El Diario
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2009
Manabita de libre pensamiento
P O R T O V I E J O ,
E C U A D O R
|
A Ñ O
7 6
N º
2 2 1
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
HOY UNIVERSITARIOS MARCHAN
Página
|
4 8
P Á G I N A S
2|A
|
2
S E C C I O N E S
|
P R E C I O :
4 0
C T V S
EDUCACIÓN VIAL
UTM tendrá más que perder con nueva ley
Los colegiales dirigieron ayer el tránsito Página 3 | A FOTO | Darwin Romero
No sólo desaparecerá la feria, también estarán en riesgo la unidad educativa, el dispensario médico y el jardín botánico ante una inminente aprobación de la Ley de Educación Superior auspiciada por el régimen, que prevé prohibir la autogestión. Justamente hoy marcharán los universitarios de todo el país en Quito, protestando en contra de esta norma. FOTO | Alberto Zambrano
DIFUSIÓN Los estudiantes aplican lo que han aprendido
ESCÁNDALO
Red de coima involucra a la "voz del gobierno" Página
11 | A
PORTOVIEJO
Agua enfrenta a vecinos de dos ciudadelas Pág. 4|A CEREMONIA Santa Ana recibió anoche con música y fuegos artificiales a las delegaciones de Jipijapa, San Vicente, Puerto López, y Rocafuerte, que junto a la anfitriona, participan en la subsede de la Copa El Diario. María José Cedeño resultó electa Reina
SANTA ANA
Página
20|A
Brillante apertura de la Copa MANABÍ
Manta RECUERDOS DE TRAGEDIA AÉREA 7|A
VIDA
San Vicente REINA DEVOLVIÓ CINTA DE FINALISTA 3|B
MÁS TITULARES Portoviejo Manta Sucre Vaticano Acción
Dinse prioriza 110 escuelas Feria será instalada Ministra compromete apoyo Clérigos casados aceptados Noboa ganador ante el Barça
PAG. 5|A PAG. 7|A PAG. 10|A PAG. 14|A PAG. 20|B
2|A
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
Tema del Día MEDIDAS
Hoy, marcha universitaria en Quito. En Portoviejo habrá plantonera y cierre vial
En UTM no sólo peligra la feria FOTO | Darwin Romero
CLAVES
JARDÍN BOTÁNICO
1 Lo que se cobra para ingresar al jardín botánico es invertido en el mantenimiento de la vegetación, para la alimentación de los animales en el área de rescate, o pagar otros gastos necesarios.
DISPENSARIO MÉDICO
2 Según el rector de la UTM, si no se cobra la atención en el dispensario médico de la universidad, ya no se podrá pagar a los especialistas ni comprar reactivos para el laboratorio.
MASIVA PROTESTA
EN RIESGO Con el cobro de la pensión, en el colegio universitario se puede pagar a docentes de cuarto nivel y adquirir equipos de calidad José Félix Véliz, rector de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), mencionó que si se aprueba la ley de Educación Superior, promovida por el Gobierno, no habrá autogestión en absoluto, y no sólo la feria tiene riesgo de desaparecer. Complementó que la situación se complicará para el colegio universitario, el jardín botánico y hasta el dispensario médico, aunque no serán cerrados. Dijo que estos entes prestan servicio a la comunidad y eso tienen que ver aquellos que quieren aprobar dicha ley. Véliz señaló que la solución es que la norma diga que los estudiantes de pregrado no deben pagar nada, dejando abierta para otras posibilidades de autogestión. Respecto al colegio, Véliz dijo que la situación no va a ser la misma. César Vallejo, asesor pedagógico de inglés
CLAVE 1
de familia no quieren de esta unidad eduque desaparezca esta cativa, señaló que unidad educativa, de habrá que atenerse la cual están contentos a la ley; entonces, el de la enseñanza brincentro seguirá con PRESIÓN dada, sobre todo en el el aporte económico Con idioma inglés. del Estado, pero camla marcha En cuanto al dispenbiarán las cosas y no pretenden sario médico, Véliz se podrá mantener el que Gobierno vaticinó que será dismismo estatus. vea la unidad minuida la atención de Véliz advirtió que se universitaria. médicos especialistas, trata de un colegio que son contratados. no caro, donde se cobra 26 dólares la pensión, Recordó el rector que esta lo que constituye un aporte unidad tiene un laboratorio pequeño para un centro de y se cobra el servicio para la estudios con buena enseñan- compra de reactivos, lo que za, debido a que tiene docen- no se podrá hacer ante la elites de cuarto nivel y equipos minación de la autogestión. Del jardín botánico, se verá de calidad. Mientras, Alejandro Bowen, afectado el mantenimiento quien tiene a su hijo Carlos de la vegetación y pago de estudiando en el colegio alimentación de animales, universitario, en el décimo entre otros. año básico, está preocupado Y sobre la feria, expresó que de que el centro cierre, pues seguirán luchando y buscarán tendrá que buscar otro plan- la forma para que ésta se reatel donde le cobrarán mucho lice el próximo año, pero si la ley obliga a no hacerla habrá más en la pensión. Comentó que otros padres que desistir de esta idea.
Marcha en Quito
Véliz informó que la UTM aportará con tres buses para trasladar a estudiantes hacia Quito, por lo menos 120, para que marchen hoy. Oswaldo Moreano, director de carrera, mencionó que bajo la coordinación de Freddy Pita, presidente de la Asociación de Profesores de la UTM, se han confeccionado pancartas para llevar a la marcha; mientras, en Portoviejo se prevé el cierre de la avenida Universitaria, de las instalaciones de la universidad y habrá una plantonera, inclusive una marcha que recorrerá las calles hacia la Gobernación, que será pacífica, y "si la Policía no nos provoca, no habrá enfrentamientos". El presidente de FEUE, Marcelo Rivera, dijo que el gremio se suma a la marcha. Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec
LA CIFRA
3 BUSES De la UTM debieron haber salido anoche rumbo a Quito, con decenas de estudiantes para la marcha.
3 "Entre diez mil y quince mil estudiantes estaremos movilizados en las calles porque será una marcha por la dignidad", señaló Marcelo Rivera, presidente nacional de la FEUE.
UNIVERSITARIOS DEFIENDEN POSTURA Los estudiantes universitarios exigen respeto a la autonomía desde el Ejecutivo y garantías en las transferencias de las rentas necesarias para las universidades, en el marco de la nueva Ley de Educación Superior que tramita la Asamblea Nacional. Según el presidente de la Federación de Estudiantes Politécnicos del Ecuador, David Almeida, la Ley vigente asegura un control demasiado grande del Ejecutivo sobre las universidades, inclusive sobre las tareas académicas. José Félix Véliz, rector de la UTM, manifestó que las autoridades universitarias están en contra de que la ley del Gobierno quite el financiamiento directo que tienen las universidades del 10 por ciento del IVA y del 10 por ciento del Impuesto a la Renta; asimismo, que se conforme una secretaría de planificación y regulación de la educación superior, conformada por integrantes que serán afines al régimen. Oswaldo Moreano dijo que no son negociables la autonomía universitaria, la vigencia de este fondo, la restitución de la jubilación patronal y la feria.
3|A
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
PREVENCIÓN
Estudiantes entregaron trípticos con consejos para evitar accidentes
Difunden la Ley de Tránsito
FOTO | Darwin Romero
Contravenciones frecuentes
Las calles adyacentes al parque Central fueron elegidas por los estudiantes de Educación Vial para demostrar a la comunidad lo que han aprendido sobre la Ley de Tránsito.
El oficial señaló que no utilizar el cinturón de seguridad e instalar plástico polarizado en los parabrisas y ventanales de los carros son las contravenciones más Con paletas en las cuales frecuentes, por lo cual alse podía leer las palabras gunos conductores se hacen Cruce o Pare, los adolescenacreedores a sanciones como tes detenían el tráfirestar 1,5 puntos a la co y obligaban a los licencia de conducir peatones a utilizar el y multas por 10,90 paso cebra para poder dólares. cruzar las calles. Con la finalidad de En la intersección no sólo llegar a los esde las calles Sucre tudiantes en preveny Olmedo estaban ción de accidentes de “Mientras Gabriela Palma, del tránsito, las autoridamás colegio San Gregorio; des policiales realizan conozcan y Gabriela Cedeño, una campaña con los de la ley, estudiante del colegio transportistas para Bruno Sánchez, ellas habrá menos evitar que cometan nunca se habían co- accidentes”. imprudencias que nocido, pero cuando pueden ocasionar supieron que tenían Bolívar Vinueza desgracias. JEFE TRÁNSITO el mismo nombre y Conocimientos que les tocaría dirigir el tránsito juntas, no El tema tratado en el pudieron evitar una sonrisa stand de los estudiantes del cómplice. colegio nacional Olmedo fue Todo esto se vivió en la casa Delitos y Contravenciones, abierta realizada ayer por allí los alumnos enseñaban a la Jefatura Provincial de respetar las señales de tránTránsito denominada "Por sito y la utilización del paso tu seguridad, respeta las lecebra. yes de tránsito", que contó Cristina Cevallos, alumna con la participación de los del último año de bachilleestudiantes que desde julio rato, explicó que todo lo que son parte de la campaña de a ella le han enseñado sobre Educación Vial. Educación Vial será transmitido a sus familiares para que Disminuyen los accidentes aprendan a respetar la Ley de Tránsito. Martha Cedeño, Bolívar Vinueza, jefe proestudiante del colegio navincial de Tránsito, señaló cional Rocafuerte, indicó que la capacitación a los que junto a sus compañeros estudiantes ha dado buenos han aprendido todo sobre resultados, al punto que han señales de tránsito y prevendisminuido los accidentes de ción. tránsito y las infracciones. Pese a lo señalado, el uniforMargarita Pérez mado no pudo dar cifras pormanabi@eldiario.com.ec que no las tenía a la mano.
DIJO
INFORMACIÓN Gabriela Palma (izq) y Gabriela Cedeño (der) dirigieron momentáneamente el tránsito en las calles Sucre y Olmedo, como parte de la casa abierta realizada ayer por la jefatura de Tránsito
OPINIONES
Cristina Cevallos
Martha Cedeño
"Las leyes de tránsito deben ser respetadas, es la única forma de evitar los accidentes en las calles".
"Durante este tiempo hemos conocido que las señales de prevención deben ser respetadas para evitar desgracias".
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
EDUCACIÓN El stand del colegio nacional Rocafuerte
OCURRE EN LA CAPITAL SENPLADES
GOBERNACIÓN
CONFEDERACIÓN OBRERA
Presentarán análisis del período 2007-2009
Capacitarán a técnicos de los municipios
Audiencia para impedir fusión será el 28
Mañana, a las 10h00, en el auditorio de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, la Secretaría Nacional de Planificación presentará el ánalisis del primer período de gobierno del presidente Rafael Correa, en torno a la recuperación del Estado y sus funciones para alcanzar el buen vivir.
Los días 27, 28, 29 y 30 de este mes el Ministerio del Litoral realizará jornadas académicas dirigidas a los técnicos de las municipalidades manabitas, para crear mayores capacidades en el tema de evaluaciones de daños y análisis de necesidades, informó la gobernadora María Luisa Moreno (foto).
Para el 28 de octubre a las 09h00 está prevista la audiencia en el Tribunal Segundo de Garantías Penales, sobre la acción de protección interpuesta por la Confederación Obrera Provincial de Manabí (COPM), para impedir que la CRM sea fusionada con la Secretaría Nacional del Agua (Senagua).
Manabí
4|A
SERVICIO En la Emapap son decenas las comunidades que en la semana se quejan por la falta del líquido
Agua potable provoca riña entre vecinos de Los Olivos 2 y Jazmines FOTO |Alberto Zambrano
Portoviejo JARDINES DE MANABÍ
Aseguran que los trabajos no afectarán en invierno Aún continúa la pugna entre los moradores de la ciudadela Bellavista y los representantes del cementerio Jardines de Manabí, por los trabajos de remodelación que se están realizando en este lugar. Ernesto Terán, gerente general del camposanto, volvió a recalcar que las obras que están realizando son complementarias y la que se hace justo al frente de la ciudadela es para evitar cualquier inconveniente en el invierno.
Informe Además, aseguró que no están dañando el ecosistema, sustentándose en un informe que emitió el Ministerio de Ambiente, donde señala que no se está provocando ninguna afectación. Terán dijo que este informe ha sido presentado a la municipalidad y no entiende por qué ponen tanta trabas a los trabajos que hacen. Finalmente explicó que es
ARREGLO Personal de la Emapap mientras hacía la conexión desde la red terciaria de Los Olivos 2, que fue dañada por moradores de este sector a las pocas horas El agua potable se ha convertido en la “manzana de la discordia” para los habitantes de dos sectores de la ciudad. La disputa se da entre Los Olivos 2 y Los Jazmines. Esto, porque seis familias de esta última zona llevan tres años padeciendo la falta del líquido vital. Ante ello, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapap) decidió hacer una instalación de tuberías desde la red terciaria en Los Olivos 2 para abastecer de agua al otro sector. Sin embargo, los habitantes de Los Olivos por dos ocasiones han dañado la conexión, aduciendo que el agua se va a Los Jazmines y los perju-
dica a ellos. Pero el gerente la Emapap, José Mieles, desmintió esta versión, ya que explicó que se colocó una válvula para evitar que el agua se vaya a un solo lado. Mieles considera que todo se debe a enemistades del pasado entre vecinos. En todo caso, dijo que se buscarán otras alternativas para que Los Jazmines tengan agua y en lo que respecta a los habitantes de Los Olivos, manifestó que deberían ser más solidarios.
Audiencias a comunidades Pero no son los únicos sectores que claman por el líquido vital. Mieles dijo que todos los martes y jueves atiende a las comunidades que tienen problemas con los servicios
de agua potable y alcantarillado, que son más de diez diarios. Ayer, por ejemplo, llegó una delegación de Picoazá, que está preocupada por la falta de agua en la parroquia. El técnico les indicó que a fin de solucionar los problemas fue reparado un tanque de 500 metros cúbicos que está en el sector del complejo deportivo. “Se le puso una bomba para impulsar el agua hasta el lugar donde está el reservorio y de allí bajará por gravedad y podrán abastecerse más de 3.000 familias”, afirmó. Está previsto que mañana empiece a llegar el agua a los domicilios de la parroquia. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
LO DIJO
José Mieles GERENTE DE LA EMAPAP
RECLAMO Delegación de Picoazá que llegó a la Emapap
“Creo que entre vecinos hay que ser más solidarios”.
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
TEMOR En el canal Río de Oro se colocó una tubería falso que estén laborando más allá de la cota 70 (metros sobre el nivel del mar), ya que tiene claras las prohibiciones municipales.
Reacciones Mientras, los moradores de la Bellavista siguen insistiendo en que los trabajos sean paralizados definitivamente, porque temen a que haya dezlizamientos o inundacio-
nes durante la temporada invernal, por lo que piden nuevamente a las autoridades que intervengan. Ayer una delegación de este sector de la ciudad volvió a reunirse con el Defensor del Pueblo para defender su hipótesis sobre la construcción que están haciendo los representantes del cementerio, específicamente sobre el canal del Río de Oro.
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
EDUCACIÓN
Manabí
Portoviejo
5|A
110 planteles educativos tendrían problemas
La Dinse dará prioridad a escuelas con ciclo básico
FOTO | Darwin Romero
La prioridad que tiene la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse) es atender a las 110 escuelas manabitas que este año incorporaron el ciclo básico.
LUGAR Investigarán los comodatos entregados en La Solita
Y es que la mayoría tiene problemas de infraestructura, mobiliario y otros servicios. Por ejemplo, en la escuela Portete de Tarqui y Cayetano Cedeño de la parroquia Colón, los estudiantes reciben clases en aulas de caña y piso de tierra. La directora provincial de Educación, Marlene Jaramillo, indicó que aún no hay un presupuesto asignado para estas escuelas, porque se están realizando las inspecciones en cada una para determinar sus problemas. En todo caso, señaló que la intención es iniciar las reparaciones o construcciones cuanto antes, a fin de que el próximo año la situación mejore.
Novedades Jaramillo además dijo que a partir de noviembre las oficinas de la Dinse ya no funcionarán en Manta sino en Portoviejo. Esto, porque los maestros de otros cantones se quejaban de que Manta estaba lejos para ir hacer algún trámite. Otra novedad en la Dinse es que ayer fue posesionado como nuevo director Edgar Román López, en reemplazo de Verísimo Loor. El cambio al parecer se dio por pedido del Ministro de Educación, Raúl Vallejo, quien no estaría convencido del trabajo que venía desempeñando Loor.
MUNICIPIO
Defienden legalidad de los comodatos La ex concejala Bella Lucas, quien conformó la comisión de expropiación y donación de terrenos en la administración de Patricia Briones, aseguró que entre los comodatos y donaciones de predios que hicieron no hay nada oscuro.
PROBLEMA La escuela César Delgado Lucas, del sector El Florón, fue una de las que incorporaron el ciclo básico y tiene serios problemas con la infraestructura Nuevas pruebas La directora informó también que están próximos a tomar las pruebas a los aspirantes al magisterio que se inscribieron en la página web para participar en el concurso de méritos y oposición 2008-2009. Los exámenes serán de razonamiento lógico, pedagógicas y específicas. Los días para el proceso serían el 20 de noviembre de 15h00 a 18h00 y el 21 de 08h00 a 16h30. Los aspirantes pueden ver los prototipos de las pruebas
en la página web para que se preparen para esos días. Jaramillo explicó que aún se desconoce cuántos aspirantes darán las pruebas, pero que desde ya se están coordinando los detalles para las jornadas. El gobierno anunció que para Manabí serían 12 mil partidas docentes, sin embargo, hasta el momento apenas se han entregado 600. Según la directora, obedece a las apelaciones que se han presentado, pero aseguró que de a poco se irán entregando.
LO DIJO
Marlene Jaramillo DIRECTORA DE EDUCACIÓN
“Las escuelas con ciclo básico tendrán prioridad en la Dinse”.
DIJO
agregó Lucas, quien además dijo que no hubo favoritismo para nadie.
Irregularidades
Sin embargo, la concejal Ana Pilay “Los indicó que la actual comodatos comisión conformada los entrega- por los ediles Ludy mos dentro Valdiviezo, Raúl del marco Menéndez y su persolegal”. Investigación na, investigarán cada una de las entregas de Lucas invitó a los Bella Lucas terrenos que se han actuales concejales EX CONCEJALA hecho, ya que tienen para que hagan las conocimiento de que investigaciones que en ciertos casos hay personas sean necesarias a fin de que particulares que están lupuedan verificar la legalidad crando con los predios. Pilay de las entregas, en especial no quiso dar nombres para en el sector La Solita, en evitar especulaciones, pero la vía a Manta, donde se aseguró que a medida que se dieron comodatos más grandetecte alguna irregularidad des, tanto en años como en se irá dando a conocer. extensión. "No entiendo por qué las “El municipio tiene varios teanteriores administraciones rrenos a donde no llegan las no han aprovechado los teobras básicas y por la falta de rrenos para crear planes de recursos es imposible hacerviviendas populares y hacer las, por eso creímos conveun esfuerzo para darles los niente que otras organizacioservicios básicos", concluyó nes utilicen los predios antes Pilay. de que estén abandonados”,
PARROQUIALIZACIÓN
ROTARIOS
Pueblo Nuevo celebra hoy en medio de obras inconclusas
Preparan feria de salud
Pueblo Nuevo celebra hoy sus 57 años de parroquialización en medio de obras inconclusas. Esto ha provocado el malestar y la decepción entre los habitantes que aspiraban a tener mejores días para festejar la fecha. El presidente de la junta parroquial, Juan Pablo Laz, indicó que desde octubre del 2007 el Consejo Provincial contrató la cons-
trucción de aceras, bordillos y adoquinamiento de cuatro calles, pero apenas trabajaron unas semanas y la obra quedó abandonada. “Es lamentable que cuando se hace algo en las parroquias rurales nada se toma en serio, hemos pedido que culminen los trabajos, pero sólo nos viven engañando”, señaló Laz, quien además dijo que una vez que pasen las festividades se reunirán
para tomar medidas a fin de presionar la culminación de la obra. En honor a la parroquialización se realizará el tradicional desfile a las 09h30. A las 11h00 será la sesión solemne, donde se espera estén las autoridades cantonales para escuchar los pedidos de la parroquia. También habrá juegos populares, deportivos y el tradicional baile por la noche.
Este domingo se realizará una feria de salud en la ciudadela Nuevo Portoviejo, en la zona este de la capital manabita. Una brigada de salud, integrada por una amplia gama de médicos, enfermeras, estudiantes de medicina y voluntarios de la Dirección Provincial de Salud y del Club Rotario Portoviejo, estará brindando sus servicios en forma gratuita en la Feria de la Salud que ha programado el Club Rotario
en ese sector de la ciudad. Médicos y enfermeras atenderán a los residentes del área y a todos quienes se presenten a las consultas sobre medicina general, pediatría, oftalmología, examen de papanicolau, cirugías al día, entre otras.
Participantes Colaborarán la Fundación Oswaldo Loor, la Sociedad de Lucha contra el Cáncer, la Facultad de Ciencias de
la Salud de la Universidad Técnica de Manabí, el Área de Salud 1 de la Dirección Provincial de Salud, y muchas más, según informó Marcela Viteri de Delgado, directora de la Comisión del Comité de Servicio a la Comunidad del Club Rotario Portoviejo, responsable de la organización de este evento. El Club Rotario realiza con frecuencia este tipo de actividades, que busca beneficiar a los más pobres.
5|A 6
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
Manabí Manta EAPAM En los sectores populares que no tienen líneas directas, el tanque del líquido vital se vende a un dólar
El agua cada vez más cara para los pobres Ayer, María Dueñas no sabía si, con el dólar que le dejó su esposo, comprar dos libras de arroz o un tanque de agua. Diariamente, esta humilde familia conformada por seis personas tiene que comprar un tanque de agua. A ella, como a muchas personas de los barrios que no cuentan con redes o no les llega agua, les ha afectado que los tanqueros le suban de 75 centavos a un dólar el precio del tanque. María añade que esta situación les preocupa, pues a lo mucho a su cónyuge, quien trabaja de ayudante de un puesto de legumbres, sólo le alcanza para comprar la comida del día, por lo que están viendo cómo disminuir el consumo de agua,
A UN DÓLAR TANQUERO
1 Ayer, el tanquero "toma azua 54" vendía el tanque de agua a un dólar a los moradores del sector de la Nueva Esperanza.
aunque le resultará un poco imposible, porque todos los niños son menores de seis años. Mientras, la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM) asegura que le sigue vendiendo a 50 centavos el metro cúbico (cinco tanques) a los dueños de tanqueros, ellos subieron el precio y lo comercializan a un dólar cada tanque en Leonidas Proaño, Santana, Nueva Esperanza, Los Geranios, Urbirríos, San Mateo, entre otros.
Sin control En días pasados los directivos de EAPAM puntualizaron que el incremento del agua potable no tendría repercusión en los hogares que se abastecen de tanqueros, pero esto no ocurre, ya que desde
el lunes el precio subió.
