el diario 1 de febrero del 2010

Page 1

El Diario

LUNES 1 DE FEBRERO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

PORTOVIEJO, ECUADOR

|

AÑO 76

Nº 322

|

www.eldiario.com.ec

|

56 PÁGINAS

MARCHA POR INSEGURIDAD EN PORTOVIEJO

|

2 SECCIONES

Página

|

PVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA

4|A

Insisten en la emergencia Representantes de organizaciones populares y de la Cámara de Comercio insisten al Gobierno que declare el estado de excepción que ya pidió la misma Asamblea Nacional. Hoy se realiza una marcha en Portoviejo.

En Manta asesinaron a la cajera de un bar por oponerse al robo y suman 4 las muertes violentas. En Portoviejo anoche hubo otro crimen y ya son 5 las víctimas de este año. En el 2009 se registraron 12.443 denuncias por robo. FOTO | Alberto Zambrano

EXIGENCIA

RECLAMO

“No más sangre en las calles ni que a la gente le arranchen sus pertenencias".

“Los manabitas somos víctimas de la delincuencia atroz y voraz".

Julio Espinoza

Scheznarda Fernández

Junta Cívica del Pueblo

Asambleísta

MANTA

Más de la mitad del agua se pierde Página

7|A

URBIRRÍOS En este sector hay redes, pero nunca agua COJIMÍES El extremo de Manabí se abre paso al mundo con sus playas, palmeras y gastronomía

TURISMO

Página

2|B

De aventura por Manabí Febrero es amor, pero también turismo. Desde hoy hasta el 28 de febrero le presentamos los mejores destinos de la provincia y toda la aventura que significa Manabí.

El 55 por ciento del agua potable que produce la EAPAM se pierde por la vetustez de la tubería y líneas clandestinas.

MÁS TITULARES

Portoviejo 24 de Mayo San Vicente Vida

Aerogal confirma que vendrá Mancomunidad para la basura Están sin gabarra Begué enamoró a Manta

PAG. 5|A PAG. 9|A PAG. 10|A PAG. 4|B


2|A

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Tema del Día TENDENCIA

u

Una de las cirugías plásticas más solicitadas es la rinoplastia

Un corte a favor de la belleza Ecuatoriana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. Esta diferencia se debe a que en los hospitales y centros de salud públicos no se realizan cirugías de tipo estético sino de reconstrucción, contrario a lo que sucede en las clínicas o consultorios. Mónica (nombre ficticio) Es que la cirugía plástica tiene 38 años, hace dos se tiene varias ramas, sometió a una lipoespor así decirlo, y una cultura. Ella comenta de ellas es la cirugía que esta fue la mejor estética, pero esta es alternativa para mejopara quienes quieran rar su figura, luego de Exámenes y puedan pagar por su último embarazo. Al igual que ella, Antes de ella, es, más que neTalina Mendoza en- someterse a cesidad, por estética o contró en la cirugía cualquier ci- vanidad (para mejorar plástica la solución rugía se deben el contorno físico). a su problema. Hace realizan varios Las más frecuentes cinco años debió so- exámenes. meterse a una reducLa rinoplastia, la lipoción de mamas para succión- lipoescultuta, evitar el intenso dolor de el aumento o reducción de espalda que padecía. mamas, el lifting de cara y El dolor era tan fuerte que cuello, la blefaroplastia o ciTalina no dudó en realizarse rugía de párpados y el levanla intervención quirúrgica. tamiento de glúteos son las Los resultados, al igual que operaciones que se realizan con Mónica, fueron exitocon mayor frecuencia, un sos. factor influyente es el costo "Me dejó de molestar la de estas en Manabí. espalda, quedé satistecha", Por qué someterse dijo Mendoza. a una cirugía plástica Ambos son sólo dos ejemplos de las muchas cirugías Como dijo William plásticas que se realizan en Shakespeare, "todo depende Manabí cada año. del cristal con que se mira". Aunque no hay cifras exacHay personas que se sometas, se estima que del 100 ten a una cirugía para mejopor ciento de la actividad rar su estado de salud, como realizada por un cirujano en el caso de Talina, pero plástico, el 70 por ciento son hay otras que lo hacen para cirugías estéticas. verse mejor, como Mónica, Mientras que a nivel hoslo cierto es que en ambas sipitalario, el 95 por ciento tuaciones el fin es el mismo, de las cirugías plásticas es sentirse bien. reconstructiva, reparadora "Yo lo hice por salud, pero o de quemaduras, indicó si hay algo en tu cuerpo que Ernesto López Cisneros, cino te agrada y tienes las posirujano plástico y Presidente bilidades de cambiarlo para Nacional de la Sociedad bien, hazlo" dijo Mendoza. Someterse a una cirugía plástica en esta época resulta más común que hace algunas décadas, esto debido a la gran demanda tanto de hombres como de mujeres por mejorar su aspecto corporal.

PARA UNA TRANSFORMACIÓN COMPLETA DEL CUERPO

Las cirugías plásticas se pueden realizar en diferentes partes del cuerpo. El costo de cada una depende del lugar donde se la realice, puede ir desde los 700 hasta los 3000 dólares. Se realizan para mejorar el aspecto físico.

BLEFAROPLASTIA O cirugía de párpados es una cirugía con la cual corregimos el exceso de piel, de bolsas grasas, y flacidez del músculo orbicular de los párpados tanto superior como inferior. Tiempo quirúrgico: Una a dos horas. Costo: $700

dato 1

RINOPLASTIA Se puede reducir o aumentar el tamaño de la nariz, eliminar la jiba en el dorso nasal, cambiar la forma de la punta nasal afinándola. Tiempo quirúrgico: Una a dos horas. Costo: 700

LIFTING DE CARA Y CUELLO Es un procedimiento quirúrgico con el cual mejoramos los signos visibles del envejecimiento de cara y cuello. Tiempo quirúrgico: Dos a cuatro horas. Costo: Cara $ 3.500, cuello $ 1.200

OTOPLASTIA Es una cirugía con la cual se corrige las deformaciones de las orejas, tanto congénitas como por accidentes. Tiempo quirúrgico: De una a dos horas. Costo: $ 700

MAMOPLASTIA DE AUMENTO Se aumenta el tamaño de las mamas en aquellas pacientes que presentan mamas hipotróficas o hipoplásicas, agenesia mamaria, y corregir la perdida de volumen mamario. Tiempo quirúrgico: Dos a tres horas. Costo: $ 2500

MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN Esta cirugía se realiza en mujeres que tienen hipertrofia mamaria o mamas grandes, por lo cual pueden presentar una serie de problemas derivados por el exceso de tamaño. Tiempo quirúrgico: Dos a cuatro horas. Costo: $2500

ABDOMINOPLASTIA La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que elimina el exceso de piel y tejido graso del abdomen superior e inferior, eliminando la diástasis y flacidez de los mismos. Tiempo quirúrgico: Dos a cuatro horas. Costo: 1500

LIPOASPIRACIÓN - LIPOSUCCIÓN-LIPOESCULTURA Elimina depósitos de grasa inestéticos focalizados en determinadas áreas del cuerpo: cara, cuello, brazos, tronco, abdomen, glúteos, caderas, muslos, rodillas, pantorrillas y tobillos. Tiempo quirúrgico: Depende de las áreas y cantidad de grasa que van a ser lipoaspiradas, por lo general se requiere alrededor de una a tres horas. Costo: $2.500 INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

OPINIONES

las más frecuentes según edad

Henry W. Amén

Ernesto López C.

Guido Terán

Cirujano plástico

PRESIDENTE NACIONAL SECPRE

DIRECTOR DE SALUD DE MANABÍ

u "En estas operaciones el paciente ingresa sano, por lo tanto debe salir sano, no hay lugar a equivocaciones"

u "Si desea someterse a una cirugía estética, que se haga siempre buscando a expertos; cirujanos plásticos acreditados".

u "Los consultorios y clínicas donde se realicen estas operaciones deben tener el respectivo permiso de funcionamiento".

Las cirugías estéticas más solicitadas según la edad son: En jóvenes: la rinoplastia, liposucciones, aumento de mamas, y cirugías en las orejas para mejorar su aspecto. Las mujeres adultas solicitan levantamiento o aumento de mamas, de glúteos, lipoesculturas, y otras que tengan que ver con reafirmar el cuerpo y borrar las huellas dejadas por el embarazo. En las personas mayores las más requeridas son el lifting de cara y cuello, levantamiento de párpados. Respecto a los hombres, aunque ha aumentado la cifra de quienes se han sometido a una cirugía plástica, este no sobrepasa al de las mujeres.

Las que más se solicitan son la rinoplastia y cirugía de abdomen. Otros procedimientos estéticos Además de estas cirugías exiten otros procedimientos que también son utilizados como: estiramiento de la frente, trasplante de cabello, aumento de labios, levantamiento de la parte inferior del cuerpo, levantamiento de muslos, levantamiento de la parte superior del brazo, inyecciones de botox, tratamiento anticelulítico, exfoliación química, inyecciones de colágeno o de grasa, reafirmación de la piel por láser, tratamiento con láser para las venas de las piernas.


Tema del día

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

RIESGOS En una cirugía plástica se corren los mismos riesgos que en cualquier otra operación, la diferencia es que el paciente ingresa sano Factor económico Realizarse una cirugía plástica en Manabí resulta más económico que hacerlo en el exterior, e incluso en ciudades como Guayaquil y Quito, donde el valor por una operación, como la rinoplastia, sobrepasa los dos mil dólares. Esta es una de las causas por las que las cirugías plásticas se realizan en la actualidad con mayor frecuencia que hace algunos años. El factor económico también influye en que los cirujanos plásticos de la provincia manejen muchos pacientes que viven en el exterior. "En nuestro medio se manejan precios más bajos que en otros lugares, por ello incluso tenemos pacientes que

viven en el extranjero y que viajan sólo para operarse" dijo Ernesto López.

Los costos El valor a pagar por una cirugía estética es variable, dependerá del cirujano y de la clínica donde se realice. Una cirugía de nariz, orejas o párpados está entre los 700 y 1.000 dólares; el lifting de cara y cuello entre los 2.000 y 2.500 dólares. Una cirugía de brazos entre 1.000 y 1.500 dólares; la de mamas, ya sea aumento o reducción, cuesta entre 2.500 y 3.000 dólares. La liposucción y lipoabdominoplastia de 2.000 a 3.000 dólares y la de glúteos, sean prótesis o inyecciones de grasas, tienen un valor de entre 1.200 hasta 3.500 dólares.

Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

Previo a la cirugía Los expertos indican que previo a la cirugía se le realiza un analísis psicológico a los pacientes, esto para determinar si son o no aptos para la operación. Según Amén, esto es necesario para determinar la seriedad con la que el paciente toma la cirugía y la importancia que le da a la misma. "Todo paciente se puede operar, pero no todos se deben operar", agregó el cirujano. La cirugía estética no abarca solamente la intervención quirúrgica sino también los cuidados y la responsabilidad del paciente antes y después de la operación. Por ello la importancia de

3|A

FAMOSA Pamela Anderson es solo una de las muchas famosas que se ha sometido a una cirugía que cada individuo conozca en detalle lo que conlleva una de estas intervenciones, que de no realizarse en las condiciones adecuadas puede poner en riesgo la vida de quien se la realice.

Los cuidados

En la mayoría de estas operaciones los pacientes son medicados con antibióticos, protectores de la mucosa gástrica, analgésicos y antiinflamatorios por una semana. Dependiendo de la cirugía varía el retiro de los puntos, la salida del quirófano con vendajes, la aplicación de hielo y compresas frías, o la utilización de una faja durante 30 o 45 días. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

CIRUGÍAS Deben realizarlas cirujanos especializados y en quirófanos adecuados


4|A

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 1

Martes 2

Miércoles 3

Jueves 4

Viernes 5

Sábado 6

TRÁNSITO | Inicia el nuevo pro-

BNF | El Banco Nacional de

FÚTBOL | Liga de Portoviejo

OBRA | Continúa la regeneración

CRUCITA | A pocos días del feriado

HIGIENE | El departamento de

ceso de matriculación vehicular

Fomento sigue entregando los

tendrá este día su segundo partido

de la parte frontal de la terminal

de carnaval, en la parroquia Crucita

Higiene y Aseo del Municipio de

tomando en cuenta el último

créditos de 840 dólares a los

amistoso. Enfrentará al Manta FC a

terrestre a cargo de la municipa-

se espera que desde hoy comience

Portoviejo continúa con las mingas

dígito de la placa. En febrero les

beneficiarios del bono de desarrollo

las 16h00 en el complejo deportivo

lidad, que viene trabajando por

la llegada de turistas que buscan el

de limpieza en los barrios de la

toca a los número 1.

humano.

Fishcorp del equipo atunero.

administración directa.

sol y la playa para descansar.

ciudad.

INSEGURIDAD

u

La concentración será en el parque Eloy Alfaro

Con una marcha se exigirá decretar emergencia Hoy, a las 15h00, será la concentración para la marcha a la que ha convocado la Junta Cívica del Pueblo (JCP) contra la inseguridad en Portoviejo. El presidente de la JPC, Julio Espinoza, indicó que la congregación será en el parque Eloy Alfaro, y que luego caminarán por varias calles hasta llegar a la Gobernación de Manabí, donde entregarán varias peticiones, siendo la principal la declaración del estado de excepción. Espinoza indicó que además están solicitando que se coloquen ojos de águila en puntos estratégicos de la ciudad, que las personas que circulen en moto utilicen chalecos y que el casco de seguridad sea visible, es decir que se note el rostro del conductor. Este pedido es porque la mayoría de delitos se están cometiendo en motocicletas. También pedirán que se asignen más efectivos de la policía al cantón y que se incrementen las carpas de control en otros barrios. Finalmente, exigir a la gobernadora, María Luisa Moreno, que el helicóptero de la policía que ofreció el Ministro de Gobierno, y que está siendo utilizado en Guayaquil, sea traído lo antes posible. “No vamos a seguir permitiendo que se siga derramando sangre en las calles, que se arranchen las pertenencias de la gente honesta y otros atropellos producidos por la delincuencia,

u SAN PABLO

Piden a Ambiente que sea estricto en tema botadero do al Ministerio de Que el Ministerio de Ambiente para que Ambiente sea estricto de una vez se teren la disposición de mine con esta agreque el botadero munisión”, dijo Cevallos. cipal sea reubicado, es MUNICIPIO Con él coincide el pedido de los morael jefe del área dores de la parroquia u Aún le de Salud Nº 1 de San Pablo. quedan días Portoviejo, Brucker Y es que según el de plazo para García, quien junto presidente de la Junta remediar la a otras autoridades Cívica, José Cevallos, situación. realizó un recorrila parroquia es la do por el botadero más afectada por los y pudo constatar la triste gases tóxicos que salen del realidad de este sitio. García muladar. Él indicó que en mencionó que el lugar es un la mañana se avizora una concentrado foco de contaespecie de neblina, que no minación que debe erradies otra cosa que la contacarse a futuro por el bien minación que invade a los de los portovejenses y más habitantes por estar cerca aún por quienes trabajan en del vertedero. “Sin duda que el vertedero, ya que están la afectación es para toda la expuestos a todo, podrían ciudad, pero nosotros somos contraer enfermedades morlos más perjudicados, por tales como el sida. eso damos todo el respal-

clave 1

PEDIDO La última marcha contra la inseguridad que se realizó en Portoviejo fue el pasado 6 de enero. Para hoy se espera el apoyo de todas las organizaciones y autoridades del cantón que a medida que pasan los días es más imparable”, dijo Espinoza. En lo que va del año cinco muertes violentas se han registrado en la capital de Manabí, a esto se suman incontables robos, que en su mayoría no son denunciados. Y es que, según cifras del Ministerio Público, en el 2009 recibieron 12.443 denuncias, mientras que en el 2008 fueron 13.478. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

Fabricio Cedeño

Jorge Luis Guillém

junta cívica andrés de vera

presidente cámara de comercio

u "Vamos a apoyar en la marcha porque no podemos seguir viviendo en medio de tanta inseguridad".

u "Los comerciantes estamos preocupados por tantos robos y que las autoridades no cuiden nuestro patrimonio y vida".

REALIDAD Personas que están expuestas a toda enfermedad


EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

PROYECTO

Manabí

Portoviejo

5|A FOTO | Archivo El Diario

Licitación está en portal de compras públicas

Remodelarán 22 locales de abarrotes en mercado uno FOTO | Darwin Romero

Los locales del mercado Nº1, donde se venden hierbas medicinales, medicina natural y otros productos, serán remodelados. Para ello, el Municipio de Portoviejo subió al portal de compras públicas los pliegos de la licitación de los trabajos, valorados en 115,699.86 dólares; dentro de este monto se incluye además aceras y bordillos, baterías sanitarias e instalaciones eléctricas para los locales que serán de estructura metálica, y que se encuentran ubicados en las calles Alajuela, entre García Moreno y Córdova. Las obras deberán estar concluidas 150 días después de entregarse el anticipo. Al momento se han recibido más de 25 ofertas.

OBRA La pista del aeropuerto fue atendida el año pasado

 AEROPUERTO

Aerogal volará a la capital de Manabí CLAVE 1

Cambiar imagen Gustavo Granizo, director de Planificación del cabildo, explicó que la idea es dar una mejor imagen al lugar y que los comerciantes que allí trabajan se sientan más cómodos. Las nuevas estructuras serán de 3 por 3, y lo que se busca es que haya igualdad en los negocios. Para la ocupación de los locales se dará prioridad a quienes han trabajado en el sitio por varios años.

Que sea para bien Eduardo Alcívar, quien vende frutas en uno de los locales de la calle Alajuela, al ser consultado sobre los trabajos que emprenderá el municipio, dijo que esperaba que sea para bien de los que allí

Xavier Casal, quien La presidenta ejedijo que al existir el cutiva de Aerogal, aeropuerto internaGabriela Sommerfeld, cional de Manta no confirmó que el pries factible tener otro mer trimestre de este DETALLE año los aviones de la La mayor de- tan cerca. mencionada empresa manda de gen- Posteriormente los empezarán a volar te que vuela a técnicos de la DAC en la ruta Portoviejo- Quito está en también señalaron que la terminal aérea Quito y viceversa. Portoviejo. debía cerrarse porque En declaraciones las aerolíneas no esrealizadas a diario taban interesadas en volar Expreso, la ejecutiva indicó a Portoviejo, lo que obligó que la ruta desde y hacia la a que el Presidente de la capital manabita tiene muRepública se refiriera e indicha demanda, por lo cual ya cara que sólo los portovejensolicitaron a las autoridades ses podían decidir si querían de la Dirección de Aviación o no que permaneciera la Civil (DAC) autorización terminal aérea. para volar.

INTENCIÓN El municipio pretende dar una mejor imagen al lugar y a su vez dar más comodidad a los comerciantes, quienes volverían a tener el mismo espacio para trabajar laboran hace varios años. "Aquí no tenemos los servicios básicos, la luz la tomamos directamente de los cables que pasan por aquí", manifestó. La familia de Jairo Miranda trabaja en uno de esos locales desde hace 18 años, empezaron vendiendo legumbres y ahora trabajan con hierbas aromáticas. Él indicó que ojalá los nuevos quioscos sean funcionales, que haya baños y que las autoridades municipales prioricen el alquiler a quienes han trabajado en el sitio.

OPINIONES

Eduardo Alcívar

Jairo Miranda

COMERCIANTE

COMERCIANTE

 "Trabajo desde las 05h00 hasta las 13h00, en la madrugada se necesita electricidad, pero aquí no la tenemos".

 "Pagamos 35 dólares por ocupar estos locales, ojalá los nuevos sean más funcionales y haya comodidades".

Gestiones

Opinión

La llegada de Aerogal a Portoviejo es parte de las gestiones realizadas por los directivos de la Cámara de Comercio de Portoviejo para evitar el cierre del aeropuerto Reales Tamarindos, como pretendieron hacerlo en algún momento las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, durante la administración de

Jorge Luis Guillén, presidente de la Cámara de Comercio, señaló que lo declarado por Sommerfeld ratifica la buena voluntad de Aerogal para trabajar en la capital manabita, luego que se realizara un estudio de mercado, el cual determinó que la mayoría de los pasajeros que ocupan el aeropuerto de Manta, son de Portoviejo.


Manabí

6|A POR LA CAPITAL

INCORPORACIÓN

360 estudiantes del Uruguay se gradúan hoy u A las 10h00 de hoy 360 es-

tudiantes del colegio Uruguay se incorporarán como bachilleres. Para esto se realizará un ceremonia especial en el coliseo de la institución, informó Lenín Zambrano, docente del colegio. Para el 12 de este mes el colegio Olmedo también graduará a más de 300 estudiantes en un acto a realizarse en coliseo La California.

obra

Ratifican pedido de atender el paso lateral u Pasan los días y el estado de la autopista Manabí-Guillem se deteriora más. A pesar de los múltiples pedidos de conductores y ciudadanos para que se reconstruya el tramo desde la Reales Tamarindos hasta la vía a Crucita, no se ha hecho nada hasta ahora. Por ello ratifican una vez más para que se atienda esta carretera tan importante de Portoviejo.

