el diario 24 de noviembre

Page 1

El Diario

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

2 5 5

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

COMUNIDADES PIDEN ACELERAR AYUDA

|

4 4

Página

P Á G I N A S

2|A

Se agotaron bidones y gente requiere agua Los mil bidones de agua entregados por el presidente Correa el viernes, se agotaron ese día y las familias claman por el líquido para consumo humano y para los animales. Pese al estado de excepción y a la situación desesperante, las autoridades anuncian que el jueves recién empezarían a repartir melaza para el ganado, y el agua a partir del 30 de este mes FOTO | Alberto Zambrano

|

2

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

4 0

C T V S

AFECTADOS POR CORTE DE LUZ

Tomógrafo y mamográfo fuera de servicio Página 3 | A

PERJUICIO Alba Pinargote muestra el moderno mamógrafo que no funciona por el bajo voltaje en el Verdi Cevallos

PORTOVIEJO Y MANTA

Molestias para obtener Páginas 4 -7| A licencias Tras tres meses sin atención, cientos de usuarios pugnaron ayer por obtener o renovar su licencia de conducir

UNE APLAUDE ALZA SALARIAL

ESFUERZO Bárbara Cousiño, de Chile, disputa el balón con Lourdes Gómez, de Paraguay, en la apertura del sudamericano de básquet

PARTICIPAN SIETE PAÍSES

Página

15|A

Belleza y técnica en sub-15 Un centenar de deportistas de Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, Paraguay, Argentina, y Ecuador, participan en el Sudamericano sub -15 de baloncesto femenino que se inició ayer

Sueldo de rectores será por número de alumnos Página

11| A


2|A

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Tema del Día CRISIS

Los bidones de agua que se entregaron en Chone se terminaron el mismo día

La gente sigue clamando por ayuda para enfrentar estragos de la sequía FOTO | Federico Janén

CLAVES OFRECIMIENTO

1 La gobernadora de la provincia, María Luisa Moreno, aseguró que la ayuda llegará a todos los sectores que se han sido afectados por la sequía.

GARANTIZADO

2 EMERGENCIA El sector ganadero ha sido uno de los más afectados con la sequía, ya que en el campo las reses ya no tienen pasto para comer. Se anuncia que desde el jueves iniciará una campaña para recuperar este sector La ayuda que hasta ahora ha brindado el Gobierno, a pesar de haber sido decretado el estado de excepción en la provincia, no ha sido suficiente para afrontar los estragos de la sequía, por lo que la gente sigue clamando por más atención. Por ejemplo, los mil bidones de agua que se entregaron el viernes en la parroquia Boyacá de Chone, con la presencia del presidente Correa, se agotaron el mismo día que los moradores pugnaron por obtener el líquido vital. Ramonita Vélez, vocal de la junta parroquial, dijo que luego del retorno del presidente la población pudo asegurar una pequeña reserva de bidones para las instituciones educativas y dos comunidades, que apenas recibieron veinte bidones. Vélez dijo que en el transcurso de la semana deberá llegar más agua y raciones alimenticias.

Sin embargo, hay lugares a los que ni agua ha llegado y temen que la situación se agrave. Es el caso de las zonas altas de la parroquia Charapotó del cantón Sucre, historia que se repite en gran parte de Manabí.

CLAVES 1

si nos van a ayudar”, dijo Chumo. Por su parte, la gobernadora de la provincia, María Luisa REALIDAD Moreno, aseguró que Las todos los rincones zonas rurales de la provincia serán de Manabí atendidos, ya que con son las más el estado de excepción perjudicadas que fue decretado el con la sequía. Clamor viernes por el presidente Correa podrán Ayer un grupo de obtener los recursos dirigentes de varias para hacerlo. comunidades de esta Informó que el jueves parroquia acudió AGUA iniciarán la campaña hasta la Senagua y A fines de de recuperación del la Gobernación para mes se prevé sector ganadero, en la pedir ayuda. que inicie la que planean entregar La presidenta de la activación medicinas, vitaminas, comuna San Ramón, de pozos y balanceado, melaza, Ludys Chumo, indicó albarradas. entre otros producque la situación es tos. A este beneficio desesperante, ya que no tienen agua para consu- podrán acceder quienes tenmo humano y peor para los gan de 1 a 80 reses. La gobernadora indicó que animales. “El ganado se está muriendo, se dejó sin efecto que los no podemos cosechar nada y ganaderos tengan que obligalo que es peor, no sabemos damente presentar el certifi-

2

cado de vacunación contra la fiebre aftosa.

CIFRAS

60

Represas El subsecretario de la Senagua, Xavier Valencia, señaló que el agua de los embalses está garantizada hasta el mes de enero, en que se prevé comience a llover. Explicó que la cota (metros sobre el mar) máxima de Poza Honda es de 105 metros y que ahora está en 101, es decir está dentro de los parámetros normales, ya que la cota mínima es de 90 metros. Valencia reconoció que se está trasvasando agua desde La Esperanza a través del bombeo de 10 horas diarias, pero aseguró que eso no significa que la sequía esté afectando las presas. Sin embargo, dijo que si no llueve en los próximos meses sí tendrían problemas. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

El subsecretario de la Senagua, Xavier Valencia, indicó que el agua en las presas está garantizada hasta el mes de enero, que se prevé comience a llover.

10

DÍAS

HORAS

Durará el estado de excepción que decretó el presidente la semana pasada en la provincia ante la sequía.

Diarias de bombeo es lo que se está trasvasando de agua desde La Esperanza hasta Poza Honda.

GOBERNADORA: PERSONA NO GRATA El sector ganadero quería plantear alternativas por la sequía al presidente Correa el viernes pasado en su visita, pero fueron impedidos de conversar por disposición de la gobernadora María Luisa Moreno, así lo denunció el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos del Ecuador, José Zambrano. “Parece que al presidente pretenden seguirle ocultando la verdad como siempre lo han hecho”, agregó Zambrano, quien considera que al ser los actores afectados debieron ser los que muestren la realidad que se vive en el campo. Ante el desaire de la gobernadora hacia los ganaderos, el directorio de la Corporación de Ganaderos de Manabí que sesionó el mismo viernes en Canuto decidió declarar como persona no grata a la gobernadora y pedirán al presidente su salida, ya que no ha sido capaz de gestionar medidas para paliar la emergencia.


3|A

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

EQUIPOS Tomógrafo y mamógrafo del hospital provincial necesitan de mayor voltaje en electricidad

No funcionan por falta de energía FOTO | Alberto Zambrano

DIJO

zados en esta rama de la medicina. El tomógrafo también requiere de una gran cantidad de energía eléctrica, y por los problemas que existen debido a la falta Cuando empezaron “Los equipos de lluvias en la zona los racionamientos de que tenemos de Paute, tampoco se son de lo puede utilizar. energía eléctrica se tecnología El área donde se quemaron los fusibles de la procesadora de avanzada”. encuentra el equipo placas, por lo cual las Alba Pinargote es fría. Fernando Briones, adminisautoridades de la casa IMAGENÓLOGA trador del hospital, de salud dispusieron, señaló que con este que para evitar que ambiente se evita la el equipo sufriera más humedad. daños, se suspendiera la utiliEl tomógrafo sirve para realización del mamógrafo. zar exámenes cuando existen "En octubre empezamos a traumatismos craneoencefárealizar los exámenes de malicos, infartos cerebrales, o mas, y en noviembre tuvimos lesiones en otras partes del que suspenderlos; se instaló cuerpo. un tablero de control, con lo Briones dijo que para que cual esperamos superar los funcione este equipo se reproblemas eléctricos, y cuanquiere de energía trifásica, do la procesadora sea reparaque no existe en la casa de da retomaremos los exámesalud, por lo cual es necenes radiológicos", dijo Alba sario adquirir equipos que Pinargote, quien realiza las garanticen la dotación de mamografías y las interpreta. este servicio. Mientras funcionó el mamó"Hemos contratado un grafo, diariamente se hacían técnico para que haga un 20 exámenes gratuitos a paestudio sobre los equipos cientes que estaban internaque se requieren para que el das en la casa de salud. tomógrafo pueda funcionar, Las mamografías sirven para estamos a la espera de los detectar la presencia del cánresultados", afirmó el funciocer de seno o de nódulos en nario. Pinargote señaló que las glándulas mamarias. en el hospital trabajan tres Tomógrafo sin utilidad licenciados en imagen, que serán los responsables de reaEl MSP también adquirió un lizar las tomografías cuando tomógrafo para el hospital el equipo pueda funcionar. provincial, sin embargo este equipo jamás ha funcionado Margarita Pérez porque en la provincia no redacc@eldiario.com.ec hay profesionales especialiMenos de un mes funcionó el mamógrafo que el Ministerio de Salud Pública (MSP) adquirió para el hospital provincial Verdi Cevallos.

SIN USO Alba Pinargote y Fernando Briones mostraron el equipo para realizar tomografías, que aún no puede funcionar

DATOS 1.PEDIDO

2. MSP LO COMPRÓ

3. GASTO POR EXÁMENES

4. SÓLO PARA PACIENTES

La adquisición del tomógrafo para el hospital fue incluida entre los pedidos realizados en el Acta de Jaramijó, durante el paro de Portoviejo en el año 2005, liderado por la anterior administración municipal.

El equipo fue comprado este año junto al mamógrafo que ya está funcionando en el hospital de Machala. La adquisición estuvo a cargo del Ministerio de Salud Pública, y costó 700.000 dólares.

Mientras no funcionen ambos equipos los pacientes deberán realizarse sus placas en centros radiológicos particulares; una mamografía cuesta 30 dólares, mientras que la tomografía sobrepasa los 50 dólares.

Sólo las personas que están internadas en el hospital provincial Verdi Cevallos podrán realizarse los exámenes de imagenología gratuitamente cuando los equipos funcionen.

MANUELA ESPEJO

Hoy inicia la recuperación

Desde hoy hasta el viernes la misión solidaria Manuela Espejo estará nuevamente en Manabí para desarrollar un proceso de recuperación. En esta fase visitarán a los discapacitados que por algún motivo no fueron estudiados hace varias semanas, cuando se desarrolló el programa que avala la Vicepresidencia de la República.

A todos El director provincial de Salud, Guido Terán, indicó que tienen todo listo para

empezar y que incluso han recibido varios llamados por parte de discapacitados que se quedaron fueran. Terán señaló que la intención es incluirlos a todos, por lo que hizo un llamado para que las personas que no han sido tomadas en cuenta se acerquen a cualquier centro de salud de su localidad para que pidan ser visitados durante la semana.

Retorno Además, recordó que la misión tiene como objetivo

dar una atención integral a los discapacitados en la fase retorno que se haría en marzo del próximo año. Esta consiste, por ejemplo, en dar tratamiento a las discapacidades y otros problemas de salud, viviendas, educación, cedulación, carnetización, entre otros beneficios. Durante la campaña que se desarrolló en Manabí participaron 250 médicos cubanos y 100 ecuatorianos, que en el despliegue que hicieron fueron resguardados por la fuerza militar.

EVALUACIÓN Manabí tiene el más alto índice de discapacidad del país


Manabí

4|A

TRÁNSITO Para renovar la licencia profesional hay que llevar el resultado de un examen sensométrico

Malestar para obtener licencia de conducir Ayer, decenas de personas formaron largas filas en la Comisión de Tránsito de Portoviejo para tratar de renovar o sacar por primera vez la licencia de conducir. Esto de debió a que la entidad estuvo sin tramitar el documento por casi dos meses porque se habían agotado las especies. Durante la jornada las personas se quejaron porque aducen que falta agilidad en la atención y porque deben pagar por documentos que no se esperaban. En este último caso, el conductor César Posligua indicó que sólo a los que van a renovar la licencia profesional les exigen un examen sensométrico que deben tramitarlo en Aneta, donde costaría 12 dólares, o en el Sindicato

CLAVE

de Choferes, que valdría 25 dólares. Posligua señaló que cuando la Jefatura de Tránsito era la encargada de emitir las licencias, el examen se hacía en el mismo lugar y sin costo. Sobre el tema se trató de hablar en la Comisión, pero indicaron que no están autorizados a dar declaraciones a la prensa, mientras que en la Jefatura desconocen qué pasó con los equipos que servían para realizar el examen. En cambio Aníbal Barcio se quejó porque alega que la atención es muy lenta. “Llegué a las 08h00 y son casi las 11h00 y ni siquiera me han revisado los documentos”, agregó. Otro de los obstáculos que tuvieron las personas para obtener la licencia fue la prueba escrita que deben

rendir sobre la Ley de Tránsito, en la que tienen que responder mínimo 16 de las 20 preguntas que les toman. Caso contrario deben volver en 24 horas para dar otro examen. En este proceso son pocos los que aprueban a la primera vez. Ante ello se informó que en la página web de la comisión (www.cntttsv.gov.ec) hay un cuestionario de 300 preguntas, de donde salen las de la prueba escrita. Además, se conoció que las especies que llegaron no serán suficientes para atender la demanda de personas, que se calcula, necesitan la licencia. También se dijo que sólo se atenderá de 08h00 a 13h00 porque en las tardes se está yendo la luz. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

PRUEBA

1

Aníbal Barcio

César Posligua

"Creo que debería haber más personal atendiendo para que no nos tengan esperando por horas".

"Antes el examen sensométrico se lo hacía gratis, pero me he llevado la sorpresa de que debo pagar".

CONDUCTOR

En la prueba sobre la Ley de Tránsito son pocas las personas que obtienen el puntaje requerido en la primera vez.

Portoviejo BREVES

CNEL

Aumentan quejas por valores altos CUATRO ESQUINAS

Hoy suspenden bombeo a margen derecha A partir de las 07h00, personal de la Emapap empezará la limpieza de uno de los decantadores de la planta de tratamiento Cuatro Esquinas. Por esa razón, el bombeo de agua potable a la margen derecha será suspendido hasta las 15h00 aproximadamente, dijo Julio Guillén, técnico de la planta, quien indicó que para la margen izquierda no habrá suspensión.

ORNATO

Se destruyen banderas de avenida Universitaria

por esas pérdidas", Rocío Suárez y Elsa dijo la mujer. Vera fueron dos de A Elsa Vera le impulos más de 20 ciudasieron una multa de danos que acudieron a la Defensoría del ELÉCTRICOS 400 dólares por supuesto robo de enerPueblo para conocer Hasta gía desde el 2001, y la respuesta de los octubre había hasta ahora no solutécnicos de la CNEL más de 700 cionan su reclamo. ante los reclamos por reclamos sin cobros elevados. solución. Problema Cada caso era diferente, pero todos Jacqueline Pro, deletenían la misma finalidad, gada en Santa Ana, contó el solicitar la refacturación caso de un abonado a quien le pusieron el medidor en de planillas por consumo un poste que está cruzando eléctrico. la calle, y para reubicarlo Ambas usuarias viven en las en la vivienda le cobran 200 villas 15 de Abril, y contadólares. ron sus historias a Franklin "Comuniqué el problema a Izurieta, delegado de la Manta, pero me dijeron que Defensoría del Pueblo, a los los documentos no llegadelegados cantonales y a ron", dijo molesta. Joel Alcívar, director de la Alejandro Bermúdez, deleCNEL en Portoviejo. gado en Chone, indicó que "Me cortaron el servicio no se respeta la tarifa de la eléctrico por un día, todo lo tercera edad y no se rectifique tenía en la refrigeradocan los pagos de valores. ra se dañó y nadie me pagó

CLAVES 1

OPINIONES

Casi todas las banderas de los

22 cantones que están en la avenida Universitaria se han dañado. Los símbolos fueron ubicados el año pasado por las fiestas de Portoviejo, toda vez que las delegaciones que participaron en los desfiles cívicos-militares pasaron por dicha vía. Desde esa fecha nadie se preocupó más por dichos elementos.

CONDUCTOR

Rocío Suárez

Elsa Vera

"Me han amenazado con quitarme la luz si sigo denunciando los abusos que cometen quienes leen los medidores".

"Me quieren cobrar algo que no he cometido, pero nadie me paga el televisor que se quemó por los apagones".

ABONADA

USUARIA

A BHA

FOTO | Alberto Zambrano

CLUB ROTARIO

Inician programa "Una pinchada para la vida" A partir de las 08h00 de hoy, en el colegio técnico Uruguay se inicia la campaña de salud "Una pinchada para la vida" que organiza el Club Rotario Portoviejo con la colaboración del hospital Verdi Cevallos, con el propósito de lograr la identificación del tipo de sangre en los estudiantes de los colegios de la ciudad, en donde, según un estudio, existe desconocimiento del mismo.

ADEMÁS Los comerciantes del mercado 1 siguen reclamando a las autoridades municipales la ejecución de obras en el local.

TRÁMITE Ayer decenas de personas tuvieron que hacer fila por horas para poder tramitar su licencia de conducir luego de casi dos meses, porque no había especies en la Comisión

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Los reclamos se incrementan en el Registro Civil por la falta de material para renovación de cédulas de identidad.

Pagar deuda sería ruina de Emapap Si la fiscalizadora BHAPlanisonic llegara a cobrar los 770.416,78 dólares que sus directivos señalan son adeudados por la Emapap, esto significaría la ruina de la empresa. Así lo dijo José Mieles, gerente de la Emapap, quien explicó que no tienen dinero para cancelar la deuda que supuestamente existe desde el 2002 con el consorcio BHA-Planisonic. "Dinero no hay, si quieren tendrán que incautar vehículos, bienes muebles, porque no podemos pagarles", indicó el técnico, quien recordó que lo que se recauda es para adquirir los químicos que se utilizan en la planta de tratamiento Cuatro Esquinas y cancelar sueldo del personal

que labora en la empresa. Calificó de erróneo el proceso que se ventila en las cortes desde el año 2002, porque desde esa fecha hasta la actualidad han variado los valores que supuestamente deben ser pagados tanto por la BHA a la Emapap o viceversa, pero los fallos siempre fueron impugnados por las partes, ya que no estaban de acuerdo con lo señalado.

Respuesta Para la próxima semana está previsto que la Corte Constitucional emita una respuesta para designar un nuevo perito que determine si hay que pagar a la BHA o ésta tendrá que devolver dinero a la empresa portovejense.


EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Manabí

Portoviejo

5|A

VIALIDAD Los habitantes están cansados de esperar a que las autoridades arreglen esta vía que está en mal estado

Hoy prevén cerrar tramo El Puño-Cuatro Esquinas que de realizarse el paro no durará en sumarse a la lucha, ya que está cansado de "comer" polvo y de barrer a cada instante su casa. “La situación es desesperante, mis hijos sólo pasan enfermos, por eso creo que ya es hora de que se haga algo”, denunció Carreño. René Briones, presidente de El morador Miguel la zona, indicó que García también dijo llevan meses hablanque apoyará la medo con los funciodida, porque a más narios municipales del polvo, su carro, al para que desde El igual que el resto de Fátima hasta Cuatro autos que pasan por Esquinas se coloque el lugar, se está desasfalto y construya “Mis hijos truyendo. Indicó que aceras y bordillos, sólo pasan al día por lo menos sin embargo, la única enfermos un vehículo se queda respuesta que han obdebido al dañado, producto de tenido es que no hay polvo que los enormes huecos dinero para financiar hay”. que se han formado la obra. en la carretera. Por ello planean realizar un paro indefi- Anelio Carreño MORADOR Temor al invierno nido desde las 06h00 de hoy. Otra de las preocupa“Así no se puede vivir, no enciones de la gente que vive tendemos por qué el alcalde en esta zona es la llegada de no puede gestionar recursos la estación invernal, pues tepara que se dé la obra, sino men quedar incomunicados que esperan las presiones por los lodazales que puedan para dar solución”, agregó el formarse. dirigente. Por eso exigen que la construcción se la vía se haga Enfermedad cuanto antes. Por su parte, Anelio Carreño, Redacción, ED quien vive en la ciudadela manabi@eldiario.com.ec Nuevo Portoviejo, indicó Los habitantes del tramo El Puño-Cuatro Esquinas anunciaron que se cansaron de la desatención de las autoridades y que hoy prevén cerrar la vía por el pésimo estado en que se encuentra.

FOTO | Alberto Zambrano

DESESPERACIÓN Son muchas las madres de familia que quieren abrir negocios con los créditos que otorga el BNF

BNF

Madres pugnan por obtener créditos

DIJO

MALESTAR Los moradores indicaron que por el mal estado de la vía los taxistas ya no quieren transitar por el lugar

Rosa Mero considera que es una humillación que las madres que cobran el bono de desarrollo humano tengan que madrugar para conseguir un crédito que les permita abrir un negocio. Pese a eso, ayer acudió como lo viene haciendo desde hace tres meses, casi todos los días, para conocer si había sido favorecida con el crédito que el Banco de Fomento otorga a los beneficiarios del bono. "Ingresé mis papeles en septiembre y aún no sé si voy a recibir el dinero para mejorar mi negocio", dijo la mujer que es propietaria de un restaurante en Colón. En cambio a Juana Palacios, una comerciante de la parroquia Picoazá, que aspira a vender plátanos y maní, el crédito le salió por 420 dólares, ayer con cheque en mano se disponía a abandonar el banco para ir a comprar los productos que comercializará. "Sé que durante un año no voy a cobrar el bono, pero en este tiempo a lo mejor voy a tener más dinero que los 35 dólares que recibo mensuales", dijo la mujer.

Pagos hasta el 30 Rodrigo Cely, gerente del BNF, dijo que los créditos por 420 dólares a las beneficiarias se entregarán hasta el 30 de noviembre; a partir de hoy reciben solicitudes hasta por 840 dólares para el mismo grupo. El pago es a dos años plazo. Ayer se rumoró que los créditos 555 habían desaparecido, pero Cely explicó que estos son para quienes tienen un patrimonio menor a 20.000 dólares y es para personas que se dedican a la producción agrícola y pecuaria.

LO DIJO

Juana Palma BENEFICIARIA

“Tengo confianza en que mi negocio me ayudará a mejorar”.

GREMIO

Profesores jubilados preparan asamblea Los maestros jubilados de Manabí alistan una asamblea para definir sus planes de trabajo. El presidente de la Unión Nacional de Educadores Jubilados (UNEJ), Augusto Baque, invitó a los maestros que se acogieron a la jubilación este año a la asamblea que se realizará mañana a las 09h00 en el Fondo de Cesantía del Magisterio. Añadió que van a tratar so-

bre las mejoras del salario a los educadores, el pedido para que se agilite el trámite de jubilación con cesantía y pensiones jubilares, entre otros temas que competen a los maestros. Los directivos de la asociación son Augusto Baque, presidente; Lennin Moreira, vicepresidente; Jacinta Vélez, tesorera; Betty Paz, secretaria; Agustín García y Holger Salazar, vocales.


5|A 6

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Manabí Manta TARQUI

El municipio retoma administración y se anunció realización de estudios

Insisten en nuevo mercado que no le temen a ninguna revisión, ya que están abiertos a cualquier auditoría. Expresó que a más de 1.500 vendedores les cobran 35 centavos por día, por lo que No obstante, hay una la recaudación mensual la resistencia por parte de destinan al mantenimiento la Asociación Floresmilo del mercado, añadió. Catagua, que agrupa a 15 Narciso García, dueño de gremios de vendedores, y un restaurante en la parte que administra este centro alta, comentó que la admide abasto. nistración de la Asociación Hoy los representantes de la Floresmilo Mendoza, que Asociación se reunirán para lleva 10 años manejando determinar si entregarán el mercado, no ha el mercado al munihecho nada. cipio, dijo Consuelo Recordó que en la Valencia, presidenta. actualidad no tienen Según Valencia, ellos agua permanente y no se oponen a que además el lugar es les quiten el control sucio, lo que ha origide este lugar, simplenado que la clientela mente no están de acuerdo con que el “Nosotros no se ahuyente. mercado siga aban- nos aferra- La misma opinión tiene Roger donado. mos a seguir la Actualmente el mu- manejando Zambrano, vendenicipio está arreglan- el mercado dor de carne, quien do la parte baja con de Tarqui”. cree que el municipio debe levantar un mesones, baños y Consuelo Valencia nuevo mercado, pues cambio de piso. ASO DE COMERCIANTES el actual colapsó con Sin embargo, para el caos peatonal y veValencia todo esto es hicular; además de la a medias, ya que la delincuencia, prostitución e solución al caos sería un insalubridad. nuevo mercado. Lo que ya tiene asegurado Valencia puntualizó que el municipio es un crédito hace poco presentaron un no reembolsable de 80 mil proyecto de un nuevo edifidólares para los estudios del cio y de la regeneración de nuevo mercado. las avenidas 108 y 109, estuEl estudio debe definir el dios realizados por técnicos lugar y la infraestructumunicipales, pero no han ra que se necesita. Hay tenido ninguna respuesta dos posibilidades, se ha dipor parte del alcalde Jaime cho. Estrada, por lo que para La primera en los terrenos ella hace falta decisión poubicados atrás del Manabí lítica. Hotel y la segunda en los Los recursos predios de Inalca. Sobre las cuentas econóXavier Vera Calderón, ED micas que manejan con el manta@eldiario.com.ec cobro de los impuestos, dijo La decisión de que el mercado de Tarqui sea administrado por el Municipio de Manta agrada a muchos comerciantes.

FOTOS | José Mendoza

DIJO

EL MAL DE SIEMPRE El caos es diario en el mercado de Tarqui, los informales se han tomado las calles y no hay control municipal. La inseguridad es otro problema. Los usuarios reclaman presencia policial

LO DIJERON

Narciso García

María Chávez

"Yo sí estoy de acuerdo en que el municipio administre el mercado, porque en la actualidad no tenemos ninguna mejoría".

"Estamos de acuerdo de que el municipio administre el mercado, pero lo más importante es que nos haga uno nuevo".

COMERCIANTE

COMERCIANTE

ÁREA Abajo hay caos, pero arriba juegan fútbol; sobra espacio

MÁS NOTAS UNIVERSIDAD

PREVENCIÓN

POLICÍA

Jornadas de salud mental en Manta

Marcha por el día de la no violencia

Migración tiene nuevo jefe

Con la participación de la colombiana Elvia Velásquez, presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Adicciones; y Silvia Gaviria, experta en pirataje de la Universidad de Medellín, inician hoy en Manta las jornadas internacionales de salud mental. La organización está a cargo de la Facultad de Trabajo Social.

Por el Día de la no violencia contra la mujer, en Manta se realizarán varios actos. Ayer en la tarde en rueda de prensa se anunció la programación. Una de las actividades es la marcha que se realizará mañana a las 09h00. Previamente se realizará una hora cívica.

Desde la semana pasada la jefatura de la Policía de Migración se encuentra bajo el mando de Geovanny Ponce. Esta dependencia estaba en acefalía desde hace más de tres meses. El oficial señaló que se encuentra planificando los operativos que se realizarán en toda la provincia.


Manabí

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

PARROQUIALIZACIÓN

Manta

Autoridades prometieron obras

Santa Marianita espera que el 2010 sea su año FOTOS | José Mendoza

DIJO

desfile, se reconoció a varios ciudadanos de Santa Marianita. El mérito estudiantil fue para el alumno Mauricio Murillo Esta zona rural de Calderón; el mérito Manta, que antes educativo para Hilario perteneció a San “Confiamos Sánchez, profesor de Lorenzo y en la época que las la escuela Gregorio precolombina fue un obras que Marañón; y el mérito centro de adoración necesitamos ciudadano para Cruz aborigen, celebró 13 se hagan en Sánchez. años de ser parroel 2010”. En la sesión no se firquia. mó ningún convenio El desfile y la sesión Ledin Valencia para obras. solemne cerraron JUNTA PARROQUIAL Ledin Valencia, preayer las festividades, sidente de la Junta que arrancaron el Parroquial, señaló que las sábado con un pregón y la autoridades municipales se elección de la reina. han comprometido a incorSiete concejales, el jefe porar en el presupuesto del político de Manta, Eduardo 2010 recursos para la consVelásquez; y varias autoridatrucción de un parque, la des de la ciudad, presidieron cancha de uso múltiple, la la celebración. casa parroquial y el mejoraEn el desfile participaron las miento de todas las calles. escuelas y colegios del sector La reina electa es Diana rural, además instituciones Sánchez. educativas de Manta, la banEl alcalde Jaime Estrada no da musical del Cuerpo de estuvo, porque asistió a una Bomberos y un bloque de reunión en Quito. soldados de la Fuerza Aérea. En la sesión solemne, que Carlos García, ED se realizó en la misma calle manta@eldiario.com.ec principal donde terminó el En las fiestas de Santa Marianita lo que más se resaltó ayer fue su historia.

7|A TRÁNSITO

Sólo 1.500 especies llegan para licencias tiendo de 30 a 45 carnés de Pese a que existe una alta conducir. demanda de licencias, sean nuevas o renovación, No hay récord en la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Uno de los requisitos para Tránsito y Seguridad obtener la licencia Vial de Manta, sólo es el récord policial, llegaron alrededor de pero este no se está 1.500 especies. dijo 08H30 emitiendo, Funcionarios de la Manuel Chinga, a la Comisión señalaron Inicia la vez que señaló que que desde hace tres atención, de teme quedarse sin meses no se estaban lunes a viernes, licencia. emitiendo las licen- para la entrega Edison Tobar, princias, ya que no conta- del documento cipal de la Policía ban con especies. de conducción. Judicial, manifestó La licencia sportman que sí hay especies, lo tiene un costo de 40 que están esperando dólares, cuando es por pries que la firma de quien será mera vez, mientras que la reel encargado para firmar los novación cuesta 38 dólares, récord, sea registrada. Al ofiy las licencias para motos cial que antes se encargaba cuestan $ 47. de este trámite se le dio el Diariamente se están emipase a otra ciudad.

HORA

BAILE Los alumnos de la escuela Héroes del 10 de Agosto representaron al pescador ASPIRANTES Varios ciudadanos dando el examen obligatorio para obtener la licencia nueva o de renovación

EDUCACIÓN

Inscripciones en la "U" inician el lunes PRESENCIA Los representantes del sector campesino

CIVISMO Los militares cerraron el desfile

ENERGÍA

CNEL reactivará deudas La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), ex Emelmanabí, reactivará las deudas que había perdonado a sus abonados. Y es que la CNEL Manabí condonó las deudas a 94.837 clientes morosos el año pasado, con la condición que desde ese momento los abonados no se dejaran acumular las planillas actuales y pagaran. Sin embargo, la mayoría de esos clientes beneficiados no están pagando y otra vez

CIFRA 61.606

para acercarse a candeben a la CNEL. celar, caso contrario La Corporación de perderán el convenio Electricidad condonó de condonación. 67 millones 738.769 PERSONAS “En caso de que un dólares. Pero a 61.606 clientes Beneficiadas cliente pierda la conse les reactivarán las será excluidas donación, deberá padeudas por no estar de la condo- gar el valor que tenía al día. nación por no condonado y lo que está consumiendo”, Eso representa 45 mi- pagar. añadió Peñafiel. llones dólares aproxiPeñafiel agregó que madamente. la empresa puede aplicar un Ramiro Peñafiel, director juicio de coactiva a los que comercial de la CNEL, dijo pierdan la condonación y se que los deudores tienen planieguen a pagar la deuda. zo hasta el 30 de noviembre

CNEL Manabí es una de las empresas con más deudores

Las inscripciones para los bachilleres que aspiran estudiar en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) comienzan este lunes. Fuentes del Departamento de Admisión y Nivelación Universitaria (DANU) informaron que se receptarán las inscripciones hasta el 23 de diciembre. Galo Holguín, del DANU, señaló que están realizando charlas de orientación profesional a los alumnos que aún no tienen escogida una carrera universitaria. Las charlas son de 14h30 a 20h30 en el DANU. Para evitar el amontonamiento de alumnos y colas para la inscripción se ha elaborado un calendario. Del lunes 30 de noviembre al viernes 4 de diciembre sólo se inscribirán los aspirantes a estudiar Economía,

36 carreras tiene la ULEAM Ingeniería Comercial, Administración de Empresas Turísticas, Comercio Exterior, Contabilidad y Auditoría, Marketing, Secretariado Bilingüe y Secretariado Ejecutivo.


8|A

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Manabí La Región MONTECRISTI

Son más de cien kilómetros en construcción

Avance en vía a La Cadena no convence a los choferes

CHONE

Casas inconclusas y de mala calidad

Los conductores que transitan diariamente por la vía Montecristi-Jipijapa-La Cadena no están conformes con el avance de los trabajos que ejecutan las empresas Herdoíza-Crespo e Hidalgo & Hidalgo. Mientras un boletín de prensa enviado por el Consejo Provincial de Manabí señala que la fiscalizadora de la obra, Inextec, considera que los trabajos tienen un avance significativo en los tramos, Guayabal-La Pila, Montecristi-Jipijapa, JipijapaLa Cadena, y acceso a Paján, choferes como Segundo Cobeña, de la cooperativa Coactur, se quejan de que las constructoras levantaron toda la carpeta asfáltica que había antes y dejaron la vía sólo en tierra, provocando una gran polvareda y que los carros prácticamente se desarmen por la irregularidad de la zona de rodaje. "Lo más común ahora es encontrar partes de carros botados en las vías", dijo.

Avance del 27,98% El comunicado de prensa del Consejo Provincial señala que en la Montecristi-La Cadena se han realizado trabajos de excavación y desalojo de material; colocación, tendido y compactación de material filtrante y material existente; mejoramiento con base de cemento y sub-base

MALESTAR Lisandro Rodríguez señala la pared cuarteada de una casa construida por Vicente Calderón

CARRETERA Usuarios que transitaron por dicha vía el fin de semana señalaron que el tráfico es mucho más fluido y que las nubes de povlo son menos densas que hace un mes en varios tramos de la vía, además se hizo la excavación y relleno para estructuras. En el tramo Guayabal-La Pila, se indica en el documento se han realizado trabajos para cabezales de alcantarillas y fundición de la loza interior. Según Inextec, la obra tiene un avance físico de 27,98%.

Abandono Diómedes Zambrano es chofer de un bus de la cooperativa Carlos Alberto Aray, e indicó a este medio que los trabajos a la altura de Cerro

de Hojas están abandonados desde hace mucho tiempo, y por esa razón la vía se ha deteriorado más, igual situación, dijo, ocurre en el tramo Jipijapa-La Cadena. El informe indica que los trabajos en el tramo JipijapaLa Cadena se resumen en fresado y estabilización con cemento, colocación de carpeta asfáltica, armado de hierro y fundición de losa. Mientras que en el ingreso a Paján se ha colocado membrana geotextil y material filtrante en varios sectores.

CLAVE VELOCIDAD

1 Segundo Cobeña dice que ningún carro puede desarrollar velocidad cuando van a Guayaquil mientras están en territorio manabita.

JIPIJAPA

Asistencia contra la osteoporosis Más de 400 personas de ambos sexos fueron atendidas en la carpa que el Centro de especialidades médicas y análisis (CEMA), de Quito, instaló en la plazoleta de la Libertad, de Jipijapa, para realizar exámenes de osteoporosis. Así lo confirmó Johnny Vásconez, médico de dicha institución, quien estuvo a cargo de la mencionada campaña de asistencia social, e informó que los exámenes

para detectar si la persona sufre de osteoporosis se realizaron gratuitamente. “Si el paciente desea comprar aquí los medicamentos que requiere para su caso, lo hace, de lo contrario puede adquirirlos en la farmacia que desee”, afirmó Vásconez al indicar que a las personas de la tercera edad les obsequiaban desparasitantes, como parte de esta campaña de buena voluntad. La presencia de CEMA en

Jipijapa fue producto de una gestión del Municipio de Jipijapa, a través del Patronato Municipal, añadió Vásconez, quien expresó que también realizaron similar programa en San Plácido, Calderón, Portoviejo y Manta. Finalmente, Vásconez recomendó variar la alimentación para una vida más saludable, y especial énfasis en la alimentación de los niños en sus primeros años.

Atención en la carpa

En el sitio La Piñuela de la parroquia Canuto hay 43 viviendas del Miduvi que no han sido terminadas y que están a cargo del contratista Vicente Calderón. Lisandro Rodríguez indicó a este medio que el problema no es sólo el incumplimiento, sino la mala construcción. Rodríguez mostró cómo se ha cuarteado una de las paredes de la inconclusa vivienda de su hijo. Al igual que Rodríguez, Jairo Santana, Ana Rodríguez, Milton Mendieta y otras cuarenta y tres personas del mencionado sector, esperan que el contratista Calderón

cumpla el ofrecimiento de entregarles las casas, aunque ya no sea en septiembre, como les había dicho. Jairo Santana informó que Calderón regresó un día y mantuvo una reunión con los beneficiarios, a quienes les prometió reanudar los trabajos la siguiente semana, ya que recibiría pagos de unas planillas correspondientes a otros trabajos, pero hasta la fecha siguen esperando. En la cabecera de la parroquia Eloy Alfaro también hay otras 24 familias en espera de que se termine la construcción de sus casas.

OLMEDO

Familias solicitan áreas de recreación Varias familias de la urbe del cantón Olmedo buscarán recuperar espacios de recreación perdidos. En algún momento hubo en Olmedo un pequeño parque de niños, con unos cuantos juegos mecánicos (columpios, sube y baja) que pese a que no estaban en tan buenas condiciones, servían para la distracción de los más pequeños. Aunque es necesario mencionar que el parque sólo era visitado en el día, porque faltaba iluminación en las noches. En la actualidad no queda nada de aquello, el único parque que se mantiene es el que está en el centro de la población, y que sólo tiene unas cuantas bancas que los adultos utilizan paras sentar-

Los niños no tienen parque se a descansar o conversar. Esperan que el pedido sea acogido por las autoridades, dentro de las múltiples obras que se pretenden llevar a efecto, acotaron.


EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

La Región

9|A

TRABAJOS La obra registra un avance del 70%. En la gráfica se observa la apertura de zanjas

MONTECRISTI Contratista justifica el pedido en base a que se necesita expropiar terrenos

Piden más plazo para concluir alcantarillado Una extensión del plazo hasta el 25 de diciembre del presente año solicitó Fabián Vecherel para terminar la construcción del sistema de alcantarillado sanitario de Los Bajos de Afuera, Pechiche y la Palma. La solicitud la hizo al fiscalizador de la obra, Renán Pesántez, y al alcalde de Montecristi, Washington Arteaga. El petitorio es analizado por Arteaga y Pesántez, quienes se pronunciarán en los próximos días, después de ele-

varlo a consulta al Banco del Estado, que es el organismo crediticio que financia la obra, informaron en el departamento de Relaciones Públicas municipal de Montecristi. Un justificativo que dio el contratista de la obra, que cuesta 1,2 millones de dólares, es que aún no se concreta la expropiación de un terreno que le pertenece a la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, para construir la estación de bombeo en Los Bajos del Pechiche. A este proyecto se le debe

hacer un contrato complementario para la construcción de más cajetines domiciliarios, ya que cuando se firmó el contrato, los estudios no estaban actualizados y la realidad poblacional es otra. Según se explicó, la población de las tres comunidades rurales ha crecido, y en principio sólo estaban considerados 200 cajetines domiciliarios en cada comunidad. Igualmente, se indicó que se construirán estaciones de bombeo y reactores anaerobios en las tres comunas.

EL CARMEN

Buscan crear conciencia en materia de seguridad La policía acantonada en El Carmen ha emprendido una campaña de charlas en los barrios, colegios y universidades para crear conciencia de que la seguridad es responsabilidad no sólo de las autoridades, sino también de la ciudadanía. En las conferencias, que están acompañadas con videos, se emiten las medidas de seguridad que deben existir en casa; así mismo, que no se debe caminar siempre por la misma calle, más aún si esta es desolada; pedir a un familiar que salga a recibirlo cuando se llega a casa en vehículo para que los delincuentes no lo sorprendan al abrir el garaje. A las mujeres se aconsejó no exponerse a los delincuentes

CAPACITACIÓN Juan Carlos Raza fue el encargado de dictar las conferencias y aportó con sugerencias al público con la vestimenta y qué hacer cuando son secuestradas por violadores; una de las principales recomendaciones policiales es no poner

resistencia a un asalto. La policía incita a la organización barrial a que se una para instalar alarmas comunitarias.


510| A| A

Manabí

La Región

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

BREVES DE CANTONES SANTA ANA

PUERTO LÓPEZ

24 DE MAYO

Alcaldía en encargo por viaje del titular

Piden la construcción de otro cementerio

Malestar por proyecto que ha quedado obsoleto

Janeth Cevallos de Menéndez, vicealcaldesa del cantón Santa Ana, estará encargada de la alcaldía hasta mediados de diciembre ante la ausencia del personero municipal Fernando Cedeño, quien acogió una invitación del gobierno de Israel.

Un nuevo cementerio en Puerto López es el pedido que hicieron varios moradores del cantón del sur manabita. Hugo Espinal señaló que en el actual camposanto ya no hay espacio, y que a falta de terreno, entierran a los muertos encima de otros.

Carlina Loor (foto), profesora

JUNÍN

de un plantel en la comunidad Veracruz, denunció que el programa de agua entubada ejecutado en convenio Miduvi-Praguas-Municipio fue solo una promesa de campaña, porque no se ha dotado del servicio y la tubería ya está obsoleta.

Hace varios meses se suspendió la obra por fisuras

Se reanudó colocación de hormigón en vía a Chone

FOTO | Marieta Cobo

Tras varios meses de haberse suspendido el hormigonado en la vía Pimpiguasí-Junín-CalcetaCanuto, los trabajos se reanudaron. Desde el lunes hasta el viernes de la semana pasada se habían colocado aproximadamente unos 80 metros de hormigón. Una fuente de la Subsecretaría de Transporte y Obras Públicas confirmó que los trabajos se reanudaron, pero con materiales de otra cantera, ya que se confirmó que las fisuras que se formaron en el hormigón que se había colocado inicialmente fue por la mala calidad de materiales.

Costo de la vía La vía de 56,30 kilómetros, que cuesta 17,7 millones de dólares y que avanza hasta Canuto en Chone, está a cargo de la contratista Equitesa y es fiscalizada por la compañía Leon &

Godoy. Paralelamente a los trabajos de hormigonado, una cuadrilla realiza el sellado de las fisuras en las partes afectadas de los aproximadamente 14 kilómetros que fueron colocados antes de que se detectara la falla en ese tramo.

Pueblo Nuevo En tanto, quienes transitan por esta vía en dirección Junín-Pimpiguasí no terminan de entender por qué razón la compañía se saltó un tramo y a la altura de Pueblo Nuevo no colocó hormigón en el carril derecho. La diferencia entre uno y otro carril es evidente y preocupa a los habitantes de dicha parroquia portovejense y a quienes circulan por esa ruta, más aún porque pese a que se reanudó la colocación del hormigón no empezó por dicho lugar, ya que a simple vista estaba apto para el hormigonado.

PUEBLO NUEVO Se observa que en el carril izquierdo se colocó hormigón, mientras que en el derecho no se lo hizo

JARAMIJÓ

Alistan eventos alusivos a combate Balsamaragua Organizadores trabajan en la programación de los eventos

Con una caravana cultural organizada entre el Municipio de Jaramijó y el Ministerio de Cultura, se iniciará el 1 de diciembre la conmemoración de los 125 años del combate naval de Balsamaragua, ocurrido el 6 de diciembre de 1884 en las playas de Jaramijó. El evento se realizará desde

las 19h00 hasta las 22h00 en el barrio central. Al siguiente día serán los concursos de poesía y oratoria. El 3 de diciembre a las 09h30 en el auditorio municipal será el concurso de ortografía y desde las 15h00 hasta 21h00 en el Parque a la Libertad habrá una exposición pictórica de 50 fotografías sobre

el evento. Con el auspicio del Archivo Blomberg se proyectarán, a las 15h00 en el auditorio municipal, varios documentales ecuatorianos. El 5 de diciembre en el parque a la Libertad será el festival de música, género libre, y el desfile será el 6, desde las 09h00.


11 | A

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Panorama Ecuador EDUCACIÓN

Nuevo escalafón regiría a mediados del 2010

UNE aplaude la elevación salarial para el Magisterio La presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Mery Zamora, calificó de positivo el anuncio que hizo el Gobierno de incrementar el salario a los maestros. A través de una rueda de prensa, Zamora señaló que esta medida es una "conquista" del Magisterio. "Es un paso muy importante que venimos dando en el marco de esta lucha por la dignificación y por la reivindicación del Magisterio nacional", acotó. Con este proyecto, según la titular de la UNE, se garantizarán todos los componentes del salario básico dentro de la unificación salarial. Por otro lado, Zamora hizo un llamado a los asambleístas para que apoyen el proyecto de Ley de Educación General, aprobada el sábado por la Comisión Ocasional de Educación. El gobierno propuso homologar el salario de los profesores que ingresan al magisterio de acuerdo a su preparación académica y el número de alumnos que está bajo la responsabilidad de los rectores. El nuevo escalafón docente propone no solo mejorar el salario del docente cuando ingresa al magisterio, sino también cuando lo abandona al jubilarse. "Todos aumentarían hacia el nivel superior, algunos

SALARIOS Los empresarios advierten de masivos despidos y una alarmante caída de la producción nacional

SECTOR EMPRESARIAL

Preocupación ante posible alza salarial CIFRA 320

BENEPLÁCITO La presidenta de la UNE, Mery Zamora (c), y el tesorero Mario Estrella dan su satisfacción por el anuncio gubernamental de incrementar el próximo año el salario del Magisterio van a aumentar más otros menos, apenas un 1% no va a aumentar, pero tampoco van a disminuir porque se quedan con los sueldos que actualmente tienen", comentó el Ministro de Educación, Raúl Vallejo. Un maestro con título de Instituto Superior o Tecnólogo, que ahora gana 330 dólares, con la nueva Ley ganaría 612; mientras que un docente que tiene título universitario y percibe los mismos 330 dólares, recibiría 741. El sueldo de los rectores se calculará de

EN GUAYAQUIL Y QUITO

acuerdo al número de alumnos que estén a su cargo: de 400 a 1.200 alumnos el sueldo será de 1.850 dólares; y de 1.200 o más, el rector percibirá 2.150. "Alrededor de 40 mil docentes que hoy ganan 330 pasarían a ganar 612; y alrededor de 20 mil docentes pasarían a ganar 741", explicó Vallejo. El nuevo escalafón implica nuevas responsabilidades, ahora tendrán que tener una permanencia de 8 horas diarias en sus instituciones, dice el Ministro.

GOBIERNO ANUNCIA INVERSIÓN ASEGURADA

1 El gobierno tiene previsto invertir

2.5 millones de dólares en lo que respecta a sueldos para los cerca de 120 mil profesores de los 2 niveles.

que éstas no tendrían Ante el anuncio que los recursos econórealizó el Presidente micos para adelantar de la República, las utilidades y reparRafael Correa, de inDÓLARES tirlas mensualmente crementar el salario del trabajador priva- De salario como lo anunció el do, el sector empre- básico es lo que Ejecutivo. sarial mostró su preo- plantea Correa En tanto, algunos cupación porque esta para los traba- empleados del sector privado mostraron medida podría afectar jadores. su desconfianza por a las empresas. la medida, ya que El presidente de consideran que tiene ciertos la Cámara de la Pequeña vacíos. Industria de Guayaquil "Qué va a pasar si esta em(CAPIG), Renato Carló, conpresa al año siguiente no da sideró que es necesaria una las mismas utilidades o no reunión urgente entre los rinde igual", acotó un emempresarios, los trabajadores pleado. y el Gobierno para analizar No obstante, el Presidente de la medida y los alcances que la República, Rafael Correa, ésta pueda tener. acotó que la propuesta está Carló indicó que un alza sasujeta de cambios, aunque larial sin el debido respaldo su propuesta es que se estapodría ocasionar que muchas blezca un salario "digno" que empresas en el país dejen de esté acorde con la canasta operar. básica familiar. Esto, según explicó, debido a

EN LA FRONTERA

Vera convoca a Correa inaugura destacamentos protesta callejera El periodista Carlos Vera, una de las cabezas visibles de la oposición al jefe de Estado, Rafael Correa, convocó a protestas callejeras contra lo que considera prácticas de totalitarismo del actual Gobierno. "Llegó el tiempo de tomarnos los sitios que también son nuestros para hacer una manifestación pública, cívica, pacífica de ciu-

dadanos por la libertad contra la tiranía, el totalitarismo de un Gobierno que nos quita a todos algo: empleo, seguridad, dignidad, imagen, estabilidad", dijo Vera. Vera, que no descarta una posible futura candidatura presidencial, convocó a los ciudadanos a concentrarse mañana en Guayaquil y el jueves en Quito.

El primer mandatario, Rafael Correa, inauguró ayer dos destacamentos militares en la zona fronteriza de Sucumbíos. Durante la ceremonia, Correa lamentó que desde el lado colombiano no haya presencia militar. De ahí que, pidió al vecino país que haga el mismo esfuerzo que realiza Ecuador para cuidar la frontera. “Pedimos al Gobierno colombiano, pedimos a la hermana República de Colombia que

haga el respectivo esfuerzo para cuidar su frontera sur”, expresó. Tras inaugurar los destacamentos de Cantagallo y el Palmar, manifestó que la misión del Ejército es garantizar la protección y el control de la frontera mediante constantes patrullajes por el río Putumayo y San Miguel. “Nuevos destacamentos militares para cuidar la soberanía nacional y al frente nada. Esta es la rea-

lidad de la frontera norte; decenas de destacamentos ecuatorianos y al frente ausencia, lamentablemente, del Estado colombiano”, señaló tras indicar que los nuevos destacamentos son "para cuidar la soberanía nacional". Con estas nuevas instalaciones militares, Ecuador suma seis destacamentos en la zona de Sucumbíos, una de las más conflictivas, detalló la estación televisiva Teleamazonas.

Correa criticó a Colombia


12 | A

Ecuador

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

DIPLOMÁTICO VIAJA A COLOMBIA

Encargado de negocios reabrirá representación El encargado de negocios de Ecuador en Bogotá, Andrés Terán, reabrirá hoy la representación diplomática de su país en Colombia, dentro del proceso de restablecimiento gradual de relaciones bilaterales, rotas por Quito en marzo deL 2008. Fuentes diplomáticas indicaron que Terán se estrenará hoy con una rueda de prensa en Bogotá, en la que detallará los aspectos fundamentales de su gestión. Según lo previsto, Terán llegará a Bogotá, donde será recibido por el canciller colombiano, Jaime Bermúdez. Antes de partir a Bogotá, Terán dijo que, como representante de Ecuador en Colombia, su función "primordial" será la de "coordinar los trabajos" de las tres comisiones designadas por ambos Gobiernos en el proceso de restauración de las relaciones bilaterales. Detalló que también se encargará de "hacer todo un seguimiento" de los asuntos que trabajen

DIPLOMACIA Terán será recibido por el canciller colombiano las comisiones gubernamentales sobre seguridad, desarrollo fronterizo y los denominados "asuntos sensibles". La llegada de Terán a Bogotá supone la reapertura de la misión diplomática de su país en Colombia después de que Quito rompiera, el 3 de marzo deL 2008, relaciones diplomáticas con Colombia por considerar como una violación a su so-

beranía el bombardeo a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en territorio ecuatoriano. El proceso para el restablecimiento de relaciones fue puesto en marcha el pasado septiembre en Nueva York por el canciller colombiano Bermúdez y su colega, Fander Falconí, quienes fijaron entonces una "hoja de ruta".


EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009 | 13 A


14 | A

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Panorama Internacional BRASIL

Comunidades judías expresaron su repudio al líder iraní

La gira de Ahmadineyad suscita críticas y rechazo La gira del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, por Suramérica está generando rechazo y preocupación en la región y no solo entre las comunidades judías. "Indeseable", "personaje ominoso", "representante del oscurantismo" y "negador del Holocausto" son algunas de las palabras usadas hoy por los críticos de Ahmadineyad en América Latina. "Es incómodo recibir en Brasil al jefe de un régimen dictatorial", afirmó el gobernador de Sao Paulo, José Serra, en un artículo publicado en el diario Folha de Sao Paulo. Ahmadineyad inició en Brasil su recorrido por Suramérica, donde ha encontrado aliados para hacer frente a la presión internacional que enfrenta su Gobierno principalmente por sus proyectos nucleares, pero también por su posición de negación del Holocausto y su presunta vinculación con grupos terroristas. Hoy es esperado en Bolivia y después en Venezuela, países que no tienen relaciones diplomáticas con Israel. La gira ha estado precedida de manifestaciones de protesta, como la que reunió el domingo en una playa de Río de Janeiro a unas 2.000 personas que gritaron

CARACAS Cerca de 16 estudiantes venezolanos continúan en una huelga de hambre frente a la sede de la OEA

VENEZUELA

Huelga en defensa de "presos políticos" CIFRA 22

DESCONTENTO Varias personas protestan frente al Palacio de Itamaraty, en Brasilia, en rechazo al presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, que realiza esta semana una gira en Sudamérica también contra el mandatario de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, por recibirle, y es motivo de comunicados de rechazo de comunidades judías de Bolivia, Venezuela y Uruguay. Además, el fiscal argentino Alberto Nisman ha denunciado que Ahmadineyad "protege a los acusados" de un atentado terrorista que causó 85 muertos y centenares de heridos en Buenos Aires en 1994. Al atentado de la AMIA, atribuido al grupo Hizbulá, se refirió también Serra en su artícu-

lo para Folha de Sao Paulo. La comunidad judía de Bolivia ve también con preocupación la visita del presidente de Irán, pero no convocará manifestaciones de rechazo porque respeta el derecho del Gobierno de hacer negocios y mantener relaciones bilaterales con todos los Estados. En Montevideo, miembros del Comité Central Israelita de Uruguay se concentraron a las puertas de la embajada brasileña para expresar su "preocupación" por la visita de Ahmadineyad a Brasil.

PUNTO DE VISTA APOYO A PLAN NUCLEAR

1 Lula da Silva reconoció ante su homólogo iraní el "derecho" del país asiático a desarrollar un programa nuclear "con fines pacíficos".

hambre frente a la Una veintena de estusede en Caracas de diantes venezolanos la Organización de continuaban en varias Estados Americanos ciudades del país la DÍAS PRESO (OEA) aseguran que huelga de hambre decididos que comenzaron el sá- Pasó el dirigente "están bado para solicitar la estudiantil Julio a dejarse la vida" presencia de una dele- Rivas por haber hasta que una delegación de la Comisión protestado en gación de la CIDH visite Venezuela, dijo Interamericana de las calles. Ramsés Guerra, de la Derechos Humanos, Universidad Mariscal con la esperanza de de Ayacucho. que su acción sea esta vez "Todavía hay muchos presos "exitosa". y detenidos políticos sin jui"La voluntad nos llevará a cio, cargos ni audiencia", seque esta huelga sea exitoñaló otra de las huelguistas. sa", indicó ayer a medios Según medios locales, una locales el estudiante Manuel comisión del grupo de esPintero, de la Universidad de tudiantes tiene previsto Los Andes, cuando fue prepresentar ante la Cancillería guntado por la infructuosa un documento para solicitar huelga de hambre que los formalmente al Gobierno estudiantes realizaron hace venezolano que permita la unos meses con los mismos visita de esta delegación para fines. observar la situación de los Los 16 estudiantes que se "presos políticos". mantienen una huelga de


EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Lourdes Gómez de

FOTO | Ulbio Peñarrieta

Paraguay (izq.) disputa el balón con Camila Padilla de Chile

Última hora 15 | A

CHILE Y ARGENTINA GANARON

Empiezan con pie derecho L a s selecciones de Chile y Argentina iniciaron con pie derecho su participación en el campeonato sudamericano de baloncesto categoría cadetes que inició ayer en el complejo deportivo La California. En el partido que dio inicio al torneo se enfrentaron los seleccionados de Chile y Paraguay, donde los primeros se quedaron con el triun-

fo por 77 canastas a 69. En la selección de Chile destacó Bárbara Causiño, que anotó 27 puntos. Por su parte, en Paraguay la mejor encestadora fue Adriana García.

Argentina también ganó En un partido disputado de principio a fin, la selección de Argentina derrotó a Venezuela por el marcador de 70 a 60. El esfuerzo realizado por las venezolanas no fue suficiente ante una de las selecciones favoritas al título. Hoy continúan las competencias en el mismo escenario deportivo. Las entradas son gratuitas, por lo que se espera una gran concurrencia de aficionados.

