22 de enero

Page 1

El Diario

viernes 22 De enerO DeL 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

año 76

Nº 313

|

www.eldiario.com.ec

|

Foto | Miguel Hernández

52 PágiNas

|

2 seccioNes

|

pVp 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA

TeMA DeL DíA

productos carnavaleros están en auge Foto | Alberto Zambrano

PORtOVIEJO Las piscinas y chalecos salvavidas tienen mucha demanda Páginas

EMOCIONANtE Treinta y cinco estudiantes de la escuela Miguel iturralde, de Portoviejo, se graduaron ayer en un acto lleno de emociones encontradas de ellos, sus padres y los docentes

MANABÍ

u Páginas

11 y 14|B

La alegría ronda centros educativos Es tiempo de graduaciones en escuelas y colegios manabitas, y de muchas satisfacciones ante el deber cumplido por parte de miles de estudiantes, que asumen un nuevo reto en sus vidas.

PAnOrAMA

Gabinete pATIñO CANCILLER, VALLEJO DIMITE 14|A

viDA

Manta ELEGIRáN LA MISS TANGA 2010 1|B

2-3|A

TOrneO

PAnOrAMA | inTernACiOnAL

Manabitas sobresalen en el nacional de boxeo

portovejense espera hoy arribo de su familiaPág. 17|A

Página

19|A

Se prevé que la esposa y el hijo nacido en Portoviejo de Juan Enrique Chila lleguen este mediodía a Quito desde Haití.

sin esTADO De exCePCión

Jalkh promete 80 policías y un helicóptero Página 6|A MÁs TiTULAres

portoviejo Manta El Carmen Sucre Crónica

Ex CRM, oficina de coordinación pAG. 6|A Cercan barrio contra el hampa pAG. 8|A Buscan vacuna para paludismo pAG. 11|A Ocho puentes colapsaron pAG. 12|A Micro tráfico de droga preocupapAG. 29|A

ACCión

posible DT de Tri "BOLILLO" ALISTA MALETAS 20|B


2|A

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Tema del Día COMERCIO

Locales comerciales se surten de productos carnavaleros

Temporada de playa y color 1

claves

los trajes de baño

FotoS | Miguel Hernández

u Los trikinis son trajes de baño de dos piezas, unidos por una tira de tela, el tankini es una blusa y "cachetero" que pueden usar las personas que no quieran mostrar su cuerpo.

un buen bolso

2

u La importancia de los bolsos para las mujeres radica en el color y espacio que se tiene para guardar las cosas. Esta temporada están de moda los colores fuertes.

accesorios

3

NEGOCIOS La venta de prendas para la playa sobresalen en el centro de la ciudad, en donde se observan trajes de varios colores y diseños Encontrar desde unas gafas hasta un traje de baño es más fácil ahora en las calles de Portoviejo y Manta, que se encuentran abarrotadas de productos para esta temporada playera. En los puestos y almacenes varían los productos, dependiendo la temporada del comercio. "Esto ayuda a incrementar las ventas", expresó Sandra Mendoza, de Exclusividades Nenita. Los locales empiezan a surtir sus negocios desde enero, ex-

lugares

hibiendo una gran variedad de prendas que se pueden lucir en la playa, ya sea un colorido bikini, una bermuda o un vestido playero de llamativos diseños.

Alternativas Ahorrar en tiempos de crisis es lo que buscan las personas hoy en día. En los locales se puede encontrar trajes de baño desde los 8 hasta los 50 dólares, dependiendo de la calidad. Si se desea lucir "in" en esta temporada de carnaval, sólo es cuestión de tiempo y paciencia.

Precios

Con 30 dólares una mujer puede comprarse todo un atuendo playero; traje de baño 10 dólares, pareo 2 dólares, zapatillas 5 dólares, bolso 10 dólares, estos productos se los puede encontrar en los puestos de ropa ubicados en la calle Chile. Los precios pueden variar dependiendo de la economía de la persona, esta es otra opcion de compra: traje de baño 50 dólares, pareo 28 dólares, zapatillas 20 dólares, y bolso 15 dólares. Los hombres también lucen sus mejores prendas en esta

temporada: bermuda 5 dólares, camisetilla 4 dólares, zapatillas 8 dólares, gafas 3 dólares. Para ellos es más fácil ahorrar. Otro de los complementos importantes que no deben faltar para ir a la playa son los parasoles o carpas, cuyos precios van desde los 13 dólares, y se los puede encontrar en diferentes colores. Personas como Diana Carreño se encontraban en uno de los puestos de la calle Chile buscando el pareo que utilizará en la temporada. Muchos de los comerciantes

señalan que las ventas en estos días no han sido tan buenas, en comparación con los otros años; ellos esperan que en los próximos días la demanda de implementos para la temporada playera se incremente y puedan obtener ganancias, así lo mencionó Martha Intriago, quien además señaló que las mujeres prefieren los trajes de baño que las hagan ver sexys. Gerardo Conterón, de almacenes Gema, mencionó que las piscinas y chalecos también tienen bastante demanda.

u Los collares, aretes y pulseras son el complemento perfecto para esta temporada. Pueden estar hechos de materiales como tagua, coco y conchas.

zapatillas

4 uLos pies no pueden quedarse de lado en esta temporada de carnaval, en el mercado existen variedades de sandalias en diversos colores y modelos.

OPINIONES

u 1. en portoviejo A lo largo de la calle Chile, centro comercial, El Paseo Shopping, entre otros locales, se podrán adquirir productos para esta temporada. u 2. en la ciudad puerto En el Malecón y otros lugares de Manta ya se encuentran apostados los comerciantes vendiendo sus productos playeros.

Egda Vélez

Ramón Galarza

Maribel Sornoza

Martha Intriago

Leonel Ponce

ciudadana

comerciante

comerciante

comerciante

Dueño de local

u “En la actualidad hay innovaciones muy lindas de collares, que dan realce a la vestimenta, en especial la de las mujeres”.

u “La variedad de colores en collares hace que las mujeres puedan combinar sus prendas fácilmente, y más si son económicas”.

u “Los colores y modelos para los trajes de baño son importantes, ahora están de moda los trikinis y tankinis”.

u “En esta temprada las mujeres siempre buscan lucir regias y sexys, por esta razón buscan los colores fuertes”.

u “La ropa surf tiene gran demanda, especialmente las bermudas, zapatillas y bolsos de las mejores marcas”.


Tema del día

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

3|A Foto | Miguel Hernández

varIedad Comerciantes informales venden las piscinas inflables de todos los colores El comercio varía con la época

ciudad, también cambiaron toda su mercadería. En Plaza Los coloridos trajes Jocay la ropa estilo de baño han llenado las estanterías, e inproductos surf tiene gran demanda. cluso los comercianu Los Leonel Ponce, admites informales de comerciantes nistrador de un local, Tarqui también han adquieren indicó que desde invertido su capital sus productos hace dos semanas las en traer ropa para la desde el mes ventas se han incretemporada de sol. de diciembre. mentado. Soledad Menéndez Pero esto no solo se indicó que las gananpuede observar en cias de Navidad fueManta, los locales de ron buenas y con eso economía Portoviejo también ya compró camisetas se encuentran llenos de algodón y bermu- u Las de mercadería, que das playeras. Ella tra- ganancias van desde zapatillas, baja en la calle 109 de de Navidad y pareos, pantalonetas Tarqui, donde se pue- fin de año se doble uso y camisetide adquirir camisetas invierten en llas, que tienen difedesde los 10 hasta los carnaval. rentes precios. 20 dólares. La venta de bisuteVentas ria también tiene su agosto en estas fechas, puesto En la avenida Malecón la que las mujeres prefieren venta de las piscinas plásacompañar sus prendas ticas inflables se ha puesto de vestir con coloridos de moda. collares, pulseras y aretes, Los costos van desde 10 haslos hombres también utilita 30 dólares, indicó Gonzalo zan algunos de estos producMuentes, vendedor. "Todo tos que son hechos a base de depende del tamaño de la tagua, coco y concha. piscina y la calidad del plástico", argumentó. Cinthya Mera/ Carlos García Los locales ubicados en Manta, en el centro de la redacc@eldiario.com.ec

eleccIÓn Diana Carreño busca el pareo que usará en la playa este carnaval

claves 1

2

comercIo Las mujeres acuden a los locales en busca de accesorios que se puedan lucir esta temporada


4|A

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

SALUD

u

Autoridades de salud recomiendan tomar las medidas de prevención

Invierno trae enfermedades Aumentan las lluvias y con éstas el riesgo en las personas de contraer enfermedades que comúnmente repuntan durante la temporada.

Foto | Darío Hernández

personas a solicitar el cloro sin costo para purificar el agua. Así mismo, Haro recomienda a la gente que evite comer en la calle por la contaminación que hay. El paludismo que se presentó con 4 casos en el 2009, la leptospirosis que superó los 100 casos, problemas a la piel y la gripe estacional, también son afecciones a las que están expuestos los ciudadanos en invierno.

El dengue es una de ellas. En el 2009 se registraron 198 casos en el cantón, mientras que en lo que va de este año se han detectado 7. Iván Haro, epidemiólogo del área de salud 1 de Portoviejo, casos indicó que la cifra es De dengue se baja, pero que es conhan detectado veniente que la poblaen lo que va ción desde ya tome del año. En el sus prevenciones des2009 hubo 198 truyendo los criaderos casos. de mosquitos. Haro mencionó que vienen realizando reuniones semanacasas les con el personal de Malaria, a fin de De salud intervenir en caso de pública de que haya algún brote. P o r t o v i e j o Dijo además que ya reparten cloro tienen identificadas gratis a las algunas zonas de inci- personas. dencia como la ciudadela Municipal, San Alejo, Los Tamarindos, 26 de Otros Septiembre, entre otras.

cifras 7

15

Otras enfermedades Otra de las enfermedades que atacan en invierno son las diarreicas, especialmente en niños, que son causadas por la insalubridad propia de la época que generan las moscas, la descomposición de alimentos, etc. Para contrarrestar este problema se han colocado 15 plantas productoras de cloro en igual número de casas de salud pública del cantón, a las que pueden acudir las

Afectaciones Y es que hay ciertas enfermedades que ya están afectando a la población. Ayer Marilú Zambrano llevó a sus tres hijos a atender al hospital, debido a que llevan varios días con gripe. En cambio Jesús León llegó con su niño, a quien le aparecieron algunas erupciones en la piel, según él se debe al calor, ya que no es la primera vez que le sucede.

riesgos Maribel Barriga, epidemióloga del hospital Verdi Cevallos Balda, se refirió al riesgo que se exponen quienes viven en el campo por las mordeduras de culebra, por ello recomendó tener cuidado cuando se camine en la maleza. Además habló del tétanos debido a que la gente podría cortarse con objetos que estén escondidos en los lodazales. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec

PURIFICACIÓN Las plantas de cloro para purificar el agua están en todas la parroquias rurales, en el centro de salud Portoviejo, en la maternidad Andrés de Vera, hospital Verdi Cevallos, Dirección Provincial de Salud, entre otras casas de salud

lo dijo

datos u 1. ALIMENTOS

Iván Haro epidemiólogo

“Tenemos que comenzar a protegernos del invierno”.

Una de las recomendaciones que dan las autoridades para prevenir enfermedades como la diarrea es cocinar bien los alimentos y evitar las moscas. u 2. coordinación Personal de la Malaria está preparado para atender los brotes de dengue o paludismo que se puedan presentar en el cantón durante el invierno.

PREVENCIÓN Recomiendan no comer en las calles

EN LA CAPITAL u. san gregorio

educación

turismo

u El próximo lunes la Universidad San Gregorio de Portoviejo firmará un convenio con el Instituto Oncológico de Cuba con la finalidad de crear un centro de investigación oncológicopatológico bucal. El acto será a las 10h00 en el salón auditorio de la universidad.

u El 29 de este mes se tomarán pruebas a quienes aspiran a entrar al magisterio. Esta vez la prioridad la tendrán los aspirantes que ya dieron los exámenes y que deseen mejorar alguna nota. Hasta ahora se han entregado 700 de las 1.250 partidas asignadas a Manabí.

u Los hoteleros y comerciantes de la parroquia Crucita se preparan para recibir a los miles de turistas que llegarán en la temporada playera al balneario. Para esto muchos se están abasteciendo desde ya con lo necesario para brindar lo mejor a los visitantes.

Convenio para crear centro de investigación

El 29 tomarán pruebas a aspirantes al magisterio

Hoteleros y comercio se preparan para feriado


Manabí

6|A u EX CRM

Oficina de coordinación será subsecretaría del Agua La ex Corporación Reguladora de Manejo Hídrico de Manabí (CRM) está funcionando como una oficina de coordinación regional de demarcación hidrográfica, pero las autoridades están luchando para que se convierta en una subsecretaría del Agua. Así lo dio a conocer Jorge Jurado, titular de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), quien explicó que si esto se da habrá cuatro dependencias con esta denominación (Manabí, Guayas, Jubones y Morona Santiago). La creación de la subsecretaría y los nombramientos de sus autoridades están en manos del ministerio de Relaciones Laborales. Ayer, personal contratado retiró del edificio las siglas que por décadas han identificado a la CRM.

Veedores Jurado anunció que dentro de pocos días firmará un convenio con el Ministerio

Portoviejo

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

CONTROLES u No fue dictado el estado de excepción, ministro Jalkh ofrece helicóptero para control en las vías

80 policías reforzarán seguridad en Manabí Foto | Darío Hernández

LETRERO Personal contratado retirando las siglas de la CRM de Gobierno, para que los gobernadores, jefes políticos y tenientes políticos se conviertan en veedores y ayuden en el monitoreo de la gestión integral del agua, de tal forma que sean ellos quienes notifiquen a las autoridades de la Senagua la existencia de problemas por falta del líquido. Para hoy, a las 09h00, está previsto que Jurado ofrez-

ca una rueda de prensa en la cual informará sobre la nueva licitación del proyecto Propósito Múltiple Chone, y la reforestación de la microcuenca del río Grande. Después mantendrá una reunión en Manta con el gerente de la refinería del Pacífico para analizar las medidas de prevención que se aplicarán en la reserva natural de Pacoche.

REUNIÓN El ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh (centro), junto a la gobernadora María Luisa Moreno y el general Nelson Argüello que apoyará en la aplicación de estrategias policiales Ochenta policías de élite serán enviados en los próximos días a la provincia, para reforzar la seguridad en todos los cantones. Así lo señaló el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, quien ayer se reunió con autoridades de la Corte de Justicia, Fiscalía, el alcalde de Portoviejo y el prefecto provincial, a quienes le informó que el estado de excepción por el tema de seguridad no será dictado; en su lugar se reforzarán las labores de inteligencia de la Policía Judicial para capturar o desarticular las bandas delictivas, mejorarán el sistema de radio para comunicaciones internas, está en trámite la adquisición de un helicóptero para control en las vías, y en las cárceles aplicarán medidas de seguridad para bloquear los celulares.

dato u 1. cIFRAS BAJARON El jefe del Comando Chone expuso cuadros comparativos de los años 2008 y 2009 donde los índices de crímenes y asesinatos bajaron en un 40 por ciento, no así los asaltos y robos que se han incrementado. Las estrategias que las fuerzas del orden aplicarán en los próximos meses serán definidas con Nelson Argüello, general de la Policía, que trabajará junto a los comandantes provinciales. "A nosotros nos interesa trabajar en los temas de fondo, y eso es lo que hemos conversado con las autoridades locales", dijo Jalkh, quien resaltó que apoyarán las labores de los jueces para que todas aquellas personas que sean encontradas cometien-

do delitos, sean juzgadas y cumplan con las sanciones que la ley prevé.

Las UPC El secretario de Estado se refirió a la construcción de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) de Manta y Chone, señalando que el cuartel del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), tiene buen avance, al igual que el Centro Unificado de Atención Ciudadana (CUAC) de Chone, mientras que en Portoviejo y otros cantones se requiere de la ayuda de los municipios para la donación de terrenos y construcción de las estructuras. El ministro también visitó Chone, para analizar la situación delictiva de este cantón y de Tosagua. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

u INTEGRACIÓN

Discapacitados marchan hoy para agradecer a Moreno Personas con discapacidad que pertenecen a más de 20 organizaciones del país, llegarán hoy a Portoviejo para realizar una marcha de agradecimiento al vicepresidente de la República, Lenín Moreno. La concentración será a las 09h00 en la plaza Eloy Alfaro, para luego marchar hasta la Gobernación de

Manabí, donde los discapacitados entregarán una carta de agradecimiento dirigida al vicepresidente destacando la labor que ha desempeñado a favor de las personas con capacidades especiales. En el escrito también se pedirá a Moreno el auspicio para que se institucionalice el Festival Nacional de Danza Folklórica, a fin de

que se asignen recursos para que nuevas organizaciones se sumen a la iniciativa. El festival nació hace 5 años. Anualmente una asociación de discapacitados organiza el evento y esta vez le toca a Portoviejo recibir a 10 organizaciones de varias partes del país. El evento también será hoy a las 16h00 en el coliseo Eloy Alfaro.


Manabí

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Portoviejo

7|A

Foto | Darío Hernández

PELIGRO Personas andan en la basura sin ninguna protección

u AMBIENTE

El municipio busca un nuevo botadero sus fases: barrido, Para cumplir con recolección, translas disposiciones porte y disposición del Ministerio del final. Entre estas la Ambiente, que recoSano mendó la reubicación preocupación venezolana Ambiente, que inicialdel botadero, el cabilu Es lo que mente propuso una do está dando los paexiste en las mancomunidad con sos correspondientes. autoridades los cantones Manta, El alcalde Humberto de salud por Rocafuerte, Jaramijó Guillem indicó que se el botadero. y Montecristi, y, reunió con el director posteriormente, por de Planificación y cuestiones de costo, recocon técnicos de la dirección mendó una mancomunidad del ambiente para analizar con Rocafuerte. el tema. Por lo pronto, dijo Otra empresa interesada que se hará la limpieza en es Interaseo, que maneja los accesos al botadero, y que el botadero en Quito y la mañana recorrerá dos o tres recolección de basura en terrenos considerados como los cantones Rumiñahui y alternativas para reubicar Ambato. el botadero. “No vamos a "Todas esas propuestas las adelantar cuáles son porque estamos conociendo y es no queremos generar expecposible que se haga un viaje tativas", señaló. para conocer el sistema de Además indicó que antes de trabajo de esta empresa, para asumir la alcaldía mantuvo ver qué podemos aplicar acá reuniones con empresas que o qué decisión tomar", conquieren asumir el manejo cluyó el alcalde. de los desechos en todas

clave 1

REALIDAD Moradores de la calle Eudoro Loor, en la Primero de Mayo, hacen malabares para salir de sus casas sin enlodarse

CIUDAD u El municipio trabaja por administración directa y por contratos en las calles, a fin de atender los pedidos ciudadanos

Barrios siguen clamando por arreglo de las calles Pasan los días y el reclamo por las calles se incrementa. Esto porque con las lluvias el lodo se acumula e impide hasta el caminar de la gente. Fernando Bone, quien trabaja con bidones de agua en su tricimoto, indicó que ha dejado de vender porque no puede entrar a ciertos lugares. A esto se suma el malestar por el constante daño de su vehículo. Ramón Macías también se quejó. Él reside en la calle Eudoro Loor de la ciudadela Primero de Mayo, donde el lodo cubre la calzada, lo que impide la entrada de carros y obliga a los moradores a caminar con precaución

1 2

datos el fátima

u Se quejan porque trabajos avanzan con lentitud.

plan de agua

u Hay huecos que siguen abiertos en las calles.

para evitar resbalarse. El director de obras públicas del cabildo, Víctor Zamora, indicó que están trabajando en ello. Habló del acarreo de material para 21 frentes, entre los que consta la ciudadela Fabián Palacios, Comercio, El Florón, Universitaria (tercera etapa), y otras, donde

se está colocando material de mejoramiento, que es un paliativo para el invierno. Zamora también dijo que se ha contratado el arreglo de calles, donde ya se está trabajando. Se trata de la León Febres Cordero en La Piñonada, a un costo de 74 mil dólares; la calle Hugo Egüez en la vía a Crucita, por más de 40 mil dólares. En ambos casos se hará un tratamiento superficial bituminoso. A estas se suman la carpeta asfáltica de dos pulgadas que se coloca en el acceso a Las Orquídeas por 106.874 dólares. También se contrató la construcción de aceras y bordillos en 15 lugares y la colocación de material filtrante, base y

sub base en la vía FátimaCuatro Esquinas.

Desazolve de río Zamora informó que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo asignó recursos para el desazolve del río. Se trata de 180 mil dólares para intervenir por tramos desde el puente San Ignacio de Colón hasta Las Piedras y 150 mil dólares para el desazolve desde Riochico hasta San Plácido. Se espera que estas obras sean adjudicadas la próxima semana a través del portal de compras públicas. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

LA ROTONDA Agua y lodo ganan terreno cada vez que llueve

Víctor Zamora

Ramón Macías

director de obras públicas

ciudadano

u "Estamos haciendo todo lo humanamente posible, pero la gente debe tener un poco de paciencia".

u "La calle donde vivo está llena de lodo. Los carros no entran y las personas deben tener un poco de suerte para no resbalar".

u ELECTRICIDAD

Apagones siguen en Portoviejo sonido, “era como El anuncio oficial de una detonación, penla terminación de los racionamientos no se “El invierno sé que era un choque también y enseguida se fue la cumple en Portoviejo, afecta los luz”, dijo. porque ahora el cantón experimenta equipos de apagones repentinos transmisión Problema eléctrica”. debido a la falta de La explicación técnimantenimiento a las ca que brindó Ángel Ángel Álava redes eléctricas antes Álava, gerente de la gerente cnel del invierno. Cnel Portoviejo, fue Ayer se suspendió que hubo un salto en el servicio en los sectores el alimentador y que por ello del alimentador 22, que cose suspendió el fluido elécrresponden a la Av. Reales trico desde la subestación 2, Tamarindos, calle Tenis ubicada en el ingreso del Club, Los Amigos, ciudadela colegio 12 de Marzo. “Es que Primero de Mayo y la San las lluvias pueden ocasionar Cristóbal. este tipo de problemas”, inEl apagón inició a las 04h40 dicó el funcionario. y duró hasta las 05h40. Los portovejenses están preJaime Granizo, quien vive ocupados porque estos apacerca a la clínica San Antonio, gones pueden causar daños indicó que escuchó un fuerte en los aparatos eléctricos.

dijo


5|A 8

Manabí Manta

LOS ALMENDROS

u

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

El Municipio autorizó la obra

Vecinos cercan su barrio para evitar la inseguridad Foto | José M;endoza

Cansados de los asaltos en las esquinas y robos en los domicilios, los habitantes de la ciudadela Los Almendros decidieron cerrar con mallas su sector. Herber Hernández, habitante del barrio, indicó que la delincuencia que soportaba hasta hace poco la ciudadela era preocupante. “Mi familia estuvo a punto de ser asaltada dentro de nuestro hogar, felizmente como soy militar en servicio pasivo tengo mi arma de protección y con ésta pude frenar el robo”, comentó. Pero otros vecinos que trabajan y que dejan sus viviendas solas sí han sido perjudicados. Por eso los moradores están ahora más alerta de los extraños que llegan al barrio y han dado una cuota para la construcción del cerramiento. "El objetivo es protegernos de la inseguridad", comentó Hernández.