Malestar en moradores Inés Peñafiel, moradora de la Nueva Esperanza, asegura que los dueños de los tanqueros son “abusivos”, ya que varios de ellos amenazan con no venderles sin los denuncian. “Aquí nadie hace nada; esperábamos un cambio, pero al parecer estábamos mucho mejor antes porque nadie nos subía el agua”, dijo. En Los Geranios los dueños de los tanqueros amenazaron con no venderle agua a quienes reclamen. Quienes reciben agua por tubería deben pagar más de 50 centavos por m3 desde este mes, cuando el precio era de 32 centavos. Xavier Vera Calderón, ED xvera@eldiario.com.ec
VARIOS SECTORES SIN AGUA Desde hace varios días, sectores como la ciudadela Universitaria, Santa Mónica, Santa Marianita y Los Almendros no tienen agua potable. Muchos de ellos se han visto en la obligación de comprar el líquido vital a los tanqueros para llenar sus aljibes y tanques. “Cómo es posible de que suban el precio de un servicio pésimo. Aquí llevamos más de 15 días sin agua, y si abren la válvula, en menos de 30 minutos la cierran”, mencionó María Vélez, moradora de la Universitaria. José Calderón, habitante del barrio Santa Marianita, señaló que el servicio de agua es malo, y si la empresa está trabajando a pérdida no es culpa de la ciudadanía, sino de los administradores. En Circunvalación tampoco llega el agua. José Mendoza dijo que ayer compró 30 tanques a un carro y le cobraron 18 dólares, cuando antes pagaba 14. "Esto es culpa de la EAPAM", indicó.
PREOCUPACIÓN Lilian Quijije asegura que tendrá que dejar de lavar la ropa de los niños y enseñarles a que no la ensucien porque no hay dinero para comprar agua
LOS CIUDADANOS
María Dueñas
Inés Peñafiel
Maritza Tigua
"Aquí nosotros pagamos el agua más cara, creo que ni a los millonarios les venden a un dólar el tanque de agua".
"Estamos decepcionados de las nuevas autoridades. Aquí en vez de ayudarnos nos perjudican, y nadie dice o hace nada".
"Cómo es posible que nos vendan un tanque de agua en un dólar. No se conduelen de nada; el agua debería darnos gratis".
MORADORA DE LA NUEVA ESPERANZA
MORADORA CIUDADELA URBIRRÍOS
MORADORA BARRIO SANTANA
Manabí
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
LA DOLOROSA
Manta
El 22 de octubre de 1996 cayó el avión
Mañana se recuerda a víctimas del accidente
FOTOS | José Mendoza
DIJO
Julio Chassi, sobreviviente, indicó que lo material se recuperó, pero quienes perdieron a sus seres queridos aún tienen vivo el dolor. Más del 20 por ciento “Muchos se de los damnificados ya han ido al no vive en el sector. exterior o a Geovanny Mera, pávivir a otros rroco de La Dolorosa, sectores de dijo que mañana haNi en la Policía la ciudad”. brá una misa para reni el en Cuerpo de cordar a las víctimas. Bomberos hay inforGeovanny Mera El accidente dejó cienmación nueva sobre PÁRROCO tos de damnificados. la menor. La compañía aseguraEl accidente del dora pagó a la mayoría de boing 707 de la compañía perjudicados, aunque aún estadounidense Millon Air, hay reclamos que siguen en ocurrido el 22 de octubre juicio. de 1996 aproximadamente Mera manifestó que hubo a las 22h40, dejó 28 víctimas muchos avivatos que cobramortales, incluida la niña. ron indemnización sin ser La placa que está en el inteperjudicados. rior de la iglesia La Dolorosa También hubo personas que con los nombres de los falleno aprovecharon la indemcidos en el accidente aviatonización, como Marcelino rio sólo reconoce a la víctima Pinargote, quien recibió 23 como "Una niña". un millón de dólares y lo Los habitantes que presendespilfarró. Él murió el año ciaron la tragedia y que aún pasado. viven en el sector señalan Xavier Muentes, ED que poco a poco el recuerdo ha ido borrándose. manta@eldiario.com.ec 13 años después del accidente aéreo del Million Air en el barrio La Dolorosa, persisten los recuerdos y se mantiene la incógnita de saber quién es la niña que murió en la tragedia y cuyo cuerpo nadie reclamó.
7|A COMERCIO
La feria se instala a pesar de reclamos CLAVE 1
que reciben en la feAyer, más de 200 ria de Portoviejo. comerciantes de Allá los precios son diferentes ciudades más baratos y tenecomenzaron a instamos la ventaja de larse en la explanaMUNICIPIO que se nos entregan da de La Poza, lugar La los puestos armados, donde se desarrolla colocación de listos para instalarla feria por las fiesuna capa de nos. tas del Comercio. asfalto no se Otros comerciantes Las descoloridas cumplió. se quejan porque carpas y los juegos los postes de luz han mecánicos anuncian sido instalados desorganziael inicio de las fiestas del damente. comercio, el 24 de octubre, Sara Moreira, coordinadora y de la cantonización, el 4 de la feria, dijo que trade noviembre. bajan con los precios del A pesar de los inconvenienaño pasado, considerando tes que tienen los comerla crisis económica. ciantes por los precios con 100 dólares vale un puesto que se ofertan los puestos de 2 metros cuadrados. en la feria, todos terminaLos que están en esquinas, ron instalándose. de la misma dimensión, José Álava dijo que el trato cuestan 120 dólares. en Manta es diferente al
RECONSTRUCCIÓN El barrio La Dolorosa y la iglesia han recobrado la normalidad
RECUERDOS
ASÍ LO DICEN
IMAGEN
ESCUELA
FERIA Ayer, al medio día, los comerciantes llenaron el recinto donde se desarrolla la feria del Comercio
1
2
LANZAMIENTO
Mario Peñaherrera
Julio Chassi
"Vivo desde hace 35 años aquí. Partes del fuselaje del avión cayeron en la terraza, pero no nos indemnizaron ni pedimos eso".
"El tiempo ha ido borrando los recuerdos de la tragedia. El dolor queda para quienes perdieron a sus seres queridos".
MORADOR DE LA DOLOROSA
La imagen de Jesuscristo crucificado quedó sin brazos y quemada. En la iglesia se conserva este recuerdo.
En la escuela particular del barrio La Dolorosa aún están intactas las huellas que dejó el fuego.
DAMNIFICADO
PUERTO
Entregan información a asambleísta El martes la Autoridad Portuaria de Manta (APM), a través de su gerente Hélive Angulo, entregó toda la información requerida por el asambleísta Tito Nilton Mendoza, en torno al proceso de concesión del Puerto, el finiquito y otras actividades de la entidad. Entre los documentos presentados a Mendoza están copias de los 4 tomos que conforman el contrato de concesión con la Hutchinson, copia del oficio de la CAF, en
CIFRA 2,6
ció la entrega de la dola cual se compromete cumentación recibida al crédito de 55 milloy se comprometió a nes de dólares, y de hacer público su prola contratación de la MILLONES nunciamiento, luego asesoría legal externa, para tratar el tema de También ofrece de que la analice. la terminación del con- la Hutchinson El asambleísta había trato de concesión. dentro del fi- solicitado por escrito, Además, el acta de niquito que se el 29 de septiembre, 15 puntos de negociación de mutuo negocia,. información a Lucía acuerdo para el finiFernández, presidenquito de la concesión, te de la APM, ante los cuesque también está en manos tionamientos que hay sobre de la Procuraduría, de quien el Puerto, la concesión y el se espera el informe para firfiniquito. marlo o no. Mendoza agrade-
Hélive Angulo entregó la información a Tito Mendoza
Aerogal tendrá vuelo diario a Nueva York El lanzamiento oficial de la nueva ruta de Aereogal fue ayer. La aerolínea tendrá un vuelo diario a Nueva York (EE.UU.) desde el 7 de diciembre y además de servir al sector turístico llevará carga. En Manta el anuncio generó expectativa porque son varias las empresas que envían a EE.UU. pescado fresco. Jorge Luis Páez, gerente de marketing de Aerogal, indicó que el avión tendrá capacidad para 205 pasajeros. En carga cada día se podrá llevar 3.500 kilos. Al igual como en el vuelo que Aerogal realiza a Miami, se transportará pescado fresco, flores y paquetes de los curiers. El vuelo saldrá a las 15h10 desde Guayaquil, pero desde Manta, Quito y Cuenca habrá conexiones.
El presentación fue ayer Desde Manta el vuelo saldrá a las 08h15 a Quito y de allí partirá a Guayaquil, desde donde saldrá a Nueva York. Esta es la tercera ruta internacional de Aerogal. Ya vuela a Bogotá y Miami.
8|A
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
Manabí La Región MONTECRISTI De 32 a 60 centavos de dólar
Alistan ordenanza para elevar valor del agua potable 60 centavos de dólar costará el metro cúbico de agua que entrega el departamento Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Montecristi, a más de 1.800 usuarios que tiene registrados esta dependencia. Así lo anunció Benito Bacusoy, jefe del departamento, quien ya presentó al alcalde Washington Arteaga una ordenanza municipal para que se apruebe el alza. El aumento se debe a que en la actualidad hay pérdidas por los gastos operativos y porque los usuarios sólo pagan 32 centavos de dólar por metro cúbico, tal como lo vende la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM). “Trabajamos a pérdida con los gastos operativos y en la ordenanza planteamos cobrar los impuestos por el servicio del alcantarillado pluvial y sanitario y para dar mantenimiento al sistema de agua potable”, dijo Bacusoy. El Municipio de Montecristi paga 16.300 dólares por 51 mil metros cúbicos de agua potable que recibe mensualmente. Los recursos económicos se descuentan a través de un fideicomiso. Diariamente la EAPAM tiene
NECESIDAD Muchos aún se abastecen de agua por tanqueros que entregar 1.500 metros cúbicos desde la planta El Ceibal y 200 del sistema de Cazalagarto. El alcalde señaló, vía telefónica, que la ordenanza será analizada de acuerdo a la realidad económica de los usuarios. “Si la EAPAM nos sube el valor del agua que recibimos, tenemos que aumentar el precio del líquido a los usuarios”, dijo Arteaga. Varios ciudadanos mostraron su desacuerdo con el aumento de los valores del agua.
FLAVIO ALFARO
Municipio suscribe convenio El convenio suscrito entre el Municipio de Flavio Alfaro y la asociación de productores permitirá que los campesinos de muchas comunidades del sector puedan ejecutar el proyecto del centro de acopio en base a convenio con el Caders. Los miembros de la asociación no disponen de recursos económicos y estaban a punto de perder 30.646,80 dólares que el Caders prevé para la construcción y puesta en funcionamiento del centro de acopio de los productos de la zona, la contraparte de los campesinos es de 5.208,72, que el municipio entregó para que puedan emprender el proyecto. Luis Endara, presidente de la asociación, dijo que son más de veinte comunidades las involucradas como Trinidad 1,2 y 3, El Salto, Las Cumbres, Cerrito, Coque, Jamita, Tambo, La Dicha, La industria, entre otras.
DATOS 1. DEUDAS La cartera vencida por deuda de agua de los usuarios asciende a más de 110 mil dólares. En dos meses, según Bacusoy, se recuperaron más de 10 mil dólares. 2. DOTACIÓN Durante varios años Montecristi no recibió agua potable desde el sistema Cazalagarto, y hace más de un año se abastece a la población desde la planta El Ceibal.
Panorámica de Flavio Alfaro
RECORRIDO Los técnicos en la vía durante la supervisión
JUNÍN
El rubro hormigón está paralizado CLAVES 1
tra esperando la asigLa colocación de hornación respectiva. migón en la vía a Junín Los trabajos de colocontinúa paralizada cación de hormigón según confirmó uno se suspendieron en OBRAS de los representantes julio, cuando el ende la constructora Cunetas y tonces ministro de Equitesa, que tiene a alcantarillas se Transporte descubrió cargo la reconstrucrealizan ahora. fallas en las placas ción. Las fisuras son que ya se habían coSegún la fuente, que sometidas a locado. Según se dijo pidió la omisión de sellado. en esa ocasión, aprosu nombre, los trabaximadamente ocho jos con el hormigón de los 14 kilómetros dependen de lo que registraron fallas, Fiscalización deterSUPERVISIÓN por lo que se ordenó mine, sin embargo, retirar el material precisó que ya se Técnicos dañado. No obstante, estableció que las de la Subsec. este medio constató fisuras en las placas del MTOP y la que aproximadamense produjeron por la fiscalizadora te ochenta metros calidad del material realizaron un de hormigón dañado utilizado. “El mate- recorrido. fuerron retirados, y rial que se empleó que el resto que tiene contenía elevadas fisuras se está sometiendo sustancias hidrocarburíferas únicamente a sellados. nocivas para el hormigón”, Al momento los trabajos que precisó. se realizan en el cerro de Se informó que se debe camJunín corresponden a obras biar la fuente de material y de protección. que la compañía se encuen-
2
PUERTO LÓPEZ
TOSAGUA
Trabajadores solicitan audiencia a gobernadora
Centro iniciará acciones
Una audiencia con la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, pidieron más de 100 obreros de la empresa pesquera Polar de Salango en Puerto López, en una visita que realizaron a Portoviejo. En carta pública al Presidente de la República, los obreros manifiestan que temen perder su trabajo porque 20 personas piden la reubicación de la empresa procesadora de
harina de pescado. “Tengo más de 10 años trabajando y nunca he caído enfermo por contaminación ambiental”, dijo Tulio Pin. Un grupo de moradores de Salango, auspiciados por Ecolex, denunciaron a Polar por daños ambientales y piden una indemnización. La empresa tiene más de 30 años laborando en el lugar.
Los comuneros en Portoviejo
El centro del adulto mayor que fue construido en Tosagua hace tres años concita el interés y las acciones de las autoridades cantonales y del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). En torno a ese tema, se desarrolló una reunión de trabajo entre el director del MIES, Santiago Montenegro, y la alcaldesa de dicho cantón, Elba González, la que además sirvió para que ambas autoridades analicen los programas sociales que allí se
ejecutan en beneficio de la población local.
Ancianos Uno de los temas centrales de la cita lo ocupó el centro de adultos mayores que permanece sin prestar ningún servicio desde el año 2006, en que fue construido por el Ministerio de Bienestar Social y al que debía darle funcionamiento la administración municipal anterior, como lo establece un convenio suscrito para el efecto.
Montenegro y González recorrieron las instalaciones de dicho centro ubicado en la vía Tosagua-Bahía de Caráquez, pudiendo constatar que la edificación se ha cuarteado y que es necesario acondicionarla para que entre en funcionamiento lo más pronto posible, para ese efecto se coordinaron acciones, las cuales se conocerán en los próximos días, una vez que se concrete la puesta en marcha del centro para beneficio del adulto mayor.
Manabí
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
ROCAFUERTE
La Región BREVES DE LA PROVINCIA
Se reanuda censo agrícola en el cantón
Los líderes comunitarios responden a organización La respuesta de los líderes comunitarios es una fortaleza de la acción que está desarrollándose en el cantón Rocafuerte a través del Proyecto Corredor Central, porque a través de ello se espera obtener procesos exitosos. Más de medio centenar de dirigentes de las 54 comunidades del cantón participaron en una reunión del proyecto, en la que se informó la reanudación del censo agropecuario y el diagnóstico agro-socioeconómico que contempla Corredor Central. En ese marco, los promotores solicitaron la colaboración de los comuneros para que se proporcione información real a los encuestadores, ya que ello se constituirá en una radiografía socioeconómica del cantón, que permitirá apalancar los procesos productivos que se impulsen. Stalyn Coveña, delegado del alcalde en el proyecto auspiciado por el MAGAP y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, precisó que a través del mismo se busca mejorar los medios de subsistencia de las familias rurales pobres, y mediante un incremento de las oportunidades, desarrollo de la capacidad empresarial, mane-
FOTO | Marieta Cobo
jo sostenible de los recursos naturales y valoración y reconocimiento cultural, hizo una evaluación de metas cumplidas del proyecto. Ever Vera, representante del MAGAP en el proyecto, indicó que una de las metas es la construcción del edificio del Centro Agrícola, el que se ha cumplido en un 80 por ciento. Igualmente aseguró que se ha avanzado en la organización de los agricultores, prueba de ello es que dos asociaciones del cantón han accedido a créditos no reembolsables a través del Caders, y ya se ha montado una planta de procesamiento de frutas y harina de plátano en el sitio Valdez, y una piladora y centro de acopio en Cerecito, “pero todo gracias a que han estado organizados”, precisó.
La recolección de basura en la comuna Sancán de Jipijapa se hace cada 15 días o cada tres semanas, por lo que muchas personas se ven obligadas a botar los desechos en patios abandonados o quemarlos para que no se acumulen en las viviendas, situación que es molestosa y contaminante del medio ambiente, manifestó María Peñafiel. Esta madre de familia espera que el municipio mejore el servicio.
Durante 5 días, clínicas móviles facilitadas por el Ministerio de Salud y el Patronato Social del cantón han brindado atención médica en prevención del cáncer cérvico uterino. Fernando Barreiro, director del Hospital Miguel H. Alcívar, reveló que las brigadas contaron con 6 profesionales en distintas ramas y atendieron hasta ayer aproximadamente a 200 personas con mamografías, papanicolau y ecografías.
JARAMIJÓ
Discapacitados fueron instruidos Los discapacitados de Jaramijó fueron capacitados en temas de relaciones humanas, Ley de Discapacidades, inserción laboral, entre otros, por Priscila Vinces, coordinadora del Servicio de Integración Laboral para personas con discapacidades. Las charlas se impartieron en el auditorio Tomire Chinga, y fue coordinado por el Patronato Municipal de Amparo Social San Pedro y San Pablo de Jaramijó.
Marieta Cobo, ED
BENEFICIOS 1. ORGANIZADOS
24 DE MAYO
CONVOCATORIA Los dirigentes comunitarios acudieron a la convocatoria de Corredor Central
CHONE
Promueven obra turística y proyecto de reforestación
Ultiman detalles para el Congreso
INAUGURACIÓN Las autoridades durante el corte de la cinta tro de la provincia. Al acto acudieron representantes de las comunidades, transportistas y canoeros y se inauguraron las obras del proyecto Procosta. Estas in-
En Sancán piden mejorar la recolección de basura
Clínicas móviles brindaron atención
SANTA ANA
La comunidad de Santa Ana recibió las obras del paradero de embarcaciones de Poza Honda. En el acto también se presentó un proyecto de reforestación para las colinas del bosque protector que rodea al embalse, para lo cual el Ministerio del Ambiente firmó un convenio con el municipio, para la reforestación de 50 hectáreas en el bosque protector Poza Honda. El viceministro Guido Mosquera destacó que se trabajará con mano de obra de las mismas comunidades beneficiadas. El funcionario resaltó la necesidad de recuperar la cobertura vegetal en el embalse donde se protege el ecosistema y la principal fuente de agua para el cen-
JIPIJAPA
SUCRE
manabi@eldiario.com.ec
Una planta de procesamiento de frutas y harina de plátano, en el sitio Valdez, y una piladora y centro de acopio en Cerecito, son producto de créditos no reembolsables que lograron estas comunidades
9|A
cluyeron la construcción de un paradero turístico, cabaña y baños al servicio de los visitantes, alcantarillas para aguas lluvias y otras soluciones sanitarias y turísticas.
Para los días 23 y 24 de octubre la extensión de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí realizará el congreso internacional de pedagogía con expositores nacionales e internacionales. En el evento se debatirán varios proyectos educativos que involucran el hogar, la escuela y la universidad, al igual que los modelos pedagógicos y los valores que se pretenden formar para el siglo XXI, informó Marcos Zambrano, decano de la extensión universitaria, quien resaltó la coordinación del evento.
Preparan segunda gran minga en el cantón El próximo 30 de octubre se desarrollará en 24 de Mayo la segunda minga bajo el lema “Una ciudad limpia, es una ciudad que progresa”. El alcalde, Arturo Toala, indicó que la primera iniciativa de limpieza se realizó en septiembre pasado con exitosos resultados. Toala también indicó que han solicitado el apoyo de varias instituciones. Así por ejemplo del Cuerpo de Bomberos, Brigadas Barriales, Juntas Parroquiales.
PAJÁN
Terreno continúa abandonado Pese a los constantes reclamos, un solar ubicado en la calle Rocafuerte, a un costado del Municipio de Paján, sigue abandonado por sus propietarios, la familia Altamirano. Como había sido convertido en un botadero de basura cuya descomposición contaminaba el ambiente, los vecinos optaron por cercarlo con sus propios medios, y reiteran el llamado a los dueños para que le den una solución al inconveniente.
ADEMÁS Estudiantes de varios planteles educativos de Chone celebraron el día internacional de las aves, evento que fue coordinado por el Ministerio del Ambiente, Dirección Intercantonal de Educación y municipio. Ayer se realizó el concurso de dibujo y pintura. Varias comunidades en visita a este medio, han referido su malestar por el incumplimiento de obras por parte de los contratistas del Ministerio de Vivienda en Manabí, lo que preocupa dijeron es que no inician los trabajos y el invierno está próximo.
Manabí
10 | A CHONE
La Región
Habrá festival folclórico y de comida típica de la zona
Ganaderos ultiman datos para la expo-feria 2009 La Vigésima Cuarta edición de la expo-feria ganadera Chone 2009 se encuentra en su etapa final. Las adecuaciones de las instalaciones del recinto ferial de la cooperativa agropecuaria Chone ya se están culminando, informó el director de feria, Ricardo Solórzano. Las actividades feriales se iniciarán desde el jueves 29 de octubre y concluirán el 1 de noviembre. Entre las actividades previstas están el concurso de ganado de uno y doble ordeño, algo muy tradicional de la feria, donde cada año se nota los cambios genéticos de los hatos del cantón; además, los concursos de ganado de leche y carne, la feria de los lácteos, donde participan micro-empresas y universidades que tienen relación con las carreras pecuarias, donde el público podrá degustar de los quesos
elaborados en diferentes presentaciones, así también, yogurt, requesón, helados etc.
FOTO | Federico Jannen
Reina de la feria Según Solórzano, uno de los atractivos será la elección de la reina de la feria que por primera vez cuenta con quince bellas candidatas que aspiran a ser la soberana de los ganaderos, el evento está previsto a realizarse el viernes 30. Habrá la presentación del grupo folclórico de la ULEAM y los bailables serán amenizados por “el gordito de la salsa” el internacional Ángel Olvera. Otros de los atractivos de la feria será el rescate de las tradiciones con el festival folclórico interparroquial con danza, música, chigualos, amorfinos, además de la gastronomía que se presentará por cada una de las parroquias del cantón.
