diario 1 de noviembre

Page 1

El Diario

DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

REINADO

|

A Ñ O

Páginas

7 6

N º

2 3 2

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

7 6

P Á G I N A S

|

3

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

5 0

C T V S

1-3|B

Eligen hoy a la más bella de la ciudad puerto

Música con la Filarmónica del Ecuador

La gala de elección para buscar a la sucesora de Shirley Rodríguez comenzará a las 21h00 en la plaza cívica. La conocida presentadora de televisión María Teresa Guerrero será una de las conductoras del evento. Habrá una escenografía de playa y actuaciones artísticas en esta noche de belleza.

ORQUESTA El ensamble, dirigido por el maestro Patricio Aizaga, convocó a miles de personas que disfrutaron de la música clásica en la plaza cívica de Manta Página 7|B

FOTO | José Mendoza

Narcotráfico, el negocio que hace correr sangre El estilo del sicariato

lo imponen los grupos de narcotraficantes

SONIDOS Mancha Negra y su punk rock

PORTOVIEJO

El heavy metal se tomó la noche de la ciudad Página 23 | A CANDIDATAS Son 16 las jóvenes aspirantes al reinado de la ciudad de Manta que hoy terciarán por la corona en un acto que se prevé tendrá mucha asistencia de público

PANORAMA

Ecuador VUELVE FANTASMA DE APAGONES 12|A

ACCIÓN

Fútbol AUCAS PERDIÓ LA CATEGORÍA 28|B

Varias bandas llegaron para el Porto Extremo II, con sonidos metaleros y presencia joven.


2|A

EL DIARIO |Domingo | 1 de noviembre del 2009

HISTORIAS Testimonios de varias personas que se han escapado de las garras de la muerte

Un encuentro cercano con Tema la muerte, personas que del día vivieron para contarlo FOTOS PRODUCCIÓN | Darío Hernández-El Diario

OPINIONES TERESA GUADAMUD

1 "Yo creo que aquellas personas que intentan quitarse la vida son cobardes, porque buscan la manera fácil de resolver los problemas en vez de enfrentarlos".

PEDRO SALDARRIAGA

2 "El comportamiento de las personas que intentan suicidarse o que lo hacen se debe a la acumulación de conflictos y represión de emociones en ese momento".

AISLAMIENTO Las personas que se sienten deprimidas y tienen ideas suicidas, normalmente suelen aislarse de su vínculo social y familiar. Esto lo hacen para poder llamar la atención de los demás Jorge nunca se imaginó que una visita inesperada a su novio podría darle una vuelta total a su vida. Pues el ver a su pareja salir muy cariñoso con su mejor amigo de su departamento le “quitaron las ganas de vivir”. Sin saber cómo reaccionar ante tal escena, Jorge tomó su carro e hizo notar su presencia, una vez logrado su objetivo, pisó el acelerador y huyó a su casa. “Por mi mente se me cruzaron muchas cosas, pero ninguna lograba concretar, todo era tan confuso, no sabía qué hacer”, asegura Jorge mientras sus ojos se llenan de lágrimas. Luego de partir de aquel lugar, él llegó a su casa, sin decir nada a nadie subió a su cuarto desesperado. En el piso de su baño estaba una botella llena de insecticida, que fue su mejor salida

CLAVE 10

personas a nivel muna su desesperación dial toman el suicidio en ese momento. como una de las mejoY sin importarle res salidas a la carga su sueños y planes para el futuro POR CIENTO de problemas que tienen en sus vidas. decidió tomársela De suicidios Pero no a todos les como “si fuera es por llega su hora y logran agua”. toxicomanías, salvarse para contarLos síntomas de como consumo lo. la intoxicación de drogas. Cuando una persona lo empezaron a ya ha intentado quimatar, el arrepentimiento fue instantáneo, y tarse la vida de una u otra pretendió correr donde su manera, es muy necesaria madre para que lo ayude, la ayuda de un profesional pero fue en vano, ya que su de la sicología, pues según estómago no resistía a tanto datos que proporciona un dejándolo inconsciente en estudio realizado por el médico español Jorge Juan el intento. Ahora, después de 5 años Fernández López, especiade lo sucedido, él dice estar lista en medicina familiar arrepentido de lo que hizo y comunitaria, señala que del 15-30 por ciento de los en ese entonces. “El estar en coma más de un pacientes que se autolesiomes internado en una clíni- nan repite la conducta antes ca me hizo entender que yo del año, y entre el 1-2 por no soy el dueño de mi vida y ciento se suicidará a los 5 que sólo Dios sabrá cuándo y 10 años de la tentativa de suicidio. me tengo que ir”. Al igual que Jorge, miles de

Emo Por otro lado están los Emo, grupo social que busca siempre experimentar con el dolor, lastimándose a sí mismo por gusto propio, a diferencia de los demás que sólo buscan el suicidio como salida a un problema en sí. Los emos se autodenominan "depresivos", ya que según ellos presentan un estado emocional con altibajos. “El objetivo de todo emo es buscar su propia muerte, pero no de la forma en la que falle”, asegura Enrique, quien prefiere omitir su apellido, después de confesar que ha intentado suicidarse cuatro veces. Según información de los propios emos aún no confirmada, en Manabí sólo hay miembros de esta tribu urbana en tres cantones: Portoviejo, Manta y Chone. Natalia González M. ngonzalez@eldiario.com.ec

SE SALVÓ DE MORIR EN EL MAR “Se dice que un padre tiene un sexto sentido y puede sentir el peligro que corren sus hijos”, dice Ignacio Montesdeoca mientras relata su encuentro cercano que tuvo con la muerte. Fue en un invierno de 1994, dos de sus tías llegan a Portoviejo a visitarlo y lo invitan a la playa. Su padre negó su permiso más de una vez. Al final, con tanta insistencia, lo deja ir. Llegan a Crucita, y uno de los amigos de sus tías tenía una moto acuática y lo invita a "Nacho" (como lo llaman de cariño) a dar vueltas en ella. "Nacho" no sabe nadar, por lo que se puso un chaleco. Estando en el mar una ola volteó la moto acuática dejándolos a todos en el agua. El mar se encargó de separarlos, cada uno por rutas diferentes. El amigo que estaba manejando la moto se quedó en una boya, y "Nacho" fue arrastrado varios metros dentro del mar, esto sucedió a las 14h30 aproximadamente. Eran las 6 de la tarde y no salían, sus tías se desesperaron y con llanto suplicaban a Dios que su sobrino estuviese vivo... con ayuda de algunos pescadores salieron a buscarlos. "Nacho", quien perdió a su mamá a los 7 años, sólo lloraba y le pedía que lo salvara. “En esos momentos toda mi vida se me cruzó por mi mente como película, realmente pensé que me iba a morir… No sabía qué hacer”, dice "Nacho" con voz temblorosa. Las canoas regresaron a las tres horas, pero los pescadores sólo traían al amigo de las tías. Aproximadamente a las 11 de la noche unos pescadores lo encuentran en unas rocas por los Arenales, él asegura que fue su mamá y el chaleco, quienes lo ayudaron a salir con vida.


Tema del día

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

3|A

FOTOPRODUCCIÓN | Darío Hernández-El Diario

CAUSAS Muchos de los suicidios son por problemas sentimentales

COMPAÑIA Las víctimas deben ser siempre escuchadas

CUIDADO Los familiares no deberán recordarle lo sucedido

SERVICIO

DATOS

Cómo reaccionar ante un intento de suicidio ¿Qué motiva a una persona a suicidarse? La mayor parte de los que tienen ideas suicidas están, además, deprimidos. Los dos principales motivos por los que una persona se deprime son, en primer lugar, la pérdida del control sobre su situación vital y sus emociones y, en segundo lugar, la pérdida de toda visión positiva del futuro (desesperación). Ante la depresión y las ideas suicidas que de ella derivan sólo puede resultar eficaz una terapia que ayude a recuperar el control y la esperanza. La depresión hace que la visión del mundo se estreche hasta tal punto que se llegue a distorsionar la realidad. Los individuos se fijan únicamente en los aspectos negativos de la vida, y los positivos los pasan de largo como si no tuvieran importancia alguna o, sencillamente, no existieran. Rechazan todas las opciones que se les ofrecen para resolver su problema, hasta que parece que no hay solución posible. Interiorizan una tristeza persistente y angustiosa que dura semanas, meses e incluso años. Empiezan a creer que nada los puede aliviar y que su dolor no va a acabarse

nunca. ¡Puede que la única solución sea la muerte!

Depresión, una enfermedad

CLAVES 50 POR CIENTO

ción y abandono del cuidado personal.

Causas

Por clases sociales es más común en las ba De los jas, pero más efectivo La enfermedad siquiáintentos de entre las clases altas y trica con más riesgo suicidios es grupos profesionales de suicidio es la deprepor enfermede alto estatus ecosión. Los momentos dades físicas o nómico. de la enfermedad con terminales. Las principales causas más riesgo son cuando para un suicidios disminuye la inhibison: separación y la melancolía ción, divor(empiezan a mejorar) cio o muerte del o cuando se inicia la deprecónyuge, pérdisión. da inminente Los síntomas de la depresión de un ser relacionados con el suicidio querido, son: el autoestima de aquella enfermepersona está por los suelos, dades se aislan por completo de la termisociedad, su comportamiennato tiene cambios en muchas ocasiones drásticos (en algunos casos no muestran ningún cambio), desespera-

les, anteriores intentos de suicidio. En general, los pacientes suicidas están dispuestos a hablar de sus intenciones y para algunos la necesidad de desahogarse con alguien que les toma en serio es terapéuticamente positivo. Cuando existe la posibilidad de suicidio se le debe animar a que hable de ello y procurar emplear tiempo en el futuro p a r a seguir ha-

La víctima debe ser atendida por profesionales

blando del tema con lo cual se puede facilitar el ingreso temporal en una unidad psiquiátrica y proporcionar la ayuda necesaria para atenuar las circunstancias que provocan el intento suicida.

Ayuda Una persona que haya intentado suicidarse debe ser atendida al cien por ciento por su familia. Según el sicólogo Pedro Saldarriaga lo primero que se debe hacer es acercarse al paciente de manera afectiva, sin preguntarle nada, para no herir su susceptibilidad. Segundo, protegerlo ante todo, en especial las visitas, sean estas del grupo familiar o social (el paciente debe elegir quién quiere que lo visite). Tercero, por nada del mundo dejarlo solo, ellos deben escoger su acompañante. Cuarto, buscar ayuda sicoterapeuta después que la víctima se haya recuperado de su estado médico clínico.

1. INTENTOS DE SUICIDIO

A NIVEL MUNDIAL

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que diariamente se producen en el mundo de 8.000 a 10.000 intentos de suicidio.

2. CADA 40 SEGUNDOS

HAY UN SUICIDIO

De acuerdo a estos datos, en el mundo se registra cada 40 segundos una muerte por suicidio, que representa la décima causa de mortalidad entre los adultos jóvenes.

3. LA SOLEDAD ES FACTOR

INFLUYENTE

La sensación de soledad es algo que acelera la depresión poniendo a la persona contra la pared y llevándola al suicidio, por ello es necesario que ésta se sienta amadas. Natalia González Montesdeoca ngonzalez@eldiario.com.ec


4|A

FOTO |Darwin Romero

EL DIARIO |Domingo | 1 de noviembre del 2009

Manabí Portoviejo BREVES EMBOTELLAMIENTO

Falta semáforo Un semáforo que regularice el tránsito vehicular es lo que piden a grito los conductores que utilizan la calle César Chávez Cañarte y Av. Universitaria para llegar a sus destinos. En horas pico es completamente difícil que los vehículos que intentan avanzar por la César Chávez lo hagan, porque los que fluyen por la avenida Universitaria no lo permiten. A esas horas se forman interminables embotellamientos y predomina la descortesía de muchos conductores que transitan sobre la Avenida Universitaria con dirección al centro de la ciudad.

COORDINACIÓN El MIES se reunió con mienbros de las 53 juntas parroquiales para coordinar la entrega de las reciones

MIES Ha invertido más de dos millones de dólares en el programa. Esta será la cuarta y última entrega del año

INFANCIA

Prolifera trabajo infantil La cantidad de niños que se lanzan a las calles para ganar dinero se incrementa alarmantemente. Ayer, en las calles 10 de Agosto entre Espejo y Juan Montalvo, aproximadamente ocho muchachitos corrían entre el tráfico ofreciendo sus servicios para cuidar los vehículos que buscaban estacionamiento en ese lugar. Emilio y Tyron, de apenas siete años, habían logrado reunir cada uno y en el lapso de una hora, cerca de tres dólares. Los chiquillos felices contaban su dinero y esquivaban el ir y venir de los carros, sin medir el peligro al que se exponían.

53 mil familias recibirán las raciones alimenticias El Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, hará la cuarta y última entrega del año de raciones alimenticias a familias pobres de la provincia. La novedad es que se sumarán 12 mil familias más como beneficiadas. En la tercera entrega hubo 39.410 favorecidas, pero ahora serán 53.685. Santiago Montenegro, director del MIES, indicó que también se incluirá, sólo para los adultos mayores, un nuevo suplemento alimenti-

CONGRESO

conformen la familia. En días pasados el MIES convocó a representantes de las 53 juntas parroquiales de la provincia para coordinar las entregas y capacitarlos sobre el manejo de instrumentos relacionados a justificar y distribuir los alimentos. El director finalmente dijo que se están preparando las denominadas ferias del buen vivir en 10 parroquias que se harán el día de la entrega de las raciones, con el fin de capacitar a la comunidad de cómo llevar una alimentación sana y saludable.

CLAVE IMPORTANTE

1 El director del MIES, Santiago Montenegro, explicó que loas beneficiadas son familias de escasos recursos económicos, escogidas por el Registro Social.

FERNANDA ESPINOZA

Cita para analizar la libre expresión Portoviejo y Manta serán sede del XXIII Congreso Nacional Ordinario de Periodistas que se desarrollará el 14 y 15 de este mes. El evento congregará a más de 200 comunicadores del país, indicó el presidente de la Comisión Organizadora, Dumar Iglesias Mata. El congreso se denomina

cio que es una sopa de verduras, el que suplirá el 30 por ciento de los requerimientos nutricionales. Montenegro señaló que en este año el MIES ha invertido más de dos millones de dólares en el programa, que entrega a niños de 3 a 5 años 11 meses, adultos mayores y discapacitados, una canasta compuesta con 10 clases de productos como arroz, avena, azúcar, sardina, leche en polvo, sal, entre otros, que sirven para la alimentación durante 1 0 2 semanas, dependiendo del número de personas que

Carlos Pérez Perasso, en homenaje al ex Presidente de la Institución y Ex Director de Diario El Universo. En el evento se analizará el proyecto de Ley de Comunicación, Libertad de Expresión y se redactará la declaración de Portoviejo. También se designará al nuevo directorio 2009-2011.

Ministra visitará la ciudad

María Fernanda Espinosa

La ministra de Coordinación de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, visitará la provincia el miércoles 4 de noviembre, con la finalidad de mantener un diálogo con los gestores culturales y ambientales de la provincia. La reunión se realizará en las instalaciones del Museo del Banco Central de

Portoviejo.

Recorrido Espinosa, recorrerá las obras ejecutadas por el Decreto de Emergencia del Patrimonio Cultural en la provincia. En la mañana recorrerá en Portoviejo las casas Cevallos Arízaga y Wilfrido Loor, edificaciones patrimoniales que corrían el riesgo de

desplomarse debido a su avanzado deterioro. El Decreto emitido por Gobierno Nacional permitió reconstruir los inmuebles en su totalidad, rescatando éstas muestras representativas de la arquitectura manabita. Luego, la secretaria de Estado ofrecerá una rueda de prensa a las 11h00.


EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

Manabí

Portoviejo

5|A

LOS JAZMINES Y LOS OLIVOS

Ciudadelas ya no se pelearán por el agua

FOTO | Alberto Zambrano

CONGESTIONAMIENTO Las calles de la ciudad están saturadas de vehículos, en la gráfica que acompaña esta nota se observa la panorámica de la calle 18 de Octubre

TRANSPORTE Los pasajes se han incrementado

El tráfico vehicular está más intenso por el feriado de difuntos El tráfico vehicular en la ciudad se ha multiplicado por dos con el feriado, debido a que en esta época del año muchas familias retornan a su tierra natal.

Esperanza Briones dijo que pagó 5 dólares por el pasaje Guayaquil-Portoviejo, cuando lo normal es 4 PASAJES dólares en el servicio popular. Los Los oficinistas de las pasajes interprovincia- cooperativas Carlos El comercio en todas les han subido Alberto Aray y Reina del Camino, justificasus manifestacio- un dólar. ron el cobro diciendo nes también se ha que es porque están trabadinamizado en estos días. jando con turnos extras. No obstante, el rubro de las flores, velas y pinturas es el Control policial que dominará hasta mañaEn el cementerio general na, debido al peregrinaje que de la ciudad se instalaron se realizará a los cementedesde ayer dos carpas del rios por el día de los Fieles Municipio y la clínica móvil Difuntos. de la Policía. Para ese períEn la terminal terrestre el metro se asignó un resguardo flujo de pasajeros es intenso, policial cuantificado en cien al punto que los pasajes del elementos., según confirmó servicio interprovincial se ha el policía Danny Nasaumes. incrementado en un dólar.

CLAVE 1

En los alrededores del cementerio se instalarán 115 puestos. Los primeros en llegar han sido los de las flores naturales.

Bancos abarrotados Decenas de personas esperaban ayer en los exteriores de las instituciones financieras, toda vez que la atención normal se reanudará a partir del miércóles. Muchos de los usuarios que aguardaban en bancos y cooperativas eran trabajadores del sector privado, principalmente de la construcción, que esperaban poder cobrar su sueldo para pasar este largo feriado. Marieta Cobo Palma. manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

Yenny Cedeño COMERCIANTE DE FLORES

“Invertí 500 dólares en flores, que con el favor de Dios voy a recuperar. Todos los años invierto esa cantidad y nunca he perdido”.

Jorge Ferías

JEFE JUSTICIA Y VIGILANCIA

Mariana Mora CIUDADANA

“Hemos instalado dos carpas,

“Vine a limpiar y a pintar las

y los 25 policías municipales también han sido asignados a vigilar el perímetro del cementerio”.

tumbas porque la situación económica ya no permite contratar a alquien para que lo haga ”.

Los enfrentarmientos que hace más de un mes se originaron entre las familias que habitan Los Jazmines y Los Olivos II por la escasez de agua, se habrían superado luego de que se aumentara el caudal de agua hacia esos sectores. Fabricio Villavicencio, jefe de Redes de la Emapap, explicó que tubieron que intervenir en la línea principal de conducción que lleva agua hasta Picoazá. "Colocamos una T de diez pulgadas con salida de 4 pultadas, y eso permitió aumentar el caudal de agua", puntualizó. Villavicencio indicó que la solución a ese grave problema de escasez de agua que atormentaba a los habitantes de estas dos ciudadelas de Portoviejo, costó aproximadamente dos mil dólares, lo que considera es mínimo con respecto al servicio que se brinda. En dichos sectores se recogieron varios criterios de perso-

TRABAJOS Se colocó una "T" de diez pulgadas nas que desde que llegaron a vivir al lugar, no habían recibido agua, sin embargo tienen planillas pendientes de pago. El compromiso de Villavicencio con estos dos sectores es presentar un informe técnico para que se proceda con una refacturación porque los usuarios no han recibido más que aire por las tuberías. Igualmente se ofreció solucionar los problemas de estancamiento de aguas lluvias que aquejan al sector.

LO DIJO

Fabricio Villavicencio JEFE DE REDES

“Pasaré un informe ténico para que se haga una refacturación.”


6|A

FOTO | José Mendoza

EL DIARIO |Domingo | 1 de noviembre del 2009

Manabí Manta NOTAS ALCANTARILLAS

Aconsejan su buen uso Socializar el buen uso del alcantarillado sanitario construido por el Municipio en la margen izquierda del río Burro, es el trabajo que realizan todas las noches las direcciones de Desarrollo Comunitario, Obras Públicas e Higiene en 25 barrios de la ciudad. Ambrosio Moreira, ambientalista, recomienda que los moradores deben convertirse en guardianes de las tapas de alcantarillas para que no sean robadas y que por efecto de las lluvias sean obstruidas por basura que arrastra el agua.

AV. DE LA CULTURA

Municipio corta maleza Con el propósito de embellecer las laderas que bordean la avenida de la Cultura, donde se desarrollará el desfile cívico militar el próximo 4 de noviembre, una cuadrilla de obreros municipales inició el desbroce de maleza en el sector. Sin embargo, varios moradores indicaron que lo realizado es bueno siempre y cuando esas mismas áreas sean reforestadas con plantas ornamentales o árboles para evitar más la erosión del suelo ante la cercanía de la estación inviernal.

TARQUI

Se sustraen adoquines Los promotores turísticos de la reciente zona regenerada del Malecón Escénico de Tarqui evidencian su malestar ante la sustracción de los adoquines que fueron ubicados para embellecer la zona. Susana Carrillo, empresaria turística, manifestó que a pesar de la vigilancia no se explican cómo y quién hace daño a la ciudad, por lo que solicitan la intervención de las autoridades municipales para que los adoquines sean reemplazados y los turistas aprecien la belleza del sector.

FARRA Cada vez los locales de la avenida Flavio Reyes innovan sus servicios para atraer a más turistas

TURISMO Hay un proyecto para que el Malecón de Tarqui, la calle 13, Piedra Larga y la zona rural también sean atractivos

La zona rosa capta a todos los que buscan diversión AGENDA

En tiempos de feriado es cuando la "zona rosa" de Manta atrae a más personas. Este feriado, que durará hasta el miércoles en Manta, congregará en la avenida Flavio Reyes a miles de personas que buscan diversión. Las noches son largas en toda la avenida y cada vez hay más atractivos. La zona rosa se ha extendido en los últimos dos años desde la avenida Flavio Reyes hasta la Plaza del Sol, en la vía Barbasquillo. Denny Muller, propietario de Dennys Soda Bar, en Plaza del Sol, indicó que es evidente que la vida nocturna y social de Manta sigue creciendo gracias a la presencia de nuevos locales como los recientemente inaugurados en Plaza del Sol, entre ellos Voodoo, Praia y otros. Otra novedad es Café del Mar, cuyos dueños son el español Pablo Vidal y su esposa Paola Ontaneda, ecuatoriana. Este en el primer bar en atender las 24 horas del día, con platos donde se

HOY 19h00 Inauguración del redondel de Portuaria 20h30 Elección de la reina de Manta MAÑANA 10h00 Actividades en la playa El Murciélago 21h00 Fiesta en la avenida Flavio Reyes MARTES 09h00 Desfile de las escuelas 14h00 Feria de las Industrias fusiona la comida española y ecuatoriana. Antonio Córdova, quien junto al australiano Jhon Lane inauguraron hace dos semanas el bar Voodoo, dijo que lo que buscan es brindar algo nuevo y mejor a los

mantenses y turistas. Sara Santos, ciudadana, declaró que ofrecer una gama de servicios es bueno porque atrae a muchos turistas. Muller, sin embargo, indicó que a la vida nocturna de Manta le faltan "límites" que sean establecidos por la misma sociedad.

Proyecto Pero al igual que en otros feriados, la "zona rosa" quedará corta. María Eugenia Abeiga, directora municipal de Turismo, señaló que con Planeamiento Urbano y Turismo trabajan en la reglamentación para declarar a la tradicional avenida Flavio Reyes y otras cuatro zonas del cantón como "zo-

nas rosas". "La idea es que la diversión no se concentre en un solo sitio, sino que favorezca varias zonas donde se incluye la zona rural, refirió Abeiga. Sobre el ambiente nocturno que se vive en la Flavio Reyes, Jaime Ulloa, del bar BarBudo, sostuvo que faltan reglamentaciones para declarar al lugar como "zona rosa". Ulloa, quien preside la Asociación de bares turísticos, dijo que definen un convenio con la Cámara de Turismo para que los socios aprendan inglés y mejoren la atención a los extranjeros. Carla Mendoza, ED manta@eldiario.com.ec

LO DIJERON

Denny Muller

Pablo Vidal

Jaime Ulloa

"Manta se caracteriza por su vida noctura, pero hacen falta límites por la hora que se destina a la farra".

"La experiencia de mi esposa como bartender y las ganas de apostar por el desarrollo social de Manta me motivaron a esto".

"A la Flavio Reyes le falta seguridad contraincendio, iluminación y un plan para controlar los decibeles de la música".

