el diario 25 de febero del 2010

Page 1

El Diario

jueVeS 25 de febReRO deL 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

año 76

Nº 344

|

www.eldiario.com.ec

|

anoche cerraron acceSo a calderón

48 PágiNas

Págs.

|

2 seccioNes

u Pablo _cifuentes, ifuentes, defensor del Grecia

Página

20|B

u Gastón Moyano, delantero de Liga

AVALANchA de PedidOS

municipio de portoviejo exige obras a prefectura

Anoche cerraron la vía a Calderón por los cortes de luz. Tres días duró el paro de los habitantes de la parroquia Quiroga.

La corporación municipal critica que no se ejecute obras en el sector rural o que se Página 5|A descuide la vía a Manta.

iNceRtiduMbRe LOS AfectA

vía la unión-la segua Las lluvias incomunicaron a 25 comunidades de Santa Ana

poblaciones afectadas u sin luz Playa Prieta, Mancha Grande, San Sebastián, Riochico, Calderón, Pueblo Nuevo, Chirijos, Alajuela, San Plácido.

liga (p) y el Grecia están optimistas para el debut

Foto | Darwin Romero

Moradores de los cantones Pichincha, 24 de Mayo, Sucre, Santa Ana y Bolívar se quejan por el mal estado de las carreteras.

prEcio: 45 ctvS inclUido iva

2 -3|A

Mal estado de vías y 13 días sin luz afecta a varios cantones

Grandes pérdidas deja apagón en Portoviejo y Pichincha.

|

u daños en vías Reclaman los cantones Pichincha, 24 de Mayo, Sucre, Santa Ana, Bolívar. En los cantones ya se habla de convocar paros.

PANORAMA

EE.UU. ballEna mató a EntrEnadora 17|A

afectados

u perjuicios Maritza Cevallos, de San Miguel, arrojó 10 libras de carne y pollo y 70 helados a los chanchos, que se dañaron por apagón.

gastos

“Durante los 13 días que estuvimos a oscuras perdí $300 en mi negocio".

“Gastamos en gasolina que emplea el generador para tener la tienda abierta".

fausto Moreira

Julieta cedeño

San Miguel

VidA

música m úsica don omar domó al público 5|B

San Plácido

bancos no dan crédito a las canteras "por riesgo" Página

MÁS tituLAReS

portoviejo manta Junín España

impago guardias de cnt Sigue escasez de agua alcalde castiga a opositores cura ofrecía sexo en la web

4|A

paG. 5|a paG. 6|a paG. 9|a paG. 15|a


2|A

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Tema del Día Foto | El Diario

MANABÍ u Son contados los proyectos que han sido terminados dentro de los plazos contractuales

Estado de las vías provoca malestar en varios cantones Son múltiples las molestias que sufren quienes viajan diariamente en los buses de las diversas cooperativas cantonales, ante el mal estado de las vías. La vía Rodeo- Pichincha, contratada con el Plan Relámpago que puso en ejecución el Ministerio de Transporte y Obras Públicas hace más de dos años, se destruye aceleradamente. El alcalde de Pichincha, Domingo López, indicó que ha gestionado ante todos los ministros de Transporte que han pasado por dicha cartera de Estado; sin embargo, el contratista de la obra no concluyó los trabajos y lo que ejecutó se ha destruido. “A cada tres metros hay un hueco en esta carretera, la peor parte está entre San Sebastián y Pichincha”, expresó Dimas Zambrano, conductor que se dirigía de Portoviejo a Quevedo. La obra está paralizada, se contrató con Sertesing por más de dos millones de dólares y se dio una prórroga de cuatro meses; sin embargo, los trabajos no se concluyeron. También los dirigentes de la transportación de 24 de Mayo y los líderes comunitarios presionan a las autoridades municipales, para buscar una

solución al problema vial del hasta Calceta para desactivar cantón. el paro que desde el lunes En días pasados, la corpora- mantenían las fuerzas vivas ción municipal trató el incum- de la parroquia Quiroga. plimiento de los contratistas En el auditorio del Gobierno de las vías: contratadas con municipal y luego de casi dos recursos de Corpecuador, y horas de diálogo se firmó que en el mejor de un acta, con la cual los casos tuvieron los manifestantes susun avance de 15 por pendieron la medida, ciento. aunque la firma del Exceptuando la vía PROYECTOS documento significó Lodana-Sucre, que la división entre quieu Las vías está a punto de ser nes dirigían el paro. Montecristiconcluida, las otras El acta, que también Jipijapa-La vías quedaron abanla firmó el alcalde Cadena tienen donadas, y es lo del cantón Bolívar, un cambio. que ha indignado a Ramón González, los habitantes de fue avalada por John las comunidades afectadas García, representante de la y a los transportistas, que sociedad civil de Quiroga están dispuestos a iniciar ante la comisión de paro, ya una medida de hecho que que Roberto Cevallos, presitrascienda hasta el mismo dente de la junta parroquial, Palacio de Carondelet. no estaba de acuerdo y se La crecida de ríos y esteros negó a firmar el documento. también colapsó puentes y En el acta se establece que el badenes en Santa Ana, dejan- Consejo Provincial ha incluido a varias comunidades ais- do en el presupuesto de este ladas. año partidas para contratar El alcalde Fernando Cedeño transporte de material graindicó que la declaratoria nular por 445.536 dólares y de emergencia fue necesa- adquisición de material de ria para que haya acciones base y mejoramiento para urgentes de los organismos la estructura de la vía por involucrados a fin de mitigar 125.250 dólares, de manera los efectos que está provo- que con las gestiones que cando el invierno. realicen el prefecto y el alcalde ante el gobierno se consigan los recursos para colocar Terminó el paro El prefecto Mariano carpeta asfáltica o piso de Zambrano debió movilizarse hormigón.

clave 1

claves vía noboa-sucre

1

u El abandono de las vías ha

indignado a los habitantes que no descartan una medida de hecho para que trascienda.

MEDIDA Cansados de esperar que se inicie la reconstrucción de la vía Calceta-Quiroga, las fuerzas vivas de la parroquia Quiroga habían cerrado los accesos desde el lunes

COMPROMISO John García firmó el acta que desactivó el paro en Quiroga, luego de que el presidente de la junta parroquial se negó a la suscripción. El alcalde y el prefecto observan

programa de Reconstrucción vial

OPINIONES VÍA unión-la segua

2

u La semana anterior, el COE de

Santa Ana declaró en emergencia al cantón porque las lluvias incomunicaron a 25 comunidades.

Roberto Cevallos

Mariano Zambrano

pre. junta parroquial quiroga

prefecto

u "La vía Calceta-Quiroga es importante, y qué pena que se la considera una vía bananera, donde el usuario no importa".

u "Buscamos contratar este mismo año la vía a Quiroga, y que sea de primer orden. Estamos buscando financiamiento".

Un total de 617 millones de dólares ha invertido el Gobierno desde el 2007 en la construcción, reconstrucción y mantenimiento de la vialidad manabita, pero luego de dos años el promedio de avance es bajo. Son contados los proyectos que han sido terminados dentro de los plazos contractuales, como la vía Jipijapa-Puerto Cayo y la Portoviejo-El Rodeo. La falta de seriedad e incumplimiento de empresas contratistas son un mal referente del millonario plan de inversión vial. Los trabajos abandonados de las vías han generado protestas y el rechazo de los usuarios. No obstante, en otras vías las causas que han impedido el normal desarrollo de los trabajos son diferentes, según varios ciudadanos de los sectores afectados, el ritmo de ejecución se alteró por la mala calidad de materiales empleados en las obras.


EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

Foto | Darwin Romero

ELECTRICIDAD u Afectados cerraron vía a

Pichincha y se tomaron subestación de Playa Prieta

Incalculables pérdidas económicas luego de 15 días de apagones El daño de un transformador de 7,5 megavatios (MVA) en la subestación eléctrica de Playa Prieta ha causado incuantificables pérdidas económicas en varias parroquias rurales de Portoviejo y comunidades del cantón Pichincha.

INSPECCIÓN Ayer dirigentes de la Junta Parroquial de San Plácido visitaron la subestación eléctrica de Playa Prieta y no encontraron a ningún técnico de la CNEL trabajando

Para expresar su descontento, anoche habitantes de los sectores afectados cerraron la vía a Pichincha y se tomaron la subestación de Playa Prieta hasta tener soluciones. El problema se viene dando desde el 11 de este mes, cuando se cayeron varios postes en el sector de Mancha Grande en la vía a Pichincha, por deslizamientos de tierras, provocados por las lluvias. Paralelamente a esto se dañó el transformador en Playa Prieta, lo que dejó sin luz durante 13 días a las comunidades que están ubicadas entre Mancha Grande y San Sebastián de Pichincha. Así mismo quedaron a oscuras por dos días las parroquias de Riochico, Calderón, Pueblo Nuevo, Chirijos, Alajuela y San Plácido de Portoviejo, las que desde entonces continuaron con racionamientos diarios de hasta 8 horas.

San Plácido

CALDERÓN La Asamblea del Pueblo anunció que hoy, a las 09h00, se tomarán las oficinas de la CNEL porque no han revisado los cobros excesivos que están cobrando a más de 600 personas

El presidente de la junta parroquial de San Plácido, Luis Jiménez, indicó que la población está desesperada porque ya es mucho tiempo con el problema. Anoche acudieron con habitantes de otras comunidades a la subestación eléctrica de

Playa Prieta. Molestos, se tode carne y pollo y más de 70 maron las instalaciones para helados que se le derritieron. exigir una solución inmeCevallos agregó que está prediata al problema. También ocupada porque la luz llegó impidieron el paso de carros hace dos días pero débil, lo por Calderón. que apenas abastece para Julieta Cedeño, quien tiene prender los focos. una tienda en San Plácido, comentó que muchos proSolución ductos perecibles se le El director de la han dañado y que por eso optó por poner a CNEL-Portoviejo, funcionar un generaÁngel Álava, indidor eléctrico, que le có que la solución demanda un gasto adidemorará unos quincional en combustible. ce días. En la parroquia el Esto porque deben suministro de energía reponer las protec“Estamos se va de 18h00 a 01h00 planificando ciones en la subestaal igual que en Ala- el cierre de ción de Playa Prieta y juela donde también la vía para darle mantenimiento hay malestar. Los a un transformador exigir la habitantes Ricardo de 10 MVA, que solución”. Vera y Wilson Sonorreemplazará al dañaza denunciaron la Luis Jiménez do. En estos trabajos pérdida de alimentos j. parroquial San Plácido se invertirán 76 mil perecibles y el daño de dólares, dijo. electrodomésticos en Álava además explisus vecinos. có que los racionamientos actuales se deben a que no Pérdidas En el sitio San Miguel, ubipueden arriesgar el sistema cado en el kilómetro 87 de la eléctrico de Portoviejo, ya vía a Pichincha, la situación que las parroquias y comues más deprimente debido a nidades están siendo abasteque estuvieron 13 días a oscidas desde la subestación 2, curas. Fausto Moreira, dueño ubicada cerca al colegio 12 de una tienda, recordó que de Marzo. antes del problema se abasDirigentes de la Junta teció de productos para el Parroquial de San Plácido feriado de carnaval, pero se dijeron que por tres ocasiole perdieron 120 dólares en nes han ido a la subestación helados, 30 libras de pollo y de Playa Prieta y no han carne por la falta de energía. encontrado a nadie. Maritza Cevallos, quien también tiene una tienda en San Fernando Intriago, ED Miguel, relató que tuvo que tirar a los chanchos 10 libras manabi@eldiario.com.ec

dijo

OPINIONES

Calderón: hoy se tomarán oficina de Cnel

Ricardo Vera

Juan Carlos Suárez

morador de alajuela

p. asamblea del pueblo calderón

u "Es imposible vivir con tantos cortes de energía, las productos comestibles se dañan y no hay quien responda".

u "La CNEL nos dijo desde el año pasado que iba a revisar los cobros excesivos, pero hasta la fecha no hacen nada".

La Asamblea del Pueblo de la parroquia Calderón anunció que hoy a las 09h00 se tomarán la oficina de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL. En noviembre del año anterior la entidad les ofreció revisar el supuesto cobro excesivo de las tarifas eléctricas a más de 600 abonados. El presidente de la Asamblea, Juan Carlos Izurieta, indicó que la revisión quedó plasmada en un acta de compromiso que firmó el director regional, Gustavo Vera; sin embargo, hasta la fecha no se la realiza.Uno de los afectados dice ser Alejandro García, quien señaló que le quieren cobrar 4.700 dólares de multa por alteración del medidor, cuando asegura fueron los mismos trabajadores de la CNEL quienes le destaparon el aparato para hacerle una revisión. Para la medida de hecho de hoy han convocado a todos los afectados.

DAÑOS Los refrigeradores dejan de funcionar


Manabí

54 || AA

Portoviejo

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

CANTERAS u Los bancos ahora consideran no dar créditos a concesionarios por riesgos

Municipio retoma obra pública El municipio de Portoviejo retomó las obras que habían sido paralizadas por la falta de material pétreo a causa del cierre de las canteras. La próxima semana abrirán 40 nuevos frentes de trabajo en diversos sectores del cantón con material que sale de las canteras San José, Poggi Barbieri, Holcim y Carrillo. Víctor Zamora, director de Obras Públicas del municipio. "Durante la emergencia por el cierre de las minas compramos 50.000 dólares en material pétreo a la Holcim, pero llamamos a licitación a través del portal de compras públicas para abastecernos varias canteras participaron en el proceso, y ganaron tres", afirmó el técnico. Entre los frentes de trabajo que abrió la municipalidad está el mejoramiento de la avenida 15 de Abril, frente a la escuela 12 de Marzo, el material que se utiliza proviene de la cantera Poggi Barbieri.

Foto | Darío Hernández

dato 1

económicas durante Ayer, gran cantidad el cierre de las minas, de volquetes ingresaseñaló que son aproba al predio ubicado ximadamente 300.000 en la vía Portoviejodólares. Montecristi para aprocerro visionarse de material. Se afirma Negocio de riesgo Gino Poggi Zambrano, que existen gerente de Uruzca, dijo Luego de la decisión del vestigios que en las próximas Ministerio de Energía arqueológicos horas mantendrán y Minas de cerrar las en Jaboncillo. una reunión con el canteras, los bancos ministro de Gobierno, ya no quieren hacer Gustavo Jalkh, para pedirle préstamos a los dueños de los explicaciones sobre el ingreyacimientos por considerar so violento de personal de que son negocios de riesgo la Policía Nacional al predio y en cualquier momento ya hace 16 días. no podrán cumplir con sus Dijo además que un día compromisos económicos. después de la incursión, "La decisión del Gobierno el Ministerio de Minas les nos está causando daño, y envió un oficio en el que por eso pedimos que definan indicaban que la clausura la situación porque no podefue por "explotar materiamos seguir así", finalizó. les pétreos sin parámetros técnicos, seguridad e higiene Margarita Pérez minera-industrial". manabi@eldiario.com.ec En cuanto a las pérdidas

OPINIONES

Retoman actividad Una vez que la empresa Uruzca recibió un amparo de protección por parte de Héctor Bravo, juez Décimo Segundo de lo Civil en Montecristi, las actividades fueron retomadas en las canteras San Carlos, Inmetro 2 y Río de Oro.

