el diario 21 de marzo del 2010

Page 1

El Diario

DOMINGO 21 DE MARZO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

PORTOVIEJO, ECUADOR

|

AÑO 76

Nº 009

|

www.eldiario.com.ec

|

76 PÁGINAS

|

3 SECCIONES

|

PRECIO: 60 CTVS INCLUIDO IVA FOTO | Miguel Á. Hernández

La belleza de Canoa invita al turismo Página

2|B

ATRACTIVO Las playas de este balneario manabita se han convertido en un verdadero atractivo para los visitantes

PANORAMA | POLÍTICA

Rafael Correa desafía a asambleístas de País El Mandatario se mostró contrario al inicio del juicio político contra el ministro fiscal, Washington Pesántez. Pág. 11 | A

HOY, DÍA DEL SÍNDROME DE DOWN

ÚLTIMA HORA

Liga P. derrotó a la UTC Página

 Luis Villacreses, uno de los destacados del partido

CONCIENCIA Los festejos tienen como meta seguir eliminando las barreras que tienen estos seres con capacidades especiales

25 | A

Págs.

2 y 8|A

Celebración por una inclusión sin barreras La eliminación del racismo y xenofobia, y la inclusión de las personas con síndrome de Down son dos luchas que se recuerdan hoy en todo el mundo. En Manta habrá eventos que buscan concienciar a la población sobre la importancia de estas celebraciones.


2|A

EL DIARIO |Domingo | 21 de marzo del 2010

SOCIEDAD Hoy es el Día Internacional para la eliminación de las discriminaciones raciales y de la xenofobia

Racismo, odio vigente Tema

Foto | Alberto Zambrano

del día

Internet propaga racismo entre jóvenes Internet se ha convertido en el principal foco para propagar mensajes racistas y xenófobos entre los jóvenes de América Latina y Europa. "Las redes sociales son ahora los principales lugares para la propagación de opiniones racistas y xenófobas, especialmente entre los jóvenes. Debemos rebatir esas opiniones y al mismo tiempo no socavar la libertad de expresión", indicaron las organizaciones OSCE y UE en una nota informativa hecha pública en Viena por la Agencia de los Derechos Fundamentales (FRA) El llamamiento se produce con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la eliminación de las discriminaciones raciales y de la xenofobia. "Nuestras organizaciones están alarmadas por patrones y manifestaciones racistas, como el creciente uso de la internet por grupos racistas para reclutar, radicalizar, instruir y controlar, así como por la intimidación y el hostigamiento a quienes se oponen", aseguran. "Internet se ha convertido en un importante canal de comunicación que vincula a personas en el 'ciberespacio', que luego se reúnen para actuar en el mundo físico", advierten. A pesar de advertir sobre esta situación, se afirma que la internet es un instrumento con un gran potencial para luchar contra los prejuicios y la discriminación. Por ello, las tres organizaciones -OSCE, UE y FRA- solicitan a los Gobiernos europeos que aborden el problema de la difusión del racismo por la internet y ayuden a los grupos que combaten este tipo de fenómenos en la red.

DEFECTO El racismo sigue siendo una realidad en la sociedad, un problema existente desde el nacimiento de la humanidad Sobre un charco de sangre fue hallado, en noviembre del 2008, el cuerpo moribundo de Marcelo Lucero, un inmigrante ecuatoriano asesinado en Nueva York, Estados Unidos, por una banda de adolescentes racistas.

agonizaba. Por el caso de Lucero están detenidos siete jóvenes y ahora se debate en juicio el futuro de ellos. La muerte del ecuatoriano es la muestra de que el odio por racismo y xenofobia sigue vigente.

Lucero, según información de la Policía, fue encontrado en una callejuela, cerca de donde al parecer fue asesinado a puñaladas, ya que una línea de sangre que llegaba hasta la parada de la estación de trenes de Patchogue, en Long Island, cerca de la ciudad de Nueva York, los ayudó a ubicar al ecuatoriano, quien habría caminado en busca de ayuda mientras

Enfermedad social El odio racial o por nacionalidad es una enfermedad social, según el psicólogo Pedro Saldarriaga. Considera que el racismo es un mal que sigue latente, pero que sí ha disminuído en comparación a épocas pasadas. Por ejemplo, explica, antes en Estados Unidos era prohibido que una persona blan-

Saldarriaga detalla el perfil psicológico de una persona racista. Dice que una de las características del discriminador racial es su complejo de sentirse superior ante todos, "un defecto que proviene de la influencia que recibe de quienes lo rodean, es decir que pudo adquirir ese odio tanto de la familia como de la sociedad", agrega. Otro de los factores que sirven para identificar a un

ca entrara al mismo baño público que una persona de piel negra. "Ahora las cosas han cambiado, pero igual el negativismo hacia ciertos grupos raciales existe todavía", indica.

Perfil del racista

racista es su inseguridad cuando se relaciona con personas distintas a él, algo que puede presentarse cuando la persona discriminatoria recuerda haber sido víctima de algún abuso por alguien de diferente color o nacionalidad a ella. Según el experto, la discriminación por nacionalidad también se da entre los ecuatorianos. Lee Long, de 27 años, procedente de Asia, dice que fue discriminada. Cuando llegó a Portoviejo, hace dos años, la gente la miraba feo y la marginaba. "Ahora ya no", puntualiza. Vanessa Carreño redaccion@eldiario.com.ec

claves Varios actos

Contra el racismo

Los más racistas

mejora la tolerancia

¿Qué es racismo?

¿Qué es xenofobia?

u El Plan Plurinacional para

u La UNESCO y el Fútbol Club

u Ku Klux Klan (KKK) es el

u La elección como presidente

u El racismo es una forma de

u La xenofobia es el odio al

1

eliminar la discriminación racial en Ecuador, hará, entre otras cosas, una caravana ciclística en Quito.

2

Barcelona lanzaron una campaña conjunta y permanente contra el racismo.

3

nombre de varias organizaciones en EE.UU., que predican la supremacía de la raza blanca.

4

de EE.UU. de Barack Obama, de raza negra, muestra los cambios de tolerancia en el mundo.

5

discriminación entre las personas por tonos de piel u otras características físicas de los humanos.

6

extranjero, con manifestaciones que van desde el desprecio hasta el asesinato.


3|A

FOTO | El Diario

EL DIARIO |Domingo | 21 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

BREVES IMPUESTOS

Cobran la contribución  Luego de que fuese publicado en el Registro Oficial del 18 de enero la autorización para el cobro de la contribución especial por mejoras, los ciudadanos de Portoviejo han cancelado ese valor dentro de sus impuestos. Guillermo Celi, procurador síndico del municipio, dijo que estos valores servirán para hacer obras en sectores urbano-marginales del cantón, especialmente en aquellos donde nunca se han efectuado mejoras. En marzo el descuento de los impuestos es del 8 por ciento.

IECE

Demanda de créditos  Ante el inicio de clases son muchos los estudiantes que concurren al Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) para conocer los requisitos que necesitan para obtener los beneficios que esta institución presta. César Coronel, director de la entidad, explicó que todos los días a las 10h00 dan charlas a los interesados sobre lo que deben presentar para obtener un crédito, la tasa de interés que cobran y las ventajas de estudiar bajo la modalidad que promocionan.

DAÑADA Las escalinatas de madera de la ciudadela El Progreso están apolilladas y descuidadas

OBRA  La construcción de madera aún no es entregada al municipio, y contratista debe responder por daños

La escalinata 8 de Enero tiene nuevos problemas

Los deslizamientos volvieron a las escalinatas 8 de Enero en la ciudadela El Progreso. En esta ocasión lo que tiene problemas ya no es la estructura de cemento que fue construida en la alcaldía de Alberto Lara, sino los trabajos de madera del parque lineal que fueron contratados en la administración de Patricia Briones. Por esa razón técnicos del cabildo fueron al lugar después de recibir denuncias de los

moradores, en el sentido que los pasamanos se habían despegado y en algunos tramos han aparecido polillas, lo que sería señal de mala calidad en los trabajos. Los moradores del sector, unas 20 familias que se negaron a abandonar sus viviendas pese al riesgo que representan los deslizamientos, dijeron que los problemas se deben a la mala compactación de la obra, porque sigue saliendo agua a la superficie, y eso provocó que la madera se soplara y se despegara.

El ex concejal Vicente Mera, quien impulsó la construcción del parque lineal, dijo que el contratista César Loor ya está solucionando los problemas hallados en la parte alta de la escalinata. El monto total del contrato fue de 142.470 dólares y esto comprende otro parque lineal construido en el ex mirador del agua potable, frende al asilo de ancianos, y la reposición de la escalinata 8 de Enero, de donde fueron evacuadas más de 40 familias hace más de un año.

CLAVE PELIGRO

1  Hace dos años las escalinatas

8 de Enero empezaron a tener problemas, y por eso las familias que vivían en el sector fueron evacuadas.


Manabí

54 || AA OBRA PÚBLICA

u

Portoviejo

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

Hay varios reclamos interpuestos

Contratistas demandan al Consejo Provincial Foto | El Diario

29 demandas han sido interpuestas por igual número de profesionales que no cumplieron con las obras que fueron contratadas por el Consejo Provincial de Manabí.

u CRUCITA

Realizan estudios para muelle

El tema fue planteado a través de la Sala de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Portoviejo, señaló José Miguel Mendoza, procurador síndico del Consejo Provincial, quien explicó que los documentos de la demanda llegaron la semana pasada a la entidad, y ya se ha procedido a analizar cada uno de los reclamos.

miembro de la Junta Wilmo Jara, técParroquial y deleganico de la Escuela da por el directorio Superior Politécnica para las gestiones de del Litoral (Espol), los estudios y ejecurealizó en Crucita arena ción de la obra. una inspección del u Con los En los últimos aguaperfil costanero con aguajes se jes se destruyó parte la finalidad de ejecullena de arena de las ramadas donde tar un perfil de prola calle del los pescadores desviyecto de un muelle malecón. seran el pescado. de espigón o escolle“La construcción ras en la parroquia. del muelle de espigón en Durante dos días, Jara reCrucita reducirá el ingreso corrió las playas de Crucita del mar en la parroquia”, y Los Arenales y observó dijo Antón. El perfil de que con los aguajes el agua proyecto que entregue Jara ingresa hasta las calles del será presentado al Consejo malecón de la parroquia y Provincial de Manabí y a el sitio costero. la Secretaría Nacional de El técnico escuchó las queGestión de Riesgo para que jas de los habitantes de la aporten con los recursos parroquia, quienes señalaeconómicos para los esturon que los anteriores anundios definitivos y obras del cios de construcción de un muelle de espigón. El tiemmuelle de espigón fueron po estimado para la realizapromesas incumplidas. ción de los estudios indica“No hay estudios sobre la dos es de sesenta días. obra”, dijo Lorena Antón,

clave 1

Obras sin concluir “Ellos señalan que no están de acuerdo con la terminación unilateral de los contratos y piden que se les pague por sus trabajos, pero toda la comunidad sabe que las obras no fueron terminadas”, afirmó el jurista. Los trabajos fueron contratados en el 2007 bajo la declaratoria de emergencia, tras un convenio firmado con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), y recién en febrero del presente año, Rigoberto Carvallo, ex procurador síndico de la entidad, interpuso una demanda ante la Fiscalía, por-

PELIGRO Los moradores están a la espera de esta obra ya que se sienten en constante alerta con los aguajes

INCUMPLIMIENTO Obras como ésta fueron abandonadas después de la terminación unilateral, pero se retomaron nuevamente los trabajos que los valores entregados por la entidad a los profesionales fueron utilizados para beneficio personal. Mendoza señaló que algunos contratistas, luego de conocer de la terminación unilateral, retornaron a los trabajos. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. consejo provincial

u 2. se informó terminación

El Consejo Provincial entregó el 70 por ciento del anticipo de los contratos, y los plazos de terminación eran de entre 90 y 120 días, ningún trabajo fue entregado.

A través de los medios de comunicación, el Consejo ha notificado a los profesionales de la terminación unilateral de los contratos, pero no han querido recibir la citación.

entregó anticipo

de contrato

u POLICÍA

Asistencia 101 presenta mejoras El mayor de la policía provincial, Dennis Valverde, mencionó que el 101, número de emergencias de esta institución, ya cuenta con modernas instalaciones, las cuales tienen una mejor comunicación con el usuario.

Novedades del servicio Entre las novedades que presenta este servicio está la adquisición de seis nuevas líneas telefónicas, las cuales agilitarán el proceso de resección de las llamadas de ayuda. Las cinco cabinas tienen su recepcionista cada una, que estará siempre alerta al llamado de auxilio para luego contactarse con cualquiera de las 26 zonas para enviar ayuda en menos de

5 minutos a la persona que la solicite. Comentó también que se cuenta con treinta y cinco policías destinados a la patrulla permanente de la zona a la que se le asignó. Respecto a las llamadas de socorro falsas, dijo que se implementó un sistema que lleva un registro diario de las llamadas en el que se puede reconocer cuando una de estas es falsa y así poder visualizar un número repetitivo para luego seguir con los trámites para su bloqueo. Se tiene a diario un promedio de entre 3.000 a 5.000 llamadas, de las cuales un 80 y 90 por ciento son de falsa alarma. Se ha tratado de conversar con el CNT para que se bloqueen estos números.


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

Manabí

Portoviejo

5|A

CERRO JABONCILLO u Conferencia se dio en el auditórium de la universidad San Gregorio

Se dictó charla sobre trabajos El jueves 4 de marzo se realizó la charla sobre el trabajo de investigación científica del Cerro Jaboncillo, en el auditórium de la universidad San Gregorio de Portoviejo, a las 20h00. El expositor azuayo Dr. Florencio Delgado fue quien realizó hace un año los estudios de investigación científica y prospección arqueológica en estos sitios. Profesional reconocido por su trabajo nacional e internacional; es PHD en arqueología, profesor en la Universidad de Calgary (Canadá) y la de San Francisco de Quito. Lo que motivó a Alberto Miranda, Presidente de la Fortaleza de la Identidad Manabita, a invitar a Delgado para que por primera vez exponga este trabajo.

Resultados A pesar de su importancia no se lo había presentado a la colectividad, en la charla se presentaron los resultados y procesos de la investigación,

u OPERATIVOS

Controles de aseo en carretas

así como el mapa arqueológico del sitio. Posteriormente se abrió el foro donde se discutió sobre la importancia de proteger al patrimonio y sobre la coexistencia con la explotación minera. Se destaca la claridad de comunicación que tuvo el expositor, respaldado con fotos de los sitios históricos, lo que facilitó el buen entendimiento de los asistentes y el reconocimiento de la riqueza arqueológica de los cerros Jaboncillo y Hojas. Alberto Miranda, organizador del evento, manifestó: "hemos asumido una responsabilidad como promotores de la recuperación del cerro Jaboncillo, satisfaciendo la demanda de la colectividad por conocer los estudios científicos que fundamentan su importancia. Estamos contribuyendo a evitar que se presenten conflictos como los recientes, originados por el cierre de canteras y por el desconocimiento de la riqueza cultural Melva Morales, del departamento bactereológico de la Dirección de Salud, dijo que se ha ordenado al personal de sanidad que realice controles estrictos a los lugares informales donde se comercialice y se consuma comida, como carretas, puestos etc. La funcionaria manifestó que

de Jaboncillo". Al acto asistieron varios sectores involucrados como: propietarios de canteras, funcionarios del Instituto de Patrimonio Cultural, Dirección de Cultura, Casa de la Cultura, Banco Central, SENPLADES, Ciudad Alfaro, Junta Cívica de Portoviejo y Picoazá, habitantes de estas parroquias y dirigentes de gremios.

Foto | El Diario

Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

datos u 1. organización La charla fue organizada por Alberto Miranda, Presidente de la Fortaleza de Identidad Manabita, y fueron invitados varios sectores de la sociedad. u 2. detalles Se recalcó que la charla estuvo dirigida en un contexto de clara comunicación, ya que hubo fotos de los sitios históricos para que los asistentes comprendieran.

en estos lugares deben haber las condiciones adecuadas para la venta de alimentos, como el uso de mandil, guantes, gorros, agua limpia y un correcto aseo para prevenir enfermedades, dijo la funcionaria. Los controles se llevarán a cabo en toda la ciudad sin excepción de lugar.

CONFERENCIA Los asistentes al acto expresaron sus inquietudes respecto a este tema que tanta expectativa a causado en el cantón y la provincia


6|A

EL DIARIO |Domingo | 21 de marzo del 2010

CLASES u Más de 200 niños y jóvenes ya están registrados para este nuevo sistema de estudio presencial

La educación acelerada se Manabí implementa desde abril

Manta

MÁS NOTAS AGUA POTABLE

Instalan nueva tubería u Los trabajos de la interconexión de la tubería que abastecerá a los barrios altos de Manta y a la parroquia San Mateo avanzan a buen ritmo. Al momento se ha instalado cerca de medio kilómetro de tubería desde la estación Azúa hasta el colegio Rubén Darío. La obra la construye Eseico y está prevista entregarse en octubre. La escasez en los barrios altos de Manta sigue. Mientras no esté terminada la interconexión seguirá existiendo desabastecimiento.

SANCIONES

Cauces deben limpiarse u Los cauces de los ríos y quebradas que existen en la ciudad deben mantenerse limpios, dijo Ángel Laz, director de Higiene. Él recordó que el municipio invirtió en el desalojo de desechos y tierra sedimentada. Al momento el municipio alista un plan de tarifas para aplicar las multas a los vecinos que ensucian los ríos y quebradas. Las multas no sólo que buscan mantener el saneamiento ambiental, sino también evitar las inundaciones en tiempos de invierno.

FotoS | Darío Hernández

El programa de educación acelerada arrancará el próximo 5 de abril con más de 200 niños y adolescentes. La educación acelerada está dirigida a los alumnos que de acuerdo a su edad deben estar en cursos superiores, pero por trabajo, deserción o falta de recursos de sus padres no han logrado estudiar normalmente. Este año estos niños no son aceptados en las escuelas fiscales donde han venido estudiando y deben ser parte del programa del Ministerio de Educación que lleva adelante para nivelarlos. Los de educación primaria tendrán la ventaja de hacer dos años lectivos de estudio en uno. Los de edad colegial podrán aprobar el octavo, noveno y décimo en un solo año, con la diferencia que no tendrán vacaciones en todo el período lectivo, dijo Dolores Cedeño, promotora del programa Proniño, que es parte del proyecto.

Los planteles

La educación acelerada para terminar la primaria se desarrollará en horario de la tarde en la escuela Amemos al Niño de la parroquia Eloy Alfaro y la Ramón Virgilio Azúa de Tarqui. De octavo a décimo las clases serán en el colegio Othón Castillo de Eloy Alfaro. La capacidad de cupos asignados para el colegio es de 180 estudiantes y está casi cubierta. Los textos y profesores los pagará el Ministerio, dijo Dolores Cedeño, representante de Proniño y responsable del proceso de matriculación.

MATRÍCULA Rosa Vásquez, mientras matriculaba a su pequeña Betsy Cedeño Betsy Cedeño, de 10 años de edad, quien vive en el sector La Revancha, se registró para este proceso de educación. Ella hará el cuarto y quinto de básica este año. También su hermano Edison, de 12 años, se inscribió. Su madre Rosa Vásquez se mostró alegre de que sus hijos puedan seguir estudiando. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

PARTICIPACIÓN convenio

Los niños

u En Manta se firmó el año pasado el convenio de la educación acelerada para los niños con problemas de atrasos.

u Parte de los alumnos que se beneficiarán de la educación acelerada y promotores de Proniño durante la firma del convenio.

1

2

CIRCUNVALACIÓN

u NUEVA EMPRESA

Todo a oscuras

El directorio es la piedra en el zapato

u El tramo dos de la avenida Circunvalación sigue a oscuras. Los conductores demandan a la Empresa Eléctrica completar la iluminación que se emprendió desde el redondel de Colorado, la que sólo llegó hasta el acceso a la ciudadela Santa Ana. Carlos Flores, habitante de Urbirríos, dijo que es importante la iluminación ya que la vía es muy utilizada y la gente se expone a los peligros de la oscuridad. Los pasajeros que viajan en las unidades de transporte son siempre asaltados por la oscuridad.

EAPAM Según la Ley de Empresas Públicas, la Empresa de Agua pasa a ser municipal. Está en análisis su creación

El debate de la ordenanza que creará la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado está empantanado por el tema integración del directorio. Agustín Intriago y Glenda Saltos, concejales, dijeron que no es cierto que existan 30 o 22 observaciones como aseguran los ediles de Alianza PAIS. "Lo único cierto es que ellos no quieren aceptar que

la Ley de Empresas Públicas prohíbe que el directorio sea integrado por dignatarios. En este caso concejales", manifestó. El directorio debe ser integrado por 5 miembros, el alcalde o su representante -un funcionario público municipal y no el vicealcalde-, dos técnicos, un representante ciudadano y otro integrante por definirse.


