El Diario
SÁBADO 23 DE ENERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
PORTOVIEJO, ECUADOR
|
AÑO 76
Nº 313
|
www.eldiario.com.ec
|
PIDEN MÁS OPORTUNIDAD DE TRABAJO
56 PÁGINAS
Página
|
2 SECCIONES
5|A
Con marcha y danza los discapacitados reclaman inclusión
PVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA
TEMA DEL DÍA
Servidores turísticos listos para el carnaval Páginas
2 y 3|A
FOTO | Ulbio Peñarrieta
Portoviejo fue sede, ayer, del quinto festival nacional de danza folclórica de discapacitados.
PUERTO LÓPEZ
En este cantón ya se espera a los turistas
SEGURIDAD
Helicóptero para Manabí fue trasladado a Guayas
Al encuentro llegaron delegaciones de varias provincias, quienes marcharon por la ciudad. En el Ecuador existe 1'600.000 discapacitados, de los que sólo un 3 por ciento trabaja.
|
Página
5|A
Dos manabitas disputarán finales de boxeo PORTOVIEJO Sucumbíos interpretó la danza de las siete nacionalidades indígenas ecuatorianas
FALTA MÁS ATENCIÓN “Necesitamos que las autoridades nos atiendan más y mejor. Somos personas útiles para la sociedad y eso es algo que deben entender todos. Este festival es una forma de demostrar las cosas de las que somos capaces".
PANORAMA
Bolivia MORALES FUE POSESIONADO 21|A
SE NECESITAN ESPACIOS SEGUROS Berta García Discapacitada de Cotopaxi
“No todo lo que dice el Gobierno es real. Hay discapacitados que jamás han recibido asistencia. En ese sentido, considero que falta mucho por hacer en materia de salud y en que se nos garantice espacios seguros dentro de las ciudades".
VIDA
Cultura TALENTO LOCAL AL DESCUBIERTO 1|B
John Chaux Discapacitado de La Concordia
Hoy culmina el torneo nacional de boxeo juvenil en el que dos manabitas, Wellington Pacho y Jhony Guamán, pelearán en las finales. Página
21|B
Jhony Guamán
2|A
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Tema del Día TURISMO
Preparan los locales y se aprovisionan de productos suficientes
Para CONOCER
Los servidores turísticos se 1 adelantaron al carnaval
información
Foto | El Diario
u Juan Carlos Toala observa la información turística en la parte baja del Municipio de Manta. Él irá con su familia a Santa Marianita y Piedra Larga en Carnaval.
COMUNIDAD
2
u Quienes visiten Puerto López pueden ir hasta Agua Blanca y bañarse en el pozo de agua azufrada. Se puede hacer recorridos con guías turísticos.
PAJÁN
PUERTO LÓPEZ Varios operadores turísticos arreglaron las embarcaciones antes de la temporada de Carnaval. El trabajo es arduo, pero la inversión es favorable A pesar de que aún faltan tres semanas para ser el feriado de Carnaval, muchas personas ya están preparadas. Unos esperan disfrutar de las playas, los ríos y los atractivos turísticos que hay en la provincia y otros quieren ofrecer servicios turísticos a los visitantes. Es que Manabí tiene mucho que ofrecer en los 22 cantones, los cerca de 300 kilómetros de playas y los 396 atractivos turísticos que tiene registrados la Dirección de Turismo del Consejo Provincial. Desde inicio de año, los dueños del hotel Boulevard, de
Manta, contrataron a rante la temporada varias personas para playera, a la Isla de la mejorar la imagen Plata u otro atractivo del inmueble y pintar turístico del sur malos cuartos. nabita. MANTA Shirley González, reÉl cree que no es un u Esperan cepcionista del hotel, gasto lo que hace a más de 200 señaló que se invirtió sino una inversión mil turistas dinero en arreglar los “en beneficio del tudurante el ventiladores, acondirismo nacional”, dijo Carnaval. cionadores de aire, muy sonriente el que televisores y otros arse dedicó por más de tefactos “para que el turista 30 años a la pesca artesanal se sienta como si estuviera y tiene 5 ofertando turismo. en su casa”, señaló. Otro que está listo para la temporada es Lenín Molestina, administrador del bar Inversiones restaurante El Embajador de En Puerto López, Carlos Jaramijó. “Semanas antes de González, de 53 años, pintó Carnaval me abastezco de la parte externa de su emsuficientes mariscos y pescabarcación para transportar do para ofrecer a los visitana los turistas nacionales, du-
clave 1
la parroquia Andrés de Vera de Portoviejo, ya compró los trajes de baño que lucirá en las playas de Canoa. Peñafiel ahorró más de 300 dólares para visitar San Vicente, Crucita y Manta durante los 3 días de Carnaval. Él prefiere visitar los atractivos turísticos de Manabí y no ir a otras provincias. La temporada playera es ideal para invertir en infraestructura y materiales para el servicio de los turistas. Es lo que están haciendo quienes viven de esta actividad que cada año concentra a cientos de miles de personas en los balnearios de toda la provincia.
u En el sur manabita también hay atractivos como el río San Andrés. Se ofrece turismo comunitario y en el parque hay un monumento de un papagayo gigante.
JUNÍN
4
u En Junín hay centros recreacionales para disfrutar en familia. Allí se ofrecen platos típicos como el caldo de gallina, seco de carne, salchicha y otros.
Lanzamiento de la temporada
OPINIONES FOTO 3 3.9 x 2.1 cm
Lenín Molestina
Shirley González
Neptalí Santana
Dueño de restaurant
Recepcionista de hotel
pre. junta parroquial
u “Ya tengo en la refrigeradora de mi local corvina, dorado, camotillo y pulpo. Espero que no haya apagones".
tes”, señaló Molestina. Los artesanos de la parroquia La Pila de Montecristi también están listos para recibir a los bañistas en el pozo de agua azufrada y a los que van a las costas del centro de la provincia. Neptalí Santana, presidente de la Junta Parroquial, señaló que pese a que en la parroquia no hay playas, muchos turistas llegan a bañarse en el pozo y otros compran artesanías para llevarse de recuerdo. Asimismo, quienes optan por la diversión ya están haciendo planes para viajar a las playas y otros atractivos turísticos en Carnaval. Alpidio Peñafiel, morador de
3
u “Aún no hay reservaciones, pero en los primeros días de febrero ya estarán copadas las habitaciones del hotel".
u “En La Pila no hay playas, pero sí dos piscinas en las que fluye agua azufrada de un pozo, por lo que invito a los turistas a visitarla".
Manta acogerá el lanzamiento provincial de la temporada de playa. El acto será este jueves 28 de enero en El Murciélago. Ya se ha confirmado la presencia de artistas como Kandela y Son, La Vivi Parra, Portoviejo New Band y Los Mentaos de la Manigua. María Eugenia Aveiga, directora de Turismo del Municipio de Manta, indicó que están cuidando todos los detalles. Periodistas de varios países, además de operadores turísticos, arribarán ese día como invitados para promocionar destinos como Puerto López, Parque Nacional Machalilla, el museo de Salango, Ciudad Alfaro, la isla Corazón y Los Pájaros de
Bahía de Caráquez, los vuelos en parapente de Crucita, el bosque Pachoche, San Lorenzo, Santa Marianita y el Parque del Marisco de Tarqui. Celia Higuera, de la Cámara de Turismo, Capítulo Manta, dijo que el monto que aproximadamente se invertirá en dicho evento alcanza más o menos los 30 mil dólares, dinero que es asumido en parte por afiliados a la Cámara de Turismo. También hay el respaldo económico del Consejo Provincial y del Municipio de Manta. El lanzamiento coincide con la reunión en Manta de los viceministros de los 12 países que conforman el Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Tema del día
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
BOLÍVAR Una muestra de lo que fue el Carnaval del 2009 en el sitio Platanales
3|A
PUERTO LÓPEZ En el sur manabita se puede recorrer las comunas o la Isla de la Plata
ATRACTIVOS NATURALES
Cinco rutas turísticas en Manabí para explotar Según estudios hechos por la dirección provincial de Turismo de la Prefectura en la provincia, hay rutas turísticas que la empresa privada tiene que explotar. En la Ruta del Cacao hay que ofertar agroturismo, turismo rural y de la naturaleza en los cantones Junín, Bolívar, Chone y Flavio Alfaro. En la Ruta del Encanto hay balnearios de agua dulce, ubicados en las riberas de los ríos. Inicia desde Portoviejo, Abdón Calderón, Alajuela, San Plácido hacia el cantón Pichincha. En la Ruta de los Abuelos se disfruta de la tradición oral y el ecoturismo. Abarca desde Santa Ana, las Guaijas, Río Caña, La Poza, La Finca hasta la represa de Poza Honda. La Ruta del Spondylus es binacional (entre Ecuador y Perú). El tramo de Manabí inicia en Ayampe en Puerto López, sigue por La Pila, Cerro de Hojas, Manta,
Mercy Basurto Hotelera de Puerto López
Bahía de Caraquez y termina en Coaque de Pedernales. También se puede recorrer los atractivos turísticos desde el sitio Canoa de San Vicente hasta Cojimíes de Pedernales. Crucita, San Jacinto, Puerto Cayo y Bahía suelen ser destinos obligados para quienes llegan a Manabí.
neario El Dique habrá baile. En el balneario Platanales se desarrouna regata infaneXTRANJEROS llará til y en Quinta Linda se elegirá a la pareja más u El 2009 romántica y el piropo concluyó más original. con 970.086 En Pichincha habrá llegadas de regatas y paseos por visitantes la presa Daule-Peripa, extranjeros. bailes populares y elección de Reina de Carnaval y Rey Momo. OPERATIVOS Rocafuerte es atractivo para los bañistas poru Brigadas Otras ofertas que posee dos hermode socorro sos puertos: El Ceibal y Cantones que no y seguridad Puerto Loor, que cada tienen playas de resguardarán carnaval concentran a mar, pero sí herlos balnearios millares de personas mosos parajes y manabitas. que llegan con el deseo balnearios de agua de refrescarse en las dulce, también aguas del río que recorre ofrecen atractivos. la campiña. En 24 de Mayo En Bolívar la celebración hay destinos como las casinicia el 11 de febrero con el cadas de La Planchada y los Carnaval culturizado en la pozos de El Azufrado. ESPAM. Habrá desfile con carros alegóricos, chivas, Byron López comparsas, animación. manabi@eldiario.com.ec En Membrillo, en el bal-
claves 1
2
Hasta el momento el 50 por ciento de la capacidad hotelera de mi local está reservada para la temporada de Carnaval”.
Mirella Chamba Funcionaria de Turismo
PORTOVIEJO Crucita no sólo atrae por su playa sino también por la posibilidad de practicar deportes de vuelo como el parapentismo y el aladeltismo
destinos en manta Katty Sabando, técnica en turismo, señala que los visitantes que lleguen a Manta tienen como principal atractivo las 15 playas, urbanas y rurales, que tiene el cantón. Además la ciudad ofrece como atractivos los recorridos por el bosque Pacoche, el sendero del faro en San Lorenzo, los museos del Banco Central y de la Universidad, el Puerto internacional y El Astillero, además de otros atractivos cercanos como la elaboración de sombreros en Pile y los trabajos en cerámica y barrio de La Pila. Para los recorridos en Pacoche hay 30 guías
Nosotros dimos las pautas de las rutas turísticas que hay en la provincia y la empresa privada tiene que impulsarlas”.
Jorge Macías Parque Machalilla
especializados. La oficina funciona en San Lorenzo y se puede hacer reservas al 2615-102, destacó Carlos Chóez, coordinador de los guías. Las playas de Manta son: Los Esteros, Tarqui, El Murciélago, Barbasquillo, Piedra Larga, San Mateo, La Tiñosa, Santa Marianita, Ligüiqui, San Lorenzo, Río Caña, Las Piñas, El Habra, La Resbaloza y Santa Rosa. El año pasado, según datos del departamento de Turismo de Manta, a la ciudad llegaron más de 200 mil visitantes. Por el Puerto llegaron 15 cruceros en el 2009, que trajeron 18.407 turistas.
Los guías del parque Nacional Machalilla están preparados para brindar un buen servicio a los turistas durante Carnaval”.
4|A
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec
EDUCACIÓN u Hay muchos padres de familia que aún no tienen un plantel escogido para sus hijos
Muchos colegios ya llenaron cupos Falta una semana para que termine el año lectivo y ya muchos colegios tienen separados sus cupos para los estudiantes que entrarán en abril al octavo año de básica. “Quisiéramos
dijo
coger a
Mientras hay padres todas, pero que aún no encuen- no tenemos tran un espacio para el suficiente sus hijos. Sucede con espacio”. Carlos Saucedo, quien intentó conseguir un Deysi Farías cupo para su hija en inspectora col. uruguay los colegios Portoviejo y Uruguay, pero no alcanzó, ahora sigue en busca de un plantel que llene Medida sus expectativas. Ante la saturación de algunos Y es que colegios como el colegios en la ciudad, este Portoviejo hizo el escogitaaño la Dirección Provincial miento de las nuevas 450 esde Educación creó el año tudiantes la semana pasada. básico de colegio en 20 esEsto luego de que se hiciera cuelas del cantón, 17 de estas un sorteo entre 800 que se urbanas. inscribieron hace un mes en Entre estas constan las esla institución. cuelas Francisco Pacheco, Similar proceso se desarroTiburcio Macías, Rafael lló en el Uruguay, donde se María Mendoza, Cicerón inscribieron más de 600 y Robles, 18 de Octubre, Gran sólo se escogieron a unas Colombia, República de 500, mediante un sorteo que México, Pablo Aníbal Vela, se hizo con la presencia de Juan Montalvo, Eloy Alfaro, un notario público, para Ena Alí Guillem, entre otras, demostrar a los padres que que serán una alternativa era un proceso transparenpara los padres de familia te. La inspectora general de que luchan por un cupo en la institución, Deysi Farías, los colegios tradicionales. indicó que lamentablemente En el caso de estas escuelas mucha gente se quedó fuera, que ya están separando alpero explicó que se abren gunos cupos, les serán asiglas puertas hasta donde se nados cinco maestros que puede. trabajarán exclusivamente con las nuevas creaciones.
Otros ejemplos
En el caso del colegio Olmedo, se inscribió a 320
Foto | El Diario
estudiantes directamente el año pasado, cuando la mayoría de padres tuvieron que hasta dormir en los pasillos para conseguir un cupo en el plantel. Hay colegios privados que también están llenos. Por ejemplo, el Universitario ya tiene escogidos a los 120 estudiantes que este año irán a octavo año. En el lugar se indicó que el escogitamiento se realizó en noviembre del año pasado.
Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
REALIDAD En el colegio Olmedo los padres de familia tuvieron que dormir en los pasillos para conseguir un cupo para sus hijos
datos u 1. premio
u 2. IMPORTANTE
u 3. maestros
u 4. antecedente
Los estudiantes que obtuvieron excelentes calificaciones en la escuela tienen el privilegio de escoger el colegio que deseen para estudiar. Esta disposición fue emitida por el Ministerio de Educación.
En caso que las escuelas en las que se creó el ciclo básico de colegio no tengan el espacio para implementar este nuevo proceso en las mañanas, deberán trabajar por las tardes para evitar inconvenientes.
Los docentes que serán asignados a las nuevas creaciones serán cinco, quienes deberán impartir las materias de lenguaje, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés.
El año pasado se creó el ciclo básico en 110 escuelas rurales de la provincia. Las que actualmente claman por atención, ya que tienen problemas en la infraestructura y por falta de mobiliario.
u COMISIÓN DE TRÁNSITO
Volvieron a matricular
Desde ayer la Comisión de Tránsito retomó los procesos de matriculación vehicular y emisión de licencias de conducir. En lo que respecta a la matriculación, por ahora se está atendiendo a todos, es decir que aún no se está tomando en cuenta el último dígito de la placa, ya que este proceso empezaría desde el mes de febrero. Sin embargo, en la entidad se indicó que aún no han recibido disposiciones de este mecanismo y que esperan
que lleguen en los próximos días, para informar oportunamente a los ciudadanos.
Otro problema Otro de los problemas y por lo que piden compresión a los usuarios en la dependencia, es porque aún no se ha nombrado un jefe de la oficina y los documentos debe firmarlos el director provincial, Juan Carlos Izurieta, lo que significa que si son tramitados en la mañana, se entregan en la tarde o al otro día.
Los sábados Además se informó que también laborarán los sábados de 09h00 a 14h00, pero sería desde la próxima semana. Ayer fueron pocos los dueños de vehículos que acudieron a matricular, en lo que hubo un poco más de interés fue en la emisión de licencias de conducir. Para matricular los vehículos, se recordó que el dueño debe llevar el pago al banco del 2010. Así mismo, debe someter al automotor a la revisión.
ATENCIÓN Fueron pocas las personas que se acercaron a matricular sus vehículos ayer
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
SOCIAL
Manabí
Portoviejo
Ayer marcharon para pedir apoyo en festival de danza
Discapacitados exigen oportunidades laborales FOTO | Darío Hernández
Más de 100 personas con discapacidad de varias provincias llegaron ayer a Portoviejo para participar del quinto festival de danza folclórica que se realizó en el coliseo Eloy Alfaro en horas de la tarde. En la mañana, los discapacitados se concentraron en el parque Eloy Alfaro para marchar hasta la Gobernación de la Provincia, donde entregaron una carta dirigida al vicepresidente de la República para solicitarle que auspicie el festival que se realiza anualmente. José Quinteros, presidente de los discapacitados en Portoviejo, indicó que lo que pretenden es que el gobierno asuma los gastos y que la institución sede sólo se dedique a la planificación. Sin importar que estén en sillas de ruedas, que se apoyen con bastones o que les falle parte de su cuerpo o mente, estas personas demostraron que no hay obstáculo para mover sus cuerpos, reír y compartir, como lo hicieron en el festival. Berta García, de Cotopaxi, fue una de las discapacitadas que participó a pesar de estar en una silla de ruedas. “No me he perdido ningún festival y me siento orgullo-
5|A GOBERNACIÓN
Helicóptero policial de Manabí está en Guayas El helicóptero para la Policía Nacional que ofreció el Ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, en su visita a Manabí hace dos días, está siendo utilizado en la provincia del Guayas porque el de allá está dañado. Así lo manifestó la gobernadora de la provincia, María Luisa Moreno, quien dio a conocer su malestar ante la situación e indicó que solicitó al ministro que se repare el helicóptero de Guayaquil, para que en un mes, Manabí cuente con el suyo. Moreno criticó el hecho de que se reste importancia a Manabí, que también es un territorio amplio e inseguro que necesita del aparato. En cuanto a los 80 policías
que también ofreció Jalkh, la funcionaria señaló que 12 ya están en Portoviejo y que máximo en 15 días estará el personal completo, que sería distribuido en los cantones a fin de reforzar las acciones contra la inseguridad.
Visitas de ministros Finalmente, la gobernadora informó que la próxima semana llegará el Ministro de Agricultura, Ramón Espinel, con el que tratarán varios temas relacionados con el desarrollo de la provincia. Así mismo, se esperaría nuevamente a Jorge Jurado, Secretario Nacional del Agua, para trabajar en el plan hídrico de Manabí.
MARCHA Fue custodiada por militares y efectivos de la Policía Nacional sa de venir a disfrutarlo en Portoviejo”, comentó.
Apoyo Por otra parte, Quinteros señaló que la institucionalidad del festival no es lo único que persiguen, ya que recordaron a las autoridades que los discapacitados necesitan de más apoyo. Habló de que las empresas privadas no están dando las oportunidades laborales, por ello piden que se refuercen las Inspectorías de Trabajo para que se ejerza un control
estricto y se sancione. John Chaux, discapacitado de la Concordia (Esmeraldas), dijo que no todo lo que dice el Gobierno es real, pues piensa que hay personas que ni siquiera han recibido una ayuda técnica. “Falta mucho que mejorar, como en la atención en salud, garantizar espacios seguros en las ciudades, entre otras necesidades que requerimos”, enfatizó Chaux. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
LO DIJO
José Quinteros DISCAPACITADO
“Necesitamos que el gobierno nos ayude con los gastos del festival”.
CONTROL Los nuevos 80 policías serán un aporte permanente para la provincia. En 15 días llegarán todos
BREVES DE LA CAPITAL LOS JAZMINES
Desabastecimiento de agua podría terminar Este fin de semana terminaría la escasez de
agua potable que han padecido 60 familias de la ciudadela Los Jazmines desde el jueves de la semana pasada. Fabricio Villavicencio, jefe del Sistema de Agua Potable de la Emapap, indicó que por la gran demanda del líquido vital en Los Tamarindos, la empresa dispuso que se realice una variante cerca del parque de la ciudadela, además fue instalada una válvula par dar agua a las viviendas que están en tres callejones que salen a la calle Jorge Washington.
AV. 15 DE ABRIL
Municipio repara aceras y bordillos El departamento de Obras Públicas del Municipio
de Portoviejo contrató la reparación de aceras y bordillos de la avenida 15 de Abril, en la parroquia Andrés de Vera. Los trabajos son ejecutados en sectores donde ya se hizo la instalación de la nueva red del plan de agua potable y del alcantarillado. Los vecinos reclamaron porque las obras son ejecutadas en invierno, ya que las lluvias no dejan que el material tenga buena calidad.
Manabí
6|A
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
AV. DEL EJÉRCITO
Trabajos preventivos por mal estado de la calle El tramo intervenido de la avenida del Ejército
Con recursos propios, la Municipalidad de Portoviejo realiza trabajos preventivos en la avenida del Ejército, desde el ingreso al puente El Papagayo hasta el fuerte militar Manabí. Las labores empezaron el jueves, y contemplan bacheo
de los tramos más críticos, y cambio de suelo. Para realizar estas labores fue necesario retirar el hormigón de la calle, lo que obligó a los conductores a utilizar un solo carril, causando caos vehicular. Marta Lectong, responsable
del programa de bacheo del cabildo, explicó que estos trabajos son preventivos, porque las autoridades municipales tienen previsto reconstruir dicha vía hasta el paso lateral. La avenida del Ejército tiene dos kilómetros de longitud.
CAMBIOS Técnicos de la Espol se reunieron con personal de la Emapap para la consultoría de fortalecimiento institucional
EMAPAP
Piden investigar faltante de dinero la caja", señaló. Desde la tarde del jueves, en la Fiscalía Convenio con de Manabí reposa la la Espol denuncia del faltante de 5.390 dólares que Las autoridades de hubo en la Emapap el la Emapap firmaron 31 de diciembre. un convenio con la Si bien el dinero ya Escuela Politécnica “Las fue reintegrado el 11 del Litoral (Espol) de enero, las autori- investigacio- para una consultoría dades municipales nes durarán sobre el fortaleci15 días quieren saber quiémiento institucional. nes utilizaron estos aproximada- Pilar Panchana, mente”. valores, dijo Viviana responsable del Velásquez, gerente (e) Viviana Velásquez proyecto, dijo que de la Emapap, quien la consultoría se GERENTE (E) EMAPAP explicó que la denundesarrollará en dos cia fue presentada por fases; la primera es el el departamento de Recursos diagnóstico o evaluación de Humanos solicitando una intodas las áreas de la empresa vestigación a las autoridades de agua, evaluaciones o rede la fiscalía. comendaciones, y la segunda La funcionaria dijo además etapa es la aplicación de las que en la reunión de direcrecomendaciones. torio del jueves hizo cono"En 10 meses debe estar listo cer que ya se abrieron los el trabajo y empezaremos en expedientes administrativos las áreas Financiera, Legal y en contra de varias personas Sistemas", dijo Panchana que estarían involucradas en El fortalecimiento instiel tema. tucional fue un pedido de "Queremos saber qué ocula Corporación Andina de rrió con el dinero, porque no Fomento (CAF) para otorgar es posible que desaparezca y el crédito para el plan de después nuevamente esté en agua potable.