Gino Poggi

Víctor Zamora

gerente URUZCA

DIR. OO.PP. MUNICIPIO

u "Hace un año presenté un cierre técnico en un tramo de Inmetro 2 con un plan de reforestación, pero nunca contestaron".

u "Diariamente se utilizan 3.000 metros cúbicos de material pétreo en obras municipales y por eso trabajaremos con 4 canteras".

ACTIVIDAD El trabajo volvió a las canteras tras una orden de protección. Durante quince días no hubo material de construcción en Portoviejo y otros cantones de la provincia

u INCENDIO DEL CCM

Indemnizan a 15 comerciantes Quince comerciantes que perdieron su mercadería en el incendio del Centro Comercial Municipal (CCM), recibieron ayer el seguro que tenían como clientes del Banco Solidario. Fidel Durán, vicepresidente comercial del banco, fue quien entregó los cheques con valores que cubrían hasta el doble de la deuda que tenían los comerciantes. "Este no es un nuevo préstamo, estamos entregando el seguro al que ellos tienen derecho como clientes del banco," dijo José Luis Bravo, gerente regional del banco, quien dijo que si los comerciantes quieren un nuevo préstamo, la entidad está dispuesta a dárselos porque han cumplido con todas sus obligaciones económicas pendientes.

Primer caso colectivo Bravo señaló que este es

Alcantarilla pone LA FOTOnoticia en riesgo a la gente

el primer caso colectivo de clientes perjudicados en un incendio, pero que en anteriores ocasiones han cancelado el seguro de perjudicados por otros incendios.

Para negocio Entre las personas que recibieron su seguro contra incendios están Otty Villafuerte y Dexi Bonilla. Ellas perdieron toda la mercadería que tenían en la bahía del CCM en el siniestro ocurrido el 29 de diciembre. "No quedó nada, sólo cenizas, pero con el dinero recibido encargaré mercadería para volver a comenzar con el negocio", dijo Villafuerte después de recibir el cheque de manos del vicepresidente comercial del banco. Los demás beneficiados señalaron que el dinero será utilizado en compra de ropa para sus negocios.

Foto: miguel a. Hernández

BENEFICIO Otty Villafuerte firma el documento que la acredita haber cobrado el seguro contra incendios

u PORTOVIEJO ED.- En la vereda de la calle 12 de Marzo, diagonal al hospital Verdi Cevallos Balda, una alcantarilla sin tapa pone en riesgo a quienes caminan por el lugar. Ante el eminente peligro los moradores han colocado una tabla para dar seguridad. Sin embargo, esperan que las autoridades repongan la tapa.


EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

MALESTAR

u

Manabí

Portoviejo

Enviarán carta al prefecto Mariano Zambrano

Municipio exige obras a Prefectura en sector rural La Corporación Municipal está preocupada porque el Consejo Provincial no ejecuta obras en el sector rural del cantón Portoviejo. En la sesión realizada ayer, el alcalde Humberto Guillem dijo que no se veía la acción de la Prefectura en el sector rural pese a que es su competencia, tal como lo señala la Constitución. El reclamo del alcalde fue apoyado por la concejala Verónica Mendoza, quien indicó que aún no han sido contratados los trabajos que están incluidos en el Programa de Obras Anuales (POA); mientras que el concejal rural Patricio Roca recordó que varias solicitudes han sido enviadas al prefecto Mariano Zambrano para que envíe maquinaria que retire la palizada del río en el puente Pimpiguasí, sin lograr respuesta del funcionario. Mendoza, quien es la de-

Foto | El Diario

legada del municipio ante el Consejo Provincial, señaló que en las próximas horas enviarán un oficio a Zambrano solicitándole una reunión para que explique las causas de los retrasos en los trabajos. Entre las obras que recla reclama la Corporación están desalojo de la palizada que se formó la semana pasada en el puente San Ignacio de Colón, habilitación de la vía Portoviejo-Santa Ana, terminación del anillo vial en El Florón y del puente El Papagayo en el área urbana.

Guardias impagos hace dos meses pago de sus sueldos, 120 guardias de y que el año pasado la empresa FVI, Regalado tuvo que que trabajan para “Tenemos intervenir a fin que la Corporación deudas se les cancelara varios Nacional de y en las rubros que estaban Telecomunicaciones tiendas ya pendientes. (CNT), no cobran sus no quieren "Conocemos que la haberes desde hace fiarnos”. CNT no ha pagado a dos meses. la empresa de seguriAyer, los vigilantes Jorge López dad, y por eso queremantuvieron una guArDIA Cnt mos que se depositen reunión para elaboy nos cancelen nuestros ha harar un oficio que será preberes", dijo. sentado este sábado a César Los guardias indicaron que el Regalado, gerente general diálogo es la mejor solución de la CNT, quien vendrá a a los problemas, por lo que la ciudad a inaugurar una esperan que las autoridades central telefónica. de la CNT se reúnan con Jorge López, dirigente de los ellos y solucionen los probleguardias, dijo que siempre mas económicos. existen problemas con el

DIjO

Entregarán certificados a maestros de programa u Mañana, a las 17h00, en el auditorio del colegio nacional Olmedo, serán entregados los certificados a los maestros de las escuelas beneficiadas del programa De tal palo tal astilla que participaron en los cinco niveles de inglés y 80 horas de talleres metodológicos. Rossana Ramírez, coordinadora del Copol English Institute (Copei), dijo que los asistentes aplicarán sus enseñanzas en los centros educativos del área rural donde trabajan.

u Este sábado, desde las 07h00 hasta las 18h00, se podrán alistar al servicio militar voluntario los jóvenes nacidos en 1991. Aunque, en esta primera llamada también pueden acuartelarse levas de 1988, 1989 y 1990, que por algún motivo no pudieron hacerlo cuando les tocaba, dijo el jefe provincial del Centro de Movilización, Vinicio Hinojosa, quien apeló al civismo para que cumplan con la patria.

ADeMás

VIALIDAD La reconstrucción de la carretera Portoviejo-Santa Ana fue entregada a la empresa Ciudad Rodrigo

Evalúan proyecto productivo

CNT

de tal palo tal astilla

Este sábado habrá acuartelamiento

u FENOCIN

reCLAMO Los guardias de la CNT se reunieron ayer en Portoviejo para reclamar el pago de sus haberes

BreVes

seRViCio MilitaR

Peaje Otra de las preocupaciones de los ediles son los problemas que hay en la vía Portoviejo-Manta, donde está la estación de peaje, y que pese al cobro de 50 centavos que se realiza a los usuarios, no recibe mantenimiento y por eso hay deterioro en algunos tramos.

