el diario 23 marzo 2010

Page 1

El Diario

martes 23 DE marzo del 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 76

Nº 011

|

www.eldiario.com.ec

|

48 páginas

|

2 secciones

|

p r e c i o : 4 5 c t v s I N C L U I D O IV A

CORDERO Y CORREA ENFRENTAN CRITERIOS SOBRE INMUNIDAD

Página

11|A

Juicio al fiscal divide a AP Miembros de la bancada de Alianza País se incomodaron por el pedido de Rafael Correa de que renuncien si están seguros de sus acusaciones contra el fiscal Washington Pesántez. Ayer dijeron que el proceso seguirá.

El Gobierno atraviesa una etapa difícil. Ayer dimitió el comandante de la Policía, Freddy Martínez, como consecuencia de la "crisis de gabinete"que propició Correa. También se habla de otros cambios en el régimen. Foto | Darwin Romero

RENUNCIA

Sin retorno

“Renuncien a su inmunidad parlamentaria y lancen la misma acusación".

“La Asamblea en el término de sus competencias hará lo que tiene que hacer".

Rafael Correa

Fernando Cordero

Pre. de Ecuador

Pre. Asamblea

portoviejo

Escuelas particulares iniciaron el año lectivo Varios planteles educativos adelantaron el comienzo del año escolar. La fecha establecida por el Ministerio de Educación es el 15 de abril. Pág. 3|A

MANTA

La concesión del puerto no está descartada Pág. 6|A CARESTía Los panificadores no descartan una elevación del precio de sus productos por el aumento del costo de materiales

CONSUMIDORES PIDEN CONTROLES

Página

2|A

Suben la leche y el azúcar


2|A

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Tema del Día MERCADOS u El azúcar incrementó su costo a 35,50 dólares el quintal

Los precios vuelven a subir Un incremento del precio de la leche, el azúcar, la manteca y la levadura se pudo evidenciar la mañana de ayer en los mercados.

Fotos | Darwin Romero

gremio estudia la posibilidad de incrementar el precio del pan. Los inconvenientes que han sufrido al recibir la harina subsidiada es otro los argumentos que, según Saavedra, los han llevado a tomar esta decisión.

El producto se ha incrementado de 28 dólares, que costaba hace dos años, a 35,50 dólares en las bodegas del Otros productos mercado número 1; en tientambién elevaron das el aumento varía su precio entre 8 y 15 centavos por libra. Al respecto, según El precio del azúcar Saavedra la materia en los mercados no prima para elaborar litro baja a pesar de los el pan ha registrado operativos que desa- El litro de un considerable aurrolla la Intendencia leche subió su mento. de Policía de Manabí. precio de 50 Así, según sus cifras, En un recorrido reali- a 55 centavos la manteca, que en zado ayer, se constató en las tiendas el 2008 se encontraba que en las bodegas de de la ciudad. en 54 dólares, subió a ese centro de abastos 70 dólares en 2010, lo se comercializa el que representa un inquintal de azúcar a 35,50 cremento del 37%; lo mismo dólares. sucede con la levadura, que "Si quiere, ahorita le puedo aumentó un 21%. Asimismo, conseguir dos quintales a ese el azúcar subió de 28 dólares, precio. Ya mismo sube el en el 2008, a 35,50 dólares producto y han de volver en el 2010. Un breve sondeo a vender", dijo uno de los en las tiendas de la ciudad vendedores al pedirle una reveló que el incremento del cantidad mayor. precio de la libra de azúcar Según los comerciantes, "el varía entre los 8 y 15 cenazúcar no está llegando" y tavos. la escasez inicia "en los inEs también el caso del litro genios". Los vendedores dide leche, que subió de 50 a jeron que podían conseguir 55 centavos. más quintales para venderSituación los, pero el precio se increpreocupante mentaría en por lo menos un dólar. La ciudadanía se encuentra preocupada por el incremenSe incrementaría to de este producto, por lo precio del pan que piden mayor control por parte de las autoridades El incremento del precio encargadas de hacer respetar de la comercialización del los derechos del consumidor, azúcar incide también en la que al final de cuentas es el elevación de otros productos único que resulta verdaderade consumo masivo. Así, por mente perjudicado, dijeron ejemplo, Ricardo Saavedra, varias personas en estos asesor jurídico de los panimercados. ficadores, anunció que el

dato 1

DESEMPLEO Con este problema también se vería afectado el empleo de muchos panificadores en varios negocios de la ciudad

breves Operativos u

INTENDENCIA

Según la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, se están realizando varios operativos por todos los mercados, tiendas y mercadillos de la ciudad.

Sanciones u

multas y clausuras

Quienes no cumplan con las disposiciones de las autoridades en cuanto al precio de estos productos serán sancionados con multas económicas y hasta con la clausura de su local.

OPINIONES

CLAVE el litro de leche

Ricardo Saavedra

María Luisa Moreno

Panificador

GObernadora

u “Estamos viendo la posibilidad de incrementar el valor del pan debido al alza del precio de la materia prima”.

u “Este incremento se debe al chantaje de los grandes productores, ya que quieren presionar al gobierno para obtener beneficios propios”.

1 u Entre los productos que

incrementaron su costo está la leche, muy importante en el consumo diario.

PRECIOS También se pudo evidenciar el alza del costo de otros productos como los vegetales y las verduras, los cuales presentaron un pequeño incremento en sus precios

Otros productos El precio de varios productos ha aumentado. En el sector de Playita Mía de Manta el picudo lo comercializan a 4,50 dólares, cuando antes costaba 3 dólares.

costaba 40 centavos. Así mismo el cilantro, que ya no cuesta un dólar el mazo sino dos dólares. La cebolla blanca pasó de un dólar a 1,50 dólares la libra.

De igual manera, la albacora vale 2,50 dólares y hasta el mes pasado se la adquiría a 2 dólares. El costo del dorado también aumentó, de 1,25 dólares a 2,25 dólares. Los pescadores alegan que el alto precio es porque hay escasez del producto.

En los productos lácteos se espera un incremento en el valor del queso, debido a que éste se elabora con leche (que ahora cuesta más) y tiene mayor demanda en la temporada de Semana Santa, cuando la tradición católica evita el consumo de carnes rojas.

De igual manera en el mercado de Tarqui algunas legumbres también subieron de precio. El tomate se halla a 70 centavos la libra, cuando antes

Algunos comerciantes recordaron que los precios suben o bajan según temporadas de producción.


EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

EDUCACIÓN

u

Los fiscales y municipales empezarán el 5 de abril

Inició año lectivo para los planteles particulares Foto | Darwin Romero

Levantarse a las 06h00 para ir a su primer día de clases, le costó mucho a Conchita Cedeño. La niña, que va a segundo de básica en una escuela particular de la ciudad, tenía sueño, pues durante sus vacaciones se acostumbró a dormir hasta las 08h00, y por eso cuando su madre la fue a levantar le costó mucho trabajo; sin embargo, al llegar a la escuela y ver a sus compañeros la expresión de su rostro cambió, pues de inmediato se puso a conversar y a jugar con ellos. Al igual que esta niña, muchos alumnos de los centros educativos particulares iniciaron las clases luego de recibir una autorización de la Dirección Provincial de Educación, pero la inauguración del año lectivo será el 5 de abril a las 07h00, tal como lo dispuso el Ministerio de Educación y Cultura.

ACTIVIDAD Maquinaria de la empresa Pabelcom inició ayer el mejoramiento de un tramo de la avenida del Ejército

u OBRAS

Empezaron trabajos en Av. del Ejército cifra 600

REENCUENTRO Los estudiantes del centro educativo Acuarela empezaron sus actividades escolares, durante dos semanas son parte de un proceso de adaptación y nivelación

Adaptación Consuelo Zambrano, directora del centro educativo Acuarela, informó que en el jardín de infantes la semana pasada empezaron un proceso de adaptación con clases desde las 08h00 hasta las 11h00, mientras que estos días laborarán de 08h00 a 12h00; en la sección primaria trabajarán durante dos semanas en nivelación y adaptación. El centro educativo Acuarela tiene 600 alumnos aproximadamente, de los cuales 230 están en el jardín de

entrega del material Los trabajos de meque despachan desde joramiento de la las canteras ubicadas avenida del Ejército, en cerro Jaboncillo, desde la capilla de San que son las que surAlejo hasta el ingremetros ten a las constructoso a la ciudadela Las Hay desde la ras que trabajan en Orquídeas, empezacapilla de San Portoviejo y la proron ayer. Alejo hasta el vincia. La empresa a caringreso a Las También le preocupa go de estas labores Orquídeas. la estación invernal, es Pabelcon, dijo que podría provocar Gustavo Mera, técnico retrasos en los trabajos. de la empresa, quien llegó al lugar con maquinaria para Con recursos desalojar el material en el propios carril derecho donde está definida la acera, dijo que Los trabajos de mejoralos trabajos demorarán unos miento fueron contratados 60 días, durante este tiempo con recursos propios de la trabajarán por turnos en los municipalidad, señaló Víctor dos carriles de la vía, de tal Zamora, director de Obras forma que los carros puedan Públicas del cabildo, quien cruzar por el sector sin inconexplicó que las autoridades venientes. están empeñadas en mejorar esta vía, por lo que subirán al Material e invierno portal de compras públicas la licitación para reconstruir la Si bien Mera confía en que primera fase de la avenida los trabajos estén listos en del Ejército desde el Fuerte 60 días, de acuerdo a lo conMilitar hasta el paso lateral tratado por el Municipio de por 1´112.000 dólares. Portoviejo, le preocupa la

infantes. Otro de los planteles que empezó sus labores docentes fue el San Francisco de Asís.

Universidades también Pero no sólo los niños desde ayer acuden a recibir clases, los estudiantes de la universidad San Gregorio de Portoviejo también empezaron el nuevo periodo lectivo. En la universidad Católica también inició el periodo lectivo, mientras que en la Técnica las clases empezarán

el 5 de abril, fecha en la que también empezarán las actividades docentes en los centros educativos fiscales, municipales y fiscomisionales. El calendario del Ministerio de Educación señala que el año lectivo está compuesto por 200 días laborables, y en caso de tener alguna actividad que implique pérdida de tiempo, esto deberá ser recuperado. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

lo dijo

Consuelo Zambrano DIRECTORA ACUARELA

“La dirección de Educación nos autorizó a empezar las clases”.

u MUNICIPIO-INPC

u SENAGUA

Las autoridades del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) solicitaron al Municipio de Portoviejo se clausure la demolición de una vivienda patrimonial de la familia Alarcón. Para ello, el comisario (e) de la construcción, Alfonso Alcívar, llegó al lugar y ubicó

Ayer a las las 09h00 se realizó una reunión, conformada por más de 80 integrantes de un grupo de obreros de la Senagua, entre los que estaba Felipe Bailón, miembro del comité especial de los trabajadores. Amenazaron con una huelga de hambre, si la empleadora, en este caso la Senagua, en los proximos días no responde a las obligaciones que ya

Clausuran demolición de una Harán huelga de hambre casa patrimonial en el centro los sellos de clausura. Según dijo, el viernes el director del INPC, Jean Paul Demera, ofició al alcalde Humberto Guillem solicitándole la clausura de la demolición del inmueble debido a que este consta dentro del listado de viviendas patrimoniales.

La casa de la familia Alarcón

están sentenciadas a favor de los demandantes.

Están en paro Los empleados de la antigua CRM, que se encontraban en paro desde la semana anterior, estaban reunidos en las instalaciones de la Confederación de Obreros de Manabí para dejar en claro las acciones que se vienen tomando con respecto

al tema del no pago de las liquidaciones por despido de esta institución, por 7,8 millones de dólares. También estaban analizando el documento que se le hará llegar al presidente Correa, en el que le comunican al mandatario que no se está cumpliendo con la Constitución, en la cual se favorece a los trabajadores en su petitorio.


Manabí

4|A

Portoviejo

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

bonos u Los recibieron familiares de fallecidos

Entrega de seguros se dio con tintes políticos

Foto | El Diario

TRÁNSITO  Otra queja de los habitantes son los trabajos viales en la carretera Crucita – Cruz Verde

u CRUCITA

Queja por el mal estado de carretera

FAMILIARES  Varias personas fueron favorecidas en la entrega de estos bonos, entre ellos ancianos y madres de familia El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entregó ayer en la mañana 18 cheques que corresponden al seguro de vida a igual número de beneficiarios del bono de desarrollo humano. El acto se desarrolló en la Gobernación de Manabí a las 11h00 de ayer. María Luisa Moreno, gobernadora de la provincia, fue la encargada del acto. Moreno, en compañía del director del MIES, entregó los cheques y agradeció la presencia de los familiares en el salón de actos, no sin antes aprovechar la oportunidad para agregar a su discurso

la nota política pidiendo a los asistentes que si les preguntaban si el Gobierno cumplía con lo ofrecido debían responder que así era, demostrando con la entrega del bono que la revolución ciudadana está en marcha, acto que fue criticado por varios presentes.

Detalles Los beneficiarios recibieron cada uno un cheque que asciende a un valor de 500 dólares por concepto de seguro de vida. Este seguro se otorga a los hogares donde fallece el jefe de familia, titular del bono de desarrollo humano.

Requisitos

Para que las personas que

reciben el bono de desarrollo humano accedan a este beneficio deben presentar: la partida de nacimiento o certificado de inhumación y sepultura emitido por el Registro Social, posesión efectiva de bienes, copia de cédula de la persona titular de la posesión efectiva de bienes. Muchos de los asistentes se mostraron contentos con esta ayuda económica la cual, dijeron los beneficiados, les servirá sobre todo ahora que empezaron las clases para la compra de los útiles escolares de sus hijos y otros materiales. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

lo dijo

Flor Bravo beneficiaria

"Es muy buena esta ayuda que está brindando el Gobierno Nacional".

ches están llenos de agua del En los habitantes de las corío y lluvias. munidades de la parroquia “Son afectadas las comuniCrucita de Portoviejo hay indades turísticas, pesqueras y dignación por el mal estado agrícolas de Crucita como de la carretera Crucita – Los Los Arenales, Los Ranchos, Arenales – La Boca. Las Gilces y otros pueblos Los nueve kilómetros de productivos”, dijo Antón. carretera son intransitables por las decenas de baches Trabajos este año que hay. Carlos Delgado En el departamento Delgado, comerciante de Comunicación de pescado, señaló de la Prefectura que por el mal estainformaron que la do de la carretera se rehabilitación de MALESTAR hace imposible sacar la vía Crucita – Los el producto del mar a u Siempre Arenales – La Boca los mercados locales. está contemplada en hay reclamos el presupuesto de por el mal Más reclamos este año y se conestado de la cretará en el último Los operadores turísti- vía. trimestre del año. cos también se quejan Pero los moradores por el mal estado de no quieren esperar más y la carretera. piden a la Prefectura que se “Muchos turistas prefieren la rehabilite antes del tiemquedarse en las playas de po señalado, para que no se Crucita y no llegan hasta siga afectando el turismo, la La Boca para disfrutar del pesca y la agricultura. ambiente porque la carreCrucita es una parroquia netera está intransitable”, dijo tamente pesquera, y sus poIgnacio Ventilla, dueño de bladores viven de este rubro una hostería en La Boca de que es comercializado en la Crucita. capital provincial y en otras Lorena Antón, integrante ciudades donde el producto de la Junta Parroquial de es muy apetecido. Crucita, señaló que los ba-

clave 1

u LOMA DEL CALVARIO

u RECHAZAN PROYECTO

Legalizarán las tierras

Ganaderos realizan plantón en Guayaquil

La municipalidad de Portoviejo, a través de la Dirección de Bienestar Social, trabaja en la socialización del plan de legalización de tierras entre los habitantes de la Loma del Calvario de la parroquia Picoazá, que serán reubicados por el Miduvi en un conjunto de viviendas que está en marcha cerca del complejo deportivo. En la primera, de las dos fases del plan habitacional, han sido construidas 59 viviendas

de una planta en la que se reubicará a igual número de familias. Las casas, de una planta con proyección para un segundo piso, cuestan 5.800 dólares, de los cuales 5.000 dólares son del bono de vivienda que entrega el Miduvi, y los 800 dólares restantes los pone la fundación española CESAL. El terreno fue donado por el municipio, mientras que el Miduvi construyó el alcantarillado, al cabildo le tocó construir los colectores para la descar-

ga de aguas servidas. Walter Sánchez, director de Bienestar Social, señaló que visitadoras sociales del municipio visitaron a las familias que habitan en zonas de riesgo, elaborando un estudio socio económico en base al cual se trabajará para brindar ayuda a estas personas. Indicó que en la ciudadela Fabián Palacios realizaron un trabajo similar previo a la legalización de viviendas, el tema está en el departamento Jurídico.

Las viviendas en peligro

Los ganaderos de varias provincias se concentrarán en los bajos de la Gobernación del Guayas para realizar un plantón en contra del impuesto a las tierras que intenta aplicar el gobierno central. Urbano Vera Barreiro, presidente de la Asociación de Ganaderos de El Carmen, puso de manifiesto que el gobierno de Rafael Correa maneja un proyecto para im-

poner un impuesto de 9,10 dólares por hectáreas a los campesinos cuyas propiedades superen las 20 hectáreas. Según el dirigente las pretensiones del presidente, sumado al mal estado de los caminos rurales, el alto costo de producción, los bajos precios que les pagan por la cosecha y los constantes actos de inseguridad no hacen más que arruinar al sector campesino.


Manabí

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

breves

SERVICIO

u

Portoviejo

5|A

Cuatro Esquinas trabaja en un 60 por ciento de su capacidad

El agua no alcanza para todos gremio

Sesión de federación de Cámara de Comercio u Mañana se reunirá en Portoviejo la federación nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador. El evento tendrá lugar en el auditorio de la Cámara a las 10h30, y entre los asistentes se encuentran Blasco Peñaherrera Solah y María Gloria Alarcón, dijo Jorge Luis Guillén (foto), presidente de la Cámara de Comercio de Portoviejo.

SRI

Rueda de prensa por devolución de IR u A las 10h30 de hoy, en las

oficinas del Servicio de Rentas Internas (SRI), tendrá lugar una rueda de prensa, en la cual la directora provincial, Auxiliadora Holguín (foto), dará a conocer el proceso que deben realizar los contribuyentes por internet para solicitar la devolución del Impuesto a la Renta (IR), se informó.

IECE

Llaman a abanderados a recibir becas u El IECE convocó oficialmente

los abanderados del Pabellón Nacional de todos los centros educativos del país para que participen en la beca nacional Benjamín Carrión. Los plazos establecen que desde el 29 de marzo hasta el 30 de abril del 2010 se retirarán los formularios de aplicación en las oficinas del IECE en todo el país.

ADEMÁS u El Ministerio de Ambiente hace un llamado para que se evite el corte de la palma para hacer ramos por Semana Santa. u En las oficinas de Correo en Portoviejo aumentaron las actividades, debido a las remesas que envía los migrantes.