DIJO
BARRIOS
Lluvias dificultan la recolección de basura En algunos barrios periféricos de la ciudad la insalubridad gana terreno. Esto porque las lluvias están afectando la normal recolección de la basura, como ocurre en sectores como San Alejo, Tiwintza, Fabián Palacios, Nuevo Portoviejo, entre otros, donde el carro recolector tiene dificultades para entrar. El director de Higiene y Aseo de la municipalidad, Orlando García, indicó que lamentablemente no se pue-
de ingresar a algunas calles por el lodo. Por ello hizo un llamado a los ciudadanos para que traten de sacar los desperdicios hasta una calle que esté en condiciones favorables para los carros. "Durante la temporada invernal la basura pesa más y se descompone con más facilidad, por eso creo que todos debemos colaborar para mantener limpios los barrios y evitar enfermedades por la insalubridad", concluyó García.
7|A
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Manabí Manta PROYECTO
Sigue el proceso de seguimiento para erradicar la mendicidad
u
Mendigos aprenderán a producir El proyecto contra la mendicidad que se puso en marcha en diciembre pasado sigue, pero también continúan personas pidiendo limosna en las calles. El objetivo es incluir a estas personas en proyectos productivos que los ocupe y les genere ingresos. El departamento municipal de Desarrollo Comunitario, junto al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), están frente al proyecto. Se ha localizado a 85 personas dedicadas a la mendicidad, dijo David Loor, director de Desarrollo Comunitario. Del total de mendigos 60 son personas adultos. No todos son de Manta. Hay también gente de Portoviejo, Santa Ana, Esmeraldas, Jaramijó y Montecristi que viene a pedir limosna en esta ciudad. A través de una promotora que contrató el MIES se realiza el seguimiento, evaluación y valoración de cada uno de los mendigos, proceso que involucra a sus familias y las condiciones de vida que tienen.
u
Atención e inclusión "Una vez que se concluya el proceso de investigación, los resultados permitirán identificar los problemas que genera la mendicidad en cada una de estas personas y menores de edad", indicó Loor. Si el caso es un adulto que por falta de trabajo pide limosna, se aplicarán los proyectos productivos para que genere su propio negocio, como criar pollos criollos. Para esto el MIES, a través del organismo respectivo, le concederá un crédito no reembolsable que deberá generar utilidades.
Ana Cevallos, ED redacc@eldiario.com.ec
lo dijo
CLAVE LA POZA
David Loor
1
EN RIESGO Este anciano pide limosna en el semáforo de El Palmar
u En el sector La Poza se
u DISCAPACITADOS
u MENORES
u MENDIGOS
Se encuentran en los parques, en intersecciones con semáforos y edificios pidiendo ayuda económica.
Deambulan día y noche por las calles, sobre todo en restaurantes abiertos, también pidiendo dinero.
Que circulan por las calles y playas de Manta, provienen de la ciudad de Portoviejo.
DESARROLLO COMUNITARIO
“Estamos coordinando la forma de erradicar la mendicidad”.
Foto | José Mendoza
Este trabajo lo puede emprender hasta un anciano de 80 años en el patio de su casa, si la tiene, manifestó David Loor. Para los mendigos que no tienen dónde albergarse, también existe la posibilidad de tener una vivienda propia. El municipio concederá el terreno y el Miduvi la casa. En educación y salud también habrá beneficios. El proyecto aún está en proceso de identificar las necesidades.
desalojó a un grupo de mendigos alcohólicos. Ellos nuevamente han regresado al lugar.
EN NÚMEROS
14
15
BARRIO JOCAY
u MANCOMUNIDAD
Aguas servidas y de lluvias están represadas en el río Los habitantes de la calle J-14 del barrio Jocay y los alumnos de la unidad educativa San Martín de Porres no soportan más. En el sector hay aguas negras y de lluvias represadas en el cauce del río Burro, que emanan olores nauseabundos. Los vecinos aseguran que antes de que el municipio realizara la limpieza del cauce, no tenían este problema. Creen que las maquinarias que ingresaron al río dejaron algún acumulamiento de tierra o, en su defecto, la excavación del lodo y tierra azolvada fue más profunda que en el siguiente tramo del río. "Siempre ha bajado el agua en menor o mayor cantidad,
Control atención
1 u Bárbara Cedeño dice que
el municipio debe corregir este problema, al parecer sacaron mucha tierra del cauce, agregó. pero jamás se ha estancado como ahora", señaló Bárbara Cedeño. Ante tal situación demandan que se solucione este problema, que tiene más de
17
20 días. Cedeño añadió que el agua es de color verdoso y espumosa. "Eso representa un serio riesgo para la salud de los habitantes, sobre todo de los niños, que son los primeros afectados con infecciones de garganta y daños estomacales, justamente porque los olores fétidos contaminan el sector", argumentó. La poza se ha convertido en un criadero de mosquitos. Los insectos se han acumulado con más fuerza en el lugar, dijeron los moradores. En el caso de Cedeño, sus tres hijos están sufriendo los efectos de la contaminación, dijo. En La Ensenadita también se ha acumulado el agua.
Relleno es prioridad municipal
CAUCE El represamiento de las aguas tiene más de 20 días y no hay solución de parte de las autoridades municipales
Trabajar en mancomunidad fue el objetivo que reunió el jueves anterior a los alcaldes de Manta, Jaramijó y Montecristi. Jaime Estrada, Doris López y Washington Arteaga, acompañados de sus asesores técnicos, hablaron sobre trabajar juntos en el tratamiento de los desechos sólidos, el ordenamiento territorial y los planes hidrosanitarios. Estrada dijo que hay que impulsar un relleno sanitario conjunto. Se integró una comisión técnica para analizar el tema de los desechos, como prioridad, tal como lo declaró del Concejo de Manta.
Manabí
8|A MÁS NOTAS
EDUCACIÓN
Piden ayuda para reconstruir aula Deysi Pesántez, directora de
la escuela Norma Guerrero del Castillo de la ciudadela 20 de Mayo, dijo que ya removieron la pared que se cayó de una de las aulas y ahora esperan apoyo para reconstruir el salón de clases. Piden apoyo al municipio para construir del aula. Desde hace 10 años la escuela no recibe ayuda por parte del Gobierno ni del Ministerio de Educación.
CFN
Piden denunciar a tramitadores Fabricio Loffredo Abad, gerente de la Corporación Financiera Nacional (CFN), sucursal Manta, publicó ayer en los medios de comunicación que "hay personas inescrupulosas que se han dedicado a ofrecer créditos tomandose mi nombre". Pidió que se denuncien a esos tramitadores y aclaró que no tienen asesores externos.
OJOS DE ÁGUILA
Manta
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
No hay cifras sobre esos hechos delictivos
González: videos sí han servido para aclarar delitos En la actualidad, las 32 cámaras de video del sistema de seguridad “Ojos de águila” funcionan sin ningún problema. Eduardo González, director de la Corporación de Seguridad Ciudadana del Municipio de Manta, dijo que cuando llegó al cargo más de 8 cámaras estaban averiadas, y en muchas hasta el cable de interconexión se lo habían robado. Además, en la unidad de monitoreo habían varios televisores sin funcionar, por lo que la vigilancia era a medias. Incluso ante las cámaras sucedieron algunos hechos delictivos que nunca fueron grabados, simplemente porque pasaban apagadas.
Ampliación Asimismo, González mencionó que existe el proyecto de ampliar el sistema a otros sectores de la ciudad, ya que por el momento están sólo en las parroquias de Los Esteros, Eloy Alfaro, Tarqui y el centro de la ciudad. Mencionó que la propuesta ya fue presentada al Ministerio de Gobierno y pasa el millón de dólares, pues está complementado con la construcción de unidades de policías comunitarias.
FOTO | José Mendoza
Gonzáles indicó que el monitoreo en video ha servido de mucho, ya que gracias a las grabaciones se ha logrado aclarar varios hechos delictivos, y les ha dado todas las facilidades a los fiscales para que realicen las investigaciones. En este tema, el jefe de la Corporación de Seguridad mencionó que han sido varias las grabaciones que han entregado, aunque no dijo cuántas ni en cuáles delitos. En cambio los críticos al sistema aseguran que los índices delincuenciales se mantienen en las zonas donde hay cámaras. Xavier Vera Calderón, ED manta@eldiario.com.ec
LO DIJO
LOS ESTEROS
El lunes arrancan los cursos Capacitación es lo que desde este lunes ofrecerá el Centro de Capacitación y Promoción Microempresarial María Auxiliadora de Los Esteros, a quienes deseen seguir cursos como belleza, manualidades, serigrafía y otros. Ángel Lazo, coordinador de los cursos, mencionó que esta vez la capacitación tendrá el aval de la Cámara de Comercio, con el objetivo de dar la oportunidad de montar un propio negocio en casa a los interesados. El costo de las inscripciones es de 5 dólares. Otros cursos serán gestión de pequeños negocios, computación, globos, corte y confección. El Centro de Capacitación está ubicado junto a la iglesia, en la parroquia eclesiástica Los Esteros; los cursos son organizados por la iglesia El Rosario de Tarqui.
E. González CORPORACIÓN DE SEGURIDAD
“El objetivo es ampliar el sistema en otros barrios de la ciudad”.
PROYECTO El sistema de cámaras "Ojos de águila" busca ampliarse a otros sectores
Se enseñará manualidades
COLECTOR
El caos crece por tubería rota CLAVES 1
forma como se viene Ayer el tráfico vehicucerrando el paso vehilar fue "asfixiante" en cular en el centro. el centro de la ciudad, "Es verdad que las por efecto de la consobras son importantrucción del nuevo AVANCE tes, sobre todo si se colector sanitario en La obra ya trata de mejorar el la avenida Malecón. está avanzando servicio de alcantariLos carros que circulan en el tramo de llado sanitario, pero desde el Malecón hala calle 15 y 16, hay que coordinar y cia Tarqui (carril deredesde el pasado avisar que las vías secho) fueron desviados año. rán cerradas,", dijo. por la avenida 24 de Mayo, que conduce a Rotura la terminal terrestre. Esto generó el caos Ayer en la tarde, por PLAZO vehicular, sobre todo los trabajos en el coporque los buses se La obra lector, se registró una vieron obligados a in- tiene un plazo rotura en la tubería gresar por este sector de ocho meses, de agua potable que y se formaron largas pero este se pasa por el redondel filas para acceder a acortará, según del Inepaca. otras vías. El tubo era de hierro el contratista. La calle 8 y la avendia dúctil y estaba muy 24 de Mayo también oxidado. La zona se se volvieron intransitables. quedó sin agua, pero máxiLos conductores, entre ellos mo en un día se solucionará, Marcos García, criticaron la dijeron los contratistas.
2
DAÑO Ayer en la tarde, a las 17h00 aproximadamente, se dañó la tubería de agua potable del sector
EL DIARIO | Sรกbado | 23 de enero del 2010 | 9 A
10 | A
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Manabí La Región SENAGUA
u
El 14 de abril está prevista la firma del contrato
La nueva licitación del Múltiple Chone desde Quito La nueva licitación para la construcción de la primera fase del proyecto Múltiple Chone está en el portal de compras públicas desde el 20 de enero. Los trabajos implican la presa del río Grande y el desagüe en la parroquia San Antonio, el presupuesto referencial es de 46,5 millones de dólares, y la construcción debe estar lista en 36 meses, contados a partir de la entrega del anticipo del 35 por ciento del valor de la obra. Jorge Jurado, titular de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), dijo que los plazos para absolver cualquier pregunta o aclaración sobre la obra serán hasta el 9 de febrero, las ofertas se recibirán hasta el 3 de marzo, la convalidación de errores hasta el 9 de marzo, la adjudicación será el 24, y la firma del contrato está prevista para el 14 de abril. "Este es un proyecto muy importante, y estamos demostrando el interés que hay porque el 5 de enero se declaró nula la adjudicación a Tiesiju-Chone, y quince días después volvemos a convocar el proceso", dijo. La nueva licitación es realizada desde Quito.
Reforestación de microcuenca río Grande Jurado también dio a conocer que el 20 también fue publicada la licitación para reforestar la microcuenca del río Grande en el mismo cantón.
APORTE Este año se recaudan los impuestos con nuevos valores, considerando la contribución especial por mejoras
u JIPIJAPA
Los valores a pagar por predios variaron cifra 90.000
SOLUCIÓN Cuando sea construido el proyecto Múltiple Chone, las inundaciones ya no llegarán al área urbana, porque los caudales de agua irán directamente al río Está previsto reforestar 490 hectáreas con fines de protección, y las plantas que quien gane la licitación debe sembrar son: cacao, guachapelí, cedro, balsa, chíparo de río, laurel, pechiche y caña guadúa. El presupuesto referencial es de 573.243,00 dólares, y el plazo estimado para la ejecución del contrato es de 120 días contados a partir de la recepción del anticipo. Las ofertas serán receptadas en las oficinas de la Senagua en Quito, y la adjudicación será
el 9 de febrero. "Al reforestar protegemos la estructura hidráulica del componente uno que es el multipropósito Chone, y las siembras empezarán una vez que la estación invernal haya empezado oficialmente, la idea es reforestar entre 400 y 1.000 hectáreas en diez años, y de esta manera apoyamos la naturaleza y evitamos la presencia de sedimentos en el embalse", dijo. Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec
u SANTA ANA
lo dijo
Jorge Jurado SECRETARIO DEL AGUA
“La licitación anterior se cayó por la falta de garantías económicas”.
u CHONE
Cruz Roja cantonal requiere atención de la municipalidad Los miembros de la Junta cantonal de la Cruz Roja de Santa Ana, presidida por Alberto Mendoza, se reunieron para analizar la situación de la institución. Mendoza explicó que han realizado gestiones ante el alcalde Fernando Cedeño para lograr la reparación de
se le redujo a 6; en El Municipio de cambio Edison Pionce Jipijapa empezó esta mostró su inconforsemana el cobro de los midad, ya que el año impuestos prediales. pasado, por un solar Faltaba la aprobación DÓLARES y su vivienda pagó 13 de una ordenanza meSe presupuestó dólares, y esta vez se diante la cual, desde cobrar por prele había incrementaeste año, se aplicará un dios en el 2009. do a 40. avalúo real, informó el Sólo se recaudó No obstante, Morán jefe del departamento el 60%. recalcó que la perFinanciero, Marcos sona que no esté de Morán. acuerdo deberá presentar Con la aplicación de este nueuna solicitud y se le realizará vo estudio catastral ha deteruna nueva inspección, pero minado aumentos tomando insistió que se está aplicanen consideración la ubicación do un avalúo real, porque del bien y los servicios básicos así lo determina la nueva de que gozan en los diferentes ley de Régimen Orgánico sectores. Para este año se ha Municipal. presupuestado un ingreso de Heidy Baque, tesorera muni120 mil dólares por concepto cipal, indicó que en los tres de predios urbanos, añadió. primeros días se había recauReacciones dado por este concepto 5.000 dólares. Entre las personas que se han Marco Morán recordó que acercado a pagar los impuesen el 2009 se presupuestó el tos prediales se han escuchacobro de 90 mil dólares por do reacciones, por ejemplo, predios, pero no se cumplió César López dijo que le parela meta, sólo se logró recaucía bien el cobro, pues el 2009 dar el 60 por ciento. pagó 9 dólares, pero este año
la ambulancia, porque hay una partida en el presupuesto municipal para colaborar con este arreglo, así también solucionar el problema del consumo eléctrico de la institución. Expresaron que se requiere llegar a un acuerdo y sacar adelante a la institución.
La ambulancia en el patio
Canuto amenaza con un paro Ciudadanos y representantes de las instituciones parroquiales de Canuto se reunieron para analizar la situación que atraviesan por el mal estado de las calles y no descartan tomar medidas como el cierre de vías para sensibilizar a las autoridades a realizar los correctivos necesarios. Esta semana intentaron cerrar la vía que comunica
Chone con Calceta, situación que fue controlada por la fuerza pública, que disuadió a los reclamantes. “Cruzar las calles de Canuto es una odisea porque se debe sortear las lagunas entre los huecos y el lodo”, sentenció Bernardo Disney Mendieta. En esta pequeña población da terror circular por las calles, dijo Ismael Romero, conductor de un camión que
llegó transportando bananos, la ayuda del Gobierno para repartir entre los ganaderos, su vehículo hundió en una zanja rellenada y sin compactar, varios ciudadanos pasaron más de una hora tratando de sacarlo. Pedro Zambrano, líder comunitario de la parroquia, señaló que las autoridades deben tratar de mejorar la situación.
Manabí
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
PAJÁN
u
La Región
11 | A
Pese a la incomodidad ellos asisten normalmente
Estudiantes reciben clases en el patio de la escuela Foto | Manuel Santana
En los tiempos de la modernidad todavía hay planteles que no pueden ofrecer la debida comodidad a sus educandos en la tarea de enseñanza aprendizaje. Tal es el caso de la escuela Jorge Pin Castillo, de Paján. El director de la institución, Leonardo Sancán, manifestó que por falta de infraestructura, los 54 estudiantes del sexto año de educación básica tienen que recibir clases en el patio, bajo la sombra de un árbol para protegerlos del sol, pero cuando llueve no se puede hacer lo mismo y la jornada se interrumpe. “Pese a tanta incomodidad que a diario deben pasar tanto los educandos como el profesor, la tarea de transmitirles nuevos conocimientos a los niños y niñas no se detiene, se la sigue impartiendo con el mismo tesón y alegría, pues sabemos que trabajamos para el futuro de nuestro cantón”, remarcó Sancán.
No hay respuesta Esta anormalidad se la viene sufriendo desde hace varios años, y las gestiones en la DINSE han sido constantes, pero hasta ahora no han
u BOLÍVAR
Docentes reciben capacitación Los maestros de los planteles educativos del cantón Bolívar se encuentran capacitándose en el tema de prevención de embarazos de adolescentes.
Plan de prevención
PERSEVERANCIA Los niños, a pesar de la incomodidad por la falta de aulas, asisten normalmente a recibir las clases, a excepción de los días de lluvia, en que se interrumpe la jornada logrado obtener una respuesta positiva al justo pedido, señaló Sancán, por lo que reiteran el llamado a las autoridades gubernamentales para no seguir perjudicando a los niños y niñas que allí se educan. Manuel Santana, ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. Reacción positiva
Los estudiantes no dejan de asistir a la escuela a pesar de lo incómodo que resulta recibir clases bajo la sombra de un árbol, solamente cuando llueve no pueden continuar la tarea.
El director de la institución indicó que han realizado múltiples gestiones ante las autoridades para que los ayuden con las aulas que necesitan en el centro educativo.
u PUERTO LÓPEZ
u 2. múltiples
gestiones
clave 1 CURSO u Reciben
capacitación en educación sexual, entre otros.
La capacitación está contemplada dentro del Plan Cantonal de Prevención de Embarazos de Adolescentes y es patrocinada por el Gobierno Municipal, Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, Área de Salud Nº 6, Fondo Poblacional de Naciones Unidas (UNFPA) y la Dirección Provincial de Educación de Manabí. Nalda Bustamante, Técnica del UNFPA, indicó que es importante fortalecer la metodología de trabajo en las aulas de clases con te-
u EL CARMEN
Decomisan la madera que se tala sin permiso En la zona rural de Puerto López sigue la tala indiscriminada de árboles. Así lo aseguró el jefe del Parque Nacional Machalilla (PNM), Jorge Macías, quien recalcó que se reforzó los controles en Puerto López para que no se siga atentando contra el ambiente. La semana pasada en el sitio Quebrada Honda, situado entre los límites de Manabí y la provincia de Santa Elena, se capturó a un vehículo que transportaba madera sin el permiso otorgado por el Ministerio del Ambiente. Este automotor fue puesto a órdenes de las autoridades ambientales para la sanción. Macías señaló que desde agosto del 2009 se registra la detención de 7 vehículos
APRENDIZAJE Instantes de la capacitación a los docentes sobre temas de sexualidad
PERJUICIO La tala indiscriminada de árboles afecta el medio que transportaban madera de manera ilegal, con varios destinos en el país. La madera decomisada se la considera recurso natural no
renovable. El jefe del PNM pidió apoyo a la ciudadanía para que no se destruya el ambiente y denuncien la tala de árboles.
Ganaderos dicen no a impuestos Dirigentes ganaderos del país se reunieron en Santo Domingo de los Tsáchilas para rechazar los impuestos que intenta implantar el Gobierno. Entre las resoluciones está la solicitud de una reunión con el presidente Rafael Correa, para exponer la problemática que atraviesa el sector agrícola. Los ganaderos están en desacuerdo con el cobro del impuesto a las tierras rurales, pues aseguran que eso ya lo cancelan cada año a los municipios; también rechazan el cobro del anticipo al impuesto a la renta y a la retención del uno por ciento en la venta de productos agropecuarios. Los ganaderos aducen que no están en capacidad de pagar más impuestos por
diversos motivos, como los problemas fitosanitarios; la fiebre aftosa que el año pasado causó un masivo contagio en los hatos ganaderos del país, la sequía, que en el caso de Manabí causó la muerte de más de siete mil reses. La baja producción de leche que también causó la falta de pasto, la crisis financiera y el alto costo de los insumos agropecuarios. Vinicio Arteaga, presidente de la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo, indicó que el cobro de impuestos que pretende el Estado no sólo agrava la situación económica de los agricultores, sino que los obliga a abandonar el campo para aumentar los cordones de miseria de las ciudades, por lo que insistirá en la reunión con el Presidente.
mas como educación sexual y sobre todo para generar nuevas actitudes positivas frente a un tema considerado extremadamente delicado.
Metodología
Los docentes se reunieron esta semana en el salón de la ciudad de Calceta para su tercera capacitación en el curso que comprende cuatro módulos, donde se busca desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos actualizados en temas referidos a sexualidad, salud sexual y reproductiva, prevención de embarazos en adolescentes, prevención de ITS y VIH-Sida, entre otros, indicó la secretaria Ejecutiva del Consejo Cantonal de la Niñez, Rosa Armandina Álava.
u CHONE
Patronato coordina acciones
Los cinco proyectos sociales que auspicia el gobierno municipal de Chone en convenio con el Infa, se reunieron. Ítalo Ibarra, coordinador general, dijo que aproximadamente cinco mil niños se benefician de los proyectos CNH (Creciendo con Nuestros Hijos), CDI (Centro de desarrollo Infantil), y Wawakamayur-Huasi (Centro Intercultural de Niños y Niñas), que trabajan y cumplen labores en sectores marginales de la ciudad, al igual que del sector rural. Coordinan los proyectos Juan Mendoza y María Zambrano, además hay técnicos de campo, informó la presidenta del Patronato, Pinuccia Colamarco.
Manabí
512| A| A sUCRE
u
La Región
Zona seca de Charapotó se abastece de los reservorios
Albarradas ancestrales son rehabilitadas por el MAGAP El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) inició la recuperación de cuatro albarradas ancestrales ubicadas en la zona seca de Charapotó, que sirven para dotar de agua para riego a los agricultores en época de verano. La recuperación de los reservorios tiene un costo aproximado a los 7 mil dólares y la realizan los habitantes del lugar, quienes están ganándose los jornales, toda vez que la limpieza la realizan a mano y con herramientas pequeñas que no impacten el normal funcionamiento de la albarrada, informó el concejal Galo Chica.