5|A

Dirigentes de la Federación de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras del país (Fenocin) se reunieron para analizar el proyecto productivo que está en marcha desde el año pasado. En Manabí se ha trabajado en las zonas norte, centro y sur con varias comunidades que recibieron ayuda para la conformación de cadenas productivas en sectores que están organizados, dijo Almagro Mera, dirigente del Seguro Social Campesino, y vicepresidente de la Fenocin. "Estamos evaluando el segundo semestre del 2009 y planificando lo que haremos en el 2010", afirmó.

Almagro Mera, dirigente

u El director del Servicio de Rentas Internas, Carlos Marx Carrasco, anunció que se hará ajustes en el sistema de determinación de impuestos. Se tomará en cuenta, por ejemplo, el lugar de producción y no sólo el sitio donde se paga los tributos. Con esto, Manabí, que con el método actual representa el 2 por ciento en la generación de los impuestos nacionales, alcanzará el 6 por ciento.


5|A 6

Manabí Manta

DIARIO|Jueves |Viernes | 18 abril del 2008 ELELDIARIO | 25 de de febrero 2010

PUERTO u La Procuraduría aún no se pronuncia. El domingo se cumple un año de intervención

El finiquito está en el "congelador" A tres días de cumplirse un año del retiro la opera operadora Hutchinson y su filial TIDE aún no se concreta el finiquito para poner fin al contrato de concesión del puerto de Manta.

Foto | José Mendoza

finiquito de mutuo acuerdo entre APM y la Hutchinson, ha sido un proceso demora demorado, justamente, porque debe resguardarse los intereses del Estado. "Sin embargo, más allá de la seguridad existe un retraso en la toma de decisiones a favor de la región, que realmente pertuban y molestan", dijo, al referirse a “En los la Procuraduría, de escritorios la que señaló, se ha de Quito se venido pronunciado a posterga el “cuentagotas”.

DIjO

Este 28 de febrero acaba el plazo de la intervención de la concesión y máximo esa fecha debe firmarse el finiquito de mutuo acuerdo. El documento aún está en manos de la Procuraduría General del Estado, quien de- desarrollo de berá autorizar la firla región”. Diferencias ma del acuerdo entre Para José Cevallos, Autoridad Portuaria Carlos Larra en cambio, lo que ha de Manta (APM) y INTERVENTOR faltado es un pronunHutchinson. ciamiento claro del Sin embargo, ante la directorio de la APM frente a falta de la firma del acuerdenuncias como las de Simón do los directivos de la APM Zambrano y Julio Cevallos aplicaron una autorización sobre la nulidad del contrato judicial ante un juez de la por irregularides y falta de ciudad para prorrogar la insolemnidad en documentos. tervención y precautelar la Además recordó que los térlegitimidad del proceso de la minos del contrato siempre concesión. fueron rechazos por matenEsta autorizacion ya fue preses como Jorge Zambrano, sentada por la APM. Raúl Paladines y Mario El proceso legal ya fue ca caCoello. "Como lo pidieron lificado y sigue su curso, en diciembre del 2009 las anunció ayer Carlos Lara, organizaciones sociales, creo interventor de la concesión que se debe determinar resdel puerto. ponsabilidades administrati"Esta autorización legal que vas, civiles y penales contra se ha planteado es saludable quienes intervinieron en la desde todo punto de vista, concesión", dijo Cevallos. puesto que frena cualquier intento de terminar con la figura legal de la concesión", añadió Lara. El directivo dijo que el proceso de la negociación del

IMPORTACIÓN La carga en el puerto mejoró en el 2009 y lo que va de este año. La llegada de vehículos se incrementó

CIfRAS

EN DETALLE u 1. LA CARg CARgA CAR g AUMENTÓ

EN LA INTERVENCIÓN

De marzo a diciembre del 2009 hay una diferencia del 33 por ciento de carga a favor, comparado con los 10 meses anteriores de la gestión de Terminales Internacionales del Ecuador (TIDE).

u 2. LOS ACTIVOS Y EL

TRAbAjO PORTUARIO

El monto de los activos fijos de TIDE superan los 9 millones de dólares. Estos son maquinarias, equipos y vehículos, componente importante para las operaciones portuarias.

2,6

7

u MILLONES

u MILLONES

Recibirá el Estado con el finiquito de mutuo acuerdo y todos los activos.

De dólares es el monto de la garantía de la concesión, documento que también tiene prórroga.

u FALTA DE AGUA

Hospital estuvo sin cirugía La zona alta de Manta tiene ya 15 días sin agua potable. La escasez la semana pasada obligó a suspender las opera operaciones en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano duran durante dos días. Al menos diez operaciones que estaban programadas no se realizaron. Blanca Sánchez, esposa de un paciente, indicó que le cambiaron la fecha de la intervención por falta de agua. Otros pacientes reclamaron la falta de previsión de parte

de las autoridades del hospital, pues es increíble que se queden desabastecidos. Rolando Gavilánez, director del hospital, aceptó que las cirugías fueron suspendidas por la falta de agua, pero aclaró que no fue culpa de ellos. "Cómo vamos a lavar la ropa y los materiales si no tenemos el líquido para realizar las actividades diarias", expresó. La zona alta de Manta está sin el servicio desde que la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta

(Eapam) paralizó el bombeo por los trabajos de interconexión que realizó días anteriores en la planta El Ceibal. José García, morador de la calle 12 y avenida 30, manifestó que desde hace 15 días no reciben agua. "Creo que las autoridades de la Eapam deberían coordinar mejor la distribución de agua a cada sector. La parte baja de la ciudad tiene agua todos los días y acá no recibimos nada, no hay motivo para tanta escasez", señaló.

SALUD En el hospital el problema del agua fue superado luego de que llegó el líquido


Manabí

7|A MÁS NOTAS

POSeSIÓN

Cámara de Construcción tiene nueva directiva u Mañana, a las 20h00, en el hotel Oro Verde se realizará la posesión de la nueva directiva de la Cámara de Construcción de Manta. Xavier Macías Ortega reemplaza a Glen Flores. La nueva directiva invita a los socios del gremio al acto solemne, que contempla una conferencia sobre los avances de la ingeniería a nivel local y nacional.

cIRcUNValacIÓN

Retiran lodo de las cunetas en las vías u Luego de las lluvias que ha soportado Manta desde la semana pasada, personal y maquinaria municipal limpiaba ayer las cunetas en los diferentes tramos de la vía Circunvalación. La medida es ejecutada por los departamentos de Obras Públicas y de Higiene. Se espera que la limpieza se extienda a otras avenidas como la Puerto-Aeropuerto.

calle 12

Acceso al hospital continúa cerrado u La calle 12 y avenida 39, que da acceso directo al hospital Rafael Rodríguez Zambrano, sigue obstruida al paso vehicular por la construcción de un nuevo centro hospitalario privado en la zona. El cierre de la vía tiene ya dos meses. Actualmente se trabaja en las instalaciones sanitarias y servicios básicos del sector, se informó.

EL DIARIO |Jueves | 25 de febrero del 2010 Foto | José Mendoza

MERCADO u La nueva administración asume este viernes. Habrá 14 empleados

Buscan enfrentar el desorden de Tarqui Este viernes el mercado de Tarqui y sus alrededores amanecerán con "caras nuevas" que se encargarán del control y la organización.