No todos los habitantes de Portoviejo reciben agua potable por tubería. La escasez se debe a que la planta de tratamiento Cuatro Esquinas sólo trabaja en un 60 por ciento de su capacidad, por lo cual no cubre toda la demanda que existe en el área urbana del cantón. El déficit se siente en sectores como la parte alta de la parroquia San Pablo, y ciertos sectores de las ciudadelas La California y Comercio, dijo Julio Guillem, jefe de la planta Cuatro Esquinas, quien señaló que la margen izquierda de la ciudad sólo recibe el servicio tres días a la semana, mientras que en la margen derecha y la zona norte de la ciudad el servicio es continuo. "En la margen izquierda el problema será hasta que entre a funcionar el tanque que se construye en la parroquia Simón Bolívar, y desde allí podamos abastecer a todo el sector", afirmó. Ayer que se recordaba el día

lo dijo

Foto | El Diario

Turbiedad

Ernesto Velásquez CATEDRÁTICO UTM

“Las lluvias son la forma en la que el agua llega al hombre”. mundial del agua, era día de distribución o cambio de válvula, es decir se sectorizó el servicio. Cuatro Esquinas tiene una capacidad de bombear 3.750 metros cúbicos (m3) por hora, pero sólo se trabaja en 2.600 m3 por el mismo lapso de tiempo para no causar daños en las tuberías. En cuanto a la calidad del agua, Guillem dijo que tienen el monitoreo permanente del Instituto Nacional de Higiene (INH), y durante más de un

u PARQUE EL MAMEY

Dirigentes piden administración de espacio verde Moradores del sector del parque El Mamey mostraron su descontento por la poca agilidad que se le está dando al convenio firmado entre el municipio de la ciudad y los dirigentes en el cual resalta la responsabilidad de ambas partes en el cuidado adecuado de este espacio y que, según estas personas, el municipio no está cumpliendo. La municipalidad en una sesión ampliada firmó este convenio por lo que reclaman se dé paso a este pedido o caso contrario se les permita administrar directamente a los dirigentes dicho espacio verde. Por otro lado hicieron un llamado a las autoridades tanto municipales como policiales, ya que este lugar se está transformando nuevamente en una foco de consumo de droga por parte de gente dedicada a este ilícito acto, además de mencionar la falta de limpieza, luminarias dañadas, juegos infantiles inservibles,

año no han existido problemas de calidad.

Entre las necesidades de este parque está la seguridad maleza por todas partes, los servicios higiénicos dañados entre otras necesidades que no están siendo atendidas, así lo manifestaron varios dirigentes de la fundación Puerto Mamey encargada de velar por el bienestar y la atención del parque por parte de las autoridades.

El sábado hubo una paralización de 15 horas de bombeo, debido a que la turbiedad que llegó por el canal de captación alcanzó 15.000 NTU (unidad nefelométrica de turbiedad), lo que impidió la producción.

Día mundial del agua Ernesto Velásquez, catedrático de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), quien participó de un foro por el día mundial del agua, señaló que el agua es la vida del hombre y de la tierra. El técnico afirmó que no todo Portoviejo recibe agua potable, y que esto es por el crecimiento que ha tenido la ciudad en los últimos años, pero que le corresponde a las autoridades municipales solucionar estos problemas de desabastecimiento. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

LIMPIEZA En la planta Cuatro Esquinas se limpian los decantadores cada vez que hay exceso de turbiedad


5|A 6

SALUD

Manabí Manta u

Desde hace 5 años no había contagios en Manabí

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

u PUERTO

Confirman el quinto caso de dengue hemorrágico

"El Gobierno no destaca nueva concesión": Salazar

El dengue hemorrágico fue prácticamente "exiliado" de Manta en el 2006, pero está vuelta.

primarias. Luego del fracaso en La posesión la realizó la negociación para el viceministro de mantener el modelo Transporte, Andrés de concesión en la Martínez. administración del Salazar declaró que el Puerto de Manta, Gobierno no descarta ayer asumió la presiuna nueva concesión, dencia de Autoridad Portuaria el gua- “En abril se además habló sobre yaquileño Roberto conocerá el cinco cartas de inSalazar Braco. modelo de tención -propuestas Él reemplaza a Lucía gestión con de aspirantes a ser concesionarios- proFernández, quien se el que se mantuvo en el cargo trabajará”. venientes de inversionistas extranjeros. desde el 10 de abril Roberto Salazar El nuevo presidente del 2007. NUEVO PRESIDENTE DE APM de Portuaria agregó Salazar tiene 45 años que su prioridad es de edad, vive en el trabajo en la parte de Manta y es casado. infraestructura y ampliación Él fue parte del directorio de los muelles, y una fase de Portuaria desde mayo agresiva comercial para atradel 2007 a agosto del 2009. er carga. Es gerente de Seguros El viceministro indicó que Panamericana y es intemáximo en la tercera sesión grante del Movimiento debe definirse la terna para PAIS, donde fue candidato nombrar el nuevo gerente. a concejal en las elecciones

dijo

Ayer se confirmó el primer caso de esta enfermedad en la ciudad puerto. Desde el 2006 en Manta y la provincia no se había presentado casos de dengue hemorrágico, pero este año ya son 5 las personas contagiadas, de las cuales dos han muerto. En Manta el menor afectado es John S., de 12 años de edad. Este caso fue confirmado por Víctor Manuel Traverso, encargado de la dirección del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta.

Hospitalizado

Según familiares del menor, desde hace dos semanas el pequeño presentó los síntomas del dengue, pero recién fue el pasado sábado que fue trasladado a la clínica Del Sol y de allí hasta el hospital. Los síntomas que presentó el niño fueron dolor de cabeza, fiebre y malestar general. El niño vive junto a su abuela en el barrio Santa Marianita. “No sé cómo se haya contagiado, pero estos últimos días ante su próximo ingreso al colegio decidí mandarlo a recibir clases de nivelación en Los Gavilanes”, dijo la abuela, quien evitó dar su nombre. Un día cuando el pequeño regresó de clases comenzó a sentir los malestares.

CALLE 16 El menor contagiado vive en el barrio Santa Marianita. Cerca de la casa hay un terreno baldío que puede ser donde se estén reproduciendo los mosquitos del dengue Traverso indicó que el menor ya se encuentra estable y sus familiares fueron comunicados ayer de que iba a salir de terapia intensiva para ser trasladado al área de pediatría. Sobre las medidas a tomar, Traverso manifestó que una vez confirmado el cuadro clínico del menor, son las autoridades del Área de Salud No. 2 quienes tienen la responsabilidad de determinar la realización de un cerco epidemiológico -fumigación y colocación de

abate en todo el sector-.

Descartan otro

Sobre otro caso sospechoso de dengue hemorrágico presentado la semana pasada, Traverso informó que fue descartado. En Manabí este año se han presentado más de 1.300 casos de dengue clásico. En Manta ya van 40 casos, cuando el año pasado hubo 14. Carla Mendoza y Carlos García manta@eldiario.com.ec

MEJORA SU SALUD HOSPITALIZADO

1

u El menor está en terapia intensiva por la gravedad del caso, pero ha evolucionado favorablemente, comentó la abuela.

BIENVENIDA Funcionarios y autoridades de Autoridad Portuaria felicitaron al nuevo presidente. Lucía Fernández asistió

Breves VILLAS DEL SEGURO

higiene

LOS ESPINOS

u En las Villas del Seguro, frente

u Los basureros se están con-

u Los anuncios de lucha contra

Hundimiento es un peligro

a la feria venta de carros usados, existe un enorme agujero que se ha constituido en una trampa para vehículos y peatones. Es una alcantarilla que se hundió y que ya tiene varios meses sin que nadie la repare, indicó José Sánchez, vecino.

Basureros en todas partes virtiendo en un mal común en La Pradera. En diferentes esquinas los vecinos se están acostumbrando a amontonar la basura en vez de esperar que pase el carro recolector. En la Dirección de Higiene se anunció un plan para contrarrestar el problema, pero no inicia.

Contaminación sigue en el río Muerto la contaminación y la remediación contra las aguas negras en el cauce del río Muerto no se notan en el barrio Los Espinos, atrás de La Pradera. La quebrada tiene gran cantidad de aguas negras y los olores invaden el sector. El agua proviene de varias industrias.


Manabí

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Manta

Foto | Dario Hernández

EN LA CIUDAD

la pradera

Pavimentan varias avenidas u Desde ayer se comenzó a

ejecutar la pavimentación de varias avenidas que conectan a la ciudadela La Pradera 2 con los sectores aledaños. Los vecinos se mostraron muy agradecidos, pues las calles eran de tierra. El municipio realiza estos trabajos.

7|A u CNEL

Poste podría caer y dejar sin luz a Tarqui La falta de inversión en mantenimiento de la red de energía de parte de las autoridades de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), regional Manabí, se ve reflejado en Tarqui. Así lo denunciaron los vecinos de la calle 105 y avenida 113, pues un poste está a punto de caer y nadie de la Cnel se interesa por buscar una solución. José Cedeño, vecino, indicó que desde hace varios meses vienen solicitando a la Cnel

que intervenga para previnir un problema mayor, pero nadie los atiende. "Ellos esperan que se caigan las líneas o haya accidentes para recién actuar, no previenen", reclamó Cedeño. El poste está inclinado hacia la casa esquinera de la calle 105 y podría generar un incendio. María Auxiliadora Barcia y otros vecinos también han reclamado, pues si sucede algún accidente todo el sector se vería afectado.

PASO La Interbarrial conectará a futuro a la vía Puerto-Aeropuerto con la avenida de La Cultura

COSTA AZUL u El puente y el relleno están terminados, ahora depende del municipio

Lista la conexión de la vía Interbarrial Transportarse desde Costa Azul a Los Espinos, atrás de La Pradera, ya es posible. Y es que el puente que se construye para unir la vía Interbarrial con la PuertoAeropuerto ya está terminado. Esta semana se concluye el relleno, anunció un obrero. Lo que falta es que el municipio ejecute la pavimentación, dijo. La construcción del puente la contrató el Consejo Provincial. Estos trabajos son parte del segundo tramo de la vía Interbarrial. Esta obra tiene más de dos años en construcción y sigue inconclusa La anterior administración municipal inició el trabajo

La Cifra

400

u MIL Dólares aproximadamente se han incluido en el presupuesto municipal para seguir con esta obra. y pavimentó sólo unos 600 metros desde la vía PuertoAeropuerto hasta Costa Azul. El resto del tramo, hasta el puente sobre el río Muerto, está en doble riego asfáltico. Desde el puente hasta La Pradera la apertura de la avenida está a medias. José Méndez, vecino, señaló que en verano el polvo afecta mucho a los niños y en esta

época de lluvia, en cambio, es el lodo lo que causa inconvenientes a los moradores. "Pedimos que esta carretera sea terminada, hasta cuándo el municipio le pone trabas a esta vía importante", dijo Méndez. Carlos Arévalo, director de Obras Públicas del municipio, manifestó que una vez que concluya el periodo de lluvias van a reiniciar los trabajos. La vía se ejecuta por contratación directa de la municipalidad y con recursos propios. "Es por eso que de acuerdo a la disponibilidad de recursos se irá trabajando en esta calle", indicó. Carlos García, ED manta@eldiario.com.ec

u SALUD

Realizarán operaciones Con tan sólo dos años y tres meses, la pequeña Daniela Barreiro es una de las pacientes que podría ser intervenida quirúrgicamente por los médicos de la Fundación Rainbow. La niña vive en el sitio San Andrés de Chone y hasta allá ha llegado la noticia de la cruzada benéfica que realizará esta fundación en Manta, bajo la coordinación

del hospital Rafael Rodríguez Zambrano. El programa se realiza desde hace cuatro años en la ciudad puerto. Habrá cirugías traumatológicas, de cáncer gástrico, vesícula y otras. Previo a la campaña, que se desarrollará entre el 12 y 16 de abril, desde ayer en Manta muchas personas iban con sus diagnósticos para ser inscritos en el pri-

mer piso del hospital, donde eran atendidos por Blanca Acosta. Víctor Traverso, director encargado del hospital, señaló que esperan superar el número de pacientes del año anterior, cuando se beneficiaron 58 personas con cirugías y 250 personas con atención general. La inscripción y la operación son gratuitas.

tránsito

Piden que no cierren redondel u El caos vehicular en la avenida Malecón sigue. Los trabajos de alcantarillado están llegando al redondel del Atún y los conductores piden que no se cierre ese distribuidor, al menos hasta que no habran los otros tramos, para evitar más congestión.

riesgo El poste tiene líneas de alta tensión. Más de seis viviendas están en peligro


8|A

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Manabí La Región MONTECRISTI u Constatan afectados por lluvias y deslizamientos de tierra

Enlistarán los problemas de varias comunidades Para constatar inconvenientes ocasionados por las lluvias, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Montecristi realizó un recorrido por varios sectores. En el itinerario por el cerro Guayabal, La Pila, Cárcel y Los Bajos del Pechiche participaron representantes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo de Montecristi y delegados de la municipalidad, como técnicos del área de Obras Públicas. Según un primer informe, en el cerro Guayabal siete casas están en riesgo por inundaciones y deslizamientos de tierra; además de la afectación a unos 300 habitantes de esta comunidad por inundaciones. En la parroquia La Pila, diagonal a la iglesia Santiago Apóstol, sufren inundaciones cuando llueve, ya que estas aguas provienen de las quebradas de la parte alta de la vía a Portoviejo. La familia de Rosa Quijije es una de las más afectadas, porque cuando llueve el agua aumenta su nivel unos 40 centímetros de alto. También son afectadas las casas de Alcibíades Mendoza, Jacinto Delgado Alcívar, entre otros. En el sitio Cárcel, sector Simón Bolívar, más de 10 viviendas son afectadas por inundaciones. Una de las

REUNIÓN Las autoridades durante la entrega de los estudios

u CHONE

Proyectos para zonas rurales

AFECTADOS En el cerro Guayabal hay casas que se ubican en zonas de riesgo familias perjudicadas es la de Ramón Delgado Santana. En este sector se recomendó utilizar tubos para evitar el estancamiento de las aguas lluvias. En Los Bajos de la Palma, sector de Las Vegas, hay hundimiento de la vía por los trabajos de alcantarillado que se realizaron, pues no se compactó técnicamente el suelo. En Los Algarrobos de los Bajos del Pechiche están arreglando las vías que fueron afectadas por el problema

antes mencionado. El COE aclaró que faltan algunos sectores por recorrer y que el Gobierno Municipal agilita acciones, a través del Gobierno Nacional, para que las familias que están siendo afectadas por las lluvias tengan la atención del caso. En el departamento de Comunicación municipal informaron que se actualizarán los datos de las zonas de riesgo, las familias afectadas por las lluvias y las obras emergentes que se requieren en el cantón.

datos u 1. actualización Se verificarán los datos para determinar las zonas de riesgo, las familias afectadas por las lluvias y las obras emergentes que se requieren en el cantón Montecristi. u 2. RECORRIDO El COE realizó una revisión de los sitios Cárcel, La Pila, cerro Guayabal, Los Bajos del Pechiche, para constatar los inconvenientes causados por las lluvias.

nuevas líneas de crédito rurales con subsidio, dependiendo también la capacidad de crédito del muniobra cipio. Los estudios u Se tuvieron un costo de prevé varios 233.847 dólares, y fueproyectos ron financiados por el para barrios BEDE con 196.844,80 y parroquias dólares y la contrarurales. parte municipal de 37.002,20 dólares. El tiempo de ejecución de los estudios estaba conDetalles templado en cinco meses, los cuales se vencían a finales Jorge Arellano, técnico de del mes. Ecoplades, indicó que los En la sesión estuvieron preestudios de agua potable, sentes los presidentes de las alcantarillado pluvial y sanijuntas parroquiales de San tario de las parroquias Eloy Antonio, Wagner Zambrano; Alfaro, Boyacá, San Antonio, Eloy Alfaro, José Andrade; Chibunga y algunos barrios Boyacá, Darwin Quevedo; y ciudadelas de la ciudad bey Chibunga, José Chávez, neficiarán a 13.102 personas. quienes se mostraron comEl alcalde Ítalo Colamarco placidos con estos proyectos dijo que los estudios los estaque beneficiarán a cada una rán entregando al Banco del de sus parroquias con las inEstado (BEDE) para buscar fraestructuras básicas. su financiamiento con las Durante la sesión de Corporación municipal de Chone realizada ayer, la consultora Ecoplades hizo la entrega de los estudios de proyectos de infraestructuras para varias parroquias rurales y barrios de la ciudad. El proyecto tiene un costo de 4´052.405,71 dólares.

claves 1


EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

TOSAGUA

u

Manabí

La Región

CNT está instalando la fibra óptica

u PUERTO LÓPEZ

Se incrementarán 300 nuevas líneas telefónicas Foto | Marieta Cobo

Personal contratado por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) se encuentra realizando el cableado de fibra óptica en diferentes puntos de la urbe y ampliando la cobertura en unas 300 nuevas líneas telefónicas. La ciudadanía tosagüense está muy contenta por los trabajos que implican la ampliación de la cobertura y de nuevos servicios. “Con la implementación de líneas telefónicas con fibra óptica y otras tecnologías de punta, los usuarios accederán a otros servicios de comunicación como internet de banda ancha, llamada en espera, identificador de llamadas, buzón de mensajes y otros servicios”, así lo manifestó Luis Aníbal González, gerente de la entidad cantonal.

Fibra óptica

BENEFICIOS El personal realiza el cableado para la ampliación del servicio telefónico de varios sectores en el cantón Tosagua

Personal especializado contratado por CNT se encuentra colocando el cableado y construyendo los cajetines para la instalación de la fibra óptica. Los sectores beneficiados son la ciudadela Las Balsas, Pensilvania, Santa Lucía, San Pedro, Vicente Luque y San Sebastián.

También está en proyecto beneficiar a los moradores de las parroquias Bachillero y Ángel P. Giler (La Estancilla) con nuevas líneas telefónicas. “Los requisitos para acceder a línea propia son: copia de cédula, certificado de votación y un croquis de la

ubicación de la vivienda. El valor del servicio es de 67,20 dólares que se pueden cancelar mediante un convenio de pago por hasta 3 meses. El trámite es personal”, indicó González. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec

9|A

Plantean programa para viviendas Un programa de vivienda se ejecutará en Puerto López. Para concertar la propuesta habitacional llegó al cantón Cristóbal Cruz, funcionario del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), para recorrer varios sectores del área urbana como San Jacinto, La Ensenada, Jonás González y San Pedro donde se va a aplicar este programa. Acompañaron a Cruz en el recorrido el alcalde Colón Izurieta Vásconez y los técnicos de las áreas de Gestión, Planificación Territorial y Obras Públicas del cabildo.

Se conoció que el programa de vivienda contará con los servicios básicos como alcantarillado pluvial y sanitario, alumbrado público, aceras y bordillos. Los beneficiados serán familias pobres. Aún no está cuantificada la cantidad de personas que serán beneficiadas con el programa de vivienda. En Puerto López muchas personas postularon al bono de la vivienda. Asimismo, al bono de titulación para en lo posterior obtener el apoyo del Gobierno Nacional para adquirir una casa.

dato u 1. REQUISITOS Copia de cédula, certificado de votación y un croquis de la ubicación de la vivienda. El valor del servicio es de 67,20 dólares que se pueden cancelar mediante un convenio de pago por hasta 3 meses.

