se encuentra promocionando el tema María Puñales, una canción de corte pop rock con música bailable. La canción fue escrita por él y Jorge Luis Bohórquez, su anterior productor. Sobre su separación de Borkis Entertaiment, una vez más dice que fue decisión de ambas partes y que ahora tiene su propio sello musical, JLH Music. "Financieramente es mejor" , señala riéndose. Menciona
que actualmente está dedicado de lleno a su carrera musical, ya que aún "está en pañales" y falta que en muchos rincones ecuatorianos lo conozcan. No descarta más adelante la internacionalización.
Más de él mismo Jorge Luis revela que si tuviera que definirse en una sola palabra, lo haría con "trabajador de sueños". Tiene sueños y que además en sus ratos libres se pone a planear qué "otras locuras" puede hacer en su empresa Revolution Kids en Guayaquil.
ACCIÓN
Fútbol Sub-17 TRES MANABITAS EN SELECCIÓN 17|B
2|B
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
SOCIEDAD • LO QUE LAS MUJERES PREFIEREN CUANDO MIRAN A LOS HOMBRES
ELLAS BUSCAN FÍSICO Y ADEMÁS SINCERIDAD
Se asegura que el vestuario también cuenta
“Veo su mirada, sinceridad, y sobre todo que sea cariñoso, creo que así es el hombre que yo busco", dice Elizabeth Loor. "He estado con chicos gordos, flacos, lindos, feos, pero creo que eso no me importa sino lo que tengan dentro. Para mí es necesario que los hombres sean limpios de alma y que sean cariñosos, y sobre todo amigueros, mas no coquetos", expresa Judith Vélez.
Con una sonrisa, la mayoría de mujeres que fueron consultadas sobre qué les gusta a ellas de ellos, dicen sobre el físico: "especialmente, sus pompis”. Elizabeth Loor manifiesta que es muy importante que los hombres se ganen el respeto y que ellos sean detallistas y que no esperen ninguna fecha especial para obsequiar algo, sino que lo hagan cuando les nazca, "no podemos olvidar que no existe el hombre perfecto pero sí amable, sencillo,
tierno y cariñoso. Yo ya lo encontré”, asegura ella. Sobre otros aspectos físicos o materiales, Evelin Macías señala que ella en lo primero que se fija de un hombre es en su mirada y vestuario. Y están además otros aspectos que son importantes a la hora de fijarse en un hombre, como lo dice Stefanía Albán, quien recalca que ellos deben ser sinceros y detallistas. "Desgraciadamente no lo he encontrado, pero sí existen,
sólo que tenemos que buscarlos sin desesperarnos", expresa esta chica.
¿Cómo sería el hombre ideal? El hombre ideal debe cumplir los siguientes requisitos, expresan muchas mujeres consultadas: Ojos café o verdes, piel morena, ni gordos ni flacos, con buenas 'pompis', ni alto ni bajo, y sobre todo que sea compresivo, detallista, honesto y fiel.
El cuerpo es fundamental a la hora de conquistar a las mujeres
FOTO | Alberto Zambrano
MIRADA Una de las características de la mujer es que puede observar disimuladamente a un hombre, y no ve sólo lo físico
Las mujeres buscan a los hombres bien vestidos y sencillos
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
ESCENARIOS
3|B
CERTAMEN • EL AÑO ANTERIOR SU TRAJE DESCOLLÓ EN EL MISS UNIVERSO
ARTISTA
WENCESLAO NO ESTARÁ
Fernando Lara vuelve a escena
EN EL MISS ECUADOR Sus diseños fueron rechazados El certamen Miss Ecuador 2010 no contará este año con la participación del diseñador Wenceslao Muñoz, quien obtuvo el primer lugar en el concurso de trajes típicos del mencionado certamen el año anterior. Wenceslao, quien además con su traje concursó en el Miss Universo junto a Sandra Vinces quedando en el tercer lugar, ubicación que nunca antes había obtenido el país, comentó a El Diario que recibió la invitación de los organizadores del certamen de belleza para que participe en los diseños de traje típico, tomando en cuenta las
Wenceslao Muñoz junto a uno de sus diseños
48 etnias del país, por lo que envió dos bocetos detallando las características, colores y descripciones de los trajes.
fante en esta nueva ocasión. Elizabeth Baquerizo y Jimena Farinango son las encargadas de la elección del traje típico.
Rechazado
En tercer lugar
Pero su desilusión fue grande cuando lo llamaron vía telefónica indicando que no calificaba para participar porque sus diseños, según criterios de paleontólogos y sicólogos, resultaban muy ostentosos y esto opacaría a las representaciones de las otras provincias. Muñoz considera que la excusa de los organizadores fue muy infantil, ya que sus diseños se ajustan a las bases y confió en salir triun-
El año pasado, la adrenalina propia de tener a una manabita concursando en el Miss Universo subió a grandes niveles, cuando se conoció que el traje típico que vistió Sandra Vinces y que salió de las manos de Wenceslao Muñoz, había quedado en tercer lugar, entre más de 80 creaciones. Ahora, Muñoz no estará en el Miss Ecuador.
Luego de que saliera del famoso reality Latin American Idol, poco se supo de José Fernando Lara, el manabita que obtuvo el quinto lugar dentro del programa. Lara confesó hace poco a este medio que se encuentra trabajando en lo que sería su primer trabajo profesional como solista. Mientras eso sucede, al parecer Lara vuelve a los escenarios musicales, actividad que antes del reality era muy común en él. Ayer tenía previsto estar en tarima junto a otros artistas manabitas en el concierto Fuerza Chile desde Ecuador en el hotel Howard Johnson de Manta. Pero esa no es la única presentación que ha obtenido Lara dentro de su provincia, ya que hoy cantará en el restaurante Mimosa Grill, ubicado en la Avenida Manabí y América. Por otra parte se conoce que Lara será parte de los teloneros del show de Luis Fonsi que se presentará mañana en el estadio Jocay de Manta. Al parecer, Lara sigue teniendo contacto con RTS, cadena que lo seleccionó previamente para participar del reality
antes mencionado. Y es que Giovanni Dupleint, conductor de Vamos con todo, el pasado miércoles le hizo "bomba" a José Fernando porque tenía presentaciones en Manabí. Aún se desconoce quién está detrás de la carrera de José Fernando. Entre los detalles que se ha logrado conocer es que el artista se está realizando un tratamiento dental en Guayaquil, además alguien está ayudándolo en su imagen y en especial lo están sometiendo a tratamientos faciales. El artista, pese a que pasa más tiempo en Guayaquil, sigue radicado en Portoviejo, su ciudad natal.