DETALLES Los organizadores ultiman los detalles para los locales donde se expondrán los productos de la feria
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
EL CARMEN
Sitio Las Mercedes celebró aniversario El desfile cívico y la sesión solemne sobresalieron en los actos conmemorativos al primer año de vida jurídica del sitio Las Mercedes de Agua Sucia de El Carmen. El 20 de octubre del año anterior, Las Mercedes de Agua Sucia logró la aprobación de los estatutos y con ello la vida jurídica. Este año, los dirigentes del sector se propusieron celebrar ese acontecimiento con varios actor sociales y culturales. Ayer martes asistieron al lugar las autoridades de El Carmen para compartir los actos conmemorativos; con la colaboración de la Policía Nacional se cerró por varios minutos la vía que une a El Carmen con Pedernales, para el normal desenvolvimiento del desfile cívico, en el que participaron escuelas y colegios de la zona. José Cevallos, presidente del comité de desarrollo de Las Mercedes de Agua Sucia, se mostró complacido por el desenvolvimiento de los actos conmemorativos.
La comunidad participando del desfile
REACCIÓN 1. SESIÓN
SOLEMNE
Se conoció el desarrollo que ha tenido los últimos años el sector, especialmente a través de la agricultura, pero también se reclamó la falta de solución a las necesidades.
SUCRE
Ministra de Salud llegó y comprometió apoyo La plazoleta en el parque Leonidas Plaza fue el lugar escogido para dar la bienvenida a la ministra Caroline Chang, la misma que estuvo acompañada de las principales autoridades de salud provincial. Personas con pancartas de apoyo a la ministra y solicitud de obras para varios cantones, eran parte del escenario que esperaba a la representante de la salud. El alcalde Carlos Mendoza dio la bienvenida a la funcionaria y resaltó el aporte que el gobierno está dando a los municipios a través de distintos ministerios y el de Salud no se podía quedar atrás, por lo que agradecía su visita a la ciudad y la comprometía a dar su aporte al desarrollo de la misma en el área de salud, dijo. En su intervención, Chang recordó su paso por Bahía de Caráquez, en situaciones que nunca olvidará, pues vió cómo hileras de carros y familias enteras dejaban la ciudad luego del fenómeno El Niño en el año 1998, circunstancia que la marcó y la comprometió a dar su apoyo
EVENTO El alcalde de Sucre durante la bienvenida a la ministra a esta provincia que tanto lo necesita, dijo. La ministra indicó que el gobierno se ha comprometido a seguir equipando los centros hospitalarios y maternos con equipos tecnológicos de punta que han mitigado enfermedades Además, conversó sobre la visita de la Misión Manuela Espejo, que permitirá direccionar el trabajo hacia los
discapacitados que más lo necesitan, sentenció.
Alcaldes Luego de ello, Chang se reunió con los alcaldes de Sucre, San Vicente y Jama, quienes entregaron a la ministra proyectos de mejoramiento de algunos centros de salud de los cantones antes mencionados, para entregar más asistencia médica.
11 | A
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
Panorama Ecuador CORRUPCIÓN
Douglas Argüello admite negocios con compañía
Locutor de las cadenas oficiales iba a Invermun En la supuesta red de coimas entregadas por la administradora de casinos Invermun a varios funcionarios públicos y personajes políticos, aparece mencionado la "voz oficial" de las cadenas informativas del gobierno, Douglas Argüello. Ex empleados de Invermun muestran un video donde se observa a Argüello salir de la compañía. Según ellos, se reunía constantemente con Víctor Lescano, Gerente de la empresa de casinos. "Él iba como que fuera empleado, de ahí salía con un sobre", dice Mario Valarezo, ex empleado; mientras José Miño, también ex empleado, asegura que "se reunía siempre con Lescano Zevallos". Argüello acepta que tenía negocios con la empresa, pero de carácter publicitario y de relaciones públicas. "En el ámbito social, relaciones públicas internas entre los trabajadores y también lo que competía a la publicidad", explicó. Ayer también se conoció que Álvaro Solórzano, ex empleado del Municipio de Guayaquil, y hermano de Jaime Solórzano, quien denunció los sobornos de Invermun a funcionarios del gobierno; también estaría involucrado en dicha red de corrupción. Álvaro Solórzano era el
El fiscal general del Estado ecuatoriano, Washington Pesántez, iniciará una "indagación de oficio" sobre un caso de supuesta corrupción que salpica a varias autoridades del Gobierno, acusadas de recibir sobornos para favorecer a una empresa que administra casinos. "Vamos a investigar y vamos, si es necesario, a instruir; es decir, a iniciar un proceso más allá de una indagación pre-procesal", porque la denuncia implica un delito, agregó Pesántez. El fiscal dijo que llamará a que rindan sus declaraciones "todas las personas que han sido mencionadas" por Solórzano.
ALVARADO DEMANDA A JAIME SOLÓRZANO El secretario de la Administración, Vinicio Alvarado, aseguró haber presentado una demanda penal contra Jaime Solórzano Icaza, quien aseguró que funcionarios del gobierno, entre éstos él y su hermano Fernando, Secretario de Comunicación, recibieron dinero en efectivo de la empresa de juego y tragamonedas, Invermun. Alvarado (Vinicio) calificó de “patraña” de quien llamó difamador y delincuente, Jaime Solórzano. “Él (Solórzano) sabe que en cuanto a mí y a mis hermanos jamás podrá presentar prueba alguna, porque jamás hemos cometido el delito que nos imputa”, subrayó.
ESCÁNDALO El secretario de la Administración, Vinicio Alvarado, se retira tras anunciar que demandará penalmente a Jaime Solórzano por las acusaciones sobre una supuesta red de corrupción encargado de extender permisos de operación para los locales en su función como Director de Vía Pública del Municipio de Guayaquil, donde trabajó hasta el 31 de julio del 2009. Actualmente labora en la Corporación de Seguridad Ciudadana. José Miño confirmó que Álvaro es quien daba los permisos municipales. Según documentos entregados por su propio hermano, donde se registran códigos de los funcionarios públicos que fueron coimados, aparece
Álvaro Solórzano, quien el 2 de octubre recibió 8.806 dólares por concepto de Impuesto al Juego. Al preguntarle a Jaime Solórzano si su hermano daba los permisos a los casinos, indicó que "tendría que haberlos dado si es que estaba dentro de sus funciones", aunque aclaró que él no tiene nada contra su hermano. Ayer trascendió que personal de Invermun sacaba de la sede de la compañía documentos y equipos con la información contable.
GERENTE DESMIENTE TODO ES UNA "FARSA"
1 Víctor Lescano, gerente de
INVERMUN, negó las denuncias de Jaime Solórzano (foto) y asegura que es un resentido social.
ANUNCIÓ PRESIDENTE CORREA
Medidas para reactivar economía El Presidente de la República, Rafael Correa, dio a conocer la inversión que el Gobierno realizará para la reactivación de la economía y la generación de empleo. En este marco, son 2.555 millones de dólares, 1.782 millones que provienen del fondo de libre disponibilidad, y 773 millones que estaban en el Banco Central del Ecuador (BCE). El Jefe de Estado refirió que el sector de la construcción
FISCAL DE LA NACIÓN INICIARÁ INDAGACIÓN
se reactivará, enviando 200 millones de dólares al Banco del Pacífico para crédito hipotecario, con tasa subsidiada del 5 por ciento a doce años plazo. “Vamos a tener 200 millones para crédito hipotecario en el Banco del Pacífico, tasa 5 por ciento a doce años plazo para vivienda”, señaló. Agregó que se enviará al Banco Ecuatoriano de la Vivienda (BEV) 200 millones de dólares para que también
al 5 por ciento financie proyectos de vivienda. Correa mencionó que se destinarán 200 millones de dólares adicionales para bonos de vivienda, para la compra de casas de hasta 60 mil dólares. “Es decir ya no es sólo vivienda popular, sino vivienda para la clase media, este programa durará hasta junio del 2010”, según declaraciones recogidas por Teleamazonas.
Correa reactivará producción
RODRÍGUEZ NO LABORÓ DE JUEZ EN TOSAGUA Jaime Rodríguez, acusado en la red de corrupción, nunca ha laborado ni ha estado como juez de garantías constitucionales en Tosagua como señala en el escándalo de Invermun, empresa que administra varios casinos, dijo la jueza encargada del juzgado Vigésimo de lo Civil, Auxiliadora Santana, quien asumió el despacho en enero del presente año. Santana dijo que el anterior juez encargado fue José Luis Cevallos, quien estuvo hasta el 16 de diciembre del 2008, dijo además que existe un Jaime Rodríguez, pero en el Consejo de la Judicatura y desconoce si se trata de algún homónimo con el citado en el escándalo.
12 A | MiĂŠrcoles | 21 de octubre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
Panorama
Ecuador
13 | A
MINISTRO Empresas facturan al año $ 800 millones
DE ESTADOS UNIDOS
Se pierden $ 200 mills. por robo de energía
Embajada advierte estafas a través de correos electrónicos
Ecuador pierde al año alrededor de 200 millones de dólares por robo de energía, lo que supone un 18 por ciento de detrimento en el sector, explicó Esteban Albornoz, ministro de Electricidad. Después de que el pasado sábado el presidente Rafael Correa pidiera públicamente al ministro trabajar en la disminución de los efectos del problema, Albornoz explicó que el robo de energía supone "uno de los grandes problemas del sector eléctrico" nacional. Recordó que
cuando el actual Gobierno asumió la gestión "las pérdidas estaban bordeando el 22 por ciento", mientras que "en este momento estamos ya en el 18 por ciento", afirmó en declaraciones a Ecuavisa. Las pérdidas anuales que le representa al país ese detrimento de energía "está alrededor de 200 millones de dólares, es decir, que las empresas distribuidoras facturan 800 millones cuando lo que deberían facturar alrededor de 1.000 millones", añadió. Con la disminución de cuatro puntos lograda por el Gobierno, el país se
ha ahorrado al año "40 millones de dólares", pero "la meta es seguir trabajando de forma intensa en campañas de revisión de medidores o de formalización de clientes para llegar al 12 %, que sería un valor internacional", dijo Albornoz. Además, precisó que no solo se trabaja con las empresas distribuidoras "en la gestión que tiene que ver con el fin de controlar esta pérdida de energía", sino también en la búsqueda de una modificación legal "para que las sanciones sean más fuertes porque estamos robando al Estado"
El país debería recaudar por energía mil mills. de dólares
La Misión de los Estados Unidos en Ecuador continúa recibiendo denuncias sobre una comunicación que circula a través del correo electrónico y que se identifica engañosamente como procedente de la Embajada de los Estados Unidos. Incluye una fotografía de alguien que se hace pasar por funcionario de esta misión diplomática y expresa interés en la adquisición de propiedades en el país para lo cual invita a los ciudadanos a invertir dinero. Según las informaciones recibidas, esa persona solicita
dinero como requisito previo para la negociación. Para salvaguardar los intereses del público, la Embajada de los Estados Unidos informa que la comunicación no procede de esta sede diplomática, que actualmente no está adquiriendo propiedades de ningún tipo en el Ecuador y que la persona que aparece en dichas comunicaciones no trabaja en esta misión diplomática. Igualmente solicita precaución a los ciudadanos para que no caigan víctimas de esta estafa que se ha hecho común en varios países.
14 | A
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
Panorama Internacional EL VATICANO
Se mantiene el celibato a sacerdotes de rito latino
Iglesia Católica permite el ingreso a clérigos casados Con la disposición del Vaticano de acoger en la Iglesia Católica a todos los anglicanos que lo deseen, nuevos sacerdotes católicos casados de ese rito se unirán a los ya existentes de rito oriental, pero el celibato seguirá siendo obligatorio para los que pertenecen al rito latino. La Iglesia Católica impone el celibato a todos los sacerdotes de rito latino, aunque no a los curas también católicos pero que pertenecen a otros ritos, como son los Uniatas (ucranianos de rito bizantino), los melquitas, sirios, etc, iglesias de rito oriental que mantienen sus tradiciones, aunque están en comunión con Roma y reconocen la autoridad del Papa. Los aspirantes a sacerdotes de esas iglesias tienen que decidir si se casan o no antes de ser ordenados. Pueden casarse y después ser ordenados, pero una vez ordenados tienen que mantenerse célibes. Los obispos han de ser célibes, siguiendo la tradición tanto ortodoxa como católica. Aunque en los últimos años desde diferentes sectores de la Iglesia Católica se ha pedido la abolición del celibato para los sacerdotes de rito latino, el 16 de noviembre del 2006 el Vaticano cerró de nuevo las puertas a la readmisión al ministerio sacerdotal de los curas de rito latino casa-
Católicos acogerán de nuevo a los anglicanos El Vaticano anunció su disposición de acoger en la Iglesia Católica a los anglicanos que así lo deseen y para ello ha aprobado una Constitución En 1896 el Papa León XIII negó Apostólica (norma de máximo rango) que contempla la concesión de una prelatura personal, similar a la del Opus Dei y a los Ordinariatos Castrenses. mediante la bula La Constitución Apostólica contemplará
El surgimiento de los anglicanos
La concesión a los grupos anglicanos que vuelvan a Roma conservando su tradición La posibilidad de la ordenación de clérigos casados anglicanos como sacerdotes católicos
La Iglesia de Inglaterra surgió en 1531 por la disputa entre el rey Enrique VIII con Roma a raíz de su divorcio de Catalina de Aragón, su primera esposa
La Iglesia Anglicana Rowan Williams
Roma
Existen alrededor de 77 millones de anglicanos en el mundo
Enrique VIII
Apostolicae Curae la validez de las ordenaciones anglicanas
En 1531 el rey se hizo reconocer jefe de la Iglesia de Inglaterra mediante la promulgación de la denominada Acta Suprema
Catalina de Aragón
dotes casados, 100.000 curas católicos están casados, de los que unos 20.000 viven en Estados Unidos, 10.000 en Italia y 6.000 en España. Esas comunidades conservarán su patrimonio espiritual y litúrgico anglicano y su prelado personal será elegido de entre ese clero. La Constitución Apostólica será publicada próximamente y, según precisó el cardenal William Levada contempla la posibilidad de la ordenación de clérigos casados anglicanos como sacerdotes católicos.
NICARAGUA Esta acta consagraba la separación de la Iglesia Anglicana de la obediencia del Papa
La Iglesia Anglicana ha vivido momentos de crisis y de fuerte división interna, debido a la ordenación de mujeres y homosexuales declarados como obispos y la bendición de los matrimonios entre personas del mismo sexo
Es el actual jefe de esta Iglesia
dos y reafirmó "el valor del celibato sacerdotal según la tradición católica". Fue en una reunión del papa Benedicto XVI con los cardenales de la Curia Romana, en la que se subrayó la necesidad de una "sólida formación humana y cristiana" para los seminaristas y los sacerdotes ordenados. El celibato de los sacerdotes católicos de rito latino fue establecido en el año 1139, durante el II Concilio de Letrán, y desde el siglo XV ha venido recibiendo críticas. Según asociaciones de sacer-
CONTINUISMO Daniel Ortega (i) conversa con el vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado Ventura, en la cumbre del ALBA
ANGLICANOS SON 77 MILLONES
1 En los últimos años la iglesia
anglicana ha sido cuestionada debido a la ordenación de mujeres y homosexuales como obispos.
Allanan camino para reelección de Ortega CIFRA 1995
bros de la Sala. El fallo de la Sala El fallo favorece Constitucional que además a que los 109 permite al presidente alcaldes sandinistas sandinista Daniel AÑO puedan ser candidaOrtega optar por una reelección en las elec- Se reformó la tos para las elecciones ciones del 2011, provo- Constitución y municipales del 2012. có un enfrentamiento en ella prohibió Para Martínez, la sobre su legalidad en- la reelección Corte Suprema "ha sido coherente y constre los magistrados de continua. tante en ratificar que la Corte Suprema de toda disposición de caJusticia. El presidenrácter electoral no se refiere te de la Corte Suprema de a una violación de derechos Justicia, Manuel Martínez, humanos" y "prevalece que dijo que la sentencia "es ileOrtega está completamente gal, inexistente e inoperaninhibido para ser candidato" te de todo punto de vista". en las próximas elecciones. Señaló que la sentencia emiOrtega, además de ser el tida por los tres magistrados actual mandatario y cuyo sandinistas ante la ausencia período vence en enero de de tres magistrados liberales 2012, fue presidente entre "fue una asonada" contra 1984 y 1990, luego de encabela institucionalidad del alto zar una junta revolucionaria tribunal. que gobernó desde 1979 tras Calificó de "irregular y viciael triunfo de la revolución da" la forma en que fueron sandinista. convocados los seis miem-
PROTESTAS FRENTE A CONGRESO
Aborto divide a peruanos Manifestantes a favor y en contra del aborto se enfrentaron verbalmente frente a la sede del Congreso peruano, donde una comisión legislativa debate una reforma del código penal para despenalizar el aborto eugenésico y en casos de violación. Frente a la sede del Legislativo, en el centro de Lima, se entremezclaban las pancartas en las que se leían "Vota a favor del aborto legal para no morir" o "No
existe el derecho a matar", a la vez que se oían las tonadas del Himno Nacional de Perú o lemas como "Si Cipriani estuviera preñado, el voto sería sagrado", en alusión al Arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani. Monseñor Cipriani, del Opus Dei, volvió a arremeter el domingo pasado durante su homilía contra los promotores de la despenalización del aborto. El 6 de octubre pasado la Comisión Revisora del
Código Penal del Congreso aprobó por mayoría una propuesta para despenalizar el aborto eugenésico (feto con malformaciones muy graves) y en casos de embarazo por violación. La propuesta está en una fase preliminar, debe convertirse primero en anteproyecto, luego pasar a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, más tarde al pleno del Parlamento y por último al Presidente.
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
BOLIVIA
Panorama
Internacional
Concejales de El Alto iniciaron una huelga de hambre
Protestan a Evo Morales por recorte de presupuesto Funcionarios locales y sindicatos de la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz y uno de los bastiones electorales de Evo Morales, iniciaron protestas contra el Gobierno central por el recorte de los ingresos que los municipios reciben del Estado. El alcalde de El Alto, Fanor Nava, afín al oficialismo, entró en huelga de hambre junto a una treintena de vecinos para exigir al Gobierno del presidente Morales que no reduzca los recursos que reciben del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). El Ejecutivo ha justificado ese recorte por la caída de los precios de los hidrocarburos. Concretamente, Nava explicó que este año ingresarán a las arcas municipales de El Alto 56 millones de bolivianos (unos 8 millones de dólares) menos de lo previsto y exigió 105 millones
de bolivianos (cerca de 15 millones de dólares) para el 2010 para poder acometer todas las obras previstas en esta urbe altiplánica. Nava explicó a la red televisiva PAT que recibió una carta del Ministerio de Economía para realizar traspasos presupuestarios que den cobertura económica a esas obras, pero "los técnicos dicen que es una medida paliativa que no soluciona el tema de fondo". Asimismo, la dirección de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) instó a los vecinos de El Alto a entrar mañana en un paro cívico "con bloqueo de calles y avenidas" para exigir una respuesta del Ejecutivo. "El día de mañana (hoy) va a ser contundente el paro (...) porque no vamos a aceptar el recorte que nos quiere hacer el Gobierno central", explicó el presidente de la Fejuve de El Alto, Rubén Mendoza.
FOTO | EFE
MEDIDA Concejales de El Alto iniciaron una huelga de hambre para exigir al gobierno que no reduzca los recursos municipales
15 | A
SIN SALIDA CRISIS POLÍTICA
Zelaya cumple un mes en embajada El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, cumple hoy un mes de permanecer en la embajada de Brasil, a la que llegó por sorpresa el 21 septiembre pasado, con el fin de agilizar su restitución en el poder, tras su derrocamiento el 28 de junio. A un mes de su permanencia en la legación diplomática suramericana y a casi cuatro del golpe de Estado, Zelaya reiteró ayer que, si no es restituido, la comunidad internacional no reconocerá las elecciones del próximo 29 de noviembre ni al nuevo Gobierno que surja de ellas. Zelaya dijo telefónicamente a Efe que "los golpistas son los únicos que creen que en Honduras no hubo golpe de Estado". Según Zelaya, la "elite económica" que lo derrocó "ya tiene lo que le faltaba: Un brazo armado para imponerse por la fuerza y seguir conservando privilegios en el país que exige el retorno de la democracia".
El derrocado Zelaya no puede salir de la embajada brasileña
ACUSACIÓN 1. MICHELETTI, EL CULPABLE Zelaya acusó al presidente de facto, Roberto Micheletti, de haber obstaculizado el diálogo al poner en práctica "maniobras dilatorias, planteamientos formalistas, y, en algunos casos, insultantes".
16 | A Internacional EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009 PRESOS POLÍTICOS
Liberan a 3 en Cuba
El gobierno cubano ha liberado sin condiciones a dos presos políticos y dejó en libertad provisional a un empresario español detenido hace varias semanas, tras reunirse el ministro de
Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, con el presidente Raúl Castro. Los presos son Nelson Alberto Aguiar Ramírez y Omelio Lázaro Ángulo Borrero, y Pedro Hermosilla.
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
Internacional 17 | A
COSTA RICA
Sectores sociales salen a protestar al gobierno Costa Rica vivió una jornada marcada por protestas laborales de diversa índole, que incluyeron un paro de profesores de secundaria y de operarios de los muelles del Caribe, así como una manifestación de taxistas en la capital. San José vivió una caos vial de varias horas cuando en sus calles se juntaron los desfiles de taxistas y las marchas de maestros, cada uno reclamando diversos asuntos al Gobierno. Además, las operaciones de los puertos de Moín y Limón, en el Caribe de Costa Rica, fueron paralizadas por los trabajadores de ambas terminales estatales para exigir un ajuste salarial. Cientos de docentes caminaron por las principales calles de la capital convocados por la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), para protestar porque muchos funcionarios no han recibido el incremento
MARCHA Las protestas paralizaron el tránsito vehicular adicional de salario prometido por el Gobierno. Los taxistas, por su parte, desfilaron para exigirles a las autoridades que apliquen medidas para acabar con los "taxistas piratas" o informales, que ofrecen el mismo servicio de transporte, pero
de manera ilegal. En el Caribe, el paro de los operarios de los muelles ha afectado por ahora la carga de dos barcos bananeros y se prevé que la protesta se mantenga hasta tener respuesta del régimen, según confirmaron las autoridades.
18 | A
EL DIARIO | Miercoles | 21 de octubre del 2009
Opinión
LA CARICATURA
TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR
Editorial
La economía no va a mejorar con este modelo
P
or estos días incluso las cifras oficiales dejan ver que la economía ecuatoriana está atravesando un momento difícil, casi recesivo. Miles de puestos de trabajo han sido cerrados, hay muy poca inversión privada y las ventas en general están a la baja. El modelo de desarrollo que propone el gobierno del presidente Correa no funciona y no va a funcionar porque promueve el estatismo y prácticamente condena a la inversión privada. Es un modelo que ahuyenta a los inversionistas y con ello a la generación de empleos porque no da a los empresarios, pequeños o grandes, el marco legal apropiado para generar riquezas. El gobierno ahora anuncia un plan de reactivación basado en el uso de la nueva deuda externa que se está adquiriendo en inversión de infraestructura pública. Eso es cierto, la economía mejorará durante los meses que esos créditos de aproximadamente dos mil millones de dólares duren, luego de eso volverá a decaer y a depender del precio del petróleo. A casi tres años de gobierno no hay planes de desarrollo económico que mejoren la economía nacional, ni los destinados a los pequeños o a los grandes empresarios. Paradójicamente la función Ejecutiva está liderada por un economista. Otra vez Ecuador está al margen del camino de progreso viendo pasar el tren de los buenos precios del petróleo e incapaz de sembrarlos bien para su desarrollo. A este gobierno hay que aplaudirlo por la prioridad que ha dado a los más necesitados a través de sus programas sociales pero hay que acusarlo de no poder articular un plan de desarrollo productivo. Esta equivocada visión estatista del gobierno propone un Estado muy fuerte y regulador de casi todas las actividades de los ciudadanos, ignorando así que en la creatividad de las personas, en su deseo de superación y en el lucro, se encuentran los motores que han hecho andar a muchos países.
