el diario 21 de septiembre del 2010

Page 1

Martes 21

El Diario septiembre del 2010

www.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 188 | 52 páginas | 2 secciones | Precio: 45 ctvs incluido iva

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

Liga (P) Asamblea separa a 6 analiza veto jugadores al Cootad »PÁG B23

Thalía cautiva en nuevo video

»PÁG A13

»PÁG B5

Ecuador pide ayuda a EE.UU. para que Colombia controle la frontera Conflicto . En el ataque del domingo murió el número tres de las farc junto a otros 26 guerrilleros. Autoridades de colombia dicen que tenía cédula ecuatoriana.

»PÁG A11

foto: DARÍO HERNÁNDEZ

Portoviejo »PÁG A3

Escuela suspende clases por abejas

Portoviejo»PÁG A4

Cuatro personas han muerto por la leptospirosis

Según las autoridades del área de salud 1, se han vacunado en Portoviejo más de 1.500 canes

Campaña antirrábica busca vacunar a 35.000 perros Portoviejo. cuarenta dispensarios médicos se suman a la programación del área de salud 1.

Tema del día »PÁG A2

»PÁG A4

Cuestionan el sistema de compras públicas


2A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

PANORAMA > TEMA DEL DÍA

DENUNCIAS. Ex constituyente y un asambleísta sugieren reformas a ley

COLLAGE: ÁLEXMOREIRA

Sistema Compras Públicas permite dirigir contratos Leonardo Viteri pone un ejemplo sobre cómo se maneja Compras Públicas: “se pide que en 8 días sean elaboradas 300 camas en una licitación. Claro, la empresa ganadora ya debe tener listas las camas desde antes, previo acuerdo con el contratante; luego, participa y gana”, especuló.

JORGE ALFONSO MACÍAS jmacias@eldiario.com.ec

Para el ex constituyente Félix Alcívar hay falencias en la Ley de Contratación Pública que permiten que en el sistema de Compras Públicas los contratantes coloquen condicionantes específicas, acordes a determinado contratista o compañía para que ganen; “es decir, está dirigido”. Mientras, el asambleísta por Manabí, Leonardo Viteri, coincide en que se dirige la contratación para determinados constructores. Y usa una descripción propia para explicar el problema: “van a contratar un consultor que ganará 200

mil dólares. Debe medir 1,95 de estatura y pesar 260 libras, además ser manabita y médico, ¿a quién cree que van a contratar?”. Con ésto Viteri da a entender que hay mutuo acuerdo con determinadas empresas para poner como bases de un contrato sus características empresariales, para asegurar que gane el concurso. Alcívar pone otro ejemplo: “para que usted contrate una determinada obra, tiene que tener volquetes de 23 m3 y resulta que en el medio sólo usted los tiene. Nadie más va a poder ganar ese concurso”. Este ex constituyente asevera que a esto se suma que ya se eliminó el reglamento interno de contratación pú-

DATOS también el ejecutivo concentra obras

MENOS CAPACIDAD DE CONTRATACIÓN

Félix Alcívar asevera que también hay concentración de la obra pública a nivel de Gobierno. <

“Las provincias tienen menos capacidad de contratar, todo se contrata desde Quito”, dice Alcívar. <

blica que cada que los contrainstitución tistas vayan debe tener; al lugar de propuesta entonces, la obra, y consolidada esto perluego preEl asambleísta Viteri dice mite que senten sus que presentará un proyecto se concenofertas. legal de reformas, pero que tre la obra Es que primero aspira que los pública ahora los gremios y proveedores en detercontrale hagan llegar sus minados tistas son sugerencias. contratistas. c o nvo c a d o s Asimismo, no media hora deshay sanciones de pués al lugar de la control para los “testafeobra, y los que ya no van rros” de los contratistas. “Por no son calificados. eso se comenta, no se puede reFORMAS. Alcívar secomprobar, que una persoñala que se puede reformar na tiene a 3 ó 4 firmones”. Y todo ésto nace ante la la ley poniendo ítems claros falta de un reglamento de la de calificación. Manifiesta Ley de Contratación Pública. que hay que utilizar siste“Ahora se está manejando mas que automáticamente con resoluciones de un califique o descalifique las organismo que se llama el ofertas, pero jugando todos Incop (Instituto Nacional de con las mismas reglas. Contratación Pública). Estas “Eso es misión de los asamresoluciones en muchos bleístas, que preparen un aspectos vulneran la norma buen proyecto de reformas a la ley, y den procesos de legal”, indica Alcívar. “Esto tiene que reglamen- transparencia. La Ley de tarse”, complementa y reco- Contratación Pública tiene mienda que una vez subida que terminar con subjetila propuesta al portal de vidades, para que pasen a Compras Públicas, deben cuestiones reales de califiestablecerse 48 horas para cación". <

Apelan a la experiencia El contratista Nedsky Bello, quien tiene dos obras con el Municipio de Portoviejo, entrevé que los profesionales que participan en el portal de Compras Públicas ganan con sus propuestas gracias a su buen currículo. “Para obras determinadas debe tener un currículo específico los contratistas. Uno participa en base a ésto y por más que esté dirigido el proceso, si no tiene el currículo no puede participar”, expresa Bello, que ha sido criticado por el edil Raúl Menéndez de tener privilegios en contratos por parte del alcalde Humberto Guillem, pues también contrataba con él cuando fue prefecto. Félix Alcívar no cree que sea coincidencia de que determinado grupo haya contratado con Guillem como prefecto y alcalde. “En casi todo el sector público hay grupos, no hay diversificación”. <

»Falta el reglamento a la Ley de Contratación Pública« Félix Alcívar

EX CONSTITUYENTE

»“Una misma comisión hace las bases, las preguntas y adjudica« Leonardo Viteri ASAMBLEÍSTA


MANABÍ > PORTOVIEJO

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

3A

foto: darwin romero

Hubo niños que no alcanzaron a sacar sus útiles

Obrero muere tras picadas

El sábado falleció en Bahía Rafael Andrade, quien fue atacado por decenas de abejas mientras realizaba la limpieza de unos canales de aguas lluvias.

»La situación fue desesperante« Cita Intriago

DIRECTORA (E) DE LA ESCUELA

»No es la primera vez que esto pasa« Arturo Intriago AUXILIAR DE SERVICIO

Abejas atacan a más de 200 estudiantes

»Las autoridades deben hacer algo« Auxiliadora Rezabala

MADRE DE FAMILIA

san alejo. moradores exigen sacar cría que hay en la ciudadela

fernando intriago a. fintriago@eldiario.com.ec

Más de 200 alumnos que estudian en la escuela Cristóbal Colón, de la ciudadela San Alejo, salieron despavoridos de sus aulas al ser atacados por abejas ayer casi al medio día. Muchos ni siquiera alcanzaron a recoger sus pertenencias. Mochilas, cuadernos, lapiceros y otros útiles escolares quedaron regados por todos lados. La directora encargada del

plantel, Cita Intriago, indicó que desconoce cuántos niños fueron picados, ya que en ese momento el único objetivo era salir corriendo para evitar ser alcanzados por los insectos, que, según explicó, provienen de no más de 80 metros de la escuela, donde se los cría para producir miel. “Gracias a Dios las cosas no pasaron a mayores, imagínese a los niños corriendo por la calle en medio de los carros”, agregó la directora, quien además mencionó que no es la primera vez que ocurre el hecho.

LÉALO MAÑANA

BREVES

obras

firma de convenio será en la entrada a las orquídeas

A las 11h00 será la firma de varios créditos entre el Banco del Estado y otros municipios de la provincia, destacando el de 6,3 millones de dólares para mejorar las calles de Portoviejo. <

LÉALO MAÑANA

Fue tanto el susto de los niños, que varias madres de familia fueron a casa de sus vecinas tratando de encontrarlos. El auxiliar de servicio del plantel educativo, Arturo Intriago, fue uno de los más perjudicados, pues su cuerpo estaba lleno de picaduras. Él relató que se encontraba aseando el baño cuando fue atacado por las abejas, y que por tratar de ayudar a los alumnos fue el más picado. “No sé si será permitido criar abejas en las zonas urbanas, pero las autori-

dades deben hacer algo para evitar que se repita esta situación”, comentó el conserje. La madre de familia Auxiliadora Rezabala también se mostró molesta. “Yo pienso que mis dos niños están bien en la escuela, y de repente me llegan a la casa llorando con otros amiguitos con picaduras en el cuerpo. Es hora que las autoridades hagan algo por sacar a esas abejas”, dijo la señora.

reacciones. Al respecto, el director de planifi-

cación del municipio, Gustavo Granizo, dijo que no es permitido tener crías de abejas en zonas urbanas, y que de inmediato hará una inspección en el lugar. El director provincial del Ministerio de Ambiente, Rodi Macías, en cambio, explicó que esa actividad necesita de permisos municipales y de los Ministerio de Salud y Agricultura, y licencia ambiental de la dependencia que dirige. Ante esto aseguró que también hará una inspección para verificar si se está cumpliendo.<

DATOS desesperación en madres Muchas madres de familia ni siquiera sabían dónde estaban sus hijos luego de que fueran atacados por las abejas.< no es la primera vez que sucede Varias maestras de la institución educativa indicaron que no es la primera vez que las abejas atacan a los niños y profesores.<

s o l e d s a r o h s a m i t úl advierte padressmolestos Las aguiñaga ministra porque no . e l a n i m r e st mo al municipio sanciones firman convenio para becas enfercon asunto botadero de basura

La ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga, sugirió a la municipalidad que busque financiar con el Banco del Estado la remediación del botadero; y que mientras, que tome medidas temporales. Si no lo hace habrá sanciones. <

IECE

Hay padres de abanderados de escuelas y colegios que están molestos porque les dieron una fecha para firmar los convenios de las becas con el Instituto Ecuatoriano de Créditos y Becas (IECE), pero no han sido respetadas.<

Conozca los efectos que ocasionan las picadas de las abejas.


4A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO

SALUD. VAN 337 CASOS EN LO QUE VA DEL AÑO EN MANABÍ

Leptospira gana espacio y mata a cuatro personas FERNANDO INTRIAGO A. fintriago@eldiario.com.ec

Aún faltan más de tres meses para que termine el año y los casos de leptospirosis ya igualan a los del 2008 y 2009. Pero las estadísticas no es lo único que preocupa a las autoridades de salud, sino también que esta enfermedad que se presentaba mayormente en la parroquia Calderón, de Portoviejo, ahora se ha vuelto endémica en otras zonas de la provincia. A esto se suma que en lo que va del año han muerto cuatro personas por leptospirosis. La epidemióloga de la Dirección Provincial de Salud, Melva Morales, indicó que en este 2010 se han reportado 337 casos de la enfermedad, de los cuales 205 son de Portoviejo y 64 de Calderón. Pero lo preocupante, dijo, es que en La Unión, de Santa Ana, también se concentran 65 casos con 2 muertos, en Rocafuerte 21 y en Bolívar 19 casos más, lo que muestra claramente cómo la enfermedad gana terreno en otros sectores. Ante esta realidad, Morales recordó la imperiosa colaboración de los manabitas para prevenir la leptospirosis que es transmitida por la orina

vacunación canina con aceptación

de animales como el perro, burro, caballo, chancho, ratas, entre otros. Para esto explicó que no hay que caminar descalzos en el lodo, lavar los alimentos, mantener alejados a los animales, usar guantes en labores con tierra, pero lo más indispensable es no automedicarse y acudir a un médico cuando hay fiebre, dolor de cabeza y musculares.

En el primer día de vacunación canina, varias personas concurrieron hasta el centro médico del área 1 para inmunizar a sus perros

IMPORTANTE. La epi-

demióloga hizo énfasis en buscar ayuda médica oportuna porque los primeros síntomas de la leptospirosis se asemejan al dengue. Aunque explicó que la leptospira también puede diferenciarse por el dolor a las pantorrillas y el color amarillento en los ojos. <

»Los mismos ciudadanos deben tomar las precauciones del caso« Melva Morales

EPIDEMIÓLOGA

EN CORTO

Aumenta en el invierno

Acudir a tiempo a un médico

Actualmente los casos que se registran semanalmente son pocos, pero en época invernal es cuando hay que tener más cuidado.<

Se conoció que las cuatro personas fallecidas por leptospirosis acudieron muy tarde a buscar ayuda médica en las casas de salud.<

“Muñeca”, de propiedad de Marco Dueñas, fue el primer perro vacunado en la campaña contra la rabia denominada “Vacuna a tu perro, tu mejor amigo”, que oficialmente empezó en Portoviejo. Como premio, el can recibió un collar de parte de Brucker García, director del área de salud 1, quien resaltó que la idea es inmunizar contra la rabia al 90 por ciento de los 35.000 perros que hay en el cantón Portoviejo. Ayer, hasta el área de salud concurrieron 12 perros que son amaestrados en el fuerte militar Manabí, previa la vacunación, los animales hicieron una demostración de sus conocimientos, llamando

Comerciante ya TIENE preparado todo PARA HOMENAJE a la virgen Los fuegos artificiales están listos, la casa ya fue adornada y los artistas que cantarán también están contratados. A Wilfrido Pinargote sólo le falta esperar que llegue la noche del viernes 24 cuando la imagen de la virgen de La Merced esté frente a su local en las calles Chile y Francisco de P. Moreira, para empezar el homenaje que desde hace 25 años realiza a la patrona de Portoviejo. Al comerciante le brillan los ojos cuando habla de "su madre", a la cual se entregó cuando era un niño, tras fallecer su progenitora. "Mi devoción por la virgen de La Merced viene desde muy pequeño, mis abuelos me enseñaron a quererla y respetarla, y ahora todo lo que tengo se lo debo a ella", dijo

LA NUEVA BAHÍA ESTARÁ LISTA EL 18 DE OCTUBRE

con una sonrisa.

PROGRAMA. El homenaje a la virgen empieza con un programa dirigido a los niños a partir de las 19h00; los fuegos artificiales empezarán cuando la procesión llegue a la altura de las calles Pedro Gual y Chile, y posteriormente cuando la imagen arribe al sitio de concentración los mariachis le dedicarán la tradicional serenata. Pinargote explicó que habrá varias condecoraciones a Oswaldo Montaño, Cecilia Mero, Daniel Párraga (congresista de Venezuela), y el párroco de la iglesia La Merced, Vicente Saltos. El devoto no quiso dar a conocer el monto que invierte en el homenaje a la virgen.<

Los trabajos avanzan en la segunda etapa de la bahía popular La construcción de dos baterías sanitarias y la reubicación de los transformadores de energía eléctrica son las causas por las cuales la segunda etapa de la bahía popular del Centro Comercial Municipal (CCM) aún no ha sido entregada. En los próximos días estará lista la firma del contrato complementario para los

la atención de las personas que estaban en el centro médico. García explicó que la semana pasada (jueves y viernes) vacunaron a 1.500 animales. “Nos adelantamos porque esta semana tenemos prácticamente dos días en que no podremos realizar la labor; mañana que es la misa para el personal del área 1 y el viernes que es el feriado”, afirmó. La inmunización es hasta el 1 de octubre.<

BRIGADAS. En cada uno de los 40 dispensarios médicos que hay en Portoviejo habrá dos o tres brigadas ambulantes que recorrerán el cantón para vacunar a los perros .< CASO PEAJE

cantonización

devoción

La vivienda está engalanada

salud

baños, dijo Marcos Orrego, administrador del inmueble, quien aspira a que los trabajos terminen el 10 de octubre, y finalmente poder inaugurar el espacio el 18. Aquí funcionarán 72 módulos, 18 islas y dos locales comerciales, todo el piso ha sido climatizado; el 90 por ciento de los locales ya fueron alquilados.<

Partes apelan resolución de juzgado La resolución emitida el 9 de septiembre por el Juzgado de Tránsito de suspender el cobro de peaje en la vía Guayabal-La Pila fue apelada por las partes involucradas, Teodoro Marazita como demandante y el Consejo Provincial de Manabí, que fue demandado. El caso volverá a ser sorteado para que recaiga en otra sala que será la que emita un nuevo dictamen o ratique lo señalado dado por Manuel Giler, juez de Tránsito, quien explicó que el pedido de Marazita fue aceptado porque la vía aún no está expedita. La denuncia de Teodoro Marazita fue porque le cobraron 50 centavos en las estaciones de peaje cuando viajó hasta La Pila, pese a que la vía no está concesionada.<


MANABÍ > PORTOVIEJO

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

NECESIDADES. moradores de La PIÑONADA CERRARON LA VÍA A MANTA POR HORA Y MEDIA

5A foto: dario hernández

Barrios reclaman obras a municipio redacción manabi@eldiario.com.ec

Los moradores de la ciudadela San Gregorio, más conocida como La Piñonada, cerraron la vía Portoviejo-Manta por hora y media. El reclamo fue la falta de agua potable que, aseguran, no tienen desde hace más de un año. Con troncos de madera, llantas y todo lo que pudiera arder, los moradores obstaculizaron la vía, impidiendo el paso de los conductores que se dirigían a diversos puntos de la provincia. Wilmer Daza, habitante del sector, señaló que antes recibían agua desde el jueves hasta el medio día del lunes, pero que ahora ya no tienen este servicio,

y que además se han roto varias tuberías, por donde se escapa el agua las pocas veces que llega desde la estación Loma Blanca. Un técnico de la Epmapap señaló que quienes hicieron el cierre son las personas que viven en el fondo de la ciudadela, reconociendo que éstos no reciben agua por falta de presión, pero que hoy se montará una bomba de impulsión para que el servicio llegue a partir de mañana.

MÁS RECLAMOS. Pero no es el único sector que reclama. Pues aunque no es por el agua como en La Piñonada, en el sector del barrio Fátima se anunció que hoy cerrarían la vía a Pachinche, ante el mal estado en que se encuentra el tramo vial hasta Cuatro Esquinas.

municipio

No hay recursos para promociones turísticas La octava edición del Festival Olímpico tendrá como sedes a las ciudades de Manta y Portoviejo, lo que representa una gran oportunidad para el sector turístico, pero la realidad es que en la capital de los manabitas hay autoridades municipales que ni siquiera conocen del tema. Contrario a lo que sucede en Manta, donde ya se están preparando una gama de actividades para las personas extranjeras y nacionales

que llegarán al festival que se desarrollará desde el 17 hasta el 26 de noviembre, y en el que participarán unos 3.500 deportistas. La directora de turismo de Portoviejo, Gladis Quiroz, indicó que desconoce del evento, y que en todo caso no cuentan con recursos para promocionar al cantón. El Festival Olímpico es considerado como el evento multideportivo más importante del año. <

La Dirección de Turismo, a más de no conocer sobre el Festival Olímpico, tampoco tiene recursos para promociones turísticas

El dirigente René Briones indicó que los moradores están hartos del polvo que se alza con el pasar de los vehículos y del desinterés de las autoridades municipales por el tema. "Con el alcalde Guillem ya no se puede hablar, él es un tipo prepotente que nos ha llegado a decir que si él quiere no nos atiende y punto. Me da pena el alcalde que tenemos, al que le vamos hablar en nuestro idioma para que no se burle de nosotros", dijo Briones. Por otra parte, el reclamo se debe a que se construyeron las aceras y bordillos y no se colocaron las tapas de las alcantarillas, lo que provocó que un menor de edad se cayera y golpeara el rostro.< www.eldiario.com.ec

Una larga fila de vehículos estuvo detenida por más de una hora en la vía Portoviejo-Manta a causa del cierre que hicieron los moradores de la ciudadela San Gregorio

DATOS AMENAZA DE VOLVER A CERRAR

uniformados intervinieron

sólo riegan de vez en cuando

Los moradores de La Piñonada dijeron que volverán a cerrar la vía si la Epmapap no cumple con los trabajos de reparación.<

Cuando la Policía Nacional despejó la vía, los uniformados lanzaron agua al pavimento donde habían quemado varias llantas.<

Los moradores del barrio Fátima aseguran que la calle la riegan de vez en cuando o al amenazar con alguna paralización.<


6A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

MANABÍ > MANTA

comunicación. pescadores tienen al SATéLITe como un aliado

CIUDAD

Llamadas satelitales

alejan la soledad

reunión

"Ecohéroes" definirán acciones ambientales Los alumnos de los seis colegios que se agruparon para formar un grupo de defensa ambiental denominado "Ecohéroes" tendrán hoy una reunión para definir las acciones que emprenderán. Wendy Palma, presidenta, indicó que tienen un plan para limpiar las playas.<

EN MIRAMAR

Moradores se oponen a la extracción de arena Los moradores del barrio Miramar protagonizaron una protesta para reclamar que grandes volquetes y pequeños camiones sacan arena de la playa del sector. Ellos dicen que la extracción dificulta el acoderamiento de sus pequeños botes. <

Roberto Mero, Enrique López , Danny Mero y otros pescadores hablan de la comunicación satelital

ana cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

Richard Anchundia, de 35 años, dice que una llamada telefónica le alegra la vida y lo desestresa en medio del inmenso océano que recorre durante 60 días en busca de la pesca. Asimismo, reconoce que comunicarse desde altamar a tierra le representa un significativo descuento a la hora de que recibe el cheque de pago por la faena de pesca. Indica que antes su esposa y familiares lo llamaban desde tierra a altamar. Hoy ya no lo hacen porque este servicio se encareció. "Un minuto cuesta 10 dólares, lapso que sólo permite decir hola cómo estás", manifiesta Anchundia.

