el diario 21 de diciembre del 2009

Page 1

4

El Diario

lUNes 21 de diCieMBre del 2009

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

a ñ o

7 6

N º

2 8 2

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

PIDEN CAMBIOS A LEY DE AGUAS

Página

|

5 6

P á g i N a s

8|A

Indígenas volverán a protestar en enero

|

2

s e c c i o N e s

|

p r e C i O :

4 0

C t V s

se desarrolló festival

La pinchagua alimenta la gastronomía Página 5|A

Ecuarunari amenaza con nuevos reclamos y la Confenaie analiza la posiblidad de romper relaciones con el régimen. Dirigentes aseguran que los diálogos con el gobierno regresaron a un punto muerto. Con el anuncio de movilizaciones pretenden que se revise el proyecto de la Ley de Aguas y se tome en cuenta a los ciudadanos para los cambios políticos. crucita diversos platos se prepararon con pinchagua

Foto |Ulbio Peñarrieta

vida

Navidad es tiempo de celebrar y compartir Diciembre es más que una temporada de luces y música; es tiempo para compartir y celebrar. Así lo demuestran reinas, grupos, personas individuales y organizaciones sociales que en este mes agasajan a sus semejantes. JuGuEtES ayer, en la parroquia san Pablo se entregó comida y juguetes a mil niños

PaNoraMa

Venezuela OrDeNaN DerriBar aViONes 21|A

vida

pequeño Brillante KeViN queDó seguNDO 1|B

Páginas interiores

vida

Brittany Murphy y Oscar D'León sufren infartos La actriz de Eight murió a los 32 años de un paro cardíaco. El Faraón de la Salsa está en cuidados intensivos. Página 15

No terMiNaN vÍas eN JUNÍN

15 comunidades pueden quedar aisladas Página 15 MÁs titUlares

portoviejo sigue control a almacenes Manta Largas filas para pagar la luz F. alfaro inauguran vía a La Codicia 24 de Mayo premios para el mejor barrio ecuador repartirán focos ahorradores

aCCioN

Fútbol Liga preseNtará prOpuesta 26|B

pag. 4|a pag.7|a pag. 9|a pag. 10|a pag. 15|a


2|A

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Tema del Día INFORMÁTICA

u

El correo basura y los códigos maliciosos pueden destruir los equipos

Las redes sociales crecen y con ellas las amenazas para los computadores Foto | Ulbio Peñarrieta

Qué hacer BLOQUEAR APLICACIONES

1 u Se puede ingresar a las opciones de privacidad de la cuenta personal y bloquear el acceso de datos a aplicaciones sospechosas. Muchas personas tienen acceso a juegos.

CAMBIAR CONTRASEÑAS

2

PROBLEMA Una advertencia de la existencia de virus malicioso puede bloquear el ingreso a las páginas que han sido intervenidas por piratas informáticos. En ese caso se debe informar al administrador del sitio para que haga una revisión de la cuenta Desde hace tres semanas, Natalia González no tiene acceso a su cuenta en la red social Twitter. En la pantalla aparece un mensaje sobre fondo rojo en el que le dicen que está infectado con virus. Ella, que utiliza Twitter como una herramienta en su trabajo como periodista digital, asegura que su cuenta fue atacada por un hacker (pirata informático) que introdujo códigos dañinos que luego se transmiten a los contactos. Al otro lado del mundo, en Alemania, Thorsten Landich, director de cuentas de una compañía alemana de telecomunicaciones, recibió en Facebook un mensaje de un compañero de trabajo con el asunto "Hi" y un enlace al sitio http://modelllviideeooo. com, similar a otros muchos que circulan por esa red social en Internet. Landich siguió el enlace. "Aterricé en una página que

citarios de la marca de ropa interior Victoria's Secret. Otro virus que se virus extiende por Facebook Son los más consiste más bien en p r o p a g a d o s una broma pesada en las redes que publica la foto de sociales. Uno una mujer bastante es el Koobface. ligera de ropa en la página del perfil del usuario, por supuesto sin su consentimiento. En cuanto al “spam”, la mayoTambién el spam Los virus y "spam" (correos ría de los correos basura sólo basura por internet) se están busca redirigir a los usuarios propagando con rapidez en a dudosos sitios de internet redes sociales como Facebook con el objeto de aumentar su o Twitter, amparados por la tráfico. escasa eficiencia que los programas antivirus tienen en Un problema común internet y por la confianza La multinacional de segurien la que se basan las rela- dad internet Sophos afirma ciones. que un 21 por ciento de los Un gusano que circula por internautas reconoce haber la red social Twitter se ins- sido víctima de programas tala en la cuenta del afec- maliciosos que se extienden tado enviando a todos sus por las redes sociales online. contactos, supuestamente en Kaspersky Labs, una compasu nombre, mensajes publi- ñía rusa especializada tam-

me pedía que instalara un programa y después el PC se apagó", explicó. Al día siguiente, uno de sus amigos en Facebook lo alertó. Su computador había sido infectado por un virus que ahora se extendía a todos sus contactos.

cifra 2

bién en seguridad en la red, asegura que hay días en los que uno de cada 500 links publicados en Twitter llevan a páginas que pueden inundar de virus el disco duro. En Twitter, un mensaje recibido por miles de usuarios invitaba a los twitteros a visitar un link o blog con supuesta información o fotos suyas. Otra versión del gusano prometía la posibilidad de ganar un iPhone si se hacía click en el enlace incluido. Por inocente que pueda parecer, numerosos usuarios picaron. El gusano robaba a los "twitteros" engañados sus claves de acceso a esta red social, pudiendo acceder así a sus cuentas y extenderse por sus contactos. En casos de mayor peligro, los códigos roban información de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y contraseñas. Redacción ED, EFE redaccion@eldiario.com.ec

u Otro de los consejos de los expertos es cambiar las contraseñas de las cuentas en las redes sociales para evitar el robo de identidad.

FAcebook y Twitter en Ecuador

Los valores corresponden al porcentaje de usuarios de cada red. Ciudad Guayaquil Quito Cuenca Manta Loja Otros

Facebook 50,51 45,46 2,88 0,32 0,26 0,57

un fenómeno en el país

Twitter 27 23 3 1 8 2

El mundo de la web 2.0, en el que están incluidas las redes sociales, va ganando espacio a una velocidad impresionante en América Latina. La internet no es sólo una herramienta para conversar a ratos sino para mantener un contacto casi permanente con la otra persona, conocer cómo transcurre su vida y unirse a sus amistades. Así es como se forma una red que se amplía cada vez más. Las redes sociales como Facebook, Hi5, My Space y Sónico se han convertido en una tendencia al alza en Ecuador. La mayoría de quienes las usan son personas de entre 18 y 24 años. “En mi colegio la mayor parte de las chicas tiene una cuenta en Facebook o Hi5”, contó María Ruiz, estudiante del colegio Portoviejo. Sólo Facebook tiene cerca de 600 mil usuarios en Ecuador, según el diario El Comercio. Cada día, unas 50.000 personas ingresan desde Ecuador a esta red, señala la página ecuadorinternetmarketing. wordpress.com


3|A

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 21

Martes 22

Miércoles 23

Jueves 24

Viernes 25

Sábado 26

CNE | Foro sobre el proyecto del

HOMENAJE | Algunos planteles

DESARROLLO | Se prevé la firma

FIESTAS | En las oficinas públicas

FERIADO | Las familias buscan

PREPARATIVOS | En los

reglamento para la inscripción de

educativos particulares de la

del convenio entre el municipio y el

y privadas realizan actividades

las playas y los balnearios de

barrios se comienzan a armar los

partidos y movimientos políticos y

ciudad realizarán la tradicional

Banco del Estado para un préstamo

sociales a propósito de la Navidad.

agua dulce para disfrutar de estos

denominados Años Viejos que

registros de directivas, en el salón

fiesta en homenaje navideño a sus

que permita mejorar varias calles

En las calles el comercio toma

días de asueto. En los hospitales

serán quemados la noche del 31

de la Democracia a las 10h00.

estudiantes.

de la ciudad.

cuerpo.

la actividad se mantiene.

de diciembre.

AYUDA

u

Un amigo les prestó un terreno para que puedan levantar una ramada

Viven olvidados por la familia FotoS | Darwin Romero

En un espacio no mayor a dos por tres metros, viven dos ancianos y su nieto discapacitado.

porque padece de hemorroides y tiene problemas de próstata, mientras que Roberto tiene discapacidad en un 100 por ciento. Es el anciano quien se enLa vivienda de madera y carga de pedir comida a los caña es oscura porque no pocos vecinos que tienen en cuenta con ventana, el único la vía a Crucita, lo que consitio por donde ingresa la luz sigue es consumido por estas es la puerta, que permanece tres personas. abierta siempre. Con pesar contó que En el lugar tampoco la hija de su esposa hay servicio higiénico, nunca los ha ayudado, las necesidades biolóy que la única ocasión gicas son realizadas en que la buscaron en una bacinilla, y sector fue cuando doña Aba después lanzadas fuese enfermó, y como ra de la casa. Los Morrillo no tenían quién se En ese lugar habitan Arteaga viven quedara con Roberto, Manuel Morrilo, su en la vía a la llamaron para que esposa Alba Arteaga Crucita, cerca y su nieto Roberto de la ciudadela cuidara a su hijo; nunMajojó, quienes ase- del magisterio. ca llegó. guran que han sido El bono su ayuda olvidados por la única hija que tuvo doña Don Manuel contó Alba, de quien no que los tres cobran servicios tienen noticias hace el bono que entrega No tienen servarios años. el gobierno, y con vicios básicos, Como única compañía ese dinero adquieren el agua la recitienen un televisor y algunas cosas como ben en tachos un radio que una permedicinas y alimenque un amigo sona de buen corazón tos, pero que hace les lleva. les regaló hace algún dos meses no lo ha tiempo. cobrado, por lo que Manuel duerme sobre está preocupado que una esponja que está en el lo puedan perder. piso de tierra, mientras que "Imáginese si eso pasa, nos Alba y su nieto lo hacen en quedamos sin nada", dijo el una cama, en un desgastado anciano con voz casi impercolchón. ceptible. El terreno donde los Morrillo Enfermos viven no es de ellos; un amigo se los prestó, pero confían La señora no puede caminar en la palabra de una persona desde hace 10 meses, cuanque no fue identificada y que do su pie se dislocó, y por hace poco los visitó, quien falta de dinero no ha podido se comprometió a donarles acudir a ningún centro de un terreno con una vivienda salud para recibir atención tipo Hogar de Cristo para médica. que ellos tengan algo propio Una mancha negra de sandónde vivir con dignidad. gre es visible a la altura del Margarita Pérez tobillo. Manuel no puede trabajar manabi@eldiario.com.ec

DATOS 1

2

APOYO Roberto Morrillo junto a su esposa Alba y su nieto Roberto Majojó requieren ayuda de las autoridades y de la comunidad para mejorar sus condiciones de vida

1 2 3

LAS CLAVES ayuda

u Una vez al año, un grupo de estudiantes de la escuela Arco Iris les lleva alimentos. insalubre u El lugar es insalubre

porque no cuenta con los servicios básicos.

intervención

u Las autoridades deberían verificar la situación de estas personas.

datos u 1. necesidad El caso de esta familia fue descubierto por una enfermera del MSP, que acudió al lugar para vacunarlos contra la influenza estacionaria dentro de la campaña nacional. u 2. CREDENCIALES Roberto Mojojó tiene carné del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis). Sus abuelos piden mayor atención para él porque ellos no lo pueden atender.

NECESIDAD La casa ubicada en la vía a Crucita


Manabí

4|A EMBAJADOR

u

Portoviejo

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

El ex gobernador representará a Ecuador en Guatemala, desde enero venidero

La Cuarta Avenida espera a Véliz El número 12-04 de la Cuarta Avenida de Ciudad de Guatemala espera al portovejense Vicente Véliz, ex gobernador de la provincia. En esa dirección queda la sede diplomática de Ecuador en Guatemala que acogerá a Véliz, designado como embajador en territorio maya. Dice Véliz que prevé viajar el 10 de enero próximo; mientras, muy lejos del intenso ajetreo que tuvo en sus días de Gobernación, espera relajado en su casa, donde puede hacer lo que le plazca, cómodo, hasta andar en ropa interior, como todos lo hacen. Aunque ha estado preparándose. La Cancillería capacitó a un grupo de 21 embajadores, entre nuevos y los que rotan de un país a otro; por ejemplo, el manabita Universi Zambrano, del cantón Sucre, que pasa de Cuba a El Salvador. Ambos no son los únicos manabitas que han integrado el servicio exterior, tam-

datos u 1. perspectiva del embajador Véliz buscará que la metodología aplicada en reservas arqueológicas mayas en Guatemala sea aplicada en Cerro Jaboncillo, a través de un contacto con Ciudad Alfaro. bién han sido embajadores: los portovejenses Leonel Cedeño, en Paraguay, y Medardo Cevallos, en México, además del chonero René Vargas, hasta ahora último en Venezuela. En fin, los manabitas han sido tomados en cuenta contando los dedos de una sola mano, en un cuerpo diplomático donde el 90 por ciento de sus miembros han sido provenientes de la Sierra.

Nunca se imaginó “La vida tiene caminos que uno no conoce”, manifiesta Véliz, “no es algo que andaba buscando ni en sueños, como tampoco lo fue para Gobernador”, complemen-

OCURRE EN LA CAPITAL UTM

Realizarán marcha por la paz el 7 de enero u El movimiento estudiantil FARU, de la Universidad Técnica de Manabí, está organizando una marcha “Por la Paz y la Democratización de la Universidad”. La jornada será en contra de lo que consideran actos de vandalismo por parte del movimiento FREU, que ha protestado varias veces a favor del presidente nacional de FEUE, Marcelo Rivera. La marcha se daría el jueves 7 de enero del próximo año.

ciudad

Siguen las quejas por huecos del plan de agua u Los trabajos inconclusos del plan maestro de agua potable siguen generando malestar en los ciudadanos. Y es que en las calles se pueden observar huecos que fueron abiertos hace algún tiempo y aún no son cerrados, lo que se han convertido en trampas mortales, indicó un comerciante que trabaja en la calle 9 de Octubre y Ricaurte. Otro malestar son las mangueras en las veredas.

Foto | Darwin Romero

ta. No obstante, enfatiza: “espero ser funcionario del servicio exterior el mínimo tiempo posible”. Es que Véliz piensa que “si bien es un honor representar al país, la familia es la sacrificada. "Es un enorme costo”. Se refiere a que su esposa e hijas han tenido que alterar sus actividades laborales y educativas respectivamente, para mudarse junto a él. Y según la normativa del servicio exterior, las alteraciones de vida seguirán dándose. En cinco años un embajador debe estar en dos países, luego volver y estar tres años en el servicio interno. Véliz preferiría estar en el país, no necesariamente de ministro como sonaba su nombre; sin embargo, aceptó ser embajador, pues “no estoy dispuesto a negarme a nada que requiera mi gobierno… Si me piden que sea conserje de la tenencia política de Chibunga, lo hago”, sentenció. Jorge Alfonso Macías, ED manabi@eldiario.com.ec

REPRESENTANTE Vicente Véliz, conociendo que Guatemala es un país de paso de migrantes, asegurará que los ecuatorianos, legales o ilegales, tengan el derecho de ser atendidos

u PUBLICIDAD ENGAÑOSA

Sigue el control Avanza la elaboración en los almacenes del reglamento de Siguiendo con el control de la publicidad engañosa, las autoridades de la Intendencia y Comisaría de Policía, Defensoría del Pueblo, Fiscalía y Defensoría del Consumidor, el jueves realizaron una visita sorpresiva a varios locales que se dedican a la venta de electrodomésticos. Entre los almacenes visitados estuvieron Japón, Marcimex, Créditos Económicos y Comandato, donde los delegados verificaron los anuncios de precios con ventas al

contado y crédito. Alberto Macías, delegado de la Defensoría del Pueblo, explicó que por disposición de la Intendencia de policía fueron citados los administradores de dichos locales, quienes tendrán que comparecer en los próximos días para indicar cuál es el interés que cobran cuando se hacen las ventas a crédito, y confirmar los precios de ventas al contado, en caso de no hacerlo, serán sometidos a lo que señala la ley del consumidor.

ADEMáS u El Cuerpo de Bomberos planea realizar controles en locales nocturnos durante los próximos días de fiestas. Esto, con la intención de verificar que no sobrepasen la capacidad de usuarios y que cumplan con las reglas para prevenir incendios. u La Dirección de Higiene y Aseo de la municipalidad pretende doblar esfuerzos hasta el próximo año, debido a que por la temporada navideña y fin de año se duplica la generación de basura en la ciudad. Orlando García, titular de la dependencia, indicó que a los obreros se les recompensará con días libres en el 2010.

u EX CRM

OPERATIVOS Se anunció que los controles se seguirán dando en otros locales de la ciudad hasta fin de año

la Secretaría del Agua

ción interpuesta por la El proceso de elaboasociación de emplearación del reglamendos de la Corporación to de la Secretaría Reguladora de Manejo Nacional del Agua Hídrico de Manabí (Senagua) avanza (CRM), y la sequía que de manera interna, existe en la provincia. y una vez que esté El análisis de las leyes listo será dado a co“Hemos que regirán la entidad nocer a los sectores tenido será debatido con secinvolucrados, para sacar consensos del retrasos por tores de Chone, Jipijapa problemas y Portoviejo, que son mismo. como la los cantones donde funLa próxima semana sequía”. cionaban las entidades sería realizada la primera reunión de Xavier Valencia que fueron fusionadas análisis, dijo Xavier subsecretario de senagua junto a la Senagua. Valencia, subsecreEl nombramiento tario de la Senagua en Manabí, quien explicó Valencia, quien antes de que los estatutos contendrán la fusión se desempeñaba la capacidad de gestión y como presidente de la junta desconcentración de la endirectiva de la CRM, desde tidad, tal como lo estipula hace dos meses tiene el cargo el decreto 040, en el cual se de director ejecutivo de la ex otorgaban 30 días para la CRM, lo que, señaló, es parte elaboración del reglamento. del proceso de transición que Sobre las causas del atraso, el existe en la institución. técnico aseguró que se han Esto ha molestado a varios presentado varios problemas ex directores de la CRM, institucionales que debieron quienes califican de ilegal ser atendidos y desviaron la la actuación de Valencia en atención de los directivos, la Senagua al no existir la como la acción de protecCRM.

dijo


Manabí

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

CRUCITA

u

Portoviejo

Muchos turistas llegaron a disfrutar de la jornada

7 platos se elaboraron en primer festival de pinchagua Foto | El Diario

Ayer en el sector conocido como La Boca de la parroquia Crucita se desarrolló el primer festival de la pinchagua. El acto fue organizado por dirigentes del sector y la Dirección de Turismo Municipal. La titular de esta dependencia, Gladys Quiroz, indicó que la idea es dar a conocer las bondades de la zona y qué mejor que con la preparación de siete platos que fueron elaborados a base de la pinchagua y vendidos a los turistas que llegaron. Entre estos el ceviche, sudado, asado, entre otros. Aunque no hubo gran cantidad de personas, muchos como un ecuatoriano radicado en Argentina desde hace 25 años de apellido Arévalo, degustaron por primera vez la pinchagua. Uno de los dirigentes del sector manifestó que se sienten orgullosos de éste primer festival, que contó con la ayuda de varias personas que se preocupan por el futuro turístico de La Boca. Es el caso de Néstor Lucas, un dueño de un barco pesquero que hizo la donación de una tonelada de pinchagua para sacar adelante el festival. Se informó que los vendedo-

JORNADA En el primer festival de la Pinchagua unas 60 personas fueron las encargadas de preparar las siete clases de platos que vendieron a los turistas res de los exquisitos platos fueron alrededor de 60 familias del lugar que se dedican al servicio de restaurant. El dirigente expresó que esperan seguir desarrollando el festival cada año y que más turistas lleguen. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

DAtOs u 1. tuRistAs hicieRON

u 2. pRODuctO

Algunos turistas que llegaron hicieron un llamado de atención a los organizadores para que en próximas ocasiones implementen baterías sanitarias.