Participación José Moreira, presidente del Comité Promejoras de Los Almendros, añadió que con la aceptación de casi todos los vecinos, se inició la construcción del cerramiento frontal de la ciudadela, tras haber obtenido el permiso del Municipio. Él dijo que la compra del

VISITA Marcos Zambrano, centro, junto a su grupo de apoyo

u ELECCIONES

Profesores dicen que hay consenso Marcos Zambrano es uno de los cuatro candidatos a ocupar el cargo de vicerrector académico de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). La elección se desarrollará el próximo 8 de febrero desde las 16h00 a las 20h00. La postulación de Zambrano a este cargo se dio tras un consenso entre otros precandidatos, quienes ahora lo apoyan en esta candidatura. Ellos son Wilfrido Jiménez Espinoza, ex decano de Ciencias de la Educación; Ricardo Tubay Loor, decano de Ciencias Agropecuarias, y Ronald Intriago, catedrático de la Facultad de Comunicación.

TRABAJOS La obra del cerramiento de malla y base de hormigón material para el cerramiento de malla se financia con un crédito, que luego será cancelado a medida que los habitantes cancelen la cuota de 80 dólares que se ha fijado. El Municipio autorizó la obra, aunque se hizo una excepción porque el sector no limita con ningún otro barrio y queda entre dos vías, la Puerto-Aeropuerto y la calle del Palmar. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

ASÍ PIENSAN DEL TEMA

Gustavo Mendoza

José Moreira

HABITANTE

DIRIGENTE

u "Aplaudimos y apoyamos la gestión del comité. Ya era hora de protegernos de la delincuencia que cada día ganaba espacio".

u "La comunidad se está uniendo a esta campaña contra la inseguridad, la cual es el cerramiento de nuestra ciudadela".

Propuesta El plan de trabajo de Marcos Zambrano se basa en una demostración de unidad que permita crear equipos de trabajo y buscar la identidad académica. La candidatura de Zambrano

apoya la gestión del rector Medardo Mora Solórzano y hay consenso, destacaron los profesores. El día de la elección podrán participar alrededor de 1.200 electores conformados por los catedráticos con más de un año de nombramiento, representantes estudiantiles y de los trabajadores y empleados. Zambrano ha sido catedrático durante 12 años, coordinador de carrera y hace 6 años es decano de la extensión de la ULEAM en Chone. Hasta el momento no hay candidatos inscritos.

CIfRAS CIfRA

2

u CANDIDATOS

A rector hay por primera ocasión en la universidad Eloy Alfaro: Medardo Mora y Vicente González.

u SEGURIDAD

Enseñan autoprotección La Corporación de Seguridad Ciudadana está dando "armas" para enfrentar la delincuencia. Con charlas, Eduardo González, director ejecutivo de la Corporación, enseña de barrio en barrio a autoprotegerse y prevenir los robos. La charla comenzó el lunes 11 de enero. Son ocho grupos los que conforman el cronograma de capacitación. Los temas son basados en el manual de autoprotección de seguridad ciudadana, el

cual explica las formas de cuidarse frente a personas sospechosas al momento de estar en su vehículo o en su propio hogar, explicó Gloria Vera, coordinadora de la Corporación. Los barrios incluidos en este programa son Palo Santo, Urbirríos, 20 de Mayo, María Auxiliadora, La Paz, 15 de Septiembre, La Aurora, Monterrey, El Prado, Buenos Aires, Los Esteros, 8 de Abril, Las Acacias y Santa Marianita.

Las charlas son en los barrios


EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

SOLIDARIDAD

Manabí

Manta

9|A

Este domingo la iglesia Católica realiza colecta

Entregan 2 mil cajas de atún para damnificados de Haití Foto | José Mendoza

10 empresas asociadas en la Cámara Ecuatoriana de Industrias Procesadoras de Atún (Ceipa) se solidarizaron con los damnificados del terremoto en Haití, a través de la donación de 2 mil cartones de conservas de atún. La donación fue entregada ayer a Roque Mendoza, director de la Unidad Provincial de Gestión de Riesgos. A esta ayuda se sumó también la entrega de vituallas que fueron suministradas al grupo Carita del Ecuador. Carlos Calero, presidente de Ceipa, dijo que la industria siempre se ha identificado con acciones solidarias a favor de los más necesitados. "Es por esta razón que estamos aportando con este pequeño granito de arena que es financiado por las empresas Conservas Isabel, Galapesca, Eurofish, Ideal, Inepaca, Marbelize, Seafman, Tecopesca, Sálica del Ecuador, Asiservy, Bilbosa y Prefrescomar", indicó. Las 2 mil cajas están valoradas en 80 mil dólares. Roque Mendoza hizo un

SIN SERVICIO Los vecinos han construido cisternas para abastecerse con tanqueros ante la falta de agua

u MARÍA AUXILIADORA

La falta de agua divide a los vecinos Sin embargo, se Los habitantes del baquejan porque ahora rrio María Auxiliadora existe una válvula 2 , ubicado en la parte que permite distrialta de la parroquia buir el agua de mejor Tarqui, también sumanera, manifestó fren por la escasez de José Delgado, otro agua potable. morador. Pero además la falta del líquido vital “El agua es Mientras tanto, los un recurso habitantes de la parte mantiene dividido a los habitantes, más para todos, baja niegan que ellos sobre todo reciban más agua y ahora que la Empresa de Agua Potable y para quienes que la desperdicien Alcantarillado de la pagan”. regando los patios y dejando abiertas las Manta (EAPAM) insJosé Delgado llaves. taló una válvula para morador Este barrio casi nununa equitativa districa ha recibido un bución para la parte buen caudal de agua, alta y baja. el que debe mejorar ahora Los vecinos de la parte alta que hay nuevas tarifas, deson los más afectados. nunciaron los vecinos. "No sólo por la falta de agua, sino porque tienen que pagar por el aire que reciben, ahora el doble y hasta el triple del valor que se les planillaba antes de que se incrementara el metro cúbico", dijo Marcelino Intriago, morador. Intriago y otros vecinos indiu días caron que la parte baja es la El servicio de agua potable llega que más agua recibe cuando cada 15 días al María Auxiliadora, llega, y eso que no tienen pero con muy baja presión. medidores.

dijo

APOYO Los principales de Ceipa cuando entregaban las conservas de atún agradecimiento público a las industrias por su aporte. Esta ayuda será entregada en forma inmediata y de acuerdo a las posibilidades que existan para el transporte. Él también dijo que la Unidad de Gestión de Riesgos también está recibiendo la ayuda de otras instituciones de la provincia.

Colecta nacional

Para este domingo la iglesia Católica hará la colecta pública nacional de ayuda económica para los damnificados. La colecta se realizará en todas las iglesias católicas del país. También a la cuenta del Banco Pichincha 3802578200, a nombres de Becas San Pedro.

Breves EAPAM

EDUCACIÓN

u La toma de agua El Imperio fue

u Mañana a las 17h00 se rea-

Toma El Imperio fue reabierta

Construirán colegio Lev Vigotsky

reabierta por disposición de las autoridades de la Empresa de Agua, aunque momentáneamente, pues esta zona de abastecimiento de tanqueros será reubicada. La toma fue cerrada para mejorar el caudal en los barrios de la zona alta.

lizará el acto de colocación de la primera piedra para la construcción del colegio particular Lev Vigotsky de Manta. La obra es en Las Villas de Circunvalación. Actualmente funcionan en escuela Umiña de La Paz y tiene 200 alumnos.

dato u 1. LOS APORTES La colecta tendrá lugar en todas las iglesias de la provincia, durante la celebración de la misa dominical. La Curia de Manabí espera una positiva respuesta de los feligreses que asisten a la misa dominical.

La Cifra

15

u TRÁNSITO

Novedoso operativo Una nueva herramienta contra la inseguridad en Manta se puso en marcha. Ayer por primera vez se realizó el revenido químico (mecanismo para conocer si se alteró la numeración del motor) en los operativos policiales que se realizan en las vías. Los agentes con una computadora conectada al sistema integrado de la Policía y otros implementos controlaron que los vehículos no tengan

alteración. Tres carros con diferentes casos de alteraciones en los números del motor, chasis y placas fueron retenidos ayer. El operativo se realizó en la vía Puerto-Aeropuerto, a pocos metros del redondel del Aeropuerto. Cerca de 20 policías de servicio urbano, Policía Judicial, Antinarcóticos y Tránsito participaron. Los operativos continuarán en forma sorpresiva en calles y carreteras de acceso y salida

de Manta. El uso del revenido químico y de otros equipos de comunicación se hará costumbre en las calles y carreteras, anunciaron los agentes. El robo de carros es uno de los delitos más comunes en Manta y hasta el momento son pocas las acciones que realiza la Policía. La semana pasada incluso a un policía le robaron el carro frente a la iglesia Divino Niño.

CONTROL Las pruebas de revenido químico detectan alteraciones en vehículos


10 | A

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Manabí La Región MANABÍ

u

Prevén crear el Instituto Nacional del Cacao

I convención nacional del cacao fino de aroma Foto | El Diario

Las asociaciones productoras de cacao en el país están invitadas a la Primera Convención Nacional del Cacao, que se realizará el martes 26 de enero en la Corporación Ciudad Alfaro de Montecristi. La asambleísta Saruka Rodríguez, presidenta de la comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, indicó que la convención tiene como objetivo analizar la situación actual del sector, con el propósito de contribuir a la elaboración de un proyecto de ley que permita definir nuevas políticas para Ecuador en su condición de principal productor de cacao fino de aroma del mundo. Recordó que como resultado del trabajo de la comisión permanente y de las reuniones con representantes del Ministerio de Agricultura (MAGAP), del INIAP y otras instancias, ya cuentan con el borrador del proyecto de ley que se nutrirá también con las observaciones de quienes participen en la convención en Montecristi.

Aspiración “Queremos crear esta ley que beneficie y valore internacionalmente a nuestra pepa de oro... porque tenemos el mejor cacao, por lo que se quiere que el productor tenga un mejor trato, regular el tema de intermediarios y, básicamente, crear el Instituto Nacional del Cacao”, enfatizó.

ACTO En el lanzamiento de la campaña un grupo de música, al son de las marimbas, puso a bailar a los presentes

u TURISMO

Lanzarán temporada en Crucita y Manta

OPORTUNIDAD Los productores de cacao pueden fomentar la economía local y su calidad de vida con mejores mercados, sin intermediarios A la convención, además de los asambleístas están invitadas varias autoridades, entre ellas el Ministro de Agricultura, representantes de los gremios, industriales, campesinos y otros productores, resaltó. Según el cronograma para el tratamiento de este proyecto, se prevé que se presente a la Asamblea Nacional en marzo próximo.

Pepa de oro El cacao es el segundo rubro de exportación agrícola. La expectativa en torno al cacao

ha desarrollado asociatividad entre los productores para buscar mercados, eliminar la intermediación, mejorar la productividad y la calidad de vida. En Manabí, la Agencia de Desarrollo Provincial (ADPM) impulsa la producción de este grano en la zona norte, logrando asociar a 450 productores en siete organizaciones que conforman el Comité La Providencia. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

u JIPIJAPA

El sustento familiar desde el centro de rehabilitación Para lograr un ingreso económico y mantener a sus familias, dos personas privadas de su libertad en el Centro de rehabilitación social de Jipijapa, Luis Franco y Nicolás Cantos, han iniciado la cría de cien pollos de engorde, que esperan que empiece a producir en unas

cinco semanas. Franco manifestó que han invertido dinero proporcionado por sus familiares, pero también han recibido ayuda externa de personas de buena voluntad. De igual manera, reciben asesoramiento sobre el proceso de crecimiento de los pollitos.

Luis Franco revisa el proceso

negocio producto

1

u La Asociación Fortaleza del

Valle elabora barras de chocolate que comercializa en el mercado interno.

Con el afán de seguir fomentando las bondades turísticas de Manabí, ayer el Consejo Provincial realizó el lanzamiento de la campaña 2010, en un acto especial que se desarrolló en Portoviejo. Esta vez el eslogan para atraer a los turistas locales, nacionales y extranjeros para que conozcan las bondades de la provincia será “Ven a Manabí, te esperamos”.

dijo

“Buscamos que cada vez más turistas visiten Manabí”.

misetas, gorras, trípticos, tasas, llaveros y otros accesorios de promoción que serán repartidos a los turistas, con el apoyo de municipios, juntas parroquiales y organizaciones de la provincia.

Fiesta de lanzamiento

La funcionaria señaló Mireya Chamba también que los días 29, 30 y 31 de este jefa de turismo mes se hará un recorrido turístico por los cantones Montecristi, Manta, Nueva imagen Sucre, entre otros, al que han institucional invitado a medios de comunicación internacionales. Mireya Chamba, jefa de tuAsí mismo, tienen previsto rismo de la prefectura, indicó realizar el lanzamiento de la que la nueva imagen institutemporada playera el 29 en cional de turismo a más del Manta y el 30 en Crucita. eslogan, trae nuevos colores En ambos actos se promoe imágenes que tienen un cionará turísticamente a sólo objetivo: seguir promoManabí con los instrumentos cionando a la provincia. comunicacionales que preChamba además dijo que sentó ayer la prefectura. también han elaborado ca-

u SAN VICENTE

Lluvias causan malestar Luego de que las primeras lluvias causaran estragos en las calles de Canoa, en el cantón San Vicente, las autoridades anunciaron que realizarán trabajos de acondicionamiento. Juan Carlos Quinteros, presidente de la junta parroquial, manifestó que hizo llegar la solicitud de las personas en el balneario, y el funcionario dispuso facilitar cuatro vol-

quetes para que junto a una máquina que han pedido al Consejo Provincial se puedan hacer trabajos de relleno en estas calles con material arcilloso o arena, dijo. Quinteros adicionó que las calles que recibirán este relleno, serán la Carlos Quinto, Filomeno Hernández, 30 de Noviembre, Oro Verde, Francisco Aveiga, y San Andrés, así como la cancha

de fútbol, la que es utilizada como zona de parqueo en la temporada de carnaval, concluyó. Paula Rivero, quien trabaja en una farmacia en Canoa, reveló que ella no puede concebir que un balneario tan reconocido tenga esta imagen y estos problemas, por lo que los trabajos deben de llegar lo más pronto posible, finalizó.


EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Breves de la provincia 24 de mayo

Incentivan el pago de impuestos prediales u La recaudación de impuestos prediales en el Municipio de 24 de Mayo ha sido superior al año pasado. Mientras en enero del 2009 se recaudaron 662,44 dólares, en los tres primeros días de este mes se obtuvieron ingresos de 903,2 dólares. La jefa de Recaudación, María Belén Mendoza, considera que el nivel de ingresos vía impuestos ha mejorado por los incentivos y la campaña de información.

PAJÁN

Municipio pide apoyo ciudadano en limpieza u En fecha reciente, el departamento de Medio Ambiente del Municipio de Paján efectuó una limpieza de los barrios Alejo Lascano y 22 de Octubre, para lo cual se usó maquinaria y personal que estuvo a órdenes del director de dicha dependencia, Norge Chóez, quien manifestó que esta tarea se la ha realizado por tercera ocasión, pero muchas personas del medio no colaboran con la buena imagen de Paján.

SUCRE

Reina promociona las playas de Leonidas Plaza u Cinthia Vera Zambrano, reina de Leonidas Plaza, junto a la Federación de Barrios promocionan las playas que se encuentran en la parroquia. El Pajonal, La Mesita, La Gorda y Punta Bellaca necesitan promoción, dijo la reina. Inclusive las personas pueden ubicar negocios de bebidas, comidas o de protección contra el sol. Por ello, Vera solicitó colaboración municipal, para que mejore la vía de acceso.

manabí

Se incrementa suministro de energía eléctrica u La primera etapa de implementación de la nueva infraestructura eléctrica en la provincia se cumple con el funcionamiento de una subestación móvil ubicada en Manta, vía a Jaramijó, cerca del aeropuerto, con la cual se incrementa el suministro de energía desde el Sistema Nacional Interconectado hacia Manabí, en alrededor de 32 megavatios, dijo Tanya Cobos, vocera de Celec S.A. Transelectric.

SUCRE

No hay vacunas en Subcentro de Charapotó u Desde hace quince días no hay vacunas en el sub-centro de Salud de Charapotó, informó el concejal Galo Chica, quien constató personalmente la falta del inmunológico. Los recién nacidos han tenido que ser llevados por sus padres a Bahía de Caráquez para que reciban la dosis. Chica dijo que estas deficiencias motivan a la población a pedir que se los acoja en el Área de Salud 5 de Sucre.

ADEMáS u Un pozo fue construido en los predios del colegio técnico del cantón Pedernales en comodato con la municipalidad para abastecer de agua a la población, se ha realizado un estudio bacteriológico del agua para ver la calidad del líquido. u El presidente de la Junta de Agua de la comunidad de Valdez, del cantón Rocafuerte, Richard Sánchez, exhorta a quienes realicen los trabajos de mantenimiento de la vía El Rodeo-Rocafuerte, que se considere que a lo largo de la vía hay tuberías de agua, y “no queremos que las dañen y no se las reponga”, expresó.

Manabí EL CARMEN

La Región u

11 | A

Espera ayuda gubernamental para proyecto

Médico busca vacuna para el dengue y paludismo Un médico residente en El Carmen espera conseguir una vacuna que logre evitar la transmisión del dengue y el paludismo. Ya tiene el aval de la universidad de Guayaquil y sólo espera la ayuda gubernamental. Jesús Camilo Orellana es un galeno que durante 20 años ha trabajado en zonas tropicales de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y el Oriente ecuatoriano, lugares en los que ha observado constantes casos de dengue y paludismo, enfermedades que tienen parecida sintomatología con la fiebre amarilla. Orellana presentó el proyecto avalado por la universidad de Guayaquil y los oficios presentados al Presidente de la República, dando a conocer su planteamiento, y solicita facilidades para realizar los estudios en el Oriente ecuatoriano. En su teoría, Orellana establece que el virus de fiebre amarilla es un arbovirus, enfermedad que es transmitida a través de un mosquito o agente vectorial llamado Aedes Aegypti, el cual se asemeja al tipo de agente vectorial para dengue y paludismo, que en este caso es el Aedes anópheles, lo que da

u BOLÍVAR

ESPAM convoca proyectos Este martes 26 de enero, a partir de las 10h00, la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Felix López, ubicada en Calceta, cantón Bolívar, hará la presentación oficial de la convocatoria de proyectos de investigación científica, innovación y desarrollo tecnológico para el presente año. El evento será en el auditorio de la carrera de Medio Ambiente y es organizado por la jefatura de investigación para contribuir con el plan estratégico institucional. Están invitados representantes de instituciones públicas y privadas, con quienes se pretende establecer alianzas estratégicas.

las similitudes de la cadena vectorial y se confirman clínicamente. En términos científicos, el médico reveló que se observarán los anticuerpos de las inmunoglobulinas para dengue; para plasmodiun vivas y falciparo en suero o plasma de sangre circulante de pacientes que han sido vacunados para fiebre amarilla o que se vacunarán para esta misma patología.

Foto | El Diario

Resultado Al final deberá resultar una inmunomodulación de anticuerpos de fiebre amarilla para dengue y paludismo en pacientes. Wilfrido Vera, ED manabi@eldiario.com.ec

Lo dijo

Camilo Orellana médico investigador

“Espero conseguir la vacuna contra el dengue y paludismo”.

abatización Estas acciones son emprendidas para evitar la transmisión del mosquito portador del dengue


Manabí

12 | A

La Región

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

u PICHINCHA

Recursos para las obras emergentes llegaron

DESESPERACIÓN Los agricultores que veían cómo se inundaban sus cultivos, se lanzaron al río y trabajaron en la eliminación de los lechuguines bajo los puentes

SUCRE u Preocupación por los lechuguines

Azolve de canal causó inundación, ocho puentes colapsaron Los agricultores del valle de Charapotó están preocupados por la cantidad de lechuguines que azolvan los canales de drenaje, ya que el pasado fin de semana ocho puentes colapsaron a causa de la vegetación. Luego de la última lluvia registrada ayer, la preocupación creció entre los productores, que hace cinco días debieron lanzarse al agua y realizar intensos esfuerzos por desalojar los lechuguines acumulados bajo los puentes. Aproximadamente ocho puentes que comunican a las comunidades de la zona baja con la urbe de Charapotó colapsaron la madrugada del sábado por los lechuguines, provocando la inundación de

debieron lanzarse al más de cien hectáreas río y eliminar con sus de cultivos de arroz. manos y machetes ese Winter Valencia, material. dirigente de la comuLas inundaciones se PuENtES nidad Santa Teresa, inician en Pasadero teme a que cuando u Por el y continúan hasta haya una creciente azolve de los La Boca, precisó de los esteros que alicanales de Valencia, quien dijo mentan al río Viejo, drenaje se que el municipio debe se produzca una colapsaron. enviar más máquinas nueva inundación para el desazolve. que afecte a esta zona agrícola. Junta de agua Conozco que el problema de la pasada inundación se oriHoy a las 16h00, en la explaginó porque en Rocafuerte nada de la cancha de uso se está realizando el desazolmúltiple del sitio Cañitas ve de los canales de riego, de Charapotó, se elige a la pero esa materia muerta nueva directiva de la junta fue dejada en el cauce para de agua del sector. que la corriente la arrastre, y Esperan la asistencia de los dada la enorme cantidad de moradores a esta elección. lechuguines, se quedó atraMarieta Cobo Palma pada bajo los puentes, razón manabi@eldiario.com.ec por la que los agricultores

ClAvE 8

SANTA ANA

Ganaderos reciben aportes 3.248 sacos con balanceado para las reses fueron entregados a los ganaderos del cantón Santa Ana, este aporte beneficia a propietarios de hasta 80 reses. Marcos Álava, jefe político del cantón, y miembros del MAGAP realizaron la entrega, que se realizó en las inmediaciones del coliseo Sixto Durán Ballén, en Santa Ana.

