el diario 24 enero 2010

Page 1

El Diario

domingo 24 DE ENERO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 76

Nº 314

|

www.eldiario.com.ec

|

72 páginas

|

3 secciones

|

p V P 6 0 CENTA V OS INCLUIDO I V A

manabí

Foto | Cortesía Diario Hoy

Oferta universitaria es de 118 carreras Página 2-3 | A

MANTA Jóvenes ingresan llenos de entusiasmo a las universidades, pero luego un buen número deserta

Panorama | QUITO

Correa acusa a Nebot de fines separatistas Pág. 12 | A El presidente sostiene que el alcalde Jaime Nebot intenta dividir a guayaquileños, y exhortó a no permitirlo.

EMOCIONADO Juan Chila abraza a su esposa y a su pequeño de dos años en el aeropuerto Simón Bolívar de Quito

TERREMOTO EN HAITÍ

MANABÍ

Portoviejo parques llenos de alegría 4|A

Página

16|A

70 años de una hazaña de orgullo manabita

Emotivo reencuentro de Chila y su familia

u La historia de cinco raidistas que abrieron el camino a Quito

El sábado, en la madrugada, el manabita Juan Enrique Chila finalmente pudo reunirse con su esposa, Ruth Julien, y su hijo Jean Henry, quienes sobrevivieron al sismo que azotó Haití el pasado 15 de enero y en el que, según cifras oficiales, han muerto 111 mil personas.

Vida

Moda tendencias de playa 2|B

ACCIÓN

De box Pichincha ganó torneo 28|B


2|A

Foto | Alberto Zambrano

EL DIARIO |Domingo | 24 de enero del 2010

Tema del día Foto | José Mendoza

SITUACIÓN La tendencia educativa va hacia la tecnología, y los alumnos prefieren centros que la proporcionen

INTERÉS Recién graduados, los bachilleres buscan información en las universidades. Este es el caso de Josselin, Diana y Gema, que averiguaron el viernes pasado detalles sobre las carreras que han elegido. En marzo empiezan matrículas en ese centro

EDUCACIÓN u Bachilleres se toman su tiempo para escoger bien una carrera

Jóvenes tocan puerta universitaria, donde hay alto nivel de deserción Ya tomaron su decisión. Por lo menos se las escucha seguras del camino escogido a Josselin, Diana y Gema. Si por ellas fuera, hoy mismo estuvieran recibiendo clases en las aulas universitarias. Las primas Josselin y Diana Vélez, junto con Gema Macías, estuvieron el viernes pasado buscando información sobre las carreras elegidas en la Universidad Técnica de Manabí (UTM). En el Centro de Admisión, Nivelación y Orientación (CANO) les dijeron que las matrículas para el Nivel Básico Universitario (NBU) son del 1 al 12 de marzo, pero que por lo pronto vayan abasteciéndose de información sobre las carreras que escogieron. Josselin se inclina por Trabajo Social; mientras, Diana y Gema por Enfermería. A las tres les encanta ayudar a las personas y piensan que son las profesiones ideales para hacerlo. Martha Mosquera, directora del CANO, ha visto muchos de estos entusiasmos juveni-

gos físicos. Estudiar y les. En varios casos, analizar las caractepuede ser de estas rísticas de las ocupachicas, hay seguriciones que se desee dad y terminan la carrera. En otros, se mentalidad seguir", dice. En fin, comparar las retiran. u Alumnos características perso"Los niveles de dellegan con bajo nales con las profesioserción aumentan", amor a estudios, nales u ocupacionales, enfatizó Mosquera. dice Martha para elegir la carrera Puso como ejemplo Mosquera, del profesional con la que una situación común CANO-UTM. mejor se concilien los en cualquier faculrasgos personales. tad: de 40 alumnos que empiezan por aula, que- Este profesional explica que por lo general algunos jódan 20 al iniciar la carrera. Pero, ¿cómo tomar una venes (en su gran mayoría) decisión correcta?. Jhimmy al término del bachillerato Gutiérrez, psicólogo-orientador, indica que el estudiante debe considerar que la elección de una profesión u oficio es de mucha importancia para su futura realización personal; por lo tanto, tiene que asumirla con responsabilidad. "La única persona que debe resolverlo eres tú mismo", complementa. Ante esto, recomienda que Estudiante ULEAM hay que trazarse un plan. "Es necesario conocerse a sí u "Espero aprobar el PANU y mismo en todos los aspectos estudiar medicina, porque es una relacionados con la procarrera que siempre me gustó y fesión: intereses, aptitudes, que permite ayudar a las demás". rasgos de personalidad, ras-

clave 1

eligen la facultad o la carrera universitaria, "porque les gusta", por los amigos o simplemente por tener algo que hacer. Pero no se ve un plan inteligente, ni una decisión razonada. En esto coincide María Cristina Velásquez, coordinadora del NBU de Administración, en la UTM, quien señala que justamente en el NBU es donde los jóvenes llegan a descubrir sus habilidades y destrezas en una carrera; en fin, su vocación.

límites ante excesiva demanda Al CANO, de la UTM, se acercan más a preguntar sobre las carreras cortas de Ciencias de la Salud, sea el caso de Nutrición u Optometría. Asimismo, es alta la demanda para la facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas, que cobija las carreras de ingenierías Civil, Mecánica, Eléctrica, Industrial y Química. Sin embargo, hay restricciones numéricas para ingresar alumnos en sus aulas; por lo tanto, el próximo 26 de febrero se tomará la prueba de admisión y sólo se aprobarán a 300 personas. Igual, para este test no hay limitaciones en el número para inscribirse y participar de éste. Esta facultad, como todas en la UTM, tiene el sistema de créditos; no obstante, aún está vigente el régimen semestral, hasta que se acaben los cursos que lo aplican. La UTM tiene más de 16 mil estudiantes y según mencionó Martha Mosquera, directora del CANO, para el próximo NBU, en el semestre venidero, se prevé recibir entre 2.800 y 3.000 bachilleres.

OPINIONES

Denisse Palma

Diana Vélez

Gema Macías

Josselin Vélez

bachiller

bachiller

bachiller

u "Escogí la carrera de Enfermería porque me gusta ayudar a las personas, curándolas y atendiéndolas".

u "Me interesó bastante seguir Enfermería, por salvar vidas, ayudar a las personas necesitadas. Y de conseguir trabajo si se lo logra".

u "Prefiero Trabajo Social para ayudar a las personas, sean encarceladas injustamente, o para resolver conflictos".


Tema del Día

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

3|A

EDUCACIÓN  Los centros superiores de la provincia tienen una gama de carreras, para todos los gustos

Prefieren las universidades locales Las primas Josselin y Diana Vélez junto con Gema Macías prefirieron estudiar en la UTM. Lo hacen por la cercanía a sus casas, por economía y seguridad. Dicen que salir de Portoviejo o la provincia les representa gastos de pasajes, comida y alquiler de departamento. Igual confían en la educación de la UTM, centro superior con 33 carreras ofertadas y repartidas en las facultades de Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agronómica; Ciencias Administrativas y Económicas; Zootécnicas; Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas; Informáticas; Veterinarias; Ciencias de la Salud; Humanísticas, y de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Todas alternan los sistemas de crédito y semestral.

La ULEAM En los últimos 12 años, entre las nuevas carreras que ha creado la Universidad Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) están Cultura Estética, Construcción de Obras Civiles, Gestión Pública, Ingeniería

Agroindustrial, Ingeniería muchos profesionales salen en Administración Hotelera sin un lugar donde trabajar. mención Gastronomía, "Muchas carreras creadas Agroecoturismo, deben ir de la mano con Bioquímica en actilos proyectos de vidades pesqueras, desarrollo, pero en Intervención familiar muchos casos como y Desarrollo comupaís no hay polítinitario, Intervención cas concretas y esos MANABÍ problemática de proyectos van a paso d r o g o d e p e n d e n -  Tiene de tortuga", añadió cia, Psicología seis centros González. clínica industrial, superiores En ese sentido ha traEntrenamiento de- con sede en la bajado la Universidad portivo y Secretariado provincia. Católica con sede mención servicios geen Manabí. Su prorenciales. En total en rrector, Homero la ULEAM hay 46 carreras. Fuentes, menciona que las En 40 de ellas se estudia carreras que oferta en la por semestre y en algunas provincia van de la mano especialidades ya se estudia con las áreas estratégicas de por créditos para aprobar Manabí, donde los profesiolas materias. nales que se gradúen en este Este año se matricularon centro trabajen y apliquen 5.194 alumnos al PANU sus conocimientos. (Programa de Admisión y Desde 1996 que se abrió Nivelación Universitaria), esta universidad, se han cuyas clases inician el 1 de graduado 350 profesionales, febrero. En el 2009 los inscuyo 87 por ciento trabaja. critos llegaron a 6 mil. En la actualidad hay 420 alumnos repartidos en las Necesidad carreras de Administración de Empresas, Ingeniería "Todas estas carreras están Agroindustrial, Ingeniería sustentadas o teniendo Hidráulica, Biología Marina como origen estudios y y Turismo. la realidad de la región", destaca Vicente González, Redacción ED vicerrector académico. Sin embargo, acepta que redacc@eldiario.com.ec

FOTO | Alberto Zambrano

CLAVE 1

MANABITAS La mayoría de bachilleres prefiere estudiar en las universidades de la provincia

OPINIONES

COBERTURA PROVINCIAL

Homero Fuentes

Jhimmy Gutiérrez

M. Cristina Velásquez

Vicente González

PRORRECTOR DE PUCE MANABÍ

CATEDRÁTICO DE U. SAN GREGORIO

COORDINADORA NBU EN LA UTM

VICERRECTOR ACADÉMICO DE ULEAM

 "Ofrecemos carreras acordes a las necesidades de Manabí, acordes a las áreas estratégicas de la provincia".

 "Para evitar una mala decisión es mejor primero seleccionar la profesión correcta, y luego el camino para llegar a ella".

 "El NBU le sirve a los estudiantes para descubrir y valorar todo lo que aspira en una profesión, ubicándose donde tenga destreza".

 "Hay que equipar a los docentes con herramientas técnicas didácticas e informáticas, y actualizarlos científica y técnicamente".

La Universidad Católica con sede en Manabí tiene campus en Portoviejo, Chone y Bahía de Caráquez. Mientras, la Universidad Particular San Gregorio está en Portoviejo y Chone. Oferta las siguientes carreras: Administración de Negocios; Arquitectura; Auditoría y Contabilidad; Ciencias de la Educación; Comercio Exterior; Derecho; Diseño Gráfico; Secretariado Ejecutivo; Artes Escénicas; Economía y Gestión Empresarial; Ecoturismo; Finanzas y Relaciones Comerciales; Marketing; Odontología, y Periodismo. La Universidad Estatal del Sur de Manabí oferta: Administración de Empresas Agropecuarias, Análisis de Sistemas, Comercio Exterior, Enfermería, Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Civil, en Auditoría; Computación y Redes, Ecoturismo, Medio Ambiente, Forestal y Laboratorio Clínico. La ESPAM: Administración de Empresas, A. Pública, Agrícola, Agroindustrias, Informática, Ecoturismo, Ambiente y Pecuaria.


4|A

Foto | Alberto Zambrano

EL DIARIO |Domingo | 24 de enero del 2010

Manabí Portoviejo Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

Breves SRI

Contribuyentes especiales u El Servicio de Rentas Internas (SRI) designó a 19 contribuyentes especiales en el presente año. Auxiliadora Holguín, directora del SRI, explicó que estos contribuyentes forman parte de un grupo de 325 agentes tributarios especiales de la provincia. Entre sus obligaciones tributarias están declarar y pagar impuestos sólo por internet, presentar el anexo transaccional simplificado, el anexo de relación de dependencia, además por ser contribuyente especial no estarán sujetos a la retención de la fuente de IVA.

EDUCACIÓN

Inglés para maestros u La dirección de Educación, a través del departamento de Idiomas, invita a maestros de Inglés para que se inscriban al curso de capacitación sobre Prácticas de Evaluación de Conocimientos Específicos. Las inscripciones se receptan en el departamento de Currículo para Portoviejo y Jipijapa, mientras que en Chone se pueden registrar en la unidad educativa Eloy Alfaro, dijo Marlene Jaramillo (foto), directora de Educación, quien explicó que las clases empiezan el 1 de febrero en los tres cantones.

utm

Dictan cursos para niños u El conservatorio de artes de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) invita a los niños y jóvenes interesados en estudiar música o danza, a matricularse desde el 20 al 29 de enero en los cursos vacacionales. Las clases son en piano, violín, guitarra, canto, contrabajo, cello, percusión, instrumentos de viento y danza. El horario de clases es de lunes a viernes e inicia el 1 de febrero. Los interesados pueden llamar al 2651-613 desde las 14h30.

DIVERSIÓN Varios niños juegan en los espacios destinados a ellos en los parques Juan Montalvo y Cayambe, de Portoviejo

PRECAUCIÓN u El tramo de la calle Córdova, que fue regenerado, permanece cerrado al paso de los vehículos

Apertura de parques causa emoción en la comunidad Alegría era lo que demostraban los rostros de muchos menores que ayer llegaron temprano a jugar a los parques Juan Montalvo y Cayambe. Los espacios sometidos a un proceso de regeneración fueron inaugurados la tarde del viernes por las autoridades municipales, y desde ese momento muchas personas, especialmente los niños, ingresaron para utilizar los juegos, sentarse en las bancas a conversar, o caminar por los espacios para esta actividad. Los trabajos estuvieron a cargo de Luis Verduga, a un costo de 542.382,49 dólares. La utilización de los mismos ha sido reglamentada a través de una ordenanza que fue aprobada la semana anterior por la Corporación Municipal.

1 2

claves limpieza

u Varios obreros ayer cortaban la maleza del parque.

monumento

u A Juan Montalvo está sobre la calle 10 de Agosto.

cieron cerrados, tanto niños como adultos ingresaban por encima del cerramiento, lo que causó que algunas personas se lastimaran.

Peatonizar tramo Jacinto Moreira, administrador del parque, dijo que

existe la posibilidad que el tramo de la calle Córdova que fue regenerado sea peatonizado, y que sólo cuando haya un funeral se lo abra para el paso del cortejo. La idea fue acogida por Jaime Vélez, quien se autodenominó fundador del parque, quien dijo que así los niños estarán más seguros cuando jueguen en el lugar.

Seguridad Moreira señaló que el parque contará con guardianía permanente, de tal forma que quienes vayan al lugar se sientan protegidos tanto por el personal municipal

como por los uniformados de la Policía Nacional que laboran en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC).

Diversión Entre los menores que ayer correteaban en los parques estaba Galo Cortez, quien junto a sus amigos iban de un lado a otro utilizando los juegos construidos con material de madera. Cuando se le preguntó qué era lo que más le gustaba, el niño no supo responder, porque dijo que todo estaba bonito, y que ahora él y sus amigos tendrían un lugar donde divertirse sin el peligro de los carros.

OPINIONES

Buena decisión Ayer, mientras un grupo de niños jugaba en las áreas diseñadas para esta actividad, varios adultos los observaban y comentaron que la mejor decisión que tomó el municipio fue abrir los parques, porque durante el tiempo que estos permane-

Jacinto Moreira

Jaime Vélez

Galo Cortez

administrador

morador

morador

u "Mientras el parque estuvo cerrado, muchas personas se robaron algunos accesorios como aspersores y llaves de agua".

u "Era una necesidad rehabilitar el parque porque esto cambia la imagen del sector, pienso que la Córdova debe ser peatonizada".

u "Desde que abrieron el parque he pasado jugando con mis amigos, y lo mejor de todo es que no tenemos ningún peligro".


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

Portoviejo

5|A

SERVICIO  Desde hace 15 años el optometrista Edison Silva realiza brigadas de prevención en la iglesia La Merced

Atención oftalmológica para los que menos tienen Leer con claridad las letras más pequeñas de la cartilla de aproximación visual, provocó una sonrisa en el rostro de Rosa Ela Jaramillo. Esta dama de 65 años perdió sus lentes hace pocos días, y desde entonces no podía leer, la noche del viernes se enteró que en la iglesia La Merced iba a estar la brigada oftalmológica que todos los meses realiza Edison Silva, y decidió ir para que le hicie-

 LOS OLIVOS

Sin luz desde el viernes

ran una nueva medida de sus lentes, y así poder enterarse de las noticias.

Servicio Social Las brigadas de atención visual son realizadas por Silva desde hace quince años, y están destinadas a las personas de escasos recursos económicos. "Empezamos a realizarlas cuando muchas personas llegaban a la óptica y no podían comprar lentes por falta de dinero", dijo. Moradores de la ciudadela Los Olivos, en la parroquia Andrés de Vera, denunciaron que desde la noche del viernes no tienen fluido eléctrico. El problema se originó en el momento que empezaron las lluvias, y pese a las llamadas telefónicas realizadas a

DATOS 

1. DEMANDA

Las brigadas oftalmológicas tienen mucha aceptación, en cada una llegan aproximadamente 150 pacientes, algunos compran lentes y otros van para saber si tienen alguna enfermedad. Desde esa fecha, todos los meses, específicamente el tercer sábado de cada mes, Silva llega a la casa parrola cuadrilla de turno, nadie acudió al lugar, porque se indicó que había problemas en Crucita, y que no tenían personal disponible. Los denunciantes indicaron que los apagones no son nuevos en el sector, pero que por el tiempo transcurrido, muchos productos se perderán.

quial del templo y además de realizar exámenes visuales, vende lentes de lectura a 5 dólares. Si en los chequeos observa que un paciente tiene catarata u otra enfermedad, le recomienda ir a un lugar donde puedan tratar su problema, ya sea con operación u otro tipo de tratamiento que permita recuperar la visión. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

PRUEBA Rosa Ela Jaramillo, de 65 años, mientras leía la cartilla de visión que le mostraba el optometrista Edison Silva


Manabí

6|A

Portoviejo

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010 Foto | El Diario

SALUD u Mañana firmarán convenio

Investigarán nuevas enfermedades bucales La Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo pondrá al servicio de la comunidad manabita próximamente un centro de investigación oncológicopatológico bucal. Para el efecto, mañana a las 10h00 se firmará un convenio con representantes del Instituto Nacional de Oncología y Radiología de Cuba. El acuerdo, que tendrá como principal objetivo apoyar la investigación de patologías bucales, permitirá ampliar conocimientos a los profe-

sionales y estudiantes de este centro de educación superior para beneficio de la comunidad, indicó Ricardo Alarcón, vicerrector de la universidad. Ángela Murillo, directora de la carrera de odontología y responsable del centro, reveló que el instituto brindará asesoría a los profesionales para que puedan ayudar a la comunidad en la realización de pruebas y atención médica, y así mejoren sus condiciones de vida, “porque los exámenes de patologías bucales no se realizan en nuestro medio,

y son costosos”. La universidad pretende colaborar con la comunidad para que se realicen estudios que le permitan acceder a una pronta atención médica, mencionó Gladys Vaca, subcoordinadora de la carrera. Se prevé que el centro esté listo en marzo, en donde funcionan las clínicas dentales de la universidad, señaló Ximena Guillén, miembro del consejo de la Universidad San Gregorio. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

VISITA Los docentes de la Universidad San Gregorio indicaron que pronto funcionará en Portoviejo un centro de investigaciones oncológico-patológico bucal

u CORTE DE JUSTICIA

Piden investigar elecciones

Wilfrido García

El presidente de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (Fenape), Wilfrido García, ha solicitado que se investigue la participación de Oswaldo Segovia, director (e) del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), en Manabí, en las eleccciones de presidente de la Corte Provincial de Justicia. Para esto, ha enviado oficios a la Asamblea Nacional, Corte Nacional de Justicia, y a la comisión de recursos humanos del CNJ en

Quito, donde denuncia que Segovia no podía participar de este proceso porque ocupa varios cargos dentro de la función judicial. "Él es delegado de la CNJ, es juez de la sala penal especializada y alterno del presidente de la Corte, por lo tanto debió excusarse de votar y designar a su alterno para que sufragara en ese proceso", dijo. En las elecciones de presidente de la Corte provincial, realizadas el 15, fue designado Jaime Cárdenas.