Otra vez Ecuador ve pasar el tren de los altos precios del petróleo
El Diario
EN UN PAÍS SIN CONTROL...
Otro espectáculo J. Maldonado Flor
C
ada vez que se celebra una efemérides el plato fuerte del programa de festejos es el desfile cívico estudiantil que, por el concepto en que le tienen, debería ser un espectáculo extraordinario, de gran atractivo general. Pero, ¿qué es el nombrado desfile? Una interminable e intermitente columna de personas caminando con cansancio y aburrimiento. En algunos casos, hay columnas de niños escolares que soportan obligados el abrasador sol y que terminan agotados. Ah, y de trecho en trecho, la Bandera Nacional encabeza el paso de las personas e inclusive, cuando pasa por el palco donde las autoridades, protegidas del sol y atendidas con refrescos, miran mientras conversan de sus cosas, se presenta la Bandera como que rinde homenaje a las tales autoridades. Y las estridencias. Decenas de estudiantes, armados de tambores, clarines y flautas, lanzan al aire los sones de guerra, en tiempos y en territorios de paz. ¿Dónde está lo vistoso, lo bonito, lo espectacular del desfile?. En las hermosas piernas semidescubiertas de las cachiporreras y abanderadas de los establecimientos educativos, cuyo paso despierta la admiración y la imaginación de los hombres y de algunas mujeres. Y para eso, escuelas y colegios ocupan el tiempo útil en la “preparación del desfile” que no es sino la marcha previa, igualmente bajo el sol, de los estudiantes para entrenarlos a caminar con garbo contra el que conspiran el calor y el sol. Lo que ocurre es que nos volvemos esclavos
de las costumbres. Los desfiles comenzaron hace muchos años y la costumbre nos obliga, porque nadie se pone a pensar, peor a cuestionar un hecho que se considera fijo en los programas aludidos. Como habrán notado los lectores, mi opinión es totalmente contraria a los desfiles. Ni siquiera a los de los militares. A cambio, yo propondría la organización de espectáculos especiales y gratuitos o con precios muy bajos, en los estadios y centros deportivos cerrados, donde se presentarían las bastoneras y los bastoneros para exhibir todas sus habilidades y las bandas musicales de los colegios para interpretar la música que acostumbran. Igualmente se podría incorporar presentaciones gimnásticas y diversos concursos artísticos para deleite del público. Con ello tendríamos un homenaje tangible para el pueblo que heredó el derecho de los héroes a recibir las muestras de gratitud de los beneficiarios, la oportunidad de lucirse para los protagonistas, sin que se interrumpa el tráfico en ninguna calle y sin llevar al agotamiento a los estudiantes y a sus maestros, cuyas energías deben aplicarse al trabajo en las aulas y al cumplimiento de sus programaciones curriculares y extracurriculares. Espero que esta forma de pensar no moleste a nadie, porque todos son beneficiarios; más bien se busca darle a la intención una forma que verdaderamente satisfaga los afanes de todos. Y, si se cree que el desfile es indispensable, debe realizarse exclusivamente con carros alegóricos y con quienes deban desfilar, en cómodos vehículos para que nadie resulte sacrificado.
Nos volvemos esclavos de las costumbres
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL:
Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org
CALIENTE Feria
FRÍO La feria de la UTM demostró ser la segunda en importancia económica en el país. Los organizadores calculan que más de 1 millón de dólares movió la feria.
El exceso de personal y las pérdidas por robo de agua son problemas que la Eapam no ha superado y que se sigue agravando con el paso de los días.
Eapam
Opinión
EL DIARIO | Miercoles | 21 de octubre del 2009
19 | A PUNTOS DE VISTA
Continúan los apagones Alfonso Delgado González
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Correa y su forma de gobernar Lenin Macías Cantos
B
ajo el titular de “los apagones en San Vicente” en nuestro comentario semanal del miércoles 27 de mayo analizamos la anómala situación por la que atraviesa el sector del malecón de esta importante ciudad de la costa norte manabita. Y han transcurrido casi 5 meses y las fallas de energía continúan de igual manera, sin que la Corporación Nacional de Electricidad, Regional Manabí, haya hecho algo por solucionar este problema del que se viene adoleciendo desde hace mucho tiempo. Los apagones son constantes y se dan en la mañana, en la tarde, en la noche o en la madrugada. De nada han servido los reclamos de la ciudadanía por los de la diversidad de artefactos eléctricos. Y de nada ha servido tampoco el que se les haya demostrado que se viene haciendo caso omiso a los preceptos constitucionales, cuando en el capítulo sobre sectores estratégicos, servicios públicos y su provisión respondan a los principios de obligatoriedad, generalidad, uniformidad, eficiencia, responsabilidad, universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad y calidad. Parecería que no hay quién haga cumplir la Constitución vigente, la que entre otras cosas reconoce a los ecuatorianos el derecho a acceder a servicios públicos de calidad, con eficiencia, eficacia y buen trato. Y este derecho ciudadano
es burlado por quienes están en la obligación de brindar un buen servicio eléctrico. Lo cierto es que el tiempo sigue su marcha y los reclamos que se han hecho han quedado en el limbo, sin que la CNEL (antes Emelmanabí) haya cambiado esta anómala situación. La empresa cambió de nombre y nada más. Todo sigue como antes. Es por todo esto que nos hemos visto precisados a retomar el tema de los apagones en el sector más importante de San Vicente, ya que no se puede seguir ocasionando graves perjuicios de manera general. Y en esta ocasión insistimos en la necesidad de la intervención municipal en la aplicación de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, para “procurar el bienestar material y social de la colectividad” y porque “en materia de servicios públicos a la administración municipal le compete: cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales sobre servicios públicos”. Así que, cúmplase con la Constitución y con la Ley de Régimen Municipal y dese un eficiente servicio de energía eléctrica a San Vicente y a todos los sectores en donde hubiese deficiencias, como lo es en Pedernales también. De esta manera tendría cabida el slogan de que la energía eléctrica es de todos, aumentándose, sin apagones.
Energía eléctrica es de todos, sin apagones
Debacle portuario # 3: Conclusiones José Cevallos M.
A
utoridad Portuaria de Manta requiere de una verdadera renovación en criterios y personas: 1.- Hay que crear un nuevo directorio mediante revisión del actual y personas escogidas con conocimientos en materia portuaria; 2.- Establecer una gerencia con profesionales preparados, experimentados e interés en el proyecto Puerto de Transferencia de Carga; 3.- Los jefes de departamentos y personal de apoyo seleccionados con el mismo criterio mediante concurso de méritos para conseguir una imagen de trabajo y producción, mediante un sencillo pero completo programa de Planificación, Administración, Finanzas, Derecho, Operaciones y Seguridad de la Institución. Los profesionales existen en la región y con muchos méritos. El objetivo es lograr las estrategias reales y concretas sobre el proyecto. Es importante reconocer la experiencia del personal actual para consolidar una académica y práctica administración. En lo administrativo el puerto y el futuro puerto de transferencia deben ir unidos, regulados por la nueva gerencia y la experiencia actual, fortalecidos con una comisión de desarrollo portuario, la que se dedique, conozca, programe, exponga y evalúe las etapas de ejecución y de control. El manejo actual del puerto requiere ajuste con procedimientos actualizados mediante un eficiente control de gerencia. En cambio, el proyecto de transferencia es de pocos técnicos, es asunto de conocimiento, experiencia y objetivo, indispensable la creatividad y la relación.
En la actualidad no se considera la relación del puerto con la ciudad, lo cual es preocupante. El crecimiento de un puerto consigue desarrollo económico y también impactos en lo social, que pueden perjudicar su imagen de presentación, seguridad y moral; es imperativo una planificación urbanística del sector, mediante técnicos en urbanismo y del medio ambiente, creando soluciones positivas, productivas y estéticas para la ciudad. Cuando fui preside de A.P.M. encontré 424 trabajadores sindicalizados en vez de 70 preparados. Conformé un departamento de desarrollo que fue impedido por la Digmer, que gobernaba los puertos del país. Hoy las condiciones están creadas. Propendo permanentemente el desarrollo de la ciudad. Fui presidente del Concejo y de Autoridad Portuaria y el primero en solicitar en mis artículos la renuncia del anterior Gerente de A.P.M. por negligencia e irresponsabilidad en el caso TIDE. Ahora corresponde al directorio, instituciones y pueblo de Manta, la salida del Gerente (e), que está más enredado que el anterior, según claras declaraciones del Ab. Trajano Andrade. Recordemos que “más daño hace un tonto que un loco”; evitemos que el presidente, que está mal informado, pronuncie que unos “cholitos” están manejando el puerto. Debemos reiniciar el proyecto propuesto con personas, seguridad administrativa y legal para conseguir el ansiado Puerto de Transferencia de Carga.
Actualmente no se considera la relación del puerto con la ciudad
PARA PENSAR
"La política es el paraíso de los charlatanes". GEORGE BERNARD SHAW
LA FRASE DEL DÍA “Quienes estuvieron presentes en la sesión solemne del 18 de octubre fueron los que le tienen amor a la ciudad de Portoviejo". Humberto Guillem ALCALDE DE PORTOVIEJO
A Rafael Correa se le está yendo la mano. Parece ser que su política de Estado está basada en ponerle la mano a todo estamento donde pudieran existir fondos apetecibles. Esta forma de gobernar está poniendo susceptible a un sin número de ecuatorianos, que vislumbran un sistema austero y para muchos dictatorial en la forma de administrar la cosa pública en esta nación. Los ejemplos están a la vista al observar sectores productivos que no pueden desarrollarse positivamente, precisamente por las autoridades del fisco, que controlan la cosa pública y privada a favor de la política interna y arbitraria de Correa Delgado. Frente al sistema de gobernar este incomprendido país, lo prudente es la reacción cívica y patriótica de parte de los ciudadanos, al o aceptar disposiciones incoherentes y dominantes. Considero que los países que quieren su desarrollo tienen que necesariamente buscar la unidad como principio básico y elemental porque si existiera perseguimiento no se encontraría senderos de prosperidad y equidad, así de sencilla es la realidad del convivir armónico en este planeta. Por lo mencionado, es básico un cambio de postura en el Econ. Correa, basado en la investidura de Presidente de la República, al buscar acuerdos con sectores contrarios a su política de gobernar, creo que lo cortés no quita lo valiente, esto es en pos del progreso y superación de la mayoría de los ecuatorianos. Al presente Gobierno le quedan varios años por gobernar, por lo tanto aún está a tiempo de realizar correctivos. Como propuesta de este ciudadano preocupado por el futuro del país, considero oportuno que tanto el Econ. Rafael Correa, como representante del actual gobierno, inicie un proceso de diálogo coherente y pacificador con sectores contrarios a su política de gobernar, para así buscar una salida pacífica y soberana en homenaje a la estabilidad política, económica y social que requiere y demanda la comunidad ecuatoriana.
Día Mundial del Cáncer de Mama Clemente Ferrer clementeferrer@yahoo.es El 19 de octubre se celebró el Día Mundial del Cáncer de Mama, instituido por la Asociación Española contra el Cáncer. La AECC ha exhibido una campaña publicitaria informativa sobre el carcinoma de pecho, con el propósito de hacer llegar la conveniencia del dictamen precoz, como defensa en la combate contra esta dolencia. Fue en 1992 cuando comenzó la Campaña de Concienciación del Cáncer de Mama, las esposas estaban penando y agonizando a causa de este cruel padecimiento, con desasosiego y en silencio. El cáncer de mama reside en un desarrollo insólito y alterado de las células de éste tejido. La mama está constituida por una serie de glándulas mamarias, que originan leche tras el alumbramiento. El riesgo de contraer cáncer de mama se incrementa con la edad. Para una mujer que llega a los 90 años, la posibilidad de tener carcinoma de mama es de un 12,5%. En lo que convergen todos los entendidos es en el valor de las exploraciones periódicas. Por otra parte, el Dr. John Glaspy, y el Dr. Denis Slamon, expertos oncólogos norteamericanos, revelaron que gracias a las investigaciones que se han efectuado en los Estados Unidos, se descubrió el fármaco que obvia el empleo de la angustiosa quimioterapia. En las campañas publicitarias sobre esta enfermedad, los mensajes deben ser claros y simples. Si las mujeres quedan bien informadas, pueden tomar sus propias decisiones y lograr que repercutan favorablemente en su salud. Una información, aparentemente trivial, puede producir más efecto que una campaña publicitaria estimulando a la detección precoz del cáncer. Así sucedió en Estados Unidos, la noticia del descubrimiento de sendos cánceres de mama en las esposas del presidente Ford y del vicepresidente Rockefeller, propició un aumento de las revisiones, porque las mujeres alarmadas acudieron a realizarse mamografías y así se detectaron incipientes cánceres que de otra forma no se habrían descubierto.
Última hora
20 | A
CEREMONIA Aspecto de la inauguración del Grupo Dos de la Copa El Diario en Santa Ana
| Eduardo Vélez EL DIARIO | Miércoles | 21 deFOTOS octubre del 2009
PARTIDO Jugadores de Jipijapa y San Vicente que abrieron la disputa del grupo Dos
COPA EL DIARIO Se inició la disputa del grupo Dos de las eliminatorias intercantonales
Jipijapa y Rocafuerte ganaron Sendos triunfos alcanzaron anoche las selecciones de fútbol sub-13 de Jipijapa y Rocafuerte, en el arranque del Grupo Dos de las eliminatorias intercantonales de la XVI Copa El Diario. Jipijapa en el partido preliminar se impuso a San Vicente por 6-4, con cuatro tantos de Carlos Gómez y dos de Javier Orlando, los de descuento
fueron de Oswen Valencia. En el choque estelar los anfitriones perdieronpor 2-1 ante la representación de Rocafuerte. Una colorida inauguración se dio antes de empezar los primeros dos partidos. El acto se inició con el ingreso de las autoridades, encabezado por el alcalde de Santa Ana, Fernando Cedeño, quien estuvo acompañado por los
representantes de las instituciones que auspician el torneo, como son Federación Deportiva de Manabí y EDIASA. A su torno intervinieron el presidente de la LDC, Óscar Cedeño; el presidente del comité organizador y a la vez titular de la FDM, Vicente Moncayo; el alcalde Fernando Cedeño y el director de EDIASA, Pedro Zambrano Lapentti,
quien inauguró esta serie que culminará el sábado. María Alcívar Aráuz, representante de Santa Ana, fue electa reina del Grupo Dos. Finalmente el capitán de la selección anfitriona, Bryan Zapata Bailón, tomó la promesa deportiva ante los aplausos de más de un millar de espectadores que coparon las dos tribunas del estadio Baltazar Guevara.
POSICIONES
RESULTADOS
EQUIPOS
PJ PTS GD
Jipijapa
1.
Jipijapa
1
3 +4
Santa Ana 1
2.
Rocafuerte
1
3 +1
3.
Santa Ana
1
0
-1
4.
San Vicente
1
0
-4
18h00: Jipijapa vs. Puerto López
5.
Puerto López -
-
-
19h20: Santa Ana vs. San Vicente
6
San Vicente
2
Rocafuerte
2
HOY
ANTE VÉLEZ SARFIELD 1-1
BÉISBOL
LDUQ empató en Argentina
Ecuador cae ante Venezuela 16 a 0
PARTIDO El jugador Jairo Campos (d), de Liga de Quito, disputa el balón con Hernán Rodrigo López, de Vélez Sarfield
Liga de Quito volvió a demostrar que se hace fuerte en Argentina y continúa invicta en la Copa Sudamericana, tras empatar 1-1 en su visita a Vélez Sarsfield. Con este resultado, a los quiteños les alcanzará un empate sin goles en el partido de vuelta para sellar su pasaporte a las Semifinales del certamen. Apenas a los 5 minutos, los locales lograron desequilibrar el marcador tras una buena triangulación que cogió mal parada a la zaga alba. Cristaldo recibió un pase perfecto para romper el fuera del lugar y sacó un centro un tanto pasado; Maximiliano Moráles apareció para volver a centrar el balón de cabeza; y Hernán Rodrigo López llegó solo para conectar el segundo cabezazo a
las redes. En la segunda etapa, los de Liniers siguieron siendo los dueños del balón y como que salieron con más ímpetu para buscar la segunda. A los 49, López recibió un pase a profundidad y sacó un remate envenenado que Domínguez logró atajar lanzándose el piso y sacando la mano. Cuando menos se lo esperaba Vélez, Liga empató a los 52 gracias a una gran acción de Claudio Bieler. Tras un pase de un Reasco que se comió el medio campo, “el Taca” recibió el esférico en el costado izquierdo del área, se escapó con una media vuelta y cayó al piso ante el achique del portero; sin embargo, no se desentendió de la jugada y, desde el suelo, tomó el balón que había quedado huérfano y lo remató a las redes.
Los venezolanos se impusieron 16 a 0 al equipo ecuatoriano, que pese a la derrota, logró entrar a la rueda clasificatoria en el tercer lugar en el campeonato Panamericano de Béisbol que se realiza en Portoviejo. Los "llaneros" fueron contundentes en el bateo y varios errores de los ecuatorianos les permitieron anotar varias carreras de manera consecutiva. Ecuador enfrentará mañana a las 09h00 a Estados Unidos, que barrió 10-0 a su tradicional rival, Puerto Rico. Zack Aukes, de USA, fue el pitcher ganador y tuvieron a Jesse Kuet y a Matt Vogel como los mejores bateadores. A primera hora, el equipo de Brasil se recuperó de la derrota sufrida contra Venezuela y
venció a Perú 10 carreras a cero. El pitcher ganador fue el brasilero Caic Nonoyama. El mejor bateador de Brasil fue Leonardo Munhoz, con 2 hits.
Venezuela superior a Ecuador
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 21 de octubre del 2009 | 21 A
22 A | MiĂŠrcoles | 21 de octubre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 21 de octubre del 2009 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
Panorama Crónica CHONE
Un herido tras accidente La explosión del neumático derecho posterior de la camioneta de placa PDA6544, conducida por Carlos Oswaldo Farto Castro, hizo que el automotor se impactara contra una camioneta doble cabina Chevrolet D-Max, de placa PDB-6744, conducida por Luis Alberto Cedeño Macías, quien viajaba acompañado de Beatriz Alcívar Rodríguez, que resultó con golpes y contusiones.
Detalles
EVIDENCIAS Dos de los supuestos extorsionadores fueron presentados junto a los artefactos encontrados en el operativo realizado por las autoridades del cantón
JIPIJAPA El lunes en un operativo policial
Capturan a 2 supuestos extorsionadores El operativo que realizó la policía en el cementerio general de Jipijapa dio resultados, y los agentes lograron la captura de dos sujetos que supuestamente forman parte de una banda de extorsionadores que estaría actuando en esta ciudad.
CLAVE 1
operativo. A las 13h30 se acercó un hombre a verificar si se encontraba el sobre con el dinero; los DROGA agentes de la unidad de inteligencia, que se En la encontraban atentos requisa a todo movimiento también se encontró droga simulando que pintaban varias tumbas, detuvieron al sujeto, cuya identidad es Isidro Heriberto Pincay Quiroz. Según la información proporLas evidencias cionada por el jefe de la poliA Pincay se le encontró un recía de esta localidad, Fabary vólver en el costado derecho Montalvo, tras la denuncia de la cintura y en su mano izpresentada por un ciudadano quierda sostenía el sobre con sobre la extorsión y ameel dinero que se le había penazas de que estaba siendo dido al extorsionado, además objeto, donde se le pedía que los agentes vieron que otros a las 12h00 del lunes dejara tres individuos se daban a la dos mil dólares en el interior fuga efectuando disparos al del cementerio, se montó un
BREVES
aire, indicó. Se hizo la persecución inmediata y se logró capturar a uno de los que huían, quien responde al nombre de Enrique Emiliano Rivera Andrade, y portaba en su mano derecha una funda con cocaína y marihuana, añadió Montalvo. Como los otros dos sujetos ingresaron a un domicilio del sector, los agentes acordonaron el área y pidieron la presencia del fiscal de turno, Ramón Loor, para que autorizara el allanamiento del inmueble, pero los tipos lograron darse a la fuga. Sin embargo, al ingresar a dicha casa, que es donde vive el detenido Enrique Rivera, se pudo decomisar un sinnúmero de artículos y artefactos de dudosa procedencia.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 17h30 en la vía Chone-Flavio Alfaro, por el sector del puente del Bejuco, en la salida de Chone. Beatriz Alcívar Rodríguez fue trasladada al hospital del IESS, donde fue atendida de los politraumatismos, y luego fue enviada a su domicilio. Ambos conductores después del accidente trataron de ocultar los vehículos, Oswaldo Farto lo llevó
PERCANCE La camioneta accidentada fue trasladada por la güincha de la policía hasta los patios del destacamento hasta el sector de Guabal, a la hacienda Potrerillo de Frank Arturo Cedeño Arteaga, donde llegaron los elementos de la fuerza del orden, quienes habían hecho un seguimiento para dar con los automotores,
y trasladaron a conductor primeramente al hospital y luego al Comando provincial, donde quedó detenido. El otro automotor fue localizado en la calle Páez y Colón, donde se tomó procedimiento.
ECUADOR
Alerta falso embajador Por medio de un correo electrónico, la embajada de los Estados Unidos alertó a los ecuatorianos sobre un hombre, quien se hace pasar como Embajador.
Detalles En un boletín de prensa la Embajada informó que la Misión de los Estados Unidos en Ecuador continúa recibiendo denuncias sobre una comunicación que circula a través del correo electrónico
y que se identifica engañosamente como procedente de la Embajada de los Estados Unidos. Incluye una fotografía de alguien que se hace pasar por funcionario de esa misión diplomática y expresa interés en la adquisición de propiedades en Ecuador. Según las informaciones recibidas, esa persona solicita dinero como requisito previo para la negociación. Para salvaguardar los intere-
PORTOVIEJO
GUAYAQUIL
PORTOVIEJO
Detenidos con armas de fuego
Nuevo asalto en ciudadela privada
Le dio dos puñaladas por quitarle a su mujer
Henry Javier Giler Reyes (22) y José Fabricio Loor Solórzano (33) fueron detenidos por la policía la noche del lunes por tenencia ilegal de armas de fuego. Según el informe policial, los hombres se movilizaban en actitud sospechosa en la vía Portoviejo-Mejía, en una motocicleta.
