24 DICIEMBRE

Page 1

1

El Diario

JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEl 2009

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

a ñ o

7 6

N º

2 8 5

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

advierten riesgo autoritarismo

|

Página

5 6

P á g i N a s

|

2

s e c c i o N e s

|

p r e c i o :

4 0

c t v s Foto | EFE

2|A

Mera: "Es como clausurar burdel"

Mientras arrecian las críticas a la clausura temporal del canal Teleamazonas, por considerar que atenta a la libertad de expresión y es una muestra de autoritarismo; el presidente Rafael Correa defendió la sanción, pero negó tener responsabilidad en ella. Mientras, el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, comparó la sanción a "clausurar un burdel". Foto | Miguel A. Hernández

respaldo Ayer continuaron las expresiones ciudadanas de apoyo a Teleamazonas y a la libertad de expresión en el país

ESPAñA fACIlITARá VUElOS

Afectados por Air comet inician huelga de hambre

madrid Ecuatorianos y colombianos cumplen la huelga

festejo Angelino Hernández acomoda al Niño Jesús en el pesebre, minutos antes de recibir sus juguetes y vivir la Navidad

su santidad celebra hoy la misa de gallo

Nochebuena para reflexionar El mundo cristiano celebra hoy el nacimiento de Jesús en un humilde pesebre. Lo espiritual de la fiesta se confunde con la intensa actividad comercial que se mantiene pese a la crisis.

Cuatro aviones de Iberia, facilitados por el Gobierno español, trasladarán a los pasajeros afectados por el cierre de Air Comet para que culminen sus viajes; pero muchos piden la ida y vuelta.

PANORAMA

españa ecuAtoriAnos y su nAvidAd 22 |A


2|A

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Tema del Día Foto | EFE

REACCIÓN u Presidente Correa niega que él haya ordenado suspender a canal opositor

Suspensión de canal Teleamazonas agita el ambiente político La suspensión de las emisiones por tres días del canal Teleamazonas, crítico al Gobierno, avivó una dura polémica sobre el futuro de la libertad de expresión en el país. La Superintendencia de Telecomunicaciones anunció la suspensión por 72 horas contra Teleamazonas al encontrarla culpable de haber informado con base en supuestos falsos, de que la pesca en la Isla Puná, en el oeste del país, iba a suspenderse debido a la exploración de gas a cargo de la petrolera estatal venezolana PDVSA. El organismo consideró en su infracción que la información de Teleamazonas alteró el orden público, ya que los habitantes de Puná, incluso se apoderaron momentáneamente de un taladro de PDVSA, para protestar contra la supuesta suspensión de las actividades pesqueras.

Sanción es absurda Para Képler Rivadeneira, de Fundamedios, la sanción no tiene fundamento porque los medios se dedican, casi a diario, a realizar informaciones basadas en supuestos hechos, donde el entrevistador acude a las fuentes para verificar o desvirtuar esa noticia. "Si nos regimos a ese principio de los supuestos las informaciones dejarían de publicarse lo que sería per-

judicial para la libertad de canal. El presidente Rafael prensa en el país", comentó. Correa aseguró que él no orRivadeneira considera esa denó la suspensión por tres sanción como un mal ejem- días de las emisiones del caplo de lo que podría ser la nal y aclaró que esa decisión la tomó un organismo Ley de Comunicación autónomo. en el futuro. "Si no "La resolución sobre verificas la informala suspensión de ción como exacta, no Teleamazonas la dees noticia, entonces DEFENSA cidió un organismo nada de lo que nos digan los funcionarios u Patiño dice autónomo y en base al o denunciantes podría que se respeta Derecho", puntualizó tener credibilidad las autonomías Correa al recordar que porque ellos hablan y decisiones de la sanción se adoptó sobre supuestos y eso las instituciones por haber difundido noticias sobre hechos significaría una sansupuestos. Para ción a medio en algo Correa, "el debate no que considero inaceprechazo debe ser si se clausuró table", explicó. Sobre el tema, Carlos Jijón, u Nebot dice o no Teleamazonas, vicepresidente de noti- que el gobierno sino si se cumplió o cias de Teleamazonas, desea implantar no la ley y si el canal expresó su temor de el "totalitaris- cumplió o no una infracción". Sebastián que la democracia en mo" Corral, gerente de el país esté llegando Teleamazonas, asegua su fin. La sanción es "una grave ruptura del ró que se preparan para volestado de derecho", subrayó ver al aire el próximo viernes Jijón en una entrevista con "con la misma fuerza". Corral el canal Ecuavisa en la que se se reunió con los empleados preguntó "qué va a hacer la del canal, a los que se refirió sociedad" para impedir que como una "familia". le arrebaten sus "libertades y "Es una familia que está uniderechos". "Creo que el cie- da y lo que estamos haciendo rre de Teleamazonas es una es preparándonos para que advertencia a la sociedad, a el viernes, a las 5 de la tarde, los medios de comunicación, hora en la que podemos vola los sectores políticos, de ver a emitir la señal, volver que está en marcha la instau- con la misma fuerza y cariño ración de un proceso autori- a la ciudadanía, hacia la fatario", sostuvo el directivo de milia ecuatoriana", dijo. Teleamazonas. El Gobierno Gilmer Rivas ED-EFE salió al paso de las críticas y ecuador@eldiario.com.ec defendió la sanción contra el

claves 1

2

VOCES SOBRE LA sanción a teleamazonas

César Rodríguez

Alexis Mera

Mauro Andino

asambleísta de pais

SECRETARIO JURÍDICO PRESIDENCIA

ASAMBLEÍSTA DE PAIS

u “La bancada de PAIS deplora una resolución porque no aporta al escenario que se ha venido construyendo en la Asamblea".

u “Esto es una decisión administrativa común y corriente, como cuando se clausura un burdel, o cualquier cosa".

u "Es inoportuno e inapropiado porque precisamente estábamos debatiendo este proyecto que busca defender la democracia".

INCONFORMIDAD Varios ciudadanos se mantienen en las afueras del canal con banderas y pidiendo a los choferes que piten en favor de la libertad de expresión

CORDERO: ACUERDO SOBRE LEY SE MANTIENE El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, manifestó que el acuerdo legislativo logrado entre las distintas bancadas políticas respecto al proyecto de Ley de Comunicación se mantiene vigente y que el proyecto se lo ventilará el 5 de enero. En este marco, cuestionó la actitud de los asambleístas del Movimiento Madera de Guerrero (MG) quienes según dijo, de manera independiente pretenden romper el acuerdo. “Ahí están desenmascarándose por sí solos quienes

claves

1 2 3 4

sanción

u La noticia basada en un supuesto hecho dejó al canal fuera del aire 72 horas.

clausura

u El cierre de la radio La Voz de Arutam, en Morona Santiago, no ha sido acatado.

PLANTÓN

u Trabajadores del canal en Quito y Guayaquil salieron a protestar por la sanción.

cierre de vías

u Dirigentes indígenas advirtieron que cerrarían vías, si clausuran la radio Arutam.

no quieren una ley, quienes no quieren un acuerdo político, quienes apuestan al caos en este país y quienes quieren mantener una ley hecha en la época de la dictadura”, enfatizó. Asimismo, anunció que el próximo martes serán llamados a comparecer ante el pleno de la Legislatura, Fabián Jaramillo, titular de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) y Jorge Glass, titular del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

COMERCIO

u

Muchos esperaron al último momento para comprar los regalos de navidad

Adquisiciones de última hora Carlos Carreño, su esposa e hijo recién ayer salieron a comprar algunos regalos, que como cada año, no pueden faltar en la celebración de la Nochebuena. Carreño indicó que motivos de trabajo no tiempo de salir antes, lo importante es que consiguió todo lo que quería. Y es que como él, son miles de personas que dejan a última hora la adquisición de regalos, comida u otras cosas para la navidad. Esto se reflejó en las calles céntricas de la ciudad, donde se hace dificultoso caminar ante tanta aglomeración de gente. Si durante la semana se había intensificado el comercio, ayer fue más.

Foto | Darwin Romero

para preparar la cena navideña que disfrutará con toda su familia.

Comercio

Aunque algunos comerciantes se quejan que las ventas por no han sido muy buenas, tuvo para Vicente Mera, quien expero pende ropa en la calle Chile, el mejor regalo de navidad que ha tenido son las magníficas ganancias que le ha dado su negocio. “No me quejo, tal vez no policías ha sido como otros Municipales años, pero sí se ha son los que ganado”, comentó. tratan de Para el control de los poner orden a cientos de negocios los negocios informales que se han informales. apostado en las calles, el departamento de Comisarías y Policía municipal asignó a 15 efectivos personas, que tratan De la policía de poner orden dude tránsito han rante el día.

Dinero

cifra 15

120

sido asignados para organizar el flujo vehicular.

En las entidades bancarias también se pudo evidenciar una intensa actividad. Tanto en los interiores como en los cajeros automáticos se encontraba a decenas de personas, que en su mayoría iban a sacar sus ahorros o el bono navideño para irse de compras. Es el caso de Rubén Macías, quien indicó que recién cobró el décimo tercer sueldo y que se dirigía a conseguir regalos para sus padres, su esposa, hijos y algunos sobrinos. En cambio, Rosa Medranda, a quien se la encontró en un comercial de víveres, señaló que ya compró todos sus regalos con el décimo, pero ayer salió por unos alimentos

Caos

Lo que también ha aumentado junto a las compras de última hora es la circulación de los vehículos. Es tanto el caos que se forma en las calles que ni siquiera los 120 efectivos de la policía de tránsito asignados al control de la ciudad se abastecen. “La cosa está súper difícil, llevó casi media hora tratando de buscar un espacio para estacionarme y no encuentro”, dijo Juan Carlos Alcívar, quien llevó a su mamá y esposa a hacer algunas compras al centro de la ciudad. Fernando Intriago manabi@eldiario.com.ec

INTENSIVO Ayer la actividad comercial fue intensa. Cientos de negocios informales, como en la calle Chile, ofrecían sus productos a las miles de personas que se volcaron a las calles a comprar sus regalos a última hora

OPINIONES

Carlos Carreño

Vicente Vera

ciudadano

comerciante

u "Me tocó encontrarme con una gran cantidad de gente en las calles, pero por mi trabajo no pude salir antes".

u "La verdad es que las ventas no han sido como en años anteriores, pero hay que reconocer que se ha ganado bien".

CONTROL Policías no se abastecen para organizar el tránsito

así fue la jornada de ayer en la capital terminal terrestre

calles

Niños salen a pedir dinero por navidad

La navidad aumenta los desechos sólidos

u Desde ayer decenas de personas que por algún motivo viven fuera de Portoviejo comenzaron a arribar a la terminal terrestre para pasar la navidad junto a sus familiares. Se espera que para hoy el movimiento en el lugar sea más intenso. Incluso ya se venden pasajes de vuelta.

u Mientras el Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) realiza agasajos y entrega ayudas a muchas personas que mendigan durante la temporada navideña en las calles de Portoviejo, esta realidad no se termina. A diario se observa a muchos niños que piden dinero.

u El departamento de aseo del cabildo tiene más trabajo de lo acostumbrado, debido a que por la navidad se ha incrementado la generación de basura en la ciudad. Se conoció que a diario se están recogiendo alrededor de 300 toneladas, cuando lo normal son 150.

Muchos llegan a pasar la navidad en familia

HIGIENE


Manabí

54 || AA EDUCACIÓN

u

Portoviejo

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Padres critican la disposición del ministerio

Planteles se adelantaron a celebrar la navidad Foto | El Diario

La mayoría de los planteles educativos de la ciudad no acató la disposición que emitió el Ministerio de Educación para esta navidad. El acuerdo establecía que las actividades normales de clases debieron ser hasta ayer y que hoy se podían hacer las tradicionales fiestas a los estudiantes. Sin embargo, nada de esto se cumplió, ya que desde el lunes las instituciones educativas han venido desarrollando las celebraciones. A esto, la directora provincial de Educación, Marlene Jaramillo, respondió que la disposición fue clara y divulgada con mucha anticipación, y que los supervisores tienen la obligación de reportar a los planteles incumplidos, para posteriormente hacerles un llamado de atención. Jaramillo agregó que para la próxima semana los establecimientos deberán laborar hasta el 30. Hay padres de familia que no están de acuerdo con la disposición ministerial. Es el caso de Gabriel Salvatierra, quien aprobó que la fiesta de los niños se haya hecho hasta ayer, ya que criticó que justo el día previo a la navidad, cuando muchos

AVISo En las oficinas de los concejales fueron ubicados letreros señalando que no hay presupuesto para ayudas

u POR PEDIDOS

Navidad ahuyenta a los funcionarios hace pocos días fue Encontrar a los funenviado un oficio socionarios públicos en licitando 500 juguetes sus oficinas es casi (250 para niños y 250 una misión imposible para niñas), mientras en los últimos días. dInEro que a otros como Ana Es que pocos o ninguu A los jefes Pilay le solicitaron no acude a sus puesdepartamenayuda para el Hada tos de trabajo, ante la tales también de Navidad de una avalancha de pedidos llegan pedidos escuela. que realizan diversas de ayuda para organizaciones socialas fiestas. Gastados les o los dirigentes barriales para realizar El edil Mera señaló agasajos navideños a que entre todos los los niños de sus coconcejales han gastaproblEmA munidades. do casi 1.000 dólares En el municipio, de u La crisis entregando ayuda a nada valió que los económica diversas organizaconcejales ubicaran impide que las ciones, pero que no letreros en las puertas autoridades pueden ayudar más de sus oficinas indi- ayuden a porque tampoco tiecando que no tenían varios grupos. nen dinero. presupuesto para "Algunas personas ayudar, porque los se enojan cuando les oficios continúan llegando. decimos que no podemos Nora Quiroz, secretaria de financiar toda la actividad, los concejales Cruz Mera pero es imposible complacer y José Murillo, contó que a toda la comunidad", dijo.

clAVES 1

FIESTA Ayer la mayoría de los estudiantes primarios y secundarios celebró la navidad en sus planteles. Muchos intercambiaron regalos viajan o se quedan en unión familiar, tengan que andar preocupados por llevar a sus hijos a la escuela. “Creo que esta vez el Ministerio de Educación exageró”, concluyó el padre de familia. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

dAToS u 1. lAbor En

u 2. lA próxImA

La disposición del ejecutivo es que las entidades públicas también laboren hoy con normalidad, ya que el día feriado por navidad es sólo mañana.

Los establecimientos educativos deben trabajar hasta el 30. También se ha pedido a los superviores que estén pendientes por si algún plantel incumple.

lAS EnTIdAdES

SEmAnA

2


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Manabí

AMBIENTE u Diariamente, por la mañana, se apagan los aparatos durante más de 5 horas

Aireadores se paran por falta de energía Los continuos racionamientos eléctricos están afectando el normal funcionamiento de los aireadores de la laguna de oxidación que almacena todas las aguas servidas del sistema de alcantarillado sanitario de Portoviejo. Los 4 aireadores son apagados media hora antes que se suspenda el fluido eléctrico en el sector, a las 07h00 de lunes a viernes, donde se ubican las lagunas de oxidación. Son prendidos dos horas después, de que se restablece la energía en la calle 5 Junio y paso lateral. Así lo aseguró Miguel Ángel Esteves Moreira, jefe del departamento ambiental de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap), quien señaló que al no funcionar

los aireadores las lagunas despiden mal olor. “Lo que tratamos es proteger los aireadores para que no se dañen cuando hay los apagones eléctricos”, dijo Esteves. Los problemas ambientales en los barrios que quedan en los alrededores de las lagunas de oxidación son confirmados por los moradores. Mercedes Pita, habitante de la ciudadela Las Tres Cruces, está cansada de percibir todas las mañanas olores insoportables que emana la laguna de oxidación. Los alumnos de la Unidad Educativa Las Orquídeas de la ciudadela San Alejo también soportan malos olores. “Cuando estamos en recreo no podemos comer lo que mi mamá me puso en la lonchera porque apesta”, dijo un estudiante del cuarto año básico.

Ayer, a las 12h07, en la calle Armando Flores de la ciudadela Las Piedras se percibía mal olor. El chofer Alejandro Bowen aseguró que son emanados por las lagunas de oxidación. Esteves lamentó que haya ese problema y lo justificó asegurando que no es culpa de la Emapap sino que es ocasionado por los racionamientos eléctricos. En la laguna de oxidación sólo hay un generador eléctrico que es utilizado por la estación de bombeo de aguas servidas. Clara Mantuano pidió a las autoridades municipales que adquieran un generador eléctrico para que durante las 24 horas funcionen los cuatros aireadores de la laguna de oxidación. Byron López López

manabi@eldiario.com.ec

Foto | Darwin Romero

INSPECCIÓN Miguel Ángel Esteves espera que los apagones se terminen para que funcionen normalmente los 4 aireadores de la laguna de oxidación

datos

OPINIONES

u 1. anuncio Miguel Ángel Esteves aseguró que el próximo año funcionarán dos aireadores. Para que ya no haya problemas ambientales se necesitan 12 de estos aparatos.

Miguel Ángel Esteves

Clara Mantuano

jefe ambiental

ciudadana

u 2. contaminación

u "Diariamente se apagan los aireadores más de 5 horas por los racionamientos eléctricos en la ciudad".

u "Quienes vivimos cerca de la laguna de oxidación tenemos que soportar todos los días malos olores".

El cambio de vientos, las altas temperaturas y la radiación solar ocasionan malos olores que emana diariamente la laguna de oxidación de la ciudad.

Portoviejo

5|A

u RECLAMO

Preparan marcha contra la inseguridad en el cantón Para el 5 de enero, un grupo de amigos del extinto Vicente Campoverde prepara una marcha para reclamar por mayor seguridad en el cantón. Para ello, están coordinando acciones con los representantes de la Junta Cívica de Portoviejo y otras organiza-

ciones sociales, a fin de solicitar al Gobierno la declaratoria del estado de excepción en Portoviejo, donde en los últimos meses se han dado varios hechos violentos. Extraoficialmente se conoce que ya hay conversaciones adelantadas en torno al tema.

datos u 1. PROYECTO PORTOVIEJO sEGURO

Contó con 150 policías, 10 vehículos y 30 motos para los 20 puestos móviles que fueron ubicados en zonas consideradas como de alto riesgo.

u 2. sitios considerados

peligrosos

La parroquia San Pablo, El Florón, parque El Mamey, avenida Universitaria, loma del cementerio, ciudadela San Gregorio, calle Mariscal de Ayacucho.

Fracaso

En abril del 2008, la Unión de Barrios organizó una marcha reclamando por la seguridad en Portoviejo, pero pocas personas acudieron a la convocatoria. En esa ocasión se indicó que la poca asistencia se debía a la desconfianza en el sistema judicial, debido a que los delincuentes salían en libertad antes que los perjudicados pudiesen presentar las pruebas. Con la ayuda del Ministerio de Gobierno se puso en marcha el plan Portoviejo Seguro, mediante el cual 20 carpas con policías fueron ubicadas en sitios estratégicos, hoy permanecen vacías.


5|A 6

Manabí Manta

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Foto | José Mendoza

ENERGÍA 152 millones de dólares se invirtieron en los 7 equipos. Los cortes se suspenden por Navidad

La primera turbina ya está generando Un clip del presidente Rafael Correa puso en funcionamiento la turbina de generación eléctrica instalada en Manta, la primera de las siete que tendrá el país. Fue a las 11h45, aproximadamente, luego de un discurso muy parecido al de un maestro, con muchas explicaciones y con ratificación de cada cosa que decía. El presidente Rafael Correa repitió por más de tres veces la importancia de las inversiones hechas en el sector eléctrico. "Ningún Gobierno ha invertido tanto como éste", añadió. “Prohibido olvidar”, repitió en más de seis ocasiones, al señalar que la falta de inversión de los anteriores gobiernos ha generado la crisis energética. Ahora, señaló, se creó el Ministerio de Energía, se trabaja en Mazar y en Coca Codo Sinclair. Por dos ocasiones también

recordó que las 19 distribuidoras, 1 transmisora y 6 generadores eléctricos estaban en manos privadas. Las 7 turbinas adquiridas en EE.UU. son para enfrentar la emergencia eléctrica. En Pascuales se instalan tres equipos más que entrarán a funcionar este fin de mes. El 15 de enero llegan otros tres generadores. El Gobierno invirtió 152 millones de dólares en las siete turbinas.