MAGISTERIO

Portoviejo

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Decenas de docentes se acogieron a la jubilación voluntaria

Maestros prefieren descansar y darle paso a la gente joven Foto | Darwin Romero

A sus 62 años de edad cree que ya es suficiente. Gloria Sabando prefiere descansar y disfrutar junto a su familia, antes que seguir viajando a diario hasta el cantón Junín, “Creo que ya donde laboró como es suficiente para mí, docente durante 34 por eso he años y medio.

su renuncia. Él trabajó como docente 44 años, la mayoría en un colegio de Chone. Lara comentó que a sus 65 años de edad es hora de irse a descansar y disfrutar con los suyos. “Aún me siento lleno de vida, pero debo reconocer que mis preferido fuerzas ya no son las Esta portovejense es jubilarme”. mismas, por eso creo que es hora de dejar una de los más de 200 maestros en la pro- Gloria Sabando mi espacio para que maestra gente joven venga y vincia que este año se aporte con ganas e acogieron a la jubilaideas nuevas, como ción voluntaria a trauna vez me tocó a mí”, agrevés del Fondo de Cesantía. gó el maestro. Sabando renunció al magisGuido Pablo, de 65 años de terio el jueves pasado con edad, también cree que es un poco de nostalgia por sus conveniente para él acogercompañeros de trabajo y por se a la jubilación. Habló de los estudiantes, con quienes que en la vida hay muchas compartía todos los días, etapas y que ahora le toca pero a la vez dijo sentirse la de estar junto a su esposa aliviada luego de tantos años con más tranquilidad. de ajetreo. “Del estímulo económico Recuerdos que reciba de la jubilación, una parte será para ahorrarla “Son tantas las anécdotas, y otra para disfrutarla”, dijo las lágrimas y las risas que Pablo, quien la mayor parte he dejado a lo largo de mi de su vida trabajó en un carrera como maestra, pero plantel educativo de Pavón creo que ya es suficiente, de Chone. por eso me voy con orgullo, porque siento que he cumRedacción, ED plido”, asintió. manabi@eldiario.com.ec Jorge Elí Lara también puso

dijo

DECISIÓN Jorge Lara (izq) y Guido Pablo (der) renunciaron al magisterio el jueves pasado

datos u 1. meses de

gracia

Los maestros que se acogieron a la jubilación tendrán dos meses de licencia con sueldo (febrero y marzo) y recibirán sus estímulos la primera quincena de abril.

u 2. MALESTAR

u 3. incluir en la

En algunos docentes hubo malestar porque el estímulo que recibieron no fue el que esperaban. Esto se debe a que en los últimos años esta asignación ha ido decreciendo.

Con la nueva Ley de Educación los maestros del país esperan que el estímulo de la jubilación sea de cinco salario básicos unificados por cada año de servicio.

POR ESTÍMULO

NUEVA LEY

PLAN DE AGUA

educación

Pruebas las califican en Ministerio de Educación u Las pruebas que rindieron alrededor de cuatro mil maestros para ingresar al magisterio el viernes y sábado serán calificadas en el Ministerio de Educación en Quito, así lo dio a conocer uno de los coordinadores del proceso. El funcionario no precisó cuándo estarán los resultados, pero explicó que los aspirantes deben estar atentos a la página web del Ministerio.

ADEMáS

u Siguen repartiendo la alimentación para el ganado que fue afectado por la sequía que azotó a la provincia. u Continúan los trabajos de

remodelación en los locales que fueron afectados por el incendio en el centro comercial municipal.

Cabildo pide sanciones por incumplimiento Tras la explicación del director del plan maestro de agua potable, Gherman Burbano, sobre los atrasos en la reparación de las calles por las empresas Facayvi y Conagua, los concejales pidieron que se sancione a la fiscalizadora Tahal por permitir el incumplimiento. El representante de la fiscalización, Carlos Vera, quien envió una comunicación indicando que el contrato no acepta que se multe a las empresas y que después retrocedió en esta afirmación, escuchó a los concejales, quienes exigieron explicaciones y sanciones inmediatas para los responsables. El alcalde Humberto Guillem exigió respuestas al director del proyecto ante la

explicación que muestra que un pequeño porcentaje de calles no ha sido reparado.

Fuertes críticas Mientras que el concejal Patricio Zambrano recordó que el contrato prevé una multa de uno por mil diario por desacato a las órdenes de fiscalización; y amenazó con enjuiciar penalmente a las contratistas “por destruir la propiedad pública” y a la fiscalizadora “por complicidad”. La edil Vanessa Guillem añadió que este “es un ejemplo claro de alcahuetería e incompetencia” de la fiscalizadora, por eso pidió que se la sancione, lo que fue apoyado por los concejales. El alcalde, tras escuchar el pronunciamiento de los

1 2 3

Las claves calles

u En los barrios periféricos la gente sigue clamando por más atención municipal.

lluvias

u Que han caído en la capital han desnudado muchos problemas.

realidad

u La mayoría de las calles de Portoviejo están llenas de huecos.

ediles, indicó que pedirá a la procuraduría síndica que emita un informe sobre lo que establece el contrato con la fiscalizadora para tomar una resolución.

PROBLEMAS A más de los huecos de plan de agua, también hay sectores que están en iguales o peores condiciones


7|A

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Manabí Manta AGENDA

Lunes 1

Martes 2

Miércoles 3

Jueves 4

Viernes 5

Sábado 6

EDUCACIÓN | Inician las clases

ARTE | Este día arranca en Manta

SALUD | La fumigación que realiza

MANTA FC | El equipo atunero

ULEAM | Los candidatos a

DEPORTES | Arranca en Manta la

para los bachilleres inscritos

el curso de guitarra que organizan

la Malaria en conjunto con personal

viaja a Quito para enfrentar al

vicerrectores académicos y vice-

Copa El Niño de fútbol playero.

en el Programa de Admisión y

Tito Macías y Tito Daniel Macías.

municipal sigue. Durante toda la

Independiente del Valle en el

rrectores administrativos cierran

La organización prepara todo para

Nivelación Universitaria de la

Las inscripciones se siguen

semana se llegará a los barrios

estadio Chillogallo.

campaña en la Universidad Eloy

el acto inaugural en la playa de

ULEAM. De los 5.194 alumnos

receptando al número telefónico

ubicados en los márgenes del río

El cotejo del sábado marca el debut

Alfaro. Para rector sólo participa

Tarqui. Hay equipos inscritos desde

inscritos, 4.200 aprobaron.

090-999611.

Muerto.

del Manta en la Serie A 2010.

Medardo Mora.

la categoría Sub-8 hasta la Sub-17.

EAPAM u El plan hidrosanitario es la solución, según las autoridades. El 55 por ciento del líquido no llega a la ciudad

La mitad del agua potable se pierde y acentúa la escasez El 55 por ciento de los 45 mil metros cúbicos de agua que se bombean para Manta desde El Ceibal se "pierden" al interior de las redes de distribución. El problema se genera por las instalaciones clandestinas, filtraciones por tuberías colapsadas, errores de medición y otros problemas. El déficit que causan esos inconvenientes bien podrían abastecer la demanda de los barrios altos de la zona central de Manta, que hoy sufren de escasez por el bajo caudal que reciben. Patricio Zevallos, gerente de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM), dijo que la solución temporal es la línea de interconexión Tanque Azúa-Colorado-Santa Martha. Esa obra en el término de ocho meses comenzará a funcionar y a servir a estos sectores. Sin embargo, la solución definitiva será el plan hidrosanitario, que tendrá una vida útil de 30 años. Se estima que hasta julio de este año deben finalizar las gestiones para lograr el financiamiento. El plan no sólo incluye la construcción de redes sanitarias y de agua potable, sino también una planta tratamiento en Colorado. Esta planta tendrá dos captaciones: una proveniente

de El Ceibal y otra del río Portoviejo. La proyección de la EAPAM para 30 años es que Manta tendrá una población de 372.530 habitantes, para lo cual se alista una producción diaria de 144 mil metros cúbicos. Este caudal lo produciría la planta El Ceibal (90 mil m3 -actualmente sólo produce 60 mil-) y la nueva planta en Colorado (que tendrá una capacidad de 54 m3).

Foto | José Mendoza

Dos plantas Actualmente la EAPAM mantiene dos plantas de agua. El Ceibal y Caza Lagarto. La primera produce de 60 a 65 mil metros cúbicos, de los cuales 45 mil m3 son para Manta y el resto para Rocafuerte, Jaramijó, Crucita de Portoviejo, Montecristi y otras poblaciones del cantón Sucre. Caza Lagarto produce hasta 10 mil m3 diarios, de los cuales sólo alcanzan a llegar 3 mil a Manta. El 80% de esta producción representa pérdidas para la EAPAM porque nadie paga el agua en Santa Ana, Portoviejo y más pueblos que están en el tránsito de este acueducto y que toman el líquido clandestinamente. Manta requiere actualmente, para suplir los problemas de desabastecimeinto, entre 60 y 65 mil m3 día, pero la vetustez de la tubería y el escaso diámetro no lo permiten. Ana Cevallos, ED

manta@eldiario.com.ec

ESCASEZ Cerca de 30 barrios sufren por el deficiente bajo caudal de agua potable que llega por las tuberías

LA SOLUCIÓN

lo dijo

LOS TANQUEROS

1

Patricio Zevallos GERENTE

u En los barrios que no tienen

red de agua, el abastecimiento es costoso a través de los carros tanqueros.

“Estamos muy adelantados en el proyecto del plan hidrosanitario”.


Manabí

8|A

Manta Foto | Xavier Vera

breves

Denuncian desperdicio de agua potable

FORO Los talleres fueron dinámicos, y muchos contaron sus historias en este congreso

ALCOHOLISMO u Experiencias e historias se expusieron de parte de los participantes ORNATO

Siembran árboles en comunidad Río Manta u Una minga realizada por los habitantes de la comunidad Río Manta, en la que se recogió la basura y se sembraron plantas, ha despertado la conciencia ciudadana para cuidar el medio ambiente. Flora Perlaza, presidenta de la comunidad, destacó que todas las familias participaron donando dos plantas cada una, porque la idea es crear un pequeño parque.

TARQUI

Persiste robo de arena en playa urbana u A pesar de la prohibición municipal para extraer arena de las playas de Tarqui y Los Esteros, varios comerciantes que antes se dedicaban a esta labor se quejan de que al lugar aún llegan personas de otras asociaciones para sacar arena sin el debido permiso. La situación no sólo afecta a unos cuantos extractores, sino al turismo de la época, se dijo.

ADEMáS u Esta mañana se espera el arribo del nuevo capitán del puerto, que llegará en reemplazo de Patricio Mora. u Tras los dos apagones ocurridos el pasado fin de semana, se espera que los directivos de CNEL expliquen los cortes.

u BARRIOS

Dirigentes dicen que sí hay obras

JOCAY

u Moradores de la calles J1 y J14, atrás de la clínica Manta, denunciaron el desperdicio de agua potable en la esquina del sector. Sandy Espín, moradora, dijo que al parecer los trabajos que realiza el municipio por el lugar originaron la rotura de la tubería, por lo que esperan la urgente atención de la EAPAM y el cabildo, para que el líquido no se desperdicie.

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Foro de la serenidad reunió a 300 "AA" Alex lleva 12 años sin probar alcohol, pues la bebida, le "quitó" a su esposa y a sus hijos. Sin embargo, a pesar de llevar todo este tiempo sin emborracharse, él asegura que no está curado de su alcoholismo. Manifiesta que perdió más de 15 años en la bebida. El alcoholismo ahora es catalogado una enfermedad incurable por la Organización Mundial de la Salud. Alex, junto a otros compañeros del grupo "AA" (Alcohólicos Anónimos) Nuevo Amanecer de Manta, fueron los coordinadores del Congreso Nacional AA, denominado “foro de la serenidad”, en el cual participaron más de 300 personas de todas las provincias del país. Este evento arrancó el vier-

cifras cifra

45

u dólares

Fue el costo de este congreso para los participantes, incluyó el hospedaje y la alimentación. nes en la tarde con las inscripciones y culminó ayer al medio día. Durante todo ese tiempo los asistentes tuvieron varias conferencias y contaron sus historias. "Allí se pudo observar desde un hombre sencillo hasta un elegante ejecutivo, pero al final todos son iguales y están por la misma causa, que es el mantenerse sobrio", dijo Alex. En el lugar donde se reunieron, El Chorrillo, Montecristi, hubo lágrimas

y tristeza, pero al mismo tiempo optimismo porque pueden sobrellevar una enfermedad trágica que humilla al hombre y hace sufrir a la familia. Mario, un cuencano que tiene 50 años, asegura que el alcohol lo llevó a perder el gran amor de su vida, su esposa. Ella, con quien estuvo casado casi 20 años, murió hace 6 años. Durante su matrimonio fue jugador de naipe, mujeriego y alcohólico. Recuerda que borracho golpeaba a su cónyugue, y pese a todo la mujer continuaba con él porque lo amaba y esperaba que cambiara. Ella murió de insuficiencia renal. Ahora llora porque se da cuenta que la amaba. Muchas narraciones como esta fueron las que se escucharon en este congreso, que unió a la familia de AA.

claves Mujeres

Otro evento

El Chorrillo

1

2

3

u Al congreso asistieron alrededor de 20 mujeres, todas ellas jóvenes, quienes también se alejan del alcoholismo.

u Para mayo se ha programado un foro basado en el tema del alcoholismo, con profesionales de Santo Domingo.

u El congreso nacional de Alcohólicos Anónimos se llevó a cabo en el sitio El Chorrillo de Montecristi, en una hostería.

Los dirigentes de la Federación Cantonal de Barrios de Manta visitaron esta redacción para asegurar que la obra pública está llegando a los barrios. Edmundo Durán, presidente de la organización, dijo que la actual administración municipal está llegando de a poco los barrios, pese a que sólo tiene seis meses de gestión. Lamentó que otros dirigentes expresen su inconformidad porque no son atendidos en las obras que vienen reclamando desde hace varios meses. Nosotros somos veedores de la actual administración y sabemos de la prioridad que se aplica a los pedidos, como es el caso de la construcción de la maternidad para San Lorenzo, del bacheo y asfaltado de vías, de la ejecución de parques, piletas, escalinatas, aceras y bordillos y otras obras.

Lo dijo

Edmundo Durán presidente

“La obra no puede llegar de un solo golpe a todos los barrios”. También se dijo que el reclamo del barrio Las Acacias, sobre la construcción de un parque, está avanzado, tanto así que sólo falta subir al portal de compras públicas. Se indicó que existen proyectos de obras mal planteados que deben ser corregidos. Esta es la razón por la que no han sido presupuestadas, indicó.

VISITA Los dirigentes que reconocen el trabajo de la actual administración municipal

u SALUD

Aún no confirman casos de dengue son producto de la A pesar de los 16 caépoca invernal ni por sos de dengue clásico las aguas estancadas atendidos en lo que “En agua de los ríos, como creva del año en el Área limpia en muchas personas, de Salud Nº 2, las es donde sino que la real causa autoridades epidese cría el es por el descuido miológicas del lugar mosquito están por confirman del dengue”. y negligencia de no tapar los recipientes el tipo de dengue de Lourdes Chávez de agua de potable, dichos pacientes. subdirectora Área 2 y demás artículos boAsí lo manifestó tados donde se puede Lourdes Chávez, acumular agua de lluvia, ya subdirectora del área, tras que el mosquito transmisor explicar que estos casos del dengue sólo se reproducorresponden a los cantoce en agua limpia. Chávez nes Manta, Montecristi y agregó que la fumigación Jaramijó, que pertenecen al no es una solución, ya que área. el efecto del químico tiene La funcionario subrayó que una duración temporal. los problemas de dengue no

dijo


9|A

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Manabí La Región 24 DE MAYO u Mancomunidad entre tres cantones

Fundación hará estudios para manejar desechos La fundación española Ipades realizará los estudios preliminares para mejorar la gestión integral de la basura que generan los cantones 24 de Mayo, Santa Ana y Olmedo, mediante la creación de una empresa municipal mancomunada.

u PAJÁN

Posesión de rector de colegio El 21 de diciembre asumió sus funciones como rector del colegio Técnico Agropecuario Paján, Santos Luis Figueroa, quien ocupa ese cargo luego de haber ganado el concurso de mérito y oposición al que convocó el Ministerio de Educación. Figueroa, quien es ingeniero y magíster, señaló que el acuerdo es el número 0230 del 11 de diciembre del 2009 y su posesión fue el 16 de diciembre en la subsecretaría regional de Educación, sede en Guayas.

Posesión

Con ese objetivo se reunieron los alcaldes Fernando Cedeño, de Santa Ana; Arturo Toala, de 24 de Mayo; y Jacinto Zamora, de Olmedo, quienes forman parte del Grupo de Acción Local del Sur de Manabí (GAL Sur), que es el organismo que está impulsando este y otros proyectos mancomunados.

Destacó que su posesión en Paján fue en una asamblea que contó con la presencia de estudiantes, padres de familias, autoridades y docentes. Allí, el nuevo rector se comprometió a trabajar junto a la comunidad para sacar adelante al plantel en todos los aspectos.

Reunión La reunión se realizó el 27 de enero en el Municipio de 24 de Mayo, con la participación de Juan José Vidal, director de la Fundación Ipades, que tiene la visión de lograr en conjunto un mejor manejo de los desechos orgánicos e inorgánicos en los 3 municipios. En la jornada participaron también José Luis Cárdenas, director de AECID en Manabí; Juana Moncayo, responsable del GAL Sur; Fernando Ortiz, técnico del GAL Sur; y jefes

PROPÓSITO Es mejorar la gestión integral de la basura departamentales de los tres cabildos. En la reunión se firmó el convenio que faculta a la fundación española para realizar los estudios preliminares para mejorar la gestión integral de residuos, mediante la creación de una empresa municipal mancomunada. El GAL Sur Manabí a través de su equipo técnico y mesas

de trabajo continúa fortaleciéndose como una organización de apoyo y gestión para estos procesos de desarrollo territorial, indicó Moncayo. Moncayo precisó además que el GAL se encuentra gestionando proyectos similares para los otros 3 cantones también miembros del GAL Sur (Paján, Jipijapa y Puerto López).

Santos Figueroa Núñez

GRUPO Los integrantes de Kindness in Action

u SALUD

Campaña bucal gratis en Sucre de las personas. Ellos Personas de escasos están desarrollando recursos de las cosu labor en lo concermunidades rurales de niente a la salud bucal Leonidas Plaza recien varios países como birán atención odondato Honduras, Nicaragua, tológica gratuita por u Campaña Guatemala, Perú, parte de organización será del 8 al Venezuela y Ecuador. canadiense Kindness 11 de febrero. La campaña se efecin Action (Bondad en En horario tuará desde el 8 hasta acción). de 08h00 a el 11 de febrero, de Esta campaña se da 16h00. 08h00 a 16h00, para gracias a un convelo cual la brigada, nio de cooperación conformada por 27 entre el Patronato personas, se trasladará a los Municipal y la Organización sectores beneficiados. Internacional, que visitarán a los sitios como San Agustín, Atención Puerto Ébano, Los Caras, Los Cachos, Las Delicias y Santa Los odontólogos atenderán Martha, para brindar atencuraciones, extracciones, ción odontológica. profilaxis, dictarán charlas sobre técnicas de cepillado Detalles y aseo oral. Además entregarán cepillos y pasta dental. Funcionarios del patronato Raúl Abad, representante revelaron que Kindness in de la organización canadienAction es una organización se en Ecuador, mostró su de asistencia humanitaria agrado de poder ofrecer esta procedente de la provincia campaña en este sector de la de Alberta, motivados por provincia. la valoración de la dignidad

claves 1

u JARAMIJÓ

Lista Junta de Protección Stella Alvarado Zambrano, Jenny Rosales y Marlene Macías fueron posesionadas por la alcaldesa Doris López como integrantes a la Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y la Adolescencia de Jaramijó. La junta cantonal forma parte del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia, que permitirá la protección ante la violación de los derechos de niños, niñas y adolescentes y

la erradicación del trabajo infantil en la pesca y basureros, dijo Pedro Pico, presidente del Concejo Cantonal. Según el Código de la Niñez y Adolescencia, las juntas cantonales son organismos operativos municipales cuya competencia pública es la protección individual o colectiva de derechos de niños y adolescentes por medio de la “sustanciación” (dar trámite) del procedimiento administrativo de protección de derechos.

En la actualidad se están receptando denuncias de maltrato a menores de edad por parte de los padres. López señaló que las juntas actúan a través de denuncia verbal o escrita y de oficio en casos de amenazas o violaciones de derechos. “La junta es una autoridad pública que dispone medidas administrativas de protección, a fin de detener la amenaza o violación de derechos y la restitución de ellos”, insistió López.


Manabí

10 | A BREVES

pedernales

Colegio aún espera ser fiscalizado u En la parroquia Atahualpa,

del cantón Pedernales, los habitantes siguen a la espera de que el Ministerio de Educación fiscalice el colegio que lleva el mismo nombre de la comunidad. Según comentaron, llevan años en este propósito, ya que los padres de familia son de escasos recursos económicos y no tienen para las pensiones mensuales.

junín

Parque central sigue en la oscuridad u El parque central del cantón

Junín sigue en la oscuridad por las noches. Esto porque son unas cuantas las lámparas que prenden. Ciudadanos indican que por varias oportunidades han denunciado a este medio para que las autoridades hagan un mantenimiento, pero hasta ahora no se hace nada.

PUERTO LÓPEZ

Sector turístico se alista para el feriado u En el cantón Puerto López el

sector turístico se está preparando para lo que será el feriado de carnaval. Como cada año, se espera que miles de turistas de la provincia y otras ciudades del país lleguen al cantón. También se espera coordinar las acciones de seguridad para esos días.

SAN VICENTE

u

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

La gabarra dejó de funcionar por baja marea

Malestar en los muelles Personas que utilizan los muelles de Bahía de Caráquez y San Vicente mostraron su descontento por la falta de unidades de transporte fluvial y más que nada por el escaso control en los embarcaderos. Decenas de usuarios reclamaron que ante la demanda de pasajeros había pocas unidades operativas, tomando en cuenta que la gabarra había dejado de laborar por la baja marea, y más aún que las personas bajaban a esperar la panga que llegaba a la zona de desembarcadero, corriendo riesgos por el peso de su cuerpo y por el peso de los usuarios que llegaban, haciendo que el muelle en Bahía se inclinara peligrosamente. Jorge Barreiro, pasajero, indicó que debe haber más unidades en ambos muelles para cubrir la demanda de la gente que necesita viajar, más aún cuando la gabarra deja de funcionar, ya que el número de pasajeros aumenta ostensiblemente, dijo.

Caos

Marta Carrasco, quien viajaba hasta Pedernales, mencionó que las autoridades de la cooperativa de transporte fluvial deben de disponer de más pangas los domingos, pues ella siempre viaja ese día y siempre pasa lo mismo, reveló. "Ojalá que esto no continúe, más aun estando tan cerca del feriado de carnaval, donde el flujo de pasajeros es mucho mayor", concluyó.

Los bomberos se capacitan en Quito viajó a Quito está a cargo de bomberos metropolitanos. El segundo grupo, de cinco voluntarios y auxiliares de enfermería, viajó ayer y desde hoy comenzarán a adquirir conocimientos que después se pondrán en práctica en Santa Ana.