EXPECTATIVA Varios ciudadanos que postularon al bono de vivienda esperan que se definan las gestiones

u JUNÍN

u JIPIJAPA

Se han agudizado los apagones El Páramo sin luz hace ocho días

clave 1

las personas se quejan Las interrupciones del porque afectan las servicio de energía actividades comereléctrica no han ceciales y sólo pueden sado en Jipijapa, más continuar atendiendo bien se han agudizalapsos quienes tienen genedo las últimas horas, u El servicio radores. afectando en mayor falla en diferenEn las viviendas, las proporción al sector tes horarios, lo amas de casa padecen denominado Jipijapa que incrementa porque se dañan aliI, que comprende parel malestar de mentos que requieren te del centro y otros la comunidad. refrigeración. sectores. El Diario buscó inforLos apagones ocurren mación en la oficina a diario, a cualquier de la CNEL de Jipijapa, pero hora del día o de la noche, en un funcionario manifestó lapsos variados de minutos o que no están autorizados a de horas, como el suscitado dar información a los mela madrugada de este fin de dios. Sin embargo, se conosemana. La luz falló aproxició que por las lluvias en la madamente desde las 03h00 zona rural, por donde pasan hasta las 07h00 en el citado las líneas de transmisión, sector, mientras que en el surgen inconvenientes en sector Jipijapa II no se ha dichos cables. interrumpido, ya que había La ciudadanía se siente imluminarias encendidas. potente ante este pésimo Como siempre sucede cuanservicio. do falla el servicio eléctrico,

MALESTAR Varios usuarios indicaron que la situación es diferente cuando se atrasan. Ahí llegan a cortar el servicio

El sitio El Páramo de la comunidad de la Tablada de Las Brisas del cantón Junín está sin servicio eléctrico desde la semana pasada. Narciso Saltos Palacios, profesor de la escuela de la comunidad, indicó que en el sector viven aproximadamente 80 familias que carecen de servicios elementales de agua y salud, y ahora se suma la falta de electricidad. Según Saltos, la falta del servicio eléctrico se debe a una falla que fue reportada a la oficina de la CNEL, pero hasta hoy no ha sido reparada. Este medio contactó con la oficina de la CNEL en Junín. La recaudadora de la oficina atendió la consulta que hizo este medio, y dijo que “no tenemos conocimiento de

ese problema, tampoco me suena el sitio El Páramo, sólo el de Las Brisas y debe ser a lo mejor que reciben el servicio de otro cantón, que podría ser Pichincha, pero con todo consultaré más tarde al técnico”, señaló.

Narciso Saltos Palacios


Manabí

10 | A SUCRE

La Región

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

recorriendo la provincia

Camaroneros reciben charlas sobre regularización

El 31 de marzo vence plazo para el sector camaronero Ante la poca asistencia de los camaroneros de la zona norte para regularizar los predios, se están realizando charlas de motivación sobre el tema. La Dirección Nacional de Especies Acuáticas (Dirnea) emprendió una campaña de motivación para la regularización de camaroneros y sus predios en Bahía de Caráquez, cantón Sucre. Durante las charlas se ofrecen recomendaciones a los miembros de la Asociación de Camaroneros, despejando dudas e inquietudes que presentaron los interesados para realizar los trámites pendientes antes de culminar el plazo del Gobierno, hasta el 31 de marzo. Patricio Díaz, capitán de puerto de Bahía de Caráquez, indicó que la Dirnea está ofreciendo estas capacitaciones en todo el Litoral ecuatoriano, preocu-

pados porque todos alcancen a legalizar sus predios, dijo. Díaz reveló que durante esta semana visitarán los cantones Jama, Pedernales y Cojimíes, incentivando y despejando dudas acerca de los trámites, concluyó. Diego Rodríguez, encargado de la capacitación, mencionó que estas últimas semanas ha habido mayor compromiso, pero sólo de palabra, por lo que esperan que los camaroneros cumplan con la disposición, en especial aquellos que están en condiciones irregulares, sin tener por lo menos una concesión, concluyó. Raúl López, camaronero de Bahía, consideró positiva la charla, que sirve para poder tener una mejor visión de lo que se debe hacer, ya que en su caso sus predios fueron concesionados, y lo que debe hacer es renovar esos permisos, finalizó.

Foto | Wellington Vélez

PAJÁN

En la vía a Colimes falta un muro de gavión u Moradores del recinto Las Anonas, en la vía Paján-Colimes, piden a la compañía Hidalgo&Hidalgo la construcción de un muro de gavión en el sitio por donde pasa un estero, frente a la vivienda de la familia Acuña. Alberto Acuña manifestó que dicha compañía, cuando laboraba en la reconstrucción de la vía, hizo un pequeño muro en el sitio antes indicado, pero con las lluvias empezó a ceder y si sigue haciéndolo podría dañarse la vía que recién está en mejor estado, además del tendal de secar café que está en los terrenos de su propiedad. Por las lluvias que están cayendo en la zona, el pequeño muro no garantiza la seguridad de la carretera en dicho tramo, por lo que reiteran su pedido a la compañía.

MOTIVACIÓN Diego Rodríguez brinda a los camaroneros las recomendaciones para realizar los trámites de regularización ROCAFUERTE

Canal de riego El Mesías está sin agua u En el sitio La Guayaba del cantón Rocafuerte se ha roto el canal

de riego El Mesías, el cual conduce agua para riego hasta el sitio Las Gilces de Crucita. Rafael Chica, presidente de la Junta General de Riego del sector, y Freddy Aguirre indicaron que el canal principal que va hasta Crucita está roto hace más de una semana, por lo que no tienen agua para los cultivos, señalando que los tres ramales: El Mesías, El Mango y Poza Honda, benefician a más de dos mil familias del sector. Chica refirió que las comunidades están preocupadas por la escasez del agua, ya que perjudica los cultivos y por ende a sus familias.

SANTA ANA

Varios sitios de La Unión están anegados u Los esteros del sitio El Jurado y El Abra de la parroquia La Unión,

de Santa Ana, provocaron inundaciones en cosechas y viviendas del lugar. Las lluvias caídas la semana anterior alimentaron el caudal de estos esteros, provocando la inundación de los sitios en mención y en la comunidad La Alegría, lugar con extensas zonas ganaderas y cultivos de arroz y plátano. Los agricultores y moradores de estas zonas se alarmaron ante esta sorpresiva inundación, indicando que no es la primera vez que ocurre la salida de estos esteros, pero en las ocasiones anteriores no han causado tantos perjuicios como esta vez.


11 | A

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Panorama Ecuador PUGNA

u

Dijo que la inmunidad es un componente "irrenunciable"

Cordero refuta a Correa sobre juicio contra Fiscal El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, defendió la competencia de esta función del Estado de fiscalizar a funcionarios públicos y para hacerlo destacó que la inmunidad de la que gozan los legisladores es “irrenunciable”. “Es un deber de la Asamblea Nacional fiscalizar, y para hacerlo la inmunidad es componente indispensable e irrenunciable, es la mínima garantía que permite que las investigaciones o posibles denuncias no sean frenadas con amenazas”, enfatizó. En este marco, Cordero lamentó las declaraciones del presidente de la República, Rafael Correa, quien durante su habitual enlace sabatino pidió a los asambleístas que impulsan el juicio político contra el fiscal general de la nación, Washington Pesántez, renunciar a la inmunidad parlamentaria si están seguros de las denuncias contra este funcionario. Asimismo, el titular de la Legislatura señaló que continuarán adelante en el juicio contra Pesántez según las causales de la Constitución y respetando el debido proceso. “Por tanto no hay espacios para consideraciones personales, ni de amistad, ni de odio, sería injusto iniciar un juicio político sin pruebas suficien-

REMEZÓN Freddy Martínez puso a disposición del presidente su cargo de Comandante General de la Policía

u POR CRISIS DE GABINETE

Dimite Comandante General de la Policía Correa de convocar a El comandante geuna crisis de gabinete, neral de la Policía que hizo pública el Nacional, Freddy pasado sábado duranMartínez, presentó su MINISTRO te su informe semanal dimisión, al parecer en el marco de la "cri- Gustavo Jalkh, de labores. sis de gabinete" que de Gobierno, "Yo no soy partidario ha propiciado el presi- puso el cargo de de esta clase de medente, Rafael Correa. disposición del didas, pero algunas veces son ineludibles. Mediante un comuni- Presidente. Siempre les he dicho cado, la Comandancia que en lugar de crisis General de la Policía de gabinete prefiero crisis de informó de la renuncia de ideas, relanzar ideas, cuestioMartínez ante el ministro de narnos", comentó Correa al Gobierno (Interior), Gustavo respecto. Jalkh, a quien pidió que le No obstante, apuntó que transmitiera al presidente su se decidió hacer la llamada gratitud "por la honrosa decrisis de gabinete: "solicitar signación en su momento". la renuncia de todos los miDefiende su gestión nistros, secretarios de Estado, altos funcionarios para que Martínez, que defendió su el presidente, con ciertos gestión, realizada "con homiembros del buró político, nestidad y profesionalismo", tenga la libertad de hacer es el primer funcionario que los reemplazos que considere oficialmente da a conocer su necesarios", dijo. dimisión tras la decisión de

Clave 1

ASAMBLEÍSTAS Fernando Cordero hizo declaraciones junto con miembros de la bancada de Alianza País, en la cual rechaza las declaraciones de Correa sobre el juicio contra el Fiscal tes”, anotó.Finalmente, resaltó que esta es una decisión colectiva e insistió en que no renunciarán a su obligación Constitucional y legal.

Reacción con malestar

El asambleísta de Alianza PAIS, Paco Velasco, dijo sentirse “golpeado” por las declaraciones del presidente de la República, Rafael Correa. “Por eso nosotros expresamos nuestro dolor, yo me siento golpeado, desterrado, exiliado, como botado,

basureado, así me siento”, aseveró Velasco. No obstante, el legislador ratificó su coincidencia con el proyecto político del Gobierno, puesto que está a favor de la construcción de un país unitario, de que el dinero sea invertido en Ecuador y no en el extranjero. Mientras que su coideario Virgilio Hernández reiteró sus acusaciones contra el Fiscal de la Nación y declaró que “nuestro deber es seguir adelante con el juicio político”.

PRESIDENTE CORREA JUICIO ES BARBARIDAD

1

u Correa calificó como una barbaridad el juicio que varios asambleístas de PAIS le quieren plantear al Fiscal, a quien defiende su gestión.


Panorama

512| A| A

Ecuador

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

quito u Hubo una manifestación de indígenas en las afueras del Ministerio de Energía

Rechazan explotación petrolera Miembros del pueblo indígena kichwa de Sarayaku, de la Amazonía, se manifestaron en Quito, frente al Ministerio de Energía, para protestar contra las intenciones del Gobierno de iniciar la extracción petrolera en tierras donde se asientan sus comunidades. En un comunicado, los portavoces del pueblo indígena denunciaron que existe una "amenaza de intervención e ingreso" a su territorio ancestral "para reiniciar las actividades de extracción petrolera en los denominados bloques 23 y 24", en las provincias de Pastaza y Morona Santiago. Además, denunciaron "los diversos pronunciamientos públicos por parte de las autoridades gubernamentales" sobre que "las actividades petroleras en esos bloques se iniciarán muy pronto". Para mostrar su preocupación y rechazo a las actividades petroleras,

representantes sarayakus se citaron en Quito y proclamaron su "posición firme y de inquebrantable rechazo a toda intromisión e injerencia de agentes externos que pretendan, ilegalmente ingresar, con fines extractivos", a sus territorios.

Oposición a las petroleras Históricamente el pueblo Sarayaku ha ejercido una fuerte oposición para impedir el ingreso de las compañías petroleras a su territo-

rio ancestral, utilizado por los indígenas para cazar, pescar y realizar labores agrícolas. Con la movilización, el pueblo Sarayaku recordó a las autoridades su "determinación", adoptada en 2002, de rechazar "cualquier diálogo, acercamiento o socialización que esté relacionado con el objeto de impulsar la explotación petrolera". Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

AMAZONÍA Indígenas rechazan la explotación de sus recursos

marcha Miembros del pueblo de Sarayaku protestan en las afueras del Ministerio de Energía


EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

u DE PORTOVEJENSE

Panorama u JUDICIAL

Fiscalía investiga Noboa es sobre desaparición absuelto

INVESTIGACIÓN Jalkh (centro) presenta la denuncia de la desaparición del portovejense ante el fiscal Pesántez El ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, solicitó al fiscal general de la Nación, Washington Pesántez, inicie las investigaciones para esclarecer la desaparición del portovejense Yorgi Hernán Cedeño Saltos, supuestamente en manos de efectivos de la Policía Nacional. Jalkh indicó que tras la denuncia recibida en octubre del 2009 por parte de los familiares de Cedeño, solicitó a la Policía los informes que esclarezcan lo denun-

ciado “pero que no son contundentes”, según indicó el secretario de Estado. Frente a ello, dijo que es pertinente que la Fiscalía avance en sus investigaciones “para esclarecer si en efecto esta persona desapareció o no en manos de algún miembro de la Policía Nacional”. Cedeño Saltos habría desaparecido en el sector de El Inca, al norte de Quito; sin embargo, se desconoce si fue detenido como parte de un operativo policial o no.

Ecuador El fiscal subrogante, Alfredo Alvear, se abstuvo de acusar al ex presidente de la República, Gustavo Noboa, durante la audiencia de formulación de cargos en el caso de concesión del cam-

13 | A po petrolero Palo Azul. En principio, Noboa fue imputado por Alvear, pero, al final, quedó excluido al igual que el ex ministro de Energía, Eduardo López. Sin embargo, el fiscal subro-

gante presentó su acusación por peculado en contra de 27 funcionarios, a quien responsabilizó de haber perjudicado al Estado por más de cinco mil millones de dólares.


14 | A

EEUU

u

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Panorama Internacional Cámara Baja aprobó proyecto por 7 votos de diferencia

Obama promulgará la ley de reforma sanitaria El presidente de EE.UU., Barack Obama, promulgará la ley de reforma sanitaria en una ceremonia con legisladores en el Departamento de Interior, anunció el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs. Inicialmente se había escogido la Rosaleda de la Casa Blanca para el acontecimiento, aunque se cambió el escenario por razones de espacio y debido a los pronósticos de mal tiempo, precisó el portavoz, en su rueda de prensa diaria. La ceremonia tendrá lugar a las 10h15 de Ecuador y a ella estarán invitados no sólo los legisladores que promovieron la histórica medida, sino también ciudadanos cuyas historias ponen de relieve por qué la reforma es necesaria, agregó Gibbs. La ley llegó a la Casa Blanca después de que los líderes del Congreso depositaran sus firmas en el Capitolio. La medida quedó aprobada la pasada noche en la Cámara de Representantes por 219 votos a favor frente a 212 en contra. El presidente estadounidense tiene previsto comenzar, tras la promulgación de la ley, una campaña para explicar los beneficios de la reforma al público estadounidense, entre el que la medida es muy impopular. Así, el jueves se desplazará a Iowa, donde

TEMBLOR Especialistas en rescate de EE.UU. rodean la zona donde ocurrió un nuevo sismo que dejó como saldo 4 muertos

u HAITÍ

Nuevo sismo deja al menos 4 muertos dato 5,7

aprobación La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, bromea junto a algunos legisladores demócratas, después de que el Congreso aprobara la reforma del sistema sanitario tiene previsto pronunciar un discurso acerca de los beneficios de la reforma. El viaje del presidente coincidirá con los momentos en los que el Senado examina las enmiendas aprobadas por la Cámara de Representantes a la medida, y que se ha comprometido a aprobar sin cambios ni dilación, lo que podría ocurrir esta semana. Una vez el proceso parlamentario quede completado y Obama promulgue los cambios, la reforma sani-

taria se pondrá en marcha. Algunos cambios se aplicarán de manera inmediata, en tanto que otros puntos se demorarán, para dar tiempo a las empresas a adaptarse. La prohibición de que las aseguradoras puedan rechazar la cobertura de personas con enfermedades previas, por ejemplo, tardará en aplicarse seis meses, en tanto que la obligación de que algunas empresas ofrezcan cobertura a sus empleados no entrará en vigor hasta 2014.

EL OBJETIVO AMPLIAR COBERTURA

1 u La reforma, que amplía la

cobertura médica a 32 millones para 2019, pretende reducir los costos del cuidado de salud.

consideración. Cuatro personas muLa policía haitiana, rieron en Haití luego agentes de protección de que un sismo procivil y soldados de paz vocó el derrumbe de grados chilenos y nepaleses un edificio de aparRitcher fue el de la ONU buscan a tamentos de cuatro último temblor más sobrevivientes. niveles en el norte de que se sintió El Servicio Geológico ese país, informó un en Concepción, de Estados Unidos vocero de las Naciones Chile. no registró el sismo, Unidas. debido a que fue de Otras dos personas muy bajo nivel. que fueron rescatadas "Los sensores del Servicio hude los escombros del edificio bieran detectado cualquier colapsado permanecen hostemblor de magnitud 4,5 o pitalizadas. El movimiento superior en Haití", explicó telúrico se sintió con mayor la geofísica Jessica Sigala. Se fuerza en Cabo Haitiano, la cree que este movimiento segunda ciudad más importelúrico pudo ser secuela de tante y poblada de Haití, selos registrados en las últimas gún informes procedentes de horas en otras islas del Caribe Puerto Príncipe. Los habitancercanas a Haití, como Cuba tes de esa zona dijeron que y Puerto Rico, donde se han el movimiento telúrico se presentado sismos de entre sintió en la mañana de este 5,6 y 2,9 grados en la escala domingo, sin embargo no se de Richter. identificaron otros daños de

u CHINA

El gigante Google redirige sus servicios a Hong Kong El gigante informático Google dejó de censurar sus búsquedas en China y redirigió a los internautas de ese país a su portal en Hong Kong, cuyo acceso podría ser bloqueado por el Gobierno. La medida es el resultado del fracaso de las negociaciones con el Gobierno para operar una página de internet no sujeta a la censura, a lo cual las autoridades se negaron,

según dijo en el blog oficial de Google, David Drummond. Desde ayer los visitantes de su portal en China, google. cn, son redirigidos al de Hong Kong, google.com.hk. Con ello, la compañía pretende saltarse las restricciones impuestas por el Gobierno del país asiático, que es el mayor mercado de internet, con 384 millones de usuarios.

Oficina de Google en Pekín


EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010 | 15 A


Panorama

16 4 | |AA u REELECCIÓN

u crea partido

EE.UU. apoya a José Ex ministro se lanza a Insulza para la OEA presidencia

El Gobierno de EE.UU. apoyará la reelección de José Miguel Insulza como secretario general de la OEA, según consta en una carta enviada ayer por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, al titular del organismo, a la que tuvo acceso Efe. En la misiva, Clinton le manifiesta que es un "placer" informarle que el Gobierno de Barack Obama apoyará su reelección y la del secretario general adjunto, el surinamés Albert Ramdin, el miércoles en la Asamblea General Extraordinaria convocada a tal efecto. El voto de confianza de Washington se produce apenas dos días antes de las elecciones inter-

nas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y pese a la campaña en contra de Insulza que lanzaron hace un mes ciertos legisladores y el Washington Post.

José Miguel Insulza

de Bolivia

El ex ministro de Educación de Bolivia y ex candidato oficialista a la Gobernación de La Paz, Félix Patzi, creó un partido político propio con el que, según anunció, se postulará a la presidencia del país en las elecciones generales de 2015. Patzi dijo a Efe que el partido político se denomina Instrumento Político para el Cambio (IPC) y cuenta con el aval de diversos sectores sociales que se reunieron el pasado sábado en la región central de Cochabamba para apoyar la iniciativa.

Internacional

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

u HOLANDA

Se aislarán 520 días para simular un vuelo a Marte Cuatro hombres, entre ellos un colombiano, que se preparan para realizar una experiencia de aislamiento de 520 días para simular un vuelo hacia Marte, expresaron en Noordwijk (Holanda) su entusiasmo por esa misión. Los franceses Romain Charles y Arc'hanmael Gaillard, el belga Jerome Clevers y el ítalo-colombiano Diego Urbina se entrenan desde fines de febrero en la Ciudad de las Estrellas, cerca de Moscú, para prepararse, como verdaderos astronautas, a las condiciones de una larga estadía en el espacio. Sin embargo, no despegarán de la Tierra, pero dos de ellos serán elegidos al finalizar el entrenamiento de tres meses para simular tal expedición, aislándose junto con tres rusos y un chino en un conjunto de tres contenedores del Instituto ruso de Problemas Biomédicos, en la periferia de Moscú. Las comunicaciones con el mundo exterior no serán

ASPIRANTES El grupo que simulará un vuelo al planeta Marte posibles durante los primeros meses. Posteriormente, se necesitarán 20 minutos para hacer llegar mensajes escritos “a la Tierra”. El experimento está destinado a estudiar los efectos psicológicos y fisiológicos de una largo confinamiento, en particular en lo que se refiere al estrés, a la regulación hormonal, a la inmunidad, a la calidad del sueño, el

humor, etc. “Cuando los primeros humanos pongan pie en Marte, podré decir que he contribuido a ello. Y nos dan supervestimentas espaciales, lo que también es simpático”, declaró Diego Urbina, uno de los cuatro candidatos presentes en las instalaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Noordwijk (Holanda).


EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

u Venezuela

Hugo Chávez no restringirá la internet

Panorama El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, calificó de "falsa" la versión difundida por el mundo de que su Gobierno va a intervenir internet para controlarlo y limitar la libertad de expresión.

Internacional "Recorre el mundo la noticia falsa, por supuesto, de que aquí vamos a acabar con internet, que estamos limitando, que vamos a controlar", dijo Chávez durante su programa dominical de radio y

televisión ¡Aló Presidente!. El mandatario dedicó el programa a impulsar la masificación del uso de internet en Venezuela porque "aquí el uso de internet es ley" y está decretado como de "interés

17 | A nacional". Chávez instruyó a sus seguidores a utilizar internet como un arma con la que defender la revolución bolivariana y neutralizar las "corrientes conspirativas" que circulan en la red.


18 | A

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

L

Sacerdotes abusadores están bajo la ley

os sacerdotes de la iglesia católica o de cualquier otra iglesia que han abusado sexualmente de menores de edad en varios países del mundo deben ser juzgados según las leyes de cada una de esas naciones. Los recientes escándalos de abusos sexuales confirmarán o debilitarán la independencia que debe existir, y que afortunadamente está consagrada en la mayoría de las legislaciones, entre el Estado y las demás organizaciones, entre ellas las varias iglesias y cultos. La sociedad debe exigir que cada ciudadano sea juzgado con una única ley. En Ecuador hay tribunales especiales para juzgar a los militares, por ejemplo, lo que discrimina a los demás ciudadanos. En casos como estos es muy común que el culpable no sea sólo el violador, muchas veces existen cómplices y encubridores, las investigaciones deben ir al fondo para que se determine la verdad y se aplique la justicia para todos. Cada iglesia sabrá cómo enfrenta esta situación y cómo se reconcilia con sus creyentes que deben estar seriamente afectados. En todos los casos la comunidad debe tener claro que no son las organizaciones, las instituciones, o en este caso las iglesias las culpables de estos hechos, sino la existencia, como en todas partes, de personas que confundidas obraron mal y causaron un daño por el que tienen una cuenta con la justicia y una remediación que hacer. La integridad de las personas y sus derechos fundamentales, en todos los casos, debe ser la prioridad, en cualquier sociedad y país; trabajar por ellos debe ser el compromiso de todos los Estados y sus integrantes.

La iglesia católica está afectada por los escándalos

El Diario Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

El silencio o la vida Ricardo Trotti

E

n el adagio popular el ladrón da a escoger a su víctima entre "la bolsa o la vida", pero en México la disyuntiva a la que se expone el periodista es más cruel: el silencio o la vida. La consecuencia de esta macabra alternativa es que en varias zonas de México los medios de comunicación han optado por la autocensura para evadir la violencia del crimen organizado, que en los últimos cinco años, según la Sociedad Interamericana de Prensa, cobró la vida de 49 periodistas y es responsable de la desaparición de otros 15, ocho de estos ocurridos hace semanas en el peligroso estado de Tamaulipas, encendiendo los reflectores de la prensa internacional. El periodismo mexicano vive hoy lo que el colombiano sufrió con el sanguinario Pablo Escobar, aunque con el agravante de que en vez de los cárteles de Medellín y Cali, son nueve los grupos de narcotraficantes que se disputan la mafia en 22 de los 31 estados del país. Este tipo de terrorismo doméstico ha aniquilado a 17 mil personas en tres años. Tanta violencia tiene gran impacto en los medios, especialmente en zonas limítrofes con Estados Unidos donde el narcotráfico está decidido a comprar silencio, ya sea con plata o con plomo. Periodistas, fiscales y policías son comprados y sobornados o asesinados y desaparecidos, cualquier método es eficiente para evitar la publicidad sobre el trasiego de drogas y sus crímenes conexos. El silencio es inducido en forma directa o infundiendo terror mediante métodos funestos. A principios de año, junto al cadáver del periodista Valentín Espinosa, asesinado

por represalia a su labor o para usarlo como pizarra para publicitar su violencia, los narcos dejaron un recado para los medios de la ciudad de Saltillo: “esto les va a pasar a los que no entienden que el mensaje es para todos". El caso de Rodolfo Rincón, del periódico Tabasco Hoy, es más patético. Su cuerpo, según la fiscalía, fue disuelto en ácido por el brutal grupo Los Zetas, imitando a la Cosa Nostra o a filmes de horror. Ante la ineficiencia del gobierno por responder a esta violencia y la pérdida de confianza general en las instituciones, la autocensura se ha convertido en el refugio más seguro para los periodistas. Pero si bien este silencio inducido es una forma muy justificable de autoprotección en el corto plazo, se corre el riesgo que la desinformación cree un efecto boomerang a futuro. En un clima de mutismo mediático, la omisión de información generará siempre mayor incertidumbre, indefensión y espacio propicio para rumores. El ejemplo más palpable ocurrió semanas atrás, cuando muchos pobladores – incluidos sicarios del narcotráfico – usaron mensajes en teléfonos móviles, Twitter y Facebook, para diseminar rumores y noticias falsas sobre hechos violentos, provocando más pánico e incertidumbre. La autocensura y la desinformación si bien “protegen” al crimen organizado, también disfrazan la ineptitud del Estado, potenciando así un círculo vicioso en el que prosperan tanto el delito como la corrupción y la impunidad.

El silencio es inducido en forma directa o infundiendo terror

CALIENTE Patrimonio

FRÍO El plan de Gestión Participativa para la conservación del cerro Jaboncillo será presentado en la cafetería del Museo Histórico de Portoviejo.

De las 140 obras que la ex Corpecuador contrató en Manabí, una gran mayoría está paralizada. La zona norte de la provincia es la más afectada.

Paralizados


Opinión

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

El chongo de los indios Erwin Valdiviezo S. | E-mail: evaldiviezo@el diario.com.ec

E

españoles se llevaron de los habitantes de estas tierras ecuatoriales no es muy favorable, por el contrario, es francamente desfavorable, ya que en sus crónicas escribieron textualmente que son feos, sucios y “Sodomitas”, remarcando De la Fuente que “para los antiguos habitantes de Manabí la homosexualidad masculina (¿acaso también la femenina?) era tolerada como parte de la sexualidad natural y probablemente como una válvula de escape a los riesgos de que el problema habitacional se saliera de curso”. Ahora bien, nadie (peor yo) está contra la defensa ambiental, patrimonial e histórica, y peor si fuera verdad mi hipótesis, pero de allí a pensar siquiera que a costa de aquello casi se desaparece la única actividad productiva fuerte que tiene una ciudad como Portoviejo, pues hay una enorme diferencia que en vez de generar más discordias debe llevarnos a un diálogo equilibrado y libre de prejuicios y de tal forma que la una cosa y la otra (patrimonio y producción) se lleven tan bien como que, en ambos casos, sirvan para mejorar la alicaida economía de la capital. Por lo demás puedo estar equivocado (y acepto toda observación) en mi argumento del chongo (que fue el más grande de Manabí y para todo), pero también los arqueólogos e historiadores deben decir qué es lo que siguen encontrando (con los recursos que el Estado les ha asignado) y qué mismo es lo que grafican esos cerros, pero en fin, historia y patrimonio es todo lo antiguo, aunque a muchos se les “retuerza” el alma para poder aceptar lo que fueron e hicieron nuestros antepasados.

La productividad es baja Teresa Bouza

E

l estancamiento de la productividad laboral explica que Latinoamérica se haya quedado rezagada frente al este asiático y las naciones desarrolladas, según un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo. "El tema central clave ahora mismo (en la región) es cómo recuperar el crecimiento", afirmó Santiago Levy, vicepresidente del BID durante la presentación del informe en el marco de la Asamblea anual de organismo multilateral en Cancún, México. Para ello, explicó Levy, es necesario incrementar la productividad, que ha aumentado menos que la de países ricos como Estados Unidos en las últimas cuatro décadas. El informe "La era de la productividad, cómo transformar las economías desde sus cimientos" menciona que Chile fue el único país de la región que logró tener unas ganancias en la productividad superiores a las de EE.UU. entre 1960 y 2005. Como resultado, Latinoamérica ha sido incapaz de erradicar la pobreza: "A menos que la productividad aumente, la política social por sí sola no podrá eliminar la pobreza". El problema, según el BID, radica en que el crecimiento de la productividad laboral está muy rezagado en el sector manufacturero y, sobre todo, en el sector de servicios. Así, el promedio anual de crecimiento en el sector de servicios de América Latina ha sido del 0,1 por ciento entre 1990 y 2005, frente al 2,5 por ciento de Asia Oriental y el 1,4 por

ciento de los países de ingresos altos. En el sector manufacturero el incremento ha sido del 2 por ciento, frente al 3,5 por ciento de Asia Oriental y el 2,2 por ciento de los países ricos. El único sector en el que la región mantiene tasas competitivas es el agrícola, con un crecimiento de la productividad laboral del 3,51 por ciento en el periodo mencionado, frente al 2,5 por ciento de Asia Oriental y el 3,6 por ciento de los países desarrollados. "Un sector servicios que no crece es un enorme lastre para el crecimiento total de la economía". Los servicios generan ya un 60 por ciento del empleo en la región. Los economistas del BID consideran que la abundancia de empresas pequeñas de muy baja productividad, sobre todo en el sector servicios, es uno de los principales factores de estancamiento de la productividad, junto con los altos costes de transporte o políticas sociales pobremente diseñadas, entre otros. El organismo llama la atención sobre el "exceso" de microempresas y la escasez de empresas medianas y grandes en relación con economías más desarrolladas. Para solucionar la situación, el BID recomienda reducir los elevados costes del transporte, un mejor acceso a los mercados de crédito, así como la mejora del sistema de impuestos, que en la actualidad son "altos y complejos". Además es necesario, según el organismo, una mayor innovación, sobre todo entre las pequeñas empresas.

Latinoamérica ha sido incapaz de erradicar la pobreza

Para Pensar

"El nacimiento y la muerte no son dos estados distintos, sino dos aspectos del mismo estado". Mahatma Gandhi

PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

¡Oportunistas sin conciencia!

Patricio Zambrano Romero

Los arqueólogos e historiadores deben decir qué es lo que siguen encontrando

fectivamente, así como ecologistas, historiadores y arqueólogos manejan la hipótesis (según el DRAE, hipótesis: es la suposición de algo posible e imposible para sacar de ello una consecuencia) de que en los cerros de Hojas y Jaboncillo hubo un gran asentamiento o ciudad con fines adoratorios o productivos, yo también tengo la hipótesis de que allí lo que hubo fue un gran chongo, burdel, prostíbulo o como se lo quiera llamar. Adrede y después de dejar que pasen algunas semanas del intento del cierre de canteras para supuestamente “defender el patrimonio histórico y cultural”, algunas averiguaciones hemos realizado, y para sorpresa sabemos que efectivamente en esos lugares (habría que determinar si fueron 3,5 u 8 hectáreas de asentamientos) hubo concentración de personas que llegaban a ritos en homenaje a sus dioses, pero también a actividades “carnales” que se reflejan en la gran cantidad de restos cerámicos y de piedra con significación sexual y graficación de “bacanales”, lo que a mi juicio demuestra que los habitantes antiguos de nuestras costas y también de los caseríos y señoríos tierra adentro, eventual o permanentemente llegaban hasta los cerros para, aparte de disfrutar de los lindos paisajes y adorar a sus ídolos, también dar rienda suelta a sus instintos carnales. Incluso (y para darle un poco mas de “peso” a mi “hipótesis”) en el último libro de Ricardo De la Fuente (HACIENDO MEMORIA “historias desconocidas de Manabí”) y citando el texto de Girolamo Benzoni “la historia del nuevo mundo” se dice “que la primera impresión que los conquistadores

19 | A

La frase del día “Hemos pedido ayuda al municipio para que nos ayude a arreglar el auditorio, pero no tenemos respuesta"

Diana de Bustos

PRESIDENTA DE OSCUS

Si se analiza la historia política del Ecuador probablemente el estomágo más fuerte se verá precisado a devolver su contenido, pues los inquilinos de Carondelet (sin el afán de ofender y siendo simplemente objetivos) o cualquier hijo de vecino concluirá que sólo escoria política ha pasado por la Presidencia de la República, salvo las poquísimas y raras excepciones como Eloy Alfaro Delgado y Clemente Yerovi Indaburu, por citar dos nombres. Hemos pasado los ecuatorianos, sobre todo los últimos tiempos, de un farsante a otro, de un individuo a otro sin ninguna identidad ideológica, especialmente sin honestidad ni honradez (la honestidad se refiere al no mentir ni engañar, la honradez al no robar). Largo sería el tema y muchos los nombres a consignar en este desastre cívico que hemos tenido que soportar, pero obviamente, nos debe preocupar el actual inquilino de Carondelet. Hagamos una sinopsis de su personalidad y así sabremos mejor con quién estamos tratando y cuán confiable puede ser: de niño boy scout, Colegio Lasalle de la Iglesia Católica, Universidad Católica de Guayaquil, Universidad de Lovaina en Bélgica de la Compañía de Jesús y Universidad de Illinois, del Imperialismo yanqui. Hasta un ciego se daría cuenta del perfil conservador-derechista de Rafael Correa, entonces de dónde sale el izquierdista-socialista. Es evidente que de hombre de izquierda no tiene nada, pues su formación así lo determina, por lo tanto sólo el oportunismo político lo llevó a ocupar el espacio vacío, puesto que el de la derecha ya estaba ocupado por León Febres-Cordero y Jaime Nebot. Si la cosa hubiese sido al revés y el liderazgo político hubiese estado vacío en la derecha, por ese lado hubiera aparecido. Es detestable la mentira y la manipulación, sobre todo hacer alarde de incultura, en el presente ejemplo musical, pues la canción Y Todos Los Días, de Piero, la escribió su autor en los años con dedicatoria a los medios impresos que respaldan a la dictadura argentina, con lo que queda claro que ni siquiera sabe, ni entiende, que la canción que tanto usa los sábados intoxicantes es un ataque directo a toda dictadura. Presume de ser hincha de Piero, de Facundo Cabral, y es incapaz de comprender que aún siendo cantores de izquierda le cantan a la libertad, al menos en sus canciones. Así se va escribiendo la pobre y paupérrima política del Ecuador, y vamos de tumbo en tumbo.

Apoyamos al alcalde

Néstor Cano Zambrano

Señor Director, en la edición del día 13 de marzo de 2010, en la sesión cartas al director con el título "Gracias Señor Alcalde" el autor de la carta entre un oleaje de contradicciones entre elogios y conformismo por la real situación en la que se encuentran las calles de la ciudad, vierte palabras más viciadas de zalamerías que en todo caso es propio de su personalidad, y términos ofensivos a la clase obrera municipal; pero concordemos en lo dicho, conocemos de las gestiones que hace nuestro alcalde, Humberto Guillem, en beneficio de la ciudad, ante lo cual nosotros los obreros municipales siempre lo estamos y los estaremos apoyando en todas las gestiones que realice a favor de Portoviejo, pero lo que si no le permitimos a este ciudadano, que tilda de pipones a la clase obrera municipal, y que en caso de existir estos, lo diga con nombres y apellidos caso contario estaría ofendiendo a dos de sus hijas que son servidoras municipales de esta institución, por lo que considero que el ciudadano Lennin Delgado autor de la carta, sea más respetuoso en sus expresiones; además ciudadanos portovejenses, los trabajadores municipales nos regimos con un órganico estructural, donde existe un director de recursos humanos o jefe de personal, y directores departamentales que son quienes tienen la obligación de controlar y supervisar el fiel cumplimiento de las labores encomendadas a los trabajadores municipales. No existe piponazgo en el municipio, pues es nuestro compromiso arrimar el hombro junto al alcalde y la corporación muncipal para sacar adelante a la ciudad afectada por la presente estación invernal, tenemos fe en nuestro alcalde y por eso lo estamos apoyando, y coincido con este ciudadano al decir que el alcalde Guillem no es un improvisado, porque los verdaderos proyectos que permitirán levantar a la ciudad estarán pronto a la vista de la ciudadanía. Además, no tenemos tiempo para pasar rascándonos la panza y fumando cigarrillo, como así lo expresa este ciudadano, esto quizás lo dice por falta de conocimiento alguno de cómo se maneja y se distribuye internamente la labor que debemos cumplir cada trabajador municipal, por lo que menos podría opinar con términos groseros de los trabajadores municipales, pues a pesar de venir de hogares humildes, siempre nos enseñaron a ser respetuosos y responsables con nuestras obligaciones, por lo que día a día no hacemos otra cosa que cumplir con nuestras obligaciones a favor de nuestra institución y de la ciudad.


20 | A

Internacional

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

u PERÚ Y ARGENTINA

Solucionan diferendo de venta de armas a Ecuador Perú y Argentina relanzaron sus relaciones diplomáticas, enfriadas por el escándalo de la venta de armas por este país a Ecuador en 1995, con una disculpa pública en Lima por parte de la presidenta argentina, Cristina Fernández. "Es una visita de desagravio

institucional y de reparación histórica", dijo Fernández en Palacio de Gobierno en Lima, donde subrayó que espera "superar enojosos y viejos episodios que no valen la pena mencionar siquiera, pero que hirieron profundamente a los peruanos". Las palabras de Fernández,

la primera gobernante de Argentina que visita Perú desde hace 16 años, cuando lo hizo Carlos Menem, son significativas para Perú, dado que Buenos Aires fue uno de los garantes del tratado de 1942 que zanjó el conflicto fronterizo entre Perú y Ecuador.


EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010 | 21 A


22 A | Martes | 23 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Panorama Crónica u VIOLENCIA

Otro asesinato en Pichincha, la cifra aumenta a seis Al mismo estilo de las nes, a eso de las 20h00, películas del viejo oescuando la noche se te americano, donde presentaba tranquila el honor se lavaba con para quienes se dissangre, Darwin Alberponían a iniciar un número to Moreira Zambrano fin de semana de terse enfrentó a bala con u Con este tulia y quizá con el otro sujeto, con quien asesinato el único tema que sigue habría tenido una número de rencilla, pero cuya crímenes sube dando qué hablar, el de la misteriosa desaidentidad permanece a seis. parición de la joven en el misterio. concejala alterna Según la Policía María Eugenia Judicial del cantón autoridades Macías. Pichincha, Moreira Sin embargo, la calZambrano y el otro u El alcalde ma fue interrumpida sujeto se desafiaron Domingo por la rencilla que en pleno casco céntri- López ha se tenían Moreira co de la ciudad, lo que pedido más Zambrano y el otro provocó pánico entre policías. sujeto que huyó del los transeúntes y polugar, pero que según blación en general. testigos también reQuien llevó la peor sultó con heridas. comando parte fue Moreira “Los motivos se desZambrano, ya que u El conocen. murió a causa de las comandante Los dos individuos cuatro perforaciones dijo que esa se encontraron en la que presentaba su petición no calle, discutieron y humanidad cuando era viable. se desafiaron a bala. fue conducido hasta el Se supone que el que hospital de Quevedo. huyó también salió herido”, Según el informe policial eleindicó uno de los policías vado a la Fiscalía, las heridas que acudió esa noche a la de bala que recibió Moreira emergencia. Zambrano se encontraban: dos a cada lado de las costillas No hay pistas (izquierda y derecha), una en del otro hombre el glúteo derecho y otra en la La fuente policial dijo que parte inguinal derecha. los familiares del occiso toEl deceso ocurrió la madrudavía no han presentado la gada del sábado y el domingo denuncia, por lo que la idenfue sepultado. tidad del otro individuo con el que se enfrentó Moreira Discutieron Zambrano permanece en el y se desafiaron misterio. El tiroteo tuvo lugar el vier-

claves 1

ACTIVIDAD La compra y venta de carros usados debe realizarse tomando todas las precauciones para evitar líos

ALERTA

u

Comprar un carro usado puede ser un problema

Alterar el número de los motores y chasis es fácil Milton Sornoza, jefe de la Comisión Provincial de Tránsito, agencia de Manta, dice que apenas se entera de que hay una pequeña alteración en el número del motor o del chasis de un vehículo, solicita inmediatamente que el departamento de Criminalística investigue. Y es que esta actividad ilícita sigue siendo fácil. Sornoza informó que desde el mes de febrero se ha detectado al menos unos 50 vehículos que presentan irre-

1 2

claves casos

u Carros rematados a veces son clonados con los robados.