Proyecto de rehabilitación Evaristo Chumo, profesor y habitante del sitio La Laguna, indicó que presentaron un proyecto de rehabilitación de los reservorios artificiales de La Tablada, El Hueco, La Laguna y El Frutillo, con el propósito de que se permitiera a los moradores realizar ese trabajo manualmente, para que se ganaran el jornal. Sin embargo, llegaron unas máquinas que ingresaron a la albarrada de La Laguna y la dañaron, por lo que volvieron a insistir ante la
gobernadora, María Luisa Moreno, que se ejecutara el proyecto tal cual lo habían presentado, porque los habitantes son los que tienen conocimiento de cómo funcionan estas albarradas. Finalmente el pedido tuvo acogida.
Foto | El Diario
Costo de la obra El proyecto contempla un costo de 6.730 dólares, debiéndose invertir un rubro de 4.030 dólares en la albarrada de La Laguna, que es la más grande y la que fue dañada por la máquina. Para recuperar esta albarrada se requerirán 403 jornales. En las albarradas de El Hueco y El Frutillo se invertirán 1.000 dólares en cada una, y en La Tablada 700 dólares. Los trabajos en La Laguna consisten en la limpieza del área y de los canales de 65 metros de longitud por un metros de ancho y 50 centímetros de profundidad; también se debe desenterrar, enterrar y compactar con arcilla un pozo de 5 metros de profundidad por 1,50 metros de ancho, por donde se fuga el agua. Igualmente se debe excavar y desalojar 164 metros cúbicos de embanque. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
LA LAGUNA Evaristo Chumo muestra a los dirigentes comunitarios la afectación que causó la maquinaria en la albarrada
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
u SAN VICENTE
Briceño pide obras previo a temporada Moradores del balneario Briceño de San Vicente solicitaron ayuda municipal para solucionar algunos inconvenientes, lo cual servirá para ofrecer un buen servicio en el feriado. Los representantes de la comunidad solicitaron la reparación del puente peatonal que da acceso a la parte baja del sitio, además, la construcción de baterías sanitarias para los bañistas en la playa, así como el alumbrado público. No obstante, los solicitantes indicaron que debe desaparecer un cerramiento que está en la parte baja del balneario, que interrumpe el paso normal. Reiteraron que gestionarán la terminación de la segunda etapa del
muro de escolleras, así como la continuación del relleno en el malecón con una capa de 10 a 15 centímetros de espesor. Coordinarán la reparación de las cabañas turísticas en mal estado, así como la creación de una ordenanza municipal que controle a los bañistas que no colaboran con el cuidado de las playas y la seguridad, acotaron. El alcalde Humberto García insistió en que se encargará del mejoramiento del alumbrado público, la vialidad y de la mayoría de las solicitudes que necesita el balneario, de forma ágil. Admitió que hará gestiones a través de organismos para obtener recursos y obras para Briceño, concluyó.
PEDIDO Los moradores requieren el arreglo del puente peatonal del sector, para facilitar el acceso
u SUCRE
Insumos no aptos fueron incinerados En cumplimiento a la Ley General de Pesca y su reglamento, la Subsecretaría de Pesca destruyó productos acuícolas que no poseían el debido certificado de registro sanitario. Según los funcionarios de la Unidad de Control, estos productos fueron decomisados de los locales comerciales, previo a ello se notificó para que obtuvieran el respectivo permiso, al no conseguirlo se los inmovilizó y luego de ello se los procedió a retirar para su destrucción.
Quema La incineración de estos productos se realizó en el patio de desechos municipales, con la presencia de Rafael Álvarez, del Instituto
Nacional de Pesca; Jaime Navarro, de la Capitanía del Puerto; y Johana Gilces, del Ministerio de Salud. Los productos fueron decomisados desde el mes de junio del año 2009.
1 2 3
Las claves productos
u Spirulina Andes, Biomax, Bachter Premium, Betaglucan, entre otros.
decomiso
u En su mayoría los productos fueron retenidos de tiendas de Manta y Bahía.
PROCEDIMIENTo
u Se notificó para los permisos, al no tener respuesta se los retiró para destruirlos.
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Panorama Ecuador
13 | A
Foto | API
NEGOCIO u Cumbres ambientales en agenda de la iniciativa
Yasuní-ITT relanzado con nuevo equipo negociador Foto | EFE
El Gobierno realizó ayer el relanzamiento del plan Yasuní-ITT, que busca evitar la extracción de unos 846 millones de barriles de crudo pesado en la amazonía ecuatoriana, catalogado como el mayor proyecto ambiental del país. Justamente fue la ministra coordinadora de Patrimonio Natural y Cultural, Fernanda Espinosa, la que anunció este hecho, sobre todo porque ella es desde ahora quien preside la iniciativa Yasuní-ITT. La iniciativa Yasuní-ITT se dio a conocer en el 2007 con la pretensión de recaudar 3.000 millones de dólares de la comunidad internacional para evitar esa explotación, pero semanas atrás sufrió un revés por la renuncia del entonces canciller Fander Falconí y de varios miembros del equipo negociador. "Quien pone el sacrificio, quien pone los recursos, es quien debe decidir: en este caso el poder de decisión dentro de la gobernanza del mecanismo financiero (fideicomiso) le queda al gobierno nacional", destacó Espinosa. Así, la funcionaria afirmó que la iniciativa está más firme y vigorosa que nunca. El relanzamiento de la iniciativa se hace con "una nueva estructura delineada en una reunión de varios ministros", puntualizó Espinosa, quien señaló que se decidió constituir tres comités para "avanzar en la negociación".
Ehlers, negociador
Entre estos grupos figura el
FUTURO ECONÓMICO ERA POSPETROLERA
1 u René Ramírez, titular de Senplades, opinó que el punto fundamental es buscar "ser una economía pospetrolera".
QUITO La Policía junto con la Fiscalía reconstruyeron los hechos del accidente en el que se involucró a la esposa del Fiscal
u CASO FILANBANCO
Pesántez en la mira de los asambleístas; nombran conjueces sor Pesántez impidieLa Asamblea Nacional ron que se ejecutara estudia la posibilidad una orden de prisión de llevar a un juicio preventiva contra político al fiscal general Washington desprestigio los hermanos Isaías, lo que permitió que Pesántez, supuestau La justicia ellos se fugaran hacia mente por haber soecuatoriana Estados Unidos, donlapado la fuga en el vive uno de de residen. año 2000 de dos ex los peores banqueros acusados momentos. Conjueces de corrupción. Además, la situación El presidente de la de Pesántez se ha compliCorte Nacional de Justicia, cado por la muerte de una José Vicente Troya, ha desigjoven colombiana, atropellanado como conjueces ocasioda el pasado lunes por un nales a Galo Garcia Feraud, vehículo que transportaba a Jaime Velasco y Jaime Flor, la esposa del Fiscal. de la Primera Sala de lo La propuesta del juicio políPenal. tico en el Parlamento surgió En este caso, el 19 de enero de Roxana Alvarado, del del 2010, Benjamín Cevallos, grupo oficialista PAIS, que presidente del Consejo de la responsabiliza a Pesántez y Judicatura, dictó la suspena la ex fiscal, Mariana Yépez, sión en el ejercicio de sus de haber facilitado la huida funciones de los conjueces de los hermanos Roberto y principales de esta sala. William Isaías, ex propietaEsto, sustentado en la resorios del cerrado Filanbanco y lución sustitutiva sobre la sometidos a procesos penales conformación de la Corte, en por malversación de fondos y los casos, en que, a falta de otros delitos financieros. conjueces permanentes, será Según Alvarado, informes necesario llamar a conjueces policiales de la época señalan ocasionales para conocer deque la fiscal Yépez y su aseterminada causa.
clave 1
GOBIERNO La ministra coordinadora de Patrimonio Natural y Cultural, Fernanda Espinosa (i), y el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Germánico Pinto (d), ayer en rueda de prensa Comité Negociador que será liderado por el secretario general de la Comunidad Andina (CAN), el ecuatoriano Freddy Ehlers. Su función: concretar la negociación con los países para lograr una contribución económica a cambio de que Ecuador deje en tierra el petróleo de los campos Ishpingo Tambococha Tiputini (ITT), que están en el Yasuní, una reserva de alta biodiversidad. También constan el Comité Técnico, que reemplaza al que ya existía, pero con renovaciones "para fortalecer y afinar de manera cotidiana
la propuesta, hacerla mejor y más viable". Además, el Comité Político, que estará liderado por el presidente Rafael Correa, y que contará con la participación del vicepresidente Lenín Moreno, un colectivo de ministros y un delegado de la Asamblea Nacional.
Negociaciones
Espinosa explicó que, además, dentro del Comité Negociador se contempla la existencia de negociadores regionales especializados para avanzar en la iniciativa
de recaudar dinero y apuntó que no se ha establecido plazo para la consecución de ese objetivo. No obstante, las cumbres ambientales en Bolivia, Alemania, México y Japón, previstas para 2010, así como reuniones bilaterales con gobiernos europeos y de Estados Unidos se constituyen en las próximas citas que los representantes ecuatorianos de la iniciativa ambiental Yasuní-ITT mantienen en su agenda. Redacción ED/agencia EFE redaccion@eldiario.com.ec
Ecuador inicia anulación de contrato con EDC El Gobierno informó que inició un proceso de caducidad del contrato con la petrolera estadounidense Energy Development Corporation (EDC), por incumplimiento del plan anual de inversiones para la explotación de gas en el Golfo de Guayaquil. Además, el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, que acogió el pedido de caducidad presentado por Petroecuador, dio a EDC un plazo de dos meses para cumplir con su presupuesto anual o presentar pruebas en su defensa. El titular de esa cartera, Germánico Pinto, emitió la providencia mediante la cual dispone que se entregue
a EDC, en su sede en Ecuador, el oficio de la denuncia, explica el texto oficial sin ofrecer más detalles. EDC firmó con el Gobierno ecuatoriano, en julio de 1996, un contrato de exploración y explotación de gas, con una duración de 25 años a partir del inicio de la extracción, que comenzó en 2001. El pasado 7 de enero se hizo pública la solicitud de Petroecuador de anular el contrato de exploración y explotación de gas con la empresa estadounidense, por incumplimiento del plan anual de inversiones acordadas en sus actividades en el "Campo Amistad", en el bloque 3, situado en el Golfo de Guayaquil.
solidaridad u 1. supuesta persecución
u 2. más respaldo
El fiscal distrital de Guayas y Galápagos, Antonio Gagliardo, señaló que existe persecución política en contra de Pesántez, por parte de las asambleístas Alvarado y María Paula Romo.
La funcionaria de la Fiscalía General del Estado, Elsa Moreno, a nombre de los colaboradores de esta entidad ratificó su respaldo a Pesántez. Aclaró que el apoyo de sus colegas no implica prevaricato.
Panorama
514| A| A ENCUENTROS
Alistan temas de Unasur a tratarse en Quito y Manta Los viceministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán la próxima semana en Manta para analizar la manera de aplicar medidas de fomento de confianza. El ministerio de Defensa indicó en un comunicado que la II reunión de instancia ejecutiva del Consejo de Defensa Suramericano tendrá lugar entre los días 28 y 29 de enero. Entre los temas que se tratarán en la cita figuran "el desarrollo de procedimientos para viabilizar la aplicación de las medidas de fomento de confianza" acordadas por los países de la región en la cita de cancilleres y ministros de Defensa en noviembre último. Mientras, el Consejo Suramericano de Viceministros de Lucha contra el Narcotráfico, de la Unasur, analizará durante los mismos días, en Quito, mecanismos en el combate a ese delito. En la cita tam-
Ecuador
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
ASAMBLEA Manta tomada en cuenta junto con otras ciudades, para conversar sobre el tema
Más de dos meses en Ley de Comunicación FOTO | El Diario
Al menos dos meses y medio se demoraría la Asamblea Nacional en tramitar la Ley de Comunicación, cuyo informe para segundo y definitivo debate está en proceso con las observaciones formuladas en primera y otras que se propone recoger en la Comisión Ocasional.
MANTA La ciudad manabita será sede de una cita internacional bién se revisará y analizará el proyecto de estatuto del Consejo. Ecuador ostenta la Presidencia pro témpore de la Unasur y, por delegación, el Ministerio de Gobierno ejerce la Presidencia de dicho Consejo al tener la competencia de la coordinación política en materia de narcotráfico. Al cónclave internacional
asistirán los viceministros del Interior o de Gobierno de los doce países miembros de la Unasur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. El subsecretario de Seguridad Interna, Freddy Rivera, aseveró que el encuentro pretende aprobar un plan concreto contra el narcotráfico.
En esos términos se pronunció el asambleísta Angel Vilema (AP), miembro de la Comisión Ocasional de Comunicación, que intenta, desde la próxima semana, sistematizar las propuestas alrededor de esta normativa. El asambleísta calculó que la Comisión se tomará los 45 días previstos para presentar su informe más los 15 días de la vacancia y una prórroga adicional para finalmente presentar su informe.
Socialización Indicó que una vez elaborado el proyecto para segundo debate, antes de ser sometido a votación entrará a un proceso de socialización para hacer los últimos cambios. En este marco mencionó que la Comisión estableció un cronograma de discusión que se desarrollaría en cinco ciudades del país, entre estas: Quito, Guayaquil, Cuenca,
PLENO Esta polémica normativa ha tenido afines y contrarios en el interior de la Asamblea Nacional Manta y Riobamba. “Yo pensaría que antes de entrar a la vacancia tendríamos alguna percepción de cuándo terminaríamos”, agregó y precisó que la discusión comenzaría por los artículos observados. Recordó que la mayoría de artículos del proyecto inicial no han sido reestructurados. Precisó que sobre el acuerdo Ético-Político todos los asambleístas deberán presentar comentarios. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec
DATOS 1. PRÓXIMO 27 DE ENERO
SE RETOMA DISCUSIÓN
La Comisión de Comunicación de la Asamblea Nacional se volverá a reunir el miércoles próximo para discutir el proyecto.
2. VIGENTE ACUERDO
ENTRE LAS PARTES
En esta cita se discutirá los términos del acuerdo ético político al que llegaron las diferentes bancadas respecto del proyecto de ley.
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Panorama
Ecuador
15 | A
CASO LARRIVA
ASAMBLEÍSTA SOCIALCRISTIANA
“El Gobierno se burla de Madres de pilotos dicen que quieren inculpar a sus hijos Manabí”, dice Fernández
Como una burla calificó la asambleísta nacional, Scheznarda Fernández (PSC) a la decisión del régimen a través de su ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, de aumentar 80 policías en Manabí para combatir la inseguridad y no declarar el estado de excepción. Fernández, quien auspició en la Asamblea Nacional una resolución de exhortación al presidente Rafael Correa para que se amplíe el estado de excepción en toda la provincia, criticó que se haya desestimado esta posibilidad. La promesa de aumentar policías de ninguna manera es suficiente y constituye una media “curita” que ni siquiera alcanza a parche, expresó Fernández, quien incluso refirió que la presencia de los policías en las calles es para poner sanción, mas no para perseguir a los delincuentes. Dijo que 80 policías para 24 cantones darían un promedio de 3 gendarmes más para cada cantón que no significa nada. “Manabí es una provincia muy extensa, cuyas carreteras están abandonadas y oscuras, circunstancias que permiten una mayor delincuencia”, expresó. Según la asambleísta ni siquiera un helicóptero es la solución, puesto que éste tampoco podría estar volan-
Las madres de los pilotos que fallecieron en el accidente aéreo del 24 de enero del 2007, cuando perdió la vida la ex ministra de Defensa, Guadalupe Larriva, acudieron a la Comisión de Fiscalización y Control Político, donde exigieron
PORTOVIEJO El ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, estuvo el jueves en Manabí. Dijo que no habrá estado de excepción do las 24 horas del día. “Sería mejor la colocación de ojos de águilas en los principales cantones, y aumentar vehículos”, indicó. “Creo que lo anunciado por el ministro es una señal de la decisión que adoptaría el Presidente de la República sobre la resolución de la Asamblea”, expresó Fernández, tras lamentar esta actitud, cuando los manabitas respaldaron al primer mandatario en sus dos contiendas electorales. Fernández se destacó como gestora de la propuesta para que se extienda a la provincia el estado de excepción los cincuenta y dos votos que respaldaron en la Asamblea la iniciativa.
Esos votos que salieron de las diversas tendencias políticas como PSC, PAIS, Sociedad Patriótica, el PRIAN, independientes, entre otros, se dieron porque los asambleístas están conscientes de la necesidad de un estado de excepción para Manabí, indicó. Por último, aseguró que estadísticamente en este rato Manabí tiene mayor índice delincuencial que Pichincha, sin embargo, Quito sí está en emergencia. En todo caso queda en la reflexión de los manabitas la decisión del gobierno. “Para mí se le está restando importancia a Manabí para hacer frente a la delincuencia”, concluyó.
que el caso no quede en la impunidad. Esto, al aseverar que el fiscal general del Estado, Washington Pesántez, tiene listo un dictamen preliminar que liberaría de toda culpa al Alto Mando Militar y endosaría la responsabilidad a
sus hijos.
Comunicado Gioconda Padovani de Gortaire informó que han remitido una comunicación al Fiscal, en la cual se impugna su dictamen, argumentando que es contradictorio.
16 | A
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Panorama Internacional
SECUELAS Miles pretenden salir del país. Aparecen en Puerto Príncipe las primeras enfermedades tras terremoto
Haitianos se pelean por la comida Haitianos contra haitianos. Peleas entre ellos por captar sacos de arroz; incluso, hasta mueren por este cometido. Las imágenes son mostradas en la televisión. Hordas se enfrentan en locales donde yacen los productos alimenticios, peleándose por éstos e imponiéndose los más fuertes. Todos claman por comer, muchos pretenden salir del país en busca de mejores días y alimentos. En alguna avenida de Puerto Príncipe, un hecho confuso. Dos caen abaleados, uno muere. Se presume que es la Policía, lo especulan testigos. El sobreviviente asevera que iban en un camión y el dueño les regaló sacos de arroz, pero los presuntos uniformados pensaron que estaban robando. Cerca de ahí cae otro herido. Se comenta que fue por una bala perdida. Sin embargo, acecha otra amenaza mortal. Son las primeras enfermedades que han hecho su aparición en el desolado Puerto Príncipe, ciudad donde continúan las labores humanitarias mientras los comerciantes tratan a la desesperada de salvar sus mercancías del pillaje. Las diarreas, las infecciones respiratorias, los problemas dermatológicos, el tétanos y la meningitis son algunas de las dolencias que se han detectado, dijo la delegada de Salud de la Cruz Roja en Haití, Beatriz Karottki. Igual, pasados diez días des-
FOTO | EFE
de el terremoto, ha descendido algo la avalancha de heridos con traumatismos y amputaciones, propia de los primeros momentos en situaciones de emergencia, y se ha entrado en una segunda fase, en la que comienzan a darse casos de esos tipos de enfermedades, algo también habitual en las grandes catástrofes, explicó.
Ciudad crítica Avalanchas formadas por cientos de personas en busca de algo para comer o para vender recorren todos los días los ruinosos comercios de la avenida Dessalines y las calles adyacentes, en el centro de la capital, que se han convertido en una especie de ciudad fantasma. Michel, dueño del almacén "Mod", de productos textiles, juguetes y artículos para el hogar, llevó ayer a sus empleados a vaciar el local, ya que, de lo contrario, será pronto presa del pillaje. Tres jóvenes que no quisieron dar su nombre admitieron que estaban buscando algo para robar, pero ayer fue un mal día, ya que no encontraron gran cosa. La conversación acabó de repente, cuando sonaron dos ruidos sordos y todos echaron a correr ante lo que afirman son disparos de la "policía mala". "Tengo hambre. ¿Tú entiendes?", sentencia Jean Martín, de 22 años, con el rostro tapado hasta los ojos. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
PUERTO PRÍNCIPE Una mujer y su hijo cargan sacos de comida en una calle del centro de la ciudad, ayer, entre los escombros
DATOS 1. POR TODOS LADOS HAY SAQUEADORES
2. MISAS Y RECAUDACIÓN MAÑANA EN MANABÍ
3. PROPUESTA PARA ACOGER NIÑOS EN IBARRA
4. ALERTA SOBRE MÁS RÉPLICAS EN HAITÍ
Los saqueadores están por todas partes, se meten por los agujeros entre los escombros y recorren las azoteas de los establecimientos. Rondan para robar.
Mañana habrá misas en las iglesias manabitas para orar por Haití; asimismo, la Conferencia Episcopal sigue en la recaudación de dinero para el país antillano
En la capital de Imbabura se ha promovido una campaña para acoger a 150 niños huérfanos de Haití. Unesco se preocupa de salida de menores sin documentos.
El Servicio Geológico de EE.UU. alertó que en 30 días hay un "alto riesgo" de que se registren réplicas de 5 grados Richter. Ayer en Ecuador hubo un sismo de 4 en Orellana.
HAITIANAS EN PORTOVIEJO GESTIONAN CAMPAÑA Las hermanas haitianas Natasha y Rose Kerly Saint Victor, residentes en Portoviejo, han organizado una campaña para ayudar a sus familiares y demás compatriotas que sufren las consecuencias de los sismos que han azotado su país. Para el próximo 13 de febrero pretenden recaudar fondos en el concierto del artista Makano en la capital manabita. Igual, quien pretenda colaborar con ellas, puede comunicarse vía telefónica, marcando al número 094825334. Estas hermanas han estado preocupadas por el estado de salud de su madre y familiares en Puerto Príncipe. Respecto al caso del portovejense Juan Enrique Chila, ayer no se concretó el viaje de regreso de su esposa haitiana e hijo, nacido en Portoviejo, de quienes se esperaba arribaran desde Haití hacia Ecuador.
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Panorama TERRORISMO
Alerta en R. Unido
LÍO La polémica por RCTV se ha reactivado en estos días. Dicen que el Gobierno quiere acabar con el canal
VENEZUELA
Hoy marchas afines y contra Chávez Oficialistas y opositores se manifestarán hoy en Caracas a favor y en contra de las recientes medidas tomadas por el presidente venezolano, Hugo Chávez, entre ellas la devaluación monetaria y los planes para enfrentar la crisis energética en el país, como los racionamientos eléctricos. Mientras, la emisora venezolana de televisión RCTV acusó al Gobierno de buscar acabarla en beneficio de la también privada Venevisión,
del magnate de las comunicaciones Gustavo Cisneros. Justamente ayer se recurrió a una decisión de la autoridad audiovisual venezolana por la que dejó de ser catalogado como "canal internacional" para ser "canal nacional". El cambio de identificación supone que RCTVI deberá cumplir con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión como el resto de emisoras nacionales y canales de señal abierta de Venezuela.
Internacional El Gobierno británico elevó ayer el nivel de alerta en relación al terrorismo internacional de "significativo" a "grave", lo que, según la escala vigente, significa que un ataque es "altamente
probable". Pese a esa calificación, la segunda más alta en la escala oficial, el ministro del Interior, Alan Johnson, subrayó que no hay actualmente ningún indicio de que
17 | A pueda haber un atentado de forma inminente. No obstante, la alerta "significa que un atentado terrorista es altamente probable", añadió en funcionario británico.
