25 diciembre

Page 1

El Diario

Feliz

viernes 25 De DiCieMBre Del 2009

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

a ñ o

7 6

N º

2 8 6

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 8

P á g i N a s

|

2

s e c c i o N e s

|

p r e c i o :

4 0

c t v s

QUiTO

emigrantes reclaman por el cierre de Air comet

PORTOVIEJO Ayer hubo mayor movimiento comercial en las calles. las prendas de vestir y los juguetes tuvieron más demanda

EL MUNDO CRISTIANO CELEBRA

Páginas

2-3|A

Navidad deja regalos y buenos deseos

PROTESTA los frustrados pasajeros mostraron pancartas en las que exigen un retorno digno a españa

Ecuatorianos residentes en España reclamaron frente al consulado español una solución por el cierre de línea aérea.

venCe lA sAnCiÓn

teleamazonas volverá al aire a las 17h00 Página 12 | A Los directivos del canal Teleamazonas apelaron la suspensión de tres días; el Gobierno asegura que hubo motivos.

En ciudades como Portoviejo y Manta hubo mayor movimiento en los sectores comerciales y bancarios. La terminal terrestre también concentró a más personas. El mundo cristiano recuerda, con deseos de bienaventuranza, el nacimiento de Jesús.

MÁs TiTUlAres

portoviejo Manta p. López ecuador perú

Nuevo hospital en tres años regularán parqueo en calles relleno sanitario sin escritura Niegan futuros paquetazos vientos derriban techos

ACCiÓn u Mathías

SuIzA Un hombre vestido de Papá noel regala dulces a los niños que pasan frente a una tienda

Merchán juega en la calle Chile

solidaridad "cocAcHito" Dio JUGUetes 19|B

pAG. 4|A pAG. 6|A pAG. 9|A pAG. 11|A pAG. 14|A


2|A

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Tema del Día TRADICIÓN

u

Israel permitió a 420 palestinos abandonar Gaza para asistir a los festejos

Belén realiza la Misa del Gallo para recibir la Navidad con fe y esperanza Foto | EFE

claves 45 mil visitantes

1 u Cerca de 45.000 visitantes extranjeros han acudido en estas fechas a la ciudad para participar de la peregrinación y la Misa del Gallo.

MISA CON ANTICIPACIÓN

2

NAVIDAD Niños palestinos vestidos de Papá Noel siguen la procesión celebrada en la Plaza del Pesebre, junto a la Basílica de la Natividad, erigida en el lugar en el que la tradición sitúa el nacimiento de Jesucristo, durante las celebraciones navideñas en la ciudad cisjordania de Belén La ciudad que vio nacer a Jesús recibió en medio de un ambiente festivo al Patriarca Latino de Jerusalén, Fuad Twal, en su tradicional procesión navideña, que culminó con la tradicional Misa del Gallo en la iglesia de Santa Catalina. Ayer se respiraba un aire de celebración en esta localidad palestina, situada a tan sólo ocho kilómetros de Jerusalén y donde miles de peregrinos y lugareños se arremolinaban en la Plaza del Pesebre para recibir al patriarca. Globos de colores, niños disfrazados de Papá Noel, nacimientos en madera de olivo de Belén en los comercios, y un majestuoso árbol de Navidad junto a la Basílica de la Natividad, eran la tónica dominante de la jornada en la que la ciudad se convierte en el centro del mundo. Monseñor Twal, máxima autoridad eclesiástica católi-

ticos uniformes abrían ca en Tierra Santa, paso a los festejos y eran llegó a Belén proceel orgullo de padres y dente de Jerusalén y acompañado por 12h00 vecinos. notables de la ciuEl Papa dad y de las localiTradición religiosa encenderá a dades vecinas de Bet Monaguillos y personalimedia tarde el Sahur y Bet Yala. dades de la ciudad flanCirio de la Paz. El recorrido, que no quearon la entrada del debería extenderse patriarca a la Basílica de más de media hora, la Natividad, cuya puer12h30 se demora cada año ta, de poco más de un porque el patriarca El Papa rezará metro de altura, obliga debe atravesar un unos segundos al visitante a agacharse portón del muro de por la paz en el para forzarle a expresar hormigón israelí que mundo. una muestra de respeto rodea la ciudad. hacia el lugar donde la Pero pese a las difitradición sitúa el nacicultades, en su tramiento de Jesús. dicional mensaje de Navidad El santuario se emplaza sobre el patriarca expresó optimis- la conocida como Gruta de la mo y dijo que "no todo es Natividad, donde según una desesperación" y ha habido creencia que data del siglo IV, "cambios sobre el terreno se hallaba el pesebre, marcanunca vistos". do en el suelo por una estrella Un sol otoñal y un cielo de plata de catorce puntas despejado acompañaron sobre mármol blanco y que la jornada, en la que varios era un ir y venir de gentes. conjuntos de "boy scouts", La adyacente iglesia de Santa ataviados con sus caracterís- Catalina fue escenario de la

HORAS

Misa del Gallo, a la que asistió el presidente palestino, Mahmud Abás, entre otras personalidades. "Me esperaba algo totalmente diferente, un lugar más grande y estoy muy sorprendido porque es una población pequeña, como muchos de los pueblos que hay en México o Latinoamérica, de gente acogedora y muy linda. Me siento como en casa", dijo a Efe Jorge Farías, un seminarista originario de México que visita Belén por primera vez. Dia Melhim, director de centros de información turística en Cisjordania y Gaza, afirma que "el número de turistas se resiente todos los años por los puestos de control militares, el muro y la propaganda israelí que les advierte de que tengan cuidado con los palestinos cuando viajen a Belén". Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

cifras

3

u Benedicto XVI oficiará en la basílica de San Pedro del Vaticano la tradicional Misa del Gallo, que en esta ocasión no comenzará a medianoche sino dos horas antes.

25

u fechas distintas

u de diciembre

Celebran Navidad: el 25 lo hacen los cristianos, el 7 los griegos ortodoxos y el 19 los cristianos armenios.

El Papa leerá el tradicional Mensaje de Navidad e impartirá la bendición "Urbi et Orbi".

CRISIS ECONÓMICA TAMBIÉN GOLPEA A BELÉn

La crisis económica que afecta al mundo también se deja ver este año en Belén, donde la tradicional ceremonia de Nochebuena y los actos que rodean a la Navidad contarán con un menor número de turistas y peregrinos. El director de la municipalidad de Belén, Tony Marcos, estima que durante la semana de Navidad alrededor de medio millón de personas habrán visitado la ciudad, cifra inferior a la del pasado año, según dijo. Durante el año habrán visitado la ciudad alrededor de un millón de personas, lo que supone unas 250.000 menos que en 2008, según Marcos. Belén, una ciudad de 32.000 habitantes, tiene una capacidad hotelera de 2.000 camas, "no queda una cama libre en ciudad", asegura el director de la municipalidad de Belén. A pesar de la crisis económica, de las dificultades de los palestinos para llegar a un acuerdo de paz con Israel y de un muro de cemento de limita los movimientos de los palestinos, Belén tiene un aire festivo.


3|A

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

NAVIDAD

Gran cantidad de personas arribó a la terminal terrestre por motivo de las fiestas

u

Comercio se tomó las calles Caminar o conducir por las calles del centro de la ciudad se convirtió en una tarea difícil para quienes salieron a realizar sus compras ayer.

Foto | Darwin Romero

eran juguetes a pilas como muñecas, robots, carros a control remoto, los que tuvieron gran acogida por parte de las personas que buscaban obsequios para niños. "Yo vendí la mayoría de los juguetes casi iniciando la feria, no me puedo quejar de las ventas", dijo este machaleño que se dedica a recorrer el país vendiendo juguetes.

Los portales, veredas y las calles estaban llenos de comerciantes que ofrecían su mercadería "a precios de remate", según explicaron los mismos vendedores, tomando en cuenta que por ser La otra cara hoy Navidad, pocas puestos de la moneda personas saldrán de Fueron sus hogares. Mientras Zambrano y ubicados para Ericson Zambrano es Centeno están contenla feria del un vendedor de ropa tos con sus ganancias, juguete que para hombres que Humberto Robles, funcionó en la ocupa un espacio de comerciante de San calle Olmedo. la calle Chile; los prePlácido, quien tamcios de las camisetas bién vendió juguetes, estaban entre 3 y 6 se mostró desolado dólares, y calificó el por las pocas ventas comerciantes que logró durante la negocio como bueno, asegurando que des- Trabajaron en temporada navideña. de el lunes ha ven- Picoazá en "El negocio está malo, dido gran cantidad la feria del no hay dinero y por de prendas, lo que juguete que eso pocas personas económicamente le hacen en la compran", dijo mienha representado 600 parroquia. tras esperaba la llegadólares aproximadada de clientes. mente en ganancias. La comerciante "El tiempo mejoró esta seLiliana Macías hizo el mismo mana, porque las ventas han comentario, añadiendo que estado bajas", dijo. muchos vendedores corren Patricio Centeno en cambio el riesgo de vararse con la se dedica a la venta de jumercadería. guetes; él es parte del grupo "La Navidad es tiempo de de comerciantes que partiregalar juguetes, pero a mucipa de la feria del juguete chos nos ha ido mal y eso que ocupó parte de la calle representa pérdidas econóOlmedo. micas", dijo. Contó que la mercadería que Margarita Pérez ofreció la trajo de Perú y manabi@eldiario.com.ec Colombia, y en su mayoría

cifra 73

148

movimiento en la terminal terrestre Como era de esperarse, ayer el movimiento en la terminal terrestre se intensificó desde las primeras horas de la mañana. Cientos de personas que son oriundas de Manabí llegaban desde varias partes del país a pasar la navidad junto a su familia. Sin embargo, también había gente que se iba a otro lugar a pasar el feriado. En varias oficinas de transporte se informó que más son las personas que llegan. Ejemplo de ello es que los buses arribaban repletos de pasajeros desde las ciudades de Guayaquil y Quito. Además señalaron que incluso ya hay gran cantidad de boletos vendidos para el viaje de retorno del fin de semana. Miguel Marcillo fue una de las personas que arribaron a la capital de Manabí. Él comentó que no podía dejar de venir en una fecha tan importante, en la que tradicionalmente se reúne con sus amigos y familiares a disfrutar de la cena navideña.

ropa La adquisición de prendas como vestidos, camisetas y pantalones tiene mucha demanda durante las festividades de Navidad. Muchas personas salieron a comprar aprovechando el remate de precios

opiniones

ericson Zambrano

patricio centeno

venDeDor

comerciante

u "Los hombres son los que más compran, y por lo general preguntan por ropa para niños. El negocio ha estado bueno".

u "Los juguetes novedosos salieron en los primeros días de la feria, los precios no estaban muy elevados".

Dinero La concurrencia de público en los bancos


Manabí

4|A

Portoviejo

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Foto | Darwin Romero

SALUD u Pacientes esperan que los médicos y enfermeras mejoren el trato que dan a los enfermos

El nuevo hospital de especialidades se ejecutará en tres años El recurso económico que permita la construcción del hospital de especialidades está garantizado.

ESPERA Los pacientes del hospital provincial Verdi Cevallos confían en que en la nueva casa asistencial haya mejor trato por parte del personal médico y las enfermeras

OPINIONES

Carlos Julio Guillem

Facundo Saltos

Guido Terán

usuario hospital

paciente

director de salud

u Es interesante saber que construirán un nuevo hospital, pero el personal debe mejorar su atención a los pacientes.

u Hay que solicitar que haya mejor trato a los pacientes, llegué temprano para que me atiendan y aún no ingreso al consultorio.

u No se descarta que para el hospital de especialidades haya que contratar nuevo personal para que atienda los pacientes.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dentro de su presupuesto ha dispuesto que 15 millones de dólares sean asignados durante tres años para terminar la construcción y el equipamiento de la nueva casa de salud que estará ubicada en la vía Portoviejo-Manta. El hospital de especialidades es considerado como prioritario dentro del plan de gobierno, y la inversión prevista es de 45 millones de dólares, dijo Guido Terán, director provincial de Salud. El funcionario señaló que están a la espera de información oficial de parte de las autoridades del Municipio de Portoviejo, en el sentido de que el terreno elegido ya ha sido adquirido y que la escritura se encuentra a nombre del MSP para de inmediato solicitar la presencia de técnicos que realicen estudios en la zona elegida para que se edifique el nuevo hospital que servirá no

u EMAPAP

sólo a Portoviejo, sino a la provincia. "Hay varios estudios preliminares sobre las áreas a construirse, pero cuando tengamos el terreno ya tendremos algo definitivo", señaló.

Hospital de derivaciones

quirúrgicas complejas como neurocirugía, traumatología, laparospocopía, nefrología y tratamientos contra otras dolencias de mayor riesgo. Inicialmente se ha considerado que en el nuevo hospital habrá capacidad para 400 camas.

Un hospital de especialidades Usuarios piden es donde se recibe a mejor atención pacientes que por la complejidad de su La noticia de la conscaso no pueden ser trucción de la nueva atendidos en cualcasa de salud ha sido personal quier casa de salud, bien recibida por los u Los es decir, quienes usuarios del hospimédicos sean asilados en la tal provincial Verdi tendrán que mencionada casa Cevallos, porque conser especialiasistencial provensideran que al existir zados. drán de otros nosoáreas más amplias hacomios. brá mayor capacidad "Los casos que ahora deride atención, pero estiman vamos a Quito o Guayaquil que es importante que los podrán ser atendidos en médicos y las enfermeras Portoviejo en la nueva casa otorguen mejor trato a los de salud", dijo el galeno. pacientes. Las emergencias serán atenUna de las personas que opididas al margen de las caracnó así fue Facundo Saltos, terísticas de la casa de salud. oriundo de la parroquia El hospital Verdi Cevallos Calderón, quien esperaba cumplirá otro rol, y por lo en la puerta del área de tanto no será cerrado, afiremergencia que alguien lo mó. atendiera. En el tema especialidades, el La consulta externa del Verdi hospital tendrá todas las áreas Cevallos está saturada.

clave 1

u DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Aceptan recurso de protección Acusan a CNEL de La Corte Constitucional aceptó el recurso de protección extraordinario interpuesto por la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap) para evitar cancelar 760.000 dólares a la empresa BHA. Así lo señaló Guillermo Celi, procurador síndico del cabildo, quien explicó que del 100 por ciento de los recursos de protección extraordinarios, la Corte Constitucional acepta apenas un 5 por ciento, y que el reclamo del cabildo fue calificado, y que ahora sólo están a la espera del sorteo para saber quién será el juez que lleve adelante el proceso que está pendiente desde el 2002. Explicó que ya tienen lista toda la información necesaria sobre los pagos realizados a la BHA, empresa

que fiscalizó la construcción del alcantarillado sanitario realizado por la constructora Inabromco durante la administración del ex alcalde Alberto Lara, la cual se realizó en sucres (el contrato se hizo con esa moneda), pero la liquidación final fue realizada en dólares, situación que los actuales funcionarios municipales califican de errónea, porque la liquidación debía efectuársela aplicando el interés que había en esa época y que regía para la desaparecida moneda. Celi insistió en que pagar a la fiscalizadora llevará a la quiebra a la Emapap, porque no habrá dinero para la adquisición de los químicos para el tratamiento del agua potable, y la gasolina de los carros sifoneros, perjudicando a los habitantes de Portoviejo.

actos ilegítimos

TRATAMIENTO La planta de Cuatro Esquinas es la que distribuye el agua potable que se consume en Portoviejo

Lecturas de consumo exageradas, inventiva de supuestos robos de energía, el juzgamiento a los usuarios y las suspensiones del servicio son algunos de los abusos que, a criterio de la Defensoría del Pueblo, comete la Corporación Nacional de Electricidad en Manabí. El delegado de la Defensoría, Franklin Izurieta, indicó que las denuncias contra esa institución de servicio aumentan cada día. Agregó que estos procedimientos de la CNEL son ilegítimos. Afirmó que el servicio eléctrico, por su condición de básico, no puede suspenderse por deudas. “Pueden iniciar un juicio coactivo, pero no

cortar la luz. Eso es ilegítimo”, aseguró Izurieta. La Defensoría del Pueblo está promoviendo la organización de asociaciones de defensa del consumidor en las comunidades.

Samuel Izurieta


EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Manabí

Portoviejo

u PICOAZÁ

Casas estarán en febrero Las primeras 59 casas que se construyen frente al complejo deportivo de Picoazá, que servirán para reasentar a igual número de familias que viven en riesgo en el sector Lomas del Calvario, estarán listas a finales de febrero. Así lo dio a conocer el director de planificación del cabildo, Gustavo Granizo, quien visitó el lugar y con-

versó con funcionarios del Ministerio de Desarrollo y Vivienda (Miduvi), que trabaja en la construcción de las casas. Granizo indicó que se constató que ya está colocado el sistema sanitario, las tuberías para el agua potable y que sólo falta la culminación de las casas para reubicar a las familias. Además dijo que en febre-

ATENCIÓN  Al área de consulta externa del hospital son pocos los pacientes que llegan con problemas respiratorios

u SALUD

Hay pocos casos de la gripe estacional cripción médica, en el En los pasillos de conhospital regional. sulta externa del hosEn el departamento pital Verdi Cevallos de Estadística de la Balda de Portoviejo casa de salud no hay estaba Maricela prevenir datos exactos de la Briones de López, cantidad de pacientes habitante del sitio u Los Estancia Vieja de la médicos piden que se hicieron atender en las últimas separroquia Colón, con que se tomen manas con síntomas su hijo, Miguel Ángel las medidas López, de 5 años, de prevención. de gripe. María Zambrano, quien presentaba sínestudiante que hace tomas de gripe. pasantía en el hospital, aseA ella, que se dedica a la guró que son pocas las peragricultura, le preocupaba sonas que se registran con que su hijo fuera a pasar la influenza. Navidad enfermo. Mercedes Mendoza Briones cree que la leve lluZambrano, empleada de una via que cayó la semana pasafarmacia, ratificó que pocas da le afectó la salud. “Salió al son las personas que padeportal a bañarse con el agua cen de gripe. Como ejemplo que cayó del cielo y desde puso que anteriormente se allí está con gripe”, dijo la vendía en cantidad, premujer. sentando recetas firmadas El doctor Sandro Mero por un médico, antibióticos Delgado señaló que actualy medicamentos como la mente no se ha propagado Neogripal. la gripe estacional como en “Ahora son pocos los mediaños anteriores. Para él son camentos contra la gripe que pocos los casos de influenza se venden en la farmacia”, que se atienden en el área de aseguró Mendoza. consulta externa. La enfermera Luz Mendieta Igual percepción tiene un cree que los problemas de empleado de la farmacia del gripe estacional se increhospital, quien señaló que mentarán con el inicio de la son pocos los medicamentos temporada invernal. que se entregan, con pres-

clave 1

ro se planea empezar con una segunda fase, que comprende la edificación de 89 viviendas más; sin embargo, se espera que la municipalidad máximo a mediados de enero haga el relleno de una hectárea más de terreno. Finalmente manifestó que se irán identificando a las demás familias que viven en zonas de alto riesgo para que sean reubicadas en la zona.