Prevención

u Antes de comprar un carro debe verificar sus papeles.

gularidades, los cuales han sido enviados a Portoviejo para que sean sometidos al revertido químico que permite establecer si existe o no la anomalía en la numeración.

Indicó que muchos de esos carros han sido retenidos por encontrarse alteraciones, lo que obliga a iniciar las investigaciones. El revertido químico, que es un examen donde se utilizan sustancias especiales, se lo hace cuando un automotor ha tenido dos o más dueños. "Es una forma de controlar que no se vendan los carros robados", señaló. Sobre el tema Shubert Moreira, Presidente de la Asociación de comerciantes de carros usados y afines, dijo que la experiencia de los

sucesos edificacIÓN

probLEMA

uLos moradores de la parroquia

u Varios delincuentes robaron un

Cerramiento ahuyentará a los malandrines Eloy Alfaro, de Manta, están contentos porque la municipalidad al fin decidió construir el cerramiento del cementerio del sector. Luis Alonzo, habitante de la parroquia, señaló que cuando el cementerio no tenía cerramiento era aprovechado por los delincuentes para drogarse, para esconderse después de cometer una fechoría e incluso para tomar alcohol o llevar a mujeres. Alonzo sólo espera que sus vecinos sepan cuidar la obra y que no la destruyan.

Robo de carros no se detiene en Manta auto en la vía Manta-Rocafuerte y amarraron a su conductor. El asalto ocurrió el viernes a las 10h30, el carro era un Chevrolet Optra, color blanco, y lo conducía Sandro Pazmiño Intriago. Hugo Santibáñez, dueño del patio de Renta Carros, ubicado en la avenida 4 de Noviembre, informó que el día jueves se acercó Pazmiño a alquilarle el carro por 24 horas. Pero el viernes lo llamó para decirle que el carro había sido robado.

vendedores de autos usados les permite reconocer cuando un motor o un chasis han sido manipulados. "He visto muchos casos, y si esta actividad ilícita sigue vigente es porque hay poco control". Señala que en la Comisión Provincial de Tránsito no hay personal capacitado. "Nosotros hemos pedido a la Policía que nos ayude manteniendo un control en base a los registros de carros robados, pero no nos hacen caso; es cuestión de que traigan una computadora portátil con los datos", señaló Moreira.

2

3


EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Panorama

EL CARMEN u Ayer sepultaron el cuerpo de Jerry Mauricio Párraga Mero, quien recibió dos balazos

Familiares de menor asesinado no ayudan para aclarar crimen Foto | El Diario

AL CEMENTERIO Familiares y amigos de Jerry Párraga Mero trasladan sus restos al cementerio Las autoridades policiales ofrecen hacer justicia en el caso del asesinato de Jerry Mauricio Párraga Mero, de 16 años, hecho ocurrido la madrugada del domingo en El Carmen y en donde estaría involucrado un miembro de la institución uniformada.

tó herido Eddy Alexander Costa Zambrano, conocido como Junior, con dos balazos. Mientras el criminal se fue sin mayor problema, quienes aún estaban ahí recogieron el cadáver de Jerry y a su amigo herido y los llevaron al hospital cantonal.

Jerry Párraga estuvo departiendo con varios familiares y conocidos en la vereda de la avenida 3 de Julio de El Carmen, sector donde funciona la discoteca La Rumba, hasta aproximadamente las 03h30 del domingo cuando fue asesinado por un sujeto, que, según testigos, también se encontraba en el lugar. En esas circunstancias resul-

Familia no colabora Juan Carlos Raza, jefe policial de El Carmen, manifestó a este medio que agentes de investigación han intentado dialogar con los familiares de Jerry Mauricio para determinar las verdaderas causas del hecho de sangre e identificar al criminal, que sería un policía en servicio activo que no presta sus ser-

vicios en la localidad, pero lamentablemente se les ha negado toda información. Según Raza la institución está en la responsabilidad de brindar todas las seguridades a los denunciantes y seguir las acciones con tal de que se haga justicia, que de ser policía la persona involucrada en el asesinato se procederá conforme a la ley, pues ahí no se solapará a cualquier uniformado que cometa un delito de esa naturaleza, aseveró el jefe policial. Mientras tanto, ayer fue sepultado el adolescente asesinado, en medio del dolor de sus familiares. Su amigo herido continúa en tratamiento médico.

Crónica

25 | A

u TOSAGUA

Jefe policial promete disminuir inseguridad Tosagua estrena jefe policial, se trata del subteniente Gabriel Guevara, quien promete crear, con apoyo de la colectividad, un ambiente más seguro en el cantón. La ciudadanía espera que con el cambio policial la inseguridad y los brotes delincuenciales disminuyan tanto en la zona urbana y cuanto en la rural. Según Kenny Zambrano “nuestro cantón se ha caracterizado por ser pacífico y tener gente trabajadora, pero últimamente han llegado personas de otros lugares que venden droga a plena luz del día o vemos a jóvenes y hasta menores de edad que la consumen sustancias prohibidas en la vía pública y en parques”. En diálogo con la alcaldesa Elba González, el nuevo jefe policial agradeció el convenio firmado en días anteriores, mediante el cual el MIES cede las instalaciones donde iba a funcionar la casa del adulto mayor, y que ahora

REUNIÓN La alcaldesa y los jefes policiales en sesión será un destacamento para los uniformados. “Las instalaciones eran de difícil acceso para las personas de edad adulta, por eso el municipio y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) nos están cediendo lugar, que es ideal y estratégico para controlar la delincuencia y muy técnico para realizar actividades de entrenamiento a los brigadistas, en los próximos días esta-

Un accidente de tránsito, suscitado a las 13h45 de ayer, tiene en grave estado de salud a Jhonny Sierra Zambrano y con lesiones menores a Carlos Alberto Vera Vélez. Ambos iban en moto cuando el bus 163 de Reina del Camino que salía de una gasolinera, vía a Manta, no avisó y causó que chocaran contra la unidad.

Jhonny Sierra Zambrano

portoviejo

PORTOVIEJO

u Ayer se suscitó un accidente de

u Quejándose por el fuerte dolor

u El menor Edwin Rubén A. B., de 11 años de edad, sufrió excoriaciones, luego de ser atropellado por el conductor de una camioneta que circulaba por la avenida 15 de Abril, con dirección a Manta. Alelaida B., madre del menor, contó que ella y su hijo iban a pasar la vía, pero como había un bus de la cooperativa Aray, su hijo, quien soltó su mano en ese momento, cruzó y no se percató del otro vehículo que por suerte circulaba despacio y alcanzó a frenar. El menor presenta golpes y excoraciones.

tránsito en la avenida del Ejército, cuando dos motociclistas impactaron frontalmente. Uno de los motorizados transitaba en una moto de placas M23569 por la avenida del Ejército, por la terminal terrestre de Portoviejo, cuando impactó con otro motociclista. Según testigos del accidente, el motociclista que transitaba por la avenida del Ejército se distrajo y no se percató que otro conductor salía de la terminal. Entonces se produjo el choque.

que le producía la fractura de su mano izquierda y los hematomas en el cuerpo, llegó la tarde de ayer al hospital Verdi Cevallos el menor Carlos Geovanny Q. A. (10). La madre del infante indicó que a las 12h00 de ayer, aproximadamente, su hijo se intentaba refrescar lavándose la cara en una alcantarilla del lugar, kilómetro 90 de la vía Portoviejo-Pichincha, cuando inesperadamente perdió el equilibrio y cayó. En el hospital los médicos le enyesaron la mano.

Según indicó Guevara, los operativos de control en las carreteras, bares, discotecas y a menores hasta las 22h00, están dentro del plan de seguridad que ha puesto en marcha y que propende brindar más seguridad al cantón.

Motociclistas chocaron contra Reina del Camino

PORTOVIEJO

Menor cayó de unos tres metros y sufrió fracturas

Operativos

PORTOVIEJO

OTROS SUCESOS Motociclistas chocan frente a la terminal

remos ocupando este lugar; sin embargo, la oficina en el centro seguirá funcionando”, garantizó Guevara.

Camioneta lo embistió al intentar cruzar la calle

Alberto Vera Vélez


Crónica

526| A| A

Panorama Panorama

PORTOVIEJO

Los asaltos se registraron el domingo

EL DIARIO |Martes | 23 de marzo del 2010

23 | A

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Robaron en siete viviendas En menos de 24 horas, cinco casas fueron asaltadas en Portoviejo, una en El Carmen y otra en Manta. Jamil Doumet Miranda, uno de los perjudicados, quien tiene su domicilio en la ciudadela Universitaria, cerca de la clínica García, indicó que el domingo decidió ir al Shopping con sus hijos a ver una película. “Eran las 10h30 cuando salí de mi casa y a las 13h30 regresé y me di cuenta que una caña estaba en una de las paredes frontales de mi domicilio y me imaginé lo peor”, dijo el afectado. Además, argumentó que sólo una persona fue la que ingresó, dañando una pequeña reja que va a dar al baño del inmueble. Doumet comunicó que se llevaron una computadora portátil, los perfumes de su mujer, 4 mil dólares en joyas y 800 en efectivo. Aseguró que pondrá la denuncia y que ahora tomará otras medidas de seguridad. Otra de las perjudicadas es

Leonor Cedeño, quien con sus manos temblosas y desconfianza dijo que ahora tiene miedo abrirle la puerta a cualquiera, pues asegura que el domingo los pillos se le llevaron un monto de 25 mil dólares. Cuenta que como una buena cristiana se fue a la misa dominical y de ahí al cementerio a visitar a un ser querido, una vez que salió del camposanto salió a la casa de su hija con quien decidió ir a comer prensados a Rocafuerte. “Cuando estaba en Rocafuerte me llamaron y me dijeron que me habían asaltado la casa”, cuenta

doña Leonor. Dijo que el asalto fue a las 15 o 16h00 aproximadamente y que los pillos dañaron la chapa de la puerta principal para ingresar. Ella argumentó que ninguno de los vecinos vio nada. Entre las cosas sustraídas están dos televisores, un equipo de sonido, joyas y una caja fuerte donde tenía ahorrados 8 mil dólares, lo que según doña Leonor alcanza un monto de 25 mil dólares. En las calles 10 de Agosto y Morales se registró un robo a domicilio, al igual que en las calles Ricaurte y Quito en Portoviejo.

Foto | El Diario

EN OTROS CANTONES En Manta, en la ciudadela Barbasquillo, los delincuentes ingresaron al domicilio de Fulton Geovanny Arauz Joza, de donde se llevaron varias joyas y una computadora portátil. El monto de lo sustraído es de aproximadamente dos mil dólares, denunció el perjudicado. Mientras que en el sector conocido como Curva Peligrosa, en El Carmen, José Manuel García Cevallos se llevó una desagradable sorpresa al descubrir que los antisociales habían llegado antes que él y se le robaron varios electrodomésticos que había comprado con mucho esfuerzo. En ambos casos los robos ocurrieron el domingo.

EVIDENCIA Leonor Cedeño muestra lo que hicieron los pillos en la cerradura de la puerta de su casa para poder ingresar a cometer sus fechorías


EL DIARIO |Martes | 23 de marzo del 2010

SANTA ANA

Panorama

Crónica

27 | A

Muerte podría ser por un presunto ajuste de cuentas, según fuentes policiales

No registraban antecedentes Carlos Iván Jara Pisco (35) y Manuel Alberto Bravo Menéndez (39), quienes fueron acribillados la noche del domingo en el sitio Peminche de Santa Ana, no registran antecedentes delictivos, según información de la Policía Judicial. De acuerdo a investigaciones preliminares, los posibles autores de este hecho serían Manuel García, alias El Puisa, y Mariano García, quienes hace dos años asesinaron a otro integrante de la familia Jara.

y hasta la fecha se sabe de su paradero. Otra de las versiones que tiene que investigar la Policía es que según allegados de los hoy occisos, "estos se dedicaban a la venta de droga", por lo que este podría ser uno de los motivos de su muerte. Según indicó la fuente, se presume que los asesinados integraban una banda delictiva denominada “Los Monos”, lo que también tie-

ne que ser esclarecido por la Policía. Carlos Jara y Manuel Bravo regresaban la madrugada del domingo de una fiesta, pero al llegar a sus domicilios fueron interceptados por cuatro sujetos, quienes con sus armas de fuego los acribillaron. Además resultaron heridas Gregoria Pico Mendoza, Liliana Jara Pisco y Eriberto Jara Jara, quienes se recuperan en el hospital de Portoviejo.

Un posible ajuste de cuentas Según fuentes policiales, el móvil del crimen podría ser un posible ajuste de cuentas, pues se presume que Carlos Jara estaba involucrado en la desaparición de José Rolando De la Cruz Jara, quien salió de su vivienda el sábado anterior a comprar unos zapatos en Portoviejo,

HERIDA Liliana Jara Pisco se recupera en el hospital

SEPELIO Familiares de Manuel Bravo desconocen los motivos del crimen. Ayer fueron sepultados sus restos mortales

PORTOVIEJO

PICHINCHA

Denuncia supuesto Concejala alterna abuso policial aún no aparece te este policía estaba En una silla de ruedas designado para que y acompañado de su me resguardara, madre, Pedro Luis pero hacía todo lo Toala Rezabala (20) contrario, pues me llegó hasta las instaladenuncia lanzó una bicicleta, ciones de El Diario a me pateó la pierna y denunciar un supuesto u Toala me hizo caer de la siabuso policial. presentó la lla de ruedas”, expliComentó que la tarde denuncia có el denunciante. del sábado estaba sen- corresponToala asegura que tado en su domicilio, diente. no es la primera vez ubicado en las calles que el uniformado lo Pedro Gual y 20 de agrede, ya que según él, le Julio, cuando llegó un uniforrastrilla la pistola y lo amemado, a quien lo identificó naza de que lo va a matar. como Cedeño, y lo agredió Pedro Toala dijo que teme físicamente. por su vida y que también lo “Yo soy inválido porque reva a poner la denuncia ante cibí un disparo, además era el comandante de Policía. testigo protegido y justamen-

clave 1

HERIDO Mera cuando era atendido en el hospital

PORTOVIEJO

Se accidentó en una motocicleta Con golpes en su cuerpo y un hueco en la cabeza, Jhonny Juan Mera Piloso se encuentra delicado de salud en el hospital después de sufrir un accidente de tránsito. El hecho se registró a las 04h00 del sábado en San Isidro.

Quiso evitar el accidente Familiares del herido indicaron que Mera iba en su motocicleta a trabajar, pero por la poca luz que había en el sector el conductor no se percató de que unos borrachos estaban acostado

en media vía. Aseguran que su allegado quiso evitar el accidente, y por no atropellar a las personas se fue contra un muro de tierra que estaba por el lugar. Rápidamente los moradores del sector al escuchar el estruendo dieron aviso a la Policía y al personal del Cuerpo de Bomberos, quienes trasladaron al herido hasta Bahía de Caráquez y posteriormente al hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, donde según los médicos de esta casa de salud, el estado del paciente es crítico debido a las lesiones.

LUGAR El vehículo en el que se movilizaba Macías fue hallado en el sector de las Palmitas con huellas de sangre La concejala alterna del cantón Pichincha, María Eugenia Macías Sacón, quien desapareció la mañana del lunes 16 de marzo, aún no aparece.

Policía la busca

VISITA Pedro Toala junto a su madre, Yelena Rezabala

Arduas son las labores que han desarrollado los miembros de la Policía Nacional, pero hasta la fecha no han logrado un resultado positivo. Familiares de la desaparecida temen que haya sido secuestrada o asesinada, lo que preocupa a la policía de ese cantón, debido a que desconocen el paradero de la víctima.

Según fuentes policiales, Macías era prestamista, lo que podría ser una de las causas de su desaparición. Además se conoció que los familiares de la concejala alterna presentaron la denuncia correspondiente, lo que fue desmentido por el jefe de la Policía Judicial en Portoviejo, Carlos Guerrero.

No colaboran Se espera que los delincuentes se comuniquen con los familiares de Macías, pero según la policía, ellos no brindan mayor información, por lo que no se puede realizar una investigación profunda.


EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Crónica

El Diario PICHINCHA

Tiroteo deja un muerto Al mismo estilo de las películas del viejo se enfrentó a balas con un hombre con el oeste, donde el honor se lavaba con que habría tenido una rencilla, y de quien Página 24 sangre, Darwin Alberto Moreira Zambrano se desconoce su identidad. portoviejo

manabí

Siete viviendas fueron robadas en un día

El dueño de una de las casas mientras detalla lo que se le robaron

Portoviejo, Manta y El Carmen son los cantones donde varias casas estuvieron en el blanco de los antisociales. Este tipo de robos crece. Página 26

Accidentes

El choque de dos motociclistas dejó a igual número de heridos en Portoviejo. Página 25

TOSAGUA

Policía y alcaldesa se reunieron

Página

25


|B El2Diario

Portoviejo | MARTES | 23 de marzo del 2010

Página

4

a toda voz

nelly furtado

La cantante conquistó Salinas personajes • JOSÉ GERARDO INTRIAGO SACOTO "PICASSO" cumple hoy 83 jóvenes años

como el buen vino

"Sigo arrancando sonrisas y dejando trompudos" Una sonrisa de oreja a oreja y de punta en blanco. Es que José Gerardo Intriago Sacoto, "Picasso", no concibe la vida sin reír o sin vestir impecablemente.

Uno puede leer las noticias en el archivo de El Diario, pero una forma más amena -y ágil- puede ser disfrutando los "Minutos gráficos" de "Picasso". En ellos se resume la actualidad, día por día. Es hombre de sonrisa fácil y observaciones agudas. "Soy el pequeño lápiz conver-

tido por Dios en instrumento periodístico, para que con honestidad, lealtad y coraje apunte, todos los días, las travesuras y caprichos de los cómodos, deseando encontrar la sonrisa de mi gente", dice en su libro -del 2005- titulado A punta de lápiz. Tiene más de 40 años de trayectoria en

DESDE LOS ALBORES DEL SIGLO xx José Gerardo Intriago Sacoto nació en Rocafuerte, el 23 de marzo de 1928. Estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de Quito y en la Academia de Bellas Artes de la Casa de la Cultura de Manabí. Es periodista profesional y fue profesor de Dibujo Artístico y Técnico en varios colegios. Sus mensajes gráficos se han visto en los periódicos El Siglo de Manta, diario El Popular y el vespertino La Tarde de Portoviejo. Hay que decir que en el Diario Manabita se inició en la etapa romántica de las linotipos, cuando el trabajo 'en caliente' se realizaba con quienes iban formando las palabras. Fue por otra parte secretario del Consorcio de Municipalidades Manabitas, secretario del Consorcio de Centros Agrícolas y secretario de la Gobernación.

el humor y quizás causando molestias en quienes él define sutilmente como "cómodos".