Curso local Por otra parte, se informó que el Cuerpo de Bomberos auspició durante algunos meses el desarrollo de un curso de enfermería, el que contó con la participación de 18 voluntarios y ciudadanos de las parroquias.

u En el cantón Montecristi el municipio continúa con el lastrado de calles en algunas comunidades rurales.

CURSO La idea es traer nuevos conocimientos a Santa Ana

u CHONE

No colocan semáforos en calles El lunes anterior se cumplió el plazo para que se inicie la colocación de los nuevos semáforos para el cantón Chone. Los equipos se encuentran embodegados por más de un año en el control integrado de Ricaurte, en espera de su utilización.

Justificación

Crítica

u SANTA ANA

Dos grupos de voluntarios y auxiliares de enfermería se encuentran en la ciudad de Quito capacitándose en labores relacionadas con primeros auxilios y prevención ante situaciones de crisis. Así lo dieron a conocer Víctor Alcívar, Jefe del Cuerpo de Bomberos; y Guido Navarrete, galeno que capacitó inicialmente al grupo, quienes desde el 1 de febrero hasta el 1 de marzo, estarán reforzando los conocimientos en un curso de siete meses en Santa Ana. Alcívar indicó que el primer grupo de siete personas que

Foto | El Diario

Ante la necesidad de pangas se formó un caos, pues unos solicitaban fletes y los que estaban esperando las lanchas reclamaban que primero se debía dar prioridad a los pasajeros que necesitaban viajar, antes que a los fletes. Todo esto despertó el malestar en las personas que se peleaban los chalecos y los turnos, pues la llegada de las pangas al muelle hacía despertar el interés por querer cruzar a la otra orilla.

ADEMÁS

u En el cantón Bolívar sigue la construcción de la carretera de Hormigón hacia el cantón Tosagua.

La Región

DEMANDA Sólo 6 pangas estaban operativas ayer domingo. Por la baja de la marea, la gabarra se paralizó 2 horas

El director de Planificación municipal, Galo Intriago, aseguró que los trabajos se iniciarían una vez que el municipio adquiera los implementos que hacían falta para que los nuevos semáforos sean ubicados en las intersecciones previstas, en las cuales ya estan colocados los postes desde hace algún tiempo. Sin embargo, hasta la fecha no ha ocurrido nada, más bien los semáforos obsoletos que recibieron mantenimiento hace poco tiempo comienzan a fallar, incluso corren el riesgo de caerse y ocasionar algún percance.


EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

EL CARMEN

Manabí

La Región

La idea es organizarse para combatir la delincuencia

u

Conforman comité de gestión para seguridad

Foto | El Diario

Las instituciones de El Carmen se están organizando para hacerle frente a la inseguridad que los afecta, y medio centenar de dirigentes y autoridades de la localidad conformaron el viernes un Comité de Gestión para la Seguridad Ciudadana. Las intervenciones de los asistentes en la reunión dejaron entrever cómo cada habitante tiene directa o indirectamente una desagradable experiencia con la delincuencia. Con ese antecedente se propuso crear un plan anti delincuencial, pero para ello se acordó conformar el Comité de Gestión para la Seguridad Ciudadana, que quedó presidido por Luciano Mequínez Loor, quien a la vez es presidente de la Federación Nacional de Productores de Plátano. Urbano Vera fue designado vicepresidente; Oliver Vera Paz, secretario; Eustiquio Moreira, tesorero; Lucio Ordóñez, Coordinador; Verdi Saavedra, Ramón Cedeño, Eddy Muñoz, Darwin Moreira, Walter Cedeño, y la reina del cantón, Mariana Jumbo Torres, fueron designados vocales. Entre las acciones que acordó seguir el comité, se

11 | A u ROCAFUERTE

Denuncian mal uso de la vía pública Juan Zambrano, quien reside en el sitio Cerecito de Rocafuerte, denunció que unos vecinos están estrangulando el camino público de Loma de La Jagua y La Encrucijada. Según Zambrano, hace un año denunció en el municipio que Olinda Santana y Ramón Alcívar, quienes tienen una propiedad esquinera, han ido moviendo paulatinamente la cerca de su inmueble y se habrían apropiado de unos seis metros del mencionado camino. Luego de la denuncia, dijo Zambrano han habido pugnas verbales que han terminado en citaciones y com-

parecencias en la Comisaría de Policía, pero el caso no se ha resuelto en el organismo competente que es el municipio, y pese a las inspecciones no hay informe técnico sobre su denuncia. Según Zambrano, tiene secuencias gráficas que demuestran que la familia Santana Alcívar progresivamente ha ido moviendo la cerca y apropiándose de una parte de la vía pública. La insistencia de Zambrano en el caso es porque tiene en marcha un proyecto turístico en esa zona y necesita de la vía pública para desarrollar su inversión, que incluirá senderos ecológicos, comedor y otros atractivos.

REUNIÓN El 5 de este mes se realizaría una nueva sesión de trabajo contra la inseguridad destacan el fortalecimiento de las brigadas barriales, organización de los barrios, creación de veedurías ciudadanas y la elaboración de un comunicado para exigir a los asambleístas la reforma de los artículos del Código de Procedimiento Penal que permiten que los antisociales salgan en libertad fácilmente. La reunión, a la que también asistió el alcalde Hugo

Cruz Andrade y el jefe de la policía, Marco Erazo, también acordó convocar a una amplia asamblea del pueblo el viernes 5 de febrero para analizar otras acciones, entre ellas una posible marcha en la ciudad para el 12 de febrero. Al medio día del viernes llegó a El Carmen Pedro Pablo Gallegos, comandante provincial de la policía, para reunirse con el alcalde y los

dirigentes que promovieron la conformación del Comité. La autoridad policial mostró su preocupación por los últimos acontecimientos criminales y delictivos en El Carmen, pero destacó que en el momento que la ciudadanía se muestre organizada se va a poder vencer este problema. Wilfrido Vera, ED manabi@eldiario.com.ec

u JIPIJAPA

Está pendiente la matriculación claves 1

sur de Manabí, o se le Ha transcurrido un aplica una especie de mes del nuevo año y marginación", dijo. en Jipijapa no se ha Murillo añadió que iniciado el proceso de matriculación vehicurespuesta extraoficialmente conoce que algunos de lar correspondiente al u No hay los empleados civiles 2010, sin que se tenga información que trabajaban en las fecha concreta. sobre el inicio citadas oficinas ya no Los usuarios que han del proceso de se les renovará contraido hasta la oficina matriculación to y sería nuevo persode la Comisión de vehicular. nal el que llegaría, lo Tránsito a requerir serque significa empezar vicios, se encuentran de cero nuevamente, con las oficinas vacías. porque los anteriores No hay personal civil decisión funcionarios ya hapara atender las labores. u El personal bían adquirido experiencia. Uno de los visitantes contratado no fue Raúl Murillo, brinda atención, El Diario requirió presidente de la al parecer recibe información en la Federación de Barrios capacitación so- Comisión de Tránsito, de Jipijapa, quien ma- bre el proceso. pero los agentes que se encontraban en el nifestó su inconformilugar dijeron descodad por esta situación. nocer el tema, ya que tales "Parece que a este cantón no labores ya no competen a la se le da la importancia que policía de Tránsito. tiene por ser el eje de la zona

2

desatención La oficina de la Comisión de Tránsito, agencia Jipijapa, luce vacía, no hay personal civil

afectación Juan Zambrano muestra la variación en la cerca del inmueble de la familia Santana con relación a otras


12 | A

SALUD

u

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Panorama Ecuador Nueva fase del programa Manuela Espejo

Convenio para ayudar a discapacitados censados Hacer realidad la ayuda a las personas con discapacidad es el objetivo de un acuerdo que se firmará hoy. El vicepresidente Lenín Moreno y el ministro Coordinador de la Política Económica, Diego Borja, suscribirán el “Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional”. La firma del documento permitirá la colaboración voluntaria y transitoria de funcionarios de esa Cartera de Estado, en el área operativa de la Fase Respuesta del Programa Manuela Espejo, iniciativa que impulsa el Gobierno en favor de las personas con discapacidad en el país. El evento se realizará en la sala de sesiones de la Vicepresidencia de la República a las 11h00. La cooperación y coparticipación de los funcionarios públicos permitirá incrementar el número de actores en la recepción y distribución de ayuda de técnicas e implementos para las personas con discapacidad, identificadas en el estudio bio-psicosocial practicado durante la Fase de Diagnóstico y en el que participaron médicos cubanos.

Entregas Las entregas de ayuda se ejecutarán bajo un cronograma e instructivo elaborado por la Vicepresidencia, que determine y viabilice la participación de los funcionarios de las dos instituciones.

ACTO Mario Vargas Llosa estuvo en Cartagena, donde asistió como invitado al Hay Festival, que reúne a artistas

u VARGAS LLOSA:

"Mal va Venezuela, mal va Ecuador" bien. Alan García lo El escritor peruano está haciendo bien, Mario Vargas Llosa como lo está hadesaprobó con su ciendo bien (Felipe) opinión una vez más Calderón en México, la conducción del por ciento a pesar de todos los Gobierno ecuatoriaDe apoyo tiene problemas”. no. Uribe para ser Sobre el presidente Esta vez criticó tamreelecto como venezolano, Hugo bién la intención presidente de Chávez, que modificó del presidente de Colombia. las leyes para reeleColombia, Álvaro girse, afirmó que éste Uribe, de buscar meutiliza los recursos venezolacanismos para intentar reelenos para sobornar a gobiergirse en su mandato. nos, subvencionar a grupos “No queremos que Colombia terroristas y es un factor de se convierta en Venezuela, desestabilización sistemática en Ecuador o en Bolivia”, continental. dijo en una entrevista publiAñadió que en “los países cada el viernes en el diario El donde hay democracia, Tiempo. donde se está justamente Agregó que las reglas del prosperando en la legalidad juego para una reelección no y la libertad, tenemos que dedeben cambiarse en benefifendernos de alguien que no cio propio. solo es un peligro nacional Vargas Llosa señaló: “Mal va sino también continental”. Venezuela, mal va Ecuador, Del presidente venezolamal va Nicaragua. Y creo que no dijo "se puede esperar es la primera vez, desde que cualquier cosa", incluso una tengo uso de razón, que digo invasión a Colombia. que el gobierno del Perú va

cifra 46

LABOR SOCIAL De octubre a noviembre en Manabí un contingente de 700 personas, incluidos 120 médicos ecuatorianos y 229 médicos y especialistas cubanos, participaron de la misión La participación del Ministerio de Coordinación de la Política Económica y sus servidores tendrá relación directa en la Fase Respuesta de la Misión Solidaria Manuela Espejo, que ha estudiado científicamente las causas y necesidades de las personas con discapacidades en nueve provincias del país, desde el mes de julio del año pasado. El ministro de Coordinación de la Política Económica ha expresado su voluntad de colaborar con la

Vicepresidencia de la República en las actividades de la Fase de Respuesta, mediante la participación activa de sus funcionarios, con el fin de fortalecer la ejecución del Programa Manuela Espejo.

Estadística La fase de estudio determinó que en Manabí hay 27 mil personas con discapacidad, de las cuales 8 mil tienen problemas intelectuales. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

casos críticos MANABÍ

1

u En la provincia más de 1.500

personas con discapacidad viven en extrema pobreza, según el estudio realizado el año pasado.

u TURISMO

Crean Grannacional hotelera

ACTIVIDAD Con el fomento del turismo, los países quieren dar a conocer la diversidad regional

Los ministros de Turismo de los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que participaron en Quito (Ecuador) acordaron una serie de políticas y acciones para fortalecer la integración del sector en la región, entre las que destaca la creación de una Cadena Grannacional Hotelera. Según los ministros del

ALBA, con el fomento del turismo en la región se daría a conocer la diversidad cultural y geográfica de los países latinoamericanos y caribeños, con el trato amable hacia los turistas provenientes de todas las naciones del mundo. Según indicaron las autoridades, la nueva cadena hotelera llevará adelante acciones y planes para mejorar la

interconexión turística en los países miembros del grupo: Cuba, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Antigua y Barbuda, Dominica, San Vicente y Granadinas y Venezuela. Los funcionarios de Estado asistentes también acordaron realizar la I Feria Internacional de turismo del ALBA, en septiembre próximo, que coincidirá con la venezolana Fitven 2010.


EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Breves

Panorama

Ecuador

13 | A

SEGURIDAD u Agentes de la Policía lograron rescatar a hacendado guayaquileño

Estuvo 5 meses secuestrado PRODUCCIÓN

Buscan ampliar comercio bilateral u Empresarios de México y Ecuador se reunirán en marzo próximo para analizar los resultados de las negociaciones que buscan ampliar el comercio bilateral, informó ayer el nuevo embajador mexicano en Quito, Ernesto Campos. En 2008, Ecuador exportó a México productos por 87.7 millones de dólares y importó 656.1 millones.

oel

Proponen crear grupo Latinoamericano u La creación de un grupo

de países latinoamericanos evitaría los sucesos acaecidos en Honduras, después del golpe de Estado. La propuesta la realizó el presidente Rafael Correa, quien mencionó que la Organización de Estados Latinoamericanos (OEL), debe ser una organización entre los países que compartimos visiones más comunes.

CHIMBORAZO

Alistan las fiestas de Pawkar Raymi u Las tradicionales fiestas de

Pawkar Raymi, en la provincia de Chimborazo, se preparan para recibir miles de turistas en su "Carnaval por la vida".Desde el próximo 10 hasta el 21 de febrero se han organizado más de 400 actividades en la "provincia de las altas cumbres", por el imponente volcán Chimborazo.

ADEMÁS u La marcha para exigir la

dotación de recursos convocada por el Municipio de Guayaquil se confirmó para el 11 de febrero.

u Sobre esa marcha la ministra

de Coordinación de la Política, Doris Soliz dijo que se da por el proceso de cambio del Gobierno.

Cinco meses después de estar encerrado en un túnel y viviendo con sus captores, el hacendado Carlos Gutiérrez volvió a ver la luz. Y es que la Policía logró la liberación de este empresario, secuestrado hace cinco meses en Guayaquil. En el operativo de rescate se logró la detención de dos ecuatorianos y dos colombianos. El Comandante de la Policía, Freddy Martínez, indicó en una rueda de prensa que el hacendado Gutiérrez, de 85 años de edad, fue encontrado el sábado en un sector del sur de Quito, donde sus captores lo tenían recluido en un túnel. Martínez explicó que los detenidos habían secuestrado a Gutiérrez en septiembre pasado, cerca de su domicilio en Guayaquil, cuando viajaba en su vehículo a una hacienda de su propiedad. Los captores, explicó el jefe policial, exigían a la familia de la víctima una suma de

tres millones de dólares por su liberación, pero remarcó que en su rescate no se pagó "ni un centavo". De los cuatro detenidos, uno ya tiene antecedentes por secuestro. Martínez precisó que entre los detenidos se encuentra una mujer y que uno de los colombianos, Jorge Jamioi, también fue apresado en Colombia por el secuestro de diez técnicos petroleros en el año 2000, en un sector de la Amazonia de Ecuador. En octubre de ese año fueron secuestrados dos franceses, seis estadounidenses, un chileno y un argentino, liberados en marzo de 2001 tras el pago de un millonario rescate. Durante ese secuestro fue ejecutado el estadounidense Ron Sanders y dos franceses lograron escapar con vida de sus captores. Durante algunos meses el colombiano Jamioi estuvo en la cárcel en Colombia por ese secuestro, pero que recuperó la libertad por ser entonces menor de edad.

u EDUCACIÓN

El Conesup evalúa informe del CONEA El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Educación Superior (Conesup), Tonny González, reveló que un grupo de técnicos académicos de este organismo preparan un informe sobre el presentado en la Asamblea Nacional por el Consejo Nacional de Evaluación Académica (CONEA). El Conesup hará un pronunciamiento público sustentado en el informe que presenten sus técnicos El CONEA puso calificación “E” a 26 universidades del país porque no estarían operando bajos los parámetros adecuados para educación superior. González aclaró que el mandato 14 obligaba al Conesup a elaborar un informe sobre los temas académicos y jurídicos, es decir una especie de fotografía de “estos dos aspectos sustantivos”. Mientras que al CONEA se le pidió otro sobre calidad de gestión de las universidades. En este sentido indicó González que el Conesup cumplió a pesar que la

Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) no entregó el presupuesto requerido. En cambio el CONEA presentó el suyo en la Asamblea incluyendo una categorización sobre las universidades, aunque este debía ser primero. González manifestó sobre la categorización que ni la Constitución ni el mandato 14 mandaban a desahuciar a las universidades.

Tonny González

Foto | El Diario

VÍCTIMA De los 29 casos de secuestro denunciados en el último año, "todos" han sido resueltos por la Unidad Anti Secuestros (Unase), según datos de la Policía


Panorama

514| A| A

Ecuador

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

TRÁNSITO  Se debe devolver el 30 por ciento de lo pagado el año pasado como exceso

Destacan reducción del SOAT La reducción del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en un 30 por ciento en las tarifas de primas y recargos cobrados en exceso el primer trimestre del año pasado, fue destacado por la superintendente de Bancos, Gloria Sabando. La medida de reducción se aplica para los usuarios del SOAT que compraron este servicio entre el 2 de enero y el 13 de julio del 2009. Sabando aseguró que la Superintendencia de Bancos ejerce, a través de su Intendencia y un equipo de auditores, la realización de auditorías de control para garantizar el cumplimiento de la resolución, sobre los estados financieros, reportes e información que entregan las entidades supervisadas.

Confianza

Una segunda modalidad de control, dijo Sabando, es la que realizan los auditores personalmente a esas enti-

dades. “La Superintendencia de Bancos se ha preocupado de contrastar estas modalidades de supervisión para dar mayor confianza a los usuarios”, subrayó la funcionaria. La disposición del 15 de enero pasado prevé que las 17 operadoras que operan el SOAT devuelvan incondicionalmente 19,4 millones de dólares a los propietarios de automotores. Ese monto corresponde al 30 por ciento de las primas y recargos cobrados el año pasado en “exceso” y que deberán revertirse bajo la modalidad de un crédito efectivo al momento de renovar las pólizas para el 2010. La resolución se ampara en las reformas contenidas en el decreto 1767 y 1813 suscrito por el presidente Rafael Correa. Los titulares de los certificados del SOAT emitidos entre el 2 de enero y el 13 de julio del 2009 deben exigir la re liquidación de los valores cancelados por primas y re-

FOTO | Gilmer Rivas

cargos. Esta regla se aplica incluso si ha existido en ese lapso un cambio de propietario del automotor. En caso que la renovación de la póliza con otras operadoras, la devolución corresponderá a la aseguradora original, que deberá cancelar al usuario en efectivo o en cheque al titular original del certificado.

Concurso

Por su parte, César Rodríguez, asambleísta, hizo un llamado a los propietarios de vehículos para que renueven su SOAT y efectivicen el pago con las rebajas correspondientes. Dijo que para mejorar sustancialmente la calidad del servicio del SOAT en beneficio de las víctimas de accidentes de tránsito, en este mes se llevará a cabo el concurso internacional para la contratación de un operador logístico, bajo la responsabilidad del Ministerio de Salud. Gilmer Rivas, ED

grivas@eldiario.com.ec

CONTROL Paulina Guerrero, Intendenta de Seguros, y Gloria Sabando, Superintendenta de Bancos, en declaraciones para El Diario

CIFRAS CIFRA

44,5

 MILLONES

De dólares reportaron las empresas aseguradoras como primas netas recibidas hasta junio del año pasado.

MÁS

 1. LOS BENEFICIADOS

Y LAS RENTAS

Las 17 empresas aseguradoras reportaron primas netas recibidas por 44,5 millones de dólares hasta junio del 2009. La reducción beneficiará a 765 mil 351 certificados del Seguro Obligatorio.

 2. INTERESES

POR ELIMINARLA

Esta deducción se mantiene a pesar de los múltiples intentos privados por eliminarla, y no causará pérdidas a las aseguradoras, además permitirá mantener vigentes el sistema y el Seguro, dijo César Rodríguez.


EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Panorama

Ecuador

 ECOLOGÍA

15 | A  DONACIÓN

Descubren a 56 Conefa recibirá orquídeas "dráculas" 20 generadores

ENFERMEDAD En Manabí hay más de 100 niños y adolescentes con cáncer, la mayoría en Portoviejo y Manta

 EDUCACIÓN

Jóvenes con cáncer piden ser incluidos Respeto y oportunidades en educación pidieron los integrantes de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer de Ecuador en una cita que tuvieron con el presidente de la Comisión Permanente de Educación, Raúl Abad, en la Asamblea Nacional. Ellos tuvieron una reunión con el presidente de la Comisión Permanente de Educación de la Asamblea Nacional, Raúl Abad. Ellos solicitaron respeto y oportunidades, pues tienen derecho a estudiar. El director de la Fundación, Gustavo Dávila, enfatizó que no es posible que estos jóvenes sean marginados, discriminados en muchas instituciones educativas, en

donde ciertos rectores llegan a negarles su ingreso, argumentando que deben ir a colegios especiales. Agregó que en otros casos se les amenaza con hacerles perder el año y tienen muchas dificultades para acceder a ciertas universidades, por lo que preguntó: dónde esta la inclusión. Igualmente, demandó que se les de prioridad en la atención, pues no es posible que un adolescente con cáncer tenga que hacer largas colas y trámites de 15 días. Agregó que la comunidad ecuatoriana debe unirse a luchar contra el cáncer y las autoridades deben trabajar en educación, pero sobre todo en prevención.

Ecuador es un hábitat privilegiado para las especies de orquídeas que llevan el nombre de Drácula, el famoso Conde de Transilvania, debido a su extraña pero hermosa apariencia. El extraño nombre de estas flores deriva del latín, donde drácula significa pequeño dragón. El pasado miércoles, el Centro de Investigación en Orquídeas de la Universidad Alfredo Pérez Guerrero (UNAP), lanzó la obra "Dráculas del Ecuador", del investigador italiano Franco Pupulin, y los ecuatorianos Gilberto Merino y Hugo Medina. En este trabajo, identifican 56 especies de orquídeas

El 83 por ciento crecen en la cordillera andina dráculas dentro de la flora del Ecuador. Según los expertos, en el proceso además han sido encontradas al menos tres especies más de orquídeas que podrían integrarse a la exótica clasificación.