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

entrevista

u

Manta

7|A

Judith Ponce Figueroa, directora de la Unidad de Salud Mental

“Con ganas se pueden vencer los males de la sociedad" Carlos García, ED manta@eldiario.com.ec

Parece una lucha inútil porque al frente hay un enemigo gigantezco con muchos tentáculos: los males de la sociedad. Aún así Judith Ponce cree en lo que hace y busca a diario enfrentar esos problemas de la sociedad,

que cada vez va peor y que ve como normal la drogadicción, la desintegración de la familia, la violencia intrafamiliar y la marginación a enfermos terminales. Ella es trabajadora social y lidera la Unidad de Salud Mental del hospital de Manta. Cada día conoce casos diferentes, gente que ha tocado fondo y que decide recibir atención profesional para salir de “hueco” en que la misma sociedad y las circunstancias de la vida los ha empujado. Desde hace 34 años labora en el hospital, fue pionera en campañas de salud con el doctor Ricardo Cobos, y junto a Natalia Cadena en 1991 realizó un proyecto de investigación en salud mental sobre el embarazo de adolescentes que luego dejaban abandonados a sus niños. • El Diario. ¿Qué resultados se logran con los pacientes que buscan ser atendidos? • Judith Ponce. Lo que todas las personas necesitamos: salud mental. La salud mental es bienestar, la persona debe estar bien psíquica y psicológicamente, caso contrario anda mal.

ATENCIÓN TERAPIA

1 u El diálogo con los pacientes

es importante durante la terapia. La mediación también forma parte para mejorar la salud mental.

Lo malo es que los pacientes se hacen atender cuando “tocan fondo”, cuando están “ahogados” y todo se ha ido a pique. Pero no es una lucha perdida, esos pacientes con las terapias y con una mejor autoestima pueden dar un giro a sus vidas. ED. ¿Cómo trabajan? • J.P. Se busca ayudar a todos los casos que nos llegan con las terapias y mediación, además internamente trabajamos con las trabajadoras sociales y con el personal del hospital. Lo que falta a algunos médicos es aprender a ver la parte emocional del paciente. Tratar de

internarse en su paciente, luego entenderlo y darle más confianza. No sólo preguntarle qué tiene y recetarle por recetarle. La salud mental debería ser una materia básica para las facultades de medicina. • ED. ¿En Manta, al igual que en muchas ciudades del mundo, han crecido tribus urbanas emo -jóvenes deprimidos y antisociales-, qué deben hacer los padres? • J.P. Son producto de la sociedad actual. Ellos son jóvenes que no han sentido el amor de los padres, no han tenido un abrazo sincero ni el amor de familia. Ellos son jóvenes que no tienen la atención. Los padres deben darle más tiempo a sus hijos, ser sus amigos, hablar con ellos, fortalecer los valores y no dedicarse todo el tiempo al trabajo. • ED. ¿Qué problemas son los que más se presentan? • J.P. Violencia intrafamiliar por celos, infidelidades o incompresión, alcoholismo, drogradicción, pandillas, jóvenes deprimidos y enfermos, especialmente

de Sida, que se sienten marginados y que quieren suicidarse. Con ganas y deseo de cambiar, la persona puede vencer los males de la sociedad. • ED. ¿Todos estos problemas que atienden a diario no la afectan? • J.P. Amo mi profesión. La autoestima alta que tengo me ayuda a bloquearme y evita que me afecten los problemas que atiendo.

¿quiÉn es?

de jipijapa para manabí u Judith Margarita Ponce Figueroa nació en Jipijapa. Es soltera. Se graduó en radiología en la Universidad Central de Quito, estudió un año de Psicología, un año de Jurisprudencia y luego obtuvo el título de Trabajadora Social. Su padre murió cuando era muy pequeña y su madre asumió toda la responsabilidad. Cuando la recuerda llora y la señala como una mujer ejemplar.

en Breve

u SAN LORENZO

La maternidad en la fase final clave 1

que ha sido una obra Una edificación de anhelada desde hace dos pisos será la nuetiempo, pues de esta va maternidad que manera se evitan conpreste sus servicios a tratiempos en casos de los pobladores de la OBRA parto a última hora, parroquia rural San u La obra, sin tener que arriesgar Lorenzo, en Manta. construida por la vida de las partuLa obra estará lista el municipio, rientas y sus hijos. dentro de tres semaes fiscalizada El lugar tendrá nas y es ejecutada por José también área de lapor el municipio en Cobeña. vandería, cuarto de un área de 540 metros máquinas, estación de cuadrados, dijo José enfermería, sala de esCobeña, fiscalizador tar para médicos, sala de la construcción. PLAZO de cunas, hospitalizaCobeña destacó que ción y otras dependenla maternidad de San u Se espera cias administrativas. Lorenzo contará con que en tres El lugar se equipará dos consultorios espe- semanas más cíficos de pediatría y esté lista la obra, con donaciones de ginecología, además luego vendrá el una fundación internacional y otras habrá sala de espera, equipamiento. instituciones a cargo sala de partos, sala de de la misma comunirecuperación, quirófadad, con asesoría de autono y otros. ridades del Área de Salud Josefa Bello y Rosa Ávila, No. 2. habitantes, manifestaron

jocay

Siguen problemas de reboses u En el barrio Jocay, pese a los anuncios de los funcionarios de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado, de limpiar el sistema de aguas negras para evitar los reboses, el problema sigue. El lunes pasado los vecinos hicieron una protesta para exigir fin a los reboses de aguas negras. Piden que el mantenimiento al sistema de alcantarillado sea constante para evitar más derrames.

EL PORVENIR

2

Lodo y aguas negras frente al colegio

obra La construcción de esta maternidad en San Lorenzo favorecerá a madres de familia y sus hijos por nacer

u A dos semanas de que inicien las clases, en el colegio del barrio El Porvenir se mantiene frente al establecimiento un charco de lodo y aguas negras. Los padres de familia y vecinos del sector piden la intervención de las autoridades municipales para que limpien la zona y dejen expedito el ingreso al colegio. El charco genera mal olor.


8|A

Foto | El Diario

EL DIARIO |Domingo | 21 de marzo del 2010

Manabí La Región Breves montecristi

Obstaculizan aceras u Quienes se movilizan diariamente por la avenida Metropolitana de la parroquia La Pila lo tienen que hacer debajo de las aceras, debido a que los costados de la vía principal están copados con puestos de artesanías. “Es un peligro caminar por esta vía principal debido a que las aceras son obstaculizadas por los negocios de artesanías”, dijo Carlos Antonio Santana Santana, quien pidió a las autoridades parroquiales exigirles a los negocios que eliminen las barreras que hay en las aceras.

pichincha

Consejo de la Niñez u Dana Rivas, Enrique Loor Zambrano y René Valencia son los integrantes del Consejo Consultivo de los Niños, Niñas y Adolescentes del cantón Pichincha que fueron posesionados el viernes 12 de marzo en el salón de la municipalidad. A los escogidos se los eligió a través de votación entre los participantes de los centros educativos del cantón. Este consejo es un órgano legal de consulta, participación e incidencia pública amparada en el código de la niñez y la adolescencia, dijo Dana Rivas, integrante.

PUERTO LÓPEZ

Donan alimentos u Personas con capacidades especiales recibieron fundas con alimentos del programa Aliméntate Ecuador del Ministerio de Inclusión Económica y Social. Son 60 personas con discapacidades beneficiadas del cantón Puerto López y la parroquia Machalilla. La entrega de las fundas la realizó el jefe político Andrés Pincay y el teniente político de Machalilla, Robinson Tumbaco. Las fundas contenían azúcar morena, arroz, fréjol, sardina en salsa, avena, fideo, leche en polvo, atún y otros productos.

CULTURAL Hoy, 21 de marzo, en Manta se realizará un evento para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down

SOCIEDAD u Los eventos a realizarse tienen como objetivo entregar un mensaje de fe e integración a toda la comunidad

Actos por el Día Mundial del Síndrome de Down El 21 de marzo se conmemora en todo el mundo el Día Mundial del Síndrome de Down.

Concienciación

Por ello en Manta se ha organizado un evento denominado Miscelánea de Vida, que por medio de expresiones artísticas se buscará llegar a la gente y concientizarla para que este grupo de personas con capacidades especiales sean incluidos sin restricciones en nuestra sociedad. Se ha previsto que a partir de las 09h00 se realicen muestras de pintura, canto, danza, teatro, entre otros, en el

Simultáneamente en varias ciudades de la provincia se celebrará esta fecha mediante caminatas. De su parte el Comité Provincial de Olimpiadas Especiales ha señalado que realizará eventos en el país, donde se recordará que estos seres también existen. En todos estos actos estarán presentes organizaciones de ayuda social como el Instituto de la Niñez y la

parque central de la ciudad, entre otras manifestaciones.

Familia (Infa), el Consejo Nacional de Discapacidaes (Conadis), entre otros. Que el Día del Síndrome de Down nos sirva para reflexionar y rendir un reconocimiento a estas personas especiales, han señalado los organizadores. El nombre de la enfermedad se debe a John Langdom Haydon Down, quien fue el primero en describir esta condición en 1866, aunque desconocía sus causas. Luego, Jerôme Lejeune, en 1958, descubrió en la alteración del cromosoma 21 la causa.

inclusión niños especiales

1 u La sociedad debe tener en cuenta lo importante que es integrar a estas personas a la sociedad para que no sean discriminados, dijeron los organizadores.

u MONTECRISTI

Cámara Comercio con nuevo directorio José Luis Campusano Palma fue elegido como presidente de la Cámara de Comercio de Montecristi. La elección se realizó el miércoles por la noche en la Asociación de Choferes Víctor Véliz, con la mayoría de socios de la entidad. Campusano reemplaza a Diomedes Espinal Bello y dirigirá la entidad por dos

años. Celenita Monserrate Palacios fue designada como vicepresidenta. El 11 de marzo, Espinal pide a López no arrogarse funciones a elegir nuevo Directorio de la Cámara de Comercio por cuanto estaría violando los Estatutos y Reglamentos de la institución.

INTEGRANTES Miembros del directorio dialogando sobre los trabajos a ejecutar


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

La Región

9|A

PAJÁN  En la provincia hay varios emprendimientos

Mujeres ayudan a mantener el hogar Con el firme propósito de contribuir al sostenimiento de su hogar mediante una actividad productiva, un grupo de 19 mujeres del cantón Paján ha conformado la microempresa San Juan Bautista, para la elaboración de manualidades en papel periódico. Todas ellas son féminas de menor condición económica que habitan en diferentes barrios de la cabecera cantonal de Paján, a quienes les pareció que no sólo debían limitarse a la administración del hogar, por lo que decidieron prepararse para generar su propia actividad, informó la presidenta de la institución, Delia Nieves Núñez.

Recibieron capacitación En este marco ellas se interesaron en aprender la confección de manualidades con papel periódico, revistas y botellas de plástico

DATOS  1. MANUALIDADES 19 mujeres de Paján elaboran manualidades en papel periódico y materiales reciclables para solventar gastos básicos.  2. BALANCEADO La asociación Lamda, que congrega a mujeres del cantón Olmedo, permite la elaboración de balanceado pajarito.  3. HUEVOS DE CODORNIZ La Asociación de Productores Agropecuarios San Sebastián ofrece huevos de codorniz. Además tiene un proyecto de cría de ovejas. en la organización Santa Martha, de Portoviejo, el año pasado. Después que culminaron el ciclo de aprendizaje algunas compañeras se dispersaron, pero ahora se han reagrupado en la microempresa y empezaron

a producir en Paján variados tipos de adornos para diferentes compromisos sociales, lo que les permitió darse a conocer entre la ciudadanía pajanense, manifestó Nieves. Hace poco en la vivienda de una de las socias de la microempresa, como una forma de promocionar su trabajo, las mencionadas damas llevaron a cabo una exhibición de las artesanías que confeccionan, las que fueron admiradas con agrado por muchas personas, señalaron.

FOTO | Manuel Santana

Emprendimientos En el cantón Olmedo varias mujeres también se agruparon en una microempresa para elaborar balanceado, el cual ahora expenden con muy buenos resultados. Este proyecto es promovido por el Grupo de Acción Local (Gal Sur), se conoció. Manuel Santana, ED manabi@eldiario.com.ec

EXHIBICIÓN Las mujeres de la agrupación realizaron una exposición de los trabajos manuales


Manabí

10 | A

La Región

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

u CHONE

u CHONE

u MANABÍ

Incautan piñas en mal estado

Personal se capacita

MIES pagará seguros de vida

Varios ciudadanos no sabían qué pasaba con una gran cantidad de piñas amontonadas a un costado del edificio municipal en Chone. 1.600 piñas en mal estado, por el uso excesivo de químicos y mala manipulación, estaban vendiéndose en el centro comercial, fueron incautadas y destruidas por la policía metropolitana el pasado miércoles. Luis Ariosto Zambrano Alcívar, comerciante de frutas, aseguró que es la primera vez que le ocurre el inconveniente. Además indicó que el producto lo adquirió en el cantón Pichincha a

uno de los productores del sector, e invirtió más de 700 dólares, a ello se suma el gasto de transporte. Según el médico veterinario municipal, las frutas se encontraban con bastantes magulladuras y exceso de químicos (auxinas), lo que motivó el daño de las piñas. Si se ingiere este tipo de productos se puede afectar la salud de quienes lo consuman, aseguró. Personal municipal aplicó un químico a las piñas antes de ser enviadas al botadero de basura para evitar que alguien pueda ser afectado si las consume.

Personal de las 15 unidades de los centros operativos que tiene el Área de Salud # 3 de Chone recibió capacitación para la vacunación contra la influenza que se iniciará el próximo 6 de abril. Esta campaña contará con la participación de médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería, informó Mario Cercado, médico del Área de Salud. Cercado señaló que el inmunizante será aplicado a la población que se encuentre en riesgo. El funcionario expresó que esperan que la comunidad colabore durante el proceso de la campaña, ya que se trata de precautelar la salud del pueblo ecuatoriano.

Mañana, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entregará once cheques que corresponden al seguro de vida, para igual número de beneficiarios del bono de desarrollo humano de la provincia.

Beneficiarios Candelaria Basurto Párraga, Jenny Velásquez Cantos, Susana Lucía Pico, Leonor Baque Villacreses, Lía Loor Vera, Esther Toro Mero, Freddy Vinces Álava, Jorge Mero Baque, Rosa Quijije Piloso, Damaris Plúa Tumbaco recibirán cada uno un cheque que asciende a un valor de 500 dólares por concepto de seguro de vida, en un acto a desarrollarse en la Gobernación de Manabí, a las 10h00, indicó el director provincial del MIES en Manabí, Santiago Montenegro.

Requisitos Para que los beneficiarios del bono de desarrollo humano accedan a este beneficio, que brinda el Gobierno Nacional, deben presentar: partida de defunción o certificado de

DOCUMENTOS  En el MIES-Programa de Protección Social se recibe la documentación para acceder al seguro de vida inhumación y sepultura emitido por el Registro Civil, posesión efectiva de bienesdocumento que se adquiere en una Notaría Pública-, copia de cédula de la persona titular de la posesión efectiva de bienes. Un familiar cercano al titular del bono de desarrollo humano fallecido que se encuentre dentro de la encuesta del Registro Social y que en la posesión efectiva de bienes

ante un notario adquiera la responsabilidad de velar por su familia, es quien recibe el seguro de vida. Este seguro de vida sirve a las familias beneficiarias del BDH que en los momentos de pérdida del jefe de familia deben afrontar muchas necesidades. El seguro de vida es un subprograma del Programa de Protección Social que el MIES implementó a partir de octubre del año anterior.


11 | A

EL DIARIO |Domingo | 21 de marzo del 2010

Panorama Ecuador

JUICIO La asambleísta María Paula Romo (centro) es una de las que lidera el juicio político a Washington Pesántez (derecha)

MUERTE En el ataque de Angostura perdió la vida el ecuatoriano Franklin Aisalla

u CASO AISALLA

Ecuador espera decisión de CIDH El procurador general del Estado, Diego García, pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que tome una “decisión histórica” y admita la demanda de Ecuador contra Colombia por la muerte del ecuatoriano Franklin Aisalla durante el ataque al campamento de Angostura. La audiencia se desarrolló en Washington y en la misma también participaron el ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, y

un grupo de cinco abogados, mientras que Colombia estuvo representado por su embajador ante la Organización de Estados Americanos, Luis Hoyos. Ante el pleno, García formalizó el pedido. “Ustedes tienen en sus manos la posibilidad de afirmar el sistema interamericano de derechos humanos, su legitimidad, eficacia y credibilidad. Todos los hombres y mujeres que creemos en él, esperamos esta decisión”, dijo.

POLÍTICA u Les pidió a los parlamentarios que renuncien a su inmunidad antes de emprender el juicio político al Ministro Fiscal

Correa abre pugna con asambleístas de A. País El primer Mandatario, Rafael Correa, abrió una discusión con un grupo de asambleístas de Alianza País que pretende enjuiciar políticamente al ministro fiscal de la Nación, Washington Pesántez. Correa pidió a los asambleístas renunciar a su inmunidad parlamentaria antes de emprender el juicio. La solicitud la realizó durante su informe de labores, difundido desde el cantón Mira, provincia del Carchi,

u SALUD

Ministra reitera prohibición de antigripales sin receta La ministra de salud, Caroline Chang, recordó que se encuentra vigente la prohibición en todas las farmacias y droguerías del país de la venta de antigripales sin receta médica, lo cual hasta ahora ha arrojado resultados positivos en el control de enfermedades como el dengue y el virus AH1N1. Dijo que la medida es permanente y ha ayudado en el

caso del dengue. "Al impedir que se vendan libremente los antigripales hacemos que las personas acudan con un permiso de salud y, obviamente, no se compliquen con este tipo de enfermedades". Lo más importante, mencionó, es que las madres deben recordar que lo único que le deben dar a los niños antes de acudir a un médico es el paracetamol.

Caroline Chang, ministra

1 2

Las claves Asambleísta

u María Paula Romo es una de las que lidera el juicio.

grupo

u Más de 30 asambleístas han confirmado juicio.

donde además calificó al juicio como “inoportuno”. Según el jefe de Estado, los asambleístas que hoy buscan enjuiciar a Pesántez por

presuntas irregularidades en su gestión, cometen un error grave al no ponerse de acuerdo en la causa por la cual se lo culpará.

Pidió tener cuidado “¿Cómo queremos que sea culpable? primero, por el comunicado de los Fiscales, no lo firmó él; entonces, porque no iba a las audiencias, tampoco ha sido por eso, y ahora hablan de falta de probidad notoria, eso es muy grave, esas cosas no pueden aceptarse”.

El Primer mandatario exhortó tener cuidado con esta última causa por la que finalmente se quiere imputar al funcionario. A criterio de Correa, decir que el Fiscal no tiene “probidad notoria” es determinar que “el tipo es un delincuente, es un Camargo”. Por ello pidió a los asambleístas utilizar esta figura siempre y cuando estén seguros de aquello. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec


Panorama

12 | A

Ecuador

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

 DE GABINETE

Gobierno propicia "crisis"

Rafael Correa, presidente

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reveló ayer que se ha decidido propiciar una "crisis de gabinete" para que sus ministros y funcionarios presenten sus renuncias en el proceso de avance de su Gobierno, que deberá concluir en 2013. En su informe semanal de labores, Correa señaló que esta decisión se adoptó

después de dos días de reuniones que mantuvo con el buró político del Gobierno. "Yo no soy partidario de esta clase de medidas, pero algunas veces son ineludibles. Siempre les he dicho que en lugar de crisis de gabinete prefiero crisis de ideas, relanzar ideas, cuestionarnos", comentó Correa. No obstante, apuntó que

se decidió hacer la llamada crisis de gabinete: "Solicitar la renuncia de todos los ministros, secretarios de Estado, altos funcionarios para que el presidente, con ciertos miembros del buró político, tengan la libertad de hacer los reemplazos que consideren necesarios", dijo. Correa no proporcionó fechas para los cambios.

LLUVIAS Las temporadas invernales siempre traen consigo desastres en zonas vulnerables del país

 PARA CASOS EMERGENTES

Construirán seis centros portátiles

El Gobierno de Ecuador planea la construcción de unos seis centros de atención de desastres portátiles, con diseño "ultra moderno", para casos de emergencias. La idea, según el Gobierno, es desarrollar una política con el fin de afrontar desastres en el país, relacionados, entre otros, con terremotos, inundaciones, sequías y erupciones volcánicas. Informó que los centros portátiles pueden ser incluso transportados en helicópteros, cuestan alrededor de medio millón de dólares cada uno y no existen en ninguna parte del mundo. Así la gente sabrá a dónde acudir en caso de desastres y encontrará en los centros

portátiles carpas, comunicación satelital, televisión para informarse, agua y alimentos para unos tres días. Añadió que con la creación de la Secretaría Nacional de Riesgo, hace tres años, se ha avanzado considerablemente en asuntos de prevención en desastres, pero aclaró que aún falta mucho por hacer.

