El Diario
martes 23 De febrero DeL 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
año 76
Nº 342
|
www.eldiario.com.ec
|
48 PágiNas
conductor acumuló pérdida de puntos
Pág.
|
2 seccioNes
2|A
2.226 accidentes y sólo una licencia retirada 152 personas fallecieron el año pasado por accidentes de tránsito en Manabí, pese a lo cual, sólo se ha sancionado a un conductor con la pérdida de su licencia por acumulación de puntos perdidos y ni siquiera por accidentes, sino por prestar el servicio de transporte en un vehículo no autorizado.
|
preCio: 45 Ctvs iNCLUiDo ivA
no reestabLecen reLaciones
Correa y Uribe dialogan Página 21 | A en México
encuentro el presidente ecuatoriano rafael correa escucha atento a su homólogo colombiano Álvaro uribe
Foto | Darwin Romero
ecuaDor en Lista De riesgo
Los bancos temen que se afecten los créditos Página
12 | A
Inclusión del Ecuador en "lista negra" internacional afectaría a las líneas de crédito, advierten los banqueros
haLLan roca negruzca
Aún no descifran origen de misteriosa explosión reclamo representantes de los gremios enviaron un comunicado al presidente correa en el que exigen respeto a Portoviejo
por cierre de canteras y falta de obras
Págs . 3-4|A
Crece malestar en Portoviejo Volqueteros y personas vinculadas a las canteras, exigieron al gobierno que respete a Portoviejo; mientras la Unión de Barrios alista unas asamblea popular en reclamo de obras
Página
8|A
2|A
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Tema del Día PORTOVIEJO
u
Pese al alto número de accidentes de tránsito suscitados en el cantón
Sólo un chofer ha perdido su licencia por contravenir la Ley de Tránsito Foto | El Diario
claves incrÉdulo
1 u "No hay equidad en el momento de sancionar, una persona de escasos recursos económicos no tiene justicia cuando se le afectan sus derechos", dijo Juan Palma.
falta aplicación
2
DECESOS El año pasado 152 personas fallecieron en la provincia de Manabí como consecuencia de los accidentes de tránsito. Ningún conductor ha sido sentenciado por estas muertes, a pesar de que, en muchos casos, los familiares de las víctimas han presentado la denuncia que establece la Ley Desde el 7 de agosto del 2008 en que entró en vigencia la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, hasta diciembre del 2009, en Portoviejo ocurrieron 2.226 accidentes de tránsito, a pesar del alto número de sucesos, en la capital manabita sólo un conductor ha perdido su licencia por puntos. Manuel Giler Velásquez, juez primero de tránsito, explicó que se trata del conductor Jhonny Stalin Romero Romero, de 30 años de edad, quien en cinco ocasiones ha sido citado por infringir el artículo 144, literal B, que dice que “… el conductor profesional o no profesional que preste servicio de transporte, de personas o bienes con un vehículo que no esté legalmente autorizado para realizar esta actividad, incurre
en una contravención de tercera clase grave. La contravención es sancionada con 9 puntos en la licencia y con el 50 por ciento de la remuneración básica unificada". Cuando Romero intentó impugnar la sanción la fecha era extemporánea, señaló el juez de trónsito.
Puntos perdidos
Aunque es el único portovejense que ha perdido su licencia, hay otros conductores a los cuales se les ha restado puntos del total de 30 que contempla el artículo 97. Las estadísticas que entregó el Juzgado de Tránsito de Portoviejo indican que 354 conductores han sido sancionados por conducir en estado de embriaguez. Mientras que 653 choferes han sido sancionados por cometer infracciones o con-
lo dijo
Manuel Giler juez primero de tránsito
“Con la nueva ley hemos iniciado 7 juicios a personas que han contravenido las normas”. travenciones de otro tipo. Ellos no impugnaron la citación. Además, 280 fueron sancionados a pesar de haber impugnado.
u Magdalena Moreira opinó que la corrupción de las autoridades es lo que impide que los contraventores sean sancionados como corresponde.
Bajo número
Sobre el bajo número de conductores que ha perdido su licencia, el juez de tránsito dijo que la investigación corresponde al Fiscal, "él debería formular cargos, lo mío es sólo sancionar", manifestó Giler. Juan Macías Palma, quien el 23 de noviembre del 2009 fue chocado por un conductor ebrio, opina lo contrario, pues señaló que no hay una real aplicación de las normas, prueba de ello, dijo, es que la persona que lo chocó nunca fue sancionada. Alejandro Bowen, en cambio, cree que en Portoviejo los conductores son respetuosos de la ley, ya que de lo contrario más choferes hubieran perdido su licencia y no solamente uno, como ha ocurrido en un año y medio. El Diario cronica@eldiario.com.ec
TRÁNSITO Dimas Macías Cedeño cuenta los cientos de expedientes que llegan al Juzgado de Tránsito
3|A
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec
BARRIOS
u
No descartan realizar una medida de hecho
Coordinan asamblea para exigir el arreglo de calles Con el pasar de los días aumenta la desesperación e indignación en los portovejenses ante el mal estado de las calles. En el tramo Fátima-Cuatro Esquinas, por ejemplo, han pasado tres meses desde que el municipio inició la reconstrucción de esta vía y las cosas no han mejorado. “Estamos peor que antes”, indicó el dirigente René Briones, quien además dijo que ya no saben qué hacer porque las maquinarias llegan cuando quieren, hay enormes huecos, lodo y agua empozada por todos lados, y lo que es peor, las autoridades municipales no dan respuestas esperanzadoras. Viviana Briones, quien trabaja en un restaurante que queda en esta carretera, indicó que las ventas ya no son las mismas. Esto porque justo al frente del local hay un enorme hueco que ya ha atrapado a varios carros. “Estamos desesperados, ya la gente no viene a comer porque ni siquiera tiene dónde estacionarse”, añadió. Y es que esta triste realidad se refleja por todos lados, manifestó el presidente de la Unión de Barrios de Portoviejo, Isacio Palacios, quien indicó que ya se está coordinando una asamblea popular que se realizaría el 5 de marzo en la Casa de la Cultura, en la que no se descarta iniciar una medida de hecho. “Por todos lados hay huecos y no podemos seguir así. El alcalde dice
BIENVENIDA Los socios de la Cámara de Comercio ubicaron un letrero en el parque de La Madre saludando a Aerogal
u AEROPUERTO
Aerogal gestiona 12 vuelos ante la DAC Los directivos de la Equipos aerolínea Aerogal Guillén dijo además ya entregaron a las que extraoficialmente autoridades de la conoce que el Alfa 1 o avionetas Dirección de Aviación carro de rescate, que Civil (DAC) la solici- Por ahora, sólo fue trasladado desde tud para realizar 12 a e r o n a v e s Portoviejo a Manta, vuelos semanales de pequeñas salen no será devuelto al Portoviejo a Quito y y aterrizan en el menos por ahora, viceversa. aeropuerto de pero en su lugar trasLos trámites se en- Portoviejo. ladarán a esta ciudad cuentran avanzados el vehículo que está y la intención de quienes en el aeropuerto Los Perales. dirigen la compañía aérea El auto estará de manera es empezar a trabajar en la provisional en Portoviejo, capital manabita a mediados hasta que la DAC compre de marzo. un carro contra incendios Jorge Luis Guillén, presidenpara el aeropuerto de Manta; te de la Cámara de Comercio cuando eso suceda el Alfa de Portoviejo, dijo que en las 1 retornará al aeropuerto conversaciones mantenidas Reales Tamarindos, y la otra con Gabriela Sommerfeld, unidad retornará al cantón presidenta ejecutiva de San Vicente. Aerogal, ella ha señalado que la empresa está lista para Letreros trabajar en Portoviejo en Dos letreros dando la biendos vuelos diarios, de lunes a venida a la empresa Aerogal, viernes, mientras que los sáhan sido colocados por los bados y domingos sería uno socios de la Cámara de diario para poder atender la Comercio en el parque de demanda. La Madre.
Clave 1
REALIDAD En el tramo El Fátima-Cuatro Esquinas hay enormes huecos, en los que ya han caído muchos carros. Los moradores reclaman celeridad en la construcción que realiza el municipio que Portoviejo se levanta en obras, pero si sigue así lo único que va a conseguir es el levantamiento de protestas”, aseguró Palacios, quien además manifestó que este pueblo no tiene autoridad, ya que las obras no tienen fiscalización, supervisión y por ende se dan los incumplimientos. “Aquí hacen lo que les da la gana y no hay autoridad que ponga orden”, agregó. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
OPINIONES
Isacio Palacios
Viviana Briones
presidente de unión de barrios
empleada de comedor
u "Lo último que queremos es adoptar una medida de hecho, pero si no se hace algo urgente no dudaremos en hacerlo".
u "La gente ya no quiere venir a comer porque la vía está dañada y no tiene dónde estacionar los carros con seguridad".
u PARQUE
Alistan apertura del Eloy Alfaro En los próximos días, las autoridades municipales reabriran la plazoleta Elo Alfaro. El parque que fue remodelado por Gabriel López Vera por un valor de 461.138,32 dólares, será abierta una vez que se culminen varias mejoras en el piso.
El monumento Lo único que falta en el
lugar es la estatua en honor al ex presidente Eloy Alfaro, que es elaborado en Cuenca. Previo el envío del monumento, una comisión conformada por varios concejales viajará a Cuenca para dar el visto bueno a la obra, dijo Víctor Zamora, director de Obras Públicas del cabildo. "Una vez que se cumpla este proceso, el parque estará completo", afirmó.
En enero, el escultor cuencano Hernán Rodas entregó al constructor López la estatua del Viejo Luchador, pero fue retirada por orden del alcalde Humberto Guillem, al no tener ningún parecido con el ex mandatario de origen manabita. La recepción definitiva de la plazoleta, ubicada en la avenida Universitaria, será en septiembre.
LUGAR El parque Eloy Alfaro tiene una nueva imagen y será abierto próximamente
Manabí
4|A CONFLICTO
u
Portoviejo
Tras el cierre de canteras, hay más voces de reclamo
Piden al gobierno que respete a Portoviejo
Foto | Ulbio Peñarrieta
Los dueños de canteras y representantes de varias entidades locales pidieron al Presidente de la República que se respete a Portoviejo. Anoche le fue entregado a la gobernadora, María Luisa Moreno, un manifiesto firmado por los gremios de Portoviejo, en el que indican su inconformidad por el desmedro que sufre la capital provincial. Demandaron el regreso de las instituciones públicas que han sido trasladadas fuera de Portoviejo; que se entregue al Consejo Provincial de Manabí la competencia del agua junto con los recursos que le correspondían a la ex CRM; y que se abran inmediatamente las canteras. Moreno recibió la carta de manos de Leandro Briones en una reunión en la que se expusieron los puntos de vista de los dirigentes locales. Patricia Briones, ex alcaldesa de Portoviejo, dijo que el cantón debe reclamar por lo que ella llamó marginación.
Complejo Tatiana Hidrovo, directora de Ciudad Alfaro, aseguró que el cierre de las canteras es una medida dispuesta por
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
u MANABÍ
Detectan 2 nuevos casos de dengue hemorrágico Dos nuevos casos de dengue hemorrágico fueron detecta detectados en los últimos días en la provincia. Así lo confirmó ayer el director provincial de Salud, Guido Terán, quien indicó que esta vez fue afectada una persona del cantón Bolívar y otra de Chone, ambos se atendieron a tiempo. Con estos ya son cuatro los casos registrados en lo que va del año. El primero fue un menor de edad, oriundo del cantón Flavio Alfaro, que lamenta lamentablemente murió, mientras que el otro fue también un menor de edad de Portoviejo, que en cambio se salvó de esta mortal enfermedad.
Ante esto, Terán manifestó que es preocupante la cantidad de casos de dengue que están teniendo complicaciones hemorrágicas, por lo que reiteró a los manabitas la adopción de las medidas de prevención, entre las que resaltó la eliminación de criaderos de mosquitos. A su vez, el director recordó que desde las 05h00 hasta las 07h00 y al anochecer es cuando más pica el mosquito transmisor del dengue. En lo que respecta al dengue clásico, las cifras siguen aumentando. Hasta ahora ya son 179 los casos confirmados y 241 que están como sospechosos y presuntivos.
ESPERA Trabajadores de canteras reclamaban en el parque central, frente a la gobernación el gobierno para proteger al cerro Jaboncillo, en el que se asegura floreció la cultura Manteña. Ayer por la mañana, más de 150 obreros y volqueteros de las canteras protestaron en Montecristi por el cierre de las empresas procesadoras de material pétreo. Cerraron un tramo de la ca ca-
lle Manta, entre 9 de Julio y 10 de Agosto, y con carteles pedían al juez décimo segundo de lo Civil que concediera el pedido de Amparo que solicitaron los dueños de las canteras San Carlos, Inmetro 2 y Río de Oro. Portaron carteles en donde defendían sus puestos de trabajo.
Propietarios de las canteras esperaban la resolución del juez, mientras se realizaba una audiencia pública. Mario Mero y Gustavo Moreira amenazaron con tomar medidas radicales en caso de que sigan cerradas las canteras. Redacción, ED
manabi@eldiario.com.ec
RECOMENDACIÓN Hay que utilizar toldo al dormir
u CONADIS
523 discapacitados han recibido carné En lo que va del año, 523 discapacitados han sido calificados y carnetizados por brigadas que el Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis) ha desplegado en varios cantones de la provincia para cumplir con este objetivo. Patricia Veintimilla, coordinadora del Conadis, indicó que hasta ahora han visita visitado cantones como Manta, Chone, Montecristi, Jipijapa, Tosagua, Bolívar y la parroquia Convento. Además señaló que para el mes de marzo las brigadas estarán en El Carmen, Sucre, Manta, Chone y Pedernales. Recordó que el carné y la calificación son requisitos únicos para que las personas con capa capacidades especiales puedan
reclamar sus derechos. Por otra parte, la coordina coordinadora dijo que en las oficinas del centro de rehabilitación del Instituto de la Niñez y la Familia (Infa), un equipo de médicos brinda atención gratuita permanente y también se da asesoría legal a los discapacitados.
Patricia Veintimilla
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
NATURALEZA
Manabí
Portoviejo
5|A Foto | Jorge Pillasagua
Toda la provincia es susceptible a desbordamientos
Posibles inundaciones causan preocupación en familias lo dijo
Quienes tienen sus viviendas ubicadas en la orilla del río Portoviejo no se confían de la aparente tranquilidad de sus aguas durante el presente invierno. Todos los días, varios vecinos se comunican con familiares o amigos que vivan en Santa Ana para conocer si ha llovido por el sector y si el río ha crecido. "Si la respuesta es negativa nos quedamos tranquilos, pero en el momento que avisen de crecientes, saldremos a un lugar seguro", dijo María Barrezueta, quien vive en la parte baja del puente Santa Cruz o Jaime Roldós. Su vecino Ramón Bravo comentó que las preocupaciones de quienes viven en las orillas del cauce empiezan en abril, cuando las lluvias arrecian la provincia, especialmente los lugares montañosos de donde bajan esteros que aportan gran cantidad de agua al río Portoviejo.
Preocupación por palizadas El reporte emitido el sábado
REUNIÓN Los directores esperan que las necesidades sean atendidas antes de iniciar las clases en abril
u EDUCACIÓN
María moradora Barrezueta NORMALIDAD Pese a las lluvias intensas que han caído en la zona montañosa, el río Portoviejo aún no provoca inundaciones 20 por la Unidad de Gestión de Riesgo del municipio de Portoviejo, daba cuenta de una palizada de unos 35 metros en el puente San Ignacio de Colón. El informe de Alfredo Guerra, responsable de la Unidad, señalaba que no había posibilidad de inundaciones, pero que estaban coordinando
con la Unidad de Gestión de Riesgo para evitar inconvenientes.
Provincia susceptible Roque Mendoza, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgo, señaló que la provincia es susceptible a inundaciones por la presencia de obras civiles en lugares de riesgo.
“A nosotros nos avisan desde Santa Ana cuando hay crecientes del río Portoviejo”.
En el caso de Portoviejo, todos los puentes, a excepción del Velasco Ibarra, obstruyen el paso del río; y obras como el alcantarillado sanitario y pluvial son deficientes, a ello se une que algunas calles han sido elevadas, y existen viviendas en lugares que anteriormente eran atravesados por el río Portoviejo.
Breves DEFENSORÍA DEL PUEBLO
SALUD
u Hoy, a las 10h00, en la Defensoría del Pueblo habrá una reunión para hablar sobre el tema del botadero municipal y la afectación que produce a la ciudad. Se espera la presencia del alcalde Humberto Guillem y de las autoridades del Ministerio de Ambiente.
u Desde hace más de un mes y
Reunión para hablar sobre el botadero
Hay comisario provincial encargado hasta el 22 de marzo la comisaría provincial de Salud estará a cargo de Faber Santana, quien advirtió a las manabitas tener cuidado porque han utilizado su nombre para realizar algunos actos ilícitos en algunos cantones.
Directores vuelven a ratificar necesidades rá el proceso este año, Que se atienda intedijo que por lo menos gralmente a las escuenecesitan que el techo las que incorporarán el de seis aulas sean ciclo básico este año, arreglados, que se les es el pedido que hizo escuelas done algunas compula Unión Nacional de Serán las tadoras, que les asigEducadores (UNE). Y es que ayer esta que este año nen por lo menos 200 institución convocó a incorporarán bancas y más profesolos directores de los el ciclo básico res. “Algunos de estos de colegio en pedidos los venimos planteles de la provinla provincia. haciendo desde hace cia que asumirán este algunos años y aún nuevo reto, quienes no somos atendidos”, hicieron conocer a expresó Reyes, quien además la Gobernación de Manabí dijo que está preocupado pory Dirección Provincial de que con las nuevas creaciones Educación, las múltiples netendrán más obligaciones. cesidades que tienen y los Lo mismo piensa Marcelo problemas que tendrían para Andrade, director de la escuellevar adelante el proceso. la Gabriela Mistral de la paEl presidente de la UNE, rroquia Colón de Portoviejo, Esteban Basurto, indicó que quien señaló que necesitan ven con buenos ojos el métode todo en el plantel. do, pero a su vez criticó el hecho de que los establecimientos no tengan infraestructura, mobiliario, profesores y otras carestías. “Si nos hablan de una educación de calidad, también deben dotarnos de servicios de calidad”, agregó Basurto. u escuelas Luis Reyes, director de la esFueron las que incorporaron el cuela Quito Nº 59 del cantón proceso en el 2009. Junín, plantel que incorpora-
cifra 120
La Cifra
107
u METAS
u ALAJUELA
Fortalecimiento de la Emapap empezó
Habitantes anuncian paro por falta de luz
Desde ayer y hasta mañana, quienes laboran en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap), recibirán charlas destinadas a lograr el fortalecimiento de la institución. Esto es parte del convenio firmado entre la Escuela Politécnica del Litoral (Espol), Corporación Andina de Fomento (CAF), y municipio de Portoviejo,
tras la entrega de recursos por parte de la CAF para la construcción del plan maestro de agua potable, obra que entrará a funcionar en septiembre. La idea es que el personal, que incluye desde el gerente hasta los obreros, ayude a que se cumplan las metas planteadas por las autoridades a fin que las recaudaciones y el servicio que presta la Emapap sean eficientes.
MOTIVACIÓN Carlos Guzmán (der), con el personal de la Emapap
Hasta hoy esperarán los habitantes de Alajuela para que la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL, restablezca el servicio en este sector, caso contrario mañana cerrarán las vías de acceso al lugar. Ellos llevan casi 15 días a oscuras y se les han dañado varios equipos. Según la información que tienen los integrantes de la Junta Parroquial el problema se
originó al dañarse un transformador en Playa Prieta. Por este motivo, en la zona alta de Alajuela no reciben luz, mientras que en el centro sufren apagones hasta de 18 horas. Jorge Luis Jiménez, presidente de la junta parroquial, mencionó que a diario reciben reclamos de personas afectadas, quienes exigen que la CNEL retribuya los daños que se ocasionaron.
6|A
Manabí Manta
EL DIARIO |Martes | 23 de febrero del 2010
Foto | José Mendoza
CIUDAD u Las edificaciones se levantan sin permisos
Construcciones no van de la mano con la seguridad Foto | Darwin Romero
En la ciudad existen más de 300 edificaciones que se han levantado sin permiso de construcción, lo que representa un riesgo para la seguridad de sus ocupantes. Esto lo asegura Alberto Paz, director técnico del Cuerpo de Bomberos de Manta. Él indica que los compromisos políticos han podido más que la seguridad que debe primar en construcciones de edificios y urbanizaciones. Paz hasta puso en duda la seguridad estructural de las nuevas construcciones, sobre todo de los edificios levantados en los últimos 4 años. Hay casos de obras autorizadas para dos pisos, que han terminado siendo de hasta seis pisos. Uno de estos casos es el edificio Indumaster, que se construye en la calle 15 y avenida 10, el cual fue paralizado por este departamento, hasta que presenten planos, agregó.