En la parroquia Crucita productos del mar como la Pinchagua se han convertido en el eje de desarrollo económico de muchas familias.

peDiDO

De DesARROllO

5|A u POLÍTICA

Patiño recibirá la marcha oficialista el gabinete itineranRicardo Patiño, mite que se realizó la nistro coordinador semana anterior en de la política, será la Pedernales. figura principal en la marcha que organizacieRRe Agenda de Patiño ciones campesinas deu Parte del sarrollarán en apoyo El ministro Patiño no centro de la al proyecto oficialista. sólo estará en la marciudad estará Aunque no participe cha. A las 09h15 se cerrado esta en la caminata, será reunirá con el alcalde mañana. quien reciba el resy la vicealcaldesa de paldo en nombre del Portoviejo para tratar gobierno. sobre la acción contenciosa La cabeza visible en la oradministrativa que el consorganización de la marcha es cio BHA-Planisonic emprenJorge Loor Cevallos, dirigendió contra la EMAPAP. te campesino afín al moviMedia hora después se reunimiento gobiernista. rá con obreros y empleados Néstor Romero, del deparde la ex CRM para dialogar tamento de relaciones púacerca del proceso de transiblicas de la gobernación de ción en esa entidad. Manabí, publicó en la red A las 10h15 encabezará una social Facebook que se prevé reunión reservada del COE la participación de más de provincial, en la que defini3.000 personas en la marcha rán estrategias para enfrenque arrancará a las 10h00 en tar problemas como la crisis la explanada del complejo hídrica, la falta de electricideportivo de la UTM y terdad, la seguridad ciudadana minará en el parque central. y el desarrollo económico. También indicó que esta A las 11h00 recibirá a los acción “nació de las orgareclamantes y a las 12h00 nizaciones campesinas de ofrecerá una rueda de prenManabí” y se la expuso en sa.

clAve 1


5|A 6

Manabí Manta

EL DIARIO |Viernes | 18 de abril del 2008 EL DIARIO |Lunes | 21 de diciembre 2009

AGENDA

Lunes 21

Martes 22

Miércoles 23

Jueves 24

Viernes 25

Sábado 26

NEGOCIOS | El embajador pe-

RELIGIÓN | Culmina la novena

JUGUETES | Termina la entrega de

FIESTA | Las escuelas realizan hoy

FERIADO | El personal de las

EDUCACIÓN | El colegio particular

ruano en Ecuador, Vicente Rojas,

navideña que organiza la unidad

juguetes que realiza la Cámara de

agasajos a los niños. La Dirección

instituciones públicas y privadas

vespertino Los Esteros ya está

tiene previsto hoy participar en

educativa José Salazar en barrios

Comercio de Manta y la reina de

de Educación dispuso que este

no labora este día.

inscribiendo a los alumnos para

varias reuniones con ciudadanos

de Tarqui. El programa inicia a las

esta entidad, Tatiana Paredes. Se ha

día haya actividad normal en los

El feriado de Navidad se extiende

el año lectivo 2010-2011. Se

de su país y con empresarios de

17h00, informaron los organiza-

visitado Eloy Alfaro y Los Esteros

establecimientos educativos de la

hasta el domingo. Muchos inician

oferta el bachillerato en sistemas

Manta.

dores.

en esta semana.

provincia.

la vacancia el jueves al medio día.

informáticos.

MICROECONOMÍA u En Manta cerca de 800 personas son beneficiadas con esta ayuda del Gobierno

Fotos | José Mendoza

Casas que financia el bono generan trabajo Casi 800 familias mantenses recibieron un sí este mes. A estas familias se les notificó que el dinero del bono de la vivienda ya está listo para que se inicie la construcción de las casas o los mejoramientos. Los beneficiarios ingresaron sus documentos entre noviembre del 2008 y junio de este año. Las entidades técnicas que construyen las casas con el bono que entrega el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) alistan la documentación para la transferencia de recursos. El Miduvi ya certificó la semana pasada que los recursos están disponibles. De ahí el apuro de las entidades técnicas por completar la documentación para lograr antes de la Navidad la trans-

ferencia del dinero y empezar a construir y mejorar las viviendas en Manta y también en Montecristi y Jaramijó.

Alegría

DIjo

dor de Convipo, dijo que ellos tienen aprobados 200 bonos. Fausto Villavicencio, de la entidad técnica Villaconstruc, indicó que ahora lo que queda es iniciar el trabajo para cumplir con todos los beneficiarios.

Las oficinas de la en- “El bono de tidad técnica Convipo la vivienda se llenan cada día con es un buen regalo Trabajo los beneficiarios del en esta bono. Los bonos dinamizan Navidad”. la economía. Se increEllos van a estampar la última firma previo menta la generación Mercy Pico al inicio de los trabade empleo de maesCIUDADANA jos. tros constructores y Todos sonríen. La las ventas en almacefelicidad contagia a los favones. recidos. Convipo, por ejemplo, geneMercy Pico dijo que valió la rará 120 fuentes de trabajos larga espera. para albañiles, electricistas "En un principio creímos que y soldadores. En Manta hay no tendríamos casa propia, seis entidades técnicas y gecuando se dijo que no había neran 1.200 empleos. presupuesto para financiar Ana Cevallos V. los bonos", señaló. manta@eldiario.com.ec Franklin Franco, coordina-

REVISIÓN Decenas de beneficiados del bono llenan las oficinas de las entidades técnicas para verificar y firmar documentos pendientes


EL DIARIO |Lunes | 21 de diciembre del 2009

TRÁNSITO

Manabí

Manta

7|A Foto | El Diario

Hace cuatro meses se señalizó esas zonas

La pintura en los pasos peatonales "desapareció" “A los peatones nos exigen caminar por los pasos cebra, pero estos en varias avenidas y calles de la ciudad, ya ni se ven", expresó Gloria Marina Ramírez. Este testimonio refleja un problema que cada vez se hace más evidente en Manta: la falta de señalización en los pasos peatonales. Estos pasos en las intersecciones de las calles fueron pintados hace unos cuatro meses. Ramírez, al igual que otros ciudadanos, asegura que se usa pintura de mala calidad y cada año que pasa se repite la historia. Jover Nieto, ciudadano, indicó que las autoridades deben leer en internet las técnicas de los países desarrollados para señalizar los pasos peatonales. "En otra parte el asfalto mismo lleva el color y así no gastan todos los años en pintura, creo que es un negociado", comentó. La señalización es menos visible en las vías más transitadas, lo que hace que se

1 2

GASTO O INVERSIÓN En la mayoría de pasos peatonales, señalizados hace poco, la pintura desapareció desgaste la pintura, dijo Santiago López, ex jefe de Tránsito en la ciudad.

Sin franjadora El oficial reconoció que la calidad de la pintura influye mucho. Este año la pintura que se usó la dio el municipio. Por ahora lamentablemente

no se pueden repintar los pasos peatonales debido a que no hay franjadora disponible para Manta, comentó López. La franjadora está averiada y se la llevó a Quito. López manifestó que sería bueno que en la provincia ya se contara con un artefacto de estos, lo que ayudaría a realizar campañas de señali-

3 4

PARA SABER la pintura u La actual administración

municipal adquirió la pintura para señalizar.

CALIDAD u La pintura ha desapareci-

do, dejando en evidencia que la calidad no fue la mejor.

RECLAMOS La atención recibe críticas porque el área de recaudación en Tarqui y Manta no tiene suficientes cajeras

MULTA u Los peatones que no

u CNEL

usen los paso cebra son sancionados.

CANTIDAD

u Según la nueva Ley de Tránsito la multa es de 9,98 dólares.

zación cada cierto tiempo. Actualmente para señalizar la ciudad deben esperar que la franjadora esté disponible, y sea enviada desde Quito o desde la ciudad en que esta se encuentre. En el país sólo existen tres franjadoras, que se las distribuye según la necesidad de cada lugar.

Breves APM

REDONDEL

u El proceso precontractual de la

u A pesar de que se han registra-

Remodelarán edificio de Portuaria

Choferes insisten en la señalización

remodelación del edificio administrativo de Autoridad Portuaria de Manta (APM), en su primera etapa, ya está en el portal de compras del Gobierno. En la última planta va a funcionar la presidencia, sala de directores, gerenciar y asesoría.

do varios accidentes, ni la Policía ni el municipio han señalizado los redondeles de la avenida de La Cultura en las intersecciones con la Interbarrial y Circunvalación. En las noches ambos redondeles son un peligro, dijo José Muentes, chofer.

Colas interminables para pagar energía mana anterior, señaló Mientras los funcionaque tuvo que hacer rios de la Corporación cola por más de una Nacional de hora. Electricidad (CNEL) "Con los cientos de de Manabí se quejan MILLONES empleados que tiene por las bajas recaudaciones, los usuarios De dólares esta empresa y que en cambio rechazan deben 79 mil muchos pasan sin las largas colas que personas en hacer nada en los piLa sos superiores, no es deben hacer para Manta. mayoría son posible que al medio cancelar las planillas. empresas. día haya sólo una caLa semana pasada jera. En qué mundo apenas dos ventanivivimos, dónde están llas atendían y las las autoridades, parece que filas de abonados llenaban la CNEL es peor que la ex toda la planta baja de la Emelmanabí", dijo molesta CNEL, en Manta. la señora. Diego Mendoza, del barrio Eduardo Ceriz, jefe de recu15 de Septiembre, indicó peración de cartera vencida, que no es posible que deban dijo que las deudas de los hacer colas de más de una abonados llegan a 133 mihora para pagar. llones de dólares y no tiende "Aquí uno viene como a a bajar. rogar para que le cobren y Ceriz reconoció que los juidespués dicen que nos retracios coactivos que anunció samos en el pago. Si no canla CNEL aún no se inician y celamos es porque uno no hasta el momento están sólo tiene tiempo para perder", citando a los clientes que manifestó. tienen deudas. En Manta son Diana Vélez, quien pagó la 79 mil los morosos. planilla de noviembre la se-

cifra 20

u NAVIDAD

u INTERBARRIAL

Los jarros se venden más

Ingreso a la 15 de Abril abandonado

Los recuerdos que antes entregaban los locales comerciales y empresas a sus clientes eran principalmente calendarios. La moda actual impone jarros con el logo de la entidad que los entrega. Los llaveros y esferográficos, que tienen costos de elaboración más bajo, también son muy pedidos para entregar como recuerdo de Navidad o Fin de Año a los clientes. Patricio Zavala, de la empresa Publiprint, indicó que des-

de octubre tienen pedidos para elaborar los jarrones. Más de 600 vasos han elaborado con impresiones del nombre de empresas. Este tipo de vasos se venden a 6 dólares cada uno. Los bolígrafos cuestan entre 50 centavos y un dólar la unidad, mientras que los llaveros con el logo impreso se pueden adquirir desde los 60 centavos. Diciembre es para las empresas de publicidad un buen

mes, porque les permite mayores ventas, más ahora que se dedican mucho a publicitar marcas a través de este tipo de recuerdos. En cambio las imprentas, que antes tenían su mejor mes en diciembre por la elaboración de calendarios e invitaciones, tienen sus ganancias reducidas porque muchos de los trabajos los realizan directamente quienes tienen computadoras e impresoras.

Cada jarro cuesta 6 dólares

Desde hace más de 4 años la vía Interbarrial, en su primera etapa, está inconclusa. Más de 500 metros de la vía, que debían ser ampliados a cuatro carriles, en el ingreso a la ciudadela 15 de Abril, siguen esperando. "Si un chofer viene circulando por la Interbarrial no se puede confiar, porque la vía se estrecha llegando a la 15 de Abril y sin ninguna señalización, el municipio

debería abrir esta vía y no dejar pasar más tiempo", denunció Carmen Vélez, moradora de la ciudadela Montalván, sector que también usa esa calle como ingreso principal. En el municipio se informó que en el presupuesto del 2010 se incluirá los recursos para el tramo 2 de la Interbarrial y para concluir lo que falta en la 15 de Abril.


8|A

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Manabí La Región JUNÍN

u

El Consejo Provincial ha incumplido con obras viales

15 comunidades rurales temen quedar aisladas Cinco meses de aislamiento es lo que les depararía el próximo invierno a los habitantes de Las Tabladas del cantón Junín, donde desde hace dos años el Consejo Provincial inició trabajos de vialidad que están abandonados. Ante esa probabilidad los dirigentes, de unas quince comunidades, han empezado a unir fuerzas para organizar una medida de hecho, ante la nula atención. El organismo provincial contrató hace más de un año la primera fase de la vía a Las Tabladas, desde La Piquigua hasta Los Ranchos, que comprende unos 13 kilómetros contratados con cuatro ingenieros, pero ninguno terminó su parte. Lo que es peor, dijeron los preocupados comuneros, esos ingenieros retiraron todo el material granular, y en el invierno la tierra se convertirá en fango.

Delegación El pasado miércoles una delegación de la mencionada zona estuvo en el Consejo Provincial buscando audiencia con el prefecto, Mariano Zambrano, pero les dijeron que la autoridad no podía atenderlos porque tenía la agenda copada, y los recibió el director de Obras Públicas, quien ahogó toda esperanza de reanudar los trabajos. “Fue decepcionante que nos dijera que los contratos estaban por rescindirse unilateralmente”, dijo José

PROBLEMAS En los patios de Biralisa hay recolectores de basura y otros vehículos en mal estado

u MONTECRISTI

Cabildo contará con maquinaria nueva se beneficiaron con Con 423 mil dólares los préstamos para de un préstamo otormodernizar sus equigado por el Banco pos camineros. del Estado (Bede) se El Gobierno Nacional adquirirá maquinarias mil aporta con el 40 por para el Municipio de Dólares es el ciento del total del Montecristi, administotal del crédito préstamo y el resto trado por el alcalde que otorgó se pagará a 3 años Washington Arteaga el Banco del plazo. Palacios. Estado. El alcalde aseguró De ese rubro, 145 que las maquinarias mil son recursos ecoactuales ya cumplieron su nómicos no reembolsables, vida útil, tienen más de 30 198.500 dólares dinero reemaños laborando y están combolsable y más de 79 mil pletamente obsoletas. dólares es la contraparte del Cuando asumió la adminiscabildo. tración municipal, Arteaga Detalles denunció que la mayoría de los vehículos estaban en Con ese dinero se adquirirá mal estado y que se gastaba una retroexcavadora, una mucho dinero en mandarlos motoniveladora y dos vola reparar y que mejor era quetas, dichas maquinarias adquirir nueva maquinaria. llegarán a Montecristi desEn todo caso, el alcalde mapués de dos meses, según nifestó que ahora podrán la disponibilidad de la casa atender mejor los pedidos de comercial EICA, se indicó. obras que hagan las comuniVerónica Delgado, gerente dades, en las que se requiera regional del Bede, informó utilizar el equipo caminero que 17 municipios del país, nuevo. entre ellos el de Montecristi,

cifra 423

El ALGODÓN Los comuneros constatan el estado en que ha quedado la vía, lo que les preocupa porque en invierno pueden quedar aislados Vélez Bravo, dirigente de la comunidad El Algodón. “Nosotros entendemos que un proceso legal nos dejaría por lo menos dos años sin esta vía y eso es criminal”, agregó Eduardo Paredes, también dirigente.

Reunión El viernes último los representantes de siete de las quince comunidades, como son Punta de Piedra, Las Palmas, Los Ranchos, Gramalote, Cañales, Tres Tabladas y El Algodón, se

reunieron y analizaron las acciones que iniciarán para captar la atención de las autoridades. A la reunión también fueron invitadas las autoridades cantonales, entre las que estuvieron el vicealcalde de Junín, Gustavo Alcívar, y el concejal Carlos García, a quienes les pidieron el apoyo para cualquier tipo de gestión que resuelvan en las próximas horas. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

lo dijo

Eduardo Paredes comunero

“Es criminal lo que están haciendo con nosotros.”

u PEDERNALES

u CHONE

Cientos de personas adquirieron por primera vez o renovaron su cédula, en una campaña de cedulación que se realizó en el cantón hace unos días. Esto a pesar de que, según Patricia Cantos, jefe de la brigada de cedulación, la atención no cubrió la expec-

Hace algunos días con un colorido desfile cívico, estudiantes y autoridades rindieron homenaje a la zona rural de Convento de Chone al cumplir sus 55 años de parroquialización. En el lugar hay unos ocho mil habitantes, y se encuentra a 67 kilómetros de la cabecera cantonal. Decenas de familias observaron el desfile, que duró

600 personas se beneficiaron Convento celebró aniversario de campaña de cedulación tativa en los primeros días, debido a los múltiples apagones que se generan en el cantón y el pésimo servicio del internet, sin embargo, dijo que la municipalidad y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, apoyaron la campaña para sacarla adelante.

Hubo problemas con la luz

dos horas. Además se realizó la sesión solemne, donde estuvo el presidente de la junta parroquial, Mauro Zambrano, acompañado por la reina, Gisela García; el alcalde de Chone, Ítalo Colamarco; el prefecto Mariano Zambrano y otras autoridades. Se entregaron reconocimientos y se firmó un convenio entre el municipio y

el Banco del Estado para un crédito no reembolsable de un millón trescientos mil dólares para la ejecución del sistema de alcantarillado pluvial y de aguas servidas en la parroquia y para la compra de un carro sifonero para el municipio. Después de la sesión se efectuó un encuentro de fútbol entre los equipos Convento Sport y Escuela Particular.


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Manabí

La Región

En lA pRoVinCiA

u BOLÍVAR

9|A

Reconstruyen colegio PUERTo LÓPEZ

Ministra supervisa compromiso turístico

CARRETERA En el acto de inauguración de la vía estuvieron las autoridades provinciales de Corpecuador y del municipio

u La Ministra de Turismo, Verónica Sión, constató los avances de los compromisos adquiridos en Puerto López sobre la implementación del Programa de Intervención Territorial Integral (PIT). Sión dijo estar contenta por lo que se ha logrado hasta el momento.

u FLAVIO ALFARO

Corpecuador inauguró vía de 8,3 kilómetros entrega, anteriorLa rehabilitación de mente fue la vía la vía Las Cumbres-La Flavio Alfaro-Ciriaco. Morena-La Codicia, A nivel de la provincon una longitud de cia, indicó que se han 8,3 kilómetros, fue millonEs contratado 80 proyecinaugurada el sábado De dólares es tos con una inversión pasado. La vía, que quedó con la inversión de 100 millones de doble riego bitumino- que se hizo en dólares, de los cuales 55 proyectos se enso, fue contratada por la carretera. cuentran terminados Gabriel Zambrano y 35 en ejecución, y financiada por que esperan estar concluiCorpecuador por un monto das a mediados del próximo de 1´298.060,56 dólares. En el año. Las obras contratadas acto inaugural estuvieron el comprenden vías, puentes y presidente de Corpecuador, encausamientos. Rodrigo Vélez, el gerente Luis Miranda y el técnico Alegría Aquiles Zambrano. También estuvo el alcalde del El presidente del comité cantón, Jaminton Intriago vial, Luciano Arteaga, dijo y varios concejales junto a estar muy contento con la personas de las comunidades entrega formal de la vía por beneficiadas, quienes conforparte de Corpecuador y jusmaron un comité vial para tificó la prolongación de la lograr la cristalización de la ejecución, que inicialmente obra, que se concretó casi era de 10 meses (se inició después de un sueño, dijo el en noviembre del 2008) y presidente de la asociación culminó a los trece meses, ya autónoma de agricultores de que la calidad de los trabajos La Morena, Luis Endara. es bueno, aseguró. Rodrigo Vélez dijo que en Los estudios de la vía fueron Flavio Alfaro es la segunda realizados por el Consejo obra vial que Corpecuador Provincial.

CifRA 1,2

CHoNE

Avanza el alcantarillado pluvial en Canuto u En Canuto la construcción del

alcantarillado pluvial continúa avanzando con los trabajos del ducto de cajón de la principal calle la parroquia, que tiene una longitud de 400 metros lineales, dijo el residente de obra de la constructora Inabravo, Lincoln García Menéndez.