Ciudades más riesgosas

Sin proporcionar mayores detalles, comentó que Quito y Guayaquil "están entre las 20 ciudades más riesgosas de América Latina" en cuanto a desastres naturales, y precisó que Ecuador, en general, está en el cinturón de fuego del Pacífico.


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

Ecuador

13 | A

 FEUE

Anuncian nuevas protestas Cerca de 300 representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) se reunieron en el cantón Milagro, (Guayas) para analizar diversos temas de interés como “la defensa del presupuesto universitario y Ley de Educación Superior”. Con pancartas, banderines, pañoletas y un gran entusiasmo que se fue apagando con

el transcurso de la reunión, 17 filiales de todo el país llegaron con sus máximos líderes y estudiantes en general para ratificar su posición de “independencia política frente al Gobierno”. Calificaron al régimen de Rafael Correa como un “quiebre hacia la derecha”. Reiteraron y apoyaron el llamado de organizaciones sociales como la Confederación

de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para “preparar las condiciones de un levantamiento plurinacional y popular”. “Seguimos exigiendo que los asambleístas de Alianza País no mantengan en el congelador el proyecto de Ley Educación Superior”, manifestó Galo Mindiola, vicepresidente de la FEUE nacional.

MARCHAS Las protestas han sido una constante en los últimos tiempos en Ecuador


14 | A

Ecuador

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

 GUAYAQUIL

PDVSA cambia estrategia para exploración de gas El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló ayer que se desarrollará una nueva estrategia, basada en tecnología sísmica 3D, para la exploración de gas en el Golfo de Guayaquil, por parte de la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA). Correa dijo que en un proceso de exploración se puede o no encontrar gas, y en el primer pozo analizado por PDVSA no se lo halló. "Ahora la exploración se va a hacer con sísmica 3D: básicamente explosiones que se hacen en la tierra, el mar y el lecho marino y con eso se registran datos en computadoras y se puede establecer si hay gas o no", explicó el jefe de Estado. Aseguró que tras la primera exploración fallida, cuyos costos los asumió PDVSA, la empresa venezolana no ha abandonado el proyecto y "sigue trabajando con Ecuador". Asimismo, PDVSA explicó que "la perforación del Pozo

TÉCNICA Ahora se utilizará la tecnología sísmica 3D Puna-1X constituye el primer sondeo que se realiza con el fin de obtener la información geológica requerida" y señaló que continuará con actividades adicionales de prospección sísmica. "No haber detectado gas en volúmenes comerciales en el pozo no es producto de improvisaciones ni de errores de planificación como se publicó en los medios, tampoco

significa el fin de la campaña ni el retiro de PDVSA de Ecuador", aclaró, según publica la Agencia pública de noticias Andes. Además señaló que los resultados obtenidos en el referido pozo son "normales y frecuentes" y garantizó la continuidad de la campaña exploratoria con su consecuente inversión social en las comunidades aledañas.


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

Ecuador

 EN NOVIEMBRE

 ECUADOR

Nuevo censo de población

Maltrato al país

El 28 de noviembre se desarrollará en todo el país un censo de población y vivienda, según anunció el presidente Rafael Correa. Indicó que además de esa medición, que se realiza cada diez años, se prepara un censo económico. El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Byron Villacís, dijo que los resultados del censo se conocerán seis meses después de realizarse, a diferencia de lo ocurrido con la información del censo en el 2001, cuyos datos se entregaron en el 2004. El director del INEC señaló que se trata del séptimo censo nacional de población y el sexto de vivienda, para los que el Gobierno aún mantiene reuniones para definir las preguntas. Correa dijo que unas 300.000 personas participarán en esta nueva medición, a la que calificó de "fundamental" para tomar decisiones de política pública o distribución de rentas municipales, entre otros asuntos.

15 | A

Rafael Correa manifestó que no olvidará la posición de China en la fallida negociación de Coca Codo Sinclair, cuyos diálogos se terminaron por "el maltrato, la grosería con que nos han tratado".


16 | A

EL DIARIO |Domingo | 21 de marzo del 2010

Panorama Internacional BREVES MEDIO ORIENTE

Israel bombardea Gaza  La comunidad internacional exige al Gobierno israelí la congelación de todos los asentamientos. La aviación militar de Israel bombardeó, la madrugada de ayer, seis puntos de la franja palestina de Gaza en respuesta a la muerte de un inmigrante tailandés causada por un misil lanzado desde la franja en territorio israelí por un grupo palestino vinculado a Al Qaeda.

CHINA

Descubren nuevo fósil  Una nueva especie de dinosaurio relacionada con los velociraptor y caracterizada por tener unas garras curvadas como guadañas fue descubierta en la región china de Mongolia Interior. Este descubrimiento fue publicado en la revista "Zootaxa". El fósil del animal, denominado linheraptor exquisitus, fue hallado en la formación montañosa de Wulansuhai.

TORMENTA Vista general de la zona costera de Qingdao completamente cubierta de polvo y arena en la provincia de Shandong

CHINA  Una densa tormenta proveniente del desierto de Gobi llevaba semanas avanzando desde el noroeste del país

Pekín amanecío ayer más amarillo que nunca Una densa tormenta de arena del desierto del Gobi que llevaba semanas avanzando desde el noroeste de China llegó ayer a Pekín con potentes vientos y toneladas de tierra amarilla que a estas horas cubren la capital china. La tormenta llegó a Pekín en las últimas 24 horas de ayer y es una de las peores que recuerdan los locales, con densidades de más de 1.500 microgramos de gránulos por metro cúbico. Wang Xiaoming, funcionario

del buró ambiental municipal, señaló a la agencia de noticias Xinhua que la tormenta llegó a Pekín a medianoche, que avanza en dirección sureste y que en la mañana de ayer la densidad era superior a mil microgramos por metro cúbico. El temporal de polvo ha reducido de forma significativa la visibilidad, aunque no ha causado graves problemas en las carreteras ya que la población ha decidido quedarse en casa aprovechando el sábado y por recomendación de las autoridades chi-

nas, ya que esta densidad de polvo es nociva para la salud. Pekín registra hoy un nivel de contaminación máximo, con una concentración de partículas de entre 300 y 500, lo que se considera muy peligroso para la salud humana, según los controles de polución situados en el centro de la capital. Los tejados, los vehículos y las calles amanecieron cubiertos del polvo del Gobi que durante semanas ha recorrido las regiones de Mongolia Interior, Xinjiang y Ningixa.

CLAVE MASCARILLA

1  Los habitantes de las

localidades en donde la tormenta llegó utilizaban mascarillas ya que el fino polvo afecta a las vías respiratorias.

 AUSTRALIA

Confunden té con droga y ¡ a la cárcel ! Terrible experiencia la de una joven turista filipina, María Cecilia Silva, que ha pasado cinco días en la cárcel porque en la aduana del aeropuerto de Melbourne pensaban que los paquetes de té que llevaba eran anfetaminas. Nada más desembarcar en el aeropuerto australiano de Melbourne, los perros antidroga reaccionaron ante el equipaje de la joven filipina

de 29 años. Los policías de la aduana establecieron que lo que llevaba eran anfetaminas y la metieron en prisión. Los tests sucesivos han dado un resultado negativo y la acusación de imputación por importación de droga le ha sido retirada. La chica será indemnizada con 3.300 euros por daños morales a su persona en los próximos días.

La policía confundió el té con anfetaminas


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010 | 17 A


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010 | 18 A


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

Panorama

Internacional

 COLOMBIA

 NUEVA GUINEA

Uribe ofrece gran recompensa

Terremoto de 6,2 g.

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, ofreció una recompensa de unos 26.300 dólares por información que permita capturar a los responsables del asesinato del reportero Clodomiro Castilla. El periodista era reconocido por revelar los nexos entre dirigentes políticos y paramilitares en el departamento de Córdoba. El mandatario señaló durante un consejo comunal en la ciudad de Ibagué que lamentaba el crimen del reportero Clodomiro Castilla, de 50 años, quien fue asesinado de varios disparos en Montería, capital provincial de Córdoba. "Duele mucho informarle al país que sicarios asesinaron en Montería al perio-

dista Castilla de 'La Voz de Montería'", dijo Uribe.

La recompensa en dólares El presidente Uribe ofreció una recompensa de 50 millones de pesos (unos 26.300 dólares) por la información. "Uno de los propósitos de este Gobierno ha sido la protección de los periodistas", agregó el jefe de Estado. Castilla también era el director de la revista "El pulso del tiempo", que circula en Córdoba, y por sus denuncias en esa publicación de alianzas de los paramilitares con los dirigentes políticos de la región recibió varias amenazas de muerte en el transcurso de la semana, denunció su esposa, Gillma Ojeda.

COLOMBIA El presidente Álvaro Uribe ofreció una recompensa para quien dé información de los sicarios

19 | A Un terremoto de 6,2 grados en la escala de Richter sacudió ayer la región de Papúa en Nueva Guinea. Hasta el momento no existen víctimas o daños materiales por el sismo.


20 | A

Opinión

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

E

Razón tiene Chávez de temerle a la internet

stá claro: mientras más autoritario es un gobierno, más le teme a la libertad de expresión y sus herramientas, entre ellas la internet. No es casualidad que Corea del Norte, Cuba, Birmania y Turmekistán sean señalados por la organización Reporteros Sin Fronteras como sus principales enemigos. China, Irán y otros van por el mismo camino. Esta semana Google anunció que saldrá de China por el hostigamiento que sufre. Sobran las razones para que un presidente como Hugo Chávez, de Venezuela, tema a la internet ya que es una herramienta abierta al mundo, expansiva, horizontal, no obedece a un gobierno, es inmediata y permite que la gente se exprese, debate y se organice muy rápidamente. Y esto puede atentar contra su proyecto político. Peculiar forma la del presidente Hugo Chávez de ver la libertad de expresión y la internet. Él sostiene que la red debe ser regulada porque no puede ser que cualquiera diga lo que quiera sin recibir la sanción del caso. En la web se puede encontrar todo tipo de información. Mucha es falsa porque está producida por inexpertos de la comunicación o simplemente porque ha sido puesta ahí por gente que quiere causar daño al nombre de otra gente. Pero también hay, y seguramente en mayor cantidad, información de buena calidad que sirve para la gente. Ahora Chávez quiere decidir cuál es la buena que le conviene a su pueblo y cuál es la mala. En este mar de información debería ser el consumidor, el cibernauta, el que decida a qué sitio web (o a qué medio) cree y en cuál confía para satisfacer su necesidad de información. Al final del día de eso viven los medios, de la credibilidad que logren levantar en su audiencia, ya sea que estén en internet, en el papel, la radio, la televisión o cuantos formatos se use para comunicar. Tratar de instalar un “acceso único” de internet a un país para que el gobernante pueda filtrar la información es aberrante. Ojalá que estas extremas ideas no lleguen a Ecuador…

Ojalá que esta aberrante idea no llegue a Ecuador

El Diario

ante el ambiente nacional

El triste desencanto Edison Cevallos Moreira | Telefax 05-2636345

Q

ué tiene Carondelet que ha obnubilado al presidente Correa, que conociendo gran parte de tragedia en que se debate la gran mayoría del pueblo ecuatoriano frente a necesidades insatisfechas del sector público, las permite, no les da solución, y lo que es más, mantiene a los grandes causantes de estos males, intocados y muchas veces estimulados, sólo por la motivación de no dar crédito a quienes los consideran oposición. Es verdad que otros mandatarios se enceguecieron como él, y también fueron indiferentes al dolor de la población; pero este mandatario, en permanente campaña, convivió y palpó la tragedia en que se debate gran parte de la población, de su gente, dormía en la Trinitaria, alternaba los sinsabores con los indígenas en sus poblados, se adentró en la Amazonía y fue testigo del atraso de esa rica región de la patria. Como el presidente en sus discursos de sus variadas y agresivas campañas, recitaba con un dominio que sorprendía a propios y extraños, con el conocimiento de un docto en la materia, la tragedia del indio, del montubio y del gran porcentaje de la población ecuatoriana que se debate en necesidades prioritarias, con este vasto conocimiento, generó esperanzas que se tradujeron en el gran respaldo popular que logró en las urnas. Pero el Ecuador que vivimos a tres años de

ejercicio del poder, no ha tenido variantes en beneficio popular, las entidades públicas han retrocedido en su atención. La educación resulta un privilegio, lograr matrículas para sus hijos en un centro de estudios resulta para un común mortal una especie de hazaña. Las universidades públicas no alcanzan a satisfacer en lo mínimo las múltiples demandas que la población requiere; y, lo que es peor, no motiva en lo mínimo con una solución ni siquiera parcial o momentánea. Los jubilados son maltratados a diario a vista y paciencia y complicidad de las autoridades; y, más bien, este presidente con múltiples decretos cada día empeora más la atormentada vida que tiene este sector verdaderamente desprotegido por este gobierno. La ciudadanía se debate por conseguir documentos de identidad en ese centro de degradación de la persona humana que se llama Registro Civil. La contratación pública se convirtió en un instrumento de enriquecimiento de contratistas y funcionarios públicos a vista y paciencia de autoridades. So pretexto de emergencia se están festinando los recursos del estado. La obstinada defensa a la ministra de Salud con la miseria que se vive en los hospitales y los señalados actos de corrupción está resultando un capricho con un costo muy alto. Así las cosas, el desencanto de la revolución ciudadana se ve y percibe a flor de piel.

Las entidades públicas han retrocedido en su atención

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Reparación de Av. del Ejército Este lunes empiezan los trabajos para el mejoramiento de la Av. del Ejército, en Portoviejo, trabajo que comenzará desde el sector de San Alejo.

Los hospitales han detectado casos de dengue clásico y hemorrágico en las comunidades rurales de Manabí, debido al clima.

Dengue amenaza


Opinión

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

21 | A PUNTOS DE VISTA

El aviso de la naturaleza Childerico Cevallos | E-mail: chcevallos@eldiario.com.ec

O

Chompas y abrigos en la Florida?

rlando, Florida.- Los cambios que desde hace algunos años está presentando la naturaleza, en algunos casos con severidad, pueden ser responsabilizados a la agresión que el hombre mantiene contra ella. Contra ella y sostenidamente con la tala indiscriminada de árboles, con la quema de grandes extensiones de suelos, con la permanente contaminación del mismo, con el envenenamiento del agua y el aire al producir líquidos y gases tóxicos dañinos, supuestamente causantes del llamado recalentamiento de la tierra y de la aparición del famosamente temido “hoyo negro” que está expandiéndose, debilitando la capa de ozono. Ozono, elemento que filtra los rayos solares que llegan a la tierra, por lo que sin su escudo los seres vivos estarían recibiendo descargas ultravioletas radiactivas que amenazan a su salud. A su salud, porque al estar desprotegidos del paragua protector que brinda el ozono, los rayos del sol tendrán mayor incidencia en la existencia del planeta y, en consecuencia, en toda la naturaleza. Naturaleza ya resentida con el hombre por el desinterés, la indiferencia, el maltrato e irresponsabilidad que muestra al cuidado y conservación del medio, del ambiente, de la misma vida. Vida que hay que defender atendiendo a la protección del entorno del que el ser humano se sirve, que es su propia exis-

tencia y que está siendo prevenida a tomar correcciones con avisos como los desastres ocurridos en Haití, Chile, Turquía, entre los más recientes. Más recientes como los sorpresivos cambios de clima en muchos países del mundo y que han afectado y alarmado a sus pobladores, como es el caso de los del estado de Florida, en los Estados Unidos de América, donde los habitantes de ciudades turísticas como Miami y Orlando, por ejemplo, debieron cambiar sus tradicionales shorts y cómodas camisetas por chompas y abrigos debido al frío, que marcó temperaturas cercanas a cero grados centígrados, situación no registrada desde hace muchísimos años en la Florida. En la Florida, sí senor, donde desde hace años viven ecuatorianos como Rafael Menéndez, quien luego de jubilarse ha decidido continuar su vida entre Orlando y Guayaquil y Portoviejo, principalmente; pero este año su viaje a Ecuador debió retrasarse porque su jardín y su cultivo de frutales se resintió por el frío. Frío que dañó parte de lo que con paciencia y tiempo había cultivado desde hace años. Chompas y abrigos en la Florida? En verdad es muy necesario que todos empecemos a tomar en serio los avisos de la naturaleza, retomando las obligaciones que tenemos para con ella, que no es más que la retribución a los tantos servicios y bienes que ella nos pone a nuestro uso para mejorar nuestra existencia.

¿La educación ya es de todos? Pedro Vincent Bowen . E-mail: pedrovincent@yahoo.com

L

a respuesta es un rotundo ¡NO! Lo sabemos sin necesidad de ser expertos en la materia. La gente conoce la realidad educativa en “Banana Republik” solamente leyendo la prensa, viendo la tele u oyendo la radio. La frase del día en los estamentos educativos estatales es: ¡No hay cupo! Pero (el infaltable), parecería que en el Gobierno se ignora lo que está pasando a las puertas de escuelas, colegios y universidades, donde imploran padres y estudiantes: “una matrícula por amor de Dios”… días y noches durmiendo en las veredas. La primera reacción de esas personas frustradas es de iras contra las autoridades del plantel. Su justo coraje les impide razonar que la culpa no es de los directores, ni de los rectores. Sino de los administradores del Estado que no consideraron la real dimensión de los recursos. ¿Acaso basta decir “la educación ya es de todos” con una varita mágica que de la noche a la mañana surja de la nada: aulas y profesores suficientes para cubrir la creciente demanda estudiantil? Datos oficiales que se filtran, hacen presumir que para el presente año lectivo se quedaría alrededor de un 20 por ciento de niños y jóvenes sin posibilidades de estudiar. Si la cifra se confirma, nos convertiríamos en un potencial candidato a encabezar la lista de países con los niveles más altos de estudiantes fuera de las aulas. Es justo, eso sí, reconocer que el descalabro del sistema educa-

tivo no empieza en el actual Gobierno. Recordemos que durante la última década vino acentuándose el incumplimiento sistemático del mandato constitucional que obliga al Estado a destinar un 30 por ciento del Presupuesto a la financiación de la educación. ¡Nunca se ha cumplido! Luego (desde el año pasado), se dispuso la total “gratuidad educativa”. Hasta se prohibieron los aportes voluntarios de los padres de familia que a punta de kermeses, bingos y rifas suplían las carencias de los planteles. Con tales recursos se reparaban pupitres, se compraba tiza, computadores, balones, servicios higiénicos, pintura, agua en tanqueros (cuando no llega por la tubería), etcétera. Hoy los estudiantes se turnan por horas en los pupitres, mientras el resto: en el suelo o arrimados contra la pared del aula… ¡en los mejores casos! En los peores, los hemos visto recibiendo clases a la intemperie o bajo un árbol sentados sobre piedras con el cuaderno en las rodillas. ¿Habrá que matricular entonces en escuelas y colegios particulares? ¿Y con qué plata? Están carísimas las matrículas y las pensiones, me dijo una madre de familia que hacía cola en una casa de empeño para dejar en prenda sus aretes y el anillo de matrimonio “para los uniformes de mis dos niñas”. ¿Esta realidad es lo que debemos entender como que “la educación ya es de todos”? pregunto yo a mi paisano y compañero del “Cinco”, Raúl Vallejo, ministro de Educación.