José
Fernando Lara
4|B
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
MANTA • AYER HUBO UNA RUEDA DE PRENSA PARA DAR A CONOCER DETALLES DEL SHOW
LUIS FONSI ESTARÁ RESGUARDADO El cantante tendrá un médico a su disposición Por sobre todo seguridad es lo que se ofrecerá al cantante Luis Fonsi y a los espectadores que asistirán mañana al show del puertorriqueño. Ayer se ofreció una rueda de prensa donde se dijo que 106 policías estarán custodiando dentro y fuera del estadio. Además, la Cruz Roja brindará asistencia y un médico de la institución
estará destinado para el aún esposo de Adamari López. El cantautor, quien ofrecerá el repertorio de su último disco Palabras del silencio, llegará en horas de la mañana, descansará en el hotel Oro Verde para luego presentarse a las 22h00 en el estadio Jocay. A las 20h00 subirán al escenario Jorge Gutiérrez (JG), Juan José Jaramillo y su novia Roseleth García para ani-
mar el espectáculo y recibir a los artistas que abrirán el concierto. Ellos son: Valeria Chimbo, Kannon El Protagonista junto a Alisson López, Harry y su grupo Latinos y José Fernando Lara. Robertto Rubén ya no se presentará.
Acceso y boletería Rafaela Tapia, directora de eventos, manifestó que aún hay entradas. Hasta
Luis Fonsi
hoy se podrán encontrar en bar Voodo, farmacias Santa Martha y Banco Comercial de Manabí. Y mañana en la boletería del estadio desde las 10h00. Las puertas para el ingreso se abrirán a las 17h00. El montaje del escenario iniciará a las 22h00 de hoy, y está encargada la empresa Macro Sonido. Las medidas del escenario son de 14 por 12 metros.
LLEGÓ SIN SALUDAR A SUS FANS La prensa nacional ha criticado la actitud del puertorriqueño a su llegada a Guayaquil. El pasado miércoles, pasadas las 22h00, Luis Fonsi arribó al aeropuerto de la Perla del Pacífico. Con una gorra, gafas y chaqueta fue como rápidamente hizo su llegada el intérprete, a quien muchos fans y la prensa lo esperaban. Tanto los medios como las fanáticas se quedaron con las ganas, ya que el artista pasó de largo sin saludar. Se conoce que Fonsi no habría querido acercarse a sus fans porque no existía la seguridad necesaria ni para él ni para sus seguidoras, y al cantante no le hubiese gustado que suceda algún accidente. A pesar de esto, Fonsi sonrió luego desde su automóvil y saludó a las pocas cámaras que lo siguieron a su salida. Ayer tenía previsto presentarse en Guayaquil, hoy en Ambato y mañana en Manta. Fonsi no ha realizado mayores exigencias, según trascendió.
FOTO Un momento durante la rueda de prensa de ayer
GUAYAQUIL
Sofía Caiche habría vuelto con Paredes Toda la prensa nacional asegura que la actriz Sofía Caiche habría vuelto con su ex Armando Paredes. Y es que un mensaje en su Facebook personal da mucho de qué hablar. La también presentadora escribió: "La mentira cae por su propio peso!! Sólo era cuestión de esperar para que muera por su propia boca.. No hay que darle más vueltas al asunto.. Borrón y cuenta nueva sin mirar atrás". Indicaría que ella habría olvidado todos los problemas con Armando y
decidió seguir adelante con su amor. Sofía se ha visto envuelta en polémicas desde los inicios de su relación con el futbolista. Muchos amigos de la actriz le habrían aconsejado dejarlo y algunos críticos de la prensa han asegurado que su relación "es dañina" para ella. Pese a todo, y los rumores de que Armando tenía un nuevo amor, al parecer Caiche ha decidido perdonarlo y continuar. Claro que todavía no ha habido un pronunciamiento.
IMAGEN Sofía Caiche y Armando Paredes, pareja polémica
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
ESCENARIOS
GUAYAQUIL
PORTOVIEJO
ECUADOR
Paola Farías actuará con ex Menudo
Robi ya tiene listo su video
Ordóñez a punto de dar el sí
El cantante portovejense Robi ya tiene listo su video. Aunque aún no será
el lanzamiento, se conoce que el material muestra varios lugares turísticos de Portoviejo, como un bosque lleno de ceibos. El video es protagonizado por el mismo cantante y la presentadora de televisión Mariela Briones.
La cantante Paola Farías, co-
La ganadora del reality Súper
nocida como "La Cocotera", formará parte de una nueva producción de TC Televisión. Los rumores apuntan a que la serie tendrá un corte juvenil, y se desenvolverá la trama dentro de un colegio. Sobre el papel de Farías se conoce poco, el mayor detalle que se ha divulgado es que tendrá un romance con un ex Menudo.
Estrella Tv, Andrea Ordóñez, está a punto de casarse. Hace una semana, su novio le dio el anillo de compromiso en el hotel spa Luna Runtún, en Baños, y le pidió que sea su esposa. Andrea lo conoció hace dos años, un amigo los presentó. Desde entonces quedaron flechados, se dice que son el uno para el otro.
MANABÍ • LA ORQUESTA DE JARAMIJÓ RETOMA SUS PRESENTACIONES
MISS ECUADOR
UN REGRESO CON ONDA
Silencio en cuanto a retiro de candidata
Tienen previsto lanzar nuevo tema Luego de cinco años de ausencia en los escenarios, la orquesta La Onda de Jaramijó retorna para quedarse. La Onda es una agrupación que quiere apostar más por el merengue y la salsa, puesto que ya están trabajando en un primer demo para luego lanzar un sencillo que sea inédito. Son 14 músicos. Al principio fue conformado por
un grupo de alumnos. De sus fundadores sólo quedan cuatro. Ahora hay variedad. Lo integran colombianos y ex músicos de agrupaciones como Rumbaney, Rebeldes y Agua Santa. Pero ellos no se destacan en la experiencia, también reciben clases en el Conservatorio de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí. La Onda muy pronto publicará su nuevo material discográfico. “Queremos
incluir un merengue, una salsa y dos cumbias”, dijo Tayron Delgado, mánager y baterista. Todas sus presentaciones serán en vivo, así podrán ser una de las pocas orquestas que no tocan con pistas, aseguran. Delgado manifestó que a mediados de año estará listo el primer tema. Ellos ya están preparados para realizar presentaciones, por lo que crece la expectativa entre sus seguidores.
ORQUESTA La Onda está conformada por catorce músicos, que ponen todo en escena
Varios medios de comunicación han tratado de comunicarse con Juan Luis Zanelli, productor de Gama TV, canal encargado de la producción y organización del certamen Miss Ecuador 2010, pero ha sido imposible. Poco se conoce del caso de la renuncia de Karla Andrade, de Pichincha. Hasta ayer sólo se conocía que era confirmada la renuncia de la pichinchana. Esta es la primera ocasión que se sabe de peleas entre las candidatas. Y sobre este tema habló María del Carmen de Aguayo, directora del certamen, quien dijo que durante los años que ella estuvo a cargo del certamen nunca pasaron estas cosas. "Ellas siempre tuvieron una chaperona que las disciplinaba", indicó Aguayo. Andrade, por
su parte, reveló que en la actualidad hay desorganización e indisciplina y que la chaperona actual es una chica de la misma edad de las candi Karla datas q u e Andrade no infunde respeto. Andrade dice que no la pueden demandar por retirarse, ya que tiene argumentos para hacerlo, alega desorganización e indisciplina. Aún no hay pronunciamiento de los organizadores.
