23 martes 23 agosto 2016

Page 1

MANTA - ECUADOR

SOLO

35

MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016

CENTAVOS

lamarea .ec

twitter.com @lamareaec

EJEMPLAR Nº TIRAJE DE HOY: 20.402 Nº EDICIÓN: AÑO IX - 306

OPERATIVOS

DETIENEN A TRES PERSONAS ACUSADAS DE ROBO AL DÍA > PÁG. 4

EDMUNDO ZAMBRANO > LA MAREA

CIRCULA EN MANABÍ CON PUBLICIDAD

2 620 550

LÍNEA DIRECTA CON PERIODISTAS

2 620 666

ACCIDENTES

CHOQUES DEJAN A DOS PERSONAS GRAVES AL DÍA> PÁG. 5

REINAS DE BELLEZA Y MODELOS EN LA REINAUGURACIÓN DE KAREN PAMELA FARÁNDULA> PÁG. 16

SERÍAN

DERRIBADOS

EL COE ANALIZA LA DEMOLICIÓN DE TRES HOTELES EN LA “ZONA CERO” DE TARQUI. LOS DUEÑOS DE LAS ROCAS, INTERNACIONAL Y VISTA ALEGRE DEBEN PRESENTAR ARGUMENTOS PARA QUE ESTO NO OCURRA. AL DÍA> PÁG. 6

HISTORIA

ROLANDO, EL CHILENO QUE HA ESQUIVADO LA MUERTE TEMA CANDENTE> PÁG. 3


2

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

LAS MÁS INTERESANTES

LA MAREA

INDIA

Hallan 40 cuchillos en su estómago

E

n el Hospital Amritsar Corporate, India, médicos encontraron en el estómago de un policía 40 filosos cuchillos, que se los había tragado en poco más de dos meses. Al principio, cuando el oficial de policía de 42 años ingresó al centro de salud e informó que tenía un fuerte y profundo dolor abdominal, los profesionales que lo atendieron creyeron que se trataba de lo típico en estos casos: cáncer o algún otro tipo de enfermedad grave. > LA RAZÓN. Sin embargo, al colocar una cámara para examinarlo, vieron algo muy diferente. Tanto llamó la atención, que realizaron un nuevo escaneo sobre el cuerpo del silencioso paciente para confirmar el pronóstico, según confirmó a The Washington Post Jatinder Malhotra el jefe de cirugía del hospital Amritsar. El hombre sólo atinó a decir que lo hizo por “impulso”. La cirugía duró unas cinco horas.

EE. UU.

Rebautiza a pokémones capturados

ALEMANIA

Abuelo baila en una plaza con una banda En una estrella se convirtió un abuelo cuando fue alentado por el público a bailar. Él, quien apenas podía estar en pie asistido por su paraguas, decidió tomar un ‘segundo aire’ y bailar al ritmo de la banda callejera. El vídeo subido a las redes se volvió viral.

ECUADOR

Orca lanza a tortuga por los aires para luego devorarla EE. UU.

Un vídeo de YouTube, grabado por la compañía de cruceros Quasar Expeditions y publicado en el Canal Bolívar de Galápagos muestra cómo una orca lanza por los aires a una tortuga Galápagos para comérsela. El “espectáculo” se registró en la Isla Fernandina.

Lección con una pasta de dientes AUSTRALIA

El niño más guapo Con apenas 12 años William Franklyn-Miller, se ha convertido en el niño más guapo del mundo. Está en la mira de las grandes firmas de moda para hacer importantes campañas.

N E B LAVADO DE COLCHONES 30% DE DESCUENTO POR CRISIS R Alfombras, interiores de autos. Servicio a A domicilio inmediato, usamos máquinas S industriales americanas. TRABAJO GARANTIZADO K A

Con descripciones de actividades cotidianas de su novia, así fueron rebautizados varios pokémones capturados por un hombre. Las imágenes fueron publicadas originalmente en la página de Facebook Sgag.

Una madre de familia y fotógrafa le dio una sencilla y gráfica lección a su hija adolescente. Ella contó en Facebook que “le di un tubo de pasta de dientes y le pedí que la rociara encima de un plato. Luego le dije que con calma volviese a poner la pasta de dientes dentro del tubo”. La madre de familia continúa diciendo que su hija empezó a exclamar cosas como “¡Pero no puedo!” y “¡No volverá a estar como antes!”. La mujer dijo que la lección era para que su hija aprenda a cuidar lo que dice.


LA MAREA

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

TEMA CANDENTE

3

EL SOBREVIVIENTE

ROLANDO CERDA SOBREVIVIÓ A UN TERREMOTO DE 9.5 Y A LA DICTADURA CHILENA. IGNACIO LOOR iloor@lamarea.ec

E

l terremoto más fuerte de la historia y una dictadura militar no han podido vencer a Rolando Cerda. La vida de este chileno, quien a sus 66 años tiene el pelo y la barba blanca, podría servir perfectamente de argumento para alguna película. Cerda parece ahora haber encontrado la calma después de una vida atribulada, aunque hasta Pacoche lo persiguen los recuerdos. Es en esta comuna, ubicada al sur de Manta, en donde Cerda parece haber encontrado su espacio en el mundo. Allí vive junto con su esposa, con la que administra una hostería que es también restaurante y café: “El Bosque”. Un verdadero milagro, si se mira hacia atrás y se repara en las veces que Cerda se salvó de morir. >TERREMOTO. En 1960 Cerda quedó aplastado por los escombros de su casa, que había cedido ante la fuerza del terremoto de Valdivia, el más potente registrado en Chile y en la historia de la humanidad, con una magnitud de 9.5 en la escala de Richter. Sobrevivió como pudo debajo los escombros, hasta que dos días después lo rescataron. Era el primero de los muchos movimientos telúricos que Cerda viviría. “Unos 12”, dice tranquilo, sentado en una de las mesas de su acogedor restaurante. Acostumbrado a los movimientos, él no se asustó cuando el terremoto del 16 de abril lo encontró en medio de su restaurante. Se detuvo a ver, eso sí, cómo la tierra se alzaba, los árboles se mecían y las lámparas se movían, hasta que llegó el apagón. Los días posteriores tendría mucho trabajo ayudando a los damnificados. Luego del 16 de abril, Cerda cedió sus habitaciones para que las ocuparan damnificados, a quienes además dio de comer. “El terremoto sacó lo mejor y peor de la gente: hubo quienes se aprovecharon, pero también gente que ayudó”, reflexiona. >LA DICTADURA. Después del terremoto en Chile, vendría otro remezón en la

Rolando Cerda recorre su pequeña finca ubicada en Pacoche, en donde tiene una hostería.

vida de Rolando Cerda, aunque esta vez fue político. Para entonces Cerda era un militante de izquierda y estudiante de la Universidad de Concepción, su ciudad natal. Había apoyado la llegada de Salvador Allende a la presidencia chilena. En la universidad había ayudado además a que los estudiantes tuvieran voz y voto para elegir de forma democrática al rector. Pero cuando el general Augusto Pinochet tomó el poder con la ayuda de un golpe militar, vendrían los peores 17 años de su vida y de la de miles de chilenos que tuvieron años de represión mientras Pinochet estuvo al frente del gobierno militar, entre los años 1973 y 1990. >EL DUELO. A Rolando Cerda lo habían echado de la universidad por haber sido coideario del gobierno de Allende. También lo habían encarcelado y vuelto a poner en la calle varias veces. “Cuando me decían que es-

el dato CARPINTERO Rolando Cerda disfruta de la carpintería. Él mismo construye las cabañas de la hostería. “Es una forma de trascender”, dice. taba libre, yo no sabía si caminar o dar la vuelta, porque pensaba que podían fusilarme por la espalda”, recuerda con su marcado acento chileno. Era una época de represión. Cerda vio desaparecer a amigos que luego aparecían muertos. Alrededor de 3.000 personas fueron muertas o desaparecidas durante el gobierno militar. Eran tiempos de incertidumbre. Nadie podía salir libremente por las noches, porque el régimen había instaurado el toque de queda. Pero una noche la pequeña hija de Cerda enfermó. La niña no llegaba a un año. Cerda se echó a la calle en

el dato BONOS Rolando Cerda es también poeta. Escribió un libro titulado “Huyendo de mi sombra”, sobre la muerte de su hija. busca de ayuda, pero una voz militar lo detuvo. Lo retuvieron hasta la madrugada y nadie atendió a sus ruegos de ayuda para que su hija se salvara. Lo liberaron en la madrugada. La niña había muerto. “Allí odié como nunca antes al régimen”, explica con la voz hecha un nudo. Desde entonces no ha dejado de pensar en el hubiera: “¿Y si hubiera corrido? No debí haberme detenido”, repite ahora con voz de lamento y con los ojos luminosos por las lágrimas que se niegan a dejarse caer. “Te hubieran matado”, le responde su esposa, que se ha acercado a ponerle las

66 AÑOS

tiene el chileno aventurero Rolando Cerda, y seis hijos. Tiene un restaurante en Pacoche. manos sobre los hombros. “¿Por qué no hice más?”, vuelve a preguntarse. Pero hizo mucho para que la democracia volviera. Mientras trabajaba dentro del Programa de Empleo Mínimo, y después en el Programa de Ocupación para Jefes de Hogar, ambos creados por la dictadura, y caracterizados por el bajo sueldo y la explotación laboral, Cerda iba hablando, muy en silencio con el riesgo de ser descubierto, del retorno a la democracia que volvería en 1990, tras un plebiscito ejecutado en 1988, en el que la mayoría del pueblo chileno votó a favor de la no continuidad del régimen.

>ECUADOR. Rolando Cerda llegó a Ecuador porque es un país que tiene todo cerca, y huyendo del desencanto político de su país. “Aún tenemos la Constitución de la Dictadura”, explica, aunque no quiere decir en qué fecha llegó al país, “porque el tiempo es relativo”. Primero se instaló en Salinas, en donde puso un café cultural y ahí llegaban artistas nacionales y extranjeros de paso a presentar su arte a cambio de hospedaje. Pero quiso vivir sus años viejos en un lugar más tranquilo, porque le gustan los pueblos pequeños con aroma a tierra. Entonces llegó a Pacoche, luego de sobrevivir a tantas vicisitudes que lo hacen un sobreviviente y un contador de historias. “A veces me digo: algo bueno me tiene reservada la vida, pero no sé cuándo llegará”, bromea, para luego ponerse más reflexivo: “Si no conoces la noche, no puedes conocer el día”, dice.


4

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

AL DÍA

Policía los acusa de varios robos

LA MAREA

A QUEMARROPA

FOTOGRAFÍA > LA MAREA

EN MANTA Y MONTECRISTI CAYERON TRES PRESUNTOS DELINCUENTES. REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

T

res hombres fueron detenidos en distintos operativos, y la Policía los acusa de estar involucrados en varios robos. El primer sospechoso fue capturado en la comuna Los Bajos de Montecristi, por supuestamente asaltar a dos mujeres. Carlos S. amenazó a sus víctimas con un cuchillo para sustraerles dos carteras donde guardaban celulares, documentos y maquillaje, comunicó la Policía. Luego las mujeres denunciaron el robo al Sistema de Seguridad ECU-911, e inmediatamente los policías de Bajo del Pechiche organizaron un operativo e identificaron al sospechoso. Según el parte policial, Carlos S. fue arrestado con las dos carteras, mientras que el cuchillo lo encontraron en su cintura. La entidad sospecha que el procesado estaría involucrado en otros asaltos registrados en la vía que conduce hacia los otros Bajos. > MÁS PRESOS. El otro operativo fue realizado en el sector La Poza, donde capturaron a Iván V., acusado por la Fiscalía de sustraerse una maleta con ropa. En el reporte de la entidad dice que la aprehensión fue realizada por los agentes de la Unidad de Policía

MANTA

Buscan a dos niños discapacitados La Policía de Manta busca a dos menores que presentan discapacidad mental. Los desaparecidos son los hermanos Jesús Leonel y Willson Enrique Delgado Vera, de 14 y 16 años de edad. El reporte de la Dirección Nacional de Policías Especializada en Menores (Dinapem) dice que los adolescentes son del barrio Divino Niño y están desaparecidos desde el 25 de julio de este año. Quien haya visto a los menores pueden llamar al 0986577210 o al 0988940814. La foto fue autorizada por la Fiscalía. Carlos S. fue arrestado en Los Bajos.

Iván V., detenido en La Poza.

Cuchillo Un cuchillo incautaron los policías del retén Los Bajos de Montecristi, en un operativo realizado el domingo en la tarde. El cuchillo será destruido. Los agentes informaron que aumentaron los controles en Montecristi para evitar tres delitos: robo de carros, asalto a mano armada y expendio de droga. Comunitaria de Tarqui, cuando los comerciantes denunciaron que Iván V. aprovechaba el descuido de los vendedores de ropa para sustraerse las prendas. El sospechoso tendría al menos 25 días operando en La Poza bajo esa modali-

3

UNIDADES

de la Policía participaron en la captura de los tres sospechosos, se informó.

dad. Al tercer arrestado lo acusan de robar un vehículo en la ciudadela Montalván, y fue juzgado en la Unidad Penal de Montecristi, donde le dictaron prisión preventiva por 30 días. Los tres hombres fueron capturados el domingo en

la tarde, y la fiscal Ginger Mesías les formuló cargos por el delito de robo agravado. Los tres fueron trasladarlos a los calabozos de Jipijapa, hasta que la Fiscalía concluya las investigaciones. En este año la Policía ha capturado a más de 120 personas acusadas de robos. La mayoría fue aprehendida por agentes comunitarios, se informó.

JARAMIJÓ

Adolescente es investigado por un robo En calle Las Mercedes y avenida Jaramijó capturaron a un menor de 17 años, por supuestamente haber participado en el robo de un vehículo. El adolescente fue llevado a un juzgado de Menores, donde quedó instruido por el delito de robo agravado, se informó.

MANTA

Discusión termina con un herido En la calle 306 y avenida 236 del barrio María Auxiliadora se produjo una gresca entre dos personas, y una de ellas recibió una puñalada en la pierna. El herido es un joven de 19 años de edad, quien fue llevado al hospital por los paramédicos de Cuerpo de Bomberos.