Reformas a ley
Teodoro Andrade, director de Planeamiento Urbano del municipio, dijo que lamentablemente la ciudad se ha desarrollado urbanísticamente bajo condicionamientos políticos y una ley antigua de ordenamiento territorial. "Justamente, estamos trabajando en la reforma de esta ley para que sus respectivas ordenanzas relacionadas con el uso de suelo, arquitectura y construcción se actualicen y se apliquen frontalmente
FALLAS En la subestación Manta 1 se "disparó" por dos ocasiones una bayoneta que dejó sin energía a varios sectores
u ENERGÍA
CNEL se declara en emergencia para atender problemas dijo
INSEGURIDAD Los edificios de mayor antigüedad en la ciudad no cuentan con los implementos y estructuras contra incendios, entre ellos el edificio El Vigía, ubicado en la avenida Malecón para grandes y pequeños constructores", añadió. En este tema hay muchas falencias, pues lo que hay es una ley de 1998 que se ha aplicado a la medida de las posibilidades que esta exige, señaló.
dios, señaló. Otras edificaciones de construcción mixta que no son parte del patrimonio histórico de la ciudad deben ser demolidas, recomendó Paz, pues son una amenaza para quienes las habitan.
Los más antiguos
Las recomendaciones
Según Alberto Paz, los edificios más antiguos que tiene la ciudad son El Vigía, Eapam, municipio, DelBank, ex edificio Medrada 2. En estas construcciones no hay seguridad contra incen-
Alberto Paz dice que en su gestión las urbanizaciones deberán cumplir con la instalación de hidrantes y tener su propio depósito de agua para emergencias. Además los edificios debe-
rán contar con las "siamesas” (sistema de agua contra incendio), un gabinete en cada piso (hacha, extintores y manguera) y la escalera en un ducto independiente contra el fuego, aplicando el sistema RF-120 (retardante al fuego por 120 minutos). “Si esto no se cumple no hay autorización. Lo propio debe promulgar y aplicar el municipio”, dijo. Ana Cevallos ED manta@eldiario.com.ec
MÁS CONSTRUCCIÓN
1
u Uno de los edificios más antiguos de Manta es el de la Empresa de Agua. No tiene seguridades contra incendios.
Ante los problemas Transformador eléctricos que enfrenGustavo Vera, en ta la provincia, entre rueda de prensa, dijo ellos la suspensión de ayer que la declaratoenergía desde hace 12 ria de emergencia de días en la parroquia la CNEL, justamente, San Sebastián del canbusca encontrar una tón Pichincha, ayer la solución urgente a Corporación Nacional “La emergen- los problemas que de Electricidad cia eléctrica sufren varios sitios y busca (CNEL), regional parroquias que se alipriorizar la mentan de la subesManabí, se declaró en reparación de tación Playa Prieta. emergencia. daños”. A pocos minutos de Allí estamos instalanhaberse anunciado la Gustavo Vera do un transformador emergencia eléctrica de 10 MVA, el que no GERENTE el centro de Manta estará listo sino hasta se quedó sin energía, después de 15 días, apagón que no pudo ser expues debe construirse una plicado en ese momento. estructura. Hubo más de cuatro apagoAl igual que el mantenimiennes, de más de media hora to en la subestación Manta cada uno, en diferentes sec2, sobre todo, el cambio de tores. aceite que significa una inEn la calle 13, barrio Córdova versión de 22 mil dólares. y otros sectores del centro de En San Sebastián se dará la ciudad hubo dos cortes. energía sólo de 18h00 a Cerca de las 17h15 recién se 23h00, a través de una varestableció el servicio. riante que se instaló, porque Según voceros de la CNEL, el actual transformador de la causa de los apagones fue 7,5 MVA en Playa Prieta, no el "disparo" de una bayoneta abastece, indicó. -circuitos- en la subestación La emergencia permite comManta 1. prar directamente.
SIAMESAS
2
u Este tipo de conexión es obligatorio en los edificios. En las urbanizaciones debe haber hidrantes, pero no se cumple.
EN LA PROVINCIA
PLANOS Toda construcción debe presentar planos
u 1. MÁS AFECTADOS
u 2. fUERON RETENIDOS
Varios sectores de la zona rural de Portoviejo, en la vía a Pichincha, también están sin energía. El domingo en Santa Ana no hubo luz más de 10 horas. El problema es repetitivo, dijeron los abonados.
El viernes un grupo de técnicos de la CNEL fueron retenidos en la zona rural de San Sebastián, justamente, porque no tenían el servicio de luz desde hace 12 días tras los daños en la subestación Playa Prieta.
Manabí
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
MÁS NOTAS
CAPACITACIÓN
Darán taller para profesores u Entre el 1 y 12 de marzo, la Unión
Nacional de Educadores Núcleo de Manta desarrollará un seminario taller sobre la comprensión lectora, conocimientos pedagógicos y otros. El seminario está dirigido para maestros de los tres niveles de educación. Las inscripciones se receptan en la secretaría de la UNE en horarios de oficina, dijo Frowen Zambrano, presidente del gremio.
EL MURCIÉLAGO
Quejas por servicio de taxis u Varios turistas guayaquileños
que llegaron el pasado fin de semana a la playa El Murciélago en Manta mostraron su inconformidad ante el pésimo servicio de los taxistas que se ubican al ingreso a este balneario. A los turistas que están con arena y húmedos no les hacen la carrera. En el lugar hay una asociación de camionetas que brinda el servicio pero a costo exagerado.
PUERTO
Tratan planes de operación u Hoy los funcionarios de Autoridad
Portuaria de Manta mantendrán en Guayaquil una reunión de trabajo con el viceministro de Transporte y sectores estratégicos, representantes de empresas y otros. La reunión será a las 10h00, y en ella tratarán los planes de operación a desarrollar por el puerto de Manta, que este fin de semana cumple un año intervenido.
7|A Foto | José Mendoza
MANTA-Vladivostok u La delegación llegó el domingo en la tarde y hoy se realiza una reunión clave
Hermandad busca fortalecer el comercio Las autoridades de la ciudad rusa de Vladivostok que se encuentran en Manta mantendrán hoy una reunión de negocios con exportadores de banano, café, pescado y flores.
clave 1 TURISMO u La misión dialogará con el sector turístico.
El encuentro con los exportadores ecuatorianos será desde las 09h00 en el hotel Oro Verde. Jaime Estrada, alcalde de Manta y anfitrión de las autoridades, entre ellas el embajador de Rusia, Jan Burliar, dijo que la presencia de esta delegación será de enorme trascendencia para fortalecer el nexo comercial entre Rusia y Ecuador. "Como ciudad hermana de Vladivostok, hemos organizado toda una agenda de visitas y citas que al final rendirán sus frutos", señaló
Jaime Estrada. Esta tarde la delegación rusa estará en Ciudad Alfaro de Montecristi, donde tendrán la oportunidad de conocer la historia, artesanía y turismo de ese cantón. En la noche tendrá una cena con autoridades y empresarios.
Conocen procesos en industrias
Ayer la delegación visitó las fábricas procesadoras de atún y café ubicadas en Manta y Montecristi. En la industria El Café permanecieron cerca de dos horas y media, donde tuvieron la oportunidad de experimentar el proceso de elaboración del café desde su inicio como grano hasta convertirse en soluble. También visitaron la empre-
u EAPAM
Las zonas altas siguen sin agua En los barrios de la zona alta de Manta el agua potable aún no llega. Desde hace más de 10 días sectores como La Dolorosa, ciudadela Naval, Santa Fe, Las Acacias y parte del centro de Manta no tienen el servicio del agua. La escasez se acentuó el fin de semana porque ni a través de tanqueros los vecinos lograron abastecerse. Ayer el gerente de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (Eapam), Patricio Zevallos, indicó que entre hoy y mañana se restablecerá el servi-
cio a esos sectores. Según Zevallos, el fin de semana ya se bombeó agua a Manta y a estos barrios no ha llegado porque aún no había suficiente caudal en las tuberías. Zevallos explicó que cuando se deja de bombear en las zonas bajas en un día se normaliza el servicio, pero en las zonas altas se requiere más del doble del tiempo. Desde el jueves hasta el sábado pasado no se bombeó agua desde la planta El Ceibal porque se estaba instalando un predecantador, para evitar la turbiedad.
ADEMáS u Mañana, a las 19h00, en
el municipio, la Federación de Artesanos clausurará nuevos cursos de capacitación.
u Abonados de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones piden que se habiliten más ventanillas de cobro de planillas.
Manta
ESCASEZ En el barrio San Fe no hay agua desde hace 12 días
sa Conservas Isabel. Allí fueron dirigidos por Marcelo Camacho, jefe de producción, él mostró paso a paso las áreas de producción del atún. En la industria Marbelize también fueron atendidos por sus principales ejecutivos. En Marbelize observaron la moderna tecnología con la que procesan el atún y sus nuevas presentaciones, incluido envases de vidrio. Los empresarios atuneros dijeron que esperan que se logre acuerdos entre gobiernos para que los aranceles que cobra Rusia a los productos ecuatorianos bajen. Carlos Calero, de Conservas Isabel, manifestó que sería bueno exportar a Rusia para diversificar la exportación a otros mercados. Redacción, ED manta@eldiario.com.ec
VISITAS La delegación rusa observa el atún enlatado, en las instalaciones de Conservas Isabel
DETALLES CATACIÓN
VISITA
u En la fábrica El Café, los rusos degustaron del café manabita industrializado. Allí recorrieron sus áreas de producción.
u Carlos Calero, gerente de
1
2
Conservas Isabel, recibe a la delegación rusa, quienes observaron la elaboración del atún.
8|A
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Manabí La Región SUCRE
u
Mañana prevén llegada de la ministra de Ambiente
Bahía de Caráquez celebra once años como ecociudad Bahía de Caráquez, cabecera cantonal de Sucre, celebra hoy el undécimo aniversario de su declaratoria como ecociudad, categoría que la distingue como ciudad ecológica.
EXAMEN Se tomaron muestras de una roca ennegrecida en el cerro de Puerto Nuevo para descartar la procedencia
Para este aniversario las actividades conmemorativas han sido trasladadas para mañana, por lo que se prevé la llegada de la ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga, como anfitriona especial del aniversario.
u JIPIJAPA
Indagación sobre las explosiones continúa
Sesión solemne Carlos Mendoza, alcalde de Sucre, indicó que se tiene previsto varias actividades, como la sesión solemne por el aniversario, evento que se realizará en el auditórium del Banco Central de Bahía de Caráquez a partir de las 12h00. No obstante, a las 15h00, en el barrio El Astillero se realizará una siembra pública de árboles nativos en las laderas de este sector, dijo. Mendoza reveló que para la llegada de la ministra se tiene previsto tener en carpeta proyectos ambientales que beneficiarán a la ciudad, y no sólo a Bahía sino al cantón entero, con sus parroquias como Charapotó y San Isidro, ya sea con rellenos sanitarios en sus respectivos botaderos de basura, entre otros, comentó. Mendoza mencionó, además,
moradores del sitio Pese a las indagacioPueblo Nuevo, del nes realizadas por cantón Puerto López, la Defensa Civil y el de que supuestamente Cuerpo de Bomberos viaje los días citados ocude Jipijapa, el misterio que rodea las explo- Fu n c i o n a r i o s rrieron cosas fuera de siones que los días 8 van a La Cuesta lo normal, los funcioy 9 de febrero fueron para saber del narios cambiaron su escuchadas en diferen- hundimiento de desplazamiento y fueron a Pueblo Nuevo. tes lugares de la zona terreno. Luego del recorrido, sur de Manabí, no se Mendoza expresó que ha despejado aún. en dicho lugar no había paEl jefe de Bomberos, Julio sado nada. Castro, informó que a raíz de Sólo un pedazo de roca en la que escucharon las explosiocima de un elevado cerro que nes él conversó con el director tiene color negruzco, pero, provincial de la DC, Roque según Mendoza, se debe a los Mendoza, para efectuar inminerales y al paso del tiemdagaciones sobre el tema. En po, lo cual, según el dueño este marco, el sábado anterior de esas tierras, está así desde tenían planificado viajar al hace varios años, afirmó. sitio La Cuesta de esta parroNo obstante, el funcionario quia, donde, según un rumor tomó una muestra de la roca que se ha escuchado, se habría para que la examinen y maniproducido el hundimiento de festó que mañana irá al sector un terreno. del sitio La Cuesta. Pero, debido a versiones de
cifra 1
ACTIVIDADES La Fundación Cerro Seco colabora con actividades donde se involucra a la comunidad, para mañana prevé la exposición de murales con temas ambientales como reciclaje y educación que la prefectura sesionará este mismo día como un acto de homenaje en la ciudad, reunión que quedó pactada con la presencia de todos los alcaldes de la provincia, concluyó.
Actividades ambientales Para mañana, la Fundación Cerro Seco tiene previsto la exposición de murales con temas ambientales, como el reciclaje, educación ambiental, el buen convivir, entre otros.
Marcelo Luque, coordinador de la Fundación Cerro Seco, indicó que para la llegada de la ministra tienen previsto entregarle un proyecto denominado Eco Barrio, en el que se incluirá al barrio Bellavista como barrio modelo, para la fomentación de actividades ambientales, reforestación y capacitación educativa ambiental, en donde participarán niños y adultos de la comunidad, así como voluntarios extranjeros que suman un total de 26, dijo.
clave campaña ambiental
1
u En Bahía de Caráquez se realizó la campaña para el uso de los taxis ecológicos, lo que promovió la caminata como opción de salud.
u SANTA ANA
MIES entrega raciones Las raciones alimenticias para las personas con capacidades diferentes, correspondientes al cantón Santa Ana, fueron estregadas el pasado viernes. Esta ayuda fue previamente registrada por la Fundación Manuela Espejo, y consta dentro del aporte que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) distribuye.
Entrega personalizada La tarea se efectuó casa por casa, según lo detalló María
Cedeño, secretaria de la jefatura política Santa Ana, y que acompañó la comitiva de entrega. No obstante, Marcos Álava, jefe político del cantón, indicó que hasta el momento sólo falta entregar las correspondientes raciones a cinco personas de Lodana y una decena, aproximadamente, a las personas que se localizan en los sitios Monte Oscuro, Galilea y Bonce. En total serán 66 las raciones repartidas en Santa Ana y
cinco en Lodana, de igual manera se hizo conocer que las raciones correspondientes a las parroquias fueron entregadas a los tenientes políticos de cada una de ellas: catorce para Honorato Vásquez, 27 La Unión,15 Ayacucho y 13 para Pueblo Nuevo, en total son 140 raciones alimenticias las que serán entregadas en el cantón. Además, el MIES está desplazando técnicos para la calificación y equipamiento de albergues en la provincia.
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Manabí
La Región
9|A
PUERTO LÓPEZ u Este beneficio ha incrementado servicios
Equipan varios centros de desarrollo infantil
Foto | El Diario
TRABAJOS Se ejecutan obras de emergencia con una asignación de la Secretaría Nacional de Riesgo al cantón
u TOSAGUA
670 metros de muros de gavión se ejecutan que una vez concluida En la margen izquierdebe garantizar que da del río Carrizal no sufriremos más se construyen 670 inundaciones, para metros de muro de poder vivir tranquilos gavión, obra que se trabajo y seguros de que las ejecuta con una asigu Esta aguas del río Carrizal nación que consiguió construcción no entrarán a nuesel municipio a trabeneficia tros hogares, sobre vés de la Secretaría varios lugares todo en invierno”, Nacional de Riesgo. del cantón. manifestó Antonio Todos los años en Delgado. época de invierno, la creciente del mencionado río Creciente causa temor en las familias que viven en los márgenes Estos últimos días hubo una del afluente, principalmenfuerte crecida en el cauce te a los habitantes del barrio del río, por lo que los contraEl Recreo, ciudadela Elba tistas tuvieron que colocar González, ya que la posibimaterial de piedra escollera lidad de desbordamientos es para evitar que la fuerza del una constante amenaza, por agua rompiera el muro de ello se estableció la necesitierra. “La piedra escollera dad de construir el muro de colocada en varios tramos gavión. y otras obras complemenLa obra, que se inicia en el tarias no estaban contemsector del puente El Recreo, pladas dentro del contrato, con dirección aguas abajo del pero lo hemos hecho para río Carrizal hasta el sector de precautelar la vida de las la ciudadela Elba González, personas”, comentó Julio donde habitan 280 familias, Párraga, vocero de la emfue contratada con la conspresa contratista. tructora Párraga S.A. El nivel de las aguas del río “Aunque la construcción del ha bajado, y ello ha permitimuro se inició en invierno do que la maquinaria y peresperamos que la obra se tersonal trabajen arduamente mine en el plazo previsto, ya para avanzar la obra.
clave 1
APOYO Funcionarios del MIES-Infa entregaron varios artículos para equipar a los centros de desarrollo infantil en Puerto López Tres centros de desarrollo infantil del cantón Puerto López recibieron equipamiento para brindar una mejor atención a decenas de niños y niñas menores de cinco años. Aventuras a Jugar, Mi Rinconcito y Mi Bebé son los centros que recibieron cunas, colchones, neveras, congeladores, cocinas industriales, licuadoras, grabadoras, calderos, juegos de sábanas, módulos de madera y anaqueles, por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con su Instituto de la Niñez y la Familia. Patricio Pin Granoble, presidente del Comité Pro
Mejoras La Cabaña de Salango, donde funciona el centro de desarrollo infantil Aventuras a Jugar, mencionó que en los anteriores gobiernos “teníamos que hacer bingos para poder comprar las cosas que se necesitaban como alguna olla o alguna camita y el centro era de caña y piso de tierra, por eso los padres no mandaban a sus hijos, hoy sí que es distinto, mire como nos traen tantas cosas y vienen los funcionarios, antes ni los conocíamos”, sentenció. “Los tres centros eran de caña y no prestaban buenas condiciones para una atención integral a menores, fueron cambiados por nuevas y funcionales construcciones
de hormigón armado en el actual régimen”, precisó Lucy Cedeño, presidenta del Comité de Padres de Familia del centro Mi Rinconcito. “Este ha sido uno de los factores que ha incrementado el número de niños y niñas en dichos centros”, aseguró Cedeño, quien agregó que sólo asistían 13 niños, pero cuando funcionó el nuevo local el número de niños subió a 50, y actualmente están recibiendo cuidado diario, alimentación y educación inicial. “Ahora los centros tienen de todo para una buena atención para nuestros hijos”, agregó. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. equipamiento A los centros de desarrollo infantil el año pasado se los dotó de kits pedagógicos y lúdicos para una buena estimulación temprana. u 2. entrega de enseres Al acto de entrega asistieron el director provincial del Infa, José Antonio García Vallejo, el concejal José Rivera y padres de familia. u 3. beneficiados Aventuras a Jugar, Mi Rinconcito y Mi Bebé son los centros que recibieron cunas, colchones, neveras, congeladores, entre otros enseres.
u JUNÍN
u 24 DE MAYO
Concejales se defienden
Bellavista requiere varias obras
En el municipio de Junín las discrepancias entre el alcalde Luis Mendoza y los concejales que hacen la mayoría no cesan. Tras las declaraciones de Mendoza de que los ediles le han pedido dinero para aprobar ordenanzas y que obstaculizan el desarrollo del cantón, dos de estos, Gustavo Alcívar (vicealcalde) y Carlos García, desmienten la versión del alcalde y le exigen que rectifique. Según el vicealcalde todos los problemas radican porque a
ellos nunca se les informa apropiadamente sobre las obras u otras gestiones que realiza el cabildo y que por esto es que en las últimas sesiones de corporación el ambiente ha sido tenso y lleno de reclamos.
Aclaración “Jamás hemos pedido un solo centavo al alcalde, lo único que queremos es que se nos den cuentas claras de las decisiones que se tomen y no enterarnos al momento
de sesionar”, agregó Alcívar.
Advertencia Por su parte el edil Carlos García también refutó las declaraciones de Mendoza, advirtiéndole que debe rectificar la mentira que ha dicho o deberá responder en otras instancias. “Lo que todos buscamos es el bien para el pueblo juninense, pero mientras se nos siga ocultando las cosas será imposible alcanzar este objetivo”, dijo finalmente García.
Varias son las necesidades que requiere la población de la parroquia Bellavista, del cantón 24 de Mayo, que esperan se cumplan en la presente administración, según dijo Mariano García, presidente de la junta parroquial. El mejoramiento de las vías, especialmente el trayecto de la vía hacia Olmedo, además la falta de un puente en el acceso al sitio Estero Bravo, este planteamiento consta en el Plan Operativo para el presupuesto de este año,
recalcando que otra vía es la Bellavista-Agua Fría. Falta también el adoquinamiento de varias calles de la parroquia, pero se debe considerar los trabajos de alcantarillado pluvial y sanitario. Finalmente, indicó García, la insistencia en la reubicación del basurero, que está atrás del colegio nacional Bellavista, y el requerimiento de una laguna de oxidación, porque las aguas servidas descargan directamente a los esteros, acoto.