5|B
6 10| |BB
VIDA
ES SE CR EVNI AC RI OI OS
Estrenos de la semana
ENTRETENIMIENTO • VARIAS PRODUCCIONES EN LA PANTALLA GRANDE
Estas son las películas que llegarán el 19 de marzo a la pantalla grande en EE.UU. D: Director E: Estudio
P: Reparto principal
D: Andy Tennant E: Columbia Pictures P: Jennifer Aniston, Gerard Butler
"The Bounty Hunter"
Comedia
Comedia
"Repo Men"
"The Girl with the Dragon Tattoo"
D: Niels Arden Oplev E: Music Box Films P: Michael Nyqvist, Noomi Rapace, Ewa Fröling
MIsterio Fuente:imbd.com
Películas en Ecuador y EE.UU. Se podrá disfrutar en familia o con los amigos varias de las sagas que se estrenan en la pantalla grande, con reconocidos actores. Un novio para mi mujer, Asalto al camión blindado y Amor sin escala, son propuestas locales.
D: Miguel Sapochnik E: Universal Pictures P: Jude Law, Forest Whitaker, Alice Braga
Acción
EL CINE ES PROPUESTA PARA EL FIN DE SEMANA Varios son los estrenos que se dan en las salas de cines, tanto en EE.UU. como en Ecuador.
D: Thor Freudenthal E: Twentieth Century Fox P: Zachary Gordon, Robert Capron, Rachael Harris
"Diary of a Wimpy Kid"
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Algo de las tramas Estas son varias de las historias que
se podrán encontrar en los Supercines. Un novio para mi mujer: Tenso no sabe cómo pedirle el divorcio a su mujer, ya que la relación es insostenible debido a que ella vive constantemente malhumorada y protesta por lo que fuere. Carlos, amigo de Tenso, le sugiere invertir el problema y provocar que ella lo abandone. Asalto al camión blindado: Los agentes de seguridad de una empresa de servicios de
transporte de camiones blindados arriesgan sus vidas cuando emprenden el robo más riesgoso imaginable y nada menos que contra la empresa en la cual trabajan. Amor sin escalas: Ryan es un especialista en recortes financieros y consumado viajante de negocios que lleva mucho tiempo contento con su despreocupado estilo de vida, hoteles y coches de alquiler pero le falta poco para alcanzar el gran objetivo: 16 millones de millas de viajero. Además, títulos como The Bounty Hunter forman parte de la propuesta cinematográfica en EE.UU. (ver infografía).
"Un novio
para mi mujer"
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
CULTURA
7|B
ARTE • LA ORQUESTA SINFÓNICA INFANTO JUVENIL DEL GUASMO ACTUÓ EN PORTOVIEJO
NOCHE DE MÚSICA EN CATEDRAL Inspiración y dedicación en manos jóvenes Ir desde una partitura clásica salida de las manos prodigiosas de Johann Sebastian Bach hasta el son contagioso de un pasillo. Ése es el desafío para un grupo de jóvenes músicos. El martes, la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil del Guasmo de Guayaquil actuó en la Iglesia Catedral El Buen Pastor de Portoviejo, con un buen marco de público.
"Interpretamos desde obras clásicas hasta partituras del folclore nacional como los pasillos Manabí o Guayaquil de mis amores". Quien explica esto es Isvara Layana (20), un músico que ingresó a la orquesta hace sólo un mes "como refuerzo, pero h a c e ya diez años que estudio violín", señala. Si se le pregunta por su
Isvara Layana, primer violín
obra favorita para el instrumento que ejecuta, dice que es la Partita número 2 de Johann Sebastian Bach, pero no desdeña la alegría de una obra folclórica. Para Andrés Molina (23), quien lleva dos años y medio en el ensamble orquestal, fue un descubrimiento el instrumento que hoy tiene en las manos, el fagot. "Yo tocaba flauta traversa, pero llegó una profesora rusa y comencé con el fagot". Hoy, es su inspiración diaria. "Tiene un tono picaresco,
ayuda a los contrabajos y apoya los sonidos más graves", explica. Su obra favorita es el Concierto en La menor de Antonio Vivaldi. "Como Ministerio de Cultura nos sumamos con esto al homenaje por los 475 años de la fundación de Portoviejo, y acompaña el municipio", dice María de los Ángeles Palacios, directora provincial de Cultura. Varios jóvenes se retiraban de la iglesia. Habían sido oyentes entusiastas de la música eterna, hecha por otros jóvenes, con gusto y vocación.
PELÍCULA Una de las escenas de "Mi nombre es Joe"
PORTOVIEJO
Hoy es el último día del Eurocine fase II Comenzó el miércoles y culmina hoy. El Eurocine fase II se está presentando en el salón de la ciudad del Municipio de Portoviejo, en dos funciones diarias. Aunque con un marco de público que no es el que se espera para un espectáculo como éste, hay buena aceptación de parte del público,
que tiene oportunidad de acceder a producciones del séptimo arte con un sello diferente al que acostumbra Hollywood. Hoy viernes, a las 17h00, se podrá ver Botellas retornables y a las 19h30 el filme 4 meses, 3 semanas y 2 días. Lo organiza el municipio y la fundación Ochoymedio.
Andrés Molina, fagot
PROYECCIÓN El Eurocine plantea producciones diferentes
Te gustaría probar... De Manabí o para el Mund
Un privilegio de los manabitas
FAJA NEGRA
AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453
VIDA
s e r vi c i o s
8|B
HACE 70 AÑOS domingo 19 DE MARZO DE 1940
Importante obra se hará en Rocafuerte Una de las importantes mejoras que está llevando a cabo el municipio del cantón Rocafuerte es la construcción de un camal moderno, que en su mayor parte será de cemento armado con estructura de madera y cubierta de zinc, esta obra durará 180 días.
HACE 50 AÑOS viernes 19 DE MARZO DE 1960
Tráfico en Manta aún no está garantizado Faltando solamente dos tramos para que la carretera a Manta quede totalmente terminada y estable, el invierno aún tiene posibilidades a su favor para jugarnos una mala pasada. En efecto, la carretera ha quedado ampliada y pavimentada con asfalto en su mayor parte.
HACE 25 AÑOS lunes 19 DE MARZO DE 1985
Casi 10 mil pacientes atendidos de sus ojos
El mayor operativo de salud que se haya desarrollado en la historia de Manabí culminó ayer, cuando la misión médica evangélica procedente de Estados Unidos y Canadá terminó su intensa labor con el resultado de casi 10.000 personas atendidas.
solución del rompecoco anterior
+
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias Del 13 al 19 de marzo
Ecuafarma Nro. 1 Vida Torres
PORTOVIEJO
Alajuela y Chile 12 de Marzo y Rocafuerte Gabriela Mistral y Atahualpa
ENERO 20-FEB. 19
piscis
FEBRERO 20-MARZO 20 Con avidez de nuevas experiencias, te debes proponer romper con la rutina del día a día a través de la improvisación. ¡Adelante!
aries
LLENA
Del 29 de marzo al 5 de abril
MENGUANTE Del 6 al 13 de abril
NUEVA Del 15 al 22 de marzo
CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 19 de marzo
MAREAS
CITA Donde todos piensan igual nadie piensa mucho. Walter Lippmann
santoral
19 de marzo San José, esposo de la Virgen María
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
269 5309 260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Mejora tu estado de ánimo y tu salud. Te sentirás en forma, pletórico y rejuvenecido. Desecha además, cualquier idea negativa.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
El trabajo ocupará tu mente y tu tiempo al cien por cien. Se producirán algunos cambios en tu entorno laboral que te favorecerán.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22
Te encontrarás en perfectas condiciones y así seguirás a menos que cometas excesos con tu dieta. Tu salud es lo primero.