LABOR En la construcción de las viviendas trabajan más de 50 obreros

5|A


6|A

Manabí Manta

TRÁNSITO

u

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

2 mil espacios de estacionamiento se crearán. Harán una empresa con cuidadores

Regularán parqueo y el costo La decisión municipal es no permitir el parqueo de vehículos en la tradicional avenida 2, propuesta que se pondrá en marcha a partir de febrero del 2010.

Foto | José Mendoza

el espacio de parqueo, Juan Pazos señaló que estas serán desde la avenida 3 hacia arriba. Actualmente hay señalizados mil espacios, pero la idea es aumentarlos con el compromiso de los ciudadanos de pagar por ellos, se conoció.

“Lo que se quiere es descongestionar el centro bancario de Manta, que los carros circulen, mas no que Espacios se estacionen fuera El nuevo proyecto de almacenes y bancontempla que en el cos, dijo Juan Pazos, centro de Manta se director del departaestablezcan mil espamento de Tránsito del cios, 500 en Tarqui, espacios cabildo. 200 en Los Esteros y Son los Pazos señaló que pa200 en Eloy Alfaro. parqueos que ralelo a ello se creaParalelo a ello, las no se usan rá una empresa con 105 plazas de estaatrás de la aquellas personas que cionamiento que gasolinera en se dedican al cuidado actualmente existen el malecón. de los carros, pero en el parqueadero para ello es preciso que construyó la paregularizarlos para sada administración brindar seguridad municipal serán exisemanas a los dueños de los gidas usar, ya que la automotores. Restan para adjudicación para la Al respecto, Carlos el proyecto construcción del paso Toala, quien cuida que descon- peatonal sobre la avecarros frente a la igle- gestionará el nida Malecón está en sia La Merced, indicó tránsito en la marcha en el portal que hace aproxima- avenida 2. de compras públicas damente un mes ellos en la internet. fueron notificados La solución de crear para que entreguen en el más zonas de parqueo obeMunicipio una carpeta con dece a la falta de estos espasus documentos personales, cios públicos y privados en pues la idea es hacer de esto el centro de la urbe, donde un trabajo digno que benees común ver conductores ficie a quienes se dedican a estacionar sus carros a doble esta actividad. hilera. Entre los documentos pediAndrés Mero, conductor, dijo dos está el récord policial, que espera que el ejemplo dirección, foto actualizada y lo pongan las autoridades otros para elaborar un carné y empleados municipales al que los acredite a cuidar usar los espacios permitidos carros en calles donde sí se con sus vehículos y no caupermitirá el parquero. sen molestias a los peatones. La avenida 4 es mal utilizada por los carros municipales. Estacionamiento

cifraS 105

6

desde la 3

Sobre la nueva señalización en las calles para delimitar

Carla Mendoza I., ED manta@eldiario.com.ec

APARCAR En el centro de Manta los conductores pugnan por un espacio donde dejar sus carros y deben usar zonas prohibidas de parqueo. Los cuidadores cobran entre 25 y 50 centavos

TRABAJO

expresiones

ZONA CENTRO

1 u En los alrededores del Municipio

el caos por un lugar donde parquearse es a diario. Más de 10 cuidadores trabajan allí.

Juan Pazos

Jorge Vásquez

Andrés Mero

jefe tránsito municipal

cuidador de carros

conductor

u "Una vez que esté en marcha este proyecto los infractores serán sancionados con contravenciones, como dice la ley".

u "Ojalá el plan del Municipio no nos perjudique, sino al contrario que seamos vistos como verdaderas personas que trabajan".

u "Manta precisa de un ordenamiento vehicular, ante la falta de zonas de parqueo. Ojalá el Municipio ponga el ejemplo".

EN CORTO los esteros

advertencia

OBRA

u Desde el pasado miércoles los habitantes de la calle 118 y avenida 102 de Los Esteros, en Manta, soportan malos olores ante el rebose de aguas servidas en una alcantarilla. El caso fue denunciado a la Empresa de Agua sin que aún se tomen los correctivos necesarios, dijeron varios moradores.

u Ante la cercanía de la estación invernal el Cuerpo de Bomberos, el Municipio y Área de Salud recorren la ciudad para determinar las quebradas existentes y prohibir a quienes viven cerca el relleno con material pétreo para nivelar posibles cuerpos de terreno. Las autoridades señalaron que habrá sanciones.

u El departamento de Obras Públicas municipal emprendió el levantamiento topográfico en la ciudadela Universitaria II para proceder a lastrar y compactar las calles principales del sector antes de que llegue el invierno. Los dirigentes esperan que el trabajo sea terminado para facilitar el ingreso al lugar.

Rebose de aguas servidas causa molestias

Prohíben rellenar quebradas

Nivelan calles en ciudadela Universitaria II


Manabí

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

CONTAMINACIÓN

Manta

7|A

Las empresas Lubar, Eurofish y Gondi podrían ser parte del proyecto

Tratarán aguas en La Pradera La planta de tratamiento de La Pradera, que está sin uso, sería utilizada para el post tratamiento de aguas residuales de algunas industrias. Este proyecto se analiza en la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM), luego de ser propuesto por el alcalde Jaime Estrada. La planta de La Pradera daría el servicio de post tratamiento de aguas residuales a industrias como Lubar, Eurofish y Gondi, que se asientan cerca del río Muerto y que descargan sus aguas al cauce, dijo César César García, técnico ambientalista de la EAPAM. Según García, actualmente este proyecto está siendo ejecutado, aunque la EAPAM no tiene un estudio cuantitativo de la contaminación, ya que los análisis los realiza el Ministerio del Ambiente y en base a ello fue que hace un mes, cinco industrias pes-

queras fueron multadas con 40 mil dólares cada una. “Los problemas de Manta se deben resolver casa adentro, aquí tenemos capacidad para corregir los problemas de contaminación y no esperar a que vengan de Quito a multarnos. Creo que los industriales deben reunirse y establecer una real estrategia de manejo de sus desechos, ya sean estos líquidos, sólidos y emisiones”, subrayó. Pedro Vallejo, director

Foto | El Diario

ejecutivo de la Cámara de Industriales, señaló que cada empresa debe ser responsable del tratamiento de sus residuos y cumplir los estándares y niveles permisibles. Otro factor que incide en la contaminación es que no hay un sistema de alcantarillado eficaz, pues el existente ya cumplió su etapa útil y ha colapsado. Carla Mendoza, ED manta@eldiario.com.ec

lo expresaron

Pedro Vallejo

César García

dir. ejecutivo de industriales

ambientalista eapam

u “Cada industria debe hacerse responsable y cumplir para bajar los estándares de contaminación ambiental”.

u “Las empresas multadas en Manta fueron notificadas, el inconveniente fue que la visita del subsecretario fue un domingo".

Breves SAN JOSÉ

Mal estado de calle genera inconvenientes u Polvo y falta de iluminación son los problemas principales que afectan a los moradores de la urbanización San José. Martha Alcívar, habitante, señaló que que las promesas de las autoridades aún no se concretan y la calle de ingreso principal sigue destruyéndose. "Ya lo hemos dicho muchas veces y en el Municipio no hacen nada", dijo Alcívar.

DIVINO NIÑO

Conductores piden ubicar señalización u Los conductores de taxis y otros vehículos que transitan a diario por la intersección que comunica a los barrios Divino Niño y La Pradera, solicitan a la Subjefatura de Tránsito y al Municipio la instalación de señales de tránsito que orienten a los conductores sobre las calles preferenciales. En la zona hay más de cuatro intersecciones sin ningún disco "Pare".

u ALCANTARILLADO

Sistema sigue sin funcionar El sistema de alcantarillado, que se terminó de construir hace cuatro meses en la parroquia Eloy Alfaro, y el colector, que se instaló desde la ciudadela 15 de Abril, no prestan servicio aún. La obra la ejecutó la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta, en conjunto con la ex administración municipal. En sectores como La Lorena y la 15 de Abril los vecinos siguen descargando las aguas negras, sin ningún tipo de tratamiento, al cauce del río Burro.

ADEMáS u Quienes viajan en buses de transporte intercantonal a Portoviejo desde Manta aseguran que cada día los vehículos se demoran más en la miniterminal que se ha formado en el redondel de Colorado, en Montecristi. Los choferes se parquean hasta 15 minutos en el lugar. u La fumigación no llega a todos los barrios de Manta. Así lo denunciaron varios vecinos de la ciudadela 15 de Abril, pues a pesar de los anuncios del alcalde Jaime Estrada, las brigadas no llegan y los mosquitos siguen reproduciéndose en las aguas estancadas del río Burro.

El río Burro

CONTAMINACIÓN El control ambiental de Manta le compete a la Jefatura de Control Ambiental Municipal, pero el Ministerio de Ambiente también puede intervenir

u PRODUCCIÓN

La Fabril reconocida por uso de la palma El máximo organismo internacional que impulsa la producción y uso sostenible de la palma aceitera aceptó el ingreso de la empresa manufacturera ecuatoriana La Fabril a su grupo de miembros. Para obtener la certificación, La Fabril enfrentó un proceso de calificación en el que evidenció sus compromisos de buenas prácticas de cultivo, conservación de recursos naturales, responsabilidad laboral y transparencia con la comunidad. La Fabril fue notificada desde Selangor (Malasia) de su ingreso oficial a la Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO), la máxima autoridad mundial en la producción y uso sostenible de la palma aceitera. Santiago Palacios, del departamento de Comunicación, manifestó que la calificación favorable de la RSPO convierte a La Fabril en la primera y única empresa manufacturera ecuatoriana que ha logrado certificar sus actividades en este organismo internacional.

INDUSTRIA La Fabril elabora decenas de productos, entre los que destaca el aceite de palma Incluso con miras a preparar su ingreso a este organismo, La Fabril tuvo que evidenciar durante 6 meses el cumplimiento y la superación de los criterios de elegibilidad de la organización. Ecuador es el segundo país productor de palma africana en América Latina.

cifras cifra u meses

6

Demoró la labor para demostrar la forma de trabajo y resposabilidad en cultivo y conservación.


8|A

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Manabí La Región Foto | El Diario

u CHONE

Moradores de Kennedy 2 piden el área de parque de presidente del Un grupo de moracomité, pero en didores de la ciudadela ciembre del 2003 se Kennedy 2, de Chone, pasa a la arquidióceestán preocupados sis de Portoviejo la por cuanto, dijeron, terreno donación. el terreno asignado A su vez la iglesia de para áreas verdes y u 5.000 Portoviejo con ayuda recreación ha sido m2 fueron de la fundación Misea ocupado por la iglesia destinados Cara, de Irlanda, decatólica. para parque. cidieron construir allí Eduardo Carranza, una escuela de humamorador de la ciudanidades y una iglesia de la dela y procurador común, cual hay una ramada. dijo que hay un terreno de Eduardo Carranza señaló 5.000 metros cuadrados que que los vecinos piden que la en el año 1977 fue asignado donación sea revertida a la por el municipio exclusivacomunidad. Recordó que en mente para áreas verdes y Chone durante los últimos recreación. 40 años no se ha construido Agregó que en el año 2000 parques, por lo que hay défiel terreno fue donado por el cit de áreas verdes. alcalde de ese tiempo, José No obstante, sugirió que Vera Vera, y la procuradora debe dividirse el terreno para síndica, Silvia Zambrano, a que la mitad sea parque. Bienvenido Loor en calidad

clave 1

BENEFICIADOS Los moradores de siete barrios del cantón serán beneficiados con la obra de alcantarillado

SUCRE u El proyecto está construido en 242 hectáreas y favorece a 1.390 familias del sector

6.951 personas beneficiadas con alcantarillado del km 8 A través de un convenio con el Banco del Estado, la Municipalidad de Sucre realizó la construcción del Sistema de alcantarillado del kilómetro 8, el que está casi concluido. Según funcionarios municipales, la obra tiene un avance del 95 por ciento, en la que se construyó las redes principales, redes terciarias, estación de bombeo, tuberías de impulsión, y la ampliación y reconformación de las lagunas de oxidación existentes.

dato u 1. beneficiados Los barrios Cruz Roja, ciudadela General Guillermo Rodríguez Lara, Pampilandia, Mauricio y la ciudadela Carán, son beneficiados del proyecto que incluyó con un rediseño, la ampliación de las lagunas de oxidación Vilfor Panta, supervisor de la obra, indicó que la construcción se inició en enero de este año, y debió concluir en julio, pero hubo dificultades con la colocación de tuberías de impulsión, por no tener

un mapa de las redes de agua potable, así como, dificultades en la ampliación de las lagunas de oxidación por no tener el área suficiente para hacerlo, por lo que se hizo un rediseño, dijo. Panta indicó que a pesar de esas dificultades, la obra estará lista en pocos días, faltando sólo la parte eléctrica para conectar los sistemas de bombeo y la colocación de un impermeabilizante en las lagunas antes mencionadas, concluyó. De este proyecto, saldrán beneficiados 6.951 habitan-

tes de 1.390 familias, abarcando un área de 242 hectáreas, en los barrios de Cruz Roja, ciudadela General Guillermo Rodríguez Lara, Pampilandia, Mauricio y la ciudadela Carán. Eddy Mendoza, morador de la ciudadela Rodríguez Lara, mencionó que esta obra es excelente, ya que en el barrio se construyen pozos sépticos, los que emiten malos olores, por haber cumplido su vida útil, pero ahora cambiará la situación. Wellington Vélez, ED

manabi@eldiario.com.ec

JAMA

Entregan raciones para el ganado Los ganaderos de Jama recibieron raciones de balanceado para las vacas, así como desparasitantes y reconstituyentes. El Ministerio de Agricultura (MAGAP), a través de la subsecretaría en Manabí, ha hecho posible la entrega de 300 sacos, aproximadamente, por día de los siete mil que en total serán donados a los ganaderos del sector. Ángel Rojas, coordinador de la entrega de los alimentos

REGIONALES jipijapa

paján

jaramijó

u El jueves 14 de enero, previo al lanzamiento de la temporada playera, se realizará una minga. El día del lanzamiento de la temporada se planifica presentar un festival de pintura y gastronomía, exhibición de artesanías y manifestaciones folclóricas.

u En algunas calles del cantón

u

Preparan minga previo a temporada playera

Se deterioran las aceras y bordillos de calles Paján, por el paso del tiempo, la acción del ambiente y el uso de los peatones han ido dañando los bordillos y aceras, como se evidencia en la calle 24 de Mayo. Un morador manifestó que sería bueno que considerara un arreglo.

Diabéticos reciben medicinas y atención Manuel Castro y Vicente Posligua son dos personas de las 207 con diabetes que reciben atención médica y medicamento gratuito del Patronato Municipal de Amparo Social “San Pedro y San Pablo”, de Jaramijó. Ellos también se realizan exámenes de glucosa.

en Jama, dijo que gracias al contacto con el subsecretario Gunther Andrade, han logrado que los ganaderos de este cantón también sean beneficiados con la entrega, que sirve para mantener el ganado mientras caen las lluvias y vuelve a crecer el pasto. Lorenzo Piloso, ganadero de Jama, se mostró contento y dijo que ya no se le morirán las vacas porque la sequía le ha arrebatado cinco reses.


EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Manabí

La Región

9|A

PUERTO LÓPEZ u Cabildo no expropió terreno

Faltan escrituras para uso de relleno sanitario

Foto | Byron López

CUMPLIMIENTO  Se formará una comisión de vigilancia y veeduría para seguir la construcción de la obra

u CHONE

Instituciones exigen contrato para obra

RECICLANDO  Los obreros municipales trabajan en el tratamiento de la basura en un área cerca del nuevo relleno sanitario El nuevo relleno sanitario que se construyó en el sitio Los Dos Ríos a través del Programa de Manejo de Recursos Costeros (PMRC) no es utilizado porque aún no se legalizan los terrenos donde se ubica. Así lo confirmaron el alcalde de Puerto López, Colón Izurieta, y la jefa de la unidad de Higiene y Salubridad, Mercy Basurto. En el 2007 se invirtieron más de 220 mil dólares en los estudios y construcción del relleno sanitario y cerca de 26 mil dólares del Ministerio del Ambiente para construir un galpón y dar tratamiento a los desechos que se recolectan diariamente en el

cantón. Además, con dinero de la Junta de Recursos Hidráulicos se realizó el cerramiento perimetral de más de una hectárea. Basurto informó que se debe pagar más de 91 mil dólares por 1,8 hectáreas que no se legalizaron, de acuerdo a un juicio ejecutoriado que siguió el ex alcalde Miguel Plúa. Para Izurieta ese valor es muy elevado, considerando que el cabildo tan sólo debe pagar por ese inmueble cerca de 15 mil dólares. Es por eso que anunció que seguirá acciones legales contra quienes negociaron el terreno que se ubica en la zona periférica de la ciudad.

En el departamento financiero informaron que el dinero del relleno sanitario se pagará por cuotas y que dentro del presupuesto del 2010 se destinó un valor para cancelar a los dueños del inmueble. El nuevo relleno sanitario, construido en un 95 por ciento, tampoco se puede utilizar porque se tiene que cambiar la membrana geotérmica que se colocó en el subsuelo. Se debe construir canales de captación de aguas lluvias, adecuar las lagunas de lixiliados y otras obras complementarias. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. galpón Se construyó financiado por el Ministerio del Ambiente, es utilizado para ubicar desechos reciclables para venta en el mercado local. u 2. DESECHOS Más de 4,5 toneladas de basura que se recolectan diariamente en la ciudad se ubican en unos terrenos cerca del nuevo relleno sanitario. u 3. RECICLAJE Los obreros municipales trabajan clasificando los desechos que se colectan, y lo que no es reciclable lo entierran.

