El Diario
DoMINgo 20 DE DICIEMBrE DEL 2009
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
a ñ o
7 6
N º
2 8 1
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
8 0
P á g i N a s
|
3
s e c c i o N e s
TEMA DEL DÍA
|
P r e c i o :
5 0
c t v S
Foto | Ulbio Peñarrieta
Pescadores enfrentan 16 vedas al año Págs. 2-3|A
TRABAJO La pinchagua está en veda dos veces por año. De su pesca dependen miles de familias
MANTA
Universidades de europa becan a mantenses Pág. 7|A Catorce personas de Manta estudiarán entre 4 meses y un año en universidades de España, Noruega, Italia y otros países.
| EsCENArIos
fernando lara tiene contrato con Sony Página
4|B
u José Fernando Lara
ACCIÓN
Básquet ManaBí ganó el infantil 32|B
TRADICIón La familia Zambrano, en el barrio Fátima, se alista con cantos, versos y juegos típicos de la provincia
La Navidad manabita tiene su propio sabor La tradición manabita mantiene su espacio en los chigualos y las novenas, propias de la temporada navideña. Las coplas, los amorfinos, las décimas y los juegos se mezclan con otros símbolos. Para quienes viven fuera, el recuerdo es una forma de revivir esta fiesta.
NoTAs NAVIDEÑAs
vida | variaS oPcioneS Para la cena 1-3|B Manabí | el coMercio caotiza laS calleS 5|A ecuador | en navidad no haBrá aPagoneS 13|A
COMIDA Una fritada al horno mezcla lo tradicional con lo clásico
2|A
Foto | Byron López
EL DIARIO |Domingo | 20 de diciembre del 2009
Tema del Día
actividad En cada caleta pesquera, como Puerto López, hay inspectores que hacen cumplir las vedas
MEDIDA La langosta, que está en veda, se captura en grandes cantidades en los pueblos pesqueros del norte de la provincia como Pedernales, Cojimíes, Jama, San Vicente y Bahía de Caráquez
PESCA u Hace dos décadas no había prohibición de capturas
Las vedas afectan a los pescadores pero ayudan a preservar especies Muchas especies pesqueras en etapa de reproducción como el camarón, la langosta, la sardina y el atún han sufrido la depredación porque se las atrapa en plena etapa reproductiva. Con la captura en determinadas fases del crecimiento, se interrumpe el ciclo biológico y no se permite la reproducción. Esto, si se repite mucho, pone en peligro a las especies. Los pescadores, como Julio Mero y Ramón Santana, creen que esto llevó a las autoridades a aplicar las vedas como medida de conservación. Santana, de 61 años de edad y pescador desde los 17, recordó que hace más de dos décadas comenzaron las vedas para evitar que se siga destruyendo las especies en etapa de reproducción. El artesano del mar indicó que primero se comenzó con la veda del camarón, después con la del atún y langosta, luego con la de la sardina y actualmente con más de 15 especies marinas.
Germán Mero denunció Santana. Hernández, de 68 Ramón Montaño, años y pescador desdirector de Control de los 15, señaló que Pesquero de la anteriormente las Subsecretaría de ENTIDAD embarcaciones de Recursos Pesqueros u Las vedas (SRP), no quiere fibras de vidrio salas regula el lían a faena a pocas culpar a nadie de la MAGAP. La millas y ya se capdepredación de las Subsecretaría turaban especies que especies marinas y de Pesca las hoy están en peligro señaló que las vedas hace cumplir. de extinción. se las aplica de acuer“Antes, a menos de do a informaciones una milla se capturaban científicas y técnicas hechas pescados grandes y aho- por técnicos del Instituto ra hay que ir más lejos y Nacional de Pesca, que diridemorar más tiempo para ge Yadira Piedrahita. poder pescar algo y ganarse algunos dólares”, dijo Mero, quien está de acuerdo con que haya regulaciones y sanciones a quienes destruyan las especies en etapa de reproducción o desove (momentos cuando expulsan sus huevos al ambiente).
clave 1
Montaño aseguró que con esta medida se busca evitar la captura de especies en función a su tamaño, el peso, el estado de reproducción y otros aspectos con la finalidad de preservarlas. En este momento hay veda de maneras indefinidas, totales y permanentes. La captura dirigida, transporte, posesión, procesamiento y comercialización del dorado en talla inferior de 80 centímetros está en veda desde el 21 de noviembre del 2009 hasta el 18 de
OPINIONES
Culpables Los tres pescadores artesanales culpan de la depredación de especies en etapa de reproducción a los barcos camaroneros. “Ellos matan la semilla y especies en crecimiento que no les sirven”,
enero del 2010. También está prohibida la captura de especies como la concha spondylus, el tiburón y la concha prieta. De manera indefinida la larva de camarón, el pepino de mar, la tortuga marina y las ballenas. Actualmente hay la prohibición de captura del langostino y el camarón pomada, que están en fase de repoblación. Byron López manabi@eldiario.com.ec
CLAVE PROHIBICIÓN
1 u Con la veda del camarón
pomada y langostino está prohibida la venta de varios platos típicos en los restaurantes.
se puede ir hasta a la cárcel
Ramón Santana
Ramón Montaño
PESCADOR ARTESANAL
director de control pesquero
u “Los barcos camaroneros son los que han destruido las especies en proceso de reproducción en las últimas décadas”.
u “Las vedas se realizan en base a estudios técnicos y científicos y hay que cumplirlas para conservar las especies”.
Para hacer cumplir las vedas en las costas manabitas, la SRP cuenta con 16 inspectores que tienen que hacer cumplir a los artesanos del mar con la preservación de los recursos naturales para que lleven un desarrollo sustentable. 10 hay en Manta, 2 en Puerto López, 2 en Pedernales y uno en Bahía de Caráquez y otro en Cojimíes. Ellos tienen que informar constantemente a la dirección de Control Pesquero de la SRP que los artesanos del mar cumplen o incumplen con las vedas. En casos de incumplirlos, los pescadores son multados o sancionados por el Director General de Pesca. Verónica Mora, analista de Control Pesquero de la SRP, señaló que las sanciones pueden ser económicas, como la cancelación de multa de uno a tres salarios mínimos vitales, o las suspensiones de permisos de pesca o el decomiso de las artes de pesca. El director de Control Pesquero de la SRP asegura que también puede haber detenciones y hasta prisión.
Tema del Día
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
3|A
u VEDAS
Los pescadores están a favor y en contra de las regulaciones carse señaló que a Mientras unos pescamuchos pescadores dores artesanales están les interesan las a favor de las vedas o ganancias económiprohibición de captura cas del momento de especies que están MAlesTAr y no conservar las en proceso de extinción especies. otros, como los cama- u Los que “Es por eso que se roneros están en contra están en adoptan medidas de las regulaciones y contra dicen de ordenamiento y ordenamiento pesque- que se pierde ro. trabajo con las regulación pesquera”, dijo Guillermo Los buzos de Salango vedas. Morán, subsecresolicitaron la veda de tario de Recursos la concha spondylus Pesqueros. conocida también como "manjar de los dioses". APOYO Pierden trabajo Rubén Baque, miemu Los que bro de la Asociación Mercedes Lucas, están a favor de Buzos de Salango, habitante de afirman que se recordó que desde el Machalilla, no está debe preservar 2005 solicitaron la de acuerdo con que a las especies prohibición de captura anualmente se reapesqueras. de esta especie debido licen dos vedas de la a la gran explotación. sardina. “Antes diariamente se cogían Ella asegura que se quedan más de 100 libras de spondysin trabajar por más de 60 lus, ahora sólo se pesca entre días anualmente cerca de 300 2 a 5 libras”, dijo. personas en su parroquial. El pescador artesanal El sector artesanal de pesca Segundo Delgado Delgado de camarón del norte de la está de acuerdo con las vedas provincia está descontento. y principalmente con la de Pedro Muñoz, representante las sardinas. de la asociación de armadoDelgado, quien trabaja en res y pescadores artesanales el mar con el arte de pesca San Clemente, San Alejo en rizo, denunció que esta y San Jacinto, dijo que la especie se la mata desde las prohibición a la captura de playas para venderlas como esta especie no cuenta con desperdicios en las fábricas un seguimiento técnico y harineras de pescado. científico. “Es una veda de escritorio”, Intereses manifestó Muñoz, quien representa a los camaroneUn inspector pesquero de la ros. SRP que no quiso identifi-
ClAVes 1
2
CIfrAs
107
3.232
u CITACIOnes
u eMBArCACIOnes
Emitió la SRP a barcos pesqueros por infracciones. La mayoría se dio en el sitio El Matal de Jama.
Están registradas por la SRP. La mayoría pesca con el arte de palangre, long line y trasmallos.
ACTIVIDAD El eviscerado de pinchagua da trabajo permanente a personas de Machalilla (Puerto López) y Crucita (Portoviejo)
lAs VeDAs VIgenTes Recursos Larva de camarón Pepino de mar Tortuga marina Ballenas Recursos bioacuáticos que hay en el embalse de Chongón Especies bioacuáticas de la provincia de Los Ríos Concha prieta Cangrejo Langosta Chuhueco Pinchagua Dorado Atún Concha spondylus Tiburón Langosta y camarón pomada
Fecha de la veda Indefinido Indefinido Indefinido Indefinido Indefinido Del 10 de enero al 10 de marzo de cada año De manera permanente Del 15 de enero al 15 de febrero de cada año Del 15 de agosto al 15 de septiembre Del 16 de enero al 16 de junio de cada año Del 1 de enero al 30 de junio de cada año Del 1 al 31 de marzo y del 1 al 30 de septiembre de cada año Indefinida para especímenes de menos de 80 centímetros. Del 29 de septiembre al 29 de octubre de cada año a los barcos de clase 4, 5 y 6 Permanente Permanente 15 de diciembre 2009 a 15 de enero 2010 Fuente: Dirección de Control Pesquero de la SRP
4|A
Foto | Darwin Romero
EL DIARIO |Domingo | 20 de diciembre del 2009
Manabí Portoviejo Editora: José García manabi@eldiario.com.ec
Breves matriculación
Siguen las largas colas u Ayer, al igual que desde hace más de una semana, los exteriores del Comando de Policía se encontraban repletos de carros, cuyos dueños buscan revisarlos para cumplir con la matriculación del período 2009. Se informó que cientos de personas duermen en el lugar y otros que llegan en la madrugada para cumplir con esa obligación. El plazo es hasta finales de mes, quienes no lo hagan tendrán una multa de 25 dólares para el próximo año.
higiene y aseo
Minga con gran apoyo u La minga de limpieza que realiza cada sábado la Dirección de Higiene y Aseo de la Municipalidad se realizó ayer en el sector de las calles Rocafuerte y 12 de Marzo a la altura de la Dirección de Salud. En el lugar se pudo observar desde muy temprano, a más de obreros y funcionarios municipales, a decenas de moradores que salieron con escobas y otras herramientas a colaborar en la jornada.
VÍA A CUATRO ESQUINAS
Trabajos están lentos u Aunque la Municipalidad inició el arreglo de la vía de El FátimaCuatro Esquinas desde hace más de una semana, a moradores del sector no les convence el trabajo que se está realizando. Esto porque dicen que apenas una maquinaria está laborando y no a tiempo completo, por lo que piden a las autoridades poner mayor énfasis en la obra y culminarla antes de que comience a llover con más fuerza.
REALIDAD Luis y Briggitt Peñafiel sueñan con tener juguetes nuevos en esta Navidad
SAN ALEJO u En Manabí cada año son cientos los niños que se quedan sin regalo porque sus padres tienen problemas económicos
Hermanitos esperan que Papá Noel no los defraude Se acerca la Navidad y los ojos de los niños brillan de felicidad porque esperan que Papá Noel los premie con un regalo por haberse portado bien durante el año. Muchos desde ya tienen sus cartas escritas y sólo esperan la Nochebuena, pero Luis Mario (6) y Scarlett Briggitt (3), dos hermanos que viven en la calle 24 de Diciembre de la ciudadela San Alejo, tal vez no tengan la misma suerte, y no es que se hayan portado mal, sino que Papá
Noel tiene serios problemas económicos. La mamá de los pequeños, Marlene Zambrano, de 32 años, indicó que los 10 dólares semanales que le da su esposo, apenas le alcanzan para la comida, por eso pide a alguna persona que le brinde un trabajo para hacer realidad el pedido de sus hijos.
Sueños Briggitt sueña con una muñeca Travelina. “Son esas que salen en la televisión mami”, le decía la niña, mientras
con dulzura abrazaba sus dos muñecas de trapo que durante años han sido sus juguetes preferidos. En cambio Luis muere por un carro a control remoto. “Cuando sea grande me gustaría tener un carro como el que me va a regalar Papá Noel en Navidad”, dijo el pequeño, mientras jugaba en el polvoriento patio de su casa con el carro viejo, que está descolorido y con las llantas que se le salen a cada instante. Cuando el juguete de Luis está en el taller, improvisa su carro con un tarro al que
hala con una piola. Ellos viven en una casa de caña que tiene piso de tierra, en la que escasamente se puede encontrar alguna comodidad. La madre de los niños pide a la persona que pretenda darle un empleo o regalarles un juguete a sus hijos que la contacten al número 091937596. En la provincia cada año son cientos los menores de edad que desconfían de Papá Noel porque a pesar de hacer sus pedidos y haberse portado bien, sus regalos nunca llegaron.
u BANCO
El BNF amplió sus instalaciones Desde la semana pasada el interior del Banco Nacional de Fomento luce diferente. Esto porque sus instalaciones fueron ampliadas a fin de dar una mejor atención a sus clientes. Antes, la entidad sólo contaba con una planta baja que resultaba estrecha para tanta gente que llegaba, pero
ahora hay un primer piso.
Detalles El gerente, Rodrigo Celi, explicó que en la parte baja quedó el departamento legal, contabilidad y servicios bancarios, mientras que a la alta se mudó lo que es crédito, gerencias, cartera vencida y otros departamentos.
LUGAR Algunos clientes consultados dijeron estar más cómodos con la ampliación que realizaron en la entidad
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
EDUCACIÓN
u
Manabí
Portoviejo
Población estudiantil crece y satura los planteles
Crearán años básicos de colegio en 150 escuelas Foto | El Diario
La Dirección de Educación planea para el próximo año lectivo crear el ciclo básico de colegio (8º, 9º y 10º años básicos) en 150 escuelas entre rurales y urbanas de la provincia. Esto con la intención de atender la alta demanda de estudiantes que cada año deben luchar para conseguir un cupo, especialmente en los colegios. Ejemplo de ello, es que en Portoviejo aún no termina el año 2009 y ya varios planteles primarios y secundarios han reservado las matrículas para el 2010. Sin embargo, a muchos padres de familia no les convence la idea, ya que a inicios de este año se creó el ciclo básico en 102 planteles rurales de Manabí y en su mayoría tienen dificultades, por falta de espacios, mobiliarios y porque no llegaron los cinco profesores contratados. Esta realidad en Portoviejo la vienen afrontando, por ejemplo, la escuela Portete de Tarqui de Colón, donde estudiantes reciben clases en una aula de caña.
Detalles Juan Abel García, jefe de supervisión de la Dirección de Educación, indicó que el
5|A u NAVIDAD
Comercio caotiza las calles céntricas Es tan intensa la situaEl centro de la ciudad ción, que el departaes cada vez más caótimento de Comisarías co. La cercanía de la y Policía Municipal se Navidad aumenta la vio en la obligación actividad comercial. ventas de colocar conos y Ayer miles de persouComermallas en el sector de nas copaban calles ciantes la calle Chile entre la como la Chile, 9 de indican que 9 de Octubre y Pedro Octubre, Pedro Gual, las ventas son Gual, para evitar que Ricaurte, Olmedo y un éxito. los comercios obsotras. Se pudo obsertruyan el paso de los var cómo los negocios vehículos. estaban atareados con la El titular de la dependengente que intenta buscar un cia, Jorge Farías, indicó que regalo. policías municipales deben El tránsito también es un trabajar hasta las madrugadesorden. das para evitar que los coLos conductores que ingremerciantes cierren las calles san al centro deben tener que deben estar expeditas, un poco de paciencia para como la antes mencionada. salir. “Vamos a continuar regulanEl taxista José Murillo indicó do al comercio porque están que por lo menos se necesita queriendo hacer lo que les de 20 minutos para salir del viene en gana”, agregó. caos.
clave 1
REALIDAD En la escuela Portete de Tarqui de Colón debieron improvisar una aula de caña crecimiento estudiantil está saturando a los planteles, pero aseguró que con las nuevas creaciones se van a desasfixiar. Reconoció que hubo problemas con las de este año, pero explicó que todo proceso nuevo trae sus problemas y que deben ir superándolos. Para esto la Dirección Nacional de
Servicios Educativos (Dinse) atenderá las necesidades de los 102 planteles para el 2010. En cuanto a mobiliario, indicó que han mantenido reuniones con colegios técnicos de Chone, Jipijapa, Portoviejo y Manta, para que sean los mismos estudiantes quienes construyan las bancas.
Por otra parte, recomendó a los padres de familia que traten de matricular a sus hijos en un plantel cerca de la localidad donde viven, ya que muchos, a pesar de vivir lejos de la ciudad, prefieren enviarlos allá, sin tomar en cuenta que pueden ahorrar dinero y evitar que los niños corran riesgos al viajar.
SITUACIÓN Han colocado mallas y conos en la calle Chile para evitar que comerciantes obstruyan el paso de los carros
u OBRAS
Autorizan a alcalde para firmar crédito Los concejales autorizaron al alcalde Humberto Guillem para que firme un convenio de crédito con el Banco del Estado por 3,1 millones de dólares para el mejoramiento de varias calles, ampliación de la calle Ricaurte y construcción del puente Puerto Real. El alcalde indicó que se harán los trámites previos a la licitación de las obras en el Portal de Compras Públicas. En el caso de la prolongación de la calle Ricaurte y del puente, se contratará un consultor que elabore los estudios ambientales, manifestó el funcionario. Según el informe de la Dirección de Obras Públicas, las calles contempladas son: Sector La Rotonda: calle Séptima Transversal desde
la Primera Paralela hasta la Avenida Universitaria, calle Viliulfo Cedeño desde la avenida Reales Tamarindos hasta la avenida Universitaria. Parroquia Andrés de Vera: avenida Sixto Guillén entre Bolivariana y avenida Eloy Alfaro, calle “A” desde la avenida Sixto Guillén hasta la Av. Santa Rosa, calle “B” desde la avenida Sixto Guillén hasta la avenida Santa Rosa, y calle “E” entre Sixto Guillén y calle Santa Bárbara, y avenida Bolivariana desde la avenida Sixto Guillén hasta la avenida Sin Nombre, calle Sexta Transversal desde la calle C hasta la calle A, calle Quinta Transversal desde la calle C hasta la A, calle Cuarta Transversal a la avenida del Ejército desde la calle C.
Manabí
6|A u SALUD
Portoviejo
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
u UTM
Fundación colombiana dio Miden decibeles de ruido atención médica gratuita y circulación de vehículos Por segunda ocasión la Fundación Social Mi Colombia brindó atención médica gratuita en Manabí. Esta vez, luego de Manta, se dio en Portoviejo en el colegio María de la Merced. Hasta el lugar acudieron decenas de personas que se beneficiaron de la campaña. Una de ellas fue Narcisa Loor, quien se hizo atender en medicina general. Luz Marulanda, psicóloga y una de las organizadoras de la jornada, indicó que se brindó atención en especialidades como medicina general, cardiología, pediatría, odontología y psicología. Además estuvieron dos estilistas que también hicieron
JORNADA Narcisa Loor se atendió en medicina general su trabajo sin costo.
Medicina Marulanda agregó que también se entregó medicina a las personas. "Quedamos sa-
tisfechos de la labor, porque sabemos que muchas personas lo necesitan, ya que a veces no tienen dinero para ir a un médico particular", manifestó la organizadora.
Desde ayer 22 estudiantes de la carrera de ingeniería industrial de la Universidad Técnica de Manabí, apoyados por cinco docentes, iniciaron una investigación para determinar los decibeles de ruido y el flujo vehicular en el centro de la ciudad. El catedrático Oswaldo Moreano indicó que el objetivo es entregar los resultados y posibles soluciones al Municipio de Portoviejo, para contrarrestar estos problemas.
Muestras Moreano explicó que comenzaron tomando pruebas en cinco puntos. Calles Pedro Gual y 18 de Octubre, Pedro Gual y Chile, Pedro Gual y Rocafuerte, Pedro Gual y Olmedo, y en la 9 de Octubre y Ricaurte. Como resultado de esta primera intervención, por ejemplo, se pudo identificar que el ruido en el centro supera los 60 decibeles que se recomiendan.