La familia deseará pasar más tiempo contigo. Te propondrá incluso un viaje, pero el trabajo te mantendrá en vilo. Debes equilibrar.
tauro
El trabajo te sonríe, también tu vida personal pero no en tu salud. Te vas a convertir en carne de cañón para la gripe.
gÉminis
ESCORPIÓN
OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Te espera un día de altibajos en lo que se refiere a tu salud y estado anímico, un momento bien y otro mal. Cuidado con los analgésicos.
SAGITARIO
MAYO 21-JUNIO 20
NOV. 22-DICIEMBRE 19
Vas a tener que organizarte. Te ofrecerán la posibilidad de ganar dinero extra colaborando en un proyecto. Debes aprovechar.
Si pasas el fin de semana fuera deberás cuidarte del frío para evitar un buen resfriado, pues tus defensas bajarán varios puntos.
cÁncer
JUNIO 21-JULIO 22 El amor te deparará algún contratiempo, pero el desenlace será positivo. Debes de dar un voto de confianza a una persona próxima a tu entorno.
lenguaje La Fundación del Español Urgente recomienda evitar el anglicismo "clínic" para denominar a un curso que sobre una determinada materia se da a un grupo de profesionales o estudiantes y propone emplear en su lugar términos o expresiones como curso, curso intensivo, encuentro o concentración. En muchas noticias, sobre todo deportivas, se utiliza clínic para referirse a un curso de carácter teórico-práctico, impartido generalmente por figuras de reconocido prestigio, que a veces incluye una demostración.
COCINA
MARZO 21-ABRIL 19
ABRIL 20-MAYO 20
la voz del experto evitar el anglicismo "clÍnic"
269 5474
horóscopo Aprovecha la tranquilidad de estos días par organizar tu mesa, poner al día tus papeles y concertar algunas reuniones pendientes.
Viernes 19 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 05h51 Primera bajamar 11h54 Segunda pleamar 18h01 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 00h04 Primera bajamar 06h05 Segunda pleamar 12h13 Segunda bajamar 18h17 Puerto López Primera pleamar 05h43 Primera bajamar 11h41 Segunda pleamar 17h49
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
ACUARIO
lunas
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20-ENERO 19 Procura que tu dieta sea mucho mas equilibrada para evitar las molestias debido a los excesos. Esto te ayudará a concentrarte.
consejos que resultan útiles Freír un filete: Ponerlo en la sartén cuando el aceite esté bien caliente. Lo haces por un lado y le das la vuelta sin apretarlo con el tenedor. La sal la pones al final, o incluso en el propio plato (si la agregas antes perderá el jugo y quedarán más secos). No quitarle las zonas grasas para freírlo, si acaso las retiras después en el plato. Aliñar una ensalada: Se comienza poniendo la sal, a continuación vinagre y por último el aceite. Si es primero el aceite, se crea una capa alrededor de los alimentos que impide una correcta mezcla de los ingredientes.
SEXO cuÁndo se es "verdadero hombre" Los varones, para ser más hombres, necesitan tener muchas relaciones sexuales. Mito: la hombría no está dada por la cantidad de mujeres que tenga “disponible”. Se mide por la responsabilidad con que el hombre vive su sexualidad, reconociendo en ella un valor. Un “verdadero hombre” es capaz de entender la relación sexual como un acto de intimidad, amor y respeto mutuo.
AMOR objetivos comunes y mucha unión Para conseguir un desarrollo armónico es importante que tengan unos objetivos comunes en la vida: casa, trabajo, hijos, viajes, vida en pareja, etc. Además, es fundamental que sientan que existe entre ustedes un tipo de unión que va más allá de lo material, una conexión espiritual, una forma común de sentir la vida y la relación. Al principio el enamoramiento y la pasión proporcionan esta unión especial; después hace falta algo más. Esto les permitirá que no haya un desequilibrio entre los intereses individuales y en común.
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 B | Viernes | 19 de marzo del 2010 | EL DIARIO
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Sociales
RUIDOS
11 | B Celebraron unión matrimonial
El rostro del día: Bertha Cevallos
A sus 70 años esta mujer dejó de lado sus temores y decidió lanzarse en paracaídas desde un avión, a una altura de tres mil metros. Doña Berthita dijo no sentir miedo.
FELICIDADES
CUMPLEAÑOS
Rodolfo Párraga
Josue Navarrete
El pasado martes cumplió un año más de vida Rodolfo Párraga Quiroz. Sus familiares y amigos lo felicitan.
Hoy cumple 9 años más de vida Josue Navarrete. Por tal motivo sus familiares le desean muchas felicidades. .
MANTA.- Contrajeron matrimonio civil Iván Saltos e Indira Jaramillo. Sus padres, familiares y amigos le desean bendiciones en su vida de casados.
PORTOVIEJO • LA DEPENDENCIA CUENTA CON OTRAS COMODIDADES
NuevoEcosespacio de la Fiscalía del acto de inauguración Con la presencia del fiscal general de la Nación, Washington Pesántez, se realizó días atrás la inauguración del nuevo edificio donde funcionará la Fiscalía. Al evento asistieron el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem; el ministro fiscal
de Manabí, Agustín Zamora; el defensor del Pueblo, Franklin Izurieta; el procurador provincial, Jaime Roldós; Carlos Logroño, Jefe de la Policía de Manta; Oswaldo Segovia, delegado de la Judicatura, y la fiscal Jazmina Zambrano, entre otras personalidades. Como punto relevante de
INTERVENCIÓN El ministro fiscal de Manabí, Agustín Zamora, durante su discurso dado en la ocasión
la ceremonia, que se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, el alcalde de Portoviejo dio una placa al fiscal general, como agradecimiento por la entrega de esta obra a la ciudad, con lo cual se considera que se mejorará así el servicio que la Fiscalía brinda a la ciudadanía.
CEREMONIA El alcalde de Portoviejo junto al fiscal general de la Nación y el ministro fiscal de Manabí en oportunidad de este acto en el que se destacó el papel del organismo oficial
PRESENTES Empleados de la Fiscalía, fiscales y demás invitados a la ceremonia oficial de inauguración
LUGAR El nuevo edificio donde funciona la Fiscalía está en las calles Sucre y 18 de Octubre de la capital manabita
12 | B
SOCIALES
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
PORTOVIEJO • HUBO RECONOCIMIENTOS A VARIOS PORTOVEJENSES
Destacan labor ciudadana
Acto por la fundación de la ciudad
En la sesión solemne por los 475 años de fundación de Portoviejo se entregaron varios reconocimientos a destacados portovejenses. Con las notas del Himno Nacional de Ecuador se dio inicio a la ceremonia por los 475 años de fundación. La masiva concurrencia de personas, entre ellas las reinas, fue lo destacado. En la ceremonia también estuvo presente el ministro y representante del Gobierno,
Gustavo Jalkh, y la ministra Nathaly Celi, de Coordinación de Desarrollo. Durante el discurso, el alcalde Humberto Guillem hizo referencia a la participación en las rentas que le corresponden a la ciudad.