Diesel y costo del kilovatio

El equipo instalado en Manta generará 22,8 megavatios y se unirá a los otros 20 que ya generaba la estación Miraflores. Las turbinas necesitarán más de 245 mil galones de diesel para generar, lo que significa mensualmente 35 millones de dólares. El diesel es importado desde Venezuela. Cinco cisternas vendrán directo de La Libertad y 2 de

1

u En la instalación de la turbina trabajaron 300 técnicos nacionales y 100 extranjeros. Los obreros se fotografiaron con el presidente.

Carlos García, ED manta@eldiario.com.ec

RECORRIDO El acto programado para las 10h00 comenzó una hora después. El presidente Rafael Correa y los ministros Galo Borja y Miguel Calahorrano lo acompañaron

CONFIRMAN CAMBIOS EN PORTUARIA

en detalle OBREROS

Barbasquillo, explicó Juan Carlos López, gerente de Termopichincha, descartando que el sector industrial, pesquero y de transporte de Manta se ve afectado por la falta de diesel. El costo del kilovatio generado con estas turbinas será más barato que el que se adquiere a Colombia. Con la generación el kilovatio termina costándole al Gobierno 12 centavos, y el que se adquiere al vecino país del norte vale de 30 a 50 centavos. Las turbinas podrán funcionar también a gas, lo que abarataría aún más los costos. El 45 por ciento de la energía que necesita el país es por generación hidroeléctrica, el resto se importa o es por generación térmica. Por Navidad los cortes se suspenden, pero se retomarán el lunes.

ENCENDIDO

2

u El presidente encendió a las 11h45 la turbina que generará 22,8 megavatios. Cada turbina cuesta 18 millones de dólares.

El ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Galo Borja, confirmó que en las instituciones portuarias habrá cambios. Indicó que los cambios son porque se necesita en esos cargos personas que respondan a los intereses del Gobierno. Jesús Loor, director provincial del movimiento Alianza País, dijo que los cambios en Autoridad Portuaria, CNEL, direcciones provinciales de los ministerios como el de Agropecuaria, etc, son necesarios y se ha solicitado al presidente. Sobre la posibilidad de que él sea director ejecutivo de la Comisión del Puerto de Transferencia o presidente de Portuaria, señaló que "estaré donde el Gobierno lo necesite". Sobre el reclamo que existe porque vendrían funcionarios de Portoviejo a las instituciones de Manta, comentó que la prioridad la tiene la gente de Manta o en buena hora los manabitas que estén preparados.

OPINIONES

Galo Borja

Rafael Correa

MINISTRO

Presidente

u "Los cambios son porque hay funcionarios que no responden a los intereses del proyecto político del Gobierno".

u "En 45 días se ha instalado la primera turbina. Es un récord nacional. Gracias a los obreros y técnicos".

Breves RÍO MUERTO

EAPAM

TRÁNSITO

u Los habitantes de la ciudadela Los Almendros demandan al Área de Salud fumigación. Ellos ya no resisten la presencia de los mosquitos, sobre todo, en las tardes y noches. Juan Moreira (foto), dirigente, dijo que estos provienen del cauce del río Muerto, donde hay aguas residuales.

u Los habitantes de la calle Jipijapa demandan a la Empresa de Agua, atender un rotura en el sistema de conducción de agua potable. Ellos aseguran que la rotura se mantiene desde hace ocho días y con ello el desperdicio del líquido vital que se empoza en la calle. Allí se reproducen mosquitos, se dijo.

u Ayer la atención se realizó

Mosquitos invaden a Los Almendros

Agua se desperdicia en la calle Jipijapa

Este sábado también se podrá matricular con normalidad en la Comisión de Tránsito y Transporte Terrestre después de que el martes pasado no hubiera atención por mantenimiento de equipos. Esta dependencia también atenderá el sábado 26 en horario del mediodía. Los usuarios piden agilidad en los trabajos.


Manabí

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

MUNICIPIO

u

Manta

Una empresa acaba de crear el Municipio para organizar y generar el desarrollo habitacional. La aprobación en segunda y definitiva instancia se realizó vía ordenanza municipal el pasado 12 de diciembre con el nombre de Empresa Municipal de Vivienda y Desarrollo Urbano Sí Vivienda. El concejal Agustín Intriago dijo que el objetivo principal de esta nueva empresa es atender el desarrollo habitacional en forma planificada y organizada. A través de esta empresa se regularán los asentamientos clandestinos o invasiones, como también las zonas de riesgos. Igualmente se atenderá la demanda de viviendas a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, y de fundaciones y organizaciones internacionales que ofrezcan financiamiento no reembolsable. Él dio a entender que esta empresa no se ha creado para regalar terrenos y casas, sino para ofrecer una vivienda digna y económica.

Servicios básicos Para el nuevo año se alista la estructuración de esta

empresa, como también la ubicación de espacios para dotarlos de los servicios básicos y de ahí partirá la propuesta de viviendas. Según Intriago, el nuevo desarrollo urbano de Manta se perfila hacia el sureste, esto es la zona de Urbirríos, donde será necesario desarrollar una macro planificación en obras básicas, para hacer atractivo este lugar tanto para el inversionista como para el ciudadano común. Agregó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha destinado 40 millones de dólares, para viviendas, recursos que también llegarán a Manta.

Aerolíneas con alta demanda de pasajes Foto | José Mendoza

Las aerolíneas Ícaro y Aerogal enfrentan una sobredemanda de pasajes en la ruta Quito-Manta. La demanda ha obligado a incrementar los vuelos y a utilizar aviones de mayor capacidad. Leonardo Loor, representante de Ícaro en Manta, dijo que su aerolínea se ha visto obligada a incrementar vuelos adicionales tanto para el feriado navideño como de fin de año. Ayer ya hubo un vuelo adicional. Hoy también habrá un vuelo adicional. A las 08h20 en la ruta Quito-Manta y a las

21h30 Manta-Quito. El domingo también habrá otro adicional. En cambio mañana y el 1 de enero, Ícaro suspenderá los vuelos. En Aerogal también se agotaron los pasajes, tanto para este feriado de Navidad como para el de fin de año. La aerolínea no ha incrementado vuelos, sino que ha cambiado sus aeronaves por otras de mayor capacidad de pasajeros para atender la ruta Manta-Quito y viceversa. Las dos aerolíneas están captando los clientes que dejó sin servicio Tame.

Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec

lO dIJO

Agustín Intriago CONCEJAl

“Esta propuesta es en firme, ya arrancamos con la creación”.

INVASIONES La Revancha, que nació como invasión, es uno de los sectores que siguen creciendo desordenadamente

u TRÁNSITO

Caos en zonas centrales Ingresar desde Tarqui hacia el centro de Manta por la avenida 4 de Noviembre es un viacrucis para los conductores. Y es que las calles de las zonas centrales y comerciales de la ciudad lucen congestionadas por el activo movimiento que generan vendedores y compradores durante estos días previos a la Navidad. En el redondel de Inepaca las colas de vehículos son interminables desde el martes. Desde el puente a desnivel se entrampa el tráfico por todas las vías que allí confluyen. El lunes hubo policías intentando ordenar la circulación, pero fue peor. A decir de muchos conductores, la presencia de la Policía no es de mucha ayuda. "Quienes estamos frente al volante sabemos cómo circular por dicho lugar, dijo Roberto Zambrano, conduc-

u FERIADO

En el 2010 se iniciará la planificación

Crean empresa de la vivienda y desarrollo

7|A

EmbOtEllAmIENtO Largas filas de vehículos se forman en el redondel de Inepaca, provocando congestionamiento tor. Tarqui también se ha vuelto intransitable. En el centro comercial El Paseo también hay caos. Incluso la Policía en las no-

ches ha tenido que hacer con conos un carril especial para los conductores que van a ingresar al Shopping y la salida cambió de dirección.

SERVICIO Cientos de personas se movilizarán desde Quito a Manta en los feriados de Navidad y año nuevo


8|A

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Manabí La Región JUNÍN u Comunidad sigue buscando agua subterránea

La sequía paró la producción de banano orgánico El prolongado verano de diez meses paró la producción de banano orgánico en la tablada El Algodón, del cantón Junín. Desde hace dos meses la microempresa de guineo orgánico Don Gregorio,se encuentra paralizada por la escasez de agua, que es un recurso básico para el lavado de la fruta y el procesamiento de embalaje. “Desde octubre estamos parados porque los afluentes naturales se han secado”, dijo Eduardo Paredes, ex presidente y miembro de la asociación de productores de la fruta orgánica. Dado el costo de producción y la poca cultura de consumo de productos orgánicos, el guineo que se cosecha en esta zona montañosa de Junín se dirige a satisfacer el consumo en el cantón Bolívar, precisó Paredes. Durante los meses de cosecha, la microempresa embala 50 cajas de la fruta por semana. El proyecto Don Gregorio se desarrolló a través de Fundes hace más de un año, con un crédito no reembolsable de cinco mil dólares. Según explicó Paredes, la fruta puede producirse durante todo el año, pero

PISCINAS De lavado de banano están secas desde hace dos meses debido a las limitaciones del recurso hídrico se tiene que parar el procesamiento a partir de octubre. Al momento en la comunidad se sigue buscando agua subterránea y construyendo pozos profundos. “A 80 metros se ha encontrado agua con la ayuda de la Fundación Maquita Cushunchic. Se hizo un pozo de 63 metros, pero no tiene la capacidad suficiente para abastecer a la comunidad, por eso se está perforando otro”, indicó.

datos

Los conductores de los vehículos que diariamente utilizan la vía Paján-Colimes reiteran el pedido para que la compañía Hidalgo & Hidalgo acelere los trabajos de reconstrucción de dicho camino y de ser posible se los concluya antes de que llegue el invierno, a fin de que las lluvias no dañen lo que ya se ha hecho. Recordaron que hace pocos días llovió un poco y dos carros se quedaron atrapados en el lodo por varias horas en ese tramo. La demanda de la ciudadanía, pero en particular de los transportistas, no fue satisfecha en el 2008, y como un lastre se la ha arrastrado este año 2009, y cada día se deteriora más, recordó un desmotivado ciudadano. La cercanía del invierno acentúa la preocupación de la comunidad, pues temen que las lluvias acaben con la vía y se haga más grande el martirio que es viajar por ese tramo.

La microempresa la integran doce miembros, que tienen un total de 24 hectáreas de cultivo orgánico que básicamente se destina al consumo local. u 2. financiamiento La fundación Maquita Cushunchic apoya la construcción de pozos, cuesta alrededor de $4 mil y cubre perforación, entubado, instalación eléctrica y tanque reservorio.

Las autoridades de salud previenen ante avivatos sonal de malaria del centro de salud es el encargado de realizar las tareas de fumigación y rociado en los hogares del cantón, al igual que la entrega de abate; todo ello de manera gratuita. Además, ellos tienen credenciales laborales, por lo que solicita a la ciudadanía que cuando sean visitados por el personal en los hogares exijan identificación.

Esperan termine la vía

u 1. MICROEMPRESA

u CHONE

Una alerta a la comunidad dispuso el Área de Salud del cantón Chone. El motivo es la venta de los productos conocidos como abate y malatión, y que son de dudosa procedencia. Esta actividad la vienen realizando en la ciudad varias personas inescrupulosas, denunció la jefa del Área de Salud, Bella Coppiano. Coppiano advirtió que el per-

u PAJÁN

Bella Coppiano, jefe de Área

Polvo y baches son compañía

EXPOSICIÓN De planta de tratamiento de aguas residuales

u 24 DE MAYO

Alcantarillado de Noboa adjudicado Igualmente, en la La parroquia Noboa última reunión con del cantón 24 de los inspectores comuMayo tendrá alcannitarios, el representarillado sanitario en tante de una firma un plazo no mayor a plazo colombiana especialiseis meses, informó el u En 150 zada en la instalación alcalde Arturo Toala días debe de plantas de trataa los inspectores coconcluir la miento de aguas resimunitarios, durante obra, que se duales presentó una la última reunión del financia con el alternativa menos año. Bede. contaminante para el Según informó el manejo de aguas serdirector de Obras vidas, que según se conoció Públicas Municipal, Víctor tiene un costo de tres dólares Ibarra, la ejecución de la año por habitante y que ha obra fue adjudicada mesido utilizada con éxito en el diante el portal de compras vecino país del norte. públicas al contratista Hugo La propuesta, según se Ponce, quien ofertó ejecutar explicó, reduce niveles de el proyecto en 518.000 dócontaminación durante la lares, mientras que la base captación, tratamiento y disde financiamiento era de posición final de las aguas. 559.905 dólares. “El lodo es deshidratado y El proyecto sanitario se ejesirve para jardinería porque cutará en 150 días de plazo tiene nutrientes, mientras con un crédito del Banco del que las aguas, que salen con Estado, previo al inicio de la un 99% de pureza, pueden obra la Corporación municiser reutilizadas en los cultipal presentó el proyecto a los vos”, precisó el alcalde habitantes de la parroquia.

claves 1

u JIPIJAPA

45 personas mendigan A través de una encuesta que se realizó en el cantón Jipijapa, en el marco del programa Rayuela Social, se logró establecer que en esta ciudad se dedican a la mendicidad 17 niños de 3 a 12 años, 6 adolescentes de 13 a 16 años, 14 personas de 21 a 60 años y ocho adultos mayores. Así se informó durante una reunión en la que se hizo la presentación de dicho programa por parte de la presidenta del Patronato

Municipal, Verónica Chara; Armando Suárez, jefe político de este cantón; y Blanca Valenzuela, representante del INFA, quienes tienen a cargo la realización del proyecto en Jipijapa. La mendicidad en calles y mercados es una situación compleja, pues además se determinó que hay una pareja de esposos que utiliza a tres de sus hijos para que salgan a la ciudad a pedir limosna. No obstante, todas estas personas que fueron encuestadas

se encuentran ya en la base de datos del Ministerio de Inclusión para que reciban la ayuda que el Gobierno ha ofrecido.

Colaboración Mientras tanto, la campaña para recabar la ayuda necesaria de la ciudadanía continúa, con miras a sacarlos de la mendicidad en esta Navidad, y se fijó al Cuerpo de Bomberos como punto para la entrega de los donativos, indicaron.


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Manabí

La Región

9|A

bolívar u Música, alimentos y diversión tuvieron asistentes

Entidades ofrecieron un agasajo a 120 mendigos

Foto |Marieta Cobo

TURISMO  Con esta obra, el turismo del cantón se fomenta para beneficio de la ciudadanía

u SAN VICENTE

Comunidades tienen sistema de agua 206.300,02 dólares Aproximadamente para el abastecimienen quince días, más to de las comunidades de diez comunidades, ya mencionadas. incluyendo a la parroEste proyecto tiene quia Canoa, contarán beneficio un avance del 95 por con el nuevo sistema u Diez ciento, dijeron. de abastecimiento de comunidades El agua potable no lleagua. del cantón son ga a este balneario de Este sistema comfavorecidas manera regular y sólo prende dos etapas: con proyecto. la obtienen compránla primera que dola a los tanqueros. avanza desde el sitio Llega desde La Estancilla, Ambache y la segunda desde tres días seguidos. el sitio El Guabo, recorriendo las comunidades antes Opinión mencionadas. Referente a esta obra el alComunidades calde Humberto García mabeneficiadas nifestó que estos trabajos ya tienen mucho retraso, por lo Las comunidades favorecidas que ordenó a los fiscalizadoson El Guabo, Chita Arriba, res la entrega inmediata de Chita Abajo, Las Delicias, la misma, ya que esta obra La Unión, La Fortuna, La es necesaria y ha sido muy Colombia, San Miguel de esperada por los moradores Briceño, Agua Fría y Barlomí de estos sectores, quienes Chico. consideraron que los trabaLos responsables de la obra jos se realizarían con prontiindicaron que la constructud, por la importancia que ción de este sistema, que representan al sector. está por culminar, se dio en Por su parte, los fiscalizaun convenio entre la mudores municipales han dado nicipalidad y el Banco del una prórroga de quince días Estado (BEDE), que alcanza a los ingenieros que se adjulos 181.071,84 dólares para dicaron estas obras para que el abastecimiento de agua se realice la entrega. para la parroquia Canoa, y

clave 1

DIVERSIÓN Patricia Vera, reina de Bolívar y virreina de Manabí, bailó y disfrutó con las personas que recibieron el festejo Aproximadamente 120 personas dejaron de mendigar por estas fechas en el cantón Bolívar, debido a la intervención del programa Rayuela Social que puso en marcha el Gobierno en tres cantones de Manabí. En la Quinta Linda se realizó un agasajo para los niños y adultos en situación de mendicidad, en el que participaron el Patronato Municipal, Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, Gestión y Participación Social y la Fundación Fijusli, esta última es la que realiza el levantamiento de información sobre los casos en el cantón. Música, comida, concursos,

dulces, raciones alimenticias y un chapuzón en las piscinas de las instalaciones fueron el mejor homenaje que hayan recibido en sus vidas las personas que acudieron al agasajo, y que en otros años y por esta época salían a las calles a pedir caridad. Ayer la rutinaria vida les cambió radicalmente a Lucía Vera Cedeño, Josefa Margarita Pinargote y María Ramona Palacios, tres ancianitas que disfrutaron de la fiesta hasta más no poder. Ellas junto al resto de personas en situación de mendicidad fueron felices durante más de ocho horas que duró la jornada de entretenimiento, que tuvo hora loca, coreografías, obra de teatro

y otras manifestaciones artísticas que lograron distraer a este segmento vulnerable de la sociedad. Miriam Villavicencio, de Gestión y Participación Social, indicó que la actividad social no termina ahí, se hará seguimiento a las familias para asegurar los cambios de actitud en las personas, principalmente para que ya no salgan a mendigar. Algunos se esconden y son renuentes a dejar su estilo de vida, precisó, Rosa Álava, secretaria del Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. búsqueda La presidenta del Patronato, Sandra González, precisó que no fue fácil reunir a los homenajeados, a algunos se los fue a buscar. u 2. objetivo Se busca restituir los derechos de estas personas. Se conoció que no estaban todos porque algunos dan nombres falsos por temor. u 3. seguimiento Se hará seguimiento a las familias para asegurar los cambios de actitud en estas personas, principalmente que ya no salgan a mendigar.

u JARAMIJÓ

u 24 DE MAYO

Adultos concluyen clases

Los ciudadanos dicen no a los apagones

Ela López fue una de las 30 personas adultas que culminaron, la semana anterior, el programa de Educación Básica para Jóvenes y Adultos que realizó el colegio Balsamaragua de Jaramijó. Muy orgullosos, los incorporados mostraron sus certificados cuando se tomaron una fotografía para el recuerdo.

Gratitud Liliana Corral, coordinadora de la brigada educativa,

agradeció a las alumnas participantes en el proceso educativo. Además señaló que muchas personas desertaron en el proceso. Los alumnos que terminaron el cuarto módulo o instrucción primaria fueron: Roddy Espinal Anchundia, Aracely Parrales Rosado, Isabel Marín Quijije y María Elena Mero Bailón. Aún siguen los tres primeros niveles con 26 alumnos, que seguirán aprendiendo

sobre temas básicos como Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, entre otras materias que imparten los alumnos del segundo de Bachillerato. En nombre de los padres de familia de los alumnos intervino la concejala Mirna Mero, quien instó a los adultos y jóvenes a seguir educándose. En Jaramijó aún hay analfabetos, según la encuesta realizada por profesores de las entidades educativas.

Incorporados en el programa

Varios comerciantes que atienden sus negocios, que les sirven para ganar el sustento diario para sus familias en la parroquia Sucre, cantón 24 de Mayo, manifestaron contrariados y desmotivados, por la poca suerte que sus pequeñas empresas tienen para prosperar ahora. Situación que es más marcada al acercarse las festividades de Navidad y el fin de

año, cuando el movimiento comercial crece un poco. La venta de alimentos preparados en el mercado, así como los establecimientos de ventas de jugos y batidos, han optado por adquirir menos productos ante la falta de energía eléctrica diaria. Además, la inversión en este tiempo hace meditar previamente a los propietarios para hacer un pedido de productos, se conoció.