Una vivienda ubicada en la ciudadela Portal del Sol, en el kilómetro 11,5 vía a la Costa, fue asaltada por antisociales. El hecho se registró ayer, cuando los propietarios de la casa, Cristian Cajas y Marjorie Navarrete, se encontraban fuera del lugar. Los delincuentes se sustrajeron 5.000 dólares.
Quitarle la mujer a un hombre es firmar su sentencia de muerte, y esto es lo que le sucedió a un portovejense, quien fue asesinado de dos certeras puñaladas. Una pelea por lío de faldas se convirtió en tragedia, el hecho de sangre se dio en la parroquia Chirijos, de Portoviejo.
ses del público ecuatoriano, la Embajada de los Estados Unidos informó que la comunicación no procede de esta sede diplomática, que actualmente no está adquiriendo propiedades de ningún tipo en el Ecuador y que la persona que aparece en dichas comunicaciones no trabaja en esa misión diplomática. Igualmente solicita precaución a los ciudadanos para que no caigan víctimas de esta estafa.
Panorama
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
ENTREVISTA
Crónica
25 | A
Pedro Gallegos
“ Daré seguimiento a los planes de seguridad ” El Diario cronica@eldiario.com.ec
A los dos años, Pedro Gallegos vuelve como jefe policial, esta vez como comandante provincial. A su regreso, Manabí está convertida en una de las provincias con un alto índice delincuencial, Manta bajo un estado de excepción y el creciente clamor ciudadano por mayor seguridad. • El Diario. ¿Qué planes va a ejecutar para contrarrestar está inseguridad ? • Pedro Gallegos. Los planes están dados, lo que nosotros vamos a hacer es dar continuidad, aunque claro, todo es flexible y si toca cambiar o corregir algo lo haremos. • El Diario. ¿Cúal es su forma de trabajo, con su llegada también se cambiará a oficiales y a otros policías de sus puestos? • Pedro Gallegos. La institución es jerárquica y se fundamenta en una base angular, es decir si se cambia a alguien de arriba obligatoriamente van a existir cambios en otros niveles.
Los que vengan acá serán calificados profesionales con interés de trabajar. • El Diario. ¿Cuál será su estrategia para combatir el alto índice delincuencial? • Pedro Gallegos. La delincuencia no es de ahora, sólo que viene progresando, innovando. Yo creo que la sensación es superior que la victimización, hay mucho sensacionalismo.
QUIÉN ES PEDRO GALLEGOS COMANDANTE PROVINCIAL
• Pedro Gallegos. No digo que no hay inseguridad, pero revisemos las cifras oficiales. Por ejemplo, los resultados de la Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2008 con proyección 2009 arrojan que en Portoviejo el índice de percepción de inseguridad es del 38.08 por ciento, mientras que en Santo Domingo de los Tsáchilas es de 95.20 por ciento. En Manabí siempre ha existido inseguridad, yo
me acuerdo cuando ustedes publicaban, por ejemplo, fue detenido el tristemente célebre...
SEMIDESTRUIDOS Así quedaron los automotores
• El Diario. ¿Por qué, entonces los numerosos crímenes en el puerto manabita?
Vehículos colisionan en zona céntrica
• Pedro Gallegos Se trata de revanchismos, los delitos de homicidio son los más difíciles de controlar, pero no imposible.
CHONE
Alarma causó, la mañana de ayer, a los madrugadores que llegan al centro comercial a realizar sus compras, cuando escucharon el impacto de un choque múltiple protagonizado por cuatro vehículos, el hecho ocurrió a las 06h00 en la interseccón de la calle Vargas Torres y Washington.
Detalles del accidente La colisión se dio cuando el camión-tanquero Ford, cajón de madera, de placa PDV-036, de propiedad Manuel Teófilo Ramírez, conducido por uno de sus hijos, ingresó por la calle Vargas Torres en contravía y a exceso de velocidad, impactando primeramente al camión Ford, color verde con blanco, de placa NBA-641, de propiedad Polivio del Valle. El mismo
Es coronel de Estado Mayor, llega procedente del Regimiento Quito Dos. Hace 25 años, aproximadamente, conoció esta provincia, cuando era subteniente. Hace dos años se desempeñó como Jefe de la Policía Antinarcóticos de Manabí. Es padre de cinco hijos, tres de los cuales procreó con la chonense Mabel Intriago, con quien está casado.
SUCRE
ROCAFUERTE
Retienen a un auto cuando lo matriculaban El 19 de octubre del 2009 se acercó el señor Luis Franklin Moreira Moreira hasta las inmediaciones de la Comisión de Tránsito y Transporte de la ciudad de Bahía de Caráquez, para matricular un vehículo de su propiedad marca Vitara, de placas PNH-482, color Azul. Pero al momento de revisar y verificar el chasis y motor, se encuentró con la novedad de que la numeración serial estaba remarcada, por lo que dieron aviso inmediato al personal de la Policía Judicial, quienes tomaron procedimiento y retuvieron del vehículo
• El Diario. ¿Pero si fuera sensacionalismo, el gobierno no hubiera declarado a Manta en estado de excepción?
antes mencionado para las investigaciones correspondientes.
El vehículo sospechoso
Asaltantes le roban producto
Los asaltos en las vías no paran, el fin de semana un comerciante que transportaba productos de ciclo corto fue víctima de asalto. El comerciante, quien pidió la reserva de su identidad, explicó que circulaba por la vía Rocafuerte -Tosagua, cuando varios maleantes a bordo de una camioneta se acercaron a su camión, le cerraron el paso y tomaron el mando de su vehículo. El perjudicado manifestó que los individuos lo desviaron hasta una guardarraya, donde lo maniataron y dejaron abandonado. La víctima logró desatarse y comunicar el asalto a la policía, que horas después encontró el camión, pero sin la mercadería que llevaba.
que circulaba por la calle Washington cuando fue impactado por el tanquero, que siguiendo la trayectoria impactó también a un taxi de la cooperativa los Chonanas, de placa MAT290, y para complementar se fue contra un vehículo Chevrolet Blazer, de color celeste, de placa ABA-606, de Santos Vera Champang, que estaba estacionado en su respectivo carril, cerca de un kiosco de venta de periódico, aseguraron los presentes. Los testigos del hecho señalaron que el accidente fue con suerte, por la magnitud de los impactos, y que de no ser por el auto Chevrolet Blazer, el kiosco de venta de revistas y periódicos con su propietario, que estaba en su interior, hubiese sido parte de las colisiones y tal vez con consecuencias graves.
Panorama
EL DIARIO |Miércoles | 21 de octubre del 2009
DROGA
Crónica
En cuatro años han caído dos "peces gordos" del narcotráfico
"Cártel del Valle" con tentáculos en Manta La detención de un “pez gordo” del narcotráfico, que se registró el pasado domingo, no es el primero que se da en Manta. En el 2005 la Policía capturó a Wenceslao Caicedo Mosquera, conocido con los alias de "W", "El Pablo Escobar de Buenaventura", "El Señor del Pacífico", "El Señor del Hacha" o "El Señor de la Motosierra". A Caicedo se lo acusó de ser el máximo líder del Cártel del Valle. La detención de Juan Edison Salcedo Ibarra, alias "Kiki", "Flaco Edison" o "Juancho", es otro golpe que asesta la Policía de Manta al narcotráfico organizado. Carlos Julio Logroño, jefe
de la Policía de Manta, indicó que es poco lo que podía decir, pues hoy en la Comandancia de la Policía en Quito, el Ministro de Seguridad y el Comandante de la Policía darían una rueda de prensa, en donde ampliarían la información. A la vez que indicó que Salcedo ya fue enviado a la capital ecuatoriana.
Coincidencias de ambos "narcos"
"Kiki" fue llevado a Quito
BREVES
Pese a que se los capturó con cuatro años de diferencia, entre Caicedo y Salcedo existen varias similitudes. Una de ellas es
OPERATIVO
Cocaína está valorada en un millón de dólares
SENTENCIADO Wenceslao Caicedo Mosquera, conocido con el alias de "W". Cumple condena de 14 años en EE.UU. que ambos son del Cártel del Valle, y son nacidos en Buenaventura, Colombia. Ambos eran buscados por la Interpol y requeridos en los Estados Unidos. Además, en el momento que se capturó a Caicedo se conoció que la intención del extranjero era adquirir cuatro barcos, cada uno de estos valorado en 40 mil dólares. Mientras que Salcedo logró establecerse como “comerciante de pescado”, montando su propia pesquera, Pesinmant. Entre los documentos hallados habían nombres de los barcos “Enmanuel” y tres hojas de información del barco “Titane”. Esta noticia publicada por El Diario, el lunes, ha tenido mucho eco en diarios, en la internet y agencias de prensa como Ansa Latina, AFP, EFE, Unisión y El Nuevo Herald. Según las autoridades, los
integrantes del Cártel del Valle usan a Manta como puente para los embarques de cocaína a Estados Unidos y Europa. Se presume que en Manabí la organización que presta ayuda a los colombianos es la banda de "Los Choneros". Lo que se ha confirmado es que "Kiki" había comprado una camioneta Toyota en 30 mil dólares. El pago lo hizo en efectivo.
DIJO
los hombres, encontraron, además de artículos de baño, teléfonos satelitales, junto a sus respectivas baterías. Esto hizo sospechar “Este año la que los sujetos no eran pescadores. Policía ha dado varios En el momento que revisaron la maleta golpes al narcotráfi- hallaron 22 bloques, debidamente embaco”. lados, con droga. Carlos Logroño Aguirre dijo que se está trabajando en JEFE DE LA POLICÍA este caso, pues se evidencia que por vía marítima se está sacando No sería droga. primer trabajo Se presume que, por los En rueda de prensa, Carlos equipos que llevaban los Julio Logroño, jefe de la sujetos, no sería el primer Policía; y Paúl Aguirre, cargamento que enviaban. principal de Antinarcóticos; Ahora lo que toca investiseñalaron que los sospegar es dónde se procesó la chosos fueron capturados droga, y para quién era. En el domingo, a la altura el país el alcaloide tiene un de La Poza. La droga la costo de 70 mil dólares, pero llevaban en una pequeña en los Estados Unidos el vamaleta negra. lor puede llegar al millón de En el momento que perdólares. Los detenidos no sonal del GIR requisó las registran antecedentes. dos mochilas que llevaban El operativo denominado “Mar Blanco”, realizado por la Unidad Antinarcóticos y el Grupo de Operación y Rescate (GIR), dejó como resultado tres detenidos y más de 24 kilos de base de cocaína. Los detenidos son: Celso Miguel Moreira Heredia, su esposa Shirley Johana Erazo Alcívar y Antonio Javier Giler Molina.
Caicedo recién fue sentenciado
Caicedo fue capturado por la Policía en un operativo de rutina, el 24 de marzo del 2005, en la vía MantaRocafuerte. En el momento que se lo apresó se movilizaba en un vehículo Hyundai modelo Santa Fe, color rojo, iba con sus cuatro hijos menores de edad y sus compatriotas Jaime Alberto Mejía Blandón, Jazmín del Pilar Montaño Vallecilla, Ana Dolores Cuesta Quiñónez, María Ximena Vallecilla Marquínez y Hernando Potosí Henao. La detención se dio debido a que Caicedo no tenía un solo documento que verificara su identidad. Una vez que se logró conocer que era uno de los narcos más buscados de Colombia, se lo extraditó. Según datos de prensa, Caicedo fue sentenciado a 14 años de prisión recién el 10 de octubre de este año en EE.UU., que lo requería por narcotráfico.
26 | A
Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
RETENIDO 1. VEHÍCULO La única excentricidad que fue evidente en Salcedo fue que la camioneta Toyota que conducía tenía un potente equipo de música, con televisor incorporado, en el balde del carro. La que utilizaba para sus "parceros".
PRESOS Celso Miguel Moreira Heredia junto a su esposa, Johana Erazo; y su cómplice, Antonio Giler; con la droga
MONTECRISTI
HOSPITAL
TERMINAL
Recuperan taxi en Leonidas Proaño
Anciano estaba perdido
"Ojo de águila" no grabó robo en oficina
El sábado en la noche fue recuperado un taxi (foto) que fue robado por dos sujetos a las 21h30. El denunciante señaló que éstos se subieron como pasajeros, pero al llegar a la ciudadela Leonidas Proaño, lo bajaron. Los sujetos, al ver a la Policía, se dieron a la fuga, dejando el carro abandonado.
Asustado y diciendo que quería ir a su casa, un hombre de más de 80 años, que dijo llamarse Ramoncito (foto) se encontraba en el hospital de Manta. Un policía quiso ayudarlo, pero el hombre comenzó a lanzar piedras. Personas que lo convencieron de ayudarlo, trataron de ubicarle su domicilio.
Pese a que existe una cámara del sistema "Ojo de águila" cerca a un edificio que está frente a la Terminal de Manta, donde se dio un robo, ésta no grabó nada, ya que estaba dañada. Danny Franco, la perjudicada, dijo que fue al municipio para ver si podía obtener imagenes, pero no lo logró. El hecho fue ayer.
EL DIARIO |Miércoles | 21 de octubre del 2009
PORTOVIEJO
Panorama
Crónica
27 | A
Sobre el triple asesinato ocurrido en la avenida Manabí
21 días y aún no hay dictamen FOTO | El Diario
“Sin justicia a dos años del triple asesinato de Elvia Álava Medina, Estéfano Doumet y Javier Laz”, reza una guindola instalada en el ingreso a la Corte Provincial de Justicia desde hace 18 días. Ese es el tiempo que los familiares de estas tres personas asesinadas llevan en un plantón que incluye, además, entrega de copia de un interés general publicado en los medios de comunicación y la incitación para que los conductores que transiten por el lugar piten a favor de la justicia.
Presionan a jueces
PRESIÓN Los familiares de Estéfano Doumet y de Elvia Álava permanecen desde hace 18 días en la principal puerta de ingreso a la Corte Provincial de Justicia de Portoviejo
El fondo del tema no sólo es exigir justicia, sino presionar para que los jueces del Primer Tribunal Penal de Portoviejo, Yina Vélez, presidenta; Juan Ramón Cevallos, vocal; y Luis Mejía, vocal, quienes conocieron el caso, resuelvan tras la audiencia de juzgamiento que se desarrolló entre los días 28 y 29 de septiembre. Los acusados del triple asesinato son: Ángel Steven
LO DIJO
Nancy Mendoza MADRE DE ASESINADO
“Fue un crimen que conmocionó, esperamos que se sentencie a los responsables”. Figueroa Quiroz, Manuel Figueroa Villamar, quienes esperan sentencia absolutoria o condenatoria, y Ausebio Reyes Reyes, quien es buscado por la policía, ya que se lo acusa de ser el autor intelectual de este hecho de sangre.
Requieren veredicto Nancy Mendoza Montesdeoca, madre de
Doumet, quien desde muy en la mañana llega a la Corte a exponer carteles en los que se exige celeridad en el pronunciamiento de los jueces, señaló que le preocupa las largas que se está dando al caso. “Imagínese, si de la otra parte me ofrecieron dinero para que yo desistiera de la denuncia, qué puede pensar”, comentó la señora. Esto, mientras en la secretaría del Tribunal donde se conoció la causa se señaló que en esta semana estaría listo el veredicto. El juez Juan Ramón Cevallos dijo que el dictamen se ha retrasado toda vez que, como la audiencia se desarrolló durante dos días, la transcripción de la grabación demora. Además, son 80 fojas las que hay que analizar. Otro hecho que aplaza que Figueroa Quiroz y Figueroa Villamar puedan ser juzgados es que la jueza, Yina Vélez, está de vacaciones en los Estados Unidos. El Diario cronica@eldiario.com.ec
PORTOVIEJO
BAHÍA DE CARÁQUEZ
Otra vez "La Abeja" fue A audiencia por droga detenida por la policía Luis Alberto Véliz Muñoz, alias La Abeja, ya no podrá seguir haciendo de las suyas, pues antes de que “volara” la Policía Judicial de Bahía de Caráquez lo detuvo. Su aprehensión ocurrió a las 01h30 del 17 de octubre en el sector conocido como El Mangle 2000. A través de un boletín de prensa la policía comunicó que, minutos antes de la captura del sujeto, habían recibido la denuncia de Víctor Alejandro Orellana Calderón (25), quien refirió que tres hombres lo emboscaron y golpearon para quitarle sus pertenencias. Una vez que los antisociales cometieron el ilícito huyeron con cuarenta dólares y un teléfono celular que portaba la víctima, a quien dejaron mal herida. Luego de conocer del asalto y robo los agentes realizaron un operativo en los alrededores de la escena del delito
Para el lunes 26 de octubre se desarrollará la audiencia preparatoria de juicio contra Jhonny Alfonso Vélez Bravo. El hombre fue detenido en Portoviejo por el presunto delito de tráfico de droga. La diligencia, que estaba prevista para esta semana,
ACUSADO Luis Véliz Muñoz guarda prisión en la cárcel local junto con el perjudicado, quien logró identificar a “La Abeja” como una de las personas que previamente lo asaltó. Según la policía, Véliz Muñoz es reincidente en este tipo de delitos y en su contra existe una serie de denuncias por asalto y robo,
sin embargo, no se lo ha podido sentenciar porque los afectados no continúan con el trámite que exige la ley, por lo que la policía de Bahía de Caráquez solicita a los habitantes que colaboren para que “La Abeja” no vuelva a volar.
se postergó luego de la inasistencia del fiscal José Ávila y del defensor del acusado.
Una de las últimas etapas La causa se tramita en el Juzgado Cuarto de Garantías Penales de Portoviejo, cuya
titular es Ivonne Sánchez García. Según indica el documento de notificación a las partes, la audiencia preparatoria de juicio está convocada para las 08h20. Tras esa diligencia la jueza deberá decidir si Vélez Bravo es enjuiciado o no.
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
Crónica
El Diario
JIPIJAPA
Evidencia los delata
En este lujoso vehículo se transportaba el famoso "Kiki", acusado de narcotráfico y buscado en EE.UU.
MANTA
"Kiki" es llevado a Quito Página
26
Los dos hombres sospechosos fueron mostrados junto a varias evidencias de dudosa procedencia
Ayer, Isidro Pincay Quiroz y Enrique Rivera Andrade fueron capturados en el cementerio de Jipijapa, en donde habían pedido a su víctima que dejara el dinero, informó la policía. Página
25
CHONE
BAHÍA DE CARÁQUEZ Luis Véliz
Muñoz
Otra vez apresan a "La Abeja" Luis Véliz Muñoz, alias La Abeja, fue identificado por el perjudicado. Página
Los vehículos implicados quedaron semidestruidos
Cuatro vehículos chocaron 27
Página
25
El Diario
PORTOVIEJO | MIÉRCOLES |21 DE OCTUBRE DEL 2009
Página
3
DEVOLVIÓ LA CINTA
LA REINA DE SAN VICENTE
Se pudo confirmar la tarde de ayer TECNOLOGÍA • CON LA COMPUTADORA Y CREATIVIDAD SE PUEDE REALIZAR UNA GRAN VARIEDAD DE TRABAJOS
TRANSFORMAR LAS IMÁGENES Con Photoshop se puede hacer muchos cambios
El diseñador gráfico Antonio García menciona que entre las modificaciones básicas están el cambio de color de ropa, quitar el rojo del ojo, imperfecciones en la cara, como algunas posibilidades. El fotógrafo Kilso Zambrano añade que se pueden blanquear los dientes de las personas fotografiadas, eliminar ojeras y el brillo en la cara.
PHOTOSHOP
1. ORGANIZACIÓN
Es elaborado por Adobe Systems, inicialmente para computadoras Apple, pero posteriormente también para plataformas PC con sistema operativo Windows. 2. APLICACIÓN En Photoshop se pueden restaurar las imágenes, cambiarles su apariencia o color. De este modo, si se tiene una foto a color puede transformarla en blanco y negro.
En el programa existen variadas herramientas que se pueden utilizar, entre las que están la opción de clonar. Esta sirve para tapar aquellas marcas que puede tener en la piel. Para hacerlo hay que
Kilso Zambrano
Antonio García
"El Photoshop es una maravilla. Con este programa se pueden hacer infinidad de modificaciones a una fotografía".
"Las personas pueden aprender a utilizar el Photoshop. Se necesita mucha creatividad para usarlo".
VIDA
Reina de Manabí LAS SIETE MÁS BELLAS 2|B
Aceptación En Portoviejo no pocas personas, cuando se toman una foto, piden que les hagan algunos retoques. Zambrano dice que por lo general las perso-
nas son vanidosas y solicitan que les retoquen algunas de sus gráficas. Este tipo de trabajos pueden costar desde uno hasta diez dólares, todo dependerá de la complejidad del trabajo que requiera la imagen.
Antonio García
trabaja en Photoshop
Cómo aplicarlo
OPINIONES
FOTÓGRAFO
seleccionar una parte de la piel que esté sin marcas y después pegarlas en la parte afectada.
FOTO | Miguel Á, Hernández
Para algunas personas tomarse una foto es un dolor de cabeza porque no siempre salen como quisieran. Ahora, con los adelantos de la tecnología y un programa que se llama Photoshop se pueden hacer muchos cambios y “retoques” en las gráficas que se desee.
DISEÑADOR GRÁFICO
CULTURA
ACCIÓN
Ciudad Alfaro DOCUMENTOS DE UN LEGADO 7|B
Copa El Diario JAMA EN LAS FINALES 19|B
2|B
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
MANABÍ • IMÁGENES DE LAS SIETE FINALISTAS DEL REINADO PROVINCIAL
LAS MÁS BELLAS DE ESTA TIERRA
Buena actitud y dominio escénico
Shirley Rodríguez (Manta), Reina de Manabí
Zoila Solórzano (Olmedo), segunda finalista
Ana Patricia Vera, Mayra Hurtado, Shirley Rodríguez, Liseth Romero, Leonela Guerra, Diana Cruz y Zoila Solórzano, fueron escogidas como las mujeres más bellas de Manabi. Estas siete hermosuras fueron seleccionadas por el jurado del certamen Reina de Manabí como las finalistas. Cada una de ellas entregó todo sobre el escenario, dejando en claro por qué merecían alzcanzar la corona, pero como en todo concurso, sólo una puede ser
la ganadora. Para quienes se quedaron con ganas de saber un poco más de estas bellas jóvenes, aquí les mostramos sus siluetas en traje de baño y de noche.
Actitud de reina Aunque las diecisiete aspirantes a la corona eran bellas, estas siete finalistas destacaron por la actitud de reina que tomaron. Buena pasarela, sonrisa brillante, buen cabello, piernas largas y estilizadas, cuerpos esbeltos y ojos impactantes, son algunos de los rasgos de los que son dueñas estas
Ana Patricia Vera, Virreina de Manabí
Leonela Guerra (Portoviejo), tercera finalista
Gama de colores
Este año no se puede hablar de un color de moda sobre la pasarela, ya que los vestidos de baño y noche fueron una gama enorme. Hubo de todo, desde lilas, verdes esmeraldas, hasta combianciones como el blanco y rojo. El azul brillante y el caribe azul destacaron.