Condecoraciones El momento fue propicio para realizar la entrega de varias condecoraciones a las personas que de una u otra manera han ayudado para el desarrollo de la ciudad. Varias fueron las con-
decoraciones como mérito comercial, dignidad que se les entregó a Arístides Cedeño y Héctor Lozada; mérito al servicio comunitario médico: Abel Giler; Augusto Pérez y Fernando Ledesma: mérito docente; Ceira Intriago y Teresa Quiroz; mérito cultural Alfredo Cedeño; mérito periodístico Elmo Macías, mérito al servicio comunitario, Mercedes Cedeño. También se entregaron menciones a quienes han destacado el nombre de la ciudad de Portoviejo.
GESTO Las autoridades municipales entregaron reconocimientos a varios ciudadanos
ACTO Pepe Murillo y un reconocimiento a Mercedes Cevallos
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
RUIDO
CUMPLEAÑOS
Nancy María Espinoza Nancy María Espinoza Anzules celebra un año más de vida rodeada del cariño de sus hijos y familiares, quienes la felicitan.
SOCIALES
13 | B
PORTOVIEJO
Grupo Tao alista ritual en Crucita Este domingo en la playa de Crucita se desarrollará un ritual del equinoccio de la primavera, "ya que este 23 de marzo es el principio del año", señaló Aanjaver, uno de los maestros que realizará el ritual. Este acto está programado para el domingo 21 de marzo
a partir de las 05h30 hasta las 15h00. El maestro Aanjaver manifestó que todas las personas deben acudir con ropa blanca de preferencia mangas largas, y asimismo pide llevar frutas cítricas como el limón, naranja, piña, entre otras, para así conocer "nuevas formas de vida".
Eligieron la mejor 'garota' en cursos
PORTOVIEJO.- En días pasados las alumnas de los cursos vacacionales que dirige Juan Miranda, realizaron la elección de la mejor 'garota'. En este evento también se aprovechó para demostrar lo aprendido durante dichos cursos
Jelena Jankovic
15 B | EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
en semifinales
La serbia Jelena Jankovic, número nueve del mundo, se clasificó ayer para las semifinales de Indian Wells, al superar a la rusa Alisa Kleybanova, por un doble 6-4, en una hora y 42 minutos.
Como los grandes Portoviejo
u
desde los cantones
Inició el campeonato nacional Sub-10 de tenis
Como si fuera un torneo internacional, 40 tenistas derrochan esfuerzo para intentar llegar a la final del campeonato nacional Sub-10 que inició ayer en el Portoviejo Tenis Club.
PUERTO LÓPEZ
Se prepara competencia de ciclismo de montaña u El 18 de abril se realizará la primera competencia ciclística denominada Copa Profit 2010 en el sur manabita. El evento deportivo de montaña lo realiza Luis Parrales de Manta y tiene el apoyo de la Dirección Municipal de Turismo de Puerto López, que dirige Ángel Pincay. El recorrido es de 27 kilómetros desde el centro de la ciudad hasta el recinto Río Chico de la parroquia Salango. El recorrido será por la zona montañosa de la zona rural de Puerto López. Quienes quieran inscribirse para la competencia lo pueden hacer en el taller de bicicleta Parrales en la parroquia Tarqui de Manta o en la oficina de turismo municipal de Puerto López.
El torneo cuenta con la participación de deportistas de cinco provincias: Guayas, Azuay, Pichincha, Chimborazo y Manabí son las que intervienen. José Briones, entrenador de los deportistas manabitas, manifestó que el torneo sirve como preparación y para que los chicos vayan obteniendo experiencia competitiva. Agregó que sus dirigidos están preparados para llegar a las instancias finales, pues han entrenado fuerte para conseguir este objetivo.
Las competencias Hoy las competencias inician a las 09h00, mientras que la final se desarrollará en el mismo horario del domingo, posterior a los encuentros se procederá a la respectiva premiación con la entrega de trofeos.
cifras
40
Calentamiento Tenistan hacen lo que esté a su alcance para ganar sus respectivos partidos El campeonato es organizado por la Asociación Provincial de Tenis con el aval de la Federación Ecuatoriana de Tenis.
5
u jugadores
u provincias
En este campeonato nacional Sub12 que inició ayer y que culminará este domingo.
Guayas, Azuay, Pichincha, Chimborazo y Manabí, son las que participan en el certamen.
OPINIONES
JARAMIJÓ
Cuatro goles por partido en el máster de fútbol
José Briones
Raúl Centeno
entrenador
tenista manabita
u "Este torneo sirve a los deportistas para que vayan adquiriendo experiencia, nuestros deportistas están bien preparados".
u "Quiero ganar el trofeo y me he preparado para lograrlo, ojalá y pueda, espero llegar lejos en el tenis".
u Una jornada de muchos goles fue la que se vivió en el campeonato de fútbol máster sub-40, denominado Copa Patricio Delgado Panchana, en Jaramijó. Con goles de Vicente Mero (2) y Ángel Mera Zambrano (2), Fiorentina derrotó 4 a 3 a San Pablo. Por ellos descontaron William Arcentales (2) y Richard Anchundia. Juventud goleó 3 a 0 a La Isla. Anotaron Pedro Vera, Fortunato Mero y Simón Arcentales. Nueva Generación venció 2 a 1 a Primero de Enero. Pablo Castro Mero y Berlin Martínez anotaron para los ganadores. Descontó Segundo Lucas López. Los Cumpleañeros perdieron 1 a 2 ante Escorpión. Mauro Andrade y Jorge Mero Martínez anotaron por los vencedores. Descontó Eleuterio Véliz Macías.
16 | B
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
breves
máster
Juan Mónaco se mete en cuartos de final u Indian Wells (EEUU).- El tenista argentino Juan Mónaco avanzó ayer a los cuartos de final del torneo de Indian Wells (California), primer Másters 1000 de la temporada, en una jornada en la que quedó apeado de la competición el segundo favorito, el serbio Novak Djokovic. El de Tandil se enfrentará en cuartos de final al croata Ivan Ljubicic, que protagonizó la sorpresa de la jornada al fulminar a Djokovic por 7-5 y 6-3, en una hora y 44 minutos. Los españoles Rafael Nadal y Tommy Robredo también consiguieron el pase a cuartos de final. Otro español, Tommy Robredo, bajó de las nubes al chipriota Marco Baghdatis, encargado de despedir del torneo un día antes a Federer.
