diario 22 de diciembre del 2009

Page 1

3

El Diario

martes 22 De DICIemBre Del 2009

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

a ñ o

7 6

N º

2 8 3

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

5 6

P á g i N a s Foto | EFE

|

2

s e c c i o N e s

|

p r e c i o :

4 0

c t v s

ganó FranCIsCa garCía

Y el árbol de ediasa tuvo 3.952 focos Págs. 2-3 | A

alegría Diana garcía (c) se encontraba ayer entre el público, cuando se enteró que era la ganadora de Famiositos

desesperación Decenas de ecuatorianos quedaron varados en el aeropuerto de madrid, tras la quiebra de air Comet

mal tiempo y quiebra de air comet

Página

15|A

Miles de personas impedidas de viajar

u en Brasil

ayer empezó el verano

A pocos días de celebrarse la Navidad, miles de personas no pueden movilizarse por el mal tiempo en Europa y en los EE.UU. A ese se suma la quiebra de Air Comet que afecta las vacaciones de cientos de ecuatorianos. En Brasil, en cambio, ayer empezó el verano.

Quince participantes acertaron con la cantidad de focos y se sorteó a la ganadora. Diana García acertó con 189 Famiositos.

manaBí pIDe mayor vIgIlanCIa

Alarma por 4 asesinatos en 24 horas Página 24-27 | A Consternación ha causado los crímenes suscitados en la provincia. Además se registraron dos muertes, una persona ahogada y una electrocutada.

mÁs tItUlares

portoviejo Manta s. vicente ecuador ecuador

Hospital fuera de malla urbana pAG. 6|A congestión en matriculación pAG. 7|A Zona norte espera turistas pAG. 9|A Debaten Ley de comunicación pAG. 12|A sueldo básico subiría $10 pAG. 12|A

aCCIón

ee.uu. Una persona esquía sobre el puente Brooklin

Fútbol FiFA preMiA A Messi Y MArtA 28|B


2|A

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

Tema del Día Foto | Darío Hernández

REUNIÓN El coro de la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo le cantó a la Navidad en las instalaciones de Ediasa la noche de ayer

PORTOVIEJO

u

Ediasa agradece al público y los invita para el próximo año

Hoy culminan actos navideños Hasta hoy pueden venir a disfrutar de los shows artísticos al pie del inmenso árbol navideño de Ediasa, que desde 1992 ha realizado el concurso de ¿Cuántos focos tiene el árbol?, que se ha convertido en una tradición dentro de la capital de los manabitas.

le gustan mucho y se también hay muchos distrae un poco”, dijo niños enfermos del Mera. alma tal vez porque La empresa recibe son tratados mal o cada noche a cientos Premiación sienten que no los de familias, niños y quieren", resaltó en parejas, que disfru- u La su pedido, así como tan de los diferentes premiación a este existen muchos concursos como el de los ganadores mensajes que recibe Michael Jackson, los será hoy a las Santa. chigualos, bailes, la 20h00. Tradición canción de familia y Con 19 años de trael de dibujo que este yectoria, los organizadores año se incrementó. del concurso han demosPapá Noel es otro de los pertrado que la honestidad ha sonajes que participan todas marcado la diferencia en las noches del árbol, junto a este evento, la cantidad de él, los niños que le entregan focos que cada año se coloca cartas llenas de mensajes y causa expectativas entre los pedidos. Denny Gonzales concursantes. En 1993 el árexpresó todos sus sentimienbol contó con la cantidad de tos a Papá Noel al pedirle 2.972 focos, el 2006 con 3.820, que "cure a los niños que esel 2007 disminuyó a 3.700 y tán enfermos en el hospital,

en el 2008 fue de 3.908.

Oswaldo Giler

Jordy Luque

Leonela Álava

Fanny Ibarra

espectador

espectador

Participante

espectadora

u "Es una bonita tradición, esperamos que se siga conservando, además de la oportunidad que le dan a los niños de participar".

u "Es algo novedoso, a mí me gustan mucho los concursos que realizan, como el de los focos, es muy original".

u "Es la primera vez que vengo a El Diario, pero me parece muy bonito y llamativo el árbol inmenso que tiene".

u "El concurso que realiza la empresa es muy lindo, además comparten con los niños, los helados y canguiles".

El 27 de noviembre a las 18h00 se iluminó el árbol de Ediasa, y con ello los concursos que noche a noche se llevaron a cabo. Juan Carlos Valladolid Mera, de 7 años, es un niño con discapacidad, junto a su mamá Dayana Mera han visitado todas las noches las instalaciones de Ediasa, “es bonito las actividades que realizan, a mi hijo particularmente

clave 1

Invitados

Varios grupos como La Rondalla estudiantina del colegio Portoviejo, el coro del Mercedarias, centro educativo Ternuritas, escuela San Francisco de Asís, unidad educativa Mamá Ángela, escuela Padre Benito Andueza, unidad educativa Santa Teresita, Anthony Cobeña, jardín El Mundo de los Niños, escuela Naciones Unidas, Consejo Provincial de Manabí, colegio Informática, coro de Universidad Técnica de Manabí, entre otros, que han demostrado su talento cada noche en el árbol. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

OPINIONES

DESPEDIDA Alex Vivas y Papá Noel se despiden hoy de la animación de los actos realizados en Ediasa


Tema del Día

EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

RECUERDOS Los niños demostraron su talento a través de los tradicionales amorfinos Los ganadores del concurso

3|A

ESPECTADORES Los asistentes disfrutaron de la participación de los niños

"Cada vez las personas nos visitan más y eso nos estimula para seguir el próximo año" dijo el Director de Ediasa Pedro Zambrano.

Francisca García Vera, de 70 años, fue la ganadora del concurso de ¿cuántos focos tiene el árbol?, el misOtro concurso mo que se efectuó a través Diana García fue la ganadel sistema visual SQL, la dora del otro concurso de máquina selecciono ¿cuántos famiositos a los acertantes que tiene el árbol?, la este año fueron 15. misma que tubo sieMediante una llate acertantes a siete mada telefónica personas. INVITADOS Francisca García dijo Los 10 ganadores del estar feliz por haber- u Cada concurso serán prese ganado el primer noche miados hoy a las 7:30 premio, "nunca me asistiero varios en las instalaciones imagine que ganaría, invitados a las de Ediasa. a pesar que envié 18 intalaciones de Colocando su silla en cupones todos con Ediasa. primera fila, para no cantidades distintas, perderce una noche García ya tiene desmás de los concurtinado el premio el sos, Fanny Ibarra mismo que lo utilizanavidad llegá muy temprano rá para ayudar a su para disfrutar de los u Los niños hijo y a las personas fueron quienes actos que se tienen de escasos recursos programados cada más disfrutaeconómicos, dijo. día, "son 13 años que ron de estas ya he participado de festividades Ganadores este acto y me parece navideñas. Anthonela Sornoza, muy lindo, además Ramona Paz, Cinthia los cambios que ha García, Fatima tenido el concurso sonmuy Moreira, Dolores Triviño, buenos" señalo. María Dueñas, Bertta Luego del sorteo más espeCantos, Tania Velíz, Zoila rados por todas las personas, Toro y Francisca García, se dio inició a las celebraciotodos ellos acertaron con nes navideñas, los primeros la cantidad exacta de 3.952 en demostrar su talento fue focos. el coro de la Universidad El sorteo se lo realizo en preSan Gregorio de Portoviejo, sencia de la notaria Vicenta al ritmo de la música y baile Alarcón Castro, quien por el grupo Los Mentaos de la 19 años ha venido constaManigua, se apoderaron del tando la transparencia de escenario cautivando a los los sorteos, "la seriedad, espectadores. rectitud que caracteriza a la Para hoy se tiene previsto empresa de Ediasa en estos realizar el sorteo de todas concursos es muy buena" las cartas que recibió Papá dijo Castro. Noel en el transcurso de los La Economista Miryans festejos. Valdiviezo señalo que cada Con la premiación de los año reciben la visita de gandadores del concurso, se muchas personas quienes cierra un año más del tradivienen a disfrutar de los cional concurso de ¿cuántos diferentes programas que focos tiene el árbol?. cada noche se prepara, es una responsabilidad, uno Redacción, El Diario se cansa pero al final es redacc@eldiario.com.ec satisfactorio.

claves 1

2

BAILES El grupo de los Mentaos de la Manigua, demostraron su talento a través del baile, utilizando llamativos vestidos

datos u 1. ganadora del

primer premio

Francisca García fue la gandora del concurso ¿cuántos focos tiene el árbol? con un premio de 800 dólares, u 2. premio famiositos 189 Famiositos fue la cantida con la que acerto Diana Garcìa haciendose acreedora a un peluche de Familia, auspiciante del concurso. u 3. Transparencia

DEL CONCURSO

Los cupones ganadoes fueron revisados por la Notaria Vicenta Alarcón y varios directivos de Ediasa.

DESARROLLO La presencia de la Notaria y varios directivos de Ediasa a la hora del sorteo fue muy importante


4|A

EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec Foto | Darwin Romero

NAVIDAD Circular por el centro de la ciudad en carro se ha vuelto una verdadera odisea

Ventas incrementan pero no satisfacen La temporada navideña ha hecho de las calles céntricas de Portoviejo un verdadero caos. Miles de personas caminan de un lado a otro en busca de un regalo, mientras que para circular en carro se necesita de bastante paciencia. Pero según los comerciantes, tanta aglomeración no es lo que aparenta, ya que aseguran que la gente pasa, pregunta y se retira. Juan Cedeño, vendedor informal de juguetes en la calle Chile, indicó que si bien las ventas se han incrementado no es lo que se esperaba. “El año pasado la cosa fue mejor, pero aún tenemos el optimismo que entre hoy y mañana las ventas sean mayores”, agregó. Alfredo Alcívar, comerciante

1 2 3

CLAvEs costumbre

u Cientos de personas esperan los últimos días para comprar.

movimiento

u Desde hace unos días el movimiento en el centro de Portoviejo es intenso.

orden

u Muchos comerciantes están obstruyendo el paso de personas y carros.

minorista, cree que las pocas ventas de adornos navideños se deben a la falta de circulantes (dinero). Para Moisés Loor, el negocio de estos objetos también está pésimo. “Si antes vendía 80 dólares diario, en la actualidad sólo vendo 30”, dijo Fabián Guisamano, otro de los vendedores. José Arteaga, comerciante de ropa y adornos navideños, opinó lo mismo, pero él atribuye el bajón a factores como el uso de tarjetas de crédito, lo que demuestra que hay crisis. Pero a más de la crisis económica también ha afectado los apagones. Telma Villega, moradora de la ciudadela Briones, optó por utilizar los adornos navideños que colocó el año pasado en su pesebre. Además dijo que

desempolvó los mismos focos porque teme comprar unos nuevos y se les quemen con los apagones. Lo mismo piensa Elsa Sornoza, habitante de San Pablo, quien también volvió a utilizar los 500 focos navideños del 2008. “No hay plata para comprar nuevos y peor si se queman”, señaló la mujer que adquirió en 1,5 dólares unas guirnaldas para adornar el árbol navideño que ubicó en la sala de su casa. Incluso los mismos comerciantes que trabajan con accesorios que necesitan de energía indican que al momento en que van a probar la mercadería, se llevan la sorpresa de que se han quemado. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

OpINIONEs

CAOs vEhICuLAR Rodrigo García ayer fue de compras junto a sus dos hijos al centro y a pesar de que tiene un carro propio, dijo que prefirió tomar un taxi para evitarse un dolor de cabeza. Y no se equivocó, ya que para circular en vehículo por las calles céntricas hay que tener bastante paciencia, debido a la congestión que se forma. El conductor Marcelo Rivas indicó que para recorrer una cuadra hay que esperar que el semáforo como mínimo cambie de dos a tres veces. Por otra parte hay ciudadanos como María Mecías, que hizo un llamado a las autoridades para que controlen a los taxistas abusivos. Comentó que como tienen usuarios por doquier cobran demasiado y si es una carrera un poco lejos no quieren ir. “Estos señores de los carros amarillos siempre hacen lo que les viene en gana y hasta ahora no escucho que por lo menos uno haya sido sancionado”, agregó Mecías.

u SALUD

Se extiende la vacunación contra la gripe estacional La campaña de vacunación contra la gripe estacional dirigida a niños de 6 a 23 meses y adultos mayores a partir de los 65 años se extendió una semana más. Así lo dio a conocer el responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Néstor Gallegos, quien indicó que hasta el viernes que culminó oficialmente la campaña no se había llegado

a la meta esperada, que era la de cumplir con la inmunización de un 95 por ciento en los grupos seleccionados. Además hizo un llamado a las madres de familia para que lleven a sus hijos a vacunar a la casa de salud más cercana, igual a los adultos mayores. Recordó que estos meses, previos al invierno, son los de mayor influencia de la gripe estacional.

AGLOMERACIÓN Ayer en la calle Chile se podía observar cientos de personas que caminaban o se detenían tanto en comercios formales como informales a comprar un regalo

Néstor Gallegos

Juan Cedeño

José Arteaga

telma villegas

COMERCIANtE dE JuGuEtEs

COMERCIANtE dE ROpA y AdORNOs

usuARIA

u "Espero que entre hoy y mañana las ventas sean mejores ya que pasa el fin de año y las cosas cambian".

u "La crisis está fuerte, la gente sólo mira, pregunta y sigue su camino. Ojalá que mejore en los próximos días".

u "He preferido usar los mismos focos del año pasado porque no tengo plata y por los constantes apagones que hay".


Manabí

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

breves

RÉGIMEN

u

Portoviejo

5|A

El ministro coordinador de la Política, Raúl Patiño, no llegó a reunión

Marcha de apoyo a gobierno

EDUCACióN

Planteles deben festejar el jueves u La disposición emitida por

las autoridades educativas de la provincia es que los planteles deben laborar con normalidad hasta mañana y que el jueves es el único día para realizar la tradicional fiesta de Navidad a los estudiantes. Se informó que lo supervisores de cada zona deberán hacer cumplir la disposición.

AEROPUERTO

Hoy será la reunión con Aerogal u Los directivos de la Cámara

de Comercio se reúnen hoy a las 10h00 con las autoridades de Aerogal en Quito para analizar la posibilidad de que esa aerolínea vuele hacia la ciudad. En caso de recibir una respuesta negativa, los comerciantes interpondrán una acción de protección contra TAME, que anteriormente volaba desde Quito a Portoviejo.

Con machete y garabato, agricultores de diversos cantones de la provincia desfilaron por las principales calles de Portoviejo, para demostrar su apoyo al gobierno. En medio de la música de una banda de pueblo, los caminantes avanzaron por el centro de la urbe rumbo a la Gobernación, lanzando consignas a favor del régimen, Eloy Alfaro y Simón Bolívar. En la intersección de las calles Sucre y Olmedo fue ubicada una tribuna donde se esperaba que los recibieran el ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño; la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno; concejales del movimiento oficialista, pero Patiño no llegó, y antes del mediodía a través de una llamada por celular agradeció a los campesinos por el apoyo al gobierno de Rafael Correa, de quien dijo es "un líder maravilloso". Escuchar la voz de Patiño causó verdadero delirio en

LO DIjO

Cristóbal Sánchez AGrICULTOr

“Nos pagaron el transporte, pero en mi sector queremos agua”. los presentes, especialmente cuando nombraba a las comunidades que se encontraban en la manifestación.

La prensa y la oposición Durante su intervención, el dirigente campesino Jorge Loor señaló que "la prensa corrupta y la oposición pretenden torpedear y desestabilizar el régimen encabezado por Correa", situación que, aseguró, no ocurrirá porque el apoyo del pueblo

Esperando al carro LA FOTONOTICIA recolector de basura

CNE

Foro sobre inscripción de partidos políticos u Hoy, a partir de las 10h00, en el salón de la democracia de la Delegación Provincial Electoral de Manabí, se realizará un foro sobre el proyecto del reglamento para la inscripción de partidos políticos y registros de directivas. El expositor será Julio Yépez, director de organizaciones políticas del CNE, y Marcos Jaramillo, funcionario del CNE.

ADeMÁs u Siguen los trabajos de reconstrucción en el tramo FátimaCuatro Esquinas a cargo del Municipio. u En algunos puntos de la ciudad ya se pueden observar a tradicionales años viejos que están a la venta.

Foto: Miguel HeRnánDez

u Ayer el cementerio general amaneció con una gran cantidad de basura. El personal a cargo de la limpieza recogió los desperdicios en varios recipientes mientras esperaban la llegada del carro recolector que llegó tarde debido al aumento de desechos en varios sectores de la urbe.

al régimen es mucho mayor a la opinión de dos grupos que calificó de resentidos. "Nosotros somos los dueños del proyecto, Correa lo ejecuta y las bases estamos vigilantes que nada ni nadie lo dañe", dijo.

Foto | Darwin Romero

Del todo al nada Cuando la manifestación arribó al lugar de concentración, se divisaba que los presentes colmaban la calle Sucre hasta la intersección con la 18 de Octubre, unas cinco cuadras, pero mucho antes que se anunciara que Patiño no llegaría, los asistentes desaparecieron, quedando una mínima cantidad de personas cerca de la tribuna; esto llevó a los organizadores a solicitarles que se unieran nuevamente para demostrar que el apoyo al gobierno estaba intacto y "que nada ni nadie va a destruir la hermosa revolución ciudadana". Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

DeMOsTrACIÓN Agricultores de diversos sectores de la provincia realizaron una marcha de apoyo al Gobierno


Manabí

6|A

Portoviejo

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

APROBACIÓN u Concejales aseguran que votaron por el bienestar de ciudad y la provincia

El hospital de especialidades quedará fuera de la malla urbana La cartografía digital que existe señala que el límite urbano es hasta los silos de la ex Empresa Nacional de Almacenamiento y Comercialización (ENAC), de allí en adelante es área rural. Esto fue confirmado por el director de Planificación del Municipio, Gustavo Granizo, quien explicó que al no existir los servicios básicos en la zona, corresponde al cabildo hacer el tendido de la red de agua potable y alcantarillado para que la estructura pueda funcionar adecuadamente. "La red de agua potable está a unos 600 metros, mientras que el sistema de alcantarillado pasa a unos 800 metros, para ampliar estos servicios existe un estudio de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap), y el próximo año ejecutaremos esa obra que está valorada en 150.000 dólares aproximadamente", dijo el técnico. La semana pasada, la Corporación Municipal aprobó por unanimidad la de-

claratoria de utilidad pública y ocupación inmediata de 9 hectáreas de terreno de la empresa piscícola Tonchigüe, cuya propietaria es la familia Fernández. También se expropiará una hectárea de propiedad de Rolando Burgos.

Pública para que los técnicos de esa entidad eligieran el predio. Hoy concejales como actualizar Mario Fidel Suárez, que en su momento consideraron que ese El plan regulador de la terreno no era el adecuado, señalan que ciudad fue elaborado hace aprobaron la elección del predio respetando cinco años. la opinión de los técniApoyo cos del Ministerio de Salud. La vicealcaldesa Julieta Hasta hace una semana, Arboleda dijo que aprobaron un grupo de concejales no la expropiación de esos terreestaba de acuerdo con que nos pensando en el progreso el hospital sea construido de Portoviejo y la provincia. en la vía Portoviejo-Manta, lo que obligó al alcalde Redaccion El Diario Humberto Guillem a solicimanabi@eldiario.com.ec tar al Ministerio de Salud

clave 1

TERRENO ELEGIDO PARA EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES El predio está ubicado en la vía Portoviejo-Manta, pasando el kilómetro 3, es decir fuera del perímetro urbano. En el lugar no hay los servicios básicos. Tiene 200 metros de frente por 500 de fondo. Portoviejo UTM

El MSP contrató una consultoría para la construcción y la ministra Caroline Chang ya tiene los pliegos para licitar la obra a través del portal de compras públicas el próximo mes. Su construcción costará aproximadamente 45 millones de dólares.