LABOR Momentos en que los universitarios median los decibeles de ruido con un sonómetro en el centro El docente cree que esto es preocupante, porque con el pasar de los años se verán en las personas mayores problemas de sorderas, crisis nerviosas y otros problemas de salud que provoca el exagerado ruido. Además lamenta que las autoridades poco o nada han hecho por organizar tanto a los bullosos como
el tránsito que cada vez es más caótico. En todo caso espera que las propuestas que harán los universitarios sean acogidas y puestas en prácticas. Finalmente, Moreano dijo que la investigación se realizará en otras zonas de la ciudad, para determinar sobre los mismos problemas del ruido y tránsito.
7|A
FotoS | José Mendoza
EL DIARIO |Domingo | 20 de diciembre del 2009
Manabí Manta MÁS NOTAS AMBIENTE
Arborización en el Manta u Las estudiantes de tercer año de bachillerato del colegio Manta también contribuyen con la arborización como tarea de la materia de educación ambiental. Ellas tienen a su cargo dos áreas verdes dentro del plantel, en donde han sembrado caucho, veraneras, rosas y otras especies decorativaornamentales. El trabajo lo iniciaron en julio y este mes ya ven con agrado el fruto de sus esfuezos y amor por la naturaleza. "Es placentero ver cómo crece lo que tú sembraste", dijo María Rosa Cedeño, estudiante.
CNEL
Del 24 al 27 no habrá cortes u Los racionamientos de energía se suspenderán por Navidad. Así lo anunció el viernes Gustavo Vera, gerente la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), regional Manabí. Los cortes serán hasta el miércoles en toda la provincia. Desde el jueves 24 al domingo 27 no habrá cortes. En las zonas cercanas a Tarqui, barrio Jocay, centro y barrio Córdova de Manta los cortes son de dos horas. En el sector del aeropuerto, El Palmar, Los Esteros, San Pedro y Villas del Seguro son tres horas.
ingreso a la FAE
Piden arreglar vía u Desde hace más de cuatro meses la calle de ingreso al Ala de Combate N.23 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), desde el sector de la vía Puerto-Aeropuerto de Manta se destruye sin que ninguna institución haga algo. Los padres de familia que trasladan a sus hijos al colegio de la FAE piden al Municipio de Manta que intervenga. La vía es el límite entre Manta y Jaramijó, pero ninguno de los dos municipios se interesa, denunció Jorge Mera, quien hace carreras en un "taxi amigo".
ESTUDIANTES Los alumnos que apliquen al programa deben cumplir var¡os requisitos, entre ellos ser excelentes alumnos
ULEAM u El próximo 15 de enero los favorecidos serán presentados. La nueva convocatoria será en septiembre 2010
14 mantenses becados a universidades europeas 14 mantenses, entre los que hay ocho estudiantes universitarios, resultaron beneficiados del proyecto Erasmus Mundus para realizar estudios de especialización en universidades europeas. El beneficio es parte del proyecto Erasmus Mundus, manejado por la Universidad de Valladolid de España en convenio con la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) a través del Departamento de Cooperación y Relaciones Internacionales. Este fue el primer grupo de beneficiados de la primera convocatoria. La próxima será en septiembre del 2010, dijo Iván Cevallos, de Departamento de Cooperación y Relaciones Internacionales de postgrado. En esta convocatoria pueden participar docentes, personal administrativo y estudiantes incorporados y que al menos hayan aprobado un año de estudio con excelentes calificaciones, se conoció. Este año a la ULEAM le co-
do son de 10 meses, dijo Carmen Bayas, secretaria. Las universidades europeas que albergarán a los manabitas son Universidad de Valladolid, España; Universidad de Ghent, Noruega; Universidad de Deusto, España; Universidad de Bolonia, Italia, entre otras. Los becarios recibirán ticket aéreo, seguro de salud, el costo de la visa, alimentación, hospedaje y otros gastos. Byron Coral Almeida, director de cooperación internacional, manifestó su satisfac-
ción por la designación del programa para docentes y estudiantes de la Univesidad por haber logrado las becas donde les permitirá relacionarse internacionalmente y a la vez que pueden fortalecer conocimientos académicos y científicos. Coral dijo que el 15 de enero en el Consejo Universitario serán presentados los becarios con la presencia de los embajadores de los países que los albergarán.
Iván Cevallos
María José Viejó
Marco Narea
dpto. rel. y coop. internacional
estudiante becada
becado
u "Ojalá que en la nueva convocatoria, que será en septiembre, más alumnos se interesen en el proyecto Erasmus Mundus".
u "Gracias a mi empeño y esfuerzo por ser buena alumna he logrado ser beneficiada con una beca para Europa".
u "Es un logro que la Universidad haya realizado este convenio internacional para favorecer el desarrollo de Manta y Manabí".
1 2
EN DETALLE VIAJE
u En mayo los becarios viajarán.
TIEMPO
u Las becas duran entre 4 y 10 meses.
rrespondieron 14 becas para que docentes y estudiantes realicen sus estudios desde de mayo hasta septiembre del 2010. En carreras como pregra-
Carla Mendoza, ED manta@eldiario.com.ec
expresiones
Manabí
8|A entrevista
u
Manta
EL DIARIO |Domingo | 20 de didiembre del 2009 Foto | El Diario
Zacarías Mero, elaborador de redes
"El trabajo es una bendición que hay que cuidar" Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
Como si fuera una araña, su vida está marcada por tejer redes. Sus manos tienen arte. Los dueños de grandes barcos atuneros y también quienes tienen embarciones artesanales usan las redes que elabora Zacarías Mero Mantuano. Este artesano tiene 60 años de edad y la elaboración de redes es su profesión. Él se siente orgulloso de aportar al desarrollo de la ciudad y del país, a través de la laboriosidad de sus manos. Al igual que otros rederos presta su oficio a grandes compañías que ofrecen servicio de construcción y reparación de redes a las flotas pesqueras. Los rederos son dependientes porque no tienen la capacidad económica para montar un taller con todos los equipos y la disponibilidad de materia prima, destaca. • El Diario. ¿Cuánto tiempo lleva en este oficio y dónde lo aprendió? • Zacarías Mero. Casi 20 años trabajo en la confección y mantenimiento de redes. Antes de tener este oficio trabajé cerca de 15 años como marino pescador en barcos atuneros, donde tenía que dar la mano en la reparación de la red. Fue en altamar donde fui ganando experiencia en el mantenimiento de redes. Luego en 1989 dejé la pes-
TRABAJO pesca
1 u Los barcos usan redes entre 12
y 25 paños de profundidad, con un largo de 500 a 1.200 brazas.
ca industrial y me compré una fibra, pero terminé abandonando este trabajo por asuntos personales. Al final ingresé a trabajar en talleres dedicados a este servicio. Ahora laboro en la empresa Probrisa, donde atendemos a la mayoría de la flota. • ED. ¿Es verdad que usted avala la calificación artesanal de sus colegas? • ZM. Sí. Ellos son operarios que con el pasar del tiempo al igual que sucedió conmigo, han ganado conocimientos y merecen tener una acreditación para una mayor garantía y respetabilidad en su trabajo. La calificación consiste en un test de preguntas sobre precisiones relacionadas con la construcción y mantenimiento de redes, previo otras exigencias que demanda la Junta Profesional del Artesano de Manta. • ED. ¿Cuántos rederos arman una red y qué utilizan? • ZM. A la hora de armar una red todos tenemos una responsabilidad: hacer bien el trabajo. Por lo general se ocupan entre 6 y 8 personas, si la red es para un barco de 500 toneladas. La labor se hace en 10 días. Para construir un arte de pesca se requiere bultos de paños (piola) que alcanzan entre los 2 y 3 mil dólares cada uno,
macaco -extendedores-, grúas, montacargas y otros implementos bastantes costosos. • ED. ¿Cuántos maestros trabajan en este oficio? • ZM. Bueno, mucha gente, pero sólo 20 tenemos la acreditación artesanal para trabajar en talleres de servicio a la flota industrial, especialmente a la atunera. • El Diario. ¿Cómo recuerda al Manta antiguo?
Hoy la modernidad no sólo que trastorna la actividad diaria de la ciudad, sino que afecta a su población en todo sentido. Éramos una ciudad de mucha paz, pero su crecimiento poblacional y la ociosidad y facilitismo de los que llegaron después, la ha convertido en insegura.
ABANDONO La vía está prácticamente sin asfalto
u TRÁNSITO
¿quiÉn es?
• ZM. Nuestra ciudad era y aún es cuna de pescadores. Antes por la falta de transporte se caminaba y eso hacía bien.
EL ARTE EN SUS MANOS u Zacarías Felicísimo Mero Mantuano tiene 60 años de edad y nació en la parroquia Los Esteros. Es viudo y tiene 7 hijos. Él considera que la humildad es un don preciado que el hombre nunca debe abandonar por más poder que tenga. También dice que el trabajo, por más pequeño que sea, es una bendición divina que hay que cuidar responsablemente.
Circunvalación sin mantenimiento Los dos carriles de la vía Circunvalación desde Urbirríos hasta el redondel de la vía a San Mateo están intransitables. Los conductores constantemente están denunciando este problema, pero ni el Municipio ni el Ministerio de Obras Públicas han atendido el reclamo. El mantenimiento en esa parte de la carretera está abandonado desde hace cinco meses por Canteras del Litoral (Candelit). Marcos Cedeño, chofer de la cooperativa Coactur, ase-
gura que el paso por dicho carril cada día se vuelve más peligroso. "Hay que hacer maniobras para poder sacar los huecos y no volcarse. La circulación se vuelve más peligrosa en las noches, ya que falta iluminación", dijo. Carlos Arévalo, director de Obras Públicas del Municipio, indicó que el alcalde Jaime Estrada planteó al Ministerio, se atienda la vía y se exija a Candelit terminar el mantenimiento, caso contrario, que se rescinda el contrato.
9|A
Foto | El Diario
EL DIARIO |Domingo | 20 de diciembre del 2009
Manabí La Región Breves MONTECRISTI
Capacitan a estudiantes u Los códigos de convivencia en las entidades educativas fueron disertados en un seminario que realizó el Municipio de Montecristi. Iter Villao hizo la exposiciones sobre Derechos Humanos, como ideal común por el que todos los pueblos deben reforzarse y promover el respeto, derechos y libertades, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional. Se requiere del apoyo económico de la Municipalidad, para seguir capacitando a los maestros en las áreas técnicas, didácticas y pedagógicas.
JARAMIJÓ
Realizarán feria cultural u Una feria itinerante es lo que se realizará el 22 de diciembre en la plaza cívica por la mañana. Esto es parte del proyecto de diálogo intercultural denominado “Sustento manabita y fiestas artesanales” que organizan el Municipio de Jaramijó y la Dirección Provincial de Cultura de Manabí. Jessenia Vélez, vocera municipal, informó que ese día se disertará sobre la cultura Harawuay, la pesca artesanal, las festividades tradicionales y religiosas y otros temas de interés cultural.
JIPIJAPA
Hoy habrá show artístico u El Municipio de Jipijapa, por medio de la Comisión de Educación, que preside Marcos Alay, ha programado para hoy la presentación de la compañía de arte Ángel Oyola, a partir de las 10h00, en la plazoleta de la Libertad. Es un show artístico de canto, música, declamación, teatro, danza folclórica y moderna, en el que participarán varios artistas de reconocida trayectoria que integran dicho elenco, se informó.
LABOR El alcalde de Pedernales, Manuel Panezo, junto a colaboradores llenan fundas de caramelos
SANTA ANA-PEDERNALES u Desde el lunes el Infa iniciará con la entrega de las donaciones a personas que viven de la mendicidad
Aún esperan donaciones para ayudar a mendigos En varios cantones de la provincia la campaña Rayuela Social que pretende ayudar a personas que mendigan en las calles ha tenido buena acogida. El programa lo lleva adelante el Instituto de la Niñez y la Familia (Infa), pero en Pedernales, por ejemplo, el alcalde Manuel Panezo no ha querido perder tiempo y ya hizo la entrega de las primeras ayudas a familias pobres, dándoles canastas con víveres como arroz, pollo, azúcar, aceite, chocolate
en polvo, sardina, fideo, sal, avena y galletas. Entre las familias beneficiadas destacan la Ortiz Herrera, Guerrero, Benítez, Moreira Cevallos, entre otras que agradecieron por el aporte que recibieron.
Santa Ana En Santa Ana desde la primera semana de este mes se ha estado receptando las contribuciones de los ciudadanos en el centro de acopio que se abrió en la liga cantonal. Incluso instituciones y personas comprometidas con la
labor social se han esmerado por ayudar. Es el caso de la escuela 9 de Octubre que realizó una significativa donación. A la campaña se sumó la Niña Santa Ana, Andrea Álava, quien ha visitado los comercios de la ciudad transmitiendo el mensaje, logrando así que muchos de sus dueños también aporten en la noble causa. Ayer en el parque central Eloy Alfaro, sector de la concha acústica, se efectuó un programa complementario, para que las personas que
aún no habían hecho sus donaciones lo hicieran. El jefe político Marcos Álava Jefe y Sandra Borrero, representante del Infa, expresaron que una vez recaudadas las donaciones, estas serán seleccionadas y repartidas equitativamente entre las personas que viven de la mendicidad. El director provincial del Infa, José García, indicó que en se harán las colonias navideñas, que son actos para agasajar a estas personas, en cada uno de los cantones a partir de mañana.
u PAJÁN
Por mala cosecha no hay pasajeros El mal estado de la vía desde Paján a la parroquia Sixto Durán Ballén del cantón 24 de Mayo dificulta y vuelve más lenta la transportación vehicular. Antes el recorrdio era de media hora, pero ahora es una hora y veinte minutos. Raúl Reyes, propietario de uno de los vehículos de la
Asociación Virgen de la Merced, indicó que en los últimos meses ha disminuido el flujo de pasajeros y carga, lo que se debería a que las cosechas no han sido muy buenas, “pero aún así, con o sin pasajeros o carga, tenemos que cumplir con nuestros turnos y viajar cada 40 minutos”, expresó.
MALESTAR Otro de los problemas que deben enfrentar los transportistas es el daño de sus carros por el estado de la vía
Manabí
10 | A
Foto | Marieta Cobo
La Región ROCAFUERTE
u
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Comuneros exigen retomar trabajos
Alcalde acusa a prefecto de incumplir obras por compromisos políticos Seis caminos vecinales de la conocida zona seca de Rocafuerte, financiados por el Consejo Provincial, están abandonados, razón por la que los usuarios están dispuestos a iniciar una medida de hecho.
DIÁLOGO Los dirigentes de las comunidades afectadas por las obras paralizadas conversan con el alcalde Roque Rivadeneira
detalles de los contratos Contrato Mejoramiento camino vecinal entrada Guarango-Pepe Robles Mejoramiento camino Pepe Robles-Tres Charcos Sánchez Mejoramiento camino vecinal Tres Charcos-entrada a La Botija Reconstrucción a nivel de D.T.S.B. del camino Las Flores-Danzarín Reconstrucción a nivel de mejoramiento del camino Danzarín-San Antonio Reconstrucción a nivel de D.T.S.B. del camino La Seca-Las Flores
Valor contrato Fecha suscripción Avance Contratista 194.140,28
27/12/2007
3,86%
Janner Vinces
193.546,01
27/12/2007
3,92%
José Navarrete
193.947,81
27/12/2007
8,96%
Lourdes Vinces N.
206.788,26
15/07/2008
10%
Walter Mera Párraga
183.532,57
9/07/2008
8%
Sulima Alarcón A.
200.196,69
15/07/2008
16%
Eduardo Macías M.
Los principales afectados, que son quienes viven en la zona de influencia, presionan al alcalde Roque Rivadeneira para que insista ante el prefecto Mariano Zambrano el cumplimiento de esos trabajos. El total de la inversión supera el millón de dólares y el avance de todos esos caminos no llega ni al 10 por ciento, según un oficio enviado por el alcalde Rivadeneira al prefecto el pasado 22 de octubre, en el cual le pedían a la autoridad provincial la decisión de exigir enérgicamente a los contratistas la reanudación de los trabajos. El pedido no ha tenido eco, según dijo el dirigente de esas comunidades, Bolívar Anchundia, quien acotó que el plazo de los seis contratos se venció, en unos casos en julio del 2008 y en otros en diciembre del 2008. Los dirigentes de esas comunidades dijeron que están
preocupados porque con las lluvias el material que ha quedado en la vía los dejará incomunicados.
cumplimiento", refirió ante un numeroso grupo de personas que le exigía mediar comuneros en el tema porque en sus comunidades, u Piden Pedirá como Danzarín, al alcalde desaparición CPM San Miguel de Tres apoyarlos para Charcos, Las Flores, El Consejo Provincial iniciar una La Botija, entre otras, de Manabí tendría medida de están paradas las aproximadamente hecho. obras viales. 93 obras paradas en Rivadeneira dijo que toda la provincia, solamente en su caninformó el alcalde tón hay siete obras Rivadeneira, a quien petición paradas, y que como le disgusta que el preconsejero le ha venifecto no ejerza rigor u Ejecutar do insistiendo en que sobre los contratistas garantía a ejecute las garantías incumplidos. contratistas y Según dijo terminar obras a los contratistas y se terminen las obras Rivadeneira, plan- inconclusas y inconclusas y contrateará ante la AME contratadas. tadas entre los años (Asociación de 2007 y 2008. Municipalidades del “Empieza a cumplir o desapaEcuador) la desaparición del rece el Consejo Provincial”, Consejo Provincial, debido a dijo la primera autoridad la incompetente gestión de cantonal, quien contó con el ese organismo, precisó. respaldo de los asistentes en “Voy a llevar este tema esa reunión informal. ante la AME, para que este Continuará insistiendo, organismo lo plantee a la aunque se ha dado cuenta Asamblea, no podemos conde que el diálogo no surte tinuar así”, refirió el alcalde, efecto, para que se atiendan quien se atreve a creer que los justos reclamos de la "el prefecto habría adquipoblación. rido compromisos políticos con los contratistas en las Redacción ED pasadas elecciones, y por manabi@eldiario.com.ec eso ahora no puede exigirles
claves 1
2
u SUCRE
Se terminó el paro en San Agustín Luego de que las autoridades de CNEL iniciaran la colocación del transformador la vía en el kilómetro 19 de San Agustín, este viernes fue abierta por las autoridades policiales, que acudieron al lugar. Los moradores de esta comunidad cerraron la vía en reclamo porque no reponían el transformador que mantuvo sin luz a decenas de familias que habitan el sector. Segundo Rodríguez, habitante de San Agustín, mencionó que no sólo reclamaban por el transformador sino por el pésimo voltaje que llega a sus hogares, que no sobrepasa los 80 voltios, porque los electrodomésticos no funcionan.
También reclamaron por los postes de luz que están a punto de caerse a lo largo de la vía, ya que nunca han recibido mantenimiento de las autoridades de la empresa eléctrica, reconocieron.
La comunidad de San Agustín
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
EL CARMEN
u
Manabí
La Región
La idea es conseguir más y mejores obras
Comunidades de La Manga del Cura forman federación El abandono del que están sumidos los recintos de la zona La Manga del Cura de El Carmen hizo que sus dirigentes se reúnan para formar una federación de comunidades. La Manga del Cura es una amplia zona, rica en la producción de maíz, cacao, plátano, palma de aceite, cítricos y ganadería, es parte de la geografía de El Carmen, desde su creación como cantón en 1967, pero como el Guayas la ha reclamado como suya fue declarada zona no delimitada.
Realidad Ante esa realidad los líderes comunitarios se ven obligados a tramitar las obras, particularmente viales, ante las autoridades del Guayas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, de donde es originaria el 80 por ciento de la población que
allí habita. Los dirigentes, también manabitas, reconocen que es su provincia la que más atención les brinda en salud, educación y desarrollo comunitario, pero dicen merecer más y para conseguirlo ante los organismos estatales decidieron crear la Federación de Comunidades de La Manga del Cura. Esta nueva organización estará pendiente de cada uno de los problemas que se presenten en las comunidades de La Manga del Cura y serán los encargados de llevar el pedido a las autoridades competentes. Bienvenido Cedeño, también dirigente del sitio Santa María, fue nombrado presidente provisional de la federación y entre las primeras acciones a seguir es la aprobación de los estatutos para su pronta legalización ante los organismos correspondientes.
