el diario 25 de enero del 2010

Page 1

El Diario

LUNES 25 DE ENERO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

PORTOVIEJO, ECUADOR

|

AÑO 76

Nº 315

|

www.eldiario.com.ec

|

48 PÁGINAS

|

2 SECCIONES

FOTO | Xavier Vera

|

PVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA

EDUCACIÓN

A disfrutar las merecidas vacaciones Página 11 | A FOTO | Marieta Cobo

RECEPCIÓN Las aeronaves fueron recibidas ayer y ocuparán las instalaciones que dejó la FOL dentro del Ala de Combate No. 24

MANTA

Página

12|A

Llegaron aviones que cuidarán la frontera Dos de los 24 aviones Súper Tucanos que el Gobierno compró a Brasil para vigilar la zona fronteriza llegaron ayer a Manta. Las naves arribaron piloteadas por dos aviadores ecuatorianos y fueron recibidas por Rodrigo Bohórquez, jefe de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, y Mauricio Campuzano, principal del Ala de Combate No. 23.

MANABÍ

Página

2|A

Manta sede de cita Unasur Viceministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán desde el próximo viernes en Manta. Las delegaciones empezarán a llegar mañana.

SAN JACINTO Escolares ya disfrutan el receso educativo

Los planteles fiscales terminarán el año lectivo 2009-2010 esta semana. Los particulares ya se encuentran de vacaciones.

PANORAMA | QUITO

En el 2009 se localizaron ocho bases de guerrilla El responsable de la seguridad militar en la frontera informó que el año pasado hallaron ocho bases nuevas de las FARC. Página

MÁS TITULARES

Vida Acción Manabí Portoviejo Venezuela

12 | A

Un homenaje a Eloy Alfaro PAG. 7|B Semana de "copa" PAG. 20|B Tosagua celebra cantonización PAG. 8|A Menos estímulo por jubilación PAG. 3|A Cierran canal de cable RCTVI PAG. 14|A


2|A

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Tema del Día UNASUR

u

Viceministros de los doce países miembros se reunirán el viernes y sábado

La zona de paz nace en Manta

Foto | El Diario

Cita de viceministros de defensa de la Unasur Los viceministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el próximo viernes y sábado en Manta. En la cita se analizará la aplicación de medidas para fomentar la confianza en los países miembros del organismo. Países miembros

La Unasur

Guyana

Venezuela

Surinam

Es una organización supranacional e intergubernamental basada en el modelo de la Unión Europea

Perú Brasilia Brasil

Colombia

Superficie 17,7 millones de km2

PIB Más de 1.229 millones de dólares

Población Más de 376 millones de personas (datos de 2006)

Balanza comercial 93 mil millones dólares (2005)

Importaciones 212.000 millones dólares (2005)

Exportaciones 305.000 millones de dólares (2005)

Bolivia Ecuador

Objetivo Convertirse en una zona de libre comercio que unirá las dos organizaciones ya existentes: Comunidad Andina de Naciones (CAN) y MERCOSUR Paraguay

Chile

Lograr consensos para declarar zona de paz a las naciones suramericanas reunirá en Manta a delegados de 12 países. El encuentro es de viceministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se desarrollará entre viernes y sábado en el hotel Oro Verde. Los viceministros aspiran analizar y acordar el trámite legal para llegar a un protocolo de paz y seguridad en la región. El Ministerio de Defensa de Ecuador, en un comunicado de prensa, señala que en la segunda reunión de instancia ejecutiva del Consejo de Defensa Suramericano se analizará la manera de aplicar medidas de fomento de confianza en los países miembros acordadas por los países de la región en la cita de cancilleres y ministros de Defensa en noviembre último. Podría constar en agenda también el impedir el uso de armas nucleares en Suramérica.

Argentina

Uruguay

Bases de su tratado constitutivo 1 Concertación y coordinación política 2 Acuerdo de libre comercio 3 Integración física, energética y en comunicaciones

4 Armonización de políticas en desarrollo rural y agroalimentario 5 Cooperación en tecnología, ciencia, educación y cultura

instalará el encuentro Marjorie Ulloa, rey el sábado será la presentante encargaclausura. da del organismo en Ecuador, precisó que Muchos visitantes en el encuentro interen agenda nacional se dialogará También llegarán a u La situasobre la no presencia Manta expertos en seción de Haití, de bases militares guridad, intérpretes, devastada por extranjeras en la reasesores y una comitiun terremoto, gión y la declaratoria va de funcionarios de se analizaría en del continente como cada país. Manta. zona de paz. Más de 200 visitantes También podría inllegarían a la ciudad. cluirse el análisis del acuer- Los hoteles de lujo desde do firmado entre Colombia ayer comenzaron a ratificar y Estados Unidos para que reservas, pues el encuentro este último ocupe siete ba- coincide con el lanzamiento ses militares en territorio colombiano. Gabriel Silva, ministro de Defensa de Colombia, declaró que el Gobierno llevará "buena voluntad" a la cita. “Esperemos que sea una ocasión para estrechar más los lazos con Ecuador y con los otros países de la región", dijo. Las delegaciones, especialJefe Político mente los asesores, comenzarán a llegar mañana a u “Es un orgullo para Manta Manta. El miércoles y jueves que se la escoja como sede. Se habrá reuniones previas garantizará la seguridad con todos para adelantar acuerdos enlos organismos de la ciudad”. tre delegados. El viernes se

clave 1

de la temporada playera de Manta. El Ministerio de Defensa de Ecuador reservó 24 habitaciones en el hotel Oro Verde y todos los salones de eventos. Además se traerá equipos digitales y pantallas para la traducción del discurso de cada viceministro a los idiomas castellano, portugués (Brasil), neerlandés (Suriname) e inglés (Guayana).

Seguridad y promoción La directora de Turismo del

RONDA DE OPINIONES

Eduardo Velásquez

MANTA El evento se instalará en el hotel Oro Verde. El operativo para brindar seguridad incluye personal del GIR de todo el país Municipio, María Eugenia Aveiga, indicó que la ciudad se siente honrada con acoger este encuentro, pero están esperando de parte del ministerio el cronograma de actividades para planificar lo que harán para promocionar turísticamente a Manta. Carlos Zárate, jefe del Grupo de Apoyo Operativo (GIR), manifestó que la seguridad de los viceministros será su responsabilidad. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

SEGURIDAD ACCIONES

1 u El jefe policial, Carlos Zárate

(foto), dijo que se revisará con personal y canes antiexplosivos la zona cercana a la cita y el hotel.

UNIDOS CONTRA LUCHA ANTIDROGAS

María Eugenia Aveiga Directora de Turismo

u “Se promocionarán los destinos turísticos de Manta. Estamos esperando la planificación de ellos para proceder”.

En Quito, en cambio, viernes y sábado, los viceministros de Gobierno de los 12 países de la Unasur se reunirán para delinear un plan conjunto en la lucha contra el narcotráfico. El primer encuentro de delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pretende aprobar un plan concreto de lucha contra el narcotráfico, según el subsecretario ecuatoriano Freddy Rivera. Rivera agregó que se aspira homologar el tema del narcotráfico en la región. Asimismo se analizará el proyecto de estatuto del Consejo de Viceministros de Lucha contra el Narcotráfico de Unasur, cuya presidencia pro témpore ejerce Ecuador. Lo que sí se descartó es que durante estos dos cónclaves que se realizarán en el país, vaya a ver un encuentro de mandatarios.


3|A

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 25

Martes 26

Miércoles 27

Jueves 28

Viernes 29

Sábado 30

PREVENCIÓN | Médicos del

OBRA | Continúa la regeneración

VISITA | Entre hoy y el viernes se

FISCALÍA | El fiscal provincial,

EDUCACIÓN | Culmina oficial-

TRÁNSITO | Atenderán en

área de salud 1 de Portoviejo

de la parte frontal de la terminal

espera la visita del Ministro de

Agustín Zamora, hará la rendición

mente el año lectivo 2009-2010.

las oficinas de la Comisión de

se reunirán con personal de la

terrestre que viene ejecutando la

Agricultura y el Secretario Nacional

de cuentas de la entidad. Será a las

Para este día muchos colegios

Tránsito en los procesos de matri-

Malaria para coordinar acciones

municipalidad por administración

del Agua para tratar temas de

10h00 en el octavo piso del edificio

harán las incorporaciones de los

culación y emisión de licencias de

de prevención del dengue.

directa desde hace meses.

desarrollo de Manabí.

de la Previsora.

bachilleres.

09h00 a 14h00.

Foto | Darwin Romero

FONDO DE CESANTÍA u 375 docentes se inscribieron para apostar a la jubilación voluntaria

Maestros reciben cada vez menos estímulo por su jubilación 375 maestros fiscales de la provincia se registraron en el Fondo de Cesantía para apostar a la jubilación voluntaria. Sin embargo, no todos están contentos debido a que el estímulo a recibir, de acuerdo a los años de servicio y de edad, sigue decreciendo. Ejemplo de esto es que en el 2008 los que tenían más de 80 años de edad y 40 de servicio recibieron 24 mil dólares, en el 2009 20 mil dólares, mientras que este año será de 16 mil. Arsenio Parrales, presidente del Fondo de Cesantía, indicó que esto se debe a un decreto ejecutivo emitido en junio del 2008 y el que ahora los maestros intentan derogar, exigiendo que el estímulo sea de cinco salarios básicos unificados por año.

lo dijo

Arsenio Parrales presidente de cesantía

“Los maestros tendrán la última palabra sobre si renuncian”. En todo caso, los maestros que se inscribieron tendrán hasta el 26 de este mes para decidirse si se acogen a la jubilación, ya que el 27 y 28 deberán firmar la renuncia irrevocable al magisterio, para luego tener dos meses de licencia con sueldo

(febrero y marzo) y en los primeros días de abril recibir el estímulo, que en este caso sería de 12 mil dólares para la mayoría. Parrales manifestó que mañana, es decir un día antes de la firma de las renuncias, darán una charla sobre la descrecencia del estímulo y sobre la nueva Ley de Educación, pero aclaró que serán ellos quienes tengan la última palabra. Finalmente, dijo que le parece raro que este año el proceso se haga en apenas un mes, cuanto antes demoraba casi medio año. Además considera injusto que los meses de licencia a los maestros que se jubilen se los otorguen justamente cuando son las vacaciones anuales. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

propósito En el proceso de jubilación del año pasado fueron alrededor de 600 los maestros que firmaron la renuncia voluntaria al magisterio

datos u 1. aún

jóvenes

Una de las novedades de este nuevo proceso es que la mayoría de los maestros que pretenden jubilarse aún se los puede considerar jóvenes.

u 2. temor

al gobierno

Muchos docentes intentan jubilarse por temor a los procesos que viene aplicando el gobierno al magisterio, como las pruebas obligatorias y otros más.

Breves u. san gregorio

VIALIDAD

MUNICIPIO

u Hoy, a las 10h00, la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo firmará un convenio con el Instituto Oncológico de Cuba con la finalidad de crear un centro de investigación oncológico-patológico bucal. Será en el salón auditórium de la universidad.

u Tanto el municipio como el Consejo Provincial de Manabí anunciaron hace varios meses que intervendrían en el arreglo del paso lateral, a la altura del hospital de Solca, pero hasta la fecha no se ha hecho nada. Conductores reiteran el pedido.

u En el departamento de ambiente del cabildo se anunció que se esperaban las lluvias para iniciar con la reforestación de las colinas, pero esto no se ha dado. Según un técnico de la dependencia, las lluvias que han caído no son suficientes para empezar.

Hoy firman convenio para centro oncológico

Paso lateral sigue en el olvido

Aún no comienzan con la reforestación

u 3. críticas

al proceso

Los maestros a jubilarse también critican el hecho de que los dos meses de licencia con sueldo coinciden con los vacaciones anuales del año escolar.


Manabí

4|A ENTREVISTA

Portoviejo

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Jaime Cárdenas Murillo

“Tenemos pendiente varios casos de alcaldes y concejales” Jaime Eduardo Cárdenas Murillo fue designado hace dos semanas como nuevo presidente de la Corte Provincial de Justicia de Manabí. Antes de su designación, Cárdenas fue vocal de la desaparecida Corte Superior de Justicia, y hasta el momento de su nombramiento era ministro de la Sala de lo Civil, Mercantil, de Inquilinato y Materias Residuales. • El Diario: ¿Cómo ha encontrado la función judicial desde la presidencia? • Jaime Cárdenas. Normal, siempre he manifestado que los presidentes de las Cortes tienen sus funciones definidas de acuerdo a la nueva Constitución y debemos cumplirlas, y tratar de ayudar a que la comunidad tenga un buen criterio sobre la función judicial. • ED. ¿Cuáles son esas competencias que ya se encuentran establecidas? • JC. Mantener y resolver juicios de autoridades que tienen fuero, representar a las autoridades judiciales, resolver recursos de amparos de libertad y coordinar actividades entre el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) y la Corte de Justicia. • ED. ¿Cómo están los juicios que varios alcaldes manabitas tenían en su contra y cuyos casos eran analizados por los ex presidentes de la Corte? • JC. Tenemos algunos temas pendientes, y en estos días hemos dado trámite a algunas peticiones de la Fiscalía sobre temas que involucran a varios alcaldes y concejales de diversos cantones que han sido denunciados por supuestas irregularidades. • ED. ¿De qué alcaldes o concejales están revisando casos? • JC. No puedo dar esa información. • ED. ¿Es conocido que en

¿QUIÉN ES? GUAYAQUILEÑO ES PRESIDENTE DE LA CORTE

 Jaime Eduardo Cárdenas Murillo, guayaquileño, 57 años. Su designación fue el resultado de la votación de catorce magistrados realizada el viernes 15. Estará en el cargo por dos años. Como presidente de la Corte le toca analizar las denuncias que son realizadas en contra de alcaldes, concejales y otras autoridades provinciales. la provincia faltan varios juzgados, qué trámites hará Ud. como presidente para que estos sean creados? • JC. El Ministerio de Justicia está implementando los juzgados de flagrancia para juzgar los delitos de quienes son capturados al momento del ilícito, y está previsto que se abrirán dos en Portoviejo y dos en Manta. • ED. ¿Cuatro juzgados en la provincia serán suficientes para juzgar este tipo de delitos? • JC. Por ahora sólo estos, pero se abrirán más conforme el Ministerio de Justicia y el Gobierno tengan las partidas para los cargos tanto de jueces, secretarias y ayudantes. • ED. En Portoviejo hay un solo juzgado de tránsito cuyo personal no alcanza a revisar las causas pendientes por infracciones, ¿está prevista la creación de nuevas salas? • JC. Dentro de poco va a funcionar otro juzgado porque la carga

laboral que tiene la única sala es muy fuerte, y por eso existen muchas causas pendientes en lo que se refiere a disminución de puntos en las licencias, y no se ha podido cumplir con lo que señala la Ley de Tránsito. • ED. ¿Cómo es la relación de trabajo del presidente de la Corte Provincial con el delegado del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ)? • JC. Excelente, trabajamos de manera coordinada, muchas veces el delegado solicita la intervención del presidente de la Corte para ayudar en la administración de justicia de la provincia, nuestras labores no se contraponen, pese a que quien tiene el Gobierno y la administración de la Corte es el CNJ. • ED. ¿Hay algunos reclamos ciudadanos por supuesta mala administración de la justicia, qué co-

rrectivos puede tomar la presidencia de la Corte en este tema? • JC. De manera permanente se hace una depuración del personal judicial, pero esta es una labor que compete al CNJ, que es el organismo que estudia el desempeño de los jueces, y en caso de que algún compañero haya cometido una irregularidad, se realiza una investigación que determina si el servidor judicial continúa en el cargo o se lo debe separar. La entrevista culminó porque Cárdenas tenía prisa, a las 10h00 estaba prevista una reunión con el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, y él no quería llegar tarde, por lo que recalcó que una de sus cualidades es ser puntual. Cuando se aprestaba a salir de la oficina de la presidencia de la Corte provincial, un grupo de jueces llegaba a conversar con él, pero se excusa y se compromete a atenderlos otro día.

FOTO | Darío Hernández

Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec

PREDIO Este terreno fue entregado por las autoridades de la ex CRM al Municipio para la construcción del teatro

 EX CRM

Centro para la investigación de estudios hídricos La Secretaría Nacional del Agua (Senagua) tiene previsto construir un centro de estudios para investigación del agua en Portoviejo. La edificación estará en el terreno que la ex CRM entregó en comodato al Municipio para la construcción del teatro, posibilidad que fue descartada por la actual administración. Jorge Jurado, titular de la Senagua, dijo que la idea es que además de construir las oficinas de la subsecretaría de la Senagua, que allí funcione un centro de investigación de estudios hídricos, tomando en cuenta que Manabí es una provincia con déficit de agua. Está previsto que allí se levanten aulas, salas de conferencia que podrán ser utili-

zadas por la comunidad. "Es un aporte de la Senagua a la provincia, y el proyecto será presentado dentro de poco tiempo", señaló Jurado.

El teatro Hace más de dos años, los directivos de la ex CRM entregaron en comodato por 50 años, dos hectáreas de un terreno ubicado en las calles Rocafuerte, Córdova, 10 de Agosto y Morales, para la edificación del espacio, se llamó a un concurso de ideas que fue ganado por Mauricio Moreno, quien presentó una maqueta, pero la actual administración municipal rechazó la idea de construir por considerar que no hay espacio para estacionar los vehículos.

ubicando FOTONOTICIA Siguen adhesivos en buses

FOTO: ALBERTO ZAMBRANO

 PORTOVIEJO. La ubicación de adhesivos en las puertas de

los buses que salen desde la terminal terrestre se mantiene desde hace 3 años. Cada unidad cancela 10 centavos por el sello.


EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

5|A

IMAGEN Muchas personas acuden al parque Central a descansar o encontrarse con amigos para conversar

u PARQUE CENTRAL

Un lugar para la nostalgia y diálogo

Cristóbal Cedeño es Historia un maestro jubilado Lo que hoy es el del cantón 24 de Mayo parque Central que todos los meses fue un terreno que visita Portoviejo. perteneció al coMientras su familia mandante de armas realiza gestiones, él Pedro Campozano, se queda en el parquien creó un jardín que Central Vicente “Hace ocho con muchas plantas. años que Amador Flor, escuPosteriormente lo vengo al chando la música donó al municipio parque, y me ambiental que sale parque allí construyedesde unos parlantes, agradan los ran un parque, al que cambios”. y recordando sus años se lo dotó de una verjuveniles. Cristóbal Cedeño ja de hierro, bancos y "Trabajé 36 años en visitante un kiosco o glorieta, la escuela Pichincha, que fueron compray ahora que estoy redos en Hamburgo tirado aprovecho para venir (Alemania) en 1912. a Portoviejo con mi famiEn 1967 el cerramiento fue lia, del parque me gusta la retirado por pedido de las limpieza que tiene y ver los autoridades de la extinta árboles que dan al lugar un CRM. aspecto bonito", dijo mienHace unos tres años, las datras descansaba en una de mas del club de jardinería las bancas. Rosathé solicitaron al prefecEl montecristense Juan Mero to, Mariano Zambrano, que Anchundia también visita el colabore con el nuevo cerraparque Central cada vez que miento, y esas rejas son las está en Portoviejo. que hoy pueden observarse "Pese a que está en el coen el entorno del lugar, que razón de la ciudad, el lugar es considerado como un sitio transmite tranquilidad e para el encuentro de varias invita a la reflexión", refirió generaciones. el visitante.

dijo

u ESTUDIANTES

Investigan decibeles de ruido en la ciudad Veintidós estudiantes de la carrera de ingeniería industrial de la Universidad Técnica de Manabí continúan con la investigación para determinar los decibeles de ruido en el centro de la ciudad. El catedrático Oswaldo Moreano indicó que días atrás los universitarios recogieron muestras en varias zonas educativas, entre ellas, en la avenida Universitaria, frente a la UTM; calle Jipijapa,

en el acceso al puente Papagayo; cerca del colegio Uruguay; cerca de la Universidad San Gregorio, entre otras. Todos los resultados que obtengan serán enviados a la municipalidad junto a recomendaciones para tratar de disminuir los ruidos. La intención es detectar qué tanto influyen en la concentración de los estudiantes, así como en la salud.


5|A 6

Manabí Manta

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 25

Martes 26

Miércoles 27

Jueves 28

Viernes 29

Sábado 30

LOS ESTEROS | Hoy se inau-

ELECCIÓN DE REINA | El comité

ENCUENTRO | Por primera vez se

UNASUR | Los viceministros de

TURISMO | En el malecón escénico

MANTA FC | La presentación

guran los cursos del centro de

de moradores de la ciudadela

realiza una convención nacional de

Defensa de los 12 países miembros

de El Murciélago se realiza el lan-

oficial del Manta se realiza con la

promoción microempresarial

Buena Vista, parroquia Manta,

personas en proceso de recupera-

de la Unasur analizan en Manta un

zamiento de la temporada de playa

denominada "Tarde Celeste" en

María Auxiliadora, de la parroquia

elegirán a la reina del sector. Seis

ción, alcohólicos-anónimos.

protocolo de paz y seguridad en la

2010. Se ha invitado a periodistas

el estadio Jocay. El Manta Fútbol

Los Esteros. La iglesia del Rosario,

candidatas participan, dijo Martha

El encuentro será en el sitio El

región, y el acuerdo entre Colombia

nacionales e internacionales y a

Club enfrenta al River Plate de

de Tarqui, es la organizadora.

Chávez, presidenta.

Chorrillo.

y EE.UU. para el uso de bases.

operadores turísticos.

Guayaquil a las 16h00.