PARTIDOS PARA HOY

16h00 Colombia vs Argentina 18h00 Venezuela vs Brasil 20h00 Ecuador Chile


16 | A

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Cumplir con la ciudad pagando los impuestos

U

na información oficial del concejo cantonal de Portoviejo indica que la ciudadanía se encuentra en mora con sus contribuciones para con el cantón, especialmente en lo relacionado con el pago de los impuestos a los predios urbanos. Esto constituye una contrariedad en cuanto a que en anteriores años la respuesta había sido aceptable, pues desde el mismo inicio del nuevo año calendario la asistencia de los habitantes de Portoviejo a las ventanillas de pago era apreciable, atraídos por la significativa rebaja que se da en los primeros meses del año. Pero en verdad la queja no es nueva, pues permanentemente las municipalidades deben recurrir a artificios, amenazas y hasta medidas legales como la coactiva, para ejercer autoridad sobre los ciudadanos y obligarlos a cumplir con sus obligaciones. Esta extrema acción es la que la municipalidad y el ciudadano común deben evitar con entendimientos como la elaboración de una campaña informativa de los beneficios que conlleva estar al día, a la vez que la concienciación de las obligaciones ciudadanas para con su hogar de residencia. Y el estar al día es la colaboración que hay que hacer costumbre y mantenerla para que la municipalidad pueda, en alguna forma, responder brindando atención a las necesidades de la urbe; sobre todo en estos últimos años, cuando la asistencia gubernamental está más atrasada por la crisis económica que afecta al mundo. Indudablemente que así como se requiere el cumplimiento del pago de los predios urbanos debe hacérselo con otras obligaciones como el del servicio del agua potable, que tanta polémica despierta en razón a los cuestionamientos que se hace a la eficiencia del servicio. Sin embargo, recordemos que la mejor manera de exigir los derechos es cumpliendo con los deberes, y en estos casos se ayuda a la municipalidad a ser menos dependiente del gobierno central, al que estamos reclamando autonomía.

Concienciación de las obligaciones ciudadanas

El Diario

A mayor silencio, más corrupción Ricardo Trotti Info@ricardotrotti.com

L

a labor investigativa y fiscalizadora de la prensa es vital para responsabilizar a los gobiernos y mantener a raya a los corruptos. Sin denuncia periodística hay poca transparencia y la democracia se debilita. Muchos gobiernos rechazan estos principios. Prefieren una prensa sumisa o amordazarla con leyes restrictivas. Así compran silencio y esconden corrupción. No es casualidad que los países latinoamericanos donde más se está limitando a los medios de comunicación, como en Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Argentina, son precisamente los que aparecen como peores clasificados en la lista de percepción de la corrupción que difundió Transparencia Internacional (TI) esta semana. En una escala del 1 al 10 (siendo la peor la de menor valor) Venezuela, con una puntuación de 1.9, fue considerado uno de los países más corruptos del mundo, ubicándose en el puesto 162 de 180. En orden ascendente se situó Ecuador, 2.2; Nicaragua, 2.5; Bolivia, 2.7 y Argentina con 2.9, de un total de 21 naciones latinoamericanas que obtuvieron un vergonzoso puntaje menor de cinco puntos. La medición de TI comprueba que donde se busca mayor silencio mediático se registra más corrupción gubernamental. Venezuela tiene uno de los sistemas más restrictivos de prensa en el continente. Las denuncias contra el nepotismo de Hugo Chávez, beneficiando a parientes y autoridades, así como los dineros opacos que fluyen de los entes estatales, sirvieron para justificar la ley de

Responsabilidad Social. Un mecanismo que le ha servido al gobierno para clausurar RCTV, decenas de radioemisoras y amenazar de cierre a Globovisión, así como crear una vasta red de medios públicos que jamás denunciarán irregularidad alguna. En Argentina, la ley de Servicios Audiovisuales lleva la consigna de destronar al Grupo Clarín y a otras empresas que revelaron, por ejemplo, el desmedido enriquecimiento del patrimonio de Cristina Kirchner y su esposo o los dineros espurios utilizados en su campaña electoral. En Ecuador, la nueva ley de Comunicación busca amordazar a medios como Teleamazonas, que ya sufrió varios aprietes oficiales por poner en evidencia que Fabricio, hermano de Rafael Correa, se beneficiaba con contratos con el Estado. Mientras que Daniel Ortega busca acallar al diario La Prensa para evitar que se sepa que sus familiares se han beneficiado con el manejo de empresas privadas y hasta con vacaciones pagadas por todos los nicaragüenses. En la medición de TI se observa que también existe una estrecha relación entre libertad de prensa y transparencia; es decir, a mayor tranquilidad de los medios para trabajar, menos corrupción. Los países mejor ubicados fueron Chile y Uruguay en el puesto 25 con una puntuación de 6.7; Puerto Rico, 5.8 y Costa Rica 5.3; justamente donde los medios sufren menos o pocas represalias por su labor. La fórmula es simple. Para combatir el silencio y mejorar la transparencia, se necesita mayor libertad de prensa.

Para mejorar la transparencia se necesita mayor libertad de prensa

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Cultura

FRÍO La construcción de la Casa de la Cultura de Manta es la obra que prevé realizar el municipio local frente al redondel de Playita Mía, en Tarqui.

El nivel de agua del embalse de Poza Honda, en Santa Ana, sigue bajando y ya se está trasvasando agua desde la presa La Esperanza.

Poza Honda


Opinión

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

17 | A PUNTOS DE VISTA

¡A las calles! Erwin G. Valdiviezo S.

T

odos y con todo, porque de ninguna otra manera el gobierno va a dar marcha atrás en su política de imposición de modelos de gobierno y de aplicación de leyes que, de no detenerlas, van a ser la más oprobiosa forma de conculcar derechos o de callar la voz libre de comunicadores y población. La ley de educación superior y la ley de comunicación son las más mediáticas y la “punta de lanza” para la aplicación de modelos que dan al estado la posibilidad de regular, controlar y sancionar a todo y todos aquellos que disientan o se opongan a la línea de la “revolución ciudadana”; es decir, se quiere tener el control total de universidades, medios y periodistas. Por eso las calles son las alternativas de la oposición (en la Asamblea sólo hay el derecho al “pataleo”) y eso lo están demostrando las universidades que en algunos casos, como el de la San Gregorio de Portoviejo, deben ir más allá, porque no se puede quedar en la “inercia” de la rectificacion, que para el caso del CONEA no va a llegar porque saben que al reinvindicar a una, el efecto cascada para el reclamo de las otras 25 calificadas “e” no se va a hacer esperar y eso no le conviene al régimen; es decir, las universidades, a más de las mejoras que por obligación deben aplicar, también deben ser más enérgicas en este tiempo de definiciones legislativas. El mismo escenario le corresponde a las organizaciones periodísticas y a los comunicadores que aún creemos en la libertad de opinar y escribir, porque de ninguna

otra forma se va a lograr que la “ley mordaza” o el “panchanazo” se imponga en la Asamblea, que aún de la “reacción” del “corcho” Cordero tiene los votos suficientes para en el plenario, y a partir del 10 de diciembre, como se lo ha previsto, sea totalmente aprobada y con todo lo reglamentarista y sancionadora que se la ha concebido. Pero más allá de los comunicadores (reporteros y camarógrafos ya salieron ayer a las calles a protestar), es obligación de la comunidad simple y consciente el también protestar, porque se debe saber que el pueblo llano también será afectado, porque si se tiene un problema o si hay una agresion, ese pueblo no podrá ser atendido en su denuncia en los medios porque la ley obliga a contrastar la noticia; y si la afectación, por ejemplo, llega de un funcionario y éste se niega a dar su version, sencillamente la noticia no se dará porque la ley obliga a la versión de las dos partes. Y eso ya es control de parte del régimen de turno. Incluso artículos como este (y otros de valiosos y libres comunicadores) ya no podrán ser publicados porque se obliga a los medios a ser corresponsables de lo dicho o escrito; y eso limitará la noticia u opinión, porque hay una responsabilidad ulterior ( o posterior) que también frena la tradicion de decir y opinar libre y abiertamente. Por ello es que ahora sólo queda el escenario de las calles para seguir siendo libres en acción y conciencia. Y antes que seamos “rehenes” del control y el miedo.

Sólo queda el escenario de las calles para seguir siendo libres

Emergencia agropecuaria Jorge Palacio Loor

N

o olvidemos, que según la historia de nuestro país, nos dijeron que desde 1830 vivimos una era republicana; desde entonces nuestro país se convierte proclamándose ser una tierra eminente y estrictamente agropecuaria por excelencia este amplio sector, que ha estado produciendo alimentos para los ecuatorianos y para las exportaciones, generando divisas para el estado a pesar que siempre fue olvidado por quienes estuvieron al frente en la atención de las necesidades más neurálgicas del país. Posteriormente, en los años 70 nace la era del oro negro, específicamente el petróleo; comenzó a explotarse en nuestra región oriental y quienes estuvieron en la dirección del Gobierno se “marearon”, pero no por consumir o beber whisky sino por el manejo económico que se apoderó de la ambición, descuidando el crecimiento que debería tener el Ecuador e ir brindando soluciones a los grandes problemas que desde esa época ya existían, por citar: salud, educación, vialidad, vivienda, créditos blandos y a largo plazo, etc. Este mareo, con la adquisición de la riqueza del estado fue invertida en cosas suntuarias, en aumento de la burocracia dorada, en la compra de excelentes y costosos carrazos importados, casas y mansiones particulares que se construyeron con la riqueza del Estado, la cual nunca ha sido compartida para y con el pueblo en sus beneficios sociales.

El sector agropecuario de nuestro país, a pesar de conocerse de sus demandas y sus necesidades, fue abandonado sin atención alguna, con o sin emergencia, y nuestros representantes se transformaron en miopes sin poner los ojos al campo. La naturaleza hoy en día se encuentra resentida por las acciones negativas del ser humano: las pruebas atómicas, nucleares, los químicos agrícolas, los fármacos veterinarios (anabólicos), consecuencia del mal uso de estos; y se suma a todo aquello el calentamiento global, resultado final lo que estamos viviendo y sintiendo. Con esta corta exposición llamo a la conciencia de quienes el pueblo (el soberano) los eligió como nuestros gobernantes para que maduremos y demos la real importancia que merece el campo, presentando pragmáticamente proyectos de tecnificación, convirtiendo a grandes extensiones de tierras desocupadas (vírgenes) en tierras fértiles, administrando y redistribuyendo bien las cuencas hidrográficas, aplicando nuevos macro-proyectos de arborizaciones madereros coordinadas con nuestras comunidades campesinas. Y con esto también evitamos este éxodo que actualmente afecta a las grandes ciudades, implicando crecimiento en los problemas sociales. En fin, la invitación está hecha; salvemos al sector agropecuario que es nuestro sustento y futuro de vida, porque, después que se acabe el petróleo, ¿qué pasaría?

Después que se acabe el petróleo, ¿qué pasaría?

PARA PENSAR

"Temer al amor es temer a la vida, y los que temen a la vida ya están medio muertos". BERTRAND RUSSELL

LA FRASE DEL DÍA “El Municipio de Manta debería intervenir construyendo parqueaderos públicos y así evitar que el centro de la ciudad colapse" Santiago López SUBJEFE DE TRÁNSITO

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Portoviejo, historia y aeropuerto Guillermo Celi Dávila gceli3@hotmail.com Portoviejo, desde siempre, fue una población de gran importancia. Para muestra, varios botones: - Los hallazgos arqueológicos demuestran su jerarquía. - Los vecinos de Guayaquil tuvieron que refugiarse en Puerto Viejo, tanto en 1536 como en 1541, y fueron aquí protegidas las Cajas Reales y los Archivos de esa población, y aquí organizadas las expediciones para refundarla. - Desde Portoviejo, auxiliaron a Pizarro, que era asediado en Lima por Manco Inca; Orellana acudió sin tardanza, poniendo su fortuna…en equipar ochenta hombres, comprar y repartir entre ellos 12 caballos,… y en compañía de 150 peones y gente,… que llevó con igual objeto el teniente de gobernador de Puerto Viejo, Capitán Gonzalo de Olmos. - Puerto viejo apoyó con españoles, indios y vituallas para el descubrimiento del Río Amazonas, y para defender Quito. - Portoviejo fue atacada por el pirata holandés Heremite Clerk en 1628, y también por el pirata Morgan, esto demuestra su importancia geográfica. - Luego la actividad comercial transformó a Portoviejo en el eje de la provincia, sus vecinos, las diferentes colonias, como la China y Árabe, fueron protagonistas de estos hechos. En 1993, el Colegio de Arquitectos de Manabí realizó varias jornadas para definir el rol de Portoviejo como ciudad, en estas coincidieron que el papel de Portoviejo, a más de ser un centro administrativo, se constituía en eje comercial, de acopio de productos agrícolas y de servicios. Frente al ataque sistemático que enfrenta Portoviejo, quiero señalar, desde una perspectiva realista, las siguientes consideraciones: - Portoviejo se va consolidando como un centro que presta los más completos y complejos servicios médicos y de salud. Un extenso número de médicos especializados en el exterior, con un alto nivel científico, y el funcionamiento de un equipamiento como: Laboratorios, clínicas, hospitales, fundamentalmente privados, con estándares internacionales y con la próxima construcción del Hospital Regional de Especialidades, se cerraría el círculo virtuoso. - En el ámbito educacional: Escuelas, colegios y universidades (más de tres), tanto públicas como privadas, dan servicio a los estudiantes de todos los cantones manabitas, del país y del exterior. - Portoviejo es un centro de comercio que concentra la venta de una lista ilimitada de artículos de todo tipo, y concentra a una altísima población flotante. - Tanto Crucita como el área rural del cantón atraen cada día a más personas, deseosas de disfrutar y realizar turismo de playa, rural, ecológico, cultural, religioso, practicar deportes acuáticos, vuelos en parapente, etc. El punto fundamental está demostrado: Portoviejo se consolida como un centro de servicios, y los servicios en el mundo moderno, son el segmento económico de mayor rentabilidad. Por lo tanto es de vital importancia la permanencia del aeropuerto, y optimizarlo. Tanto es así, que por ejemplo, mediante éste se pueden salvar muchas vidas. En situaciones de emergencia, el traslado aéreo es la diferencia entre la vida y la muerte; el funcionario público, el agente, el empresario privado o el turista, que quiere optimizar su tiempo y recorrer Manabí para hacer negocios o recrearse, en virtud que desde aquí, las distancias son menores para trasladarse a los diferentes cantones. Estoy seguro, que el alcalde, los concejales, las Cámaras de la Producción, los Colegios Profesionales, y los ciudadanos comunes, como el que escribe esta nota, en unidad y con profundo amor a la ciudad, la protegeremos.


18 A | Martes | 24 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Panorama Crónica EL CARMEN Su motocicleta chocó contra un carro

Chocó en su moto y casi se mata

JIPIJAPA

Rommel Morán se accidenta Debido a la falta de señalización y por el mal estado de la vía, la camioneta en que viajaba Rommel Morán Zavala y su familia, desde Manta a Jipijapa, se accidentó la noche del domingo, a las 21h50, en el sector del recinto Los Bajos de Montecristi.

Detalles

AUXILIADO El herido fue llevado de inmediato hasta el hospital para que reciba ayuda Los accidentes de tránsito siguen imparables en la provincia, tanto así que ayer en la tarde ocurrió un nuevo accidente en la ciudad de El Carmen, donde otra persona resultó herida de gravedad. Con traumatismo craneoencefálico grave resultó la tarde de ayer Edison de la Cruz Mantilla Meza (40), producto del choque que sufrió la motocicleta que conducía con la parte posterior de un vehículo que circulaba delante de él. Según testigos, eran aproxi-

madamente las 16h30 cuando Edison Mantilla conducía una motocicleta en aparente estado etílico y a gran velocidad por la avenida principal de la parroquia urbana 4 de Diciembre de El Carmen, y ante esa situación no pudo frenar a tiempo para evitar chocar con la parte posterior de un carro marca Ford que debió parar la marcha porque un tráiler que ingresaba a una empacadora de plátanos estaba cruzado en la vía.

Varios curiosos se aglomeraron El estruendo que causó el

impacto de la motocicleta contra el cajón de madera del camión alarmó a los habitantes del sector, quienes de inmediato se aglomeraron alrededor del herido hasta que llegaron los socorristas del Cuerpo de Bomberos y lo trasladaron al hospital de El Carmen. Los médicos que atendieron a Mantilla Meza expresaron que las heridas sufridas en la cabeza son de suma gravedad, ante esa situación sus familiares lo transfirieron a Santo Domingo de los Tsáchilas, a fin de buscar una clínica de especialidades donde logren salvarle la vida.

Morán dijo que venía conduciendo su camioneta marca Toyota, doble cabina, color rojo, cuatro por cuatro, placa MCX-0371, con destino a Jipijapa, cuando después de haber pasado la zona de Zoframa fue encandilado por un vehículo que iba en sentido contrario. Morán hizo un cambio de velocidad a su automotor, pero debido a que la tierra en la vía está floja y el corte es muy alto por los trabajos de reconstrucción que se están haciendo, además que falta señalización, hizo que la camioneta perdiera estabilidad y dio cuatro vueltas de campana, indicó. Como resultado del vuelco, la esposa de Morán, Haydee Parrales, sufrió heridas en el brazo derecho, a uno de sus hijos, menor de edad, se le partió la clavícula y él resultó con hematomas en la cabeza y uno de los ojos, añadió el dirigente gremial. La familia accidentada fue auxiliada por personas que viajaban por dicha vía y la policía, quienes la trasladaron hasta la clínica Manta.

ROBO Esta vez intentaron robar al Banco del Pacífico

LA LIBERTAD

Frustran robo a través de túnel CLAVES 1

do en el sector cénUna banda de delintrico, sobretodo en la cuentes que trataba zona bancaria, que es de robar el banco nuestro punto neuráldel Pacífico en La gico, la presencia de TÚNEL Libertad, provincia de varias personas que Santa Elena, a través Los no eran de acá”, exde un túnel, fue desdelincuentes plicó el comandante cubierta por la policía usaron un de la Policía de Santa cuando intentaba dar túnel parecido Elena (e), Luis Lara. su golpe usando el al que se usó Las sospechas se inmismo método que en Portoviejo. crementaron cuando se realizó meses atrás la madrugada del doen el robo al Banco mingo se activó la alarma en Pichincha en Portoviejo. la entidad financiera. Usaron una tubería “A las 03h30 detecté que la alarma del banco se activó, Aprovechando una tubería pero nadie reportó y había para el desfogue de aguas gente de seguridad dentro lluvias, los delincuentes consdel banco”, detalló Lara. truían un túnel de 50 metros Dentro del túnel se enconde largo y se quedaron a tró oxígeno, compresores, cinco metros bajo la bóvetaladros, mascarillas, bebidas da de la entidad, cuando el energizantes y sacos llenos túnel fue descubierto por la de tierra. policía. De acuerdo al reporte de Los uniformados sospechaEcuavisa, los antisociales ban de algo raro por la prehabrían trabajado de 12 a 15 sencia de personas que no días, pues el atraco se iba a eran de esa zona del país. ejecutar ayer. “Nosotros hemos evidencia-

JIPIJAPA

Incendio los dejó en la calle Los esposos Ambrosio Pin Merchán y María Quimís, ambos adultos mayores, se quedaron con las prendas de vestir que cargaban puestas, debido a que un incendio arrasó con su vivienda y todas sus pertenencias el domingo, a las 12h00, en el recinto San Lorenzo, de la parroquia El Anegado.