Un día especial "Aún sigo arrancando sonrisas y dejando a muchos trompudos", dice ahora. El bastón sólo le da más autoridad, porque uno recuerda la trayectoria. Y una sana envidia puede surgir en cualquiera, al considerar que hoy, 23 de marzo, "Picasso" cumple 83 jóvenes años. El sueño de muchos, mantenerse activo y jovial, informado y tenaz. En su libro, "Picasso" recomienda para leer sus mensajes gráficos: "Te tomas tu tiempo y lo saboreas como un buen vino, y descubrirás que cada historia te enseñará lo que no hiciste o dejaste de hacer". Una visión de experiencia y maestría.

¡fuerza canejo!..

bridad abandono e insalu

inquietud

inquietud

VIDA

Sociedad llegan compras escolares 2|B

CULTURA

Manabí el festival de la montaña 7|B

ACCIÓN

Sudamericano Ecuador SUMA MEDALLAS 18|B

os

= nuestros mercad


VIDA

2|B u Hay diferentes modelos de mochilas como Hello Kitty y Tinker Bell, entre otros

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

PORTOVIEJO  •  Algunos padres ya están con lista en mano haciendo las compras

Listos para la escuela Los útiles escolares son muy importantes Revisando entre uno y otro cuaderno se encontraba Pilar Cruz junto a sus hijas Elena y Emily Navarrete. A pesar de que aún no tenían la lista de útiles escolares, ellas ya acudieron a la imprenta para comprar algunos de los implementos necesarios para las clases. Así como ellas son muchas las personas que se acercan a comprar los útiles escolares para sus hijos. En las diferentes imprentas hay variedad de diseños. Laura Santos ya tenía en su mano la lista de útiles para su hijo Fernando Triviño. Ella comentó que prefiere comprar ahora los útiles escolares porque quiere evitar el tumulto que se genera en las imprentas los días cercanos al inicio de clases.

Los preferidos Al momento de escoger los cuadernos tanto chi-

cos como niños tienen su personaje preferido. Según explicó Miguel Vivero, encargado de Autoservicio de Dilipa, en el caso de los niños prefieren cuadernos que sean de Ben 10 y las niñas de la chica fresita o de Ruby Gloom. Estos cuadernos son de pasta dura y de tamaño grande. El precio está desde los 3,75 hasta los 7 dólares. También se pueden encontrar cuadernos universitarios que son más económicos, éstos tienen un valor de un dólar. Mientras que los cuadernos junior tienen el valor de 56 centavos de dólar. En el caso de los jóvenes

lo dijo

Laura Santos madre de familia

“Ya estoy comprando los útiles para evitar el desorden”. estudiantes prefieren los cuadernos con diseños novedosos o de Street Rader (autos tuneados).

Recomendaciones para padres Vivero dio unas recomendaciones para que los padres de

familia tengan en cuenta al momento de comprar los útiles escolares para sus hijos. Uno de los primeros consejos es que se tenga en cuenta la calidad del producto, por ejemplo en el caso de los cuadernos es recomendable que sean de pasta dura porque estos se mantienen más. Otro de los consejos que dio el especialista es que las témperas y plastinas no sean tóxicas. Los padres pueden revisar en las etiquetas de los productos si son tóxicos o no. En el caso de los bolígrafos, hay unos que traen un orificio en la parte superior de la tapa. Esto permite que el niño continúe recibiendo oxígeno en el caso que se atore con la tapa. Mientras que si los niños tienen que cortar se debe seleccionar las tijeras con punta redonda.

ahorro Los cuadernos pueden cubrirse con forros de papel

OPINIONES

u Los niños compran

los cuadernos dependiendo si la carátula les gusta

Pilar Cruz

Miguel Vivero

madre de familia

dilipa

u "A pesar de que aún no tenemos la lista de útiles escolares, ya estamos comprando algunos cuadernos".

u "Los padres de familia ya se están acercando hasta el local para comprar los diferentes útiles para sus hijos". Fotos | Jorge Pillasagua

elección Los jóvenes pueden escoger los diferentes diseños de carpetas


VIDA

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

u

Escenarios

3|B

FOTORREPORTAJE

Ecos del show de Luis Fonsi u Luis Fonsi

en un momento con una de sus balarinas

Fotos: Edmundo Zambrano redacc@eldiario.com.ec

Sin duda el concierto de Luis Fonsi llenó todas las expectativas de los manabitas. En cuanto al show de los teloneros, el público aceptó a cada uno de ellos con aplausos, aunque no les fue muy bien a Juan José Jaramillo y Roseleth García. Destacó la presencia del vocalista de Los Hijos del Tamarindo, Chinto Torres, quien causó furor entre muchas chicas presentes.

Las fans de Fonsi corearon sus temas y captaron imágenes para el recuerdo con los celulares

El grupo Latinos realizó espectaculares coreografías, pero el público quería ver a Fonsi

El público aplaudió mucho cuando en escena apareció Chinto Torres, quien acompañó a Ivancho

Kannon El Protagonista puso a corear al público sus conocidos temas y estrenó un nuevo sencillo

José Fernando Lara interpretó dos temas y fue muy aplaudido, su presentación realmente gustó

dos debe y un haber La promocionada animación de Roseleth García y el actor Juan José Jaramillo quedó debiendo. A ambos animadores les costó hacer gritar al público. La animación de Jaramillo y García fue calificada por gran parte de los asistentes como "robótica". Al actor del "Licenciado Cardoso" se lo notó algo desafinado durante su animación. Ni siquiera las bromas que ambos quisieron realizar gustaron al público, que quería ver a Fonsi. El panorama fue distinto para "JG", quien fue bien recibido.

Durante todo el show Fonsi tuvo intercambio con el público, y sobre el final agradeció la asistencia


4 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

MÚSICA • subió a una de sus fans al escenario y le cantó el cumpleaños feliz

nelly conquistó salinas Su concierto fue todo un éxito A las 22h15 del sábado arrancó la presentación que Nelly Furtado brindó en el Yacht Club en Salinas. Con un traje dorado ceñido a l

cuerpo ingresó al escenario cantando el tema Maneater. Fue un concierto cargado con muchos géneros como el pop, rock, folk, R&B, ritmos latinoamericanos y electrónica. Su show fue alternado con sus éxitos en inglés y en español. Fotografía, Te busqué, Sexy movimiento, No hay igual y Bajo otra luz, fueron algunos de los

temas que interpretó de su colección de duetos.

Sencilla Furtado, quien llegó a Ecuador en su gira Mi plan 2010, en todo momento se portó humilde y sencilla, hasta tal punto que varias veces dio la mano a fánaticos que estaban entre el público, entre ellos Oswaldo Vélez, de Clave 9. Foto | Oswaldo Vélez

u MANTA

Los Toros Band alistan su primer material Si me voy ahorita y Yo no creo en los hombres son dos de los temas musicales que contendrá el primer material discográfico que prepara desde ya la orquesta mantense Los Toros Band. La idea -según contó Carlos Toro, director musical de la agrupación- nació hace pocas semanas, luego de casi cuatro años de labor en el mundo artístico local y provincial, y para darles a sus fieles seguidores un álbum con lo mejor

de sus temas interpretados. Los temas están siendo grabados en el estudio musical L&R, de Luis Ronquillo, y actualmente están grabando dos temas más del género “paseíto”. “Esperamos tener nuestro primer CD a mediados de año”, dijo Toro. El nombre de la orquesta se asemeja a una banda caribeña, pero ésta tiene la particularidad que es integrada por puros manabitas y que su manager se apellida Toro.

u Nelly Furtado

cambió su vestuario varias veces

momento Nelly Furtado junto a una niña ecuatoriana, a la que le cantó

imagen El afiche promocional de los Toros Band

u GUAYAQUIL

Sofía no habría vuelto con Armando Paredes Pese a los rumores de que Sofía Caiche, actriz y presentadora de TC Televisión, había vuelto con su ex novio Armando Paredes, varios medios de prensa rosa aseguran que esto no ha sucedido. La frase que todos pensaron que decía que habían vuelto, no es así. “La mentira cae por su propio peso. Sólo era cuestión de esperar para que muera por su propia boca… No hay que darle más vueltas al asunto. Borrón y cuenta nueva sin mirar atrás”, esta es la frase que desmentiría

que Caiche y Paredes habrían vuelto. Amigos cercanos de la actriz desmintieron por completo la noticia de que Caiche y Paredes estén juntos, pues dicen que la ex animadora de Entretenidas no quiere saber nada de Armando. De lo que se conoce, la ruptura sentimental entre Caiche y Paredes se dio luego de que él tuviera un supuesto romance con una modelo colombiana. Aún ni Paredes ni Caiche se han pronunciado sobre este tema.

foto Sofía Caiche y Armando Paredes cuando eran felices


VIDA

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Escenarios

5|B

manta • karen mendoza es una rubia poseedora de un esbelto FÍSICO

QUITO

nueva integrante de las kimba

Nuevo tema de Sergio Sacoto

Alistan un calendario sexy con atrevida ropa Aunque desde hace tres meses la agrupación femenina tropical de Manta Chicas Kimba tiene una nueva integrante, ésta recién fue presentada el pasado fin de semana en Manta.

La agrupación está formada por Gema Loor, directora; Viviana Peñarrieta y Katherine Mendoza.

¿Quién es la nueva? La nueva integrante es Karen Mendoza, quien

ingresó a reemplazar a Michelle Mera. Karen, con sus dotes y su escultural cuerpo, promete seguir los pasos de sus demás compañeras para atrapar aún más a sus seguidores y complacerlos con

u El cantante quiteño Sergio Sacoto, ex integrante de la desaparecida banda Crucks en Karnak, presenta un nuevo sencillo titulado Tu casa. Por estos días, Sergio se encuentra realizando una gira promocional para dar a conocer el tema. Sacoto ha visitado ya Quito y Guayaquil.

sus temas tropicales.

Curiosidades Gema asegura que actualmente Chicas Kimba se pone de acuerdo para la grabación de un tercer material discográfico donde se incluirán bachatas sin dejar su esencia, lo tropical. Además, desde hace dos meses cada fin de semana alterna su participación con otros grupos musicales en el Casino del Mar del hotel Howard Johnson. Y a pedido del público, desde ya se encuentran en la producción de un calendario muy sexy, usando atrevida vestimenta.

u "La Mire" actualmente es escuchada en MTV

u BELLEZA

Más polémicas dentro del Miss Ecuador 2010 Sigue la polémica dentro del Miss Ecuador 2010. Y es que el tema de la renuncia de la candidata pichinchana Karla Andrade ha destapado muchos otros. Recientemente, la diseñadora Aracelly de Bucco reveló que luego de que la invitaran a vestir con sus trajes de baño a las aspirantes a Miss Ecuador, se le comunicó que ya no la necesitaban. "Me

han visto la cara de tonta", dijo de Bucco. De lo que se conoce se utilizarán trajes de baño de la marca Soley. Por otro lado, Luis Tippán también indicó que sus trajes típicos fueron aceptados y que luego se le pidió que se les realizara cambios, por lo que él desistió de participar. El manabita Wenceslao Muñoz también fue rechazado.

u MÚSICA

Mariachi México Lindo ha triunfado en Perú

u Mariachi México Lindo

participó en un festival

El Mariachi México Lindo regresó triunfante de Perú. Fue tras la participación que tuvieron en el Festival Internacional Miguel Arturo López Rumaní, realizado en Piura. Según cuenta Marwin Vásquez, director del mariachi, su presencia desde antes de subir al escenario impactó. "Muchas chicas nos pidieron fotos, fue emocionante", dice. Entre otras cosas, des-

tacaron que su presentación fue muy aplaudida, y que al final el público se puso de pie. Mariachi México Lindo quedó en primer lugar del festival, con opción a participar en un nuevo evento que se realizará en Lima. México Lindo participó contra ocho mariachis que en su mayoría eran de Piura, y de Ecuador además del manabita, hubo uno de Loja.

dato Eran 17 candidatas, pero dos de ellas se retiraron


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

INGLATERRA

CUBA

MÉXICO

El cantante Doherty libre bajo fianza

Residente listo para concierto

Belinda regresa a los escenarios

u El cantante inglés Pete Doherty,

u La banda puertorriqueña Calle

u Después de tres años metida de lleno en las grabaciones de telenovelas como Camaleones, Belinda se declara lista para regresar a los escenarios y comenzar a promocionar su nueva producción denominada Carpe diem, en la que estuvo trabajando arduamente por casi dos años y que ahora saldrá a la venta, despertando expectativa.

solista del grupo Babyshambles, fue detenido y posteriormente puesto en libertad bajo fianza por la sospecha de suministrar drogas a la cineasta Robin Whitehead, fallecida por una supuesta sobredosis. Por su parte el artista deberá presentarse a la Policía el próximo mes para volver a ser interrogado.

13 ofrecerá hoy un concierto gratuito y multitudinario en la Tribuna Antimperialista José Martí de Cuba. Asimismo, sus integrantes señalaron que "el único costo político para la visita a la isla es el pasaje", dijeron a la prensa local, y se consideran "libres de hacer lo que queramos y viajar adonde sea".

EE.UU. • la mansión hogwarts se redujo a cenizas durante la grabación de una película

un mago sin su castillo Los daños ascienden a 150.000 dólares

Conociendo a

Elsa Pataky

Esta vez no fue un ataque del malvado Lord Voldemor, sino un incendio el que redujo el Castillo de Hogwarts a cenizas, durante las grabaciones de la última saga de Harry Potter.

Elsa Pataky nació en Madrid el 18 de julio de 1976, es una actriz y modelo española. Desde muy temprana edad, Pataky practicó actuación con su abuelo, un reconocido actor húngaro. Durante años, Elsa compaginó los estudios de arte dramático y periodismo en la Universidad San Pablo CEU. Sus primeras apariciones en escena fueron en el Centro Cultural Las Rozas y la compañía de Ángel Gutiérrez.

El pasado viernes por la noche, durante el rodaje de Harry Potter y las reliquias de la muerte, uno de los escenarios principales de la saga se convirtió en llamas. Aunque todavía no está clara la causa del fuego, los medios británicos presumen que fue durante la filmación de una de las grandes batallas de esta última entrega cuando se originó el incendio. Al parecer a los especialistas se les fue la mano con los efectos pirotécnicos que terminaron escapando de su control y calcinando buena parte del mítico decorado, ubicado en la localidad inglesa de Hertfordshire. "Estábamos rodando una escena en la que Hogwarts salta por los aires durante una batalla", afirmó una

La vida de esta actriz fue muy dura, ya que cuando era una niña tuvo que enfrentar la separación de sus padres, pero esto no fue impedimento para que ella destacara en el teatro. Luego pasó a la televisión, donde participó en la serie juvenil Al salir de clase, en la que debutó en 1997, la hizo popular y le abrió las puertas de la gran pantalla. En 2008 estrenó en España Santos, una comedia romántica sobre el fin del mundo. Este año protagonizará la serie mexicana Chanoc junto a Aarón Díaz y Manuel "El Loco" Valdés.

Su carrera

u Elsa Pataky

FOTO El incendio en la mansión de Hogwarts ha causado severos daños en su estructura fuente al diario Conventry Telegraph, relató como el fuego terminó "totalmente fuera de control". Dos dotaciones de bomberos acudieron el viernes por la noche a los Estudios Leavesden y tardaron más de una hora

en controlar las llamas que dejaron el castillo hecho cenizas y unos daños estimados en unos 150.000 dólares. El susto que se llevaron los actores al ver que el castillo se prendía en llamas durante el filme, los

hizo salir del lugar de prisa. Entre las más de 100 personas que en esos momentos trabajaban en los estudios salieron ilesas del lugar. La saga de Harry Potter no pudo concluir con su grabación debido al incendio.

ee.uu.

Lo nuevo de Christian Chávez u Christian Chávez hizo una visita relámpago a Los Ángeles para promocionar su primer disco como solista, titulado Almas transparentes, el cual sale a venta esta semana. El artista reiteró que no le guarda rencor a Paquita la del Barrio por las declaraciones que hizo de que prefería ver muerto a un niño de la calle que adoptado por una pareja gay. El intérprete de En dónde estás se encuentra muy feliz por el lanzamiento de su disco.


VIDA

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Se disfrutó la comida típica

7|B

manabí • el programa tuvo lugar en el sitio el tigre

u PORTOVIEJO

fiesta en la montaña

Venden artesanías de barro en el museo

Habrá más eventos de tradición Fue una cita con la tradición y también con el sabor. El Festival de la Montaña, realizado en el sitio El Tigre el sábado último, resultó un éxito, con más de 300

personas asistentes. Lo organizó el grupo de teatro Artos, que dirige Carlos Quinto Cedeño, y tiene una amplia participación joven. Hubo espacio para la diversión con juegos tradicionales como carreras de ensacados, concursos de trompos, baile del limón y otros.

TEATRO Las actuaciones fueron parte de la jornada en este Festival de la Montaña españa

u PORTOVIEJO

Los Manteños en boca de Ramón Chávez El cronista de la historia de Manabí, Ramón Chávez, realizará hoy una conferencia con el tema La Confederación Manteña. La charla se dictará en la Casa de la Cultura Eloy Alfaro Delgado. Esta actividad es parte de la programación que se desarrolla en homenaje a los 475 años de fundación de la Villa Nueva de San Gregorio de Portoviejo. La conferencia se realizará hoy a las 12h00 desde el salón de actos de esta institución y será transmitida por Radio Cenit y la Voz de Portoviejo. Chávez señala la importancia de saber más sobre la Confederación Manteña, y al mismo tiempo invita a conocer más sobre la cultura en general.

cultura

Ramón Chávez García

Un chileno ganó premio de Alfaguara u El escritor chileno Hernán Rivera Letelier ganó ayer, con su obra El arte de la resurrección, el Premio Alfaguara de Novela, que está dotado con 175 mil dólares y está considerado uno de los de mayor prestigio del ámbito hispánico. El premio lo ha hecho público el presidente del jurado, el novelista y articulista español Manuel Vicent, en un encuentro con escritores y periodistas que ha tenido lugar en la sede central del grupo editorial Santillana, en Madrid.

Un programa variado El grupo Pishco presentó teatro, en el que resaltó el humor. En música destacaron Son del Valle, el grupo de danza Enjambre y Kathy Lopera. El Ministerio de Cultura auspició la actividad, y justamente los platos típicos que se dieron a los asistentes tuvieron el sello de este apoyo. De esta manera, fue una oportunidad para trabajar en contacto nuevamente con la tradición, según destacó Carlos Quinto. Continuando con estas actividades, el 8 de abril próximo en San Bartolo de Ayacucho tendrá lugar el Festival de la Sierpe (que se hará junto al río). De ese sitio son oriundas varias de las depositarias de tradición oral: doña Bertha, doña Juana. Y se hará la Fiesta de la Palabra en San Bartolo adentro. En mayo, en Calderón, se hará la bajada de balsas.

En el Museo Portoviejo y Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador están a la venta varias reproducciones hechas en barro de la vida cotidiana, realizadas por las manos del artesano de la parroquia La Pila del cantón Montecristi, Guillermo Quijije.

Muestra La exposición refleja las actividades periódicas que realizan las personas, como el juego de naipes o de billa,

la elaboración de tortillas de maíz, el traslado de leña o de agua en burro, la tejida de sombreros de paja toquilla; y sitios comunes como el bar, el museo de artesanías, la sala de emergencias, la peluquería, entre otros. Varias son las muestras que se pueden adquirir entonces y además conservar como parte de la cultura manabita. Los trabajos realizados por Guillermo Quijije son elaborados a mano.

figuras Las miniaturas se exhiben en el museo


VIDA

s e r vi c i o s

8|B

HACE 70 AÑOS jueves 23 DE MARZO DE 1940

El negocio del algodón La industria del algodón, según la describió hace poco el “Wall Street Journal” y lo repitió en una conferencia el doctor J. Bowie: “El algodón es la capa exterior de una semilla que es plantada y cultivada en los Estados meridionales de la Unión Norteamericana para arruinar al productor y enloquecer al comprador”.