Mariano García, dirigente
Manabí
10 | A CHONE
u
La Región
Se prevé seguimiento a compromisos que se adquieran
Hoy se reúnen alcaldes y autoridades provinciales Hoy, a las 15h00, se inicia el gabinete itinerante que ha sido convocado por la gobernadora María Luisa Moreno. A la actividad se ha invitado a los alcaldes de Tosagua, Junín, Bolívar y Chone que es la ciudad sede. El evento se desarrollará en el Sindicato de Choferes, y continuará mañana en el auditorio de la ULEAM, extensión Chone. Se prevé el tratamiento de tres componentes básicos de las reuniones sectoriales, con las siete mesas que tendrá el gabinete y que lo conformarán los representantes de las instituciones ministeriales. Además, habrá una feria exposición y de servicios que prestarán las entidades agrupadas y luego el plenario en el que se expondrán los acuerdos y las conclusiones de trabajo. Así mismo se dará respuesta
a las inquietudes de los asistentes al foro de los representantes públicos. En esta cita se prevé también la presencia de jefes políticos, comisarios nacionales, jefes policiales y militares, y demás actores que serán parte del gabinete itinerante provincial. De su lado el alcalde Ítalo Colamarco Vera se mostró complacido de que en el cantón se dé esta iniciativa, y manifestó que este motivo "servirá como un nexo para seguir en la lucha de unir a los pueblos manabitas y reconocer que estamos progresando en todos los ámbitos. Todos serán bienvenidos a esta ciudad", aseguró. Luego de la sesión de ayer viajó a Quito, pero hoy estará en horas de la tarde, nos confirmó. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
Foto | El Diario
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
recorriendo la provincia montecristi
Arreglan lámparas de alumbrado público u Los problemas de alumbrado público en la comuna El Arroyo, sector La Pastora, cuyos habitantes eran constantemente víctimas por efecto de la oscuridad, fueron solucionados con recursos económicos municipales. Se ubicó un transformador, 15 lámparas y se repararon algunas lámparas de alumbrado público por parte del personal del área de Obras Públicas del municipio de Montecristi.
JARAMIJÓ
Se realizó censo a caletas de pescadores u Son varios los problemas de los pescadores de Jaramijó. Esto se evidencia en el resultado del censo que realizaron más de 60 jóvenes que fueron contratados por la Subsecretaría de Recursos Pesqueros y la Federación de Cooperativas Artesanales del Ecuador. Los detalles revelan que muchas personas no siguieron sus estudios para dedicarse al trabajo. La mayoría con más de 60 años son analfabetos puros.
chone
Familia en San Antonio recibió ayuda
EVENTO Se analizará la problemática de la temporada invernal
u PEDERNALES
Taller para el sector turístico El auge turístico de la parroquia Cojimíes ha creado exigencia entre los pobladores para brindar un servicio de calidad para el consumo de los visitantes. Con esta finalidad se desarrolló un taller para capacitar a los sectores productivos enfocado a la parte turística que es uno de los ingresos que empieza a tomar fuerza en esta parroquia y que según la junta parroquial ya es hora de preparar a los servidores para que puedan enfrentar la avalancha de turistas que llegará a este sector próximamente.
u Los graves problemas del invierno han afectado la parroquia San Antonio del cantón Chone. Varias familias están recibiendo la ayuda necesaria de los organismos de socorro por la situación en el invierno, con viviendas destruidas y que se encuentran ubicadas a las orillas de los ríos en la zona rural. Rafael Chávez (76) sufrió los embates de la naturaleza, varios de sus enseres se le perdieron y ya recibió ayuda del Infa.
PUERTO LÓPEZ
Comunidad requiere atención con obras u Los habitantes del sitio Ayampe de la parroquia Salango, de Puerto López, solicitaron al alcalde Colon Izurieta y al prefecto Mariano Zambrano ser atendidos con obras. El pedido lo realizaron los comuneros el fin de semana al llegar los dos funcionarios de gobiernos autónomos al sur manabita para analizar las intenciones de la provincia de Santa Elena de llevárselo a su jurisdicción a cambio de obras.
paján
Siguen interrumpidos los teléfonos u En los abonados del servicio telefónico de Paján sigue el disgusto y la inconformidad porque pese a sus reclamos, y a que ha pasado más de un mes, no se ha solucionado el problema que los mantiene incomunicados. Son unas 600 líneas, la totalidad de los usuarios de este cantón las que están fuera de servicio, tienen tono pero no se puede hacer ni recibir llamadas, ya no saben qué hacer, dijo un ciudadano.
ADEMÁS u La fundación Santiago de Guayaquil, visitó tres cantones de Manabí, que serán beneficiados con el proyecto Apoyo a la gobernabilidad y fortalecimiento de la gestión pública en el Mejoramiento del Manejo de Desechos Sólidos en Jama, San Vicente y Puerto López.
Asistentes al evento
u El cantón San Vicente sobresalió el último feriado, porque fue reconocido por los turistas como uno de los que se cuidó mucho de la imagen de las playas y la seguridad de las mismas. Personal municipal dedicó muchas horas a la limpieza de las playas.
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010 | 11 A
12 | A
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Panorama Ecuador Foto | ARCHIVO
u ANTE MOVILIZACIONES
Gobierno plantea diálogo serio con el sector indígena de televisión Carlos La ministra coordiVera a la que se han nadora de la Política, sumado, según ella, Doris Solís, expresó políticos, entre éstos ayer su apertura al la cúpula de Sociedad diálogo con el moviPatriótica (SP). Según miento indígena y los Solíz, el ex presidente sectores políticos de Lucio Gutiérrez con oposición al Gobierno del presidente Rafael “La Conaie su partido SP “evidenCorrea. está cons- temente están en una fundaLa ministra se mos- ciente que la oposición sin funda tró partidaria a la derecha está mentos ni argumenconcertación con esos detrás de las tos y posturas pocos sectores a pocos días marchas” claras”. Dijo que si fuera una que se realice una Doris Solís oposición democrátiAsamblea Indígena, M. COORd. dE La POLÍTiCa ca habría propuestas para poner fecha a coherentes. “Eso heuna próxima movilimos reclamado a las proteszación, en rechazo de ciertas tas de Jaime Nebot (alcalde acciones gubernamentales y de Guayaquil) y del propio la Asamblea. Según la diriCarlos Vera”, agregó. gencia indígena la Asamblea Sin embargo, criticó que la maneja una agenda de proprotesta de Vera, por ejemyectos “inconsultos”, cuyo plo, en lugar de exponer origen sería la Presidencia de propuestas se reduzca a inla República. Solís criticó las tentos de sacar al presidente marchas de protestas prota protaCorrea. gonizadas por el presentador
dijO
C0NTROLES Las autoridades volvieron a defender los mecanismos de control de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
ACTUALIDAD u Gobiernos de otros países pueden dar indicaciones a su banca de "tener mucho cuidado" con Ecuador, revela funcionario
Banca privada dice informe del GAFI trae consecuencias El presidente de la Asocia Asociación de Bancos Privados de Ecuador (ABPE), César Robalino, alertó de las consecuencias de la inclusión del país en la lista de riesgo para el sistema financiero internacional, por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). "Es un asunto de mucha gra gravedad, por las implicaciones que esto tiene en el mundo", afirmó Robalino tras recordar que el GAFI, que lucha contra el lavado de dinero y la financiación al terrorismo, colocó a Ecuador dentro de una lista negra de países que representaban riesgos para el sistema financiero internacional.
1 2
CLavES LISTA NEGRA
u Informe asegura que en el país se lava dinero.
RECHAZO
u El Gobierno presentó su nota de protesta por informe.
En una entrevista con Radio Sonorama, afirmó que los Gobiernos de otros países pueden dar indicaciones a su banca de "tener mucho cuidado" con Ecuador e incluso de limitar los servicios que le prestan. "La banca internacional puede restringir los servicios
de corresponsalías y eso no es bueno para Ecuador", dijo Robalino al añadir que también podría afectar a las líneas de crédito. "Las líneas de crédito pueden reducirse y por eso, sencillamente, los costos pueden subir porque pueden pedir una prima adicional para las operaciones porque no quieran correr riesgos", señaló.
Banca está preparada Aseguró que la banca ecua ecuatoriana "está preparada para evitar ser utilizada para delitos como el narcotráfico o el lavado de dinero", pero reconoció que la ABPE "en más de una oportunidad" ha pedido a los sucesivos gobier-
nos que se apruebe un proyecto de ley para combatir la financiación del terrorismo. "Hay parte de mecanismos legales, pero aparte de las disposiciones reglamentarias tiene que haber la voluntad y lo que se conoce es que en Ecuador parece ser que hay cierta flexibilidad en algunos asuntos", consideró. El pasado jueves el GAFI publicó un informe en el que colocó a Irán, Angola, Corea del Norte, Ecuador y Etiopía en una lista negra de países que representan riesgos para el sistema financiero internacional. Redacción EFE ecuador@eldiario.com.ec
aRCHivO El Gobierno y la Conaie empezaron un proceso de diálogo después de la protesta indígena en septiembre
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Ecuador
13 | A
u POR CASO EMME
Pesántez solicitó una semana más de licencia A través de un oficio, el fiscal general del Estado, Washington Pesántez, solicitó licencia sin sueldo por una semana más cuando estaba previsto que ayer reasuma sus funciones. Pesántez, fiscal general del Estado, se separó temporalmente de sus funciones el pasado 5 de febrero, tras solicitar una licencia de dos semanas. Lo hizo, según dijo, para demostrar que no interfiere en la investigación del caso Emme y en los sumarios ad administrativos a funcionarios de la Fiscalía, por la publicación de un remitido de prensa del 19 de enero.
Instrucción fiscal La Fiscalía concluirá el 1 de marzo la instrucción que investiga la muerte de Natalia Emme, quien fue atropella atropellada por un vehículo de esa dependencia el 14 de enero. Ese vehículo circulaba por el carril exclusivo de buses de
LICENCIA Pesántez retomaría sus funciones el 1 de marzo la Av. América, en el norte de Quito. Por ese suceso fue detenido el policía Wilson Velasteguí, asignado a la seguridad del fiscal general, quien aseguró que conducía el automotor. Mientras que la familia de Emme busca que se involucre en el juicio a Aliz Borja, esposa de Pesántez, quien iba en el automotor y, según testigos, supuestamente manejaba el
jeep. Pesántez “solicitó licencia sin sueldo por una semana más, hasta que las investigaciones dentro del caso del accidente de tránsito, que culminan en los primeros días del mes de marzo, se cumplan con la certeza de permanecer ajeno al proceso investigativo”, señaló la Fiscalía General, a través de un comunicado.
Panorama
514| A| A QUITO
u
Ecuador
Niega sobreprecio en la adquisición de material médico
Ministra aclara compra que se hizo a la empresa Draget La ministra de Salud, Caroline Chang, aclaró el contrato de compra de material médico que hizo la Secretaría de Estado con la empresa holandesa Draget. En entrevista concedida a la estación televisiva Ecuavisa, Chang desestimó la denuncia realizada por el asambleísta socialcristiano Leonardo Viteri, quien aseveró que en el contrato existiría un sobreprecio de 20 millones de dólares. Sobre la compra, Chang explicó que el convenio se lo firmó con el Gobierno de Holanda, que desembolsó nueve millones 390 mil euros para su financiamiento. Acotó que la empresa seleccionada fue hecha por el Gobierno holandés, pues según la Ministra en el pacto existe una cláusula que indica que se debe seleccionar a una compañía de ese país o que pertenezca a
una nación miembro de la Unión Europea (UE). Chang sostuvo que el proceso de compra es un proyecto integral porque, a más de la adquisición de los equipos médicos, se dará un acompañamiento técnico y de mantenimiento por 5 años, así como la capacitación y entrenamiento al personal para el uso de estos implementos. En 2006, la empresa Drager intentó concretar acuerdos con el IESS, para dotar de equipos a sus hospitales y dispensarios. El entonces presidente del instituto, Raúl Zapater, dispuso a quien en esa fecha era director de la entidad, Ernesto Díaz, que investigue “la oferta mencionada”. Las cosas no se concretaron. No obstante, en este Gobierno, cuando en la Presidencia del IESS estaba Wellington Sandoval, la compañía volvió a insistir. Pero tampoco se concretó.
Foto | API
MINISTRA Caroline Chang rechazó las acusaciones que hizo el asambleísta Leonardo Viteri sobre un supuesto sobreprecio
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
u ESMERALDAS
Expertos evalúan obras emergentes La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) realiza evaluaciones técnicas con expertos en hidrología y geofísica que permitan ejecutar obras emergentes en la provincia de Esmeraldas. Así lo informó Gustavo Sánchez, funcionario de esta dependencia, luego de la reunión del Centro de Operaciones de Esmeraldas con el Gobernador y los alcaldes de los diferentes cantones, que se efectuó el pasado viernes. Las autoridades insistieron en la necesidad de la transferen transferencia de recursos económicos para superar los problemas presentados por la estación lluviosa. El funcionario efectuó este sábado un recorrido de supervisión por las zonas del filo costero en esa provin provincia. Sánchez explicó que de acuerdo con las mediciones comparadas con el año 2008, los niveles de este año son menores, por lo que se "está a tiempo de ampliar la gestión de riesgos, en busca de soluciones técnicas".
Los bomberos intentaban evacuar el agua acumulada
MÁS RECURSOS u 1. PEDIDO PARA MUISNE El cantón Muisne, que preveía la construcción de dos muros de gaviones para la protección de las playas Bolívar y Chamanga, por 300 mil dólares, ahora demanda 20 millones de dólares.
u GUAYAQUIL
Transportistas bloquearon ingreso al Puerto Marítimo Transportistas pesados bloquearon ayer el ingreso al Puerto Marítimo de Guayaquil en protesta por las medidas tomadas por la concesionaria Contecon, para realizar las tareas de carga. Los transportistas aseveran que las medidas de Contecon están perjudicando su trabajo y apuntan a que ahora se les
entrega un documento con el día y hora en la que pueden realizar sus tareas y si no llegan pierden su turno. Esta situación les crearía muchos problemas y retrasos más grandes, según lo que manifestaron algunos de los transportistas, que no descartan continuar con la medida si se mantienen las reformas de la concesionaria.
Bloquearon acceso al puerto
15 | A
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Panorama Internacional
PORTUGAL u Alcalde decretó la emergencia en el archipiélago
Inundaciones dejan 42 muertos en isla Madeira Otros seis cadáveres fueron encontrados en la capital de Madeira, según su alcalde, Miguel Albuquerque, aunque el Gobierno regional del archipiélago mantiene de momento la cifra oficial de 42 muertos por las inundaciones. Fuentes oficiales confirma confirmaron además a EFE que los equipos de rescate buscan la posible presencia de más cuerpos en los estacionamientos de un centro comercial de Funchal que se anegó rápidamente durante las ria riadas torrenciales del pasado sábado. El alcalde, en declaraciones a la prensa, informó de los seis cadáveres encontrados en distintos puntos de Funchal, aunque poco después el Gobierno regional, al hacer balance de los trabajos de rescate y limpieza, dijo no poder confirmar más que los 42 muertos anunciados anoche. El vicepresidente del Gobierno de Madeira, Joao Cunha e Silva, dijo que hay 32 personas denunciadas como desaparecidas y que aún no se han identificado a 13 de los 42 cadáveres envia enviados a una morgue provisional en el aeropuerto. Entre los muertos hay una ciudadana británica pero ninguna de las denuncias sobre desaparecidos se refiere a extranjeros, agregó. Las riadas han causado también
CARACAS El presidente de las Empresas 1BC, Marcel Granier, habla de la creación de un nuevo canal internacional
u VENEZUELA
RCTV anuncia nuevo canal internacional (Conatel) la documen documenLa cadena privada tación respectiva para venezolana Radio regresar "al aire". Caracas Televisión RCTV Internacional (RCTV), de línea Año emitió hasta el mes editorial opositora al presidente Hugo En que la cadena pasado por el sistema Chávez, anunció que fue cerrada por- de televisión por susha decidido inscribir que el Gobierno cripción desde julio de ante el Gobierno una no le renovó el 2007, después de que RCTV se viera obliga obligaemisora internacional contrato. do a apagar su señal y otra nacional. en abierto en mayo "Esta solución nos de ese año después de que permite demostrar con heel Gobierno no le renovara chos de que no nos rendirela concesión de frecuencia mos y seguiremos apegados estatal que tenía desde hacía a nuestros principios y va vadécadas. lores", dijo Marcel Granier, El gremio que controla las presidente de las Empresas emisiones de las cadenas por 1BC que operará a las emisuscripción retiró a RCTV soras que dijo serán llama llamaInternacional de su oferta, das RCTV Mundo y RCTV luego de que Conatel le in inInternacional. formara que no estaba cum cumLos abogados de 1BC, pliendo con la reproducción reveló Granier, han prede las cadenas estatales y sentado a la gubernamennacionales de radio y teletal Comisión Nacional visión. de Telecomunicaciones
CifRA 2007
MADEiRA RA Los desprendimientos de tierra por las fuertes lluvias han provocado grandes destrozos en algunos de los coches que se encontraban aparcados en las calles de Funchal el desalojo de 370 personas que han sido acogidas en la mayoría de los casos en un cuartel militar de Funchal. Albuquerque señaló que en el primer piso subterráneo del popular garaje del centro comercial Anadía no se han encontrado víctimas, pero reconoció que todavía no ha podido accederse al nivel inferior. La Autoridad de Protección Civil de Madeira confirmó a Efe que perros de la Policía habían detectado la aparente presencia de cadá cadáveres en el garaje, donde el
lodo y desechos acumulados hacen muy difícil el acceso de buceadores. Efectivos de bomberos y especialistas militares traba trabajan en el drenaje del estacionamiento que puede tomar aún muchas horas, según medios oficiales. Durante la madrugada del sábado las fuertes lluvias que azotaron la accidentada orografía de Madeira se llevaron casas y puentes y convirtieron en ríos las principales avenidas de la capital, Funchal.
GoBiERNo AYUDA A COMERCIANTES
1
u El Gobierno abrió una línea de crédito para los comerciantes que han visto sus negocios arrasados por las aguas.
Panorama
516| A| A AFGANISTÁN
u
Internacional
Gobierno repudia ofensiva aérea en Daykundi
Bombardeo de OTAN deja al menos 27 civiles muertos Al menos 27 civiles han muerto en Afganistán en una nueva ofensiva aérea de la OTAN, un error que el Gobierno afgano tachó hoy de "injustificable" y que ensombrece la ofensiva antitalibán que las tropas extranjeras desarrollan en el sur del país. El Ejecutivo afgano condenó "en los términos más enérgicos posibles" el ataque aéreo, registrado anoche en la provincia sureña de Daykundi, e instó a la OTAN a coordinar sus acciones con las fuerzas afganas y a proceder con el "máximo cuidado" a la hora de lanzar cualquier operación. En un duro comunicado difundido por el Palacio Presidencial, el Gabinete afgano, que en un principio había cifrado en 33 los muertos pero horas después rectificó y los situó en 27, tachó de "injustificable" la acción y advirtió de que
La Cifra
u
2.412
CiViLES HaN MUErTO
En ataques militares realizados por fuerzas extranjeras y afganas desde el año 2009.
los errores que afectan a la población son un "obstáculo mayor" para la lucha contra el terrorismo. Entre los muertos hay cuatro mujeres y un niño, además de doce heridos. Según el relato de las autoridades afganas, la OTAN disparó desde el aire contra un convoy de tres vehículos que circulaban por el distrito de Kajran con rumbo a la vecina provincia de Kandahar. El portavoz del Ministerio del Interior, Zemarai Bashary, precisó que la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), comandada por la Alianza Atlántica, confundió a los ocupantes de los vehículos atacados con miembros de la insurgencia talibán. La OTAN difundió un comunicado en el que se limitó a admitir que "un número de individuos" sin determinar murieron y resultaron heridos durante la ofensiva aérea. La ISAF explicó que las tropas localizaron a un grupo de insurgentes cuando se encontraban "en ruta" para lanzar un ataque contra una patrulla militar, por lo que los interceptaron y dispararon contra ellos desde el aire. El Diario, EFE internacionales@eldiario.com.ec
Mueren 27 civiles en Afganistán por un ataque aéreo de la OTAN Al menos 27 civiles han muerto en Afganistán en una nueva ofensiva aérea de la OTAN, un error que el Gobierno afgano tachó de "injustificable" y que ensombrece la ofensiva antitalibán que las tropas extranjeras desarrollan en el sur del país.
Turkmenistán Kabul
Irán
Afganistán
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
u REPÚBLICA DOMINICANA
Pastor hace caminata en favor de haitianos El pastor evangélico Danny García, un estadounidense de origen cubano, inició una caminata desde Santo Domingo hacía Puerto Príncipe para llamar la atención sobre la necesidad de continuar ayudando a Haití tras el sismo del mes pasado, que dejó 217.000 muertos e incalculables daños materiales. La marcha arrancó en la Plaza de la Bandera de Santo Domingo y García prevé finalizarla el 1 de marzo ante el Palacio Nacional de Haití, uno de los muchos edificios públicos que resultó
seriamente dañado por el terremoto. Sin embargo, el religioso expresó a Efe su interés de finalizarla el próximo 27 de febrero, coincidiendo con la celebración de la Independencia de la República Dominicana. García llegó a Santo Domingo el pasado 1 de febrero y desde entonces se ha ido preparando para cumplir su iniciativa, respaldada por un grupo de personas que le acompañarán hasta la capital haitiana a pie y en vehículos.