LA MAREA

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

AL DÍA

5

Siete heridos en seis accidentes FOTOGRAFÍA > LA MAREA

MOTOCICLISTA Y MENOR ESTÁN GRAVES EN EL HOSPITAL DE MANTA. REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

S

iete personas resultaron heridas en seis accidentes. Entre ellas, un adolescente y un motociclista que están al borde de la muerte. Los choques se registraron en Manta y Montecristi. El primer hecho se produjo el domingo a las 17h00 en Los Bajos de Montecristi, cuando dos motociclistas cayeron al piso tras realizar una maniobra brusca por evitar atropellar a un perro. El parte policial dice que, aunque los ocupantes cayeron, la moto siguió circulando hasta impactar a un anciano de 72 años, quien es barrendero del Municipio de Montecristi. El herido es José Quijije y presenta dos fracturas en su pierna derecha. Wilton Quijije pide que los causantes del accidente se responsabilicen por la salud de su padre. El otro accidente se registró en la calle 17 y avenida 35, donde el motociclista Carlos Sánchez resultó herido al ser impactado por un vehículo. La fiscal Ginger Mesías informó que el herido está grave, y por eso está preso José D., quien conducía el carro. El paciente se encuentra en el área de Emergencia del hospital de Manta. Otro percance se produjo en la “Y” de San Mateo, donde un adolescente de 13 años y un hombre de 21 quedaron heridos al ser impactados

El carro que según la Policía impactó a un adolescente de 13 años.

8

CARROS

fueron retenidos por los seis accidentes que se registraron en Manta, Montecristi y San Mateo. por un vehículo. El informe de la Policía indica que el presunto causante se dio a la fuga, pero el carro fue localizado en la ciudadela Universitaria. Luego organizaron un allanamiento y capturaron a Boris C., de 44 años de edad. Él quedó con prisión preventiva, mientras que el menor sigue delicado porque presenta un golpe en la cabeza. Tres accidentes más ocurrieron en la vía Circunvalación, en Colorado y en la Interbarrial, donde hubo herido.

Los hermanos detenidos en un operativo policial.

MARBELLA

Habrían golpeado a dos policías En la ciudadela Marbella capturaron a dos personas por supuestamente golpear e insultar a varios policías. En el informe dice que los hermanos Julio y Víctor R. fueron aprehendidos el sábado en la madrugada, cuando presuntamente estaban bebiendo licor en la vía pública y fueron retirados por un grupo de policías. En ese momento habrían insultado y golpeado a

MANTA

José Quijije es barrendero y resultó herido.

El motociclista Carlos Sánchez está delicado.

Cae por el robo de un accesorio En la calle 13 y avenida 2 fue detenido un cuidador de carros por supuestamente haber robado el accesorio de un Grand Vitara. En el informe de la Policía dice que Carlos F., de 37 años, fue capturado hace tres días, cuando el propietario del carro denunció que le habían sustraído un accesorio. Luego los policías revisaron las cámaras e identificaron al sospechoso.

ASALTO

4 DE NOVIEMBRE

Extranjero cae preso en Manta

Menor será traído de Caracas

Tres hombres ingresaron a la casa de una extranjera y le robaron 3.500 dólares en efectivo. Este hecho se registró el fin de semana en Los Esteros. El reporte de la Policía señala que la mujer de nacionalidad española fue amenazada con arma de fuego. Los ladrones también se llevaron dos celulares, un iPod y varias joyas de oro.

Un venezolano fue arrestado en Manta por permanecer de forma ilegal en el país. En el reporte de la Policía dice que el extranjero de 42 años fue arrestado porque no registra ningún movimiento migratorio en Ecuador. El venezolano fue llevado a uno de los juzgados para su deportación. Su captura fue en la avenida 4 de Noviembre.

El niño que sobrevivió a un accidente en Venezuela, donde su hermana y sus padres perdieron la vida, será traído al país. Sus familiares dijeron que el viaje se realizará en dos meses. Los cuerpos de Wilmer Mantuano (32), su esposa, Mariela Piloso (31), y su hija, Betania (14), fueron sepultados el domingo en la comuna Río Bravo de Montecristi.

Se llevan 3.500 dólares

varios agentes. La fiscal Ginger Mesías informó que los hermanos fueron llevados a la Unidad de Vigilancia Comunitaria e instruidos a una investigación por ataque y resistencia. Este delito es sancionado por el artículo 283 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) con seis meses a dos años de reclusión. Los hermanos quedaron con prisión preventiva y fueron trasladados a la cárcel de Jipijapa.

RÍO BRAVO

La captura del reo.


6

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

Analizan demoliciones

LA MAREA

EDMUNDO ZAMBRANO > LA MAREA

AL DÍA

Hotel Oro Verde tendrá dos torres de habitaciones.

ORO VERDE

Anuncian proyecto de ampliación

EL COE DIO UN PLAZO A DUEÑOS DE HOTELES PARA QUE JUSTIFIQUEN POR QUÉ NO SE DEBE DEMOLER SUS PROPIEDADES. Veedores de Tarqui recorriendo la zona donde se ubica el hotel Vista Alegre, cuya demolición aún no se determina. ANA CEVALLOS redacc@lamarea.ec

E

l Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Manta analiza demoler parcial o totalmente tres hoteles más en la “zona cero” de la parroquia Tarqui. Se trata de Vista Alegre, Las Rocas e Internacional, los tres sitios de hospedaje con mayor capacidad de habitaciones de la zona. Estos edificios no colapsaron durante el terremoto del pasado 16 de abril, pero sí quedaron severamente afectados. En Tarqui, 24 hoteles fueron destruidos por el sismo. Ayer el COE dio plazo de cinco a diez días a los dueños de estas estructuras para que justifiquen técnicamente la no demolición y la reparación parcial. Pedro Vallejo, dueño del hotel Internacional, cree que 10 días es muy poco tiempo. “No he hecho los estudios de prueba de resistencia y otros en mi hotel

JOCAY

Piden que la J-3 sea vía de un sentido

Mi hotel estructuralmente está en buenas condiciones». PEDRO VALLEJO HOTEL INTERNACIONAL

porque no tengo dinero; debe entenderse que no estamos trabajando. Ahora me toca contratar a un profesional y ver cómo le pago. No quiero que mi hotel desparezca. Lo que podría aceptar es la demolición de la mampostería”, dijo. Lesbia Cañarte, dueña del hotel Vista Alegre, en cambio, tiene cinco días para presentar un estudio que asegure la no demolición de su propiedad. Ella dice que es poco el tiempo. “Nosotros ya presentamos un estudio que comprueba que solo dos de las 32 columnas que sostiene mi hotel están dañadas, sumadas las paredes y otros daños reparables”, anotó. Desde hace cuatro meses

Vamos a comprobar que los daños estructurales son menores». LESBIA CAÑARTE HOTEL VISTA ALEGRE

hemos luchado por la no demolición, pero en el Miduvi hay muchos cambios que han atrasado la autorización de reparación, indicó. >ALCALDE. Jorge Zambrano, alcalde de la ciudad, señaló que en el informe del COE se indica que en la “zona cero” de Tarqui se ha determinado las demoliciones totales y parciales de hoteles, otros edificios y viviendas, sin embargo, se ha dado un plazo para que los dueños tengan derecho a la apelación en base a un sustento apegado a la ingeniería estructural. “Los plazos no pueden extenderse más, porque hasta el 30 de septiembre de este año las de-

Los habitantes de la calle J-3 piden a la Dirección de Tránsito convertir esta vía, desde el parque Miraflores hasta la escuela Girón, en unidireccional. El pedido se justifica por el caos vehicular ante la presencia de comerciantes.

moliciones son gratis, luego tendrán un costo”, dijo. Según la mesa técnica del COE, en la “zona cero” de Tarqui se ha determinado las demoliciones totales de los hoteles Vista Alegre, Chávez, una vivienda junto al hotel Capri, casa de dos plantas en la calle 105 y av. 109, planta baja del edificio Felipe Navarrete, edificio El Bigote en av. 109 y calle 103, y edificio Mi Rey. En cuanto a demoliciones parciales, se cuentan: edificio Tepopesca, hotel Las Rocas, dos casas en la calle 106 y av. 108, edificio de cinco plantas en la calle 105 y av. 108, edificios Alikan, Buen Pan y Magri. Todas estas demoliciones se han quedado rezagadas por falta de decisión de los propietarios, señaló el alcalde Zambrano. >RETIRAN CERCO. Ayer la mesa de seguridad retiró varios cercos en la “zona cero” de Tarqui, pero solo para el tránsito peatonal. Esto luego del pedido que hizo el Comité de Veeduría de la parroquia.

PARTICIPACIÓN

Eligen a delegada de San Mateo

Este viernes, a las 19h00, se hará el lanzamiento del proyecto de ampliación del hotel Oro Verde de Manta, por el aniversario número 17 que celebra esta cadena en la ciudad. El acto será en el mismo hotel. La inversión en este proyecto será de cerca de 10 millones de dólares. La obra empezaría entre septiembre y octubre de este mismo año. El proyecto contempla la construcción de dos nuevas torres de hospedaje que se edificarán

en las instalaciones del antiguo hotel Manta Imperial, que fue adquirido por la cadena hotelera. Ricardo Ferri, gerente del Oro Verde en Manta, informó que el proyecto de ampliación involucra 120 nuevas habitaciones, con una arquitectura moderna que responderá a las exigencias del turismo nacional e internacional que recibe la ciudad, expresó Ferri. Indicó que el momento es propicio para invertir en una ciudad afectada por el terremoto.

George Moreira cuando fue posesionado por el Alcalde.

POSESIÓN

Posesionan a nuevo registrador El exjuez George Moreira ayer fue posesionado como Registrador de la Propiedad del cantón Manta. Él dice que empezará su gestión con una reunión de trabajo con los empleados de la entidad. También aseguró el custodio de los bienes públicos y priva-

dos de la ciudad, sobre todo de las familias que perdieron sus viviendas y otros bienes durante el terremoto. Moreira fue posesionado por el alcalde Jorge Zambrano, acto que tuvo lugar en el Patronato y contó con los principales de la Dinardap de la zonal 4.

Belky Delgado fue electa como representante de Participación Ciudadana de la parroquia San Mateo. Ella señaló que trabajará por los intereses de la parroquia, sobre todo en lo referente a la obra pública.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.lamarea.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.lamarea.ec o a ediciones.eldiario.ec


LA MAREA

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

AL DÍA

7

Se levantaría en otro sector Gonzalo Cedeño, dueño de “Todo en Papelería”.

TARQUI

Trabajo inconcluso les impide abrir Los comerciantes mayoristas de la nueva zona comercial de Tarqui en contenedores piden al Municipio de Manta y Prefectura de Manabí que concluyan la construcción de vías para el acceso al lugar. Gonzalo Cedeño, propietario del negocio “Todo en Papelería”, también pidió que se termine de pavimentar la pista de la zona comercial, para que otros negocios puedan asentarse de inmediato

y empezar a vender. Es que, según Cedeño, el sector no ha logrado funcionar por completo debido a estos problemas. Kirie Bravo, mentalizador del proyecto, contó que los trabajos en las vías llevan más de un mes y no concluyen. Sin embargo, adelantó Bravo, los comerciantes han acordado abrir juntos sus locales el 10 de septiembre, con o sin las obras terminadas.

Saúl Salazar reclamó ayer por la contaminación.

BUENOS AIRES

Terrenos llenos de aguas servidas

EN BREVE

Varios terrenos en la “zona cero”, en el barrio Buenos Aires, lucen con aguas servidas. La contaminación escapó de la red sanitaria y se ha empozado en predios donde las casas fueron demolidas por el terremoto. Saúl Salazar es dueño de uno de los terrenos. Él contó que el

problema lleva más de 20 días, lo que, además, le impide cercar su lote. Salazar solicita a la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) que resuelva el problema, ya que no es el único afectado. Es que en el sector los vecinos se quejan por el mal olor de las aguas negras.

> SOLIDARIDAD 297 CASAS DONADAS

La empresa privada ha entregado a Manta 297 casas: 77 de Unilever, 100 de la comunidad chilena, 100 del Mall del Pacífico, 10 de Adelca y 10 de Pintulac.

EDMUNDO ZAMBRANO > LA MAREA

RECONSTRUCCIÓN DE LA CLÍNICA MANTA NO SERÍA EN EL MISMO LUGAR. GABRIEL PAZMIÑO redacc@lamarea.ec

L

a clínica Manta volvería a construirse, pero en otro lugar. Así lo adelantó Miguel Andrade, médico y representante de esta casa de salud. Andrade informó que existe una probabilidad de levantarla en otro sector de la ciudad, y que para eso se trabaja ya en un proyecto. El terremoto destruyó la clínica que se ubicaba en la avenida 4 de Noviembre. El médico dijo además que se tiene vistas algunas ubicaciones para reconstruir, pero no las reveló. Agregó que en el transcurso de los próximos meses emitirá un pronunciamiento oficial sobre el futuro de la clínica. Lo que sí aclaró Andrade fue el motivo por el cual no seguiría en la avenida 4 de Noviembre. Explicó que se busca un sitio amplio que genere mayor facilidad de acceso para los pacientes y médicos, nuevos parqueos de vehículos, y que garantice la posibilidad de ampliar la clínica en un futuro. Esto último es lo más importante, pues, según las proyecciones, se sueña con tener una estructura amplia que albergue a un gran número de médicos que ac-

De la clínica Manta actual solo queda el terreno, porque la estructura fue demolida. Probablemente no volvamos al mismo lugar, porque se está buscando otro». MIGUEL ANDRADE MÉDICO

tualmente atienden en consultorios privados. La estructura también se aprovecharía para la ubicación de negocios relacionados a la medicina. El terreno donde se levantaba la casa de salud sería vendido, enfatizó el médico.

La clínica Manta antes del terremoto.

> LOS ESTEROS CALLE TIENE VARIOS HUECOS

Moradores de la calle 119 de Los Esteros piden al municipio el bacheo de la vía. Esto porque está dañada, tiene varios huecos y con los días se forman otros más.