Padres y estudiantes imploran: “una matrícula por amor de Dios

Para Pensar

"No existe amor en paz. Siempre viene acompañado de agonías, éxtasis, alegrías intensas y tristezas profundas". Paulo Coelho

La frase del día " Estamos conscientes de que las calles de Portoviejo están destruidas, por eso estamos trabajando para mejorarlo"

Víctor Zambrano

dir. obras públicas

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La Confraternidad Natividad Robles José Arteaga Parrales Un grupo de estudiantes que en enero de 1954 habíamos terminado la instrucción primaria ingresamos en mayo al Primer Curso A del Colegio Nacional Olmedo de Portoviejo. Algunos continuaron o pasaron a otros colegios, otros ingresaron en los años posteriores o, como en mi caso, nos retiramos al inicio del cuarto curso, en 1957, para ingresar al magisterio primario y luego continuar los estudios primero en el Normal Eugenio Espejo de Chone, luego en el Instituto Superior 23 de Octubre de Montecristi y porteriormente en la UTM, donde nos graduamos en Ciencias de la Educación. Pero quienes continuaron en el Olmedo concluyeron sus estudios en enero de 1960. Graduados de Bachilleres en Humanidades Modernas ingresaron a las diferentes facultades universitarias del país, donde lograron a base de estudios y sacrificios sus merecidos títulos académicos, mientras otros se dedicaron a diferentes actividades y algunos posteriormente continuaron sus estudios superiores. En enero de 1980 los bachilleres olmedinos de 1960 se reunieron a conmemorar 20 años de graduados y conformaron la "Confraternidad Natividad Robles de Mendoza", en homenaje a la dulce profesora de castellano. A algunos, como en mi caso, nos invitaron a integrarnos, sin habernos graduado con ellos, por haber sido compañeros de estudios. Y desde allí nos hemos venido reuniendo frecuentemente, especialmente a festejar un año más de graduación y de la conformación de esta Confraternidad, que ha brillado en el cielo estrellado de cada uno de sus integrantes. El pasado 30 de enero cumplieron 50 años de graduados y 30 conformación de la confraternidad. Sus miembros, ayer jóvenes hoy adultos mayores, siguen con energía dando luces a la patria gande y chica desde las diferentes funciones profesionales que les ha señalado la vida. Otro grupo de jóvenes, estudiantes del colegio Cristo Rey, bajo la guía del padre José Mendoza por 1970 organizó el "Grupo Cimiento", al que nos unimos otros jóvenes e hicimos época con la labor social emprendida y se editó el periódico "Enfoque". Visitábamos barrios, colegios, contribuyendo a la formación social y moral de la juventud. Terminados sus estudios secundarios estos jóvenes ingresaron a las diferentes universidades del país y del extranjero, donde obtuvieron sus títulos universitarios. Otros se dedicaron a actividades públicas y privadas, contribuyendo los unos y los otros al bienestar de la colectividad, dentro de la cual han triunfado y hoy son ciudadanos prestantes. Pero el "Grupo Cimiento" y el Periódico "Enfoque" dejaron de existir. Ojalá esta nota les llegue a lo profundo del alma, recordando el lema del grupo "Si triunfan: continúa. Si fracasa: vuelve a comenzar "

Agua en Manta Leonardo García Las personas que habitamos en los barrios altos de Manta soportamos con frecuencia la escasez de agua potable, pues cada vez que el servicio se suspende debemos esperar hasta dos semanas para que el líquido llegue a nuestros domicilios. Es terrible ver cómo las reservas se agotan en nuestras viviendas. Cada vez que ocurre esto me decepciono al constatar que los días transcurren y no nos dan un servicio, como ordena la Constitución, contínuo y de calidad. Es irresponsable que en tiempos de emergencia no haya una distribución equitativa del agua potable, pues los barrios bajos se abastecen a diario, mientras en los sectores altos nos morimos de sed.


22 | A

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

e diablo.com TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | D E S T I N A T A R I O S : S O L O P E R S O N A S I M P O R T A N T E S

EL MONTADITO

TELEGRAMAS FERNANDO CEDEÑO | QUINTOPODEROSO | CRUCITA BEACH

DIEGO BORJA | MINISTRO PILAS | SIEMPRE EN QUITO

CHILDERICO ESTÁ QUE ECHA CHISPAS PORQUE CON ESTO DE QUE AHORA ERES DEL QUINTO PODER A ÉL LO HAN DESCENDIDO AL SÉPTIMO PODER O QUIZÁS MÁS ABAJO punto AHORA PATIÑO SE MANDÓ A HACER UNA CAMISETA CON BANDA PRESIDENCIAL PINTADA QUE DICE comillas MI PODER EN EL QUINTO PODER cerrar comillas YO RECHAZO ESO DE PLANO PORQUE ES OFENSIVO Y ADEMÁS TODOS SABEN QUE EL MAN NO ES OTRA COSA QUE EMBAJADOR DE MI REINO ALLÁ EN LA PATRIA DE TODOS punto PODEROSÍSIMAMENTE |

ESTÁS SIGUIENDO EL LIBRETO DESDOLARIZADOR AL PIE DE LA LETRA punto PRIMERO GRAN JEFE DICE QUE ÉL NO VA A DEJAR DÓLAR punto SEGUNDO ANIQUILAN TODO SALDO QUE HAYA EN CUALQUIER CUENTA punto TERCERO TÚ LE METES LA CULPA A LOS GRANDES BANCOS DE TENER EL BILLETE AFUERA Y DICES QUE ESO HACE TAMBALEAR EL SISTEMA punto ECONOMISTAS DEL INFIERNO DICEN QUE SIGUIENTE PASO SERÁ DESDOLARIZAR Y QUE LE VAS A TIRAR LA CULPA A LOS BANQUEROS VENDEPATRIA punto NOS VEMOS EN EL SUCRE MI PANA punto MONETARIAMENTE |

EL DIABLO

| REMITENTE: EL DIABLO | MENSAJEROS: VARIOS

¡Señor alcalde, mande a arreglar las calles!

En lugar de reclamar tanto, vayan a ponerse camisa, que atentan contra la imagen de la ciudad...

¡Doctor! Necesitamos agua

¡Doctor, la basura nos inunda!

EL DIABLO XAVIER VALENCIA | MANDO MEDIO SENAGUA | QUITO

HUGO CHÁVEZ | GRAN REVOLUCIONARIO | CARACAS

HAS QUEDADO DE SEPULTURERO DEL CRM Y DE AUTONOMÍA MANABITA punto VEO QUE HASTA PARA ABRIR LOS SOBRES TE MANDAN UN CHAPERÓN DESDE QUITO punto AHORA TÚ FRENTEAS LOS PROBLEMAS AQUÍ Y LOS CIENTÍFICOS DE SENPLADES SE FROTAN LAS MANOS EN QUITO REPARTIENDO TODO LO QUE TIENEN QUE REPARTIR punto LA OTRORA ENTIDAD ESTANDARTE DEL DESARROLLO DE MANABÍ HA QUEDADO SÓLO EN LETRERO QUE NI LLEVA SU NOMBRE punto TRISTE FINAL punto CHAO AUTONOMÍA punto A MÍ NO ME BUSQUES LUEGO DE QUE LA REVOLUCIÓN PASE punto CERREMÍSTICAMENTE |

ESTOY CONTIGO 100% punto NADA DE INTERNET punto VOLVEMOS TODOS AL TELEGRAMA QUE ES DONDE NADO COMO PEZ EN AGUA punto QUÉ SE HABRÁN CREÍDO ESTOS QUE PUEDEN PENSAR Y DECIR LO QUE QUIERAN EN LA WEB punto MANDA A SACAR A LOS GOOGLE coma HOTMAIL coma YOUTUBE Y TODO ENVIADO DEL IMPERIO punto ESTOS NO HAN GANADO NI UNA ELECCIÓN Y QUIEREN QUITARNOS EL CONTROL DE LA PIPOL punto INTERNET ABIERTA SÓLO PARA NUESTRO REINO Y PARA EL PUEBLO LE METEMOS CHAVEZNET Y YA ESTÁ coma MÁS CONTROL COMO DEBE SER PANA punto INTERNAUTÍSTICAMENTE |

EL DIABLO

EL DIABLO

sal y prieta

TEXTUAL “Ni bien se colocó la capa de hormigón sobre la estructura, el puente empezó a irse a un costado” Morador de El Carmen, refiriéndose al puente sobre el río Peripa, en el sector de La Manga del Cura. Otra obra de Corpecuador que se daña antes de ser inaugurada. "Leí una declaración de la canciller alemana. Ella dice algo que es muy cierto, internet no puede ser una cosa libre donde se haga y se diga lo que sea, cada país tiene que poner sus reglas" Hugo Chávez, presidente de Venezuela

FRASES HISTÓRICAS • “Si un problema tiene solución, por qué te preocupas. Si un problema no tiene solución, para qué te preocupas” Proverbio chino

• “El periodismo, según como se ejerza, puede ser la más noble de las profesiones o el más vil de los oficios” Luis Miró Quesada de la Guerra, director de diario El Comercio, de Lima, Perú

• Si quieres conocer a un hombre dale poder y mira cómo actúa. Lincoln, ex presidente de Estados Unidos

• En general, los hombres prefieren juzgar por lo que ven en lugar de por lo que tocan. Porque cualquiera tiene ocasión de ver, pero tocar sólo pueden unos pocos. Nicolás Maquiavelo, pensador político italiano

• Nuestro principal propósito en esta vida es ayudar a los demás. Y si usted no puede ayudarles, al menos no los lastime. Ésta es mi simple religión: no hay necesidad de templos; ninguna necesidad de complicadas filosofías. Nuestro propio cerebro, nuestro propio corazón es nuestro templo; la filosofía es la amabilidad". Dalai Lama, líder espiritual tibetano


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010 | 23 A


Panorama

24 | A

Generales

 CARIBE

 RUSA

Haití afectado por lluvias Una de las lluvias más intensas desde el terremoto del 12 de enero inundó campamentos de desamparados en Haití, provocando remolinos, desborde de letrinas y pánico generalizado. La lluvia de la noche del jueves causó un torrente en las laderas de un campo de golf que ahora sirven de hogar temporal

para 45.000 haitianos. Aunque no hubo víctimas en el campamento, el alud dejó un laberinto de carpas de lona azul, naranja y plateada. El diluvio sembró el terror entre familias que hace apenas dos meses sobrevivieron al derrumbe de sus viviendas en el terremoto de magnitud 7 y ahora pugnan por sobrevivir en

carpas en áreas de donde las autoridades insisten deben ser reubicados. “Yo estaba de un lado (de la lona), los niños del otro lado y yo trataba de sacar el agua”, dijo entre lágrimas Jackquine Exama, madre de siete niños. Los socorristas dijeron que la gente gritaba de pavor al ser arrastrada por los remolinos.

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

Protestas contra Vladimir Putin

Niña caminando entre la lluvia

Miles de personas se manifestaron ayer en toda Rusia para pedir la renuncia del primer ministro Vladimir Putin y mostrar su enfado con las crecientes desigualdades sociales en el país, en una jornada de protesta que terminó con decenas de detenidos. Sólo en Moscú, San Petersburgo, Vladivostok y Kaliningrado se congregaron unos 10.000 manifestantes en las calles. Grupos opositores, críticos con el Kremlin y organismos humanitarios habían convocado la jornada de protesta en 50 ciudades, bajo el lema "día de furia". Durante las protestas, algunas de las cuales no contaban con

autorización oficial, fueron detenidas decenas de personas por unidades especiales de la policía, añade la web. Sólo en Moscú, donde la manifestación se hizo sin autorización, fueron detenidas al menos 60 personas, según la agencia Interfax. También se reportaron arrestos en Arjangelsk, Novosibirsk e Irkutsk. "La respuesta que se da en general a las protestas en Rusia recuerda ya a Irán", denunció el director de la organización humanitaria Memorial, Oleg Orlov. En San Petersburgo, localidad natal de Putin, los manifestantes pidieron su renunci de forma colectiva en las principales calles.


Panorama

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

FOTO | Miguel Á. Hernández

Última hora  CAMPEONATO

Rocafuerte también logró triunfo

FESTEJO Raúl Rivas es felicitado por sus compañeros luego del pirmer gol ante la UTC

SERIE B  Partido se lo jugó anoche en el R. Tamarindos

Primer triunfo de Liga Liga de Portoviejo alcanzó anoche su primer triunfo en el campeonato de la primera B, al derrotar por 2-0 a la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).

encontrando bien ubicado al arquero Baños. El equipo visitante se quedó con 10 jugadores a los 21 minutos, por expulsión de Javier Cabeza, quien agredió a Rivas.

Dos hermosos goles de Raúl Rivas le permitieron al cuadro universitario dejar el último puesto y pasar al octavo en la tabla de posiciones. Gran actuación cumplió el volante de armado Juan Carlos Macías quien fue coautor de los dos goles.

Segundo tiempo

Primer tiempo La UTC tomó la iniciativa con ataques rápidos que pusieron en apremio a la lenta zaga universitaria. A los 2 minutos Paúl Balseca llegó con un claro remate al portico local.

Gol de Liga: Rivas A los 7 minutos los manabitas se pusieron en ventaja con gol de cabeza de Raúl Rivas, después de un centro de Juan Carlos Macías. De esta acción resultó lesionado el arquero Jacinto Espinoza, quien fue reemplazado por Aníbal Baños. Liga de Portoviejo pudo aumentar el marcador a los 13 minutos, cuando Rivas bajó un balón para que Luis Villacreses remate,

Al minuto, Carlos Hidalgo remató de cabeza tras un centro de Mario Quintana, que por poco se mete al pórtico visitante. Al minuto 14, Raúl Rivas nuevamente remece las redes contrarias, con remate de zurda a ras de piso, tras una perfecta habilitación de Juan Carlos Macías. A los 25 minutos fue expulsado el paraguayo Héctor Penayo, de la UTC, que sólo estuvo 4 minutos en la cancha. El argentino Gastón Moyano, que ingresó en los últimos 15 minutos por Raúl Rivas, malogró dos claras oportunidades de aumentar el marcador.

Sumó 5 puntos Liga sumó 5 puntos y pasó del último puesto al octavo. En la próxima fecha enfrentará a Técnico Universitario, mientras que la UTC juega en casa frente a Deportivo Azogues. El partido fue dirigido de manera acertada por Fabricio Quintero.

POSICIONES EN LA B Equipos 1. Imbabura 2. Liga de Loja 3. River Plate 4. Técnico U. 5. Rocafuerte 6. UT Cotopaxi 7. Municipal 8. Liga (P) 9. Grecia 10. Atle. Audaz 11. D. Azogues 12. UTE

PJ 4 4 3 4 4 4 4 4 3 4 3 3

PG 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0

PE PP 1 1 1 1 0 1 0 2 0 2 0 2 2 2 2 1 1 1 1 2 0 2 2 1

GF 8 7 5 3 5 2 3 4 3 6 4 3

GC Ptos DG 3 7 +5 4 7 +3 2 6 +3 4 6 -1 6 6 -1 3 6 -1 7 5 -4 5 5 -1 4 4 -1 9 4 -3 4 3 0 4 2 -1

ALINEACIONES LIGA (P)

UTC

2 0

R. Angulo M. Quintana Gabriel Muzzon A. Mendoza A. Gómez Carlos Hidalgo Freddy Olivo Juan C. Macías W. Tenorio (G.Fiallos) L. Villacreses (Julio Castro) Raúl Rivas (G. Moyano)

J. Espinoza (Aníbal Baños) M. Veintimilla C. Estupiñán Jefferson Lara B. Camacho C. Balseca Javier Cabezas Alex Colón L. García Alexis Palacios (H. Penayo) Juan Valarezo (Denis Bozada)

25 | A Rocafuerte FC derrotó 3-2 al Atlético Audaz, en un dramático partido jugado en el estadio Alejando Ponde de Guayaquil, por la cuarta fecha del campeonato de la serie B. Los “cementeros”

sufrieron para sumar los tres puntos que les permite escalar posiciones en la tabla. Audaz en cambio no pudo llevarse el punto de Guayaquil.


26 A | Domingo | 21 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010 | 27 A


28 | A

EL DIARIO |Domingo | 21 de marzo del 2010

PORTOVIEJO u Desde la inauguración de la estructura, donde permanecen once policías, los asaltos y robos son menos, afirman vecinos

UPC disminuyó delitos en Panorama LEA, moradores contentos

Crónica

Peligrosa parada de buses públicos

Foto | El Diario

Escribir sobre el sector de LEA en Portoviejo, es como hacerlo de "El Hueco" en Manta, o de la Camilo Giler en Chone, estos tres lugares son considerados peligrosas zonas rojas. La diferencia es que en el sector de LEA, ubicado en la parroquia Andrés de Vera, en Portoviejo, la situación está cambiando.

Opiniones Así lo aseguran quienes viven allí. "Antes los asaltos y robos se daban a cada rato, en el día y en la noche la situación era la misma", comentó María Viteri, quien el día de la entrevista estaba en una panadería del sector LEA conversando con su amiga Johana Macías, quien también comentó sobre la disminución de los hechos delictivos en su barrio desde el 18 de septiembre del 2008, día en que fue inaugurada en el lugar una Unidad de Policía Comunitaria. "Hay más seguridad, uno puede salir en las noches, lo que antes era imposible", señaló.

PORTOVIEJO.-

La parada de buses ubicada en la vía Portoviejo - Manta, cerca de la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo, se ha tornado peligrosa para los usuarios por el avanzado deterioro que presenta en su estructura. Uno de los pilares se ha torcido, ocasionando que la estructura pueda caer.

JARAMIJÓ

Camioneta chocó contra un bus Un accidente de tránsito en el que no hubo víctimas se produjo el viernes a las 07h30 en la vía Manta – Jaramijó, cerca de la ciudadela Jaramisol. Una camioneta Datsun 1200, color blanco, de placa PKC-115, chocó con un bus de la cooperativa Fomento Turístico, de Jaramijó, de placa MAM-167, disco 05, que se movilizaba con destino a Jaramijó. Según varios testigos, el conductor del vehículo Datsun manejaba a exceso de velocidad y no se percató que el bus se movilizaba por la vía. “No hubo víctimas que lamentar”, aseguró un policía de Jaramijó, quien tomó procedimiento en el accidente

Trabajo policial Williams Salas Macías, uno de los 11 policías que labora en esa UPC, indicó que diariamente se realiza un gran esfuerzo para erradicar los asaltos y robos. "Esta UPC pasa abierta toda la noche, mientras dos uniformados están perennemente en el edificio, el resto sale a patrullar desde la calle San Eduardo hasta la Miguel H. Alcívar", argumentó el jefe policial. A las tres de la mañana,

EDIFICIO En esta UPC laboran actualmente once policías que dan seguridad al sector de LEA cuando las parturientas llegan a la maternidad, hay un equipo de policías que les da seguridad, manifestó. El trabajo ha mejorado desde el mes anterior, ya que se les dotó de un patrullero y de dos motocicletas, señaló el uniformado, al tiempo de expresar que las peleas intrafamiliares son las que más se reportan en la actualidad. El Diario cronica@eldiario.com.ec

de tránsito. Ambos vehículos fueron trasladados hasta Manta para que el causante del choque pague por los daños.

Así quedaron los vehículos

OPINIONES

María Viteri

Johana Macías

moradora del lugar

moradora del lugar

u "Desde que la Policía se instaló en este sector los vecinos podemos dormir tranquilos, antes los asaltos eran diarios".

u "Ahora sí podemos salir al subcentro, antes ni siquiera eso podíamos hacer, porque en medio camino éramos asaltados".

u PORTOVIEJO

Vehículo parqueado se hundió en la calle

SUCESO Instante en que los testigos ayudaban a sacar la camioneta del hueco en que cayó

El propietario de una camioneta se llevó un gran susto cuando al estar estacionado en la calle Quito, entre avenida Manabí y García Moreno, el vehículo se hundió. El suceso se registró a las 18h00 del viernes aproximadamente. El chofer del automóvil dijo que al parecer la compactación de esa calle no era

buena, ocasionando que su camioneta se hundiera. Personas que observaron el suceso se mostraron solidarias con el afectado y le ayudaron a retirar el carro del hueco. Los testigos comentaron que el estado vial de Portoviejo es tan grave, que ahora no sólo se soportan los innumerables baches, sino también que la calle se hunda.


EL DIARIO |Domingo | 21 de marzo del 2010

Panorama

Crónica

29 | A

PUERTO LÓPEZ u Dos personas detenidas por muerte de mujer ecuatoriana en Venezuela

Familiares exigen justicia Dos personas están detenidas en Venezuela para investigaciones por el asesinato de Rosa María Figueroa Mendoza, de 47 años, quien fue encontrada violada y extrangulada el 11 de marzo, a pocos metros de la casa donde vivía, en la ciudad de Valencia de Carabobo. Así lo informaron sus familiares, quienes no dieron detalles del avance de las investigaciones ni proporcionaron los nombres de los detenidos, y sólo se limitaron a señalar que tienen el apoyo de Fausto Santos, representante de la Secretaría Nacional del Migrante en Venezuela. El cadáver de Figueroa, quien vivió 4 años en Venezuela, salió de ese país a las 21h45 y llegó en el vuelo 222 de la aerolínea Copa Airlines al aeropuerto de Guayaquil, a las 23h30. Fue recibido por su hermano Carlos Figueroa, quien vive en la provincia del Guayas. Inmediatamente el cadáver

fue trasladado hasta el recinto Puerto Rico de la parroquia Salango de Puerto López. Rosa María Figueroa fue velada en el portal de la casa en la que vivió por más de 40 años. Los familiares pedían justicia y que el Gobierno Nacional, a través de la Senami, apoye judicialmente para que sigan las investigaciones y se castigue al o a las personas que la asesinaron de manera

violenta. “Somos pobres para contratar a un abogado, pero esperamos el apoyo del Gobierno”, insistió Cintia Figueroa, hermana de la fallecida, mientras contemplaba el ataúd en el que yacía Rosa María. Ayer a las 13h00 se realizó una misa campal en el patio de la casa de los padres de Rosa María y a las 14h00 fue llevada hasta el cementerio de Puerto Rico para darle cristiana sepultura.