Hosp. La California Vía Manta T.Terrestre

Cementerio

a

ant Vía M

200 m

FOTO 3

opinioneS

Silos

12.7 x 12.3 cm

500 m

Pie de foto

Gustavo Granizo

Mario fidel Suárez

jefe planificación

concejal

u "El terreno elegido está 350 metros fuera del límite urbano, y tenemos que extender la red de servicios básicos".

u "Aprobamos por unanimidad luego de revisar el informe emitido por el MSP y las comisiones del Municipio".

N

Terreno para Hospital 175 carac de especialidades

INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

Los terrenos elegidos para la construcción del nuevo hospital de especialidades quedan fuera de la malla urbana de Portoviejo.


7|A

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

Manabí Manta TRÁNSITO

u

Director provincial no atiende. Nadie da información

Matriculación de última hora genera caos y quejas Foto | Javier Muentes

Dejar todo para lo último es una costumbre que sigue generando problemas. En la Comisión de Tránsito en Manta el caos por la matriculación vehicular comenzó a ser más evidente ayer. Y es que apenas quedan 9 días para que termine el plazo de la matriculación. Decenas de personas amanecieron en las instalaciones de la Comisión para obtener un turno para ingresar los documentos y luego hacer revisar el carro. Sin embargo, no todos fueron atendidos, pues se asegura que hay quienes no hacen cola y que a las personas que están esperando desde muy temprano les dan turnos para después de tres días. Jacinto Vera, usuario, señaló que todos los trámites se demoran demasiado y no hay quién dé información. "Cuando atendían los policías esto era más ágil. Es verdad que dejamos todo para lo último, pero igual merecemos un trato bueno y rápido", manifestó. La matriculación termina el 31 de diciembre. Hasta la semana pasada se había realizado la revisión vehicular a 9 mil carros particulares y 3.181 de transporte de pasajeros. Además se había matriculado a 1.710 carros nuevos.

TRABAJO En el puerto las actividades se cumplen en forma normal. La descarga de trigo, pescado y vehículos sigue

u COMISIÓN DEL PUERTO

Confirman salida del director ejecutivo actividades. Lucía Fernández, pre"Estamos integrando sidenta de Autoridad una terna para nomPortuaria, confirmó brar al nuevo direcayer la salida de tor ejecutivo de esta Héctor Eguez, de la DÓLARES Comisión", comentó. Comisión Especial Se habría "Se buscan perfiles Interinstitucional invertido en dos de profesionales de del Proyecto Puerto nuevas rondas Manta, apegados al de Transferencia de negocios y manejo del puerto y Internacional de viajes. con visión de compeManta (Ceippticepm). titividad. Este es un Eguez se desempeñaba cargo de suma confianza y no como director ejecutivo de la político", anotó Fernández. Comisión y como gerente del Ella no detalló las causas proyecto Manta-Manaos. por las que salió Eguez, pero Fernández dijo que el direcextraoficialmente se conoció torio de la Ceippticepm, inque invirtió en la compra de tegrado por el alcalde Jaime vehículos y organizó viajes Estrada; el representante de sin autorización del directolas cámaras de industrias, rio de la Comisión. Galo Palacios; y la presidenSobre su continuidad al frenta de la APM, en este caso te de la Portuaria dijo "no ella, le pidieron la renuncia me aferro a este puesto, a Eguez, por haber desconopero si tengo que irme lo cido al directorio en la ejeharé por la puerta grande". cución de inversiones y otras

cifra 40.000

ESPERA La cola de personas llegaba hasta afuera de la Comisión de Tránsito. Los usuarios pasan todo el día en la entidad para matricular sus carros Se estima que faltan más de 7 mil carros aún por ser revisados. Esteban Serrano, quien ayer hacía cola para matricular su auto, indicó que los racionamientos eléctricos también afecta la realización de los trámites. En la institución ningún funcionario da información. El director provincial Juan Carlos Izurieta no atiende en Manta. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec

VOCES

Jacinto Vera

Esteban Serrano

dueño de carro

PROPIETARIO DE CARRO

u "Deben abrir más ventanillas, agilitar la atención para que todas las personas podamos ser atendidas".

u "No debería haber cortes de energía en esta zona porque eso retrasa los trámites y nos vamos a quedar sin matricular".


8|A

Manabí

COMERCIO

Formalizan a vendedores ambulantes de pescado

Manta

EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

Mejoran el mercado de Tarqui Foto | José Mendoza

En los alrededores del mercado de Tarqui ya no hay vendedores ambulantes de pescado. Desde la semana pasada los comerciantes venden en la parte interna del mercado, luego de que el Municipio autorizara la construcción de mesones en el espacio que antes ocupaba la comisaría municipal. En el lugar se han construido tres mesones para 30 comerciantes de los 40 que integran la Asociación Nuevo Tarqui. Los otros 10 que no tienen espacio deben esperar a que sus compañeros terminen de vender para ocupar el espacio libre, indicó Wilter Moreira, dirigente de los comerciantes. El nuevo espacio tiene salida al área de mariscos. Moreira dijo que aspiran a que se construya pronto el otro mesón para ubicar a sus compañeros que no tienen un lugar fijo de trabajo.

La obra fue financiada con los impuestos que cobra la Unión de Comerciantes Floresmilo Mendoza, que administra el mercado de Tarqui.

Mejoras En la zona aún se trabaja en la instalación de tuberías para las descargas de agua. Consuelo Valencia, dirigente de la Unión, manifestó que han invertido cerca de 8 mil

dólares en mejoras de la planta baja del mercado. El Municipio contribuyó con el financiamiento de la baldosa del piso de la planta baja. Además por estos 15 días el cabildo ha contratado 10 guardias privados para mejorar la seguridad en el mercado. Redacción, ED manta@eldiario.com.ec

OPINIONES

Wilter Moreira

Consuelo Valencia

COMERCIANTE

DIRIGENTE

u "Todos tenemos derecho a trabajar en un espacio digno. Ya no estamos en las calles y hemos formalizado nuestro trabajo".

u "Para las fiestas de Navidad y de fin de año el Municipio nos ayudará con la seguridad, a través de 10 guardias".

EL PARAÍSO

Varios sectores sin alcantarillado La falta de alcantariEn el barrio El Paraíso llado fue evidenciada no todos los vecinos a través de un censo tienen el servicio de “Estamos alcantarillado sanita- trabajando que realizó el comité rio. para mejo- del barrio. Lorenzo Anchundia, rar todos los También reflejó la falpresidente de los sec- servicios en ta de mantenimiento tores centrales de este este sector”. del servicio de alumbrado público. barrio, dijo que un 30 L. Anchundia Existe un importante por ciento de las 450 dirigente número de luminarias familias que habitan apagadas y de postes en el lugar no tiene en pésimo estado que reprealcantarillado. sentan un peligro. Las descargas son dirigidas a Este último problema de a pozas sépticas. poco viene siendo atendido De ahí su gestión ante por la Corporación Nacional la Empresa de Agua y de Electricidad. Alcantarillado para que los El alcantarillado será gestioatienda con una extensión nado desde enero, indicó. del sistema.

dijo

SERVICIO En el mercado de Tarqui se ha ampliado la venta de pescado y mariscos, para evitar la venta del producto en condiciones poco recomendadas para la salud

EN BREVE DIVINO NIÑO

Forman botaderos de basura u Varios vecinos del barrio Divino Niño han convertido las veredas en basureros. Y es que hay moradores que no esperan que el carro recolector pase, sino que dejan los desperdicios en las esquinas de las calles, afectando la imagen del barrio y causando contaminación, pues los perros esparcen todo los desechos, denunció una de las vecinas, que evitó identificarse.

Malos olores en cauce del río Muerto

TARQUI

Avenida 107 llena de piedra y arena u La avenida 107, entre las calles 101 y 102 de Tarqui, sólo tiene un carril habilitado para el tránsito. En uno de los locales de la zona se construye una loza y los materiales de construcción ocupan media vía, obstaculizando el tráfico. Varios peatones pidieron la intervención municipal, pues al parecer le han dado permiso para dejar arena y piedra en la calle.

ADEMáS u Hoy termina la entrega de juguetes que realiza la Cámara de Comercio y la reina de esta entidad, Tatiana Paredes. Hoy entregarán juguetes en la parroquia Eloy Alfaro, sector del Cuerpo de Bomberos y colegio Otón Castillo, además en los barrios Villamarina y Costa Azul.

SALUD Los habitantes de El Paraíso reclaman el servicio sanitario, para una mejor calidad de vida

CONTAMINACIÓN

u Hasta mañana hay cortes de energía según la programación de la Corporación Nacional de Electricidad. Por las festividades de Navidad los racionamientos se suspenden el 24, 25, 26 y 27 de diciembre para no afectar el comercio y para que en Nochebuena todos tengan el servicio de energía.

CONTAMINACIÓN Gran cantidad de agua putrefacta hay en el cauce del río Muerto Aunque la construcción de los muros de gaviones continúa en el cauce del río Muerto, los llamados de atención que han hecho los moradores de la ciudadela Divino Niño II sobre la contaminación en el lugar aún no tienen solución. Así lo indicó Ingrid Zambrano, habitante del lugar, al manifestar que los malos olores que se emanan allí afectan la salud de todos los vecinos. "Las principales molestias las sufren los niños y personas de la tercera edad, ellos padecen afecciones en la piel y problemas respiratorios",

dijo. "Cuando hace sol la pestilencia es insoportable, y en la noche es imposible conciliar el sueño con esos malos olores; ya no sabemos a quién recurrir", enfatizó.

Sectores afectados Este malestar lo padecen también sectores que bordean el río Muerto desde Montecristi hasta Los Esteros, como Costa Azul, La Pradera, Arroyo Azul, urbanización San José, Los Almendros, La Florita y otros. A este problema se suma la proliferación de mosquitos.


EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

Manabí La Región

SUCRE, SAN VICENTE, PEDERNALES

u

9|A

Foto | Federico Jannen

Listos para la temporada

En este feriado la zona norte espera a los turistas Foto | Wellington Vélez

Los hoteles de la zona norte manabita continúan a la espera de turistas que tienen advertida su llegada, en disfrute del feriado de Navidad y fin de año. Considerado entre los feriados más importantes por los servidores turísticos, Navidad y año nuevo representan el cierre de un período que demorará al menos dos meses sin mayor flujo de turistas, hasta la llegada de la temporada playera, por lo que se esmeran en brindar un buen servicio a los visitantes. Los hoteles en su mayoría tienen capacidad de servicio para quienes llegan esta temporada en busca de descanso y diversión. Maribel García, gerente de hotel Bahía, indicó que ellos solamente tienen reservada una parte de su capacidad, por lo que continúan a la espera de turistas que han confirmado su presencia, reservando anticipadamente con el 50 por ciento del costo, dijo. Yuri Zambrano, recepcionista del hotel Italia, manifestó que el hotel tiene una capacidad para 40 personas, de los cuales sólo se ha reservado hasta ahora el 30 por ciento de la capacidad, porque están dando prioridad a quienes vayan a estar más de tres días, dijo. Para el hotel La Piedra la situación es diferente, según manifestó Martha Lozano, recepcionista del hotel, están cubiertas las reservas desde

DEMORA A las 08h15 de ayer el ingreso a la oficina donde funciona la agencia estaba cerrada

u CHONE

La falta de especies ocasiona malestar clave 1

DIVERSIÓN La ocasión es propicia para disfrutar en familia, con las ventajas que ofrecen los operadores turísticos de la provincia el mes de septiembre, para alojar a turistas desde el 26 de diciembre hasta el 3 de enero “Las 42 habitaciones ya tienen dueño”, confesó.

Opciones Pedernales, Jama, San Vicente, San Jacinto, San Clemente, entre otras, también ofrecen su atractivo, con sus playas amplias y de aguas serenas y su gastronomía rica en mariscos. Además cuentan con actividades para desarrollar turismo de aventura y excursión.

En este sector encontramos la reserva ecológica Mache Chindul, con cascadas y condiciones para la pesca deportiva. No obstante, los operadores turísticos que laboran en la provincia hacen su esfuerzo para atraer la atención de los visitantes que en este feriado tienen múltiples opciones para disfrutar sanamente en familia. Wellington Vélez/Marieta Cobo manabi@eldiario.com.ec

u JAMA

El Matal espera la visita de los turistas a partir de hoy En El Matal, del cantón Jama, a partir de hoy se realizarán una serie de actividades programadas en coordinación con la Dirección Provincial de Turismo. El calendario de actividades está hasta el viernes 25 de diciembre. Los organizadores indicaron

en Esmeraldas y vino La falta de materiales con la finalidad de reque se requieren para novar el documento diferentes trámites de conducir ya que es está causando mataxista en la provincia lestar a los usuarios trámites verde. Barre dijo que de la agencia de la u A la agencia llegó el miércoles, Comisión Nacional de acuden muchos presentándose duranTransporte Terrestre usuarios para te tres días, ya que y Seguridad Vial de realizar sus le indicaron que ya Chone. diligencias. llegaban las especies Son múltiples las para licencia. historias que se coLos inconvenientes no sólo mentan en las afueras de la son por licencias, ya que las Comisión. especies de matriculación Víctor Loor Macías llegó el de carros también se ha jueves de la semana anterior terminado y presuntamente desde Manta para renovar la no habrá hasta el próximo licencia de conducir, ya que lunes 28. en dicha ciudad se habían Algunos usuarios de manera agotado las especies, llevánjocosa dijeron "ójala que no dose una decepción al leer el sea una inocentada", en alupequeño aviso colocado en sión a la fecha. una pared, donde indica que El jefe de agencia, Marlon se agotaron las especies y no Anchundia, señaló que los habrá hasta el próximo año. inconvenientes serían supeLoor dijo que hubiesen inrados para el próximo lunes formado el viernes para no y a inicios del año 2010 en perder el tiempo de quienes lo relacionado a matrículas vienen desde otras ciudades. y licencias de conducir, resAlgo similar le ocurrió a pectivamente. Rolando Barre, quien vive

que se pretende mantener vivas las tradiciones de la provincia, especialmente las de la zona norte, incentivando a los asistentes a participar en variados concursos como el trompo, rayuela, bolichas, carrera de cintas en caballo, sin olvidar los bailes como el arranca yuca o del tomate.

La comunidad disfrutará

ASPIRACIONES inversión

1

u El servicio hotelero ha realizado

inversión para mejorar la infraestructura física, así también para brindar una buena alimentación.

u JARAMIJÓ

Aguas servidas afectan sector Varias familias que residen entre el barrio Santa María y Malecón de Jaramijó están afectadas por los malos olores que emana una laguna de aguas servidas que se formó en la parte superior de la escalinata que construyó el Municipio en la administración de Bawer Bailón. Los olores putrefactos son más fuertes cuando hace demasiado calor, así dijo

Rodolfo Quiroz, uno de los afectados. En los terrenos de la familia Quiroz Navarrete se formó una laguna de agua que emana mal olor. Carlos Ignacio Arcentales señaló que por los malos olores no se puede comer con tranquilidad. Arcentales indicó que ya comunicó el problema a las autoridades municipales. Esa misma denuncia hizo,

desde hace más de un año, Rodolfo Quiroz. A Mercedes Mero Mero, vecina de Quiroz, le preocupa que con el inicio del invierno los problemas ambientales en el sector vayan a aumentar. Jessenia Vélez, vocera municipal, aseguró que una brigada de limpieza de las alcantarillas solucionará el problema.


Manabí

10 | A

La Región

EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

PICHINCHA u 120 empleados exigen sus beneficios de ley

Trabajadores de eléctrica reclaman remuneraciones

Foto | El Diario

PROBLEMA El deslizamiento de tierra con las primeras lluvias provocó daños en varias viviendas del sector

u EL CARMEN

El cantón no tiene comité emergente

INSTALACIONES  Los trabajadores durante el reclamo de sus beneficios en las instalaciones del consorcio colombiano Ciento veinte trabajadores del consorcio colombiano Unión Eléctrica Medellín COINTEC se tomaron el pasado jueves las instalaciones del campamento en el cantón Pichincha. Ellos están reclamando que se cumpla con los sueldos ofrecidos y con las remuneraciones que por ley les corresponde.

Reclamo Manuel Ruiz, dirigente de los trabajadores, expresó que inicialmente les ofrecieron sueldos de 750 dólares a los oficiales y 390 a los ayudantes; sin embargo, eso no se ha cumplido. Además, según informaron,

no se les han cancelado los beneficios de ley como décimos tercero y cuarto sueldos, tampoco los valores correspondientes a las horas extras de trabajo, feriados y vacaciones. Denunciaron además que los horarios de trabajo se extienden de cinco de la mañana a siete de la noche.

Trabajos ejecutados Estas personas instalan las torres del sistema interconectado que va desde Quevedo hasta Portoviejo. Hasta ahora han montado 176 torres con la respectiva línea de conducción de 230 kilovatios desde Quevedo hasta el kilómetro 103,

conocido también como San Sebastián. Lo que les preocupa es que ya están concluyendo los trabajos y algunos directivos ya están yéndose a Quito y no le han dado solución a sus peticiones, por eso también quieren las liquidaciones. El hecho lo han denunciado a la Dirección de Trabajo y pese a ello siguen en la misma situación. Vía telefónica se contactó a Xavier Pulgarín, funcionario del área de recursos humanos de la empresa, quien dijo que en Quito se está buscando una solución al problema. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. reclamo Los trabajadores solicitan el pago de sus beneficios de ley como décimos y pago de horas extras de trabajo. u 2. ofrecimiento Según Manuel Ruiz, dirigente de los trabajadores, inicialmente se ofreció sueldos de 750 dólares a los oficiales y $390 a los ayudantes. u 3. labores Ellos son los encargados de instalar las torres del sistema interconectado desde Quevedo a Portoviejo. Hasta ahora se ha montado 176 torres.

El Carmen es el único cantón de Manabí que no tiene activado el Comité de Operaciones de Emergencia (COE). Los deslizamientos de tierra e inundaciones que han causado las últimas lluvias obligaron a las autoridades a buscar los correspondientes mecanismos para la creación con urgencia del COE. Este tema fue tratado en la reunión que la semana anterior mantuvo el director provincial de la Unidad de Gestión de Riesgo, Roque Mendoza, con representantes de la Cruz Roja, hospital, Policía, Jefatura Política y representantes de otras instituciones del cantón, por pedido de la gobernadora y de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo.

Observación Roque Mendoza constató los deslizamientos registrados recientemente en El Carmen, y destacó que el cantón tiene uno de los mejores suelos de Manabí, pero la deforestación y construcción de viviendas en las laderas ha permitido que se

vuelva un sector vulnerable, por lo que se necesita el levantamiento de un mapa que identifique las zonas de riesgo para tomar acciones emergentes. El artículo 389 de la Constitución obliga a los municipios a crear la Unidad Técnica de Gestión de Riesgo, mediante ordenanza, para prevenir y mitigar posibles desastres.