Pakistán
Algunas reacciones El ataque Los miembros de las tropas confundieron a los ocupantes de varios vehículos con miembros de la insurgencia talibán
"Estamos enormemente apenados por la trágica pérdida de vidas inocentes" Stanley McChrystal Comandante de la ISAF
Los vehículos viajaban por el distrito de Kajran con rumbo a la vecina provincia de Kandahar
SaMariTaNO El pastor evangélico Danny García inició una caminata desde Santo Domingo hasta Puerto Príncipe
La fuerza ISAF interceptó al grupo y disparó contra él con armas aéreas Entre los muertos hay cuatro mujeres y un niño, además de doce heridos Actualmente, las fuerzas de la OTAN, apoyadas por el Ejército afgano, llevan a cabo una gran ofensiva contra un bastión talibán en la provincia meridional de Helmand
u PERÚ Según un informe de la ONU, 2.412 civiles perdieron la vida a causa del conflicto armado en 2009, un 25% de ellos en acciones militares atribuidas a las fuerzas extranjeras y afganas. ISAF: Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad
Mueren 50 personas en varios accidentes Tres accidentes de tránsito ocurridos en las últimas horas en las carreteras del Perú dejaron a 50 personas muertas, 38 de las cuales fallecieron en un choque de autobuses en la norteña región La Libertad, informaron medios locales. Dos autobuses de las empresas Crisolito y América Express chocaron frontalmente a las 06h30, hora localm a la altura del kiló-
metro 529 de la carretera Panamericana Norte, en la localidad de río Seco, provincia de Virú, en región La Libertad, señaló a Efe la policía peruana en esa zona. Al concluir las labores de rescate de heridos y la retirada de los cadáveres, la fiscalía informó al diario El Comercio que 36 personas fallecieron en el lugar y dos en hospitales de la zona.
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Panorama
Internacional
17 | A
CUBA u Presentarán varios de los atentados de los que fue víctima
TV emitirá serie sobre Fidel LIMA Sachi junto a Keiko y Kenyi Fujimori, hijos del ex presidente peruano que guarda prisión por varios delitos
u PERÚ
Sachi Fujimori pide casarse en la cárcel Sachi Marcela Fujimori, hija del ex presidente peruano Alberto Fujimori, anunció ayer que pidió permiso para que su padre asista a su matrimonio o, en todo caso, le permitan casarse en el penal policial donde él está recluido. En declaraciones a la emisora Radioprogramas del Perú (RPP), Sachi Marcela dijo que no tiene inconveniente en celebrar su boda religiosa en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía peruana, donde Fujimori cumple una condena a 25 años de cárcel por violaciones a los derechos humanos. "Estamos viendo todas las diligencias de los trámites para que mi padre me pueda llevar al altar. Estamos ahorita en espera", señaló tras indicar que si su padre es au-
torizado a salir de prisión su boda se celebrará en privado y sólo con la asistencia de la familia. La menor de las hijas del ex gobernante informó que ya se ha casado en una ceremonia civil con el alemán Mark Koenig. Sachi indicó que "sería un sueño" lograr que su padre la entregue en el altar, mientras que su esposo se mostró de acuerdo con la posibilidad de que la boda se celebre en el penal policial. "Cualquier cosa que haga feliz a Sachi estará bien conmigo", aseguró Koenig. Fujimori ha sido condenado por la muerte de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, de 1991 y 1992, respectivamente, y por el secuestro de un periodista y un empresario tras el autogolpe de Estado de 1992.
La televisión estatal cubana emitirá a partir del 7 de marzo una serie de ocho capítulos sobre algunos de los 638 atentados planeados en el último medio siglo contra el líder de la revolución de 1959, Fidel Castro, informaron medios oficiales. El primer capítulo se titula "El que debe vivir" y registra intentos de eliminar a Castro antes del triunfo rebelde, entre los preparativos en México de la expedición del yate "Granma" y el levantamiento armado en la Sierra Maestra, explicaron los realizadores. El director, Rafael Benítez, explicó que es "una serie histórica" en la que los realiza-
dores acuden "a una mezcla de géneros" para "darle más información al espectador alrededor de los hechos". Un reporte de la televisión estatal -no hay otra en la isla- indicó que "la vida de Fidel siempre ha estado en peligro" y que cada capítulo de la serie "refleja una época diferente, con un plan de atentado al menos que lleva la línea dramática". La producción llevó tres años y las fuentes oficiales aseguran que es la mayor realizada hasta ahora por el Instituto Superior de Ciencias Policiales del Ministerio del Interior. En los rodajes intervinieron 243 actores y actrices, además de 800 extras y figurantes.
PERSONAJE El último capítulo recoge detalles de un atentado que se frustró en noviembre de 2000 en Panamá
18 | A
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
C
Manabí afectada por el avance del crimen
ada vez se difunden más por la provincia aquellas versiones que, como secretos a voces, dicen de la afectación que Manabí está sufriendo, en varias áreas, por la presencia del crimen organizado, mal que trabaja relativamente sin problemas por falta de decisión o ausencia de medios de las autoridades encargadas de contrarrestarlo. Una de sus formas es el secuestro de personas y vehículos, delito del que se ha denunciado oficialmente varios casos, pero que en muchos más no se lo hace por el temor de los afectados a perder el bien o por el bienestar de la vida del plagiado, optando el ciudadano por negociar antes que denunciar. Esto, a pesar que hay buenos ejemplos de la eficiencia policial cuando ha sido enterada a tiempo del hecho. Igualmente, la trata o tráfico de personas también es un delito que se estima está dándose en varias localidades manabitas, siendo manejada esta actividad como un negocio internacional, debido a la presencia de personas de otras nacionalidades que hacen escala en nuestra tierra para ser manejadas como simple mercadería por los integrantes de redes foráneas. Se especula de lavado de dinero, cuando es conocimiento público el funcionamiento de una red de prestamistas que a diario ofrecen dinero rápido, situación que empuja a entrar al sistema corrupto a quienes tienen apremios económicos, quienes caen en manos que pronto les hacen sentir la extorsión del chulco cuando tienen que pagar el doble, el triple o más de los prestando debido a los leoninos intereses, debiendo cumplir o arriesgarse a sufrir daños en su integridad física por parte de los cobradores. Y también está el narcotráfico, de cuya presencia los manabitas ya conocen desde hace rato, teniendo ejemplos como la detención de un gran capo colombiano en Manta y, hace poco, el descubrimiento de un laboratorio de procesamiento de drogas en Chone, lo que hace presumir que ya estamos en el estado de la producción. Y todo, sin que hasta ahora exista una acción defensiva para contrarrestar eficientemente estas amenazas a la sociedad.
Y todo, sin que hasta ahora exista una acción defensiva
El Diario
La enseñanza de Ciudad Juárez Ricardo Trotti Info@ricardotrotti.com
P
asar por México es siempre una experiencia fascinante y tremenda. Es que se visitan dos países en uno, profundamente contrastados. El primero es imponente, multicultural, hospitalario y de arquitectura colosal. El otro es impotente, desigual, corrupto y de violencia descomunal. Donde muchos tienen poco y pocos dominan mucho. El país está en un pozo y corre el peligro de hundirse aún más. Es que el gobierno no acierta en estrategias para combatir el crimen, la única actividad que pareciera estar realmente organizada, bien remunerada y en expansión. El narcotráfico no sólo traspasa drogas hacia Estados Unidos o la riega para el consumo interno, sino hasta narcotizó la economía. La táctica de los narcos es tan cruel y sanguinaria como eficiente: paga a sus sicarios en especies para que la droga se vuelque al consumo interno; atemoriza con su terror a base de ejecuciones, masacres y cuerpos decapitados arrojados por doquier; y corrompe a todos - policías, jueces, políticos o comerciantes - mediante sobornos y extorsiones, sin dar opciones. O se elige ser cómplice y deshonesto, o se es víctima. La masacre de 15 jovencitos inocentes el 31 de enero en Ciudad Juárez enardeció a la gente que todavía reclama con ira una mayor acción del gobierno. Tal vez este episodio sea el detonador o el punto de inflexión - lo que antes no lograron los cientos de "feminicidios" ni los miles de asesinatos a sangre fría - entre la ineficien-
cia y la efectividad en la guerra contra el crimen organizado. Pero el reto del gobierno no es sólo detener la violencia, sino restaurar la confianza pública y la credibilidad en las instituciones. La corrupción y la impotencia de los poderes judiciales y los cuerpos policiales han depreciado el valor de la denuncia. A diferencia de Colombia, donde la policía monopoliza la seguridad nacional, el otro desafío de México es que siendo un país federal, se suelen producir fuertes choques de jurisdicción entre la nación centralista y el caciquismo de los gobernadores estatales. El presidente Felipe Calderón, sabiendo estos retos, emprendió con retraso la batalla en dos frentes. Por un lado exige una Ley de Seguridad Nacional, en la que legitima a los militares como protagonistas de la lucha contra las drogas, y por el otro, trata de detener la erosión de las instituciones. Por ello visitó dos veces Ciudad Juárez en 15 días y creó las mesas de trabajo "Todos somos Juárez, reconstruyamos la ciudad", una convocatoria general para reducir los índices de violencia mediante el desarrollo de actividades sociales en las que se inculquen valores y se potencien la educación, los empleos y las inversiones, como una forma de rescatar a los jóvenes que ahora sólo piensan en escapar para sobrevivir. Si la fórmula resulta exitosa, la experiencia de Ciudad Juárez podrá replicarse en todo el territorio nacional o en otras ciudades latinoamericanas.
Inculcar valores y potenciar la educación
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO El cierre de las canteras que se ubican en los alrededores del cerro Jaboncillo dejó pérdidas económicas y decenas de desempleados.
Redes sociales
Las redes sociales se adueñan de los cibernautas, especialmente quienes ven en estas ventanas virtuales como la mejor forma de hacer amigos.
Pérdidas
Opinión
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
19 | A PUNTOS DE VISTA
¡Terrible!
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
A propósito del Día del Bibliotecario Ecuatoriano
Erwin G. Valdiviezo S.
P
Asambleístas y funcionarios se quedan mudos
or decir lo menos, y a riesgo de aparecer como localista, es lo que le está pasando a Portoviejo, ciudad que de a poco pero seguramente va perdiendo liderazgo, respeto e imagen; y todo porque quienes vivimos acá no hemos sabido hacerla valorar a lo largo de los últimos años. Esta es una ciudad comercial, no es nada más, y el comercio se sustenta (en la mayor proporción) en su actividad burocrática y en uno que otro proceso industrial (algunas embotelladoras y la incipiente industria de la construcción); pero de allí en más Portoviejo depende del circulante que se va “al piso” si se le corta cualquiera de estas actividades; es decir, que un dólar que deje de circular en la ciudad es un dólar que se pierde y eso es terrible para su economía. Y en los últimos meses ya se ha perdido bastante, pues no hay que olvidar que la “reubicación institucional” hacia ciudad Alfaro en Montecristi, de varios entes del sector público, ya restó aunque sea un almuerzo o una carrera de taxi que es bastante para la ciudad; y sin dejar de mencionar que más se pierde en lo “intangible” de perder respeto como capital, que era lo que se enarbolaba cada vez que se planteaba un reclamo o se gestaba una reivindicación. Pero lo más terrible para Portoviejo es que, a pesar de estar conscientes que estamos perdiendo “pan y pedazo” y que el tema se agudiza por el cierre de las canteras (hasta ahora se han perdido algunos cientos de miles de dólares), ¡no tenemos representación! Y salvo el manifiesto del alcalde y
algunos ediles (otros no firmaron el reclamo), de nuestros “representantes” en Quito no sabemos nada; y eso resulta vergonzoso porque nos estamos convenciendo que más piensan en su cargo y los jefes que en el bienestar
de su tierra. No puede ser posible que asambleístas y funcionarios se queden mudos y le hagan la venia a subsecretarios y funcionarios de bajo nivel que vienen a imponer y no a explicar qué es lo que va a pasar en el caso de las canteras; y, peor aún, que nos allanemos a esas decisiones que vienen de gentes que nunca han estado en Manabí o Portoviejo, y que, por tanto, no conocen de nuestra realidad o de las penas de una ciudad como la capital. También hay responsabilidad en las afectaciones que tenemos en nosotros mismos, pues no puede ser que solo intentemos reaccionar cuando ya tenemos “el agua al cuello” y hasta tanto solo vivimos en el “rosario de lamentos”, como ha dicho el Dr. René de la Torre, y ninguna acción, cuando lo prudente es conminar a nuestros representantes que se “pongan la camiseta de Manabí y Portoviejo”, pero con el antecedente que todos quienes hacemos ciudad nos volvamos conscientes de nuestra responsabilidad de también exigir, pero sin esperar a cambio que solo el beneficio individual nos llegue. Si seguimos como vamos, en poco tiempo Portoviejo será un “pueblito” desordenado y arrinconado, y todo por nuestra desidia, comodidad y falta de dirigencia o liderazgo, lo que resulta terrible en tiempos de necesidades y desarrollo.
La Danza como parte de las bellas artes Horacio Hidrovo Peñaherrera
G
recia, una de las madres más viejas de la humanidad, aportó al desarrollo de la cultura, creando la danza; es decir, el lenguaje del movimiento corporal. La danza es posterior a Homero; se sitúa al poeta Homero 850 AC, según la versión de Herodoto, padre de la historia universal. Al comienzo, en las primeras décadas, situamos el nacimiento de la danza 650 AC, este arte lo cultivaban solo los hombres, lo que significa que los papeles femeninos eran interpretados por hombres. La mujer ocupó una función doméstica y religiosa. Las fiestas dionisiacas, esplendor de Grecia en su etapa de oro, registran a las muchedumbres, lo que más tarde da origen a la comedia. Situada la danza, es esencialmente moderna en su concepción; es decir, libertad de accionar en los escenarios del mundo. Este cambio fundamental, que vincula al arte de la danza con la libertad, se debe a la maestra Isidora Duncan, quien cambió verticalmente la danza, logrando hacerla más suelta y más libre. La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de su Departamento de Desarrollo y Promoción Cultural, aplicó correctamente, después del teatro, la danza. Si bien es verdad que la cultura no se la cuantifica sino que se la
cualifica, hoy podemos afirmar que en las dependencias de la ULEAM, donde funciona el Departamento de Cultura, se danza más que se hace teatro. No tratamos con esto de sostener que el número influye en la calidad; definitivamente no, porque regresaremos al concepto moderno de cultura, donde la cualificación es fundamental. La danza es actualmente en Manta un correo aceptado por la población en general; es decir, madres de familia llegan en el mes de abril a inscribir a sus hijas para que sean las futuras estrellas de la danza. El doctor Medardo Mora, rector de la Universidad, se quedó sorprendido en la fiesta de fin de año de la cantidad de niñas que cultivaban la danza. La algarabía es tan grande que el Departamento de Cultura se torna en un patio de escuela, lo que resulta ser agradable, pero sobre todo vistoso. El próximo año se apresta la Universidad a fundar el conocimiento de la cerámica, para que no resulte contradictorio que sobre el territorio actual, donde se desarrolló la cultura Manteña, creadora de la silla de piedra, no exista el conocimiento profundo de lo que hoy día es un símbolo en el mundo: la cerámica, testimonio fehaciente de pueblo embriagado de cultura en su tiempo.
Libertad de accionar en los escenarios del mundo
Para Pensar
"Los amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo" Platón
La frase del día “Las redes sociales me sirvieron de mucho, porque gracias a ellas he encontrado a amigos que no veía hace muchos años". María José Guillem
miembro de facebook
Ing. Beatriz Chonlong Kon • email: beatrizchk1960@yahoo.es Según el Diccionario de la Real Academia Española, en su vigésima segunda edición, el bibliotecario es la persona que tiene a su cargo el cuidado, ordenación y servicio de una biblioteca. Tradicionalmente, el bibliotecario se preocupaba más por la conservación de la documentación que estaba a su cargo, que por difundirla, dejando en segundo plano la atención al usuario; no permitía que el usuario “manoseara mucho” los libros, o que tuviera dos o más libros a la vez para que consultara e investigara. En los actuales momentos el bibliotecario se ha convertido en el gestor de la información, su rol ha evolucionado en consonancia con el desarrollo científico-técnico de la sociedad, es un profesional de la información que se ocupa de la planificación estratégica, la organización, ejecución y control de las actividades y estrategias para la consecución de los objetivos de la biblioteca; aprovechando los recursos que dispone y las oportunidades que se presentan en beneficio de sus usuarios. El bibliotecario es quien facilita el acceso a la información contenida en la colección que tiene a su cargo. Entre sus conocimientos, habilidades profesionales y cualidades personales, el bibliotecario tiene un profundo conocimiento del contenido de los recursos de información; desarrolla y gestiona servicios; facilita formación y soporte a los usuarios; evalúa las necesidades; y, diseña y promociona servicios y productos de información, buscando la excelencia en su gestión. A la par del nuevo rol del bibliotecario, las bibliotecas han sufrido transformaciones positivas; pues con el advenimiento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, las que se han ido incorporando a los procesos de gestión y servicios a los usuarios, así como la integración en redes, y como resultado de ello, las bibliotecas gozan de mayor desarrollo y vitalidad. Estas tienen un papel muy importante que cumplir dentro del mundo de la información, formación, desarrollo de la cultura, inclusive, en la ocupación del tiempo libre tanto en niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores. Esto se ve reflejado en las diversas actividades que se están desarrollando en las bibliotecas municipales del cantón Portoviejo, a través de los programas vacacionales invernales, y otros que desarrollan en el transcurso del año, como son: proyecciones de videos, cuentos, películas, anímate a leer, cuéntame un cuento, hora del cuento, charlas, conferencias, cursos de guitarra, danza y baile moderno, dibujo y pintura, nivelación de alumnos, etc. Bien por estas actividades que podrían servir de referente para que otras bibliotecas del cantón y la provincia realicen este tipo de actividad que apunta a fomentar la lectura, el uso de la biblioteca como medio de consulta, investigación y recreación; desarrollo de destrezas lectoras, de la imaginación, y sobre todo, colabora con la formación educativa y cultural de la comunidad. ¡Felicitaciones a todos los Bibliotecarios de la provincia y el país por su compromiso de formar una sociedad con más cultura y educación!
Cuando el río suena… Ney Vicente Bazurto Calderón Palizada trae… Si, portovejenses, una vez más se comprueba que este dicho tiene mucha eficacia. Látigo negro lo venía diciendo hoy la EMAPAP en un rollo muy bochornoso. Dinero de las recaudaciones del pueblo a un servicio que ni algunos reciben y $ ocupados por las autoridades de turno… “Que pena Portoviejo… se levanta”… ¿Hasta cuándo. Dr. Humberto Guillem? Corte de raíz… la mala hierba y su eslogan funcionará… y la EMAPAP crecerá como los portovejenses queremos, que sean nuestras instituciones un ejemplo para el país.
Panorama
20 | A
Generales
u VENEZUELA
u INGLATERRA
Cae capo colombiano
Periodista de BBC revela nombre de pareja muerta
La policía venezolana detuvo al colombiano Gerardo Suárez Naranjo, de 54 años, solicitado por la Interpol por los delitos de tráfico de droga. Tarek El Aissami, ministro venezolano del Interior, dijo que ya fueron informadas las autoridades colombianas de la detención de Suárez y de su próxima deportación.
Ray Gosling, el veterano periodista de la BBC que confesó que ayudó a morir a su pareja, reveló a la policía el nombre de su compañero, pese a haber asegurado inicialmente que no lo haría. El reportero "freelance", de 70 años, estuvo retenido durante un día y medio en la comisaría de policía de Nottingham (norte de Inglaterra) para ser interrogado como sospechoso de un delito de asesinato. Aunque Gosling fue puesto en libertad provisional hace cuatro días, deberá acudir de nuevo a comisaría en abril próximo. Gosling reabrió el debate en el Reino Unido tras admitir, en un programa emitido la pasada semana por la televisión pública británica, que en el pasado asfixió con una almohada al que entonces era su compa compañero, quien padecía grandes dolores a causa del sida. El periodista británico expli-
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
ARREGLOS Toyota recogió cerca de 436.000 vehículos híbridos, incluyendo el modelo Prius, retirado del mercado por fallas
u EE.UU.
LONDRES Gosling no se arrepiente y dice que hizo lo correcto có que había llegado a un acuerdo con su amante, cuyo nombre no facilitó entonces, para actuar de la manera en que lo hizo, si se incrementaban los dolores y el sufrimiento. "Una vez maté a alguien... Era mi amante y tenía sida. Cogí la almohada y le asfixié con ella hasta que murió y no me arrepiento. Hice lo correcto", confesó Gosling en el documental.
"Le pedí al médico que me dejara con él un momento. Se fue, volvió y al regresar le dije que se había marchado. Nunca se volvió a mencionar nada más al respecto", indicó. Gosling justificó su acción diciendo que, "cuando se quiere a alguien, es duro verle sufrir" y admitió que tenía sentimientos "contradictorios" sobre la eutanasia.
Citaciones judiciales preocupan a Toyota La automotriz Toyota ha recibido citaciones de un jurado federal de investigación del distrito de Nueva York y de la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) para que entregue "ciertos documentos" sobre defectos del acelerador que afectan algunos de sus modelos. El fabricante japonés reveló la solicitud de las au autoridades judiciales y bursá bursátiles de Estados Unidos en documentos presentados hoy ante la SEC. Según Toyota, el jurado de investigación solicitó los documentos el pasado 8 de febrero. El 19 de febrero la oficina de Los Ángeles de la SEC pidió a Toyota (cuya sede estadounidense se encuentra en California) que entregase
"determinados documentos, incluidos aquellos relaciona relacionados con la aceleración fortuita de vehículos de Toyota". La compañía japonesa aña añadió que "tiene la intención de cooperar con las investigaciones y está actualmente preparando sus respuestas". Hoy el presidente de Toyota en Estados Unidos, Jim Lentz, comparecerá ante el subcomité de Supervisión e Investigaciones del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes para rendir cuentas sobre los problemas en los autos. Mañana está prevista la com comparecencia del presidente de Toyota, Akio Toyoda, ante el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara Baja.