18 | A
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Forzada creación de los años básicos de colegios
D
esde el año anterior, cuando el Ministerio de Educación dispuso que empezara a funcionar el octavo grado de educación básica en las escuelas del país, los inconvenientes que se presentarían fueron advertidos por los directores de estos establecimientos desde el mismo momento en que supieron la nueva responsabilidad a ellos encargada. En Manabí un total de 102 escuelas del plano rural recibieron la disposición de aceptar a la población de estudiantes que demandaba ingreso a los colegios (primer curso), en razón a la ausencia de espacio en los establecimientos educativos fiscales que laboran como tales. Y las condiciones en que se desarrolló la educación fue la advertida: sin mobiliario, con infraestructura física deficiente, en aulas de caña con piso de tierra-lodo, dependiendo del clima; a más de las carencias en la parte sanitaria. El gobierno dijo que acudiría en ayuda de las escuelas a través de la Dirección Nacional de Servicios Educativos (DINSE), pero quedó en promesas porque hasta ahora, casi al año, muy poco se ha atendido en los casos en que se ha hecho presente. Y en estas condiciones el Ministerio reinicia la misma política escogiendo otros 110 planteles, ahora del área urbana, para el funcionamiento del octavo año básico, con el mismo propósito de librar a los colegios tradicionales de la sobre matriculación y que los estudiantes se queden cerca de sus lugares de residencia. Es que, además de considerar la falta de capacidad física para recibirlos y la carencia de recursos para construir nuevos colegios, la política oficial adoptada es la de optimar la utilización de las escuelas que solo laboran en las mañanas. El Ministerio ha prometido nuevamente acudir con la debida asistencia para aliviar la situación precaria de los establecimientos escogidos con exigencia que no tiene marcha atrás, a pesar de las quejas de abandono de los directores que sienten que el peso de la responsabilidad queda solo sobre sus hombros.
El Ministerio ha prometido nuevamente acudir con la debida asistencia
El Diario
Infantilismo verbal Luis Herrería Bonnet
E
s preocupante que un adulto mantenga los caracteres mentales propios de la infancia. Es peligroso que un Jefe de Estado persista en mantener esos caracteres. Y es lo que viene ocurriendo desde Enero de 2007 en que para desgracia del Ecuador llegó a la primera magistratura un desequilibrado como Rafael Correa, quien hace gala de un “yoismo” propio de ciertos niños caprichosos que no llegan a los siete años y, sin embargo, evidencian su elevada dosis de fatuidad. Es que ya nos tiene aburridos el que hable de todo sin tener conciencia de nada, como ahora viene ocurriendo con la soberanía, a propósito de las insensatas declaraciones contra los protectores de la ecología mediante la iniciativa Yasuní-ITT, así como por las frases descomedidas lanzadas con total irresponsabilidad para los donantes europeos. El Vizconde James Bryce (1.838-1.922), historiador, político y escritor británico, escribió con agudeza que al igual que en los territorios comprendidos entre dos fronteras acostumbran a refugiarse los huidos de la justicia, análogamente, en el campo situado entre la Ciencia Política, el Derecho y la Ética, se han asentado términos vagos y conceptos ambiguos que han ocasionado estériles debates y no poca perturbación en la mente de los estudiosos. Y, concluye que no hay, entre los malhechores de aquella catadura, ninguno culpable de tanto tras-
torno como la denominada doctrina de la soberanía. Es que tras el concepto de soberanía formulado por Thomas Hobbes (15881679), filósofo inglés, autor de “Leviatán”, el dios mortal, se veía el fantasma coronado de la monarquía personal sentado sobre su propio sepulcro, al que no se dudó en calificar de dogma arcaico, falaz y nefasto. Mientras los monarcas absolutos protagonizaron por completo la acción política en el escenario del mundo civilizado, la soberanía equivalió a un poder absoluto, es decir, ilimitado. Pero la realidad histórica acredita que nunca pudo olvidar su justificación más básica, ya que la soberanía se legitimaba por la necesidad de que el Estado pudiese velar eficientemente por el interés general de una población asentada en un territorio. Tras la revolución liberal y, una vez producida la traslación de la titularidad de la soberanía del Rey a la Nación, se introdujo un cambio profundo en el mismo entendimiento de la noción de soberanía, de modo que no sólo cambió el titular de la misma. Es decir, el Rey, el monarca absoluto, había sido el titular de una soberanía que ejercía a diario; la Nación, por el contrario, sólo aparecerá investida en el manto de la soberanía en las magnas, pero esporádicas, ocasiones constituyentes. Enredados en su vergonzoso infantilismo verbal, los improvisados nunca entenderán que el Estado es soberano cada día del año en el plano del Derecho Internacional.
Los improvisados nunca entenderán que el Estado es soberano
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Solidaridad
FRÍO La Cámara Ecuatoriana de Industrias Procesadoras de Atún entregó dos mil cajas de conservas para enviarlas a los damnificados de Haití.
El sector comercial del país perdió por lo menos 250 millones de dólares, con los apagones durante el racionamiento de energía eléctrica.
Perjuicio
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Facebook corrupto Rubén Darío Buitrón
¿
Que participar en el Facebook es una pérdida de tiempo, que es frívolo, que solo sirve para el chisme y que, incluso, viola la intimidad de las personas? A esos estigmas muy pronto se añadirá otro: el de corrupto. Tan corrupto como la prensa que investiga, que hurga, que no acepta cualquier versión oficial, que no se intimida aunque todo el aparato oficial intente esconder la basura bajo la alfombra. Tan corrupto como la prensa que con su trabajo es capaz de mostrar las enormes fisuras del poder, el doble discurso de quienes hablan de justicia y las profundas llagas de una supuesta verdad manejada según los intereses de ese poder. Por eso, no sería raro que pronto seamos testigos de una cadena de televisión donde el Facebook pasará a formar parte de la prensa corrupta que tanto daño hace a la revolución ciudadana, como suele decir el Gobierno. Será ese tipo de cadenas donde, supuestamente, se dice “la verdad y nada más que la verdad”, aunque nunca se explique, desde la más elemental honestidad, que lo que allí se expresa son, apenas, fragmentos de verdad asumidos desde el punto de vista de un interés específico. Y probablemente el Facebook será llamado corrupto porque desde el jueves 14 de enero, cuando la joven colombiana Natalia Emme murió atropellada en Quito por un auto de la Fiscalía de la Nación, el Facebook se ha convertido en un extraordinario mecanismo para convocar a los ciudadanos
a defender el más elemental derecho: el respeto a la vida. Omar Palomeque ideó la página web: “Este es un grupo creado para exigir justicia y apoyar a la familia de Natalia Emme, quien falleció atropellada por un vehículo de la Fiscalía”, escribió. En apenas ocho días, la página “justicia para Natalia Emme” contaba con 15.000 seguidores. Son ciudadanos que no tienen ningún otro interés que exigir la verdad (la verdadera verdad, digamos para no confundirnos) y para exigir justicia (la justicia justa, digamos para que el poder no juegue con los conceptos). No cabría llamarlos “actores políticos”. Tampoco calificarlos de “poderes fácticos”. Y, peor, de “conspiradores auspiciados y financiados desde el exterior”. En el caso de Natalia, la prensa responsable y el Facebook han sido decisivos para canalizar las demandas y el dolor de familiares, amigos, testigos y ciudadanos que asumen la urgencia de luchar contra los abusos del poder. Nadie se sorprenda si mañana se hablara de Facebook corrupto, pero que quede claro que desde el mimeógrafo hasta el twitter, lo que importa es el contenido y, sobre todo, la ética con la que se maneja el contenido. Si en el caso Natalia Emme, el Facebook convoca masivamente a los ciudadanos, sabremos que pese al enorme poder de quienes tienen el poder, es imposible amordazar la dignidad.
Es imposible amordazar la dignidad
Desierto P.P.M.Ch. ¿y ahora? Enrique Delgado Coppiano.
U
na nueva preocupación se cierne sobre la ciudadanía de Chone, al haberse declarado desierto el llamado a licitación de la construcción del Proyecto de Propósito Múltiple Chone, obra primordial para toda la colectividad de la cuenca hidrográfica del mismo nombre y de suma importancia para la provincia y el país, pues su activación y proyección encierra el hecho de reactivar las actividades económicas de 130 mil personas ávidas de mejorar social y económicamente. Este nuevo proceso se inicia el 16 de abril del 2008 por resolución del directorio de la en ese entonces CRM, que dispuso iniciar el proceso licitatorio para seleccionar y calificar a una empresa que ejecute el proyecto. Mediante resolución 010 de abril 21 del 2009, el director de la entidad resolvió aprobar los pliegos de procedimiento precontractual e iniciar la licitación internacional Nº001-2009 con financiamiento del propio proveedor. El llamado se lo divide en grupo 1). Presa de almacenamiento y regulación de Río Grande, reasentamiento humano, encausamiento del río y obras de complemento, estimados en $128´339.257,57; y grupo 2). Sistema de alcantarillado pluvial y agua potable valorado en $67´488.438,57, total $195´827.696,14. Se cumplieron todos los pasos legales. Se abrieron los sobres de los participantes el 15 de julio del 2009, se presentó una oferta del Cons. H.E ESEICOS y otra de TIESIJU – Chone, de origen chino, que calificó con 58.35 puntos para realizar la construcción de la presa y el desagüe San
Antonio por un total de $52´998.736.78 a 36 meses plazo, luego del recibo del anticipo, y que Minfinanzas apruebe las condiciones en firme de la propuesta y se procese el convenio de préstamo respectivo, que llevaba a la firma del contrato. Este último punto no ocurre, según se expresó, por no convenir a los intereses del Estado ecuatoriano, pues no se presentó el compromiso en firme del financiamiento, y ello obliga a que se declare desierto el proceso el 5 de enero del 2010, según resolución emitida por la máxima autoridad de la SENAGUA, entidad a la que se adscribió la antigua CRM. Al proceder así no se indica si se archiva el proceso o si se abre una nueva licitación, como siempre ha sido de estilo. Por todo lo indicado hoy estamos a fojas cero en un proceso que pedía financiamiento internacional, cuando el país tiene graves problemas en sus relaciones con los sistemas de crédito mundial y la propuesta de origen chino carecería de respaldo de capitales. Así están las cosas, se han perdido 14 meses, tiempo precioso que solo puede recuperarse si de inmediato se hace una nueva convocatoria que permita comenzar los trabajos el próximo verano, que es como lo deben de exigir las entidades chonenses y manabitas para que los anuncios que se hicieron no queden otra vez en oferta que van cada vez defraudando la aspiración de superación de un gran pueblo y sus laboriosos habitantes; creemos debe producirse una urgente reunión de todo el colectivo encabezado por la Alcaldía y el M.I. Concejo Cantonal a la brevedad posible.
Debe producirse una urgente reunión de todo el colectivo
PARA PENSAR
La mujer es un manjar digno de los dioses, cuando no lo guisa el diablo. WILLIAM SHAKESPEARE
LA FRASE DEL DÍA “Creo que es muy importante que en estos momentos el Presidente tenga la absoluta libertad para disponer del cargo, en este caso del ministro de Educación". Raúl Vallejo
MINISTRO DE EDUCACIÓN
19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Sugerencias para personas adictas Anis Doumet Vera anisdoumet@hotmail.com Para un adicto recién egresado de un centro terapéutico no es fácil mantenerse en recuperación, si durante el tiempo que permaneció aislado de su hábitat natural no reflexionó y concienció el daño que se hizo y causó a la sociedad y su familia; debe estar preparado al máximo para resistir las embestidas de los incrédulos e inquisidores que no creen en el cambio de personalidad, pensamiento y actitudes de un ser humano equivocado, que en su momento fue más dañino que un huracán y más temido que una pandemia. Por eso hay que ir despacio y sin prisa practicando de corazón y con honestidad diariamente los 12 pasos de NA con humildad y tolerancia hacia los demás. Como en todas las cosas de la vida tenemos días buenos y malos, si hay que darles un nombre; pero es interesante recordar que nada es gratis, los premios se ganan o se pierden por lo que se haga o se deje de hacer, en este caso el premio mayor es mantenerse sobrio y abstemio todos los días del año; pase lo que pase nunca debe olvidar que es un adicto pero en proceso de cambio. Cuando te sientas ansioso no reprimas ese acontecimiento compártelo y busca la ayuda de tu padrino o compañeros de confianza, quienes te darán la mejor sugerencia para pasar ese mal momento, que lo tomarás como algo normal y que son las reacciones de la adicción en una persona que fue por mucho tiempo anormal, fueron sustancias químicas las que consumiste, no manjares ni vitaminas, que quede bien claro. Ese cambio corporal ocurre cuando una persona con adicción a las drogas deja de usarlas y se presenta después de 12 o 14 horas de haber dejado de beber o inhalar, cuyos síntomas son: el temblor, debilidad, escalofríos, dolor de cabeza, deshidratación y nauseas, idénticos a los de un chuchaqui pero con mayor duración e intensidad, provocándoles nuevamente deseos de consumo; en grandes bebedores además de lo anterior se puede producir un evento más grande llamado Delirium Tremens, que ocurre entre 2 y 10 días después de dejar de consumir licor y puede ser mortal. Este fenómeno es el que impide a muchas personas cumplir a cabalidad con su rehabilitación por el miedo y dolor que les produce; no en todos surte el mismo efecto y coincide con el grado de tolerancia que haya tenido su organismo con las drogas. Este mensaje es para aquellos o aquellas que están pensando entrar o ya iniciaron su debut en el terrible mundo de las drogas; mucho cuidado, estás a tiempo de enmendarte, que la "diversión" no se convierte en tu peor pesadilla. Hoy ríes, gozas, te crees sociable y necesario en ese grupo de inmaduros; mañana nadie de estos precoces adictos te ayudarán a salir de tan grande problema. Si tienes suerte tal vez encuentres una mano amiga extendida para que recuperes tu vida, pero ya las drogas te habrán revolcado en el fango de la miseria y el desprestigio y recorrerán juntos las cárceles, hospitales y posiblemente llegues a la locura antes de morir. Por eso es mejor que pidas ayuda y recuerdes que no eres la primera ni la última persona en crisis adictiva; estas no respetan clase social, política ni económica, arrasa con todos. Deseo a todos los ecuatorianos mucha paz, salud, trabajo y bienestar en estas navidades; y que el año nuevo, 2010, sea el mejor de todos los vividos; que Dios nos ilumine y proteja de todo acto de maldad y que siempre exista amor para compartir entre Uds. y todos los seres humanos. "Posiblemente los peores errores de nuestra vida son los que no cometemos”
¡Aterricen! Arturo Ceballos aceballos2@mac.com Por fin Herrera escribe algo verdadero, substancioso y digno de difusión para los manabitas que en verdad queremos a nuestra provincia y que nos importa su porvenir. El futuro promisorio lleno de empleos y riquezas que todos anhelamos cuando se puedan crear los polos de desarrollo para progresar y que desde hace mucho tiempo el poder periodístico, televisivo, junto a los intereses económicos y políticos provenientes de la provincia del Guayas, torpedean estas aspiraciones, ayudados por los que se arrimaron y se arriman a esta nefasta influencia en contra de nuestras aspiraciones.
20 | A
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
RECONOCIMIENTO Gustavo Almeida, presidente de la Asociación de Cooperativas, entrega una placa a Diego Borja
u ASAMBLEA NACIONAL
Cooperativas del país confluyen en Manabí examinar la perspecLa asamblea naciotiva económica con la nal de cooperativas cual van a tener que de ahorro y crédito desarrollar este año se efectuó ayer en Portoviejo, en el audi- COOPERATIVAS las actividades de las cooperativas. torio de la cooperativa u Trabajan La segunda parte del 15 de Abril, donde se con los sectores acto tuvo que ver con trataron puntos conde medianos los temas internos, siderados importantes recursos en lo que se refiere para los agremiados y económicos. a la elección de la el sistema. nueva directiva, a En el encuentro parlos comportamientos de la ticiparon 33 cooperativas asociación en el 2009 y sus del país, controladas por la proyecciones en el 2010. Superintendencia de Bancos Como agradecimiento a la y Seguros. Sus represengestión realizada por Borja, tantes analizaron el nuevo él fue condecorado recibienreglamento de las coopedo una placa de reconocirativas, impulsado el 29 de miento a su labor. El galardiciembre pasado y cuyo gesdón fue entregado por el tor principal fue el ministro presidente de la Asociación coordinador de la Política de las Cooperativas, Gustavo Económica, Diego Borja. Almeida. Otro punto importante fue
clave 1
u MILITARES
Descartan acciones junto a Colombia quien resaltó la coopeEl Gobierno descarración militar bilateral tó que las Fuerzas y agradeció a Ecuador Armadas hayan ejepor haber repelido a cutado o pretendan realizar acciones milicomisión rebeldes de las FARC, en un enfrentamiento tares conjuntas con las u Está ocurrido el lunes pasade Colombia, aunque integrada por do en un sector ecuaambas partes comparaltos mandos toriano de la frontera ten información para militares de los amazónica. evitar "malos entendidos países. El ministro remarcó dos". que la Defensa de Así lo aseguró ayer Ecuador cumple sus obligael ministro coordinador de ciones de forma soberana, Seguridad Interna y Externa aunque recordó que existe de Ecuador, Miguel Carvajal, un mecanismo que procura al insistir en que los soldados sintonizar las operaciones ecuatorianos tienen la mide los dos ejércitos, que es sión soberana de controlar la Comisión Binacional de la seguridad en el territorio Frontera (Combifron). nacional, especialmente en Esa Comisión "permite (prola frontera con Colombia. gramar) las reuniones perLa declaración de Carvajal manentes y los intercambios responde a otra realizada de información sobre las por el ministro colombiano operaciones. de Defensa, Miguel Silva,
clave 1
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
BOLIVIA
Panorama
Generales
21 | A
Morales gobernará cinco años más para consolidar la "vía hacia socialismo"
Evo inaugura Estado plurinacional El aimara Evo Morales Ayma inició ayer su segundo mandato para gobernar Bolivia los próximos cinco años, tras jurar el cargo en la Asamblea Legislativa, donde dio por inaugurado el nuevo Estado Plurinacional "autonómico y solidario" que pretende poner fin a las etapas "colonial" y "republicana" liberal del país. El líder izquierdista e indigenista, que el pasado 26 de octubre cumplió 50 años, inició así su segunda gestión consecutiva después de cuatro años del Gobierno iniciado en 2006. Ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la que estuvieron varios dignatarios de Estado, Morales hizo una detallada explicación de los logros de su primer Gobierno, luego de que el vicepresidente Álvaro García Linera anunciara en su discurso un "horizonte estatal socialista" para su país. La llegada del Estado Plurinacional a Bolivia quedó
simbolizada cuando Morales recibió de su vicepresidente la nueva banda (que incluye una "whipala" o enseña indígena) y medalla presidencial, tras devolver las que recibió en su primera investidura en 2006 y que son las que se usaron en la anterior etapa republicana. Esta entrega de los nuevos símbolos se produjo, además, bajo la "mirada" de grandes retratos de antiguos líderes indígenas que lucharon contra la colonia española como Túpac Katari y Bartolina Sisa instalados por primera vez en la Asamblea Legislativa.
ro de la Corona española, el Príncipe Felipe de Borbón, el presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, y altos representantes de los Gobiernos de Cuba, Colombia y Perú, y otros. Unas dos horas empleó Morales en una intervención donde desgranó un extenso informe plagado de cifras, fechas y porcentajes sobre los "récords históricos" logrados por su Gobierno en un amplia abanico de áreas, como la educación, la sanidad, el empleo y la macroeconomía, entre otros temas. Redacción, ED
Discurso "Ahora tenemos consolidada la democracia, no solo representativa sino participativa", proclamó Morales al iniciar su discurso de investidura que presenciaron los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; de Ecuador, Rafael Correa; de Chile, Michelle Bachelet; y de Paraguay, Fernando Lugo. También acudieron a la toma de posesión el herede-
FOTO | EFE
redacc@eldiario.com.ec
1 2
LAS CLAVES DISCURSO LARGO Morales llegó a pedir
paciencia en dos ocasiones.
TÍPICO Lanzó también algunas
"arremetidas" contra EE.UU.
POSESIÓN El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera (i), entrega la banda presidencial al mandatario Evo Morales (c), quien asumió por segunda vez consecutiva la presidencia
EL DIARIO | Sรกbado | 23 de enero del 2010 | 22 A
EL DIARIO | Sรกbado | 23 de enero del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Panorama Crónica JIPIJAPA u Se habían robado una mercadería
Por mal estado de vía se les frustró "negocio" a pillos En la Policía Judicial de Jipijapa se encuentran dos vehículos, una plataforma de color verde, placas GMS-007, y un camión marca HINO, color blanco, de placas TCE-837, por estar involucrados en un asalto. El carro perjudicado es el camión, el cual venía desde Guayaquil trayendo balanceado, panela y maní; ya que fue asaltado por cuatro sujetos armados que se movilizaban en un vehículo Chevrolet Spark, color negro, según la denuncia que Raúl Salazar había puesto en Portoviejo. Los maleantes llevaron la mercadería a una guardarraya en el sector de la vía al recinto Chade, desde donde quisieron sacarla posteriormente en una plataforma color verde, pero les falló la jugada por el mal estado de la vía, agrega el reporte.
Detenido para investigaciones En el documento se indica que la noche del miércoles, a las 19h00, cuando la policía se encontraba patrullando por el sector del cementerio de Jipijapa, tomaron contacto con Gonzalo Javier Del
u PORTOVIEJO
u JIPIJAPA
Se hacen pasar por funcionarios para estafar
Familiares de reos denuncian
El ingenio de los delincuentes no tiene límites, ayer la policía dio a conocer una nueva forma de estafa que han inventado los antisociales para engañar a los ciudadanos.
claves 1 llamadas u Las
llamadas se realizan de números internacionales.
Valle Reyes, quien les manifestó que había sido plagiado por tres individuos que portaban armas de fuego. Según la narración de Del Valle a los agentes, a las 16h30 él hacía unos trabajos en la citada plataforma, en el redondel, circunstancia en la que fue interceptado por tres tipos que le cubrieron el rostro y lo llevaron a una guardarraya en la vía a Chade. Ya en ese lugar, los sujetos procedieron a cargar unos sacos en la plataforma, pero
no pudieron trasladarla porque ésta se atascó en el lodo, y optaron por dejarla abandonada. Posteriormente Del Valle logró salir y pedir auxilio. Cuando los agentes fueron a verificar la denuncia de Del Valle llegaron también al sitio los dueños de la mercadería y de la plataforma. Los propietarios del camión acusaron verbalmente a Gonzalo Del Valle, por lo que la policía lo detuvo para investigaciones, concluye el parte.
Lista de falsos
A través de un boletín funcionarios de prensa la Policía Ayer la policía dio a Judicial indicó que los conocer la lista de los estafadores se hacen falsos funcionarios pasar por policías, que han estado estafiscales o funciona- estafadores fando a varios ecuarios de la empresa torianos. u Hasta el colombiana Atlantis Estos fueron identifimomento no Salvamente. cados como: Alonso hay ninguna Bajo el falso arguCobo Palacios, supersona mento de que ellos le puesto mayor de podetenida por ayudan a recuperar licía colombiano. este delito. el vehículo que ha Juan Carlos Panzón sido robado, y que se Gómez, presunto encuentran en Colombia, coronel del ejército ecuatolos estafadores llaman desde riano. telefónos con números interGabriel Perreros Mandrique, nacionales a sus víctimas y falso coronel del ejército coles piden una serie de doculombiano. mentos para que "el cuento Danilo Vianca López, supuessea más creíble". to fiscal de aduanas. Después de este primer paso Mauricio Pardo, se hace palos pillos le piden a la víctisar como coronel de ejército. ma que deposite una cierta Williams Ocampo Gómez, cantidad de dinero a través finge ser fiscal de Cali. de Western Union a nombre Además aparecen implicadas de Jefferson Núñez Murillo, otras personas y empresas, aseguró la policía. las mismas que utilizan núLos estafadores engañan a meros como 5731471817441 los incautos ciudadanos que o 573188635066, alertó la pohan sufrido el robo de su velicía, que pide a los manabihículo diciéndoles que éste se tas perjudicados que realicen halla en el Valle del Cauca o las debidas denuncias para en una base militar llamada evitar que este tipo de estafas Alcalá. continue.