Contaron trágica historia Acompañados de varios ve-

cinos, ellos estuvieron ayer en El Diario y narraron que al momento de la tragedia ninguno de los dos se encontraba en la vivienda, que era de construcción mixta, caña y madera. Don Ambrosio había salido a cortar unas cañas y la señora María estaba visitando a una de sus hijas en el mismo recinto. Fue por el humo que salía de la casa que se dieron cuenta de lo que estaba pasando, pero cuando llegaron ya las

llamas habían consumido todos los artículos y enseres y la vivienda. También se hicieron presentes los bomberos de Jipijapa, pero nada pudieron hacer, indicaron.

Se quedaron sin nada El fuego quemó una cocina, dos camas y colchones, un televisor, utensilios de cocina, cuatro sillas, una refrigeradora, mesa y otros enseres, además una madera y caña guadúa y sacos de maíz y

café. La causa del incendio pudo ser un cortocircuito, porque no habían dejado velas encendidas ni cosa por el estilo, expresaron. Dijeron también que pedirán ayuda a las autoridades para, si es posible, poder reconstruir su casa en el mismo terreno en donde se levantaba antes del incendio, que les cambio la vida por completo y que no podrán olvidar con facilidad, agregaron los ancianos.

VECINOS Los ancianos que lo perdieron todo en el flagelo


Panorama

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO

Crónica

El hecho se registró a las 14h00 del domingo

Adolescente se ahogó en la represa de Calderón FOTO | El Diario

Mirella Elizabeth Zambrano Barberán (15) murió ahogada la tarde del domingo mientras se bañaba en el balneario conocido como la compuerta de Calderón. El hecho se registró a las 14h00 aproximadamente. Mirella, quien era estudiante del cuarto curso del colegio Portoviejo, salió de su vivienda, ubicada en la ciudadela San Alejo, la mañana del domingo en compañía de su madre, Betty Barberán, y de algunas compañeras de estudio, con el fin de pasar un momento alegre el fin de semana. Todo transcurría con normalidad, el río aparentemente no estaba hondo, la joven se bañaba junto a sus amigas, cuando de repente un remolino se formó en las aguas de dicho balneario y fue arrastrando poco a poco a Mirella. Una de sus amigas intentó salvarla, pero no pudo hacerlo, ya que el agua la arrastraba hasta la profundidad rápidamente. Su madre y sus amigas empezaron a pedir auxilio, pero todos los esfuerzos que hicieron los presentes por

21 | A BREVES DE CRÓNICA ROJA PORTOVIEJO

Asaltan estación de servicios Universitarios Un nuevo asalto y robo se registró la mañana de ayer en Portoviejo. Esta vez la estación de servicios Universitarios fue la afectada. El hecho se registró a las 07h30 de ayer. Según las versiones de los empleados de la gasolinera, dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta preguntando el valor de un aceite lubricante, fue entonces que se acercaron a las oficinas de dicho lugar y con arma de fuego en mano intimidaron a los empleados y se llevaron 16 mil dólares de la venta del fin de semana.

SANTA ANA

Heridos tras ser atropellados por un taxi Julio César Moreira (18) y César Moreira Mera (48) resultaron heridos luego de que un taxi los atropellara. El hecho se produjo en el sitio Estancia Vieja de la vía Portoviejo-Santa Ana, a las 12h00 aproximadamente. Según el informe policíal, los dos hombres iban a cruzar la calle cuando fueron golpeados bruscamente por un taxi, que después de lo sucedido se dio a la fuga. Los heridos fueron trasladados hasta Santa Ana.

SEPELIO Ayer fueron sepultados sus restos mortales en medio del dolor de sus familiares salvarla fueron inútiles. “Si los señores del rescate hubiesen llegado más temprano, mi hija se hubiese salvado”, indicó la madre de la menor, quien argumentó que los rescatistas llegaron una hora después de lo sucedido. Sus compañeras de clases y amigos del sector se dieron cita hasta su domicilio para darle el último adiós a su amiga y compañera. El Diario cronica@eldiario.com.ec

PORTOVIEJO

Inseguridad reina en la ciudadela California

DOLOR Compañeras de estudio de Mirella lloran su deceso

La inseguridad poco a poco se apodera de la ciudadela California en Portoviejo. La tarde del domingo se registró un robo a domicilio en dicho sector, según el informe policial. La afectada salió de su vivienda en la mañana y al retornar a la misma, se encontró con la mala sorpresa de que su domicilio estaba con las puertas abiertas. El valor de lo sustraído asciende a los 4 mil dólares, pues se llevaron joyas y varios productos de belleza.


Panorama Panorama

522| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

SANTA ANA

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

El hecho se registró la noche del domingo en la parroquia Ayacucho

Lo asesinan de siete disparos “Esto te pasa por estafador, por la droga que te llevaste Chu…. de tu M…..”, fue la frase que se encontró en el cuerpo sin vida de José Darío Álvarez Mendoza, conocido como "El Chamo" (43) la noche del domingo, según el informe policial. Álvarez fue acribillado de siete disparos cuando se encontraba sentado en el parque central de Ayacucho, del cantón del mismo nombre, en compañía de varios amigos. El hecho de sangre se registró a las 20h00 aproximadamente. Según testigos, "El Chamo" estaba en el parque dialogando con varios amigos, cuando de repente dos hombres, quienes se movilizaban en una motocicleta, llegaron al lugar. Es entonces que uno de ellos se bajó del vehículo y le descargó su arma por siete ocasiones. El cuerpo sin vida de Álvarez quedó tendido a un costado de la acera del parque. Su

verdugo le dejó una frase en uno de los bolsillos de su pantalón, dando a entender cuál habría sido posiblemente la causa del asesinato, aseguraron varias personas. Una vez cometido el crimen, los asesinos huyeron con rumbo desconocido. Rápidamente los moradores del sector dieron aviso a la policía y le comunicaron lo sucedido. Familiares y amigos de la

víctima también llegaron al lugar de los hechos, pero no esperaron hasta que llegara el fiscal de turno a realizar el levantamiento del cadáver, y retiraron el cuerpo de Álvarez. Hoy será sepultado en medio del dolor de sus familiares. Álvarez era divorciado y tenía un hijo de 12 años. El Diario cronica@eldiario.com.ec

LUGAR El crimen ocurrió en el parque de esta parroquia

DOLOR El cuerpo sin vida de José Darío Álvarez Mendoza es velado en la casa de sus padres, ubicada frente al cementerio general de Ayacucho


EL DIARIO |Martes | 24 de noviembre del 2009

Panorama

Crónica

23 | A

MANTA La audiencia fue suspendida ayer y se acaba el tiempo para juzgarlos

Los primeros menores a juicio Los tres menores de edad que deben comparecer a un juicio por robo agravado con muerte podrían ser los primeros en ser sentenciados a cuatro años de prisión por un juzgado de Menores en la ciudad. Ayer en la mañana tenía que registrarse la audiencia de juzgamiento contra los tres menores detenidos el 2 de septiembre por el asesinato de José Eduardo Aragundi Yoza (16), pero esta fue suspendida.

Parte defensora apeló fallo

Francia Pesantes Delgado, jueza del Juzgado Cuarto de Menores, indicó que ayer, pese a que se tenía todo previsto para que se llevara a cabo la audiencia de juzgamiento de los menores, quienes fueron traídos desde Guayaquil, la parte defensora pidió su postergación. Dos fueron las causas: una,

la apelación a la Corte Suprema, y otra por falta de testigos, explicó la jueza. La autoridad manifestó que este es el primer caso de menores involucrados en la muerte de un menor. Así mismo, refirió que no puede dar fecha de la próxima audiencia porque primero debe llegar el resultado de la apelación. Los familiares del menor muerto pidieron públicamente a los magistrados de la Corte Suprema celeridad en el veredicto de la apelación, a fin de que se pueda realizar la audiencia de juzgamiento. “Yo pido que la muerte de mi sobrino no quede impune, y que los menores detenidos tomen conciencia de lo que hicieron y esto les sirva para reflexionar”, dijo una de las tías de Aragundi.

Quedan 8 días

La audiencia deben darse antes del 2 de diciembre, caso contrario los adoles-

centes podrían salir libres, ya que la ley señala que los menores infractores máximo pueden estar tres meses detenidos. Sin en 8 días no hay sanción quedan libres. En este caso también existen dos prófugos, Kléver Tumbaco, alias La Gata, y Carlos Cevallos, alias Pajita. Redacción Manta, ED redacc@eldiario.com.ec

LO DIJO

Francia Pesantes JUEZA DE MENORES

“Cuando llegue el pronunciamiento se pondrá la fecha".

MANTA

Roban 40 mil dólares Ayer a las 13h30 una pareja, que tenía en una cartera 40 mil dólares, fue asaltada a la entrada del colegio Leonardo Da Vinci, cuando esperaban a que su hija saliera de clases. Los perjudicados dijeron que retiraron el dinero del Banco Pichincha y después de eso fueron hasta la calle 15 a retirar a su hija. En el momento que estaban esperando aparecieron dos sujetos en una moto, modelo "pecho de paloma", y con

armas de fuego sorprendieron a sus víctimas. Los hampones con amenazas de muerte obligaron a la pareja a entregar el dinero, para después darse a la fuga. Personal policial acudió al lugar del robo y realizó un operativo que no dejó buenos resultados. Por como se dieron los hechos, todo apunta a que los delincuentes tuvieron cómplices, pues sabían que la pareja tenía una fuerte suma de dinero, dijo un policía.

Lugar del robo

DETENIDOS Los tres menores esperando ayer en el Juzgado para conocer si se realizaba o no la audiencia de juzgamiento en su contra


EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Crónica

El Diario

SANTA ANA

Mataron a "El Chamo" José Darío Álvarez Mendoza, conocido como "El Chamo", murió la noche del domingo producto de los varios disparos que recibió. Página

22

Momentos en que el herido era llevado a un hospital

EL CARMEN

Grave por accidente de tránsito Página

20

El cuerpo sin vida de José Álvarez Mendoza es velado donde sus padres

PORTOVIEJO

Adolescente se ahogó

Compañeras de estudio de Mirella lloran su deceso

Mirella Elizabeth Zambrano Barberán (15) falleció ahogada la tarde del domingo en la represa de Calderón. El hecho se dio a las 14h00. Página

Momentos en que los menores esperaban ser juzgados

MANTA

Suspenden juicio a los 3 menores 21

Página

23


El Diario

PORTOVIEJO | MARTES |24 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Página

3

CUENTO SIN HADAS

COMENZARÁN A RODAR

Con actores nacionales e internacionales EDUCACIÓN • LA OPCIÓN DE JUGAR ES IMPORTANTE PARA QUE LOS NIÑOS DESARROLLEN DISTINTAS HABILIDADES

LOS JUEGOS UNA DIVERSIÓN

FOTOS | Darío Hernández

Aprenden a compartir y también a crear pasatiempos

Mientras pinta, Silvia Orellana, estudiante del jardín Pedro Gual, enseña un columpio y una resbaladera y asegura que son sus juegos favoritos. La presencia de estos materiales en los centros de estudio es de mucha ayuda para los niños, ya que les refuerza su motricidad gruesa, y a la vez ayuda a coordinar movimientos. Por otro lado, estos juegos les fortalecen sus músculos, por esta razón se puede decir que "es muy

importante tenerlos en los centros de estudios", dice la maestra María Gómez. Enseñarles a compartir lo que tienen es muy bueno, además los niños crean juegos imaginarios y se divierten. Es recomendable que los niños estén bajo la supervisión de un adulto para evitar cualquier daño, señala Andreína Guillén, otra maestra.

Compartiendo

A su corta edad, Emanuel Macías ya sabe que los juegos que están en su jardín los

debe compartir con todos sus amigos y además no se puede mecer muy duro, porque a raíz de eso puede ocurrir un accidente. Para la docente Andreína Guillén los niños deben tener su espacio físico, y las resbaladeras deben ser preferiblemente de plástico, para evitar que los niños sufran algún tipo de daño físico. Por otro lado, los sube y baja y columpios deben estar bien colocados, y los adultos cerciorarse de que los niños no correrán ningún

peligro en los juegos.

Cuando faltan

Si estos juegos faltan en un centro de estudios se puede considerar que no se está aportando a la creatividad y destrezas de los pequeños, pero es importante que los maestros enseñen otro tipo de juegos en caso de no contar con los mencionados. La diversión para muchos niños son los juegos, aunque ellos con su ingenio crean nuevas formas de diversión y así se recrean.

APRENDIZAJE Los niños pierden el miedo en la resbaladera

OPINIONES

María Gómez

Silvia Orellana

"Es importante que los niños desarrollen la actividad física con el cuerpo, además aprenden a compartir".

"A mí me gusta jugar con mis amigos y disfrutar de todos los juegos, más en los columpios y resbaladera".

MAESTRA

DIVERSIÓN Los alumnos del jardín Estrellita dedican un tiempo a los juegos recreativos, como los columpios

VIDA

Fotorreportaje AWARDS: MODA DE NEGRO 2|B

CULTURA

Manta HOY HABRÁ SHOW DE TANGO 7|B

ESTUDIANTE

ACCIÓN

Marcha JOHANA ORDÓÑEZ Y EL ORO 16|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

FOTORREPORTAJE

El negro brilló en la alfombra roja de AMA

Kelly Clarkson siguió la tendencia y usó un vestido negro

Redacción, ED Fotos: EFE

Al parecer la última tendencia de la moda, según las famosas, es usar vestidos pequeños en color negro con lentejuelas y brillos. En la reciente gala de los American Music Awards esa fue la moda sobre la alfombra roja y sobre el escenario. Rihanna, Shakira y Fergie mostraron este gusto, que sin duda causó revuelo y pronto estará en todos lados.

El modelo de Rihanna tenía apliques florales en blanco

Shakira lució un vestido muy pequeño color amarillo de la firma Versace

Alicia Keys usó un traje tipo sastre negro con piedrería

Nelly Furtado, con un vestido negro con bordados

Shakira lució un diminuto vestido negro con lentejuelas

MANTA

Festival de cine gay en el MAAC El Séptimo Festival de Cine Gay a nivel nacional empezó el pasado sábado, mientras que el público de Manta podrá apreciarlo desde este jueves a las 17h00. A lo largo del festival se presentarán 16 cortometrajes y 27 cortos, documentales y ficción de diversas temáticas en Manta, Cuenca y Guayaquil y Quito.

Trayectoria Este festival de cine empezó hace siete años, siendo una pequeña muestra de pocas películas, que se promocionaba apenas con una postal. Pero ahora en la nueva edición del festival, a realizarse entre el 22 y el 30 de noviembre de 2009 en las salas de

Ochoymedio, se presentará en Quito, Guayaquil, Manta y Cuenca, tendrá como invitado especial a Gerjo Pérez Meliá, director del festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Madrid, que ha sido uno de los principales proveedores de programación. En cuanto a la programación fílmica, destaca, entre otras cosas, una serie del realizador canadiense Bruce LaBruce, iconoclasta artista visual. En Manta las películas a proyectarse son: Cazuza o Tempo Nao Para; Madame Sata; Another Gay Sequel; Paolo; Dos patrias, Cuba y la noche; y Campillo, si quiero

Un afiche del festival


VIDA

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

MANABÍ • EL MIÉRCOLES COMIENZAN LAS FILMACIONES DE LA PELÍCULA INTERNACIONAL

MANTA: ESCENARIO DEL CUENTO El mexicano Paulo Quevedo ya está en el país Manta será el escenario de la filmación de la película internacional Cuento sin Hadas. De lo que se conoce, para dicha filmación acudirán al puerto manabita varios actores de renombre nacional e internacional, entre los que destacan Ricardo Briones, Carlos Quinto, Carlos Valencia, Maluli Valdiviezo y el mexicano P a u l o César

Ricardo

Briones es un policía

Quevedo, quien desde el domingo se encuentra en el país. El actor Ricardo Briones, quien también es presentador del programa ¡Qué Dato! de Manavisión, comentó que están recibiendo todo el apoyo del GIR y el Hotel Howard Johnson para llevar a cabo la filmación de la película.

Rueda de prensa The Dumm Films y The Briones Brothers Entertaiment, que son las empresas encargadas de realizar la película, informaron que hoy a las 10h00 se desarrollará una rueda de

prensa en las instalaciones del Hotel Howard Johnson, donde se darán a conocer mayores detalles del filme.

sólo en el país sino en el extranjero. Se espera que terminado el filme, sea todo un éxito.

Producción internacional Aunque la película cuenta con muchos actores nacionales, varias estrellas internacionales trabajan también en ella dándole mayor realce al filme. Las venezolanas Elluz Peraza y Chiquinquirá Delgado ya filmaron sus escenas dentro del largometraje. Esta semana, durante tres días, Paulo Quevedo, quien ha actuado en novelas importantes como La mujer en el espejo, realizará sus escenas. Hay gran expectativa en torno a la película no

REPARTO Actores nacionales e internacionales participan

Paulo Quevedo es el malo del filme

ESCENARIOS

3|B

QUITO

Ney Moreira sigue en reality de Gama Tv El niño mantense Ney Moreira continúa en la lucha por cumplir su sueño de convertirse en el ganador del reality Pequeños Brillantes de Gama Tv. Moreira, quien tiene 10 años de edad, actuó el sábado

Ney

Moreira

anterior en el mencionado reality. Ney interpretó el sencillo Necesito verme. Sobre las críticas que recibió del jurado, fueron buenas. Entre los comentarios que recibió figura que el tema elegido le representó un riesgo, pero que pese a eso demostró buena voz y afinación. El jurado también le dijo que debe crear o buscar su propio estilo. Pese a ese último comentario, Ney pasó a la siguiente fase. El manabita continúa invicto dentro del reality, ya que nunca ha caído en la temible zona roja. En el programa ya sólo quedan dos manabitas, uno es Ney y el otro es Kevin García, también de Manta. Ambos participantes desean llegar a la final del concurso y quién sabe, convertirse en el ganador. En la anterior edición del reality, Miguel Mera y Maikel Cedeño de Manta llegaron a la final y se ubicaron entre los primeros puestos. Para apoyar a los manabitas hay que mensajear con sus nombres al 1405. Ambos pequeños necesitan de los votos para continuar en el reality.