LUGAR El cuerpo fue velado en su vivenda

u BOLÍVAR

Se suspende la búsqueda del niño que se ahogó Las labores de búsqueda del cuerpo de Diego Ramón Molina Menéndez, el niño de seis meses que se ahogó junto a otras tres personas, fueron suspendidas la noche del viernes, a la espera de que el pequeño cuerpo flote. El jefe del Cuerpo de Bomberos de Calceta, George Cevallos, informó que las cuatro personas no se ahogaron en el embalse La Esperanza, como inicialmente se creía, sino en un caudaloso estero del sitio Negro Chico, que queda en una zona limítrofe con la provincia de Los Ríos y el cantón Pichincha.

Identificadas Las otras tres personas ahogadas: Rosa Concepción Cobeña Peñarrieta, de 48 años; Manuel Molina Cobeña, de 30, y Johanna Menéndez Tuárez, de 19, fueron encontradas en el sitio Guabecillo, cuatro kilómetros aguas abajo del caudaloso estero, en la desembocadura a la represa Daule-Peripa. Los cuerpos recibieron in-

Traslado del cuerpo mediata sepultura en la parroquia Membrillo del cantón Bolívar, excepto el de la mujer de 19 años, que fue trasladado por sus familiares hacia Buena Fe, de donde era oriunda, precisó George Cevallos.

Estuvieron cobrando el bono En las labores de búsqueda participaron cerca de 25 personas, entre bomberos y policías de Calceta y siete buzos de Manta, quienes regresaron del recóndito lugar a la una de la madrugada del

sábado, luego de tres horas de navegación y dos horas de transporte en carro. Según explicó Cevallos, las personas que se ahogaron habían estado el día miércoles en Calceta cobrando el bono, y no naufragaron, “ellos se disponían a cruzar el estero a pie a las seis de la tarde, pero cayó una torrencial lluvia que provocó la salida del estero y los arrasó” Cevallos precisó que andaban siete personas, de las cuales sólo tres lograron salvarse, “sin embargo, a nosotros nos llegó el aviso el viernes al mediodía, por lo que inmediatamente me puse en contacto con el Cuerpo de Bomberos de Manta para que nos facilitaran a los buzos, y una vez que ellos llegaron nos fuimos. Hasta ese momento no sabíamos a dónde íbamos, porque la información que se tenía era imprecisa”, puntualizó. Inicialmente en la búsqueda participaron buzos de la ciudad de Quevedo, dijo Cevallos, quien exhorta a las autoridades competentes a que los doten de equipos.

VELACIÓN Familiares de Rosa María Figueroa lloran su muerte. Además piden a las autoridades que se haga justicia por el asesinato de su allegada


Crónica

Panorama Panorama

530| A| A

EL DIARIO |Domingo | 21 de marzo del 2010

entrevista

u

María Gómez Lucas

“Todos los días me enfrento a la muerte y no le tengo miedo” Yandri Escobar cronica@eldiario.com.ec

El fantasma de la muerte ronda su vida, pero cada vez que se enfrenta a él, lo hace con mucha responsabilidad, voluntad y amor a su trabajo, pues sabe que si comete una pequeña falla, puede perder la batalla. La sala de emergencias del hospital de Portoviejo es como su segunda casa, porque es en ese lugar donde María Gómez Lucas, licenciada en enfermería, ha dejado parte de su vida, con el único objetivo de tratar de salvar vidas. Con 35 años de edad, vestida de blanco y en sus manos un esparadrapo y una jeringuilla, María observa una camilla que está frente a ella y cierra sus ojos.

• El Diario. ¿Qué es lo más difícil de esta profesión? • María Gómez. Para mí es cuando un familiar no tiene dinero para comprar medicinas a su paciente. A veces tengo que ayudarles con lo que tenga en mi bolsillo para que esa persona pueda curarse. • E.D. ¿Alguna vez alguien ha muerto en sus manos? •

M.G. Hasta ahora no me ha pasado, pero sí he visto morir a personas.

• E.D. ¿Qué siente cuando alguien muere en el hospital? • M.G. Siento mucha impotencia de no

poder hacer nada para que esa persona pueda vivir, muchas veces los que fallecen son jóvenes que dejan a niños recién nacidos en la orfandad. • E.D. ¿Qué casos son los que más le llama la atención? • M.G. Me da mucha pena cuando vienen a dejar ancianos y los dejan abandonados, muchas veces sus hijos son abogados, ingenieros y licenciados, pero lo hacen por no hacerse responsable de su padre. • E.D. ¿Cuál es la peor noticia que le ha dado a una familia? • M.G. Con la voz entrecortada y muchas veces con el sentimiento de dolor que causa la muerte, es decirle que su familiar ha fallecido. • E.D. Cuando les dicen que se preparen que viene una emergencia ¿Qué es lo primero que se le viene a la mente? • M.G. Pienso en mi familia y rezo a Dios para que la persona que viene llegue con vida y que no sea ningún familiar mío. E.D. ¿Su trabajo lo realiza por la necesidad de un sueldo o por el deseo de servir?

• E.D. ¿Le tiene miedo a la muerte? • M.G. Todos los días me enfrento a la muerte y eso ha hecho que no le tenga miedo. • E.D. ¿Qué es lo peor que le ha pasado en su trabajo? • M.G. Cuando la sala de emergencias se llena de pacientes y no poder atenderlos a todos, la desesperación es inmensa y no sé qué hacer en ese momento, eso es lo peor que me puede pasar. De repente la puerta de la sala de emergencias del hospital se abrió, un aire frío acompañó el ingreso de una persona ensangrentada, que aparentemente había sufrido un accidente de tránsito, eso hizo que a María Gómez se le pusiera la piel de gallina. Ingresó a la bodega donde se guardan los materiales de curación, sacó un frasco pequeño de alcohol, tomó gasas, un suero y una jeringuilla de 5 centímetros y se dirigió hasta el paciente, preparada para una vez más enfrentar al malvado fantasma de la muerte.

Foto | El Diario

• M.G. No lo hago por dinero, me gusta ayudar a las personas que más lo necesiten, además el amor por mi trabajo hace que lo haga con responsabilidad porque si cometo una falla, el paciente puede perder la vida y con eso no se juega.

TRABAJO Sonriente y con buen ánimo, María Gómez atiende a las personas que llegan hasta el hospital

23 | A

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

u EL CARMEN

Madre de cuatro hijos perdió todo en un incendio Holanda Minaya asegura que cuando la mañana del viernes salió de su casa para llevar a sus cuatro hijos al médico, no dejó nada prendido; pero poco después la vivienda se incendió y sólo quedó de ella unos cuantos palos renegridos. Una de las habitantes del barrio 27 de Octubre de El Carmen manifestó que a eso de las 08h30 uno de sus pequeños hijos se percató que desde una de las esquinas de la casa donde vivía su vecina Olanda Minaya salía abundante humo, por lo que de inmediato alertaron a otras personas, quienes corrieron a pedir ayuda a los bomberos. Como la casa era construida con caña y madera rápidamente fue envuelta por las

llamas; Luis Villacreces dijo que él estaba a dos cuadras del lugar cuando se percató que el humo se levantaba al cielo, entonces corrió y a su llegada se estremeció por la explosión del cilindro de gas, que alarmó aún más a la gente que ya rodeaba el sector. Aunque el acceso al lugar del flagelo es difícil, los bomberos llegaron al poco rato; pero poco pudieron hacer, pues las llamas lo habían consumido todo. Minaya, quien tiene un niño especial, lloraba desconsolada porque lo poco que tenía, que había obtenido con sacrificio, lo perdió, pues hace tiempo su marido la abandonó; además la casa donde habitaba le había sido prestada por una familia.

u MANTA

Matan a hombre de 13 disparos de placas PNF-599, lo apagó Un nuevo crimen ocurrió la y luego de varios minutos tarde de ayer en el puerto llegaron dos hombres en una atunero. motocicleta. Esta vez la víctima fue idenLos sospechosos y el tificada como Mauro conductor dialogaron Alfredo Zambrano, por varios minutos, quien fue asesinado luego el que estaba dentro de un vehíatrás de la moto sacó culo en el parque muerto un arma y disparó Centenario. Este crimen ocurrió u Familiares contra Zambrano. Los disparos alertaayer a las 13h45 desconocen aproximadamente los motivos de ron a los moradores, a 50 metros de la este hecho de quienes llamaron a la policía. Zambrano entrada del colegio sangre. vivía en la calle 15 y Continental. avenida 16 en el baVersiones del hecho rrio Córdoba. Sus familiares dijeron que Según fuentes policiales, el era comerciante de pescado hoy fallecido habría recibido y desconocen por qué lo más de 13 disparos, que se acribillaron. El fallecido era localizaban en la cabeza, oriundo de Chone, pero tecuello y hombro. nía más de 20 años viviendo Según testigos, la víctima en Manta, deja en la orfanllegó al lugar solo, en un dad a dos menores de edad. carro marca Nissan Centra,

clave 1

VÍCTIMA El infortunado fue encontrado en el interior de la camioneta que conducía cuando fue disparado


Panorama

EL DIARIO |Domingo | 21 de marzo del 2010

Crónica

31 | A u MANTA

Ayer enterraron a los acribillados en el barrio Cuba

HERIDA Los familiares de María Isabel la trasladan a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Rafael Rodríguez Zambrano

El abogado Pedro Reyes y Carlos Rodríguez, quienes murieron acribillados el jueves en la noche, fueron enterrados ayer en el cementerio de Cuba. Ambos fueron asesinados en el barrio 2 de Agosto de la parroquia Eloy Alfaro. Rodríguez tenía antecedentes penales, según la policía. El crimen ocurrió cuando las víctimas estaban observando un partido de indor en la cancha del barrio 2 de Agosto. Sobre este hecho de sangre, la policía aún no tiene pistas

del criminal, pues presume que los acribillaron por ajustes de cuenta. En lo que va del año se han registrado 17 muertes violentas en Manta, Montecristi y Jaramijó.

En un taxi

Las víctimas fueron asesinadas por un hombre de aproximadamente 25 años que portaba una subametralladora. El criminal fugó por un callejón ubicado detrás de la cancha del barrio 2 de Agosto en un taxi sin placas.

MONTECRISTI u El accidente ocurrió ayer a las 07h45. Los dos fallecidos son de Portoviejo

Dos muertos y tres heridos en el redondel de Colorado Un accidente de tránsito en el redondel de Colorado de Montecristi dejó dos muertos y tres heridos. El accidente ocurrió ayer a las 07h45 cerca de la entrada al sitio El Arroyo. Los muertos son Luis Alberto Chinga, de 52 años, y Carlos Gavilánez Zambrano, de 43, ellos venían de Portoviejo a trabajar a Manta. El primero en morir fue Chinga; presentaba heridas en los brazos y una fractura en la cabeza. Él tenía 22 años trabajando como obrero en La Fabril, era padre de dos hijos y vivía en San Pablo, Portoviejo. Gavilánez murió después de agonizar seis horas en el

1 2

datos primer muerto

u Falleció a las 07h45 en el redondel de Colorado.

Segundo muerto

u Murió después de agonizar seis horas en el hospital.

hospital Rafael Rodríguez Zambrano; vivía en la parroquia Andrés de Vera de Portoviejo, tenía tres hijos y trabajaba en la empresa de gaseosa Tropical.

Los heridos

Edulfo Hernández, de 50 años, resultó herido. Él vive en El Arroyo, se dedica a

vender leche y se recupera en la hospital del IEES. María Isabel Castro también fue herida, ella iba a trabajar en la empresa de pescado Bilbosa cuando fue atropellada. La mujer, de 42 años, es oriunda del sitio Estancia Las Palmas y se encuentra grave en la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Edgar Sánchez es conductor del carro, tiene varias heridas en la cabeza y fue detenido por la policía, supuestamente por ser el principal causante del accidente.

Fuerte impacto

Algunos testigos informaron que las víctimas habían baja-

do de un bus de la Cooperativa de Transporte Manabí (CTM) cuando fueron impactados por un auto rojo de placas MDA-538. Ellos esperaban el bus de Los Bajos para trasladarse a Manta cuando el auto rojo los atropelló.

Los heridos

“El carro los impactó fuertemente y los heridos fueron a caer a seis metros de donde estaban parados”, informó un policía. Inmediatamente los agentes detuvieron al conductor y lo trasladaron a los calabozos del cuartel de Tarqui. Redacción redaccion@eldiario.com.ec

CRIMEN Los asesinados fueron acribillados por un hombre de aproximadamente 25 años

Breves manta

Asaltan a una mujer en La Pradera u Una mujer de 25 años fue asaltada en la ciudadela La Pradera. La víctima informó que se dirigía a una tienda cuando se le acercó un joven de aproximadamente 22 años, que le apuntó con un arma y le pedió su celular. El asalto ocurrió el viernes a las 19h00 a tres cuadras de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC). El delincuente huyó en una motocicleta roja con su cómplice.

mantA

Balacera fuera de un karaoke en Miraflores

EMERGENCIA Carlos Gavilánez falleció en el hospital

CARRO El conductor del auto rojo fue detenido

u Ayer en la tarde se produjo una balacera en las afueras del karaoke Dallas, ubicado en la calle 9 de Octubre del barrio Miraflores. Algunos habitantes denunciaron que la balacera dejó un herido, se desconoce en qué clínica fue atendido. Los policías estuvieron en el karaoke, pero luego de varios minutos se retiraron. El dueño del centro de diversión informó que la balacera no ocurrió en el interior de su local.


Crónica

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

El Diario

o d a n si

MANTA

e s A

Mauro Alfredo Zambrano fue asesinado de 13 disparos por dos personas que se movilizaban en una motocicleta. El crimen ocurrió a las 13h45 de ayer en el parque Centenario. Familiares desconocen el móvil del crimen. Página 30

MANTA

BOLÍVAR

Mueren atropellados Suspenden la Carlos Gavilánez (43) y Luis Alberto Chinga (52), oriundo de Portoviejo, fallecieron luego de que un vehículo los atropellara. Hay tres heridos. Página

31

búsqueda

El cuerpo de Carlos Gavilánez cuando era retirado del hospital por sus familiares

Las labores de rescate del cuerpo del niño de 6 meses que murió ahogado, fueron suspendidas el viernes.

Cuando eran trasladados los cuerpos de las personas; foto cortesía Municipio de Bolívar Página 29


|B El2Diario

PORTOVIEJO | DOMINGO | 21 DE MARZO DEL 2010

Página

3

KANNON EL PROTAGONISTA INTERPRETARÁ NUEVOS RITMOS

FOTO | Wellington Vélez MODELO | Viviana Martínez Carrillo

Trabajará con la orquesta Guayacán

CANOA • EL BALNEARIO ES UN DESTINO PREFERIDO TANTO POR TURISTAS NACIONALES COMO EXTRANJEROS

EL ENCANTO DE LA PAZ Playas abiertas y horizontes infinitos

VIDA

Millonaria demanda INTERPUESTA POR EX DE LADY GAGA 6|B

CULTURA

Bienal de Acuarela PORTOVEJENSE EN SEGUNDO LUGAR 9|B

ACCIÓN

Sudamericano TRES MEDALLAS EN JUDO 22|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

TURISMO • EN ESTE LUGAR DE LA PROVINCIA DE MANABÍ SE AUNAN LA ADRENALINA DE LOS DEPORTES, LA 'MOVIDA' Y LA PAZ

CANOA, DONDE EL MAR TRAE RECUERDOS Un destino de belleza especial apreciado por nacionales y extranjeros ¿En qué otro lugar el mar no sólo acaricia mansamente los pies de los visitantes, sino que también deja restos de cerámica aborigen a la mano? Canoa es un destino de singular belleza dentro de la geografía costera ecuatoriana. Lo abierto de sus playas y la tranquilidad que se puede encontrar son distintivos.

Playas vírgenes Son 15 kilómetros de playas, como la del Cabo Pasado, donde se encuentra una de las playas vírgenes de Manabí, donde el color del mar es un turquesa transparente con arena blanca rodeada de una vegetación propia de lugares costeros. Bordeando el área están los mágicos acantilados y arrecifes coralinos, ideales para la práctica del snorkel y el buceo, así como el avistamiento de monos aulladores en la extensa vegetación proporcionada por el bosque tropical húmedo del Cabo Pasado, donde se puede observar la presencia de especies de flora y fauna que dan un aire mágico al lugar.

Bosque y magia Limitando con el cantón Jama está la playa de Cabuyal, ideal para quienes desean disfrutar de una combinación de bosque húmedo en la comunidad de La Badea, y de la magia y encanto de este lugar con parajes de ensueño donde contrastan el mar, bosque, hay pesca, playa, acantilados y mucho más. Las noches de fines de

1 2 3 4 5

1

EN FOTOS PLAYAS  Los espacios abiertos

DATOS  1. ALTERNATIVAS Entre las alternativas de ecoturismo existe la finca orgánica Río Muchacho y El Sol Naciente, donde se puede disfrutar de la comida típica y cabañas ecológicas.

hacen de Canoa un lugar apreciado por muchos.

DEPORTES  El aladeltismo es uno de

 2. RECORRIDO

los deportes que se practican en el lugar.

En el recorrido por Cabo Pasado se puede disfrutar del bosque húmedo, admirando la presencia de bellas especies de flora y fauna propias del lugar.

OCÉANO  El mar ofrece la

posibilidad de hacer surf y body board.

LUGAR  Turistas nacionales y

extranjeros disfrutan por igual en Canoa.

2 4

3

HOSPEDAJE

 Canoa cuenta con alrededor de 70 establecimientos para alojarse.

semana muestran la 'movida' de Canoa. En el pueblo, nacionales y extranjeros se mezclan y confraternizan. El bullicio y la música contrastan con el silencio y la paz que se disfrutan poco más allá.

5

OPINIONES

Julia Díaz

Ramón Figueroa

Teres Bonnevier

TURISTA ESTADOUNIDENSE

CEVICHERÍA SABORÉAME

TURISTA SUECA

 "Lo que más me llama la atención son las hermosas playas, que resultan muy naturales y un lugar pacífico".

 "El éxito radica en la atención, la calidad de los mariscos y la sazón. El 80 por ciento de mis clientes son extranjeros".

 "Ya he estado en Atacames y esto no tiene comparación, aquí en Canoa encuentro mucha más tranquilidad".


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

Un contacto con Andy Caicedo, hijo del dueño de la orquesta colombiana Guayacán, ha dado la oportunidad a Kannon El Protagonista para poder grabar un tema en el género salsa con esta famosa agrupación internacional.

nal estos dos nuevos temas musicales. “Realmente estoy atrasado un poco con mi trabajo debido a un sinnúmero de compromisos adquiridos para presentaciones benéficas, pero silenciosamente

 Kannon El Protagonista

Artistas quieren erradicar machismo Un grupo de cantantes ecuatorianos quieren ayudar a erradicar el machismo del país. Ellos están participando en la iniciativa denominada Reacciona Ecuador, el machismo es violencia, iniciada por el Gobierno Nacional. Fernando Pacheco, Danilo Rosero, Rock Vox, Joanne Vance, Gabino Torres, Arena, L.E.G.O, Anabel Naranjo, Kandela y Son, La Pandilla, e n t r e otros artistas nacionales, unirán sus voces p a r a

he hecho contactos para siempre dar algo nuevo a mis fans”, dijo súper emocionado Kannon.

Kannon prevé viajar este lunes o martes hasta Cali, Colombia, y máximo en unos quince días tener listo este nuevo tema que llevará por nombre Muy dentro de mí.

Rosero

UNIÓN El manabita estará con la orquesta Guayacán

 ECUADOR

 GUAYAQUIL

Erika Vélez estará en dos programas

Ex reinas de belleza ahora en la radio

Conducción de un programa y actuación es lo que hará la manabita Erika Vélez, en su nueva casa: Canal Uno. Vélez aseguró que aún están por definirse nombres, fechas, horarios y frecuencias. De lo que se conoce formará parte de un espacio diario y otro semanal. También se ha revelado que compartirá roles en actuación junto a su

interpretar Más humano, canción escrita por Ricardo Williams y que además es el promocional del concurso "Canta contra el machismo 2010". Este concurso se realizará durante un mes y pueden participar los chicos de ambos sexos, entre 15 y 30 años, quienes pueden concursar con un tema compuesto por ellos.

 Danilo

Retorno a Ecuador Luego a su retorno a Ecuador grabará una bachata en Guayaquil en el estudio discográfico de Roger Hit´s, para posteriormente promocionar a nivel nacio-

3|B

 ECUADOR

MANTA • EL ARTISTA GRABARÁ UN TEMA EN RITMO DE SALSA Y OTRO EN BACHATA

KANNON AHORA CON NUEVOS RITMOS Cantará con la orquesta Guayacán

ESCENARIOS

amiga Carolina Juame. Dijo que en esta nueva faceta no mostrará un look tan glamuroso como lo mostró en el desaparecido programa El Precio de la Fama. La ex reina de belleza aclaró una vez más que su salida del reality Súper Modelo se debió porque existía desorganización dentro del equipo y por eso decidió retirarse.