50 ÁREAS

de consultorios médicos había en la clínica Manta. Todas se destruyeron con el terremoto. >EL RECURSO. La semana pasada la Corporación Financiera Nacional (CFN) anunció la disponibilidad de créditos para médicos de la salud privada. Los recursos estaban dirigidos a la construcción de nuevos consultorios, adquisición de equipos médicos para atención primaria

y de especialidades, y mejoramiento de infraestructuras. El anuncio lo realizó María Soledad Barrera, presidenta nacional de la CFN, en una reunión que sostuvo con varios médicos de Manta y Portoviejo. Entre ellos hubo doctores de la clínica Manta que plantearon a la funcionaria habilitar dos tipos de crédito: para la construcción de consultorios independientes y para clínicas. Esto último ayudaría a cristalizar el proyecto que cocinan. Los créditos se ofrecen de hasta por siete años, con plazos e intereses que van del 8,5 al 9 %. En Manta hay mucho interés por este ofrecimiento.

La clínica después del terremoto.

> TARQUI UBICAN LÁMPARAS DE MAYOR CAPACIDAD La Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) ubica desde esta semana lámparas de mayor capacidad de iluminación en parte de la “zona cero” de Tarqui.


8

LA GENTE OPINA

que deNO. Creo be promo-

>NUESTROS LECTORES

LA PREGUNTA DEL DÍA

lamarea.ec Martes 23 de agosto 2016

LA MAREA

¿Cree usted que, a un poco más de cuatro meses de sucedido el terremoto, el turismo en Manta se está reactivando?

cionarse mejor a Manta con eventos que, como el Ironman, atraigan turistas no solo de Ecuador, sino del mundo».

Vivo en Quito y vine a Manta de vacaciones. He observado una buena afluencia de turistas. Creo que el turismo se está reactivando».

Creo que poco a poco Manta va recuperando la presencia de turistas, que se vio mermada tras el terremoto del pasado 16 de abril».

Pero hace falta un impulso promocional para la ciudad, con eventos importantes como el Ironman, que atraigan a muchos turistas».

Creo que Ironman marcó la reactivación del turismo en la ciudad. Deberían darse más eventos de este tipo que llamen la atención de los turistas».

JULIO BERNAL CIUDADANO

ROSA PASPUEL VISITANTE

DANIEL LEÓN CIUDADANO

MIGUEL TUMBACO CIUDADANO

JENNIFER VÁSQUEZ CIUDADANA

SÍ.

SÍ.

SÍ.

SÍ.

LA CARTA

LA OPINIÓN

Envíe su denuncia con un máximo de 70 palabras a: redacc@lamarea.ec

EPAM REALIZA MANTENIMIENTO EN PLANTAS

FREDDY SOLÓRZANO fsolorzano@lamarea.ec

HASTA EL PRÓXIMO ACCIDENTE Alejandra, mi hija de cinco años, me pide que nos cambiemos de casa porque en la calle en la que vivimos hay muchos accidentes. Son las diez de la noche del domingo y un golpe seco entre fierros y el chinar de las llantas de un carro que no pudo frenar a tiempo levanta a los vecinos de las camas. Sí, de nuevo: otro accidente en el mismo lugar. Avenida 35 y calle 17. Una vecina en bata de dormir corre a ver qué pasó. Un señor grita que van más de 200 accidentes en ese mismo sitio. Alguien llama al 911 y pone al tanto al operador de lo que ha ocurrido. Un motociclista, que por fortuna lleva casco, está tirado en el suelo. El

ROBERTO MERO Comunicación EPAM

EL PERSONAJE WILMER PIN

“Ese domingo Alejandra ya dormía. No me pidió cambiarnos de casa. carro con el que chocó no se ha marchado. El chofer se encuentra asustado. Cinco minutos después llega la ambulancia. Los vecinos hablan de la necesidad de un semáforo en ese lugar porque el disco “Pare” no es suficiente. Esa conversación ya la tuvieron en los accidentes anteriores. Uno repite una frase que hasta ahora no se ha cumplido: “Hasta que no haya un muerto no pondrán semáforo”. Otro se despide de todos con un “buenas noches y nos vemos en el próximo accidente”. Ese domingo Alejandra ya dormía. No me pidió cambiarnos de casa.

> OFICIO: Comerciante > ESTADO CIVIL : Casado

> EDAD : 41 años > VIVE : Portoviejo > HIJOS : 3

LA MAREA. Diario de Manta Editor: Freddy Solórzano Dirección: Avenida 3 entre calles 16 y 17 Impresión: Ediasa

Wilmer Pin pide ayuda a las autoridades

W

ilmer Pin es un vendedor de prendas, pero su fuerte es la oferta de coloridas toallas de excelente calidad. El hombre, que reside en Portoviejo, siempre ha venido a trabajar en la ciudad de Manta porque cree que es una excelente plaza para el comercio. Pin dice que antes del terrible terremoto del pasado 16 de abril él laboraba en parroquia Tarqui, que ahora es conocida como “zona cero” porque gran parte fue destruida por el sismo. “Tuve que regresarme a Portoviejo, pero como sabemos allá también la

LÍNEA DIRECTA CON LA MAREA

zona comercial fue destruida y me quedé prácticamente sin la forma de ganarme la vida”, dijo. Wilmer asegura que incluso no había dónde adquirir la mercadería para trabajar. Después de unos días bastante difíciles, Wilmer Pin regresó a Manta y, como ya no podía trabajar en Tarqui, comenzó a recorrer las calles céntricas de la ciudad, entre ellas la calle 13 y los alrededores del mercado Central. “Estamos tratando de salir adelante poco a poco, solo espero que las autoridades me ayuden otorgándome un local en la nueva zona comercial llamado ‘Nuevo Tarqui’, ubicada en la avenida de La Cultura”, dijo.

¡LLÁMENOS! ¡LLÁMENOS!

2 620 666

LÍNEA DIRECTA CON PUBLICIDAD 2 620 550 - 2 623 139

Para preservar adecuadamente el funcionamiento de los sistemas de impulsión y conducción de agua cruda desde Caza Lagarto (Santa Ana) hasta la planta Colorado, la Empresa Pública Aguas de Manta realizó el fin de semana anterior un trabajo de mantenimiento preventivo integral. Así lo informó el ingeniero César Delgado, director de Gestión Técnica de la Empresa Pública Aguas de Manta.

LA CARTA FUNCIONARIOS SE CAPACITAN SOBRE EMERGENCIAS CNJ

Dirección de Comunicación Social

Cerca de 800 personas que laboran en la Función Judicial de Manabí participan de un proceso de capacitación en prevención de emergencias que se viene realizando bajo la dirección de expertos en Gestión de Riesgos. El programa se inició hace tres semanas en El Carmen, Santa Ana y Chone, donde se desarrollaron simulacros de emergencias en las unidades judiciales. Este sábado, en el Palacio de Justicia de Manta, habrá un evento dirigido a quienes laboran en esta ciudad.


lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

LA MAREA >CÓMO LLEGAR

AL BARRIO LAS CUMBRES

9

COMUNIDAD EDMUNDO ZAMBRANO > LA MAREA

Hasta el barrio Las Cumbres de Manta llega la línea 12 de los buses urbanos de la ciudad.

No soportan el polvo HABITANTES DEL BARRIO LAS CUMBRES PIDEN APOYO DE LAS AUTORIDADES CON VARIAS OBRAS. GONZALO LÓPEZ glopez@lamarea.ec

L

uego del terremoto del pasado 16 de abril, Carla Delgado escogió el barrio Las Cumbres para vivir. Manifestó que el barrio le gusta porque sabe que es un lugar seguro, en caso de que se presente un tsunami. Delgado vivía en el barrio Jocay, y la casa en la que habitaba se vio afectada por el sismo. “Todo cambió con el terremoto, pero así es la vida, tenemos que seguir luchando para salir adelante”, acotó. Ahora trata de reponerse de las afectaciones para seguir llevando su vida como antes. Del barrio, ella dijo que es un lugar tranquilo y los vecinos se llevan bien, pero se necesitan muchas obras.

Cindy Vera y Emilio Holguín quieren que se arreglen las calles del barrio.

Los moradores dijeron que el polvo los está enfermando de gripe.

NOS CUENTAN Queremos que nos arreglen las calles y mejoren el alumbrado».

En algunos sectores del barrio se han hecho obras, pero no en todos».

La veces que vengo al barrio me he dado cuenta de que es tranquilo».

KARLA MANTUANO

SANTOS VERA

EMILIO HOLGUÍN MORADOR

MORADORA

MORADOR

Aeropuerto

LA UBICACIÓN

LO BUENO

Puerto

a t n a Av

de

No

vie

mb

re

potable

Vía

Mo

nte

cri

sti

Ciu

da

dA lfa

ro

.4

ión

M

Vía Circunvalación

Vía Rocafuerte

un va lac

Hospital

Vía In terbar ial LAS BRES CUM

JaElraagua mijó

Estadio Jocay

Vía

Ruta de l sol

Playa Barbasquillo

i lav

irc

F Av.

o

puert

l Aero

Vía a

es ey oR

aC

Playa El Murciélago

uerto Arreopuerto Vía P

B os

s ajo

Vía Jipijapa

Montecristi L Vía

En años anteriores los moradores tenían que comprar el agua a los tanqueros. Eso les generaba un gasto económico que muchos no podían solventar. Ahora ya cuentan con el servicio de agua potable. Vía El agua les llega dos o tres Po rto vie veces por jo semana, y eso les alcanza para estar abastecidos, dijeron.

> LAS NECESIDADES. Cindy Vera expresó que las calles están en mal estado y que el polvo que se levanta con el viento los enferma. Agregó que observar a personas enfermas con gripe se ha vuelto algo normal. Emilio Holguín dijo que algunos terrenos baldíos están llenos de maleza, y de esos lugares están proliferando los mosquitos y las ratas. “Eso también nos podría generar enfermedades”, destacó. A Karla Mantuano le gustaría que arreglen varias luminarias de alumbrado público.

EL PERSONAJE Quiere su barrio

Cindy Vera está contenta en el barrio. Ella manifestó que se siente tranquila porque los problemas con la delincuencia se han reducido en un 90 por ciento. Cindy sueña con ver su sector en mejores condiciones para que todos sus vecinos puedan vivir con más tranquilidad.

el dato Tiendas > Una Panaderías > Una Talleres > Uno Canchas > Una Parques > Uno Paradas de buses > No hay La falta de iluminación atrae a personas de otros barrios de la ciudad, quienes llegan a ejecutar asaltos a los que caminan por el barrio. Los más perjudicados son los estudiantes universitarios que se educan en horarios nocturnos. “Sería bueno también que la Policía haga controles, sobre todo en las noches”, pidió Mantuano.

LO MALO Calles en mal estado

La mayoría de las calles del barrio están en mal estado. Los moradores dijeron que cuando llueve las vías se llenan de lodo, y para salir de sus casas tienen muchas dificultades. También necesitan que se arreglen varias luminarias de alumbrado público, porque en las noches los delincuentes quieren hacer de las suyas.

obras Moradores quieren que realicen fumigaciones en todo el barrio para no tener problemas con los mosquitos. También piden que se mejore el alumbrado público. > DE LO QUE ESTÁN CONTENTOS. Mantuano dijo que muchas cosas han cambiado en el barrio con el paso de los años. Cuando llegó a vivir al sector no contaban con servicios básicos, aseguró. Ahora disponen de agua potable, alcantarillado, canchas, y además han bajado los problemas con la delincuencia, resaltó.


10

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

MANABÍ

LA MAREA

Su ex la apuñaló

FOTO > LA MAREA

MAGALY MURIÓ APUÑALADA POR SU EXMARIDO MIENTRAS BAILABAN. REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

El informe del Instituto Geofísico.

TEMOR

M

agaly del Rocío García Suárez murió luego de recibir una puñalada. Su exesposo sería el asesino, informó la familia. La celebración de los quince años del hijo menor de la pareja terminó en sangre, cuando en pleno baile el hombre apuñaló a la mujer que un día le prometió amor eterno, dijo Luis García, padre de la víctima. El hecho se registró la madrugada del pasado domingo, aproximadamente a las 5h00, en el sitio El Relleno de la parroquia San Isidro, cantón Sucre, informó la Policía.

MONTECRISTI

Colorado empieza a celebrar sus fiestas

Sismo se sintió en Manta y Jaramijó El padre y la hija de Magaly García velan su cadáver.

Rocío Demera, hija de la occisa, indicó que su papá invitó a bailar a su mamá y ella le dijo que primero iba al baño. Rocío acompañó a su madre.

5h00

>LA ATACA. Cuando retornaron, la pareja salió a bailar en la sala, mientras que Rocío se salió al patio y

allí escuchó los gritos de su madre. Cuando entró a la casa, la observó en el suelo con un cuchillo clavado en

el corazón, mientras que su papá fugaba del lugar. El progenitor de la víctima, Luis García, dijo que Rocío extrajo el cuchillo del pecho de Magaly en su afán de ayudarla, pero esta ya no tenía signos vitales. En medio del suceso, el autor del ataque huyó y ahora es buscado por la Policía.

Con una sesión solemne, a realizarse mañana, se recuerda el noveno aniversario de parroquialización de Colorado, en Montecristi. El acto, que inicia a las 9h00 frente a la explanada de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, han

sido invitadas varias autoridades de la provincia y el pleno de la corporación municipal de Montecristi, encabezado por su alcalde, Ricardo Quijije Anchundia. Pero la noche de hoy, desde las 19h00, habrá una velada cultural.

del domingo ocurrió el hecho de sangre.

Un nuevo sismo generó temor entre los habitantes de Manta y Jaramijó la mañana de ayer. Según reportó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional en su cuenta de Twitter (@IGecuador), el temblor de 3.8 grados se registró a las 11h31 de ayer, y su epicentro se localizó en el cantón Jaramijó. El movimiento fue sentido con más intensidad en edificios del puerto manabita, mientras que en Jaramijó padres de familia retiraron a sus hijos de los centros educativos por temor a réplicas más fuertes. El Instituto Geofísico no confirmó si este temblor tiene relación con el terremoto de 7.8 grados que el pasado 16 de abril afectó a las provincias

11h31

de ayer es la hora en que se registró el sismo. de Manabí y Esmeraldas. El pasado sábado 20 de agosto, el presidente Rafael Correa cifró en 673 el número de muertos por el terremoto. El Instituto Geofísico (IG), que pertenece a la Escuela Politécnica Nacional, indicó que desde el terremoto se han registrado más de 2.400 réplicas. Un último reporte del Instituto Geofísico señala que un total de 2.409 réplicas se ha registrado desde el evento principal en las zonas afectadas.