ALIADO. Hoy tenemos de aliado al satélite a través de los equipos de comunicación Iridium

e Inmarsat que nos permiten a menor BUENA costo comunicarinversión nos con nuestros Un teléfono Iridium cuesta seres queridos. $1.925, precio que a la hora Estos teléfonos del beneficio resulta muy los tiene la flota económico para coordinar atunera y más las faenas de pesca naves industriales entre la tierra y alta para comunicarse mar. con tierra firme. "Se nos vende tarjetas que luego se descuentan. Yo para un viaje de Existe mucho celo en el dos meses compro en el tema pesca. Los capitabarco una tarjeta de 200 nes cuidan mucho de la minutos, lo que represen- fuga de información para ta una inversión de 230 evitar que otras naves lledólares. El minuto sale a guen a los puntos donde hay abundante mancha 1,25", dice. de pescado, anota. emergencia. Rober- Él asegura que sólo conto Mero, con 10 años en la sume 30 y 35 minutos en pesca, indica que cuando el mes de navegación que hay emergencia en sus realiza. Esto le representa casas les regalan uno o $40,00 de descuentos. dos minutos de llamada. Julio Grajales, represenMero señala que no todos tante en Manta de la los barcos permiten el distribuidora de equipos uso del teléfono en días Iridium e Inmarsat para de semana. Hay capita- la navegación, menciona nes de barcos que sólo que tienen un alto alcanadmiten la comunicación ce satelital y una fuerte los fines de semana. demanda. <

Julio César Grajales explica las ventajas de la comunicación satelital que ofrecen los equipos Iridium para la navegación

» La comunicación con la familia es más barata desde alta mar« Richard Anchundia PESCADOR

»Llamar a mi papá resulta caro. Ahora él lo hace cuando navega « Jéssica Robles

HIJA DE PESCADOR

PELIGRO

Un poste de luz a punto de caerse en la Universitaria En la ciudadela Universitaria un poste de luz está a punto de caerse. La estructura se ubica por el sector de la iglesia. Los habitantes del lugar demandan a la CNEL que reemplace el poste para evitar cualquier desgracia, ya que en cualquier momento caerá y provocará daños. <


MANABÍ > MANTA SAN MATEO.  celebró 28 años de parroquialización

Alcantarillado y agua son urgencias

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

7A

intendencia

DUEÑOS DE 10 LICORERÍAS RECHAZAN CLAUSURA

foto:jose mendoza

El sello de clausura que fue colocado en la licorería Comeprecios

»Hoy concluyen las fiestas de San Mateo con una misa y procesión« Miguel Ángel Vera

PÁRROCO SAN MATEO

»Exigiremos que el alcantarillado empiece a ser construido«

A las 00h00 del sábado, personal de la Intendencia de Manabí y de la Comisaría de Policía de Manta clausuró diez licorerías por irrespetar el horario de cierre. Según la Intendencia, estos negocios deben cerrar a las 00h00 los viernes y sábados. El domingo tienen prohibido abrir sus puertas. Ana Moreira, de la licorería Comeprecios, y Lilian Cevallos, de la licorería El reguetón de Angelito, rechazaron la acción, puesto que ellas tienen un documento municipal que les autoriza extender sus horarios de

atención hasta las 02h00 los fines de semana. Mientras que el domingo deben trabajar de 10h00 a 14h00. Las licorerías son un negocio paralelo de la actividad turística. Queremos trabajar sin enfrentar pérdidas, dijeron. <

Ana Moreira, propietaria

BREVES

Roberto Pineda Cerca de las 10h20 el desfile cívico inició su recorrido por las principales calles; luego la sesión solemne se dio bajo unas carpas al aire libre. Hoy, a las 10h00, hay una procesión por San Mateo carla mendoza. manta@eldiario.com.ec

Con la esperanza de que el alcantarillado sanitario llegue de la mano del muelle artesanal que se construye en San Mateo, fue como ayer esta parroquia celebró otro aniversario de creación. Roberto Pineda, presidente de la Federación de Barrios, mencionó que ya son in-

sostenibles los desagües que se dan en las casas de los más de 5 mil habitantes de la parroquia. A esto se suma la insuficiente dotación de agua potable, la misma que llega una vez a la semana, obligando a los lugareños a comprar agua a los tanqueros. Sin embargo, los habitantes esperan que el nuevo reservorio de agua que construyen en conjunto el

municipio, el Club Rotario y la Empresa Pública de Aguas Manta, les beneficie cuanto antes. Actualmente allí se instalan equipos complementarios para su próxima operación en noviembre, dijo Pineda.

celebración. Al desfile cívico llegaron puntualmente contadas autoridades municipales, entre ellos Segundo García, concejal rural, quien con respecto a

PRES. FED. DE BARRIOS

la fiscalización del muelle de San Mateo señaló que luego del recorrido hecho la semana pasada esperan el informe de la SRP y de la empresa que hizo el estudio, con respecto al calado del muelle, el que al parecer no tendría la suficiente profundidad para entrar. García dijo que de haber variantes en el rediseño, el municipio, para este año, no está en capacidad de asumir más gastos. <

ESMENA

CURSO DE PATRÓN DE ALTURA PARA 15 PESCADORES Cerca de quince pescadores participan en el curso de ascenso de Patrón de Altura, capacitación que concluye el 28 de septiembre. El taller lo ofrece la Escuela de la Marina Mercante (Esmena) y se desarrolla en las instalaciones de la entidad. Xavier Bayas, director de la Esmena, dijo que en lo que va del año se han ofrecido 18 cursos de OMI artesanal e industrial, normas de seguridad portuaria, ob-

servador de radar, GMDSS restringido, entre otros que han sumado la participación de cerca de 500 pescadores. Los cursos en su mayoría se han desarrollado en los dos últimos meses por efecto de la veda del atún que concluye la próxima semana, en su primer período. El segundo grupo de barcos atuneros deberá acogerse a la veda desde el 28 de noviembre hasta enero del nuevo año.<

gestión

Senami adquiere vivienda para instalar casa del migrante La segunda semana de octubre la Casa del Migrante estará operativa en Manta. Esta nueva dependencia dará cobertura a toda la provincia. En ella se dará servicio psicosocial, información, atención jurídica, espacios de promoción cultural, dijo Lorena Escudero, ministra de la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI). La casa fue adquirida por el Municipio de Manta y la SENAMI.< adiestramiento

Inec inicia capacitación para los instructores del censo Poblacional

Los pescadores que participan en el curso de Patrón de Altura dictado por la Esmena de Manta

Ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) inició la capacitación para los instructores del Censo Poblacional 2010. De este taller saldrán 79 personas para capacitar a los profesores y alumnos que participen en esta jornada, programada para el 28 de noviembe. En Manabí participarán 27 mil estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de bachillerato. <


8A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

MANABÍ > LA REGIÓN

jipijapa. avistamiento de ballenas con poca acogida

BREVES

El mundial y crisis afectó la temporada foto:el diario

montecristi

dirigentes de comunas elaboran plan de parroquialización Dirigentes de varias comunidades de la zona Los Bajos del Pechiche, en Montecristi, se reunirán el 26 de septiembre para definir el nombre y extensión territorial de la futura parroquia rural de este cantón. Así lo informó Henry Quijije, presidente del sector referido, quien recalcó que piensan organizarse conjuntamente con la Municipalidad de Montecristi, llevando una propuesta clara de parroquialización que será analizada por el concejo. <

En las calles de Puerto López se observan pocos turistas nacionales que llegan a mirar las ballenas jorobadas. Cada viaje para observarlas cuesta entre 15 a 25 dólares. Dura de 2 a 3 horas byron lópez manabi@eldiario.com.ec

La temporada de observación de ballenas jorobadas, que inicia en junio y concluye a fines de septiembre, terminó antes de tiempo. Este año ha sido uno de los que menor afluencia de turistas ha tenido la zona sur manabita. Eso lo confirman los servidores turísticos quienes atribuyen este bajón de visitas de turistas a varios factores como la realización del mundial de fútbol, la crisis económica

visitas al pnm

En el Parque Nacional Machalilla se calcula que este año llegaron unos 35 mil turistas durante la temporada y la mayoría fueron turistas nacionales.

y los fenómenos naturales que afectaron las costas ecuatorianas. “Cuando se inauguró la temporada se realizaba el mundial de fútbol y po-

cos extranjeros llegaron a observar las ballenas”, dijo Julia Pin, dueña de un restaurante ubicado en el malecón.

más casos. Con eso coincide Miguel Joza, empleado de una hostería. “Los fines de semana sólo teníamos reservaciones para unas 20 personas, de un cupo disponible de 60”, dijo. En el cyber de Oscar Lino, en anteriores temporadas los extranjeros requerían más máquinas para enviar correos, indicó.

Lino cree que entre junio y los primeros días de agosto sólo hubo un movimiento económico de un millón de dólares. “En años anteriores en esos dos meses se movía por el turismo más de 2 millones de dólares”, expresó. El operador turístico Jhon Narváez realizaba alrededor de tres viajes diarios a observar las ballenas. “Ahora sólo uno y sino completo la base, pido a otro compañero que haga el recorrido turístico para no tener pérdidas”, manifestó Narváez. <

jaramijó

las brisas manifiesta malestar por falta de obras básicas “Las Brisas. Necesitamos servicios básicos”. Esa era la frase de los letreros que mostraron ayer algunos moradores de este sector de Jaramijó, que requieren de obras urgentes por parte de la Municipalidad. El dirigente Gustavo Escalante se quejó porque las calles son intransitables por el polvo que se acumula en invierno y el lodo en verano. Además, no tienen agua potable y un pésimo alumbrado público.Otro tema que aqueja a los ciudadanos es la inseguridad. <

www.eldiario.com.ec

chone

la parroquia ricaurte celebra 103 años Con el desfile cívico-estudiantil, que fue encabezado por directivos la parroquia y del Municipio de Chone, Ricaurte celebró 103 años de vida política. Autoridades, estudiantes de las escuelas, colegios e instituciones del cantón desfilaron gallardamente para rendir homenaje a la centenaria parroquia, que además tuvo la reinauguración de las oficinas de la junta parroquial. "Ricaurte, cuna de los cho-

nanas, hoy que cumplimos 103 años de parroquialización queremos compartir con todos los hermanos ricaurtenses estas fiestas que representan el amor a nuestras tierras para así disfrutar y unificar esfuerzos para lograr el Ricaurte que todos sus hijos queremos", señaló el alcalde Ítalo Colamarco durante la sesión solemne de conmemoración, en la que se realizó la entrega de reconocimientos a personajes e instituciones.<

paján

mejorarán las vías para siete comunidades antes del invierno

Las autoridades cantonales durante el desfile conmemorativo por el aniversario de la parroquia

El alcalde de Paján, Natahel Morán Cevallos, se comprometió a lastrar, antes del invierno, las vías de las comunidades de Atahualpa, Tacheve, La Sortija, Papayales, Cuatro Cruces, Agua Fría y Santa Rosa de la parroquia Campozano. Además, construir una cancha de uso múltiple en La Sortija. Morán también escuchó de los comuneros la necesidad de otras obras que se ejecutarán con dinero del presupuesto del 2011. <


MANABÍ > LA REGIÓN TRANSPORTE

Las mototaxis facilitan la vida de jamenses

junín. se firmó acta de compromiso

Inar hará estudio en Camarón Macho

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

9A

china

Manta se promociona en feria internacional

FOTO: marieta cobo

Alrededor de 36 mototaxis facilitan el desplazamiento de los habitantes del cantón Jama dentro de la cabecera cantonal o hacia comunidades cercanas. En este cantón, por la escasa distancia, no hay cooperativas de taxis. La opción más económica y al alcance es, entonces, las mototaxis. El valor mínimo por movilización es 50 centavos. A sitios como playa El Matal la tarifa es de 2 dólares si es de día y 3 cuando es de noche. Los mejores días para trabajar son los fines de semana o cuando hay feria. Entonces cada vehículo genera de 8 a 10 dólares diarios, indicó Israel Vélez, propietario de una mototaxi. Los dueños de estos vehículos están agremiados.< 24 de mayo

Denuncian abandono de la vía a Lodana

Moradores de las comunidades ubicadas en el trayecto de la vía Lodana-24 de Mayo, denunciaron que la reparación de esta carretera está abandonada. José Sornoza, habitante del sector, comentó que hace 3 meses hicieron un paro para demandar atención de las autoridades. En aquella ocasión, recuerda, firmaron un convenio para que las obras continuaran, pero indicó que de eso ya ha pasado tiempo y no hay nada concreto. “La polvareda es insoportable, los niños se enferman y las plantaciones también se ven afectadas”, señaló Sornoza, advirtiendo un paro indefinido si las autoridades no resuelven este problema. <

Autoridades de China y Manabí compartieron la mesa en la que se ofreció una rueda de prensa

En la reunión estuvieron presentes los representantes de la Secretaría Nacional del Agua marieta cobo palma manabi@eldiario.com.ec

La federación de asociaciones campesinas del sitio Camarón Macho, en el cantón Junín, necesita agua para diversificar sus cultivos. Esa necesidad fue transmitida a Eura Zambrano, directora regional del Instituto Nacional de Riego (Inar), quien se reunió con la dirigencia y se comprometió a realizar un diagnóstico de la realidad de la zona. Zambrano visitó esa comunidad con técnicos de la institución, quienes escucharon las peticiones del dirigente de la Federación de Asociaciones Campesinas Simón Bolívar, George Avellán Mora. En la reunión también

acta de compromiso

estuvieron de agua y Se firmó un convenio para represenasí tener realizar un estudio social tantes de clara la que permita identificar la la Secrerealidad realidad del campesinado taría Nade estas y capacitarlos en torno cional del comunia la organización y el Agua. dades, preriego. Zambrano, cisó. tras receptar la petición de los COMPROMISO. productores, dijo que La directora del Inar está consciente de que también garantizó que existe una necesidad en la su organismo trabajará zona, por lo que se compro- en forma conjunta con la metió a trabajar en la aten- Senagua, formando un ción a las comunidades. equipo técnico que pueda Igualmente se refirió a que realizar el diagnóstico soel Inar ha construido una cio económico del sector. albarrada que está benefi- De esa forma se firmó un ciando al sector Camarón acta de compromiso entre Macho. Sin embargo, dijo el Inar, la Senagua y las que van a encontrar solu- comunidades, estableciénciones y determinar el ca- dose la conformación de mino a seguir, porque sabe un equipo de trabajo para que falta un estudio social el estudio del sector.< que indique quiénes son, qué producen, por dónde www.eldiario.com.ec van los canales, las tomas

Con una rueda de prensa efectuada ayer, la delegación manabita inauguró oficialmente la denominada “Semana de Manta” en la Expo Shanghai 2010, que se desarrolla en la República de China. Una treintena de periodistas de diversos medios asiáticos acudió al centro de prensa de la Expo Shanghai para conocer detalles de lo que presentará Manta, Manabí y el Ecuador en el pabellón ecuatoriano. El alcalde Jaime Estrada y el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, estuvieron acompañados del Cónsul de Ecuador en Shanghai,

Jorge Hidalgo, además del director de la agencia de promoción de inversiones de Manabí “Invest Manabí”, Daniel Carofilis, y un representante del proyecto Refinería del Pacífico Eloy Alfaro. La Expo Shanghai 2010 inició el pasado mes de mayo y es considera la mayor feria turística, empresarial y comercial del mundo. La misma sirve de vitrina para más de 180 países que exhiben sus principales fortalezas comerciales. El área se levanta en seis kilómetros cuadrados y recibe diariamente más de 500.000 visitantes.<

sucre

CHARAPOTÓ CELEBRA SU 476 ANIVERSARIO

tres cantones

avanza proceso para crear mancomunidad

Los ciudadanos se aprestan a celebrar hoy el aniversario de la parroquia Charapotó con desfile y sesión solemne

El proceso para la creación de la empresa mancomunada para el manejo integral de la basura que se genera en los cantones 24 de Mayo, Olmedo y Santa Ana, avanza a paso firme, con lo cual los mencionados cantones serán pioneros en ese objetivo. Representantes de la Fundación española IPADE se reunieron con autoridades del gobierno Municipal

San Mateo de Charapotó se alista para celebrar hoy sus 476 años de fundación española. Para conmemorar el acontecimiento se realizará, desde las 09h00, el desfile cívico, con la participación de autoridades e instituciones. Además, luego del desfile se ha previsto la realización de la sesión solemne, donde se hará un homenaje de reconocimiento a

de Santa Ana para analizar el proyecto de Gestión Integral de residuos y definir qué cantón será el centro de gestión de la mancomunidad. El proyecto está diseñado bajo seis componentes básicos: político, técnico, social, organizacional, ambiental y financiero, lo que permitirá la gestión adecuada de la basura, manejo de desechos sólidos, y el relleno sanitario. <

En días anteriores ya se realizó la caracterización de los desechos sólidos

las personas e instituciones que colaboran para el engrandecimiento de esta noble parroquia. Durante la semana anterior se han realizado varias actividades, como la elección de la reina de la parroquia, evento desarrollado el pasado10 de septiembre. En éste se eligió a Valeria Pico Ruiz, representante de San Jacinto, como la reina de la parroquia, quien encabezará la celebración.<


10A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

MANABÍ > LA REGIÓN

jipijapa. 15 centros de cuidado atienden a 1.133 niños

BREVES

Guarderías reanudan sus labores tras recibir pagos foto:manuel santana

manuel santana, ED manabi@eldiario.com.ec

olmedo

La paralización de actividades durante dos semanas en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), antes guarderías, regentadas por el Infa, ha causado molestias a las madres de familia que dejan a sus hijos al cuidado del personal de dichos establecimientos. La queja fue expresada por una madre de familia que pidió omitir su nombre, quien manifestó que las madres comunitarias del CDI Las Cumbres, en la ciudadela Margarita Ponce Gangotena en Jipijapa, no laboraban porque no les habían pagado su remuneración y reanudarían la atención cuando les cancelaran. La responsable del CDI, Soledad Rivera, dijo que les

el lunes inician mejoras para la vía Olmedo-Santa ana

El pedido que mantienen los choferes y habitantes del cantón Olmedo para que se mejore la vía que los une con Santa Ana, ha tenido eco en las autoridades. Se conoció que a más tardar el lunes empezarán los trabajos de mantenimiento de la vía, labores que se realizarán con maquinaria del Consejo Provincial y del Gobierno Autónomo Descentralizado de Olmedo. <

En el CDI Las Cumbres necesitan un local propio pues funcionan en una vivienda alquilada, inapropiada para atender a los niños debían julio y agosto, pero como cancelaron un mes reanudaron las actividades ayer, con la promesa de las autoridades de que en el transcurso de la semana les pagarán el mes pendiente. Otra necesidad es tener un local propio pues funcionan en una vivienda alquilada,

inapropiada para atender a los 24 niños que están a su cargo. El director del Infa Jipijapa, Ángel Mieles, dijo que no había tal paralización de actividades y que si no se había laborado un par de días era porque el personal estaba recibiendo capacitación. <

DATO Centros de cuidados en jipijapa 15 centros de cuidados diarios están en Jipijapa, y en total atienden a 1.133 niños de tres meses a cinco años de edad. <

rocafuerte

fiesta de cantonización con homenaje para personajes La sesión solemne en conmemoración a los158 años de cantonización del cantón Rocafuerte se realizará el 30 de septiembre, a las 13h00, en el salón de actos "Francisco Romero", donde se hará la entrega de condecoraciones a destacados ciudadanos de la comunidad por sus servicios y trabajo brindado. <


PANORAMA > ECUADOR

11A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

En la frontera, militares colombianos vigilan los movimientos para impedir la acometida de guerrilleros de las FARC.

»Ecuador no se involucra en el conflicto« Kintto Lucas VICECANCILLER

»Muy valiosa colaboración de Ecuador« Rodrigo Rivera

Ecuador busca el

apoyo de EE.UU.

MINISTRO DEFENSA COLOMBIA

»No tenemos novedad en el territorio« Miguel Carvajal

FRONTERA. GUERRILLERO MUERTo TENDRÍA CÉDULA ECUATORIANA Redacción Agencias, ED ecuador@eldiario.com.ec

Ecuador busca el compromiso de Estados Unidos para que Colombia aumente la vigilancia en la frontera común. Con esta finalidad, el ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, acudió a reunirse con Robert Gates, secretario de Defensa de Estados Unidos. Ponce dijo que el compromiso internacional para asegurar la frontera es urgente. Por eso, Ecuador espera que Estados Unidos ayude "a que Colombia también haga un esfuerzo". Según el ministro, Ecuador invierte unos 100 millones de dólares al año para mantener 10.000 efectivos en la frontera. Esta cifra es un tercio de la fuerza militar ecuatoriana.