10 | A

La Región

u MONTECRISTI

Interés en proyectos del Bede El Municipio de Montecristi participó de una reunión convocada por el Banco del Estado (Bede), con el objetivo de dar a conocer nuevos objetivos sobre los programas para ejecutar el mejoramiento de barrios. Programas habitacionales, construcción de mercados, camales y terminales terrestres se prevé promover en las actividades municipales. Además, equipamiento urbano que consiste en saneamiento de residuos sólidos y mejoramiento de recolección de basura. Hay interés del cabildo, administrado por el alcalde Washington Arteaga, para beneficiarse de algunos proyectos.

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

rEcorriEnDo lA provinciA puerto lópez

Taller informativo sobre la Ruta Spondylus u Informar a los operadores turísticos sobre los avances en los proyectos que el Ministerio de Turismo está ejecutando en la Ruta Spondylus, fue el objetivo de la secretaria de Estado, Verónica Sión, quien participó del taller de Validación del Circuito Turístico. En el taller se revisaron los itinerarios y circuitos turísticos. Hubo masiva participación de operadores turísticos de la Costa ecuatoriana.

pichincha

Fundación Santa Martha realizó encuentro u Con varias representaciones sobre el nacimiento del niño Jesús, la fundación Santa Martha, zona 26, realizó el encuentro navideño con las representantes de varios sectores del cantón Pichincha. Reyna Barahona, coordinadora provincial, expresó que para el 2010 el eslogan será “La pobreza aún tiene rostro de mujer”. La organización acoge a 5.500 mujeres en toda la provincia.

rocafuerte

Malestar por cinco horas de racionamiento

Asistentes a la exposición u SUCRE

Sitio Río Grande necesita el puente Los moradores de Río Grande y los sitios aledaños, insisten en la reconstrucción del puente del Río Grande, obra que une a San Isidro con al menos 15 comunidades del cantón Sucre. Helio Mero, presidente de la junta parroquial, y decenas de comuneros visitaron la prefectura, para insistir en el inicio de los trabajos de reconstrucción de esta obra, que el prefecto la consideró prioritaria en este sector, pero aún no se empieza. Danilo Cueva, habitante de San Isidro, reconoció que por parte de la prefectura hay predisposición, aseguró, "porque conocemos que ya está la orden del trabajo", dijo. La comunidad pide que los trabajos se inicien ya, pues temen quedar aislados con sus productos en invierno.

u El lunes se racionó el suministro eléctrico por más de cinco horas en Rocafuerte, lo que provocó malestar en habitantes y dueños de negocios, principalmente de los que expenden helados y otros productos que requieren refrigeración. Johnny Guerrero, uno de los comerciantes locales, dijo que normalmente están preparados para enfrentar tres horas de racionamiento, y que lo del lunes afectó terriblemente.

flavio alfaro

Rehabilitada vía Cumbres-La Morena-La Codicia u La rehabilitación de la vía Las Cumbres-La Morena-La Codicia en Flavio Alfaro, con una longitud de 8,3 kilómetros, y un doble riego bituminoso contratado a Gabriel Zambrano, fue inaugurada el sábado pasado. La obra fue financiada por Corpecuador por un monto de 1´298.060,56 dólares. Las comunidades beneficiadas con esta obra agradecieron el apoyo que recibió el comité vial de la zona.

olmedo, 24 de mayo y santa ana

Maestros renovaron contratos por un mes u Los maestros contratados en varios centros educativos de Santa Ana, Olmedo y 24 de Mayo se movilizaron ayer hasta la escuela 9 de Octubre de Santa Ana, convocados por autoridades educativas de la UTE N° 8, para que firmen los contratos habilitantes para que terminen el periodo lectivo 2009, en las comunidades en donde fueron designados en abril. El contrato tiene validez por un mes.

ADEMáS u Durante esta semana se ha realizado múltiples actividades sociales y culturales programadas en el sitio El Matal del cantón Jama, en coordinación con la Dirección Provincial de Turismo, para promover el desarrollo turístico de la zona por la temporada. u Se continúa proveyendo de agua al cantón Chone, a través de tanqueros contratados por la Senagua, bajo la coordinación del municipio en los barrios y ciudadelas de la ciudad, además de los sectores rurales que son coordinados por las juntas parroquiales.


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Panorama Ecuador

CRISIS ENERGÉTICA

u

11 | A

Aumenta el caudal en central de Paute

Correa dice que oposición conspira contra gobierno El Presidente de la República, Rafael Correa, destacó que el Estado ecuatoriano está haciendo frente a la crisis de energía que vive el Ecuador y cuestionó a la oposición, que ha vertido críticas en torno a este tema. Correa afirmó que hay eternos conspiradores que culpan al Gobierno de un problema que tiene años. “Aquí no hay oposición, lo que hay es eternos conspiradores para mantener sus privilegios. Culpan al Gobierno de falta de hidroeléctricas cuando son ellos los que se han opuesto a todo”, enfatizó. De esta manera, Correa se pronunció durante un recorrido en la central Miraflores, en Manta, provincia de Manabí, en donde se instaló una de las siete turbinas adquiridas en Houston. Este equipo, cuyas pruebas finales se realizaron esta mañana, entrará a operar en toda su capacidad en horas de la noche o a más tardar este miércoles, detalló la estación televisiva Ecuavisa. La turbina, que tiene un costo aproximado de 20 millones de dólares, aportará con 22,8 megavatios (MW) al Sistema Nacional Interconectado (SIN). El Primer Mandatario aseguró que los nuevos equipos irán reemplazando poco a poco a los más antiguos de la

SATISFACCIÓN El embajador de Ecuador en EEUU., Luis Gallegos (c), destacó la importancia de la prórroga a los aranceles

u SENADO APROBÓ PREFERENCIAS

Gallegos: prórroga ATPDEA es positiva La aprobación en el "Nos complace que Senado de EE.UU. nuestros continuos de la prórroga de un esfuerzos para persuaaño a las preferencias pAíSeS dir a esta ampliación, arancelarias a los países andinos, conocidas Colombia, Perú a través de la Cámara como ATPDEA (por y Ecuador se de Representantes sus siglas en inglés), benefician de y también dentro y beneficia a miles de las preferencias fuera del Senado, se hayan concretado con personas en Ecuador arancelarias. éxito", dijo Gallegos. y Estados Unidos, Las ATPDEA fueron aseguró ayer el emaprobadas por el Congreso bajador de Ecuador en ese en 1991 y han sido renovadas país norteamericano, Luis en varias ocasiones. Gallegos. En el comunicado se recuer"La renovación de las da que el Senado de EE.UU. ATPDEA asegura que cientos aprobó anoche un paquete de miles de personas en amde comercio completo que bos países, Ecuador y EE.UU., extiende las preferencias cocontinuarán beneficiándose merciales, incluyendo extende puestos de trabajo que se siones para Ecuador, Perú y derivan de las exportaciones Colombia de las ATPDEA. de flores, verduras, atún y Agrega que el proyecto de otros productos de Ecuador ley fue enviado al presidente a los EE.UU.", dijo Gallegos, de Estados Unidos, Barack según un comunicado de la Obama, para su firma. Cancillería.

CIFrA 3

ApAgoNeS Los racionamientos eléctricos han ocasionado grandes pérdidas en el país generación térmica del país. Sin embargo, dijo que en definitiva la generación hidroeléctrica es la que debe irse fortaleciendo y que en eso será vital el funcionamiento de la presa Mazar. “Paute tendrá el 60 por ciento de la energía eléctrica que consume el país, pero su embalse pequeño y reservorio dura para siete días. Con Mazar ya tendremos 50 días adicionales porque Mazar es un embalse para nutrir a Paute en época de sequía”, resaltó.

Los niveles de agua en la central Daniel Palacios, en Paute, provincia del Azuay, subieron un metro y medio más, ubicándose en 1.983 metros. De acuerdo al reporte de la estación televisiva Ecuavisa, el caudal promedio es de 57 metros cúbicos por segundo, con lo que se espera que genere 2.360 megavatios por hora. Dicha central posee 10 turbinas, pero durante esta crisis energética sólo seis han permanecido encendidas.

ApAgoNeS millonarias pérdidas

1 u Guayaquil fue “castigada” con los racionamientos, que le han ocasionado hasta el momento más de mil millones de dólares en pérdidas.


Panorama

512| A| A u CASO ANGOSTURA

Ministro inconforme

El ataque colombiano del 1 marzo de 2008 a Angostura demostró la debilidad de las instituciones de seguridad. Así lo dijo el ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal,

quien agrega que para el Gobierno el Informe de la Comisión de Transparencia y Verdad sobre el bombardeo de Angostura, no dice nada nuevo, precisó Carvajal.

Ecuador

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

ECONOMÍA u Desmintió denuncia del alcalde Nebot

Viteri negó recorte de recursos a Guayaquil La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, señaló que jamás le causaría un perjuicio económico a Guayaquil en relación al recorte presupuestario que denunció el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot. En entrevista concedida a "Cabina Pública desde Carondelet", Viteri señaló que lo que ocurre con Guayaquil obedece al nuevo sistema de distribución que implementa el Ministerio a los municipios del país. "La anterior distribución fomentaba la riqueza concentrada lo que perjudicaba a los sectores más vulnerables (…). El nuevo modelo de distribución busca que todos los municipios tengan un aporte incremental en términos de equidad", aseveró. La secretaria de Estado indicó que el alcalde Nebot trasladó las competencias exclusivas a las fundaciones y que esos informes no han sido notificados al Ministerio

MINISTRA Viteri dice que jamás perjudicaría a su ciudad natal por lo que el organismo desconoce cuánto se gasta en esas asignaciones. "A través de las benditas fundaciones se trasladan las competencias y esos informes no han sido entregados (…). Uno desconoce cuánto cuestan esas competencias", acotó. Sobre el nuevo modelo de distribución, Viteri sostuvo que existen municipios con

asignaciones pequeñas que no les permite cubrir sus competencias. Por ello, el Ministerio debe velar porque todos los municipios puedan cubrir con todas las competencias. "Las cosas han cambiado, hay nuevos esquemas (…). Estamos asegurando que cada ciudadano tenga la satisfacción de un servicio en su entorno", expresó.


13 | A

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Panorama Internacional

ESPAÑA

u

Piden ser trasladados a sus países antes de Navidad

Afectados por Air Comet realizan huelga de hambre Seis pasajeros de Air Comet, de nacionalidad ecuatoriana y colombiana, han colgado hoy frente a los mostradores de esa aerolínea, que el martes cesó sus actividades, un cartel en el que declaran estar en huelga de hambre y piden ser trasladados a sus países de origen. Miles de viajeros entre España y Latinoamérica, muchos de ellos inmigrantes que volaban a sus países de origen para pasar las Navidades con sus familias, están afectados por el cese de actividades de la aerolínea española Air Comet, cuya licencia de vuelo fue suspendida ayer por el Gobierno español. Frente al colapso que vivió ayer la terminal 1 del aeropuerto de Madrid-Barajas, la instalación ha amanecido mucho más despejada de viajeros, y en los mostradores de facturación de Air Comet apenas se agrupaban unas cincuenta personas. El resto de pasajeros han pasado la noche en un hotel, a la espera de ser reubicados en vuelos fletados por el Gobierno español. Por su parte, el Ministerio de Fomento de España prevé invertir nueve millones de dólares para paliar los problemas que ha causado el cierre de la aerolínea Air Comet, que ha dejado en tierra a casi 7.000 pasajeros.

CONSTERNACIÓN Familiares del gobernador Luis Francisco Cuéllar acompañan su ataúd durante su sepelio

u COLOMBIA

Militares buscan a asesinos de Cuéllar CIfRA 24

PREOCUPACIÓN Una familia que vino por Air Comet a festejar la navidad a Ecuador, averigua ahora cómo hará para regresar a España y no perder sus trabajos El Gobierno español también tiene previsto fletar cuatro aviones que trasladen a aquellos ciudadanos que presenten una situación de necesidad, según informó la secretaria de Estado de Transporte, Concepción Gutiérrez.

Comité en Ecuador Un Comité de Crisis conformado por varias instituciones del Estado, coordinado por la Secretaría Nacional del Migrante llamó ayer a

u CONTRA MICHELLE OBAMA

Mujer presa por realizar amenaza La Policía de Hawai detuvo a una mujer que había amenazado con asesinar a la primera dama de EE.UU., Michelle Obama, quien tiene previsto pasar las vacaciones de Navidad con su familia en el archipiélago. La mujer, Kristy Lee Roshia, de 35 años, se encuentra bajo custodia de las autoridades federales tras haber

no se metiera en eso El gobernador colom(en política), que era biano Luis Francisco muy duro (...) pero él Cuéllar, secuestrado y tenía vocación", relaasesinado brutalmenHORAS tó a varias emisoras te presuntamente por las FARC, recibió el Estuvo secues- locales Luis Fernando último adiós de sus trado Cuéllar Cuéllar, uno de sus consternados vecinos por rebeldes hijos. Según el hijo de del departamento del de las FARC en Cuéllar, su padre le dijo apenas dos horas Caquetá (sur), mien- Caquetá. antes de ser secuestras continúan los trado en la noche del operativos militares lunes: "Las FARC (Fuerzas en esa región para dar con Armadas Revolucionarias de sus asesinos. Colombia) van a hacer cualAdemás, sus familiares dequier cosa estos días. Hay nunciaron que Cuéllar no que cuidarse". contaba con protección poPor su parte, la esposa del licial suficiente, pese a que gobernador, Imelda Galindo, había sido víctima de varios reveló que era "muy poca la secuestros, y que él mismo seguridad" que tenía Cuéllar, había pedido a los suyos en especialmente en las últimas los últimos días que se cuisemanas y en la noche del sedaran por los "rumores" de cuestro, cuando únicamente que la guerrilla de las FARC había un policía custodiando planeaba "hacer algo" en el el domicilio en Florencia, Caquetá antes de Navidad. capital del Caquetá. "Muchas veces le dijimos que

sido detenida el sábado a tan sólo tres kilómetros de la residencia donde los Obama piensan pasar las vacaciones. Según un informe policial, Roshia ya había llamado a una oficina del Servicio Secreto en Boston el 10 de noviembre para amenazar con que "mataré marines" y "mataré a Michelle Obama".

todas las personas perjudicadas por el cierre de Air Comet que se encuentran en el país y que requieren regresar a España. La resolución consiste en que todas estas personas se acerquen a las oficinas de SENAMI Quito, Cuenca, Guayaquil y Loja y a las dependencias de la Defensoría del Pueblo, a presentar sus boletos aéreos e inscribir sus datos en un registro, que permitirá tener una cifra oficial de compatriotas afectados.

AfECTAdOS 7 mil en tierra

1

u El Ministerio de Fomento calcula que se han quedado en tierra unas 7.000 personas tras la cancelación de los vuelos.


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Panorama

Internacional

EE.UU. u Red social Twitter y otros foros se llenaron de quejas

u AUSTRALIA

Dos apagones impiden uso de mensajes en BlackBerry El segundo apagón en los BlackBerry en menos de una semana irritó a muchos usuarios del servicio de mensajes de texto y telefonía, y llegó en un mal momento para una compañía que enfrenta creciente competencia en un mercado que ayudó a crear. Los usuarios de BlackBerry suelen depender tanto de sus teléfonos inteligentes que teclean mensajes todo el día y dejan los aparatos en sus mesas de noche al dormir. Cuando el servicio de correo electrónico y de internet de éstos dejó de funcionar la noche del martes, la red social Twitter y otros foros en la web se llenaron de quejas. El servicio volvió a funcionar la mañana de ayer y la compañía canadiense que lo provee, Research in Motion, dijo que una actualización de había causado el problema. Sumado a otro apagón el

jueves, el incidente puede causar un gran daño a la reputación de la empresa. ''Una de las grandes ventajas de RIM es que se lo percibe como un aparato confiable'', indicó Duncan Stewart, director de investigación y análisis en la consultora DSam. ''Perder la ventaja de la confiabilidad sería algo muy grave para esta compañía''. Herbert Sexton, de 34 años, quien vive cerca de Atlanta, dijo que el servicio de BlackBerry había sufrido interrupciones toda la semana en esa zona. Un día no recibía mensajes, y al siguiente entraban 130 correos electrónicos. Algunos a los que ya había respondido volvían a aparecer como nuevos. Estos problemas podrían llevarlo a usar otro teléfono, señaló. ''Me gusta tener algo constante'', dijo. ''Si el servicio se sigue cortando, nunca sabes qué esperar''.

15 | A

Foto | EFE

TECNOLOGÍA El servicio tiene más de 36 millones de usuarios, incluido medio millón en el gobierno de Estados Unidos

Masiva huida por incendio forestal Cientos de personas abandonaron sus hogares en la ciudad de Port Lincoln, al sur de Australia, después de que los bomberos perdieran el control del incendio declarado hace días en las proximidades, indicaron fuentes oficiales. El incendio que amenaza Port Lincoln, localidad de unos 13.000 habitantes y situada en la Península de Eyre, ha destruido al menos cinco casas y otros edificios, incluido el que alojaba la sede del Centro de los Servicios de Emergencia. Según el Servicio de Extinción de Incendios, las autoridades del estado han reforzado el despliegue de bomberos, camiones cisternas y helicópteros, para intentar contener las llamas, que se encuentran a menos de dos kilómetros de Port Lincoln. De acuerdo a testigos y oficiales del Servicio de Extinción de Incendios citados por la cadena de televisión ABC, los residentes de Port Lincoln "huyen para salvar la vida" en sus coches o a pie.

Bomberos acuden a apagar el incendio en Port Lincoln

BALANCE u 1. 500 CASAS DESTRUIDAS El incendio ha destruido hasta el momento cerca de 500 hectáreas de monte bajo y pastos para el ganado. En los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur, al este del país, continúan activos unos 80 incendios.


16 A | Jueves | 24 de diciembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Panorama

Internacional

17 | A

BRASIL u En los tres últimos años, 189 personas han perecido en naufragios en el Amazonas y sus afluentes

Suben a 10 las víctimas por naufragio en río Amazonas El hallazgo del cuerpo de tres personas elevó a diez el número de víctimas por el naufragio que sufrió el lunes un barco en el río Amazonas, en donde aún son buscados al menos cinco desaparecidos, informaron los bomberos del estado brasileño de Pará. Ayer por la mañana fue localizado el cuerpo de una niña de once años y después se hallaron los restos mortales de dos auxiliares de máquinas. Al menos 109 personas viajaban en el barco Almirante Barroso, que se hundió en la noche del lunes en un lugar del Amazonas próximo al municipio de Monte Alegre, de las que 94 fueron rescatadas con vida, según el último boletín de los bomberos. Cuatro de las víctimas del naufragio eran menores de edad y otras tres mujeres. Los socorristas prosiguieron a primera hora de este miércoles las tareas de búsqueda, dificultadas por la fuerte corriente del Amazonas y por la baja visibilidad en las aguas. La embarcación se volcó y se fue a pique tras haber chocado con un banco de arena. Pese a que las autoridades

INCREÍBLE La radiografía de un niño de 2 años de edad que fue ingresado en un hospital con 31 agujas en el cuerpo

u VÍCTIMA DE LA MAGIA NEGRA

Médicos extraen 14 agujas más a menor

TRAGEDIA El hallazgo del cuerpo de una niña elevó la cifra de víctimas del naufragio que sufrió un barco en el río Amazonas dicen buscar a al menos siete desaparecidos, algunos sobrevivientes aseguran que en el barco, con capacidad para 100 pasajeros, viajaban cerca de 150. El Almirante Barroso había partido de Monte Dourado y se dirigía a Monte Alegre tras haber pasado por las ciudades de Almeirim y

Prainha. La Capitanía de los Puertos del estado de Pará abrió una investigación para establecer las causas del accidente y verificar si la embarcación viajaba en efecto con un número de pasajeros muy superior a su capacidad. El barco es el principal medio de transporte en la región

amazónica, donde las fuertes lluvias y las inundaciones suelen hacer imposibles los viajes por carreteras. Los accidentes fluviales son recurrentes en la región y suelen tener como denominador común el exceso de pasajeros y la clandestinidad de miles de barcos que evitan los registros oficiales.