LA MAREA

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

>AUDIENCIA

PERÚ IMITA MODELO DE ECUADOR

Jueces peruanos quieren replicar en su país el modelo de gestión en unidades de flagrancia de Ecuador.

ECUADOR

11

Mujer es sospechosa de matar a su madre LA VÍCTIMA, UNA DOCTORA, FUE HALLADA SIN VIDA EN LA CAJUELA DE SU CARRO. REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

P

>EL HECHO. Según uno de los primos de la fallecida, la

EMERGENCIA

FOTO EL COMERCIO > LA MAREA

or el asesinato de la ginecóloga quiteña Alexandra Soria fue procesada una de sus hijas, informó ayer la fiscal Tania Moreno La doctora fue encontrada el domingo en la cajuela de su vehículo, en el sector de Carapungo, Quito, informó El Comercio. La agente fiscal dijo que vídeos de seguridad en la casa de la fallecida permitieron determinar que una de sus hijas tendría participación directa en el asesinato y que Soria nunca estuvo desaparecida. “Se pudo conocer que la persona no estaba desaparecida como se informó en su debido momento, más bien ella había salido de su trabajo, había ingresado a su domicilio, y a través de esas cámaras se pudo ver cómo sale en el vehículo de la señora la hija con otra persona de sexo masculino; posteriormente fue hallada la víctima ya muerta”, comentó Moreno.

La Policía recabó evidencias que apuntan a la hija de la víctima como sospechosa.

19

el dato

tiene Camila C., sospechosa de asesinar a su madre, la doctora Alexandra Soria.

DISPOSICIÓN A la hija de la fallecida se le dispuso la prisión preventiva y el inicio de instrucción fiscal por 90 días, mientras se investiga.

última vez que conocieron de ella fue el 19 de agosto. El 20 de agosto se enteraron de que estaba desaparecida y el 21 de agosto su cuerpo fue hallado en Quito, en la avenida Simón Bolívar,

dentro de su vehículo Kia. Según la Policía, se establecieron inconsistencias dadas en la versión de la hija, identificada como Camila C., y que ella le habría pedido al guardia del edificio

AÑOS

que borre las grabaciones del circuito cerrado de la urbanización. Además el viernes 19 la joven retiró dinero de varios cajeros de la cuenta bancaria de su madre. Al allanar la residencia de Alexandra Soria, se fijaron y levantaron indicios como máculas de color marrón que podría ser sangre, recibos de transacciones bancarias, prendas de vestir con máculas, evidencias que tienen relación con la participación de Camila C. en este hecho violento, dice el parte policial.

Avión no aterrizó en Loja por vientos Ayer no se pudo cumplir con la operación aérea de la compañía Tame. El avión Embraer, que salió un poco antes de las 6h00 desde el aeropuerto de Quito, no pudo aterrizar en Catamayo, provincia de Loja, por los fuertes vientos que se presentaron a eso de las 6h49. Por ello, los pilotos de esta aeronave decidieron descartar el aterrizaje cuando se encontraban a pocos metros de la pista aérea. El avión tomó impulso y subió el tren de aterrizaje, para dirigirse finalmente al aeropuerto de Guayaquil, con 95 pasajeros a bordo, tomando en cuenta que incluso el aeropuerto de Cuenca está cerrado.

ECONOMÍA

En alza los depósitos bancarios El Banco Central del Ecuador (BCE) publicó cifras sobre la evolución del crédito y los depósitos en el sistema financiero en los primeros 7 meses del año. Señala que entre el 31 de enero y 5 agosto los depósitos subieron de 29.765 a 31.406 millones de dólares.

CIRUGÍA LÁSER REFRACTIVA


12

> REINO UNIDO

MUNDO

SACERDOTE ACUSADO DE ABUSOS

Un sacerdote católico británico ha sido acusado de abusos sexuales contra cinco adolescentes.

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

LA MAREA

“Bloquean” los baños

BÉLGICA

Apuñala a tres personas en bus

REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

U

n juez federal en Texas, Estados Unidos, bloqueó temporalmente la directiva del gobierno a las escuelas públicas de que se debe permitir a los estudiantes transgéneros utilizar los baños y vestidores de acuerdo con la identidad de género escogida. El juez de distrito Reed O’Connor resolvió en favor de Texas y de otros 12 estados que demandaron al gobierno federal por las nuevas directrices elaboradas para que los estudiantes transgéneros pudieran estar en ambiente más seguro en escuelas y universidades públicas. Las autoridades estadounidenses habían publicado en mayo un instructivo redactado sobre la base de las leyes antidiscriminación vigentes en el país. Esas directrices pedían a las

ARGENTINA

Cristina rechaza denuncias en su contra

¿DÓNDE?

1

País: EE. UU. Capital: Washington Moneda: Dólar Población: 392’213.000 hab

DEMANDA

colocaron varios estados para bloquear la medida de Obama.

escuelas que permitieran a los jóvenes utilizar los baños que correspondieran a su identidad sexual y no al sexo que aparece en su acta de nacimiento. El edicto sugería además no hacer nada que estuviera reñido con las normas antidiscriminación de género. Pero O’Connor resolvió que el gobierno federal violó los procedimientos emitiendo nuevas normas e interpretando de manera incorrecta las leyes existentes. “Las instrucciones son, en la práctica, leyes, no solo interpretaciones o declaraciones polí-

FOTOGRAFÍA > LA MAREA

TEXAS BLOQUEA LEY DE BAÑOS TRANSGÉNERO DADA POR OBAMA.

Una mujer apuñaló ayer a varias personas en un autobús, en el distrito bruselense de Uccle, por motivos que aún se desconocen, sin que se registraran heridos graves, dijo un portavoz de la Fiscalía de la capital belga. La mujer atacó a tres personas, quienes resultaron con heridas leves y fueron trasladadas a un hospital. La autora de los hechos fue neutralizada por la Policía cuando se disponía a cometer una nueva agresión.

Texas y otros 12 estados demandaron al Gobierno por las directrices.

ticas, porque establecen normas legales claras”, dijo O’Connor. >HASTA SEGUNDA. Las leyes federales existentes determinan que el sexo de una persona está definido por “las diferencias biológicas y anatómicas entre los estudiantes hombres y mujeres

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, rechazó ayer la denuncia publicada en medios locales sobre supuestos giros millonarios que habría ocultado durante su gestión.

desde su nacimiento”, explicó el juez. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, quien llevó el caso y fue el principal demandante, celebró la resolución. “Estamos complacidos de que la corte fallara contra la última extralimitación de la administración de Obama”, dijo Paxton.

CHINA

Cuestionan imágenes de niño sirio

el dato PROTESTAS Human Rights Campaign, un grupo que defiende los derechos de los gais y de transgéneros, expresó su desacuerdo.

La cadena estatal de televisión de China cuestionó la autenticidad de las imágenes del niño de Siria herido que dieron la vuelta al mundo, afirmando que podrían ser parte de la “propaganda de guerra” occidental.

Enfermedades del Riñón, Ureter, Vejija, Próstata, Cálculos, Testículos, Cirugías endoscópicas de próstatas, Hidrocele Varicocele, Esterelidad, Cáncer, Uretra, problemas de erección 2643101


La Marea • Manta • Martes 23 de agosto de 2016

13


14

AL CIERRE

LA MAREA

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

GUAYAS

Camioneta tenía cocaína Las llamadas amenazantes a un agente de Tránsito del cantón Naranjito para que sea devuelta una mercadería que se encontraba en el interior de una camioneta, que estaba retenida hace un mes por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), dieron la alerta a las autoridades, quienes al revisar el automotor descubrieron 81 paquetes

de droga. Son 93 kilos de cocaína, que estaban ocultos en una camioneta con cajón de madera. El vehículo había sido retenido después de un operativo en que el conductor, en un descuido de los agentes, huyó. Después de las amenazas, se hizo la revisión y se encontró en el carro, un doble fondo que contenía “ladrillos” de cocaína.

La cocaína decomisada.


Cerca de ti

SIN PELIGRO AL CONDUCIR

MOTOS. CONCENTRACIÓN Y SEGURIDAD

MANTA, MARTES 23 DE AGOSTO DEL 2016

lamarea.ec

LM KIARA PALMA S.

1

2

3

4

5

6

7

redacc@lamarea.ec

Casco cerrado. No solo salva tu vida en un 75%, sino que no utilizarlo te significará una multa de 30% del salario básico y 6 puntos menos en la licencia. Debe estar bien ajustado. Velocidad. En la zona urbana el límite de velocidad es de hasta 50 kilómetros por hora, en rectas y carreteras 100 km/h, perimetrales 90 km/h y curvas 60 km/h. Bolsos. No se deben cargar fundas, carteras, bolsos y demás objetos en el manubrio de la pasola o motocicleta, ni tampoco en los brazos. Esto hace que pierdas estabilidad. Se recomienda utilizar una mochila a la espalda.

La concentración y medidas de seguridad son fundamentales al manejar un vehículo de dos ruedas, dicen entendidos en el tema. María Álava conduce hace más de tres años una pasola. Ella explica que hasta ahora no ha tenido ningún accidente y tampoco una multa o contravención. Asegura que esto se debe a las medidas preventivas que toma cada vez que se sube a su pasola. “No excedo el límite de velocidad, no cargo mi cartera sino más bien una mochila cómoda y a la moda”, recalca.

sor e instructor de la escuela de autos y motos Sportmancar, explica que lo principal que se debe tener en cuenta para manejar un vehículo es saber las leyes de tránsito, para así evitar accidentes y multas. Él explica que para rebasar siempre debe hacerse por la

izquierda y teniendo suficiente visibilidad. “Es necesario tener al menos tres metros de distancia con el vehículo que va al frente y metro y medio con el de los laterales”, dice Robles, recalcando que si se va a más de 50 km/h la distancia de un vehículo a otro debe ser el doble de la velocidad a la que se circula. También destaca que la ves-

timenta ayuda, por lo que se aconseja que sea cómoda y con elementos reflectivos. Mirella Rezabala, diseñadora de ropa, destaca que por lo general las mujeres que andan en pasola siempre solicitan vestimenta cómoda. “Lo recomendable es utilizar jeans, aunque se pueda utilizar faldas con una tela más que las cubra”, indica.

30 METROS ANTES DE CADA VIRADA SE DEBEN COLOCAR LAS DIRECCIONALES.

+ INFO

LUCES

Robles agrega que la luz baja es para el día, la media para encender a partir de las 18h00 y la alta para carreteras o lugares oscuros. Para evitar encandilamiento el cambio de luces debe ser 200 metros como mínimo.

Concentración. Para manejar cualquier vehículo y más aún en el caso de los de dos ruedas debe primar ante todo la concentración. No puedes hablar por teléfono si te encuentras rodando.

Pasajeros. Para las motocicletas o pasolas sólo se aceptan dos personas: conductor y pasajero. Si se carga más de los señalados se puede ser multado.

Menores de edad. Puede cargarse como pasajero a niños de 7 años en adelante con su respectivo casco. En la actualidad existen asientos que pueden incorporarse para ellos. Carga. La carga que se quiera transportar en una motocicleta o pasola no debe superar la altura del conductor ni ancho del manubrio, de lo contrario puede haber sanción.

>> El casco debe estar bien abrochado. Existen tres tipos: abierto, cerrado y mixto. El que más se recomienda es el cerrado.

FOTO: RUBÉN MENDOZA/ MODELO: MARÍA BELÉN MOLINA DE VMMODEL’S

> MANTÉN LA DISTANCIA. Danilo Robles, supervi-


2

MÍA ¿SABÍAS QUÉ?

1 Doutzen Kroes. “Siempre voy a correr cuando estoy en Nueva York. También hago boxeo y salto la cuerda. Me gusta mucho sudar y tener una rutina de ejercicio ruda, por lo que casi siempre hago cardio”.

ZANAHORIA Y MIEL Mezcla tres zanahorias cocidas con una cucharada de miel en un recipiente hasta que se forme una pasta suave.

AVENA Y YOGURT En un recipiente mezcla tres cucharadas de yogurt y dos de avena. Una vez formada la pasta, aplica en el rostro y deja actuar 10 minutos. Enjuaga con agua caliente.

Muele las almendras y agrega el huevo hasta que se mezcle. Coloca la mezcla en el rostro dejando actuar por 20 minutos y luego enjuaga.

LA MAREA

EJERCICIOS

5 MASCARILLAS PARA REJUVENECER

ALMENDRA Y HUEVO

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

ATRÉVETE A HACER LA RUTINA DE EJERCICIOS DE 4 ‘ÁNGELES’

3

Estar en forma no es una tarea fácil, hay quienes deciden recurrir a las operaciones, pero otras mujeres prefieren realizar a diario una rutina de ejercicios que les permita tener brazos, piernas y glúteos tonificados. Los cuerpos envidiables de los ‘ángeles’ de Victoria’s Secret te animarán a seguir lo que hacen, por sus resultados. Estas bellas mujeres, además de cuidar su alimentación y mantener una vida activa en las pasarelas, tienen definida su propia gimnasia.

Toni Garrn. “Mi rutina de ejercicio para un show es súper estricta. De todas formas me ejercito todos los días, pero me esfuerzo mucho más antes de un evento. Recuerdo que en el 2013 no comí gluten ni azúcar por un mes, ¡ese fue el reto más grande de mi vida!”.

2

Jasmine Tookes. “Me mantengo activa todo el año, pero un mes antes del show voy más días al gimnasio. Me gusta hacer sentadillas y recientemente comencé a hacer el P90x workout (12 ejercicios), ¡es maravilloso!”

4

Cara Delevingne. “He comenzado a hacer yoga, sólo para calmar mis nervios, también me gustaría hacer boxeo. Actualmente toco la batería, me muevo y hablo muy rápido, eso también ayuda, entre otros ejercicios”.