Foto | El Diario
11 | A BReVes CHONE
La vía Rocafuerte-Chone será de hormigón u El subsecretario de Obras Públicas, Xavier Navia, informó que la vía Rocafuerte-Chone, de 46,51 kilómetros a cargo de Herdoíza Crespo, será de hormigón rígido y que ya salió el contrato complementario para la terminación de la obra, que ha estado aproximadamente 10 meses en observación debido a los problemas de deflexión que afectan a esta arteria. El nuevo plazo vencerá en diciembre del 2010.
PUERTO LÓPEZ
Faltan equipo y médicos para atender todo el día u La falta de equipos y de recursos humanos hace imposible que a inicios del 2010 entre a funcionar el Centro Materno Infantil. Así lo señaló Amanda Sánchez, jefa del Área de Salud 4, en la entrega – recepción provisional del inmueble. Los médicos de Puerto López aspiran a atender las 24 horas del día en las áreas de consulta externa, pediatría, medicina general, odontología, obstetricia, farmacias y estadísticas.
ADeMás
FAVORITO Momentos en que se hacía el juramento a los miembros de la nueva organización de las comunidades
u En el cantón Junín hay malestar porque la carretera que conduce al sitio Las Piedras está en completo abandono. Se informó que la Municipalidad apenas realizó un paliativo, pero pasaron unos días y se comenzaron a formar huecos, por lo que se pide que se haga intervención definitiva. Quienes viven en este trayecto se quejan por las polvaredas que se alzan con el pasar de los vehículos.
12 | A
Foto | Gilmer Rivas
EL DIARIO |Domingo | 20 de diciembre del 2009
Panorama Ecuador
Breves ECONOMÍA
Presupuestos seccionales u La asignación de recursos para los gobiernos seccionales es un problema para la Asamblea Nacional por los reclamos generados, que indican que basándose en estas cifras hay perjuicio en rentas para 198 de 221 cantones del país. El matemático Juan José Illingworth aseguró que es inequitativa la fórmula de Senplades y que el Ministerio de Finanzas tomó para las asignaciones del 2010.
educación
Becas para universitarios u Por segundo año consecutivo la Embajada de Estados Unidos de América organiza el concurso de becas para jóvenes líderes universitarios, de preferencia de grupos minoritarios, que se encuentren cursando hasta el tercer año. El programa dirigido por la sección Cultural de la Embajada permitirá que ocho estudiantes ecuatorianos viajen a Estados Unidos por cinco semanas y adquieran conocimientos.
ACUERDO Las fuerzas políticas suscribieron un acta con siete temas de consenso que se incluirán en la ley
ASAMBLEA u El entendimiento tiene alcance Legislativo y la facultad del Ejecutivo es la aprobación o el veto total o parcial de la ley
Persiste expectativa por la Ley de Comunicación El primer debate de la Ley Orgánica de Comunicación comienza el próximo martes y su aprobación será hasta el 14 de febrero. Tras la firma del acuerdo compromiso para la aprobación de la Ley de Comunicación persiste la expectativa, ahora alrededor de la respuesta que daría el Ejecutivo. César Montúfar (oposición) declaró que el compromiso ético-político rige hasta que la ley sea aprobada, garan-
1 2
Las claves acuerdo
u Son 7 puntos consensuados entre asambleístas.
objetivo
u Que no haya un Consejo de Comunicación sancionador
tizando los derechos. En este sentido precisó que los temas acordados estarán vigentes durante el primer y segundo debate y aceptó la
potestad del Ejecutivo para aprobar y vetar lo aprobado por la Asamblea. Aclaró que si una vez aprobada la ley por la Asamblea, el Presidente la veta, simplemente la oposición reafirmará su postura alrededor que no haya un Consejo de Comunicación sancionador y que el registro de medios sea catastral, sin que constituya permiso de funcionamiento, entre otros. El oficialismo, en cambio, indicó que el entendimiento tiene alcance legislativo y
que la facultad del Ejecutivo efectivamente es la aprobación o vetar total o parcialmente una Ley aprobada en la Asamblea. César Rodríguez, de Alianza País, dijo que la garantía en término Legislativo es el acuerdo ético y político entre los asambleístas, pero de ninguna manera este puede comprometer al Ejecutivo, que es otra función del Estado. Gilmer Rivas, ED ecuador@eldiario.com.ec
POLÍTICA
2.000 reos liberados por transportar drogas Más de 2.000 personas salieron en libertad y la reincidencia es menos del uno por ciento, afirmó ayer el presidente Rafael Correa durante su programa radial, desde la cárcel de mujeres de Quito. Agregó que "eso significa que están aprovechando esta oportunidad", por lo que consideró exitoso al programa, porque su Gobierno hasta ahora ha permitido la liberación de personas detenidas por transportar droga en cantidades
menores a 2 kilos. "No estamos para condenar a nadie sino para rehabilitar a todos", añadió. En julio del 2008, la Asamblea Constituyente concedió indulto a los conocidos como "correos del narcotráfico", previo a cumplir requisitos como no tener sentencia condenatoria, cumplir con el 10% de la pena y no ser reincidente. Se argumentó que la ley establecía penas excesivas en comparación con el nivel del delito.
Hubo participación del coro de las reclusas
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Ecuador
13 | A
ENERGÍA u Los racionamientos de electricidad iban a concluir el pasado martes
Los apagones estarán hasta febrero del 2010 Los días 24, 25, 26 y 27 de diciembre, así como el 31 de este mes y el 1, 2 y 3 de enero, por las fiestas de Año Nuevo, se suspenderán los racionamientos eléctricos en el país. Así lo señaló el presidente Rafael Correa en su informe sabatino, en el que, no obstante, aseguró que la actual crisis eléctrica es una de las peores de la historia y anunció que los racionamientos se extenderán hasta enero o febrero, dependiendo de las condiciones del tiempo en la hidroeléctrica de Paute, afectada por un severo estiaje. Correa dijo que en el peor de los casos los apagones obligatorios, aplicados desde noviembre pasado, se suspenderían definitivamente el 12 de febrero. Una probabilidad "media" advierte que los raciona-
lo dijo
Rafael Correa presidente de la república
“Los apagones obligatorios se suspenderán definitivamente en febrero próximo”. mientos se eliminarían el 27 de enero, mientras un "escenario medio optimista" establece esa fecha en el 21 de enero y "en el mejor de los casos" el 15 de enero,
agregó el jefe del Estado. Remarcó que la crisis, además de un recrudecimiento del estiaje en la zona de Paute, aumentó por la suspensión del suministro de energía desde Colombia, que se reanudará en los próximos días, así como por la salida de funcionamiento de una planta termoeléctrica, que usa petróleo, de unos 130 megavatios de potencia. De su lado, el ministro en funciones de Electricidad, Miguel Calahorrano, reiteró que en su reciente viaje a Colombia, el pasado jueves, las autoridades energéticas de ese país ofrecieron suministrar unos 1.000 megavatios cada hora por día, desde el próximo lunes. Calahorrano también destacó que el próximo año funcionará la planta de Mazar. Redacción, El Diario ecuador@eldiario.com.ec
14 A | Domingo | 20 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Ecuador
15 | A
u SISMOS
Dos temblores sin daños Dos temblores, de 4,2 y de 4,5 grados en la escala abierta de Richter, se registraron ayer en zonas de la sierra y la costa del país, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas ni daños. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó que el primer sismo ocurrió a las 10h01 hora local (15h01 GMT) muy
cerca de Guayaquil, unos 270 kilómetros al suroeste de Quito. El epicentro de ese movimiento telúrico se localizó a 2,14 grados de latitud sur y 79,9 grados de longitud oeste, a 51 kilómetros de profundidad.
Otro sismo El segundo temblor, según el reporte del IG, ocurrió a
las 12h24 hora local (17h24 GMT) en la provincia sureña de Loja, fronteriza con Perú, a 440 kilómetros al sur de Quito. El epicentro de ese sismo se localizó a 3,87 grados de latitud sur, 79,9 grados de longitud oeste y a unos 98 kilómetros de profundidad. No hay reportes de que los temblores se hayan sentido en las poblaciones cercanas.
16 | A
EL DIARIO |Domingo | 20 de diciembre del 2009
Panorama Internacional Breves españa
Trabajando en el feriado u Una reciente encuesta ha demostrado que, al contrario de lo se creía tradicionalmente, las Navidades no son tiempo de descanso para la mayoría de los trabajadores españoles. En dicho país, el 81% de los empleados trabaja durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Lo destacable es el hecho de que el 45 por ciento de estos trabajadores lo hace de forma voluntaria.
que
tecnología
Crean la bicicleta 2.0 u Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han diseñado una bicicleta capaz de moverse por sí sola utilizando la energía cinética sobrante de la propia rueda. The Copenhagen Wheel, como la han bautizado sus diseñadores, está equipada con conexión Bluetooth y soporte para el iPhone. Este invento ha sido calificado por los responsables del proyecto como la bicicleta 2.0.
ALBerGUe Filipinos evacuados descansan en una escuela pública habilitada como centro de evacuación
Filipinas u Funcionarios locales intentan convencer a cientos de personas que viven dentro del perímetro que abandonen sus casas
El Mayón vuelve a causar pánico entre pobladores El volumen de lava incandescente que sale del cráter del volcán Mayón, en la región central de Filipinas, indica que una erupción es inminente, informó hoy Instituto de Vulcanología y Sismología "Se ha intensificado la actividad en las últimas horas, pero todavía es difícil predecir con exactitud cuándo estallará", según July Sabit, delegado de Philvolcs en la provincia de Albay. La agencia elevará al nivel 4 la alerta en cuanto se regis-
tren más explosiones en el interior del monte, mientras el río de lava alcanza ya los cuatro kilómetros de longitud y las columnas de ceniza superan los dos kilómetros de altura. Pese al peligro, en los últimos dos días cientos de campesinos regresaron a las faldas del Mayón para atender sus cultivos situados dentro de la "zona de peligro", ampliada ayer a un radio de ocho kilómetros respecto al cráter, pues la alerta ha coincidido con la época de la recogida de la siembra. Serán desalojados
con el apoyo del Ejército unos 10.000 residentes. Se han registrado ya más de 250 pequeñas explosiones dentro del volcán, mientras a las autoridades les preocupan los fragmentos humeantes de rocas que caen hasta tres kilómetros del cráter y la toxicidad del dióxido de azufre que expulsa el monte. El gobernador de Albay, Joey Salceda, declaró el jueves el toque de queda a partir de medianoche. La actividad del volcán es seguida de cerca por los vulcanólogos desde julio de este año.
CLAve Historia
1 u La peor de sus 45 erupciones fue en 1814, cuando causó la muerte de 1.200 personas y enterró por entero la ciudad de Cagsawa.
u Venezuela
El lunes se abrirá el Banco Bicentenario El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró ayer que este lunes 21 de diciembre abrirá sus puertas el nuevo banco estatal Bicentenario, que estará conformado por al menos tres de los ocho pequeños bancos intervenidos en las últimas semanas por "irregularidades". A principios de este mes, Chávez anunció que el 21 de diciembre reabrirían
bajo control estatal los bancos Bolívar, Confederado, Central Banco Universal y Banco Real, y que los mismos se fusionarían con el estatal Banfoandes para dar paso el Banco Bicentenario. El saneamiento de los tres pequeños bancos, que reabrirán el próximo lunes, costó al Estado venezolano 92,7 millones de bolívares, es decir 43,1 millones de dólares.
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009 | 17 A
18 | A
Internacional
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
u Juan Pablo II
Sólo un milagro Benedicto XVI proclamó este sábado "venerable" al Papa Juan Pablo II, tras aprobar el decreto por el que se reconocen las "virtudes heroicas del Siervo de Dios" Karol Wojtyla, primer paso hacia la santidad del Pontífice polaco, informó la Santa Sede. El decreto fue aprobado durante la audiencia que concedió en el Vaticano al prefecto de la Congregación
para la Causa de los Santos, el arzobispo Angelo Amato. La firma del decreto no supone la inmediata beatificación de Karol Wojtyla, ya que todavía falta la aprobación por parte de Benedicto XVI del milagro que lleve a la proclamación como beato. Una vez se apruebe el milagro, sólo quedará elegir la fecha de la beatificación, que podría ser el 17 de octubre.
Papa Juan Pablo II
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Internacional 19 | A
u OPERACIÓN
Retiran 4 agujas
El niño está estable
El niño brasileño de dos años se encontraba despierto y respirando por sus propios medios el sábado después que los médicos le extrajeron cuatro agujas de las proximidades de un pulmón y el corazón, pero probablemente tendrían que volver a operarlo el lunes, dijo un director del hospital. El niño, que según la Policía tenía docenas de agujas clavadas en
su cuerpo por su padrastro en un ritual extraño, estaba en terapia intensiva y los próximos dos días serán cruciales para su recuperación, indicó a la prensa Roque Aras, director del hospital Ana Nery. El pequeño paciente sufrió una operación de casi cinco horas para quitarle las cuatro agujas, que tenían hasta 5 centímetros (2 pulgadas), dijo Moreno.
20 | A
Opinión
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
L
El delito se intensifica y se diversifica en Manabí
as acciones violentas que tradicionalmente se han presentado en el país, especialmente en la provincia de Manabí, como el asesinato, el robo, el abigeato, los asaltos, el tráfico y venta ilegal de alucinógenos, entre otras, se han incrementado con delitos de mayor peso que crean situaciones de riesgos fatales para el manabita. Así lo ha demostrado el descubrimiento de un laboratorio clandestino en la zona del cantón Chone, en la que el material encontrado y la capacidad de producción del equipo confirman que la geografía provincial es utilizada por grupos mafiosos para realizar sus fatales actividades. Si a esto se agrega las denuncias presentadas por un ciudadano protegido sobre la incursión de representantes de la guerrilla y de los paramilitares colombianos en localidades como Picoazá, en Portoviejo, para tentar a los jóvenes a enrolarse en sus filas; y que personas de esa parroquia se relacionan comercialmente con los alzados en armas del vecino país, entonces la situación demanda que las autoridades desplieguen el mayor interés posible para cortar esta intromisión que amenaza la paz de la provincia y del país. En estas circunstancias, creemos que los indicios presentados no deben ser desechados tan ligeramente como lo expresara el ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, quien en visita a nuestra provincia negó la existencia de movimiento guerrillero en Manabí, cuando lo que se ha denunciado, en este caso, es la injerencia de emisarios y representantes de los grupos combativos irregulares, en misión de reclutamiento y en la búsqueda de suministradores de vituallas para sus ejércitos. Pero en cuanto a la escalada del negocio de la droga, el gobierno está obligado a disponer una investigación exhaustiva en la provincia para verificar si no hay otros laboratorios similares y quiénes son los beneficiarios de los mismos, medida lógica y prudente si la intención es aliarse a la lucha frontal y decidida contra este flagelo de la humanidad.
El gobierno está obligado a disponer una investigación exhaustiva
El Diario
¡trabajo maldito!
Logros negativos Edison Cevallos
U
no de los innegables logros de este gobierno de la revolución ciudadana es haber elevado a la máxima categoría de inutilidad a gran parte del sector público, graduado con altos honores en la especialidad de cómo desatender al usuario, cómo menospreciarlo, humillarlo, ofenderlo y, finalmente, negarle todo derecho al reclamo o exigencia de buen servicio. Revestida por un repugnante cinismo asimilado disciplinadamente de las más altas esferas de poder, que en vano y sabatinamente pretende tapar el sol con un dedo echándole la culpa de todos los males - que vivimos y soportamos - a gobiernos anteriores y a los que interesadamente llama “pelucones” o a todo lo que huela a oposición. Para muestra un botón, el control que a gritos publicitan a lo que ahora llaman despilfarro de luz de parte de, este sí, ineficiente, depredador ente público llamado Ministerio de Electricidad, amenazando con no sólo cortar el suministro a quienes a criterio de ellos hagan uso dispendioso de la energía eléctrica, sino que mandarlo a la cárcel, a pagar la incapacidad de ellos. Es decir, van a tener hasta la facultad de hacer juicio de valores a quien utiliza la energía de acuerdo a sus necesidades. Por decir, un almacén de venta de artículos de Navidad que está pagando el costo de la energía, pero que requiere mostrar y promocionar sus productos necesariamente con el
uso de la electricidad, puede ser sancionado por estos inútiles ahora convertidos en jueces, por obra y gracia de querer exculpar a este gobierno de la crisis energética, cuando una mente ligeramente sagaz sabe y conoce, que es el gobierno de Rafael Correa el único culpable de esta crisis por dedicarse a insultar y a no gobernar. La falta de lluvia es un proceso cíclico y advertido, ¿por qué estos funcionarios no tomaron las medidas que ahora ante la crisis están aplicando? ¿por qué el mentirle tanto al país anunciando el fin a la crisis? ¿Hasta cuándo el país espera que la Asamblea de los alza manos asuma un papel acorde con la responsabilidad que le otorgó el pueblo en las urnas, iniciando un proceso de juzgamiento a los altos funcionarios de gobierno que han engañado y destruido la economía de todo un pueblo con su ineficiencia? A Dios gracias que todos estos ruidosos y repetitivos fracasos del régimen de la revolución ciudadana contribuyen, día a día, a distorsionar el modelo de gobierno que pretende imponer caprichosamente Correa en el Ecuador. Y a evidenciar lo inaplicable a nuestra idiosincrasia y espíritu democrático. Desilusiones que se ven y escuchan ya en todos los rincones de la patria, donde las migajas de pan y circo para mantener distraído al Supremo Juez ya no tienen ni surten los mismos efectos.
El gobierno de Rafael Correa es el único culpable de esta crisis
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO
Navidad sensibiliza a Manabí Durante estos días previos a la Navidad son muchas las personas o instituciones que buscan dar lo mejor de sí sin esperar nada a cambio.
Las calles cerradas y negocios que ocupan la vereda han causado el caos en el centro de Portovieo provocando molestias a conductores y peatones.
Caos en el centro
Opinión
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Ley de comunicación Childerico Cevallos | E-mail: chcevallos@eldiario.com.ec
C
El odio y el insulto tienen que quedar de lado
omo principio elemental, al igual que todos quienes sienten el bichito de la comunicación con responsabilidad social, estoy contra todo aquello que signifique imposición del pensamiento o control a la libertad de expresión. A la libertad de expresión, porque ésta tiene que ser desarrollada por el hombre con la más amplia facultad que le da su derecho inalienable a expresarse sin tapujos ni medidas, más que aquellas que le establecen su preparación intelectual o su experiencia, indudablemente reguladas por los dictámenes legales señalados para guardar protección a la honra y al buen nombre, y por las normas morales y éticas aprendidas en el hogar, en la escuela y en la vida. Vida a la que debemos mejorar cada día con una participación directa en todos los niveles en los que sintamos que somos capaces de intervenir, con opiniones o mensajes cargados de los más elementales sentidos de convivencia humana; y como actores en la construcción del futuro de la sociedad en la que nos desenvolvemos diariamente. Nos desenvolvemos diariamente, por lo que estamos obligados a ser los elementos conductores o “circuitantes” de las políticas oficiales, dependiendo de si estas son desarrollistas o limitantes, progresistas o retardatarias, sinceras o truculentas, enriquecedoras o empobrecedoras. Empobrecedoras como las que intentan aislar al ciudadano de sus principales libertades mediante la imposición de leyes que restan sus facultades intrínsecas como las de
escoger qué leer, qué mirar, qué oír, con mañosos y artificiosos proyectos que se presentan a la aprobación de un organismo evidentemente manejado por los intereses totalitarios que, osadamente, ahora intenta manejar el qué decir. Intenta manejar el qué decir con la imposición de una política avasalladora, represiva a las manifestaciones contrarias a los intereses del gobierno, limitante a la opinión sincera y sancionadora a las críticas al supuesto buen vivir del que el régimen actual se jacta pero del que se aleja cada día más en su consecución. Consecución que será posible si endereza su rumbo despojándose de la vanidad, de la prepotencia, del falso orgullo, del irrespeto a los derechos de los ciudadanos, del engaño y desiste de proclamar la “inmaculación” de sus acciones cuando las mismas pecan de falsedad. Falsedad que está cayendo por su peso, por la imposibilidad de permanecer en la oscuridad, por las cada vez más evidentes contraposiciones entre el mensaje maquillado y la descarnada realidad, que hace que el pueblo demande pronunciamientos concretos desechando el odio y el insulto. Odio e insulto que tienen que quedar de lado para dar paso al diálogo constructivo, aleccionador, conciliador, esperanzador, factores imprescindibles para la concertación que se requiere en el bosquejo de proyectos de leyes que regirán el futuro de toda una gran nación como es la de la comunicación.