“Lo que a Chone y sus instituciones les interesa saber es cuándo se firma el contrato para la ejecución del proyecto de propósito múltiple, como lo afirmó el presidente públicamente", dijo el decano de la facultad de Zootecnia de la Universidad Técnica de Manabí, durante la reunión-taller convocada por el alcalde Ítalo Colamarco. Representantes de varias instituciones del cantón indicaron la necesidad de exigir a los funcionarios del Senagua, donde se fusionó el CEDEM y la CRM, que aceleren el proceso para que la contratación pueda darse en abril del próximo año. "Parece que el financiamiento por parte del gobierno chino no se dará, al no existir la garantía de inversión en el país, así lo determina la banca internacional", dijo Enrique Delgado, quien conoce sobre el tema del proyecto Chone. El alcalde Colamarco indicó que muchas familias serán afectadas por la obra, pero serán indemnizadas, además no quedarán aisladas

como lo ocurrido con el Daule-Peripa, ya que existirán vías permanentes y otras infraestructuras. Señaló que más de 130 mil habitantes se beneficiarán con la obra, que se viene buscando por más de treinta años. El alcalde agregó que se formará una comisión de vigilancia y veeduría para el seguimiento del proyecto, donde la ciudadanía en general debe estar vigilante del cumplimiento del gobierno. Colón Alcívar, presidente de la Liga Deportiva Cantonal, dijo estar desilusionado, ya que pensaba que se daría el anuncio de la firma del contrato para la ejecución de los trabajos, como lo dijo públicamente el presidente Rafael Correa, pero la realidad es otra.

datos u 1. Ofrecimiento del

gobierno

Xavier Valencia, director del Senagua, aseguró que en abril se iniciará el proceso de licitación de la obra, además que en mayo se iniciaría la construcción de la represa.

u BOLÍVAR, PAJÁN, PICHINCHA Y SANTA ANA

u ROCAFUERTE

Pago a miembros de JRV el lunes

Alcalde confía en la reanudación de obras

El Consejo Nacional Electoral iniciará el pago a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) que laboraron en las elecciones del 15 de abril del 2009. El pago se hará, inicialmente, a los miembros de las JRV de las zonas rurales o de difícil acceso. En Manabí, la cancelación de valores para los que colaboraron en las JRV se iniciará en las parroquias rurales San Pablo, de Santa Ana; Membrillo, de Bolívar;

Campozano y Cascol, de Paján y Barraganete de Pichincha. La Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral ha elaborado un cronograma para el efecto. Para mayor información, los interesados pueden acceder a la página Web del Consejo Nacional Electoral y confirmar su nombre en la lista publicada. No se cancelará a quienes no consten en ese listado. El total de beneficiarios en estas parroquias

es 296. El pago lo efectuará personal del CNE en Manabí y los beneficiarios tendrán que presentar únicamente la cédula de ciudadanía.

En junio pasado se conoció que el reconocimiento económico que recibirían los miembros de las juntas receptoras del voto es de 15 dólares.

DISTRIBUCIÓN PARA EL PAGO

Parroquia San Pablo Membrillo Campozano Cascol Barraganete

Día de pago 28 de diciembre 28 de diciembre 28 de diciembre 29 de diciembre 29 de diciembre

Fuente: Consejo Nacional Electoral

Horario de 09h00a 12h00 de 09h00a 13h00 de 09h00a 12h00 de 09h00 a 13h00 de 09h00 a 13h00

El alcalde de Rocafuerte, Roque Rivadeneira, confía en el ofrecimiento del prefecto, Mariano Zambrano, sobre la reanudación de los trabajos de siete obras paralizadas desde hace aproximadamente dos años en el cantón. Según Rivadeneira, Zambrano le garantizó pagar, lo antes posible, al contratista la planilla por los trabajos de pavimentación de la avenida 6 de Diciembre

para que se reanude la obra. Además, hay seis caminos vecinales de la conocida zona seca que también están abandonados, razón por la que los usuarios estarían dispuestos a iniciar una medida de hecho. No obstante, le dijo que las otras obras viales que están interrumpidas en esta zona serán reactivadas. La inversión supera el millón de dólares.


10 | A u TOSAGUA

Piden otro nombre a Senagua La falta de agua en Tosagua es tan aguda, que la alcaldesa del cantón, Elba González, cansada de no recibir una eficaz respuesta de la Senagua (Secretaría Nacional del Agua), ironizó con el cambio de nombre a este organismo que administra el recurso hídrico por “Sinagua”. Tal observación la hizo durante una reunión de alcaldes donde se trató varios temas a propósito de la emergencia por sequía que fue declarada en la provincia.

La Región

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Breves sucre

Se ultiman detalles para inaugurar edificio u El edificio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Micro Empresarial Sucre (Coacmes), con matriz en el balneario de San Jacinto, está recibiendo los últimos toques, previo a la inauguración, que se desarrollará la primera semana de enero del 2010. El edificio que está casi terminado tendrá tres plantas, la primera será para atención al público, la segunda para oficinas de dirección, contabilidad y computación.

santa ana

Centros educativos realizaron agasajos u Varias escuelas fiscales y particulares de Santa Ana realizaron el agasajo de Navidad a los estudiantes que se educan en ellas, escuelas como la José Vicente Almeida, centro educativo Santa Ana y unidad Simón Bolívar fueron parte de estos festejos. De igual manera algunos centros educativos de la zona rural agasajaron a los niños de sus centros de estudio por esta fecha especial.

ADeMás

Elba González, alcaldesa

u Hoy continúan los actos programados en el sitio El Matal, del cantón Jama, los cuales fueron coordinados por la Dirección Provincial de Turismo. Se pretende mantener viva las tradiciones de la provincia, incentivando a los asistentes a participar en concursos de trompo, rayuela, bolichas, carrera de cintas en caballo, sin olvidar los bailes como el arranca yuca o del tomate.


EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Panorama Ecuador

4.000,00 3.000,00 2.000,00

Jaime carrera

Mauricio Pozo

María burneo

ObseRvaTORIO De la POlíTIca FIscal

ex MINIsTRO De ecONOMía

aNalIsTa ecONÓMIca

u “La proforma incumple la Constitución, que prevé que salud y educación crecerán en asignación un 0,5% del PIB cada año".

u “Difícilmente el gobierno llenará la brecha fiscal, sin reducir la inversión social el 2010 y recurrir a más endeudamiento".

u “Sólo un elevado precio del petróleo permitirá al gobierno mantener los gastos superiores a los ingresos".

ESRIMACIONES PARA EL 2010 EN PORCENTAJES

Crecimiento PIB

6,80%

Producción petróleo (Mill. B.)

178,4%

Exportación crudo (Mill. B.)

121,6%

Precio barril petróleo $.

65,9%

Inflación promedio

3,4%

El Gobierno prevé una inflación de 3,4% y un crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) de 6,81%.

2010

2009

2008

2007

2005

2004

2006

2009

2010

670,85

1.033,44

Desarrollo Urbano 153,36

162,39

Educación

1.701,32

3.215,00

Salud

884,46

1.244,49

Trabajo

33,09

70,26

Total sector social

3.461,96

5.725,58

PIB

51.106,17 56.964,11

Participación PIB

6,77%

10,05%

Gastos del 2010 en millones de doloares Concepto

2009

2010

Total gastos

13 072

16 857

3 785

29

Gasto corriente

9 072

10 179

1 107

12

Sueldos

5 470

5 837

367

7

1 000

1 162

162

16

2 000

2 541

541

27

602

639

37

6

4 000

6 678

2 678

La principal fuente Bienes y servicos de financiamiento serán los impuestos, Transferencias Ctes. que se proyecta asciendan a unos USD 8 219 millones Intereses en 2010. Gasto de capital

1 2 3

Bienestar Social

claves DÉFICIT

u Para el 2010 se prevé un déficit presupuestario de cuatro mil millones de dólares

A GOBIERNOS

u Incorporarían un monto de 101,3 millones de dólares para los gobiernos autónomos

A ENTES ESTATALES

u $ 80 millones irán para el sector Jurisdiccional y $ 20,2 millones al Legislativo

Incremento

% Variación INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

Se contemplan unos USD 2178 millones en créditos externos y unos USD 1 673 millones en colocaciones internas.

2003

2002

2000

2001

1.000,00

2

RONDa De OPINIONes

Bienestar Social

5.000,00

1999

claves 1

Desarrollo Urbano

6.000,00

1998

En esto coinciden analistas económicos que advierten dificultades ante la brecha fiscal superior a los 4 mil millones de dólares; aunque mil financiaría el régimen con ingresos internos y externos (tributos, préstamos o endeudamiento) El ex ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, indicó que en la proforma del Ejecutivo presentada la Asamblea Nacional persisten las “distorsiones” entre gastos corrientes e inversión social. Según él (Pozo), es la primera vez que se presenta una proforma desfinanciada en 3 mil millones de dólares. En este sentido, subrayó que aún teniendo el gobierno la expectativa de cubrir una parte de la brecha, tendrían que reducir el gasto social (salud, educación, vivienda, etc), que a su vez tendrá impacto en la actividad económica. Alertó además un mayor desempleo frente a la restricción del gasto, porque el motor de crecimiento, que es el sector privado, está paralizado ante las señales “equivocadas” y

hasta peligrosas del régimen ción en el crecimiento de la en materia económica. Esta producción, especialmente visión es compartida por por falta de financiamiento, Jaime Carrera, del cortes de energía y una reObservatorio de la Política ducción en la demanda que facilite la colocación Fiscal, quien advierte de los productos. que los rubros asigConsideró que tamnados el año anterior bién los efectos de la para educación, salud sequía repercutirán en y vivienda se mantieReNTas los indicadores. nen casi inalterables. Según Carrera, apenas u600 millones Precisó, por ejemplo, que por ese fenómeno en Inclusión Social de dólares y Económica se vis- espera recaudar se incrementó el costo lumbra un repunte, el SRI hasta el de lácteos y la producción agrícola, que no seguramente por las año 2011. tendrá una recuperamejoras en el Bono de ción inmediata. Desarrollo Humano analista centró su (BDH). Agregó que el RecaUDacIÓN La expectativa de mayor estancamiento de asiginversión a la posibinaciones en salud y u 8.219 lidad del incremento educación incumple la millones de del precio del petróleo, Constitución, que ga- dólares es la así como al ingreso de rantiza un incremento proyección de recursos económicos a del 0,5% del Producto recaudación. consecuencia de conInterno Bruto (PIB) venios internacionales cada año. La analista María del Carmen y también por la ejecución Burneo corroboró que hay de los grandes proyectos que, expectativa por la magnitud como está previsto, serán del gasto en el presupuesto financiado por: Venezuela, del 2010, sin tener claras las China y Rusia. “Si el petróleo formas de financiamientos se mantiene elevado podrá para cubrir el déficit, que mantenerse el gasto”, indicó sería vía préstamos o endeu- al señalar que caso contrario el régimen seguirá con medamiento. “Un alto endeudamiento didas, como la que asumió cuando aún no hemos supe- recurriendo a la reserva del rado los efectos de la crisis Banco Central (BCE), para reinternacional implica riesgos activar la economía y mitigar para el país”, aclaró y señaló los gastos que son superiores que estos están dados por a los ingresos. falta de resultados en creciGIlmer Rivas ED miento de la producción. ecuador@eldiario.com.ec Además, avizoró una restric-

Salud Educación

PROFORMA PRESUPUESTARIA EN EL SECTOR SOCIAL 2010 (EN MILLONES DE DÓLARES)

1997

El desmedido gasto corriente proyectado para el próximo año, estimado en 10 mil 179 millones de dólares, un 50% del monto total de la proforma presupuestaria 2010 que asciende a 21 mil 282 millones de dólares, resta crecimiento en inversión social.

El Gobierno presentó la Pro forma presupuestaria para 2010, que asciende a USD 21 282 millones.El crecimiento en el presupuesto del Gobierno sería de 17%.

1996

Gobierno fortalece servicios de salud y educación en el 2010

PROFORMA PRESUPUESTARIA 2010

1995

ECONOMÍA u El Ejecutivo asegura que no habrá paquetazos que perjudiquen a la economía del pueblo.

11 | A

67

KON: PResUPUesTO es INcONsTITUcIONal Silvia Kon, asambleísta de SP, pide que la proforma presupuestaria sea remitida nuevamente a la Presidencia de la República y que sea analizada para que se hagan los ajustes necesarios y tener una proforma presupuestaria coherente y no inconstitucional. Los principales problemas detectados por la asambleísta guardan relación a la inconstitucionalidad de la pro forma, pues no se cumplen los incrementos en educación, salud y los aumentos legales a los gobiernos seccionales. Kon indicó que la ministra de Economía entregó unas cuentas que al revisarlas no cumplían con lo establecido en la Constitución, que detalla el porcentaje que les corresponde con referencia al PIB. Kon cuestionó el que no haya incremento en Educación en la pro forma del 2010, ya que al igual que en la del 2009, representa el 3,9% del PIB.


Panorama

512| A| A Foto | API

u COMUNICADO

AER en contra de sanción

APROBACIÓN Correa saluda a niños que fueron agasajados en el Centro de Protección Hogar Infanto Juvenil en Quito

u ENCUESTADORA

Apoyo a gestión de Correa está en 59 % La gestión del presidente Rafael Correa está en un 59 por ciento, según una última encuesta de la firma SP-Investigación y Estudios revelada por su director, Santiago Pérez. El sondeo, que se cerró el pasado día 19, señala que la calificación de Correa, en el rango de "muy buena o buena", es algo más alta que noviembre, cuando llegó al 58 por ciento, señaló Pérez en una entrevista con el portal informativo Ecuadorinmediato. Según Pérez, "se puede apreciar que la aceptación que ha tenido la gestión del Gobierno Nacional oscila entre 60 puntos positivos y 37 a 39 por ciento negativo,

tomando en cuenta el margen de error de 4 puntos" que tiene la encuesta. Añadió que la mayor muestra de apoyo a Correa, en su sondeo, se concentró en Azuay, cuya capital es Cuenca, donde el mandatario ha obtenido un 67 por ciento de apoyo frente a un 32 por ciento de rechazo. Guayas, cuya capital es Guayaquil, sigue siendo la provincia donde Correa concentra la mayor resistencia, pues apenas obtuvo un apoyo del 44 por ciento frente a un 56 por ciento de rechazo. En Pichincha, Correa también ha obtenido en el sondeo el 67 por ciento de aprobación y un 31 por ciento de calificación negativa.

La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) y la Asociación Ecuatoriana de Canales de Televisión (ACTVE), además de los Canales Comunitarios del Ecuador Asociados (CCREA), expresaron su rechazo al cierre de los medios de comunicación. Los representantes de los tres organismos sostuvieron una reunión y acordaron su rechazo “total” a la clausura de los medios. En representación de la mayoría de canales de televisión y las radiodifusoras de todo el país, los gremios manifestaron su rechazo total a la clausura de dos medios, el uno televisivo y el otro radiofónico como un atentado frontal a la libertad de expresión, al debido proceso y al respeto de los principios garantizados en la Constitución que está por encima de cualquier ley. La verdadera Ley de Comunicación se encuentra en la Constitución y es la que tenemos que respeta todos, gobernantes y gobernados, concluye el comunicado firmado por Marcel Rivas, presidente de ATVE.

Marcel Rivas se opone al cierre de medio en el país

Ecuador

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

POLÉMICA u Oficialismo y oposición no llegan a un acuerdo para debate sobre proyecto de ley

Teleamazonas apela suspensión y Gobierno justifica la sanción

Foto | EFE

MALESTAR Tres personas protestan a las afueras de las instalaciones de Teleamazonas, que reanudarán sus transmisiones mañana a partir de las 17h00 El canal de televisión Teleamazonas, crítico con el Gobierno de Rafael Correa, apeló la suspensión de tres días de sus emisiones ordenada ayer por la Superintendencia de Telecomunicaciones, mientras que el Ejecutivo justificó la sanción. Directivos de la cadena presentaron la apelación ante el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y un recurso de protección constitucional al Tribunal Contencioso Administrativo, para que la medida sea levantada, informó el canal Ecuavisa. Carlos Jijón, vicepresidente de noticias de Teleamazonas,

rechazó la suspensión y dijo que en el proceso no fue respetado el derecho a la defensa de su empresa, que podía ejercerlo ante el Consejo Nacional de Radio y Televisión (Conartel). "Esta resolución última de ejecución inmediata, de la suspensión temporal del canal, debió haber sido sujeta a una apelación ante el propio Conartel y, si el Conartel ratificaba (la sanción), todavía quedaba una instancia de la justicia ordinaria que es el Tribunal Contencioso", señaló Jijón. No obstante, el directivo aseguró que el personal de Teleamazonas trabaja con mucha decisión para retomar las operaciones, una vez que finalice

la suspensión, es decir, a las 17h00 de mañana. En las afueras de la sede del canal en Quito, decenas de personas se manifestaron en su apoyo y criticaron la sanción que, para muchos, coarta la libertad de expresión en el país. El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, uno de los líderes de la oposición a Correa, también entró en la controversia y criticó la suspensión a Teleamazonas. "El Gobierno utiliza lo legal, abusa de la ley, simplemente con el ánimo de consolidar un objetivo: implantar un totalitarismo en el país", aseguró Nebot. Redacción, EFE ecuador@eldiario.com.ec

u METROPOLITANOS

Liberan a policías acusados de odio

Polémica Los metropolitanos que agredieron a los informales fueron dejados en libertad

Los dos policías metropolitanos que estaban detenidos acusados de un presunto delito de odio quedaron en libertad. Esto, luego de que el juez Séptimo de Garantías Penales del Guayas, Jorge Guzmán, cambió la prisión preventiva por otra medida cautelar tras la solicitud que hizo el abogado defensor.

Los gendarmes habrían maltratado supuestamente a un comerciante informal el 9 de diciembre por lo que estuvieron detenidos en la Policía Judicial del Guayas (PJ-G). En tanto, la Fiscalía tiene como fecha límite el 10 de enero de 2010 para presentar los resultados de la investigación de la presunta agresión.