Como parte de las actividades del Proyecto de Apoyo al Programa de Erradicación de Fiebre Aftosa fueron adquiridos por Estados Unidos 20 generadores eléctricos que serán distribuidos en 20 comités locales de Conefa. Este proyecto, que trabaja en coordinación con Agrocalidad y Conefa, ha apoyado muchas actividades en el país tales como: capacitación para técnicos oficiales y privados y ganaderos; publicidad, posicionamiento geográfico de predios y equipo para vacunadores. La dotación de estos generadores eléctricos apoyará y mejorará el funcionamiento de los comités locales los cuales durante un eventual

corte del fluido eléctrico debían recurrir al uso de hielo en grandes cantidades para mantener la vacuna en los rangos de temperatura aceptados técnicamente. Estos comités son los responsables de mantener las vacunas en óptimas condiciones.

Manabí se beneficiará


16 | A

EE.UU.

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Panorama Internacional u

Aún no se tiene claro cómo se dividirá el dinero

Plan de empleo de Obama costaría 100.000 millones El plan del presidente estadounidense, Barack Obama, para fomentar la creación de empleo podría tener un costo de unos 100.000 millones de dólares, dijo hoy el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs. En una entrevista en el programa State of Union de CNN, Gibbs señaló que los puestos de trabajo que se han creado con la Ley de Recuperación económica "no van a llenar completamente el hueco" de los siete millones de empleos perdidos en la recesión, por lo que aseguró que va a ser necesario un esfuerzo adicional. Obama aseguró esta semana, durante su discurso sobre el Estado de la Unión, que la creación de empleo será "el objetivo principal del 2010" y por eso pidió "un proyecto de ley para la creación de nuevos puestos de trabajo". "El crecimiento económico traerá consigo el crecimiento del empleo pero, obviamente, no estamos viendo los trabajos que nos gustaría y creo que un estímulo adicional y la Ley de Recuperación" puede ayudar a crear esos puestos de trabajo, dijo Gibbs.

Una gran inversión para el progreso

El portavoz de la Casa Blanca señaló que ese esfuerzo adicional podría alcanzar los 100.000 millones de dólares, aunque no especificó cómo se distribuiría ese dinero, que

PEQUEÑOS Los niños, nacidos en el 2006, en la actualidad tienen cuatro años de edad

u TURQUÍA

Mujer tuvo mellizos de padres distintos DATOS 1.000.000

MANO DE OBRA Una gran parte de la economía que se mueve en los Estados Unidos es generada por mano de obra latina, y con el nuevo plan de empleo se abrirán más fuentes de trabajo incluiría fondos destinados a obras públicas. El presidente Obama propuso durante su discurso usar los 30.000 millones de dólares de las ayudas devueltas por Wall Street para crear incentivos para contratar personal. El plan incluiría recortes de impuestos a las pequeñas empresas para que aumenten su plantilla y facilidades para que los bancos comunitarios, que son pequeñas entidades locales, extiendan más créditos a las empresas

y éstas puedan efectuar más contrataciones. "El empleo debe ser nuestro objetivo número uno en 2010 y por eso pido este año un proyecto de ley para la creación de nuevos puestos de trabajo", dijo Obama. También propuso un incentivo fiscal para las empresas que aumenten sus plantillas o que eleven los salarios, y rebajas tributarias para fomentar la inversión. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

u ITALIA

El Papa liberó palomas de la paz acompañado de niños El papa Benedicto XVI, acompañado de dos niños italianos del movimiento Acción Católica Romana, liberó hoy desde la ventana de su apartamento en el Palacio Apostólico a dos palomas como símbolo de la paz. Tras el rezo dominical del Ángelus, fueron soltadas las

de las infidelidades de Una mujer tuvo en su esposa, por lo que Turquía mellizos de en secreto realizó una dos padres diferentes, prueba de paternidad según descubrió el que dio como resulesposo de ésta tras PERSONAS tado que uno de los realizar una prueba de Este extraño hijos era suyo, pero paternidad, informó caso pasa rara no así el otro. hoy la prensa local. vez, según los "Es un caso que se Tras el nacimiento de expertos en el puede dar una vez los niños en el 2006, tema. entre un millón, y es el supuesto padre emla primera ocasión de pezó a tener dudas, ya la que tenemos constancia que uno de ellos no se le en Turquía", han explicado parecía en nada. los doctores. La madre, oriunda de una región deprimida del sureste Demanda de divorcio de Turquía, se había enamorado en Estambul de un El marido ganó el proceso de hombre casado y, ante la divorcio, además de una de imposibilidad de mantener las custodias, pero el juez dicuna relación formal con éste, tó una orden de alejamiento se casó con otro hombre. tanto del marido como del Sin embargo, la mujer manamante, por miedo a que tuvo relaciones sexuales con tomaran represalias contra ambos y la casualidad quiso la mujer. que resultase fecundada el De acuerdo al diario Sabah, mismo día por los dos homla mujer vive ahora en una bres, por lo que dio a luz a casa de acogida y los servimellizos. cios sociales turcos han teniAl cabo de los años, el mado que hacerse cargo del hijo rido comenzó a sospechar que tuvo con el amante.

palomas y los niños leyeron un mensaje que culminó hoy en la plaza de San Pedro la "Caravana de la Paz", iniciativa que celebra anualmente en enero esa asociación para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de la paz. El acto estuvo repleta de personas creyentes.

Papa Benedicto diesiseis

lo dijo

Robert Gibbs portavoz casa blanca

“El crecimiento económico traerá de la mano empleos a gran escala”.

u COLOMBIA

Amenaza de bomba en avión Un avión de la aerolínea colombiana Aerorepública fue evacuado hoy por una amenaza de bomba, minutos antes de despegar del aeropuerto Ernesto Cortizos de la ciudad de Barranquilla (norte) hacia Bogotá, informaron fuentes policiales. El comandante de la Policía de Barranquilla, general Jorge Gutiérrez, señaló a RCN radio que se inspec-

ciona minuciosamente el avión para determinar si hay elementos explosivos en su interior. "Se recibió información de una llamada que recibió la torre de control del aeropuerto diciendo que en el vuelo 7935 de Aerorepública que iba hacia Bogotá había un artefacto explosivo", dijo el oficial. Asimismo, indicó que la

aeronave fue rodeada por hombres de la policía y perros entrenados en detectar explosivos.

Revisión "El procedimiento preventivo es evacuar el avión y proceder a una minuciosa inspección de los pasajeros, del equipaje de mano y del equipaje de bodega", añadió.


EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Panorama

Internacional

17 | A

 ASIA

Sismo en China mata a una persona Un sismo sacudió ayer a varias aldeas en la provincia china de Sichuan y causó la muerte de una persona, hirió a 15 y dañó miles de casas, reportó la agencia de noticias Xinhua. Más de 100 casas colapsaron tras el sismo, que tuvo su epicentro cerca del mediodía local entre Chongqing y Chengdu. El Servicio Geológico de

Estados Unidos registró el sismo con una magnitud de 5,2. Se reportaron víctimas en tres aldeas del pueblo Moxi, cerca de Ciudad Suining en el oriente de Sichuan, de acuerdo con la Administración Provincial de Sismos de Sichuan. El condado Tongnan, vecino de Suining, reportó que 4.700 casas resultaron dañadas,

con pérdidas económicas de al menos 30 millones de yuan (cerca de 4,5 millones de dólares), dijo Xinhua. La autoridad de asuntos civiles de Chongqing envió 40 tiendas y 1.500 colchas de algodón al área del desastre, afirmó. El este de Suining, una ciudad de 3,8 millones de habitantes, no es propensa a sufrir sismos y ha registra-

do solamente tres temblores menores, de magnitud 2,0, en los últimos 20 años, informó Xinhua, citando a funcionarios. El área está unos 150 kilómetros al este de Chengdu, la capital de la provincia de Sichuan, y más de 200 kilómetros al sureste de la región que fue remecida por un sismo de magnitud 8,0 el 12 de mayo del 2008.

ÁREA La zona geográfica tiene antecedentes desastrosos. Varios temblores han azotado la región


18 A | Lunes | 1 de Febrero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010 | 19 A


Panorama

20 | A TRAGEDIA

Internacional

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Rescatan a menores en las afueras de Puerto Príncipe

Diez gringos son detenidos en Haití por traficar niños La Policía de Haití confirmó ayer la detención de 10 estadounidenses supuestamente implicados en un caso de tráfico de menores y dijo que cabe la posibilidad de que sean juzgados en Estados Unidos, si se pide su extradición. Los 10 arrestados fueron sorprendidos en el paso fronterizo de Malpass cuando transportaban una treintena de menores en situación irregular y la Policía investiga ahora las circunstancias del caso. El portavoz de la Policía Frantz Lerebours, dijo a que por el momento se va a iniciar la tramitación del caso en las instancias judiciales haitianas. "Han cometido el crimen aquí y vamos a hacer las diligencias policiales normales y enviar los documentos para la instrucción judicial para que la Justicia pueda hacerse

cargo del caso". Lerebours, sin embargo, precisó que al tratarse de ciudadanos estadounidenses existe la posibilidad de que sean trasladados a su país si las autoridades de los Estados Unidos presentan la correspondiente demanda. "Si Estados Unidos hace la solicitud, entonces el Estado (haitiano) tendrá que decidir sobre esa solicitud", agregó. Una fuente de la Brigada de Protección de Menores confirmó también a Efe que los detenidos están bajo tutela judicial y declinó dar detalles sobre el asunto. El Gobierno haitiano ha confirmado que existe tráfico de niños en el país caribeño tras el terremoto que el pasado 12 de enero devastó la capital, Puerto Príncipe, y otras poblaciones cercanas. También Unicef , han expresado en los últimos días su preocupación ante el tráfico de menores.

FOTO | El Diario

SOCORRISTAS Médicos y paramédicos trasladan a los heridos al hospital después de la balacera

 MÉXICO

11 muertos más en Ciudad Juárez MENORES Existen miles de niños sin familias en Haití

EN CORTO  1. POSIBLES VÍCTIMAS DE

 2. ABANDONADOS

Se estima que centenares de niños y niñas han salido del país en forma ilegal en manos de la delincuencia internacional para pertecer a la red de trata de personas.

Gran parte de los niños que están existen en la capital haitiana, se encuentran desamparados, situación que es aprovechada por los traficantes de personas.

TRATA DE PERSONAS

Y SIN FAMILIA

Al menos 11 personas fueron asesinadas y 13 más resultaron heridas en el ataque de un comando armado a un cumpleaños en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, informaron ayer fuentes oficiales. El suceso ocurrió sobre en la madrugada en una vivienda, ubicada en un barrio de clase media baja. En la fiesta había cerca de 70 personas, la mayor parte

estudiantes adolescentes. Según testigos, un comando armado integrado por más de 20 personas, a bordo de siete vehículos, irrumpió en la vivienda y comenzó a disparar. Los heridos fueron trasladados en automóviles particulares a un centro médico cercano. De acuerdo a fuentes del hospital, el número de fallecidos podría ascender.


EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010 | 21 A


22 | A

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

Las ordenanzas deben ser elaboradas con equidad

L

a corporación municipal de Portoviejo ha dispuesto, en primer debate, la derogatoria de la ordenanza que estableció la contribución por mejoras a la urbe, que debe ser cancelada por quienes tengan predios en la cabecera cantonal y en las parroquias del cantón. El documento en mención, aprobado el 31 de diciembre y puesto en vigencia el 4 de enero, recibió críticas desde el inicio, siendo suspendido el 8 del mismo mes por no estar publicado en el Registro Oficial, requisito que ya ha sido cumplido. De acuerdo al espíritu de la ordenanza – aún en vigencia –, se persigue distribuir la carga económica causada por mejoras públicas entre todos los propietarios de predios, para que sea más fácil la recuperación de la inversión y continuar con las obras en los lugares a los que estas no han llegado. Quienes se resisten a pagar arguyen que lo hacen porque no sienten los beneficios, como la pavimentación o adoquinados de calles en barrios que no son los suyos. Ante la indicada presión, ocho concejales - de los trece que conforman el concejo capitalino - se pronunciaron por derogar la ordenanza, en decisión que tendrá que ser ratificada en nueva sesión. Sobre el particular esperamos de los integrantes de la corporación la mayor responsabilidad posible en sus actos, puesto que el futuro de los habitantes de Portoviejo no debe estar al vaivén de conveniencias del momento, ni de caprichos exhibicionistas ni de cálculos electoreros, sino en estricto equilibrio para el beneficio y desarrollo del cantón. Por ello, es oportuno pensar cuándo es más factible cumplir con las obligaciones económicas contraídas, si cuando se comparten los gastos o cuando estos deben ser enfrentados por pocos. Así, por ejemplo, en el caso de los parques Cayambe y Juan Montalvo, ¿es justo que afronten los gastos de reconstrucción solamente los vecinos del sector?

Esperamos de los integrantes de la corporación la mayor responsabilidad

El Diario

la bella

Correa, Obama y Piñera Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com

L

a semana anterior el Presidente de los EE.UU. rindió su informe a la nación. El Congreso se reunió en sesión conjunta para escucharlo. Fue una intervención, para los estándares americanos, un poco larga, una hora 17 minutos. Tocó todos los temas, desde el déficit del presupuesto hasta las nuevas regulaciones al sistema financiero pasando por la reforma al sistema de salud, pero claro, puso especial énfasis en la crisis que tanto ha golpeado a la nación. Y habló sobre el empleo. Es que para cualquier gobierno, sea local o nacional, lo más importante es crear fuentes de trabajo para mantener ocupada la mayoría de la población. Si la tasa de desempleo excede ciertos porcentajes estimados como tolerables, (En EE.UU. ya pasa del 10%, sumamente alta) gobernar un país, una región o una ciudad se vuelve un problema. La historia está llena de ejemplos. Convencido de este concepto, el Presidente Obama afirmó categóricamente “que los empleos deben ser nuestro foco el año 2010. La gente está desempleada. Está sufriendo. Ellos necesitan ayuda. Y quiero un proyecto de ley sobre empleos en mi escritorio sin demora". Pero ha comprendido también que el Gobierno no puede, pese a ser EE.UU. aún la primera economía del mundo, seguir incrementando el gasto todos los años, pues el déficit se aumenta y ha prometido un congelamiento por tres años en el gasto

de ciertos programas federales. Es más, ha pedido a la oposición estudiar conjuntamente vías para reducir el descomunal déficit presupuestario. Cuando se habla de empleo entonces el Presidente Obama se parece al Presidente Correa y a Sebastián Piñera, Presidente electo de Chile que ha prometido un millón de empleos. Los tres, en diferentes momentos, han declarado lo mismo sobre el tema. Los tres son personas de talento que comprenden que solo con trabajo es posible el desarrollo del país. El problema son las condiciones. Mientras EE.UU. es una economía creíble, con reglas claras para todos, con una función judicial que protege al hombre de bien y manda a la cárcel a los pillos, con una infraestructura que alienta la inversión y con un sistema de educación superior que se lo reputa como el mejor del mundo, y Chile desde hace cuatro décadas marcha por una senda de crecimiento y desarrollo sin parar, casi igual que China, Ecuador tiene serias dificultades para la promoción del empleo: la infraestructura es precaria aunque se está trabajando mucho, la justicia deja mucho que desear, la educación no es la mejor y la inversión no llega. ¿Qué se debe hacer? El gobierno como que debe dedicarse a levantar todos y cada uno de los obstáculos que impiden la creación de empleo. Así el país estará tranquilo.

Los tres son personas de talento que comprenden que el trabajo es desarrollo

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Taxis ejecutivos en el terminal La cooperativa de taxis de la terminal terreste propuso al municipio que se cree un servicio ejecutivo para contribuir con el turismo local.

Las historias de niños y adolescentes que consumen drogas son escalofriantes, en Manabí no hay cifras sobre el porcentaje de consumidores.

Jóvenes consumen drogas


Opinión

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Del hogar y la universidad… Melvyn O. Herrera C. melvynherrerac@hotmail.com

A

propósito de las bajas calificaciones que han obtenido muchas universidades del país por parte del CONEA con miras a un replanteo en este importante campo, hago notar que esta macro intención gubernamental está enfocando solo la “punta del iceberg”, como que en este nivel académico estuviera todo lo bueno y lo malo de nuestra sociedad; crasa equivocación, debido a que si de veras en ese ámbito culmina el proceso de formación, más importante para los correctivos revolucionarios que se intentan, debe ser urgentemente regenerar los hogares ecuatorianos, sin olvidar luego las escuelas y la secundaria, que es donde naufragan la mayoría de los sueños estudiantiles. Respetando otros criterios pienso que la debacle educativa y social que padecemos se origina en el seno del hogar; éste, donde impera un generalizado machismo, altos índices de tabaquismo y alcoholismo, agravados con la pobreza e incultura, deriva en la paternidad/maternidad irresponsable -esta última en menor magnitud- que tantos infantes y adolescentes condena a la ignorancia y de ahí al vicio y al delito. Podría asegurar que esto se incrementó cuando demagógicamente se decretaron las 40 horas laborales, justificadas con el ilusorio fin de que el sábado sería aprovechado por los jefes de las familias para nivelar sus conocimientos y/o se aprovecharía ese día para la cohesión familiar y el de-

Las últimas páginas (los diarios, los brujos y los dementes) Paul Vásquez Palacios [mailto:pauljharrison82@hotmail

L

roll una vulgar cumbia de burdel. Pero todos siguieron caminando, el consumismo vestía de terno y corbata, nadie tenía tiempo para pensar, era tan solo cuestión de destapar una botella y embriagarse hasta pasar a la siguiente fiesta y celebrar. Y es que “mañana seremos más o tal vez menos, pero de algo debemos morir”. Muchos decidieron jugar al matrimonio para aprender a divorciarse. Otros prefirieron seguir muy solos para no pasar por lo uno ni lo otro pero si quejarse cuando no tenían con quien bailar (teoría de la inconformidad). Todos olvidaron a los brujos, los dementes y los diarios. La fiesta siguió. Solo un par de temblores intentaron pasar el mensaje. El pánico duró unos segundos. Todos lo comentaron, como comentaron de las deudas, de la esposa del presidente y su amante, de las elecciones y el mundial y en algún momento hasta de la muerte… Para los que creyeron, el tiempo se había agotado, el día nunca llegó. Muchos se fueron sin saberlo, los otros esperaron desde los balcones de sus casas mientras aprendían a rezar. Las películas les dieron la forma. No hubo nada de eso, ni puentes destruidos, ni olas de tantos metros, solo gente en las calles fabricando misiles y escribiendo en los diarios la llegada del fin. …los dementes siempre lo supieron, pero nadie quiso escucharlos.

…los dementes siempre lo supieron, pero nadie quiso escucharlos

Para Pensar

"Todos somos enormemente vulgares y poca cosa. Los hombres extraordinarios son los únicos que lo saben". Noel Pierce Coward

PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Libertad de expresión Julio Hernández Luna

porte; pero lo que sucedió realmente es que los “ecuatoreños” canonizamos el santo que más devotos tiene, San Viernes y de yapa creamos el “viernes chiquito” -jueves por la noche- que es cuando por lo regular se inicia la semanal farra, donde se matan las penas y también las alegrías, originando el chuchaque físico y económico que cada lunes reflejan cuerpos y bolsillos. Con estas malas costumbres, verdaderas taras sociales del Ecuador, ¿qué podemos esperar de la juventud y su futuro?; y si a lo señalado agregamos la pérdida de la maravillosa costumbre de leer y la abolición de la importante materia Moral y Cívica en los pensum, todo está dado para los magros resultados obtenidos en la cima de la educación que es la que se ha censurado en una gran mayoría. ¿Solución?; una contricción sincera de los gobernantes y sus entornos, ya que desgraciadamente, todo comienza y termina en esos círculos, dado que las autoridades desde sus altas funciones alcanzan niveles parecidos a los paternales dirigiendo los destinos de una sociedad, con lo que se repite la problemática hogareña; esta vez sería así: malos gobernantes, mala sociedad, incluida la universidad. De manera que la problemática social ecuatoriana es más grave de lo que parece. Debemos apartarnos urgentemente de la “ruta haitiana” por la que desde hace rato transitamos tomando sabias decisiones en los más altos niveles. No queda otra; aunque sé que es mucho pedir…

¿Qué podemos esperar de la juventud y su futuro?

os diarios despertaron a la gente con la nueva noticia. Alguien tenía algo nuevo, otra historia para vendernos y volverse famosos. Luego fueron más, los de las películas, las revistas, las canciones… Los brujos salieron a las calles. El trabajo se volvió fuerte. Los dementes siempre lo supieron, pero nadie quiso escucharlos. Los que no creían, solo siguieron con su vida. Ocupaban los mejores asientos en el cine, compraban los libros y las revistas pero al final solo reían (como lo hacían con los dementes), después de todo, siempre se habló del fin del mundo, sin embargo las calles seguían en el mismo lugar. El efecto duró un poco más que la publicidad de los canales y la de los vendedores ambulantes que jugaban con la curiosidad de unos cuantos para negociar la piratería, como lo hicieron con los que adquirieron más fama después de morir. La carrera no paraba, los laboratorios continuaron buscando la cura de tantos males, aparecieron nuevas inyecciones y pastillas, nuevas teorías y mentiras, nuevas armas, nuevas formas de matar y morir, nuevos principios y gobiernos, nuevos héroes. Las ciudades crecieron. Las luces, los niños en las escuelas, el smog y las fábricas de autos, los protestantes, los comunistas, los circos, los barcos navegando en lo que algún día fue un desierto mientras las iglesias se volvieron casinos y el rock n

23 | A

La frase del día “Vamos a brindar un servicio cómodo y con seguridad a los usuarios y turistas que vengan a Portoviejo".