Pedido Ante la ausencia del alcalde del cantón, Hugo Cruz, en la reunión que se realizó el domingo en la UNE cantonal, acordaron solicitar al cabildo una audiencia para la próxima reunión de Concejo y exponer la necesidad de integrar el Comité de Operaciones Emergentes.

dato

u 1. organización La Constitución de la República vigente obliga a las entidades municipales a crear las unidades técnicas de gestión de riesgo para prevenir y mitigar los posibles problemas que se presenten y así tomar las acciones emergentes.

u MONTECRISTI

u CHONE

Avanza clínica de diálisis

Lluvias mejoran la producción de agua

Un 80 por ciento de avance tiene la construcción de la clínica de diálisis para Montecristi, cuya inversión es de 173 mil dólares con recursos municipales. Así lo informó Jorge Santos, residente de obra de la empresa Construcciv, quien aseguró que los trabajos de la primera etapa culminarán el 5 de enero. Los trabajos se iniciaron el 22 de septiembre con la cimentación del piso, colocación de los plintos y las

columnas. Antes se realizó cambio de suelo en un área de más de 400 metros cuadrados del terreno ubicado en la ciudadela Soraya. Sólo faltan trabajos de enlucido, mampostería, ventanas, celosías y puertas. El terreno donde se levanta la clínica es municipal, considerado área de desarrollo comunitario. Para la ejecución de la obra, cuyo diseño arquitectónico lo realizó Byron Baque y los cálculos estructurales Luis

Fernando Zambrano, se contrató a Jorge Santos para que en 120 días concluyera el trabajo. Son más de 20 obreros contratados que trabajan en la construcción de la sala de diálisis, espacio para laboratorio, oficinas, administrativo y consultorios médicos. La segunda etapa contempla la construcción de la planta alta, cerramiento y otras áreas, por lo que ya se presupuestó para el 2010 cerca de 100 mil dólares.

La primera etapa ya concluye

Las lluvias caídas los últimos días en las cabeceras de los ríos que aportan al río Chone ha permitido que la planta del sistema de agua incremente la producción a casi siete mil metros cúbicos diarios, informó el encargado de la planta, Esnay Quijije. Quijije dijo que con el incremento los racionamientos se han reducido notablemente y el líquido vital está llegando a los barrios y ciudadelas de

la ciudad, pero también hace un llamado a la ciudadanía para el control del agua y que no se la desperdicie. Mientras tanto se continúa la entrega de agua a través de los tanqueros contratados por la Senagua, bajo la coordinación del Municipio en los barrios y ciudadelas de la ciudad, además de los sectores rurales. Este trabajo es coordinado por las juntas parroquiales, indicó Quijije.


EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

Manabí

La Región

PUERTO LÓPEZ u Ministra Verónica Sión constató el trabajo

Los operadores turísticos recibieron capacitación Los servidores turísticos de 52 comedores populares y 30 restaurantes de Puerto López fueron beneficiados con la implementación del Programa de Intervención Territorial Integral (PITI). Ellos recibieron capacitación, así también, mantelería, mandiles, gorros servilleteros, guantes y otros implementos necesarios para el óptimo desarrollo de su trabajo. Para constatar los avances del compromiso adquirido por el Ministerio de Turismo, Verónica Sión, principal de esta cartera de Estado, fue recibida por el alcalde del cantón, Colón Izurieta. Durante su recorrido la ministra fue informada del trabajo realizado. Se conoció que las señoras que cocinan los alimentos participaron en dos módulos de capacitación, han aprendido de hospitalidad,

atención cordial a los clientes y turistas, mantener una buena manipulación en la preparación de los alimentos. La ministra también verificó el cumplimiento de las mingas de limpieza y pintura de fachadas de los corredores turísticos del cantón y visitó el centro de Información Turística (ITUR), que cuenta con oficinas mejoradas y equipadas de manera que cualquier turista pueda ser orientado con información eficaz y de primera mano. Luis Parrales, dueño del comedor Terry, agradeció de manera muy emotiva. "Estamos muy complacidos por las capacitaciones que recibimos y a la vez agradecidos con la ministra, ya que se ha preocupado por Puerto López, esperamos que estas capacitaciones continúen para seguir aprendiendo más y brindar un excelente servicio", dijo.

Foto |Byron López

11 | A breves de la provincia paján

Pregón de programa Rayuela Social u Con un pregón por las principales calles de Paján se buscó incentivar a la ciudadanía para que colabore con el progama Rayuela Social, cuyo coordinador es el jefe político del cantón, Lenin Márquez, quien ha solicitado a las personas generosas la donación de víveres y ropa para distribuirlos entre las personas pobres, para que no haya mendicidad en las calles y vías. Las donaciones se las recibirá en la jefatura política, manifestó.

TOSaGUa

Preocupa aumento de los juicios de alimentos u 270 causas, entre juicios de alimentos y otros, han ingresado al juzgado de Tosagua en lo que va del año, precisó Carmita Auxiliadora Santana Sánchez, jueza de Tosagua. Se puede comprobar que cada día hay más padres que evaden la responsabilidad de alimentar a sus hijos y velar por su cuidado, por lo que deben ser obligados con una acción legal. La estadística indica que hay un promedio de 20 juicios mensuales por este motivo.

adeMÁs

deGUsTaciÓn Los funcionarios pudieron saborear los platos típicos preparados por el personal capacitado

u Concluyó el pre-censo experimental que permitirá conocer la realidad poblacional y habitacional de los habitantes del cantón Flavio Alfaro, luego que se firmara en Guayaquil el convenio entre el INEC y el Municipio, en el que ambas instituciones delimitaron las responsabilidades.


12 | A

QUITO

u

EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

Panorama Ecuador Cordero niega que se vaya a coartar la libertad de prensa

Asamblea inicia el debate sobre Ley de Comunicación La Asamblea Nacional comienza hoy el primer debate del proyecto de Ley de Comunicación en medio de la preocupación de varios medios locales de prensa que temen que con ésta se pretenda coartar la libertad de expresión. El primer análisis comenzará pocos días después de que los movimientos y partidos políticos de la oposición y del oficialismo, representados en la Asamblea, llegaran a un acuerdo para modificar el documento inicial de estudio. Los políticos acordaron, entre otros aspectos, la creación de un Consejo de Comunicación, pero sin facultades para "clausurar o suspender" un medio de comunicación. En 2010 se realizará el segundo debate del proyecto de ley, que ha levantado una dura polémica al ser considerado por la oposición y varios medios de comunicación como una "ley mordaza". El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, del movimiento oficialista Alianza País, ha rechazado que con la ley se pretenda coartar la libertad de expresión. Y el jefe de Estado, Rafael Correa, defiende el establecimiento de una Ley de Comunicación al opinar que los medios de comunicación han estado sin regulación durante muchos años. Por su parte, a principios de

INCONFORMIDAD La propuesta generó el rechazo del Frente General de Trabajadores que anunció marchas para enero

u CONADES

Sueldo básico subiría $ 10 el próximo año en función del creciUn incremento de miento inflacionario; diez dólares al sueldo aunque, según la básico para el 2010, Constitución el salario resolvería en las DÓLARES deberá equipararse próximas horas el Consejo Nacional de Fue sólo un al costo de la canasta Salarios (Conades) anhelo del pre- familiar que bordea del Ministerio de sidente Correa los 600 dólares. Relaciones Laborales pero nunca fue El presidente de la donde participan de- un ofrecimiento. Unión General de Trabajadores (UGTE), legados del Ejecutivo, Nelson Erazo, rechazó empresarios y trabaun posible incremento en jadores. esos términos, en razón que Así el básico de 218 dólares el rubro está por debajo del pasaría a 228 dólares. costo de la canasta de pobreEsta propuesta predominaría za de 350 dólares. por sobre la iniciativa del El dirigente insistió que de sector sindical que insiste en producirse un aumento en un básico de 320 dólares para ese rubro se evidenciaría el próximo año, sin tocar los que continúa vigente la podécimos: tercero y cuarto lítica económica que perduque pretende descomponer ró en la denominada “larga el régimen, para llegar a un noche neoliberal” y se reasalario digno. firmaría que la tan sonada Este aumento de diez dólares "Revolución Ciudadana", es partiría del sector empresarial una falacia. que define esos parámetros

cifra 320

EXPECTATIVA El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero (c), aseguró que se respetará los acuerdos alcanzados sobre el proyecto de ley que tratará el pleno desde la mañana mes, la prensa local publicó un aparte de una carta que la relatora de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero, envió a la Asamblea Nacional (ex Parlamento), en la que criticaba algunos puntos del proyecto de ley. La relatora de esa comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo entonces que observaba amenazas a las libertades de información y de opinión en el documento final.

Criticaba así la posibilidad de que se permita al Estado ejercer la censura previa, que se obligue a los periodistas a tener un título en Comunicación y el establecimiento del registro de medios. Asimismo, criticaba el régimen de sanciones y la autoridad que las aplicará, el llamado Consejo de Comunicación, la posible intervención en los contenidos y apuntaba riesgos en cuanto a la reserva de la fuente.

EN COMPACTO LO QUE SE DEBATIRÁ

1

u La Ley de Comunicación consta

de 104 artículos, 6 disposiciones generales y 10 transitorias, las que serán debatidas en el plenario.

u PAUTE

Lluvias mejoran cota del embalse Las últimas lluvias acaecidas en la Central Hidroeléctrica Paute permitieron mejorar la cota del embalse aunque las autoridades señalaron que esto no implica que los racionamientos en el país se suspenderán. El nivel del embalse se ubicó en 1.982 metros sobre el nivel del mar, diez metros más que el registrado el jueves. El presidente Ejecutivo de la Regional Centro-Sur, Carlos Durán, se mostró optimista

de que la situación en la central mejorará. Sin embargo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) prevé que las precipitaciones disminuirán para las próximas 24 horas.

Desorden climático Según los técnicos del organismo, las deficiencias en las precipitaciones se debe a un desorden climático que afecta a la zona de la represa.

En otro tema, los operativos de control a las entidades que no cumplen con el ahorro de energía dispuesto por el Gobierno aún no se ejecutan. Según versiones del Ministerio de Electricidad y la Policía, los controles se encuentran en etapa de planificación. Por otro lado, este martes se repartirán más de 77 mil focos ahorradores en Guayaquil con el fin de paliar la crisis energética.

Paute mejora


EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

Panorama

Ecuador

13 | A

u INDUSTRIAS

Empresa interesada en modernizar cementeras VISITA Galo Chiriboga dio a conocer los objetivos estratégicos que tiene previsto realizar la embajada en el 2010

u OFRECE EMBAJADOR EN ESPAÑA

Apoyar al migrante en seguridad social Apoyar a los inmigrantes legales o ilegales con la seguridad social española es uno de los objetivos trazados por el nuevo embajador ecuatoriano en España, Galo Chiriboga. En diálogo con El Diario, el embajador se refirió a la migración en España y dijo "la embajada apoya a los trabajadores con un registro de contratos para que los empresarios españoles le garanticen estabilidad y seguridad social". Los ecuatorianos son la segunda comunidad -después de los marroquíes- más numerosa de extranjeros en España, con 420.000 residentes legales, aunque se estima que el total podría alcanzar los 800.000. Chiriboga dijo que gracias a convenios de cooperación, los trabajadores ecuatorianos podrán acceder a la

seguridad social ecuatoriana siempre y cuando realicen sus aportes desde el país ibérico. "Hay que reconocer al Gobierno de José Luis Zapatero por su política de regularización de inmigrantes que, en los últimos años, ha beneficiado a unos 350.000 compatriotas", destacó el embajador, que asumirá el cargo en enero. "La migración es uno de los temas importantes, pero no el único, queremos tener buena cooperación con el Gobierno español en materia de tecnología, educación, energía y turismo", destacó el funcionario. Chiriboga dijo que un aspecto clave en las relaciones con España es el intercambio comercial, pues "España puede ser la puerta para que productos ecuatorianos sean vendidos a buen precio".

La empresa danesa FLSmidth expresó su interés de apoyar al Gobierno en los procesos de modernización y mejoramiento operativo de sus plantas cementeras, en una reunión de representantes de la firma con el ministro

ecuatoriano de Industrias, Xavier Abad. Dicha reunión se llevó a cabo con el fin de posibilitar un acuerdo que permita a la firma europea realizar un diagnóstico sobre la actualidad productiva de las cementeras Guapán

y Chimborazo. "Durante la reunión se conoció que FLSmidth apoyaría al Gobierno ecuatoriano en el afán de modernizar las plantas nacionales existentes y mejorar su eficiencia, señala un comunicado.

Xavier Abad, ministro


14 | A EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009 u INVESTIGACIÓN

Descubren volcanes en región Amazónica Científicos del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional descubrieron cinco nuevos volcanes en una región de la Amazonía del país, uno de ellos potencialmente activo, informó la Secretaría de Comunicación del Gobierno. Los vulcanólogos estadounidenses Minard Hall y Patricia Mothes, investigadores del IG, tras nueve meses de investigación, anunciaron el descubrimiento de los cinco volcanes ubicados entre las localidades amazónicas de Cosanga y Baeza.

Una de esas formaciones, a la que Hall y Mothes bautizaron como Centro Pumayacu, es potencialmente activa y respecto a las otras los científicos indicaron que se deben profundizar las investigaciones para determinar los niveles de actividad potencial. Los otro cuatro volcanes han sido bautizados con los nombres de Lavas de Bermejo, El Dorado, Domos de Huevo de Chivo y Centro Cosanga. El descubrimiento de los llamados "Volcanes de Cosanga" supone la conformación de un nuevo mapa volcánico para el país.

VULCANóLOGOS Patricia Mothes (al fondo), investigadora del IG, anunció el descubrimiento de los cinco volcanes

u POLÍTICA

Recobra la libertad ex ministro Carrión El ex ministro de Deportes, Raúl Carrión, saldrá en libertad pese a la orden de prisión que pesa en su contra por el delito de peculado en la construcción de un complejo deportivo en Carpuela, provincia de Imbabura. Así lo confirmó el presidente de la Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, Hernán Ulloa, quien dijo que, una vez, que hoy se ejecutoríe la providencia que dictó declarando la caducidad de la prisión preventiva de Carrión, notificará a la cárcel respectiva (Nro.4) que queda insubsistente la orden de prisión preventiva en contra del ex ministro de Deportes, quien está detenido desde el pasado 18 de mayo. Ulloa dijo

que si Carrión tiene otras órdenes de prisión no saldrá libre. Sin embargo, sí quedará en libertad, porque en otros procesos penales que se siguen en su contra está acusado por la Fiscalía, pero sin orden de prisión.

Raúl Carrión saldrá libre


15 | A

EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

Panorama Internacional

CIERRAN AEROLÍNEA

u

A 2 días de Navidad miles de ecuatorianos se quedan con las malestas hechas

Air Comet perjudica a migrantes Tras el inesperado cierre por deudas de la aerolínea Air Comet en España, empleados esa compañia en Ecuador no pudieron explicar la situación de los vuelos desde y hacia Quito y Guayaquil, como tampoco la situación de la compañía. Una trabajadora de Air Comet indicó que no se tenía previsto la llegada de un vuelo al país. "Eso es lo que podemos informar, pues los directivos de la compañía no nos han informado de nada más", agregó la dependiente, que no quiso dar más detalles.

Confusión en aeropuertos El anuncio del cierre de Air Comet ha causado confusión en las terminales aéreas de Quito y Guayaquil, donde miles de compatriotas esperaban el arribo de familiares provenientes de España. Fuentes próximas a la dirección de Air Comet en España confirmaron que la compañía no ha operado ningún vuelo. Esto se ha debido a que un juez de la Corte Suprema de Londres ha ordenado el cese de la actividad de Air Comet tras admitir una demanda por impago presentada por el banco alemán Nord Bank, con el que la aerolínea tenía un contrato por el "leasing" de su flota. Además de la paralización de los aviones, el juez británico prohibió a Air Comet la venta de billetes desde el

pasado viernes. El anuncio del cierre de Air Comet se produce justo tres años después del de Air Madrid, que tuvo lugar el 15 de diciembre de 2006, también antes de la campaña turística navideña.

Millar de perjudicados Cerca de un millar de ecuatorianos emigrantes resultaron perjudicados por el cierre de Air Madrid, ya que no pudieron retornar a tiempo a España y lo hicieron en el marco de sendas campañas de retorno emprendidas por los gobiernos de los dos países. Según las fuentes sindicales, la aerolínea tenía un promedio de seis vuelos diarios de ida y otros tantos de vuelta, en los que transportaba a unos 1.500 pasajeros entre destinos como las ciudades ecuatorianas de Quito y Guayaquil, Lima, Buenos Aires, Bogotá o La Habana.

lO DijO

José Blanco miNiSTrO DE FOmENTO ESpAñA

“La empresa tendrá que devolver el dinero a los que no volaron”

AFECTADOS Dos pasajeras que no pudieron realizar su viaje, desoladas junto a los mostradores de Air Comet en el aeropuerto de Barajas. Se calcula que más de mil ecuatorianos no podrán estar con sus familiares en Navidad

NEVADA: muErTOS y CAOS EN El TrANSpOrTE La llegada del invierno a Europa, con nevadas anticipadas y temperaturas bajo cero, se cobró decenas de víctimas mortales por el frío y provocó situaciones caóticas en varios servicios ferroviarios, entre ellos el Eurostar París-Londres, además de atrasos y anulaciones de vuelos. La nieve y el frío provocaron la cancelación de numerosos vuelos en aeropuertos europeos. En España, dos de las cuatro pistas del aeropuerto de MadridBarajas fueron cerradas por problemas de visibilidad, informó la sociedad pública que gestiona los aeropuertos (AENA) . Más de cincuenta vuelos fueron anulados, igual que ocho trenes de alta velocidad que van de Madrid a Barcelona, Málaga y Sevilla, según autoridades aeroportuarias y ferroviarias. Unas 700 personas pasaron la noche en el aeropuerto de Amsterdam-Schopol, a raíz de docenas de vuelos cancelados.

FACuA piDE A Air COmET quE Dé lA CArA La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios FACUAConsumidores en Acción pidió a Air Comet que dé la cara y que explique a los usuarios si piensa compensarles por los vuelos que no puedan tomar o si les obligará a acudir al concurso de acreedores. El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, comentó que convendría que la compañía, que tenía previsto volar hasta Semana Santa, aclarara si traspasará los vuelos a otras aerolíneas, devolverá el importe de los billetes adquiridos u obligará a los usuarios a acudir al concurso de acreedores. El representante de esta organización también se refirió al papel que debe desempeñar el Ministerio de Fomento respecto a la situación generada y su impacto en los viajeros, dadas las fechas en las que ha surgido. Sánchez pidió a los principales accionistas de Air Comet que den la cara y ayuden a los inmigrantes que se quedaron sin viajar.


16 | A

Internacional

EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

VENEZUELA u Castigará a policías desestabilizadores

Hugo Chávez advierte a los medios y policías El presidente venezolano, Hugo Chávez, retomó ayer sus amenazas de cierre a los medios privados locales y policías regionales en manos de la oposición que supuestamente insistan en su pretensión de desestabilizar el país. "Televisora que vuelva a pasar la raya (...) no puede seguir abierta (...) porque ellos lo que quieren es incendiar la pradera", declaró Chávez, sin identificar a ningún medio. El mandatario hizo la afirmación al quejarse nuevamente de que un banquero local y accionista de una televisión privada, muy crítica de la gestión oficial, habría declarado a un rotativo caraqueño que la crisis que obligó al cierre de ocho pequeños bancos fue producida en un "laboratorio" por "personas vinculadas al Gobierno". "En un país serio no se puede permitir esos excesos", dijo Chávez, y reiteró que Nelson Mezerhane, presidente del Banco Federal y accionista

MOLESTO Chávez advierte cerrar a medios que lo cuestionen de la cadena privada de noticias Globovisión, "tendrá" que explicar sus afirmaciones sobre la crisis bancaria ante la Fiscalía, a la que ha pedido abrir una investigación. Mezerhane afirmó que nunca ha responsabilizado al Gobierno venezolano por la "minicrisis" de los ocho bancos, y expresó que espera poder "aclarar" personalmen-

te el asunto ante Chávez. Globovisión es acusada por el Gobierno de "terrorismo mediático" y enfrenta al menos seis expedientes administrativos, al menos dos de los cuales podrían acarrearle el retiro del permiso para transmitir en abierto, que concede el Estado como administrador del espectro radioeléctrico.


EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

u ESTADOS UNIDOS

Crearían tribunal de asuntos migratorios

Panorama Varias asociaciones de diferentes países promueven la creación del denominado Tribunal Internacional de Conciencia en defensa de los derechos sociales y de los inmigrantes, explicaron

Internacional algunos promotores. "El fenómeno migratorio es mundial y como tal los problemas que enfrentamos son similares", aseguró a Efe Rufino Domínguez, director ejecutivo del

Centro Binacional para el Desarrollo Indígena Oaxaqueño (CBDIO). Anotó que la iniciativa es "crear un tribunal civil que busque frenar los abusos contra los derechos huma-

17 | A nos tanto en los países de destino de los migrantes como en los países de tránsito" como México, por donde pasan centroamericanos y suramericanos para llegar a Estados Unidos.


Panorama

18 | A

Generales

EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

u MANTA

La energía eléctrica se interrumpió por una hora Nuevamente y sin previo anuncio, ayer hubo un corte de energía de más de una hora en toda la ciudad. Las autoridades de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), regional Manabí, informaron que este corte se debió a los trabajos de energización de la turbina generadora que se instala en la estación Miraflores. El corte fue desde las 16h00 hasta las 17h10, aproximadamente. Durante este tiempo hubo inconvenientes en la circulación vehicular debido a que los semáforos no funcionaron.

INSPECCIÓN Un agente del GIR y un can adiestrado revisan los alrededores del Palacio SECTOR En la avenida 24 de Mayo se afectó el tránsito El malestar se sintió en establecimientos comerciales, cabinas telefónicas y cibercafés. Sólo los que utilizan generadores trabajaron.

La semana anterior hubo un apagón de seis horas por este mismo motivo. La turbina debe comenzar a generar luz este jueves 24.

MANTA u Agentes antibombas del Grupo de Intervención y Rescate evacuaron el edificio

Falsa alarma de bomba en el Palacio de Justicia

El 101 de la Policía timbró. Un agente contestó y un hombre advirtió que en Manta iba a ocurrir una explosión. El hombre dijo: “En el Palacio de Justicia hay una dinamita. La ubicaron en los baños y a las cinco y media va a explotar”. El agente pidió más información y preguntó: “¿usted como lo sabe?”. La voz al otro lado del teléfono respondió “Esto nadie lo sabe, vea naño esto es una sapada, los tres integrantes de la banda de Los Choneros

acusados de un crimen mandaron a poner esa bomba para que se pierdan los documentos. Esa bomba la ubicaron Los Choneros”, repitió y luego colgó, informó el uniformado que recibió la llamada a sus superiores. El agente reportó la emergencia ayer a las 17h10 para que los policías de la Unidad de Antibomba del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) acudiera al lugar.

Minucioso rastreo Cuando los agentes llegaron al Palacio de Justicia eva-

cuaron a las personas que estaban en su interior. Varios uniformados y un perro del escuadrón antibomba realizaron la inspección en los baños. Sin embargo, sólo encontraron un maletín café con un destornillador. La Policía informó que la explosión de la supuesta dinamita era falsa. Diariamente las centrales de auxilio de la Policía reportan cientos de llamadas falsas, un hecho que hasta el momento no ha podido ser sancionado por las autoridades.


20 | A

EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

H

Los acuerdos deben ser de conciencia

oy, la Asamblea Nacional empezará a tratar en el pleno el proyecto de la Ley de Comunicación propuesta por el oficialismo para regular la actividad de los medios y de los periodistas; esto, luego de una larga espera, prolongada por las observaciones efectuadas al contenido de los proyectos conocidos. Como se ha informado, en este primer debate no se incluirá el articulado del acuerdo logrado la semana pasada entre nueve bloques y que se refiere, especialmente, a la conformación del Consejo de Comunicación, autónomo pero sin potestad para cerrar ni suspender medios. El proyecto empieza a ser debatido en una atmósfera de expectación, concitada, más que por las posiciones encontradas de los bloques gubernamentales y de oposición, por las actitudes demostradas últimamente que indican un posible camino hacia el entendimiento. Por eso es muy importante cómo se desarrollará este primer debate, porque de acuerdo a las manifestaciones que se den la ciudadanía podrá vislumbrar el destino del acuerdo mencionado, percibir si este será o no honrado posteriormente. Hay que recordar que si bien la tesis inicial no oficialista fue desechar los proyectos que circulaban para dar paso a otro que resulte de un estudio más riguroso y consensuado, que lo mejore el aporte de todos los actores sociales involucrados, el diálogo concretó un documento en cuya redacción han contribuido ambas partes cediendo posiciones. Y esta manifestación de entendimiento es la que debe reforzarse honrando lo acordado, porque en procesos de estructuración de leyes las particularidades deben ser depuestas frente a lo contundente del beneficio colectivo, especialmente si de defensa de libertades como la de expresión y de prensa se trata. Esperamos que prime el deber y la responsabilidad social de los asambleístas; y que, ante todo, sientan que buscar el beneficio general nos llevará a la unificación nacional, legislando a conciencia, desechando la conveniencia.

Buscar el beneficio general nos llevará a la unificación nacional

El Diario

Ojo por ojo… Ricardo Trotti [rtrotti@sipiapa.org]

E

n un ambiente de inseguridad e impunidad potenciado por una justicia que no se aplica con rigurosidad, eficiencia ni rapidez, muchos ciudadanos optan por hacer justicia por manos propias, a menudo con resultados espeluznantes. Esta semana, cansados de escenas repetidas de delincuencia sin castigo, pobladores de Bolivia y Guatemala lincharon a varios ladrones en actos de escarmiento público, en los que las víctimas fueron torturadas, mutiladas e incineradas, ante la impotencia de las autoridades. Los linchamientos aparentan ser actos de redención ciudadana, aunque al no existir debido proceso, son episodios de venganza violenta que trastocan el principio de proporcionalidad de la milenaria Ley del Talión (ojo por ojo, diente por diente…), cuyo espíritu ha permeado legislaciones y códigos modernos, para su aplicación única por parte de jueces ordinarios. La desproporcionalidad y la rapidez caracterizan a la justicia popular. A las masas les da lo mismo matar a un asesino que a un ladrón de gallinas. Y muchas veces se equivocan. Un caso notorio fue el del hijo de un fiscal peruano, que al regresar a su país en septiembre, a la ciudad de Juliaca, una turba enardecida lo confundió con un ladrón. Horas después, y a pesar de gritar por clemencia, fue atado a un poste e incinerado. Lo grave es que los linchamientos están ganando adeptos según aumenta la inseguridad. Un 73% de los latinoamericanos tiene miedo a ser víctima de un delito, según

la Secretaría General Iberoamericana; otro estudio reciente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo muestra que 12% de costarricenses, 14% de salvadoreños y 18% de nicaragüenses aprueba la justicia por mano propia. En la región boliviana de Cochabamba, donde fueron ajusticiados tres delincuentes de un total de 14 muertes ocurridas en 40 casos este año, las víctimas fueron calcinadas frente a un grupo de niños, tras ser arrebatadas a un destacamento policial, ante la convicción colectiva de que no se impartiría justo castigo. Los policías, amenazados de engrosar la hoguera humana, nada pudieron hacer ante la masa. Esta impunidad está alimentada por la protección y el anonimato de las masas que no permite identificar a los agresores y por las amenazas contra los auxiliares de justicia en caso de que prosigan sus investigaciones. Se espera que Bolivia, donde ya está en marcha una reforma judicial tras la aprobación de su nueva Constitución en enero, pueda alcanzar una fórmula eficaz para replicarse en otros países, enfocada en la educación y en una justicia más rápida y eficiente, capaz de crear una cultura de la legalidad y mayor confianza en las instituciones. Evo Morales sabe de este desafío y lo definió muy bien esta semana al reaccionar a los linchamientos: “(son) llamados de atención terribles, dramáticos y horrendos que obligan a los gobernantes a avanzar en los procesos de construcción democrática”.

Esta impunidad está alimentada por la protección y el anonimato de las masas

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Navidad

FRÍO Diciembre es más que una temporada de luces y música; es tiempo para compartir y celebrar. Así lo demuestran reinas y organizaciones sociales en Portoviejo.

Cinco meses de aislamiento es lo que les depararía a los habitantes de Las Tabladas de Junín, debido al abandono de las vías.

Vialidad


Opinión

EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

21 | A PUNTOS DE VISTA

Por lo menos que avisen Erwin Valdiviezo S. | E-mail: evaldiviezo@el diario.com.ec

D

hacer y no renegaría tanto, incluso hasta se podrían desconectar los aparatos que terminan quemados por las variaciones de voltaje que tantas afectaciones causan. Sobre esto último, lo que no se puede aceptar (o comprender) es que se diga por parte de funcionarios de la CNEL , que los equipos se queman “por cualquier cosa” pero menos por los apagones, cuando es por demás verificable que, como nunca antes, ahora hay más aparatos dañados y sin que nadie se responsabilice, lo cual es un ingrediente más a los “corajes” de la gente y una pérdida adicional a los ya familiares “cortes”. ¿Cuándo funcionará la turbina que se importó y que se instala en la central de Miraflores en Manta?, ¿ en qué porcentaje “regularizará” la demanda de energía de la provincia?, ¿sería prudente o no que en este tiempo de crisis, y aprovechando la “emergencia”, se generen los siete u ocho megavatios de Manageneración? o ¿debe o no la población hacer un reclamo o esperar compensaciones por las tantas pérdidas de estas semanas? He allí algunas interrogantes que deben ser despejadas por los funcionarios eléctricos. Aminorar entre un 10 o 15 por ciento el valor de la planilla eléctrica de enero o febrero huele a “descargar culpas” y hacer creer que con ello todo se soluciona, cuando lo de fondo es que hay (salvo mejor opinión) desconocimiento y falta de previsión en el manejo eléctrico que debe ser superado en el menor tiempo posible.

Historia de humildad y poca gloria Melba Muñoz Rojas

E

l nacimiento de Jesús envuelve más humillación que gloria. Cuando Jesús nació, no hubo desfiles. No hubo gloria en una familia que no pudo encontrar un lugar decente para quedarse. Nadie quería molestarse con una mujer que iba a dar a luz. Quizá se preocupaban por las leyes de impureza ceremonial. Dejaron que la mujer diera a luz en un establo. Jesús no merecía ninguna vergüenza, pero tuvo la voluntad de vivirla, hasta que lo mataron. Este es un ejemplo que Dios nos ha dado. Cuando Cristo se hizo carne, no fue por alguna extraña desviación de su carácter. No, esto nos muestra cómo es Dios todo el tiempo. Él siempre tiene la voluntad de dejar su bienestar y gloria a un lado para poder rescatarnos. Esta es verdadera grandeza. La verdadera grandeza está en la humildad y el servicio. El nacimiento de Jesús nos muestra esto. Lucas nos dice que el bebé fue puesto en un pesebre, probablemente la mejor forma de tenerlo lejos del suelo. Jesús nació en un establo, en las peores circunstancias posibles. Esta es una historia de pobreza y de rechazo social. El mundo no quería a Dios, pero Dios todavía amó al mundo. Aún cuando éramos pecadores, aún cuando éramos malos. Dios nos amó y nos envió a su hijo a morir por nosotros. Así es Dios siempre. El nacimiento de Jesús debería recordarnos esto. La Navidad debería recordarnos su gran humildad. Un toque de gloria. Los ángeles fueron un toque de gloria en la historia de la

Navidad. Había luces brillantes, el coro celestial cantó alabanzas a Dios. Pero, ¿dónde aparecieron? Fuera de la ciudad, con los pastores, el nivel más bajo de la sociedad. Los pastores eran tan despreciados que ni siquiera podían testificar en la corte. Nadie confiaba en ellos porque se trasladaban de una ciudad a otra. Pero Dios envió sus ángeles a los pastores, no a los sacerdotes y reyes. Dios trajo a los que estaban lejos, pero los que estaban cerca ni siquiera vieron la estrella. La gloria de la Navidad estaba tan oculta que sólo unos pocos del oriente la descubrieron. Dios permite que la gente lo odie y lo golpee, no porque sea tonto, sino porque conoce que la mejor forma de llegar a nuestros sentidos es ver hacia donde nos guía el egoísmo. En esta forma, la Navidad nos muestra cómo es Dios. Nos muestra cuánto nos ama. Nos muestra el extremo al que Él llegó para salvarnos. Dios es tan glorioso que dejó su gloria y bajó a esta pila de lodo para salvarnos. Tuvo la voluntad de ser un bebé concebido antes del matrimonio. Tuvo la voluntad de nacer en un establo, ser rechazado, huir a Egipto. Él tuvo la voluntad de dejarlo todo, aún su vida, por nosotros. Este es el mensaje de la Navidad y el camino a la verdadera gloria. Necesitamos identificarnos con el bebé en el pesebre, para ser como Él. Necesitamos identificarnos con la familia que fue refugiada en otra nación. Nuestro modelo fue ridiculizado, despreciado y culpado de un crimen, todo porque quería ayudarnos.

La verdadera grandeza está en la humildad y el servicio

Para Pensar

"El fracaso es, a veces, más fructífero que el éxito". Henry Ford

El aeropuerto de Portoviejo César Soastty [mailto:edusozam4@hotmail.com]

Ahora hay más aparatos dañados y sin que nadie se responsabilice

e cuándo, a qué horas, en qué lugares y por qué tiempo seguirán siendo los racionamientos (apagones) adicionales a las ya “acostumbradas” tres horas, que ya padecemos desde hace algunas semanas atrás, y que cada vez causan más problemas y pérdidas a quienes dependen de la energía eléctrica en sus diarias actividades. Y es que si bien es cierto en cada domicilio son molestosos los apagones, esto no tiene punto de comparación con los problemas que generan a los comerciantes, artesanos, dueños de tiendas y bares y hasta a los pequeños empresarios que se desesperan porque no tienen un generador y llegan a “cruzarse de brazos” y a tener pérdidas, que en estos tiempos de crisis son terribles y ahondan más las deudas y penas que, de por sí, ya estamos teniendo millares de ecuatorianos. Vale que se haga una verdadera planificación que diga puntualmente hasta cuándo no habrá luz, y con eso muchos ya sabremos a qué atenernos o a hacer previsiones para no tener pérdidas; porque si seguimos como estamos no sólo que “subrepticiamente”, a cualquier hora, tendremos más apagones, sino que cada vez desconfiaremos más de la palabra de los funcionarios eléctricos que prometen una cosa y luego el presidente dice otra totalmente diferente. Para el caso de Manabí, si se anunció que sólo sería por 3 horas diarias por sector que no habría el fluido eléctrico, pues que se cumpla; y si es más, ¡que avisen!; porque así la gente sabe qué

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La frase del día “Hemos tenido retrasos en la elaboración del reglamento de la Senagua por problemas como la sequía".

Xavier Valencia

SUBSECRETARIO DE LA SENAGUA

He leído varias publicaciones en el medio que usted dirige, en relación al aeropuerto para Portoviejo..., en una de las opiniones publicadas en este medio se manifiesta: " no hay interés de parte de los inversionistas...; en este caso las aerolíneas nacionales existentes en nuestro país", dichas expresiones son claras. Por medio suyo como director de nuestro "Diario Manabita", se debe o debemos recordar a los ciudadanos que Portoviejo tiene mayores aspiraciones...; tenemos que ser más visionarios, ambiciosos en el buen sentido y unidos ante todo, no sólo como buenos portovejenses, sino como manabitas y ecuatorianos que somos. Portoviejo sufre y carece de muchas necesidades, veo que hay personas o grupos de personas luchando por nuestro aeropuerto, me llena de satisfacción aquello, la unión, la lucha por conseguir algo mejor para nuestra linda ciudad, unidos no solamente podemos conseguir un aeropuerto, podemos aspirar mejores escuelas, colegios o universidades, mejores carreteras, más seguridad, más parques, más turismo, más hermanos ecuatorianos y extranjeros visitándonos y compartiendo nuestra cultura, saboreando nuestra tradicional comida manabita, comentada no solamente por los ecuatorianos, sino por extranjeros que la conocen y quedan encantados de todas nuestras bellezas... Pero necesitamos desarrollar fuentes de trabajo para nuestros hijos, el turismo es una buena alternativa, tenemos potencial de sobra y eso lo conocemos, por lo que me pregunto: Por qué no luchamos en tener un aeropuerto de pasajeros internacional en nuestra hermana ciudad de Manta, en nuestra provincia de Manabí, en nuestro Ecuador, apenas treinta minutos de Portoviejo podemos conectarnos al mundo, recibir a muchos hermanos manabitas de todos los cantones que viven fuera de nuestro país, a turistas nacionales y extranjeros, que vengan a disfrutar de todos los encantos de la gente manaba, de nuestra hermosa Manabí... En la provincia de Loja el aeropuerto se encuentra en la ciudad de Catamayo a poco más de 30 minutos de la capital o ciudad de Loja, esto genera muchas fuentes de trabajo como el transporte, que bien planificado debe beneficiar a todos los cantones, en la ciudad de Quito en poco tiempo el aeropuerto se muda a una de las parroquias cercanas de la capital a tan sólo veinte minutos, esto conlleva planificación, unión, desarrollo y beneficios para la gran mayoría. En muchas ciudades del mundo los aeropuertos están ubicados a una distancia promedio de 40 minutos para llegar, creo que es importante analizar el porqué. Tenemos que involucrar a nuestros jóvenes, a nuestras universidades, a nuestros líderes, a todos de ser posible, consultar a los portovejenses, a los manabitas y por qué no a los expertos, cómo o qué podemos desarrollar en el actual aeropuerto de Portoviejo, sin dejar de recordar todas las necesidades que carece nuestra capital de los manabitas. ¿Un hospital? ¿Un parque? ¿Un centro de convenciones y exposiciones?, o tantas buenas ideas, de necesidades que nos pueden proporcionar nuestros jóvenes portovejenses, necesitados de actividades y proyectos..., que los hagan creer, soñar en Portoviejo, Manabí o Ecuador. Estimado amigo y director de este medio, ¿cómo podemos ayudar? Un abrazo César Soastty Zambrano Csoastty@td-ld.com


24 | A

EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

Panorama Crónica 24 DE MAYO u Hay un detenido por sospechoso

breves

Encuentran cadáver a los 6 meses de desaparecido Después de seis meses de haber desaparecido, el cuerpo sin vida de Darwin Rolando Yosa Cruz, de 18 años de edad, apareció en el sitio Las Flores, del cantón 24 de Mayo. El hallazgo se registró la tarde del domingo. Monserrate Yosa, hermana del fallecido, indicó que su familiar era chofer de Pedro Soledispa, quien se encuentra detenido para investigaciones, y que el pasado 29 de junio salieron a celebrar su cumpleaños. “Soledispa fue a buscar a mi hermano a la casa y le señaló que era su cumpleaños y que lo invitaba a celebrar con unos amigos y mi hermano dijo que si no regresaba el mismo día pues lo haría al día siguiente”, comentó Monserrate. La fuente dijo que al ver que Darwin no llegaba decidieron buscarlo, y fue justamente al día siguiente que encontraron la motocicleta en que se movilizaba la víctima y el supuesto asesino manchada de sangre, junto a la chompa y el casco de Yosa. Durante seis meses la familia hizo todo lo humanamente posible para encontrar el cuerpo del fallecido, presentaron la denuncia ante la Policía, pero no daban con el paradero de su familiar. Y fue justamente a las 15h00 del domingo que un campe-

PAJÁN

Policía captura a "El Cagón" u Joffre Suárez Castro, de 24 años, (a) "El Cagón", fue detenido por agentes de la Policía Nacional la noche del sábado, por haber asestado un machetazo en la cabeza a Alejandro Chiquito Gutiérrez, quien se opuso a ser asaltado Según la información proporcionada por los uniformados, el hecho se suscitó a las 21h30 del sábado en la ciudadela Juan José San Lucas, de Paján. A esa hora, Suárez penetró a la vivienda de Chiquito Gutiérrez con el fin de robarle, pero como éste se dio cuenta de la presencia del mencionado sujeto opuso resistencia, por lo que el delincuente sacó a relucir un machete que portaba y procedió a herirlo en la cabeza.