¿Qué es la obesidad? Clemente Orellana Sáenz. C_Orellana@hotmail.com
E
n los últimos meses se ha publicitado en diferentes medios de comunicación que la diabetes mellitus puede ser “curada” mediante la cirugía bariátrica; algunos pacientes me han consultado si este procedimiento es válido y si ellos pueden someterse a la cirugía. La posición actual de las ONGs internacionales no han validado el procedimiento quirúrgico en sus diferentes consensos, para que los pacientes afectados de diabetes de tipo 2 (aquella que presenta insulinorresistencia y disminución en la secreción de insulina), se sometan a la cirugía. Debemos recordar que la obesidad y el sobrepeso constituyen uno de los principales factores de riesgo para presentar diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial, pero ¿qué es el sobrepeso y la obesidad? estas dos palabras han sido utilizadas como intercambiables, pero estas no son sinónimos. El sobrepeso ha sido definido como un incremento en el peso corporal con estándares arbitrarios definidos en relación a la talla. Es una enfermedad provocada por diversos factores que implica una excesiva acumulación de tejido adiposo (grasa) suficiente para dañar la salud. La obesidad es el resultado de un aumento en el tamaño o la cantidad de células de grasa en una persona. Al principio, cuando el peso de la persona se incrementa, estas células grasas crecen de tamaño. Más adelante aumentan en número. El sobrepeso se refiere a un aumento exclusivo de peso, mientras que la obesidad se relaciona con un aumento del te-
jido adiposo corporal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica valores para el índice de masa corporal (IMC)(peso en Kg./talla en m2) mayor o igual a 30 como criterio para la definición de obesidad. El porcentaje normal de grasa en el cuerpo está entre 12 y 18% en hombres y 20 a 30% en mujeres. La obesidad se define en hombres jóvenes con más de 22% de grasa y más de 25% en hombres adultos. En mujeres ocurre la obesidad cuando la grasa corporal es mayor de 32% en mujeres jóvenes y mayor de 35% en mujeres adultas. “El tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida ha continuado como opción terapéutica desde que la derivación yeyuno ileal se desarrolló en el decenio de 1950-59. Se emplea una amplia variedad de técnicas, pero todas implican un riesgo de complicaciones serias. No todos los obesos y diabéticos tipo 2 son candidatos a que se les practique una operación de cirugía bariátrica: los requisitos previos de orden fisiológico son importantes, como también lo son los de tipo psicológico y no sólo afectan al paciente sino también al entorno familiar. No existe una técnica perfecta, segura, efectiva, reproducible y con un índice de remisiones anuales, existe morbilidad y mortalidad no desdeñables y reales. Las complicaciones perioperatorias no difieren de las de cualquier intervención de cirugía mayor abdominal alta programada. Es el médico endocrinólogo el único autorizado para aprobar una cirugía bariátrica en una persona obesa y diabética.
Se relaciona con un aumento del tejido adiposo corporal
Para Pensar
"Es duro caer, pero es peor todavía no haber intentado subir". Theodor RoosEvelt
La frase del día
“Si quieren ayudar a los mendigos, no les sigan dando dinero". José García
Director del infa
21 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Chone, tierra de nadie Byron Corral Sánchez En los últimos 10 años aproximadamente, el cantón Chone ha tenido 7 alcaldes, unos a dedos y otros de elección popular; y los nombraremos: Ramiro Zambrano, Pepe Vera, Eliécer Bravo, Horacio Barberán, Margarita Ávila, Juan Vera, y el actual Ítalo Colamarco. Todos con diferentes características: maestros, comerciantes, abogados y médico. En la lista no hay ningún planificador, arquitecto o ingeniero civil; entonces diremos que Chone no ha tenido un sentido para desarrollar como urbanización. Pero, al parecer, la “tierra de los Naranjos en Flor” continuará con la misma tónica de desorden en su urbe en los próximos 5 años, y no es porque el actual alcalde no desea hacerlo, desgraciadamente no estaba preparado para éste gran reto. ¿Por qué Chone, es tierra de nadie? No hay planificación urbana, todo el mundo construye sin respetar la ordenanza urbanística, cualquier ciudadano lanza una volquetada de tierra donde mejor le parece sin que la autoridad ponga orden; las chancheras se sitúan en el centro de las urbanizaciones, igual ocurre con las deshuesadoras de pollos, donde algunos sectores están insalubres. El concejal José Zambrano Argandeña (PRE-socialismo) denunció en días pasados, por los medios locales, que el alcalde Colamarco había ingresado recientemente 21 empleados más, inflando la burocracia municipal que hoy llega a los 800 (con 400, puede laborar la municipalidad). A eso se suma el descarado nepotismo que se ha instaurado en el gobierno municipal, con una total impudicia. Otra de las situaciones que ya es voz populi en la comunidad chonense es que el alcalde intentó agredir a un concejal, supuestamente de la oposición, solo por el hecho de discrepar con su manera de actuar agresiva, que no la tuvo su señor padre cuando ocupó elevadas funciones públicas, y que es de grata recordación para los chonenses y manabitas, don Ítalo Colamarco Intriago. Chone no puede ser tierra de nadie. Todos debemos contribuir para que sea grande, como fue en el pasado; pero para aquello necesitamos que sus dirigentes pongan el ejemplo, actuando sin sectarismo, sin demagogia y planificando un futuro mejor. Creemos que todavía hay tiempo para rectificar, escuchando las voces de experiencias y sin la prepotencia. Allí está el ejemplo del prefecto provincial, que con su sencillez ha ganado en la provincia un liderazgo, sirviendo sin banderas políticas. Al César lo que es del César.
La capa de ozono Iván de la Torre Moreira ivandelatorre@hotmail.com El Ecuador, por estar situado geográficamente en la zona central del planeta, se ha convertido en un área de mayor riesgo para la salud de los ecuatorianos por el deterioro de la capa de ozono. El ozono es un manto de gas que está influenciado por la dirección de los vientos, tal es así que los movimientos de rotación de la tierra hace que el ozono se concentre más hacia los polos, mientras que en la faja central su debilitamiento se hace evidente, exactamente donde nuestro país está ubicado. Al producirse deterioro de la capa de ozono por razones obvias, se altera también la capacidad de filtración de los rayos solares; es decir, que los rayos ultravioletas (UV), al no ser regulados por dicha capa, van a producir un efecto negativo en la salud de aquellas personas que se exponen diariamente al sol. Consecuencia de ello, las enfermedades de la piel y de los ojos hoy se están incrementando gradualmente, causando cáncer y ceguera, sin que la mayoría de las personas se den cuenta y tomen conciencia del riesgo que les acecha. La OMS ha creado escalas para medir el nivel de intensidad de los rayos solares durante el día, pudiendo constatarse que a ciertas horas los rayos UV llegan a alcanzar cifras que sobrepasan los límites permitidos. El Ministerio de Salud Pública (MSP) debe implantar estrategias de prevención que hoy no las vemos por ningún lado e informar a la ciudadanía los efectos de morbimortalidad que está produciendo este fenómeno que cada día va en aumento.
22 | A
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
e diablo.com TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | DESTINATARIOS : SOLO PERSONAS IMPORTANTES | REMITENTE : EL DIABLO | MENSAJEROS : VARIOS
telegramas SARUKA RODRÍGUEZ | PRECOMISIÓN DESARROLLO | QUITO TU PRIMER LLAMADO DE COMPARECENCIA AL MIN AGRICULTURA LO HA ECHADO AL CORNER EL RAMÓN ESPINEL punto PARECE QUE SE HACE EL ESTRECHO PERO EN INFIERNO CREEMOS QUE NO ESTÁ MUY PREPARADO punto POR ESO VINO A PEDERNALES PARA ENTERARSE DE MÁS COSAS punto NO ES NADA MALO PERO DEBES APRETAR PARA QUE NO SE TE VUELVA GUABINA punto PROBABLEMENTE PENSARÁ QUE CON LLUVIAS POR VENIR SE ACABARÁN TUS ARGUMENTOS E INTERÉS PORQUE YA NO HABRÍA SEQUÍA punto PREGUNTA SOBRE CRÉDITOS A ENTREGAR punto EVASIONADORAMENTE |
el diablo
el montadito HUMBERTO GUILLEM | ALCALDE CHUPAMANGO | PORTOVIEJO COMO CUCO VIEJO SABES LAS MAÑAS MÍAS punto POR LOGRAR UNANIMIDAD EN POLÉMICA UBICACIÓN DEL HOSPITAL TE MERECES CARITA FELIZ punto PERO NO BAJES LA GUARDIA PORQUE HAY AVECILLAS NEGRAS QUE DAN VUELTA PARA PICOTEARTE AL MENOR DESCUIDO punto MI PIPOL QUIERE VER CATASTRO DE DUEÑOS DE DESÉRTICOS TERREÑOS VECINOS EN DONDE SÓLO SE CULTIVAN LAGARTIJAS Y SIMILARES punto TIENES QUE SER MÁS TOLERANTE CON NUEVO PUENTE punto INTELIGENCIA INFERNAL DETECTÓ QUE EL MARIANO QUIERE AYUDARTE Y HABLAR CONTIGO punto APROVECHA Y MIRA QUE CON ESTRADA YA ANDAN DE LA MANO punto ACONSEJADORAMENTE|
el diablo LUCÍA FERNÁNDEZ | PRESIDENTA APM | MANTA NUEVAMENTE ESTÁN RODANDO BOLAS CUADRADAS SOBRE TU SEPARACIÓN DE LA ETERNA PORTUARIA punto LA ENVIDIA DE ALGUNITOS Y LA AMBICIÓN DE OTRITOS NO HA DEJADO DE RONDAR POR LAS ESFERAS PALACIEGAS punto PERO ACÁ EN MI INFIERNO coma Y EN EL OTRO DEL SONRISITAS coma SE CONOCE DE TU CAPACIDAD Y VALÍA punto RECIBE RESPALDO DE DIABLILLOS Y DIABLILLAS QUE TE ENVÍAN TAMBIÉN CALUROSAS ENERGÍAS punto PERO SI TIENES QUE IRTE coma TE INVITO A VACACIONAR EN MI AVERNO punto APOYADORAMENTE| el diablo
sal y prieta
¡Y ESO DE QUE HAY GUERRILLEROS Y QUE AUMENTA EL DELITO EN MANABÍ ES CUENTO DE LA PARTIDORACIA
JOEL ALCÍVAR | CNEL | PORTOVIEJO TE FELICITO POR NOMBRAMIENTO DE PRIMER CHAPA ENERGÉTICO DE MANABÍ punto MIRA QUE CANDELA DE MI INFIERNO NO USA NI KILOVATIOS NI NADA DE ESO coma ES PURA punto DIME CÓMO ES QUE VAS A METER PRESOS A LOS DESPILFARRADORES DE LUZ SI LA ESTÁN PAGANDO CON SU PLATA punto O ES QUE LA REVOLUCIÓN YA NO NOS DEJA GASTAR NUESTRO BILLETE O ES QUE FINALMENTE Y PARA MI DELEITE LA OSCURIDAD Y LAS TINIEBLAS YA SON DE TODOS punto CHAPÍSTICAMENTE| el diablo
¡ESTE MAN SÍ SABE ACOLITAR!
¡OYE LOCO, TRABAJA RÁPIDO!
textual “No podemos alimentar perjuicios o xenofobia, pensando que son los extranjeros los que causan los mayores niveles de inseguridad”. Lorena Escudero, Secretaria del Migrante, refiriéndose a la opinión de que extranjeros como los colombianos cometen muchos delitos. “Cuando se habla de libertades y derechos las posiciones más bien se acercan. Todos los entendimientos apuntan a garantizar la libertad de expresión”. Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Nacional, en relación a las discusiones sobre el proyecto de la ley de comunicación.
FRASES PROFUNDAS 1. La verdadera felicidad está en las pequeñas cosas:.. una Pequeña mansión, un pequeño yate, una pequeña fortuna... 2. Algunas personas están vivas solamente... Porque el asesinato es ilegal. 3. Si buscas una mano dispuesta a ayudarte... la encontrarás al final de tu brazo. 4. El que nace pobre y feo, tiene grandes posibilidades, de que al crecer... Se le desarrollen ambas condiciones. 5. Si la vida te da limones... pide sal y tequila... 6. Pez que lucha contra la corriente, ... muere electrocutado. 7. Tener la conciencia limpia... es signo de mala memoria. 8. El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal,... es porque ya tiene pensado a quién echarle la culpa. 9. El que se ríe último,... es porque piensa más lento. 10. Si no puedes convencerlos,... confúndelos. 11 El amor eterno dura tres meses....o cuatro. 12. El dinero no hace la felicidad... la compra hecha. 13. Hay un mundo mejor.... pero es carísimo! 14. Si la montaña viene hacia tí . CORRE!!.. Es un derrumbe!! 15. Las semejanzas entre: una mujer embarazada, un pastel quemado y una cerveza congelada es simple... : si la hubieras sacado a tiempo jamás habría ocurrido... 16. En los momentos difíciles de la vida usted debe levantar la cabeza, sacar el pecho y decir con mucha seguridad:.. Hoy sí que estoy hecho mierda!! 17. Esposa es aquella amiga y compañera que está siempre a nuestro lado para ayudarnos a resolver los grandes problemas... que no tendríamos si no estuviésemos casados. 18. Las mujeres perdidas... son las más buscadas... 19. Si un día usted siente un gran vacío... coma: es hambre!
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009 | 23 A
24 A | Domingo | 20 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Panorama
Última hora
25 | A
Manta u El guayaquileño Nicolás Lapentti se impuso en dos sets ante el chileno Massú en el partido que disputaron ayer en la tarde
Lapentti se llevó la victoria en el duelo de los Nicolás El duelo de los Nicolás lo ganó Lapentti. El guayaquileño impuso precisión en juegos claves y venció al chileno Massú en el cotejo de exhibición disputado ayer en el Umiña Tenis Club de Manta. El encuentro terminó 7-5 y 6-3. Los dos “Nico” mostraron un nivel parejo y bastante bueno, pero Lapentti fue más efectivo, especialmente en el segundo set, donde le quebró el servicio en dos ocasiones a su rival. Además se anotó un as en el octavo game, que le dio la ventaja en el momento clave (se puso 4-3), pues Massú, que estuvo 0-2 al inicio, había logrado emparejar el set 3-3. Luego de eso no tuvo más complicaciones, aunque el último game lo peleó con todo el chileno, quien quería dejar una buena imagen
ante los aficionados. El partido duró hora y media. Los dos tenistas mostraron buenos momentos e incluso en ciertos juegos dejaron en alto el gran nivel que han mostrado en sus carreras al hacer jugadas de “lujo” que el público supo agradecer con el aplauso. El encuentro de ayer fue primera edición del denominado “Juego de las estrellas”, partido que quedó institucionalizado y se hará el próximo año, dijo Luis Adrián Morejón, organizador del certamen.
Fin benéfico El cotejo además de exhibición tenía un fin benéfico, pues parte de la recaudación servirá para la fundación Río Manta, que da atención médica a niños y adultos del sector Barrios Unidos. Antonio Álava, aficionado al tenis, indicó que el juego fue
interesante.
Premiación Luego de finalizado el encuentro se realizó la premiación. El alcalde de Manta, Jaime Estrada, y el prefecto Mariano Zambrano entregaron las placas a Lapentti y Massú.
Morejón agradeció el apoyo de Carlos Calero, presidente del Umiña Tenis Club. Massú y Lapentti también agradecieron el respaldo de los aficionados y el apoyo de la empresa privada. Carlos García cgarcia@eldiario.com.ec
OPINIONES
Antonio Álava
Nicolás Massú
aFICIONADO
tenista
u “Este tipo de eventos son importantes para la ciudad y esperamos que se repitan, más aún si tienen fines benéficos”.
u “Es la primera vez que estoy en Manta, esta ciudad se parece mucho a Viña del Mar, la ciudad donde nací. Espero regresar”.
SERVICIO La exhibición tuvo un fin benéfico, pues parte de la recaudación servirá para la fundación Río Manta
26 A | Domingo | 20 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009 | 27 A
28 | A
EL DIARIO |Domingo | 20 de diciembre del 2009
Panorama Crónica Breves PORTOVIEJO
Denuncia agresión física u Leuri Monserrate Arteaga Bravo (38) dice que su prima, Marjorie Zambrano Arteaga, la ha amenazado de muerte y que constantemente la agrede física y psicológicamente. Según la denuncia presentada en el Centro Jurídico Municipal Gratuito, Arteaga dice que el motivo de la agresión es porque ella se opone a que su familiar construya un pozo séptico frente a su domicilio, ubicado en el sitio Higuerón de la parroquia Picoazá. La demandante dice que si algo le ocurre la única culpable sería Zambrano.
PORTOVIEJO
Cazaron a "La Rata" uCristian Antonio Pivaque Cárdenas (23), alias La Rata, fue detenido por la policía en delito flagrante, cuando con un cuchillo amenazaba a las personas e intentaba robarles. El hecho se dio en la ciudadela San Gregorio o Piñonada, a las 07h00 del sábado. Según el informe de la policía, un taxista denunció el hecho y de inmediato los uniformados de la carpa de auxilio constataron la novedad y procedieron a la detención de Pivaque. De acuerdo al informe, "La Rata" estuvo detenido el 12 de diciembre por robo de motocicleta.
PORTOVIEJO
Estudiante fue sepultada u Ayer fueron sepultados los restos mortales de Rosa Estela Farfán Muñoz (22), quien falleció en un trágico accidente de tránsito la noche del jueves en la vía Portoviejo-Crucita. Según confirmaron los familiares de la hoy fallecida, su amiga, quien acompañaba a Estela aquella noche, rindió su versión en la Policía Judicial la tarde del viernes para tratar de esclarecer la muerte de la estudiante del colegio Portoviejo.
LUGAR En la gráfica se observa el vehículo al fondo del abismo. Sus ocupantes se dieron a la fuga
EL CARMEN u El accidente se produjo a las 02h00 de ayer en el sector conocido como ENAC
Cuatro personas cayeron a un abismo de 20 metros Los cuatro ocupantes de un carro que la madrugada del sábado cayó a un abismo de aproximadamente veinte metros de profundidad, se salvaron de morir, pues afortunadamente salieron ilesos. El accidente se produjo las 02h00 de ayer en el sector conocido como ENAC, de la vía que comunica a El Carmen con la parroquia 4 de Diciembre. Según los moradores del lugar y testigos del hecho, un fuerte estruendo los hizo
despertar súbitamente y cuando fueron a ver lo que había pasado, se percataron que un carro marca Ford, color azul, de placas NBE 321, había caído al barranco y sus cuatro asustados ocupantes trataban de salir de él en medio de la oscuridad de la noche.
Cayó a un abismo Según informaron varias fuentes, el vehículo salió desde la cooperativa de vivienda Unión Popular hacia la vía principal para dirigir-
se al centro de El Carmen, pero por motivos inexplicables cruzó el parterre al carril contrario, saltó la vereda y cayó al precipicio, donde quedó incrustado en un hueco. Los ocupantes del vehículo accidentado, que se dijo estarían en estado etílico, huyeron del lugar; en horas del día la policía de tránsito se hizo presente para constatar lo ocurrido. El carro Ford debió ser sacado con una grúa utilizando un improvisado trillo por unos potreros.
CLAVE no lo retiraban
1 u El automotor permaneció en
el abismo por más de cinco horas debido a que la Policía no llegó cuando sucedió el accidente.
u PORTOVIEJO
Inseguridad reina en las Orquídeas Los moradores de las Orquídeas piden a las autoridades policiales que realicen más operativos de control en el lugar, debido a los constantes asaltos y robos que a diario se comenten en el sector. Verónica M. indicó que ya no pueden ni salir de noche a dar una vuelta en familia
porque son asaltados por los delincuentes que muchas veces llegan de otros sectores de la ciudad para cometer sus fechorías. La denunciante manifestó que en la ciudadela también existe la venta y consumo de drogas y que la falta de alumbrado es el mejor aliado para los ladrones.
LUGAR Los moradores piden a las autoridades policiales que realicen más controles por la zona
EL DIARIO |Domingo | 20 de diciembre del 2009
Panorama
Crónica
29 | A
u RUSIA
Asciende a 150 los muertos en incendio
OPERATIVO Instantes en que los uniformados patrullaban por la avenida del Ejército
u PORTOVIEJO
Controles policiales se intensifican
Ayer en horas de la mañana la Policía Nacional realizó un intenso operativo en la avenida del Ejército, cerca del colegio Ecuador, ya que según ellos habían recibido algunas llamadas que denunciaban que en el sector antes mencionado se comercializaba droga.
