El Diario
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Manabita de libre pensamiento
P O R T O V I E J O ,
E C U A D O R
|
A Ñ O
7 6
N º
2 5 1
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
4 4
P Á G I N A S
|
2
S E C C I O N E S
|
P R E C I O :
4 0
C T V S
FOTO | Marieta Cobo
JUGARÁ FINAL CON EL "FLU"
Liga humilló 7-0 al River Página 18| A uruguayo
LA CIENEGUITA
Los cinco miembros de la familia Ávila caminan varios kilómetros para obtener algo de agua para su hogar
SEQUÍA SE AGRAVA EN MANABÍ
Págs
2-3 A
Correa constatará que aún no llega la ayuda El presidente Rafael Correa estará hoy en Boyacá, Chone, en donde constatará los estragos de la sequía que afecta a 12 cantones. Ganaderos, campesinos y moradores esperan que ahora sí fluya la ayuda oficial ofrecida el martes en que se declaró la emergencia provincial.
FONDOS PARA AYUDA SOCIAL
PANORAMA
Manta EMPIEZA LA VEDA DEL ATÚN 7|A
El equipo albo jugará su carta final de la Copa Sudamericana con un rival al que venció el año pasado en la final de la Libertadores.
CONGRESO INTERNACIONAL
Faltan estrategias para "vender" a Manabí Los negocios relacionados al turismo tienen un excelente futuro, pero faltan estrategias, dijeron expertos en la UTM. Página
Portovejenses disfrutaron de Chocolate para el Alma Todo un éxito resultó anoche la séptima edición de Chocolate para el Alma, que permitió recaudar recursos para obras sociales y disfrutar de las figuras de la Tv. Página 18|A
GOLEADA Campos abraza a Espínola que anotó el segundo gol
6|A
MÁS TITULARES
SOLIDARIDAD El evento congregó a cientos de personas
VIDA
Portoviejo FIESTA DE AMIGOS DE LA REINA 1|B
Portoviejo Manta Chone Jaramijó Ecuador
Paralizan laguna de oxidación PAG. 5|A Alertan exceso de cáncer PAG. 8|A Municipio aumenta personal PAG. 9|A Sigue el analfabetismo PAG. 10|A Piden archivar Ley Comunicación PAG. 12|A
ACCIÓN
Sub-15 ECUADOR MIDE A URUGUAY 18|B
2|A
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Tema del Día FOTO | Marieta Cobo
EMERGENCIA La desesperación por la falta de agua para consumo humano crece en doce cantones
Se confía en que hoy fluya ayuda para los afectados por sequía Desde el martes -que fue cuando se decretó la emergencia por la sequía- hasta ayer, el COE provincial seguía planificando cómo encauzar el plan de mitigación.
LA CIENEGUITA La familia Ávila salió a buscar agua para consumo en el hogar, los cinco miembros caminaron varios kilómetros cuando fueron abordados por el concejal Oswaldo Manzaba
EL GUASMO Una vez a la semana llega un tanquero a la comunidad de El Guasmo en Junín, y cuando eso ocurre toda la comunidad trata de abastecerse a como de lugar
Mientras tanto, en las comunidades más afectadas por la sequía la desesperación por agua para consumo humano crece. Elsa y Mercedes Ávila, ambas oriundas del sitio La Cieneguita Adentro, del cantón Junín, y radicadas desde hace años en Guayaquil y Portoviejo, respectivamente, llegaron a visitar a su anciano padre y se encontraron con el problema de la sequía, que en esta zona de la provincia está secando hasta las ganas de seguir viviendo. "Vinimos a visitar a mi padre, pero he llorado de impotencia al ver el sufrimiento de mi familia por la escasez de agua", indicó Mercedes Ávila. "Por no gastarle ni una gota de agua, ni nos hemos bañado, y aquí andamos, intentando conseguir agua. Nos dicen que acá, a unos 5 kilómetros, tal vez podemos conseguir unas pomitas", manifestó Elsa Ávila al concejal Oswaldo Manzaba, quien las abordó justo cuando realizaba un recorrido por la devastada zona.
La provincia desespera El drama que se vive en Junín es el mismo que enfrentan
DATOS 1. COMITÉ
DE CRISIS
Las acciones salen de un comité de crisis que se conformó para monitorear los avances que se vayan dando en torno a la emergencia. 2. MESAS DE TRABAJO
EN LA GOBERNACIÓN
En la Gobernación se han organizado mesas de trabajo con funcionarios y representantes de los gremios y comunidades. las familias de otros cantones como Bolívar, Chone, El Carmen, Flavio Alfaro, Jama, Pedernales, Pichincha, San Vicente, 24 de Mayo, Olmedo y Tosagua, agravado quizás porque la producción ganadera y platanera también está afectada. El presidente de la Federación de Ganaderos del Ecuador, José Zambrano Dueñas, confirmó que hasta ayer todavía no había llegado la ayuda comprometida tras la declaratoria de emergencia. El dirigente confía en que hoy se reunirán con el presidente de la República, Rafael Correa, y le manifestarán la necesidad de que decrete una reestructuración de deudas con el Banco Nacional de Fomento, ya que el sector difícilmente podrá honrar sus obligaciones, ya que se están registrando bajas considerables en los hatos.
"Hoy, una de mis vacas ya tenía dificultades para levantarse, y eso que todavía tengo algo de pasto y agua, imagínese cómo estará el ganado que está padeciendo sed y hambre", refirió. Y mientras esa es la realidad en el sector, la gobernadora dijo ayer que el Ministerio de Agricultura (MAGAP) iniciará la próxima semana -no especificó qué día-, la recuperación del sector ganadero, que será financiado con los 10 millones dólares que les fueron asignados por la emergencia.
Distribución de alimento El director agropecuario (e), Emilio Loaiza, informó que se entregarán desparasitarios, vitaminas, balanceado, medicinas, melaza y subproductos. Pero explicó que para acceder al beneficio, los ganaderos deben cumplir con ciertos parámetros. Uno de ellos es que posean de una a ochenta reses, en caso de tener más significa que tienen recursos propios para afrontar el problema. Otro requisito es que presenten el certificado de la Comisión Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa (Conefa). En caso de no tenerlo, deberán pedir a esta institución la vacunación inmediata del ganado para acceder a la ayuda. Marieta Cobo/Fernando Intriago manabi@eldiario.com.ec
HOY VIENE LA MINISTRA A ENTREGAR RACIONES EN SAN ANTONIO
OPINIONES ELSA ÁVILA
MERCEDES ÁVILA
MERCEDES QUIROZ
1
2
3
"Nos han dicho que con suerte,
"Es muy penoso lo que se vive
"Cuando viene el tanquero,
a unos cinco kilómetros podríamos conseguir agua. Estamos haciendo el intento".
acá. No hay vertientes naturales en esta zona y las albarradas se han secado".
que es una vez a la semana, esto parece una guerra. El más fuerte tumba al más débil".
Ayer el Comité de Operaciones de Emergencia, COE-provincial, ordenó a la Coporación Nacional de Electricidad (CNEL) no racionar la energía en las plantas de tratamiento de agua potable a fin de garantizar el procesamiento del líquido para consumo humano.
La gobernadora María Luisa Moreno informó además que desde hoy el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) iniciará una campaña para dotar de alimentos y agua embotellada a los sectores más pobres que han sido afectados por la sequía, en especial los de las zonas rurales de la provincia.
Desde el ministerio en cuestión, se informó que la ministra María de los Ángeles Duarte estará hoy en Manabí para entregar las raciones alimenticias en la parroquia San Antonio de Chone, a las 11h00. Según se informó la entrega de raciones se viene dando en la provincia a través del MIES con su programa Aliméntate Ecuador en beneficio de los sectores más necesitados. Las raciones contienen arroz, leche en polvo, azúcar morena, sardinas, atún, fréjol rojo, fideo fortificado, aceite light, sal yodada, avena y sopa Vilcabamba, se informó.
Tema del día
RECORRIDO El Primer Mandatario llegará a Portoviejo y se desplazará hasta Boyacá, en Chone
El Presidente viene a Manabí a encontrarse con la desesperación El presidente de la República, Rafael Correa, llegará hoy a Manabí, atraído por la emergencia de la sequía y a constatar las acciones emprendidas para mitigar el problema.
Según la agenda oficial, la llegada de Correa está prevista para las 08h00, al aeropuerto Reales Tamarindos, desde donde se trasladará hasta la parroquia Boyacá, en el cantón Chone. A las 11h00, según la agenda enviada desde la Presidencia de la República, el Mandatario entregará raciones a grupos vulnerables dentro del plan Aliméntate Ecuador, que lleva adelante el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). La distribución se la hará en la parroquia San Antonio, donde tienen previsto esperarlo los representantes de las asociaciones que forman parte de la Federación de Ganaderos del Ecuador. Según el presidente de la mencionada Federación, José Zambrano Dueñas, aprovecharán la presencia del Mandatario para expo-
DATO 1. ESTO ENCONTRARÁ
CORREA EN BOYACÁ
La parroquia Boyacá, del cantón Chone, es una zona ganadera, carece de agua. Los pozos que construyó el gobierno anterior para dotar del líquido no funcionan.
reunió el COE-provincial, la gobernadora no permitió la intervención más que de los alcaldes, sólo se les dio apertura a ellos, sin considerar que nosotros también somos afectados directos y podemos aportar con sugerencias en este momento de crisis", recalcó.
Traslado a Portoviejo nerle la dramática realidad que está enfrentando la provincia, y principalmente el sector al que representa, ya que en las últimas horas se ha registrado un alarmante incremento de muertes de ganado. "Para que se tenga una idea de lo crítico de la situación, sólo en la Asociación Eloy Alfaro, que agrupa a 21 socios, se reporta la muerte de 38 cabezas de ganado", precisó Zambrano. De su parte, el presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Agricultura del Ecuador, Luigi Zambrano Cabrera, tiene la esperanza de que el presidente venga dispuesto a escuchar a todos los afectados, ya que dijo "el pasado martes que se
3|A
OBRAS SUGERIDAS Y NECESARIAS PARA MITIGAR LA SEQUÍA En la parroquia Eloy Alfaro de Chone, a 21 ganaderos se les han muerto 38 cabezas de ganado.
En junio, cuando se decretó la segunda emergencia, se estableció la necesidad de construir y dar mantenimiento a 139 pozos, pero no se puso en marcha el plan de mitigación de la sequía y las consecuencias 10 3 Jama están a la vista
13 1 5 Pedernales
Flavio Alfaro
1 2 *Junín no consta Sucre en el inventario de obras San Vicente emergentes de la 6 segunda Boyacá declaratoria de 1 emergencia en Chone Manabí; sin embargo, es un cantón con una amplia zona seca. Sucre Tosagua
N
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
2 6
12
30
Marieta Cobo
SIMBOLOGÍA Pozo
30 10
Pozo profundo
7
Tape de río
1
Desazolve de río
17
Bolívar
En la agenda presidencial está previsto que la visita del 2 Junín Mandatario a la parroquia Rocafuerte San Antonio concluya denJaramijó tro de las 12h05, ya que a PORTOVIEJO esa hora se prevé su retorManta no a Portoviejo, donde 1 1 mantendrá una reunión Montecristi Santa Ana sobre diagnóstico y acciones gubernamentales para enfrentar la sequía. Jipijapa La mencionada reunión se desarrollará en la Gobernación 24 de Mayo Olmedo y, a las 14h05, el Presidente 2 dará declaraciones a los me1 10 dios de información, lo que está contemplado haga en 35 minutos, en vista de que a Paján las 14h40 se traslará a Quito, Puerto López para continuar con sus actividades de despacho. manabi@eldiario.com.ec
El Carmen
Albarrada
6
12
1
1 Pichincha
Cultivos afectados y perdidos por la sequía hasta junio del 2009 Cultivos Ha. perdidas Ha. afectadas Productores afectados Arroz 2.600 7.800 2.857 Maíz duro 14.044 37.450 9.479 Pastos ** 297,386 7.624 Algodón ** 105 50 Camote ** 28 37 Fréjol ** 20 40 Haba ** 25 50 Papaya ** 38 23 Pimiento ** 117 90 Pepino ** 17 35 Sandía ** 128 44 Melón ** 231 110 Maracuyá ** 4 4 Maní ** 3.000 1.445 Tomate ** 27 54
FUENTE: Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acualtura y Pesca, Subsecretaría de Planificación INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO
4|A
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
FOTOS | Alberto Zambrano
COLINAS El municipio piensa vender lotes con servicios básicos a personas de escasos recursos
Sólo serán reubicadas las familias que viven en zona de alto riesgo Una de las acciones para detener la deforestación en las colinas de Portoviejo sería reubicar a las 5 mil familias que allí habitan, sin embargo, no será posible porque se necesitarían millones de dólares. Así lo considera el director de planificación del cabildo, Gustavo Granizo, quien indicó que la intención es sólo reubicar a las familias que viven en zonas de alto riesgo y a las que queden en las colinas irlas atendiendo de a poco, brindándoles agua potable, alcantarillado, calles y otros servicios. Granizo señaló que es casi imposible tratar de reubicar a tanta gente que a lo largo de la historia ha construido sus viviendas en las laderas y menos aún cuantificar el recurso económico que se necesitaría para ese fin. Pero lo que sí pretende la actual administración, dijo, es controlar para que no sigan aumentando las casas en las zonas altas. Sin embargo, la realidad es otra, ya que las personas siguen edificando en las colinas e inclusive en lugares donde antes se han producido deslaves, como en la colina San José de la parroquia Andrés de Vera.
Loma del Calvario En el sector conocido como Loma del Calvario, de la pa-
rroquia Picoazá, hay más de de escasos recursos económi150 familias que viven en cos. Se trata de la venta de lotes con servicios, es decir situación de riesgo. En esta colina no hay árboles, pedazos de terrenos con tosólo hay casas. Las familias dos los servicios básicos, que serían vendidos con que las habitan sólo facilidades de pago. esperan ser reubicadas “El alcalde ha dispuesen un lugar seguro anto que busquemos tes de que llegue el inun lugar apropiado vierno, ya que temen ESPERANZAS y esperamos hacerlo que con las lluvias vuelva a ceder la tierra Ciudadanos pronto porque de ser así mucha gente que como hace años. esperan que A las familias del sector las autoridades vive en las colinas podría acceder al plan”, se las pretende reubi- hagan algo agregó. car frente al complejo urgente. deportivo de la misReacciones ma parroquia, donde se está construyendo como REALIDAD Ciudadanos un plan habitacional Alberto Reyes, quien entre el municipio, Más de 120 vive en la calle 18 de Cesal y el Ministerio hectáreas del Octubre, consideran de Desarrollo Urbano bosque protec- que cambiar la realiy Vivienda, que se es- tor han sido dad que hay en las copera esté culminado a afectadas. linas es casi imposible, principios del próximo pero sí se puede cuiaño. dar lo que queda, por La reubicación de cada una ello criticó a las autoridades, de las familias cuesta alrede- porque piensa que deberían dor de siete mil dólares, in- poner mayor énfasis en el cluidos los servicios básicos, tema. pero sin contar el valor del En cambio Lorena Intriago terreno que es de propiedad cree que primero hay que municipal. cambiar la mentalidad de la El director de planificación gente, pero aclaró que esa es manifestó que en el lugar una tarea que las autoridades hay capacidad para reubicar han descuidado, “Las colinas a más familias, pero eso se son un tesoro preciado de hará a futuro. cualquier ciudad y ojalá que en Portoviejo se haga algo Planes urgente para preservarlo”, Granizo también habló de añadió. un plan que el cabildo preFernando Intriago, ED tende impulsar para brindar manabi@eldiario.com.ec un techo seguro a familias
CLAVES 1
MALO Producto de la deforestación en Loma del Calvario, más de 157 familias viven en riesgo
2
BUENO En El Florón 2 la comunidad reforestó varias hectáreas que habían sido destruidas
BOSQUE DE LA UTM, EJEMPLO EXITOSO
OPINIONES
Gustavo Granizo
José Dueñas
Gustavo Terán
Mario Moreira
“Es imposible reasentar a todas las familias que viven en las colinas porque se necesitaría de millones de dólares".
“Es lamentable que la deforestación siga ganando terreno y que nos estemos quedando de brazos cruzados".
“Lo que está sucediendo en las colinas es culpa de los gobiernos de turno, que no han tomado en serio el problema".
“Creo que la deforestación de las colinas es un problema de cultura, por parte de las personas que viven en esas zonas".
DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN
CIUDADANO
CIUDADANO
CIUDADANO
Un ejemplo de conservación del bosque protector se da en el jardín botánico de la Universidad Técnica de Manabí. Este lugar está compuesto por 49 hectáreas; 9 de jardín botánico, 3 del centro de rescate de animales silvestres y 37 del bosque protector. En las tres áreas se puede observar que la vegetación aún no ha sido afectada. Aunque Jonny Muentes, director del jardín, indicó que casi dos hectáreas de bosque fueron dañadas por la empresa Conagua, que ejecuta una parte del plan maestro de agua potable, para construir un tanque elevado, sin embargo, se dijo que se reforestaría con plantas nativas, pero hasta ahora no se lo ha hecho. En todo caso, Muentes considera que la conservación del lugar ha sido una experiencia exitosa, en comparación con lo que sucede en otras colinas. "La naturaleza es maravillosa y para cuidarla sólo hay que respetarla", agregó.
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Manabí
Portoviejo 5 | A
CALDERÓN La ubicación de las piscinas primero será analizada con la población
Detienen obras para lagunas de oxidación La construcción de las lagunas de oxidación para la parroquia San Plácido fue suspendida por orden del alcalde Humberto Guillem. Mediante oficios enviados al fiscalizador, José Luis Sierra, y a Jorge Maldonado Plaza, responsable de los trabajos, Guillem dispuso la paralización de la obra por el rechazo que tiene de los moradores de las parroquias Alajuela, Calderón, Riochico, Chirijo y otros sectores en tránsito. Una vez que los dirigentes de Calderón conocieron la novedad, permitieron la salida del concejal José Murillo, quien fue retenido el miércoles por los moradores.
Propuesta El concejal rural Patricio Roca dijo que ahora el tema deberá ser analizado con los
moradores de los sectores que, considera, serán perjudicados con la construcción de las piscinas que están a 20 metros del río Chico y a 50 metros del pozo La Jigua, que proporciona agua a la parroquia. Varios moradores llegaron ayer hasta el lugar donde se había excavado para las lagunas, y constataron que la máquina de Maldonado ya se había retirado. Los calderonenses proponen que las piscinas de aguas residuales sean construidas en el sitio La Ciénega.
Presión Juan Carlos Suárez, presidente de la Asamblea del Pueblo, señaló que en dos ocasiones conversaron con el alcalde para solicitarle que cambie el lugar de las lagunas, pero como la propuesta no era aceptada,
decidieron presionar y planificaron una paralización.