IMPEDIMENTO El administrador del cementerio no permitió el paso a la prensa local sino estaba trabajando en el sitio Las Flores y se percató que un cadáver, hecho esqueleto, estaba por el lugar, por lo que inmediatamente llamó a la Policía. El cuerpo fue llevado hasta la morgue del cementerio de Portoviejo, para la autopsia, trámite indispensable para seguir las acciones legales contra Pedro Soledispa. Carlos Ibarra, administrador del cementerio, impidió a la prensa realizar su cobertura, pese a la accesibilidad de los familiares de la víctima.

PORTOVIEJO

Murió después de una lenta agonía

TRASLADO El cadáver fue llevado hasta 24 de Mayo

u PUERTO LÓPEZ

Herido tras accidente Una persona resultó herida en un accidente de tránsito ocurrido el domingo por la noche en la vía Puerto LópezSalango. Chocaron una camioneta Toyota, color verde, con carrocería de madera, de placa PGY-998, que se dirigía a la parroquia Salango con un carro Chevrolet Luv 2.300, color rojo, de placa PLY-990, que iba con destino a Portoviejo. Según testigos, uno de los automotores encendió las luces intensas y afectó la vista del chofer.

VUELCO El vehículo quedó a un costado de la vía

u Juan Carlos Quimís Moreira (27), quien la mañana del domingo fue disparado por un hombre conocido como “Tortuguita”, murió horas después en el hospital de Portoviejo. Los familiares del hoy occiso indicaron que presentaron la denuncia en la Policía para que se investigue la muerte de su familiar. Según testigos, "Tortuguita" había discutido con Quimís y éste sacó a relucir un arma de fuego y le disparó por dos ocasiones en la cabeza. El hoy fallecido deja un hijo en la orfandad, ayer fueron sepultados sus restos mortales en el cantón 24 de Mayo.


Panorama

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

PORTOVIEJO u Los pillos se llevaron objetos de valor, cheques y dinero en efectivo

Matan a comerciante dentro de su vivienda A golpes, tres delincuentes mataron a Vicente Antonio Campoverde Mejía (53), mientras dormía en su vivienda, ubicada en la calle Atahualpa y Gabriela Mistral, en Portoviejo.

Detalles de los hechos

DILIGENCIA El cuerpo de Vicente Antonio Campoverde Mejía, mientras era formolizado casa, escogieron los objetos de mayor valor, cheques y dinero. Una evaluación preliminar hace deducir que se llevaron cerca de 4 mil dólares en efectivo. Cometido el delito, los asaltantes huyeron. Horas después la mujer logró desatarse, buscó a su padre y lo encontró muerto. Los antisociales lo mataron de varios golpes en la cabeza. El Diario cronica@eldiario.com.ec

datos u 1. se dedicaba a la

venta de artículos

Vicente Campoverde Mejía se dedicaba a la venta de productos desechables y estudiaba para abogado en la universidad de Guayaquil.

u 2. no hay pista de

Los asaltantes

Hasta el momento se desconoce quiénes fueron los delincuentes que cometieron el delito. El caso está en conocimiento de la Policía.

25 | A

u PORTOVIEJO

u SANTA ANA

2 policías fueron asaltados

Fue perseguido hasta ser asesinado a tiros

En unos 45 minutos, dos miembros de la Policía de Portoviejo fueron asaltados por dos antisociales. El primer asalto ocurrió a las 22h00 y el otro a las 22h45 del domingo.

Se les llevaron bienes

El crimen aconteció aproximadamente a las 01h00 de ayer.

Víctor Campoverde, hermano del asesinado, indicó que la casa donde vivía su allegado es de dos plantas. Él dormía en la planta baja de la vivienda, mientras que su hija en la alta. A la hora antes señalada, los perros de la familia ladraban incansablemente, los alaridos despertaron a los ocupantes. Indicó la fuente, que su hermano llamó a su hija para preguntarle qué pasaba, fue cuando un hombre ingresó hasta su habitación para sorprenderlo y amenazarlo de muerte con un cuchillo. Mientras que su hija fue maniatada y llevada hasta el patio trasero del domicilio, por donde se presume ingresaron los antisociales, y amarrada. Los antisociales, un total de tres, registraron toda la

Crónica

Según el dato dado a este medio, en el primer caso, dos delincuentes obligaron al policía Jhonatan Calva a entregar sus pertenencias. El segundo asalto y robo fue contra el uniformado Franklin Benalcázar, a quien también lo dejaron sin varios de sus bienes. Los autores de estos actos delictivos fueron dos individuos, quienes se movilizaban en una motocicleta de color negro, sin placas.

Agrega el dato oficial "Yo soy Mariano que los malhechores García y puedo matar se movilizaban en a cualquiera", prouna motocicleta de nunciando estas pacolor negro, quienes labras, un hombre le denuncia al ver que su víctima descargó varios dispau Los famise retiraba del lugar, ros a Carlos Enrique liares dijeron también en una moMoreira Macías y que analizan tocicleta, lo siguieron lo mató, informó la presentar la y le dispararon reitePolicía. denuncia. radamente a sangre Minutos antes, fría. Moreira había salido del sitio El Badén, en Santa Lavaba Ana, a donde había ido a carros disfrutar con varios amigos. Según información oficial, La Policía realizó el levanen ese lugar, Moreira, quien tamiento del cadáver que tenía su residencia en la pahasta las 16h00 de ayer fue rroquia Colón, de Portoviejo, velado en su vivienda. discutió con dos hombres, Nancy Moreira, hermana de uno de los cuales, aparentela víctima, dijo que Carlos mente, le disparó. El crimen Enrique era soltero y se dese suscitó a las 20h30 del dicaba al lavado de carros en domingo. el sector.

clave 1

Los detienen minutos después Los gendarmes asaltados se comunicaron con la central de radio patrulla y en cuestión de minutos, los agentes que estaban de turno desplegaron un intenso operativo de búsqueda que permitió la captura de los supuestos antisociales. Los detenidos por los dos asaltos son: Juan Avellán Macías (25) y Jaime Ibarra Loor (25), quienes guardan prisión en el Centro de Detención Provisional.

DOLOR Un amigo da el sentido pésame a Nancy Moreira, hermana de Carlos Enrique Moreira Macías


26 | A

Crónica

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

24 DE MAYO u Su familia lamenta la muerte

Estaba ebrio, cayó en un pozo y se ahogó Unos tragos de licor de más le costaron la vida a Lino Justino Chóez Arteaga, de 60 años de edad, quien al no poder controlar su cuerpo cayó a un pozo de agua donde se ahogó. El hombre, según su hijo Óscar Chóez, salió el sábado desde su casa ubicada en el sitio San Antonio del Salado, del cantón 24 de Mayo, con el objetivo de vender achiote. Indicó que varios amigos lo observaron realizar la venta en el centro del cantón y luego caminar con dirección a su vivienda.

Fatal hallazgo Sin embargo, como transcurrió un día y no llegó, su familia empezó a buscarlo desesperadamente. Fue la tarde del domingo que observaron que la gorra que siempre usaba estaba cerca de un pozo, de unos 12 metros de profundidad, esa pista les hizo imaginar lo peor.

FAMILIARES Los allegados del fallecido, él en el recuadro Por dos horas, y con ayuda de una bomba de succión, sacaron el agua que estaba en el lugar y en el fondo encontraron el cuerpo del comerciante. La Policía local ayudó a sacar el cadáver para luego trasladarlo al domicilio donde fue velado hasta la mañana de ayer en que fue sepultado en el cementerio de la co-

munidad. Justino Chóez era un agricultor muy querido en 24 de Mayo, muchos de sus amigos acompañaron su cuerpo hasta el cementerio y lamentaron su deceso. Mientras que los trece hijos que tuvo quedaron muy apenados por su partida eterna, comentó su hijo Óscar Chóez.

u BAHÍA DE CARÁQUEZ

Asaltan a tesorera de un banquito comunitario

Lugar donde sucedió el asalto

Con cuchillo en mano, dos delincuentes asaltaron a Iliana Zambrano, tesorera de un banquito comunitario. El hecho ocurrió al mediodía del domingo en las oficinas de su trabajo, en Bahía de Caráquez. Zambrano, quien ejerce las funciones de gerenta de una radio local, tenía el dinero de los abonados de un banquito comunitario de la ciudadela Norte, el mismo que mientras ella hacía oficina, lo iría arreglando en sobres para su posterior entrega, que se

realizaría el mismo día en horas de la tarde.

Se llevaron dinero En esas circunstancias, llegaron dos antisociales fingiendo querer contratar una publicidad. Los hombres aprovecharon que Zambrano estaba sola para intimidarla, amarrarla y arrebatarle los 4.470 dólares que tenía en su poder. Minutos después la afectada logró desatarse y pedir ayuda, para entonces los malhechores se habían fugado con rumbo incierto.

JIPIJAPA

Temen algún accidente Moradores de la calle Los Almendros de la ciudadela la FAE, de Jipijapa, piden a la Policía que realice patrullajes en la zona para evitar que ocurra algún accidente por la velocidad que imprimen los conductores a sus vehículos. La madre de familia Mariuxi Barrezueta manifestó que hace unos días se vieron

obligados a colocar un palo en la calle para tratar de que los choferes no corran tanto, pero aún así no hacen conciencia, pues una camioneta que rodaba a excesiva velocidad no respetó esta advertencia, se pasó sobre el obstáculo y estuvo a punto de atropellar a una niña que salía de su vivienda, denunciaron.

Esta es la calle del peligro


EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

MANTA

Panorama

Crónica

27 | A

El accidente fue en Portoviejo, cuando trabajaba

Murió 10 días después de caerse y recibir una descarga Después de estar ingresado 10 días en cuidados intensivos del Hospital del Seguro, un obrero artesanal murió ayer.

evidencias Los carros y objetos que se recuperaron en el patio de la casa de Elvira Lascano Medranda

El hombre se cayó desde el tercer piso de una casa donde colocaba una ventana y al querer sostenerse de unos cables recibió una descarga eléctrica. Freddy Maurilio Moreira Delgado, de 49 años de edad, murió debido a que las quemaduras le complicaron órganos vitales, y luego un paro respiratorio.

u POLICÍA

Descubren patio con vehículos robados

El accidente

Familiares indicaron que Freddy Moreira se encontraba trabajando en Portoviejo, en el cambio de unas ventanas, cuando de pronto realizó una mala maniobra y se cayó, desde tres pisos de altura, dijo una hermana. Ella aclaró que la caída no fue lo que lo dejó grave, sino que Moreira en su desesperación por salvar su vida se agarró de unos cables, que resultaron ser de alta tensión, provocando que se electrocutara.

VELACIÓN El cadáver de Freddy Moreira es velado en la funeraria Santa Marianita Quienes estaban junto a la víctima lo llevaron al hospital, donde por la gravedad de las quemaduras, lo ingresaron al área de cuidados intensivos del Seguro Social, donde permaneció hasta ayer que falleció. La familia de Moreira indicó que él trabajaba colocando ventanas de aluminio y

vidrio.La víctima era casado con Geoconda Mantuano, con quien procreó tres hijos. Él vivía en el barrio Miraflores de Manta. Una de las hermanas señaló que están conscientes de que los médicos hicieron todo lo posible por salvarlo, pero a gravedad de las quemaduras le impidió seguir vivo.

Breves MALECÓN

INSEGURIDAD

Capturado con evidencias de robo

Seis detenidos en operativos

u Luis Ernesto Bravo Barreto,

u El fin de semana la Policía

alias "Pelado Lucho" (foto), fue detenido el domingo a las 12h00, por el malecón, frente a Autoridad Portuaria de Manta. Este sujeto asaltó a un taxista y se le llevó una memoria de radio y un celular. Al ser capturado, la Policía le encontró las evidencias.

apresó a seis personas, cuatro por escándalo y dos por robo. Además se entregaron 90 multas por contravenciones, todo esto en 25 operativos que se hicieron en diferentes sectores de la ciudad, dijo Edison Tobar, jefe policial.

u NARCÓTICOS

Otro Ontaneda con droga Gabriel Ontaneda Reyes, de 28 años de edad, fue capturado el domingo a las 01h00 en la ciudadela Nueva Esperanza, con 74 gramos de base de cocaína. En rueda de prensa, Carlos Julio Logroño, jefe del Comando de la Policía, manifestó que tenían denuncias que este sujeto se dedicaba al expendio de droga. Con la denuncia presentada, por los mismos moradores del sector, se organizó el operativo.

En el momento que la Policía realizaba el operativo hallaron en poder de Ontaneda 44 envolturas, que contenían base de cocaína. El sujeto quedó detenido.

Otros hermanos han caído

La audiencia de formulación de cargos se realizó el domingo, el juez lo dejó detenido. Hay que señalar que otros hermanos de Ontaneda han estado presos también por expendio de droga.

Gabriel Ontaneda Reyes

vELACIÓN u 1. SEPELIO Freddy Moreira fue hijo de Bolívar Moreira y Berta Delgado. Él es velado en la funeraria Santa Marianita y hoy, a las 11h00, será sepultado en el cementerio Jardines del Edén, en la vía San Juan.

de los mismos. Los agentes encontraron una camioneta de placas PVC-717, una documentos moto, una motocicleta (placa M-14474), cuaComo cédulas tro celulares, 17 llany licencias se tas de carros, radios, hallaron en el entre otras cosas. lugar, se pre- Tobar indicó que se sume que son presume que uno de afectados. de los robacarros es Juan Carlos Loor Zambrano, quien logró fugarse. Además había un menor que es hijo de la dueña de la casa. Otro hecho No hay detenidos que evidenció que el lugar es En rueda de prensa, Edison para guardar los carros robaTobar, jefe de la Policía dos, es que dentro de uno de Judicial, manifestó que el los vehículos se encontró un robo de un carro Vitara rojo, croquis, para llegar a la casa de placas PKD-101, fue lo que de Lascano. los alertó. Las operaciones que realizaron varios agentes permitió llegar hasta la casa, en donde hallaron el carro. El vehículo estaba tapado con una carpa. La casa es propiedad de Elvira Lascano Medranda. Como se trató de un delito u piezas flagrante, los policías ingreDe todo tipo de carros, radios, saron, hallando no sólo el caherramientas, además de una larro reportado recientemente, vadora, laptop y un televisor. sino otros vehículos, y partes El robo de un vehículo permitió a la Policía llegar hasta una casa que era utilizaba no sólo para guardar vehículos robados, sino en donde los desguazaban. La vivienda se encuentra ubicada en el barrio Centenario. El operativo se realizó el domingo, desde las 13h00, según el parte policial.

cifra 9

La Cifra

60


Crónica

EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

El Diario manabí

Seis muertos en 24 horas Cuatro personas murieron asesinadas entre el domingo y ayer lunes, una se electrocutó y otra se ahogó. La mortuoria en la casa de Lino Chóez Arteaga, ahogado

A los seis meses apareció el cuerpo de Darwin Yosa Cruz

El hecho que más ha consternado a la opinión pública es el crimen contra Vicente antonio Campoverde mejía, quien fue salvajemente golpeado en la cabeza, mientras dormía en su vivienda. Los malhechores también agredieron a su hija para después huir con cheques y dinero. Página 24-27

Amigos de Carlos Enrique Moreira Macías observan su cadáver, El cuerpo de Juan Carlos Quimís Moreira, quien no resistió los mientras era velado en la vivienda de una hermana dos impactos de bala que recibió en la cabeza

Vicente Antonio Campoverde Mejía

Los restos de Freddy Moreira Delgado mientras recibían el último adiós

u


El Diario

Portoviejo | martes |22 De Diciembre Del 2009

Página

6

investigan su muerte brittany murPhy

la actriz falleció por un paro cardíaco Foto | Darío Hernández

talento • lOS alumnOS DE la ESCuEla maRÍa buITRón Y lOS DE alDEaS SOS pInTan En navIDaD

TARJeTAs esPeCIALes

La creatividad de los niños se plasma en el papel Las tarjetas navideñas, más si son elaboradas por niños, constituyen uno de los mejores detalles que se pueden dar en estas fiestas. Los niños especiales de la escuela María Buitrón Zumárraga elaboraron varios diseños de tarjetas. El proceso que deben seguir los estudiantes es largo, ya que deben aprender a utilizar las tijeras y manipular un lápiz, entre otros imple-

mentos que ayudan a la destreza del niño, según explicó la maestra de expresión Jacqueline de Carranza. Gema García, una de las niñas que pintó uno de los diseños de tarjetas, demostró su amor hacia la maestra obsequiándole el trabajo que con su ingenio pudo crear. Otro de los lugares donde se elaboran tarjetas es en Aldeas SOS, y el dinero que recaudan por las ventas de las mismas está destinado a

las seis aldeas que hay distribuidas en todo el país, con el objetivo de ayudar a los niños. Además se está contribuyendo a la construcción de cuatro casas familiares en la ciudad, según lo explica Fernando Negrete, director de Aldeas SOS en Manabí.

Creatividad Jacqueline de Carranza, maestra de la escuela María Buitrón, dice que varios de los niños han elaborado sus tarjetas a base de creativi-

dad, y otros han calcado los dibujos utilizando diferentes implementos como lana y paletitas para darle forma a los dibujos que luego fueron impresos. Las tarjetas con diseños navideños están a la venta en la escuela María Buitrón

y su costo es de 10 dólares el paque-te, donde se pueden encontrar diferentes diseños con mensajes. Por su parte, en Aldeas SOS también están a la venta las tarjetas con diferentes precios y tamaños. Se puede quedar bien regalando y a la vez contribuir a una buena obra.

Jacqueline de Carranza Y Gema García

TRABAJO Los niños especiales de la escuela María Buitrón elaboran las tarjetas navideñas

ESCENARIOS

SOCIALES

Religiosidad navidad, tiempo de gRacia 2|B

p patronato ppoR la sonRisa de los niños 18|B

ACCIÓN

Fútbol el medellín cele celeBRa ttRiunFo 27|B


VIDA

2|B

RELIGIOSIDAD • "Que seamos más amigos de dios", es el deseo del papa

navidad, un tiempo de gracia Preparativos para recibir a la "luz del mundo" "Este es mi deseo por Navidad: que seamos cada vez más amigos de Cristo y por tanto, amigos de Dios, y que de este modo podamos ser sal de la tierra y luz del mundo", ha dicho el Papa Benedicto XVI al recibir la visita de obispos de todo el mundo. En estos últimos días, en que el movimiento comercial es tan intenso y todos parecen más acelerados, es bueno profundizar sobre el sentido de la Navidad. Cerca de la antigua fiesta judía de las luces y buscando dar un sentido cristiano a las celebraciones paganas del solsticio de invierno, la Iglesia aprovechó el momento para celebrar la Navidad. En este tiempo los cristianos por medio del Adviento se preparan para recibir a Cristo, "luz del mundo" (Evangelio de San Juan 8, 12) en sus almas, rectificando sus vidas y renovando el compromiso de seguirlo. Durante el tiempo de Navidad al igual que en el Triduo Pascual de la Semana Santa se celebra la redención del hombre gracias a la presencia y entrega de Dios; pero a diferencia del Triduo Pascual en el que se recuerda la pasión y muerte del Salvador, en la Navidad se recuerda que

Navidad Padre Larry Bowen Novena navideña-Séptimo día

u REFLEXIÓN

Dios se hizo hombre y habitó entre nosotros.