Detalles Los uniformados recorrieron algunos callejones y requisaron a decenas de personas, pero no se les encontró nada en su
poder. Moradores del sector indicaron a este medio que los uniformados deben de hacer los operativos, pero por las noches, ya que es a esa hora que los delincuentes aprovechan para cometer sus fechorías. Por otro lado, opinaron que está muy bien que los uniformados realicen este tipo de controles, ya que así, de una u otra manera, se podrá frenar la delincuencia que azota a la capital de los manabitas, concluyeron.
El número de muertos en el incendio ocurrido el pasado 5 de diciembre en un club nocturno de Perm, ciudad en los Urales, ascendió hoy a 150 personas, según informó el departamento de Sanidad de la capital rusa. La última persona en morir ha sido una mujer de 38 años que se encontraba hospitalizada en el hospital Burdenko de Moscú, según la emisora de radio "Eco de Moscú". Además, otras 80 personas que se vieron atrapadas por el incendio permanecen hospitalizadas en clínicas de Moscú, San Petersburgo, Perm y Cheliabinsk, de las que sólo una decena muestra síntomas de mejoría. Según fuentes oficiales, el inspector jefe del servicio de control de seguridad contraincendios de la región de Perm, Vladímir Mujutdínov, ha sido acusado de negligencia.
LUGAR Varias personas denunciaron que son jóvenes de otros sectores los que llegan a roban
MONTECRISTI u En el sitio Los Bajos y Cárcel los delincuentes hacen de las suyas
Dos robos en un día preocupa a moradores Los moradores del sitio Cárcel de Montecristi están preocupados porque en los últimos días se registraron robos en las vías de ingreso. José Morales, vendedor de productos industrializados, fue asaltado el miércoles a las 18h30 por 2 personas que se movilizaban en moto. Morales regresaba a Manta después de entregar y cobrar algunos productos, cuando por la vía de ingreso se le acercó una motocicleta color negro y uno de los ocupantes
le apuntó con una pistola y le pidió que le entregara el dinero que había recaudado, según el afectado. Los delincuentes se le llevaron más de 400 dólares, un teléfono celular, la billetera con documentos personales y fue amenazado de muerte si denunciaba el caso ante la policía.
Otro asalto Sergio Castro, vendedor de verduras que vive en el sitio Simón Bolívar, también fue asaltado el miércoles por la tarde.
“Un hombre que se movilizaba en una motocicleta color negro y sin placa me preguntó dónde vive el dirigente comunal y cuando le iba a responder sentí una pistola en el abdomen”, dijo Castro. Al comerciante le robaron cerca de 50 dólares y un teléfono celular, el lugar donde ocurrió esto fue en la vía de ingreso al sitio Cárcel. Los moradores aseguran que hay inseguridad en el sitio Cárcel y piden a los policías del destacamento de Montecristi que realicen controles constantes en el sitio.
Panorama Panorama
530| A| A
EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
breves
DELITOS
Recomendaciones para evitar robos y asaltos
ALEGRÍA La pequeña Roxy juega junto a una muñeca que le regalaron y agradece a Dios por darle una segunda oportunidad
MANTA
u
La niña resultó con graves quemaduras en un incendio
Las cicatrices aún marcan la vida de la pequeña Roxy Pese a que no logra entender lo que le pasó, y el por qué de sus cicatrices en su rostro, la pequeña Roxana es una protagonista de “Vivió para contarlo”. Las secuelas en su rostro y cuerpo son la clara evidencia de que estuvo en manos de la muerte el 19 de septiembre del 2007. Su madre, Florinda Alcívar, aún triste por lo que ocurrió ese fatídico día, recordó que el accidente sucedió por una travesura de su otro niño, que en ese entonces tenía dos años.
Quemaduras
u Una de las recomendaciones que da Edison Tobar, jefe del comando encargado de la Policía, es que las personas deben tomar precausiones para evitar ser blanco de la delincuencia. Especialmente en esta fecha, en la cual existen comerciantes que cargan fuertes sumas de dinero. Tobar dijo que quienes vayan a realizar depósitos o retiros en los bancos, pueden pedir que un uniformado los escolte. "Este servicio es gratuito, la única finalidad es evitar que sea asaltado el ciudadano", explicó el oficial. Así mismo, indicó que quienes vayan a salir de la ciudad no informen de sus movimientos a extraños, y si es posible dejar a alguien que cuide la casa. Esto ayudará a evitar el aumento de robos a domicilios.
Alcívar dijo que a ella no le importó quedarse sin casa y
1 2
AYUDA TRABAJO
u Para mantenerse, la mamá de Roxy lava ropa ajena.
tragedia
u Hace un año su padre falleció por una úlcera.
en la calle con sus tres hijos y su marido, sino el hecho de que las más afectada fue su pequeña Roxana. La señora recordó que ese día, a eso de las 13h00, estaba lavando ropa afuera de su casa, mientras Roxy, como le dicen de cariño, dormía en su cuna y el hermanito estaba jugando. “No sé como agarró una caja de fósforos y prendió una cerilla. Parece que se quemó y por el susto lanzó el fósforo,
que cayó sobre el toldo que cubría la cuna de Roxi, recordó la angustiada madre. Como el material del mosquitero es muy inflamable, esto hizo que en cuestión de segundos se prendiera, y ya hecha llamas la tela cayó sobre la niña. La madre recuerda que vio las llamas en su casa, y al ingresar vio a su hija en la cuna, envuelta por el fuego. “Recuerdo que metí la mano y agarré a mi hija, en ese momento ni sentía que me quemaba”, dijo la madre de la menor. La familia perdió todo, pero con la ayuda del ex alcalde de Manta, Jorge Zambrano, logró obtener una casa en Urbirríos. En cambio Roxana mantiene las cicatrices en su rostro y cuerpo. La pequeña estuvo más de dos meses hospitalizada. Una fundación quizo llevar a la
niña a Estados Unidos para realizarle varias cirugías, pero esto no logró debido a que en el hospital donde la atendieron, en Guayaquil, le negaron la historia clínica. Este documento era el principal requisito para iniciar los trámites. La madre dijo que gracias a Dios ha recibido la ayuda de buenas personas, pero su mayor anhelo es ver a su hija bien. El cirujano plástico Ricardo Cobo es uno de los médicos que se ofreció a ayudarla. Quienes deseen colaborar con esta familia pueden ir a Urbirríos. Ella necesita cremas para hidratar su piel, colirios, ropa, al igual que sus dos hermanitos, de 4 y 11 años. La señora quedó viuda hace más de un año.
JUSTICIA
Oficina de delitos flagrantes será en la Policía u Desde la próxima semana estará instalada la oficina de delitos flagrantes en el edificio de la Policía Judicial, ubicada en la ciudadela Urbirríos. Esta fue equipada por el Ministerio de Justicia, que envió el mobiliario y recursos para que dentro de la PJ se adecúe un espacio para esta unidad. Edison Tobar, jefe de la PJ, manifestó que esta funcionará las 24 horas. Incluso señaló será el Ministerio quien envíe personal para esta área. La creación de la unidad servirá para las audiencias de formulación de cargos, las cuales actualmente se las desarrolla en el juzgado que esté de turno, recodó Tobar. Personal que trabaja en la obra dijo que estará concluida el lunes o martes.
Lorena Rodríguez, ED manta@eldiario.com.ec
SEGURIDAD
Piden vigilar sector de donde roban carros
HOGAR Esta es la casa que le dio el ex alcalde Zambrano
HISTORIA La pequeña Roxy, su madre y hermanos, viven en la ciudadela Urbirríos
u Moradores de los sectores Altagracia y Altamira piden a la Policía que realice operativos en las horas que se dan las misas en la iglesia Divino Niño. Dijeron que estas son aprovechadas por los delincuentes, ya que saben que a la misa llegan personas de todos los sectores. Juan Mejía, quien vive en La Pradera, dijo que hace 15 días estacionó su vehículo cerca de la iglesia, y cuando salió éste ya no tenía los espejos retrovisores. Incluso señaló que conoce que varias personas han sido víctimas de los roba carros. Al parecer los delincuentes ubican a menores de edad por el sector para que les sirvan de "campaneros", para que ellos puedan cometer sus fechorías. Dijeron que los patrullajes deben ser constantes.
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
MANTA
u
Panorama
Familiares creen que se equivocaron
Hombre casi muere tras recibir 4 tiros
Crónica u MANTA
Herida tras sufrir accidente Mariuxi Mero, de aproximadamente 40 años, resultó herida tras sufrir un accidente de tránsito. El hecho sucedió ayer cerca de las 10h20 por el redondel de Inepaca, en la avenida 4 de Noviembre, cuando ella se movilizaba en una motocicleta junto a un hombre, que no quiso identificarse cuando eran atendidos en el hospital local. Los accidentados fueron trasladados hasta el hospital Rafael Rodríguez Zambrano por una ambulancia del Cuerpo de Bomberos. Los bomberos que llegaron al lugar de los hechos manifestaron que al parecer el accidente ocurrió porque un camión que transportaba pescado mojó la calzada con agua sucia de sangre, provocando que el pequeño vehículo se virara y se volcara.
Se realizó examen
ABALEADO Ernesto Cruz Álava, de 25 años, recibió cuatro impactos de bala. Se recupera en el hospital Rodríguez Zambrano Ernesto Cruz Álava se salvó de morir la noche del viernes pasado luego de recibir varios impactos de bala en su cuerpo. El hecho se produjo cuando Cruz Álava conversaba con un amigo en la calle 9 de Octubre del barrio Miraflores, de la parroquia Tarqui. Según el joven, al parecer los antisociales se equivocaron de personas, pues aseguró no tener problemas con nadie y además señaló que pondrá la denuncia ante las autoridades respectivas. Cruz manifestó que quienes los hirieron fueron dos hombres que se transportaban en una motocicleta de la que no alcanzó a ver más detalles. Su amigo salió ileso y fue quien
lo trasladó en un taxi amigo hasta el hospital Rafael Rodríguez Zambrano, donde se recupera de las heridas.
Recibió cuatro impactos de bala
Las heridas que le propinaron los delincuentes a Cruz Álava fueron en el brazo, en la pierna y en el glúteo izquierdo; una cuarta bala le afectó la parte externa del tórax. Los médicos que lo atendieron dijeron que está fuera de peligro, gracias a que no perdió mucha sangre y llegó a tiempo al hospital. “No me pude dar cuenta cómo eran los delincuentes, ni cómo andaban vestidos, ellos dispararon rápidamente y así como llegaron se dieron a la fuga”, narró el convalenciente.
No entienden motivos de agresión
Los familiares que lo acompañaban en el hospital no se explican quién pudo hacer esto, pero aseguraron que pudo ser una equivocación, pues la víctima no tiene enemigos, es trabajador y es muy querido en el barrio donde vive, que es en La Ensenadita.
Registro de muertes
En este año en Manta, Montecristi y Jaramijó han muerto 75 personas de manera violenta. Finalmente el afectado y sus familiares comunicaron que pondrán la respectiva denuncia para dar con el paradero de los antisociales.
BREVES DE CRÓNICA ROJA mANTA
CONTROLES
u Un camión que había sido
u Por Navidad y Año Nuevo la
Policía encuentra camión robado reportado como robado y asaltado en Jipijapa fue encontrado ayer. El vehículo marca Mitsubishi Fuso, blanco, de placas GPX-242, fue dejado abandonado en la ciudadela La Paola, de Montecristi. Su recuperación fue a las 07h00. Según la policía, el camión fue robado a las 00h30 de ayer y está a nombre de Quito Loor Ángelo José. Este habría salido desde Guayaquil hacia Portoviejo con mercadería de la empresa Laar Courier con celulares.
Resguardo policial por época navideña policía brinda más seguridad en el casco comercial y en la zona bancaria de Manta. El objetivo es evitar que las personas sean víctimas de robos y asaltos, ya que en estas fechas los ciudadanos acuden a las calles y almacenes a comprar electrodomésticos. Edison Tobar, jefe de la Policía Judicial, señaló que el 75 por ciento de los agentes de Manta se encuentran en las zonas estratégicas de la urbe para dotar de seguridad a los ciudadanos.
TRÁNSITO
Moto conducida por ebrio fue retenida
u Ayer, cerca de las 02h00, Santiago Mauricio Pérez Andrade fue detenido por conducir en estado etílico. La aprehensión se registró cuando Pérez, de 54 años, conducía una moto color negra frente al hotel Oro Verde con aliento a licor. Los policías al percatarse de la contravención le hicieron la prueba de alcoholemia y lo trasladaron hasta la Subjefatura de Tránsito y de allí al calabozo policial de Tarqui. La moto que conducía Santiago Pérez permanece en el patio de retención.
31 | A
Mero resultó con raspones y golpes en todo su cuerpo, por lo que debía realizarse una radiografía para descartar posibles fracturas, sobre todo en su espalda,
LIMPIEZA Un carro del Cuerpo del Bomberos llegó al lugar a limpiar, ya que se pudo originar un nuevo accidente dijeron los médicos que la atendieron. Mariuxi Mero está asilada en el hospital Rodríguez Zambrano.
Policías también se accidentaron
En ese mismo accidente resultaron heridos dos policías que también iban en motocicleta; ellos fueron trasladados a la clínica San Gregorio, se informó. Se desconoce la identidad de los dos uniformados que sufrieron el accidente.
Mariuxi Mero cuando esperaba ser atendida
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Crónica
El Diario
EL CARMEN
Se fue al abismo
Ernesto Cruz se recupera en el hospital local
MANTA
Cuatro personas que se movilizaban en un carro marca Ford, color azul, de placas NBE-321, estuvieron a punto de morir cuando el vehículo en que viajaban se volcó. Página
28
Recibió cuatro disparos Ernesto Cruz Álava se salvó de morir después de que un sujeto le disparara por cuatro ocasiones. Página
El carro quedó a un costado de la vía
MANTA
PORTOVIEJO
Cayó "La Rata" Cristian Antonio Pivaque Cárdenas (23) fue detenido por la policía en delito flagrante cuando amenazaba y asaltaba a los moradores de la ciudadela San Gregorio, informó la policía. Según la policía, La Rata tenía antecedentes por robo de motocicletas
31
Página
28
Vivió para contarlo
Roxy estuvo en manos de la muerte, pero un ángel disfrazado de madre le salvó la vida. Página
30
El Diario
Portoviejo | domingo |20 de diciembre del 2009
Página
4
josé Fernando lara
tiene contrato con sony
Hará gira por latinoamérica
portoviejo • existe variedad de platos tradicionales que se pueden comer en noche buena
Foto | Ulbio Peñarrieta |MoDELo | Katty Calderón
PreParando la cena navideña
ESCENARIOS
Estados Unidos avatar fracasa En taqUilla 6|B
CULTURA
Música Big Band Brindó conciErto 9|B
ACCIÓN
Jaramijó tErMinaron los EscolarEs 26|B
2|B
Navidad Padre Larry Bowen Novena navideña-Cuarto día
u REFLEXIÓN
Dios camina entre nosotros a diario
Cuántas veces anhelamos con fuerzas querer ver a Dios caminando entre nosotros. Dios mío cuántos paparazzi tendríamos detrás de Él. Pero que ciegos nos hemos vuelto, aunque parezca todo lo contrario, Dios está pasando a diario caminando entre nosotros. La novena que estamos celebrando a través de la palabra de Dios que la liturgia nos presenta para hoy nos anuncia una vez más que la madre del Señor ya está encinta y que no se contenta con llevar ella sola al Hijo de Dios en las entrañas, que tiene que correr para llevarlo, aunque aun dentro de su seno, a otros como portadora del arca de la nueva Alianza. María llena de Dios se dispone para el servicio. Una vez que le ha dicho sí al mensaje del Señor, al plan de Dios. Y cuando ya es todas de Él. Se convierte en instrumento dócil en las manos del Señor para hacerse presente en el servicio y en el acompañamiento de los que nos necesitan. Por ello escuchar la Palabra con atención, participar de los sacramentos, la oración, participar en la pastoral, etc., son como los medios más seguros para que nuestro corazón y nuestra mente se transformen cada vez más en instrumentos de la gracia de Dios para bien de nuestros hermanos. Leer el evangelio de Lucas 1,39-45
nacimiento Ya son pocos los días para que nazca Jesús
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
portoviejo • usted puede escoger el menú para compartir con su familia
recetas preferidas en navidad
Ingredientes se mezclan para crear cena perfecta
A pocos días de que llegue la Noche Buena las personas buscan el mejor menú para la cena navideña. Es ese momento el que se aprovecha para compartir con la familia y degustar de la gastronomía. Pero en Manabí no siempre ha sido tradición comer pavo
hornado. Fue recién hace 30 años aproximadamente que se trajo esa costumbre desde Estados Unidos, lugar donde todos los años, para el día de acción de gracias se consume pavo.
Otras opciones En Manabí antes se consumía otro tipo de comidas como el
Una fritada horneada
bollo, se preparaba mistela y los dulces tradicionales eran los huevos moyos o los suspiros. Fernanda Buzeta, chef profesional, mencionó que en la actualidad hay varias opciones de menú, además del pavo; entre estas la pierna de cerdo hornada o por qué no el sushi. Todo es cuestión de tener ganas e interés. Angela
Perrero, experta en la preparación de cenas navideñas, comentó que las recetas y los secretos para prepararlas los recibió de su mamá, Lilia Delgado Mendoza. Ahora también la más joven de la familia, Liliana Mendoza, hija de Ángela, está aprendiendo poco a poco el arte de preparar esta comida.
arroz navideño
En su local de la calle Los Amigos (ciudadela El Maestro), a metros de la vía a Crucita, Jorge Ortega crea nuevas recetas en esta Navidad. Pero dice que quiere prestar especial atención a una, que es a la vez un plato tradicional ecuatoriano: la fritada. Claro que en manos de este hombre, que ha vivido en los Estados Unidos y ha compartido trabajo con chefs de distintas nacionalidades, la fritada tiene un toque especial.
En las cenas navideñas de manabitas es tradicional encontrar el arroz. Este puede ser de varios tipos: con jamón, con pollo entre otros. En el caso del arroz navideño los ingredientes son: aceite de oliva, 200 g de tocino, una cebolla perla pequeña, dos dientes de ajo, dos litros de agua, 3 1/2 de arroz, 150 g de almendras tostadas picadas, un pimiento rojo, dos hojas de espinaca cortada y al gusto la sal, pimienta y canela.
“¿Qué lleva? Carne de chancho horneada, mote, aguacate, llapingacho, maduro frito, cebolla, chifle”, explica. Se reserva la forma de preparación del cerdo, secreto de cocinero, porque incorpora distintas especias. “Es una combinación entre granos y carne, horneada a fuego lento”, indica.
Se pica finamente la cebolla y el tocino, estos se colocan en una olla grande. Está al fuego hasta que esté crocante. Se agrega el ajo picado y cocinar por dos minutos más a baja temperatura. Agregar el arroz y mezclar. Salpimentar al gusto. Incorporar el agua caliente.
Estamos así ante una original fritada horneada. Con esta preparación, la carne tiene una consistencia muy suave y un sabor inigualable. Para probar de preparar en casa. O disfrutar en este lugar, que obviamente abrirá en Navidad.
Bajar la temperatura y cocinar hasta que el arroz esté listo. Incorporar las almendras, el pimiento rojo cortado en tiras largas, la espinaca. Mezclar muy bien y servir.
condUmio
Para preparar el condumio se coloca en una olla dos libras de pechuga de pollo, una libra de carne de chancho, junto con la cebolla, tomate, pimiento, un poco de agua y se lo deja cocinar. Durante la coción se agrega los aliños como el ajo. Comino y orégano al gusto. Esto tiene que cocinarse durante una hora. También se le agrega vino de uva, salsa china al gusto. Además después se incorpora una libra de pasas, nueces picadas y frutas confitadas. Al final se incorpora 10 panes de dulce que previamente han sido remojados en agua con azúcar. Un tips para saber que el condumio ya está listo es que este toma un color café. El condumio tiene un sabor dulce y va acompañado con el arroz navideño y la porción de pavo en el plato principal. Una tarrina de este producto preparado y listo para servir puede costar 15,00 dólares.
pavo
El pavo es infaltable en la cena de Navidad o año nuevo de varias familias manabitas. Este puede ser tanto criado en granja o criollo. La diferencia entre las dos aves es que la primera es un poco más delgada y un poco más dura al momento de cocinar, la segunda es un poco más grande, por eso hay que tener cuidado al momento de prepararla porque se puede quedar dorada sólo por fuera y en interior estar crudo. La preparación del pavo tiene que ser con un día de anticipación. Primero se macera el ave con vino, cerveza, cola, se agrega salsa china, refrito cebolla picada, cilantro, zanahoria y el aliño con ajo, comino y orégano. Después que ya esté macerado se cocina en agua el pavo para que se cocine perfectamente. Después termina el proceso en el horno que es donde se va a dorar. Un tips puede ser que el jugo que sale al momento de cocinar el pavo puede utilizarlo después para la preparación del arroz.