Un duro golpe. El enfrentamiento entre militares colombianos y miembros de las FARC salpica a Ecuador, cuyas autoridades

se han apuraha movido en La base do a aclarar los últimos de manta y la que no tiempos enunasur tienen tre las selvas Javier Ponce busca en ninguna fronterizas EE.UU. una relación más particide Colomtransparente tras el cierre pación bia con Vedel FOL en Manta y exen los nezuela. plicar sobre el Consejo hechos. "Domingo de Defensa de la El dominBiojó" intenUnasur. go, un bomtaba "reactibardeo en var" las acciones la frontera, del terroristas en la lado colombiano, frontera de Colombia acabó con 27 guerrilleros, con Ecuador, donde tamentre ellos Sixto Antonio bién dirigía el "trabajo políCabaña Guillén, jefe y líder tico" del Bloque Sur. político del frente 48 de las Entre los muertos también FARC. se cuentan 'John Freddy Según las autoridades co- Pitufo', cuarto cabecilla del lombianas, Cabaña tenía frente; alias 'Caballo'; alias una cédula de identidad 'Segundo Cuéllar', y María ecuatoriana falsa. Victoria Hinojosa, alias 'LuAl parecer, Cabaña, conoci- cero Palmera', compañera do como "Domingo Biojó", sentimental de alias 'Simón era muy cercano a Luis Ed- Trinidad'". gar Devia ("Raúl Reyes"), faParticipación. El prellecido en el bombardeo de Angostura (territorio Ecua- sidente de Colombia, Juan toriano) en 2008, cuando Manuel Santos, agradeció era portavoz internacional a Ecuador la colaboración de las FARC, y a su sucesor, brindada, pero el Gobierno Luciano Marín Arango ecuatoriano aclaró que los ("Iván Márquez"), quien se combates se dieron en "te-

rritorio colombiano" y "entre fuerzas colombianas", con lo que niega cualquier participación. Ecuador "lo que hace es mantener su frontera bajo custodia y bajo seguridad y eso, evidentemente, ayuda a la estabilización de la región y de la frontera", dijo el ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal. Hace 10 días, Colombia y Ecuador acordaron activar de inmediato la Comisión Binacional de Frontera (Combifron) para reforzar la seguridad en esa zona, tras la muerte de ocho policías en un ataque de las FARC en el Putumayo. El bloque 48 sería el responsable de esta acción. Ayer se capturó a 34 personas, entre ellos cinco miembros del Ejército y dos policías, posibles miembros de una banda que vendía armas y explosivos a las FARC. www.eldiario.com.ec

MINISTRO DE SEGURIDAD

1VFSUP "T¿T

$0-0.#*"

1VUVNBZP

4BO .JHVFM

#FSNFKB

4VDVNC¿PT &$6"%03 +BNCFM¿

4BOUB $FDJMJB

-BHP "HSJP


12A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

PANORAMA > ECUADOR SOCIEDAD

SEGURIDAD SOCIAL

pensionistas deben tener una cuenta Los beneficiarios del fondo de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social deben tener una cuenta bancaria a su nombre para cobrar su renta mensual. El IESS informó en su página web que quienes no hayan registrado su cuenta pueden hacerlo hasta el 30de noviembre. "Todo pensionista, jubilado (a), viuda y huérfano (a) de cualquier edad, deberá tener su cuenta bancaria personal, en las instituciones financieras registradas en el Banco Central del Ecuador y autorizadas por el IESS", señaló la institución a través de un comunicado. Añadió que de los 60 mil pensionistas que tiene el IESS, 31 mil reciben el dinero a través de cuentas bancarias. Entonces, los otros 29 mil deben hacer el trámite. Pasos. Para cumplir este trámite, los pensionistas deben registrar su cuenta

en la página web del IESS (www.iess.gov.ec), en la sección de servicios generales. Para esto, deben ingresar con la clave que les otorga el servicio de historia laboral. Después de este paso, deben acudir con los documentos (certificación del banco, cédula de ciudadanía) a las ventanillas del IESS para hacer el registro. Lo mismo deben hacer quienes tengan sus cuentas bloqueadas.<

Los usuarios deben tener cuentas bancarias

La televisión atrae más que la familia Los ecuatorianos destinan casi cuatro veces más tiempo a mirar televisión que a compartir con su familia, informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos, Byron Villacís. En rueda de prensa, destacó que los ecuatorianos "utilizan una hora y media para ver televisión ... y apenas ocupan 22 minutos diarios a compartir con la familia". Además, destacó que "en promedio los ecuatorianos ocupan 7 horas 15 minutos para dormir". Las mujeres dedican cerca de 3 horas 12 minutos al día a las tareas del hogar: 1 hora con 26 minutos a la cocina, 46 minutos a cuidar los hijos, 44 a la limpieza de la casa, y 36 a lavado y planchado de ropa. Los hombres destinan 1 hora 35 minutos a sus hogares: 16 minutos a la cocina, 16 a limpieza del hogar, 14 a cuidar los niños, 7 minutos a limpiar la ropa, señaló. <

PRESIDENCIA. El mandatario debe utilizar una prótesis metálica permanente

Correa vuelve a operarse la rodilla Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec

Una tercera operación en la rodilla, esta vez en el país, mantiene desde ayer al presidente de la República, Rafael Correa, en silla de ruedas. Correa deberá utilizar de manera permanente un implante metálico en la articulación. La intervención se realizó alrededor de las 07h00 en el hospital Carlos Andrade Marín de Quito, a cargo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Duró cerca de dos horas. El mandatario ingresó el domingo por la noche a la casa de salud y se prevé que permanezca allí tres días, desde donde continuará con sus tareas de despacho, a través de videoconferencia y otras herramientas tecnológicas que se han implementado para su estadía.

LA DOLENCIA. Según la prensa oficial, la rodilla derecha del presidente presentaba un desgaste "patelofemoral de la articulación anterior de la rodilla" y para corregirlo se requirió una artroscopia

para luego colocar directamente la prótesis", dijo el médico Pablo Ramos, a cargo de la cirugía, antes de la intervención. Correa se mantuvo despierto durante el proceso. Esta es la tercera cirugía de rodilla a la que se somete el mandatario, la última se realizó el 11 de febrero pasado en Cuba, donde le practicaron una operación de cartílago. Ya antes se había sometido a una intervención parecida en el mismo país. Ahora, dijo el médico, la parte más importante en la etapa post operatoria es el manejo clínico y la fisioterapia.

“El objetivo es que el señor Presidente comience a caminar lo más pronto posible y que se reintegre dentro de las necesidades a su respectiva función”, manifestó Ramos.< www.eldiario.com.ec

DATO Juicios contra Miguel Palacios Rafael Correa planteó 20 juicios contra Miguel Palacios. Reclama una indemnización total de 400 millones de dólares.

El presidente Rafael Correa, en silla de ruedas, tras una operación anterior efectuada en Cuba LA TRONCAL

Trabajadores azucareros en huelga Unos1.900 trabajadores del ingenio azucarero Ecudos se declararon en huelga ayer para reclamar incrementos salariales. El ingenio paralizado está bajo la administración del Estado. Los obreros cerraron la vía en el cantón La Troncal que une a la Costa con la Sierra y en la que une al ingenio azucarero. Dijeron que su medida tiene la finalidad de pedir mejores condiciones en el contrato colectivo. Según el secretario del Comité de Empresa, ellos piden un incremento de 14 dólares en la remuneración de cada trabajador. La Policía medió con los dirigentes para que se reabriera la carretera. No hubo una versión del Gobierno. <


PANORAMA > ECUADOR

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

13A

leyes. Comisión recomienda la aprobación

Asamblea analiza el veto del Ejecutivo al Cootad Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec

La Asamblea Nacional analizará hoy el veto presidencial al Código Orgánico de O r d e n a m i e n t o Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). La Comisión de Gobiernos Autónomos, en su informe no vinculante sobre la objeción al Código de Ordenamiento Territorial, recomendó al Pleno de la

Asamblea Nacional que ratificara el texto original de 13 observaciones, referentes al nombramiento del Secretario General del Consejo Nacional de Competencias, los sectores privativos, las competencias de los organismos descentralizados, entre otros temas. Además, el organismo sugiere allanarse a 85 observaciones del Ejecutivo, entre las que se encuentran el tema de la conformación de las regiones, cálculo para la ponderación de la

fórmula para la distribución de presupuesto para los gobiernos autónomos descentralizados (GAD´s), beneficios de los impuestos para los cantones de

las provincias de Guayas y Manabí, financiamiento a través de rifas para los gobiernos regionales y otras que, en su mayoría, son de forma.<

DATOS La ley de soberanía alimentaria

Duración de los gobiernos

Hoy será, también, el segundo debate del proyecto de ley de Régimen Orgánico de Soberanía Alimentaria.<

El Cootad también determina la duración de las autoridades de los gobiernos seccionales autónomos y de los regionales. <

La Asamblea Nacional volverá a reunirse hoy para tratar las reformas del Ejecutivo al Código de Ordenamiento Territorial

BREVES

BREVES

Justicia

pastaza

Suspenden la audiencia en juicio contra Gallardo

Vientos causan daños en casas de los shuar

Se suspendió la audiencia de juzgamiento del ex ministro de Economía Jorge Gallardo Zavala, por la ausencia de diez testigos. El proceso lo lleva la Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Gallardo se encuentra en libertad desde el viernes.<

Vientor huracanados ocasionaron daños en al menos 15 casas de indígenas shuar en la provincia de Pastaza. Las viviendas quedaron destruidas. 250 familias quedaron damnificadas, según un reporte de Ecuavisa. El viento fue tan fuerte que arrancó varios árboles.

GANADERÍA TRANSPORTE

Iberia quiere aumentar vuelos hacia Ecuador La línea aérea Iberia anunció ayer su intención de incrementar el número de vuelos hacia Ecuador y otros países, como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba y Perú. El mercado aéreo de América Latina ha mostrado una "recuperación importante", tras el 2009, indicó la empresa el día de ayer.<

Viteri denuncia compra de vacunas caducadas El asambleísta Leonardo Viteri denunció que el Ministerio de Agricultura y Ganadería compró vacunas caducadas para cubrir la segunda etapa de inmunización contra la fiebre aftosa. Según Viteri, la compra fue por un monto de 875.000 dólares, con las que se adquirieron 3,5 millones de dosis que fueron embodegadas y distribuidas en el país. Añadió que las vacunas

no han mostrado ninguna efectividad para combatir la fiebre aftosa e impedir su propagación, “por lo tanto se ha incurrido en un grave perjucio en contra del Estado al haber adquirido vacunas inservibles, lo que ha puesto incluso en peligro la salud de los ecuatorianos”. El asambleísta pidió una investigación para verificar las dosis y la fecha de caducidad, pues se presume, también, que está alterada.

Según el asambleísta Leonardo Viteri, las dosis caducadas se aplicaron en la segunda fase de vacunación

Zamora

Quishpe pide que se establezcan áreas de minería El prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, dijo ayer que el Gobierno debe especificar el lugar en que deben estar asentadas las zonas mineras, a través de un reordenamiento territorial. Quishpe es cuestionado por el Gobierno tras el desalojo de mineros en esa provincia.


14A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

PANORAMA > ECUADOR

SEGURIDAD.  Ministro aceptó que sigan funcionando pese a que firmó decreto que las eliminaría en enero

Las brigadas barriales fortalecen su accionar

Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec

Las brigadas barriales se fortalecen tras la creación de una federación nacional y el ofrecimiento del ministro del Interior de que no desaparecerán.

Según un decreto que el Ministerio de Gobierno (hoy Ministerio del Interior) expidió en junio, las brigadas barriales debían desaparecer en enero y se foto:el diario convertirían en comités barriales de seguridad ciudadana. Del 24 al 29 de agosto, una convención provincial de brigadistas barriales el sábado se en Flavio Alfaro reunirán resolvió soliciEste sábado, desde las tar al gobierno 10h00, en la sede de las que derogara brigadas barriales, habrá el acuerdo. En una reunión del comité ese encuenejecutivo de la federatro, en el que ción nacional. participaron delegados de varias provincias, se creó la Federación Nacional de Brigadas Barriales. La organización reúne a unos 50.000 brigadistas de 23 provincias. Pichincha, Guayas, Manabí y Los Ríos son las provincias con mayor número de miembros.

Los brigadistas barriales realizan asambleas anuales para analizar su labor

Johnny Mendoza, presidente de la federación, indicó que tras una asamblea, el 16 de septiembre se reunieron con el ministro del Interior, Gustavo Jalkh, a quien le solicitaron que se mantuviera la figura de las brigadas.

compromiso. La gestión dejó como resultado el compromiso de no reemplazar a las brigadas por los comités. Además, dijo Mendoza, durante el último fin de semana, en Manta, el ministro Jalkh dijo que las brigadas han hecho un buen trabajo y han servido como apoyo a la Policía. Añadió que en el caso de Manabí existen 200 brigadas conformadas por unos 4.000 integrantes que no sólo ayudan en la seguridad de las comunidades sino que también realizan obras para sus sectores. En esta provincia, los brigadistas gozan de un seguro de vida, a más de que la organización ha firmado convenios con varias instituciones. Mendoza dijo que no son grupos armados sino ciudadanos que colaboran con la seguridad. www.eldiario.com.ec

combustibles

MIGRACIÓN

revisan sistemas de ingreso de cubanos

Petroecuador asume negocio de gaspetsa Petroecuador asumió desde ayer la elaboración del combustible artesanal para las embarcaciones de Esmeraldas en vez de la compañía Gasolinas y Petróleos, Gaspetsa. Esta última empresa está en investigación tras conocerse que 628 trabajadores de Petroecuador tienen acciones en ella. El viernes anterior, esos 628 funcionarios fueron suspendidos y Petroecuador anunció que asumirá el negocio que tenía Gaspetsa. Desde ayer los comercia-

lizadores de combustibles para la pesca artesanal deben abastecerse en la Refinería de Esmeraldas para proveerse. Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores de Petroecuador, Diego Cano, dijo que el despido de los 628 empleados demuestra la intención del Gobierno por “desmantelar” a esa empresa. El dirigente aseguró que esta acción responde a una persecución del Gobierno contra los trabajadores de Petroecuador.

Carlos Vera, el día en que recibió los formularios para la recolección de firmas de revocatoria del mandato de Correa

REVOCATORIA

Las autoridades buscan que el ingreso de cubanos a Ecuador se dé en orden y sin acciones irregulares

El miércoles inicia la recolección de firmas

Los vicecancilleres de Ecuador, Kintto Lucas, y de Cuba, Dagoberto Rodríguez, se reunieron en Quito para revisar el flujo migratorio entre ambos países, tras el escándalo sobre matrimonios arreglados, para legalizar la entrada de cubanos en territorio ecuatoriano. Lucas y Rodríguez encabezaron las delegaciones en la II Reunión bilateral de Consultas Migratorias, que se celebró en la Cancillería. El vicecanciller cubano señaló que es importante que

El periodista Carlos Vera anunció que mañana pondrá en marcha la campaña de recogida de firmas para respaldar la revocación del mandato del presidente del país, Rafael Correa. Vera, en rueda de prensa, indicó que busca obtener más de las 1'579.000 firmas que la Constitución establece como mínimo para que se pueda solicitar al Consejo Nacional Electoral (CNE) el inicio de un referendo revocatorio contra el Presidente.

el flujo migratorio sea "ordenado y legal", que evite el uso de recursos irregulares como el de los matrimonios arreglados. Ecuador, a principio de septiembre, anuló las cartas de naturalización de 167 cubanos, por haber obtenido ese beneficio a través de uniones de hecho y matrimonios arreglados. El subsecretario de Asuntos Consulares, Leonardo Carrión, dijo que la gran mayoría de los cubanos sancionados volvió a su país. <

La Refinería de Esmeraldas, actualmente en mantenimiento, será la que elabore y comercialice la gasolina artesanal

Según el ex presentador de televisión, hay miles de ciudadanos voluntarios que recogerán las firmas en los formularios entregados por la CNE. Además, precisó que 400 personas han sido contratadas para ejecutar esa actividad en varias zonas del país. El proceso, explicó, empezará en las ciudades de Guayaquil y Quito aunque luego, según dijo, se extenderá a toda la geografía ecuatoriana.


PANORAMA > INTERNACIONAL

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

15A

Sostiene que Betancourt no dice la verdad en libro sobre cautiverio

foto:efe

Rojas: no pedí permiso a FARC para tener un hijo

Clara Rojas niega haber planeado su embarazo y que haya querido quedarse con la guerrilla

La ex secuestrada Clara Rojas negó de manera categórica las afirmaciones de su compañera de cautiverio, Ingrid Betancourt, en el sentido de que hubiera pedido permiso de las FARC para quedar embarazada.

secuestradas, dijo que la ex candidata le envió un correo electrónico pidiéndole disculpas por el titular de prensa en el que se hacía esta aseveración. "Cómo se atreve a hacer una aseveración sin tener una prueba. Lo que ella ha hecho es infame", sostuvo Rojas en entrevista con la emisora W Radio.

Rojas, quien fue la fórmula a la vicepresidencia de Betancourt cuando la colombo-francesa aspiró a la presidencia de Colombia en 2002, y ambas fueron

La política colombiana pidió a Betancourt mostrar con pruebas que sabe quién es el padre de su hijo Emmanuel y aseguró que

AGENCIANOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

NO DICE LA VERDAD.

en el libro "Ingrid no está diciendo la verdad". Asimismo, insistió en que no es verdad que en una reunión que sostuvieron con el integrante del secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Joaquín Gómez, le haya entregado una carta en la que le pedía permiso para ser madre. Según apartes del texto, divulgado por la prensa colombiana este fin de semana, en el escrito Rojas "habló de su reloj biológico y argumentó que no le quedaba mucho tiempo

venezuela

www.eldiario.com.ec

»Ingrid arremete contra la sociedad colombiana« La ex candidata reveló a diario El Espectador sobre cómo la sociedad colombiana está enferma de ira, en donde habló sobre su libro “No Hay silencio que no termine”, el cual relata su cautiverio en las selvas colombianas. Betancourt se quejó de versiones de prensa, las cuales sugerían que protagonizaba un romanece con un guerrillero de alto rango cuando estaba cautiva. También habló sobre la reacción de los colombianos cuando interpuso una demanda que pretendía una millonaria indemnización del Estado a raíz de su secuestro. Ingrid desistió de la demanda el 13 de julio, luego de las fuertes críticas que recibió por la demanda puesta a Colombia. <

VENEZUELA

rechazan a palmer como embajADOR El Gobierno de Venezuela ha enviado una nota diplomática al Gobierno estadounidense, en la que rechaza oficialmente al embajador designado por EE.UU., Larry Palmer, como representante diplomático en Caracas. El embajador de Venezuela ante la Casa Blanca, Bernardo Álvarez,dijo que envió una nota al Departamento de Estado "ratificando lo que el presidente (Hugo) Chávez ha dicho".

para convertirse en madre". A juicio de la ex rehén, Betancourt "no ha sido clara" y "no ha dicho las cosas como son". Rojas igualmente contó que en una oportunidad Betancourt le recomendó entregarle a las FARC a su hijo y consideró que este tipo de hechos también debió narrarlos en su libro la política franco-colombiana. "Un día dijo que le dejara el niño a las FARC, que ellos lo sacaban por Ecuador y otras cosas (...), algo como que yo me olvidara del niño."