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
MÉXICO
Panorama
Generales
21 | A
Se concretó el encuentro entre los presidentes Correa y Uribe
Cumbre debate sobre Haití e islas Malvinas El presidente de México, Felipe Calderón, inauguró la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe en presencia de 25 líderes, que deliberarán hasta el martes sobre asuntos como la creación de un nuevo bloque regional, Haití y el reclamo argentino sobre las islas Malvinas. En la inauguración, realizada en el hotel Grand Velas de la Riviera maya mexicana, unos 60 kilómetros al sur de Cancún, Calderón dijo que la cumbre busca avanzar hacia "una unidad de naciones la latinoamericanas y caribeñas para el desarrollo, la libertad, la justicia y la democracia" de la región. Calderón abrió el encuentro expresando solidaridad al presidente de Haití, René Preval, por el terremoto del 12 de enero y señaló que "la causa del pueblo de Haití es la causa de todos los países" del área. En esta cita, que engloba la II Cumbre de América Latina y el Caribe y la Cumbre del Grupo de Río, México concluye su período de dos años al frente de la
secretaría pro témpore del Grupo de Río, que traspasará a Chile. En la cumbre se emitirá una decena de documentos, en entre ellos uno que exige el cese del embargo económico estadounidense a Cuba, otro de apoyo al reclamo argen argentino sobre las islas Malvinas en medio del diferendo que este país tiene con el Reino Unido por la explotación de hidrocarburos, así como una declaración sobre migración y otra sobre Haití. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, asegu-
ró que es "ridículo" y "cí "cínico" plantear que su país realizará alguna "amenaza bélica" contra Reino Unido por el conflicto de las islas Malvinas. Durante su intervención, la mandataria señaló que desde el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido "se agitó el fantasma de una eventual amenaza bélica por parte de la república Argentina", en respuesta al anuncio de este país de implantar controles para el tráfico marítimo con las islas.
Correa y Uribe DiaLoGaN LUeGo De 2 aÑÑoS A puerta cerrada se realizó anoche en el hotel Grand Velas el encuentro entre los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Colombia, Álvaro Uribe. A las 19H45 los mandatarios y sus cuerpos diplomáticos entablaron la reunión que estaba prevista duraría treinta minutos. "En ningún momento la reunión bilateral supone un restablecimiento inmediato de las relaciones", dijo en diálogo telefónico César Mauricio Velásquez, vocero de prensa de la Casa de Nariño. Correa aseveró días antes de la cita que la reunión con Uribe no significa el restablecimiento total de las relaciones bilaterales porque, según él, "Colombia no ha cumplido" con varias de las condiciones planteadas por Ecuador. "No podemos restablecer totalmente las relaciones hasta no tener las satisfacciones del caso", recalcó el mandatario ecuatoriano antes de su encuentro con Uribe. Hasta el cierre de la edición ambos mandatarios se mantenían reunidos.
DatoS u 1. eL GraN
objetivo
Los 25 gobernantes de América Latina presentes en la Cumbre de la Unidad iniciada cerca del balneario sureño de Cancún, México, se disponen a crear una “nueva arquitectura financiera” regional.
aCto Ayer se dio inicio a la cumbre del Grupo de Río
22 A | Martes | 23 de febrero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Panorama Crónica EL CARMEN u El estado vial complica el traslado
Dos campesinos fueron mordidos por culebras equis El mismo día que Kléver Dionisio Suárez Napa (34) fue dado de alta en el hospital de El Carmen, ingresó la niña Y. L. Mendoza Delgado (6), ambos sufrieron la mordedura de culebras de la especie equis. Kléver Suárez labora en una finca, ubicada en el sitio Yaguila de la parroquia Chibunga de Chone, a eso de las 14h30 del jueves estaba cortando la maleza en una plantación de cacao; pero según el mismo afectado, en forma inconsciente hirió con el machete al animal, que estaba en medio del monte, y luego lo haló con el gancho hacia su cuerpo; aún cuando el agricultor tenía puestas las botas, la culebra lo mordió en el pie derecho. Los familiares y vecinos del afectado debieron transportarlo en hamaca durante tres horas hasta el carretero y desde ahí en carro al hospital de El Carmen, donde luego de ser atendido fue dado de alta el domingo.
Otro caso Pasada la media noche de ese mismo domingo llegó al hospital, desde el sitio Atascoso, de la zona La Manga del Cura, la niña Y. L. Mendoza
u TOSAGUA
Un muerto tras choque de carros Un choque entre un bus y un automóvil dejó como saldo la muerte de un ciudadano, que falleció de manera instantánea en el interior de su vehículo cuando se dirigía hacia Bahía de Caráquez. El suceso se registró a las 06h30 de ayer, informó la policía.
Chocó con bus El accidente de tránsito ocurrió en la vía Tosagua –Bahía, a la altura del sitio La Atravesada, cuando un bus de pasajeros de la Cooperativa Transportes Tosagua, disco 11, de placas TAE-005, chocó frontalmente con un automóvil marca Mercedes Benz, color celeste, de placas PKP-970, con-
ducido por su propietario, Luis Alberto Aldaz, de 57 años de edad. Médicos del policlínico Tosagua informaron que el chofer llegó muerto a esta casa de salud.
Estaba de paseo en Manabí Luis Alberto Aldaz, era oriundo de la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, y se conoció que estaba de vacaciones en el balneario manabita y que al momento del accidente se dirigía a su pueblo natal. Ayer familiares de la víctima arribaron hasta la morgue del cantón Chone y retiraron el cadáver para trasladarlo al lugar donde vivía.
CHONE AGRICULTOR Kléver Suárez Napa estuvo cuatro días asilado Delgado, de 6 años, quien según sus familiares a eso de las 18h00 se fue hasta el chiquero con la intención de darle de comer a unos chanchos, cuando de pronto sintió que algo le mordió en el pie izquierdo, por lo que ingresó llorando a la casa. Las personas que fueron a revisar qué animal había atacado a la pequeña descubrieron a la culebra, por lo que debieron trasladarla de urgencia al hospital de El Carmen, donde está siendo atendida.
Y. L. Mendoza Delgado
u ROCAFUERTE
Pillos se llevaron productos Nestlé Alfredo Adolfo Abad Espinoza denunció en la Policía que fue interceptado en el sitio Los Vergeles por varios malandrines, quienes lo despojaron del carro y de la mercadería que transportaba para luego lanzarlo a una cuneta. Indicó que el asalto ocurrió a las 20h00 del jueves. Abad explicó que se movilizaba en un furgón, de
placas GRC-972, color blanco, llevando productos de la empresa Nestlé del Ecuador, cuando fue asaltado. Horas después el chofer logró desatarse y denunciar el caso. Las investigaciones y el sistema de rastreo satelital permitieron que el vehículo fuera recuperado al día siguiente en la ciudad de Guayaquil.
Breves portoviejo
Antisociales se llevan de casa varios equipos u Una vivienda, ubicada en la
calle 18 de Octubre y Francisco Pacheco, en Portoviejo, fue visitada por los delincuentes la mañana del domingo. Según la denuncia que presentó la propietaria del domicilio, Ana María Cedeño Arteaga, los antisociales se llevaron una computadora portátil, una cámara fotográfica,un DVD, un celular y una billetera con documentos.
PORTOVIEJO
Otra vivienda fue víctima de robo u Cinco mil dólares es el monto
que Erla Enita Vélez Carreño estima que sujetos desconocidos se llevaron en electrodomésticos y joyas de su vivienda, ubicada en la calle 15 de Abril y Cristo del Consuelo, en Portoviejo. El robo fue descubierto a las 20h30 del domingo. Entre lo sustraído se encuentra un televisor, y una caja que contenía joyas.
FLAVIO ALFARO
Chofer se volcó tras una abrupta maniobra u En el sitio San Pedro, de
Flavio Alfaro, una camioneta Chevrolet D-max, doble cabina, color gris, se volcó tras una mala maniobra de su conductor, quien dejó abandonado el vehículo y a su acompañante, Alexander Eduardo Ruiz (26), que sufrió fracturas. El suceso ocurrió la mañana de ayer. El herido fue atendido en el hospital local San Andrés.
u PORTOVIEJO
Adolescente se ahorcó
Depresión lo llevó al suicidio
Miguel Ángel Zambrano Basurto (15) fue hallado a las 13h00 de ayer pendiendo de una viga en su vivienda, en el sitio Puerto Loor de Rocafuerte. Pedro Zambrano Zambrano, padre del menor, dijo que al parecer el hecho de que no haya dejado ir de paseo a su hijo a Esmeraldas incidió para que él se suicidara, aprovechando que estaba solo en la casa. Zambrano era el mayor de 3 hijos que procreó Zambrano con Verónica Basurto.
Desde que su mujer lo abandonó, Miguel Ángel Velásquez Laz (28) se había dedicado a libar y se lo notaba deprimido, hasta que no resistió la soledad y terminó ahocándose. El hecho ocurrió a las 11h00 de ayer en la parroquia Picoazá. Entre sollozos, Rosalinda Laz dijo que su hijo pendía de una viga en el cuarto que antes compartía con la madre de los tres hijos, quienes quedaron huérfanos. La Unidad de Criminalística realizó el levantamiento del cadáver.
LUGAR Miguel Ángel Zambrano Basurto, muerto
LUGAR Miguel Ángel Velásquez mientras era velado
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
suceso
u
Panorama
Crónica
El accidente ocurrió en la provincia de Cotopaxi
Conscripto oriundo de El Carmen murió en choque Alejandro Mauricio Chila García (19), oriundo de El Carmen, fue uno de los dos conscriptos que murieron la tarde del domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Latacunga, provincia de Cotopaxi, mientras que varios miembros más de la institución militar resultaron gravemente heridos La información que se tiene hasta el momento sobre el trágico accidente, da cuenta que eran las 17h30 del domingo cuando un camión marca Hino, en el que se transportaban varios militares por la Panamericana norte, a la altura del ingreso a San Buenaventura, habría sido impactado por un tráiler de placas GBH- 652. Producto del choque murieron en forma instantánea los conscriptos Luis Cagua, de Santo Domingo de los Tsáchilas, y Alejandro
Mauricio Chila García, oriundo de El Carmen; mientras que los militares heridos son Henry Mise, Jorge Hurtado, Pablo Quiñónez, Fausto Chimbo, Eduardo Villa, Adrián Bone y Julio Lozada, éste último chofer del tráiler. Los familiares de Alejandro Mauricio, quienes viven en el kilómetro 52 de la vía El Carmen-Chone, sector de Maicito, manifestaron que él estaba por licenciarse este viernes, de lo cual se sentía orgulloso y satisfecho; pues hace varios días, cuando salió franco, les contó las agradables vivencias del cuartel, sin imaginarse que la tragedia se le cruzaría en el camino días antes de cumplir el anhelo. El cadáver del cuarto de los ocho hijos que procrearon Isidoro Chila y Teresa García, llegó a su tierra natal anoche, viviéndose un verdadero cuadro de dolor entre sus familiares.
u Hoy martes será sepultado el conscripto
Accidente le cobró la vida a mecánico A un metro de su mano izquierda tenía el casco de seguridad y cerca de sus pies estaba una motocicleta dañada. Silverio Plúa Solórzano murió arrollado ayer en la vía Circunvalación. El hombre, de 45 años, fue atropellado por un tanquero cerca de la urbanización Terrazas del Conde, informó la Policía. El fallecido trabajaba como mecánico, estaba casado con Fátima Palma y era oriundo de cantón Jipijapa. Algunos testigos informaron que la víctima salía del
barrio Abdón Calderón con dirección a la avenida de La Cultura, cuando fue atropellado. Él viajaba en una motocicleta azul y portaba un bolso con tornillos, hierros y pernos. La Policía informó que el accidente ocurrió cuando el motociclista pasó la vía y el conductor del tanquero rozó la moto. Los agentes presumen que la víctima perdió el control del volante y fue arrollado por una de las llantas del tanquero. El cuerpo del fallecido permaneció más de una hora en el lugar. En el hospital confirmaron su deceso.
Ocho fallecidos y treinta heridos en un fatal accidente Un accidente de tránsito suscitado en la vía Quinindé-Esmeraldas dejó 8 muertos y más de 30 heridos. El accidente ocurrió aproximadamente a las 19h00 del domingo a la altura del cantón Cupa.
los heridos y sacar los cuerpos de los muertos de entre los restos de los vehículos. Las labores de rescate suceso duraron alrededor de u En lo que va tres horas y entre los del año es un sobrevivientes se loaccidente con gró recuperar, sin maun número alto yores lesiones, a un de muertes. niño de solo 8 meses de edad.
clave 1
Las primeras investigaciones establecen que producto del exceso de velocidad dos buses de transporte público se impactaron en la vía Quinindé-Esmeraldas. Producto del fuerte impacto uno de los buses se salió de la carretera tras una curva, en una vía que como consecuencia de las lluvias registra desmoronamientos. El accidente obligó a que organismos de socorro de distintas localidades se hicieran presentes para ayudar a
Menor falleció
u MANTA
u TRÁNSITO
Exceso de velocidad
u PORTOVIEJO
SUCESO El motociclista Silverio Plúa falleció al instante
25 | A
La menor Tania Isabel Rosales Loor (7) falleció a las 19h30 del domingo en un confuso accidente de tránsito que ocurrió en la vía Portoviejo- Crucita, cerca del parque Forestal. Jenny Loor Párraga dijo a la Policía que el carro en el que viajaban fue chocado por una motocicleta y que producto del impacto falleció la menor, quien iba en el balde de la camioneta, de placas GEK988, de color amarillo. Para investigaciones, la Policía detuvo al chofer del carro, quien según el parte conducía con 0.450 miligramos de licor en la sangre, cuando lo permitido es 0.3. Los familiares de la niña no quisieron dar detalles del hecho.
La camioneta retenida
Extranjeras entre los muertos La magnitud del accidente hizo que el hospital de Quinindé colmara su capacidad, obligando a que otros heridos fueran trasladados a hospitales de localidades cercanas. Entre los fallecidos se encuentran dos menores de edad, un niño de 12 años y una joven de 16; dos mujeres de nacionalidad extranjera, una estadounidese y una belga, ambas eran miembros de la iglesia mormona.
Panorama Panorama
526| A| A
EL DIARIO |Martes | 23 de febrero del 2010
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
HERIDO El pequeño fue trasladado hasta el hospital de Portoviejo, donde se recupera
u PORTOVIEJO
Menor herido de un cartuchazo Rosa cuenta que lo Un menor de nomúnico que escuchó bres A.K.R.B., de nuefue un disparo y ráve años de edad, se pidamente bajó para encuentra en el hosver lo que estaba papital Verdi Cevallos estable sando, y vio a su hijo Balda de Portoviejo u El pequeño herido que se quejaba después de que recise encuentra del dolor. biera un cartuchazo estable en el “Mi hijo dice que él en su cuerpo, a la alhospital de y el amigo cogieron tura de la cadera del Portoviejo. la cartuchera y que el lado izquierdo. otro niño, jugando, le El hecho se registró disparó sin intención”, explila mañana de ayer en el sicó la madre. tio San Antonio de la vía Rosa además indicó que el Ayacucho-La Unión, a las arma era de su esposo y que 07h00 aproximadamente. siempre la guardaba en su viAmigo le disparó vienda, pero jamás imaginó cuando jugaban que su hijo la iba a tomar. El menor fue trasladado Rosa, madre del menor, inhasta Portoviejo, donde se dicó que ella y su familia se encuentra estable, dijeron encontraban en la parte alta los médicos. de su vivienda, mientras que Según versiones, el menor su hijo estaba jugando con con quien jugaba el herido otro amigo en la parte de dijo que él no le disparó a su abajo. amigo y que mas bien él se Desconsolada y con la midisparó solo. rada perdida en el tiempo,
clave 1
CADÁVER Momentos en que el cuerpo sin vida de Zambrano era retirado de la morgue del cementerio por sus familiares
PORTOVIEJO u Estaba acusado de una supuesta violación a un familiar. Antes de morir dejó escritas dos notas
Hombre se quitó la vida en el centro provisional “Ya no te molesto más, mañana anda a buscarme a la morgue”, fue la última frase que dejó escrita Dídimo Adalberto Zambrano Véliz, de 44 años de edad, antes de tomar la fatal decisión de quitarse la vida. El hecho se registró a las 06h00 de ayer, cuando varias personas del Centro de Detención Provisional (CDP), donde estaba recluido por una supuesta violación, dieron aviso a la Policía de que el cuerpo de Zambrano colgaba en una de las celdas del lugar. El hoy occiso dejó dos cartas escritas antes de quitarse la vida. Otra parte del tex-
1 2
claves presentado
u El 17 de febrero fue presentado por la Policía.
En el puño
u Vivía el hoy fallecido y es velado en ese sector.
to dice: “Este es el último favor que te voy a pedir, gracias por todo, ya no quiero nada, ni mi ropa, mejor dicho, fue basta con lo que me dijiste por teléfono, lo escuche bien…” Se desconoce cuándo la escribió y a quién va dirigida la nota, pero en otro de sus párrafos dice: “María, allí
te mandé todo para que se lo des al otro que tienes, ya no te molesto más, me hiciste tomar esta decisión, mañana anda a buscarme a la morgue, es todo, chao…”, concluye. El cuerpo sin vida de Zambrano fue trasladado hasta la morgue del cementerio general de Portoviejo, hasta donde llegaron sus familiares y amigos para retirarlo y llevarlo al sector conocido como El Puño, donde vivía el hoy occiso. Dídimo Zambrano fue presentado por la Policía en una rueda de prensa el pasado miércoles 17 de febrero, acusado por una supuesta violación de una familiar menor de
edad. Según versiones del hecho, el hoy fallecido supuestamente había intentado abusar de la menor, por lo que su esposa avisó a la Policía de ese sector, quien logró la detención de Zambrano. Dídimo guardaba prisión desde el 10 de febrero y, según versiones, el tiempo que estuvo detenido ningún familiar lo había ido a visitar, versión que tendrá que ser investigada por las autoridades fiscales y policiales para esclarecer y dar con la verdadera causa que llevó a Zambrano a quitarse la vida. El Diario cronica@eldiario.com.ec
breves portoviejo
Detenido recuperó su libertad u Juan Diego Palma Vélez, de 24 años de edad, fue detenido por la policía la tarde del domingo porque supuestamente tenía en su poder un arma corto punzante. El hecho se registró a las 17h00 en la vía Portoviejo-Santa Ana, cerca del sector El Limón. Según el informe policial, los uniformados realizaban un operativo por la zona cuando se percataron de que tres personas, a bordo de una camioneta doble cabina, marca Chevrolet, color vino, sin placas, circulaba en actitud sospechosa por el lugar. Los ocupantes del vehículo al notar la presencia de la policía intentaron darse a la fuga, por lo que fueron detenidos. En poder de Vélez se encontró un cuchillo, por lo que fue llevado hasta la Policía Judicial, pero posteriormente recuperó su libertad al comprobarse su inocencia.
portoviejo
Detenido por supuesto robo a personas
CARTA El hoy fallecido dejó escrita una nota antes de morir
DETENIDO Fue apresado por la Policía por supuesta violación
u Narciso Rafael Moreira Cedeño, de 21 años de edad, fue detenido por la Policía la tarde del domingo por presunto robo a personas. La detención se registró en la parroquia 12 de Marzo, en las calles Coronel Sabando y Francisco de P. Moreira, a las 17h00 aproximadamente. Según el informe policial, los uniformados lograron percatarse de que un sujeto se encontraba en actitud sospechosa, supuestamente tratando de robar a las personas que transitaban por el sector. El sospechoso al ver la presencia de la policía intentó darse a la fuga, pero fue neutralizado por los agentes, quienes al momento de la revisión le encontraron un cuchillo. El detenido fue llevado hasta la Policía Judicial.
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
MANTA
u
Panorama
Crónica
27 | A
Fuerte incidente entre turba y Policía
Lo asesinaron con un balazo en la cabeza Foto | Darwin Romero
Un crimen que se suscitó en el sector Las Vegas, aledaño a la ciudadela 20 de Mayo, fue el detonante de dos incidentes que se produjeron en el lugar de lo hechos y en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano de esta ciudad.
DOMICILIO Esta es la casa saqueada el domingo anterior
u MANTA
La Policía, por medio del jefe del comando cantonal, Carlos Julio Logroño, informó que siendo las 23h00 del pasado lunes, un patrullero con varios gendarmes recibió una llamada que daba cuenta de un crimen en el sector antes mencionado. Cuando llegaron a la escena del crimen, encontraron el cuerpo de un hombre sin vida en la calzada. Se trataba de Jorge Joaquín Cevallos Mendoza, de 38 años edad; tenía un balazo en la cabeza y yacía sobre su propia sangre.