2
RECUPERADOS El camión y la plataforma involucrados en el ilícito
Miembros de la Policía Judicial ecuatoriana se contactaron con la Interpol en Bogotá, que descartó que las personas que hacen este tipo de llamadas sean funcionarios.
Ayer, familiares denunciaron a este medio una supuesta agresión a personas privadas de su libertad en el Centro de Rehabilitación física de Jipijapa. El director de dicha institución, Fulco Pincay, manifestó que el jueves en horas de la tarde la policía llevó a cabo una requisa en ese lugar, acción que fue muy rígida por parte de los agentes, lo que dio lugar a un cruce de palabras entre varios reos y los elementos del orden.
Pide se respeten derechos Añadió que su criterio es que existen límites que la policía tiene que respetar, ellos no pueden rebasar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, por lo que estará para defenderlos, afirmó Pincay. Indicó que de manera oficial no conoce denuncia de los reclusos.
Cárcel de Jipijapa
EL DIARIO |Sábado | 23 de enero del 2010
Panorama
Crónica
CRIMEN A los pocos minutos de suscitado el asesinato, varios curiosos se aglomeraron alrededor de la camioneta en la que se movilizaba Iván Muela Racines. Los disparos estuvieron dirigidos sólo a él, narraron los testigos
25 | A
DECESO El cuerpo del ex funcionario cuando era trasladado en una camioneta de la policía hasta el hospital local
VIOLENCIA u La víctima terminaba de dar una conferencia en la extensión de la ULEAM
De varios disparos asesinaron 1 a ex ministro en El Carmen
claves
asesinado
u Iván Muela Racines era un
Iván Samuel Muela Racines (62) salía la noche del jueves de dictar una conferencia en la extensión que la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí tiene en El Carmen, cuando dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta se le acercaron a la camioneta que él conducía y lo asesinaron con varios impactos de bala. Eran aproximadamente las 21h40 del jueves cuando el doctor Muela salió de la extensión universitaria conduciendo su camioneta Toyota doble cabina, modelo Hilux, en compañía de Leonardo Salguero Muñoz
(47) y de tres universitarios que lo llevaban a merendar. Según testigos, la camioneta empezaba a descender por la calle Carlos Aray para dirigirse al centro de El Carmen, cuando dos jóvenes que lo perseguían en una motocicleta se le acercaron hasta tenerlo cerca y le dispararon por varias ocasiones a corta distancia.
Llegó muerto al hospital El vehículo se bloqueó, mientras que Muela Racines quedó inmóvil sobre el volante y sostenido con el cinturón de seguridad que llevaba puesto, a consecuen-
sangre. Los uniformacia de los impactos de dos, por insistencia de bala que recibió en varias personas que el hombro izquierdo, aseguraban que aún cuello y cabeza. estaba con vida, trasSalguero resultó hericausas ladaron a Iván Muela do con un impacto u Se al hospital, donde los de bala y salió de la desconoce médicos comprobaron cabina para pedir el móvil que su muerte. ayuda a la gente, originó el La noticia del asesique de inmediato se asesinato. nato de Muela corrió aglomeró alrededor enseguida como un de la camioneta, polvorín por todo El Carmen; igual cosa hicieron los tres pasada la media noche llegó universitarios. De inmediato su familia desde Quito y llegó el carro de rescate de se lo llevó para sepultarlo los bomberos con la intenhoy sábado en la capital de ción de trasladar a Muela al la República, mientras exihospital, pero como notaron gen de las autoridades una que estaba sin vida, prefiexhaustiva investigación para rieron que la policía tomara identificar a los criminales. procedimiento del hecho de
clave 1
Un amplio currículo Iván Muela era quiteño y un reconocido jurista, ex asesor de la CEOLS, ex presidente de Petroecuador y ex Ministro de Trabajo en el gobierno de Lucio Gutiérrez; especialista en temas laborales, por lo que le era fácil manejar juicios de esa índole; en El Carmen ganó varias demandas al municipio y a la exportadora Noboa, por lo que se había ganado la consideración en la colectividad, mas aún cuando hace varios años contrajo matrimonio con una joven carmense, con quien había procreado dos hijos.
reconocido abogado, que por su trayectoria como profesional y político se había ganado un espacio en la opinión pública.
balazos
2 u En la foto se observa que dos
de los balazos se localizaron en el rostro de Muela Racines. La policía confirmó que la mayoría de los disparos estaban en la cabeza.
breves locales, nacionales e internacionales PORTOVIEJO
santa elena
GUAYAQUIL
ESPAÑA
panamá
u Mariana Lozano y su esposo, Miguel Román, evitaron que el sujeto que aparece en la foto huyera con el celular, que según la señora se lo sacó de la cartera. Enfurecida comentó la mujer que, procedente de otro cantón, llegó a Portoviejo a comprar material para su actividad de costurera y cuando caminaba por la calle Chile sintió que alguien le metió la mano en la cartera. Pensando que era mi esposo no hice nada, sin embargo él sí se percató que era un ladrón, por lo que lo persiguió, y lo detuvo, dijo.
u El Servicio de Guardacostas detuvo ayer a 36 pescadores peruanos que estaban realizando labores de pesca en aguas ecuatorianas. Los extranjeros estaban en ocho embarcaciones y fueron trasladados al retén naval de Posorja. Los pescadores señalaron que en su mar territorial hay poco que pescar y por eso decidieron hacerlo en costas ecuatorianas. El asesor jurídico del puerto de Guayaquil, Carlos Asencio, dijo que las embarcaciones y los implementos también quedarán retenidos.
u A las 19h30 del jueves un
u Un ecuatoriano de 24 años, cuya identidad ha sido divulgada, murió el jueves apuñalado tras una discusión ocurrida en una calle de la ciudad española de Valencia, en un suceso en el que la Policía detuvo posteriormente a cinco personas presuntamente implicadas. Fuentes policiales informaron a Efe que el hecho ocurrió a primera hora de la noche cerca de una estación de tranvía y, al parecer, se produjo una discusión, sin que por el momento se conozca el origen ni las circunstancias del asesinato.
u Las autoridades antidrogas de Panamá decomisaron más de 570 kilos de cocaína y detuvieron a dos dominicanos por su presunta vinculación con el alcaloide, informó ayer una fuente oficial. El fiscal antidroga del Ministerio Público, Javier Caraballo, declaró a los periodistas que la cocaína estaba embalada en varios sacos y fue descubierta durante un registro efectuado a una casa en el sector de Parque Lefevre, en la capital. En la operación fueron detenidos los dos dominicanos.
Le quitaron el celular que se había robado
Pescadores peruanos fueron detenidos
Vehículo de Consulado de Ecuatoriano falleció tras EE.UU. se accidentó ser apuñalado vehículo del Consulado de Estados Unidos se estrelló contra una vivienda, ubicada en la calle Leonidas Plaza y Pedro Pablo Gómez, informó ayer el canal Teleamazonas. El causante del accidente, que sólo dejó daños materiales tanto en la vivienda como en el auto, no fue detenido por tener inmunidad diplomática, refirió el reportaje. El perjudicado dijo que ayer, al dirigirse al consulado, se le indicó que la próxima semana se le cancelará el daño ocasionado.
Decomisan cocaína y apresan a dominicanos
526| A| A
EL DIARIO |Sábado | 23 de enero del 2010
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
u PUERTO LÓPEZ
Asaltaron a dos turistas Dos turistas extranjeros fueron asaltados por delincuentes que se movilizaban en una camioneta doble cabina, de color plomo y sin placas. El asalto ocurrió el martes por la tarde en la vía Machalilla – Puerto López, frente a la entrada principal al sitio Agua Blanca, del sur manabita.
Esperaban el bus
ACUSADOS Wilfrido Salazar Ortiz (izquierda), y Rodolfo Murillo Alcívar, quien registra antecedentes
PORTOVIEJO u El afectado fue lanzado por una ladera
Huían con el carro que habían robado cuando los apresaron Los hombres señalaron que eran empleados de una empresa que distribuía cabinas telefónicas y que ese acusados día iban a instalar u Están dichos equipos. detenidos Sin embargo, después en el centro de haber avanzado de detención varios kilómetros, La captura en delito provisional. uno de los hombres le flagrante de los acusapidió al chofer que se dos ocurrió el jueves detenga porque iba a hacer a las 16h30 en el sitio Sosote, una necesidad biológica y vía a Crucita, informó la fue entonces que Murillo y policía. Ortiz sacaron a relucir armas Según el dato, los dos homde fuego, con las que intimibres arribaron al sector de daron al conductor, a quien la Bahía en Guayaquil y le luego amarraron y colocaron solicitaron a Eduardo Castro, en el portamaletas. chofer de un taxi ejecutivo, Mientras que, con la situamarca Volkswagen, color ción controlada, los acusados plateado, de placas GOY-212 , siguieron el recorrido, para que les hiciera una carrera en el sector del puente de hasta Paján, provincia de Quimís, en Jipijapa, lanzar a Manabí. Rodolfo Ignacio Murillo Alcívar y Wilfrido Junior Salazar Ortiz fueron detenidos con el vehículo, que según la policía, habían robado en Guayaquil.
clave 1
Castro por una ladera y huir con el vehículo. Los ladrones no contaban con que por el lugar donde lanzaron a su víctima habían algunos trabajadores, quienes auxiliaron al asaltado y llamaron a la policía, que desplegó un operativo de rastreo que permitió capturar a Rodolfo Murillo y a Wilfrido Salazar. Carlos Guerrero, jefe provincial de la Policía Judicial, dijo que los hombres serán investigados, ya que sobre ellos hay presunciones de que integrarían una peligrosa banda de robacarros que opera a nivel nacional. Murillo fue detenido el 28 de julio del 2003 por homicidio simple, se indicó. El Diario cronica@eldiario.com.ec
EVIDENCIA La policía presentó los objetos hallados en poder de los detenidos
Carlos Castañeda y Mercedes Bonilla, turistas colombianos, recordaron que ese día estaban esperando carro en el lugar antes mencionado y de pronto se estacionó una camioneta. “Cinco hombres nos preguntaron de dónde éramos y a los pocos minutos uno sacó una pistola y nos obligó a entregar las mochilas y todo lo que portábamos”, recordó Castañeda. Después de cometido el asalto, los delincuentes se fueron con dirección a Machalilla, mientras que ellos caminaron por varios metros para pedir ayuda. Ya sin sus pertenencias, los turistas viajaron hasta Puerto Cayo para denunciar
TURISTAS Por el desconocimiento, muchos turistas son víctimas de los antisociales el ilícito y solicitar ayuda a los uniformados.
A tomar precauciones Los turistas son víctimas de la delincuencia en el sur manabita.
La policía recomienda a las personas, que precisamente por la temporada de carnaval se moviliza a las playas, no llevar prendas de valor, ya que podrían ser blanco de los delincuentes.
u CALCETA
Preocupa la inseguridad ridades liberan a los delincuentes con el pretexto de la reforma de la Ley. Hace poco días en una ciudadela, ubicada en la vía Calceta-Canuto, una vivienda fue visitada por los maleantes, quienes se llevaron varios electrodomésticos. Alberto Cuzme, al igual que otros ciudadanos, pide al alcalde, Ramón González, que realice gestiones para incrementar personal policial.
Los habitantes solicitan más contingente policial
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
u Una cartuchera de fabricación
u Por haber incumplido la medida sustitutiva de acuerdo al artículo 160 numeral 10 del Código de Procedimiento Penal, de presentarse cada semana al Juzgado Tercero de Garantías Penales de Manabí, Carlos Alberto Pinto Aguayo volvió a ser aprehendido por la Policía Judicial. Con la boleta de captura que fue dictada por la jueza Vilma Díaz Cabanilla, Pinto Aguayo fue capturado el jueves, dio a conocer ayer mediante boletín de prensa la policía.
u Byron José Palacios tuvo que
Varios habitantes de Calceta están preocupados por el incremento de la delincuencia en diferentes sectores. Alberto Cuzme, uno de los alarmados moradores, comentó que la tranquilidad es cosa del pasado, ya que el robo y los asaltos ocurren durante el día y la noche. Cuzme asegura que el robo en los domicilios es bastante cotidiano y la mayoría de los afectados opta por no denunciar, ya que las auto-
breves de la crónica Fue detenido con un arma de fuego nacional portaba Carlos Humberto Intriago Zamora cuando elementos de la Policía Judicial lo aprehendieron. Su detención ocurrió a las 08h00 del jueves en el malecón escénico de la parroquia urbana Crucita, dio a conocer la policía. El sujeto está siendo investigado por la Fiscalía, por lo que mientras las autoridades definen su situación legal, permanecerá recluido en el Centro de Detención Provicional de Portoviejo.
Volvió a ser detenido por incumplir medida
"El Gato" le clavó un cuchillo en el cuello ser auxiliado por la policía, ya que la herida que le hizo un sujeto, identificado como "El Gato", al clavarle un cuchillo a la altura del cuello, lo dejó mal herido. El atentado se registró a la 01h50 del jueves en la avenida 15 de Abril. La policía investiga los motivos y las circunstancias en que "El Gato" hirió a Palacios. El herido fue atendido en el hospital Verdi Cevallos Balda y luego fue llevado a una clínica.
EL DIARIO |Sábado | 23 de enero del 2010
Panorama
Crónica
MANTA u Algunos de los vehículos no tenían número de placa. Otros no estaban matriculados.
Retienen diez carros por tener piezas alteradas El operativo que realizaron agentes de la Policía Judicial, en el que trabajaron con revenido (fórmula) químico, dejó como resultado 10 vehículos retenidos por diferentes motivos. La Policía revisó, especialmente, que los carros y motos no tuvieran problemas en la matrícula, ni en la numeración de chasis.
Carro de asambleísta
Para dejar evidencia de que éste se lo realizó a todas las personas por igual, dijeron que un jeep, a nombre de la asambleísta María Soledad Vela Chevroni, fue retenido.
y puedan justificar la El jeep no está malegalidad de los autotriculado, y además motores. adentro se encontró Los uniformados mauna placa PSF-501, nifestaron que el opeque corresponde a Control rativo, que se realizó otro carro. u La policía en diferentes sectores El automotor de Vela intensificará y horarios, fue comal parecer jamás ha estos trabajos pleto, pues se verificó sido matriculado, ya en las noches y los números de chasis que no consta en el fines de semana y motor, explicaron los sistema integrado. agentes de la Policía. El parte no menciona quién conducía el jeep. En lo que no se vio igualdad Seguirán los operativos de trato fue al momento de A la vez, señalaron que la trasladar el carro, ya que retención de esos carros es éste no fue llevado al patio una clara evidencia que en de retención como los dela ciudad circulan varios más, sino al Comando de la automotores que no están Policía. del todo legal. Los agentes Los vehículos quedarán retedijeron que estos trabajos nidos hasta que sus propieseguirán, a fin de combatir tarios realicen los trámites la delincuencia.
27 | A u MONTECRISTI
Queman 35 mil dólares en droga
clave 1
INCINERACIÓN lnstantes cuando personal de la Policía Antinarcóticos lanzaba la droga en uno de los hornos
Uno de los carros retenidos
Ayer se realizó la incineración de más de ocho kilos de cocaína y marihuana. La droga tiene un costo de más de 35 mil dólares en el mercado local. Los siete kilos de cocaína y casi dos de marihuana se los quemó en uno de los hornos ubicados en las ladrilleras de Montecristi. La quema se efectuó en presencia del juez Winter Zambrano, personal del Consep y agentes de la Policía Antinarcóticos.
Incautada en Manta Uno de los agentes dijo que la droga que se quemó se la incautó el 27 de diciembre en Manta, en la ciudadela 15 de Abril.
En ese operativo se apresó a los hermanos Luis Vera Espinoza, alias Viejo Lucho, y Grismaldo Vera Espinoza, alias Conejo. La droga la tenían embalada en cartones de jugos, la misma que habría sido vendida por un colombiano, quien logró darse a la fuga, dijo la Policía. Ángela Romero, directora regional del Consejo Nacional de Sustancias estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), señaló que antes de quemar la droga se la pesa, con la finalidad de constatar su peso. Esto se lo hace a fin de evitar malos comentarios y dejar constancia que la droga que se va a quemar se encuentra tal como se la decomisó.
u MANTA
Menor discapacitada mordida por culebra
INVESTIGACIÓN Los vehículos retenidos por tener problemas están en el patio de la Policía
sucesos MANTA
TRÁNSITO
u El jueves a las 12h00, aproximadamente, tres delincuentes robaron en el local Multijuegos, ubicado frente al El Paseo Shopping, en la avenida 4 de Noviembre. Los hampones se llevaron varios Play Station, una laptop, celulares, entre otras cosas.
u La mañana de ayer se registró
Roban en local Multijuegos
Taxis se chocan en la vía Puerto-Aeropuerto un choque entre dos taxis en la vía Puerto-Aeropuerto de Manta. Ángel Mendoza, uno de los conductores, dijo que el culpable fue el otro chofer que curvó en "U" sin poner señales. El otro conductor dijo que a él se fueron "encima".
Ayer ingresó al hospital de Manta la segunda persona mordida en una semana por una serpiente. Este hecho se repitió en menos de tres días. Esta vez la afectada fue una niña de 11 años, quien es discapacitada. Cecilia Mera, madre de la menor, dijo que esto ocurrió en la ciudadela Villamarina, a las 12h40 aproximadamente, cuando la adolescente jugaba en el patio de la vivienda. La familia se percató del hecho cuando escucharon a la menor gritar. Al ir a ver qué ocurría, observaron que el reptil aún estaba ahí, or lo que un vecino lo mató. La menor fue llevada al hospital, en donde iban a
prepararla para aplicarle el suero para contrarrestar el veneno de la serpiente. El miércoles una señora fue mordida por una culebra en el sector Urbirríos. En esta época de lluvias es cuando salen las serpientes, dijo un doctor.
La menor en el hospital
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Crónica
El Diario
EN el carmen
Ex ministro fue asesinado Iván Samuel Muela Racines, ex ministro de trabajo en el gobierno de Lucio Gutiérrez, fue asesinado de varios disparos. El crimen ocurrió en la calle Carlos Aray, en El Carmen. Página
Momento en que el ex funcionario era llevado al hospital de El Carmen
25
Varios curiosos se aglomeraron alrededor de la camioneta en la que quedó ensangrentado el cuerpo de Iván Muela Racines. Los disparos estuvieron dirigidos a su cabeza
montecristi
Quemaron droga Instante en que uno de los policías antinarcóticos lanzaba los paquetes de droga a un horno
Ayer la policía de Manta, autoridades del Consep y el juez Winter Zambrano, incineraron unos 35 mil dólares en droga. Página
27
El Diario
PORTOVIEJO | SÁBADO |23 DE ENERO DEL 2010
Página
5
TODOS UNIDOS
ARTISTAS LATINOS POR HAITÍ
Participan en el programa Sábado Gigante
ARTÍSTICO • EL PRIMER FESTIVAL LLAMADO "MANABÍ CREE EN TU TALENTO" ARROJÓ SUS PRIMEROS RESULTADOS
FOTO | Miguel Ángel Hernández
MANABÍ ES TIERRA DE TALENTOS
Fue una oportunidad de expresión y rescate de valores manabitas ESCENARIOS
Italia AVERGÜENZAN A BECKHAM 4|B
CULTURA
ACCIÓN
Historia EL "CHE" SE REFUGIÓ EN PRAGA 6|B
Boxeo FINAL A CAMPEONATO JUVENIL 21|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
TALENTOS • JÓVENES DE TODOS LOS CANTONES PARTICIPARON EN ESTE FESTIVAL QUE ACOGIÓ A CIENTOS DE MANABITAS
LOS ARTISTAS AL DESCUBIERTO
Pichincha será la sede del próximo concurso de "Manabí cree en tu talento" Sin necesidad de efectos especiales, Elena Ponce, en la categoría música, demostró su talento en el primer festival que organizó la Dirección Provincial de Cultura. “Manabí cree en tu talento” fue el festival-concurso que puso a competir a jóvenes manabitas de 14 a 35 años de edad, en cinco artes culturales como: música, danza, teatro, pintura y literatura. El festival comenzó en octubre con las competencias internas de los 22 cantones de la provincia. Los ganadores de cada jurisdicción representaron a su cantón en el concurso final en tres ciudades sedes: Portoviejo, Manta y Montecristi. Esta etapa concluyente se llevó a cabo desde noviembre hasta los primeros días de enero.
Ganadores Su voz pura se compacta en melodía con la música. Elena Ponce, de Manta, fue la ganadora en canto. Con la imaginación viene el arte de crear, dibujar y pintar grandes cuadros. Por sus habilidades y talento Carlos Fernández fue el ganador del concurso de pintura. Con la obra No es el Tin Tin es Martín, los ganadores de
teatro Sercapez, de Puerto López, esperan llegar a todos los escenarios mostrando el contenido de esta obra. Para el director, Jhinson Morante, lo más difícil de trabajar con el grupo "fue que ellos se aprendan una obra que ya pocos recuerdan, quizás eso fue lo más duro, pero ahora ellos demostraron que todo se puede", señala. Por su parte, María de los Ángeles Palacios, directora provincial de Cultura, mostró su satisfacción por los resultados del concurso y la acogida que tuvo en los diferentes cantones de la provincia. Asimismo, se informó que el cantón que más apoyó a sus representantes fue Pichincha, y por esta razón se convertirá en sede de la próxima edición del festival "Manabí cree en tu talento".
FOTO | Darwin Romero
CATEGORÍAS Danza: Grupo A.C. de Chone Teatro: Sercapez, de Puerto López. Pintura: Carlos Fernández, de Portoviejo. Narrativa (Literatura): Richard Cedeño, de Portoviejo Poesía (Literatura): María José Cheverría, de Manta Música: Elena Ponce, de Manta
ACTUACIÓN Los 14 jóvenes que integran el grupo de teatro Sercapez dramatizan la obra " No es el Tin Tin es Martín" Carlos Fernández, pintura
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
PORTOVIEJO • LA RADIO DIO CALENDARIOS EN EL CENTRO COMERCIAL
AMIGA COMPARTIÓ UNA
TARDE CON SU GENTE El cariño del público estuvo latente Desde antes de las 15h00 del jueves muchos estaban esperando a que llegara el equipo de Radio Amiga al Centro Comercial. Daniela Álvarez, directora de la radio, comenta que la experiencia sin duda fue maravillosa, ya que pudieron ver que el cariño del público por la radio y quienes la conforman es muy grande. La cita simplemente era para obsequiar calendarios, pero pasó mucho más que eso. Álvarez cuenta que muchas personas llegaron porque querían conocer en persona a Mariuxi Mosquera, conductora del espacio Te Cuento. "Las personas se tomaron fotos, conversaron y compartieron con Mariuxi", revela Álvarez, quien quedó
sorprendida de que en menos de media hora los 350 calendarios que habían llevado para obsequiar se acabaron. Pero Mariuxi no fue la única que compartió con los oyentes de la radio.
Oswaldo Vélez, de Clave 9, y Shisho Mejía, de ¡Qué Dato!, también estuvieron allí, pasando una tarde muy amena. Así, tanto conductores como público tuvieron una tarde amena.