EDUCACIÓN

u

Un decreto ejecutivo eliminó los sorteos que se hacían. Ahora es por calificaciones

Sin matrículas por bajas notas Foto | José Mendoza

María Macías Lucas es una niña que no terminó la primaria con excelentes notas; sin embargo, logró graduarse y ahora aspira matricularse en el colegio.

más que respetar el acuerdo ministerial 15-93 de la Presidencia de la República, emitido el 26 de febrero del 2009, en el cual se establece que los alumnos con las mejores calificaciones tendrán preferencia. Esta pequeña, de 12 años El mismo sistema de selecde edad y ex alumna de la ción se aplicará en el escuela Ena Betty, colegio Pedro Balda, tiene como sueño 4 de Noviembre, Luis estudiar en el colegio Arboleda Martínez, Manta, por lo que 4 de Noviembre, su padre pasó largas Tarqui, 5 de Junio y horas afuera de este los otros 7 fiscales. establecimiento para En el Pedro Balda se inscribirla, logrando han registrado a más después de varios días “Muchas de 500 aspirantes, ese objetivo. alumnas se y sólo se quedarán No obstante, nadie quedarán 250, indicó la rectora asegura que María sin poder Estrella de Cobos, ya tenga su matrícula para el octavo año matricularse quien expresó que este año”. la idea de ellos era de básica, pues por sus bajas notas puede Estrella de Cobos aplicar la sectorización (preferencia de quedar al margen Colegio pedro balda alumnos que viven ante las mejores caen los alrededores lificaciones de otras del colegio), pero no aspirantes, quienes a tuvieron la aprobación de las pesar de no estar registradas autoridades de educación. tienen preferencia en este Raúl Murillo, inspector genecolegio por su excelencia ral del 4 de Noviembre, dijo académica. que en los siguientes días Rosalía Benítez, rectora del procederán a revisar cada colegio Manta, dijo que este una de las carpetas de los año recibirán a 300 estudianaspirantes para determinar tes para el octavo año; aclaró quiénes serán los bachilleres que no pueden matricular a escolares que se quedarán, más niñas porque no tienen todo dependiendo de sus infraestructura física, mucho calificaciones. menos profesores. En este establecimiento hay Marginación más de 600 inscritos y se quedarán 300. Los estudiantes La docente lamentó que vaque se queden sin matrícurias aspirantes se queden sin las serán ubicados en otros ingresar al colegio, a pesar colegios en los cuales tengan de que se registraron hace cupo, así lo informaron las tres meses. Actualmente hay autoridades de la Unidad 520 niñas inscritas. Educativa Territorial (UTE), Puntualizó que no está de No 7. acuerdo que se margine a las alumnas de bajo rendiXavier Vera Calderón, ED miento dejándolas afuera; manta@eldiario.com.ec sin embargo, no les queda

dijo

SISTEMA Sólo los alumnos con las mejores calificaciones desde ya tienen asegurada su matrícula para el octavo año, mientras que los de bajas notas tendrán que esperar si entran o la UTE los ubica en cualquier otro colegio

ASÍ PIENSAN DEL TEMA

Liliana Arcentales

Priscila Zambrano

Gema Cedeño

Rosalía Benítez

madre de familia

madre de familia

estudiante

rectora del colegio Manta

u "No estoy de acuerdo de que se queden los mejores estudiantes, pues los de bajo rendimiento no tendrán oportunidad de superarse".

u "Es una marginación que se le hace al alumno de bajo rendimiento, aunque a veces esas mejores notas no se reflejan en clases".

u "Lamentablemente, a veces el mejor estudiante no se refleja en las notas, por lo que no estoy de acuerdo con ese sistema".

u "El sistema a nosotros no nos gusta, pero no tenemos otra opción que acatar las disposiciones de las autoridades de educación".


Manabí

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

ULEAM

Manta

7|A

Las clases para los aspirantes arrancan el 1 de febrero

4.200 alumnos inician el PANU Un total de 75 profesores se capacitan para dirigir el Programa de Admisión y Nivelación Universitaria (PANU), en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí. Ellos desde la semana pasada participan de un seminario taller para conocer el pensum de estudio que deberán aplicar en la fase uno del PANU a los 4.200 aspirantes que se inscribieron. Galo Holguín, director del PANU, dijo que para este nuevo año lectivo se inscribieron 5.194 jóvenes, de los cuales sólo llegaron 4.200 estudiantes a rendir el test psicosométrico. Los aspirantes empiezan el proceso de nivelación el 1 de febrero en los horarios matutino y vespertino-nocturno. Esta fase uno se desarrollará de lunes a sábado, durante febrero. Luego, en marzo se inicia el segundo nivel del PANU con los estudiantes que aprue-

Foto | José Mendoza

ban. A decir de Holguín, al final del PANU el número de aspirantes disminuye, sobre todo porque abandonan el proceso de nivelación por efecto de oportunidades de trabajo que se les presenta en otras ciudades o simplemente porque no desean estudiar por ahora, indicó. Cada año tenemos no más de 3.500 estudiantes matricualdos en el primer año de

estudio, anotó. Él también dijo que los estudiantes que no aprobaron el test psicosométrico, que revela la vocación de estudio, no pierden su cupo en la carrera solicitada, simplemente deberán repetir el exámen, añadió. En el 2009 se inscribieron 6 mil alumnos. Redacción ED manta@eldiario.com.ec

lo dijo

LUGAR CAPACIDAD

Galo Holguín

1

DIRECTOR DEL PANU

“La nivelación universitaria es primordial para los jóvenes”.

Construyen aceras LA FOTOnoticia y bordillos

u El nuevo edificio del PANU

tiene aulas confortables para los cientos de alumnos que aspiran a obtener una profesión.

ASISTENCIA El PANU inicia el 1 de febrero. Los alumnos vienen de diferentes ciudades de la provincia y del país. Incluso hasta de Colombia

CRUCEROS

Taxis no pueden ingresar al puerto Mientras tanto, los A pedido del municitaxistas que antes pio, en el puerto de tenían autorización Manta no se permite “Vamos a el acceso a los taxistas ser equita- para ingresar califican para transportar a los tivos en la de arbitaria la decisión turistas que llegan en distribución del municipio. Ellos vienen realizanlos cruceros. de este do esta labor desde Juan Pazos, direcservicio”. hace 14 años, señalator municipal de Juan Pazos ron. Tránsito, señaló que DIRECTOR DE TRÁNSITO Raúl Castro, dirigente otros taxistas se han del taxismo, manifestó quejado de que solo que en esta actividad trabaja22 personas son los que ofreban 22 unidades, cuyos chocen transporte a los turistas, feres se han capacitado para monopolizando el servicio. atender a los extranjeros. El funcionario anunció que Se espera que la medida sea habrá una reunión con el derogada, pues el turista neobjetivo de llegar a un acuercesita de un servicio eficiendo entre los taxistas coopete, manifestó. rados.

dijo

Breves PESCA

Cangrejo y la langosta en veda u El cangrejo y la langosta son dos nuevos recursos pesqueros que entraron en periodo de veda desde este mes. Desde el 15 de enero hasta el domingo 15 de febrero la ley establece una veda por el período de reproducción del cangrejo rojo y azul. Mientras que la langosta está en veda desde el 16 de enero hasta el 16 de junio. Las autoridades de la Subsecretaría de Pesca anuncian controles.

JOCAY

Colocarán barandales en puente de la J-14 u El puente sobre el río Burro, ubicado en la calle J-14 del barrio Jocay, tendrá barandales de protección y aceras para seguridad del peatón. El viernes se iniciaron los trabajos de instalación de los barandales y los cortes de la calzada para las aceras en ambas márgenes. Mario Saavedra, habitante del sector El Porvenir, dijo que las obras son importantes y ayudan a prevenir accidentes.

ADEMáS u El pasado viernes se llevó a cabo la incorporación de los alumnos del séptimo año de básica de la escuela Jaime Coello Izquierdo, de la ciudadela Divino Niño. Al acto se dieron cita los padres de familia e invitados especiales. Un buen número de los incorporados seguirán en el plantel, que ofrecerá educación hasta el décimo año de Básica.

Foto: José Mendoza

u Personal contratado por el municipio trabaja en la construcción de aceras y bordillos en la calle 304 del barrio María Auxiliadora 1. La obra parte desde la avenida 4 de Noviembre hasta la vía Interbarrial. Los habitantes del sector se muestran contentos por la obra. "Ya no tendrán que caminar en plena calle", dijo Juan Carlos Barcia, vecino.

INGRESO Los taxistas son contratados por las agencias de viajes para transportar a los turistas

u Autoridades y empresarios de Manta participarán este martes de la asamblea nacional de cacoteros a cumplirse en Ciudad Alfaro de Montecristi. Cerca de 550 asociaciones estarán representadas en este evento, que se desarrollará durante todo el día. Importantes proyectos se analizarán.


8|A

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Manabí La Región SUCRE u Las autoridades y la comunidad desean impulsar el desarrollo de los atractivos naturales del cantón

El turismo une a los tricicleros Los tricicleros de Bahía de Caráquez recibieron capacitación sobre información turística, amabilidad y respeto al usuario. Durante un mes, técnicos de la Dirección Cantonal de Turismo como de la Dirección Provincial de Turismo, a través de conferencias, instruyeron a 160 tricicleros de cuatro organizaciones del cantón sobre cómo deben tratar a los turistas que requieren sus servicios para movilizarse a los sitios de interés.

Identificados Los tricicleros que acudieron a las charlas recibieron un completo kit que incluye 2 camisetas, una gorra, una lona con la leyenda de la compañía de triciclos y del gobierno de Sucre, es decir estarán identificados al momento de prestar sus servicios a los visitantes. Cristina Castro, directora provincial de Turismo, resaltó el empeño que los 160 tricicleros pusieron en el proyecto, asistiendo a las capacitaciones ofrecidas por personal de la Subjefatura de Tránsito, resaltando el hecho que utilizar las camisetas y las gorras los identifica como personas capaces de ofrecer cualquier información turística, basándose en la amabilidad y el respeto al tratar con el usuario.

Capacitación Se hizo una exposición de la capacitación ofrecida a los

Foto | Wellington Vélez

beneficiarios, que consistió en temas como atención al cliente, relaciones humanas, conocimientos básicos de turismo, atractivos turísticos de Bahía, elaboración de rutas turísticas, normas de tránsito, y visitas a Museos y a la isla Corazón, incluyendo también exposiciones de normas de cortesía, acerca de factores negativos que influyan en el desarrollo de las relaciones humanas. Luis Gilces, de la cooperativa Bahía Ecológico, en representación de los beneficiados agradeció a las autoridades que lograron ofrecer este plan para que los tricicleros puedan mejorar su imagen y más que nada puedan optimizar su servicio. El alcalde del cantón Sucre, Carlos Mendoza, felicitó a los beneficiarios, puntualizando que si ellos no hubieran asistido a cada una de las reuniones y en las capacitaciones de turismo y de tránsito, de nada hubiera servido la idea y la gestión; por ello, resaltó su deseo de comprometerse con la mejora de su servicio.

Temporada Todo lo aprendido por los conductores será aplicado en el feriado que se inicia en dos semanas, desde ya, los tricicleros trabajan en una ruta turística que será difundida en los mismos vehículos, así quienes utilicen sus servicios conocerán a dónde pueden dirigirse. Wellington Vélez manabi@eldiario.com.ec

EQUIPO Charlie Villacís, uno de los asistentes a la capacitación, con los implementos que recibió para ubicar en su triciclo

datos u 1. lo recibido

u 2. beneficiados

u 3. valores

u 4. ATRACTIVOS

Los tricicleros recibieron 2 camisetas, una gorra, una lona con la leyenda de la compañía de triciclos y del gobierno de Sucre. Todo esto es para identificar a quienes recibieron la capacitación.

Cuatro asociaciones fueron las beneficiadas; Rey David, Los Caras, 1 de Mayo y Bahía Ecológico con un total de 160 miembros. Ellos están preparados para orientar a los turistas.

El costo del proyecto alcanzó los 12 mil dólares, que fueron financiados entre el Municipio de Sucre y la Dirección Provincial de Turismo. La finalidad de este proyecto es promover al cantón.

El cantón Sucre tiene varios lugares que llaman la atención de los turistas, como son la isla Corazón en el estuario del río Chone, museos, casas patrimoniales y otros sitios importantes.

u TOSAGUA

Aniversario de cantonización Tosagua cumple hoy 26 años de cantonización, en medio de una serie de acciones y gestiones municipales que buscan reivindicar al cantón. En conmemoración al aniversario, las autoridades municipales han preparado una misa institucional, que se desarrollará en la iglesia, a las 10h00; y una sesión solemne a las 16h00. El acto solemne tendrá lugar en el auditorio municipal y será marco de la firma de dos convenios, uno con el Registro Civil y otro con el

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Igualmente será inaugurado el dispensario para la atención médica del IESS, que funcionará en los bajos del Municipio, en un área remodelada y cedida por el organismo seccional. En días pasados también se aperturó un centro de atención universal del seguro social, que funciona en los altos del edificio municipal. Ambos aspectos se consolidarán legalmente mediante la suscripción de un convenio entre la alcal-

desa y el representante del seguro. El convenio con el Registro Civil permitirá el funcionamiento de una oficina en el edificio municipal, a través del cual se brindará servicio de cedulación y emisión de partidas de nacimiento. En esencia, el convenio determina que por los próximos cinco años, el Municipio aportará con la logística y parte del recurso humano para brindar los mencionados servicios a la colectividad.

ESPACIO Autoridades inspeccionaron el lugar donde funcionará el área médica del IESS


EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Manabí

La Región

9|A

CHONE  u  Seis empresas fueron contratadas por la coordinadora de demarcación hidrográfica de Manabí

Continúan trabajos de limpieza del río Chone A ritmo acelerado avanzan los trabajos de desazolve del río Chone, que desde el mes de diciembre del año pasado viene realizando coordinadora de la Demarcación Hidrográfica de Manabí. El desbroce, desazolve y ampliación del cauce contemplan 21,4 kilómetros de longitud con un volumen a desazolvar de 710.743,70 metros cúbicos, desde la salida de la ciudad de Chone hasta la confluencia con el río Carrizal, sector Puente Larrea. Jorge Toala Urdánigo, administrador de los contratos y Jefe de la Unidad de Estudios y Diseños de esta entidad, indicó que el avance está en un 53%. La obra tiene un costo de $1´518.963,35, con un plazo de 90 días, la cual se adjudicó a seis contratistas, quienes

hasta el momento trabajan con 25 máquinas ininterrumpidamente.

Anticipos El técnico informó que seis empresas fueron contratadas para realizar estos trabajos, y sus representantes ya recibieron el anticipo correspondiente. "El compromiso de ellos es que las obras estarán concluidas los primeros días de febrero, y así habrá una mejor capacidad de drenaje del afluente, que en época invernal ha generado graves inundaciones, ocasionando pérdidas de hasta diez millones de dólares, afectando la infraestructura básica, sanitaria, vial, educación, comercial, viviendas, entre otros.

Responsables La coordinadora de demarcación hidrográfica de Manabí,

a través del portal de compras públicas, contrató a las empresas de Juan Montalvo, L & L Construcciones S.A, Qwerticon S.A, Iván Guerrero, Ecuador Construc ciones S.A y Yergy Loor. La fiscalización estará a cargo de Roberth Loor, Diego Mieles y Sonia Álava.

Antecedentes Los problemas de inundaciones del río Chone provienen desde hace muchos años, la solución a este inconveniente que cada año atraviesa el cantón, ubicado en la zona norte, es la construcción del proyecto Múltiple Chone, que desde el 20 de enero ya se encuentra en el portal de compras públicas. Se espera que en la licitación participen una gran cantidad de empresas. La adjudicación será el 24 de marzo, y la firma del contrato el 14 de abril.

u JIPIJAPA

Reclamos por falta de agua y obras inconclusas El presidente del barrio Familias Unidas, Dumar Castro, dijo que el ofrecimiento de la Junta de Recursos Hidráulicos (JRH), de dotar de agua a Jipijapa a fines de diciembre, no se ha cumplido. Puntualizó que en la calle Ricaurte y Tungurahua, donde él vive, en los primeros días de diciembre la JRH hizo una prueba de la nueva tubería que se instaló, pero de allí en adelante no se volvió a recibir el líquido por las redes, por lo que siguen comprándole agua a los tanqueros, como lo vienen haciendo desde hace más de 15 años. En la ciudadela San Vicente, la familia Pisco manifestó que anteriormente recibían agua potable, pero a raíz de los nuevos trabajos han pasado más de dos meses desabastecidos y recién en estos días la Junta ha hecho pruebas, pero en la esquina de las calles Ricaurte y 25 de Abril los trabajos quedaron inconclusos, pues se dejaron los adoquines enterrados y un montículo de tierra que cuando llueve se hace un

INCONVENIENTE El lodo se forma en las calles donde no existe la pavimentación fangal. En el barrio norte varios moradores han señalado su inconformidad porque los trabajos de instalación de tuberías están inconclusos, y el abastecimiento del líquido vital está interrumpido desde hace más de un mes, por lo que ahora se ven obligados a comprarles a los tanqueros.

Además existe la molestia porque las zanjas que se abrieron para la instalación de la nueva red no están bien compactadas y les falta la capa de asfalto, lo que ha sido causa de accidentes de tránsito, como el suscitado en la calle John F. Kennedy, donde un bus de transporte urbano se hundió en la zanja.

LABORES Maquinaria de las empresas contratadas por la coordinadora de demarcación hidrográfica limpia el cauce del río Chone

COMPONENTES DEL PROYECTO u 1. LA PRIMERA FASE DE

u 2. reforestación de la

u 3. problemas causados

Contempla la construcción de la presa del río Grande y el desagüe en la parroquia San Antonio, el presupuesto referencial es de 46,5 millones de dólares.

También se reforestarán 490 hectáreas con fines de protección, y las plantas a ser sembradas son cacao, guachapelí, cedro, balsa, chíparo de río, laurel, pechiche y caña guadúa.

Pérdida de viviendas, colapso de los sistemas de alcantarillado y aguas lluvias, hacinamiento en los refugios, enfermedades, y crisis económica en los afectados.

LA OBRA

microcuenca

por las inundaciones


Manabí

10 | A SANTA ANA

La Región

Hay dificultad para llegar a los caseríos

BREVES

Comunidades de represa piden limpiar el embalse FOTO | Maritza Alchundia

La presencia de lechuguines o jacintos de agua impide que las canoas que transportan a quienes viven en la margen derecha de la presa Poza Honda puedan realizar sus recorridos completos. Isabel Margarita Loor, esposa de Nicolás Intriago, propietario de una de las lanchas que siempre ha realizado los recorridos, denunció que las embarcaciones sólo llegan hasta la comunidad 10 de Agosto; después y caminando hasta La Saiba, Buena Esperanza o San Gregorio, lo que provoca molestias a los viajeros. El negocio de la transportación en lanchas ahora solamente está habilitado para hacer turismo, lo que implica hacer la labor los fines de semana. Los problemas con las plantas acuáticas no son nuevos en los embalses de Poza Honda o La Esperanza, y por esa razón la semana pasada Jorge Jurado, secretario nacional del Agua (Senagua), anunció que próximamente se firmará un convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), para ubicar insectos en las microcuencas, de tal forma que éstos eliminen los lechuguines sin destruir la vida marina que hay en los embalses.

Limpieza Anteriormente, la desaparecida CRM contrató la limpieza del vaso de la presa Poza Honda. Estas labores se hicieron de manera manual y además se contó con

24 DE MAYO

En riesgo partida de auxiliar de odontología  Existe preocupación entre las autoridades y la

colectividad de 24 de Mayo porque se quedarían sin la auxiliar de odontología que tiene el centro de salud de dicho cantón. El jefe del Área de Salud, Hilario Cedeño, fue informado durante una reunión con el alcalde Arturo Toala y los concejales Gabriel Ponce y Elizabeth Moreira, de la gestión que estaría realizando la auxiliar de odontología Susana García para su traslado a Manta. El coordinador de la Junta Cívica, Edwin Acosta, dijo que conocía que García se quiere cambiar a Manta y llevarse la partida.

BOLÍVAR

Socializan defensorías comunitarias  El Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Bolívar se encuentra socializando la conformación de las defensorías comunitarias. Las defensorías son espacios de participación ciudadana donde las comunidades, barrios, parroquias, institucionales urbanas, rurales se organizan para realizar acciones de orden político, económico, social, cultural, ambiental y para interponer las acciones jurídicas y administrativas que se las considere más adecuadas para promocionar, defender, vigilar y exigir el cumplimiento de los derechos.

PAJÁN

Reclaman construcción de muros de gaviones

 Por el paso de los años, pero sobre todo por la

MALESTAR Los lechuguines crecen en el embalse de Poza Honda y dificultan la movilización de las canoas que transportan pasajeros a varias comunidades el apoyo de maquinaria, pero por la deforestación que existe en las colinas adyacentes al embalse, la tierra baja y con ella semillas de maleza que son las que crecen en el agua. Uno de los peligros que presentan los lechuguines es que en medio de éstos pueden haber serpientes. La desesperación es tanta en los canoeros, que están dispuestos a colaborar con la limpieza del embalse, porque mientras las plantas sigan creciendo, ellos no

pueden trasladar pasajeros a las comunidades que están del otro lado de la presa.

Contaminación Hace más de tres años, en el embalse de Poza Honda hubo problemas porque la descomposición de los lechuguines contaminó el agua, provocando que tuviera mal olor y sabor, lo que motivó a que las autoridades de salud y los alcaldes de Portoviejo y Santa Ana intervinieran en el tema, y se contratara el retiro de las plantas.

 JARAMIJÓ

Los pescadores serán carnetizados y censados Los pescadores artesanales, industriales y los que comercializan productos del mar serán carnetizados por personal de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP) y el departamento municipal de Defensa del Pescador de Jaramijó. La carnetización se realizará el 29 de enero desde las 08h30 hasta la 17h00 en el departamento municipal, situado en el mercado mu-

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

nicipal. Gabriel Espinal, coordinador del departamento municipal, espera carnetizar a más de 5 mil artesanos. Quienes se van a censar deben presentar copia de la cédula de identidad y certificado de votación, matrícula de pescador otorgada por la Dirnea, haber realizado el curso OMI y certificar que es socio de una cooperativa o independiente.