7|A

EL DIARIO |Domingo | 24 de enero del 2010

AMBIENTE u Mientras Portoviejo y otros cantones tienen grandes parques forestales, Manta sigue sin un "pulmón"

Crear una zona verde no Manabí está aún ni en proyecto

Manta

MÁS NOTAS MALECÓN

Urge señalización u Aunque los trabajos de regeneración urbana avanzan a buen ritmo en el parterre central de la avenida malecón Jaime Chávez Gutiérrez, obreros, que prefirieron evitar dar sus nombres, piden que el Municipio exija al contratista la utilización de señales de seguridad para prevenir accidentes. La medida debe ser tomada en cuenta, ya que la zona es muy transitada por vehículos particulares y buses urbanos. La obra está siendo ejecutada desde hace más de tres semanas.

CALLE 16

Calle está dañada u Desde hace más de tres meses los conductores que transitan por la calle 16 y avenida 30 se ven afectados por un foramen que hay en toda la intersección. Stalin Pilligua, taxista de la cooperativa Jocay, señaló que el problema se agudiza porque justamente por allí transitan buses urbanos que a veces van a exceso de velocidad poniendo en riesgo la vida de los conductores que deben maniobrar para no caer en dicho hueco. La calle 16 es usada como desfogue de los carros que van a diario al hospital local.

Foto | José Mendoza

Un espacio que permita oxigenar y renovar el aire que se respira es lo que necesita Manta, opinan muchos habitantes. La ciudad no tiene una zona verde de mayor dimensión. Tampoco hay ningún proyecto para hacer eso realidad. El parque Central, ubicado junto a la avenida Malecón, es el espacio al aire libre público más grande de la ciudad. Tiene unos 300 metros. Mery Rendón, moradora de El Murciélago, asegura que cada fin de semana o en feriado este lugar resulta pequeño. Ella señala que Manta ya precisa de un lugar como el Jardín Botánico de la universidad, El Mamey o el parque Forestal de Portoviejo o La Carolina de Quito, para que la familia se reúna y disfrute. Carlos Arévalo, director del departamento de Obras Públicas, dijo que ante esta necesidad el Municipio está creando áreas verdes y adecuando las ya existentes. Arévalo subrayó que el trabajo que se realiza se ha coordinado junto al área del vivero, "y es más bien de regeneración urbana", aceptó.

Intervención Las áreas hasta ahora intervenidas son el redondel de Portuaria, el parterre central de la avenida Malecón, redondel de Playita Mía, parque Cristo Rey y otras zonas. Luego la programación contempla ejecutar durante el 2010 la adecuación de los parques en los barrios 5 de Junio, Jocay, La Aurora y el parque lineal frente a El

URBANISMO Parques inconclusos y sólo de cemento son los que se encuentran en la ciudad Palmar. Además la construcción de nuevos espacios recreativos con áreas verdes en la manzana F de La Aurora y en el sector de Bellavista. Paralelo a este trabajo, en el vivero municipal se informó que a diario se cumple un cronograma que incluye siembra de plantas, poda de árboles, mantenimiento y otras labores en las pequeñas áreas verdes que hay. Carla Mendoza I. ED manta@eldiario.com.ec

ASÍ PIENSAN

Mery Rendón

Rosario Macías

MORADORA DE el Murciélago

VECINA BARRIO El Progreso

u "El Municipio debe presentar un proyecto como el parque Inglés o el parque del lago en Quito y que sea apoyado por todos".

u "La ciudad se está llenando de parques de cemento y adoquines, pero lo que hace falta es un gran pulmón para Manta".

higiene

u SAN JUAN

Basura afuera de clínicas

Piden que lagunas de oxidación salgan

u Transeúntes de las calles que circundan el hospital Rafael Rodríguez Zambrano y las clínicas Centeno y del Sol se quejan por la presencia de basura acumulada en terrenos baldíos que hay en la zona. Raúl Salcedo, usuario de una de las clínicas particulares, aseguró que esta situación afecta la imagen del lugar, por lo que unido a la presente estación invernal se convierte en un foco de contaminación y proliferación de enfermedades. Se espera la intervención del Municipio.

AFECTACIÓN Las actuales lagunas están saturadas y el agua se evacua al río Manta. Los olores se expanden hasta San Juan

Aprovechando que la construcción del plan hidrosanitario avanza, quienes viven cerca de las lagunas de oxidación piden que sean reubicadas. Cerca de las lagunas se construyen más de 4 nuevas urbanizaciones y está el sitio San Juan. Jorge Bermeo, morador, señaló que el alcalde Jaime Estrada debe conocer el lugar

y darse cuenta que la zona es poblada y los olores y gases afectan a los vecinos. "Con el proyecto debe salir. Esto es zona urbana", opinó Nancy Cedeño, otra moradora. Alfonso Vera, director de Ambiente del Municipio, indicó que el proyecto del plan hidrosanitario contempla que las lagunas sigan allí y se hagan más grandes.


Manabí

8|A entrevista

u

Manta

EL DIARIO |Domingo | 24 de enero del 2010 Foto | Cortesía

Jesús del Rosario Avellaneda, dueña de restaurante

“La nueva generación vive por vivir” Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

A sus 80 años, Jesús del Rosario Avellaneda insiste en seguir enamorando el paladar de sus

clientes. Su negocio gastronómico la acompaña desde hace medio siglo. Ella dice que si deja esta actividad, su existencia se acortará al no tener un motivo que la levante cada día y la haga sentir viva y necesaria. Doña Jesús, como cariñosamente la llaman sus clientes y amigos, a pedidos de sus hijos, hace tres meses cerró su negocio denominado Parrilladas Paraná. Hoy, a pesar de la oposición de su familia, continúa con esta actividad, pero en su casa, ubicada en el barrio Córdova, donde sus clientes la buscan para servirse el almuerzo y las sabrosas parrilladas. • El Diario. ¿Esta fue su única actividad o se inició en otro trabajo?

• Jesús Avellaneda. No, por casi una década fui maestra de las escuelas municipales de ese entonces (Manuela Cañizares, Guayaquil, Sergio Domingo Dueñas, Estibadores Navales y Abraham Lincoln). • ED. ¿Qué recuerda y añora de esa época de su vida? • J.A. Bueno, muchas cosas maravillosas que hoy en día se están perdiendo.

NUEVO LUGAR servicio

1 u El porche de la casa de Doña

Jesús es el lugar que acoge a sus fieles clientes, que no olvidan la sabrosa comida que ofrece.

Una de ellas son los valores cívicos que ya no se aprenden en la escuela. En nuestra época esta era una de las clases que no podían faltar en el aula. Hoy la nueva generación vive por vivir, no le importa ver a un anciano cruzar la calle y en peligro. No es amable, si pudiera no saludar, no lo haría. Añoro la tranquilidad y seguridad que teníamos. • ED. ¿Cómo eran los sueldos de maestro municipal hace medio siglo? • J.A. Eran muy bajos. En ese tiempo se nos pagaba 300 sucres. Nos llegaba la segunda semana del nuevo mes, cuando ya empezábamos a pedir anticipos. Eso no le gustaba mucho a Roberto Santana, tesorero municipal (1952). • ED. ¿Por qué dejó el oficio de maestra? • J.A. Antes la familia requería de la esposa y madre en el hogar. Me casé y tuve que dejar el oficio de maestra. • ED. ¿Cuándo fue que se involucró en el negocio gastronómico? • J.A. Fue junto al padre de mis hijos. Él tenía uno de los restaurantes más prestigiosos en ese tiempo: "El Merendero", un lugar muy visitado por prestigiosas familias de Manta y de otras ciudades. Funcionó en el antiguo hotel

Las Palmas, donde hoy es Banco del Pacífico. Allí continuamos con el restaurante y la administración del hotel, que era uno de los pocos que tenía Manta. Al final me quedé sola y continúe exitosamente con este negocio. Luego el lugar fue vendido y me trasladé al sector del Malecón, pero bajo el nombre de Parrilladas Paraná. • ED. ¿Hasta cuándo va a continuar con este negocio? •J.A. Hasta que las fuerzas y ganas de servir me acompañen. No importa que mi hija se oponga a que trabaje. Ella y mi otro hijo y nietos cuidan de mi salud, lo que agradezco, pero aún tengo fuerzas para largo y la ayuda de mis fieles empleados en la cocina.

¿quiÉn es?

Un ejemplo de fortaleza y vida

TRABAJOS La obra está en marcha y se invierten 92 mil dólares

u Jesús del Rosario Avellaneda Zavala, de 80 años, nació en Manta; tiene dos hijos. Sus nietos son los que le transmiten fortaleza y ganas de seguir viva, dice. Ella se considera una mujer con personalidad fuerte, pero revestida de humildad ante sus semejantes. Bartolomé y Lucía Fernández de De Genna son sus hijos.

u ZONA RURAL

ED. ¿Qué le falta a Manta para seguir creciendo? .J.A. Un nuevo alcantarillado sanitario y una buena seguridad para poder circular sin miedo por las calles y estar tranquilos en nuestras casas y negocios. Yo, en más de una ocasión fui víctima de robos en mi antiguo local.

Construyen muro en La Resbalosa Los aguajes han dejado huellas, especialmente en el balneario La Resbalosa de Manta. Esta playa es considerada como una de las más propensas a ser afectada en temporada de oleajes. Los aguajes del último mes provocaron el socavamiento del suelo, ocasionando incluso daños en los 8 restaurantes frente a la playa. Los propietarios de estos locales dijeron que ahora esperan que las autoridades municipales los ayuden. En el municipio se informó

que la obra para prevenir más daños ya se inició. Se está construyendo un muro de protección. Se puso piedra escollera, además de la colocación de talud y material de mejoramiento para proteger la vía. El contrato de la obra fue adjudicado a Xavier Macías. Carlos Arévalo, director de Obras Públicas, dijo que el muro tiene 150 metros de extensión y 6 de plataforma. Los restaurantes fueron demolidos. Los propietarios construirán sus locales con un diseño hecho por el municipio.

PARA SABER TRABAJOS

Rehabilitación del faro en un 90 por ciento u La rehabilitación de la plazoleta del Faro en Manta avanza a buen ritmo. La obra tiene un avance del 90%. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Regional 4 ejecuta la obra. El faro forma parte del Patrimonio Cultural de Manta. El piso de la plazoleta, que era de adoquines, está siendo reemplazado por piedra, material con el que fue construido en sus inicios, 1872.

puerto

Piden terminación unilateral del contrato u Representantes de 13 organizaciones sociales y barriales de la ciudad decidieron demandar al Gobierno la terminación unilateral del contrato de concesión suscrito entre Autoridad Portuaria y TIDE, además que se ejecuten las garantías sin más dilataciones, conforme lo establecen las cláusulas 86, 87 y 88 del Contrato en concordancia. También que se efectúe un análisis exhaustivo del proceso de negociación.


9|A

EL DIARIO |Domingo | 24 de enero del 2010

CHONE u Moradores de Canuto reclaman al alcalde Ítalo Colamarco por falta de labores en la parroquia

Anuncian paralizaciones Manabí por mal estado de calles

La Región Breves BOLÍVAR

Construyen escalinata u El Municipio de Bolívar contrató mediante el portal de compras públicas la ejecución de una escalinata en el sector de la calle Salinas e intercepción de la avenida Simón David Velásquez, en la vía que conduce al cementerio local. Con la construcción de las escalinatas se habilitará esta importante calle que servirá en los próximos días como vía de acceso al centro de la ciudad, señaló el responsable de la obra, Javier Quijano. Los trabajos son bordillos de cuneta, adoquinado, escalinata de hormigón simple e iluminación.

PAJÁN

Invasión de grillos u Con la llegada de las lluvias y el aumento de la temperatura se ha desatado una “invasión” de grillos en la cabecera cantonal de Paján, situación que para la mayoría de personas es muy molestosa. Los insectos ingresan en todas partes, negocios, domicilios, oficinas públicas y privadas, y si no se tiene cuidado con ellos dañan la ropa, además con su sonido agudo hay veces que no dejan dormir, manifestó Emilio Gutiérrez, cuando limpiaba su local en el mercado.

Foto | Federico Jannen

Decepcionados, así están los habitantes de la parroquia Canuto, del cantón Chone, al ver las calles de su comunidad en mal estado. Fue por esa razón que la noche del viernes hubo una reunión de los ciudadanos y representantes de varias instituciones para analizar la situación que atraviesa la parroquia, y no descartan tomar medidas como cerrar las vías para presionar a las autoridades para que ejecuten las obras. Temprano, un grupo de personas intentó cerrar la vía Chone-Calceta, situación que fue controlada por la fuerza pública que disuadió a los reclamantes quienes se encuentran indignados por el estado calamitoso de las calles donde se están formando criaderos de insectos, lo que puede desencadenar alguna epidemia.

Terror al pasar Ismael Romero, conductor de un camión que llegó con bananos del programa que el Gobierno tiene para ayudar a los ganaderos, dijo que daba terror atravesar las calles de Canuto. “No sé por qué la población no se alza reclamando por las mejoras”, dijo indignado al quedar su vehículo hundido en una zanja rellenada y sin compactar; varios ciudadanos y otro camión demoraron más de una hora para sacarlo del atascadero. Pedro Zambrano, quien es líder comunitario de la parroquia, indicó que hace poco tiempo el alcalde de Chone, Ítalo Colamarco, se comprometió a mejorar algunos accesos, pero nada de

HUNDIDO Este vehículo quedó atrapado en una de las zanjas que hay en las calles de Canuto eso se ha cumplido.

Próxima semana Colamarco reconoció los ofrecimientos realizados y señaló que empezarán la próxima semana. En lo que tiene que ver en los accesos del mercado, los contratiempos se dieron por el paro de San Isidro, donde está ubicada la cantera con la que se contrató el material de mejoramiento. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

MONTECRISTI

OPINIONES

Carlos Alcívar

Joffre De la Torre

morador

morador

u "Da pena el estado en que se encuentran las calles de Canuto, y que las autoridades no hagan algo por cambiar su aspecto".

u "Si las autoridades no intervienen, quienes habitamos en Canuto realizaremos una medida de hecho".

u SANTA ANA

Grafitis en el centro de salud

Animales se toman la vía pública

u Las paredes externas del centro de salud de Montecristi están pintadas con grafitis. Hace pocos meses se pintó de color crema porque unos jóvenes mancharon la pared con frases insultantes. Autoridades de la casa de salud pidieron a quienes observen dañar las paredes que lo denuncien porque están atentando contra un bien público. En la pared se observan corazones de color negro e iniciales de nombres de personas.

MALESTAR Estas vacas se pasean libremente en las calles de la cabecera cantonal de Santa Ana

Los moradores de la cabecera cantonal de Santa Ana están molestos porque desde hace algunos días, varias vacas deambulan en la vía pública, sin que las autoridades municipales tomen correctivos. Quienes más reclaman son los habitantes de las calles Piedrahita y Francisco de Paula Moreira, sector del cementerio, donde los animales han causado destrozos,

y además dejan sus excrementos en la vía pública. El tema ya fue denunciado ante las autoridades municipales, para que apliquen las ordenanzas y sancionen a los propietarios de las vacas. Varias personas indicaron que si las autoridades no actúan, sacrificarán las reses en especie de castigo a sus dueños para que no vuelvan a dejar libres otros animales.


Manabí

10 | A la provincia

CHONE

Lluvias siguen causando molestias en barrios u Las pocas lluvias caídas en

los últimos días continúan causando molestias de los moradores de ciudadelas y barrios de Chone, donde el común denominador de la época es el lodo en las calles, que obliga a las personas a sortear las pequeñas lagunas que se forman. Sectores como El Recreo, Aray, El Porvenir y El Paraíso reclaman el lastrado de las vías.

SUCRE

Malecón de San Alejo está reparado u Una parte del malecón del

balneario San Alejo, que resultó afectado por los aguajes, ya fue reparada por el Municipio de Sucre. La vicealcaldesa de ese cantón, Aura Herrera, señaló que colocaron piedras de escollera y material granular para tapar el hueco que había quedado, y evitar el problema para que los vehículos pueden transitar sin problemas.

JARAMIJÓ

Mejoran imagen de la concha acústica u Con recursos municipales se

mejora la imagen de la concha acústica de Jaramijó. 750 dólares se invierten para dar otra imagen al sector público, y en donde se realizan diversos eventos sociales y culturales. La alcaldesa Doris López aspira que los jóvenes no pinten grafitis en la plaza. La pintada de la fachada de la concha la realiza Fernando Solís.

ADEMáS u El jefe del Parque Machalilla, Jorge Macías, indicó que reforzaron los controles en Puerto López para evitar la tala de árboles. u La Secretaría Nacional de

Riesgo aprobó doce obras emergentes para el cantón Pichincha, para proteger zonas vulnerables.

PEDERNALES

u

La Región

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

Nombran jefe residente de la agencia de CNEL

Nueva línea de conducción eléctrica ante los apagones Ante los constantes apagones que padece el cantón Pedernales, el alcalde convocó a una reunión con el gerente regional de la CNEL Manabí, Gustavo Vera. La intención era dar una pronta solución a los apagones y el cambio de varios funcionarios, entre ellos el residente. En la reunión hubo quejas ante los múltiples apagones y la mala atención que se brinda a los usuarios. Entre los reclamos se propuso que el ex–jefe residente de la agencia de CNEL de Pedernales, Roberto Mera, regrese, manifestaron los reclamantes.

Reacciones Gabriel Bravo manifestó su descontento con los apagones que se vienen dando en la población, además señaló que cuando llaman a la agencia no hay quién acuda a dar solución. Bravo aprovechó para solicitar al gerente Gustavo Vera que cuando hagan el mantenimiento de las líneas de conducción desde Jama hasta Pedernales, sea en horarios que afecten menos a la población. Por su parte, Gary Cobeña,

Foto | Silfrido Preciado

propietario de radio Altamar, también mostró su inconformidad y pidió que haya alguien de guardia para que cuando se vaya la luz en horas de la noche haya quien habilite el sistema, porque en ocasiones ha tenido que agarrar la pértiga y hacer el trabajo, ya que da la casualidad que cuando se va la luz en el sector de la parroquia Atahualpa, también se queda sin el fluido eléctrico en la antena de transmisión de la emisora, y por ese motivo también debe realizar el trabajo cuando lo amerite.

Solución Gustavo Vera dijo que está presupuestada una línea de conducción de energía desde la subestación de Jama hasta Pedernales, sin variantes, para evitar que los apagones continúen siendo un problema para los habitantes de Pedernales, además Roberto Mera ya asumió las funciones en la agencia de Pedernales. Sin embargo, lo que tanto anhelan los pedernalinos es una subestación eléctrica, pero, según Vera, no hay presupuesto en este año. Silfrido Preciado, ED manabi@eldiario.com.ec

REUNIÓN Del gerente regional de la CNEL, Gustavo Vera, con el alcalde Manuel Panezo y representantes de diversos sectores del cantón

u JAMA

u MONTECRISTI

Más de 500 familias se beneficiaron con el aporte ofrecido en la campaña de desparasitación efectuada por el Club Rotario Portoviejo Solidario, en el cantón Jama. La actividad se realizó en días pasados, indicó Manuel Proaño, presidente del club, quien junto a varios miembros de la agrupación y en coordinación con la reina del cantón, Estefanía Barberán Medina, hicieron posible que la cobertura fuera a nivel familiar. El medicamento entregado es Mebendazol, tabletas cuyo objetivo es liberar de parásitos a quienes la ingieren. Proaño manifestó que la entrega se realizó en el despacho parroquial que dirige

losas, siendo imposiQue se construya ble el descanso de los una nueva, amplia uniformados, señay moderna UPC laron Luis Mesones (Unidad de Policía Comunitaria), piEdificación y Neptalí Santana, miembros de la junta den los habitantes, u Habitanparroquial. autoridades parrotes de la Walter Hidalgo, enquiales y policías de parroquia La cargado de la UPC, la parroquia La Pila Pila solicitan señaló que es impode Montecristi a los nueva UPC. sible trabajar en un funcionarios municilugar que no presta pales y provinciales. las condiciones necesarias El actual inmueble fue para realizar un buen traconstruido en 1996 por el bajo. Municipio de Montecristi, y Debido a que el agua lluvia es pequeño para albergar a se filtra en la losa, la vestilos cuatro policías que dan menta de los uniformados seguridad en esta parroestá húmeda. quia y la vía hacia Jipijapa, Santana y Mesones se comManta y Portoviejo. prometieron a gestionar los La UPC de ahora es de 30 recursos económicos para metros cuadrados y hay dos iniciar el proyecto de conscuartos, una celda, una ofitrucción de una nueva UPC cina y un baño. Con las lluen la parroquia. vias el agua se filtra en las

Los rotarios realizaron UPC de La Pila es campaña contra parásitos muy pequeña clave 1

COBERTURA La entrega de medicamentos fue a nivel familiar el párroco Walter Coronel, a quien agradecen las facilidades para esta ayuda social.