HACE 50 AÑOS martes 23 DE MARZO DE 1960

Mantenimiento en los sistemas de agua De conformidad con la versión emitida por un vocero del CRM, el Departamento de Operaciones, Obras y Construcciones del Centro de Rehabilitación viene realizando trabajos de mantenimiento en los sistemas de agua potable tratada que tienen inconvenientes.

HACE 25 AÑOS domingo 23 DE MARZO DE 1985

Embellecen el parque central

El parque Vicente Amador Flor de Portoviejo está siendo sometido por el municipio a un enérgico tratamiento rejuvenecedor, con vistas a las fiestas octubrinas. El alcalde ha prometido embellecer el parque como nunca antes lo había hecho.

solución del rompecoco anterior

+

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias Del 20 al 26 de marzo

PORTOVIEJO

José Antonio 15 de Abril entrada Inabronco Hermógenes Barcia Ricaurte e/ 9 Oct. y Pedro Gual Carmita Rocafuerte e/ Bolívar y Guayaquil

ENE­RO 20-FEB. 19

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 Hoy predominará el trabajo en equipo y las buenas relaciones laborales. Aprovecha el momento y demuestra lo que vales.

aries

LLENA

Del 29 de marzo al 5 de abril

MENGUANTE Del 6 al 13 de abril

NUEVA Del 14 al 20 de abril

CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 30 y 31 de marzo

MAREAS

CITA Una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de una bella vida. Pitágoras de Samos

santoral

23 de marzo San Basilio de Alcira, mártir San Nicolás Owen, mártir

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5309 260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

No debes despistarte ni un segundo. Retoma asuntos pendientes y no pierdas de vista a quienes quieren pisarte el terreno.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

De repente los temas de dinero serán espinosos. Te llegarán de golpe algunos pagos sorpresivos. Recuerda, el ahorro es importante.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22

La semana pasada te planteaste controlar el estrés, pero durante ésta te controlará él a ti. Por ello, reacciona a tiempo, es lo mejor.

Sientes mucho cansancio. Distiéndete haciendo ejercicios o yendo al cine. Tendrás finalmente una noche fantástica.

tauro

Debes aprender a contar con la opinión de los demás y delegar algunas tareas. No tiene nada que ver con sentirse o no autosuficiente.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Lo más característico de los próximos días será la disciplina con la que te vas a tomar la vida. Pero encuentra momentos de distracción.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Vas a pretender dar una imagen que no se corresponde con la verdad. Los que trabajan contigo te conocen, no aparentes lo que no eres.

Pequeños roces en el ámbito familiar o amoroso. Debes hacer el esfuerzo por comprender al otro, que sólo sean diferencias.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22 Los solteros no encontrarán a su media naranja, pero se sentirán muy atraídos por una persona cercana a su entorno. Mucha atención.

lenguaje La Fundación del Español Urgente recomienda que se evite el anglicismo short selling en las informaciones económicas, y que se opte en su lugar por "venta al descubierto". La venta al descubierto —en inglés, short selling— es un tipo de operación de especulación a corto plazo en la que el propietario de unas acciones, previendo que van a bajar de precio, las alquila a un tercero para que las venda y obtener así una ganancia alta; posteriormente, el tercero las recompra a un precio bajo, y las devuelve al propietario a cambio de una comisión.

COCINA

MARZO 21-ABRIL 19

ABRIL 20-MAYO 20

la voz del experto se dice "venta al descubierto"

269 5474

horóscopo Ahora más que nunca confiarás en tus posibilidades, te replantearás tus objetivos y te pondrás metas mucho más ambiciosas.

Martes 23 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 02h25 Primera bajamar 08h49 Segunda pleamar 14h54 Segunda bajamar 21h05 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 02h47 Primera bajamar 09h07 Segunda pleamar 15h12 Segunda bajamar 21h24 Puerto López Primera pleamar 02h58 Primera bajamar 09h37 Segunda pleamar 15h41 Segunda bajamar 21h30

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

ACUARIO

lunas

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Ciertas respuestas que esperas desde hace tiempo deben seguir esperando, no se resolverán rápidamente; sé paciente.

consejos que resultan útiles Las hierbas son un buen complemento para darle sabor a la comida. En épocas antiguas se utilizaban mucho, pero la sal les ha ganado a todas. Hoy es tiempo de redescubrirlas: orégano, pimientos, perejil, salvia, laurel y, claro, no podemos olvidarnos de las cebollas y el bendito, aromático y sabroso ajo. Si vas a un restaurante de comida rápida, opta por las ensaladas o el pollo a la plancha antes que por la hamburguesa. No hay mucha diferencia de precio y es más sano.

SEXO la plenitud de la sexualidad ¿Cuántas veces te ha pasado de encontrarte sexualmente con alguien y engancharte, querer seguir viéndolo, aunque en tu interior sepas que ese hombre no es para ti? A las mujeres les pasa más que a los hombres. Por una cuestión cultural, a los hombres les cuesta menos separar amor de sexo que a las chicas. Sin embargo, la sexualidad verdaderamente plena es con amor.

AMOR premisas para tener en cuenta No escuches lo que no se te ha dicho, no te precipites sacando conclusiones o haciendo interpretaciones negativas de las palabras del otro. Céntrate en el tema y no personalices cualquier comentario que se te haga. No estés a la defensiva, no tienes que defenderte de nada y si así fuera que sean más explícitos contigo. Todas estas premisas bien valen para la relación de pareja, que es el ámbito donde se debe tener mayor delicadeza -en todas las relaciones personales, en definitiva- para hacer que prospere.


EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Gustavo Herrera u El cantante mantense presentó su nuevo sencillo denominado La costurera. La melodía fue grabada en el estudio "El Pie", de Alejandro Lerner, en Buenos Aires, Argentina.

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

portoviejo

portoviejo

Cumpleaños de Priscila Macías P.

Nuevo panel en el Jardín Botánico

u Hoy festeja sus 20 años de edad Ivonne Priscila Macías Párraga (foto). Por esta rezón la felicitan sus padres Vicente Macías e Isabel Párraga, sus hermanos Rolando, Sofía, Rebeca, María José, Anthony, Joshue y Ariel. Se unen a las felicitaciones sus compañeras de la Universidad Técnica de Manabí, quienes le desean muchos parabienes.

u Para el viernes 26, el Jardín Botánico ha programado un segundo panel dedicado al Día Mundial del Clima, que será moderado por Lizardo Reyna. Como panelistas intervendrán Gustavo Briones Vallejo, María Lourdes Zambrano, Alexandra Córdova y Roddy Macías, director provincial del Ministerio del Ambiente.

u PORTOVIEJO

Decenas de jóvenes en XV Convención

retiro Se realiza en la casa Betania en San Rafael, Quito

obispos En la 32 Asamblea Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano, en Managua

manabí • LA ARQUIDIócESIS DE PORTOVIEJO y SU BOLETÍN ANUAL

El fruto del trabajo de todo un año

Marcha

Se dan a conocer las actividades realizadas

La Arquidiócesis de Portoviejo en su boletín número 23 ha publicado la labor realizada durante todo el año 2009. Este trabajo es entregado a amigos y agentes de pastoral, como recordatorio del trabajo realizado "para no olvidar por dónde hemos

caminado y para mantener la esperanza", dice el Arzobispo de Portoviejo para Manabí, Lorenzo Voltolini Esti. En esta publicación se encuentra información sobre la Asamblea Sinodal Diocesana, que se desarrolló desde el 5 al 9 de enero del 2009; el retiro anual para sacerdotes y religiosas que tiene lugar en casa

Betania en San Rafael, Quito, además de las visitas realizadas a diferentes lugares, como fue el caso de Roma, o las visitas recibidas de los Amigos del Clero, Hermanas del Santo Ángel de la Guarda o la llegada a Ecuador de Monseñor Reinhard Marz, Arzobispo de Munich, entre otras.

Los días 11, 12, 13 y 14 de marzo se realizó, tanto en horario diurno como nocturno, la Décima Quinta Convención de Jóvenes Evangélicos del Ecuador, de la Iglesia del Movimiento Misionero Mundial. Decenas de jóvenes participaron de esta actividad, que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Técnica de Manabí. El tema central de esta convención fue "Los jóvenes y el mundo en que vivimos".

u El boletín entregado por la Arquidiócesis de Portoviejo

El sábado 13 de marzo, luego del encuentro realizado en el auditorio, los asistentes participaron de una marcha a partir de las 16h30. Esta marcha salió desde la Universidad Técnica de Manabí, llegó hasta la calle 9 de Octubre, avanzó por la avenida Manabí y culminó en la calle Ramos Iduarte, en el Club de Leones de Portoviejo.

Resultados El pastor Agustín Ramírez indicó que se esperaba la participación de 400 jóvenes, y así fue.


VIDA

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

SOCIALES

11 | B

El reencuentro de las amigas antes del inicio de las clases En el patio de la Universidad Técnica Evitando el ardiente sol, bajo la sombra de los árboles y con gorra en mano captamos a un grupo de compañeros en la Universidad Técnica de Manabí. Siempre es bueno reencontrarse con los amigos y compartir con ellos.

juntas Kelmy García, Ximena Vélez y Alexandra Vinces, muy sonrientes

inseparables Gema Macías, Stefanía Albán y Patricia Marcillo

alegres Encontramos a Jonathan Miranda, Karina Jurado y Darwin Quiroz

Foto | Alberto Zambrano

u Belén Maldonado


12 | B

s o c ia l e s

VIDA

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Sucre • el evento será el próximo 30 de marzo en el auditórium de la puce

Alistan graduación de nuevos choferes

La Escuela de Capacitación Profesional del cantón

exámenes Desde ayer los estudiantes rinden la prueba oral

u PORTOVIEJO

Pruebas de conducción El próximo 9 de abril terminarán sus estudios como conductores profesionales 227 estudiantes del curso de conducción del Sindicato Provincial de Choferes de Manabí. El acto se realizará en el paraninfo de la

Universidad Técnica de Manabí. Entre ayer y hoy los futuros profesionales del volante deberán rendir sus pruebas orales. Esta capacitación se efectuó en conjuto entre la UTM y el Sindicato Provincial de Choferes.

Cerca de 60 aspirantes a conseguir su licencia profesional se graduarán en el auditórium de la PUCE en Bahía de Caráquez el próximo 30 de marzo. Esta graduación llega en base a la preparación brindada por la Escuela de Capacitación Profesional, luego de un año de clases en conducción, leyes de tránsito, mecánica, servicio al cliente, Ley de Cooperativas, inglés y psicología, entre otras.

Buscando superación Algunos de los estudiantes han tenido que rebasar inconvenientes en su camino, sean económicos o de tiempo. Fue el caso de Diego Bravo, de Pedernales, quien tuvo que alquilar un departamento en San Vicente para poder asistir al curso. Durante casi seis meses debió levantarse a las 5 de la mañana para poder llegar a tiempo a las clases, que iniciaban a las 08h30, y luego emprender su retorno a Pedernales no antes de las 15h00, con lo que se le hacía imposible tener un trabajo a medio tiempo, dijo. Todo por lograr conseguir la licencia para trabajar en el camión de su papá, y poder generar ingresos para él y su familia, explica. Juan Carlos Bravo, aspirante

aspirantes Estudiantes de la sección nocturna al culminar el módulo de servicio al cliente de Jama, cuenta que diariamente él y sus compañeros no dejaron de gastar cerca de 8 dólares, lo que significó una gran inversión, pero ahora están muy cerca de alcanzar la meta, dice. Fabricio Falcones, director administrativo de la Escuela de Conducción Profesional, considera como trascendental que alrededor de 60 aspirantes hayan logrado culminar el curso de capacitación profesional, que estuvo avalizada por la PUCE de Bahía.

CHARLA Alumnos de la escuela de conducción en clases


VIDA

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Estudiantes se preparan con nivelación Además de divertirse

Fotos | Alberto Zambrano

La semana anterior encontramos a varios estudiantes en los cursos de nivelación de octavo año, del colegio Cristo Rey. Luego de asistir a la preparación previa al inicio de clases, los compañeros comparten un momento para luego dirigirse a sus casas a descansar. u Lidia Espinales y Daniela Cañarte

AMIGOS Cristian Antón, Diego Barcía, Kevin Solórzano, Joao Vinces, un grupo de amigos muy unido

SONRISAS Diana Loor, Daniela Celi, Antonella Bravo, Andrea Moreira, Doménica Nieto, Pierina Zambrano, Gema Suárez y Lorena Miranda compartiendo después de clases

SOCIALES

13 | B

u MONTECRISTI

Con un foro se celebró el Día de la Mujer El Patronato Municipal de Amparo Social de Montecristi, junto con los ediles del cantón, agasajaron a la mujer montecristense en el Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo. Esto se realizó con la presencia de artistas reconocidos como Billy Aroca, ex integrante de la orquesta Mate Caña, además de una serenata dada a la mujer a cargo de Hernán Rodríguez. En el transcurso de la celebración se entregaron placas de reconocimiento a las mujeres que se han destacado en diferentes ámbitos dentro del cantón. Además se realizó una con-

ferencia sobre los derechos de la mujer, la cual fue impartida por Tatiana Hidrovo, presidenta de la Corporación Ciudad Alfaro, quien resaltó el rol de la mujer en estos tiempos en las entidades públicas. El Gobierno municipal viene emprendiendo acciones de corte social, que van desde talleres de costura, belleza, corte y confección, cocina, con el objetivo de que la mujer montecristense tenga la herramienta de trabajo para que pueda tener su propia microempresa y que el desarrollo del género femenino ocupe un sitial preponderante en el crecimiento del cantón.

RECONOCIMIENTO El trabajo de la mujer desempeñado en diferentes áreas fue resaltado en el foro que se realizó



EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010 | 15 B


Riccardo Ricco

16 B | EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

regresa a competir

El ciclista italiano Riccardo Ricco es una de las novedades en la prueba italiana Semana Coppi/Bartali, que comienza hoy, ya que vuelve a la competición tres haber cumplido los dos años de sanción por dopaje.

Pegando duro Portoviejo

u

breves

Se realizó campeonato nacional de Wushu Teniendo poco tiempo de haber iniciado la práctica del Wushu, la selección de Manabí cumplió una destacada actuación en el campeonato nacional que se desarrolló en Portoviejo. El torneo se realizó en el coliseo Eloy Alfaro y contó con la presencia de cinco provincias del país y fue de sanda-wushu en la categoría juvenil. Pichincha, Guayas, Cotopaxi, Chimborazo, Santa Elena y Manabí fueron los que participaron en el certamen. Ochenta competidores participaron, ellos quedaron contentos y satisfechos con el resultado, puesto que este es un deporte que poco a poco se va abriendo camino en el deporte nacional. En los resultados finales Guayas se quedó con el primer lugar, seguido de Pichincha y de Cotopaxi. Manabí fue cuarto.

Un deporte nuevo en Manabí u Deportista

durante el combate

César Mendoza, presidente de la Asociación Provincial

dato u 1. campeonato senior Una vez culminado este campeonato, los manabitas se empiezan a preparar para el torneo nacional senior que se desarrollará a finales de abril en la ciudad de Quito, donde esperan conseguir buenos resultados.

de Wushu de Manabí, manifestó que esta provincia es joven en este deporte, ya que apenas cuentan con siete meses de entrenamiento. "Para el poco tiempo que tenemos entrenando considero que los resultados fueron buenos", manifestó Mendoza. Agregó que a pesar de que en los graderíos del escenario deportivo hubieron pocos aficionados, se observó que una gran cantidad de deportistas se acercó a observar los combates. "Ver a deportistas de combates observando las peleas es una clara muestra de que este deporte está causando interés en la ciudadanía", manifestó el dirigente. Los deportistas entrenan en el estadio Reales Tamarindos en las tardes, y quienes deseen ser parte de este grupo se pueden inscribir en el departamento metodológico de la Federación Deportiva de Manabí. El próximo torneo en el que participarán se desarrollará en Quito a finales de abril y será en la categoría senior.

Posiciones Guayas Pichincha Cotopaxi Manabí Santa Elena Chimborazo

TENIS

El croata Ivan Ljubicic se acerca al "top ten" u El croata Ivan Ljubicic, campeón del torneo de Indian Wells, dio un salto cualitativo tras su primer triunfo en un Master 1000 y se ha alzado hasta la decimotercera plaza del ranking mundial.

ATP POS. TENISTAS Pts 1º R. Federer (SUI) 11.035 2º N. Djokovic (SRB) 8.220 3º A. Murray (GBR) 6.835 4º R. Nadal (ESP) 6.800 5º J. M. del Potro (ARG) 6.095 6º N. Davydenko (RUS) 5.335 7º R. Soderling (SWE) 4.245 8º A. Roddick (USA) 3.960 9º M. Cilic (CRO) 2.935 10º J. Tsonga (FRA) 2.915

LÍDERES EN PREMIO POS. TENISTAS Pts 1º R.Federer $2,010,020 2º A. Murray $1,067,590 3º I. Ljubicic $748,475 4 4º N. Djokovic $690,935 5 5º A. Roddick $628,330 6º M. Cilic $587,098 7º R. Soderling $572,841 8º R. Nadal $531,740 9º N. Davydenko $492,750 10º J. Tsonga $471,524

CARRERA POS. TENISTAS Pts 1º S. Williams (USA) 8.645 2º C. Wozniacki (DEN) 6.375 3º D. Safina (RUS) 6.230 4º S. Kuznetsova (RUS) 5.626 5º V. Williams (USA) 5.626 6º E. Dementieva (RUS) 5.100 7º V. Azarenka (BLR) 4.930 8º J. Jankovic (SRB) 4.765 9º A. Radwanska (POL) 4.080 10º S. Stosur (AUS) 3.565

ECUATORIANOS POS. TENISTAS 102º N. Lapentti 245º G. Lapentti 457º J. Campozano 479º I. Endara 635º E. Gómez 847º G. Escobar 938º C. Avellán 1.041º P. Alvarado 1.062º J. Vivanco 1.103º D. Acosta

Pts 505 184 69 63 31 12 9 6 6 5

¿qué es el Wushu? El Wushu es un deporte de exhibición y de contacto, derivado de las artes marciales de China. Este deporte se compone de dos disciplinas: Taolu (rutinas) y Sanda (combate). El Taola o rutinas son patrones de ejercicios y maniobras de carácter gimnástico, estas comprenden movimientos básicos (posiciones, patadas, puñetazos, equilibrios, saltos y giros) relacionados con algún estilo tradicional de arte marcial chino que pueden ser modificados en orden para demostrar una mayor habilidad de tipo gimnástico. En cuanto al Sanda o combate, César Mendoza, presidente de la Asociación de Wushu de Manabí, manifestó que es una combinación de boxeo, karate y judo. Agregó que para practicar este deporte es necesario que los deportistas se protejan con: protector bucal, cabecera, guantes, pecheras, canilleras y protector de genitales. Los combates se desarrollan a dos rounds, el que hace la mayor cantidad de puntos es el ganador, en caso de haber un empate se realiza un tercer round para definir el ganador.

Santa Ana

Hoy se inicia campeonato de básquet u En el coliseo Sixto Durán Ballén, de Santa Ana, hoy a partir de las 18h00 se dará inicio al campeonato interno de la escuela de básquet, que dirige la Liga Deportiva Cantonal. Decenas de deportistas infanto-juveniles de las diferentes categorías, tanto masculino como femenino, expondrán en los respectivos encuentros las capacidades y técnicas obtenidas en el tiempo preparatorio de vacaciones. Los directivos indicaron que el día jueves 25 de marzo, escuelas se trasladarán a la ciudad de Jipijapa; para retribuir la visita que esta delegación realizó previamente a Santa Ana días atrás.