La manabita admitió que volverá a la actuación

Las ex reinas de belleza María Cristina Reyes y Tahiz Panus unirán sus voces para conducir un nuevo programa radial. La producción radiofónica tendrá por nombre "Lo que ellas quieren". El espacio será transmitido por la emisora I.99 en los 98.9 FM de Guayaquil. Se pudo conocer que los te-

mas que tratarán las ex soberanas serán de variedades y entrevistas. Las dos animadoras ya tienen experiencia en el mundo de la televisión y ahora incursionan en el mundo de la radio. Cristina Reyes fue presentadora de En Boga de ETV Telerama y Panus ha participado en el noticiero de este canal.

Cristina Reyes, una de las locutoras del programa


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

 MISS ECUADOR

ECUADOR • AU-D Y DANILO PARRA LE CANTAN A LA FAMOSA RED SOCIAL

FANS DEL FACEBOOK Por primera vez unieron sus voces  Martín Galarza "Au-d"

Los cantantes Au-d y Danilo Parra han confesado ser unos grandes fanáticos del Facebook.

moran sin saberlo de la misma chica”, explica Danilo.

Y es tanto su cariño a la red social de moda que hasta una canción le han creado. Danilo y Au-d por primera vez unieron sus voces en un estudio de grabación y juntos compusieron el tema "Amor de Feisbuk". “Siempre nos unió una buena amistad. Conozco a Danilo antes de que se lanzara como artista y me llevo bien con toda su familia", dice el rapero. La canción, según sus autores, habla de un suceso cotidiano que viven las personas que se relacionan con otras por Facebook. “Dos amigos que se ena-

Ambos artistas concuerdan en confesar que gracias a todas las redes sociales de moda, y sobre todo por Facebook, ellos pueden promocionar aún más su carrera y estar en contacto más de cerca con sus fanáticos. El tema ya está sonando en las radios del país. Ambos artistas esperan acudir juntos a varios medios de comunicación para darle mucha más fuerza al tema. Danilo Parra es conocido por interpretar temas de corte pop tropical, mientras que Au-d se lanzó a la fama como rapero. Ambos artistas son guayaquileños.

Confesiones

 Danilo Parra

Hoy es el especial en traje de baño Hoy los fanáticos del certamen de belleza Miss Ecuador 2010 podrán admirar a las 15 aspirantes a la corona en traje de baño. Y es que Gama Tv, canal oficial y por primera vez organizador del certamen, mostrará un especial donde las bellezas lucirán en todo su esplendor sus cuerpos. Varios expertos del mundo de la belleza concuerdan en decir que a una miss o reina se la elige en traje de baño. En las diferentes páginas de internet y

blogs donde se habla del Miss Ecuador 2010, los fans del concurso han revelado su ansiedad por ver este especial, porque según ellos con esto se podrá analizar aún más quién es la favorita para llevarse el título. Aunque otros expertos revelan que no todo está dicho, ya que como en ocasiones anteriores, la noche de la final siempre hay una que otra candidata que luce brillante y destaca. El especial es emitido a las 20h00.

FOTO Cuatro de las 15 candidatas a Miss Ecuador 2010

Rubén Blades llega a Ecuador

 GUAYAQUIL.- El reconocido cantante con fama interna-

cional Rubén Blades llegará a Ecuador en abril próximo. Y es que Blades tiene previsto ofrecer un concierto el 16 de abril en el coliseo Rumiñahui de Quito, como parte de su gira "Todos vuelven-Tour 2010".


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

EE.UU. • EL ESPOSO DE LA ACTRIZ ESTÁ ARREPENTIDO Y PIDIÓ DISCULPAS PÚBLICAS POR ENGAÑARLA

ESCENARIOS

5|B

MÉXICO

El 23 presenta TORBELLINO EN LA VIDA DE BULLOCK En el internet se encuentran imágenes de la "rival" de la actriz Tiene 24 años y la mayor parte de su cuerpo está tatuado, ella es Michelle 'Bombshell' McGee, quien fue amante de Jesse James, marido de Sandra Bullock, por casi un año. Ya en el internet se pueden observar imágenes de la que fuera amante de James, quien luego de que esto se hiciera público se mostró arrepentido por el error y le pidió disculpas públicas a la ganadora de un Oscar.

"Sólo hay un culpable en esta situación, y este soy yo. Debido a las ideas erróneas merezco todo lo malo que estoy enfrentando ahora. Es una gran humillación causada a mi esposa y a mis hijos. Lamento profundamente el sufrimiento que les he causado. Espero que un día sean capaces de perdonarme", dijo en un comunicado.

Se mantiene en silencio Hasta ahora la actriz no le

ha respondido públicamente a su esposo, pero sí canceló su asistencia al estrenó londinense de la película The Blind Side, que le mereció el máximo galardón de Hollywood, citando ''razones personales imprevistas''. La actriz recibió por internet comentarios de apoyo en esta situación.

DATOS  1. LA OPINIÓN DE LOS

PUBLICISTAS

La cancelación de su aparición en Londres para promocionar The Blind Side' no afectará su desempeño en Ultramar, según publicistas.  2. HUYENDO DE LOS

PERIODISTAS

Representantes de Bullock no respondieron llamadas ni e-mails. El esposo de la actriz tampoco atendió a la prensa.

ANTES La pareja estuvo en la gala de los Oscar

su disco Belinda La cantante Belinda se declaró lista para comenzar a promocionar su música, y planea sus presentaciones con su nueva producción Carpe diem, en la que estuvo trabajando arduamente por casi dos años y que el próximo 23 de marzo sale a la venta. Ella confía en que su disco tendrá un éxito increíble y que la “piratería” no le afectará. Inclusive una de las canciones de su nueva producción ya fue filtrada en internet. Carpe diem contiene algunos temas que aparecieron en la telenovela Camaleones (de la cual fue protagonista), además del exitoso sencillo Egoísta, en el que está acompañada por el cantante de reggaetón Pitbull y del cual grabará una versión en inglés con su video.

 Belinda


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

EE.UU. • ROB FUSARI DEMANDÓ A LADY GAGA

 EE.UU.

30 MILLONES EN JUEGO

Actrices evitaron que joven se mate

Una gran cantidad de dinero pide la ex pareja de la cantante El productor Rob Fusari presentó una demanda contra la cantante Lady Gaga, con quien mantuvo una relación sentimental durante un año. Él le reclama 30 millones de dólares en compensación por haber lanzado la carrera de la popular artista, publicó el diario New York Post. Fusari, que incluso asegura haber ideado el nombre artístico de la cantante, explica en una demanda presentada ante un tribunal de Nueva York que la artista no ha cumplido con las obligaciones contractuales que alcanzó cuando fundaron una compañía para gestionar las ganancias derivadas de su carrera musical. El productor pide así a Stefani Germanotta, verdadero nombre de la artista, una millonaria recompensa, que a su juicio es lo que debería cobrar como

propietario del 15 al 20 por ciento de la empresa, Team Love Child, en la que también participa el padre de la cantante. Según la demanda, Fusari, que además dice haber compuesto los temas Beautiful, Dirty, Rich y Paparazzi,, tan sólo ha recibido un cheque por 209.000 dólares, una cifra que le parece mínima al productor, quien se considera "responsable" del éxito del que actualmente

disfruta la artista. "Él la descubrió. Fueron sus canciones y sus conexiones gracias a las que (Lady Gaga) consiguió su primer contrato", especifíca la demanda. La artista de 23 años asegura que Fusari quiso aprovecharse de ella para llenar sus propias arcas, según sus abogados.

Lady Gaga

Las actrices Demi Moore y Nia Vardalos, conocida por su papel en My Big Fat Greek Wedding, ayudaron el viernes a las autoridades a evitar un suicidio. Esto se dio tras haber leído los mensajes que un joven escribió en el sitio de mini-blogs Twitter. "No tengo ningún motivo para seguir viviendo", escribió el estadounidense de 18 años en un mensaje dirigido al Twitter de Demi Moore, en el que agregó que estaba por "colgarse de un árbol junto a la casa y poner fin a su vida". "¿Realmente estás pidiendo ayuda?", respondió ella al joven residente en Florida. "Sí", respondió el joven a la estrella de Hollywood. El intercambio fue seguido por la actriz y directora greco-canadiense Nia Vardalos, quien llamó por teléfono a

un centro de prevención del suicidio en Los Ángeles, que contactó a la policía de la ciudad de Florida. Cuando la policía llegó a su casa, los agentes lo vieron "sentado delante de su computadora, llorando".

Demi Moore

EXITOSA La artista es seguida por el público joven

 EE.UU.

Beyoncé exitosa con su perfume El perfume lanzado por la cantante Beyoncé a principios de febrero, Heat, se ha convertido en un éxito de ventas tras recaudar 3 millones de dólares en un mes. La artista, ganadora de los premios Grammy, estrenó su primera marca de perfumería el 2 de febrero a través de una de las grandes superficies comerciales de Estados

Unidos. Heat ha supuesto un nuevo acierto comercial para Beyoncé, de 28 años, aunque esta vez fuera del mercado discográfico. El día en el que la popular cantante lanzó Heat se vendieron en una hora 72.000 unidades.

La cantante Beyoncé


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

ESCENARIOS

7|B

EE.UU.

EE.UU.

EE.UU.

El hombre ideal para J. Simpson

A Barrymore no le gustan las cirugías

Cyrus feliz de no ser Hannah

 La cantante Jessica Simpson describió cómo quiere que sea su pareja ideal. Ella mencionó que busca una pareja que la cuide, la entienda y la soporte, según El Mundo. "Quiero un hombre seguro de sí mismo. Un hombre que me entienda y que pueda soportarme y no se avergüence de mi vida para poder apoyarme", explicó la cantante.

 La actriz Drew Barrymore aseguró que jamás entrará a un quirófano para someterse a alguna cirugía estética. Dijo que prefiere encarar el paso del tiempo y envejecer como se debe. Drew, de 35 años, afirmó que "siente curiosidad" por el proceso de envejecimiento: "Quiero envejecer naturalmente, no quiero alterar ese proceso", señaló.

 Miley Cyrus confesó en un programa de televisión encontrarse feliz por decirle adiós a su personaje de "Hannah Montana". "De lo que estoy segura es de que voy a estar alegre y ser feliz de que ya no tenga que ser alguien que no soy exactamente”, sostuvo Miley Cyrus en una entrevista.

EE.UU. • LA REVISTA PEOPLE DIO VARIAS OPCIONES

BUSCAN A LA CHICA BOND

Se viene una nueva película del Agente 007

Inició la búsqueda de la Chica Bond. Entre las postulantes elegidas por la revista People para acompañar al agente más conocido del mundo están las artistas Megan Fox, Zoe Saldana, Heidi Montag y Freida Pinto. La primera en la lista, elaborada por la revista People sobre las posibles co-protagonistas de Daniel Craig, es Megan Fox. Según se ha publicado en medios internacionales, la estrella de Transformers tiene el aspecto malvado

como para hacer caer a Bond en la lujuria y además tiene las habilidades necesarias para ir a la pelea, sólo basta con recordar la batalla de "Megatron". Otra de las opciones es Zoe Saldana, la protagonista de Avatar y Star Trek, considerada por los críticos como una mujer que tiene toda la fuerza y la actitud para ser la nueva compañera de James Bond en la próxima cinta. Después de tener el cuerpo que quiso Heidi Montag, la estrella de The Hills, es otra de las opciones que se pre-

senta. Finalmente, Freida Pinto, la actriz de S l u m d o g Millionaire, que al parecer está en conversaciones para unirse al proyecto, tiene varias obras en su haber, pero no ha agraciado con su simpatía en la pantalla grande desde su debut en el cine.

 Los filmes del agente 007 son reconocidos

 MÉXICO

Susana González se rehúsa a prueba de ADN La actriz Susana González no quiere que le hagan una prueba de paternidad a su hijo Santiago, a pesar que ella dice estar segura de que el progenitor del niño es Luis Elías. Ella ha sido demandada por su ex novio, Renato Malojuvera, quien considera que puede ser el padre de Santiago. Personas cercanas a Malojuvera aseguran que su abogado solicitará a un juez le ordene a González que se realice la prueba de paternidad. De ser ese el caso, Susana sería obligada a acatar la orden, y hacer la prueba a su hijo de una vez por todas.

Antecedentes

Megan Fox

Zoe Saldana

Heidi Montag

Freida Pinto

Cuando la actriz anunció su embarazo, aseguró a los medios de comunicación que Renato Malojuvera era el padre de su hijo, pero después lo negó asegurando que el papá del pequeño era Elías, quien registro al pequeño e incluso apareció en unas fotografías para la revis-

ta "Hola!" junto a Susana y Santiago, diciendo ser el padre del niño.

 Susana González


E SS CE ER NV AI RC I O S

8 10| |BB

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

EE.UU.

EE.UU.

EE.UU.

K. Costner será papá nuevamente

Madonna es criticada por minifalda

Lohan se reconcilió con su papá

 Kevin Costner será padre por

 Madonna usó una diminuta

 Michael Lohan, padre de la

séptima vez. Su esposa Christine Baumgartner está en su segundo trimestre de embarazo. La noticia ha sido confirmada por el portavoz del artista a la revista People. El actor está casado con Christine Baumgartner, con quien ha procreado dos hijos: Logan Hayes, 13 meses, y Cayden Wyatt, de 2 años y medio.

minifalda en una salida con su novio Jesús Luz. Sin embargo, esta vestimenta no quedaba bien con las botas que completaron su atuendo y el saco gris de animal print, aseguran los críticos del Daily Mail. Por su parte, su novio vestía mejor que ella, llevaba una vestimenta muy sobria y caminaba tranquilo.

cantante Lindsay Lohan, sufrió esta semana un pequeño infarto por el que tuvo que ser ingresado en el hospital. Al final todo quedó en un susto, pero igual sirvió para que los dos se reconciliaran. La actriz llevaba años sin dirigirle la palabra a su padre y protagonizando peleas con él ante los medios.

EE.UU. • TMZ PUBLICÓ QUE LA ACTRIZ TOMABA APROXIMADAMENTE 200 PASTILLAS POR MES

MURPHY Y SUS EXCESOS

Se le rompió el vestido a Katherine Heigl en premiación

Compraba medicamentos con otros nombres

La fallecida actriz de Hollywood Brittany Murphy recibió al menos 200 píldoras por mes entre enero del 2008 y agosto del 2009, según publicó la web de los famosos TMZ. El portal web detalla que la farmacia Eddie's Pharmacy de Los Ángeles mostró grabaciones donde Murphy compraba con certificados medicamentos como vicodín, clonazepam, un ansiolítico llamado Klonopín y

vicoprofeno. Incluso, el medio asegura que en algunos meses se dobló esta receta. De acuerdo a lo informado por TMZ, la protagonista de Recién casados adquiría los productos con el seudónimo de "Lola Manilow Murphy". A pesar de ello, el dueño de la farmacia indicó que prohibieron vender más medicamentos a la actriz cuatro meses antes de su fallecimiento, porque "pensamos que las cosas se encaminaban a ser un accidente".

PASADO La actriz en una de las escenas de "Recién casados"

Doctor implicado El responsable de haber dado estas prescripciones fue el doctor Richar Kroop, quien, según el mismo medio, fue visitado por los investigadores que están a cargo del caso sobre la muerte de la actriz.

 Brittany Murphy

 EE.UU.- Katherine Heigl ganó el reconocimiento a Estrella Femenina del Año en la convención fílmica anual de ShoWest, pero cuando recibió el premio se le rompió el tirante del vestido y casi se le ve el pecho. Inmediatamente se sujetó el vestido.


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

VIDA

CULTURA

9|B

PORTOVIEJO • HUMBERTO FERRÍN VILLAVICENCIO, UN PINTOR PORTOVEJENSE

 MANTA

EL ARTE CORRE POR SUS VENAS Ganador del segundo lugar en la Bienal de Acuarela en Ambato

Dos nuevas obras de Marfuz Ediciones

Provenientes de una familia de artistas: algunos en el canto y otros con la pintura, es de donde surge Humberto Vicente Ferrín Villavicencio, un pintor portovejense de 44 años que se ha destacado en el ámbito nacional. A inicios de marzo participó en la Cuarta Bienal Nacional de Acuarela de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Tunguragua, donde se ubicó en el segundo lugar, entre más de 30 pintores nacionales, con su pintura Tejedor Manabita. El jurado tuvo una ardua labor ya que la técnica de acuarela es más complicada porque no da oportunidad a errores. La pintura de Ferrín quedó para la galería de la Casa de la Cultura de Tungurahua.

pado en varios concursos y exposiciones qe le han permitido mostrar sus obras pictóricas. El más reciente fue la Cuarta Bienal de Acuarela. Luego de este logro y ya ubicado nuevamente en el taller provisional, en la sala de su casa, se alista para participar en la Segunda Bienal de Pintura en el Museo Luis A. Noboa en Guayaquil. Durante su carrera ha contado con el apoyo de su familia, en especial de su esposa Mónica Andrea Zambrano Macías y de sus dos hijas Mónica y Andrea, quienes también llevan esta arte en su sangre.

 H. Ferrín muestra su

obra publicada en el libro de la bienal

Ya están en circulación las dos nuevas obras de Marfuz ediciones, primer sello underground de Manabí.

Sobre las obras Una de estas publicaciones es El lenguaje del abismo del mexicano Arturo Accio, caracterizándose por ser una poesía perturbadora, cuyos temas escarban situaciones al margen, demostrando que la vida y la felicidad son más que una casa, una novia y una sonrisa. La otra obra es del mantense Alexis Cuzme, que narra el mito de Satanás y analiza al satanismo desde

Algo más de él Pinta desde que tenía ocho años de edad, cuando participaba en los concursos que organizaban en la escuela Roosevelt, donde estudió la primaria. Así fue preparándose y luego de culminar los estudios en el colegio Paulo Emilio Macías, ingresó a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manta, donde continuó estudiando para perfeccionar su arte. En el camino ha partici-

PINTOR En su taller provisional Humberto Ferrín se prepara para su siguiente participación

 Las dos obras "El lenguaje del abismo" y "Satanismo filosofía individualista"

una versión menos prejuiciosa. Trabajo para leerse con calma y con la menor esperanza de hallar rituales y guías para convertirse en seres diabólicos, porque lo que su autor pretende con este ensayo es demostrar que Satán, además de ser un personaje recurrido hasta el hartazgo en temas violentos y sanguinarios, es un producto más del comercialismo contemporáneo.

Dónde encontrarlas Para conocer más acerca de estas dos publicaciones se puede visitar el blog de Marfuz ediciones: http://marfuz-ediciones.blogspot.com/ En este sitio se podrá conocer tiempo después las siguientes publicaciones ya en circulación. Los amantes de estos temas ya cuentan con una nueva opción.


VI D A

servicios

10| 10 |BB

HACE 70 AÑOS MARTES 21 DE MARZO DE 1940

Preocupa a Consejo de Ministros Situación del país

Sesionó el Consejo de Ministros informalmente, tratando sobre diversos asuntos y medidas relacionadas con la crisis actual, para dar disposiciones terminantes que tiendan a hacer prácticas una prolija y acuciosa recaudación de fondos fiscales, así mismo trataron asuntos sobre la tranquilidad que debe conservar el país en fechas de elecciones.

HACE 50 AÑOS SáBADO 21 DE marzo DE 1960

Exportan pescado Con la última exportación de 500 toneladas de atún congelado por parte de SEAFMAN se cerró una gran exportación de pescado en crudo efectuada en los últimos 15 días, que determina los residuos de las grandes capturas efectuadas en noviembre del año pasado.

HACE 25 AÑOS

VIERNES 21 DE MARZO DE 1985

La Esperanza

El INERHI habría aprobado el contenido del nuevo diseño para la Presa de la Esperanza, así como los términos para los documentos de licitación que elaboran consultores INTELSAGEOSICA. Adicionalmente se elabora un informe para el Presidente de la República, que ha demostrado interés en esta obra manabita.

solución del rompecoco anterior

+

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias Del 20 al 26 de marzo

José Antonio Hermógenes Barcia Carmita

PORTOVIEJO

15 de Abril entrada Inabronco Ricaurte e/ 9 Oct. y Pedro Gual Rocafuerte e/ Bolívar y Guayaquil

ENE­RO 20-FEB. 19

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 Día de aprendizaje, anímate a cambiar. Mira a tu alrededor y descubre toda la gente que te quiere, aprovecha esa sensación de alegría.

aries

LLENA

Del 29 de marzo al 5 de abril

MENGUANTE Del 6 al 13 de abril

NUEVA Del 15 al 22 de marzo

CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 30 y 31 de marzo

MAREAS

CITA La verdad siempre resplandece al final, cuando ya se ha ido todo el mundo. Julio Cerón

santoral

21 de marzo San Nicolás de Flue, patrono de Suiza San Serapión, obispo

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5309 260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Posible solución de los problemas tanto financieros como amorosos. Terminarás este día con muy buen humor si lo sabes aprovechar.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Pide ayuda cuando lo creas necesario, no creas que puedes enfrentar todo. Cuidado con los problemas estomacales.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22

Continuarás beneficiándote del influjo de los planetas que te otorgarán fuerza, vitalidad y energía para emprender lo que desees.