Le saquean la casa y secuestran a esposa cifra 1
Incidentes
Con la presencia policial los ánimos se caldearon y un grupo de moradores del sector empezó a insultar a los policías cuando éstos quisieron aplicar el procedimiento legal en esos casos. Incluso les comenzaron a lanzar piedras, lo que obligó a los gendarmes a realizar algunos disparon al aire, pero en vista de que la turba no se calmaba decidieron retirarse a buscar refuerzos. Cuando llegaron los refuerzos, el cuerpo sin vida de Cevallos había sido trasladado al hospital. La Policía se dirigió al nosocomio para cumplir con el procedimiento, pero nuevamente se produjeron incidentes;
ATAQUE La sala de emergencia del hospital fue afectada con la rotura de los ventanales. El ataque se produjo la madrugada de ayer los ventanales de la antesala del área de emergencia fueron destrozados y finalmente se llevaron el cadáver.
Viejo rencor
Según la información policial, el crimen de Jorge Joaquín Cevallos Mendoza se debió a una rencilla personal. El criminal, que aún no ha sido identificado, convive actualmente con la ex mujer de Cevallos. Hace algún tiempo ya habían tenido problemas, pero no habían llegado a mayores hasta la noche del lunes, que
en circunstancias no muy claras Jorge Cevallos Mendoza murió a consecuencia de un impacto de bala que se alojó en su cabeza. De este crimen no se ha podido hacer las pruebas de criminalística ni tampoco la autopsia. Los familiares del ahora occiso le dijeron a periodistas que no presentarán ninguna demanda sino que tomarán justicia por sus propias manos. Jorge Cevallos Mendoza tenía 5 detenciones anteriores, una de ellas por asesinato.
u MANTA
Supuesto violador de niña fue detenido por los vecinos Luis Alberto Cevallos, alias Yogoso, fue detenido por moradores del sector de la 15 de Abril luego de que supuestamente violó a una niña de 10 años. El hecho ocurrió el pasado viernes, a las 07h00, aproximadamente, en los alrededores de la iglesia conocida como Redonda. Los gritos de la menor alertaron a los vecinos, quienes de inmediato fueron en per-
Para el efecto, los deLa Policía de Manta lincuentes utilizaron investiga un asalto esposas. cuyo modo de opeInmediatamente los rar es similar a otros robos a viviendas operativo pillos comenzaron a inspeccionar la casa que se han produciu Realizó en busca de objetos de do en esta ciudad y ayer la Policía valor; siendo las 08h30, en Portoviejo. para ubicar a llegó una hija de Silva El pasado domingo los antisociay a ella también la esfue saqueada la casa les y su botín. posaron. de Medardo Ángel Luego con toda tranSilva Sánchez, que quilidad comenzaron a baestá ubicada en la vía a San jar las cosas de valor, entre Mateo, cerca de la entrada ellos electrodomésticos, que de la ciudadela Manta 2000. fueron embarcados en dos Silva regresaba de Santa camiones tipo furgón que Marianita a bordo de su veSilva tenía guardados en su hículo, un Chevrolet Corsa, garaje. Son dos camiones de placas MCD-126, cuando Hino que estaban cargados un poco antes de llegar a con material eléctrico. Manta, fue interceptado por Ya con el botín, los antisociados vehículos: un Daewood, les decidieron partir llevánblanco y una camioneta dodose a Bertha Delgado como ble cabina cuyas característirehén. También se llevaron cas no pudo precisar. el auto de Silva. En esos carros viajaban al Después de dos horas, menos 8 individuos, quienes este carro fue encontrado obligaron a Silva a ingresar abandonado a la altura del con ellos a su domicilio. motel Minotauro; Bertha Una vez en el interior, Delgado, en cambio, quien procedieron a maniatarlos fue abandonada en Liquiqui, a él y a su esposa Bertha llegó sana y salva a las 23h00, Parrales Delgado, quien aproximadamente. se encontraba en la casa.
secusión de Cevallos. Una vez bajo control, Cevallos fue golpeado y estuvo a punto de ser linchado, pero la llegada de la Policía lo salvó. El presunto violador había salido en libertad desde la cárcel de El Rodeo el pasado jueves y fue al día siguiente cuando supuestamente abusó sexualmente de la niña. La Policía y la fiscal investigan al detenido.
Una niña del sector 15 de Abril habría sido violada
investigación tenía antecedentes
1
u Jorge Cevallos Mendoza tenía cinco detenciones por diferentes causas, informó Carlos Julio Logroño, jefe policial de Manta.
Crónica
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
El Diario
En un lapso de siete horas tres personas decidieron quitarse la vida. Dos suicidios ocurrieron en Portoviejo y uno en Rocafuerte. Página
24
Miguel Zambrano Basurto, de quince años, oriundo de Rocafuerte
Miguel Ángel Velásquez Laz, oriundo de la parroquia Picoazá
s o d a c r Aho e t r e u f a c o r y o j e i EN portov
El cadáver de Dídimo Adalberto Zambrano Véliz, habitante del barrio Fátima
manta
Atropellado Página
25
Dídimo Zambrano Véliz, en vida
Dídimo Zambrano Véliz amaneció ahorcado en una celda del Centro de Detención Provisional, donde estaba preso por un supuesto abuso sexual. Página 26
el carmen
Falleció militar Página
25
Alejandro Mauricio Chila García
El Diario
Portoviejo | MARTES | 23 DE febrero del 2010
Página
3
MÚSICA A DÚO
REGRESA "BLANCO Y NEGRO"
Anderson y Luis promocionan "Reina"
educación • los costos de los cursos de nivelación varían, la hora de clases personalizadas se ubica entre dos y cinco dólares
vacaciones para nivelarse Hay niños que aprenden varias materias en los ratos libres Mientras muchos estudiantes hacen lo que más les gusta en el período de vacaciones, otros en cambio acuden a clases de nivelación. Y es que los meses de invierno en la costa ecuatoriana no sólo se dedican a vacacionar, sino que son también la oportunidad para que varias personas tengan un ingreso extra preparando a estudiantes y los niños aprendiendo de mejor manera varias materias. Por ejemplo, en Manta hay muchos lugares que actualmente ofrecen el servicio de nivelación en materias como matemáticas, lenguaje, inglés, computación, física, química, contabilidad y otras. Uno de ellos funciona en el Centro Pastoral La Merced,
que funciona desde hace seis años, en la calle 13 entre avenidas 6 y 7, dice Víctor Cevallos, profesor. Pero hay quienes también dan clases a domicilio o reúnen a un grupo de estudiantes en una casa. Cevallos manifiesta que en el centro pastoral, para que los chicos tengan éxito y asimilen lo enseñado, se les da clases personalizadas y en cada capacitación impartida se dan el tiempo necesario para repasar lo enseñado, es la única manera de comprobar si ellos han asimilado o no lo enseñado, resalta. Además precisa que en materias como lenguaje y sus derivados como redacción, ortografía y caligrafía hay mucha deficiencia actualmente, por lo que se recomienda la lectura de obras literarias infantiles,
de acuerdo a la edad del estudiante.
Costos y tiempo Con respecto a costos de los cursos de nivelación, varían de acuerdo al número de clases que se impartan y sobre todo la materia. Así las más caras son las de física, matemáticas y contabilidad. Lo recomendable es que las clases de nivelación sean de una a dos horas diariamente. Sin embargo, hay quienes creen que los niños y jóvenes deben tener un descanso y en tiempo de vacaciones realizar actividades distintas a las de clases, como artísticas y deportivas. El costo de las clases personalizadas va desde los 2 hasta los 5 dólares, pero en grupos más numerosos los costos bajan.
Algunos niños tienen problemas para aprender ciertas materias
OPINIONES
Erick Rendón
José Cedeño
Lourdes López
Víctor Cevallos
alumno de curso de nivelación
coordinador de cursos
profesora de cursos de nivelación
profesor de cursos de nivelación
u “Es útil que haya personas con experiencia que nos ayuden a fortalecer nuestras falencias en clases”.
u “Los cursos de nivelación ayudan mucho a aquellas madres que no tienen tiempo para enseñarles a sus hijos”.
u “Los chicos que se esmeran son los que deben descansar, mientras que los demás deben reforzar lo aprendido".
u “Las materias que deben ser reforzadas son lenguaje y matemáticas, hay deficiencia por la falta de interés de los alumnos”.
VIDA
Turismo manta y su vida nocturna 2|B
oportunidad La nivelación ayuda mucho en la educación
CULTURA
acc i ó n
Libro la historia por un ecuatoriano 7|B
El Carmen inauguran torneo de fulbito 16|b
VIDA
2|B
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
TURISMO • la ciudad fue declarada primer municipio turístico del país
manta: Laa vida nocturna se enciende con farras Muchos extranjeros llegan a esta ciudad
Para quienes buscan disfrutar de la vida nocturna, Manta tiene la esencia. La ciudad cuenta con una docena de discotecas, de diversos géneros, que le dan la bienvenida cada noche a turistas nacionales y extranjeros. Es que este puerto manabita ofrece diferentes ambientes nocturnos, ya sea en sus playas urbanas, en el malecón de la ciudad, en la singular avenida Flavio Reyes o en nuevos espa espacios de diversión. Actualmente la mayoría de centros de diversión nocturna se ubican en la tradicional zona rosa, como es la avenida Flavio Reyes, hasta llegar a Plaza del Sol, ubicada en los exteriores del hotel Howard Johnson, en la vía a Barbasquillo.
Las discotecas Madera Fina, Temátik, Conga, Praia, y bares como Vudú, Five, Trío y decenas de otros luga lugares atrapan a quienes buscan diversión. Pero no solamente baile se busca en esta concurrida avenida, sino momentos de esparcimiento en los incontables bares que se ubican allí y donde cada uno de ellos ofrece cocteles diversos y personalizados para atraer a sus clientes. Algo que no puede quedar de lado en la vida nocturna de Manta es la masiva asistencia de personas a los casinos o salones de juegos de azar, donde se ofrecen pasabocas, cocteles gratis y hasta conciertos de artistas y grupos locales. La vida nocturna en Manta es muy activa gracias al turismo, lo que genera gran movimiento comercial y por ende nuevas plazas de trabajo y oportunidades para muchos pequeños empresarios. Por ejemplo, destaca la venta de comida rápida, servicio ejecutivo de taxis y otros.
Puerto de diversión Para Ximena Ponce, la ciudad
siempre ha tenido su encanto en lo que respecta a la diversión nocturna. Ella, como muchos otros que sobrepasan la barrera de los 30 y 40 años, añoran la farra en el denominado "Maleconazo", que se lleva a cabo todos los fines de semana, desde los jueves, viernes y sábados, a lo largo de la avenida Malecón, desde el antiguo parque de la Armada hasta los bares de Los Ficus. “Era impresionante la cantidad de carros y personas que recorrían la avenida Malecón y se divertían sana sanamente, haciendo del lugar el bar más grande del mundo”, recuerda. Ahora todo el movimiento está en la avenida Flavio Reyes, una zona que duerme sólo cuando la gente se va a dormir.
Ciudad turística Manta es la ciudad más turística de Manabí y la que más turistas recibe cada año. Ofrece una infraestructura hotelera acorde a todo bolsillo. Hay 23 hostales, 18 residenciales, 4 hosterías y 20 hoteles con más de 1.500 habitaciones, que dan alojamiento a cerca de 5 mil personas. La mejor comida de Manta es basada
en diversos platos a base de mariscos, cangrejo, concha, camarón, langostino, pulpo y calamar.
u Disfrutar con los amigos un momento agradable es lo que se puede hacer en los bares de Manta
Discotecas, bares y karaokes Existen muchos luga lugares donde divertirse en Manta, siguiendo la ruta del Malecón y la avenida Flavio Reyes el visitante encontrará sitios para todos los gustos. Amplios y lujosos bares, discotecas y, lo mejor de todo, ambien ambien-te de alegría y fiesta. En resumen, la vida nocturna en Manta es muy activa. Los paseos en “chivas” y hasta en los “gusanitos” por el Malecón se han hecho tradicionales. Música, alegría, comida, playas y otros atractivos hacen de una estadía en Manta algo inolvidable. La ciudad cuenta con un malecón escénico donde se encuentran varios restaurantes.
u La gran variedad de locales que se pueden encontrar convierten a Manta en una ciudad de diversión
Carla Mendoza manta@eldiario.com.ec
u Las calles son muy visitadas por muchas personas que quieren disfrutar de la noche
u Los karaokes son otra opción muy escogida
Lea mañana: san vicente, aventura sin Límite
u La vestimenta no importa mucho cuando de farras nocturnas se trata, y más en temporada de calor
VIDA
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Guayaquil
manabí
Jasú estaría sumamente enamorada
Mi Mayor en concierto u La banda Mi Mayor de Chone tiene previsto ofrecer un concierto en el auditorio de la Universidad Eloy Alfaro del mencionado cantón, el próximo jueves. Allí, Mi Mayor planea grabar un video y un disco en vivo. De lo que se conoce, habrá varios invitados especiales.
u Pese a que aún no sale su
divorcio con Ronny Cabrera, la integrante de Kandela y Son, Jasú Montero, confesó estar muy enamorada. Además, aunque no se conoce el nombre del afortunado, se dice que podría tratarse del hijo de Loly Ochoa, manager del grupo. De lo que se sabe, Jasú estaría tan enamorada que no le importa decirlo.
manabí • promocionan el sencillo "reina" que fue producido en lima en fmo music
el reGreso de blAnCo y neGro Quieren volver a cautivar al público Con un tema pop titulado Reina, es como regresa al mundo de la música el dúo Blanco y Negro. Luego de más de un año y medio de estar alejados de los escenarios, Anderson Góngora y Luis Vasco retoman su carrera musical con un trabajo discográfico al cual ellos conside-
u La
portada del sencillo de Blanco y Negro
ran producto de su madurez. Este dúo manabita grabó y produjo su primer sencillo en el Estudio FMO Music en Lima (Perú), el mismo en el que la conocida Johanna Carreño grabó su álbum Me liberé. Sobre esta nueva etapa de sus vidas dicen que no sólo han madurado musicalmente sino además en su look: pronto realizarán una sesión de fotos para mostrarlo. Reina es un sencillo de corte pop, el cual habla de un chico que está muy enamorado y le dice a su novia que es lo que siempre soñó. En este instante Anderson y Luis buscan conquistar nuevam e n t e Manabí, p a r a luego trabajar en una promoción
que no se colocó como la ganadora, Cris alcanzó un importante título: "Mejor pasarela". Palma, quien recientemente fue candidata a Reina de la Universidad San Gregorio, es modelo profesional y forma parte de la Academia de Cecilia Niemes. Ha participado en otras importantes pasarelas de moda locales y nacionales.
¿Cómo ve la llegada de las candidatas a Miss Ecuador?
concejala
Galo Chávez ciudadano
Julieta Arboleda
Cris Palma, de Portoviejo
“Esperamos que este año, igual que en ocasiones anteriores, las candidatas a Miss Ecuador visiten nuestra provincia y nuestra ciudad. Las invitamos a que vengan y conozcan las maravillas que existen en Manabí y en su capital, un lugar de mujeres bonitas y de gente amable”. “Como portovejense invito a las candidatas a Miss Ecuador a que visiten nuestra provincia, en especial Portoviejo, que conozcan a su gente, sus lugares, para que nos deleiten con su belleza y nos regalen un momento de alegría. El año pasado estuvieron aquí, este año deben venir de igual manera, si es la cuna de la actual Miss”. “Hay que trabajar en equipo para presentar una ciudad bonita a las candidatas, los gremios e instituciones deben trabajar en conjunto con el municipio para brindar un buen recibimiento, no se puede trabajar cada quien por su lado”.
Vicealcaldesa
u Anderson Góngora y Luis Vasco
Verónica Fierro
Cris Palma ganó en el Salinas Fashion En el marco del Salinas Fashion Week, realizado el fin de semana anterior, se realizó la elección del CN Models Search 2010, even evento de modelaje organizado por Cecilia Niemes. Dentro de este concurso participó la portovejense Cris Malena Palma, conocida en la capital manabita por ostentar el título de Reina de la Policía. En dicho concurso, pese a
Nuestra gente
ciudadana quiteña
u GUAYAQUIL
3|B
Así opina
Ana Pilay
a nivel nacional. En el trabajo de marketing y promoción se encuentran labo-
rand o de la mano del colombiano Héctor Bohórquez. Comentaron además que planean grabar un video de este sencillo y que ya analizan varios productores para hacerlo. Lo último que se escuchó musicalmente del dúo fue el tema No habrá alguien mejor.
EsCENArIos
“Soy de Quito, Manabí me parece una provincia hermosa, con lindos paisajes. Tal vez las condiciones de ciertas vías impidan que las candidatas visiten esta provincia, pero sería una pena, porque no vendrían a Manabí y a Portoviejo, una ciudad de gente linda y amable. Las candidatas deben conocer esta tierra".
4 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
MANABÍ • El conciErto DEl intérprEtE DE "iMAgínAME sin ti" Está conFirMADo
u MANTA
fonsi llega a manta en marzo
Miguel Palmer y su banda y nuevo álbum
Será en el estadio Jocay Este año parece que Manabí será sede de varios conciertos internacionales. Y es que si recientemente Makano y Elvis Crespo se apoderaron de la provincia, el próximo 20 de marzo conquistará la ciudad puerto el cantante Luis Fonsi.
dar más detalles acerca del show de Fonsi, quien antes se presentaría en Guayaquil. La presentación de Fonsi, actualmente separado de su esposa la actriz Adamari López, es parte de una gira internacional que recorrerá además Argentina y otros lugares.
El estadio Jocay de Manta será el escenario en donde el puertorriqueño actuará, según informó William Mero, empresario artístico y gerente de Loma Producciones, empresa responsable en Manabí del intérprete de No me doy por vencido. “Manta se merece un espectáculo de esta categoría, aún no podemos precisar el costo de las entradas ya que esperamos dar la sorpresa completa y esta sería que los precios sean totalmente accesibles”, indicó Mero. Se tiene previsto que esta semana se ofrezca una rueda de prensa, para
Trayectoria Fonsi llega a Manta en el mejor momento de su carrera. Entre sus mayores logros está el haber vendido más de 2 millones de copias de sus 8 discos. Entre sus populares temas están Imagíname sin ti, Abrazar la vida, Aquí estoy yo, Nada es para siempre, Quién te dijo eso, Si no te hubiera conocido, entre otros. Además ha ganado premios como el Grammy Latino por mejor canción del año, artista más popular en los MTV, premio del público en Viña del Mar, entre otros.
u Luis Fonsi
Este próximo mes es el ideal para que la agrupación de Miguel Palmer y su banda realice la grabación de su segundo material discográfico, que es una contestación a la letra y música de su primer sencillo Laura ya está aquí. Miguel Delgado, vocalista principal, señaló que la banda tiene como prioridad interpretar el rock clásico o el rock latino, además explicó el significado espiritual de la banda, pues en una cita bíblica se dice que “el justo
florecerá como la palmera o si siete veces cae, siete veces se levanta”, acotó. La agrupación está formada por Luis Loor, baterista; Marcos Tulio, teclado y saxofón; Juan Miguel, bajista; y Miguel Delgado, vocalista. Actualmente los temas de Miguel Palmer han recorrido lugares como San Clemente, Manta, Quito y Guayaquil. La agrupación tiene un año en el mundo artístico e interpreta además covers.
integrantes Miguel Palmer y su banda se promocionan
Fausto homenajeó a su bisabuelo
u GUAYAQUIL.- El cantante serracosteño Fausto Miño, pese a que no se encuentra en promoción musical, se presentó ayer en el programa "De casa en casa". Allí dijo que deseaba hacer un homenaje a su bisabuelo chonero e interpretó el tema "Zambrano Huascama".
VIDA
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
EscENArIos
miss ecuador • entre las actividades realizadas, las candidatas bailaron la bomba y jugaron fÚtbol con el tin delgado
las más bellas están en ibarra Además las jóvenes participaron de un desfile de modas La segunda parada de la Ruta de la Belleza es Ibarra. Allí, las candidatas a Miss Ecuador se encuentran desde el sábado anterior. Su recorrido inició visitando la laguna de Yahuarcocha, luego estuvieron conociendo los bordados y artesanías en
el refugio Terra Esperanza. Además, en ese lugar formaron parte de un desfile de modas y de una serenata ofrecida por un grupo mu musical. En Cotacachi les fueron obsequiados abrigos de cuero, confeccionados por los artesanos de la zona. La diversión llegó en el Valle del Chota, donde con botellas en
baile En el Valle las candidatas bailaron La Bomba
la cabeza bailaron al ritmo del tradicional baile de La Bomba.
Fútbol con el Tin Además, las aspirantes a la corona más importante del Ecuador no se podían ir del Chota sin jugar un partido de fútbol con Agustín "Tín" Delgado. Ellas se hospedaron
en la hostería del menciona mencionado jugador. Entre las novedades de este viaje se conoce que la mana manabita Jennifer Apraez reveló que sintió mucho el frío de la serranía, pero mantuvo su sonrisa cálida todo el tiempo. “Esta es una experiencia en enriquecedora e inolvidable", señaló.
moda Nayla Bernal y Jennifer Apraez en el desfile
u Jennifer Hass junto al Tin Delgado, previo a un partido de fútbol
5|B
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
CHILE • lA AGENDA DE lOS CONCIERTOS YA ESTá lISTA, HOY SE PRESENTAN REIK Y DON OMAR
comenzó la magia en viña del mar La canción de la historia, por el bicentenario El Festival de la Canción de Viña del Mar, considerado como el encuentro de música internacional más importante de la región, desde ayer cumple su edición número 51. La apertura del festival concluirá el próximo sábado, la que estará a cargo del cantante canadiense Paul Anka y del humorista chileno Coco Legrand. "Feliz de estar en Viña!! Que el universo conspireee!! Les deseo un día lleno de magia!!!", escribió Anahí en su Twitter. La cantante ya está en Chile para participar en el Festival de Viña del Mar, en donde estará como jurado internacional del certamen y además se subirá al escenario para deleitar al público con las canciones de su nuevo disco Mi delirio.