Venezuela rechaza al candidato estadounidense por las declaraciones que hizo en una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, en la que dijo que la moral de los militares venezolanos era "considerablemente baja, particularmente debido a designaciones orientadas por lo político". EEUU. mantiene la designación de Palmer al cargo de embajador en Caracas.<

Larry Palmer está en el ojo de la tormenta

desalojan consulado por alarma de bomba Las oficinas del consulado de Colombia en Caracas fueron desalojadas ayer debido a la presencia de un maletín, que se presumía contenía un explosivo, pero que luego de ser analizado se confirmó que no tenía nada en su interior, informaron fuentes diplomáticas colombianas. La alarma se generó a las 10h00 ,cuando se identificó un maletín negro abando-

nado frente a las oficinas consulares colombianas en la zona de Chacaíto, en el este de Caracas, precisaron las fuentes. Los trabajadores del edificio fueron desalojados momentáneamente y la calle acordonada, mientras miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) verificaban el contenido del maletín.<

La falsa alarma obligó a cerrar las oficinas del consulado


16A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

PANORAMA > INTERNACIONAL

insólito planeta tierra

estados unidos

Récord Guinness a pareja gay por darse el beso más largo Una pareja gay rompió el récord mundial Guinness en la categoría del beso más largo. Para ello juntaron sus labios 33 horas. Matty Daley y Bobby Canciella donarán la recaudación a la campaña por lo derechos de gays y lesbianas. La pareja inició la hazaña el sábado y no se despegaron sino hasta el domingo a las 07h30 de Ecuador. <

INDIA

Choque de trenes deja 20 muertos Veinte personas murieron y otras treinta resultaron heridas en la colisión entre un tren de mercancías y otro de pasajeros en el estado de Madhya Pradesh, en el centro de la India. El suceso tuvo lugar la madrugada de ayer cuando el tren de mercancías golpeó por la parte delantera al de pasajeros, que estaba estacionado en la misma vía en el apeadero de Badarwas, del distrito de Shivpuri. En el choque, que se produjo a las 18h15 del domingo de Ecuador, mientras caía una intensa lluvia, murieron veinte personas y treinta resultaron heridas, que fueron trasladadas a hospitales cercanos, según la nota del Ministerio indio de Ferrocarriles. Una fuente citada por la agencia PTI elevó a cincuenta los heridos en el accidente.<

bolivia

Violó a sus DOS hijastras y tuvo SEIS hijos con ellas Un boliviano de 48 años fue detenido en San Julián, de Santa Cruz, acusado de violar durante los últimos nueve años a sus dos hijastras, que ahora tienen 17 y 19 años y con las que tuvo seis hijos. El suceso salió a la luz por cartas que las víctimas mandaron a las autoridades sanitarias de Bolivia, describiendo los supuestos abusos a los que eran sometidas. <

Trabajadores tratan de rescatar a las víctimas

ESTADOS UNIDOS. SISTEMA FERROVIARIO DE NUEVA YORK FUE INTERRUMPIDO VARIAS HORAS

Reanudan servicio de tren tras flagelo foto: gothamist.com

AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

El servicio de trenes a Manhattan quedó restablecido tras extinguirse un incendio declarado ayer en la base de un puente ferroviario que une los barrios neoyorquinos del Bronx y Manhattan. El concurrido servicio de Metro-North, prestado por trenes de cercanías que unen la ciudad de Nueva York con varios puntos al norte del estado y del vecino Connecticut, volvió a funcionar con algunos retrasos después de que se apagara el aparatoso incendio, informó la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA). El incendio, declarado poco después de las 15h30 de Ecuador, a la altura de la calle 138, surgió en la base de madera que se encuentra sobre el agua del río que fluye entre Manhattan y el Bronx. Esa plataforma ayuda a evitar choques de las embarcaciones contra los pilares de un puente que sirve únicamente para tráfico ferroviario.

CORTAN SERVICIO.

Durante varias horas el servicio de trenes con salida o destino a la estación de Grand Central -transitada por una media de 135.000 personas- quedó cortado y muchos neoyorquinos se alarmaron ante la espesa nube de humo que salía de la plataforma del puente. Las autoridades investigan las causas que han podido

El espeso humo que salía cerca del puente en Manhattan hizo alertar a la población que comunicó del suceso a la Policía provocar el incendio, que fue extinguido hacia las 17h30 y barajan la posibilidad de que se produjera debido a un problema con un transformador eléctrico.

en plena cumbre.

Este puente permite la entrada de trenes hasta el mismo corazón de Manhattan y la estación de destino, Grand Central, está en el lado este del barrio de

Midtown, una zona sometida a una fuerte vigilancia policial durante estos días, ya que está muy cerca de la sede de Naciones Unidas. Allí comenzó ayer la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), una cita que ha reunido a representantes de 192 países, entre ellos 140 jefes de Estado y de Gobierno.<


PANORAMA > INTERNACIONAL BREVES

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

17A

MÉXICO. HURACÁN HA COLAPSADO AL ESTADO DE VERACRUZ

"Karl" deja doce muertos Miembros de la Marina auxilian a personas tras las inundaciones en Boca del Río

AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

españa

Gobierno reitera a ETA que sÓlo vale el abandono de las armas La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, reiteró a la organización terrorista ETA que "no hay ningún atajo" y que carecen de valor los comunicados que no anuncien el final definitivo de la violencia. "No hay nada que comentar sobre lo que no significa nada nuevo", afirmó la vicepresidenta en referencia al comunicado hecho público.< CHILE

Mueren 34 personas en accidentes durante fiestas DEL BICENTENARIO Un total de 34 personas han muerto durante los días festivos por la celebración del Bicentenario de la Independencia en Chile. Un comunicado de Carabineros precisó que de los 34 muertos, 11 son producto de atropellos en los que el peatón se encontraba en estado de ebriedad, cuatro por conducción bajo efectos del alcohol y otros 19 por exceso de velocidad.<

El número de fallecidos en el estado mexicano de Veracruz tras el paso del huracán "Karl", se elevó a doce, afirmaron autoridades locales. El gobierno de Veracruz, que estima en 500.000 el número total de damnificados, suspendió por un día las actividades escolares en 22 municipios del estado, los más afectados por las inundaciones que dejó "Karl", un meteoro que desbordó siete ríos de la zona costera central veracruzana. Desde que inició la emergencia meteorológica por las lluvias de "Karl", que impactó el este de México con categoría tres en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, han sido evacuados de sus viviendas en Veracruz un total de 40.000 personas, principalmente de la zona turística de Veracruz y Boca del Río. Ante el desastre, la Secreta-

ría de Gobernación declaró en emergencia a 62 municipios de Veracruz, con lo cual esas localidades podrán acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). En total, suman ya 114 los municipios declarados en emergencia, una lista de la que sin embargo fueron excluidos los muni-

cipios de Veracruz, Cotaxtla, Medellín y Jamapa, duramente golpeados por las lluvias. La cifra de muertos, seis mujeres, tres hombres y dos niños, casi se duplicó en las últimas 24 horas, la mayoría a causa de avenidas súbitas de agua con lodo, piedras y palos, las cuales arrasan con viviendas completas.<

DATO "iGOR" SE ACERCA A CANADÁ El huracán "Igor" inició su transición extratropical mientras se desplaza rápidamente hacia Canadá con vientos de 120 kms por hora.


18A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

OPINIÓN SONDEO

EDITORIAL

Reducir la violencia verbal

D

esde hace algunos años avanza un proceso de deterioro en las relaciones interpersonales que induce a la comisión de excesos en el lenguaje, con epítetos ofensivos dirigidos públicamente en contra de los semejantes. Es cierto que en algunas publicaciones se producen esos excesos dirigidos en contra de personajes e instituciones del gobierno, pero semanalmente hay una cuota de violencia verbal en contra de los medios de comunicación y los comunicadores sociales, por el contenido de las publicaciones que no es del agrado del Presidente de la República. Los dos fenómenos, que se dan en los países gobernados por el llamado socialismo del siglo XXI, generan un clima de violencia social; y como están acompañados de las dádivas oficiales a “los pobres”, predispone a éstos en contra de quienes hacen opinión y critican acciones de los gobernantes. Los ecuatorianos aspiramos a vivir y desarrollar nuestras actividades en un clima de paz y de concordia; y quisiéramos que los gobernantes aprecien su tiempo en lo que vale y lo dediquen a las importan-

tes tareas de gobernar en lugar de ocuparse de crear nuevas expresiones ofensivas para cada semana. Es indudable que hay un conjunto de ecuatorianos que aplauden ciegamente las acciones y las intervenciones del Presidente de la República, así como hay otros ecuatorianos y colectivos nacionales que critican algunas de las acciones del gobierno; y otros más para los que les es indiferente lo que haga el Presidente. Las tres posiciones son respetables y deben coexistir sin obstáculos ni cortapisas. Si la crítica molesta al gobierno, lo justo es autoevaluar sus acciones y de ser necesario rectificar abiertamente, porque nadie puede creer que el gobierno es infalible o está integrado por personas perfectas. Lo importante es que desde arriba se contribuya a la concordia nacional y que se evite exacerbar los ánimos de unos ecuatorianos en contra de otros.

Censura indirecta

¡ BUENA EXPRESIÓN !

Ricardo Trotti

M

FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SI 53%

NO 47%

137 votos

La opinión de calle

Periodista

uchos son los gobernantes que se jactan de que en sus países existe plena libertad de prensa, como la presidenta Cristina de Kirchner, quien esta semana en un mitin político, sostuvo que todos pueden decir lo que piensan y quieren en Argentina. Pero esa es una verdad a medias. La libertad de prensa no sólo implica el derecho a decir las cosas, sino a no ser molestado ni perseguido por hacerlo. Y ese no es el caso en la Argentina actual, tampoco el de Venezuela, Nicaragua, Ecuador o Bolivia, cuyos gobiernos, en forma sistemática, discriminan y toman represalias contra los medios de comunicación y los periodistas críticos e independientes, aunque la excusa es “controlar sus excesos”. En ocasiones no son medidas tan evidentes, sino sutiles, pero igualmente contundentes, dirigidas a corroer la salud económica del medio privado. "Sarcásticamente, Los métodos son variados, discriminación de la publicidad oficial, todas esas leyes tienen segregación en el otorgamiento de como fin 'controlar los licencias para operar radio y televisión, presión fiscal; el muestrario de excesos de los medios'". obstáculos gubernamentales impuestos a la prensa argentina. Antes como ahora, queda demostrado que el autoritarismo de un gobierno es directamente proporcional al tiempo que gasta en controlar la libertad de prensa. Tanto en Argentina, Nicaragua, Ecuador como Venezuela, la asfixia económica suele tener desvergonzadas intenciones extorsivas. Los propios gobiernos, sus funcionarios o testaferros están al acecho de los medios privados que desbaratan o crean nuevos con recursos públicos. Los amigos del kirchnerismo esperan como buitres la implementación de la Ley de Servicios Audiovisuales cuyo artículo 161 obliga a las empresas a desprenderse de sus medios en menos de un año, por lo que la obligada mala venta de unos será el beneficio de otros. En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega quedó de propietario particular de los canales 4 y 8 y de las radios Ya y Sandino; Hugo Chávez expropió RCTV y a su equipamiento, de inversión privada millonaria en todo el país, la robó para operar su propia televisora; mientras Rafael Correa confiscó canales y un diario, a los que prefiere seguir usando como medios de propaganda en lugar de ofrecerlos en licitación. Lo que asusta sobre la censura indirecta es que sus métodos están implícitos y permitidos en leyes de prensa adoptadas en Venezuela y Argentina, la que pronto se espera aprobar en Ecuador, la que se proyecta en Brasil y la que anunció esta semana el oficialismo en Bolivia. Sarcásticamente, todas esas leyes tienen como fin “controlar los excesos de los medios”; o “tutelar” la libertad de prensa, como repite en discursos, leyes y decretos la presidenta Kirchner. <

manabita de l ibre pensamiento

Los votos de ayer en la web

Erwin G. Valdiviezo S.

Info@ricardotrotti.com

El Diario

Lo importante es que desde arriba se contribuya a la concordia nacional.

¿Pediría Ud. que al morir incineren su cuerpo?

F

Luz Teresa Briones

Servidora pública

ue la del alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, cuando hace pocos días manifestó que será él quien reconstruya la ciudad, que es verdad tiene muy baja su autoestima por la cantidad de destrucción que experimenta especialmente en sus calles, por el deterioro de su imagen y básicamente por el quemeimportismo que nos desborda a quienes aquí vivimos. Ojalá y sea que a partir de nuestro primer personero comenzamos a reivindicar a la capital de los manabitas que debe ser mucho más de lo que pinta, claro que para ello se necesita que no sólo el alcalde, sino que todos los concejales se unan a ese mismo objetivo de cambiar (pero definitivamente) y también de jefes departamentales y otras autoridades y dignatarios que en representación del ejecutivo deben aportar más para recuperar a esta urbe. Claro que hay que esperar que la expresión del Dr. Guillem sea más que eso; es "Hay que recordar decir, que se decida a cambiar la ciudad, y para ello necesita gente convencida y que Portoviejo no firme para ayudarle en su cometido, que sólo es calles, es tengan a la mano toda la planificación y justificativos para las obras a emprendertambién personas". se, y que con quien contrate no sean los incumplidos de siempre ni los mismos del “círculo” que rodea a toda autoridad, deben ejecutar y supervisar obras, gente que piense y actúe diferente, sólo así se le estará dando valor agregado a esta ciudad que ya necesita diversificar a sus actores y concretar sus aspiraciones. Hay que recordar que Portoviejo no sólo es calles, es también personas, y es también metas que van más allá de lo físico, hay que trabajar en el hombre para que recupere su orgullo y amor por esta tierra, es levantar la autoestima y eso pasa por buenos ejemplos y buenas acciones, ojalá y el alcalde esté pensando así y sólo para no creer que son unos cuantos millones a invertirse en las calles lo que puede convencernos que es lo suficiente para tener una mejor ciudad. Sin lugar a dudas que además debe “renacer” ese espíritu de buenos portovejenses en cada uno de nosotros, para dar seguimiento a la acción institucional y para convencernos que somos capaces de aportar y no sólo de criticar y que estamos dispuestos a brindar nuestro contingente sin cálculos ni egoísmos y que en la acción conjunta luego de poco tiempo volveremos a tener el orgullo de capital provincial, altiva, productiva y básicamente unida por los más caros ideales. Bueno sería que el alcalde nos diga cuál es su pensamiento de “reconstruir la ciudad” o qué alcance tiene su expresión y hasta para saber con exactitud hasta dónde él y su gente pueden llegar y hasta dónde debe ser la participación comunitaria en esa causa. <

SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira jugalde@eldiario.com.ec EDITOR actualidad // Danny Zambrano dzambrano@eldiario.com.ec EDITOR panorama // José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR tendencias // José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec JEFE DISEÑO gráfico// Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

"No, quiero que me entierren como debe ser".

Luis Meza

Padre de familia

"No, se debe cumplir el proceso, no ir en contra de lo normal o natural".

Diana García

Estudiante de párvulos

"Sí, para que mis cenizas sean esparcidas en el mar.".

La pregunta de hoy en eldiario.ec ¿Está de acuerdo con los reinados infantiles? Sí -No

GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD // Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org www.eldiario.com.ec


OPINIÓN

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

GRAFICO ángel villavicencio

aclaraciÓn de un profesional

E

Así mismo, deslindo cualquier responsabilidad en el evento que se produjere algún imprevisto o consecuencia derivada de las cirugías de este tipo de operaciones con láser y tratamientos. Igualmente, le expreso que no he permitido ni permitiré la utilización de mi imagen sin mi expreso consentimiento, por lo cual agradeceré que se sirva abstenerse de difundir en El Diario imágenes que correspondan a mi persona, logo de mi clínica o de mi página web.

PARTICIPE

Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.

Cabe indicar que el Dr. Intriago sólo brinda sus servicios en la ciudad de Guayaquil, ciudadela Kennedy, calle 8ª Oeste # 125, esto causa confusión en los pacientes dando a entender que estoy atendiendo en Manabí, ya que recibí muchas llamadas preguntando si efectivamente era yo quien realizaba estas operaciones. Aclaro que soy Presidente de la Sociedad de Flebolinfología y Microcirculación (SEFMI), entidad reguladora de esta especialidad en el país que fue debidamente aprobada el 12 de Enero del 2007 mediante Acuerdo Ministerial Nª 0000817, expedido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador. 1 Vicepresidente de la Sociedad Panamericana de Flebología y Linfología. Particular que le comunico con el fin que digne cesar la utilización de mi imagen sin la respectiva autorización y realizar la aclaración pertinente a la brevedad, en uso de mis correspondientes garantías constitucionales.

Anónimo

La "señalética" criolla de la urbe

Un poste de luz que se desprendió del piso regenerado en los predios del centro comercial municipal es, ahora, cubierto con unas varillas de hierro que advierten el peligro de pasar por el lugar. Me pregunto ¿por qué nada puede quedar bien hecho? Parece que respuesta a eso no voy a encontrar, aunque no pierdo las esperanzas.

PLAN DE REMEDIACIÓN MUNICIPAL Sigifredo Briones Mejía

E

sigifredobrionesm@hotmail.com.ar Doctor-Veterinario

s muy oportuna y acertada la reunión convocada por el Señor Delegado de la Defensoría del Pueblo, al acoger la necesidad sentida por la comunidad frente al grave problema de la contaminación ambiental que desde muchos años nuestra querida y señorial ciudad soporta por el manejo inadecuado y antitécnico de los desechos sólidos que diariamente se producen, y que al quemarse liberan dioxinas, compuestos aromáticos tóxicos sobre la salud, nocivos en distintos niveles, sea hormonal, inmunitario, reproductivo de carácter cancerígeno, y que una vez en el organismo se destruyen muy

N del E. Lamentamos el error de haber publicado la foto en que se encontraba el Dr. Intriago, que lo ha publicitado como él manifiesta ha sucedido. No volveremos a hacerlo.

difícilmente, afectando nuestra salud. Como se menciona un plan de remediación ambiental, y con el afán de contribuir con la salud pública, sugiero que se consideren los siguientes aspectos (sin desconocer ilustres criterios científicos y técnicos que pudieran aconsejar obtener mejores resultados) como: adecuado sistema de tratamiento de lixiviados, manejo y disposición final de los desechos hospitalarios, de los desechos (muestras de sangre, heces, orina) de los laboratorios clínicos, desechos radioactivos, desechos de casas comercializadoras de agroquímicos, residuos de pinturas, residuos de aceites usado en vehículos, etc. Quienes elaboran el plan mencionado deben tener presente que, según estudios hechos por organismos que merecen credibilidad, un chicle masticado dura 5 años en degradarse, el papel y cartón 1 año, lata de refresco (aluminio) 10 años, juguetes de plástico 300 años, botellas

PRENSA AL DÍA ARGENTINA Jorge Elías

CONFUNDE Y TRIUNFARÁS//

n la edición de Diario Manabita (El Diario) correspondiente al miércoles 15 de septiembre de 2010, en la página 3 A, Manabí-Portoviejo, sección SALUD, apareció una foto del suscrito, la misma que fue bajada de mi página web FLEBOCLINIC, que decía "Primera jornada médica de cirugía de várices con láser”; al respecto, me permito informarle que no tengo absolutamente nada que ver con dichas operaciones.

LA FOTO OPINIÓN

19A

El Che se adapta a las circunstancias: su pretendida figura, más que su tozuda biografía, se cotiza en alza en tatuajes, y prendedores. El capitalismo, deplorado en Cuba, se vale de la fascinación por el héroe mítico.<

perú Augusto Álvarez

LA FUERZA SOCIAL DE JAIME BAyLY //

La cobertura de Jaime Bayly es la que más ruido ha producido desde que tomó partido por Susana Villarán y criticó sin piedad a Lourdes Flores, dedicándole, machaconamente, sus programas.<

ESPAÑA Gabriel Albac

NUESTRO AMIGO Ahmadineyad//

El Irán de Ahmadineyad ejecutó el año pasado 350 penas de muerte. Por los más bárbaros procedimientos el crimen sigue siendo el espectáculo favorito de los dirigentes de Teherán.<

COSTA RICA Roberto Sasso

EL VALOR DE LAS IDEAS//

Resulta que separar las ideas buenas de las no tan buenas no es sencillo. Ideas que sonaban descabelladas hace 20 años hoy pueden ser grandes ideas que generan grandes cantidades de riqueza. <

de plástico (pet) entre 100 y 1,000 años, bolsa de plástico (polietileno) 150 años, tapones de plástico (polipropileno) más de 100 años, envases de tetra-pack o tetra brik compuesto de celulosa, polietileno y aluminio se degrada en 300 años, encendedores de acero y plástico 100 años, aerosoles de estructura metálica 30 años, las pilas demoran unos 1,000 años y sus componentes son altamente contaminantes y no se degradan. Tomando como referencia esta información, sería recomendable se elabore un plan masivo de carácter educativo a la población sobre la selección de los desechos para que el reciclaje final se facilite a los obreros encargados de la recolección de los desechos que producimos, que se obligue en los centros comerciales la utilización de bolsas para las compras y así contribuir a atenuar el impacto que se produce por el manejo inadecuado de los desechos sólidos.

«Sería recomendable se elabore un plan masivo de carácter educativo a la población»


20A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

panorama > generales foto:eFE

CUBA

Veneno de alacrán curaría males Científicos expondrán las experiencias del estudio sobre las propiedades del veneno del alacrán en terapias contra el cáncer.<

RUSIA

Homosexuales piden dimisión del alcalde Grupos de homosexuales rusos protestarán hoy ante el Ayuntamiento de Moscú para pedir la dimisión de su alcalde, Yuri Luzhkov, quien siempre ha prohibido las marchas gay. "La protesta se llevará a cabo, independientemente de que el Ayuntamiento la autorice o no", afirmaron en un comunicado los organizadores. En la manifestación convocada por la comunidad gay pedirá la salida de Luzhkov del consistorio y reivindicará el derecho de reunión, refrendado en el artículo 11 de la Convención Europea.<

Policías usan perros mientras inspeccionan un vehículo abandonado con una cabeza humana

MÉXICO. CARTELES CONTROLAN CIUDAD JUÁREZ

230 mil personas han huido de la violencia AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

Yuri Luzhkov, alcalde de Moscú

Unas 230.000 personas han abandonado la fronteriza Ciudad Juárez en los últimos tres años, por temor a la violencia de los grupos del crimen organizado que han dejado más de 7.000

muertos desde 2008. El documento, del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Ciudad Juárez, precisa que de este éxodo unas 124.000 personas se refugiaron en Estados Unidos, principalmente en El Paso (Texas).