SUCRE

El sábado culminó el troquelado de motores u La Capitanía del Puerto realizó el troquelado de motores en la costa norte de Manabí. Jaime Navarro, policía marítimo, dio a conocer que el troquelado está dirigido a quienes no lograron el trámite en el tiempo estipulado, por lo que tendrá un valor entre los 25 y 30 dólares.

En los últimos dos años el colegio 13 de Octubre, con 43 años de servicio educativo, ha logrado captar la ayuda de la Dinse y del Consejo Provincial, que ejecutan obras de construcción de infraestructura educativa. El rector del plantel, Carlos Santana Alcívar, aseguró que las obras que se ejecutan en el colegio van por buen camino.

Detalles En primer lugar, con financiamiento de la Dinse fue reconstruido un bloque de diez aulas, y con intervención del Consejo Provincial un bloque de seis aulas, y actualmente se está reconstruyendo el bloque que fue destruido hace once años por el terremoto de 1998.

1 2 3

lAs ClAVEs daño u El bloque fue destruido hace once años por el terremoto de 1998.

dINSE u Asegura que la estructura sí resistirá a la reconstrucción.

CaLIdad u En el plantel hay 1.484

estudiantes matriculados. Hay cinco especialidades.

El mencionado bloque tenía 14 aulas funcionales y baterías sanitarias. “Se lo está reconstruyendo porque según el informe técnico de la Dinse sí es factible reconstruirlo, porque

la estructura es resistente”, dijo el rector.

Demolición Santana Alcívar reconoció que lo preferible hubiera sido demolerlo, pero por pedido de muchos ex estudiantes, de que se mantenga la estructura arquitectónica original, se lo ha hecho. Aseguró que el colegio está creciendo en cantidad y calidad. "Hay 1.484 estudiantes matriculados, y cinco especialidades. Se está por incrementar otra especialidad en turismo, debido a que el cantón es turístico y la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM) tiene una carrera afín”, precisó la primera autoridad del colegio.


Manabí

10 | A PICHINCHA

u

La Región

El trabajo tiene 40 por ciento de avance

u JARAMIJÓ

Avanza obra para dar agua a San Sebastián Ángela Véliz llega hasta donde nace el río Carrizal a lavar la ropa. Debe caminar media hora desde el sitio La Palmita, lugar también conocido como kilómetro 105 en la parroquia San Sebastián, porque no tiene suficiente agua en su domicilio. Junto a ella está Karina Bazurto, una niña de 11 años, “ojalá que cuando tengamos agua en el 105 ya podamos comprar una lavadora”, dijo mientras lavaba la ropa sentada en las losas del lugar. Son dos testimonios que grafican la importancia de contar con este servicio básico.

Gestión La Municipalidad de Pichincha contrató con Sandro Vera la ejecución del sistema de agua para el kilómetro 105 y línea de conducción para la parroquia San Sebastián por un monto de 200.096,51 dólares, el contratista recibió el 50 por ciento de anticipo. Al momento la obra tiene un avance del 40 por ciento. Ya se ha realizado el tendido eléctrico, que incluye tres transformadores, se construye un tanque reservorio de 120 metros cúbicos en el lugar donde se captará el

agua; además se ha instalado la tubería de impulsión en una longitud 600 metros.

Foto | Marieta Cobo

Línea de conducción El viernes último (18 diciembre) se inició la instalación de la línea de conducción desde el kilómetro 105 hasta el kilómetro 103 (conocido también como San Sebastián), que se conectará a un tanque de 200 metros cúbicos, construido en la anterior administración. En La Palmita se construirá un tanque reservorio de 100 metros cúbicos de capacidad. La obra contará con un sistema de captación, filtración, almacenamiento, impulsión y distribución. En la parte donde nace la obra se instalarán dos bombas; una de 2HP para captar agua desde una de las vertientes en tiempos de verano y otra de 10HP para impulsar hacia el tanque de distribución, informó el contratista Sandro Vera Moreira. En la comunidad del kilómetro 105 se instalarán los medidores, accesorios que están considerados en el contrato de la obra. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

LA PALMITA Uno de los dos tanques reservorios de agua con los que contará la obra

Presupuesto 2010 es de 7,9 millones A 7,9 millones de dólares asciende el presupuesto municipal de Jaramijó para el periodo 2010. Así lo informó la alcaldesa Doris López, quien señaló que el presupuesto fue aprobado por los concejales Vicente Soledispa, Mirna Mero, Patricia Moncayo y Fernando Delgado. No aprobaron el presupuesto los ediles Alberto Mero Cedeño, Edgar Johan Bailón Pico y Nery Mero, quienes desde que asumieron sus funciones como concejales hacen oposición. En gastos corrientes se inver-

tirán más de 600 mil dólares. 571 mil dólares en sueldos, 57.879 en otros servicios y 30 mil dólares en suministro y materiales de oficina. En gastos de capital se invertirán 7,1 millones de dólares. De ese rubro 5,8 millones de dólares se gastarán en la construcción del muelle pesquero artesanal y el resto en obras públicas como ampliación del sistema de alcantarillado sanitario, aceras y bordillos, pavimentación y adoquinamiento de calles, entre otros. Los municipales esperan recibir el aporte del Gobierno.

OBRA La mayor inversión se realizará en la construcción del muelle pesquero artesanal

u 24 DE MAYO

u SANTA ANA

Moradores piden reinicio de obra Un grupo de dirigentes de Ayacucho y Honorato Vásquez, propietarios de balnearios que están en el sector que comprende la vía Santa Ana-Poza Honda, manifestaron que los trabajos se mantienen ausentes desde que la compañía Mabersa abandonó la obra, en junio de este año, un mes antes del vencimiento del plazo de quince meses establecido. La alcaldesa encargada, Janeth Cevallos, presidentes de las juntas parroquiales, jefe político del cantón, entre otras personalidades de la localidad, se movilizaron por la maltratada carretera hasta llegar a Poza Honda para acompañar a David Ortiz, ministro de Transporte y Obras Públicas, en un recorrido por la vía. No obstante, Janeth Cevallos

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

expuso al funcionario la necesidad de rehabilitación de esta obra vial, “depende en buena parte la economía y los proyectos turísticos del cantón”, situación que (él) pudo constatar, al admirar el ambiente que rodea esta campiña. Ortiz expresó que se necesita extender medio kilómetro más para que esta vía no solo llegue hasta Poza Honda, sino que sea extendida hasta Los Cuyeyes.

Un novedoso modelo de participación ciudadana se pondrá en marcha en el cantón 24 de Mayo, mediante la premiación de los barrios mejor arreglados. El alcalde, Arturo Toala, hizo el anuncio del modelo de incentivo que se pondrá en marcha en el año 2010 a los inspectores comunitarios.

Además, recalcó que los premios serán entregados en obras. “Es decir que los barrios ganadores podrán decidir en qué obra de mejoramiento invertirán su premio y el municipio la ejecutará”, precisó el alcalde.

Premios

dato u 1. organización El ministro Ortiz se comprometió en prevalecer a las necesidades, pero aclaró que los trabajos en sí iniciarán una vez que se proceda a las diligencias con la compañía incumplida y posiblemente la compañía Verdú estará en la reprogramación.

Premiarán al mejor barrio del cantón

REUNIÓN La comunidad reunida con autoridades provinciales durante la asamblea para solicitar obras

Toala indicó que se premiará con diez mil dólares al barrio que sea escogido como el mejor engalanado, siete mil dólares al segundo lugar y tres mil dólares al tercer puesto. El nuevo modelo se iniciará en la zona urbana y se extenderá a la zona rural, dijo la autoridad municipal.

La reunión con la comunidad


11 | A

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Panorama Ecuador POLÍTICA

u

Protesta coincidirá con debate de Ley de Aguas

En enero la Ecuarunari vuelve con movilizaciones El III Congreso de la Ecuarunari se realizó en Cochapamba esta semana. Entre las decisiones tomadas está la suspensión del proceso de diálogo acordado con el Gobierno Nacional y retomar las movilizaciones indígenas en el 2010. Humberto Cholango, presidente saliente de esta organización, explicó detalles de los alcances de esta resolución. “Ratificamos la unidad del movimiento. Los diálogos con el Gobierno vuelven a un punto muerto. Empezaremos a organizar nuevamente las movilizaciones en el país por la Ley de Aguas y, fundamentalmente, por el actual modelo político, el cual debería profundizar los cambios en forma democrática y con la participación de todos los ecuatorianos”. La Confeniae, filial de la Conaie en la Amazonía, a través de su vicepresidenta Inés Shiniguano, aseguró que su organización contempla la posibilidad de romper el diálogo con el Gobierno. La dirigente aseguró que el Régimen no ha respetado el proceso de diálogo tal cual se definió luego de las últimas movilizaciones indígenas. “Todavía, la Confeniae no ha llegado a un consenso”. Varios de los 1.800 delegados de los 16 pueblos kichwas expresaron su incomodidad,

OPINIÓN Correa dijo que sectores de la industria nacional se han beneficiado de las medidas comerciales

u COMERCIO

Las salvaguardas serán eliminadas cIfra $ 77

lÍDeres La Ecuarunari preparará a los jóvenes para una participación activa en el censo poblacional que se llevará a cabo en noviembre del próximo año durante el congreso, que se realizó en las instalaciones del Colegio Dolores Cacuango de la comuna Cochapamba, en Cayambe, por la forma despectiva en la que el presidente Rafael Correa se refiere a ellos. “Hay un ambiente muy tenso en el país. El Presidente se ha peleado con todos los sectores”, añadió Cholango. En las deliberaciones se formaron comisiones para analizar los avances del proyecto de ley de Aguas, la de Educación Intercultural, la

Ley Minera, el futuro político de Pachakutik. Finalmente se tenía previsto conformar el nuevo Consejo de Gobierno de la Ecuarunari, filial de la Conaie. Parte esencial de los actos era la elección del nuevo presidente de la Ecuarunari. Los delegados debían votar por cuatro candidatos: Raúl Ilaquiche (Cotopaxi), Carlos Shucushañay (Cañar), Delfín Tenesaca (Chimborazo) y Alberto Yumbay (Bolívar). Delfín Tenesaca fue elegido presidente por unanimidad.

clave MOVILIZACIONES

1

u El Congreso de Cochapata

aprobó, también, 22 resoluciones. Entre estas consta el retorno de las movilizaciones desde enero.

u SEGURIDAD

Anuncian un registro migratorio La presencia cada vez mayor de extranjeros en el Ecuador motiva al gobierno a elaborar un registro migratorio para determinar el grado de inseguridad que estaría provocando la movilidad humana. La Secretaria del Migrante, Lorena Escudero, se mostró favorable a este registro, que según ella permitirá un seguimiento de los extranjeros y evitará un proceso de inseguridad originado por la

ducción nacional. Las salvaguardas que El mandatario caaplicó a principios de lificó de exitosa esa este año el presidente estrategia, que evitó Rafael Correa, para mIllONes una salida masiva de proteger a la producción nacional de los Facturó la divisas, ya que en un impactos derivados de industria de principio se tenía la la crisis financiera in- calzado. En el meta de reducir las en ternacional, se elimi- 2010 esperan importaciones 1.450 millones de dónarán gradualmente. $96 millones. lares, pero que alcanAunque advirtió que zó los 1.500 millones; mantendrá los arancees decir, casi el 39 por ciento les a productos foráneos. de las compras afectadas por "Vamos a levantar ciertas las salvaguardas. salvaguardas, pero también No obstante, esa medida afecvamos seguir protegiendo tó el comercio con los países nuestra producción nacioandinos, sobre todo ciertas nal", afirmó el pasado fin de importaciones de Colombia semana, durante la habitual y Perú, por lo que Ecuador cadena sabatina. retirará paulatinamente las Correa insistió en que "el restricciones, añadió. mayor peligro de esta crisis "Vamos a seguir poniendo fue el sector externo", por lo aranceles, ya no salvaguarque se vio obligado a aplicar das, que nos permite la OMC salvaguardas arancelarias a para proteger la producción más de mil productos, para nacional", reiteró Correa. evitar el desplome de la pro-

movilidad. Escudero indicó que este registro se trabaja dentro de un código de movilidad humana para que existan leyes que garanticen los derechos de las personas en movilidad y mejorar los registros y el control migratorio para evitar los problemas de inseguridad. “No podemos alimentar perjuicios o xenofobia, pensando que son los extranjeros los que causan los mayores nive-

les de inseguridad”, subrayó al señalar que según cifras del Ministerio de Gobierno existe un 5% de denuncias en contra de detenidos de nacionalidades diferente a la ecuatoriana. En este sentido, insistió que “estamos de acuerdo en que exista un control y Registro Migratorio” y añadió que el gobierno impulsa la regularización y la integración de los extranjeros con derechos que impida la inseguridad.

Lorena Escudero


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

u COMUNICACIÓN

Plantean evitar avisos de tabaco y alcohol

Panorama "Ojalá en el 2010 Ecuador sea un país libre de publicidad de tabaco y alcohol", dijo el presidente Rafael Correa, mientras planteó a los medios de comunicación la eliminación de la publici-

Ecuador dad de tabaco y bebidas alcohólicas, pese a que de ese tipo de propaganda reciben sus mayores ingresos. Además, Correa ordenó elaborar una propuesta legal en ese sentido para enviarla

13 | A a la Asamblea Legislativa para su trámite. Sin embargo, adelantó que, según su criterio, los medios no enfrentarán el reto, pues de la publicidad de cigarrillos y bebidas alcohólicas

reciben fuertes ingresos. El reto del mandatario se da en medio de una dura polémica por el tratamiento en la Asamblea legislativa de una Ley de Comunicación, que el Ejecutivo defiende.


Panorama

514| A| A

Ecuador

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

PAÍS u Ayer el embalse subió cuatro metros

u JUDICIAL

Provincias fronterizas con alto índice delincuencial Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas registran alto índice de inseguridad, reveló el ministro Fiscal, Washington Pesántez, durante su comparecencia a Relaciones Internacionales de la Asamblea, la semana anterior El Fiscal presentó cifras que advierten un alto porcentaje delincuencial en estas provincias, cuyo mayor número de denuncias tienen que ver con tenencia ilícita de droga. Describió que entre el 2008 y 2009 se han presentado 240 mil y 150 mil noticias de delitos a nivel nacional, de las cuales Esmeraldas re-

porta 4.194, Carchi 1.421 y Sucumbíos 1.950. Estos indicadores causan preocupación, dijo Pesántez al precisar que la población carcelaria bordea las 11 mil personas, de las cuales 847 son extranjeros. Con estos antecedentes propuso implementar un Plan Nacional de Política Criminal para que la migración sea selectiva, se haga realidad una verdadera rehabilitación social y aplicar los convenios para repatriación de presos. Así mismo, planteó un incremento de jueces penales y establecer reformas legales en materia penal.

Condiciones de Paute mejoran ante lluvias Ayer el embalse de Amaluza, en la Central Hidroeléctrica Paute, subió cuatro metros por las lluvias registradas en Cuenca y en la zona nororiental de Azuay. A las 13h00 la cota se ubicó en los 1.979,65 metros sobre el nivel del mar. Casi a 12 metros del máximo. El pasado sábado estuvo en los 1.975 metros. La mayor generadora hidroeléctrica del país no aportó con

energía al Sistema Nacional Interconectado durante nueve horas, ayer. Entre las 02h00 y las 11h00 ninguna de las diez turbinas de la casa de máquinas funcionó. Con ello, todo el caudal que llegó a Amaluza sirvió para subir el nivel del embalse. Recién a las 11h00 se prendieron dos turbinas y una hora después otra más. Hasta las 13h00, el aporte llegó a los 533,7 megavatios/hora.

Esa cantidad representó un 2,7 por ciento de la demanda nacional de energía. De acuerdo a datos de Hidropaute, entre las 17h00 del sábado y las 09h00 de ayer los caudales contabilizados por los técnicos de esta generadora superaron los 100 metros cúbicos por segundo. Luego bajaron. El pasado 5 de noviembre se inició la crisis eléctrica en el país.

El Fiscal durante el informe

CAUDAL El Cenace indicó que el promedio de la semana anterior osciló entre los 30 y 50 m3/s

e

u boutiq

a d a g e ll n ié c e r ía r e Mercad tos - Carteras

Todo 100% norteamericano

a

- Ropa - Zap

Dirección:

C.C. Paseo

ta alta viejo, plan o rt o P g in Shopp

LOCAL 84 Y

66


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

u ENERGÍA

5 millones de focos ante la crisis eléctrica

Panorama Ecuador recibe hoy un cargamento de 5 millones de focos ahorradores de energía donados por Venezuela para afrontar la crisis de generación eléctrica que afecta al territorio nacional,

Ecuador se conoció. El cargamento, según el portal Confirmado.net, arribó ayer al país y estará dirigido a un programa de ahorro de energía, impulsado por el Gobierno, que consiste

15 | A en cambiar bombillas incandescentes, que desperdician energía, por focos ahorradores. Se tiene previsto que los focos ahorren una quinta parte de la energía que con-

sumen los "normales", de 100 vatios de potencia, y serán repartidos a tres millones de familias de escasos recursos en el país, a las que se cambiará gratuitamente las nuevas bombillas.


16 | A

CLIMA

u

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Panorama Internacional Hasta el momento se han reportado 47 fallecidos en Europa

Quince personas mueren por ola de frío en Polonia A 15 asciende la cifra de muertos por congelamiento en Polonia, nación donde las temperaturas se mantienen en 20 grados centígrados bajo cero debido a la fuerte ola de frío que afecta al viejo continente.

NEVADA Debido a la tormenta de nieve, varias líneas aéreas han cancelado centenares de vuelos

u EE.UU.

Producto del alza en el número de fallecidos por esta causa, efectivos policiales del país han reiterado el llamado a la población de notificar si ven a gente sin techo o alcoholizada que esté tirada en la calle. Esto con el objetivo de impedir que sean más las víctimas fatales.

Cinco muertos por tormenta de nieve cifrA 6

Cifras de muertos Aunque la cifra anunciada corresponde a los últimos días, la policía de Polonia informó que desde principios de este mes ya han muerto 47 personas congeladas en el país.

Vuelos cancelados Los aeropuertos y líneas aéreas de Europa libraban una batalla perdida para atraer viajeros durante las festividades navideñas, mientras la nieve siga cayendo. "Aún hay fuertes nevadas y cada vez que despejamos una pista para permitir un vuelo, tenemos que cancelarlo debido a la fuerte nevada", dijo Jan Van der Cruysse, portavoz del Aeropuerto

de hace varios años, Al menos cinco persegún el Servicio sonas han muerto deMeteorológico bido a la tormenta de Nacional. nieve que azota este Dos personas mufin de semana al este EstADos rieron en Ohio en de Estados Unidos y De Estados accidentes de tráfico que obligó a cerrar Unidos, han debido a la tormenta, los aeropuertos en sido declarados que se cobró también Washington y declarar en estado de tres vidas en Virginia, el estado de emergenemergencia. una por congelación cia en cuatro estados y y dos en accidentes la capital. de tráfico. La tormenta avanza lentaLa nieve causó numerosos mente hacia el norte y ayer accidentes de tráfico -la afectó principalmente a las Policía de Virginia ha indiáreas de Nueva York, donde cado que tan sólo en este en algunas zonas han caído estado se registraron cerca cerca de setenta centímetros de 3.000- y dejó aislados en de nieve, y Massachusetts, sus vehículos a centenares de donde se registran vientos en motoristas. En un país donde torno a los cien kilómetros el consumo representa la por hora y la visibilidad es mayor parte del Producto nula. En la ciudad de Nueva Interior Bruto, la tormenta York ya han caído casi treinta puede tener también serias centímetros de nieve y la torrepercusiones económicas. menta puede ser la peor des-

tEMPErAtUrA Varios picos de hielo cuelgan del tejado de una casa en la ciudad de Przemysl, al sureste de Polonia Nacional de Bruselas. En Alemania, una semana de gélidas temperaturas y la mayor nevada de este invierno provocaron cientos de accidentes de carretera. El tercer aeropuerto más ocupado del país, la terminal internacional de Duesseldorf, tuvo que paralizar por completo sus actividades el domingo. "Debido al clima deben esperarse varias demoras. En algunos casos hay cancelaciones, particularmente en las rutas Francfort-Duesseldorf, Bruselas-Amsterdam, ya

que los aeropuertos allí ha sido cerrados en el curso del día", dijo un portavoz de Lufthansa en Francfort. En el sur de Inglaterra los aeropuertos de Gatwick y Luton fueron cerrados por algunas horas el viernes. En tanto, el domingo se produjeron cancelaciones en Heathrow y en Manchester, al noroeste de Inglaterra, debido a presencia de nieve y hielo en la pista. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

AsPirAcioNEs tráfico

1

u La caída de nieve ha afectado

a la circulación de los trenes, automóviles y a las líneas de autobuses en Bélgica


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Internacional 17 | A

u ENERGÍA

Bolivia y Argentina prevén cerrar negociaciones Los Gobiernos de Bolivia y Argentina prevén cerrar en enero de 2010 las negociaciones para firmar una adenda al contrato de provisión de gas suscrito entre ambos países en 2006, informó ayer una fuente oficial. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, destacó en una entrevista con el canal estatal los "avances significativos" logrados por delegaciones de ambos países en una reunión efectuada el pasado miércoles en la ciudad oriental de Santa Cruz de la Sierra. Indicó que se prevé que la negociación esté cerrada "en el transcurso de las primeras semanas de enero" para, posteriormente, proceder a la firma del acuerdo en un acto en el que participen los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Argentina, Cristina Fernández. Las estatales YPFB y Enarsa negocian desde septiembre pasado el nuevo acuerdo,

ACUERDO Prevén cerrar negociaciones en enero de 2010 que incluirá los proyectos que ambos países tienen para incrementar el flujo de gas boliviano que llega al mercado argentino, entre otros aspectos. La visita de Fernández a Bolivia, prevista para el mes de noviembre, fue aplazada en dos ocasiones debido a que no había concluido la negociación entre ambos países.