MOMENTO Mariuxi obsequiando los calendarios en el centro
SEGUIDORES La conductora de Te Cuento junto a varios de los fieles oyentes de Amiga
ESCENARIOS
3|B
MÚSICA
La banda “Sólo una noche" el día 6 en el Yacht Club de Bahía Lo que nació como una simple experiencia para dar una serenata a una amiga, hoy en día ha dado como resultado la formación de una nueva banda juvenil en Manta. Esta vez se trata de la banda “Sólo una noche”, cuyo nombre proviene justamente de aquella experiencia. La agrupación está integrada por ocho jóvenes de entre 15 y 16 años: Bárbara Cedeño (vocalista), Alejandro Mendoza (vocalista), Gerson Flores (primera guitarra), Eduardo Aguilar (segunda guitarra), Jesús Cañarte (tercera guitarra), Betsy Anchundia (bajo), Hugo Aguirre (batería) y Suany Murillo (piano). La mayoría de ellos son estudiantes del colegio San José y allí son integrantes de la banda musical de dicho plantel. Además, uno de sus integrantes, Gerson Flores, es producto del semillero Coro Ciudad de Manta, dirigido por el profesor Tito Macías.
Las prioridades Aunque actualmente la prio-
GRUPO "Sólo una noche" es una nueva banda de Manta ridad de los chicos es culminar sus estudios, ellos no descartan la posibilidad de mantenerse y por supuesto grabar su primer material discográfico con el apoyo de sus padres. Jorge Flores, manager del grupo, resaltó que hasta ahora la banda ya tiene dos temas inéditos titulados Corazón Negro y Portarretratos, cuya letra y música es de Eduardo Aguilar, integrante de la
banda. Paralelo a los proyectos de la banda para este 2010, a los chicos no dejan de llegarles contratos para futuras presentaciones; así, el próximo 6 de febrero y dos días del feriado de carnaval se presentarán en el Yacht Club de Bahía de Caráquez, cuyos responsables los escucharon cantar en anteriores presentaciones en El Paseo Shopping de Manta y Portoviejo.
4|B
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
MILÁN • UNA ARRIESGADA REPORTERA FUE MUCHO MÁS ALLÁ EN UNA ENTREVISTA CON EL FUTBOLISTA
A BECKHAM LO PALPAN EN PÚBLICO Así luce
Beckham con los interiores de Armani
Para un programa de TV
La periodista italiana Elena di Cioccio tocó algo más que las narices a David Beckham. Haciendo un reportaje para su programa de humor ‘Le Iene’ ('Las hienas'), de la cadena Italia 1, E l e n a q u i s o
cerciorarse de que los atributos de Beckham eran reales y conocer de primera mano el por qué de su sustitución por Cristiano Ronaldo como imagen de Armani. Elena abordó a Beckham en medio de una multitud de periodistas en las calles de Milán. Mientras una compañera le hacía unas preguntas, ella, provista de guantes para el experimento, aprovechó para tocar las partes íntimas de Bekcham.
La cara de sorpresa inicial de Beckham dio paso enseguida al enfado, mientras los guardaespaldas lo apartaban de la periodista. Mientras lo perseguía, Elena le gritaba “lo tienes pequeño” y le preguntaba si para las fotografías de Armani se había puesto algodón para rellenar el calzoncillo. Beckham no reparaba en ella mientras se subía en su coche, pero sí los guardaespaldas, que hicieron lo imposible para apartar a la audaz reportera.
INSTANTE La audaz reportera junto a David Beckham
ANUNCIO Le harán un homenaje al fallecido rey del pop
EE.UU.
Michael Jackson estará en Grammys Hace más de medio año que Michael Jackson murió, pero nadie olvida al 'rey del pop'. Durante la entrega de los premios Grammy se hará un homenaje muy especial al cantante. En la ceremonia se presentará una película en 3D creada por el artista fallecido, para realizar su tema Earth Song. La canción y la película sobre el futuro del planeta fueron creadas para formar parte de la gira de 50 conciertos que iba a realizar Michael
Jackson. Las nuevas tecnologías harán posible que las voces de los ganadores de anteriores Grammy como Celine Dion, Jennifer Hudson, Smokey Robisno, Carrie Underwoood y Usher se unan a la voz del intérprete de Thriller. Será la primera vez que estos premios incluyen emisiones en tres dimensiones. Para la ocasión se han habilitado puntos de entrega de gafas para que los telespectadores y los asistentes puedan disfrutarlo.
BRASIL
Murieron miembros de los After Death Los jóvenes británicos Leon Villalba y Timothy Kennely, integrantes de la banda de rock After Death, murieron el jueves ahogados en una playa del noreste de Brasil, informaron fuentes oficiales. El cuerpo de bomberos de Aracajú, en el estado de Sergipe, informó que uno de los jóvenes había entrado en el mar en la playa de Atalaia cuando comenzó a tener problemas y el otro acudió en su ayuda, pero ambos perdieron la vida. El cuerpo de Villalba, guitarrista de 21 años, ya fue recu-
perado, mientras siguen las búsquedas del de Kennely, de 18 años y bajista del grupo.
Versión Según los bomberos, en el momento del incidente no se daban condiciones adversas que hicieran peligroso el baño en la playa. La banda se encontraba en Brasil con motivo de una serie de actuaciones que tenía programadas en el país carioca hasta el 21 de febrero dentro de su última gira 'Master of Hate'. Se esperan más detalles de lo sucedido.
GRUPO Integrantes de la banda de rock After Death
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
ESCENARIOS
5|B
ESTADOS UNIDOS • GLORIA ESTEFAN, RICKY MARTIN, THALÍA Y SHAKIRA EN "UNIDOS POR HAITÍ"
EE.UU.
LATINOS SE UNEN PARA AYUDAR
Lady Gaga da show en ropa interior
Buscan un real apoyo a las víctimas del sismo Gloria Estefan, Ricky Martin, Shakira y Thalía, entre muchas otras superestrellas de la música latina, participarán la próxima semana en una edición especial del popular programa "Sábado Gigante", de la cadena hispana Univisión en EE.UU., a beneficio de las víctimas del terremoto de Haití. La televisora adelantó el jueves algunos detalles de Unidos por Haití, un programa de cuatro horas conducido por
Don Francisco, cuyo fin es recaudar fondos a través de la Cruz Roja Americana. La primera cadena hispana de Estados Unidos transmitirá el especial en vivo este sábado a partir de las 19h00, hora del Este. Alejandra Guzmán, Chayanne, Daddy Yankee, David Bisbal, Graciela Beltrán, Luis Fonsi, Natalia de La Quinta Estación, Olga Tañón, Pee Wee y Willy Chirino también han confirmado su participación. Además de presentaciones musicales desde los estudios
en Miami, Unidos por Haití contará con segmentos en vivo desde ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Washington, además de Puerto Rico, República Dominicana y Haití. El programa se verá en 10 países de América Latina.
Construir una escuela Por otro lado, recientemente la cantante Shakira anunció que la Fundación Pies Descalzos planea construir una escuela en Haití. La fundación de la estrella colombiana
trabajará en la iniciativa con otro grupo llamado Arquitectura para la Humanidad, mientras que distintas organizaciones no gubernamentales proveerán educación, alimento, agua potable y servicios sanitarios. "Hay una necesidad inmediata para la asistencia humanitaria en Haití, pero debemos plantearnos los retos de la reconstrucción a largo plazo", expresó Shakira en un comunicado. Se desea brindar un real apoyo a las víctimas del terremoto.
Shakira, Thalía, Ricky Martin y Gloria Estefan
Los estilismos de Lady Gaga son comentados allí por donde pisa. Lo último ha sido el modelito que ha lucido la excéntrica cantante para uno de sus conciertos en Nueva York. Lady Gaga no dudó en asistir al espectáculo ataviada únicamente en ropa interior. La intérprete regresó a su ciudad natal demostrando de nuevo que le gusta dar la nota en cuanto a vestuario se refiere. El público, que llenó el Radio City Music Hall, se quedó impactado por la ropa o mejor dicho la ausencia de ropa de la americana. Lady Gaga no fue la única que contaba con un estilismo transgresor, sus bailarines también pisaron el escenario con indumentarias acordes con Gaga, aunque, tanto la cantante como sus chicos se cambiaron en varias ocasiones de ropa. Lady Gaga lució primero un conjunto de lencería rojo, con medias de rejilla y botas negras de tacón. Más tarde optó por una especie de corsé dorado, que dejaba al descubierto la mayor parte de su cuerpo. Mientras sus bailarines en una de las canciones aparecieron vestidos con una tela muy transparente. Está claro que a la cantante no le gusta pasar inadvertida, y será por eso que arrasa en cualquier sitio al que acude. De hecho, no quedan entradas para ninguno de los otros
Lady Gaga, extravagante sobre el escenario conciertos que va a dar en el mismo lugar de Nueva York. Entre los asistentes se encontraban Sting y su mujer, así como Donald Trump y la suya, a quienes se los vio salir muy satisfechos del concierto de la extravagante Lady Gaga. Lady Gaga opta a tres premios Brit y es una de las artistas con mayor éxito de la actualidad.
Te gustaría probar... De Manabí o para el Mund
Un privilegio de los manabitas
FAJA NEGRA
AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453
6 10| |BB
S ECRUVLI TC UI RO AS
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
ECUADOR
GUAYAQUIL
QUITO
Falleció el pintor Carlos Sepúlveda
Muégano Teatro, gratuito
Ganaron un sorteo y conocen el Ecuador
El grupo Muégano Teatro vuelve con presentaciones en funciones gratuitas
de su obra más reciente, que se llama Karaoke. Esta obra se presentará hoy a las 19h30 en el Miniteatro del Centro Cívico (Av. Quito y Bolivia, de Guayaquil). Están previstas tres funciones más los días 28, 29 y 30 de enero.
El pintor chileno radicado en
Ecuador, Carlos Tapia Sepúlveda (foto), conocido como Catasse, falleció a los 65 años de edad. Desde su llegada a Ecuador, en 1965, se dedicó a pintar sin parar, hasta que hace dos años se le detectó una enfermedad denominada almiloidosis, que afectó sus manos y brazo izquierdo.
HISTORIA • ENCONTRARON UNA CASA DONDE ESTUVO GUEVARA, EN LA CAPITAL CHECOSLOVACA
EL "CHE" SE REFUGIÓ EN PRAGA Lo confirman después de 44 años del hecho La casa donde estuvo escondido cinco meses el revolucionario argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara, durante su último viaje a Checoslovaquia en 1966, ha sido localizada por primera vez. "Después de 44 años está absolutamente claro", informa el diario Mlada Fronta Dnes, que muestra fotografías de una casa de campo en el pueblo de Ladví, 40 kilómetros al sur de Praga, donde el líder izquierdista pasó cinco meses. "Tras examinar todos los indicios, pudimos atar cabos gracias a la documentación de la amante de 'Che' Guevara, Tamara Bunke, conocida como Tanja",
señala el rotativo.
Con otra imagen
Bunke, ciudadana de la República Democrática Alemana (RDA), llegó a Praga con el nombre falso de Marta Inciarte, y los servicios secretos checoslovacos la entrenaron en la casa de campo de Ladví, donde estuvo alojado el "Che" . "Los locales se acuerdan de los cubanos", confirmó al diario praguense Jiri Cesal, el teniente de alcalde de Kamenice, localidad cercana a Ladvi. El "Che" llegó en marzo de 1966, procedente del Congo, con nombre falso y aspecto distinto al habitual, con la barba afeitada, el pelo corto y con lentes.
Guevara, imagen conocida
El "Che" en su juventud
Hasta el 27 de enero se encuentran de visita en el Ecuador los ganadores de un sorteo organizado en el año 2009 por el Museo de Historia Natural de Londres y la Empresa Metropolitana Quito Turismo con motivo de la celebración del Bicentenario de Charles Darwin. Los ganadores del sorteo, Jack Chevalier y Martin Wilcock, llegaron al país el lunes 18 de enero y están disfrutando de un recorrido por Quito y otros atractivos de la sierra ecuatoriana como el Parque Nacional Cotopaxi y Termas de Papallacta. Los ganadores del sorteo también irán a las Islas Galápagos, que fueron visitadas por Charles Darwin en 1835 y cuyas especies en-
démicas sirvieron al joven científico para sustentar su teoría de evolución por selección natural.
Exposición y concurso Como parte de las celebraciones del bicentenario del nacimiento del científico británico Charles Darwin, el Museo de Historia Natural de Londres realizó la exposición “Darwin’s Big Idea”, que se llevó a cabo entre noviembre 2008 y abril del 2009. Dentro de esta novedosa exhibición, el Museo realizó un sorteo para ganar un viaje al Ecuador, el cual estuvo auspiciado por la Empresa Metropolitana Quito Turismo (EMQT) y contó con el apoyo de American Airlines y la operadora turística Surtrek.
VISITA Jack Chevalier, Martin Wilcock y el guía Diego Cuesta
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
EE.UU. • LA EMPRESA ODYSSEY PROCURA REVERTIR LA ORDEN JUDICIAL SOBRE UN HALLAZGO
APELAN POR UN INMENSO TESORO Lo llevaba una nave española hundida en 1804 La empresa estadounidense Odyssey apeló ante el Undécimo Tribunal de Apelaciones de EE.UU. contra la orden judicial de un juez de Tampa (Florida) para que ponga en manos de España un tesoro valorado en 500 millones de dólares. El 22 de diciembre el juez Steven D. Merryday ordenó que el tesoro recuperado en mayo del 2007 en el lugar del hundimiento de la fragata española "Nuestra Señora de las Mercedes" -se hundió en 1804- fuese devuelto al Estado español. Se rechazaron además las pretensiones de Perú sobre los objetos, al considerar que todo lo contenido en el pecio rescatado en el lugar del hundimiento del barco es de soberanía española. Merryday dio así la razón al magistrado Mark Pizzo, quien recomendó en junio de 2008 que se entregara al Gobierno español el tesoro
VALIOSO Medio millón de piezas de oro y plata fueron encontradas por Odyssey en el 2007 de medio millón de monedas de plata y oro, con un peso de unas 17 toneladas, que Odyssey rescató del fondo del Atlántico.
Lo que dice Odyssey Uno de los ejes de la impugnación de Odyssey se funda-
menta en que "La Mercedes" se hallaba comprometido en una misión de "naturaleza comercial", lo que legalmente anula el principio de inmunidad soberana. "'La Mercedes' servía con un propósito comercial y no militar, como está bien
documentado, cuando se hundió", apuntó Melinda MacConnell, vicepresidente de Odyssey. "Más del 70 por ciento de las monedas transportadas a bordo nunca pertenecieron a España", sino a "individuos privados y comerciantes", dijo.
CULTURA
7|B
EFEMÉRIDES
El día que falleció el gran Salvador Dalí Un día como hoy, hace 21 años, fallecía el pintor Salvador Dalí. Fue un artista español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. Su nombre completo era Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech. Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la habilidad de forjar un estilo marcadamente personal y reconocible, que en realidad era muy ecléctico y que "vampirizó" innovaciones ajenas. Una de sus obras más célebres es La persistencia de la memoria, el famoso cuadro de los "relojes blandos", de 1931.
Un día como hoy...
Enero 23 Fallece Salvador Dalí, pintor surrealista español
Otros sucesos 1973 Georges Foreman arrebata a Joe Frazier el título de campeón mundial de boxeo de los pesos pesados 1931 Muere Ana Pavlova, bailarina rusa
8 10| |BB
VI D A
servicios
HACE 70 AÑOS
+
martes 23 DE ENERO DE 1940
Extensión de luz a Picoazá y Riochico Según informes que nos han suministrado algunos de los concejales de este cantón, hoy quedarán terminados los trabajos de instalación de las líneas conductoras de energía eléctrica para la parroquia de Picoazá, de la misma forma para la parroquia de Riochico.
HACE 49 AÑOS sábado 23 de enero DE 1961
Resoluciones de la Junta Monetaria Nacional De acuerdo a una resolución tomada por la Junta Monetaria Nacional durante el ciclo de sesiones que terminó, los comerciantes importadores sólo tendrán que depositar el 25% del valor de los pedidos y no como antes, que tenían que hacerlo por el 50% ciento de valor total de importación.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias PORTOVIEJO
domingo 23 de enero DE 1985 El parque Vicente Amador Flor de Portoviejo está siendo sometido por el municipio a un enérgico tratamiento rejuvenecedor, con vistas a las fiestas octubrinas. El alcalde ha prometido embellecer el parque como nunca antes se había hecho.
solución del rompecoco anterior
Mendoza Av. Manabí y Fco. de P. Moreira Imperial Nro. 2 P. Gual e/Rocafuerte y Espejo América Av. América y calle España
MANTA
ACUARIO
Tus ideas serán novedosas y creativas, además, tu inteligencia hará cristalizar nuevos proyectos que han requerido mucho esfuerzo.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Las uniones serán beneficiosas, encontrarás a personas mayores o maestros que te darán buenos consejos: escucha sus palabras.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 29 ene. al 4 febrero
MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero
NUEVA
Del 13 al 21 de febrero
CRECIENTE Del 23 al 29 de enero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 1 y 2 de febrero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C
MAREAS Sábado 23 de enero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
02h39 08h46 14h45 21h04 03h01 09h06 15h07 21h26 02h53 09h22 15h12 21h14
CITA
La democracia necesita una virtud: la confianza. Sin su construcción, no puede haber una auténtica democracia. Victoria Camps
santoral
23 de enero San Ildefonso, obispo y doctor Santa Emerenciana, virgen y mártir
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
el uso de la palabra "evento"
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
LENGUAJE
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
La palabra "evento" ¿se puede asimilar a espectáculo o acontecimiento que está acaeciendo, tal y como lo expresa la mayoría de los medios de comunicación, o bien se aplica a acontecimento que puede o no ocurrir, es decir algo eventual? Se responde que las academias de la lengua señalan que en Cuba, El Salvador, México, Perú, Uruguay y Venezuela significa, además de acaecimiento y eventualidad, 'hecho imprevisto, o que puede acaecer', 'suceso importante y programado, de índole social, académica, artística o deportiva', pero lo cierto es que este último significado se está extendiendo.
COCINA consejos que resultan útiles Para exprimir un limón fácilmente, témplalo a temperatura ambiente y presiónalo contra una superficie dura antes de exprimir. Para remover la grasa difícil de una sartén, simplemente agrega unas gotas de jabón y suficiente agua para cubrir el fondo y llévala al fuego hasta que hierva. Rocía con aerosol vegetal los recipientes de plástico antes de colocar salsas con base de tomates. Evitarás las manchas.
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 23 al 29 de enero
Embellecen el parque central
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Tendrás que superar ciertas contrariedades: centra tu atención en las cosas y detalles que sucedan en el día para ir avanzando.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Tus mejores aliadas hoy serán el optimismo y la constancia. Realiza tus actividades bajo las bases del orden, la organización y disciplina.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Una revelación o descubrimiento súbito podrá darse hoy, Géminis, esto te llevará a una mayor toma de conciencia.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Disfrutarás de magníficas relaciones en lo laboral y en lo personal. Desecha de tu vida pensamientos como la violencia o los celos.
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Te espera una jornada en la que lo más importante serán tus relaciones; tienes que tomar decisiones en lo sentimental, si tienes pareja, cuídala.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Será un día de contactos, con mucha energía positiva. Aprovecha para atender tu correspondencia y para hacer relaciones públicas.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Los viajes serán favorables y el camino del éxito estará en tu puerta, estás dirigiendo las energías de la forma más adecuada.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Acepta tus retos y llegarás al éxito, este no es el momento de aislarte, Escorpio, al contrario, los cambios se han dado para que participes más.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Las reuniones serán fructíferas. Sigue a tu intuición y analiza profundamente las propuestas dadas antes de tomar decisiones.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Tus sueños podrán convertirse en realidades tangibles, contarás con la fuerza para dominar cualquier situación.
SEXUALIDAD la enseñanza sexual a los niños Los niños muestran una curiosidad natural sobre sus cuerpos. Debe iniciarse pronto la enseñanza sobre su cuerpo, incluidos los aspectos sexuales. Si se analizan pronto y abiertamente (aunque en privado) estos temas probablemente eliminarán los sentimientos de culpa, de vergüenza o de negatividad que a menudo acompañan al cuerpo y los genitales.
AMOR la falta de afecto es demoledora La carencias afectivas suelen terminar con muchas parejas. El afecto es la demostración del amor, fundamental una vez que el enamoramiento y la pasión empiezan a decaer. Es muy importante tener siempre una actitud cariñosa hacia nuestra pareja y hacerle demostraciones de cariño pese a que se lleve mucho tiempo juntos. No sentirse queridas es una de las principales quejas de las mujeres. Pero también los hombres reclaman.
EL DIARIO | Sรกbado | 23 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
SERVICIOS
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos SABÍAS QUE?
SOPA DE LETRAS PRESENCIA BACTERIAS SANGRE ANORMAL COMPLICACIÓN INFECCIÓN SÍNTOMAS PRESIÓN BAJA NEUMONÍA MENINGITIS SEPSIS SHOCK MORTALIDAD ENDOCARDITIS TRATAMIENTO
Científicos encontraron que una sustancia presente en el cacao eleva la eliminación de calcio. Un estudio realizado a mujeres entre 70 y 85 años sustenta este hallazgo. Un grupo de mujeres adultas mayores que comían chocolate todos los días tenían huesos más débiles y delgados que las que se daban ese gusto con menos frecuencia. La causa de esa diferencia, aparentemente, no fue la alimentación general. Los chocolates son ricos en flavonoides, sustancias a las que algunos estudios les atribuyen beneficios óseos. Pero también, agregaron los autores, el chocolate contiene oxalato, que inhibe la absorción del calcio,
COLOREA
CHISTES
¿Qué le dice un fideo a otro? Mi cuerpo pide salsa... Sale el médico de revisar al esposo y habla con la mujer: - Mire señora, la verdad, el aspecto de su marido no me gusta nada. - La verdad doctor, a mí tampoco, pero es tan bueno con los chicos... Dos enfermeras comentan al ver pasar a un médico: - ¡Qué bien que se viste el doctor Garcés! - Sí, y qué rápido Un grupo musical ameniza una gran fiesta privada con más de 250 personas invitadas a la misma. Dos
horas más tarde la fiesta se pone caliente y uno de los invitados le pregunta a uno de los integrantes: Oiga Señor, ¿tiene algo de Menudo? A lo que el músico responde: ¿Menudo? ¡Qué va!, ni un dólar tengo en la cartera.. Éste era un niño que va en su bicicleta y le dice a su madre: -¡Mamá!, ¡Mamá sin manos!-, soltando el timón. -¡Mamá!, !Mamá sin piernas!-, separando los pies de los pedales. En eso se cae de cara, se levanta y dice: -¡Mamá!, ¡Mamá sin dientes!
SUDOKU NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Sociales
RUIDOS
El rostro del día: Cinthya Cedeño
MANTA
Cumpleaños con la familia y amigos El pasado fin de semana Gabriel
FELICIDADES
José Luis Rodríguez
La manabita Cinthya Cedeño organiza un desfile de lencería en la ciudad de Manta, que tendrá lugar el 5 de febrero próximo en el hotel Oro Verde, a partir de las 15h00.
Recibió las aguas bautismales José Luis Rodríguez López, por este motivo sus familiares le desean muchas bendiciones.
Guevara Cevallos cumplió un año más de vida en compañía de sus padres Emilio y Ana y sus hermanos Ana Silvia y Julián. A la celebración se unieron sus amigos y su enamorada Gabriela Macay para cantarle el feliz cumpleaños. Sus familiares y amigos le desean felicidades al cumpleañero.