Dios y su misericordia llega a los hombres

Simbolismo y realidad Hay un rico simbolismo en este tiempo. Así como el sol despeja las tinieblas durante la aurora, la presencia de Cristo irrumpe en las tinieblas del pecado, el mundo, el demonio y de la carne para mostrar a todos el camino a seguir. Con su luz muestra la verdad de la existencia. Cristo mismo es la vida que renueva la naturaleza caída del hombre y de la naturaleza. La Navidad celebra esa presencia renovadora de Cristo que viene a salvar al mundo. Alguien decía que hasta los ateos podrían pensar, a partir de ver todo el movimiento que genera la Navidad, que algo grande debió suceder un día, para que se genere toda esta novedad. Como sea, la Navidad es un tiempo de gracia, así coinciden en decir los teólogos en todo tiempo. Y como un tiempo especial, en que Dios pareciera que está más cerca del hombre -aunque su permanencia es invariable- bien se puede aprovechar para crear un espacio interior. La vida va transcurriendo y la Navidad puede ser un punto de inflexión para pensar y profundizar sobre el sentido de la existencia.

EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

devociÓn Una religiosa reza en la Natividad, en Belén

la palabra del pontífice Belén, como símbolo de la paz, fue el tema que el Santo Padre propuso la mañana de domingo en el Àngelus a los fieles reunidos al mediodía en la Plaza de San Pedro. "Hoy, como en la época de Jesús, la Navidad no es un cuento de niños, sino la respuesta de Dios al drama de la humanidad en busca de la paz verdadera. Èl mismo será la paz, dice el profeta refiriéndose al Mesías. Nuestra tarea es la de abrir de par en par las puertas para acogerlo. (...) Feliz Navidad a todos!", concluyó el Santo Padre. El Pontífice presidirá como es tradicional, la celebración de la Navidad en el Vaticano.

En el Magnificat, casi todos los teólogos descubren una síntesis de la más alta teología. Y los teólogos norteamericanos tienen el mérito de haber contribuido a su descubrimiento. La Virgen María es aquella que reconoce muy claramente todo aquello que Dios ha hecho por ella y por toda la humanidad. La Palabra de Dios para hoy es un resumen perfecto de todo lo que Dios hace. Dios es el Salvador, Dios se fija en los humildes. Dios es el Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Dios es el que está al lado de los pobres y de los sin fuerzas, es decir, al lado de los débiles. Y hace sentir su fuerza con los altaneros de corazón. Dios es aquel que alza de la basura al pobre para hacerlo sentar en un trono, y es aquel Dios que llena a los que tienen hambre y los sacia. También es el Dios que despide vacíos a los ricos, a los poderosos, a los que tienen todo. Viene siempre en ayuda de sus siervos. Sólo el verdadero creyente puede reconocer todo lo que Dios hace. Estamos viviendo tiempos difíciles y el pesimismo nos agobia. Mirando este Evangelio descubrimos el mensaje de esperanza, seguros de que Dios, en la persona de su Hijo, que está por venir, es capaz de reconciliar, de reconstruir familias, de prometer un mundo mejor. Leer el evangelio de San Lucas 1,46-56

oraciÓn Estos días son para orar y buscar más a Dios


EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

vida

3|B

COSTUMBRES • se remonta a los primeros cristianos

eL oriGen deL ÁrBoL Tiene un significado El árbol de Navidad es casi infaltable en el hogar cuando está próxima la fiesta religiosa, pero ¿usted sabe cuál es su significado? Se dice que cuando los primeros cristianos llegaron al norte de Europa, descubrieron que sus habitantes celebraban el nacimiento del dios del Sol adornando un árbol perenne, en la fecha próxima a la Navidad cristiana. Este árbol simbolizaba el árbol del Universo, en cuya copa se hallaba la morada de los dioses y en las raíces más profundas estaba el reino de los muertos. Según se puede encontrar en Internet, esta tradición fue tomada y cambiado su significado por los cristianos, para celebrar el nacimiento de Cristo. Posteriormente se cortó este árbol y se plantó un pino, un árbol que se mantiene todo el año, representando

así el amor de Dios.

Los adornos Este árbol fue adornado con manzanas y velas. Las manzanas simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo como luz del mundo. En la actualidad las manzanas y las velas han sido reemplazadas por otros adornos c o m o esferas, muñec o s , ramas, cintas y otros e l e mentos.

u El tradicional árbol de Navidad

decoración Los árboles en la actualidad se decoran con diversidad de adornos


4 10| |BB u

servicios

viDA

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

FOTORREPORTAJE

Navidad inunda el mundo Redacción, El Diario vida@eldiario.com.ec

Durante diciembre, todo el planeta se viste de fiesta esperando la llegada de la Navidad. Es un mes muy especial, con un clima de alegría y confraternidad que inunda las calles y los rostros de las personas en los rincones más lejanos de la Tierra. Imágenes de todas partes del mundo, celebrando Navidad, ya se ven en todas partes. Aquí, una breve muestra de cómo celebran Navidad en algunas de las ciudades más importantes.

En Japón, cientos de turistas visitan un parque bañado en luces

Moscú no se queda atrás y también festeja la Navidad

En Colombia llevan más de 43 años inundando las calles de luces

En París, cientos de árboles con luces adornan una avenida

Un árbol flanqueado por dos ángeles en Manhattan

Un árbol en Roma adornado con la blancura de la nieve

En Indonesia muchos centros comerciales han colocado enormes adornos de Navidad


EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

u

VIDA

5|B

FOTORREPORTAJE

Curiosidades de esta época Redacción, El Diario vida@eldiario.com.ec

La Navidad no sólo está llena de luces, colores rojo y verde y mucha nieve, sino que además se ve colmada de mucha originalidad para decorar y sorprender. En varias partes del mundo organizan desfiles con Papá Noel en motocicletas o sobre zancos. Hay tiendas que utilizan a Santa Claus montado en patines para que los promocione. Y en otros lugares llenan los árboles navideños con mensajes en contra de los políticos de turno. Además, bomberos que cuelgan extintores de un árbol, es todo un simbolismo.

En Tailandia, un hombre vestido de Papá Noel reparte caramelos sobre patines

Un bombero surcoreano decora un árbol de Navidad con extintores delante del parque de bomberos en Seúl

Varios hombres vestidos de Papá Noel sobre motos en un evento en Corea

En Roma han utilizado un árbol de Navidad cubierto de mensajes en contra de la política

Un buzo vestido de Papá Noel nada con delfines en Tokio

En Portugal, hombres en zancos participan en un desfile navideño


6|B

VIDA

EscEnArIos

EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

ee.uu. • personas en torno a la actriz dicen que falleció por la misma droga que jackson

investigan muerte de murphy Hollywood llora la pérdida Al tiempo que familiares y amigos de la actriz Brittany Murphy se lamentan por su repentina muerte, la investigación para esclarecer las causas del fallecimiento continúan.

u Brittany

Murphy falleció de un paro cardíaco

Gente del entorno de Murphy ha contado que la misma droga que mató a Michael Jackson el pasado junio pudo también acabar con la vida de la protagonista de Clueless. Amigos de la actriz Brittany Murphy han contado al diario The Sun que ésta estaba enganchada a potentes analgésicos, que había comenzado a tomar tras una intervención de cirugía estética. Uno de estos medicamentos era la vicodina, el mismo que causó la muerte de Michael Jackson hace sólo algunos meses.

Muchos medicamentos Aunque la Policía de Los Ángeles continúa investigando las extrañas circunstancias que rodean a la muerte de la actriz, una fuente ha asegurado que "había muchos... muchos medicamentos" en el domicilio. Pese a que las autoridades no consiguieron hallar ninguna sustancia ilegal, resulta evidente que

Murphy tomaba una considerable cantidad de éstos. La misma fuente ha contado al portal TMZ que Murphy comentó a su familia que se encontraba muy mal varias horas antes de la parada cardíaca que acabó con su vida. Ésta fue hallada por su madre en el baño del domicilio del marido de la actriz, el guionista británico Simon Monjack. Estaba rodeada de una significativa cantidad de vómito. Las causas de la muerte no podrán determinarse hasta que se le practique la autopsia, la cual "todavía no ha sido programada", según un portavoz de la Policía de Los Ángeles. Además de la autopsia, se realizará un test toxicológico para determinar la presencia de drogas o alcohol en el cuerpo de la actriz. "Lo haremos lo más pronto posible", ha añadido el portavoz.

Hollywood llora Muchos actores y actrices amigos de Murphy lloran su muerte a través del famoso Twitter. "Mi más profundo pésame para todos los seres queridos de Brittany. Que descanse en paz... Ella tenía mucho talento y una preciosa alma", ha escrito Lindsay Lohan. Mensajes así han escrito famosos como Jessica Simpson y Ashton Kutcher.


VIDA

EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

cultura

7|B

polonia

ISRAEL

ESTADOS UNIDOS

Recuperan siniestra placa

Una casa de la época de Jesús

Pruebas de viaje de De Soto

u La Policía polaca ha hallado la placa que presidía la entrada del campo de

concentración de Auschwitz, robada hace tres días. Por ahora se desconocen los motivos del robo de esta placa, cuya inscripción en alemán "Arbeit macht frei" (El trabajo libera) es considerado un símbolo del cinismo nazi.

u Los arqueólogos del Museo de Historia Natural Fernbank, en Atlanta, han

encontrado nuevas pruebas del recorrido que hizo el español Hernando De Soto por el sureste (en la foto, el recorrido) de lo que hoy es el estado de Georgia en el siglo XVI. Hallaron 18 piezas de vidrio y metal relacionadas con De Soto.

u Arqueólogos israelíes han hecho público el hallazgo de la primera casa en Nazaret, en el norte de Israel, que data de la época de Jesús, situada a apenas decenas de metros de la Basílica de la Anunciación. Quienes desean que en un lugar cercano se construya un centro mariano internacional, califican el hallazgo de verdadero "regalo de Navidad".

manabí • "arte popular" en acción en canoa y la plazoleta elio santos macay de chone

u EFEMÉRIDES

obras de teatro para todos

Cuando "apartheid" dejó de ser una ley

El grupo de Roger Bustamante cerró el año El conocido grupo de teatro “Arte Popular”, dirigido por Roger Bustamante, culminó las actividades del presente año con las presentaciones realizadas en el balneario de Canoa y la plazoleta cívica Elio Santos Macay. Lokilandia fue la obra con que la comunidad y turismo de Canoa se deleitaron merced al humor e ingenio puesto de manifiesto por el elenco de actores de la comedia, mientras que La Farsa, que tuvo el auspicio del Patronato Municipal de Chone, fue dirigida para el público infantil y adulto, donde se pudieron apreciar la destrezas de los actores desde la altura de los zancos

junto a las ocurrencias que fueron permanentes.

Origen de actos Este tipo de presentaciones teatrales se originan en los trabajos de mesa y ensayos que iniciaron los actores del grupo del largometraje Mientras cambiamos, una obra de contenido social de la cual el rodaje se iniciará en los primeros meses del 2010. Arte Popular es el grupo que puso en escena la obra literaria del chonense Oswaldo Castro Intriago, donde la interlocución en vivo de los actores causó buena impresión entre quienes tuvieron la oportunidad de observar la obra. Fue una oportunidad de ver actores en acción.

ACTUACIONES Los integrantes de "Arte Popular" en acción

Un día como hoy fue aprobada una Constitución que suprimía el "apartheid" en Sudáfrica. El apartheid es el resultado de lo que fue, en el siglo XX, un fenómeno de segregación racial en Sudáfrica implantado por colonizadores holandeses bóer en la región, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social y racial. Fue llamado así porque significa "segregación". Este sistema consistía básicamente en la división de los diferentes grupos raciales para promover el desarrollo. Todo este movimiento estaba dirigido por la raza blanca, que instauró todo tipo de leyes que cubrían, en general, aspectos sociales. Se hacía una clasificación racial de acuerdo a la apariencia.

Un día como hoy...

Diciembre 22 Es aprobada una Constitución provisional que suprime el "apartheid" en Sudáfrica

Otros sucesos 1972 Rescatados los 16 supervivientes de un avión accidentado 70 días antes en la cordillera de los Andes con 36 personas a bordo 1849 El escritor ruso Fedor M. Dostoievski es indultado ante el pelotón que le iba a fusilar


8 10| |BB

VI D A

servicios

HACE 70 AÑOS

+

viernes 22 de diciembre DE 1939

Cuotas para Consorcio Municipios de Manabí serán pagadas El ministro se ha dirigido a los presidentes de Consejos de Manabí pidiéndoles que procedan a pagar cuanto antes las cuotas a que están obligados por Ley para el Consorcio de Municipios de Manabi, así lo informaron en días pasados.

HACE 50 AÑOS martes 22 de diciembre DE 1959

Gran cantidad de aves enfermas se vende en la ciudad En realidad hemos podido comprobar la enorme cantidad de aves que salen diariamente al mercado en número mayor en todas ocasiones y que la mayoría de ellas de apariencia dudosa o a simple vista enfermas. Es de esperar que el comisario de Salud tome cartas en el asunto.

HACE 25 AÑOS

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias PORTOVIEJO

miércoles 22 de diciembre DE 1984 Oficialmente se informó que se ha logrado una asignación extrapresupuestaria de cinco millones de sucres para la reparación del puente de Santa Ana, cuya vieja estructura eléctrica cedió unos días atrás cuando uno de los estribos perdió estabilidad.

solución del rompecoco anterior

El Socorro Crucita-calle principal Claudia Paulo E. Macías y R. Tamarindos Radar

MANTA

110 Cristhian Javier Nro. 6 Farmanta

ACUARIO

Has perdido el sentido de la medida en muchas cosas y eso te puede pasar una factura muy importante dentro de poco tiempo.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Disfrutarás de todos aquellos momentos que tenga que ver con ayudar a los demás, a personas que necesitan ese apoyo.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA

Del 31 de dic. al 8 de ene.

MENGUANTE Del 9 al 16 de enero

NUEVA

Del 16 al 23 de diciembre

CRECIENTE Del 24 al 30 de diciembre

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 1, 2 y 3 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

MAREAS Martes 22 de diciembre del 2009

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

01h14 07h10 13h19 19h43 01h32 07h25 13h41 19h59 00h54 06h59 13h08 19h29

CITA Un amigo es una imagen que tienes de ti mismo. Robert Louis Stevenson

santoral

22 de diciembre Santa Francisca Javier Cabrini, fundadora

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

Tienes muy claro en qué consiste la lucha por la supervivencia y vas con fuerza y energía hacia delante. No hay nada que no puedas hacer.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Acabas el año con cierta nostalgia porque crees que hay cosas que ya no vuelven. No le des tantas vueltas a la cabeza, actúa bien.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Atento a una cosa pendiente que debes terminar a toda costa. No hagas como siempre y siéntate a acabar el trabajo que empezaste.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Mucho cuidado con los asuntos de la vivienda, porque te puedes encontrar con una situación comprometida sin darte cuenta.

LENGUAJE menos quince grados bajo cero, no

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

Del 19 al 25 de diciembre

Cinco millones para reparar el puente

EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Llega la oportunidad de mejorar las relaciones familiares y de crear un clima más cálido y de mejor entendimiento y comunicación.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22 El estrés te ha hecho mella y es ahora cuando estás pagando sus consecuencias. No dudes en disfrutar de unos días de vacaciones.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Huirás de cualquier clase de tensión que pueda haber a tu alrededor. Un amigo reclamará tu ayuda y tu tiempo, porque necesita desahogarse.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Tu capacidad de comprensión es siempre muy alta. Aprovéchala para empezar un nuevo proyecto o un nuevo trabajo.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Te involucras ahora en actividades culturales o de celebraciones que suponen un poco de trabajo, pero que también te compensan.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 El Sol llega a este signo y trae consigo el Invierno. Sus nativos se mostrarán con energía y verán con mejores perspectivas el trabajo.

La Fundación del Español Urgente advierte que es redundante hablar de menos quince grados bajo cero, como se lee y escucha en muchas de las noticias que informan de la ola de frío que afecta estos días a zonas de Europa y América. El error proviene de la lectura equivocada de datos como -15 ºC, que es la representación en cifras de quince grados bajo cero o de menos quince grados, que son las formas correctas de expresar esas temperaturas, y no menos quince grados bajo cero.

COCINA consejos muy útiles para cocinar Cuando prepares salsa de tomate, aprovecha y cocina la de toda la semana. Congela una parte y así la tendrás siempre a punto. Cuando la vayas a utilizar, saltéala en la sartén, que has cocinado las albóndigas o en la paella, etc; de manera que tome el sabor de cada guiso. Para congelar alimentos crudos o cocinados porciónalos siempre primero. El pan congelado también debe estar porcionado, aunque lo guardes en la misma bolsa. Para descongelar cualquier alimento, hazlo siempre dentro del frigorífico 24 horas antes.

SEXUALIDAD el placer extendido a otro nivel Cuando una pareja realiza el acto sexual y a la vez siente amor, hace que el placer se extienda a otro nivel. El placer no sería un fin en sí mismo; sino la culminación, el premio de una relación en donde interviene algo mucho más profundo que una necesidad biológica. Algo más profundo que la búsqueda del placer hedonista, algo tan profundo como sólo puede ser el deseo de amar.

AMOR para llegar al verdadero amor Para lograr un amor verdadero no alcanzan ni la buena figura, ni la capacidad de empatía ni el magnetismo, porque no se trata de una serie de cualidades que se consideran deseables para ser atractivo sino que consiste más en una disposición, una capacidad, una habilidad que se construye con esfuerzo. Amar y ser amado no es sencillo porque exige ser capaz de amar al prójimo, ser humilde y confiable, tener fe, ser valiente, constante y emocionalmente estable.


EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


servicios

10 | B

Sociales

viDA

EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

ruidOS

Incorporado en ingeniería civil

El rostro del día: Kevin García

u El mantense se adjudicó el segundo lugar del reality Pequeños Brillantes de Gama TV. El manabita obtuvo un total de 4,13 puntos entre el voto del público y del jurado.

1 AÑO

CuMPLEAÑOS

Luis Molina Ponce

Lilian Vinces

u Hoy cumple un año Luis David Molina Ponce. Lo felicitan sus padres Roque y Fátima, abuelos y demás familiares.

u Días atrás cumplió un año más de vida Lilian del Carmen Vinces. La felicitan su esposo Enrique Vélez y su hijo Cristhofer.

u PORTOVIEJO

PORTOVIEJO • CienCias administrativas y eConómiCas de la Utm

Facultad celebró 32 años

u Marisol

Mendieta Zambrano, reina

Con una sesión solemne

Días atrás autoridades, maestros y estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica de Manabí participaron de la sesión solemne por los 32 años de creación de la misma. Como parte de la celebra-

ción se premió a estudiantes y profesores destacados. Roberto Moncayo recibió el pergamino al mérito docente y botón de oro por haber sido el mejor profesor de esta facultad. También entregaron el mérito docente, carrera de auditoría, a Walter Chinga Loor. Al mérito docente, por la carrera de economía,

AutOridAdES Los directivos de la facultad junto a la reina durante el inicio de la sesión solemne

u PORTOVIEJO.- El 4 de diciembre se incorporó de ingeniero civil en la UTM Harold Ricardo Loor Merchán. En la foto, junto a sus padres y su padrino.

se condecoró a Rosa Inés Mejía Luque. La mejor estudiante del 2009 de la facultad fue Miriam Cedeño, a quien se le impuso el botón de oro. También estuvo presente la reina de la facultad, Marisol Mendieta, quien cursa el 5to. semestre de administración en El Carmen.