Villegas explicó hoy que el nuevo acuerdo que se firme con Argentina permitirá a Bolivia consolidar su relación energética con ese país. "Estamos a muy pocos pasos del cierre de los acuerdos con Argentina, lo cual también va a permitir una estabilidad mayor en la venta de volúmenes de gas a ese país a partir de los primeros meses de 2010", señaló.


18 | A

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

L

Controlar el tendido de los rompevelocidades

a información de que un ciudadano fuera asesinado cuando los delincuentes aprovecharon que la víctima detenía su vehículo en una de las calles de Portoviejo para pasar por sobre un muro de piedra y tierra, de aquellos llamados rompevelocidades, confirma la especie que se viene esgrimiendo de la necesidad de eliminar estos obstáculos a la vialidad urbana. Construido en forma ilegal y arbitraria, muchas calles de la capital manabita, incluso unas recientemente pavimentadas, son alteradas con el levantamiento precipitado e indebido de los que en algunos casos constituyen verdaderos muros que dañan el estado mecánico del vehículo y atentan contra la seguridad de sus ocupantes. El pretexto esgrimido por quienes crean estas dificultades es la defensa a los habitantes del barrio del paso de conductores desaprensivos que utilizan las calles como pistas de carreras, para lo cual forman una barrera para obligarlos a reducir la velocidad. Si bien el principio tiene su lógica, el procedimiento cae en la barbaridad de imponer su supuesta y particular conveniencia al derecho de los demás, especialmente de quienes transitan con sus vehículos por el lugar, lo que hace al remedio peor que la enfermedad. Sin embargo, para lograr que no se irrespete a nadie y se supere el riesgo de accidentes que se quiere evitar, lo adecuado es que los grupos de ciudadanos interesados en un mayor control al tránsito soliciten al organismo correspondiente – municipalidad o dirección de tránsito – la construcción del reductor de velocidad en la zona conflicto con las características técnicas del caso. Así las acciones serán legales y lograrán atender los reclamos. Mientras, la municipalidad debe disponer la destrucción de todos los muros antitécnicos que han sido sembrados por casi toda la urbe, sin consideración ni respeto a la ley, y que son aprovechados por los delincuentes para cometer sus fechorías.

Construirlos con características técnicas

El Diario

¡CUIDADO TE TUMBA EL POTRO!

El presupuesto: ¿fuente de tensiones? Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com

E

l gobierno, con la mejor intención del mundo – no hay porque dudarlo - ha pensado en un presupuesto vigoroso para el 2010, que llega a 21 mil millones de dólares, tomando como base un precio del petróleo de 65 dólares y una recaudación fiscal de 8 mil millones. El déficit, según la Ministra Viteri, será de 4 mil millones. Es decir si al gobierno todo le funciona bien el próximo año, si los supuestos en los que se ha basado para elaborar el presupuesto efectivamente le generan los ingresos que constan en la proforma, tendría que salir a buscar financiamiento y cuando tenga todo el dinero en el bolsillo, el gobierno podría cumplir sus objetivos. En este contexto, la búsqueda de uno o varios bancos que presten lo que falta es una alternativa obligatoria, aunque difícil. Y si eso no es posible ni conveniente, tendría que recortar los gastos, atrasarse en los desembolsos a los gobiernos seccionales, pagar con retraso a los contratistas y a los proveedores del gobierno o una combinación de los tres. Caben dos preguntas entonces: ¿Por qué el gobierno elabora una proforma con déficit tan grande? y ¿por qué se basa en supuestos sobre los que no tiene control? El precio del petróleo lo fija el mercado internacional y la recaudación de impuestos depende del desempeño de la economía. Hay que hacerla crecer para que se incremente la recau-

dación. Pero no sólo eso. ¿Por qué cree el gobierno que en el 2010 el precio promedio del petróleo será de 65 dólares, cuando México, el cuarto productor mundial, lo ha fijado para su presupuesto, en $45, si no me equivoco. Es más. La historia enseña que el precio del petróleo, como el de otras materias primas, tiene que calcularse con mucha prudencia porque son bienes de altísima volatilidad. El gobierno parecería que ha actuado como aquel padre de familia que elabora un plan de gastos contando que le va a aumentar el sueldo, que va a vender su cosecha a equis precio, en caso de ser agricultor y con esos ingresos hace planes para viajar con su familia, compra electrodomésticos a crédito o remodela la casa. Y claro, cuando le fallan los cálculos, vienen las frustraciones de toda la familia. ¿Por qué entonces el presupuesto desfinanciado? Por las buenas intenciones, como dije al principio. El gobierno seguirá con los subsidios, seguirá invirtiendo para mejorar la economía y tendrá políticas sociales agresivas. Pero el problema es que esto no es suficiente para el país. El déficit es una fuente de tensiones. Necesita la ayuda del sector privado para crecer la economía, para generar empleo. Pero se invierte cuando existe un buen clima de negocios. Y es en esto en lo que debe trabajar muy activamente el gobierno.

El déficit es una fuente de tensiones

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Niños esperan recibir regalo Se acerca la Navidad y los ojos de los niños brillan de felicidad porque esperan que Papá Noel los premie con un regalo por haberse portado bien este año.

Muchas especies pesqueras en etapa de reproducción como el camarón, langosta y el atún han sufrido la depredación porque no se respeta la veda

Veda afecta a pescadores


Opinión

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

19 | A PUNTOS DE VISTA

La CFNR de Absurdistán… Melvyn O. Herrera C. | melvynherrerac@hotmail.com

¿

Proyecto pesquero en un sitio destinado a uso residencial

simple croquis que mejor lo harían en el kínder las nietas de este contador de historias, la CFNR les acepta dicho predio en garantía de un apresurado desembolso monetario inicial de más de medio millón de dolarines. Hasta que aparecen los legales propietarios y entablan sus reclamaciones judiciales; una de ellas obtuvo sentencia posesoria del respectivo juez, la que se ejecutorió sentando jurisprudencia, dejando sin piso el entuerto y sin parte de la prenda hipotecada a la CFNR; pero lo insólito es que sus funcionarios y otras autoridades administrativas del reino, lejos de proteger los intereses institucionales, han saltado como grillos solicitando al juez la nulidad del consecuente proceso de nulidad de los espurios contratos, intentando hacer valer la facultad coactiva de la CFNR, para saldar la deuda con el embargo de la irreal prenda que –recordemos- está implantada en inalienables calles públicas, a más de lotes ajenos. Surgen preguntas: ¿por qué en la CFNR no reconocen que se dejaron timar y/o exigen a los deudores sustituir la hipoteca?, ¿para qué intentan embargar la controvertida prenda?, ¿quiénes están detrás de esta “perla” financiera?; respuestas sencillas: ¡lo que ustedes se imaginan!; además, la plata es del pueblo y con esa “jugada” complacen a poderosos personajes que los mantienen en esos productivos puestos. Les reitero que cualquier parecido con nuestra triste realidad, es pura coincidencia. Chao.

Aguinaldos anticipados Pedro Vincent Bowen | pedrovincent@yahoo.com uve muchas dudas para escoger el titular. Hasta que por fin decidí ponerle uno a tono con la temporada navideña. ¿No son acaso estas fechas las más propicias para volvernos regalones? ¿Más aún si se trata de repartir (nos) aguinaldos con plata de instituciones públicas? Pues es lo que ha venido sucediendo en la “Comisión Especial Interinstitucional del Proyecto Puerto de Transferencia Internacional de Carga del Ecuador en el Puerto de Manta” (CEIPPTICEPM). ¿Y todavía existe esta “septicemia”, ah? Mucha gente cree que ya había desaparecido, toda vez que la razón de ser de su creación, supuestamente culminó luego de que Puerto Manta fue concesionado a los chinos (en mala hora). Recordemos la Ley 2003-28 que creó la “septicemia” (la llamaremos así por comodidad de escritura): “… este organismo será responsable de la planificación, organización, ejecución y promoción del proyecto del Puerto de Transferencia…”. O séase, era un ente facilitador del proceso que debía realizar APM para la concesión. Sus fines y atribuciones debieron concluir el instante que se firmó el contrato entre APM y TIDE (noviembre 17-2006). De ahí para acá, la “septicemia” no tiene razón de existir. Sin embargo, todavía existe gracias a que ha faltado firmeza en las autoridades competentes para extenderle el certificado de defunción. Y, en vez de desaparecer, se ha convertido en una especie de “Supra Autoridad Portuaria”. Autónoma.

Con un millonario presupuesto que gasta alegremente sin rendir cuentas a nadie: En viajes no autorizados por tutilimundi. Compra de lujosos vehículos (no sólo para uso de funcionarios propios, sino ajenos también). Juegos pirotécnicos. Publicidad innecesaria, incluyendo promoción de ballenas jorobadas. Y una reciente travesía a lo largo del río Amazonas emulando a Francisco de Orellana. Amén de ausencias ejecutivas prolongadas e injustificadas que han generado un clima de enfrentamiento entre los empleados. Y lo que es máspior: contratación de una “consultoría” sin autorización, no contemplada en el Plan Anual de Adquisiciones y contraria al objetivo institucional por 31.330 dólares. Pero (el infaltable), como no hay mal que dure cien años… ni cuerpo que aguante tanto, el directorio de la “septicemia”, en un acto de contrición tardía resolvió remover al director ejecutivo ¡Hasta aquí nomás llegaste cholito! ¡Quedas ido!... dijéronle. Por supuesto, la histórica resolución (aunque incompleta) está debidamente fundamentada mediante documentos enviados al supremo monarca de “Banana Republic”. Copias tengo en mi poder (por si las moscas algún aludido me sale al paso). ¿Qué dirá S.M. Rafico I? ¿Respaldará la resolución del directorio de la “septicemia? O removerá a los denunciantes… tal como se comenta en los corrillos políticos callejeros. ¡La Navidad ya es de todos… los que están en las tetas!

La Navidad ya es de todos… los que están en las tetas

Para Pensar

"El verdadero sabio sólo es riguroso consigo mismo; con los demás es amable". PLUTARCO

Agua José Ramón Moreira Aliátis | Ing. jrma@hotmail.com

Y que se creían, qué en Absurdistán no había algo parecido a la CFN de nuestro Eeecuadooor del aaalmaaa?; vean que sí; en este reino que creó Presley Norton existe la Corporación Financiera Nacional del Reino – CFNR, que con ahorros de los súbditos apoya iniciativas para que los absurditaníes alcancen el “buen vivir”; y luce positiva su labor, hasta que se rompe el encanto adentrándose en sus entrañas; al menos por el botón de muestra de un fiasco, que talvez no es el único; ahí les va el mismo: Sucede que dos casi anónimos absurdistaníes, con 800 dolarines (la moneda del reino) fundan una compañía de operaciones pesqueras, para expresamente obtener un millonario crédito de la CFNR; y “compran” un lote de hectárea y media a un avispado traficante de tierras, quien a su vez “les compró” inexistentes derechos sucesorios a sus tíos políticos, quienes perjurando ante un notario, ignoraron a otros beneficiarios de los supuestos derechos y catastraron el bien en una administración municipal corrupta de un puertito del reino; la tal empresa obtiene Línea de Fábrica para el tal proyecto pesquero en un sitio destinado a uso residencial y turístico en una antigua lotización e invaden lotes ajenos ¡y qué brutos!, hasta algunas calles de ese emprendimiento. Así, y sin estudio de impacto ambiental ni factibilidad financiera, sin planos de las instalaciones a construirse y con un

T

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La frase del día “Las vedas se realizan en base a estudios técnicos y científicos y hay que cumplirlas para conservar la especie".

Ramón Montaño

director de control pesquero

La percepción que se tiene es que, después que la Corporación Provincial logró del Comité de Operaciones Emergentes la declaratoria de emergencia por la falta extrema de agua, hasta para el consumo humano; y luego de haber solucionado fases primarias o de corto plazo de provisión de agua, hemos entrado en una especie de infinita resignación. Como que aceptamos que lo que nos está sucediendo es una forma de expiar culpas que el Creador divino nos está infligiendo y que él proveerá con lluvias. Estamos aletargados. Sostenemos que Dios nos está dando la oportunidad más grande de la historia política de este país, después del ferrocarril, de lograr de una vez por todas salir del ostracismo. El Gobierno Central y varios ministerios así lo demuestran. El Premier probó que “Querer es Poder”. Fue evidente la importación de turbinas eléctricas para cubrir en parte la demanda de energía. Ni un obstáculo pudo impedir esa orden. Ahora nuestros alcaldes, que son los miembros natos del Concejo Provincial, deben estar férreamente unidos. Percibimos que el señor Presidente tiene todas las intenciones de privilegiar a Manabí; él sabe que la situación en el agro es desesperante, que el campesino, ganadero está desalentado, desolado. Los burgomaestres en estos momentos de tragedia ya deben tener listos proyectos debidamente sustentados que sean de larga data y macros. Debe utilizarse desalinizádoras en los cantones de la costa. Represas para los ríos que en invierno tiene demasiada agua y en verano se pierde en el mar. (Puca, Jama – Quake), trasvases (Sancán), así como estudios para diques, embalses, canales. El momento es histórico, en este mes de diciembre el mandatario prometió el contrato para la ejecución del Propósito Múltiple Chone (II etapa). Señores de la Corporación Provincial, únanse todos para que así sea. Logren la derivación del Toachi hacia Manabí. Actúen en grande. Es de capital importancia crear la cultura de sembrar árboles en todos y cada uno de los ciudadanos. El Gobierno Nacional debe utilizar todos los medios de comunicación a su alcance para acometer con urgencia la concienciación de plantar y replantar. Con el cultivo de plantas en el territorio provincial de Manabí lograríamos combatir la alteración climática, producto del calentamiento global que a muy corto plazo creará si no actuamos rápidamente, catástrofes de sequías o inundaciones impredecibles. Sabemos que hay un Plan Nacional de Reforestación; llevémoslo a la práctica. A propósito, en el anterior Consejo Provincial este organismo reforestó con millones de árboles la campiña manabita, iniciativa del Sr. Ing. Mariano Zambrano S. en conjunto con los miembros del gobierno a su cargo, labor que, a no dudado y sin quererlo, benefició prácticamente a la fauna silvestre. Sabemos bien que lo que más atrae el agua son los árboles. Logremos convertir los campos manabitas en una gran despensa. Continuemos, señores autoridades provinciales, con esta buena práctica. Escuchamos al Sr. alcalde Humberto Guillen, en una sentida alocución dirigida a los habitantes de la parroquia Calderón, invitarlos al diálogo, iniciativa que comparto. El problema de fondo es agua en el sistema hidro – sanitario. El temor es que el Rio Chico, aguas abajo de San Plácido, puede ser contaminado por una laguna de oxidación que está por construirse en esa parroquia Todos los ríos manabitas necesitan tener sus propias plantas de tratamiento en cualquier sector de tomas; están contaminados, lo que es otro gran problema, producto de las graves sequías que asolan al Manabí hermoso de mis sueños.


Panorama

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Generales

FILIPINAS u El ochenta por ciento de la población ha sido evacuada

Elevan nivel de alerta y perímetro de seguridad Las autoridades de Filipinas aumentaron ayer a 4 el nivel de alerta y ampliaron a un radio de diez kilómetros respecto al cráter el perímetro de seguridad ante la inminente erupción del volcán Mayón en la región central del archipiélago El nivel 4 es el máximo antes de una erupción y fue declarado después de que el volcán experimentara en las últimas doce horas más de 450 explosiones en el interior, según el Instituto de Vulcanología y Sismología (Philvolcs).

Evacuados Ante esta situación, ya se ha evacuado a 40.000 residentes, cerca del 80 por ciento de la población, mientras decenas de miles de máscaras anti-gas fueron distribuidas ayer en la mañana a los centros de acogida en la ciudad de Legazpi. El gobernador de la provincia filipina de Albay, Joey Salceda, ordenó el despliegue de cientos de soldados para impedir que los campesinos regresen por la noche e intenten entrar dentro de la zona protegida para atender a sus cultivos, pues la alerta coincide con la época de recogida de la siembra. Los vulcanólogos creen que el Mayón entrará en erupción en cualquier momento en las próximas dos semanas, y cuando ocurra la explosión, el monte expulsará una columna de humo y ceniza de diez kilómetros de altura. Sin embargo, el mayor riesgo no es ese, sino los escomu

ALBERGUES Varios filipinos evacuados preparan la comida en el terreno próximo al colegio reconvertido en centro de evacuación temporal en la localidad de Guinobatan (Filipinas) bros y lava que se acumulan en las faldas del volcán. Las autoridades recuerdan que en 2006 la última erupción del Mayón no causó víctimas mortales, pero sí dejó una gran acumulación de restos que luego se convirtieron en barro por las lluvias y arrastrados por un tifón, enterraron a 1.300 personas en Legazpi y alrededores. En estos momentos, el río de lava alcanza ya los cuatro kilómetros de longitud y las columnas de ceniza superan los dos kilómetros de altura. También son preocupantes los fragmentos humeantes de rocas que caen. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec

1 2 3 El Mayón hasta ayer había realizado 450 explosiones

4

LAS cLAVES AlturA

u El volcán Mayón de

Filipinas mide 2.462 metros de altura.

ActividAd u "Cono Perfecto" es uno de los volcanes más activos de Filipinas.

turismo u El Mayón o Cono perfecto reúne cada año a cientos de turistas que lo visitan.

sEguido u La actividad del volcán es seguida por vulcanólogos desde julio de este año.

VENEZUELA

Ordenan "tumbar" aviones El presidente venezolano, Hugo Chávez, denunció este domingo que aviones no tripulados colombianos han entrado en territorio venezolano en tareas de espionaje y que ha ordenado derribarlos. "Hace pocos días, a medianoche, un avión de estos sin tripulantes penetró hasta el Fuerte Mara (frontera occidental), los soldados lo vieron, llamaron al oficial de guardia, vino, pero se fue, desapareció el avión", dijo Chávez en su dominical pro-

grama de radio y televisión "Aló Presidente" Se trató "de un pequeño avión, de dos o tres metros, lo manejan a control remoto, pero van filmando todo, incluso tiran bombas. Esa es la tecnología yanqui. Anoche ordené: ¡avioncito de esos que aparezca, túmbelo!", añadió. Chávez volvió a denunciar que Estados Unidos "prepara una agresión" contra su revolución bolivariana utilizando a Colombia, dijo que

la comunidad internacional quedaba advertida. El pasado jueves acusó a Holanda de estar colaborando con Estados Unidos en un plan para agredir a Venezuela, durante su visita a Copenhague para participar en la cumbre sobre el cambio climático. Argumentó de que en las islas caribeñas de "Aruba y Curazao han permitido la instalación de equipos militares estadounidenses, poniendo a Venezuela en la mira".