INVERSIONISTA QUITEÑO

INVERSIONISTA ESPAÑOL

ASOCIACIÓN BARES DE FLAVIO REYES


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

ENTREVISTA

Manta

7|A

Carlos Calero Calderón, empresario

Ana Cevallos, ED

manta@eldiario.com.ec

"Esta ciudad ha crecido por el esfuerzo privado de propios y extraños de Manta, que pusieron su mirada en el recurso de la pesca, que representa la fortaleza económica y la generación de fuentes de trabajo", dice Carlos Calero, gerente de Conservas Isabel. Para este empresario es satisfactorio y le llena de orgullo ver reflejado el esfuerzo de Manta en mercados internacionales.

PARA SABER DE EXPORTACIÓN

1 Conservas Isabel elabora varios productos para exportar a Europa, EE.UU. y otra gran cantidad de mercados exteriores.

• El Diario. ¿Sólo el recurso pesca y su industrialización activan la economía de Manta?

• Carlos Calero. En un buen porcentaje sí, pero no olvidemos que las bondades naturales de Manta también lo potencian como turístico. Esto ha traído de la mano el negocio inmobiliario. A esto se suman las expectativas que generan proyectos como aeropuerto intercontinental, el puerto y ahora la refinería. • ED. ¿Cuándo se inició en la actividad privada? • C.C. Me inicié en la industria de fibras de El Chorrillo, luego pasé a Canteras Manabitas. En esta última trabajé con William Boyes, quien fue la brújula que me guió en la dirección empresarial. Eso me permitió llegar hace 30 años a Conservas Isabel, cuyos dueños son el Grupo Garavilla de España. Aquí llegué inicialmente como presidente de la compañía, luego en 1983 tuve la distinción de convertirme en gerente, cargo que hasta ahora desempeño.

¿QUIÉN ES?

UN EMPRESARIO DE ÉXITO

ED. ¿Cuál fue la primera industria atunera?

Carlos Calero Calderón es un mantense de cepa. Tiene 68 años y está casado con Paquita Velasco, con quien procreó tres hijos. Ama la paz, no le gusta los conflictos. Asegura llevarse bien con sus empleados. Su experiencia empresarial le ha permitido también tener sus propios negocios, que administran sus hijos.

C.C. Primero se instaló Inepaca, fábrica que sigue en el mismo lugar, luego se instaló en Los Esteros EPACA, después denominada Promasa. De allí llegaron Seafman, Pespaca y Conservas Isabel.

• ED. ¿Considera a esta empresa como suya?

ED. ¿Recuerda cuáles eran los centros de encuentro de los empresarios?

• C.C. Indudablemente que sí. No sólo tengo el apoyo de sus dueños, también de los 1.300 colaboradores que forman la empresa. Ellos son la fuerza que cada día genera el éxito de esta industria. ED. ¿La competencia es fuerte en Manta? C.C. Toda competencia es buena en este negocio. Manta es el emporio de

PUERTO

también desaparecida. Hoy las citas se hacen en los grandes hoteles de Manta.

ED. ¿Manta es una ciudad segura? C.C. No. Los negocios son los principales afectados.

C.C. El preferido era "La Tortuga", un bar acogedor que ofrecía música en vivo y luego cuando este desapareció comenzamos a frecuentar La Tractoría del Nene,

EN LA CIUDAD

Cevallos: se manipuló mi criterio en taller de APM José Cevallos Murillo, promotor cultural y ex aspirante a la gerencia de Autoridad Portuaria de Manta (APM), señaló ayer que se manipuló su criterio en el taller informativo que se realizó el miércoles anterior para dar a conocer el proceso de finiquito del Puerto. Cevallos indicó que él habló fue del Puerto de Transferencia y señaló que se requiere competir con puertos como Panamá, Buenavetura y Callao, y que es imprescindible la presencia de profesionales en alto nivel de gerencia. "Los asistentes consideraron mi propuesta como que la presidenta de APM, Lucía Fernández, no tiene preparación académica y no fue

la industria atunera, por tanto, la competencia tiene que ser con otros países. De ahí la necesidad de fortalecer la marca país, a través de una calidad que fortalezca y gane mercado.

ENERGÍA

Corte de luz en varios sectores Desde las 12h00 hasta las 15h30 del viernes varios sectores de Manta se quedaron sin energía. Muchas personas reclamaron porque la Cnel, regional Manabí, nunca informó sobre algún corte. Luis Saltos, maestro de ebanistería, señaló que nadie responde por las pérdidas que estos cortes causan. José Veléz, taxista, dijo que el tráfico fue un caos, por la falta de semáforos.

EMBELLECIMIENTO

Instalan banderas en la Puerto-Aeropuerto

ACTO El taller informativo se realizó el miércoles anterior así. La señora ha realizado un buen trabajo y me sumé al voto de aplauso para apoyarla", aclaró. Lo que sí criticó Cevallos fue

los videos de promoción que llegan sólo a Manta y pidió a la Contraloría analizar si existe malversación de fondos y nepotismo.

FOTO | José Mendoza

“La empresa privada es la fortaleza de esta ciudad”

El Municipio inició la instalación de banderas en todos los postes de la vía Puerto-Aeropuerto para embellecer la ciudad. El cabildo mandó a elaborar 10 mil banderas con el objetivo de fomentar el civismo y hacer que la fiesta de la cantonización sea una fecha donde la ciudadanía se identifique con Manta. Se colocarán además banderas en las casas, negocios y hasta en los carros.

SEGURIDAD

Brigadas exponen trabajo Por más de cuatro horas, los 16 grupos de las Brigadas Barriales de Manta mostraron en fotos y períódicos murales el trabajo desempeñado. Roberto Cárdenas, representante de los brigadistas, manifestó que con esta pequeña "casa abierta, quieren mostrale a las personas cuál es el desempeño de ellos en los barrios.

La exposición fue el viernes


8|A

EL DIARIO |Domingo | 1 de noviembre del 2009

Manabí

La Región

ROCAFUERTE

PUERTO LÓPEZ

En estudio 329 casos de discapacidad

Déficit de personal y equipo en centro salud

La brigada de la fundación Manuela Espejo evalúa 329 casos de personas con discapacidad de los 721 verificados en las 54 comunidades de Rocafuerte, durante 4 días que trabajó la misión de especialistas en el cantón. El informe preliminar proporcionado al Municipio establece que las discapacidades físico-motoras predominan entre los evaluados, según el registro son 190 las personas que padecen ese tipo de deficiencia, seguidas de 51 con problemas auditivos, 21 casos múltiples y 13 con deficiencias mentales.

El Centro Materno Infantil de Puerto López requiere personal médico y equipos para la atención durante las 24 horas del día. Los trabajos de ampliación y remodelación del CMI, cuya inversión económica fue de 119.994 dólares, estuvieron paralizados en el 2008 más de 5 meses, en dos ocasiones, porque el Ministerio de Finanzas no transfería el dinero, de acuerdo a las planillas de trabajo que entregaba el contratista Luis Ortiz.

MONTECRISTI Labores de siembra continuarán hasta diciembre

FOTO | Byron López

Reforestan las laderas de cerro ante erosiones 5.200 plantas nativas del bosque seco se sembrarán en las laderas del cerro de Montecristi. Se invierten cerca de 14 mil dólares, recursos económicos del Ministerio del Ambiente. Tres obreros, desde el lunes, iniciaron la siembra de especies como algarrobo, ceibo, cascol, pepito colorado, y porotillo en los alrededores del Centro Cívico Ciudad Alfaro y edificio Vargas Torres. Roddy Macías, director provincial del Ambiente, informó que las labores de reforestación serán hasta diciembre y forman parte del compromiso del Gobierno para aportar a la estabilidad

CLAVES

1 2

ESPECIES El cerro lo habitan ardillas, venados y otros.

ÁRBOLES Se siembra algarrobo, ceibo, cascol y porotillo.

de las colinas y recuperar la cobertura vegetal de este atractivo cultural y natural. El cerro forma parte del bosque y vegetación protectora “Sancán y Cerro Montecristi”, que fue declarado como tal el 13 de abril de 1996 y que en total tiene una superficie de 4.281 hectáreas, cubriendo parte de la

CHONE

Se viene natilla más grande El 15 de noviembre, en las cabañas turísticas “El Toto”, de la parroquia Canuto en el cantón Chone, se elaborará la natilla más grande del mundo. Raúl Rodríguez Marcillo, propietario del complejo turístico, indicó que la dimensión de la natilla será de dos metros de ancho por dos metros treinta de longitud y dos pulgadas de espesor; además tiene calculado que utilizará 300 litros de leche, 200 libras de maíz, 130 paquetes de panela y 10 libras de aliños para su elaboración. Diez personas apoyarán la molida del maíz, manualmente.

zona rural de Jipijapa. La reforestación en Montecristi será un aporte para recuperar el hábitat de las especies que pueblan este bosque seco, como ardillas, pericos ligeros, venado de cola blanca, guacharacas y otros. “Con la reforestación se evitará que en el invierno haya más grietas y erosiones en las terrazas del cerro”, señaló el funcionario. Para evitar que sigan los deslizamientos hay que ejecutar obras complementarias, prometidas por el Ministerio de Transportes y Obras Públicas. Byron López, El Diario manabi@eldiario.com.ec

REFORESTACIÓN En los trabajos de reforestación de las laderas del Cerro Montecristi se invierten cerca de 14 mil dólares

24 DE MAYO

Comunidad espera gestión Marlene Jaramillo, directora provincial de Educación, garantizó ante un pedido específico de la comunidad de Agua Fría del cantón 24 de Mayo, que en las escuelas de esa comunidad se ampliará la cobertura educativa hasta el décimo año básico, dijo la funcionaria. Este compromiso surgió porque el miembro de la Junta Parroquial de Bellavista, Eduardo Monge, planteó la necesidad. Jaramillo también se comprometió a gestionar ante el rector de la ULEAM, la creación de una extensión universitaria para el cantón.

Lisa Minelli


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

JUNÍN

BREVES MANABÍ ABÍ N

MANABÍ

Se reportó temblor que no habría sido sentido El Instituto Geofísico informó que un sismo de 4,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se sintió ayer frente a las costas, en la provincia de Manabí, pero no se reportaron víctimas ni daños materiales. El Instituto no tiene noticias de que el sismo, ocurrido ayer a las 17h00, hubiese sido sentido por la población.

SUCRE

Productores de arroz se quejan por bajos precios Los productores de arroz del

valle de Charapotó, zona que es considerada el granero de la provincia por su tradición productiva, se quejan de que no se está respetando el precio oficial que estableció el Gobierno en 28 dólares. Según dijo Miguel Demera, los comerciantes están pagando el precio que les da la gana y por necesidad los productores tienen que vender.

BOLÍVAR

Habitantes preocupados por lentitud de obra vial Los productores que viven en el

sitio la Pita y la Pavita de la parroquia Quiroga, ven con preocupación que los trabajos viales en la zona avanzan con lentitud. Rosendo Macías manifestó que teme la cercanía del invierno, más aún cuando se advierte la presencia de un fenómeno El Niño, porque podrían quedar aislados y la producción se perdería.

ADEMÁS Hoy y mañana, por motivo de

las fiestas de los difuntos, habrá baile en la ciudadela Miraflores, del cantón 24 de Mayo. La noche del martes será

proclamada la niña Junín, Andrea Solórzano, en un evento que tendrá lugar en la plaza cívica.

La Región

9|A

Los gastos fúnebres son absorbidos por el Estado

BREVES

23 seguros por muerte ha otorgado MIES en Manabí FOTO | Marieta Cobo

La sorpresiva muerte de María Victoria Vergara causó un indescriptible dolor a su esposo Eleodoro Vergara, quien no tenía dinero ni para el ataúd, lo que lo llevó a iniciar una colecta, sin tener idea que eso no era necesario. Cuando llegaron hasta el centro de Junín alguien les dijo que si la extinta cobraba el bono, también era beneficiaria del seguro de muerte. Fue así como en medio de tanto desconsuelo, el viudo encontró un poco de alivio a su alma, porque el Gobierno a través del seguro de protección familiar sufragó los gastos fúnebres de su compañera de vida. Desde el 16 de septiembre que entró en vigencia, el seguro de protección familiar ha otorgado 23 servicios de mortuoria en Manabí. El Programa de Cobertura de Protección Familiar, que puso en vigencia el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), fue diseñado exclusivamente para aquellos beneficiarios que están habilitados para cobrar el Bono de Desarrollo Humano (BDH). En Manabí, el Seguro de Protección Familiar ha otorgado el servicio de mortuoria a 23 casos de titulares del BDH que han fallecido en cantones, como: Pedernales, Portoviejo, Manta, Chone, Flavio Alfaro, Jipijapa, Paján, 24 de Mayo, Bolívar, Montecristi y Junín. Para acceder a este servicio, un familiar del titular del bono fallecido debe llamar a la línea gratuita 1800282828, desde las 07h00 hasta las

El precio del plátano sube por la sequía La producción de plátano en la

zona alta del cantón Bolívar está a punto de fracasar por la escasez de agua. Esto ha provocado que los precios del alimento número uno de los hogares rurales se incremente sustancialmente. Hasta agosto el precio de un racimo de plátano en la mencionada zona estaba por el orden de los 50 centavos, actualmente supera los 2 dólares.

CHONE

Las plantas de agua pasarán al Miduvi VELACIÓN El cortinaje, el coro y el cofre mortuorio para la velación de los restos de María Victoria Vergara fueron cedidos por el programa de protección familiar 22h00 y fines de semana y feriados de siete desde 07h00 hasta las 19h00. Angela Villacreses Baque, hija de Leonor Baque, titular del bono que falleció días atrás, explicó que su madre falleció en el hospital regional de Portoviejo “y hasta allí llegó un vehículo de ese programa y trasladó el cuerpo de mi madre a Jipijapa, nos pusieron la capilla ardiente y nos dieron el ataúd”, dijo. Para Cruz Quijije Piloso, hija de María Piloso, quien también era titular de bono y falleció en Bajo de Las Palmas, “este seguro nos solucionó todo con el sepelio de nuestra madrecita". Marieta Cobo Palma redaccion@eldiario.com.ec

LO DIJO

CLAVES

1 Eleodoro Vergara BENEFICIARIO

“Tampoco teníamos bóveda y el seguro cubre el alquiler por cuatro años”.

2 3 4

COBERTURA

El seguro da capilla ardiente, cofre y traslado del cuerpo.

LUEGO DE MUERTE

A FAMILIARES

El director del MIES, Santiago Montenegro, dijo que el seguro alivia gastos.

COSTOS

Financiar un sepelio representa un esfuerzo importante.

ROCAFUERTE

La agencia de la CNT no puede cobrar planillas Ante las dificultades que se

han registrado en el cambio de la plataforma informativa en la agencia de la Corporación Nacional Telefónica en Rocafuerte, todavía no se ha podido cobrar las planillas telefónicas. Por lo que una fuente de dicha agencia confirmó que no habrá cortes del servicio hasta que se superen las dificultades.

UNE rindió informe Escalafón del Magisterio y Carrera Docente, jubilación del magisterio y evaluación. Temas que fueron de mucho interés para los maestros que asistieron, en su mayor parte profesores de las parroquias. Sin embargo, fue notoria la ausencia de los maestros de la zona urbana, lo cual despertó inquietud entre los miembros que conforman el gremio. Manuel Moreira, miembro del directorio, asumió el compromiso que deben

Hasta el próximo 14 de noviembre debe estar finiquitado el traspaso de los activos de la CRM a la Senagua, precisó el secretario de este nuevo organismo, Xavier Valencia, quien además indicó que en el caso de las plantas de agua de Chone y Guarumo, tiene que pasar al Miduvi para que estas las entregue a los cantones que están solicitando la administración.

El Infa evalúa y determina al nuevo representante del hogar en el BDH.

SANTA ANA

Más de cuarenta maestros agremiados a la Unión de Educadores del cantón Santa Ana participaron en la reunión extraordinaria convocada por la presidenta Juliana Pidghirnai, para dar la correspondiente información de los acuerdos a los que se llegó en días pasados con los representantes del Gobierno Nacional. Según la dirigente hubo acuerdo en los puntos básicos que fueron planteados como son: la Ley de Educación,

BOLÍVAR

mantener para unir fuerzas en el proceso que se está viviendo. Dijo que “los maestros ahora más que nunca debemos hacer conciencia de la labor desarrollada en cada rincón del país, pues la UNE sólo defenderá las causas justas, como lo ha hecho desde siempre”. En la reunión se trató la renuncia de uno de los miembros del directorio, Diana Pituca Ponce, incansable luchadora de la UNE.

ADEMÁS La Dirección de Turismo de

Manabí participó en el Gabinete Provincial Itinerante promoviendo los destinos de Manabí. El parque de la Ciencia Héctor

Juliana Pidghirnai, presidenta de la UNE cantonal

Moreano Ordóñez, que funciona en Portoviejo, en la Av. Manabí, cumplió su primer año.


Manabí

10 | A

La Región

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

PAJÁN

Redoblan la limpieza El Municipio de Paján, por medio del departamento de aseo de calles, dirigido por Norge Chóez, está realizando una amplia campaña de limpieza para que la ciudad luzca de mejor manera ante propios y extraños. El motivo para redoblar esfuerzos en este sentido es la realización de la Copa El Diario, del 3 al 5 de los corrientes, en la que Paján es una de las sub sedes; además por el feriado de los fieles difuntos y el pregón por las festividades de cantonización, debido a lo cual “recibiremos a muchos visitantes y queremos causarles una buena impresión para que su estadía sea grata”, dijo Chóez.

Brigada

DETALLES Los albañiles trabajan en la colocación del piso y en otros acabados de la moderna infraestructura que entrará a funcionar el próximo mes

EL CARMEN Los trabajos terminarán en diciembre

Tras nueve años de gestión se estrenará sala de velaciones CLAVE 1

Guillem, quien actualmente es el alcalde de Portoviejo, se avanzó con la primera etapa LOGRO de la construcción. Igualmente, en la La administración del cristalización prefecto Mariano de la obra les Zambrano, la obra ha ha tomado avanzado sustancialnueve años. mente. Ante la necesidad que Es justamente el tienen muchas famiactual prefecto quien acaba lias de El Carmen de contar de entregar la baldosa para con un salón para velar a sus el piso y los materiales para seres fallecidos, la Asociación los baños; el aporte de la de Damas de Transportistas administración municipal de Pesados y Livianos del canHugo Cruz Andrade y de pertón El Carmen emprendió sonas particulares también en el año 2000 la gestión ha sido fundamental para para que el Municipio done llevar a cabo la culminación un terreno para la construcdel anhelado proyecto. ción de una sala de velaciones. Satisfactoriamente la Apoyo de la entrega del terreno se dio colectividad en el centro de la ciudad y desde ahí avanzaron las gesPero lo que más resaltan las tiones ante las instituciones mujeres asociadas y gestoras estatales y privadas para la de tan importante obra, es el edificación de tan necesario apoyo que han recibido de servicio. la ciudadanía, cuando han En la prefectura de Humberto tenido que realizar rifas o A partir del mes de diciembre y luego de nueve años de dura gestión, emprendida por un grupo de damas, el cantón El Carmen contará con su primera sala de velaciones.

bingos, con el propósito de obtener recursos para los gastos de mano de obra.

Fallecimiento de presidenta “El camino ha sido duro, más aún cuando hace un mes falleció la presidenta de la asociación, Ángela Ostaiza de Vera, y mentalizadora del proyecto”, recuerda Fanny Risco, una de las damas integrantes del gremio que ha tomado con más ahínco la terminación de la obra. Justamente en homenaje a la fallecida presidenta de la asociación, el salón de velaciones llevará su nombre. En la parte subterránea del local funcionará el área de cocina, comedor, baños y dormitorios, con la finalidad que los dolientes tengan los servicios de alimentación que son necesarios en esos momentos de dolor. Wilfrido Vera manabi@eldiario.com.ec

Con una brigada de 6 obreros se está limpiando la Av. 9 de Octubre, de acceso a Paján, además se tiene previsto, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, lavar esta calle y la Rocafuerte, donde existen obras de regeneración urbana, acotó. Mientras tanto se está programando continuar con las mingas de limpieza en más sectores de la localidad, que

MURALES El entusiasmo por el evento deportivo se vive en todas partes y los murales así lo reflejan con éxito se llevaron a cabo durante cuatro semanas, en el mes de agosto, en diferentes barrios pajanenses. Chóez resaltó que en dicha campaña hubo respuesta de la ciudadanía. Añadió que para el barrido

de las calles, recolección de la basura domiciliaria, limpieza del camal, parques, el cementerio y los baños públicos, cuenta con un personal de 16 obreros municipales, que se los distribuye convenientemente.

JARAMIJÓ

Pescadores artesanales se preparan para el invierno Antes del inicio de las lluvias, los pescadores artesanales de Jaramijó, que laboran en las embarcaciones de fibras de vidrio, preparan un nuevo arte de pesca para trabajar durante el invierno. El capitán pesquero artesanal Juan Mero Mero y la tripulación de su embarcación elaboran un espinel (anzuelo) para la captura de dorado, durante la temporada lluviosa. Mero invirtió cerca de 1.500 dólares para comprar anzuelos, cabo y otros implemen-

tos para arreglar el espinel, que permaneció guardado durante el verano. Igual que Mero, el armador pesquero Jorge Delgado Castro invierte cerca de 3.000 dólares para elaborar dos espineles (de más de 200 anzuelos cada uno) y capturar dorado durante el invierno. Según Delgado, él hizo un préstamo a los chulqueros, porque no tuvo el apoyo del Banco Nacional de Fomento, para cambiar el arte de pesca.

Pescadores artesanales se ingenian formas de trabajo

PUERTO LÓPEZ

Obras fortalecen el turismo Miles de turistas nacionales y extranjeros serán beneficiados con las obras que el Proyecto Precosta, USAID y el Ministerio del Ambiente inauguraron en el Parque Nacional Machalilla. Esta área protegida ha recibido unos 40 mil turistas en lo que va del año, constituyéndose en uno de los principales destinos de

Manabí. El pasado viernes en el cantón Puerto López fueron puestas al servicio de los visitantes las obras de infraestructura turística y sanitaria en el museo y poza azufrada de la comuna de Agua Blanca, y en la playa de Los Frailes. Las obras, cuyo monto asciende a los 86 mil dólares

aproximadamente, incluyen baños, vestidores, área de venta de artesanías y refrescos, tanques para provisión de agua, ampliación del museo y más. El viceministro de Ambiente, Guido Mosquera, destacó que las estructuras hayan sido edificadas con materiales que reducen el impacto ambiental.


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

ROCAFUERTE

La Región

Fundación Oswaldo Loor y Patronato unen fuerzas

Campaña para prevenir la ceguera tuvo respuesta Aproximadamente 200 personas de las comunidades más deprimidas de Rocafuerte recibieron atención oftalmológica. Una brigada de la Fundación Oswaldo Loor, con sede el Portoviejo, se desplazó hasta el centro de la ciudad para brindar el servicio sin costo alguno, y tras una gestión del Patronato Municipal presidido por Janeth Rodríguez. Las evaluaciones se cumplieron en el auditorio municipal, hasta donde llegaron las personas, en su gran mayoría adultos y con distintas patologías. La optometrista, Magaly Bermello, precisó que la patología predominante que trataron en los pacientes es la catarata, seguida de gterigio y en menor grado el glaucoma. Los optometristas que participaron en la campaña

de prevención de ceguera fueron Pablo Palma y Magaly Bermello y los auxiliares Diego Cevallos y Abel Guerrero. Varios casos fueron remitidos a la Fundación, una de ellas fue María Griselda, oriunda de una de las zonas más deprimidas del cantón, como es San Miguel de Los Tres Charcos. "Me dijeron que lo mío era de operación, tengo que hablar con mis hijos para que autoricen", dijo la humilde mujer, quien no ocultó su predisposición a operarse, ya que dice no quisiera quedarse ciega. Josefa Anchundia, quien se había operado ya por un glaucoma, también fue derivada a la matriz, sin embargo lo que la paciente esperaba era un par de lentes, porque creía que esa era la solución a su problema. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec

FOTO | Marieta Cobo

11 | A BREVES DE CANTONES 24 DE MAYO

Casos de desaparición son abandonados El fiscal de 24 de Mayo, Edwin Zambrano, lamenta el poco interés de las personas que se han acercado a denunciar dos casos de desaparición en el cantón. Uno corresponde a una menor de 5 años, que desapareció en agosto y el otro a un joven de 17 años que también desapareció en junio pasado. "Ambos casos han sido abandonados por los familiares", indicó el fiscal, quien dijo que ha existido poca colaboración para las investigaciones.