Los pescadores recibirán una credencial de identificación

acción de las lluvias en cada invierno, la tierra ha ido cediendo en varios tramos del sitio El Palmar, que se encuentra dentro de la cabecera cantonal de Paján, por donde se abastecen de agua los tanqueros contratados por la Junta de Recursos Hidráulicos para vender en los barrios de la ciudad. Varios habitantes han señalado su preocupación por dicha situación y piden la construcción de muros de gaviones como medida para evitar que siga la erosión.

CLAVE ILUSTRADA LABORES TURISMO

1

 Por ahora en las lanchas sólo se hace turismo, las tarifas varían desde 6 dólares hasta el túnel y 8 al sitio Guayabamba.

JARAMIJÓ

Inseguridad porque lámparas están apagadas

 En los moradores del barrio Central, de la avenida 5 de Junio, desde la vía al cementerio hasta la Jhon F. Kennedy, hay preocupación porque las lámparas de alumbrado público están apagadas durante las noches. Anteriormente esas luminarias permanecían encendidas en el día y ahora es lo contrario”, dijo Abel Ávila, quien señaló que acudirán a las oficinas de la Corporación Nacional de Electrificación, Cnel, en Jaramijó, para que las arreglen lo más pronto posible, porque en los últimos días han ocurrido varios intentos de robo.


11 | A

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Panorama Ecuador Foto | Marieta Cobo

u EDUCACIÓN

Tungurahua es el primer cantón 100% conectado hasta 2011 en el terriEl cantón de torio ecuatoriano”. Tungurahua es el priHasta el momento, mero que tiene 100% según el titular de esa de conectividad. cartera, 2.300 escueSetenta y cinco cenlas están relacionadas tros educativos fiscales con conectividad a y fiscomisionales del escala nacional. cantón participaron Hemos llegado a en el Plan Nacional “Hemos de Conectividad comprado escuelas que tenían Escolar que es forta- 3.500 com- laboratorios de comlecido, desde el 2007, putadoras putación, a otras las por los ministerios de que vamos a dotamos con máquiTelecomunicaciónes entregar”. nas. (Mintel) y de Jorge Glass Magia tecnológica Educación. ministro Para Jorge Glass, miEn los planteles dotanistro del Mintel, el dos de la infraestrucproyecto establece una potura tecnológica los alumnos lítica pública “de dotar con recorren mundo sin necesiInternet a aproximadamendad de llevar maletas. te 10.000 escuelas urbanas Literalmente hablando, un (de un total de 17.120), y, cuaderno y un lápiz son los al menos, 50% de estableciúnicos pasaportes que necemientos rurales, de 12.065, sitan para hacerlo.

dijo

ROCAFUERTE Balnearios de agua dulce, como El Ceibal, concitan el interés de los bañistas e intrépidos como los de esta gráfica

DESCANSO u El receso en las actividades educativas es aprovechado para disfrutar de los maravillosos atractivos naturales

Terminación de año lectivo da paso a las vacaciones Buena parte de los planteles educativos particulares del régimen Costa ha finalizado su año lectivo, no así los fiscales que empezarán a hacerlo a partir de esta semana. El Ministerio de Educación dispuso que el año lectivo 2009-2010 culmine oficialmente el 2 de febrero en la Costa, en los planteles que se rigen por el sistema trimestral. Por lo tanto, los exámenes correspondientes al tercer y último trimestre se cumplirán del 25 al 29

1 2

claves este año

u Habrá 10 mil nuevos bachilleres en Manabí.

economía

u Las incorporaciones dinamizan también la economía.

de enero y las actividades finales del 1º al 2 de febrero. En los establecimientos que se regulan por el sistema quimestral, la terminación del año será el 29 de enero.

Los centros educativos deberán completar los 200 días de labores que exige la Ley de Educación media. La mayoría de los planteles ha cumplido con esta disposición con excepción de algunos que plegaron a los paros de la UNE.

Las vacaciones El cierre del año lectivo da paso a las esperadas vacaciones que coinciden con el inicio de la temporada playera y de uno de los feriados más interesantes, que es el de carnaval, y que este año

se celebrará del 13 al 16 de febrero. Mirando la cercanía del carnaval y de la jornada de descanso estudiantil, son varios los municipios de Manabí que han iniciado la estructuración de agendas turísticas, para potenciar este rubro. En algunos cantones que no tienen playas, las expectativas se centran en orientar el interés de los turistas hacia los balnearios de agua dulce y otros parajes ecológicos. Marieta Cobo, ED redaccion@eldiario.com.ec

PETRÓLEO

Yasuní debería valer 40 mil Mills. El analista petrolero Augusto Tandazo considera que la compensación que se está pidiendo para no explotar petróleo en la reserva de Yasuní ITT es muy baja. Tandazo solicitó al jefe de Estado que se haga una revalorización porque considera que el campo no valdría 7 mil millones de dólares sino más o menos 40 mil millones, que permitirán a Ecuador superar el déficit que le produce importar

breves nacioNALES QUITO

MINISTRA

SOCIAL

u Por más de 20 años los moradores del sector de El Beaterio, en Quito, han vivido una situación de inseguridad por construir sus viviendas cerca de las bombonas de gas. El Municipio ha puesto en marcha un plan de reubicación que estaría listo el próximo año.

uLa designada ministra coordi-

u Un sondeo del Departamento de

Reubicarán a familias que viven en El Beaterio

Gobierno responderá con diálogo a las protestas nadora de la Política, Doris Soliz (foto), ante el anuncio de protestas y movilizaciones en contra del Gobierno Nacional, ha señalado que el Régimen lo que hará es responder con diálogo y apertura democrática.

Conformismo ante casos de violencia intrafamiliar Violencia Intrafamiliar (Devif) de la Policía Nacional determina que un 60 por ciento de casos de maltrato al interior de los hogares no llega a tener una resolución, y que un 70% de las denunciantes se conforman con la boleta de auxilio.

derivados de petróleo. Según el analista, Ecuador es el único país en el mundo que mantiene esa propuesta de no explotar el crudo, aun cuando necesita alrededor de 3.200 millones de dólares por año para importar combustibles, “(Ecuador) se ha lanzado a esta actitud de intentar dejar el crudo bajo tierra con un agravante, la situación económica del país y la situación energética es crítica.


Panorama

512| A| A

Ecuador

DEFENSA u Las naves servirán para la seguridad fronteriza

Llegaron dos aviones de la flotilla de Súper Tucanos Ayer en la tarde, dentro de un acto breve y solemne, se recibieron los dos primeros aviones de los 24 Súper Tucanos que llegarán a Manta. El acto contó con la presencia de Rodrigo Bohórquez, jefe de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y Mauricio Campuzano, principal del Ala de Combate No 23. Estas naves, de fabricación brasileña, estarán dirigidas a garantizar la seguridad de la frontera norte y ocuparán las instalaciones que dejó la FOL dentro del Ala de Combate.

Pilotos capacitados Campuzano indicó que en la actualidad ya hay dos pilotos ecuatorianos capacitados para volar y operar estos aviones. Igualmente precisó que a finales de este año el objetivo es tener a 18 pilotos

con 9 instructores, por lo que ese número de aviadores irá a Brasil a capacitarse. También informó que para el 10 de febrero, Día de la Aviación, se tiene previsto que el Presidente de la República, Rafael Correa, venga Manta a recibir oficialmente las aeronaves.

campamentos viejos, sin uso, pero asimismo ocho bases nuevas. Este tipo de bases no eran campamentos, sino sitios de campaña, temporales, que no tienen ninguna infraestructura", comentó. Añadió que las identificaron como bases "porque la vegetación baja ha sido limpiada y se han hecho ciertas adecuaciones para descanso". Villegas señaló que en los operativos de seguridad que despliegan en la frontera buscan "a toda clase de líderes y personal" de grupos irregulares armados de Colombia, ya que, "parte de nuestra misión es el patrullaje".

u El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través del INFA, trabajará a fin de evitar la trata de niños, niñas y adolescentes durante la época de carnaval. En Chimborazo, una gran cantidad de indígenas residentes en Venezuela y Colombia llegan por esta época del año a visitar a sus familiares y algunos se van llevando a menores para someterles a múltiples actividades, lo que será impedido por el MIES.

COTOPAXI

La ayuda de misión Manuela Espejo llega MANTA Las dos naves fueron mostradas a los medios de comunicación, para lo cual se brindó una rueda de prensa

Se hallaron ocho Se incrementan bases guerrilleras las explosiones del Tungurahua

El general Hugo Villegas, jefe del Comando de Operaciones Amazónico de las Fuerzas Armadas de Ecuador, informó que en el 2009 encontraron ocho bases nuevas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la zona fronteriza, además de campamentos viejos y sin uso. Villegas es el responsable de la seguridad militar de la frontera en la provincia de Sucumbíos, limítrofe con Colombia, y la afirmación la realizó al ser consultado sobre los resultados en el combate a las FARC. "El año pasado encontramos

MIES trabajará en carnaval por los menores

u La Superintendencia de Telecomunicaciones informó que hasta noviembre del 2009, 162.697 ecuatorianos accedieron a internet usando un teléfono móvil, lo que representa el 8,84% del total de usuarios en la red en el país. De acuerdo a la distribución de los usuarios por cada empresa de telefonía celular, 63.042 pertenecieron a Porta, 89.538 de Movistar y 10.117 de Alegro.

u ACTIVIDAD VOLCÁNICA

CONTROL El pasado martes, el Ejército informó sobre un enfrentamiento entre una patrulla y un grupo de irregulares

FAMILIA

Se masifica el uso de internet por teléfono

Campuzano señaló que los aviones son subsónicos y de última tecnología; mencionó que vinieron volando a cargo de dos pilotos ecuatorianos; sobre el costo de cada avión, dijo no saber, porque es un tema que lo manejan otras personas; sin embargo, dio a entender que es una gran adquisición la que está haciendo el Gobierno para fortalecer la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

u EN EL 2009

Breves nacionales

COMUNICACIÓN

No se informó costo

Xavier Vera, El Diario redaccion@eldiario.com.ec

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

El volcán Tungurahua, situado en el centro andino ecuatoriano, mantiene una actividad "estable en un nivel moderado a alto", aunque ayer se observó un incremento en el número de explosiones y en su tamaño respecto al día sábado, informó el Instituto Geofísico ecuatoriano. Según los técnicos, se han registrado 20 explosiones moderadas, y 18 episodios de tremor de emisión continuo.

QUITo

Esperan el invierno para reforestar la capital u Una vez que se presente la época invernal en Quito, se iniciará la siembra de 250 mil árboles nativos. Las especies serán plantadas en una extensión de aproximadamente 200 hectáreas, localizadas en distintos sectores del Distrito Metropolitano de Quito, así lo informó Marco Hurtado, encargado del Proyecto de Reforestación de la Secretaría de Ambiente del Cabildo Capitalino.

MINISTRO

Patiño sugerirá a Unasur llevar agenda con EE.UU.

Explosión Asimismo, la noche del sábado se registró "una fuerte explosión que ocasionó la vibración del suelo y ventanales, y se pudo observar bloques incandescentes que descendieron hasta una altura de 3.500 metros". La mencionada explosión se escuchó en Pillate, Pondoa, Cusúa, Runtún, Choglontus, Palitahua, Vascún e, incluso, en la ciudad turística de Baños, añade el instituto en su informe diario. "Los bramidos fueron fuer-

u 824 personas con discapacidad en tres cantones de la provincia de Cotopaxi recibieron ayuda técnica de la Operación Respuesta de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, además la Misión continúa con el estudio bio-psico-social a personas con discapacidad en la provincia de Orellana. En los cantones de Pangua, La Mana y Sigchos de Cotopaxi se han entregado 824 ayudas técnicas desde noviembre.

Pobladores observan actividad del volcán tes y se escucharon toda la noche. Se reportó caída de ceniza durante la noche en el sector de Cusúa y en la mañana en Bilbao, Pillate, Palitahua y Choglontus, siendo en este último lugar, abundante", agrega. El actual proceso eruptivo del volcán se inició en 1999.

u El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño, manifestó ayer su intención de reunirse con los representantes de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para armar una agenda de los puntos a tratar con Estados Unidos. Patiño sostuvo que en cuanto asuma sus funciones, coordinará con los otros once miembros de la Unasur la agenda de diálogo.

ADEMÁS u El Comité Pro-Centenario de Monseñor Leonidas Proaño realizará varios actos de gratitud colectiva, para rendir homenaje a su patrón, quien se inspiró en el Evangelio para servir a los más pobres y necesitados. u Un sismo de 4,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, se registró la noche del sábado frente a las costas ecuatorianas, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales por sus repercusiones.


EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

 PARA DAMNIFICADOS

Presidente viajará el 28 a Haití con ayuda

Panorama El próximo jueves 28 de enero, el presidente de la República, Rafael Correa, viajará a Haití para entregar la ayuda para los damnificados por el terremoto. El viaje es también para eva-

Ecuador luar de mejor manera el siguiente apoyo que se pueda dar a esa nación por parte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de la cual el mandatario ecuatoriano es su presidente pro

13 | A tempore. Así lo confirmó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), a través de un comunicado. La entidad indicó que el jefe de Estado viajará

acompañado de María Gloria Cornejo, titular de la SNGR; la ministra de Salud, Caroline Chang, y María de los Ángeles Duarte, ministra de Inclusión Económica y Social.


14 | A

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Panorama Internacional

VENEZUELA

Lo sancionan por no emitir discursos de Chávez

Cierran el canal de cable Radio Caracas Televisión La oposición venezolana condenó el "cierre" del canal privado Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI), cuya emisión fue suspendida la pasada medianoche de la programación de los operadores por cable venezolanos por supuesto incumplimiento de la ley. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que reúne a 11 partidos opositores, dijo en un comunicado que "condena sin reservas el cierre de RCTV Internacional, ensañamiento con una televisora cuya señal abierta fue injustamente estatizada en 2007". RCTVI, continuadora de Radio Caracas Televisión (RCTV) que dejó de salir en señal abierta luego de que en 2007 el Gobierno no le renovara la licencia para usar la frecuencia estatal, es una de las 24 emisoras por cable que el Ejecutivo del presidente Hugo Chávez clasificó la semana pasada como "nacionales". Esta condición, determinada por el porcentaje de la producción nacional de un canal, obliga a la televisora a ajustar su programación a las normas legales venezolanas que se aplican a las cadenas con señal abierta, incluida la transmisión de las cadenas nacionales obligatorias. En su comunicado, la MUD denunció que se ha dado

ACCIDENTE Bomberos revisan los restos de un avión que se incendió mientras aterrizaba en Mashhad

 IRÁN

Avión se incendia al aterrizar: 46 heridos La Agencia Federal de Al menos 46 personas Transporte Aéreo de quedaron heridas ayer Rusia dijo que investicuando un avión iraní gará las causas del inde pasajeros se incenPASAJEROS cidente, aunque agredió cuando aterrizaba en el aeropuerto de la Iban a bordo gó que las condiciones ciudad nororiental de del avión que climáticas y probleMashhad, informó la aterrizó de mas de visibilidad televisión local. emergencia en eran los motivos más probables, informó Fuentes oficiales ira- Mashhad. la agencia estatal de níes señalaron a los noticias RIA-Novosti. medios locales que la "El avión tocó tierra con una parte trasera del avión, un gran carga, lo que resultó Tupolev 154 de la compañía en daños en la pista", dijo la Taban Airline, se incendió agencia. En el peor accidente cuando el aparato aterride un avión en el país en los zaba en el aeropuerto de últimos seis años, un Tupolev Mashhad. se estrelló en el 2009 en Irán, "El avión se salió de la pista y camino hacia Armenia, tras parte de la sección trasera se incendiarse en el aire y espartió" dijo la televisión estatrellarse en un campo. En el tal, citando a Javad Erfanian, accidente murieron 168 perjefe del organismo que adsonas. Irán ha sufrido varios ministra las situaciones de accidentes aéreos, algunos emergencia en la provincia de los cuales involucraron a de Jorazan Razavi, de la cual aviones rusos. Mashhad es la capital.

CIFRA 157

COMUNICACIÓN Grupos de ciudadanos y dirigentes políticos salieron a las calles a golpear cacerolas en disconformidad con la decisión adoptada contra el canal de televisión RCTV "otro zarpazo a la libertad de expresión" precisamente el 23 de enero, fecha del aniversario de la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, en 1958, que el oficialismo y la oposición conmemoraron con multitudinarias marchas a favor y en contra del Gobierno.

Venganza por marcha La alianza opositora consideró que la medida es una "venganza a la formidable manifestación popular unitaria", en alusión a la mar-

cha de los adversarios del Gobierno. "El Gobierno, que no puede con la inseguridad, que produce la inflación más alta de América Latina y que no ha sido capaz de gerenciar servicios básicos como la electricidad y el agua, se desahoga cerrando emisoras, negando al pueblo su derecho a informarse y entretenerse con libertad", agregó la Mesa Unitaria. Asimismo, indicó que se anunciarán "acciones de protesta cívica" ante la situación que afecta el canal privado.

MANIFESTACIONES RECHAZO A CHÁVEZ

1

 Los cacerolazos no se hicieron

esperar apenas salió del aire el canal. En Caracas cientos salieron a protestar contra Chávez

 BOLIVIA

Evo renueva alto mando de FF.AA. El presidente de Bolivia, Evo Morales, renovó el alto mando de las Fuerzas Armadas, cuyo comandante en jefe es ahora el general Carlos Ramiro de la Fuente, y al máximo responsable de la Policía con el nombramiento de Óscar Nina, que era el responsable de la lucha contra el narcotráfico de este cuerpo. El nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas bolivianas es el general Carlos

Ramiro de la Fuente Block, hasta ahora jefe del Ejército de Tierra de Bolivia. Morales recordó a la Policía que esa institución "se ha creado para dar seguridad y no puede haber, de ningún policía de base o de grado superior, una alianza con los delincuentes internos y externos, ni ningún acuerdo o alianza secreta y reservada con agentes del imperialismo norteamericano". El mandatario agradeció a

las fuerzas armadas por su participación en las transformaciones estructurales y en los programas sociales que lleva adelante su Gobierno y aseguró que a partir de ahora deberán trabajar también "en el desarrollo económico, político y social del pueblo boliviano". Finalmente dijo que la sociedad civil y las instituciones bolivianas han comenzado a "destetarse" de los instrumentos del capitalismo.

Evo cambió la cúpula militar


EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Internacional 15 | A

PORTOVIEJO Todo el dinero que se recaude en las misas irá para los afectados por el sismo

SISMO EN HAITÍ  El clero advierte que no ha delegado a persona alguna para hacer peticiones a los domicilios

Iglesia recauda fondos para los damnificados La iglesia Católica del Ecuador llevó a cabo en todo el país una jornada de recepción de ayudas y aportaciones para los varios millones de damnificados que dejó el terremoto del 12 de enero en Haití. La gestión de los aportes será canalizada por la Conferencia Espicopal Ecuatoriana a la red internacional Cáritas que se encargará de entregar la ayuda a los haitianos más necesitados. "Queremos que todos seamos más generosos, que todos, con nuestra con-

tribución, aportemos formalmente a esa esperanza que hay que construir en Haití", declaró Raúl Varela, arzobispo de Quito.

Toda la semana En un comunicado, la iglesia Católica indica que las contribuciones pueden hacerlas en el transcurso de la semana en las oficinas de la Conferencia Episcopal, templos, colegios católicos y a través de la cuenta de ahorros del Banco Pichincha número 3108845500 a nombre de Munera.

La iglesia Católica precisó en el documento que no ha delegado personal alguno para hacer peticiones en los domicilios o instituciones, así como tampoco ha enviado “vendedores de Biblias” puerta a puerta. El Ministerio de Sanidad haitiano ha contabilizado hasta ahora "cerca de 120.000 muertos" a causa del terremoto, dijo el titular de esa dependencia, Alex Larsen. "Sin embargo, hay que esperar una cifra final de al menos 150.000 muertos", añadió el ministro.


Panorama

516| A| A R. UNIDO

Internacional

Gobierno elevó el nivel de alerta contra el terrorismo

Alerta ante un posible atentado suicida femenino La decisión del Gobierno británico de elevar el nivel de alerta contra el terrorismo en el Reino Unido, se debe a la sospecha de que una célula femenina de terroristas suicidas, entrenada por Al Qaeda, podría planear un atentado contra blancos occidentales, publica The Sunday Telepgrah. Otro periódico, el Sunday Express, afirma que este grupo podría estar pensando en atacar esta misma semana, cuando se celebrarán en Londres dos conferencias internacionales, sobre Yemén (el miércoles) y sobre Afganistán (el jueves), a las que asistirán ministros de Exteriores de todo el mundo. Los detalles sobre esta supuesta célula se conocen después de que el Ejecutivo anunciara este viernes que elevaba el nivel de alerta terrorista de "significativo"

a "grave", lo que, según la escala vigente, significa que es "altamente probable" un atentado. Sunday Express apunta que el Ministerio del Interior decidió hacer el cambio después de recibir un documento de agentes del FBI basados en Londres. Ambos periódicos, que se remiten a fuentes estadounidenses y del Partido Conservador británico, explican que estas supuestas terroristas tendrían apariencia no árabe y pasaportes del mundo occidental. Además, habrían recibido preparación de la misma célula yemení de Al Qaeda que estuvo detrás del atentado fallido perpetrado por un nigeriano el día de Navidad en un avión estadounidense. Según The Sunday Telegraph, las autoridades en Estados Unidos han ordenado a sus agentes estar vigilantes por si intentan entrar en el país mujeres sospechosas.