Zoila Ramírez, colaboradora de la gestión efectuada, indicó que los vehículos llegaron con el cargamento la semana anterior, pero para una mejor organización, no fue sino hasta el martes que se procedió a la entrega, extendiéndose hasta ayer. Entre los sacos entregados constan balanceado de alfalfa y palet.

En esta ocasión la entrega fue progresiva para llegar a los pequeños ganaderos, por lo cual entre martes y miércoles se entregó a los propietarios de reses desde 30, luego los de 35, 40, 45 hasta 50. Si se logra algún excedente de la ayuda, se atenderá a más personas dentro de los parámetros de entrega.

La Secretaría Nacional de Riesgo aprobó doce obras emergentes para el cantón Pichincha, que tienen que ver con la construcción de muros de gavión y enrocado, encauzamiento de quebradas, reparación de puentes y construcción de alcantarillas. “Pichincha es un cantón con alto índice de riesgo frente a la etapa invernal por estar aguas abajo de la represa Daule Peripa, que almacena 6 mil millones de metros cúbicos de agua y además por la confluencia de varios ríos en las zonas que serán intervenidas con las obras aprobadas por la entidad estatal”, indicó el alcalde Domingo López tras intensas gestiones en Quito y Guayaquil que ahora han dado resultado. En las obras aprobadas se invertirán 1´672.350 dólares, que corresponden a la reliquidación de los recursos del 15 por ciento correspondientes al presupuesto general del estado del año 2008, informó López.

obRAS EmERgENtES APRobADAS Obra Construcción de muro de gavión en el río Daule –Malecón calle Filamil Vélez (Familia Reyes) Encauzamiento del río Germud barrio La Tarabita Encauzamiento del Estero Higuerón hasta la desembocadura del río Daule Encauzamiento de la Quebrada del Cementerio General Encauzamiento de la Quebrada del barrio BellavistaEl Camal- San Pedro Encauzamiento de la Quebrada barrio Maldonado hasta el sector de la planta Mantenimiento y reparación del puente Velasco Ibarra Muro de gaviones para proteger el nuevo estadio municipal de Pichincha Construcción de alcantarilla ducto cajón en el sector del Colegio Municipal Construcción de muro de enrocado de acceso a los tanques de AA.PP de Pichincha Muro de gavión en la margen derecha del río Daule sector Estadio- La Tarabita Muro de gavión en la margen derecha del río Daule sector farmacia Párraga El primer personero indicó que los dineros irán fluyendo progresivamente, debido a que ya fueron aprobados por la Secretaría Nacional de Planificación del Estado (SENPLADES) y por la por la Secretaría de Riesgo.

Costo $ 192.350,00 197.500,00 198.000,00 197.500,00 197.000.00 195.000,00 197.000,00 62.000,00 52.000,00 42.000,00 70.000,00 72.000,00

Actualmente ya se transfirieron los recursos para la primera obra, es decir para la construcción del muro de gavión en el río Daule –Malecón, calle Filamil Vélez (familia Reyes), por 192.350 dólares.


EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

u MONTECRISTI

Manabí

La Región

13 | A

u PUERTO LÓPEZ

Hoy se posesionan En una semana se reinicia bombeo protectores de los niños y jóvenes Hoy a las 09h00, en el teatro municipal Víctor Véliz Macías, serán posesionados los miembros del Consejo Cantonal de Protección Integral y los integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Montecristi. Los miembros del Consejo Cantonal son el alcalde de Montecristi, Washington Arteaga Palacios; Marley Hurtado, vicepresidenta; Carlos Bolaños, Liz Jara y Daltón Delgado, vocales. Xiomara Burgos de Delgado es la secretaria ejecutiva. Los vocales principales de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia son Carmen Gómez Andrade, Adrián

Lucas Holguín, y Ángela Piguave Delgado. Los alternos son: Natalia Delgado Intriago, Stalin Lucas Baque y Miriam Holguín Holguín. El presupuesto operativo anual del Consejo Cantonal de Protección Integral es de 30 mil dólares. La Junta Protectora de Derechos de la Niñez contará con un presupuesto de 20 mil dólares. Burgos señaló que en Montecristi hay que trabajar para erradicar el trabajo de los niños, ya que hay un poco más de 500 menores trabajadores en el cantón. Muchos de ellos en trabajos forzosos y peligrosos como la elaboración de ladrillos y fábricas de enlatados de pescado.

ProTeccIÓN La junta quiere erradicar el trabajo infantil

u JARAMIJÓ

Obras emergentes en laderas de los ríos desalojan la tierra Cerca de 600 mil que no permite la dólares invierte el evacuación del agua Gobierno, en convelluvia en tiempos de nio con el Municipio invierno. de Jaramijó, en la obra En los barrios construcción de dos u El encauBalsamaragua y Las obras emergentes. zamiento del Colinas se construye En el barrio Los río Jaramijó es un muro de escoTamarindos más de financiado por llera en las laderas 50 personas trabajan Corpecuador. del río Jaramijó. Allí en la construcción de también se ejecuta el muro de gaviones en encauzamiento del río que el cauce de un río que crece crece en invierno. en tiempos de invierno y La compañía Dimarq S.A. desemboca en las playas del tiene a su cargo la obra y Salado. se invierten más de 370 mil Roberto Martínez es el condólares. Hay dos meses de tratista de la obra, en la que plazo para culminar los trase invierten 225 mil dólares. bajos en 320 metros lineales En dos meses, Martínez debe del río. construir 400 metros lineales En el río Jaramijó también de muro de gaviones, 200 de se ejecuta el encauzamiento cada lado y la ampliación del y se invierten más de 700 mil cauce en 5 metros. dólares. Actualmente, maquinarias

clave 1

Abastecimiento de agua

En ocho días estarán listos los motores de bombeo de agua de Puerto López. Así lo aseguró Carlos González, técnico de la Junta de Recursos Hidráulicos (JRH), quien indicó que en ese lapso llega el nuevo equipo. Elías Armendáriz, jefe de la oficina de la JRH en Puerto López, señaló que para no dejar sin agua a la población del

cantón, el líquido se reparte a través de 24 tanqueros. El costo de tanque de agua por tanquero es de 35 centavos de dólar en Puerto López, 40 en Machalilla y 25 centavos de dólar en los pueblos en tránsito desde Ayampe hasta la cabecera cantonal. Al alcalde de Puerto López, Colón Izurieta, le molestó el problema y señaló que está luchando para que el cantón

no sea parte de la JRH. Izurieta cree que la construcción de una presa en el río Ayampe garantizará el abastecimiento de agua a la ciudadanía. En las autoridades municipales, de la JRH y la ciudadanía hay alegría porque con las últimas lluvias aumentó el caudal del río Ayampe, del que se abastece a los habitantes del cantón.


14 | A

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Panorama Ecuador

GABINETE

u

Correa evaluará la gestión del ministro de Educación

Vallejo presenta dimisión y Patiño sería el canciller El ministro de Educación, Raúl Vallejo, puso su cargo a disposición del presidente Rafael Correa, durante la presentación de su informe de labores. Por su parte, el ministro coordinador de la Política, Raúl Patiño, sería el nuevo ministro de Relaciones Exteriores. Vallejo descartó que las críticas a su gestión hayan sido la causa para adoptar esta medida e indicó que la resolución es para que el jefe de Estado evalúe su gestión. "Creo que es muy importante que, en estos momentos, el presidente tenga la absoluta libertad para disponer del cargo, en este caso, del ministro de Educación", sostuvo. Sin embargo, el ministro Vallejo evidenció su interés por continuar colaborando con el actual Gobierno.

Patiño irá de canciller Sobre la designación de Patiño como canciller, en la Asamblea hubo reacciones a favor y en contra. El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, de Alianza País (AP), estimó que el presidente Rafael Correa habrá tenido más de una razón para escoger a Patiño para la Cancillería y a Doris Soliz en su lugar, como ministro coordinador de la Política. Dijo que en la gestión de Ricardo Patiño como minis-

CNJ Troya junto con los 21 ministros jueces resolvieron resaltar el principio de independencia a las decisiones judiciales

u EN EL CASO ISAÍAS

Troya defiende la actuación de jueces Troya indicó que al El presidente de la pleno de la CNJ no Corte Nacional de le corresponde sanJusticia (CNJ), José cionar a los jueces Vicente Troya, emitió DÍAS por lo que respetarán un comunicado en el que defiende la insti- Fueron sus- la resolución que tucionalidad del orga- pendidos los tomó el Consejo de nismo y aseveró que conjueces que la Judicatura (CJ) de la responsabilidad de emitieron el suspenderlos. los fallos es exclusiva fallo en el caso. "Las resoluciones son de única y exclusiva de quienes la emiten. responsabilidad de Esto, en relación al quienes emiten criterio fallo emitido por los conjueaplicable, también para el ces de la Primera Sala de lo caso Filanbanco", acotó. Penal de la CNJ en el caso Asimismo, pidió que no se Filanbanco. incluya a todos los jueces en "Resaltar el principio de las críticas, por lo que rechaindependencia y respeto a zó los comentarios vertidos las decisiones judiciales exen su contra. pedidas y, aunque pudieren El legislador de la ID, Andrés ser controvertidas, no mePáez, señaló que el desastre y noscaban el ejercicio de las caos de la Justicia se inició en acciones y recursos previstos Montecristi cuando Alianza en la Constitución y la ley País empezó a preparar la por quienes se sintiesen afectoma de la extinta Corte tados, incluyendo otras funSuprema de Justicia (CSJ). ciones del Estado", sostuvo.

CifrA 90

iNfOrMe El ministro de Educación, Raúl Vallejo, destacó los logros que esa secretaría de Estado ha tenido en cada uno de los programas realizados en favor de las escuelas y colegios públicos tro coordinador de la Política, las relaciones entre relación Ejecutivo-Legislativo se desarrollaron en un “enorme respeto”. En este sentido destacó que encargar las relaciones internacionales a una persona confiable e inteligente es buen nuevo comienzo. “En todo caso hay que darle tiempo a esta decisión, pero creo que está llena de buenos augurios”, agregó. Mientras tanto, Leonardo Viteri (PSC) asumió que la designación de Patiño en este

puesto es una demostración que el presidente Correa no tiene equipo para gobernar. “Es preocupante que Patiño maneje las relaciones internacionales, sobre la cual este Gobierno ha dejado mucho que desear”, comentó. Luís Morales (PRIAN) dudó en un buen desempeño de Patiño al frente de la Cancillería y estimó que tendrá que informarse adecuadamente para funcionar conforme a los intereses del país, dejando de lado los intereses del partido político que gobierna.

ClAve CERCANO A CORREA

1

u Patiño es uno de los hombres más cercanos a Correa y se ha desempeñado como ministro de Finanzas, del Litoral y de Coordinación de Política.

u APAGONES

País perdió 250 millones de dólares Serían 250 millones de dólares lo que el sector comercial del país perdió durante el proceso de restricción energética a causa del peor estiaje de los últimos 40 años. Al menos, esta fue la cifra que indicó el presidente, Rafael Correa. Los racionamientos eléctricos a nivel nacional, se extendieron desde el 5 de noviembre de 2009 el pasado

15 de enero. "Hemos calculado que las ventas, probablemente por los racionamientos, disminuyeron en $250 millones", dijo el mandatario. Asimismo, indicó que, de acuerdo con los cálculos que ha realizado el Gobierno, Ecuador invirtió alrededor de USD 260 millones para resolver la crisis eléctrica.

Rafael Correa, presidente


EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Panorama

Ecuador

15 | A

u SECRETARÍA DEL MIGRANTE

Quiebre de Air Comet fue premeditada La titular de la Secretaría del Migrante (Senami) de Ecuador, Lorena Escudero, afirmó que la quiebra de la compañía aérea española Air Comet, el pasado 21 de diciembre, constituyó "una estafa premeditada" que afectó los "derechos económicos" de los migrantes y su "dignidad y soberanía". Las declaraciones de Escudero se dieron durante

una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, que analizó las actividades y programas que el Gobierno puso en marcha para enfrentar los perjuicios causados por el cierre de la aerolínea a ciudadanos ecuatorianos migrantes. Según recogió el portal informativo de la Asamblea, para Escudero

"el caso de la compañía Air Comet constituye una estafa premeditada (...) a las personas migrantes que compraron un boleto para trasladarse desde Europa hacia América Latina". Air Comet suspendió la operación de sus aviones el pasado 21 de diciembre por orden de un juez británico y, tras serle retirada la licencia de vuelo, dejó en tierra a miles de pa-

sajeros, de los que, según la Senami, alrededor de 2.000 fueron ecuatorianos. Esa situación dejó "a miles de latinoamericanos, entre ellos muchos ecuatorianos, sin las posibilidades de visitar a sus familias, en unos casos, y, en otros, de retornar a sus puestos de trabajo en España", afirmó Escudero, de acuerdo con la información difundida por la Asamblea.

SENAMI Lorena Escudero gestiona la devolución de los valores pagados por los pasajes aéreos a los miles de ecuatorianos


16 | A

Ecuador

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

u DIO ULTIMÁTUM AL RÉGIMEN

Nebot prepara marcha ante no envío de rentas El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, reiteró el ultimátum que dio a la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, para que dé un pronunciamiento sobre las asignaciones presupuestarias para el Municipio. El primer personero insistió en que el Gobierno pretende perjudicar al cabildo al restarle 34,4 millones de dólares del presupuesto asignado. "Hasta las 12 de la noche, el Gobierno debe contestar algo muy sencillo: Cuál es el valor que le va a dar a la ciudad de Guayaquil que le corresponde por ley", acotó. En tanto, los miembros de los comités barriales municipales aseguraron estar listos para salir a las calles a defender, según dicen, los intereses de la ciudad. Señalaron que sólo esperan el llamado del primer personero municipal, quien aún no define hora y fecha para la movilización. Algunos integrantes de estos comités se encuentran

MALESTAR Nebot dio un ultimátum al régimen sobre las rentas confeccionando banderas de la ciudad para ser utilizadas el día de la convocatoria. La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, desestimó el ultimátum del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien espera que hasta hoy viernes el Gobierno precise los montos puntuales sobre transferencias al cabildo porteño. La ministra Viteri expresó

que “nunca trabajo bajo ultimátum” y respondió que “el tipo de persona que soy no calza con el tipo de persona que es él (Nebot)”. “Los gobiernos autónomos descentralizados saben que el Gobierno es un aliado de ellos”, destacó y agregó que “lo que pretendemos es tener una visión de desarrollo equilibrado de todas las provincias del país”, concluyó.


17 | A

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Panorama Internacional

HAITÍ

u

Bancos en Puerto Príncipe reabrirán sus puertas el sábado

Llegada de remesas da un respiro a familias haitianas La llegada de las primeras remesas de dinero desde el extranjero dio un respiro a las desesperadas familias haitianas, que aguardan para este sábado la apertura de los bancos de Puerto Príncipe, cerrados desde el terremoto del pasado 12 de enero. Algunas oficinas de transferencia de fondos de la capital comenzaron ayer a abrir tímidamente sus puertas ante la perspectiva de que el sábado lo harán los bancos (hoy abrieron las oficinas situadas en provincias) y en muchas de ellas se veían pequeñas filas de gente que esperaba ansiosa recibir su dinero. "Si no consigo llevarme mi dinero hoy voy a morir de hambre. Tengo dos hijos que alimentar, sin dinero no puedo hacer nada", dijo a Efe, expectante a las puertas de una oficina, la joven empleada de hostelería Louisse Matturin. Además, para facilitar el flujo de fondos, algunas compañías decidieron suprimir por el momento los gastos de los envíos, procedentes en su mayoría de los Estados Unidos. El presidente del Consejo de Administración de la Asociación Profesional de Bancos (APB), Maxime Charles, dijo a Efe que, junto al comercio y la industria manufacturera, las remesas representan el 25 por ciento

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció que la mala gestión del Ejército de EE.UU. en el aeropuerto de Puerto Príncipe provoca retrasos en el reparto de la ayuda humanitaria "que están causando muertes". En declaraciones a Efe, el director de comunicación de MSF en España, Jaume Codina, calificó de "crimen" la gestión del aeropuerto por parte del Ejército estadounidense, que está desviando a la República Dominicana vuelos con ayuda humanitaria, lo que demora hasta 24 horas su llegada a Haití.

reCAUdAn en eCUAdor $ 175 MIl PArA HAITÍ

reMesAs Un hombre habla por su teléfono móvil mientras un grupo de personas hace fila para recibir dinero enviado por familiares desde el exterior del Producto Interior Bruto (PIB). Una vez abiertos los bancos, para poder dar servicio al mayor número de clientes, el público podrá retirar un máximo de 2.500 dólares durante los primeros días, cantidad que se ampliará progresivamente. Las oficinas bancarias tienen ya todo dispuesto para abrir sus puertas y permitir a los usuarios retirar fondos de los cerca de dos millones de cuentas existentes en el país. "Hay mucha expectación

esPosA e HIJo de CHIlA ArrIbArÍAn Hoy La esposa e hijo de Juan Enrique Chila arribarían hoy a las 13h00 al aeropuerto Simón Bolívar, informó el manabita que se encuentra desde el martes en Quito esperando noticias de sus familiares. Chila dijo que su esposa Ruth Julien y su hijo Jean Henry arribarían en un avión de la compañía Ícaro. "Por lo que me informaron en la Defensa Civil, mi esposa e hijo vienen en ese avión y yo estaré para estar con ellos", comentó. El manabita cree necesario ingresar a su hijo a un hospital para hacerle un chequeo médico y luego pensar en retornar hasta Portoviejo. Cuenta que su esposa intentó pedir ayuda en la embajada ecuatoriana en Haití, pero allá no le permitieron el ingreso.

MAlA gesTIón reTrAsA rePArTo de AyUdA

porque la gente tiene una gran necesidad de dinero para comer y para hacer compras básicas", explicó Charles, quien indicó que el terremoto de 7 grados Richter que azotó a Haití la semana pasada destruyó unas cinco oficinas bancarias de la capital. La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) dará protección el sábado a las entidades bancarias, aunque el directivo de la APB negó que exista temor a incidentes.

CAMPAÑA NIÑOS NECESITAN AYUDA

1

u La organización Save The Children lanzó una campaña para recolectar fondos que permitan atender a 600.000 niños afectados.

La Iglesia Católica, junto con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, Cruz Roja, Policía, Bomberos y la Asociación Panamericana de Salud buscan dar como país una respuesta significativa al drama de Haití. Giorgio Pernoni, secretario ejecutivo de pastoral social de Cáritas del Ecuador de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, informó de la recaudación de $ 175.558. "Esto refleja la solidaridad del pueblo ecuatoriano que se siente muy unido los pueblos latinoamericanos y en este caso al pueblo de Haití".

CorreA: lo QUe IMPorTA es brIndAr AyUdA El presidente Rafael Correa aseguró que lo más importante en el momento es ayudar a Haití a recuperarse de la tragedia que ha dejado el terremoto y apuntó que luego se deberá analizar la implicación de la llegada de soldados extranjeros a esa nación caribeña. Consultado sobre el temor, entre otros, del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de que el Gobierno de Estados Unidos "se está aprovechando de la tragedia humanitaria" de Haití "para tomar militarmente" esa nación, Correa dijo que lo importante ahora es la ayuda.


Panorama

518| A| A

Internacional

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

u SE IRÁ A REPÚBLICA DOMINICANA

Zelaya deja Honduras el miércoles El acuerdo firmado hoy entre el mandatario electo de Honduras, Porfirio Lobo, y el gobernante dominicano, Leonel Fernández, para que el depuesto presidente Manuel Zelaya viaje a República Dominicana, tras la asunción del nuevo Gobierno, abre una salida a la crisis política hondureña. Lobo, quien se reunió en Santo Domingo con

Fernández, se comprometió a firmar el 27 de enero, el día de su investidura, un salvoconducto a favor de Zelaya para que pueda salir de Honduras hacia el país caribeño. El Acuerdo para la Reconstrucción Nacional y el Fortalecimiento de la Democracia en Honduras firmado en Santo Domingo establece que Zelaya, su familia y los integrantes

de su círculo más íntimo podrán viajar a República Dominicana en calidad de "huéspedes distinguidos" tras la asunción al poder de Lobo. El jefe de Estado dominicano aseguró que "regresará a la República Dominicana con el presidente Zelaya" el 27 de enero próximo, después de asistir a la investidura de Lobo con varios de sus ministros. Zelaya, quien permane-

ce en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el 3 de septiembre pasado, dijo que el anuncio representa "un buen gesto". El derrocado mandatario expresó que Fernández lo llamó para informarle sobre el acuerdo para que pueda viajar a República Dominicana, y que está esperando el documento firmado por ambos mandatarios.