Algo de agenda Hoy martes se estarán presentando el grupo mexicano
Reik y el reguetonero Don Omar. El miércoles tomará la posta el intérprete español Raphael, el humorista chileno Bombo Fica y el grupo argentino Miranda, mientras que el jueves los telespectadores podrán apreciar las actuaciones de Américo, Petrosyans y Tito "El Bambino". El viernes llegarán los conciertos de Ricardo Arjona, La Noche y Fanny Lu, al mismo tiempo que el cierre del festival estará en manos de la agrupación argentina Los Fabulosos Cadillacs y del cantante chileno Beto Cuevas, ex líder de la banda de rock La Ley. La transmisión del festival se la hizo a las 22h00, por la señal internacional del canal A&E (en vivo).
mundo musical. La peruana Sandra Muente es una de las particpantes en el concurso, ella interpretará La flor de la canela en versión pop, y además deberá competir con novedosas interpretaciones de las melodías El día
que me quieras (Argentina), Volare (Italia), La vie en rose (Francia), Satisfaction (Gran Bretaña), Si nos dejan (México), Para vivir (Cuba), Rock Around the Clock (Estados Unidos), Eres tú (España) y El tiempo en las bastillas (Chile).
Otras actuaciones Con el objetivo de celebrar el bicentenario de Chile, se elegirá la canción de la historia, entre diez temas importantes dentro del
actuación reik le cantará a los chilenos hoy, en el segundo día del festival
u anahí
será jurado
VIDA
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
culturA
HISTORIA • "las batallas de miraflores y chorrillos y el arte de la guerra", reeditado
INGLATERRA
un libro, 128 años después
El príncipe en el cine y la televisión
Del general ecuatoriano Francisco J. Salazar El libro Las batallas de Miraflores y Chorrillos y el Arte de la Guerra ha sido reeditado por primera vez en el Perú, 128 años después de que fue publicado por el general ecuatoriano Francisco J. Salazar. El libro, que apareció en una primera edición en 1882, en plena ocupación de Lima por las tropas chilenas, ha sido editado por la librería editorial "La casa del libro viejo". El general Salazar, que vivió el contexto histórico de la Guerra del Pacífico, que enfrentó a Perú y Bolivia con Chile, hace un análisis militar de las batallas que terminaron en la ocupación de Lima, en enero de 1881. "La pregunta de investigación que intenta responder a lo largo de su trabajo es hasta qué punto se observaron los principios del arte de la guerra en las mencionadas batallas de Chorrillos y Miraflores", señalaron los editores a Efe.
"Con imparcialidad" El autor, que afirma que su trabajo fue hecho con "total imparcialidad", detalla la formación de los ejércitos chileno y peruano y sus estrategias. Añade que las fuerzas peruanas tuvieron el problema "irreparable" de que
Guerra En el libro se habla de la formación de los ejércitos y las estrategias utilizadas estuvieron integradas por hombres de distintas razas y con una manera diferente de pensar. "Hoy está claro que dicho comentario está totalmente sujeto a crítica y acabado por el avance moderno de la ciencia, ya que de ninguna manera la raza como tal, cualquiera que sea, va a condicionar el accionar de un ejército en particular o de alguna institución social", remarcaron los editores.
El autor señala, además, que el arte de la guerra le perteneció al ejército chileno porque tuvo un plan de batalla "ajustado a las condiciones del campo de enfrentamiento". En el caso de las fuerzas peruanas, integradas por militares y civiles que salieron a defender su ciudad, primaron el desorden y la desesperación. La reedición contiene una galería de fotografías de militares peruanos y de los
escenarios de las batallas, en las que se puede ver a las victoriosas fuerzas chilenas y a soldados peruanos muertos en los combates. La Batalla de Miraflores ocurrió el 15 de enero de 1881, entre la fuerzas del Ejército de Chile y el Ejército del Perú. Las batallas de San Juan y Chorrillos tuvieron lugar el 13 de enero de 1881, en el marco de la Guerra del Pacífico, enfrentando a las mismas fuerzas que la otra.
u El príncipe Guillermo de Inglaterra
(foto) ha sido nombrado nuevo presidente de la Academia del Cine y la Televisión Británica (BAFTA), según se anunció en la gala de entrega de los premios del cine británico. El segundo en la línea de sucesión al trono sigue los pasos de su abuelo, el Duque de Edimburgo, que fue el primer presidente en 1959.
7|B
VIDA
SERVICIOS
8|B
HACE 70 AÑOS
+
viernes 23 DE FEBRERO DE 1940
Tratan de solucionar problemas de tránsito El Ministerio de Gobierno ha pedido la colaboración de todos los intendentes de Policía de la provincia para que colaboren con las comisiones de control de tránsito a fin de evitar la serie de accidentes que suceden diariamente en las ciudades y carreteras.
HACE 49 AÑOS martes 23 DE FEBRERO DE 1960
Federación Nacional de Choferes decretó paro Entró en todo su rigor el paro de actividades decretado por la Federación Nacional de Choferes de Manabí y el de Quevedo, como protesta por el cobro de impuestos al peaje, que los cobra el comité ejecutivo de vialidad del Guayas.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias PORTOVIEJO
Estructura que se desperdicia La habilitación del puente metálico de doble vía en la parroquia Picoazá, realizada este año por el Consejo Provincial, ha sumido en el abandono al viejo puente que sirvió a la parroquia por muchos años, y del cual sólo queda la estructura de hierro. Sin embargo, la durabilidad de esta estructura posiblemente permitirá reutilizarse en algún otro sector.
solución del rompecoco anterior
S. Gregorio Nro. 2 Ricaurte e/ 9 Oct. y P. Gual Vida 12 Marzo fte. al hospital Yuly Los Tamarindos III Etapa
ACUARIO
Aguanta esa rabia que llevas dentro y no discutas con un colega del trabajo. Es probable que salgas perdiendo y eso no te conviene.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Generalmente eres una persona comprensiva y tolerante, sobre todo con las excentricidades ajenas, pero hoy estas muy sensible, contrólate.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA Del 28 feb. al 6 de marzo
MENGUANTE Del 7 al 14 de marzo
NUEVA
Del 15 al 22 de marzo
CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 1, 2 y 3 de marzo AIRE: Máx 32 - Min. 21 C
MAREAS Martes 23 de febrero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
03h52 10h18 16h22 22h37 04h15 10h37 16h40 22h56 04h43 11h20 17h26 23h21
CITA Todos desean saber, pero pocos pagar el trabajo que vale. Juvenal
santoral
23 de febrero San Policarpo, obispo y mártir San Sereno, mártir
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
Ya es hora que te descubras y te conozcas en profundidad. De esta manera, desarrollarás más tu personalidad y tu carácter.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Demasiadas tareas te causan estrés. Busca la forma de resolverlo: hacer ejercicios puede liberar el estrés. Usa la siesta, la disfrutarás.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Repite una situación que ya viviste con una persona. Ábrete a nuevos sentimientos en lo afectivo. Sería bueno desarrollar la creatividad.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Sentirás una linda sensación de alegría que llega a través de tus afectos. Mantén buena predisposición y tendrás buena relación de pareja.
LENGUAJE la enseñanza a los niños
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 20 al 26 de febrero
sábado 23 DE FEBRERO DE 1985
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Tensión en el plano laboral o en tu actividad diaria. Debes manejar la situación con prudencia, puedes controlarla.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Lucidez y rapidez frente a situaciones problemáticas. Necesitas conversar con algún allegado para resolver una cuestión.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Te sientes sumamente cansado. Distiéndete haciendo ejercicios o yendo al cine. Tendrás finalmente una noche fantástica.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Los problemas monetarios te absorberán más de lo aconsejable. Intenta no sacar las cosas de quicio, ten control de tu interior.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Es el momento para dejarte guiar por tus intuiciones. Las cosas se resolverán de la manera apropiada si vives con intensidad.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Ciertas respuestas que esperas desde hace tiempo deben seguir esperando, no se resolverán rápidamente, debes ser paciente.
La mayoría de los niños pequeños desarrolla rápidamente el lenguaje, pasando del llanto y el arrullo en la infancia al uso y comprensión de cientos de palabras para cuando ya están listos para ingresar al kínder. El desarrollo del lenguaje es un logro importante, y es además una de las experiencias más gratificadoras que los padres pueden compartir con sus hijos. Los niños aprenden a hablar y a comprender palabras estando con adultos que se comunican con ellos y estimulan sus esfuerzos por hablar. Se les debe hablar normalmente.
COCINA la limpieza de la cocina La cocina es un ambiente de la casa que nunca podremos dejar totalmente limpio. Aunque no lo parezca, el mármol es un material poroso. Por ser poroso, el mármol es muy propenso a absorber todo tipo de suciedad, por lo que siempre se recomienda limpiar rápidamente el material con un paño húmedo cuando se mancha con cualquier tipo de sustancia. Cuando el mismo se haya manchado con una sustancia muy dañina, mezcla masa de yeso con lavandina y aplica esta pasta sobre el área manchada.
SEXUALIDAD cuando ambos están bien Antes de aventurarte a satisfacer a una mujer, es importante que conozcas su anatomía. Date el tiempo para ubicar sus puntos más sensibles. Si no sabes dónde está todo, va a ser difícil estimularla correctamente. Asimismo, en el hombre, con características propias. Pero lo más importante, la consustaciación de ambos miembros de la pareja conducirá al éxito.
AMOR Cómo olvidar UN gran amor Cuando una relación se acaba, el vacío y las dudas irrumpen en nuestro interior. Deshacerse de los recuerdos: si bien no es necesario quemar todas sus fotos, cartas, ropa y lo que sea que haya quedado en nuestro hogar, sí es mejor borrar todo de tu vista. Guarda todo aquello en una caja bajo varias llaves para evitar la tentación de verlas y no se te crucen por tu camino mientras estás en tu casa. Cada cosa que pueda traerte algún recuerdo de tu ex debe ser eliminada.
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
portoviejo
ruidos
Un taller de centro de atención
El rostro del día: Manuel Tacuri
u El actor mantense es el protagonista de la película Lágrimas de una madre, que durante su proyección en el reciente Festival de Cine Ecuador Bajo Tierra causó conmoción.
felicidades
cumpleaños
Miriam Macías Arteaga
Daysi Arteaga
u Ayer cumplió un año más de vida Miriam Macías Arteaga. Por esta razón sus familiares y amigos la felicitan.
u El pasado 21 de febrero celebró un año más Daysi Arteaga, rodeada del cariño de sus amigos y seres queridos.
el carmen • para festejar la fecha se realizó una sesión solemne
Los abogados celebraron día clásico Además disfrutaron de juegos deportivos Los abogados del cantón El Carmen se tomaron dos días para celebrar con programas deportivos, recreacionales y una sesión solemne, su día clásico. Los profesionales del derecho que ejercen su actividad en El Carmen realizaron
el viernes anterior varias prácticas deportivas en el complejo La Dolorosa, hubo partidos de fútbol y competencias de natación. El sábado retornaron al mismo lugar para continuar con la práctica de otros eventos deportivos y recreacionales. Ya en la noche se concentraron en el salón de actos del
colegio Reinaldo Chiriboga, para la sesión solemne conmemorativa de los 65 años del abogado ecuatoriano. Ahí se contó con la presencia de la reina del cantón, Mariana Jumbo; la concejala Nancy Santos; la comi comisaria, María de los Ángeles Pinargote, y los jueces civiles y de lo penal.
En la reunión se rindió homenaje a los profesionales del derecho Bosco Barberán, Desiderio Alcívar, Gilberto Navarrete, Mauricio Moreira, Adolfo Tumbaco, Simón Alcívar, Ramón Zambrano, Jorge Gavilanes y Astalfo Barberán, quienes han ejercido por más de 20 años la profesión.
u El Centro de Atención Integral Sonrisas está organizando un seminario taller denominado "Manejo de los conflictos emocionales en padres y madres de niños y niñas con capacidades especiales". Esta actividad se desarrollará el próximo 27 de febrero en el salón de actos culturales de la Universidad Técnica de Manabí, desde las 09h00.
4 años
Danny Moreira S.
u Hoy cumple 4 años Danny Jostyn Moreira Solórzano, por tal motivo lo felicitan sus padres Danny Moreira y Isabel Solórzano.
u MANTA
La Unión de Barrios eligió su directiva 2010- 2012 El pasado 24 de enero se desa desarrolló la novena convención de la Unión de Barrios del cantón Manta, y como punto relevante en este evento se eligió a la nueva directiva de esta agrupación. Al evento acudieron los diferentes delegados de los barrios de Manta, indicó Oswaldo Bravo Villagómez, actual presidente de la UBM. Bravo agregó que la nueva directiva que él dirige estará en funciones, según quedó registrado mediante oficio con fecha 8 de febrero en el Ministerio de Inclusión
Económica y Social, hasta el 24 de enero del 2012. El presidente hizo extensiva la invitación a sus miembros para continuar trabajando por el bienestar y progreso de cada uno de los barrios, con el fin de poder mejorar la calidad de vida en estos sectores.
La UBM La Unión de Barrios del cantón Manta, y filial de la Confederación de Barrios del Ecuador (CONBADE), congrega y representa a todos los barrios organizados de la ciudad puerto.
directiVa 2010-2012 directi
autoridades La mesa directiva estuvo integrada por la reina de El Carmen y y varias personalidades locales
distinguido El ex juez de lo civil Euclides Navarrete recibió un reconocimiento del presidente Walter Reyna
Oswaldo Bravo Villagómez Pedro Reyes Cedeño Janeth Bravo Delgado Solmiro Zamora Ponce Martha Cano Cedeño Aura Mendoza Roca Miguel Andrade Villacis VOCALES PRINCIPALES Jeremías Bravo Cevallos Enriqueta Malta Vargas Jacinta Graciela Macías Manuel Villamar García
Presidente Primer Vicepresidente Segundo Vicepresidente Secretario Pro-Secretaria Tesorero Sindico VOCALES SUPLENTES Claudio Flores Flores Mary Santana Peralta Tirso Aguayo Bazurto Benillda Palma Vásquez
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
VIDA
SOCIALES
11 | B
servicio • hubo una sesión en el auditorio de la universidad san gregorio de Portoviejo
Los Junior tienen nuevas directivas
Las presiden Marco Delgado y Gilberto López
El día sábado los miembros de la Cámara Junior Portoviejo realizaron una asamblea, en cuyo transcur transcurso se posesionó a la nueva directiva de este club.
En el acto estuvieron presentes varias autoridades del club e invitados especiales, quienes presidieron la mesa. En la ocasión se cumplieron varios puntos, como la conformación del Comité de Planes Estratégicos 2010. El nuevo presidente de la Cámara Portoviejo es Marco Delgado, y el Senador Junior es Gilberto López
ruido
15 años
Gissela Baque u Gissella Baque Cobos celebró sus 15 años en compañía de sus padres y seres queridos, quienes le desearon muchas felicidades en esta ocasión especial.
ceremonia Miembros del club e invitados especiales conformaron la mesa directiva
12 | B
socIAles
VIDA
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
el carmen • 31 estudiantes se incorporaron
Graduados en Col. 4 de Diciembre
u Aura Palma recibe un reconocimiento
medios Diego Torres atendiendo a la prensa internacional
En área de contabilidad Fueron 31 emocionados adolescentes los que se graduaron el jueves como contadores bachilleres en Comercio y Administración en el colegio 4 de Diciembre de El Carmen. Los hoy graduados y sus padrinos se ubicaron en los costados principales del salón El Hohío, mientras los maestros y autoridades del colegio conformaban la mesa directiva. Luego del juramento colectivo, que estuvo a cargo de la rectora Solanda Cabrera, vino la ceremonia de la investidura individual. Acto seguido, la estudiante Katerine Muñoz despidió
u FERIA INTERNACIONAL
Promocionan a la capital del Ecuador
a los graduados, mientras la bachiller Karina Acosta agradeció a los maestros las enseñanzas brindadas.
Un momento emotivo La emoción por la meta cumplida y la alegría de los estudiantes hizo que la dirigente Narcisa Barreiro no pudiera contener las lágrimas al momento de su intervención.
Reconocimiento Karina Acosta Vite y Diana Proaño Zambrano recibieron la condecoración al Mérito Educativo, como egresadas, mientras que Aura Palma Herrera fue homenajeada como Mejor Bachiller.
bachilleres los egresados del colegio 4 de Noviembre
La Empresa Metropolitana Quito Turismo (EMQT) exhibió los atractivos de la capital en la feria Destinations Show de Londres que se llevó a cabo desde el pasado 4 hasta el 7 de febrero. Quien se encargó de explicar y dar a conocer las bellezas de Quito fue Diego Torres, elegido como el Mejor Guía Turístico del Mundo por la revista Wanderlust. Este año la EMQT invitó a Torres para que formara parte de su equipo en esta feria.
La Destination Show
Es la feria más importante del Reino Unido dirigida a aquellos que buscan nuevos destinos para viajar en sus próximas vacaciones. La misma se ha realizado durante 16 años y reúne a más de 35 mil personas interesadas en conocer nuevos destinos y promociones. La EMQT aprovechó esta oportunidad para participar en esta legendaria exhibición y promocionar a Quito como un destino único dentro del Ecuador.
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
u Josselin
Macías
VIDA
SOCIALES
13 | B
Los amigos de la lectura Niños en la biblioteca municipal Desde muy pequeños los niños pueden tener amor por los libros. Por eso, en la biblioteca municipal se realiza un programa para incentivar la lectura.
amigos David Seni, Vicente Parrales, Antony Zambrano y Danny Macías
u Elicio
Flores
posan Jean Pier Enriques, Isabel Chinga y Jorge Elías Loor
felices Emily Sánchez, Mónica Párraga y María Freire
ellos José, Nayeli y Ariana Cedeño y Alejandra Villacreses
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010 | 15 B
CIEEMA
16 B | EL DIArIo | Martes | 23 de febrero del 2010
Cursos InvErnALEs
El colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manabí inició la segunda fase de los cursos vacacionales. Las inscripciones se receptan en las instalaciones del colegio o a los teléfonos 2632-886 o 094756670.
sólo tenis
ranking
Fernando Verdasco regresa al "top 10" del ATP u El español Fernando Verdasco (foto) regresó al "top 10" de la clasificación mundial de tenis, que sigue liderada por el suizo Roger Federer con el serbio Novak Djokovic y Rafa Nadal como escoltas.
ENTRADA inauguración Equipos con sus respectivas madrinas durante el acto inaugural u Carmen Torres Jumbo, reina del certamen
Inauguran torneo El Carmen La inauguración de la primera cancha sintética en la quinta Xadoray de El Carmen fue propicia para dar inicio al Noveno Torneo de Fulbito. Veinte equipos participaron del evento, Raúl Andrade fue el encargado de dar la
u
Participan 20 equipos
bienvenida a los deportistas y sus madrinas; Orlando Mendoza dio las palabras de inauguración y Temístocles Zambrano realizó el jura juramento colectivo. El jurado designó a la representante del barrio Central, Carmen Marilin Torres Jumbo, como señorita deportes, y a Xadoray como el equipo mejor uniformado. Según los organizadores, el campeonato se desarrollará los días sábados de 11h00 a 20h00, con diez partidos de 25 minutos cada tiempo.
Inauguración de la cancha
Nisvaldo Nugra Paz, propietario de la quinta Xadoray, destacó la importancia y el sacrificio que ha representa representado la construcción del escenario deportivo, y que entre sus comodidades cuenta con alumbrado de primera, gra graderíos con techado para 500 personas; camerinos y baños para hombres y mujeres. El concejal Yuri Vera Cedeño fue quien inauguró la cancha y luego el párroco de la ciudad realizó la bendición.