Acción

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Foto | Darío Hernández

fútbol

17 | B

BREVES DE MANTA

FÚTBOL

Campeonato en la cancha Los Tres Reyes u Para el sábado 10 de abril está previsto que se inaugure el

competencia El Manta FC volvió ayer a los entrenamientos en el complejo Fishcorp; hoy continúan en esta cancha

campeonato de fútbol interbarrial en la categoría senior en la cancha Los Tres Reyes. Este torneo es organizado por la Liga Barrial San Pablo. Los equipos inscritos hasta el momento son: 9 de Octubre, Green Cross, Larvapac, Vato Locos, Cannabis y Cerrito Jr. Las inscripciones continúan registrándose hasta el jueves 1 de abril.

Se piensa en amarillo Fútbol u El Manta juega este fin de semana en Guayaquil En el Manta FC el empate a cero goles ante Liga de Quito, el viernes pasado en el estadio Jocay, quedó atrás. Ahora los dirigidos por el estratega Fabián Bustos sólo piensan en Barcelona, el próximo rival que les tocará enfrentar en condición de visitante, compromiso al cual lo denominan difícil, pues el plantel “torero” es el puntero y viene de ganar de visitante, por lo que sin duda hay una gran expectativa en

los hinchas “amarillos”. No obstante, a Bustos no le interesa la presión de los seguidores de Barcelona que se darán cita al estadio Monumental, porque sabe que sus futbolistas están mentalizados para jugar en cualquier terreno. Añadió que no es vanidad, pero está convencido de que tiene un gran equipo que le va a complicar el juego a Barcelona. En resumen, dijo que se está trabajando fuerte para no cometer errores, y corregir sobretodo en el sec-

DETALLES u 1. Los entrenamientos del manta fc

u 2. no llega la

Hoy el Manta FC vuelve a los entrenamientos en el complejo Fishcorp, pero esta vez a doble jornada. Mañana el equipo entrena en el complejo San Juan.

Hasta ayer no había nada definido sobre la nacionalización ecuatoriana del arquero colombiano Rolando Ramírez, quien no quiso pronunciarse sobre el tema.

nacionalización

tor ofensivo, porque se está fallando en el momento de la definición. Por su parte, Cristian Gómez mencionó que dentro de la cancha son once contra once, aunque es consciente de que el conjunto “barcelonista” es favorito. Otro de los motivados es Kléber Andrade, quien mencionó que está

muy contento de que Bustos le siga dando la oportunidad de la titularidad. Añadió que no le temen a Barcelona, pero lo respetan. Asimismo, expresó que el Manta sigue mejorando, y que los dos últimos empates no reflejan el optimismo y las buenas intenciones de cada uno de los jugadores.

OPINIONES

Kléber Andrade

Fabián Bustos

jugador del manta fc

técnico del manta fc

u "Me siento muy contento porque el profesor Bustos me viene dando la oportunidad y creo que lo estoy haciendo bien".

u "Creo que ante Liga el Manta mereció ganar, pero no la metimos; ante Barcelona vamos a ir sumamente motivados".

da sesión de trabajo bajo la supervisión del estratega colombiano Carlos Víctor Montoya. Asimismo, el presidente de Delfín, Sinibaldo Cabarcas, informó que para el jueves primero de abril se ha programado un partido amistoso en el cantón 24 de Mayo ante Palmeiras de Portoviejo. Además señaló que en los siguientes días tendrán la lista de los 20 jugadores que se quedan y quiénes serán los tres refuerzos que llegarán.

u Aunque todavía no hay fecha de inauguración del campeonato de

indorfútbol en la ciudadela Los Ángeles, ubicada atrás de la empresa La Fabril, Luis Fernando Zambrano, principal coordinador, mencionó que desde ya se están receptando las inscripciones para los equipos interesados en participar a través de la línea celular 093-643096. Indicó que el congresillo técnico será los primeros días de abril.

Arrancó la "Copa Medardo Mora Sierra" u El sábado en la cancha del estadio de la Universidad Laica Eloy

u Convenio con El Nacional

Mientras la directiva organiza lo que será la “noche cetácea” con la presencia de varios ex futbolistas mundialistas colombianos, el equipo de Delfín sigue preparándose. Desde juego en cancha de césped y arena, hasta ejercicios físicos combinados con aeróbicos, comprende la pretemporada del “ídolo de Manta”. Ayer la jornada deportiva se desarrolló en el gimnasio El Murciélago, donde tuvieron una exigi-

Torneo en la ciudadela Los Ángeles

INFANTO-JUVENIL

Siguen los trabajos Delfín

indorfútbol

Alfaro arrancó el campeonato de fútbol infanto-juvenil, denominado Copa Medardo Mora Sierra, coordinado por Enrique Mendoza. En este torneo participan más de 40 planteles y se juega de ida y vuelta los fines de semana con equipos de Portoviejo, Jipijapa. 24 de Mayo y Manta, mencionó Mendoza.

ADEMáS u Ayer en la tarde se había programado la presentación del nuevo

entrenador de la escuela de natación de la Liga Cantonal de Manta. Sobre el profesor no se sabe mucho, sólo que es cubano, y viene en convenio con Cubadeportes.

u Para este sábado los moradores del barrio La Serena están

FÚTBOL Ayer los jugadores de Delfín estuvieron en el gimnasio

organizando un campeonato de indorfútbol, en el cual participarán los moradores, dijeron los coordinadores, quienes también expresaron que el objetivo es confraternizar.


18 | B

polideportivo

acción

Siguen sumando Sudamericanos

La delegación ecuatoriana sigue sumando medallas en los IX Juegos Odesur de Medellín-2010. Esta vez fue el turno de Ericka Chávez que ganó la presea dorada en los 200 metros planos del atletismo. La ecuatoriana con un tiempo de 23,71 segundos subió a lo más alto del podio, acompañada de Vanda Gomes que llegó con 23,82 para ocupar el segundo lugar y Bárbara Leoncio que se quedó con la de bronce con 23,86. Quienes sorprendieron en ciclismo fueron Bayron Guaman y Carlos Eduardo Quishipe al quedarse con la

u

Ecuador logró ayer dos medallas de oro

medalla de oro en la prueba de Madison (Americana) en el cierre del ciclismo de pista. El dúo campeón se inscribió a última hora y aprovechó el severo control entre argentinos, colombianos, chilenos y venezolanos para tomar una vuelta de ventaja.

Domina Colombia Colombia sigue firme en medallero al sumar 44 medallas de oro, 36 de plata y 33 de bronce, sus más cercanos competidores son Brasil (2227-31), Argentina (14-12-24) y Venezuela (13-15-21). Ecuador se ubica en el sexto lugar con 5 de oro, 3 de plata y 8 de bronce.

u Ericka Chávez ganó la medalla de oro

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

breves de odesur fútbol

Ecuador debuta ante Paraguay el miércoles

u La selección ecuatoriana de fútbol debutará

mañana ante Paraguay en el campeonato de fútbol masculino de los IX Juegos Sudamericanos de Medellín. El torneo se lo disputa en dos grupos y se lo jugará todos contra todos. El grupo A lo integran Colombia, Chile y Perú, mientras que el B lo conforman Ecuador, Paraguay y Bolivia. Al término de la ronda, el 26 de marzo, los equipos de cada terna con mejor puntuación disputarán la medalla de oro, los segundos chocarán por el bronce y los terceros pelearán por el quinto puesto.

BALONCESTO

Selección femenina sin posibilidad de medalla

u La delegación de Ecuador sumó su segunda derrota en el torneo de baloncesto femenino que quedó sin posibilidades de alcanzar alguna medalla en la cita internacional. Las ecuatorianas que ganaban el partido hasta la segunda mitad no pudieron mantener el resultado y se dejaron empatar el partido ante las colombianas que subieron su nivel y forzaron al tiempo complementario. En el complementario las colombianas se impusieron 63 a 58 para dejar al elenco tricolor sin posibilidad de lograr alguna presea.

ADEMÁS u El equipo femenino de tenis de mesa, integrado por Tania

Almendáriz, Daniela Andrade, Joselyn Peralta y Astrid Salazar, fue superado 0 a 3 (3-1, 3-0 y 3-0) por el combinado chileno.


Acción

EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

fútbol

19 | B

Manabí a las finales

Fútbol

u

La selección sub-17 de Manabí clasificó para las finales del campeonato nacional amateur tras derrotar el domingo por 2-0 a su similar de Chimborazo. El campeonato es organizado por la Comisión Nacional de Fútbol Amateur, y reúne a 10 provincias agrupadas en dos series. Luis Luna Román abrió el

Derrotó el domingo a Chimborazo por 2-0; Guayas está primero con 11 puntos marcador a los 13 minutos y Limberth Sornoza Quiroz redondeó el triunfo a los 78 minutos con un hermoso sombrero al arquero Dennis Chambo. Con este triunfo el elenco manabita, que lo dirige Javier Molina Bravo, completó 10 puntos, uno menos que Guayas que el domingo empató 1-1 con Pichincha sumando 11 unidades, ubicándose en el

OPINIONES

Luis Menéndez Valle

Cristian Domínguez

Delantero de la selección

Volante de la selección

u "Fue un partido muy complicado pero supimos sacar los tres puntos que nos permiten clasificar a las finales".

u "Este triunfo, aunque difícil, nos permite acceder a las finales del campeonato, que era el objetivo principal".

ficha técnica manabí

chimborazo

2 0

Ronar Bravo Wagner Castillo Alex Pincay Reugar Delgado Cristian Domínguez (Bryan Chavarria) Felipe Landeta (Luis Hernández) Luis Zambrano Jimmy Quiroz Javier Cevallos Luis Luna (Sandro Intriago) Limberth Sornoza

Dennis Chambo Darío Rodríguez Diego Oviedo Lucas Yépez Luis Castro Lauriano Alvear (Mauricio Messa) David Esparza Raúl Campo Luis Vásquez Jorman Durán (Marco Buenazo) Jackson Cortez (Franklin Arias)

Árbitro: Carlos Gualí Inspector: Ricardo Hugalte Rojas

"El triunfo nos da tranquilidad": Rivas Liga (P)

u

Partido con Técnico será el domingo

El espigado delantero Raúl Rivas Acosta, autor de los dos goles que le dieron a Liga de Portoviejo el primer triunfo en el campeonato de la serie B 2010, frente a la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), se mostró cauto en sus declaraciones 24 horas después de su exitoso debut como titular. “Esta vez me tocó hacer los goles, pero este es un triunfo de todos, jugadores y cuerpo técnico. Más allá de lo personal pienso que la victoria le da al grupo la tranquilidad para seguir trabajando para llegar al objetivo de todos que es volver a la serie A”, dijo muy relajado el delantero portovejense. El delantero, de 21 años, fue muy coherente en sus expresiones, y tuvo frases de elogios para sus compañeros por la entrega mostrada la noche del sábado. “El triunfo se lo dedico a mis padres, mi esposa y mi hija y en especial para los aficionados que creen en nosotros y que estuvieron

presentes esa noche a pesar de que llovió. Ahora iniciamos una nueva semana de trabajo y prepararnos de la mejor manera para el compromiso en Ambato el próximo sábado. En lo personal seguiré preparándome para luchar sanamente por el puesto”, dijo Rivas.

sólo fútbol delantero

Narciso Mina debutó con derrota en Ucrania u El delantero ecuatoriano Narciso Mina debutó oficialmente con la casaquilla del Chernomorets Odessa de Ucrania, equipo que cayó por tres a uno en condición de visitante. El delantero esmeraldeño ingresó los últimos veinte minutos del juego. El Chernomorets de Odessa, club que milita en la Vischaya League de Ucrania (Primera División), se lo llevó con un contrato de tres meses, para que con su poderío ofensivo pueda contribuir en la lucha para que el equipo mantenga su categoría. Mina jugó para el Manta FC y Barcelona.

Paraguayo Martínez fuera de las canchas u El zaguero central paraguayo Emilio Martínez, de Universidad Católica, entró a quirófano el sábado para ser sometido a una operación de menisco y cartílago, luego de haber abandonado el campo de juego durante el partido con Emelec. El diagnóstico preliminar da cuenta que el jugador tendrá una para de dos a tres meses por lo que prácticamente se le terminó la primera etapa del campeonato. Por otra parte, el delantero Walter Iza se encuentra contracturado mientras que Alex Bolaños fue expulsado por doble amonestación. El próximo rival de los religiosos será el Deportivo Quito.

El equipo entrenará esta mañana en Guiferza, previo al partido con Técnico a jugárselo el próximo domingo a las 12h00 en Ambato. Mañana miércoles y el jueves el plantel trabajará en el estadio Reales Tamarindos, el viernes en la cancha de la UTM.

dato El equipo universitario se desplazará el viernes en horas de la tarde a la ciudad de Ambato, para descansar el sábado y estar en óptimas condiciones para el juego del domingo con Técnico Universitario.

Locales Jugadores de Manabí y Chimborazo disputan el balón durante el juego del domingo

u. católica

Trabajos

u 1. Viajan el viernes

Foto | Ángel Hernández

primer lugar. Ambas selecciones están con pasaporte para las finales.

ADEMÁS El delantero Raúl Rivas, autor de los dos goles ante la UTC u

u El defensa ecuatoriano Giovanny Espinoza, en conversación con la agencia Reuters, dijo que está dispuesto a dar un paso al costado en la selección para dar lugar a un recambio generacional. u El entrenador de El Nacional, el colombiano Luis Pinto, recibió un nuevo espaldarazo por parte de la dirigencia que lo ratificó en sus funciones, pese a la mala campaña que el equipo cumple.


Panameño

20 B | EL DIARIO | Martes | 23 de marzo del 2010

Tejada es el goleador

El panameño Luis Tejada, del Juan Áurich del Perú, es el goleador de la presente edición de la Copa Libertadores con seis anotaciones. Kléber del Cruziero le sigue con cinco tantos.

Se aleja la Copa

Fútbol

u

Equipos ecuatorianos con pocas posibilidades de avanzar a segunda ronda Foto | API

Hoy se inicia la octava semana de actividades de la Copa Libertadores de América, donde los tres equipos ecuatorianos tiene escasas posibilidades de avanzar la tercera etapa. La pobre campaña cumplida al momento por los clubes nacionales dicta mucho de lo ocurrido con Liga de Quito, que en el 2008 ganó el torneo y en el 2009 se quedó con la Copa Sudamericana y la Recopa, triunfos que colocaron al fútbol ecuatoriano en la cima de sudamérica. Tras cuatro partidos jugados, Deportivo Cuenca es último del grupo 6 con 3 puntos, mientras que el puntero es Nacional de Uruguay con 8 unidades. Deportivo Quito y Emelec con sólo dos partidos jugados por la llave 5, también ocupan puestos secundarios con 1 y 0 puntos respectivamente. Estos equipos se enfrentarán el próximo jueves en el estadio Atahualpa, donde el perdedor quedará eliminado.

Primer eliminado Nacional de Paraguay dijo adiós al torneo, a falta de dos jornadas para el cierre del Grupo 2, al acumular el cuarto fracaso al hilo. Por su parte el último campeón, Estudiantes de La Plata, intentará esta semana recuperar algo de autoridad, en la fecha en que dos ecuatorianos, dos bolivianos, dos venezolanos, un chileno y

Locales El argentino Marcos Pirchio, del Deportivo Quito, trata de avanzar en medio de dos jugadores del Internacional de Brasil un argentino prácticamente se juegan la última carta.

Fecha definitiva Esta nueva jornada podría ser definitiva, sobretodo para dos de los tres equipos que marchan sin puntos en

POSICIONES DEL GRUPO 5 1 2 3 4

Equipos PJ PG PE CA Cerro 3 2 1 Internacional 3 1 2 D. Quito 2 0 1 Emelec 2 0 0

PP GF 0 4 0 3 1 1 2 2

GC Ptos DG 1 7 +3 2 5 +1 3 1 -2 4 0 -2

POSICIONES DEL GRUPO 6 1 2 3 4

Equipos PJ PG PE Nacional 4 2 2 Banfield 4 2 1 Morelia 4 1 1 D.Cuenca 4 1 0

PP GF 0 7 1 8 2 3 3 6

GC Ptos DG 4 8 +3 6 7 +2 5 4 -2 9 3 -3

la competencia: el boliviano Blooming y el ecuatoriano Emelec, que de no vencer emularían al paraguayo Nacional, eliminado ya del torneo. El boliviano Bolívar, el ecuatoriano Deportivo Quito y

los venezolanos Caracas y Deportivo Italia, que comparten la misma suerte en el fondo de sus grupos con un punto, aún si ganan sus encuentros lo van a tener complicado para pasar a octavos de final.

PARTIDOS PARA HOY En Argentina, Estudiantes de la Plata (foto), actual campeón de la Copa Libertadores, considera como "una final" el partido que disputará hoy con el boliviano Bolívar, correspondiente al Grupo 3, en el que está 5 puntos abajo del líder, Alianza Lima, aunque con un partido menos. El cotejo se lo jugará desde las 17h10 en el estadio Centenario del club Quilmes. El conjunto boliviano cierra la clasificación del Grupo 3 con un punto en tres partidos. Tras el Alianza, que tiene 9 puntos, está otro peruano, el Juan Áurich, con seis. En Paraguay, el Libertad y el Universitario de Deportes peruano, equipos que lideran el Grupo 4 de la Copa Libertadores de América, se enfrentarán esta noche con el objetivo de encarrilar la clasificación a los octavos de final. El cotejo está programado para las 19h45 en el estadio Defensores del Chaco de Asunción. Ambos equipos encabezan la serie con siete puntos, tras las sendas victorias conquistadas ante el Lanús de Argentina y el Blooming de Bolivia.

El partido del jueves entre el Dep. Quito y Emelec tampoco quita el sueño a sus compañeros de llave, el Cerro Uruguayo, e Internacional de Brasil, que son los punteros con 7 y 5 puntos cada equipo.

los partidos MiÉrcoles 24 de marzo Buenos Aires, Argentina Lanús vs. Blooming Árbitro: Polic Patricio (CHI) Asistente 1: Román Sergio (CHI) Asistente 2: Talamilla Osvaldo (CHI) 4º Árbitro: Beligoy Federico (ARG) Belo Horizonte, Brasil Cruzeiro vs. Deportivo Italia Árbitro: Arias Antonio (PAR) Asistente 1: Aquino Rodney (PAR) Asistente 2: Saldívar Milcíades (PAR) 4º Árbitro: Marques Ricardo (BRA) Santiago de Chile Católica vs. Caracas FC Árbitro: Pitana Néstor (ARG) Asistente 1: Moyano Norberto (ARG) Asistente 2: Romero Diego (ARG) 4º Árbitro: Osorio Jorge (CHI) Jueves 25 de marzo Quito, Ecuador D. Quito vs. Emelec Árbitro: Espinel José Luis (ECU) Asistente 1: Cedeño Juan (ECU) Asistente 2: Lescano Christian (ECU) 4º Árbitro: Lara Diego (ECU) Buenos Aires, Argentina Vélez Sarsfield vs. Colo Colo Árbitro: Silvera Roberto (URU) Árbitro Asistente 1: Nievas Miguel (URU) Asistente 2: Costa Marcelo (URU) 4º Árbitro: Favale Gabriel (ARG) En Montevideo, Uruguay Racing vs. Medellín Árbitro: Abal Diego (ARG) Asistente 1: Reta Roberto (ARG) Asistente 2: Esquivel Gustavo (ARG) 4º Árbitro: Ubriaco Darío (URU)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.