PORTOVIEJO • EL ESTABLECIMIENTO CORINA DEL PARRAL REALIZÓ SU SESIÓN SOLEMNE
Alegría en una graduación de jardín La directora habló a los niños de los desafíos
Con el uniforme blanco, una capa y birrete lucieron los parvulitos del jardín de infantes Corina del Parral durante su graduación. La sesión solemne se realizó en el centro de estudios.
tivos, lo que constituye todo un orgullo. Con sus trajes blancos, los que simbolizan la pureza de los parvulitos, ellos esperaban recibir los obsequios que les darían después de la ceremonia sus padrinos.
Así, los alumnos del mencionado jardín de infantes de Portoviejo recibieron la vestimenta que se coloca cada año a los graduados de los diferentes centros educa-
Recomendaciones para los pequeños Las palabras de clausura del acto de graduación estuvieron a cargo de la directora, Beatriz Palacios, quien les
GRADUACIÓN La directora del jardín, Beatriz Palacios, coloca el birrete a la estudiante Jenssy Vélez
11 | B
deseó éxitos a los niños en su nueva etapa estudiantil, poniendo énfasis en el hecho de que dejaron de lado los colores y juegos para empezar nuevos cambios, que tendrán que asumir con responsabilidad y lógicamente con la ayuda de los padres de familia. Las fotos para el recuerdo no podían faltar, los padres de familia eran los más entusiasmados con este primer paso que dieron sus hijos.
En varios días
La directora además explicó que por la cantidad de niños las graduaciones se tuvieron que hacer durante tres días, para que no exista aglomeración y los alumnos puedan disfrutar con sus compañeros el último día. Después de este acto los miembros de la institucuón educativa se darán unas vacaciones, para comenzar con nuevos bríos el próximo período.
META Parte del grupo que terminó sus estudios en el jardín de infantes Corina del Parral con sus vestimentas y birretes
MANTA
Hoy incorporación en la U. E. Manabí Una misa de acción de gracias será el preámbulo del acto de incorporación de la vigésimo cuarta promoción de bachilleres de la unidad educativa Manabí, de Manta. Libertad Regalado, directora general de la institución, señaló que en el acto se incorporarán 40 estudiantes. Las especialidades de los alumnos que culminan sus estu-
GRADUACIÓN
Termina la escuela con éxitos
En la escuela particular Jean Amos Vomenius culminó su primaria Gabriel Zambrano Espinoza con las más altas calificaciones, por lo que fue designado abanderado del pabellón nacional. Por tal motivo sus padres y demás familiares le desean muchas felicidades y suerte en la nueva etapa estudiantil que debe emprender.
dios secundarios son Químico Biólogo, Físico Matemático y Sociales. La incorporación se desarrollará en el paraninfo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), hoy a las 10h00. Se realizará una sesión donde los estudiantes dirán adiós al colegio, preparándose para la universidad.
12 | B
SOCIALES
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
PORTOVIEJO • CON INSTRUCTORES DE ESCUELA POLITÉCNICA DEL LITORAL
15 maestros se capacitan
Para el curso "Sembrando genios" Hoy y mañana la Comunidad Científica Núcleo de Manabí será el punto de encuentro de varios profesores que serán capacitados para impartir el primer curso “Sembrando Genios”.
Juan Carlos Moreano
Los encargados de impartir este seminario serán instructores de la Escuela Politécnica del Litoral. Un total de 15 maestros participarán de esta actividad, cuyo principal objetivo es preparar a los docentes manabitas para que sirvan de
interlocutores del proyecto "Aprender jugando", técnica que se utilizará en el curso “Sembrando Genios”, manifestó Juan Carlos Moreano, presidente de la Comunidad Científica. Este curso cuenta con el aval de la Espol, Comunidad Científica Núcleo de Manabí y el Parque de la Ciencia. El objetivo de la institución portovejense es que “esa metodología memorística quede a un lado”, dijo Moreano. “Sembrando Genios” está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años.
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
VIDA
SOCIALES
Clausura del año lectivo En jardín Gabriela Mistral Los alumnos del jardín Gabriela Mistral de Portoviejo tuvieron el acto de clausura del año lectivo. En la ceremonia, los pequeños recibieron la entrega de los trabajos que realizaron durante el 2009.
George Quiroz y Josthin Villamarín
FOTO | Miguel A. Hernández
Lissy Villarreal Loor
13 | B
AMIGOS Niños del jardín en la foto del recuerdo
JUNTOS Mayerly Vera, Maykel Basurto y Helen Cedeño
14 | B S O C I A L E S
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Cumpleaños por partida doble
INCORPORACIÓN
GRADUACIÓN
Sheidubik Burgos PORTOVIEJO.- Hoy cumplen su primer año de vida las gemelas Mary Paula y Mariángel Cedeño Rodríguez, sus padres Leonardo y María les desean parabienes
Sheidubik Burgos concluyó sus estudios secundarios en el colegio Cruz del Norte, y por haber alcanzado esta meta la felicitan sus familiares.
CALCETA
Matrimonio Congo Almeida
Como en un cuento de Adas luciendo un maravilloso vestido la espectacular novia llegó a la iglesia San Agustín en una lujosa carrosa y del brazo de su hermano Osvaldo Almeida y su hijo Junior Congo, se dirigió al altar en donde la esperaba su futuro esposo" En la ciudad de Calceta, con una hermosa ceremonia Mariuska y Bryan unieron sus vidas con la bendición de Dios y de su amor. La brillante recepción, llena de sorpresas, se efectuó en la Quinta Linda. Ahí los flamantes novios, rodeados de familiares y amigos, disfrutaron de una noche inolvidable.
Celebraron con una fabulosa fiesta llena de sorpresas
La madre con los padrinos junto a los novios llenos de felicidad con el hijo de ambos.
En la ceremonia, la madre con la corte de honor.
Los novios con la corte de honor, sosteniendo la extensa cola de la novia.
El emotivo momento en que el hijo de ambos, Junior Congo, entrega a la novia.
Entrega del anillo como símbolo de unión eterna.
Entrega de las arras como símbolo de abundancia.
En la carroza, disfrutando su amor. GUÍA SOCIAL El Diario - 23
01 10
-
15
Los novios en la carroza cual cuento de hadas.
Ingresando a la recepción.
En el brindis.
Disfrutando del vals.
Una foto para el recuerdo con el pastel.
Katty Rodríguez, Alejandra Ponce, Pamela Limongi, Kelly y Karlita Rodríguez, listas para las ligas.
La familia Limongi disfrutando de la velada, sobre todo el Ing. Ney Limongi en compañía de su esposa María Esther Almeida, además de la invitada de honor de la noche Arq. María Teresa de Guerra con su hijo Michael Guerra.
16 - GUÍA SOCIAL El Diario - 23 01 10
Las súper piernas de la noche, Alejandra Ponce, hermana de la novia.
Los padrinos de los novios, además de padres de corazón de la novia Carlos Bastidas y Vicenta Murillo, junto con sus hijos Byron y Johnny Bastidas.
Lanzando el ramo.
Cecilia Verac con la madre de la novia Angela Vera y su esposo José Cantos.
Ecuador Zambrano con su esposa Ida Alava e hijos Iván Santana con su esposa Letty Alava; padrinos de los novios con sus hijas Dolores Vera, Gerardo Vera con su esposa María Rosado y su hija.
La familia de Santo Domingo, la más animada Mirna Peñarrieta con sus hijos Vanessa, Octavio Alava con su esposo Lenin Álava, Mario Álava, Winter Peñarrieta con su esposa Ángela Palacios con Teresita y los padrinos Charles Moreira y su esposa Ada Peñarrieta.
Jesús Marcillo con su esposa Rosa Armandina y sus hijos, Leonor Alava con sus hijos, Mercedes Chavarría junto a la familia disfrutando la unión de los novios.
Oswaldo Almeida con su esposa Marita, en unión de sus hijos junto con los novios.
Víctor Vera con su esposa Ricardina Párraga y atrás tías de la novia, sonrientes con los nuevos esposos.
La madre de corazón de la novia Mildred Quiroz muy feliz con el resto de su familia.
La madre Angela Vera, la tía María Vera, la prima Gina Vera; la hermana Alejandra Ponce y el primo Fabricio Vera y demás familiares.
Roberto Carlos Almeida “Chorro” Agustín Almeida “Tino” junto con su esposa e hijos; además de la presencia del infaltable Miguel, radiantes con los novios. GUÍA SOCIAL El Diario - 23
01 10
-
17
La espectacular animación de Emilio Pinargote.
La novia con su mejor amigo, el productor colombiano Juan Pablo Rocha.
El ritmo lo puso el grupo "Latinos".
Disfrutando de la hora loca.
18 - GUÍA SOCIAL El Diario - 23 01 10
Grupo de baile "Street Dance" ganadores del reality en el programa "Vamos con todo".
Entre las sorpresas para los novios hubo un globo gigante que flotó hasta el infinito del cielo.
Asombroso show de Flair de Bartenders.
El show de media noche con el Hijo del Poeta y la Doncella.
Las primas ya entonadas: Karlita, con su hijo Jorgito en brazos, Alejandra y Katty, junto a su hija Kristie.
Astaná
21 B | EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Quiere el tour
El Astaná se presentará en Viena el 31 de enero, con el Tour como objetivo prioritario. El equipo lo conforman Alberto Contador (foto), Alexander Vinokourov, así como el gallego Óscar Pereiro, ganador del Tour de 2006. Foto | Darwin Romero
breves
MONTECRISTI
Ocho equipos van por la clasificación en el máster u Seis partidos de la quinta fecha del torneo máster de fútbol sub 40, se juegan entre hoy y mañana en el estadio Metropolitano Eloy Alfaro Delgado, de Montecristi.
hoy 9 de Octubre vs Pichincha Nacional vs Relámpago Azul 5 de Junio vs 6 de Diciembre
mañana 8 de Enero vs Grupo 7 Bajo del Pechiche vs Estrella Roja Adel Chorrillos Ind. de Montecristi
PREPARACIÓN Boxeadores de Pastaza durante el entrenamiento que realizaron ayer en coliseo de boxeo
Concentrados Boxeo
u
Hoy culmina campeonato nacional juvenil
Con un entrenamiento ligero, los deportistas manabitas se prepararon ayer para lo que serán los combates finales del campeonato nacional de boxeo categoría juvenil que se desarrolla en el complejo La California. Jhony Guamán en 51 kg y Wellington Pacho en 57 kg son los manabitas que hoy pelearán para ganarse un cupo en la preselección nacional que participará en el campeonato continental juvenil, que se realizará en República Dominicana. Pacho manifestó que se ha preparado fuerte, pues quiere ganarse un cupo,
datos u 1. Finales
u 2. Preselección
Los combates finales se desarrollarán en el coliseo de boxeo del complejo deportivo La California, a partir de las 11h00. Los organizadores invitan a los aficionados al coliseo, ya que las entradas son gratuitas.
Quince deportistas pasarán a conformar la preselección nacional, de los cuales quedarán ocho para la selección que participará en República Dominicana. Así lo informó Alex González, presidente de FDB.
además de dejar en alto el nombre de la provincia. El manabita se enfrentará a Jonathan Rodríguez, de Santo Domingo. Por su parte, Jordi Sánchez, de Guayas, indicó que llegar a la final ha sido duro, pues se ha enfrentado a boxeado-
res de muy buen nivel, por lo que espera superar este último escoyo. El guayasense abrirá la cartelera de hoy, que inicia a las 11 en el coliseo de boxeo del complejo La California, y se enfrentará a Edwin Charcopa, de Napo.
OPINIONES
El entrenador de Manabí, Mario Kindelan, manifestó que el nivel de los boxeadores es bueno, por lo que llegar a disputar dos finales lo deja satisfecho. “Tenemos opciones de que nuestros boxeadores pasen a la selección, ojalá y mañana (hoy) les vaya bien y cumplan el objetivo que nos hemos trazado”, manifestó Kindelan. En cuanto al boxeo manabita, indicó que acá existen buenos deportistas, lo que hace falta es trabajar más en los cantones para escoger a los futuros talentos.
JARAMIJÓ
Arrancan torneos de indor y ecuavolley playeros
u Hoy se inician los partidos de indor fútbol y ecuavolley masculino que organiza el Municipio de Jaramijó por la temporada playera 2010.
indor Big Boys vs Fiorentina Los X15 vs Boca Jr Cumpleañeros vs Estudiantes La Isla Los Tamarindos
ecuavoley Big Boys vs Los X15 La Isla vs Fiorentina Cumpleañeros vs Los Tamarindos Boca Jr vs San Pablo
Cartelera de hoy
Mario Kindelan
Jordi Sánchez
entrenador de manabí
Boxeador de Guayas
u “Hasta el momento estamos cumpliendo los objetivos que nos hemos trazado, lo que nos deja contentos”.
Existe un buen nivel
u “Espero ganar este último combate para ganarme un cupo en la selección y participar en eventos internacionales”.
48 kg Edwin Charcopa (Napo) vs Jordi Sánchez (Guayas) 51 kg Ronald Pin (Chimborazo) vs Jhony Guamán (Manabí) 54 kg Wellington Weathle (Guayas) vs Ángel Mendoza (Santo Domingo) 57 kg Wellington Pacho (Manabí) vs Jonathan Rodríguez (Santo Domingo) 60 kg Elvis Jaramillo (Sucumbíos) vs Miguel Martínez (Pichincha) 64 kg Luis Portocarrero (Azuay) vs Gustiniano Mina (Pichincha) 69 kg Samuel Hurtado (Santo Domingo) vs Anderson Rojas (Pichincha) 75 kg Jorge Mercado (Napo) vs Carlos Mina (Pichincha) 81 kg Marlo Delgado (Pichincha) vs Ítalo Peréa (Guayas) 91 kg David Quintana (Guayas) vs Domingo Mina (Orellana)
fútbol
Se juega la octava del campeonato senior u Entre hoy y mañana se juegan 7 partidos de la octava fecha del torneo de fútbol sénior que se disputa los fines de semana en la cancha de fútbol de la Liga Deportiva Cantonal de Jaramijó (LDC-J).
hoy Los Tamarindos vs Los X15 Leones vs Ecuador Inter vs Boca Jr.
mañana 1 de Enero vs Big Boys San Pablo vs 5 de Junio Victoria vs Corinthians 23 de Octubre vs R. Sociedad
22 | B POLIDEPORTIVO
ACCIÓN
Escuderías se arman para ganar
FÚTBOL LOCAL
Fórmula Uno
MANTA
Semifinales del campeonato Súper Máster Hoy, en el estadio Elegolé de
HOY
Manta, se disputarán los partidos de ida correspondientes 11h30 América vs D. del Valle a las semifinales del campeo13h45 Murcia vs C. Rodríguez nato Súper Máster copa Carlos Rodríguez Zambrano. Hasta el momento Ramón Márquez (Carlos Rodríguez) con 13 tantos y Jorge Luis Alarcón (América) con 12, encabezan la tabla de goleadores. Walter Farfán, responsable del torneo, informó que hasta el momento se ha desarrollado con normalidad.
FULBITO
Novena fecha del campeonato en Portoviejo El campeonato de fulbito
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
HOY
que organiza el club social cultural y deportivo Simón 15h00 D. Maín vs La Televisión Guillén Jaramillo continuará 16h00 Entre Amigos vs R. González entre hoy y mañana con la novena fecha. Los encuentros se vienen disputando en la cancha del club 11h00 Nitro Sport vs Amigos David Palmeiras de Portoviejo. Los organizadores piden puntualidad a los equipos que participan en el certamen.
MAÑANA
SAN PABLO
Cuadrangular final del fulbito Sub-10 Este sábado se disputará el cuadrangular final del campeonato de fulbito Sub-10 que 15h00 Todos Unidos vs 8 de Marzo organiza la Junta Cívica de la 16h00 Rocío FC. vs MJP parroquia San Pablo. Los partidos se disputan en el canchón de Las Cumbres. Todos Unidos llegan de manera invicta. Seis equipos iniciaron su participación en el torneo. Los organizadores informaron que se están receptando las inscripciones para los torneos Sub-12 y 8.
HOY
Español Alguersuari piloto de Toro Rosso
El equipo Toro Rosso confirmó de manera oficial al español Jaime Alguersuari como piloto oficial de la escudería en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno del 2010. Alguersuari, piloto del equipo desde el Gran Premio de Hungría del 2009, seguirá un año más en el equipo. "Teniendo en cuenta que hizo su debut sólo a me-
diados de la temporada del 2009, en el Gran Premio de Hungría, sin ensayos previos, (Alguersuai) hizo un buen trabajo, y fue progresando en la segunda mitad del año y de una forma madura, pese a tener sólo diecinueve años", explicó el director del equipo, Franz Tost. Alguersuari es el tercer piloto español titular de la parrilla del Mundial de
Fórmula Uno del 2010, y se une a Fernando Alonso (Ferrari) y Pedro de la Rosa (Sauber). La confirmación de Alguersuari supone que ya sólo quedan libres una plaza en Renault y Campos Meta y las dos del USF1. El polaco Robert Kubica y el brasileño Bruno Senna aún no saben quiénes serán sus compañeros.
Jaime Alguersuari
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
A paso firme
Tenis
POLIDEPORTIVO 23 | B BREVES
Nadal, Del Potro y González avanzan en Australia
Rafael Nadal
Rafael Nadal, Juan Martín del Potro y Fernando González avanzaron ayer a la cuarta ronda del Abierto de Australia, mientras que el duelo entre dos belgas en los cuartos de final se esfumó con la eliminación de la ex número uno Kim Clijsters. Nadal, campeón defensor, tras derrotar a
OPINIONES
Roger Federer en la final del año pasado, venció 6-4, 6-2, 2-6, 7-5 al alemán Philipp Kohlschreiber. El próximo rival del español es el croata Ivo Karlovic, que eliminó 6-3, 3-6, 6-3, 7-6 (7) a su compatriota Ivan Ljubicic. “Es un oponente realmente difícil porque sus partidos se deciden en pocos puntos, será importante estar concentrado en mi saque todo el tiempo y tratar de aprovechar las pocas oportunidades que tenga en su servicio”, manifestó Nadal. Por su parte, Del Potro se impuso 6-3, 0-6, 6-4, 7-5 sobre el germano Florian Mayer y enfrentará en la siguiente ronda al croata Marin Cilic, quien superó 4-6, 6-4, 6-3, 6-3 al suizo Stanislas Wawrinka. González venció 6-7 (5), 6-3, 1-6, 6-3, 6-4 al kazajo Evgeny Korolev. El chileno jugará en la cuarta ronda contra el estadounidense Andy Roddick, que superó 6-7 (4), 6-4, 6-4, 7-6 (3) al español Feliciano López. Roddick está preocupado por su enfrentamiento con González, a pesar de tener
marca de 8-3 contra el chileno y de haberlo derrotado en tres sets en su último duelo en el Abierto de Estados Unidos de 2008. “Es un jugador muy peligroso. Algunos días parece que estuviera jugando ping pong por la forma que puede pegarle a la pelota. Creo que será un partido de pocos secretos”, comentó el norteamericano.
Cuadro femenino En tanto, Clijsters quedó fuera con una sorpresiva y aplastante derrota 6-0, 6-1 ante la rusa Nadia Petrova. La belga, cuyo triunfo el año pasado en el Abierto de Estados Unidos se produjo al regresar de un retiro de casi dos años, se vio distraída y apenas consiguió ganar cinco puntos en el primer set, que solamente duró 18 minutos. Su coterránea Justine Henin logró una gran recuperación para avanzar en su primer Grand Slam tras salir del retiro, venciendo 3-6, 6-4, 6-2 a la rusa Alisa Kleybanova. Por su parte, la rusa Dinara Safina avanzó a la cuarta ronda al vencer en dos set 6-1, 6-2 a la británica Elena Baltacha.
RESULTADOS Andy Roddick (USA, 7) a Feliciano López (ESP), 6-7 84), 6-4, 6-4 y 7-6 (3) Fernando González (CHI, 11) a Evgeny Korolev (KAZ), 6-7, 6-3, 1-6, 6-3 y 6-4
Martín del Potro
Kim Clijsters
TENISTA
TENISTA
"El público me ayudó mucho a dar pelea. Yo quería estar con vida unos cuantos días más aquí en Melbourne".
“Estaba totalmente fuera de ritmo. Creo que no sentí la pelota para nada, por otro lado, ella jugó bien”.
Marin Cilic (CRO, 14) a Stanislas Wawrinka (SUI, 19), 4-6, 6-4, 6-3 y 6-3
PESAS
Tope de preparación entre Manabí y Pastaza Pesistas de Manabí y Pastaza realizan desde ayer un tope amistoso, en el marco de su preparación con miras a las próximas competencias nacionales de carácter oficial. El tope preparatorio se realizará en el coliseo de pesas del complejo La California, según lo que dio a conocer Jorge Intriago, uno de los entrenadores del seleccionado manabita. Tanto Manabí como Pastaza se alistan para participar en el campeonato nacional prejuvenil y senior, a realizarse el próximo mes en Babahoyo, y en el nacional escolar (sub-13), programado para el mes de abril en Latacunga. La selección de Manabí se entrena diariamente a órdenes de Intriago y del cubano Eligio Tamayo.
SANTA ANA
Se jugó cuarta copa rompope fulbito Los Diablos Rojos, Los Azules, Los amigos de Manuel y el P.P.Y.P. fueron quienes participaron en el campeonato relámpago de fulbito que organizó el Grupo Rompope, en la ciudad de Santa Ana. Los Diablos se quedaron con el campeonato al derrotar a Los Azules en tiros penales. Alberto Cantos y José Cedeño fueron los coordinadores del campeonato, los mismos que expresaron que esta actividad se efectuó con la finalidad de lograr reencontrarse con amigos y dedicarle un tiempo al deporte. Al culminar los encuentros, los organizadores realizaron la entrega de trofeos y medallas a los ganadores.
Juan Martín del Potro (ARG, 4) a Florian Mayer (ALE), 6-3, 0-6, 6-4 y 7-5 Andy Murray (GBR, 5) a Florent Serra (FRA), 7-5, 6-1 y 6-4 John Isner (USA, 33) a Gael Monfils (FRA, 12), 6-1, 4-6, 7-6 84) y 7-6 (5) Rafael Nadal (ESP, 2) a Phillipp Kohlschreiber (ALE, 27), 6-4, 6-2, 2-6 y 7-5
Vendió los derechos Cuba pide garantías COI
De transmisión olímpica en Chile
El COI vendió por cerca de un millón de dólares los derechos de transmisión en Chile de los Juegos Olímpicos de Vancouver y Londres a las estaciones TVN y Canal 13. El acuerdo anunciado ayer cubre los derechos de televisión y radio gratuita de los Juegos de invierno de febrero y los Juegos de verano de 2012 en Londres.
Otras transmisiones TVN y Canal 13 también
consiguieron los derechos de los primeros Juegos Olímpicos Juveniles, que se realizarán en agosto próximo en Singapur, y de los Juegos Olímpicos Juveniles de invierno del año 2012 en Innsbruck, Austria.
Derechos por cable Los derechos de televisión por cable en Chile y el resto de Sudamérica, excepto Brasil, fueron vendidos el año pasado a la cadena internacional ESPN.
Juegos
Para asistir a Puerto Rico
El Comité Olímpico Cubano afirmó que ninguno de los pasos realizados por las autoridades deportivas de Puerto Rico y el comité organizador de los Juegos responde puntualmente a las justas condiciones planteadas por ellos para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez. José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano, manifestó que Cuba exige "un tratamiento igual al de todas las delega-
ciones, aterrizaje del avión cubano (en suelo puertorriqueño) sin conflictos y con garantías, visas para todos sin exclusiones, entrada de los equipos y los materiales necesarios sin problemas" para competir en Mayagüez. Además, las autoridades cubanas pidieron "condiciones de seguridad y tranquilidad, evitando presiones y provocaciones continuas" durante la estadía de su delegación en Puerto Rico.