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
gastronomía • este aperitivo es una tradición en los hogares la noche del 24 de diciembre
El pan quE no puEdE faltar
Un buen postre que se puede combinar con leche
El pan de pascua se ha convertido en una tradición dentro de los hogares manabitas, muchas personas lo utilizan como el postre de las cenas navideñas.
Degustarlo con leche, cola o incluso con vino, es una alternativa para las personas que disfrutan del pan de pascua, que para esta temporada se puede encontrar en varias panaderías de la ciudad.
Germán Hidalgo, a quien le gusta comer pan de pascua, dijo que éste no puede faltar en las cenas navideñas porque es muy rico, suave y tradicional. Harina, huevos, pasas, frutas, mantequilla; son varios de los materiales que utiliza el panificador Enrique Cevallos para elaborar este tradicional pan. Cevallos lleva más de 15 a ñ o s elaborand o
este producto. Sergio Zuloaga, otro panificador, señaló que el valor del pan de pascua varía desde los 0,75 centavos hasta los 2,50 dólares.
3|B opinionEs
Enrique Cevallos
sergio Zuloaga
propiEtario dE d` KECCsa
propiEtario dE panEstElEs
u "El pan de pascua es una tradición en la cena navideña, que se hace en casi todo el país, y debe llevar muchas frutas".
u "La técnica para los panes de pascua es mucha entrega y profesión, los adultos lo podemos acompañar de un buen vino".
Pan de navidad El pan de navidad es una receta sencilla que puede acompañar muy bien cualquier plato de fin de año y su preparación no requiere de muchos ingredientes. Ingredientes
3
2 huevos 140 gr de azúcar 140 gr de harina de trigo 140 gr de nueces 140 gr de chocolate semiamargo
2
140 gr de frutas cristalizadas
Preparación A los panes se les rocían por encima las uvas y las almendras
Todos los ingredientes se mezclan, la masa se debe moldear en forma de pan
4
140 gr de uvas pasas y almendras
La preparación debe ser especial
1
Se mezcla la clara de los huevos con la mitad del azúcar, por otro lado se hace lo mismo con la yema y el resto del azúcar
Manta: Portoviejo: Jipijapa: Chone:
2 2 2 2
620660 638843 601297 360428
Se colocan en una lata engrasada y se ponen en el horno precalentado a 170o hasta que doren
4|B
EscEnArIos
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
portoviejo • José fernando lara confesó que latin american idol lo hizo crecer como artista
"tengo contrato con sony music" Destacó que ha recibido muchas propuestas de otras empresas El viernes anterior Portoviejo se iluminó con la llegada de José Fernando Lara, quinto finalista de Latin American Idol. Lara, quien se mostró contento de estar de vuelta en su tierra natal, era esperado por varios fans en las afueras de las instalaciones de Ediasa. Sus fanáticas lo esperaban ansiosas para iniciar junto a él un recorrido por las principales calles de
la capital manabita, con el objetivo de que Lara recibiera nuevamente el calor de su gente. A su arribo se escucharon gritos y aplausos, José Fernando firmó autógrafos, se tomó fotos, y recibió mucho cariño. Antes de la caravana, Lara participó de la grabación del espacio de farándula ¡Qué Dato!.
Confesiones Allí el confesó, entre otras cosas, que tiene un con-
fans En las afueras del municipio firmó autógrafos
trato firmado hasta marzo con Sony Music, pero que aún es incierto si grabará disco con ellos. "Sony tiene que analizar cómo pega Fernando en varios países de Latinoamérica", indicó el artista. Por otro lado, explicó que de no concretarse algo "grande" con Sony, ya se encuentra analizando propuestas de otras empresas que quieren manejar su carrera. "He recibido muchas propuestas, destaca BMG", reveló. Sobre el
Latin American Idol, mencionó que le ayudó a crecer como artista, y que la experiencia fue fantástica. Lara dijo que por primera vez sintió el apoyo no solo de su país sino también de Latinoamérica. Entre sus planes está iniciar una gira internacional por varios países de Latinoamérica, entre ellos Panamá, Argentina y Chile. Fernando Lara quiere triunfar en América Latina.
show su primera parada fue en ¡Qué Dato!
José Fernando Lara fue asediado por la prensa provincial
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
roseleth García
VIDA
EscEnArIos
5|B
MANTA • ROSELETH GARCÍA PESE A YA NO SER REINA SIGUE AYUDANDO
BELLEZA MUY SOLIDARIA
Es voluntaria de la Fundación Caritas Alegres Aunque su más reciente reinado fue hace cuatro años, Roseleth García Pinargote ha emprendido una gran labor social a favor de quienes menos tienen en esta Navidad. Ella asegura que toda reina a pesar de haber entregado su reinado debe continuar un apostolado de
servicio, y es justamente lo que ha realizado al involucrarse como voluntaria en la Fundación de servicio social Caritas Alegres. La reciente labor fue haber traído al grupo de teatro Fantoche para una obra en la que la taquilla se destinaría para la labor de la fundación Caritas Alegres. “Gracias a Dios mi novio Juan José Jaramillo es parte del eleco y él influyó para que se dé el contacto”, dijo complacida la carismática Roseleth.
Su trayectoria La bella mantense fue parte del programa Domingo Legal, que se transmitió por
Ecuavisa, además participó en varios sketch del programa VIVOS, entre otros. Ostentó la cinta de niña Virreina de Manta en 1995, fue virreina de Manta en el 2005, y reina de los novatos de la ULEAM en el mismo año. Actualmente Roseleth tiene 19 años y está por concluir su carrera de Comercio Exterior en la ULEAM. Su jornada la compagina muy bien con su trabajo en el Centro de Respiración Celular, donde es la gerenta. Además los fines de semana junto a su novio, el actor Juan José Jaramillo, pasea por las playas de Manta.
u PORTOVIEJO
Manavisión estrena espacio de reflexión Manavisión estrenó desde la semana anterior un nuevo espacio de reflexión titulado Mensajes para el alma. El espacio será conducido por el sacerdote Fabricio Alaña, conocido por ser el rector del colegio Cristo Rey de Portoviejo.
Objetivo El programa tiene como ob-
jetivo presentar reflexiones que esperan orientar espiritualmente a los televidentes de canal 9. Las emisiones del espacio son a las 05h55 y 23h50 de lunes a viernes y los fines de semana a las 07h25 y a las 23h50. El programa tiene un formato parecido al de Minutos con Dios, que era conducido por la hermana María José Blanch.
pROgRAMA El sacerdote Fabricio Alaña es el conductor
6|B
VIDA
EscEnArIos
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
ee.uu. • en estados unidos arrancó con una discreta suma de 3,5 millones de dólares recaudados
avatar defrauda en taquilla A pesar de la espera, el filme no tuvo éxito Se esperaba un ciclón en taquilla, pero de momento no ha sido tal. La muy esperada cinta de James Cameron, 'Avatar', arrancó su andadura en la cartelera de Estados Unidos con unos discretos 3,5 millones de dólares de recaudación, a muchísima distancia de la poseedora del récord, 'New Moon', de la saga de Twilight, que obtuvo en sus primeras horas la friolera de 26.3 millones de dólares. La fábula de ciencia ficción del director de 'Terminator' tampoco se acercó a la segunda de la lista, la última entrega de Harry Potter y sus aventuras, que alcanzó los 22,2 millones de dólares. Los expertos creen que la explicación radica en el hecho de que ambas son sagas con un público entregado y esperando ansioso a la siguiente entrega, frente a la novedad de 'Avatar', una historia bélica con tintes
detalle La película es una fabula de ciencia ficción dirigida por James cameron, el mismo de Titanic y Terminator románticos ambientada en un lejano y deslumbrante planeta, Pandora, creado todo ello con una nueva tecnología en tres dimensiones. Pese a todo, los encargados de los estudios 20th Century
Fox aseguran que la venta de entradas por anticipado para los pases a medianoche del viernes anterior o unas horas antes, ha sido mucho mejor que la de 'I Am Legend', protagonizada por Will Smith, que en sus
primeras horas recaudó tan sólo 1,7 millones de dólares de inicio para luego escalar hasta los 77 millones en su primer fin de semana. Por eso hay confianza de que 'Avatar' superará la marca prevista de los 80 millones.
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009 | 7 B
8|B
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
El tema top LETRA "RODOLFO EL RENO DE LA NARIZ ROJA " Belinda
Era Rodolfo un reno, que tenía la nariz roja como la grana y de un brillo singular todos sus compañeros se reían sin parar y nuestro buen amigo, solo el triste se quedó Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó y a Rodolfo lo eligió, por su singular nariz Vámonos Rodolfo que ya llega Navidad Vámonos Rodolfo que ya llega Navidad Tirando del trineo, fue Rodolfo sensación y desde aquel momento toda burla se acabó Era Rodolfo un reno, que tenía la nariz roja como la grana y de un brillo singular Oh oh oh Christmas Auh, No te vayas Rodolfo Oh oh, Oh oh Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó y a Rodolfo lo eligió, por su singular nariz Vámonos Rodolfo que ya llega Navidad, yeah Vámonos Rodolfo que ya llega Navidad Era Rodolfo un reno, que tenía la nariz roja como la grana y de un brillo singular y de un brillo singulaaaaaaaar Yeah Auh
u Belinda
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
VIDA
desempeño Los estudiantes que tocan las trompetas
CULTURA
9|B
destreza La presentación de la banda gustó al público
portoviejo • tHE BIG BAND BRINDÓ UN CONCIERtO EN HOMENAJE A LAs FIEstAs NAVIDEÑAs Y DE FIN DE AÑO
al ritmo del jazz, boleros y más También se presentó el primer trabajo discográfico de la banda Como lo vienen haciendo desde hace algunos años, en homenaje a las fiestas navideñas y de fin de año, The Big Band brindó un concierto a la colectividad manabita. Esta actividad se desarrolló el pasado 11 de diciembre en el salón de la ciudad del
Municipio de Portoviejo. Al ritmo de mambo, jazz, cumbia, merengue, pasodoble, bolero, pasillo y otros, los integrantes de la banda de la unidad educativa Santo Tomás animaron al público presente.
Un disco El punto más relevante de
esa noche fue el lanzamiento del primer trabajo discográfico de esta agrupación, titulado Logros. Los directivos de la unidad educativa agregaron que este trabajo contó con el aporte de los padres de familia y de varias instituciones públicas y privadas. Indicaron que este material, con 10 interpreta-
ciones, se podrá adquirir en las oficinas del Santo Tomás, a un costo de cinco dólares. The Big Band está integrada por estudiantes, que emplean los instrumentos como el saxo alto, saxo soprano, trompetas, trombones, clarinete, flauta traversa, piano, contrabajo, saxofón, timbales, bajo y batería.
u QUITO
Hoy, obra con títeres El Rey Hermosillo el del calzoncillo amarillo, será la obra de títeres que se presentará hoy, domingo 20 de diciembre, en Titiriteatro (1 kilómetro antes de la Merced, Valle de los Chillos), en Quito. El grupo La Rana Sabia está a cargo de la interpretación. Esta obra también se presentará el próximo domingo 27
de diciembre, en el mismo lugar. El horario de la función es a las 12h30. El valor de la donación es de cuatro dólares.
La obra Es la historia del afamado y vanidoso rey y su caballo Alazán, quienes salen en busca de aventuras.
títeres El rey y su caballo Alazán, los protagonistas
10 | B
viDA
servicios
Hace 70 aÑos
+
MIéRCOLEs 20 dE dICIEMbRE dE 1939
La exportación de arroz Se informa que la exportación de arroz da una suma de apreciable cantidad de más de un millón de sucres, lo que se viene a tonificar un tanto a la balanza de pagos y estimular a los productores de este artículo.
Hace 50 aÑos dOMINgO 20 dE dICIEMbRE dE 1959
Resultado de incidentes entre autoridades El director general de trabajo ha pedido al señor Jorge Vivas Vargas, subdirector de Trabajo del Litoral, que retire la renuncia que presentó como consecuencia de un incidente con el comisario primero de Trabajo. Pero el señor Vivas ha ratificado su renuncia.
Hace 25 aÑos
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
del 19 al 25 de diciembre
LUNEs 20 dE dICIEMbRE dE 1984
Manabí fue marginada No puedo permanecer en un partido que margina a mi provincia y le quita toda representación en el plenario de las Comisiones Legislativas Permanentes, dijo el diputado Mario Fidel Suárez, al entregar la información de que nuestra provincia había perdido toda representación en las comisiones.
solución del rompecoco anterior
El socorro Claudia Radar
PORTOVIEJO
Crucita-calle principal Paulo E. Macías y R. Tamarindos
MANTA
110 Cristhian Javier Nro. 6 Farmanta
ACUARIO
Ten cuidado con la crítica, porque puedes ser objeto de chismes o calumnias hoy. Tu mejor opción será analizar cualquier problema .
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Será un día de posibles cambios profesionales que impliquen traslados. Piscis, disfrutarás de avance en el ámbito profesional.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
llena
del 31 de dic. al 8 de ene.
manta
menGuante
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
del 8 al 15 de diciembre
nueva
del 16 al 23 de diciembre
creciente del 24 al 30 de diciembre
teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
mareas domingo 20 de diciembre del 2009
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura aGuajes: 1, 2 y 3 de enero aire: máx 31 - min. 21 c
05h55 12h09 18h29
baHía de carÁQueZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
00h16 06h09 12h30 18h42
puerto lópeZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
05h44 11h47 18h07
cita Todo hombre, por naturaleza, desea saber. Aristóteles
santoral
20 de diciembre Santo Domingo de Silos, abad San Ursicino, abad
269 5324
260 0444
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
serVitaXis
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
La preocupación de este día quizá se asocie a la estabilidad financiera: no te preocupes demasiado, porque se estabilizará.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Podría ser hoy un día de acuerdos, colaboración y evolución en el ámbito profesional. Los obstáculos serán superables y tus deseos se realizarán.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Hoy es posible que algunas situaciones afectivas evolucionen a tu favor. Tu situación profesional mejorará gracias al trabajo y esfuerzo.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Déjate guiar un poco más por tu intuición hoy a la hora de tomar decisiones. Contarás con sensibilidad, así como con sabiduría.
LENGUAJE sobre el uso de "sismo" y "seísmo"
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
Horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
JIPIJAPA
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
farmacias
la Voz del eXperto
CHONE
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Cualquier tipo de alianza será muy útil hoy; es el momento de tomar algunas decisiones. Es un momento importante en el plano afectivo.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 No hagas caso de los chismes o murmuraciones. Este es un momento para compartir con los demás; si alguien te pida ayuda, dásela.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Las palabras clave de hoy: inteligencia, intuición, claridad, dinamismo, firmeza, simpatía. Podrías tener conversaciones o encuentros importantes hoy.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Hoy algunas personas importantes e influyentes te ayudarán en cualquier proyecto importante: escucha sus consejos, que son sabios.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Resistencia, energía y magnetismo, fuerza de voluntad, ambición, autocontrol y confianza en ti serán todas energías de este día.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Podrían presentarse hoy cambios muy positivos en tu vida, con posibilidades de ascender en tu posición actual. Tendrás talento.
La Fundación del Español Urgente recuerda que en español, para nombrar los terremotos, existen dos palabras: sismo y seísmo; la primera es la que se utiliza en Hispanoamérica, mientras que la segunda es la más usada en España. La Fundéu BBVA recuerda que ambas palabras son correctas y están registradas en el Diccionario académico, si bien la más usada es sismo, de la que derivan sismógrafo y sismología. Sin embargo, en las noticias para España es preferible optar por seísmo, la forma más habitual en nuestro país.
COCINA consejos muy útiles para cocinar El queso sabe mejor si lo sacas de la nevera una hora antes de servirlo. Para conseguir que las legumbres queden más tiernas, échale la sal al final de la cocción. Abre a lo largo una barra de pan entera y coloca sobre ella pedacitos de mantequilla y ajo picado. Ponlo a dorar y ¡sorprende a todos! Si vas a cocer pescado, recuerda añadir un chorrito de vinagre o limón al agua. Es el mejor truco para que permanezca entero, sin deshacerse durante la cocción.
SEXUALIDAD el ejercicio en nuestra vida sexual El ejercicio puede hacerte sentir más sexy y mejorar tu vida íntima. Sobre todo si seleccionas ciertos tipos de ejercicio, pero todos ayudan. Hay varias razones por las que el ejercicio ayuda a mejorar tu vida íntima: Al hacer ejercicio nos relajamos. Una de las razones por las cuales muchas parejas pelean o no sienten deseo es porque tienen mucho estrés.
AMOR no se debe vivir en una confrontación ¿Por qué buscar problemas donde no los hay? Hay hombres y también mujeres que pareciera se sienten bien sólo si inventan alguna pelea o confrontación. Inclusive hay parejas que viven discutiendo permanentemente. ¡Cuidado con esto! En realidad es una ficción que sólo puede caber en la mente de personas poco orientadas, el creer que vivir así puede ser algo placentero. A la larga habrá problemas, y muy serios.
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
11 | B
12 10 | B
servicios
viDA
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos
sAbíAs qUE El papel de los bostezos sigue sin estar claro: Muchos científicos piensan que es porque hace falta oxígeno en el cuerpo, y el mismo cuerpo detecta esta falta de oxígeno. Otros dicen que sirve para expresar cansancio, somnolencia y demás. Realmente es un suceso interesante, muy místico. Además: -Si alguien al que ves bosteza se contagia. Esto es gracias a que el cerebro piensa que le falta oxígeno por lo que intenta abrir mucho la boca para que le entre más oxígeno. Incluso es posible que después de haber leído la palabra hayas bostezado. -Personas hemipléjicas, que tienen la mitad del cuerpo paralizado como consecuencia de un ataque cerebral pueden estirar el miembro que está paralizado. Un hecho desconcertante que demuestra que de alguna forma existen circuitos neuronales comunes, que condicionan el bostezo, el estiramiento y la contracción de los músculos de la cara.
COLOREA
RESPUESTAS
NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
5 DifEREnCiAs
1.-El cabello 2.-Los dientes 3.- El colgante del pantalón 4.-La marca en el cintillo 5.-El cordón del traje
sUDOKU
ChistEs uEn la sala de espera de la maternidad, un joven recibe la noticia de que acaba de ser padre y cae al suelo redondo. Mientras la enfermera que le ha informado le atiende, sale el doctor con el recién nacido en brazos y, sorprendido al ver al joven desmayado le pregunta a la enfermera: ¿Qué ha sucedido? Creí que me preguntaba la hora y le dije 6.
uDonde quiera que una señora fuera de paseo con su pequeño hijo escuchaba: ¡Oh!, que niño tan feo! ¡Pero, oh, qué niño tan feo! Sin embargo, abrumada por dicha exclamación que la gente hacía frente a su pequeño, sin conocer el significado de la palabra feo, buscó intrigada dicho significado en el diccionario. Su sorpresa fue enorme cuando lo único que
encontró como definición a la palabra feo fuera, lamentablemente, la fotografía de su pequeño hijo. uDoctor, ¿Cómo está el bebé que se tragó los veinte duros? Fatal, sigue sin cambio. uMamá, mamá, ¿Es cierto que descendemos de los monos? No lo sé cariño, tu padre nunca me ha presentado a su familia.
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Sociales El rostro del día: Líder Medranda u El cineasta manabita participó en
la película Los Canallas, ganadora del Cenit de Bronce en el Festival del Mundo en Montreal.
ruidos
Una doble celebración
7 aÑos
cuMPLeaÑos
uEl 15 de diciembre cumplió 7 años Carlos Andrés Vásconez Briones. Su madre Gissela, su abuela y demás familiares lo felicitan.
u Hoy festeja un año más de vida Mariana Soledispa Zambrano. Por este motivo la felicitan su esposo e hijos y demás familiares.
Carlos Vásconez B.
13 | B
Mariana Soledispa Z.
u Portoviejo.- En días pasados cumplieron dos y tres años Noelia Flores y Gabriel Mendoza, respectivamente. Sus padres y demás familiares los felicitan.