Donativo Durante la visita, los miembros del club aprovecharon

la ocasión para realizar un donativo a la iglesia en memoria de Mercedes Medina de Cevallos, socia honoraria del club. Los rotarios agradecieron la acogida de los habitantes.


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

24 DE MAYO

La Región

250 agricultores recibieron dotación

 MONTECRISTI

Insumos para incentivar la producción agrícola Aproximadamente 250 productores que ingresaron como nuevos miembros de las cajas agrarias del cantón 24 de Mayo recibieron una dotación de insumos agrícolas. En el cantón existen aproximadamente 84 cajas agrarias, con aproximadamente 1.900 beneficiarios que han acumulado un ahorro que llegaría a los 200 mil dólares, indicó el alcalde Arturo Toala a los nuevos usuarios del organizado sistema productivo. “Aunque el tema agrario ya no es competencia de los municipios, vamos a continuar el acompañamiento por el resto del año, porque hemos visto que hay cumplimiento. Vamos a dar un incentivo a las cajas agrarias que tienen morosidad”, indicó Toala. Según el primer persone-

ro municipal, el acompañamiento que dará este año el municipio a las cajas agrarias consistirá en orientarlos a conformar microempresas. “Es decir, si hay dos o tres cajas agrarias que confluyen en el área, y que tienen la necesidad de adquirir una desgranadora o una cosechadora, impulsaremos la compra del equipo para que puedan continuar como microempresa, para ello buscaremos aliados estratégicos como el Ministerio de Inclusión Económica y Social”, dijo. Jinsop Mieles, coordinador del proyecto, indicó que a través del programa se ha brindado acompañamiento técnico a los agricultores, capacitación y se los ha dotado de insumos para la producción. Marieta Cobo manabi@eldiario.com.ec

FOTO | Marieta Cobo

AYUDA La entrega simbólica de los insumos en 24 de Mayo

DATOS  1. MÁS SOCIOS RECIBEN

 2. INVERSIÓN DEL

Los 250 nuevos socios recibieron un kit con herbicidas, insecticidas, abono y urea. Todo esto servirá para sus labores en el campo, para obtener productos de mejor calidad.

La distribución estuvo a cargo del concejal Orlando Toala, quien precisó que la dotación a los nuevos socios le costó al municipio aproximadamente 130 dólares

INSUMOS

11 | A

MUNICIPIO EN PRODUCTOS

Reunión del cacao

Este martes en Ciudad Alfaro, Montecristi, se realizará una convención nacional sobre el cacao, con el objetivo de conocer más sobre las bondades de este grano.


12 | A

FOTO | Cortesía Presidencia de la República

EL DIARIO |Domingo | 24 de enero del 2010

Panorama Ecuador

QUINTO PODER

El martes habrá definiciones El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Fausto Camacho (Foto), anunció que el martes se conocerá la lista de los 24 mejores puntuados, para optar por un cupo en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Ese día, el organismo electoral dará a conocer, a través de una cadena, los nombres de los aspirantes que obtuvieron las mejores calificaciones en el Concurso de Méritos y Oposición.

COMERCIO

Se inicia reducción de salvaguardias Desde ayer entró en vigencia la resolución del Consejo de Comercio Exterior (Comexi) de reducir el 10% del arancel a la importación de bienes de consumo (alimentos, bebidas, vestido, ornato) y equipo de transporte. La decisión se tomó un año después de que se iniciaran las restricciones a 627 subpartidas de bienes para equilibrar la balanza de pagos. Sin embargo, el sector comercial esperaba que la medida se eliminara por completo.

ENLACE Correa dijo que se ha avanzado en la intención de su Gobierno de lograr una mejor distribución de la riqueza

RECLAMO  El alcalde de Guayaquil inició el reclamo porque no está de acuerdo con la distribución de rentas del Gobierno central

Presidente Correa acusa a Jaime Nebot de separatista Una de las primeras reacciones del presidente de la República, Rafael Correa, a su llegada de Bolivia, fue pedir a la ciudadanía no caer en un supuesto "separatismo" que, a su juicio, propugna Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil. Correa y Nebot mantienen un pulso porque el segundo asegura que el Estado central le ha disminuido las rentas, pese a que el primero sostiene que ha cumplido con las asignaciones correspondientes al Ayuntamiento.

1 2

CLAVES MARCHA

 Los guayaquileños preparan una marcha.

ULTIMÁTUM

 Nebot dio un ultimátum a la ministra de Finanzas.

"No caigamos en provocaciones", dijo Correa al asegurar que "ahora como no pueden manejar el Gobierno, quieren el separatismo".

"Hoy más que nunca (llamo) a no caer en estas provocaciones, a responder con paz, a responder con democracia, pueblo guayaquileño, a no dejarse engañar, no es verdad que se está disminuyendo las rentas", dijo Correa. El presidente llamó a rechazar "estos brotes de violencia y de separatismo. Nebot cada día está más solo", dijo al comentar una sesión del cabildo de Guayaquil esta semana en la que al parecer se insultó a concejales

del movimiento oficialista Alianza País.

Llegan aviones En su informe semanal de labores, Correa también anunció la llegada de los dos primeros aviones brasileños Súper Tucanos, de una flotilla de 24. Sobre este tema, un diario quiteño publicó que las naves llegarán hoy a Manta. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec


EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010 | 13 A


14 | A

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

 SOCIAL

Entregarán 1,6 Mills. de tarjetas del BDH clientes normales los El presidente de la atendían (…), o sea, República, Rafael no era por orden de Correa, informó llegada, asumiendo que ayer que hasta julio les estaban haciendo un y mensualmente se ATENCIÓN favor a esa gente, pero entregarán 250 mil  La atención si no les estaban hacientarjetas de débito para los benefido ningún favor, si la a los beneficiarios ciarios del bono plata es del Estado que del bono de desamejorará, según le estamos dando a la rrollo humano. el presidente. banca privada”, precisó El mandatario exel jefe de Estado. plicó que a través de la tarjeta magnética poOtros drán obtener dinero en los beneficios cientos de cajeros automáticos y mejorar la atención y Según el reporte de una rala rapidez del servicio. dio, otros beneficios de la Utilizando la tarjeta, dijo tarjeta serán: el descuento Correa, se evitarán las filas de 8 por ciento en artículos en los bancos. “(antes), tede primera necesidad adnían que hacer cola desde quiridos en varias cadenas las cinco de la mañana todo de supermercados, servicios el día. ¿Saben cómo los atenexequiales y atención en el dían? "Siempre y cuando no hospital de lucha contra el haya los clientes, que llaman cáncer (SOLCA).

CLAVE 1

ATENCIÓN El objetivo de entregar una tarjeta a los beneficiarios del bono sería que reciban beneficios adicionales


EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

BREVES NACIONALES GABINETE

Doris Soliz reemplazará a Ricardo Patiño  Doris Soliz asumirá la cartera de Coordinación de la Política, en reemplazo de Ricardo Patiño, quien asumirá el cargo de Canciller en los próximos días. Según Soliz, existirá apertura para trabajar de manera coordinada con gobiernos locales, consejos provinciales, juntas parroquiales y municipios, para lograr grandes acuerdos nacionales. Sobre el nivel de fricciones con varios sectores, Soliz dijo que lo enfrentará con más democracia y con más diálogo.

SEGURIDAD

Descartan acciones conjuntas con Colombia  El ministro coordinador de la Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal (foto), descartó que las Fuerzas Armadas ecuatorianas hayan ejecutado o pretendan realizar acciones militares conjuntas con las de Colombia, aunque ambas partes comparten información para evitar "malos entendidos". "Es muy importante señalar la cooperación, la colaboración entre los dos países, porque ambos son víctimas del narcoterrorismo", dijo Silva.

ADEMÁS  Una niña de 8 años, que estuvo en poder de sus captores 11 días, fue rescatada en Quito, tras una acción de la unidad antisecuestro de Ecuador, que contó con el apoyo de la Policía colombiana. El ministro colombiano de la Defensa, Gabriel Silva, dijo que "en menos de una semana hemos logrado dos golpes contundentes contra la delincuencia y el terrorismo gracias a la cooperación binacional".

Panorama

Ecuador

15 | A

 GUAYAQUIL

En la cuerda floja por comprar carro lujoso El Gerente y el Presidente de Autoridad Portuaria de Guayaquil, Tomás Leroux y César Palacios, respectivamente, serán removidos de sus funciones si se comprueba la compra de un vehículo más caro que lo permitido.

El Presidente de la República, Rafael Correa, dijo que " tengo una denuncia que acá me han comprado un vehículo Chevrolet híbrido de 70 mil dólares, y eso en el sector público viene exonerado de impuestos y aranceles, o sea

que en el mercado eso cuesta 100 mil dólares”, indicó. ¿Quién requiere un carro de 100 mil dólares?, basta con esa peluconería en el sector público”, dijo. “Si es cierto, se van estos dos señores y les requiso el vehículo", agregó.

Lujo y confort del carro ecológico de Chevrolet


16 | A

FOTO | Cortesía Diario Hoy

EL DIARIO |Domingo | 24 de enero del 2010

Panorama Internacional ROTARIOS REÚNEN FONDOS PARA AFECTADOS El Club Rotaract Portoviejo realiza desde ayer una cruzada que consiste en recoger dinero y productos alimenticios no perecibles (enlatados) y agua (botellas medianas y pqueñas) para socorrer a los afectados por el sismo. Los víveres empezaron a recibirse en la sede del Club Rotario Portoviejo (calle 5 de Junio y Puente Papagayo). Las donaciones serán enviadas a Haití el miércoles 27 de enero a través de la Cruz Roja Internacional. Las personas interesadas pueden comunicarse con las representantes del club a los siguientes números: 086251840 o al 095971578

TERMINA LA BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS El Gobierno de Haití declaró el fin de la fase de búsqueda y rescate de las víctimas del sismo de la semana pasada, anunció la ONU. Los esfuerzos se centrarán ahora en ayudar a los supervivientes del devastador terremoto. A la gente que dispone de medios se les pidió que abandonen la capital haitiana Puerto Príncipe y que hallen refugio en otro lugar. La ONU estima que alrededor de un millón de personas podría abandonar la ciudad y dirigirse al campo. Hasta ahora, el gobierno haitiano registró 111.481 muertes confirmadas en las dos áreas afectadas. "Estamos haciendo las gestiones para incorporar el nuevo refuerzo a más tardar la próxima semana", aseguró.

FELICES Juan Enrique Chila Velásquez se abraza junto con su pequeño Jean Henry, quien sobrevivió al terremoto en Haití

QUITO  Esposa e hijo de Juan Chila arribaron ayer y fueron ingresados a un chequeo médico en el hospital Metropolitano

Emotivo reencuentro de portovejense y su familia

Entre lágrimas y abrazos, Juan Enrique Chila se reencontró ayer con su esposa Ruth Julien y su hijo Jean Henry en la sala de arribo del aeropuerto Simón Bolívar de Quito. El manabita no pudo contener la emoción y se unió en un fuerte abrazo con su esposa haitiana y su hijo ecuatoriano de dos años, quienes arribaron en un vuelo de Ícaro pasadas la 01h00. Los viajeros fueron llevados esa madrugada al hospital Metropolitano para hacerles

varios exámenes médicos. Chila comentó que su hijo está deshidratado y su esposa afectada emocionalmente por el terremoto que sacudió Haití el pasado martes 12 de enero. Voluntarios de la Defensa Civil colaboraron con el traslado de Ruth y el pequeño Jean hasta la casa de salud donde permanecen asilados. Chila, en diálogo telefónico con El Diario, manifestó que de momento no piensa retornar a Portoviejo sino hasta cuando sepa que su esposa e hijo estén bien de salud.

"Estoy feliz por la presencia de mi familia, pero quisiera que el Gobierno me ayude a traer a mis suegros y cuñados porque ellos están pasando momentos difíciles", comentó. Chila agradeció al Cuerpo de Bomberos de Manta, a Ícaro, la Defensa Civil y a varias instituciones privadas por haberlo ayudado a reencontrarse con su familia doce días después del sismo. Chila y Julien se conocieron en el 2001 cuando eran estudiantes de la universidad de Educación Física y Deportes en La Habana, Cuba.

PEDIDO ESPECIAL UNA OPORTUNIDAD

1  Chila pide a las autoridades

del deporte que le den una oportunidad como entrenador de boxeo ya que para eso se especializó en el exterior.


EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

Internacional 17 | A

 VENEZUELA

 CHILE

Chávez y oposición Preso por salieron a las calles broma en La marcha convocada por la oposición para conmemorar el 52 aniversario de la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez finalizó sin incidentes y con llamados a la unidad de los partidos opositores. Miles de simpatizantes de los diferentes grupos de oposición caminaron del centro al este de la ciudad coreando consignas contra el presidente Hugo Chávez y a favor de que la oposición vaya unida a las elecciones legislativas de septiembre, que son el acontecimiento político más importante del año en Venezuela. El eslogan más

repetido por los manifestantes en pancartas y a viva voz fue el de "Chávez tas ponchao", término que se utiliza en el béisbol cuando un participante queda fuera del juego. La manifestación opositora fue contrarrestada por el lado oficial con otra, igualmente multitudinaria, que discurrió por la zona oeste de la capital. Aunque el objetivo inicial de las marchas era conmemorar la caída de Pérez Jiménez en 1958, de hecho significó la apertura de la campaña electoral para los comicios legislativos del 26 de septiembre.

CARACAS Estudiantes opositores corearon consignas contra el presidente venezolano Hugo Chávez

un avión

Un minero de 48 años fue detenido en La Serena tras decir, en broma, que llevaba una bomba mientras viajaba en un avión desde el norte del país hacia Santiago, informaron fuentes policiales. El hombre, según las fuentes, había abordado el vuelo 329 de la aerolínea Lan en la ciudad de Antofagasta y cuando el avión, que transportaba a más de 150 pasajeros, se aprestaba a despegar tras una escala en la ciudad de La Serena. De inmediato todos los pasajeros fueron evacuados, mientras la aeronave era sometida a una prolija revisión por parte de artificieros de Carabineros. Después de la exhaustiva inspección del aparato y de que el hombre confesara que había sido una broma, la aeronave despegó, con dos horas de atraso, desde La Serena, a 470 kilómetros de Santiago, hacia su destino en la capital chilena.


18 | A

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

La subsecretaría de Senagua debe dejar de ser promesa

C

uando el gobierno nacional asestó otro de sus duros golpes contra las entidades descentralizadas y autónomas en Manabí, se manifestó que la desaparición de la Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (CRM) se vería compensada con la creación en la provincia de la subsecretaría de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), entidad cuya sede principal está en Quito. Aquello sirvió de justificación difundida con ligereza y entusiasmo por quienes dejaban de ser los últimos funcionarios de la CRM, en cuya administración desaparecía la entidad más emblemática y representativa de Manabí, cuya historia y acción la convirtió en una institución que marcó desarrollo y progreso para la provincia mientras estuvo dirigida por verdaderos técnicos. Ahora, durante la visita del secretario de Senagua, Jorge Jurado, a Portoviejo, se ratificó que en esta capital está funcionando una oficina de coordinación regional de demarcación hidrográfica, pero que están haciendo las gestiones para que se la eleve a subsecretaría. Es una historia que no demanda mucho esfuerzo para saber que podría tener el mismo fin de las otras, si es que no se toman las previsiones del caso como la presión ciudadana, por ejemplo, para que el gobierno cumpla. Porque los funcionarios y las autoridades están bajo la disciplina oficial, por conveniencia o por temor de ser considerados opositores a los cambios, razón por la que sus esfuerzos serían apenas opiniones sin el peso necesario, como al parecer está sucediendo actualmente porque todas las decisiones son tomadas en Quito. Y aquello se confirma con el proceso de la nueva licitación para el proyecto Múltiple Chone que se efectúa en la capital de la República, cuando estas actividades en el tiempo de la CRM se las llevaba a cabo en Portoviejo. Consecuencias de la pérdida de la autonomía que algunos aún se resisten a reconocer.

Todas las decisiones están siendo tomadas en Quito

El Diario

engrosando el gran proletario profesional

Contradicciones políticas Edison Cevallos Moreira | Telefax 05-2636345

L

os procesos electorales que se han dado en dos países vecinos de Sudamérica, Chile y Bolivia, marcan una diferencia de conductas en el escogimiento de los electores, sus verdaderas causas, que tiene una alta dosis de incidencia en futuros comportamientos de otros estados de la región, esto en gran medida por el contraste que se ve en las actitudes y conducta de los electos. Esto se deduce fácilmente tan sólo viendo la posesión de presidente boliviano, su retórica frente a la muchedumbre que lo encumbró y asistió al festejo donde el presidente Chávez, aprovechando ese escenario que le brinda su pupilo, hace gala de un autoritarismo que tiene sumido a su país en hambre, desesperación y miseria; mirando enemigos a todos su alrededor; y las conductas asumidas por los protagonistas del proceso electoral en Chile, con una izquierda que cede el mando tras 20 años de poder, pero con una noble actitud frente a este traspiés electoral, al que sólo se le atribuye como su verdadera causa el haber hecho las cosas relativamente bien, ahí su pecado. Es que en ambos casos, tanto Morales como Piñera representan y se constituyen en genuinos representantes de la clase política a la que representan, los dos por formación y ancestro; Bolivia con un pasado político marcado por dictaduras débiles que asumieron el mando trastocando esa endeble democracia de manera sucesiva, donde la

presencia de Evo Morales genera la puesta en marcha de una política nacionalista e indigenista de izquierda al estilo boliviano, polarizando al país entre gobiernistas y seguidores de demandas de autonomía departamental. Así, las refriegas entre estos contrincantes es cotidiana, y los costos de esa desestabilización, generada y alentada por el propio gobierno, tiene costos elevados para el crecimiento del país. Contrasta, entonces, la postura asumida por la escasa minoría de electores que aparta del mando en Chile a una coalición de partidos políticos que terminó derrotando a Pinochet y fue la protagonista verdadera del retorno de la democracia en Chile, y da paso a un proyecto político que propugna el fortalecimiento del sector empresarial privado, donde prima el criterio de uno de los duros del extinto dictador, “que el aire se contamina porque no es privatizado” porque de ser privatizado sus dueños lo cuidarían. Y donde la Presidenta saliente termina su mandato con un 80% de aceptación popular, reflejando así una madurez de un pueblo con alta dosis de formación cultural. Sin lugar a dudas, estos contrastes van a tener una alta incidencia en Ecuador, donde el estado de manera incompetente está asumiendo y centralizando todas las competencias, con una política de agresión permanente al sector empresarial privado, con un pronunciamiento espontáneo, al no existir clase política.

Estos contrastes van a tener una alta incidencia en Ecuador

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: GERENTE DE PUBLICIDAD: GERENTE DE MERCADEO: GERENTE DE CIRCULACIÓN:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO Falta una semana para que termine el año lectivo y ya numerosos colegios tienen separados los cupos para el octavo año de básica.

Discapacitados

Más de 100 personas con discapacidad de varias provincias participan del quinto festival de danza folclórica que se realizó en el coliseo Eloy Alfaro.