MAEStrO roberto Moncayo recibe el pergamino al mérito docente y botón de oro por ser el mejor maestro

Club Rotario Portoviejo Solidario proclamó reina María de los Ángeles Jara Cañarte fue proclamada, días atrás, como reina del Club Rotario Portoviejo Solidario en el marco de una sesión solemne donde los miembros del club, que preside Manuel Proaño Vaca, disfrutaron momentos de confraternidad y camaradería. Las palabras de exaltación estuvieron a cargo de Félix Velásquez, quien destacó la belleza de la reina. El evento se realizó en el salón Venecia del hotel San Marco.

u María de

los Ángeles Jara

ASiStEntES Los miembros del club en la ceremonia


EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

SOCIALES

11 | B

EL CARMEN • La reina de Los ganaderos de este cantón

Josselin regaló alegría a niños 200 menores recibieron obsequios La reina de la Asociación de Ganaderos de El Carmen, Josselin Meza Paladines, cumplió su sueño de agasajar a los niños de la calle. La soberana aprovechó el apoyo de varios ganaderos y autoridades del cantón para realizar actividades de carácter económico y poder adquirir regalos y confites para 200 niños. Cuando ya tuvo listos los obsequios, recorrió los mercados y las calles de El Carmen para entregar tickets a todos los niños y niñas que encontraba vendiendo cualquier producto o trabajando como ayudantes de los comerciantes. El sábado anterior se realizó el agasajo en el recinto ferial de los ganaderos, y el tradicional gorro de Papá Noel reemplazó la corona de Josselin, quien siempre mostró su alegre sonrisa, mientras un payaso animó el ambiente con diversos concursos infan-

solidaridad La reina Josselin Meza distribuyó regalos tiles. Al final no sólo los niños y sus padres se fueron contentos, sino también la reina, quien

dijo haber tenido una grata experiencia. La soberana agradeció a las personas que la ayudaron.


12 | B V I D A

socIAles

EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

u CHONE

Reina regaló canastas María Doménica Rodríguez Loor, reina de la Asociación del Voluntariado de Damas de la Caridad San Vicente de Paúl, realizó la entrega de canastas navideñas a 40 adultos mayores del comedor regentado por la fundación. La reina compartió el almuerzo con ellos y dijo estar contenta, ya que estas personas podrán compartir esta donación con sus familias en la cena.

actividad la reina junto a los adultos mayores del comedor que administra la fundación


13 | B

socIAles

VIDA

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

Bautizo de Mariángel Álvarez Fuentes

PARTICIPACIÓN los estudiantes de séptimo año presentaron un pesebre viviente PORTOVIEJO • Unidad edUcativa realizó dramatizados

Finalizó novena en Ensueños

Participaron todos los estudiantes

Con un pesebre viviente, preparado por los estudiantes de séptimo año de básica de la unidad educativa Ensueños, fue como culminó la novena del Niño Jesus, en ese establecimiento educativo. Los estudiantes de los diferentes años se dieron cita en

la gruta que tiene el plantel, para al son de villancicos navideños dar inicio al último día de la novena. Los alumnos de séptimo utilizaron trajes de ángeles, de la Virgen María y de San José, para interpretar el pesebre viviente. Luego de esto se expuso el significado de varios elemen-

tos del nacimiento, como la estrella, las luces, las velas, el árbol de Navidad, entre otros. Laurita Bardellini, maestra del centro educativo, manifestó que la novena se realiza para concienciar a los niños lo que fue la vida de Jesús y lo que hizo por la humanidad. La novena culminó con cánticos y una oración.

u JIPIJAPA.- En la iglesia de la parroquia Nuestra Señora de la Encarnación fue bautizada Mariángel Álvarez Fuentes. En la foto, junto a sus padres y padrinos.


14 | B s o c i a l e s

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

PORTOVIEJO • festejo especial en las villas 15 de abril

Pesebre viviente en novena

Desde hace 19 años

u los niños

se vistieron de ángeles

Las calles Tulipanes y Aromo en el sector de las villas 15 de Abril se vistieron de fiesta para realizar la novena dedicada el Niño Jesús. En este acto participaron niños y grandes. Los feligreses realizaron un recorrido por las diferentes calles del sector. El evento había sido preparado con mucho esmero durante tres meses, inclusive algunos niños representaron el nacimiento de Jesús. Tampoco podía faltar el acompañamiento musical con la

banda de pueblo. Ellos fueron los encargados de la parte musical y quienes al final amenizaron el baile. Quien organiza este evento en la parroquia es Jessica Estrella de Macías. Ella comentó que todo inició hace 19 años, a raíz de la muerte de su hermano. En años anteriores esta celebración se ha realizado en varios barrios de la ciudad, pero ahora sólo lo hacen en las calles de la parroquia San Luis Gonzaga. Para mañana, miércoles 23 de diciembre, Macías junto con su familia está organizando un festejo especial para 160 niños. Además se están preparando concursos, entre otros eventos.

INSPIRACIÓN el pesebre viviente fue representado por niños de las familias del sector


VIDA

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

SOCIALES

15 | B

PORTOVIEJO • son 59 años de recepción de la carta constitutiva

Club de Leones celebró aniversario

Se llevaron a cabo varias jornadas médicas El Club de Leones Portoviejo Central festejó su quincuagésimo noveno aniversario de recepción de la carta constitutiva, y por este motivo se realizó la semana leonística.

momento Personas atendidas en la posta médica

Dentro de la programación se llevó a cabo un campeonato de treinta, donde participaron todos los clubes de leones de la ciudad, quedando campeón el Reales Tamarindos y vicecampeón el club anfitrión. Otro acto que se realizó fue una posta médica que incluyó atención de salud y entrega de medicamentos a más de

200 personas de escasos recursos económicos. Otro acto de servicio a la comunidad fue la entrega de canastillas efectuada en el hospital regional Verdi Cevallos Balda y en la maternidad del Área de Salud número 1 de la parroquia Andrés de Vera, a los niños nacidos el 26 de noviembre. En este acto participó la reina del club, Stefanía Quiroz Giler. La semana leonística culminó con un paseo de integración, en el cual los leones compartieron gratos momentos de esparcimiento y confraternidad.

salud Se entregaron medicamentos a personas pobres

solidaridad En la maternidad entregaron canastas


16 | B

socIAles

VIDA

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

PORTOVIEJO • colegio abad grijalva

Alegría y deporte Disfrutar de la compañía de los amigos y hacer deporte en los ratos libres es lo que hacen los estudiantes del colegio Abad Grijalva de Portoviejo. Compartir buenos momentos es lo que se impone.

AMIGAS Isabel cobeña y carina Merlo

AMIGOS Faraday Farfán y Andrés Velásquez

uKatherine García

INSEPARABLES Tito Mendoza, Tyrone Intriago y Jonathan Arteaga

DEPORTE estudiantes del tercer curso del colegio disfrutaron un partido de fútbol


EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

SOCIALES

17 | B

Continúa novena con las reinas

u PORTOVIEJO.- Una de las principales actividades que cumplen la niña Fundación, Nicole Intriago; la niña Portoviejo, Bianca López, y la reina de Portoviejo, Leonela Guerra, es la novena. Hoy se cumplirá desde las 19h00 en la ciudadela Bellavista.


18 10 | B

s se or cv i Ac Li oe s

viDA

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

PORTOVIEJO • el patronato en acción

Buscan sonrisas de los pequeños

u en las colinas de Los ceibos

u en la escuela Azoguez de Alajuela

Juguetes para los niños

La sonrisa de los niños es el mejor regalo que las damas del Patronato de Acción Social de Portoviejo reciben durante la entrega de juguetes que se cumple en diversos sectores del cantón, gracias al aporte de instituciones, empresas privadas y particulares. Con la presencia de María Leonor Velásquez de Guillem, presidenta del Patronato; la reina de Portoviejo, Leonela Guerra; la niña Portoviejo, Bianca Salame, y la coordinación de María Conchita Guillem

y la vicealcaldesa Julieta Arboleda, se sigue llegando a los diversos sectores para entregar juguetes y golosinas a los pequeños. El último fin de semana las visitas se concentraron en las parroquias rurales, como San Plácido y Alajuela y barrios de Portoviejo, donde la algarabía de los niños fue la bienvenida. El domingo el alcalde Humberto Guillem las acompañó para distribuir presentes en Andrés de Vera, Los Ceibos, El Florón, ciudadela San Marcos, Las Piedras, Las Orquídeas, parroquia Simón Bolívar y ciudadela Modelo.

uen complejo san rafael de colón

u en el cruce de san Plácido


Agasajo a escuela

22B | EL DIARIO |Martes | 22 de diciembre del 2009

de fútbol tohallí

Hoy, desde las 14h00, en el centro recreacional Quimara, vía a Jaramijó, se realizará el homenaje navideño a los niños de la escuela de fútbol Tohallí, informó el entrenador José Pico.

Manta es ratificada Playero u Ayer en la plazoleta municipal se izaron las banderas del Odesur y del Sudamericano

Foto | José Mendoza

Dentro de un sencillo acto, que se desarrolló ayer en la mañana en la plazoleta municipal, Manta recibió las banderas de Odesur y de los Juegos Sudamericanos de Playa.

deportiva internacional, por lo que se tratará de embellecer a la ciudad para que esté a la altura de las grandes urbes. Expresó que lo más importante es que desde ya existe el compromiso del Gobierno, por lo que se reciEn el evento estuvieron birá una partida económica presentes los representande alrededor de 5 millones tes del Comité Olímpico de dólares por parte Ecuatoriano, Danilo de los ministerios de Carrera; Mariano Deporte y Turismo Zambrano, prefecpara la organización. to; Jaime Estrada, Parte de ese dinero alcalde; entre otros PAÍSES será utilizado para la invitados. Con este progra- Estarán en construcción de dos deporma arranca la estos juegos escenarios promoción de los playeros que tivos en la playa El Segundos Juegos reunirán a 3 mil Murciélago. Uno de estos es excluSudamericanos de deportistas. sivo para fútbol-playa Playa que se llevarán con capacidad para a cabo en Manta, en más de 5.000 personas. octubre del 2011. Asimismo, Carrera indicó Carrera, quien también que no tiene ninguna duda es vicepresidente de la de que Manta será un gran Organización Deportiva anfitrión, pues tiene todas Sudamericana, Odesur, dijo las condiciones, desde inque Manta es la primera fraestructura hotelera a herciudad en recibir estas dos mosas playas. También reabanderas en el Ecuador. firmó el respaldo del Comité En resumen, Punta del Este Olímpico Ecuatoriano. de Uruguay, ciudad donde Se prevé que en estos juese realizaron estos primeros gos asistan más de tres mil juegos, le envía a Manta las deportistas de diez países, banderas como ejemplo de quienes participarán en amistad y de compromiso, las disciplinas de voleibol, indicó el dirigente. fútbol-playero, surf, pesca, optimist, velerismo, entre Manta quiere brillar otras actividades acuáticas. con estos juegos Jaime Estrada expresó que Xavier Vera Calderón, ED desde ya Manta se prepara para lo que será esta cita manta@eldiario.com.ec

cifra 10

OFICIAL Ayer se izaron las banderas del Odesur y de los Juegos Sudamericanos en presencia de las autoridades e invitados

INTERNACIONAL

OPINIONES

JUEGOS

1

u La playa El Murciélago será el balneario principal de la realización de estos juegos sudamericanos del 2011.

Danilo Carrera

Vitaliana Zambrano

Mariano Zambrano

Comité olímpico ecuatoriano

concejal

prefecto

u "No hay dudas de que Manta será una gran ciudad anfitriona, por todas las bondades y facilidades que presta".

u "Estoy segura que todos mis compañeros concejales vamos a continuar apoyando la realización de estos juegos".

u "El Consejo Provincial también se compromete en respaldar a Manta en la organización de esta competencia internacional".

Campeonato de fulbito Equipos u Este fin de semana se juega la tercera fecha medirán Altamira y El sábado 26 de diBarberi Jorvi, para deciembre, desde las jar en el encuentro de 13h45, se juega la las 15h30 a Beninca tercera fecha del FC y Los Patas Sucias. campeonato de fulbiEQUIPOS A las 16h15 jugarán to denominado Copa Participan en Gino Sport y Los Jaime Estrada, el el campeonato Amigos de Monchi; cual se desarrolla en de fulbito la fecha del sábado la la cancha del barrio en el barrio cierra Los Agaces y El Santa Martha. Santa Martha. Valle, a las 17h00. La jornada deportiSin embargo, los parva arrancará con el tidos de esta tercera jornada encuentro entre Algarrobo siguen el domingo desde las FC y Comercial Amistades, 09h45 con el partido entre mientras que a las 14h45 se

cifra 18

Boca Jr. y Los Intransferible. A las 10h45 se enfrentarán los elencos de Indumaster y Los Pelaos Originales; asimismo, a las 11h30 el equipo Oxigas buscará sumar tres puntos ante Gálatas y en el último choque Chacarita buscará seguir ganando, esta vez frente a Cheito. Este campeonato arrancó hace 15 días y es organizado por Jhonny Mendoza, quien dijo que el objetivo es confraternizar.

Campeonato Jhonny Mendoza, organizador, junto a su hijo y el trofeo para el equipo campeón


Acción

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

polideportivo 23 | B

Lista la premiación Motociclismo

u

Acto se cumplirá el sábado a las 20h00

Todo está listo para la premiación de los mejores motociclistas del 2009, en acto a cumplirse el 26 de los corrientes en la Quinta de Guillén, organizado por la Asociación de Motociclismo de Manabí, que la preside Freddy Macías. Durante el programa, que se iniciará a las 20h00, se procederá a la premiación a los campeones en las diferentes modalidades y categorías, como motocross, velocidad y enduro. Macías confirmó ayer a este medio la presencia del presidente de la Federación Ecuatoriana de Motociclismo, Abel Gilbert, así como los principales representantes de la empre-

sa Suzuki Comandato, entre ellos, Martín Cucalón, Nelson Sotomayor y Duber Maestre. A más de la premiación habrá la elección y proclamación de la reina del motociclismo provincial, así como la presentación de varios artistas. Todo esto se complementa con el baile para los pilotos e invitados

Los invitados Entre los invitados especiales figuran el prefecto provincial, Mariano Zambrano Segovia, y los alcaldes Humberto Guillem Murillo, de Portoviejo; Jaime Estrada Bonilla, de Manta; Fernando Cedeño, de Santa Ana; Luis Mendoza Giler, de Junín, y Jhonny Cañarte, de Jipijapa.

los camPeones Categoría aX-100CC stop Nombres Ciudad 1. Ronald Ramírez Babahoyo 2. Damián Giler Portoviejo Categoría aX-100CC preparada Nombres Ciudad 1. Jhonny Rodríguez Manta 2. Jhonny Barre Manta Categoría de 0 a 150CC Nombres Ciudad 1. Jean Carlos Troya Babahoyo 2. Jaime Zambrano Quevedo Categoría de 0 a 200CC Nombres Ciudad 1. Édison Moreira El Carmen 2. Juan Carlos Tejena Portoviejo

Pilotos Todo está listo para la gala motociclista del próximo sábado en la Quinta de Guillén


24 | B polideportivo

Acción

EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

Maradona en las gradas

más deportes

Argentina u Juega amistoso con la selección de Cataluña en el Camp Nou La presencia de Johan Cruyff, artífice del "Dream Team" y, en parte, ideólogo del actual Barcelona de las seis Copas, al frente de la selección de Cataluña, es uno de los mayores alicientes del partido que enfrentará al combinado catalán con la argentina de Diego Maradona, sancionado por la FIFA, que verá el partido desde las gradas. El encuentro se disputará a las 14h30 de Ecuador en el estadio Camp Nou con capacidad para 98 mil aficionados. Oficialmente, no habrá pulso entre dos gigantes, Cruyff y Maradona (sustituido por Alejandro Mancuso en el banquillo), pero ambos,

entrenadores intervencionistas por naturaleza, intentarán que sus equipos jueguen con un estilo muy definido: el holandés querrá imprimir el toque y el juego de posición, mientras que la albiceleste se ha distinguido en la era actual por su capacidad de lucha y supervivencia más que por la estética de su fútbol. La fecha y el carácter amistoso del partido han alterado las listas de convocados. Cataluña no contará con Cesc ni Gabri y la presencia de Piqué, con molestias tras jugar el Mundial de Clubes, está en duda. Por parte de argentina faltarán Maxi Rodríguez, Sergio Agüero y Pablo Aimar. "Los jugadores tienen el

orgullo y las ganas de venir a jugar sólo por orgullo", dijo Cruyff.

Poco interés El gran temor de la Federación Catalana de Fútbol (FCF) tiene que ver con la asistencia al estadio. Pese al reclamo del regreso de Cruyff y la altura del rival, se han vendido poco más de 30.000 entradas. La intención del presidente de la FCF, Jordi Casals, en el primer partido de Cataluña desde su llegada al cargo, es llenar el Camp Nou para darle un nuevo impulso a la selección catalana en su pelea por la oficialidad, pero las cifras de venta de localidades se han convertido en su mayor preocupación.

Intercolegial

Manabí Tecnológico campeón del fútbol femenino

Gonzalo Higuaín, de Argentina

u El fútbol intercolegial finalizó en Portoviejo. El último torneo fue el femenino disputado en la cancha de la escuela Tito Rubén Mendoza. Manabí Tecnológico alcanzó el título, derrotó en el último encuentro al Informática 6-0. Los goles fueron convertidos por Lucía Intriago en cuatro ocasiones, Verónica Palma y Dayana Cedeño. En el primer compromiso se impuso 7-0 al Arco Iris. Liseth Zambrano en tres ocasiones, Lucía Intriago dos, Verónica Benalcázar y Lady Menéndez fueron las autoras de los tantos. Una vez disputado el último compromiso, Ramón Mera Luna, presidente del Consejo Estudiantil, hizo la premiación a las campeonas del torneo intercolegial.

Barcelona empató en amistoso u

Fútbol

El Barcelona cerró el 2009, el año en el que se ha coronado como el mejor equipo de la historia del fútbol tras conquistar los seis títulos en juego, con un empate en un amistoso frente al Kazma Sporting kuwaití (1-1), en el que destacó el retorno a los terrenos de juego del argentino Gabi Milito. Un gol de Bojan, el jugador que más porfió en pos del gol durante el partido, a diez minutos del final fue equilibrado por Abdullah Al Dafiri en el minuto 92 entre el griterío de los aficionados locales. Después de firmar la mejor temporada de su historia, el equipo de Pep Guardiola cerró el año 2009 con un amistoso que le reportó pingües beneficios, en torno a los 2 millones de euros (2’800.000 dólares), ante un público entregado y frente a un rival de perfil mediobajo ante el que actuaron jugadores no habituales. No estuvieron Lionel Messi, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Dani Alves, todos ellos en Zúrich para participar en la gala de la UEFA, y del resto de titulares sólo participaron Touré Yaya, en la segunda mitad, y Rafael Márquez. Por eso, Guardiola apostó por los jóvenes. Le dio la oportunidad al estilista Thiago Alcántara y a Jonathan dos Santos. El peso de las operaciones en ataque las llevó Bojan Krkic.

chone

Entrenador actualizó conocimientos en el fútbol u El técnico manabita Enrique Quiroz Ribadeneira asistió al Tercer Congreso Internacional de Tecnificación en Fútbol y Medicina Deportiva realizado en Quito durante cinco días, con una carga horaria de 45 horas. La capacitación se realizó en el hotel Plaza con la parte teórica y lo aplicativo en el Olímpico Atahualpa. Dentro de los expositores estuvieron Benito Floro, Jorge Fossati, Sixto Vizuete, Carlos Ramacciotti, Rubén Argeni, Abel da Grata, Victorio Coco, entre otros. Quiroz, quien dirigió los últimos partidos del Grecia, dijo que las actualizaciones y los nuevos conocimientos adquiridos le permitirán realizar un trabajo adecuado con cualquier plantel.