GUAYAQUIL Wisin &

Yandel

Polémica en show de reguetoneros A pesar de que la presentación artística de los panameños Miguel Ángel y Freddy Sky y de los ecuatorianos Gabo "El Mágico" y Novato, como teloneros del show de Wisin & Yandel, estaba prevista en el reciente concierto que ofrecieron los puertorriqueños en Ambato, el staff de "Los Extraterrestres" de-

cidió, ya estando los cantantes en el estadio Bellavista, donde se realizó el evento, que no querían que nadie abriera el show de Wisin & Yandel. Los manager de los reguetoneros ecuatorianos hicieron público el altercado y comentaron que quienes sí se presentaron eran unos "amigos" del staff de Wisin &

SHOW Wisin & Yandel no llenaron el estadio Bellavista

Yandel, quienes eran oriundos de EE.UU. A los artistas locales los hicieron esperar horas fuera de los camerinos para ver si se podían presentar.

Gabo "El

mágico"


4 10| |BB

VIDA

E SS CE ER NV AI RC I O S

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

EE.UU. • LA POLÉMICA Y EXCÉNTRICA CANTANTE DE POP SE QUITÓ LA ROPA EN MENOS DE DOS MESES

LADY GAGA: REINA DEL DESNUDO Los críticos aseguran que se ve bien La polémica y excéntrica Lady Gaga se ha convertido en la reina del desnudo. Ese título le fue entregado luego de que en menos de dos meses se ha quitado la ropa para varias revistas y producciones personales fotográficas. Lady Gaga, a quien desde los inicios de su carrera la polémica la ha acompañado, se decidió a

1

quitarse la ropa para dejar en claro que no es hermafrodita.

Desnuda excéntrica Y como no era para menos, las fotos al desnudo de Lady Gaga no podían ser "lindas" sino "extravagantes". En varias de las imágenes la diva del pop aparece sin nada de ropa, reposada sobre tétricos cementerios o abrazada acariciando a un

3

esqueleto.

Buenas críticas Pero los desnudos de Lady Gaga no han causado malas críticas, ya que muchos expertos han asegurado que la estrella se ve mucho mejor sin ropa que con ella. Por otro lado, Lady Gaga recientemente lanzó el nuevo video del sencillo Fame monsters, en el cual se muestra extravagante.

LAS CLAVES

2

1 2 3

Los críticos ase-

guran que la pólemica Lady Gaga se ve mejor desnuda que con ropa

DESNUDA Con un extravagante sombrero y como llegó al mundo.

EXTRAVAGANTE Lady Gaga posa desnuda sobre un ataúd en un cementerio.

DE MIEDO Una vez más sin nada de ropa, pero acompañada de un esqueleto.

EE.UU.

Cuando casi muere el dueño de Playboy El dueño de Playboy, Hugh Hefner, de 83 años, ha asegurado que la única vez que ha sentido la muerte de cerca fue precisamente mientras practicaba sexo con sus chicas. Hefner reconoce que se atragantó con un juguete sexual y casi se queda en el sitio. "Una vez que estaba practicando el sexo con cuatro conejitas y casi me trago unas bolas chinas", ha dicho el magnate del entretenimiento para adultos. Sin embargo, Hefner parece que no le ha cogido miedo al sexo y su sitio preferido sigue siendo la cama. El magnate dice que pese a su edad sigue igual de activo que cuando era joven, aunque otras voces digan que no.

Hugh

Hefner


VIDA

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

5|B

ESCENARIOS

EE.UU. • SU POPULAR GUANTE CON BRILLOS FUE COMPRADO EN UNA SUBASTA POR UN EMPRESARIO DE HONG KONG EN 350 MIL DÓLARES

MICHAEL SIGUE DANDO DE QUÉ HABLAR Aún no hay un informe exacto respecto de su muerte Michael

Jackson en su primera aparición con el ahora popular guante

A casi cinco meses después de la muerte de Michael Jackson, el "Rey del Pop" sigue dando de qué hablar. Para empezar se volvió toda una noticia internacional la venta de su famoso guante con brillos, que utilizó la primera vez que hizo su paso Moonwalk. La prenda de piel decorada con piedras preciosas de imitación fue comprada por un empresario de Hong Kong en nada más y nada menos que 350 mil dólares. Por otro lado, una chaqueta negra que llevó durante su gira mundial de 1989 alcanzó un precio de 225.000 dólares. La venta de artículos personales de la estrella del

1

pop, fallecida en junio, fue el momento culminante de una subasta en la que también se pujó por artículos de otros cantantes.

Sobre su muerte Otra noticia que por estos días corre por internet es que Conrad Murray, médico personal de Michael Jackson, confesó a la Policía de Los Ángeles que le suministró una dosis de 25 miligramos del anestésico Propofol al cantante el día de su fallecimiento, tal y como consta en los archivos de las declaraciones hechas y en las transcripciones de sus conversaciones juradas ante las autoridades. Casi cinco meses después de la muerte de Michael Jackson,

2

EE.UU. Laura Zapata

Laura Zapata le pide a Thalía que mida lo que dice La actriz Laura Zapata dijo que su hermana Thalía debería tener más cuidado con sus declaraciones, luego de que reveló públicamente que su esposo,

el productor discográfico Tommy Mottola, le regaló un helicóptero en su cumpleaños. En declaraciones a la prensa, Zapata indicó que la intérprete puede decir lo que quiera, pero va de por medio la familia que tiene en México. "Todos sabemos que hay muchos orates, e indudablemente mi secuestro

JUNTAS Laura y su hermana Thalía, otros tiempos

lo hicieron algunos orates, claro que esos cuates supusieron que ella se casó con un multimillonario y se les hizo fácil elegirme a mí y a mi hermana para levantarnos", señaló. Agregó que hacer esas declaraciones es un peligro, pues en México vive gran parte de la familia de la artista, a quien expone a situaciones de tentación. “Claro que los orates muchas veces no van a entender que Thalía es Thalía, que ella vive allá en Estados Unidos, que ella no tiene nada que ver y seguramente no volvería, en definitiva, a pagar ni un peso por alguien de nosotros. Yo no tengo dinero, debo de trabajar en teatro y en televisión, pues vivo al día", destacó.

la larga y angustiosa espera de aquellos que pueden estar implicados en su muerte es similar a la que aguardan los seguidores del artista, que se desesperan por el silencio sobre las actuaciones policiales. Murray afirmó que le ofreció el analgésico en junio pasado, ya que deseaba disminuir la dependencia de Jackson de esa sustancia. Reconoció, igualmente, durante su declaración a la Policía, que fue él quien proporcionó a Jackson el potente medicamento. Por el contrario, sostuvo que el el "Rey del Pop" lo tomaba antes de ser su médico personal. Actualmente Murray está siendo investigado por el fallecimiento del cantan-

3

te. Además, los fiscales del condado están a punto de decidir si presentarán una acusación formal contra algunos de los médicos que trataron al cantante durante su carrera. Murray no es el único. Arnold Klein, que le intervino en operaciones de estética, y su anterior médico personal, Allan Metzger, también están entre los posibles acusados. Para terminar, Evan Cahdler, el papá del niño que acusó en 1993 a Michael de haber abusado sexualmente de él, fue hallado muerto semanas atrás con una pistola en la mano en su lujoso apartamento de Nueva Jersey. Al parecer Jackson seguirá dando de qué hablar por mucho tiempo.

1 2 3

CLAVES

EL MÉDICO

Conrad Murray, el médico personal de Jackson, sigue siendo investigado.

ESTÁ CAMBIADO Una imagen reciente de quien de niño acusó a Michael de abuso sexual.

SUBASTA El famoso guante de Michael fue subastado en 350 mil dólares.

Paulina no pudo llenar el Auditorio Nacional

MÉXICO.- La cantante Paulina Rubio no logró la hazaña

de llenar a su máxima capacidad el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Durante una hora y 45 minutos, Rubio puso en escena su espectáculo, que fue la presentación oficial de su nuevo disco Grand City Pop, el pasado sábado.


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

FOTORREPORTAJE

Premios American Awards, mega show

Redacción, ED Fotos: EFE

Los premios American Music Awards fueron todo un espectáculo. Entre las presentaciones destacaron el extravagante show que ofreció Lady Gaga. Además, el remix de canciones que realizó Janet Jackson y el show al puro estilo de una boxeadora de Jennifer López. Shakira apareció también en el escenario y cantó su último sencillo.

Lady Gaga encendió el escenario, al incendiar el piano con el cual interpretaba uno de sus temas

Lady Gaga como siempre se presentó con un atuendo extravagante Janet Jackson aprovechó para cantar varios temas de su larga carrera artística

Jennifer López, vestida al puro estilo de una boxeadora, hizo una presentación muy movida

Rihanna reapareció en los escenarios e interpretó su tema 'Wait Your Turn'

EE.UU.

Jackson y Taylor, los grandes triunfadores La joven estrella del country y el fallecido "rey del pop" se alzaron con cuatro estatuillas cada uno. Ninguno de los dos estaba allí, sin embargo tanto la joven cantante de country, Taylor Swift, que se encontraba en Londres por motivos de trabajo, y Michael Jackson, fallecido el pasado 25 de junio, fueron

los grandes triunfadores de la gala de entrega de los premios American Music Awards, donde cada uno se hizo con los premios. Los premios se convirtieron en un improvisado homenaje al "rey del pop", que acabó consiguiendo cuatro de las cinco nominaciones a las que había sido seleccionado en

PREMIO Whitney Houston recibió el galardón honorífico International Artist Award

esta edición: mejor artista masculino de pop/rock, soul y R&B y mejor disco de pop/ rock por Number Ones, siéndole arrebatado por Taylor Swift el premio al mejor artista del año. Aunque una vez más Michael Jackson batió un récord póstumo al ser coronado como el artista con más premios AMA, con un total de 23. La gala celebrada en el Nokia Theatre abrió el telón con Janet Jackson, quien estrenó su nuevo tema Make Me y repasó algunos de los grandes éxitos de sus anteriores discos como Miss you much, What have you done for me lately, Control o If, logrando poner de pie a todo público. No fue Janet, sin embargo, la encargada de recoger cada uno de los premios que fueron concedidos a Jackson, sino que fue su hermano Jermaine el que quiso ocupar

el lugar vacío de Michael. Taylor Swift tampoco se olvidó de Michael y a través de una videoconferencia desde Londres, donde se encuentra preparando un concierto, también agradeció sus cuatro estatuillas a mejor artista femenina de música pop/rock, el de mejor álbum del año por su trabajo Fearless y el de artista del año. La gala contó con grandes presentaciones como la de Black Eyes Peas, Whitney Houston, Jennifer López, Shakira, Lady Gaga y Rihanna. Destacó la de Jennifer López porque se resbaló y cayó de trasero, lo que la puso en el ojo del huracán en un escenario tan especial.

El hermano de Michael, Jermaine, recogió los premios del rey del pop


EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

7|B

CULTURA

JUNÍN • SE LLEVÓ A CABO LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL

DÍA DE CULTURA MONTUBIA

Hubo mucho público asistente

TRADICIONES Representación de un matrimonio montubio Días atrás en la comunidad El Algodón, del cantón Junín, se llevó a cabo el Segundo Festival Montubio. El mismo estuvo organizado por la Fundación MCCH y las organizaciones Comité 6 de Enero de la comunidad Las Piedras, la Asociación La Florida de la comunidad Andarieles, Comité CAMBAL de la comunidad Balsa Tumbada, Comité Campesino La Tierra Produce de Todo de la Comunidad Guayabales, Asociación 8 de Abril de la comunidad Las Palmas y la Asociación Sembrando Nuevas Esperanzas de la comunidad Cañas. Esto lleva

como objetivo la revaloración de la cultura autóctona.

Nutrido programa

Hubo un variado programa en este festival: concursos de bailes montubios como El Guarare, ronda de chigualos, pasacalles y corrido representados por los grupos de baile Las Quinkiguas, Las Rompesalas y Los de la Loma Alta. También tuvo lugar una presentación de amorfinos y contrapuntos, como también presentación y elección de las comidas ancestrales. También se hizo una representación de las labores domésticas y de solidaridad. Otro espacio fue para la espiritualidad montubia en

El baile estuvo presente las labores agropecuarias y comerciales. También se llevó a cabo la elección de la Montubia Bonita, Mejor Traje Típico y Señorita Solidaridad Montubia. Con respecto al año pasado y según los organizadores, hubo un notable incremento de público: asistieron 1.200 personas del campo y la cuidad, que con alegría y respeto valoraron las costumbres y tradiciones de la cultura montubia local. Autoridades del cantón también participaron del evento y colaboraron con presentes para los ganadores de los diversos concursos. Se trata entonces de la segunda edición del festival, que busca una continuidad.

PRESENTACIÓN

PORTOVIEJO

Hoy show de tango en el Museo Manta

Capacitan a gestores culturales

El Banco Central del Ecuador a través del Museo Centro Cultural Manta presenta hoy a las 20h00 el show Sabor a tango, con la participación de los Hermanos Mera y los bailarines argentinos Duval Barrezueta y Cynthia Espíndola. Los Hermanos Mera comenzaron su actividad artística en el año 1978 y hasta la actualidad han tenido una fructífera e ininterrumpida trayectoria, además de reconocimiento a nivel provincial y nacional. El grupo lo conforman Daniel, Igor, Jorge y Elizabeth Mera Martínez. El repertorio incluirá tangos y milongas, con lo cual el público podrá vibrar al ritmo y al compás de las coreografías que los

El anuncio del espectáculo bailarines argentinos realizarán, en un proyecto de Diana de Bustos, con el auspicio de Diario El Mercurio, Hotel Cabañas Balandras y que se pone a consideración en forma gratuita.

Varios eventos culturales se están anunciando para los próximos días. La Dirección Provincial de Cultura de Manabí está realizando una convocatoria a participar en los talleres de los Fondos Concursables 2009-2010. Los interesados en participar de la convocatoria pueden asistir a los talleres de capacitación, el próximo 24 de noviembre en el auditorio del Museo del Banco Central en Portoviejo, a las 10h00 para Portoviejo, Montecristi, Manta, Jaramijó y Rocafuerte. El mismo día, a las 10h00, en el salón de la ciudad del Municipio de Bahía, para gestores de Pedernales, Jama, Sucre y San Vicente.


8|B

VIDA

SERVICIOS HACE 70 AÑOS

+

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 1939

Fue negada renuncia del ministro Andrade Expidiese un decreto negando la renuncia del Dr. César Andrade del cargo de ministro de hacienda, la que fue presentada esta mañana. En esta virtud el Dr. Andrade ministro resumirá su cartera el día de mañana.

HACE 50 AÑOS MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 1959

Buques pesqueros de INEPACA contra las leyes. La población de Puerto López en días pasados elevo su más enérgica protesta contra la compañía INEPACA por haber mandado a sus buques atuneros a pescar con redes especiales en la misma rada de la ciudad, así lo informaron en días pasados a nuestro medio.

HACE 25 AÑOS

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

FARMACIAS

Del 21 al 27 de noviembre

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 1979

Osver Latina Naver Nro. 4

Renunció el director ejecutivo

El Ing. Alberto Cedeño había presentado la renuncia irrevocable de sus actuales funciones. Precisó el presidente que la renuncia del funcionario será sometida a consideración de la Junta Directiva de la próxima sesión del directorio que resolverá en consecuencia.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

PORTOVIEJO

Ciud. San Alejo Chile y 9 de Octubre Ciud. San Gregorio

MANTA

Sana Sana Nro. 1 Lisley Calle 18 y Av. 40 Garl Calle 1 de Enero

ACUARIO Cuídate mucho de sacar a relucir enemistades delante de otras personas. Tu imagen se verá afectada si insistes en descalificar a alguien.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 7 de diciembre

MENGUANTE Del 8 al 15 de diciembre

NUEVA

Del 16 al 23 de diciembre

CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 3, 4, 5 y 6 de diciembre AIRE: Máx 31 - Min. 21 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

02h34 08h32 14h41 21h11 02h47 08h43 14h59 21h25 02h23 08h25 14h38 21h02

CITA ¿Qué es la avaricia? Un continuo vivir en la pobreza por temor a ser pobre. San Bernardo

SANTORAL

24 de noviembre San Andrés Dung-Lac, Pablo Le-BacTinh y compañeros mártires

101 261 0460 262 2368 261 1471

269 5324

JIPIJAPA 260 0444

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161 261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 No exijas a los demás lo que no tu no das. Debes de comprender que cada uno tiene su vida y sus ocupaciones. Debes ser flexibles.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22 Tu fortaleza mental se hace patente otra vez y podrás enfrentarte a todos los retos con inteligencia y sabiduría. No vas a tener miedo de nadie.

Ten cuidado con esa falta de paciencia que a veces te asalta con las personas que están cercanas porque no debes hacerlo notar.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Se acerca la ocasión adecuada de demostrar tu constancia y tu esfuerzo en el trabajo, porque en este momento la suerte juega a tu favor.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Tienes que observar mucho más el entorno en el que te mueves, porque pueden surgir algunos malentendidos, sobre todo por envidias.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 No te conviene llevar un ritmo de vida tan ajetreado, te sentirás un poco perdido. A tu carácter le viene mejor la calma.

LA VOZ DEL EXPERTO LENGUAJE EL MAL USO DEL VERBO RESTRINGIR

269 5309

No permitas entrar en tu vida a personas negativas que sólo quieren beneficiarse de lo que has conseguido. Aléjate de ellas.

ARIES

MAREAS

CHONE

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Martes 24 de noviembre del 2009

MANTA

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Es momento de arreglar errores o de reconciliaciones, en especial si es con la pareja, que estará dispuesta a escuchar tus explicaciones.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Cuidado con esos sueños de vivir a lo grande que a veces te llenan la cabeza, porque no es momento de tener esas expectativas.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Estás mejorando en muchas cosas porque te has propuesto vencer los obstáculos que aparecen en el camino.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Estás pasando un etapa en el trabajo con muchas presiones, y alguien se está dando cuenta lo que te cuesta asumirlas.

La Fundación del Español Urgente advierte del mal uso del verbo restringir al hablar de fenómenos atmosféricos. El verbo restringir significa 'disminuir o reducir los límites de algo, generalmente de cosas no materiales' y, por lo tanto, debe existir la voluntad de hacerlo por parte de alguien. Así, no serían correctas frases como "Las lluvias se han restringido ya al norte peninsular" o "Las nevadas se restringen a los puntos más altos", ya que ni la lluvia ni la nieve deciden si deben aparecer o no en determinadas zonas.

COCINA CONSEJOS PARA TOMAR EN CUENTA El truco más clásico y tradicional para no llorar en el momento de quitar la cáscara de las cebollas es pelarlas bajo el chorro de agua fría y respirar por la boca, no por la nariz. Otro truco es que alejes la cebolla de tu cara ya que cuando la pelas más allá de la cáscara que la cubre emana un aroma un poco fuerte que es el que te hace llorar. Para que la carne al horno conserve su jugo: luego de que la carne haya sido condimentada, pasarla por harina y cocinar en una placa para horno de bordes altos.