LOGRO Porfirio Lobo (c) y el presidente dominicano, Leonel Fernández (d), estrechan la mano luego del acuerdo alcanzado


Panorama

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Última hora

19 | A

BOXEO u Campeonato nacional juvenil llega a su final

Dos manabitas clasificaron a las finales de mañana Foto | Ulbio Peñarrieta

Mientras los manabitas Jhony Guamán y Wellington Pacho clasificaron tras ganar sus combates su compañero Patricio Campoverde quedó eliminado del campeonato nacional juvenil que se desarrolla en el complejo deportivo La California. Guamán obtuvo su paso a la final al derrotar a Alejandro Quipo del Napo por 12 puntos contra 3. Por su parte Pacho en una pelea muy disputada doblegó al guayasense Darlin Espín por 7-6. Ellos buscarán un cupo en la selección ecuatoriana que disputará en el campeonato continental juvenil, que se desarrollará en Santiago de los Caballeros (República Dominicana) entre el 20 y 24 de febrero.

ACto Mariuxi Mosquera, locutora, entregó calendarios ayer

u REGALÓ CALENDARIOS

Radio Amiga 90.1 está de aniversario

PELEA Wellington Pacho, de Manabí (der.), lanza un golpe a Derlin Espín, de Guayas

Lo dijo

Quedó eliminado Quien no contó con la misma suerte fue Campoverde, quien pese al esfuerzo realizado en el cuadrilátero no pudo con Wellington Weatley del Guayas y terminó perdiendo por 14 a 7. Weatley manifestó al término que el combate fue muy duro y pese a la diferencia de puntos que mantuvo durante todo el combate nunca estuvo confiado.

Alex González PrEsidEntE dE FEB “Vamos a escoger una selección competitiva para los torneos”.

rEsuLtAdos 48 kg Edwin Charcopa (Napo) venció a Jander Torres (Pichincha) 9-1 48 kg Jordi Sánchez (Guayas) a Franklin Guamán (Cañar) 5-1 51 kg Ronald Pin (Chimborazo) a Alex Rengifo (Los Ríos) 8-4 51 kg Jhony Guamán (Manabí) a Alejandro Quipo (Napo ) 12-3 54 kg Wellington Weatley (Guayas) a Patricio Campoverde (Manabí) 54 kg Angel Mendoza (Santo Domingo) a Daniel Vallejo (Pastaza) 2-0 57 Kg Wellington Pacho (Manabí) a Darlin Espín (Guayas) 7-6 57 kg Jonathan Rodríguez (Santo Domingo) a Pablo Insuasti (Napo) 2-0 64 kg Gustiniano Mina (Pichincha) a Jeison Minda (Los Ríos) 2-1 69 kg Anderson Rojas (Pichincha) a José Calero (Los Ríos) por RSC 81 kg Ítalo Peréa (Guayas) a Eddy Valencia (Santo Domingo) por RSC

Con la entrega de calendarios de Radio Amiga en el Centro Comercial, esta emisora celebró un año de estar al aire y de brindar la mejor música y segmentos interesantes para el gusto de todos los manabitas. Los oyentes se mostraron felices al recibir este incentivo, pues dicen que es gratificante para ellos este tipo de motivación y estímulos que la radio impulsa hacia los radioescuchas. Jéssica Guadamud, de Portoviejo,

comentó que todos los días sintoniza la emisora en su trabajo y que no se pierde ni un programa. Así mismo otro oyente, Irving Demera, dijo que “los consejos que brindan en la radio ayudan a controlar los sentimientos y a mantenerlos en un estado equilibrado”. A los conductores, sobre todo a los taxistas, también les entregaron los calendarios con fotografías de los distintos cantones manabitas.


20 | A

Opinión

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

El caso Filanbanco

L

uego de noventa días se conocería cuál será el destino de los tres conjueces de la Primera Sala de lo Penal que, en decisión que ha sido calificada de escandalosa, cambiaran la figura jurídica de peculado bancario por el de falsificación de documentos en el juicio que se sigue contra los hermanos Isaías en el caso Filanbanco. El presidente del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) impuso una suspensión de tres meses a los miembros de la indicada sala, cuyo futuro está siendo debatido en el seno de la misma entidad. Sobre el particular se ha desencadenado una serie de opiniones contrarias al fallo de los conjueces, cuyas designaciones están ahora siendo revisadas, encontrándose que, por ejemplo, estas no fueron efectuadas mediante concurso de mérito y oposición, sino de ternas enviadas por sectores sociales. Es de imperiosa necesidad que se aclare la actuación de estos magistrados que con su decisión, de acuerdo a los juristas, debilita las acusaciones contra los Isaías, quienes están señalados de haber usado millonarios empréstitos del Banco Central para provecho propio pero en perjuicio de los clientes de Filanbanco y del Estado. El país se encuentra conmocionado, pues se recuerda que el descalabro económico sufrido por el pueblo ecuatoriano a raíz de la quiebra de la entidad financiera sacudió emocional y mentalmente a las miles de personas que entregaron su confianza a Filanbanco, causando, inclusive, la muerte en quienes no lograron soportar el golpe de perder los ahorros de toda su vida. Por tal razón, el CNJ tiene entre manos dilucidar de la mejor manera este problema jurídico, con la obligación de, sin irrespetar los derechos elementales de los actores, establecer la justicia en este caso en el que destaca el daño inmenso infringido a miles de ciudadanos, debiendo priorizarse la protección de sus derechos buscando que los culpables paguen su delito y los perjudicados reciban su dinero.

Que los culpables paguen sus delitos y los perjudicados reciban su dinero

El Diario

vieja achacoza

Concesionemos Jose Ramon Moreira Aliatis [ing.jrma@hotmail.com]

R

ealizamos un raid con ciudadanos que comparten nuestra visión de servicio a la sociedad, por la vía terrestre a ciertas provincias de la región interandina para ver y experimentar in situ las diferencias de las carreteras manabitas con las de la Sierra. Nuestro periplo regional comenzó en la ciudad-puerto de Manta, Santo Domingo, Latacunga hasta culminar en Ambato. Desde la segunda capital provincial, automática y sensiblemente hacia la cordillera la travesía se nos hizo más agradable, tanto por el verde de las montañas, el clima fresco sus hermosas cascadas, pero por sobre todo por sus caminos totalmente saludables y expedito hasta llegar a nuestro destino la capital de “los tres juanes”. A lo largo de la autovía desde el peaje de Tandapi hasta el de Aloag había buen número de frente de trabajo con maquinarias, cuadrillas, señaléticas fosforescentes fijas y humanas; vallas en los filos de los abismos para defender la vía humana. Están transformándola en autopista de 4 carriles, sin que esto provoque afectación en la carretera original; y, lo que es importante, no tiene huecos y trabajan los días festivos. Observamos personal desbrozando la maleza en ambos lados de las rutas, limpiando las cunetas, los desagües, que a la vez son acequias, bacheando y pintando las diferentes líneas en el pavimento; los transeúntes tienen en los poblados cultura vial, respetan

los pasos cebras, los bordillos impecables; en los peajes: ambulancias, remolques, comunicaciones, personal de emergencia médica, zonas de parqueo. Están concesionadas, se pagan $ 4,00 de ida y $ 4,00 de vuelta, así da gusto viajar y volví a la meca de las flores y las frutas. No podemos decir lo mismo de los accesos de Manta a El Carmen, no sabemos si esos tramos de carreteras están terminadas, pero ya en algunos lugares de la calzada el monte está sobre ella, la maleza crece en la juntura de los paños del pavimento rígido, fisuras, tramos sin terminar. En algún lugar entre Chone y Flavio Alfaro encontramos un frente de trabajo. De El Carmen a Santo Domingo la vía es una trocha, todavía no llueve abundantemente; sabemos que el invierno es el mejor aliado de los ciudadanos, es el fiscalizar natural que no es susceptible a corrupción Este nos dirá que las especificaciones técnicas de los estudios fueron fielmente aplicadas. Llegamos a la conclusión que la única forma para que las vías trasciendan y no se deterioren es concesionándolas. El estado hace todo el esfuerzo para construirlas y darnos los mejor. El cuidado de las mismas se lograría únicamente pagando peajes. Hay provincias de este lindo Ecuador que por el mantenimiento vial avanzan, no se quedan estáticas. Chile, España, EE.UU. concesionan. En Ecuador nuestros asambleístas deben ser sensibles a esta realidad.

El cuidado de las vías se lograría únicamente pagando peajes

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Bachilleres

FRÍO Desde el alquiler de capas hasta la contratación de locales y compra de recuerdos genera las graduaciones colegiales en la provincia.

La pertinaz lluvia que cayó sobre la provincia reveló las graves fallas en el alcantarillado o de obras inconclusas en el asfaltado de las calles.

Lodo


Opinión

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

21 | A PUNTOS DE VISTA

Haití, Chile y nosotros Jorge Bello M.

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Trasvase Poza Honda-Sancán José Cedeño Párraga [pcedenop@hotmail.com]

S

on dos espejos en que debemos hacer el ejercicio de vernos. El lamentable caso de Haití nos conmueve desde siempre, por el destino empobrecido y miserable al que fue sometido su pueblo y que no se ha podido remediar, pese a los tibios empeños de una comunidad internacional que se rasga vestiduras para tratar de asistir en la desgracia que el terremoto sólo evidencia o saca a la luz, una vez más. Lo dantesco de este episodio sísmico impacta, conmueve y moviliza. Ojalá y hoy se llegue más allá cuando se deje de ser noticia de primera plana. Haití fue sometida por caudillos, dictadores y populistas miserables, muchas veces auspiciados o soportados desde potencias extranjeras; es el país más pobre de América. “La mitad de los niños de Haití están vacunados y solamente el 40% de ellos tienen acceso a la asistencia médica básica. Incluso antes del terremoto, casi la mitad de las causas de muerte eran atribuidas al VIH/SIDA, infecciones respiratorias, meningitis y enfermedades de diarrea, incluyendo el cólera y la tifoidea. El 90% de los niños del Haití sufre de enfermedades hídricos y de parásitos intestinales. Aproximadamente el 5% de la población adulta sufre del VIH. Los casos de tuberculosis son diez veces más altos que el promedio del resto de América Latina” dice un dato de la Web que refleja la realidad antes del terremoto, hoy es imposible hasta saber siquiera el número real de víctimas. Vivimos en una zona altamente sísmica y con potencia-

lidades de tener en cualquier momento tragedias similares, para lo que no tenemos planes y preparación; y si hay, solo estará en papeles y no en organización ciudadana que garantice su factibilidad. Vivimos momentos políticos altamente sísmicos que pueden provocar otros terremotos devastadores, si el caudillo totalitarista e insultador precoz que gobierna, enfermo de poder como está, llegase a concretar aquello que después de él sólo puede venir el diluvio. Otro espejo es Chile, nos acaba de dar una lección democrática y de cultura política elevada en sus recientes elecciones presidenciales. Destacó la organización electoral que se vislumbró limpia de principio a fin, el trabajo de su televisión pública nos permitió seguir, sin sesgos, el proceso. El ganador vistió de estadista desde el primer minuto de su virtual presidencia al convocar a la unidad nacional, rescatar lo bueno de sus antecesores, pedir consejos para gobernar y entregar un mensaje de estabilidad, confianza y esperanza que se ha percibido en el mundo entero. De otro lado la presidenta Bachelet altiva, generosa y valiente no dudó en llamar al ganador, que no era su favorito para felicitarle y augurarle éxitos. Mejor aún la actitud de Eduardo Frei, candidato perdedor y ex presidente de la república, que junto a su familia asistió a la central del ganador a felicitarle por su triunfo y ofrecer una oposición política constructiva y digna y para el país. ¡Ejemplos!

Vivimos momentos políticos altamente sísmicos

Atropellamientos vehiculares Clemente Orellana Sáenz

H

a causado profunda consternación en la ciudadanía el atropellamiento y muerte de la señora Natalia Emme Bedoya, de 26 años y de origen colombiano, radicada en Quito desde los 7 años de edad y madre de un hijo de 8 años, el jueves 14 de enero de 2009, por un vehículo de la Fiscalía General del Estado en donde viajaba la doctora Aliz Borja, médica de profesión y esposa del doctor Washington Pesántez, Fiscal General de la Nación. Testigos presenciales del accidente de tránsito dicen que la que manejaba el jeep Gran Vitara SZ, sin placas, era la doctora Borja; y que producido el atropellamiento ella se bajó del vehículo y se pasó a otro que venía atrás del causante con la escolta. La versión de la doctora Borja es que ella venía sentada en el asiento posterior y que el vehículo era manejado por el policía Wilson Velasteguí, quien asumió la responsabilidad de ser quien conducía el automotor. ¿Ud. se culparía de la muerte de una persona siendo inocente?, ¿por qué?, ¿si tiene chofer para qué maneja? El 19 de enero de 2010 se publica un remitido de todos los funcionarios de la Fiscalía respaldando la tesis de Aliz Borja. En respuesta a esto la asambleísta Rosana Alvarado dice que los 65 empleados firmantes del remitido han prevaricado. ¿Qué testigos van a acudir a los fiscales a rendir su testimonio, si ellos ya dicen que la tesis de Borja es la verdadera? Los ecuatorianos queremos justicia y un

debido proceso en el cual se investigue en profundidad la verdad de lo sucedido y que los culpables sean sancionados; tampoco podemos afirmar que la esposa del Fiscal es culpable o inocente, para eso existe el servicio de investigación de accidentes de tránsito y la veeduría ciudadana que se ha formado en torno a éste malhadado accidente. A finales del año 2009 el director de el diario Hoy atropelló a una niña que felizmente no falleció; el gobierno nacional hizo una cadena nacional para denostarlo. ¿Ahora va a realizar otra cadena con la muerte de Natalia Emme? La mayoría de atropellamientos cuando los involucrados gozan del poder político, económico y social quedan en la impunidad. Recuerdo que el sobrino del dueño de un periódico de Quito, atropelló en unas fiestas de Quito y murieron tres personas; un político importante, hijo de un ex presidente, arrolló a dos personas que fallecieron; en ambos casos estaban completamente “borrachos”(ebrios). Un presidente en ese entonces del Tribunal Supremo Electoral atropelló a un oficial de policía. En los tres casos arreglaron el problema con dinero y quedaron en total libertad. Es increíble que en un país sucedan estas cosas, la Ley debe ser para todos sin excepción, no debe haber ciudadanos de primera, segunda y tercera categoría. Apliquemos la Ley con equidad, justicia, solidaridad y crearemos una sociedad mejor para nosotros, nuestros hijos y nietos…

La Ley debe ser para todos sin excepción

Para Pensar

"No sé si vivo para pensar en ti o si pienso en ti para poder vivir". anónimo

La frase del día “En el municipio ahora dicen que no hubo perjuicio sino un retraso en el depósito, parece que tratan de arreglar algo anormal". Agustín Zamora MINISTRO FISCAL

Impulsar el estudio de factibilidad del proyecto de trasvase hidráulico Poza Honda- Sancán, para riego en el cantón Jipijapa de la provincia de Manabí, constituye solución a la demanda de agua para los múltiples usos en el desarrollo agrícola, así como para las necesidades de seguridad alimentarías que nuestras poblaciones y el país requieren. Antes de realizar los estudios es indispensable estimar los factores que determinen geográficamente las áreas disponibles para riego, por la topografía irregular de la zona de influencia del proyecto y que requiere de levantamiento topográfico satelital y catastral para determinar los dueño y tenencias de predios incorporados a este proyecto y evitar el monopolio de los terratenientes en desmedro de los habitantes de las comunidades beneficiadas. Calcular los volúmenes de agua requeridos para riego y otros menesteres tomando en cuenta, por ejemplo, la construcción y puesta en funcionamiento del trasvase La Esperanza- Poza Honda, para con una mayor visión de beneficio y bienestar común su uso no resulte limitado a funcionar solo en época de emergencia. Es el caso de la Presa Poza Honda, construida en 1970, aun no cumple con unos de sus objetivos de abastecer de agua a los sistemas de riego de los valles de Santa Ana, Portoviejo, Rocafuerte y Riochico. Y como otro ejemplo, el Propósito Múltiple Chone, que tiene realizado sus estudios de factibilidad hace mas de 30 años y que hasta la presente fecha no ha sido contratada su ejecución por la forma apresurada y sobre valorada en su fallida adjudicación, lo que ha determinado sea declarada desierta, debiéndose reiniciar en forma inmediata y transparente el nuevo proceso de contratación, en medida acertada del gobierno nacional que debo reconocer. La planificación hidráulica se la define como una actividad eminentemente técnica y de coordinación, cuyos rasgos en el proceso de selección, entre todas las alternativas factibles, requieren una acción coordinada de todos los medios e instrumentos de políticas económicas y de desarrollo que se analizan, con el objeto de alcanzar los objetivos deseados. Así mismo, se debe transparentar los costos reales de estos estudios, ya que podría considerarse exagerado el valor aplicado por cada hectárea de terreno en este proyecto en un área aproximada de 10 mil ha, debiendo aplicarse verdaderos criterios técnicos y de país y no para favorecer intereses ocultos de particulares aprovechadores… los de siempre. El real beneficio de este proyecto está en que tiene que incorporase al desarrollo provincial y nacional. Las motivaciones expuestas son las que me llevan a demandar transparencia en los procesos de carácter técnico para

Crucita se levanta airosa Lenin Delgado Rodríguez. Como por arte de magia, “Crucita, la Bella”, nuestro balneario, cambió de perfil, le dieron un retoque en su rostro y ahora luce radiante, esplendorosa, con una sonrisa abierta que nos invita a pasar momentos apacibles, románticos, a inspirarnos en sus playas mirando las inquietantes olas de su pacífico mar. Sus hermosos y majestuosos hoteles, hosterías y edificios modernos, que esperan a los turistas en este nuevo año a pasar los mejores y deliciosos momentos que jamás podrán olvidar y de gustar de los mejores platos y la variada y nutritiva comida manabita. Podrán disfrutar de sus playas, paisajes, paseos en parapentes, elegantes y reconfortables bares, karaokes con música para todos los gusto y edades. Y lo mejor de la temporada playera, en los días de carnaval que como todos los años se presentan programas variados todos los días: los mejores grupos musicales, concursos de bailes, etc. Las empresas elaboradoras de productos se hacen presentes también. Elección de la reina del Carnaval, concurso de las camisetas mojadas, con grandes premios para las triunfadoras, presentación del Rodeo Montubio.


27 | A

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Panorama Crónica EL CARMEN u Hay preocupación en la población

u PAJÁN

Pillos roban motos y las llevan a otros lugares

Mujer denunció intimidaciones

Los constantes robos de motocicletas tienen alarmada a la comunidad carmense, pues no hay quien no tenga un familiar o amigo al que en un descuido le hayan arrebatado su pequeño vehículo, muchos de los cuales ha sido imposible recuperarlos. Jaime Luis Intriago estaba realizando un trabajo de albañilería la tarde del pasado 5 de enero en el sector del kilómetro 34, cuando en "un cerrar y abrir de ojos" se le llevaron la motocicleta Suzuki que había dejado estacionada junto a él.

negarse a las insinuaciones de Martínez también ha recibido intimidaciones de los hermanos de éste, identificados como Juan Carlos y Walter Joel. Las amenazas se han extendido a su marido, Marcos Chávez, afirmó Acuña, quien pidió que el caso sea investigado.

DENUNCIANTE En la gráfica, Jessica Acuña y su marido

Empezó búsqueda Comenzó para él y su familia una titánica tarea de búsqueda de la motocicleta que tenía apenas tres meses de comprada, en esas circunstancias logró descubrir que Humberto Antonio Mendoza Chavaría (33) y José Abelardo Chávez Zambrano (27) estaban involucrados en la sustracción de su vehículo, y pidió ayuda a la Policía Judicial (PJ), con quien se logró la captura el pasado martes, en circunstancias que Mendoza Chavarría estaba armado con un revólver. Con la aprehensión de los dos individuos la Policía Judicial logró la recuperación de tres motocicletas

Jessica María Acuña Núñez, oriunda de Paján, denunció en la Intendencia de Policía de Manabí que por negarse a ser seducida recibe amenazas de muerte. El denunciado en este caso es Juan Carlos Martínez Indacochea. La mujer asegura en el documento que por

u PORTOVIEJO RETENIDAS 200 motos cuyos dueños no pueden justificar su tenencia, están en la policía robadas, una de ellas hace tres meses le fue quitada en un asalto en Quevedo a José Edmundo Villares Pazmiño.

Pese a prueba Fiscalía los liberó Lo que sorprendió a la policía y a los denunciantes es que al término de la audiencia de formulación de cargos que se realizó el miércoles contra los dos detenidos, éstos fueron liberados por petición de la fiscalía; según los acusadores, los sujetos salieron sonrientes del juz-

gado y haciéndoles señales de amenazas. Ese día Luis Intriago aún no había recuperado su motocicleta Suzuki, por lo que insistió a la policía para que le apoye en su búsqueda, y ayer jueves se la encontró en el domicilio de Kevin Leonel Gómez Macías, ubicado en el sitio Matapalo, de la vía El Carmen – La Bramadora; Gómez Macías señaló a Humberto Mendoza como el sujeto que el martes le vendió la motocicleta en seiscientos dólares.

DAToS u 1. A oTRoS LUGARES Carlos Moreno, jefe de la PJ, reconoce que en la localidad operan varios roba motos que llevan los vehículos a Santo Domingo, Quevedo y a la Manga del Cura, para venderlas. u 2. RETENCIoNES En los patios de la institución uniformada de El Carmen reposan un promedio de 200 motocicletas que fueron recuperadas en diversos operativos.

Empleada recién contratada le robó A las 09h00 de ayer la propietaria de una vivienda, ubicada en la calle César Chávez y Pedro Zambrano Izaguirre, de Portoviejo, denunció que la empleada doméstica que contrató a inicios de semana le robó varias pertenencias. La afectada es la familia Poveda Menéndez. La dueña dijo que lo sustraído fue un celular, un televisor y una máquina de coser.