JUNÍN

En la vía sólo se sellan las fisuras en el hormigón Los trabajos en la vía PimpiguasíJunín han vuelto a paralizarse y lo que es aún más grave, es que pese a que garantizó que no se iba a permitir que se sellaran las fisuras en las placas que presentaron ese problema, se lo está haciendo. En la actualidad el único trabajo que se realiza en esa importante arteria manabita, es el de sellado de las ranuras, que lo realiza un minúsculo grupo de personas. Pero las maquinarias han desaparecido del lugar.

ADEMÁS

REVISIÓN La optometrista Magaly Bermello toma la presión en uno de los ojos de Josefa Anchundia

El Midivu está por hacer efectivas las garantías al contratista Gustavo Espinel, porque no ha cumplido con la construcción de las viviendas que contrató en el balneario San Jacinto, indicó Gregorio Cedeño, técnico del Programa de Bonos. "Fiscalización entregó la liquidación técnico-económica para dar inicio al trámite de terminación unilateral del contrato", precisó Cedeño.


12 | A

FOTO | El Diario

EL DIARIO |Domingo | 1 de noviembre del 2009

Panorama Ecuador BREVES NACIONALES DE SUCUMBÍOS

Planearon atacar a juez El ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva (foto), dijo que las FARC pretendían atentar contra un juez ecuatoriano e involucrar a las autoridades colombianas para obstaculizar el proceso de normalización de relaciones diplomáticas entre Quito y Bogotá. Según un comunicado del Ministerio de la Defensa, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) planeaban "una acción terrorista" contra Daniel Méndez Torres, juez de Sucumbíos.

MINISTRA CHANG

Mejorarán salud pública La ministra de Salud, Caroline Chang, ha indicado que la atención pública sigue siendo la prioridad del Gobierno Nacional. La funcionaria señala que como parte de la misión solidaria Manuela Espejo se está trabajando junto con los otros ministerios del área social para que se atiendan las necesidades de vivienda, bonos de desarrollo y discapacidad para las personas que se les visita con las brigadas en las distintas provincias del país.

APAGONES La falta de lluvias en la central de Paute hace temer posibles racionamientos de energía a nivel nacional

ENERGÍA Embalse de hidroeléctrica está por debajo de los parámetros normales. Autoridades analizan posibles racionamientos

Rondan apagones debido al bajo caudal en Paute La baja en los caudales de la central hidroeléctrica Paute ha generado que aparezca el fantasma de los racionamientos de energía si no mejora la situación. El centro-norte de Quito sufrió el viernes un corte de energía desde las 12h00 hasta las 18h00 y según diario Expreso también en varias provincias del país se dieron cortes. Los sectores afectados fueron en varios de la provincia de Esmeraldas, así como los cantones de Calceta, Pichincha

y otros de Manabí, y también zonas residenciales de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y la Amazonía.

Racionamiento de energía La primera semana de noviembre se hará un cronograma oficial de racionamientos de energía si los caudales de Paute no mejoran en este feriado. Los niveles de agua de la central están por debajo de lo normal, ya que el caudal llega algunos días a 35 metros cúbicos por segundo,

cuando el promedio normal es de 140 metros cúbicos por segundo. Para afrontar la situación se pide a la ciudadanía que ahorre energía utilizando focos ahorradores y dejando de utilizar aparatos eléctricos en horas de mayor consumo. Sumada a la mala situación de Paute está el hecho de que la central de San Francisco no opera a su máxima capacidad, que es de 212 megavatios, y en los primeros días de noviembre debe paralizar labores por 70 días para reparaciones.

EN PORTOVIEJO TRABAJOS EN POSTES

1 En Portoviejo se justificó el apagón debido al cambio de unos postes de alumbrado que se encontraban en mal estado en la avenida Reales Tamarindos.


EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

Panorama

Ecuador

13 | A

PERÚ Y BOLIVIA

Piden ayuda a Ecuador en temas discapacidad FUNCIONARIOS El subsecretario de Aviación, Guillermo Bernal, el ministro David Ortiz y el presidente de la CNT, Ricardo Antón

POR FERIADO

Ortiz informa sobre obras en carreteras aunque en el tramo El ministro de comprendido entre Transporte y Obras Ibarra y Otavalo se Publicas, David realizan trabajos de Ortiz, junto con ampliación. el subsecretario INSTITUCIONES El tránsito es normal de Aviación Civil, en la carretera que Guillermo Bernal; Colaboran une las provincias de y el director de la en las vías: Comisión Nacional Policía, la CTG Santa Elena, Guayas y Cañar; sin embarde Tránsito, Ricardo Defensa Civil, go, manifestó que Antón, informaron el Cruz Roja y se recomienda preestado de las vías, ae- militares. caución en el tramo ropuertos y tránsito, Javin-Zhud, ya que se por motivo del feriarealizan trabajos de recupedo de mañana y el lunes. ración de la base granular. Mediante rueda de prensa, En la vía Ambato-BañosOrtiz presentó un informe Puyo se encuentra en buen completo sobre el estado de estado, no obstante, señaló las carreteras del país. En que se sugiere tener precauese sentido, manifestó que ción en los Km. 15, 18 y 19, en la vía Santo Domingoentre Pelileo y Baños por Esmeraldas el tráfico vehidesprendimiento de rocas. cular es moderado por los Asimismo, en la carretera trabajos de ampliación y Montecristi-La Cadena, se repavimentación que se reaejecutan obras de reconslizan desde Alóag. trucción, rehabilitación y En la carretera Quito-Calacalímantenimiento. Los Bancos-La Independencia De su parte, Bernal indise realizan trabajos de recó que los trabajos en los pavimentación, por lo que aeropuertos del país están se recomienda circular con avanzando, es el caso del precaución. Mientras que en aeropuerto de Loja, cuya la Panamericana norte, que ampliación de la plataforma conecta a Ibarra con Quito y está concluida. Tulcán, está en buen estado,

CIFRA 5

QUITO

Canciller colombiano visita Quito el martes El canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, confirmó en Bogotá que viajará el martes próximo a Ecuador para retomar con su colega Fander Falconí las gestiones tendentes al restablecimiento de las relaciones bilaterales. "Vamos a tener una reunión, precisamente el martes, en Ibarra", recordó Bermúdez, al ratificar que su Gobierno sigue dispuesto a buscar la

normalización diplomática con Quito, que rompió lazos con Bogotá en marzo de 2008. Sin embargo, el titular de Relaciones Exteriores admitió en una entrevista con la cadena Caracol Radio que entre ambas naciones "hay temas muy sensibles". Entre ellos, mencionó el caso del juez ecuatoriano que ha dictado órdenes de aprehensión contra funcionarios colombianos.

El vicepresidente Lenín Moreno reveló que Perú y Bolivia han solicitado colaboración a este país andino para desarrollar en esas naciones programas en beneficio de las personas con discapacidad. Moreno dijo que tras "los re-

sultados positivos que reflejó la misión solidaria 'Manuela Espejo', que ha identificado y prestado atención médica a miles de personas con discapacidad en siete provincias del país, Perú y Bolivia han solicitado colaboración

a Ecuador para aplicar este programa en sus países". Indicó que soldados y médicos ecuatorianos, acompañados de doctores cubanos, irán a Perú para iniciar en noviembre estudios psicosociales.

Lenín Moreno, vicepresidente


14 | A

Panorama

Ecuador

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009 FOTO | El Diario

MEC Director de EIB fue atacado por pueblo Cayambi

Cuestionan a indígenas por agredir a autoridad La agresión que sufrió el director en Pichincha de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), César Guanoluisa, dificulta el diálogo que mantiene el Gobierno con la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) en temas de educación. El Ministerio de Educación rechazó la agresión perpetrada contra Guanoluisa, quien "fue agredido verbal y físicamente, sometido a azotes con ortiga por miembros de la Federación del Pueblo Cayambi, filial de la

Ecuarunari y de la Conaie". "Este atentado contra los derechos humanos fundamentales del funcionario pone en difícil situación las conversaciones entre la Conaie y el Ministerio de Educación", puntualiza el Ministerio, al tiempo que exige "una inmediata disculpa de la dirigencia indígena, más allá de que los agresores deberán enfrentar las consecuencias legales de sus acciones". Las acciones violentas estuvieron lideradas por el presidente de la Federación del Pueblo Cayambi, Ramón Lanchimba, así como por

el ex asambleísta Ricardo Ulcuguango, entre otros dirigentes y educadores bilingües afines a la Conaie y la Ecuarunari, indica. Añade que la agresión se produjo en el propio local de la dirección de la EIB de Pichincha, en una asamblea de la Federación del Pueblo Cayambi que se desarrolló allí con permiso de las autoridades provinciales "pero que lastimosamente se desbordó y concluyó en los incidentes señalados". Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

César Guanoluisa fue atacado a golpes por indígenas

SOBRE PRESUPUESTO

Detienen proyecto

María Elsa Viteri, ministra

La ministra de Economía, María Elsa Viteri, suspendió la entrega a la Asamblea legislativa del proyecto de presupuesto para el próximo año, debido a que la cámara aún no cuenta con un Plan de Desarrollo debidamente aprobado, el cual es la base para la revisión de la cuenta fiscal. Viteri informó que se suspendió la entrega de la Proforma o proyecto presupuestario para 2010, ante una notificación enviada por la Asamblea, en el sentido de que no podía recibir el docu-

mento hasta que no cuente con el Plan de Desarrollo debidamente aprobado. La ministra explicó que la Constitución establece que el Legislativo debe analizar la Proforma, para aprobarla o enmendarla, en función de la consistencia entre el presupuesto y el Plan Nacional de Desarrollo. Precisó que esperará que la Asamblea fije una nueva fecha para la presentación del proyecto presupuestario, que en 2009 bordeó los 15.000 millones de dólares


Panorama

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

CASO INVERMUN

Ecuador

15 | A

Propietario de compañía de casinos rendirá su declaración el miércoles

Fiscalía llama a más implicados La Fiscalía recabará más testimonios en el tema de los supuestos sobornos a funcionarios públicos. Para ello, el titular del organismo, Washington Pesántez, llamó a declarar a varios funcionarios el día miércoles. Pesántez dijo que la entidad está recabando pruebas acusatorias y de descargo en torno a las denuncias de supuestos sobornos y coimas que la empresa Invermun (Inversiones Mundiales) entregaba a funcionarios del Gobierno, con el propósito de que autoricen el funcionamiento de los casinos a nivel

nacional. Dentro de esta investigación, se ha dispuesto la práctica de varias diligencias, con el propósito de esclarecer los hechos denunciados. Pesántez informó que el miércoles 4 de noviembre en la Unidad de Indagaciones Previas de la Fiscalía General del Estado rendirán su declaración a las 08h00 el ex jefe político del Guayas y actual asambleísta, Juan Carlos Cassinelli, así como Alexander Rosenberg, propietario de la compañía Invermun. Pasadas las 11h00, Víctor Lascano, gerente general de Invermun, rendirá su decla-

ración. Sobre este escándalo, el vicepresidente Lenín Moreno, en la cadena sabatina de ayer, precisó que "el hermano del presidente se ha dedicado a lanzar lodo con ventilador (…) porque decidimos sacarle del bolsillo el dinero del Estado que se estaba llevando". A decir del segundo mandatario, su cuñado, Antonio Hidalgo, acusado de recibir 1.500 millones de dólares para conseguir contratos con Cosurca, tendrá que defenderse solo pues “no es un guagua de pecho para que yo lo defienda”; sin embargo dijo conocerlo y confiar en su honestidad. El hermano

del presidente, Fabricio Correa, dijo el viernes que teme por la vida de Jaime Solórzano, el ex empleado de la firma Invermun, que sacó a la luz los supuestos actos de corrupción. “Si a este muchacho (Solórzano) lo matan o le hacen daño a su familia, es responsabilidad del señor fiscal general, porque yo pedí rotección al testigo”, manifestó Correa. Finalmente dijo que él no tiene protección y que a pesar de recibir amenazas, lo que le interesa es que se sepa la verdad en este caso. Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec

FOTO | EFE

POLÉMICO Fabricio Correa se presentó a la Contraloría para denunciar los actos de corrupción en el caso de los casinos


16 | A

EL DIARIO |Domingo | 1 de noviembre del 2009

INFOGRAFIA | EFE

La CPI regresa a Colombia luego de siete años de moratoria La Corte Penal Internacional (CPI) podrá investigar delitos de lesa humanidad y genocidio ocurridos desde 2002 y atender crímenes de guerra posteriores al 1 de noviembre de 2009 en Colombia, al vencer la moratoria de siete años que el Gobierno colombiano solicitó para facilitar una salida negociada al conflicto armado.

Panorama Internacional

La CPI

CPI en Colombia

El fin de la CPI es intervenir cuando los Estados no realicen investigaciones o éstas no sean eficaces, es decir, cuando se detecte impunidad en los procesos judiciales por delitos graves Las personas que tienen responsabilidad ante la CPI son mayores de 18 años, sin excluir jefes de Estado o de Gobierno, ni funcionarios, incluso si tienen inmunidad

En 2002, cuando comenzó a operar la CPI, el presidente colombiano saliente, Andrés Pastrana, y el entonces recién elegido, Álvaro Uribe, consideraron conveniente pedir la moratoria para facilitar una salida negociada al conflicto armado

La CPI tendrá jurisdicción para juzgar en Colombia delitos como: El reclutamiento forzoso de menores

BREVES INTERNACIONALES ITALIA

Berlusconi no dimitirá

Aunque no existen cifras oficiales, entre 11.000 y 14.000 niños han sido reclutados a la fuerza por grupos armados

Víctimas de masacres

FINLANDIA

Transexual celebra misa Un sacerdote luterano finlandés de 55 años oficiará su primera misa tras someterse a una operación de cambio de sexo, lo cual, pese al beneplácito de sus superiores, ha dividido a sus feligreses, entre quienes alaban su coraje y quienes le consideran un blasfemo. El pastor Olli Aalto, padre de tres hijas y dos veces divorciado, decidió hace un año hacer pública su transexualidad y tomar una excedencia en su parroquia de Imatra.

Abuso sexual

En julio de 2008, el fiscal jefe de la CPI, Luis Moreno Ocampo, solicitó al Gobierno de Uribe precisar si la extradición de dirigentes paramilitares a EE.UU. (país que no ha suscrito el Tratado de Roma) podría afectar su procesamiento

En marzo de ese año indagó conductas relativas a delitos atribuidos a paramilitares, guerrilleros y Fuerza Pública

Desplazamiento Número de desplazados por año Acción social

Desapariciones

Codhes

15.896

3.097.929

1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0

14.353

2.212.608 4.354 684.876 538.655 2000

El presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, asegura que no dimitirá en el caso de que sea condenado en alguno de los dos procesos que tiene abiertos. Berlusconi hizo esta afirmación en una entrevista al periodista italiano Bruno Vespa y recogida en su próximo libro "Donne di Cuori", del que se han anticipado algunos extractos en los medios de comunicación.

Sin embargo este tribunal comenzó a hacer indagaciones en 2005, cuando la Fiscalía del organismo colocó a Colombia "bajo supervisión"

2005

2.096.557

2007

2.589.360

2008

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la violencia contra las mujeres, especialmente sexual, es común en el contexto del conflicto armado

2008

2009

Fuente: Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Fuente: Observatorio del programa presidencial de Derechos Humanos y DIH

De las 80 mil denuncias que ha recibido la Otros Fiscalía de Justicia y Paz, hasta 2007 en Ejecuciones extrajudiciales todo el país, solo 625 mujeres aparecen Nexos entre políticos y paramilitares como víctimas directas de las violencias Torturas cometidas por los los paramilitares

La CPI también podrá investigar y sancionar a los militares estadounidenses que actúen con impunidad en territorio colombiano

JUSTICIA La CPI es una puerta a la esperanza para las víctimas y los defensores de los derechos humanos

Colombia queda sometido a la Corte Penal Internacional La vigencia plena de la Corte Penal Internacional (CPI) en Colombia, a partir de hoy, servirá para disuadir a los grupos armados ilegales y al propio Estado de cometer crímenes de guerra, coincidieron los defensores de los derechos humanos. Con el vencimiento de la moratoria que solicitó en 2002 el Gobierno colombiano, la CPI podrá investigar crímenes de guerra, ya que en los últimos siete años sólo tenía potestad para intervenir en delitos de lesa humanidad y genocidio,

lo que supone un paso adelante en la lucha contra la impunidad. "Hay muchos crímenes que son competencia de la CPI, incluyendo el desplazamiento forzado, las desapariciones, el uso de niños soldados, la violencia sexual, la tortura, los homicidios y la toma de rehenes", explicó Marcelo Pollack, responsable de Amnistía Internacional para Colombia. Según Pollack, "aunque ha habido avances en algunos casos emblemáticos de derechos humanos, principal-

mente a raíz de la presión internacional, la mayoría de los abusos sigue en la impunidad". Tras la vigencia plena de la CPI, este tribunal "tendrá que decidir si las autoridades colombianas están haciendo lo suficiente para llevar a los responsables ante la justicia", agregó. Sólo en "falsos positivos", como se denomina a los casos de civiles ejecutados por el Ejército y presentados como guerrilleros muertos en combate, la Fiscalía colombiana investiga cerca de 2.000, detalló Pollack.

OBJECIÓN CRÍMENES DE GUERRA

1 Francisco Lloreda, embajador colombiano ante la CIP, consideró ayer que "no hay razón" para que la Corte Penal abra investigaciones en el país por crímenes de guerra.


EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

Internacional 17 | A

ESTADOS UNIDOS La Policía descubrió en el sótano lo que parecía ser una sepultura recién excavada

Arrestan a hombre en Cleveland tras hallar 6 cadáveres en su casa FOTO | INTERNET

CLEVELAND Patricia Warren sostiene una volante de su familiar Janice Webb cuyo cuerpo presumiblemente fue encontrado al interior de la vivienda de Anthony Sowell La Policía arrestó a un hombre de cincuenta años en la ciudad de Cleveland (Ohio) que fue condenado por violación tras descubrir esta semana dentro de su casa y en las inmediaciones de la misma los restos de seis cadáveres. "Anthony Sowell fue arrestado mientras caminaba por la calle cerca del cuarto distrito de la sede central de la Policía" en Cleveland, afirmó el portavoz de la Policía, Thomas Stacho, en declaraciones a la cadena CNN. Stacho señaló que una persona ofreció pistas sobre el paradero de Sowell, lo que permitió arrestarlo. El caso comenzó hace un mes cuan-

do una mujer acusó a Sowell de violación, afirmó Stacho. "Una vez que logramos la cooperación de la víctima conseguimos una orden de arresto para Sowell y otra para realizar una búsqueda en su domicilio", explicó el portavoz policial. El jueves las autoridades procedieron a ejecutar ambas órdenes, pero no encontraron a Sowell en su domicilio. Lo que sí encontraron fueron los restos de dos cuerpos en avanzado proceso de descomposición en el tercer piso de la vivienda, propiedad de un pariente mayor de Sowell que no vive en la casa. Durante una búsqueda adicional, la Policía descubrió en el sótano de la vivien-

da la que parecía ser una sepultura recién excavada. El viernes los investigadores regresaron al lugar de los hechos y descubrieron un tercer cuerpo. Además, durante una inspección adicional de la casa y las inmediaciones, encontraron los restos mortales de otras tres personas. La Policía no ha identificado por el momento la identidad de las víctimas aunque sí reveló el género femenino de dos de ellas. Sowell fue condenado por una violación que cometió en 1989, por la que estuvo encarcelado entre 1990 y el 2005. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec


Internacinal

Panorama

518| A| A

FINLANDIA Posee cuarenta restaurantes y puede transportar a cerca de 6.300 pasajeros

DE RETOMAR EL PODER ZELAYA

Crucero más grande del mundo zarpó en su primera travesía El gigante de los mares está listo para zarpar El gigantesco crucero "Oasis of the Seas", el mayor barco de pasajeros que jamás haya surcado los mares, partirá del astillero finlandés donde fue construido hacia Fort Lauderdale, Florida, para realizar su viaje inaugural el próximo 1 de diciembre. "Oasis of the Seas"

Para su construcción

Anfiteatro para * realizar espectáculos acuáticos

Tiempo Diseñadores Casi tres años 500 Materiales Acero 525.000 metros cuadrados

Pintura 630.000 litros

Pista de patinaje sobre hielo Piscina con simulador de olas Viaje inaugural

Cable eléctrico 5.000 kilómetros

Muro de * escalar

Cuatro días con destino a Labadee, Haití

Todos los camarotes de lujo están reservados

*Fotos:www.oasisoftheseas.com

Peso 225.000 toneladas Eslora 361 metros Costo 1.500 millones de dólares Capacidad 6.300 pasajeros Tripulantes 2.160 tripulantes Cabinas 2.700 Principales atracciones

65 m

Innovaciones tecnológicas Produce su propia energía Potabiliza el agua Trata residuos

Chimeneas retráctiles para poder pasar bajo los puentes

La compañía naviera Royal Caribbean International utilizó el puerto finlandés de Turku como el punto de partida del crucero "Oasis of the Seas", un coloso de acero cuyas 225.000 toneladas y 361 metros de eslora lo convierten con diferencia en el mayor barco de pasajeros que jamás haya surcado los mares. Con un coste cercano a los 1.500 millones de dólares,

Presidente de facto prevé una "persecución política" El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, dijo que está seguro de que el mandatario depuesto, Manuel Zelaya, iniciará una campaña de "persecución política" en su contra si el Congreso aprueba su restitución. "Estamos totalmente seguros de que (Zelaya y su gente) van a emprender una campaña de persecución", afirmó Micheletti, en declaraciones a la cadena de televisión CNN. El gobernante de facto, que fue nombrado por el Congreso en lugar de Zelaya el 28 de junio después de que éste fuera expulsado del país por los militares, admitió tras cuatro meses de presiones internacionales la posibilidad de que aquel regrese al poder si el Congreso así lo decide, según un acuerdo. "Pero no tengo ningún cuidado, ningún miedo, nosotros tenemos juzgados, lo que hicimos fue enmarcado dentro de la Constitución literalmente", declaró.

CONGREGACIÓN Seguidores de Zelaya presionan al Congreso Micheletti explicó que "mientras no haya un arreglo político como Dios quiere" y no se nombre a un nuevo presidente, se siente "en la obligación de continuar en el poder.

Se retira de la política En caso de que el Legislativo decida que Zelaya debe volver a la jefatura de Estado, aseguró que se retiraría porque los legisladores ya

UNO DE LOS MÁS BUSCADOS

el "Oasis of the Seas", construido en los astilleros finlandeses STX Europe, tiene una capacidad máxima para 6.300 pasajeros y 2.160 tripulantes y cuenta con 16 cubiertas repartidas en sus 65 metros de altura sobre el nivel del mar. Impresionante desde todos los ángulos, la construcción de esta maravilla de la ingeniería naval costó casi tres años, en los que 500 diseñadores y miles de operarios se esforzaron en terminar esta gigantesca obra en los plazos estipulados por Royal Caribbean, la segunda compañía de cruceros más importante del mundo. Para su construcción fueron necesarios 525.000 metros

cuadrados de acero, 5.000 kilómetros de cable eléctrico y 630.000 litros de pintura, unas cifras que dan fe de la faraónica magnitud del proyecto. El crucero es tan inmenso que incluso pocos días antes de la ceremonia oficial de entrega la naviera propietaria del buque descubrió que existían cuatro camarotes más de los que aparecían en los planos iniciales. "En realidad, no es algo tan sorprendente porque cuando un astillero construye un barco se compromete a que tenga un cierto número de cabinas, en este caso 2.700", explicó en su blog el presidente de Royal Caribbean Cruises, Richard Fain.

CAMAROTES DE LUJO

SHOWS ACUÁTICOS

VIAJE INAUGURAL

1

2

3

Crearon el "AquaTheater", un anfiteatro al aire libre situado en la popa donde se podrá disfrutar de espectáculos acuáticos.

El próximo 1 de diciembre está previsto que inicie su viaje inaugural, el pasaje más barato es de 700 dólares por persona.

MORALES

Capturan a líder Plantea de mafia italiana tener 2 La Policía italiana detuvo en la provincia de Nápoles a Salvatore Russo, el jefe de uno de los más importantes clanes de la Camorra. Salvatore Russo, de 51 años, era buscado por la Justicia italiana desde 1995 y está entre los treinta fugitivos más peligrosos del país. Según los investigadores, Russo dirigía desde la clandestinidad, junto con su hermano Pasquale el clan homónimo, que gestiona

las actividades ilegales de la localidad de Nola, provincia de Napoles. Russo, que está condenado a cadena perpetua por asociación mafiosa y ocultación de cadáver, fue detenido en una casa de campo en Somma Vesuviana, una localidad cercana a Nola, la zona que controla su clan. "El arresto de Russo es un durísimo golpe a la Camorra", afirmó el ministro del Interior, Roberto Maroni.