Un equipo médico retiró hoy otras catorce agujas del cuerpo a un niño brasileño de dos años de edad, al que su padrastro confesó haber sometido a un ritual de magia negra, informaron fuentes médicas. Las catorce agujas retiradas estaban alojadas en la vejiga y en los intestinos y se suman a las otras cuatro que los médicos ya habían extraído de los pulmones y el corazón, que eran las que más preocupaban por su amenaza a la vida del menor. "En el vientre, la única (aguja) que decidimos no extraer es una que está alojada en el hueso del pubis", explicó el cirujano Braulio Xavier en una rueda de prensa. En total le fueron clavadas

31 agujas, por lo que todavía hay trece en el cuerpo del niño, once de las cuales no ofrecen riesgo vital y no serán retiradas, según los responsables del equipo médico. Las otras dos, clavadas en la columna vertebral, serán sacadas la semana que viene porque todavía pueden representar riesgo para la salud del infante, que permanece internado en un hospital de Salvador, capital del estado de Bahía. La Policía de Bahía presentó cargos por intento de homicidio contra el padrastro del menor, Roberto Carlos Magalhaes, y su novia, Angelina Ribeiro dos Santos, que presuntamente se dedica a realizar rituales de magia negra.


Panorama

518| A| A JAMAICA

u

Internacional

Aeronave se salió de la pista por causas desconocidas

Accidente de avión deja al menos noventa heridos Por lo menos 90 personas resultaron heridas en un accidente de un avión de American Airlines, en el que viajaban 148 pasajeros y 6 tripulantes, que se salió de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Kingston, según informaron fuentes oficiales. El avión Boeing 737-800 se deslizó de manera brusca por la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional "Norman Manley" de Kingston, en momentos en que caía una fuerte lluvia, atravesó las vallas de seguridad y terminó a muy pocos metros del mar. Las autoridades informaron que la mayoría de los heridos sufrió diversas contusiones que no revisten gravedad, a pesar de que parte del fuselaje del avión se partió, accidente que ocurrió pasadas las 23h00 de Ecuador. El presidente de la Dirección Aeronáutica de Jamaica,

Mark Williams, destacó que se desconoce por qué el piloto no pudo frenar el avión cuando ya había tocado pista y que la fuerte lluvia pudo ser un motivo.

Foto | EFE

Incidente en Londres En Londres, un avión se salió de la pista tras aterrizar en el aeropuerto escocés de Prestwick, debido al mal tiempo que se registra en el Reino Unido, donde la nieve y el hielo mantienen alterados los viajes de miles de personas. La aeronave, de la aerolínea Ryanair, derrapó nada más aterrizar y se salió de la pista, pero ninguna persona resultó herida, informó un portavoz de la Policía de Strathclyde (Escocia). En las carreteras británicas se han producido algunos accidentes, uno de ellos en Cornualles, suroeste de Inglaterra, donde dos personas murieron y 47 resultaron heridas.

SUCESO Pasajeros heridos llegan al hospital después de que un avión se saliera de la pista cuando aterrizaba en Kingston

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

u MÉXICO

Helicoptero se estrella

Un soldado murió y dos más resultaron heridos cuando el helicóptero se desplomó por una "falla mecánica" en el estado de Guerrero, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Panorama

Internacional

u TEMPORAL

u PARA EL 2010

Nevada interrumpe vuelos en Inglaterra

"Newsweek" predice la muerte de Fidel Castro

La nieve y el hielo mantienen alterados los viajes de miles de personas en el Reino Unido, donde se han producido algunos accidentes de carretera, uno de ellos en Inglaterra, donde dos personas murieron y 47 resultaron heridas. En la localidad de Townshend (suroeste inglés), dos mujeres perdieron la vida anoche cuando el autobús en el que viajaban derrapó en un camino cubierto de hielo y volcó, informó la Policía. Los heridos fueron llevados al hospital Treliske de Truro, en Cornualles, suroeste de Inglaterra. Mientras, hay retrasos de vuelos en los aeropuertos de

Luton, Gatwick y Heathrow (Londres), y en los escoceses de Glasgow y Edimburgo, pero estas terminales piden a los pasajeros que se pongan en contacto con sus aerolíneas sobre la situación de sus viajes. British Airways (BA) informó de que la neblina en Heathrow le obligó a cancelar algunos vuelos de corta distancia, pero no hay problemas en los que operan desde el aeropuerto de Gatwick. En Escocia, las temperaturas han descendido considerablemente, en algunos casos hasta 16 grados centígrados bajo cero. En Londres, las temperaturas han llegado a bajar hasta seis grados bajo cero.

NIEVE Londres registra temperaturas de 6 grados bajo cero

u MAYORÍA DE ESTADOUNIDENSES

Rechazan proyecto de reforma sanitaria La mayoría de los estadounidenses, el 53 por ciento, se muestra contraria al proyecto de reforma sanitaria impulsado por el Partido Demócrata que se votará el jueves en el Senado, según una encuesta divulgada ayer. El sondeo de la Universidad Quinnipiac (Connecticut) muestra, además, que un 56 por ciento desaprueba la forma en la que el presidente Barack Obama ha gestionado el asunto. "Aunque los líderes (demócratas) en el Senado aparentemente tienen los votos para aprobar una reforma sanitaria (...) fuera de Washington el respaldo parece débil", dijo Peter Brown, director asistente del centro de sondeos Quinnipiac. La reforma del sistema sanitario es la principal prioridad política de Obama y busca dar cobertura médica a cerca de 30 millones de

estadounidenses que en la actualidad carecen de ella, aunque excluye específicamente a los inmigrantes indocumentados. La insatisfacción con el tema de la reforma sanitaria es mayor que con otros temas clave en el país como la situación económica o el mercado laboral. Según la encuesta, un 51 por ciento de los estadounidenses desaprueba la forma en la que Obama ha gestionado la crisis económica y un 56 cree que la Casa Blanca no está haciendo lo suficiente para impulsar el empleo. La versión definitiva de la reforma sanitaria que maneja el Senado eliminó el establecimiento de un seguro sanitario público, conocido como "opción pública", que compitiera con el sector privado, una posibilidad que sí contempla el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes.

La revista estadounidense Newsweek publicó sus predicciones para 2010, entre ellas que 2010 será el "último año en la tierra de Fidel Castro", que Europa vivirá una nueva crisis, que Venezuela sufrirá otro golpe de estado o que Brasil

reemplazará a China como potencia económica. "Fidel Castro lleva años con achaques y parece que 2010 puede ser su último año en la Tierra", dice este medio de comunicación en sus diez predicciones de política internacional para el próximo

año. "Cuba no cambiará pero la desaparición de Fidel significará que todas las rigideces doctrinales vinculadas a su nombre como la falta de libertad de prensa y restricciones a la migración, se verán de otra forma", indica el semanario estadounidense.

19 | A

Fidel Castro, líder cubano


20 | A

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

M

Los preparativos para la Nochebuena

illones de personas se preparan hoy para la celebración de la Nochebuena, para recordar el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios que vino al mundo a redimir al hombre ante el Padre Celestial y lograr su perdón divino, según la creencia de varias religiones, entre ellas la católica. La fecha ha sido institucionalizada en el calendario mundial para establecer un período de paz y regocijo espiritual dedicado al recuerdo de quien se sacrificó por todos para sembrar la semilla del amor, de la comprensión, del respeto al prójimo y asegurar la unión familiar. Pero aquel objetivo, que debería ser seguido sin desvío alguno en todos los rincones habitados del orbe, sufre muchas interferencias que lo hacen difícil de comprender, especialmente en lugares donde sus integrantes están sometidos a intereses que los alejan de los afectos fraternales, empujándolos a varios ambientes de odio y de violencia. Actualmente Ecuador está atravesando un período de transición social que lo ubica en una situación de riesgo para su convivencia fraterna, estado que debe ser muy bien analizado por sus ciudadanos, pues la estabilidad democrática del país peligra ante las ansias de quienes intentan imponer costumbres y formas de vida ajenas a la realidad ecuatoriana. Aquello ha empezado a resquebrajar el entendimiento entre ecuatorianos, lo que es preciso detener, pues la característica del habitante de este país siempre ha sido la de confraternizar superando con presteza las diferencias. Y, precisamente, en estos casos es que debe primar el ejemplo del sacrificio de Cristo, quien demandó ser servicial antes de esperar ser servido, de hermanar mediante la comprensión y el amor al prójimo. Debemos, entonces, como preparativos para la Nochebuena, entregar nuestra razón deponiendo pasiones para imponer acciones fecundas que logren, mediante comunión de ideales, de esfuerzos y de trabajo enaltecedor, la integración nacional como signo de cristiana humanidad.

Entregar nuestra razón deponiendo pasiones

El Diario

Navidad llegó… Fernando Naranjo-Villacís fnaranjo@gye.satnet.net

P

arece que ayer nomás comenzamos el año, tan rápido transcurrieron los meses y ahora estamos preparándonos para celebrar la natividad de Jesús el Cristo, nuestro hermano mayor. Pero… ¿Cuál el sentido de esta celebración..?, en medio de tantos problemas, conflictos, amenazas climáticas, de salud, económicas, a nivel planetario. Pues a pesar de los pesares, debemos mantener fortalecidas la fe y la esperanza, reviviendo el misterio de Dios hecho hombre con la venida al mundo del Padre Celestial encarnado en Jesús. En estas cuatro semanas de adviento, hemos venido preparando el camino para superar esa gama de contrariedades, odios, egoísmos, violencia, envidias, sufrimientos y abrir generosamente las puertas del amor, la paz, sabiendo que es posible encontrar un sentido trascendente a los nuevos signos de los tiempos. En la medida que seamos capaces de adaptarnos a esos cambios, lograremos un poco de seguridad y tranquilidad; para ello es menester incorporar a nuestro día a día una estrategia de vida inspirada en el “mejoramiento continuo”, eso influirá notablemente en nuestra aptitud existencial. El mejoramiento continuo está en proceder con serenidad, pues esto nos ayuda a obtener resultados duraderos, sabernos seguros de nuestros pensamientos y nuestras

actitudes, aceptarnos tal como somos, vivir nuestra propia vida sin pretender vivir la vida de otros. Recuerdo las sabias expresiones de un gran maestro quien refería: “Preocúpate más por tu conciencia que por tu reputación. Porque por tu conciencia eres lo que eres y por tu reputación eres lo que otros piensan de ti. Lo que otros piensan de ti, es problema de ellos..” Hagamos de esta fecha especial, el nacimiento de una vida nueva, no interesa si estás en tu juventud o senectud, recuerda que la edad más hermosa es la que tienes ahora mismo, porque después de cinco años, querrás tener la edad actual. Hoy es el momento para hacernos la firme promesa de comenzar a vivir sin prisas, apasionadamente vivir sólo este día, sin perdernos en el ayer o angustiarnos por el mañana, ya sabemos que cada día tiene su propio afán. Vamos a nacer con Jesús, nacer para existir a plenitud, saber que mientras podamos respirar tenemos la oportunidad de cambiar y disfrutar cada aliento de vida. Mantener nuestra mente dinámica e ilusionada. Avanzar con la voluntad de mejorar. Activar la capacidad de asombro. Buscar lo mejor sin perdernos de lo bueno. Actuar con bondad, respeto, honestidad y solidaridad. Esto nos inspirará a vivir sanos, felices y libres. ¡Venturosa Navidad..!

Vamos a nacer con Jesús, nacer para existir a plenitud

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Ganadores

FRÍO Francisca García se hizo acreedora al primer lugar del concurso ¿Cuántos focos tiene el árbol?, que organiza cada año la empresa Ediasa.

La sanción de suspender 72 horas a Teleamazonas generó rechazo entre asambleístas, comunicadores y un gran número de ciudadanos.

Suspensión


Opinión

EL DIARIO | Jueves |24 de diciembre del 2009

21 | A PUNTOS DE VISTA

Humildad y sencillez Libertad Regalado Espinoza

H

oy es 24 de diciembre, en todo el mundo cristiano estaremos recordando el nacimiento del hijo de Dios, en un pesebre en Belén de Judá. Con su advenimiento al mundo, la línea del tiempo con el año uno, marcó el inicio de la era cristiana. Desde el primer libro de la Biblia, Génesis 12:3, Abraham señala: “Por medio de ti serán bendecidas todas las familias de la tierra”, y en Génesis 22:18 “En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra”. Jacob, al profetizar el futuro de cada uno de sus 12 hijos, cuando habla sobre su hijo Judá, (Génesis 49:10-12) anuncia de su descendencia la llegada de Siloh, que indica “Aquel a quien verdaderamente pertenece el cetro”. En Deuteronomio 18:15-19, Moisés anuncia que Dios levantará un Profeta que dirá todo lo que Dios ponga en su boca, y se le pedirá cuentas a todo aquel que no preste oído a las palabras que “el profeta” hablare. Daniel 8:13/14 señala que vendrá un tiempo en que el santuario será purificado para terminar la prevaricación y poner fin al pecado y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable y sellar la visión y la profecía y ungir al Santo de los santos. Miqueas, siete siglos antes de la llegada de Jesús, proclamaba su venida: “Pero tú Belén, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti saldrá el que será Señor en Israel (…) y Él estará y apacentará con poder de Jehová”.

Como podemos observar, su llegada había sido anunciada por los profetas en el Antiguo Testamento. Miqueas nombra el lugar: Belén, que significa “casa del pan” y allí nació el “Pan de Vida”. Durante miles de años los seres humanos habían estado a la espera del hijo de Dios, ese ser Dioshombre, que venía con la misión de redimir al mundo del pecado, que nos legó un solo mandamiento “Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo” y con su primer sermón en la montaña nos entregó en las Bienaventuranzas las promesas del Padre a quienes vivamos como hijos de Dios, una vida en donde debe primar la pobreza a la riqueza, la paz a la violencia, la mansedumbre al dominio del hombre hacia el hombre, la justicia divina a las leyes injustas de los poderosos, la misericordia a la dureza del corazón, la humildad y la sencillez a la soberbia y vanidad. Hoy es un día memorable y la forma más hermosa de festejar es abrir nuestro espíritu y dejarnos llevar por su palabra, por su amor y por las promesas que nos entregó si cumplíamos la voluntad de nuestro Padre, y de qué forma podemos cumplir, solo si optamos por la humildad y sencillez, dos valores que nos hacen grandes en espíritu y sabios en procederes. Que esta navidad sea motivo de acercarnos más al conocimiento de quien vino a redimirnos del pecado y nos enseñó que el camino a Dios, es el amor.

Que en esta Navidad nos acerquemos más a quien nos enseñó que el camino a Dios es el amor

Jesús y la navidad Jorge Guillén Morales

S

e aproxima la celebración de la navidad y generalmente todos nos preparamos para encuentros familiares, donde lo principal es el compartir e intercambiar regalos, divertirse, comer y beber en exceso, dando cabida sólo a las emociones y nada más. Por eso es que este mundo está al revés, pues mientras nuestro Padre Dios se compadeció de una humanidad perdida y humillada por el pecado, enviando a su Unigénito Hijo para devolvernos la vida y liberarnos de esa esclavitud para siempre, muchos han tirado al tacho de la basura esta redención y practican todo lo contrario de lo que nuestro salvador nos enseñó. Si miramos al mundo de hoy, todo nos asusta, pero no nos preocupa, sabemos del cielo y del infierno, pero seguimos pecando, es como si la corriente del mundo nos impidiera mirar con los ojos de Cristo y nos convertimos en los ciegos, sordos y mudos que él señaló en su Palabra, como una profecía que hoy más que nunca tiene vigencia, pues vivimos tiempos finales y si no lo reconocemos ahora como nuestro señor y Salvador, quizás mañana ya no tengamos esa oportunidad. La frivolidad con que se vive la navidad, llena de tradiciones, idolatría y engaños, muestra la imagen de un mundo que camina a la destrucción y a la muerte definitiva, pues todo lo que se practica es el fruto del desconocimiento y la incredulidad de toda la verdad escrita en la Biblia, que pasa casi

inadvertida porque a los jóvenes y niños se les tiene vendado los ojos con falsas doctrinas y creencias religiosas que son abominables ante los ojos del único Dios Vivo, Verdadero y Eterno, que nos ha dado muchas oportunidades para tener un encuentro definitivo con Él a través de su único Hijo, Jesús Nuestro señor. La Navidad sin Jesucristo en nuestra vida y corazón es una total mentira, es como rechazar nuestra salvación y preferir lo que nos da el mundo: muerte y destrucción. No nos engañemos ni creamos cosas equivocadas que son predicadas por la mayoría de religiones, fue el hombre que en su intento de creerse superior a los demás e incluso a Dios, fue cayendo poco a poco en ideas equivocadas y lo que ha logrado es dividir a la humanidad y prepararla para la destrucción y el castigo eterno, pues no hay esperanza para el hombre o mujer que hayan desechado la Palabra para interpretarla a su conveniencia y con ello arrastrar a muchos por el mismo camino. La decisión de lo que quieres recibir en tu vida futura lo debes hacer hoy, pues el mañana no te pertenece y después de nuestra muerte física ya no habrá tiempo para arrepentirnos, ni falsas ideologías de rezos, misas u oraciones que te sacarán del falso “purgatorio”, inventado para que sigamos viviendo una vida desordenada y que al final se convertirá solo en nuestra perdición eterna, porque está escrito: “sin santidad, nadie vera a Dios”.

La Navidad sin Jesucristo en nuestras vidas es una total mentira

Para Pensar

"El número de los que nos envidian confirma nuestras capacidades". Oscar Wilde

La frase del día “Aplicar un marco jurídico para dar gusto a lo mejor, a una orden superior, es lamentable para el país"

Alberto Acosta DIRIGENTE DE AP

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

El verdadero significado de la Navidad Tito Arturo Gutiérrez Bravo El mundo cristiano conmemora el nacimiento del Redentor, hecho que significó la iniciación de cambios profundos en la vida espiritual de la humanidad y abrió nuevos cauces a la misión del individuo sobre la tierra, con la propagación del evangelio de paz, justicia y amor. Fecha que debe robustecer espiritualmente los hogares y defender a la familia contra la desunión, sembrando la simiente de la paz, de la colaboración, amenazados por un materialismo disolvente, que va quitando a la existencia el atractivo maravilloso de los elevados sentimientos y rebajando la categoría racional de los hombres. Que este 25 de Diciembre los hogares se colmen de armonía, los corazones se inunden de felicidad para conmemorar el gran suceso de Belén. La Navidad, la Natividad del Niño Dios, no es entonces el equivocado criterio de gastar sin medida el poco dinero, o la ostentación de bienes materiales, sino la reciprocidad de amor entre la humanidad y Dios. Ese Dios que quiere amarnos de igual a igual, de creer en el otro, a pesar de otra religión, raza, mentalidad, pensar en el perseguido, en el encarcelado, en los niños pobres. Renovemos nuestro espíritu de solidaridad, justicia y amor, especialmente a los que no están bien conmigo.

Navidad con otro sentido Lucia Rivera [rivelu20@gmail.com] No hay duda que el mundo cambia en todos los campos imaginables y que los valores inculcados a los niños son diferentes, al punto que hace apenas 20 años, las celebraciones religiosas tenían otra connotación en los campos espiritual, familiar y comercial. La comercialización de lo espiritual ha llegado a límites increíbles, al punto que hay sectores de la sociedad que conciben el recordar el nacimiento de Jesús como una fiesta pagana, habiéndose perdido el verdadero sentido de ese acontecimiento de amor. Y no solamente ocurre en eso con la celebración de estos días sino con casi todo lo que se refiere a fechas que celebran acontecimientos espirituales y, en otros casos, cívicos. Los medios de comunicación somos parte de este proceso de paganización, pero reforzado desde hogares y centros educativos. Es válida la oportunidad para volver los ojos hacia dentro de nosotros y recordar que la Navidad es otra cosa. Es recordar el supremo sacrificio de entregar un hijo para salvar a todos los hombres. Y ese niño vino en medio de la pobreza y la carencia de casi todo. Es un contrasentido el despilfarro y el derroche que se da en esta época, en medio de una sociedad que vive sumida en una profunda crisis, al punto que hay miles de familias que comen, a lo sumo, una vez al día. Hay que replantear nuestra vida y retomar esos valores que antes hacían que la convivencia social no demostrara tantas diferencias y desigualdades. Abramos el corazón al verdadero sentido de estas fiestas. Creo que El Diario desea a sus lectores una feliz y cristiana Navidad.