Cupos


Opinión

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

Alterada la Ruta del Sol Childerico Cevallos | E-mail: chcevallos@eldiario.com.ec

A

modo de pregunta la recibió el ex ministro de Transporte y Obras Públicas, Xavier Casal Rodríguez, en reunión especial para directivos de medios de comunicación del país en la que explicaba la nueva programación del Ministerio. Ministerio que, según el flamante funcionario en ese tiempo, bajo administración directa y a través de contratistas realizaba importantes obras destinadas a fortalecer la circulación vehicular en el territorio nacional, contribuyendo, así, al desarrollo buscado. Desarrollo buscado desde hace muchísimos años y que - según Casal - el gobierno de la “revolución ciudadana” estaba llevando adelante con la construcción de miles de kilómetros de carreteras y de puentes, para unir las regiones entre sí y a lo interno. Y a interno citó el caso de la denominada Ruta del Sol, cambiada posteriormente a Ruta del Spondylus, para facilitar la comunicación entre las poblaciones-balnearios de la costa desde Santa Elena hasta Esmeraldas – en una extensión de 790 Km. -, señalando una interesante inversión cumplida y en trabajos por hacer. Y eso de trabajos por hacer brindó la oportunidad para expresarle la inconformidad de los portovejenses por la exclusión - de tan importante ruta - del balneario portovejense de Crucita, centro turístico con grandes atractivos naturales y en los que la empresa privada efectúa apreciables aportes para mejorar la atención a los miles de visitantes. Miles de visitantes que pudieran multiplicarse fácilmente en el futuro si Crucita estuviera directamente en la Ruta

del Spondylus, porque ha sido ignorada de tan importante corredor turístico al desviarse el trazado hacia Rocafuerte, con el pretexto de que en la desembocadura del río Portoviejo no hay puente. Puente que desde que salió a luz la idea de la Ruta, en la administración de Sixto Durán-Ballén, se dijo sería construido en un sector cercano a la denominada La Boca para no alterar el hábitat, la ecología y preservar el ambiente natural del manglar y las especies que convergen y moran en el sitio. Sitio hasta el que llegan vías desde Crucita por el sur y desde San Jacinto por el norte, faltando únicamente el nexo, que es el puente, para completar el paso por este atractivo balneario de la costa ecuatoriana, ahora aislado de la ruta que, indudablemente, será un imán para quienes quieran recorrer y conocer la riqueza costanera ecuatoriana. Riqueza costanera ecuatoriana de la que igualmente forman parte indiscutible San Jacinto y San Clemente, balnearios del cantón Sucre que también han sido desplazados de su desarrollo al alterarse la ruta, puesto que los planes iniciales contemplaban reforzar y ampliar el malecón que une a estas dos poblaciones por la playa para que sirva de paso hacia Crucita, estando ya el camino hasta La Boca, límite con Crucita. Crucita, “La Bella”, único recurso turístico playero masivo de Portoviejo por el que hay que reclamar para que salga de su aislamiento con la construcción del puente que servirá de cordón umbilical a un mayor turismo nacional e internacional.

Se ha excluido al balneario de Crucita “La Bella”

Para los récord Guinness Pedro Vincent Bowen pedrovincent@yahoo.com

N

o es difícil registrar casos “raros” en el Guinness World Record (GWR). Basta una solicitud con $ 8.360 al GWR 184 Drumont Street London United Kingdom. De inmediato se asigna un Adjudicador para presenciar el hecho, comprobar su autenticidad y extender el certificado oficial del récord. Una vez estuve a punto de enviar un dato a GWR sobre un acontecimiento que presencié en Colonia (Alemania), en cuya catedral reposan los restos de los Tres Reyes Magos. La fecha: 27 de junio de 1998. Salía del sagrado recinto, cuando de repente me veo arrastrado por un torrente humano que se dirige hacia algún lugar. Por su vestimenta, ademanes, tono de voz y maquillajes, es fácil deducir que se trata de gays. Se dirigen a la tarima donde Ricky Martin canta “'Livin’ la vida loca”. Un turista vecino calcula la multitud en 380 mil homosexuales. ¡Un verdadero récord! Estaban celebrando el Día Internacional del Orgullo Gay, en conmemoración de la protesta que realizaron el 27 de junio de 1969 en el Stonewall Club (New York) por los atropellos homofóbicos de la Policía. ¿Por qué no seguí con la idea de registrar la “reunión de gays más numerosa del mundo? Porque no tuve (ni tengo) los $ 8.360 que cobra el GWR. Pero (el infaltable), no quiero pasar por alto otra oportunidad de incluir entre los récords mundiales: ¡El caso de los tres conjueces criollos que batieron todas las plus marcas conocidas en velocidad de lectura!

Acontecimiento único en la historia de la administración de Justicia (¿cuál?) en el Ecuador. ¡Ni los Tres Reyes Magos hubieran podido realizar tremenda hazaña!. Haber leído 360.000 páginas del juicio contra los hermanitos Isaías (Filanbanco) por peculado en apenas 60 días. O sea: 6.000 páginas por día. O sea: 750 páginas por hora. O sea: 12.5 páginas por minuto. ¿A qué hora dormían? ¿A qué hora comían? ¿Cuándo iban al baño? ¿Y todo para qué, ah? Pues, para emitir un fallo que cambia la figura del peculado (que no prescribe ni admite fianza) por una simple “falsificación de balances”, delito que, de paso, ¡ya está prescrito! Yo no creo que todo el “mérito” de esta triquiñuela “jurídica” debe acreditarse solamente a los tres campeones mundiales del “libro leído”… si antes, no se da respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Por qué el Estado no ha vendido una sola de las 500 empresas incautadas a los Isaías para pagar los $ 400 millones que se adeuda aún a 67.000 perjudicados por Filanbanco? ¿Sabíais que la edad promedio de los acreedores es de 75 años y que la cuarta parte de estos… han muerto o enloquecieron? ¿Qué se hicieron los $ 2.700 millones que tenía Filanbanco en una cuenta llamada “contingente” al momento de su incautación? Mientras llegan las respuestas, hagamos una “vaca” para inscribir este raro caso de ultra velocidad de lectura en el Libro de los Records Guinness.

¡Ni los Tres Reyes Magos hubieran podido realizar tremenda hazaña!

Para Pensar

"Discúlpeme, no le había reconocido: he cambiado mucho". Oscar Wilde

La frase del día “Nosotros dimos las pautas de las rutas turísticas que hay en la provincia y la empresa privada tiene que impulsarlas". Mirella Chamba

FUNCIONARIA DE TURISMO

19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Haití, desde la fe Josefa Romo Garlito [josefarromo@gmail.com] Valladolid – España.- Todos nos hemos conmovido con Haití. La solidaridad ha dejado atrás el egoísmo y muchos corazones se han visto ablandados. Los periodistas nos han acercado los problemas, y particulares, la Iglesia y los gobiernos se han apresurado a enviar ayuda. Estos acontecimientos nos hacen más hermanos, sabedores de que desconocemos nuestra suerte en una Tierra que nos regala, pero cuyas leyes también nos golpean. La Tierra no es nuestro hogar definitivo. Ante las calamidades, el creyente ayuda, reza y pregunta. “¿En dónde estabas, Señor?” Como una señal de su presencia, entre las ruinas de la catedral de Puerto Príncipe, quedó en pie un bello crucifijo de mármol blanco, y parece que de allí viene la respuesta y el consuelo: ‘Yo estaba allí, junto a los vivos y los muertos, ofreciéndome por ellos. La muerte no tiene la última palabra’. ¿Hay mayor solidaridad que acompañar, en silencio, al que sufre? “Padre Mío, ¿por qué me has abandonado”? – clamó Jesús en el Calvario, sin perder la paz ni la aceptación de los designios amorosos e inescrutables de Dios Padre, que callaba-. Tras la muerte está la resurrección y la vida. El que cree, sufre lo que todos; pero no como todos: su corazón lo alivia, y puede hacer suyos los versos de Martín Descalzo, el que fuera periodista, sacerdote y escritor vallisoletano, en su lecho de dolor: “Y entonces vio la luz./ La luz que entraba/por todas las ventanas de su vida/ vio que el dolor precipitó la huida/ y entendió que la muerte ya no estaba./ Morir sólo es morir. Morir se acaba./ Morir es una hoguera fugitiva./ Es cruzar una puerta a la deriva/ y encontrar lo que tanto se buscaba./Acabar de llorar y hacer preguntas;/ ver el Amor sin enigmas ni espejos; /descansar de vivir en la ternura;/tener la paz, la luz, la casa juntas/ y hallar, dejando los dolores lejos,/la Noche-luz tras tanta noche oscura.

La píldora postcoital Eva Catalán e c [evacat66@gmail.com] Barcelona España.- La web 'LifeNews.com', contradice la teoría de la presidente de la P.P.F.A, Cecile Richards, quien predijo que el uso de la píldora disminuiría la tasa de abortos. Según los estudios del Dr. Joseph Stanford, se ha demostrado que la efectividad del fármaco es muy inferior a la que su principal productor en EE.UU., Barr Pharmaceuticals, afirma que tiene. "Hicimos una exhaustiva investigación sobre la efectividad de la PDD y descubrimos que es de sólo del 72%, calculada al alza y con optimismo”, explicó Stanford, desbaratando los datos del 89% de seguridad que la farmacéutica defiende. Europa, China o EE.UU. coinciden: la PDD no rebaja los abortos. Por ejemplo, Suecia, que proporciona esta píldora sin receta desde hace 6 años, ha visto aumentado el aborto progresivamente, Inglaterra (desde hace 8) cada año supera el récord anterior, si en 2006 fueron 193.700 abortos, en 2007 crecieron hasta 198.500. Esta píldora crea una falsa seguridad, pues es ineficaz en un 30% de los casos y al multiplicar los fallos, se multiplican los embarazos. Otro efecto pernicioso es despojar del valor de la sexualidad a los jóvenes, convirtiéndola en un pasatiempo que satisface “gratis” la lujuria. Bueno, gratis no, por el coste de un preservativo o 20 euros, que es el precio de la PDD pueden pasar un buen rato, él y ella y sin riesgos (o eso creen), un gasto módico comparado con el consumo de un par de pizzas. Pero, y en ello nadie piensa, hace a nuestros adolescentes cada vez más esclavos de sus instintos primarios e incapaces de asumir el autocontrol y la espera.


20 | A

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

e diablo.com TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | DESTINATARIOS : SOLO PERSONAS IMPORTANTES | REMITENTE : EL DIABLO | MENSAJEROS : VARIOS

telegramas HUMBERTO GUILLEM | ALCALDE CHUPAMANGO | PORTOVIEJO ESTÁ BIEN ESO DE PEDIR AL CORREA QUE MANDE MÁS POLICÍAS coma MONEY coma ARMAS Y VEHÍCULOS PARA COMBATIR DELINCUENCIA QUE CAUSA TEMOR Y MUCHO DAÑO punto PERO TAMBIÉN DEBEN INTERESARSE PARA QUE SEGURIDAD SEA A FAVOR DE CIUDADANOS CONTRA HUECOS coma BACHES coma ZANJAS Y LAGUNAS DE LODO CAUSADAS POR INCUMPLIDOS CONTRATISTAS DEL AGUA punto Y PARA ESO NO REQUIERES DECRETO PRESIDENCIAL SINO SIMPLE CARAJAZO Y VOZ DE MANDO A LOS PESADOS CONTRATISTAS Y PACIENTES FISCALIZADORES punto Y RAPIDITO QUE LOS CHARCOS SE MULTIPLICAN punto Y NO TE OLVIDES DE PROTESTAR PORQUE SE LLEVARON EL HELICÓPTERO AL GUAYAS DESDE DONDE LO DEVOVERÁN NADIE SABE CUÁNDO punto

el montadito JAIME NEBOT | ALCALDE DE GUAYAQUIL | GUAYAQUIL ESTIMADO NEBOT dos puntos INFIERNO ESTÁ DE PREPARATIVOS PARA ACUDIR A LLAMADO TUYO punto LO QUE LA HERMOSA GORDITA DEL GOBIERNO ESTÁ HACIENDO CON GUAYAQUIL TAMBIÉN LO HACE CON PORTOVIEJO coma POR LO QUE DIABLILLOS CHUPAMANGOS ESTÁN ATENTOS A TUS MOVIMIENTOS punto NO PUEDO DECIRTE IGUAL DE MANTA PORQUE EL QUE TE GODI coma EL MAN DE LA MEN QUE MANDA ALLÁ coma NO HA DICHO NADA coma A PESAR QUE CONCEJO PATASALADA ESTÁ UBICADO PENÚLTIMO coma ANTES DE CHUPAMANGOS POR LO QUE ALGÚN AMARRE TIENE punto LLÁMAME punto RELAJOSAMENTE| el diablo

¡AHORA SI SE LA VAN A VER CONMIGO! ¡recién va a comenzar la verdadera revolución!

¡chuta en quÉ relajo noS va a meter este mancito!

¡A LA LUCHA, A LA LUCHA, QUE NOSOTROS SÍ SOMOS MACHOS Y SOMOS MUCHOS!

ENLODADAMENTE | el diablo TRAJANO ANDRADE | EX PAIS Y NUEVAMENTE ID | MANTA AL FIN RESUCITASTE punto DIABLILLOS Y DIABLILLAS guión COMO MANDA DECIR EL EMPERADOR DEL PAÍS guión EXTRAÑABAN TUS DISCURSOS Y PRESENCIA EN EL QUEHACER PROVINCIAL coma POR LO QUE TUS FANS ESTARÁN CONTENTOS Y CONTENTAS punto PERO TAMBIÉN TE ARDERÁN LAS OREJAS POR LO QUE DICEN LOS OTROS coma QUE TU SABES SON LOS PICADOS coma LOS ENVIDIOSOS coma LOS QUE NO TIENEN LA VITALIDAD coma LAS ENERGÍAS coma LA SINERGIA TUYA punto PERO DÉJALOS QUE LADREN coma TU VOCACIÓN DE QUIJOTE LO VALE punto ENCAMADORAMENTE| el diablo

sal y prieta

RAÚL VALLEJO | MINISTRO RENUNCIANTE | QUITO YA TE SABEMOS LA JUGADA punto ESO DE LA RENUNCIA EN INFIERNO NOS PARECE JUEGUITO DE BOLIGOMA coma PELOTITA CON PIOLA punto PERO ESTÁ BIEN PARA QUE DIGAN NO TE DEJAN IR PORQUE TE QUIEREN coma PORQUE TE NECESITAN coma PORQUE HAS DOMESTICADO A LA UNE Y NO LA DEJAS BAILAR EN UNA PATITA coma COMO ANTES punto PERO SI EN VERDAD QUIERES IRTE coma POR LO MENOS DILE AL EMPERADOR QUE TE MANDE DE DIRECTOR A MANABÍ coma EN PLENA JUNGLA DE LA MERY coma PARA QUE SE CAIGA DE IRAS punto Y AHÍ ES QUE TE QUIERO VER punto UNIONÍSTICAMENTE| el diablo

textual “Quiere burlarse de los guayaquileños y entonces me imita. Por lo menos cuando me imita se lo oye bien hablando con voz de hombre”. Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, refiriéndose al presidente Rafael Correa. “Nunca trabajo bajo ultimátum; el tipo de persona que soy no calza con el tipo de persona que es él”. María Elsa Viteri, Ministra de Finanzas, desestimando el ultimátum del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, para que el ministerio devuelva recursos a Guayaquil.

Oración de las mujeres antes de dormir: Ahora, Señor, que me dispongo a dormir, rezo con mucha fe para que me concedas un hombre que no sea feo, que sea inteligente, cariñoso, fuerte, comprometido y lindo. También compositor poeta y cantor, y con mucho humor del que yo pueda entender, que no sea borracho y, ojo, alegre, menos mujeriego. Que le guste quedarse horas escuchándome, que piense antes de hablar y diga la verdad, solo la verdad y nada más que la verdad. Que le gusten mi familia, especialmente mi mamá, y amigos, el fútbol no. Que no ronque y orine sentado, que no toque nunca el control remoto. Que cuando diga que va a llamar no me haga esperar... y llegue a la hora en punto a casa y sin olor a jabón chiquito. Que yo sepa siempre dónde está, menos cuando me anda comprando flores y regalos o contratando serenatas. Que cuando diga que vamos a salir me dé 3 horas para arreglarme, se desmaye de emoción cuando me vea, que baile mejor que Latin Lover... y nunca me salga con que vamos a estar con sus amigos. Rezo para que tenga un empleo muy bien remunerado y mucho dinero en el banco, que sea bien detallista y generoso y que cuando me gaste su dinero, no se moleste. Que, en la mesa, me retire el asiento y me abra la puerta del auto y que sepa hacerme masajes en la espalda y que siempre, siempre... me vea flaca. Que no tenga ojos para ninguna otra mujer, que siempre me diga lo bella que me veo y la suerte que tuvo de encontrarme. Te rezo por el hombre que me va a amar hasta la muerte! Amén. Oración de los hombres antes de dormir: Señor, mándame una rubia espectacular, pechugona, que hable poco, dueña de una ¡¡¡licorería y una discoteca!!!!! Amén.....

Horóscopo del mes CAPRICORNIO (22 Diciembre ~ 21 Enero): Usted es conservador, serio, frío e inflexible como una barra de acero inoxidable, pero eso es puro cuento. Su fidelidad y paciencia no son suficientes argumentos para esconder su materialismo, su lado gay y ambicioso, pero ... a usted qué carajo le importa si igual su ansiado dinero está entrando?. Los capricornianos tiene éxito como banqueros, prestamistas o para contar en casa el dinero de la esposa.


EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010 | 21 A


Panorama

22 | A CLIMA

Generales

Este año podría ser el más fuerte por el fenómeno El Niño

El 2009 fue el segundo año más caluroso de la historia El año 2009 fue el segundo más caluroso de la historia moderna y una demostración de que el calentamiento global persiste sin tregua, reveló la NASA. Además, este 2010 podría ser el más caluroso de la historia debido a la influencia de los fenómenos meteorológicos de El Niño y la Niña, añadió la institución. Un análisis del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) demuestra que el 2009 fue el más candente para el hemisferio sur desde 1880, cuando se iniciaron los registros de temperatura global.

2008 fue el año más frío Un comunicado de la NASA indicó que el 2008 fue el año más frío de la década debido a una baja en las temperaturas de las corrientes tropicales del océano Pacífico. Pero las temperaturas casi récord volvieron en el 2009, el cual fue una pequeña fracción más fresco que 2005, hasta ahora el año más caluroso de la historia, según los registros. "Existe una variación sustancial de las temperaturas entre uno y otro año debido a la influencia de los ciclos

tropicales de El Niño y la Niña", señaló James Hansen, director del GISS. "Sin embargo, al hacer un promedio de las temperaturas en un ciclo de diez o cinco años para minimizar esa variación, descubrimos que el calentamiento global continúa sin cambios", añadió. En general, los científicos coinciden en que los mayores niveles de dióxido de carbono y otros gases invernadero impiden la radiación del calor de la superficie terrestre y han sido el factor clave del aumento de las temperaturas desde 1880.

2009 fue el segundo año más caluroso de la historia El año 2009 fue el segundo más caluroso de la historia moderna y una demostración de que el calentamiento global persiste sin tregua, reveló la NASA.

Las temperaturas de este año fueron similares a las de 1998, 2002, 2003, 2006 y 2007, catalogados entre los más calurosos de la historia reciente

LO DIJO

“La temperatura aumenta por los cambios en la radiación solar”.

10 ministras integran gabinete de Morales Un día después de su segunda investidura, el presidente Evo Morales formó un renovado Gobierno que, por primera vez en la historia de Bolivia, cumple con la equidad de género, al estar formado por diez mujeres y diez hombres. Morales cumple así su "gran sueño" de incorporar a las mujeres "no solo a la lucha social, sino también a la lucha política y de gestión", en un gesto con el que rindió homenaje a su madre, su hermana y su hija, según expresó en el Palacio Quemado de La Paz. Abogadas, obre-

ras, dirigentes sindicales, indígenas, una médica e incluso una conocida cantante integran la inédita cuota femenina del recién estrenado Gobierno de Bolivia, marcado también por una amplia renovación, ya que Morales ha sustituido a trece de sus veinte ministros. Se trata además de un gabinete que combina, según el presidente, la "capacidad intelectual y profesional" con la "conciencia social" y con el que inaugura el Estado Plurinacional de Bolivia, que es el nuevo nombre oficial de este país.