El resto de las personas ha regresado a sus ciudades de origen, principalmente en los estados de Durango, Coahuila y Veracruz. Los autores del estudio coincidieron en que se debe "actuar de forma inmediata" para evitar que la violencia se apodere de la ciudad.


generales

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

21A

ESTADOS UNIDOS

ARRESTADO POR UNA FALSA BOMBA El FBI detuvo a un hombre que colocó en una transitada calle de Chicago una mochila con una falsa bomba que le había entregado un agente encubierto, y que planeaba también contaminar el lago Michigan, bombardear un rascacielos y atentar contra el alcalde Richard Daley. Según un comunicado difundido por la Oficina

Federal de Investigaciones (FBI), Sami Samir Hassoun, un ciudadano libanés de 22 años, fue arrestado y acusado en una breve audiencia de dos cargos, por el intento de uso de un arma de destrucción masiva y el de un artefacto explosivo. De acuerdo con una declaración jurada del FBI citada por la cadena CNN, Hassoun explicó a los

agentes que consideraba que atacar Chicago sería "un medio de crear caos para ganar control político de la ciudad y sus fuentes de ingresos". El acusado colocó el falso artefacto explosivo poco antes de su arresto, en una papelera cercana a un popular bar cercano a Wrigley Field, el estadio donde juega el equipo local de béisbol, los Cubs.<


EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010 | 23A


24A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre de 2010

PANORAMA > CRÓNICA BREVES

Así quedó el vehículo en el que viajaba el menor fallecido.

manta

Capturan a una pareja de presuntos estafadores Ayer en la mañana la Policía capturó a una pareja en el mercado central acusada de ser estafadora. Los detenidos son Sonia Vinces, dueña del karaoke “Atrévete”, en la parroquia Eloy Alfaro, y el peruano José Ganchofe Portilla. La Policía informó que ambos fueron arrestados luego de que le intercambiaron una tarjeta de débito a un hombre para supuestamente robarle el dinero que tenía guardado en el banco. Ellos niegan la acusación y dicen ser inocentes y que hay un

el carmen. ellos se recuperan en el hospital

Sepultan a Jeampiere sin la presencia de sus padres Esta mañana será sepultado el cuerpo de Jeampiere Mecías Calderón (7), el niño que murió el domingo al mediodía, cuando el carro en que viajaba junto con sus padres, hermanos y otras personas más, se volcó en el kilómetro 42 de El Carmen. Como Freddy Rodolfo Mecías Zambrano (33) labora en un discomóvil fue contratado para amplificar un baile que se realizó la noche del sábado en la escuela Jesús Ibarra Muñoz, del sitio Las Nubes. Su mujer, María Cecibel

Calderón Domínguez (32), y sus tres hijos decidieron acompañarlo, sin imaginarse del trágico regreso, pues a eso de las 12h30 del domingo, el carro Ford 350, de placas ZBA- 538, en que viajaban, se volcó poco antes de llegar a El Carmen. Producto del accidente falleció Jeampiere Mecías Calderón. Resultaron heridos sus dos hermanos, Noelia (6) y Yandri (14), al igual que el profesor de la escuela donde se realizó la fiesta, Wellington Clemente Saltos (50). Otras personas que viajaban en el carro también resultaron

lesionadas y fueron identificadas como Anderson Darío (16), María Irlanda Bozada Ramírez (19) y Lizardo Basurto (30). Hoy en la mañana será sepultado el cuerpo del pequeño Jeampiere, con el acompañamiento de los habitantes de la lotización Alvarado y de los compañeros y maestros de la escuela Manabí Guillén, donde estudiaba. Sus padres y las demás personas heridas continúan asiladas en casas asistenciales de Santo Domingo de los Tsáchilas, se informó. <

manta

ladrones armados lo amenazan y le arrebatan una camioneta Luis Alberto Lucas Vera denunció ante la Policía Judicial que fue objeto del robo de su camioneta. El hecho ocurrió el pasado sábado a la altura de Colisa, a las 16h00. El denunciante dijo que tres individuos armados que viajaban en un auto Kia gris lo interceptaron y le quitaron una camioneta marca Mazda B2000, de placas PKA-364. Lucas había llegado de Tosagua haciendo un flete cuando los delincuentes lo abordaron. <

Jeampiere Mecías Calderón

Montecristi

menor de edad muere ahogada en una piscina Un descuido provocó una tragedia el pasado domingo en el sitio El Arroyo, en el cantón Montecristi. La niña Odalys Dayana Lucas Mera, de 7 años de edad, falleció ahogada en una piscina que está ubicada en el complejo recreacional Los Cerros. El tío de la menor, Carlos Pachay, comentó que la pequeña y cuatro primas más, cuyas edades oscilan entre los 4 y 8 años, se fueron al

balneario acompañadas de una persona adulta que se iba a encargar de cuidarlas. Pachay no dio a conocer la identidad de esa persona, sólo se limitó a decir que las niñas quedaron solas dentro de la piscina y fue en ese momento cuando Odalys comenzó a ahogarse. Uno de los bañistas la sacó del agua y como aún respiraba, la llevaron a una clínica en donde murió después de pocos minutos. <

manta

Niño de 9 años está grave tras ser atropellado por un vehículo

Una fotografía de la niña Odalys Dayana Lucas Mera, de 7 años de edad, que murió ahogada mientras se bañaba en una piscina

José David, es un niño de 9 años que fue atropellado en la vía que conduce a El Palmar. El menor iba a pasar la vía cuando una camioneta lo embistió. Luego fue trasladado al área de emergencia del hospital por la ambulancia del Cuerpo de Bomberos, su estado es crítico. El accidente ocurrió ayer, a las 11h30, frente al colegio Americano. Algunos testigos informaron que el accidente ocurrió porque el conductor del carro iba con exceso de velocidad. <


PANORAMA > CRÓNICA JIPIJAPA. policía evitó que se les lleven pertenencias

Asaltantes tenían boca abajo a pasajeros de bus El Diario cronica@eldiario.com.ec

Los pasajeros de un bus de la cooperativa de transporte Jipijapa, disco No. 12, que venían de Guayaquil a Manabí, casi son asaltados el domingo a las 10h00 en el sitio Los Amarillos, de la vía Jipijapa-Guayaquil, por cinco individuos que obligaron al conductor a meterse en una guardarraya. Cumpliendo con la labor de vigilancia se encontraba en dicha vía un patrullero de la policía, cuyos agentes fueron alertados de que el carro había sido desviado de su ruta, por lo que de inmediato entraron en acción. Cuando los uniformados llegaron al sitio, vieron que los antisociales habían puesto boca abajo a los pasajeros, a un costado del automotor, pero al perca-

tarse de la presencia policial los pillos se dieron a la fuga por los matorrales, disparando a los agentes, señala la policía.

un preso. La policía alcanzó a uno de los supuestos asaltantes, a quien le encontraron 94 dólares y un revólver, calibre 38, con una bala disparada. El detenido se identificó como Jostyn Jazmany Martillo Chompol (20), aunque según su esposa, Gloria Rodríguez, su verdadero nombre es Wilton Geovanny Chompol Piguave. Él fue golpeado por varios de los perjudicados, se indicó. Los otros integrantes de la banda lograron evadir la acción de la policía metiéndose en una vivienda de caña guadúa de dos plantas, que está a un kilómetro de la vía, de donde se lanzaron por la parte posterior. <

tres delincuentes asaltan orve hogar Hace tres meses el almacen Orve Hogar, en Chone, se salvó de ser víctima de la delincuencia, pero el domingo no tuvo esa misma suerte. Empleados que laboran en esa sucursal indicaron que a las 14h45 del día señalado, tres delincuentes que portaban armas de fuego ingresaron al local comercial. Bajo amenazas de muerte y con constantes insultos los malhechores exigieron a la cajera que les entregara todo el dinero que hasta esa hora del día se había recaudado, informaron los perjudicados a la policía. Los asaltantes aprovecha-

ron que a esa hora no había ningún cliente, pues se estaba cerrando el almacén, señalaron. Después de lograr su propósito, los ladrones huyeron con rumbo desconocido, se indicó.

Otro hecho. Hace tres meses, aproximadamente, el mensajero del almacén de eléctrodomésticos iba a depositar un dinero en el banco Pichincha de Chone, cuando intentaron estafarlo. En esa oportunidad los miembros de la policía capturaron a los integrantes de la banda delictiva que quisieron perpetrar el ataque. <

flaVIO ALFARO

NIÑO mordido POR UNA CULEBRA ESTÁ GRAVE

Margarita Rodríguez, madre del niño mordido por una culebra, hace guardia en los exteriores del área de cuidados intensivos

Estas son varias de las evidencias que halló la policía en la casa donde ingresaron los prófugos

motociclista se vuelca en estado de ebriedad

chone

25A

foto:el diario

el carmen

En este espacio del almacén de electrodómesticos los maleantes atemorizaron al personal que laboraba el domingo

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

Cinco días después de haber sido mordido por una culebra, el menor José Miguel R. R, de 9 años de edad, fue ingresado al hospital provincial en grave estado de salud. Margarita Rodríguez, madre del niño, dijo que no buscaron atención profesional a tiempo debido a que un curandero del sitio donde viven les aseguró que él sanaría al menor, lo que no ocurrió. La señora contó que a las 17h00 del jueves, cuando su hijo jugaba en el patio de su casa, el reptil lo mordió en el pie derecho. El suceso ocurrió en el

sitio Sal si Puedes, del cantón Flavio Alfaro. Argumentó la progenitora que enseguida llevaron a su hijo al curandero, quien después de pasarle unos montes y darle unas tomas, le dijo que ya estaba mejor. Sin embargo, con el transcurrir de las horas la salud de Miguel se fue deteriorando, hasta ayer, que el curandero le dijo que ya no podía hacer nada y que mejor buscaran un médico. Cuando el menor llegó al hospital el veneno se le había regado por toda la pierna, razón por la que fue ingresado en cuidados intensivos. <

bahía de caráquez

Jimmy F. V. F. (17) resultó con lesiones en su cabeza y extremidades inferiores a consecuencia del accidente que sufrió la tarde del domingo en la vía que comunica a El Carmen y Pedernales.

acusa a "Quijada" de robarle un televisor

Versión de familiares. Según relató Tomás

Valencia papá del menor, él vive en el sitio Las Yucas, y dejó la motocicleta donde un amigo para viajar en un bus de transporte de pasajeros a El Carmen; y que seguramente su hijo aprovechó esa situación para tomar la motocicleta con la intención de viajar a El Carmen. Sin embargo, poco después de haber empezado el recorrido se volcó, posiblemente porque se encontraba en estado etílico, dijo el progenitor. Se conoció que la policía de Puerto Nuevo pidió al chofer de una camioneta que traslade al joven herido hasta el hospital de El Carmen, donde fue atendido para luego ser transferido a Santo Domingo.<

Carlos Ganchozo haciendo pública su denuncia Instantes en que el adolescente Jimmy F. V. F era ingresado al hospital

DATO Golpes en la cabeza y cortes El menor sufrió lesiones en la cabeza por no utilizar el casco protector y en las rodillas, porque iba en pantaloneta, dijeron allegados.

Carlos Ganchozo, de 67 años de edad, denunció en la fiscalía de Bahía de Caráquez el presunto robo de un televisor a color de 21 pulgadas. El aludido acusó a un sujeto, identificado con el alias de Quijada, de ser quien ingresó en su vivienda aprovechando que él había salido. Ganchozo mencionó que según le indicaron los vecinos del sector, ellos vieron cuando “Quijada”

entró en la casa, usando una varilla para abrir el candado, y tumbó la puerta de la vivienda, logrando llevarse sólo el televisor, porque se percató que los moradores lo observaban. El denunciante manifestó que ahora debe ver cómo rescatar su equipo y también conseguir un maestro ebanista para poder colocar una nueva puerta, trabajo que no deja de costarle alrededor de 50 dólares, indicó. <


26A

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

PANORAMA > CRÓNICA

»Los billetes falsos se reconocen« Jorge Campoverde

PAGADOR DE COOP. 15 DE ABRIL

»Una sola vez me han estafado« Manuel Laz

VENDEDOR DE LOTTO

manabí. Pillos utilizan billetes falsos para cometer el ilícito

La estafa: el delito más común en Portoviejo redacción ed. cronica@eldiario.com.ec

Manuel Laz labora como vendedor de lotería. Un hombre le compró un lotto con un billete de 20 dólares que era falso. Desde ese momento tiene más cuidado y hasta revisa de dos a tres veces su dinero. Laz tiene doce años en su trabajo y asegura que sólo ha sido estafado en una ocasión. Y es que, según un estudio del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cul-

tos, a través de Projusticia, la estafa es el delito que con mayor frecuencia se denuncia en la Fiscalía de Portoviejo con el 11,5 por ciento, seguido por daños de propiedad privada 11,3%, robo 9,9% e injurias con 9,1%. Para el fiscal de Delitos Contra la Propiedad, Edwin Zambrano, una de las causas para que la estafa haya crecido en el cantón es la crisis económica. Zambrano dijo que otro de los factores que incide es que las leyes y las penas son "blandas".

"Un extranjero puede venir a Ecuador y estafar a decenas de personas, y si lo detienen, puede pasar en la cárcel de uno a cinco años, que no todos cumplen", señaló. En marzo del 2009, este ilícito pasó a ser de acción privada y la Fiscalía no intervenía en ese asunto, pero desde abril del presente año es un delito de acción pública. Es por eso que desde ese mes hasta septiembre del 2010 se han receptado cerca de 80 denuncias, indicó Zambrano.<

»Reconozco un billete falsificado « Martha Intriago COMERCIANTE

DATOS las penas son frágiles Una persona puede ser encarcelada de uno a cinco años por el delito de estafa, pero no todas cumplen la condena. <

El papel con que está hecho el billete falso es menos grueso y más suave que el del verdadero

el "coyoterismo" es penado Las personas que estafan por migraciones ilegales o "coyoterismo" pueden pagar una condena de tres a seis años. <

Portoviejo

Detenidos en robo al motel los vergeles quedan en libertad Las cinco personas que fueron detenidas la semana anterior por un presunto robo en el motel Los Vergeles quedaron libres. La noticia la confirmó Roberto Ramírez, jefe (e) de la Policía Judicial de Portoviejo. Los sospechosos responden a los nombres de José Luis Guaranda Vélez, de 19 años de edad; Jhonatan Fabricio Romero Palacio, de 20 años; Jorge Luis Vélez

Santana, de 23; Víctor Enrique Briones Perero, de 29, y un menor de edad que fue puesto a órdenes de la Dinapen. Según el informe de la Policía, Víctor Briones registra cuatro detenciones por robo y tenencia de armas. Entre las evidencias retenidas constan siete puertas de madera color naranja, un tanque de presión de metal, cinco

neumáticos, una cortadora de hierro, accesorios de vehículos, dos motores de arranque, una soldadura eléctrica, una escopeta cañón largo, tres cartuchos calibre 12, cuatro equipos de sonido de diferentes marcas, un televisor, un DVD, un nintendo y una computadora portátil. Las evidencias servirán para continuar con las investigaciones, indicó Ramírez. <

Las evidencias fueron presentadas la mañana de ayer en la Policía Judicial


PANORAMA > CRÓNICA accidente. ovidio neptalí mera macías fue arrollado en la vía perimetral, en guayaquil

El muerto 17 es natal del cantón Portoviejo El diario cronica@eldiario.com.ec

Durante quince días Ovidio Neptaly Mera Macías se aferró a la vida, sin embargo, el esfuerzo de los médicos y las oraciones de sus familiares no fueron suficientes, pues él dejó de existir. Ovidio Mera, de 49 años de edad, oriundo de Portoviejo, es otra de las víctimas del accidente de tránsito que occurrió el 5 de septiembre en el kilómetro 14, de la vía a la costa, en Guayaquil. Ese día él y su hijo Joel esperaban un bus interprovincial que los trasladara al sitio Los Ángeles de la parroquia Colón, en Portoviejo, donde su otro hijo Jair vacacionaba. El deseo quedó truncado cuando Luis Alberto Hessmes Vargas, conductor de una camioneta D'max, color blanco, lo atropelló a él, a su hijo y a otras personas. Con el deceso de Mera suman 17 las víctimas de ese arrollamiento, 7 de ellas manabitas.

AGONÍA. Rosa Ramírez, viuda de Mera, indicó que después del accidente su marido fue llevado al hospital Universitario y luego al Guayaquil. Dijo que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito le cubrió 2.500 dólares de gastos por medicina, eso no incluyó 4 tomografías que le hicieron ni otros pagos, mencionó.

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

27A

portoviejo

hace 8 años un accidente de tránsito lo dejó inválido Su mirada se pierde en el ocaso, quizás recordando aquellos días en que su vida era otra. Hace ocho años Verísimo Saltos Loor nunca imaginó que se convertiría en un discapacitado. Los recuerdos están latentes, fue una mañana de verano en la que, como era su costumbre, se dirigía al mercado a vender pescado. Iba en el balde de un carro cuando una mala maniobra, por el mal estado de la vía, lo hizo caer al pavimento. Hasta ese día supo lo que era andar solo, lo que era caminar, lo que era ser un hombre libre.

inválido. Verísimo Saltos, de 77 años de edad, cuenta que después de ese accidente de tránsito pasó varios días en el hospital, hasta que los médicos lo enviaron a casa. Los primeros días no perdía la esperanza de caminar, hasta que con el tiempo se dio cuenta que algo no andaba bien en sus piernas, no las podía mover.

Verísimo Saltos se sienta en la entrada a la sala de su casa y contempla el caer de la tarde Buscó a los doctores, se cansó de ir al hospital, según él, ningún profesional le dijo por qué no podía caminar. Él ya se resignó a hacerlo, aunque nunca olvida aquellos años en que se movilizaba sin ayuda de nadie.

ayuda. Verísimo Saltos vive en la entrada al sitio

El Guayabo de Picoazá, en una pequeña casa de caña guadua, su esposa Susana Marcillo es su amiga, enfermera, y la única que lo ayuda a mantener las ganas de vivir. Ambos reciben el bono de desarrollo humano, sin embargo el dinero apena les alcanza para las medicinas. Sus vecinos lo ayudan con lo que más pueden. <

santa ana

Los diez hermanos de Ovidio Mera, su madre y sus sobrinos se reunieron en Portoviejo para darle el último adiós Ramírez señaló que después de tanto luchar, el corazón de su cónyuge dejó de latir la mañana del domingo. A las 03h00 de ayer sus restos llegaron a su tierra natal.

drama. Hace 31 años Ovidio Mera decidió viajar a Guayaquil en busca de mejores días, recordó su madre Rosa Macías. En esa ciudad se convirtió

en chofer, oficio con el que mantenía a sus 7 hijos, dos en su actual compromiso. Era el sustento de su familia, especialmente de su hijo Joel, un niño con parálisis cerebral infantil. Mera Macías vivía en una humilde casa de caña guadua en la ciudadela Balerio Estacio. Sin embargo, como era su deseo, fue sepultado en tierras manabitas.<

lo encuentran muerto dentro de un pozo séptico de 15 metros de hondo Las circunstancias en las que Omar Efrén Solórzano Mera, de 44 años de edad, cayó a un pozo séptico no están claras, así como tampoco quién fue la persona que lo encontró muerto en el lugar. Una fuente policial de Santa Ana manifestó que a las 18h00 del domingo recibieron el reporte de que un hombre se encontraba en el fondo de un pozo séptico, de unos 15

metros de profundidad. El suceso se registró en la parroquia Ayacucho. Con ayuda de conocidos de la zona, el cuerpo de la víctima fue retirado del hoyo. Omar Solórzano vestía una camiseta de rayas rojo con blanco y una pantaloneta negra con franjas blancas. Sus familiares dijeron a la policía que la última vez que lo vieron con vida fue el viernes 17 de septiem-

bre. El caso pasó a conocimiento de la Fiscalía del cantón 24 de Mayo, que junto a la Policía Judicial será la que investigue si se trató de un accidente o de un crimen. Como primer paso para conocer la verdad, el cuerpo de Omar Solórzano fue sometido a la autopsia legal, lo que permitirá conocer las lesiones que presenta.<


crónica El Diario EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

accidente en la peRImetral

víctima 17 es de portoviejo »PÁG A27

jipijapa

viajeros golpearon al preso

Policía trunca asalto y atrapa a uno de los sospechosos los pasajeros de un bus de la cooperativa jipijapa se salvaron de ser asaltados por varios delincuentes. »PÁG A25

santa ana

lo hallan muerto en un pozo séptico omar efrén solórzano mera (44) apareció dentro de un hoyo de 15 metros de profundidad. »PÁG A27

montecristi

niña se ahoga odalys lucas mera (7) se divertía en una piscina con variAs primas cuando se ahogó. »PÁG A24


PORTOVIEJO

El Diario

SECCIÓN B Portoviejo, Martes 21 de septiembre del 2010 www.eldiario.com.ec

recibe el cariño de sus amistades

»PÁG B2

ADEMÁS

POLÉMICA

Virreina

con críticas »PÁG B4

foto: Jorge Pillasagua

R A MI GA D I O

reina muy querida

para el mundo festival

Los Caras premios al talento locaL »PÁG B5

LA EMISORA AHORA SE ESCUCHA Y SE VE EN INTERNET

»PÁG B3

MISS PERÚ Giuliana Zevallos, de Perú, se coronó el sábado anterior como la quinta Miss Continente Americano.