Jonny Cedeño

dirigente de cooperativa

El presente mensaje conjuga dos de los aspectos filosóficos más importantes para la normal y positiva convivencia del individuo en particular y de la sociedad en general; eso es: la libertad de expresión. Desde que el ser humano tuvo conciencia de su rol preponderante decisivo y decisorio sobre la faz de la tierra ha utilizado, en forma inteligente, esta dualidad maravillosa para orientarse a sí mismo y para guiar a los demás integrantes del colectivo. Así, con el devenir del tiempo y la especialización y diversificación de las ciencias surgió el periodismo como una profesión excelsa y necesaria para llevar al éxito las actividades del homo sapiens. Y por ende, también surgieron los señores periodistas como fieles guardianes y celosos aplicadores de la información veraz y oportuna; de la investigación meticulosa así como de la opinión acertada para encontrar soluciones eficaces a los distintos problemas relacionados con el diario convivir de todos nosotros. Al haberse celebrado el 5 de enero el Día del Periodista Ecuatoriano invito a todos quienes hemos abrazado la noble profesión del periodismo para que hagamos el uso correcto de la libertad de expresión, y nunca libertinaje de la expresión. No debemos darle la menor oportunidad a quienes pretenden menos cavar este derecho fundamental para nuestra sociedad. Los gobernantes del Ecuador y de todo nuestro planeta deben ser absolutamente respetuosos de las opiniones que democráticamente se publican con altivez y ética en los diferentes medio de información colectiva. Gobernantes y gobernados debemos observar la sempiterna frase del insigne maestro sociólogo Luis A. de Bonald, que siempre se las he enseñado a mis alumnos en la universidad. “Un estado puede ser agitado y conmovido por lo que la prensa diga, pero ese mismo estado puede morir por lo que la prensa calle. Para el primer mal hay un remedio en las leyes; para el segundo, ninguno. Escoged, pues, entre la libertad y la muerte”. Hagamos diariamente el más sincero homenaje a los ilustres próceres: Eugenio de Santa Cruz y Espejo, Juan Montalvo Fiallos, Pedro Zambrano Barcia, Felipe Saúl Morales Castro, entre otros que han honrado y honrarán a la libertad de expresión.

¡Qué burocracia! Jorge Luis Cevallos [jorgeluiscevalloscantos@hotmail.com] Enero es el mes en donde toca renovar los contratos de arrendamiento de los casilleros judiciales. Por el ejercicio de mi profesión tengo dos casilleros, uno en Manta y otro en Portoviejo. La renovación de mi casillero en Manta fue rápida, la revisión de documentos, impresión del contrato, elaboración de la planilla, no tomó más de diez minutos y todo el proceso lo realizó una sola persona. El día martes, 26 del corriente, asistí a la Corte en Portoviejo para efectuar el mismo trámite; en cambio, una persona me revisó muy lentamente y por varias ocasiones el cumplimiento de los requisitos, después me mandó a hablar con el jefe quien le pasó los documentos a otra persona, quien a su vez más lentamente aún llenó los datos en la computadora e imprimió el contrato para luego entregárselos al jefe, el cual practicó una serie de inacabables revisiones y sumillas, para posteriormente regresar los documentos a la primera persona que me atendió. Todo esto en una hora quince minutos. Pero cuando creía que habiéndose consumado el tortuoso trámite me podría regresar a Manta con mi contrato y planilla de pago, me dijo la servidora judicial que estaba ocupada, que justito en ese momento tenía otra cosa que hacer y que no podía elaborarme la planilla ni entregarme el contrato, por lo que mejor los documentos me los depositaba en mi casillero judicial, lo que provocó en mi risa e indignación. En Manta el trámite dura diez minutos y lo hace una sola persona, en Portoviejo intervienen tres personas y en una hora no pudieron concluirlo. En Manta se valora el tiempo, en Portoviejo ciertas personas viven en un letargo del que no quieren despertar. Cosas de Manta y Portoviejo.


Panorama

24 | A PERÚ

Última hora

América de Cali se ubicó en tercer lugar

 CHONE

Espoli perdió anoche el título ante el San Martín La Espoli no logró cerrar con broche de oro su participación internacional en Perú, pero saboreó la plata luego de varios años sin jugar torneos fuera del país. El rival, la Universidad San Martín, en cambio está obteniendo resultados positivos. Al menos en los amistosos, el equipo de Santa Anita de Perú no ha caído. Anoche los peruanos lograron la Copa Ciudad de Trujillo al vencer al Espoli por 1-0. Los albos, como son conocidos los de San Martín, se mostraron mejores y ratificaron su favoritismo, pues en la primera etapa de este torneo amistoso vencieron al América de Cali. El único gol del encuentro lo consiguió Christian Cueva a los 71 minutos, que, irónicamente, es trujillano. Sin embargo, el marcador

refleja lo visto en la cancha; pocas llegadas en ambas escuadras en un partido discreto en el que ambos conjuntos se respetaron el demasía. Al final, San Martín se quedó con la primera Copa Ciudad de Trujillo que organiza la Universidad César Vallejo, que ayer, en la apertura de la jornada volvió a perder. El César Vallejo terminó último en su evento tras perder por penales ante el América de Cali. Ambos equipos nacionales se preparan para afrontar la Copa Sudamericana. Este título, que también es el primero para "Maño" Ruíz, servirá como aliciente para los "santos" que este año afrontarán torneo local y Sudamericana. Espoli en cambio debuta este domingo de visitante ante Olmedo en el campeonato nacional de fútbol de la Serie A.

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

El Oro ya habla de su paso a la final Con el tercer triunfo consecutivo la selección de El Oro, en el grupo A, donde comparte con Manabí, ya se ve con un pie en la fase final de Campeonato nacional Sub15 de baloncesto femenino. El Oro venció a Tungurahua por 67 a 22 puntos, demostrando un alto nivel de juego. Cotopaxi anoche en cambio "abusó" del quinteto de Cañar y lo derrotó por 77 a 33. El equipo de Cañar quedó eliminado del torneo, pues sumó la tercera derrota consecutiva. Anoche también Los Ríos venció a Santa Elena, 83 a 61.

Ganó Manabí

TABLAS Espoli ganó un partido en Perú y perdió otro. El cuadro policial debuta este domingo ante Olmedo

Manabí venció en el cierre de la jornada a Azuay por 41 a 39. Hoy se disputa la cuarta fecha. A las 15h30 Pichincha mide a Cañar; a las 17h00, El Oro se enfrenta a Bolívar; a las 18h30 Cotopaxi vs. Los Ríos; y a las 20h00 Azuay contra Tungurahua.

La selección de El Oro ganó anoche

MANABÍ  1. EN ZONA DE

CLASIFICACIÓN

En la segunda jornada disputada el sábado en la noche, la selección de Manabí perdió ante El Oro por 68 a 42. Pero con el triunfo de anoche se puso en zona de clasificación.

 CURIOSIDADES

Los 10 juguetes eróticos más extraños del mercado Un sitio en Internet armó un decálogo con los juguetes sexuales más bizarros. Por supuesto que todo el mundo conoce las muñecas inflables. Y uno puede imaginarse que las hay de diferentes calidades y precios. Lo que es difícil de entender es el éxito de las muñecas japonesas hiperrealistas que cuestan 6.500 dólares cada una. Si usted señorita quiere revivir el momento en que perdió la virginidad, o quiere convencer a algún otario de que es virgen, este invento es para usted: el himen artificial. En palabras de Madonna, se sentirá como una virgen. Algunas mujeres encuentran a Obama muy excitante. Pero de ahí a tener un vibrador con su cara hay un trecho preocupante.

Ecológicos Otro gran favorito de la colección es el vibrador ecológico. Funciona a energía solar, por lo cual no se recomienda para personas que se calientan en días nublados ni por las noches.

NOVEDAD Uno de los juguetes que más demanda tiene es la muñeca inflable, que son buscadas por ser muy realistas


EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010 | 25 A


26 A | Lunes | 1 de Febrero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010 | 27 A


28 | A

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

Panorama Crónica PORTOVIEJO u Se enfrentaron a piedras con la Policía

Detienen a dos Coñaque por un supuesto robo Alarma causó la presencia de varios policías en la ciudadela Cevallos, donde, según informaron los moradores del sector, los uniformados realizaron un operativo para lograr la detención de varios hombres de apellidos Coñaque. Según testigos, los Coñaque habrían robado una motocicleta en el centro de la ciudad, por lo que eran perseguidos, siendo capturados por los uniformados en la intersección de las calles Eloy Alfaro y Cristo Rey. Pero al parecer las personas pusieron resistencia y se enfrentaron con la Policía con palos y piedras, lo que hizo que los gendarmes pidieran refuerzos. El hecho se registró a las 09h30 de ayer. Joel Proaño, morador del sector, indicó que los perseguidos ingresaron a su vivienda, la misma que lindera lateralmente con la de los Coñaque. “Les di permiso a los uniformados para que ingresaran a mi casa y los detuvieran, pero sorpresivamente, después de haber capturado a dos de ellos, llegó a mi casa un oficial de Policía a amenazarme de muerte por haber colaborado con los gendarmes”, denunció Proaño.

VEHÍCULO Fue retenido por la Policía Nacional

u EL CARMEN

Dos llantas se le salieron a camión

ALARMA Varias personas salieron de sus casas para observar lo que estaba ocurriendo

1

impactándose contra Álex Zambrano Bone, un joven de 17 años que estaba esperando el bus aproximadacarro mente cien metros de u El dueño distancia. del vehículo Producto del fuerte corrió con impacto el muchacho los gastos quedó inconsciente económicos. en el suelo, por lo que debió ser llevado en otro vehículo al hospital de El Carmen. El otro neumático que se saDetalles lió del carro avanzó doscientos metros y se impactó conSegún testigos, eran aprotra la vivienda que arrienda ximadamente las 10h15 del Rosa Vera en el sector; el sábado, cuando un camión, golpe de la llanta hizo un de placas PLU-941, circulaba orificio en la pared de la en aparente normalidad con vivienda y terminó destrudirección Santo Domingo de yendo un computador que se los Tsáchilas – El Carmen. encontraba en el interior de Y al llegar al sector del kilóuna habitación. metro 30 o Rancho Ronald, Afortunadamente el chofer sufrió la salida de los dos del camión logró dominar neumáticos (posterior izla situación y evitó que el quierdos), los que salieron vehículo se volcara, pero se despedidos a gran velocidad, dio a la fuga. uno de los cuales terminó Dos de las seis llantas de un camión, que circulaba por el sector del Rancho Ronald, de El Carmen, se salieron del vehículo, una de las cuales impactó e hirió a un joven que estaba parado a la orilla de la vía, mientras que la otra rompió la pared de una vivienda y destruyó un computador.

2

u 1. El sospechoso cuando salía de su casa. 2. El hombre tomó un taxi y huyó del lugar

claves 1

u POrtoviejo

Lo matan de un cartuchazo

SECTOR En medio de la cancha se observa la sangre derramada por Kenig Zambrano

Kenig Zambrano Cedeño, de 35 años de edad, fue asesinado anoche de un cartuchazo en el rostro. El hecho se registró en el sector de El Florón 5, en Portoviejo, a las 19h00 aproximadamente. Según testigos del hecho, la víctima se encontraba en la cancha del sector conocida como Los Polvorones, cuando se acercó una persona y sin razón alguna le disparó a quemarropa en su rostro. Mientras el cuerpo de

Zambrano caía en medio de la cancha, su asesino se dio a la fuga y se refugió en una vivienda por el sector, según versiones. Transcurrieron varios minutos hasta que la Policía llegó al lugar de los hechos, donde la multitud enardecida se fue en contra de los uniformados con piedras y palos. Según versiones, los gendarmes, para repeler el ataque, lanzaron bombas lacrimógenas.

Los policías montaron un operativo por el sector para dar con el paradero del supuesto agresor, después de algunos minutos rodearon la casa donde se habría escondido el asesino, pero hasta el cierre de esta edición no se conocía el resultado de ese operativo. Las causas o motivos de este asesinato se desconocen, pero se presume que la víctima tenía problemas con el criminal.


Panorama

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Crónica

29 | A breves

manta

Piden más control de motociclistas u No es una novedad que las motocicletas sean protagonistas de

accidentes de tránsito y de delitos. Lamentablemente esta situación no cesa, pese a los controles que se están ejecutando por parte de la Policía. El año pasado, concretamente en la anterior administración municipal, se habló de aplicar una ordenanza que permita regular la circulación de estos vehículos, pero la protesta de los motociclistas obligó a suspender la ejecución de esa norma legal. Se espera que de todas formas se reactive ese proyecto para tratar de evitar que las motos sean herramientras de la tragedia y el crimen.

TRISTE Mariana Sánchez observa con melancolía un retrato de uno de sus tres hijos fallecidos en situaciones trágicas

HISTORIAS u Cuatro madres sufren la ausencia de sus vástagos

"No hay dolor más grande que perder a un hijo" Son mujeres humildes, gente del pueblo que además de sufrir las limitaciones de la vida también tienen un gran vacío en el corazón. Ellas tienen en común haber vivido la tragedia de perder a un hijo en circunstancias trágicas. Es el caso de Glenda Valencia, quien afirma que vestirá de negro hasta que las autoridades, en este caso el fiscal y la Policía, encuentren al asesino de su hijo Washington, de 18 años de edad, quien murió hace un año luego de que alguien le disparó en la cabeza. El incidente hasta la fecha no ha sido esclarecido, mientras tanto Glenda vive con el recuerdo de su hijo, que además de alegrarle la vida le ayudaba a trabajar. La tristeza de Mariana Sánchez es por triplicado, pues ha perdido a tres de su siete hijos en diferentes épocas y hechos trágicos. Ella narra que el primero murió en un accidente de tránsito cuando tenía 12 años. El segundo murió de 33 años, ahogado en una albarrada en Jipijapa. El tercero fue asesinado en una esquina del barrio La

1 2

tristeza aspiración

u Las madres en algunos casos piden justicia.

Recuerdo

u Ellas dicen que la tragedia cambió sus vidas.

Victoria hace más de cinco años. Mariana tiene 40 años viviendo en Manta y aunque presentó la denuncia por el crimen de su último hijo, la investigación nunca avanzó. Ya se resignó a que la justicia de los hombres no se cumpla. Otro triste caso es el de Aida Yosa, quien perdió a su hijo adolescente cuando éste intentó recuperar una bicicleta. Cuando Aida Yosa vio entrar el ataúd a la sala de su vivienda no aguantó las ganas de gritar y llorar. Sintió un dolor inmenso al ver el cuerpo de su hijo José Aragundi. Al menor le robaron su bicicleta y cuando intentó recuperarla fue degollado por varios adolescentes en una fábrica abandonada, cerca de la vía Interbarrial. “De noche no podía dormir

pensando en mi hijo, ahora recién estoy recuperándome”, expresó. Cuando Aida habla de su hijo el dolor se hace más fuerte y aparecen los recuerdos del bebé, del niño, del adolescente. Ángela Intriago tuvo 8 hijos, pero sólo cuatro están vivos. Los dos primeros fallecieron cuando eran niños. La tercera murió de un tumor en el cerebro a los 23 años, pero la muerte de su otra hija, Verónica Delgado, fue lo más duro. La última vez que vio viva a Verónica fue hace siete meses, estaba merendando con sus dos hijos y su esposo, Ramón Rezabala. “Encontrarla muerta fue terrible porque estaba hinchada e irreconocible, ella murió de varias puñaladas”, recuerda. Su hija fue hallada desnuda en unos matorrales en Leonidas Proaño. Del crimen sólo hay versiones. “Una madre siempre quiere ver bien a sus hijos, lamentablemente yo no puedo, el dolor que siento nadie lo puede comprender”, expresa. La señora vive con su nieta. Se presume que fue el esposo quien asesinó a su hija. Él está prófugo.

Manta

Memín resultó escurridizo

Glenda Valencia aspira que se haga justicia

u Después de una denuncia que daba cuenta de un robo en un domicilio, la Policía logró la captura de Líder Leonardo Álava González, alias Payaso, las investigaciones arrojaron que el ahora detenido en compañía de un menor de edad, apodado "Memín", habían ingresado a la casa, logrando sustraerse mil dólares. El hecho se suscitó el pasado lunes 25 de enero. Cecilia Mendoza mediante una llamada telefónica fue alertada de que su casa estaba siendo robada. Ella llamó a la Policía, cuyos elementos lograron detener a Líder Leonardo Álava González, pero no a su compinche.


Panorama Panorama

530| A| A

EL DIARIO |Lunes | 1 de Febrero del 2010

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

PORTOVIEJO  La víctima había llegado de Guayaquil con su novia y amigos

La Boca lo devolvió muerto Jeovanny Rodríguez Alvarado (23) murió ahogado luego de ingresar al mar para salvar a su novia, quien estaba siendo arrastrada por la corriente. El hecho se registró a las 09h00 de ayer en el sitio La Boca de Crucita, en Portoviejo.

Viajó desde Guayaquil Según testigos del suceso, la víctima había viajado desde Guayaquil con la intención de disfrutar de las playas manabitas, llegando muy temprano en la mañana a La Boca, lugar que sería su destino final, ya que el mar no lo dejó regresar con su familia y amigos.

Quiso salvar a su novia La mañana de ayer, Rodríguez junto a su novia y demás compañeros decidieron bañarse en el mar, sin imaginar el peligro que existe, ya que en la playa

CIFRAS CIFRA

 MUERTOS

3

Tres personas han muerto ahogadas en lo que va del año, dos de ellas oriundas de Guayaquil. hay aguajes. De repente la novia de Rodríguez, de quien se desconoce su identidad, comenzó a desesperarse y poco a poco la corriente del mar empezó a arrastrarla. La chica se estaba ahogando y Jeovanny corrió hacia ella y se metió al mar para intentar salvarla, lo que al final consiguió, pero la fuerte corriente y algunos remolinos que se formaron debajo del agua no permitieron que Rodríguez saliera con vida. Rápidamente las demás personas que se encontraban en el lugar dieron aviso

a los rescatistas y al Cuerpo de Bomberos de Crucita, quienes hicieron un recorrido por el mar para tratar de localizar el cadáver.

Aparece cadáver La búsqueda duró una hora aproximadamente, cuando César Cedeño, visitante oriundo de Manta, alcanzó a divisar un cuerpo flotando a escasos metros de la orilla del mar, fue entonces cuando los socorristas sacaron a Rodríguez. Los salvavidas, al llegar a la orilla del mar comprobaron si Rodríguez tenía signos vitales y le dieron los primeros auxilios, pero sólo pudieron confirmar su deceso.

Faltan implementos para rescatistas Jorge Tapia, socorrista de la zona, indicó que la víctima no estaba en estado etílico, lo que descarta la posibilidad de que estuviese ebrio al momento del incidente.

Además hizo un llamado de atención a las autoridades municipales, ya que, según él, no tienen el apoyo del cabildo y no cuentan con los implementos necesarios para actuar en una emergencia. Asimismo, recalcó que el mar está con bandera roja y pide a los visitantes tener cuidado. El Diario redacc@eldiario.com.ec

CLAVE BANDERA ROJA

1  Los socorristas piden a la

ciudadanía que tenga cuidado al bañarse en el mar, ya que en estos días los aguajes son fuertes.

RESCATE Momentos en que el cuerpo sin vida de Jeovanny Rodríguez era retirado del mar por los rescatistas


Panorama

EL DIARIO |Lunes | 1 de febrero del 2010

MANTA

u

Crónica

31 | A

El 17 de mayo del 2006 mataron al dueño del bar

Matan a cajera del bar Nashville por evitar robo Nexi Alexandra Mendoza Farfán es la nueva víctima mortal de la delincuencia en Manta. La ahora occisa laboraba en el bar Nashville, ubicado en el Malecón de la ciudad, a un costado del banco de Guayaquil. Aunque ni su familia ni la Policía dio detalles de este nuevo hecho de sangre, extraoficialmente se conoció que Nexi Mendoza, de 26 años, la noche del sábado reemplazaba a una de sus compañeras en caja y que inesperadamente al lugar de diversión llegaron cuatro individuos a robar.

La herida fue trasladada hasta la clínica San Gregorio, donde se comprobó su deceso. La familia dijo que por una llamada de cabina se enteraron de la muerte de Mendoza y cuando ellos llegaron a la casa de salud ya había sido trasladada a la morgue.

HOSPITAL El menor de edad con resguardo policial

u MANTA

Cinco detenidos, entre los que hay un menor herido

Datos de la fallecida

Nexi Alexandra tenía 26 años, era madre soltera y deja un hijo de un año en la orfandad. Ella vivía en el barrio El Pacífico, atrás del estadio Jocay. Su sepelio será mañana, dijo la familia.

Un hecho que está siendo investigado por la policía será dado a conocer hoy en una rueda de prensa. Pues ayer, cerca de las 08h00, fueron detenidas cinco personas, entre las que hay varios menores de edad, de los cuales uno está herido de bala en su pierna izquierda.

Redacción ED

Circunstancias del robo

Aunque aún no hay denuncias ni de robo ni del misterioso asesinato, se conoció que dos de los delincuentes se quedaron en un vehículo afuera del local y los otros dos intimidaron a Mendoza para arrebatarle el dinero de caja, a lo que ella se opuso. La valentía de la joven alteró a los delincuentes, quienes le propinaron un disparo que se alojó en uno de sus glúteos y que comprometió uno de sus pulmones, pues la bala fue con dirección de abajo hacia arriba, dijo el jefe policial Edison Tobar.

Foto | El Diario

redacc@eldiario.com.ec

CLAVE lugar del delito

1

Autoridades investigan caso

u Hace casi 4 años, el dueño

del bar Nashville, William Patrick Dunn, fue asesinado de 20 puñaladas. Su muerte fue un misterio.