Panorama

22 | A españa

u

Generales

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Mantienen la tradición de la celebración familiar

Inmigrantes festejan pese a la crisis Los inmigrantes latinoamericanos en España no se dejan vencer por la nostalgia ni por la crisis económica y celebran la Navidad a su manera, "echando de menos el calorcito", "la tierra" y la familia que tienen "en la otra orilla". Quien así lo resume, Arcángel de Jesús Hernández, preside en Madrid la Asociación 12 de Octubre de colombianos que se reúne los domingos en torno a "La Barra del 12" y escucha fielmente la emisora Radio 12 (www.radio12fm.com). "Nosotros celebramos la Navidad con crisis o sin ella", dijo Hernández a Efe al explicar cómo se las arreglan los inmigrantes colombianos "para disfrutar la Navidad, que, aunque haya muchos problemas, es una época especial". Además "a los latinoamericanos la crisis de España no nos asusta porque venimos de países en los que siempre hemos estado en crisis". Para muchos latinoamericanos, 2009 sólo ha significado

ciones a flor de piel, disgustos y dolores se deshacen en medio de cabeza por culpa de los recuerdos de los de la crisis, pero aún familiares, de los amiasí la llegada de la gos, de lo que hacían Navidad les anima regalos allá, y todos terminan a celebrar, y algunos u "Siempre llorando...". venezolanos, ecuatohay dinero Norma Millán, de la rianos, colombianos para un regaAsociación Chilena o mexicanos llevan lo", dijo la peCal y Canto, reunió ya varios días "reruana Helene el sábado anterior a zando la novena del Gutiérrez. sus socios y a los hijos niño Dios" o haciende estos, para celebrar do "las posadas". con comidas típicas "En noviembre ya del país: "empanadas, celebramos una barbacoa, pollo, carne misa y en estos días pesebres asada y aguardiente tenemos reuniones u Conservan 'cola'emono'". con música de gaila tradición de Esta Asociación protas, alegre y típica hacer pesebres cura ayudar a sus de la temporada, y y que los compatriotas que no comidas de Navidad regalos los trae han regularizado su con hallacas, pan el niño Jesús. situación, y entre otras de jamón, ensalada acciones, promueven de gallina o dulun "ropero usado solidario" ce de lechosa (papaya)", o la entrega de artículos de explica Katy Sganga, de la limpieza a las personas que Plataforma Democrática de se han quedado sin trabajo y Venezolanos en Madrid. sin recursos. Katy reconoce que son "Se nota la reducción; mu"tiempos difíciles" por la sichas mujeres españolas, en tuación económica, y descrilugar de llamar a inmigranbe cómo algunos de los que tes para limpiar sus casas se acuden a las celebraciones ofrecen ahora ellas para el navideñas "tienen sus emo-

claves 1

2

oficio porque su marido o alguien de su familia se ha quedado sin trabajo", dijo. Los mexicanos también siguen la tradición. La presidenta de la Colonia Mexicana, Yolanda Madrigal Trujillo, contó que ya el día 6 celebraron una "posada", una tradición mexicana que recuerda -dijo- a la Virgen y a San José buscando abrigo en Belén para el nacimiento. Los ecuatorianos también se aprestan a celebrar la Navidad, pero como otros inmigrantes ya el domingo acudieron al 'Pase del Divino Niño' y después a la misa en la catedral. Edgar Efrain López, director del Ballet Quitus, una de las agrupaciones que amenizó la jornada, dijo que se trata de una celebración ya institucionalizada, que se hace "con mucha fe y devoción, como un mensaje de paz, para tratar de reconciliarnos con quienes haya habido malentendidos".

fotos enviadas a eldiario.com.ec

u De arriba a abajo: Jaime, Alexandra, Fátima, Félix, Adriana, Anita, Jorge y Gaby.

Redacción, EFE redaccion@eldiario.com.ec

claves nieve en italia

1

u De izquierda a derecha: Melina, Juan Carlos, Alexandra, Gaby, Jorge Cedeño, Jazmín, Anita, Jaime y Félix

u Soldados quitan la nieve en

la Piazza del Duomo frente a la Catedral de Milán, en Italia, donde viven miles de ecuatorianos. Gran parte de Europa sufre las inclemencias del tiempo.

nevada en ee.uu.

2

u Melva Jacqueline escribió en el facebook de eldiario.ec desde New York para todos los manabitas

u Una señora esquía en el puen-

te Brooklin, teniendo de fondo los tradicionales rascacielos de Nueva York, ciudad en donde hay medio millón de ecuatorianos radicados ahí.

cifras cifra

800.000 u ecuatorianos

Están radicados en España, regularizados o no, quienes soportan la aguda crisis económica.

u Esdrúbal Carranza vive en Barcelona y envía muchos saludos a sus familiares en Portoviejo


24 | A

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Panorama Crónica Breves

MANTA u La señora tiene parálisis

Ancianos viven solos y sin ayuda Una pareja de ancianos en Manta necesita ayuda. Ella es discapacitada, y él, con 73 años de edad, tiene que encargarse del cuidado de su mujer, a quien no sólo le cocina, sino que la asea y le lava la ropa.

TRÁNSITO

Se pasa disco "Pare" y causa triple choque u En Los Esteros de Manta se registró un triple choque entre dos taxis y un auto, el cual era conducido por Jhon Cando, quien indicó que hizo el respectivo pare en su intersección. Yorlin Gracia, chofer del taxi, de placas MAN-550, dijo que el chofer del auto se lo llevó por delante, y él terminó estrellándose contra un taxi estacionado. La Policía dijo que el peritaje demostrará a los responsables, los carros quedaron retenidos.

Esta es la historia de Claudio Benigno Posligua Vélez y su esposa, Natividad Clotilde Quijije Alcívar, de 78 años, quienes viven en una pequeña casa de caña, ubicada en el barrio Santana de la parroquia Eloy Alfaro.

Sin hijos y familiares Claudio indicó que desde hace siete años se encarga de hacer todo en la casa, e incluso de cuidar a su mujer, quien quedó lisiada al sufrir un derrame cerebral. No tienen hijos, aunque Posligua de un anterior compromiso tiene tres vástagos, pero no viven con él. María Judith Ponce, del departamento de Salud Mental del hospital de Manta, llegó hasta la casa de la pareja después de conocer, por intermedio de una trabajadora social, de las vicisitudes que pasan los ancianos. Ponce señaló que va a trabajar en conseguir que a Natividad se la interne en Funteman, pues se dio cuenta que su esposo no la puede cuidar solo, pese a que hace su mayor esfuerzo. Pero la pone a ella en riesgo, ya

LUGAR En este sector se vio por última vez a Mero

u MANTA

Hombre lleva 7 días desaparecido llamó la atención Renato Zambrano que al llegar a su Cedeño denunció en casa las puertas se la Fiscalía de Manta encontraran abiertas, la desaparición pero no faltaba nada de su compañero, AYUDA y no habían seguriAurelio Ludobico u Quienes dades forzadas. Pese Mero Domínguez, tengan a que le preguntó a de 41 años de edad, información Salvatierra sobre el de quien desde hace llamen al paradero de Mero, ya siete días desconoce 2626013. que este fue la última su paradero. persona que lo vio, de Zambrano dijo que lo más tranquilo expresó que Mero es su compañero de no lo había visto. vivienda, la que está ubicada Zambrano indicó que junto a en la ciudadela Villa María, la familia de Mero lo ha busatrás del barrio 5 de Junio. cado en hospitales, clínicas, Indicó que desde el 17 de morgue, en la Policía, pero diciembre desconoce el no han logrado ubicarlo. paradero de su amigo, adeEl denunciante manifestó su más responsabiliza de su preocupación, ya que cuandesaparición a Carlos Javier do fue a la Policía Judicial a Salvatierra Saldarreaga, denunciar la desaparición de quien es pareja sentimental Mero, le dijeron que tenía de Mero, dijo Zambrano. que esperar hasta la próxima No se llevó pertenencias semana, porque no habían suficientes agentes. Zambrano indicó que le

clave 1

UNIDOS Ambos se hacen compañía, pese a sus necesidades que cuando tiene que salir a trabajar o realizar algún mandado, la señora se queda sola. “En una de las tardes que tuve que salir, se cayó y se pegó en el rostro”, dijo llorando Posligua, quien indicó que aveces las fuerzas lo quieren abandonar, y es ahí cuando piensa en el suicidio. Pero manifestó que por el amor que lo une a su mujer no lo hace, y sigue luchando. Quienes deseen ayudarla pueden obsequiarles pañales, vitaminas y alimentos.

datos u 1. GOLPES Varios han sido los accidentes que ha sufrido Natividad Quijije cuando se queda sola. Una de estas caídas le dejó un hematoma en su rostro, que aún es visible. u 2. enfermedad La señora no puede moverse, ya que la parálisis la ha dejado imposibilitada de caminar por sus propios medios, además sólo puede utilizar su mano derecha.

DELINCUENCIA

Peatones alertas contra los arranchadores u Las denuncias por robos a peatones en diferentes sectores de Manta se han disparado, informó personal de la fiscalía. Se dijo que desde hace menos de una semana las querellas por robos de celulares, carteras, maletas y otros objetos, han aumentado considerablemente. Tarqui (foto) es uno de los sectores con más delitos, según las denuncias registradas.

u MANTA

Abandonan un furgón En la ciudadela Divino Niño de Manta fue abandonado un furgón blanco, de placas GGI-753, el mismo que fue robado ayer en la mañana en la vía Montecristi, cuando llevaban un cargamento de café desde la fábrica Prescafé hasta las bodegas de Coenansa, ubicadas en la misma autopista. José Sánchez, chofer del camión, dijo que fueron interceptados por cuatro sujetos que se movilizaban en una camioneta D'max verde,

los cuales con amenazas de muerte, ya que estaban armados, los obligaron a parar y después bajarse del carro.

Sin la mercadería

Luego de que los hampones controlaron la situación se llevaron el furgón con dirección a Manta, dijo Sánchez. El camión fue localizado a las 11h45 del martes en la ciudadela Divino Niño. El representante de la empresa presentó la denuncia. El carro está en la Policía.

Furgón está retenido


EL DIARIO |Jueves | 24 de diciembre del 2009

Panorama

Crónica

25 | A

EL CARMEN u Hoy sepultarán sus restos

Le asestaron 15 puñaladas para robarle el dinero Un transeúnte que a las 06h00 de ayer caminaba por la calle Luis Félix López del barrio Santa Isabel de El Carmen descubrió que en un solar sin cerramiento estaba el cadáver de un hombre, al que luego se identificó como Luis Alberto Palacios Aráuz, de 41 años. Habitantes del sector dijeron que nadie se percató de lo ocurrido esa madrugada y fue a través de una radio local que se enteraron que en un solar donde hay un sembrío de plátano estaba el cuerpo de un hombre asesinado, que estaba boca arriba y con un angustioso gesto en su rostro que demostraba que su muerte fue dolorosa. Agentes de la policía llegaron al lugar y al revisar el cuerpo descubrieron que presentaba ocho heridas de arma blanca en el tórax, una

en la costilla izquierda y seis en el brazo derecho, estas últimas daban a entender que al ser atacado por su victimario trató de protegerse, pero le ganó la partida y finalmente lo mató. Se conoció que Luis Alberto Palacios trabajaba como ayudante de varios comerciantes de ganado, incluso le confiaban vacas para que las vendiera. El martes un comerciante le entregó una res para que la venda en la feria de Santo Domingo de los Tsáchilas, lo cual realizó y pasado el medio día regresó con el dinero a la casa de sus padres, pero como no llegaron a retirarlo se fue al centro de la ciudad, donde se puso a libar. Se presume que uno o varios delincuentes se percataron que Palacios Aráuz tenía dinero en su poder y aprovecharon que estaba borracho para asaltarlo, y como puso resistencia lo mataron.

en el infa Los dos infantes esperan ser reconocidos

u FLAVIO ALFARO

Bus abandona a dos menores

RESCATE Los rescatistas retiraban el cuerpo de Palacios, quien era hijo de Israel Casiano Palacios y Rosa Italia Aráuz

Dos menores de edad fueron abandonados en la vía Flavio Alfaro-El Carmen, aparentemente por un bus que presuntamente tendría como destino Quinindé, en la provincia de Esmeraldas, el hecho ocurrió a las 07h00 del martes. Los menores, que responden a los nombres de Leonel y Diana, fueron trasladados al destacamento policial por una familia que los recogió y luego a la casa de Pedro

Verduga, en la ciudadela La Naveda. Según Diana, su mamá iba a El Carmen, pero no sabía cómo se llamaba. Las autoridades policiales notificaron del particular al Infa de Chone, que envió a dos de sus representantes para trasladarlos hasta Chone, donde personal capacitado actuó para tratar de dar con el paradero de los familiares y conocer las causas por las cuales los dejaron abandonados en la vía.


526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

PORTOVIEJO

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

u Los delincuentes se hicieron pasar como barrenderos, mientras esperaban que llegara el botín

Roban dinero de 78 trabajadores ros, pues muchas personas aseguran haberlos visto con una carreta, pala y escoba, simulando dudas limpiar la calle. u Hay varias Cerca de las 15h30 interrogantes la espera terminó, sobre la forma los trabajadores como ocurrió se alegraron al ver En cambio setenta y el asalto. llegar la camioneta ocho personas, quienes y a la persona que iban a recibir el dinero realizaría el pago. luego de haber trabajado por Sin embargo, ni bien se esdos meses, no tendrán cómo tacionaba la camioneta gris, festejar. El asalto y robo ocude placas GQB-109, marca rrió la tarde de ayer en la Chevrolet, dos pillos se acerciudadela Comercio, cerca de caron rápidamente. la Policía Antinarcóticos, en “'Entrega la plata chu… de tu Portoviejo. madre', gritaron los ladrones, Detalles de los hechos pero como los ocupantes no se apuraban les descargaron Desde la mañana, los 78 un disparo, que hizo blanco trabajadores contratados en el vidrio de la ventana y por el Comité de Eficiencia salió por el parabrisas”, narró Energética (CEFEN), entidad un testigo. adscrita a la Corporación Mientras las personas busNacional de Electricidad caban protegerse de alguna (CNEL), empezaron a llegar bala, los delincuentes cogiea Portoviejo desde diferenron el bolso donde estaba tes cantones de la provincia el dinero y junto a sus cómcon el objetivo de cobrar y plices se embarcaron en dos realizar las compras para la motos y huyeron. Cuando noche buena y uno que otro llegó la Policía lo único que regalo de última hora. pudieron hacer fue recoger Eran las 12h30 y las persoversiones y llevarse la carreta nas que traían el dinero de y otras herramientas que deGuayaquil, Edson Contreras, jaron los antisociales. pagador de CEFEN, y el choLos presentes se preguntafer no llegaban a la casa de ban cómo los delincuentes René Velásquez, inspector, sabían que en ese lugar se iba en la ciudadela Comercio, a pagar, cómo sabían que el donde se tenía previsto candinero lo traían las personas celar a los trabajadores, quieque venían en la primera canes por 60 días instalaron mioneta y no en la segunda en cientos de casas los focos que la custodiaba, por qué no ahorradores que entrega el pagaron a través del banco. gobierno. Esta última pregunta fue resLas horas pasaban y la despondida por Jacinto Moreira, esperación se apoderaba inspector del CEFEN, quien de los obreros, así como de dijo que siempre cancelan los cuatro delincuentes que de esa manera y que es la estaban en el mismo lugar, primera vez que los asaltan. camuflados de barrendeCuatro delincuentes aseguraron la noche buena y navidad al cometer un asalto y huir con un botín de treinta mil dólares en efectivo y diez mil en cheques.

Foto | El Diario

clave 1

ESCENA DEL DELITO La camioneta en la que viajaban los funcionarios, mientras la policía toma datos y los trabajadores observan

ASALTADOS Edson Contreras y el chofer, asaltados

EVIDENCIA La carreta y la mochila que dejaron los asaltantes

u ACCIDENTADOS

Noche buena sin la familia

HERIDO Carlos Aguirre espera como regalo recuperarse

La sala de cirugía de varones sección politraumatismo del hospital Verdi Cevallos estaba llena de pacientes, que esta noche no precisamente cenaran, pero sí agradecerán a Dios por estar vivos. Es el caso de Carlos Alberto Aguirre Zambrano, de 43 años, quien el 6 de septiembre fue chocado por un vehículo desconocido. El accidente le ocurrió en la parroquia Charapotó del cantón Sucre. "Recuerdo que el año pasado la navidad la pasé acompañado de toda mi familia y en año nuevo no dormí hasta la

seis de la mañana del por un vehículo en día siguiente, que me Bahía de Caráquez, fui a acostar", señaló “Pese a que manifestó que en su este año no caso dormirá tempraAguirre. "Este año no sé si pasaré con no, ya que la fractura mi familia que tiene en la pierpasaré con mis hijos, pues ellos no saben espero recu- na derecha a veces perarme.” se torna dolorosa, si en sus trabajos le darán permiso. Pese Carlos Aguirre además los continuos a mi situación, el analgésicos que toma accidentado regalo que espero o le inyectan le hacen en esta navidad es conciliar el sueño mi recuperación", señaló temprano. el paciente, quien tiene frac"Uno nunca sabe en qué turas en su pierna izquiermomento la muerte le da. puede sorprender, ni cómo será la situación de un año No es el único a otro, por eso de ahora en adelante disfrutaré cada Arturo Moreira, atropellado

dijo

momento", comentó.

Alto índice de accidentados En esta nota sólo nombramos dos casos, sin embargo el área de politraumatismos es una de las más llenas de este hospital. Las estadísticas por accidente revelan que sólo en Portoviejo ocurren de dos a tres accidentes por día. En la mayoría de los casos los responsables son los conductores, quienes por imprudencia al volante originan los accidentes.


EL DIARIO |Jueves | 24 de diciembre del 2009

PORTOVIEJO

Panorama

Crónica

27 | A

Los sospechosos fueron presentados por la policía

Tres personas detenidas en recuperación de contenedor claves CONTENEDOR

1

EVIDENCIAS Los petardos y juegos pirotécnicos fueron presentados por la policía

u PORTOVIEJO u Pedro Gallegos informó que

gracias a la comunicación que mantienen con todos los distritos policiales se pudo recuperar el camión robado.

operativo

2

u Para lograr la recuperación

SOSPECHOSOS Andy Tony Izquierdo Izquierdo, Joffre Iván Merchán Pozo y Leonardo David Vite Morán, son los involucrados en el robo de un contenedor Tres personas fueron detenidas y presentadas por la policía a los medios de comunicación la mañana de ayer por el asalto y robo a un contenedor. La detención se registró a las 16h00 del martes. Pedro Gallegos, comandante de la Policía de Manabí, indicó que los sospechosos, que responden a los nombres de Andy Tony Izquierdo Izquierdo, Joffre Iván Merchán Pozo y Leonardo David Vite Morán, habrían asaltado un contenedor, co-

lor blanco, de placas GPB-036 en la ciudad de Guayaquil. Gallegos comentó que gracias a la comunicación que tienen con todos los distritos policiales en el país, recibieron una llamada de la policía del Guayas, quienes informaron que un contenedor que transportaba mariscos, perteneciente a la empresa Pronaca, había sido asaltado por tres sujetos, quienes se dieron a la fuga con rumbo a Manabí. El comandante además informó que los delincuentes, al ver que el camión tenía un

sistema satelital de rastreo (GPS), dejaron abandonado el cabezal del mismo en la fábrica de lácteos Chivería, para cambiarlo por otro y así tratar de despistar a la policía. Rápidamente los uniformados iniciaron un operativo desde Jipijapa, la Cadena y La Pila para dar con el paradero de los delincuentes, y fue precisamente en el peaje del sitio Quimís que notaron la presencia de un tráiler con similares características que estaba siendo transportado a Manta.

del camión, los uniformados realizaron un intenso operativo por las diferentes vías de acceso a la provincia. Los uniformados detuvieron el vehículo y a sus tres ocupantes. “Cuando se les solicitó los documentos ellos entregaron una matrícula que no pertenecía a este vehículo sino más bien a un tráiler de color blanco, de propiedad de Jorge Lombeida”, informó Gallegos. Los sospechosos fueron trasladados hasta el Centro de Detención Provisional en Portoviejo para las investigaciones. Gallegos dijo desconocer si los detenidos tienen antecedentes penales.

Policía decomisa material explosivo y pide colaboración Varios juegos pirotécnicos fueron decomisados por la policía y presentados la mañana de ayer en rueda de prensa.

dijo

de un baño.