TODO UN COLOSO EN EL MAR

Está dotado de camarotes de superlujo de 154 metros cuadrados con vistas al mar y espectaculares áreas de recreación.

nombraron a un nuevo presidente del Congreso, cargo que él ocupaba antes de ser nombrado gobernante interino. "Yo me retiro y me voy a mi hogar a trabajar en cosas del negocio", añadió. Sin embargo, negó que planee retirarse de la política y adelantó que, cuando surja un nuevo mandatario en las elecciones del 29 de noviembre, se pondrá a su disposición.

361 m

90 m

El crucero más grande del mundo, el "Oasis of the Seas", emprendió el viernes su primer viaje que lo llevará del puerto de Turku (Finlandia) hasta Fort Lauderdale (Florida) que será su puerto base.

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

SUCESO Policías escoltan a Salvatore Russo (c), el jefe de uno de los más importantes clanes de la Camorra

satélites

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que su país necesita dos satélites, uno para comunicaciones y otro para prospección de recursos naturales, durante un discurso de campaña realizado en el departamento sureño de Chuquisaca. El mandatario habló del tema en la localidad de Villa Serrano, donde presentó a los candidatos a senadores y diputados de su partido por esa región, donde hay una fuerte presencia opositora que controla la Gobernación regional y la Alcaldía de Sucre. Morales dijo que el próximo año espera firmar el contrato para la construcción de un satélite de comunicación que estará a cargo de empresas de China, con cuyo Gobierno, Bolivia ha alcanzado un acuerdo para tenerlo en órbita en tres años con una inversión de cerca de 300 millones de dólares.


EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

Internacional 19 | A

NATURALEZA

7 muertos por las intensas lluvias en Valle de México Siete personas murieron como consecuencia de la tromba que azotó anoche al valle de México, que abarca la capital del país y municipios aledaños, confirmaron fuentes oficiales. El intenso aguacero que duró más de cinco horas, afectó principalmente el norte del valle de México, donde se registraron las siete muertes, la afectación a más de 1.500 casas, encharcamientos, autos arrastrados por la corriente y caos vial que duró prácticamente hasta ayer. Miguel Ángel Ramos, portavoz del Gobierno de la alcaldía de Ecatepec con más de dos millones de habitantes, precisó que en ese municipio se reportan cinco muertos, tres desaparecidas y 14 lesionadas, así como unas 150 casas afectadas y 27 autos dañados. De las cinco personas fallecidas cuatro fueron arrastradas por el torrente que se precipitó hacia la zona urbanizada desde la sierra de

CLIMA Aspecto de las torrenciales lluvias que azotan al Valle Guadalupe, y una persona más murió al tocar un cable de alta tensión que tiró el temporal. Varias calles se vieron inundadas por lo que cientos de automóviles quedaron varados, dijo a Efe un portavoz del municipio de Ecatepec. Por otro lado, en el vecino

municipio de Tultitlán, dos personas murieron, una de ellas que fue arrastrada por la corriente de agua, y otra más murió de un infarto en el interior de su vehículo, donde quedó atrapado anoche por la lluvia, explicó el portavoz de la alcaldía Manuel Gamboa.


20 | A

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

¡Portoviejo, levántate y reclama lo tuyo!

A

nte la tibia defensa que la municipalidad, el prefecto y la gobernadora de Manabí han hecho a la condición de capital de Portoviejo, sus ciudadanos han debido organizarse para protestar y para defenderse de una serie de decisiones gubernamentales que los afecta directamente, más que en lo económico, en su dignidad y orgullo. Liderados por los principales de la Cámara de Comercio, la tarde del jueves, en la explanada del aeropuerto Reales Tamarindos se empezó la defensa del cantón. Inicialmente se ha definido una posición respecto a la intención del gobierno de cerrar el aeropuerto; pero se entiende que esta acción defensiva va a extenderse hasta recuperar plenamente la hoy mermada condición de capital provincial, exigiendo el retorno de las instituciones que fueron, vía decreto ejecutivo, arrancadas de su seno. Aprovechando este inicial levantamiento de Portoviejo, también se debería diseñar una agenda de avance y progreso -y no estar unidos sólo para defender una posición estratégica- luchando por nuevas y necesarias obras para el cantón. En Portoviejo se siente un despertar de sus hijos que se están cansando de las decisiones gubernamentales inconsultas e ilegales que los afectan. Sería ideal y habría mucha más fuerza si a ese despertar su suman los portovejenses que hoy son parte del gobierno del presidente Correa. Lamentablemente la mayoría de ellos se “acomoda” políticamente y teme exteriorizar sus pensamientos y sentimientos sobre lo que le pasa a su cantón. El Portoviejo real que se vio en la concentración del aeropuerto debe multiplicarse y mantenerse unido ¡Portoviejo, levántate y pelea por lo tuyo!

La defensa es por más que el aeropuerto

El Diario

SÓLO PORTOVIEJO SALVA A PORTOVIEJO

Peligrosos estímulos Edison Cevallos Moreira | Telefax 05-2636345

A

gran parte de ciudadanos que no participamos en la forma global como se aprobó el texto constitucional vigente, día a día encontramos justificada razón a nuestra oposición de este rechazo, habida cuenta que se están imponiendo desigualdades que bajo interpretaciones genéricas, se estimula la práctica de comportamientos de personas o grupos incompatibles a la moral ciudadana vivida y practicada en nuestro país. Peor que se fomente y hasta premie este tipo de extravíos, generando un principio de desigualdad y un peligroso estímulo para adquirir o simular esa práctica, a quienes sea por necesidad o formación pretendan vía concurso llegar a ocupar una alta función en el sector público, donde la puntuación o calificación otorga dos puntos a quienes practiquen o sean catalogados como gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, etc. Se ha desnaturalizado esa pretendida interpretación de querer reconocer esos desvíos como algo normal y habitual en nacionales y extranjeros, inclusive la norma constitucional impuesta así lo concibe, esto, no obstante que en la práctica, la ciudadanía en gran medida aún no digiere esta libertina concepción, y estos grupos, hoy en boga, todavía, por lo menos, los convertidos en pelucones, no se publicitan como tal, casualmente por esta reserva natural que la sociedad espontáneamente les concede.

Pero de ahí, a crear derechos sobre quienes no se han desviado de este comportamiento natural y hasta moral (esto visto desde el punto de vista del juzgamiento ciudadano), es promover su práctica aprovechando el poder público, lo que sí resulta aberrante, y transgrede de manera expresa entre otras normas constitucionales, la contenida en el art. 3 numeral 8 de la carta magna vigente que reproduzco “Art. 3.- Son deberes primordiales del Estado: 8. Garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción” y la contenida en el art. 61 numeral 7. Capítulo quinto Derechos de participación Art. 61.- Las ecuatorianas y ecuatorianos gozan de los siguientes derechos: 7. Desempeñar empleos y funciones públicas con base en méritos y capacidades, y en un sistema de selección y designación transparente, incluyente, equitativo, pluralista y democrático, que garantice su participación, con criterios de equidad y paridad de género, igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y participación intergeneracional. De tal suerte que hasta se corre el riesgo que se pueda hasta simular esta práctica para obtener esta ventaja en la puntuación de parte de algún real y necesitado concursante, con las implicaciones que esta simulación le pueda traer.

Se estimula la práctica de comportamientos incompatibles con la moral ciudadana

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Virreina

FRÍO La manabita Sandra Vinces ocupó el virreinado en el concurso Miss Hispanoamérica que se realizó en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.

Una mujer embarazada se convirtió en la quinta persona que muere a causa de la gripe AH1N1 en Manabí. Al momento hay 135 contagiados.

Gripe A


Opinión

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

21 | A PUNTOS DE VISTA

Respeto a su dignidad Childerico Cevallos | E-mail: chcevallos@eldiario.com.ec

E

so es lo que exigió del gobierno nacional el pueblo de Portoviejo a la ciudad y a su cantón: respeto a su dignidad de pueblo laborioso, cariñoso, comprensivo y tremendamente solidario con sus raíces representadas en la congregación humana que habita en todos los rincones de esta exuberante provincia. Provincia que ha sentido permanentemente el afecto y el coraje que desde la capital provincial se ha generado para difundirlos y esparcirlos por sobre todos los pueblos hermanos, demostrado fehacientemente cuando su apoyo ha sido demandado por el desarrollo de cualquiera de los fraternos cantones, cuyos reclamos por su progreso han sido acogidos y compartidos como propios. Compartidos como propios, como hermano mayor, tanto que sus calles siempre han servido de escenarios de las cívicas batallas que las poblaciones manabitas libraran contra ese esperpento superior llamado centralismo, resucitado ahora con tal fuerza que empieza a arrancar pesares en las poblaciones, especialmente de la costa, donde se siente un despotismo agobiador, retardante y separatista, tirano y perverso. Tirano y perverso por el sometimiento que se trata de aplicar con el conculcamiento de las libertades de las personas, el debilitamiento de la voluntad con amenazas, engaños o simplemente desconociendo los derechos colectivos y particulares, so pretexto de un reordenamiento social a través de una pseuda revolución ciudadana. Revolución ciudadana que sí empieza a darse, pero contra

las intenciones totalitarias, segregacionistas y dictatoriales, que apuntan soterradamente a debilitar la dignidad del portovejense y del manabita aprovechándose de esa afabilidad natural del hombre de esta tierra, cariñoso y comprensivo. Comprensivo pero, igualmente, orgulloso y altivo, que sabe del límite entre el servicio y el servilismo, estado al que se lo intenta llevar mediante estrategias indignas, mentirosas, que tendrán el fin que se reserva a las insensateces fetichistas y vanidosas. Insensateces fetichistas y vanidosas con las que tratan de arrebañar al colectivo social cortándole sus atribuciones constitucionales, restándoles sus oportunidades de crecimiento si no se subordina a los bastardos intereses de la mente obnubilinada de una personalidad obcecada por un proyecto concentrador. Proyecto concentrador que es el que rechaza Portoviejo, por lo que la manifestación del jueves ha cobrado una importancia inmensa al convertirse la defensa del aeropuerto en un mensaje de advertencia popular al gobernante, al que se le dice que con la dignidad del ciudadano no se juega y que a Portoviejo y a Manabí se las debe tratar con respeto. Respeto que tiene que ser reflejado en la descentralización de sus instituciones, con la desconcentración de las mismas en el camino hacia una autonomía administrativa y económica justificada por la numérica poblacional y por su extensión territorial que un malhadado mando constitucional le ha privado, por ahora, pero veremos en el futuro.

Reflejado en la descentralización de sus instituciones

¡Nunca mordaza! Pedro Vincent Bowen pedrovincent@yahoo.com

F

ui invitado por Ciespal al seminario “Medios públicos y democracia”. Imagino (oh ingenuo) que se trata de un foro para hablar de los derechos de la prensa a informar libremente. Y de la gente a ser informada debidamente. Pero (el infaltable), no es tan así. Al terminar su tema la expositora (Alexandra Ayala) sobre la “libertad que existe aquí para expresar nuestras opiniones en los medios públicos” (cita El Telégrafo), pido la palabra para contarle a la sala que no coincido con Alexandra. Y relato el chasco que se llevó mi colega Melvyn Herrera (estoy autorizado a mencionarlo), quien, a pesar de haber sido convocado a escribir en las páginas de opinión del susodicho medio estatal… nuncamente le publicaron su nota: “Alfaro y Correa, grandes empresarios”… Sí. Algún censor vetó el artículo por lo que dice al final: “No serán buenos sólo los cientistas, teóricos, politólogos, asesores. Alguien de los malos, deberá soñar, crear, invertir, sembrar, arriesgar, fabricar. Generar trabajo e impuestos. ¿Buenos serán sólo quienes están esperando cobrar la quincena? Alguien debe producirla. Y estos somos “los malos” de los empresarios. Nuestro colega, el presidente Correa aprendió esto en las universidades. ¿Por qué repetidamente lo olvida? ¡Me pregunto con angustia!” A mis espaldas, un furibundo tertuliano habla del “imperialismo yanqui”. De las maravillas de la “revolución ciudadana”. De que sólo en los medios públicos

brilla la “libertad de expresión”. De lo malosos que son los medios privados. Y concluye poniendo en duda el caso denunciado por mí. Cuando intento refutarlo, un vecino me dice al oído: ¡No te metas con ese man, a la salida te digo quién es! Y efectivamente, al enterarme de los antecedentes del susodicho, más me vale callar y retirarme del seminario. Más tarde aparece en la tele el asambleísta Leo Viteri denunciando que un tal (a) “Andrés” (mi contradictor) está “… fichado en los archivos de la Policía implicado en el caso Cochapamba donde hubo dos muertos (incluyendo su novia), en el robo de armamento del Templete de la Libertad y en el secuestro del jurista Enrique Echeverría…” ¿Qué hace un sujeto de esta calaña en foros donde se habla de libertad y de seguridad? Me pregunto. Como contrafomenque, aparece en la escena nacional Carlos Vera con su libro ¡Nunca mordaza! En palabras de Medardo Mora: “El libro es testimonio histórico del recorrido que ha hecho en su vida como periodista de fuste, que no ha conocido desvíos por fuertes que hayan sido las tentaciones. Valiente para no callar y vencer el miedo.” Mis inquietudes: ¿Hemos perdido un referente de la libertad de expresión? ¿O ha nacido el líder político que Ecuador espera? No lo sé aún. Convengo, eso sí, en que alguien tiene que intentar siquiera parar este carro sin frenos que nos está llevando... ¿a dónde, ah?

Alguien tiene que intentar siquiera parar este carro sin frenos…

PARA PENSAR

"Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia". MAHATMA GANDHI

LA FRASE DEL DÍA “No estamos dispuestos a seguir recibiendo las migajas deTame, ellos deben volar todos los días y en dos frecuencias". Roosevelt Cedeño COMISIÓN PRO-DEFENSA

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Ser o no ser, he ahí dos puntos Jaime Vernaza [javernaza@gmail.com] Según el artículo 21 y su literal f del Reglamento para el Concurso de Oposición y Méritos para la Selección y Designación del Fiscal General del Estado, ser lesbiana, gay, bisexual o transgénico le otorga hasta dos puntos adicionales en su calificación, justificando, según su texto, que se lo hace para promover la igualdad de derechos que se encuentran en situación de desigualad. No sé de qué desigualdad hablan ya que no existe disposición alguna que le reste puntos a los homosexuales por su afección a su mismo sexo. El artículo 20 dice que los participantes serán evaluados sobre 100 puntos. El 50 por ciento por “méritos” y el otro 50 por ciento por conocimientos. No creo equivocarme al suponer que los “conocimientos” sean sobre las leyes, lo que hace que la homosexualidad corresponde al rubro de los “méritos”. Ahora resulta que ser straight es un handycap o, dicho en criollo, ser normal es perjudicial y que ser homosexual es un mérito. ¡UN MÉRITO¡ Una cosa es la tolerancia y el respeto al ser humano, cualquiera sea su orientación sexual, y otra cosa es que la mayoría, que no somos homosexuales, tengamos menos derechos que los homosexuales. Que un colega straight con igual puntuación que un colega gay pierda el concurso por no ser homosexual es repudiable hasta para cualquier colega gay que tenga sentido de justicia. No pueden ni ser marginados por serlo ni marginar a otros por no serlo. Pero, ¿a quién reclamamos por esta apología de la inmoralidad e injusticia si los ameritados miembros del actual gobierno llevan agua para su molino y controlan todos los estamentos burocráticos con el apoyo cómplice de las fuerzas armadas que no cumplen con la obligación que les impone el 158 de la prostitución que nos ruge?

Sobre un nuevo puente Xavier Valencia CI 1304198573 En relación al editorial de El Diario de fecha 26 de octubre de 2009, Portoviejo da buena señal en cuidado de su río, mucho agradeceré publicar el siguiente comentario: Me uno a la felicitación de El Diario al Municipio por impedir la construcción de viviendas en áreas amenazadas por las inundaciones del río Portoviejo, lo que no solamente garantizará la vida de quienes se ubiquen en zonas vulnerables, sino también que permitirá que las aguas fluyan normalmente sin encontrarse con obstáculos que posibiliten inundaciones aguas arriba, ocasionando cuantiosas pérdidas materiales a la población. Sin embargo, con el mismo criterio, el Municipio debería actuar en la construcción del puente que llegará a Puerto Real, en donde tal como se ha mostrado públicamente, se prevé un largo relleno de la llanura de inundación que, dicho sea de paso, es parte de las áreas que mediante ordenanza municipal fueron acertadamente elevadas a zonas protegidas del río. La presencia de este relleno provocará un serio impacto ambiental, ya que ocasionará un estrangulamiento del cauce natural con el consecuente proceso de sedimentación en esta zona y, por tanto, un aumento de los niveles de inundación aguas arriba del puente proyectado. La presencia de los rellenos en el puente El Salto es un vivo ejemplo de lo expresado. Antes de la construcción del puente que llegará a Puerto Real, el Municipio deberá responder no solamente a las autoridades competentes sino también a la ciudadanía portovejense que anhela vivir en un ambiente sin riesgos y propicio para alcanzar verdaderos niveles de desarrollo.


22 | A

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

e diablo.com

TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | DESTINATARIOS : SOLO PERSONAS IMPORTANTES | REMITENTE : EL DIABLO | MENSAJEROS : VARIOS

TELEGRAMAS GLORIA SABANDO | SUPERBANCOS Y MÁS | QUITO NO TE PREOCUPES coma GLORITA punto LA COMPAÑERITA SALGADO SABRÁ CÓMO MANDAR AL CORNER GOL QUE TE QUIERE HACER EL LARA punto ES QUE HAY QUE AMAGAR ASÍ PARA LAMPAREAR LA REVOLUCIÓN CIUDADANA punto TÚ SABES CÓMO ESTÁN LAS COSAS Y SI QUE JODE LA GENTE PARA QUE ASAMBLEA FISCALICE punto PERO DIABLILLAS ESTÁN CONTIGO Y DESDE INFIERNO TE MANDAN CANDELA DE APOYO punto REPITO INVITACIÓN PARA QUE VENGAS A PARLAR punto TE ESPERO punto SOLIDARIAMENTE| EL DIABLO RAMÓN CEDEÑO | ASAMBLEÍSTA POR MANABÍ | QUITO-SUCRE QUÉ MISMO ES LO QUE ESTÁS PROPONIENDO coma PREGUNTAN LOS DIABLILLOS punto ES MERITORIO SABER QUE ESTÁS CON VIDA ASAMBLEÍSTA DE ENTRE TANTO ZOMBIE QUE SE MUEVE EN ESE LOCAL SÓLO CUANDO HAY LA ORDEN DE ALZAR LA MANO punto ESO DE REGLAR LEYES PARA MEJORAR ORGANIZACIÓN DE COMUNAS SUENA BIEN coma PERO DIABLILLOS ESPERAN QUE LAS CONCIBAS BIEN punto YA SABES CÓMO ES EN EL CAMPO Y SI LAS COSAS NO SON CLARAS coma VENDETTA SEGURA punto Y TÚ SALDRÁS AL BAILE punto HAZ TRABAJAR AL ASCANIO PARA QUE NO SE OXIDE punto

EL MONTADITO LEONARDO VITERI | ASAMBLEÍSTA MANABITA | QUITO-BAHÍA LOABLE POSICIÓN ESA DE QUERER MÁS CAMA PARA LOS HOSPITALES coma CON ESA RELACIONCITA QUE TIENES CON LA MINISTRA CAROLINA punto PERO TE CUENTO QUE coma AL PASO QUE VA LA SITUACIÓN EN LA PROVINCIA coma CASI COMO QUE NO VAN A NECESITAR CAMAS EN HOSPITALES coma PUES DESDE ALLÁ ME ESTÁN VINIENDO DIRECTAMENTE SIN TENER QUE OCUPAR HOSPITALES punto Y EN GAJO DE A CINCO punto SIN EMBARGO coma PODEMOS PARLAR PARA ACORDAR PORCENTAJES HASTA FIN DE AÑO coma Y JUSTIFICAR TU PEDIDO punto

LA PELÍCULA REPETIDA: TRES SUBSECRETARIOS EN CINCO MESES

¡MEJOREMOS LA RED VIAL!

¡VAMOS A MEJORAR LA RED VIAL!

¡CONMIGO SÍ VAMOS A MEJORAR LA RED VIAL!

REFLEXIONADORAMENTE| EL

DIABLO LUCÍA I | MANTA HOY ANTE TODO Y TODOS coma Y CON EL RESPETO DEL QUE SABEMOS coma ME QUIEBRO Y CONFIEZO EL AMOR PLATÓNICO QUE TE TENGO punto DAME EL SÍ Y VENTE CONMIGO A MI INFIERNO YA punto YO SOY APASIONADO PERO NO SOY NI CELOSO COMO RAFICO NI POSESIVO COMO EL VERA coma QUE SE CALIENTAN PORQUE BAILAS UN PASACALLE CON EL PRIMERO Y UN TANGO CON EL OTRO TODO DENTRO DE LA MISMA FIESTA punto EN MI REINO HEMOS SUPERADO ESO Y VIVIMOS EN UNA ALDEA GLOBAL punto

TEXTUAL “Este proceso instaurado en mi contra por una supuesta 'omisión' sobre presuntas irregularidades en la contratación de los reaseguros de las pólizas emitidas a favor del sector público, por parte del Seguro Sucre S.A, es una nueva oportunidad más para transparentar mi actuación al frente de la Superintendencia de Bancos”. Gloria Sabando, Superintendenta de Bancos

ASAMBLEÍSTAMENTE|

“A Portoviejo la están mirando como al patio trasero de una casa, y eso no lo vamos a seguir permitiendo”.

EL DIABLO

José Luis Pérez, del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí

ROMÁNTICAMENTE| EL DIABLO

GRAFITIANDO POR NO LLORAR, OTRA VEZ Avisos clasificados: Vendo casino por viaje y calamidad doméstica. Informe en la Gobernación. Avisos clasificados: Gagliardo & Gagliardo investigadores privados, especialistas en infidelidades y legislación. Vini, Vicio, Facturacci. f) Alvaramun Imperator Que el compañero Correa combata al gobierno de Correa. f) El pueblo Yo creo en ti, Vinicio. f) Mama Lucha El florón está en nuestras manos, de nuestra manos ya pasó. f) El contralor y el fiscal ¡Que me dejó tu amor, mi vida se pregunta, y el corazón responde: Pesántez, Pesántez! f) El pueblo sufrido Diálogo bíblico: Si me golpeas con la quijada de burro yo te niego tres veces. f) Caín y Pedro

SAL Y PRIETA HECHOS Y CURIOSIDADES José Plata *El Estado de Virginia reclama el título de "Madre de los Presidentes", ya que en el mismo nacieron Washington, Jefferson, Madison, Monroe, Harrison, Tyler, Taylor y Wilson. *Como han pasado los años... es la letra de una pieza musical que nos enseña mucho. Observen estos hechos. "Los hombres son como los vinos: la edad estropea los malos, pero mejora los buenos". Y este otro. "En los ojos del joven arde la llama, en los del viejo brilla la luz". *Al músico argentino Juan D'Arienzo lo apodaron "El Rey del Compás" y también como "Grillito", pues aunque buen conductor de su orquesta, era un mal violinista y por esa deficiente habilidad para tocar dicho instrumento surgió este último apodo. *La oficina postal de los EUA manejó 213 billones de piezas de correo en el año 2007. Este año (2009), esperan procesar menos de 180 billones ¿efecto del internet?


Última hora

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

23 | A

PORTO EXTREMO II Concierto congregó a cientos de roqueros en toda la provincia

El metal se hizo sentir con fuerza Melenas al viento y cabezas que se batían como “licuadoras” fue la constante que se observó entre los asistentes que disfrutaron ayer del concierto de rock denominado “Porto Extremo II” realizado ayer, desde las 19h00, en la explanada del estadio Reales Tamarindos. Guitarras estridentes y baterías que se escuchaban como verdaderas “metralletas” enloquecieron por instantes a los roqueros que se dieron cita en el evento en el que actuaron cerca de once bandas. Las bandas locales Degenerados, Camareta, 64joins, Mancha Negra y Barbarie no desentonaron en cuanto a su repertorio. Los amantes al punk tuvieron su espacio con la presentación del grupo quiteño Retake. Para ese instante el “mosh” (baile característico roquero donde los fanáticos se empujan con los hombros) hacía del concierto en

una verdadera fiesta metalera. Icarus y Agonía le subieron el tono al evento. Y es que el death y el black metal, por ser sonidos extremos, generan pasiones desbordantes entre sus seguidores. Al concierto de ayer no le faltó nada, hubo de todo, desde una amplificación aceptable hasta alguno que otro infiltrado que se disfrazó de roquero, como si estuviera en Halloween, para refugiarse en algún vicio "prohibido".