Obras sanitarias Roca se refirió además a la invitación que el gobierno chino hizo a Guillem para analizar la posible construcción de sistemas de alcantarillado para las parroquias rurales que no cuentan con el servicio. "Las obras costarían 25 millones de dólares y el dinero será un préstamo reembolsable que debe ser respaldado por el gobierno nacional", dijo. El alcantarillado será para Calderón, Alajuela, Chirijo, Pueblo Nuevo; mientras que Mancha Grande y seis parroquias más, excepto Crucita, recibirán agua potable. Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec
RONDA DE OPINIONES
Patricio Roca CONCEJAL RURAL
"Cerca de 50.000 personas estamos aguas abajo del sitio donde se iban a construir las piscinas, y eso iba a contaminar el río".
Juan C. Suárez
PRESIDENTE ASAMBLEA PUEBLO
"Tenemos 22 días en asamblea permanente, pero el alcalde no quería reconocer los problemas que hay en la población".
Antonio Macías
BREVES
CRM
Jueces rechazan acción de protección Los jueces del Tribunal Segundo
de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia de Manabí rechazaron la acción de protección que empleados de la CRM y dirigentes de la Confederación Provincial Obrera de Manabí interpusieron solicitando la derogatoria del decreto 040. Los magistrados señalaron que el tema debió ser ventilado en la Corte Constitucional.
GREMIO
Ingenieros agrónomos eligen su directorio Hoy serán las elecciones del
directorio del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Manabí. Participan dos listas: la una, encabezada por Geovanny Zambrano; y la otra, que la preside Berto Pedro Zambrano. El presidente del gremio, Eduardo Hoyos (foto), indicó que la elección será de 08h00 a 17h00. Los votantes deben estar al día en sus cuotas y tener el registro actualizado.
PRESIDENTE JUNTA AGUA CALDERÓN
"Hay muchas familias que ante la falta de alcantarillado sanitario se han conectado directamente y contaminan el río". FOTO | Alberto Zambrano
FESE
Olmedino es el nuevo presidente Ayer en el Municipio de Portoviejo se eligió la nueva directiva provincial de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador. Resultó presidente Jonathan Párraga del colegio Olmedo, primer vicepresidente Jesús Zambrano del colegio Río Chone y segundo vicepresidente Ángel Pincay, del Paulo Emilio Macías. En total la directiva está compuesta por 14 jóvenes.
ADEMÁS En el barrio Fátima los mora-
dores se quejan por las polvaredas que se forman ante el mal estado de la vía. No se ha dado ninguna
OBRA Ayer en La Mocorita ya no estaba la maquinaria de la constructora de Jorge Maldonado Plaza, pero sí de otra empresa retirando cascajo de una colina cercana
reunión para coordinar acciones a fin de controlar la venta de explosivos en fin de año.
Manabí
6|A FORMACIÓN
Portoviejo
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Expertos en marketing plantean estrategias
Negocios turísticos, los más prometedores en Manabí FOTO | Darío Hernández
Los negocios turísticos son los más prometedores en la provincia de Manabí por poseer variedad de lugares con atractivas playas. Fue una de las revelaciones del colombiano Mauricio González, que expuso “Estrategias de Guerra aplicadas al Marketing Empresarial” en el Congreso Internacional "Gestión y Estrategias de Marketing" que organizó la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), junto con la Corporación San Francisco y el Colegio de Ingenieros Comerciales de Manabí. González remarcó que todo lo que se relacione al turismo como transportación, hospedaje, congresos, reuniones, entretenimientos, comidas, y otros, tienen un excelente futuro de negocio en la provincia. El chileno Víctor Dinamarca planteó que los estudiantes universitarios deben convertirse en emprendedores de negocios en lugar de buscar trabajo. Patricia Cedeño, estudiante del décimo semestre, se mostró animada, luego de las conferencias, para emprender su propio negocio que podría ser en la producción
RECHAZO Los moradores con pancartas en mano rechazaron que la antena de Porta siga funcionando en el sector
ANDRÉS DE VERA
Exigen reubicar antena de Porta CLAVES 1
CONFERENCIA El chileno Víctor Dinamarca recomendó, ante profesionales, estudiantes y profesores, las estrategias que deberían aplicarse en la fase inicial en los negocios de mangos, naranjas. "En el agro es en donde debemos iniciar muchos negocios. Es el futuro del país. Hay quienes no siembran porque sienten que van a perder el dinero, por la sequía, por ejemplo", acotó. Fátima Castro redaccion@eldiario.com.ec
DATOS 1. CONFERENCIAS
2. HOY SE CLAUSURA
El argentino Raúl Stiegward y los ecuatorianos Marco Calvache, Miguel Muriel, Iván Vaca y Byron Camino participan hoy con sendas conferencias.
Hoy, a las 13h00, el decano de la Facultad de Economía, Guillermo Hinostroza, clausurará el Congreso Internacional. Se comprometió en efectuar otros similares.
CONTINÚAN
INTERPLAST
CONGRESO
desde que funciona la Ayer un grupo de antena hay personas moradores de la que presentan probleparroquia Andrés mas en el corazón y de Vera tuvo una de la presión, por ello audiencia con el SITUACIÓN piden al defensor del defensor del Pueblo, Similar Pueblo que actué de Franklin Izurieta, a denunciaron inmediato. Sin embarquien le solicitaron meses atrás go, Izurieta dará a coque se reubique una los moradores nocer una resolución antena de la telefóde la Primero el próximo jueves. nica Porta que fue de Mayo. Pedro Sabando, morainstalada hace unos dor del sector, indicó tres meses. que varios vecinos Esto específicamente han reportado que en la terraza de una RESOLUCIÓN electrodomésticos vivienda, ubicada en televisores, la calle 15 de Abril Se conoció como entre la Venezuela y que el defensor DVD, grabadoras y otros, tienen interfeCristo del Consuelo. del Pueblo se Los denunciantes ase- pronunciará el rencias, lo que incluso ha provocado la queguran que la antena jueves. ma de los mismos. les está provocando Además, señaló que la malestar en la salud antena fue clausurada e interferencia en los por el comisario de salud, aparatos eléctricos. pero eso se dio sólo en papeEl presidente de la junta les porque hasta la fecha no cívica de Andrés de Vera, ha dejado de operar. Fabricio Cedeño, indicó que
2
EMAPAP
FIBRA ÓPTICA
Servicio Interponen acción Evaluarán a personas telefónico para evitar pago que tienen labio leporino dañado Las fundaciones Rostros Felices e Interplast alistan una nueva jornada médica para beneficiar a personas de escasos recursos económicos. Los profesionales médicos de ambas fundaciones, que dos veces al año llegan a Portoviejo a realizar operaciones gratuitas, mañana efectuarán la evaluación para la selección de los pacientes a ser operados de labio leporino, paladar hendido y secuelas graves de quemaduras.
Evaluación La actividad se iniciará a las 08h00 en el local del Club Rotario Portoviejo, y estará a cargo de un equipo especializado dirigido por Jorge
DATOS 1. ACCIÓN HUMANITARIA La participación de los equipos de médicos que integran esta campaña se hace con fines humanitarios. Buena parte del costo es asumida por el Club Rotario. 2. SEGUIMIENTO
José Román Palacio, médico portovejense que por cerca de 30 años ha intervenido en esta humanitaria labor, según recordó José Román, quien este año preside el comité de
Las personas operadas de paladar hendido y labio leporino reciben, además, terapia de lenguaje para que aprendan a hablar correctamente. Interplast del Club Rotario, coordinador responsable de estas jornadas. Las evaluaciones y operaciones son gratuitas, indicaron los organizadores.
Una acción extraordinaria de protección fue interpuesta ayer por las autoridades de la Emapap en la Corte Constitucional de Justicia, para impedir que el consorcio BHA-Planisonic cobre valores pendientes por la fiscalización de los trabajos del alcantarillado sanitario, efectuados entre 1998 y el 2002. José Mieles, gerente de la Emapap, estaba ayer en Quito junto al alcalde Humberto Guillem y el procurador síndico de la Municipalidad, Guillermo Celi, y presentaron los escritos correspondientes para que este organismo de la justicia nombre un perito que determine si los 770.416,78 dólares que la BHA intenta cobrar son reales. Mieles dijo que los valores
que la BHA señala como deuda no son reales, porque cuando se hizo el contrato este fue en sucres y no en dólares, y por lo tanto la liquidación debía efectuársela aplicando el interés que había en esa época y que regía para la desaparecida moneda. Los problemas entre la BHA y Emapap vienen desde el 2002. El 12 de agosto del año pasado, mediante sentencia emitida por el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo de Manabí, la Emapap fue sentenciada a cancelar a la BHA, pero esto fue apelado por Agustín Casanova, ex gerente de la empresa, por considerar que no está apegada al derecho, ya que otros informes señalan que la BHA debe devolver dinero a la Emapap.
Dos daños en la fibra óptica que comunica telefónicamente a Manabí con el resto del país, se presentaron la noche del miércoles y ayer, dejando incomunicada a la provincia. El primer problema se suscitó en la vía Montecristi-Jipijapa, donde la empresa HerdoízaCrespo amplía la carretera, dejando sin servicio a Jipijapa y Puerto Cayo, pero ayer fue reportado un severo daño en el sector de Los Bancos en Santo Domingo de los Tsáchilas, interrumpiendo el servicio telefónico en el resto de la provincia. Waldemar Pacheco, gerente de la Corporación Nacional Telefónica (CNT), dijo que cerca de las 16h15 fueron superados los inconvenientes.
7|A
EL DIARIO |Viernes | 20 de noviembre del 2009
Manabí Manta PESCA La paralización de la flota genera trabajo en tierra
36 barcos se acogen desde mañana a la veda del atún FOTO |José Mendoza
36 barcos se acogerán desde este sábado a la segunda fase de la veda del atún. La veda de 59 días se inicia a las 00h00 del sábado y se extiende hasta el 18 de enero del 2010. Este periodo es decretado, y en acuerdo con los países socios, por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT). Este año se permitió a los armadores pesqueros escoger entre dos periodos, el de agosto o el de noviembre. Desde este martes en el puerto ha aumentado el número de barcos atuneros fondeados, todos con sus bodegas llenas de atún, lo que ha generado trabajo para los estibadores en la descarga del producto. Estos barcos son parte de los que se acogerán a esta veda. En agosto, 48 barcos cumplieron con los 59 días de para biológica. También los maestros de pintura, soldadura, electricidad, refrigeración y demás actividades de mantenimiento que necesitan las naves, están a la espera de iniciar su trabajo. Juan Carlos Ponce, jefe de flota de Iberopesca, indicó que en este segundo periodo de veda, 3 de los 8 barcos que forman esta empresa pararán sus actividades.
Mejoran capturas
Ponce dijo que las condiciones climáticas han mejorado en alta mar, pues la flota atunera ha regresado con buena carga en los últimos viajes.
DEMOSTRACIÓN La proveedora de equipos Trade Med muestra lo nuevo en imaginología
CONGRESO
Nueva tecnología en imaginología DIJO
ACTIVIDAD Esta semana se ha incrementado la descarga de atún y se espera desde la próxima semana que aumente el mantenimiento que recibirá la flota atunera Incluso los que tienen más suerte llenan sus bodegas antes del tiempo previsto, comentó. Hay también barcos que recorren más del tiempo establecido, pero nadie llega con las manos vacías, anotó. Walter Capa, armador pesquero, dijo que tras cumplirse el primer periodo de veda, las capturas han mejorado notablemente en las últimas semanas. Esperemos que los “bancos” de atún sigan reapareciendo y no emigren, anotó.
Clasificación por toneladas
Al igual que el primer periodo de veda, cumplido del 1 de agosto al 28 de septiembre, la prohibición de pesca en las zonas establecidas está dirigida a los barcos clase 4 (182 a 272 toneladas), clase 5 (273 hasta 363 toneladas) y clase 6 (364 toneladas en adelante). La veda para el 2010 será de 72 días. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
ASPIRACIONES TRABAJO
1 En el puerto ya se comienza a
trabajar en el mantenimiento de barcos, actividad que se la hace a flote y que genera mucho trabajo.
alcanza los 90 mil dóEl Congreso lares, por ejemplo. Ecuatoriano de Enrique Loor, presiRadiología, que se dente de la Federación realiza en Manta de la Sociedad de desde ayer, es una Radiología, dijo que oportunidad para los Manabí, y el país en profesionales del diaggeneral, está a la par nóstico por imágenes de actualizar cono- "Esperamos de la tecnología que ser buenos tienen otros países en cimientos y conocer anfitriones materia de equipos de nuevos equipos. de este imaginología. Esta es la edición 16 de este encuentro y Congreso de "Todo esto por esse realiza en el hotel Radiología”. fuerzo privado. Aún las casas de salud Howard Johnson de Enrique Loor públicas no logran la Manta. PRESIDENTE adquisición de esta La actualización reútecnología, por la alta ne a los profesionales inversión que representa la de la radiología, especialistas compra y su operación", de la medicina y hasta estuseñaló. diantes. En el país, al igual que en Las casas proveedoras de Latinoamérica, hay déficit de equipos de imaginología y radiólogos, dijo. otros para el servicio de raEsto provocado por el costo diología también participan de estudio, cuatro años de del acto a través de una exprofesionalización y dos años posición, para promocionar de especialización. sus productos y buscar hacer En este Congreso exponen negocios. especialistas de Colombia, Un equipo de ecografía con Argentina, Chile y Brasil. imágenes 3D en tiempo real,
NAVIDAD
Alistan controles de explosivos
PLANIFICACIÓN Las autoridades se reunieron ayer para coordinar los operativos de fin de año
Ayer se desarrolló una reunión para establecer los controles a los vendedores de explosivos, quienes por época de Navidad y Año Nuevo comercializan este peligroso material. Dentro del conversatorio de coordinación estuvo Eduardo Velásquez, jefe político; Javier Briones, comisario municipal; Alberto Paz, jefe encargado del Cuerpo de
Bomberos; Cecilia Flores, comisaria de Policía, y representantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Se informó que se realizarán operativos para detener a las personas que se dediquen a vender explosivos como camaretas, matapescados, diablillos, silbadores, reventadores, tumbabarrio y otros que estén elaborados con pólvora, y que en más de
una ocasión han provocado accidentes mortales o incendios. Las autoridades dijeron que mantendrán una reunión el próximo martes, a las 10h00, en el salón municipal con quienes tienen negocios de juegos pirotécnicos, para advertirles de que no están en la facultad de entregar sus productos a pequeños comerciantes.
Manabí
8|A SALUD
Manta
Masiva presencia al Congreso de Oncología en Manta
Cáncer: piden prevención y tratamiento a tiempo La prevención del cáncer es más barata y tiene altas posibilidades de cura, en relación al tratamiento de pacientes que ya tienen la enfermedad bien desarrollada. Así lo destacó Jacinto Kon Jara, presidente del Consejo Nacional de Investigación Científica de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca), en el III Congreso Nacional de Oncología que se desarrolla desde ayer en el hotel Oro Verde de Manta. En el encuentro se analiza, con aporte de especialistas de varios países, el cáncer de mama, cérvico uterino, digestivo y melanoma -de piel-. "Actualmente la investigación oncológica se ha vuelto difícil, justamente, por los altos costos que representa la parte científica, de ahí la gran necesidad de poner mayor énfasis en la preven-
ción a tiempo, gestión que no sólo depende de Solca, sino de la comunidad, la que debe hacer conciencia en el manejo de su salud y bienestar", destacó Kon. Solca tiene todas las unidades médicas para que los manabitas y los ecuatorianos prevengan a tiempo cualquier amenaza de cáncer, añadió.
FOTO | José Mendoza
Congreso Al Congreso asisten 19 profesores internacionales y 180 nacionales, como expositores o invitados. A ellos se suman los especialistas en áreas compatibles con la oncología. A decir de Kon, antes Solca trabajaba por separado en la actualización de procesos para el tratamiento y prevención. Hoy, a través de los congresos, hay unificación y esfuerzos para entregar cada día una mejor respuesta a los diagnósticos.
PARTICIPACIÓN Médicos y estudiantes asisten al Congreso
EL DIARIO |Viernes | 20 de noviembre del 2009
MUNICIPIO
Presupuesto será de $ 35 millones El presupuesto municipal para el 2010 será analizado hoy por el Concejo municipal de Manta. Jaime Estrada, alcalde de Manta, ayer en rueda de prensa, dijo que el presupuesto del 2009 será de 35 millones de dólares, cifra que comparada con el presupuesto del 2008, representa un 34 por ciento de incremento. Estrada señaló que un 50 por ciento del presupuesto será destinado a obras públicas, donde se incluyen los proyectos del puerto pesquero de San Mateo y otros planes. Él también anunció que los predios urbanos que financian el 50 por ciento del presupuesto serán incrementados porque cada quinquenio -5 años- deben subir porque así lo establece la ley. El proyecto del presupuesto debe ser presentado antes del 10 de diciembre ante el Ministerio de Finanzas. Previo a ser presentado ante el Gobierno, la comisión de lo económico del Municipio debe aprobarla.
Jaime Estrada
SUBEN PREDIOS 1. INCREMENTO
AÚN SE ANALIZA
La tarifa nueva para los predios urbanos la está elaborando el área de Catastro, donde el personal labora hasta altas horas de la noche. El incremento se aplicará en el 2010.
MÁS NOTAS
UNICEF
Unión contra el trabajo infantil REUNIÓN
Buscan hacer más efectiva labor judicial Coordinar mejor la labor que cumplen los administradores de justicia en los procesos judiciales y la ayuda que se presta a las personas víctimas de la violencia intrafamiliar fue el objetivo de la reunión realizada el miércoles en Manta.
ACTO El lanzamiento de erradicación del trabajo infantil ayer La plaza cívica fue el escenario donde ayer se realizó el lanzamiento de la campaña para prevenir y erradicar progresivamente el trabajo infantil en Manta. Ana Delgado, oficial de Responsabilidad Social de Unicef, destacó la participación de varias instituciones y empresarios de la ciudad, lo que demuestra la preocupación y la voluntad para resolver este problema. La campaña se denomina "Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil" y en ella también han sido involucrados estudiantes de colegios que ayudarán a vender a
un dólar una pulsera, que será la primera acción de generación de recursos para financiar la campaña. En el acto estuvieron presentes los niños del Coro Ciudad de Manta, artistas locales y la banda Chaucha Kings. Varias instituciones se han unido a Unicef en este proyecto. En la ciudad se ha identificado a 45 niños trabajadores. Se iniciará con los niños que limpian carros, desbuchan pescado y venden flores. Les otorgarán becas escolares y les darán opciones a los padres para que no envíen a trabajar a los niños.