Mayra Hurtado (San Vicente), primera finalista
Diana Cruz (Pedernales), Señorita New Magazine
MÁS DIGNIDADES Y PORMENORES DE LA ELECCIÓN DE REINA DE MANABÍ
Liseth Romero (Rocafuerte) Señorita Nuevo Empresario
hermosas manabitas, que pusieron en la pasarela un buen dominio escénico. Si algo hizo ganadoras a las finalistas, es que jamás perdieron su sonrisa sobre el escenario.
La Asociación de reinas y ex reinas de Portoviejo, que fue la que organizó el evento, también eligió otras dignidades como la de Señorita Puntualidad, título que recayó en dos hermosas candidatas: Zoila Solórzano, de Olmedo; y Claudia Cedeño, de 24 de mayo. Además las participantes en el certamen de belleza más importante de Manabí escogieron a Karla González, de Puerto López, como Señorita Amistad. Por otra parte, las integrantes de la organización eligieron a Diana Cruz, de Pedernales, como Señorita New Magazine. Este año en el evento se pudo apreciar el espíritu de competencia de las candidatas, ya que una a una vistieron sus mejores atuendos. En este evento en la mayoría de los casos los vestidos fueron confeccionados por reconocidos diseñadores de la provincia y el país, como es el caso de Asunción Villa, de Casa de Modas Karen Pamela de Manta, David Cordero de Venezuela y Kein Pedrahita de Guayaquil. El diseño del vestido de la representante de Jipijapa fue confeccionado por una diseñadora estadounidense, que, según se dijo, ha realizado trajes para varias Miss USA y aspirantes al título de Miss Universo. El conocido estilista y asesor de imagen Antonio Sepúlveda estuvo a cargo de la representante de San Vicente. Además todas las candidatas contaron con asesores de imagen, maquilladores, estilistas y hasta asistentes.
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
GUAYAQUIL
GUAYAQUIL
GUAYAQUIL
Éxito de "Cuento sin hadas"
Un concierto para ayudar a la salud
Mañana tres artistas en concierto
El próximo 30 de octubre el
Alberto Plaza (foto), Fausto
estadio Alberto Espencer será el escenario de un concierto denominado Lazos rosas tócate, el cual tiene como objetivo recaudar fondos para construir un centro de prevención y diagnóstico para la mujer. En el evento participarán muchos artistas, entre ellos Pamela Cortés (foto).
Miño y Jorge Villamizar son los artistas que cantarán mañana en el denominado concierto Entre Amigos. Dicho evento, que reunirá a estos grandes cantantes, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil.
Los buenos comentarios que han vertido las actrices internacionales sobre la película Cuento sin hadas, que es protagonizada por el portovejense Ricardo Briones, ha ocasionado que más actores internacionales se sumen. Gabriela Spanic y Andrés García vendrían en noviembre para filmar varias escenas.
PORTOVIEJO • DIECINUEVE NIÑOS Y ADOLESCENTES INTEGRAN LO QUE ELLOS LLAMAN SU "SUEÑO"
LA BANDA SINFÓNICA DE LA UEES Amplio repertorio: desde jazz hasta merengue Con el objetivo de aportar a la educación y cultura de niños y jóvenes, la unidad educativa Espíritu Santo (UEES) ha creado su banda sinfónica. Óscar Bolívar, pedagogo musical y director de la banda, comentó que pese a que sólo tienen meses de
haber empezado este proyecto, los diecinueve niños y adolescentes que la integran ya parecen verdaderos profesionales. Bolívar destacó que este sueño no podría haber sido posible sin la ayuda e iniciativa de la rectora del plantel, Inés Ardila de Cevallos, quien siempre deseó inculcar música en su
entidad educativa. Bolívar además comentó que se inició el proyecto para brindarles a los estudiantes una alternativa de profesión y ayudarles a desarrollar su talento en cuanto a la música.
Una pasión La mayoría de los niños y
adolescentes que conforman esta agrupación musical concuerdan en decir que para ellos es más que una materia en aulas de clases, es su pasión. Los integrantes de la banda definen a esta como un sueño hecho realidad. El repertorio es amplio, y tocan desde jazz hasta merengue.
3|B
ESCENARIOS
REINADO DE MANABÍ
San Vicente retornó la cinta de finalista Hasta nuestra redacción llegó la información de que Mayra Hurtado, reina de San Vicente, había devuelto su cinta de primera finalista del certamen Reina de Manabí. Esta información fue corroborada por Susana Fernández, coordinadora del certamen. Fernández no brindó mayores detalles y sólo confirmó que a su casa habían llegado a devolver la cinta. Al parecer, Hurtado no estaría de acuerdo con el veredicto del jurado, ya que se dice que esa misma noche luego de terminado el evento y antes de bajar del escenario, ella se habría quitado la cinta. Vida trató de comunicarse con Hurtado, pero su teléfono celular estaba apagado. Su
representante, Betty Moreira, se abstuvo de hablar sobre este tema. Extraoficialmente se conoció que la Asociación de Reinas y ex Reinas, que organizó el evento de Reina de Manabí, se reunirá esta semana para analizar el tema. Se dice que se entregaría la cinta a una d e las jóvenes que participaron en el certamen de belleza.
Mayra Hurtado el día de la elección INTEGRANTES Diecinueve estudiantes conforman la banda sinfónica de la Unidad Educativa Espíritu Santo
GUAYAQUIL Sandra
Vinces
Miss Ecuador viajó a Bolivia La portovejense Sandra Vinces tiene un nuevo objetivo: ganar el Miss Hispanoamericana. Luego de la grata experiencia vivida en el Miss Universo realizado en Bahamas el pasado mes de agosto, y el reencuentro con sus compañeras en el certamen Miss Continente Americano 2009, la manabita viajó ayer en horas de la ma-
ñana con destino a Bolivia, lugar donde representará al país en la elección de la Reina Hispanoamericana.
en plata, amatista y citrino. La noche final del evento será el jueves 29 de octubre en Santa Cruz, Bolivia.
Competencia
La tercera es la vencida
En dicho certamen internacional Vinces competirá con 22 candidatas, que representan a varios países.
Sandra Vinces comentó para las cámaras de ¡Qué Dato! de Manavisión, que ella anhela que la tercera sea la vencida, y además adelantó que este será el último certamen en el que ella participe a nivel internacional, ya que luego de éste espera dedicarse de lleno a la labor social.
Premios Si Sandra se adjudica la corona recibirá como premio una corona valuada en siete mil dólares, confeccionada
Ney continúa en reality
GUAYAQUIL.- Con paso firme el mantense Ney Antonio Moreira Briones continúa su participación en el programa musical Pequeños Brillantes de Gama Tv.
4 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
GUAYAQUIL
GUAYAQUIL
GUAYAQUIL
Dicen que Ximena está embarazada
Olga le dijo adiós al Uno
Andrea Bucaram es animadora
La reportera de farándula Olga Dután le dijo adiós a Canal Uno. La presentadora comentó que salió por la puerta grande y que su salida se debió a que decidió renunciar luego de que ciertas situaciones no le parecieran bien. Se comenta que Dután podría volver a Rts.
Fuerte es la versión de que la ex Miss Ecuador Ximena Zamora estaría embarazada, según se dijo en el programa Entretenidas de Tc Televisión. Pese a esos comentarios, la ex soberana del país recientemente participó en un desfile de modas en Ambato, donde lució un sexy traje de baño. Entonces queda la duda. Maritza Cedeño
junto a Yuli
La cantante Andrea Bucaram se estrena como animadora del programa Sal de aquí de Canal Uno. Bucaram, quien se dio a conocer en el Ecuador por pertenecer a un grupo de pop y luego ser solista, dijo que le encanta su trabajo dentro del programa y que cuando la nueva temporada se estrene gustará más.
QUITO • KEVIN GARCÍA DE MANTA PELIGRA SU ESTADÍA DENTRO DE PEQUEÑOS BRILLANTES
MANABITA EN ZONA ROJA La pequeña Maritza Cedeño se lució Dos manabitas participaron dentro de la pasada emisión del programa Pequeños Brillantes. Mientras
a
uno le fue bien, al otro lo enviaron a zona roja, situación que hace peligrar su estadía dentro del programa.
Dos presentaciones La portovejense Maritza Cedeño tuvo una destacada participación interpretando
el tema Si una vez de Selena. Finalizada su presentación, el jurado comentó que definitivamente tiene un buen ritmo en el escenario, su voz tiene mucho potencial y que sólo debe trabajar en afinarla un poco más. El mantense Kevin García cantó el tema Alma en
los labios de Julio Jaramillo. Aunque fue buena la participación, el jurado decidió enviarlo a zona roja. Ahora el público debe salvarlo votando por él al 1405 con su nombre.
Kevin García
durante su presentación
GUAYAQUIL
El género urbano ya tiene otro aporte La discoteca Memory Bar de Guayaquil fue el escenario para reunir al talento ecuatoriano del género urbano y celebrar junto al Grupo Squadron 138, conformado por R. Chris, Mike Bu Surprise, D.J. Can, Axel & Melody y Domenic Style, el lanzamiento privado de su disco Calle, Disco y Estilo, bajo el Sello discográfico Ghetto Music. El evento contó con invitados especiales como Maesa y su grupo Brown Sugar, Mr. Wilson, Tío Fran y Bom
Bomb, Big Marvin, D.J. El Marciano, D.J. Escorpia, entre otros, y por supuesto los medios de comunicación para quienes fue preparado este evento, tuvieron una noche llena de música y mucha camaradería. La producción Calle, Disco y Estilo, está compuesta por una fusión de ritmos como reggaeton, jamaiquinos, soca, R&B y ritmos tropicales. Temas como: Trépate, Chenguele, Bien Tumbao, ya han alcanzado los primeros lugares.
MÚSICA El Grupo Squadron 138 presentó su nuevo disco
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
EE.UU.
EE.UU.
EE.UU.
Elton John en confesión muy íntima
Lindsay alejada de su padre
Julio Iglesias confiesa que usa viagra
La actriz Lindsay Lohan está intentando, a través de sus abogados, lograr una orden de restricción contra su padre, Michael Lohan, quien está dispuesto a colocar a su hija en una clínica de rehabilitación. Una fuente dijo que "Lindsay está a poco tiempo de obtener una orden de alejamiento, su abogado ya ha sido contactado".
El cantante Elton John confesó que todavía lamenta no haber perdido su virginidad antes de los 23 años de edad, tal como sucedió. La leyenda del pop, que se casó en el 2005 en una ceremonia civil con David Furnish, dijo que esperó demasiado tiempo para empezar a tener relaciones sexuales.
5|B
ESCENARIOS
El cantante español Julio Iglesias confesó ante 7 mil personas durante un concierto ofrecido en la noche del sábado en la ciudad boliviana de Santa Cruz, que utiliza viagra. El antes sex symbol declaró que usa la conocida pastilla azul porque la necesita.
TELEVISIÓN • EN PORTOVIEJO SE HA FORMADO UN CLUB QUE SIGUE LOS PASOS DEL MANABITA
FERNANDO LARA Y SUS FANS
Thalía y
María Mercedes con la camiseta promocional
Hoy se lo verá de nuevo en Latin American Idol Desde lejos se puede sentir más acompañado, a la vista de que se va ampliando el círculo de personas que están alentándolo en su nueva incursión artística. De quien hablamos es de Fernando Lara, el portovejense que está participando en el Latin American Idol en Argentina. Ahora, en su tierra de Portoviejo, se está gestando un club de fans que busca acompañarlo en su periplo por el mundo del reality show.
Apoyo en Portoviejo Su prima María Mercedes Lara y una de sus amigas,
Thalía Bautista, son las promotoras del club que ya tiene varios socios. Hoy miércoles a las 21h00 comenzará el programa y a partir de esa hora y hasta las 15h00 del día siguiente quienes deseen ayudar a Fernando Lara lo pueden hacer mensajeando al 43657 con la palabra "Fernando". Además, para entrar al club de fans se puede escribir a: fansclub.josefernandolara01@hotmail.com o llamar a: 088-285795, 090-195375, 084-282888, 2632-645. Sus amigas remarcan que en este reality no hay zona roja, de modo que quien queda eliminado retorna inmediatamente.
OPINIONES
REALITY Fernando (atrás al centro) en pleno programa
Hacen homenaje a la "Negra Sosa" Canciones y poemas
Antes de ello, artistas y amigos de la cantante entonaron canciones y recitaron poesías en una plaza de la capital mendocina. La semana pasada, otra parte de las cenizas de Mercedes Sosa había sido esparcida en
Ma. Mercedes Lara
"Él se siente agradecido con el Ecuador y no podía ser que en su tierra no tuviera apoyo, por eso formamos el club".
"La familia está orgullosa de que él esté participando y esperamos que gane. Nos alegra que esté entre los favoritos".
CLUB DE FANS
ARGENTINA
Más de tres mil personas despidieron a Mercedes Sosa en el patio del Museo del Área Fundacional en Mendoza, Argentina. Su hijo y sus hermanos arrojaron las cenizas al canal Cacique Guaymallén. Fue su deseo porque aquí nació artísticamente. Música, canto, pancartas y flores marcaron el emotivo acto. Artistas, admiradores y familiares de Mercedes Sosa rindieron un nuevo homenaje a la recientemente fallecida cantante argentina, al esparcir parte de sus cenizas en un canal de la provincia de Mendoza, situada al oeste del país y en la que pasó buena parte de su vida. Fernando y Orlando Sosa, hermanos de la cantante, fueron los encargados de arrojar las cenizas de la popular cantante folclórica.
Thalía Bautista
el cerro San Javier, el sitio en el que solía descansar cuando visitaba Tucumán, su provincia natal (noroeste del país). La artista falleció a comienzos de este mes en Buenos Aires, a los 74 años, como consecuencia del agravamiento de una afección hepática
CLUB DE FANS
Whitney Houston en LA FOTONOTICIA momento bochornoso
complicada con problemas cardiorrespiratorios.
Más homenajes
Se dice que éste no será el último homenaje que le realicen a Sosa, ya que artistas internacionales preparan un concierto en su honor.
ARTISTA Mercedes Sosa falleció a los 74 años de edad y es un ícono de la música
EE.UU.- La cantante Whitney Houston pasó por un momento embarazoso cuando interpretaba un tema. Los tirantes del vestido de la artista se soltaron durante un show televisivo.
6 10| |BB
S ECRUVLI TC UI RO AS
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
FOTORREPORTAJE
Con música de bandas se alegró la noche Fotos: Cortesía redacc@eldiario.com.ec
Los festejos por los 189 años de independencia política de Portoviejo culminaron la noche del domingo 18 de octubre con el espectáculo brindado en el parque La Rotonda por la Banda Blanca de la Armada Nacional y la Montecristi Band de Ciudad Alfaro. Para la recuperación de este espacio se hicieron varias remodelaciones a la concha acústica y otras adecuaciones al sector. Estuvo presente el alcalde Humberto Guillem.
El público pudo disfrutar de la presentación de las bandas y hubo demostraciones de habilidades para el baile, con los aplausos de todos
Los asistentes llegaron desde tempranas horas, al punto que el lugar se mostraba con un buen marco de público antes de que comenzara el espectáculo
Los músicos de la Marina le pusieron sabor a la celebración con diversos ritmos: salsa, bolero, rockola, reggaeton, jazz, cumbia
La Montecristi Band incrementó el espíritu festivo y los afectos por esta tierra al interpretar los pasillos Manabí y Romance de la Tejedora
JUNÍN
Anuncian el festival montubio
El sábado 31 de octubre en la comunidad El Algodón del cantón Junín tendrá lugar el Segundo Festival Montubio, organizado por la Unión de Organizaciones Campesinas de Junín junto con la Fundación Maquita Cushunchic. Habrá amorfinos, coplas,
cuentistas, labores culturales agrícolas, comida tradicional, danzas y bailes. El propósito es la defensa, difusión y revaloración de la cultura montubia. Quienes deseen confirmar su asistencia lo pueden hacer a los teléfonos 091891043 y 091166204.
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
ESPAÑA
ESPAÑA
CULTURA
7|B
PERÚ
Premio para obras públicas Comienza el teatro en Cádiz EE.UU. por la arqueología La Fundación San Benito de Alcántara ha convocado la XI edición del Premio Puente de Alcántara, que premia una obra pública en un país iberoamericano. Pueden presentarse obras finalizadas entre el 1 de enero del 2007 y el 31 de diciembre del 2009, con plazo hasta el 31 de marzo del 2010.
El XXIV Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz comienza su andadura en esta capital andaluza, donde se representarán 31 obras interpretadas por veintiocho compañías de doce países. El festival tiene como objetivo mantener el diálogo entre el teatro español y el iberoamericano.
La embajada de Estados Unidos en Lima anunció la donación de 861.600 dólares para la preservación de tres proyectos arqueológicos en Perú, siendo el sitio arqueológico de Caral (unos 160 kilómetros al norte de Lima) el principal beneficiado, con un total de 800.000 dólares.
MANABÍ • LA FAMILIA ORTIZ DE LA CORPORACIÓN PROCULTUR TRASPASA IMPORTANTE DOCUMENTACIÓN
MÁS TESTIMONIOS SOBRE LA ÉPOCA DE ALFARO El aporte formará parte de un gran archivo y biblioteca a concretarse CLAVE 1
en julio pasado-, a Hoy miércoles, quien su quehacer 21 de octubre, la intelectual lo condufamilia Ortiz de jo a la búsqueda de la Corporación Procultur traspasa PATRIMONIO la huella del “Cóndor de América”. En su al Centro Cívico Esto confor- trabajo el intelectual Ciudad Alfaro la ma el patrimonio conoció las facetas custodia de valiosa cultural de de Alfaro como documentación de Manabí y el país. hombre de familia, la época alfarista. El revolucionario, evento se efectuará amigo, estadista y a las 19h00 como constructor. un homenaje a la ciudad de Montecristi en sus 189 Un proyecto años de independencia política. Antes de fallecer, Ortiz Archiniegas donó a Ciudad Serán entregados bonos, Alfaro una parte de la docucartas, telegramas y más mentación que atesoró. documentos que fueron Telegramas y cartas enviarecuperados por Lenín das por el ex presidente de Ortiz Archiniegas -fallecido la República Eloy Alfaro
Delgado a sus parientes y cercanos colaboradores son estudiados, en el centro cultural, por las personas que visitan una muestra permanente sobre Eloy Alfaro. La donación que realiza la familia Ortiz formará parte del gran Archivo y Biblioteca Eloy Alfaro Delgado, proyecto que comenzará a cristalizarse a partir del mes de diciembre próximo con la recopilación de originales y copias, evaluación y preservación de todo documento alfarista, a fin de facilitar su acceso a la población y fortalecer la investigación sobre las huellas del “Viejo Luchador”, según se informó desde Ciudad Alfaro.
LECTURA Jorge Marcos, coordinador de investigación, revisa un libro de la época alfarista
MONTECRISTI
Juegos y costumbres de buena tradición El martes por la tarde en la plaza Eloy Alfaro se realizó el programa turístico – cultural denominado “Costumbres y juegos tradicionales”, que organizó el departamento de Turismo del Municipio de Montecristi y el Ministerio de Cultura. Durante el programa, que tuvo la finalidad de unificar a las familias montecristenses, hubo concursos tradicionales como la olla encantada, la carrera de burros, los comelones, los ensacados, entre otras. “Se rescataron los juegos tradicionales que se han perdido”, dijo María Victoria Delgado, directora de Turismo municipal. Asimismo, a las 20h00 en el mismo lugar los alumnos de
la escuela Medardo Alfaro realizaron una presentación de gimnasia olímpica. La ocasión fue propicia para que los participantes mostraran sus habilidades y además la comunidad toda pudiera disfrutar de una tarde de buena convivencia, rescatando costumbres como son las de los juegos más tradicionales, que a veces corren el peligro de desaparecer.
Habrá desfile Durante el fin de semana hubo varios eventos por conmemorarse los 189 años de independencia política de Montecristi. El 22 de octubre es el desfile estudiantil y el 23 es la parada militar. Después la sesión solemne.
JUEGOS Una fotografía de archivo muestra el palo ensebado
8|B
VIDA
SERVICIOS HACE 70 AÑOS
+
SÁBADO 21 DE OCTUBRE DE 1939
Ministro sufrió percance
El Ministro de Obras Públicas, Carlos Freile, debido a un resbalón mientras transitaba en las calles de la capital, se fracturó una de sus piernas.
HACE 50 AÑOS MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 1959
Anita Garzón Delgado fue proclamada Srta. 1959 En el Recreo, lugar de la XVII Exposición Interprovincial de Manabí, fue electa la Srta. Manabí, título que recayó en la representante del cantón Portoviejo, Anita Garzón Delgado.
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
Del 17 al 23 de octubre
Naver Nro. 1 Farmahorro Jaaz
SÁBADO 21 DE OCTUBRE DE 1979
Cae el precio del petróleo
El resquebrajamiento en la unidad de la OPEP recrudeció ayer luego de que Noruega, Nigeria y Gran Bretaña hicieran descender casi simultáneamente los precios del petróleo entre 1,3 y 2 dólares por barril.
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
PORTOVIEJO
12 de Marzo y Rocafuerte
Cdla. El Maestro vía Crucita
MANTA
Santa Elena Barrio Santa Elena Santa Martha Nro. 9 Av. 109-Calle 103 José Angye Calle 8 y Av. 17
ACUARIO La rutina y la convivencia diaria son capaces no solo de enfriar sino incluso de congelar la más apasionada relación romántica: reinvente.
PISCIS
LLENA
Del 2 al 8 de noviembre
MANTA
MENGUANTE
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
Del 9 al 15 de noviembre
NUEVA
Del 18 al 24 de octubre
CRECIENTE Del 25 de oct. al 1 de nov.
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA
AGUAJES: 21 de octubre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C
05h20 11h37 17h52 23h57
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
05h35 12h00 18h05
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
05h18 11h35 17h57
CITA Vivid arduamente, no temáis nada y os sonreirá el triunfo. Winston Churchill
SANTORAL
21 de octubre San Hilarión, abad Santa Celina, virgen
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924-674
LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Ser excesivamente complaciente e incluso servicial no es nada bueno si las otras personas de su entorno no actúan de ese modo con usted.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22 Por dejar de lado sus necesidades no va a hacer que su pareja le quiera más sino que pensará que su autoestima es demasiado baja.
Si durante el noviazgo es importante el contacto físico en la pareja, cuando está confirmada la relación eso pasa a ser algo imprescindible.
TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Libérese del síndrome de la pareja perfecta y comience por reconocer que usted no lo es ni debe exigir que su media naranja también lo sea.
GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Aprenda a mantener abierta y viva la línea de comunicación entre usted y todo lo que tiene que ver con su pareja, incluso ciertos familiares.
CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Evite el sentimiento de soledad que suelen experimentar determinadas parejas y procure mantenerse en contacto con sus viejas amistades.