14 | A

YEMEN

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Panorama Internacional u

Operativo militar agarró por sorpresa a insurgentes

30 miembros de Al Qaeda muertos tras bombardeo Más de 30 militantes de Al Qaeda han muerto hoy en un ataque aéreo del Ejército yemení contra un escondite en la provincia de Shabwa, en el este del país, informó la agencia local de noticias Saba. Una fuente de seguridad afirmó que se trató de un "golpe" importante y que los miembros de Al Qaeda mantenían una reunión "en la que planeaban ataques contra intereses yemeníes y extranjeros, entre ellos objetivos económicos clave". Según la fuente, con estos planes "los terroristas -yemeníes en su mayoría, pero también extranjeros, uno de ellos saudí- trataban de organizar una respuesta contra los bombardeos de la semana pasada", que acabaron con una treintena de terroristas. El ataque se produjo a las 20h00 de Ecuador (del martes) en la zona de Rafad, en la provincia de Shabwa, y, según las fuentes citadas, se trata de "un éxito cualitativo". El oficial de seguridad afirmó que en la reunión podrían encontrarse dos de los terroristas más buscados: el yemení Naser al Waheeshi y el saudí Said al Shahri, aunque no aclaran si están heridos o se encuentran entre las víctimas. La fuente citada por Saba, no identificada, dijo que planeaban ataques contra intereses extranjeros en venganza por los ataques de la semana pasada que contaron, presumiblemen-

SAN PETERSBURGO Vladimir Putin firma autógrafos durante una clase de judo en la Escuela de Alto Rendimiento

u RUSIA

Putin pide reducir a migrantes laborales cifra 10’000.000

ATAQUE Más de 30 miembros de la red terrorista Al Qaeda fueron victimados en un bombardeo aéreo realizado por el Ejército yemení en la provincia de Shabwa te, con la ayuda de Estados Unidos. "Las fuerzas de seguridad siguen persiguiendo a los elementos terroristas allá donde se escondan y no habrá tolerancia con ellos para desbaratar sus planes contra la seguridad del país", añadió la fuente. El pasado 17 de diciembre, 34 supuestos terroristas de Al Qaeda -más según otras fuentes- fueron abatidos en varios "ataques aéreos preventivos" en distintas zonas del país, uno de ellos en la provincia de Abyan. El diario estadou-

nidense New York Times informó de que el Ejército yemení contó con el asesoramiento de inteligencia, armas y apoyo logístico de Estados Unidos para llevar a cabo esta operación. Según informaciones de este diario, se trató "de la mayor operación contra Al Qaeda en Yemen en años", por lo que comparativamente, el de ayer puede ser de la misma importancia. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec

u ARGENTINA

Destituida jueza por insultar y discriminar a 2 empleadas Una magistrada de Buenos Aires fue destituida por insultar y discriminar a dos empleadas de tránsito luego de cometer una infracción. El Jurado de Enjuiciamiento resolvió destituir a la titular del juzgado penal, Rosa Parrilli, por "mal desempeño" en sus funciones, al

Putin reconoció que El primer ministro las autoridades rusas ruso, Vladímir Putin, ya habían reducido ha ordenado reducir este año a la mitad en un tercio el número de trabajado- TRABAJADORES el número de trabajadores procedentes res extranjeros en Extranjeros se del exterior en com2010, anunció Mijaíl calcula que lleparación con 2008. Shmákov, presidente garon desde el En su opinión, uno de la federación de 2007 a Rusia. de los problemas que los sindicatos indeafectan son los regípendientes. menes libres de vi"Putin tomó la decisados que Rusia ha firmado sión de reducir la cuota de con los países miembros de trabajadores extranjeros de la pos-soviética Comunidad dos millones a 1,3 millones", de Estados Independientes señaló Shmákov, citado por (CEI), lo que facilita la enlas agencias rusas. trada masiva de trabajadoEl líder sindical dejó abierta res. la posibilidad de que la cifra Rusia comenzó a establecer de 1,3 millones sea modirígidas cuotas para la inficada en el transcurso del migración laboral en 2007, próximo año dependiendo cuando el número de trabade la evolución de la econojadores extranjeros superamía nacional, que se contraba los 10 millones. erá este año entre un 8 y 9 Además, las autoridades por ciento. prohibieron la presencia de Shmákov señaló que los trabajadores extranjeros en sindicatos rusos abogaban los mercados, dominados en principio por recortar a tradicionalmente por minola mitad el número de inmirías étnicas no rusas. grantes laborales.

cabo del juicio político que afrontó la magistrada tras un escándalo protagonizado con dos empleadas porteñas. Se trata de la primera destitución de un magistrado de la Justicia porteña, que comenzó a funcionar en la década pasada, señalaron los portavoces.

Rosa Parrilli fue destituida

ALGO DE YEMEN REFUGIO DE TERRORISTAS

1

u Yemen es el país más pobre de la península arábiga y ha servido en los últimos años de santuario para los miembros de Al Qaeda.

u PERÚ

Fuertes vientos derriban techos Cerca de un 70 por ciento de casas del distrito de San Bartolomé, en la provincia de Huarochirí, que pertenece a la región de Lima, perdieron sus techos a consecuencia de los fuertes vientos y las lluvias que azotaron esa región la noche del miércoles, informaron autoridades de esa zona. El gobernador de Huarochirí, Hugo Salsavilca, declaró a

CPN Radio que los vientos huracanados derribaron también árboles y cables de electricidad, razón por la cual el sistema de iluminación colapsó desde la noche del miércoles. Salsavilca pidió al gobierno regional el envío de carpas para cobijar a los pobladores que han sufrido daños en sus casas. A pesar de la intensidad del

fenómeno, no se han reportado heridos ni desaparecidos, según confirmaron las autoridades locales. Mientras que en Huarochirí se reportaban estos destrozos, en la localidad de Morococha, a la altura del kilómetro 141 de la carretera Central, se reportaron problemas en el transporte público por una fuerte nevada caída en la madrugada.


16 | A

Opinión

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

R

Verdadera Navidad

evistas y suplementos de todo tipo nos recuerdan que los detalles en estas fechas tienen gran importancia. El elenco de bienes variadísimos que en Navidad nos intercambiamos, hacen de ella la gran fiesta del consumo, de los regalos. Aunque en su origen yazca el Regalo que alguien hizo de sí mismo a la humanidad. Y no sólo Alguien, sino el mismo Dios. Por eso, las luces y los ángeles, los adornos y los pesebres deben llevarnos a la contemplación, al agradecimiento, a la alegría porque el drama humano cesó con la venida del Dios humanado. Jesús nace también en el entorno familiar si sabemos sembrar comprensión, cariño y paciencia, desterrando el mal humor, las caras largas y los reproches. ¿No ganaría mucho más nuestro mundo si pusiéramos concordia donde hay indiferencia y olvido? Ese es el mensaje del Cristo que nace: paz a los hombres de buena voluntad. La Navidad es mucho más que una tradición porque nos transporta a una gran verdad: somos muy importantes para Dios. Quizá alguno piense en el fracaso que es su vida, sin nada que presentar decentemente ante el mundo y sin embargo, “el que todo lo ve”, Dios, está llamándonos de continuo como a hijos, a pesar de nuestras deserciones, que se ponen de mayor manifiesto cuando se acercan estas fechas. El mensaje que Dios nos ama con toda la fuerza de su omnipotencia, es decir, todo lo puede respecto a nosotros, está dirigido a que nosotros sepamos encontrar ese camino que Cristo esculpió durante su andadura terrena. Volver a Dios por el camino de Jesús, que nace, pequeño, en un pobre pesebre para enseñarnos que la grandeza luce mejor cuando se entierra la vanidad del mundo, cuando se apagan las voces del “yo”, cuando se sirve a los demás sin esperar nada a cambio. Feliz Navidad.

La grandeza luce mejor cuando se entierra la vanidad del mundo

SóLO PARA PELUCONES

“Tiger” Woods, el blanco perfecto Theo Rodríguez Nueva York.- Quienes hemos tenido la oportunidad de conocer al jugador profesional de Golf, “Tiger” Woods, sabemos que él es un hombre sencillo, muy dedicado a perfeccionar la técnica de su juego, que lo ha convertido en el jugador número uno del mundo, entre los competidores blancos en el circuito de la PGA, por algunos años. Inclusive ahora, cuando el odio racial trata de hacer leña del árbol caído por ser de la raza negra. Sospechamos que alguien dentro de la PGA sonó el silbato en una hipócrita acción, cuando se sabe que todas las competencias deportivas, ya sean a nivel profesional como universitario, en los Estados Unidos están plagados de mujeres hermosas que buscan realizar sus fantasías sexuales con sus ídolos. Sin importarles que estas celebridades sean solteras o casadas. Aun, bajo estrictas medidas de seguridad, ellas se las arreglan para burlar a los guardaespaldas y llegan al atleta con todos sus encantos y proposiciones sexuales que sorprenden a los novatos. Y agrada a los de mayor experiencia porque saben muy bien que ese tipo de oportunidades los espera en todos los lugares donde tienen que visitar dentro de la competencia anual. En el deporte que sea.

Obviamente, en este paraíso terrenal que el mundo exterior desconoce, la manzana de la tentación que ellas ofrecen no siempre lleva la misma intención de materializar su fantasía sexual, sino la de ejecutar un plan preconcebido de extorsión contra el blanco perfecto –como “Tiger” Woods--, después de consumarse el momento de placer íntimo. No todas estas bellas mujeres, de diversas edades, estatus civil o social, quieren saciar su apetito sexual con el atleta o celebridad. Hay quienes viven del chantaje para sostener otros encuentros carnales y recibir miles de dólares a cambio de su silencio, hasta que se rompe el arreglo secreto. En el caso de “Tiger” Woods, él también se convirtió en “el blanco perfecto” de las mujeres blancas estadounidenses, por haberse casado con una hermosa mujer blanca europea. Las criollas también quieren demostrarle “lo que se pierde”. Aunque el riesgo a pagar sea la destrucción de su hogar. Por otro lado, también sospechamos sobre un posible complot político de odio racial para tratar de destruir con el descrédito público a uno de los dos hombres de la raza negra que son los grandes “ídolos” de las nuevas generaciones en los Estados Unidos, como son Tiger Woods y el presidente Barack Obama.

Sospechamos sobre un posible complot político de odio racial

El Diario Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO Decenas de ecuatorianos, afectados por el cierre de Air Comet, iniciaron una huelga de hambre porque la empresa no les consigue cupo para viajar.

Nochebuena

El mundo cristiano celebra el nacimiento de Jesús en un humilde pesebre. Lo espiritual se confunde con la actividad comercial que se mantiene.

Sin viajar


Opinión

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

17 | A PUNTOS DE VISTA

Feliz Navidad

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Carta a un amigo para la Navidad

Jorge Bello M.

A

unque sea trillada la frase, siempre será bienvenida en la esperanza y el anhelo de verdadero cambio y la tan ansiada felicidad. Siento que la expresión es igual de bienvenida que un te amo, te quiero, te necesito, te extraño, te añoro, te adoro, te admiro, te respeto, te valoro. O quizás equivale a un tienes mi confianza, cuentas con mi respeto o te doy mi apoyo incondicional y sincero. Si esas mágicas palabras vienen acompañadas por el abrazo sentido o un beso que silencioso o bulloso nos diga todo y nada a la vez, en esa pequeña gran explosión de sentimientos y hasta de pasiones que a veces es el mágico ósculo ¡bingo! Se parece recibir y dar el cielo, la gloria, la felicidad en la sinceridad de un abrazo del feliz navidad. Ese debe ser el sentimiento y el propósito humano siempre; hoy sólo debemos renovar ese accionar y propósito humano para siempre y por siempre. Como ven, intento sobreponerme a la violencia, incluida la verbal; la amenaza contra la libertad que ahora se expresa acciones concretas; los intentos manipuladores, los escándalos de corrupción, las evidentes irregularidades en el manejo de la cosa pública, las injusticias evidentes y descaradas que engloban la política nacional. La inseguridad, la delincuencia destapada y la solapada, la catástrofe ambiental, las crisis económicas y tantas otras vicisitudes mundanas y ciudadanas no habían detenido el espíritu optimista y predispuesto a las buenas nuevas que deben primar en estas épocas y que yo

quería compartir hoy aquí. Sin embargo, cuando escribía estas líneas con el ánimo de dar ese mensaje optimista y relajado, un duro y torpe golpe contra la libertad impacta de manera rotunda en la conciencia nacional; y demanda que advierta a ustedes que el cierre de Teleamazonas y/o cualquier otro medio, sin importar que nos simpaticen o no sus dueños, si sus figuras de pantalla o locutores por cualquier motivo sean o no de nuestro agrado, que su programación no sea la de nuestra elección; el acto significa un atentado contra la libertad de decidir, elegir, ver, oír o leer de cada uno de los ecuatorianos. Una acción concreta y rotunda contra la libertad humana, elemental y consustancial con la vida. No es un ataque a Teleamazonas, medios o periodistas, este es un atentado a la libertad de decidir de todos. Su libertad y la mía. Amén de las violaciones constitucionales y legales de la decisión de marras. Un gran presente a todos y de todos será revelarse contra la inercia y la indiferencia al dolor por una sociedad que se cae en pedazos a nombre de ilusorias redenciones y una patética involución mal llamada revolución. Hay que regalarnos, al igual que el amor que se expresa en ese abrazo o beso, la dignidad y el coraje de parar la virulencia megalómana. Resistir y reaccionar por amor a la humanidad y su esencia.

Resistir y reaccionar por amor a la humanidad y su esencia

Reflexión navideña José María Parejo [permarjo2@gmail.com] (*)

L

a escena es conmovedora. La encontramos en capítulo 3 de San Lucas, y crea un atmósfera de alegría, gozo profundo y alabanza que acompaña al nacimiento de Jesús. La vida cambia cuando es vivida desde la fe. Acontecimientos como el embarazo o el nacimiento de un hijo cobran un sentido nuevo y profundo. Todo sucede en una aldea desconocida, en la montaña de Judá. Dos mujeres embarazadas conversan sobre lo que están viviendo en lo íntimo de su corazón. La figura de María invita a la reflexión… Termina el evangelio del Magníficat diciéndonos que María se quedó tres meses… ¿Tres meses para qué? Tres meses para servir… Uno de los rasgos más característicos del amor cristiano es saber acudir a quien puede estar necesitando nuestra presencia. Ese es el primer gesto de María después de acoger con fe la misión de ser madre del Salvador. Ponerse en camino y marchar a prisa junto a otra mujer que necesitaba en esos momentos de su cercanía. Hay una manera de amar que debemos recuperar en nuestros días y que consiste en “acompañar a vivir” a quien se encuentra hundido en la soledad, bloqueado por la depresión, atrapado por la enfermedad o sencillamente vacío de alegría o de esperanza. Estamos consolidando entre todos una sociedad hecha sólo para los fuertes, los agraciados, los jóvenes, los sanos y los que son capaces de gozar y disfrutar de la vida. Estamos

fomentando así un “segregacionismo social”. Reunimos a los niños en las guarderías, instalamos a los enfermos en las clínicas y hospitales, guardamos a nuestros ancianos en asilos y residencias, hacinamos a los delincuentes en las cárceles… Así todo nos parece que está en orden. Cada uno recibirá allí la atención necesaria, y los demás nos podemos dedicar con más tranquilidad a trabajar y disfrutar de la vida sin ser molestados. Entonces procuramos rodearnos de personas simpáticas y sin problemas que no pongan en peligro nuestro bienestar. Convertimos la amistad y hasta el amor en un intercambio mínimo de favores y logramos vivir “bastante” satisfechos. Sólo que así no es posible contagiar y dar vida. Así se explica que muchos, aun habiendo logrado un nivel elevado de bienestar y tranquilidad, tengan la impresión de que viven sin vivir y que la vida se les escapa aburridamente de entre las manos. El que cree en la Encarnación de un Dios que ha querido compartir nuestra vida y acompañarnos en nuestra indigencia, se siente llamado a vivir de otra manera. Es mentira que se tiene fe en un Dios, que camina con nosotros y nos visita, si cerramos los ojos ante los problemas de los demás encerrándonos en los nuestros. No olvidemos el sencillo gesto de la Virgen visitando y ayudando a su parienta Isabel.

Hay una manera de amar que debemos recuperar y que consiste en “acompañar a vivir”

Para Pensar

Navidad es de felicidad y no de tristeza, la razón de la alegría está en los sentimientos. ANÓNIMO

(*) Párroco de Santiago de Alcántara (Cáceres), España.

La frase del día “En 45 días se ha instalado la primera turbina en la estación de Miraflores, es un récord nacional gracias al trabajo de obreros y técnicos" Rafael Correa

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Claudio de Castro Querido amigo: En adviento suele entrarme al alma, como una brisa fresca y alegre, sonidos de Navidad del niño que va a nacer. Me recuerda la infancia, cuando todo era puro y bueno. Y hablaba con Jesús, con la confianza que te hablo a ti. Jesús siempre fue mi mejor amigo. Ahora, de grande, nos hemos reencontrado y solemos tener largas pláticas. Por lo general, él me escucha, atento, con una sonrisa en los labios, con una mirada de ternura y comprensión. ¿Qué me dice? Casi siempre lo mismo: “No temas. Yo estoy contigo”. Quería compartir contigo lo que vivo y que tanto me hace pensar en lo que he de hacer para Navidad. Vida interior. Amar al desamparado. Volver la mirada agradecido a Dios. Deseo vivir la Navidad como aquellos pastores, hombres recios, acostumbrados al trabajo, que de pronto se admiran al ver al recién nacido y le adoran y corren a contar la buena nueva. Ha nacido un pequeño niño, que es el hijo de Dios. Siendo padre de cuatro hijos, expuesto a los problemas cotidianos, puedo decirte que vale la pena vivir sumergido en el mar de Dios. Es maravilloso experimentar su gracia y protección. No lo he leído en ningún libro. Lo vivo y experimento cada día. No es lo mismo escuchar de Dios, que vivir en Dios. Compruebo a diario, que las palabras del Evangelio se cumplen. "Si ustedes permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y lo obtendrán" (Jn. 15, 7). Debo confesarte que soy de los que mucho le piden y también de los que mucho le agradecen. Estoy agradecido porque Dios me ha permitido pasar por esta primavera espiritual. Enseñándome lo que es el abandono, la confianza y su Amor. Tengo una vida de necesidades, y un Padre que provee en abundancia. ¿Qué más puedo pedir? He aprendido que todo se basa en confiar. Si confío mucho, recibo mucho, si confío poco, recibo poco. Ya sé, dirás: ¿qué le pasó a Claudio? Pues que me siento feliz. De saberme amado desde una eternidad. De saber que Dios existe. Y que es mi Padre. Nuestro Padre. Y por ello, tú eres mi hermano.