ADUANA
Proyecto de edificio sigue en espera La construcción del nuevo edificio para la Aduana en Manta sigue en espera, a pesar que desde hace más de un año se firmó un comodato con Autoridad Portuaria para el uso del terreno. Se ha anunciado que en estos días iniciarán los trabajos.
9|A
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Manabí La Región CHONE
Son 25 policías municipales los que han ingresado
Cuestionan el incremento de personal en Municipio Luego de los primeros cien días de administración municipal, varios concejales cuestionan el incremento de personal, que aseguran viene realizando el alcalde Ítalo Colamarco. Los ediles Gen Miranda, José Zambrano, Manuel Alcívar y Vladimir Zambrano oficializaron al alcalde el reclamo por el incremento de veinticinco personas que han ingresado como policías metropolitanos, pese a que se dice que el 85 por ciento de los ingresos se destina a gasto corriente, lo que compromete más los recursos que deberían dirigirse a obras del cantón. Los denunciantes dicen que con fecha 12 de octubre y 9 de noviembre han solicitado por escrito determinadas informaciones de varios departamentos municipales, pero el pedido no ha tenido respuesta. El artículo 73 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal prohíbe otorgar nombramiento o suscribir contratos individuales o colectivos de trabajo de servidores municipales sin contar con los recursos y la respectiva partida presupuestaria para el pago de las remuneraciones. El concejal Vladimir Zambrano dijo que una ciudad o cantón no tiene pro-
PREPARATIVOS Personal dando los últimos toques al recinto donde se realizará el rodeo montubio
CHONE
Canuto celebra sus fiestas patronales CIFRA 5.000
REUNIÓN Los inconformes concejales sostienen que han reprochado ante el mismo alcalde Ítalo Colamarco el incremento de la nómina de personal municipal greso con ese tipo de carga burocrática, un poco enardecido el edil José Zambrano Argandoña manifestó que en la última sesión denunció sobre los nuevos ingresos.
Justificación El alcalde Ítalo Colamarco justifica el incremento del personal por el compromiso con la ciudadanía dentro del plan de seguridad, “la presencia de los gendarmes metropolitanos es una manera disuasiva contra la delincuencia menor, principalmente de
aquellos que se dedican al robo de celulares", dijo. Del presupuesto se destinan $212 mil a sueldo de 278 empleados, 67 mil para obreros, 25 mil en eventuales y $16.800 en dietas de concejales. El Municipio recibe 700 mil dólares mensuales de la ley del 15%, de los cuales el 85% es para gasto corriente y el restante 15% para inversión en obras. Federico Jannen, El Diario manabi@eldiario.com.ec
DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL
1 El alcalde Ítalo Colamarco considera que lo ideal es que el 30% de personal sea administrativo y el 70% operativo, pero están 50/50.
PUERTO LÓPEZ
Menores exigen derechos en talleres Derecho a educación digna y a no ser maltratados, son dos de los pedidos que hicieron más de 800 niños que residen en el área rural de 13 provincias del país en los talleres del campamento nacional de Escuelas de Ciudadanía e Interculturalidad que se realiza en Salango de Puerto López. “Tenemos derecho a tener una familia y recibir atención médica gratuita en las unidades de salud”, fue el pedido de Diana Caicedo, de
12 años, una de los 53 menores de edad que participan del taller. Euro Charco Hidalgo, de 11 años y líder juvenil del cantón Guano de la provincia de Tungurahua, pidió a los adultos respeto a los niños y que no sean abusados física, psicológica y sexualmente. Hoy a las 17h00, informó Anabel Díaz, es la clausura con la firma del proyecto Salango o Plan Ciudadano, y a las 20h00 el baile de confraternidad.
ACCIÓN Dinámica de grupo desarrollada en el encuentro
romería y procesión. Al igual que en Wilson Espinoza dijo Montecristi la poblaque como cada año ción de la parroquia son los líderes comuCanuto vive las fiestas nitarios los encargapatronales en honor a PERSONAS dos de la organización la Virgen del Quinche Se estima que de la romería por las o Monserrate, que culllegarán por las diferentes calles de la minarán mañana con fiestas desde parroquia. la gran romería. las comunidaSe estima que llegarán des. Feria agropecuaria feligreses desde las comunidades de la parroLa Asociación de quia y devotos provenientes Ganaderos de Canuto orgade Chone, Calceta, Junín y niza la sexta edición de la Tosagua, que cada año realiexpo-feria ganadera, agrícola, zan las caminatas desde sus comercial, artesanal y artístilugares de origen hasta llegar ca que se inició con la eleca Canuto a participar de la ción de la reina.
EL CARMEN
Brote de mosquitos causa preocupación Personal de la malaria emprendió una agresiva campaña de eliminación de los mosquitos causantes del dengue y que han invadido los barrios marginales de El Carmen. Técnicos de la malaria determinaron que no es habitual que en esta temporada exista en El Carmen un brote exagerado del insecto causante del dengue clásico, pero la causa está en el agua estancada de los riachuelos que nacen en las áreas céntricas de la ciudad; las que al estar contaminadas con aguas servidas hacen que el mosco se vuelva resistente al veneno y sea difícil su eliminación. La tarea de fumigación del insecto se realiza intra y peri domiciliaria, con bombas mochila y en vehículo.
Rociado peri domiciliario
Manabí
510| A| A JARAMIJÓ
La Región
La tasa se concentra entre pescadores artesanales
Todavía queda un 35 por ciento de analfabetismo FOTO | Byron López
LO DIJO
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
BREVES DE CANTONES
FLAVIO ALFARO
Municipio realizará mejoramiento vial El mejoramiento de la vía Palma Sola-Yesca, de cuatro kilómetros, se comenzará a ejecutar en quince días, luego de la promesa del alcalde Jaminton Intriago a los moradores del sector. En un recorrido para constatar los problemas de la sequía, Intriago ofreció a los dirigentes Roberto Rosado Vega y Carlos Vera el envío de cien volquetadas de material de mejoramiento para la vía y evitarles dificultades en invierno.
SUCRE
Hoy se renueva el directorio de la AME-Manabí
Augusto Mero ANALFABETO
APRENDIZAJE Los estudiantes del colegio Balsamaragua alfabetizan a personas mayores de edad “En Jaramijó aún hay personas que no salen leer y escribir”. Esa fue la versión de la profesora de la escuela Luis Felipe Chávez, Amira Arteaga, cuando realizaba el censo para determinar la cantidad de analfabetos puros mayores de 18 años. Augusto Mero Ávila, morador del barrio Primero de Enero (78), es uno de los que en su juventud no aprendió a leer ni escribir, y en su
cédula sólo coloca la huella dactilar. “Mis padres prefirieron enviarme a pescar y no a la escuela”, dijo entre lamentos Mero cuando era censado. Carmen Quijije, de 83 años y moradora del barrio Honduras, tampoco aprendió a leer y escribir, porque, según dijo, sus padres eran celosos. “Ya estoy vieja para aprender”, manifestó la mujer que durante toda su vida se dedicó a los quehaceres
domésticos. En quince casas que visitó Arteaga, en menos de una hora, se encontró que en cada una hay un analfabeto puro y de ocupación pescador artesanal. El profesor Roque Benítez contabilizó más de 30 analfabetos puros en dos cuadras de la calle Jhon F. Kennedy y 23 de Octubre, entre Primero de Enero y Juan Isaac Mendoza. Lorena Castillo, presidenta del Consejo de Coordinación
“Mis padres prefirieron que me dedicara a la pesca”. Educativa de Jaramijó y organizadora del censo con la supervisión de la Unidad Territorial Educativa # 7, calcula que en Jaramijó un 35 por ciento de la población que reside en la cabecera cantonal es analfabeta. Los resultados finales que serán enviados a la supervisión de Educación servirán para la campaña de alfabetización. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec
TRANSPORTE
PICHINCHA
Interminable cola para cruzar a San Vicente
Informan éxito en gestión de cien días
Un récord de pasajeros se registró el 16 de noviembre, cuando cientos de personas pugnaban por cruzar de Bahía a San Vicente, con el deseo de presenciar el desfile por los 10 años de cantonización. La cola avanzaba a lo largo del muelle y llegaba hasta el último de los restaurantes que está en el sector del malecón, frente al Cuerpo de Bomberos de Bahía, generando desesperación entre los pasajeros, que aguardaban por el servicio de transporte. Esta situación se dio al mismo tiempo que la gabarra paralizó sus actividades debido a que la marea se encontraba en su punto más bajo, haciendo imposible la operatividad de ese medio
USUARIOS El muelle se saturó con la cantidad de público de transporte. Decenas de pangas se desplazaban cargadas con pasajeros deseosos de llegar al desfile. Como resultado de ello, la
Banda de la Policía Nacional no pudo llegar al desfile de este cantón. Mayra Lozano, quien viajó desde Portoviejo, dijo que debieron tomarse prevenciones.
En los cien días de administración, los jefes departamentales del Municipio de Pichincha rindieron cuentas de su trabajo en una reunión con el alcalde Domingo López y varios concejales. En dicha cita se informó que las deudas que el Municipio tenía con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Coporación Nacional de Electricidad (CNEL), quedaron en cero. La deuda con el SRI era de 339.272,57 dólares y 600 mil con la CNEL. Con esos dineros se mejorará el sistema de agua potable en San Sebastián y La Palmita, que cuesta $200.096,52.
La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) se reunirá hoy, a las 11h00, en las instalacioens del Banco Central de Bahía de Caráquez para renovar el directorio, informó el actual presidente Jaminton Intriago. Extraoficialmente se conoció que los candidatos serían: Carlos Mendoza, alcalde de Sucre del movimiento Manabí Primero y Municipalismo; y el de San Vicente, Humberto García, por PAIS.
BOLÍVAR
Mejoran los accesos a la terminal con doble riego Aproximadamente 33 mil dólares invierte el Municipio de Bolívar en la reconformación, construcción de drenajes y colocación de doble riego asfáltico en los accesos y parqueaderos de la terminal terrestre de la ciudad. Los trabajos están a cargo del contratista Luis Zambrano Morán y estarán terminados a finales de noviembre, según informó el fiscalizador de Obras Públicas, Miguel Loor Muñoz.
JARAMIJÓ
El 10 de diciembre carnetizarán a discapacitados Las personas con capacidades especiales que no tengan el carné del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), lo pueden obtener el 10 de diciembre en la campaña de carnetización que coordina el Patronato Municipal y el departamento de Desarrollo Social del Municipio de Jaramijó. Más de 200 personas del cantón cuentan con el carné, lo que los hace beneficiaros de pasajes rebajados, del bono, entre otros.
MONTECRISTI
Desalojan a comerciantes de la plaza cívica Los comerciantes que se ubicaron en los interiores de la plaza cívica Eloy Alfaro de Montecristi, para expender sus productos durante las festividades religiosas de la Virgen de Monserrate, fueron desalojados por inspectores municipales con ayuda de la Policía. Durante cinco días los comerciantes informales que no alquilaron espacios en la feria se ubicaron en el área de recreación.
ADEMÁS El director de la oficina que prepara la creación del departamento de Desarrollo Económico del Municipio de Rocafuerte, Stalin Coveña, indicó que se está realizando un censo en las comunidades con el objetivo de apalancar el desarrollo estratégico del cantón. El inconcluso hospital de Tosagua ha sido visitado por ladrones. En un recorrido realizado por los miembros del COE cantonal se constató que los inodoros que fueron instalados han desaparecido. La infraestructura es en estos momentos casa de murciélagos.
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
La Región 11 | A 24 DE MAYO
JIPIJAPA
Primer recinto en Elección de Reina ser delimitado
de reinas
VISITA Los moradores de Las Mercedes visitaron las instalaciones de El Diario para difundir el beneficio Por medio de la carrera de Ingeniería Forestal, la Universidad Estatal del Sur de Manabí favoreció a los moradores del recinto Las Mercedes del cantón Jipijapa con la delimitación territorial del lugar, apoyado en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Para dar a conocer este logro, una delegación de moradores visitó El Diario, conjuntamente con el director del referido proyecto, Julio Ever
Pincay Sánchez, docente de la Unesum, quien destacó que es el primer trabajo de esta índole que se ha efectuado en Jipijapa y en Manabí. Añadió que mediante el proyecto de delimitación, el Municipio de Jipijapa podrá empezar a armar la base de dato catastral rural, lo cual es una necesidad imperiosa en todo gobierno seccional como parte del ordenamiento territorial contemplado en la nueva Constitución, y además tendrá acceso a tributos posteriores.
Once candidatas terciarán esta noche por el título Reina de reinas de las escuelas del cantón 24 de Mayo. El certamen es organizado por la escuela Rotary Club. El director del plantel, Néstor Chonillo, informó que la Miss Ecuador, Sandra Vinces; la reina de Manabí, Shirley Rodríguez; y la reina de 24 de Mayo, Valeria Sornoza, integran el jurado calificador. La Reina de reinas, Gema Cedeño, entregará la corona.
Los organizadores muestran el afiche promocional
12 | A
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Panorama Ecuador POLÉMICA
Proyecto coartaría la libertad de expresión en el país
Oposición pide archivar la Ley de Comunicación Sectores de la oposición exigieron que se "archive" el proyecto de Ley de Comunicación, que propone mayores controles a la prensa y que ha provocado mucha preocupación en ciertos medios informativos. El legislador de derecha, César Montúfar, dijo a periodistas que ese proyecto debe "archivarse, botarse al tacho de la basura", porque, a su juicio, amenaza la libertad de expresión e información. Montúfar junto a otros legisladores de la tendencia abandonaron la sesión de una comisión especializada que analiza el proyecto legal, por considerar que la mayoría oficialista no permitió que se incluyan las observaciones de la oposición. El parlamentario señaló que el grupo opositor preparará un informe de minoría sobre el proyecto legal, que será presentado a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que se la discuta en una sesión del pleno del Legislativo. Montúfar, al interpretar el contenido de una gran parte del proyecto auspiciado por el oficialismo, dijo que éste "se vuelve sancionador, controlador y atenta contra la libertad de expresión". De su lado, la socialcristiana Cynthia Viteri señaló que el proyecto de ley minimiza la participación de los medios
ENCUENTRO El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva (i), y su homólogo, Javier Ponce (d), retomaron los diálogos
DESPUÉS DE 2 AÑOS
Ministros reactivan el comité fronterizo CIFRA 3.000
LEY PANCHANA El asambleísta de PAIS, Rolando Panchana (c), sustenta el proyecto oficialista que sería acogido por el Pleno Legislativo el próximo 10 de diciembre en el ente regulador que prevé crearse, y opinó que con ese proyecto el Gobierno pretende, presuntamente, controlar a la prensa. También el asambleísta Fausto Cobo, del opositor Partido Sociedad Patriótica, apoyó una tesis de Montúfar, que propuso la eliminación de varios artículos del proyecto, que pondrían en riesgo la libertad de expresión. Según Cobo, el Gobierno con ese proyecto pretende controlar los sectores estratégicos de la nación, espe-
cialmente a los medios de información. Pese a las críticas de la oposición, la comisión especializada para analizar la ley, con el voto de siete asambleístas, de los diez que la integran, aprobó la creación del Consejo de Comunicación e Información, que vigilará el ejercicio de los derechos de la comunicación. Ese Consejo estará integrado por dos delegados del Ejecutivo, un representante de las universidades y tres de la ciudadanía.
FERNANDO CORDERO SE HARÁN REAJUSTES
1 Fernando Cordero, presidente de Asamblea, advierte reajustes al proyecto. "A esta ley hay que mejorarla, pero con propuestas concretas"
litares y policiales de Los Gobiernos de ambas naciones. "Lo Colombia y Ecuador que debemos hacer es reinstalaron en Bogotá tomar este nuevo abrala llamada Comisión SOLDADOS zo entre los dos países Binacional Fronteriza (Combifron), órgano Ecuatorianos con mayor fuerza y responsable de los están asigna- con el compromiso de asuntos de seguridad dos a vigilar y profundizar nuestra y cooperación en patrullar el cor- confianza y nuestro compromiso de lucha las líneas limítrofes dón fronterizo. por la equidad y la comunes que estaba justicia", expresó inactivo desde noel ecuatoriano Ponce en la viembre del 2007. La reactiapertura de esta sesión. vación de este instrumento El alto cargo del país vecifue formalizada por el minisno agregó que "retomar la tro colombiano de Defensa, Combifron es un paso fundaGabriel Silva, y los titulares mental". En la misma sesión ecuatorianos de Defensa, de apertura, el colombiano Javier Ponce, y de coordinaSilva sostuvo que con la reción de la Seguridad, Miguel instalación de este comité los Carvajal. Los tres ministros dos países retoman "el rumencabezan las delegaciones bo por la senda del trabajo de sus países en esta reuconjunto, de la colaboración nión de la nueva etapa de y de la solidaridad, la lucha la Combifron, que tomará contra las amenazas que nos menos de un día y a la que son comunes". concurren altos mandos mi-
OPERA SÓLO UN AVIÓN SUPERSÓNICO
Base aérea en emergencia La Base Aérea de Taura, en Guayas, fue declarada en emergencia operativa debido a la falta de repuestos y recursos económicos para mantenimiento de varias aeronaves. Y es que de los 25 aviones supersónicos existentes, sólo uno está en funcionamiento. “De tener orgánicamente trece aviones en cada uno de los escuadrones, y ahora esté disponible para volar uno solo, es para los ojos de
cualquier persona una emergencia operativa”, expresó el comandante de la Base de Taura, Juan Francisco Vivero. En uno de los hangares permanecen algunos aviones K-fir, pero ninguno está disponible, mientras que en otro están los Mirages F1, que ya cumplieron 30 años de vida útil. “Toda Fuerza Aérea necesita un flujo constante logístico de partes y repuestos para que pueda ser
posible sostener la operación de las aeronaves. Este flujo de partes y repuestos últimamente no ha sido suficiente”, explicó el comandante del Ala de Combate Grupo 21, Wilfrido Moya. Ante la crisis, los militares esperan que en diciembre entren a operar los 3 primeros aviones Mirages 50 donados por Venezuela, que desde que llegaron al país, en octubre pasado, son sometidos diariamente a rigurosos controles.