SEXUALIDAD CUIDADO CON LO QUE SE RECUERDA Hay mujeres -y hombres- que tienen la peregrina idea de dar detalles de su intimidad con otra persona en el pasado. Puede ser que la actual pareja les pida esto, pero en realidad también será una prueba, para ver cómo reacciona y qué es lo que cuenta. Si la otra persona escucha maravillas, habrá que decir que esto herirá seriamente la pareja actual, que se sentirá menoscabada.

AMOR TOMAR LAS COSAS SIEMPRE A TIEMPO Hay cosas que no se pueden inventar, si no existen. Si alguien no desea estar con su pareja y da señales de ello, lo mejor es que la otra parte tome conciencia de ello. No se puede ocultar el sol con las manos. Si el sinceramiento no ocurre a tiempo, las consecuencias pueden ser muy graves a futuro, porque la carga negativa también se incrementa conforme transcurren los días, meses y años. Por lo tanto, tomar el toro por las astas y ser sincero, aunque duela.


EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales

RUIDOS

FELICIDADES

Cristina Cedeño

El poeta manabita Fernando Saltos participó en el Segundo Festival Hispanoamericano de la Lira donde asistieron más de 40 poetas. El evento se desarrolló en Cuenca.

PORTOVIEJO

Quince años de Jelixa Cevallos

El rostro del día: Fernando Saltos

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

El 21 de noviembre cumplió un año más de vida Cristina Intriago Cedeño, y por tal motivo sus familiares la felicitan.

En días pasados celebró sus 15 años Jelixa Marisol Cevallos Saltos, por tal motivo sus padres Iván Cevallos y Marisol Saltos, y demás familiares festejaron junto a la cumpleañera su fiesta rosada. Quienes a la vez le desearon muchas bendiciones y éxitos en esta nueva etapa.

SUCRE • VARIAS INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE AYUDA SOCIAL RECIBIERON CAPACITACIÓN

Fundaciones se reunieron en Bahía En el acto también se presentaron artistas Decenas de fundaciones de ayuda social de Manabí se reunieron en Bahía de Caráquez para participar del seminario taller “Reflejo de trabajo y servicio a las comunidades". El seminario fue coordinado por la Fundación para la Protección y Defensa del Anciano de Bahía de Caráquez y la Asociación Coordinadora de Servicios Voluntarios de Manabí (ACOSVOL), que es la unidad rectora de los voluntariados.

Temas tratados Entre los puntos que se trataron figuraron El liderazgo en el voluntariado, Voluntariado en línea y el Voluntariado en salud, que estuvo a cargo de Leonardo Viteri Molinari. Ramona Valencia, directora de ACOSVOL, estuvo a cargo de las capacitaciones junto a Víctor Hugo Vélez,

PORTOVIEJO

Maestras recibieron un homenaje de su escuela La directora de la escuela Naciones Unidas, maestros, alumnos y padres de familia les rindieron un homenaje a tres maestras, quienes se acogieron a los beneficios de la jubilación. Por más de 44 años las maestras Nelly Cedeño de Hernández, Celeste Véliz de Chavarría y Teresa Arteaga de Intriago compartieron sus vidas en la docencia. Las homenajeadas agradecieron por tal reconocimiento a todas las personas, en especial a la directora y padres de familia, por la confianza brindada.

Celeste Véliz de Chavarría

SEMINARIOS Varias integrantes de las fundaciones de ayuda social acudieron a una capacitación realizada en Bahía de Caráquez y en la ocasión se contó con un número considerable de asistentes.

Participantes Los cantones que participaron en este taller fueron San Vicente, Chone, Portoviejo, Sucre, Jipijapa, Junín, Jama, entre otros, y parroquias

como San Isidro y Leonidas Plaza. Por otro lado, se realizó la entrega de menciones de honor y se contó con las intervenciones musicales de varios artistas, en el acto se presentaron varios poemas, con lo que se clausuró el evento.

María del Carmen de García, presidenta del Patronato Social de San Vicente, consideró de suma importancia esta actividad que busca mejorar y hacer crecer ese deseo de ayudar que tienen las fundaciones sociales y quienes se interesan por el prójimo, dijo.

Teresa Arteaga de Intriago

Nelly Cedeño de Hernández


VIDA

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

SOCIALES

PORTOVIEJO • UNA ACTIVIDAD DEL COLEGIO CRISTO REY

Casa abierta, festejo familiar y educativo

11 | B Silena Buenaventura

FOTOS | Darío Hernández

Conocimientos y amistad Para mostrar con alegría lo aprendido durante el período de clases, los estudiantes del colegio Cristo Rey realizaron una casa abierta, donde se expusieron varios temas referentes a los avances científicos. La actividad se desarrolló en los predios de este centro de estudios, y allí festejaron además con la denominada Familia Cristo Rey.

CREATIVAS Varias de las estudiantes del cuarto curso

ALEGRES Elena Flores, Gema Manzaba, Fabricio Alaña, Fernanda Cañarte y Carolina Vélez

AMIGOS Jorge Carranza, Aníbal Macías y Leonardo Espinel

Cumpleaños en familia

MANTA.- En días pasados cumplió un año más de vida Angle Valdez Zambrano (c); sus familiares y amigos le desean muchas felicidades. En la gráfica, la cumpleañera con sus hijos Rubén, Ricardo, Jorge, Jorge Zambrano, Denise, Lorena y Naomi.

JUNTAS Gabriela García y Sammy Caballero; 5to. de químico


12 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO • GOBIERNOS DE BLANCOS Y BLANCAS CELEBRARON ANIVERSARIO

Gabinetes festejaron 50 años de creación Presidentes salientes destacaron labores Los Gabinetes de Blancos y Blancas de San Pedro y Pablo, de la parroquia San Pablo de Portoviejo, festejaron 50 años de creación, con una amena ceremonia.

FOTO Shubert Morejón, Mary Cedeño, Daysi Adrián, José Murillo, Paco Lazzo, Lorena Cedeño, Raquel Rivadeneira y Julio Alvarado

El 20 de noviembre se llevó a cabo la fiesta por las bodas de oro de los gobiernos de los santos Pedro y Pablo. En el acto se aprovechó para realizar una despedida a los presidentes y vicepresidentes de ambos gobiernos, quienes trabajaron durante un año mientras desempeñaban su cargo.

La ceremonia tuvo lugar uno de los salones de eventos Stefano's, donde acudieron los más de 200 socios que tienen estos gabinetes. Los presidentes salientes, Paco Lazzo y Lorena Cedeño, destacaron la presencia de todos, en especial de los presidentes entrantes, quienes serán los encargados de las próximas festividades. Las fiestas de San Pedro y San Pablo se han convertido en una tradición, muchos de los integrantes no viven en la ciudad y sólo acuden los meses de festejos.

HOMBRES Presidentes de los gobiernos ya pasados

MUJERES Las damas que han pasado por la presidencia


VIDA

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

SOCIALES

13 | B

MANABÍ • FESTEJOS POR EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN

San Vicente celebró con música y baile Hubo varias ferias y buena participación popular Así opina La celebración del décimo aniversario de fundación de San Vicente se disfrutó por todo lo alto al ritmo de la música.

Varias fueron las actividades que se desarrollaron en este cantón, ocasión en que hubo buena participación de la comunidad.

Las ferias artesanales y científicas y la presencia de reconocidas orquestas musicales fueron parte de los festejos de San Vicente.

Los grupos manabitas estuvieron en esta celebración para poner a bailar a todas las personas que acudieron a celebrar.

Nuestra gente ¿Cómo le afecta el estrés?

CONJUNTO La orquesta Son de Azúcar puso a bailar a todos

BAILE El público no pudo dejar de divertirse en las fiestas

Deysi Molina

Ciudadana

COLEGIO URUGUAY

Inauguran nuevas áreas Las autoridades del colegio técnico Uruguay realizaron la inauguración del área denominada "Unidades educativas de producción", que comprende tres locales, cada uno con el beneficio respectivo para las estudiantes, como expresiones Uruguayas que consiste en un bazar, Eventos Uruguayos y Uruguay Net

Cyber, donde las estudiantes del colegio podrán realizar varias actividades como asesoramiento personalizado en declaraciones del SRI, asesoramiento para elaborar y descargar formularios de instituciones gubernamentales. El objetivo de estos locales es generar más valores relativos para la institución.

Vicente Loor

Ciudadano

OPINIONES

Francisco Salazar

NUEVO Varias estudiantes en la inauguración del cyber

Jennifer Moreira

Angélica Rivadeneira

"No me parece nada del otro mundo, pero igual es muy importante contar con un cyber dentro del colegio".

"Es importante que el colegio cree un cyber, esto nos va a ayudar con nuestros trabajos dentro de la institución".

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

Ciudadano

"La crisis económica hace que las personas nos estresemos demasiado, esto nos puede perjudicar en nuestra salud, ya que las enfermedades empiezan a aparecer a causa de este grave problema, que es el estrés. Pienso que es bueno que nos demos unos masajes y nos relajemos". "La pobreza es el estrés más grande que tenemos las personas, ya que las preocupaciones nos llevan a pensar sólo en ese problema. Pero creo que lo más importante es cuidar nuestra salud y relajarnos mucho, para evitar enfermedades que nos pueden causar serias consecuencias". "El estrés nos afecta a todos en la salud, yo puedo decir que por el estrés bajé de peso. Además vamos llevando con nosotros a toda la familia, ya que ellos empiezan a preocuparse por uno. Pienso que esto es muy grave, ya que nos puede causar hasta la muerte en ocasiones".



GIANNI DA ROS

15B | EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

SUSPENDIDO 20 AÑOS

El Tribunal Antidopaje del Comité Olímpico de Italia (CONI) inhabilitó durante 20 años al corredor italiano Gianni da Ros, detenido el pasado marzo en el norte del país transalpino durante una operación antidopaje. FOTOS | Miguel Hernández

DESDE LOS CANTONES

PEDERNALES

Escogieron selección de ajedrez para escolares

ENTRENAMIENTOS Selección de Venezuela durante el entrenamiento realizado ayer en el coliseo del complejo California

Seis ajedrecistas de ambos sexos integran la selección de Pedernales para el campeonato escolar a realizarse en el presente mes en la parroquia Cojimíes de esta ciudad. La nómina fue escogida luego de haberse celebrado el selectivo cantonal, donde participaron jugadores de diferentes escuelas de Pedernales y Cojimíes, que se cumplió la semana pasada en el patio de la escuela Antoine de Saint. En dicho selectivo se coronó campeón en damas Angie Nicolle Farías y en varones Isaac Vargas, al contabilizar el mayor puntaje.

Buscan destacar Sudamericano Selección de Venezuela A Thalía García el sacrificio de estar separada de sus familiares no le importa con tal de estar haciendo lo que le gusta, que es practicar el baloncesto.

Thalía

García junto a Javier Estrada

Ella pertenece al seleccionado de Venezuela que participa desde ayer en el sudamericano de este deporte, que se desarrolla en Portoviejo. Thalía cumplió ayer quince años y lo festejó con un baile en el centro del coliseo mayor del complejo California luego del entrenamiento que realizaron.

La jugadora, oriunda del estado de Mérida, tiene separada de sus familiares un mes y dieciocho días, que es el tiempo que se han preparado para esta cita sudamericana. “Me siento un poco triste por estar lejos de mi familia en este día especial, pero esto del deporte es así y tenemos que saberlo llevar”, manifestó la deportista. En el campeonato participan las selecciones de Brasil, Paraguay, Colombia, Chile, Ecuador, Argentina y Venezuela.

Quieren destacar Waleska Pérez, quien inició la práctica de este deporte a los 7 años y actualmente es la capitana del equipo, indicó que el objetivo trazado

es llegar lo más lejos posible en el torneo. “Tenemos que poner todo nuestro esfuerzo para ganar la mayor cantidad de partidos, con mis compañeras estamos conscientes que tenemos que hacer las cosas bien”, aseguró Waleska.

Entrenador es optimista Por su parte, el entrenador Javier Estrada indicó que el nivel en que se encuentran es aceptable. Agregó que su fortaleza es la defensa, la rapidez de sus jugadoras y sobre todo la predisposición que tienen para jugar. "No hemos tenido mucho tiempo de entrenamientos, pero tengo fe en mis jugadoras que vamos a hacer las cosas bien", indicó Estrada.

CHONE

Chonera participó en los Juegos Bolivarianos Erika Calderón Napa, basquetbolista de Chone, integró la selección

nacional de este deporte que participó hasta el 22 de noviembre en los Juegos Bolivarianos que se realizaron en La Paz, Bolivia. Erika tiene 18 años, ha jugado por la selección de Chone, de Manabí y ahora dio ese gran salto debido a su calidad y decisión para jugar. Actualmente estudia en la ESPE de Quito y también defiende a esa selección en el torneo de la capital ecuatoriana. En el sudamericano de Loja en el año 2007 quedó como la segunda mejor encestadora de Ecuador.

OPINIONES JARAMIJÓ

Jornada deportiva en la escuela Municipal

Waleska Pérez

Thalía García

"Queremos hacer bien las cosas en este sudamericano, estamos bien preparadas y esperamos ganar".

"Estar lejos de la familia es un sacrificio, pero tenemos que aceptarlo pues estamos haciendo lo que nos gusta".

SELECCIÓN DE VENEZUELA

SELECCIÓN DE VENEZUELA

EQUIPO Venezuela que participa en el sudamericano

Una mañana deportiva es lo que tendrán hoy los alumnos de la escuela municipal 6 de Diciembre de Jaramijó. Los más de 150 estudiantes de la entidad educativa jugarán un mini-torneo de indor fútbol de varones y baloncesto de mujeres. Las madres de los alumnos jugarán un partido de indor con las profesoras. También habrá juegos populares con la participación de los padres de familia. “El objetivo es que los niños confraternicen en la semana cultural con la práctica del deporte”, dijo Caricia Cevallos, administradora de la escuela.


ATLETISMO

16 | B

ACCIÓN

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

Ordóñez marchó con la de oro Bolivarianos

La ecuatoriana ganó ayer los 20 kilómetros en una reñida final

La marchista ecuatoriana Johana Ordóñez dio la sorpresa en la ciudad de Sucre al imponerse por un segundo en la marcha de los 20 kilómetros en el intenso enfrentamiento que sostuvo con la boliviana Geovana Irusta, que partía como favorita. Tras la descalificación de su

compatriota Miriam Ramón por triple falta, Ordóñez sacó fuerzas de flaqueza para no separarse de Irusta en los últimos diez kilómetros de la competencia y prácticamente estuvo soplando en la nuca de la boliviana hasta los últimos metros. Cuando la población de Sucre, donde nació Irusta, se aprestaba a celebrar la

inminente victoria de la boliviana, Ordóñez remató la marcha con una mayor velocidad en los últimos 200 metros y se impuso, logrando un segundo de diferencia. La ecuatoriana pasó la meta con un tiempo de 1 hora, 44 minutos y 37 segundos, en tanto que Irusta lo hizo un segundo después, perpleja sin poder explicarse en qué

momento perdió el oro. "En los últimos metros ya no tenía fuerza, yo me iba a quedar unas vueltas antes, pero lo único que hice fue dar todo, dar más de lo que tenía para representar a Dios, a mi país y mi familia", dijo Ordóñez, natural de Cuenca. Venezuela lidera el medallero seguido de Colombia y Ecuador.

ATLETA Johana Ordóñez cruza la meta en los 20 km marcha


ACCIÓN

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

POLIDEPORTIVO 17 | B

Se piensa en el 2010 Fútbol Fabián Bustos, técnico del Manta FC, dijo que la pretemporada arranca el 4 de enero Al final del partido entre el Manta FC y Liga de Quito se observó a un Fabián Bustos, técnico del cuadro “celeste”, sonriente y muy abierto a cualquier pregunta. La alegría no era para menos, pues el Manta terminaba su participación en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol ganándole un gol a cero al ex campeón de la Copa Libertadores de América y actual finalista de la Copa Sudamericana, dejándolo fuera de la final del torneo local. Todo esto a pesar de que el plantel “quiteño” vino con un equipo alterno, pero para Bustos “toda victoria es estimulante”; sin embargo,

recalcó que se pudo hacer mejor las cosas, pero lamentablemente no avanzaron más allá de lo que se había previsto, todo esto en relación a la pobre campaña que hizo el Manta en la liguilla. Según Bustos, él ya tiene listo el informe de quiénes serán los jugadores que deben quedarse y quiénes deben irse. Aunque no quiso adelantar nada, mencionó que por ahí hay futbolistas, que a pesar de que pertenecen al equipo, ya cumplieron su ciclo, por lo que a ellos se les dará todas las facilidades para que se enrolen a otros clubes.

Macías y Ayoví no estarán El técnico también expresó que la pretemporada arran-

FOTO | El Diario

cará el 4 de enero del 2010. Asimismo, ayer se conoció que Jaime Ayoví no estaría para el próximo año, ya que tiene otras ofertas, mientras que Diego Macías también emigraría a otro equipo, al igual que Ricardo López, todos ellos tendrían el respaldo de la dirigencia. Sobre el colombiano Omar Guerra, es más posible que no se dé su vinculación, ya que habría recibido una mejor propuesta de la Universidad Católica. Además, en la elección del nuevo presidente del club, la primera opción sigue siendo Jaime Estrada Miranda, aunque hay otro grupo de dirigentes que está respaldando a Roberth Cevallos, actual principal dirigente.

LA VOZ DEL HINCHA TORNEO El Manta FC cerró su participación ganándole un gol a cero a la Liga de Quito

Ramón Bravo HINCHA DEL MANTA FC

"Creo que el Manta FC fracasó, ya que estuvo peleAndo por no descender, y entró a la liguilla para sólo perder".

José Anchundia SEGUIDOR DEL MANTA FC

"Creo que sI el Manta FC no trae una buena delantera, simplemente fracasará como este año en el torneo del 2010".

Juan Chávez HINCHA DEL MANTA FC

"Para que la gente vaya al estadio, el Manta debe hacer buenas contrataciones, y ser protagonista".

Encuentros amistosos Confraternidad El domingo se jugó en la universidad Una confraternidad deportiva se desarrolló el domingo en la mañana en el coliseo Edmundo Lourido de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Cinco equipos, tres de mujeres y dos de varones, participaron en un campeonato relámpago de fútbol-sala, donde también celebraron el cumpleaños de José Palma. Los elencos que jugaron fueron: Las Polillas, Egresadas y Las Pasivas, en damas, mientras que en hombres estuvieron Los Amigos de Palmita y Palmita por Siempre. También se enfrentaron en un compromiso amistoso las selecciones femeninas de la Facultad de Auditoría. Al final se llevó a cabo la premiación, y se realizó una merienda y un baile entre los jugadores.