El rock es pura energía

Para Kepler Rivadeneira Aroca, periodista y catedrático, el rock simboliza la energía plena de una juventud que plantea cambios sociales. “Conciertos como estos deben ser una constante por el bien de los jóvenes, de la música y de los padres de familia que deben entender que el rock es cultura y no algo negativo”, comentó. Hasta el cierre de la edición aún faltaban por presentarse los grupos Mortuum

Murió la mujer del LA FOTONOTICIA "pulmón metálico"

FOTO | Darío Hernández

de Atuntaqui (Imbabura) y Basca de Cuenca. Estas dos bandas eran las más esperadas por los fanáticos que vinieron desde distintos puntos de la provincia. “Vine para ver a Basca, es el mejor grupo de heavy que hay en el país, creo que su presencia en el escenario paga los cinco dólares que cuesta la entrada”, comentó Rubén Mendoza, admirador de este grupo al que ha escuchado sus discos pero que nunca los había podido ver en vivo. Viviana Arcentales, organizadora del concierto, dijo que para esta segundo festival se hizo un gran esfuerzo económico y lamentó que algunos aficionados no pudieran ingresar por no tener dinero para pagar la entrada. "No sabemos si volvamos a realizar otro concierto porque nuestra intensión no es lucrarnos sino apoyar a la escena metalera", comentó. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

FESTIVAL La banda de punk rock Degenerados abrió el concierto "Porto Extremo II"

FILIPINAS

PARA MIEMBROS FALLECIDOS

Ciclón provoca al Facebook tendrá menos 7 muertes cementerio virtual Al menos siete personas murieron tras el paso del ciclón "Miranae" por el sur de la isla filipina de Luzón, región en la que descargó una copiosa lluvia acompañada de rachas de viento. El superintendente de la Policía, Perfecto Palad, señaló que seis personas, entre ellas una niña de doce años, murieron ahogadas en la municipalidad de Pangsanjan, en la provincia de Laguna, al sur de Manila. En la provincia de Rizal, colindante con la capital, un

hombre perdió la vida al ser arrastrado por la corriente cuando intentaba cruzar un río portando en brazos a su hijo de un año de edad, que fue dado por desaparecido. Otro incidente similar ocurrió al sur de Luzón, en la provincia de Batangas, donde un padre y su hijo desaparecieron tras caer al río el coche en el que viajaban, a causa de la rotura parcial del puente por el que cruzaban mientras soplaban fuertes rachas de viento, indicó la jefatura provincial de Policía.

FOTO: EFE/LUIS ENRIQUE ASCUI

Melbourne (EFE). June Middleton, acompañada por su perro

"Angel", durante las celebraciones por sus 70 años con un pulmón metálico. Middleton, que utilizó por primera vez la máquina a los 22 años por una polio, falleció en la residencia para la tercera edad en la que vivía. Tenía el récord de supervivencia con un pulmón de este tipo.

DAMNIFICADOS Un padre ayuda a sus hijos a cruzar una calle completamente inundada en la provincia de Laguna

En lo más parecido a la versión online de un cementerio, Facebook cuenta ya con un lugar donde podrán encontrar descanso eterno los espíritus virtuales de aquellos que han pasado buena parte de su vida en la red social. La popular red social, a la que ya pertenecen 300 millones de personas en todo el mundo, ha anunciado la creación de un espacio dedicado a la memoria de los usuarios que van pasando a mejor vida. "Cuando alguien nos deja, no abandona ni nuestra memoria ni nuestra red social" escribió Max Kelly, responsable de seguridad de Facebook, en el blog corporativo de la empresa. "Para reflejar esta realidad -dijo-

hemos creado la idea de 'perfiles conmemorativos' como un lugar donde la gente puede guardar y compartir los recuerdos de aquellos que han fallecido". Los perfiles son privados y, para evitar bromas pesadas, hay que suministrar a Facebook una prueba de que conocemos realmente a la persona y enlaces que prueben su muerte -como una necrológica publicada en prensa- si queremos que nuestro allegado entre en este peculiar panteón. Paralelamente, Facebook se compromete a retirar la información personal del difunto disponible en el portal para evitar a sus seres queridos el mal trago de ver regularmente su foto o sus antiguos mensajes.


Última Hora

24 | A

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

COPA EL DIARIO

Pichincha y Sucre por el cupo

QUITO La de ayer fue la tercera derrota del Manta, en la foto el DT, Busto, y el volante Macías

SERIE A

Cayó el Manta en Quito Deportivo Quito ratificó el buen momento futbolístico que atraviesa al golear por 4-0 a Manta FC en partido jugado la tarde de ayer en el estadio Atahualpa de la capital. El verdugo del cuadro mantense fue el argentino Emiliano Borghello, que envió el balón a las redes en tres oportunidades. Luis Fernando Saritama, al minuto 23, abrió el camino de la victoria al anotar de volea la pelota después de un tiro de esquina ejecutado por Michel Arroyo. El 2-0

lo estableció Iván Emiliano Borghello a los 52, después de un centro perfecto de Pedro Minda. Nuevamente al minuto 61 Borghello pone el tercero luego de una gran jugada de Michel Arroyo. Y finalmente el mismo Borghello a los 89 minutos cerró el lapidario 4-0.

Empate en Ambato Macará y Liga de Quito empataron a cero goles en el reducto del Bellavista, en un aceptable encuentro que pudo favorecer a cualquiera

de los dos cuadros, ya que crearon claras posibilidades de anotar. Con este resultado los “albos” completan 8 puntos y los ambateños 5, jugada la tercera fecha de los cuadrangulares finales.

Las selecciones de fútbol sub-13 de Pichincha y Sucre se enfrentan esta mañana en el estadio Miguel Zambrano de Tosagua, disputándose el cupo para las finales de la XVI Copa El Diario. Ayer en el partido preliminar Pichincha derrotó 3-2 a Junín en un animado cotejo, que gustó a los aficionados que aplaudieron las jugadas más importantes. En el cotejo de fondo, Sucre hizo prevalecer su mejor fútbol sobre Tosagua por 2-0, que le permite acariciar la clasificación a las finales.

La definición

RESULTADOS En Cuenca, Alejandro Serrano Deportivo Cuenca 1, Espoli 0 En Ambato, estadio Bellavista Macará 0 Liga (Q) 0 En Quito, estadio Atahualpa Deportivo Quito 4 Manta 0

TORNEO Jugadores de Pichincha que van por la clasificacíon

Esta mañana las escuadras de Pichincha y Sucre se enfrentarán a las 10h00 en el partido preliminar de la doble jornada. A Sucre le basta el empate para asegurar el pasaporte para disputar la

corona en Portoviejo; mientras que Pichincha está obligado a ganar. Ambos equipos tienen 6 puntos, pero con mejor gol promedio el equipo que dirige Vicente

POSICIONES Equipos

PJ

PG

PE

PP GF GC

PTS

GD

1.

Sucre

2

2

0

0

4

0

6

+4

2.

Pichincha

2

2

0

0

5

2

6

+3

3.

Junín

2

0

0

2

2

5

0

-3

4.

Tosagua

2

0

0

2

0

4

0

-4

Jama. En el juego de fondo habrá un duelo de perdedores, Junín y Tosagua, que llegaron al campeonato como favoritos, pero que decepcionaron.

RESULTADOS Pichincha 3 Tosagua 0

Junín 2 Sucre 2

PARA HOY 10h00: Sucre vs Pichincha 11h20: Tosagua vs Junín


EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009 | 25 A


26 A | Domingo | 1 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


27 | A

EL DIARIO |Domingo | 1 de noviembre del 2009

Panorama Crónica

SUCRE

PORTOVIEJO

Madre: "A mis hijas las drogaron"

Inseguridad ronda el colegio Uruguay

María Leonor, madre de dos estudiantes del colegio Charapotó, que supuestamente fueron drogadas por un compañero de clases, llegó a este medio para públicamente pedir a las autoridades del plantel que se investigue el caso. Según la denunciante, sus hijas, menores de edad, fueron drogadas con escopolamina por un compañero de clases. Como consecuencia de este hecho ellas estuvieron varios días hospitalizadas en el Verdi Cevallos de Portoviejo.

Los asaltos no paran en los alrededores del colegio Uruguay. El miércoles de esta semana una estudiante que arribaba al plantel fue víctima de los antisociales, quienes circulaban en moto. Una mujer que caminaba por el lugar, al día siguiente también denunció verbalmente que dos hombres en moto la intimidaron antes de robarle la cartera que llevaba. Las autoridades del plantel piden más control.

La Fiscalía se abstuvo de acusarlos porque fiscal no halló pruebas

PORTOVIEJO

Capturados por robo a banco Pichincha podrían salir libres A los cinco meses veinticinco días del robo de 626 mil dólares de la caja fuerte del banco Pichincha Portoviejo, las dos personas acusadas por la Policía de ser parte de la banda que cometió el atraco, están por recuperar su libertad, luego de que la fiscal se abstuviera de acusarlos. Jipson Rudy Rodríguez Martínez fue capturado por la Policía el 9 de junio del 2009, mientras que el segundo sospechoso, José Gregorio Vélez Delgado, fue detenido el 29 de julio. Ambos sujetos fueron presentados por la Policía que los acusó de estar implicados en el ilícito. En primera instancia el caso era investigado por el fiscal José Ávila; sin embargo, por cambios de personal, la investigación pasó a conocimiento de la agente María Eujenia Vallejo, quien en

su dictamen creyó que no había suficientes elementos para llevar a los sospechosos a juicios, por lo que éste fue abstentivo. Con esa postura de la Fiscalía el caso pasó al Juzgado Cuarto de lo Penal de Portoviejo, cuya titular, Ivonne Sánchez, luego de la audiencia preliminar que se desarrolló el 19 de octubre tendrá que resolver sobre la posición fiscal. Lo más probable es que como la fiscal no acusó, la jueza acoja esa resolución y Rodríguez y Vélez recuperen la libertad, señaló un abogado.

CLAVES

1 2

INGENIO Los ladrones cabaron un túnel para llegar al banco.

SOSPECHOSOS No hay evidencias en su contra, según la Fiscalía.

SOSPECHOSOS De izquierda a derecha, José Gregorio Vélez Delgado y Jipson Rudy Rodríguez Martínez cuando fueron presentados a la prensa en el Comando de la Policía de Manabí

CHONE

PORTOVIEJO

No sé por qué lo mataron

En La Rotonda roban en moto

Maerly Amabel Salazar, viuda de Víctor Hugo Zambrano, uno de los acribillados en el sitio La Papaya de Rocafuerte, llegó hasta El Diario para asegurar que su esposo era un hombre de bien y dedicado al comercio y que no sabe por qué lo asesinaron. “Somos una familia de prestigio y muy conocida en Chone. Todos saben del buen comportamiento que tenía mi esposo”, expresó. Salazar detalló que Zambrano se dedicaba a la ganadería y al comercio. “Mi esposo era dueño de la distribuidora de productos avícolas ‘Liris’, en Chone”, dijo.

Temor es lo que sienten varias personas que habitan en los alrededores del sector conocido como La Rotonda, en Portoviejo, por los continuos asaltos que ocurren en la zona. José Linzán, un morador del lugar, asegura que se trata de antisociales que se movilizan en una motocicleta los que casi todos los días cometen sus fechorías. Las características de los maleantes ya han sido dadas a las personas y se espera que con rondas policiales puedan contrarestar los asaltos, dijo Linzán, quien lamentó que la carpa policial que estaba instalada en ese sector haya sido trasladada a otro lugar.

El sector de La Rotonda


Panorama

28 | A MANTA

Crónica

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

El ulular de las sirenas hizo creer que el incendio era real en el edificio El Vigía

Simulacro alarmó a la ciudad La manera tan real como organizó el Cuerpo de Bomberos un simulacro hizo pensar a las personas que la emergencia era verdadera, e incluso muchos curiosos se aglomeraron en el lugar para ver lo que pasaba. Para realizar este entrenamiento, que consistía en un incendio, se escogió el edificio El Vigía, ubicado en la avenida Malecón.

Trabajo coordinado

Los 45 bomberos, entre rentados y voluntarios, realizaron cada una de las funciones que se les encomendó. Sofonías Rezabala, jefe de esta unidad, mencionó que el simulacro comenzó a las 10h30, por lo que sonaron la sirena tres veces, para alertar a la ciudadanía que había un incendio. Al lugar de "emergencia" no sólo llegó personal bomberil, sino que también policías, quienes se encargaron de controlar el tráfico, y evitar que los curiosos se metieran en medio de la escena donde se desarrollaba el simulacro. El supuesto incendio, en uno

de los pisos altos del edificio, no dejó víctimas mortales, sólo "asfixiados", quienes fueron llevados al hospital Rodríguez Zambrano. Quienes veían pasar las ambulancias y carros motobombas, llamaron alarmados a diferentes medios de comunicación, para informar que había ocurrido un incendio de grandes proporciones, ya que eran varios los vehículos de emergencia que iban y venían por el centro de la ciudad. Rezabala indicó que ese era uno de los efectos que

Redacción Manta, El Diario redacc@eldiario.com.ec

OPERATIVO Los bomberos desplegaron todo su contingente, incluido el carro escalera, que hasta ahora pocas veces ha sido utilizado en hechos reales

VÍCTIMA Una de las asfixiadas cuando era llevada al hospital

ACLARACIÓN

"No han sido absueltos" ra la parte contraria no ha aportado una sola aprueba que indique que Eduardo Cantos Vélez y Oswaldo Chávez, las víctimas, fueron ajusticiadas por los policías. Este hecho ocurrió el 15 de abril pasado. "Los agentes han logrado demostrar que lo ocurrido en esa fecha fue fortuito y no planificado, ya que ellos no andaban de operativo. Si se dio el cruce de balas fue porque los hoy fallecidos con el detenido atacaron a los policías", indicó.

Eduardo Cantos, uno de los fallecidos

BARRIO JOCAY

TARQUI

MONTECRISTI

Taxista fue asaltado por dos sujetos

Mujer sufrió accidente en el mercado

Conductor detenido por manejar ebrio

La noche del viernes, en el

Los bomberos trasladaron al hospital a María Monserrate Mera, quien sufrió una caída, cuando caminaba por el mercado de Tarqui, en Manta. El accidente sucedió a las 07h00. Los médicos dijeron que la caída le provocó raspones en el rostro, pero nada de gravedad.

Francisco Mero Romero fue

Hasta El Diario se acercó el abogado defensor de varios policías del Grupo de Apoyo Operativo (GAO), Carlos Fuentes, para dejar en claro que los agentes no han sido absueltos por el fiscal José Garzón. Además señaló que recién en la audiencia del 9 de diciembre, ante el juez, se va a exponer si el caso debe continuar su curso normal para las investigaciones, o evidenciar que no hay méritos para seguir con la causa. Fuentes dijo que hasta aho-

SUCESOS

barrio Jocay de Manta, el taxista Edison Parrales fue asaltado por dos sujetos, que se le llevaron 45 dólares, la radio del carro y sus documentos. Señaló que los ladrones tuvieron la complicidad de una mujer, quien lo contrató.

FOTO | José Moreira

querían causar en las personas, para que ellos mismos fueran testigos de cómo se encuentra preparado el personal de la casaca roja. Varias de las personas que llegaron hasta el Malecón comentaron que estas prácticas son buenas, ya que demuestra la destreza del personal. Llamó mucho la atención el carro escalera y la forma cómo fue usado para evacuar a los "heridos".

detenido la madrugada de ayer, en la avenida Metropolitana de Montecristi, por conducir su vehículo en estado etílico. Los agentes dijeron que la irresponsabilidad de esta persona pudo causar un accidente de tránsito.


Panorama

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO

Incautan droga y revólver

Doscientos cuarenta y cinco gramos de marihuana, un revólver y dos cuchillos fueron decomisados a Lenín Celestino (24) y a Gonzalo Clementino Pinargote Paz (36). La Policía Antinarcóticos informó que a las 21h30 del sábado, en la calle Medardo Cevallos y Vicente Macías, los hombres evitaron la presencia policial, razón por la que fueron perseguidos. Pinargote en su intento de escape lanzó un paquete que contenía marihuana, mientras que a Paz se le halló el arma de fuego.

Son reincidentes Los agentes indicaron que Lenín Paz registra antecedentes por asalto y robo; mientras que Gonzalo Pinargote recuperó su libertad después de cumplir una pena de ochos años, bajo el cargo de tráfico y expendio de estupefacientes. Ambos hombres están siendo investigados por la Fiscalía.

JIPIJAPA

Crónica

29 | A

Todas las personas viajaban en una misma camioneta

Un muerto y dieciséis heridos Esperanza Beltrán, de 26 años, oriunda de Machala provincia de El Oro, murió en el vuelco que una camioneta marca Toyota, color blanco, con cajón de madera, placa TAC-408, sufrió la noche del viernes, aproximadamente a las 22h00, en la vía JipijapaChade. Además resultaron heridas las siguientes personas: Berta Arroyo (26), Jonathan Chóez (15), Estefanía C. (12), Domingo Zavala (66), Alberto Chóez (43), Jessenia V. (15), José Hermenegildo (70), Carolina Z. (14), Victoria Ponce (66), Gabriela Zavala (46), Franklin Bozada (51), Daniel Bozada (30), Isidro Zavala (32), Clara Beltrán (25) Alexi Z. (16) y Rosa Toala Macías (38).

sitio donde fue el accidente y procedieron a brindarles atención de emergencia a los heridos y luego a llevarlos al hospital de Jipijapa. Por la gravedad de las heridas que habían sufrido, Esperanza Beltrán y otras personas fueron transferidas al hospital de Portoviejo, pero ella falleció en el trayecto a dicha ciudad, se informó en el cuartel de la casaca roja jipijapense. Rosa Toala indicó que todas estas personas, algunas

oriundas de Guayaquil, habían salido de escuchar una misa en Jipijapa y se dirigían al recinto Chade para asistir a un velorio. Sin embargo a mitad del trayecto, en una loma del sitio Chade, los frenos de la camioneta fallaron causando que esta se precipitara a una pendiente. Como consecuencia, las 17 personas que viajaban en el vehículo sufrieron heridas que causaron la muerte a Esperanza Beltrán.

LESIONADO Agustín Alberto Chóez presenta pérdida de piel y golpes en todo el cuerpo

No resistió lesiones A los pocos minutos de que se suscitó el incidente, los bomberos de Jipijapa recibieron una llamada de auxilio, por lo que se trasladaron al

VEHÍCULO En esta camioneta viajaban las diecisiete personas. El vehículo está retenido en la Policía de Tránsito FOTO | El Diario

EN EL HOSPITAL Rosa Toala Macías tiene golpes en la cabeza, el estado de su hijo menor es grave, pues tiene traumatismos

PORTOVIEJO

Mensajes en celular ayudan a investigar La droga decomisada PORTOVIEJO

Ellos son inocentes

Cruz Caya y Angélica Intriago se acercaron hasta El Diario para indicar que ellas no han señalado que los fiscales son los responsables de que se posterguen las audiencias de juzgamiento por asesinato. Indicaron que sus familiares presos en la cárcel El Rodeo, Javier Macías Bailón y Junior Armando Cedeño Cedeño, son inocentes de haber cometido algún crimen. Agregaron que Macías y Cedeño estaban con ellas cuando ocurrió el asesinato del hombre a quien acusan de haber matado. Caya e Intriago aseguran que sus familiares presos son personas de bien.

CONSTANCIA Tres buses de Rutas Carmenses han sido asaltados en menos de una semana

EL CARMEN

Otro asalto a Rutas C. Mas de 3.000 dólares en efectivo y un promedio de 30 celulares se llevaron los cuatro delincuentes que la noche del viernes asaltaron a los ocupantes de la unidad 18 de la cooperativa Rutas Carmenses que cubría la ruta Santo Domingo de los Tsáchilas – El Carmen. Se conoció que los pillos tomaron el bus en la terminal terrestre de la ciudad Tsáchilas y 11 kilómetros después se colocaron en lugares estratégicos del pasillo para asaltar con amenaza de muerte a los usuarios que

copaban el vehículo. Según los perjudicados, uno de los maleantes controlaba que el chofer condujera a prudente velocidad y otro estaba en el pasillo amedrentándolos, mientras los demás desvalijaban, hasta que antes de llegar a la población del kilómetro 21 se bajaron con lo sustraído.

Pocos se salvaron Rodolfo Ramírez dijo que satisfactoriamente a él no se le llevaron nada, porque los bandidos no tuvieron el tiempo suficiente para ac-

tuar con él y otros pasajeros, pero recordó que a muchas personas se le llevaron entre 200 y 300 dólares, gafas, gorras y celulares. Al oficial del carro lo golpearon con tal que entregara los 200 dólares que tenía. Cristóbal Robles recordó que tuvo la intención de poner resistencia y enfrentarse con uno de los asaltantes porque eran muchachos los que desvalijaban portando cuchillo, pero se detuvo ante las súplicas de su mujer y entregó los 150 dólares que tenía.

Oficialmente la Policía aún no ha dado una versión sobre el móvil del asesinato al catedrático universitario Carlos Alfredo Dueñas Cedeño. Sin embargo, de forma extraoficial, los agentes que conocen el caso señalaron que se está descartando que el profesor haya sido asesinado por oponerse al robo de su camioneta, tal como comentaban muchos de sus amigos y compañeros que se acercaron a la clínica donde falleció. Un dato que se averigua y que podría servir como pista es los mensajes que se hallaron en su celular, donde, aparentemente, el reconocido maestro universitario y de colegio se iba a encontrar con una persona, cita que no alcanzó a darse porque lo asesinaron antes. Esa información se mantiene en reserva, ya que el caso está en un proceso de indagación. Otra dato que obtuvo la Policía realizando averiguación de campo es que los matones de Dueñas Cedeño eran dos, se movilizaban en una moto y llevaban cascos

que les cubrían el rostro.

Compañeros indignados Malena Moreano, presidenta de la asociación de profesores del colegio de señoritas Portoviejo, donde daba clases el maestro, repudió el asesinato de su compañero. Dijo que están analizando realizar una marcha para que cesen los continuos crímenes que hay en la ciudad y la provincia. Esto mientras que hoy serán sepultados los restos del catedrático.

Alfredo Dueñas Cedeño


Panorama Panorama

530| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

Crónica

PORTOVIEJO Cinco canes se suman desde este mes a los controles que los uniformados realizan en zonas bancarias y otros sectores

23 | A

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

BREVES

Policía incorpora a perros en lucha contra inseguridad Para la Policía el perro no sólo puede ser el mejor amigo del hombre, sino que además es un ser útil para detectar y neutralizar a la persona que está cometiendo un delito.

PORTOVIEJO

Motociclista fue chocado por un bus urbano Traumatismo cráneoencefálico presenta Leonardo Mendoza Rezabala, luego de que un bus de transporte público, de la línea ciudad del Valle, lo impactara mientras su conductor estaba retrocediendo. Virginia Mendoza, madre del herido, indicó que su hijo salía de su casa en El Florón 5, aproximadamente a las 14h00 del viernes. El viaje de paseo lo hacía en motocicleta cuando a los pocos metros del domicilio, el chofer del bus urbano no se percató que su hijo, de 20 años de edad, estaba parqueado detrás de él y al retroceder lo golpeó fuertemente y lo hizo caer al suelo abruptamente. La mujer indicó que Mendoza fue llevado al hospital Verdi Cevallos, donde permanece asilado. Ambas partes llegaron a un arreglo extrajudicial.

Esta es la razón por la que desde hace dos años a Portoviejo llegó una unidad que pertenece al Centro de Adiestramiento Canino (CAC), cuya tarea principal es formar a canes en técnicas de guardia y defensa.

Resguardarán lugares públicos Se trata de cinco animales, raza pastor alemán, que después del adiestramiento están listos para salir a controlar el orden y la seguridad en el centro de Portoviejo, en el área bancaria, en estadios y otros lugares de afluencia de público, explicó Ángel Rubio, encargado del grupo. Cristhian Palate, quien tiene bajo su cargo al can Nerón, indicó que es necesario que continuamente se les refresquen los conocimientos a los animales ya que, por su condición, estos pueden olvidarse de las instrucciones rápidamente. Lo que se les enseña es seguir y neutralizar al sospechoso sin hacerle daño y estar alertas a cualquier situación anómala que pueda presentarse durante el operativo de control, indicó el miembro policial.