Fue el más candente para el hemisferio sur desde 1880

Redacción EFE

DIRECTOR DEL GISS

Ha sido, hasta ahora, el más caluroso de la historia

 BOLIVIA

2009

internacionales@eldiario.com.ec

James Hansen

2005

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

2008 fue el año más frío de la década debido a una baja en las temperaturas de las corrientes tropicales del océano Pacífico

Previsión

Causas del aumento de la temperatura

El año 2010 podría ser el más caluroso de la historia debido a la influencia de los fenómenos meteorológicos: El Niño y la Niña

Mayores niveles de dióxido de carbono y otros gases invernadero Cambios en la radiación solar La mayor o menor existencia de aerosoles en la atmósfera Las oscilaciones de la temperatura marina en los trópicos

La Niña Ocurre cuando las aguas frías frente a la costa de Perú se extienden hacia el norte Este fenómeno hace que la temperatura global tienda a bajar

GABINETE El presidente boliviano, Evo Morales (i), saluda a la nueva ministra de Desarrollo Productivo, Antonia Rodríguez (c)

 GUINNESS

Elaboran chorizo de 1 Km Un grupo de carniceros del mercado de Puertollano ha logrado en nueve horas elaborar el chorizo más largo del mundo, de más de un kilómetro de longitud (1.019 metros), con el que ha conseguido batir el récord Guinness que hasta ahora ostentaba otro embutido de ochocientos metros. El chorizo se ha realizado con un sistema mecánico, "porque de hacerlo manualmente se hubiera tardado varios días", indicaba el responsable de la iniciativa, Benito Ruiz. La medición del chorizo más largo se ha realizado con la supervisión de un notario con un aparato topográfico denominado Estación Total.


EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO |Domingo | 24 de enero del 2010

Panorama Crónica Breves de cantones SANTA ANA

Menor le robó celular u Robándole le agradeció un menor a un buen samaritano, quien lo acogió en su casa al ver que deambulaba por el centro de Santa Ana al no tener familia que vele por él. El perjudicado, quien pidió la reserva de su nombre, indicó que llevó al menor hasta su vivienda para que descansara, sin embargo la mañana siguiente se percató que había escapado, llevándose un celular. El suceso se registró en el transcurso de esta semana, manifestó el afectado.

SANTA ANA

Denunció amenazas u Luis Meza Santana denunció que ha recibido amenazas de muerte por parte de un tío, quien le ha empezado a hacer problemas a él y a su madre por un límite de propiedad. La última agresión ocurrió el 19 de enero, cuando su tío Marco Santana García irrumpió en su propiedad y le cortó varios árboles frutales, advirtiéndole además que lo va a matar y que le va a quemar la casa. Meza dijo que hace público su caso, ya que teme que esto termine en desgracia.

MONTECRISTI

Vecino lo amenazó u Carlos Toro Medina, habitante de la comuna Cárcel de Montecristi, denunció que su vecino Ignacio Mieles Anchundia amenazó con matarlo. Esto ocurrió el miércoles por la tarde, después que Toro llegó de trabajar de Manta. “Estaba tranquilo en la casa y de pronto llegó Ignacio Mieles y me dijo que me iba a matar”, señaló el denunciante. Toro desconoce los motivos de la amenaza, por lo que denunció el hecho en la Comisaría Nacional.

ASESINADO El cuerpo del profesor quedó dentro de la camioneta en la que se movilizaba. Curiosos observan el cadáver

EL CARMEN u Hasta el momento no hay pistas de quiénes pudieron acabar con la vida de Iván Muela Racines

El ex ministro había sido amenazado de muerte Conmovidos por el asesinato del abogado y ex ministro de trabajo, Iván Samuel Muela Racines (62), varios dirigentes y líderes políticos de El Carmen se dirigieron ayer sábado a Quito para acompañar a sus familiares en el sepelio de sus restos mortales, mientas en la localidad no se deja de comentar los posibles móviles del crimen y sus consecuencias. Iván Muela fue asesinado con varios impactos de bala la noche del jueves, luego de haber dictado una conferencia en la extensión que la universidad Laica Eloy Alfaro tiene en El Carmen, mientras que su acompañante, Leonardo Salguero Muñoz (47), resultó herido. Según testigos, la camioneta Toyota que conducía el jurista circulaba por la calle Carlos Aray para dirigirse al centro de El Carmen, cuando dos jóvenes que lo perseguían en una motocicleta se le acercaron y le dispararon por varias ocasiones a corta distancia.

Reacciones “Los que mataron al doctor Muela son unos infelices,

1 2

Las claves marcha

u Dirigentes preparan una marcha para exigir justicia.

fecha

u La marcha se realizaría la próxima semana.

él era un hombre bueno, que vivía en El Carmen”, esas fueron las palabras que dijo en voz alta Leonardo Salguero, herido, esa noche a la multitud que lo rodeaba en las afueras del hospital, mientras era subido a la ambulancia que lo transportaría a otra casa de salud. Horas después los familiares de Muela Racines transportaron su cadáver a Quito para su sepelio, que se realizó ayer sábado. El ex funcionario empezó a a ser conocido en El Carmen en la década de los noventa, cuando un grupo de obreros municipales planteó una querella en el Ministerio del Trabajo contra la administración del alcalde Pedro Santana, por despido intempestivo; luego asesoró al alcalde Luciano Marquínez en temas jurídicos.

En esas circunstancias se enamoró de la carmense Annabel Álava, con quien se casó y procreó dos hijos.

Ya estaba amenazado En la actual administración municipal y por dos nuevas ocasiones los obreros contrataron a Muela Racines para que los defienda ante el Ministerio del Trabajo por despido intempestivo; así mismo, planteó varios juicios contra la exportadora Noboa, contra una procesadora de madera y el día de su muerte estuvo en la audiencia para defender a dos maestros que demandaron a un colegio de la localidad

Los antecedentes expuestos hicieron que reciba amenazas de muerte, por lo que en su momento denunció el caso en la fiscalía de El Carmen y en el Ministerio de Gobierno. El ex alcalde Luciano Marquínez manifestó a El Diario que en reiteradas ocasiones le advirtió al doctor Muela que cuando visite El Carmen no venga solo o le avise para él acompañarlo, pero ciertos asuntos personales y una finca que tenía en el cantón lo obligaban a que llegue periódicamente, incluso estaba por radicarse definitivamente en la localidad.

AFECTADO Leonardo Salguero, herido en el suceso


EL DIARIO |Domingo | 24 de enero del 2010

Crónica

BREVES

u PORTOVIEJO

Dos heridos en un estrellamiento Julio Eduardo Venegas Quimaza y Carlos Moreno Tubón resultaron con leves lesiones en su cuerpo, luego de que la camioneta en la que viajaban se estrellara contra un árbol. El accidente ocurrió a las 16h35 del viernes en el sitio Loma de los Vientos, de la vía Manta- Portoviejo.

PORTOVIEJO

Los detuvieron con marihuana y cocaína u Roberto Carlos Mendoza Macías, de 24 años de edad, es investigado

por la Fiscalía luego de que la policía lo detuviera con 7 gramos de marihuana y 3,7 gramos de cocaína. La aprehensión del sospechoso se suscitó en la calle Quito y Córdova, en Portoviejo, a las 23h00 del jueves, informó la policía. Además, Jairon Tuárez y David Tuárez también fueron apresados por tenencia de 6,5 gramos de marihuana en la calle Coronel Sabando, a las 21h50 del viernes, se indicó.

PORTOVIEJO

Pillos asaltaron a pasajeros de Coactur u "Esto es un asalto, entreguen todo", les advirtieron varios delincuen-

tes a los pasajeros de un bus de la cooperativa Coactur que circulaba por la vía Rocafuerte-Portoviejo. El asalto y robo fue reportado a la policía a las 20h10 del jueves. Según la denuncia verbal de varios afectados, los maleantes eran varios, quienes con armas de fuego los amedrentaron, y al no tener opción de defenderse, tuvieron que entregar todas las pertenencias. El bus asaltado es de placas MAS- 039.

Llanta explotó Julio Venegas relató a la policía que la explosión de un neumático posterior fue lo que originó que la camioneta marca Chevrolet Luv Dmax, color plateado, de placas GQC-616, que él conducía, se estrellara contra uno de los árboles del parterre central. Carlos Moreno Tubón, acompañante, fue el más afectado, por lo que debió ser conducido a un centro asistencial, mientras que el chofer, al tener sólo lesiones menores, se fue a su domicilio, informó la policía.

Panorama

La camioneta quedó casi destruida

CHONE

Como los daños materiales en la camioneta superan lo establecido en la Ley de Tránsito, esta fue retenida por la policía y llevada al patio de la jefatura de tránsito, donde permanece.

u Con varios sobres de cocaína y marihuana, Daniel Marcelino Montalván Mera y Jhon Elvis Moreira Lara fueron detenidos a las 14h00 del viernes por la policía de Chone. Informó la institución del orden que al notar la presencia de los uniformados, los dos hombres intentaron darse a la fuga y arrojaron un canguro en el que estaban varios sobres que contenían marihuana y cocaína, además se les halló algunos sobres de dudosa procedencia, detalla el reporte policial.

25 | A u PORTOVIEJO

Esperaba un taxi cuando lo asaltaron Una escapadita con sus amigos le costó a I.F.M.D, de 22 años de edad, perder su celular blackberry, pues dos antisociales lo asaltaron. El perjudicado comentó que se encontraba parado en la esquina de la avenida Periodista y avenida Manabí, esperando un taxi para dirigirse a su domicilio, cuando dos hombres en motocicleta se le acercaron. Uno de los sujetos se bajó, y mostrándole un arma de fuego e insultándolo lo

obligó a entregar el celular. El asalto y robo ocurrió a las 23h00 del viernes, denunció el asaltado en la Policía Judicial la mañana de ayer. I.F.M.D comentó que esa noche se había escapado un momentito de su casa, sin pensar que lo iban a asaltar.

Recomendación La policía recomienda a las personas no hablar por celular mientras se camina en la calle, ya que se es más propenso a ser asaltado.

Intentaron huir pero la policía los apresó

TRÁMITE El perjudicado mientras presentaba la denuncia


Panorama

EL DIARIO |Domingo | 24 de enero del 2010

Crónica

26 | A Breves

MANTA

Aplazan audiencia por asesinato u La audiencia de juzgamiento que tenía que realizarse hace 20 días contra Víctor Pérez López, por el asesinato de su cuñado Sandro Álava, aún no tiene nueva fecha. En este caso también se involucró a la esposa de la víctima, Inés Pérez, pero ésta fue absuelta, ya que se la vinculó como cómplice y para esto no hay condena. Álava (foto) fue asesinado el 2 de mayo del 2009.

LABOR Richard Castro en uno de los múltiples auxilios a los que ha acudido como socorrista

MANTA u El protagonista fue embestido por un vehículo cuando se movilizaba en una motocicleta

Bombero estuvo 15 días en UCI por golpe en la cabeza “Lo que sé de mi accidente es lo que me han contado, pues después de que me golpeé la cabeza, no recuerdo lo que me pasó”. Esto fue lo primero que dijo Richard Castro Menéndez, bombero que pasó más de 15 días en cuidados intensivos en una clínica, después de un accidente de tránsito. Castro, de 21 años de edad, comentó que después de que se cayera de su motocicleta, al ser impactado por un vehículo, no recuerda nada. El choque fue en la calle 14 avenida 26 de Manta, en el

1 2

DETALLES AYUDA u Sus compañeros siempre lo ayudaron.

CICATRIZ u El golpe no causó ninguna herida externa.

2007.

Quedó inconsciente Castro dijo que ese día, cuando era voluntario de los bomberos, un compañero lo mandó a buscar su comida, pero cuando regresaba a la estación bomberil un carro le cerró el paso. “Traté de evitar el impacto,

Apoyo incondicional Richard Castro señaló que lo del accidente fue algo que lo ayudó a darse cuenta que era importante para sus compañeros bomberos. "Nunca dejaron de ir a visitarme, incluso cuando estaba en UCI ingresaban, me hablaban, me daban ánimo, es lo que me cuenta mi mamá". Cuando desperté encontré en mi mamo una insignia del Cuerpo de Bomberos. Otro hecho que destaca el joven es que pese a que su trabajo es de constante riesgo jamás ha sufrido un accidente laborando. Tiene 5 años de bombero. El protagonista de esta historia manifestó que además de agradecer a Dios por la oportunidad que le dio para seguir con vida, agradece al doctor Yánez, ya que fue quien le salvó la vida. "Para mí es uno de los mejores médicos de la ciudad", expresó Castro.

pero el balde del carro tocó el manubrio y me hizo perder el equilibrio”, explicó. Al caer se golpeó la cabeza y perdió el conocimiento unos 15 minutos, por lo que fue ayudado por varias personas del sector. Richard Castro indicó que una vez que se recuperó se subió en la moto y llegó al cuartel. “Mis compañeros dicen que llegué, les dije que había tenido un accidente y cuando me preguntaban por la comida no les respondía. Me dijeron que después de eso me quejé de un fuerte dolor de cabeza”, señaló. Al poco rato se fue a casa y allí perdió el conocimiento. Un tío de Richard, que es

médico, al conocer del golpe, le dijo a los padres del joven que le hagan una tomografía. En una ambulancia del Cuerpo de Bomberos lo llevaron a la Cruz Roja, hasta donde llegó el neurocirujano Fabián Yánez, quien después de examinarlo solicitó que lo llevaran a la clínica El Sol, ya que tenía que operarlo de urgencia. El médico explicó que presentaba una hemorragia interna. La operación duró más de tres horas. Estuvo 15 días en cuidados intensivos y después seis meses de rehabilitación. “Nunca pensé que lo que parecía un simple golpe casi me cuesta la vida”, manifestó Richard.

COMERCIANTES

Piden operativos nocturnos en el mercado u Los comerciantes del mercado central de Manta solicitan a la Policía

que efectúe operativos los jueves en la noche, ya que ese día ellos realizan una feria, en la que ofrecen descuentos. Rosa Mejía dijo que quieren asegurar que quienes acudan a comprar lo hagan con la tranquilidad de que la Policía se encuentra resguardando el lugar, para evitar que los delincuentes cometan sus fechorías.

MANTA

Robacarros son aún investigados

TRAS LAS REJAS Luis Alfredo Mera y Arnold Rivas La Policía se encuentra investigando a los dos sujetos que fueron detenidos en el sector Las Orquídeas de Manta, el pasado lunes. Los sospechosos, Luis Alfredo Mera Mora y Arnold Esaud Rivas Cedeño, al momento de su detención se movilizaban en un vehículo robado.

Investigan sus nexos Edison Tobar, jefe de la Policía Judicial, indicó que están verificando algunas

informaciones que han llegado a su despacho, pues varias personas los han identificado como autores de otros delitos. Tobar dijo que también solicitaron información a la Policía de Santo Domingo, porque al parecer están involucrados en un delito en esa provincia. Otro de los hechos que están verificando es si los dos detenidos son parte de alguna banda de robacarros. Además quiénes serían sus cómplices.


EL DIARIO |Domingo | 24 de enero del 2010

Panorama

PORTOVIEJOu La víctima terminaba de comprar en la tienda que iban a asaltar los antisociales

Albañil fue asesinado por tres delincuentes Rosa Quito Cajas observaba el cadáver de su esposo, Manuel Heriberto Medranda Reina, de 45 años de edad, y abrazaba a su hijo menor. Las lágrimas del niño, quien llevaba en sus manos las zapatillas que usaba su padre antes de que lo asesinaran, conmovían a los presentes en la morgue del hospital de Rocafuerte.

Detalle de los hechos Pedro Sabando, hermano del fallecido, narró que a las 14h30 de ayer su hermano salió de su casa, ubicada en el sector Los Arenales de la parroquia Crucita de Portoviejo, a una tienda cercana. Iba a comprar clavos de olor, canela y otros ingredientes para preparar un licor que tenía previsto tomarse con unos familiares que arribarían en carnaval. "Fue saliendo de la tienda cuando tres tipos que viajaban en moto y que iban a asaltar la despensa le dispararon, porque, al parecer, se sintieron descubiertos", contó el familiar. Bastó un solo tiro en el pecho para que Medranda, quien se ganaba la vida como albañil, cayera al piso y se desangrara, dijo. El Cuerpo de Bomberos de

ASESINADO Manuel Medranda fue disparado por los pillos que iban a asaltar la tienda donde él había comprado Crucita trasladó a Manuel Medranda al hospital de Rocafuerte, donde comprobaron que estaba muerto. En la morgue de esta casa se vivieron dolorosas escenas por parte de la viuda y de otros familiares. "Nosotros somos pobres y ni siquiera tenemos para llevar el cadáver nuevamente a Los Arenales", dijo Rosa Quito, quien no comprendía por qué los delincuentes se ensañaron con su esposo.

Pedro Sabando, hermano

u MONTECRISTI

Roban en escuela urbana Las doce computadoras que con mucho esfuerzo lograron conseguir las autoridades de la escuela Aníbal San Andrés, de Montecristi, fueron robadas por delincuentes. "A las 11h00 de ayer, una vecina del establecimiento educativo me informó que la puerta estaba abierta, cuando ingresé me percaté que ya no estaban las computadoras, señaló Iralda Solórzano Herrera", conserje del mencionado centro de educación general básico. Tras la noticia, que se propagó rápidamente entre padres de familia y profesores de la escuela, muchas personas llegaron al lugar y lamentaron lo sucedido. El profesor de computación, Luis Barcia, dijo que el

perjuicio económico es de unos 8 mil dólares, ya que también los malandrines se sustrajeron un amplificador, microfóno y un equipo de sonido. "En este lugar se educan 353 estudiantes, los mismos que

han sido perjudicados, ya que el próximo periodo escolar no tendrán cómo hacer las prácticas en esta área", agregó la directora Narcisa Tumbaco Macías. La Policía Judicial ya tiene conocimiento de este robo.

ROBO La escuela asaltada se ubica a pocos metros del peaje

Crónica

27 | A

u EN MANTA

Le quisieron robar el carro y le dispararon Por evitar que un grupo de delincuentes lo asaltara, Jorge Antonio Chinga Loor recibió un disparo en la pierna izquierda, ayer al mediodía. Chinga, quien había llegado a Manta procedente de Portoviejo, se movilizaba en un auto Suzuki con un amigo, y en el barrio Monterrey fueron interceptados por

unos pillos, quienes le dispararon a Chinga. El afectado le dijo a los médicos del hospital Rafael Rodríguez, que la intención de los hampones era robarle el carro. Debido a que la bala quedó incrustada en el muslo, los médicos tuvieron que operarlo para extraérsela. El afectado no quiso dar detalles del hecho.

Jorge Chinga Loor


Crónica

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

El Diario

portoviejo

Asaltantes lo mataron Los pillos que iban a asaltar una tienda le dispararon a Manuel Heriberto Medranda Reina y le quitaron la vida. El crimen ocurrió ayer en Los Arenales. Página

27

EL CARMEN

Repudian asesinato de ex ministro Página

24

El cuerpo de Manuel Heriberto Medranda Reina, en la morgue

MANTA

El bombero que sobrevivió Richard Castro Menéndez tuvo un accidente de tránsito que casi le cuesta la vida. Página

El cuerpo del ex ministro, Iván Muela Racines, en su carro

26

u Richard Castro

Los antisociales se llevaron 12 computadoras nuevas

montecristi

Roban equipos de escuela Página

27


El Diario

PORTOVIEJO | DOMINGO |24 DE ENERO DEL 2010

Página

5

JENNIFER APRÁEZ

LISTA PARA EL MISS ECUADOR

La candidata manabita estuvo en Portoviejo

MODA • LOS TRAJES DE BAÑO ESTAMPADOS QUEDARON ATRÁS. EL BRILLO SE IMPONE EN ESTA NUEVA TEMPORADA

TENDENCIAS PARA LA PLAYA FOTO | José Mendoza/ Maquillaje: Javi Peluquería/ Modelos: Daniel Giler y Glenda Sánchez LOCACIÓN | Cabañas del Mar

El bikini sigue siendo el preferido

ESCENARIOS

CULTURA

ACCIÓN

Estados Unidos ARTISTAS SE UNIERON POR HAITÍ 7|B

Quito HOMENAJE AL PINTOR CATASE 8|B

Cross Country DEFINIDA NÓMINA DE MANABÍ 24|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

MODA • PEDRERÍA, SHAKIRAS, LENTEJUELAS Y CONCHAS NATURALES ADORNAN LA TENDENCIA

EL BRILLO ES LO QUE ESTÁ "IN" El estilo marinero también predomina Por años reinaron los estampados, pero en el 2010 la elegancia y el brillo en los trajes de baño es lo que predomina. Las diseñadoras manabitas Zulay Toala y Carolina Ortiz, de Portoviejo y Manta, respectivamente, nos hablan de esta nueva tendencia que ya no sólo marca las pasarelas de moda internacional, sino que es lo "in" a la hora de darse un chapuzón en

 Traje

turquesa con pedrería con flores

el mar. "Las lentejuelas, shakiras y los brillos dan elegancia a la hora de estar en la playa", confiesa Carolina Ortiz. Por su parte Zulay Toala apuesta por los acabados en relieve de la misma tela combinándolos con pedrería y destaca que la tendencia marinera también está de moda. "Las rallas en tonalidades amarillas, rojas y azules dan ese look muy marinerito", dice Toala.