FOTO | INTERNET

EXPECTATIVA Un policía armado monta guardia a las puertas de Downing Street, en Londres

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

 BIN LADEN

Se atribuye fallido ataque a un avión Osama bin Laden se adjudicó la responsabilidad por el fallido intento de hacer estallar un avión en Estados Unidos en Navidad, en una grabación de audio que Al Jazeera publicó. Bin Laden, quien emitió el mensaje días antes de importantes reuniones internacionales sobre cómo lidiar con la militancia rebelde en Afganistán y Yemen, precisó que el fallido fue una continuación de la política adoptada por Al Qaeda desde el 11 de septiembre del 2001. "El mensaje enviado a ustedes con el intento del héroe nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab es la confirmación de nuestro mensaje previo expresado a los héroes del 11 de septiembre" del 2001, dijo Bin Laden. "Si hubiera sido posible llevar nuestro mensaje con palabras no lo hubiéramos hecho con aviones", dijo Bin Laden, en un mensaje que dijo que estaba dirigido "de Osama a (el presidente de Estados Unidos Barack) Obama".

Osama Bin Laden se atribuye el fallido ataque en Navidad

REACCIÓN  1. DUDAN AUTENTICIDAD El asesor político de Obama, David Axelrod, dijo que la Casa Blanca "no puede confirmar eso (la responsabilidad de Al Qaeda por el ataque) ni tampoco confirmar la autenticidad de la cinta".


EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010 | 17 A


18 | A

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

L

Todas las áreas verdes deben ser protegidas

as áreas verdes se constituyen en las ciudades como lugares preferidos para el descanso y el relax de los ciudadanos, además de sitios de atracción para los visitantes cuando están adecuadamente manejados y adornados. Se dicen que son el pulmón de los centros poblados y que las municipalidades tienen que distribuirlos proporcionalmente en sus planes reguladores para la preservación de la salud ciudadana. Sin embargo, en muchas ciudades manabitas la atención que se les brinda es inadecuada e insuficiente, cuando no es el olvido el que destaca; porque se presentan descuidados y hasta destruidos en sus principales aspectos como bancas y jardines. Es más, algunos de esos lugares, que deberían estar adornados con árboles y plantas ornamentales, adoquines de colores, monumentos y otros elementos arquitectónicos, la imagen que brindan es de abandono; son apenas una superficie de tierra que cede al paso de los peatones y que el viento arrastra como polvo en el verano y que en invierno – como en los actuales momentos – el agua de lluvia la convierte en lodo, contaminando el ambiente, ensuciando las calles y todo el contorno citadino. Y ante esa realidad, que es muy palpable en ciudades como Portoviejo, por ejemplo, las municipalidades deberían establecer programas para su recuperación, disponiendo que el departamento correspondiente presente planificaciones con programas específicos, señalando objetivos y plazos para el rescate de estas áreas deprimidas. Porque, si bien es cierto que las condiciones económicas generalmente no acompañan a las buenas intenciones, la perseverancia, el cuidado, el interés en el trabajo siempre brindan excelentes resultados. En la capital manabita acaba de recuperarse dos parques de trayectoria histórica como parte de la regeneración urbana, actividad positiva para la urbe que deberá ser extendida a otros sectores de la ciudad, incluyendo los desolados parterres que pueden recibir la colaboración de los clubes de jardinería del cantón.

Regeneración urbana, actividad positiva para la urbe

El Diario

burlado siempre

El emprendimiento al poder Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com

S

obre Sebastián Piñera, el presidente electo de Chile, se va a escribir bastante y mucho más cuando asuma el gobierno. Se dirá de él muchas cosas. Por ejemplo: que en su calidad de gran empresario tiene muchos intereses creados, que no trabajará en beneficio de los demás sino por y para sus negocios, que no conoce las necesidades de los pobres, entre otras linduras, clásicas en los políticos latinoamericanos. Y hay alguien que afirma, con el mejor de los aires esos que suelen darse equivocadamente personas que fungen de intelectuales de izquierda: “No me gusta la elección de Piñera en Chile; le tengo prevención a los presidentes-empresarios (temo que convertirán la democracia en mercado, la sociedad en empresa): lo siento, para decirlo un poco en chileno, como un Berlusconi fome.” Pero independientemente del criterio que se tenga de la elección de Piñera, sus antecedentes son impecables y si puede ser, al menos en papeles, una garantía para Chile. En primer lugar, es “dueño y propietario absoluto” de una preparación académica sencillamente envidiable. Sobre este aspecto de su vida, Andrés Oppenheimer dice: “Piñera se graduó en el primer puesto de su promoción de Ingeniería Comercial en la prestigiosa Universidad Católica de Chile, y luego obtuvo un doctorado en Economía en la Universidad de Harvard. Se trata de una formación académica difícilmente su-

perable, y mucho más profunda que los cursos de un año de duración que muchos políticos latinoamericanos hacen en Harvard para poder poner el nombre de esa universidad en sus hojas de vida. Tras lograr su doctorado con una tesis sobre la economía de la educación en los países en desarrollo, Piñera enseñó economía en Harvard y luego en cuatro universidades chilenas durante dieciséis años, mientras construía su imperio empresarial.” En el mundo de los negocios, como que ha seguido las reglas de las sensatez, la innovación, la imaginación y el emprendimiento, todas al mismo tiempo. Y ha hecho de LAN, por ejemplo, hasta hace poco tiempo una línea aérea regional, una gran empresa que juega en las grandes ligas de la industria y que gana dinero por montones mientras las demás pierden en una época turbulenta para esa línea de negocios. Y tanto valor tendrá la empresa que ahora que se prepara para vender su participación, el 23%, los entendidos estiman que podría recibir 1.500 millones de dólares ¡¡por ese porcentaje!! Algo parecido hizo con el equipo de fútbol Colo Colo: transformó su organización, lo hizo una empresa y se le acabaron los problemas financieros. Su promesa entonces de crear un millón de empleos y de llevar la imaginación y el emprendimiento al poder, como que se puede creer.

Es "dueño y propietario absoluto" de una preparación académica sencillamente envidiable

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Reencuentro

Juan Enrique Chila finalmente pudo reunirse con su esposa e hijo, quienes sobrevivieron al terremoto que azotó a Haití y que dejó más de 111 mil muertos.

Decepcionados están los habitantes de la parroquia Canuto de Chone al ver que las calles de su comunidad están en un pésimo estado.

Calles pésimas


Opinión

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

19 | A PUNTOS DE VISTA

Tratemos del boato… Melvyn O. Herrera C. melvynherrerac@hotmail.com

S

Predicar con buenos ejemplos en el uso de lo ajeno

ción e inversiones monetarias. Algunas entidades financieras, que aplican el boato, por medio de simbología y decoración de sus instalaciones; menciono un par de casos: un banco pichinchano que inexplicablemente -como patrona de sus nada piadosas actividades- con supuesto candor exhibe el cuadro de una sollozante Virgen católica; existió otro ya cerrado, que atiborraba sus instalaciones y falsa filantropía con crucifijos y esculturas clericales del arte de la vieja escuela quiteña. Pero quienes se llevan el Oscar del boato son las encumbradas entidades estatales que, por medio de banderas, escudos, himnos, lemas, lujosos vehículos con vidrios oscurecidos y profusión de escoltas y armas, alcanzan niveles de ostentación que contrastan con la real personalidad y origen de sus titulares. Por lo anterior es que, quienes ya no somos en absoluto impresionables, ante las gallerías de estos simples mortales que en la función pública -a donde los hemos ubicado con nuestros votos y sostenemos con nuestro dinero- nos quieren impresionar, debemos recordarles que la mejor forma de ejercer sus funciones es predicar con buenos ejemplos en el uso de lo ajeno, ya que sus exabruptos nos cuestan a los contribuyentes y ofenden la pobreza de la población, ante la que están obligados a practicar la frugalidad y el ahorro que necesita una tercermundista economía como la nuestra.

Periodistas y columnas de opinión Xavier Cedeño G. • xaviercede@yahoo.com esde hace varias décadas los manabitas disfrutan de los medios escritos por medio de la lectura, analizando e interpretando temas, acontecimientos y hechos de la vida diaria por medio de la columna de opinión; un género periodístico interpretativo, escrito en tercera o primera persona, de manera técnica o coloquial, con un estilo propio y oportuno de periodistas y personas que han gustado por escribir y llegar de esta manera a la comunidad. La columna es un ejemplo de lenguaje periodístico personal, un instrumento de comunicación que persigue la defensa de ideas, la creación de un estado de opinión y adopción de una postura determinada respecto a un hecho actual y relevante. En la historia del periodismo de Portoviejo y Manabí han existido y viven columnistas que han marcado la diferencia con claridad, coherencia y estética en sus redacciones; con un estilo impecable en la forma de llegar al lector y su posterior incidencia de exhorto al problema planteado. Cómo no recordar a Luis Augusto Mendoza, Publio Falconí Pazmiño, Vicente Amador Flor, Luis Dueñas Vera, Enrique Cedeño, Bolívar Ávila, Pablo Delgado Pinto y Viliulfo Cedeño, entre otros de la generación clásica en Portoviejo y Manta; y ahora Horacio Hidrovo Peñaherrera, Douglas Vaca, Joselías Sánchez Ramos, Childerico Cevallos Caicedo, Enrique Delgado Coppiano, anexo a una larga lista de intelectuales que por espacio se nos escapan y que ilustran una historia

diferente en el periodismo de hoy. Si entendemos que el columnista busca con sus criterios y opiniones hacer cumplir, corregir, desempeñar, incidir un problema de la sociedad, recordamos en el caso nuestro que en épocas anteriores sí se dieron muchos casos de procedimiento ante autoridades municipales y estatales; lastimosamente los tiempos cambiaron y es exiguo el interés de los mandos medios hacia los juicios y razones que se emiten a través de este género por la falta de recursos económicos en la solución de dificultades sociales. Hay tantas columnas como columnistas. El estilo es libre y refleja las habilidades discursivas del autor. El columnista dice lo que quiere y como quiere. Por ello es que al momento el máximo representante del Estado, Rafael Correa, arremete en contra de la prensa, de manera especial a los columnistas de opinión por su paralelismo al lapso de escribir su ponencia. Esta columna es un homenaje para todos aquellos periodistas que cumplen esta importante labor dentro del contexto corporativo e informativo de un medio de comunicación, considerando que actualmente existen sectores, grupos y personas del país que no tienen una real apreciación sobre el periodismo y su principal actor, el periodista. Pero también resulta gratificante y motivador saber que esta profesión sea motivo de análisis científico, probado e indiscutible a través de las columnas de opinión de varios medios de comunicación social de Manabí.

El estilo es libre y refleja las habilidades discursivas del autor

Para Pensar

"No quiero alcanzar la inmortalidad mediante mi trabajo, sino simplemente no muriendo". Woody Allen

Sabiduría para el 2010 Irina Bowen Ing_irina@hotmail.com

e me grabó para siempre la expresión que un querido compadre le daba a los pujos de importancia y rimbombancias de algunas personas, en desmedro de la sencillez que nos debe adornar siempre; con gran sorna los llamaba “boato cardenalicio”, dado que él fue seminarista y había observado in situ las estridencias de este nivel jerárquico del clero, que vienen de los tiempos de Roma y que hallaron su perigeo con los Borgia, cuando esos poderosos cardenales, más que sacerdotes eran políticos, gobernantes y protagonistas de históricos escándalos e intrigas de faldas, dinero, poder y otras “trivialidades”, tan bien recogidas en El Príncipe. Con estas “buenas” enseñanzas, fácil es para todos quienes intentan someter a sus arbitrios a grupos y sociedades, usar al boato como efectiva herramienta para el logro de sus fines; esto lo advertimos en instituciones públicas de coturno, bancos, iglesias y buen número de personas relacionadas a estos círculos. Recordemos algunos elementos que analizábamos con el inolvidable personaje que mencioné al inicio: Las iglesias, con toda su parafernalia decorativa y litúrgica que les ha dado excelentes resultados hasta hace poco en que aparecieron grupos que simplificaron desde el sitio de las reuniones hasta la práctica misma de sus prédicas, eso sí, sin renunciar a los diezmos y contribuciones que han hecho de ciertos núcleos religiosos, apetecidos sujetos de capta-

D

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La frase del día “El NBU le sirve a los estudiantes para descubrir y valorar todo lo que aspira en una profesión, ubicándose donde tenga destreza" M. Cristina Velásquez

COORDINADORA NBU DE LA UTM

Pensé qué artículo escribir en este momento que vivimos circunstancias y hechos que no logramos entender, donde nos sentimos impotentes ante la falta de oídos y de visión a tantas situaciones, y pensé en cómo llevar el mejor mensaje de esperanza, prosperidad y paz para este nuevo año que iniciamos. Pensé en cómo hacer para que las cosas cambien. Y me dije que no era Dios y que no tenía ni los recursos ni el poder que se necesita para hacer aquellos cambios que son necesarios para obtener aquella paz y tranquilidad que todos anhelamos. ¿Qué hacer ante la inseguridad, la falta de empleo, el quemeimportismo de las autoridades que no despiertan y están dormidos esperando que todo funcione por inercia o porque así tiene que ser? Y entonces pensé que lo que más nos hace falta es un don, el don de la sabiduría; pero no el don de ser sabido o mas pillo que otro, sino aquel don que unos desarrollan más que otros en base a la capacidad, a los valores, a los principios y al conocimiento que por naturaleza, ciencia y experiencia la vida nos va otorgando. Para todos aquellos que culminaron este año que con aciertos y errores y con miedo a aquello que aún no sabemos que va a pasar, quiero invitarlos a la más grande reflexión para tomar decisiones que deben basarse en esa naturaleza que Dios, en su infinita bondad nos dio al hacernos tan semejantes a él, pero que por el libre albedrío - que no hemos sabido entender - hemos dejado que nos manipulen, que nos conduzcan hacia este momento de inestabilidad, de desaciertos, de imponentes decisiones de otros que, creyéndose con el poder absoluto, hoy nos están llevando hacia una libertad, equidad y justicia equivocadas. Debemos iniciar con pie firme el año. Y leyendo al autor de “Yo soy el mejor de los mejores”, convocándolos a poner en práctica esa gran capacidad de creación que nos semeja a Dios, donde desarrollemos toda esa sabiduría, sin términos medios. Para tener ese poder mental, esa fuerza y esa creatividad para construir un mundo mejor, sin buscar excusas por no haber logrado el año anterior lo propuesto; pues el único culpable del éxito o el fracaso somos nosotros mismos. Por ello hoy debemos emplear la energía que tenemos en ganar esta pelea, de ser mejores, de hacer de todo lo que nos rodea un lugar atractivo donde estar, pensando en positivo, siendo rebeldes positivos realizando una revolución sin balas y trabajando en el alma a la gente que nos rodea, viviendo la revolución del dueño del universo “Tú mismo”, que es la única revolución que vale y que te ayudará a salir adelante, en libertad y justicia. Porque Dios no nos envió a ser pobres o ricos, sino a realizar creaciones en la misma forma que él nos creó, desarrollando nuestra independencia y manejando nuestra autonomía, descubriendo a los mentirosos que creyeron manipularnos y recurriendo a nuestros talentos para enfrentarlos.

“Bomba hormonal” JD Mez Madrid [jdmezmar112@gmail.com] Girona, España.-Después de hablar con algunos profesionales de la salud (médicos, enfermeras, farmacéuticos y químicos) en relación con la píldora del día después (PDD), he llegado a la conclusión de que ninguno de ellos daría a una hija o nieta suya la píldora del día siguiente porque se trata, en palabras de un farmacéutico, de una “auténtica bomba hormonal”, un cóctel explosivo de cuyas consecuencias nadie puede estar seguro. Actúa como un raspado químico de la matriz, con el agravante de que, en la mayoría de los casos, probablemente no se habría llegado a producir la concepción, con lo cual el sangrado es innecesario y de una agresividad compulsiva. No se puede agredir de forma más grosera un organismo en formación como es el de una adolescente, cuyos órganos sexuales están empezando a madurar y requieren delicadeza en los contactos sexuales. Lo que también me produce extrañeza es el silencio de los grupos antitransgénicos y ecologistas. No permiten la aplicación de un gen ni de una hormona a las plantas y/o animales y permiten, callando o aplicándolas ellos mismos, “Bombas hormonales” en adolescentes, seres humanos en formación. ¿Esto no es una grave alteración de la ecología?


Panorama

20 | A

Generales

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

ESTADOS UNIDOS u Expectativa por discurso sobre el Estado de la Unión

Obama incentivará el empleo El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se centrará en los planes de su Gobierno para crear empleos durante el discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciará el miércoles, adelantó su asesor político David Axelrod. El estratega dijo a la cadena de televisión CNN que a la Casa Blanca "no le sirve de consuelo" el que el programa de estímulo aprobado el año pasado haya salvado dos millones de puestos de trabajo dados los muchos millones más que se han perdido debido a la peor crisis económica en varias décadas. La tasa de desempleo ronda en la actualidad el 10 por ciento en Estados Unidos. "A la clase media la está matando esta economía. Trabajan cada vez más por menos dinero", afirmó el asesor presidencial. "Muchos han perdido sus trabajos. Hay una sensación de inseguridad económica", afirmó Axelrod, quien aña-

dió que la Casa Blanca planea hacer "todo lo posible a corto plazo para estimular la creación de puestos de trabajo y ver crecer la economía". Axelrod aseguró, al mismo tiempo, que la Administración comparte la "consternación" de la opinión pública con el sector financiero, que ha vuelto a acumular copiosas ganancias tras ser rescatado por el Gobierno el año pasado. Obama pronunciará su pri-

Foto | EFE

mer discurso sobre el Estado de la Unión, según informó la semana pasada la Casa Blanca. En el discurso sobre el Estado de la Unión ante el pleno del Congreso, el presidente informa sobre la situación del país y establece las prioridades legislativas y políticas de su Gobierno. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

BREVES DE LA CASA BLANCA CARGO A RATIFICAR

REFORMA EN ESPERA

u Hay confianza en que Ben Bernanke sea confirmado por el Senado para un segundo mandato al frente de la Reserva Federal.

u Obama admite que por perder contacto con los ciudadanos ha puesto en espera la cuestionada reforma al sistema de salud.

1

Activistas protestan LA FOTOnoticia por animales en circo

2

OHIO El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronuncia un discurso para discutir la creación de empleos y la economía, en el Colegio Comunitario del condado de Lorain

u RUSIA

u NICARAGUA

Comunistas contra Ordenan captura carestía de la vida de ex presidente

Nóvosti. Mélnikov, Los comunistas rusos vicepresidente de la protestan en varias ciudades contra el “Pedimos al Duma o cámara de aumento del coste de Gobierno se diputados de Rusia, los productos básicos, dedique a in- considera inaceptable como los alimentos y teresarse por el drástico aumento las medicinas, o las los trabaja- del precio de la leche o el pan, del billete de tarifas de transporte. dores”. metro o trolebús, y de "Desde el inicio del G. Ziugánov las tarifas comunales. año entraron en viLÍDER COMUNISTA "Pese al frío, hemos gor muchas normas decidido celebrar una que han asestado un protesta nacional. Habrá duro golpe a los derechos mítines y concentraciones", de los ciudadanos rusos. dijo en relación a los entre Naturalmente, no podemos 20 y 25 grados bajo cero que estar callados", aseguró marcan los termómetros en Iván Mélnikov, subsecrela capital y en otras ciudades tario general del Partido de Rusia. Comunista, a la agencia RIA-

dijo

Foto: EFE/ ÁNGEL DÍAZ

u Madrid (EFE). Seis activistas de AnimaNaturalis se desnuda-

ron ayer pintados de tigre frente al Circo Americano en Madrid para exigir al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que prohíba los circos con animales en la capital, como han hecho otras ciudades como Barcelona, informó la asociación.

MOSCÚ Las protestas han sido respaldadas por sindicatos, pensionistas y estudiantes universitarios

REQUERIDO El ex presidente Alfonso Portillo es requerido por EE.UU. por el delito de lavado de dinero Las autoridades guatemaltecas buscan al ex presidente Alfonso Portillo (2000-2004) luego de que un tribunal de ese país ordenara su captura a petición de Estados Unidos, que lo reclama por el delito de lavado de dinero, informaron fuentes judiciales. La detención de Portillo la autorizó el Juzgado de Primera Instancia Penal y ayer agentes de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), de la Policía y del Ministerio Público (MP) allanaron tres viviendas con ese fin sin ningún éxito. Desde el pasado sábado una resi-

dencia del ex mandatario en el departamento oriental de Zacapa, de donde es originario, fue rodeada por los agentes que horas después ingresaron al inmueble para capturar a Portillo, dijeron a Efe fuentes del Ministerio de Gobernación (interior). Los agentes permanecieron en el interior de ese inmueble durante más de cuatro horas, con resultados negativos. Los agentes policiales y del Ministerio Público también requisaron otros dos inmuebles en Zacapa y uno más en la capital guatemalteca, sin éxito.


EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Panorama

ARABIA SAUDÍ u Seis aún siguen desaparecidos

Generales

21 | A Foto | EFE

Recuperan 20 soldados muertos en la frontera Arabia Saudí afirmó haber recuperado los cuerpos de 20 soldados muertos en la zona fronteriza con Yemen y que seis aún permanecen desaparecidos, informó el subsecretario de Defensa saudí, el príncipe Jaled bin Sultán. En declaraciones a la prensa local, Sultán explicó que su hallazgo se produjo al despejar militarmente los escenarios de las batallas libradas en los últimos meses contra los rebeldes chiís del Yemen, que en varias ocasiones han penetrado en territorio saudí desde noviembre pasado.