Entrenamiento diario Además de que sólo puedan atacar bajo la voz de mando del amo, lo que se puede resumir como entender y obedecer, manifestó Ángel Rubio. Las prácticas se realizan en el Comando Provincial de la Policía de Manabí y entre los demás instructores del Centro de Adiestramiento Canino están Víctor Casa, Jorge Coello y Renato Lema, con sus animales Julio César, Dalila y Cleopatra. Los uniformados coinciden en que para adiestrar a un can no hay que maltratarlo, sino más bien hacerlo sentir querido y premiarlos con caricias, galletas o juguetes. El Diario Cronica@eldiario.com.ec

PORTOVIEJO

Conductores de dos automóviles chocaron Momentos de sobresalto vivieron los habitantes de la avenida América y el Ejército de Portoviejo, cuando cerca de la 01h00 del viernes los conductores de dos automóviles chocaron violentamente. Las personas que escucharon el estruendo del impacto salieron de sus casas a observar qué había ocurrido hallándose con escenas de desesperación por parte de los ocupantes de ambos vehículos. Los curiosos llamaron a la Policía y al Cuerpo de Bomberos que trasladó a los heridos al hospital Verdi Cevallos. Como en ese momento no se pudo establecer responsables, los uniformados retuvieron a los automotores implicados (foto).

PRÁCTICA Después de que el can Rex neutralizó al sospechoso, su amo procede a revisarlo

DATOS 1. PRECIO DE

2. OTRAS TAREAS

3. BAJO EL CUIDADO

Un can adiestrado puede llegar a tener un precio de cuatro mil dólares, dependiendo de la raza y de la edad. Los que están en Portoviejo fueron donados.

A los perros también se les enseña a ser aseados y a tener un régimen alimenticio adecuado para que puedan estar aptos para la labor que cumplirán desde este mes.

Cada instructor es responsable de su perro, es decir deberá estar alerta a los problemas de salud que pueda presentar, vacunas, seguridad, entre otros cuidados.

CADA ANIMAL

IMPORTANTES

DE SUS AMOS

LO DIJO

EL CARMEN

Policía rescata a tres menores que escaparon

Ángel Rubio POLICÍA

“El perro sólo ataca bajo la voz de mando del amo”.

ADIESTRAMIENTO Se les enseña cómo controlar a una persona

Dos días después que tres niñas desaparecieran en Santo Domingo de los Tsáchilas y cuando todo daba a pensar que habían sido raptadas, aparecieron en El Carmen, comprobándose que se escaparon de la casa por el temor de ser castigadas debido a una travesura hecha por ellas. El pasado martes las niñas, de entre 6, 12 y 14 años de edad, desaparecieron preocupando a sus familiares. Luego se supo que fueron vistas viajando en un bus con dirección a El Carmen, por lo que la búsqueda se trasladó a ese cantón. La más pequeña de las niñas fue la primera en ser rescatada el jueves, al ser reconocida por el chofer de una unidad cerca a una gasolinera. Horas después las otras dos menores fueron localizadas en una finca.


EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009 | 31 A


EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

Crónica JIPIJAPA

El Diario 1

Vuelco fatal Una persona falleció y dieciséis quedaron con graves lesiones en su cuerpo, luego de que a la camioneta en la que viajaban le fallaran los frenos. El accidente ocurrió en la vía Jipijapa-Chade, a las 22h00 del viernes. La víctima es Esperanza Beltrán, de 26 años. Página

29

2

3

4

1. Agustín Alberto Chóez Bozada en el hospital de Jipijapa. 2. Uno de los heridos cuando era embarcado a la ambulancia. 3. El menor J.Z.T con traumatismos cráneoencefálico. 4. Rosa Toala Macías presenta golpes en la cabeza, su estado de salud es delicado.

EL CARMEN

Asaltan a buses En menos de una semana tres buses de la cooperativa Rutas Carmenses han sido asaltados en el trayecto Santo Domingo–El Carmen, entre las 18h00 y 19h00, por lo que se exige a la Policía más control en la vía. Página 29

PORTOVIEJO

Mensajes de celular son pistas del crimen Página

29 Carlos Dueñas Cedeño, profesor


El Diario

PORTOVIEJO | DOMINGO |1 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Página

4

SHIRLEY SE DESPIDE

HOY ENTREGA LA CORONA

FOTO | José Mendoza

Quiere apoyar a quien resulte electa

ESCENARIOS

Manabí REAL AMBIENTE DE BRUJAS 5|B

MANTA • ESTA NOCHE EN LA PLAZA CÍVICA SE ELEGIRÁ A LA SUCESORA DE SHIRLEY RODRÍGUEZ

POR LA CORONA MANTENSE CULTURA

Jipijapa LIBRO DE COMIDA MANABITA 6|B

ACCIÓN

Bahía JUEGOS INTERNOS COL. ELOY ALFARO 21|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

MANTA • REINADO DE LA CIUDAD PUERTO

16 BELLAS VAN POR LA CORONA Son 16 las jóvenes candidatas a reina de Manta que esta noche terciarán por la corona de la ciudad puerto. En los últimos días las aspi-

rantes a este reinado ensayaron en el mismo escenario donde tendrá lugar la elección, es decir, la plaza cívica. El Diario logró fotos de las candidatas en el hotel Howard Johnson.

Anabel Jaramillo (18 años)

Ángeles Delgado (23 años)

Carolina Alarcón (23 años)

Cleopatra Carofilis (17 años)

Eliana Molina (17 años)

Ethel López (17 años)

Evelyn Rivera (23 años)

Gabriela Cantos (17 años)

Jenny Toro (17 años)

Karen Pinargote (17 años)

Karla Cedeño (17 años)

María Zamora (19 años)

Sharon Mendoza (19 años)

Tatiana Vargas (18 años)

Vanessa Guadamud (20 años)

Zulema Zambrano (21 años)


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

ESCENARIOS

3|B

MANTA • LA GALA COMENZARÁ A LAS 21H00; CONDUCIRÁN MARÍA TERESA GUERRERO Y JUAN PABLO TRAMPUZ

ELECCIÓN EN ESCENARIO PLAYERO Varios artistas actuarán esta noche Un escenario montado por la empresa Prosonidode Quito es el que espera a las dieciséis candidatas a reina de Manta esta noche en la plaza cívica de Manta. La organización prevé iniciar el acto a las 21h00, bajo la conducción de María Teresa Guerrero, del programa En Contacto, y

Juan Pablo Trampuz, presentador de la revista televisiva Ahora sí Manta. La escenografía del opennig será de playa y las participantes vestirán pequeños trajes tipo marinero para bailar el tema Playita Mía. A esto se unirá un grupo de danza de El Oro, la reina saliente Shirley Rodríguez y Jeffrey Álava, ganador del reality Fama o

Drama Kids.

No a trajes de baño Los desfiles de las candidatas se harán sólo en dos tenidas: casual y de gala y ya no en traje de baño para evitar el morbo de los espectadores debido a que es un evento público, dijo Milagros Buchmann, coordinadora del evento. El jurado será dado a conocer minutos antes de empezar.

LAS 16 CANDIDATAS

Ángeles Delgado Balseca (Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí). Eliana Molina Alarcón (Fundación Caritas Alegres). Zulema Zambrano Guallichico (Casa de modas Karen Pamela). Karen Pinargote Pilaez (Italfibra y Spa Bello Cabello). Gabriela Cantos Carrillo (Comité Promejoras Rosario de Tarqui). María Dolores Zamora (Bar Bar-Budo). Ethel López Zambrano (Comercial Juanlo, de Juan López). Vanessa Guadamud (Paco, Erco, Parques del Recuerdo y Dist. PM). Evelyn Rivera Chávez (Conservas Isabel). Cleopatra Carofilis Huerta (Casino del Mar). Jenny Toro Rivera (De Janeth Spa Peluqueria). Tatiana Vargas Zambrano (Federación de Barrios de Tarqui e Induval). Anabel Jaramillo López (Escoal Constructora e Inmobiliaria). Carolina Alarcón Chávez (Agencia de Viajes Viva Tours Cia Ltda). Sharon Mendoza Briones (Benemérito Cuerpo de Bomberos). Karla Cedeño Calvache (Técnico y Comercio de la Pesca Tecopesca).

Gustavo

Herrera

Miguel Mera

ACTIVIDADES Las candidatas en su visita al hotel Howard Johnson donde tuvo lugar una sesión de fotos para El Diario


4 10| |BB

VIDA

E SS CE ER NV AI RC I O S

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

MANTA • SHIRLEY RODRÍGUEZ ENTREGA HOY SU CORONA

"SEGUIRÉ APOYANDO A LA GANADORA"

Shirley

Rodríguez

Montaje Juan Fernando Andrade juanfernandoandrade@hotmail.com

Se despide, agradecida con muchos

Esta noche, una etapa de muy especial significado se cerrará para una joven y se abrirá para otra, a partir de la elección de la nueva reina de Manta. Con la satisfacción del deber cumplido como soberana de Manta 2008, esta noche Shirley Rodríguez Cevallos entregará su reinado a una de las dieciséis candidatas que se disputan el trono de la mujer más bella de la ciudad puerto, en el evento que se concretará en la plaza cívica. Con el apoyo recibido a lo largo de su reinado, Shirley logró llevar un poco de alegría a niños pobres de varios sectores de la ciudad, a quienes se les unieron los ancianos del Patronato de Amparo Social del Municipio y madres de familia de esca-

sos recursos económicos.

"Me gusta la labor social" ¿Seguirás brindando tu apoyo aunque hayas entregado la corona de reina de Manta? Me gusta hacer labor social y por ello seguiré apoyando a quien resulte ganadora; incluso por mi labor como reina de Manabí. ¿Cuál fue la satisfacción más grande como reina? Haber conocido mucha gente y llevar una sonrisa en Navidad y en el Día del Niño a los niños más pobres. ¿A quiénes agradeces por tu desempeño como reina y ser humano? Sin duda alguna mis padres han sido un pilar fundamental, seguidos de mi asesor

de imagen Jorge Moreira y su hermana. Además los dos alcaldes de Manta con quienes traté durante mi reinado me ayudaron y muchas personas e instituciones q u e apoyaron la causa de mi labor c o m o reina de Manta.

FILME Si MJ pensaba despedirse por todo lo alto, lo logró MONTAJE

This is It (o larga vida al Rey) Empecemos por el principio. Sólo hay una forma de calificar la manera en que la familia Jackson ha manejado la muerte del mejor de los Jackson: reprochable (por no decir otras, muchas, cosas). Escribo esto moviendo mi rabo de paja porque yo fui uno de los millones de televidentes que vieron, vimos, el funeral del Rey del Pop vía satélite. Lo vi, sí, pero sólo me tragué las lágrimas de Janet porque el resto de los Jackson, incluidos los otros 4 Jackson y sobre todo el ruin patriarca Joe Jackson (que aprovechó el deceso del hijo que lo sacó de pobre y al que golpeó brutalmente durante años para anunciar el lanzamiento de su sello discográfico), estaban y estarán ahí para comprar espacio en pantalla y estirar todo lo que sea posible su minuto dieciséis. En el entierro de MJ debieron estar sus hijos, Katherine, su madre, y Janet, la hermana que estuvo a su lado cuando el mundo estuvo en su contra. Nadie más. El resto fue, es, show y, más que nada, business. Pero si algo hay que agradecerle a la familia Jackson o más bien a la Michael Jackson Company es esto: This Is It. Fui a ver This Is It solo porque nadie, algunos por sincero desinterés y otros por considerarlo morboso, me quiso acompañar. Pero cuando llegué a la sala me encontré con cientos de personas que habían estado esperando este momento y comprendí que sería una experiencia en plural. La primera escena muestra a los bailarines que han viajado desde varios rincones del mundo para audicionar, a ver si es que los ángeles se alinean a su favor y resultan ser parte del cuerpo de baile de MJ. Esto dice dos cosas importantes: sin importar los graves cargos que recayeron sobre MJ, la gente lo quiere y cree que estar a su lado, en el escenario, es lo más cercano al paraíso. Luego empezamos a ver a MJ en acción, ensayando, opinando, cantando y haciendo lo que mejor supo hacer: bailar. Mientras suenan las versiones This Is It de sus greatest hits, comprendemos por qué el pop lo nombró su Rey. MJ es un profesional integral, el tipo de artista que presiona los límites de lo conocido y, como sea, pone su pie derecho en el futuro. El MJ de This Is It no es el tipo frágil y narcodependiente que se promocionó en la prensa durante semanas enteras. El MJ de This Is It es un hombre de cincuenta años que se mueve con la precisión de un adolescente con súper poderes histriónicos. Tal vez MJ no estaba tan mal como nos quieren hacer creer o estuvo severamente medicado durante los ensayos para el tour que nunca fue, quién sabe; lo cierto es que si pensaba despedirse de sus fans por todo lo alto lo ha logrado. Me quedo con un MJ que se fue en su mejor momento, como lo hacen los grandes.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

ESCENARIOS

5|B Una bella

MANABÍ • LA CELEBRACIÓN DEL HALLOWEEN INSPIRÓ A MUCHOS Y HUBO UN CLIMA ESPECIAL

TODO UN AMBIENTE DE BRUJAS

con traje negro

Negocios, comercio informal y hasta programas de la TV FOTO | Ulbio Peñarrieta

Monstruos invitan a pasar

NEGOCIOS En heladería Copihue el Halloween está presente

Desde el viernes por la tarde y noche comenzó a vivirse en Portoviejo y Manta -también en otros lugares de Manabí- el clima de fiesta por el Día de Brujas, Halloween. La intención de ponerse a tono con la fiesta se evidenció en las calles y aún en los medios de comunicación, que no sólo registraron lo que se veía, sino que en ocasiones produjeron lo suyo. Éste fue el caso del programa ¡Qué Dato! de Manavisión, donde sus conductores e invitados especiales se disfrazaron. Pero no todos fueron monstruos los que estuvieron allí, sino que también bellas chicas

vestidas de Gatúbela y otros personajes estuvieron presentes. Los conductores se les animaron a superhéroes como Superman y Robin.

Todos a la altura En las calles el ambiente se vio desde los escaparates de negocios formales e informales, donde se ofrecía una variedad de disfraces y máscaras. Hasta los negocios incorporaron el estilo "horroroso" para recibir a los clientes con una escenografía acorde a la ocasión. Halloween se vio por doquier.

FOTO | Darío Hernández

MÁSCARAS El comercio informal se puso a tono con el día

PROGRAMA Los conductores de ¡Qué Dato! de Manavisión y sus invitados produjeron un programa inspirado en la celebración

SANTA ANA

Música en apertura de nuevo lugar Hoy domingo, desde las 10h00, tendrá lugar la inauguración de un nuevo centro turístico en Santa Ana. Se trata del centro Don Agustín, ubicado en la calle Ángel Rafael Palma y Malecón. La animación estará a cargo del combo de Darwin y el discomóvil Toni. El gerente del lugar es Tony Mendoza.


6 10| |BB

S ECRUVLI TC UI RO AS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009 FOTO | Manuel Santana

PORTOVIEJO

El poeta Carlos Ardila está dando a conocer su libro "Dolor Eterno" ACTO En ocasión de la presentación del libro estuvo presente un nutrido grupo de amigos e invitados de la escritora JIPIJAPA • LA ESCRITORA LIBERTAD REGALADO DIO A CONOCER SU ÚLTIMA OBRA

COMIDA MANABITA EN UN LIBRO Variedad y exquisitez de platos se destacan Siempre algo falta en la vida de los hombres. Y en muchas ocasiones algo viene a llenar los vacíos que se producen. En este caso, se trata del espacio de la rica gastronomía manabita, que merecía una recopilación. En el salón de la ciudad del Municipio de Jipijapa se llevó a cabo la presentación del libro Manabí y su comida milenaria, cuya autora es Libertad Regalado. El acto de presentación de la obra estuvo a cargo de la periodista Tatiana Hoppe. El programa estuvo matizado con las intervenciones artísticas del grupo de teatro La Trinchera, de Manta, y

de la jipijapense Esperanza Ponce.

Sabor y arte En su intervención, Libertad Regalado destacó la variedad y exquisitez de la comida manabita, el arte de sus mujeres en la preparación de tan nutritivos platos y agradeció a las numerosas personas que colaboraron para hacer realidad el proyecto de esta obra. “Si es verdad que ‘somos lo que comemos’, entonces hay que estar alerta. La persona que consume sólo productos industrializados, instantáneos, homogéneos, donde no ha intervenido la mano de una cocinera tradicional, corre el peligro

de convertirse en … ¡no se qué!”, dice Karen E. Stohert, quien escribió el prólogo del libro. Atenta a la necesidad de una recopilación de la rica variedad gastronómica que se encuentra en Manabí, Regalado incorpora en su libro un recuento de las comidas que desde épocas pretéritas se saborean en estas tierras, con fotografías y referencias de preparación.

Libertad

Regalado

El poeta Carlos Ardila está dando a conocer su último libro Dolor Eterno. Ardila es un poeta que ha pasado por Perú y Colombia, entre otros países, donde ha llegado a cantar sus versos. Más conocido como el Poeta del Pueblo, ya ha publicado ocho libros de los cuales ya se encuentra trabajando en su próxima edición que espera sea lanzada en 30 días. Él considera que este sería el mejor homenaje que puede recibir por los 40 años de vida poética. Empezó con la pasión de la poesía a los 8 años, fue desde ese entonces que supo lo que era expresar las palabras con sentimientos,

Portada de "Dolor Eterno"

pero fue a los 18 años que ya se dio a conocer como el Poeta del Pueblo. Manabí: es mar y es río / Es fauna y es flora, / su excelsa naturaleza se enamora, / del clima que es calor y es frío, es uno de los pasajes de Dolor Eterno. Este poeta vende sus libros en el caminar del día a día, llevando consigo los tesoros de su vida, recorriendo calles para que las personas conozcan de poesía. Los 40 años de Ardila son símbolo de amor a su vocación, las experiencias de vida hechas poesía.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

CULTURA

7|B

MANTA • LA PLAZA CÍVICA FUE EL ESCENARIO DE UN CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA OFRECIDO POR LA ORQUESTA JUVENIL

LA FILARMÓNICA BRINDÓ UN ESPECTÁCULO FOTOS | José Mendoza

Se anunció creación de una escuela orquestal Más que un homenaje a Manta la Orquesta Filarmónica Juvenil del Ecuador enamoró con un espectáculo donde cada pieza hizo disfrutar a los asistentes.

María Eugenia Aveiga, directora de Turismo del Municipio de Manta, señaló que este espectáculo atrajo a miles de mantenses, que se sintieron orgullosos de que en la ciudad se realicen actos culturales de primer

nivel. El concierto duró más de dos horas. La iluminación y el sonido acompañaron adecuadamente. El concejal Roberto Briones destacó la buena organización que hubo y el nivel artístico.

El concejal Jimmy Delgado, en nombre del alcalde Jaime Estrada, agradeció a la orquesta. Se anunció la creación en Manta de una escuela filarmónica para preparar a los futuros músicos.

Con mucho talento, los 90 músicos se adueñaron de la noche, demostraron que sentían lo que hacían y fueron reconocidos con largos minutos de aplausos. Ese fue el reconocimiento de los asistentes al concierto. La plaza cívica se vio colmada con cerca de 3 mil asistentes. El acto fue organizado por el Municipio como parte del programa "Octubre, mes de las artes" y de los festejos por los 87 años de cantonización.

Público satisfecho

DIRECTOR El maestro Patricio Aizaga conduce el ensamble

Yuli García, asistente, señaló que le parecía un sueño ver este tipo de espectáculos en Manta, pues siempre van a otras ciudades.

Sinfónica de Cuenca el 8 de noviembre

MONTECRISTI.- La Orquesta Sinfónica de Cuenca, con sus 72 integrantes, se presentará el 8 de noviembre en la plaza cívica Eloy Alfaro Delgado de Montecristi. Un día antes el grupo musical se presentará en el escenario de Ciudad Alfaro.

IMPONENTE La plaza cívica de Manta se vio con un marco espectacular de público asistente


8 10| |BB

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 1939

Los trabajos del agua potable Cumpliendo especiales instrucciones del señor presidente del consejo de este cantón, ayer se trasladó a Bahía de Caráquez el señor vicepresidente de la misma corporación, Daniel Vilacreses, para conferenciar los trabajos para la provisión de agua potable.

HACE 50 AÑOS DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE DE 1959

45 candidatos a la Alcaldía se han presentado en capitales Según un dato estadístico llevado por un acucioso redactor de este diario, cuarenta y cinco candidaturas se disputarán la Alcaldía en capitales de provincias, pues en las 4 provincias orientales no se hace la elección de dichas dignidades.

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

FARMACIAS PORTOVIEJO

La Nueva Farmacia Juan Montalvo y 17 Dic. La Salud

Nuevo Director al Hospital Regional El Dr. José Lauro Palma Loor fue posesionado ayer como nuevo Director del Hospital Regional y Docente de Portoviejo, el mayor centro hospitalario de Manabí, en reemplazo de Dr. Guido Terán.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

MANTA Casa Blanca Nro. 1 Parroquia Eloy Alfaro Saydel Santa Martha Nro. 7 Av. 4 de Noviembre y J-10

ACUARIO Urano ayuda a organizar su agenda social con miras a la serie de compromisos el día de hoy y con proyección a todo el fin de semana.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 8 de noviembre

MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre

NUEVA

Del 16 al 23 de noviembre

CRECIENTE Del 25 de oct. al 1 de nov.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 3, 4 y 5 de noviembre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

02h18 08h39 14h51 20h51 02h31 08h57 15h02 21h09 02h04 08h26 14h40 20h34

CITA "El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que sabe". Aristóteles

SANTORAL

1 de noviembre Fiesta de Todos los Santos

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

LENGUAJE "REBOTEAR" Y "REBOTEADOR"

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Saturno le proporcionará toda la fortaleza que necesita para llevar a cabo planes que solo pueden ser comprendidos por gente de altura.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

Huya de esa persona que le envía Marte y que dice admirarle mucho porque los motivos que tiene para acercársele serán siniestros.

Si ha formado un dúo bajo el auspicio de Venus, será bueno que deje de jugarles malas pasadas a aquellas personas que aún esperan.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Domingo 1 de noviembre del 2009

JIPIJAPA

La Fundación del Español Urgente considera apropiado el uso del verbo rebotear (con el significado de “recoger rebotes”) y de reboteador en noticias relacionadas con el baloncesto. Dado el tiempo que llevan empleándose estas voces en el mundo deportivo -al menos desde 1980-, han sido ya recogidas por los principales diccionarios de uso del español. La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, señala, además, la inexistencia de palabras equivalentes en nuestro idioma, por lo que es adecuado el empleo de rebotear, además de expresiones más largas como recoger rebotes.

COCINA CONSEJOS PARA TOMAR EN CUENTA La panceta, el prosciuto y todos los demás embutidos y chacinados aumentan el contenido de calorías de las salsas. Mejor los reemplazas por atún al natural, mariscos, cortes de carne magros. No frías los alimentos en aceite, si quieres puedes freírlos en rocío vegetal o freír primero las verduras para que liberes los zumos y continuar la cocción con caldo de verduras casero y desgrasado y tomates naturales. De esta manera resultará una comida más sana.

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Del 31 de octubre al 6 de noviembre

JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 1984

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

LA VOZ DEL EXPERTO

Plutón le trae de vuelta a un ex amor cuando a usted no le interesa nada todo lo que tenga que ver con asuntos del corazón, por hoy.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Si se encuentra en soledad, aproveche el aumento de confianza que proporciona el sol durante todo el día, y transforme la situación.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Ate los cabos sueltos que todavía presenta un importante proyecto en el que estuvo trabajando los días anteriores y encuéntreles el nudo.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 No haga caso a Mercurio que le planteará una serie de opciones de compra y no se comprometa a adquirir nada que no sea necesario.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Venus aumenta su poder de seducción y usted deriva toda esa energía hacia esos cauces para los que ha preparado mayores acciones.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Si tiene segura a su presa y piensa que es el momento de aprovecharla, póngale la atención debida a las influencias solares de hoy.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Con la energía que le proporciona Júpiter va a sentir la tentación de alejarse de su pareja e ir detrás de quien le domina con pasión.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Se ha encontrado con una conquista de impresionante belleza pero que oculta lo que usted menos imagina ni le gustaría confrontar.

SEXUALIDAD HACER CONOCER NUESTROS DESEOS Pídele a tu pareja lo que quieres. A pesar de lo que pudieras creer, tu pareja no puede, ni debe saber lo que estás pensando. Preguntar aumenta la probabilidad de obtener lo que deseas. Debes ser muy específico. Esto vale también para la intimidad. Aunque no todo puede ser planeado en este tema, sí es posible hablar de lo que nos gusta y lo que no. La capacidad de comunicarse en todo es importante para la relación.