La tendencia Aunque pocas mujeres se arriesguen a utilizar esta tendencia, por el mito de que las pedrerías se puedan salir, es lo que marca esta temporada 2010. Ya que la tendencia indica que lo que está "in" son los trajes de baño en tela llana, realzadas con brillo y pedrería incrustada, adornados con cristal de murano, madera, caracolas naturales, broches en swarovski, cadenas y

 Traje marinero rojo

hebillas que llenan triquinis, biquinis y enteros de escote en la espalda. Atrás debe quedar el mito de que a la hora de entrar al mar las telas llanas dejarán ver más de lo que se desea. Ortiz y Toala coinciden en afimar que para ello cuando se trata de un biquini o triquini las partes íntimas de la prenda se forran por dentro con una tela que no permita la revelación. Como la elegancia es lo

que predomina, Zulay advierte que estos trajes de baño deben ser llevados con plataformas que la suela está hecha de corcho, y como accesorio se puede llevar un sombrero enorme, tipo señorial; aunque además reveló que los sombreros de vaquero están muy de moda. Los accesorios grandes y coloridos son el complemento perfecto.

 Traje de

baño con conchas naturales en forma de flor

 Traje con acabado de pedrería y shakiras en el brasier

 Traje de baño negro con pedrería dorada


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

ESCENARIOS

3|B

MANTA • MADRE E HIJA MANTENSES SE CONVIERTEN EN PROTAGONISTAS JUNTO AL CANTANTE

KANNON Y SU NUEVO VIDEO Fue grabado en la playa de San Lorenzo El nuevo video de Kannon, titulado Vuela, fue grabado en la playas manabitas de San Lorenzo, y contó con la participación de dos mantenses.

 Kannon El

especialista

Una gran experiencia vivió Priscila Irizarry junto a su mamá, Y o l a n d a Cevallos, al participar en esta produc-

ción, que se constituye hasta el momento en el último trabajo discográfico de Kannon bajo la tutoría de Lírica Factory. El video ya puede observarse en Youtube, además se está promocionando en canales nacionales y programas locales. La historia que se proyecta en el video es la de una adolescente enamorada de un joven pobre, que no es aceptado por los padres influyentes de la chica, por lo que ella termina suicidándose. También actuaron en el video Jorge Gutiérrez "JG" y la actriz Amira Bustamante.

 JG,

Priscila y Yolanda JUNTOS El personal que trabajó en el video


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

EE.UU.• LA REVISTA FORBES PUBLICA UNA LISTA DE LAS MENOS TAQUILLERAS

MAYORES FRACASOS EN TAQUILLA No lograron recaudar ni lo invertido en su presupuesto La película All the King's Men (2006), dirigida por Steven Zaillian y protagonizada por Sean Penn, es el mayor fracaso en taquilla del último lustro, según la lista publicada hoy por la revista Forbes. Se trata de una relación de filmes en la cual se han eliminado aquellas cintas sin grandes estrellas en sus repartos y en la que se equiparó su recaudación final

en todo el mundo con el presupuesto de la producción. De este modo, All the King's Men, en la cual también intervinieron actores como Kate Winslet, Jude Law, Anthony Hopkins y James Gandolfini, se lleva la palma con unos ingresos de nueve millones de dólares, a partir de un presupuesto de 55 millones. En segundo lugar se encuen-

tra The Express (2008), una cinta sobre la estrella fallecida del fútbol americano universitario Ernie Davis, que protagonizó Dennis Quaid. Ingresó 10 millones de dólares en taquilla luego de que se le invirtiera un presupuesto de 40 millones. La tercera plaza es para el filme de misterio Stay (2005), dirigido por Marc Foster y protagonizado por Ewan McGregor y Naomi

Watts. La cinta ganó ocho millones de dólares en todo el mundo, pese a que su realización ascendió a 30 millones. Otros títulos incluidos en la lista de los 15 mayores fracasados de los últimos cinco años son The Fountain (2006), con Hugh Jackman; The Invasion (2007), con Nicole Kidman; The Assassination of Jesse James (2007), con Brad Pitt.

Montaje Juan Fernando Andrade juanfernandoandrade@hotmail.com

PROMOCIONAL Megan Fox protagoniza a la malvada Jennifer

 Portadas de las menos taquilleras

 MONTAJE

Diabólica tentación (o el infierno es una adolescente) Durante años, por lo menos en Hollywood, el personaje de la adolescente irresistible, vacía y superficial que desprecia y humilla a los chicos de su edad y solo se interesa en sus mayores ha sido explotado a más no poder. Quizás la más trascendental de estas interpretaciones sea la de Mena Suvari en Belleza Americana. Sin embargo, Diabólica Tentación lleva todo ese estereotipo a otro nivel, de hecho, lo lleva hasta el final del camino y, literalmente, lo transporta a otra dimensión. Si creían que conocían, y perdón por el término que voy a usar pero no hay otro que esté a la altura de las circunstancias, a “perras” insoportables y engreídas, prepárense para conocer a una “perra” del infierno. En un principio Diabólica Tentación se levantó sobre dos pilares, uno farandulero y otro cinéfilo-groupie. El farandulero, obviamente, es Megan Fox, quien, por mayoría de votos, ostenta el título de mujer más sexy del mundo a sus veintitrés años. El cinéfilo-groupie es que, mal que mal, se trata de la segunda película escrita por Diablo Cody, la guionista que consiguió un Oscar en su primer intento, con la inolvidable Juno. Así arrancó lo que se supone sería un fenómeno y terminó siendo un fracaso de crítica y taquilla. Al parecer, el público no pudo con una Megan Fox poseída por el mal, irredimible, que se dedica a comer los intestinos de los chicos que quieren acostarse con ella; ni la crítica supo apreciar el humor negro y espeso con el que Diablo Cody construyó una sátira inteligente y divertida acerca de los adolescentes en la era Emo de Norteamérica y, más o menos, de todo el mundo. Aunque puede resultar difícil de aceptar, Diabólica Tentación es una película profundamente femenina, decidida a viajar hasta los impulsos más retorcidos de sus hormonas y, desde ahí, enfrentar su trama en clave de comedia de horror. Me explico: Diabólica Tentación es, por así decirlo, una película B hecha con gente A, y con presupuesto. A ratos, tiene lo mejor del primer Jason de Viernes 13 y, también, lo mejor del primer Freddy Krueger de la calle Elm: esa atmósfera que se mueve entre el miedo y el morbo para reventar en ágiles y sangrientas secuencias de acción acompañadas de diálogos ridículos. Pero, ojo, esta no es una película ridícula sino una película que le rinde agradecido tributo al ridículo que tanto nos divertía de niños y, de paso, aporta con su ingenio al género. Quisiera volver a la escuela y, con esos ojos, ver esta película una y otra vez, en VHS y doblada al español.


EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

VIDA

ESCENARIOS

5|B

PORTOVIEJO • LA CANDIDATA A MISS ECUADOR ESTUVO DE VISITA EN SU CIUDAD NATAL

JENNIFER ESTÁ LISTA Dice estar muy bien preparada para el reto La actual señorita Patronato de Portoviejo, Jennifer Apráez, estuvo de visita en su tierra natal dejando al descubierto los cambios que se ha hecho para el concurso del Miss Ecuador. Jennifer Apráez se ha convertido en la representante de Manabí para el tradicional concurso del Miss Ecuador. Apráez estaba acompañada de Marco Tapia y dos candidatas más a Miss Ecuador, de quienes no se conocieron los nombres. La manabita dijo sentirse contenta de toda la preparación que ha venido recibiendo del también portovejense

Marco Tapia y confesó estar radicada desde hace semanas atrás en Guayaquil. Apráez, quien indicó que desde el sábado anterior empezaría todo el ajetreo, señaló que espera que su gente la apoye este miércoles en la presentación oficial de las candidatas, evento que se lo retransmitirá por Gama Tv de Guayaquil.

Cirugías Sobre si se ha hecho cirugías o no, sólo dijo “No me he hecho tantas como dicen” y afirmó que ni sus propios amigos se han dado cuenta de lo que se ha hecho. De lo que se conoce Apráez se sometió a una rinoplastia,

aumento de mamas y liposucción. Además le realizaron un tratamiento odontológico para mejorar su sonrisa. La beldad también indicó que está asistiendo muy seguido al gimnasio para tonificar y afirmar su cuerpo. Sobre si la corona se queda este año nuevamente en la provincia, dijo que está más que segura que habrá muchas sorpresas dentro del certamen y que anhela poder traer esa corona como lo hizo Sandra Vinces, actual Miss Ecuador.

 Habrá

 CERTAMEN

Realizarán el Míster Portoviejo El 12 de marzo se desarrollará la elección del Míster Portoviejo, evento en el que podrán participar todos los jóvenes. Jorge Luis Noboa, uno de los organizadores, expresó que este acto se lo realiza en homenaje a la fiesta de fundación de Portoviejo. La noche del concurso se elegirá el Míster Portoviejo y el Míster Fundaciones, los que tendrán la obligación de trabajar por las personas de su ciudad.

 Jennifer Apráez

Requisitos Unos de los requisitos indispensables que deben cumplir los candidatos es medir mínimo 1,70 metros de estatura, tener entre 17 y 24 años de edad, contar con buena presencia y sobre todo debe representar a una institución pública o privada. Los participantes deberán mostrar un proyecto de ayuda social dirigido para la ciudad. Los jóvenes in-

concurso del Míster Portoviejo

teresados en el concurso deben inscribirse hasta el 20 de febrero a través de la página misterportoviejo@ yahoo.es, donde deberán enviar sus datos personales, más una foto de cuerpo entero. El evento está a cargo de FS. Group, con el patrocinio oficial de Conquer, quien también eligirá al Míster Conquer.

ESPECIALIDADES:


6|B

VIDA

ESCENARIOS

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

ESTADOS UNIDOS • LA FAMOSA MODELO DE VICTORIA'S SECRET SE QUITA LA ROPA PARA LA REVISTA GQ

MIRANDA KERR SE DESNUDA  Miranda

Kerr muestra su "anatomía perfecta"

El magazine asegura que tiene una anatomía perfecta Sí, es cierto. Sin trampa ni cartón: Miranda Kerr protagoniza un desnudo integral para la edición de febrero de la revista GQ, que la describe como una mujer "con anatomía perfecta".

La joven modelo se muestra tal y como su madre la trajo al mundo o casi, ya que el 'ángel' de Victoria’s Secret luce sólo una pulsera de plata en su muñeca izquierda. Por lo demás,

desnuda de los pies a la cabeza. La modelo australiana, novia del actor 'pirata' Orlando Bloom, deja ver su lado más sensual en un sillón, mientras cubre su pecho son sus brazos, o en el suelo, donde sonríe con suma picardía.

en donde calificaron a una de las modelos más cotizadas en la actualidad de "criatura angelical". Al margen de esto, la lista de 'Askmen.com', de las 99 mujeres más deseadas del mundo, situó a la australiana en décimo lugar.

En lencería

No es perfecta

Además, la joven de 26 años posa en lencería mientras se viste y desafía con su profunda mirada en la otra de las cuatro fotos que se han adelantado por el momento. Sin embargo, GQ no se lleva la exclusividad con las fotos de Kerr, ya que la 'top model' lleva varias semanas protagonizando varias sesiones fotográficas para la revista 'Flare Magazine',

Y aunque la revista GQ la cataloga como de anatomía perfecta, la modelo en una anterior entrevista confesó no considerarse así. La australiana se atrevió incluso a decir que, como toda mujer de carne y hueso, también tiene sus "defectos". "Nadie es perfecto. Yo tengo mis partes buenas, pero también tengo esas partes en las que tengo que trabajar más" dijo.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

ESCENARIOS

7|B

EE.UU. • LAS ACTUACIONES DE LOS FAMOSOS SE REALIZARON DESDE LOS ÁNGELES , NUEVA YORK Y LONDRES

ARTISTAS SE UNIERON POR LOS HAITIANOS La retransmisión se la hizo para todo el mundo  Leonardo

DiCaprio

Más de cien artistas del cine y la música se dieron cita en la telemaratón, organizada por el actor George Clooney, para recaudar fondos que serán destinados a Haití. La retransmisión de la gala llegó a todo el mundo a través de los canales de MTV, que alcanzan a unos 640 millones de espectadores, y de portales de internet como YouTube, Hulu y MySpace. Alicia Keys inauguró la telemaratón con una interpretación del tema Prelude to a Kiss, a la que siguieron temas en directo de Coldplay, Bruce Springsteen, S t e v i e W o n d e r , Shakira (en inglés), John Legend y Mary J. Blige.

Otros artistas En el concierto para ayudar a los haitianos también se presentaron Taylor Swift, Christina Aguilera, Sting, Beyoncé con Chris Martin al piano, Sheryl Crow, Madonna,

quien interpretó la canción Like a Prayer junto a un coro de unas 50 personas.

Interpretaciones Las actuaciones tuvieron lugar desde Los Ángeles, Nueva York y Londres. Durante la gala se dirigieron a la audiencia celebridades como Halle Berry, Leonardo DiCaprio, el haitiano Wyclef Jean, Samuel L. Jackson, Nicole Kidman, Clint Eastwood, Morgan Freeman y Bill Clinton. "Cuando fui a Haití por primera vez me

sentí cautivado por el país y el espíritu de su gente", dijo el e x pre-

sidente Clinton antes de hacer un llamamiento para "salvar las vidas que sean posibles". "Es un largo camino hacia la recuperación, pero no dejaremos a esas personas que lo recorran solos", añadió. El ex boxeador Muhammad Ali, a través de Chris Rock, dijo que "la caridad nos une a todos, alivia el dolor de muchos y salva vidas".

 Madonna fue

una de las famosas que actuó en esa noche benéfica


8 10| |BB

s ecruvli tc ui ro as

VI D A

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

evocación • el 19 de enero falleció carlos tapia sepúlveda, un pintor de origen chileno radicado hace años en el ecuador

el recuerdo de un artista, por sus amigos Sus colegas le rindieron homenaje

Como ya se sabe, el famoso pintor chileno Carlos Tapia Sepúlveda (más conocido como "Catase"), falleció el 19 de enero en Quito, donde residía desde 1969.

ARTISTA "Catase", un pintor de la belleza del Ecuador

"Ecuador me dio el color y por eso me quedé". Esa frase del artista la ha recordado un dilecto amigo suyo, Gustavo Munizaga, Cónsul Honorario de Chile en Manta. "Todos lo recordamos como un ser alegre y vivaz, generoso y trabajador", señala Munizaga. Y recuerda que el artista dejó Chile cuando tenía 24 años y se radicó en el Ecuador. "El calor ecuatoriano, la belleza de toda su geografía, tanto las serranías como las hermosas playas, lo enamoraron y supo hacerlas propias en su infinidad de cuadros", dice el cónsul. En la Casa de la Cultura Benjamín Carrión de Quito se le rindió un homenaje al artista, por parte de varios colegas y amigos.

"carpintero de huesos, cirujano de almas", gustavo munizaga (1979)

Amigo artista aún vacilante y humedecido por la tristeza cubierto de luto como bien sabes. Incomunicado, sumido en la más infinita soledad. A veces perdido, en la colosal maraña de recuerdos vivos. Luchando contra el devastador paso del tiempo. Voy ocultando mi pena en mis sueños de osamentas. Errante camino entre la niebla y el viento. Percibo la fragancia de la sal del cielo. Las estrellas del espacio marino se trizan en la hondonada. Cada paso y estoy más cerca del umbral, de tu secreta morada. Es así como he llegado hasta ti. Taller submarino aroma de óleos. Lienzos blancos en actitud de espera suplicante, Geometría enloquecida. Tu poder creador poseído de un genio gigante

concibió para mí. El pincel y la espátula danzaron al compás del virtuosismo. Divina inspiración, Fecunda... Veo transcurrir en una gama de azules traídos desde el mar y el cielo. Tonalidades al comienzo Profundas. Mas tarde tenues, tristes. Aparecieron las formas cambiando de forma Pero todas nacían y eran auténticas formas. Se elevan muros verticales a veces otros resquebrajados por el paso de noches infinitas. En aquella tarde lluviosa los transeúntes caminan felices de vivir. La perspectiva consigue a lo lejos vislumbrar un horizonte de nada, que permite la exaltación de todo. Tú puedes: Viajar a través del tiempo amarrar entre sí la luna y el sol dar y quitar vida yo tan solo a veces puedo

prolongarla. Pero la forma salía fácil de tu mano. Y variaba de forma dejándose acariciar, danzando. La forma es femenina. Finalmente la firma cercana al bazar, aunque la obra no está concluida. La belleza de la forma se completa con la imaginación y ésta no tiene límites. El arte debe encerrar misterios e invitarnos a soñar. Aún desfilan en mi memoria la secuencia fílmica de tu nueva inspiración. La expresión Neo-figurativa. Me parece vibrante. Es aburrido ver cosas como son. También me espanta lo inmóvil la creación siempre debe ser dinámica y renovadora. En torno a ti siempre existirá el clamor de la crítica. Porqué perturbar al Artista? Qué autoridad tiene, aquel que no puede crear? El talento de joven pintor defiéndelo, en la jaula de tu intimidad.


EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

CULTURA

9|B

 MANABÍ

Fotos antiguas, teatro y más Mañana lunes a las 16h00 en la Universidad Técnica de Manabí (en el hall de la Facultad de Filosofía) tendrá lugar la inauguración de la Exposición Itinerante de Fotos Antiguas de la provincia de Manabí, que es organizada por la Dirección Provincial de Cultura.

Hasta el viernes Por otra parte, el martes 26 en el MACC Cine de Manta, a las 19h00, se presentará la obra No es el Tin Tin es Martín, por el grupo de teatro Sercapez de Puerto López, contándose además con la intervención musical de Elena Ponce. Tanto el grupo de teatro como Ponce, son ganadores en teatro y música, respectivamente, en el Festival de las Artes Manabí cree en tu talento.

 PORTOVIEJO

Varios cursos vacacionales en la UTM

IMÁGENES Mañana se mostrarán fotografías antiguas El jueves 28 en el Museo del Banco Central en Portoviejo, a las 11h00, habrá una rueda de prensa y en la parroquia Pueblo Nuevo, a las 15h00, inauguración de la biblioteca. En Ciudad Alfaro, a las 19h00, se estrenará la pelícu-

la La revolución de Alfaro, de Diego Pérez Ponce. El viernes 29 en la plaza cívica de Manta, a las 10h00, tendrá lugar un festival gastronómico con participación de distintos cantones de la provincia.

Hasta el 29 de enero pueden matricularse los niños y jóvenes interesados en estudiar música o danza en el Conservatorio de Artes de la Universidad Técnica de Manabí, para los cursos vacacionales de invierno. Habrá cursos de piano, violín, guitarra, canto, violon-

cello, contrabajo, percusión, instrumentos de viento y especialidad en danza ballet. Las clases, vespertinas, comenzarán el 1 de febrero. Los instructores pertenecen a la Escuela de Educación Artística y del Conservatorio. Mayor información al teléfono 2-651613.