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009 | 13 A
14 | A
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Panorama Internacional VENEZUELA
Nueva arremetida contra el Gobierno de Uribe
Chávez le dice al canciller colombiano "desgraciado" El presidente venezolano, Hugo Chávez, llamó "desgraciado" al canciller colombiano, Jaime Bermúdez, al criticar el "cinismo" del Gobierno de Bogotá por deplorar que la Unasur no haya emitido ningún comentario sobre el lenguaje belicista de Caracas. Chávez leyó brevemente la información de prensa que recogió las declaraciones de Bermúdez en las que calificó de "decepcionante" que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) "no haya dicho nada" sobre el lenguaje bélico del gobernante venezolano. "Aquí salió el canciller de Colombia" diciendo "que Venezuela habla de guerra. No les digo lo que me provocaba, porque estamos al aire ... te lo voy a decir ¡desgraciado, como desgraciado es su presidente, y han desgraciado a Colombia!", exclamó Chávez. "El cinismo del Gobierno de Colombia es tal... es el colmo del cinismo, todos los días están batiendo récord en cinismo", añadió el gobernante, durante una intervención ante sus correligionarios de su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV). Chávez volvió a defender su posición de alerta frente a la "amenaza" que representa para su
CONFLICTO El supuesto caso de espionaje peruano sobre Chile mantiene ásperas las relaciones entre Bachelet y García
TENSIÓN CON PERÚ
Chile revisa pruebas sobre supuesto espía CIFRA 30
AGRAVIADOS El canciller Jaime Bermúdez (der) dijo sentirse decepcionado por el mutismo de la Unasur ante la retórica belicista de Chávez. Uribe prefirió no responder los insultos de su homólogo Gobierno el acuerdo militar firmado por Colombia y Estados Unidos, que permite el uso de siete bases colombianas por parte de efectivos estadounidenses, en el marco de la lucha antiterrorista y antinarcóticos, según Bogotá y Washington. El gobernante ha dicho que como está "obligado" a preservar la seguridad y soberanía de Venezuela, por ello ha pedido a las filas castrenses y al pueblo "prepararse" para enfrentar una supuesta agresión derivada del acuerdo
colombo-estadounidense. Por su parte, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, se negó ayer a responder a lo que calificó como "agravios" de su homólogo venezolano, Hugo Chávez, que los llamó "desgraciados" a él y a su canciller, Jaime Bermúdez. En una entrevista con Colmundo Radio, Uribe se limitó a reafirmar el interés de su Gobierno en trabajar con los países vecinos para reforzar la seguridad fronteriza y fortalecer las relaciones comerciales.
EL RESENTIMIENTO LAS BASES EN COLOMBIA
1 Chávez mantiene congeladas las
relaciones con Colombia desde el 28 de julio, en repudio al acuerdo militar suscrito entre Bogotá y Washington.
quien resaltó que el El canciller chileno, Ejecutivo chileno no Mariano Fernández, tiene "inconveniente precisó que el dossier en responder concon los antecedentes DE OCTUBRE sultas cuando se nos de la denuncia peruana sobre un supuesto Víctor Ariza fue hacen a través de los espionaje chileno, que detenido por mecanismos diplomállegó a Santiago, tiene entregar infor- ticos que corresponunas 300 páginas y no mación estraté- den". Perú denunció la semana pasada 2.000, tal y como se gica a Chile. que el suboficial de la había informado en el Fuerza Aérea de ese país andino. país, Víctor Ariza, había sido "En la nota verbal llegó un detenido (el 30 de octubre) anexo de unas 300 páginas, tras comprobarse que había no dos mil", indicó en declaentregado información estraraciones a la prensa el ministégica a Chile. tro de Relaciones Exteriores, En tanto, Walter Chinchay, el quien agregó que aún no ha abogado de Ariza, matizó el tenido tiempo de revisar la comunicado en el que sostudocumentación que la canvo que el suboficial peruano cillería peruana entregó a la dijo que estaba "totalmente embajada chilena en Lima. arrepentido" de lo que había "Vamos a leer la nota y, de hecho y añadió: "Le pido disacuerdo a lo que nosotros culpas a mi familia, a mi país, veamos en ella, vamos a resa mis padres y al presidente ponder en el momento oporde la República". tuno", agregó el canciller,
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
ARGENTINA
Internacional 15 | A FOTO | INTERNET
Eliminan delitos de calumnias e injurias El Senado de Argentina aprobó una reforma que elimina los delitos de calumnias e injurias del Código Penal del país, como reclamaba un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). La reforma, que apunta a garantizar la libertad de expresión, fue aprobada por unanimidad de los senadores y ahora solo falta que sea promulgada por el Gobierno de Cristina Fernández, que la había propuesto en septiembre pasado. "La finalidad y el eje central de esta reforma radica en adecuar la legislación a los parámetros internacionales y constitucionales de la libertad de expresión", apuntó el senador oficialista Rubén Marín. El legislador aludió así a que se ha quitado a las calumnias e injurias como delito castigado con prisión, como reclamaba la CorteIDH al fallar en favor del periodista Eduardo Kimel, quien había sido condenado por la publicación de un libro. La reforma recibió la aprobación parlamentaria luego de sucesivas polémicas entre el Gobierno y la prensa, que llegaron a la crispación a mediados de octubre, cuando se aprobó y promulgó la ley de Comunicación.
DECISIÓN El senador oficialista Rubén Marín (izq) justificó la reforma legal en base a las normas constitucionales
16 | A
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Opinión
LA CARICATURA
TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR
Editorial
Controlar la deforestación es defender la vida futura
U
no de los motivos que se cita como causal de la sequía y del avance del desierto es la deforestación de los bosques, de los cerros y de las colinas, pues se considera que los árboles son los imanes de la humedad y retenedores de la tierra, evitando que el viento se la lleve o que la lluvia la arrastre, acabando con el suelo fértil. Manabí es una de las provincias que más sufre este ataque inmisericorde a la naturaleza, teniendo como resultado que muchas de sus comarcas se vean desprovistas de una adecuada población arbórea, repercutiendo no solamente en la parte vegetal sino también en la animal, porque las especies que suelen hospedarse y vivir en el submundo de la foresta fenecen o migran por falta de comida y protección. Con cerca de 18 mil kilómetros cuadrados de extensión, las autoridades de defensa del ambiente en la provincia se encuentran maniatadas para ejercer eficientemente su labor de control, menos aun para evitar la deforestación comercial privada o que los campesinos no tumben árboles o quemen las montañas para sembrar. Para evitar aquello el gobierno debe incrementar sustancialmente el número de guardabosques, vehículos y equipo de trabajo para cubrir mayor extensión territorial, al igual que ejercer presión para que se aplique las sanciones que las leyes estipulan. Y en ciudades como Portoviejo, cuyas colinas reciben constantes y continuas agresiones de invasores que cortan toda vegetación para construir sus casitas y sembrar, la municipalidad tiene que combatir a los depredadores educándolos, facilitándoles la resiembra y sancionándolos drásticamente si se resisten al orden. Como son muchos los factores a conjugar, es de esperar que gobierno y municipalidades, indistintamente, convoquen a los actores a participar en la defensa del ambiente y de la vida.
Aplicar política de educación y de corrección
MIRANDO EL FUTURO
Caín y Abel fueron los primeros Jaime Enrique Vélez
L
a historia de la humanidad a lo largo y ancho de su desarrollo está plagada de reyertas y grescas entre los miembros de un mismo clan familiar, riñas que tienen variadas derivaciones y que por lo general la gran mayoría de esos pleitos tienen un colofón violento y exaltado y en más de una vez han concluido en lamentables hechos de sangre. Desde la primigenia existencia del hombre estas férvidas tendencias se han sucedido, para remarcarlas me amparo en el mejor y mayor de los libros del orbe, La Biblia, y encuentro en Génesis, capítulo cuatro, el relato de los hijos de Adán y Eva, Caín el primogénito que se convirtió en labrador y Abel el segundo hijo que se dedicó a pastorear ovejas. Cuando después de mucho tiempo ambos hermanos para agradar a Dios le ofrecieron lo mejor de cada uno de ellos, el mayor le ofreció al Señor como ofrendas los frutos de la tierra; también Abel le entregó al Creador de sus corderos primerizos lo mejor de todos. Según lo relata Moisés, el escritor del libro, los regalos hechos por Abel agradaron más al Todopoderoso, y los presentes de Caín no fueron considerados; aquello despertó en él un celo furioso e incontrolable contra su hermano menor que lo convidó al campo y lo asesinó. Desde ese instante el primer fratricida de la historia fue maldecido y condenado a vivir errante y fugitivo por Dios, mientras que a la víctima inocente la llamó “Abel el justo”. De este virulento episodio han pasado ya varios siglos de años, a todos nosotros desde
pequeños en nuestra catequesis nos aleccionaron con este acontecimiento para tratar de inculcarnos el clérigo, el amor y comprensión entre hermanos, buscando en nosotros, desde muy temprana edad, una limpieza espiritual. Pero con el pasar de los tiempos nos hemos vuelto irónicos, mordaces y hasta ponzoñosos y en muchos casos haciendo de la concupiscencia nuestra mejor aliada, mostrando de nosotros un espíritu frugal, nugatorio y equívoco. Por estos días en nuestros lares se ha reeditado la rivalidad entre los fraternos Caín y Abel, los hermanos Correa Delgado, Fabricio el mayor y Rafael el menor, se han trenzado en una encarnizada pugna que abochorna y macula a este pobre Ecuador. Si otros fueran los protagonistas de este fandango, nos importaba un carajo, pero está inmiscuido quien ejerce la más alta dignidad del estado ecuatoriano. Por esta simple razón alzamos nuestro grito de protesta para que estos ñaños se dejen de pelear, que abandonen el libelo que les ha servido como broquel y alabarda y se dediquen a lo suyo. En el caso de Rafael Vicente, a él lo elegimos para que nos saque del atasco en que nos encontramos, para que sus conocimientos y embates sirvan para terminar con esta terrible riada de criminalidad que nos azota y que no nos dan la seguridad y tranquilidad para desenvolvernos en lo nuestro. Los ecuatorianos exigimos trabajo, no devaneos ni pugnas estériles. Basta de odios y actitudes bizantinas, la historia acopia epopeyas no cuentos ni fabulas sosas.
Los ecuatorianos exigimos trabajo
El Diario Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL:
Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org
CALIENTE Comercio
FRÍO Aunque falta casi un mes para celebrar la Navidad, en la ciudad ya se vive el ambiente festivo. Los locales comerciales ofrecen productos navideños.
La falta de agua hace romper la armonía entre los vecinos, mientras las autoridades provinciales se reúnen para hacer frente a la sequía.
Agua
Opinión
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
17 | A PUNTOS DE VISTA
La marcha y el miedo Jorge Bello M.
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Destitución constitucional Elí Montesdeoca Vélez abelimontesdeoca2@hotmail.com
M
etido en el vientre de esa masa humana que se expresó a favor de la vida, el crecimiento y el desarrollo de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, miré con asombro cómo en el simple hecho de marchar, acompañar o apoyar, mucha gente sentía que hacía un acto de valor y heroico. Asistir a la manifestación lo miraban como la posibilidad de desafiar a un gobierno bravucón, controlador y hegemónico que ha empezado a dominar todo el poder, incluidos los registros de las marchas y manifestaciones para saber quiénes son los amigos o enemigos. Ya saben: ¡sapos! La marcha fue digna, altiva y valiente. No solo por numerosa, sino porque en ella se expresaba la defensa digna ante la ofensa de una pretendida desvaloración que agrede la inteligencia más elemental; en esa movilización masiva brilló la altivez que da la unidad de los más variados sectores de Portoviejo y Manabí, que al unísono han expresado su respaldo y solidaridad para la causa de esta querida universidad, orgullosamente portovejense. A mi gusto, se destacó la altivez de esa juventud rebelde que con alegría, paz y pundonor evidenció su presencia ante el llamado de la historia. Habrán muchos más. Posiblemente haya razón en esas aprensiones y miedos debido a las actitudes controladoras y maniobreras que operan en el régimen y sus sirvientes, a cuenta de defensa de esa revolución que solo habita en el membrete y en la afiebrada
voluntad de demoler todo a cuenta de un cambio ilusorio. Al miedo no se lo puede soslayar ni negar, vencerlo es una acción de valentía que ratifica su existencia y con ello el del valor. He escuchado relatos graves y sentidos de personas que temen o se sienten amenazadas y vigiladas sin que aún operen a plenitud los famosos “comités de la revolución ciudadana”. Se siente la acción pesquisable e intimidatoria a los eventos que no son a favor del gobierno, como la numerosa marcha de apoyo a la USGP. Solícitamente aparecen los espontáneos aconsejadores y “amigos” que sugieren mejor “evitar contrariar al poder o se te vendrán encima con todo. El famoso “yo no respondo” por lo que te pase si sigues en esa línea, es recurrente y pertinaz en diferentes esferas, con ello evidencian lo nada casual de estos comportamientos. La buena noticia es que cada día es menos tolerable este estado de cosas; y, como escribí la semana anterior, van apresurando el apagón de popularidad y aceptación con la que el régimen ha operado acciones que ya hastían a vastos sectores del país. Veo que se empieza a reaccionar venciendo el miedo y expresándose en plazas, parques, calles, barrios, universidades, colegios, fábricas, clubes, canchas y más. El régimen también reacciona y apresura la aplanadora intentándonos amordazar. Seguiremos venciendo el miedo y si es necesario, seguiremos marchando. ¡No lo duden!
Se siente la acción pesquisable e intimidatoria
¿Jueces corruptos? Jorge Mosquera P.
C
rónicas de asaltos, de robos, de asesinatos, de secuestros y demás formas de violencia han terminado por crear un clima de inseguridad generalizado. Se respira y se vive un peligro inminente. La ausencia física del enemigo fortalece su presencia. La sensación de que no estamos seguros en ninguna parte parece una pesadilla hecha realidad. A pesar de las declaraciones del gobierno, que prefirió situar al problema de la inseguridad ciudadana en el ámbito psiquiátrico de las percepciones personales y casi patológicas y, por tanto, exageradas al límite de la tolerancia social, lo cierto es que el día a día de los ecuatorianos terminó por ubicar la “percepción” en el escenario de la realidad nacional y de los problemas a resolver. El gobierno ha implementado acciones administrativas de excepción, acciones que involucran a instituciones como las fuerzas armadas, amén de la Policía Nacional que ha sido, al decir de los comunicados del régimen, especialmente fortalecida; sin embargo, los niveles de violencia en todas sus formas no descienden a límites tolerables para cualquier sociedad. Se trata de un problema complejo que reconoce como suyos a muchos aspectos sociales que, olvidados o descuidados, nos han llevado de la mano a convivir con esta inseguridad. Sería injusto afirmar que la responsabilidad exclusiva de ésta la tiene el “Gobierno de la revolución ciudadana”, aunque no cabe duda de que de él dependa en buena medida el ubicar a esos aspectos sociales que, no atendidos, inciden
directamente en los índices de violencia. Pero también estamos involucrados los ciudadanos, las instituciones, las empresas, los políticos; es decir, la sociedad en su conjunto. No obstante, especial mención tienen los miembros de la función Judicial. Nadie duda de su importancia en el tema; al contrario, a jueces y abogados se les reconoce la capacidad de disminuir la inseguridad a través del ejercicio probo de sus funciones. Por esta convicción, y por la circunstancia de que las declaraciones fueron realizadas por un funcionario del círculo cercano al Presidente, la afirmación de que hay jueces penales corruptos movió el piso de esta función y desató la condena de los jueces en general. A parte de lo anecdótico y de la reacción de los funcionarios aludidos, lo que nos interesa a los que llenamos las calles y ponemos los muertos, es que los jueces, efectivamente, ayuden a solucionar este gravísimo problema de la sociedad ecuatoriana. Las acciones a emprender, en afán de mejorar su desempeño, no son fáciles, pero deben empezar a implementarse en la práctica de esta importantísima función del estado; no hacerlo, de continuar la cosa como están, de mantener su funcionamiento burocrático y vegetal, sin ningún compromiso efectivo con el destino a la nación, se fortalecerá como una de las fuerzas que, junto a otras, amenaza con dislocar la armonía de la convivencia y convertir en riesgoso el solo hecho de vivir en este país.
Se ha movido el piso a la Función Judicial
PARA PENSAR
"La tierra es un teatro, pero tiene un reparto deplorable". OSCAR WILDE
LA FRASE DEL DÍA “No estoy para nada de acuerdo con el informe del Conea, no es justo que a la San Gregorio la coloque en la categoría más baja" Rosita Guillem ESTUDIANTE DE LA SAN GREGORIO
Gracias a Dios y al mayoritario voto del pueblo soberano del Ecuador, rige una Constitución que nos enmarca en un Estado constitucional de derechos y sus frutos comienzan a percibirse. En el Suplemento del Registro Oficial No.651, del viernes 7 de Agosto del 2009, se publicó una resolución de la Corte Constitucional, la misma que, al tenor del Art. 440 de la Constitución que aprobamos, es definitiva e inapelable, y está por encima de lo que digan los “constitucionalistas”. Esa resolución definitiva e inapelable se refiera al incumplimiento de una sentencia constitucional por parte del rector y la colectora de un colegio de Machala, provincia de El Oro, sentencia que en su parte medular concede el término de quince días para que la cumplan o ser destituidos esos funcionarios. Y lo más relevante es que también al juez Décimo Cuarto de lo Civil de El Oro le conceden el mismo término para hacer cumplir la sentencia o ser destituido, como lo manda el numeral 4 del Art. 86 de la Constitución que aprobamos. . Es que nuestra Constitución actual, a diferencia de las anteriores, sanciona a los prepotentes, mandamases y caciques que otrora se burlaban de las decisiones de los jueces y sus sentencias, desacatando e incumpliéndolas, quedando burlado el ciudadano que demandaba la reparación de sus derechos violados. El Estado ecuatoriano actual, enmarcado en un renovado texto constitucional que prioriza al ser humano, tiene por fin en el numeral 4 del Art. 86 de su Constitución, el arma coercitiva para obligar a los poderosos de ayer a enmarcarse en la Ley y cumplir las sentencias o ser destituidos. Por otra parte, recordemos que en la Constitución que aprobamos consta la repetición, que significa que ya no veremos perjudicar a las instituciones con esas millonarias indemnizaciones que hasta se pactaban para perder los juicios; hoy en día la Constitución obliga a la repetición, que significa que del bolsillo del funcionario se repondrá lo que la institución pagó. Cabe entonces repetir el adagio, "cuando veas a tu vecino la barba cortar, pon la tuya a remojar". Bien por el imperio de la Ley y la Constitución que aprobamos.
Implicaciones de la masturbación Ana Coronado all al [555alan555@gmail.com] Los psicólogos suelen predicar la bondad de la práctica masturbadora. Ahora, las dependencias educativas se han abonado a esta moda. Pero, ¿qué implicaciones tiene? Según recoge el FBI, cada año, en EE.UU., miles de jóvenes se suicidan ahorcándose, por medio de la llamada asfixia autoerótica tras una masturbación. Un ejemplo reciente ha sido el de David Carradine. ¿Por qué esta práctica no es inocua? Muchos dicen sentirse esclavizados y culpables, sentimiento capaz de destruir todo estímulo de vida y de producir complejo de inferioridad. La masturbación ejerce una mala influencia en la psicología juvenil, debilita la fuerza de voluntad y la autoconfianza, multiplicando el fracaso escolar etc.; perturba el desarrollo de la personalidad y aleja fácilmente de la práctica religiosa, que la considera pecado mortal. Crea melancólicos, introvertidos y egoístas. Pero es un fenómeno evitable por cualquier persona normal. Los profesionales que quieren reconocerlo admiten que lleva a estados de obsesión y neurosis. Las secuelas llegan al matrimonio: ellas se volverán frígidas y ellos sufrirán con mayor facilidad eyaculación precoz y serán incapaces de dejar de masturbarse, aunque moleste a la mujer, creando un grave conflicto. Decía Chauchard que el sexo está sobre todo en la cabeza. Por tanto, desde la reflexión y la ayuda de un director espiritual que propone metas y facilita una ayuda sobrenatural, el abandono es posible.