VELATORIO En esta casa, ubicada en el barrio El Pacífico, se está velando el cuerpo de Nexi Alexandra Mendoza Farfán

u PACOCHE

Casa se quemó parcialmente el fuego se propague La casa de un humilde y cause más daños. agricultor de la comuAdemás un valiente nidad de Pacoche se vecino de Rivas llesalvó de incendiarse gó hasta la cocina y completamente. desconectó el tanque El siniestro ocurrió de gas y lo sacó de aproximadamente a la vivienda, pues de las 16h00 del sábado. Según José Rivas “Mis vecinos lo contrario habría ayudaron explotado. Nevárez, dueño de y sacaron En el momento del la vivienda, el hecho el tanque incendio el dueño del ocurrió cuando desde gas a inmueble estaba solo, pués de su jornada de tiempo”. pues su esposa y algutrabajo se dirigió a un nos de sus hijos habían pequeño estero, frenJosé Rivas viajado a Guayaquil te a su casa, a coger dueño de casa por atención médica. agua para bañarse y de pronto se percató que su humilde casa de caña Daños materiales con adobe se prendía en llaEl incendio dejó como saldo mas. la cocina destruida, el horno de leña, enseres totalmente quemados y varios colchones Vecinos ayudaron mojados por la intervención Aunque el Cuerpo de de los vecinos que sofocaron Bomberos fue alertado y lleel fuego. La familia perjudigó al lugar del incendio, fue cada agradeció la ayuda de la oportuna intervención de sus vecinos. sus vecinos lo que evitó que

dijo

Edison Tobar, jefe de la Policía Judicial, manifestó que los ahora detenidos fueron apresados en un centro médico de Jaramijó, hasta donde llegaron por atención médica para C.R.U., de 15 años, ya que tenía una herida de arma de fuego en una de sus piernas.

Tras la detención, el joven fue llevado al hospital Rafael Rodríguez Zambrano con resguardo policial, mientras sus acompañantes daban sus declaraciones en la oficina policial. Ya en el nosocomio, el herido de bala dijo ser pescador y oriundo de Machalilla, pero sus explicaciones sobre el hecho de sangre fueron incoherentes, ya que aseguró que el impacto de bala lo recibió en Esmeraldas la tarde del sábado, desde donde lo trajeron sus amigos para recibir atención en la ciudad. La detención de estas personas se logró ayer a las 08h00 en Jaramijó, con el apoyo de los uniformados del retén de este cantón.

u MANTA

Accidentes de tránsito no cesan Tres accidentes de tránsito se registraron entre la noche del sábado y madrugada del domingo.

Casos

INCENDIO La cocina afectada, paredes de caña quemadas y enseres calcinados fue el resultado del incendio

El primer percance ocurrió cerca de las 21h00 en la entrada a la cantera de Picoazá, yendo por la vía Manta-Rocafuerte; de ese hecho sólo hubo lesionados. Luego, aproximadamente a las 22h00, en el redondel del prostíbulo El Imperio, dos vehículos colisionaron, los heridos fueron llevados a casas médicas particulares. El tercer caso ocurrió a eso de la 01h00 en la vía Manta-Portoviejo, cerca de las instalaciones del Secap, el cual dejó como saldo dos personas heridas.

Uno de los vehículos retenidos Retención

Los vehículos fueron trasladados hasta el patio de retención vehicular, ubicado en el barrio Jocay.


EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Crónica

El Diario portoviejo

MANTA

Asesinada en un bar

Se ahogó por salvar a su novia Página

30

u Jeovanny Rodríguez, era oriundo de Guayaquil

Nexi Alexandra Mendoza Farfán fue asesinada de un disparo en Manta. Ella trató de evitar un asalto en el bar Nashville, donde laboraba como cajera. Página

31

Hace cuatro años el dueño del bar también fue asesinado

portoviejo

Lo matan de cartuchazo Kening Zambrano Cedeño fue asesinado anoche de un cartuchazo en el rostro. El hecho se registró en el sector de El Florón 5. En esta cancha fue asesinado Cedeño

Página

28

El hecho se registró ayer en la ciudadela Cevallos

portoviejo

Detienen a dos de los Coñaque Página

28


El Diario

PORTOVIEJO | LUNES |1 DE FEBRERO DEL 2010

Página

4

ROBERTO BEGUÉ CONQUISTÓ MANTA

En evento de apertura temporada playera BELLEZA • LA BUENA APARIENCIA DE LA PERSONA ES SU MEJOR CARTA DE PRESENTACIÓN

VERSE Y SENTIRSE BIEN ES POSIBLE  Exfoliación y buena imagen van muy unidos

Exfoliación, buen vestido y otros cuidados El verse bien es la mejor carta de presentación que tenemos ante los demás, es por eso que debemos exfoliar la piel, vestir bien para la ocasión, utilizar un buen peinado y llevar un aseo personal diario, tanto en hombres y mujeres. Hacer ejercicios y llevar una alimentación saludable es fundamental para mantener una buena figura, a más de que la ropa nos quede bien, para así mostrar lo que deseamos que el resto mire de nosotros.

Consejos útiles Algunos expertos como Janeth Mera, propietaria de Janeth Spa, en Manta, dicen que se debe tomar en cuenta la exfoliación de la piel por lo menos una vez al mes, eliminar las células muertas e impurezas que se impregnan en la piel diariamente. Mera aconseja exfoliar la piel con jabón de avena, miel de abeja y azúcar morena. Regularmente en un centro de belleza el costo de una exfoliación varía entre 30 y 40 dólares.

Para la diseñadora María José Cevallos es importante la elección del vestuario y el maquillaje, por la contextura, el color de la piel y la ocasión. A esto se suma la combinación de la vestimenta con el maquillaje y el corte del cabello, ya que es fundamental para ser captados por la mirada de los demás. Al ir de compras, la persona debe hacerlo con alguien muy cercano que le diga la verdad a la hora de escoger alguna prenda, para así saber si le queda bien o no.

OPINIONES

ESCENARIOS

Gun N' Roses DARÁ CONCIERTO EN QUITO 5|B

CULTURA

CHILE GIGANTES SE PASEARON 7|B

Janeth Mera

Ma. José Cevallos

Zaida Villacís

PROPIETARIA DE JANETH SPA

DISEÑADORA DE MODA

CIUDADANA

 "Para que las personas se vean bien deben realizarse una exfoliación en toda la piel y cuidar de ella".

 "El maquillaje en las mujeres y el corte de cabello en los hombres son un complemento para que se vean bien".

 "Toda persona debe preocuparse por el corte de cabello, su ropa limpia y su presencia en general".

ACCIÓN

ENTREVISTA CRISTIAN GÓMEZ DE MANTA FC 23|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

1

3

DATOS PARA SABER

 1. PIQUEROS DE PATAS AZULES Cojimíes está separado del mar por un muro de piedras que lo protege, aquello forma una hermosa playa, además, del manglar cercano o de otros sitios llegan piqueros de patas azules que añaden un atractivo más al sitio. Los animales son muy dóciles y gustan posar para los fotógrafos o los camárografos. En el lugar los pescadores artesanales pescan mucho bagre, que se prepara en caldo.

2

 2. BUENA PRESENTACIÓN DE PLATOS En Cojimíes, igual que en muchos balnearios manabitas, los alimentos están elaborados a base de mariscos, por lo que los expertos recomiendan una buena higiene en las cocinas y en los comedores debido a lo sensible que es el producto con el calor. Hay que tener en cuenta que un turistas prefieren un sitio que les brinde seguridad en los alimentos que compran y consumen.

• SITIOS PARA VISITAR EN MANABÍ

COJIMÍES: 100 % MAR Y AVENTURA

Balneario con muchas opciones

Al viajar a Cojimíes en el equipaje no puede faltar una buena dosis de adrenalina. Este balneario, ubicado al extremo norte de Manabí, tiene muchas aventuras. La playa sólo es el pretexto. Dos islas, inmensas playas, hospedaje en carpas, son algunas de las alternativas que se pueden encontrar en Cojimíes. La parroquia está a 35 kilómetros de Pedernales, la cabecera cantonal, a este lugar se puede llegar por el mar o por una carretera de reciente construcción. Al llegar al sitio el visitante se encontrará con una playa grande, donde hay decenas de pangas de pescadores artesanales y un par de naves para el turismo. Muchos turistas disfrutan de las playas y de los bares de comidas y bebidas. Otros en cambio alquilan los botes y se van hasta la isla del amor, un

lugar cuyo sugestivo nombre se debe a que allí se aparean los crustáceos y además porque el amplio y solitario lugar ha sido mudo testigo de apasionados romances. Los habitantes de Cojimíes señalaron que en los últimos tiempos ha crecido la tendencia de practicar en dicha isla el nudismo, pero aquello es exclusivo de visitantes de otros sectores, quienes llegan por temporadas a disfrutar del sol y del mar. La isla está a 7 minutos de Cojimíes. También podemos encontrar la isla Júpiter, mucho más grande y con más vegetación.

Las palmeras Otro de los hermosos elementos de Cojimíes son sus palmeras de coco, plantas inmensas cuyos frutos, en grandes cantidades, causan un impacto visual que hace sacar las cámaras fotográficas. Así, hay lugares como Coco

1 2 3

LAS CLAVES GASTRONOMÍA  Turistas disfrutan de la

buena comida a base de mariscos en Cojimíes.

MAR  En Cojimíes desemboca el río del mismo nombre, lo que la hace más hermosa.

OPCIONES  Los mochileros pueden llegar con sus carpas e instalarse en 3 sitios.

Solo, donde la hilera de palmeras frente al mar parece no terminar, todos estos recursos han sido aprovechados para fortalecer el turismo con hosterías y hoteles. Una de las posibilidades que presta Cojimíes, y que la distingue de otros, es que hay lugares donde se da hospedaje a los

mochileros quienes llevan su carpa y obtienen un sitio seguro y agua. Hostería La Mapara, de Julio Centeno, es uno de esos sitios cobijados por palmeras y un área con verde pasto, donde los turistas ubican sus carpas y pagan 3 dólares. La idea es un éxito, y al momento hay 3 locales similares; pero las sorpresas no terminan en Cojimíes, balneario que tiene la única cancha de polo de Manabí, donde llegan los jugadores de polo con sus palos y caballos, los vecinos quedan asombrados cuando hay partido y los jugadores cambian, cada 15 minutos, de equinos, “es como cuando nosotros jugamos fútbol y nos cambiamos los zapatos, ellos se cambian los caballos” dijo Walter Chele.

LEA MAÑANA: MANABÍ INICIA NUEVA TEMPORADA TURÍSTICA

Galo Mero edc@eldiario.com.ec

 3. LUGAR MUY VISITADO El departamento de turismo del Municipio de Pedernales señaló que cada vez más turistas llegan a Cojimíes, aquello, según el alcalde Manuel Panezo, se debe a que hay mayor difusión de los atractivos, además de una vía en buen estado que ha causado mayor presencia de vehículos, incluso que una cooperativa de buses de Quito y de Guayaquil viajen directamente al balneario cada día. CÓMO LLEGAR A COJIMÍES Cojimíes

DISTANCIAS

Portoviejo-Bahía Bahía-San Vicente San Vicente-Jama Jama-Pedernales Pedernales-Cojimíes El Carmen-Pedernales Manta-Cojimíes Chone-Cojimíes

68 km 2 km (mar) 60 km 50 km 35 km 101 km 245 km 152 km


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

ESCENARIOS

3|B

HOLLYWOOD • SUS "CUERPAZOS" DE ALFOMBRA ROJA SE DEBEN A DIETAS RICAS EN FRUTAS Y VERDURAS

FAMOSAS COMEN SALUDABLE Cameron Díaz es una de ellas Son portadas en las revistas de todo el mundo. Y es que a muchas mujeres les gustaría saber cuál es el secreto para lucir esos cuerpazos de alfombra roja de las famosas de Hollywood. Y no hay otro secreto que una dieta equilibrada, basada en comer muchas frutas y verduras. Y obviamente ejercicio constante. Las actrices Anne Hathaway, Sarah Jessica Parker, Natalie Portman, Sienna Miller, Cameron Díaz, Jennifer Aniston, Scarlett Johansson y Uma Thurman, son sólo algunas de las famosas que esconden algunos secretos para que las veamos delgadas y luciendo unas curvas perfectas. Algunas de ellas como Anne Hathaway o Uma Thurman, cuidan a rajatabla lo que comen; otras, desde pequeñas crecen con unas costumbres determinadas, como es el caso de Natalie Portman,

otras son virtuosas por naturaleza como Cameron Díaz o Scarlett Johansson y presumen de figura espectacular por una mera cuestión de genética.

 Cameron Díaz

hace dieta y practica yoga

Sus dietas Lo que sí es cierto, es que todas ellas, sin excepción, son adeptas a dietas muy equilibradas y a deportes que mantienen a raya su estado físico y mental como el yoga o el pilates. Tampoco faltan las famosas seguidoras de una rutina deportiva diaria o semanal que, en la mayoría de las ocasiones, viene supervisada por un entrenador personal como es el caso de Jennifer Aniston. La Ángel de Charlie, Cameron Díaz, es de aquellas que come mucho brócoli y manzanas. Por su parte, Jennifer Aniston es fanática de las peras y trozos de piña. Scarlett Johansson no hace otra cosa que comer mucha ensalada.

Colesterol Controlar el colesterol equivale a proteger el corazón. Este trastorno es un importante factor de riesgo de la enfermedad cardiovascular -que se ha convertido en la principal causa de muerte en el mundo-, y se relaciona también con la aterosclerosis, la hipertensión arterial y los ataques cerebrales.

 REINO UNIDO

El brócoli elimina daños de la diabetes Según un estudio de la Universidad de Warwick (Reino Unido), consumir brócoli podría ayudar a eliminar daños generados por la diabetes en los vasos sanguíneos. Un componente de este vegetal, llamado sulforafano, sería el que estimula la producción de enzimas protectoras de los vasos sanguíneos; y es esto lo que ayuda a disminuir la cantidad de moléculas que afectan a las células. El sulforafano activa una proteína que protege las células y los tejidos, activa enzimas antioxidantes y es capaz de limitar el daño que provocan enfermedades pulmunares.

 Comer

brócoli es saludable

En contra de lo que se creía hasta hace algunos años, el colesterol elevado no es un problema excluyente del mundo adulto. Un informe de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (España) indica que una de cada 400 personas presenta un incremento en la concentración de LDL o colesterol malo por causas hereditarias. Y desde mediados de los noventa vienen aumentando los niveles en los niños.

RECETARIO

Fettucine con brócoli, tomates cherry y ajo Cada porción: Calorías 573, grasas totales 9 g, grasas saturadas 1 g, colesterol 0 g y fibra 6 g INGREDIENTES: • 31 cucharada de sal gruesa • 500 g de fettucine secos • 2 cucharadas de aceite de oliva • 3 dientes de ajo • 250 g de tomates cherry • 400g de brócoli cocido • 2 cucharadas de caldo de verduras PREPARACIÓN: Colocar en una olla grande 2 litros de agua junto con la sal. Llevar a hervor. Echar la pasta y cocinar aproximadamente 12 minutos, o el tiempo que indique el envase. Mientras tanto, calentar el aceite de oliva en una sartén. Incorporar los dientes de ajo cortados en láminas y cocinar apenas unos segundos. Agregar los tomates cherry, algunos en mitades y otros enteros; cocinar 1 minuto. Incorporar el brócoli trozado. Verter el caldo y cocinar unos minutos más, hasta calentar. Escurrir la pasta, volcarla en la sartén y mezclar. Servir enseguida.

RECETA DEL TOMO 3 QUE CIRCULA CON EL DIARIO MAÑANA


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

MANTA • ROBERTO FUE INVITADO A ANIMAR EL SHOW DE APERTURA DE LA TEMPORADA PLAYERA

 GUAYAQUIL

BEGUÉ ENAMORÓ MÁS A SU PÚBLICO

Mirella Cesa arranca el 2010 con éxitos

En la actualidad administra un bar Invitado para ser el presentador del show del lanzamiento de la temporada playera 2010, es como llegó a Manta el guapísimo y carismático guayaquileño Roberto Begué. Antes de su presentación en el escenario de la playa El Murciélago, Roberto brindó una entrevista para los distintos medios, entre ellos El Diario, y aseguró estar complacido de llegar a una provincia de gente hospitalaria y de lugares hermosos como sus playas.

Sus proyectos Consultado sobre sus proyectos actuales, destacó que, luego de dejar la pantalla chica, le va muy bien en el mundo empresarial desde que administra la conocida Casa Pilsener, en Guayaquil. Sobre el lugar, dijo que es parte de la regeneración urbana de su ciudad y es un bar-restaurante que atiende y administra él

mismo desde hace un año y medio.

Su trayectoria La trayectoria televisiva de Roberto se remonta desde cuando se dio a conocer en programas familiares como ‘Aló que tal América’, ‘Complicidades’, ‘Estrenos y estrellas’, ‘Vanidades’, ‘Fucsia TV’ y ‘Con corazón’, a estos programas se suma su inolvidable participación en la propaganda de Doloxen, hasta que se involucró a la administración del restaurante Olmedo y ahora en Casa Pilsener.

No habla de su vida privada Aunque no dio mayores detalles sobre su vida privada, Roberto confesó que está felizmente casado desde hace 18 años y lleva una vida hogareña normal junto a sus hijos Daniela (16) y Roberto Junior (11). Finalmente, Roberto Begueé aseguró que siguen

 Roberto

Begué habiendo planes y proyectos para la televisión, pues es un espacio que le atrae y le gusta mucho, pero que deben ser analizados. “Por lo pronto sigo en este gran negocio que es u n a g r a n opción turística también, destacó. Sus f a n á t i c a s esperan que para este 2010 Roberto se decida y esté de regreso en la pantalla chica.

La carrera de la cantante guayaquileña Mirella Cesa en el 2009 estuvo muy movida entre shows, campañas de apoyo social, viajes promocionales al exterior y muchos premios. Si el año anterior fue así para Cesa, este año promete ser mejor. Y es que la intérprete de El amor es ya entró a la cadena internacional de videos MTV con el videoclip de su tema Digan lo que digan, el cual fue filmado y producido por el cineasta peruano Percy Céspedes. Este video también se encuentra rotando en la cadena Ritmosonlatino. Y como si eso fuese poco, la revista Semifusa de Colombia la escogió como la artista más importante de Ecuador. Actualmente Cesa se encuentra promocionando su nuevo sencillo Te Confieso, el cual es de corte Andy pop, género que la caracteriza.

 Mirella Cesa

Xavier Pimentel tendría un nuevo amor

 QUITO- El presentador del especio de televisión La Noche,

Xavier Pimentel, después de la ruptura con su ex esposa Carolina Jaume, parece haber vuelto a enamorarse. Se dice que Pimentel estaría saliendo con una guapa locutora de radio.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

ESCENARIOS

5|B

MANABÍ • EN 24 DE MAYO SE ESCOGERÁ A LA QUINCEAÑERA DEL AÑO

 ECUADOR

LOS 15 LLEGAN A SUCRE

Guns N' Roses llegaría en Abril

Elección será en Marzo El concurso Quinceañera del año, que se realizó meses atrás en Portoviejo, llega a Sucre. Miri Yoo, organizadora del evento, comentó que este concurso se llevará a cabo el viernes 26 de marzo y que las inscripciones ya están abiertas. Éstas se receptan en Casa de Modas Anita, ubicada en la avenida La Merced, frente a la escuela particular Rotary Club. Los unicos requisitos son cumplir 15 años del 1 de enero al 31 de diciembre del 2010. Las interesadas deben presentar partida de nacimiento y foto.

cabo en el complejo turístico Roma el próximo 20 de marzo. Para luego, el 26 de marzo, competir por la anhelada y soñada fiesta de quince años. El evento tendrá lugar en el coliseo municipal de 24 de Mayo, según informó Miri Yoo, quien además reveló que el concurso está patentado en Manabí, por lo que ya se tiene planeado realizarlo en otros cantones.

 Ashley participó en el que se realizó en Portoviejo

Mucho se ha dicho sobre el supuesto concierto de Guns N' Roses en Ecuador. Y es que la lengendaria banda de hard-rock tiene miles de fanáticos en el país. Por ello miles de seguidores fueron los que a través de la página social Facebook recogieron firmas para que el concierto de Guns N' Roses en Ecuador fuese posible. Se dice que la empresa Team Producciones ya ha coordinado con los agentes de la banda para que ofrezcan un show el próximo 1 de abril en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Esta información aún no ha sido confirmada en su totalidad, pero varios medios de comunicación nacional lo aseguran, y en internet los

DETALLE El concierto aún no ha sido confirmado fanáticos de la banda dicen que "sí se pudo".

Conquistaron Asia Recientemente la banda, liderada por Axl Rose, tuvo una exitosa gira de conciertos en Asia. En marzo pró-

ximo llegará a Sudamérica para presentarse en Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Perú y, como se conoció hace poco, en Ecuador. Ellos promocionan su nuevo álbum discográfico titulado "Chinese Democracy".

Premios Al igual que el concurso en Portoviejo, el cual fue todo un éxito, los premios serán una fiesta completa con todos los gastos pagados, más buffet, vestido de quinceañera, decoraciones y otros premios. Previo a la elección final, las aspirantes a este título realizarán un desfile de modas que se llevará a

 ECUADOR

Hoy se estrena Súper Modelo En el nuevo reality de TC Televisión, Súper Modelo, 11 chicos y 11 chicas competirán por convertirse en los nuevos modelos del Ecuador. El estreno del programa será hoy lunes a las 22h00. Inicialmente la conductora de este espacio sería la manabita Éricka Vélez, pero luego de una serie de rumores de su comportamiento, renunció al espacio. Ahora la conductora será Rossana Queirolo, ex presentadora del espacio Decisiones de Ecuavisa.

Dentro del concurso, como parte del jurado calificador estará Cecilia Niemes, dueña de la franquicia Ecuador Fashion Week y propietaria de la Academia CN Models. Aún se desconoce si algún manabita se encuentra dentro del concurso. Meses atrás la producción de Súper Modelo realizó un casting en Manta, muchos manabitas acudieron al llamado. El programa crea expectativa por ser el primero en su género.

084244217

Rossana Queirolo, conductora


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

MIAMI

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

ESTADOS UNIDOS

VENEZUELA

Su hija no nacerá en España Hathaway, mujer del año  “Donde más a gusto esté la madre”, eso es lo que contestó David Bisbal cuando le preguntaron dónde nacería su primera hija. Sin embargo, faltando apenas unas semanas para que nazca , la llegada de la niña está prevista para finales de febrero, ya se conoce que el lugar será Miami

 La actriz Anne Hathaway, protagonista de “El diablo viste de Prada”, recibió el premio de mujer del año. Este galardón es otorgado por el grupo de teatro del centro a aquellas personalidades que hayan realizado una contribución perdurable y admirable al mundo del espectáculo.

Carlos Baute ahora está "solterito"  El cantante venezolano Carlos Baute es el nuevo soltero de Venezuela. El intérprete de Colgado en tus manos terminó su relación amorosa con la española Beatriz Mira, pese a los planes de boda. El artista llegó hasta a componer una canción a Beatriz llamada "Me quiero casar contigo", pero ya se dijeron adiós.