Material decomisado

Entre el material decomisado por la policía están dos carDetalles tones que contienen “La ciuda- 42 cajas de sonajero, Según el informe danía debe bromas torero, con un policial, el martes denunciar total de 1.630 unidaanterior a las 18h00 y colaborar des, mas 29 cajitas de aproximadamente, con la sonaje. varios uniformados policía”. Además ocho paquejunto al abogado Adolfo Castro, fiscal Pedro Gallegos tes de doce cajitas, de delitos miscelá- comandante de policía más tres cajitas de estrellitas torero, con un neos, llegaron hasta total de 594 unidades. la distribuidora Ese material fue trasladado Morán, ubicada en la calle hasta la Policía Judicial, seMorales, entre Pedro Gual y gún el informe. 9 de Octubre. Integrantes de la Policía El documento indica que Nacional continúan realizanlos gendarmes ingresaron a do este tipo de operativos de dicho local, ya que habían control, por lo que solicitan recibido algunas denuncias la colaboración de la ciudade que en el lugar vendían danía denunciando este tipo explosivos. de hechos, que ponen en Al momento de la revisión, peligro y riesgo la vida de al edificio de cinco pisos, las personas. Pues este maencontraron en la primera terial puede provocar hasta planta material explosivo o incendios. juegos pirotécnicos dentro


Crónica

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

El Diario

EL CARMEN

Asesinado De quince puñaladas fue asesinado ayer Luis Alberto Palacios Aráuz (41). Las primeras investigaciones indican que él o los criminales lo mataron para quitarle el dinero, producto de la venta de una vaca. El crimen ocurrió en el barrio Santa Isabel de El Carmen. Página

Moradores de la calle Luis Félix López del barrio Santa Isabel observan el cuerpo de Luis Alberto Palacios Aráuz

25

PORTOVIEJO

Aseguraron sus navidades Tony Izquierdo, Joffre Merchán y Leonardo Vite Morán

portoviejo

Los acusan de robo Página

27

El asalto y robo ocurrió la tarde de ayer en la ciudadela Comercio

Cuatro delincuentes se apropiaron de 30 mil dólares en efectivo. El dinero era para pagar a 78 trabajadores. Página

26


El Diario

Portoviejo | jueves |24 De Diciembre Del 2009

Página

4

naviDaD De famosos

celebraciones familiares

los rostros más conocidos y su forma de festejar

RELIGIOSIDAD • esta noche, nochebuena, y mañana navidad

Foto | Darío Hernández-VPESEBRE VIVIENtE: Fundación Amigos de los Ángeles de Portoviejo

un tiempo para la paz


VIDA

2|B

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

ACTUALIDAD • en la tierra donde nació jesús conviven diversas creencias, pero hay tensiones en nazaret

navidad vista por los ojos del MUndo Una fiesta que no siempre La Navidad en el mundo la Navidad se ha globalizado y las celebraciones son muy disipa problemas existentes Aunque parecidas en gran parte del mundo occidental, en países como China,

En Nazaret, junto a Belén, la otra ciudad de Tierra Santa ligada al nacimiento de Jesús, los cristianos viven la Navidad en la esperanza de que los peregrinos no se olviden de ellos y en medio de una tensión subyacente con sus vecinos musulmanes. Escenario del anuncio del arcángel Gabriel a María de que daría a luz al Hijo de Dios, Nazaret tiene un ambiente tranquilo que contrasta con el bullicio de Belén, donde son constantes las idas y venidas de autobuses turísticos. "En esta época por aquí está todo muy tranquilo, esperamos al turismo quizás después del Día de Navidad porque estos días están todos en Belén", explica a Efe Susana Mazzawi, encargada de una tienda de recuerdos junto a la Basílica de la Anunciación. Según esta vendedora, los primeros turistas comenza-

rán a llegar en masa entre el 26 y 27, aunque el aluvión a Nazaret, epicentro de la Galilea, sólo durará una semana y después volverán a la temporada baja hasta finales de marzo, cuando se conmemora la Anunciación.

De Belén a Nazaret Como si no existiera el conflicto de Oriente de Medio, en la tienda de Susana conviven banderas israelíes con palestinas, "kipas" (solideos judíos) con "kefías" (pañuelo típico árabe y símbolo palestino), crucifijos con "menorás" (candelabro de siete brazos), rosarios cristianos con árabes, biblias con coranes. Una convivencia que parece romperse en las calles de Nazaret, donde el mismo origen palestino de su población no apaga viejas tensiones entre cristianos y musulmanes, aunque ambas comunidades compartan el recelo ante el gobierno judío de Israel.

Israel

Japón, India, Israel y en el mundo musulmán se mantienen vivas tradiciones propias en las que también se unen la fe religiosa y la costumbre del regalo.

EE.UU.

Cuba

Santa Claus llega a las casas, donde la familia se reúne en torno a un gran pavo

Las celebraciones son mucho más sobrias. Muchas personas lo consideran un día más de descanso laboral

México

La cultura judía carece de personajes equivalentes a Papá Noel o los Reyes Magos, aunque en algunos hogares se hacen regalos familiares

España

China En enero o febrero se celebra el Año Nuevo Chino donde los niños reciben dinero de sus familiares en sobres rojos

El turrón es un dulce tradicional que no puede faltar en las celebraciones de Navidad española, el cual es hecho a base de almendra y miel

Del 16 al 24 de diciembre, se realizan las "posadas", representaciones del peregrinar de María y José desde la ciudad de Nazaret a Belén, que incluyen recorridos con velas, piñatas,luces de bengala y letanías.

Japón India

Colombia

Brasil

En Bogotá existen rutas navideñas en las principales calles de la ciudad, llenas de luces, espectáculos musicales y circenses

Las celebraciones son más religiosas que en la Semana Santa. La tradición incluye cenas familiares y regalos de Papá Noel

La Navidad solo es festejada por los cristianos. En este país domina el festival de Diwali, en el que iluminan las casas e intercambian regalos

Se sustituyen las reuniones familiares por veladas románticas, visitas a templos y muchas compras

datos u 1. la llaMada "capital

u 2. los peregrinos

Nazaret, conocida la "capital árabe de Israel" y de unos 66.000 habitantes, fue de mayoría cristiana, aunque en las últimas décadas se ve superada por la musulmana.

Los problemas entre cristianos y musulmanes no los perciben los peregrinos, que deambulan por las calles de Nazaret, una ciudad a la que sólo ven como símbolo de paz.

árabe de israel"

ignoran tensiones

Plaza del Pesebre, en Belén

La tripulación de la nave Soyuz u PORTOVIEJO

Los horarios para celebrar "misa de gallo" La misa de la Navidad o "misa de gallo" que se celebra cada año la noche del 24 de diciembre, ha sufrido para este año algunas variaciones en cuanto a los horarios en las principales iglesias y comunidades de la ciudad de Portoviejo. En la iglesia catedral será hoy a las 22h00; en la parroquia Pío IX a las 20h00; en La Merced a las 21h00; en la iglesia de los Padres Capuchinos a las 22h00; en la iglesia Cristo del Consuelo a las 21h00; en la parroquia San Pablo a las 19h30 y en la iglesia San Pedro a las 22h00. En todos los casos, los sacerdotes renuevan la invitación a los feligreses a participar de una celebración tan importante.

Navidad en Estocolmo (Suecia)

Navidad Padre Larry Bowen Novena navideña- Noveno día

u REFLEXIÓN

Dios entre nosotros Por amor de Sión no callaré... así nos escribe el profeta Isaías. Y es que todo aquello que anunciaron los antiguos profetas y sabios, tiene su cumplimiento en la persona de Jesús. Al llegar a este último día de la celebración de la novena, esperamos ya estar preparados para la celebración de la gran fiesta. Ahora, después de prepararnos, se entienden los signos, las luces, los colores, las guirnaldas, la cena. Es algo inenarrable que Dios, al que ni los mismos cielos contienen, se haya hecho carne, hombre, para nuestra salvación en la persona de Jesús. Pero grande debe ser también nuestra respuesta a la invitación que nos hace a la conversión y a la práctica de las buenas obras y del amor al prójimo. El nacimiento del Hijo de Dios que ahora celebramos, debe llenarnos de inmensa alegría porque la humanidad y cada uno de nosotros ya no estamos solos. Él puso su tienda y se quedó entre nosotros para siempre. Leer el evangelio de San Lucas 1,67-79


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

VIDA

3|B Foto | Darío Hernández

NACIMIENTO "Feliz culpa, que nos ha merecido tan grande Salvador", dice la liturgia católica

u RELIGIOSIDAD

El llamado de la Nochebuena Dicen que el primer pesebre viviente tuvo a un santo de protagonista. San Francisco de Asís improvisó un nacimiento como se lo inspiraba el Evangelio mismo. Pobreza extrema y gente humilde -de la que carece de lo material y aquella otra que lo es de corazón- se vio en una gruta del pueblo de Asís.

Esta noche la liturgia católica recordará el nacimiento de Dios en un portal de Belén. Y también millones de personas, aún aquellas más indiferentes, celebrarán algo que quizás no entiendan demasiado. Pero todos, invariablemente, al menos sospechan que algo grande debió ocurrir en un pequeño

pueblo que hoy administra la Autoridad Palestina, para que desencadenara una celebración que ha desafiado el paso de más de veinte siglos. Esta noche será Nochebuena. Han ocurrido hasta treguas en guerras por este motivo, respondiendo al llamado de un Dios que quiso vestirse de carne, por los hombres.


4 10| |BB u Johanna carreño es de las que adorna ella misma el árbol de navidad

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

manabí • johanna carreño, kannon, danny coveña, fernando lara, chinto torres y andrea bucaram

un tiempo especial en familia Dicen que es una fiesta propicia para decir "te quiero" de ellos dice que a pesar de que se dan cariño todos los días con su familia, sin duda esta fecha es la precisa para sonreír y decir un "te quiero". José Fernando Lara, finalista de Latin American Idol, revela que pasará junto a su familia, pero lo que más le alegra es que podrá estar con su hijo de tres años, José Adrián, a quien ya le compró una bicicleta. Kannon "El Protagonista"

confiesa que está ansioso porque llegue esa fecha, ya que toda su familia llegará desde Esmeraldas a su casa en Manta para celebrar. El ganador del Rey del Chacal, de Sábado Gigante, también ansía que llegue la hora cero, ya que irá a casa de su abuela Rosa, donde se armará la "rumba" con todos sus primos. La nominada a los MTV, Johanna Carreño, viajará desde Guayaquil, en

donde estudia, para estar en su natal Portoviejo y poder disfrutar con su familia en casa de su hermano. Por su parte, la cantante Andrea Bucaram dice que en esta Navidad extrañará no poder comer el pavo que prepara su abuela Olga Naveda. Esto debido a que luego de la cena familiar en Guayaquil se trasladará hasta la nueva discoteca de su esposo para ayudar.

Kannon

Danny coveña

José fernando lara

andrea Bucaram

cantante

cantante

cantante

cantante

u "Estaré con mi familia y mi hija Alejandra, de 2 años, en nuestra casa de Manta, vendrá toda mi gente de Esmeraldas".

u "La pasaré en casa de mi abuela Rosa junto a todos mis primos y demás familiares. Siempre armamos una rumba".

u "Pasaré en Portoviejo junto a mi familia y mi hijo José Adrián, de 3 años de edad, a quien le compré una bicicleta".

u "Esta Navidad extrañaré no poder comer el pavo que hace mi abuela Olga Naveda, ya que pasaré en Guayaquil".

Estar en familia es lo que quieren los artistas Johanna Carreño, Kannon, Danny Coveña, José Fernando Lara, Chinto Torres y Andrea Bucaram. Consultados por El Diario, estos conocidos rostros de la farándula revelan que sus navidades casi siempre son iguales y que el toque especial es compartir junto a sus seres queridos. Cada uno

opiniones


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

EscEnArIos

5|B

manabí • varios famosos pasarán en familia la nochebuena y dejarán a un lado la exposición pública

viven la FieSTa lejoS de laS luceS

Todos coinciden en resaltar la importancia de compartir En esta Navidad sus ajetreadas vidas junto a las cámaras y flashes quedará lejos. Varios famosos de la farándula local y nacional revelan que su Nochebuena se pasará en familia. Miguel Guerra, Ricardo Briones, Mariela Viteri, Robertto Rubén, Sandra Vinces y Jorge Gutiérrez coinciden en revelar que esta época sin duda es para pasar en familia o con los seres que uno más quiere. Por ejemplo, la presentadora de televisión Mariela Viteri confiesa que dejará Guayaquil para viajar hasta su natal Bahía de Caráquez y compartir con sus padres. "JG", el animador de Video Control, menciona que esta Navidad cenará

u sandra Vinces pasará en

Quito junto a su familia

con su hijo, su mamá y sus amigos más cercanos en un restaurante de Crucita. Por su parte, el intérprete de Encuentro, Miguel Guerra, viajará hasta Manta con su familia para cenar en el hotel Oro Verde. Ricardo Briones, presentador de ¡Qué Dato!, dejará su natal Portoviejo y se irá a Guayaquil a pasar esta festividad en compañía de su mamá y su hermana. El cantante de Todavía te pienso, Robertto Rubén, dice que esta Navidad la pasará como siempre en su casa con sus padres y sus hermanas, y revela que cantan villancicos. La Miss Ecuador, Sandra Vinces, señaló que pasará en Quito junto a su familia y que en la cena estará presente su novio.

PReSenTadoR Jorge Gutiérrez "JG" en ambiente navideño

oPinioneS

Miguel Guerra

Ricardo Briones

Mariela viteri

Robertto Rubén

canTanTe

acToR y PReSenTadoR de Tv

PReSenTadoRa de Tv

canTanTe

u "Estaré con mi familia, iremos a comer al hotel Oro Verde de Manta. Luego vendré a Portoviejo a saludar a mis amigos".

u "Esta Navidad la pasaré en Guayaquil con mi hermana y mi mamá. Me encantaría que se pudiera regalar felicidad plena".

u "Voy a pasar en Bahía de Caráquez con mis papás y mis hijos. Navidad siempre es comida y comida, espero no engordar".

u "Pasaré como siempre con mi familia en mi casa, luego cenaremos y la tradición es cantar villancicos".

probar... De Manabí o para el Mund

Un privilegio de los manabitas

FAJA NEGRA

AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

manabí • en esta época las beldades recorren cantones llevando ayuda a los necesitados

una navidad de reinas

Las que ostentan corona como las que ya no la tienen

Navidad es época de compartir y al parecer éste es también el lema de las bellezas que ostentan una corona y una cinta en Manabí. Las reinas de belleza aprovechan este tiempo para dar ayuda a quienes más lo necesitan y muchas veces pareciera que durante todo su tiempo de reinado es justamente para esta fecha que se preparan con todo para "dar y dar". Ejemplo de reinas solidarias hay muchas, para iniciar está la Reina de Portoviejo, Leonela Guerra, quien entre

sus actividades ha realizado donaciones de víveres, entrega de juguetes y ha ayudado a varios enfermos. Pero esta soberana no ha trabajado sola, ya que en su labor social la ha acompañado la Niña Portoviejo, Bianca López, quien con su dulzura ha alegrado los corazones de los niños pobres. Y quien tampoco ha dejado de trabajar es la Virreina de Portoviejo, Tanya Cevallos, quien junto a un equipo de arlequines del grupo Iguana Ceibo ha llevado alegría a hospitales y niños enfermos de cáncer. Por otro lado, la Reina de Manta, Eliana Molina, armó

todo un equipo de trabajo y realizó un recorrido titulado el "Tour bellezas solidarias", con el que llegó hasta los lugares más necesitados del puerto.

Ella no se olvidó Y alguien que no se olvidó de su tierra en esta fecha fue la Miss Ecuador, Sandra Vinces, quien la semana pasada visitó su ciudad natal y realizó varios agasajos. Entre sus actividades figuraron una entrega de víveres al asilo de ancianos, utensilios para la cárcel de mujeres, juguetes y pañales a niños infectados con VIH y agasajos en la

IDEAS NAVIDEÑAS

Secretos para vestir la mesa A la hora de colocar la mesa para la nochebuena se debe pensar en más que una bonita impresión. Lo importante es estar a tono con la época e impregnar con cada elemento comodidad y calor de hogar. Elija un mantel de color crudo en hilo o lino y compleméntelo con carpetas en poliéster de colores navideños iguales como el oro, plata, rojo o verde ácido

Ubique servilleteros de cristal o metal y como centro de mesa un candelabro de cuatro brazos con velas de distintos colores

parroquia Crucita.

Reina por siempre Y aunque ya no ostenta corona ni cinta, la ex Miss Mundo Ecuador, Valeska Saab, en esta época lleva alegría y medicinas a los niños que padecen de ictiosis. Por otra parte, también existen personas de buen corazón que en estos días realizan actividades para recaudar fondos y ayudar a los necesitados, es el caso del profesor de modelaje Víctor Macías, quien realizó un evento para obtener dinero y agasajar a niños infectados con VIH.

u Las bellezas han

llevado diversión a niños de escasos recursos ecónomicos y muchas veces hasta enfermos

u en esta época, fundaciones, albergues, asilos, damnificados y enfermos reciben la mano amiga de las beldades que se

solidarizan y ayudan. en algunos casos se realizan obras para recaudar fondos y poder servir a los demás

Prefiera una vajilla blanca lisa o con flores en relieve, copas en cristal italiano y algunas piezas de plata o alpaca Recuerde El mantel no es imprescindible. La madera de la mesa por sí sola también es protagonista

Ate con cintas o lazos de colores oro o plateados y muy finos grupos de servilletas para dar elegancia Disponga de una mesa auxiliar para acomodar las botellas de vino, el champán o bomboneras con chocolates o pasabocas En la decoración puede obviar los motivos navideños pero no debe olvidar los tonos blancos, rojos y verdes

u IDEAS

Una mesa perfecta para esta Navidad En la mesa también Esta noche a la hora puede colocar velas de la cena navideña rojas, manteles con sin duda lo que va a adornos navideños, destacar y debe estar individuales del misreluciente es la mesa. colores mo tipo y unas flores Para ello, varios expernavideñas. Pero si su tos en internet se han u El color unido para revelar lila combinado presupuesto no está al alcance de adquirir algunos secretos para con dorado productos especiales que las amas de casa puede servir. de Navidad para su se luzcan. mesa, sólo coloque El primer consejo es objetos que tengan los coloser creativa. En estas fechas res antes mencionados. los colores básicos son el rojo, blanco y verde, por lo que esUna mesita auxiliar tos deberán ser los indicados en su mesa. Puede colocar Siempre en esta época la un mantel de color blanco, mesa suele estar colmada de marfil, beige y combinar con platos, comida, entre otros individuales de colores rojo, elementos, por lo que es verde y hasta dorado, que apropiado tener una mesita viene bien en esta época. Si auxiliar donde se puedan su mesa es de madera, no colocar las botellas de vino, es indispensable que coloque cola o agua. Además esta meun mantel, ya que el mismo sita podrá ser utilizada para color de la madera se puede colocar recipientes que ya volver protagonista. La única no contengan comida, para recomendación es pasarle un despejar la mesa. Estos conlíquido especial para madera, sejos, sin duda, le ayudarán y que se vea reluciente. a lucirse.

clave 1


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

EscEnArIos

7|B

manta • pequeños talentos mantenses nos cuentan cómo pasarán la nochebuena

sus festejos serán brillantes u Kevin

García

La cercanía con el grupo familiar es fundamental u ney

Moreira

u Jeffrey Álava u Maykel cedeño

Una cena familiar será el preámbulo de la celebración de la Navidad para los niños talentosos de Manta. Uno de los casos será el temque se viva desde tem pranas horas de hoy, 24 de diciembre, en casa de Kevin García, donde su abuela y su mamá prepararán un cena a base de ensaladas, pavo, postres y el infaltable arroz. Asimilando aún el triunfo, el pequeño Kevin no deja de mencionar que algo que ansía comprar con el dinero que ganó es una computadora portátil y lo demás se lo dejará al

gusto de sus familiares y amigos.

Cenas y regalos Por su parte, el carismático Maykel Cedeño señala que tras conversar con sus hermanos y demás familiares, cenará en la Nochebuena para posteriormente dirigirse al árbol y descubrir los regalos que sus parientes más cercanos acostumbran a obsequiarle en esta fecha. Y alguien que no podía faltar en este festejo de niños y familias es el cantante Jeffrey Álava, quien disfrutará de la Nochebuena y la Navidad con su abuela Rosa, su madre y su padre.