Panorama
18 | A SUDAMERICANA
Última hora
Equipo albo disputará el título con Fluminense
LDUQ jugará la final tras humillar 7-0 a River Plate Liga de Quito goleó 7-0 a River Plate de Uruguay y se convirtió en finalista de la Copa Sudamericana. El rival de los albos será Fluminense, equipo con el que ya jugó y venció en la final de la Libertadores del año 2008. A los 16 minutos Neicer Reasco se internó en el área de River, y uno de los defensores lo taló, obligando a la sanción de un tiro penal que Claudio Bieler concretó. Se marcaba el minuto 27 cuando Méndez se animó a levantar un tiro de esquina, y Carlos Espínola, con la casta de goleador, se elevó para vencer al meta Dos Santos. La tercera llegó en el minuto 46, Bieler hizo una de fantasía para Walter Calderón por izquierda, éste la bajó con calidad y se la dio a Miller Bolaños, que marcó fuerte y al ángulo. Ya en el segundo tiempo, en
el minuto 57 Edison Méndez remató al ángulo y anotó la cuarta. A los 77 minutos una gran jugada por izquierda terminó en los pies de Ulises De la Cruz, que vio mal parado al portero y, desde fuera del área, sacó un remate que fue a parar a las redes del arco rival. A los 83, Franklin Salas, recién ingresado por Walter Calderón, hizo una jugada espectacular con el taco y dejó solo a Claudio Bieler, que con gran casta definió la sexta. Los aficionados pensaban que eso era todo, pero no, Salas y el "Taca" Bieler volvieron a juntarse para que el gaucho convierta la séptima anotación. El partido terminó con un Liga eufórico y un River Plate uruguayo desconcertado por el pobre juego exhibido. La primera final con Fluminense se jugará el próximo miércoles en Quito a partir de las 19h00.
FOTO | EFE
GOLEADA Claudio Bieler festeja el primer gol ante River Plate de Uruguay. LDUQ jugará con Fluminense la final de la Copa
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
PORTOVIEJO
Chocolate para el Alma fue un éxito Con una presencia de asistentes que una vez más colmó las instalaciones del coliseo del colegio Cristo Rey de Portoviejo, se llevó a cabo anoche la séptima edición del Chocolate para el Alma. El evento social fue organizado por la Fundación Amigos de los Ángeles, que preside Norma Fernández de Guillén, con el objetivo de continuar recaudando fondos para concretar obras sociales. El cantante Fausto Miño fue una de las figuras invitadas,
y desde la mañana estuvo en Portoviejo aprovechando su estadía para realizar una gira por medios de comunicación, ya que promociona su música. Figuras de pantalla de Ecuavisa estuvieron presentes, dando realce al evento, en el que las experiencias espirituales no quedaron de lado. Como se hace habitualmente, hubo quienes dieron testimonio de lo que les ha pasado en sus vidas por intervención de los ángeles.
EVENTO El público disfrutó la presentación de artistas invitados
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009 | 19 A
20 | A
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Panorama Crónica PORTOVIEJO Salió disparado varios metros
Joven motociclista sufre accidente al chocar con muro La tarde de ayer, alrededor de las 16h15, René Briones (19) salió disparado desde su motocicleta, en la que iba a gran velocidad, dijeron testigos, lo que le causó varias heridas en su cuerpo.
Detalles
Ingresó con varias heridas Los médicos del nosocomio
Pobreza causa indigencia Para todos los habitantes de Portoviejo es normal ver a diario a personas en la calle pidiendo dinero para poder comer, sin percatarnos la triste realidad que aqueja a la sociedad producto de la extrema pobreza en la que viven muchas familias.
Indigentes
El accidente ocurrió en la vía que conduce hasta la parroquia Pachinche, cerca de la ciudadela Nuevo Portoviejo, en Portoviejo. Según varios testigos, el muchacho viajaba a exceso de velocidad en su moto, y al parecer no se fijó que más adelante había un muro rompevelocidades, el cual no alcanzó a esquivar, por lo que debido al fuerte impacto salió disparado varios metros, quedando semiinconsciente en la vía, por lo que varios vecinos del lugar se acercaron para tratar de ayudarlo. Las personas optaron por llamar a la ambulancia de rescate del Cuerpo de Bomberos, la misma que lo trasladó hasta el hospital Verdi Cevallos Balda.
PORTOVIEJO
HERIDO René Briones fue ingresado de urgencia al hospital dijeron que estaba consciente al momento de su ingreso, pero que presentaba politraumatismos en su cuerpo y un fuerte golpe en la cabeza, además de sangrado en uno de sus oídos, por lo que se le iban a practicar varios exámenes para evaluar el estado del joven conductor. Familiares del herido dijeron que esto también fue producto del mal estado en el que se encuentra dicha vía y la falta de señales de tránsito que indiquen la presencia de estos muros.
DATOS
Un caso especial es el de una mujer que a diario está en las afueras del hospital regional en Portoviejo, del cual a hecho, literalmente, su hogar, acomodándose debajo de uno de los pequeños arboles del parqueadero de este centro de salud. Al preguntarle su nombre solo indicó llamarse María, y por su forma de actuar se puede notar que tiene un grado de demencia, es por ello que personas que viven por dicho sector esperan que alguna institución benéfica se haga cargo de esta mujer y evitar que termine en manos de personas sin escrúpulos.
1. OTROS ACCIDENTES Moradores de dicho sector dijeron que este no es el primer accidente en esta vía debido al mal estado en que se encuentra desde hace ya varios años. 2. FALTA DE SEÑALIZACIÓN Familiares del joven accidentado indicaron que en la vía no existe la señalización correspondiente que indique la presencia de muros rompevelocidades.
María necesita ayuda
OPERATIVO Este se dio con agentes encubiertos de la policía
LATACUNGA
Detienen banda liderada por policía CLAVES 1
de los Tsáchilas. Palma negó las acusaciones y se limitó a decir que “los encargados de adminisROBO trar justicia se darán El robo cuenta quién tiene asciende a 15 que ver realmente mil dólares, en esta situación”. según dijo Detenidos Simplemente nosola Policía tros estábamos en el Durante un operatiNacional. momento equivocavo se detuvieron a 10 do, en el lugar equipersonas, seis de las vocado”, señaló a la cuales participaron prensa. minutos antes en el POLICÍA La parecer, los anatraco. tisociales estarían “Habían procedido El líder de aprovechando los a ingresar a la aví- la banda fue racionamientos de cola, sometido a los identificado energía que enfrenta empleados; y luego como un poel país para delinse sustrajeron 15.000 licía de Santo quir. dólares en efectivo”, Domingo. “La Policía Nacional explicó el comanestá reforzando esdante de Policía de pecialmente estos horarios Cotopaxi, Patricio Silva. nocturnos en que existen los El gendarme involucrado cortes de energía eléctrica”, fue identificado como Víctor expresó Víctor Hugo Tapia, Miguel Palma Saltos, quien jefe de la Policía Judicial de pertenece al Comando de Cotopaxi. Policía de Santo Domingo La Policía de Cotopaxi detuvo a una banda de delincuentes, liderada por un policía en servicio activo, tras asaltar a una avícola en Latacunga.
2
IMBABURA
Incendio consumió casa Un cortocircuito, provocado por los bruscos cortes de energía, ocasionó un incendio que consumió una vivienda en Pimampira, provincia de Imbabura.
Detalles El hecho se registró cuando varios miembros de la familia Cortez dormían, sin embargo, no se registraron desgracias humanas. “Las personas que estaban durmiendo se salvaron de milagro, se salvaron todos y están sanos y
salvos”, expresó un pariente de los damnificados. La familia responsabilizó a la Empresa Eléctrica y al Gobierno Nacional de lo ocurrido, por lo que pidió la intervención de las autoridades. Según detalló la estación televisiva Ecuavisa, el jefe de la familia, Rodrigo Cortez, no tiene trabajo fijo desde hace varios años, es chofer ocasional y con suerte trabaja dos veces por semana. “Estas son las consecuencias
de no haber previsto con anticipación, vamos treinta años continuos de problemas energéticos”, expresó otro pariente. Pidieron también a las autoridades tener más cuidado a la hora de aplicar los racionamientos, para en el futuro evitar casos similares, que podrían perjudicar a muchas familias y causar hasta la muerte de alguna persona que no esté atenta a cualquier desgracia, dijeron los afectados.
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
EL CARMEN
Panorama
Crónica
21 | A
En el patio vehicular existen 238 motos
Un cementerio de motocicletas En El Carmen no solo sorprende ver gran cantidad de motocicletas circulando por las calles. En el patio de retención vehicular que la policía tiene en la avenida 3 de Julio existen 238 motocicletas retenidas por diferentes circunstancias, a diferencia de los 25 carros que ahí se encuentran. En la última contabilidad que se realizó en el patio de retención, se determinó que de las 238 motocicletas apresadas, 113 están a órdenes de la policía judicial, ya sea por alteración en la numeración o porque quienes se creían dueños no han presentado la respectiva documentación. Las motos restantes están bajo la custodia de la policía de tránsito, ya que fueron aprehendidas por el no pago del soat, falta de matriculación o porque estuvieron involucradas en un accidente de tránsito; muestra de eso es que 25 de ellas están
calificadas como chatarras, por su destrucción. Marcelo Orellana, subjefe de tránsito de El Carmen, manifestó que las motocicletas retenidas son el resultado de los constantes operativos que se ejercen en el cantón y que las que cumplen un año en los patios policiales y no son retiradas por sus propietarios, entran a un proceso de remate.
La autoridad policial pide a las personas que en algún momento resultaron perjudicadas con el robo de su motocicleta, que se acerquen a verificar si fue recuperada o no. Los dueños de los automotores deben cancelar un valor de garaje en el momento lo retiran, en el caso de las motocicletas deben pagar un dólar por día.
RETÉN En los próximos días se realizará un remate de motocicletas en el destacamento policial de El Carmen
SANTA ANA
Policía aplica acciones contra ladrones motorizados La Policía de este cantón mantiene frecuentes operativos para disminuir los asaltos y robos que a diario se registran en el lugar. Además, controlar y prevenir los accidentes de tránsito.
Realizan operativos César Zapata, jefe policial, manifestó que inicialmente se está procediendo a efectuar operativos en el tránsito de motos y con ello se controla la debida documentación a los conductores de estos automotores, como también del resto de vehículos. Un total de 93 citaciones se han extendido en un mes de operativos.
Control de armas En el transcurso de esta semana se ha efectuado tres operativos rigurosos en el control de armas, logrando como resultado la incautación de 10 armas de fuego. Zapata afirmó que se han logrado las detenciones de dos ciudadanos involucrados en un caso de extorsión en Santa Ana, con ello se recuperó el vehículo, dinero y personas, que eran mantenidas por los sospechosos
DESTACAMENTO Los uniformados piden a la ciudadanía que denuncien los robos como botín para cobrar el dinero solicitado.
Cumplen la ley El jefe policial agregó que este tipo de labor que se
está realizando en el cantón forma parte de la política de los comandos para ejercer control y cumplimiento a la Ley, en este caso de Tránsito.
ABANDONO El patio de retención vehicular parece un cementerio de motocicletas, en la gráfica se observa decenas de vehículos abandonados
Panorama Panorama
522| A| A
EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009
SUCESOS
CALLE 15
Se llevan dinero de la cooperativa de taxi
Crónica
MONTECRISTI El hecho ocurrió en la parroquia La Pila cuando la víctima estaba soldando un techo
Murió al recibir una descarga eléctrica FOTO | El Diario
La Policía está investigando el
asalto que cometieron tres sujetos, entre ellos una mujer, a la cooperativa de taxis "Mercado Central", ubicada en la calle 15 y avenida 21 de Manta. El robo se registró el miércoles. Los sujetos llegaron preguntando si había puestos para la venta. Una vez adentro se llevaron el dinero recaudado, dos mil dólares, de aporte de los socios.
HOSPITAL
Abaleado salió de cuidados intensivos George Mendoza, quien resultó herido de bala y estaba en Cuidados Intensivos, logró salir del coma. El atentado se registró el 10 de noviembre en la ciudadela Nueva Esperanza de Manta. En este hecho el amigo y vecino de Mendoza, José Alonzo Alcívar, murió. Ambos estaban conversando cuando desconocidos les dispararon sin motivos aparentes.
Mujer lo atacó con un serrucho y cuchillo Mario Sancán fue detenido por la
Policía, pese a haber sido agredido por su mujer con un serrucho y un cuchillo. El hombre fue aprehendido por haber en su contra una boleta de auxilio. Sancán dijo que lo único que buscaba era ver a sus hijos para llevarlos donde su mamá, ya que se encuentra separado de su mujer. El hecho fue en la ciudadela Montalván de Montecristi.
ADEMÁS Ayer por la mañana se realizó
el traslado de todos los presos de la semana pasada, a las cárceles de Jipijapa y Portoviejo En el juzgado Octavo de
lo penal se realizó la audiencia de desestimación contra el GAO, que tiene un juicio.
MANTA
El lunes audiencia contra 3 menores La audiencia de juzgamiento para los tres menores que están involucrados en el asesinato de un adolescente ya tiene fecha. Está prevista para este lunes en el juzgado Cuarto de Menores, con la jueza Francia Pensantes. Los involucrados son D.R.C.D., de 17 años de edad; R.J.G.S., de 16; y V.D.L.S., de 14 años; y están detenidos en un reformatorio en Guayaquil. Los tres fueron acusados por la fiscal de menores, Sonia Barcia, por el delito de robo agravado con resultado de muerte. Ellos habrían participado en la muerte de José Eduardo Aragundi, de 16 años. La predisposición de la jueza, al dar una fecha para la audiencia antes de que se cumplan los tres meses de estar detenidos los menores, ayudó para darle celeridad al caso, dijo la familia de la
LO DIJO
Sonia Barcia FISCAL
“Como fiscal he agilitado las investigaciones para iniciar el juicio”. víctima. Se temía que recobraran su libertad, pues por ser menores no pueden permanecer más de tres meses presos, fecha que se cumple el 2 de diciembre. Ahora se espera que la policía capture a Kléber Tumbaco, alias "La Gata", y a Carlos Cevallos, alias “Paja" o "Pajita”, supuestos autores del crimen.
DOLOR Familiares y amigos junto al cadáver de Jimmy Montalván, quien pereció electrocutado cuando se encontraba realizando trabajos de soldadura Jimmy era soldador y estaba realizando unos trabajos en La Pila. Compañeros de Montalván señalaron que en el momento que soldaba una varilla sobre un techo, ésta tocó accidentalmente un cable de alta tensión, originando la descarga. El cable que tocó la varilla era de 220 voltios y quemó todos los órganos del soldador. Los médicos que vieron al paciente señalaron que era poco lo que podían hacer, ya que la corriente le destrozó sus órganos internos. Incluso amigos que vieron el accidente dijeron que la
electricidad como que "le salía" desde el cuerpo.
EN VIDA
TRASLADO
FUE A TRABAJAR
1
2
3
Se despidió de su mujer, de su hijo y familia cuando se iba a trabajar. Ese fue el último adiós.
MONTECRISTI
23 | A
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Jimmy Fabián Montalván López, de 25 años de edad, murió ayer luego de recibir una descarga eléctrica. El accidente fue ayer a las 09h00 en la parroquia La Pila de Montecristi, cuando la víctima se encontraba soldando un techo. Montalván falleció a los pocos minutos de haber ingresado al hospital de Portoviejo, hasta donde había sido llevado. Leonardo Montalván, hermano del occiso, dijo que
CLAVES
Jimmy Montalván López fue hijo de Verdy Montalván y Marta López. El domingo será el sepelio, según sus familiares.
Instantes cuando el occiso era sacado de la funeraria Santa Marianita, con dirección a su casa, en Colorado.
Mujer está embarazada Una vez que la familia conoció de la desgracia viajó hasta Portoviejo para realizar los trámites y sacar el cadáver del hospital. Maricela Chávez, esposa de Jimmy, se encuentra en su quinto mes de embarazo, además tiene otro hijo de dos años. El cadáver es velado en la casa de sus padres, ubicada en la parroquia Colorado. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec
El accidente se registró en la parroquia La Pila de Montecristi, en donde la víctima se encontraba realizando trabajos de soldadura.
ACUSADOS Los menores podrían ser condenados a cuatro años de prisión
MONTECRISTI
Presa por llevarse radio de una UPC DIJO
a que sus compañeEn la parroquia ros llevaron a un deLeonidas Proaño de Montecristi fue “Esta mujer tenido al hospital. detenida Virginia registra an- Acotó que al escuMonserrate Bailón tecedentes char ruidos fue a ver Fernández, quien fue penales por qué pasaba, cuando diferentes se encontró a la mu“pescada” cuando se jer, que metiendo las delitos”. llevaba la radio momanos por las rejas torola de la UPC ubiEdison Tobar de la ventana había cada en este lugar. JEFE DE LA PJ sacado la radio. La captura se regisComo se trató de un tró el miércoles a las delito flagrante, procedió a 23h00, y ayer a las 14h30 detenerla. se realizó la audiencia de La mujer registra anteceformulación de cargos ante dentes penales por robo a el juez Roger Pico. un extranjero japones y paEl policía que la apresó gar con billetes falsos. Este señaló que se encontraba último delito lo cometió en solo en la Unidad de Policía El Puyo. Comunitaria (UPC), debido
Panorama
EL DIARIO |Viernes | 20 de noviembre del 2009
Crónica
23 | A
JIPIJAPA El hecho se registró a las 11h00 de ayer en el paso lateral, frente a la ciudadela Luis Bustamante
Tres hombres y una mujer asaltan una gasolinera LUGAR Según las personas entrevistadas, por las noches el sector se vuelve más inseguro
INSEGURIDAD
Moradores piden más control policial
ROBO Es la segunda ocasión, en lo que va del año, que asaltan esta gasolinera. Los guardias de seguridad no cuentan con el armamento necesario para su trabajo Los continuos asaltos y robos que a diario se registran en Jipijapa mantienen preocupada a la ciudadanía. Varias personas comentan que no se puede ni salir a la calle, porque los ladrones solo esperan un pequeño descuido para cometer sus fechorías. El último atraco que han hecho los delincuentes es el de la gasolinera Los Bizarros, ubicada en el paso lateral, frente a la ciudadela Luis Bustamante, donde tres hombres y una mujer partici-
paron de este robo. El delito se cometió a las 11h00 de ayer, y la estrategia que utilizaron los delincuentes fue de que la mujer entrara al bar de la referida estación de servicio, para, supuestamente, comprar un helado.