CÚRCUMA Y LIMÓN Mezcla una cucharada de jugo de limón, 3 cucharadas de leche y ¼ cucharadita o puñado de cúrcuma. Aplica en el rostro hasta que se seque y luego enjuaga.

GUINEO Con media banana y una clara de huevo haz una mezcla, aplícala en la piel por 15 minutos y enjuaga adecuadamente.

BELLEZA

Un maquillaje con errores te agregará varios años Es cierto que hay días en que tu rostro necesita más ayuda de la normal, pero eso no significa que debas llenarlo con cinco capas de base. Eso solo hará que cada línea de expresión se vea más y por lo tanto luzcas con más edad de la que tienes, afirma la maquilladora Ulla Gaudin. Además, no porque quieras parecer más blanca o bronceada tienes que utilizar una base dos tonos diferentes del que necesitas. Este es un error que solo te hace lucir mayor. Busca un producto que sea lo más parecido a tu color de piel.

TIPS Usar siempre el mismo champú no

El cambio de champú ayudará a tu cabello

ayudará a tu cabello, sino que al contrario le perjudicará. Cuando está formulado con mucho detergente puede producir acostumbramiento, ya que promueve una respuesta de la flora bacteriana en el cuero cabelludo, causando irritación y desequilibro en el ph, según especialistas.


LA MAREA

MÍA BELLEZA

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

UNA PRÁCTICA QUE UNE MENTE Y CUERPO PAREJA. PROFESIONALES ACONSEJAN INCORPORAR EL SEXO TÁNTRICO COMO ALTERNATIVA PARA FORTALECER EL VÍNCULO EN LAS RELACIONES SENTIMENTALES. LM KIARA PALMA S.

redacc@lamarea.ec

1

Lugar. Prepara el dormitorio o el lugar que vayan a utilizar con muchas almohadas cómodas. Coloca varias velas encendidas (sin perfume) para lograr una iluminación. Deja copas con agua o vino suave al alcance.

Buscar compenetrar y unir más a la pareja, generando nuevas sensaciones, es lo que se vive al practicar el sexo tántrico. Alessandra Rampolla, sexóloga puertorriqueña, explica en su portal web ‘Universo Alessandra’, que el sexo tántrico es la expresión física del tantra, una filosofía que tiene origen en la India y que propone otra manera de mirar el mundo. Recalca que desde el punto de vista de esta práctica, cada aspecto de la creación, incluso la sexualidad, debe ser celebrado y tratado como

algo sagrado. “El tantra se basa en enseñanzas de iluminación espiritual y considera que la fuente de energía más poderosa en el mundo es la sexual y, por lo tanto, la relación carnal se convierte casi en un rito”, menciona la sexóloga. Diana Henao, psicóloga, facilitadora terapéutica, y maestra en terapia familiar, explica que esta práctica, conocida como “la vía rápida”, recoge las enseñanzas del tantra, que se basan en la fuerza creadora del ser humano en búsqueda de la iluminación. Henao menciona que esta no es una religión ni un dogma, es una actitud hacia la existencia que surge de la meditación, aplicando el concepto de “no mente, no tiempo” como

un acceso donde se toca la eternidad.

> ¿EN QUÉ SE BASA? El

sexo tántrico es la meditación y amor a través del sexo. Las especialistas recalcan que esta práctica va mucho más allá de una técnica. La psicóloga manifiesta que en el sexo tántrico se da un encuentro con el amante externo acercándote al amante interior, aquí no se mendiga el sentimiento del otro, sino que se comparte. Por otra parte, Henao afirma que en las demás religiones, por ejemplo, aplauden el celibato (se refiere al estado de aquellos que no se casan o que no tienen una pareja sexual). Asegura que en el tantra no pasa esto, es el único camino que incluye el cuer-

2

po, es la puerta de entrada para trascenderlo, sin apego y sin repulsión. Incluso dice que el yoga “te habla del celibato, acá en cambio te habla de una búsqueda de totalidad”.

> ¿POR QUÉ PRACTICARLO? La psicóloga men-

ciona que esta experiencia es recomendable aplicarla, ya que es una maravillosa expansión de conciencia. “Esta es una búsqueda creativa desde cualquier aspecto de la vida. Es importante entender que esto no es una técnica, sino una totalidad de compenetración y receptividad desde cualquier posibilidad física y espiritual”, dice. Agrega Henao que el tantra va mas allá del sexo o la penetración. Esta es la reflexión del amor y del cuerpo, donde puedes meditar, despertar los sentidos, observar a tu pareja, es un juego de olores, de sabores, de sonidos.

Preparación. Para vivir esta experiencia necesitas tener la mente y el corazón abiertos. Antes de iniciar puedes tomar una ducha, y luego realizar ejercicios de estiramiento y vestirte con prendas cómodas.

7 Final. Para terminar la práctica se puede tener la relación sexual. Como alternativa, pueden simplemente acostarse juntos. El sexo no es el foco del sexo tántrico, sino solo una de las posibles opciones.

3 Posición. Después del estiramiento y la ducha, siéntate frente a tu pareja. También puedes probar la posición Yab-Yum: el hombre se sienta con las piernas cruzadas, al igual que lo hace la mujer.

4

Respiración. Respiren juntos, ralentizando la respiración y sincronizando la inhalación y exhalación. Inhalen y exhalen al mismo tiempo mientras se miran a los ojos. Después se le habla a la pareja.

5

Besos. Practiquen unos cuantos besos tántricos. Con los labios ligeramente abiertos y tocándose, inhalen y exhalen suavemente juntos. Solo entonces se deben unir sus labios en un beso lento y sensual, suave y dulce.

6 Masaje. Se dan un masaje tántrico por todo el cuerpo. Quien recibe el masaje comenzará acostándose boca abajo, mientras que quien lo da masajea suavemente por la espalda durante varios minutos.

3

EL ESPECIALISTA

POR: Alessandra Rampolla SEXÓLOGA

ANÍMATE A RENOVAR Y APRENDER MÁS DEL SEXO A todo el mundo le encanta hablar sobre sexo. Sin embargo, son pocos los que se atreven a hacer algo más que bromear al respecto. Los chistes sobre la sexualidad masculina y femenina fluyen en los diálogos y en el imaginario colectivo. Pero, ¿nos animamos realmente a hablar sobre sexo, sobre nuestros miedos, nuestras dudas y nuevas prácticas? Y más aún, ¿nos animamos a preguntar aquello que no sabemos? No es un pecado preguntar e informarte para mejorar esta práctica

� Esta práctica

propone olvidarse del sexo convencional para hacer algo más largo”

que incrementa el placer y que presenta nuevas alternativas. En este punto llega el sexo tántrico, que propone olvidarse del sexo convencional. Propone encuentros sexuales largos y relajados, incluso hasta con pausas, en los que el objetivo no es alcanzar el orgasmo, sino saborear todo el camino en pos de lograr mayor intimidad y unión con la pareja. Además, ayudará a alcanzar un placer ¡casi divino! Hay una serie de ejercicios que ayudan a extender la etapa de excitación y así se puede disfrutar más de los placeres sensuales derivados de los juegos eróticos. Además, cuando la etapa de excitación se prolonga, permite que estemos más atentos a los sentimientos de nuestra pareja.


4

MÍA

CONTRAPORTADA

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

LA MAREA

“NUNCA BUSQUÉ

LLEGAR A LA TV NACIONAL” ENTREVISTA. LA PRESENTADORA DE NOTICIAS DE GAMATV DIANA JÁCOME HABLA SOBRE SU TRABAJO Y PROYECTOS

LM MARÍA F. AVILÉS

redacc@lamarea.ec

Abogada de profesión y comunicadora de vocación. Así es Diana Jácome, quien hace cuatro años se convirtió en uno de los nuevos talentos de GamaTV. La santodomingueña, que vive en Quito, abre las puertas de su vida para hablar sobre sus gustos, su pasión, virtudes y proyectos para este año. TU TALENTO HA TRASCENDIDO HASTA LA TELEVISIÓN NACIONAL. ¿CÓMO LO LOGRASTE? Creo que la preparación y las bases de la televisión local me permitieron llegar a la pantalla nacional y poder representar a mi provincia. TU CARRERA EN LA TV EMPEZÓ EN UN MEDIO DE TU TIERRA NATAL, ¿CÓMO FUE AQUELLA EXPERIENCIA? Mi carrera inició en Santo Domingo. Cuando tenía 16 años trabajé en una radio, posteriormente fui presentadora de noticias y con-

>> Diana Jácome dice sentirse orgullosa de ser santodomingueña.

ductora de un programa familiar en Zaracay TV, donde permanecí cerca de cuatro años. ¿ESTA EXPERIENCIA TE ABRIÓ PASO A OTROS MEDIOS, HACIA DONDE APUNTASTE? Luego llegué a TC a presentar un programa de farándula en el noticiero de la mañana. Allí estuve aproximadamente dos años. Después pasé a Ecuador TV, donde me desempeñé como reportera y presentadora de noticias del noticiero de la mañana. Después seguí trabajando en mi profesión como abogada en varias instituciones públicas de Quito y luego fui aceptada como presentadora en GamaTV. ¿QUÉ ES LO QUE TE HACE AMAR EL PERIO-

DISMO? Primero, fue una actividad que me permitió conocer más de cerca lo que es el mundo de la comunicación, así como también el ser un enlace entre la autoridad y la gente a través de los reportajes. Mi experiencia como reportera fue enriquecedora porque pude experimentar realmente lo que se vive en las calles, lo que piensa y siente la gente. ¿TE FUE DIFÍCIL LLEGAR A LA TELEVISIÓN NACIONAL? Nunca busqué entrar a la televisión nacional, las cosas se dieron y aproveché la oportunidad y ahora la disfruto como otra profesión más. Mis inicios fueron en la radio y Dios me ha llevado hasta ahora en el mundo de la televisión. ¿CONSIDERAS QUE ADEMÁS DE TU TALENTO, TU BELLEZA INFLUYÓ PARA LLEGAR A DONDE ESTÁS? Llegar a la televisión no significa que es por belleza física, creo que para ello tenemos que prepararnos, formarnos intelectualmente, eso es un complemento para mantenerse en la pantalla chica. Un punto importante es ser una mujer preparada, cultivarse para emitir criterios, para hablar con coherencia y tener lógica en lo que se dice. ¿CÓMO TRABAJAS JUNTO A VALERIA MENA, HAY QUÍMICA ENTRE LAS DOS? Trabajar con Valeria ha sido una experiencia muy bonita, es mi compañera a la que veo todos los días, siempre le digo a ella que la veo más que a mi esposo y pues llegas a tener no solamente un cariño como compañera, sino también como hermana. Aprendo mucho de ella, creo que siempre es impor-

>> Junto a su compañera de trabajo Valeria Mena.

32

15

AÑOS TIENE LA PRESENTADORA DE NOTICIAS

AÑOS LLEVA EJERCIENDO EL PERIODISMO

tante compartir y qué mejor que se vea esa química no solamente en pantalla. Gracias a Dios, las dos tenemos muy buena química en nuestro trabajo y lo hacemos con todo el profesionalismo y cariño. ¿TE SIENTES A GUSTO EN LO QUE HACES ACTUALMENTE? Me siento muy contenta de la oportunidad que se me ha brindado en GamaTV, es una forma de llegar a los hogares de nuestro país y eso me hace sentir más cerca de la gente. Es una experiencia increíble y estoy agradecida con los directivos del canal por esta oportunidad, ya son cuatro años y disfruto siempre de todo lo que hago. ¿QUÉ PLANES TIENES MÁS ADELANTE EN TU VIDA PROFESIONAL? A futuro tengo muchos planes, pero por lo pronto estoy preparándome, fortaleciendo conocimientos para seguir adelante, quisiera hacer muchas cosas a la vez, pero creo que en todo se avanza caminando, aprendiendo y agradeciendo a Dios por cada cosa vivida.

¿HAS PENSADO EN VOLVER A RADICARTE EN TU CIUDAD NATAL? Me encantaría volver a Santo Domingo, pero regresaría en otras circunstancias, quizás para trabajar por la ciudad, tratar de cambiar ciertas cosas de ella. Pero sin duda alguna es una tierra maravillosa que ha brindado oportunidades a las personas que han llegado a residir ahí y también es donde todavía viven mis padres y quiero mucho. TE HAS CARACTERIZADO POR HACER LABOR SOCIAL, PERO ¿QUÉ ES LO QUE TE MOTIVA? Me gusta colaborar mucho con las obras sociales, visito una casa hogar en Quito, donde tengo más de 32 ‘hijos’, como los llamo a quienes permanecen ahí. Una de las cosas que me motiva a hacerlo es el amor y ternura que inspiran esos niños. Es una labor social que no la considero como tal, sino como una forma de llenarme como ser humano y de enriquecer el espíritu. ¿CÓMO TE VA EN TU VIDA

SENTIMENTAL? Estoy casada y ya casi voy a cumplir un año de unión matrimonial. Mi esposo es piloto de la Fuerza Aérea y al momento no tenemos hijos. DE TU PERSONALIDAD, ¿QUÉ ES LO QUE MÁS DESTACAS? Mi perseverancia, siempre trato de no rendirme. Para mí una caída significa una oportunidad y jamás me hago problemas, más bien trato de ver el lado bueno de las cosas y obtener una enseñanza de ello. ¿QUÉ OTRO TALENTO QUIERES DESARROLLAR? Me encantaría actuar o bailar. Creo que sería buena actriz, alguna vez lo hice en el colegio, pero la vida me llevó por el derecho y el periodismo. ¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE EN LA VIDA? Mi vida está en armonía con Dios y eso hace que tenga paz interior y entregue lo mismo a los demás. Para mí lo más importante es Dios y mi familia, son mis prioridades.


LA MAREA

13

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

GUAYAQUIL

Detienen a dos por crimen en discoteca Dos individuos fueron detenidos como presuntos responsables de la balacera que se produjo en una discoteca, ubicada en las calles Cacique Álvarez entre Brasil y Cuenca, y por la que fallecieron dos ciudadanos y otro resultó herido, la madrugada del jueves 18 de agosto. Los sospechosos fueron

aprehendidos de forma separada. Uno de los sospechosos, Manuel M., quien fue reconocido por testigos presenciales como el presunto autor de los disparos. Y en la ciudadela Las Orquídeas fue detenido Carlos D., de 22 años, como presunto coautor, informó Ecuavisa.