DIjO

mercado y de las vías alrededor del centro de abasto. También habrá tres supervisores, tres recaudadores, una secretaria y el administrador del mercado, cuyo cargo fue entregado a Luis Valdiviezo, un profesional que deberá ejecutar los cambios proyectados sobre organización y aseo.

Ayer se dieron las pri- “Esta nueva gestión meras instrucciones a los 14 empleados mitigará la desorgani desorganique colaborarán en la administración muni- zación en el mercado”. cipal del mercado. La reunión se realizó Xavier Briones en el departamento COMISARIO de Higiene municiLas tasas pal. Xavier Briones, comiEn este grupo habrá un resario de Servicios Públicos, presentante de los comerdijo que la nueva adminisciantes minoristas, quien tración comenzará a operar recibirá sueldo municipal. este viernes, previo a ello Él tendrá la labor de veedor se deberá firmar un acta y servirá de enlace con sus de entrega recepción de las colegas comerciantes. instalaciones del mercado Siete inspectores serán los por parte de la Unión de responsables de la higiene, Comerciantes Minoristas control y organización del Floresmilo Mendoza.

u BARRIOS

Los mismos vecinos forman basureros En la ciudadela 15 de Abril desde hace más de 10 años hay un basurero que causa molestias a los vecinos de la calle 326 y avenida 217. La anterior administración municipal en vez de combatir el problema "ayudaba" a que se acumulara más basura, pues los mismos obreros dejaban en esa esquina lo que recogían en todo el barrio, aseguran los moradores. Pero no es un caso aislado, pues en cada barrio se forma al menos un basurero improvisado. Ángel Laz, director del de-

partamento de Higiene, manifestó que se está tratando de eliminar esos basureros, ya que pueden generar problemas de salud. En la 15 de Abril, por ejemplo, se acumulan desperdicios de pescado que generan gran cantidad de moscas. Según Laz, estos muladares se forman porque los vecinos no esperan el paso del carro recolector y porque los barrenderos dejen la basura en un sector determinado. Actualmente las barrenderos deben esperar que pase el carro.

ADEMÁS u El área de Saneamiento

Ambiental fumigará desde la próxima semana el barrio La Florita de Los Esteros.

u La Eapam continúa realizando cortes masivos por mora en el consumo de agua potable y por conexiones clandestinas.

Manta

PROBLEMA En los diferentes barrios se forman basureros

Esta acción se cumplirá má máximo mañana. Además deberá liquidar a su personal. Esta organización administró el mercado en los últimos 10 años. Briones dijo que por ahora no habrá cambios en los cá cánones de arrendamiento, ni en las tasas de ocupación de la vía pública. Romero Santana, comerciante, considera que es saludable que el municipio retome el mando en este mercado. "Hay mucho por hacer, sobre todo en la planta alta, donde sobra espacio para ubicar a los comerciantes que invaden las calles", comentó.

DESORGANIZACIÓN En los últimos diez años la presencia de comerciantes ha colapsado el mercado

DETALLES ReUNIÓN

ReUbIcacIÓN

u Las autoridades municipales

u Roberto Cantos dice que el mercado de Tarqui debe ser reubicado en otro lugar de la ciudad, lejos de los comisariatos.

1

reunidas con el personal que integrará la nueva administración del mercado de Tarqui.

2


8|A

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Manabí La Región CHONE

u

Representantes trabajaron en cinco mesas sectoriales

Cuatro cantones revisaron la gestión del Gobierno Son alrededor de 50 instituciones de la provincia las que participaron del tercer gabinete provincial itinerante que acercó la gestión del Gobierno a los habitantes de Tosagua, Chone, Junín y Bolívar. El evento, organizado por la gobernadora María Luisa Moreno con el apoyo del alcalde Ítalo Colamarco, logró reunir a más de 300 representantes de organizaciones sociales, comunidades rurales y barrios de los cantones mencionados. En el gabinete se constituyeron cinco mesas sectoriales: de desarrollo social; patrimonio; política económica y sectores estratégicos; producción; y seguridad interna y externa, las cuales estuvieron dirigidas por los representantes de instituciones, de acuerdo a sus competencias. El asambleísta Yandri Brunner también participó de la reunión. La cita, que se inició el martes con las inconsistencias propias de todo nuevo proceso, fue fructífera, principalmente para quienes participaron en la plenaria de la mesa coordinadora de Desarrollo Social, porque en el campo de la educación, vivienda y salud se concretaron compromisos y se recibió información respecto de las acciones realizadas. Dentro de los objetivos de este tercer gabinete provincial, cuya sede fue la extensión de la ULEAM, está el institucionalizar la

VISITA El ministro Walter Solís posesionó al nuevo director provincial del Miduvi, Remington Pin

u CHONE

Revisan planes para mitigar problemas cifra 5’000.000

CONVOCATORIA El tercer gabinete itinerante reunió a los representantes sociales y comunitarios y permitió conocer necesidades y las posibles acciones para cubrir los requerimientos gobernabilidad democrática y la libertad de expresión con responsabilidad social, acercando la gestión del Ejecutivo a la comunidad. Además difundir los servicios y las acciones de las instituciones públicas en los cantones Chone, Tosagua, Bolívar y Junín, involucrados en esta reunión itinerante. Los representantes de organizaciones sociales pudieron plantear problemas específicos y así mismo recibieron respuestas y posibles soluciones a los mismos, ya

que también se pretende transparentar la gestión del Gobierno y promover la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la planificación y toma de decisiones a través de la creación de una Agenda Única de Desarrollo de la Micro Región, que parte de las necesidades insatisfechas y realidades de cada cantón, expresó la gobernadora María Luisa Moreno. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

u MONTECRISTI

Junta Cívica de Los Bajos prepara varios proyectos Para mediar ante las autoridades municipales de Montecristi la ejecución de obras de desarrollo, en el sitio Bajos de la Palma de este cantón, se conformó la junta cívica. La entidad la preside Lorena Santisteban; Kléver Quijije, vicepresidente; Francisco

aún no se han podido El ministro de concluir, resaltó. En Desarrollo Urbano el reasentamiento y Vivienda, Walter son 308 viviendas, de Solís, recorrió ayer las cuales hay 192 terel reasentamiento DÓLARES minadas, las restantes Unidos Venceremos Costará el proestán en proceso de en el cantón Chone. yecto de agua. construcción, y deben Acompañado de varios Recursos serán ser terminadas en funcionarios fueron de la Secretaría 60 días. Solís visitó recibidos por el alcalde Riesgo. también la planta de de Ítalo Colamarco, a tratamiento de agua su llegada indicó que potable, donde se mostró regresaba a Chone a los dos contrariado por la situación meses, “cuando esta pobladel sistema. El funcionario ción tenía problemas con la recalcó que en menos de sequía y ahora me encuentro cinco meses Chone ya no con la misma situación pero padecerá por la falta del líya en tiempos de invierno, quido vital. vamos a ver qué haremos Aseguró que buscará recurpor Chone”. sos para otra línea de conEn el reasentamiento que ducción de agua, que aún no está habitado por 180 famidefine si será en Bachillero lias, el funcionario dijo que (Simbocal) o Canuto, “me el programa va a contar con reuniré con el alcalde para los servicios básicos y ese es ponernos a trabajar de inmeun compromiso, recalcó. diato”, mencionó Solís. “Esta será una urbanización El ministro también estuvo en para vivir con dignidad", Portoviejo, donde posesionó aseguró. al nuevo director provincial Son 28 mil viviendas para del Miduvi, Remington Pin. Manabí, existen 1.200 que

Espinal, secretario, y Kléver Anchundia, tesorero. Washington Parrales es coordinador de barrios. Para el 3 de marzo, a las 16h00, en la Casa Comunal, se realizará una asamblea general para exponer los proyectos de obras que entregarán al cabildo.