DAMNIFICADOS
Subastan en Chile camiseta firmada por Pelé u Santiago de Chile.- El ex futbolista Edson Arantes do Nascimento, "Pelé", donó una camiseta de la selección brasileña firmada por él para una subasta en beneficio de los damnificados por el terremoto que el pasado 27 de febrero asoló el centro y sur de Chile, informó hoy la ONG Un Techo para Chile. La recaudación se destinará a esa organización no gubernamental (ONG) chilena, que construirá casas de emergencia para los afectados por el sismo que perdieron sus viviendas. El remate solidario, que finaliza este viernes, incluirá también las camisetas del Real Madrid y el Manchester United firmadas por sus respectivos planteles, y la del tenista chileno Fernando González, actual número diez del ránking mundial.
goleador
Palermo buscará el récord ante el River Plate u Buenos Aires.- Martín Palermo ha avisado que quiere alcanzar el récord de máximo goleador de la historia del Boca Juniors el próximo domingo, en el clásico ante el River Plate, en la décima jornada del torneo Clausura del fútbol argentino. "Son varias cosas que queremos conseguir. En primer lugar una victoria para salir de este momento difícil del equipo y, en mi caso, no sólo eso sino también el récord", dijo el futbolista. Palermo, que lleva anotados seis tantos en la actual competición, ha igualado la marca de máximo realizador en la centenaria historia boquense que en 1938 alcanzó Roberto Cherro, con 218 goles. El futbolista, de 36 años, comentó que no cree que el del domingo sea su último clásico.
Acción
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
polideportivo 17 | B
Manabitas en la Tri Fútbol
u
Jugarán el sudamericano de Medellín, Colombia
La Federación Ecuatoriana de Fútbol dio a conocer las nóminas de las selecciones de fútbol sub-16 y de futsal sub-16 que intervendrán desde este fin de semana en los Juegos Sudamericanos de Medellín, Colombia
los jugadores
El entrenador de la selección de fútbol, José Javier Rodríguez, escogió a 18 jugadores en su mayoría los que integraron la selección sub-15 del 2009 que alcanzó el cuarto lugar en el sudamericano de Bolivia.
Los manabitas En la nómina figuran tres manabitas que son titulares fijos, el arquero portovejense Walter Daniel Chávez Solórzano, de Liga de Portoviejo; el defensa Ridder Voltaire Alcívar Cedeño, de Flavio Alfaro, que pertenece a Liga de Quito y que juega por la selección de Pichincha; y el volante de armado Junior Nazareno Sornoza Moreira, de Portoviejo, del Independiente del Valle.
Ciclista sufre caída Una caída en la segunda curva de la pista de bicicross Antonio Roldán Betancur frenó las aspiraciones de Fausto Endara de obtener ayer la primera medalla para Ecuador en los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010. Endara con Alfredo Ocampo
Volante Junior Sornoza
arquero Walter Chávez
y José Escudero accedieron a las semifinales sin mayores contratiempos al clasificar entre los cuatro primeros de sus respectivos heats. En el primer heat de la primera semifinal Escudero no pudo acceder a la final; mientras que en el segundo heat donde aparecían Endara y Ocampo, el prime-
ro de los nombrados ganó su paso para aspirar una medalla. Desde la partida Endara tomó el control de la carrera y dejó por detrás al argentino Cristian Becerine y el chileno Felipe Faundez. La prueba fue ganada por el colombiano Augusto Castro, seguido por su compatriota José.
Selección sub-16 de fútbol 1.-Walter Chávez Solórzano 2.-Darwin Cuero Anangono 3.-José Eduardo Hurtado Bone 4.-Marlon Mauricio Mejía Díaz 5.-Ridder Voltaire Alcívar Cedeño 6.-Cristian Ramírez Zambrano 7.-Eddy Roy Corozo Olaya 8.-Víctor Alfonso Castillo Lerma 9.-Jonny Uchuari Pintado 10.-Junior Sornoza Moreira 11.-Luis Hernán Batioja Castillo 12.-Dennys Hurtado Mancilla 13.-John Andrés Mendoza Vera 14.-Michael Arboleda Quiñónez 15.-Cristofer Carlos Suárez Lino 16.-José Cevallos Enríquez 17.-Esteban Javier Troya Salas 18.-Yeffrey Aray Cedeño Selección de futsal 1.-César Augusto Armijos Giler 2.-Pedro Vicente García Varela 3.-Carlos Moyano Morán 4.-Johnny Medina Marín 5.-Jorge Portocarrero Ibarbo 6.-Miguel Soliz Guisamano 7.-Belfor Delgado Aguilar 8.-Carlos Galarza Valdiviezo 9.-Jorge Orellana Rosero 10.-Thomas Ulloa Rodríguez 11.-Miguel Palma Meza 12.-Rafael Gerardo Illauri Ortiz
Tricolor Deportistas ecuatorianos que están en Colombia
Arrancan juegos Colombia
u
Sudamérica presente en Medellín
La ciudad de Medellín acogerá desde hoy a la IX versión de los Juegos Deportivos Sudamericanos (Odesur), con un récord de competidores. El torneo reunirá a 3.751 atletas de 15 países y será inaugurado en el estadio Atanasio Girardot, con un fastuoso espectáculo. Hasta el próximo 30 de marzo competirán deportistas de Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Las disciplinas serán atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, bolos, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre, esgrima, esquí acuático, fútbol, gimnasia, judo, karate, halterofilia, lucha, natación, patinaje, remo, sóftbol, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón, vela y voleibol.
18 | B
acción
fútbol
Vuelve Tenorio Liga (P)
u
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
sólo fútbol
Equipo está listo para recibir mañana a la UTC El entrenador de Liga de Portoviejo, el argentino Oswaldo Morelli, tiene ya definida la formación para enfrentar mañana a las 20h00 a la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
u Wladimir
Tenorio (d) y Juan Macías serán titulares
La novedad es el retorno al equipo principal del juvenil Wladimir Tenorio, el resto de la plantilla será la misma
que ha venido actuando, con la posible ausencia del arquero Gerónimo Costa, quien no se ha recuperado, por lo que el cuidado del pórtico estaría a cargo de Roberto Angulo, quien en la ocasiones que ha actuado ha mostrado buenos atributos. El planteamiento será un 4-4-2, con dos volantes de marca. Tenorio y Carlos Hidalgo, un mixto, Freddy Olivo y un enganche, Juan Carlos Macías, y adelante dos puntas, Luis Villacreses y Genaro Moyano. En principio se pensó que sería el turno para Raúl Rivas en el frente del ataque, pero quedó para la alternativa. La dirigencia espera que la
afición responda mañana cuando Liga reciba a la UTC, por la cuarta fecha del campeonato de la primera B. La propuesta de la dirigencia de permitir el ingreso de dos personas con un boleto es justamente para incentivar a los hinchas a que respalden a los jugadores en este trascendental choque donde están en juego muchas cosas, como la permanencia del cuerpo técnico y sobre todo el resurgimiento del equipo que ha tenido un mal comienzo, pero será este encuentro el punto de partida para la reivindicación.