LENGUAJE SOBRE USO DE "LAS NACIONES UNIDAS"
269 5309
No deje que a usted y a su pareja los domine el cansancio y el aburrimiento con lo relativo a las relaciones sexuales, y aplique creatividad.
ARIES
MAREAS
260 0444
FEBRERO 20-MARZO 20
MARZO 21-ABRIL 19
Miércoles 21 de octubre del 2009
JIPIJAPA
HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19
LUNAS
269 5324
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
FARMACIAS
HACE 25 AÑOS
CHONE
101 261 0460 262 2368 261 1471
LA VOZ DEL EXPERTO
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Usted no es de las personas que se adapta a la personalidad de su pareja, pero es recomendable que la acepte como es sin querer cambiarla.
ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Ese conocimiento de su pareja nunca termina, por lo que es bueno retroalimento de afectos en cada momento de la vida en común con amor.
SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Su capacidad de inventiva y originalidad, póngala al servicio de sus relaciones a toda hora y vea cómo cambia el estado de ánimo de su pareja.
CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Un largo distanciamiento físico puede hacer mucho daño a la relación de pareja, pero si hay amor y adecuada comunicación, se superará todo.
Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: He visto que poner Naciones Unidas es un anglicismo. Entonces pongo "las Naciones Unidas", pero sé que en realidad estoy pensando en "la Organización de...". Mi pregunta es: ¿debo escribir "las Naciones Unidas informan o informa (la Organización)...? Se responde que hay que emplear el plural: Las Naciones Unidas informan. Es una única organización, pero es un plural y sintácticamente le corresponde un verbo en plural (igual que multitud se refiere a muchas personas pero debe llevar un verbo en singular).
COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN MUY ÚTILES Para cocer verduras, hiérvalas en agua. Para detener la cocción y fijar el color, cuélelas y póngalas en un recipiente con agua y hielo. Para calentarlas, agregue un poco de mantequilla y sal. Caliente tapado a fuego lento. Si va a preparar pescado, compre siempre el más fresco, pida que le pongan una bolsita con hielo. Al preparar recetas de repostería, limpie completamente las superficies donde vaya a trabajar. Si va a refrigerar el plato, tápelo herméticamente para que no absorba aromas extraños.
SEXUALIDAD LA INTIMIDAD NO DEBE SER UN DEBER A veces las mujeres sienten que el sexo es un deber, que hay que servirle sexualmente a la pareja, pero lo único que se consigue con esto es dejar de lado el propio deseo en función de sólo darle placer al hombre. En realidad, la intimidad es una necesidad de la persona, y debe tratarse en pareja este aspecto tan profundo. A veces no coinciden los deseos. Pero poniendo los medios necesarios, esto puede superarse.
AMOR EL QUE ES AMANTE Y EL QUE ES AMADO A amar también se aprende. De hecho, es un acto maduro y puede ser muy consciente. En casi todas las parejas suele haber uno que desempeña el rol de amante y otro el de amado. Es muy cómodo dejarse querer, pero no siempre es la postura que más felices nos hace. Tan importante es que nuestra pareja nos diga que nos quiere, como poder decirlo nosotros. Hay personas que tienen una enorme capacidad para amar y entregarse y otras a las que les cuesta y fracasan, aunque aman.
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
Pasatiempo
VIDA
9|B
Rompecocos
Miércoles 21 de Octubre (Solo Viernes)
10 | B
VIDA
Sociales El rostro del día: Karen Macías Ella es la nueva Miss Colegial en Bahía de Caráquez . La soberana fue elegida durante la segunda edición del festival de coreografías.
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
PORTOVIEJO
CELEBRACIÓN
Clubes de servicio
Festejo de 15 años en Paján
Club de Leones Andrés de Vera Sesión ordinaria Día: Hoy, 21 de octubre Hora: 20h00 Anfitriones: C.L. Dr. Gene Alarcón y C.L. Marianita C. de Alarcón Lugar: Sede del club
MANTA • CASA ABIERTA DE LA MISIÓN FE Y ALEGRÍA
Club Rotario Portoviejo Reunión de compañerismo Día: Hoy, miércoles 21 de octubre Hora: 21h00 Orador: Franklin Izurieta, defensor del pueblo. Anfitrión: Eduardo Uscocovich y Ana María de Cely Lugar: Sede del club
Daniela García y
Exponen conocimientos
Michael Lucas lucen atuendos típicos
En el barrio María Auxiliadora El trabajo que se desarrolla en los 17 países donde está presente la misión de Fe y Alegría fue tema en una casa abierta organizada por la escuela del mismo nombre, ubicada en el barrio María Auxiliadora de Manta. “La Escuela Fe y Alegría Nº 3 en su semana cultural pone énfasis en el proyecto de educación que abarca la misión que nos regenta”, dijo
Ligia Bravo, directora de la unidad . "Estamos presentes en 17 países, cuyas historias y culturas hemos trasladado hasta este plantel para recordarles a los niños y jóvenes que educamos y a sus padres, la hermandad de Fe y Alegría", señaló Bravo. Durante el desarrollo de la casa abierta se mostraron stands con varios trabajos. Igualmente se observó a los niños y jóvenes vestidos con
CONCURSO La delegación de Uruguay fue la ganadora
atuendos típicos y cada año básico presentó platos y bebidas de los diferentes países.
COMPARTEN Madres también participaron en la casa abierta
Por haber cumplido 15 años Nasthar Juliana Chunga López, sus padres, Marcos y María, le brindaron una fiesta rosada en el cantón Paján. Durante la celebración compartieron inolvidables momentos con amigos y familiares, quienes le desearon felicidad a la quinceañera además de que siga cumpliendo muchos años más.
GUAYAQUIL
Presentan nuevo aceite Con una matiné infantil, la división Alimentos de la industria La Fabril presentó el nuevo aceite de cocina La Favorita Crecer. Según los expositores, este producto está desarrollado exclusivamente para los más pequeños del hogar porque contiene DHA, que es la principal grasa del cerebro y de la retina del ojo y es muy importante en el corazón. DHA es una abreviatura que proviene de su nombre en inglés (docosa-hexaenoic-acid).
Es un ácido graso vital para el desarrollo y mantenimiento óptimo del cerebro, el sentido de la vista y el corazón. "Todo papá y mamá sabe que la buena alimentación de los niños es fundamental. Eso también lo sabe La Favorita, y pensando en la familia, lanza al mercado el primer aceite de cocina de segunda generación, desarrollado para los más pequeños del hogar", comentó el Director de Mercadeo de La Fabril, Nicolás Landázuri.
PRESENTACIÓN Nicolás Landázuri, Isabel Castro, Percival Andrade, Karla Hi-Fong, de la Fabril
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
SOCIALES
11 | B Lida Narváez y Boris Padilla
MANTA • ALEGRÍA EN LA NOCHE DE LA CIUDAD PUERTO
Un ambiente de fiesta La diversión presente Glamour y mucha distinción fueron las características que mostraron varios jóvenes que aprovecharon para divertirse en Manta.
Así opina
Nuestra gente
La cita se dio en el salón de eventos VicClar el sábado 3 de octubre. La cordialidad y el buen ánimo fueron características dominantes, y todos compartieron
al son de excelente música, con mucha camaradería. Cada fin de semana la diversión se toma la ciudad puerto, donde la avenida Flavio Reyes es uno de los centros de atracción y sector de encuentro natural de los jóvenes y todas las personas que desean disfrutar de la fiesta. Es que el ambiente de festejo se vive con fuerza.
¿Y si ya no hay feria de la UTM?
Eleida Valle
55 años
Teresa Reina
52 años
Tatiana Vélez
17 años
"Considero que estaría bien. Realizar ese tipo de actividades no les da ningún beneficio a los alumnos de la universidad. La única forma que veo viable de que continúe la feria es que el gobierno la administre y deje esos recursos en beneficio de los universitarios.".
AMIGAS Mariela Briones, Yuli Intriago, Lorena Mendoza, Alexandra Pinargote y Merilyn Veintimilla
RUIDOS "No me parece correcto que se cierre la Feria de la Universidad Técnica porque este es un lugar de esparcimiento para los portovejenses. Además hasta ahora creo que ha sido llevada correctamente durante todos los años que se ha organizado". "Considero que no es adecuado que se termine la Feria de la Universidad porque este es un lugar de esparcimiento para nosotros los jóvenes y para nuestras familias. Además de que es una alternativa de distracción totalmente gratuita".
MANTA
Candidatas a reinas de artesanos CUMPLEAÑOS
Manuel Saltos Manuel Saltos Triviño cumplió 50 años el 20 de octubre, y por tal motivo sus familiares le han hecho llegar las felitaciones del caso, pidiéndole a Dios que lo colme de bendiciones.
SONRISAS Patricia Márquez y Carmen Vélez Hoy miércoles, 21 octubre, en el salón de eventos VicClar serán presentadas las candidatas a reina y niña reina de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta. Se trata de un evento ya tradicional en la ciudad puerto, habida cuenta de que es un gremio que viene realizando
un trabajo continuo. El acto será a las 10h15, informó Glenda Saltos, presidenta del gremio. Para la ocasión, la directiva de la mencionada federación ha cursado las invitaciones correspondientes a fin de asegurar una masiva asistencia.
12 B | MiĂŠrcoles | 21 de octubre del 2009 | EL DIARIO
- 089633486
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
MANTA • HABRÁ ASCENSO DE PERSONAL
MANTA
Acto en Ala de Combate 23 23 de octubre a las 11h00, habrá ascensos de oficiales y aerotécnicos. Además se entregarán condecoraciones y encomios solemnes al personal militar y servidores públicos más destacados dentro de la institución.
13 | B RUIDOS
Actos en el Shopping
Y se entregarán reconocimientos
El 27 de octubre la Fuerza Aérea Ecuatoriana celebrará su octogésimo aniversario de creación, motivo por el cual el Ala de Combate No. 23 de Manta condecorará a varios de sus miembros. La ceremonia militar será el
SOCIALES
Mauricio Campuzano, Com. del Ala de Combate Nro. 23
Hasta el 31 de octubre el Centro Comercial El Paseo Shopping de Manta desarrollará actividades con motivo de las fiestas del comercio de Manta y por la cantonización. Habrá una feria de la combustión, exposición de artes, desfile de modas, cursos de maquillaje, día de halloween para niños y mucho más. Las actividades serán en la mañana, tarde y noche.
DR. CRISTÓBAL ALVARADO VILLEGAS Pediatra Intensivista
Pasantía en el Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, Buenos Aires - Argentina. Atención del niño sano y manejo del paciente crítico, recepción del recién nacido y vacunas HORARIO DE 14h00 a 22h00
Consultorio: Centro Médico Pediátrico Narcisa de Jesús Juan Montalvo 210 y 17 de Diciembre - 2635016 - 099305106 - Emergencia
CUMPLEAÑOS
Jorge Uquillas Moreira Hoy cumple un año más de vida Jorge Uquillas Moreira, y por tal motivo sus familiares le desean muchas felicidades y que cumpla muchos más.
14 10 | B
SERVICIOS
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
¿Cómo se origina el cáncer en la piel de una persona?
Realice sus consultas a vida@eldiario.com.ec
El factor principal para la aparición del cáncer en la piel es exposición a la radiación ultravioleta o del sol. Otro de los factores que influyen es cuando la piel está expuesta al humo, producto de la combustión, como por ejemplo cuando se asa pollo, o el humo que sale de los vehículos. A estos factores hay que añadirle que algunas personas son más propensas a contraer este mal. Así tenemos que quienes tienen piel blanca, ojos cla-
ros y pecas o lunares tienen muchas más posibilidades de que les dé esta enfermedad. Según datos de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) en Manabí, desde enero a junio del 2009 se han detectado 99 casos de cáncer de piel y en todo el 2008 las cifra fue de 157 personas afectadas. Este tipo de cáncer es el segundo que más se presenta entre las personas que acuden a Solca y sólo es superado por el cáncer de cervix.
PELIGRO Las marcas en la piel que se ulceran (pudren) son una señal del cáncer en la piel; hay que prestar atención
RECOMENDACIÓN DEL EXPERTO
Prevenir el cáncer de piel ¿Cómo se puede detectar y Es muy importante que las cómo uno se puede proteger? personas se cuiden del sol.
ATENCIÓN Se debe tener mucho cuidado ante cualquier señal que aparezca en el cuerpo y que resulte sospechosa
Para detectar el cáncer en la piel es muy importante que las personas estén muy atentas a los cambios que pueden aparecer. Las señales que da el cáncer en la piel es la aparición de lesiones o lunares con bordes irregulares que sobresalen. Estas marcas en la piel pueden presentar un color oscuro y se ulceran (pudren) de una manera muy rápida.
Los lugares donde se reciben más las radiaciones ultravioletas son la playa y en las zonas donde existen construcciones. Es muy importante que las personas tomen precauciones como protegerse. Cabe destacar que la gente no sólo debe estar protegida cuando hay sol, sino también cuando no se presenta usando la ropa adecuada, gorras o viseras.
1 2 3 4
Es recomendable usar gorra.
No se debe utilizar ropa de color negro. Sí se deben usar mangas largas. Utilizar gafas que lo puedan proteger ante los implacables rayos del sol. Evitar exponerse al sol en los horarios de mayor peligro, que son de 10h00 a 16h00.
Byron Landívar Médico de Solca
2933 648 Línea directa con la felicidad EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
VENTAS
PORTOVIEJO:Oficina Oficina del Centro: MANTA: CHONE: JIPIJAPA: EL CARMEN: BAHIA: PEDERNALES: QUITO: GUAYAQUIL:
Principal: Km 1 1/2 de la Av. Metropolitana Eloy Alfaro Sucre entre Chile y Ricaurte frente al Palacio de Justicia Calle 17 y Av. 3 Calle Sucre entre J. Washington y Bolívar Calles Bolívar y Colón. Calle Carlos Alberto Aray y Eloy Alfaro, frente al parque. Calle Ascázubi entre Bolívar y Montúfar Edif. Don Paco. Calle Eloy Alfaro y Manabí, frente a la Notaría Av. República 500 y Diego de Almagro, Edif. Pucará, 2do. piso Of. 2-02 Juan Tanca Marengo y Constitución, Edif. Profesional Center, piso 2, Of. 213
TELÉFONOS (05) 2 933 865 / 2 933 818 (05) 2 631 600 (05) 2 620 550 / 2 623 139 (05) 2 696 030 (05) 2 600 856 (05) 2660 420 (05) 2 692 333 (05) 2680506 02-2 229 282 / 02-2 229 276 04-3 900110
ANUNCIOS ECONÓMICOS • SE VENDE CAMIONCITO Toyota Dina a diesel año/85, Informes 2632506, 086545249
Vehículos Venta
• AUTOS NISSAN SENTRA
2005 clásico, Evolución 2005, Mazda 323-94, Hyundai Exel 94, furgoneta Kia Pregio 17 pasajeros 2003, Vitara 5 puertas 98, Nissan Junior 77 Gran Patio Portoviejo 099153656
• AUTOS Y CAMIONETAS
vendo o cambio, tengo solo precios bajos, venga, véalos y hablamos, estoy en la Ciudadela Universitaria Av. Nueva y Chile C.N.R Portoviejo 097143917
•C A M I O N E T A
DOBLE CABINA Nissan, 1993, placa Manabí. 093865202. Costado Patio Obras Públicas.
• COMPRO
VEHICULOS DEL 2000 en adelante con deuda en concesionarias o sin deuda, pago de contado, llame inmediato 099511380 Manta
• COMPRO VENDO/CAMBIO MAZDA 2008, Silverado 95/2002 Rodeo 99/2002 Toyota Hylux 2004, Corsa Win 2002 Frantier 2004, 4X4 Manta 099511380
• LUV
DOBLE CABINA diesel 2004, Mitsubishi doble cabina 97, Silverado 2002 full, Trooper Wagon 2003, 98, Gran Vitara 5 puertas 2002, 4x4, Datsun 1200 72 Gran Patio Portoviejo 2634024, 093176859
• SE VENDE PUESTO en Cooperativa de transporte urbano en Manta Informes: 094164182
• VENDO 2 SPARK año 2009 óptima condiciones, informes a teléfonos:091073671-2649017
• VENDO HYUNDAI ACCENT
amarillo del año 2001, 2002, 2003 en adelante flamante ideal para taxis solo Placa Pichincha Interesados llamar:080829498
• VOLQUETA
FORD 800 motor Nissan 180 • 8mt / cargadora Caterpillar 2602982 -2602048 -088986183
• VENDO
BUS URBANO Costa Azul Manta, Chevrolet, matriculado/2013 derechos y acciones 092014191
• VENDO CAMIONETA D/C Nissan, año 1994 , a/c $7.900.00 Negociables, excelentes condiciones 090644044
• VENDO
CAMIONETA DATSUN 1200 año 95 Excelente estado equipada matrícula 2009 2627174/097203243
• VENDO CHEVROLET AVEO full, 1.4 edición especial, deportivo, 3/puertas, año/2007, informes 094363317
• VENDO
• NO
LEER! SE vende negocio rentable, excelente ubicación, esquinero, comercial, informes 095790546
• VENDO C ASA URB.
Las Orquídeas, etapa Nº1 manzana/A, con acabados, 097150136-092674097
• VENDO
FINCA VIA Santa Ana-Ayacucho, sitio Las Guaijas, 4 hectáreas, una casa mixta, 2 pozos para riego, frutales, cacao, madera servicios básicos. 2626995, 095722616.
• VENDO TERRENO LOS Man-
Inmuebles Venta
• ARRIENDO
SUITT PARA ejecutivos, todos los servicios básicos, con y sin a/c, amoblado, garaje. Av. Manabí junto Castillo. 2637765.
gos, dimensión 15x33 m2, Telef. 2634646, celular 099613356
• VENDO UNA VILLA en Colón. Mayor información: 080905454.
• CRUCITA URGENTE VENDO terrenos 10x19, 20x9.25, 22x11, varias ubicaciones, recibo vehículo 2931907
CHEVROLET CONDOR modelo 83, flamante, de oportunidad en Manta. Informes: 094373503
• DOS PLANTAS $23.900
• VENDO FORSA MODELO 95, full, flamante, de oportunidad en Manta: Informes 094373503
• EN MANTA VENDO oficinas frente al parque central Llamar teléfonos: 2622719 094691142
casa vía Crucita, garaje cisterna 097177168 otro terreno 20x20
REQUIERE PERSONAL ambos sexos, llamar para entrevistas 080305747, enviar currículum: jahaeliz@hotmail.com
• ALQUILO CASA COMPLETA
sector residencial, cable, internet, 2 split, garaje, etc. 2633643-085285468
• ALQUILO SUITE AMOBLADA
incluye: Garaje, guardianía, para estudiantes o extranjeros. 2653494, 093628678
• COMPAÑIA
AMERICANA REQUIERE personal ambos sexos de 17/55 años llamar, 084662139, 080279501
• DOMESTICA
PUERTAS ADENTRO buen sueldo familia corta, Rocafuerte 812 P/Gual. 2654119, 084111663
• EMPRESA
EN CRECIMIENTO NECESITA personal medio tiempo $450, informes: 080168950, 092410301
• CASA BARATA $13.900 frente paso lateral, 2 dormitorios, 097177168 terreno vía Manta
• ADVANTING
Inmuebles Alquiler
• ARRIENDO
CASA VILLAS San Sebastián sector California 2/dormitorios, sala comedor, 2630010-085515430
• SE
ALQUILA DEPARTAMENTO amplio. Ramos Iduarte 227 y 4ta Transversal. 2633659, 093903160.
• EMPRESA INTERNACIONAL
RADICADA en Ecuador requiere personal para trabajo inmediato 088139721, 088415452
• EMPRESA REQUIERE CO-
• GANESE $400 TRABAJANDO
4 horas diarias. solo interesados al Telf.: 080266108 Manta
• NECESITO
PERSONAL AMBOS sexos, medio tiempo $10 diarios sin experiencia 090668058, 088543739
• NECESITO
PERSONAL PARA despachar desayunos y meriendas. Ingresos $420. Telf: 093518756 Manabí
• NECESITO
PERSONAL PARA trabajar medio tiempo, 18/55 años sin experiencia, informes 099778669
• OPERADORES 320 NO
principiantes ni retobados, con experiencia y recomendaciones reales. Llamar/095787204
• OPORTUNIDAD TRABAJO,
DOS veces por semana, trabajo digno, legal, 090953933, 099122805, 095101587
REQUIERE personal ambos sexos, 30 vacantes. Interesados llamar al 097437275
SOLICITO SEÑORITAS 18 a 25 años $ 200 semanal, vivienda, alimentación. Quito. informes: 093316893, 091223942, 023440404
• EMPRESA
• URGENTE 25 PERSONAS
• EMPRESA INTERNACIONAL
NUTRICIONAL MANABITA necesita personal diferentes áreas sin experiencia. 097790204, 080779586, 082657193
• EMPRESA POR APERTURA en la costa necesita personal, ingresos desde $275, 087004708
• LIZKAR
BRADOR con moto, presentarse Malécon El Navío 5to piso 504
hombres mujeres profesionales, no profesionales $380 $550 097062845, 095930402
• URGENTE
NECESITAMOS PERSONAL trabajo inmediato, excelentes ingresos llamar al 086965822 / 098287333
• BAZAR
Servicios Oferta
EL REGALO aproveche plan acumulativo hasta navidad. P. Gual /Morales (esquina) 2636009.
• CAROL
COLLECTIONS genuino cuero Paseo Shopping local 78 Manta centro local 3 052932018
• CELULAR
DOBLE CHIP con Tv, precio $190 nuevo con garantía. 099713725.
INIGUALABLE, DESDE hoy hasta 31 Octubre, abrimos triple mercadería, blusas, shores, camisas, camisetas, vestidos, pantalones, damas caballeros, niños, Chompas, calentadores, fajas, Jeans nuevos, sábanas, 10 Agosto García Moreno
• MARBELLA LIMPIA TU rostro con la crema desmanchadora. Pedro Gual -Ricaurte 2636044 • MARIACHI
ECUADOR, ATIENDE serenatas, cumpleaños, matrimonios, quinceañeras, sepelios, rodeos, llamar 052930590, 085352931
•M U L T I S E R V I C I O S
MORAN, REPARAMOS tu vehículo al 100% vía Crucita Calle Eliécer Rodríguez.
• CELULARESPAEZ,LOmáximo
en telefonía celular, Portoviejo. Pedro Gual/ Chile (esquina)
• DISTRIBUIDORA
DANNY PORTOVIEJO: Córdova/G. Moreno. 2652137, Manta: 4 Noviembre/ Calle 319. 2923548.
• INTERNET LIMITADO POR
VENDO SECUENCIAS MIDI teclados todas las marcas, orquestas, grupos, solistas. 2340332095125099, 091289887
$21,28 más información a los números 089999039 - 092231108
• KIT
SATELITAL 156 canales FTA precio $180 sin instalación. 099713725.