Seamos solidarios en esta Navidad Alfredo Espinel Diciembre, mes del amor, de compresión, de paciencia, de paz, de honradez, del buen comportamiento con nuestros padres, con nuestros hijos, con nuestra familia, con nuestros amigos, con nuestras esposas. Digamos basta de perjudicar a otros en todos los aspectos, basta de injurias. El mes de Diciembre, el mes de solidarizarnos con el más pobre, con el más desposeído, con un pordiosero, con un discapacitado. El mes de pedirle a Dios, no más crímenes, no mas asaltos, no más guerras no más pobreza, y que prime la paz en todos los hogares de nuestro cantón, de nuestra provincia. En esta navidad, por Dios, regalemos un simple dólar, regalemos un pequeño juguete, regalemos una simple librita de gallina, porque hay padres que ganan de $3.00 a $4.00 diarios y no tienen para comprarles un juguete a sus hijos. Si usted amigo, en esta navidad, regala un pequeño juguete a un niño, arrancándole una sonrisa, tenga la certeza, tenga la seguridad que Dios, le da el doble de lo que usted ha dado. Por el amor de Dios, solidaricémonos con el más desposeído, con el más necesitado. En este mes de diciembre, que prime la cordialidad, el amor, la comprensión y la solidaridad.


21 | A

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Panorama Crónica EL CARMEN u El fuego se originó en la cocina

Casa se quemó con todos los enseres, una lora se salvó Ángela Pinargote no pudo reunir esta navidad a sus hijos en la casona que tenía en el sitio El Porvenir de El Carmen, ya que la tarde del pasado miércoles fue consumida por el fuego. En medio de sollozos y con un angustioso ataque de nervios, María Arteaga relató que como su suegra, Ángela Pinargote, había viajado a El Carmen acompañando a un hijo que estaba enfermo, ella quedó en la casa de la quinta, que colinda con el poblado El Porvenir. Al ver que el reloj marcaba las 17h30 prendió la cocina para preparar la merienda, pero el gas se inflamó y produjo una gran llamarada.

Lora fue salvada La asustada mujer intentó apagar la candela con agua, pero el fuego se avivó más y empezó a rodear el área, al encontrarse sola en el lugar (los vecinos mas cercanos estaban a 300 metros de distancia) corrió a pedir auxilio, pero mientras tanto las llamas ganaron tiempo, aprovechándose que la casona era de caña y madera y tenía varios años construida. Sólo una lora que estaba en peligro de ser consumida

u MANTA

Murió tras atropellamiento Un hombre quedó gravemente herido al ser atropellado por un vehículo cuando salía del prostíbulo El Puente, pero a las cinco horas de agonía falleció en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta. A la víctima se la identificó como Simón Bolívar Intriago Mesís, (23), quien por el traumatismo craneoencefálico que presentaba falleció. El accidente sucedió el miércoles a las 19h00, en la vía Jaramijó, frente al centro de tolerancia antes señalado. Testigos señalaron que el auto que atropelló a Intriago fue un carro verde de placas MCM-922, conducido por Edgar Luber Briones Cuenca, quien se encuentra detenido. Briones después de atropellar a Intriago continuó su camino, pero como tras él iba un patrullero fue seguido, el

TRASLADO El cadáver cuando era sacado de la morgue conductor al percatarse de esto paró la marcha del vehículo. En su defensa, Briones señaló que no se percató que había atropellado a una persona, pues dijo que como el sector es bastante oscuro no

vio nada. Un hermano del occiso dijo que Simón fue llevado al hospital por los bomberos, pero luego de unas horas falleció. La víctima deja en la orfandad a tres hijos.

u PORTOVIEJO

Carro se estrelló contra poste

BOMBEROS Mientras apagaban el incendio de una vivienda por el fuego fue salvada por las primeras personas que llegaron al lugar. Rápidamente el denso humo se confundió con el nublado cielo; los habitantes de El Porvenir, que salían de agasajar a los niños de la escuela, pensaron en un primer momento que alguien estaba quemando llantas o basura en el sector del estadio, pero la consecutiva explosión de dos cilindros de gas hizo que rápidamente todos corrieran a verificar lo que ocurría.

datos u 1. muy tarde Como El Porvenir se encuentra a 12 kilómetros de distancia de El Carmen, los bomberos llegaron cuando ya la estructura de la segunda planta de la casa se había derribado. u 2. AUXILIO El carro motobomba, que recién ese día fue adquirido por la institución bomberil, debió acudir para ayudar a controlar la situación que atemorizó a los pobladores.

La moto retenida u MAnta

Presos con un arma La noche del miércoles en la ciudadela El Prado de Manta la policía detuvo a tres personas que se movilizaban en una motocicleta, y al revisarlos les hallaron un arma de fuego. Los apresados son Luis Eduardo Figueroa Litardo, Néstor Ricardo Quiñónez Anchundia y Alejandro Javier Mendoza Burgos. Los hombres intentaron fugar y dejaron abandonado al conductor, quien luego se lanzó de la moto. Ayer en la audiencia de formulación de cargos los sospechosos quedaron libres, con una medida sustitutiva, para las investigaciones correspondientes. Mientras que la moto y el arma quedaron como evidencia.

del automotor, narró El fuerte ruido seque salía de la calle guido de chispas de del colegio Manabí fuego concentró las Tecnológico y que en miradas en la avenida la avenida principal Metropolitana, frente pago estaba un bus estaa El Diario, el conu El que cionado, agregó que ductor de un vehículo chocó el alcanzó a salir hasta Chevrolet Blazer, de poste deberá la mitad de la calle, placas GJU-364, color cancelar su y mientras estaba esplateado, se estrelló reposición. tacionado, queriendo contra un poste que virar para dirigirse al sostiene el cableado de centro de Portoviejo, un caenergía eléctrica. mión que circulaba con direcEl accidente ocurrió a las ción a Manta lo impactó late09h00 aproximadamente. ralmente, ocasionando que se Como consecuencia, el poste chocara contra el poste. cayó al pavimento, mientras La policía así como personal que los ocupantes del carro, de la empresa eléctrica llegael mismo que quedó destruiron al lugar, ya que el poste, do en la parte delantera, se que tiene un valor de 800 dóllevaron un gran susto. lares, deberá ser cancelado. Patricio Albán, propietario

clave 1

CHOQUE El vehículo quedó sobre la vereda


Panorama Panorama

522| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

JIPIJAPA u Los pasajeros se quejan de la irresponsabilidad de los conductores en las carreteras del sur manabita

Velocidad en las vías y muerte Son varias las causas que pueden provocar un accidente de tránsito, entre ellas están el exceso de velocidad y la competencia de vehículos por ganar un pasajero en la vía, un hecho común en las carreteras, según varios pasajeros. A las personas les asusta viajar en una unidad de alguna cooperativa de transporte cuyo conductor sorpresivamente se pone a competir con otro carro de diferente cooperativa, lo cual, en algunas ocasiones, ha terminado en un percance, con el saldo de heridos y víctimas fatales. Hace pocos días en la vía a Los Puertos (Jipijapa-Puerto Cayo) se accidentó un bus de la cooperativa Alberto Aray con la secuela de más de 14 heridos, entre ellos varios estudiantes que viajaban desde Puerto López a estudiar a planteles de Jipijapa. La causa habría sido, según la versión que más se escuchó, porque dicho automotor intentaba rebasar a otro carro. Gilbert Zorrilla, pasajero, manifestó que por su tra-

bajo en Puerto López pa, inclusive las viaja constantemente autoridades que no por esa vía, y en alguna controlan o permiocasión le ha tocado ten la salida de dos vivir la experiencia carros en el mismo VELOCIDAD de ser pasajero de un horario”, expresó. u Pocos automotor que compiLa situación es peor choferes son te con otro, “me he en los feriados, donsancionados, visto en la necesidad de no hay control pese a la de llamarle la atención de ninguna clase; nueva ley. al conductor y he reciademás, acotó que bido la respuesta agreno es lo mismo que siva de que si quiero viajar un carro sea conducido que lo haga o sino que me por su propietario, que se baje, o que me compre un preocupa por la seguridad carro”, afirmó. de los pasajeros y cuida la unidad, como en su caso, a Poco control que lo haga un chofer contratado, que muchas veces Añadió que en Puerto López actúan con irresponsabilino hay vigilancia de agentes dad. Además la señalización de tránsito para que regulen en esta vía es mala, añadió o autoricen la salida de los Desde la terminal terrestre vehículos, a lo mejor esa de Jipijapa, con destino a es una causa para que a las Guayaquil, las unidades 05h00 y a las 09h00 coinde transporte de pasajeros cidan en salir dos buses de salen cada cinco minutos. cooperativas diferentes, “y “Este lapso es muy pequeño, ese es un grave error porque creo que debería ser por lo obviamente esos carros se menos con un tiempo de ponen a competir, esto se 10 ó 15 minutos entre carro debe corregir”, sentenció. y carro, para evitar que se Joe Júpiter Wiles, dueño pongan a competir por un y conductor de su propia pasajero, opinó Alexandra unidad de la cooperativa Alvia. Manglaralto, dijo que son muchas las causas que proManuel Santana vocan los accidentes, “pero manuelsantana09@hotmail.com todos tenemos algo de cul-

Foto |archivo

clave 1

ACCIDENTE El 12 de abril del 2008, cinco turistas inglesas murieron luego de un choque por exceso de velocidad, según la policía

CLAVE

coinciden en el horario de salida Un agente de tránsito que pidió omitir su nombre dijo que este horario de salida de los vehículos desde la terminal terrestre de Jipijapa viene regulado desde la Dirección provincial de Tránsito, y que la velocidad que impriman es responsabilidad de cada conductor, sabiendo que transportan vidas humanas no deberían correr, pues inclusive peligra la vida de ellos mismos. A la hora que se realizaba este reportaje, desde la terminal terrestre de Jipijapa, a las 11h45, salían rumbo a Guayaquil una unidad de la cooperativa Carlos Aray y un bus ejecutivo de Reina del Camino.

Las personas que en ese momento estaban siendo entrevistadas señalaron que unas cuadras más adelante los conductores de ambos vehículos se pelean por ganar un pasajero. En la loma de Jóa, y en el sitio Salaite de la vía Puerto López - Puerto Cayo es donde más accidentes de tránsito se han registrado por esta causa. La jefa de oficina de Reina del Camino en Jipijapa, Alexandra Alvia, indicó que los carros de esa empresa de servicio ejecutivo no compiten por un pasajero en la vía, pues viajan directamente y van con la puerta cerrada.

OPINIONES

a la misma hora

1

u Un bus de la cooperativa Aray

y uno de Reina Ejecutiva coinciden saliendo de la terminal terrestre de Jipijapa.

Alexandra Alvia

Gilbert Zorrilla

Jefa Coop. reina del camino

pasajero

u "A muchos conductores no les importa que están arriesgando la vida de los pasajeros. La velocidad que imprimen asusta".

u "El lapso de salida de los vehículos debería ser más prolongado, para evitar que se pongan a competir en la vía".

u PORTOVIEJO

u PORTOVIEJO

Le robaron cédula para delinquir

Dos sentenciados por droga

Con la cédula de Domingo Filiberto Álava Castro, antisociales desconocidos han pretendido sacar artefactos a crédito. La denuncia ya está en conocimiento de las autoridades. El perjudicado, quien llegó a El Diario para entregar una copia de la denuncia, aseguró que él viajaba en un bus de la cooperativa Bellavista, cuando frente al sector el

Becker se embarcaron cuatro delincuentes. Los maleantes intimidaron a los pasajeros y los obligaron a entregar todo lo que llevaban, incluso se llevaron documentos personales. El asalto y robo ocurrió el 12 de noviembre. Sin embargo, casi al mes de lo sucedido, con su cédula, a la que han cambiado la foto, han pretendido sacar varios equipos, denunció.

Auro Vicente Cedeño Alcívar y Aura Mercedes Cedeño Tumbaco fueron sentenciados por el Segundo Tribunal Penal de Manabí, luego de ser declarados como autores del delito de tenencia y tráfico de drogas.

Varios años en la cárcel

Domingo Álava Castro

Según la sentencia del Tribunal, Auro Vicente tendrá que pasar tras las rejas 8 años de reclusión mayor ordinaria, mientras

que Aura Mercedes fue condenada a cumplir cuatro años de prisión correccional. De acuerdo a las informaciones, se conoció que los señalados fueron detenidos en el cantón Santa Ana, a finales del 2008, donde se les decomisó noventa y ocho gramos de base de cocaína y trescientos veinte y tres gramos de marihuana.

Evidencias los inculparon El caso fue iniciado por

el fiscal Alfonso Suárez Molina, quien en esa fecha estaba asentado en el cantón 24 de Mayo. La audiencia de juzgamiento se realizó en el Segundo Tribunal de Garantías Penales de Portoviejo, presidido por el juez Ricardo Moreira. Con los testigos, declaraciones de policías y evidencia con la que se los capturó, los jueces del Tribunal dictaron su veredicto, el mismo que se hizo público en días pasados.


EL DIARIO |Viernes | 25 de diciembre del 2009

Panorama

Crónica

MANTA u Cerca de mil emergencias han atendido este año los voluntarios de la casaca roja

El rescate es ahora un punto fuerte de bomberos

los delincuentes, el jefe de la Policía de Manta, Carlos Julio Logroño, manifestó que es importante que las personas aprendan a tener mucho cuidado con el lugar donde estacionan su vehículos. Logroño dijo que los conductores deben buscar estacionamientos privados o centros comerciales que cuenten con garantías de seguridad o guardias. Otro dato es que dentro de los carros no se dejen objetos que llamen la atención de los ladrones, pues esto hace que fuercen las seguridades y muchas veces hasta rompan las ventanas.

JUSTICIA

El martes es audiencia de juzgamiento por muerte u El próximo 29 de diciembre se realizará la audiencia de juzgamiento

No cobran por traslados

Se han adquirido motobombas, ambulancias, ropa contra el fuego y un carro cisterna. Los recursos se obtienen con el pago de impuestos de los ciudadanos y el valor que se cancela a través de las planillas de energía.

SEGURIDAD u Con la finalidad de alertar a la ciudadanía de la forma como actúan

Antes eran identificados como los encargados de apagar los incendios, pero en la actualidad estos voluntarios cubren toda clase de emergencias. El Cuerpo de Bomberos es en Manta, después de la Policía, una de las instituciones que más llamadas de auxilio atiende. Sofonías Rezabala, jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta, manifestó que el personal que dirige atiende diariamente hasta 10 llamadas. “La mayoría son para traslados de heridos en accidentes”, manifestó Rezabala. Esta labor también ha influido para que quienes trabajan en la institución se preparen mejor y realicen cursos de especialización. Hasta el 15 de diciembre han atendido 938 emergencias.

Recursos

BREVES

Piden que se deje los carros en lugares seguros

La percepción de las personas sobre los bomberos en Manta ha cambiado en los últimos años.

Los bomberos también cuentan con un grupo de paramédicos, buzos, personal con conocimiento sobre explosivos y voluntarios preparados en rescates acuáticos. Este personal tiene como base de operaciones el Puerto, señaló Sofonías Rezabala. Los datos fueron dados a conocer en un informe de labores que presentó esta semana el Cuerpo de Bomberos. Allí también se destacó que los traslados que hacen a diferentes ciudades de Manabí o al Guayas, son gratis. El presupuesto del Cuerpo de Bomberos es de un millón 300 mil dólares. Se ha invertido en carros, implementos y equipos para los cuarteles. El jefe bomberil señaló que sólo falta un 30 por ciento para equipar completamente los cuarteles.

23 | A

COLABORACIÓN Miembros del Cuerpo de Bomberos mientras rescatan a una víctima

LO dIjO

dAtOS u 1. ESPERAN SER SEdE

INtERNACIONAL

Los bomberos están trabajando para que Manta sea sede internacional de un encuentro de los bomberos para tratar diversos temas.

S. Rezabala

u 2. 103 VOLUNtARIOS

EN SERVICIO

Los trabajos de rescate y ayuda los realizan 103 bomberos, que se dividen en los cuarteles que existe en Manta.

jEfE BOmBEROS

“Los bomberos estamos prestos las 24 horas del día para ayudar”.

EmERgENCIAS AtENdIdAS Accidentes Asistencia Atropellados Quema médica de monte Enero 17 12 2 10 Febrero 22 3 1 8 Marzo 29 22 2 6 Abril 16 21 1 3 Mayo 20 25 2 20 Junio 22 26 3 15 Julio 42 19 0 24 Agosto 30 24 3 24 Septiembre 38 23 4 20 Octubre 51 32 1 26 Noviembre 49 32 1 22 Diciembre 18 2 4 22

Abaleados 2 1 0 1 1 0 1 1 3 1 1 1

contra Leodán Macías, Manuel Andrade, Luis Panchana y Carlos Cedeño, quienes están acusados de haber asesinado a José María León el 29 de diciembre. Los detenidos deben ser llevados al Sexto Tribunal Penal para que rindan testimonio. Los acusados señalaron que ellos son inocentes, y que se los capturó sin tener nada en su contra. Esta audiencia debe pasarla el fiscal César Ponce, quien indicó que por parte de la fiscalía todo se encuentra listo. En caso de que la audiencia no se realice, los detenidos podrían salir libres por cumplir el año sin sentencia. Están detenidos desde enero.


EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Crónica

El Diario

EL CARMEN

Navidad en llamas Página

MANTA

21

PORTOVIEJO

Murió atropellado Carro chocó Simón Bolívar Intriago Mesís (23) murió la noche del miércoles después de ser atropellado cuando salía del prostíbulo El Puente. Página

Instantes cuando el cadáver era sacado de la morgue, para llevar el cuerpo a 21 la ciudadela Villamarina

contra poste de luz El accidente se registró a las 09h00 de ayer frente a El Diario. No hubo heridos. Página

21


El Diario

Portoviejo | viernes | 25 DE diciembre del 2009

Página

5

andrea sigue sola

sin pablo saucedo

La ex reina habla además de sus proyectos SOCIEDAD • personas de distintas profesiones trabajarán tanto en navidad como el próximo fin de año

para ellos no es feriado

Cuando tantos descansan, habrá quienes sirvan a todos

Fotos | Ulbio Peñarrieta

En una fecha especial, cuando son miles los que van a descansar, médicos, bomberos, periodistas y

u Iván

Acaro, policía

policías, entre representantes de varias profesiones, hoy trabajarán. Salvando vidas, rescatando gente, informando, o luchando contra el hampa es como pasarán este día 25 de diciembre muchas personas.

En vigilancia En tiempo de Navidad y fin de año, prácticamente todos hacen un alto en sus actividades. Pero otros deben estar cumpliendo con su trabajo. Este es el caso de Iván Acaro, quien labora desde hace dos años en la Policía, donde deberá estar atento a las aproximadamente 300 llamadas que se hacen al número de emergencia 101. Acaro lamenta estar lejos de su familia y dice que no podrá compartir con los suyos el 31 de diciembre,

ESCENARIOS

Música kevin quería ser conocido 5|B

CULTURA

Jama monumento a la pesca 7|B

pero a la vez asegura sentirse contento porque sabe que su labor ayudará a tantas personas que lo necesitan. Y con una sonrisa señala que para ese día espera lo mejor para todos, dice que la cena esta vez la compartirá con sus compañeros de trabajo.

Sirviendo a todos Al igual que Acaro, Cristhian Dávila, médico del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, dice que por primera vez estará alejado de su familia y pese a que trabajó la noche del día 24, se siente bien por compartir con todos quienes estén en la casa de salud donde labora. Francis Vélez, quien labora en Radio Sucre, dice que este año disfrutará de la cena navideña junto a su familia, y en caso de que ocurra algo tendrá que acudir al lugar de los hechos para informar a la ciudadanía. Vicente Fernández, guardia de segu-

ACCIÓN

Fútbol mendoza quiere ser titular 18|B

ridad del centro comercial, señala que este fin de año disfrutará junto a su familia de la cena, pero lamenta trabajar en una fecha así y no recibir el nuevo año con las personas que quiere. Dejar de lado a la familia y fiestas es lo que los policías, periodistas, médicos, bomberos, deben hacer en cada feriado. Algunos de los más esperados por todos es el de Navidad y fin de año, donde se comparte con quienes uno casi no ve, dice Andrea Vera.Para Jonathan Martínez, de 19 años, será la segunda vez que no compartirá con su familia la Navidad, y destaca la responsabilidad que tiene de contestar las llamadas telefónicas que se presentan en estos días. Él como bombero está dispuesto a cumplir con su deber, y su satisfacción más grande es la de servir a los demás, por encima de todo.


VIDA

2|B

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

navidad • desde cómo inició la tradición del pesebre, a la costumbre de regalar, lo más conocido y lo desconocido

los símbolos del tiempo navideño

Además de la comida, los arreglos y todas las cosas con las que se puede celebrar Navidad, existen ciertos símbolos que son significativos en estos días de amor y paz.

A lo largo de nuestra vida muchas veces habremos escuchado que objetos como la estrella de Belén o el árbol de Navidad son importantes, pero pocas veces hemos conoci-

Una lectura inició la tradición El representar el nacimiento del Niño Jesús es muy común entre algunas familias manabitas. Según se dice, el inicio de esta costumbre se remonta

al siglo XIII por iniciativa de San Francisco de Asís. Mientras oraba rodeado de la paz del bosque y meditando la lectura del evangelista San Lucas, tuvo la inspira-

ción de reproducir en vivo el misterio del nacimiento de Jesús en Belén. Construyó una casita de paja a modo de portal y puso un pesebre en su interior.

do el verdadero significado e historia de estos signos del tiempo de paz. Es por ello que no resulta ocioso recordar algo acerca de los más destacados.

Dudan sobre origen de estrella La estrella de Belén o estrella de Oriente es considerada como uno de los elementos más representativos de la Navidad. Durante dos mil años se han debatido distintas hipótesis acerca de la misma, sobre si existió o no, o si fue un cometa. Los estudiosos sugieren que fue la estrella que conocemos hoy como el planeta Júpiter, el rey de los planetas representando al niño Rey de Reyes. Inclusive también se dice que éste pudo ser un cometa. Lo único que es seguro es que la estrella se ubica en la parte superior del árbol de Navidad o de los pesebres, y representa la luz que guió a los Reyes Magos desde donde estaban hasta que pudieron encontrar al Niño Dios y llevarle los presentes de oro, incienso y mirra.

u

La estrella de

Belén

La muy famosa "Misa de Gallo" La misa de Navidad es la Eucaristía que se celebra en la medianoche del día 24. Según los creyentes, esta es la forma de recibir mejor el nacimiento de Jesús. Esta eucaristía se le llama de Misa de Gallo, también es conocida como la misa de los pastores. La "Misa de Gallo" tiene sus orígenes en los primeros siglos. Cuenta la leyenda que el nombre de esta eucaristía tan tradicional se debe a que un gallo fue el primero en presenciar el nacimiento de Jesús y posteriormente se encargó de anunciarlo.

Las canciones para el Niño Dios Los cantos que se entonan en la Navidad o villancicos tienen su origen en la Edad Media y se mantienen en recuerdo de los profetas que anunciaban el nacimiento de Jesús. Pero las más antiguas canciones datan del siglo IV, luego la música medieval cristiana siguió la tradición gregoriana.

Él único árbol quedó en pie Alemania parecería ser el lugar en el que se originó esta costumbre que data de los siglos VII u VIII. La tradición dice que el misionero británico San Bonifacio derribó un roble mientras predicaba un sermón, para demostrar a unas personas que este árbol no era sagrado ni inviolable. Al caer el árbol, los arbustos que estaban alrededor también cayeron, salvándose únicamente un pequeño abeto. San Bonifacio interpretó este suceso como un milagro, por lo que decidió llamarlo el "árbol del Niño Dios". En los años siguientes, los cristianos celebraron la Navidad plantando abetos.

Regalos, costumbre arraigada En los regalos se juntan tres historias. Una es la de San Nicolás o también conocido como Papá Noel, era el benefactor anónimo; los Reyes Magos que le llevaron presentes a Jesús, y la costumbre romana de dar obsequios de buena suerte a los niños durante la Saturnalia. El día de dar regalos varía según el país y sus costumbres, pero las fechas más destacadas son en diciembre: el día 6 en memoria de San Nicolás, el 24 en vísperas de Navidad, el 25 de por el nacimiento de Jesús, y el 6 de enero por la visita de los Reyes Magos.

uEn

Navidad es tradicional dar regalos


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

EscEnArIos

3|B

sociedad • EL NACIMIENTO DEL NIÑO DIOS ES FUENTE DE INSPIRACIÓN DE LOS MÁS BELLOS SENTIMIENTOS

historias para recordar en navidad Vivencias que hacen reflexionar sobre los valores humanos más profundos En Navidad, es bueno recordar el gran valor de la bondad. Y otro que se deriva de él: la amistad.

citas 1 filósofo u "Buscando

cine, pero además es mi amigo". En muchas ocasiones el actor ayudó al productor, hasta que la rueda de la fortuna nuevamente volvió a girar y lo señaló. El productor se llama Robert Evans. ¿Y el actor? Uno de los más famosos de todos los tiempos: el inefable Jack Nicholson, dueño de una inmensa fortuna. Quienes lo conocen, dicen que su posesión más valiosa, es su palabra. Y lo mejor, es tenerlo por amigo.

Un famoso producel bien tor de películas de de otros, Hollywood estaba encontramos el ocupado en la selecnuestro", dijo ción del protagonista Platón. de su próximo film. De repente entró al foro un joven mensajero, entregó su dicho mensaje y se despidió con una sonrisa. El u "Los productor registró amigos son toda la escena desde como la la distancia. Llamó a sangre, cuando su asistente y le orde- se está herido, nó que hiciera regre- ahí aparece". Desde el corazón sar al mensajero. "Ya tengo al próximo proTambién en nuestro tagonista", aseguró. ¿"Estás medio encontramos peseguro?", le preguntaron, queñas grandes historias. incrédulos. "¡Señores, esa Néstor Cedeño, de 35 años, sonrisa que acabo de ver tiene vivo el recuerdo de su vale un millón de dólares!", madre. “Recordarla es hacer les contestó. lo que ella hacía, espero este Cuando el joven estuvo 25 de diciembre poder regafrente al productor, éste le lar una sonrisa a un niño”, dijo: "Te voy a contratar dice. para el filme, te pagaremos El pastor Eduardo Arteaga 11.000 dólares". Y el joven, afirma que “la Navidad se entusiasmado, le preguntó: ha hecho comercial, pero "¿Podrían ser 11.500? Tengo no es un regalo, es algo esuna hija pequeña". El propiritual”. ductor afirmó: "Hijo, ¡serán El párroco de la Merced, 12.500 entonces!". El próVicente Saltos, dice ximo actor dijo: "¡Gracias, que hay que dejar que jamás olvidaré esto!". Así Jesús nazca en cada uno. cerraron el trato. Y Olivia Ruiz recuerda que Con las vueltas de la vida, el cuando era niña no le gusproductor tuvo contratiemtaba que llegara la Navidad, pos y el actor muchos éxitos. porque había niños que Un día, el cineasta recibió no recibían ningún regalo. el llamado del otrora joven Navidad es tiempo de commensajero, invitándolo a la partir. La bondad no pasa de entrega de los Oscar, a los moda. Y la amistad vale por que había sido nominado. siempre. Allí, a quien quisiera escuchar, decía a todos: "Este El nacimiento, una es el mejor productor de

2

inspiración

JUntos olivia ruiz y su hijo Diego Zambrano; ella se emociona al recordar navidades en que no había regalos para los niños

risas Jack nicholson y robert Evans, grandes amigos


4|B

ESCEnARIoS

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

portoviejo • maría josé velÁsquez realizó un recorrido por varios sectores de su parroquia

reina de crucita solidaria

Dio regalos y alegría a muchos niños y también ancianos u María

José Velásquez, reina de Crucita, en el agasajo

La Reina de Crucita, María José Velásquez, ha tomado este tiempo navideño para realizar un sinnúmero de agasajos. La soberana no ha escatimado esfuerzos para recorrer cada rincón escondido de su parroquia. Entre las actividades realizadas están la entrega de juguetes y caramelos que realizó en el centro de educa-

En Las Gilces regaló juguetes a los niños pobres

ción Virgen de Guadalupe, en el sector llamado Los Tamarindos. Además visitó la escuela David Guevara de la comunidad San Silvestre, adonde llevó obsequios. En Las Gilces Adentro, la reina también entregó caramelos. Llegó además a Barrio Nuevo, Los Arenales, al jardín Pitufo y otros centros educativos. Pero la reina no solo regaló sonrisas y juguetes a los niños, sino que

Dio obsequios a los niños Ávila

además realizó un agasajo para los adultos mayores de su parroquia, a quienes les ofreció un almuerzo y los alegró con una tarde de diversión. María José comentó que se encuentra satisfecha con su labor realizada hasta ahora, y que espera continuar realizando labor social en su parroquia. Además, espera que todos a los que agasajó se hayan sentido felices.

u REINA DE MANABÍ

Shirley Rodríguez hizo agasajo en Rocafuerte El jueves anterior en horas de la mañana la Reina de Manabí, Shirley Rodríguez, realizó un agasajo navideño para niños de Rocafuerte. En el evento se entregaron más de 500 juguetes, golosinas, y además se presentó un show de payasos y hora loca. La actividad fue coordinada por un grupo de médicos que realiza servicio rural en ese cantón, por lo que el festejo se realizó en el patio del mismo hospital. Shirley contó que Rocafuerte fue escogido en un sorteo con todos los cantones de Manabí, para así demostrar que no hay privilegio por alguno, señaló. Para esa celebración, la soberana de Manabí ha tenido el respaldo de varias em-

presas e instituciones como la Cooperativa 15 de Abril, L a F a b r i l , Favorita, Infa, entre otras.

Shirley Rodríguez, Reina de Manabí

Sandra entregó más de 300 canastas a niños con SIDA

u GUAYAQUIL.- la Fundación Bellezas por la vida, que ayuda a las personas que viven con el virus del viH, hizo entrega de canastas navideñas a 300 niños y sus familias. el evento estuvo a cargo de sandra vinces, miss ecuador 2009.


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

EScEnArIoS

5|B

manabí • el niño del segundo lugar en "pequeños brillantes" dice que cumplió con su deber

u SOLIDARIDAD

kevin quería ser conocido

Reina de Manta sigue realizando obra social

Mencionó que sigue preparándose para ser un artista Con la satisfacción del deber cumplido y con ganas de seguir preparándose musicalmente es como se encuentra el pequeño Kevin García Molina, luego de ganar el segundo puesto en la reciente edición del reality Pequeños Brillantes. A Kevin lo encontramos la mañana del lunes pasado un poco cansado por el viaje desde Quito; sin embargo, fue muy atento al recibirnos junto a su madre y su abuela en la sala de su humilde casa, ubicada en la calle 110 de la parroquia Tarqui de Manta.

“Mi ilusión era llegar a la televisión y ser conocido por muchos; ahora este logro lo comparto con aquellos niños manabitas, especialmente los de Manta, que desafortunadamente no llegaron a la final”, dijo Kevin. Sobre el premio de 3 mil dólares que recibió, él y su madre, Lucinda Molina, coincidieron en manifestar que servirá para comprar una computadora, y el resto se guardará para su preparación y su carrera como artista. Aún asimilando el triunfo, el pequeño y su familia creen que debe seguir preparándose, aunque desde

que fue nombrado ganador del segundo puesto ya ha recibido varias invitaciones para presentaciones dentro de la ciudad. Kevin integra el coro Ciudad de Manta.

u Kevin García mostrando el cheque simbólico que recibió como premio en el reality

Juntos Kevin García junto a su madre, quien lo apoya u La ex reina de

Manabí confirmó que se distanció definitivamente de Pablo Saucedo

realizó junto a otras En días anteriores la reinas y varios direcreina de Manta, Eliana tivos de la Fundación Molina Alarcón, contiCaritas Alegres, instinuó con la labor social tución a la que repreque emprendió con reina sentó en el Reinado motivo de agasajar a u Eliana de Manta. los niños de la ciudad Molina es Eliana Molina adeen Navidad. reina de la más encabezó un rePara recaudar fondos, Fundación corrido titulado Tour la soberana realizó Caritas Alegres Bellezas Solidarias, en varias actividades el que también partientre las que destacó ciparon ex reinas del cantón la venta de un calendario y el actor guayaquileño Juan benéfico. José Jaramillo. Eliana desea La entrega de presentes seguir trabajando por la ciuy golosinas para los niños dad puerto, ya que su anhelo empezó la semana pasada es llevar sonrisas a los niños en barrios como Santa Fe, desamparados en esta fecha. Santa Mónica, Santa Martha, Además dice que seguirá Urbirríos, parroquia Eloy trabajando con la Fundación Alfaro y otros. Caritas Alegres. Tal entrega de obsequios la

clave 1

momento Eliana Molina durante uno de los agasajos

u MANTA

Andrea Guerrero decidida a permanecer en solitario En una entrevista con Vida, la ex reina de Manabí, Andrea Guerrero, confesó sentirse tranquila tras la ruptura definitiva con Pablo Saucedo y dijo que se dará el tiempo suficiente para estar sola y disfrutar de la compañía de sus amigas. “Es verdad que he tenido muchas llamadas e invitaciones para salir de varios admiradores, pero he preferido dejar pasar un tiempo y después veremos qué pasa”, anotó.

Propuestas Por otra parte señaló que hace poco recibió la propuesta de un canal a nivel nacional para que realice un casting, pero de eso ya dará mayores detalles al inicio del

nuevo año. Sobre los proyectos planteados para el 2010, la ex reina dijo que en febrero iniciará sus estudios universitarios en la carrera de periodismo, pues desea prepararse profesionalmente para tener un mejor desempeño en el programa televisivo en el que participa. “Me había inscrito en la Universidad Particular de Loja, pero no dispongo de suficiente tiempo para viajar a las clases semipresenciales, por eso me quedo sólo en la ULEAM”, puntualizó. Actualmente, Guerrero se encuentra trabajando como presentadora del espacio televisivo Ahora sí Manta, transmitido por Manavisión. Al parecer, la reina está decidida a seguir en la TV.


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

MÉXICO

ee.uu.

ChIle

Thalía cierra el año con éxitos

Beyoncé cantará en los Grammy

Arjona es el artista más caro

u La cantante mexicana Thalía cosecha varios éxitos con su más reciente álbum en vivo al tener altas ventas en México, Estados Unidos y varios países de Latinoamérica. Se trata de En primera fila, que debutó en primer lugar de las listas Billboard. Sin duda que para Thalía el año 2009 ha sido de grandes éxitos como cantante.

u La cantante Beyoncé participará durante la edición número 52 de la entrega anual de los premios Grammy, así lo anunciaron los organizadores. Beyoncé, quien ha ganado 10 Grammys en su carrera, encabeza la lista de nominaciones para la entrega de los premios, que será el 31 de enero del 2010.

u El cantante Ricardo Arjona encabeza la nómina de los artistas mejor pagados por su actuación en la versión 2010 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Por su parte, un portal electrónico señaló el miércoles que Arjona "es, hasta ahora, el artista más caro del evento y también uno de los más vistos en la Quinta Vergara".

ee.uu. • La artista Brittany Murphy Le dejó La casa a su MaMá y a su pareja nada

su esposo quedó sin herencia

Conociendo a

Aleks Syntek

Repercusiones tras el fallecimiento La actriz Brittany Murphy, quien falleció el pasado domingo a los 32 años, víctima de un paro cardiaco, excluyó de su testamento a su esposo Simon Monjack. Sus pertenencias y bienes, incluida la casa que ambos habitaban antes de su muerte, fue dejada en herencia a su madre, Sharon Murphy, según reportó el portal rpp. com.pe. Por su parte, se indicó que el documento había sido realizado y legalizado antes de que la protagonista de los filmes 8 millas y Recién casados contrajera matrimonio con Simon Monjack, en mayo del 2007.