La perjudicada y la policía


Panorama

28 | A PORTOVIEJO

u

Crónica

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Los ladrones no se arriesgan a llevarse los vehículos recién comprados

Los rastreos satelitales, un arma para evitar los robos de vehículos Los dispositivos de rastreo satelital se han convertido en el arma de moda contra los robacarros. El ex concejal de Manta, Pablo Delgado, es uno de los que recuperó su vehículo con este servicio. El mantense recordó que en el mes de diciembre llegó hasta la subjefatura de tránsito a matricular su automotor, pero como la fila era larga, lo dejó parqueado en los alrededores de la dependencia. Descubriendo que se lo habían robado cuando se alistaba para la revisión. "Ellos pensaron que porque mi vehículo es viejito no tenía rastreo satelital, pero se equivocaron, a las dos horas pude recuperarlo por aquí cerca", dijo el perjudicado. María Mendoza, quien recientemente se compró un Hyundai Tucson, indicó que para asegurar su vehículo el requisito que le exigieron es que éste tuviera rastreo satelital. Sofía Menoscal dijo que a ella le robaron su carro, y pagó mil 500 dólares para recuperarlo, además se lo entregaron desmantelado. “Cuando pregunté el costo de este servicio me di cuenta que es barato, si se analiza lo que uno pierde en un robo de carro, además que no son

cuotas mensuales”, señaló.

Carmen Centeno, subgerente de dicha compañía en Ladrones no se arriesgan Manta. El costo es relativamente Dennis Valverde, oficial de económico, si se toma en la policía, confirmó en una cuenta que se cancela anualentrevista con El Diario que mente, dijo Centeno en la actualidad casi al explicar que quien todo vehículo nuevo contrata el servicio tiene este dispositivo, debe cancelar 399 dóy que esa es una de lares más iva, precio las razones por la que que disminuye si el los delincuentes evicliente lo renueva, tan sustraerse autoseñaló. La represenmotores recién com“Los pillos tante dijo que ellos prados, comentó. se llevan los tienen a nivel naciocarros que nal un 97 por ciento Qué es El rastreo satelital es no podrían de efectividad, pues un dispositivo que tener rastreo reconoció que hasta satelital”. la mejor tecnología funciona con una tecnología similar a Dennis Valverde presenta sus fallas. Comentó que la cola de un celular, pero ofIcIaL de poLIcía bertura de ellos llega que por sus caractehasta Perú, pero tamrísticas especiales bién han recuperado carros permite a la empresa, que en Colombia, ya que tienen ofrece el servicio, dar con el personal especializado en vehículo. ese país. La prontitud con Las empresas que el cliente denuncie el robo es lo que permite que Un millón de dólares en el automotor sea localizado vehículos robados ha lograen pocas horas, recalcó. do recuperar la empresa Sin embargo, en Manabí hay Hunter a nivel nacional, en otras compañías como las provincias como Manabí, Hyundai satelital, en los que donde este tipo de delitos lila cobertura es sólo nacional. dera las cifras. El servicio de El oficial Valverde cree que dispositivo satelital no es tan para evitar ser víctimas de caro, si se compara con los la delincuencia, los dueños beneficios que ofrece, que es de vehículos deberían tomar el de recuperar un vehículo sus propias precauciones. cuando éste es robado, dijo

Foto | El Diario

dIjo

VIGILado La propietaria de este vehículo le instaló un dispositivo de rastreo satelital para evitar que fuera robado, además la aseguradora se lo exigió como requisito

Las cIfras

8

600

3

u recuperados En mayo del 2009 la policía recuperó 8 vehículos gracias a que tenían rastreo satelital.

u costo Hasta 600 dólares es el costo que tiene que pagar el propietario de un carro para instalar el dispositivo.

u empresas En Manabí 3 ofrecen exclusivamente este servicio. Aunque hay concesionarios que también lo dan.


Panorama

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Crónica

29 | A

MANABÍ u Al menos una persona es detenida por día en la provincia, acusada de expender alcaloide

Alarmante micro tráfico de droga El micro tráfico de droga es un delito preocupante en Portoviejo, Manta, Pedernales, Bahía de Caráquez y otras ciudades manabitas. Según las estadísticas de Antinarcóticos, al menos una persona es detenida por día por este tipo de delitos. El micro traficante, también identificado por la policía como micro expendedor, es aquel que vende droga al “menudeo”.

Las más consumidas Localmente la que más se consume es la marihuana o la base de cocaína (droga no procesada). Cristhian Jácome, encargado de la Jefatura Antinarcóticos de Manabí, señala que estas son las más compradas en las ciudades por el bajo costo, por ejemplo, en Portoviejo el kilo de marihuana está en 400 dólares, mientras que el de base de cocaína se lo encuentra en el “mercado negro” en 1.200 dólares. El clorhidrato de cocaína

de antinarcóticos, (droga procesada) es señala que es alarmás para exportación, mante el número de y en el extranjero el casos que se regiscosto del kilo puede tran en Portoviejo. alcanzar hasta los 40 “En lo que va del año mil dólares, mientras llevamos 10 instrucque en el Ecuador se ciones fiscales por lo consigue en 3 mil dólares, razón por la “Para luchar delitos flagrantes. contra el “Esto indica que la que es más rentable para los narcotrafi- micro tráfico adicción está haciencantes venderlo fuera son impor- do víctimas a las pertantes las sonas, se está desdel país. denuncias”. truyendo el núcleo “Nuestra lucha contra el micro expendio Cristhian Jácome familiar y generando más violencia”, es constante y es tan jefe policial comentó la fiscal. importante como En lo que va de la sesi detuviéramos mana, dos hombres han sido a alguien que trafica con detenidos en Pedernales, mayor cantidad de alcaloicuatro en Manta y dos de, porque el que vende mujeres en Portoviejo, el paquetito a dólar es el acusadas de micro expenque tiene contacto directo dio. con el consumidor, causánDependiendo de la cantidole un grave daño a su dad con la que se los haya salud”, señala el jefe poliaprehendido, pueden o no cial. recuperar la libertad, ya En la capital, los sectores que podrían alegar que son identificados con mayor núconsumidores, algo que está mero de expendio son Los despenalizado por la legislaFlorones, San Alejo, San ción ecuatoriana. Pablo, La Piñonada, La Paz, parroquia Andrés de Vera, Redacción ED entre otros. redacc@eldiario.com.ec Yazmina Zambrano, fiscal

dijo

POR PRESUNTO TRÁFICO Franklin Hugo, conocido como "Huguito", detenido el martes en Manta

En el ciber

EVIDENCIA Droga, dinero y la romana de pesar

MARIHUANA Paquetes valorados en 1 dólar

u 1. estadísticas

u 2. droga decomisada

u 3. trabajo minucioso

En el año 2008, 335 personas fueron detenidas en la provincia, acusadas de tenencia y expendio de droga. En el 2009 la cifra se situó en 333 capturas, informó la jefatura Antinácoticos.

En el 2008, 30 kilos de droga fueron decomisados en toda la provincia de Manabí. Mientras que en el 2009 la cantidad aumentó a 255 kilos, por el hallazgo de un laboratorio en Chone.

Cristhian Jácome indicó que para detectar a los micro expendedores, los policías tienen que camuflarse e incluso en ocasiones hacerse amigos de gente que puede ayudar a detectar a los traficantes.

u MANTA

u QUITO

Mujer necesita ayuda económica Peritaje donde para no morir con cáncer uterino murió colombiana Hace un año Alba Ponce (42) sufre de cáncer de cuello uterino. Anteriormente ella se hizo chequeos en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano, pero asegura que nunca le dijeron que tenía rastros de esta enfermedad. Ponce dice que desde que supo que padecía de cáncer no se ha podido realizar un tratamiento por la pobreza en la que vive. Su esposo, Leonardo Vera, no está trabajando y no sabe qué más vender para iniciar el tratamiento de su

cónyuge, quien tiene que realizarse radioterapias para que su enfermedad no evolucione. “En Solca de Guayaquil nos piden tres mil dólares por las radioterapias. He pensado hasta en vender la casa, pero nos ofrecen sólo mil”, señaló Vera. Los exámenes médicos indican la escasa sangre que Ponce posee en su cuerpo. Ha recibido 21 pintas de sangre desde hace 24 meses, pero aún necesita más. Ella pertenece al grupo san-

guíneo B positivo. Vecinos del barrio Nueva Esperanza, lugar donde vive Ponce, han organizado bingos, pero no ha sido suficiente para cubrir gastos médicos. Las personas interesadas en colaborar económicamente pueden llamar a los teléfonos 080-129136 y 085766482. La pareja tiene cinco hijos menores de edad. Sus familiares residen en Santo Domingo de los Tsáchilas y Quito.

Alba Ponce necesita ayuda

La mañana de ayer se desarrolló en Quito el reconocimiento del lugar donde murió atropellada la colombiana Natalia Emme y en el que está involucrada la esposa del Ministro Fiscal General, Alice Borja. A la diligencia policial también asistieron familiares y testigos del hecho, quienes desmintieron la versión del parte policial, donde se señala que la víctima cruzó la calle hablando por celular. Gonzalo Vera, defensor de los familiares de la víctima, mostró en perfectas

condiciones el teléfono que llevaba Emme antes de ser atropellada. "Aquí está el teléfono, si hubiera cruzado hablando, estaría destruido". Mientras que la madre de la víctima alegó que el móvil fue hallado en la cartera que llevaba su hija ese día. Testigos también descartaron que en el sitio de la tragedia haya habido ojos de aguíla, como alegaron varias autoridades ese día. Wilson Pavón, miembro de la policía, dijo que las investigaciones continuarán.


EL DIARIO |Viernes | 22 de enero del 2010

BREVES

Panorama MANTA

u

Crónica

30 | A

Un acusado de expendio de droga se desplomó en audiencia

Detenido se desmayó, pero no se salvó de ir a la cárcel VÍA CIRCUNVALACIÓN

Se accidenta por un daño mecánico u Milton Cevallos García, de 46 años de edad, y su hijo de 5 años se llevaron un buen susto, cuando a la moto en la que circulaban se le partió el "trinche" que sostiene la llanta delantera. El accidente ocurrió ayer a las 09h00, aproximadamente, en la vía Circunvalación, cerca de la ciudadela Urbirríos de Manta. Los heridos fueron trasladados al hospital. Los médicos dijeron que la caída causó que Cevallos se fracturara el brazo izquierdo. El niño salió ileso, sólo estaba asustado. Cevallos manifestó que iba a su casa, en Urbirríos, después de haber ido a buscar a su hijo a la escuela. Dijo que por suerte iba a baja velocidad.

15 de abril

Siguen detenidos para investigación u Los tres supuestos expendedores o consumidores de droga que capturó la Policía de Manta en la ciudadela 15 de Abril siguen detenidos para investigaciones. Washinton Holguín, alias Wacho (foto der.); Javier Cedeño, alias Peñoguey; y José Franco Vera, alias Cholo o Chifle (foto izq.), fueron capturados por agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) cuando huyeron al ver a los policías. A los detenidos se les encontró sobres y una funda con base de cocaína. Los sospechosos son investigados porque podrían pertenecer a la banda de "Los Rusos", según la Policía. Franco Vera tiene antecedentes.

Ayer, en la audiencia de formulación de cargos que se desarrollaba en el Juzgado Octavo de lo Penal, se registró algo inusual. Al detenido por expendio de droga le atacaron los nervios y se desmayó.

lle 14 y avenida 10 de Manta, cuando se iba a embarcar en un taxi. Los policías que pasaban por el sector observaron que el sujeto se comportaba de manera sospechosa, y cuando los vio paró el carro. Los agentes requisaron a Saltos y le hallaron entre sus ropas una envoltura que contenía 35 gramos de base de cocaína. En menos de una semana la Policía ha logrado incautar más de mil 400 gramos de base de cocaína (casi cuatro libras), en los diferentes operativos. Se ha detenido a seis sospechosos.

El hecho ocurrió frente al fiscal Alfonso Vélez y el juez Roger Pico, quienes observaron cómo Javier Francisco Saltos Pico se desplomaba. El hecho se registró a las 09h30, aproximadamente, en el Palacio de Justicia. Ambas autoridades solicitaron la ayuda de paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes lograron reanimarlo y lo trasladaron al hospital. El doctor que lo atendió dijo que al parecer el desmayo fue producto de los nervios, pero que el paciente se encontraba en óptimas condiciones, prueba de ello es que cuando los bomberos lo bajaron del Palacio de Justicia, ya había reaccionado.

Foto | El Diario

Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

Lo dijo

Fue instruido

Alfonso Vélez

Pero el desmayo no logró evitar que fuera instruido, ya que el juez ordenó la detención para investigaciones pertinentes. Agentes de la Policía Antinarcóticos dijeron que Saltos fue apresado en la ca-

fiscal

“Lo primero que hicimos fue pedir ayuda, al ver que se desmayó”.

TRASLADO Instantes cuando personal del Cuerpo de Bomberos llevaba a Javier Saltos al hospital

u MANTA

Viudas cobraron indemnización Estas personas eran Los familiares de los parte de los 17 tripucinco pescadores que lantes que zarparon desaparecieron en el desde Manta con naufragio del barco destino a TumacoSaturno, ocurrido el RECUERDO Colombia, para reali26 de noviembre en el zar faenas de pesca. sitio Matal, a 30 millas El 26 de de Jama, recibieron noviembre se 20 mil dólares como cumplen dos Esperan seguro indemnización. Flores manifestó que meses de la La información la desgracia del conoció que su cuñada proporcionó William barco Saturno. recibió el dinero de la Flores, quien es herindemnización, pero mano de Segundo que ahora ella y las Flores, uno de los faotras esposas están llecidos. luchando para lograr AYUDA El naufragio del barque el seguro responEl pago de co Saturno, que fue da por los hijos. la indemnizahundido por una ola, Agregó que los niños ción no demoró según dijeron los necesitan contar con ni un mes para sobrevivientes, dejó una base para realizar que se haga como consecuensus estudios. efectivo. cia la desaparición Hay que señalar que de Carlos Pachay después del naufragio Pachay, Pablo Holguín se activó el plan S.A.R, para Flores, Xavier Poveda Loor, la búsqueda de los cinco triMedardo Hernández Tuárez pulantes, pero no apareciey Segundo Flores López. ron los cuerpos.

claves 1

SEGURIDAD

Lo detienen como sospechoso de asalto u Agentes de la Policía apresaron a Freddy Cevallos Rivas, quien fue denunciado por un ciudadano por intento de robo con un objeto cortante. La detención del sospechoso se registró ayer a las 09h30, dijo uno de los uniformados. Se aclaró que al individuo no se lo encontró en ningún delito, pero coincidía con las características del acusado. Además, al momento de requisarlo, cerca de él se encontró un cuchillo, pero el sospechoso argumentó que no le pertenecía. Igual se lo detuvo para investigarlo. Cevallos pasó a la Comisaría de Policía, ya que debido a que no habían pruebas, lo iban a sancionar por una contravención.

2

TRÁMITE Las esposas de los pescadores desaparecidos esperan ahora un seguro para sus hijos menores


Panorama

EL DIARIO |Viernes | 22 de enero del 2010

PORTOVIEJO

u

Crónica

31 | A

Dos llantas pasaron por encima de su estómago

Tanquero lo arrolló y sólo quedó con escoriaciones PELIGRO En la gráfica se observa el pozo sin la debida tapa

u JIPIJAPA

Para Diego Rolando Zambrano Mora, de 30 años de edad, estar vivo es un milagro, luego de que un pesado tanquero que transportaba agua le pasara por encima.

Menor cayó a un pozo destapado

Y lo dice porque otras personas han muerto de la manera más paradógica, como un menor que falleció al caerse de una banca en su escuela, o como la cantante y actriz Thalía, quien estuvo en riesgo de muerte luego de que una garrapata le picara.

Las alcantarillas y pozos de instalaciones eléctricas destapados, que hay en diferentes barrios de Jipijapa, son verdaderas trampas para los peatones y vehículos de toda clase, que constantemente han sufrido accidentes.

Un verdadero milagro Por eso es que Zambrano cree que sobrevivir, luego de que dos llantas del tanquero le pasaran por el estomágo, es algo que no se pude explicar. El portovejense contó que desde hace cuatro meses estaba trabajando en la rehabilitación de la vía a San Isidro, en el cantón Sucre, como chofer del tanquero. La mañana del martes 12 de enero, antes de salir a una nueva faena de trabajo, decidió arreglar el propulsor del automotor, que por suerte a esa hora aún no había sido llenado de agua. "Mi error fue estacionarlo en una pendiente y no reflexionar que se podía rodar".

HERIDO Se recupera de los raspones que quedaron en su estómago luego de que dos llantas de un pesado tanquero le pasaran por encima Y fue precisamente eso lo que ocurrió, ya que a los pocos minutos el tanquero rodó, y las ruedas traseras le pasaron por encima del abdomen. "Después de aquello lo que hice fue levantarme y pedir ayuda", narró. Diego Zambrano fue llevado de emergencia hasta el hospital Miguel H. Alcívar de Bahía de Caráquez. Al ver que el abdomen estaba cubierto por la sangre, sus compañeros se imaginaron que a lo mejor el pesa-

do vehículo le había dañado órganos internos. Sin embargo eso no ocurrió, después de la inmediata atención, los médicos de esta casa asistencial comprobaron que sólo presentaba excoriaciones (leves rasguños en la piel) y que su situación era estable. Aun así, para evitar cualquier complicación los profesionales dispusieron el traslado del chofer hasta el hospital Verdi Cevallos. En esta casa de salud los médicos indicaron que Diego

u PORTOVIEJO

Otra vez volvieron a ser detenidos por presunto robo Miguel Iván Barrezueta Vinces y Klemente Antonio Espinoza Mastarreno volvieron a ser detenidos, esta vez acusados de robar una memoria de radio y otros accesorios de vehículos. La aprehensión de los sujetos ocurrió la mañana del 19 de enero en la calle Pío Montúfar y segundo callejón, informó la policía mediante boletín de prensa. Barrezueta Vinces registra 8

detenciones por diferentes causas como: 6 por robo, 1 por hurto y 1 por tentativa de asesinato. Mientras que Espinoza Mastarreno había sido detenido por robo, según la policía. A pesar de capturárselos en delito flagrante, los acusados recuperarán la libertad en menos de 8 días, ya que el monto de lo robado no supera los 654 dólares.

Las memorias de radio son apetecidas por antisociales

Zambrano evoluciona favorablemente, pero que como son pocos los que sobreviven luego de ser arrollados por un tanquero, se ha dispuesto que el paciente permanezca unos días más en el hospital hasta descartar alguna dificultad. El herido, quien es padre de cuatro hijos y habitante de El Florón 2, de Portoviejo, está asilado en la sala cirugía de varones. Él agradece a Dios por haberle dado una nueva oportunidad de vivir.

Menor cayó en el hueco

claves 1 MONTECRISTI u Por los

trabajos de regeneración en la avenida principal, hay varios huecos.

2

cayó al pozo. Ante los gritos de sus compañeros de juego, las personas del barrio se movilizaron de inmediato y lograron sacar al niño, quien se había golpeado la cabeza. Otra persona hizo conocer que el día anterior, un comerciante de jugo de caña no se percató del hueco y el triciclo en el que portaba su producto se atascó en ese sitio, por el golpe se le cayó una poma de plástico, que se partió, regando el contenido.

En la esquina de las calles 9 de Octubre y portoviejo Alejo Lascano hay un u En la pozo sin tapa, en el avenida cual, el martes, estuMetropolitana vo a punto de ocurrir también hay una desgracia al haalcantarillas ber caído a su interior destapadas. También accidentes un niño de 7 años, de tránsito morador del mismo barrio, manifestó Mercedes La señora Muñiz añadió que Muñiz. son varios los vehículos, moMuñiz indicó que aproximatos, triciclos y bicicletas que damente a las 12h00 varios se han accidentado en la reniños del sector se encontraferida trampa, por lo que es ban jugando, de repente y necesario que la institución sin darse cuenta del peligro, responsable de solucionar uno de los pequeños del gruel inconveniente lo haga a po empezó a retroceder y sin la brevedad, para evitar que que nadie pudiera evitarlo suceda una desgracia mayor.


EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Crónica

El Diario MANABÍ

Dispositivos antirrobos los dispositivos satelitales se han convertido en un arma contra el robo de vehículos. Se instalan en cualquier parte del carro y, en caso de sustracción, ayuda a recuperarlo en poco tiempo. los ladrones no se arriesgan a llevarse automotores recién comprados, asegura la policía.

Página

28

MANtA

el CArMeN

Preso se desmayó

Roban motos los constantes robos de motocicletas tienen alarmada a la comunidad carmense. luego de sustraérselas, los antisociales se las llevan a otros cantones o provincias, para venderlas a bajo costo. Página

27

Javier Saltos Pico fue auxiliado

Un sujeto detenido con droga se desmayó en la audiencia de formulación de cargos, por lo que fue llevado al hospital. Página

30


El Diario

Portoviejo | viernes |22 De enero Del 2010

Página

3

ArrAnCArÁn sUsPiros Un DesFile De lenCerÍA

el 5 de febrero en el hotel oro verde Manta BELLEZA • el evento será el próximo 14 de febrero en la playa el murciélago de manta, y el diario la marea es el auspiciante oficial

elegirán a la miss tanga 2010 u Gema Arteaga,

la Miss Tanga saliente

Hasta el momento son diez las candidatas inscritas El próximo 14 de febrero la playa El Murciélago de Manta se vestirá de fiesta para elegir a la Miss Tanga 2010. El certamen de belleza, que se viene realizando por más de 9 años en la ciudad puerto, ya tiene diez aspirantes inscritas. Gustavo Andrade, organizador del evento, comentó que año a año la expectativa va creciendo. Y adelantó que este año desean que las aspirantes a este título sean de todas las partes de la provincia. "Hacemos una invitación a todas las chicas para que se insciban", señaló Andrade. Los requisitos para inscribirse en el concurso son tener entre 16 a 25 años, buen físico y haber obtenido algún título en el lugar al que representan. Hasta ahora hay inscritas de Santa Ana, Jaramijó, Portoviejo y Manta, entre otros lugares.