»PÁG B4


EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

VIDA > ESCENARIOS

OPINIONES

Roxana Freire

»La conozco desde hace 4 años, ella se merece este triunfo«

AMIGA

Bryan Rivas

KAREN FUE RECIBIDA CON APLAUSOS EN SU UNIVERSIDAD

¡Muy querida!

foto: Jorge Pillasagua

2B

»Es una persona muy amable y que comparte con todos«

COMPAÑERO

Freddy Cañarte

»Es una estudiante dinámica y querida por sus compañeros«

Fabián Moreira

»Karen es una buena persona a la que le gusta ayudar a los demás«

Nataly Pico

»Es muy leal, amigable. La elección sin duda fue transparente«

PROFESOR

COMPAÑERO

COMPAÑERA

Su primera labor

jaime linzán hidalgo jlinzan@eldiario.com.ec

Eran las 12h00, ella caminaba por los pasillos de la Universidad San Gregorio, y a su paso sus compañeros le gritaban !viva la reina! Y es que en eso se convirtió, el sábado anterior, la estudiante de odontología Karen Paredes.

diseñadores. Al llegar al aula, en el tercero profesional de Odontología, sus compañeros e inclusive su profesor la recibieron con sonoros aplausos y efusivos gritos. "Yo sabía que iba a ganar", mencionó el profesor de Prótesis con placa, Freddy Cañarte. Lo mismo opinaban sus compañeros que ni siquiera la dejaban sentar. Todos querían abrazarla y felicitarla, aunque en su mayoría ya lo habían hecho el día que

se coronó monio de Karen planea trabajar en como la Gandhi un proyecto de educación más bella. Paredes y vial, donde se enseñará a "Cuando C a r ol i n a niños sobre este tema, dijeron mi Cantos, y para que ellos luego nombre no quien fue puedan transmitir pude cona b a n d e ra su saber. tener las láda del colegrimas, no sólo gio Uruguay, por la emoción donde se graduó de ganar, sino además en la carrera de contaporque estaba toda mi fa- bilidad. Pero su pasión por milia, amigos y compañe- la odontología la llevó a ros apoyándome", cuenta estudiar químico biólogo la segunda hija del matri- en el colegio Centebad,

donde también fue la mejor egresada. Actualmente es becada en la carrera de odontología. Karen asegura que anhela lograr para la ciudad la corona del certamen Reina de Manabí. "Quiero darle a Portoviejo esa alegría", asegura. <

Karen Paredes junto a sus compañeros, que la aplaudieron a su arribo al aula de tercero profesional de odontología

Roxana Freire felicita a Karen a su llegada a la universidad

Invitada: Patricia Espinoza Tema: Padres exigentes con sus hijos, cómo ser equilibrado. Conduce: María Fernanda Medina

HOY 10H10

Tema: La música que escuchan y bailan los jóvenes. Conduce: Andrea Báez

HOY 18h00


VIDA > ESCENARIOS

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

3B

RADIO. YA ESTÁ EN VIVO EN INTERNET

Radio Amiga

internacional redacción vida@eldiario.com.ec

Radio Amiga se volvió internacional. Desde el viernes su señal es transmitida a todo el mundo por Internet.

EN LA RED. Los oyentes en el extranjero no solo podrán escuchar la música y las locuciones, sino que además podrán ver en vivo todo lo que suceda en la radio, para ello se ha colocado una webcam. Se puede ingresar a través de la dirección www.eldiario.com.ec y también se puede chatear. jornada. Cristina Cevallos y Vany Montes empiezan su jornada en radio Amiga y desde allí inyectan de energía a quienes

sintonizan el 90.1FM. A las 07h45 inician el día. “Lo que más me gusta es a n i m a r ”,

radio para todos

08h00 - Te Cuento 12h30 - De ayer y hoy 14h00 Pensando en tí 17h00 Habla & Cuéntame 19h00 Retransmisión de Noticiero Manavisión

dice Cristina, ingeniera eléctrica. Desde sus asientos azules ambas reciben mensajes de texto enviados por los oyentes de la radio, que piden canciones románticas y hasta con dedicatorias,

música

José Ignacio Sacoto, un nuevo talento asoma El sábado anterior en el reinado de Portoviejo se presentó un nuevo talento local. Se trata de José Ignacio Sacoto, quien estudia Medicina en la universidad de Guayaquil, y cantó junto a la guayaquileña Nikki Mackliff el tema "Colgando en tus manos", de Carlos Baute y Martha Sánchez. Pero José no solo es un amante de la música, sino que además incursiona en el tenis de competencia. En lo musical, estudia canto a nivel de conservatorio y ha participado en obras

como "Chicago Bam Bam", en el año 2009. Toca guitarra, aparte de tener conocimientos y aptitudes de cantante. Por otro lado, Sacoto recientemente incursionó en el mundo de la actuación participando en unos capítulos de la telenovela "Fanatikda", de TC Televisión. De lo que se conoce, José Ignacio también es llamado por varias agencias de modelos, por su presencia. Se trata de un nuevo talento que va asomando en el cielo artístico. <

José Ignacio Sacoto se presentó en el evento de Reina de Portoviejo junto a la guayaquileña Nikki Mackliff

tratan temas referentes a la mujer y su vida diaria; en las entrevistas que preparan junto a expertos, dan consejos en cuanto a salud, educación y hasta leen el tarot para quienes creen en la suerte. En las mañanas regalan recargas electrónicas de celular y kits de Yanbal. “No le damos paso a la tristeza ni a los problemas mientras dura la programación”, asegura Vany, periodista, quien ya tiene cinco meses junto a Cristina en radio Amiga. Ya a las 12h30 de cada día, ambas locutoras cierran su espacio para retirarse a sus casas pero, antes, están pensando en el día siguiente. Así, en Amiga se une la magia de la radio y, ahora, la inmediatez de la web. <

Vany, Cristina, Daniela, Martín y Oswaldo forman parte de radio Amiga 90.1 FM, ahora en la web


4B

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

VIDA > ESCENARIOS

PORTOVIEJO. LA VIRREINA 2009 FUE IMPEDIDA DE ENTRAR A CERTAMEN

Líos de reinas Susana vs. Tanya redacción vida@eldiario.com.ec

El sábado anterior, antes de que comenzara el certamen Reina de Portoviejo, en las afueras del coliseo Eloy Alfaro se desataba una polémica. Las protagonistas: la virreina de Portoviejo, T a n y a Zevallos, y S u s a n a Fernández,

Tanya Zevallos, virreina 2009

representante de Asociación de Reinas.

la

Tanya llegó al evento y, en la puerta, Fernández le impidió el acceso, alegando que la beldad no había sido invitada al certamen. Luego de un cruce de p a l a b ra s , Cevallos pudo ingresar. Consultada Fernández por qué se impedía el acceso, declaró que Zevallos durante todo su año de reina-

do había hablado mal de ella. "Tanya se ha pasado tanya con diciendo que yo recibí el alcalde dinero de los abuelos Tanya Zevallos reveló el de Leonela Guerra", dijo sábado anterior que ayer Fernández, quien acotó iba a tener una reunión con que la decisión de no el alcalde de la ciudad para invitarla a Zevallos al hablar de la polémica. evento fue tomada por Dijo que él ya está al ella y Conchita Guillem, tanto de todo. también representante de la Aso. de Reinas. "¿Por qué quiere ser invitada, si el evento le parece que es comprado?", se preguntó Fernández. A esto, Zevallos dijo "el protocolo es algo que no se pierde, yo soy la virreina de la ciudad, le envío un manual de protocolo a Susana Fernández". Conchita Guillem corroboró la versión de Fernández y aseveró que Zevallos ha agredido verbalmente a la organización del evento. <

rueda de prensa

Niña Portoviejo va a certamen universal El missólogo Marco Tapia dará hoy una rueda de prensa en el hotel Ejecutivo de Portoviejo, a partir de las 11h00. En dicha cita periodística, Tapia, quien es director de la organización Miss Corp,

confirmará la participación de María Antonia Zavala Cárdenas, actual Niña Portoviejo, en el Niña Universo, certamen que se realizará en Punta Cana (República Dominicana) en noviembre. En la rueda de prensa María Antonia será proclamada oficialmente como Niña Ecuador Universo. El evento cuenta con la franquicia de la empresa Gadsy. Más detalles de la participación en el evento internacional de la pequeña belleza se darán a conocer hoy. María Antonia recientemente participó en el reinado infantil Niña Manabí, donde se adjudicó la cinta de virreina. Además, la pequeña fue designada por la Corporación Municipal para representar a la niñez portovejense a lo largo de este año. <

María Antonia el día de su participación en Niña Manabí

Susana Fernández confirmó que no se la invitó al acto

BELLEZA

Peruana se lleva la corona continental La peruana Giuliana Zevallos Roncagliolo se coronó como la nueva Miss Continente Americano 2010, en el certamen que se realizó el sábado pasado en Guayaquil. Veinte jóvenes de varios países dieron todo de sí, pero al final la peruana, de 20 años, se adjudicó no sólo el máximo título sino que además se llevó las cintas de Mejor Traje Típico y Rostro Yanbal. Giuliana es modelo profesional, habla inglés y español, estudia medicina y le gustan los deportes. Mide 1,80

metros, y sus tallas son 86, 60, 90. La gala constó de una eliminatoria en la que se seleccionó a cinco finalistas: Perú, México, Brasil, Colombia, República Dominicana y Venezuela. Según señala el certamen, la ganadora deberá recibir como premio 5.000 dólares y joyas de Cristian Quintero. Lady Mina, representante de Ecuador, aunque realizó un buen papel, no destacó dentro del certamen. Giuliana se convirtió en la quinta Miss Continente y sucesora de Lina Mosquera. <

Giuliana Zevallos, Miss Continente

Candidatas de Perú, México, Brasil, Colombia, República Dominicana y Venezuela, finalistas


VIDA > ESCENARIOS

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

manabí. reconocimientos al talento local, provincial y nacional

BAHÍA SE COLMA

5B

polémica

Michelle niega "infierno" en la Casa Blanca

de artistas con Los Caras wellington vélez vida@eldiario.com.ec

Una noche de reconocimientos, música y artistas se vivió en Bahía de Caráquez, donde se realizó el Primer Festival de Reconocimiento Musical Los Caras. Cientos de personas se dieron cita en el encuentro con las estrellas de la música local, nacional y provincial, destacándose la

presencia de los hermanos Parra, entre otros. El evento se inauguró con la presentación de Eduardo Landetta y Estefanía Cárdenas, quienes estuvieron a cargo de la animación del programa, seguidos de las nominaciones que se entregaban a los artistas. La Vivi y Danilo Parra, Johanna Carreño, Robertto Rubén, Los Hijos del Tamarindo, Iván Rodríguez, Encrucijada, Miguel Guerra, Campolo García y el

grupo Montoneras, fueron quienes recibieron las estatuillas. Asimismo, se realizó la entrega de la estrella plateada a Dejavú, Barroco, La Cuadra, Yandri Franco, Miñongo y su Combo, No Somos 7, Grupo 220 y Jonathan Naranjo. Luego de la entrega de los mencionados r e c o n o c i m i e nt o s , varios artistas presentaron su show y causaron furor entre los asistentes. <

Miguel Guerra fue galardonado

La Vivi Parra recibió una estatuilla Robertto Rubén fue uno de los premiados

Thalía enseña a vivir con su nuevo videoclip Un himno de esperanza y positivismo. Así es la nueva y alegre canción de Thalia, "Enséñame a vivir", tema de la autoría del cantautor mexicano Reyli. Es el tercer sencillo de la más reciente producción discográfica de la cantante, "Thalía en Primera Fila", lanzada el pasado mes de diciembre, y que ha resultado ser un rotundo éxito en ventas y radio a

La mexicana Thalía es reconocida internacionalmente

nivel internacional. VIDEO. Una Thalía al natural, que se pasea descalza en la playa, es como se muestra en el video. Además se ve su lado sexy, bailando entre cortinas blancas. Por otro lado, Thalía actuará en la serie estadounidense "La ley y el orden". En el mismo capítulo participará el también cantante Justin Bieber, quien al parecer le ha tomado el gusto la actuación. <

de comparaciones

cristian castro

una nave "del olvido" Cristian Castro lanzará el tema "La nave del olvido" del álbum "Viva el Príncipe". El cantante prepara el lanzamiento del primer sencillo que se desprende del mencionado álbum, disco con el que rinde tributo a José José. "Con 'La nave del olvido' forjé mis sueños", declaró . <

BREVES

MÚSICA

Bahía se vio "invadido" por los artistas

La Casa Blanca negó que la primera dama Michelle Obama haya descrito alguna vez su vida en la residencia presidencial como un "infierno". La vocera de Obama, Katie McCormick Lelyveld, respondió así a un supuesto comentario atribuido a Michelle en un libro de próxima publicación, "Carla and the Ambitious", sobre la primera dama francesa Carla Bruni-Sarkozy. Según el libro, Bruni recordó que durante una visita reciente a la Casa Blanca, le preguntó a la señora Obama sobre su nuevo papel. Según el texto, la señora Obama respondió: "Es un infierno. No lo aguanto". <

Hermana de Beyoncé, cansada Cansada de las comparaciones con su hermana mayor, Solange aseguró que existen muchas cosas que le diferencian de Beyoncé, como el gusto por la moda. "Siempre me he sentido orgullosa de utilizar una manera de expresarme", dijo. <


6B

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

VIDA > cultura arte

Exposición

BREVES

"Lágrimas de cocodrilo" La artista quiteña Paula Barragán presenta su exposición titulada ‘Lágrimas de cocodrilo’. La muestra contiene dibujos trazados a lápiz, y se exhibirá hasta el 1 de octubre próximo, en la casa de la Cultura de Azuay. <

DE ECUADOR PARA EL MUNDO

Verónica Andrade ganó el segundo lugar en el sexto certamen de fotografías de Latinoamérica organizado por Continental Airlines. En el concurso participaron más de mil fotos. <

N E D N DIFU

PORTOVIEJO.  MUSEO EXPONE MEMORIAS MUSICALES

el pasillo nacional redacción

El pasado viernes 17 de septiembre se dio inicio en el museo de Portoviejo a una nueva edición del Programa de Difusión de la Música Popular Latinoamericana, esta vez con la charla "El Pasillo , Alma Ecuatoriana".

Las exposiciones fueron dadas por César Maquilón Vera: Hablemos del Bolero; Los grandes Tríos; La Sonora Matancera; La Cumbia; El Tango, la Ranchera y por último Ecuador y la Salsa. Todas las memorias fueron entregadas a Jacqueline Álvarez, administradora del museo, con el fin de difundirlas hacia la comunidad portovejense.

Los hermanos Mera interpretaron pasillos ecuatorianos

sorpresas. Una de las

intervenciones musicales de la noche fue la de los hermanos Mera, quienes cantaron pasillos como "Tú y yo", "Triste despertar", "Esta pena mía", entre otros, para el deleite del público asistente que los premió con aplausos. El Museo Portoviejo y Archivo Histórico busca la

recuperación de la memoria colectiva en todas sus formas, y pretende promover un espacio para su difusión, expresión y preservación de la memoria musical, se expresa desde el complejo. La próxima charla será mañana 22 de septiembre, a las 20h00, en la cafetería cultural del Museo de Portoviejo y Archivo Histórico. <

Las exposiciones estuvieron a cargo de César Maquilón Vera

Quito

Eugenio barba dará taller El teatrista Eugenio Barba dictará talleres sobre procesos creativos y lenguaje teatral en Quito. El Festival Internacional de Teatro Experimental Mythos Itsi Bitsi trajo al artista para que la comunidad inmersa en el mundo del arte pueda recopilar las experiencias de Barba y aprender de sus expresiones escénicas orientales. <

manta

Museo se abre a la cultura manteña Hoy, martes 21 de septiembre, se efectuará el “Coloquio sobre la civilización manteña y su importancia en el contexto precolombino". El acto se desarrollará a las 10h00 en el Museo Centro Cultural de Manta ubicado en la Av. Jaime Chávez Gutiérrez (frente al Malecón Escénico) e intervendrá el arqueólogo Jean Francois Bouchard y la investigadora Libertad Regalado

como moderadora de la actividad, y es organizado por la Dirección Cultural Regional del Banco Central del Ecuador y el Ministerio de Cultura . Son invitados integrantes de la comunidad de arqueólogos, investigadores, estudiantes, profesores de planteles educativos, guías turísticos y el público en general para realizar un análisis de aspectos políticos, sociales, culturales y urbanísticos de la cultura Manteña.<


VIDA > familia Danzoterapia

baile

BREVES

se trata de moverse

En adultos mayores

La idea que se persigue en la danza terapéutica es que la persona sea capaz de descubrir “su propia danza” sin importar la manera cómo se mueve o lleva a cabo el desplazamiento de su cuerpo. <

El baile es diversión y también salud

Un estudio enfocado en las terapias basadas en la danza ha demostrado que el hábito de bailar en los adultos mayores mejora su equilibrio y logra que caminen con más velocidad. <

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

7B

complemento

incentiva la creatividad La danza utilizada como terapia es una manera de poder unificar en forma consciente y natural el cuerpo, para así poder sanar ciertos padecimientos. Funciona como complemento de otras terapias y además permite trabajar la creatividad y promover la salud de quien la practica. <

ejercicio.  La danza, TERAPIA DIVERTIDA que puede hacer mucho bien

BAILAR ES UNA opción

para mejorar la salud

redacción, ed redaccion@eldiario.com.ec

Bailar es una forma divertida de ejercitarse, y no sólo de manera física, sino también mental. Numerosos estudios indican que en una hora de baile es posible quemar de 250 hasta 1,000 calorías, según la intensidad y ritmo que se tenga. Es que en esta actividad se combinan movimientos aeróbicos con diferentes esti-

los musicales, lo que hace trabajar todos los músculos del cuerpo, (incluyendo los de piernas, cintura, brazos y abdomen), a la vez que se fortalece la memoria, ya que exige recordar pasos y

Estudios aseguran que el baile es una terapia que inyecta alegría y creatividad a las personas que lo practican

Bailar de forma regular ayuda a aliviar el estrés, a quemar el exceso de grasa corporal, a mejorar la circulación sanguínea y aumenta la elasticidad de las articulaciones, es un medio eficaz para reparar los grandes traumas. Algunos estudios

Ayuda a aliviar el estrés

El Centro Irlandés para el Cuidado de Sobrevivientes de Tortura, SPIRASI, ha creado una serie de talleres grupales destinados a ayudar a las personas a volver a sentirse bien con sus propios cuerpos con la ayuda de la danza

Quema el exceso de grasa corporal

Mejora la circulación sanguínea Tonifica los músculos

Reduce los niveles de colesterol en la sangre Refuerza el sentido del equilibrio Aumenta la elasticidad de las articulaciones

Incrementa la vitalidad Favorece las relaciones de amistad

Los ritmos

Los ritmos latinos ayudan a superar la timidez y desarrollar la sensualidad

La Universidad McGill de Canadá, estudió a 30 personas entre 68 y 91 años y después de 10 semanas de sesiones de danza se pudo observar una mayor estimulación del sistema nervioso central y más actividad cerebral en los mayores que habían bailado tango, que sólo aquellas que habían efectuado caminatas como ejercicio La música disco, ayuda a moldear la silueta porque moviliza todo el cuerpo a un ritmo constante La danza del vientre es ideal para la mujer durante y después del embarazo, tonifica los músculos del suelo pélvico, en los casos de incontinencia urinaria

Contribuye al desarrollo Para niños de 7 a 14 años la danza clásica resulta ideal, pues contribuye a su desarrollo emocional y físico, además de que ayuda a que la formación de la estructura ósea se vea más fortificada. En cuanto a los jóvenes, son más apropiados los bailes no tan formativos, como el jazz. Por otra parte resulta sumamente importante consultar al médico sobre si el ejercicio provoca latidos irregulares del corazón, excesivo cansancio o mareo. <

DATOS

El baile, otro aliado para la salud Las virtudes del baile

secuencias, estimulando el poder mental, dejando a un lado el sedentarismo y la depresión. Mejora el humor, elemento esencial para estar siempre bien dispuesto y saludable. <

El flamenco produce un excelente trabajo del sistema cardiovascular, y ayuda a tonificar los brazos y piernas

Consejos útiles antes de bailar

Usar zapatos adecuados

Consumir líquido

Es recomendable comer de 2 a 3 horas antes de comenzar a bailar, a fin de que la persona logre hacer una buena digestión. <

Sería bueno utilizar zapatos adecuados que soporten bien el tobillo y proporcionen buena amortiguación para evitar torceduras. <

Es necesario beber mucho líquido antes, durante y después del entrenamiento, para evitar deshidratación a la hora de bailar. <


8B

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

VIDA > servicios

HORÓSCOPO

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE LA FAMOSA NICOLE RICHIE

RECOMENDACIÓN PARA LOS DE VIRGO EN SU MES Las personas de signo Virgo tienen que entender que las cosas en la vida pasan por una razón que no siempre conocen. Otra recomendación es que tienen que aprender a calmarse. Números de SUERTE: 5, 10, 24 COLOR: Azul. Piedra: Cuarzo rosa

TELéFONOS de emergencia

Aries (22 mar.-21 abr.) Te vas a plantear nuevos objetivos profesionales. No estarás conforme con los resultados cosechados hasta la fecha. Quizás eres demasiado autocrítico/a y exigente contigo mismo/a.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) El amor continuará aportándote gratas satisfacciones. Tengas o no pareja estable, estos días vas a estar muy romántico/a, lo que será la comidilla de los que te rodean.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) La calidad de tus trabajos es muy buena y por ello es apreciado entre los clientes. Posible asociación profesional con alguna persona importante. Escucha críticas que te vendrán muy bien.