serie b
La FEF suspendió partido UTE-Grecia u La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó ayer la suspensión de los partidos UTE-Grecia en las categorías Mayores y Sub- 19, por motivos de fuerza mayor. Los integrantes de la UTE sufrieron un accidente de tránsito el miércoles, por lo que varios jugadores quedaron con algunos golpes, motivo por el cual se solicitó la suspensión de los partidos en las dos categorías mencionadas, que se jugarán en una fecha por establecer en la próxima reunión del Comité Ejecutivo. El encuentro se debía disputar este sábado por la cuarta fecha de la Serie B. Según informaciones periodísticas, 18 jugadores del plantel de la UTE se encuentran hospitalizados luego del accidente automovilístico del miércoles.
los titulares Roberto Angulo Armando Gómez Andrés Mendoza Gabriel Muzzon Mario Quintana Wladimir Tenorio Carlos Hidalgo Freddy Olivo Juan Macías Luis Villacreses Genaro Moyano
Los juveniles jugarán en Colón
copa libertadores
Terna ecuatoriana para Quito-Emelec u El próximo jueves se enfrentarán Deportivo Quito y Emelec en la tercera fecha del Grupo 5 de la Copa Santander Libertadores de América. La Confederación Sudamericana de Fútbol designó una terna ecuatoriana para este compromiso a jugárselo el jueves 25 de marzo en el estadio Olímpico Atahualpa de El Batán, a partir de las 19h15. José Luis Espinel, un novato en cuanto a competiciones internacionales se refiere, será el juez central, los asistentes son el manabita Juan Bosco Cedeño (1), Cristian Lescano (l2) y Diego Lara, suplente. El partido de vida o muerte para ambas instituciones, ya que una derrota le costará la eliminación del torneo a quien la sufra, en tanto que un empate dejaría a los dos sin mayores posibilidades.
Campeonato u Recibirán desde las 10h00 a sus similares de la UTC Los equipos juveniles de Liga de Portoviejo, categorías sub-17 y sub-19, recibirán mañana sábado a sus similares de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), en el estadio 30 de Septiembre de la parroquia Colón. La doble programación se iniciará a las 10h00 con el juego sub-17. El traslado de estos encuentros a la parroquia Colón es para precautelar la cancha del estadio Reales Tamarindos donde los equipos de primera se medirán a partir de las 20h00.
Puntero El equipo sub-19, que dirige Jhon Paucar Farfán, lidera la tabla de posiciones con 7 puntos, luego del empate logrado en Guayaquil frente a River Plate, punto que a la postre fue el inicio que logró Liga en los tres com-
promisos, ya que el equipo sub-17 cayó 3-1 y el de primera 3-0. Grecia ocupa el noveno puesto con 3 puntos producto del triunfo por 1-0 logrado ante Imbabura el sábado último.
los partidos Estadio 30 de Septiembre 12h00: Liga (P) vs UTC (sub-17) 12h00: Liga (P) vs UTC (sub-19) Insector: Carlos Segovia
sub-17 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
Equipos pj Pts D. Azogues 3 9 Rocafuerte 3 9 UTE 3 6 River Plate 3 6 Liga (P) 3 6 Liga (L) 3 6 Municipal 3 3 Atl. Audaz 3 3 UT Cotopaxi 3 1 Grecia 3 1 Imbabura 3 1 Técnico U. 3 1
Sub-19 GD 7 6 8 6 1 0 -3 -7 -3 -3 -4 -8
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
Equipos pj Pts Liga (P) 3 7 Liga (L) 3 6 Rocafuerte 3 6 Técnico U. 3 6 UT Cotopaxi 3 6 D.Azogues 3 5 UTE 3 4 Imbabura 3 3 Grecia 3 3 Atl. Audaz 3 2 River Plate 3 2 Municipal 9 1
GD 5 5 4 1 -1 2 -1 2 -4 -4 -2 -7
santo domingo
Llop tiene definido equipo para medir a Espoli
Darwin Santana, sub-19
u El director técnico de Barcelona tiene definida la alineación para el juego del próximo domingo frente a Espoli en Santo Domingo de los Tsáchilas. En dicho encuentro se dará el debut del defensa argentino Lucas Landa, quien había sido banqueado por el nacional Jefferson Hurtado, quien está lesionado. El equipo saldrá con Daniel Viteri; Omar De Jesús, José Luis Perlaza, Lucas Landa y Giovanni Nazareno; Fernando Hidalgo, Denis Quiñónez, Matías Oyola y Luis Bolaños; Juan Samudio y Ricardo Noir. Máximo Bangüera, arquero titular que sufrió un golpe en la rodilla durante el partido con Deportivo Quito, no ha trabajado con normalidad, por lo que la posta la tomará Viteri, quien debutó con éxito la fecha anterior.
ACCIÓN
EL DIARIO | Viernes | 19 de marzo del 2010
Quiere recuperarse Emelec
Recibe hoy a Universidad Católica a las 18h00
Con un solo delantero, en este caso Jaime Ayoví, el estratega de Emelec, Jorge Sampaoli, espera conseguir hoy los tres puntos ante la Universidad Católica a las 18h00. Resguardando el arco estará Marcelo Elizaga; en la defensa pondrá una línea de tres con Eduardo Morante, Luis Zambrano, Mariano Mina, aunque se espera que se recupere Marcelo Fleitas que padece una afección gripal. Los laterales serán Gabriel Achilier por izquierda y Enner Valencia por derecha. En el medio campo no hay mayores novedades, pues estarán Pedro Quiñónez, David Quiroz, Marco Caicedo y Joao Rojas. La jornada anterior por su participación en Copa Libertadores de América Emelec no jugó y suspendió su partido ante el Deportivo Cuenca. Emelec se encuentra en el cuarto lugar de la tabla con 8 unidades. Mientras que su rival, la U. Católica está déci-
mo con 5 unidades.
Jaime Ayoví estará en la delantera de Emelec
Católica llega motivado Por su parte el chileno Fernando Díaz definió al equipo para este cotejo. Los “camaratas” no presentan bajas en lo que respecta a lesionados pero sí un sancionado. Díaz ha tenido como objetivo reforzar cada línea con trabajos de “laboratorio”. El objetivo es sumar y salir de las bajas ubicaciones de la tabla. Los quiteños llegan de empatar en casa 0-0 con el Olmedo, por lo que buscarán recuperarse en este partido. La alineación que presentará Díaz para enfrentar al Emelec será con Christian Mora en el arco; los defensas: Miguel Ibarra, Emilio Martínez, Juan Triviño y Oscar Bagui; los mediocampistas: Omar Guerra, Juan Francisco Aguinaga, Santiago Morales y Walter Iza; los delanteros: Christian Hermosilla y Luis Celi.
Wayne Rooney,
jugador del Manchester United
FÚTBOL INTERNACIONAL COPA LIBERTADORES
Monterrey empató 2-2 con el Once Caldas Con Walter Ayoví los 90 minutos en el Monterrey, el Once Caldas de Colombia se llevó un empate de tierras mexicanas. En otros partidos el Caracas FC de Venezuela empató con la Universidad Católica de Chile 0-0; Cerro Porteño de Paraguay perdió en casa ante el Corinthians de Brasil por 0-1 y la Universidad de Chile le quitó el invicto al Flamengo al derrotarlo 2-1.