MANTA • El EvEnto mostró El trabajo quE sE rEaliza a favor dE los niños
Casa abierta en el Aroca Paz
Esta guardería alberga cerca de120 infantes
El Centro de Desarrollo Infantil Aroca Paz ofreció la semana anterior una casa abierta con el objetivo de integrar a los niños, padres de familias y al personal docente. Los niños escenificaron los oficios de policía, doctor, enfermera, bombero, panadero, peluquero y otros. Además mostraron las manualidades elaboradas en fómix y cartu-
lina. Se hizo la presentación de bailes folclóricos y otras manifestaciones artísticas por parte de los parvulitos. En esta casa abierta también se expuso el menú del día para los niños. De este también degustaron los invitados a la casa abierta. En esta casa cuna se albergan alrededor de 120 niños de uno hasta cinco años de edad, quienes son cuidados y orientados por profesionales.
oficios Los niños de la tercera sala representaron oficios
diversión Algunos empleados de Pespesca en el agasajo
u MANTA
Pespesca festejó junto a empleados
adornos Elaborados con material fómix por los niños
Alrededor de 600 personas, entre personal de producción y administrativo, participaron el pasado jueves en un agasajo navideño ofrecido por los directivos de la empresa Pespesca. El festejo se efectuó en el complejo recreativo Sinaí, ubicado en la vía Circunvalación, a donde llegaron también esposos e hijos de los agasajados, destacó Eduardo Ianni, gerente de la empresa. Durante la celebración se
desarrollaron juegos deportivos, concursos, sorteos de electrodomésticos y se entregaron obsequios. Entre los sorteos hubo televisores, DVD, ollas arroceras y otros. El toque musical estuvo a cargo de la orquesta Los Diamantes de Valencia. Diego Tejena, del departamento de Relaciones Públicas, destacó la participación en el festejo de los 6 jóvenes con capacidades especiales que forman parte de la empresa.
14 B | Domingo | 20 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
u MANTA
Dórovan Trámpuz, destacó que recientemente el colegio ganó el segundo lugar en la feria de ciencias que se desarrolló en el colegio Manta, lo que reafirma el compromiso para seguir educando y preparando a los jóvenes para el presente y el mañana”, puntualizó.
- 089633486
15 | B
Cumpleaños de Jaqueline M.
Semana cultural en el Juan Montalvo Toda una semana de actividades culturales culminará este viernes en el colegio Juan Montalvo, de la ULEAM. Algunas de esas actividades ha sido el concurso Quien sabe, sabe, feria de ciencias, festival de poesía, entre otros. Durante la actividad cultural, el rector del establecimiento,
SOCIALES
actividad Una de las presentaciones de los alumnos
u MANTA.- En días pasados cumplió un año más Jaqueline Mendoza. Su esposo, hijos, familiares y compañeros del hospital Rodríguez Zambrano (foto) la felicitan.
16 | B
sociales
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
PORTOVIEJO • Continúan las CelebraCiones navideñas alrededor del gran árbol
LasLosvoces que suenan en Navidad artistas que se presentaron en Ediasa Los integrantes de la Orquesta Infanto Juvenil del Consejo Provincial de Manabí se presentaron la noche del viernes en Ediasa. Ellos ofrecieron su repertorio musical a los presentes. Son 57 niños y jóvenes que integran esta agrupación musical. Durante su show ofrecieron a los presentes canciones de Navidad como Noche de paz, El tambolillero y Navidad; además de varios temas musicales tradicionales de la provincia, como el pasillo Manabí y La Tejedora. Según el director de la orquesta, Norbario Valencia, tienen la agenda con varias presentaciones en la provincia. Durante la noche además
se dio la presentación de los niños del Liceo Cristiano El Shadday. Ellos recibieron el apoyo de los presentes. No podían faltar los tradicionales concursos de baile y las bromas y chistes del payaso Corbatín junto a la animación de Alex Vivas.
Juan elías junto a Papá Noel
Ganador El niño Juan Elías fue el ganador del concurso de las cartas a Papá Noel, desarrollado la noche del viernes. Él escribió una carta muy singular, pues utilizó el techo de un pesebre para hacer llegar su mensaje.
espectáculo la orquesta infanto juvenil durante su show
artistas la escuela el shadday se hizo presente esa noche
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
manta
Yanbal entregó dos vehículos
VIDA
SOCIALES
17 | B
Universitarias capacitan a colegiales
u Los dos autos que entregó la
empresa de cosméticos de belleza Yanbal a la zona Manabí se quedaron en Portoviejo. Las ganadoras fueron Gladys Rodríguez y Katty Mendoza, directoras que gracias a sus exitosas ventas lograron ganar estos vehículos. La entrega oficial se desarrolló en el hotel Howard Johnson, donde estuvieron los principales de Yanbal.
u Portoviejo.- Días atrás las estudiantes del cuarto semestre de la carrera de secretariado ejecutivo de la Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales de la UTM capacitaron a los alumnos del séptimo año básico de la escuela José Estrada Salazar.
18 | B
SOCIALES
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
PORTOVIEJO • SobrevivienteS del cáncer recibieron homenaje
Pacientes le cantan a la vida Participó la virreina de la ciudad Con música y mucha alegría los pacientes de Solca recibieron un homenaje por parte de los médicos de esta entidad. Varios pacientes dieron sus mensajes de vida, destacando la constancia de los tratamientos que recibieron para curarse del cáncer. Así fue como Patricia Miranda, una de las pacientes que se recuperó, expresó su agradecimiento a los médicos y a todas las personas que la apoyaron durante el tratamiento, asimismo dijo que "está muy bien que se realice este tipo de festejos a los niños y adultos". Con una voz maravillosa fue como Delia Solórzano interpretó la canción Ramo de Flores, así demostró que en la vida todo se logra con constancia. Tania Cevallos, virreina de Portoviejo, también participó en el homenaje. La soberana quiso ser parte del show y lo demostró pintándose la cara de conejita, y bailando al ritmo de la hora loca con
la agrupación Iguana Ceibo, quienes alegraron a los presentes. Los agasajados lucieron camisetas amarillas, con el lema Yo soy sobreviviente del cáncer. En este mismo evento se entregó una placa de reconocimiento a cada uno de los pacientes. En el acto también participó el presidente de Solca junto a varios médicos.
Delia Solórzano
FesTeJO Varios niños y adultos recibieron el homenaje
CelebraCión La virreina de Portoviejo
MúsiCa El grupo musical del Cruz Del Norte
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009 | 19 B
20 | B
SOCIAL
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
PORTOVIEJO • Los aLumnos deL InformátIca entregaron VíVeres
La solidaridad estudiantil Se realizó un pesebre viviente Los estudiantes del colegio de Informática Portoviejo realizaron un homenaje a varias personas de escasos recursos económicos de varios sectores de la ciudad. Con mucha alegría se realizó el acto navideño en el que participaron los estudiantes de diferentes cursos del colegio Informática.
Los alumnos realizaron el pesebre viviente, demostraron sus talentos, algunos a través del canto y otros por medio del teatro, entre otras actividades. Narciso Suárez, uno de los organizadores del evento, señaló que por más de 19 años se ha venido realizando este tipo de festejos para las personas de escasos recursos económicos, a quienes se
trata de hacerles pasar un rato ameno y que disfruten de las fiestas de Navidad, dijo. Ernestina Basurto, una de las personas que resultaron favorecidas con la entrega de una canasta de víveres, se mostró agradecida. "Este es un detalle bonito que hacen los estudiantes con nosotros, sólo puedo pedir que Dios bendiga a las personas que han tenido este gesto", expresó.
lO dijO
Narciso Suárez OrgaNizadOr
EVENTO Varias de las personas que fueron homenajeadas
“Este evento ya se ha convertido en una tradición”.
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
SOCIALES
21 | B
PORTOVIEJO • Unidad edUcativa María BUitrón realizó festejos
Escuela proclamó a su reina
Los niños imitaron a los famosos
La escuela María Buitrón de Zumárraga proclamó el viernes pasado a su nueva soberana y a su corte de honor. En esta ocasión los estudiantes del colegio Arco Iris se hicieron presentes con regalos.
Los niños con capacidades especiales disfrutaron de una fiesta donde se proclamó a la reina de la institución, dignidad que recayó en Wendy Vélez Mendoza, de 12 años. Mientras que Ingrid Palma fue electa como Niña
Aniversario. Al ritmo de la música los niños demostraron su talento en el canto y en el baile, en este último los homenajeados hicieron visibles sus destrezas con el reguetón, cumbia, el baile del pelo suelto, y las imitaciones de Michael Jackson y Shakira. Leonela Guerra, Reina de Portoviejo, mencionó que es importante que se "tome en cuenta a los niños especiales, ya que ellos son personas hermosas que dan amor sin recibir nada a cambio”. Del evento también participó la Niña Portoviejo, Bianca López.
Daniela Cobeña, Estefanía Franco y Nicole Vinces
PARTICIPACIÓN La reina y niña Portoviejo junto a las nuevas soberanas de la escuela
22 10 | B
s se or cv i Ac Li oe s
viDA
Los 60 años de la alcaldesa Doris López
u JARAMIJÓ.- Días atrás Doris López Alonso celebró un año más de vida, por tal motivo sus familiares, amigos y empleados municipales se reunieron en su vivienda para festejar a lo grande los 60 años de la alcaldesa de Jaramijó.
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
u PORTOVIEJO
Continúan novenas y cantos al Niño Jesús Cantarle al Niño Jesús es lo que hacen a diario los estudiantes de varios centros educativos de la ciudad, así como en instituciones y barrios. Al ritmo de Campana sobre campana, Burrito sabanero y Ya viene el niñito, es como los alumnos de la escuela
María Buitrón realizan las novenas antes de iniciar su jornada de clases. Pero este no es el único lugar donde se efectúan; en el Consejo Provincial se reúnen los empleados para rezar y pedirle a Dios por todos, aquí se han colocado regalos llenos de mensajes.
continúan las novenas
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009 | 23 B
tenis
26B | EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
ex figuras en bogotá
Pete Sampras, Boris Becker, Michael Chang, Björn Borg, Jim Courier, John McEnroe, Patrick Rafter, Thomas Muster, Marcelo Ríos y Andre Agassi estarán en Bogotá disputando la tercera parada del ATP Champions Tour.
más deportes
portoviejo
Semifinales de la copa Alex Lucas en Guiferza u Súper Boquinches-Deportivo Álvarez a las 11h00 y Riochico-Amigos de Walter a las 12h30, disputarán las semifinales del campeonato de fútbol máster copa Alex Lucas que se disputa en el complejo Guiferza de Portoviejo. La organización está a cargo de José Luis Fernández, con la coordinación de Ramón Mera Luna. A parte de los semifinalistas también participaron en el certamen San Eduardo, Taller Marzo, Amigos de Peña, Asociación 25 de Agosto y Parque Tohallí de Manta. Los ganadores disputarán la próxima semana el título.
Escuela Los alumnos de la Antonio Borrero obtuvieron más de 35 medallas en las competencias cantonales
Homenajeados Jaramijó
u
Deportistas escolares recibieron sus premios
Cincuenta y nueve medallas y cuatro trofeos fue lo que entregó el Centro Deportivo Escolar de Jaramijó (CDE-J), presidido por Kléver Alcívar, a los deportistas escolares que ganaron en las competencias cantonales. La entrega de las medallas y trofeos se realizó el jueves por la mañana en el auditorio municipal Profesor Tomire Chinga, con la presencia de autoridades educativas, municipales y ganadores. Patricia Franco, madre de Leonel Bailón Franco, de 12 años y estudiante de la escuela Juan Isaac Mendoza, estuvo en el auditorio para ser partícipe de la medalla que recibió su hijo como
campeón en la disciplina de ecuavoley. Cuando nombraron a los campeones en esta disciplina ella aplaudió, mientras sostenía en sus brazos a su cuarto hijo, Jean Pierre, de 3 años. Joao Arcentales Mero, de la escuela Antonio Borrero, besó el trofeo que lo consagró como campeón en la disciplina de fútbol al momento que lo recibió de las autoridades educativas y deportivas. Muchos niños se destacaron y obtuvieron entre dos a tres medallas. Un ejemplo de ello fue Fernando Mendoza, de la escuela Antonio Borrero, quien recibió 4 medallas: Una por ser campeón en fútbol, otra por ser vicecampeón en ecuavoley y dos de atletismo.
cuadro de honor Deportista Escuela Ignacio Bravo Luis Felipe Chávez Cindy Zambrano J osé Gregorio Ignacio Bravo Luis Felipe Chávez Cindy Zambrano José Gregorio Fernando Mendoza Antonio Borrero Lady Mero Antonio Borrero Yandry Soledispa Luis Felipe Chávez Priscila Cedeño Juan Isaac Mendoza Jonathan Pilligua Antonio Borrero Karla Roldán Juan Isaac Mendoza Jerson Mendoza Antonio Borrero Leydi Mero Antonio Borrero FÚTBOL Campeón: Antonio Borrero Vicecampeón: Jefferson Tercer lugar: Luis Felipe Chávez
Disciplina Salto largo Salto largo 60 metros 60 metros Salto alto Salto alto 2 mil metros 2 mil metros Lanzamiento de pelota Lanzamiento de pelota Triatlón Triatlón
montecristi
Definidos los ocho equipos clasificados u Eloy Alfaro fue el octavo y último clasificado a la segunda fase del torneo de fútbol Sub-30 que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi (LDC-M), que preside Alfonso Murillo. Derrotó 4 a 3 al club Pichincha. En la quinta jornada se anotaron 16 goles, en el estadio Metropolitano “Eloy Alfaro”, en 4 partidos. Grupo 7 perdió 1 a 2 ante Nacional; Los Bajos del Pechiche con Estrella Roja empataron a cero goles y América del Chorrillo goleó 4 a 2 a 8 de Enero. Edisson Triviño de Los Bajos del Pechiche y Alex Jama Vargas, de Independiente de Colorado, son los goleadores del certamen con 6 anotaciones.
ECUAVOLEY Campeón: Juan Isaac Mendoza Vicecampeón: Antonio Borrero
OPINIONES ajedrez
Siete manabitas en semifinales de torneo nacional
Patricia Franco
Fernando Mendoza
Leydi Mero
Jonathan Medranda
madre de familia
deportista de jaramijó
atleta de jaramijó
deportista de jaramijó
u “Me costó llanto que mi hijo se ausentara una semana de mi casa, pero me siento orgullosa de que él representara al cantón".
u “Estas medallas se las dedico a mis padres porque en toda actividad deportiva en la que participo tengo el apoyo de ellos".
u “Cuando estuve en Pedernales lloré porque, a pesar de no haber obtenido una medalla, cumplí con defender a mi cantón".
u “Es muy halagador que el Centro Deportivo Escolar haya premiado a los deportistas escolares con medallas y trofeos".
u Manabí participa con siete de sus deportistas la fase semifinal del torneo nacional absoluto de ajedrez, tanto masculino como femenino, se disputa desde el viernes hasta el martes 22 del presente mes en Guayaquil. Los ajedrecistas Jeison Meza, Adrián Saltos y Víctor Palacios, en varones; y Ana Bravo, Betty Bravo, Kassandra Pinargote e Ylenia Saltos, en damas, son los representantes manabitas en este torneo, cuyas partidas se desarrollan en el coliseo de la Federación Deportiva del Guayas.
Acción
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Asociación de fútbol premió a los mejores Manta u En el acto estuvo presente Luis Chiriboga Acosta Con la presencia de Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, se desarrolló la gala deportiva de homenajes a los mejores del fútbol de Manabí. La velada se llevó a cabo en el salón del Municipio de Manta, donde se reunieron jugadores, técnicos, dirigentes, autoridades e invitados especiales, y arrancó con la intervención de Milton Gonzalez, presidente de la Asociación de Fútbol no Amateur de Manabí, institución organizadora. Entre los destacados de este año estuvieron Roberth Cevallos, presidente del Manta FC, quien se llevó el premio al mejor dirigente del fútbol manabita en la serie A, mientras que en el fútbol de la serie B fue para Fernando Moreira, máximo directivo del Grecia de Chone. En la categoría del mejor extranjero el premio se lo entregó al argentino Pablo
Saucedo, del Manta FC. En la nominación jugador promesa, el futbolista del Grecia, Braulio
Falconez, fue el ganador. Luis "Cocacho" Macías obtuvo el trofeo como el mejor jugador de Manabí, seguido por Ricardo López, del Manta FC.
u Jaime Estrada Medranda le entrega
el reconocimiento a Ricardo López
polideportivo 27 | B
Infantiles reciben las medallas u
Fútbol
Hoy se llevará a cabo la premiación del campeonato de fútbol infanto-juvenil que organiza la Liga Barrial San Pablo. Esta competencia se jugó en la cancha Los Tres Reyes, y participaron más de 40 equipos en las categorías Sub-7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13. Sin embargo, al final hubo inconformidad en los padres de familia, entrenadores y los propios futbolistas, ya que tuvieron que jugar los miércoles y jueves. Según los representantes de los elencos, dentro del reglamento está establecido que los juegos son los sábados y domingos, no días de semana; no obstante, esta disposición no se cumplió y afectó a los pequeños, ya que muchos no llegaron a jugar por sus estudios. Luis Cedeño, dirigente de la Liga San Pablo, dijo que está consciente de que no debieron jugar esos días, pero asegura que se vieron obligados, ya que se estaban pasando de la fecha de terminación. Informó que se prolongó por los distintos campeonatos que se han realizado, como la Copa Manta Internacional, en el cual algunos clubes pidieron permiso y participaron y la competencia se suspendió; no obstante, aclaró que corregirán todos estos errores.
jugadores Crisanto Cobeña y Stalin Bustos con el trofeo
Ganaron en el 40 Naipeu Campeonato en el Lorgio Pinoargote En el coliseo Lorgio Pinoargote se llevó a cabo el primer campeonato de naipes de 40, organizado por la Agrupación Amigos Por Siempre. Samuel Balletini, quien fue el principal coordinador, dijo que el torneo fue todo un éxito, ya que participaron más de 30 duplas, por lo que ya es un hecho que será institucionalizado para que se realice todos los años, pero en noviembre, específicamente para las fiestas de cantonización de Manta, así como se lo hace en Quito y Guayaquil. Balletini indicó que durante esa noche se vivió la emoción de los naipes; además, recalcó la importancia de la competencia, ya que no solamente participaron jugadores de Manta, sino que también vinieron duplas de Machala, Santo Domingo, Ambato, Portoviejo,
Guayaquil, Cuenca y Quito. Ya en la final se enfrentaron las duplas integradas por los mantenses Rolando Zambrano y Mariano Zambrano, quienes jugaron con el equipo guayaquileño de Crisanto Cobeña y Stalin Bustos, en una partida que duró una hora y media y que le dio el triunfo a los visitantes.
Los participantes en los juegos
28 | B
fútbol
Acción
LocaLEs La escuadra de Vencedores que buscará el primer título del campeonato sub-40
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
visitantEs Integrantes del equipo Torno Delgado que disputará el título esta tarde
Hoy final de la Copa Jhonny Quijije
Máster
u
Vencedores y Torno Delgado van por la corona a partir de las 14h00 en El Cady de Colón
En medio de una gran expectativa llega a su final la octava Copa Jhonny Quijije, que por espacio de dos meses se viene jugando en la cancha del sitio El Cady, de Colón.
Los clubes Vencedores y Torno Delgado son los finalistas del torneo reservado para jugadores de 40, uno de los dos levantará la hermosa copa, mientras que en el preliminar, a iniciarse a
las 12h00, se enfrentarán por el tercer lugar los equipos Cerro Porteño y Galápagos. El presidente de la comisión organizadora, Ronny Quijije, agradece a los clubes que animaron este tradicional torneo
que llega a su final con un rotundo éxito. “Han llegado los mejores y esperamos que la afición asista a respaldar a su equipo favorito y que vivan una verdadera fiesta deportiva", dijo Quijije.