Hugo Chávez ordena que se derriben aviones

21 | A u

PERÙ

Fatal accidente en una carretera ductor murió apriDos jóvenes muriesionado dentro del ron y cuatro de sus auto, destruido por amigos resultaron completo, mientras gravemente heridos condUctoR que su copiloto llegó en el circuito de playas de Lima, cuando Murió aprisio- a salir del vehículo y el auto en el que via- nado dentro falleció unos minutos jaban se estrelló ayer del coche. El después. a gran velocidad con copiloto murió Los otros cuatro jóvenes, de entre 24 un muro de conten- después. y 29 años de edad, ción. tuvieron que esperar Varios medios locala ayuda de los bomberos y les informaron que el auto de la policía para poder salir Mazda en que se transpordel auto y ser trasladados a taban por una de las vías un hospital de emergencias. rápidas de Lima se chocó la La vía en que ocurrió el acmañana del domingo con cidente es conocida como la un muro de concreto a la Costa Verde y transcurre en altura de la playa Los Yuyos, paralelo al circuito de playas en el distrito de Barranco. de la capital peruana. A raíz del choque, el con-

cifRA 1


24 | A

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Panorama Crónica TRÁNSITO

u

La policía pide a la ciudadanía mayor prudencia

Accidentes se multiplican por la época de fiestas El exceso de velocidad en las calles, de alcohol en los festejos y la imprudencia en los peatones, multiplican los accidentes de tránsito en estos días festivos que vive Manta. Sólo en este fin de semana hubo ocho accidentes de tránsito y 13 personas heridas. Ocurridos en diferentes sectores de la ciudad, tanto en el día como en la noche. Algunos pacientes se encuentran en el hospital Rodríguez Zambrano y otros en clínicas particulares. En la emergencia del hospital a diario son atendidos entre cinco y ocho heridos por accidentes. Sobre todo de viernes a domingo. José Rodríguez, quien fue atropellado el sábado, pasará la Navidad y el fin de año en el hospital. Todo por la irresponsabilidad de un desconocido que conducía en estado etílico. Al igual que Rodríguez, en la sala de traumatología hay varios pacientes que esperan desde hace dos y tres semanas la fecha de operación de sus fracturas.

Exceso de alcohol Kelvin Carranza, médico del área de Traumatología, señala que el 70 por ciento de los pacientes que sufren

EVIDENCIA La droga fue presentada en la audiencia de formulación de cargos

u MANTA

Detenido con 74 gramos de cocaína cifra 44

ESPERA Fabricio Ávila también fue atropellado. Él espera ser intervenido pronto, para evitar estar hospitalizado por más de un mes, como ocurre con los pacientes de traumatología accidentes llegan en estado etílico.

Tránsito El 60 por ciento de los accidentes de tránsito ocurren de noche, según la Subjefatura de Tránsito. Esta dependencia demanda mayor prudencia al conducir y caminar en las calles, considerando el tránsito convulsionado que enfrenta la ciudad en estos días festivos. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

claves SEGURO

recuperación

u Los médicos Kelvin Carranza

u Luis Enrique Sánchez se

1

e Indhira Delgado aseguran que todos los accidentados tienen los beneficios del SOAT.

acontecimientos interbarrial

LOS BAJOS

u Tras haberse amanecido com-

u José Rodríguez, de 59 años

Vehículo atropelló a un ciudadano partiendo una cuantas copas de licor con un grupo de amigos en el barrio El Porvenir, Nelson Gonzalo Bravo Aguayo fue atropellado cerca de las 08h00 en la vía Interbarrial por un vehículo desconocido. Bravo tomó dicho camino para llegar hasta el sector Las Cumbres, donde habita, pero en el trayecto un vehículo lo impactó, elevándolo por el aire para luego caer al asfalto. Él presenta dos grandes heridas en una de sus piernas.

fundas de color La madrugada de ayer negro y otras envolfue detenido Gabriel turas. Ontaneda Reyes, de Ayer a las 10h00 28 años, tras habérsele Gabriel Ontaneda fue encontrado varios soSOBRES llevado a la audiencia bre de droga. De cocaína de formulación de El hecho tuvo lugar pura fueron cargos bajo la insen el barrio Nueva encontrados en trucción de la fiscal Esperanza de la parropoder de Gabriel Alexandra Bravo, quia Eloy Alfaro, a la Ontaneda. ante el juez de turno 01h00 de ayer, cerca José Pillasagua. de la casa de su madre, En el testimonio, el acusado a quien llegó a visitar a dicho negó ser comercializador sector, cometido que no lode droga. Sin embargo, las gró porque en el trayecto se evidencias encontradas encontró con un operativo lo delataron, por lo que la policial, al que no escapó. autoridad dispuso la etapa Los elementos del orden le de indagación y consecuenencontraron en sus bolsillos temente a seguir recluido en varias envolturas de cocaína, prisión. que terminaron sumando 74 La Policía Antinarcóticos gramos. demanda el apoyo ciudadaÉstas se encontraban distrino para que se denuncie los buidas y listas para alguna puntos de distribución de entrega especial. estos estupefacientes. La droga se camuflaba en

Padre e hijo heridos al caerse de una moto de edad, junto a su hijo, la noche del sábado se cayeron de la motocicleta que los transportaba a su hogar luego de la jornada de trabajo que cumplieron en su negocio de venta de pollos. El accidente ocurrió en Los Bajos de Pechiche, de Montecristi. Fue provocado por una zanja que encontraron en la vía, la que hizo que el pequeño vehículo perdiera estabilidad. Padre e hijo sufrieron varias heridas, de las que hoy se recuperan en el hospital.

2

recupera luego de haber sido impactado por un vehículo. Sufrió doble factura en su pierna.


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

PORTOVIEJO

u

Panorama

Crónica

Se registró en la ciudadela Eloy Alfaro

Entre la vida y la muerte por un disparo en la cabeza Juan Carlos Quimís Moreira, de 27 años de edad, se debate entre la vida y la muerte después de que un hombre le disparara en la cabeza. El hecho se registró en la ciudadela Eloy Alfaro, cerca del colegio Teniente Hugo Ortiz, a las 09h00 de ayer. Benjamín Quimís, padre del herido, comentó que su hijo hace cuatro meses hizo un trato con una persona del sector, de quien se reserva el nombre, el cual consistía en que Juan Carlos le daba un equipo de sonido más 200 dólares en efectivo y a cambio recibía una motocicleta con todos los documentos en regla. “Parece que mi hijo no le había pagado todo el dinero porque el agresor no le había dado los documentos de la moto”, expresó el padre. Según testigos del hecho, el sospechoso fue a buscar a

Quimís con el pretexto de que le tenía un trabajo, pero éste no se encontraba en su domicilio. Minutos después llegó Juan Carlos acompañado de Ángel Chica Romero a ver una ropa y salió enseguida, contó el padre. Sólo se escucharon los disparos y de ahí no sabemos qué habrá pasado, indicaron varios amigos del herido.

Ángel Chica Romero también resultó herido

PREOCUPACIÓN Familiares del herido esperan en la sala de emergencia del hospital por buenas noticias

25 | A u JUNÍN

Accidente deja 34 personas heridas Treinta y cuatro personas levemente heridas fue el saldo de un accidente de tránsito en la vía Portoviejo-Junín, cerca del sitio Balsa Tumbada. El hecho se registró a las 17h00 de ayer aproximadamente. Según testigos, el bus de la cooperativa Calceta, de placas MAP-022, donde viajaban las personas heridas, iba con dirección a Junín y por tratar de evadir a otro bus, el chofer de la Calceta se apegó demasiado al filo de la carretera, que está en

construcción, y se volcó. El chofer del bus se dio a la fuga. Los afectados fueron rescatados por las personas que pasaban por el lugar y llevados a diferentes casas de salud del cantón. Según versiones de los pasajeros, el bus de la cooperativa Calceta quiso evitar chocar a otro carro, y ese fue el motivo del vuelco, ya que el conductor del otro vehículo ,que circulaba en sentido contrario, no se detuvo cuando el bus tenía la preferencial.

LUGAR Momentos en que las personas salían del vehículo


Panorama Panorama

526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

PORTOVIEJO

u

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Cayó de un poste de luz y se le destrozó el hígado, riñón y páncreas

Caminó por el paraíso 4 meses

u Félix Velásquez

Una verdadera odisea fue lo que vivió Félix Velásquez Laz, de 63 años, cuando estuvo postrado en una cama de la sala de terapia intensiva del hospital Verdi Cevallos de Portoviejo p o r m á s d e cuat r o meses. Todo empezó un noviembre de 2007,

Félix, quien es oriundo de la parroquia Picoazá, era maestro electricista y estaba realizando unos trabajos en la escuela Guillermo Soto, del mismo sector. “Estaba subido en un poste de luz arreglando el transformador, cuando de repente el poste se cayó y no pude hacer nada, ya que el cinturón de seguridad no me dejó lanzar”, manifestó el sobreviviente, quien acotó que en ese momento lo único que dijo fue “hay madrecita santa”, y de ahí perdió el conocimiento. Mientras sus familiares lo llevaban al hospital, el espíritu de Félix se trasladó hasta un lugar lleno de flores, un paisaje hermoso, que según él, era el paraíso. Empezó a caminar y caminar, todo era hermoso, el paisaje era lo más lindo que había visto en su vida, de repente una sorpresa inesperada llegó hasta él. Líder Párraga era su compadre y había fallecido hace algunos años, pero Félix lo tenía frente a sus ojos, lo

u EL CARMEN

Incendio los dejó sin ropa y sin regalos de navidad Nuevamente las llamas frustraron el sueño y dejaron en la calle a una familia, y es que no sólo se les quemó la ropa, sino también el regalo de navidad de su hija. Es el caso de los esposos Dolores Barre y Alberto Alcívar, quienes se quedaron únicamente con la ropa que vestían la noche del sábado, ya que lo poco que tenían en una de las habitaciones de su humilde vivienda se les quemó.

Fueron a la iglesia Según Dolores Barre, la noche del sábado asistió junto con su familia a una iglesia evangélica que queda por el sector y aproximadamente las 22h00, cuando estaban de regreso a su domicilio, encontraron el cuarto de la casa, que se ubica en el barrio La Floresta de El Carmen, envuelto en llamas. La desesperación se apoderó de los perjudicados, quienes con tachos de agua intentaron controlar el incendio, pero como todo esfuerzo era en vano llamaron a los

DOLOR La familia espera que las autoridades los ayuden bomberos. Los miembros de la casaca roja controlaron el incendio, pero no pudieron evitar que los enseres se quemaran. Los afectados no encuentran motivo que haya originado el flagelo, pues aseguran que el único electrodoméstico en el lugar era un ventilador, pero había quedado desconectado, por lo que esperan

el informe de la institución Bomberil para conocer las causas. Además de la ropa y cama, los esposos Alcívar Barre perdieron una máquina de coser, libros, herramientas y hasta la computadora de juguete que iba a ser regalada a la pequeña Leonela, su hija, por su cumpleaños y por navidad.

la vida, pues los intestinos, podía tocar y sintió su estreel hígado, riñón y páncreas chón de manos como en los estaban destrozados. viejos tiempos. “Mi esposo parecía como ¿Qué haces por acá comcuando a un pescado le sapadre… que gusto de verlo can las tripas”, dijo la mujer, otra vez?, le dijo Párraga. quien argumentó que “Por aquí dando una los órganos de Félix vuelta compa, pero estuvieron por más de no tengo mucho tres días en una tina tiempo, más tarde llena con un líquido conversamos”, le Operaciones especial, mientras contestó Félix y siguió su camino. u Tiene Félix retiraban los residuos de sangre del cuerpo Una suave brisa Velásquez, las de su marido. Su cubría su rostro, el que necesitó ambiente era de paz para reconstruir estado de salud era bien delicado, pues las y tranquilidad, pero su organismo. posibilidades de vida en un abrir y cerrar eran pocas, pero un de ojos ese hermoso milagro estaba por ocurrir. paisaje había terminado y lo que existía era una pared de Encontró a espinas. San Pedro Félix no entendía lo que estaba pasando y como no pudo Félix continuaba en su odicontinuar decidió regresar sea, el viaje se había tornado por el mismo camino por cansado, no había dónde desdonde llegó. Pero ese bello y cansar, sentía la necesidad de hermoso lugar ya no estaba, tomar agua, pero en aquel y todo el lugar estaba cubierlugar no había. to de espinas. A lo lejos alcanzó a divisar Mientras Velásquez no a dos ancianos sentados en entendía lo que pasaba, su unas rocas inmensas, los dos familia y los médicos hacían tenían una barba larga y estatodo lo posible por salvarle ban vestidos de blanco, uno

clave 5

de ellos tenía una serpiente, que con su lengua acariciaba el rostro de Félix y el otro tenía una llave enorme. ¿Qué haces por aquí hermano mío?, Le preguntó uno de los ancianos. “Por aquí, dando una vuelta, pero ya me voy” le contestó… Por qué no te quedas en este lugar, le dijo el otro anciano… Porque tengo que regresar a mi casa con mi familia, le contestó Velásquez. Bueno, entonces cuídate, y Félix siguió su camino, que seguía rodeado de espinas, fue entonces cuando una señora de edad llegó hasta él, pero para su sorpresa era su madre, que ya había fallecido, y fue ella quien con un poco de agua hizo que las espinas desaparecieran y su hijo volviera a la vida. Cuando despertó, habían transcurrido 4 meses y tenía más de cinco operaciones, pero eso no fue obstáculo para que Félix le ganara la batalla a la muerte, y ahora después de una larga e inolvidable aventura esté vivo para contarlo.


Panorama

EL DIARIO |Lunes 21 de diciembre del 2009

PORTOVIEJO

u

Crónica

23 | A

La ciudad se iluminó tras el estallido de cientos de cilindros de gas

Hoy un año de la explosión Los reflejos de la luz en el cielo, aun no se alcanzaban a entender hasta que, después de varios metros de caminar para buscar protegerse un fragmento de un cilindro de gas de uso doméstico traspasó una pierna, el mismo objeto hirió a su hija. Los días han perdido su La confusión era mayor, los alegría, navidad en vez de familiares de los dos heridos traer paz refresca pedían auxilio, gritos recuerdos que se que se perdían con los quisieran olvidar. estallidos. Para la familia Vélez El suplicio de que los Vera el infierno del ambos perdieran la 21 de diciembre daño vida era más fuerte que vivieron varios El fragmento conforme pasaban los habitantes de "La de metal le segundos, hasta que Piñonada" no se ha afectó varios una ambulancia los ido. tendones a traslado al hospital Verdi Cevallos. Ericka Vélez. Ericka es una de las Allí confirmaron más afectadas. A sus la muerte de Pedro 19 años, perdió a su Vélez, su hija vivió padre, la habilidad de para contar la tragedia. correr, quedó marcada por Sin embargo, pese a que hoy dentro y por fuera. se cumple un año, desde Era la madrugada del dominque un 454 cilindros de gas go, el alba estaba por llegar, explotaron, luego de que la en la casa de Ericka Vélez plataforma en que se transVera, los sietes miembros portaban fuera chocada, dormían con sosiego, cuando Ericka no ha logrado superar de pronto, las explosiones siel suceso. milares a las que se escuchan Desde aquel entonces, ella en un campo de batalla los no logra conciliar el sueño, despertó abruptamente. las pesadillas son constantes, Nadie sabía que pasaba, en por la lesión en la pierna decalzoncillos, batas todos se recha no puede hacer lo que aglomeraron en la sala, es más le gustaba correr, pero el fin del mundo se escuchó sobretodo no puede superar decir. la muerte de su padre. Sin perder tiempo, don El drama también es para su Pedro Eustorgio Vélez Mera, madre a quien se le agudizajefe de la casa, dijo a su esron los problemas de salud posa, Magdalena Vera, que y para su hermano Daniel, salieran del lugar, ya que las quien también ha quedado explosiones podría matarlos afectado. Para ellos diciemdentro. bre es un mes de nostalgia. Él llevó en sus brazos a una nieta recién nacida, lo seNancy Vélez guían sus hijos, entre ellos cronica@eldiario.com.ec Ericka.

dato 1

NOSTALGIA Daniel y su madre Magdalena reflejan la melancolía por el fallecimiento de Eustorgio Vélez de quien muestran la foto

lo dijo

no han recibido indemnización Tras la explosión de las bombonas de gas de uso doméstico, la fiscalía inició con la investigación.

Pablo Vélez HERMANO

“Se espero que ocurriera una tragedia para que el depósito sea reubicado.”

DIÁLOGO Patricia Briones y Carlos Mendoza dialogan durante la asamblea. Mendoza le ofreció el respaldo en la paralizaciónsadf asdfasdfasdf

El informe del Cuerpo de Bomberos libró de culpa a la compañía Agip Gas, en cuyo depósito, ubicado en "La Piñonada" iban a ingresar los cilindros de gas de uso doméstico. El informe de la Fiscalía determinó que la tragedia fue originada por causa de un accidente de tránsito. Sin embargo, las 63 familias que se sintieron afectadas no lo creen así. Ellos iniciaron una demanda contra la compañía Transnacional por una millonaria suma de dinero, acción que es patrocinada por el

abogado Salín Alcívar. Pese al tiempo transcurrido, la demanda aun reposa en el Juzgado Décimo Sexto de lo civil,cuya titular es la jueza Ana Lara. El trámite se diluye en formalidades y papeleos comentó el jurista patrocinador. Tampoco, el juzgado de Tránsito ha aceptado el pedido de formulación de cargos contra el chofer que conducía la plataforma solicitado por la Fiscalía. Lo único que se ha cumplido hasta el momento es la salida del lugar del depósito de gas. Mientras que la familia Vélez Vera espera aunque sea una indemnización que compese la falta de recursos económicos.


EL DIARIO | Jueves | 21 de febrero del 2008

Crónica

El Diario

portoviejo

Grave por un disparo

El vehículo quedó a un costado de la vía

JUNÍN

Bus se volcó con 34 personas

Juan Carlos Quimis Moreira se debate entre la vida y la muerte. Página

25

Página

PORTOVIEJO

Àngel Chica Romero también resultó herido

Vivió para contarlo

Juan Carlos Quimis recibió un disparo en la sien

PORTOVIEJO

Se cayó de un poste Félix Velázquez Laz (63) asegura que mientras permanecía en coma, caminó en el paraiso de los cielos y dice que conversó con San Pedro y San Pablo.

u Félix Velázquez cuanta su historia

Página

26

Página

u Ericka Vélez Vera resultó herida cuando explotó un camión lleno con cilindro de gas. Su padre murió

27

25


El Diario

Portoviejo | LUNES |21 de diciembre del 2009

Página

4

DIRECTV SE PROMOCIONÓ EN EL MALECÓN ESCÉNICO

PARA PRESENTAR NUEVO PRODUCTO

quito • kevin garcía, de manta, obtuvo 4,13 puntos entre el voto del público y el jurado en la final del reality pequeños brillantes de gama tv

manabita es el segundo mejor

u Kevin García, de Manta, tiene 12 años de edad y estudia en la escuela Playa Prieta

Recibió 3.000 dólares como premio Una vez más la historia se repite; un manabita se consagró como el segundo mejor participante en la final del reality Pequeños Brillantes de Gama Tv. Kevín García, de Manta, obtuvo un total de 4,13 puntos entre las votaciones del público y del jurado, lo que lo hizo acreedor a este puesto. García, quien tiene 12 años de edad y estudia en la escuela Playa Prieta de Portoviejo, tuvo un muy buen desempeño durante la emisión de la segunda temporada del mencionado reality, ejemplo de ello es que sólo una vez fue a zona roja. Cabe destacar que Kevin fue el

único de los seis manabitas que participaron en el reality que sobrevivió hasta la final.