Los Bajos de la Palma

lo dijo

María Moreno gobernadora

“Esta gestión es para organizar necesidades y posibles soluciones”.

u SUCRE

Ministra comprometió apoyo La celebración del undécimo aniversario de Bahía de Caráquez como ecociudad tuvo su punto culminante con la sesión solemne, teniendo como invitada a la ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga. La funcionaria junto a las autoridades locales realizaron un recorrido por la construcción del puente BahíaSan Vicente, mirador de la

Cruz, y paseo en triciclo por las calles de la ciudad. En la sesión solemne, Iván Aguirre, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, declaró a Aguiñaga madrina de la ciudad y de los festejos por el aniversario. Luego de ello, Patricio Tamariz, activista turístico y ambiental, realizó una exposición sobre la importancia

de categoría de ecociudad para Bahía de Caráquez y como el Gobierno debe continuar apoyando a su mantenimiento. En su intervención la ministra resaltó la imagen de la ciudad y reconoció las propuestas del municipio en el tema de recuperación de playas, manejo de desechos sólidos y otras propuestas que serán analizadas, concluyó.


Manabí

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

JUNÍN

La Región

Familias reclaman la terminación de sus casas

Alcalde no pagará dietas a concejales de oposición Foto | El Diario

Las relaciones al interior de la corporación municipal de Junín se vuelven cada vez más tormentosas. Son varias las sesiones que han fracasado, y ello ha provocado que el alcalde Luis Mendoza advierta que no pagará las dietas a los concejales de oposición: Gustavo Alcívar, Carlos García, Samuel Cruz y Oswaldo Manzaba. “Enero y febrero no van a cobrar, porque ellos no han justificado debidamente sus sesiones de concejo, porque ellos al abandonar las sesiones, dejando sin quórum automáticamente no están autorizados para cobrar”, dijo Mendoza al ser consultado si es verdad que no ha pagado las dietas a los concejales. Mendoza agregó que “ellos –los cuatro concejales- han cobrado lo que han tenido que cobrar, lo que corresponde. Lo que pasa es que el concejal Alcívar me mandó un oficio exigiendo que los ponga al día, pero el concejal Alcívar es profesor, y si me trae una pronunciamiento de la Procuraduría en que me habilite a mí que le pague, yo no tengo ningún problema”, explicó. Sobre este tema, el vice-

recorriendo la provincia PEDERNALES

Habitantes de Cojimíes piden atención u Ante los constantes apagones que soporta la parroquia Cojimíes, la junta parroquial sostuvo reunión con el alcalde Manuel Panezo y autoridades municipales para buscar una solución al problema. En la reunión el alcalde hizo contacto con el gerente regional de CNEL, Gustavo Vera, para buscar una salida a los problemas energéticos que padece la parroquia. Vera, vía telefónica, dijo que hay la predisposición para dotar de los materiales para que se habilite el tramo que está en mal estado. Sin embargo, algunos habitantes de la parroquia indignados querían que no se hagan trabajos parche sino que se consigan los recursos para que se reconstruya la línea de conducción eléctrica hasta la cabecera parroquial, que tiene una longitud de 35 kilómetros aproximadamente. En Cojimíes se ha invertido en arreglos un monto de alrededor de 8 mil dólares.

MANABÍ

Presupuesto social se incrementa para atención u La inversión social en Manabí se fortalece. Este año se incrementó el presupuesto para atender a los adultos mayores y las personas con discapacidad, informó el director provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Santiago Montenegro. El presupuesto asignado para atender a dicho segmento de la población en la provincia es de 517.861 mil dólares, el año anterior fue de 200 mil dólares para ambos sectores. Con la asignación se ejecutarán proyectos en convenio con varias organizaciones sociales para brindar asistencia en alimentación y medicina, cuidado diario, terapia ocupacional y terapia física e inserción laboral, según el tipo de proyecto social a ejecutarse. Montenegro dijo que el año anterior, se brindó atención a los adultos mayores en convenio con 16 organizaciones sociales.

SESIÓN El pasado 12 de febrero se inició la sesión de corporación, pero luego los concejales de mayoría abandonaron la sala por discrepancias alcalde Gustavo Alcívar manifestó que si él tiene que devolver lo que ha cobrado lo hará. No obstante, dijo, el alcalde no sólo no ha pagado las dietas de los concejales, sino que está atrasado con empleados y trabajadores. Redaccion, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. piden detalles

u 2. perjuicio

Según el vicealcalde los problemas surgen porque nunca se informa apropiadamente sobre obras y gestiones que realiza el cabildo y por esto las últimas sesiones han sido tensas y lleno de reclamos.

Según Mendoza, Alcívar presentó factura y le pagó las dietas correspondientes a dos meses. “Pero, mientras no justifique, no le puedo pagar, porque la ley dice que no se puede cobrar dos sueldos".

u SANTA ANA

Expectativa ciudadana por campaña de salud El personal del área de salud #10 está realizando mingas de limpieza en las comunidades al ingreso a Santa Ana. La comunidad recibió con entusiasmo la actividad de las brigadas comprometidas en las mingas, ante la proliferación de moscas, mosquitos, ratas y vectores típicos en este temporal invernal. Hilario Cedeño, director de Salud de esta área, manifestó que están realizando cuatro acciones: abatizar, desratizar, encuesta para que las personas permitan el rociado y la limpieza de patios, eliminando de esta manera los criaderos de insectos. Cedeño señaló que varias familias son renuentes al

9|A

u EL CARMEN

Los barrios expusieron necesidades Una multitudinaria delegación de los barrios de El Carmen llegó ayer al municipio para pedir al alcalde Hugo Cruz, atienda los problemas que los afectan.

Necesidades

VISITA Cecilia Macías Mera manifestó agrado por la tarea rociado, pero es lo más efectivo, pues la acción dura de tres a cuatro meses, durante la temporada invernal. Agregó que inicialmente se ha escogido el casco urbano,

al terminar en cuatro semanas, se recorrerá los sectores rurales de Santa Ana y se coordinará con tenientes políticos, para emprender acción en las parroquias.

Moradores de por lo menos cincuenta barrios, requirieron al alcalde por la falta de agua potable, alumbrado público, arreglo de calles, recolección de basura, canchas deportivas y hasta parques infantiles. Mientras los dirigentes barriales exponían sus necesidades, el alcalde Cruz y los jefes departamentales tomaron apuntes con el ofrecimiento de canalizar lo más pronto posible sus soluciones.

bolívar

Pésima comunicación telefónica u Establecer comunicación telefónica con Calceta es tremendamente difícil y hasta imposible en algunos casos. Ayer, durante casi dos horas este medio intentó comunicarse con el Gobierno Municipal, la Unidad de Policía Comunitaria, la misma CNT y con diferentes domicilios -para medir el problema-, pero sólo se logró establecer el contacto con la primera institución, y eso fue luego de decenas de intentos. Según se conoció los trabajos que se están realizando en conducciones subterráneas han trastornado completamente el servicio. Waldemar Pacheco, gerente regional de la CNT, indicó que este año en la provincia instalarán 25 mil líneas telefónicas con la fibra óptica, que atraviesa varios cantones manabitas, lo que mejorará el servicio.