Los partidos u Por el tercer lugar 12h00: Carreo Porteño vs Deportivo Galápagos u Por el título 2009 14h00: Club Vencedores vs Torno Delgado de Portoviejo
Jugando por una sonrisa El Carmen u Estrellas del fútbol participaron de encuentro benéfico
Equipo Jugadores de élite del Ecuador participaron de la cruzada a favor de los niños pobres
Buen éxito tuvo el encuentro deportivo de carácter benéfico que organizó el sábado la reina de El Carmen, Mariana Jumbo Torres, entre seleccionados locales con destacadas figuras del fútbol ecuatoriano, que terminó 1-1 El partido fue denominado “Jugando por una sonrisa”, y tuvo como finalidad recaudar
recursos que le permitirán a la soberana de El Carmen agasajar a los niños en Navidad; contó con la presencia de figuras del balompié del país como Neicer Reascos, Luis Caicedo, Michael Jackson Quiñónez, Francisco Caicedo, Elvis Bone, Carlos Preciado, Castro, Pedro Quiñónez, Gonzalo Chila, Evelio
Ordóñez, Guerrero, Eloy Gómez y Pedro Esterillas. Mientras tanto el seleccionado local lo conformaron Eder Moreira, Carlos Mendoza, Yair Vera, Geovanny Sánchez, Víctor Gorozabel, Elvis Romero, Luis Santos, Sandro Zambrano, Luis Mendoza, Xavier Vélez y Alexis Herrera.
Acción
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Llega bandera Odesur Manta
u
Autoridades estarán presentes
Mañana lunes arribará a Manta la bandera de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur) para ser izada en la plaza cívica de la Ilustre Municipalidad, con lo cual oficialmente la capital pesquera ecuatoriana asume la sede de los II Juegos Deportivos Sudamericanos de Playa 2011. A este acto, organizado por la Municipalidad mantense y el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), han sido invitadas las principales autoridades de Manabí. La ceremonia se iniciará a partir de las 11h30.
en acto protocolar sea izada en la ciudad sede de los II Juegos Deportivos. De acuerdo al programa del acto, la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno Intriago, será la encargada de izar la bandera del Ecuador, mientras el alcalde de Manta, Jaime Estrada Bonilla, y el presidente del COE, Danilo Carrera, serán los encargados de izar los lábaros de la ciudad y del organismo olímpico, respectivamente.
polideportivo 29 | B
Se juegan nueve partidos Copa Pianetty u En el complejo deportivo Guiferza desde las 10h00
Con nueve partidos programados para hoy domingo, continúa la quinta edición de la Copa Che Pianetty de fútbol máster, que se juega los fines de semana en el complejo deportivo y recreacional Guiferza. La jornada de hoy corresponde a la tercera fecha, y se jugará desde las 10h00 simultáneamente en dos de las ocho canchas que cuenta dicho recinto deportivo. El campeonato fue inaugurado el pasado 6 de diciembre, donde fue electa como reina del torneo la guapa Gema
Arteaga, del club Pianetty. La segunda fecha jugada el domingo anterior arrojó 36 goles en total, con un promedio de 4 tantos por encuentro, sobresaliendo la goleada del PSV sobre Amigos de la UNE por 8-0. En otros resultados, Cañita Sport 1, San Alejo 0; Florón FC 4, Pianetty 1; La Veintiuno 3, Tierrita Sport 3; Deportivo Limón 1, Pulman Sport 0; Renovación 1, Amigos de Pepe 0; Metalpar 5, Ful Doce 2; Jesús Loor 3, Los Ceibos 2; y Cabaña Quince 1, La Guult 1.
Los partidos CANCHA UNO 10h00: A. de Pepe vs Metalpar 11h30: Palma Sport vs La 21 13h00: Pianetty vs Tierrita Sport 14h30: Renovación vs La 15 16h00: El Limón vs Florón FC CANCHA DOS 10h00: CJW vs Cabaña 15 11h30: San Alejo vs Sentra 13h00: Teresa de Marcillo vs PSV 14h30: Cañita Sport vs La UNE
Designación El 2 de diciembre pasado en Montevideo-Uruguay la Asamblea Extraordinaria de la Odesur, reunida con motivo del inicio de los Primeros Juegos Sudamericanos de Playa, escogió a Manta como sede de la segunda edición de los juegos, prevista para el 2011. Durante la ceremonia de clausura de los juegos el jefe de Misión de la delegación ecuatoriana, Gral. Marcelo Delgado Alvear, recibió la bandera de Odesur para que
u Gema Arteaga, reina del campeonato 2009
Autoridad María Luisa Moreno, gobernadora de Manabí Participante Integrantes del equuipo Tierrita Sport
Finalista Integrantes del equipo Manabí Básquet que disputará las semifinales
Hoy semifinales del fútbol Tosagua u Se juegan partidos decisivos del torneo senior de la LDC Esta tarde se juegan dos partidos decisivos del campeonato de fútbol senior de Tosagua que es organizado por la Liga Deportiva Cantonal, a través de la Comisión de Fútbol. Ocho equipos iniciaron la contienda, pero sólo cuatro llegan a las semifinales, a jugárselas esta tarde en el estadio Miguel Zambrano de la LDC, a partir de las 14h00. Borinquén, escuela de fútbol de Tosagua, Buenos Amigos y Confraternidad de Amigos de Tosagua, son los accionados a lograr un cupo a las finales. El torneo se inició con la
Los cuatro merecen estar en las finales porque son los mejores”.
21 de Julio, Borinquén, Confraternidad de Amigos, Escuela de Fútbol de Tosagua, Édison Junior, Unión Estudiantil, Palmeiras del Km 20, clubes afiliados a la rectora del deporte amateur de Tosagua.
Felicitaciones
Hitler Torres L.
Presidente de la Comisión de Fútbol participación de los clubes. Escorpión, Juventud, Manabí Básquet, Buenos Amigos,
Hitler Torres López, presidente de la Comisión de Fútbol, felicita a los dirigentes de los clubes finalistas, Mauro Montesdeoca, Guillermo Cedeño, Dalton Pazmiño y Maribel Espinoza. "Invitamos a los aficionados a esta gran jornada", dijo Torres.
30 | B
acción
fútbol
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
Están listos
breves
España u Ecuador y Perú se enfrentan mañana en Madrid
La selección ecuatoriana de fútbol se ejercitó en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), para preparar el partido amistoso frente a Perú del lunes en la Water Cup (Copa del Agua), en un entrenamiento en el que destacó el buen ambiente de un equipo lleno de jóvenes debutantes. Los jugadores entrenaron por primera vez desde su llegada a Madrid, ayer por la tarde, en una sesión muy distendida que comenzó con una serie de estiramientos y de rombo con balón, a la que le siguieron unos minutos de carrera continua, para pasar posteriormente a la preparación táctica del encuentro.
Quién tapará Los dos guardametas convocados, Máximo Banguera y Alexander Domínguez, realizaron trabajo específico
al margen del grupo a las órdenes del preparador de porteros Francisco Reinoso. Una de las novedades en la convocatoria realizada por Sixto Vizuete, entrenador interino de la selección después de acabar su contrato como director técnico, es la presencia de jugadores que militan únicamente en la liga ecuatoriana, entre ellos el veterano defensa y ex jugador del Real Murcia, Iván Hurtado.
2010
Nacional quiere a Palacios, a Rojas y a Salas u El presidente de El Nacional, Ángel Sarzoza, después del fallido fichaje de Luis “El Gordo” Lucho, dijo que la política del directorio no es de contratar refuerzos, ya que según él dirigente se abastecerán de la cantera, aunque no ocultó el interés por Pablo Palacios, Joao Rojas y Franklin Salas, y confesó que no se llega a un acuerdo con ninguno de ellos por cuanto aún no han definido la situación con sus clubes actuales. Luis Caicedo estaba a punto de convertirse en el primer fichaje del Rojo para la nueva campaña. Sin embargo, la resonancia magnética a la que se sometió Caicedo reveló una lesión que truncó su transferencia.
Hoy en el Calderón Éste ha sido el primero de los dos entrenamientos previstos por Vizuete antes del encuentro frente a Perú del próximo lunes. El siguiente será hoy domingo en el escenario del choque, el estadio Vicente Calderón.
u Michael Arroyo
espera encontrarse con las redes
LOS PERUANOS
volante
Franco Navarro, director técnico de Perú, tiene prácticamente definido el onceno con el que saltará al gramado del Vicente Calderón para enfrentarse a Ecuador en Madrid. La selección peruana de Agremiados que comanda el técnico Navarro viajó ayer a Madrid para cumplir con el compromiso “Tenemos confirmado a Diego Penny en el arco. Él viajará desde Inglaterra y llegará a Madrid el domingo, al igual que Santiago Acasiete”, comentó Navarro. Estos serían los once del Rimac: Diego Penny; Miguel Villalta, Jesús Álvarez y Luis Guadalupe; Roberto Guizasola, Carlos Zegarra, Jean Ferrari, Guillermo Salas y Luis Valverde; Pedro García y Roberto Silva.
Salas desea seguir en Liga de Quito u “En estos días me han bombardeado de noticias que me han caído de sorpresa. La mayoría de cosas no son como las dicen. Estoy esperando primero conversar con Liga”, sostuvo el enganche al inicio de la plática. Reconoció el interés de varios clubes en él, pero descarta que le hayan presentado un contrato. “He conversado con El Nacional, con Barcelona, con la Católica, pero nada concreto. Querían conversar conmigo para analizar la posibilidad de ficharme. La verdad, uno está dispuesto a escuchar siempre”, indicó. Pero dejó en claro cuál es su voluntad. “Mi primera opción y mi deseo es continuar en Liga".
Cambian de estadios Equipos u Espoli jugará en Santo Domingo; Independiente en Chillogallo
Al menos tres equipos de la primera A cambian de escenario para jugar de locales en el campeonato 2010. Se oficializa que Espoli jugará en el estadio Etho Vega de Santo Domingo de Los Tsáchilas, la Universidad Católica lo hará en el Casa Blanca de Liga de Quito, Independiente del Valle en Chillogallo de Aucas. De otra parte, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) a través de sus comisiones de seguridad y de escenarios deportivos ha establecido un operativo a todos los estadios para el próximo campeonato nacional de la primera A. En lo que tiene que ver con el estadio Jocay, éste será visitado el 29 de diciembre. En cuanto a la primera B, el recientemente ascendido River Plate jugará en el com-
plejo La Fortaleza, aunque la dirigencia deberá hacer algunas adecuaciones para que sea calificado.
Visita a la sede de la FEF Mañana lunes, a las 12h00, las principales autoridades del Municipio de Quito y de la FEF, encabezadas por Augusto Barrera y Luis Chiriboga Acosta, en su orden, harán una visita al sitio donde se construye la Casa de la Selección Ecuatoriana de Fútbol, con la finalidad de constatar el avance de las obras. Los terrenos que fueron entregados en comodato por la Municipalidad de Quito se encuentran ubicados en Tanda Pelileo, en el cantón Nayón, al nororiente de Quito, colindante con el cementerio Monte Olivo.
CONGRESO DE FÚTBOL
Hasta el miércoles presentación de reformas Locales Independiente José Terán jugará en el estadio de Aucas
Las inspecciones Alejandro Serrano
21 de Dic
Chillogallo
5 de enero
Olímpico Atahualpa
22 de Dic.
Atahualpa
6 de enero
Bellavista
23 de Dic
Casa Blanca
6 de enero
Etho Vega
28 de Dic
Monumental
7 de enero
Jocay
29 de Dic.
Capwell
7 de enero
u La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anuncia a los clubes y asociaciones provinciales que tienen plazo hasta las 17h00 del miércoles 23 de diciembre para el envío de reformas para el Congreso Ordinario del 2010. "Comunicamos a ustedes que las reformas que deben presentar para conocimiento del Congreso Ordinario de Fútbol 2010 se receptarán hasta las 17h00 del miércoles 23 de diciembre del 2009, las mismas que serán enviadas a las asociaciones de fútbol y clubes afiliados, de acuerdo a lo estipulado en el reglamento". El Congreso Ordinario de Fútbol se efectuará el viernes 8 de enero de 2010.
Acción
EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
fútbol
31 | B
fútbol del mundo colombia
Medellín va hoy por el quinto título en su historia
u Independiente Medellín acaricia su quinta corona y el Atlético Huila, un chico del balompié colombiano, cree que puede revertir el 1-0 del duelo de ida y alcanzar su primer torneo. El "Poderoso de la Montaña", además del valioso triunfo que alcanzó el miércoles en la cancha del equipo "Opita", dispondrá de todas sus figuras y el impulso de 55.000 hinchas en el partido de vuelta a disputarse desde las 18h00. El vencedor se clasificará a la Copa Libertadores y el perdedor tendrá como consuelo la Sudamericana del 2010.
uruguay
Socios del Nacional tendrán tarjeta de crédito
u El Nacional, actual campeón del fútbol uruguayo,
Abu dabi Los jugadores del FC Barcelona celebran con el trofeo como nuevo campeón del mundo, el sexto título del año
Logró título que faltaba FC Barcelona
u
Derrotó 2-1 a Estudiantes de La Plata en la final del Mundial de Clubes
El Barcelona acaba de entrar con letras de oro en la historia del fútbol al cerrar el 2009 con la actuación más espectacular jamás conseguida por un club, después de sumar su sexto título, con la consecución del Mundial de Clubes en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). Los Messi, Xavi, Puyol, Valdés e Iniesta (que no pudo jugar) han situado su fútbol y al Barcelona en el epicentro de interés mundial, junto al técnico, Josep Guardiola, un ganador nato desde que decidió sentarse en el banquillo azulgrana. Lo que acaba de conseguir el Barcelona es único en la historia, pues, además de la Liga española, la Copa del Rey, la Liga de Campeones,
la Supercopa de España y la Supercopa de Europa, cierra el 2009 con el título del Mundial de Clubes, gracias a su victoria contra Estudiantes de La Plata, al que derrotó en la final 2-1, tras una prórroga y gracias a los goles de Pedro Rodríguez y Lionel Messi. Si insuperable se presenta la marca del Barça, aún más sorprendente es el registro que ha establecido Josep Guardiola, un trotamundos después de que abandonó el Barcelona en el 2001 (Brescia, AS Roma, Al-Ahli SC Doha y Dorados de Sinaloa mexicano) y que desde que decidió sentarse en el banquillo todo lo que toca lo convierte en oro. Después de conseguir esta cima, este Everest del fútbol, las expectativas en el
OPINIONES
se convirtió en el primer equipo de su país en tener una tarjeta de crédito para sus socios tras firmar un acuerdo con el oficial Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), informaron fuentes de la institución. La tarjeta permitirá a los 25.000 socios de la institución acceder a préstamos en efectivo y tener descuentos en la compra de entradas y palcos en el estadio del Parque Central, propiedad del Nacional y actualmente en obras para agrandar su capacidad.
arquero
René Higuita se retira del fútbol el 24 de enero
u El presidente Álvaro Uribe, Diego Maradona,
Romario y Ronaldinho figuran entre los invitados especiales de René Higuita para su despedida de las canchas. Higuita, recuperado de una infección parasitaria que lo obligó a permanecer 22 días en una clínica, discutió su futuro esta semana con varios amigos, entre ellos los técnicos Francisco Maturana y Hernán Darío Gómez y el ex futbolista Mauricio Serna, y decidió programar su adiós del arco en el estadio Atanasio Girardot de Medellín el 24 de enero.
Josep Guardiola
Alejandro Sabella
dt del Barcelona
dt de estudiantes de la plata
inglaterra
u "Ha sido muy grande lograr lo que hemos conseguido. Felicito a los jugadores, les tengo que dar la gracias".
u "Ha sido lo que más me ha dolido; caer cuando faltaban dos minutos. El Barcelona fue el justo ganador".
El Manchester City despide al entrenador Hughes
Barcelona pasan por intentar un nuevo ascenso, pero con la certeza que ya nada a partir de ahora será igual, porque nadie esconde que el exigente público azulgrana ya no entenderá que su equipo no lo gane todo a partir
de ahora. Con este título intercontinental, el Barça rompe con una sequía que se inició en 1992 cuando el conjunto barcelonista, cayó derrotado en la final frente al Sao Paulo (2-1).
u Manchester City despidió el sábado al técnico Mark Hughes y nombró a Roberto Mancini (foto) como su sucesor. El director del club, Khaldoon Al Mubarak, dijo que "dos triunfos en 11 partidos por la liga Premier ciertamente no son las metas que nos fijamos". Hughes estuvo a cargo desde junio del año pasado y tuvo el respaldo de la cuenta de banco de los nuevos dueños del equipo. El City gastó más de 328 millones de dólares en los fichajes de Robinho, Carlos Tévez, Roque Santa Cruz y Emmanuel Adebayor.
Golearon al Manchester Inglaterra u Valencia jugó los 90 minutos en la derrota 3-0 ante el Fulham En una jornada de sorpresas, el Fulham pateó en Craven Cottage al Manchester United (3-0) en la Premier en la que el Liverpool afrontó otra dura humillación al sucumbir frente al Portsmouth, que firmó un 2-0. La plantilla del Manchester United parecía indestructible hasta ayer. Un United que se había mostrado a prueba de bomba saliendo airoso de una crisis aguda de lesionados, resbaló en Londres al no lograr evitar un resbalón
que le aleja del liderato. O, al menos, le complica potencialmente esta persecución si el Chelsea gana su próximo compromiso. Antonio Valencia jugó los 90 minutos, pero el rival cerró el paso por el costado derecho y llegó en pocas ocasiones. Los equipos donde militan Segundo Castillo (Wolverhampton), Fernando Guerrero (Burnley) y Cristhian Benítez y Giovanny Espinoza (Birmingham), juegan hoy.
resultados Aston Villa Blackburn Fulham Man City Portsmouth Arsenal
1, Stoke 0 0, Tottenham 2 3, Man Utd 0 4, Sunderland 2 2, Liverpool 0 3, Hull 0
hoy 08h30 Wolverhampton-Burnley 10h00 Everton-Birmingham 11h00 West Ham-Chelsea
jugada Antonio Valencia lucha por el balón con Danny Murphy, del Fulham, en el partido de ayer
manabí
32B | EL DIARIO | Domingo | 20 de diciembre del 2009
con entrenador local
En la rama masculina es el séptimo título a nivel nacional que obtiene Manabí bajo la dirección técnica del portovejense Jimmy Cedeño. El profesional ha demostrado que no se necesita de un extranjero para llegar lejos.
Campeones Básquet
u
Manabí derrotó a Guayas 62-56
Fue un partido digno de una final. Manabí derrotó en la prórroga 62-56 a Guayas y se quedó con el título en el campeonato nacional infantil masculino que se disputó en Portoviejo. Mientras en la banca los entrenadores Jimmy Cedeño de Manabí y el cubano Alejandro Infante del Guayas, hablaban y daban indicaciones a sus
jugadores. En las gradas los aficionados locales hacían mayoría en comparación a los guayasenses. El partido fue parejo. Manabí ganó el primer parcial 17-11, en el segundo Guayas sacó ventaja y se impuso 24-9, en el tercero y el cuarto los locales terminaron imponiéndose 11-7 y 15-10. El encuentro finalizó 52-52 en el tiempo reglamentario. Los cinco minutos se volvieron una
eternidad. “Hicimos un buen trabajo, bajo mi mando somos por tercera vez campeones, esperamos seguir logrando el título para engrandecer este deporte en la provincia”, dijo Jimmy Cedeño. Cristhian Cedeño, de Manabí, fue el mejor jugador del torneo y el mejor encestador de tres.
u Los manabitas
Marcelo Ulloa y Alioxi Ponce (13) disputan el balón con Bruno Banchón y Guido Ramírez (d), de Guayas
Armando Castro acccion@eldiario.com.ec
OPINIONES
Cristhian Valdiviezo
Cristhian Cedeño
Marcelo Ulloa
seleccionado de manabí
seleccionado de manabí
seleccionado de manabí
u “En Manabí tenemos un poderío en el básquet y un buen futuro, el partido se nos complicó pero al final salimos adelante”.
u “Nos esforzamos para ser campeones, al principio se nos complicó el partido, pero después lo supimos controlar”.
u “Gracias al entrenador pudimos recuperar nuestro nivel y ganamos. Queremos sacar este deporte adelante”. Foto | Armando Castro
Los campeones Jean Pierre Chávez Roldán Jean Pierre Limongi Muñoz Jimmy Zamora Moreira Cristhian Cedeño Macías Manuel Bazurto Hincapié Jonathan Arboleda Mina Ramón Ferrín Solórzano Fernando Corozo Jhonson Michael Gómez Vera Alioxi Ponce Zamora Marcelo Ulloa Pérez Cristhian Valdiviezo Fuentes DT: Jimmy Cedeño AT: César Chávez
POSICIONES 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8°
Equipos Pts Manabí 14 Guayas 13 Pichincha 12 El Oro 11 Tungurahua 10 Azuay 9 Esmeraldas 8 Los Ríos 7
selección Los integrantes de Manabí que cerraron el año con el título en el torneo infantil (Sub-14) que finalizó el viernes en el coliseo mayor de La California