ESTADOS UNIDOS • EL ACTOR QUIERE DAR UN GIRO A SU CARRERA CON PERSONAJES MÁS MADUROS

EFRON SERÁ AGENTE DE LA CIA También será productor de cine El actor de High School Musical, Zac Efron, encabezará el reparto de la película Fire, en el que encarnará a un agente secreto de la CIA. De este modo, Zac Efron pretende dar un giro a su carrera profesional mediante personajes más maduros, alejados del musical y la comedia romántica de Disney. Fire es un thriller sobre la CIA basado en un cómic de Marvel y escrito por Brian Michael Bendis. Cuenta la historia de un universitario, encarnado por Zac Efron, que se ve envuelto en un proyecto de la agencia de inteligencia, mediante el que prueban si con un entrenamiento adecuado es posible convertir en agente especial a cualquier ciudadano. Zac Efron, que viene de estrenar Me and Orson Welles, un filme independiente, quiere dar un cambio de rumbo a su carrera hacia un tipo de cine más profundo, adulto y maduro,

que lo aleje de los personajes adolescentes y tiernos por los que se ha ganado tantos adeptos entre el público joven. Zac Efron, que trata de abandonar sus raíces de Disney, será también productor ejecutivo de Fire, como ya hizo el otro galán por excelencia, Robert Pattinson, en su nueva película Remember Me, el cual lleva un rumbo bastante similar. Ambos, aparte de querer alejarse de los personajes habituales que les han dado fama mundial, debutan en esas tareas financieras en sus respectivas películas.

Tentado para Spiderman 4 La productora de Spiderman 4 está desesperada por encontrar a una cara famosa que quiera representar a su famoso personaje. Pero no es fácil. El primer tentado fue Robert Pattinson. Pero el actor ya ha dicho, definitivamente, no a la oferta. El protagonista de Crepúsculo quiere enfocar su carrera en otra dirección.

Ahora los productores quieren intentar convencer a Zac Efron. El objetivo es llevar al cine a los y las jóvenes adolescentes y los dos representan un tirón seguro de ventas en taquilla. Pero Efron se lo está pensando. El protagonista de High School Musical quiere presentar un registro más amplio que Pattinson. Además, ha dejado de aparecer en la televisión y eso significa una progresiva pérdida de popularidad, la cual podría recuperar con el gran éxito de taquilla como a buen seguro supondrá Spiderman 4. Zac es mas fácil de convencer, según se comenta en Hollywood. Su relación con Vanessa Hudgens continúa.

 Zac Efron

 MIAMI

Agentes de Cruz demandan a canal Según ha informado la revista Tvynovelas USA, representantes del legado y los bienes de la fallecida cantante Celia Cruz radicaron una demanda en la corte federal de Newark, New Jersey, exigiendo que la cadena de televisión Telemundo y la compañía Image Entertainment, paguen las regalías que le deben. Según el diario La Opinión de Los Ángeles, la demanda asegura que ambas empresas no han pagado las regalías que le debían a la fenecida cantante por una presentación que hizo en 2003. Dicho especial de tributo a la Guarachera de Cuba fue grabado en DVD y más tarde

puesto a la venta al público bajo el título Celia CruzAzúcar. De acuerdo a la demanda, Telemundo se comprometió en un contrato a pagar US$25 mil a la fundación de la intérprete y además, un porcentaje sobre las ganancias producidas por un proyecto adicional al tributo, como lo fue el DVD. Aunque no se señaló la cantidad, se rumora que la venta del DVD ha superado US$1 millón. El abogado del legado de Celia Cruz, Eric Medina, explicó que la querella exige la compensación por las ganancias de DVD, así como el triple por concepto de daños por el incumplimiento del contrato. La cadena Telemundo emitió un comunicado de prensa negando dichas acusaciones.

 Celia Cruz


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

CULTURA

7|B

SANTIAGO • COMO PARTE DEL CIERRE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO SANTIAGO A MIL

GIGANTES PASEARON POR CHILE Las marionetas "Pequeña" y "Tío" encantaron En el último día del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil, el montaje de marionetas presentado por la compañía francesa Royal de Luxe, "La invitación", protagonizada por la Pequeña Gigante y su tío, el señor Escafandra, hicieron una caminata de despedida. Reconocido como el más grande espectáculo callejero del que se tiene conocimiento en Chile y que

DETALLE La "Pequeña Gigante" y su "Tío" cerraron el festival de teatro Santiago a mil

La marioneta gigante es de una compañía francesa

entre viernes y sábado reunió alrededor de más de un millón de personas durante sus recorridos por el centro de Santiago, la puesta en escena final comenzó a las 11 de la mañana y tenía previsto terminar cerca de las 5 de la tarde. Al acto, que recorre toda la avenida Alameda, acudieron miles de personas, quienes más se divirtieron, según la prensa chilena, fueron los niños. El evento culminó en la calle Portugal.

El muñeco de seis metros de altura

FOTO La "Pequeña Gigante" recorrió las calles de Santiago


8 10| |BB

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 1940

Monedas de níquel perdieron su valor Hoy finalizó el último plazo concedido para el canje de las monedas de níquel de antigua emisión. Desde mañana no tendrán ningún valor y por lo tanto todos tienen derecho a rechazarlas, pues cabe recalcar que se había extendido el plazo para canjear estas monedas.

HACE 49 AÑOS LUNES 1 DE FEBRERO DE 1961

Se pondrá planta de teléfonos automáticos Para las 9 de la mañana del sábado 20 de febrero se ha anunciado la inauguración de la moderna planta automática en la ciudad de Portoviejo. El mismo día, pero en horas de la tarde, se inaugurará igual servicio en Manta.

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

FARMACIAS PORTOVIEJO

MARTES 1 DE FEBRERO DE 1985

Planta de Guarumo necesita mantenimiento El sistema agua potable se lo ha manejado en forma desconcientizada, hay fallas que representan un problema tanto en calidad como en producción, por eso es que la administración está empeñada en realizar atención permanente para mejorar las condiciones del agua para consumo humano y para riego.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

Mendoza Av. Manabí y Fco. P. Moreira Imperial Nro. 2 P. Gual e/Rocafuerte y Espejo América Av. América y calle España

ACUARIO

Precaución en cada paso que das: negocios, amor, estudios. Evalúa cada paso, porque hoy es un día de torpezas.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Gran momento para afianzar la relación con cualquier allegado. Sugerencia: déjate llevar por esas fantasías inconfesables.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA

Del 29 ene. al 4 febrero

MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero

NUEVA

Del 13 al 20 de febrero

CRECIENTE Del 21 al 28 de febrero

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 1 y 2 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C

MAREAS Lunes 1 de febrero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

05h02 11h17 17h36 23h49 05h18 11h42 17h49 04h52 11h06 17h16 23h29

CITA

Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes. Lao-Tsé

SANTORAL

1 de febrero San Severo, obispo San Enrique Morse, mártir

269 5324

260 0444

261 1558

LENGUAJE LOS NÚMEROS NO AL PRINCIPIO

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: Hay ocasiones en las que me encuentro con documentos en inglés en los que se cambian los números a letras al inicio de párrafos, debido a la normativa inglesa. ¿Existe tal norma en español? Respuesta: En español se recomienda evitar que una oración comience por una cantidad escrita en números. La solución no tiene por qué ser necesariamente escribir la cantidad en letras. Muchas veces basta con cambiar el orden de la frase o redactarla de otra forma: "Padecieron un aumento de la presión arterial 20 o 30 personas".

COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN ÚTILES Para que tu ensalada no sea una pasta marchita a la hora de llegar a la mesa, siempre debes sazonarla segundos antes de servirla. Para condimentarla, utiliza siempre productos nobles como aceite de oliva o girasol, al igual que vinagres de vino o manzanas, el vinagre de alcohol suele ser muy fuerte. Para que la distribución de estos líquidos sea pareja, es aconsejable previamente mezclar en un recipiente el aceite y vinagre, limón o aceto balsámico a utilizar.

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

JIPIJAPA

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Del 30 de enero al 5 de febrero

LA VOZ DEL EXPERTO

CHONE

Cansancio físico y mental, debes tomar medidas para no llegar al estrés. Necesidad de aire libre, deportes, movimiento, vacaciones.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Cuídate tanto mental como físicamente. Demostraciones de cariño de alguien que te quiere realmente y a quien no le prestas atención.

GÉMINIS

MAYO 21 -JUNIO 20 Los beneficios no llegan porque sí, pero hay un claro índice de protección providencial destinado a darte la victoria a pesar de las dificultades.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Necesidad de resolver cuestiones del pasado; tal vez un encuentro con personas de ese pasado permitan terminar con esos problemas.

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Recibes interesantes propuestas, igualmente evalúalas con precaución. Sugerencia: no dejar pasar oportunidades.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Necesitas un viaje de placer, aunque sea muy corto. Hoy tienes un día de gran magnetismo hacia las personas: las atraes.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Te has colocado en una posición difícil que te exige mucho tacto y diplomacia para mantener a raya actitudes agresivas y ciertamente precipitadas.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Innecesaria tendencia a exagerar, enredar o malinterpretar las cosas. Relájate, la vida es una sola. Los problemas sirven para aprender.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 El estado anímico positivo te ayuda a enfrentarte a los problemas afectivos. Encuentra un espacio para tus viejas amistades.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Recibirás interesantes propuestas. Sugerencia: disponte a integrarte con los demás, no estés a la defensiva.

SEXUALIDAD PARA DERRIBAR CIERTOS MITOS Mitos sobre la sexualidad: Las relaciones sexuales durante la menstruación implican peligro de infección o contaminación. Durante el período menstrual, la mujer no está preparada para tener relaciones sexuales. Es peligroso tener relaciones sexuales durante la menstruación. Durante la menstruación, las mujeres no deben practicar deportes, ni bañarse, ducharse o lavarse la cabeza.

AMOR CONSEJOS PARA LA CONVIVENCIA En el mundo actual es frecuente enfrentarse continuamente a múltiples prioridades y responsabilidades. Es fácil para una relación actual olvidar la importancia de mantener una relación de pareja como la prioridad más importante, lo que requiere un compromiso contigo mismo en términos de tiempo, energía y dedicación. Pensar en positivo crea un buen clima en cualquier relación humana, y la relación de pareja no es una excepción.


EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

RUIDOS

MANTA

Ingeniera en Comercio Exterior

El rostro del día: Robin Loor

 Robin Loor promociona su nuevo tema musical denominado "Sigue junto a mi", Roby espera que esta balada suene en todas las radios de la provincia.

15 AÑOS

FELICIDADES

Andrea Cevallos

Valeria Ximena

 En días pasados cumplió sus quince primaveras Andrea Cevallos. Sus padres y familiares la felicitan.

 Fue proclamada como Niña Ternuritas, Valeria Ximena Barreiro. Por este motivo la felicitan familiares y amigos.

 El viernes anterior se graduó en Manta como Ingeniera en comercio exterior y negocios internacionales, Ana Alcívar Zambrano. Por la obtención de este título, su esposo Vlad Dimitrov, sus padres, Violeta y Aurentino, familiares y amigos le desean éxitos por su nuevo logro académico obtenido como ingeniera.

BAHÍA DE CARÁQUEZ • 100 ESTUDIANTES DEL COLEGIO BAHÍA SE INCORPORARON

Culminando una etapa de estudios

El acto se realizó en el auditórium Bertha Santos

El auditórium Bertha Santos de Dueñas fue el lugar escogido para la graduación de los 100 estudiantes del colegio nocturno Bahía de Caráquez. La apertura del acto estuvo

a cargo de Miriam Mendoza Ureta, seguida de la promesa, a cargo de la rectora Julieta Murillo, quien también ofreció sus palabras a los graduados y realizó la incorporación colectiva. Así se ofreció un justo home-

TRADICIONALES Cientos de estudiantes recibieron el título de bachiller de la República

naje a los mejores bachilleres, entre ellos la mejor, María Gilces Hidalgo, de Físico Matemático, quien fue la más destacada de su paralelo y de la promoción, también fueron homenajeados Evelyn Suárez Véliz, de Sociales;

Darío Macías, de Químico Biólogo, y Rommy Valencia Falcones, de Informática. La mejor bachiller ofreció su discurso de agradecimiento a los maestros por el apoyo brindado durante los años de estudio.

RECUERDOS Claribel Pinto Giler junto a sus familiares

INCORPORACIÓN Jonathan Velásquez en el momento que su padre le coloca la capa

IMPORTANTE Los graduados del colegio nocturno Bahía en el acto masivo de incorporación


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

santa ana • sE REALIZÓ CAPACITACIÓN A 18 PERSONAS EN ENFERMERíA

Clausuran curso de primeros auxilios

Bomberos aportaron en charlas

En días pasados se realizó el programa de clausura del curso intensivo de enfermería y primeros auxilios, que se desarrolló en Santa Ana durante siete meses y estuvieron dirigidos por Guido Navarrete, y el Cuerpo de Bomberos. La ceremonia se efectuó en los predios del edificio del Cuerpo de Bomberos. La apertura del acto estuvo a cargo del comandante Víctor Alcívar Sornoza, quien se dirigió no solo a los dieciocho estudiantes, sino a los jóvenes, padres y madres de familia que se decidieron a incursionar en este tipo de curso de servicio colectivo, felicitándolos por la acción, pues no fue fácil dejar por siete meses de lado sus labores particulares. El grupo instruido tiene la posibilidad de desempeñarse en clínicas, hospitales o en cualquier lugar en el que los conocimientos recibidos puedan salvar vidas, así lo expresó el comandante Víctor Sornoza.

SOCIALES

11 | B

MANTA

Periodista recibió certificado u La fundación Pacífico del Ecuador entregó un reconocimiento al relacionador público Fernando Holguín Alvia, quien actualmente se desempeña como periodista de la unidad de comunicación de Autoridad Portuaria de Manta, reconocimiento que lo hace merecedor del afecto y cariño de su esposa, hijas, familiares y amistades, quienes lo felicitan.

u PORTOVIEJO

Graduación en centro Infantil directivos Los miembros del Cuerpo de Bomberos en la mesa directiva

El día viernes, el centro infantil del MIES Jorge Mendoza realizó el acto de clausura del año lectivo 2009-2010. Padres, padrinos e invitados especiales coparon las instalaciones de este centro infantil, donde se desarrolló el acto de graduación y en el que además se educan cientos de niños.

Elegancia

juntos El grupo de estudiantes capacitados muestra el certificado de aprobación

práctica José Barreiro demuestra lo que se debe hacer en caso de una lesión en el tobillo

muestra María Cedeño toma la presión a un paciente

Luciendo sus mejores vestidos y ternos, los niños recibieron el certificado que los acredita como aptos para

iniciar una nueva etapa estudiantil, como lo es la escuela. Janeth Alcívar, directora de este centro infantil, destacó la confianza que los padres depositan a diario para que sus hijos se eduquen en las aulas de este centro. La emoción de los padres fue evidente al ver a sus hijos culminar la etapa del jardín. En la ceremonia, los maestros les desearon éxitos a sus pupilos en su nueva etapa estudiantil, la cual incluye nuevos retos.

incorporación Varios niños culminaron la etapa del jardín


12 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

MANABÍ • EL COLEGIO EL CARMEN INCORPORÓ NUEVA PROMOCIÓN DE ESTUDIANTES

276 nuevos bachilleres en El Carmen Se condecoró a alumnos En un acto de solemne, 276 bachilleres del colegio El Carmen culminaron sus estudios secundarios. Fue la trigésima cuarta promoción de la sección diurna y la trigésima promoción de la sección nocturna, en las especialidades Químico Biólogo, Físico Matemático, Ciencias Sociales y Comercio y Administración. Los estudiantes fueron subiendo hasta el escenario en grupos de 6, donde las autoridades del plantel les

colocaron el birrete y los proclamaron bachilleres de la República. Posteriormente se reconoció el esfuerzo de Jessica Cedeño Cusme y Luis Antonio Ruiz Zambrano, proclamándolos como los mejores bachilleres. Así también se reconoció a Jessica Cedeño Cusme, Carmen Ocampo Mendoza, María José Bravo, Tatiana Reyes Vilela, Lenín Chila Reyes, Diana Jama Vite y Leonela Muñoz Pisco, como mejores egresados

ACTO Se entregaron certificados a los participantes

 PUERTO LÓPEZ

CEREMONIA Alumnos de colegio El Carmen en la graduación

 MANTA

Municipalidad abre cursos vacacionales

CURSO Varias alternativas para las vacaciones

El Patronato Municipal de Amparo Social abrió las matrículas para los cursos que se dictarán del 1 de febrero al 23 de abril y para los que invita a la comunidad interesada a inscribirse. Los cursos a desarrollarse son de etiqueta, inglés, serigrafía y modelaje y serán dictados de lunes a jueves en horarios de 09h00 a 12h00 y de 14h00

a 17h00, con un costo total de diez dólares por los tres meses. El Patronato busca brindar estas oportunidades de capacitación a niños, jóvenes y adultos que deseen aprovechar estas vacaciones de invierno ocupando su tiempo de descanso en actividades de provecho como las que se dictarán.

Culmina programa de alfabetización Más de 146 adultos terminaron los cursos de alfabetización que efectuaron los estudiantes del II de Bachillerato del colegio Provincia de Manabí de Puerto López. Los mayores de edad recibieron de parte de las autoridades de la entidad educativa pública los certificados del programa educativo Manuelita Sáenz. Al evento asistieron más de 300 personas, quienes coparon el patio del colegio. Estuardo Mendoza, coordinador del programa nacional de educación básica de jóvenes y adultos, dijo que las clases fueron impartidas durante 120 horas en los cuatro niveles. “Muchos aprendieron a leer y escribir y otros cumplieron

con la etapa educativa de la primaria”, dijo Mendoza.

Beneficios En Puerto López muchos adultos aún son analfabetos puros y la mayoría se dedica a trabajar en la pesca y el turismo, más no a educarse. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec), en el 2009 hubo 7,76% de analfabetos puros. Esto a pesar de que el año pasado el Presidente de la República, Rafael Correa, y el ministro de Educación, Raúl Vallejo, declararon al país “libre de analfabetismo”. Este programa ayudó a que varias personas que no saben leer se capaciten.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

Incorporación de Kléver Montenegro

13 | B

ruidoS

cumpleaños

cumpleaños

u Ida Vélez cumplió un año más de vida, por tal motivo sus hijos, nietos y demás familiares le desearon muchas felicidades a la cumpleañera.

u Roque Benítez celebró un año más de vida en compañía de sus familiares y amigos, quienes le desearon muchas felicidades y éxitos en su vida

Ida Vélez u PORTOVIEJO- En días pasados se incorporó como bachiller de la República, Kléver Montenegro Martillo, por tal motivo sus padres Kléver Montenegro y Denny Martillo y su padrino Pepe Murillo lo felicitan.

SOCIALES

Roque Benítez

incorporación

Sonia Villavicencio

u El 29 de enero se incorporó como licenciada en Educación General Básica, Sonia Villavicencio, por tal motivo sus familiares la felicitan.


14 | B V I D A

SOCIALES

La fiesta de los parvulitos

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010 FOTO | Ulbio Peñarrieta

Graduación del jardín El Mundo de los Niños Con sus vestidos blancos y ternos, los estudiantes del jardín El Mundo de los Niños realizaron la terminación del año lectivo. Luego de la ceremonia se desarrolló la tradicional fiesta blanca, donde participaron los niños con sus padres, con quienes hicieron el ingreso al evento.

IMPORTANTE Los alumnos entonaron el Himno Nacional

TRADICIÓN Los niños del jardín hicieron el ingreso en compañía de sus padres

EMOTIVO Ricardo Noblecilla en el momento que la directora, Leomar Guillén, le coloca el birrete

 PORTOVIEJO

Plan para apadrinar a un adulto mayor El centro gerontológico Alonso Ascanio, de la Unidad Educativa Cristo Rey, lleva adelante el denominado plan padrinos para los ancianos. Lo que se busca es que los padrinos donen dinero, no importa la cantidad, para sustentar parte del presupuesto del local que atiende a 100 personas de la tercera edad. Las aportaciones pueden ser men-

suales, trimestrales o anuales y van desde los 10 hasta los 100 dólares, que pueden ser depositados en la cuenta Nº 7600606307 del banco Internacional, a nombre de Fuscrey-comedor o en la cuenta Nº 271197-4 del banco de Guayaquil, de la fundación social Cristo Rey. En este centro gerontológico los adultos mayores reciben todos los cuidados.

APORTE Los ancianos esperan la contribución de la ciudadanía




EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010 | 17 B


ÁFRICA

18B | EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

ÁRBITRO SUSPENDIDO

La Confederación Africana de Fútbol (CAF) suspendió provisionalmente a Bonaventure Coffi por su actuación en la semifinal de la CAN de Angola 2010 Argelia-Egipto y se podría perder el Mundial de Sudáfrica.

Federer no tiene límite Australia  El suizo ganó su décimo sexto Grand Slam  Roger Federer

levanta el trofeo

Un magistral Roger Federer impidió que el tenis británico rompiera una barrera que parece insalvable después de 74 años, al vencer a Andy Murray por 6-3, 6-4 y 7-6 (11), y lograr por cuarta vez el título en el Abierto de Australia, su primer Grand Slam como padre. Federer logró el décimo sexto título del Grand Slam de su carrera al imponerse a Murray en una magistral exhibición de juego, resolviendo en el tercer parcial después de ir abajo 2-5, salvando luego cinco bolas de

LO DIJO

Andy Murray FINALISTA AUSTRALIA

“Felicidades Roger, lo que has conseguido con tu tenis es increíble”.

set en el desempate, y apuntillando a la tercera bola de partido en dos horas y 41 minutos, tras un error del británico. Con el techo de la Rod Laver Arena abierto solo un cuarto, debido a las lluvias que se presentaron tras una jornada de calor con 37 grados, Federer sumió de nuevo al tenis británico en el ostracismo. Fred Perry fue el último ganador de un grande, en el Abierto de Estados Unidos de 1936, y desde entonces, el largo desierto se sigue extendiendo. El suizo se convirtió así en el quinto jugador, desde que comenzó la era Open en 1968, en ganar cuatro títulos individuales en Australia. Antes lo lograron Roy Emerson (6), Andre Agassi, Jack Crawford y Ken Rosewall, con cuatro. "Puedo llorar como Roger, pero es una pena que no pueda jugar como él", añadió Murray recordando las lágrimas del suizo en la final del año pasado contra Nadal. "Ya está", cortó su discurso. Murray aún supera a Federer 6-5 en el total de enfrentamientos.