Además, el funcionario saudí acusó a los rebeldes "de haberse aprovisionado con armas y haberse preparado para la guerra durante años". Hace dos días, el Gobierno saudí afirmó que un total de 113 soldados de su país han muerto desde que el pasado 5 de noviembre comenzaron las hostilidades con los rebeldes yemeníes en la zona fronteriza entre Arabia Saudí y el Yemen. Con los cuerpos hallados hoy, la cifra de soldados saudíes muertos se situaría en 133. Los rebeldes chiíes yemeníes

luchan contra el gobierno de Saná desde el 2004, pero la guerra se ha agudizado desde que en agosto pasado el Ejército yemení lanzó una ofensiva contra los reductos insurgentes situados en la zona fronteriza. En noviembre pasado Arabia Saudí inició un operativo por tierra y aire para castigar a los insurgentes, que actúan a uno y otro lado de la frontera, después de que fuera atacada una patrulla fronteriza saudí. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

u PERÚ

Cerrada vía férrea

Sin servicio el tren al Cuzco

Los deslizamientos de lodo que se han presentado en diversas zonas de la región peruana de Cuzco, por las intensas lluvias, bloquearon parte del camino por tren hacia la ciudadela arqueológica de Machu Picchu, informó la empresa que brinda ese servicio. La compañía PerúRail explicó en una nota de prensa que el lodo que ha cubierto parte de la vía, a la altura de Huarocondo, ha obligado a suspender la ruta que iba directo desde la ciudad de

Cuzco hacia Machu Picchu. Sin embargo, como medida de emergencia, y para los turistas que sólo tienen la opción de llegar a Machu Picchu, la empresa ha dispuesto el traslado en buses desde la estación de Poroy hasta la de Ollantaytambo, donde se reanuda el viaje en tren hasta la ciudadela incaica. PerúRail confió en que no se produzcan más derrumbes en la ruta, para poder proceder con la limpieza de la misma y reanudar su servicio en su totalidad.

u ESTADOS UNIDOS

Wal-Mart recortará once mil puestos de trabajo La cadena de grandes superficies Wal-Mart anunció que recortará cerca de 11.200 puestos de trabajo, alrededor del 10 por ciento de su plantilla en Sam's Club, su división de tiendas especializadas en el negocio mayorista. La compañía planea externalizar todas las operaciones relacionadas con la demostración de productos que realizaba dentro de sus tiendas, de las que se encargará a partir de ahora la firma Shopper Events. A raíz de esa decisión, se reducirán unos 10.000 puestos de trabajo, muchos de ellos a tiempo parcial. Además, la empresa recortará 1.200 empleos adicionales en el área que se encarga de

COMERCIO La crisis económica obliga a despidos masivos todo lo relacionado con los negocios que son miembros de la cadena. Sam's Club anunció a principios de este mes que planeaba cerrar 10 de sus

tiendas deficitarias, lo que se traduciría en un recorte de 1.500 empleos. La división opera unos 600 establecimientos y emplea a algo más de 100.000 personas.

CONFLICTO Fotografía que muestra a soldados que combaten a los rebeldes shiitas en el norte del país en la provincia de Saada


22 | A u

Panorama

Generales

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Fotorreportaje

Haití convertido en hervidero tras sismo

Fabián Menéndez M. Fotos: Agencia EFE

Saqueos, gente peleando por comida en las calles, damnificados viviendo en improvisadas carpas sobre el asfalto y millones que lloran a sus muertos, son las escenas que a diario se observan en Puerto Príncipe desde el 12 de enero, día en que se produjo el terremoto de 7 grados Ritcher. El Ministerio de Sanidad haitiano ha contabilizado hasta ahora "cerca de 120.000 muertos".

Un grupo de hombres pelea por un saco de arroz robado durante saqueos en el centro de Puerto Príncipe

Un cadáver permanece sepultado entre los escombros de una tienda, mientras un hombre busca mercancía en la zona comercial. El sábado los socorristas dieron por concluidas las tareas de rescate de supervivientes Una mujer sostiene a su hijo herido en una improvisada carpa en la capital hatiana

Un hombre participa junto a miles de refugiados en un encuentro evangélico en la plaza Champ Mars

Dos mujeres arrastran un costal de arroz que recibieron en una estación de ayuda

Exantus Wismond pasó once días sepultado. El sábado fue rescatado con vida

Niños víctimas del terremoto hacen cola para recibir algo de comida en la devastada capital de Puerto Príncipe, donde la ayuda llega de a poco


EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Última hora 23 | A

 AMISTOSO

Barcelona le aguó la fiesta a Espoli en Santo Domingo Espoli puso la fiesta y Barcelona fue quien la disfrutó. Los amarillos ganaron 1-0 a los policiales que ayer presentaron a los jugadores con los que encararán el campeonato del 2010. El único gol del partido, que se realizó en Santo Domingo de los Tsáchilas, fue obra del paraguayo Juan Samudio, que desde los doce pasos venció la resistencia de Edwin Villafuerte. Pese a que los policiales eran locales, en los graderíos se observaba una situación diferente, pues el Barcelona demostró que es uno de los equipos más queridos en el país. Aproximadamente un noventa por ciento de los asistentes al duelo entre Espoli y Barcelona vestía de amarillo.

Con toda la plantilla

Dentro de la cancha, durante gran parte del encuentro, los "Toreros" actuaron

FESTEJOS Juan Samudio celebra el gol marcado ayer en el encuentro amistoso ante el Espoli como si jugaran en casa, pero les faltó precisión en la zona final. Los dirigidos por Carlos Calderón no se encontraban y el equipo mostraba

varias falencias en todas sus líneas. En la escuadra policial se evidenció la falta de rodaje toda vez que se encuentren en la pretemporada.


24 | A

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Panorama Crónica Breves

PORTOVIEJO u Ayer lo capturaron

"Fernando" vuelve por tercera vez a la cárcel por drogas Freddy Augusto Gerder Morrillo, alias Fernando, es uno de los ciudadanos que en el 2008 se benefició del indulto a los pequeños narcotraficantes, que aprobó la Asamblea Constituyente en Montecristi, sin embargo ayer volvió a ser detenido por el mismo delito. En la Policía Antinarcóticos de Portoviejo informaron que es la tercera vez que "Fernando" vuelve a ser detenido. Esa vez, según consta en un boletín de prensa, se lo capturó a las 05h30 del sábado en el sitio Pisloy, vía a Picoazá. A esa hora de la mañana, el sospechoso intentó evadir la vigilancia policial que se realizaba por el sector. En la huida dejó caer un bolso color verde, en el que los policías encontraron marihuana. Además, en la pantaloneta que vestía se hallaron varios sobres con cocaína. En el interior de su vivienda también se encontró alcaloide, señala el documento. En total, la Policía Antinarcóticos decomisó 36,9 gramos de cocaína, distribuidos en paquetitos que son vendidos a 1 dólar; y 234,2

TOSAGUA

Cuatro delincuentes roban un camión u A las 04h20 de ayer, cuatro

ESCENA El cuerpo de Ramón Pin Chavarría, en la vía; la moto en la que se movilizaba el ahora occiso

u MANTA

Motociclista se estrelló y murió Un hombre, de aproximadamente 35 años de edad, que iba en una motocicleta, se estrelló contra un poste que sostenía el alumbrado público, muriendo al instante. El accidente ocurrió cerca de las 18h30 a la altura del motel Otoño, en la vía perimetral de Manta.

clave 1 POLICÍA u La moto

en la que se movilizaba la víctima fue retenida.

Supuesta imprudencia

DETENIDO "Fernando" junto a las evidencias decomisadas gramos de marihuna.

Salió libre por indulto La policía confirmó que Freddy Gerder estuvo condenado a 12 años de cárcel,

sin embargo, por el indulto pedido por el Presidente de la República y aprobado por la entonces Asamblea Constituyente, sólo cumplió dos años de cárcel y recuperó la libertad.

u ROCAFUERTE

Las personas que presenciaron el hecho indicaron que Ramón Pin Chavarría iba a exceso de velocidad, y en una curva subió al parterre central, perdiendo el equilibrio y estrellándose de frente contra el poste. El hombre cayó al suelo y quedó boca abajo. Su rostro estaba destrozado, y varias partes de su cuerpo fracturadas.

La Policía llegó al lugar, así como los curiosos que pasaban en carros o en cualquier otro vehículo.

Trámite legal

Mientras Pin estaba en el suelo, los uniformados cercaron el lugar para hacer el levantamiento del cadáver. Se conoció que la víctima vivía en la ciudadela Urbirríos, y que trabaja en un taller. La moto que conducía es de color azul y quedó destrozada en la parte delantera. Los uniformados creen que Pin iba conduciendo en estado etílico, por la magnitud del accidente. La familia del fallecido llegó al lugar, y después de realizársele la autopsia su cuerpo fue llevado a su vivienda.

delincuentes que se movilizaban en una camioneta marca Toyota, color concho de vino, se robaron un camión de placas MCG-275 que circulaba por la vía Rocafuerte-Tosagua. El asalto y robo del automotor ocurrió en el ingreso al sector conocido como Los Tres Charcos, denunció Ramón Zambrano, propietario.

portoviejo

Sin pistas de quienes mataron a albañil u Manuel Medranda Reina (45)

se convirtió en la quinta persona de año que ha sido asesinada en Portoviejo. Aunque familiares denunciaron verbalmente que los causantes de la muerte de Medranda fueron tres delincuentes que iban a asaltar una tienda, la policía aún no tiene pistas de quiénes podrían ser los autores de este crimen, ocurrido el sábado.

BRASIL

Presos huyeron por el desagüe del baño u Cinco presos huyeron en Brasil de la Cárcel Pública de Salto, en el interior del estado de Sao Paulo, a través de la cañería de desagüe del sanitario de su celda, informó ayer la televisión local. Los detenidos escaparon después de retirar el sanitario y utilizar como túnel la tubería, que los condujo, después de dos metros, hasta la parte trasera del presidio, según canal Globonews.

u TOSAGUA

Hombre denunció recibir Ocurrió supuesto plagio amenazas de muerte Carlos Julio Loza Mendoza está preocupado, pues denunció en la Comisaría de Policía de Rocafuerte que desde el 1 de enero está recibiendo amenazas de muerte. El denunciante manifestó que las llamadas las recibe a su celular y que la persona que las realiza le dice que alguien le ha pagado para asesinarlo, pero que si paga

300 dólares no lo hace. El intimidado hombre sospecha que las amenazas provengan por un asunto en el que está involucrado un primo, por lo que solicitó al Comisario de Policía que lo llame a declarar. Walter García García es quien representa al denunciante en las acciones legales que ha iniciado para dar con el responsable del hecho.

El comerciante A.C.C.M., oriundo de Tosagua, presuntamente habría sido plagiado la tarde del sábado en circunstancias aún desconocidas. El presunto plagio se habría consumado cuando el tosagüense se movilizaba en su propio vehículo.

Preocupación

Carlos Loza Mendoza

El hecho tiene alarmada a la ciudad, ya que se trata de una persona conocida que tiene su local comercial

cerca de los almacenes Tía. Hasta la mañana y tarde de ayer el rumor del plagio se propagó en la ciudad sin que hasta el momento se conozca el paradero del comerciante, presuntamente plagiado.

Policía halló el vehículo Según fuentes policiales, la camioneta marca Toyota Hilux, de color azul, de placas MGE-798, de propiedad de C.M., fue hallado en el

cantón Jama. La recuperación habría ocurrido a la altura de la gasolinera Silmob, lugar donde fue abandonada por los delincuentes. La Policía Nacional montó un operativo para tratar de dar con los antisociales, sin que se conozcan resultados del rastreo. Hasta el momento las investigaciones sobre este caso continúan, para aclarar si se trata de un plagio o un robo, señaló la policía.


EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Panorama

Crónica

25 | A

PORTOVIEJO u El denunciante manifestó que los acusan de todos los delitos que ocurren

Papá de "Los Mellizos" asegura que a sus hijos los persigue la policía Hablar de “Los Mellizos” por el sector de la Cola Cola, Las Tres Marías, La Fundación Oswaldo Loor y otros sectores de Portoviejo, es sinónimo de inseguridad y temor. “De toda moto que se pierde, asaltos, atentados criminales, venta de droga o algún otro ilícito, culpan a mis hijos”, denunció Alirio Cedeño Zambrano, padre de Richard Javier y Richard Leonardo Cedeño Bajaña, acusados. El progenitor, quien llegó a El Diario a desmentir que sus hijos sean “los ladrones del barrio” o que estén involucrados en algún ilícito, aseguró que el asunto para él y su familia es preocupante, pues sus hijos no pueden vivir en paz, ya que de cada delito que ocurre en la ciudad se los culpa a ellos. “Ayer, por ejemplo, uno de mis hijos estaba matriculando su moto, y de repente me entero que lo acusan de robar una, ¿cómo pudo ser él, si estaba realizando un trámite?”, comentó.

La policía los persigue La mala fama que ronda a sus hijos es motivo de que la policía haya entablado

una persecución contra ellos, indicó Cedeño, quien ha acudido a la Comisaría de Policía a denunciar a tres uniformados por esta situación. “Si diez veces pasan mis hijos por un lugar, la policía diez veces los para y les pide documentos, yo no puedo ni trabajar, ya que en reiteradas ocasiones he tenido que pedir permiso para ir en auxilio de ellos”, refirió el denunciante. Indicó que el jueves 14 de enero, a las 11h30 aproximadamente, mientras Richard Leonardo se encontraba en la avenida Uruguay, cerca de la fundación Oswaldo Loor, tres uniformados lo interceptaron y le solicitaron documentos, pero no contentos con ello lo llevaron detenido hasta la Unidad de Policía Comunitaria de El Mirador, acusándolo de ser vendedor de droga y amenazándolo de que lo iban a matar, según consta en la denuncia. Luego de ello “me dejaron botado cerca del hospital, por el puente Santa Cruz, no sin antes amenazarme, golpearme y llevarse mi cédula de ciudadanía” detalla en el documento uno de los afectados. Richard Leonardo, quien

acompañaba a su padre, indicó que ya no aguanta que la policía lo quiera llevar preso todos los días por cualquier delito que se inventan, como venta de droga.

Registran antecedentes Alirio Cedeño reconoció que hace cuatro

años su hijo estuvo preso por supuesto asalto a una cabina telefónica, pero que sin embargo, al comprobarse su inocencia, recuperó la libertad. También aceptó que su otro hijo, Richard Javier, estuvo seis meses en la cárcel El Rodeo por presunta venta de droga, delito que, según él, no cometió. La preocupación de Alirio

u PORTOVIEJO

Uno de los heridos es Germán Ricardo Zambrano Changotaxi, de unos 25 años, quien recibió un tiro en el omóplato del lado izquierdo. El herido refirió a la policía que a las 19h55 del sábado ingresaba a su domicilio, en el sector de Lea, parroquia Andrés de Vera, cuando un sujeto apodado “El Chancho” le disparó por la espalda. Germán Zambrano, quien se recupera en el hospital Verdi Cevallos, señaló que el asunto era con su hermano y que a él le dispararon por equivocación.

u Richard Leonardo Cedeño Bajaña (der) junto a su padre

Automóvil chocó contra volquete

Otro caso Edwin Adrián Giler Romero, de 33 años, es otro de los disparados. Según el dato policial, a las 00h30 del domingo estaba en el sector Las Chácaras de la parroquia Riochico, cuando un desconocido le disparó en el pecho. El herido fue auxiliado y llevado al hospital, donde está en observación médica. Se desconoce el móvil del atentado.

recién salió de la cárcel no puede salir a la calle, ya que por las falsas imputaciones de delitos ha recibido amenazas de muerte. El progenitor pide a la policía que deje de acosar y perseguir a sus hijos sin fundamento.

u MONTECRISTI

Les dispararon a quemarropa Dos hombres se salvaron de morir asesinados, luego de que en diferentes lugares y circunstancias fueran disparados.

Cedeño se hace cada día más fuerte, ya que asegura que sus hijos no pueden llevar una vida tranquila, a tal punto que su vástago que

AFECTADO Germán Zambrano Changotaxi, disparado a traición

Como un choque con suerte es catalogada la colisión del automóvil Hyundai, de placas GKU-063, color concho de vino; y el volquete marca Ford, color celeste, de placas GEX-288, que chocaron lateralmente a la altura de la planta de producción de material pétreo, cercano al sitio La Pila, en la vía hacia

Jipijapa. El hecho ocurrió a las 10h30 de ayer. Josué Barahona, quien conducía el automóvil que circulaba desde Guayaquil con dirección a Manta, dijo que el conductor del volquete, que estaba estacionado, hizo una maniobra sin tomar las precauciones, por lo que no pudo evitar impactarlo.

Varios atentados En total, cuatro personas fueron disparadas el fin de semana, una de ellas, identificada como Manuel Medranda Reina, perdió la vida en el sitio Los Arenales de la parroquia Crucita, Portoviejo.

HERIDO Edwin Adrián Giler Romero, disparado en Las Chácaras

SUCESO Los ocupantes del auto mostrando los daños


526| A| A

EL DIARIO |Viernes | 18 de abril del 2008

Panorama Panorama

Crónica Foto | José Moreira

23 | A

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

SUCESOS DE ROJA

mANTA

Se le llevan más de 640 dólares en asalto u Elba Macías Cedeño, propietaria de un bus urbano de la cooperativa 29 de Septiembre, denunció que en días pasados un delincuente le robó alrededor de 640 dólares. Ella indicó que iba en su unidad, cuando de pronto un sujeto sacó un revólver a la altura del barrio Abdón Calderón y asaltó a todos los pasajeros, e incluso golpeó a una mujer, quien se rehusaba en entregarle la cartera. El hampón se bajó a la entrada del citado sector y dándose a la fuga de inmediato. La afectada señaló que urge una mayor seguridad por parte de la Policía Nacional a la transportación urbana para frenar la delincuencia que se está tomando los buses en la ciudad.

TRISTE Wilmer Ramos (izq), amigo de Ronald Flores, quien se ahogó ayer en la mañana, mira al mar de manera desconsolada

MANTA u Un joven que llegó de Guayaquil se ahogó ayer en la mañana en la playa El Murciélago

Se lo "tragó" el mar Lo que parecía un tour de playa se convirtió en una pesadilla para un grupo de turistas de Guayaquil. Ayer, alrededor de 40 personas llegaron a la playa El Murciélago para disfrutar de la arena, el sol y el mar de Manta. El bus arribó a las 06h15 y de inmediato varios hombres compraron una botella de “Trópico” (alcohol) y se pusieron a libar. Ya a las 07h45, Ronald Flores Cerón, de 17 años de edad, con otros tres amigos se levantaron de la arena y se fueron a bañar, mientras que el resto se quedó tomando. Una vez en el agua, los cuatro fueron arrastrados por la corriente, por lo que comen-

zaron a gritar en busca de auxilio, ayuda que fue escuchada por los amigos y varios surfistas que se lanzaron al mar para rescatarlos. Sin embargo, no todos corrieron con la suerte de salvarse, pues Ronald no soportó luchar contra la corriente y se ahogó. De inmediato, el Cuerpo de Bombero junto a elementos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) realizaron un operativo acuático con sus buzos para buscar el cuerpo de Ronald, pero hasta el cierre de esta edición el mar no lo devolvía. Wilmer Ramos, quien andaba dentro del grupo e intentó rescatar a Ronald, indicó que nadie estaba mareado, por lo que descarta que el menor se

Salvavidas en apuros Ayer se puso en evidencia que ni siquiera los salvavidas están al margen de ahogarse, a pesar de su profesionalismo dentro del agua. Mientras un grupo de socorristas de la Defensa Civil, Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos intentaba rescatar a tres jóvenes que se los llevaba la corriente y estaban a punto de ahogarse, una ola los puso al filo de la muerte. En el momento en que ellos traían a tierra a los tres muchachos, un fuerte oleaje les viró el bote, por lo que se vieron frente a la corriente que los intentó ahogar. Sin embargo, fueron rescatados de inmediato por sus otros compañeros, quienes se metieron al agua, logrando ayudar a todos y evitando una desgracia considerable. Todos fueron trasladados a una carpa en la playa donde recibieron los primeros auxilios del personal de la Cruz Roja, para luego llevarlos a la sala de emergencias del hospital Rodríguez Zambrano.

haya metido al agua en estado etílico; informó que el fallecido era su amigo, pues viven en el mismo barrio: Cooperativa Lucha de Los Pobres, en Fertiza, al sur de Guayaquil. Además, señaló

que el joven era estudiante colegial y que sus familiares ya estaban al tanto de la desgracia, por lo que tenían programado arribar a la ciudad en las siguientes horas.

datos

EL MURCIÉLAGO

u 1. aguaje

RESCATE

Ayer el aguaje fue más fuerte que otros días. Varias personas fueron rescatadas por los salvavidas, quienes dijeron que las corrientes eran más seguidas.

1

MANTA

Delincuentes asaltan en un local de comida u Ayer, cuatro sujetos asaltaron un local de comida, ubicado en la calle

16 y avenida 18. Según la afectada, quien responde a los nombres de Martha López, dijo que los sujetos la amenazaron con armas de fuego y la dejaron amarrada en un cuarto, para así robar sin ningún problema. No obstante, la mujer asegura que en ese momento se desesperó, por lo que se lanzó de la ventana, fracturándose las dos piernas. Al ver el escándalo del barrio, los delincuentes se dieron a la fuga, mientras que Martha López fue llevada de inmediato a la sala de emergencias del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), casa de salud donde quedó asilada.

u 2. playas A pesar de la temporada de aguaje y del peligro que representa meterse en el mar, las playas de Manta lucieron ayer totalmente llenas, sobre todo la de El Murciélago.

u Alrededor de diez rescates se dieron ayer en el agua. El oleaje fue uno de los más fuertes de los últimos días.