La final El show final de Pequeños Brillantes, donde cuatro niños se disputaron el primer lugar, tenía como novedad que cada niño debía cantar tres canciones: un tema libre, canción de Disney y a dúo con un famoso. García interpretó los temas Te quiero, Te quiero de Nino Bravo; Seductora junto a Daniel Betancourt y Busco lo más vital de la película El libro de la selva. Los niños que compitieron en esta final fueron Francisco Cajamarca de Quito, Jonathan Domínguez de Cuenca, Dayanara Peralta de Guayaquil y nuestro manabita.

u Jonathan

La forma de elegir al ganador de la segunda temporada del popular reality fue la sumatoria de puntajes entre los dados por el jurado y los mensajes de texto que envió el público. García, quien contó con la asesoría en canto de los maestros Tito Macías y Elsida Manzo, obtuvo en puntaje del jurado 1,92 y en votaciones del público 2,21, lo que dio una sumatoria de 4,13 puntos.

Finalistas Dayanara Peralta obtuvo el cuarto lugar; Francisco Cajamarca el tercero; Kevin García el segundo y Jonathan Domínguez el primer lugar. El mantense obtuvo como premio por el segundo puesto 3.000 dólares en efectivo.

claves dayanara peralta

francisco cajamarca

u Dayanara es nacida en

u El quiteño participó en la

1

Guayaquil, pero su padre es portovejense. Ella la semana anterior vino de visita a esta ciudad.

ESCENARIOS

Miss Ecuador realizó agasajos en portoviejo 5|B

CULTURA

Chihualos satisfacción por festival 9|B

2

primera temporada del reality. Él fue seleccionado para participar en esta segunda temporada otra vez.

ACCIÓN

LDUP FINALIZA TRABaJOS

26|B

Domínguez, de Cuenca, fue el ganador


VIDA

2|B u

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

FOTORREPORTAJE

El color de la Navidad Pese a los apagones y racionamientos de luz, varias familias de Portoviejo han iluminado sus casas con los ya tradicionales foquitos. Estas viviendas se han convertido en el atractivo de las personas que acuden a apreciar el ingenio para decorarlas, como es el caso de la familia Amén Palma, quien elaboró el sistema planetario.

u REFLEXIÓN

Un estilo diferente de decoración navideña

En la casa de Vicente Zambrano, ubicada en la Av. Manabí, se puede apreciar una gran variedad de luces.

Padre Larry Bowen Novena navideña-Cuarto día

FoTos | Ulbio Peñarrieta

La casa de la tía Toti es una de las más visitadas por las familias, y está ubicada en la 5 de Junio

Navidad

El sistema planetario de la casa Amén Palma

La iluminación de las casas en estos días es notoria, así es como Virginia Tola decora su vivienda

Desde las plantas hasta el techo es como la familia Aveiga Guillem decora su vivienda

Anunciar la Buena nueva del nacimiento

La liturgia nos hace compartir otra vez el Evangelio de ayer en una parte. La visita de María a su parienta Isabel. Cuando recibimos la fe en el día de nuestro bautismo, también recibimos la capacidad de ir conociendo más y más acerca del reino. Esa misma fe, queridos hermanos y lectores, es aquella que nos posibilita el ir conociendo la presencia de Dios en todos los momentos de la vida. Es decir en todos los acontecimientos de la historia. No tener fe es como carecer de los ojos que nos permiten ver la obra maravillosa de Dios, qué hace a favor de la humanidad, perdernos de sus colores, su brillo, etc. A esta fe hay que añadirle las ganas de anunciar a los demás lo que Dios hace por uno, en el pasado, pero sobre todo hoy. Hay una gran necesidad de anunciar la buena noticia a tantos hombres y mujeres tristes, la alegría de sentirse amados y queridos por Dios. Esta novena de preparación al nacimiento del Niño Dios debe reunir estas características: el acto de fe que hacemos en Jesús, el hijo de Dios que ha sido enviado para nuestra salvación y que está actuando en nuestras vidas y en la de los miembros de nuestra comunidad. El nacimiento del Niño Dios, hermanos, es un acontecimiento tan grandioso y de gran alegría para toda la comunidad, que resulta imposible no contarlo a los demás hombres y mujeres. Leer el evangelio de San Lucas 1,39-45

buena La llegada de Jesús es un acontecimiento grandioso


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

escenarios3|B

jipijapa • la reina de reinas de los barrios vende calendario 2010

belleza busca ayuda Para agasajar a niños especiales Con el fin de reunir fondos para brindar un obsequio a un grupo de niños especiales y adultos mayores, la Reina de reinas de los barrios de Jipijapa, Lissette Gallardo Castro, está efectuando la venta de un calendario 2010. En esta actividad se encuentra desde hace varios días, y ha visitado varias instituciones y a personas generosas de la ciudad, y lo continuará haciendo en estos días hasta lograr la venta total de los calendarios, puesto que ha fijado como fecha para realizar el citado agasajo el martes 22 de este mes. La reina quiere llegar con toda una fiesta, en la cual no sólo entregará viveres, utensilios y juguetes, sino además su amor y mucha diversión. “Cada calendario tiene un costo de un dólar, pero de igual manera, como existen personas de buen corazón y si desean ayudar a esta noble causa, pueden agre-

gar un valor adicional, que Dios les sabrá recompensar”, manifestó la soberana de los barrios jipijapenses, al expresar que esta cruzada le ha permitido ver que hay mucha necesidad en las personas pobres, y por la que bien vale hacer un esfuerzo para llevar un granito de arena. Lissette desde pequeña ha estado ligada a la labor social, por los valores inculcados por sus padres; ahora que es reina está poniendo mucho más empeño para llenar de alegría en esta navidad los corazon e s de los d e s amparados de su cantón. En el calendario se pueden apreciar varias imáge-

nes de la beldad solidaria y de fondo bellos paisajes de la llamada Sultana del Café. La reina espera cumplir su compromiso.

u Lissette Gallardo, reina de los barrios


4|B

EscEnArIos

VIDA

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

MANtA • el malecón escÉnico fue el lugar perfecto para promocionar el nuevo producto de prepago

directv conquistó el puerto Andrea Bucaram cantó sus temas y animó el evento Prepago Directv es la nueva forma de ver televisión satelital. Este es el lema de la campaña que promociona el nuevo servicio que ofrece esta empresa. El sábado en

la playa El Murciélago de Manta se hizo el lanzamiento de este nuevo servicio, evento que fue animado por la cantante Andrea Bucaram, quien no sólo interpretó varios de sus temas, sino que animó los concursos para los niños. Ella también convenció al público a comprar el servicio

de Directv Gonzalo Chicaiza, gerente de mercadeo, dijo que esta es una nueva modalidad que han implantado para llegar a los hogares que no cuentan con televisión por cable.

El servicio Por sólo 70 centavos de dólar por día, se puede tener la

programación de los 40 canales, más 30 canales de audio radio que oferta Directv, indicó Chicaiza. El kit cuesta 95 dólares e incluye antena, decodificador, control remoto y accesorios de instalación. En Portoviejo y Manta se lo puede adquirir en los locales de Orve Hogar.

Promoción Ayer quienes compraron el servicio prepago tuvieron la ventaja de tener televisión satelital gratis por 30 días. Este servicio te libera de cuentas, de contratos y da libertad para recargarlo cuando quieras y para instalarlo donde quieras, destacó Gonzalo Chicaiza.

lo dijo u Andrea Bucaram no sólo cantó, también animó

Gonzalo Chicaiza gerente de mercadeo

espectáculo Muchas personas se dieron cita al evento

detalle En el lugar se enseñó a instalar Directv

“Es una nueva forma de que las personas tengan televisión por cable”.


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

VIDA

EscEnArIos

5|B

Foto | Dario Hernández

detalle La Miss estuvo acompañada del misólogo Marco Tapia

momento sandra conversó y entregó sonrisas en el asilo

MANABÍ • la miss ecuador recorrió portoviejo llevando juguetes, víveres y mucho cariño

sandra entregó todo su amor Visitó asilo de ancianos y la parroquia Crucita La Miss Ecuador, Sandra Vinces, llegó en horas de la mañana a su natal Portoviejo. La beldad vino acompañada de un bus repleto de juguetes, víveres, caramelos y utensilios. Su primera parada fue en la cárcel de mujeres, donde además de ofrecer un agasajo a las reclusas, prometió volver en enero para pintar toda la cárcel. "Esta labor la queríamos hacer en diciembre, pero por cuestión de tiempo la realizaremos el próximo mes, ya tenemos el auspiciante que nos va a ayudar a cumplir esta gestión", dijo Sandra, quien destacó que si antes no había podido venir a su ciudad a reali-

zar obras, era por falta de tiempo más no de voluntad. Vinces en su recorrido no estuvo sola, ya que contó con la compañía de la Reina del Club Rotario, Ivonne Schnabel, y su misólogo y amigo Marco Tapia. Vinces además visitó la fundación Una Luz en la Vida, donde atienden a niños infectados con VIH Sida. "La verdad es muy gratificante ver sonreír a estos niños", comentó Sandra, quien entregó juguetes y caramelos a los pequeños. Luego estuvo en el asilo de ancianos y

visitó tres escuelas de la parroquia Crucita. También agasajó a niños de San Alejo.

u La Miss Ecuador

recorrió Portoviejo entregando su amor


6 10| |BB u María Belén

Cárdenas, reina de Montecristi

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

portoviejo • el desfile de modas, organizado por víctor macías, recaudó 600 DÓLARES

"acolítanos" fue un éxito Reinas de la provincia participaron del evento Con el ánimo de ayudar a los niños que padecen VIH, se reunieron reinas de la provincia en un desfile de modas. El evento titulado "Acolítanos" se realizó en el salón de la Casa de la Cultura de Portoviejo.

Las reinas de belleza dieron lo mejor de sí para el beneficio de los pequeños que padecen este mal. Las colecciones que se presentaron esa noche fueron creaciones de los diseñadores Pablo Azen, Zulay Toala y Unimoda. Así mismo, se presentaron trajes de baño del creador Carlos Ortiz y bisutería de Ileana Fantasías, mencionó el coor-

momento Víctor Macías, organizador del evento, recibe los aplausos del público

dinador del evento, Víctor Macías. En la noche de belleza estuvieron presentes soberanas de toda la provincia como Carla Ormaza, Niña Estrella de Octubre; Tanya Cevallos, Virreina de Portoviejo; María Belén Cárdenas, Reina de Montecristi, entre otras reinas. Los beneficiados de esta

ayuda serán los niños de la Fundación Una Luz en la vida, la que se encuentra ubicada en el centro de salud del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. Macías comentó vía telefónica que se recaudaron 600 dólares.

glamour Érika Ribadeneira junto a otras niñas

u Tanya Cevallos, virreina de Portoviejo


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

ViDa

EscEnarios

7|B

estados unidos • el portavoz no confirmó si esta fue la razón de su fallecimiento

Brittany Murphy Muere de un paro cardiaco a los 32 años TMZ fue la primera en publicarlo La actriz estadounidense Brittany Murphy, estrella de películas como Eight o Clueless, murió ayer a los 32 años, informó una portavoz del hospital Cedars Sinai Medical Center.

guionista británico Simon Monjack. La actriz fue trasladada al hospital Cedars-Sinai Medical Center, donde pese a los intentos de reanimarla llegó ya fallecida.

La portavoz, Sally Stewart, no quiso precisar la causa del fallecimiento, aunque la página de internet TMZ, la primera en adelantar la noticia, apuntó que se había debido a un paro cardiaco. Según Stewart, en horas de la mañana los servicios de emergencia recibieron una llamada desde la vivienda de Murphy y su esposo, el

Quién fue Nacida en Atlanta (Georgia, sureste de EE.UU.), Murphy comenzó de adolescente su carrera como actriz, al participar en varias series de televisión. Saltó a la gran pantalla con la película Clueless, que protagonizó en 1995 junto a Alicia Silverstone. También apareció en otras

u Brittany Murphy

películas de éxito como Eight Mile, donde intervino junto al rapero Eminem, y Sin City, la adaptación al cine del comic del mismo título. Los "fans" de los dibujos animados la recordarán también como la voz de Luanne Platter en la serie televisiva King of the Hill o como el pingüino "Gloria" en la película Happy Feet. Tras una breve relación con Ashton Kutcher, su coprotagonista en la comedia romántica Just Married (Recién Casados), en el año 2002, en el 2007 se casó con Monjack.

u VENEZUELA

Óscar D'León sufre un infarto El artista Óscar D'León

La estrella venezolana de la salsa Óscar D'León sufrió ayer un infarto y se encuentra "en condición estable" en una sala de cuidados intensivos de una clínica de Caracas, a donde llegó por sus propios medios. "Lo importante es que está

estable", recluido en "cuidados intensivos al menos por las primeras 48 horas", como indica el protocolo del caso, informó el médico tratante Mauro Herrera a medios locales. D'León, de 66 años, "llegó en muy malas condiciones" al

centro asistencial, "con la arteria (coronaria) obstruida", pero fue atendido a tiempo y "está fuera de peligro", añadió Herrera. Esta no es a primera vez qu el artista sufre un infarto, ya que en el 2003 sufrió un infarto en la isla caribeña de Martinica.


8|B

VIDA

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

MANABÍ • la semana pasada se realizó el lanzamiento de la revista

"fotograma" aL CINE Su costo es de 2 dólares El auditorio de la Universidad San Gregorio de Portoviejo fue el escenario del lanzamiento de la revista Fotograma, evento realizado la semana anterior.

Lanzamiento oficial

La presentación de la revista estuvo a cargo de Douglas Vaca Vera, además como invitado especial estuvo el rector de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Marcelo Farfán. El encargado de la parte musical del evento fue Gregory Arteaga. En la revista se podrá encontrar información de la insdustria del cine: de diferentes lugares como Latinoamérica, Hollywood, España y otros países. Además se encontrarán las críticas de cine de Fidel Intriago y Juan Fernando Andrade, entre otras. Los interesados en adquirir esta revista podrán hacerlo

u La portada de la revista

en la imprenta Crioloma, al precio de dos dólares.

Criterios Juan Zuri, director de la carrera de artes escénicas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, indicó que la revista Fotograma es el logro muy significativo y demuestra el despertar de la cultura en la provincia.

EvENto Asistentes al lanzamiento de la revista "Fotograma"


VIDA

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

culturA

9|B

portoviejo • estudiantes de varias escuelas de la ciudad participaron del festival de chigualos en el museo del banco central

Niños fomeNtaNdo la cultura Se brindaron dulces tradicionales De emotiva y satisfactoria fue como los representantes del Museo Portoviejo calificaron las presentaciones infantiles del festival de Chigualos realizado días atrás.

Presentaciones Estudiantes de las escuelas Rafael María Mendoza, El Rosario, Miguel Iturralde y de los niños con discapacidad visual y baja visión de la Fundación Oswaldo Loor participaron de este evento, que tiene como objetivo acercar a la comunidad manabita a su cultura popular. Los primeros en tomarse el

escenario fueron los niños de la escuela El Rosario, quienes cantaron sus chigualos alrededor del Niño y luego bailaron y cantaron La Mariposa y El Colorado, que es una canción popular en contrapunto. Luego fue el turno de los niños de la escuela Miguel Iturralde, quienes tras cantar chigualos interpretaron el popular juego de rueda La pícara pájara pinta. Los presentes pudieron deleitarse luego con la presentación de los estudiantes de la escuela Rafael María Mendoza, quienes bailaron el tradicional Juego del sombrerito, diciendo amorfinos

más Participación de la escuela General Miguel Iturralde

a manera de contrapunto.

El cierre de la noche Los niños con discapacidad visual y baja visión de la Fundación Oswaldo Loor cerraron la noche cantando los versos de despedida al Niño y dramatizando un cuento popular. Terminada la presentación, la niña María Fernanda Loor Vera invitó al público a elevar una oración. La creación, arreglos y acompañamientos musicales estuvieron a cargo de Igor Mera Martínez, y se basaron en el trabajo rítmico que creó para el proyecto "Sembrando Identidad".

juego El baile del sombrerito de la esc. rafael M. Mendoza

u GUAYAQUIL

Villancicos en Alianza Francesa Hoy, a partir de las 18h30, la Orquesta Sinfónica del colegio República de Francia, drigida por Luiggi Castillo, brindará un concierto de Villancicos en la Alianza Francesa de Guayaquil. El repertorio incluye canciones tradicionales de

Navidad, así como partes del Mesías de Händel, y obras del repertorio de música barroca que algunos integrantes de la orquesta llevarán a Lima y París los próximos meses de febrero y julio, respectivamente. La entrada a este evento

preseNtacióN la participación de los niños de la escuela El rosario

es libre. La orquesta está compuesta de 80 miembros, distribuidos en violines, violas, violonchelos, saxos, clarinete, flauta traversa y percusión. Ha ofrecido conciertos en diversas instituciones de Guayaquil, Riobamba y Ambato.

preseNtacióN Algunos de los miembros de la Orquesta Sinfónica del colegio república de Francia

ejemplo los niños de la fundación Oswaldo loor participaron


10 | B

viDA

servicios

Hace 70 aÑos

+

JuEVES 21 dE dICIEMbRE dE 1939

Se ha presentado la bubónica en Loja Se ha recibido comunicaciones procedentes de Loja indicando que la bubónica ha hecho su aparición con caracteres alarmantes. Se ha ordenado a las autoridades sanitarias que procedan a realizar los trabajos necesarios para la erradicación de la peste.

Hace 50 aÑos LuNES 21 dE dICIEMbRE dE 1959

Gobierno toma medidas externas para mantener el orden El Gobierno ha tomado todas las providencias que aconsejen las circunstancias para mantener el orden público en vista de circular insistentes rumores de que algo anormal debería suceder en estos momentos.

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

Hace 25 aÑos

del 19 al 25 de diciembre

PORTOVIEJO

MARTES 21 dE dICIEMbRE dE 1984

Fallas en servicios básicos Interrupciones intempestivas y prolongadas en los servicios de agua y energía eléctrica están precediendo la celebración de la navidad en Portoviejo, donde ayer volvió a faltar el líquido y la electricidad en numerosos hogares, en algunos sectores la energía faltó cerca de 48 horas.

solución del rompecoco anterior

El Socorro Crucita-calle principal Claudia Paulo E. Macías y R. Tamarindos Radar

MANTA

110 Cristhian Javier Nro. 6 Farmanta

ACUARIO

Hoy tendrá un día cargado de beneficios. Salga a la calle e irradie optimismo, esa será su mejor arma.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Ambiente propicio para recoger el beneficio de las inversiones, que estarán en función del tipo de operaciones realizado.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

llena

del 31 de dic. al 8 de ene.

menGuante del 9 al 16 de enero

nueva

del 16 al 23 de diciembre

creciente del 24 al 30 de diciembre

teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura aGuajes: 1, 2 y 3 de enero aire: máx 32 - min. 21 c

mareas lunes 21 de diciembre del 2009

manta

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

baHÍa de carÁQueZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

puerto lópeZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

00h36 06h32 12h43 19h05 00h53 06h46 13h05 19h20 00h13 06h20 12h26 18h46

cita Quien daña el saber, homicida es de sí mismo. Pedro Calderón de la Barca

santoral

21 de diciembre San Pedro Canisio, presbítero y doctor San Honorato, obispo

269 5324

260 0444

261 1558

Diversos aspectos que inciden en su tema actúan armónicamente y procuran las condiciones más favorables para desarrollar sus actividades.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 La posición parece maligna desde el punto de vista de la felicidad en común. Preste atención a un buen régimen alimenticio, lo necesita.

GÉMINIS

MAYO 21 -JUNIO 20 Los contactos actúan menos excéntricamente y son más provechosos en términos económicos. Desfavorable para lo concerniente a las propiedades.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Hay tanta movilidad y nerviosismo que le será difícil encontrar el clima de sosiego que le permita actuar en la forma más conveniente.