Uno de los aprehendidos fue reconocido por testigos.


La Marea • Manta • Martes 23 de agosto de 2016

16

ESPECTÁCULOS

> CELEBRACIÓN BABY SHOWER POR DENISSE ANGULO

> MÚSICO J BALVIN SUFRIÓ CAÍDA

La expresentadora Denisse Ángulo festejó el reciente fin de semana la llegada de su bebé, a quien llamará Santiago Nicolás. Ella y su esposo cuentan los días de la ansiada espera.

J Balvin se encuentra en su natal Medellín grabando un nuevo vídeo. Sin embargo, el artista se cayó por unas escaleras mientras grababa. CARLA MENDOZA cmendoza@lamarea.ec

E

ste jueves a las 18h00, en el edificio Karen Pamela, la belleza manabita será protagonista en el gran desfile de modas de reinauguración de Karen Pamela High Fashion. El evento ha sido denominado “Esperanza y fortaleza”. En esta ocasión las bellezas de la ciudad y provincia que participarán son Nicole Loor, Reina de Manta; Nicole Álvarez, virreina; Carmen Iglesias, Exreina de Manabí y actual finalista de Miss Ecuador; Katiuska Moreira, Señora Casada de Manta; Júnior Cañarte, Míster Manta, además de Steven Carreño, Míster Manta Juvenil. También participarán las más destacadas modelos locales, como Gema Pico, María José Quiroz, Nahomi Tuárez, entre otras, sumadas a las misses nacionales de la organización Miss Ecuador, quienes serán el deleite de los asistentes a esta gala de belleza y elegancia. > COLECCIONES. Las bellezas mencionadas lucirán la nueva colección “Pret A Porter”, y las nuevas propuestas en trajes empresariales y de gala creadas por los diseñadores Mónica Ba-

En el mejor momento de carrera artística, la actriz mantense Érika Vélez reveló para revista Hola detalles de boda y los próximos planes laborales. Ella engalana la portada de este mes.

Glamour y

DESTELLOS

EXREINAS, MODELOS Y MISSES NACIONALES PARTICIPARÁN EN EL EVENTO DE KAREN PAMELA.

Hoy, el último capítulo de “Tres familias”

Tito Macías, cantante.

Esta noche llega a su fin la telenovela “Tres familias”, que transmite Ecuavisa en su horario estelar de las 20h45. “Tres familias” buscaba contar con humor historias derivadas de las realidades socioeconómicas de Ecuador. Se estrenó el 4 de abril de 2016, bajo el formato de telenovela, con diferencia de su

Nicole Loor, Reina de Manta.

rrios, Alexander Castro y Angélica Barboza, de nacionalidad colombiana, quienes recientemente fueron incorporados al staff de la casa de modas. Asunción Villa, gerente general, destacó que la confección de todos los trajes es gracias al talento de las experimentadas operarias

manabitas que laboran desde hace mucho tiempo en Karen Pamela High Fashion.

18 horas

empezará este evento de modas.

LINDA AUSTRALIANA.

El programa empezará a las 9h00 en El Murciélago.

SERIE

Show artístico en evento “Notas al cielo” se elevará globos de diferentes colores hacia las nubes. Habrá presentaciones artísticas de Romina Delgado (finalista de “Pequeños Gigantes”), Danel La Melodía, invitados especiales, reinas, además habrá un tema de motivación para los presentes. La entrada es libre.

Libby Powell es la reina del fitness en Australia. Tiene 22 años, es instructora de aeróbicos, por lo cual tiene un escultural cuerpo, bien tonificado y torneado.

Esta noche finaliza “Tres familias”.

ECUAVISA

Carmen Iglesias.

Libby

Este sábado 27 de agosto, a partir de las 9h00 en la explanada de la playa El Murciélago, se realizará el evento “Notas al Cielo”. Diana Párraga, organizadora del evento, mencionó que el objetivo es recordar en ese día a los niños, jóvenes y adultos que han fallecido y los que han sobrevivido al cáncer; por esa razón

> ACTRIZ ÉRIKA VÉLEZ REVELA DETALLES DE SU BODA

primera temporada. El elenco lo conformaron Martín Calle, Cecilia Cascante, Marcela Ruete, la mantense Érika Vélez, Cristhian Maquilón y otros. Según lo que se cuenta, en el capítulo final habrá boda. También aparecerá Lorna Cepeda, actriz que hizo de “La Peliteñida” en la novela “Betty La Fea”.

el dato PRODUCCIÓN En el evento la buena música estará a cargo de Tito Macías Jr., finalista del reality “La Voz Ecuador” de Teleamazonas.

HORÓSCOPO Todo sobre su futuro y las estrellas ARIES/marzo 21-abril 19/ LIBRA/sept. 23-oct 22/ Como norma general, todo el que haga ejercicio continuado debería hacerse un chequeo, y tal vez sea el momento adecuado para que compruebes tu estado general de salud.

Plantéate el salir un poco menos y cuidar más de tu familia. Te va todo bien, pero te arriesgas a estropearlo si no te centras en lo que es realmente importante para ti.

TAURO/abril 20-mayo 20/

ESCORPIÓN/oct. 23-nov. 21/

Te darás cuenta hoy de hasta qué punto puedes ayudar a tu pareja con pequeños detalles que parecen intrascendentes, pero que resultarán de gran significado para el otro.

Vivirás centrado en la necesidad de tomarte tiempo para ti y distanciarte de las personas que conviven contigo, tal vez te des cuenta de que los has malacostumbrado, atendiendo siempre a sus caprichos.

GÉMINIS/mayo 21-junio 20/

SAGITARIO/nov. 22-dic. 19/

Solo tendrás alguna preocupación en el campo financiero y no será demasiado grave. Los niños estarán muy tranquilos todo el día y se entretendrán con cualquier cosa.

La necesidad de liberarte de la rutina cotidiana va a ser suficientemente fuerte como para alterar tu concentración. Anhelarás que tu capacidad económica crezca para lanzarte a nuevos retos y navegar a ciegas por nuevos rumbos.

CÁNCER/junio 21-julio 22/

CAPRICORNIO/dic. 20-enero 19/

Te sentará bien quedarte solo un rato y dar un paseo por un lugar tranquilo, a ser posible alejado del bullicio. Respira hondo, relaja el cuerpo y la mente y las ideas fluirán para clarificar bastante tus decisiones de futuro inmediato.

Harás un buen plan para pasar la tarde con la persona a la que quieres y podrás disfrutar de ella, pero al llegar a casa vais a pelearos por alguna nimiedad.

LEO/julio 23-agosto 22/

ACUARIO/enero 20-feb. 19/

Vivirás uno de esos días en los que tienes ganas de dejarlo todo atrás y no preocuparte más que de tu propio bienestar, tal vez estás necesitando unas vacaciones urgentemente.

Tus amigos siempre han sido muy importantes para ti, es decir que no debes abandonarlos por gente que ha podido acercarse a ti con intenciones dudosas. Ten en cuenta que ese cariño es verdadero y recíproco.

VIRGO/agosto 23-sept. 22/

PISCIS/febrero 20-marzo 20/

Es posible que los últimos análisis te den resultados no muy acordes con una buena salud. Esta es una temporada muy buena para probar una dieta basada en los alimentos frescos, la verdura y la fruta.

Comenzarás a vivir una renovación que tendrá que ver con el amor. Y es que, aunque la persona con la que estás no te convenciera en determinados aspectos, notarás que te está yendo de maravilla en otros que son fundamentales.


LA MAREA

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

AL CIERRE

Intentan ingresar

MÉXICO

Peña Nieto habría plagiado tesis

a embajada

HOMBRE TREPÓ EL LUGAR DONDE ESTÁ ASILADO ASSANGE. REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

S

cotland Yard reforzó la seguridad policial en torno a la Embajada de Ecuador en Londres -donde desde hace cuatro años se encuentra refugiado Julian Assange-, luego de que un intruso no identificado logró escalar en la madrugada de ayer una de las paredes externas de la dependencia diplomática, antes de escapar tras ser perseguido por guardias de seguridad. >REDES SOCIALES. Decenas de personas se volcaron ayer a las redes sociales para expresar preocupación por la vida de Assange, y muchos especularon que podría haberse tratado de un intento de asesinato por parte de Estados Unidos,

BRASIL

Juicio a Dilma iniciará el jueves

El presidente Enrique Peña Nieto.

La embajada de Ecuador en Londres.

luego de las últimas revelaciones del fundador de WikiLeaks en torno al Partido Demócrata norteamericano. “¿Intento de asesinato? Pánico por Julian Assange luego de que un intruso escaló la pared de la embajada de Ecuador”, tituló el periódico inglés Daily Express, en tanto que la cade-

na rusa RT optó por el título “¿Intento de asesinato de Assange? Desconocido trepa a la Embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado el fundador de WikiLeaks”. De acuerdo a la prensa local, un intruso escaló el balcón de la Embajada en la madrugada del lunes, pero se dio a la fuga. Brasil empieza a dejar atrás la gran fiesta y catarsis colectiva que representaron los Juegos Olímpicos, y se concentra en el juicio político contra la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, cuya fase final comenzará el próximo jueves.

17

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, habría plagiado textos de varios autores, entre ellos académicos, para elaborar su tesis de Licenciado en Derecho en 1991, mostró el domingo un reportaje del equipo de investigación de la periodista Carmen Aristegui. De los 682 párrafos que componen la tesis de

200 páginas, titulada “El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón”, 197 párrafos, o el 28.88 por ciento total del texto, fue tomado de las obras de otros autores, según la investigación. El reportaje compara los fragmentos de la tesis con obras del historiador Enrique Krauze o la académica de la Universidad de Nuevo México Linda Hall.


18

La Marea • Manta • Martes 23 de agosto de 2016


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.lamarea.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.lamarea.ec o a ediciones.eldiario.ec


LA MAREA REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

E

n las comunidades indígenas de Chimborazo una vez que culminan las mingas es hora de servir la tradicional pambamesa. Se trata de una comida de raíces indígenas que se acostumbra a compartir entre las personas que asisten a actos masivos, festividades ancestrales como el Inti Raymi, mingas e incluso marchas. La también conocida como la ‘mesa común’ o la ‘mesa de todos’ acostumbra a de alimentos básicos como mote, choclo, papa, habas, frejol y mellocos, e incluso cuy, carne y queso. Todo esto es colocado sobre grandes manteles en el piso para que se encuentre al alcance de todos. Según la tradición del pueblo indígena durante este acto no se limita al hecho de sentarse en un mismo sitio y alimentarse por igual, sino que tiene como principal característica el compartir de lo que cada uno tiene, pues todos los comensales contribuyen con un poco de comida para todo el grupo. >ALIMENTOS. Según Tatiana Rodríguez, investigadora de la cocina tradicional andina, los alimentos que se comparten en la pambamesa o pampa mesa se distinguen por la geografía de los pueblos de la Sierra. Las comunidades indígenas del país, en particular los Saraguros, habitantes de Loja, utiliza el término pampa mesa o pamba mesa para referirse a la comida que se ofrece en actos masivos. Entre otros de los elementos que no pueden faltar dentro de la gastronomía andina y de la pampa mesa es el ají, producto totalmente andino, además de la chicha que se produce a

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

INTERCULTURAL

19

Un banquete lleno de riqueza tradicional

LA PAMBAMESA REÚNE A LOS COMUNEROS DE CHIMBORAZO LUEGO DE ACTOS MASIVOS. base del maíz cocinado, frutas y panela. Según Rodríguez, la diferencia de la cocina ancestral con la cocina actual radica en el significado que se da a los alimentos, pues toda la cocina ancestral está llena de simbología. Por su parte Bacilio Pomaina, investigador indígena, detalla que comer sobre el piso también representa una convivencia directa con la Pacha Mama (madre tierra), porque la gente se sienta alrededor de la comida y recibe la energía del suelo. >OTRA DISTRIBUCIÓN. La distribución de la comida en Cotacachi, durante esta fiesta, se realiza de manera diferenciada. Los capitanes, como se denomina a los líderes de los danzantes de las diferentes parcialidades, reciben un plato más grande. El menú incluye generalmente papas cocinadas, cuy, gallina, fritada, huevo y aguacate. En comunidades como Zuleta, al sur de Ibarra, la comida comunitaria tiene relevancia en ritos como las despedidas de los difuntos. >COSTO. Las pambamesa cuestan entre 3 y 10 dólares por persona, dependiendo de la cantidad de productos que contenga el refrigerio. Para la cultura kichwa, la pambamesa también tiene un significado espiritual. “Siempre en una pamba-

Sobre el suelo ubican un mantel y luego sirven los alimentos que ellos mismo llevan.

mesa se guarda la mejor parte de la comida para devolverla a la tierra”, Valeriana Anaguarqui, yachak (shamán) de Chimborazo. En las fiestas, el banquete es más abundante e incluye quesos, carne de cuy o borrego y siempre se practica un ritual previo. En las fiestas, los yachaks

El pueblo Saraguro de Loja aún mantiene este saber ancestral.

agradecen por la comida y antes de que los invitados empiecen a comer de la mesa -decorada también con flores y frutas- se entierra en el suelo una parte de la comida. En Riobamba este plato ancestral se está incluyendo en el menú diario de los restaurantes.

3

DÓLARES

Es el costo de una pambamesa o pampa mesa. Puede llegar a tener un valor de 10 dólares.

el dato MANGA DEL CURA Esta es una de las celebraciones en la que se lleva a cabo este acto de solidaridad. También se lo hace después de matrimonios.

Alimentos como papa, cuy, mote, son algunos de los alimentos que se sirven.


lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

INTERCULTURAL

CARLA MENDOZA cmendoza@lamarea.ec

S

oto, sote o canuto es como se denomina a un utensilio muy utilizado en el fogón o cocina del campo manabita. Este sirve para soplar y avivar el fuego, y está elaborado de una cañita de unos 30 centímetros de largo y tres o cuatro centímetros de diámetro. Originalmente se obtiene cortando la caña con un machete y se la deja totalmente limpia por dentro. De acuerdo a Jacqueline de Munizaga, promotora cultural, este objeto etnográfico es auténticamente usado por la cultura montuvia, y hay investigaciones que demuestran que empezó a ser usado por la cultura La Tolita, la misma que estuvo asentada en la época precolombina en la región costera de Colombia y Ecuador. La evidencia arqueológica disponible de esta cultura es antigua en el caso del si-

el dato CULTURA TOLITA Datos indican que en la cultura La Tolita, asentada en la región costera entre Colombia y Ecuador, usaban el canuto.

el dato MUSEO El sote o canuto es una de las 150 piezas etnográficas que reposan en el museo Cancebí de la cultura montuvia.