CLAVE 1 ROBO Es la
tiempo a sus cómplices para que ingresaran al local, según varias personas.
Segunda ocasión La táctica les dio resultado, ya que la mujer consiguió mantener distraída a la empleada del bar, dándoles tiempo a los tres tipos para que se apoderaran de una caja donde había dinero y tarjetas de celulares. Con el botín en su poder se dieron a la fuga. Se hizo conocer a este medio
segunda ocasión que asaltan esta gasolinera.
Fémina pide un helado La mujer le dijo a la persona que atendía que le vendiera un helado que estaba al fondo de la nevera, lo cual dio
PORTOVIEJO
"Súper" murciélago de 75 cm La tarde de ayer, alrededor de las 13h00, los moradores de la ciudadela Nuevo Portoviejo estaban alarmados debido a un hallazgo sorprendente, pues sin darse cuenta, un extraño animal que estaba volando cayó repentinamente al suelo. Por el fuerte golpe que recibió al estrellarse contra el techo de una casa quedó mal herido y murió pocos minutos después. Al ver el extraño animal los vecinos lo recogieron, y se pudieron percatar
HALLAZGO El raro espécimen encontrado que se trataba de un murciélago, pero no cualquiera sino un animal con un tamaño increíble, lo que dio paso a muchos comentarios de los lugareños, quienes optaron por donar el cadáver del
murciélago a la Universidad Técnica de Manabí. Cabe decir que la longitud de dicha especie era de 75 cm desde un extremo de sus alas hasta el otro, algo que no es común ver en nuestra ciudad.
que dicha gasolinera tiene servicio de guardianía privado, pero los guardias se sienten inseguros para realizar su trabajo, ya que no se les dota de chalecos antibalas, además tienen armas, pero sin municiones. Es la segunda vez, en este año, que la señalada gasolinera es víctima de los delincuentes, ya que también fue asaltada el siete de septiembre y los hampones obtuvieron un botín de más de 25.000 dólares. El Diario cronica@eldiario.com.ec
Una parte de los moradores de la ciudadela La California de Portoviejo muestra su preocupación por los continuos asaltos y robos que a diario se cometen por el sector. Laura Fernández, habitante del lugar, indicó que los antisociales se movilizan en motocicletas para cometer sus fechorías. “Aquí, a diario se ve cómo los ladrones roban a los estudiantes de la universidad y de los colegios, por eso no quiero que me tomen fotos”, fue la reacción de Fernández cuando se le pidió una fotografía. Otro de los moradores es Adrián Alarcón, quien es estudiante de la universidad San Gregorio, que fue asaltado en dos ocasiones por dos hombres, quienes con sus armas de fuego lo intimidaron y se le llevaron 200 dólares en efectivo y su celular. Alarcón comunicó a este medio que los policías que se encuentran en la carpa de auxilio sí realizan rondas por el sector, pero los pillos saben a qué hora y en qué lugar pueden cometer sus fechorías sin que sean descu-
Sector inseguro de noche biertos por los uniformados. Tanto Alarcón como Fernández indicaron que piensan reunirse con el comandante de policía , Pedro Gallegos, para analizar el estado de inseguridad que existe en la ciudadela y poder conformar brigadas barriales para disminuir los hechos delictivos.
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Crónica
El Diario
MONTECRISTI
Lo mató descarga eléctrica Jimmy Fabián Montalván López (25) falleció ayer cuando soldaba un techo en La Pila y recibió 220 voltios. Página
22
René Briones casi muere después de caer de su motocicleta, al chocar con un muro cuando conducía a velocidad
PORTOVIEJO
Caída en moto casi lo mata Página
20
Familiares y amigos junto al cadáver de Jimmy Montalván cuando era velado
JIPIJAPA
Mujer asalta gasolinera Es la segunda ocasión en que es asaltada este año
Pidió un helado que estaba al fondo de la nevera y aprovechó el descuido para robar, junto a tres compinches, a Página 23 gasolinera Los Bizarros
Los tres menores podrían ser condenados a cuatro años de prisión por delito de robo agravado y muerte
MANTA
El lunes audiencia de menores Página
22
El Diario
Página
PORTOVIEJO | VIERNES |20 DE NOVIEMBRE DEL 2009
3
FAUSTO MIÑO SOLO
YA NO ESTÁ CON SU PAREJA
Promociona "Déjala"; ayer estuvo en Portoviejo
PORTOVIEJO • LA REINA DE CRUCITA ORGANIZA EL EVENTO PARA RECAUDAR FONDOS Y REALIZAR LABORES SOCIALES
HOY UNA FIESTA DE AMIGOS Tendrá lugar esta noche en el Colegio de Abogados de Manabí
Hoy, el Colegio de Abogados de Manabí se vestirá de fiesta para recibir la Friends Party 2009.
fondos para realizar varias labores sociales. La entrada a la Friends Party tendrá un costo de 3 dólares.
El evento, que básicamente es un concierto musical, es organizado por María José Velásquez, Reina de Crucita. La soberana del balneario manabita organiza el evento con el fin de recaudar
Buena música
María José Velásquez comentó que al evento han sido invitadas las mejores bandas musicales de la provincia. "Me siento satisfecha con el respaldo que me han dado estos grandes talentos manabitas", dijo
la beldad. Entre las bandas que se presentarán esta noche están Cadillac Band de Óscar Bolívar, Bajo Zero, Bengala, Yavil y Bryan, entre otros. Se conoce que la agrupación Blanco y Negro también asistirá. El evento contará con el sonido e iluminación de Fabricio López.
CLAVE 1 EVENTO La Reina de Crucita ya alista desfile por temporada playera.
Las obras
María José dijo que el dinero recaudado con el concierto se lo destinará para realizar varios agasajos a los niños de escasos recursos económicos de Crucita. "Esperamos realmente que el evento sobrepase nuestras
expectativas, ya que deseo también que lo recaudado me alcance para agasajar a los ancianos de mi Crucita", dijo la soberana. María José anhela que el Colegio de Abogados de Manabí se colme de público esta noche.
Trabajo
Por otro lado, María José comentó que espera poder comunicarse con la actual Reina de Portoviejo, Leonela Guerra, para empezar a trabajar conjuntamente para realizar el desfile de carnaval en Crucita.
El dúo
portovejense Blanco y Negro formará parte de este concierto
ESCENARIOS
Guayaquil WISIN & YANDEL Y CHARLY 2|B
Yavil y
Bryan son los reggaetoneros
CULTURA
Manta TEATRO Y DANZA EN PLAZA CÍVICA 6|B
María José Velásquez, Reina de Crucita, es quien organiza el concierto
ACCIÓN
Manta ARTES MARCIALES CON ACEPTACIÓN 17|B
2|B
VIDA
ESCENARIOS
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
GUAYAQUIL • HOY SE PRESENTAN WISIN Y YANDEL, MAÑANA LO HARÁ EL ARGENTINO CHARLY GARCÍA
DOS MEGA CONCIERTOS Existe gran expectativa por ambos shows Dos grandes conciertos llegan a Ecuador. El primero se realiza hoy y trae el mejor reguetón de la mano de Wisin y Yandel. El dúo vendrá en su tour Revolución y su espectáculo será presentado en el estadio Alberto Spencer a las 20h00. A este show se espera que acudan más de 34.000 personas. Las entradas para este concierto tienen un costo de 110 dólares en Golden Box, Black Box 90, Vip 65, Cancha 30 y Tribuna 25 dólares. El sábado el espectáculo estará en Cuenca, en la plaza de toros Santa Ana. Las entradas costarán 14 dólares General; 20 Tribuna, y 25 Pista.
García y su show
CLAVE 1
"En esta ocasión se va a escuchar a El cantante argentino Charly como nunca Charly García llegará antes", afirmó mañana al Ecuador, FESTEJO Durán, quizás ante anunció uno de los el temor de sus fans organizadores del even- Charly de que el artista to, casi siete años des- celebra con vuelva a sabotear el pués de que el artista su gira el ya recital al no estar fuera detenido en Quito no consumir conforme con la tras suspender un reci- drogas. calidad del sonital mientras arremetía do, como pasó en a puntapiés contra los diciembre del 2002. micrófonos y otros equipos de sonido. Claudio Durán, uno de los Con su banda promotores de García, expliSegún el promotor, en su có a la prensa los preparanueva gira "Charly ha tivos de los dos conciertos resumido la experiencia, la que dará el artista, el próxicapacidad y sobre todo la mo sábado en la capital disciplina", y apuntó que y el 26 de noviembre el cantante estará en Guayaquil, e hizo acompañado hincapié en la "enorp o r una me y sofisticada infraestructura de audio" que tendrán los recitales.
Charly
Wisin y
García
Yandel
banda de músicos "que ha trabajado con tesón", entre los que se encuentra la vocalista Hilda Lizarazu, habitual acompañante del músico. Durán quiso destacar la nueva actitud de García que, "volviendo desde quien sabe dónde, vuelve a darnos esa alegría, ese arte, esa inspiración y ese genio", que, a su juicio, tiene el cantante. Las entradas para el concierto de Charly García cuestan 140 dólares Charly Box, 120 Golden Box, 100 VIP, 40 Butacas, 30 Preferencia y $20 General. Tras sus recitales en Quito y Guayaquil, el artista viajará a Bogotá donde también prevé actuar. Los fanáticos de García anhelan poder ver el mismo espectáculo de calidad como lo hizo y a en Santiago de Chile y Lima, Perú.
Así opina
Nuestra gente ¿Le gusta Wisin y Yandel?
Danny Correa
"Su música no me gusta. Considero que ellos al cantar dicen cosas que no son las correctas, para comprobarlo sólo basta con escuchar su música al revés y así saber que tiene contenidos subliminales. Los jóvenes no deben escuchar este tipo de canciones".
José Rodríguez
"A mí me gusta la música de Wisin y Yandel porque son canciones para jóvenes. Pero no tengo dinero para ir hasta Guayaquil y poder asistir al concierto. De esos artistas me gustan todas sus canciones porque el ritmo es bueno, como para bailar".
Músico
Músico
"No puedo asistir a ese evento porque es en un día de clases. Me encantaría ir para ver y escuchar a Wisin y Yandel, pero es complicado viajar hasta allá porque tenemos clases el sábado. Me gustan las canciones de estos artistas porque tienen sentimienAdrián Mora Estudiante de medicina to".
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
MÚSICA • EL ARTISTA CONFESÓ QUE TERMINÓ CON SU NOVIA DESDE HACE DOS MESES
FAUSTO ESTÁ "SOLITO"
Ayer visitó Portoviejo "Desde hace dos meses que estoy solo", fueron las palabras del cantante Fausto Miño, luego de que se le preguntara cómo se encontraba en el plano sentimental.
de comunicación. A las instalaciones de Ediasa llegó pasadas las 09h00 y ahí fue entrevistado por Manavision, Radio Amiga y El Diario.
Miño, quien saltó a la fama con su pegajoso tema Baila mi vida, reveló que tenía cinco años con su novia, pero que desde hace dos meses prueba el sabor de la soledad. El cantante, que siempre ha mantenido un perfil bajo en cuanto a su vida privada, no dijo el nombre de quien ahora es su ex novia.
Fausto, un cantautor muy accesible para los medios de prensa, comentó que se encuentra promocionando su último sencillo Déjala, una canción con un estilo más rockero que sus anteriores melodías. "Sin duda éste es el tema más energético que he presentado", dijo Miño, quien además reveló que ya se enfoca en su segundo disco, con el cual espera que se le abran muchas más puertas a nivel internacional. "Tendrá otra identidad en comparación con mi primer trabajo, sin duda estará enfocado en algunos países de Latinoamérica", confesó Miño, quien dice que se encuentra en una etapa de mayor madurez artística.
Visita rápida Fausto Miño
La visita de Fausto Miño a Portoviejo se debió a que anoche participaba como invitado especial en el evento Chocolate para el Alma de la Fundación Amigos de Los Ángeles. Miño aprovechó su estadía en Portoviejo para visitar varios medios
promociona su sencillo Déjala
En promoción
ESCENARIOS
3|B
PORTOVIEJO
Bailoterapia gratis en La Rotonda El sábado el Municipio de Portoviejo en conjunto con la subjefatura de Deportes y el departamento de Cultura inaugurarán una jornada de bailoterapia en La Rotonda. Juan Miranda, coordinador, comentó que la bailoterapia arrancará a las 07h00 y se realizará todos los sábados. El evento se llama "Portoviejo se levanta con la bailoterapia". Este evento forma parte de la campaña de rescate del parque La Rotonda de la capital manabita. El espacio
donde se desarrollarán las clases de bailoterapia, que serán gratuitas, será el sector de la concha acústica, la cual ha sido rehabilitada. "La concha fue limpiada, pintada, se le realizó un cerramiento y cuenta hasta con guardianía", dijo Miranda, quien además explicó que ya se instalaron luminarias, ya que posiblemente también las clases se realicen por las noches y dependiendo de la acogida se la extienda a los domingos.
BAILE Las clases de bailoterapia se realizarán los sábados
PORTOVIEJO
MANTA
Mañana se realizará "Noche mexicana"
Alistan calendario turístico
Mañana se realizará una noche mexicana en la Casa de la Cultura de Portoviejo, en donde actuarán varios mariachis de la provincia. El objetivo de este festival es recaudar fondos para ayudar a la madre del mariachi Henry Villalta. En la noche mexicana actuarán las agrupaciones Ecuador, Chapala, El Rey, Monterrey, México Lindo, entre otras. Roberto Soler y Joselo el Ranchero también estarán allí.
Como invitado especial estará el grupo de coreografía Ballet Manabí. El evento comenzará a partir de las 19h00 y se prevé que haya una masiva asistencia. Los grupos de mariachis vienen teniendo una relevante participación en la vida cultural de la provincia, a pesar de que su música sea de otro país. Sin embargo, el romanticismo y el vestuario mariachi despierta sentimientos especiales en distintas audiencias.
PARTICIPANTES El Mariachi Ecuador, uno de los que actuarán
Locaciones turísticas como el puerto y astillero de Manta, el parque Vicente Amador Flor de Portoviejo, el Jardín Botánico, playas de San Vicente, Bahía, entre otras, son algunos de los lugares que formarán parte del calendario turístico 2010 producido por Roberto Ponce, director de la revista Belleza Manabita. En esta producción participan niñas reinas, reinas, misses, artistas y clientes de Ponce. El lanzamiento de este material será el 5 de diciembre en
American Deli, donde previamente se efectuará una rueda de prensa y luego se realizará un desfile con las veinte modelos que participan en el almanaque. El acto empezará a las 21h00.
Una de las imágenes
10| |BB 4
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
MÉXICO • UNA PERIODISTA REVELÓ QUE SHAKIRA NO QUISO DAR ENTREVISTAS EN SU IDIOMA NATAL
SHAKIRA: ¿NO AL ESPAÑOL?
Dicen que la colombiana intenta promocionarse más en inglés
Fuertes son las
críticas en contra de Shakira, dicen que quiere parecerse a Beyoncé
DATOS 1. QUIERE PARECERSE
A BEYONCÉ
Varios medios en internet afirman que la barranquillera está copiando la imagen de Beyoncé, y que inclusive sus bailes y videos se parecen. 2. NUEVA IMAGEN
NO GUSTA
A los medios, al parecer, la nueva image de Shakira, rubia y de ojos azules, no está gustando. Dicen que la colombiana quiere ser "gringa".
Fuertes son las críticas en contra de Shakira por estos días. Y es que en una reciente rueda de prensa, la colombiana no q u i s o hablar en su lengua natal. Según la periodista Marcela Sarmiento, quien escribe para la revista AOL Latino, Shakira se negó a hablar español o responder a las preguntas que le hicieron en español para la prensa hispana. Sarmiento narra que ella entró a la conferencia
junto a un representante de la misma publicación para la que escribe, pero en la versión inglesa. Y los managers de Shakira sólo le habrían brindado tiempo para entrevistarla a la revista en inglés, y que Shakira, viendo lo que sucedía, "jamás" hizo algo para remediarlo.
¿Gringa?
Por otro lado, varios medios acusan a Shakira de querer copiar la imagen de la cantante Beyoncé en sus últimos videos. Inclusive dicen que quiere parecer "gringa", al aparecer más rubia y con ojos azules. Varios medios en internet se preguntan si acaso
ROSTRO En su último video luce muy rubia y con ojos verdes
Un look muy "anglosajón"
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
ESCENARIOS
EE.UU.
EE.UU.
EE.UU.
Rihanna presenta videoclip
Electra en video con mujer
Rod Stewart enfrenta una demanda
La actriz y modelo Carmen Electra se vio involucrada en un nuevo escándalo sexual, al circular en internet un video en donde se la ve en actitud muy romántica con otra mujer, mientras comparten unas copas de alcohol en un cuarto de hotel.
A pocos días de que su último disco, Rated R, salga a la venta, Rihanna lanza el videoclip del primer sencillo del álbum Russian Roulette. Ahora la cantante vuelve con una producción que ella misma considera como "el disco más honesto que ha hecho". La cuarta producción de Rihanna saldrá a la venta el 24 de noviembre.
5|B
El rockero Rod Stewart, de 64 años, se enfrenta a una demanda de más de 3 millones de dólares por impago de facturas, interpuesta por uno de los bufetes de abogados más conocidos de EE.UU. Según los medios, este bufete defendió a Stewart en casos de funciones suspendidas, entre ellas una por motivos de fuerza mayor debido a su salud.
REINO UNIDO • ACUSAN A KATE MOSS DE FOMENTAR LA ANOREXIA
POLÉMICAS DECLARACIONES
José Luis Perales regresa a Argentina, para presentar su último tema y festejar un aniversario más componiendo
"Nada sabe mejor que sentirse flaca"
La modelo Kate Moss ha sido acusada de fomentar la anorexia entre los jóvenes tras declarar en una entrevista con la publicación de moda "WWD", que una de las consignas que rigen su vida es que "nada sabe mejor que sentirse flaca". Estas declaraciones han indignado a los miembros de la campaña contra el culto a la talla cero en el Reino Unido, que calificaron de "chocante" e "irresponsable" la actitud de la modelo británica, según informo ayer el periódico sensacionalista The Sun. "Hay 1'100.000 personas con trastornos alimentarios sólo en nuestro país, y los comentarios de Kate Moss pueden causar muchos más. Si lees cualquier web pro-anorexia, ves cómo se vuelven locos con declaraciones como ésta", criticó Katie Green, una ex modelo británica que participó en la campaña Di no a la talla cero. Interrogada sobre qué consignas sigue, la modelo contestó: "Tengo muchas. Está la de 'Nada sabe mejor que
Kate Moss
ARGENTINA.- El cantante español José Luis Perales regresa a su "querida" Argentina para presentar su último trabajo "En directo 35 años", una celebración de su trayectoria de cantante. Además, recuerda los 40 años como compositor. sentirse flaca'. Es una de ellas. Tú lo intentas y la recuerdas, pero nunca funciona". Moss ya ha tenido que desmentir en múltiples ocasiones que sufre algún problema de anorexia debido a su delgadez. Según Deanne Jade, del Centro Nacional de Trastornos Alimentarios, el hecho de que Moss sea la imagen de una marca de ropa "la ha convertido en un ícono para las jóvenes".