AMOR LO CORRECTO SEGÚN EL MOMENTO Debes estar consciente de que el grado de acercamiento que tengas con tu pareja pueda variar hora a hora, día a día y de temporada a temporada. Las personas viven el acercamiento de la misma forma que como experimentan la comida (a veces es demasiada y nos sentimos incómodos). Todos tenemos diferentes capacidades. Date cuenta lo que funciona y lo que generalmente incita una reacción negativa de tu pareja. Haz lo que funciona y deja de hacer aquello que incomoda.


EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

SERVICIOS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos

CHISTES Era un día en la escuela de Jaimito y la profesora dice: A ver tú Pepito, dime una palabra con muchas "o", y Pepito dice: Goloso. La profesora dice: Muy bien, a ver tú Jaimito, dime una palabra con muchas "o". Y Jaimito dice: ¡Gooooooooooooooooooooooooooooool! ¡Mamá, mamá me picó una víbora! ¿Cobra? ¡No, gratis!

SABÍAS QUE? Papá, papá, hoy me he levantado con ganas de trabajar, me voy a acostar para ver si se me pasa. Una maestra nueva trata de aplicar sus cursos de psicología. Comienza su clase diciendo: - Todo aquel que crea que es estúpido, que se ponga de pie. Luego de unos segundos de silencio, Jaimito, se pone de pie. La docente le pregunta: - Jaimito, ¿crees ser estúpido? - No, señorita..., pero me da pena verla parada solita.

¿Sabías que el olor a limpio nos hace mejores personas? Un estudio realizado por investigadores en Estados Unidos ha revelado que las personas son inconscientemente más justas y más generosas cuando se encuentran en entornos que huelen a limpio. En uno de los experimentos llevados a cabo, los participantes jugaron a un clásico “juego de confianza”, que consiste en confiar. Durante la prueba, se constató que aquellas personas que jugaron en habitaciones que olían a limpio tendieron menos a explotar la confianza de sus compañeros, a diferencias de las que se encontraron en otros lugares.

RESPUESTAS

NIVEL: El Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

5 DIFERENCIAS

:1.-La araña 2.-Hay dos murciélagos 3.-Falta un adorno en el sombrero 4.- El arete 5.-La sombra en el piso

SUDOKU

COLOREA


11 | B

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

UNE LOS PUNTOS

TRABALENGUAS

CHISTE GRÁFICO

*Tres tristes tigres tragaban trigo en tres tristes trastos sentados tras un trigal. Sentados tras un trigal, en tres tristes trastos tragaban trigo tres tristes tigres. *Cuando cuentes cuentos cuenta cuántos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas, nunca sabrás cuántos cuentos cuentas tú. *Parra tenía una perra. Guerra tenía una parra. La perra de Parra subió a la parra de Guerra. Guerra pegó con la porra a la perra de Parra. Y Parra de dijo a Guerra: ¿Por qué ha pegado Guerra con la porra a la perra de Parra? Y Guerra le contestó: Si la perra de Parra no hubiera subido a la parra de Guerra, Guerra no habría pegado con la porra a la perra de Parra.

SOPA DE LETRAS CETRERÍA COLORISTA DICHA ILITERATO INEXTENSO INFAUSTA MALETÓN

ADIVINANZAS

Bolita tengo tinta, también, capucha tengo y escribo bien. Me componen cuatro palos impresos en cartulina. Tengo reyes y caballos, seguro que me adivinas. Blancos son los campos, las semillas negras, cinco son los bueyes que el arado llevan.

PRÓXIMO RESCOLDERA

Nunca bien supe escribir pero soy gran escribano; bien que te puedo servir, si me tomas en tu mano. Bolitas pequeñas, de metal o de cristal, mételas en el hoyo y nunca perderás. Yo salgo todos los días por eso me llaman diario. Estoy lleno de noticias,

sucesos y comentarios. Muy chiquito, chiquitito, que pone fin a lo escrito. Sirviente soy de sabios, mi oficio, aunque me faltan lengua y labios, es decir la verdad y la mentira a todo el que me mira, y tanto más me estiman mis señores, cuanto más firme tengo los colores.

TOSTADOR TRANCE YUBO

RESPUESTAS: El bolígrafo/La baraja/La escritura/El lápiz/Las canicas/ El periódico/El punto/La tinta.


12 | B

VIDA

Sociales

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

RUIDOS

El rostro del día: Sandra Vinces La también Miss Ecuador ganó el virreinado en el certamen de belleza Miss Hispanoamerica. El evento se llevó a cabo en Santa Cruz.

FELICIDADES

INCORPORACIÓN

QUINCEAÑERA

2 AÑOS

Elian Sebastián Eller

Jaime Carlos Pisco

Jennifer Loor Palacios

Dayanna Díaz Solórzano

El 27 de octubre cumplió cuatro años de vida Elian Sebastián Eller Véliz. Por este motivo le felicitan sus familiares y amigos.

Ayer se incorporó como maestro artesanal Jaime Carlos Pisco Zambrano. Sus familiares y amigos le desean muchos éxitos.

Ayer Jennifer Jannifer Loor Palacios cumplió 15 años. Por este motivo la felicitan sus padres Rosendo y Betty.

Hoy cumple dos años de vida Dayanna Díaz Solórzano. Sus familiares y amigos le desean muchas felicidades y bendiciones.

MANTA • EL EVENTO SE DESARROLLÓ EN EL SALÓN DE LA CIUDAD PUERTO

Realizaron un concurso de libro oído Participaron los no videntes En días pasado se realizó el concurso del “Libro oído” con la participación de no videntes de varias ciudades. Ellos demostraron sus destrezas en este concurso. El evento se desarrolló en el salón de la ciudad. Fue organizado por la Asociación de No Videntes “San Pablo” de Manta. La participación de los no videntes fue muy destacada,

sobre todo en la narración de las historias que mostraron en cada una de sus intervenciones. Los participantes en este concurso fueron Javier Antonio López, José Amadeo López Moreira, Georgy Punqui, Luis Alvarado, José Ferrín, Ángela Fernández, Lucía Macías, Kevin Mero, Yandry Aveiga y Gema Ferrín. Todos ellos recibieron un certificado de participación.

HOMENAJE Los mejores alumnos de la institución educativa

JARAMIJÓ ASISTENCIA Este evento tuvo buena acogida del público

Un homenaje a la Bandera Nacional La directora del centro educativo Juan Isaac Mendoza de Jaramijó, Lorena Castillo, entregó la Bandera Nacional a Julissa Franco, destacada estudiante del séptimo año básico.

Los mejores alumnos

RECONOCIMIENTO Georgy Punqui recibe el certificado que le otorgó la Asociación de No Videntes de Manta

EXPONE José Ferrín Aray cuando intervenía ante el público

Sandy Mero y Karen Anchundia son los escoltas de la bandera. El portaestandarte de la institución lo portó Gipson España. Sus escoltas son: Luis Anchundia y Karla Mero. La

portaestandarte del cantón es Jennifer Posligua y los escoltas son María Delgado y Katherine Franco.

Varias expresiones Durante el homenaje hubo por parte de los estudiantes la recitación de poemas, cánticos y exclamaciones a favor del lábaro patrio.

Organizadores El acto cívico fue organizado por los profesores Kléver Alcívar y Jenny Holguín.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

17 años de matrimonio

PORTOVIEJO.- Hoy cumplen 17 años de unión matrimonial los esposos Víctor Molina Luna y Magdalena Chávez de Molina. Los felicitan sus hijas Aldith y Stefany.

Manta: Portoviejo: Jipijapa: Chone:

2 2 2 2

620660 638843 601297 360428

ESTADOS UNIDOS

RUIDOS

Portovejense gana en certamen

CUMPLEAÑOS

CELEBRACIÓN

Verónica Cevallos

Mirka Adai Posligua

Hoy cumple cuatro años Verónica Nathaly Cevallos Anchundia. Le desean felicidades sus padres Armando y María.

SOCIALES

Cumple un año más de vida Mirka Adai Posligua Chávez. Le felicitan su mamá Lisenia Chávez y su papá Ither Posligua.

En Carolina del Norte (Estados Unidos), Camila Palomeque fue elegida Miss Belleza Latina. Ella es una portovejense de 19 años y estudiante de enfermería en el Central Piedmont College en Charlotte. Entre el jurado del certamen estuvo el actor Gabriel Soto. La joven durante el evento de belleza realizó una exposición sobre el calentamiento global.

13 | B


14 | B

SOCIALES

VIDA

PORTOVIEJO • EL LOCAL DE LA FIRMA ESTÁ EN EL PASEO SHOPPING

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

RUIDOS

La primera tienda de HP Hubo evento de inauguración La marca HP abrió su primera tienda del Ecuador en Portoviejo. La inauguración oficial se realizó la noche del viernes. Para traer esta marca de computadoras a la capital de los manabitas hay una alianza entre HP y Compulaser. El local está ubicado en el centro comercial El Paseo Shopping y las personas que deseen conocer productos de esta marca y adquirirlos pueden hacerlo desde ahora. En este lugar se pueden encontrar varios productos, como por ejemplo las notebooks, tanto en los modelos Compact o Pavilion, en distintos colores, además de impresoras y demás suministros de esta marca.

Una portátil de la marca HP

DATOS 1. INICIOS Bill Hewlett y Dave Packard fueron los fundadores de HP en 1939. El primer producto que hicieron fue un oscilador de audio, un aparato que lo usan los ingenieros en sonido. 2. ORGANIZACIÓN HP cuenta con una plantilla de más de 88.000 personas y está en Latinoamérica y Canadá. La compañía comercializa sus productos y servicios a través de 600 oficinas.

Elección Eduardo La Rosa Liebminger, especialista en ventas de HP, indicó que con la apertura de esta nueva tienda se busca dar a las personas la oferta

correcta además de transmitir la experiencia de compra de un producto HP al consumidor final. Al preguntarle al especialista por qué se eligió Portoviejo como punto para ubicar la primera tienda, respondió con la pregunta: ¿Por qué no Portoviejo? Después explicó que en esta ciudad tienen todo para desarrollar el negocio. Por su parte Carlos Gutiérrez, de Compulaser, mencionó que se quiere ofrecer a los compradores productos de calidad.

El objetivo A futuro el objetivo de esta marca son tener establecidas 30 tiendas en varias ciudades del país.

ALIANZA Carlos Gutiérrez, de Compulaser, y Eduardo La Rosa Liebminger, representante de HP

6 AÑOS

5 AÑOS

CUMPLEAÑOS

Keny Cedeño

Angie Cedeño Carreño

Vanessa Avilés Pérez

Cumplió seis años Keny Santiago Cedeño Rivadeneira. Por este motivo le felicitan sus familiares y amigos.

Cumplió cinco años Angie Cedeño. Por ello la felicitan sus padres Alberto y Monserrate junto con sus hermanos.

Vanessa Avilés cumplió un año más de vida. Por este motivo la felicitan su esposo e hija quienes le desean bendiciones.

MONTECRISTI

Reina de A. San Andrés Melissa Castro Palacios, de 15 años, fue proclamada como reina de la parroquia Aníbal San Andrés del cantón Montecristi. La proclamación se realizó el 28 de octubre en el

parque de la parroquia, con la presencia del presidente de la Junta Parroquial, Luis Posligua Carrillo. Selena Carolina Posligua Rivera, de 18 años, fue proclamada como señorita 29 de

Octubre. Katherine Alonso Anchundia, de 16 años, es la virreina. Ellas lideraron el desfile cívico estudiantil por conmemorarse el décimo aniversario de parroquialización.

PROCLAMADAS Las distintas dignidades con el alcalde Washington Arteaga Palacios


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

SOCIALES

15 | B

CALCETA • UN EVENTO ESPECIAL HOY EN LA QUINTA COLINA DEL SOL

JIPIJAPA

La comida tradicional en un festival

Celebraron 30 años de la JRH

Será en el recinto Bejucal

Hoy en el paraje Natural y Cultural "Quinta Colina de Sol" se realizará el Primer Festival de la Tonga y el Cuarto del Dulce y Bebida Típica Manabita. Este evento se desarrollará desde las 08h00 hasta las 21h00. La entrada es totalmente gratis. En este lugar las personas que asistan podrán degustar los platos típicos de la comida manabita como la tonga de gallina criolla, también de variedad de dulces y bebidas típicas.

Con una sesión solemne los integrantes de la Junta de Recursos Hídricos (JRH) celebraron los 30 años de de dicha institución. El acto se realizó en las instalaciones de la entidad, empezó con las notas del pasillo Manabí, interpretado por el dúo Jipijapa. Intervinieron

Además se presentará diversidad de números artísticos del folclore local. Los asistentes podrán estar en la naturaleza y acudir al museo etnológico, la laguna de los patos, el mirador del valle desde donde se puede observar el valle Carrizal. Eumeny Álava, director general del festival, dio a conocer que el objetivo de este festival es que durante el largo feriado de los difuntos se pueda contribuir con el folclor y el turismo de Calceta y de toda la provincia.

TRADICIÓN La tonga es un plato típico de la provincia

RUIDO

FOTO | Archivo

COCINA La tonga está compuesta de variados ingredientes

Los 90 años de Luz María Alcívar Meza

FELICIDADES

Tranquilino Montesdeoca Cumple 49 años de vida Tranquilino Montesdeoca. Por este motivo lo felicitan sus familiares y amigos y le desean felicidades.

PORTOVIEJO.- Luz María Alcívar Meza cumplió noventa años de feliz existencia. Para celebrarlo, sus familiares se reunieron en familia, ocasión en la que le cantaron el feliz cumpleaños y también hubo algunas sorpresas en homenaje a la cumpleañera.

el gerente, Rodrigo Giler, y el presidente de la JRH, Jorge Mórtola, quienes mencionaron la dedicación que hace su administración para superar el problema del agua potable. Se concretó la entrega de menciones de honor a varios empleados por sus años de servicio.

DISTINCIÓN Alba Lino recibiendo un reconocimiento


16 | B

SOCIALES

VIDA

JUNÍN • EL EVENTO DE BELLEZA TENDRÁ LUGAR HOY, ORGANIZADO POR EL MUNICIPIO

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

Celebraron cumpleaños de Fiona

Seis candidatas a Miss Turismo La elección se realizará en el balneario Sol y Agua Esta tarde en el balneario Sol y Agua, del sitio Las Piedras, tendrá lugar la elección de Miss Turismo del cantón Junín. Este evento es organizado por la comisión de festejos del Municipio. La nueva reina saldrá de entre seis aspirantes, que son: Juana Montiel, Kenia Loor, Luisa Solórzano, Leonela Bravo, María Vera y Jissela Mendoza Ostaiza. Ellas desfilarán con el objetivo de obtener la corona del turismo en Junín.

Más actividades En este lugar además se realizará en la mañana un festival de comida típica, así como eventos deportivos a los que podrán asistir las personas a divertirse. A las 15h00 está

previsto el primer desfile de las candidatas, para finalmente a las 16h00 efectuarse la elección, según informó el relacionador público del Municipio de Junín, Javier Bravo. Está previsto que el alcalde Luis Mendoza ciña la cinta consagratoria a la nueva soberana del turismo juninense. Los turistas podrán además disfrutar de un refrescante baño con agua en el balneario Sol y Agua. El balneario tiene un espejo de agua de aproximadamente 200 metros cuadrados.

PORTOVIEJO.- En días pasados cumplió un año Fiona Villavicencio Pillasagua, rodeada del cariño de sus padres y familiares que la felicitaron.

MANTA

Colegio de aniversario

Festejando Este evento forma parte de los festejos que se realizan por el aniversario de cantonización de Junín.

BELLAS Kenia Loor, una de las candidatas a Miss Turismo

Durante esta semana las alumnas del colegio técnico nacional Manta participaron en diversas actividades culturales y estudiantiles con motivo de cumplirse 43 años de labores educativas. Así, el jueves se realizó la Séptima Feria de Ciencias a partir de las 09h30, mientras

que la sesión solemne fue el viernes en la mañana en el auditorio del plantel con la presencia de alumnas, padres de familia, plantilla de profesores e invitados especiales. Otras actividades fueron la feria de microempresas, juegos internos y elección de reina, entre otras.


EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009 | 17 B


18 10 | B

S SE OR CV I AC LI OE S

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009 FOTOS | Wellington Vélez

BAHÍA • EXPOSICIÓN DE CONOCIMIENTOS EN UN EVENTO ESPECIAL

Se realizó una casa abierta de ULEAM Turismo, jurisprudencia y enfermería Las extensiones de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí realizaron una casa abierta para el público.

PRESENCIA Medardo Mora, rector de la ULEAM, observó las presentaciones de los alumnos

TALENTOS Los estudiantes de la escuela de turismo presentaron una coreografía

En esta exposición los estudiantes dieron a conocer a la comunidad los diversos conocimientos que aprenden en las aulas. Participaron los estudiantes de turismo, jurisprudencia y enfermería. El evento fue ocasión propicia para que universitarios tanto de Bahía como de Pedernales confraternizaran.

CLASES Estudiantes de enfermería muestran lo aprendido

GRUPO Alumnos de la escuela de turismo de Pedernales

EXPOSICIÓN Los estudiantes de jurisprudencia compartieron conocimientos con los niños

PORTOVIEJO

Mery Zamora nominada

La revista Gente de Manabí nominó como Manabita del Año a Mery Zamora, presidenta de la UNE. Quienes deseen votar por ella deben enviar un e-mail a revista. gentemanabi@hotmail.com con voto para Manabita del Año por la profesora Mery Zamora García.




BOLIVARIANOS

21B | EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

COLOMBIA ARROLLADOR

Colombia arrolló con las medallas al conquistar 12 de oro y nueve de plata en el levantamiento de pesas en la primera jornada de los Juegos Deportivos Bolivarianos que comenzaron en Sucre, en el sur de Bolivia.

Ellos disfrutan Bahía

MÁS DEPORTES

Colegio Eloy Alfaro inauguró juegos TENIS

Lapentti finalista en la Copa Petrobras de Brasil Nicolás Lapentti logró clasificarse a la final de la Copa Petrobras de

Sao Paulo, Brasil, luego de superar al español Santiago Ventura (115) por 6-7(2), 6-3, y retiro. “Fue partido difícil, bastante complicado. Me extrañó muchísimo cuando abandonó, pero creo que empecé a jugar mucho en el segundo set, y eso me deja tranquilo”, manifestó Lapentti. Su rival de hoy será el brasileño Thomaz Bellucci, a quien venció las tres veces que se enfrentaron como profesionales.

PANORÁMICA Los alumnos durante la ceremonia de apertura de los juegos internos Las autoridades del centenario colegio Eloy Alfaro de Bahía de Caráquez organizaron las olimpiadas deportivas por recordar un año más de fundación. La bienvenida del evento estuvo a cargo de Betty López, miembro del Consejo Directivo del plantel, quien dio paso a Eduardo Caicedo, rector (e), quien inauguró oficialmente el evento deportivo, que involucró a más de una centena de jóvenes de la institución. El juramento deportivo lo tomó la alumna Vicenta Vergara Candela, para después proceder a la elección de la señorita deportes, donde

18 candidatas de los distintos paralelos de básica y diversificado modelaron por la pista del colegio, permitiendo ser observadas por el jurado, quien decidió que la ganadora fuera Jenny Paola Pincay Vargas, del sexto curso. El mismo jurado fue el encargado de escoger a los alumnos del cuarto C como el equipo mejor uniformado. Para animar la mañana, pequeñas representantes de la ULEAM Bahía realizaron dos presentaciones coreográficas, así como la intervención musical de Evelyn Bowen. Para iniciar el ámbito deportivo se desarrollaron dos partidos amistosos de fútbol sala de mujeres y de varones.

La señorita deportes (i) junto a la reina del plantel

JARAMIJÓ

Alumnos de la José María Egas disfrutaron Los alumnos de la escuela José María Egas de Jaramijó, cuya

directora es María López Benítez, compitieron, durante la semana, en los juegos internos. Hubo competencia de indor fútbol, atletismo y juegos populares que se realizaron en el patio del plantel, ubicado en la avenida Aníbal San Andrés, entre Balsamaragua y 6 de Diciembre. Durante las participaciones deportivas, los niños tuvieron el respaldo de sus padres. “Aquí todos son ganadores y durante la semana hubo confraternidad entre los estudiantes y padres de familia”, dijo López.

CURSO El cuarto C fue designado mejor uniformado

Todos por un reto Atletismo

Competencia 15k será hoy

Más de dos mil atletas participarán hoy en la carrera 15k La Ruta de Alfaro, que se inicia en Manta y finaliza en Montecristi. El inicio está previsto a las 07h00 en la avenida Malecón, frente al Yatch Club. Según la planificación de los organizadores, se va a cerrar medio carril durante las aproximadamente dos horas que dure la competencia. Se ha coordinado con la Policía, Cruz Roja y

Defensa Civil la seguridad de los atletas y las personas que observen el evento. Los participantes deben estar una hora antes del inicio. En total serán repartidos 22 mil dólares en premios, pero el más fuerte es el de la categoría general, cuyo ganador recibirá dos mil dólares. La carrera es organizada por la Fundación Tercer Milenio, conjuntamente con el Centro Cívico Ciudad Alfaro.

MONTECRISTI

Preparan campeonato de fútbol Sub-30

ATLETAS Ayer se acercaron a retirar los respectivos chips

El 7 de noviembre en el estadio Metropolitano “Eloy Alfaro” se inaugura el torneo de fútbol Sub-30 que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi, que preside Alfonso Murillo. Hasta la actualidad confirmaron su participación los clubes Nacional, 8 de Enero, Eloy Alfaro, Estrella Roja, Los Bajos del Pechiche, América, San José, Grupo 7 e Independiente de Montecristi. El viernes, en la sede de la Liga, se definió el reglamento, sistema de juego y calendario. Los equipos campeones y vice-campeones del certamen participarán en el torneo provincial.


FÚTBOL

22 | B

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

Copa Manta Internacional arranca hoy en el Jocay Fútbol

Equipos de 4 países disputan el torneo infanto-juvenil

Hoy se inicia la fiesta del fútbol infantil con la inauguración del torneo Copa Manta Internacional, a las 09h00 en el estadio Jocay. Esta competencia es organizada por Edison Obando, y participan más de 50 equipos de Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador, en las categorías sub-8, sub11, sub-12 y sub-15. Además, se informó que este torneo es avalado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol y cuenta con el apoyo de la Liga Deportiva Cantonal de Manta que facilitará sus escenarios. Durante una semana, los niños y adolescentes jugarán en los estadios La Pradera y José Salazar Mero; asimismo, las delegaciones internacionales comenzaron a llegar desde ayer, y se concentrarán en el Ala de

Combate No 23, Comando Policial y hoteles. Los equipos que estarán en esta cita deportiva son: Emelec, Deportiva Patria, Barcelona, La Canchita, Deportivo Guayas, River Plate, Metropolitana, Alfaro Moreno, Deportivo Quito, Alfaro Moreno, Aucas Emelec de Esmeraldas, Tolita Sport, Selección de Esmeraldas, Nueva Generación de Chone, Los Dulces, Selección de Los Ríos, Escuela José Francisco Cevallos, Selección de Sucumbíos, Sandino, Núñez FC y Manta FC. Se suma Futuras Estrellas, Lorenzo de Aldana, Deportivo Cali, Selección de Tumaco y Deportivo Pasto, de Colombia; Sportín Cristal, Alianza Lima y Universitario de Deportes, de Perú; Deportivo Táchira y Junior de los Teces, de Venezuela.

FOTO | Edmundo Zambrano

Terminó torneo de fulbito

COLOMBIANO El equipo Deportivo Táchira llegó el viernes y ayer ya entrenaron en Fishcorp

Manta

En días pasados terminó el Campeonato de Fulbito que organizó Jordal Producciones, en el cual participaron 19 equipos. Esta competencia se jugó en la cancha sintética “Barra Brava”, el título de campeón se lo adjudicó el representativo de Black and White, mientras que el vicecampeonato fue para el combinado de Gálatas. El tercer lugar se lo llevó Leonin y en el cuarto lugar quedó Bodega Chonera 2; el goleador del campeonato fue Joffre Delgado.

BREVES DE MANTA

Amistoso de ex glorias Jugadores

Black and White campeón

Selección de Manabí enfrentará a Emelec

Este domingo en el preliminar del Manta FC y Deportivo Quito en el estadio Jocay se jugará un encuentro amistoso de fútbol máster entre la selección de Manabí y Emelec. El representativo manabita estará dirigido por Roberto Batallas, quien es uno de los organizadores de este compromiso. Según Batallas, este partido tiene como objetivo brindarle un homenaje a ex crack del balompié provincial. Entre los convocados a este partido están: Wilson Zambrano, Freddy Bravo, Homero Mendoza, David Bravo, José Valencia, Edgardo Mendoza, Álvaro Zambrano, Ramón Macías, Joel León, Carlos Pico, Barrolo Fernández, Jorge Alarcón, Galo Roldán, entre otros. Por el conjunto “eléctrico” vendrán Jesús Cárdenas, Luis Capurro, Urlin Cangá, Israel Rodrífguez, Hérmen Benítez, Pedro Perlaza, Jorge Váldez, Ecuador Figueroa, Jorge Fraijo, Washington Ascencio y William Guerrero. El compromiso está programado para las 10h00, dijo el entrenador Batallas.