SAN VICENTE

Personal municipal adecenta las playas u Maquinaria municipal y trabajadores del municipio de San Vicente han dedicado tiempo a la limpieza de las playas, en especial de la playa Los Perales, donde se aprecia buen fluido de turistas en los fines de semana y mayor cantidad de desechos (lechuguines, árboles, madera, basura orgánica), que llegan con la subida de la marea. Rafael Loor Delgado, comisario municipal, indicó que permanentemente están limpiando las playas de los desechos que llegan en grandes cantidades del río Chone, producto de su crecida por las intensas lluvias. Una turista mencionó que se debe promover actividades en estas playas los fines de semana, para atraer más visitantes, lo que dará mayor movimiento económico a los habitantes de la zona, y a ellos una excelente imagen del lugar por los servicios que ofrecen y el aseo.

JIPIJAPA Y PAJÁN

Interrupciones al fluido eléctrico causan malestar u Hace pocos días se informó a este medio sobre las fallas de la energía que se presentan en la vía Jipijapa-Guayaquil, situación que viene perjudicando a decenas de recintos de las parroquias La América, El Anegado y Pedro Pablo Gómez, donde, algunas veces, la luz se ha interrumpido hasta por tres días consecutivos. En la oficina de la Cnel Jipijapa se ha dicho que no tienen autorización para dar información a los medios. No obstante, la misma situación está experimentando la ciudadanía del cantón Paján, en la cabecera cantonal y en la zona rural desde hace mucho tiempo por las repetidas interrupciones del fluido eléctrico a cualquier hora del día y de la noche. La gente se siente indignada pero nadie responde por estas fallas.


Manabí

10 | A

La Región

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

u PUERTO LÓPEZ

Analizan avance de obra

La ministra ha impulsado varios proyectos turísticos

Salango y Puerto López fueron visitados por la ministra de Turismo, Verónica Sión. La visita fue para analizar los avances del Programa de Intervención Territorial Integral, PITI, que esta secretaría de Estado impulsa en el cantón del sur manabita. Sión se reunió con el alcalde de Puerto López, Colón Izurieta, y la gerente de la

Ruta del Spondylus, Solange Garcés. En dicho encuentro se evaluaron los trabajos que financia el Ministerio de Turismo en mejoramiento urbanístico, embellecimiento y salud del destino turístico con una inversión de 32.100 dólares. Asimismo se constató el aumento de la calidad turística para el visitante mediante

programas de capacitación y en los centros de facilitación, cuya inversión económica es de 1'802.500 millones de dólares en el país. El mejoramiento de la seguridad, vigilancia, protección y atención de emergencia en la playa mediante la construcción de torre de salvamento e infraestructura, con una inversión de $41 mil.

PALIATIVO Los habitantes de San Roque han debido realizar rellenos o improvisar puentes para no caminar con agua

u SUCRE

Cada año San Roque está inundado cionar de las autoridades muEn los meses de lluvia la nicipales, Senagua y Consejo imagen de la comunidad Provincial de Manabí, ya San Roque, de la parroquia que dijo saben que cada año Charapotó, del cantón Sucre, hay inundaciones siempre es la misma, porque el río Viejo cultivos bajo agua, case desborda debido sas inundadas y chara la sedimentación cos en todos lados. “como medida preEn este invierno las lluAZOLVE ventiva debieron vias ya causaron deslimpiarlo en verano, trozos, los habitantes u La pero no fue así, preademás de vivir con zona sufre tendieron hacerlo agua por todos lados inundaciones ahora en invierno y perder sus cultivos por el azolve de arroz, lo que más de los cauces. cuando las máquinas no pueden ingresar”, temen es el rebrote de se lamentó. enfermedades como dengue y paludismo. Solución definitiva Xavier Centeno, presidente de la comunidad, dijo que Dijo que una solución al hasta ahora se han confirproblema es hacer un canal mado dos casos de dengue de drenaje de hormigón de clásico. Destacó que ante unos 400 metros desde el la emergencia han recibido río Viejo al río Portoviejo, el el apoyo del área de salud cual es mucho más grande y número 7 con asiento en pasa por la parte de atrás de Rocafuerte y del Patronato la población. Municipal de Sucre que llegó Centeno señaló que pedirán con una brigada de médicos la realización de un estuy medicina, aún así dijo que dio hídrico del valle del río deben estar alertas porque Portoviejo empezando desde el estancamiento de agua se el cantón Rocafuerte, pues mantiene. toda esta zona cada año sufre El dirigente cuestionó el acpor inundaciones.

clave 1

u CHONE

Una familia recibe apoyo del MIES Ante los problemas ocasionados por la temporada invernal en el cantón Chone, varias familias están recibiendo ayuda de los organismos de socorro. La semana anterior en la parroquia San Antonio, por la crecida del río Chone, la casa de Luis Rafael Chávez Zambrano (76), quien vive con su esposa y sus seis hijos, sufrió los embates de las aguas del río, que destruyó gran parte de su vivienda y la pérdida de varios enseres.

Haciéndose eco al pedido de los residentes en la comunidad, la coordinadora cantonal del Infa, Irlanda Arteaga Cedeño, llegó con la ayuda para esta familia, para lo que le hizo entrega de un kit que contiene colchones, almohadas, sábanas, toldos, vajillas, agua en bidones, artículos para aseo personal, repelentes y raciones alimenticias, acción que fue agradecida por "don Rafa", como se lo conoce en la comunidad de San Antonio de Chone.


EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Panorama Ecuador

QUITO

u

11 | A

Dijo que GAFI lo integran burócratas de tercera categoría

Correa desconoce a grupo que investiga lavado activos El Gobierno desconoció la autoridad moral del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que ubicó al país en situación de riesgo por supuestas debilidades en la lucha contra el lavado de activos y financiación al terrorismo. "La decisión del Gobierno es desconocer la autoridad moral que tiene el GAFI", señaló el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en una rueda de prensa, en la que destacó la decisiva solidaridad que recibió su país en la Cumbre del Grupo de Río, ante el informe del Grupo de Acción Financiera. Esa entidad, "de la forma más prepotente, más arrogante, más humillante" intentó "ponernos en una lista de potenciales países lavadores de activos y financistas del terrorismo", señaló.

Es una burda mentira

Esa es "la mentira más burda" y por ello "nadie ha podido digerir esa piedra de molino", añadió Correa, al destacar la decisión del Grupo de Río de respaldar a Ecuador y de rechazar "los procedimientos que tiene este organismo" para hacer sus conjeturas. Además, dijo que cuando su Gobierno supo que el GAFI iba a incluir a Ecuador en su informe, juntos con otros pocos países, las autoridades

EXIGENCIA Víctor Hugo Quiroz, de la Conajupare, pide que se respete el Código de Ordenamiento Territorial

u POR CÓDIGO TERRITORIAL

Juntas parroquiales harán movilización CIfrA 106

CArONDELET ONDELET El presidente Rafael Correa (c) participó del taller de educación, donde se evalúa los avances y nuevos proyectos para mejorar la misma de control reaccionaron y recopilaron toda la informa información para defenderse, pero señaló que el Grupo no la recibió. Ese Grupo está integrado por "burócratas de tercera categoría" de los países ricos, que se han atrevido a "censurar a un Estado soberano", por lo que el organismo "no debe tener ninguna legitimidad", remarcó Correa, al intuir que el informe del GAFI pude tener motivaciones políticas. "Que nadie se engañe, detrás de todo está que hemos pro-

fundizado las relaciones con Irán, entonces hemos recibido una serie de amenazas: 'si no se portan bien verán lo que les pasa'", apuntó Correa, al insistir en que su país esta establecerá nexos diplomáticos con todos los países. Explicó que su posición es "no poner la más mínima atención a lo que diga el GAFI" y "desconocer la autoridad moral" de ese organismo, detrás del cual "están las más grande potencias del mundo, que son las principales lavadoras de activos" en el planeta.