Pos. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 10°
EquiPos Pts R. Federer (SUI) 11.350 N. Djokovic (SRB) 8.310 R. Nadal (ESP) 7.370 A. Murray (GBR) 7.300 J. M. del Potro (ARG) 6.275 N. Davydenko (RUS) 5.290 R. Soderling (SWE) 3.855 F. Verdasco (ESP) 2.860
WTA Pos. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8°
EquiPos Pts S. Williams (USA) 8.995 D. Safina (RUS) 6.480 C. Wozniacki (DEN) 5.995 S. Kuznetsova (RUS) 5.861 V. Williams (USA) 5.526 V. Azarenka (BLR) 4.960 E. Dementieva (RUS) 4.855 J. Jankovic (SRB) 3.765
CARRERA Pos. EquiPos 1° R. Nadal (ESP) 2° R. Federer (SUI) 3° A. Murray (GBR) 4° N. Djokovic (SER) 5° J. M. Del Potro (ARG) 6° A. Roddick (USA) 7° F. Verdasco (ESP) 8° F. González (CHI)
Pts 6.885 5.460 3.780 3.690 2.580 2.360 2.040 1.825
ECUATORIANOS Pos. EquiPos 97° N. Lapentti 226° G. Lapentti 475° J. Campozano 476° I. Endara 635° E. Gómez 856° G. Escobar 941° C. Avellán 1.042° P. Alvarado
Pts 540 206 63 63 31 12 9 6
entrenador
Heinz Gunthardt nuevo técnico de Ivanovic
equipo Jugadores del Xadoray que fue el mejor uniformado
participantes Los periodistas quieren ser campeones
u El suizo Heinz Gunthardt, ex entrenador de la alemana Steffi Graf, se convirtió en el nuevo técnico de la serbia Ana Ivanovic. Gunthardt ayudó a que Graf lograra 12 de sus 22 títulos del Grand Slam, y tras la retirada de la jugadora germana trabajó en varias cadenas de televisión como comentarista de tenis. El debut de la pareja Ivanovic-Gunthardt se producirá en Nueva York la próxima semana
Acción
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Nueva era del Delfín
Ascenso u El equipo inicia hoy, a las 07h00, la selección de jugadores En Delfín se busca que la tercera sea la vencida. El equipo "cetáceo" por tercer año consecutivo disputará el Campeonato de Ascenso en busca de regresar al fútbol profesional. Hoy el nuevo cuerpo técnico, que dirige el colombiano Juan Carlos Bedoya, inicia la preselección de jugadores. Quienes aspiren a ser parte del Delfín deberán presentarse a las 07h00 en el estadio La Pradera. Toda esta semana el equipo trabajará en este estadio. Se estima que en una o dos semanas máximo seleccionar a los mejores aspirantes. El Delfín descendió en el 2007 y no ha logrado conformar una directiva estable. Aún hay deudas pendientes con jugadores que militaron el año pasado en el club. La actual dirigencia, encabezada por el colombiano Sinibaldo Cabarcas, espera
solucionar todos esos temas, pues hay juicios por deudas y se le debe aún a la Asociación de Fútbol No Amateur de Manabí. Si no se pagan esas deudas el equipo no podrá jugar el torneo. Se prevé que el Ascenso arranque en abril. En las dos anteriores ocasiones el Delfín no llegó a la
Estoy muy contento con la unidad que ha mostrado la hinchada del Delfín”.
fase final. "Ahora esperamos equivocarnos lo menos posible", dijo Bedoya. Además añadió que hay posibilidades de que si encuentra jugadores muy talentosos en Manta vayan a tres equipos profesionales de Colombia a probarse; uno de esos equipos es el Once Caldas, ex equipo de Bedoya.
ESCENARIO trabajos
1 u El equipo entrenará toda la
Juan Bedoya DT Delfín
semana en La Pradera. La convocatoria es abierta, pero se requiere más a jugadores sub-19.
polideportivo 17 | B
Prueba para árbitros Fútbol
u
Los jueces de Manabí en evaluación
Los árbitros de Manabí, de segunda y tercera categoría, fueron evaluados físicamente ayer en Manta. La prueba se realizó en la pista atlética del estadio de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí. Los controles estuvieron a cargo de delegados de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y su Comisión de Arbitraje. Vicente Giler, manabita que es parte de la Comisión de Arbitraje, indicó que los jueces que obtienen las mejores notas, tanto en las pruebas físicas como teóricas, logran subir de categoría o mantenerse. La mayoría de los jueces son menores de 25 años, por lo que se espera que máximo en dos años haya más "pitos" manabitas en primera. "En Manabí hay buenos prospectos", manifestó Giler. En segunda y tercera categoría hay aproximadamente 80 réferis que son de Manabí. Los árbitros que pintan los partidos de primera categoría ya fueron evaluados en enero pasado.
El doblete está listo Manta
ACTIVIDAD Los réferis manabitas se esforzaron para cumplir con los tiempos en cada una de las pruebas
Breves de manta
El equipo juega el viernes u
El césped del estadio Jocay mejora y todo apunta que para el viernes estará a punto, luego de que en varias zonas se registraran daños tras el concierto de Elvis Crespo. El Manta actuará de local el viernes ante el Deportivo Quito a las 20h00. El partido previo será el de Grecia y Liga de Portoviejo a las 18h00. 100 policías resguardarán el estadio. Las entradas costarán: 5 dólares la general, 10 la preferencia, 12 en tribuna y $ 30 palco. El equipo entrena hoy, a las 08h00, en Fishcorp.
FÚTBOL
Un torneo para la provincia de Tungurahua u Desde las 09h00 de hoy, Manta es sede de un torneo nunca antes hecho en esta ciudad. Los residentes de la provincia de Tungurahua dejarán sus labores a un lado para jugar fútbol. El sextangular será en el complejo Tohallí. Participan Tarpuruna de Ambato, Sporting Cristal de Guayaquil, Deportivo Ambateñito de Pedernales, Los Amiguitos de Manta, El Chimborazo de Portoviejo y los anfitriones Deportivo Tungurahua.
COMPETENCIAS
Premian a nadadores y surfistas u Ayer en la tarde la Liga Cantonal de Manta premió a los nadadores
2009 El equipo llegó hasta la etapa de grupos en el zonal nacional, allí quedó eliminado
El equipo entrenó ayer
que lograron un buen desempeño en el torneo nacional en Guayaquil. El mantense Byron Franco consiguió varias medallas de oro. Hoy, a las 10h00, en el coliseo Lorgio Pinoargote, la escuela de surf procederá a premiar a los ganadores del circuito de surf que se cumplió el fin de semana y que organizó René Burgos.
18 | B
fútbol
acción
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
Están descartados Grecia Argentinos no son más que los nacionales u
Los argentinos Jorge Alexis Maguna (arquero) y Jorge Julio Cuello no reforzarán al Grecia. Ellos no llenaron las expectativas de los dirigentes y del entrenador José Luis Migueles. “Haciendo un examen, ellos (Maguna y Cuello) no se adaptan y todavía no marcan la diferencia, que se vayan tranquilos porque no voy a especular con jugadores que no sean mejores que los nacionales”, aseguró Jorge Lara Salomón, vicepresidente de la Comisión de Fútbol del Grecia. Otro que no será parte del club es el polifuncional Pedro Corozo. Lara informó que no se van a desesperar para buscar los nuevos refuerzos, porque es un campeonato largo. “Estamos en el país buscando de acuerdo a la necesidad, tenemos un buen plantel con jugadores jóvenes”, dijo Lara. Uno de los confirmados es Danny Villigua, mientras que están haciendo las ges-
Foto | Archivo
Es preferible perder un pasaje que mantener un año pagando a un jugador”.
brasil
Ronaldo anuncia que se retirará en el 2011 u Ronaldo renovó ayer su contrato con
el Corinthians y adelantó que se retirará del fútbol al final de 2011. "Renové por dos años más y serán los últimos de carrera. Ya lo he decidido", declaró el atacante en una rueda de prensa tras un entrenamiento. El jugador de 33 años, ex del Real Madrid, Barcelona y Milán, dijo que todavía quiero dar "lo máximo, divertirme y espero terminar con conquistas importantes".
portugal
Platini entregará hoy galardón a Eusebio u El francés Michel Platini, máximo
responsable de la UEFA, entregará hoy al ex futbolista portugués Eusebio el premio presidente 2009 antes del partido Benfica-Hertha Berlín, vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga Europa. Platini entregará este galardón a Eusebio "en reconocimiento a su impagable contribución al fútbol europeo" en el terreno del nuevo estadio de La Luz lisboeta. Este premio se creó en 1998.
Jorge Lara Dirigente del Grecia
tiones con el arquero Héctor Rolando Carabalí. Ante Liga de Portoviejo el cuadro chonense sólo habilitará a los colombianos Santiago Pérez y Julio César Rentería. El plantel, bajo el mando de José Luis Migueles, trabajó ayer en Charapotó.
palmeiras
Entrenador del Sao Paulo con leve derrame equipo El Grecia busca llegar en las mejores condiciones
Busca otro refuerzo Ind. del Valle
u
Segundo Matamba
El Independiente del Valle hizo una propuesta al defensa Segundo Matamba para que se vincule al equipo en esta temporada. Los directivos esperan que hoy el jugador tome la decisión y acepte la propuesta realizada. El problema es netamente económico.
Hizo la pretemporada
Barcelona Messi (d) e Ibrahimovic serán titulares hoy
Matamba realizó la pretemporada con Barcelona, pese a que el técnico Juan Manuel Llop le comunicó que no
estaba entre sus planes. El zaguero también salió en medio de problemas con la institución torera, a la cual demandará por supuesto incumplimiento de contrato. El aporte del defensa ecuatoriano estaría respaldado por el visto bueno del técnico Janio Pinto, que sigue armando su equipo. El Independiente jugará este fin de semana con el Deportivo Cuenca en el estadio Alejandro Serrano Aguilar.
No quiere sorpresa Incorporó otro jugador
Liga de Campeones u Barcelona visita al Stuttgart El FC Barcelona jugará hoy el partido de ida de los octavos del final frente al VfB Stuttgart, avalado el conjunto azulgrana por una excelente trayectoria en la Liga de Campeones y en sus últimas visitas a Alemania, donde espera arrancar una buena renta para decidir la eliminatoria dentro de dos semanas en el Camp Nou. El Stuttgart viene en racha, ha ganado cuatro partidos de los últimos cinco, pero nadie en Alemania desconoce el claro favoritismo del
breves del fútbol
Barcelona y se da por hecho que a los alemanes sólo les cabe esperar un milagro. Hace dos temporadas ambos conjuntos se vieron también en la fase de grupos de la Liga de Campeones, con dos triunfos del Barça. El conjunto barcelonista desplazó a Alemania a casi todos sus efectivos.
hoy 14h45 Stuttgart vs Barcelona 14h45 Olympiacos vs Burdeos
Olmedo
u
Miguel Bravo, el nuevo refuerzo
Debido al gran número de jugadores que tiene Liga de Quito, el jugador Miguel Ángel Bravo Prado decidió buscar un nuevo equipo y ayer el propio jugador confirmó su vinculación al Olmedo de Riobamba. El viernes anterior en una rueda de prensa, Edgardo Bauza, entrenador de Liga de Quito, dio detalles sobre las razones por las que el centrocampista de 23 años no encajó en el equipo "Albo".
El Patón indicó que debido a la ‘sobrepoblación’ de volantes con los que cuenta, lo más beneficioso para Bravo sería que intentara vincularse a otro equipo, cosa que ya sucedió Esto habría causado que el volante optara por buscar mejor suerte y decidiera jugar en el Olmedo, que conduce el debutante entrenador argentino Claudio Otermín. Bravo llega cedido hasta finales de la temporada.
u El técnico del Sao Paulo, Ricardo
Gomes, fue llevado al hospital de emergencia después de sufrir un leve derrame cerebral el domingo, unas cuantas horas después de que su equipo perdiera 2-0 ante su archirrival Palmeiras. Marco Aurelio Cunha, el doctor del Sao Paulo, informó que Gomes se encuentra bien y se espera que se recupere totalmente. "Clínicamente está estable, con todos los signos vitales y neurológicos preservados, sin cualquier secuela", dijo el médico.
fifa
Declara guerra al doping durante el Mundial u La Comisión Médica de la FIFA anunció que realizará al menos 575 controles antidopaje a los futbolistas que disputarán el Mundial entre el 22 de marzo y el final del campeonato. "Haremos controles antidopaje por sorpresa, tanto en los países de origen de los jugadores como tras su llegada a Sudáfrica", aseguró en rueda de prensa Jiri Dvorak, jefe médico de la FIFA. La idea es que al menos ocho jugadores de cada selección escogidos al azar se sometan a análisis.
uefa
Suspendió al árbitro bosnio Novo Panic u La UEFA ha castigado con la suspensión permanente al árbitro bosnio Novo Panic por su implicación en la manipulación de un partido internacional sub-21. Se trata del partido de las selecciones de Suiza y Georgia, disputado el 18 de noviembre del 2009 en Lugano (Suiza), y del que la UEFA tenía pruebas incontestables contra Panic, quien fue suspendido por su cooperación con la mafia de apuestas y por amañar el partido por el que se le castigó.
Acción
EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
19 | B
fútbol
Un equipo renovado Liga (P)
Con un equipo prácticamente nuevo, Liga de Portoviejo inicia este fin de semana su participación en el campeonato de la serie B, donde buscará recuperar la categoría que perdió el año anterior. De los jugadores llamados titulares que actuaron el año pasado sólo se quedaron cuatro: los defensas Mario Quintana, Wellington Paredes y Armando Gómez, y el volante Freddy Olivo, el resto de la plantilla fue contratada por varios clubes de la serie A. “Tenemos un equipo nuevo, pero estamos conscientes de lo que queremos ganar y con trabajo lo vamos a lograr”, manifestó Oswaldo Morelli, entrenador de Liga de Portoviejo.
Oportunidad para los jóvenes Para este año la dirigencia y el cuerpo técnico han decidido darles la oportunidad a los jugadores jóvenes que han venido trabajando en las divisiones menores del equipo, esto para que demuestren sus condiciocondicio nes. Pero no solamente juveniles conforman el equipo de este 2010, pues Freddy Navia, presidente de la institución, realizó la contratación de los extranjeros Jerónimo Costa, que defenderá el
u
Para enfrentar el campeonato de la serie B
Foto | Darío Hernández
arco; a Gabriel Musson en la defensa, en el medio campo a Pablo Troyano y en la delantera a Gastón Moyano. Además de los nacionales Juan Carlos Macías, Germán Fiallos, Kelvin y Julio Castro. “Ya es hora de que varios jugadores juveniles despeguen y demuestren el por qué están acá, la oportunidad la tienen, ahora depende de ellos”, indicó Morelli.
El presupuesto Para este año el presupuesto del equipo universitario es de 800 mil dólares, similar al del 2008, cuando el equipo jugó en la serie B y ascendió de categoría. Para este año se confirmó equipo Jugadores y cuerpo técnico con el que Liga de Portoviejo quiere ganar la categoría que Súper Éxito y Ceviches la Rumiñahui seguirán auspiciando al club, aunque se e Portoviej Liga d o sigue buscando el sponsor Buscará principal. Además se está este año recuperar la categoría que trabajando en la venta de perdió la temporada anterior. las vallas que se ubiCuerpo técnico Este es el equipo que quiere hacer historia en Arqueros can alrededor de la este 2010. Ángel cancha cuando Intriago, Liga juega de preparador Jerónimo Defensas de arqueros Ignacio Costa local.
El objetivo es ascender, Liga no mereció perder la categoría la pasada temporada”.
05-02-1984
Roberto Andrés Angulo Angulo 20-03-1985
Francisco Javier Mendoza Calderón 12-08-1990
Armando Francisco Gómez Torres 24-01-1984
Esteban Adrián Villaprado Loor 21-02-1992
Óscar Vásquez, Medico
Freddy Navia
Gabriel Musson 08-07-1978 Gerardo Xavier Sacón Intriago 09-04-1990
Presidente de Liga (P)
Jimmy David Gómez Valencia 20-05-1992
Leonardo Calderón, fisioterapista
Volantes
LOS QUE SE FUERON Carlo Molina (Rocafuerte) Lenín Cedeño (Espoli) Cristhian Ojeda (Espoli) Manuel Cotera (Espoli) Cristian Márquez (Imbabura) Franco Bejarano (River Plate, Guayaquil) Hugo Vélez (U. Católica) Juan Triviño (U. Católica) Javier Molina (Rocafuerte) Víctor Valle (U. Católica) Pedro Corozo (Sin equipo) Luis Macías (Barcelona)
Cuerpo técnico
Jorge Andrés Mendoza Uza 16-08-1889
Oswaldo Morelli, entrenador
Kelvin Alfredo Castro Espinoza 31-03-81
Alex Javier Vinces Pin 04-02-1989
Mario Juan Quintana Vaca 20-08-1978
Rafael Piscitello, preparador físico
Fernando Emanuel Delgado Véliz 20-02-1990
Wellington Paredes Mejía 06-11-1974
Marcelo Andrés Monge Mendoza 01 03 1990
Freddy Benito Olivo 26-11 1982
Delanteros Joselo Sosa, Asistente, técnico
Germán Gustavo Fiallos Vazco 30-03-1980
Luis Alberto Villacreses Quiroz 11-04-1988
Julio Enrique Castro Espinoza 16-09-1983
Raúl Gastón Moyano 18-04-1984
Yandry Moisés Navarrete Mendoza 07-08-1992
César Vladimir Tenorio Valencia 14-02-1991
Raúl Roberto Rivas Acosta 12-01-1989
Miguel Parrales Vera 26-12 1996
a arth A: M RAFÍ G O F N I
IO IAR LD E l iroz Qu
Jair Joshimar Cedeño Pazmiño 03-01 1989
Tito Abdón Mendoza Calderón 10-12-1993 Pablo Troyano 02-08-81
Óscar Michael Coveña Murillo 04-121990
Klever Luis De Sousa 31-10 1980
Juan Carlos Macías Cárdenas 03-09- 1983
Jairo Jair Mastarreno Álava 09-06-1993
perú
20B | EL DIARIO | Martes | 23 de febrero del 2010
bolívar en lima
El Bolívar de La Paz se prepara en una cancha de césped artificial de Lima para el partido del grupo 3 de la Copa Libertadores de América que jugará mañana con el Juan Aurich, en la ciudad norteña peruana de Chiclayo.
Emelec
Un solo puño
u
Visita al Internacional de Porto Alegre, dirigido por Jorge Fossati, ex entrenador de LDU (Q)
u Los azules esperan
celebrar en Brasil
La Copa Libertadores de América continúa hoy para los equipos ecuatorianos. A las 19h50, Emelec visita al Internacional de Porto Alegre. El entrenador del cuadro eléctrico, Jorge Sampaoli, ha venido trab a -
jando a puerta cerrada en sus entrenamientos desde el sábado en Porto Alegre, pero en sus declaraciones ha dejado claro que, sin preocupaciones por tener que visitar al Inter, pretende colocar en la cancha un equipo ofensivo con tres delanteros. "Emelec no cambiará su sistema de juego y mantendrá la propuesta de ser un equipo ofensivo. Cuando estemos con el balón atacaremos con los tres
"Nuestro equipo ataca bastante sin preocuparse de estar en casa del rival. Tenemos jugadores rápidos y vamos a jugar de igual a igual con un rival del porte del Inter", agregó el zaguero, un uruguayo nacionalizado ecuatoriano.
delanteros", dijo Sampaoli al confirmar la alineación de los atacantes Joao Rojas, Santiago Biglieri y Hernán Peirone. La única ausencia confirmada es la del volante paraguayo Fernando Jiménez, que se lesionó y quedó bajo cuidados médicos en Guayaquil. El defensa Marcelo Fleitas destacó el poderío ofensivo del rival. "Inter tiene jugadores altos, fuertes. Sobre todo son muy buenos en el juego aéreo, además de que tienen a Jorge Fossati, a quien conocemos en Ecuador", manifestó Fleitas. No obstante, advirtió que su equipo no llegará a encerrarse al estadio Beira-Rio y mantendrá su esquema ofensivo.
El rival El cuadro brasileño es dirigido por Jorge Fossati, ex entrenador de Liga de Quito, quien admitió que el partido contra Emelec será más difícil de lo esperado. "Emelec eliminó en la primera fase de la Libertadores a un equipo argentino como el Newell's Old Boys, algo que no logra cualquiera", afirmó Fossati, que puede utilizar a su reciente incorporación el arquero argentino Roberto Abbondanzieri.
OPINIONES
Jorge Sampaoli
Jorge Fossati
Dt de emelec
dt del internacional
u "Conocemos la gran trayectoria del Inter y tomaremos todas las precauciones defensivas cuando no tengamos el balón".
u "Ellos (Emelec) tienen un grupo muy integrado. La mayoría de los jugadores actúan juntos desde el año pasado".
alineaciones DT: Internacional
Abbondanzieri
J. Fossati Bolívar
Otros partidos en diferentes canchas En otros partidos, el Vélez Sarsfield buscará a domicilio consolidarse en el liderato de su zona cuando enfrente hoy, a las 17h30 de Ecuador, a un Deportivo Italia que está obligado a ganar para entrar en la pelea por el Grupo 7 de la Copa Libertadores. El equipo argentino superó en su debut 2-0 al Cruzeiro de Brasil, mientras que los venezolanos perdieron como visitantes 1-0 ante Colo Colo de Chile. Pese a su auspicioso debut, el técnico Ricardo Gareca no se confía. "En la Copa puede darse cualquier resultado, el Italia no desentonó ante Colo Colo, eso es una advertencia para todos", comentó Gareca, quien afirmó que va a apostar a una estrategia ofensiva. Por su parte, el Morelia mexicano recibirá al Nacional uruguayo a las 22h10. Como locales, los mexicanos tienen cinco triunfos, dos empates y dos derrotas ante equipos de Uruguay en la Libertadores.
Nei
Danilo
Sorondo
Sandro Guiñazu Giuliano Taison
H. Peirone
S. Biglieri P. Pérez
Kléber
Alecsandro
E. Valencia
P. Quiñonez M. Fleitas
J. Rojas
D. Quiroz M. Mina
G. Achillier M. Elizaga
ÁRBITRO: Diego Abal (ARG) ESTADIO: Beira-Río HORA: 19h50 (Ecuador) Transmite: Fox Sports DT: J. Sampaoli
Emelec