En cambio, el pequeño Ney Moreira, quien resultó descalificado en la segunda temporada del reality Pequeños Brillantes, dijo que su Navidad será "espectacular" como siempre, pues pasará junto a sus seres queridos y amigos. A pesar de su corta edad, Ney dijo no entender por qué en Navidad las personas se dan regalos, cuando en realidad son los seres humanos quienes deben agradar y dar un regalo simbólico a Jesús. “Y el regalo que Dios más quiere de nosotros es la alegría en la familia unida”, subrayó el pequeño intérprete.


8 10| |BB

viDA

servicios

Hace 70 aÑos

+

dOMINgO 24 dE dICIEMbRE dE 1939

Importantes decretos dictados ayer Se dictó el Decreto derogando el control de importaciones, el mismo que entrará en vigencia desde el primero de enero próximo. Decretando la legal circulación de monedas anteriores de un centavo, así mismo monedas acuñadas por el gobierno de Páez seguirán circulando.

Hace 50 aÑos JuEVEs 24 dE dICIEMbRE dE 1959

Consorcio de municipalidades manabitas tuvo sesión ayer En la tarde de ayer y bajo la presidencia del doctor Julio Marín Barreiro, sesionó el consorcio de municipalidades manabitas habiendo ocupado la mayor parte de su tiempo en tratar el problema económico. Entre las resoluciones anotamos la distribución de las rentas a los respectivos municipios.

Hace 25 aÑos

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

del 19 al 25 de diciembre

PORTOVIEJO

VIERNEs 24 dE dICIEMbRE dE 1984

El agua continúa escaseando Nuevamente el agua potable faltó ayer en gran cantidad de hogares portovejenses como los que se alinean junto a la avenida del Ejército, en la cual la escasez del líquido fue total en la mañana. La escasez es crónica y la ciudadanía sufre incomodidades por falta del líquido vital.

solución del rompecoco anterior

El socorro Crucita-calle principal Claudia Paulo E. Macías y R. Tamarindos Radar

MANTA

110 Cristhian Javier Nro. 6 Farmanta

ACUARIO

Tu sentido de la libertad te traerá complicaciones y disgustos con la pareja, ya que desearás salirte con la tuya más que cualquier otra cosa.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Imaginación a pleno rendimiento en cuestiones relacionadas con las fiestas. Se te van a ocurrir muchas cosas para hacer felices a los demás.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

llena

del 31 de dic. al 8 de ene.

menguante del 9 al 16 de enero

nueVa

del 16 al 23 de diciembre

creciente del 24 al 30 de diciembre

teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura aguajes: 1, 2 y 3 de enero aire: máx 32 - min. 21 c

mareas jueves 24 de diciembre del 2009

manta

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

baHía de carÁQueZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

puerto lÓpeZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

02h39 08h40 14h42 21h07 02h58 08h56 15h04 21h26 02h36 08h46 14h45 21h03

cita

Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta. Aristóteles

santoral

24 de diciembre Nochebuena San Pedro el Venerable, abad

269 5324

260 0444

261 1558

Hay un enemigo que no deja de acecharte y buscar tus posibles fallos. No te preocupes, porque dentro de muy poco alguien te va a ayudar.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Todo lo que hagas por tu salud y bienestar va a repercutir en todos los aspectos de tu vida y eso es algo que puede ser bueno o malo.

GÉMINIS

MAYO 21 -JUNIO 20 Estarás hoy muy entretenido porque tendrás que hablar o negociar con alguien de un buen nivel intelectual y con sentido del humor.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Empieza para ti un proceso de aprendizaje, de superar obstáculos y de abrir tu mente a nuevas metas que ya no son tan lejanas.

LENGUAJE sobre "mobbing" y "bullying"

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

serVitaXis

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

Horóscopo ENERO 20-FEB. 19

lunas

JIPIJAPA

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

farmacias

la Voz del eXperto

CHONE

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

No te lances a gastos consumistas y derrochadores, aunque tengas la tentación de hacerlo, porque después te vas a arrepentir.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22 No pases todo por el filtro del análisis y la razón, especialmente lo relacionado con el amor o los afectos. Hay actitudes que no entiendes.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 A menudo sueles ser muy discreto e incluso serio y no te gustan demasiado las reuniones sociales, pero hoy tendrás que hacer un esfuerzo.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Ciertos asuntos de negocios van a ir mejor de lo que habías esperado e incluso podrás saldar algunas cuentas pendientes.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Es mejor que disimules en el trabajo y no te enfrentes con nadie, aunque alguien no te caigan muy bien y pienses que te presionan.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Las relaciones sentimentales mejoran bastante y encontrarás comprensión y cariño hoy. Cederán ante tus deseos y lo pasarás bien.

Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente ¿Me podrían decir qué significan las palabras "mobbing" y "bullying"? El "mobbing" afecta al ámbito laboral y es el acoso moral y psicológico hacia una persona para anularla. Puede darse entre compañeros pero también los subordinados pueden hostigar a un superior o el superior a los subordinados. El "bullying" se produce en las escuelas y es la intimidación o acoso a un escolar por parte de sus compañeros. La intimidación puede ser física o verbal y puede obligar al niño a hacer algo en contra de su voluntad.

COCINA consejos útiles para cocinar Bien preparado, el pescado a las brasas es delicioso. Los pescados a la parrilla/grill/barbacoa constituye un plato sabroso y sano. ¿Sabías que casi todos tienen la mitad de contenido en grasas que la carne vacuna? Es mucho más saludable prepararse un filete de salmón a la parrilla que un bistec, aunque sea magro. Usa pescados frescos. El pescado precongelado también vale. Calcula unos 300-350 gr. por persona para los filetes, y 500 a 550 gr. por persona para pescados enteros.

SEXUALIDAD cuando se necesita otra ayuda Hay parejas que se quieren y se desean pero son incapaces de vivir juntas. El motivo es que no saben resolver los problemas que surgen. La clave está, pues, en aprender a discutir, a poner los problemas sobre la mesa y negociar. Pero este aprendizaje no es sencillo. Cuando la pareja se ve incapaz de firmar tablas, conviene acudir a un profesional.

AMOR es importante la sintonía total Amistad y compañerismo, éste es uno de los puntos claves en la pareja. Una profunda amistad, una gran intimidad física, emocional, psicológica y espiritual. El acompañarse mutuamente en el placer y las necesidades, en los dolores y las alegrías. Estar en pareja es entre otras cosas tener la capacidad de atravesar experiencias de toda naturaleza a lo largo del tiempo. Todo lo que ayude a reforzar la amistad y el compañerismo será de inmensa ayuda para el vínculo.


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


servicios

10 | B

Sociales

viDA

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

ruidos

El rostro del día: María Piedad Vera

felicidades

coMuNiÓN

Gianna Ugalde Espinoza

Yvonne Chávez Parrales

Miguel Alejandro Jara

u Rodeado del cariño de sus familiares y amigos, el pasado 19 de diciembre cumplió 70 años José Arteaga Parrales.

u Gianna Elizabeth Ugalde Espinoza hizo la primera comunión. Sus padres, Hernán y Karla, y sus hermanos la felicitan.

u Fue electa como Niña 13 de Diciembre de la parroquia Cascol, Yvonne Chávez Parrales, sus familiares la felicitan.

u Hoy, 24 de diciembre, cumple 14 años Miguel Alejandro Jara Laca. Por tal motivo sus familiares le desean muchas felicidades.

José Arteaga Parrales

u La primera dama de la provincia visitó el Centro de Rehabilitación de Bahía de Caráquez, donde concretó la entrega de dos obras para los internos.

algarabía Los niños disfrutaron de la fiesta navideña que organizó la empresa pesquera Polar

Fiesta navideña a niños de Salango Además se eligió a la Princesita de Navidad

Al patio de la escuela Felicísimo López acudieron decenas de niños en compañía de sus padres para presenciar la elección y pro-

clamación de la Princesita de Navidad. Carlos Cacao, directivo de la empresa, dio la bienvenida a los presentes. Los hijos de los trabajadores de la empresa entonaron varios temas musicales como Bienvenido seas, Dulce Jesús mío, Claveles y rosas, entre otros. El grupo de danza de la escuela Felicísimo López se robó los aplausos del públi-

cuMPleaÑos

caNdidatas Las niñas participaron en la elección y proclamación de la Princesita de Navidad

PUERTO LÓPEZ • la empresa pesquera polar organizó un festival

Una gran fiesta fue lo que vivieron los habitantes de la parroquia Salango de Puerto López en el segundo festival navideño que organizó el fin de semana la empresa pesquera Polar.

PaJÁN

co al cantar y bailar varios villancicos. El más aplaudido fue José Luis Gutiérrez, quien estuvo en una cuna y representó al Niño Jesús. El jurado designó a la Niña María Miranda Quimís, de 5 años y representante de la ciudadela Martha de Roldós -de entre 13 participantes- como la Princesita de Navidad. Le colocó la corona Emily Baque Salazar, Princesita de Navidad 2008

– 2009 y le impuso la cinta Jenny Betancourt, miembro de la directiva de la empresa Polar. En el evento navideño, que duró más de dos horas, también se dio la intervención de la banda musical “Renacer” y el niño Damián Jara Ascencio, quien imitó a Michael Jackson. Andrés von Buchwald dio las palabras de agradecimiento a los asistentes.

aPlaudido Damián Jara Ascencio, alumno de la escuela Felicísimo López, imitó a Michael Jackson u Jenny Betancourt impuso la cinta a María Miranda Quimís


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

u JIPIJAPA u carmen

Quimís

Sesión de los ingenieros en ecoturismo Con la finalidad de dar a conocer su creación como institución, legalmente reconocida por el Ministerio de Turismo mediante Acuerdo número 188 del Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Colegio de Ingenieros en Ecoturismo de Manabí, que preside José Tigua, efectuó una sesión solemne en el salón principal de la Sociedad Unión y Progreso, de Jipijapa.

u MONTECRISTI

Niños homenajeados “Fiesta navideña” fue el lema del agasajo para los niños de la parroquia Aníbal San Andrés y de la cabecera cantonal que realizó el Municipio de Montecristi y el Patronato de Acción Social Municipal, que preside Flor Barre de Arteaga. Más de un millar de niños

fueron parte de esta celebración con juguetes, regalos, refrigerios y fundas de caramelos. La pequeña y amena fiesta infantil tuvo el apoyo del alcalde Washington Arteaga Palacios y la concejal Vanessa Castillo, quienes destacan este tipo de actividades.

acción Flor Barre de Arteaga entrega juguetes a los niños

La oportunidad fue propicia para que el flamante gremio, integrado por profesionales que egresaron de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, proclamara también a su primera reina.

La soberana Como es tradicional en este tipo de eventos, se proclamó a la nueva soberana del gremio, dignidad que recayó en Carmen Quimís Baque.

Luego de la ceremonia de proclamación, algunos socios del Colegio de Ingenieros en Ecoturismo realizaron exaltaciones relacionadas con el acto. El evento culminó con un festival bailable, participando miembros de la entidad e invitados. Los directivos de este colegio invitaron a los profesionales de esta rama a que formen parte de la institución y del gremio.

socIAles

11 | B

Primera comunión

u SANTA ANA.- El 20 de diciembre realizó la primera comunión Andrea Maritza Álava Alchundia. Su padrino Marcos Álava Jr, y sus familiares la felicitan.


12 | B

socIAles

u PORTOVIEJO

Concurso de Años Viejos avanza a pasos firmes

VIDA El Club 12 de Marzo y Ediasa buscando el éxito del concurso de Años Viejos 2009 ya cuentan con la participación de los siguientes auspiciantes: Tía, Municipio de Portoviejo, Reina del Camino, Cámara de Comercio, Coactur,

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009 Pinturas El Colorado, Itsup, Laboratorios Gamma, Ieced, Enloza, Cevichería Bolívar, Ceilmaca, Distribuidora MCG Zambrano y Salsa de Tomate Don Joaquín. Las inscripciones culminarán el 29 de diciembre a las 15h00.

tesis Uno de los estudiantes durante la sustentación

u MANTA

Sustentan tesis en U.E. José Salazar Desde el lunes, los alumnos de la unidad educativa José Salazar de Manta iniciaron con los proyectos de sustentación de tesis. El pasado lunes le tocó sustentar a los estudiantes de físico-matemático con miras a obtener el título de auxiliar técnico y de esta manera desempeñarse en cualquier trabajo al salir del colegio, dijo la rectora administrativa, Marisol Cevallos.

La unidad educativa entrega bachillerato técnico en ciencias; auxiliaturas en físico, químico y sociales con la auxiliatura de tecnólogos en computación. La próxima semana se entregarán las tesis y en la segunda semana de enero se dictará un seminario para reforzar las materias de especialización. En la sustentación también estuvo presente el rector Jorge Rosas.


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

SOCIALES

13 | B

Empleados del Banco Bolivariano festejaron Navidad

u MANTA.- El 19 de diciembre los empleados del Banco Bolivariano, sucursal Manta, realizaron su fiesta de confraternidad de Navidad en el centro de eventos Yanira.


14 | B

SOCIALES

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

u PORTOVIEJO

Se apagó la querida voz de Susana Darwich de Safady El martes aproximadamente a las 15h00 se supo del fallecimiento de Susana Safady, una conocida mujer que llevaba varios años viviendo en Portoviejo. Ella padecía una seria enfermedad. Safady destacó dentro de la comunidad, ya que siempre estuvo ligada a la labor social, ayudaba a muchos desprotegidos de las calles y últimamente tenía el sueño de construir un albergue para enfermos de cáncer.

Su trabajo en la radio Susana condujo un programa de radio en Sono Onda, llamado La paella del mediodía. Por esta producción tuvo una gran acogida dentro del público, a quien cautivó con su dulce voz. Durante su vida siempre demostró su pasión por las artes: era amante de la pintura, la poesía,

música y teatro.

Ideas del corazón Una de sus ideas fue crear un parque frente a El Paseo Shopping y para emplazar allí el gran Ángel de la Ciudad. Susana, como narra su amiga Norma Fernández, también remodeló un parterre en el centro comercial, donde alimentaba a las palomas que acudían al lugar. Norma recuerda q u e

Susana tenía una frase que cala muy hondo: “Portoviejo, no nací de tu vientre, pero sí de tu corazón”. Ahora, su corazón queda para siempre entre los suyos, entre la gente manabita a la que tanto amó y que siente su partida.

Susana Safady


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

VIDA

socIAles

15 | B

u PORTOVIEJO

Agasajo navideño El pasado domingo 20 de diciembre el comité pro mejoras del barrio Nueva California de Manta organizó un agasajo navideño para los niños del sector. Se contó con la animación de payasos y cómicos, entre otros atractivos. Hubo bailes y concursos, y los niños pudieron disfrutar de bocaditos y juguetes.

Asistentes el festejo organizado por el comité pro mejoras del barrio Nueva california


16 | B

SOCIAL

rUido

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

u MANTA

APM festejó Navidad con los jubilados CUMPLEaÑos

josé Peñafiel Loor u El pasado 21 de diciembre cumplió un año más de vida José Alberto Peñafiel Loor. Sus familiares y amigos lo felicitan.

El lunes pasado en el auditorio de Autoridad Portuaria de Manta (APM) se llevó a cabo un almuerzo de confraternidad por Navidad y fin de año con todos los jubilados del puerto, ex trabajadores de APM. En el acto estuvo presente Lucía Fernández de De Genna, presidenta, y Hélive Angulo, gerente de APM, quienes agradecieron a viva voz el compromiso de todos para que el puerto se convierta en un pilar fundamental para el desarrollo de la ciudad, provincia y país. “Este es un tributo a sus años de trabajo y dedicación, ustedes son el cimiento del puerto, fueron las palabras con las

que empezó su intervención Lucía Fernández ante más de 60 jubilados. “Nosotros hacemos este acto por primera vez para rescatar la identidad de los trabajadores portuarios, quienes sin medir condiciones entregaron sus años al progreso del puerto” señaló Fernández. Margarita Brans y Guillermo López Bello, dos jubilados ex trabajadores de la entidad, agradecieron a Lucía Fernández por considerarlos e invitarlos al almuerzo de confraternidad. Al final, a cada uno de los presentes se les obsequió una canasta navideña, para que la celebración fuera completa, se informó.

agasajo Algunos de los jubilados que participaron en el festejo organizado por Autoridad Portuaria de Manta


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

u JARAMIJÓ

Diabéticos celebraron la Navidad

VIDA

Personas con diabetes de Jaramijó celebraron la Navidad con juegos tradicionales y proclamación de la corte navideña. Primero recorrieron varias calles del cantón bajo la coordinación del Patronato

socIAles Municipal San Pedro y San Pablo, que dirige Kem Mero Vélez. En la pista Jhon y Janio se proclamó a la Princesita de Navidad, Rosita Mero; el Hada, Julia Delgado Mero; la Madrina Árbol, Julia

17 | B Anchundia Delgado; Ángel de Estrella, Hilda Delgado. Además, se designó a las mamá noelas Victoria Quijije y Rosa López, y los papá noeles William Macías, Martínez Mero y Miguel Mero.

FESTEjo los socios del club de Diabéticos de Jaramijó desfilaron por las principales calles de la localidad


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

SOCIALES

19 | B

Sucre • celebración navideña en "Mis Horas Felices"

Jardín proclamó a su reina Y también a las niñas de la corte de honor Con un escenario de coloridos adornos y mucha fantasía, el jardín Mis horas felices coronó a sus reinas en las inmediaciones del Bahía Yacht Club de Bahía. Primero hizo su entrada la reina saliente, Dayma Dalgo. Luego de ello, cada una de las beldades fueron ingresando al escenario: Camila Rodríguez, la Virreina de la institución; María de Los Ángeles Rivero Puerta, Niña Alegría; María Fabiana Chávez Ramírez, Niña Ternura; Cinthya Cabal Cedeño, Niña Dulzura; Anita Alcívar Franco, Niña Felicidad; Alejandra Viteri Ollague, Niña Amistad; Mhel Otero, Criolla Bonita; y Lizeth Salguero Zambrano, Niña Novato. Luego, Analía I fue proclamada por su caballero Matthiew Mckee Quiroz, quien además impu-

so la corona a la nueva soberana, recibiendo también la cinta de la reina saliente.

Analía recibió la cinta de la reina saliente


estadio está

22B | EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

en mantenimiento

El estadio Jocay está en una etapa de adecentamiento, ya que en los próximos días este escenario será inspeccionado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol para el campeonato del 2010.

“Falta apoyo

BREVES DE MANTA

para los escolares” Entrevista u Vitaliana Zambrano, presidenta del comité provincial Dentro de los proyectos de Vitaliana Zambrano, presidenta del Comité Provincial de Juegos Escolares, está el repontenciar estas competencias, las cuales se vienen desarrollando hace 24 años. Zambrano indicó que estos juegos son los más importante de Manabí.

1

¿Hay facilidades para realizar estos juegos?

Casi no. Tenemos muchas limitaciones como los escenarios deportivos, que a pesar de ser públicos sus administradores no los prestan, por lo que tenemos que andar de un lado a otro con los niños.

2

nos apoya con la entrega de los uniformes, y este año no fue la excepción por parte del ingeniero Estrada.

3

¿Usted es concejal, qué podría hacer?

Bueno, desde ya estamos presentando una propuesta de una partida de 5 mil dólares anual para esta competencia, y que la maneje directamente el departamento de deportes, y no el Consejo Deportivo Escolar.

4

¿Quién fue de la idea de estos juegos?

En este tema sí hay que rescatar que uno de los mentalizadores fue Freddy Moncayo, hace 24 años, por lo que los primeros juegos se realizaron

en Bahía de Caráquez, ciudad a la que volveremos en el 2010 para celebrar nuestras boda de plata, por lo que todo será a lo grande.

¿Es verdad que estos juegos sólo se realizan en Manabí?

5

DEPORTE

Liga busca masificar la gimnasia u Dentro de los proyectos que tiene la Liga Cantonal de Manta para el 2010 está el darle un mayor respaldo a la gimnasia, disciplina que aún no despega. Efrén Macías, presidente de esta institución deportiva, dijo que el objetivo principal es la construcción de un coliseo, por lo que se sigue trabajando para cristalizar este anhelo. También se buscará el financiamiento para comprar varios implementos.

Para orgullo de nuestra provincia es una gran verdad. Aquí participan 21 de los 22 cantones, por lo que cada año es una fiesta donde millares de niños se divierten y confraternizan a través del deporte.