6 10| |BB
S ECRUVLI TC UI RO AS
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
MANTA • SE PRESENTA EL GRUPO ART-OS Y VARIAS AGRUPACIONES DE DANZA
ESPECTÁCULO EN LA PLAZA CÍVICA Será el lanzamiento oficial del grupo teatral Hoy a las 19h30, en la plaza cívica de Manta, tendrá lugar un espectáculo cultural, que se denomina "Las empresas agasajan a Manta". Está previsto que se presenten los grupos de danza Prema, Montedearte, Danza y Olé, como también Aliento. Asimismo, el grupo de teatro Art-Os tendrá su lanzamiento oficial. Así, cada uno de sus integrantes, que estará caracterizado, hará una presentación de los grupos de danza que formarán parte del evento cultural.
Variada participación
El grupo Art-Os está conformado por Carlos Quinto, Gloria Leyton, Luis y Gabriela Jiménez, Rolando Rosse. Este grupo pronto presentará una obra que está dirigida por el reconocido actor Lucho Mueckay. Hay varias empresas que están apoyando esta realización, como son Conservas Ideal, Dimasa, funeraria Santa Marianita, Disco Móvil Rider y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Será una ocasión para estar en contacto con la cultura local.
MONTECRISTI
Hoy Noche de Orquestas en honor a la Virgen
ACTORES Algunos de los miembros del grupo Art-Os
Te gustaría probar... De Manabí o para el Mund
Un privilegio de los manabitas
FAJA NEGRA
BANDA Batahola, de Quito, se presentará esta noche
AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453
Hoy en la pista de baile Miguel Ángel López Chávez de Montecristi tendrá lugar una Noche de Orquestas. Se trata de una presentación en el marco de las fiestas patronales de la Virgen María de Monserrate, y en esta ocasión se verá la presencia de varios ensambles musicales de trayectoria nacional,
como la orquesta Batahola de Quito. También se hará presente en esta noche especial la agrupación Franklin Band de la provincia de Los Ríos, que presentará todos sus éxitos y llega con la coreografía de la "hora loca". Los hermanos López, propietarios de la pista, invitan a esta noche.
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
VIDA
CULTURA
7|B
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
Cónsul de México hizo entrega de libros
Concurso de sociodramas en la U.E. Espíritu Santo
Tres escuelas de Portoviejo recibieron donaciones de libros entregados por el cónsul de México en Guayaquil, Rodolfo Quilantán Arenas, en su visita a Portoviejo, realizada el viernes 13 de noviembre. Quilantán manifestó que desea contribuir a la educación
en las escuelas Paul Harris, César Delgado Lucas y la unidad educativa Club Rotario Portoviejo. El diplomático fue invitado por el Club Rotario Portoviejo, que dirige Childerico Cevallos, a la sesión de los 72 años de la institución.
ENTREGA El cónsul de México en la entrega de los libros
Hoy, desde las 08h30, en la unidad educativa particular Espíritu Santo de Portoviejo se realizará un concurso de sociodramas aplicados a valores formativos. En el mismo participarán estudiantes, profesores, padres y madres de familia, según se informó desde el plantel educativo.
Participarán alumnos
8|B
VIDA
SERVICIOS HACE 70 AÑOS
+
LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 1939
Hay que intensificar antiguas monedas de níquel El 31 de diciembre próximo, si no estamos equivocados, terminará el plazo concedido para el cambio de las antiguas monedas de níquel por las de la última acuñación, para unificar las piezas metálicas menores.
HACE 50 AÑOS VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 1959
Extendieron nombramientos a elegidos el 1 de noviembre El Tribunal Provincial Electoral de Pichincha extendió esta tarde los nombramientos de alcalde, consejeros provinciales y concejales cantonales a los ciudadanos elegidos, por el voto popular.
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
Del 14 al 20 de noviembre
MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 1979
Monserrat Josué Laurita Nro. 1
Congreso reinició labores ayer
Después de las cinco de la tarde con absoluta normalidad inició sus sesiones plenarias el Congreso Nacional presidido por el Ing. Raúl Vaca. Una vez que el diálogo no logró el resultado que se buscaba, anunció la reiniciación de las sesiones del período extraordinario convocado por el Presidente.
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
Santa Martha Lisley Garl
PORTOVIEJO
García Moreno y Alajuela
MANTA
Avenida 103 y calle 118
ACUARIO Planifica con anticipación todo proyecto futuro. No esperes a última hora, ya que se avecinan muchos cambios positivos.
PISCIS
LLENA
Del 2 al 7 de diciembre
MANTA
MENGUANTE
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
Del 8 al 15 de diciembre
NUEVA
Del 16 al 23 de noviembre
CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA
AGUAJES: 3, 4, 5 y 6 de diciembre AIRE: Máx 31 - Min. 21 C
05h37 11h53 18h13
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
05h51 12h14 18h24
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
05h32 11h38 18h01
CITA
El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él. Proverbio chino
SANTORAL
20 de noviembre San Félix de Valois, fundador San Edmundo, rey y mártir
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
LEO JULIO 23-AGOSTO 22 No esperes a que los demás lo hagan por ti. Valórate y comienza a cumplir con las promesas que te has hecho a ti mismo.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Manifiesta tu espíritu fuerte, luchador y supera esa pequeña crisis que te aqueja. Ve en busca de ese buen amigo para conversar e intercambiar ideas.
GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Mantente en terreno seguro. No te compliques la vida creándote o buscándote problemas que no necesitas. Concentra tu energía.
CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Los matrimonio, las uniones, se enfatizan favorablemente por lo que podrás disfrutar junto a tu pareja de las delicias del amor.
LENGUAJE Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: Cuando decimos: "es una pregunta retórica", ¿a qué nos estamos refiriendo? Se responde que una pregunta retórica es aquella que se hace sin esperar respuesta, porque va implícita. En este caso retórica funciona como un adjetivo que modifica al sustantivo pregunta, con el significado de algo que 'pertenece o está relacionado con la Retórica', que es el 'arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover', es decir, que es una pregunta que usa quien habla (o escribe) para causar una impresión positiva o negativa.
COCINA
No hay persona que pueda hacerte cambiar de idea en estos momentos. Tu deseo de expresar tus talentos es muy grande.
Lograrás sembrar sonrisas en donde quiera que te encuentres. Serás la luz, el sol que ilumine el día aunque éste se encuentre nublado.
LA VOZ DEL EXPERTO ¿QUÉ ES UNA PREGUNTA RETÓRICA?
269 5309
Poco a poco lograrás tus objetivos si sigues cultivando tu mundo social, tu popularidad. Es importante terminar con asuntos pendientes.
ARIES
MAREAS
260 0444
FEBRERO 20-MARZO 20
MARZO 21-ABRIL 19
Viernes 20 de noviembre del 2009
JIPIJAPA
HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19
LUNAS
269 5324
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
FARMACIAS
HACE 25 AÑOS
CHONE
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 No vivas a la sombra de nadie, no dependas de nadie para ser feliz. Continúa tu proceso de cambio y transformación.
ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Paga lo que debes y cumple con lo prometido. Analiza bien en dónde estás, lo que quieres, lo que te conviene o no y desarrolla mayor valor.
SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Los solteros tendrán un día excelente para conocer a su nueva media naranja en ambientes cercanos como el trabajo o la vecindad.
CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Pide a tus seres más queridos que iluminen tus pensamientos para que estés acertado en tus decisiones. La familia cobra importancia.
CONSEJOS PARA TOMAR EN CUENTA Marinar (o macerar) la carne antes de asarla no sólo le da un sabor especial, sino que también hace que tenga una textura más suave y que esté más tierna. Lo ideal es marinar la carne durante toda la noche en la nevera. Se pone la pieza de carne con su marinado en una bolsa de plástico para conservar o congelar alimentos, tamaño grande. Se puede experimentar con distintos ingredientes, según el gusto de cada uno, pero como regla general carnes como el cordero y los aves admiten ingredientes y hierbas dulces.
SEXUALIDAD UN TERRENO QUE DEBE PREPARARSE A veces, una relación sexual temprana en una pareja puede terminar en un vínculo de unión muy fuerte que inclusive haga germinar sentimientos. En otras ocasiones, acceder a una intimidad que no ha tenido la suficiente preparación, puede resultar en frustración de una pareja que debería haber tenido más tiempo para conocerse. No hay recetas. Pero mejor es preparar el terreno.
AMOR MANIFESTACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS El amor sin prioridad es como si no fuera amor. Para que el amor prospere, es necesario que la otra persona se dé cuenta de lo importante y lo especial que es su pareja. Así que es muy bueno manifestar y demostrar esa preferencia de manera recíproca. No se trata de que el otro tenga de adivinar los sentimientos, sino que los mismos sean manifestados explícitamente. Un "te amo" no se reemplaza, aunque sí admite que se diga de maneras diferentes.
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
VIDA
Sociales El rostro del día:
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
GUAYAQUIL
PORTOVIEJO
Profesionales de la salud
35 años de matrimonio
En días pasados en Guayaquil recibieron el título de Magister en Emergencias Médicas Martha Monserrate Erazo García y Mariuxi del Pilar Macías Fernández. Ellas terminaron sus estudios en la Universidad de Guayaquil. Sus familiares les desean muchas felicidades a las nuevas profesionales.
Hoy, 20 de noviembre, celebra 35 años de vida matrimonial la pareja de esposos conformada por Mike Cabrera y Miriam Vélez. Por este acontecimiento especial en la vida familiar los felicitan sus hijos, nietos y demás familiares, quienes se unen a la celebración.
Gabriela Ulloa El 12 de diciembre se desarrollará el Miss Mundo, será en Londres, Inglaterra. En el certamen de belleza participará la ecuatoriana Gabriela Ulloa
MANTA • UN ACTO EN ESTE PLANTEL ANEXO A LA ULEAM
Hoy proclaman nuevas reinas En la escuela Dr. José Peralta Como parte del décimo cuarto aniversario de creación, la escuela Dr. José Peralta de la ULEAM desarrollará esta tarde el acto de proclamación de la reina de la escuela y su corte de honor. Pedro Roca, director del establecimiento, informó que el acto empezará a las 17h00, con la presencia de padres de familia, alumnos y
profesores de la institución. La entrada a este evento tiene un valor de cinco dólares la pareja y los niños ingresarán gratis.
Presentaciones artísticas Como preámbulo al acto de proclamación se presentarán varios números artísticos bajo la responsabilidad del Comité Central de Padres de Familia y los docentes de la escuela.
Más actividades Se conoció que luego de la proclamación, desde el próximo lunes se desarrollarán varias actividades como concursos de dibujo, de ortografía, declamación, oratoria y música contempóranea, entre otros. Este centro educativo es anexo a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
Noelia Montalbán fue designada como la Niña Ilusión
MANABÍ
Grupo de periodistas eligió su directorio Unos 300 comunicadores sociales de prensa, radio y televisión se reunieron en Portoviejo y Manta durante el Congreso Nacional Ordinario Carlos Pérez Perasso, de la Confederación de Periodistas del Ecuador. Durante este encuentro se debatió sobre la libertad de expresión y el contenido de los artículos de la ley de comunicación.
Directorio
Mata como presidente; Jorge Miranda es el primer vicepresidente; José Chávez, segundo vicepresidente; Gerardo Cardoso es el tercer vicepresidente; Francisco Hidalgo, Coordinador Nacional,; Domingo Nevaldo es el secretario general; Luis Briones el síndico; y el tesorero es Alberto Vivero. Además se conformaron las comisiones de libertad de expresión, académica, ética y honor.
El nuevo directorio está conformado por Dumar Iglesias
Dumar Iglesias
PARTICIPANTES Todas las niñas que terciaron por la corona recibirán cintas esta tarde
RUIDOS
EDUCATIVOS
La última semana de noviembre se realizará una casa abierta en el colegio María de la Merced de Portoviejo. En este espacio los estudiantes podrán demostrar lo aprendido.
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
MANTA • FESTIVAL "HOY QUIERO CANTAR" EN EL CENTRO EDUCATIVO FORMAR
SOCIALES
11 | B
Celebración de un cumpleaños
Hoy será el turno de los más pequeños Participarán varias escuelas Esta tarde, desde las 16h00, se desarrollará el festival de música infantil “Hoy quiero cantar”, que organiza el Centro Educativo Formar de Manta. Este es el tercer festival y se cumplirá en la sala de conciertos de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).
En este evento musical se espera la participación de varios jardines y escuelas de la ciudad. La entrada será gratuita.
festival contará con un jurado calificador de gran prestigio y trayectoria artística, lo que asegura el éxito del evento, según explicó.
Algo para destacar
Amplia invitación
Del festival se deben destacar los talentos musicales y rescatar el género infantil. Cecilia Luzardo, directora del jardín Formar, anticipó que el
Luzardo extiende la invitación al público en general para que asista a esta manifestación cultural de los más pequeños.
ENSAYOS Los niños que participarán en el festival de hoy
Lissete Zambrano cantará
Karla
Piguave PORTOVIEJO.- Festejó un año más de vida Zoila Murillo de Mendoza (d), la felicitan su familia y amigos. En la foto la cumpleañera, Letty de Acosta y Valesca Acosta.
12 | B V I D A PORTOVIEJO
Sesión por la escuela S. Francisco Hoy, en el auditorio del Palacio de justicia, a las 18h00, se realizará una sesión solemne para celebrar un año más de funcionamiento de la escuela San Francisco de Asís. Durante este evento además tendrá lugar la condecoración del estandarte franciscano por parte de la Asamblea Nacional, a través de la asambleísta Lídice Larrea de Bitar.
SOCIALES RUIDO
CUMPLEAÑOS
Zulay Deyanira Peñafiel Zulay Deyanira Peñafiel Mendoza celebró ayer 12 años de vida. Por este motivo le desean felicidades sus familiares.
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
CAPACITACIÓN
Médicos viajan a Londres Gustavo Toala (foto), Carlos Robles Jara, Carlos Robles Medranda y Hanna Lukashok viajarán a Londres para participar del Congreso Mundial de Gastroenterología. El mismo se efectuará desde el 21 hasta el 25 de noviembre. Toala es además el presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Gastroenterología capítulo Manabí.
PORTOVIEJO • SE REALIZÓ FERIA CIENTÍFICA EN LA QUE PARTICIPARON LOS ALUMNOS
Casa abierta en el colegio Cristo Rey La puesta en práctica de lo aprendido Los estudiantes del colegio Cristo Rey de Portoviejo realizaron una feria científica, donde se presentaron trabajos en los que se destacó el uso de la energía. La preparación se dio con mucho tiempo de anticipación, y el miércoles los estudiantes demostraron sus capacidades y explicaron cómo funcionan diferentes experimentos que hicieron. Varios fueron los stands que
exhibieron diversos temas, todos demostrados en la práctica.
Conocimientos Los alumnos de 5to. año de químico-biólogo presentaron un proyecto sobre el electrocardiograma, su muestra se basó en la práctica, utilizando el corazón de un cerdo para explicar a los visitantes cómo funciona ese órgano. También se pudo conocer cómo funcionan los trenes de
GRUPO Alumnas explicaban cómo funciona un tren eléctrico
generación eléctrica. Gabriela García, estudiante de 5to. curso, señaló que estas ferias son muy importantes, además el tiempo de preparación fue el prudente para enseñar la importancia de los temas que se escogieron para esta casa abierta. Para el rector Francisco Alaña esta feria es parte del proceso de enseñanza que ellos realizan en este centro de estudios. Por otra parte, a lo largo de este fin de semana
se realizarán una serie de actividades como una exposición fotográfica, que comprende varias fotos de los ex alumnos del colegio, lo que se efectuará en el salón de actos de la institución. Diana Medranda, estudiante, cataloga este acto como interesante y educativo y dice que enseña a crecer como personas y profesionales. Los padres de familia, invitados y ex alumnos, pudieron conocer más sobre cuestiones científicas.
PRÁCTICA César Dávila y José Cárdenas en un stand de salud
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
SOCIALES
13 | B
PORTOVIEJO • VEINTE AÑOS DE DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
PORTOVIEJO
LosSederechos de los más pequeños ha previsto algunas actividades para hoy
Festejos en Facultad de Administración
Jonathan Franco, de cinco años, sabe que tiene derechos. Los que más recalca son el "derecho a jugar y estudiar", es lo que dice con mucha alegría mientras se divierte. Para la docente Glenda Alcívar, de la escuela Pedro Gual, los derechos de los niños, niñas y adolescentes en forma general no se cumplen "porque se siguen viendo niños trabajando en las calle". Asimismo considera que por otro lado se está abusando de
los derechos, ahora los niños son los que mandan a los padres, "y nadie hace nada sobre ello", dice.
Actividades Hoy se cumplen 20 años de la Declaración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y se ha preparado varias actividades especiales. Los integrantes del Movimiento de los Niños, Niñas y Adolescentes presentarán una campaña en contra de los juegos violentos; por otro lado, se posesionará el
Consejo Consultivo de la Niñez y Adolescencia, en el salón de la ciudad a las 08h30, con la presencia del alcalde y otras autoridades. Niki Bravo, coordinador regional, señaló que no se está cumpliendo con los derechos y uno de ellos es la salud, "ya que hay niños que no son atendidos en las casas asistenciales". Tricia Zambrano, presidenta del consultivo del cantón Rocafuerte, comentó que durante el
tiempo en que se ha formado este grupo han recibido varias charlas y talleres, en donde niños y adolescentes del cantón se han unido. Por otro lado, Rosa Vera, maestra de aula de apoyo, considera que se debe enseñar a los niños cuáles son sus obligaciones, ya que muchos están confundiendo la libertad con el libertinaje y esto se debe solucionar. "Los padres deben brindarles afecto a sus hijos, eso es importante para ellos", asevera.
Todo niño tiene
derecho a jugar sin ser discriminado por su color de piel
GRUPO Miembros Mov. Niños, Niñas y Adolescentes
OPINIONES
Joel Bravo Intriago
Niki Bravo
Glenda Alcívar
Rosa Vera
"Yo les digo a todos los niños que estudien y se superen, porque ese es un derecho que se nos debe respetar".