MANTA

Intentó autoeliminarse tomando insecticida u Aún nadie conoce las razones de por qué Norma Mite Marcillo, de 43 años, intentó quitarse la vida tomando insecticida ayer al mediodía. Según los familiares, la paciente comenzó a lanzar gritos desesperados diciendo que le dolía el estómago y que había tomado veneno para acabar con su vida; de inmediato, los allegados de Norma la trasladaron a la sala de emergencias del hospital Rodríguez Zambrano, lugar donde los médicos de turno le dieron los primeros auxilios, quedando en observación hasta hoy en la mañana. Los allegados de Norma indicaron que no saben por qué intentó autoeliminarse, pues es una mujer que no tiene problemas con nadie.


EL DIARIO |Lunes | 25 de enero del 2010

Panorama

Crónica

27 | A

u PORTOVIEJO

Le disparan en los testículos Simón Bolívar Rezabala Ponce se retorcía del dolor y pedía a su familia que lo traslade lo más rápido posible al hospital luego de que dos hombres que se movilizaban en moto le dispararon. Ya en el hospital Verdi Cevallos Balda, los médicos comprobaron que la herida de arma de fuego que tenía el paciente se localizaba en los testículos, una parte muy sensible en los hombres.

Dos sospechosos

Con inyecciones y sueros

los profesionales lograron disminuir el dolor que sentía Simón Rezabala, mientras en los exteriores de la sala de emergencias los familiares del herido narraban que su familiar estaba sentado en las afueras de su domicilio, ubicado en la ciudadela Briones, cuando llegaron dos individuos y le dispararon a quemarropa. Los familiares del afectado acusaron a Máximo y Víctor Figueroa de ser los autores del tiro que mantiene a Simón Rezabala en delicado estado de salud.

El atentado se registró a las 22h45 del sábado, aproximadamente, en la ciudadela Briones en Portoviejo.

Con diagnóstico delicado

El caso está en conocimiento de la Policía Judicial, cuyos agentes llegaron hasta el centro de salud donde permanece el paciente, que deberá someterse a varias evaluaciones para conocer si el proyectil le afectó alguna vena de los testículos.

ACCIDENTADO El vehículo, conducido por Javier Solórzano, era revisado por varios uniformados que llegaron al lugar de los hechos. El auto quedó semidestruido

PORTOVIEJO u El preso estaba ebrio, según la Policía

Seis personas heridas en choque de carros, hay un detenido clave 1

son un automóvil marca Hyundai, color azul, de placas GMB050; y un Chevrolet, heridos color plateado, de placas MFA-540. u Se En el Chevrolet recuperan de circulaba el policía los golpes y Jaime Torres Morán excoriaciones y varios miembros Por el estruendo en el cuerpo. de su familia identiocasionado, otros ficados como Silvia conductores que Álava, de 27 años; Brigeht circulaban por esa misma Lucas, de 18 años, y tres autopista pensaron que menores de 2, 8 y 9 años había alguna desgracia de edad. fatal; sin embargo, al notar Ayer, informó la Policía que al interior de los vehíque todos debieron ser conculos las personas pedían ducidos al hospital Verdi ayuda, los testigos llamaron Cevallos, ya que presenal Cuerpo de Bomberos y a taban lesiones menores, la Policía. además de haber quedado Cuando los agentes arribaemocionalmente afectados. ron al lugar del suceso verificaron que los involucrados Con las llantas hacia arriba quedaron dos vehículos luego de un choque ocurrido en la vía PortoviejoCrucita, a la altura de La Rotonda, a las 19h00 del sábado.

Versión de lo sucedido

Aunque las investigaciones están en proceso, preliminarmente se informó que el uniformado regresaba al centro de Portoviejo después de haber disfrutado con su familia en el club policial Tamarindo Real. Fue al llegar a La Rotonda que el automóvil, presuntamente, chocó el carro donde iba el gendarme y su familia, se indicó. El parte policial señala que el conductor del automóvil, Javier Solórzano, manejaba en estado etílico, por lo que se encuentra con custodia policial en la clínica La Merced, ya que también resultó herido. Ambos vehículos están retenidos en el patio policial.

HERIDA Brigeht Lucas (izq.) y otros heridos en el hospital. El Chevrolet impactado

HERIDO Está bajo observación médica. Tendrá que someterse a una rigurosa evaluación

PORTOVIEJO

Se salvaron de ser asaltados Tres sujetos estaban asaltando un bus de la cooperativa de buses urbanos Portoviejo cuando varios uniformados impidieron que se consumara el delito. Mediante boletín de prensa, la Policía informó que los sospechosos son Jair Alexander Perez Barreto, de 19 años de edad, y Jhon Willian Moreira Mendoza, de 19 años. Según el documento, los sujetos intimidaban con un arma de fuego a los pasa-

jeros del bus número 18, cuando los policías, al ser alertados, pararon el bus y como los acusados no pudieron escapar fueron detenidos. En poder de Moreira Mendoza se encontró el arma de fuego, que fue decomisada como parte de las evidencias. La semana pasada los propietarios de buses denunciaron que, al menos, una de sus unidades es asaltada por día.

El arma decomisada


EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Crónica

El Diario EN manta

El mar se lo llevó Ronald Cerón Flores (17), oriundo de Guayaquil, se bañaba en la playa El Murciélago cuando un remolino lo arrastró. Hasta anoche un equipo especializado del Cuerpo de Bomberos de Manta buscaba el cuerpo del menor. Página

26

Varios acompañantes del adolescente observan hacia el mar, que a las 07h00 de ayer arrastró al menor

PORTOVIEJO

"Los Mellizos" afirman que son perseguidos

Por tercera vez Freddy Gerder Morrillo es detenido

portoviejo

Con drogas Página

24

Alirio Cedeño denunció a tres policías por perseguir a sus dos hijos, conocidos como "Los Mellizos". Asegura que los acusan de todos los delitos que ocurren en la ciudad. Página

25

u Alirio Cedeño y su hijo Richard Leonardo Cedeño Bajaña


El Diario

PORTOVIEJO | LUNES |25 DE ENERO DEL 2010

Página

4

DANIEL GILER

CONOCIENDO AL MÍSTER MANTA

Comentó sobre sus proyectos y aspiraciones BELLEZA • HOMBRES Y MUJERES BUSCAN TÉCNICAS DE BRONCEADO ARTIFICIALES PARA EVITAR EXPONERSE AL SOL

EL BRONCEADO PERFECTO Ante lo dañino que resultan los rayos ultravioleta Nuevas técnicas de bronceado son las alternativas que buscan las jovencitas hoy en día ante el debilitamiento de la capa de ozono y el exceso de rayos ultravioleta. A decir del especialista Franklin Galarza, con 20 años de experiencia, hoy más que nunca es preciso que las personas c u a n d o vayan a la playa o simplement e

Karen Vera, trabajasalgan de casa, se dora de Stampa Spa, coloquen protector con 4 años de expesolar que sobrepase riencia, explicó que el factor 60, además previamente la piel de debe ser aplicado en OPCIÓN las personas se debe capas gruesas.  Un valor exfoliar en su totaliParalelo a ello, de 45 dólares dad, para así sacar las Galarza subraya que tiene el células muertas, lueel bloqueador solar bronceado con go se broncea con el debe ser aplicado aerógrafo. aerógrafo, que es un unos 15 minutos anaerosol que contiene tes de la exposición una fórmula cien por ciento solar y una vez bajo el sol natural a base de agua, caña este debe ser puesto cada de azúcar y aloe vera. media hora, dependiendo de Vera resaltó que el bronceala pantalla de protección con do que se obtiene es instantáUV. neo, sensacional y saludable. Sin embargo, en Manta, por Su aplicación es uniforme ser una ciudad turística y y se puede hacer en todo el donde las chicas exponen sus cuerpo. mejores bronceados, ya hay Este tipo de bronceado artilugares que ofrecen bronficial dura entre 10 y 15 días ceados artificiales a base de y se recomienda no bañarse aerógrafo.

CLAVE 1

 Expertos recomiendan

que para que un bronceado sea ideal debe ser bien controlado y que cumpla con las normas de salud

hasta después de 12 horas para que se seque bien y además se aconseja a las personas usar ropa oscura y floja para evitar que ésta se manche. Pero en nuestro medio no todas las personas tienen la posibilidad de acudir a un centro de belleza o spa, por lo tanto las recomendaciones médicas siempre serán las mismas, dijo el dermatólogo Franklin Galarza al referirse que siempre se debe aplicar protector solar antes de salir de casa, no usar perfumes al ir a la playa porque esto irrita aún más la piel, exponerse moderadamente al sol antes de las 10h00 y luego de las 16h00 no representa muchos riesgos, puntualizó.

RECOMENDACIONES

OPINIONES

Karen Vera EXPERTA EN BRONCEADO ARTIFICIAL

 “Desde hace mucho, hombres y mujeres prefieren broncearse con el método de aerógrafo para prevenir el cáncer de piel”.

Dayi Bermúdez ADMINISTRADORA STAMPA SPA

 “Ahora exponerse al sol es muy perjudicial, y el método que ofrecemos en Stampa Spa es natural, por lo que no causa daño”.

Jenny Toro CIUDADANA

Se recomienda usar gafas protectoras para evitar problemas oculares. Si usted necesita tostar su piel, solicite asesoramiento de su dermatólogo. Después de estas sesiones debe hidratar su piel. Ingiera vitamina C. Para que el bronceado tenga mejores resultados, consuma mucha zanahoria.

 “Es bueno que nos apliquemos bloqueadores antes de salir de casa y broncearnos a una hora adecuada para cuidar la piel”.

Franklin Galarza DERMATÓLOGO

 “Cuando no se toman precauciones al exponerse al sol, es aconsejable aplicarse el cristal de la sábila para desinflamar la piel”.

ESCENARIOS

CULTURA

Tierra Santa PROMOCIONA NUEVO TEMA 3|B

Casa de la Cultura RINDE HOMENAJE A ELOY ALFARO 7|B

ACCIÓN

Manta DEPORTES PARA CARNAVAL 17B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

SALUD • LOS NUTRIENTES DEBEN COMPLETAR VARIAS FUNCIONES EN LAS PERSONAS

LA ALIMENTACIÓN DEL SER HUMANO ES FUNDAMENTAL Se debe tomar agua en abundancia La alimentación es uno de los puntos más importantes en la vida del humano, ya que los nutrientes son necesarios para el cuerpo. La alimentación adecuada es aquella que cumple con las necesidades específicas del comensal de acuerdo a su edad, promueve en el niño y en el adolescente el crecimiento y desarrollo adecuados, y en los adultos y ancianos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades que se presentan por deficiencia o por exceso de

nutrimento. La alimentación correcta permite a las personas gozar de un pleno bienestar biológico, psicológico y social. La nutrición y las proteínas en el desayuno son decisivas en la capacidad mental, en el rendimiento intelectual y en las calificaciones escolares. El aprendizaje es una de las funciones más complejas del cerebro humano e involucra el hecho de tener un adecuado nivel de alerta y de concentración mental para captar información, analizarla y almacenarla en las neuronas, y luego

poder recordarla sin ningún problema. El equilibrio nutricional debe contemplar algunos puntos. Primero la edad, sexo, actividad , embarazo, lactancia, niños en crecimiento y ancianos. En segundo lugar se deben cubrir las dosis diarias recomendadas de proteínas, carbohidratos y lípidos. Se debe asegurar el aporte diario recomendado de vitaminas, minerales y fibras vegetales. Se aconseja beber agua en abundancia. Estas recomendaciones mejorarán su salud.

DIETA BALANCEADA Una dieta balanceada es aquella que a través de los alimentos que forman parte de cada una de las comidas aporta nutrientes en las proporciones que e l organismo sano necesita para su buen funcionamiento. Los expertos recomiendan además ingerir una copa de vino con las comidas.

Reeducando nuestro metabolismo

LAS 4 ZONAS DE COLORES Entre más bajo sea el poder de almacenamiento más favorecerá el adelgazamiento

ZONA NARANJA (ZN) Poder de almacenamiento: medio Frutas tropicales y de alto contenido en azúcar

Verduras frescas y precocidas Lácteos desnatados

Cereales integrales y pastas al dente

Pescados y carnes rojas

1 vaso de vino tinto por comida

ZONA ROJA (ZR) Poder de almacenamiento: elevado

ZONA VIOLETA (ZVT) 5

Carne de cerdo Bebidas alcohólicas Postres y helados El éxito del proceso se alcanza con actividad física moderada y disciplina reeducativa alimentaria

Procedimiento Fase 1 3 semanas. Opciones: 3 ZV o 2 ZV y 1 ZN ZR prohibida

(en unidades por zona) Fase 2 3 semanas. Opciones: 2 ZN y 1 ZV o 1 ZV, 1 ZN y 1 ZR (2 veces a la semana no consecutivas) ZVT prohibida

Fase 3 Hasta lograr el peso adecuado. Opciones: 1 Fase 1 y 1 Fase 2 o 1 ZV y 2 ZR (2 veces a la semana no consecutivas) Se recomienda no consumir ZVT

Una salud "de hierro" exige, entre otras cosas, precisamente eso: una buena provisión de hierro. La falta de este mineral es la causa más frecuente de anemia, un trastorno que disminuye la oxigenación de las células y les impide producir la energía que el organismo necesita para funcionar a pleno. Obtener un adecuado aporte de hierro, que asegure un óptimo rendimiento tanto físico como mental, no es difícil ni enfadoso. Entre las fuentes de hierro figuran las carnes de todo tipo, en especial la roja de res (también las vísceras como el corazón, hígado y riñón), cordero, cerdo, pollo. Pescados magros (lenguado, brótola) y grasos (salmón, caballa).

RECETARIO

Salmón con lentejas y vegetales Cada porción: Calorías 363, glúcidos 28 g, proteínas 38 g, grasas 11 g y fibra 5,9 g, hierro 3,3 mg.

El método SLIM, propuesto por el nutricionista francés Yann Rougier en su libro “Adelgaza conmigo”, es resultado de la necesidad de reeducar nuestro metabolismo y controlar el requerimiento del cerebro de alimentos innecesarios y prescindibles. ZONA VERDE (ZV) Poder de almacenamiento: bajo

Anemia

Poder de almacenamiento: muy elevado Cereales de desayuno azucarados

INGREDIENTES: • 300 g de lentejas cocidas (100 g en crudo) • 1 diente de ajo • 2 cucharadas de perejil picado • sal y pimienta • 1 cebolla perla • 1 berenjena • 1/2 pimiento rojo • 1/2 pimiento amarillo • 1 calabacita • 1 cucharada de aceite de oliva • 4 postas de salmón de 150 g cada una • 1 cucharada de tomillo fresco PREPARACIÓN: Ubicar en un tazón las lentejas escurridas. Agregarles el ajo y el perejil picados. Salpimentar a gusto, mezclar. Cortar en pequeños cubos la cebolla, la berenjena, pimientos y calabacita. Calentar el aceite en una sartén, añadir la cebolla y rehogarla. Incorporar los demás vegetales y saltear. Disponer en una barbacoa las postas de salmón y cocinarlas, darlas vuelta y salpicarlas con tomillo. Calentar las lentejas en microondas por 4 minutos. Repartirlas sobre los platos moldeándolas con ayuda de aros metálicos. Distribuir sobre ellas los vegetales salteados. Servir enseguida, con el salmón.

Salsa de tomate Papas fritas

RECETA DEL TOMO 2 QUE CIRCULA CON EL DIARIO MAÑANA


3|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

MANABÍ • EL NUEVO MATERIAL DE TIERRA SANTA YA SE ESCUCHA EN VARIAS RADIOS

ORQUESTA PROMOCIONA CANCIÓN

A Marián Sabaté le cuesta hacer dietas

El tema se denomina "Nena consentida" Desde ayer varias emisoras de la provincia se encuentran promocionando el tema Nena consentida del grupo musical Tierra Santa. La agrupación está integrada por 14 músicos, quienes han trabajado arduamente para poder demostrar su música a toda la provincia. Según lo manifiesta Marcos Jr. y Carlos Cantos, se esforzaron mucho durante el año anterior para finalmente conseguir los recursos y lograr este material que están seguros les ayudará a darse a conocer más a la selecta audiencia manabita y por qué no la nacional.

Tema Nena consentida es uno de los temas inéditos que endulzarán los oídos y moverán los cuerpos de las personas que escuchen la

ORQUESTA Integrantes de la agrupación Tierra Santa promocionan tema musical cumbia interpretada por Tierra Santa, sin apartar la “buena vibra” de los otros temas seleccionados que también se encuentran en este disco promocional, señaló Cantos. Tengo Miedo estuvo sonan-

do mucho a inicios del año pasado, y esperan que este nuevo material los lleve a recorrer no sólo la provincia sino el país, indicaron muy optimistas los integrantes de Tierra Santa. Además asumieron orgu-

 GUAYAQUIL.- A la llamada reina de la prensa rosa, Marián

Sabaté, le está costando hacer dieta, por lo que se someterá a una operación para reducir el tamaño de su estómago. Sabaté desmintió totalmente que se realice dicha cirugía a pedidos de los directivos del canal en el que labora.

 GUAYAQUIL

 MANTA

Andrea Guerrero fuera del país Dos transmisiones del programa televisivo municipal Ahora sí Manta estuvieron sin la conducción de la ex reina de belleza Andrea Guerrero, causando asombro en los televidentes de Manavisión canal 9. Sin

llosos de su arte que ellos conforman una agrupación musical, de las pocas orquestas que toca en vivo durante sus actuaciones. Este grupo espera que todos los manabitas los apoyen para seguir triunfando.

embargo, productores y realizadores del programa municipal aseguraron vía telefónica que la ausencia de Andrea se debe a unas merecidas vacaciones en Estados Unidos y no a especulaciones de que habría salido del

programa y del municipio. Mientras retorne del país del norte su compañera Terry Guadamud estará colaborando con el departamento de comunicación, donde se ha desempeñado bien.

 Andrea

Guerrero

Érika Vélez conducirá el programa Súper Modelo Al puro estilo de un conocido reality estadounidense, los directivos de TC Televisión se embarcan en la búsqueda de él o la "Súper Modelo", el cual tendrá como protagonista

a la actriz y modelo Érika Vélez, quien será la encargada de presentar a los concursantes, y con la ayuda de un jurado especializado, en pasarelas descubrirán al nuevo súper modelo.


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

MANTA • EL PRIMER MÍSTER MANTA DESEA TAMBIÉN ESTUDIAR ACTUACIÓN

DANIEL ES ÍCONO MASCULINO Dice que le gusta ser modelo Daniel Giler

Con tan solo 17 años y poseedor de una figura que impacta, Edwin Daniel Giler Zambrano se convirtió hace una semana en el hombre más atractivo de

Manta.

locales y provinciales.

El evento se realizó por primera vez en la ciudad puerto y estuvo organizado por RG Producciones. Daniel mide 1,77 metros de estatura, lo que le permitió estudiar modelaje durante tres meses en la academia Cecilia Niemes de Manta. Ahora uno de sus proyectos es continuar su carrera de modelaje y también graduarse como bachiller para seguir sus estudios universitarios en la carrera de Derecho Internacional. Precisamente este 29 de enero obtendrá su título de bachiller en el colegio José Salazar Mero, dijo. Daniel reveló que mientras estuvo en la academia tuvo la oportunidad de participar en el Bikini Open desarrollado en Puerto López, además ha sido invitado a los desfiles de moda realizados en Manta Shopping y ha hecho sesiones fotográficas en los hoteles Vista al Mar y Oro Verde, para varias revistas

Confesiones Confesó que le gusta mucho el modelaje y que esta actividad debe ser respetada por los jóvenes que están en ella, pero al mismo tiempo aconsejó que todos los modelos deben prepararse académicamente para asegurarse un futuro mejor. Sobre su participación en la primera gala de belleza masculina en Manta, contó que al principio tuvo la resistencia de su padre, pero al hacerse acreedor del título ya tiene el apoyo de toda su familia, sobre todo porque al haber representando a la Fundación Caritas Alegres ya planea realizar labores sociales con las autoridades de dicha institución y las reinas de la misma. Daniel es de tez blanca, ojos verde claro, estatura 1,77. En sus tiempos libres lee libros de superación personal de Paulo Coelho y Carlos Cuauhtemoc Sánchez.

 EE.UU.

Yuliana ya está en el Atlántico Yuliana Delgado, de 20 años, se encuentra aún en Punta del Este, lugar donde ayer se desarrolló el certamen Miss Atlántico. Aún se desconoce si la ecuatoriana triunfó en el certamen. Trajes de Luis Tippán, Tatiana Torres, Aracely de Bucco y Nardy Carrión y accesorios de María Delia Torres, vistió la guapa jovencita durante los días previos al certamen internacional. Yuliana tenía como objetivo recibir el cetro

 Yuliana

Delgado

de su compatriota Eliana Quintero, la esmeraldeña que se coronó el año pasado y quien no desaprovechó en darle uno que otro consejito. Yuliana Delgado tuvo un muy buen papel dentro del Miss Ecuador 2009, en conjunto con sus compañeras.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

IBIZA • POSÓ DÁNDOSE UN CHAPUZÓN SEMIDESNUDA EN LAS AGUAS DE ISLA PITIUSA

KYLIE MUESTRA SU LADO ÍNTIMO

Vogue hace confesiones de Minogue Vogue muestra el lado más íntimo de Kylie Minogue, quien se ha sincerado en una entrevista para la edición española de la popular revista, en la que ha hablado sobre lo mucho que le gusta sentirse deseada más allá de la cuarentena, aunque afirma que no se considera una 'sex symbol'. "Cuando miro hacia atrás, puedo echar de menos esa cosa llamada 'cuerpo perfecto', pero es un mito. Somos tan perfectas como nos permitimos serlo o sentirnos", mencionó la cantante. Además, la cantante australiana, fotografiada mien-

tras se daba un chapuzón semidesnuda en las aguas de Isla Pitiusa, en Ibiza, afirma ser una apasionada de la música y la moda, algo que le viene desde muy pequeña: "Solía acudir sin falta al mercadillo local cada domingo y siempre me traía de vuelta hallazgos muy especiales". Ahora ya no es tanto de mercadillo, sino que se dedica a los grandes diseñadores. "He tenido relaciones duraderas con Galliano, Jean Paul Gaultier, Dolce & Gabbana y tengo en un altar a Manolo Blahnik". Claro que en su día a día opta por un look más cómodo y urbano: "Me pongo lo primero que pillo, lo básico

son unos vaqueros o leggings, unas bailarinas y un trench o un blazer, y siempre un bolso lleno de todas esas cosas que una chica moderna necesita". Kylie también ha sido imagen de la firma española Tous, algo de lo que está muy satisfecha: "Mi espíritu luchador, reforzado por mi enfermedad, siempre ha estado dentro de mí.