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) Por una parte, recuperarás la energía que te caracteriza. Tu sistema inmunológico funcionará sin problemas. Por otra, se te verá radiante, mucho más jovial y divertido/a.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Empezarás el fin de semana con muy buenos propósitos que se harán realidad, pues habrás tomado una decisión en firme. No te faltará energía para afrontar el día a día.

Sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) El descuido y la falta de estabilidad son características negativas que han de superarse. Situación extremadamente sutil y complicada.

Cán­cer (23 jun.-22 jul.) Recuperarás tu antigua agenda de teléfonos y llamarás a todos tus compañeros de colegio. Hay posibilidades de que se reúnan después de tantos años de haber terminado los estudios.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) Toma la iniciativa y dirige tu vida por el camino más propicio a tus intereses. La aplicación y responsabilidad mostradas pueden llevarte a las alturas, apoyado en la tenacidad innata de tu carácter.

Leo (23 jul.-21 ago.) Si trabajas en un nuevo proyecto te dará un buen empujón a pesar de todos los problemas que tengas. Procura compartir con tu pareja tus inquietudes, les hace falta más comunicación.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) Aunque no tendrás que hacer frente a problemas de salud importantes, los astros auguran un pequeño bajón en tus reservas energéticas. Necesitarás aumentar el aporte de vitamina C para mejorar tus defensas.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Las reuniones que mantengas durante estos días serán muy fructíferas. Primará la comunicación en un ambiente armónico. Además te van a encargar hacer ejercicio de manera más regular.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) Día de aprendizaje, anímate a cambiar. Mira a tu alrededor y descubre toda la gente que te quiere, aprovecha esa sensación de alegría y satisfacción. Sugerencia: los años pasan, disfrútalos.

LA VOZ DEL EXPERTO

CONSULTA de cocina

Recomendaciones para realizar una excelente comida

CONSULTA lenguaje

La Fundéu y el correcto uso de las palabras

¿Cómo puedo preparar los cangrejos?

La forma correcta es "Día Mundial del Alzhéimer"

Una de las formas de preparar los cangrejos es cocerlos y luego golpearlos con un martillo de madera en las patas, manos y abdomen para inmediatamente consumir su carne. Para prepararlo se necesita una olla colmada de especias. Una receta básica para cocinar cangrejos consiste en tomar una olla, llenarla hasta la mitad con agua y la otra con cerveza. Agregarle sal, orégano, pimienta negra, cebolla, albahaca, comino y cilantro, enteros y licuados. <

La Fundación del Español Urgente recuerda que Día Mundial del Alzhéimer se escribe con iniciales mayúsculas (Día, Mundial y Alzhéimer) por tratarse del nombre oficial de esta jornada que se celebra mañana. También considera necesario explicar que en este caso Alzhéimer se escribe con tilde, pues se refiere al nombre común, españolizado, de la enfermedad, no al apellido del neurólogo alemán que investigó esta dolencia. <

CONSULTA SEXUAL

CONSULTA CORAZÓN

El valor de los besos en las relaciones sexuales

¿Qué se entiende por amor platónico?

El beso es el inicio de todo aspecto sexual, por ello es muy importante saber hacerlo. Un buen beso puede excitar a la pareja y puede acelerar el encuentro íntimo, por eso se debe tomar en cuenta el tipo de beso que se debe dar, viendo el momento propicio. Por ejemplo, si recién empiezan a hablar, nada mejor que empezar con un beso tierno y suave, para luego hacer que ese beso sea cada vez más atrevido y travieso, siempre de a poco. Uno mismo se dará cuenta si esos besos están surtiendo efecto. <

Se refiere al amor inalcanzable, a aquel que por diversas circunstancias no se puede materializar; en él puede haber un elemento sexual que se da de forma mental, imaginativa o idealista y no de forma física. El amar de una manera platónica por lo general se asocia a cierta frustración que va unida al mismo tiempo a la esperanza de encontrar a la persona amada en la realidad a través de la fantasía y en la imaginación. <

DOMINGO 21 DE SEPTiembre DE 1985

Maestros seguirán en paro

En vista de que sólo se les ha pagado la primera quincena de septiembre y no la segunda de agosto, el profesorado de la provincia, luego de una gran asamblea, resolvió continuar en el paro de actividades hasta conseguir que se les abonen los sueldos por los que luchan. <

Un amor que nunca se hará realidad

HACE 50 años

HACE 25 años

La importancia de tener en cuenta el placer de la pareja

MIÉRCOLES 21 de SEPTIEMBRE DE 1960

Patrióticas gestiones por el fomento del deporte

Informaciones oficiales nos ponen en conocimiento que la Federación Deportiva de Manabí se ha dirigido telegráficamente a toda la representación legislativa manabita, para que en unidad de acción apoyen el proyecto en curso en el Congreso del cual asigna fondos para todas las Federaciones Deportivas de la República. <

PORTOVIEJO Co­man­do Po­li­cial 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 Mu­ni­ci­pio 263 1800 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 Cruz Ro­ja 263 1121 Cuer­po de Bom­be­ros 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 Pa­ci­fic­tel 263 1625 Agua Po­ta­ble 263 0389 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 Ca­pi­ta­nía del Puer­to Au­to­ri­dad Por­tua­ria Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta LÍNEAS AÉREAS AEROGAL TAME ÍCARO TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

CHONE 269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

TELéFONOS ÚTILES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2628918 - 2628899 2632429 - 2621857 2627327 - 2654817 2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632

FARMACIAS de turno PORTOVIEJO(del 18/09/10 al 24/09/10) venezuela y francisco de p. moreira san pablo santa martha morales y francisco de p moreira FARMACIAS de turno MANTA santa ana diviana sana sana nro. 3

LAS MAREAS

MARTES 21 de septiembre MANTA Primera pleamar 02h35 Primera bajamar 08h47 Segunda pleamar 14h53 Segunda bajamar 20h58 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 02h47 Primera bajamar 09h04 Segunda pleamar 15h03 Segunda bajamar 21h14 Puerto López Primera pleamar 02h28 Primera bajamar 08h46 Segunda pleamar 14h49 Segunda bajamar 20h44

LAS LUNAS

LLENA Del 23 al 29 de septiembre MENGUANTE Del 30 de sept. al 7 de oct. NUEVA Del 7 al 13 de octubre CRECIENTE Del 15 al 22 de septiembre

Santoral

21 de septiembre San Mateo y Santa Efigenia


entretenimiento

ROMPECOCOS

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

AUTOR: Luis Briones Mera

9B

SUDOKUMANÍA

Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

1

9 7

3 5 8

8 6 5

3 2

7

9

8 6

9

5 8 3 1

1 8

2

7

7

2

5

4 9

4

6

6

7 8 5 4 2

7 9 2 6 7

1

4 3 2

5

8

1

1 8 5 9 4

5 2

5

8 7

3

5 2 8 3

2

5

7

8 2 3

6 5

4 5

2 7 2 3

9 2 7

7

4

4

9

0 3

1

SOLUCIONES

* ¿Cuál es el colmo de un piloto? Que su novia lo mande a volar. *¿Cuál es el colmo de un fontanero? Que su novia lo mande por un tubo. *¿Cuál es el colmo de un caballo? Que tenga silla y no se pueda sentar * Había una vez un ratero, tan, pero tan tonto, que cuando robaba una tienda, se llevaba los maniquíes para no dejar testigos. * Había un hombre con tan mala suerte, pero con tan mala suerte, que se lanzó al vacío y estaba lleno.

LA MEMORIA

CHISTEs

ROMPECOCOs anterior

El recordar las cosas es algo muy importante para las personas. Existen varias formas sencillas de mejorar la memoria : 1.- Pensar "yo tengo buena memoria", esto se debe repetir una y otra vez. Si la persona piensa que tiene una mala memoria, la mente hará todo

lo posible para comprobar que está en lo correcto. 2.- El lugar donde la persona estudia, lee o trabaja, tiene que estar en orden, buena luz, alejado de distracciones. 3.- Se debe hacer ejercicio, ya que ejercitando el cuerpo se oxigenan las células del cerebro.

4.- Escuchar música. Está comprobado que la música (en especial la clásica) es un medio para mejorar y mantener las funciones cerebrales. La música estimula las células del cerebro y esto beneficia para la concentración mental, la memoria y el desarrollo visual y auditivo.

5.- Tranquilidad. Cuando una persona no puede recordar dónde dejó algún objeto, el estrés bloqueará automáticamente la memoria. En este caso, lo mejor es que se relaje, cierre un momento los ojos, respire profundamente y se tranquilice para empezar a recordar.


10B

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

VIDA > SOCIALES

portoviejo. SE ENTREGARON VARIOS RECONOCIMIENTOS

40 años de HISTORIA del Col. Velasco Ibarra redacción, ed

E

vida@eldiario.com.ec

l colegio Velasco Ibarra de Portoviejo está de festejo, y el motivo es cumplir 40 años de vida como institución educativa. El acto solemne tuvo lugar el viernes último en el salón de la ciudad del Municipio de Portoviejo, con la presencia de las autoridades del plantel, profesores y alumnos.

reconocidos. En la ocasión se entregaron reconocimientos a profesores y administrativos por cumplir 15, 20, 25, 30 y 35 años de labores, y también hubo premios para varios estudiantes. Los galardonados fueron Washington Meza, Nelly García, Rosa Vinces,

Cristina Castro, Rosaura Villavicencio y Jury Alcívar. Un grupo de estudiantes liderado por Gilberth Garrido, que participó con un proyecto novedoso en la última Feria de Ciencia y Tecnología, también fue reconocido. Jacinto Vélez, rector del colegio, destacó el avance del plantel que dirige. <

Jhostin Suárez CUMPLEAÑERO

Jhostin Suárez cumple un año de vida, y por este motivo lo felicitan sus familiares.

Gladys Cevallos

CUMPLEAÑERA

Gladys Cevallos cumplió un año más de vida, y la felicitan sus familiares.

portoviejo

El profesor Washington Meza fue reconocido por 35 años de labor

»El colegio participa en varias actividades y el nivel crece« Jacinto Vélez

RECTOR DEL COLEGIO

cumpleaños

Docentes, administrativos y alumnos colmaron el salón de actos

Semana Cultural del Centro E. San Gregorio Hoy, en el centro educativo San Gregorio de Portoviejo, se efectuará una casa abierta, que iniciará a las 10h30. La demostración de conocimientos que realizarán hoy los estudiantes es parte de la Semana Cultural que inició desde el jueves 16 de septiembre con la proclamación de la reina

del colegio, Sonia María Holguín Delgado. El viernes 17 se proclamó a Connie Natasha Bedoya como la reina de la escuela. El miércoles 22, desde las 10h30, se desarrollarán concursos de oratoria, poesía descriptiva, preguntas y respuestas, entre otras actividades. El jueves 23 habrá competencias deportivas. <

JARAMIJÓ

Cumpleaños en familia

En compañía de sus familiares, Lorenzo Castro Mero celebró un año más de vida. Por tal motivo sus hijos lo homenajearon en una reunión familiar, para desearle muchas felicidades. <


VIDA > CHARAPOTÓ

CHARAPOTÓ hoy festeja su fecha La parroquia Charapotó, del cantón Sucre, celebra hoy su fecha de fundación, y lo hace con la misma fortaleza de siempre: resaltando los atributos que tiene este sector de Manabí. Cada 21 de septiembre esta pujante parroquia celebra esta fecha, pues historiadores aseguran que en 1534 habría sido fundada por Pedro de Alvarado, en los tiempos en que los españoles empezaron a conquistar nuestro territorio.

TIERRA PRODUCTIVA. El paso del tiempo y

las condiciones geográficas que posee Charapotó, a lo que se le suma su gente, han hecho de esta parroquia una de las más productivas de la provincia y el país, tanto así que su fama por la producción de arroz ha traspasado las fronteras de nuestra patria. Los antecedentes históricos han resaltado mucho más las características que tiene la parroquia, incluso

La producción de arroz es el principal referente de la agricultura de Charapotó, pues la gramínea es de alta calidad

ha sido motivo para que miles de turistas la visiten. Además los turistas que llegan a Charapotó no sólo se van a encontrar con historia, sino también con impresionantes paisajes, pues posee las playas más extensas de la provincia y las más atractivas del país. San Jacinto y San Clemente, en el tema del turismo, se han convertido en verdaderos referentes en el país, pues una gran cantidad de visitantes, que buscan disfrutar del mar con

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

11B

Fecha de fundación

La parroquia Charapotó habría sido fundada por Pedro de Alvarado el 21 de septiembre de 1534, cuando los españoles empezaban a conquistar nuestro territorio.

tranquilidad, llegan a estas playas constantemente. Así, los habitantes de Charapotó deben sentirse muy orgullosos de celebrar este día, que recoge no sólo la fecha de fundación, sino que les recuerda que este sector de la provincia ha sido siempre uno de los aportes fundamentales del desarrollo agrícola de Manabí.<

DATOS CELEBRAN CON DESFILE

activa la participación

Cada 21 de septiembre los habitantes de la parroquia celebran con un desfile cívico estudiantil que recorre las principales calles. <

El desfile cívico estudiantil es una tradición que sus habitantes realizan de forma muy activa. Aquí siempre se observa el amor a la tierra. <



VIDA > CHARAPOTÓ TURISMO. SAN JACINTO Y SAN CLEMENTE SON SUS REFERENTES

Playas extensas En la costa del Pacífico

Uno de los atractivos más destacados en la parroquia Charapotó son, sin duda alguna, sus playas, especialmente los balnearios de San Jacinto y San Clemente, además de San Alejo, La Punta y La Boca. En estos balnearios existe una particularidad, que es la que se ha convertido en su principal atractivo: la tranquilidad

Miles de turistas llegan cada año a las costas de Charapotó

con la que los turistas pueden llegar y permanecer. Además las playas de Charapotó son las más extensas de la provincia. La zona turística de San Clemente encierra playas con arenas blancas silicosas, suelos aluviales y montañas arcillosas, que han proporcionado desde tiempos inmemoriales las materias primas de la fi-

na alfarería. De su parte, San Jacinto está ubicado en una zona estratégica de la provincia, pues está a escasos 40 kilómetros de Bahía y de Portoviejo. San Jacinto es un paraíso natural, un pueblo de pescadores artesanales muy ligados a la vida del mar, de los manglares de la Boca y a sus extraños bosques espinosos muy

cercanos a la comunidad de Santa Teresa. Todos los atractivos antes señalados son los que le han permitido a esta hermosa parroquia ubicarse firmemente en el mapa turístico del país.

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

DATOS EN EL CENTRO DE MANABÍ Los balnearios San Jacinto y San Clemente se encuentran ubicados en el centro de Manabí, lo que hace mucho más fácil el acceso de los turistas. < la boca, enorme atractivo La Boca, desembocadura del río Portoviejo, es uno de los atractivos más hermosos de la provincia, aunque se requiere su recuperación. <

13B


14B

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

VIDA > CHARAPOTÓ

PRODUCCIÓN

La arqueología, parte del desarrollo Otra de las tantas opciones que los visitantes pueden tener cuando llegan a Charapotó es la arqueología. En la parroquia Charapotó existe una gran cantidad de lugares donde se han encontrado vestigios del asentamiento de sus aborígenes, lo cual le da una enorme importancia histórica a este sector de la

DATOS PARROQUIA ANTIGUA La actual parroquia Charapotó es uno de los lugares más antiguos del Ecuador. Cuenta con más de 28.000 habitantes distribuidos en más de 25 comunidades. < CON VARIOS ECOSISTEMAS Cuenta con un conjunto de ecosistemas, montañas bajas y un punto importante en altura, La Punta de Charapotó como un hito de la medición del eje terrestre. <

provincia. Los lugares donde más se han encontrado estos vestigios, que incluso motivaron a la elaboración del proyecto Japotó, son San Jacinto, Santa Teresa y La Laguna. Actualmente la recuperación de estos restos arqueológicos demandan de una mayor intervención. <

En Charapotó se emprendió un proyecto de recuperación llamado Japotó, el que espera resultados (foto archivo)

DATOS Charapotó está en el centro de Manabí con facilidad de intercambio regional, a un radio inferior de 40 km a ciudades importantes: Crucita 7 km; Manta y Portoviejo 40 km; Bahía-San Vicente, Canoa 30 km. <


SOCIALES

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

Belleza

15B

cumpleaños

de la infancia es la niña charapotó

B

Cumplió un año más de vida Adelina Macías Alcívar, a quien felicitan sus familiares.

La nueva Niña Charapotó tiene 9 años y cursa el quinto año básico de la escuela Eloy Alfaro de Rocafuerte. LABOR. Entre los planes de la soberana figura, en época navideña, obsequiar juguetes a los niños y a los adultos mayores darles canastas con víveres. La soberana infantil estará presente en el desfile que se realizará hoy por los 476 años de Fundación de Charapotó. <

Adelina Macías FELICIDADES

ritney Mariela Delgado Murillo es la nueva soberana infantil de Charapotó. Ella fue elegida y proclamada el viernes último en la plazoleta cívica de la localidad.

Britney Mariela Delgado Murillo, Niña Charapotó


16B

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

VIDA > SOCIALES portoviejo.  rotarios entregan más de 2 mil libros a escuelas

EN manta

una doble celebración

comparten el saber con miles de alumnos

El 25 de agosto celebró 91 años de vida Remigio Prado, y además junto a su esposa festejó 69 años de matrimonio. <

vanessa carreño vcarreno@eldiario.com.ec

En la sede del Club Rotario Portoviejo se entregaron libros para los alumnos de las escuelas que son apadrinadas por la institución. La ayuda busca apoyar la educación, dicen los rotarios. Entre las escuelas que fueron beneficiadas están César Delgado Lucas, Medardo Cevallos, Centro Educativo Club Rotario, Paul Harris y 12 de Marzo de Portoviejo.

Se entregaron más de dos mil textos educativos que ayudarán a fortalecer los conocimientos a igual número de niños de la ciudad, se informó. LABOR. La donación de los libros para los niños se realizó merced al ex gobernador del distrito, Ricardo Koenig, y el Club Rotario de Guayaquil, además del trabajo local efectuado por quienes integran el comité de cónyuges y algunos socios del Club Rotario Portoviejo. <

Los miembros del Club Rotario junto a parte de los estudiantes

PORTOVIEJO

Celebran Día del Software Libre En la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Técnica de Manabí se realizó el viernes un seminario- taller con el objetivo de celebrar el Día Internacional del Software Libre que se celebra el 18 de septiembre. Los organizadores del evento de capacitación fueron varios estudiantes y educadores denominados “FOS” que se dedican a la investigación y desarrollo

de proyectos bajo software libre. La coordinación y las charlas fueron establecidas por los mismos estudiantes de esta agrupación que está integrada por Emanuel Muñoz, Cristian German, Rudy Rodríguez y Jaime Intriago conjuntamente con Estela San Andrés de la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Técnica de Manabí. <

Los asistentes al seminario-taller que se realizó para celebrar el Día del Software Libre. La capacitación se realizó en la UTM




ACCIÓN > POLIDEPORTIVO foto: GABRIELA VÉLEZ

lOS NIÑOS

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

19B

en manta

ESTÁN DE INDOR 35 EQUIPos PARTICIPAN

PREMIACIÓN

más de 200 corredores participan en la competencia del gir Jorleni Chillambo y Juan Palacios fueron los ganadores de la competencia de 12 kilómetros que organizó el Grupo de Intervención y Rescate (GIR). Esta carrera se desarrolló el domingo en la mañana y salió desde el cuartel del GIR a las 08h00, y tuvo como punto de llegada la Plaza Cívica, donde se llevó a cabo la premiación a los ganadores. En este evento deportivo participaron más de 200 corredores, entre policías y civiles.<

Los pequeños están listos para jugar Xavier vera calderón xvera@eldiario.com.ec

No solo en los grandes torneos internacionales de fútbol hay los llamados “grupos de la muerte”. En campeonatos de indorfútbol como el de los Interjardines también los padres de familia y profesores creen que los niños están en un grupo de la muerte. En el caso de la llave tres de los Interjardines, los representantes de los pequeños aseguran que los infantes jugadores están en el grupo más complicado. En este cuadro, que arrancó ayer, juegan las selecciones de Pedro Fermín Cevallos y José Luis Chóez, ex vicecampeones; y ex los campeones La FAE, Talento y Enna Betty García. Para Digna Mera, principal coordinadora, el grupo es fuerte, muy distinto a las tres llaves restantes que se desarrollan en las canchas de los jardines Luis Sánchez Cedeño y Ramón Virgilio Azúa. El llamado “grupo de la muerte” se juega en el jardín Pedro Fermín Cevallos. En este campeonato participan 35 equi-

pos, y la final se ha programado para el viernes 1 de octubre, a las 10h00, en la cancha de la escuela Manuela Cañizares, donde se desarrollará la premiación. Mera además señaló que este torneo es uno de los que tiene equidad de género, pues dentro de un equipo no solamente juegan los niños, sino que las niñas también están involucradas. La coordinadora indicó que este torneo es una competencia deportiva cuyo objetivo es descubrir los nuevos talentos deportivos. Ayer, en el “grupo de la muerte”, el equipo de la FAE goleó cinco a cero a Talentos, mientras que la segunda fecha continúa hoy con los encuentros

»Los Interjardines es una linda fiesta de niños con talento« Digna Mera

COORDINADORA

PAVO JR

entre Enna Betty García y Pedro Fermín Cevallos, y José Luis Choez contra el representativo Talento. Sobre las pruebas de atletismo que se realizaron la semana pasada en la pista de la universidad Eloy Alfaro, Mera informó que las competencias fueron de primer nivel, donde los pequeños demostraron que son buenos para la velocidad, resistencia, posta, lanzamiento de pelota, salto alto y largo. Entre los jardines que sobresalieron estuvieron Talento, Puertas del Cielo, Richard Macay, FAE, Enna Betty García, entre otros.

organizan campeonato para recaudar fondos económicos Los moradores del sector Pavo Jr. organizaron el domingo un campeonato relámpago de indorfútbol con el objetivo de recaudar fondos económicos para las festividades de Navidad y Año Nuevo. Seis equipos estuvieron en este torneo, todos los elencos integrados por moradores del barrio. Asimismo, los coordinadores mencionaron que a más de recaudar dinero, la idea también fue el confraternizar entre vecinos y hacer deporte.