Una fiesta Foto | Miguel Hernández

El organizador del certamen comentó que el evento será una fiesta, ya que al final del concurso una orquesta amenizará un baile popular.

ESCENARIOS

CULTURA

Manta espectáculo para el turisMo 2|B

cine cultura urBana en el Maac 7|B

lo dijo

gustavo andrade organizador

“Invitamos a chicas de toda la provincia a que se inscriban” Más detalles del certamen serán anunciados posteriormente. Andrade sólo reveló que habrá muchas sorpresas en esta nueva edición.

Reina saliente Gema Arteaga, quien representó a Chone en el certamen del año anterior, entregará la corona el 14 de febrero próximo. Ella tiene 18 años de edad y dice que su experiencia como Miss Tanga fue gratificante, ya que no sólo pudo dejar el nombre de su cantón en alto, sino que además pudo conocer muchos lugares y personas. Dijo estar con sentimientos encontrados al entregar su reinado, pero que anhela que este año al igual que el anterior el certamen sea todo un éxito y que la nueva Miss Tanga se sienta bien al asumir el rol de reina.

ACCIÓN

Boxeo ManaBita ganó coMBate 16|B


2|B

EscEnArIos

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

MANTA • LA CIUDAD PUERTO TIENE PREPARADA TODA UNA AgENDA LLENA DE VARIADOS EVENTOS

FIesTa POR TeMPORaDa u La Vivi

Parra

Con la participación de los artistas Kandela y Son, La Vivi Parra, Portoviejo New Band y Los Mentaos de la Manigua se desarrollará el lanzamiento oficial de la temporada playera 2010 en Manta. La presencia de los artistas ya ha sido confirmada, dijo Celia Higuera, de la Cámara de Turismo Capítulo Manta. Higuera expresó, vía telefónica, que el evento es coordinado junto con el Consejo Provincial, el Municipio de Manta y la misma Cámara. Sobre los presentadores en el día del evento, se indicó que estos serán dados a conocer próximamente, pues hay varios nombres en lista.

La inversión El monto que se invertirá en dicho evento alcanza los 30 mil dólares, aproximadamente, valor que es asumido

RITMO La agrupación guayaquileña Kandela y son

en parte por afiliados a la Cámara de Turismo.

Nutrida agenda Sobre la agenda que se desarrolle en dicho lanzamiento se dijo que empezará el viernes 29 de enero con la recepción de las delegaciones en Manta. Ese mismo día, a las 09h00, se saldrá hacia Puerto López para realizar un paseo turístico y visitar el Parque Nacional Machalilla y el museo de Salango. A las 18h00 en el hotel Oro Verde de Manta se dará una rueda de prensa sobre la agenda del lanzamiento y un cóctel de bienvenida para las delegaciones en el casino del mismo hotel. Esa misma noche, pero a las 20h30, se hará el lanzamiento oficial de la temporada playera 2010, en el malecón escénico de la playa El Murciélago, donde habrá presentaciones de ballet folclórico de la Universidad Eloy Alfaro y otros artistas. Durante el sábado 30 de enero la agenda contempla visita a Ciudad Alfaro y llegar hasta Bahía de Caráquez. Allí

MúsIca La banda Portoviejo new Band interpretará covers

se visitará la isla Corazón y de Los Pájaros hasta retornar a Crucita para observar los vuelos en parapente y participar en una fiesta tropical en el mismo balneario. Ya el domingo 31 las delegaciones acudirán al bosque de Pachoche, San Lorenzo y Santa Marianita, zona rural de Manta. La programación concluye con un almuerzo en el Parque del Marisco de Tarqui a las 14h00 y regreso de las diferentes delegaciones a sus lugares de destino. La Cámara de Turismo, el Consejo Provincial y el Municipio de Manta tienen puesta su fe sobre esta agenda, ya que anhelan con esto cumplir con las expectativas creadas para este feriado. Se conoce además que se ha invitado a medios de comunicación nacional para que asistan a un tour que los llevará por varios lugares turísticos de la llamada Ruta del Sol, y así poder promocionar por todo el país los encantos con los que cuenta la provincia. Se espera una fuerte afluencia de turistas.

lO DIjO

Celia Higuera cáMaRa De TuRIsMO “El evento de apertura está coordinado con el Consejo Provincial y el Municipio”.

1 2

claVes TurisMo u Año a año para esta fecha Manta recibe turistas.

expecTATiVA u Se dice que habrá

muchas más sopresas.

cOsTuMbRes La agrupación Los Mentaos de la Manigua


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

EscEnArIos

ecuador

guayaquil

portoviejo

Quieren traer a Metallica

Diana León dará a luz en febrero

Susana Safadi en el recuerdo

u La presentadora de televisión y

u El programa ¡Qué Dato! presentó una nota del recuerdo sobre Susana Safadi, reconocida mujer de Portoviejo. El video fue de un homenaje que años atrás le hicieron a Susana sus propias amigas. Actualmente puede ser visto por quienes lo deseen en la página de El Diario: www.eldiario.ec, con ello se reconoce a esta destacada mujer.

u Juan Carlos Castillo, de la empresa Diablo Cojo, comentó que están en con-

versaciones con los representantes del grupo Metallica para ver la posibilidad de traer a la legendaria agrupación al Ecuador. Se conoce que Castillo no es el único que anda tras la agrupación. Otros empresarios ecuatorianos también están viendo la manera de contratar a la banda.

ex reina de belleza Diana León dará a luz a su primera hija entre el 10 y el 15 de febrero. La bebé se llamará Agustina. Diana alumbrará de manera normal, al menos eso es lo que tiene previsto, porque la recuperación es más rápida, dice. No desea que le hagan cesárea.

manta • modelos internacionales participarán en este evento el 5 de febrero próximo

desfile de lencería en manta

Fashion Fantasy se realizará en el hotel Oro Verde

u cinthia

carreño

Fashion Fantasy es el nombre del nuevo desfile de lencería que se presentará en Manta. Este evento es organizado por la modelo manabita Cinthya Cedeño, quien ha hecho gran parte de su carrera en el vecino país de Colombia como modelo de pasarela e imagen de varias firmas comerciales.

Modelos internacionales Al desfile de lencería asistirán modelos internacionales, diseñadores, marcas auspiciantes, medios de comunicación y famosos de programas de televisión. Pero quienes dominarán la pasarela serán modelos cubanos y colombianos, mientras que la conductora

del evento será la organizadora Cinthya Cedeño junto a un personaje de la televisión provincial que se dará a conocer oportunamente, se dijo. Los modelos extranjeros son amigos de Cedeño, a quienes conoció a lo largo de su carrera. Al desfile de lencería además se unirán modelos de Manabí. El evento se desarrollará el viernes 5 de febrero en el hotel Oro Verde desde las 17h00. Las entradas se podrán adquirir llamando al teléfono 087620120 o en Radio Kanela, de Manta, a un costo de 25 dólares. Cinthya Cedeño informó además que en la rueda de prensa participarán algunos de los modelos invitados al espectáculo.

Las expectativas El evento crea gran expectativa en la provincia, ya que se conoce de la belleza de las modelos colombianas. Además Cinthya Cedeño pasó a ser un personaje público dentro de su provincia, luego de que posara muy

sexy para medios de Ediasa. Ella participó en la primera emisión del segmento ¡Qué Modelo! que realiza el programa de farándula ¡Qué Dato!, causando gran revuelo por su voluptuoso cuerpo. De lo que se conoce, la manabita quiere continuar con su carrera en la provincia. En algún momento confesó además que tiene planeado iniciar una serie de labores sociales en su tierra.

Buena trayectoria La manabita nació en 24 de Mayo, y a muy corta edad salió de su cantón natal para cumplir su sueño de ser modelo. Viajó a Quito, donde poco a poco comenzó a abrirse paso. Hizo pequeños trabajos para revistas, pasarelas y publicidades. Después de un tiempo estuvo en Colombia, allá realizó pasarelas importantes y se convirtió en imagen de varios catálogos. Ahora sueña con conquistar el mundo de la actuación, para ello planea tomar varios talleres y luego realizar un casting.

3|B

u MANTA

Ex reina de belleza a la TV nacional La belleza de la ex Señorita Autoridad Portuaria, Carla Santana, se ha visto plasmada en dos ediciones del catálogo de ropa Germania. Pese a ello, dice que sus metas no se encaminan al mundo de las pasarelas, sino al de la comunicación. Carla será la conductora del programa Así juego la vida, que se estrenará el 7 de febrero por Ecuador TV, a las 20h00. El espacio trata de mostrar perfiles de personas que han salido adelante en cualquier trabajo, pero que combinan esa actividad con algún deporte. La joven, de 20 años, se graduará como tecnóloga en Comunicación

u carla

santana

en el Instituto superior de Televisión (ITV). La mantense radica en Guayaquil desde hace tres años, y desde allá hará el programa. La ex soberana de APM dice admirar al presentador Richard Barker y además ha confesado que le quita el sueño el deseo de actuar.


4|B

EscEnArIos

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

perú • eL concIerTo recAudó 3,8 mILLoneS de dóLAreS, cIfrA récord PArA eSTe TIPo de recITALeS ITALeS

metallica hizo vibrar a lima

uMetallica causó furor en la capital peruana

Se asegura que el show fue un espectáculo enorme

El concierto que el martes abrió en Lima la gira latinoamericana del grupo de heavy metal Metallica recaudó 3,8 millones de dólares, una cifra récord para este tipo de espectáculos en el Perú, informan medios internacionales. La apoteósica presentación de los "cuatro jinetes del apocalipsis" fue un éxito absoluto al reunir en el estadio de la Universidad de San Marcos a 50.000 personas, que hoy abarrotaron los foros y sitios de internet con mensajes llenos de euforia y alegría. Considerado casi de manera unánime por los críticos y fanáticos como el mejor concierto presentado hasta el momento en Lima, Metallica permitió a los organizadores recaudar 11,1 millones de soles (3,8 millones de dólares), señaló el portal en internet del diario El Comercio. La recaudación obtenida

fue mayor porque el precio de las entradas también aumentó en relación a otros conciertos presentados en los últimos meses en el Perú. "Traer a Metallica cuesta prácticamente el doble que traer a otras bandas que han venido, como Oasis y R.E.M., es por eso que ha habido un aumento pequeño en el precio", explicó en su momento el empresario organizador del concierto, Coqui Fernández.

Otros shows El año pasado, el grupo juvenil estadounidense Jonas Brothers reunió a 55.000 personas, pero en dos fechas, y el grupo británico Oasis a 41.000 seguidores, ambos en el Estadio Nacional de Lima. Depeche Mode y The Killers les siguieron con unas 30.000 personas en sus presentaciones en la Explanada del Estadio Monumental.

recUrSoS se mostró mucha pirotecnia en el escenario Metallica, lo mejor Pero los medios locales coincidieron en remarcar que la presentación de Metallica puso a Lima al tope de los grandes espectáculos musicales a nivel mundial. En medio de la apoteosis de su poderoso sonido, la

banda estadounidense del metal pesado hizo delirar durante dos horas a sus miles de seguidores, entre los que estuvieron fanáticos del Ecuador, Bolivia, Uruguay, Argentina y Colombia, sin faltar, claro está, los que fueron de varias ciudades del Perú.

Angelina Jolie le fue infiel a Brad Pitt

u ESTADOS UNIDOS.- La relación de Angelina Jolie y Brad

Pitt no da para más o eso es lo que dice la revista ‘In Touch Weekly’. La publicación saca a la luz que la actriz le fue infiel a Pitt con un profesor de cine en varias ocasiones. Jolie conoció al profesor durante el rodaje de Salt, su última película.


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

EscEnArIos

5|B

estados unidos • lady gaga, madonna, enrique iglesias, rihanna, entre otros, donan dinero

FAMOSOS Se unen pArA cOlAbOrAr cOn hAití

Además realizan conciertos para recaudar fondos en solidaridad con el país caribeño En el mundo de la música y el cine hay preocupación por la tragedia que sufrió Haití por el devastador terremoto suscitado el 12 de enero pasado.

u Madonna

Es así que m u c h o s

u Lady Gaga vende camisetas

famosos quieren sumar su ayuda para contribuir positivamente en una situación tan difícil. La popular Lady Gaga muestra su apoyo a Haití con las ventas de una camiseta especial y todos los tickets de su concierto en Nueva York para el 24

de este mes, que forma parte de su gira Monster Ball Tour, ya que todo lo recaudado será para ayudar a las personas de Haití. La cantante Rihanna también está unida a esta gran causa y ayudará con su gran voz, ya que la artista ha grabado el cover de la canción Redemption Song For Haiti Relief. Todo lo recaudado con este sencillo especial será destinado a las víctimas del terremoto. El español Enrique Iglesias donará algunos temas inéditos, que podrán descargarse mediante su portal en Internet y lo que se recaude será para ayudar a los damnificados en Haití. Alanis Morrisette, The All-American Rejects, Dave Matthews Band, Hoobastank, Linking Park, Peter Gabriel, Dido y Slash también están incluidos en la iniciativa "Download to donate to Haití", la cual organizó Music for Relief. Mediante la comitiva se brindará al público la posibilidad de bajar una colección de temas cuyas ganancias en su totalidad serán asignadas para Haití. Cada descarga representará una donación directa y los usuarios podrán bajar 10 temas nuevos accesando a www.musicforrelief.org o mediante los portales independientes de cada artista.

Más ayuda El dúo de la historia, Wisin y Yandel, anunció hoy que donaría $200 mil en ayuda solidaria para Haití. Los reguetoneros señalaron que 100 mil dólares serán destinados a la reconstrucción del orfanato Josseph, en Puerto Príncipe, como parte de la organización sin fines de lucro “Hearts with Haití”. Los otros 100 mil dólares se emplearán para la compra de generadores de electricidad de Power Sport Warehouse. Los cantantes Justin Timberlake y Christina Aguilera se unieron a George Clooney y Wyclef Jean para participar del Teletón Hope For Haiti (Esperanza para Haití) este

viernes 22 de enero, que buscará recaudar fondos para ayudar a reconstruir el país caribeño, tras el terrible terremoto que según los cálculos ha cobrado más de 200 mil víctimas. Madonna donó 250.000 dólares para ayudar al pueblo de Haití y exhortó a sus seguidores y amigos a igualar el monto en conjunto. La estrella dijo que los haitianos están en sus oraciones.

FAMOSO George clooney se muestra solidario

u Enrique Iglesias


6 10| |BB

s ecruvli tc ui ro as

VI D A

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

PORTOVIEJO • el municipio comenzará a dictar cursos en parroquias urbanas y rurales

danza, modelaje, pintura y más Son gratuitos, y las capacitaciones comenzarán los días 28 y 29 ¿Sabe usted qué van a hacer sus hijos en estas vacaciones? Tal vez los mande de viaje, y si esto no es posible una opción son los diversos cursos vacacionales que se dan. Una de las opciones son los cursos de guitarra, dibujo y pintura, danza y modelaje que dictará la Municipalidad de Portoviejo. Son 8 parroquias, entre urbanas y rurales, donde niños y niñas desde los 7 años se beneficiarán de estos cursos vacacionales que les ofrecen la oportunidad de aprovechar de la mejor manera el tiempo libre. Washington Meza, director de Educación y Cultura de la Municipalidad de Portoviejo, indica que el objetivo de estos cursos es promover la creación de pequeños grupos culturales en las parroquias del cantón, y mantener la continuidad del aprendiza-

niñas Las pequeñas tienen la posibilidad de aprender danza y modelaje, entre otras cosas je en las diferentes asignaturas que propendan el desarrollo integral de los asistentes.

Por dos meses Los cursos comenzarán el jueves 28 de enero en las parroquias rurales Alajuela, Riochico y Crucita; mientras que en las parroquias urbanas Portoviejo, Francisco Pacheco, 12 de

Marzo, Colón y Picoazá serán desde el viernes 29 de enero, por dos meses. Las inscripciones son gratuitas y se receptarán en los sitios donde serán dictados, en el caso de las parroquias rurales; en la zona urbana podrán inscribirse en la Dirección de Educación, Cultura y Deportes, cuarto piso del Municipio de Portoviejo.

En Crucita y Riochico los niños se reunirán en las bibliotecas; en Alajuela en la sede de la Junta Parroquial; en las parroquias urbanas Francisco Pacheco, Picoazá, Colón y 12 de Marzo se los efectuará en las bibliotecas municipales, y en la parroquia Portoviejo se los impartirá en el Instituto Ángela Rosa de Cevallos.

GUAYAQUIL

Exposición sobre el petróleo El escritor Jaime Galarza Zavala dictará una conferencia sobre el tema "Historia y actualidad del petróleo ecuatoriano", dentro del marco de la presentación de la tercera edición del libro de su autoría, Piratas en el golfo. El acto, organizado por la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, se realizará en el salón Auditórium del Banco Central del Ecuador, Sucursal Mayor Guayaquil, ubicado en las calles 9 de Octubre y Pichincha, el jueves 26 de enero del presente año, a las 19h00. Jaime Galarza Zavala es Premio Nacional Eugenio Espejo, 2007. En la actualidad se desempeña como Vicepresidente Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, fue Ministro fundador del Ministerio del Ambiente. Ha escrito El Yugo Feudal, El Festín del Petróleo, Quienes mataron a Roldós, entre otras publicaciones de éxito en el mercado del libro. El acto estará abierto al público en general.

El cuento Recopilación: Rubén Darío Montero Loor u RELATOS DE LA CAMPIÑA MANABITA

La séptima puerta, la culebra de oro y el diablo Las historias antiguas de duendes y brujas voladoras en el cantón Junín llenan un costal con bellos y tenebrosos relatos. En este pedazo de suelo manaba existe una creencia, y es que muchos osados llegaban hasta la casa del diablo a pactar con el mismo señor de los infiernos, aquel cuernudo cuya presencia emana olor a azufre. Tiempo atrás, un grupo de hombres maduros se adentraron en una camioneta hasta la misma casa del diablo, y conocedores de la historia no quisieron dejar pasar la oportunidad. Entre ellos iba un señor que por culpa de su mala fortuna había perdido todo lo que poseía y quería remediar, haciendo un pacto con el mismo señor de las tinieblas a cambio de su ya podrida alma. Él estaba acostumbrado a la buena vida y no soportaba las penurias y los días de miseria que estaba viviendo con su familia. Sabían que la casa del diablo tenía siete cuartos y que en uno de ellos había una culebra de oro, que es visible cuando llega la medianoche. El más cauto renunciaría a pasar una noche en esa casa, pero estos hombres, deseosos de dinero, se aventuraron. Cuando llegó la medianoche andaban buscando de puerta en puerta tratando de encontrar la culebra. El reloj de bolsillo que cargaba uno de ellos marcaba la una de la madrugada y a partir de esa hora comenzaron a ver visiones. Veían hombres rojos con alas y cuerpos mutilados. En eso uno de los cuartos comenzó a arder en llamas, la casa bailaba, y en medio de las llamas que salían del cuarto se presentía que allí estaba la culebra de oro. Fue en ese momento que los audaces hombres salieron en precipitada carrera del lugar, menos aquel que la suerte le era ingrata. Él se quedó en cuclillas junto a la puerta donde había divisado la culebra de oro. Sus amigos, cuando estuvieron lejos recién se dieron cuenta de que él se había quedado, pero nadie quería regresar, y dijeron que esperarían al día siguiente. Cuando el día ya estaba instalado fueron hasta la casa del amigo para contarle a su mujer lo que había pasado, pero vieron asombrados que quien abrió fue el hombre. A partir de ese día, vieron cómo la fortuna le volvió a sonreír. Y la gente murmuraba: ¿De dónde sacaba tanta plata? Es por eso que, con el paso de los años, lo relacionaban con el diablo. Siempre rumbo a la casa del diablo se lo veía caminar por las noches, hasta que le llegó la muerte. Ese día, llovió toda la jornada. Luego sus familiares llevaron el cadáver a un panteón en el cementerio, pero al poco rato se alejaron todos, salieron asustados porque la tierra temblaba. Los curiosos vieron cómo un hombre montado en un caballo, tapándose el rostro con una gran capa, se acercaba al panteón. Al mojar las gotas de lluvia su cuerpo, de sus brazos salía humo. Era el diablo, llegando para llevarse el alma del hombre.