LA MAREA

AVIVANDO

tio de La Tolita, cuyos materiales han sido fechados alrededor del año 600 a. C., mientras que en Tumaco las fechas más antiguas corresponden a 300 a. C.

EL USO DEL SOTE EN EL MUSEO ETNOGRÁFICO CANCEBÍ SE EXHIBE ESTE INSTRUMENTO, MUY USADO POR LOS MONTUVIOS. En la cocina de Yina Ávila no se ha perdido la costumbre de usar el sote para avivar el fuego.

EDMUNDO ZAMBRANO > LA MAREA

20

>SIMILAR EN OTRAS CULTURAS. Jacqueline de Munizaga explica que en otros países como España existe un instrumento similar llamado fuelle, que es usado para avivar el fuego. Sin embargo, destaca que “no hay mejor cosa que avivar con el aire que sale de los pulmones y la fuerza del corazón”, puntualizó. La historiadora menciona que este objeto fue encontrado sobre todo en casas de montuvios y en viviendas de cholos pescadores, donde incluso todavía es usado, pero en menor proporción. “Actualmente es común encontrarlos, pero de tubo de metal”, anotó. >USADO EN LA ORFEBRERÍA. La promotora cultural recordó que con la llegada de los españoles eran los orfebres quienes usaban un tubo de metal para avivar el fuego, lo que, a criterio de la especialista, da a entender que el pensamiento humano es universal, pues hay muchas coincidencias en objetos que se repiten por el uso que se les daba, como es el caso del sote.

Hay evidencias de que la cultura La Tolita usaba este objeto en su cocina». JACQUELINE DE MUNIZAGA

PROMOTORA CULTURAL

En el Museo Etnográfico Cancebí se exhiben varios modelos de sote usados por los montuvios.


LA MAREA

ENTRETENIMIENTO

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

21

SOLUCIÓN ANTERIOR

ROMPECOCOS

SOPA DE LETRAS

BORRAR- CANALES- CARPETA- ESPACIOS- LIMPIEZAMOVIMIENTO- PROGRAMA- TELEVISOR

SOPA DEL 30 Complete los números combinados según la operación matemática que aparezca, pero siempre debe completar 30.

80 ÷

+

20

10 +

-

3

30 30

88 -

-

22

30

150 +

-

125

75 -

-

5

30 30

SOLUCIÓN SUDOKU

SUDOKU

CONSULTORIOS

El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el que "los números deben estar solos".

CONSULTORIO SEXUAL

CONSULTORIO DUDAS

CONSULTORIO MÉDICO

CONSULTORIO AMOR

La melolagnia es una parafilia en la que la fuente de placer proviene no de la práctica sexual sino de una canción, de una melodía. Esto es, la mayoría disfrutamos del placer de una buena composición pero los que sufren de melolagnia van más allá, encontrando un auténtico placer.

La mononucleosis, también conocida como la enfermedad del beso, es una afección producida por un virus de los tipos EpsteinBarr. Se propaga al entrar en contacto la saliva de un individuo infectado con otro bueno a través de un beso o por la utilización de utensilios impregnados con esta saliba.

La respuesta, lógicamente, es no. Pero por muchas razones. Ya no solo porque la vivencia del paciente sea individual sino porque existen diferentes tipos de dolor. De forma habitual, el dolor se puede clasificar como nociceptivo y neuropático.

Es hora de quitarnos la venda de los ojos y de ser más realistas a la hora de valorar el estado de nuestra relación, aquí cinco mitos: “Tu pareja no es la parte que te falta ni tampoco debería serlo”, “tenemos que querernos como el primer día”, “no puedo vivir sin ti”, “tenemos que estar siempre juntos” y “nos pertenecemos el uno al otro”.

¿Qué es la melolagnia?

La enfermedad del beso

¿Son todos los dolores iguales?

Cinco falsos mitos sobre el amor


ENTRETENIMIENTO

lamarea.ec Martes 23 de agosto de 2016

PALABRAS CRUZADAS

LABERINTO

COLOCA LAS PALABRAS Y HAZ QUE CONCUERDEN CANTIDAD ESTÍMULO DIFICULTAD APERTURA

CISTERNA MENTIRA OLVIDO DESPRECIO

ENCUENTRA EL CAMINO CORRECTO

OBSESIÓN EDAD DEPRESIÓN AIRE

LOGIQUEANDO

En un estacionamiento hay 79 vehículos. En un parqueadero cercano hay 77 autos más.

¿

LA MAREA

Cuántos carros hay en total

En una granja hay 191 gallinas. Si se venden 52, habría la misma cantidad que hay de patos.

?

¿

156 vehículos.

LAS 6 DIFERENCIAS

Cuántos patos hay 139 patos.

22

?

SOPA DE NÚMEROS

UNE CON LÍNEAS HALLA LOS SINÓNIMOS

TEXTO

JUNTAR

ATRIBUIR

FAMOSO

DISTANCIAR

TURBIO

EMPAREJAR

ASIGNAR

OPACO

ESCRITO

CÉLEBRE

LIJAR

LIMAR

INICIACIÓN

SUSTANCIA

ALEJAR

PRINCIPIO

ELEMENTO

2011 2451 3956

6588 7124 7526

7894 8465 8811

9884 9899 9933

SOLUCIONES: 1.- EDIFICIO 2.- CHIMENEA 3.- MANO DE HOMBRE

6.- BALCÓN 5.- PANTALÓN HOMBRE 4.- VESTIDO


lamarea.ec MARTES 23.8.2016

MAREAS

MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016

MANTA Primera Bajamar 00h53 Primera Pleamar 07h08 Segunda Bajamar 13h22 Segunda Pleamar 19h37 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Bajamar 01h10 Primera Pleamar 07h21

Segunda Bajamar Segunda Pleamar PUERTO LÓPEZ Primera Bajamar Primera Pleamar Segunda Bajamar Segunda Pleamar

LUNAS 13h40 19h46 01h00 07h19 13h28 19h41

Llena

Nueva

Del 31 de agosto al 8 de septiembre Del 18 de agosto al 23 de ag.

Menguante

Creciente

Del 9 de septiembre al 15 de sept.

Del 24 de agosto al 30 de ag.

Te ayudamos para que puedas volver con tu ser amado. Te orientamos para que triunfes en el amor.

NUESTROS MÉTODOS SON ORIGINALES

Sportage

PROCEDENTE DE PERÚ

Fechas de atención MANTA: MIÉRCOLES 24, JUEVES 25, VIERNES 26, LUNES 29 Y MARTES 30 DE AGOSTO

TELÉFONO FIJO: 5003110 - 382223 - MÓVIL: 0959267115

SERVICIOS

S

Teléfonos de emergencia

POLICÍA

ECU

101 911

Aeropuerto 3900-020 Registro Civil 2622-368 Municipio 2611-471 CNT (ex-Pacifictel) 132 Agua Potable 2620-161 Defensoría del Pueblo 099874062 Capitanía del Puerto 2621-611 Empresa eléctrica 2622-914

FUNERARIAS

Marianitas Servicios 2382343

Memorial 2628-866

2927-690 HOSPITAL 2611-849 DINAPEM

BUSES INTERPROVINCIALES Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana Reina del Camino Transporte Esmeraldas

2620-877 2620-036 2610-566 2625-898 2620-963 2620-532

AEROLÍNEAS

AEROGAL 2628918-2628899 TAME 3905052-2380868

FARMACIAS DE TURNO DESDE 6H00 DEL 20 DE AGOSTO A 6h00 DEL 27 DE AGOSTO DANILO PLUS CALLE 8 S/N AVENIDA 23 MANTA CRUZ AZUL UMIÑA, AV. ASCARIO PAZ 115 Y AV. 29 ELOY ALFARO CRUZ AZUL AV. 5 DE JUNIO S/N CALLE 6 DE DICIEMBRE JARAMIJÓ ELIZABETH L. PROAÑO MANZANA 9, C/ VÍCTOR VÉLIZ MONTECRISTI

SERVITAXI

Radiotaxi Marítimo 09-6818-8477 Radiotaxi Coop. Aeropuerto 2921-166 Radiotaxi Sin Fronteras 09-8288-4011 Radiotaxi Mercado Central 09-8640-7601 Radiotaxi Puerto de Manta 2625-424 Manta Express 2611-016 Unitaxi 2928-844 Radiotaxi Plazoleta Azúa 09-6769-2986


DEPORTES

24

lamarea.ec Martes 23.8.2016

ARGENTINA EDGARDO BAUZA NO QUIERE SER DEPENDIENTE DE MESSI

El seleccionador argentino, Edgardo Bauza, dijo ayer que “es necesario” que la “Albiceleste” no dependa exclusivamente del capitán, Lionel Messi. “Es necesario que no seamos messidependientes. Quiero que Messi sea el jugador más importante de todos, pero que el equipo brinde también otras posibilidades. La idea es trabajar para que Messi esté bien rodeado”, sostuvo Bauza en diálogo con el canal ESPN.

LA CIFRA

1

DE SEPTIEMBRE

LA MAREA será el debut de Bauza con la “Albiceleste” ante Uruguay, en la séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas, en lo que será el regreso de Messi, quien dio marcha atrás con su dimisión que había anunciado tras la Copa América Centenario.

ESCÁNDALO

EMELEC RÁPIDO Y FOGOSO QUIERE BRASIL. USAIN BOLT APARECE FOTOGRAFIADO CON UNA BRASILEÑA.

LM REDACCIÓN, LM

MEJORAR EN

redacc@lamarea.ec

El hombre más rápido del mundo, Usain Bolt, está envuelto en un escándalo que podría dejarlo soltero. El velocista Bolt fue uno de los protagonistas de los Juegos Olímpicos de Río, tras conseguir la triple corona por tercera vez consecutiva, siendo el primer atleta que logra tal gesta. Pero su nombre ha vuelto a aparecer en los medios, y no por sus hazañas deportivas. Después de festejar su cumpleaños número 30 en Río de Janeiro, el domingo, el jamaiquino pasó la noche con Jady Duarte, una brasileña diez años menor, según lo demuestran unas fotos que se filtraron ayer, en la que se ve a Duarte y a Bolt en una cama. Según la joven carioca, las fotos se viralizaron después de que las compartió en un chat de WhatsApp. “Es muy negativo. Nunca quise ser famosa, me muero de la vergüenza. Bolt ahora debe quererme matar”, se lamentó en declaraciones que refleja Extra, el mismo sitio que viralizó las imáge-

LA COPA >> Las fotografías que fueron filtradas en las redes sociales. nes. Por otra parte, el velocista tenía previsto pedirle matrimonio a su actual novia, Kasi Bennett, con la que está en pareja desde hace dos años, pero las fotos podrían complicar la situación de la relación. >MAFIA. Según informó el diario brasilero O’Globo, Jady Duarte, la brasileña de 20 años que pasó la noche con el campeón jamaiqui-

EL DATO TRIPLETE 100, 200 y 4x100 metros fueron las competencias que ganó Bolt. no, habría estado casada y sería madre de los dos hijos de Douglas Donato Pereira

-también conocido como “Diná Terror”-, un jefe narco de una favela de Río de Janeiro. Diná, conocido por las autoridades brasileñas por ser sanguinario y violento, murió en marzo en un tiroteo con la Policía. Los nuevos detalles sobre la chica con la que Bolt pasó la noche contribuyeron a aumentar el revuelo mediático alrededor del campeón olímpico y la mujer.

ARGENTINA

MINA SERÁ NUEVAMENTE TITULAR

TENIS

CILIC REGRESA AL TOP 10 TRAS GANAR El croata Marin Cilic entró en el top 10 del ranking de la ATP este lunes, gracias a

su victoria contra el británico Andy Murray en la final del Master de Cincinnati. Cilic sorprendió al escocés Andy Murray, primer favorito, al vencerlo con parciales 6-4 y 7-5, y se tituló en el Masters 1000. Djokovic es el líder de la clasificación.

River Plate volvió a los entrenamientos ayer. El objetivo es la final de vuelta de la Recopa Sudamericana ante el Independiente Santa Fe de Bogotá, el jueves a las 19h15. Todo indica que Arturo Mina será nuevamente titular. Acompañará en el centro de la zaga a Jonatan Maidana. Según el canal televisivo de deportes, TyCSports, el técnico “millonario” Gallardo

alineó el mismo equipo que empató 0-0 en El Campín de Bogotá. El partido de desempate será en el Monumental de River.

Emelec quiere levantar la moral en la Copa Sudamericana, tras no encontrar su nivel en el torneo local. Hoy, desde las 17h15 en Caracas, el “Bombillo” visita al venezolano Deportivo La Guaira, en el partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana. El objetivo es sacar un resultado que lo proyecte hacia los octavos de final. El conjunto dirigido por el uruguayo Alfredo Arias llega a este duelo tras despachar con victorias contundentes de 3-0 y 3-1 a su rival de primera fase. A pesar de ello, Emelec cayó por 2-1 el pasado viernes ante Liga de Quito por el campeonato ecuatoriano, mientras que La Guaira ha suspendido sus últimos cuatro encuentros del Clausura venezolano para preparar su participación en la Sudamericana. “Físicamente Emelec viene desde la primera etapa jugando cada tres días, venimos con un desgaste importante, pero el equipo está bien. Algunos jugadores no rindieron lo necesario, lo que están acostumbrados, quizás sintieron el esfuerzo”, explicó el entrenador tras la derrota a la prensa de su club. Emelec viene disputando desde principios de año el campeonato ecuatoriano, la Copa Libertadores y ahora la Sudamericana.