MUNICIPIO

se realiza campeonato de tenis para masificarlo en los barrios

los juegos

Los Juegos Interjardines es la competencia en la cual participan todos los niños de la prebásica de Manta. Los pequeños intervienen en las disciplinas de atletismo e indorfútbol.

Cristina Moreira sobresalió en atletismo

Con más de 60 participantes, todos niños, el sábado culminó el campeonato de tenis barrial que se jugó en la cancha del sector Cristo Rey. Este torneo fue organizado por el departamento de deportes del Municipio de Manta, y tiene como objetivo masificar esta disciplina. Una vez terminada la competencia se hizo un reconocimiento a los infantes que participaron, y se anunció que para el próximo mes se llevará a cabo otro campeonato. <


EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

BREVES

Ciclismo

"Purito" Rodríguez arrebata el primer puesto a Contador El español Joaquim 'Purito' Rodríguez, cuarto en la recién terminada Vuelta a España, se situó en la primera posición de la clasificación mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) por delante de su compatriota Alberto Contador, ganador del Tour de Francia. <

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

Encuentro femenino que disputaron los colegios Informática y Uruguay

Buscan

Mexicano será piloto de pruebas de Sauber La escudería Sauber confirmó al mexicano Esteban Gutiérrez, que se proclamó primer campeón de las GP3 Series en el circuito italiano de Monza, como piloto de pruebas y reserva para la próxima temporada. Gutiérrez realizará unas pruebas en Abu Dhabi con el Sauber C29 Ferrari. < BOXEO

Rojas campeón súper mosca El mexicano Tomás Rojas se coronó campeón mundial del peso súper mosca, versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tras vencer al japonés Kohei Kono por puntos. <

el estadounidense Andy Roddick saca a David Ferrer del 'top 10'

Intercolegiales .  a los campeonatos nacionales redacción ed accion@eldiario.com.ec

Con el objetivo de buscar a los representantes de Portoviejo para los torneos provinciales ayer se iniciaron los campeonatos intercolegiales de básquet y fútbol sala de la categoría sub-14.

partidos. En el cam-

peonato femenino de básquet el colegio Informática inició con pie derecho, pues ganó los dos partidos que disputó. Sus rivales fueron el Manabí Tecnológico y el Portoviejo, a los que derrotó 51 a 23 y portoviejo

SE alistan varios torneos La Asociación de Ligas Barriales del cantón Portoviejo (ASDLBACP) se encuentra organizando cuatro campeonatos de fútbol que iniciarán el 23 de octubre. Los torneos son en la categoría sub-35, 50, 4045 y femenino. Cabe indicar que en el de la categoría sub-40-45 podrán actuar seis jugadores de 40, el resto será de 45 años. Las inscripciones para estos campeonatos se están receptando en las instalaciones del complejo del club Palmeiras o se pueden comunicar a los teléfonos 2630201 o a los celulares 090837546 0 093665297 para mayor información. <

sólo tenis

ranking

un cupo

Los encuentros se los desarrolla en el coliseo Mayor del complejo deportivo California y son organizados por el Centro Deportivo Escolar de Portoviejo. AUTOMOVILISMO

foto a: lberto zambrano

20B

54 a 14, respectivamente. En fútbol sala, Cruz del Norte empató 3-3 con el Abdón Calderón y el Informática derrotó 4-1 al Uruguay en la rama femenina. En varones, el Manabí Tecnológico goleó al 11-2 al Cristóbal Azúa; Cotecp@ ganó 2-0 al Abdón Calderón y el Olmedo igualó a 7 goles con el Informática. Hoy continúan las competencias en el mismo esce-

nario deportivo a partir de las 08h20. <

DATO fútbol regresa el próximo lunes El campeonato de fútbol se reiniciará el próximo lunes en la cancha de la escuela de fútbol Tito Rubén Mendoza.

partidos para hoy Básquet 08h20 Informática vs Manabí Tecnológico (Masculino) 10h00 Portoviejo vs Manabí Tecnológico (Femenino) Fútbol Sala 10h40 Cotecp@ vs Informática (Masculino) 11h20 Cristóbal Azúa Robles vs Olmedo (Masculino) 12h00 Manabí Tecnológico vs Cristóbal Azúa (Femenino) 12h40 Abdón Calderón vs Manabí Tecnológico (Masculino)

El estadounidense Andy Roddick ha arrebatado la décima plaza de la clasificación mundial de tenis al español David Ferrer. Rafa Nadal mantiene con solidez el número uno por delante de Novak Djokovic, que clasificó a la selección de Serbia para la final de la Davis, y del suizo Roger Federer. <

wta Pos Tenista

atp Pos Tenista

Puntos

1º R. Nadal (ESP) 12.025 2º N. Djokovic (SRB) 7.145 3º R. Federer (SUI) 6.735 4º A. Murray (GBR) 5.035 5º R.Soderling (SWE) 4.910 6º Davydenko (RUS) 4.150 7º T. Berdych (CZE) 3.760 8º F. Verdasco (ESP) 3.330 9º M. Youzhny (RUS) 3.295 10º A. Roddick (USA) 3.180

ecuatorianos Puntos

1º S. Williams (USA) 6.995 2º C. Wozniacki (DIN) 5.910 3º V. Williams (USA) 5.796 4º V. Zvonareva (RUS) 5.550 5º K. Clijsters (BEL) 5.325 6º J. Jankovic (SRB) 5.205 7º S. Stosur (AUS) 4.950 8º F. Schiavone (ITA) 4.670 9º Radwanska (POL) 3.995 10ºDementieva (RUS) 3.945

Pos Tenista Puntos 160º N. Lapentti 302 281º G. Lapentti 158 409º I. Endara 89 440º J. Campozano 79 647º E. Gómez 30 1.009º J. Vivanco 7 1.230º D. Acosta 3 1.593º S. Rivera 1 1.694º D. Hidalgo 1 1.694º R. Quiroz 1

BREVES

Portoviejo. FDM

No presentaron informe en Quito guayaquil

Andrés Gómez y John McEnroe jugarán partido de exhibición

La ministra de Deporte, Sandra Vela, durante su intervención cuando estuvo en Portoviejo el 25 de agosto El plazo que dio la ministra de Deporte, Sandra Vela, el 25 de agosto, cuando visitó Portoviejo, a los dirigentes de la Federación Deportiva de Manabí para que presenten un informe económico, se cumplió ayer. Los directivos manabitas no se presentaron, por lo que el Ministerio podría

suspender los cerca de 300 mil dólares que entregan mensualmente a FDM y las ligas cantonales como lo había dicho la propia ministra. Este medio trató de conseguir la versión del presidente de la FDM, Vicente Gutiérrez, pero éste sólo se limitó a decir "sin comentario" . <

Este sábado, a partir de las 19h30, en el Guayaquil Tenis Club, los históricos y talentosos zurdos John McEnroe y Andrés Gómez realizarán un partido de exhibición. Luis Adrián Morejón, organizador del evento, indicó que el arribo de McEnroe está previsto para la madrugada de este viernes y horas después, a las 12h00, brindará una rueda de prensa en el hotel Oro Verde. < BUCAREST

Montañés parte como primer favorito y defiende el título El español Albert Montañés parte como primer favorito y defensor del título del torneo ATP de Bucarest, dotado con 420.000 dólares en premios, cuyo cuadro principal comenzó ayer aunque con un solo partido, con victoria del italiano Filippo Volandri ante el polaco Lukas Kubot, por 6-3 y 6-0. <


ACCIÓN > fútbol BREVES real madrid

Mourinho está contento con Cristiano Ronaldo José Mourinho, técnico del Real Madrid, aseguró una vez más que el comportamiento de Cristiano Ronaldo en el campo en los últimos encuentros, muy individualista buscando el gol, no es un problema, y recordó que es la cualidad que le convirtió en 'Balón de Oro'. < TOGO

FTF suspende al entrenador Bana por tres años El Comité Interino de la Federación Togolesa de Fútbol (FTF) decidió suspender por tres años al entrenador de la selección, Tchanile Bana, al considerarle como el promotor de un partido amistoso internacional con un falso equipo nacional el pasado 7 de septiembre en Bahrein. <

"Chucho" destaca

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

21B

BREVES

méxico.  Benítez fue el mejor de la semana

rEDACCIÓN ED accion@eldiario.com.ec

Velocidad, potencia física y personalidad en el área son las características que han hecho que Christian Benítez se convierta en uno de los jugadores más destacados del fútbol mexicano. Recientemente fue elegido como el mejor extranjero de la semana, pues fue el anotador del gol de la victoria del Santos Laguna por 2-1 sobre el Necaxa. En el minuto 93, cuando los visitantes sentían haber asegurado la igualada, Benítez vulneró a la defensa y quedó con todo a favor para disparar de manera certera y vencer al portero Óscar Pérez, titular de la selección mexicana en la pasada Copa Mundial. El gol fue importante para el Santos porque con el triunfo se mantuvo en el segundo lugar de la tabla con 18 puntos, igual cantidad que el Monterrey y tres menos que el puntero Cruz

Azul.

goleador.

En el presente torneo Benítez ha mostrado

Chistian Benítez sigue destacando en el torneo mexicano de fútbol

FC barcelona

lionel Messi estará fuera de las canchas dos semanas por lesión

su talento desde la primera jornada, en la que anotó una vez, y empezó una cadena de cuatro partidos seguidos sin fallar. Con el gol que anotó este fin de semana al Necaxa pasó a liderar tabla de posiciones de los goleadores con nueve dianas, una más que el chileno Humberto Suazo, del Atlas.<

El argentino Leo Messi no sufrió ningún tipo de fractura ósea en el tobillo derecho, las pruebas médicas a las que fue sometido ayer confirmaron que padece un esguince en el ligamento lateral interno y del ligamento lateral externo del tobillo derecho, por lo que se perderá los partidos, inicialmente, ante el Sporting de Gijón y el Athletic de Bilbao. < fútbol

Spalletti cree que Rusia merece organizar una Copa Mundial El italiano Luciano Spalletti, técnico del Zenit San Petersburgo, aseguró ayer que Rusia merece la oportunidad de organizar una Copa Mundial, sea en 2018 o en 2022. Spalletti, cuyo equipo es líder invicto de la liga rusa, recordó que “Rusia tiene una gran población y el fútbol tiene un gran potencial para el desarrollo”. <


22B

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

Triunfa en ibarra

fútbol nacional

Ricardo AlcÍvar, asistente técnico del Imbabura gonzalo lópez mero acción@eldiario.com.ec

Ricardo Alcívar, entrenador manabita

La capacidad que ha demostrado dirigiendo varios equipos manabitas le permitió al chonero Ricardo Alcívar llegar al Imbabura como asistente técnico de Wilson Armas. Alcívar trabajó como entrenador principal de la selección de Chone, en clubes como Universitario de El Carmen, Huracán de Bahía, Magali Masson de Chone, todos de segunda categoría. En la serie B fue asistente de Néxar Zambrano en el Grecia.

su llegada a

ibarra. En su recorrido por varios equipos, primero como jugador y luego como técnico, hizo una buena amistad con Armas, quien dio el visto bueno al presidente de la comisión de fútbol del Imbabura, Medardo Aguirre, para su contratación. “Me siento contento en Ibarra, allá me tratan muy bien, pero sobre todo se hace un trabajo serio con miras al futuro, lo único malo es estar lejos de mi familia, pero esas son las cosas que tiene esta profesión”, manifestó Alcívar. El entrenador está casado con Lorena Coello y es padre de cinco hijos: Andrea, Sofía, Melany, Camila y Josselin. El sueño. Como todo manabita ama esta provincia, ese sentimiento le hace soñar con dirigir a uno de los equipos manabitas. “Todo es un proceso, se tiene que ir aprendiendo cada día un poco más para estar listo cuando llega alguna oportunidad de dirigir algún club de primera”, expresó el estratega. Agregó que por el momento está centrado en lograr la clasificación a la serie A con el Imbabura, donde van por buen camino pues junto con Liga de Loja son los más opcionados a lograrlo. <

u. católica

lara da un paso al costado por los malos resultados El argentino Patricio Lara renunció al cargo de entrenador de la Universidad Católica tras la derrota de su equipo ante el Olmedo por 1-0. Lara es el tercer entrenador que abandona el equipo. Antes ya lo hicieron Renato Salas y Fernando Díaz, ambos por pedido de la dirigencia. Francisco Egas, máximo representante de U. Católica, manifestó que ya se encuentran analizando varias carpetas para escoger al nuevo estratega.<

emelec

tres jugadores se recuperan y podrían jugar este jueves Ayer, Pedro Quiñónez, Deison Méndez y Eduardo Morante realizaron trabajos con pelota, por lo que es posible que estén listos para el partido de este jueves ante la Universidad San Martín por la Copa Sudamericana. Para este cotejo Jorge Sampaoli no contará con Gabriel Achillier y Mariano Mina por suspensión, además de Marcelo Fleitas y Luis Zambrano que se encuentran lesionados. <

barcelona

matías oyola queda descartado para enfrentar a Espoli El argentino Matías Oyola quedó descartado para el partido que sostendrá mañana, a las 15h00, Barcelona frente a Espoli en el estadio Olímpico de Santo Domingo. Oyola se une a los ya lesionados Omar de Jesús, Luis Bolaños, Jonathan Montenegro y Giovanni Nazareno. El encuentro de este miércoles será dirigido por Daniel Salazar como juez central, asistido por Juan Bosco Cedeño y Ángel Patrico Toasa en la línea 1 y 2, respectivamente.<


FOTO: ALBERTO ZAMBRANO

ACCIÓN > fútbol

EL DIARIO Martes | 21 de septiembre del 2010

23B

más fútbol

españa

El entrenador depuró el plantel. Actualmente quedan 27 jugadores en el equipo de primera

seis afuera

Entrenador depura el plantel en LDU (P)

Caicedo elogiado en su debut con camiseta del levante El diario deportivo AS de España destacó el debut del delantero ecuatoriano Felipe Caicedo, autor del gol del Levante en su visita al Villarreal "La mejor noticia en el Levante fue la irrupción de Felipe Caicedo, que en su estreno hizo un gol a centro de Del Horno, y casi anota un segundo, pero su cabezazo se fue al larguero. El ecuatoriano es la gran esperanza anotadora y el público así se lo hizo ver”, destaca AS. <

Armando castro accion@eldiario.com.ec

En Liga de Portoviejo había cantidad y no calidad. Ayer, seis jugadores del primer plantel fueron separados por bajo rendimiento. El informe presentado por el entrenador Cipriano Valentim a la dirigencia del cuadro portovejense, determinó que Orlindo Ayoví, Pedro Corozo, Jorge Coque, Germán Fiallos, Patrick Janvier y Marquinho, no habían rendido de acuerdo a lo esperado, por lo que no van más en el club. Los seis jugadores se hicieron presentes ayer en el entrenamiento, pero al no recibir los uniformes decidieron marcharse. El próximo miércoles la dirigencia los convocó para arreglar la situación contractual. “Yo soy el responsable. No voy a discutir las condiciones de los jugadores, pero creo que no estaban bien para seguir en Liga”, dijo Cipriano. El brasileño recibió un plantel numeroso, lo que dificultaba el trabajo porque dice que no a todos los

»Me voy tranquilo, espero llegar a un arreglo con la dirigencia« Germán Fiallos Jugador separado

Colombia

Millonarios está sin dinero para despedir a Richard páez

podía atender. Los elementos que salieron ayer se suman a Mariano Rodríguez, Michael Pita y Carlos Zambrano, quienes fueron separados la semana anterior. El objetivo de los dirigentes es darle la oportunidad a los jóvenes. Durante este semana trabajarán con el equipo de primera Luis Menéndez, Jefferson Córdova y Brayan Loor. Al entrenamiento de este lunes no asistió Edder

»En Liga no había quién jugara para mí. Creo que esa fue la falla« Patrick Janvier Jugador separado

Vaca. El volante pide que le solucionen el tema del hospedaje.

REFUERZOS. De los nueve jugadores que salieron, Ayoví, Coque, Marquinho, Rodríguez y Pita fueron contratados por la actual dirigencia. Sobre este tema el presidente de la Comisión de Fútbol, Jaime Rodríguez Sacoto, reconoce que en unos casos hubo equivocaciones y en otros los jugadores no rindieron. Puso como ejem-

»Los jugadores deben ser conscientes que no rindieron« Jaime Rodríguez

PDT. Comisión de Fútbol LDU (P)

plo a Orlindo Ayoví, a quien contrataron porque el equipo necesitaba un goleador, pero el jugador no fue la solución. Rodríguez reconoce que las opciones de clasificar son remotas, pero es optimista y aún espera llegar a la primera A. <

El equipo de fútbol colombiano Millonarios no despedirá a su técnico, el venezolano Richard Páez, porque "no hay dinero" para su liquidación, admitió el presidente del club, José Roberto Arango. "El equipo no ha pasado a la nueva sociedad, entonces sería un error hacer unos cambios brutales de un momento a otro porque no tenemos la capacidad financiera de hacerlo", declaró Arango. <

se quedan Jerónimo Costa Roberth Angulo Francisco Mendoza Jhonny Arteaga Julio Castro Kelvin Castro Lenín Cedeño Jair Cedeño Óscar Cobeña Fernando Delgado Carlos Garcés Armando Gómez Jair Mastarreno Tito Mendoza Andrés Mendoza Víctor Montoya Yandri Navarrete Freddy Olivo Miguel Parrales Wellington Paredes Mario Quintana Raúl Rivas Vladimir Tenorio Edder Vaca Luis Villacreses Esteban Villaprado Gerardo Sacón

ee.uu.

Klinsmann estuvo cerca de ser el seleccionador Juergen Klinsmann reveló que negoció durante un mes con la Federación Estadounidense de Fútbol para tomar el puesto de la selección, pero acabó cerrando las puertas cuando la entidad no le dio garantías de que gozaría de autoridad en el manejo del equipo. La USSF (las siglas en inglés de la federación) optó por renovarle el contrato por otros cuatro años más a Bob Bradley. Klinsmann fue el técnico que llevó a Alemania al tercer lugar en el Mundial del 2006. <


portoviejo

los Alumnos disfrutan del intercolegial

El Diario

Portoviejo, Martes | 21 de septiembre del 2010 | www.eldiario.com.ec

Dos partidos de básquet y cinco de fútbol sala se disputaron ayer en el coliseo mayor del complejo La California, en el inicio del intercolegial.

»PÁG B20

méxico

Benítez, el extranjero de la fecha

Christian Benítez no sólo convirtió su noveno gol con el Santos Laguna, sino que fue designado el mejor extranjero en la octava fecha en México.

»PÁG B21

entrenador

Ricardo Alcívar destaca en el imbabura

El manabita Ricardo Alcívar es el asistente técnico de Wilson Armas en el Imbabura, club que ocupa el segundo lugar en la B.

»PÁG B 22

Patrick Janvier se despide de Germán Fiallos

remezón

en LDU (P)

Seis jugadores separados del club por bajo rendimiento »PÁG B 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.