10 | B

VI D A

servicios

HACE 70 AÑOS

+

miércoles 24 DE ENERO DE 1940

Opiniones sobre Arroyo y Velasco Respecto a la encuesta dirigida a prestigiosos abogados sobre si pueden ser Presidentes de la República los doctores Arroyo del Río y Velasco Ibarra, el doctor Flor ha concretado que ninguno de los dos pueden serlo. El doctor Baquerizo ha contestado que pueden ser ambos.

HACE 49 AÑOS domingo 24 de enero DE 1961

Cédulas para retirar cartas En las oficinas de correos en esta ciudad nos informaron que de esta fecha en adelante toda persona a la que le interese retirar alguna carta deberá mostrar a la empleada ambas cédulas de identidad, caso contrario no se hará ninguna entrega.

HACE 25 AÑOS

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias PORTOVIEJO

lunes 24 de enero DE 1985 El mayor operativo de salud que se haya desarrollado en la historia de Manabí culminó ayer, cuando la misión médica evangélica procedente de Estados Unidos y Canadá terminó su intensa labor con el resultado de casi 10.000 personas atendidas.

solución del rompecoco anterior

Mendoza Av. Manabí y Fco. P. Moreira Imperial Nro. 2 P. Gual e/Rocafuerte y Espejo América Av. América y calle España

MANTA

ACUARIO

Seguramente dentro de los círculos sociales en los que te mueves está tu media naranja. Finalmente, si ya tienes pareja, dedícale atención.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Podrías tener encuentros inesperados pero afortunados. Tus sueños pueden contener mensajes importantes. ¡Medita!

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA

Del 29 ene. al 4 febrero

MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero

NUEVA

Del 13 al 21 de febrero

CRECIENTE Del 23 al 29 de enero

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 1 y 2 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 20 C

MAREAS Domingo 24 de enero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

03h30 09h44 15h41 21h59 03h51 10h02 16h02 22h21 04h01 10h42 16h36 22h27

CITA En la adversidad una persona es salvada por la esperanza. Menandro de Atenas

santoral

24 de enero San Francisco de Sales, obispo y doctor Nuestra Señora de la Paz

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

Es el día de la siembra, lo que hoy siembres será tu cosecha futura. Finalmente, estarán en armonía todos tus deseos.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Te moverás con cierta independencia y los cambios que se den serán novedosos, por lo que tu vida podrá encontrar hoy una nueva dirección.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Hoy la energía estará dirigida hacia las relaciones de pareja, en este sentido, lo mejor que podrías hacer será dedicar el día al amor y a las relaciones.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Te sentirás en plenitud y muy bien para pasar el día con tu familia o con tu pareja. Visita a tus padres, o mejor, haz una comida familiar.

LENGUAJE cómo se escriben los acrónimos

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

Del 23 al 29 de enero

Casi 10.000 pacientes atendidos de sus ojos

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Disfrutarás de una jornada especial, sobre todo si la dedicas a tus seres queridos. Te sentirás con energía y tus emociones a flor de piel.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Un día favorable para los viajes. El camino del éxito estará seguro, si no te comportas de manera incompetente o excesivamente rígida.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Si actúas con prudencia y discreción todo irá mejor. Sería apropiado que invites a salir a tu pareja a un sitio romántico.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Tus emociones y relaciones se ven equilibradas, de modo que es un tiempo para aprovecharlo con conciencia pero intensamente.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Evita los excesos que puedan perjudicar tu salud. Haz ejercicio y no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, tenlo en cuenta.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Si puedes salir, un viaje de fin de semana será perfecto. Si no puedes hacerlo, procura consentir a los tuyos, es un buen momento.

La Fundación del Español Urgente recomienda que los acrónimos, cuando se trate de nombres propios y tengan más de cuatro letras (como Fitur), se escriban con inicial mayúscula y el resto en minúsculas. Según las academias de la lengua, "un acrónimo es, por un lado, el término formado por la unión de elementos de dos o más palabras (como teleñeco, de televisión y muñeco; Mercosur, de Mercado Común del Sur); y, por otro lado, también se llama acrónimo a la sigla que se pronuncia como una palabra (OTAN, ovni, sida)".

COCINA consejos que resultan útiles Para cocer verduras, hiérvelas en agua. Para detener la cocción y fijar el color, cuélealas y colócalas en un recipiente con agua y hielo. Si vas a preparar pescado, compra siempre el más fresco, pide que le pongan una funda con hielo, así asegurarás que llegue fresco a casa. Al preparar recetas de repostería, limpia completamente las superficies donde vayas a trabajar. Si vas a refrigerar el plato, tápalo herméticamente para que no absorba aromas extraños.

SEXUALIDAD mantener siempre la atracción Cada pareja debe decidir cómo quiere vivir su sexualidad y su relación; muchas parejas cuando inician la convivencia se sienten presionadas a tener descendencia; esto puede hacer que adapten su sexualidad a esta situación y pueden surgir las primeras dificultades o frustraciones cuando el fin perseguido no es posible o se retrasa. Es necesario que la libido no se pierda nunca.

AMOR refuerzo de la propia seguridad El principal truco para hacer que la confianza en el otro aumente, es que uno refuerce su autoestima y la propia seguridad. De esta forma, no se debe temer que nadie nos vaya a hacer daño, porque se está en la seguridad de lo que se hace y cómo se hace. Además de reforzar la seguridad personal y comenzar a quererse más, se debe también valorar a la persona que se tiene al lado y examinarla tal y cómo es. A veces nos basamos en suposiciones y vemos fantasmas.


EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


12 | B

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA

SOPA DE LETRAS ACADÉMICO DISTINCIÓN OTORGADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DESPUÉS TERMINACIÓN EXITOSA PROGRAMA COLEGIO UNIVERSIDAD BACHILLER PREGRADO POSGRADO TÍTULO DOCTORADO MAESTRÍA ESPECIALIDAD

UNIR PUNTOS SUDOKU NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

Sociales

RUIDO

13 | B

Cumpleaños de Branley Véliz Cedeño

El rostro del día: Juan Moreano

FELICIDADES

Josué Peñafiel

 El presidente de la Comunidad Científica Núcleo Manabí está organizando, junto a la Espol, el primer curso denominado "Sembrando Genios", que iniciará el 22 de febrero.

 Hoy cumple siete años Josué Peñafiel Moreira, por este motivo sus padres y demás familiares le desean muchas felicidades.

 MANTA.- El pasado lunes 18 de enero Bradley Véliz Cedeño cumplió 3 años en compañía de sus padres Byron Véliz y Elizabeth Cedeño y demás familiares que lo agasajaron en una reunión.

PORTOVIEJO • LAS CHARLAS FUERON DICTADAS POR ALICIA PRUSS Y TELMO HIDALGO

Centro geriátrico brindó conferencias Abordaron temas sobre salud y estilo de vida Promover la buena alimentación, hábitos saludables de vida y aprovechamiento del tiempo libre fue el propósito de las charlas que dictó el Centro Geriátrico Municipal de Manta en días pasados. Las conferencias fueron dictadas por Alicia Pruss y por Telmo Hidalgo, expertos en educación física. Los temas abordados por los conferencistas fueron factores de envejecimiento, factores que influyen en el estado emocional y nutricional de los adultos y causas de las enfermedades en la tercera edad.

Consejos para mejorar el estilo de vida Alicia Pruss destacó que una de las principales causas de las enfermedades en los adultos se debe a la mala nutrición y a falta de ejercicio físico de las personas. A pesar de los años los adultos

 MANTA

Federación de Artesanos iniciará varios cursos La próxima semana iniciarán los nuevos cursos de belleza, globos y decoraciones, maquillaje, manicure, bordados que organiza la Federación de Artesanos de Manta. Paco Gruezo, director del Centro Nacional de Superación, señaló que las matrículas se receptan en las oficinas de la Federación de Artesanos que está ubicada en Tarqui, a un costado del paso a desnivel. Los horarios de los cursos van desde las 08h00 hasta las 10h00; 16h00 a 18h00; y 17h00 a 19h00.

Año pasado

Cerca de tres mil mujeres y hombres recibieron capacitación durante el 2009 en los cursos profesionales que brindó la Federación de Artesanos de Manta.

Certificado para estudiantes

Para avalar que los estudiantes recibieron estas enseñanzas al final de la capacitación reciben un certificado avalado por la Federación de Artesanos y la Casa de la Cultura Núcleo de Manta.

CAPACITACIÓN Los adultos mayores escucharon atentos la charla dada por los especialistas mayores deben tratar de realizar cualquier tipo de actividad física para estar en movimiento y evitar así el deterioro del cuerpo, expresó. De su parte Telmo Hidalgo explicó que es necesario dedicar 30 minutos cada día al ejercicio, una de las

actividades que mayores beneficios aporta para tener un buen estado es la caminata diaria que complementada con una muy buena alimentación, con los grupos alimenticios completos y de una manera adecuada aporta para que las personas se mantegan saludables.

Actividades

Los adultos mayores que acuden a este centro geriátrico tienen múltiples opciones de atención diariamente, como por ejemplo el seguimiento médico, jornadas deportivas. Además pueden recibir capacitaciones especiales que les permiten mejorar la calidad de su vida.

RECUERDO Paco Gruezo, a la derecha, junto a varios alumnos de los cursos de capacitación


14 B | Domingo | 24 de enero del 2010 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

SOCIALES

15 | B

SAN VICENTE • EL MOTIVO, LA LLEGADA DEL MANABITA NICOLAY LOOR

Reencuentro de amigos en Canoa

Trabaja con famosos

Luego de 21 años, amigos de la infancia se reencontraron en Canoa para celebrar esta ocasión y festejar el cumpleaños de Nicolay Loor, manabita que radica en Estados Unidos.

FESTEJO Nicolay Loor junto a un grupo de amigos

El evento se desarrolló entre amigos de Nicolay, con quien recordaron anécdotas desde su partida a EE.UU., donde alcanzó su sueño de convertirse en profesional de la cosmetología, área en la que se mantiene desde hace 12 años, siendo el responsable

de preparar a muchos artistas, como Cindy Crawford y Arnold Schwazenegger, antes de las grabaciones de películas.

Diversión La temática del reencuentro, fue el estilo hawaiano, donde los invitados lucían trajes blancos acompañados de los coloridos detalles de la hora Loca, que no demoró en aparecer con sus comparsas contagiantes y su ritmo motivador, que puso a bailar a los presentes.

DISFRUTANDO El homenajeado durante la hora loca


16 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

MANTA • ORGANIZA LA CÁMARA DE COMERCIO DE LA CIUDAD PUERTO

Premiarán a los mejores Bachilleres de este cantón Como viene sucediendo desde hace nueve años, la Cámara de Comercio de Manta se encuentra preparando el acto de premiación a los mejores bachilleres del cantón Manta del periodo lectivo 2009-2010. Lucía Fernández de DeGenna, presidenta de la institución, manifestó que desde ya se están enviando las invitaciones respectivas a los establecimientos educativos de la ciudad para que éstos remitan la información de sus mejores

bachilleres. Fernández destacó también que este año se premiará a los hijos de los afiliados que tengan un promedio sobresaliente.

Reconocimiento Este será el noveno año que la Cámara de Comercio de Manta realice esta premiación que tiene la finalidad de incentivar a los jóvenes educandos para que sigan con éxito su carrera educativa.

El año anterior Como mejor bachiller el año

pasado fue designada la alumna Melissa Chele Villacreses, de la unidad educativa Stella Maris, acto que contó con la participación de la mayoría de colegios de Manta. La presidenta de la Cámara de Comercio de Manta acotó que este es un acto solemne con gran acogida por parte de los colegios, padres de familia y estudiantes por la seriedad de su organización y por el fin de tiene, que es incentivar a los jóvenes a seguir preparándose de la mejor manera en su instrucción estudiantil.

AÑO ANTERIOR Alumnos condecorados el año pasado por la Cámara de Comercio


EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010 | 17 B


18 | B S O C I A L E S

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

 PORTOVIEJO

Cooperativa de buses urbanos eligió y posesionó nueva directiva La Cooperativa de Buses Urbanos Portoviejo eligió en días pasados la directiva que regirá a la institución durante el nuevo año.

Posesión Orly Cevallos fue reelegido como presidente de esta agrupación. También se eligió a Ramón Gorozabel como gerente. La nueva dirigencia tomó juramento en el salón de eventos Any's. Ellos pudieron compartir unos momentos de camaradería entre los socios que asistieron, además de dialogar sobre los nuevos proyectos que tienen para la cooperativa de buses.

GANADORES La nueva directiva de la Cooperativa de Buses Urbanos Portoviejo


EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

VIDA

 MANTA

19 | B

El cumpleaños de Rosa Ching

Terminan sus estudios primarios Veinticinco estudiantes de la escuela Santa Esperanza culminaron sus estudios primarios. La profesora Mirian Cedeño se mostró complacida por la estrecha unión que logró en este año con los estudiantes y padres de familia, a los que les desea suerte en sus vidas.

SOCIALES

AVANZAN Los alumnos de la escuela Santa Esperanza que terminaron sus estudios primarios

 PORTOVIEJO.- En días pasados cumplió un año más de vida Rosa Ching de Cedeño (centro), por tal motivo sus compañeras le desearon muchas felicidades.


20 | B V I D A

SOCIALES

 CHONE

Kiwanis agasajó a niños de sector rural Los Kiwanis de Chone agasajaron a niños de varias escuelas rurales de este cantón, con la entrega de golosinas, juguetes y canastas con alimentos, informó Dolores Intriago, presidenta del voluntariado Kiwanis. Los Kiwanis con estudiantes

de los dos paralelos de la Escuela de Administración de Empresas de la extensión de la ULEAM, llegaron al sector El Páramo, de la parroquia Ricaurte, donde agasajaron a los estudiantes de las escuelas Rumiñahui, Abdón Calderón y Antonio José de Sucre.

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

RUIDOS

4 AÑOS

2 AÑOS

Veimer Tuárez Loor

Ladys Díaz Saltos

 Hoy cumple 4 años Veimer Fernando Tuárez Loor. Por tal motivo lo felicitan sus padres y su hermana Briyi y demás familiares.

 El pasado 22 de enero festejó su cumpleaños número 2 Ladys Laura Díaz Saltos rodeada del cariño de sus familiares y amigos.

 ARGENTINA

AGASAJO Kiwanis junto a los niños agasajados

Abren cursos vacacionales en Higuerón

El grupo de teatro Jóvenes sin fronteras realizará un curso de teatro para niños de 6 a 9 años. Este se dictará a partir del 12 de febrero. En esos talleres aprenderán bailes, manualidades de creación y teatro. El valor de la inscripción es 1 dólar y la semana cincuenta centavos.




NBA

23B | EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

APORTE PARA HAITÍ

Paúl Gasol y otros nueve jugadores de la NBA se comprometieron a donar 1.000 dólares para Haití por cada punto que anotaran, el español convirtió su aporte en 20.000 dólares, después de marcar 20 tantos.

Favoritos avanzan Tenis

 Nikolay

FÚTBOL LOCAL

Williams y Federer siguen en el Abierto de Australia Serena Williams dio un paso más hacia la defensa de su título del Abierto de Australia y logró una venganza familiar al derrotar 6-0, 6-3 a la española Carla Suárez Navarro, que había dejado afuera a Venus Williams el año pasado en segunda ronda.

En tanto, el suizo número uno del mundo Roger Federer venció 6-3, 6-4, 6-4 al español Albert Montañés en su victoria número 50 en Melbourne Park, donde ha ganado tres de sus 15 títulos individuales de Grand Slam. El ruso Nikolay Davydenko, quien podría cruzarse en cuartos de final con Federer, aumentó su impresionante r a c h a ganadora al derrotar 6-0,

Davydenko

6-3, 6-4 al argentino Juan Mónaco. El tercer cabeza de serie, el serbio Novak Djokovic, se mostró tan dominante como puede ser al derrotar 6-1, 6-1, 6-2 a Denis Istomin.

Me siento confiado. Físicamente estoy bien y mentalmente fresco”.

LDB 18 DE OCTUBRE

Octava fecha del campeonato categoría Sub 40-50  Hoy en horas de la tarde se disputará la octava fecha del campeonato de fútbol barrial que organiza la Liga Barrial 18 de Octubre en la categoría 45-50. Los encuentros se vienen disputando en la cancha del club Palmeiras de Portoviejo. Sofía Manrique Rezabala, presidenta de la entidad barrial, pidió puntualidad a los participantes. 14h30 R. Palma vs La Coruña A pesar de la edad los jugadores 16h00 Boricua vs amigos del Río demuestran un espíritu joven en 17h10Tamarindos FC vs River Plate cada encuentro.

HOY

Roger Federer Tenista suizo

RESULTADOS Roger Federer (SUI, 1) a Albert Montañés (ESP, 31), por 6-3, 6-4 y 6-4 Fernando Verdasco (ESP, 9) a Stefan Koubek (AUT), por 6-1 y abandono. Nicolás Almagro (ESP, 26) a Alejandro Falla (COL), por 6-4, 6-3 y 6-4. Lleyton Hewitt (AUS, 22) a Marcos Baghdatis (CHP), 6-0, 4-2 y abandono Nikolay Davydenko (RUS, 6) a Juan Mónaco (ARG 30), 6-0, 6-3 y 6-4. Novak Djokovic (SRB, 3) a Denis Istomin (UZB), 6-1, 6-1 y 6-2. Lukasz Kubot (POL) a Mihail Youznhy (RUS), por incomparecencia. Jo Wilfried Tsonga (FRA, 10) a Tommy Haas (ALE), 6-4, 3-6, 6-1 y 7-5. Serena Williams (USA, 1) a Carla Suárez Navarro (ESP, 32) 6-0 6-3. Caroline Wozniacki (DEN, 4) a Shahar Peer (ISR, 29) 6-4 6-0. Venus Williams (USA, 6) a Casey Dellacqua (AUS) 6-1 7-6 (4). Victoria Azarenka (BLR, 7) a Tathiana Garbin (ITA) 6-0 6-2. Vera Zvonareva (RUS, 9) a Gisela Dulko (ARG) 6-1 7-5. Francesca Schiavone (ITA, 17) a Agnieszka Radwanska (POL,10) 6-2 6-2. Samantha Stosur (AUS, 13) a Alberta Brianti (ITA) 6-4 6-1. Li Na (CHN, 16) a Daniela Hantuchova (SVK, 22) 7-5 3-6 6-2

BARRIAL SENIOR

Revanchas en los cuadrangulares del torneo  Hoy se disputarán los partidos de revancha de los dos cuadrangulares del campeonato senior que se desarrolla en la cancha del club Palmeiras. Además, se están receptando las inscripciones para el campeonato Sub-40. Podrán participar los 09h00 Amigos vs Los Almendros nacidos en 1970. Mayor infor- 10h15 Full Sport vs San Cristóbal mación pueden recibir hasta el 11h30 MSC 2002 vs Fe Amor y miércoles 27 de enero en el bar Esperanza del club Palmeiras o llamando al 13h45 D. Maín vs San Pablo 099-696979 y 2653-071.

LOS PARTIDOS


24 | B POLIDEPORTIVO

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

Destacaron en selectivo Portoviejo  Manabí definió la nómina que participará en el nacional de cross country

Fue un éxito A criterio de Nelson Loor, la competencia fue todo un éxito, sobre todo por el alto número de participantes. “El campeonato fue un éxito no sólo por la cantidad de deportistas presentes, 44 hombres y 14 mujeres, sino también por los resultados

CANOA

Leonardo Merchán logró nuevo título  Luego de terminar como número uno del ran-

king nacional, en la categoría lomboard, Leonardo Merchán confirmó su buen momento logrando el primer puesto en el torneo de surf realizado en Pedernales. Luego de este torneo, Merchán se alista para lo que será su participación en el torneo de Surf Clasic Latin Pro, que reúne a los mejores surfistas de Latinoamérica en las distintas categorías, evento a realizarse en Montañita del 26 al 30 de enero. Su objetivo es lograr los primeros lugares.

Con la participación de 58 deportistas provenientes de nueve cantones, se llevó a cabo el selectivo de cross country, organizado por la Asociación Provincial de Atletismo, que dirige Nelson Loor. Desde muy temprano comenzaron a llegar los atletas al complejo deportivo de Picoazá, después del calentamiento de rigor se puso en marcha la competencia que se disputó en las categorías pre juvenil, juvenil y senior. Previamente los organizadores y entrenadores diseñaron el recorrido de la competencia con un circuito de un kilómetro. Para la categoría pre juvenil la distancia de cinco kilómetros y para juvenil y senior de 10 kilómetros.