INVERNAL
Escuela de fútbol Autogol inicia cursos Este 5 de febrero la escuela de fútbol Autogol inicia los cursos invernales para niños de 4 a 13 años. Los horarios de entrenamiento son de 08h00 a 12h00. Robespierre Pinoargote manifestó que la escuela brinda todas las seguridades y cuenta con profesores de primer nivel, como Bertony Zambrano. Agregó que los cursos son limitados y quienes deseen ser parte de éstos se pueden comunicar a los teléfonos 2638-286, 086636776 o al 093-466926 para mayor información. Además de los cursos, el 6 de febrero será inaugurado el campeonato invernal abierto, por lo que se están receptando las inscripciones en la misma canchas.
24 | B polideportivo
Acción
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Debut a puerta cerrada Amistoso u El Manta FC juega hoy, a las 09h00, en el estadio Jocay con Liga de Portoviejo
a cargo de Jorge Morán, jefe del departamento de marketing, quien dijo que las entradas se venderán por bonos. También se mencionó que se estudia la posibilidad de entregar una tarjeta que tendrá descuentos en varios locales comerciales. Entre otras de las estrategias está la comercialización de los uniformes y algunos accesorios con el escudo del equipo, pues se busca popularizar al plantel.
También se firmó un convenio con la empresa televisiva Familia TV, canal a nivel nacional que saldrá al aire en junio, y que se ha comprometido en financiar a un jugador extranjero a cambio de publicidad. Sobre el partido de la “tarde celeste”, Roberth Vélez, presidente de la comisión de fútbol, informó que el compromiso será a las 16h00 ante el combinado de River Plate, elenco guayaquileño que este año ascendió a la serie B del fútbol ecuatoriano. El dirigente indicó que lamentablemente por la situación económica, el rival no fue un equipo internacional como el año pasado (Sporting Cristal). En el tema de Jesús Di Filipe, indicó que todo está arreglado, y que el jugador se incorporará hoy.
Roberth Vélez
Jaime Estrada
Andrés Herrera
dirigente del manta fc
presidente del manta fc
directivo de familia tv
u "La idea era que la presentación fuera en la noche y con un equipo internacional, pero por el manejo económico no se pudo".
u "Ya hemos conversado con Elio Lastra y todo está solucionado, y continuará en el equipo hasta el 2013".
u "Se maneja la posibilidad de que en Familia TV salga un programa del Manta, el cual se verá a nivel nacional".
Ayer, con varios minutos de retraso se llevó a cabo la rueda de prensa que tenía programado brindar los dirigentes del Manta FC. Allí, con Jaime Estrada Medranda, presidente del club “celeste”, a la cabeza, se dieron detalles de la nueva vestimenta. El uniforme será confeccionado por la empresa Marathon Sport, y oficialmente será presentado en el primer encuentro del campeonato ecuatoriano ante Independiente del Valle de Quito, ya que aún faltan por definir algunas publicidades que irán en la camiseta. La camiseta continuará con los colores celeste y blanco, pero tendrá un nuevo diseño; además, también se habló del proyecto “Socio Manta 2010”, plan que está
cifras cifra
u partidos
3
Sostendrá el Manta FC ante del inicio del campeonato; hoy juega con Liga de Portoviejo.
OPINIONES
EQUIPO La rueda de prensa que ofrecieron los directivos del Manta FC, que se desarrolló ayer en la mañana en la oficina de la empresa Fishcorp
Curso en Barra Brava Vacaciones u Taller de fútbol de la escuela Luis "El chino" Gómez Con la presencia de Luis “El chino” Gómez”, ex Barcelona y Liga de Quito, se inaugurará el curso vacacional de fútbol en la cancha Barra Brava, así lo informó Jorge Delgado, coordinador. En este escenario funcionará la escuela de fútbol Luis Gómez, por lo que desde ya se están receptando las inscripciones para los niños y jóvenes. Los cursos serán los lunes, miércoles y viernes, de 16h00 a 18h00, y serán dictados por estrategas profesionales en el fútbol.
RESPALDo Jean Carlos recibe la donación del municipio
Apoyo municipal Juegos u Jean Carlos Santana irá a Puerto Rico
Se registran las inscripciones
ENTRENAMIENTOS El año pasado en este curso de fútbol participaron más de 100 deportistas
Los interesados pueden comunicarse a través de las líneas celulares 080-819030 y 087-393888. Delgado dijo que el año pasado esta escue-
la deportiva acogió a más de 100 deportistas, por lo que el objetivo en este 2010 es duplicar ese número, y el taller durará tres meses.
Al final del curso se seleccionarán a los mejores jugadores para que se queden en la escuela formativa permanente de Luis “El Chino”
Gómez, elenco que durante el año participa en varios campeonatos dentro y fuera de Manta, y siempre son protagonistas.
Como forma de apoyar el gran nivel deportivo del tenista especial Jean Carlos Santana, el Municipio de Manta le entregó 80 pelotas profesionales de tenis. Santana es uno de los seleccionados ecuatorianos de Olimpíadas Especiales que en los siguientes días viajará
a Puerto Rico a los Juegos Latinoamericanos, que se llevarán a cabo del 18 al 28 de febrero. Pedro Santana, padre del menor, dijo que su hijo se está preparando de la mejor manera, ya que va con el objetivo de traerse la medalla de oro y de poner por lo alto al país.
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
ACCIÓN
25 | B
PORTOVIEJO En el selectivo de taekwondo participaron deportistas de diferentes provincias
En la preselección
Taekwondo Cinco manabitas buscan un cupo en la tricolor Manabí aporta con cinco deportistas en la preselección ecuatoriana de taekwondo, luego de ganar sus respectivos combates durante el selectivo nacional realizado en Portoviejo. A parte de los cinco preseleccionados, los también manabitas Dayana Seni (fly) y Josué Macías (welter), que ocuparon el segundo lugar en sus respectivas categorías, estarán como emergentes en caso de que se presente alguna eventualidad con los deportistas principales. Estos deportistas y el resto de la preselección nacional tienen previsto concentrarse en la capital de la República
MANABITAS Marcos Mendoza (feather) Gerardo Vélez (middle) Darío García (light-middle) Gabriela Moreno (Bantam) y Ximena Chávez (middle) desde la primera semana del próximo mes, para lo cual la Federación Ecuatoriana de Taekwondo hará la convocatoria en su debida oportunidad. La preselección ecuatoriana se alistará para el Campeonato Mundial Juvenil y para los Juegos Mundiales Juveniles que se realizarán en México durante el próximo mes de
marzo. El selectivo nacional Manabí intervino con 15 deportistas, al mando del entrenador Héctor Párraga.
Selectivo prejuvenil Mañana domingo en el coliseo de taekwondo del complejo La California se realizará el selectivo provincial prejuvenil, que está bajo la organización de la Asociación Provincial de Taekwondo que preside Óscar Mera Chinga Podrán participan los deportistas nacidos en 1995, 1996 y 1997 (13-15 años). El congresillo está previsto para hoy y el pesaje mañana a partir de las 09h00.
Torneo de la COSAT
JUGADORES Los integrantes de la escuela Alfonso Obregón
En las prácticas Fútbol Inauguraron escuela Alfonso Obregón Bajo las órdenes de Andy Dueñas, Luis "Bertoni" Zambrano y Cristian Bravo, la escuela de fútbol Alfonso Obregón continúa con los trabajos de preparación, los cuales se realizan en la cancha del parque ecológico Puerto Mamey y en el club Palmeiras. Dueñas manifestó que junto a "Bertoni" tienen dos semanas trabajando en la escuela, y esperan hacer una buena
labor para bien del fútbol manabita. Los directivos manifestaron que quienes deseen ser parte de la institución se pueden inscribir en los lugares de entrenamiento. Los requisitos son 2 fotos tamaños carnet, copia y original de la cédula de identidad. Las edades son de 4 a 16 años, para mayor información se pueden comunicar al teléfono 097-555754.
Tenis
El Guayaquil Bowl 2010 se inicia hoy en las canchas del Anexo del Guayaquil Tenis Club con la fase de clasificación (qualy) del torneo. El campeonato, correspondiente a la tercera etapa del circuito COSAT “Nicolás Macchiavello”, es organizado por Andrés Gómez Santos y contará con la participación de cerca de 300 jugadores de Sudamérica, incluyendo los mejores tenistas de Ecuador en las categorías 14 y 16 años. El circuito comprende once etapas, las que se disputan en todos los países de Sudamérica, y al final de ellas clasifican los mejores jugadores a la gira europea. El cuadro principal se inicia el lunes 25 y las finales serán el sábado 30 de enero.
26 | B
FÚTBOL
FÚTBOL DEL MUNDO ARGENTINA
Entrenador Alfio Basile renuncia al Boca Juniors
Alfio Basile renunció ayer a su cargo como técnico de Boca Juniors tras seis meses al frente del equipo sin haber conseguido ningún título y golpeado por la reciente derrota frente a su archirrival River Plate. El presidente del club "xeneize", Jorge Amor Ameal, dijo que el "Coco" Basile no dio los motivos para su renuncia. Basile será reemplazado interinamente por el técnico de las inferiores Abel Alves, hasta que la comisión directiva del club defina a su sucesor.
URUGUAY
Comienza el torneo Clausura que estuvo en dudas El campeón Nacional recibirá hoy a Cerro Largo, en el inicio del torneo Clausura uruguayo, cuyo comienzo estuvo en duda hasta el último momento por las deudas de los clubes con los jugadores. El Clausura es el segundo torneo que completa la temporada 2009-2010 junto con el Apertura jugado el semestre pasado. La primera fecha comenzará hoy con los choques de Nacional-Cerro Largo, River-Fénix, AtenasDefensor y Cerrito-Liverpool
CHILE
Campeonato corto para ayudar a la selección
Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica afrontarán como principales favoritos el Torneo Apertura que comienza hoy, en el inicio de una temporada en que por primera vez coinciden los tres grandes del fútbol chileno en Copa Libertadores. El torneo finalizará el 9 de mayo y se jugará sin "play-off" para concluir un mes antes del inicio del Mundial de Sudáfrica, certamen que se disputará entre el 11 de junio y 11 de julio y en el que participará el seleccionado chileno.
FRANCIA
La crisis sacude al fútbol, que registra pérdidas
La crisis financiera golpea al fútbol francés, que en el 2008/09 tuvo que vender más barato que en anteriores temporadas y acumuló un déficit de 47,43 millones de dólares entre primera y segunda división. Se trata de la primera vez en tres años en que el fútbol galo en conjunto pierde dinero, indicó la Liga de Fútbol Profesional, que explica que los 40 clubes de las dos máximas categorías vendieron jugadores por valor de 304,7 millones de dólares el pasado año, frente a los 375,8 millones en el 2008.
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
A cerrar bien España
El FC Barcelona visita al Valladolid
El Barcelona viajó a Valladolid con el objetivo de conseguir una victoria que le permita acostarse a ocho puntos del Real Madrid y acabar invicto la primera vuelta del campeonato español. Tras caer eliminado de la Copa del Rey, el conjunto azulgrana quiere volcarse en el torneo de la regularidad, pues no volverá a tener partidos entre semana hasta dentro de un mes, cuando regrese la Liga de Campeones. De momento, ha empezado el 2010 sumando dos contundentes victorias ante el Tenerife (0-5) y el Sevilla (4-0), lo que le ha permitido poner más tierra de por medio -cinco puntos de ventaja- con su más inmediato perseguidor y hacerse con el título honorífico de campeón de invierno.
Unidos por una causa El Real Madrid y el Barcelona comprometieron el viernes sendos proyectos de ayuda a los damnificados del terremoto en Haití. El presidente del Madrid, Florentino Pérez, anunció
HOY
Piqué y Messi
serán titulares hoy
12h00 Sevilla FC vs Almería 14h00 Valladolid vs Barcelona 16h00 D. La Coruña vs Ath. Bilbao
MAÑANA 11h00 Espanyol vs Mallorca 11h00 Sp. Gijón vs Racing San. 11h00 Tenerife vs Valencia 11h00 Villarreal vs Real Zaragoza 11h00 Xerez vs Osasuna 13h00 Getafe vs Atlético Madrid 15h00 Real Madrid vs Málaga una donación de fondos para reconstruir la escuela Ecole Saint Gerard en Puerto Príncipe, destruida por el devastador sismo. Por su parte, el Barcelona desembolsará 353.687 dólares que se invertirán en dar apoyo económico y financiero a la ONG Médicos Sin Fronteras y en la reconstrucción de una escuela. Las aportaciones del Madrid y del Barsa se unen a las de otros sectores del deporte mundial que han ofrecido ayuda para Haití.
BREVES INGLATERRA
ITALIA
El central Rio Ferdinand, del Manchester United, jugará hoy contra el Hull City por primera vez desde que causó baja el pasado octubre, confirmó su entrenador, el escocés Alex Ferguson. El encuentro en Old Trafford, a las 10h00, será el único de la Premier.
Además de dinero, armas y documentos, los miembros de la Camorra, la mafia napolitana, guardaban en sus escondites, como si se tratase de un tesoro, las fotos que, como un hincha más, se habían hecho con Roberto Carlos y Fabio Cannavaro.
El Manchester United recibe al Hull City
R. Carlos y Cannavaro en fotos con mafiosos
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
Siguen imparables
FÚTBOL
27 | B
SÓLO FÚTBOL
Liga (Q) Ayer derrotó a la Universidad Católica 3-1 Liga de Quito sigue imparable en la pretemporada, ayer en su segundo partido amistoso venció a la Universidad Católica 3-1.
Néiser
Reasco
El encuentro se lo desarrolló en el complejo de los albos, ubicado en Pomasqui. Los goles azucenas fueron marcados por Edison Méndez, Ulises De la Cruz y William Araujo, mientras que por la 'chatolei', Omar Guerra descontó. Edgardo Bauza realizó algunos cambios con respecto al equipo que derrotó a César Vallejo a inicios de semana. El 'patón' planteó con Alexander Domínguez al arco, Carlos Espínola, Jorge Guagua, Alejandro Espinoza, en la línea de tres. En la media cancha estuvieron Gonzalo Chila, Néicer Reasco, Ulises de la Cruz, William Araujo y Edison Méndez. Comandando el ataque estuvo Hernán Barcos y por fuera, Christian Lara. Por su parte, el DT Renato Salas ensayó con Mora en el arco, Mercado, Morante, Ibarra y Bagui. En la línea media jugaron Soledispa, Villegas, Guerra, Martínez y Aguinaga. Solo en punta estuvo Luis Carlos Espínola. Bauza manifestó al término del partido que estos amistosos le vienen bien, pues el objetivo es ir formando un equipo sólido en todas las
Definido el equipo titular El Nacional
Mañana juega con el Independiente del Valle
Jorge Luis Pinto dejó definido el equipo con el que enfrentará mañana al Independiente del Valle. El encuentro se lo jugará a las 11h30 en el estadio de Aucas. El colombiano buscará tener un medio campo poblado por gente de buen trato a la pelota y un hombre en punta. En la última práctica realizada ayer, el estratega ubicó a Rixon Corozo en el arco; Erick de Jesús, Javier Chila, Carlos Castro y Ricardo López en la defensa; Wellington Sánchez, Flavio Caicedo, Marwin Pita, Michael Jackson Quiñónez y Armando Paredes en el medio campo; y Edison Preciado como único hombre en punta. El Nacional esta temporada ha contratado jugadores como: Carlos Castro,
Estamos tratando de hacer un equipo equilibrado, sin dejar de ser ofensivos”.
Piscitello no está de acuerdo con amistoso Edgardo Bauza Entrenador de Liga (Q)
líneas.
Domínguez podría emigrar El arquero Alexander Domínguez aseguró que no le quitan el sueño los rumores sobre su posible traspaso al Udinese italiano. Sin embargo, dijo que si hay una propuesta que satisfaga a Liga y a él, no lo pensaría dos veces. “Es lo que he buscado toda la vida”, afirmó el arquero luego del partido amistoso entre su equipo y Universidad Católica. Pese a los rumores, la directiva alba no se ha pronunciado oficialmente sobre el tema. Domínguez aseguró que no hay nada concreto, pero que la posibilidad está. De igual forma, aseguró que no se desconcentra y que ahora sólo piensa en Liga y en la temporada que se viene.
Siguen con los trabajos
Jefferson Villacís, Armando Paredes, Ricardo López, Edison Preciado y Cristian Suárez, por lo que la fanaticada militar se encuentra ilusionada y con ganas de verlos jugar. En cuanto a
la presentación oficial del equipo y de la nueva indumentaria deportiva, esta se realizará el 31 de enero en el estadio de Aucas y se enfrentará a la Universidad Católica.
El preparador físico de Liga de Portoviejo, Rafael Piscitello, manifestó que no está de acuerdo con la realización del partido amistoso que se realizará hoy con el Manta FC, pero son compromisos que ha adquirido la dirigencia y los tiene que cumplir. “El equipo no está bien físicamente y pueden haber complicaciones”, manifestó Piscitello. En cuanto a los trabajos, ayer el equipo universitario trabajó en la pista del complejo de la Universidad Técnica de Manabí. Hoy luego del partido, que se lo jugará a las 09h00, los jugadores tendrán libre hasta el lunes, que se reunirán en la mañana para viajar al balneario de Crucita para realizar los trabajos de playa.
CURSOS
Árbitros e inspectores se capacitarán El lunes se realizará el Curso Avanzado para Árbitros e Inspectores Experimentados. Esto se lo realiza luego del pedido que la Ecuafútbol hizo a la Confederación Sudamericana de Fútbol, que a su vez tiene un convenio con la Federación Inglesa de Fútbol. Los encargados de impartir la cátedra serán Ray Olivier, Gerente Nacional de Árbitros y Desarrollo Profesional de la Federación Inglesa de Fútbol; y Neale Barry, Director de Desarrollo de Árbitros Experimentados, del mismo organismo. El evento tan esperado por los jueces encargados de impartir la justicia dentro del campo del juego en nuestro territorio, tendrá lugar en el auditorio del edificio FEDENADOR desde las 09h30.
Deportivo Quito
Sin la presencia de Iván Hurtado y con el propósito de llegar en las mejores condiciones al inicio del campeonato local como a la Copa Libertadores, el Deportivo Quito continúa con los trabajos de pretemporada. Hurtado se unirá a sus compañeros este lunes. Oswaldo Minda manifestó que estos trabajos son fuertes, pero importantes para tener una mejor condición física, pues el objetivo es llegar en un cien por ciento.
JUGADORES El Nacional jugará con el Independiente del Valle
LIGA DE PORTOVIEJO
No ha firmado Por su parte, Michael Castro, que todavía no firma su contrato, aseguró que tiene un arreglo con SEK de palabra, por lo que espera que en esta semana se solucione todo para trabajar con tranquilidad.
DEPORTIVO CUENCA
Hoy juega su primer partido amistoso Hoy el Deportivo Cuenca, como parte de la pretemporada, jugará su primer partido amistoso. El rival de los cuencanos será Atlético Audaz de Machala. Para el entrenador Paúl Vélez, esta confrontación les servirá para hacer la primera evaluación de su trabajo. En cuanto a los entrenamientos de pretemporada, éstos se vienen desarrollando con normalidad. El Cuenca jugará en este 2010 el campeonato local y la Copa Libertadores, por lo que quieren estar fortalecidos y muy bien preparados.
ARGENTINA
28 B | EL DIARIO | Sábado | 23 de enero del 2010
GANÓ TORNEO
Newell's Old Boys y Colón se sacaron chispas en la final de un torneo que ganó el primero de los equipos por 3-2, en la última puesta a punto de ambos conjuntos para buscar una plaza en la Copa Libertadores de América.
Pacífica copa azul Emelec
Ganó el cuadrangular y se tomó la revancha ante el DIM
La Copa del Pacífico se quedó en Guayaquil. Emelec se tomó la revancha y derrotó en la final 2-1 al Deportivo Independiente Medellín (DIM). El año anterior el cuadro azul perdió 2-0 en la final ante el mismo rival. Los eléctricos levantaron el primer trofeo del año, pero perdieron al paraguayo Fernando Giménez, que salió lesionado. El médico del cuadro eléctrico, Efraín Paredes, dio a conocer que se trata de un esguince de ligamento colateral izquierdo, pero indicó que la recuperación nor-
mal toma entre dos a tres semanas. Después de hacerle un diagnóstico, ayer se confirmó que no llegará para el primer partido de Copa Libertadores el 27 de enero ante el Newell's Old Boys. Para reemplazarlo, varios son los candidatos que tiene el estratega argentino, Jorge Sampaoli, pero el jueves cuando Giménez salió lesionado, Carlos Quiñónez fue el jugador que entró por el paraguayo. El capitán del equipo, el arquero Marcelo Elizaga, lamentó la baja de Giménez, ya que en poco tiempo ha logrado adecuarse a lo que quiere Sampaoli y ayuda mucho en la marca de la media. “Es lamentable, ya que en
BARCELONA ESTÁ MOTIVADO
poco tiempo él ha logrado convertirse en una pieza importante para el equipo, es una pena que no esté en Rosario”, declaró Elizaga
Con goles de Juan Samudio y Vinicio Angulo, el Barcelona derrotó 2-0 al Racing de Uruguay, que se quedó con el tercer lugar en la Copa del Pacífico. Ayer los jugadores que actuaron el jueves en Guayaquil hicieron un trabajo regenerativo, los que no participaron del mismo realizaron un trabajo táctico en la Universidad Internacional. Hoy volverán a entrenar y mañana disputarán un partido en Santo Domingo. La directiva de club aún negocia la rescisión de contrato de Segundo Matamba, Carlos Hidalgo y Jairo Montaño, quienes supuestamente tenían una propuesta de la Mayor League Soccer (MLS). Ellos no están en los planes del entrenador.
Goles Ante los colombianos el primer tanto lo hizo David Quiroz (9'), quien evidenció que ha recuperado su nivel de temporadas pasadas. El segundo de los azules llegó tras un tiro libre cobrado por el mismo Quiroz, cuya acción fue aprovechada por Joao Rojas (55'). El gol de los colombianos fue anotado por Segundo Pardo a los 32 minutos. El cuadro millonario tiene previsto viajar este domingo a Buenos Aires.
Los
azules levantan el trofeo
David Quiroz celebra con Fernando Giménez
OPINIONES
Roberto Ávila
Luis Villa
Andy Dueñas
Walter Mera
Lauro García
José Guadalupe
AFICIONADO DE EMELEC
AFICIONADO DE EMELEC
ENTRENADOR
AFICIONADO DE EMELEC
AFICIONADO DE EMELEC
HINCHA DE LIGA DE QUITO
“Emelec ganó la copa sin convencer, le falta fúlbol. No me gusta porque los jugadores hacen muchos toques para atrás”.
“Emelec sí se merece la Copa, va a seguir mejorando, tiene posibilidades de ganar más campeonatos”.
“Me parece un triunfo bueno. Es la motivación que necesitan para iniciar de buena manera el torneo local”.
“Este año han llegado buenos jugadores a Emelec, los extranjeros me parecen jugadores de primera”.
“Emelec es un buen equipo, a medida de los partidos va a ir mejorando porque tiene una excelente plantilla de jugadores”.
"Esto le va a dar mejor consistencia para estar estructurado y de esta manera desarrollar de mejor manera el campeonato”.