DATOS 1. EL PRESUPUESTO

2. VARIOS PEDIDOS

3. EMPRESAS

El presupuesto del Manta FC de este año fue de un millón cuatrocientos mil dólares, mientras que para el 2010 se podría invertir más allá de los dos millones y medio.

Fabián Bustos ha hecho varios requerimientos, como la construcción de un gimnasio exclusivo para el equipo; así como también un bus para el plantel.

También se sigue conversando con la empresa aérea Ícaro, con la cual se busca pintar un avión con los colores del Manta FC; además, también se dialoga con Marathon.

DEL MANTA FC

Manta en busca de la sede

CUMPLEAÑOS Los jugadores que participaron en la confraternidad deportiva el domingo en la mañana

Sudamericano

Este 2 de diciembre se sabrá si Manta es sede de Los Juegos Sudamericanos de Playa que se desarrollarán en febrero del 2011. En la cita, la cual se llevará a cabo en MontevideoUruguay, estará Jaime Estrada, alcalde de Manta; y Danilo Carrera, presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano. Junto a la ciudad ecuatoriana también participan Las Islas Margarita, en Venezuela; Mar del Plata, Argentina y Cartagena de Colombia. En esta competencia participarán más de 3.000 deportistas en 14 disciplinas acuáticas. Manta se proyecta como favorita para ganar la sede por las bondades que ofrece, se informó.

DEL TÉCNICO BUSTOS

AUSPICIANTES


18 | B

FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

SÓLO FÚTBOL

D. QUITO

Tiene todo el plantel disponible para la final Los jugadores del Deportivo Quito tuvieron ayer el día libre. Hoy retornan a los entrenamientos pensando en el partido de ida ante el Deportivo Cuenca, en la primera final del torneo del 2009. El experimentado arquero Jhovany Ibarra y el argentino Marcos Pirchio, quienes no fueron considerados en el partido ante el Macará, están recuperados; además, el entrenador Rubén Darío Insúa ya podrá utilizar a Michael Arroyo, que cumplió dos partidos de suspensión.

BARCELONA

Postergan audiencia sobre destitución de Noboa La audiencia que debía realizarse ayer

MÉXICO

Quiñónez jugó en victoria del Santos Laguna El Santos Laguna venció al Morelia 2-1

con dos goles de Carlos Ochoa que neutralizaron el tanto del chileno Hugo Droguett y tomó importante ventaja en la fase de cuartos de final del torneo Apertura mexicano. Pedro Quiñónez recuperó la titularidad en el Santos Laguna y el domingo jugó los 90 minutos. En la jornada el San Luis venció 1-0 al Toluca, el Monterrey 1-0 al América y el Cruz Azul empató 4-4 con el Puebla. Los encuentros de revancha se disputarán el fin de semana.

ZÚRICH

La FIFA ha solicitado una reunión de emergencia La FIFA solicitó ayer una reunión de

emergencia de su comité ejecutivo antes del sorteo para la Copa Mundial en Sudáfrica, a fin de examinar los incidentes en las eliminatorias y el escándalo por arreglo de partidos en Europa. El organismo que dirige el fútbol mundial anunció en un comunicado que la reunión se llevará al cabo el 2 de diciembre, dos días antes del sorteo en Ciudad del Cabo. Los investigadores creen que hasta 200 partidos fueron manipulados.

REAL MADRID

Cristiano Ronaldo está a un paso del retorno Cristiano Ronaldo, extremo internacional portugués del Real Madrid, está a un paso de su regreso, tras casi dos meses de lesión, y se perfila como novedad en la lista de convocados que hoy ofrecerá Manuel Pellegrini, para enfrentarse mañana al Zúrich. Ayer el portugués demostró entrenando junto al resto de sus compañeros, que está en condiciones para volver a jugar tras 55 días de baja por el esguince de tobillo con edema que sufrió en el encuentro de Liga de Campeones ante el Olympique de Marsella.

SELECCIÓN Los integrantes de El Carmen continúan entrenando para llegar en las mejores condiciones a la parte final

No perdieron la fe El Carmen

La suerte acompañó a la selección de fútbol de El Carmen que clasificó a la final de la Copa El Diario, a disputarse en el estadio Reales Tamarindos. “Nunca perdimos la fe de clasificar a las finales. Cinco

LOS JUGADORES 1.-Ronald Zambrano 2.-Kevin Chica P. 3.-Alexis Chica M. 4.-Erick Cool B. 5.-Roddy Mera Z. 6.-Jonathan Loor B. 7.-Daniel Soledispa M. 8.-Bryan Pisco R. 9.-Jorge Zambrano M. 10.-Darling Bazurto V. 11.-Sergio Mendoza V. 12.-Jeapierre Zambrano C. 13.-Verni Zaavedra M. 14.-Mauricio Apupalo D. 15.-Jader Zambrano D. 16.-Bryan Moncayo S. 17.-Gilson Vera M. 18.-Jhonny Moncayo S. 19.-Juan Zambrano V. 20.-Jhon Macías

Continúa entrenando para las finales puntos eran muy poco para aspirar el cupo como mejor segundo, pero en el fútbol nunca está dicha la última palabra, y se dio lo que esperábamos en la serie de Chone, que el segundo no sume siete puntos”, manifestó el entrenador de El Carmen, Ronald Zambrano. Zambrano dijo que el equipo siguió entrenando porque había esa mínima posibilidad. “No suspendimos los entrenamientos, incluso los hemos incrementado, para llegar a Portoviejo en el mejor nivel en busca del título. Tenemos una buen grupo, y estoy seguro que llegaremos a las finales”, expresó.

La clasificación El Carmen, con 5 puntos, quedó en el segundo lugar en el grupo Tres, jugado en Paján, serie que ganó

Portoviejo con 7 puntos. Las posibilidades de optar como mejor segundo se dio porque en Chone, Flavio Alfaro que logró la segunda casilla sólo sumó 6 puntos, que aritméticamente eran menos que los 5 de El Carmen por cuanto el grupo de Chone lo integraron 5 equipos y el de Paján 4. El comité organizador para ser equitativo determina que los mejores segundos se los establezca a través de una regla de tres, que no es otra cosa que la división del número de puntos que tiene un equipo por el total del grupo. Por ejemplo, El Carmen hizo 5 puntos, estos se los divide para el total que son 9 en el grupo de cuatro y da 0,55; Flavio Alfaro con 6 se hace la misma operación, pero dividido para 12 y el porcentaje es de

0,50. También favoreció a El Carmen que Jaramijó perdió los puntos por haber hecho jugar a un futbolista inhabilitado. De no haber ocurrido aquello, eran los finalistas, ya que alcanzaron 6 puntos en grupo de 4 equipos.

Gran figura Roddy Mera Zambrano, volante de creación, es su principal figura, es una aduana por donde sale el balón bien distribuido, maneja preferentemente el perfil izquierdo.

DATO 1. FINAL EN PORTOVIEJO

FOTO | Eduardo Vélez

para tratar la destitución de Luis Noboa como vicepresidente de Barcelona no se realizó. El Juez Octavo de lo Civil de Guayaquil, Carlos Salmon Morgner, postergó para el jueves la diligencia. Salmon había citado al presidente Eduardo Maruri, pero éste delegó al abogado Abel Castro, quien expuso que no cabe el reclamo de Noboa porque en ningún momento se lo ha sancionado, sino que obedeciendo la ley, declararon vacante la vicepresidencia.

La final de la XVI Copa El Diario se disputará en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, del 7 al 11 de diciembre. Las ocho selecciones participantes serán divididas en dos grupos.

Roddy Mera Zambrano


ACCIÓN

EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

FÚTBOL

19 | B

FÚTBOL NACIONAL

AUCAS

El 8 de diciembre se harán elecciones La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y su Comité Ejecutivo en pleno dieron a conocer el viernes pasado que no avalan a la dirigencia del Aucas, encabezada por Alonso Moreno, por lo que las elecciones se tendrán que realizar en diciembre de este año. Las elecciones del equipo ídolo capitalino, que en el 2010 tendrá que jugar en el campeonato de ascenso, se llevarán a cabo el martes 8 de diciembre, y hasta entonces se deberán tratar algunos puntos, entre los que destacan la restitución en sus funciones a Ramiro Montenegro López. La Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) es la encargada de convocar, organizar, controlar y de proclamar los resultados de las elecciones.

ENTRENAMIENTOS Liga inició ayer en Pomasqui las prácticas con miras al partido de ida de la final de la copa sudamericana donde se enfrentará al Fluminense, hoy lo hará a las 16h00 en el mismo escenario deportivo

Liga (Q) se alista Sudamericana LIGA (P)

Inician los trabajos para la temporada del 2010 Hoy, a partir de las 16h00, en el Complejo de la Universidad Técnica de Manabí Liga de Portoviejo iniciará los trabajos de cara a su participación en el campeonato ecuatoriano de fútbol por la serie “B” del 2010. Los trabajos serán supervisados por los los argentinos Oswaldo Morelli y Rafael Piscitello. Iván Coveña, coordinador del equipo universitario, manifestó que los futbolistas que quieran formar parte de Liga pueden acercarse para que demuestren sus condiciones. Por su parte, Freddy Navia, presidente del equipo verde y blanco, aseguró mantienen conversaciones con jugadores nacionales y extranjeros, pero evitó dar nombres para no entorpecer las negociaciones.

SUB-15

Selección llegó con la medalla de bronce de Bolivia

Pensando en obtener la tercera corona internacional, Liga de Quito inició ayer los entrenamientos de cara al partido de ida de la final de la copa sudamericana, donde se enfrentará al Fluminense. El partido se lo desarrollará mañana a las 18h50 en el estadio Casa Blanca. La terna arbitral es de nacionalidad uruguaya y estará encabezada por el juez central Roberto Silvera. Hoy el equipo “Albo” entrenará a puertas cerradas a las 16h00 en Pomasqui y quedará concentrado. El equipo que perdió el pasado domingo frente al Manta FC por el campeonato nacional actuó con la mayoría de jugadores suplentes, reservando a los titulares para este

No tengo ninguna experiencia en la altitud, pero estoy listo para ayudar a mi equipo a conseguir un resultado positivo”.

La selección sub-15, que terminó en la tercera ubicación por detrás

de Paraguay y Brasil en el Campeonato Sudamericano de la categoría que se realizó en Bolivia, llegó al país anoche. La “Tricolor” perdió la oportunidad de coronarse campeona al perder 1-0 ante Paraguay, sin embargo la participación es muy destacada, ya que llegó al cuadrangular final, en el que empató con Brasil y derrotó a Uruguay. El equipo albirrojo, comandado por el técnico Gerardo González, se adjudicó su segundo título en cuatro ediciones que lleva disputadas esta competición. El gol de la victoria guaraní lo anotó Mauro Caballero en el segundo tiempo (65') de un partido en el que los paraguayos se mostraron superiores y merecedores de los tres puntos.

Fred Jugador de Fluminense

Para enfrentar mañana al Fluminense

crucial encuentro.

Venta de entradas Ayer se inició la preventa de entradas exclusivamente para quienes hayan guardado el talonario del boleto del partido en que Liga goleó a River y para los súper hinchas. La entrega de los boletos se lo hará mañana a partir de las 10h00 en el mismo lugar donde se realizó la compra. El valor de las entradas es de 15 dólares la general; 25 la tribuna y 80 el palco.

si mantienen su actual campaña, ya que con la victoria del fin de semana por 3-0 a domicilio frente al Sport por el Campeonato Brasileño, completó trece partidos sin perder y siete victorias consecutivas. “No tengo ninguna experiencia en la altitud, pero ya conversé con el fisiólogo Mauricio Negri y él me dijo que los problemas serían más psicológicos que físicos.

Entonces ya no estoy preocupado y estoy listo para ayudar”, manifestó Fred. Por su parte, el preparador físico del Fluminense, Ronaldo Torres, aseguró que el equipo está en condiciones de jugar sin dificultades en los 2.580 metros de altura de Quito y que el principal problema será adaptarse a la velocidad del balón en los minutos iniciales del partido.

DATOS

Fluminense no teme a la altura

1. LIGA JUGARÁ SU CUARTA

Al club Fluminense, que llegó ayer a Quito para medir a Liga, no le preocupa la altitud de la capital ecuatoriana. Los brasileños consideran que pueden superar los problemas generados por la altura

Esta final será la cuarta final de un torneo internacional que dispute Liga. Ha ganado dos frente a equipos brasileños, perdió con el Manchester U. en el mundial de clubes.

FINAL INTERNACIONAL

2. FLUMINENSE VIENE POR LA

REVANCHA

El Fluminense de Brasil viene por la revancha ante Liga de Quito, ya que en el 2008 se enfrentaron en la final de la Copa Libertadores, donde los ecuatorianos fueron los campeones.


HENRY

20B | EL DIARIO | Martes | 24 de noviembre del 2009

PENSÓ DEJAR SELECCIÓN

El delantero Thierry Henry confesó que pensó dejar la selección tras la polémica generada por el tanto logrado por Francia frente a Irlanda gracias a una mano del atacante y que supuso la clasificación a Sudáfrica.

A consagrarse Rubín Kazán

Christian Noboa será titular en el partido ante el Dínamo de Kiev Los jugadores del Rubín Kazán están motivados. El bicampeonato de Rusia les permite llegar con tranquilidad al partido de hoy en la Liga de Campeones.

Christian Noboa (i) será

titular hoy en el Rubín Kazán

El cuadro ruso recibe a las 12h30 de Ecuador al Dínamo de Kiev. Christian Noboa, una de las figuras del club, será titular. El Rubín empató en casa con Inter y Barcelona, y logró una histórica victoria en el Nou Camp, que le han convertido en el equipo revelación de la "Champions" con cinco puntos, los mismos que el equipo catalán. Terminada la liga rusa, es seguro que el cuadro donde milita Noboa, echará el resto e intentará cerrar el año en casa con una victoria que le colocaría con ocho puntos, muy cerca de los octavos de final. En la última jornada los rusos viajarán a Milán, donde podrían valerles el empate en caso de que el Barcelona o el Inter tropiecen en los dos partidos que les quedan por jugar. Precisamente, el equipo tártaro sufrió su única derrota en Liga de Campeones en Kiev en la primera jornada de la competición, partido en el que los rusos pagaron la novatada del debutante. Hoy contarán con todos sus

ELOGIOS PARA VALENCIA El Manchester United juega este miércoles ante el Besiktas de Turquía. El ecuatoriano Antonio Valencia, quien el sábado convirtió su cuarto gol oficial con el cuadro inglés, se ha ganado la confianza y el respeto de sus compañeros. Michael Carrick destacó que el ecuatoriano está jugando a un gran nivel; además, es una gran amenaza para los rivales con sus centros precisos desde la derecha. “Es genial tenerlo por acá. Es un jugador muy directo, además ahora se está anotando puntos extras con sus goles, lo que es importante. Pero también están sus asistencias y el hecho de que defiende muy bien, ayudando siempre al marcador en punta que juegue por su lado”, agregó Carrick. Mike Phelan, asistente técnico de Alex Ferguson, recordó que al ecuatoriano lo observaron la pasada temporada con el Wigan y se dieron cuenta de lo que podían conseguir con él. “Se necesita mucho para llenar una camiseta del Manchester United, pero nuestro proceso de selección cuando compramos jugadores es muy bueno. En los últimos cinco o seis partidos, él (Valencia) ha demostrado parte de su verdadera calidad”, agregó. Finalmente, Phelan aseguró: “Antonio sabe lo que esperamos de él y está disfrutando de su juego”.

GRUPO E EQUIPOS

GRUPO F

PJ

PTS GD

EQUIPOS

Olympique Lyon 4

10 +6

Fiorentina

4

9

+5

Liverpool

4

4

-2

Debreceni

4

0

-9

GRUPO G EQUIPOS

PJ

PJ

Con cuatro puntos, los ucranianos son el farolillo rojo del grupo F y en la próxima jornada recibirán al Barcelona, que a buen seguro no irá a Kiev de turismo, sino en busca de los tres puntos.

14h45 Barcelona - Inter Milán 14h45 Debreceni - Liverpool 14h45 Fiorentina - Olympique Lyon 14h45 Rangers - VfB Stuttgart 14h45 Unirea Urziceni - Sevilla 14h45 AZ Alkmaar - Olympiacos 14h45 Arsenal - Standard Lieja

El campeón tiembla El reinado del Barcelona como campeón de la Liga de Campeones podría terminar hoy si el club español pierde en casa ante el Inter de Milán y el Rubín Kazán derrota al Dínamo. Lo que parecía ser increíble cuando se hizo el sorteo de los grupos en agosto es ahora una realidad para el técnico Pep Guardiola y su talentoso equipo. Además, el hecho de que el argentino Lionel Messi fue uno de los seis jugadores que no se entrenaron el domingo ampliaron las preocupaciones de Guardiola, pues enfrentarán un partido difícil ante el campeón de Italia. Una infección por gripe porcina ya provocó las bajas del defensa Eric Abidal y el mediocampista Yaya Touré. Messi y Zlatan Ibrahimovic tienen lesiones en las piernas y Gerard Pique sólo pudo hacer un entrenamiento ligero en el gimnasio.

efectivos, incluido el argentino Alejandro Domínguez, que no pudo jugar el último partido de liga. El pulmón del equipo, el veterano Semak, también se encuentra en perfectas condiciones tras participar en la repesca mundialista contra Eslovenia, que terminó en tragedia para Rusia, al igual que el resto de puntales del Rubín.

El rival El Dinamo Kiev llega al partido necesitado de puntos, tras la dolorosa derrota sufrida ante el Inter en la pasada jornada (1-2) al encajar un gol en los últimos minutos y otro en el descuento. La victoria les hubiera colocado en una magnífica posición, pero cedieron ante la asfixiante presión italiana y ahora viajan a Rusia con la necesidad de ganar sino perderán toda opción de clasificación.

ALINEACIONES PTS

GD

Inter de Milán 4

6

+1

Barcelona

4

5

+1

Rubín Kazán

4

5

-1

Dynamo Kiev 4

OTROS PARTIDOS

4

-1

DT: Kurban Berdyyev

Ryzhikov

Rubín K. Kaleshin

Sharónov Semak

Noboa

Karadeniz

Bujárov

Ryantzev

GRUPO H

Shevchenko

PTS GD

EQUIPO

PJ

PTS GD

Sevilla

4

10

+7

Arsenal

4

10 +6

Unirea

4

5

+1

Olympiacos

4

6

-2

Stuttgart

4

3

-2

Standard

4

4

0

Rangers

4

2

-6

AZ Alkmaar

4

2

-4

ÁRBITRO: Felix Brych (GER) Ansaldi ESTADIO: Tsentralny de Domínguez Kazán HORA: 12h30 (Ecuador)

Navas

Ninkovic

Milevsky

Eremenko

Vukojevic

DT: Valeri Gazzáev

Mihkalik Yussuf

Yarmolenko

Nesmachny Shovkovksy

Magrao

Dínamo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.