Parreira considera a Argentina como favorito El ex seleccionador brasileño y actual técnico de la selección de Sudáfrica, Carlos Alberto Parreira, considera a Argentina como uno de los grandes favoritos para imponerse en el Mundial de 2010. “En un Mundial no hay sorpresas, el vencedor será Brasil, Alemania, Inglaterra, España, Holanda... Italia es un gran candidato y Argentina está con un equipazo", aseguró Parreira.
ADEMÁS El italiano Fabio Capello, ex entrenador del Real Madrid y en la actualidad seleccionador de Inglaterra, consideró que el técnico chileno Manuel Pellegrini ha hecho un buen trabajo hasta ahora, ya que está por delante del Barça. Sobre quienes son los mejores del mundo en este momento mencionó a Cristiano Ronaldo, Messi y Rooney.
Hoy es el sorteo de los partidos Barcelona, Manchester United e Inter de Milan son los equipos con quienes nadie se quiere medir en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Lionel Messi en Barcelona y Wayne Rooney en el Manchester y Samuel Eto'o en el Inter inspirados estos equipos son los claros favoritos al título. Arsenal, Olympique de Lyon, Burdeos, Bayern Múnich, y CSKA Moscú son los otros clasificados. Hoy se realizará el sorteo y se conocerá como quedan emparejados los encuentros. El sorteo, que será puro, sin cabezas de serie y con permiso para enfrentar a equipos de la misma nacionalidad, se realizará en la sede de la UEFA, donde su secretario general, Gianni
19 | B
SUDÁFRICA 2010
Tres equipos son los favoritos Liga de Campeones
FÚTBOL
Infantino, será el encargado de conducir el mismo junto al embajador de la final, Emilio Butragueño. El azar decidirá los emparejamientos de cuartos, semifinales y también la condición de local y visitante en la final de la competición, que se jugará el 22 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid y que será la primera de la historia de la "Champions" que se dispute un día sábado.
Choques anteriores Una eliminatoria entre Barça y Bayern repetiría el duelo de cuartos de la temporada pasada; un cruce entre los azulgranas y el Manchester sería una réplica de la última final y un emparejamiento entre los de Guardiola y el Inter de Mourinho calcaría los partidos de la fase de grupos de esta temporada, 0-0 en Milán y 2-0 en el Nou Camp. Los partidos de ida de cuartos de final se jugarán el martes 30 y el miércoles 31 de marzo, y la vuelta el martes 6 de abril y el miércoles 7. Las fechas previstas para la ida de las semifinales son el martes 20 y el miércoles 21 de abril y para la vuelta el martes 27 y el miércoles 28 del mismo mes.
construirán
20 B | EL DIARIO | Viernes |19 de marzo del 2010
caNCHA DE CÉSPED
Expectativas es lo que hay en los estudiantes de la escuela Enna Betty, del sector de Urbirríos, donde el municipio y la Dirección de Servicios Educativos (Dinse) construirán una cancha de césped. Foto | Darío Hernández
prácticas El Manta cerró su entrenamiento ayer en la cancha del complejo Fishcorp; los jugadores van motivados hoy en sumar tres puntos ante el representativo "albo"
A vencer a Liga de Quito Campeonato u El Manta FC juega esta noche en el Jocay con el campeón de la Sudamericana Nacionalización y un nuevo extranjero Asimismo, ayer los directivos del club “celeste” llevaron a cabo una rueda de prensa para informar algunas novedades como las promociones de que esta noche los niños entran gratis a preferencia y las personas que lleguen a esta misma localidad con una camiseta celeste tendrán un
descuento en su entrada. Además, informaron que el lunes sale la nacionalización de Rolando Ramírez, arquero colombiano que se naturaliza ecuatoriano. Ante esto, Jaime Estrada Medranda mencionó que se aprovechará ese puesto de foráneo para contratar un nuevo extranjero que podría ser un volante de armada o un delantero. No obstante, se supo que dentro de los objetivos de la directiva está el buscar a un delantero, por lo que ya lo tendrían en mente, y sería
un refuerzo conocido por el estratega Fabián Bustos, quien habría dado el visto bueno. Sobre Liga de Quito, el técnico argentino manifestó que sin duda se trata de un elenco sumamente peligroso, por lo que se tendrán que hacer bien las cosas para quedarse con los tres puntos. Añadió que se ha conversado con los jugadores para tratar de no cometer los errores de la semana pasada donde de ir ganando dos a cero, terminaron empatando ante El Nacional.
OPINIONES
datos u 1. no estará Mandra ni
u 2. partido con
tampoco Mera
Para este partido no estará el delantero Martín Mandra, quien está operado, y el volante Efrén Mera, jugador que salió expulsado en el partido ante El Nacional.
expectativas
El Manta en lo que va de este campeonato no ha perdido en el estadio Jocay. El encuentro de hoy ha levantado expectativas en los aficionados del club "celeste".
ALINEACIONES F. Caicedo
DT: F. Bustos
B. Gómez
Manta FC . TA N
FUTBOL .
L. Mina
D. Ledesma
K. Andrade
C
B LU
Byron, quien vive en Jaramijó, y lo llaman de cariño "Agapo", indica que es liguista, pues asegura que es el mejor equipo del país. Señala que nunca ha visto en vivo a Liga de Quito, ya que las veces que el plantel quiteño ha venido a Manta su padre ha estado pescando. Ahora, él se encuentra en tierra, por lo que le ha pedido que lo lleve esta noche al estadio Jocay. Entre sus jugadores favoritos está Edison Méndez y Hernán Barcos, a quienes quisiera pedirles un autógrafo y verlos en acción hoy ante el Manta FC por la séptima fecha del campeonato de fútbol serie A. Ya en el tema deportivo, el Manta cerró su práctica ayer en la mañana en la cancha Fishcorp, mientras que en la tarde continuaron con los
trabajos en el complejo San Juan, donde quedaron concentrados y hoy realizarán un breve recreativo físico.
MA
Byron Mero es un pequeño de doce años de edad, que ha venido siguiendo la campaña de Liga de Quito desde hace algún tiempo, equipo con el cual dice identificarse.
M. Becvaqua
P. Saucedo
C. Gómez
L. Romero E. Palacios
C. Álava
MANTA-ECUADOR
H. Barcos
Richard Delgado
Virginia Cevallos
Francisco Caicedo
aficionado del manta
hincha del manta
arquero del manta fc
E. Méndez E. Gámez
M. Ganchozo
E. Vera
C. Lara W. Araujo
J. Salguero
D. Calderón N. Araujo
u "Sin lugar a dudas, el Manta debe ganar mañana (hoy), aunque al frente estará un gran rival como la Liga de Quito".
u "Si el Manta juega como el sábado pasado de seguro que la Liga se llevará los tres puntos. Creo que debe mejorar".
u "Sabemos que tenemos que quedarnos con los tres puntos, y ese es nuestro objetivo para mañana (hoy)".
A. Domínguez
ÁRBITRO: Tomás Alarcón ESTADIO: Jocay | HORA: 20h00
DT: E. Bauza
L de Quito