LENGUAJE competición de vela: "del américa"

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

serVitaXis

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

Horóscopo ENERO 20-FEB. 19

lunas

JIPIJAPA

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

farmacias

la Voz del eXperto

CHONE

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Una interesante mezcla de bondad y de cálculo domina sus diferentes manifestaciones vitales. Cuidado en cuestiones de salud.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22 Se crean tensiones nerviosas provocadas por la confusión generada la derrochar tantas energías y abarcar tantas cosas a la vez.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Se alivian los efectos reales de la severidad afectiva. Se muestra muy susceptible y se le puede herir con suma facilidad.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 La cuestión amorosa se llena de riesgos por una posible relación irregular. Posible relación con grandes negocios que se concretan.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Se cumple el dicho de que tras la tempestad viene la calma. Mentalidad abierta para adaptarse a nuevas situaciones.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Su columna vertebral necesita ser vigilada continuamente. Practique su gimnasia cotidiana sin el fallo de un solo día.

La Fundación del Español Urgente recuerda que la denominación española de la competición de vela Americas’s Cup es Copa del América, no Copa América. La Fundéu BBVA señala que el nombre de la competición no alude al continente americano, sino al "América", un barco que compitió en una histórica regata celebrada en 1851. Como en español los nombres de naves normalmente van con artículo, la forma apropiada es Copa del América; Copa América debe reservarse para el torneo de fútbol de los países de este continente.

COCINA consejos muy útiles para cocinar Los pimientos fritos quedan más jugosos si en la sartén, además del aceite, pones también un poco de agua. Para que no llores partiendo cebolla, la pelas y la metes en el congelador un ratito, sin que llegue a congelarse. Para que las berenjenas no suelten agua al freír, cuando las partas échales sal por encima y déjalas sudar durante un rato. Si al hacer carne al horno, ésta le queda demasiado seca, para evitarlo vale introducir en el horno un vaso de agua durante la cocción.

SEXUALIDAD la cebolla ¿solo parte de un mito? Si bien no está comprobado científicamente, se le han adjudicado a la cebolla poderes afrodisíacos desde tiempos muy antiguos. Por mencionar algo, los egipcios prohibían que un sacerdote comiera cebollas, por sus propiedades de estimulación de la libido. Eso sí, que su ingesta sea bastante antes de mantener relaciones, porque el sabor de boca no suele ser agradable.

AMOR confusión entre el amor y el deseo Resulta muy confuso determinar dónde empieza el amor y dónde el deseo, aunque ambos van unidos de la mano, a veces amas a alguien que jamás te atrajo físicamente y que con el tiempo vas encontrando atractivo, puede suceder lo contrario, alguien a quien deseas mucho, te gusta mucho y sientes muchas cosas con esa persona comienza a llenarte en el aspecto sentimental. Si existe confusión, entonces es porque nos encontramos en una etapa de transición.


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


VIDA

12 | B

Sociales

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

rUidOs

Incorporado de Economista

El rostro del día: Fernando Lara

felicidades

Ubaldo Macías Terán

u El manabita José Fernando Lara, finalista de Latin American Idol, confesó tener un contrato firmado con Sony Music hasta marzo, pero que aún es incierto si grabará un disco con ellos.

u El 16 de diciembre cumplió un año más Ubaldo Alejandro Macías Terán. Lo felicitan su familia, amigos y compañeros de la JCI Portoviejo.

cUMPleaÑOs

Yilda Ponce Palma u Hoy está celebrando un año más Yilda Solandi Ponce Palma. La felicitan su esposo, Eddy Morán, y sus hijos.

u MANTA. El pasado 4 de diciembre se incorporó de economista Boris Giler. En la foto, el nuevo profesional junto a Pedro Giler y Keyla Delgado.

u PEDERNALES

El Patronato Municipal y el Infa están en acción ParticiPantes Siete de los ocho estudiantes que participaron del programa "Mi primer empleo"

disfrUtandO Invitados, autoridades y participantes del programa durante la cena de despedida

San Vicente • el departamento de turismo de este cantón fomentó programa

“Mi primer empleo” llegó a su fin

Se realizó además una cena de despedida

Luego de 6 meses, el programa "Mi primer empleo" llegó a su fin, por ello las autoridades de turismo del Municipio de San Vicente realizaron un acto en torno a esta clausura. La bienvenida estuvo a cargo de Santa Paladines, Directora del Departamento de Turismo, luego de ello los estudiantes brindaron una exposición de sus expe-

riencias a lo largo del programa. Pablo Cornejo, coordinador del programa, ofreció a los presentes su agradecimiento por el apoyo brindado a este proyecto, que en otros cantones no llegó a su fin por ciertas circunstancias, pero que en San Vicente tuvo el apoyo de las autoridades involucradas, dijo. Maurilio Mendoza, Síndico de la municipalidad, ofreció una exaltación a los ex

pasantes en representación del alcalde Humberto García, y sostuvo que dicha autoridad impulsará tanto este como otros proyectos en los que se involucrará directamente a los jóvenes, dijo. Las palabras finales estuvieron a cargo de José Ayong, dignatario del cantón, luego de lo cual se dirigieron al restaurante – parrillada Playita Mía, para disfrutar de una cena de despedida.

Anabel Rivera recibe un certificado

El Patronato de Amparo Social del Municipio de Pedernales junto al Infa trabajaron en conjunto para lograr que 12 menores recibieran atención médica. La autogestión fue la clave para que estas dos entidades de servicio social hayan logrado que estos menores fueran operados, ya que algunas de las intervenciones tenían un costo que bordeaba los cinco mil dólares, sin embargo estos valores fueron abaratados. Los encargados de esta labor indicaron que el aporte del alcalde Manuel Isidro Panezo Rojas fue con-

siderable. Niños con problemas de pie (equino baro), labio leporino y paladar endido fueron intervenidos en diferentes casas asistenciales, como: en el Hospital Verdi Cevallos, Fundación San Lucas y Solca. Cada operación representa invertir 5.000 dólares, pero a través de las buenas relaciones y gestión, estos costos fueron disminuidos a 350 dólares cada uno, según explicó la Presidenta del Patronato Municipal de Pedernales, Floridalba Cedeño de Panezo.

agradeciMientO Tres de los niños operados, Claudio, Jerónimo y Elvis, estuvieron en el despacho de la alcaldía


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

VIDA

Sucre • estudiantes cumplieron capacitación

Culminaron curso de educación vial

Alumnos deben enseñar

En Bahía de Caráquez se clausuró el período de instrucción en la materia de Educación Vial, donde 189 estudiantes de 5 colegios de la localidad completaron las 80 horas de aprendizaje como parte de su formación curricular. Con la presencia de Marcelo Álvarez Moreira, jefe de Educación Ambiental y Vial, se desarrolló el evento, al cual asistieron autoridades policiales que estuvieron impartiendo el curso, liderado por Julio Navarrete, Jefe del Destacamento de Bahía de Caráquez. Álvarez reconoció que este año el programa mejoró ostensiblemente

socIAles

13 | B Fotos | Welligton Vélez

acTO la mesa directiva estuvo conformada por autoridades

debido al convenio interinstitucional que llevan adelante el Ministerio de Educación y la Policía Nacional, entidades que tienen objetivos claros acerca de lo que se debe hacer, es decir, enseñar educación vial a los jóvenes de sexto curso de los colegios para que ellos se encarguen luego de socializar todo lo que han aprendido, brindando casas abiertas en cada establecimiento educativo.

Satisfacción Los incorporados del curso mostraron su satisfacción por haber cumplido esta faceta de su educación y poder haber compartido sus conocimientos con la comunidad.

EVENTO en la sesión participaron policías y estudiantes


14 | B V I D A

socIAles

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

CHONE • iNTEGRANTES DE CLUB ENTREGARON iMPLEMENTOS AL HOSPiTAL NAPOLEÓN DÁViLA

Rotarios donan regalos para bebés

Foto | El Diario

Niños son beneficiados Los miembros del Club Rotario de Chone entregaron, días atrás, varios implementos para recién nacidos. Los beneficiados fueron infantes del hospital Napoleón Dávila Córdova. Los donativos serán entregados a quienes nazcan desde el 24 hasta el 31 de diciembre en el centro hospitalario. Estos pequeños recibirán la ayuda necesaria en lo que se refiere a implementos para recién nacidos, así lo informó María Giler de Valle Carrera, presidenta de los rotarios de Chone.

Implementos

Por su parte, la presidenta dijo que el donativo que se entregó consiste en pañales, ropa para recién nacido, jabones, aceite, entre otras cosas que se requieren para el cuidado del niño o niña. Esto es con el fin de brindar ayuda a los niños y también a los padres de escasos recursos económicos, en este mes especial. Los donativos fueron entregados a la jefa de enfermeras, Sor Yolanda Carrillo, quien agradeció la ayuda de los miembros del club Rotario Chone por la labor que realizan a diario sin esperar nada a cambio.

AYUDA club Rotario entregó donativos a hospital

u MANTA

Festival navideño en escuela José Peralta ActUAción estudiantes participarán en evento navideño

Los directivos de la escuela José Peralta, anexa a la facultad de Ciencias de la Educación de la ULEAM, desarrollarán hoy un programa navideño. El evento ha sido denominado Cantando a la Navidad y se efectuará en los predios de la institución con la parti-

cipación de alumnos, profesores y padres de familia en general, desde las 08h00. Pedro Roca señaló que el objetivo "es compartir el amor y la bondad que caracteriza a la familia peraltina entre todos quienes la integran, y se lo debe demostrar en esta fecha tan importante", dijo.


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

ViDa

sociales

15 | B

Disfrutando entre familias y amigos Regalando sonrisas en el árbol de Ediasa

Compartir entre familia y amigos es lo que hacen los portovejenses cada noche que visitan las instalaciones de Ediasa, para compartir del tradicional concurso de Cuántos focos tiene el árbol.

u Jaqueline

Faula

unIón cada noche la familia Zambrano conforme disfruta de la fiesta de ediasa

AMIGAS Fernanda Mendoza, Mariela y angie Jácome y Kymberly Medranda

JuntoS anita chóez, Fernando Párraga, Katty y andrea chóez


16 | B manta

socIAles

VIDA

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

RuIDO

Ceremonia de ascenso en la policía u En una ceremonia especial en el comando de la Policía, se realizó el ascenso del mayor Giovanni Ponce, a quien le pusieron las palas de Teniente Coronel. Ponce, con palabras emotivas, agradeció al jefe del comando, Carlos Julio Logroño, y a todo el personal por augurarle éxitos en su nuevo rango. En Quito al oficial le harán una ceremonia similar.

Bautizo de Keyli Arcentales

INCORPORADA

Ligia Cevallos Mendoza u Días atrás se incorporó como Ingeniera Eléctrica Ligia Elena Cevallos Mendoza. Sus familiares y amigos la felicitan por el logro.

u JARAMIJÓ. La niña Keyli Arcentales Castro recibió las aguas bautismales. En la foto con sus padres Jonathan y Rosa, y sus padrinos Jaime Mero y María Castro.


EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

VIDA

socIAles

17 | B

PORTOVIEJO • otra noche más bajo el árbol de ediasa

Regalando sonrisas en esta Navidad Niña Fundación entregó caramelos

A solo dos días de que se apaguen las luces del árbol de El Diario, los portovejenses continúan llegando hasta las instalaciones de Ediasa para disfrutar de un momento ameno. El sábado anterior cientos de personas acudieron a disfrutar de una noche llena de música, bailes y caramelos, además aprovecharon para depositar los cupones para el concurso ¿Cúantos focos tiene el árbol?. Maylin Véliz, de 7 años, y su hermano Michael contemplaban los juguetes que se entregarán a los ganadores de este concurso.

Luego de unos minutos y con los gritos de los niños y la canción navideña, Papá Noel subió al escenario para conversar con todos los niños que se dieron cita en las instalaciones de Ediasa. Papá Noel no perdió la oportunidad de recomendarles a los niños que se porten bien. El coro del colegio Manabí Tecnológico y el grupo de baile del mismo animaron al público, otra de las actuaciones de la noche fue la interpretación de Érika Macías Cedeño, de la escuela República de México, que a viva voz cantó el tema A mi querida madre. Vestida de Mamá Noela, la

niña Fundación de Portoviejo, María Nicole Intriago Freire, compartió un momento con los niños, a quienes les regaló juguetes y caramelos. Así fue como los portovejenses disfrutaron de una noche más del tradicional concurso de ¿cúantos focos tiene el árbol?

Foto | Ulbio Peñarrieta

u María

CANTO el coro del col. Manabí Tecnológico se hizo presente

Niña Fundación compartió con los niños

Nicole Intriago


18 | B

s o c ia l e s

VIDA

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Fotos | Darío Hernández

baile Al ritmo de "La Tejedora Manabita" algunos integrantes de la fundación bailaron

canto Personas no videntes se tomaron el escenario para entonar varias melodías

PORTOVIEJO • niños y adultos con capacidades diferentes

Varios ejemplos de superación en Navidad

Demuestran que cualquier obstáculo es superable

u Yandry Neptalí

Moreira Aveiga muestra el diploma que le entregó la Presidencia

Era de mañana y sentado frente a una máquina de escribir especial se encontraba Yandry Moreira Aveiga, de 12 años, a su alrededor estaban sus padres, colaboradores y algunos fotógrafos y periodistas. Pero quién es este pequeño, y por qué lo buscaban los medios. Él fue uno de los tres estudiantes manabitas con las mejores calificaciones en las pruebas Ser Ecuador 2008, en el área de Lenguaje. Lo que hace especial este logro es que Yandry es no vidente y no tuvo ningún obstáculo pese a su discapacidad. "Siempre se puede estudiar, tener una discapacidad no es impedimento, estoy muy contento", manifestó Yandry mientras dejaba escapar una sonrisa. Ese día el programa Luz de la Fundación Oswaldo Loor fue el escenario para que Yandri compartiera su experiencia y satisfacción con los medios de comunicación.

Al otro lado de la ciudad Al igual que él, muchos niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes de la provincial demostraron, la semana pasada, que tienen las ganas y las aptitudes para participar activamente en la sociedad. Esa misma mañana en el Odeón de la Catedral de Portoviejo, 93 personas discapacitadas de la Fundación Hoy Familia Ecuatoriana se preparaban para mostrar sus aptitudes en el canto (23) y baile (70). Ellos forman parte del proyecto piloto de Capacitación artística para discapacitados de Manabí, que lleva a efecto esta fundación con el apoyo (9 mil dólares) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). A través de este proyecto cinco capacitadores visitaban los cantones Pedernales, Manta, Bolívar, Junín y Portoviejo para brindar clases de canto y baile a los participantes, muchos de los cuales desconocían su talento. Ese día ellos demostraron no solo a los asistentes sino a la sociedad, lo que pueden hacer.

apertura Francisco Rodríguez (en brazos) participó

OPINIONES

Yolanda de Ávila

Leticia Zambrano

Francisco Landeta

Roemo Albán

César Chávez

Homero Menéndez

cOORDINADORA FUND. OSWALDO LOOR

mies

FUND. hoy familia ecuatoriana

aso. discapacitados rocafuerte

Participante de canto

participante de canto

u "Toda persona que recibe ayuda en el momento preciso se convierte en un ser de orgullo para la sociedad".

u "El MIES participa de este programa desde junio y aportó con nueve mil dólares para este proyecto piloto".

u "El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad que han sido relegadas de sus derechos".

u "Este tipo de actividades nos permite despertar y demostrar que podemos participar activamente de la sociedad".

u "Está muy bien que se nos permita participar en estas actividades, en mi caso ya lo había hecho en otras ocasiones".

u "Muy buena la iniciativa, que se nos permita participar, antes la discapacidad estaba en penumbra, ahora vemos una luz".


fórmula uno

24B | EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

gran premio en roma

Roma firmó el acuerdo para organizar un Gran Premio de Fórmula Uno, según anunció Maurizio Flamnini, organizador de esta iniciativa. "Ahora tendremos que desarrollar el proyecto junto al Ayuntamiento".

Con los niños Tenis

u

más deportes

Lapentti y Massú dictaron clínica en el Umiña

El ecuatoriano Nicolás Lapentti Gómez y el chileno Nicolás Massú no sólo exhibieron su calidad tenística ante el público. El viernes dictaron una clínica a los jugadores del Umiña Tenis Club. Los experimentados tenistas compartieron sus experiencias ante cerca de 80 niños. Organizados por Carlos Vélez, director de la escuela del club manabita, los chicos, que oscilaban entre 5 y 16 años de edad, departieron con las estrellas sudamericanas que por primera vez pisaban suelo mantense. Preguntas respecto a sus mejores partidos, lo difícil que es jugar ante Roger Federer y Rafael Nadal, consejos para padres de familia y de cómo mejorar sus rendimientos técnico y físico, fueron algunas de las interrogantes de los asistentes. Luego de la charla pasaron al entrenamiento en la cancha, tanto Lapentti como Massú practicaron los diferentes tiros, como las voleas, la derecha y el revés. De esta manera todos los tenistas participantes tuvieron la oportunidad de pelotear y aprender con sus ídolos.

Lapentti ganó El sábado Lapentti ganó el partido de las estrellas a Massú. El resultado fue 7-5 y 6-3 en una hora y 18 minutos.

fútbol

Elecciones en categorías inferiores del Manta FC u Hoy se realizarán las elecciones de los presidentes y tesoreros de las divisiones inferiores del Manta FC. Los comicios se desarrollarán desde las 14h00 en el complejo Fishcorp, y participarán los padres de familia de las categorías Sub 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14. Asimismo, se informó que las inscripciones para los candidatos a las dos dignidades están abiertas, por lo que los interesados se pueden comunicar al celular 099-453351. El viernes los directivos del Manta FC firmaron un convenio de apoyo, en el cual la empresa Refinería del Pacífico apoyará este año a las divisones inferiores del cuadro mantense.

niños Los integrantes del Umiña Tenis Club junto a Nicolás Lapentti y Nicolás Massú "Muy contento con el triunfo, pues estaba ilusionado por jugar por primera vez frente al público de Manta, y sabía que iba a ser un partido difícil, ya que con Massú toda la vida hemos tenido partidos complicados y esta no fue la excepción, ya que tuve muchos set points y match points, pero lo importante es que se jugó un lindo partido y que la gente se divirtió", manifestó Lapentti. Ambos tenistas se despidieron del público y esperan volver en una siguiente oportunidad. Massú consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 en singles y dobles.

Manta

Consejo evaluó los Juegos Escolares del 2009

tenistas Massú y Lapentti durante las enseñanzas a los niños

u El Consejo Deportivo Escolar de Manabí se reunió en Manta para evaluar los juegos deportivos que se realizaron en Pedernales. Este consejo tiene como objetivo fortalecer el deporte escolar de los 22 cantones, indicó Vitaliana Zambrano, quien fue electa presidenta. Durante la tres horas de trabajo se resolvió que las competencias en Pedernales fueron un éxito, por lo que ahora se concentran en lo que serán los juegos de Bahía de Caráquez 2010. En la reunión estuvieron: Ángela Vélez, de Flavio Alfaro; Aerolita García; de Bahía; Franklín Vera, de Junín; Kléber Alcívar, Jaramijó; Manuel Rosado, de Calceta; Sergio Zambrano, de Chone y Freddy Bravo de Portoviejo.


Acción

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

Lampard salvó al Chelsea Inglaterra

u

fútbol

25 | B

sólo fútbol

El volante convirtió de penal el tanto del empate ante West Ham

Un gol del capitán Frank Lampard, de penalti, evitó la derrota del Chelsea en Upton Park (1-1) ante el penúltimo de la Premier, el West Ham, que amplía a cuatro puntos la distancia en el liderato respecto al Manchester United. El conjunto del italiano Carlo Ancellotti, sin embargo, desechó una buena ocasión de dar un golpe de autoridad al campeonato y agrandar significativamente su condición de líder en la competición inglesa. A pesar de su dominio, tuvo el partido contracorriente durante toda la segunda parte. El italiano Alessandro Diamanti, de penalti, adelantó al West Ham, un equipo que transita angustiado por el presente curso, con solo tres partidos ganados de los dieciocho que ha disputado, presionado por la necesidad de salir de la parte baja, de los puestos de descenso. Ancelotti recurrió a Daniel Sturridge y al nigeriano John Obi Mikel al inicio de la segunda mitad. Pero no encontró portería hasta la hora de partido, también de penalti, transformado por Lampard. El punto amplía en un punto la renta del conjunto londinense respecto al Manchester United, ahora a cuatro del liderato. Y acechado por el Arsenal, el gran beneficiado de la sesión con su victoria frente al Hull City (3-0), que con un partido

españa

FIFA prohíbe a Maradona se fotografíe con Cruyff

Volante Frank Lampard (i), del Chelsea, celebra junto con Fabio Borini (d) el tanto del empate menos está a dos del cuadro de Alex Ferguson y a seis del Chelsea.