Hasta el momento, el guionista británico no se ha pronunciado al respecto, pero sí señaló en un programa de televisión, tras fallecer su esposa: "Mi mundo fue destruido, me encuentro totalmente devastado", dijo Simon. El guionista también agradeció los mensajes de condolencia de la comunidad hollywoodense, especialmente el del actor Ashton Kutcher, quien escribió en la página de Twitter un mensaje especial. "Hoy el mundo perdió una pequeña porción de sol. Mis más profundas condolencias para la familia de Brittany, su esposo y su fabulosa madre Sharon", escribió Kutcher,

quien fue pareja sentimental de Murphy antes de que ella se casara con Monjack.

Raúl Alejandro Escajadillo Peña, más conocido como Aleks Syntek, nació el 29 de septiembre de 1969 en Mérida, Yucatán. Syntek es un músico, compositor y cantante mexicano, ganador de tres nominaciones a los premios Grammy, tres premios Billboard, dos nominaciones a los premios MTV, mencionado como el Elton John mexicano, después de que declaró que le gustaría serlo "porque quiero que mi música sea atemporal como la suya, y que aunque pasen décadas, la gente siempre las disfrute y las recuerde".

Sin filme Los deseos que Murphy tenía empezando el año comenzarían con la filmación de una comedia romántica llamada Shrinking Charlotte. Pero las actuaciones de la joven no pudieron cumplirse por causa de su inesperada muerte.

Su carrera

u Brittany

Murphy

La vida musical de Aleks Syntek empezó en 1985, cuando se convirtió en cantante y músico profesional. En 1989 compone los temas Muévete a mi alrededor y Siénteme, cantados por la mexicana Sasha Sokol. En 1990 compone los temas Sacúdete y Escapar de ti para el grupo pop Timbiriche. Ese mismo año forma una banda llamada Aleks Syntek y la Gente Normal, al lado de Michel Rojkind (Batería) y León Chiprut (Guitarra) con los que graba su primer álbum: Hey Tú!, lanzando los sencillos Unos quieren subir y Una pequeña parte de ti, contando con la presencia vocal de Sasha Sokol en el tema Te quiero así. De todas maneras, Aleks continuó alternando sus trabajos independientes y la banda. En 2007 se escuchó el primer sencillo de su nuevo álbum Lección de vuelo llamado Intocable. El nuevo disco contiene 11 temas, entre ellos tres colaboraciones con Belanova, Jesse Joy y Bon, de los cuales uno fue especialmente para su hija recién nacida, Natalia, una canción donde Syntek nos demuestra su lado paternal. En el 2009 regresó con Loca, primer sencillo de su próximo album de estudio. Ha sido utilizado como t e m a principal de la telenovela L o s exitosos Pérez.

u aleks

syntek


EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

VIDA

JAMA • se está concluyendo la construcción del "pulpo más grande del mundo"

monumento a la pesca

El impulso es de la reina del cantón y varios empresarios

Con la coordinación de la reina del cantón Jama, Estefanía Barberán, y varios empresarios se construye el monumento al "pulpo más grande del mundo" para exhibirlo en el feriado de fin de año como símbolo de los pescadores artesanales del sector. El gigantesco pulpo es construido desde hace un mes y medio en la entrada de la cabecera del cantón Jama con 37 metros de longitud y 8 metros de alto. Estefanía Barberán, reina de Jama, dijo que con el apoyo de varios ciudadanos entre ellos Alonso Ordóñez, Jaime Aquiles, Luis Mariano Cevallos, George Sabando, María Begonia Intriago, Sergio Berríos, David Herrera, Néstor Cevallos y la fundación CEIVA se está realizando el trabajo que más que una figura gigante, pretende ser un ícono de los pescadores que servirá para que los turistas puedan visitar este sector y conocer parte de las formas de vida de quienes diariamente buscan el sustento de sus familias en el mar. Ricardo Alcívar es el artesano que se encarga de construir la obra junto a Ángel Macías, y dice que en dos meses han hecho la labor.

dato u 1. con un costo de

3 mil dólaRes

"La obra tiene un costo de 3 mil dólares, pero estamos seguros que con esto aportaremos al turismo y la proyección del cantón Jama", dicen sus realizadores.

CULTURA u LITERATURA

"Haciendo memoria",

un libro para saber "Ha de haber ocurrido como en las viejas películas del Oeste americano: el tren avanzaba resoplando, lanzando una espesa columna de humo negro, mientras los pasajeros conversan en los vagones y algunos se aprestan a bajar en Montecristi". Es sólo el comienzo de la historia "El asalto al tren", parte de Haciendo memoria, el nuevo libro del escritor, periodista y catedrático universitario Ricardo de la Fuente.

pRoYecto Planean tener terminado el monumento para exhibirlo en el feriado de fin de año

Una nueva fuente de relatos RealizadoR Ricardo Alcívar muestra el dibujo original del monumento del pulpo gigante

7|B

"Feos, sucios y sodomitas"; "Los perros de Puerto Viejo"; "Umiña y los modernos alquimistas"; "La rara historia de un mapa de Manta", son sólo algunos de los títulos de las historias que De la Fuente recoge en su nueva obra. El prolífico escritor, autor de Los Tauras: crónicas de una época violenta y Tagua, una historia de ultramar, entre otros libros, se adentra ahora en hechos sucedidos en territorio de Manabí, desconocidos u olvidados.


VIDA

serVIcIos

8|B

Hace 70 aÑos

+

luNEs 25 DE DICIEMbRE DE 1939

Déficit presupuestario será de 15 millones de sucres Se estima que el déficit presupuestario del presente año avanzará a unos 15 millones de sucres. Las últimas medidas tomadas por los funcionarios del ramo para mejorar los ingresos fiscales sólo han dado margen para reducir el déficit que debía ser mayor.

Hace 50 aÑos VIERNEs 25 DE DICIEMbRE DE 1959

Pagan hoy a empleados municipales El alcalde de la ciudad, don Antonio Cevallos Calero, se sirvió en informarnos que hoy día serán pagados todos los empleados y obreros municipales en sus haberes correspondientes el mes de diciembre, además dijo que la deuda de los empleados municipales será cancelada en dividendos.

Hace 25 aÑos

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

Del 19 al 25 de diciembre

PORTOVIEJO

sábADO 25 DE DICIEMbRE DE 1984

Manabí no quedaría fuera del plenario Fuentes legislativas dieron a conocer que Manabí no quedará fuera del Plenario de las Comisiones Legislativas Permanentes, porque uno o dos de sus representantes legislativos integrarían algunas de las cinco comisiones. El día jueves volverá a reunirse el Congreso Nacional.

solución del rompecoco anterior

El socorro Crucita-calle principal Claudia Paulo E. Macías y R. Tamarindos Radar

MANTA

110 Cristhian Javier Nro. 6 Farmanta

ACUARIO

Recuerda cuán importante es compartir con los demás, sobre todo con quienes te son más queridos y allegados.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Hoy es una jornada para estar con los tuyos. Si tienes tiempo y te apetece, reflexiona un poco, la energía de este día será fuerte.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

llena

del 31 de dic. al 8 de ene.

MenGuante del 9 al 16 de enero

nueVa

del 17 al 24 de enero

creciente del 24 al 30 de diciembre

teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura aGuajes: 1, 2 y 3 de enero aire: Máx 32 - Min. 21 c

mareas Viernes 25 de diciembre del 2009

Manta

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

bahía de caráQueZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

puerto lópeZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

03h30 09h35 15h35 21h57 03h47 09h50 15h55 22h15 03h37 10h01 15h52 22h01

cita No hay verdad que no haya sido perseguida al nacer. Voltaire

santoral

25 de diciembre Fiesta de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo

269 5324

260 0444

261 1558

"isfahán" es la ciudad iraní

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

serVitaXis

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

LENGUAJE

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

La Fundación del Español Urgente considera oportuno informar de que la forma correcta de escribir el nombre de la ciudad iraní donde se han producido manifestaciones e incidentes tras la muerte del ayatolá Alí Montazeri es Isfahán. La Fundéu BBVA señala que Isfahán, nombre de la tercera ciudad en importancia de Irán, lleva tilde en la última a y se pronuncia con h aspirada. Recomienda igualmente que se eviten otras grafías ajenas al español, como Isphahan, Ispahán, Esphahan, Esfahan... La Fundéu BBVA explica además que el gentilicio de la ciudad de Isfahán es isfahaní, y su plural es isfahaníes.

COCINA consejos útiles para cocinar Para lograr un pollo dorado y crujiente, un truco es frotarlo con harina y manteca antes de asarle, o también se puede macerar con hierbas, aceite y un chorrito de coñac. Los pollos quedan más jugosos si se untan con manteca y se tapa con papel de aluminio parte de la cocción, también resulta poner 1/2 limón en la asadera. Las pechugas que se resecan más que el resto del pollo, se pueden cubrir de rodajas de tocino o panceta.

Horóscopo ENERO 20-FEB. 19

lunas

JIPIJAPA

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

farmacias

la Voz del eXperto

CHONE

El derecho y la razón están de tu parte, hay claridad en tus ideas, si tienes algún asunto legal es tiempo de solucionarlo.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Los contactos que hagas hoy serán fructíferos y llegarán a la realización. En este día sería bueno que realizaras lo que se quedó atrasado.

GÉMINIS

MAYO 21 -JUNIO 20 Habrá cierta tensión emocional durante este día, podrías sentir que las cosas se demoran, sin embargo, usando la energía positiva.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Será un día de buenas relaciones, de cambios armoniosos; un día para analizarte, podrías darte cuenta de cuáles han sido tus errores.

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Sigue a tus intuiciones más profundas, Leo, te indicarán el camino. Te sientes muy bien y esto hará que tus relaciones sean ahora fructíferas.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22 Aunque emocionalmente podrás sentir preocupación, hoy será un buen día si canalizas las energías hacia tus metas.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Te espera un día de reencuentros amorosos, pero también un tiempo en el que tendrás que tomar decisiones en otros sectores.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Sigue a tu intuición, te indicará cuáles son las decisiones correctas. No debes forzar nada, irá viniendo según lo que te corresponde.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Hoy la energía te ayudará a resolver problemas, pues tu forma de pensar será aguda y lúcida. Tus respuestas serán simpáticas e inteligentes.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Hoy es un día para compartir con los tuyos, aunque si puedes encontrar un momento para pensar, deberías hacerlo.

SEXUALIDAD la acción de los afrodisíacos Un afrodisíaco es cualquier sustancia que en teoría aumenta el apetito sexual. Su nombre es una referencia a Afrodita, la diosa griega del amor, que surgió de la espuma del mar cuando el dios Cronos mató y castró a su padre, arrojando sus genitales al océano. Algunos suelen funcionar estimulando sentidos (vista, tacto, olfato y oído) y otros se toman en forma de comidas y bebidas.

AMOR buscar la plenitud en la pareja Intensidad versus plenitud. Un error muy común es confundir las experiencias intensas con plenitud. Para combatir la rutina, la pareja puede crear situaciones en las que se ve impulsada a la búsqueda de experiencias intensas. En general son experiencias vacías, que producen desgaste y exponen riesgosamente a los participantes. La plenitud, en cambio, es una vivencia cargada de sentido y de conciencia que enriquece sin poner en riesgo la relación.


EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Susana Safady

ruidoS

jense de corazón ha enlutado no sólo a su familia, sino a toda una comunidad que la recordará siempre.

Recibiendo la confirmación

10 AÑOS

CUMPLEAÑOS

u Ayer cumplió 10 años de vida Jossie Esteban Delgado Vinces. Lo felicitan sus padres, Martha y Pepe, y sus hermanas.

u Está celebrando un año más de vida Jesús Solórzano Burgos. Recibe felicitaciones de sus padres y demás familiares.

Jossie Delgado Vinces

u El fallecimiento de esta portove-

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

Jesús Solórzano Burgos u PORTOVIEJO.- Michelle Hernández recibió el sacramento de la Confirmación en la iglesia San Pedro. Su padrino, Joffre Hernández, la felicita junto a su familia.

1

sucre • en esta ocasión se conmemoraron los 10 años de funcionamiento del jardín

Colorida velada en Mis horas felices Participaron ex estudiantes

El evento inició con las palabras de bienvenida de Vicky Mora, directora del jardín, quien ofreció el certamen a los padres de familia y a sus pequeños hijos, que dieron su apoyo para que se realice la velada.

Presentaciones Luego, la sección maternal inició la velada con la presentación de la Vecindad del Chavo del 8, seguida de Mariángel Alcívar, quien realizó una fonomímica de Carita de Ángel. Los pequeños de pre-kínder cantaron un tema de Parchís, para luego unirse a los de primero de básica y presentar una coreografía bailable.

1 2 3

LAS CLAVES RECUERDO u Autoridades, estudiantes

y ex estudiantes se tomaron la foto del recuerdo.

CALIDAD u Los más pequeños

demostraron sus destrezas en el baile.

PresentacióN u Los estudiantes del jardín

en otra de sus coreografías, que fue muy aplaudida

María de los Ángeles Rivero hizo su presentación con el tema Tren al Cielo, seguida de nuevas coreografías de los pequeños de kínder.

Reconocimiento Durante un receso, se aprovechó la oportunidad para realizar una presentación de un video recordatorio, en el que aparecieron los pequeños que han sido parte de la institución que llega este año

al décimo aniversario, razón por la cual Clarisa Chávez, Gissela Nieto y Nevenka Dalgo, ex reinas de la institución, ofrecieron una placa en reconocimiento. Zeisa Vargas, ex alumna, agradeció en nombre de los ex estudiantes la paciencia y la entrega de quienes conforman la institución.

Fotos | Wellington Vélez

Días atrás el jardín Mis Horas Felices, de Bahía de Caráquez, ofreció su tradicional velada navideña a los pequeños estudiantes de la institución, quienes pusieron todo su empeño en el desarrollo de la programación.

2

Para el recuerdo Así, los ex estudiantes presentes se reunieron junto a su ex directora para lograr la foto el recuerdo. El cierre de la velada contó con la presencia del tradicional Papá Noel, que ofreció regalos a los pequeños.

3 María de los Ángeles Rivero en su presentación


EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

VIDA

u PORTOVIEJO

u PORTOVIEJO

Escuela realizó posada navideña

Bomberos recibieron canastas

Con cantos al Niño Jesús, los estudiantes de la escuela Reales Tamarindos realizaron una posada navideña. Imitando a la Virgen María, San José, los pastores, ángeles y el Niño Jesús, los alumnos simularon el nacimiento de Jesús en Belén. Mónica Alonso, maestra organiza-

dora del evento, señaló que este es el primer año que realizan la actividad en la escuela. Eduardo Delgado fue el ganador del concurso de Papá Noel.

Eduardo Delgado, ganador como Papá Noel

escenificación Niños de diferentes grados de la escuela realizaron un pesebre viviente

Bomberos del destacamento 7 de Portoviejo recibieron canastas navideñas. Los 14 miembros de la casaca roja también disfrutaron de una cena navideña que organizó el capitán Homero Mendoza y el teniente Camilo Intriago.

SOCIALES

11 | B

DOnaciOnes Hubo entrega de canastas a los Bomberos


12 | B u

socIAles

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

FOTORREPORTAJE

Fotos: Darío Hernández

Alegría en Ediasa

Vida@eldiario.com.ec

La última noche navideña en Ediasa, con el concurso "¿Cuántos focos tienen el árbol?", por el que se premió a diez ganadores, se vivió toda una fiesta. Los más sonrientes fueron los niños, cantando con el mariachi México Lindo. Al ritmo de las sirenas, las "diablas" y zanqueros repartieron globos y todo fue algarabía.

Al ritmo del "mariachi loco" varias chicas quisieron divertirse la última noche de los festejos bajo el árbol

Papá Noel no se quiso marchar sin despedirse de las personas con quienes compartió tantas noches

La Niña Portoviejo, Bianca López, regaló fundas de caramelos a los asistentes a la última noche

Diana García recibió el premio del concurso de Familia, el atractivo "Famiosito", que la hizo sonreír

Papá Noel y los zanqueros mostraron esa noche una puesta en escena de la hora loca


EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

SOCIALES

13 | B

uJIPIJAPA

Proclamaron a reyes de Navidad En un programa que fue organizado por el Centro Cultural Municipal de Jipijapa, dirigido por Norma Nieto, se proclamó a las nuevas dignidades navideñas de la Sultana del Café. Este evento se desarrolló en la plazoleta de la Libertad.

Los reinados

Adriana Calderón Cañarte

Alejandro Álvarez Figueroa

Las nuevas soberanas que fueron proclamadas son: Marina Francesca Cantos Conforme, como Hadita de Navidad; Adriana Yamilet Calderón Cañarte se adjudi-

có el título de Estrellita de Belén, Alejandro Álvarez Figueroa fue proclamado como Príncipe Galante, y Cielito Núñez Rivera como la Princesita de Navidad.

Otras actividades Como parte de las actividades navideñas la institución preparó el martes anterior un festival de villancicos. El mismo se realizó en la calle Bolívar, frente al parque Simón Bolívar o central. Los organizadores agradecieron la acogida de la gente.

dignidad Marina Francesca Cantos, Hadita de Navidad


14 | B

socIALes

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

u PUERTO LÓPEZ

El concurso de pesebres de Polar El barrio 25 de Diciembre de la parroquia Salango de Puerto López, representado por Fresia Baque Pincay, fue el ganador del concurso del mejor nacimiento que realizó la empresa pesquera Polar en el segundo festival navideño. En el concurso participaron 14 barrios y en segundo lugar se ubicó la ciudadela Martha de Roldós, representado por Alejo Pincay Ávila.