RELATO "Sabían que la casa del diablo tenía siete cuartos"


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

MANTA • EL MAAC DE LA CIUDAD PUERTO ALBERGA UN SINGULAR FESTIVAL

culTura "undergrOund" en cine

Algo de lo que pasa en calles y playas del Ecuador

La programación

La programación ya comenzó en el día de ayer, jueves 21, con la proyección de Ecuador Versión 1 y Walter Community. Hoy viernes 22, a las 19h10, se podrá ver La Culpa es mía, cuyo realizador es David Holguín y tiene una duración de 34 minutos. Además se proyectará el filme Eternal Sunday, del realizador Paul Gamboa, con una

7|B

u MANABÍ

Dirección cultural con nutrida agenda La Dirección Provincial de Cultura de Manabí anuncia varias actividades culturales que tendrán desarrollo en distintos cantones de la provincia. Hoy viernes 22, a las 19h00, en la extensión Chone de la Universidad Laica Eloy Alfaro (ULEAM) tendrá lugar la inauguración de la Exposición Itinerante de Fotos Antiguas de la provincia de Manabí, contándose con la intervención del grupo de danza AC, que es ganador del festival "Manabí cree en tu talento". Para el lunes 25 de enero está prevista una actividad similar con la inauguración de la misma exposición a las 16h00 en la Universidad Técnica de

Del 21 al 24 de enero en el MAAC Cine de Manta se proyecta "Lo mejor de la historia del underground de las calles y playas del Ecuador”. Se trata de una muestra audiovisual sobre el estilo de vida que llevan quienes practican surf, bodyboard, y skate en el país. Los códigos y motivaciones que se desarrollan alrededor de estos deportes considerados como extremos se develarán en este festival. Es la primera vez que en el Ecuador se expone un festival de esta naturaleza. Antes existieron esfuerzos independientes y aislados en otras ciudades, hoy todo un festival es ofrecido, según se expresa desde la organización del evento, a cargo de Ochoymedio. Dentro de la muestra se encuentra el film Pulso, del realizador manabita Jhony Montes.

culturA

Manabí, en Portoviejo. El martes 26 de enero a las 19h00 en el Maac Cine se presentará la obra No es el Tin Tin es Martín, por el grupo de teatro Sercapez de Puerto López, y además se contará con la intervención musical de Elena Ponce, ambos ganadores en teatro y música, respectivamente, de "Manabí cree en tu talento". El jueves 28 en el Museo de Portoviejo, a las 11h00, habrá una rueda de prensa y en la parroquia Pueblo Nuevo, a las 15h00, inauguración de la biblioteca, con la intervención del cantautor Cristian Campos. En Ciudad Alfaro, a las 19h00, se estrenará la película La revolución de Alfaro.

realiZadOreS los cineastas plantean diversas historias en torno a los deportes urbanos duración de 51 minutos. Mañana sábado 23, a las 19h10, se podrá ver GQuil Skateboard 1998/2006 cuyo realizador es Jorge Baldeon y dura 47 minutos. Además se verá Pulso, del realizador Jhonny Montes, con una duración de 45 minutos. El domingo 24, a las 19h10, se verá Insider de los realizadores Xavier Aspiazu y Javier Borja, y tiene una duración de 23 minutos. Además se proyectará Instrumentos,

cuyo realizador es Manuel Soriano y tiene una duración de 70 minutos.

Lo que se verá

En los cortometrajes que se incluyen en el presente festival, se abordan los códigos que tienen presentes adolescentes y jóvenes que practican ciertos deportes que no son precisamente de masas, y que conllevan una cultura propia y un estilo de vida especial.

1 2 3

claVeS AlTerNATivA u El MAAC Cine promueve filmes que no se ven en otras salas.

corToMeTrAjes u En general son cortometrajes, con una duración promedio de 45 minutos.

coModidAdes u La sala del MAAC Cine

cuenta con climatización y buena comodidad.

FOTOS El Manabí antiguo se verá en una exposición


VIDA

s e r vi c i o s

8|B

HACE 70 AÑOS

+

lunes 22 DE ENERO DE 1940

El Banco Hipotecario también canjeará monedas de níquel La sucursal del Banco Central de Manta avisa a la Gerencia del Banco Hipotecario que de acuerdo con la orden recibida de la matriz del primero, deberá continuarse en ambas instituciones, recibiendo y canjeando las antiguas monedas de níquel que tendrán valor hasta el 31 del presente mes.

HACE 49 AÑOS viernes 22 de enero DE 1961

Terminó paro de trabajadores de agua potable Los empleados y trabajadores del Consejo Provincial de Manabí llevan a conocimiento de la ciudadanía que conforme a su resolución en Asamblea General, el paro de actividades llevado a cabo por 48 horas ha terminado con toda corrección y disciplina.

HACE 25 AÑOS

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

sábado 22 de enero DE 1985 Todo el país, prácticamente, fue afectado anoche a partir de las 19h00 por un apagón registrado en el Sistema Nacional Interconectado, que dejó a oscuras a las principales ciudades del país. En Manabí el apagón tuvo una duración de 2 horas 15 minutos.

solución del rompecoco anterior

farmacias María Gabriela San Pablo Santa Martha Stop Ximena Nro. 7 Danilo Nro. 3

PORTOVIEJO Morales y F. de P. Moreira

MANTA

Av. 113 y Calle 105 Ciudadela El Palmar Calle 11 y Av. 17

ACUARIO

Saca tu capacidad creativa a relucir, pero sin herir susceptibilidades. No quieras hacer ver que eres el mejor en todo. Demuéstralo con naturalidad.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 La comunicación con la pareja o con los amigos íntimos está fallando y es importante que lo arregles cuanto antes.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA

Del 29 ene. al 4 febrero

MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero

NUEVA

Del 15 al 22 de enero

CRECIENTE Del 23 al 29 de enero

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 1 y 2 de febrero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

MAREAS Viernes 22 de enero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

01h56 07h59 14h00 20h19 02h18 08h18 14h23 20h40 01h56 08h10 14h06 20h19

CITA Es muy difícil pensar noblemente cuando no se piensa más que para vivir. Jean Jacques Rousseau

santoral

22 de enero Beata Laura Vicuña, virgen San Vicente, diácono y mártir

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

Los asuntos relacionados con la salud serán muy favorables. Te llegan soluciones para algo que no creías que se iba a arreglar tan pronto.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Vuelven ciertas tensiones familiares porque reclamarán tu presencia en asuntos relacionados con dinero o herencias. Tómatelo con mucha filosofía.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Tu energía mental estará muy despierta hoy, lo que te facilitará un trabajo o un negocio. Sabrás decir lo apropiado en el momento justo.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Es mejor que te tomes con mucha calma todo un cúmulo de sensaciones nuevas y diferentes respecto a tus sentimientos.

LENGUAJE lo correcto es "ciberataque"

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

Del 16 al 22 de enero

Largo apagón afectó al país

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Buen día para todo lo que emprendas tanto en lo personal como en lo profesional. Estarás de muy buen humor y con ganas de acción.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Estará muy bien espectado hoy todo lo que signifique comunicación o trabajos intelectuales. Te sentirás muy satisfecho de tus avances.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 No insistas con una persona que ha salido de tu vida por decisión propia. Es mejor no tener al lado a alguien que ya ha decidido alejarse de ti.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Las pasiones malentendidas te pueden traer problemas y obsesionarte. Da distancia a la pareja o a la persona en la que te has fijado.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Con la familia no debes mostrarte tan egoísta. Si hay hijos por medio, intenta dedicarles más tiempo y energía. No te escondas en tu trabajo.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Tendrás que empezar a asumir circunstancias derivadas de la salud de algún familiar de edad. No te rebeles contra la realidad.

La Fundación del Español Urgente recuerda que la grafía apropiada del sustantivo que alude a los ataques a través de las redes informáticas es ciberataque, no ciber ataque, ni ciber-ataque. En diversas noticias sobre la amenaza de Google de retirarse de China por la censura y los ciberataques de que ha sido objeto, puede verse esta palabra con las grafías ciber ataque y ciber-ataque. Ciberataque es una palabra bien construida a partir del prefijo ciber-, elemento compositivo de numerosas voces relacionadas con la informática y la realidad virtual, como cibercafé, cibercomercio, cibercultura, ciberespacio, cibersexo.

COCINA consejos que resultan útiles Para pelar los ajos más fácilmente, sumérgelos en agua fría durante 15 minutos. Retíralos del agua y guárdalos sin tapar durante toda la noche en el refrigerador. Cuando cocines con vino, agrégalo al principio de la cocción, si quieres que sea un toque sutil. O agrégalo hacia el final de la cocción, si quieres que la presencia del vino sea más notoria. Cuando se aderezan ensaladas de vegetales crudos, conviene hacerlo en el momento de servirlas para que el vinagre o el limón no marchiten las verduras.

SEXUALIDAD crisis afectiva y mala relación Lo que consideramos como crisis afectiva en la pareja es detonante de una mala relación sexual, de frustraciones, de la falta de ilusiones, de la desesperación, de los deseos exagerados de control, de la baja autoestima, y son detonadores de depresión y ansiedad, que surgen de los efectos de una mal encaminada lucha por el poder al interior de la pareja.

AMOR prevenir el deterioro de la pareja Un factor que daña mucho a las parejas es vivir como isla, sin comunicación. El diálogo de la pareja a veces se centra en los descalificativos, en la agresividad, en la ironía, en la ofensa y en recordarle a la pareja sus obligaciones. Así es como se fomentan los conflictos y baja la autoestima. Llegar a casa y pedir a gritos que se sirva la cena o decirle constantemente a la pareja que no sirve para nada, que falta el dinero, son claros ejemplos de que la relación se está deteriorando.


EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

manta

Una reunión entre amigas

Mañana graduación leonardina

El rostro del día: Gabriela Cuenca u La mantense es imagen de la revista Sí se puede Ecuador que pertenece a CN Modelos. Además ella ya tiene contratos con esta agencia y desarrolla otros trabajos independientes.

u Mañana 22 de enero las au-

u PORTOVIEJO.- En la inauguración de Ossira disfrutaron entre amigas Anny De Velásquez, Angélica Roben, Miriam Velásquez, Lusbenia Espinoza y Daniela Vinces

EL CARMEN • Urbano Vera Barreiro, presidente del año anterior, resultó reelecto

Ganaderos renovaron su directorio

toridades de la Unidad Educativa Leonardo Da Vinci realizarán el acto de incorporación de la novena promoción de bachilleres denominada “Ginevra di Benci”. El acto será a las 15h00 en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en Manta.

u PORTOVIEJO

Copei abrió matrículas para el programa Se desea fortalecer aún más la institución vacacional de inglés El Instituto de Inglés del Colegio Politécnico (Copei) está preparando lo que serán los cursos para este año, en especial durante las vacaciones. Este instituto, que es parte de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol), brinda capacitaciones a profesores de inglés, pero también dicta cursos a estudiantes y personas interesadas en aprender este idioma, indicó Rossana Ramírez, coordinadorea de Copei en Manabí.

La Asociación de Ganaderos del cantón El Carmen reeligió a Urbano Vera Barreiro para su sexta presidencia, y además renovó al resto del directorio que lo acompañará durante un año. En su discurso, el reelecto presidente destacó la colaboración del directorio saliente y recibió con alegría la presencia de los nuevos funcionarios, a quienes calificó de jóvenes y un gran equipo con ganas de trabajar, por lo que espera cumplir con los objetivos de este nuevo año. El presidente de este gremio aseguró que aún faltan varios proyectos en camino para seguir fortaleciendo a la institución que hoy por hoy es una de las más representativas de El Carmen.

Asistentes Al acto de posesión asistieron Mariana Jumbo, reina de El Carmen; Josselin Meza,

cula, que es de 10 dólares. También se dictan cursos de inglés intensivo para alumnos de 6 a 17 años; además de los cursos que se dictan durante todo el año. Para mayor información se pueden acercar al Copei, indicó la coordinadora.

Programa vacacional

FOTO El directorio de la Asociación de Ganaderos para el 2010 posó junto a las reinas reina de Asogan; el concejal Yuri Vera; Marco Erazo y Carlos Moreno, jefe de la Policía de Tránsito y de la Policía Judicial, respectivamente.

Nueva directiva La sexta presidencia de

Urbano Vera Barreiro está acompañada por Isauro Franco en el cargo de vicepresidente; Isidro Cedeño como tesorero; Jorge Rivera fue electo como Secretario; Geovanny Loor, prosecretario; mientras que como vocales principales fueron

designados Stalin Mendoza, Franklin Espinoza, Ramón Horacio Zambrano, Marina Andrade y Nancy Santos. Los vocales suplentes son Edy Castro, Omar Santos, Dídimo García, Manuel Sánchez y Guido Saldarriaga.

Los cursos vacacionales comenzarán el 8 de febrero y terminarán el 9 de marzo. Los interesados pueden inscribirse hasta hoy desde las 13h30 hasta las 18h00, en las oficinas del Copei en la ciudad de Portoviejo, ubicadas en la unidad educativa Cristo Redentor. Quienes se inscriban deben llevar una copia de la cédula de identidad o partida de nacimiento, dos fotos tamaño carnet y el valor de la matrí-

Rossana Ramírez, coordinadora de Copei Manabí


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

PORTOVIEJO • se incorporaron 35 alumnos de la esc. miguel iTurralde

u Diana

Bone

SOCIALES

11 | B Foto | Miguel Hernández

Alegría y tristeza Emociones encontradas en el acto realizado

Con el Himno Nacional del Ecuador se inició la ceremonia de incorporación de los 35 estudiantes de la escuela Miguel Iturralde. La alegría de los padres era notoria al ver que sus pequeños estaban culminando una etapa de su vida.

Amplia participación La ceremonia de clausura del año lectivo 2009-2010 se realizó en las instalaciones de la escuela, donde participaron las autoridades del plantel, maestros, padres de familia, padrinos e invitados especiales. Viviana Toaquiza fue la

PORTOVIEJO

Se gradúan del colegio Informática Hoy, en el coliseo mayor La California se realizará la graduación de los estudiantes que conforman la vigésimo primera promoción de bachilleres del colegio Informática. El evento comenzará a las 16h00. Se graduarán estudiantes de las cuatro especialidades que tiene la institución educativa.

encargada de dar un mensaje de despedida a todos sus compañeros y maestros, los mismos que dejaron rodar no pocas lágrimas.

Mucho sentimiento Diana Bone expresó estar feliz de culminar la escuela y a la vez triste, ya que no verá a algunos de sus compañeros. Así como ella, muchos niños mostraron su emoción. Los abrazos iban y venían, los niños lloraban. Las fotos del recuerdo fueron otro de los detalles que no se podían dejar de lado, los padres y fotógrafos no querían perder ningún momento de la ceremonia. Al final, los 35 estudiantes se unieron gritando "viva la escuela, viva los de séptimo año". Fue toda una fiesta de despedida, y también se vivió el tradicional gesto de arrojar los birretes.

senTimienTOs El teniente coronel Mauricio Alegría consolaba a la joven Vicky Pinargote

ACTO Los alumnos del séptimo año básico con los diplomas luego de la ceremonia


12 | B

sociales

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

manta • eliana molina y radio visión agasajaron a escolares destacados

Radio y reina impulsan buenos hábitos

Motivaron a niños a mantener valores ya adquiridos

La reina de Manta, Eliana Molina, junto a los directivos de radio Visión realizaron un homenaje a los niños que sobresalieron con sus calificaciones en varias escuelas de Manta y su zona rural.

matutino de la radio fue el responsable de la actividad, que consistió en motivar a los pequeños en actividades cotidianas como levantarse temprano, asearse, alimentarse correctamente y sacar buenas calificaciones.

Ximena Mantuano, colaboradora de la estación radial, manifestó que el objetivo del homenaje fue incentivar a que los escolares continúen sus estudios con excelentes notas.

Muchos agasajados

La iniciativa El personal del informativo

En total, fueron 126 los niños que fueron agasajados por la reina de Manta y los integrantes de radio Visión. Los pequeños pertenecen a varias zonas de la localidad como Río Caña, Santa Marianita, San Mateo y barrios urbanos de Manta.

homenaje eliana Molina junto a padres y niños agasajados

Una despedida entre amigos

u MANTA.- Un soleado día de piscina fue el marco adecuado para que un grupo de amigos despida a Glenda Mendoza, quien partirá este domingo a España, donde está radicada hace 8 años. La oportunidad fue propicia para que confraternizaran.

MONTECRISTI

Reina de Casa de la Cultura Hoy se realizará la proclamación de Ana Gabriela Largacha Giler como soberana de la Casa de la Cultura extensión Montecristi. El acto se efectuará en el teatro municipal Víctor Véliz Macías a las 20h00. Además hoy se conmemorará el séptimo aniversario de vida institucional del núcleo.


14 | B

socIAles

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010 Fotos | Miguel Hernández

Fin a una bella etapa de la vida Se realizó graduación en el colegio Cristo Rey En el colegio Cristo Rey culminaron sus estudios los bachilleres en físico matemático, químico biólogo y ciencias sociales. El acto se realizó en el coliseo de la institución. Allí, un grupo de alumnos interpretó música en violín y órgano. Además se premió a los mejores calificados.

AMIgoS Varios de los estudiantes recién graduados sonrieron para la foto del recuerdo

uRitha

Guillem Fernández

fAMIlIA Michelle chica, Andrea chica, Ana Vergara, Yanelita chica Vergara y Miguel chica

felIceS Margarita Bravo, María cedeño y David Arteaga

orgullo olenka Arce acompaña a Víctor emilio Muñoz


David Cañada

16 B | EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

se retira del ciclismo

El ciclista aragonés David Cañada anunció ayer su retirada como profesional del ciclismo después de 14 años en activo, tras recuperarse del cáncer de piel que se le detectó a finales de 2008.

Pegando duro

breves

Boxeo u El manabita Jhony Guamán ganó su primer combate Agotado, pero con la satisfacción de haber conseguido el triunfo, fue como bajó del ring el manabita Jhony Guamán luego de derrotar a Josue Solórzano, de Guayas, con el marcador de 9 puntos a 7.

Foto | Ulbio Peñarrieta

Jhony Guamán (der.) lanza un golpe a Josue Solórzano durante el combate

OPINIONES

Guamán manifestó que el combate estuvo difícil, pero con sabiduría pudo sacarlo adelante para conseguir el triunfo. Ellos participan en el campeonato nacional de boxeo, categoría juvenil, que es clasificatorio para integrar la selección ecuatoriana que intervendrá en el campeonato continental juvenil, que se desarrollará en Santiago de los Caballeros (República Dominicana) entre el 20 y 24 de febrero. 42 deportistas son los que participan en el certamen que se desarrolla en el coliseo de boxeo del complejo deportivo La California en representación de 12 provincias Hasta el cierre de esta edición se desarrollaba la segunda jornada donde se conocerá quiénes disputarán las finales que serán mañana a partir de las 11h00.

INVERNALES

FDM recepta inscripciones para los cursos u Las inscripciones para lo que serán los cursos invernales que organiza la Federación Deportiva de Manabí se están receptando en el Departamento Técnico Metodológico, en el complejo deportivo La California, excepto para natación, cuya documentación se recibe en las oficinas del edificio administrativo de la FDM, en la calle Francisco de P. Moreira. Los cursos serán inaugurados el 1 de febrero. Los cursos serán gratuitos en casi todos los deportes, con excepción de natación y gimnasia artística y rítmica, que requieren del pago de una cantidad mínima.

RESULTADOS C48 kg Jordy Sánchez (Guayas) venció a Mauricio Vargas (Pastaza) 11-9 51 kg Ronald Pin (Chimborazo) a Peter Mina (Pichincha) 4-3 51kg Alex Rengifo (Los Ríos) a Rafael Ordóñez (Pastaza) 3-1

Jhony Guamán

José Luis Calero

51 kg Jhony Guamán (Manabí) a Josue Solórzano (Guayas) 9-7

boxeador manabita

boxeador de Azuay

54 kg Daniel Vallejo (Pastaza) a Luis Jami (Chimborazo) 3-2

u “El combate estuvo muy complicado, pero gracias al trabajo que hemos realizado pude ganar”.

u “Estamos preparados para pelear un lugar en la selección nacional, ojalá y la suerte nos acompañe”.

54 kg Ángel Mendoza (Santo Domingo) a Luis Loor (Sucumbíos) 11-3

51kg Alejandro Quipo (Napo) a Franklin Sarango (Sucumbíos) 13-2

60 kg Elvis Jaramillo (Sucumbíos) a Miguel Moreno (Guayas) 7-0 60 kg Miguel Martínez (Pichincha) a Adrián Barrera (Azua) RSC

Portoviejo

Tarde deportiva en el parque del Cayambe u Bajo la coordinación de Jaime Enrique Vela, hoy a partir de las 15h00, en el parque del Cayambe, se realizará una tarde deportiva. Cuadrangulares de indor, ecuavoley y cuarenta son los que se desarrollarán, por lo que el organizador invita a la ciudadanía que desee participar se acerque y sea parte de esta fiesta deportiva. El sorteo de los partidos se efectuará media hora antes de las competencias y los equipos ganadores se enfrentarán en la final. A los equipos que resulten campeones los organizadores les entregarán trofeos.


Acción

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

polideportivo 17 | B

Foto | Edmundo Zambrano

BREVES DE MANTA

PLAYERO

Se viene la Copa del Niño u Todo está listo para la inauguración del campeonato de fútbol playa denominado Copa del Niño, organizado por Jhon Pico, que se jugará en el balneario de Tarqui. El coordinador dijo que por el momento están inscritos los siguientes equipos: SBC, Pacha FC, Liga de Quito, Manta FC, Delfín, Escuela Tohallí, Más de Fútbol, Escuela de Fútbol Eugenio Espejo, Santa Martha y El Nacional.

ENTRENamientos Martín Mandra (centro) se mostró muy movedizo en la práctica del miércoles en el estadio Jocay

Presentan uniformes Fútbol u El Manta juega mañana a las 09h00 a puerta cerrada

Hoy, a las 10h30, en el complejo Fishcorp, se realizará la presentación del nuevo uniforme del Manta FC, vestimenta confeccionada y diseñada por la empresa Marathon Sport. Los dirigentes indicaron que la camiseta continuará con los colores celeste, blanco y azul; además, todo el uniforme será de última tecnología con absorción de sudor, pero sobre todo vistoso. También manifestaron que en los números habrá cambios, ya que el 7 será para Martín Mandra y el 29 se lo llevará Cristian Gómez. Asimismo, dentro de esta presentación se dará a conocer el proyecto de marketing “socio Manta FC 2010”, y se hablará sobre la “tarde celeste” que se jugará el sábado

cifras cifra

2

u JUGADORES

Nacionalizados tiene el Manta FC. Jesús Di Filipe y Cristian Gómez; ambos son argentinos. 30 de este mes en el estadio Jocay. Hay dos equipos candidatos para ese amistoso, El Nacional y el River Plate, de Guayaquil, elenco que este año ascendió a la serie B. Otras de las novedades que presenta el equipo del puerto manabita es su página web: www.mantafutbolclub. com, que en los próximos días estará habilitada. Allí, también se hablará

datos

sobre un programa de radio que saldrá al aire una vez a la semana y que sólo tratará temas del club; así como también un espacio televisivo en un canal de la ciudad que comenzará a operar desde junio.