Sólo jugó Benítez De los ecuatorianos que actuan en la Liga Premier, sólo Cristhian Benítez participó ayer en el empate del Birmingham. A los 22 minutos Benítez realizó una jugada individual por la derecha, puso el pase al medio del área rival y llegó Sebastian Larsson para mandar el balón al fondo de las redes. El delantero fue cambiando a los 83 minutos. Giovanny Espinoza, compañero de Benítez, no estuvo ni entre los emergentes. Por su parte, Segundo Castillo y Fernando Guerrero no participaron en el partido entre el Wolverhampton y Burnley.

RESULTADOS Wolverhampton 2, Burnley 0 West Ham 1, Chelsea 1 Everton 1, Birmingham1 Portsmouth 2, Liverpool 0 Aston Villa 1, Stoke City 0 Blackburn 0, Tottenham 2 Fulham 3, Manchester United 0 Manchester City 4, Sunderland 3 Arsenal 3, Hull City 0

PRÓXIMA FECHA SÁBADO 26 DE DICIEMBRE 07h45 Birmingham vs Chelsea 08h00 Fulham vs Tottenham 08h00 West Ham vs Portsmouth 09h00 Burnley vs Bolton 10h00 Manchester C. vs Stoke City 10h00 Sunderland vs Everton 10h00 Wigan vs Blackburn 12h30 Liverpool vs Wolverhampton DOMINGO 27 DE DICIEMBRE 08h30 Arsenal vs Aston Villa 11h00 Hull City vs Manchester U.

Cobraba dinero por visita Jugador u John Terry involucrado en ilegalidades John Terry, el capitán del Chelsea y de la selección inglesa, cobra 10.000 libras (16.100 dólares) en efectivo por guiar visitas privadas al centro de entrenamiento del club londinense, que no tiene conocimiento de ello. Así lo informó en su edición de ayer el rotativo "News of the World", que publica un viídeo en el que aparece el jugador cerrando el trato junto a Tony Bruce, un conocido revendedor de entradas de fútbol que hace de intermediario entre el defensa y los visitantes. Reporteros de este periódico se hicieron pasar por unos acaudalados hombres de negocios aficionados al fútbol e hinchas del Chelsea, y entregaron el dinero al intermediario a instancias de Terry, en una conversación grabada con una cámara oculta.

El capitán del Chelsea deja claro en la charla que ni el club ni el entrenador, el italiano Carlo Ancelotti, están al tanto de estas visitas, porque las instalaciones de entrenamiento son un lugar de máxima privacidad para los jugadores. Asegura además que las 8.000 libras (12.800 dólares) que él se quedará (las otras 2.000 son para Bruce) las destinará a una organización benéfica, pero insiste en la necesidad de mantenerlo en secreto.

POSICIONES Equipos pj Pts GD 1° Chelsea 18 41 +28 2° Manchester U. 18 37 +20 3° Arsenal 17 35 +24 4° Aston Villa 18 35 +15 5° Tottenham 18 33 +18 6° Manchester C. 17 29 +6 7° Birmingham 18 28 +1 8° Liverpool 18 27 +9 9° Fulham 17 26 +6 10° Sunderland 18 21 -3 11° Stoke City 17 21 -5 12° Burnley 18 19 -16 13° Wolverhampton 18 19 -14 14° Blackburn 18 19 -15 15° Wigan 17 18 -18 16° Everton 17 18 -8 17° Hull City 18 17 -20 18° Bolton 16 16 -10 19° West Ham 18 15 -9 20° Portsmouth 18 14 -9

Brasil ganó el torneo u

u John Terry

u Los abogados de la FIFA han trasladado a los responsables de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) la recomendación de que el seleccionador albiceleste, Diego Armando Maradona, no participe en ningún acto público previo al amistoso ante Cataluña del martes, ya que se encuentra oficialmente sancionado por el organismo internacional. Maradona, que hoy llegó a Barcelona junto a los jugadores argentinos que actúan en su país, no pudo trasladarse del aeropuerto al hotel junto al resto de la expedición y tampoco pudo posar para los fotógrafos junto a Johan Cruyff, seleccionador catalán, una imagen que la Federación Catalana de Fútbol (FCF) buscaba como argumento para promocionar el partido.

italia

El Catania congela al Juventus de lograr el título u En un fin de semana donde la oleada de mal tiempo obligó a aplazar cuatro partidos del campeonato italiano, el Catania dejó heladas las opciones del Juventus de seguir luchando por el título al derrotarlo por 2-1. Un resultado que acentúa la crisis en la que se encuentra el equipo de Ciro Ferrara, eliminado de Liga de Campeones y repescado en la Liga Europea, y que ha sumado cinco derrotas en los últimos seis encuentros. La jornada quedó algo desvirtuada debido a que por el mal tiempo se aplazaron los encuentros Génova-Bari, Udinese-Cagliari, BoloniaAtalanta y Fiorentina-Milán, que tendrán que ser recuperados en enero.

Femenino

La selección de fútbol femenina de Brasil se coronó campeona del Torneo Internacional de São Paulo, al imponerse a México por 5-2 guiada por Marta. En el partido preliminar, China venció a Chile 2-0 con y se quedó con el tercer lugar del cuadrangular disputado en São Paulo. En la final, que se disputó en un estadio Pacaembú abarrotado de público, Marta anotó tres goles, volvió a ser la bujía del equipo brasileño y después del partido viajó inmediatamente hacia Zúrich, donde hoy asistirá a la gala en la que la FIFA anunciará a los mejores futbolistas del 2009. Agotada por el esfuerzo, Marta abandonó el campo en el minuto 85.

real madrid

Finaliza como el equipo más goleador del 2009 u El Real Madrid arrebató al Barcelona, gracias a sus seis goles al Real Zaragoza, la condición de equipo más goleador de Primera división, alcanzando 40 goles en 15 partidos, y convirtiéndose en el equipo con mejor media goleadora de las grandes Ligas europeas con 2,6 tantos por partido. El Real Madrid ha desatado su poder ofensivo en sus últimos encuentros, en los que ha marcado trece goles en sus tres últimas citas ligueras, para convertirse en el equipo con mejor media goleadora de las grandes Ligas. El argentino Gonzalo Higuaín es su máximo artillero liguero. Alcanza diez tantos con su doblete en el estadio Santiago Bernabéu.


26 | B

fútbol

acción

EL DIARIO | Lunes | 21 de diciembre del 2009

breves

PARAGUAYO

Cristian Ojeda a un paso de los policías

Locales Jugadores juveniles de Liga que cumplen el trabajo de adaptación para la pretemporada a iniciarse en enero

Culminan trabajos Liga (P)

u

Presidente Navia presentará proyecto al congreso

Los jugadores de Liga de Portoviejo tendrán los últimos tres días de entrenamiento, ya que el trabajo planificado previo a la pretemporada culmina el miércoles. Como es de conocimiento, la pretemporada formal se cumplirá desde el 4 de enero en las playas de San Jacinto y San Clemente. El cuerpo técnico luego del último entrenamiento entregará a los dirigentes

la lista de 23 jugadores que se quedarán en el equipo para el trabajo de playa. A los juveniles se sumarán los nuevos refuerzos, así como los elementos que fueron ratificados y que actuaron este año.

Ponencia al Congreso El presidente del cuadro universitario, Freddy Navia Solórzano, tiene lista la ponencia que presentará en el Congreso Ordinario de

Fútbol que se instalará en Guayaquil el 8 de enero. La cual consiste en que el campeón de la primera B tenga un cupo para la Copa Sudamericana, ponencia que tiene el apoyo de buena parte de la dirigencia, aunque según el propio Navia, necesita al menos seis votos más para lograr la aprobación. “Tenemos un buen respaldo, pero aún faltan entre 4 a 6 votos, los que estamos seguros vamos a lograr”, dijo Navia.

Un cupo para la sudamericana es un justo premio para el campeón de la B”

Freddy Navia Presidente de Liga (P)

Fue la mejor opción: Nasib Neme Emelec

u

u El defensa paraguayo Cristian Ojeda está a un paso de firmar con el Espoli para la temporada 2010. Espoli, ahora de Santo Domingo de los Tsáchilas, busca a un defensa central extranjero, y el más cercano es el paraguayo, que este año jugó en Liga de Portoviejo. Además se busca la renovación del contrato del experimentado arquero manabita Jacinto Espinoza A lo largo de su carrera deportiva como profesional del fútbol, Ojeda ha tenido la posibilidad de militar en clubes de muy poco rango en su país; siempre en las diferentes categorías del ascenso, pero en el equipo manabita tuvo actuaciones importantes.

2010

Militares apuntan al delantero Joao Rojas u Joao Rojas es la prioridad de la dirigencia de El Nacional, en lo que será la única contratación de este año, ya que lo de Luis González se cayó por no haber pasado los exámenes médicos. “Vamos a conversar con un directivo del Independiente José Terán, dueños de los derechos deportivos de Rojas”, dijo Mario Landeta, dirigente militar En otro orden, Landeta dijo que por Pablo Palacios continúan esperando que se clarifique el panorama. Sobre Marwin Pita también conversó, dijo “a veces el jugador tiene pretensiones desmesuradas en aumento de sueldo”.

Nuevo DT llegará el sábado

“Teníamos varios candidatos, pero nos decidimos por Jorge Sampaoli, por la voluntad de trabajo, y por cómo juegan sus equipos. Ha dirigido fuera de su país, y la mano del técnico se ha visto en sus equipos”, dijo el presidente de la comisión de fútbol, Nasib Neme. Neme dijo que Sampaoli llegará el próximo sábado para iniciar de manera inmediata la pretemporada El entrenador argentino dirigió este año a O'Higgins de Chile, pero sus mayores éxitos los ha tenido en Perú, donde ha dirigido varios equipos y a la selección sub20

Llegará el sábado El estratega estará llegando el 26 de diciembre a

la ciudad de Guayaquil, un día después comenzará sus trabajos con la plantilla, pasará fin de año en Ecuador y ha pedido de dos a tres partidos amistosos antes del arranque de la Copa Libertadores de América. “Llega el 26 de diciembre a Guayaquil, el 27 arrancan los trabajos inmediatamente luego de Navidad, incluido fin de año, sólo el 31 y el primero tendrán libre, ha decidido que los jugadores sean convocados el 27 de diciembre”, contó Neme. Sobre la llegada de los extranjeros, es posible que los éstos no estén para el arranque de la pretemporada, la cual se efectuará en Guayaquil, ya que algunos tenían boleto de retorno para los primeros días de enero.

ALFONSO HARB

Barcelona espera ser protagonista este año Argentino Jorge Sampaoli, DT de Emelec que llegará el 26

PALMARÉS Sampaoli ha dirigido varios clubes de Perú y de Chile, tales como Sport Boys, Sporting Cristal y Coronel Bolognesi, selección Sub-20 de Perú, mientras que en Chile estuvo al frente de O'Higgins, siendo este su último club. Ha trabajado con Marcelo Bielsa, con quien comparte su mismo estilo y filosofía de juego, además de que estaba en la terna parta ir a la Universidad de Chile.

u “La meta del próximo año es recuperar el protagonismo de Barcelona, venido a menos últimamente, estamos listos para arrimar el hombro y tener nuevamente a un Barcelona fuerte y respetado en todas las canchas”, dijo Alfonso Harb, presidente de la comisión de fútbol de Barcelona. Al momento los toreros han concretado algunas contrataciones como el uruguayo Píriz y los nacionales Jonathan Montenegro, Luis Macías y han ratificado a Banguera y a Nazareno, y están en espera de una respuesta de Pablo Palacios. Los extranjeros como Samudio, Encina y Oyola están firmes. Se están analizando las necesidades tácticas y si se encuentra a un volante ecuatoriano de las mismas condiciones se lo puede contratar.


Acción

EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

La nueva perla del Barcelona España

u

Pedro Rodríguez es el grito de gol

"Y si necesitamos a alguien, usaremos a los niños", respondió Josep Guardiola cuando a principio de temporada se cuestionaba el fondo de armario de una plantilla evidentemente corta. No lo dijo por decir, lo dijo porque estaba convencido de que tenía niños que se podían comportar como hombres, llegado el caso. Y llegó el momento. Guardiola necesitó el sábado de alguien para sustituir a Keita, lesionado, de alguien que ayudara a igualar el gol del Mauro Boselli, el mortero de Barracas le llaman, miró a su derecha y mandó a calentar a Pedro Rodríguez Ledesma en el descanso. Keita, lesionado, se quedó en la caseta del Zayed Sports City de Abu Dabi y salió Pedro, o Pedrito, como le llamaban todos en Tercera, donde empezó un sueño que se hizo realidad. El Barcelona es el mejor equipo del mundo y de eso tiene culpa Rodríguez, que igualó el partido a dos minutos del final.

Hace historia Pedro Rodríguez Ledesma se convirtió en el primer futbolista en la historia del fútbol en marcar un gol en todas las competiciones posibles de equi-

pos en la misma temporada, después de anotar en el Mundial de Clubes ante el Atlante y haberlo hecho ya en la Liga, la Copa del Rey, la Liga de Campeones y en las dos Supercopas (España y Europa). Anteriormente Pedro ya había igualado los números de Julio Salinas, Hristo Stoichkov y Txiki Beguiristain, quienes después de ganar la Copa de Europa, en

1992, habían conseguido marcar en cuatro competiciones al año siguiente.

Pedro tiene trabajo, nos ha dado amplitud y tiene gol, instinto, tiene ese olfato”.

fútbol

27 | B

fútbol del mundo

zúrich

La FIFA designa hoy al mejor jugador del mundo u Lionel Messi, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Cristiano Ronaldo y Kaká son los candidatos que optan al FIFA World Player 2009. El ganador será a dado a conocer hoy en la Gala de la FIFA, que se realizará en Zúrich, Suiza. Los votos de los capitanes y entrenadores de las selecciones nacionales incluidas en la FIFA son los encargados, un año más, de la elección del mejor futbolista del año. En la categoría femenina, el galardón de mejor jugadora del año 2009 se dirimirá entre las brasileñas Cristiane y Marta, ganadora de las ediciones de 2006, 2007 y 2008, las alemanas Inka Grings y Birgit Prinz y la inglesa Kelly Smith.

colombia

Montoya cumple promesa y respira sin ayuda

Josep Guardiola DT del FC Barcelona

u Pedro Rodríguez,

jugador del FC Barcelona

u El ex técnico colombiano Luis Fernando Montoya, cuadrapléjico desde hace un lustro, cumplió a su hijo José Fernando la promesa de respirar de forma autónoma. Montoya se independizó hace un tiempo del respirador mecánico y del marcapasos diafragmático, y el siguiente paso es aumentar la capacidad respiratoria para dejar atrás la traqueotomía. "Le prometí a mi hijo que me iba a desconectar de esos aparatos y le cumplí. Mire, le cumplí", declaró Montoya. Su hijo tiene 8 años de edad. El estratega fue herido de un disparo en el cuello el 22 de diciembre del 2004 durante un asalto.

AdemÁS u El Blackburn Rovers está dispuesto a ofrecer en el mercado de

invierno 23'500.000 dólares por Roberto Soldado, goleador del Getafe. La cotización del ex jugador del Real Madrid se ha elevado con el gran rendimiento esta temporada, en la que lleva diez goles en 15 partidos.


HURTADO

28B | EL DIARIO | Lunes 21 de diciembre del 2009

RESPALDA A LOS JÓVENES

“No tengo ningún inconveniente para apoyar a los jóvenes. Son chicos que han demostrado que merecen una oportunidad en la selección después de una buena temporada en sus clubes ".

Despiden el año

Amistoso u Ecuador y Perú se enfrentan a las 14h30 en Madrid, el último partido del 2009 Un marcado interés existe en la comunidad ecuatoriana-peruana, radicada en Madrid, España, por el partido amistoso que estas dos selecciones sostendrán esta tarde en el mítico estadio Vicente Calderón del Real Madrid. El seleccionado ecuatoriano arribó el viernes, mientras que Perú lo hizo ayer, pero ambos entrenadores, Sixto Vizuete de la tricolor y Franco Navarro de los del Rimac, tienen definidas sus

oncenas para éste, que será el último partido del 2009 para ambos países.

13 partidos en España Este será el partido número 13 de Ecuador en canchas españolas. El último encuentro ante Perú fue en Barcelona, el 6 de junio del 2007, cuando se impuso 2-0, con tantos de Christian Benítez y Ulises De la Cruz. El más reciente fue el 10 de febrero en Málaga, cuando venció por tres a dos a Inglaterra (sub 21).

El partido

del Agua).

El juego con Perú está programado para las 14h30, hora de Ecuador. Este encuentro es de carácter benéfico y es organizado por el Ayuntamiento de Madrid, y los fondos que se recauden serán destinados al programa Agua Solidaria a través del cual se desarrolla un programa de potabilización de agua en la región amazónica de Perú y en la provincia de Chimborazo, por ello estará en disputa la I Water Cup (Primera Copa

Los peruanos El combinado nacional peruano se ejercitó en el estadio Vicente Calderón de manera muy distendida, por primera y única vez antes del partido, en una sesión preparatoria en la que se pudo ver al entrenador Franco Navarro ensayar algunas jugadas a balón parado.

u Joao Rojas comandará el ataque tricolor

ParticiPante El arquero Diego Penny, nacionalizado peruano, será unas de las figuras hoy

Franco navarro, Dt De Perú “Lamentablemente no contaremos con Juan Jayo y Roberto Palacios para el encuentro amistoso ante Ecuador, pero tenemos un grupo de jugadores jóvenes que quieren ganarse un puesto en la selección, y esta es la oportunidad”, dijo Franco Navarro, entrenador de Perú, poco después de pisar suelo español. Ambos jugadores le comunicaron a Navarro su decisión de no participar de este encuentro amistoso de cierre de temporada, por la disputa de la Copa del Agua. Los jugadores Pedro García, Jean Ferrari y Roberto Silva en un primer intento de sacar la visa en la Embajada de España se las negaron, pero después solucionaron el problema y los jugadores participarán de este encuentro.

Sixto vizuete, Dt De ecuaDor

alinEacionEs A. Domínguez

DT: Sixto Vizuete

G. Caicedo

Ecuador

G. Ramos

F. E. F.

I.Hurtado H.

E. Preciado

P. García L. Valverde R. Guizasola

G. Salas

L. Guadalupe

J. Guagua

Matamoros

O. Minda

F. Hidalgo

J. Paredes

R. Silva J. Ferrari

C. Zegarra

J. Álvarez M. Villalta

DT: F. Navarro

Perú F.P.F.

D. Penny

ESTADIO: Vicente Calderón de Madrid | HORA: 14h30 (Ecuador)

“Esta es una brillante oportunidad para estos jóvenes que vestirán la camiseta tricolor y que sueñan abrirse paso para una futura convocatoria. Tienen las cualidades, es cosa de que sepan aprovechar esta oportunidad”, dijo Vizuete. Según Vizuete este partido le permitirá a muchos jugadores tener un importante roce internacional y empezar a ganarse un puesto en la selección, ya que pese a no ser Vizuete quien dirigirá la selección en adelante, sus actuaciones quedarán en la retina de todos. Cuando se le preguntó a Vizuete qué se podría sacar de este partido preparatorio, el entrenador comentó que la posibilidad de empezar a ganarse un puesto en el equipo y la experiencia de jugar en un estadio, donde no todos tienen la oportunidad de jugar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.