Copa Davis

Definida la ciudad donde jugará Ecuador u Ecuador, Argentina y Estados Unidos jugarán bajo techo sus encuentros de la primera ronda en el Grupo Mundial de la Copa Davis, mientras Chile lo hará en cancha abierta. Argentina enfrentará a Suecia en una cancha dura de Estocolmo y Ecuador viajará para jugar contra Croacia en Varazdin en una superficie por determinarse. Chile recibirá en arcilla a Israel en Coquimbo. Estados Unidos se las verá en Belgrado con Serbia en arcilla, informó ayer la Federación Internacional de Tenis al anunciar las sedes de seis de los primeros ocho partidos de la primera ronda, del 5 al 7 de marzo. Nicolás y Giovanni Lapentti Gómez son las raquetas número uno y dos de Ecuador.


Acción

EL DIARIO | Martes 22 de diciembre del 2009

polideportivo 25 | B breves amateur

SELECTIVO

Durazno y Tapia ganaron el microtenis

Locales Jugadores juveniles de Liga que cumplen el trabajo de adaptación para la pretemporada a iniciarse en enero

Selectivo para el mundial Boxeo

u

Portoviejo sede del evento, vienen doce provincias

Pugilistas de doce provincias disputarán aquí en Portoviejo la posibilidad de alcanzar un cupo para el mundial de Francia del próximo año. Esto en el marco del Campeonato Nacional Juvenil, que se llevará a cabo en el coliseo de boxeo del complejo deportivo La California. Washington Gutiérrez, presidente de la Asociación Provincial de Boxeo de Manabí, confirmó la presencia de boxeadores de las provincias de Pichincha, Guayas, Zamora Chinchipe, Napo, Morona Santiago,

Azuay, Loja, El Oro, Tungurahua y Manabí, sin descartar que se sumen otras selecciones. El campeonato está programado para los días 27, 28, 29 y 30 del presente mes, y servirá para escoger a la preselección ecuatoriana que en abril del próximo año intervendrá en el campeonato mundial a realizarse en Francia.

Los manabitas La selección de Manabí, que entrena a diario, es dirigida por el entrenador cubano Mario Kindelan, conjuntamente con el manabita Gonzalo Fernández. Los

deportistas son parte del proceso 2008, como es el caso de Johnny Guamán, y del 2012. Además de Guamán, que se fajará en el casillero de los 51 kg, el seleccionado manabita lo conforman los boxeadores Jefferson Pulido (48 kg), William Vera (54 kg), Patricio Campoverde (57 kg) y Wellington Pacho (60 kg). “El equipo manabita está formado por boxeadores de calidad, podrán venir provincias con un mayor número de deportistas, pero por calidad Manabí está para ubicarse entre los tres primeros”, declaró Kindelan, varias veces cam-

u Sandra Durazno (foto), en damas, y Rodrigo Tapia, en varones, lograron los títulos en el torneo Top 16 de microtenis, que se desarrolló el último fin de semana en el Centro de Alto Rendimiento de este deporte, en Guayaquil. Durazno derrotó 4-2 en la final de cadetes a la riosense Joselyn Peralta. Antes, había ganado 4-1 a la imbabureña Michelle Tulcanazo y en semifinales doblegó 4-2 a Eunice Gálvez. Por su parte, Tapia ganó 4-2 a Marlon Vite, de El Oro, en la final de los juegos individuales de cadetes. Tapia terminó invicto el certamen. En el camino, doblegó, por un doble 3-0, a Santiago Muñoz, de Pastaza, a Danny García, de Guayas, a Carlos Gutiérrez y en semifinales a Leonardo López.

manabí 1. Johnny Guamán (51 kg) 2. Jefferson Pulido (48 kg) 3. William Vera (54 kg) 4. Patricio Campoverde (57 kg) 5. Wellington Pacho (60 kg) Entrenadores Mario Kindelan (Cuba) Gonzalo Fernández (ECU) peón olímpico y mundial de su país. Por su parte, Gonzalo Fernández dijo que el torneo será muy duro, porque en él competirán los mejores boxeadores del país.

Se viene el máster Crucita

BÁSQUET

Brasileños visitaron el club Palmeiras u El cuerpo técnico de la selección de baloncesto femenino de Brasil, que logró el título sudamericano hace poco en Portoviejo, visitaron las instalaciones del club Palmeiras, atendiendo una invitación de su presidente, Fidel Cedeño. Los visitantes se sorprendieron de la infraestructura del club y pensaban que había de por medio algún brasileño. “Fueron muy cordiales y se sintieron muy a gusto al conocer nuestro complejo, ellos pensaban que había algún brasileño en nuestro club, pero les informó que fue una iniciativa de un grupo de amigos de ponerle el nombre de Palmeiras”, dijo Cedeño.

Fútbol u Esta tarde se llevará a cabo el congresillo técnico en el club 12 de Marzo Esta tarde en el salón de actos del club 12 de Marzo se llevará a cabo el congresillo técnico del octavo campeonato invernal de fútbol máster Crucita 2010. La cita está señalada para las 16h00, así lo informó a El Diario, Óscar Mendoza Menéndez, presidente del comité organizador. Mendoza invita a los representantes de los clubes a estar presentes en esta reunión de trabajo que es importante para el mejor desarrollo del torneo, que será inaugurado en enero en el estadio Los Palmeiras de Crucita la bella. “Esperamos que la participación de los dirigentes se enmarque dentro de los reglamentos y política del torneo, que es la de confraternizar y unir a la familia de los deportistas, así como

la de fomentar e impulsar el turismo en nuestro balneario”, dijo Mendoza. El máster de Crucita se ha constituido en un torneo tradicional donde intervienen los mejores clubes de la provincia, incluso por la cantidad de equipos, los organizadores se ven obligados a utilizar estadios alternos como el de La Sequita y Los Azules del Pueblito de Rocafuerte.

JUAN SÁNCHEZ

Proyecto de Ley del Deporte no es equitativo

cifras cifra

30

u equipos

Se calcula que entre 25 a 30 clubes participarán en el torneo, la mayoría de Portoviejo, Manta y Chone.

Campeonato Esta tarde se efectuará el congresillo técnico del fútbol máster Crucita 2010

u El proyecto para la nueva Ley del Deporte que se trata en la Asamblea Constituyente no es equitativo, así lo indicó Juan Sánchez, presidente de la Federación Deportiva del Azuay, pues perjudicará al deporte provincial. Según Sánchez, el proyecto que fue presentado por el Ministerio de Deporte era “original y muy interesante”, pero fue cambiado y salió algo completamente diferente. Sánchez señaló que lamenta mucho que sea un ex directivo de la Federación Provincial del Azuay quien, en su calidad de asambleísta, propusiera la polémica reforma, por la cual se busca que los funcionarios de estas entidades pasen a ser empleados del Estado.


26 | B ACCIÓN

EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

Breves

trueque

Otro intento por Jaime Kaviedes, ahora Macará u Tras el fallido intento del

Amistoso El partido entre Ecuador y Perú en España fue postergado para el segundo trimestre del 2010

No jugaron

presidente de Liga de Portoviejo, Freddy Navia, de permitir el retorno a las canchas de Jaime Iván Kaviedes, la posta la toma ahora el Macará de Ambato. Así lo ha manifestado el presidente Germánico Holguín, quien indica que la negociación parte un trueque. “Macará dará a Enrique Gámez a Liga de Quito a Iván Kaviedes”, dijo el dirigente.

Amistoso u Aplazado por la nieve

El partido amistoso entre las selecciones de Ecuador y Perú, previsto para ayer en el Vicente Calderón y aplazado por la mala climatología, se disputará en el segundo trimestre de 2010, según informaron los organizaciones del encuentro. La fecha definitiva del partido de la "Water Cup" se determinará en función de las fechas disponibles de ambas federaciones, que acordaron ayer aplazar el encuentro de forma consensuada por las condiciones meteorológicas y la nevada caída sobre Madrid. El Torneo Water Cup es un

evento deportivo destinado a la captación de fondos para el programa Agua Solidaria, que se desarrolla en la Amazonía peruana, un lugar con una esperanza de vida de apenas 39 años y una mortalidad infantil del 6%.

Programa de agua El programa Agua Solidaria que desarrolla la organización sin ánimo de lucro Bomberos Unidos sin Fronteras, potabiliza el agua a más de 400.000 personas que han visto perjudicada su calidad de vida. La selección arribará esta noche a Quito.

Noche amarilla con el Sao Paulo

2010

Mantilla asumirá presidencia del Quito u Fernando Mantilla asumirá

en las próximas horas la presidencia del Deportivo Quito de manera interina, para superar el impase surgido con el grupo empresarial español SEK. Y es que uno de los requerimientos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol era de nombrar un integrante de la actual dirigencia para posteriormente realizar el cambio de mando.

Barcelona u Firmó Luis Bolaños Alfonso Harb, presidente de la comisión de fútbol de Barcelona, confirmó la realización de la Noche Amarilla ante Sao Paulo de Brasil el próximo 23 de enero. Harb descartó la contratación del zaguero uruguayo Jonathan Pírez, de Peñarol de Uruguay, por el cual hizo la gestión la semana anterior, pero no ha existido acuerdo con el jugador, ni con su club, al igual que con Pablo Palacios quien quedó descartado ayer. "La noche amarilla se jugará el sábado 23 de enero en el estadio Monumental ante Sao Paulo de Brasil, y en Quito el sábado 30 de enero ante Universidad Católica”, dijo el dirigente.

Bolaños la sorpresa

Sin dudas que la sorpresa de ayer fue la contratación de Luis Bolaños, quien viene del Santos de Brasil, mientras que fue descartado Pablo Palacios.

Hasta el 2013

Lastra tiene contrato con el Manta FC u Robert Cevallos, presidente

Luis Bolaños

del Manta FC, informó a la prensa que el jugador Elio Lastra tiene contrato con ellos hasta el 2013, por lo que le sorprende que aparezca en el Emelec “Nos hemos enterado que el jugador Elio Lastra ha firmado con Emelec, pero estamos tranquilos porque el jugador tiene contrato con nosotros hasta el 2013".


Acción

EL DIARIO | Martes | 22 de diciembre del 2009

fútbol

27 | B

Fotos | EFE

campeones centroamérica

guatemala

Municipal ganó el torneo Apertura del 2009 u El Municipal se coronó campeón del fútbol guatemalteco, al empatar sin goles ante Comunicaciones, en el partido de vuelta de la final del torneo Apertura 2009, luego de imponerse 1-0 en la ida con un gol del argentino Martín Crossa Comunicaciones necesitaba ganar por más de dos goles para ser campeón mientras que a Municipal le bastaba con el empate. Así, el técnico argentino Jorge Habegger, contratado en noviembre pasado, se estrena como campeón. Municipal finalizó como segundo la fase de clasificación. En semifinales pasó sobre el cuadro de Heredia. Municipal conquistó así su vigésimo séptimo título en 73 años de historia y es el equipo con más campeonatos.

festejos Los jugadores del Independiente Medellín levantan el trofeo como campeones del torneo Clausura del fútbol colombiano

Medellín celebra Colombia

u

El Independiente Medellín conquistó con angustia ante un rocoso Atlético Huila el quinto título de Liga en sus 96 años de historia y se aseguró una plaza en la Copa Libertadores del 2010, a la que también irán el Once Caldas y el Atlético Júnior. Con un ex futbolista internacional que debutaba como entrenador, Leonel Álvarez, el Independiente Medellín selló su victoriosa campaña al empatar 2-2 en

Independiente obtuvo quinto título su cancha ocho días después de ganar en Neiva por 0-1 el partido de ida. Erwin Maturana puso en ventaja al Atlético Huila a los 43 minutos, pero Jackson Martínez igualó a los 69 y se consolidó como máximo goleador del Torneo Finalización, con dieciocho tantos, un récord para campeonatos cortos en el país. El Atlético Huila garantizó su presencia en la Copa Sudamericana del 2010. El Independiente Medellín, de Álvarez, acompañará en la Copa Libertadores del próxi-

mo año al Once Caldas, que al final del primer semestre conquistó el Torneo Apertura, y al Atlético Júnior, el equipo que más puntos sumó en lo dos campeonatos del año. El "Poderoso de la Montaña", como se conoce al Independiente Medellín, también fue campeón en 1955, 1957, 2002 y 2004.

Jackson Martínez el salvador

FAS conquista su décimo séptimo título u El FAS, el equipo más con más títulos del fútbol salvadoreño, conquistó su estrella 17 al ganar el Torneo Apertura, luego de vencer por 3-2 al Águila en una reñida final que enfrentó a los históricos rivales del occidente y el oriente del país. FAS derrotó al Águila en un choque que se definió en tiempo adicional, gracias a los con goles de José Odir Flores, a los 30 segundos, un tanto en propia meta de William Torres (m.95) y Juan Carlos Moscoso (m.97). Por el Águila, que terminó con diez hombres tras la expulsión de Torres y debió conformarse su octavo subtítulo, anotó un doblete el jamaicano Nicholas Addlery (ms.64 y 100). El FAS se mantuvo como líder en las últimas fechas del torneo y se perfilaba como uno de los favoritos a quedarse con la copa.


brasil

28B | EL DIARIO | Martes| 22 de diciembre del 2009

adriano no se va

El delantero Adriano va a continuar la próxima temporada en el Flamengo, flamante campeón de la Liga, para conseguir ser convocado para el Mundial de Sudáfrica 2010, confirmó su representante, Gilmar Rinaldi.

Son los mejores Fútbol u Messi y Marta galardonados por la FIFA en Zúrich

Marta obtuvo por cuarto año consecutivo el trofeo

Los mejores del fútbol mundial del 2009 en varones y damas son de Sudamérica. El argentino Lionel Messi y la brasileña Marta fueron reconocidos ayer en la Gala de la FIFA, desarrollada en el "Kongresshaus" de Zúrich. El trofeo FIFA masculino se concede merced a los votos de los capitanes y los seleccionadores de los 147 combinados nacionales de todo el mundo. El argentino al que días antes le había sido otorgado el "Balón de Oro 2009" de la revista "France Football" y elegido también mejor jugador por la revista "Onze d'Or", cierre con broche de oro el año. Messi, internacional del FC Barcelona, obtuvo el galardón de forma apabullante con un total de 1.073 puntos; seguido a gran distancia del portugués Cristiano Ronaldo, que fue segundo con 352 puntos. La tercera posición fue para el barcelonista Xavi Hernández, con 196 puntos; mientras que en el cuarto lugar quedó el brasileño Kaká, con 190 puntos, siendo quinto el también "azulgrana" Andrés Iniesta, con 134 votos. El trofeo le fue entregado a Messi por el presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, en presencia del francés Michael Platini, presi-

palmarés Año 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Primero L. Matthäus (ALE) M. Van Basten (HOL) R. Baggio (ITA) Romario (BRA) G. Weah (LIB) Ronaldo (BRA) Ronaldo (BRA) Z. Zidane (FRA) Rivaldo (BRA) Z. Zidane (FRA) L. Figo (POR) Ronaldo (BRA) Z. Zidane (FRA) Ronaldinho (BRA) Ronaldinho (BRA) Cannavaro (ITA) Kaká (BRA) C. Ronaldo (POR) L. Messi (ARG)

Tercero G. Lineker (ING) T. Hässler (ALE) D. Bergkamp (HOL) R. Baggio (ITA) J. Klinsmann (ALE) Shearer (ING) D. Bergkamp (HOL) D. Suker (CRO) G. Batistuta (ARG) Rivaldo (BRA) Raúl (ESP) Z. Zidane (FRA) Ronaldo (BRA) D. Shevchenko (UCR) S. Eto'o (CAM) Ronaldinho (BRA) C. Ronaldo (POR) F. Torres (ESP) Xavi (ESP)

Casillas Alves

Terry

Vidic

En damas La brasileña Marta recibió el premio a la "Mejor Jugadora 2009", siendo el cuatro que logra la futbolista suramericana. Marta, única persona en lograr cuatro veces el galardón -tanto en categoría masculina como femenina-, se impuso en una votación realizada a los 130 seleccionadores y capitanas que participaron en la elección a candidatas como las alemanas Birgit Prinz e Inka Grings, la también brasileña Cristiane y la inglesa Kelly Smith. Así, Marta logró 833 puntos, seguida por Prinz (290), Smith (252), Cristiane (239) y Grings (216). "Ojalá no sea la última, espero volver y ganar aún más. Esto representa un hito no sólo en mi carrera, sino en mi vida. Volver a ganar el título por cuarta vez significa mucho para el fútbol femenino de Brasil", dijo la brasileña, nacida el 9 de febrero de 1986.

el mejor gol para cristiano ronaldo

equipo ideal Segundo J. Papin (FRA) H. Stoichkov (BUL) Romario (BRA) H. Stoichkov (BUL) P. Maldini (ITA) G Weah (LIB) R. Carlos (BRA) Ronaldo (BRA) D. Beckham (ING) L. Figo (POR) D. Beckham (ING) O. Kahn (ALE) Henry (FRA) Henry (FRA) F. Lampard (ING) Z. Zidane (FRA) L. Messi (ARG) L. Messi (ARG) C.Ronaldo (POR)

dente de la UEFA y que fue quien leyó el nombre del ganador. "Deseo agradecer a los compañeros que me han votado. Es para mí un honor recibir este premio, que se da con los votos de los compañeros de otros equipos, selecciones; y esto es muy lindo", dijo Messi.

Evra

Xavi H. Iniesta Gerrard Messi Ronaldo Torres

El portugués Cristiano Ronaldo (foto), actualmente en el Real Madrid, obtuvo durante la Gala FIFA el Premio Puskas 2009 que se otorga al considerado como el "Gol más bonito" del año, que consiguió militando en el Manchester United. El premio, que fue entregado por el ex jugador liberiano George Weah en compañía de la viuda de Puskas, fue creado en honor y en memoria de Ferenc Puskás, capitán y estrella de la selección nacional de Hungría de los años cincuenta. El tanto por el que fue premiado Cristiano Ronaldo, elegido por votación de los aficionados entre los diez propuestos por una Comisión de Expertos, supuso la victoria del Manchester United en su visita al Oporto (0-1), en 15 de abril de 2009, y clasificó al conjunto inglés para las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. Se trata de un potente disparo desde unos treinta metros, ante el cual nada pudo hacer el meta del Oporto, y que obtuvo el 17,68 por ciento del total de los votos. En segunda posición, con el 15,64 por ciento, quedó el tanto del barcelonista Andrés Iniesta, logrado en los últimos instantes del partido jugado en terreno del Chelsea (1-1), el 6 de mayo del 2009.

Lionel Messi posa con el trofeo que gana por primera ocasión


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.