Ya en el tema deportivo, en la última práctica de fútbol que hizo el equipo el miércoles en la tarde en el estadio Jocay, se puso en evidencia que el técnico Fabián Bustos podría alinear mañana ante Liga de Portoviejo, compromiso amistoso que se jugará a las 09h00 en el estadio Jocay. El estratega argentino iría con Carlos Saltos, en el arco; Bolívar Gómez, Diego Ledesma, Víctor Montoya y

Luis Romero, en la defensa; Cristian Gómez, Diego Macías, Kléber Andrade y Wilfrido Vince, en la línea de volantes, mientras que adelante pondría a Maximiliano Bevacqua y Martín Mandra. También hubo un equipo dos integrado por Francisco Caicedo, en los tres postes; Víctor Macías, Ricardo Mesías, Eder Quijije y José Tenorio, en el bloque defensivo; Carlos Vázquez, Jorge Palacios, Eder Palacios,Tito Bravo, en el medio; Dennis Giler y Carlos Álava, en el sector ofensivo. En la primera práctica de fútbol no estuvo Leorvelis Mina para no arriesgarlo puesto que presenta una pequeña molestia muscular; además salió lesionado el argentino Diego Ledesma, pero no es nada grave.

El Manta FC con dos alineaciones

Listo el fútbol de la zona rural u Los organizadores del torneo de fútbol denominado Copa Segundo

García, que se jugará en el estadio de la parroquia San Lorenzo desde el 12 al 14 de febrero, dijo que continúan receptándose las inscripciones. Los coordinadores ratificaron que en el campeonato sólo participarán equipos de la zona rural, por lo que el objetivo es unificar a los moradores de este sector a través del deporte.

INDOR

Sigue Copa El Diario en el Zanahoria u Se sigue jugando el campeonato de indorfútbol organizado por el club Zanahoria de la parroquia Eloy Alfaro, en la categoría sub-40. Este torneo está dividido en dos grupos; en la llave Uno están los elencos de El Porvenir, Independiente, Santa Clara y Alianza Manabita, mientras que en el Dos están Generación 83, Club Zanahoria, Club Los Kiss y Club La Victoria; los encuentros se juegan los martes y viernes a las 19h00.

atuneros

u 1. entrenamientos

CÉSPED

BECVAQUA

lesionado

Hoy el Manta FC, después de la rueda de prensa, tiene programado entrenar en el complejo Fishcorp, en la tarde trabajarán en la cancha del club San Juan.

1

2

3

u Varios jugadores después del

u

El argentino delantero Maximiliano Becvaqua buscó la pelota en la práctica, pero fue controlado por los zagueros.

u El también argentino Diego

u 2. arquero Según el cuerpo médico del Manta FC, la recuperación del arquero Rolando Ramírez se extenderá hasta marzo, por lo que seguirá trabajando aparte con Ramón Macías.

CAMPEONATO

entrenamiento ayudaron a sacar el césped muerto de la cancha del estadio Jocay.

Ledesma salió lesionado del entrenamiento, pero al final no fue nada grave.

ADEMÁS u Ejecutivos de la fundación Río Manta indicaron que no han recibido

ningún dinero del evento deportivo de tenis que se jugó hace más de un mes entre el ecuatoriano Nicolás Lapentti y el chileno Nicolás Massú que se desarrolló en el Umiña Tenis Club.

u El miércoles 3 de febrero, probablemente en el hotel Howard

Johnson, se realizaría el primer congresillo técnico del campeonato de fútbol playa que organiza Jefferson Huerta, quien informó que hasta el momento hay diez equipos inscritos.


18 | B

polideportivo

sólo fútbol copa de áfrica

Definidos los últimos clasificados a cuartos u Camerún y Zambia completaron el cuadro de los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones. Camerún se clasificó con un empate 2-2 contra Túnez y Zambia, con un triunfo 2-1 sobre Gabón. Camerún, Zambia y Gabón culminaron empatados con cuatro puntos y la misma diferencia de goles en el Grupo D, pero los dos primeros avanzaron por tener más tantos a favor. Los cuartos comienzan el domingo con los partidos Angola-Ghana y Costa de Marfil-Argelia.

inglaterra

Los partidos de la Liga Premier se verán en 3D u Los partidos de fútbol de la exigente Liga

Premier se podrán seguir en imágenes 3D en un nuevo canal de televisión que lanzará Sky antes de que termine el año, informaron directivos de la cadena británica. Este canal señaló que el calendario futbolístico constituirá una parte "principal" de una nueva cadena centrada en un formato de 3 dimensiones e informó que ya han comenzado a hacer pruebas con este sistema en algunos estadios. Sky también ha puesto, a modo de prueba, de la Liga de Campeones.

Italia

Médicos de la Juventus suspendidos por dopaje u El tribunal antidopaje italiano suspendió por 60 días a dos médicos de la Juventus tras ser hallados culpables de delitos relacionados con el dopaje. Bartolomeo Goitre y Luca Stefanini fueron acusados en octubre del 2009 de suministrar cortisona al jugador de la Juve, Fabio Cannavaro (foto). Originalmente encaraban suspensiones de tres meses. El capitán de la selección italiana arrojó positivo después de un partido entre la Juve y la Roma en agosto de 2009, pero alegó que le dieron cortisona tras ser picado por una abeja.

uruguay

En medio de crisis torneo se inicia el 23 de enero

acción

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

Hermanas Williams no tienen problemas Tenis

u

Se pueden enfrentar en semifinales de Australia

Las hermanas Williams salieron triunfantes en las canchas del Abierto de Australia ayer, y siguen en la pelea por otro título de Grand Slam. Serena Williams, campeona defensora del certamen que tiene 11 títulos grandes de sencillos, venció a Petra Kvitova, de la República Checa, 6-2, 6-1. Venus, que tiene nueve, se impuso a la austriaca Sybille Bammer 6-2, 7-5. Solamente una de las Williams puede llegar a la final del 30 de enero, pues están en la misma parte del sorteo y se enfrentarían en semifinales si llegan a esa fase. De la forma en que jugaron ayer, es muy probable que lo hagan. En un resultado sorpresivo, la argentina Gisela Dulko eliminó a la serbia Ana Ivanovic, ex campeona del Abierto de Francia, por 6-7 (6), 7-5, 6-4, en un partido de la segunda ronda. En tanto, en el cuadro masculino, el primer cabeza de serie, Roger Federer, ganó 6-2, 6-3, 6-2 al rumano Victor Hanescu. Federer ha ganado tres de sus 15 títulos de Grand Slam en el Abierto de Australia y tiene un récord de 49-7 en el Melbourne Park.

resultados Novak Djokovic (SRB. 3) a Marco Chiudinelli (SUI) 3-6 6-1 6-1 6-3 Nikolay Davydenko (RUS, 6) a Ilya Marchenko (UKR) 6-3 6-3 6-0 Fernando Verdasco (ESP, 9) a Ivan Sergeyev (UKR) 6-1 6-2 6-2 Jo-Wilfried Tsonga (FRA, 10) a Taylor Dent (USA) 6-4 6-3 6-3 Marcos Baghdatis (CYP) a David Ferrer (ESP, 17) 4-6 3-6 7-6 (4) 6-3 6-1 Tommy Haas (GER, 18) a Janko Tipsarevic (SRB) 4-6 6-4 6-3 1-6 6-3 Leyton Hewitt (AUS, 22) a Donald Young (USA) 7-6 (3) 6-4 6-1 Juan Monaco (ARG, 30) a Michael Llodra (FRA) 3-6 3-6 7-6 (5) 6-1 6-3 Lukasz Kubot (POL) a Santiago Giraldo (COL) 6-4 3-6 6-3 6-1 Caroline Wozniacki (DEN, 4) a Julia Goerges (GER) 6-3 6-1 Victoria Azarenka (BLR, 7) a Stefanie Voegele (SUI) 6-4 6-0 Vera Zvonareva (RUS, 9) a Iveta Benesova (CZE) 6-0 6-3 Agnieszka Radwanska (POL, 10) a Alla Kudryavtseva (RUS) 6-0 6-2 Samantha Stosur (AUS, 13) a Kristina Barrois (GER) 7-5 6-3 Li Na (CHN, 16) a Agnes Szavay (HUN) 3-6 7-5 6-2 Francesca Schiavone (ITA, 17) a Julie Coin (FRA) 6-3 6-4 Alberta Brianti (ITA) a Sabine Lisicki (GER, 21) 2-6 6-4 6-4 Daniela Hantuchova (SVK, 22) a Sofia Arvidsson (SWE) 6-4 6-1

Serena Williams

Definen nómina para el partido contra la pobreza u Cuarenta jugadores del fútbol internacional

jugarán en dos equipos el séptimo Partido anual Contra la Pobreza, que se celebrará en Lisboa y cuyos beneficios se destinarán, en esta ocasión, a la ayuda y reconstrucción de Haití. Organizado por el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) y por la Fundación Benfica, entre los jugadores, reunidos gracias a los esfuerzos de los embajadores de buena voluntad Ronaldo y Zinedine Zidane, figuran los haitianos Jean Sony y Joseph Peterson, de clubes de fútbol portugueses.

u

Según Maradona

El seleccionador argentino, Diego Armando Maradona, visitó el Soccer City de Johannesburgo, el estadio que acogerá la apertura y la final de la Copa del Mundo 2010, donde aseguró que Lionel Messi va a ser "la estrella del Mundial". "Me parece que Messi tiene todo para serlo y lo vamos a ayudar. Ojalá que Messi salga como el gran jugador que es y que todos lo podamos abrazar en la final", dijo Maradona. El técnico argentino compareció ante los medios de comunicación con el director general del Comité Organizador Local del Mundial 2010, Danny Jordaan, con el que intercambió camisetas sobre el césped del estadio más caro del mundial. El ex jugador tuvo palabras de elogio para el brasileño del Milán, Ronaldinho: "Es quien hace sonreír al balón, pero si me decís quién es hoy el mejor jugador del mundo, es Messi, sin lugar a dudas, y para dejar como segundo a Cristiano Ronaldo es que tiene que ser muy bueno". Maradona se refirió también a los supuestos problemas de seguridad de Sudáfrica y recalcó que quería decir al mundo que el país está preparado para ofrecer un gran torneo.

breves alemania

chile

u El alemán Christoph Metzelder quedó fuera de la lista de preseleccionados por el técnico Joachim Löw para las pruebas de rendimiento de la próxima semana, lo que le suma a la lista de "descartados" para el Mundial de Sudáfrica, junto a Torsten Frings.

u Dos zarpazos del ariete Esteban Paredes le bastaron a la selección chilena para desatascar el partido amistoso ante Panamá, en el que se impuso por 2 a 1. En el primer encuentro amistoso del año para preparar el mundial de Sudáfrica 2010.

Metzelder descartado para Sudáfrica 2010

Messi va a ser figura

Elogios

u Los clubes de la Primera división del fútbol uruguayo y la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales acordaron que el inicio del torneo Clausura, segunda fase de la Liga uruguaya, se inicie el 23 de enero alejando, al menos por el momento, la posibilidad de una huelga de jugadores. Los clubes, en una asamblea se comprometieron a pagar durante el mes de febrero las deudas con ex futbolistas, y que ascienden a casi 600.000 dólares. El Peñarol, que enfrenta deudas por unos 300.000 dólares, se opuso al acuerdo.

lisboa

Diego Armando Maradona

Derrotó a Panamá en partido amistoso


Acción

EL DIARIO | Viernes | 22 de enero del 2010

No pasó de un empate

u Marwin Pita anotó el primer gol del partido

fútbol

19 | B

fútboL de La serie b

El Nacional u Con Deportivo Pasto El equipo de los Puros Criollos realizó ayer su primer partido amistoso y lo terminó empatando 1-1 con el Deportivo Pasto de Colombia, que este año jugará en la serie B del campeonato colombiano. El partido se lo realizó en el complejo de Tumbaco y sirvió para que el estratega Jorge Luis Pinto probara la plantilla de jugadores y vaya definiendo el equipo titular con el que jugará en esta temporada. Los militares tomaron la iniciativa del partido, pero de a poco se fueron quedando, esto debido a los trabajos de pretemporada que vienen realizando, lo que permitió que los colombianos dominaran el encuentro. El equipo titular que puso Pinto fue con Rixon

Corozo; Erick De Jesús, Carlos Castro, Javier Chila y Ricardo López; Flavio Caicedo, Wellington Sánchez, Marwin Pita, Armando Paredes y Michael Quiñónez; Edison Preciado. La novedad en esta alineación fue la incursión de Javier Chila como titular junto con Carlos Castro en defensa, dejando de lado a un Pavel Caicedo que venía siendo regular.

Anotó el manabita

jugador Carlos Espínola junto a sus compañeros

Liga de Quito, el mejor ubicado Ranking

u

Ocupa el puesto 90 en el mundo

Liga de Quito es el mejor equipo ecuatoriano (90) ubicado en la Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubes que publicó ayer la Federación de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS por sus siglas en inglés). La lista de los mejores clubes la lidera el Barcelona de España con 807 puntos, seguido del Manchester United de Inglaterra con 726 unidades y del español Real madrid con 633. En cuanto a los equipos ecuatorianos, Liga de Quito ocupa el casillero 90 con 69

Los mejores Pos. 1 2 3 4 5 6 7 90 123 143

Equipo Puntos FC Barcelona (España) 807 Man United (Inglaterra) 726 Real Madrid (España) 633 Juventus (Italia 633 Milan AC (Italia) 620 FC Internazionale (Italia) 605 Bayern München (Alemania) 599 Liga (Q) (Ecuador) 69 Emelec (Ecuador) 31 Barcelona (Ecuador) 23

puntos; Emelec el 123 con 31 y Barcelona en el 143 con 23.

u

Entre el Ind. del Valle y Macará

Un empate 2-2 fue el que se registró en el partido amistoso que sostuvieron el Independiente del Valle y Macará. El encuentro se lo realizó en el centro de alto rendimiento de los locales. En la primera parte del partido, ambos equipos jugaron con los titulares y fueron los celestes los que dominaron las acciones del encuentro y abrieron el marcador por intermedio de Pedro Larrea. Para la segunda parte, el técnico de Macará, Víctor

El lunes viajan a Canoa a continuar los trabajos u José Migueles, entrenador del Grecia, manifestó que este lunes viajarán a Canoa para iniciar con los trabajos de playa. La estadía en este balneario será hasta el 8 de febrero, luego de esto empezarán a bajar las cargas de trabajo para comenzar a trabajar en la parte táctica. En cuanto a la plantilla de jugadores, manifestó que hasta el momento cuenta con 17 jugadores confirmados, mientras que otros se encuentran probando para ganarse un cupo. La idea del estratega es formar una plantilla de 26 jugadores que le permitan ser un equipo protagonista en el campeonato de la serie B. “Esperamos tener el equipo conformado los más pronto posible, pues el tiempo es muy corto para trabajar”, manifestó el estratega.

El manabita Marwin Pita tuvo una destacada actuación en el partido y abrió el marcador a los 12 minutos. Pita desea ganarse un puesto en el equipo del estratega colombiano. El empate fue obra de Juan Villacís en el segundo tiempo.

Empate en amistoso Sangolquí

Grecia

Marchesini, cambió a gran parte de sus jugadores, lo cual mermó el funcionamiento de su equipo; mientras que el estratega de los del Valle, Janio Pinto, realizó pocas variantes que sí le funcionaron. Johnny Baldeón ingresó en el cuadro local y anotó dos goles para darle la vuelta al resultado de manera transitoria. Finalmente, Julio Ayoví concretó el empate para los ambateños, que selló el resultado.

Municipal de cañar

Directivos quieren formar un equipo competitivo u Con el propósito de formar un equipo competitivo, Municipal de Cañar ha incorporado a Robin Pico, Braulio Falcones, Carlos Yánez, Luis Luna y Walter Zea para lo que será esta temporada. Además de estos jugadores confirmaron la presencia de los extranjeros argentinos Gabriel Díaz, zaguero central; Sebastián Zúñiga, volante de corte; Hernán Rivero, volante derecho; y Gustavo Cambón, centrodelantero. El equipo iniciará la pretemporada el 1 de febrero, y unos días antes se realizarán pruebas a varios jugadores en el estadio 26 de Enero, con el fin de darles la oportunidad de que se muestren algunos interesados en defender al club.

Se sigue reforzando Emelec u Contrató al juvenil Deison Méndez La página oficial de Emelec anunció ayer la contratación del defensa juvenil Deison Méndez, que la temporada pasada militó en Espoli. Méndez, de 19 años, ha estado presente en diversas selecciones juveniles, donde incluso logró la medalla de oro en los juegos Panamericanos 2007. Lo que le sirvió para que varios clubes se interesaran

en sus servicios. El jugador tendrá que disputar el puesto con jugadores como Fleitas, Achilier o Mina. El esmeraldeño hizo sus formativas en Liga de Quito, el anterior año jugó para la escuadra del gallito y ahora llega al bombillo, por lo este será su tercer equipo en el fútbol ecuatoriano.

u Deison

Méndez

liGa de portoviejo

Universitarios trabajaron en Charapotó u Debido a las lluvias, la plantilla de Liga de Portoviejo se desplazó ayer a Charapotó para continuar con los trabajos físicos que se desarrollan bajo las órdenes de Rafael Piscitello. Iván Coveña, coordinador del equipo universitario, manifestó que los entrenamientos se desarrollan con normalidad. Agregó que este lunes estarán viajando a Crucita para realizar los trabajos de playa que serán hasta el 5 de febrero. Hoy el entrenamiento se lo realizará en la pista atlética del complejo deportivo de la Universidad Técnica de Manabí. El arquero Robert Angulo, que fue recientemente contratado, ya trabaja junto a sus compañeros.


cevallos

20B | el diario | viernes | 22 de enero del 2010

está sorprendido

el arquero José Francisco cevallos se mostró sorprendido porque está en los planes del “Bolillo” Gómez, pero dijo que “tengo un convenio con liga por un año más y pretendo cumplirlo”.

Ecuador

Alista maletas

u

"Bolillo" Gómez tiene votos a favor y en contra para que vuelva

"Todo apunta a que Hernán Darío Gómez será el nuevo director técnico de la selección de

u Hernán Darío Gómez regresará a la tricolor

Ecuador”, las declaraciones de Luis Chiriboga Acosta, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), fueron claras. Sólo algún inconveniente de última hora podrá impedir el retorno del “Bolillo” Gómez a la selección tricolor. El tema será tratado en la Comisión de Selecciones y después en el directorio de la FEF, un formulismo que no quiere pasar por alto el principal dirigente del fútbol ecuatoriano. "Hay cosas que aclarar, pero he conversado con el presidente (Chiriboga), él es un hombre de mucha autoridad", dijo Gómez.

Criterios divididos Mientras César Eduardo Vallejo ve con buenos ojos la llegada del estratega colombiano, John Paucar no está de acuerdo con

quién Es

Nombres: Hernán Darío Apellidos: Gómez Jaramillo Nacimiento: 3 de febrero de 1956 Trayectoria: AT: Atlético Nacional (1986-1990) y Selección de Colombia (1987-1994) DT: Atlético Nacional (1991-1993), selección nacional de Colombia (19951998); selección de Ecuador (1999-2004), selección de Guatemala (2006-2008) y Santa Fe (2008-2009). esta decisión. Vallejo manifestó que el “Bolillo” ya conoce nuestro medio y la calidad de jugadores con los que puede contar, además de ser un motivador. “En estos momentos que los muchachos se encuentran con la moral baja por la no clasificación a Sudáfrica, la llegada de Gómez viene bien, pero creo que ya debería iniciar con los trabajos”, manifestó Vallejo. Por su parte, Paucar aseguró que Ecuador necesita de un nuevo proceso de trabajo, y si bien es cierto que Gómez llevó a la selección al primer mundial, esto fue la continuidad de un proceso que se había iniciado antes. Paucar recordó que la salida del “Bolillo” de la selección no fue de las mejores. Agregó que el perfil del nuevo entrenador debería ser como Marcelo Bielsa. Gómez ha pedido como asistente a Sixto Vizuete y a José Francisco Cevallos como preparador de arqueros.

no rEpitió los éxitos Los resultados saca técnicos condenaron a Hernán Darío Gómez cuando dirigió a Ecuador y Guatemala. En la Copa América de Perú 2004 el combinado tricolor, bajo el mando del colombiano, llegaba como uno de los favoritos, pero de entrada cayó por goleada 6-1 con Argentina; después no se pudo recuperar y cayó en los dos encuentros restantes. Gómez ya no regresó al país y desde Medellín envió su carta de renuncia que entre otras cosas decía: "Creo haber cumplido mi ciclo a tan noble causa. Somos hijos de resultados, a los que llegamos por buenos, y salimos por malos". En abril del 2006 fue contratado por Guatemala, pero renunció por los malos resultados, en 21 partidos disputados ganó 5, perdió 12 y empató 4. Su último equipo fue el Santa Fe, pero también salió por los malos resultados el año anterior.

Cifras dE GómEZ Con ECuador TORNEOS Mundial 2002 Eliminatorias 2002 Eliminatorias 2006 Copa América 2001 Copa América 2004 Amistosos TOTAL

PJ 3 18 8 3 3 31 66

PG 1 9 3 1 0 10 24

PE 0 4 1 0 0 13 18

PP 2 5 4 2 3 8 24

GF 2 23 8 5 3 31 72

GC 4 20 8 5 10 28 75

PTS 3 31 10 3 0 43 90

opinionEs

César Vallejo

John paucar

fernando Valle

ramón mera luna

Ex arquEro profEsional

EntrEnador dE fútbol

afiCionado manabita

afiCionado manabita

u “La llegada de Hernán Darío Gómez le hace bien a la selección nacional, pero debería desde ya iniciar con los trabajos”.

u “La selección ecuatoriana necesita de un nuevo proceso y de un técnico de jerarquía que tenga experiencia”.

u “El regreso del “Bolillo” es positivo para la selección, porque él ya conoce nuestro fútbol y a los jugadores”.

u “La selección necesita de un motivador, Gómez debería llegar lo más rápido posible para que vea a los nuevos valores”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.