 Kylie Minogue posa muy sugerente y hace confesiones en Vogue

ESCENARIOS

5|B

 VENEZUELA

"El Bambino" actuará en una telenovela Esta semana se confirmó que Tito "El Bambino" participará en la telenovela venezolana Salvador de Mujeres, interpretando su tema musical que se verá todos los días antes de empezar cada capítulo. La telenovela cuenta la historia de un hombre humilde que lue-

 Tito participará

en Salvador de Mujeres

go de haber sido víctima de una trampa en su aspiración de ser campeón internacional de boxeo, se convierte en entrenador personal.


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

ESPAÑA • LADY GAGA EN SU DESNUDO ARTÍSTICO CON KANYE WEST

 COLOMBIA

EL LADO SEXY DE LADY Se usaron varios diseños en las fotos

Colombiana Shakira construirá un centro educativo en Haití

La polémica cantante Lady Gaga dejó al descubierto su cuerpo, luego de posar desnuda para el fotógrafo David LaChapelle. Lady Gaga decidió mostrarse en fotografías como Dios la trajo al mundo, protagonizando un desnudo artístico donde deja al descubierto todo su cuerpo.

y no menos escándalos, la provocativa artista desplegó todo su histrionismo para la producción de fotos. Lady Gaga también fue fotografiada con un disfraz de androide rodeada de gente desnuda, en un

homenaje al cartel de la película Metrópolis, de Fritz Lang. Está claro que a la cantante no le gusta pasar desapercibida, y puede que por eso arrasa en cualquier sitio al que acude.

Imágenes Entre las distintas imágenes que servirán para ilustrar la edición de lujo de su álbum The Fame Monster, destaca una en la que se deja retratar desnuda sostenida en brazos por el rapero Kanye West, amigo de Lady Gaga. En el fondo de la fotografía se encuentra un paisaje selvático en una isla, con un volcán en plena erupción. En otra de las fotografías aparece también desnuda con toques futuristas, de acuerdo con su extravagante estilo. Tras un año lleno de éxitos

Conmovida por el terremoto que asoló la ciudad de Puerto Príncipe, la colombiana Shakira no sólo participó en el maratón televisivo Esperanza por Haití, sino que además ya se puso en campaña para construir un centro educativo. Por su parte, Howard Buffet, miembro de la junta directiva de la fundación que lleva adelante la exitosa cantante, embajador del Programa Mundial de Alimentos y Presidente de la Fundación Howard G. Buffett, se encargará de financiar un programa de alimentos en la escuela y también la dotará de agua potable y servicios sanitarios.

La Fundación Pies Descalzos anunció que trabajará junto con la organización sin fines de lucro Arquitectura para la humanidad, en la edificación de una escuela en la devastada ciudad haitiana de Puerto Príncipe. "Hay una necesidad inmediata para la asistencia humanitaria en Haití, pero debemos plantearnos los retos de la reconstrucción a largo plazo.

Nosotros queremos darle la oportunidad a estos niños, afectados por el desastre, de aprender y prosperar", sostuvo Shakira. La escuela Pies Descalzos de Haití se inspirará en el trabajo realizado en Colombia por la Fundación Pies Descalzos, que ofrece educación, alimentación y servicios psicológicos a más de seis mil niños. "La alimentación en las escuelas será de una importancia vital para asegurar la salud de los niños haitianos y su asistencia a la escuela… Nuestra fundación está orgullosa de trabajar con Shakira en este esfuerzo de vital importancia", expresó Buffett.

 Shakira

IMAGEN Lady Gaga junto a Kanye West


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

MANABÍ • RECORDANDO LOS 98 AÑOS DE SU MUERTE

UN HOMENAJE A ALFARO Organiza la Casa de la Cultura

FOTO | Archivo

Este jueves 28 de enero, por motivo de los 98 años del asesinato del ex presidente de la República general Eloy Alfaro Delgado, la Casa de la Cultura realizará una serie de actividades en honor al Viejo Luchador. El presidente de la Casa de la Cultura, Dumar Iglesias, manifestó que las actividades que se desarrollarán el próximo jueves empezarán a partir de las 07h00 con una evocación histórica y entrevistas en los diferentes medios de la ciudad.

Actividades

TRIBUTO Este 28 de enero se cumplen 98 años del asesinato de Eloy Alfaro Delgado

Otro de los actos programados para este día es el minuto de unión cívica, al mismo tiempo que se colocará una ofrenda floral al pie del templete alfarista de la Casa de la Cultura. Por otra parte, los miembros de esta institución realizarán el lanzamiento de

 PORTOVIEJO

Museo contará con exposición histórica El Museo Portoviejo del Banco Central del Ecuador realizará este miércoles, a partir de las 20h00, la inauguración de la exposición temporal El Archivo Histórico. Esta exposición tiene como objetivos promover el programa Archivo Histórico que busca salvaguardar documentos históricos de la región y de la provincia de Manabí, con

énfasis en Portoviejo, para conservarlos, ponerlos en valor, y finalmente facilitarlos para la investigación, generando conciencia sobre la necesidad de conocer la historia de la provincia. Los datos han sido buscados en los diferentes periódicos de la provincia como: El Diario, Nuevo Globo, Sol, Iris, durante los años 1925 - 1978.

AYUDA Manuel Vera, Fernando Sánchez y Gisella Terán

CULTURA la décima edición del libro Los asesinos de Alfaro y la segunda edición denominada Las cenizas de Alfato, este evento se desarrollará a partir de las 10h00. Los homenajes al Viejo Luchador por los 98 años de su muerte serán también recordados por los miembros juveniles, quienes han programado un concurso de oratoria a partir de las 11h00 con el tema: 28 de enero de 1912, causas y consecuencias. En este concurso participarán Galo Briones, Pocho Escobar, Yuly Saltos, Claudia Vélez, Morelia Viteri, Gisela Álava, Carla Macías, entre otros.

7|B A la misma hora en la Plaza de la Revolución de Montecristi se colocará una ofrenda floral al pie del monumento al manabita Eloy Alfaro Delgado.

 Eloy Alfaro


VIDA

SERVICIOS

8|B

HACE 70 AÑOS

+

JUEVES 25 DE ENERO DE 1940

Fueron suprimidas oficinas de identificación Por falta de dinero fueron suprimidas las oficinas de identificación de toda la República. En cambio creóse hoy la oficina de tránsito para todo el país habiendo asumido las funciones de director de esta nueva dependencia, el señor Tancredo Corral.

HACE 49 AÑOS LUNES 25 DE ENERO DE 1961

Ecuador y su potencialidad como exportador de banano Un prestigioso periódico norteamericano, en un estudio detenido sobre el panorama económico del Ecuador, dice que la exportación del banano hasta fines del año pasado alcanza a 33 millones de racimos, esta cantidad es valorada en 70 millones de dólares.

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

Del 23 al 29 de enero

PORTOVIEJO

MARTES 25 DE ENERO DE 1985

Varias fronteras serán cerradas Las fronteras ecuatorianas con Perú y Colombia se cerrarán por nueve días, por razones de seguridad con motivo de la visita del Papa Juan II. Estas fronteras se cerrarán desde las cero horas locales del 25 de enero, hasta las cero horas del 3 del mes de febrero.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

Mendoza Av. Manabí y Fco. P. Moreira Imperial Nro. 2 P. Gual e/Rocafuerte y Espejo América Av. América y calle España Santa Gema María Isabel Ximena Nº 3

MANTA

ACUARIO

La semana trae un valioso regalo de un cielo benefactor que te está otorgando perspicacia, visión y sabiduría. Con esto casi puedes hacer cualquier cosa.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 No lamentarás dar un paso hacia una actitud, un ambiente o una política diferentes, aunque esto te coloque en una posición exigente.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA

Del 29 ene. al 4 febrero

MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero

NUEVA

Del 13 al 20 de febrero

CRECIENTE Del 23 al 29 de enero

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 1 y 2 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C

MAREAS Lunes 25 de enero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

04h32 10h54 16h53 23h07 04h53 11h08 17h11 23h26 05h19 11h52 17h53 23h46

CITA

Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado. Albert Einstein

SANTORAL

25 de enero La Conversión de San Pablo San Ananías, mártir

269 5324

260 0444

261 1558

LENGUAJE SOBRE "CORPORACIÓN" Y "EMPRESA"

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: Me gustaría saber si "corporación" es sinónimo de "empresa". Lo he visto escrito muchas veces y no sé si se trata de sinónimos. Se responde que según el Diccionario sí pueden ser sinónimos: corporación (Del ingl. corporation, y este del lat. corporatio, -nis). 1. f. Organización compuesta por personas que, como miembros de ella, la gobiernan. 2. f. Empresa, normalmente de grandes dimensiones, en especial si agrupa a otras menores.

COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN MUY ÚTILES Al preparar recetas de repostería, limpia completamente las superficies donde vayas a trabajar. Si vas a refrigerar el plato, tápalo herméticamente para que no absorba aromas extraños. Si se te va la mano con el vinagre en la ensalada, coloca una bola de miga de pan entre los ingredientes para que absorba todo el exceso. Para evitar que se chorree el helado de la barquilla, rellena el fondo con un malvavisco.

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

JIPIJAPA

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

FARMACIAS

LA VOZ DEL EXPERTO

CHONE

El cielo tiene un regalo para ti. Tiene que ver con la oportunidad de dar un paso muy constructivo que puede cambiar tu vida.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 ¿Para qué someterte a tanto estrés? Está previsto que todo esté bien. Acepta esto y deja de forzar las cosas, que todo irá de maravillas.

GÉMINIS

MAYO 21 -JUNIO 20 Una alineación desde Mercurio hasta Marte asegura que cuando nos enfadamos con los otros hacemos daño a una cosa de nosotros mismos.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Intenta no compararte directamente con otra persona. Puede que tu situación sea superficialmente parecida pero hay una diferencia engañosa.

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Esta semana puedes (y lo harás) dar mil vueltas a los demás. Pero si quieres ser realmente inteligente, escucharás a tu corazón.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Antes de lo que piensas, tu decisión se dirigirá hacia ti. El resultado será una sensación muy grande de confort y seguridad.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 La sensación de inseguridad ha hecho que consideres muchas ideas extrañas. Dentro de poco te sentirás con menos temor.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Cuando las cosas se ponen mal, descubrimos que tenemos menos amigos de lo que creemos... y menos enemigos de lo que tememos.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Harás el mejor de tus esfuerzos por ir esta semana más allá de los campos terrenales y flotar en la nube de la más elevada consciencia.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 En la universidad de las emociones humanas, todos somos estudiantes de primer año. Así que no te preocupes, arriésgate.

SEXUALIDAD UTILIZAR LA PROTECCIÓN ADECUADA El uso del preservativo es ideal para todas las relaciones sexuales, ya que desempeña a la vez un papel contraceptivo y protege de la transmisión de una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS). A una mujer que tiene relaciones frecuentes se suele aconsejarle que utilice el preservativo y la píldora, por si se rompe el preservativo. Como sea, el consejo de un médico siempre ayuda.

AMOR LA INDIVIDUALIDAD SE DEBE PRESERVAR No se nos puede olvidar la individualidad de cada uno, comparte, pero pon límites para poder tener una autonomía y dependencia, es decir, ser uno en cuestión de pareja, pero sin olvidar que está formada por dos seres individuales que tienen necesidades. De esta manera, es fundamental que cada uno sepa que puede contar con el otro, pero sin invadirse en lo que hace. Así, cuando retornen a estar juntos cada día, el contacto se enriquecerá.


EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales

RUIDOS

El rostro del día: Jennifer Apráez

FELICIDADES

Sofía Pinargote Azúa

 La actual Señorita Patronato de Portoviejo estuvo de visita en la ciudad, donde dejó notar los cambios que se ha realizado y aseguró estar preparada para el Miss Ecuador 2010.

 El 14 de enero celebró 10 años Sofía Milena Pinargote Azúa, la felicitan sus padres Ramón y Katiuska, y sus hermanos.

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

JUNÍN

Balnearios se Recibió título alistan para de licenciada el carnaval en educación  Raúl Braco Moreira, principal del balneario Sol y Agua del cantón Junín, informó que se están preparando para el feriado de carnaval con varios actos públicos, como la elección de la Reina del Carnaval 2010. Para el efecto se han hecho algunas adecuaciones en el balneario, así como nuevos servicios para los turistas.

SUCRE • NUEVE INFANTES RECIBIERON DIPLOMA POR CULMINAR ESTA ETAPA DE ESTUDIOS

Graduados en Mis Horas Felices

La ceremonia se realizó en esta institución

El jardín Mis Horas Felices incorporó a 9 pequeños, que reflejaron en sus rostros, y en los de sus padres, la alegría de alcanzar este logro.

Ceremonia El evento inició con las palabras a cargo de la directora Vicky Mora, seguido de la entrega de diplomas a los alumnos de la etapa maternal, pre kinder y kinder y a los mejores estudiantes de estas etapas. Anita Franco, en representación de los padres de familia, ofreció el agradecimiento a quienes conforman la institución, por todo lo entregado a sus hijos en el período lectivo. Luego se entregó diplomas a los estudiantes del primero básico que estuvieron en el jardín en las 4 áreas.

Graduados Finalmente se dio el momento esperado, Anita Alcívar Franco, Germán

RECUERDO Los nueve graduados del jardín Mis Horas Felices junto a su profesora Alexandra Arcentales, luego de recibir el diploma Andrade Rodríguez, Cinthya Cabal Cedeño, Isaac Chávez Alcívar, Fabiana Chávez Ramírez, Analía Dueñas Zambrano, Mathiew Lion Mckee, Camila Rodríguez Velasco y Mariangel Rivero

Puerta recibieron la investidura y el diploma de graducación. Alexandra Arcentales de Mendoza, profesora, ofreció las palabras de despedida a la promoción de graduados,

GUAYAQUIL

dando paso a la intervención musical de los pequeños, acto que arrancó lágrimas de emoción a los asistentes, quienes aprovecharon para tomarse fotos junto a sus hijos y apadrinados.

 El pasado 29 de diciembre, en

la ciudad de Guayaquil, se incorporó como licenciada en Administración educativa y supervisión, la maestra y directora del Instituto Municipal Ángela Rosa Cevallos, Marymerly Alcívar de Mera. Por esta razón su esposo Euclides Mera y sus hijos le desean muchas felicidades y éxitos en su vida profesional.

 SUCRE

Reina de Leonidas Plaza promociona sus playas Sinthia Vera Zambrano, Reina de Leonidas Plaza, junto a la Federación de Barrios quiere promocionar las playas que se encuentran en la jurisdicción de su parroquia. Los balnearios más comunes, El Pajonal, La Mesita, La Gorda, y Punta Bellaca, son los que necesitan más promoción, dijo la reina, donde inclusive las personas que así lo deseen pueden ubicar negocios de bebidas, comida o de protección contra el sol. Por ello, Vera solicitó la colaboración municipal para que se mejore el estado de la carretera que conduce a estos balnearios, además del corte de la maleza, el adecentamiento de las calles de ingreso y el mejoramiento de la imagen del escenario que está en la playa Punta Bellaca, donde inclusive se pueden ofrecer espectáculos artísticos, dijo. La soberana buscará el apoyo de la compañía de buses Ondina del Pacífico, para que puedan ofrecer ciertos turnos en el día, a fin de que el público pueda movilizarse hasta estas playas y disfrutar de las bondades y la paz de estos lugares, concluyó.

REINA Sinthia Vera, soberana de Leonidas Plaza


SOCIALES

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

PORTOVIEJO

Una doble celebración

V I DV AI D A

SOCIALES

11 | B

Niños recibieron las aguas bautismales

 Ayer, 24 de enero, festejaron un año más de vida las hermanas Luz Janeth (izq) y Betty Janeth Suárez. Por esta razón las felicitan sus hijos Manuel y Devison; y Mell y Zahir, respectivamente. Familiares y amigos se unieron a esta celebración.

 CALDERÓN.- Catorce niños de diferentes edades recibieron el sacramento del bautismo el pasado sábado en la iglesia San Francisco de Asís, de la parroquia Calderón, de Portoviejo. La celebración eucarística fue ofrecida por el padre Aladino.

 SUCRE

Taxistas eligieron nueva directiva

DIRECTORIO Los integrantes de la nueva directiva de la cooperativa de taxis Caráquez Nº 29

Luego de las elecciones realizadas el 29 de diciembre, la Cooperativa de Taxis Caráquez Ltda. N° 29 tiene nueva directiva, que llevará las riendas de la institución por los siguientes dos años. La lista 1 fue la ganadora, liderada por Víctor Nevárez, quien estará al frente de la Comisión Administrativa, junto a Guido López, Eiban

Leones, Patricio Zambrano, Rubén Sáenz, Joselo Mero y Manuel Alvarado. La Comisión de Vigilancia estará presidida por Gregorio Bazurto, Barón Espinoza y Gregorio Bravo. Por su parte, la Comisión Económica la dirigen Dalgo Falcones y Ángel Peña. El secretario de la directiva es Cristian Jaramillo, quien registró la posesión.


12 | B V I D A

SOCIALES

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

PORTOVIEJO • LA CEREMONIA SE REALIZÓ EN EL HOTEL CEIBO REAL

Graduados en el Jean Piaget 39 niños recibieron diplomas El centro educativo particular Jean Piaget realizó la incorporación de la quinta promoción de séptimo año de educación básica Lic. Karla Véliz Rivadeneira. Treinta y nueve niños recibieron su diploma de manos de la directora del plantel, Lorena Véliz de Álvarez, con lo cual están aptos para continuar el siguiente peldaño en su formación educativa. Luego de la ceremonia solemne, los incorporados del séptimo año, paralelo B, celebraron su fiesta blanca en las instalaciones del hotel

CELEBRACIÓN Varias estudiantes disfrutando la fiesta blanca Ceibo Real. Los padres de familia, autoridades del centro educativo

y los mismos estudiantes se mostraron contentos por el logro alcanzado.

ROSTROS Muy felices estuvieron los alumnos durante el desarrollo de la ceremonia

 QUITO

Ciespal está organizando taller sobre comunicación Aydé Velásquez, del departamento de Formación Profesional del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), comunicó mediante boletín de prensa que entre el 1 y 5 de febrero próximo se desarrollará el Seminario-taller “Del reportaje al magazine para televisión”. La capacitación estará a cargo del comunicador ecuatoriano Mauricio Estrella, quien trabaja actualmente como productor en la Televisión Alemana. En el taller se abordarán temas relativos a la televisión: institución, discurso y cultura, cómo contar historias en televisión, el reportaje como discurso, el reportaje dentro del magazine, el magazine y su estructura, entre otros temas actuales. El taller será eminentemente práctico y se dará especial énfasis a la producción de productos comunicaciones. Los participantes realizarán 3 reportajes, 1 entrevista en estudio o exteriores y la realización de un magazine. La inversión es de 150 dólares. Cupos limitados. El horario de trabajo es de 09h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h30. Los interesados puede inscribirse en www.ciespal.net.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

MANTA

PORTOVIEJO

Comunión de la U.E. Stella Maris

Amigas se reunieron para festejar

 Ayer 91 niños de la unidad

 Días atrás varias amigas se reunieron para festejar un aniversario más del gimnasio Glish. En la foto Magaly, Amarilis, Patricia, Kiara, Anita, Alexandra, Mary, Karol, Érika, Lucila, Michita y Auxiliadora. Con motivo de la celebración realizaron una reunión muy amena. El gimnasio Glish funciona desde el año 2003.

educativa Stella Maris realizaron la primera comunión. La ceremonia se realizó en la iglesia La Merced. Los responsables de la preparación destacaron que los menores tuvieron 2 años de clases para cumplir con este sacramento. Los menores seguirán preparándose para cumplir luego con la confirmación.

SOCIALES

13 | B

Celebraron aniversario de Aso. de Ecuatorianos MANTA • SE CUMPLIERON 13 AÑOS DESDE LA CREACIÓN DE ESTA ENTIDAD

Residentes en el exterior

Una celebración entre ecuatorianos residentes en el extranjero, autoridades e invitados especiales fue la que se registró la noche del pasado miércoles, organizada por la Asociación de Ecuatorianos Residentes en el Exterior (ERE). El programa de aniversario se desarrolló en el centro de eventos VicClar, de la ciudad de Manta. Elba Berruz, fundadora y coordinadora de dicha asociación, resaltó en su discurso los logros y las necesidades legislativas alcanzadas por los emigrantes gracias a la unión de los ecuatorianos. Tras ello recibió un bouquet

de rosas de manos de Clarita Mera. También se le entregó un sombrero de paja toquilla como muestra de agradecimiento por la lucha que realiza en tierras extranjeras en pro del bienestar de sus compatriotas.

Nueva labor Berruz indicó también que actualmente luchan por la aceptación que tenga el proyecto de la quinta región ecuatoriana, que sería prácticamente la formada por todos los ecuatorianos que viven en el exterior. Según datos de la Secretaría Nacional del Migrante, existen 4 millones de ecuatorianos en el exterior.