• LAVADORAS
Y COLCHONES entrada $25 y $10 semanal, todo en electrodomésticos y motocicletas Netelsa-Morales, Pedro-Gual
ECUAPRÉSTAMOS DINERO POR alhajas, electrodomésticos, vehículos; remate de electrodomésticos. Manta Avenida 4 de Noviembre Calle 12; 2920310. Portoviejo, Olmedo y P. Moreira. 2630653
COLOMBIA
16B | EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
SE PROMOCIONAN
Los ex integrantes de la selección colombiana Leonel Álvarez y Farid Mondragón sueñan con tomar las riendas del combinado nacional. Las cosas se van dando con pasos lentos, pero seguros y como otros técnicos.
Llega lo mejor Béisbol
MÁS DEPORTES
La entrada es gratuita al diamante de La California FOTO | Alberto Zambrano
El público ha sido el gran ausente en el XVI Campeonato Panamericano Juvenil A de béisbol que se disputa en el diamante de La California. Disputada la fase de grupos, no hubo mayores sorpresas y los favoritos avanzan sin problema. Ecuador avanzó a la rueda clasificatoria como tercero del Grupo A. Ayer los tricolores cayeron 16-0 ante Venezuela, considerado uno de los favoritos. Los errores de los anfitriones les permitieron a los llaneros ser contundentes en el bateo, que les sirvió para anotar varias carreras consecutivas. Ganando el partido en tres innings. Venezuela se enfrentará este jueves a las 13h00 a Panamá, mientras que Ecuador será rival del ganador entre Puerto Rico y Estados Unidos, que se disputaba al cierre de esta edición.
PORTOVIEJO Los venezolanos no tuvieron inconveniente para derrotar a los ecuatorianos
PROTAGONISTAS
Rómulo Temoche
Kevin Julián
Nicolás Rivera
“Si bien es cierto que el nivel de los otros países es más fuerte, no pensé que el nivel de nuestro equipo fuera tan débil”.
"Fallamos en el ataque más que en la defensa, tenemos que mejorar y eso se consigue con la práctica".
"Hay países que necesitan mejorar, este torneo les sirve para que vayan ganado experiencia y perdiendo el miedo escénico".
MANAGER DE PERÚ
JUGADOR DE PERÚ
DIRIGENTE PUERTO RICO
TENIS
Desde este jueves el IV Máster de Quito Los argentinos José Luis Clerc, Alberto Mancini, el peruano Pablo Arraya y el ecuatoriano Andrés Gómez, participarán en la IV edición del Máster de Quito, a disputarse entre este jueves y viernes en el Club Rancho San Francisco. Según manifestó su mentalizador y organizador, Luis Adrián Morejón, los tenistas ofrecerán una rueda de prensa hoy a las 10h00 en el club sede. Además confirmó que los partidos se iniciarán a las 19h30. El jueves abren Alberto Mancini ante José Luis Clerc, dejando para el juego de fondo el duelo entre Andrés Gómez y Pablo Arraya.
JARAMIJÓ
Sin ganar
Juegos internos inició con el atletismo
En el partido preliminar, Perú cosechó la tercera derrota. Ayer cayó 10-0 ante Brasil. El pitcher ganador fue el brasileño Caic Nonoyama. El mejor bateador auriverde fue Leonardo Munhoz, con 2 hits. Rómulo Temoche, manager de los peruanos, se mostró decepcionado por la participación, pero dijo que el clima influyó en el rendimiento, “tenemos jugadores que están deshidratados y que están cansados sin haber jugado casi nada, eso hay que analizarlo”, agregó.
Con una competencia atlética por las principales calles de Jaramijó, en la que participaron los más de 120 estudiantes y ex alumnos, se inauguraron el lunes los juegos internos en la Unidad Educativa Juan León Mera de Jaramijó. La carrera, que inició desde Colisa, vía Manta – Rocafuerte, y culminó en los patios del plantel, la ganó Juan Torres Canchingre, ex alumno de la sexta promoción, y María Fernanda Parrales, del octavo año básico. Dennyse Alvarado, del II Año Básico, fue elegida como Niña Deportes y los alumnos del Primer Año Básico como el equipo mejor uniformado.
CLAVE PARTIDO
TAEKWONDO
1
Manabí fue segundo en los Juegos Prejuveniles
Hoy a las 11h00 se enfrentarán los equipos ubicados en el séptimo y octavo puesto. El torneo finaliza el domingo.
SELECCIÓN Perú hasta el momento no ha ganado ningún partido en el Panamericano
La selección de taekwondo de Manabí obtuvo el segundo puesto en el torneo de esta disciplina, correspondiente a los I Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles Ibarra 2009. La delegación manabita alcanzó 3 medallas de oro y 4 de bronce, para subir al segundo escalón del podio, donde estuvo acompañado de Azuay, que fue primero con 4 de oro, 4 de plata y 2 de bronce, y Los Ríos tercero con 3 de oro, 1 de plata y 1 de bronce. Darío García en la categoría middle y Mariuxi García y Gerardo Vélez, ambos en light heavy, se consagraron con preseas de oro.
ACCIÓN
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
POLIDEPORTIVO 17 | B
Habrá promoción para el partido de este domingo Manta FC Francisco Gómez presenta una lesión leve Ayer, el zaguero Francisco Gómez no entrenó con el resto de sus compañeros. Él, junto al fisioterapista, realizó un trabajo especial. Según José Mendoza, médico del Manta FC, Gómez sufrió un fuerte golpe en el último partido ante la Liga de Quito; sin embargo, está seguro que mejorará en las próximas horas, por lo que es un hecho de que esté en el compromiso con el Macará. A más de la leve lesión de Gómez, en el Manta FC no hay mayores novedades. Ayer el combinado “celeste” trabajó a doble jornada en la cancha del complejo Fishcorp. Allí, bajo el mando del técnico argentino Fabián Bustos, el equipo corrige errores y se prepara para enfrentar al combinado ambateño del Macará, el
domingo a las 12h00 en el estadio Jocay. Para Nicolás López, el equipo no jugó nada bien. El jugador uruguayo está consciente de que se cometieron varios errores, y fue el producto de la derrota; no obstante, cree que el plantel se levantará. Igual comentario lo tiene Pablo Saucedo, quien señaló que está con bronca por la manera cómo se perdió. Asimismo, ayer, Roberth Cevallos, presidente del Manta FC, dijo que para el domingo saldrán a la venta siete mil entradas; además, indicó que realizarán la promoción de dos entradas por tres personas en las localidades de general, tribuna y preferencia; todo esto con el objetivo de que el aficionado asista al estadio a respaldar al Manta.
FOTO | José Mendoza
EQUIPO La camaradería fue lo que se evidenció después del entrenamiento de ayer
Campeones Alistan Juegos Nacionales Estudiantiles Los niños irán a la cancha
Inicia el barrial de fútbol
Juegos
Todo está listo para lo que será la inauguración del Campeonato Interbarrial de Fútbol, categoría infantil. Este torneo se juega en su séptima edición y se inaugurará este sábado a las 09h00 en la cancha Los Tres Reyes; además, es organizado por la Liga Barrial San Pablo de Manta. En esta competencia participarán más de treinta elencos, y los encuentros se desarrollarán los fines de semana. En la apertura, el jurado calificador elegirá a la Niña Deportes y al equipo mejor uniformado.
Termina torneo de los taxistas
Colegios van a Cuenca El seleccionado de básquet, varones, de la Unidad Educativa Julio Pierregrosse se alista para viajar a Cuenca. En la citada ciudad, el combinado mantense representará a Manabí en el Campeonato Nacional Colegial de Básquet que arranca el domingo 25; el representativo “juliano” es el actual campeón provincial en este deporte. Otro de los planteles que también viajará a Cuenca es el seleccionado del colegio 5 de Junio, actual campeón provincial en fútbol. Los “cinquinos”, de la mano de los entrenadores Freddy Macías y José Arteaga, estarán en el Torneo Nacional de Fútbol Colegial que arranca el lunes 26. Asimismo, se informó que rector del plantel, Elvis Álava, está apoyando con la movilización y hospedaje de la delegación. Además, Arteaga, quien irá como director técnico titular, señaló que el equipo ha mostrado tener un juego muy ofensivo. A esto se suma que son un grupo muy unido con muchachos humildes dentro y fuera de la cancha.
Fútbol de Intercooperativas
JUEGOS El seleccionado de la Julio Pierregrosse irá a Cuenca
DATOS
1. TRABAJAN EN EL
2. PARTIDOS DE
Desde la semana pasada, los seleccionados de la Julio Pierregrosse trabajan en el coliseo Lorgio Pinoargote con el propósito de llegar de la mejor manera a esta competencia.
El equipo del colegio 5 de Junio ha sostenido varios encuentros amistosos de preparación, pues el objetivo del seleccionado “cinquino” es de llegar de la mejor manera.
COLISEO
PREPARACIÓN
Fútbol
Este viernes cae el telón del Campeonato de Fútbol de Intercooperativas de Taxis de Manta. Los dos últimos encuentros se jugarán en el estadio José Salazar Mero. A las 14h00 se desarrollará el encuentro por el tercer lugar entre Tarqui y Mercado Central. La gran final se ha programado para las 17h00 y la protagonizarán los elencos de Jaime Chávez Gutiérrez y Terminal Marítimo; los organizadores indicaron que la premiación se llevará a cabo luego de los dos partidos.
ACCIÓN
FÚTBOL
18 | B
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
UTE y River punteros
SÓLO FÚTBOL
Ascenso Comandan con 4 puntos las posiciones tras la segunda fecha River Plate de Guayaquil y UTE de Quito comandan, con 4 puntos cada equipo, las posiciones del hexagonal final de segunda categoría, jugada la segunda fecha. Como es de conocimiento, de los seis equipos que disputan esta liguilla tres ascenderán a la primera B el próximo año y obviamente serán rivales de Liga de Portoviejo y Grecia.
Los resultados UTE de Quito alcanzó el sábado un valioso punto de visitante al empatar 2-2 ante UTC de Cotopaxi en el estadio La Cocha de Latacunga, dirigió el encuentro el árbi-
tro Néstor Salazar. River Plate, después de haber empatado en casa en el debut con UTC de Cotopaxi, ahora venció de visitante (21) a Deportivo Quevedo el domingo en el estadio 7 de Octubre de Quevedo, con dos goles de José Sifuentes, con arbitraje de Jesé Espinel. Panamá por su parte se recuperó de la goleada que recibió en su visita a UTE en Nayón, por 5 goles a 1. Esta vez se impuso por la mínima diferencia al cuadro del Municipal Santo Domingo, en partido jugado el sábado en el estadio de Fertisa, el juego fue dirigido por Javier Pesantes. El único gol fue anotado por Ángel García a los 83 minutos.
ECUAFÚTBOL
Chiriboga ve a Bauza un buen candidato
PUNTEROS Jugadores de River Plate que aspiran llegar a la primera B el próximo año
RESULTADOS
POSICIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Equipos U.T.E. River Plate D. Quevedo Panamá S.C. UTC Cotopaxi Municipal
PJ 2 2 2 2 2 2
PG 1 1 1 1 0 0
PE 1 1 0 0 2 0
PP 0 0 1 1 0 2
GF 7 2 3 2 2 1
GC 3 1 3 5 2 3
Ptos 4 4 3 3 2 0
DG +4 +1 0 -3 0 -2
III FECHA
II FECHA UTC
Luis Chiriboga, presidente de la FEF, dio a conocer que entre los principales aspirantes para asumir la dirigencia de la selección está el argentino Edgardo “El Patón” Bauza. “Es un gran profesional que conoce el fútbol ecuatoriano y que llevó a Liga (Q) a conquistar la Copa Libertadores, la primera de un equipo ecuatoriano, y es una buena opción, a más de otras que se han nombrado y que el directorio dirá posteriormente”, dijo Chiriboga en diálogo con la televisora Ecuavisa. Chiriboga señaló que Bauza, aunque es una de las principales opciones, no es la única, pero es la que el directorio más destacó en consenso, incluso entre los candidatos se encuentra el ecuatoriano Vizuete.
SÁBADO 25 DE OCTUBRE 2
UTE
2
UTE vs D. Quevedo
D. Quevedo 1
River Plate 2
Panamá vs UTC Cotopaxi
Panamá
Municipal
Municipal vs River Plate
1
0
Son 7 los que se van
El Nacional
Definitivamente son 7 los jugadores del primer equipo de El Nacional que fueron dados de baja y que no estarán en la temporada 2010. La información fue confirmada ayer en la página web del club militar. Esta decisión fue tomada por la dirigencia militar, debido a que el equipo no clasificó a la liguilla final del campeonato 2009. “La grandeza de nuestra institución no sólo se la mide por sus logros deportivos, sino, y con mayor razón, por la forma de actuar de sus directivos, quienes siempre considerarán a sus jugadores como seres humanos no como mercancías. Una vez que la gerencia ha comunicado primeramente a los jugadores, hoy hacemos pública la lista oficial”, dice parte de la información oficial.
LOS JUGADORES 1.- Fricson George 2.- Juan Carlos Godoy 3.- Christian Quiñónez 4.- Jhon Minda 5.- Ronald De Jesús 6.- Jorge Ladines 7.- Carlos Quiñónez
SELECCIÓN
AFNA respalda al entrenador Sixto Vizuete El gerente de AFNA, Galo Barreto, expresó públicamente su
respaldo al entrenador Sixto Vizuete, y destacó que el estratega tuvo muchos aciertos al frente de la selección ecuatoriana de fútbol. Para el dirigente la FEF, debería aprovechar la experiencia que el director técnico acumuló al estar dos años al frente de la selección de mayores. “Yo sí creo que a Vizuete con sus conocimientos más su experiencia no hay que desaprovecharlo, más le ha hecho bien a nuestro fútbol que cualquier de los errores que pudiese haber cometido, digo errores porque él no le ha hecho ningún mal a nuestra selección, a pesar de que cometió algunos errores que ya no vale la pena nombrar”.
GUAYAQUIL
Barcelona descarta a cuatro jugadores Tres jugadores nacionales y un extranjero, de la nómina que salvó la categoría, no están en los planes del cuerpo técnico de Barcelona para el 2010. La directiva estudia la continuidad de otros, como el caso de los argentinos Matías Oyola y Hernán Encina, y el paraguayo Juan Samudio. El lunes se dio a conocer que los jugadores nacionales Pablo Palacios, Carlos Castro y Wilson Folleco no continuarían en el plantel, y a ellos se suma el paraguayo Raúl Román. Los que aún tienen posibilidad de seguir en el plantel son los otros elementos extranjeros, pero todavía está en estudio esa posibilidad.
ACCIÓN
EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
COPA EL DIARIO 19 | B
No fue casualidad Copa El Diario
El presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Jama, Edgar Cevallos, dijo que el haber clasificado a las finales de la Copa El Diario no es una casualidad, y que es producto del trabajo serio que la dirigencia viene realizando. Jama es el primer seleccionado en inscribir su nombre para las finales, a jugárselas a fines de noviembre con
Jama por quinta vez en finales del campeonato provincial la presencia de los 8 mejores cantones, tras ganar el grupo Uno que tuvo como subsede Jaramijó. “Hace dos años fuimos campeones, el año pasado estuvimos en las finales, por ello la clasificación nuevamente a la fase final no es una casualidad, es el fruto del trabajo que la dirigencia viene realizando con el apoyo del alcalde Alex Cevallos”, dijo el titular del organismo rector del deporte amateur del
GANADORES Dirigentes de Jama que acompañaron al equipo
cantón Jama. Respecto a la preparación, a un mes de las finales, dijo que se está planificando con el entrenador Fray Castañeda y su ayudante, Orlando Pincay, algunos partidos amistosos.
“No hemos descartado la inclusión de otros jugadores, pero básicamente será el mismo equipo que ganó la serie en Jaramijó”, dijo Cevallos. El entrenador Fray Castañeda confirmó lo dicho
FINALISTAS El plantel que Jama utilizó para ganar el grupo uno que se jugó en Jaramijó
Olmedo por la sorpresa Campeonato Jugarán contra Chone, Flavio Alfaro, Pedernales y 24 de Mayo La selección sub-13 del cantón Olmedo aspira dar la sorpresa en las eliminatorias de la XVI Copa El Diario, tal como lo hizo el año pasado cuando clasificó a las finales en Portoviejo. Hay que anotar que Olmedo en la edición anterior llegó a las finales en Portoviejo, y en sus filas tuvo al máximo goleador de las eliminatorias 2008, Darwin Santana, quien posteriormente inte-
gró la selección de fútbol de Manabí, que fue campeona de los Juegos Deportivos Nacionales, contribuyendo al segundo título que Manabí logró a ese nivel. Santana en la actualidad es integrante del equipo sub-18 de Liga de Portoviejo, que está clasificado para las finales del campeonato nacional.
Buen trabajo El actual entrenador, Carlos
por el presidente, que jugarán varios partidos amistosos con otras selecciones que aún no han participado en las eliminatorias. Lo ideal sería jugar como mínimo cuatro partidos, comentó Castañeda.
Briones, está seguro de que peleará con buen fútbol el cupo para ir a Portoviejo en noviembre a disputar la corona, aunque reconoce que el grupo con el que le toca jugar es el más competitivo. Olmedo jugará en el grupo Cinco con subsede en Chone, donde tendrá como rivales, a más de los anfitriones a Flavio Alfaro, Pedernales y 24 de Mayo “Contamos con el respaldo
OPTIMISTAS Jugadores de la selección de Olmedo que están listos para jugar la Copa El Diario
del directorio de la Liga Deportiva Cantonal y en particular del presidente, Omar Chávez, y nos hemos preparado de la mejor manera. Tenemos un buen equipo y vamos a dar pelea para buscar un cupo a las finales, aunque no será fácil porque el grupo de Chone es muy parejo”, dijo Briones, quien espera jugar varios partidos amistosos previo al campeonato oficial.
NÓMINA 1.-Pablo Gómez Reina 2.-Junior Chica Zambrano 3.-Alexander Zambrano Moncayo 4.-Jorge Hernández Intriago 5.-Octavio Sánchez Pita 6.-Francisco Martínez Mero 7.-Jonathan Ureta Panchana 8.-Ronny Chica Zambrano 9.-Francisco Rosales Cobeña 10.-Luis Cevallos Quiroz 11.-Austín Torres Andagoya 12.-Marcos Rosales Quijana 13.-José Gavilánez Muñoz 14.-Albero Quijano Cedeño 15.-Cristian Paz Saldarriega 16.-Javier Rosales Cevallos 17.-Fabricio Figueroa Anchundia 18.-José Puertas Vera 19.-José Chica Quiñónez 20.-Jefferson Cercado Valencia Cuerpo Técnico DT: Fray Castañeda AT: Orlando Pincay Los dirigentes Edgar Cevallos Jacinto Cedeño Leonardo Ramírez Médico de LDC Álvaro Pascuales
LOS JUGADORES 1.-Enrique Argandoña Bolaños 2.-Andrés Briones Pico 3.-Joffre Calero Álava 4.-Alex Calero Mendoza 5.-Pedro Carrión Mieles 6.-Estevan Estupiñán Santi 7.-José León Cruz 8.-Miguel Delgado Olivo 9.-Xavier Chiliquinga Caamaño 10.-Jorge Chinga Cortez 11.-Julio Gorozabel Cevallos 12.-Wagner Hidalgo Cedeño 13.-Willy López León 14.-Carlos Meza Rivera 15.-Cristhian Vega Macías 16.-Bruno Moreira Mieles 17.-Iván Peralta Cantos 18.-Luigi Saveiro Ponce 19.-Freddy Toala Alay 20.-Alberto Zambrano Zambrano
Carlos Briones
RUBÍN KAZÁN
20B | EL DIARIO | Miércoles | 21 de octubre del 2009
NO PENSABA GANAR
El técnico del Rubín Kazán, Kurban Berdyev, reconoció en rueda de prensa que no esperaba que su equipo ganara al vigente campeón de Europa en el Camp Nou, y dedicó el triunfo a los aficionados del equipo ruso. FOTO | EFE
1
Noboa le
ganó duelo Rubín Kazán Mejor premio no pudo tener el ecuatoriano Christian Noboa. Ayer, en el Camp Nou, jugó los 90 minutos en la victoria 2-1 del Rubín Kazán ante el FC Barcelona.
2
4
Derrotó 2-1 al FC Barcelona
Los rusos se tomaron el Camp Nou con Noboa jugando a buen nivel y ganándole el duelo al Lionel Messi. El equipo azulgrana no perdía en la Liga de Campeones desde el 9 de diciembre del 2008, cuando cayó 3-2 ante el Shakhtar Donetsk.
Los goles G o k d e n i z Karadeniz anotó a los 73 minutos el gol de la victoria
3
HOY
AYER Liverpool Debreceni VSC Inter Milán Barcelona Rangers Stuttgart Olympiacos AZ Alkmaar
5
1 3 2 1 1 1 2 1
O. Lyon Fiorentina Dínamo Kiev Rubín Kazán Unirea Urziceni Sevilla Standard Lieja Arsenal
2 4 2 2 4 3 1 1
EL TURNO PARA VALENCIA
1. Christian Noboa (i) le impide el paso a Lionel Messi 2. Walter Samuel celebra uno de los goles del Inter . 3. Los jugadores del Sevilla celebran la victoria de visitante 4. Fiorentina también ganó de visitante. 5. Los jugadores del Rubín escuchan al árbitro
Zlatan Ibrahimovic convirtió el gol del FC Barcelona
del Rubín Kazán, con un excelente pase del argentino Alejandro Domínguez. Aleksandr Ryazantsev abrió el marcador por los rusos con un cañonazo al ángulo a los dos minutos. Zlatan Ibrahimovic igualó transitoriamente por el Barsa a los 48 minutos, mientras que Yaya Touré estuvo a punto de empatar en los descuentos, pero su cabezazo pegó en un palo. El Barsa bajó al segundo puesto en el Grupo F con cuatro puntos, los mismos que el Dínamo de Kiev, que empató 2-2 con el Inter. El club ucraniano ocupa el primer puesto por mejor diferencia de goles. Rubín Kazán también suma cuatro unidades, y el Inter es colero con tres. Ahora el grupo se puso al rojo vivo y aún no hay favoritos para clasificar.
El Manchester United, con Antonio Valencia de titular, visita hoy a las 11h30 de Ecuador al CSKA Moscú. El United no podrá disponer de los servicios del delantero inglés Wayne Rooney, de baja con problemas musculares desde que se lesionara con Inglaterra. Ferguson tampoco podrá apoyarse en el extremo galés Ryan Giggs, del escocés Darren Fletcher, del francés Patrice Evra y del coreano Park Ji-Sung. Giggs jugó los 90 minutos en el partido con el Bolton Wanderers del pasado sábado, donde se lesionó con un golpe, al igual que Evra. Ni Fletcher ni Park estuvieron en ese partido.
11h30 CSKA Moscú- Manchester U. 13h45 Real Madrid-Milán 13h45 Girondins - Bayern Múnich 13h45 Juventus- Maccabi Haifa 13h45 Wolfsburgo- Besiktas 13h45 FC Zúrich-Olympique M. 13h45 Oporto-APOEL 13h45 Chelsea-Atl. de Madrid