Poco tiempo para todo, aprovecha el fin de semana para pensar y reagrupar tareas. Debes resolver un asunto pendiente.

tauro

Alternativa inmejorable se te presenta, aprovéchala. Ordena tus tareas. Sugerencia: mejora tu dieta, haz más ejercicio.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Resuelve las cuestiones pendientes urgentemente. Aprovecha tu fin de semana para pensar en esas y otras cuestiones.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Se renuevan los aires amorosos. Resuelve un problema que hacía tiempo te quitaba el sueño. Sugerencia: vive el momento.

Comienzas algo personal que estabas esperando. Debes tomar decisiones importantes, pero no te apresures.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22 Soñarás con alguien relacionado al plano afectivo, toma en cuenta tu sueño. Advertencia en el plano financiero, debes tener cautela.

lenguaje La Fundación del Español Urgente, ante las dudas que surgen sobre el uso de las mayúsculas en los apodos, explica que todos los apodos deben escribirse con inicial mayúscula. La Fundéu BBVA señala también que cuando el apodo va acompañado del nombre real, el artículo que lo precede debe ir en minúscula y todo (artículo y apodo) en cursiva o entre comillas, como en los siguientes ejemplos: Lola Flores, la Faraona; José Luis Rodríguez, el Puma.

COCINA

MARZO 21-ABRIL 19

ABRIL 20-MAYO 20

la voz del experto apodos con inicial mayúscula

269 5474

horóscopo Merecido descanso para este fin de semana, pero termina de realizar los trámites importantes. Sé responsable de tus actos.

Domingo 21 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 00h53 Primera bajamar 07h06 Segunda pleamar 13h08 Segunda bajamar 19h16 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 01h15 Primera bajamar 07h23 Segunda pleamar 13h28 Segunda pleamar 19h34 Puerto López Primera pleamar 00h59 Primera bajamar 07h27 Segunda pleamar 13h25 Segunda bajamar 19h23

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

ACUARIO

lunas

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Recuperas una relación que hace tiempo habías dado por terminada. Puedes lograr un estado de alegría y tranquilidad.

consejos que resultan útiles Cocina y alimentación van muy unidos a la cuestión de la salud. El colesterol se constituye en todo un problema para cualquiera. Es de alta recomendación el consumo de pescados azules varios días de la semana. Debemos hacer todo lo posible por reducir el consumo de las carnes rojas, estas las podemos consumir unas dos veces a la semana. Si somos grandes consumidores de café, es muy bueno que empecemos a dejarlo y reemplazarlo por té. No debemos consumir bebidas alcohólicas de ningún tipo.

SEXO los beneficios de un buen masaje Nadie, hombre o mujer, puede resistirse a un buen masaje. Son imprescindibles las colonias, aceites o cremas. Puedes empezar por los hombros o por los pies, no importa; si lo haces bien y sin apuro, el éxito está asegurado. En pareja se debe ser imaginativo y sobre todo atento a las necesidades de atención de la otra persona. Nos lo agradecerá y la relación se beneficiará.

AMOR ¿hasta dónde confías en el otro? Si hay falta de confianza, es hora de que comiences a examinar hasta qué punto o hasta qué límite confías en tu pareja, para diagnosticar el problema y comenzar a saber por qué no confías en la otra persona. Después, plantéate por qué estás con él o ella y si de verdad eso te hace feliz, porque si te estás planteando temas más serios, el problema es que quizá la persona no sea para ti, que los sentimientos no sean profundos o simplemente no te guste para que se constituya en una compañía permanente.


EL DIARIO | Domingo | 13 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


12 | B

Pasatiempo

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

Entretenimiento COMPLETA

COLOREA

Complete las palabras de cada círculo, que deben leerse empezando por donde señala la flecha. Luego traslade una de las letras agregadas a la casilla que corresponde. Hallará un gentilicio

HUMOR

SUDOKU NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

Sociales

RUIDOS

13 | B

Cumpleaños de Ida Loor Vera

El rostro del día: Luis Fonsi

FELICIDADES

María José Álava

 El cantante boricua se presentó ayer en el estadio Jocay de Manta, luego de haber brindado shows en Guayaquil y Ambato, como parte de su gira Tour Palabras del Silencio.

 En días pasados cumplió 13 años María José Álava. Por este motivo la felicitan sus familiares y amigos.

 PICHINCHA.- Hoy celebra 85 años Ida Asunción Loor Vera, la felicitan su hija, nietos y bisnietos. Con motivo de la fecha realizarán un festejo en el sitio La Palmita.

SAN VICENTE • EL GOBIERNO CANTONAL, FUNDACIONES Y CONSEJO NACIONAL JUNTOS POR SU CANTÓN

Iniciarán capacitaciones turísticas Fomentan programa "San Vicente soy yo" El gobierno cantonal de San Vicente, a través de la fundación Calidad Ecuador ORG, con apoyo del Consejo Nacional de Formación Profesional (CNCF), inició las capacitaciones del proyecto turístico integral "San Vicente soy yo". Según los organizadores, el objetivo de este proyecto es capacitar a los prestadores de servicios turísticos, y la población en general en temas que tienen que ver con técnicas respecto al manejo turístico.

 SAN VICENTE

Consejos cantonales en reunión de trabajo Ante la presencia de Jacinto Burgos, técnico del Consejo Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia, se llevó a cabo una reunión de trabajo con los consejos de 6 cantones de la provincia. Representantes de Pedernales, Jama, San Vicente, Sucre, Tosagua y Rocafuerte estuvieron presentes con el objetivo de conocer los avances del Sistema Nacional Descentralizador de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes. Durante el evento se desarrolló una agenda de solicitudes que se llevarán a cabo

para la realización de varios proyectos benéficos para los cantones, toda vez que los representantes de los cantones invitados expusieron los casos que están llevando en su jurisdicción los consejos cantonales, para que mediante resoluciones tengan todas las disponibilidades ante el consejo cantonal. Por su parte, la directora ejecutiva del Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de San Vicente, María Patiño, manifestó que en este tipo de reuniones se desarrollan estrategias para los niños y adolescentes.

Los temas El cronograma de capacitaciones durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto son los siguientes: motivación y trabajo en equipo, formación de formadores, calidad de servicio al cliente, liderazgo, elaboración de alimentos para el mercado turístico, buenas prácticas de manufactura, elaboración de arte-

PROGRAMAS Ciudadanos de San Vicente se unen para proyectos de su comunidad sanías, sistema de seguridad alimentaria, principios de educación financiera, comunicación asertiva y efectiva, cómo detonar el crecimiento en tiempo de crisis, desarrollo de nuevos productos

y servicios, administración empresarial, gestión de microempresas, tics aplicadas a la gestión y control de empresas, participación de la mujer en el manejo responsable de los recursos

naturales, prevención de la contaminación ambiental y ecoturismo, ecoturismo para aprovechar los recursos naturales, charlas sobre el VIH- Sida y educación para la salud.

EVENTO Los integrantes de los consejos cantonales de los niños, niñas y adolescentes se reunieron por los derechos


14 B | Domingo | 21 de marzo del 2010 | EL DIARIO

- 089633486


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 13 de marzo del 2010 FOTO | Alberto Zambrano

JUNTAS Rossary Cercado, Niurka Cevallos y Sisi Delgado

SOCIALES

15| B

Durante l a s cl a ses de bal l e t en l a academi a Niñas practican el modelaje y baile en vacaciones Varias de las estudiantes disfrutan al máximo sus vacaciones. Un grupo de niñas que dedica su tiempo al modelaje y ballet en la academia

de Víctor Macías, muy alegre se prepara para lo que pronto será la clausura de los cursos vacacionales.

MODELOS Karla Ponce, Nahomi Vinces, Gilary Casanova y María Angelica Peralta

 Katherine Espinoza  Carolina Cevallos y

Raquel Vélez

DIVERTIDAS Varias de las niñas en su clase de ballet, posan muy alegres


16 | B V I D A

SOCIALES

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

RUIDOS

QUINCEAÑERA

4 AÑOS

MANTA

 Hoy cumple 15 años de vida Sheidubik Burgos, por tal motivo sus padres y demás familiares le desean muchas felicidades en esta fecha especial.

 Ayer celebró su cumpleaños número cuatro Francisco Andrés Alcívar Moreira. Sus padres Andrés y Jessenia y sus abuelos lo felicitan.

 Ayer, 20 de marzo, Ana Cristina Vinces Castro cumplió 23 años de vida. Por esta razón la felicitan sus padres María, Luis y sus hermanos.

Sheidubik Burgos

RUIDO FÓRUM EN EL JARDÍN BOTÁNICO

Francisco Alcívar M.

Ana Cristina Vinces C.

9 AÑOS

Joshua Bazurto

 Hoy cumple nueve años Joshua Bazurto rodeado del cariño de sus padres y demás familiares, quienes le desean muchas bendiciones.

Celebraron el Día de la Mujer

 Mañana, a partir de las 10h00, en el auditórium natural del Jardín Botánico, se realizará el primer fórum dedicado al Día Mundial del Agua; actividad que tendrá como moderadora del panel a la bióloga María Laura García.

 BAHÍA DE CARÁQUEZ.- Días atrás festejaron el Día de la Mujer Jackeline Chacón, María Piedad de Mendoza, Grace de Coello, Beatriz Barrezueta y Andrea Quijije.


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010 | 17 B


18 | B

SOCIALES

VIDA

MONTECRISTI • PARTICIPARON MÁS DE 100 SOCIOS, DE UN TOTAL DE 150 AGREMIADOS

Eligieron al directorio 2010-2012

De la Cámara de Comercio de este cantón

El pasado miércoles en la Asociación de Choferes Víctor Véliz se eligió el nuevo Directorio de la Cámara de Comercio de Montecristi. Los más de 100 socios, de 150, designaron a José Luis Campusano Palma como presidente de entidad. Campusano reemplaza a Diómedes Espinal Bello y dirigirá la entidad por dos años. Celenita Monserrate Palacios fue designada como vicepresidenta. Nelson Palacios Palma es el secretario; Zoila Vera Moreira es la tesorera y

Enrique Licurgo Barcia es el asesor jurídico. Los vocales principales son: Franklin Franco Palacios, Kléver Delgado Pachay, Inocencio López Casanova, Leonor Largacha Loor y José López Mero. Los suplentes son: Cristóbal Barcia Flores, Marlene Palacios Pesántez, Homero Delgado Delgado, Gustavo Campusano Chica y María Isabel Párraga. El nuevo Directorio será posesionado por Ney Acurio Macay, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Manabí, en una ceremonia especial.

ELECTOS El directorio dialogó sobre los planes a ejecutar

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

 SANTA ANA

Catequistas están preparándose Más de 40 miembros que conforman la pastoral de catequesis en Santa Ana mantienen la preparación oportuna para iniciar posteriormente los diferentes cursos de acompañamiento de enseñanza católica a los niños y jóvenes en esta localidad, en espacios que la catequesis brinda anualmente a partir de mayo. El grupo de activistas católicos mantuvo durante tres sábados la formación y actualización de conocimientos, para poder enseñar coherentemente a los catequizados de la localidad. Eduardo Roldán, párroco de Santa Ana, fue el encargado de dirigir el cronograma de

los temas que favorecerán las capacitaciones, en coordinación con Beatriz Mera y la responsabilidad de la Hermana Fanny Ruilova. Roldán manifestó que en esta oportunidad se ha efectuado la preparación de los catequistas entre los días sábados 13, 20 y 27, para que exista continuidad en la formación, a diferencia del año anterior, que se hizo en periodos espaciados. La asistencia es importante, ya que de esta dependerá la aplicación en cada una de las clases que impartirán, además señaló que los miembros de esta pastoral realizan la actividad de manera voluntaria.


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

RUIDO

SOCIALES

19 | B

CUMPLEAÑOS

Primer año de Erwin Ponce  Por haber cumplido su primer año de vida Erwin Alexis Ponce Valeriano, sus

padres Alcides y Mayra realizaron una alegre reunión familiar para celebrar tan emotiva fecha y desearle eterna felicidad y las bendiciones de Dios. En la foto el cumpleañero junto a sus progenitores.

7 AÑOS

Samira Delgado Alcívar  Hoy cumple un año más Samira Delgado Alcívar rodeada del amor de sus padres Kelvin y Carmen y su hermano Andrés.

Tatiana Schettini Roca celebró sus 15 años

 CALCETA.- El pasado 6 de marzo cumplió sus 15 años Tatiana Schettini Roca. Sus padres hicieron una recepción en su domicilio en la ciudad de Calceta. En la foto junto a sus padres Carmen Roca y Gustavo Schettini y sus hermanos Gustavo y Naret.




LEWIS HAMILTON

22B | EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

SE ENCUENTRA MOTIVADO

Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) aseguró, con vistas al Gran Premio de Australia que se disputará el próximo fin de semana, que siempre ha disfrutado en el circuito de Albert Park, pese a la descalificación del año pasado.

Judo a lo grande Sudamericanos

Carmen, Vanessa y Diana Chalá ganan medallas

Ecuador sumó sus tres primeras medallas en los Juegos Sudamericanos que se desarrollan en la ciudad colombiana de Medellín. Carmen, Vanessa y Diana Chalá ganaron medallas de oro, plata y bronce, respectivamente, en la primera jornada de judo de los juegos, disciplina que se realiza en el coliseo de combates de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Carmen, que participa en la categoría de los más 78 kilos derrotó en la final a Giovanna Blanco, de Venezuela, quien la había derrotado en los Bolivarianos de Bolivia 2009 y obtuvo su segunda presea de oro en los Odesur (la primera fue en el 2002). La medalla de plata fue para Vanessa en la serie de menos 70 kilos, ya que no pudo derrotar a la colombiana Oreju Alvear, que se quedó con el oro. Por su parte, Diana cerró con un bronce en la división de menos 78 kilos. Ella disputó la plata ante la local Ani Lorena Cortés, que se impuso 1-0.

Otra de bronce En los 20 kilómetros marcha la ecuatoriana Paola Pérez logró otra presea de bronce. La de oro fue para la colombiana Ingrid Hernández y el segundo lugar fue para su compatriota Anabelli Orjuela, de 21 años. Pérez recorrió los 20.000 metros en 1h 47minutos 09 segundos.

DESDE LOS CANTONES

PUERTO LÓPEZ

Ramón Párraga reelegido como presidente de LDC  Ramón Párraga fue reelegido como presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Puerto López. Administrará la entidad rectora cantonal del deporte durante 4 años. Como vicepresidente fue designado Darío Catuto Granoble; Virgilio Muñoz Mantuano es el secretario; Marcos González Catagua es el tesorero y Hamilton Ponce Baque es el Asesor Jurídico. Ellos serán posesionados por las autoridades de la Federación Deportiva de Manabí. Párraga informó que seguirá impulsando la práctica deportiva con cursos invernales, como los que se realizan desde el inicio de las vacaciones.

ECUADOR Consiguió cuatro medallas en los Juegos Sudamericanos de Colombia

18 MANABITAS PARTICIPAN EN EL SUDAMERICANO DE COLOMBIA Manabí aporta con 18 deportistas dentro del equipo nacional, compuesto por 272 atletas, que participan en la IX versión de los Juegos Deportivos Sudamericanos (Odesur). Manabí dice presente en estos juegos con Sergio García y Christian Intriago en taekwondo; Carmen Arias en karate do, Diego Zambrano y José Salazar en natación, Jonathan Castro en lucha, Christian Cañarte y Francisco Javier Meza en voleibol.

SANTA ANA

Se inaugura campeonato interno de fútbol  Hoy, a partir de las 10h00, se inaugura el campeonato interno de fútbol que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Santa Ana. Este evento deportivo se lo realizará en el estadio Baltazar Guevara. Estos encuentros servirán para medir las capacidades de los deportistas que durante el periodo vacacional han mantenido los entrenamientos en esta disciplina. Para este martes se efectuará de igual forma la inauguración del campeonato interno de básquet masculino y femenino en diferentes categorías, evento que se desarrollara en las inmediaciones del coliseo Sixto Durán Ballén a las 18h00.

También figuran en la nómina Ángel Mendoza, Ricardo Zambrano y Brenda Flores, quienes competirán en voleibol de playa; Fernando Macías, David Vega y Walter Intriago en baloncesto; Adrián Sornoza (foto) en atletismo, las hermanas Carmen y Diana Chalá en judo, y Junior Sornoza en fútbol.

MEDALLERO País Colombia Brasil Argentina Ecuador Venezuela Chile Perú Antillas Aruba Bolivia Guyana Paraguay Surinam Uruguay Panamá

O 15 3 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 8 3 2 1 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0

B 7 5 6 2 6 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 30 11 10 4 10 5 1 0 0 0 0 0 0 0 0

PORTOVIEJO

Hoy campeonato nacional juvenil de wushu  Hoy en el coliseo Eloy Alfaro de Portoviejo se realizará el VII campeonato nacional de sanda-wushu, categoría juvenil (15 a 17 años), al que asistirá la mayoría de provincias que practican esta disciplina en nuestro país. Según el cronograma de actividades diseñado por la Asociación Provincial de Wushu de Manabí, que preside César Mendoza Palma, la inauguración está prevista para las 08h00, previo a una demostración de kung fu y al inicio de las competencias oficiales. El viernes y sábado se desarrolló un evento de capacitación nacional de tao lu, en el salón virtual del complejo La California.


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

POLIDEPORTIVO 23 | B

Reeligen directorio Chone

Colón Alcívar sigue al frente de la LDC

Colón Alcívar Orellana fue reelecto de manera unánime para un nuevo periodo de la Liga Deportiva cantonal de Chone. El acto democrático se lo celebró el martes último en el salón de actos de la institución. Previa a la convocatoria se reunieron en asamblea general ordinaria el directorio de la LDC y los 20 delegados, 15 de los clubes y 5 de las Ligas Deportivas Parroquiales debidamente acreditados, con el objetivo de elegir al nuevo directorio que regirá los destinos de la institución hasta el 2014. Previo al acto electoral los presentes escucharon el informe de las actividades del presidente y del tesorero, tal como lo establece la disposición quinta de la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación que se encuentra vigente.

Las dignidades El directorio electo quedó integrado de la siguiente manera: presidente Colón Alcívar Orellana; Vicepresidente, Bienvenido Figueroa Celorio; secretario, Enrique Muñoz Zambrano; Tesorero; Bonard García Argote. Vocales Principales: Yury Villavicencio Mero, Genith Muñoz Marmolejo, Javier Mendoza Mendoza, Vocales Suplentes: Manuel Candela

ACCIÓN Dos manabitas integran el equipo tricolor

Manabitas en selección Taekwondo

REUNIÓN En la asamblea general se eligió al directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Chone Hidalgo, Luis Govea Alcívar y Eduardo Mendoza Zambrano. El presidente de la Federación Deportiva de Manabí, Vicente Gutiérrez, fue el encargado de posesionar al nuevo directotio. Gutiérrez deseó éxitos a los directivos y ratificó su respaldo para la ampliación del estadio Los Chonanas, al que se le construirá un graderío para aumentar su capacidad y que más aficionados alienten al equipo de ese cantón.