LEONARDINOS

Campeonato de fulbito de ex alumnos

¿De dónde debería venir el apoyo?

u Este sábado, a las 18h00, aún por definirse el escenario (hoy se

confirma), se desarrollará el primer campeonato de fulbito de los ex alumnos de la Unidad Educativa Leonardo Da Vinci. Los organizadores dijeron que el objetivo de esta competencia es unir a ex compañeros y recordar tiempos del colegio a través del deporte, por lo que espera que los ex “leonarditos” se sumen a esta competencia.

De todas las instituciones porque estos juegos no tienen ningún lucro económico. Sin embargo, en Manta, a diferencia de otros cantones, sí contamos con el apoyo del municipio, que cada año

Liga San Pablo pide obra Estadio u Construcción de una visera

FÚTBOL Se jugaron las finales del infanto-juvenil

Dentro de los pedidos que está haciendo la Liga Barrial San Pablo de Manta al municipio está la construcción de una visera para el graderío del estadio Los Tres Reyes, que es administrado por la citada institución. No obstante, a pesar de que este escenario fue reconstruido con dinero público, hay malestar por algunas personas que indican que la cancha no la facilitan, sino que solamente es de uso ex-

clusivo para los torneos de fútbol que organiza la Liga San Pablo. Sobre la construcción que le están solicitando a la municipalidad, se supo que por el momento no hay carta abierta para atender este pedido, ya que habría obras más importantes en otros sectores; sin embargo, seguirá en análisis. La semana pasada terminó el torneo infanto-juvenil que organizó esta liga barrial.

JUEGOS

Quinta fecha del torneo de fútbol u Este domingo se juega la quinta fecha del campeonato de fútbol

intercolegial de padres de familia que organiza el club Gálatas. La fecha se desarrollará en el estadio Universitario y arranca con el cotejo entre San José B y Olga Meza; después se medirán Julio Pierregrosse y San José A; la fecha sigue con el cotejo entre Talentos y 5 de Junio, para finalizar con Stella Maris y Puertas del Cielo.


EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Acción polideportivo 23 | B

Schumacher vuelve a la Fórmula Uno Alemán

u

Deja Ferrari y pasa a Mercedes GP

Tres años después de su retirada de la Fórmula Uno, el múltiple campeón de Ferrari, Michael Schumacher, vuelve a las carreras, aunque esta vez de la mano de la nueva escudería Mercedes Grand Prix Petronas, confirmaron fuentes de la escudería. Schumacher, que el próximo 3 de enero cumplirá 41 años, afirmó en declaraciones ofrecidas por video conferencia volver más motivado que nunca y afirmó que no reivindica para sí que se le asigne automáticamente el

número uno en Mercedes. "Después de un parón de tres años, he recuperado toda la energía que me faltaba", declaró Schumacher tras firmar su contrato, por el que se dice que cobrará 9,9 millones de dólares.

Va por el octavo El siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno -cinco de cuyos títulos ganó con Ferrari, entre el 2000 y 2004- luchará así por su octavo campeonato a bordo de un bólido alemán y con un compatriota de compañero. Schumacher disputará su pri-

mera carrera a bordo de una de las "Flechas de Plata" de Mercedes el 14 de marzo, en el Gran Premio de Bahrein.

u Michael Schumacher


24 | B

fútbol

Acción

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Un año de triunfos Fútbol u Academia Tito Rubén Mendoza

La academia Tito Rubén Mendoza tuvo una temporada cargada de triunfos a nivel local, provincial y nacional. Es una de las instituciones formativas de mayor prestigio en la provincia. Así lo corroboran los resultados obtenidos en el 2009; los más destacados fueron en Salinas y Guayaquil. En Salinas participó en el torneo internacional, donde logró el título en la categoría sub-11, además tuvo al goleador del torneo, Carlos López Cedeño y al mejor jugador del evento, Tito Vicuña Farfán.

Por su parte, en Guayaquil alcanzó la corona en la categoría sub-13, además llegó a las finales en las categorías sub 8, 9, 10, 12 y 15, por lo que logró cinco vicecampeonatos. A nivel barrial fue campeón en la categoría sub-12, en torneo jugado en la provincia del Napo

En el interclubes Representando a Liga de Portoviejo, la escuela Tito Rubén intervino en el campeonato nacional interclubes, organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol, en las categorías

sub-12, donde fue tercero a nivel nacional; en sub-14 fue finalista y en sub-16 también clasificó a las finales del torneo. A nivel provincial en el Guiferza alcanzó dos títulos y cinco vicecampeonatos, actualmente interviene en el infantil de Puerto Mamey en siete categorías, las que lidera. "El éxito se debe al trabajo de todos los entrenadores y al apoyo del principal, Francisco Mendoza, sin ellos no se hubiera logrado los triunfos que hoy la academia suma en su historial deportivo", dijo Jhon Paucar.

Locales Los entrenadores de la Academia Tito Mendoza, liderado por Jhon Paucar Farfán

cuadro de honor u Los resultados Ubicación Torneo Categoría Campeón Salinas Sub-12 Campeón Guayaquil Sub-13 Campeón Napo Sub-12 Campeón Fedelibapan Sub-12 Campeón Guiferza Sub-9 Campeón Guiferza Sub-14

u Los responsables Director general: Francisco Mendoza Guillén Entrenador general: Jhon Paucar Farfán Coordinación general: José Rodríguez Veintimilla Entrenadores: Miguel Parrales, Wagner Luna Luis Menéndez Intriago, Miguel Ponce, Ángel Intriago

Nueva temporada Francisco Mendoza informó a El Diario que culminada la temporada 2009 se preparan para recibir las inscripciones de los niños para el proceso 2010, que se iniciará el 4 de enero en las instalaciones de la institución, ubicada a un costado del puente peatonal Chile. Los trabajos se cumplirán los días lunes, miércoles

y viernes de 14h30 a 18h30. “Esperamos que los padres de familia se integren junto a sus niños a nuestra institución que cada año crece más”, dijo. Los interesados pueden tener mayores informes al teléfono 093647753, donde serán atendidos por José Rodríguez.

Listo campeonato de indor Interclubes u Repartirán 2.900 dólares en premios El 24 de enero será inaugurado el XVII campeonato de indor fútbol, que cada año se pone en marcha en el complejo deportivo Rodrigo Macías, ubicado en el sector de 4 Esquinas, en la vía a Pachinche, 2.900 dólares serán repartidos entre los cuatro finalistas. El torneo, el más importante de este género en Portoviejo, es organizado por la Agrupación PC, que preside Ramón Macías, y en el que se disputa la Copa Pepín Hernández. “Invitamos a los clubes, grupos, barrios, a ser parte de este nuevo campeonato", dijo Macías

los premios Campeón $. 1.600,0 Vicecampeón: $. 800,0 Tercer lugar: $. 400,0 Cuarto lugar: $. 100,0

Indor Está lista la organización para el XVII campeonato


Acción

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

Fue derrotada Amistoso

u

Argentina despide el 2009 perdiendo 4-2

Con Maradona observando el partido desde los graderíos del Camp Nou, la selección de Argentina despidió el 2009 con una derrota ante el seleccionado de Cataluña 4-2. Además este partido sirvió para cerrar el año en el Camp Nou, un inmejorable 2009 para el Barcelona, y para reunir en torno en un mismo partido a dos leyendas del fútbol, Johan Cruyff y Maradona. Aunque oficialmente no hubo duelo entre los dos en los banquillos. Alrededor de tres mil seguidores albicelestes colorearon el fondo norte del estadio. Hubo referencias a Boca Juniors, River Independiente y Estudiantes, entre otros equipos, y por supuesto a ciudades como Mendoza o Ponferrada.

No jugó Lionel Messi En la selección argentina no actuó Messi, esto le significó a la Federación Catalana de Fútbol (FCF) un ahorro de 200.000 euros, unos 286.000 dólares. El acuerdo con la AFA contemplaba que si Argentina no podía contar

fútbol

25 | B

fútBol intErnACionAl ALEMANIA

Lehmann denunciado por robo y atraco u El guardameta alemán del Stuttgart, Jens Lehmann, fue denunciado por robo y posible atraco por haberle arrebatado las gafas a un hincha en un arranque de mal humor. Un jurista interpuso la denuncia ante la fiscalía de Maguncia (oeste de Alemania), a la luz de las imágenes de ese incidente y con intención de dar una lección al guardameta del Stuttgart, próximo rival del Barcelona en octavos de final Liga de Campeones.

uruguAy

Diego Aguirre, nuevo técnico del Peñarol u El técnico Diego Aguirre es el nuevo entrenador del Peñarol, uno de los equipos grandes del fútbol uruguayo y uno de los más laureados en Sudamérica, pero con una sequía de títulos que arrastra desde hace seis temporadas. Fue precisamente Aguirre quien condujo al Peñarol a ganar su último título en el 2003. Pero tras ganar ese torneo siguió al frente de la plantilla los primeros seis meses del 2004, pero los resultados no le acompañaron.

EspAñA

ACCión El defensa catalán Carles Puyol (d) pelea un balón con Ezequiel Lavezzi, de Argentina con el Balón de Oro, la FCF no abonaría el millón de euros del caché, sino 800.000.

Bilardo acusa a Mancuso Carlos Bilardo, secretario técnico de las selecciones argentinas de fútbol, acusó ayer a uno de los ayudan-

tes de Diego Maradona de fomentar la división entre el entrenador albiceleste y él. “(Alejandro) Mancuso fomenta la división”, sostuvo al responder a las afirmaciones que el asistente hizo en una reciente entrevista con el diario 'Clarín', en la que admitió que con Bilardo hay un montón de diferencias.

Maradona y Bilardo no tienen una buena relación y, tras la clasificación del equipo argentino al Mundial de Sudáfrica, el seleccionador pidió al presidente de la AFA, Julio Grondona, que el secretario técnico estuviera lo más lejos posible del campo en los entrenamientos y los partidos.

oPinionEs

Hugo Sánchez se despide sin rencor del Almería u El mexicano Hugo Sánchez, hasta

el pasado domingo entrenador de la UD Almería, se despedió ayer sin rencor de sus jugadores y dirigentes, mientras que el club mantiene las gestiones para encontrarle sustituto. En unas declaraciones que recoge la web oficial de la UD Almería, el ex delantero internacional apuntó que está agradecido al club por haberle dado la oportunidad de entrenar en España.

ITALIA

Hernán Crespo desea volver a jugar en el Lazio u El argentino Hernán Crespo, quien

Héctor Enrique

Carlos Bilardo

oleguer Presas

Johan Cruyff

AsistEntE dE MArAdonA

sECrE. dE sElECCionEs ArgEntinAs

JugAdor dE CAtAluñA

EntrEnAdor dE CAtAluñA

u “Vamos a formar un gran equipo y pelear el Mundial, porque los mundiales son diferentes. Vamos a llegar muy bien a Sudáfrica”.

u “Mancuso fomenta la división entre Maradona y yo, no puede venir alguien que no tiene nada que ver a desestabilizarnos”.

u “Ha sido muy bonito, es especial para mí poder volver después de tanto tiempo al Nou Camp con la afición, con mis compañeros”.

u “No hizo falta hacer muchas indicaciones porque las cosas funcionaban bien pese a que jugamos ante un gran rival”.

ha militado en algunos de los clubes europeos más importantes, entre ellos el Inter de Milán y el Chelsea, confesó que desearía volver a jugar en el Lazio romano, club en el que vivió una de las etapas más "bonitas" de su vida. En una entrevista que publica hoy el diario deportivo italiano "La Gazzetta dello Sport", Crespo confiesa que aún lleva en su corazón al equipo romano.


fútbol

26 | B

acción

De vuelta a casa Selección

u

Este mediodía llegarán a Guayaquil los integrantes de la selección ecuatoriana de fútbol, que han permanecido varados en Madrid desde hace tres días, tras el frustrado partido con Perú. Los jugadores de las selecciones de Ecuador y Perú se encuentran en Madrid, debido al mal tiempo en España y a que la aerolínea con la que tenían previsto el retorno (Air Comet) quebró y dejó de operar.

Dos motivos El mal tiempo en Madrid obligó a la cancelación del partido amistoso entre las selecciones de Ecuador y Perú, después se enteraron del cierre de operaciones de la aerolínea Air Comet, lo que complicó el retorno a Sudamérica. Sin embargo, con la ayuda del Ministerio de Fomento se consiguió cupo en la línea Air Europa, y tienen previsto el arribo a Lima a las 06h00

A las 12h30 de hoy llegará a Guayaquil de este jueves, mientras que a territorio ecuatoriano lo harán cerca de las 12h30.

Llegan para Nochebuena De esta manera se asegura que los jugadores de la selección nacional estarán junto a sus familiares y amigos durante la Nochebuena y Navidad. Javier Maza, uno de los organizadores del suspendido partido, señaló a una agencia de prensa: “Hemos inscrito a los cincuenta integrantes de ambas selecciones para salir a Lima y a Quito. Hay un único vuelo de Air Europa a través del Ministerio de Fomento. Se ha tratado de que lleguen todos a la cena de Nochebuena, el avión primero va a Lima y luego a Guayaquil y posteriormente a la capital ecuatoriana, dijo Meza. Hay inconformidad en los dos planteles por la situación que han tenido que vivir, cuando debían estar con sus familiares.

u

impediría la transacción. Los dirigentes argentinos aspiraban llevarse al jugador a préstamo, pero la cifra ofrecida es inferior al sueldo que recibe en el cuadro capitalino. Además, Liga de Quito habría manifestado que sólo estarían interesados en una venta del jugador. Méndez no se desaprovechó la vitrina de la Copa Sudamericana, en la que anotó 7 goles.

LOS SAMANES

Emelec inicia pretemporada el domingo u El departamento de relaciones públicas del Emelec informó ayer que este domingo se iniciará la pretemporada bajo las órdenes del técnico Jorge Sampaoli, adelantándose de esta manera al resto de equipos ecuatorianos que tiene previsto el inicio de los entrenamientos el 4 de enero. El arribo del nuevo entrenador de Emelec está previsto para este sábado 26 de diciembre, mientras que el inicio de los trabajos será el domingo 27 en el Polideportivo de Los Samanes, desde las 09h00. Los directivos ya han convocado a todos los jugadores.

Walter Ayoví en equipo ideal en México u Walter Ayoví Corozo, talentoso volante ecua-

EntrEnador Sixto Vizuete no pudo dirigir por última vez

por ordEn judicial Pedro Mauricio Muñoz, coordinador de la selección nacional, informó que una orden judicial obligó a que la aerolínea Air Comet no pueda realizar viajes a Latinoamérica. “La inesperada orden judicial que ha emitido un juez para que la aerolínea Air Comet no tenga frecuencia de salida a Latinoamérica, por lo tanto nuestra selección es parte de los cientos de involucrados”. Se está permanentemente conversando con los organizadores del evento para buscar el mejor mecanismo para emprender el retorno, que finalmente será hoy.

Pero la propuesta no convence a Liga (Q)

Leonardo Astrada, entrenador de River Plate de Argentina, incluyó en una lista de refuerzos para el 2010, al volante ecuatoriano Edison Méndez. Sin embargo, la propuesta económica de los dirigentes del equipo argentino a sus pares universitarios no es satisfactoria El portal deportivo Olé indicó que Méndez está en los planes de Astrada, pero el alto costo del jugador

sÓlo fútbol

MEDIOCAMPISTA

River quiere a Edison Méndez Volante

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

u Edison Méndez,

propiedad de Liga de Quito

toriano que milita en Monterrey mexicano, forma parte del once ideal del balompié azteca. Dos campañas son las que acumula el ecuatoriano en el fútbol mexicano, ambas con Monterrey, la segunda de ellas más exitosa que la anterior. Ayoví, casi en silencio, se colocó en la espalda el trabajo creativo de Monterrey, barrió con la defensa y libró una decena de obstáculos vestidos con un uniforme diferente al suyo. Imparable y letal en sus diagonales, así fue Ayoví en la Liguilla del Apertura 2009 ganando el merecimiento de levantar el trofeo del campeón.

PARAGUAYO

Martín Troncoso será policía para el 2010 u El atacante argentino Martín Troncoso se con-

vertirá en el cuarto jugador extranjero de Espoli, que anteriormente había contratado al ex defensa de Liga de Portoviejo, Cristian Ojeda y a su compatriota Carlos Andrés Soriano. Mientras que había sido ratificado Gustavo Cañete. El entrenador Carlos Calderón llena la cuota foránea para el campeonato de la primera A del 2010. Troncoso fue observado por Calderón en un práctica, donde el delantero argentino demostró sus habilidades con la pelota. El técnico ha quedado muy a gusto con lo que pudo observar.

adEMÁs u El director técnico de Barcelona, Juan Manuel Llop, y el preparador

físico, Miguel Chacón, ya viajaron a su natal Argentina para celebrar las festividades de Navidad y año nuevo junto a sus seres queridos. Estarán de regreso el 4 de enero. Raúl Noriega y Rolando Guerrero serán los encargados de supervisar que la planificación se cumpla.


Acción

EL DIARIO | Jueves | 24 de diciembre del 2009

polideportivo 27 | B

El regalo que prefieren Deportistas u Disfrutarán la Nochebuena con la familia

FotoS| Allberto Zambrano

u Andrés

u Josselyn

Bermúdez

Miguel Parrales

Portoviejo Los deportistas hicieron un alto a sus actividades para posar junto a sus familiares Son deportistas en formación. Quieren llegar lejos representando a la provincia. Gimnasia, karate do, fútbol, ajedrez y natación son sus disciplinas preferidas. Ellos no sueñan con un regalo relacionado al deporte que practican. Quieren más, en sus domicilios sus únicos Papá Noel son sus padres. Martha Gabriela Luque Cervantes tiene 10 años de edad. Desde hace 4 años

u Alejandro Bermúdez

practica gimnasia artística. Vivía en Manta, pero ahora sus padres se trasladaron a Portoviejo. Es tímida para hablar, pero en los aparatos demuestra toda su agilidad. Ella acostumbra a pasar la Nochebuena y Navidad junto a sus padres y abuelitos. Luque aspira a ser la mejor gimnasta. Se está preparando con la intención de llegar a un torneo sudamericano representando a la selección

u Nicolás

Cevallos

del Ecuador. Ha pedido a sus padres que le regalen una computadora.

No se quedan atrás Alejandro y Josselyn Bermúdez Véliz son hermanos. Los dos practican ajedrez, pero el primero es multifacético, entrena fútbol en la escuela de El Nacional y recibe clases de piano en la Casa de la Cultura. Alejandro es hiperactivo. Cuenta su mamá Nayade

Véliz que es uno de los mejores alumnos en la escuela. Él no ha pedido nada en especial, pero Josselyn quiere una laptop (computadora portátil). En el 2008 Josselyn pasó Nochebuena y Navidad junto a sus padres en Miami, allá participaba en un torneo. En esta ocasión estarán los cuatro juntos. Nicolás Cevallos está dando sus primeros pasos en el karate do. Tiene 9 años y

u Angie

Aráuz

estudia en la escuela 24 de Mayo. Quiere una netbook. El fútbol es la mayor pasión de Andrés Miguel Parrales Vera, está en proceso de formación en la academia Tito Rubén Mendoza. Como un amante del deporte ha pedido a sus padres un par de zapatos. En la natación Angie Aráuz Saltos quiere ser como pez en el agua. Tiene 10 años de edad y dos practicando este deporte. “Escogí la natación

porque es un deporte completo que me ayuda a mi desarrollo”, declaró. Ella no quiere un gorro o un traje para nadar. Le pidió a la mamá Alexandra Saltos un nintendo DS lite. "Ella es una excelente hija y de paso buena alumna", reconoce. Llega la Nochebuena y los deportistas se olvidan de los escenarios deportivos, por ahora sólo quieren disfrutar de sus regalos favoritos junto a sus familiares.

u Martha

Luque


EspAñA

28B | EL DIARIO | Jueves 24 de diciembre del 2009

REAL mADRID cELEBRA

con goles, concordia y armonía, los jugadores del Real madrid regresaron a sus hogares para pasar la Navidad en familia. El retorno a los entrenamientos está previsto para el 28 de diciembre.

Noche familiar tienen escogido el regalo de su preferencia Página

28|B

Foto s| Allberto Zambrano

Deportistas u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.