FOTO | José Mendoza

Algo importante resaltado en el acto fue la doble nacionalidad, un logro alcanzado hace 13. En el evento se preveía también conocer la lista de amigos ecuatorianos que serían invitados al Desfile Ecuatoriano, que se celebra todos los años en Los Ángeles. El programa incluyó el himno nacional, un brindis, reseña de la agrupación, logros y proyectos.

Artistas invitados Luego de la sesión especial se desarrollaron varias presentaciones artísticas, entre las que destacan la de los cantantes Jeffrey Álava, Maykel Cedeño y Silvia Andrade.

AUTORIDADES En el 13 aniversario de la Aso. de Ecuatorianos Residentes en el Exterior




YURI BILONOG

16 B | EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

ANUNCIÓ SU RETIRADA

El atleta ucraniano Yuri Bilonog, campeón olímpico de lanzamiento de peso en Atenas 2004 y de Europa dos años antes en Múnich, anunció ayer su retirada definitiva, así lo informó la Asociación Europea.

Quedó eliminado Tenis  Juan

Martín del Potro

BREVES

Del Potro está fuera del Abierto de Australia El croata Marin Cilic venció por primera vez al argentino Juan Martín del Potro en tres encuentros y alcanzó también por primera vez los cuartos de final del Abierto de Australia al derrotarle por 5-7, 6-4, 7-5, 5-7 y 6-3. El último de los siete argentinos que quedaba en el cuadro, el campeón del Abierto de EE.UU., vendió cara su derrota en cuatro horas y 38 minutos. Era el tercer duelo entre estos dos jugadores, los más jóvenes del cuadro, y también entre los 50 primeros del circuito, que se encontraban por tercera vez en un Grand Slam y por segundo año consecutivo en Melbourne. Cilic, campeón del torneo de Madrás, se tomó ayer en la capital del estado de Victoria una dulce venganza de la derrota que del Potro le infligió en estas mismas pistas en los octavos de final del pasado año, y luego en los cuartos del Abierto de EE.UU.. Curiosamente en esos dos encuentros perdió también el primer set como ayer, aunque esta vez salió airoso del quinto.

En tanto, Nadal y el escocés Andy Murray derrotaron a dos de los jugadores más altos y que sacan más fuerte en el circuito y ahora se enfrentarán entre sí en cuartos de final. Nadal, el campeón defensor, venció 6-4, 4-6, 6-4, 6-4 al croata Ivo Karlovic, de 2,08 metros (6 pies, 10 pulgadas) de altura, el jugador más alto del tour de la ATP. Por su parte Murray se ha plantado en cuartos de un Grand por primera vez sin ceder un set. Ayer derrotó a John Isner de Estados Unidos por 7-6 (4), 6-3 y 6-2.

BOXEO

Manabitas participarán en evento internacional  Seis pugilistas manabitas viajarán el próximo lunes a la ciudad chilena de Iquique, para participar en el Cuarto Torneo Internacional de Boxeo, Verano Iquique 2010, que se desarrollará el 1 al 8 de febrero. Será la cuarta participación consecutiva de Manabí en este certamen internacional, que ya lo ganó en el 2007, antes de que en el 2008 y 2009 lograra los vicecampeonatos. El evento es organizado por la Municipalidad de Iquique y contará, con la participación de boxeadores de Bolivia, Perú, Argentina y Chile. Además prestan su colaboración la Federación Deportiva de Manabí.

Torneo femenino En el cuadro femenino, la belga Justine Henin logró seguir en su primer Grand Slam en dos años al vencer por 7-6 (3), 1-6, 6-3 a su compatriota Yanina Wickmayer, por lo que ahora se enfrentará a la rusa Nadia Petrova. Petrova, que había sorprendido al eliminar en tercera ronda a otra belga, la campeona del Abierto de Estados Unidos Kim Clijsters, volvió a desafiar las expectativas al vencer a la número tres del ranking, su compatriota Svetlana Kuznetsova, por 6-3, 3-6, 6-1. María Kirilenko también llegó a cuartos de final por el abandono de la número dos Dinara Safina cuando perdía 5-4. Safina, que el año pasado Kirilenko ya había eliminado a otra rusa, la campeona del 2008 María Sharapova, en primera ronda.

PUERTO CAYO

Escuela municipal jugará en Santa Elena  Los alumnos de la escuela de fútbol municipal de Puerto Cayo, dirigida por Félix Sánchez, están realizando un proceso de preparación para encontrarse en las mejores condiciones físicas y técnicas, que les permita encarar con éxito su participación en un evento internacional juvenil de esa disciplina, que se efectuará en la provincia de Santa Elena. Se trata del cuarto torneo Copa Costa Azul, que se lo disputará del 7 al 14 de febrero, con la participación de equipos de Estados Unidos, Colombia, Chile, México, Venezuela, Panamá, Brasil, Argentina, y otros países, manifestó Sánchez.

RESULTADOS Rafael Nadal (ESP, 2) a Ivo Karlovic (CRO), 6-4, 4-6, 6-4 y 6-4. Andy Murray (GBR, 5) a John Isner (USA), 7-6 (4), 6-3 y 6-2. Marin Cilic (CRO, 14) a Juan Martín del Potro (4), 5-7, 6-4, 7-5, 5-7 y 6-3. Andy Roddick (USA, 7) a Fernando González (11), 6-3, 3-6, 4-6, 7-5 y 6-2. Torneo femenino Nadia Petrova (RUS, 19) a Svetlana Kuznetsova (RUS, 3), 6-3, 3-6 y 6-1 (3) Jie Zheng (CHN) a Alona Bondarenko (UKR, 31), 7-6 (5) y 6-4. Justine Henin (BEL) a Yanina Wickmayer (BEL), 7-6 (3), 1-6 y 6-3 Maria Kirilenko (RUS) a Dinara Safina (RUS, 2) 5-4 y abandono por lesión

AJEDREZ

Kassandra Pinargote se clasificó a la final  Kassandra Pinargote obtuvo el primer lugar en la semifinal absoluta de ajedrez y se clasificó para la gran final del torneo nacional, prevista para fines del próximo mes en Guayaquil. La fase semifinal se realizó en Guayaquil, con la participación de 35 tableristas en la rama masculina y 27 en la femenina. Además de Pinargote también se clasificaron para la final sus compañeros Ana Bravo, Jeison Meza y Adrián Saltos, todos de los registros de la Federación Deportiva de Manabí y que asistieron a Guayaquil a órdenes del entrenador Marco Menéndez.


Acción

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

polideportivo 17 | B

Deportes carnavaleros

Manta

u Varias actividades deportivas de playa

Tarqui y se extenderá hasta finales de febrero. Sobre el voleibol, se supo que Julio Pineda está preparando una competencia abierta, así como también está organizando otro torneo un diario de la ciudad; Víctor Hugo

Delgado también llevará a cabo una lid de voleibol, pero sólo con jugadores que pertenecen a la selección de Manta. En el tema de surf, René Burgos indicó que está coordinando un torneo que se llevará a cabo para los días de carnaval en San Mateo, mientras que habrá otro con el aval de la Federación Ecuatoriana de Surf en El Murciélago, donde también se llevará a cabo un nacional de bodyboard. A todo esto se suma la exhibición del juego de escalada, torre que será instalada por una empresa privada.

u 1. En Santa

u 2. juegos en el

u 3. también en

En San Lorenzo habrá un interzonal de fútbol, al igual que en San Mateo y Santa Marianita, donde continuará el skateboard sobre las olas y torneo de voleibol.

En el Manta Yacht Club, los administradores están organizando varios juegos para los socios como campeonatos de pesca, optimist, buceo y canotaje.

Para los días de carnaval también se llevarán a cabo varias competencias en algunos barrios como de indorfútbol y fulbito, todo como parte de la fiesta carnavalera.

Con la temporada de carnaval también llega la organización de varios campeonatos playeros como fútbol, voleibol, surf, bodyboard y otros. Uno de los torneos que ha despertado el interés de la colectividad es el fútbol playero, el cual se jugará en las categorías damas y varones, en el balneario El Murciélago; se espera que participen más de 30 equipos. En la misma disciplina, pero para infantes, Jhon Pico está coordinando la Copa del Niño, que arranca la próxima semana en la playa de

cifras cifra

12

u playas

Tiene Manta dentro de la zona urbana y rural, y en todas habrá actividades deportivas.

datos marianita

manta yacht club

los barrios

EL MURCIÉLAGO El voleibol playero será uno de los atractivos para el feriado de carnaval


18 | B

acción

fútbol del mundo holanda

PSV Eindhoven despide por dopaje a brasileño u El PSV Eindhoven anunció la desvinculación del brasileño Jonathan Reis, tras confirmarse el positivo por dopaje detectado días atrás. El atacante de veinte años, que llegó al club en el 2007, se reincorporó a la plantilla con cinco días de retraso tras las vacaciones de invierno y en las últimas jornadas estaba al margen del equipo. "Su estado de forma era deficiente y en los entrenamientos exhibió una fatiga excesiva", explicó la entidad. Por este motivo, el club decidió someterle a unas pruebas médicas, que detectaron el consumo de sustancias prohibidas por el futbolista.

inglaterra

Robinho dejará Manchester para volver al Santos u El delantero brasileño Robinho confirmó ayer que está a punto de irse del Manchester City para volver al Santos, el club en el que inició su carrera. "Lo importante es ser feliz. El dinero no lo es todo. Aquí, (el técnico Roberto) Mancini dijo que yo jugaría un partida sí y otro no. Yo no acepté y le dije eso a él. Es un año de Mundial", comentó Robinho. Parte del salario en el Santos, que se especula será de 1,8 millones de reales (unos 991.735 dólares) mensuales, será pagado por el Manchester City, dueño de sus derechos deportivos, y un grupo de empresarios socios del equipo brasileño.

áfrica

Ghana está en las semifinales de la Copa

u Un gol de Asamoah Gyan bastó para darle a

Ghana un triunfo ayer 1-0 ante la anfitriona Angola y el boleto a las semifinales de la Copa de África. Gyan recibió un pase de Kojo Asamoah y definió con un remate rasante a los 16 minutos. Ghana, en busca de su quinta corona continental, quedó a la espera del ganador del partido de hoy entre Zambia y Nigeria. El otro encuentro de semifinales será el Egipto-Camerún. Angola había cumplido una campaña perfecta ganando los cinco partidos, pero ayer no pudo ante su afición y fue eliminado.

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

Grecia viaja a la pretemporada Chone u El equipo es dirigido por José Migueles El presidente del Grecia, Fernando Moreira, no tuvo descanso ayer. Moreira junto al coordinador del club, Edison Acosta, ultimaban detalles para que a los jugadores no les falte nada en la pretemporada. Inicialmente estaba previsto que sea en Canoa, pero ayer se confirmó que será en San Vicente, incluso Moreira y Acosta definieron el lugar. El equipo viaja hoy a las 15h00, estará en San Vicente entre 12 y 15 días. Por ahora el entrenador argentino José Luis Migueles no contará con los refuerzos extranjeros.

Extranjeros El colombiano David Mathieu tenía plazo hasta anoche para llegue a Chone. El arquero argentino Pablo Nievas llegará este martes. Si no lo hace la dirigencia busca otra alternativa. Moreira dijo que el caso de Oswaldo Lastra no se concretó porque el jugador no tenía la carta libertad de su club. Al entrenador Migueles lo acompañarán como asistente David García, Omar Alcívar, preparador físico; Alex Bravo, preparador de arqueros; como médico Elvis Suárez, y el fisioterapista Marcelo Navarro. Los chonenses, al igual que en los dos años anteriores, quieren ser protagonistas en la primera B.

José Luis Migueles

nómina Cristian Vélez Eder Moreira Luis Altamirano Gandy Macías Héctor Segura Diego Corozo Pablo Cifuentes Ider Mendoza Luis Figueroa Alejandro Caizaguano Diego García Héctor Montaño Richard Quiñónez Daniel Angulo Johan Loor César Moreira Ángel García Wilmer Cool José Vera Yandri Solórzano Cristian Valencia Jacinto Moreira Braulio Falcones Cristian Cobeña


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

“Estamos combinando juventud y experiencia”

FÚTBOL

19 | B

FÚTBOL NACIONAL

Entrevista  Jugador de Liga de Portoviejo Germán

Fiallos

Germán Fiallos quiere p o n e r toda su experiencia al servicio de Liga de Portoviejo para llevarlo a la serie A del fútbol ecuatoriano, pues aseguró que es su principal objetivo. Esta experiencia la ha adquirido en diferentes equipos del país, donde dice le ha ido bien, pues se entrega en el campo de juego al cien por ciento. En cuanto al equipo, indicó que se ha conformado una plantilla bien

estructurada, combinando la juventud y la experiencia.

1

¿Cuál es su trayectoria?

• Empecé en Técnico Universitario, donde jugué mucho tiempo, luego pasé al Deportivo Quito, Macará, Municipal de Cañar y ahora estoy acá en Liga de Portoviejo, en los equipos anteriores me fue bien, espero que este año no sea la excepción.

2

¿Cómo se da su llegada a Liga?

• Hace mucho tiempo que conocí al profesor Oswaldo Morelli, él me ha visto jugar y sabe de mis condiciones, así que gracias a él estoy acá, donde espero hacer una buena temporada para bien mío y del equipo.

3

¿Cómo lo recibieron sus compañeros?

• Bien, acá nadie es estrella, todos venimos por una misma causa que es lograr

que Liga de Portoviejo retorne a la serie A del fútbol ecuatoriano y la combinación de juventud con experiencia siempre es buena en un equipo.

4

¿Con estos jugadores se podrá conseguir la clasificación?

 Mejor tarde no pudo tener el Macará de Ambato, pues en la presentación de su plantilla derrotó al César Vallejo de Perú por 5-2. A los 2 minutos, los visitantes sorprendieron al abrir el marcador con un gol Sydney Faiffer. Los celestes sintieron el golpe y se volcaron al ataque para buscar la igualdad. Pasado el cuarto de hora, Macará alcanzó el empate por intermedio de Ferreyra y a los 28 lograron darle la vuelta al marcador con un gol de Ismael Villalba, el César Vallejo logró empatar a los 40 por intermedio de Mayer Candelo. Los goles del triunfo llegaron por intermedio de Villalba y dos goles de Kaviedes.

5

¿Qué les dice a los aficionados?

• Que confíen en la gente que ha venido a poner su granito de arena y sobre todo en la juventud de los muchachos que están con ganas de triunfar. Además que nos apoyen a nosotros y a los directivos asistiendo al estadio. Gonzalo López Mero accion@eldiario.com.ec

Después de realizar un partido el sábado ante el Manta FC, en el que perdió 1-0, la escuadra de Liga de Portoviejo viajará hoy, a las 09h00, al balneario de Crucita para continuar con los trabajos de pretemporada. La concentración será en los exteriores del complejo de la Universidad Técnica de Manabí. Iván Coveña, coordinador del equipo universitario, manifestó que la primera práctica se la realizará una vez arriben a Crucita. Por su parte, al jugador Kelvin Castro el médico del equipo le realizó una resonancia magnética y se descartó una lesión, por lo que sí estará presente en los trabajos de playa. El balneario de Crucita fue escogido por la dirigencia universitaria por las facilidades que les da Óscar Mendoza, dueño del Marlin Hostal, sitio en el que estarán hospedados los jugadores hasta el 5 de febrero, que culminarán los trabajos.

LOS CONVOCADOS

JUGADORES Mario Quintana (i) trota junto a sus compañeros

Goleó a César Vallejo en la Tarde Celeste

• Sí, yo creo se está formando un buen grupo de jugadores; como le repito, es una combinación de juventud y experiencia y quienes tenemos un poquito de experiencia vamos a ayudar a los jóvenes y juntos llevar al equipo a la serie A.

LIGA VIAJA A CRUCITA

Mario Quintana Gerónimo Costa Robert Angulo Franco Mendoza Walter Chávez Armando Gómez Jimmy Gómez Gabriel Musson Kelvin Castro Gerardo Sacón Wellington Paredes

MACARÁ

Marcelo Monge Esteban Villaprado Óscar Coveña Jahir Mastarreno Chefler Brunner Freddy Olivo Vladimir Tenorio Germán Fiallos Juan Carlos Macías Yandri Navarrete Miguel Parrales

Pablo Troyano Darío Moyano Julio Castro Luis Villacreses Raúl Rivas Alexis Vinces Tito Mendoza Fernando Delgado Jahir Cedeño Kléver de Sousa

MANTA FC

Presentan estrategia para captar socios  Los hinchas del Manta FC están entusiasmados con el nuevo plan de socios que ha presentado el departamento de marketing del equipo atunero. “Esta estrategia beneficia sobre todo al hincha, ya que tendrá descuentos de hasta el 50 por ciento en el valor de las entradas”, dijo Jorge Morán, principal del departamento de marketing. Hay dos formas de hacerse socios del Manta; en pago al contado por toda la temporada y en cuotas mensuales; en la primera opción los hinchas tendrán más de 50 por ciento de descuento en el valor de entradas y en la segunda opción pagarán un poco más.

ADEMÁS  Ayer El Nacional derrotó a 2-0 al Independiente del Valle en un partido amistoso de pretemporada disputado en el estadio de Aucas al mediodía de ayer. Los goles del triunfo fueron anotados por Suárez.  El Deportivo Cuenca mostró el potencial con el que cuenta para esta temporada, los ‘Morlacos’ vencieron al Audaz Octubrino en un amistoso. Paúl Vélez utilizó equipos distintos para cada tiempo. El que vislumbra para titular, goleaba 3-0, luego perdieron 3-2.


LISBOA

20 B | EL DIARIO | Lunes | 25 de enero del 2010

PARTIDO BENÉFICO

Decenas de leyendas del fútbol mundial disputan hoy en el lisboeta estadio de La Luz, el Partido Contra la Pobreza, cuyos beneficios se destinarán en esta edición a la ayuda y reconstrucción de Haití.

Semana de "copa" Libertadores  La primera fase se inicia este martes. Emelec debuta el miércoles

Una docena de equipos del continente inaugura esta semana la primera fase de la Copa Libertadores, de los cuales únicamente la mitad pasará a la segunda instancia o fase de grupos.

Pablo Pérez, Sebastián Biglieri; Joao Rojas y Hernán Peirone. Completan la nómina: Javier Klimowicz, Carlos Andrés Quiñónez, Silvano Estacio, Jaime Ayoví, Ángel Mena.

Dentro de ese grupo está Emelec. El equipo, dirigido por Jorge Sampaoli, ya está en Argentina, donde este miércoles se enfrentará a las 16h30 de Ecuador, al Newell's Old Boys. El cuadro millonario retorna al torneo más importante de Sudamérica. La última vez que lo hizo fue en el 2007. En aquel entonces finalizó en el último lugar del Grupo 4 con apenas una victoria y cinco derrotas. Sampaoli tiene casi definida la alineación titular. El único ausente es el paraguayo Fernando Giménez. Su puesto será cubierto por Santiago Biglieri y Joao Rojas, que junto a Hernán Peirone comandarán el ataque. Con estos cambios, los azules podrían alinear con: Marcelo Elizaga; Gabriel Achilier, Marcelo Fleitas, Mariano Mina; Pedro Quiñónez, José Luis Quiñónez, David Quiroz,

El torneo

 Los azules están optimistas

La Copa, que tendrá variantes con relación al esquema de competencia del 2009, iniciará con una primera fase en la que 12 conjuntos lucharán por seis lugares en el cuadro principal (segunda fase), donde se encuentran 26 clubes que la Confederación Sudamericana sembró en 8 grupos. La primera fase se abrirá este martes y culminará el 10 de febrero. Al margen de la mecánica de competencia, Racing Club y Estudiantes Tecos son las dos instituciones que debutan en el torneo. Del cuadro de segunda fase clasificarán 14 clubes a los octavos de final. Previamente, la CSF determinó que los clubes mexicanos San Luis Potosí y Chivas de Guadalajara se agregarán a los octavos de final para completar las ocho llaves.

CIFRAS

32

130

 EQUIPOS

 PARTIDOS

Participarán en la fase de grupos que se iniciará el 9 de febrero y finalizará el 22 de abril

Se disputarán en la Copa Libertadores del 2010. La final será en agosto.

Quiero un equipo rápido, con sorpresa e impredecible en el ataque. Nuestros planteamientos son ofensivos”

MAÑANA 18h00 Colón vs U. Católica 20h30 D. Táchira vs Libertad

MIÉRCOLES 16h30 Newell's vs Emelec 18h30 Real Potosí vs Cruzeiro 21h00J. Aurich vs Estudiante Tecos

Jorge Sampaoli DT de Emelec

JUEVES 18h10 Atl. Junior vs Racing

SENSINI TIENE LISTO EL EQUIPO A Roberto Sensini le faltan detalles para asegurar que tiene todo listo para enfrentar a Emelec. Y con el objetivo de pulir esos pormenores, el entrenador armó un fin de semana a puro fútbol. El plantel rojinegro entrenó este sábado por la mañana en Bella Vista, apuntando a mejorar la relación con la pelota, una vez terminada la fase física más intensa. Y ayer el cuerpo técnico preparó una práctica de fútbol en el estadio Marcelo Bielsa, sede del partido de este miércoles. Con la habilitación de Agustín Alayes al equipo para recibir a los ecuatorianos, le quedan pocas dudas. Sensini ya definió que el esquema será su ya clásico 3-4-1-2. El arquero será Sebastián Peratta y la línea de tres zagueros estará integrada por Alayes, Rolando Schiavi y Juan Insaurralde, eso está más que claro. También es un hecho que Lucas Bernardi y Diego Mateo serán los volantes centrales, y que Leonel Vangioni transitará el carril izquierdo mientras que Nahuel Roselli va por el derecho. La fórmula de ataque ya es una marca registrada: Mauro Formica de enganche, Jorge Achucarro y Joaquín Boghossian (foto) como dupla de avanzada. Newell’s practicará hoy y mañana, luego el plantel quedará concentrado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.