"Vamos a impulsar una campaña en todos los centros de estudio en contra de los juegos violentos".
"Es importante que los niños conozcan sobre sus derechos, pero también se les debe enseñar que tienen obligaciones".
"Muchas veces los padres olvidan dar afecto a los hijos y es bueno decirles un te amo, esto les ayudará mucho".
ESTUDIANTE
COORDINADOR DE DERECHOS
PROFESORA
MAESTRA DEL AULA DE APOYO
Hoy, a las 20h00, en la Quinta D'Guillem tendrá lugar el baile de gala que organizan los integrantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica de Manabí. En este evento, tanto estudiantes como profesores celebrarán los treinta y dos años de fundación de la Facultad. La fecha de creación es el 25 de noviembre de 1977.
Las admisiones se venderán en las boleterías de la Quinta D' Guillen esta noche. Guillermo Hinostroza, decano de esta Facultad de la UTM, ha hecho una invitación para que se dé una amplia participación en el evento.
Música y diversión Para esta noche se ha preparado música y diversión. De lo primero estarán encargados los integrantes del conjunto Contrapunto. La entrada a este evento tiene un valor de 3,50 dólares.
Guillermo Hinostroza
16 B | Viernes | 20 de noviembre del 2009 | EL DIARIO
MANTA FC
17 B | EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
JUEGA EL DOMINGO
El Manta FC sigue preparándose para el encuentro de este domingo ante la Liga de Quito, a las 12h00 en el estadio Jocay, con el cual cierra su participación este año en la serie A. FOTO | José Mendoza
BREVES DE MANTA
INTERCOLEGIAL
Campeonato de fútbol de padres de familia ALUMNOS La capoeira, que reúne la danza con las artes marciales, es una de las disciplinas con mayor aceptación
Sí tienen aceptación
Hoy, a las 20h00, en la librería Gálatas se llevará a cabo el congresillo técnico del Primer Campeonato Intercolegial de Padres de Familia. Esta competencia se inaugurará el domingo 29 en el estadio de la Unidad Educativa Julio Pierregrosse. Los equipos que ya confirmaron su participación son: Mar Territorial, Talento, San José, María Auxiliadora, Escuela Divino Niño, José Santos Bellos, entre otros.
Marcial El jiujitsu, judo, capoeira, con adeptos en Manta Disciplinas como el judo japonés, jiujitsu y la capoeira siguen ganando espacio en Manta. Para muchos, estos deportes son alternativos a otros como el fútbol, básquet y el voleibol, ya que les ofrece adrenalina, danza, movimiento del cuerpo y golpes. Sin embargo, el entrenador cubano Deivy Placeres asegura que a más de todo lo citado, la importancia de las artes marciales está en la disciplina y la concentración. Placeres mencionó que debido a la gran demanda que hay en Manta, hace dos meses abrió la academia Satori, en la cual también se
DATOS
1. MÁS DE 30 NIÑOS
2. SE REALIZÓ
Por el momento hay más de 30 niños aprendiendo el judo japonés; también hay un curso en la mañana dirigido a ejecutivos, sobre defensa personal.
Hace más de tres meses, en el Umiña Tenis Club se llevó a cabo un campeonato de jiujitsu entre los alumnos de la escuela de esta disciplina, que funcionaba allí.
EN JUDO JAPONÉS
enseña tai-chi, baile-terapia, taekwondo y ejercicios dirigidos para la tercera edad. Puntualizó que el jiujitsu y la capoeira son enseñados por profesionales brasileños, ya que estas disciplinas surgieron en el citado país. Además, indicó que el objetivo es preparar a los mejores
UN CAMPEONATO
para los campeonatos nacionales que se llevan a cabo en Quito y Guayaquil. Placeres también expresó que han firmado un convenio con la escuela municipal de taekwondo para que entrene en sus modernas instalaciones gratuitamente. El entrenador dijo que el
jiujitsu entró en Manta con fuerza, por lo que tenía una pequeña escuela en el Umiña Tenis Club, pero debido a la acogida, decidieron abrir un local más grande. Allí, las clases se dictan de martes a sábado desde las 07h00 a 21h00. No obstante, Placeres es claro en manifestar que él, como profesional y deportólogo, recomienda que esta disciplina sea básicamente para personas de 14 años en adelante. Ante esto, mencionó que para los niños es ideal la práctica del judo japónes, deporte completo para los menores, ya que a mas de su constante movimiento psicomotriz está el tema de disciplina.
CAMPEONES
Terminó el básquet Interprofesional En días pasados terminaron los campeonatos de básquet, en damas
y varones, de los Juegos Interprofesionales de Manta. Los encuentros se jugaron en el coliseo Lorgio Pinoargote. La Ingenieras Comerciales se adjudicaron el campeonato al vencer 32 a 26 a las Auditoras, mientras que en varones Los Arquitectos dieron la vuelta olímpica al vencer 32 a 29 a la selección de Los Médicos.
Kamilla Sabogal sobresale Manabita Lidera el torneo de sunfish La mantense Kamilla Sabogal, quien está dentro del equipo ecuatoriano en los Juegos Bolivarianos, sobresalió ayer en la cuarta regata del torneo de sunfish que se desarrolla en Salinas. Sabogal tuvo que sortear varios tramos difíciles, incluso superar a los hermanos peruanos Alexander y Stephanie Zimmermann, quienes son los favoritos para ganar esta competencia.
Sabogal forma parte de la escuela de sunfish del Manta Yatch Club, y tiene un nivel muy alto para este deporte acuático. Ya dentro de la tabla de ubicaciones de sunfish femenino, la manabita Sabogal se ubica en el primer lugar, seguida por Stephanie Zimmermann, de Perú; Adriana Villena, de Ecuador; Laura Malonda, de Venezuela; Alessandra Mandriotti de Perú y Andrea Pontón de Colombia.
MORADORES
Inauguraron juegos en el barrio El Recreo
MAR Kamilla Sabogal también sobresalió en el optimist
En días pasados se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Internos del barrio El Recreo. Los moradores de este populoso sector participan en las disciplinas de indorfútbol, básquet y ecuavoley; también se llevan a cabo competencias populares como ensacados y la carreta. Los organizadores dijeron que el objetivo es confraternizar entre los vecinos del sector.
FÚTBOL
18 | B
ACCIÓN
EL DIARIO | Viernes| 20 de noviembre del 2009
SÓLO FÚTBOL
DEFENSA
Jorge Guagua pasaría a Liga de Quito El zaguero central Jorge Guagua,
que este año vistió los colores de El Nacional, sería uno de los refuerzos para el 2010 de Liga de Quito. Guagua, de 28 años, había manifestado su deseo de continuar en el equipo militar, aunque hay también de Barcelona. Los derechos deportivos del defensa pertenecen a una empresa internacional, cuyos representantes ya habrían llegado a un acuerdo con la gente universitaria.
DELANTERO
Jackson Quiñónez es militar hasta el 2010 SUB-15 El entrenador Javier Rodríguez tiene listo el equipo para enfrentar hoy a Uruguay para la segunda fecha de las finales
Por la revancha Sub-15 Ecuador empató con Brasil; hoy mide a Uruguay Con gol del manabita Junior Sornoza, la selección sub-15 de Ecuador empató 1-1 con Brasil, en el partido inaugural de la fase final del campeonato sudamericano que se disputa en Bolivia. De esta manera el equipo tricolor inició con pie derecho las finales del torneo a la que también accedieron las representaciones de Uruguay y Paraguay. Nuevamente los jugadores manabitas cum-
plieron una destacada actuación, desde el arquero Walter Chávez, el zaguero central y capitán del equipo Riddy Alcívar, y el volante Junior Sornoza Moreira, quien fue el autor del gol.
En ventaja La tricolor se puso en ventaja a los 8 minutos con gol de Sornoza, y cuando todo apuntaba al triunfo nacional los brasileños llegaron a la igualdad a los 81 minutos, a través de Guillermo Costa. En
el partido de fondo Paraguay derrotó a Uruguay 3-1, por lo que los guaraníes comandan la tabla de posiciones.
Hoy ante Uruguay Esta noche en el partido de fondo, Ecuador enfrentará a Uruguay en un partido con sabor a revancha para los compatriotas, ya que los celestes fueron los únicos que los derrotaron en la primera etapa. El partido está señalado para las 19h00, antes jugarán Praguay y Brasil.
PARA HOY Segunda fecha Estadio Ramón Tahuichi Aguilera 17h00 Brasil vs Paraguay 19h00 Uruguay vs Ecuador
POSICIONES EQUIPOS PJ PTS GD Paraguay 1 3 +2 Ecuador 1 1 0 Brasil 1 1 0 Uruguay 1 0 -2
Venta de Macías se complica Refuerzo
Barcelona lo quiere a préstamo por un año
Pese a que había un acuerdo inicial, el fichaje del delantero Luis "Cocacho" Macías a Barcelona, podría truncarse, por cambios de última hora en la negociación. El jugador Macías junto al presidente de Liga, Freddy Navia Solórzano, viajaron el miércoles a Guayaquil para definir la transacción, pero luego de varias horas no se llegó a ningún acuerdo.
Molestia El presidente del club portovejense, Freddy Navia, se mostró inconforme con el cambio de los términos de la negociación. Como es de conocimiento, él tenía adelantadas las negociaciones con el presidente de la comisión de fútbol de Barcelona, Alfonso Harb Viteri, por la venta definitiva del de-
lantero. Sin embargo, en la reunión del miércoles en la que estuvieron presentes los representantes de la empresa española Mediapro, que administrará la institución torera, las conversaciones tomaron otro giro. “Los directivos de Mediapro y Barcelona tienen hasta el viernes (hoy) para decidir la negociación, en caso contrario analizaremos otras ofertas de clubes nacionales”, dijo Navia.
Luis Macías está a la espera de la llamada torera
Pero Macías dijo que en caso de que Barcelona no acepte comprar sus derechos deportivos de manera
ARQUERO
Súper "Chinto" jugaría en el exterior El arquero Jacinto "Chinto" Espinoza
estudia la posibilidades de continuar su carrera en el extranjero, para ello tiene propuestas de equipos de México y Estados Unidos. “Hay personas interesadas en Estados Unidos y México, espero que se dé. Son dos representantes y el otro es un asistente técnico de un equipo mexicano”, confesó el arquero. Jacinto ha atajado en 24 partidos dentro de esta última temporada militando en Espoli, en la misma recibió 32 goles dejando un promedio de 1,33 gol recibido por partido.
GOLEADOR
Bieler con dos ofertas en la mesa El goleador de Liga de Quito, el
argentino Claudio Bieler, saldría del cuadro albo a final de temporada, ya que tiene propuestas del extranjero. Según su representante, Gustavo Lescovich, el "Taca" tiene dos firmes propuestas, de la Liga Mexicana y la segunda del "Viejo Continente". Así mismo manifestó que las propuestas no han sido evaluadas y que en las próximas horas se sentarán a conversar con el jugador y la directiva de Liga de Quito, equipo dueño de los derechos deportivos del jugador.
BARCELONA
Hoy se conocería refuerzos para el 2010 El presidente de la comisión de
MACÍAS YA ARREGLÓ Luis Macías comentó que él tiene todo arreglado con Barcelona. "He definido el sueldo, la prima y todo con Barcelona, lo que falta es el acuerdo entre dirigentes”, comentó para radio CRE de Guayaquil, el hábil delantero portovejense.
El delantero Michael Jackson Quiñónez es pretendido por varios clubes entre ellos Barcelona, pero el presidente de El Nacional, Ángel Sarzosa, ha señalado que el jugador tiene contrato con su club por una temporada más. "Quiñónez tiene firmado con nosotros hasta diciembre del 2010, es por ello que contamos con este jugador para la próxima temporada y en primera instancia no está en venta, ni en negociación", dijo el titular militar.
definitiva, los directivos de Liga de Portoviejo buscarán otras opciones. "Eso está claro, yo soy de Liga y lo mejor para el club y para mí es la venta definitiva. Si no llegamos a un acuerdo con Barcelona lo voy a lamentar, pero tendremos que buscar otras ofertas que si quieran una venta definitiva", finalizó el delantero.
fútbol de Barcelona, Alfonso Harb, dijo a la prensa que hoy viernes tendrían ya una lista de jugadores contratados. “Las incorporaciones que sí se van a dar podrían conocerse el viernes (hoy), no queremos caer en especulación”, señaló, sin reconocer si es verdad que los jugadores en la mira serían Jorge Guagua y Michal Quiñónez. Detalló que además de las nuevas contrataciones, se está negociando la renovación de dos jugadores.
EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
A C C I Ó N 19 | B BREVES
ARGENTINA
Pedirán que se aplace sanción de Maradona FESTEJO Jugadores del Fluminense celebran el paso a la final
Pasó a la final de forma dramática Sudamericana
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) solicitará a la FIFA que la sanción de dos meses de suspensión impuesta al seleccionador Diego Maradona sea aplazada y que comience a regir el 1 de enero próximo.
Fluminense va por el título
Como un partido dramático calificaron los medios brasileños el encuentro por la semifinal de la Copa Sudamericana desarrollado en el estadio Maracaná, entre el Fluminense y el Cerro Porteño de Paraguay. Todo hacía parecer que el finalista de la copa se definiría desde los lanzamientos de tiros penales, pues los paraguayos ganaban 1-0 (en Paraguay había ganado el Fluminense 1-01), pero en los minutos de adición el Fluminense remontó el marcador. Con este encuentro el Fluminense completó doce
partidos invicto y siete victorias consecutivas.
Terminó en problemas La molestia y desesperación afloró en varios elementos de banca del Cerro y comenzó una terrible bronca que desató varias patadas y trompones con integrantes del Fluminense, así como con la policía local. Por su parte, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció ayer que pedirá al árbitro chileno, Carlos Chandía, ampliar su informe del partido ante posibles sanciones por los disturbios ocurridos.
BRASIL
Palmeiras despidió a dos jugadores El delantero Obina (foto) y el zaguero Mauricio, que se midieron a puñetazos al final del primer tiempo del partido frente al Gremio, fueron despedidos del club, así lo determinó la dirección del equipo.
OPINIONES ESPAÑA
Frederico Chaves
Ernesto Cristaldo
“Espero que los jugadores del Cerro Porteño sean llevados a una comisaría. Ellos son unos vándalos”.
“Era un sueño que como jugador de la casa quería. Lastimosamente se nos va una ilusión enorme y gigante”. nte .
JUGADOR DEL FLUMINENSE
JUGADOR DE CERRO PORTEÑO
AIbrahimovic se lesionó y será baja
Debido a una elongación en los isquiotibiales de la pierna izquierda que sufrió durante el entrenamiento, Zlatan Ibrahimovic, del FC Barcelona, será baja en el partido contra el Athl Athletic de Bilbao este sábado.
SUDÁFRICA
20B | EL DIARIO | Viernes | 20 de noviembre del 2009
IZARON BANDERAS
La organización del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 izó ayer en Johannesburgo las banderas de los 32 países que participarán en la competición. El acto tuvo lugar en una explanada frente al nuevo estadio de Soccer City. FOTOS | EFE
Mundial de campeones
1
Sudáfrica 2010 Sorteo el 4 de diciembre
2
Los portugueses celebran
3
Todos los campeones del mundo estarán en Sudáfrica 2010. Uruguay fue el último país en clasificar al torneo. El sorteo de los grupos será el 4 de diciembre. Los uruguayos que empataron 1-1 con Costa Rica en el partido de revancha y regresa al mundial después de haber quedado eliminado en la repesca del 2002. También para la Copa de 1998 Uruguay necesitó ir a un partido extra. La clasificación fue festejada como un título, donde los jugadores incluso dieron una vuelta olímpica caminando, ante la locura del estadio Centenario desbordado por 60 mil aficionados. Argentina, Brasil, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia y Uruguay, son los únicos países que han levantado el codiciado trofeo.
4
Con las justas De las 32 selecciones, algunas sufrieron para llegar a Sudáfrica, inclusive hasta con dudas con el caso de Francia. "La mano de Dios" del delantero francés Thierry Henry, con la que se ayudó
1. Los uruguayos Sebastián Abreu y Nicolás Lodeiro celebran la clasificación a Sudáfrica 2010. 2. Thierry Henry abraza al entrenador Raymond Domenech al final de la sufrida clasificación de Francia. 3. Los argelinos también disfrutaron del pase al Mundial del 2010. 4. Aleksander Anjukov (i) y Nejc Pecnik (d), de Eslovenia
CLAVES
OPINIONES
Óscar Tabárez
René Simoes
"Tenemos mucho, muchísimo, para mejorar en el Mundial, pero también tenemos muchas virtudes y esperamos demostrarlas".
"En San José y en Montevideo, el árbitro español y el suizo que dirigieron cometieron errores que nos perjudicaron".
DT DE URUGUAY
IRLANDA PROTESTA
RUSOS SIN HABLAR
1
2
El ministro irlandés de Justicia, Dermot Ahern, pidió la repetición del encuentro ante Francia, pero la FIFA negó la solicitud.
El primer ministro ruso, Vladímir
DT DE COSTA RICA
Putin, prohibió, durante la reunión del gabinete de ministros, hablar sobre la derrota de Rusia.
CLASIFICADOS Ghana Costa de Marfil Camerún Nigeria Holanda Inglaterra España Alemania Italia Serbia Dinamarca Suiza Eslovaquia Brasil Paraguay Chile
Argentina Estados Unidos México Honduras Corea del Sur Corea del Norte Australia Japón Nueva Zelanda Grecia Argelia Eslovenia Portugal Uruguay Sudáfrica Francia
para controlar un balón y dar un pase de gol, se ha convertido en un agravio para Irlanda, que se siente también robado por los presidentes de la FIFA y de la UEFA, Joseph Blatter y el francés Michel Platini, respectivamente. Antes de partir de París, el capitán irlandés, Robbie Keane, ironizó sobre la felicidad de ambos dirigentes, quienes "probablemente están aplaudiendo, Platini, ahí sentado al teléfono con Sepp Blatter, quizá mandándose mensajes de texto, encantados con el resultado".
Todas las estrellas Los organizadores del mundial se frotaron las manos de satisfacción después de confirmar la luminosa lista de estrellas que acudirán a Sudáfrica, completada en la repesca con la incorporación de Cristiano Ronaldo, Diego Forlán y Thierry Henry. De todas las figuras más cotizadas del panorama internacional, sólo se han quedado fuera el sueco Zlatan Ibrahimovic (fichado por el Barcelona en 67,5 millones de dólares más los 29,8 del traspaso de Samuel Eto'o al Inter), el ruso Andrei Arshavin (29,8 millones pagados por el Arsenal al Zenit) y el bosnio Edin Dzeko, valorado por el Wolfsburgo en 44 millones de dólares.