MÁS DEPORTES

BILLAR

Cursos invernales en el Portoviejo Billar Club  El Portoviejo Billar Club está receptando las inscripciones para los cursos invernales que serán inaugurados la tercera semana de febrero. Los requisitos para inscribirse son: tener de 10 a 18 años, una autorización de los padres, cédula de ciudadanía y una foto tamaño carnet. La inscripción es gratuita. Wilson Pazmiño, director de deportes del club manifestó que las clases serán prácticas, además se expondrán videos y se enseñarán las reglamentaciones de este deporte. Hay dos horarios de clases a escoger, de 10h00 a 12h00 y de 14h00 a 16h00.

PORTOVIEJO

Se inician los cursos en el complejo La California  Hoy se inauguran oficialmente los cursos vacacionales, que anualmente y en las distintas disciplinas, promueve la Federación Deportiva de Manabí. Con la inclusión de los deportes de tenis de campo, escalada y wushu (derivado de las artes marciales), en el presente año se incrementan a 20 las disciplinas que estarán a disposición de las decenas de niños y jóvenes de toda la provincia. A excepción de ajedrez y natación, que iniciarán sus actividades mañana, en las demás disciplinas las enseñanzas comenzarán a impartirse desde hoy.

Lapentti en Chile Tenis  Debuta ante el brasileño Bellucci El ecuatoriano Nicolás Lapentti Gómez debutará ante el brasileño Thomaz Bellucci en el ATP de Santiago, que arranca hoy con una nutrida representación de tenistas latinoamericanos y algunos representantes europeos. El chileno Fernando González es el gran favorito para revalidar el título. El torneo, que regresa a Santiago después que las últimas ediciones se celebraran en el balneario de

Viña del Mar, no contará finalmente con la participación del alemán Tommy Haas ni del francés Richard Gasquet, quienes semanas atrás habían confirmado su asistencia. González, quien irá en busca de su quinto título del torneo, debutará mañana frente al español Óscar Hernández (71º), a quien derrotó en el único cotejo previo entre ambos, celebrado sobre la tierra batida de Amersfoort (Holanda).

RENAULT

Presentó vehículo junto a los nuevos colores

ECUATORIANO Nicolás Lapentti busca sumar puntos

 El equipo Renault de Fórmula Uno presentó su nuevo coche, el R30, en el circuito de la Comunidad Valencia Valenciana, y confirmó que el ruso Vitaly Petrov será el compañero del polaco Robert Kubica. El nuevo R30 fue presentado por Petrov y Kubica, que formarán la pareja de pilotos titulares en el ex equipo del español Fernando Alonso. Petrov, primer ruso en la historia del Mundial de Fórmula Uno, tiene 25 años y en 2009 fue el subcampeón de las GP2 Series. El R30 fue presentado con los nuevos colores de Renault -amarillo y negro- tras la salida del banco holandés ING como patrocinador principal


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

FÚTBOL

19 | B

Alcanzaron al Milán Italia  El Roma ganó y comparte el segundo lugar Con un gol en el último minuto de Stefano Okaka, que, por cosas del destino, hoy viajará a Londres para incorporarse al Fulham, el Roma consiguió la victoria contra el colista Siena y alcanzó en la segunda posición al Milán, que no pasó de un empate contra el Livorno. El equipo de Claudio Ranieri

sigue su imparable marcha y, con el 2-1 al Siena, se colocó segundo a ocho puntos del líder, el Inter, cuyo encuentro en Parma se aplazó por la abundante nevada que cayó durante el día. El Milán cerró con un empate 1-1 con el Livorno una "semana horribilis", después de la derrota en el derbi con

el Inter y la eliminación en la Copa de Italia a manos del Udinese. El Sampdoria sigue su buena marcha y ganó sin problemas 2-0 al Atalanta, en la que es su segunda victoria consecutiva. Mientras que el Fiorentina, que atraviesa un bache, volvió a pinchar contra el Cagliari y empató 2-2.

ITALIA El jugador noruego John Arne Riise de la Roma (c) celebra el primer gol del partido


20 | B

fútbol

Acción

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

Egipto tricampeón Fútbol

u

Derrotó a Ghana en la final de la Copa de África

La selección de Egipto se proclamó hoy campeona de África por tercera vez consecutiva tras imponerse a Ghana en la final (1-0), con gol de Gedo, para convertirse así en la única selección en la historia que consigue tres títulos continentales consecutivos. El gol de Egipto, a falta de

cinco minutos para el final, fue una obra maestra. Una jugada de toque por la izquierda entre sus dos mejores hombres del campeonato: Zidan, el delantero del Rennes, y Gedo, que recibió un pase magistral de su compañero para resolver con una clase excepcional, colocando la pelota cruzada, lejos de los

guantes de Kingson. Nadie ha ganado en más ocasiones el campeonato que Egipto, la mejor selección del torneo con diferencia. "Los Faraones" regresaron con 15 goles a favor, dos en contra, seis victorias y un nuevo trofeo, que por apuesta y juego merecieron como ningún otro.

jugada El ganés Dede Ayew (i) y el egipcio Sayed Moawad en la final disputada ayer


EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

BREVES

ACCIÓN

Cassano no se irá  Conmovido por la reacción de cariño de los hinchas, el delantero Antonio Cassano rechazó una oferta para jugar con el Fiorentina en condición de préstamo y optó por seguir con la Sampdoria.

ALEMANIA

Hitzlsperger al Lazio  Relegado del once titular en el Stuttgart, el volante alemán Thomas Hitzlsperger acordó ayer su traspaso a la Lazio de Italia por lo que resta de la temporada.

TOGO

Sanción causa repudio  El Gobierno de Togo recibió con indignación y reprobó la decisión de la CAF de inhabilitar por cuatro años a la selección del país para participar en la Copa de África.

21 | B

Cabañas reaccionó México

ITALIA

FÚTBOL

El goleador habló en guaraní con sus familiares

El paraguayo Salvador Cabañas recuperó la consciencia y habló algunas palabras en guaraní, tras cinco días de haber sido sometido a una cirugía por una herida de bala en la cabeza, informaron los médicos. El neurocirujano mexicano Ernesto Martínez calificó de "sorprendente y satisfactoria" la evolución que ha mostrado Cabañas desde que estuvo sedado en la sala de terapia intensiva. Confirmó que al recobrar la consciencia el jugador habló en guaraní con miembros de su familia y con los médicos paraguayos que han llegado a México para asistirle.

El galeno señaló que Cabañas es capaz de mover sus extremidades, que se le ha retirado la ayuda respiratoria, pero que su condición de salud todavía es grave. "La condición de salud de Cabañas todavía es de gravedad", explicó el médico al señalar que se mantendrán todos los cuidados posibles para que el paraguayo mejore su condición. La abuela de Cabañas, Hermelinda Ortigoza, pidió a su nieto que rece por su recuperación. Ortigoza comentó que hizo llegar esa recomendación al jugador través de su hija, madre del futbolista, Basilia Ortega, que se encuentra en la capital mexicana.

MÉXICO Salvador Cabañas lucha por sobrevivir


22 | B

FÚTBOL

acción

EL DIARIO | Lunes | 1 de febrero del 2010

“Quisiera quedarme a vivir en Manta”

breves

Entrevista u Cristian Gómez, jugador argentino-ecuatoriano del Manta FC Xavier Vera Calderón accion@eldiario.com.ec

Una vez que se retire del fútbol, el argentino nacionalizado ecuatoriano, Cristian Gómez tiene pensado radicarse en Guayaquil o en Manta. Para Gómez, esta última ciudad lo tiene todo, y lo más importante es que a él le gusta y a su familia también. Añade que le encanta el calor y la gente de la Costa, aunque por el momento su esposa y dos hijos siguen viviendo en Riobamba por los estudios de los chicos. Sobre el Manta FC, mencionó que tenía muchas ganas de regresar, pues hace dos años jugó en este club y todo le salió muy bien. Ahora está seguro que será mejor y que el equipo irá a un torneo internacional.

1

¿Cree que el Manta FC tiene equipo para pensar en grande?

• Claro que sí. Más bien estoy seguro de que este año será el año del Manta; hay un grupo unido que tiene como objetivo llevar al equipo a un torneo internacional; a esto se suma que tiene un técnico joven que sabe de fútbol, e incluso yo lo enfrenté como jugador y conozco de su profesionalismo.

2

¿Hay diferencia entre jugar en el Olmedo y el Manta?

• Sí. Aquí en la Costa el fútbol se vive de una manera distinta a la Sierra. En todo sentido hay una gran diferencia, por ejemplo, la gente es más abierta y el ambiente es más dinámico, creo que es por el calor; en realidad, a mí me gusta mucho vivir aquí.

3

Sin embargo, usted lleva mucho tiempo en la Sierra

• Es verdad, aquí en el Ecuador llevo viviendo 12

Luis Romero sufrió un esguince de tobillo Luis Romero, quien jugó en la "Tarde Celeste", donde empataron 1-1 con el River Plate de Guayaquil, sufrió un esguince de tobillo, hoy el cuerpo médico del club determinará si será baja para el amistoso que el Manta sostendrá este miércoles con Liga de Portoviejo. El equipo atunero retomará los entrenamientos hoy, a las 08h00, en el complejo deportivo Fishcorp. Este partido con los portovejenses será el último amistoso del Manta previo al inicio del campeonato, donde les tocará jugar de visitante ante el Independiente del Valle. Este será el segundo amistoso entre ambos equipos, en el primero los atuneros ganaron 1-0.

años; aquí me casé con una linda quiteña, y he vivido casi todo el tiempo en la Sierra, pero por el fútbol, más bien creo yo que cuando deje esta profesión me gustaría radicarme en Guayaquil o aquí en Manta, porque estas dos ciudades me encantan, más aún esta última.

4

he aprendido a bailar salsa y otros ritmos más que en Argentina no tienen mucha fuerza. Sobre música, me encanta la “cumbia gaucha”, que es similar a la “chicha ecuatoriana”.

¿Qué es lo que más le gusta de Manta?

• Honestamente, no solamente a mí me encanta Manta, sino a mi esposa y a mis dos hijos, a quienes les fascina venir; la última vez que vivieron aquí, les costó adaptarse a Riobamba. Creo que les gusta la comida, el clima, la gente, la playa, en r e s u men, el a m biente, por ejemplo, mi me fascinan los mariscos y el movimiento de la ciudad.

5

¿A más de jugar fútbol le gusta d i v e r t i rse?

Independiente del Valle

Jugó dos partidos amistosos con la UTC u El Independiente del Valle, que debutará este año en la serie A, realizó dos partidos amistosos en el Complejo de Alto Rendimiento del equipo azul y negro ante la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). En el primer partido jugaron los equipos titulares de ambos equipos, donde la UTE sorprendió y ganó 1-0 con gol del uruguayo José Luis Tancredi, que demostró tener buenas cualidades. En el segundo encuentro se afrentaron los suplentes y las cosas cambiaron por completo, ya que Independiente mostró tener un plantel más holgado en todo sentido, y así salió triunfador por el marcador de 2-0. Los goles los marcaron Richard Mercado, delantero que poco a poco va mostrando un nivel, y José Tenorio.

D. cuenca

Tarde colorada terminó empatada 0-0 u La fiesta que montaron los directivos del Deportivo Cuenca para hacer la presentación del equipo para esta temporada no fue completa, pues los “Morlacos” empataron 0-0 con el Deportivo Cuenca. En el primer tiempo ambos equipos salieron con sus jugadores titulares. A pesar de que el encuentro careció de llegadas, el equipo dominante fue el conjunto local, el cual con su vistoso uniforme rojo y ante casi siete mil espectadores, llegó claramente en seis ocasiones. Para la segunda etapa ambos equipos dominaron el encuentro. El pequeño dominio de juego que tenía el Cuenca lo siguió manteniendo. Pero no pudo conseguir el gol que le permita festejar un triunfo ante su afición.

• Sí, por supuesto, aunque bailo muy poco, pero

Buscan refuerzos Grecia u Choneros siguen con la pretemporada Con la incorporación de Andrés Justicia, el pasado viernes, al Grecia, de a poco se va conformando el plantel para enfrentar esta temporada. Edison Acosta, coordinador del equipo chonero, manifestó que los directivos se encuentran analizando las carpetas de varios jugadores. En cuanto a los trabajos de pretemporada que realizan en la playa de San Vicente, indicó que estas se desarrollan en dos jornadas, la primera en la playa, de 06h00 a 08h00, y la segunda en la

cancha de la Liga Deportiva Cantonal de San Vicente, de 16h00 a 18h00. Estos trabajos, que son dirigidos por el preparador físico Omar Alcívar, culminarán este jueves.

El nacional

Universidad Católica les aguó la fiesta

Partidos amistosos Acosta indicó que el 13 de febrero realizarán un partido amistoso en el estadio Los Chonanas con un rival que está por definirse. Agregó que la presentación del equipo oficial a los aficionados choneros se la realizará una semana antes de iniciar el campeonato.

trabajos Jugadores del Grecia durante los entrenamientos

u La Universidad Católica fue la encargada de amargar la fiesta organizada por el El Nacional y su dirigencia, tras imponerse 3-2 en la presentación del equipo militar para el 2010. En los primeros minutos las cosas comenzaron a pintar bien para los Puros Criollos, cuando Edison Preciado marcó el primer gol tras centro de Marwin Pita. Sin embargo, el Trencito Azul estaba dispuesto a poner las cosas en su puesto. A los 21 minutos Luis Carlos Espínola marcó el empate y apenas un minuto después Hugo Vélez dio vuelta al marcador. El tercero llegó por intermedio de Emilio Martínez. En la segunda etapa el partido bajó en revoluciones, y El Nacional sólo logró descontar por intermedio de Edison Preciado.


En la mirada de los hinchas Entrenadores

Siete son argentinos

El campeonato ecuatoriano de fútbol de la primera A se inicia este viernes en Guayaquil, y con ello las miradas estarán dirigidas a lo que pueden hacer los equipos. Emelec, Olmedo, Liga de Quito y Espoli cambiaron de entrenador para el presente torneo. En el cuadro “albo” retornó Edgardo Bauza. El argentino ya bebió la gloria, primero como campeón del torneo local en el 2007 y después como monarca de la Copa Libertadores de América del 2008. Bauza llega a un equipo que en los últimos años ha estado acostumbrado a ganar todo; sin embargo es el gran ausente de la Libertadores debido a que no clasificó con Jorge Fosatti en el banco. “Liga es un equipo que busca ganar todo. Hay que mantener esa mística”, dijo

FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

Bauza, quien este año apunta a retener los títulos de la Copa Sudamericana y de la Recopa. Por su parte, en el cuadro azul, el argentino Sampaoli quiere llegar lejos implantando su estilo "Bielsa". Sampaoli es un admirador del fútbol que practica Marcelo Bielsa en la selección chilena y ahora quiere ganar el título en Ecuador. Por lo pronto ya debutó de

23 | B

Nuevos rostros La primera A se inicia el 5 de febrero y con ello el colombiano Jorge Luis Pinto (El Nacional) junto a los argentinos Jorge Sampaoli (Emelec) y Claudio Ortemín (Olmedo) tendrán la oportunidad de dirigir por primera vez en el fútbol ecuatoriano.

LDU (Q) Edgardo Bauza (arg)

buena manera con un empate 0-0 ante el Newell's Old Boys en la Copa Libertadores. En el Olmedo, Claudio Ortemín tendrá su primera experiencia como entrenador de un equipo de primera A. “Hemos armado un buen plantel y aspiramos a ser protagonistas”, expresó Víctor Marchesini, entrenador del Macará. El cuadro ambateño ratificó al argentino, con el cual aspira a alcanzar su primer título. Los celestes irán paso a paso, el primer objetivo es lograr un cupo en la Copa Sudamericana. El reto es mayor para Rubén Darío Insúa, que busca el bicampeonato con el Deportivo Quito. Son siete argentinos, tres ecuatorianos, un colombiano y un brasileño que estarán dirigiendo en la A.

, Nació en Granadero, Baigorria (Argentina) el 26 de enero de 1958. Sistema, 3-5-2

EL NACIONAL Jose Luis Pinto (Col)

, Nació el 19 de diciembre de 1952 en San Gil, Santander. Sistema, 4-4-2

EMELEC Jorge Sampaoli (arg)

, Nació el 13 de marzo de 1962, en Rosario, Argentina. Sistema, 3-5-2

BARCELONA Juan Manuel Llop (arg)

, Nació el 11 de junio de 1963 en Arroyo Dulce, Buenos Aires, el 1 de junio de 1963. Sistema, 3-5-2

D. Cuenca

D. Quito

Paúl Vélez (ecu)

Rubén Darío Insúa (arg)

MANTA FC. Fabián Bustos (arg)

A

, Nació el 17 de abril de 1961 en Buenos Aires. Sistema, 3-5-2

. FUTBOL . UB CL

MA NT

, Paúl Vélez nació el 12 de mayo de 1971, en Cuenca. Jugó como defensa central. Sistema, 4-4-2

Olmedo Claudio Ortemin (arg)

, Nació en

, Nació el 18 de marzo de 1961 en Los Toldos, Buenos Aires

Argentina y tiene 40 años

MANTA-ECUADOR

Sistema, : 4-4-2

Sistema, 4-4-2

ESPOLI

Macará Victor Hugo Marchesini (arg)

Independiente Janio Pinto (bra)

, Nació el 16 de junio de 1959 en Río de Janeiro. Sistema, 3-5-2

IND EP

, Como jugador militó en el América, Aucas, LDU-P, Macará, U. Católica, D. Quito y Filanbanco. Sistema, 4-4-2 D EN

IENDE DE

, Nació el 3 de noviembre de 1960, en Gualeguaychú, entre Ríos, Argentina Sistema, 3-5-2

LV

LE AL

INFOGRAFÍA: Jimmy Cevallos Bumbila I EL DIARIO

Carlos Calderón (ecu)

1958

U. Católica Renato Salas (ecu)

, Nació el 15 de febrero de 1970, en Sangolquí. Ha realizado 33 cursos de especialización Sistema, 4-4-2


MÁLAGA

24B | EL DIARIO | Lunes | 1 de Febrero del 2010

SUMÓ OTRA VICTORIA

Felipe Caicedo arrancó como titular en el Málaga ayer, equipo que derrotó al Atlético de Madrid 2-0. El ecuatoriano actuó 58 minutos. Este resultado le permite al Málaga ir escapando de la zona de descenso.

Acechan al líder Fútbol  Manchester ganó 3-1 en la Liga Inglesa Con Antonio Valencia en la banca de suplentes, el Manchester United derrotó 1-3 al Arsenal en lo que fue su primera victoria en el Emirates Stadium, y acecha el liderato del Chelsea. El equipo de Alex Ferguson nunca había ganado en el nuevo recinto del conjunto londinense. De hecho, en Liga llevaba cuatro cursos sin vencer. Su última salida con los tres puntos en el bolsillo fue en el 2005, cuando se impuso en el viejo Highbury. Para el arsenal era un partido importante, pues una victoria le significaba ubicarse como segundos. El Manchester salió decidido a ganar el partido para seguir de cerca

al Chelsea, aposentado en el primer puesto de la competición. Y eso que aún tiene un partido por disputar. El Arsenal dominó los 30 primeros minutos de juego y aunque era superior y creaba opciones de gol, estas fueron erradas por sus delanteros. Por su parte, el conjunto de Alex Ferguson hizo una demostración de juego de contraataque y destrozó a su rival. En el tramo final de la primera parte hundió al Arsenal con dos acciones creadas por el portugués Luis Nani, quien fue una pesadilla por el costado derecho y quien marcó la primera del partido. La segunda del compromiso llegó por intermedio de Wayne Rooney tras una jugada del mismo Nani. Al inicio de la segunda mitad, otro contragolpe fue redon-

PRÓXIMA FECHA Sábado 07h45 Liverpool vs Everton 10:00 Bolton vs Fulham 10:00 Burnley vs West Ham United 10:00 Hull City vs Manchester City 10:00 Man. United vs Portsmouth 10:00 Stoke City vs Blackburn Rovers 10:00 Sunderland vs Wigan Athletic 12:30 Tottenham vs Aston Villa Domingo 08:30 Birmingham vs Wolverhampton 11:00 Chelsea vs Arsenal

 Thomas Vermaelen (d), del Arsenal, pelea el balón con Nani, del Manchester United, durante el partido de ayer.

deado por el coreano Ji-Sung Park, que supuso el 3-0. En el tramo final, el belga Thomas Vermaelen acortó inútilmente la diferencia para el Arsenal. Este resultado le permite al Manchester sumar 53 puntos, uno menos que el Chelsea. El próximo partido del Manchester United será ante el Portsmouth, el sábado 6 de febrero.

Valencia entró al final del partido Fergusson envió al campo de juego al ecuatoriano, en lugar del coreano Ji-Sung Park, al minuto 86. En el poco tiempo que estuvo en la cancha, Valencia creó una jugada en el costado derecho que pudo terminar en el cuarto gol, pero Berbabtov desperdició la habilitación.

POSICIONES Equipo PJ PTS GD 1° Chelsea 23 54 +38 2° Man. United 24 53 +36 3° Arsenal 24 49 +32 4° Tottenham 24 42 +20 5° Liverpool 24 41 +16 6° Man. City 22 41 +14 7° Aston Villa 23 40 +13 8° Birmingham 23 34 -1 9° Everton 23 32 -1 10° Blackburn 24 28 -15 11° Fulham 23 27 -2 12° Stoke City 21 25 -7 13° Sunderland 22 23 -10 14° Wigan 22 22 -23 15° West Ham 23 21 -15 16° Bolton 22 21 -15 17° Wolverhampton23 21 -21 18° Burnley 23 20 -23 19° Hull City 23 20 -26 20° Portsmouth 22 15 -16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.