LOS CLUBES Teddy Arteaga (Egresados) Enrique Muñoz (13 de Abril) Eduardo Mendoza (13 de Abril) Marcos Alcívar Alcívar (A.V.A.) Luis Govea Alcívar (7 de Agosto) Juan Montalvo (7 de Agosto) Marlene Mendoza (10 de Agosto) Genith Muñoz (10 de Agosto) Horacio Barbera (Chone Billar) Yury Villavicencio (Centenario) Alex Cevallos Álvarez (Borussia) Edicto Cool Loor (La Estrella) Colón Alcívar Orellana (La Estrella)

Francisco Zambrano (N. Esperanza) Agustín Zambrano (Ciento Once) José Valencia Cedeño (San Andrés) Manuel Candela (San Andrés) Marlon Solórzano Caicedo (I.G.A.) Yimmy Loor Fuentes (San Viernes) Bienvenido Figueroa (Recreo Aray) Ligas Deportivas Parroquiales Migdonio Moreira (Ricaurte) Javier Mendoza Mendoza (Canuto) Nasareth Carvajal (San Antonio) Pablo Andrade Zambrano (Eloy Alfaro) Franklin Barreriro Navarrete (Boyacá)

Viajarán a Colombia

Los taekwondistas manabitas Christian Intriago y Sergio García viajaron a Guayaquil para asistir al tercer concentrado nacional, de cara a su participación en los IX Juegos Deportivos Sudamericanos a celebrarse en Medellín (Colombia). Según el presidente de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo (FETKD), Ernesto Clavijo, los mencionados deportistas y los demás integrantes del combinado tricolor permanecerán concentrados en Guayaquil hasta el miércoles 24 de marzo, fecha en que viajarán a Medellín para estar presentes en la cita sudamericana. La Federación Deportiva

de Manabí está dando todas las facilidades para que los atletas de sus registros asistan al concentrado y posteriormente a los Juegos Sudamericanos. Junto a Intriago y García también viajará el entrenador manabita Líder León Pico, quien ha sido designado por la FETKD para que dirija el equipo masculino que competirá en Colombia. El resto del elenco nacional lo conforman los taekwondistas Andrés Vanegas, Esteban Chango, Tábatha Astudillo y Karla Guerrero de Azuay; Edgar Borja, María José Cueva, Cristina Pavón y Karina Andrade de Pichincha; y Gerardo Jiménez de Guayas.


24 | B polideportivo

Acción

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

"No estamos contentos" Fútbol u Jugadores y el técnico del Manta FC comentaron del empate en blanco ante Liga de Quito "No estamos contentos pero hay tranquilidad, sólo nos faltó el gol". Así se expresó el defensa central del Manta FC, Bolívar Gómez, luego de terminado el partido ante Liga de Quito, celebrado el viernes en el estadio Jocay. El empate a cero del equipo celeste y los albos creó cierto malestar en el conjunto del Manta, aunque sus protagonistas resaltaron que el rival

fue complicado. "Estamos tranquilos por el nivel que mostramos, fue un partido difícil y un rival diferente. Creo que estuvimos a la altura", precisó Pablo Saucedo, defensa argentino de los atuneros. El técnico del club, Fabián Bustos, resaltó la entrega de sus dirigidos dentro de la cancha. "Tuvimos las posibilidades para ganar el partido, pero la suerte no estuvo de nuestro lado", dijo.

Foto | Edmundo Zambrano

El argentino Edgardo Bauza, técnico de Liga de Quito, en la rueda de prensa después del partido, señaló que el Manta fue un equipo que corrió mucho y cerró bien los espacios. Él recomendó mejorar la cancha del estadio Jocay, de la que dijo no está en condiciones para mostrar un buen fútbol. "Tuvimos dos o tres oportunidades, demasiadas para un partido tan cerrado como este", anotó Bauza.

OPINIONES

Fabián Bustos

Bolívar Gómez

Pablo Saucedo

técnico del manta fc

DEFENSA DEL MANTA FC

defensa del manta fc

u "Tuvimos una clara opción de gol con Carlos Álava pero la tiró afuera, es joven y madurará con el tiempo, es parte del club".

u "Hay malestar porque queríamos darle una alegría a la afición que llenó el estadio, sólo nos faltó el gol porque jugamos bien".

u "Ahora estamos pensando en Barcelona, este resultado quedó atrás y tenemos un nuevo reto ante un difícil rival en Guayaquil".

Lunes y martes, surf en San José Campeonato

u

partido Carlos Álava (der) fue un jugador desequilibrante durante el tiempo que estuvo en la cancha. En la foto junto a Edison Méndez de Liga de Quito

Breves de manta

La competencia arranca a las 07h00

Ayer en rueda de prensa, realizada en el hotel Howard Johnson, se realizó el lanzamiento oficial del campeonato de surf Quiksilver San José 2010. Las competencias se desarrollarán este lunes y martes en la playa de San José. Los organizadores mencionaron que en el balneario existen olas de más de tres metros por las variaciones marinas que existen hasta el momento. El club Murciélago Surf es el organizador oficial

de la competencia acuática. Participarán varios surfistas de distintos lugares del país. La marca Quiksilver es el principal auspiciante del evento deportivo. Las competencias empezarán desde las 07h00 y se extenderán durante todo el día. Destacados surfistas de Manta participarán en el evento. Entre ellos Johnny Alcívar, Johnny Montes, David Villarroel, entre otros. Habrá premios para los mejores.

Copa del Niño en su etapa final Infantil

ESTADIO JOCAY

Prendieron las luces de las torres u En el partido entre Manta Fútbol Club y Liga de Quito, los dirigentes de Liga Deportiva Cantonal de Manta (LDC-M) autorizaron que se enciendan las dos torres de iluminación que se encuentran detrás de la tribuna. Con esto se mostró un estadio completamente iluminado y los arqueros tuvieron más visibilidad. En los arcos persistía el problema de iluminación que ya fue solucionado para el citado encuentro.

u

Ya existen finalistas en el torneo

El campeonato infantil denominado Copa del Niño ya cuenta con clasificados a las finales de dos categorías participantes. El torneo, que se juega en la playa de Tarqui y que es organizado por John Pico, cuenta con el respaldo de los padres de familia de los deportistas participantes. En la categoría sub-9 jugarán la final el Manta FC y el equipo SBC. El primero derrotó en la semifinal a Santa Martha 2-0 mientras

que SBC le ganó 3-2 a Delfín SC. En la categoría sub-13 el Manta derrotó 1-0 a la escuela Tohallí y entró a la final donde se enfrentará a Núñez FC, quienes golearon 5-0 a Delfín SC. John Pico dijo que el sábado próximo serán las finales y que habrá medallas y trofeos para los tres primeros lugares de todas las categorías. Las categorías son: sub-8, sub-9, sub-10, sub-11, sub-12 y sub-13.

INFANTO JUVENIL

Se inauguró el Medardo Mora en la ULEAM

MONTECRISTI La playa de San José será el escenario de las competencias de surf, durante dos días

u Arrancó el campeonato infanto juvenil Copa Medardo Mora. Ayer en el estadio de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí fue la inauguración. Enrique Mendoza, organizador del torneo, se mostró contento por la aceptación que tiene el campeonato entre los equipos participantes. Hoy habrá partidos tanto en los estadios de la ULEAM y La Pradera, también en la cancha del club Elegolé.

playa El campeonato se juega en la playa de Tarqui ante la masiva presencia de espectadores


EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010 | 25 B


26 | B

fútbol

acción

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

Confían en la victoria

sólo fútbol

Sub-17 u Manabí recibe esta mañana a Chimborazo en el Reales Tamarindos Las selecciones de la categoría sub-17 de Manabí y Chimborazo se enfrentarán a las 10h00 en el estadio Reales Tamarindos, en partido por la rueda de revancha del campeonato nacional amateur. El cuadro local, dirigido por Javier Molina Bravo, tiene como objetivo ganar el tercer partido en casa, con lo que aseguraría la clasificación a la fase final, antes derrotó a Los Ríos 4-0 y a Pichincha 3-2, empató con Chimborazo de visitante y perdió 1-0 con Guayas también de visitante, lo que le dan 7 puntos en total, ubicándose en el segundo lugar después de Guayas, que suma 10. Pichincha es tercero en la tabla con 6 puntos, seguido de Chimborazo con 4 y Los Ríos con apenas un punto.

puntos, para ello nos hemos preparado con mucha devoción. Tenemos un excelente grupo de jugadores, con el que esperamos estar en las finales”, dijo Molina. El encuentro de ida entre manabitas y chimboracenses, jugado en los

primeros días de febrero en Riobamba, concluyó con el empate 1-1. En el grupo Uno se enfrentan las selecciones de Esmeraldas, Imbabura, Orellana, Bolívar y Morona Santiago. Los tres primeros de cada serie se clasificarán

para las semifinales del evento, recordó Dimas Palma, presidente de la Asociación Provincial de Fútbol de Manabí.

Por el triunfo "Si hoy sumamos los tres puntos, creo que estamos clasificados para las finales, aunque en el fútbol nunca se puede dar un resultado antes de los 90 minutos. La próxima semana viajamos a Los Ríos para el partido con esa selección, luego volvemos a casa con Guayas, en una revancha esperada", dijo el dirigente manabita, al tiempo que invita a los aficionados a respaldar al equipo con ingreso gratuito al estadio Reales Tamarindos.

SERIE B

Golearon a Técnico y a Municipal de Cañar u Deportivo Imbabura y Liga de Loja derrotaron a sus respetivos rivales, Municipal de Cañar y Técnico Universitario, con idéntico marcador de 3-0. Imbabura sumó 7 puntos más 5 de gol diferencia, igual número de puntos tiene Liga de Loja, más 3 de gol diferencia. Estos partidos se jugaron el viernes. Hoy el actual puntero de la serie B, River Plate, visitará a Dep. Azogues. El equipo local, dirigido por Rubén Agüero, formará esta mañana y tarde con José Luis Chamorro en el arco; Leiner Ramos, Orlando Quiñónez, Juan Carlos Quiñónez y Marlon Moreno en la defensa; Ronald De Jesús, Oswaldo Lastra, Mario Lastra y Boris Zaraguro en la volante; David Valencia y Gustavo Figueroa en el ataque.

Sumar los tres puntos “El objetivo es sumar los tres

u Luis Luna (d), volante de

la selección de Manabí

ACCIDENTE

Jugadores de la UTE se recuperan u Mario Arango, director técnico de la UTE, informó que los jugadores que sufrieron un accidente automovilístico se recuperan paulatinamente. Arango y la directiva del club esperan que la Federación Ecuatoriana de Fútbol permita al menos aplazar 3 fechas la participación del equipo en el campeonato de la primera B. Todos los jugadores fueron hospitalizados, pero ninguno presentó heridas de extrema gravedad, aunque sí hubo quienes necesitaron de cirugías, uno de ellos el entrenador Mario Arango, a quien se le practicó una cirugía reconstructiva en su frente. “Hay que dar gracias a Dios porque estamos con vida. Este fue un accidente con felicidad”, dijo Arango.

Advierten sanciones Clubes

u La FEF endurece reglamento

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en su sitio web oficial dio a conocer la resolución tomada con respecto a que los clubes no podrán utilizar los estadios donde hayan ocurrido incidentes, ni otro que sea de la misma asociación provincial.

Las reformas El boletín publicado por la FEF en el sitio web dice lo siguiente “La FEF, en sesión celebrada el día 16 de marzo de 2010, en uso de las atribuciones que le concede el Art. 106 del Estatuto de la FEF, resolvió lo siguiente: Artículo Primero: En el primer inciso del artículo 222 (antes 111) del Reglamento del Comité Ejecutivo de Fútbol Profesional, después de "jurisdicción más cercana", incorporar lo que sigue: "pero en ningún caso en

un estadio dentro de la jurisdicción de la asociación provincial de fútbol donde ocurrió la infracción". Artículo Segundo: Esta resolución, que entrará en vigencia a partir de esta fecha, infórmesela al próximo Congreso Ordinario de Fútbol. En consecuencia el Art. 222 en mención queda de la siguiente manera: Art. 222: El Comité Ejecutivo designará el estadio en el que debe actuar el club sancionado con la prohibición de jugar en su estadio como local, procurando que sea de la asociación más cercana, pero en ningún caso en un estadio de la jurisdicción de la asociación provincial de fútbol donde ocurrió la infracción. La FEF reformó el reglamento para castigar a los clubes que prestan su nombre para la transferencia de jugadores.

Reunión Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol

obligación de los clubes "La asociación provincial de fútbol o club, según el caso, que no cumpliere con enviar a la secretaría general de la Federación Ecuatoriana de Fútbol la copia de la video grabación conforme a lo previsto en los artículos 40 y 54 del Reglamento del Comité Ejecutivo de Fútbol Profesional, será sancionada con multa de cien salarios mínimos vitales generales. La misma sanción se impondrá a la asociación provincial de fútbol o club que incumpliere lo previsto en el Art. 236 del mencionado reglamento si el video no es entregado a la Federación Ecuatoriana de Fútbol dentro del plazo establecido".

QATAR

Ni el doblete de Tenorio salvó a su equipo u El delantero ecuatoriano Carlos Vicente Tenorio volvió a anotar en dos ocasiones; sin embargo su equipo, el Al Nasr, no pudo con el Al Ahli, club que terminó venciendo por 4 goles a 2. Las anotaciones del compatriota fueron las que abrieron el marcador de este compromiso, mientras que para la escuadra dueña de casa anotarían los jugadores Ahmed Khaleel (3) y Hosny Abd Rabo. En este encuentro Tenorio una vez más saltó de titular y estuvo presente durante los noventa minutos, teniendo una destacada actuación. Tenorio espera ser llamado por Vizuete para los amistosos.


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

"Seguimos vivos" Libertadores

Pese a la derrota que sufrió el Deportivo Cuenca en México por la Copa Libertadores ante el Morelia, el estratega Paúl Vélez mantiene la esperanza de clasificar a la otra instancia del torneo continental. El entrenador reconoció que ahora no depende sólo de ellos sino de otros resultados para lograr ese objetivo. Seis puntos quedan en disputa dentro de Copa Libertadores. “Tenemos que entregarnos

Dijo Paúl Vélez del D. Cuenca porque se representa a un país, lo bueno es que seguimos vivos", dijo Vélez. Los cuencanos tienen apenas tres puntos y el puntero Nacional tiene 8 unidades.

El primer eliminado El Nacional paraguayo fue el primer equipo eliminado de la fase de grupos, mientras que Alianza Lima, Banfield y Flamengo quedaron sin motivos para celebrar por culpa de rivales que les infligieron la primera derrota. El Juan Áurich paró en seco

al Alianza Lima que marchaba con paso perfecto, el Nacional uruguayo venció a domicilio al Banfield por 0-2 y la U. de Chile derrotó al Flamengo 2-1.

27 | B

NUESTROS EMBAJADORES MANCHESTER UNITED

Recibe hoy al Liverpool en su reducto  El Manchester United jugará uno de los partidos más complicados hoy cuando reciba la visita del Liverpool. Los locales buscarán sumar tres puntos para mantener apretada la cabeza de la tabla. Antonio Valencia saltará en el equipo titular. El Manchester quiere ganar los ocho partidos que restan de liga, al tiempo que reza para que Rooney mantenga el estado de forma que ha exhibido.

WOLVERHAMPTON

Segundo Alejandro Castillo sigue sin actuar  El ecuatoriano Segundo Alejandro Castillo no estuvo ni en la banca en el partido que el Wolverhampton empató 2-2 de visitante ante Aston Villa. Castillo poco a poco ha venido perdiendo espacio en el equipo. Esta vez no fue convocado ni siquiera para que ocupe un lugar en la banca de suplentes. Con este marcador el Wolverhampton sumó 28 puntos y ocupa la plaza 15, de 20 equipos.

PEDRO ASCOY, JUGADOR DE LA SEMANA La destacada actuación en el triunfo sobre Alianza Lima por la Copa Libertadores tuvo su recompensa. El delantero Pedro Ascoy (foto) fue elegido por la Conmebol como el jugador de la semana en el torneo continental. La Conmebol señala, en su página oficial, que el “Burrito” fue determinante para que el “Ciclón” derrotara al cuadro íntimo, quien era el único invicto del Grupo 3, y recordó que su actuación fue coronada con un golazo que sentenció el encuentro.

FÚTBOL

ADEMÁS  Paúl

Vélez, entrenador

 En la bundes liga alemana, el Mainz, donde milita Félix Borja, visitó al SC Freiburg. Los tres puntos se quedaron en casa con un gol tempranero. Borja no fue considerado ni siquiera para ocupar un puesto en la banca de suplentes. Con este resultado el Mainz cae de la séptima a la novena plaza con 38 puntos.


JEFFERSON MONTERO

28 B | EL DIARIO | Domingo | 21 de marzo del 2010

MARCÓ UN GOL

Jefferson Montero abrió la ruta del triunfo en el Villareal B que ayer derrotó al Real Unión por 3-1. El tanto del ecuatoriano llegó al minuto 55. Con este resultado el Villareal suma 42 puntos y se ubica en el séptimo lugar.

Expectante jornada Serie A

Espoli recibe a Barcelona en el partido más importante de la fecha dominical

Cuatro partidos decisivos se juegan hoy por la séptima fecha del campeonato de la primera A, sin dudas el de mayor importancia será el que juegue en Santo Domingo de los Tsáchilas, Espoli y Barcelona. Para el partido en Los Tsáchilas ya no hay entradas, las 8.500 que salieron a la venta ayer se agotaron, por lo que el estadio Olímpico lucirá lleno en su totalidad. Este partido tiene vital importancia ya que si los toreros ganan, volverán al primer lugar que perdieron fechas atrás, esto por el empate entre el Manta FC y Liga de Quito, equipo que podría perder el primer lugar. Este partido se lo disputará a partir de las 14h00 con el arbitraje del manabita Carlos Vera Rodríguez.

Los equipos El entrenador torero, Juan Manuel Llop, se definió por el nacional Juan Anangonó en reemplazo del ariete paraguayo Juan Samudio, mientras que Máximo Banguera volverá al arco, pese a la gran actuación de Daniel Viteri en el juego con Deportivo Quito. El entrenador policial, Carlos Calderón, tendrá una baja. La de Fulton Francis, quien fue expulsado del

EQUIPO Jugadores de Barcelona quieren seguir en la ruta de la victoria, hoy juegan con el Espoli en el estadio Olímpico de Santo Domingo duelo frente a Liga del pasado domingo. Pero para beneplácito del estratega ecuatoriano se confirmó que Darío Bone superó por completo las molestias que padecía a inicio de semana y será uno de los titulares

ALINECIONES

POSICIONES

DT: Carlos Calderón

A. Bone

Espoli

E. Espinoza K. Arce

C. Ojeda

D. Bone

O. Ayoví

R. Noir L. Bolaños G. Nazareno.

J. Hurtado

G. Cañete

D. Pachi

F. Nazareno C.Quillupangui

C. Penilla

J. Anagonó

M. Oyola

frente al ídolo del astillero. La fecha se inició ayer con el triunfo de Emelec por 1-0 sobre la Universidad Católica, mientras que en Manta el local empató con los albos sin goles.

F. Hidalgo

D. Quiñónez

J. Perlaza De Jesús

DT: Juan Llop

Barcelona

M. Banguera

ÁRBITRO: Carlos Vera Rodríguez ESTADIO: Olímpico de Santo Domingo | HORA: 14h00

Pinto sale a flote El técnico colombiano Jorge Luis Pinto finalmente definió la formación par enfrentar hoy al Independiente. Sin duda alguna que armar los once titulares para Pinto fue un verdadero reto ya

OTROS PARTIDOS

EQUIPOS

PJ

PTS GD

 EN QUITO

Liga (Q)

6

15 +10

Estadio Olímpico Atahualpa

Barcelona

6

13 +4

10h00: D. Quito vs D. Cuenca

Dep. Cuenca

5

11 +5

Árbitro: Miguel Hidalgo

Emelec

6

11 +2

Manta FC

7

9

+1

Espoli

6

8

-1

El Nacional

6

6

-1

Macará

6

6

-2

Independiente 6

6

-5

 EN RIOBAMBA

U. Católica

7

5

-5

Estadio Olímpico de Riobamba

D. Quito

6

4

-5

12h00: Olmedo vs Macará

Olmedo

6

3

-3

Árbitro: José Luis Espinel

 EN QUITO Estadio Olímpico Atahualpa 12h00: El Nacional vs José Terán Árbitro: Sandro Vera Rodríguez

que este equipo tenía algunos jugadores lesionados y suspendidos. Sin embargo, pese a todo eso, están listos los futbolistas que saltarán al gramado del estadio Olímpico Atahualpa. Los titulres son: Rorys

Aragón; Juan Carlos Anangonó, Javier Chila, Carlos Castro y Eric de Jesús; Flavio Caicedo, Jefferson Villalba, Michael Jackson Quiñónez, y Paúl Minda; Christian Suárez y Henry Pata.

DÍA CONTRA EL RACISMO EN EL FÚTBOL Hoy se celebra en el mundo el día de la lucha contra la discriminación racial, es por eso que en las tres plazas donde hoy se jugará el campeonato nacional de la serie A, habrán actos conmemorativos a este día, esto es en Quito, Riobamba y Santo Domingo de los Tsáchilas. De lo que se ha dado a conocer, jugadores, árbitros, dirigentes y periodistas saldrán con una camiseta cuya leyenda dirá “Juntos en la Diversidad”, tratando de motivar a la parcialidad que se dé cita y a los que ven por televisión, a unirse en esta campaña para combatir el racismo. Hay que anotar que en la mayoría de los países, incluido Ecuador, se han reglamentado medidas en contra el racismo en los estadios, de ahí que en nuestro medio está prohibido insultar a los jugadores de tez morena, como se lo hacía en años atrás.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.