MÁS DEPORTES

JARAMIJÓ

Mujeres jugarán en temporada playera

ATLETAS Los participantes en el selectivo que se realizó en el complejo de Picoazá técnicos arrojados, que seguirán mejorando una vez que la selección entre a trabajar non mayor regularidad”, dijo Loor. El torneo tuvo el carácter de selectivo, ya que se escogió a los primeros de cada categoría, para que conformen la selección de Manabí que intervendrá en el campeonato nacional programado para fines de este mes a efectuárselo posiblemente en Portoviejo.

RESULTADOS Categoría pre juvenil Varones 1.-Jesús Lucas (Sucre) 2.-Yoan Merono (Portoviejo) 3.-Carlos Mendoza (Portoviejo)

1.- Cristian Medranda (San Vicente) 2.-Fabián Freire (Montecristi) 3.-Jhon Marín (Portoviejo)

Damas 1.-Erika Loor (Portoviejo) 2.-Silvio Briones (Portoviejo) 3.-Karol Pin (Rocafuerte)

Categoría senior Varones 1.-Luis Friere (Portoviejo) 2.-Darwin Riofrio (Portoviejo) Damas 1.-Erika Mendoza (Portoviejo) 2.-Patricia Quispe (Portoviejo)

Categoría juvenil Varones

Damas 1.-María Cevallos (Portoviejo)

 Tres equipos de indor femenino aceptaron la invitación hecha por el Municipio de Jaramijó para participar del torneo por la temporada playera. Independiente de Jaramijó, La Florita de Manta y La Quebrada de Alajuela de Portoviejo son los equipos femeninos que participarán en el certamen. Richard Anchundia, coordinador del torneo, señaló que los equipos jugarán entre todos en partidos de ida el 13 de febrero del 2010 en una calle del malecón de Jaramijó. Las ganadoras recibirán medallas, trofeos y premios económicos.

ADEMÁS  La dupla ecuatoriana formada por Emilio Gómez y Julio Campozano logró el campeonato de dobles en el torneo profesional Futuro de Santa Tecla, El Salvador, luego de derrotar en la final a los estadounidenses Conor Pollock y Maciek Sykut por 6-4, 7-6(4). Ambos tenistas obtuvieron 18 puntos para el raking de dobles.


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

FÚTBOL

25 | B

Primera prueba ganadora

Fútbol

 Ayer el Manta FC derrotó un gol a cero a Liga de Portoviejo, encuentro que se jugó a puerta cerrada

Vinces. En la delantera jugaron Maximiliano Becvaqua y Denis Giler. Durante el primer tiempo, de lo que se supo, el partido fue cerrado, pues el conjunto “ídolo de Portoviejo” bloqueó todo ataque del cuadro mantense. Ya en la etapa complementaria, Bustos refrescó el medio campo, ingresando a Efrén Mera por Cristian Gómez, por lo que el plantel local tuvo mayor

movilidad, logrando el gol de triunfo por intermedio de uno de los zagueros de Liga. Al final, las puertas del estadio se abrieron, permitiendo así el punto de vista de algunos protagonistas como el caso de Bustos, quien indicó que sin duda el encuentro fue de mucha importancia, ya que se pudo observar por dónde se tiene que trabajar un poco más. En resumen, el técnico manifestó que el amistoso lo dejó con algunas dudas que tienen que ir aclarándose con el pasar de los días; además, puntualizó que por lo complejo de la pretemporada, no es seguro que el equipo llegue al cien por ciento al primer partido oficial, por lo que espera, para la segunda fecha, observar al verdadero Manta.

Denis Giler

José Meza

Andrés Mero

JUGADOR DEL MANTA FC

AFICIONADO DEL MANTA FC

HINCHA DEL MANTA FC

 "Sin duda ganarse un puesto en el equipo será difícil, pero estamos trabajando fuerte para lograr ese objetivo".

 "Estos partidos le hacen muy bien al Manta, pero creo que el rival que se debe buscar debe ser un poco más exigente".

 "El equipo debe alistarse, y sin duda estos encuentros amistosos le servirán de mucho al técnico Fabián Bustos".

Con uniforme rojo y azul, y a puerta cerrada, el Manta FC rindió ayer su primera prueba futbolística ante Liga de Portoviejo. El encuentro amistoso arrancó a las 09h00 en el estadio Jocay, y bajo la dirección técnica del argentino Fabián Bustos, el combinado “celeste” planteó un esquema táctico muy similar a los últimos entrenamientos, con dos hombres en punta. Aunque la prensa no tuvo acceso al encuentro de preparación, se conoció que Bustos jugó con Carlos Saltos en los tres postes; Víctor Macías, Bolívar Gómez, Víctor Montoya, Luis Romero, en el bloque defensivo; en el medio sector estuvieron Eder Palacios, Diego Macías, Cristian Gómez y Wilfrido

CIFRAS CIFRA

5

 AFICIONADOS

Quienes treparon las paredes del estadio Jocay, fueron los únicos asistentes a este amistoso.

OPINIONES

PREPARACIÓN Una de las acciones del partido amistoso entre el Manta FC y Liga de Portoviejo, captada desde uno de los edificios cerca del estadio Jocay


26 | B

polideportivo

acción

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010 Fotos | Archivos

Básquet Este es uno de los cursos más escogidos por los niños y niñas en los vacacionales

Natación Es uno de los deportes que más ayuda en la salud

Listos los invernales Portoviejo

u

Carlos Zambrano está en un dilema, no sabe a qué curso vacacional ingresar, a él le gusta el fútbol y la natación y no sabe cuál escoger. Como Carlos están muchos niños, que en estas vacaciones desean inscribirse en los diferentes cursos que se ofrecen en la ciudad. Para la psicóloga clínica Sandra Carrión, esta es una decisión importante donde los niños son los únicos que pueden escoger a qué curso ingresar. “Los padres no pueden obligar a un niño a practicar algo que no quiera, tienen que darle la liber-

Luego de culminar las clases los niños se alistan para inscribirse en los cursos

tad de escoger”, manifestó Carrión. Una de las recomendaciones que hace la psicóloga a los padres es que vean si donde se ofrenden los cursos se cuenta con las seguridades respectivas para evitarse problemas. Entre las seguridades mencionó que se brinde la implementación necesaria a los niños y que los entrenadores sean profesionales.

Las edades Para Victoriano Moreira, catedrático de cultura física, se tiene que tener en cuenta que los deportes van por edades. “Deportes como natación y gimnasia se los puede

datos u 1. Cursos gratuitos en

u 2. OBSERVAR SEGURIDADES

Los cursos en la Federación Deportiva de Manabí son gratuitos, a excepción de natación y gimnasia, como también en las escuelas de fútbol del Municipio de Portoviejo.

Antes de inscribir a los niños en los cursos la psicóloga clínica Sandra Carrión recomienda que analicen las seguridades que las escuelas brindan a los infantes.

practicar a partir de los cinco años, no así los deportes de combate y de fuerza”, manifestó Moreira. En cuanto a los deportes de contacto, indicó que se los puede practicar a partir de los 8 o 9 años, antes se puede iniciar pero con trabajos de

técnicas y los principios básico del deporte. Con los deportes de fuerza, como lanzamiento de pesa, aseguró que la edad apropiada son los 14 años para que se realicen trabajos de técnica, pues no es aconsejable que se lo realice antes ya que

FDM y Municipio

PARA EVITAR ACCIDENTES

OPINIONES

el deportista podría tener problemas en el crecimiento y desarrollo corporal.

Los cursos En Portoviejo la Federación Deportiva de Manabí (FDM) ofrece cursos en ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, boxeo, ciclismo, escalada, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa, tenis de campo, triatlón, voleibol y wushu. De estos los únicos que serán pagados son natación y gimnasia. Las inscripciones se están receptando en el Departamento Técnico

Metodológico, en el complejo La California, excepto para natación, cuya documentación se recibe en las oficinas del edificio administrativo de la FDM, en la calle Francisco de P. Moreira. Asimismo, el Municipio portovejense sigue con las actividades en las escuelas de fútbol y básquet en las diferentes parroquias del cantón, éstas también son gratuitas. En ambas instituciones se cuenta con entrenadores capacitados para trabajar con niños. Gonzalo López accion@eldiario.com.ec

La natación tiene sus beneficios

Sandra Carrión

Raúl Monge

Washington Meza

Victoriano Moreira

Psicóloga clínica

Entrenador de fútbol

D. de E.C. y D. del Municipio

Catedrático de Cultura Física

u “Los padres deben dejar que los niños escojan cuál es la actividad que desean seguir para que se sientan cómodos”.

u “Nosotros como entrenadores damos las recomendaciones a los padres para que el niño se sienta bien y haciendo lo que le gusta”.

u “Los niños que deseen ingresar a nuestras escuelas de fútbol o básquet lo pueden hacer, pues son gratuitas”.

u “Los padres deben tomar en cuenta la edad de los niños para inscribirlos en un deporte que vaya de acuerdo a su edad”.

Todas las actividades físicas son buenas para estar bien en el aspecto físico, y la natación es uno de los deportes que más ayudan, pues en ella participan todos los músculos del cuerpo. El cuerpo dentro del agua adquiere mayor movilidad y elasticidad, favoreciendo a aquellas personas que sufren obesidad, problemas de columna e inclusive puede ser practicada por quienes necesiten rehabilitación cardíaca y motriz. La natación sirve como deporte de descarga de energías y ayuda a los que necesitan una actividad descontracturante. Permite desarrollar un tratamiento para el cuerpo de carácter preventivo a través de la estimulación de sus diferentes actividades. En el cuerpo, que tiende a afectarse de diferentes enfermedades de carácter muscular y óseo, el acondicionamiento apropiado de las temperaturas del agua y del ambiente ayudan a sentirse mejor.


Acción

EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

Adiós al "Loco" Colombia

u

René Higuita, leyenda viva del fútbol de Colombia, decidió guardar los guantes y con ellos sus genialidades, goles y deslumbrantes jugadas como el “escorpión” que le permitieron deslumbrar a propios y extraños durante una carrera profesional que duró 25 años. Hoy, a las 17h00 en el estadio Atanasio Girardot, el denominado “Loco” o el “Rey del escorpión” por sus características jugadas dentro y fuera de la portería, disputará su partido de despedida con sus ex compañeros de la selección colombiana de fútbol y del Atlético Nacional. "Creo que no pasé desapercibido, hay algunas huellas que he dejado en el fútbol mundial, entre ellas la jugada del 'escorpión' que es una marca histórica. Durante mi carrera, fui aprendiendo mucho en la universidad del fútbol", señaló.

Un ídolo en Colombia Higuita pidió a sus amigos que participarán en el encuentro del adiós que le envíen "muchos balones arriba para tratar de hacer 'escorpiones', es una jugada símbolo del arquero y del fútbol colombiano". El "Loco" Higuita patentizó la jugada en un amistoso entre Colombia e Inglaterra el 7 de

René Higuita se despide del fútbol activo quién es

Nombres: José René Apellidos: Higuita Zapata Nacimiento: 28 de agosto de 1966 Trayectoria: Millonarios Atlético Nacional, Real Valladolid, Tiburones Rojos de Veracruz, Independiente Medellín, Real Cartagena, Junior, Deportivo Pereira, Bajo Cauca, Aucas, Guaros de Lara y Deportivo Rionegro.

u René

Higuita, el "Loco"

u

Eliminó al Everton en Inglaterra

El ecuatoriano Christian Benítez brilló ayer en la victoria 2-1 del Birmingham City sobre el Everton en la Copa de Inglaterra. Benítez a los siete minutos convirtió de cabeza el primer tanto mientras que Barry Ferguson a los 40 convirtió el segundo. Descontó para el

Everton Leon Osman a los 56 minutos. Con este resultado el Birmingham avanza a la siguiente ronda. El Wolverhampton sin Segundo Castillo empató 2-2 con el Crystal Palace y forzó un partido extra. Castillo tiene una propuesta de un equipo ecuatoriano.

udinese

Quieren contratar al arquero Alexander Domínguez u El futuro del arquero Alexander Domínguez está en Italia. El Udinese lo tiene en la mira para reemplazar a Handanovic Samir, quien será negociado en el mercado de invierno. El Udinese es actualmente décimo quinto en la Liga de Primera División de su país. Silvio Lescovic, empresario de jugadores y representante formal del equipo italiano en Sudamérica, confirmó el interés del club. Domínguez tiene contrato con LDU (Q).

u El Espoli, dirigido por Carlos Calderón, disputará hoy a las 15h00 en el estadio de Santo Domingo ante el Barcelona. Los ex Liga de Portoviejo, Manuel Cotera, Lenín Cedeño, Cristian Ojeda y Cristian Márquez refuerzan al club. Como parte de su pretemporada el conjunto policial jugará un cuadrangular en Perú los días 29 y 31 de este mes con el César Vallejo la Universidad San Martín y América de Cali.

copa de áfrica

Se inician los cuartos de final en Luanda u Los cuartos de final de la Copa de África de Naciones (CAN) arrancarán hoy, domingo, con el duelo entre los anfitriones, Angola, y la ambiciosa Ghana, así como con el que dirimirán Costa de Marfil, uno de los grandes favoritos, y la luchadora Argelia. Cronológicamente, la ronda comenzará en Luanda a partir de las 11h00 con el duelo entre Angola y Ghana, que tratará de aprovechar en su beneficio la presión existente sobre el local.

españa

El Barcelona termina la primera vuelta sin perder u El Barcelona ganó en Valladolid (0-3) y se convirtió así en el quinto equipo de la historia de la Liga española que consigue completar la primera vuelta sin perder un solo partido. El Barça acaba la primera vuelta con 49 puntos (15 victorias y 4 empates) y pese a completarla sin derrotas por primera vez en su historia, en la pasada temporada, el equipo azulgrana sumó 50 puntos en los 19 primeros partidos de Liga.

España u Málaga visita al Real Madrid

Birmingham

breves del fútbol

Juega hoy en Santo Domingo con el Barcelona

Caicedo titular

Benítez brilló

27 | B

espoli

septiembre de 1995 en el estadio de Wembley. El portero saltó, dio media vuelta y con los pies por encima de la espalda rechazó con la suela de los botines un disparo de Jamie Redknapp. Higuita con esta jugada eclipsó el grave error que cometió ante Camerún y que significó la eliminación de Colombia en octavos de final del Mundial de 1990. El arquero salió del área y avanzó con la pelota, pero el camerunés Roger Milla le arrebató el balón y convirtió un gol. Higuita actuó con la selección en 68 partidos, y la integró por ultima vez en la Copa América de 1999. El guardavallas nativo de Medellín convirtió 57 goles.

delantero Christian Benítez continúa brillando en su club

fútbol

Felipe Caicedo aparece como titular en el Málaga que visita hoy a las 15h00 de Ecuador al Real Madrid. El partido se disputará en el estadio Santiago Bernabéu. “Hay que jugar al fútbol con personalidad. Real Madrid es uno de los mejores equipos del mundo, pero es un encuentro como otro cualquiera", declaró Caicedo. La plantilla del Real Madrid se agarra a su poder goleador en su estadio, donde ha marcado doce goles en sus tres últimas apariciones, para rescatar su fuerza ofensiva y con ella a Cristiano Ronaldo, que aún no ha marcado en el 2010. Ayer el Sevilla, con tanto de Álvaro Negredo, derrotó 1-0 al Almería.

u Felipe

Caicedo

Inglaterra

Valencia no participó en goleada del Manchester u Wayne Rooney (foto) anotó cuatro goles y Manchester United se apoderó ayer del liderato de la Liga Premier con un triunfo 4-0 sobre Hull. United tiene dos puntos de ventaja sobre Arsenal y Chelsea. Arsenal tiene un partido más que United, y Chelsea ha disputado dos encuentros menos que los actuales campeones. Antonio Valencia fue titular durante los entrenamientos, pero no vio la goleada desde el banco de emergentes.


Carlos támara

28B | EL DIARIO | Domingo | 24 de enero del 2010

campeón minimosca

El colombiano Carlos Támara se coronó campeón mundial minimosca de la Federación Internacional de Boxeo, al vencer por nocaut técnico al estadounidense Brian Viloria, quien debió ser internado de urgencia.

Pelearon un cupo Boxeo

El manabita Wellington Pacho no escondió su tristeza al observar que el réferi suspendía el combate y daba como ganador a su contrincante Jonathan Rodríguez, de Santo Domingo. Las lágrimas rodaron por las mejillas de Pacho al ver cómo se le esfumaba la posibilidad de ganarse un cupo dentro de la preselección nacional. Por su parte, Rodríguez, que demostró estar mejor preparado y tener más experiencia, indicó que sin desmerecer al manabita, fue una pelea fácil. Ellos participaron en el campeonato nacional de boxeo que culminó ayer y que se desarrolló en el coliseo de este deporte del complejo deportivo La California.

Con suerte distinta Quien tuvo mejor suerte fue el manabita Jhony Guamán, que derrotó a Ronald Pin, de Chimborazo, por 11 puntos a 7. La alegría de Guamán fue evidente, pues consiguió el objetivo que se había tra-

cifras

42

u

Lágrimas y alegría en las finales del campeonato nacional juvenil

Foto | Alberto Zambrano

zado al inicio del campeonato, que era llegar a la preselección. “El primer objetivo está cumplido, ahora me toca seguir trabajando y esforzarme al máximo para quedarme en la selección nacional”, manifestó el manabita. Los preseleccionados se concentrarán la próxima semana (la ciudad está por decidirse Portoviejo o Babahoyo) para iniciar con los trabajos, pues el objetivo es llegar de la mejor manera al campeonato continental juvenil que se desarrollará en Santiago de los Caballeros (República Dominicana) del 20 y 24 de febrero.

Pichincha fue el ganador Pichincha, ganando tres de las cinco finales que disputó, se convirtió en la provincia que más deportistas aporta a la preselección. Por detrás de Pichincha se ubicaron Napo y Guayas, con dos boxeadores cada uno, mientras que Manabí, Orellana y Santo Domingo aportarán con un deportista.

11

u Boxeadores

u provincias

Fueron los que participaron en el certamen nacional. Quince integran la preselección nacional.

Estuvieron presentes en el campeonato, lo que dejó satisfechos a los directivos de la FEB.

Combate Miguel Martínez, de Pichincha (azul), durante la pelea en la que derrotó a Elvis Jaramillo, de Sucumbíos (rojo)

OPINIONES

resultados 48 kg Edwin Charcopa (Napo) venció a Jordi Sánchez (Guayas) 7-4 51 kg Jhony Guamán (Manabí) a Ronald Pin (Chimborazo) 11-7 54 kg Wellington Weathle (Guayas) a Ángel Mendoza (Santo Domingo) 13-6

Jhony Guamán

Jonathan Rodríguez

David Quintana

Alex González

Boxeador de manabí

boxeador de Santo Domingo

boxeador de Guayas

presidente de FEB

u “Cumplí el primer objetivo, ahora voy a trabajar duro para quedarme en la selección y disputar un torneo internacional”.

u “La pelea estuvo fácil, ya había visto cómo peleaba mi rival y eso me facilitó un poco las cosas en este combate”.

u “Me había preparado mucho para quedar en el primer lugar en mi categoría, pero así es esto no siempre se gana”.

u “Esperamos conformar una selección competitiva para los eventos internacionales que se avecinan”.

57 kg Jonathan Rodríguez (Santo Domingo) a Wellington Pacho (Manabí) RSC 60 kg Miguel Martínez (Pichincha) a Elvis Jaramillo (Sucumbíos) 7-4 64 kg Gustiniano Mina (Pichincha) a Luis Portocarrero (Azuay) No se presentó 69 kg Anderson Rojas (Pichincha) a Samuel Hurtado (Santo Domingo) 17-5 75 kg Jorge Mercado (Napo) a Carlos Mina (Pichincha) 13-6 81 kg Ítalo Peréa (Guayas) a Marlo Delgado (Pichincha) 10-8 91 kg Domingo Mina (Orellana) a David Quintana (Guayas) 6-3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.