La tercera ubicación fue para el barrio María Auxiliadora, cuya dirigente es Letty Ascencio. En la premiación al mejor nacimiento de la zona sur manabita se realizó el agasajo a los niños de la parroquia. En el evento, que tuvo lugar en la cancha de la escuela Felicísimo López, Tulio Pin Ayón dio las palabras de bienvenida a los padres y niños. Hubo concursos y juegos

por parte del payasito Cirilín. Recibieron reconocimientos el niño Jason Muñiz, proclamador de la Princesita de Navidad; Justino Rodríguez, jefe del retén naval; y Galo Vélez, jefe de la Unidad de Policía Comunitaria de Puerto López. José Armijos, administrador de la empresa Polar, dijo que lo importante es que los niños recibieron un agasajo en esta Navidad.

creatividad Los participantes en el concurso dieron muestra de creatividad y buen gusto

u MANTA

Otra fiesta navideña Cerca de 400 niños, hijos de los colaboradores de la empresa La Esquina de Ales, recibieron juguetes y un homenaje especial con motivo de la fiesta navideña. El acto, en Manta, contó con la presencia de José Delgado, principal de la firma. Los niños agasajados, además de recibir los respectivos juguetes, disfrutaron de la

fiesta en compañía de sus padres. Este evento se realiza cada año y se desarrolla una fiesta anual para festejar el fin de año con 1.500 personas, entre colaboradores, familiares, amigos y los representantes de la empresa en Chone, Jipijapa, Portoviejo, Manta, Santo Domingo, El Carmen, La Libertad y Santa Elena.

agasajo Varios de los niños que participaron de la fiesta


nba

16B | EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

renovó pau gasol

Los Ángeles Lakers confirmaron la renovación del español Pau Gasol hasta el 2014. Fuentes cercanas a la negociación confirmaron que su salario iba a estar por encima de los 20 millones de dólares anuales.

Asume el reto Fórmula Uno

Michael Schumacher quiere subir al podio

u

El regreso de Michael Schumacher a la Fórmula Uno después de un retiro de tres años marca por cierto un hito en la historia del automovilismo deportivo. La cuestión es si su regreso dará brillo o empañará el legado del siete veces campeón mundial. El alemán, que ha ganado más campeonatos que nadie y que accedió a correr para Mercedes en la temporada del 2010, es el corredor más exitoso de la F1 con récords en todas las categorías: 91 carreras ganadas, 68 veces que obtuvo la primera posición de largada y 76 veces con la vuelta más rápida. ¿Pero su retorno será un éxito u otro ejemplo de un atleta envejeciente que se aferra a las glorias del pasado? "Nunca dejé las pistas. Mantuve la motivación", afirmó el corredor. Schumacher vuelve en una de las eras más competitivas de la F1, con otros tres campeones en el lote de pilotos: Fernando Alonso de Ferrari, Lewis Hamilton en McLaren y el campeón actual Jenson Button, que triunfó con Brawn en el 2009 en una temporada en que los cambios de reglas conmovieron el ambiente. Schumacher, que cumple 41 años en enero, ¿está listo para la nueva F1? Los autos "serán ligeramente distintos, pero he experimen-

MÁS DEPORTES

tado numerosas características de autos diferentes a lo largo de los años", afirmó. Schumacher es el noveno campeón que retorna a la máxima expresión del automovilismo, algo que ya hicieron José Froilán González, Mike Hailwood, Dan Gurney, Alan Jones, Jacques Villeneuve, Niki Lauda, Nigel Mansell y Alain Prost. Sólo Lauda y Prost lograron repetir el título, algo que ahora intenta hacer el alemán. Schumacher podría aspirar a imitar a otros astros del deporte, como el primer regreso de Michael Jordan a los Chicago Bulls, a los que llevó a tres títulos consecutivos en la NBA, o el boxeador Sugar Ray Leonard, que volvió después de tres años para ser campeón.

Si uno sabe conducir como Schumacher, eso no se pierde tan rápidamente”.

u Michael

Schumacher deja el uniforme rojo

Argentina

Vehículos listos para el inicio del rally Dakar u Unos 550 vehículos que participarán del rally Dakar Argentina-Chile 2010 fueron presentados en una terminal portuaria de Buenos Aires. Los organizadores de la segunda edición sudamericana de la competición desembarcaron la mayoría de los vehículos que participarán del Dakar, que comenzará el 1 de enero y se extenderá hasta el 17 del mismo mes. En la edición de 2009, que también se realizó en Argentina y Chile, el rally fue visto por 2.200 millones de personas de 189 países. El rally Dakar que partirá y finalizará en Buenos Aires, tendrá siete etapas en cada país.

Niki Lauda Ex campeón

Jaramijó

Dos goles por partido en Copa Doris López Alonso u Catorce goles se marcaron en la segunda fecha del torneo de fútbol senior denominado Copa Doris López Alonso de Jaramijó. Ecuador, La Victoria y 5 de Junio del sitio La Victoria son los tres únicos equipos que han ganado sus respectivos partidos en las dos primeras jornadas deportivas. San Pablo, Los Tamarindos e Inter son los equipos que ocupan las últimas posiciones, de 15 equipos participantes. Los resultados fueron los siguientes: Big Boys 2, Los Tamarindos 1; Leones 2, Corinthians 1; Los X15 0, Ecuador 2; 23 de Octubre 1, Primero de Enero 1; Real Sociedad 1, La Victoria 2; 5 de Junio 1, Inter 0 y Boca Júnior 0, El Puente 0.


Acción

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

17 | B

fútbol

Un ídolo sin suerte Delfín

u

Para el 2010 se habla del colombiano Sinibaldo Cabarca a la presidencia del club Foto | José Mendoza

Desde políticos, empresarios, comerciantes de pescado, ex futbolistas, periodistas, ingenieros eléctricos, entre otros, han pasado por la directiva de Delfín. En resumen, todos sin ningún éxito dirigencial y deportivo. Si se trata de nombres se puede citar a Tomás Moreno, Pablo Rosero, Víctor Mendoza, Honorio Cevallos, José Salazar, Simetrio Calderón, Freddy Macías, Rómulo Toala, Wilton Pacheco, y la lista sigue. Algunos asumieron la presidencia con la intención de apoyar al equipo, mientras que algunos la utilizaron como plataforma política, o simplemente por figurar. Así se ha manejado Delfín, con tres y hasta cuatro directivas por año; en el equipo han llegado más dirigentes que jugadores, y todos con promesas y grandes proyectos que a la larga sólo son mentiras. En más de 20 años que tiene el equipo “cetáceo”, no ha logrado nada, e incluso en la actualidad está abandonado jugando el ascenso. Sin embargo, Delfín no deja de ser un ídolo, y a pesar de estar en el fútbol de tercera categoría, lleva más gente al estadio que el propio Manta FC que juega en la serie A. Según Honorio Cevallos, Delfín debe ser tomado por un grupo serio que le compre la categoría a la Asociación de Fútbol no Amateur, y se maneje como una verdadera empresa, como ocurre con otros planteles, pues ahora cualquiera dice asumir la presidencia, para luego abandonar el “barco”, burlándose de los jugadores e hinchas, como viene ocurriendo siempre. Para Pedro Lucas, hincha de Delfín, uno de los problemas que siempre ha

datos u 1. delfín casi no

tiene nada

En la actualidad Delfín no tiene nada, pues ni siquiera cuenta con una oficina, mucho menos con implementación deportiva. u 2. este año avanzó

hasta el nacional

Este año, Delfín ganó el zonal provincial y avanzó hasta el campeonato nacional; sin embargo, la suerte le fue esquiva. u 3. empresario colombiano

Sinibaldo Cabarca es un empresario deportivo que asegura tener el apoyo de un grupo de personas de colombia, y se posesionaría en enero.

BALONES se fue al macará

1

u Argenis Moreira fue vendido al Macará de Ambato, club del cual se conoce lo ha ratificado para el campeonato de fútbol del 2012. Moreira inició en Delfín.

HINCHAS Con pancartas, los aficionados hacen sentir su tristeza porque Delfín no vuelve a las series grandes del fútbol nacional tenido el club son los futbolistas, quienes son “trinqueros” e indisciplinados. Según Lucas, en el equipo debe haber sangre nueva (juveniles), por lo que ya no deberían regresar los mismos de siempre como Jhonny Cantos, César Barre, entre otros, quienes tanto daño le han hecho al plantel “ídolo de Manta”. Sobre el patrimonio de Delfín nadie sabe nada.

Se conoce que el equipo vendió jugadores como Danny Villigua, Argenis Moreira, Dilberth Castillo y Jairo Montaño, pero es una incógnita qué pasó con el dinero que le correspondía al plantel. En caso de Montaño, Honorio Cevalllos dijo que lo que le correspondió al club fue para pagar deudas, pero no podría responder por el resto, ya que cuando se dieron las negociaciones de

Villigua, Moreira y Castillo, estaban otros directivos. Ahora, salta a la palestra el empresario colombiano Sinibaldo Cabarca, quien desde ya hace anuncio de un ambicioso proyecto donde está la contratación de un técnico de su país, así como también ha informado que pagará la deuda del equipo que asciende más allá de los 19 mil dólares, que mantiene el club con algunos jugado-

res como Jesús De Filipe y Mariano Rodríguez. No obstante, en Delfín sigue en la presidencia Rómulo Toala, quien ha manifestado que está listo para darle el paso al nuevo dirigente; y así se escribiría otra historia para este 2010, en el equipo más populoso de Manta, que sin haber ganado nada, se mantiene como un "ídolo" en la ciudad y casi en toda la zona rural.

también al macará

2 u Danny Villigua es otro de los jugadores que emigró. Su pase se manejó en la directiva que la comandaba Wilton Pacheco, al igual que Moreira y Dilberth Castillo.

ASÍ PIENSAN DEL TEMA

Honorio Cevallos

José Salazar

Pedro Arévalo

Segundo Figueroa

Miguel Cruzatty

Luis Anchundia

ex presidente de delfín

ex presidente deL CLUB

hincha de delfín

hincha de Delfín

aficionado de delfín

aficionado de delfín

u "La verdad que a Delfín llegaron muchas personas que quisieron figurar, ya que nunca pusieron ningún dinero".

u "Como hincha de Delfín siempre estaré dipuesto en volver a respaldar al equipo de mis amores".

u "Toda la vida Delfín será un ídolo. Lo malo es que los dirigentes han llevado al equipo al lugar donde se encuentra".

u "La culpa también es de los jugadores. Creo que no se debe permitir el ingreso de futbolistas que ponían el caos".

u "La verdad es que tengo mucha confianza de que mi Delfín volverá a los lugares estelares donde deben estar los grandes".

u "No hay nada que hacer que Delfín es pueblo, alma y corazón. El ídolo algún día se levantará y será muy grande".


18 | B

acción

fútbol

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

“Ser titular es difícil, pero no imposible”

breves

Entrevista u Manuel Mendoza, arquero de Liga de Quito Para el manabita Manuel Mendoza es un orgullo jugar en uno de los mejores del equipo del país como lo es Liga de Quito, aunque asegura que es una responsabilid a d muy grande. Mendoza está consciente que tiene que luchar mucho para ganarse un puesto en el equipo titular, pero espera con trabajo lograr ese objetivo. Por delante de él se encuentran arqueros como Alexander Domínguez y José Francisco Cevallos. El arquero ya fue ratificado por el estratega Edgardo Bauza para la temporada del

2010 y ya trabajó durante el mes de diciembre en el equipo merengue.

1

¿Cómo se siente al ser ratificado en Liga de Quito?

• Contento, es lo que todo jugador aspira, llegar a un equipo grande reconocido nacional e internacionalmente, espero con trabajo y mucho esfuerzo poder demostrar mis condiciones.

2

¿Cómo fueron los primeros días de trabajos en Quito?

• Fueron complicados, me costó un poco aclimatarme a la altura de la capital ecuatoriana, pero nomás fueron los primeros 21 días, luego de estos me adapté y empecé a trabajar normalmente como lo he hecho en todo equipo.

3

¿Cuál es la diferencia en los trabajos que efectúa ahora con los que realizaba acá en Portoviejo?

• No hay diferencia en los trabajos de allá con los de acá, pues todo depende de uno, del esfuerzo que haga en cada entrenamiento para salir adelante en el equipo que se encuentre.

4

¿Cómo es su relación con los otros arqueros?

• Normal, como con todos los compañeros del equipo, de ellos (José Francisco Cevallos y Alexander Dominguez) estoy aprendiendo mucho de la experiencia que tienen, ellos me dicen que trabaje duro que en cualquier momento llegará mi oportunidad de actuar y tengo que estar preparado y que haga caso a lo que el profesor ordena, entre nosotros tenemos una disputa sana por ser el titular del equipo.

5

¿Cuándo se reintegra a Liga de Quito?

BRASIL

Recorte del presupuesto perjudicará el Mundial u El relator del proyecto de Ley del Presupuesto de Brasil para 2010, diputado Geraldo Magela, advirtió que una reducción de última hora en los gastos destinados a obras para la organización de la Copa del Mundo de 2014 puede perjudicar la planificación del evento. Magela admitió que una modificación a última hora del Presupuesto que fue aprobado por el Congreso el pasado martes redujo en 800 millones de reales (unos 450 millones de dólares) los recursos que serían destinados a ciudades que serán sede del Mundial para obras de infraestructura necesarias para el evento. "Fueron recortes al Presupuesto para las obras del Mundial muy perjudiciales", afirmó Magela.

• He venido a Portoviejo para pasar las festividades de Navidad y fin de año con mi familia, tengo que reintegrarme a Liga el 4 de enero para empezar con los trabajos de pretemporada que nos permitirán estar bien físicamente durante todo el año.

6

¿Cuáles son sus expectativas para el próximo año?

• Primero, trabajar duro para estar entre los jugadores principales del equipo y luego tratar de ganarme el puesto de titular, aunque sé que será difícil por la calidad que arqueros que tiene Liga de Quito, pero no hay nada imposible en esta vida y lucharé para lograr los objetivos que me he propuesto.

uruguay

Recoba regresa al Danubio, club que lo vio nacer u El uruguayo Álvaro Recoba regresará al fútbol de su país de la mano del equipo que lo vio nacer, el Danubio, que finalmente salió vencedor de la pugna con el Peñarol por hacerse con sus servicios. "Luego de que se manejara la posibilidad de que jugara en otros equipos del medio y del exterior, el recoba confirmó que se pondrá la franja sobre el pecho", indicó la entidad deportiva en un comunicado colgado en su página web. El documento aclara que el atacante aún no ha firmado contrato. El presidente del Danubio, Arturo Del Campo, destacó la actitud del futbolista y lo comparó con la de Juan Sebastián Verón cuando regresó al Estudiantes de La Plata.

Franklin López Mero accion@eldiario.com.ec

Confraternizaron Fútbol u Ex jugadores del Cristo Rey Con el propósito de confraternizar, los ex jugadores del Cristo Rey Fútbol Club realizaron una tarde deportiva en la cancha del colegio que lleva el mismo nombre. León Pincay, que conjuntamente con Julio Eche organizaron el evento, manifestó su agradecimiento a quienes participaron. Los organizadores esperan que este juego se lo realice todos los años, pero que no sea un sólo partido sino hacer un cuadrangular.

Esperamos que estos juegos se realicen todos los años”.

León Pincay

Entrenador del Cristo Rey

Perú

Solano analiza regresar al fútbol de Inglaterra

confraternidad Ex jugadores del Cristo Rey se divirtieron

u El futbolista peruano Nolberto Solano, que ganó junto a Universitario de Deportes el último torneo local, confirmó a su llegada al aeropuerto de Lima que ha recibido una oferta para regresar al fútbol inglés de manos del Colchester United. "Estuve unos días en Inglaterra y fui a Colchester a visitar a unos amigos. Ahí me entrené con el equipo y me propusieron regresar al fútbol inglés", afirmó Solano. El centrocampista peruano añadió que está evaluando dicha proposición y que su decisión dependerá de su futuro profesional en Perú y de su situación familiar. "Primero lo voy a hablar con la gente de la 'U' y veré cómo se acomodan las cosas", señaló.


Acción

EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

fútbol

19 | B

Macías se solidarizó Portoviejo

u

Tomando dos carritos es su mano, Luis Macías recuerda cómo pasó su infancia en el sector de La Apolo de Andrés de Vera junto a sus amigos. Entre risas, Macías cuenta que con los carritos que eran a cuerda se reunían con algunos de sus amigos para jugar y apostar al que llegaba más lejos, el premio era cualquier cosa, lo importante era ganar y demostrar quién era el mejor o el más hábil con dicho juguete. Macías agregó que de niño recibía pocos regalos, apenas uno o dos, el de su mamá y de una tía, contrario a los tiempos de hoy que los niños reciben juguetes de distintos familiares. “Los tiempos han cambiado,

"Cocachito" entregó juguetes cifras cifra

300

u dólares

Es el monto que invirtió Macías en realizar esta actividad para alegrar a varios niños de Portoviejo. cuando yo era niño era más difícil recibir juguetes. Hoy cualquier familiar regala algo, pero igual estoy contento con mi niñez”, indicó Macías.

Regaló juguetes

Siendo solidario y agradecido con lo que la vida le está dando, Macías no dudo en comprar unos juguetes para repartir en el barrio San

Pablo y en La Polo. “Este es un sueño que siempre quise hacer y ahora que tengo la oportunidad de hacerlo, lo hago con todo gusto”, manifestó “Cocachito”. Macías este año se integró al equipo de Barcelona de Guayaquil, lo que le ha permitido tener una estabilidad económica que espera se mantenga. En este noble gesto del jugador recibió la ayuda de Jorge Gutiérrez Soto, quien colaboró con varios juguetes.

Quiere continuar ayudando Entre los deseos principales de Macías está seguir

Foto | Darío Hernández

recuerdos Luis Macías recuerda cuando jugaba con los carritos

colaborando con quienes más lo necesitan para que pasen un momento agradable, así sea sólo por un momento. "Espero que este no sea el último año que haga esta actividad de dar felicidad", manifestó Macías.

u Luis Macías junto a los juguetes que regaló


20B | EL DIARIO | Viernes | 25 de diciembre del 2009

REAL MADRID

cELEBRó cON LOs NIñOs

Antes de salir con permiso, las plantillas del Real Madrid de fútbol y baloncesto celebraron la comida de Navidad, y posteriormente visitaron varios hospitales para entregar regalos a niños enfermos.

¡Feliz Navidad!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.