Jorge Delgado, organizador

Barrial en cancha sintética

PARTIDO Roberto Batallas (der), principal organizador

DATOS

1. VARIOS ESTUVIERON

2. EL OBJETIVO

Todos los jugadores fueron profesionales en su tiempo. Muchos de ellos jugaron en la selección ecuatoriana como es el caso de Luis Capurro, Hérmen Benítez y Freddy Bravo.

Pedro Batalla, ex jugador de Delfín y ahora técnico, dijo que el objetivo de este compromiso es recordar viejos tiempos y saludar con ex compañeros de profesión.

EN LA SELECCIÓN

ES CONFRATERNIZAR

CONFRATERNIDAD

Postergan los juegos del Grupo Zurita Los juegos internos del Grupo Zurita quedaron postergados para

el sábado 15 de noviembre, informaron los organizadores, quienes ratificaron que la apertura y los encuentros se llevarán a cabo en el complejo Barra Brava. Los elencos que estarán en esta confraternidad son: Bodega, Contabilidad, Seguridad, Ventas, Zuridist, Zurita Distribuciones, Cuadrilleros y Mecánicos.

Deporte

Jorge Delgado informó que está organizando un Campeonato Barrial de Fulbito en cancha sintética, el cual arranca este sábado en horas de la mañana en el complejo Barra Brava. El principal coordinador de esta competencia puntualizó que por el momento está receptando las inscripciones de los clubes interesados a los teléfonos 080819030 y 087393888. Además, mencionó que habrá premios económicos y medallas para los elencos que se ubiquen en los primeros puestos.

DISCIPLINA

Continúan los Juegos Interprofesionales La emoción de los Juegos Interprofesionales continúa con el desarrollo de las distintas disciplinas y competencias populares. Los organizadores dijeron que por el momento ya hay clasificados en básquet, ecuavoley y fulbito. Además, hay varios elencos que ya pasaron a la otra fase de los juegos populares. Asimismo, los coordinadores señalaron que los encuentros se llevan a cabo en el complejo Cedefer.


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

POLIDEPORTIVO 23 | B

Luchan para llegar Portoviejo Continúa campeonato nacional El campeonato nacional de escalada deportiva llega hoy a su tercer día. Las competencias, que se inician a las 09h00 en el complejo La California de Portoviejo, están disputadas entre las provincias de la Sierra. En el primer día, en la mo-

dalida dificultad, Pichincha alcanzó cinco preseas de oro, le siguió Imbabura con cuatro y Azuay con tres. Nueve provincias participan desde el viernes en el torneo. Ramón Mera Luna, presidente del comité provincial de este deporte, invitó a los aficionados para que asistan

MÁS DEPORTES

FÓRMULA UNO

Hamilton quiere cerrar con una victoria Lewis Hamilton logró una impresionante última vuelta y ganó la pole

del Gran Premio de Abu Dhabi, último de la temporada 2009 que se disputa hoy a las 08h00 de Ecuador. "Fue una buena vuelta que cada vez se puso mejor", dijo el británico. "Estoy muy contento por eso". Es la décima séptima pole en la carrera de Hamilton, segundo entre los pilotos activos detrás del español Fernando Alonso. El campeón de la pasada temporada pretende despedir hoy el año de la mejor manera. La felicidad de McLaren por la pole de Hamilton tuvo como contraparte el décimo tercer lugar de su compañero Heikki Kovalainen. El finlandés había sido el más veloz en las prácticas del viernes, pero tuvo un problema con la transmisión en la segunda sesión de la clasificación. La carrera se disputará en el espectacular circuito Yas Marina, al que los pilotos deberán dar 55 vueltas (305,361 km).

TENIS

Zeballos disputará la final en San Petersburgo El argentino Horacio Zeballos llegó a su primera final de un torneo de la ATP al vencer 7-6 (7), 6-3 al ruso Igor Kunitsyn en el Abierto de San Petersburgo. Zeballos se enfrentará con Andriy Stakhovsky, quien derrotó 6-4, 4-6, 6-4 al ruso Marat Safin. Esta será la segunda final de ATP del ucraniano Stakhovsky. En Francia Ivan Ljubicic derrotó 6-2, 6-4 al francés Arnaud Clemente y accedió a la final del torneo de la ATP en Lyon. El croata, tercer preclasificado y campeón en Lyon en 2001, no enfrentó ningún punto de quiebre y ganó en su primer punto de partido cuando su oponente envió una derecha afuera. "Mi saque no estuvo tan bien como otros días, pero me sentí bastante bien", dijo Ljubicic. "Fue un partido perfecto para mí".

a observar las competencias. Hoy, domingo, de 08h15 a 08h45 será la apertura y cierre de la zona de aislamiento, de 08h45 a 09h00 la observación de las rutas, de 09h00 a 17h00 la ronda clasificatoria y final de la modalidad bloque y desde las 17h30 la ceremonia de premiación a los ganadores.

CAMPEONATO El nacional de escalada finaliza este lunes en el complejo La California


24 | B

FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

Finales en F. Alfaro Fútbol Alcalde Jaminton Intriago entregará copa al campeón Esta mañana y tarde se jugarán las finales del campeonato de fútbol senior 2009 de Flavio Alfaro, que ha sido organizado con buen éxito por la Liga Deportiva Cantonal, que preside Marcos Cuaboy.

CAMPEONATO Los organizadores con el patrono del torneo

Preparan Copa Pianetti

Los clubes Nueva Generación y Racing van por la corona, terminando de esta forma con el dominio de los últimos años del club Flavio Alfaro, que esta vez deberán contentarse máximo con el tercer lugar.

Máster Inauguración el 22 de noviembre El 22 de noviembre será inaugurado el VI campeonato de fútbol máster Copa Che Pianetti, que cada fin de año se realiza en el complejo deportivo y recreacional Guiferza. El torneo, denominado Orillas del Río, tiene gran aceptación entre los clubes de fútbol máster. La reglamentación establece que podrán jugar 4 jugadores de entre 30 y 34 años; 5 de 35 a 39 y 2 de 40 en adelante. Las inscripciones están abiertas, los interesados pueden obtener mayor información

Premiación Una vez que culminen los dos últimos partidos, los organizadores procederán a la premiación de los campeones y a la entrega de incentivos económicos donados por el alcalde de Flavio Alfaro, Jaminton Intriago. El cam-peón recibirá $ 1.500,00 dólares más la copa y medalla de oro; el vicecampeón tendrá $1.000,00 más copa y medallas de plata; para

INTERÉS Esta tarde será clausurado el campeonto de fútbol en Flavio Alfaro el tercer lugar hay $ 700,00 dólares. Copa y medalla de bronce, mientras que el que se ubique cuarto recibirá $500,00.

Reconocimiento Durante el acto de premia-

ción, la LDC dará un merecido reconocimiento al alcalde Jaminton Intriago, por el valioso aporte al deporte y por tener en mente el proyecto del coliseo cerrado, obra que será una realidad en el 2010.

HOY POR EL TERCER LUGAR

11h00: 10 de Agosto vs F. Alfaro POR EL TÍTULO 2009

13h00: N. Generación vs Racing

a los teléfonos 091194516 y 094908901.

El congresillo El congresillo para establecer el número de participantes y las reglas de juego se llevará a cabo el 11 de los corrientes a las 20h00, en las instalaciones del complejo deportivo ubicado en el sitio El Limón a 4,5 kilómetros en la vía a Santa Ana. Para el 18 noviembre está previsto el lanzamiento oficial del torneo en un acto especial, así como el sorteo de los grupos.

TORNEO Aspecto de la inauguración del campeonato de fútbol súper máster

En marcha súper máster Guiferza 2009

Se disputa Copa Alex Lucas López

El fin de semana anterior fue inaugurado el campeonato súper máster de fútbol Copa Alex Lucas López, que se juega en el complejo deportivo Guiferza los fines de semana. Leiberth Guillen Vélez fue el encargado de inaugurar esta cita deportiva que reúne a gran parte de equipos del barrio San Eduardo. El agradecimiento estuvo a cargo del hermano del patrono del torneo, Deivis Lucas, mientras que el juramento a los deportistas le correspondió a José Pico, integrante del equipo Parque Tualhi de Manta.

El punto más importante fue la elección de la reina, dignidad que se disputaron hermosas madrinas, pero el jurado se inclinó por los atributos de Natalia Vélez Lucas, del club San Eduardo.

LOS EQUIPOS 1.-Walter Moreira 2.-Parque Toaly 3.-25 de Agosto 4.-San Eduardo 5.-Río Chico 6.-Taller Macro 7.-Los Boquinches 8.-Deportivo Álvarez 9.-Amigos de Peña

Natalia Vélez Lucas, reina


EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

ACCIÓN 25 | B BREVES

PARAGUAY

Santacruz regresa a la selección El atacante Roque Santacruz

DELANTERO Wayne Rooney celebra el segundo gol

Valencia jugó todo el partido Inglaterra El Manchester es segundo El Manchester United de Alex Ferguson se impuso en Old Trafford por 2-0 al Blackburn Rovers con goles firmados por el búlgaro Dimitar Berbatov y el inglés Wayne Rooney. El United firmó la victoria con dos tantos: el primero, desde dentro del área de penalti del delantero Berbatov, a pase del francés Patrice Evra, a los 55 minutos de partido. El segundo llegó obra del inglés, que rubricó el gol en el minuto 87 de partido. Antonio Valencia jugó los 90 minutos convirtiéndose en una de las figuras del Manchester United que bajó al segundo lugar con

25 puntos.

Otros ecuatorianos Segundo Castillo jugó 45 minutos con el Wolverhampton en el empate 2-2 de visitante ante el Stoke City. Por su parte el Burnley con Fernando Guerrero desde los 85 minutos derrotó 2-0 al Hull. Birmingham, con Christian Benítez de titular, recibe hoy a las 10h00 de Ecuador al Manchester City. En otros resultados, el Chelsea se mantuvo en la cima de la Liga Premier al aplastar 4-0 a Bolton, mientras que Arsenal goleó 3-0 a Tottenham en un derby de Londres y Liverpool perdió 3-1 ante Fulham.

Pellegrini respira Real Madrid Ganó 2-0 al Getafe Gonzalo Higuaín marcó dos veces y condujo ayer al Real Madrid a un triunfo 2-0 sobre el Getafe, mientras que el Osasuna anotó en la reposición para igualar 1-1 con el líder Barcelona. La victoria del Madrid fue un bálsamo para un equipo merengue duramente criticado tras la humillante derrota del martes 4-0 contra el Alcorcón, de la tercera división, por los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El resultado le cae como anillo al dedo al técnico chileno Manuel Pellegrini, el blanco de las principales críticas. A pesar del empate, el Barsa sigue encabezando la tabla en solitario con 23 unidades, una más que el Madrid. A renglón seguido, con 19 puntos, viene el Sevilla que le

ganó 2-0 al Xerez. Hoy se completará la novena fecha con los encuentros: Villarreal-Tenerife; EspanyolValladolid; Mallorca-Racing de Santander; ZaragozaAlmería; Málaga-Valencia; y Deportivo de la coruñaSpronting de Gijón.

(foto), actualmente en el Manchester City, volverá a la selección paraguaya de fútbol luego de un año, al ser convocado para los amistosos ante las de Qatar y Holanda que se disputarán el 14 y el 18 de noviembre,

BOLIVIA

Nombran entrenador interino en selección La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) nombró como seleccionador a Eduardo Villegas para dirigir dos partidos amistosos en noviembre, en reemplazo de Erwin Sánchez, quien fracasó en las eliminatorias suramericanas del Mundial 2010.

ALEMANIA

Bayer Leverkusen con un punto de ventaja Bayer Leverkusen sacó un punto de ventaja en la cima de la Bundesliga a pesar de desperdiciar una ventaja de dos goles y empatar 2-2 con Schalke. La derrota de Hamburgo 3-2 ante Borussia dejó a Leverkusen con 23 puntos.

FRANCIA

Burdeos aumenta la ventaja en torneo El Burdeos aumentó su venta-

Gonzalo Higuaín

ja en la liga francesa al derrotar el sábado 1-0 a su escolta Monaco con un gol de Marc Planus en el segundo tiempo. El resultado alargó a 39 partidos la racha invicta de Burdeos en su estadio.


26 B | Domingo | 1 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

27 | B

SÓLO FÚTBOL

Olmedo y Emelec cierran la jornada Serie A

FÚTBOL

Riobambeños van por el primer triunfo

Los jugadores del Olmedo de Riobamba van en busca del primer triunfo en la tercera etapa del campeonato de la primera A, cuando este mediodía reciban al Emelec en el marco de la jornada fecha. Ambos cuadros llegan con un mal arranque y los técnicos plantearán lo mejor que tienen para conseguir tres puntos y empezar a cambiar la historia. El 'Ciclón Andino', que dirige Luis González, no podrá contar con Elvis Bone y Santiago Calle, quienes vieron la tarjeta roja frente al Cuenca el pasado viernes cuando cayeron derrotados por el marcador de 2-1. El técnico millonario, Gabriel Perrone, no tendrá a Joao Rojas, ni Hernán Peirone por suspensiones, sus lugares serán cubiertos por Marcos Caicedo y Jason

Zambrano. A través de un comunicado de prensa, Emelec informó que la delegación del conjunto millonario se desplazará a Riobamba hoy a las 09h15, vía aérea.

RUSIA

Noboa dedica gol al embarazo de su esposa El mediocampista ecuatoriano, Cristian Noboa, contribuyó con un gol para que su equipo, el Rubín Kazán de Rusia, derrote por 4-1 al PFK Samara Kryliya Sovetov, en encuentro de la fecha 27 de la Liga Premier de Rusia. Noboa fue titular en este encuentro y se mantuvo en el campo durante todo el partido. Fue el encargado de abrir el marcador, cuando se jugaban los 49 minutos, luego de un remate dentro del área para superar al meta Eduardo Lobos. Hay que destacar que el festejo del gol lo hizo inflando su abdomen, haciendo la señal de embarazo de su esposa de origen ruso. Con este resultado Rubín Kazán sigue en el primer lugar con 56 puntos, mientras que PFK Samara Kryliya es noveno con 33.

ALINEACIONES OLMEDO

EMELEC

R. Sánchez M. Elizaga Omar Ledesma Gabriel Achilier Carlos Caicedo Marcelo Fleitas Arlin Ayoví Mariano Mina Andrés Vinueza José Aguirre Luis Valencia José Quiñónez Luis Caicedo David Quiroz Cristian Gómez Silvano Estacio Gabriel Méndez Ángel Mena Roberto Mina M. Caicedo Esteban Rivas J. Zambrano DT: L. González DT: G. Perrone Estadio: Olímpico de Riobamba Hora: 12h00

LOCALES Carlos Caicedo y Gabriel Mendes del Olmedo

CUENCA SIGUE FIRME EN EL GRUPO DOS Deportivo Cuenca se afirma en el primer lugar del grupo Dos, tras derrotar la noche del viernes 1-0 a Espoli, en encuentro jugado en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, con el cual se inició la tercera fecha de los cuadrangulares. La única conquista del encuentro llegó cuando se jugaban los 22 minutos por intermedio del atacante Edison Preciado, quien derrotó al arquero Jacinto Espinoza. Con este resultado, Deportivo Cuenca sumó 9 puntos, contra dos de Espoli, mientras que Emelec es segundo con 4 y un partido menos. Alineaciones

SERIE A D. Cuenca: Esteban Dreer; John Narváez, Diego Ianiero, Marco Quiñónez, Marcelo Bohórquez (TA 17'); Giancarlo Ramos (TA 31'), John García, Juan Carlos Paredes (Juan Guerrón), Hólger Matamoros (Mauricio Hurtado); Edison Preciado (Marlon Moreno 90'), Ismael Villalba. Técnico: Paúl Vélez. Espoli: Jacinto Espinoza; Miguel Ibarra (TA 45') (TA 82'), Carlos Preciado (TA 14'), Deison Méndez (Yonnis Corozo), Julio Ayoví; Santiago Morales (TA 88') (TR 90'), José Vizcaíno (Paolo Velasteguí), Kener Arce, Carlos Quillupangui (Alcides Rodas 54'); Marquinhos, Fabio Renato.

Janio Pinto fue ratificado en Independiente El director técnico brasileño, Janio Pinto, ha sido ratificado como

director técnico de Independiente del Valle, para el campeonato de la primera A, así lo confirmó el gerente del club Santiago Morales. "La gran campaña que ha realizado Independiente de la mano de Janio Pinto fue la principal causa para ratificar al entrenador para que continúe al frente del equipo en la temporada 2010 en la serie A", dijo Morales. Morales comentó que anoche se reunieron con el mencionado entrenador y llegaron a un acuerdo en la parte económica para la renovación del contrato, por lo que está asegurada la presencia de Pinto en el 2010.

Chocan favoritos del ascenso Segunda

River recibe al líder UTE en el partido cumbre de la fecha

Hoy se juega la cuarta fecha del campeonato nacional de ascenso que tiene como plato fuerte el choque que sostendrán, en Guayaquil, River Plate y la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) de Quito.

Choque de punteros El choque de punteros está programado para las 12h00 en el estadio La Fortaleza en el suburbio guayaquileño. UTE se mantiene al tope de la tabla de posiciones con 7 puntos, seguido justamente por River con 5 unidades. Esto hace que el juego de hoy sea clave para ambas oncenas que están entre los favoritos para ascender a la primera B el próximo año, por lo que son futuros rivales de Liga de Portoviejo y

Grecia de Chone el próximo año. Los otros dos partidos se jugarán también hoy domingo, en Santo Domingo; Municipal recibe a la Universidad de Cotopaxi a las 15h00, ambos rezagados en la tabla de posiciones, mientras que el Deportivo Quevedo medirá en casa a Panamá desde las 16h00.

TABLA DE POSICIONES Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º

Equipos UTE Panamá River Plate D. Quevedo UT. Cotopaxi Municipal

PJ 3 3 3 3 3 3

PG PE PP GF GC 2 1 0 8 3 2 0 1 5 5 1 2 0 2 1 1 0 2 3 4 0 2 1 2 5 0 1 2 1 3

Ptos. 7 6 5 3 2 1

GD 5 0 1 -1 -3 -2

Liga de Portoviejo extranjerizará el arco

LOS PARTIDOS GUAYAQUIL ESTADIO: FORTALEZA 12h00: River Plate vs UTE Central: Samuel Haro Asistente 1: José Hernández Asistente 2: Iván Jordán 4to Árbitro: Luis Muentes Inspector: Francisco Acosta

2010

S. DOMINGO EST.: ETHO VEGA

QUEVEDO ESTADIO: 7 DE OCT

15h00: Municipal vs UT.Cotopaxi

16h00: D. Quevedo vs Panamá

Central: Sandro Vera Rodríguez

Central: Diego Lara León

Asistente 1: Juan Macías

Asistente 1: Luis Vera Mantuano

Asistente 2: Emilio Morla Larrea

Asistente 2: Rafael Pazuña C.

4to Árbitro: Johnny Angulo Castillo

4to Árbitro: José Villavicencio

El próximo año, Liga de Portoviejo tendrá arquero extranjero, así lo ha hecho público el presidente Freddy Navia Solórzano. Liga durante sus mejores momentos en la historia contó con porteros extranjeros de gran nivel, como Isidro Olmos (argentino), Arcenio Pereira (paraguayo), Luis Albero Alayón (uruguayo), Walter Maeso (uruguayo), Pascual (argentino), entre otros. La contratación de un arquero extranjero para el 2010 obedece a que ya no estará Manuel Mendoza, quien pasa a Liga de Quito, y no fue ratificado René Esterilla, por lo que al momento el único seguro es Carlos Molina Montoya. Liga iniciará los trabajos a fines del presente mes, con los jugadores que son propiedad del club.


MUNDIAL SUB-17

28B | EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

COLOMBIA A OCTAVOS

Las selección colombiana de fútbol empató 2-2 con Gambia, en compromiso del Grupo C del Mundial Sub-17 de Nigeria, y consiguió su clasificación para los octavos de final después de Irán, que venció por 1-0 a Holanda. FOTO | Cortesía diario Hoy

FOTO | Federico Jannén

QUITO En el estadio de Chillogallo, el Aucas goleó al Atlético Audaz, pero no le alcanzó para salvar la categoría

CHONE Rocafuerte celebró la victoria ante el Grecia

Aucas descendió Primera B

Ganó al Atlético Audaz, pero el Rocafuerte también se impuso al Grecia Aficionados, dirigentes y jugadores del Aucas lloraron. Ayer el equipo descendió a segunda categoría.

Edison

Ipiales

Los orientales dependían de un milagro, necesitaban golear al Atlético Audaz y aunque ganaron 4-0, en Chone el Rocafuerte ganó 2-1 al Grecia. En esta temporada Aucas jugó un total de 36 partidos, de los cuales ganaron 9, empataron 11 y perdieron 16, sumando 38 puntos y ocupando la última posición. Los orientales ya saben lo que es estar en segunda. En 1986 después de luchar varios años regresaron a primera. En 1990 ascendió a la primera A, donde permaneció hasta el 2006 cuando bajó a la B. Luis Carlos Espínola, en dos ocasiones, Rolando Jácome y Mauricio Vélez convirtieron los goles del elenco quiteño. Al final de nada sirvió el apoyo de los aficionados que

en buen número acudieron al estadio de Chillogallo.

Rocafuerte se salvó Los pocos aficionados que se dieron cita al estadio Los Chonanas para apreciar el último encuentro de los locales frente al Rocafuerte de Guayaquil, salieron decepcionados ante la derrota 2-1 Las anotaciones fueron convertidas por los locales por intermedio de Daniel Colamarco mediante lanzamiento penal a los 11 minutos, mientras que la visita lo realizó por intermedio de Galo Pérez ante una falla defensiva de los locales a los 50 minutos y Carlos Quinteros mediante lanzamiento penal a los 81.

Acciones En el primer tiempo ambos equipos salieron en busca del arco rival prevaleciendo los locales en sus ataques ordenados, mientras especularon con el contragolpe. Justamente en uno de los ataque del Grecia, Braulio Falcones es derribado dentro del área y el árbitro central

POSICIONES EN LA B Pos. Equipos

ALINEACIÓN

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PTS

GD

Independiente 36

20

11

5

76

37

71

+39

U. Católica

36

20

7

9

65

36

67

+29

Grecia

36

15

10

11

52

54

55

-2

Imbabura

36

13

11

12

45

41

50

+4

D. Azogues

36

14

5

17

46

53

47

-7

LDU (L)

36

12

9

15

43

51

45

-8

Municipal

36

11

9

16

36

43

42

-7

Rocafuerte

36

11

8

17

39

50

41

-11

Atl. Audaz

36

10

9

17

29

53

39

-24

36

9

11

16

42

55

38

-13

10º Aucas

muy cerca de la jugada no duda en señalar el punto penal. Daniel Colamarco fue el encargado de realizar el cobro que es rechazado por el guardameta Edison Ipiales logrando rectificar el jugador chonense introduciendo el balón para abrir el marcador. En la segunda etapa el técnico Cirilo Montaño sacó a José Benítez e ingresó al delantero Carlos Quintero lo que le dio mayor poder

ofensivo. Esto les permitió empatar por intermedio de Galo Pérez, pero los guayaquileños no se confiaron y una falta penal cometida por Pablo Cifuentes contra David Valencia fue capitalizado por Quintero. Para el 2010, el presidente del Grecia anunció la contratación del entrenador Humberto Pizarro, quien estará acompañado en la preparación física por Omar Alcívar.

GRECIA

ROCAFUERTE

1 2 Cristian Vélez Víctor Macías P. Cifuentes Diego Corozo Luis Figueroa Michael Pita Diego García (Jhonny Mojarrango) Y. Solórzano (David Vera) Colamarco Deny Giler B. Falcones DT: J. Quiroz

Edison Ipiales Carlos Castro H. Gómez D. Ordóñez José Benítez (C. Quintero) Jairón Zamora M. Andrade C. Nazareno Luis Santana (V. Salavarría) Galo Pérez (L. Avilés) DT: S. Montaño

RESULTADOS Grecia Aucas U. Católic Independiente D. Azogues

1, Rocafuerte 4, Atl. Audaz 2, Municipal 1, Imbabura 0, LDU (L)

2 0 0 0 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.