LA MAREA

SERIE A DT ARMANDO OSMA VUELVE A AUCAS TRAS SALIDA DE TABARÉ SILVA LM REDACCIÓN, LM

redacc@lamarea.ec

Ecuador ya tiene a sus guerreros para la doble fecha de Eliminatorias. ‘Felipao’ es alta, Erazo baja y Matías Oyola ‘ni fu, ni fa’. El técniso de la Selección Gustavo Quinteros reveló ayer la lista de convocados para los duelos ante Brasil y Perú, por las fechas 7 y 8, respectivamente, de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Entre las novedades de esta nómina de 31 jugadores se encuentran el delantero José Angulo, actual jugador del Granada de España, Luis Caicedo, Jefferson Orejuela, ambos del Independiente del Valle, Ely Esterilla y Pedro Pablo Velasco del Barcelona. Para el duelo ante el combinado brasileño, que se disputará el 1 de septiembre en Quito, Quinteros no podrá contar con los volantes Antonio Valencia y Pedro Quiñónez, ambos suspendidos, mientras que el zaguero Frickson Erazo y el volante Juan Cazares se perderán ambos partidos por lesión. “Hemos hecho un llamado de 31 jugadores, pero sólo 23 se quedarán en la lista definitiva, la cual se dará dos días antes del partido frente a Brasil. Queremos observar de cerca a varios elementos que podrán estar nuevamente en una futura convocatoria”, sostuvo Quinteros. >OYOLA NO. Sobre la ausencia del volante Matías Oyola del Barcelona, quien se presumía que iba a estar en esta convocatoria, el estratega de la “Tri” justificó que se tuvo que inclinar por Jefferson Orejuela del Independiente del Valle. El estratega de la ‘Tri’ se mostró confiado de poder obtener resultados positivos en estas dos fechas de las Eliminatorias. “Brasil es un rival muy duro, sabemos que vienen con una lista muy joven, pero hay que aprovechar que somos locales y tendremos que darlo todo. Frente a Perú también será complicado, ya que ellos vienen de hacer una buena Copa América y buscamn eterse en la pelea por clasificar al Mundial”. Ecuador actualmente se ubica en la segunda casilla de las Eliminatorias con 13 puntos y +5 de gol diferencia.

DEPORTES

lamarea.ec Martes 23.8.2016

SERIE A ARQUERO DENNIS COROZO DECIDE SALIR DEL DEPORTIVO CUENCA

El colombiano Armando Osma fue presentado ayer como el nuevo director técnico del Aucas. Llega para suceder a Tabaré Silva, quien en 15 minutos finiquitó su contrato con la directiva Oriental tras la eliminación de la Copa Sudamericana ante el Real Garcilaso y la derrota como local ante Mushuc Runa.

25

El Deportivo Cuenca anunció la salida del plantel del arquero Dennis Corozo, quien ha pasado por equipos como Olmedo, Espoli y Manta. A sus 28 años, el arquero buscará un nuevo club para continuar su carrera. “Gracias Dennis por tu entrega y compromiso. Éxitos Corozao”, publicó el equipo “morlaco” en su red social.

ELIMINATORIAS

VAN 31 Y NO FUE EL “PONY” CONVOCATORIA. ECUADOR ANUNCIÓ LA NÓMINA PARA MEDIR A BRASIL Y PERÚ

17

PUESTO DE ECUADOR EN EL RANKING FIFA DE SELECCIONES CON 1.002 PUNTOS

� Gustavo Quinteros, técnico de Ecuador.

31 CONVOCADOS 15 DEL FÚTBOL NACIONAL

16 DEL EXTRANJERO 7 JUGADORES POR PRIMERA VEZ

>>DEFENSAS CENTRALES GABRIEL ACHILIER (EMELEC) LUIS CAICEDO (INDEPENDIENTE) ROBERT ARBOLEDA (CATÓLICA) ARTURO MINA (RIVER DE ARGENTINA) DARÍO AIMAR (BARCELONA)

>>VOLANTES CENTRALES CRISTIAN NOBOA (ROSTOV, RUS) CARLOS GRUEZO (DALLAS FC) FERNANDO GAIBOR (EMELEC) PEDRO QUIÑÓNEZ (EMELEC) JEFFERSON OREJUELA (INDEPENDIENTE)

>>DEFENSAS LATERALES JUAN CARLOS PAREDES (WATFORD, ING) PEDRO PABLO VELASCO (BARCELONA) JOSÉ QUINTEROS, (LIGA DE QUITO) WALTER AYOVÍ (MONTERREY) CHRISTIAN RAMÍREZ (FERENCVÁROSI, TUR) MARIO PINEIDA (BARCELONA)

>>VOLANTES OFENSIVOS ANTONIO VALENCIA (MANCHESTER UNITED) RENATO IBARRA (AMÉRICA) ELY ESTERILLA (BARCELONA) JEFFERSON MONTERO (SWANSEA) MICHAEL ARROYO (AMÉRICA) FIDEL MARTÍNEZ (PUMAS)

>>DELANTEROS MILLER BOLAÑOS (GREMIO) ENNER VALENCIA (WEST HAM) ÁNGEL MENA (EMELEC) FELIPE CAICEDO (ESPANYOL) JOSÉ ANGULO (GRANADA, ESP) WALTER CHALÁ (DEP. CUENCA)

>>ARQUEROS ALEXANDER DOMÍNGUEZ (MONTERREY) ESTEBAN DREER (EMELEC) LIBRADO AZCONA (INDEPENDIENTE)

Hoy está Orejuela, pero las puertas están abiertas para Oyola y para cualquier otro jugador”

GUSTAVO QUINTEROS DT DE ECUADOR


26

DEPORTES

lamarea.ec Martes 23.8.2016

SERIE A

FLAVIO ES UN VILLANO NECESARIO FIGURA. FLAVIO CAICEDO OCUPA UN LUGAR IMPORTANTE EN EL ESQUEMA DE DELFÍN. LM IGNACIO LOOR, LM iloor@lamarea.ec

Si el fútbol fuera una película, Flavio Caicedo sería el villano que hace el trabajo sucio para que las cosas vayan bien. Flavio tiene cara de pocos amigos y se hace respetar en el medio campo. Su posición así lo exige: la de volante de corte. Históricamente, ese puesto ha sido ocupado por jugadores de estampa ruda (al estilo de Gattuso, por ejemplo). En Delfín, quien hace este papel es Flavio Caicedo, a quien en los partidos nunca se lo ve sonreír, como parte de la función que desempeña: la de cortar juego, la de impedir que los rivales queden mano a mano con los defensas, la de ensuciar para luego esclarecer. “Corta, pero también juega”, ha declarado orgulloso Diego Alarcón, como el general que alaba a su mariscal. Es cierto. En el esquema del técnico Alarcón la precisión es parte fundamental de la receta, y Caicedo es un ingrediente esencial: ocupa una zona en la que cortar juego es su princi-

pal tarea, pero en la que está obligado a hacer con la recuperación una buena entrega para crear jugadas en ofensiva. “Su importancia es vital. Es un reloj suizo”, alabó ayer Alarcón a Caicedo, quien es el único volante de corte que utiliza en su esquema hiperofensivo. “En el juego que practica Diego, toma riesgos y hay que estar concentrado para atacar y defender”, explicó el volante, salido de las canteras de El Nacional. >TRAYECTORIA. A sus 27 años, Flavio conoce bien su trabajo. A Delfín llegó procedente de Barcelona, equipo en el que estuvo dos años. En 2014 le fue bien, jugó en 30 partidos, pero en 2015 sus apariciones en el cuadro amarillo mermaron: apenas estuvo en ocho encuentros. Quizás por eso se sumó al “cetáceo” a inicios de año, para ganar ritmo y volver a tener continuidad. Y le ha ido bien. En el equipo mantense ha vuelto a ser un titular indiscutible, y es allí donde su función silenciosa se ha vuelto vital; es el marcapasos que necesita el corazón de Delfín para oxigenarse. “Pone el equilibrio”, vuelve a halagar Alarcón.

Deportes del Municipio de Manta. El partido tuvo lugar en la cancha de fulbito ubicada en el barrio Santo Mónica. El partido terminó empatado 4-4, pero en los penales venció el equipo de Pichincha por 8-7. El encuentro fue observado por moradores, y se quedaron asombrados por la destreza mostrada por los jugadores, quienes con una pierna menos podían seguir jugando al fútbol. Se espera más partidos de exhibición para las próximas semanas.

Taxistas fueron a la cancha JUEGOS. La compañía de taxis ejecutivos Amigos Car realizó su primer campeonato relámpago interno. El evento tuvo lugar en la cancha La Fortaleza. El campeón en fútbol fue el equipo denominado Familia Mieles, y el subcampeón, Cabo Lara. También se jugó ecuavoley y cuarenta.

La Policía hace vinculación

>> Flavio Caicedo, volante de corte.

LA CIFRA

30

PUNTOS SUMA DELFÍN EN LA TEMPORADA, Y ES NOVENO

EL DATO FECHA 5 El jueves los “cetáceos” visitarán a Universidad Católica.

Le metieron un gol a la discapacidad MANTA. Ellos demostraron que las barreras son mentales cuando la muerte es fuerte. El domingo se jugó un partido amistoso entre Manabí y Pichincha, equipos conformados por personas con discapacidades físicas (los jugadores tenían amputada una pierna o un brazo). Los jugadores se apoyaban en muletas para conducir la pelota y patearla. El partido fue organizado por el Comité Paralímpico Ecuatoriano, y contó con el apoyo de la dirección de

LA MAREA

TARQUI. Con el objetivo de unir a la colectividad del barrio La Victoria con la Policía Nacional, se organizó un campeonato de índor. El campeonato se desarrolló en las canchas de la playa de Tarqui. Allí la Policía entregó un trofeo al ganador y diplomas a los equipos que se ubicaron en el segundo y tercer lugar. La entidad también participó con un equipo.

Corrieron por la reconstrucción MANTA. La carrera 5k que organizó el Comité Central de Padres de Familia de la unidad educativa María Auxiliadora se desarrolló con éxito. Sara Delgado, presidenta del comité, informó que participaron estudiantes, padres de familia y personas particulares. La competencia tuvo como objetivo contribuir con la reconstrucción de la institución, que perdió un bloque entero a causa del terremoto.

El Manta piensa en Espoli

� Acciones del partido entre Manabí y Pichincha.

SERIE B. El Manta volvió a los entrenamientos pensando en el partido de mañana ante Espoli. Los celestes jugarán desde las 12h00 en Portoviejo con la escuadra “policial”, buscando la recuperación tras caer el sábado ante Gualaceo por un tanto a cero.

JORGE LUIS PALACIOS


LA MAREA BREVE CICLO PASEO

CELEBRARÁN EL MES DE LA JUVENTUD CON DEPORTE

Con deporte, recreación y arte, el país celebrará este viernes 25 de agosto el Mes de la Juventud, iniciativa liderada por el Ministerio del Deporte. En Manabí, específicamente en su capital, Portoviejo, la jornada iniciará con el ciclopaseo denominado “Juventudes en Movimiento”, que tendrá como punto de partida el Complejo California de Federación Deportiva de Manabí, desde las 8h15. El recorrido comprende la avenida Olímpica, calle Manta, hasta dirigirse a la avenida del Ejército, donde se transitará hasta el redondel que conecta el paso lateral y regresa por la misma ruta, para arribar al complejo California. Culminado el ciclopaseo, se desarrollará el Festival Deportivo y Cultural Juventud Activa.

DEPORTES

lamarea.ec Martes 23.8.2016

LM REDACCIÓN, LM

redacc@lamarea.ec

El surf ecuatoriano inició su camino hacia Tokio 2020. Así lo considera el presidente de la Federación Ecuatoriana de Surf, Javier Aguirre. Desde este mes el deporte ya es olímpico, por lo que en los próximos Juegos ya estará en la parrilla. Por eso los ministerios de Turismo y de Deporte, y la Federación de Surf ya trabajan pensando en los Panamericanos 2019, que darán cupos a Tokio 2020. Ayer, mediante rueda de prensa, se dio a conocer que 40 instructores de surf del país serán capacitados, como una medida para mejorar el deporte, sobre todo en los más pequeños. Los 40 instructores serán divididos en dos grupos de 20, y cada grupo obtendrá tres días intensivos de capacitación. Será gratis, pues el costo lo asume el Ministerio de Turismo. >LAS CLASES. El peruano Karin Sierralta será el capacitador. Él es surfista y uno de los promotores de que el deporte sea incluido en los próximos Juegos Olímpicos. “Es algo que no se ha dado en Sudamérica”, declaró Sierralta, refiriéndose a la preocupación del Ecuador de querer mejorar la calidad del surf. Las clases las estarán recibiendo instructores de Esmeraldas, Santa Elena, Guayas, Galápagos y Manabí. Serán seis entrena-

27

DEPORTES

“FUTBOLIZAR” EL

SURF ES LA META

PLAYA. 40 INSTRUCTORES DE SURF DEL PAÍS SERÁN CAPACITADOS EN MANTA POR SEIS DÍAS.

JAVIER CARREÑO PROFESOR MANTENSE

�Es muy importante aprender nuevas cosas para enseñar a nuestros futuros surfistas�. >> Un surfista en la playa de San Mateo en uno de los eventos que se han dado. dores de Manabí, dos de Manta. Uno de ellos es Javier Carreño, entrenador de esta disciplina en la Liga Deportiva Cantonal de Manta. Los instructores obtendrán un certificado de la

International Surfing Association (ISA) y podrán ser considerados entrenadores de primer nivel. Sierralta indicó que los conocimientos del surf los entrenadores ya los poseen. En lo que se hará

hincapié en la capacitación es en la parte ecológica, ética y seguridad. Con todo esto, se busca además que el surf sea más popular en el país, a lo que Aguirre llamó “futbolizar”.

EL DATO EL LUGAR Las clases se darán en un salón de Autoridad Portuaria de Manta.


NUEVAS CARAS

DISEÑO > LEONARDO LÓPEZ

SIETE JUGADORES NUEVOS SERÁN EL APORTE A LA “TRI” PARA ENFRENTAR A BRASIL Y PERÚ.

Robusta

PÁG. 25

PÁG. 16

35 CENTAVOS

MANTA. MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016 • AÑO 9 • Nº 306

Otro desafío PÁG. 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.