CLAvE INVERSIÓN SOCIAL

1

u El Gobierno ha gestionado 550

millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF para obras de desarrollo.

u GOBIERNO Y MUNICIPIO DE GUAYAQUIL OBSERVADOS

PC alerta excesivo gasto en cuñas La directora de Participación Ciudadana (PC), Ruth Hidalgo, entregó al contra contralor del Estado, Carlos Pólit, su primer informe de monitoreo de medios enfocado al gasto en publicidad de la Presidencia y otras entidades del Estado. Según Hidalgo, la medición se realizó entre el primero y el 11 de febrero a la Presidencia de la República, municipios e instituciones en general.

Juntas Parroquiales Las juntas parroquia parroquia(Conajupare), al seña señales del país anuncia anuncialar que la movilización ron para el próximo será contundente. 9 de marzo una moMILLONES Según Quiroz las 24 vilización nacional en Quito en defensa De dólares des- juntas provinciales del Código Orgánico tina el Código delinean estrategia de Organización Territorial para para esta movilización Territorial que será 789 gobiernos masiva. Santiago Garrido, aprobado por la parroquiales. presidente de la Asamblea Nacional a Asociación de las su retorno del receso. Juntas Parroquiales Rurales El próximo 9 de marzo la de Imbabura, aclaró que es Asamblea comenzará el para defender un instrumen instrumentrámite de este Código que to legal que apunta al bien bienasigna recursos a las juntas estar y desarrollo equitativo parroquiales del país. “Hemos tomado la decisión El Código Territorial destina de movilizarnos para vigilar 106 millones de dólares para la discusión y defender los los 789 gobiernos parroquia parroquiaacuerdos alcanzados de ma males. Ese monto se distribuirá nera consensuada en ese cóen función del número de digo territorial, entre todos habitantes, densidad pobla poblalos gremios de gobiernos au aucional, necesidades básicas tónomos descentralizados”, insatisfechas de cada parroinformó Hugo Quiroz, presiquia. dente el Consejo Nacional de

En este orden, Hidalgo precisó que en ese período de tiempo la Presidencia y la Alcaldía de Guayaquil registran montos altos en el gasto publicitario. Precisó que la Presidencia llega a un gasto de mil 385,197, 50 dólares frente a un gasto de mil 185,914 dólares en ese mismo rubro de gasto de la municipalidad de Guayaquil. En ese período el gasto en ambas instituciones coincide con la etapa de

promoción, por un lado de la Marcha de Guayaquil y descalificación por otra que difundió el Gobierno, con relación al reclamo de las transferencias presupuestaria para el cabildo porteño. Según Hidalgo esto demuestra que las autoridades están contraviniendo el artí artículo 219 del Código de la Democracia que establece la prohibición de promocionar nombres a través de la difusión de la obra pública.

Ruth Hidalgo de PC


12 | A

Ecuador

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

u INTEGRACIÓN

Borja apuesta por una moneda única en A. Latina El ex presidente de Ecuador Rodrigo Borja defendió la creación de una moneda única en América Latina en el marco de una "integración" de los países de la zona que, según él, "favorecería su posición en el concierto internacional". Borja, que también fue secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), apostó por una moneda única en una comparecencia ante los medios en la ciudad española de Alicante (sureste), donde mañana impartirá la conferencia "La integración latinoamericana: un objetivo permanente". El ex presidente ecuatoriano, que ejerció su labor entre 1988 y 1992, señaló que, para lograr una moneda única en Latinoamérica, "se necesitan ajustar los grandes indicadores económicos" de los países de esa región, como es el caso de la inflación. También consideró necesario llevar a cabo

EX PRESIDENTE Borja apoya crear una moneda regional "pasos concretos" en la "integración" de los países de América Latina, que permita "defender" los derechos de sus habitantes y que se erija en la "única respuesta" ante el nuevo orden mundial. Borja señaló la importancia de pasar de "la retórica a la acción" en el marco de la integración, ya que el mundo "post-guerra fría" está definido por grandes bloques de

estados. Sin embargo, precisó que para lograr esa unión se debe abandonar la "concepción decimonónica de soberanía y Estado", pues los países de la zona "a veces se pierden en chovinismos y en complejos de inferioridad", mientras que Europa "ha demostrado" que "no es incompatible la integración con la soberanía".


EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Panorama

Ecuador

13 | A

IMBABURA u El mobiliario era confeccionado en una bodega, en donde se las pulía y emplasticaba luego de colocar el alcaloide

Descubren cargamento de droga en puertas de madera La Policía Antinarcóticos descubrió un gran cargamento de droga en 26 puertas de madera, en la provincia de Imbabura, valorado en 14 millones de dólares. Se trata de 287 kilos de cocaí cocaína que estaban distribuidos en 605 paquetes, según lo dio a conocer esta mañana el jefe nacional Antidrogas, Joel Loaiza. Una llamada al 1800-DROGAS permitió a la Policía dar con el parade-

detalle u

1. Cada KIlO eN $ 25 MIl

La Policía desconoce a qué cartel pertenece la droga ni el destino final. El precio de cada kilo de cocaína en el mercado internacional supera los 25.000 dólares en Estados Unidos y los 100.000 dólares en Europa. ro de una bodega, ubicada en la parroquia Chuga, en Pimampiro, provincia de

Imbabura. Tras la orden de un fiscal, los uniformados desarmaron las puertas y confirmaron sus sospechas. Uno a uno se fue sacando los paquetes, tipo ladrillos, que estaban embalados y empa empacados en fundas untadas de café para evitar el olfato de los canes antidrogas. Durante el operativo, se detuvo al chofer del camión que iba a transportar las puertas con la mercancía. “Se logra la detención de

Luis Homero Ibarra Moreno, de nacionalidad ecuatoriana, el encargado netamente de esta mercadería y que traía desde Colombia hacia acá burlando los controles policiales”, detalló Loaiza. Se sospecha que las puertas eran confeccionadas en dicha bodega, en donde se las pulía y emplasticaba luego de colocar el alcaloide. El Diario, Redacción redacc@eldiario.com.ec


514| A| A u ACTUABA EN LA FRONTERA

Confirman muerte de jefe guerrillero FARC

Panorama El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, confirmó la muerte de alias "Edgar Tovar", comandante del frente 48 de las FARC que actúa en la frontera con Ecuador. El guerrillero

Ecuador fue abatido el 20 de enero, pero sólo hasta ayer se logró, mediante pruebas de ADN, la identificación plena de Ángel Gabriel Lozada, verdadero nombre de "Edgar Tovar", quien

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010 fue responsable de seguridad de Raúl Reyes, "número dos" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Según el ministro Silva, "Edgar Tovar" era el responsable del

narcotráfico de las FARC, y detalló que el jefe rebelde murió el pasado 20 de enero en combates contra el Ejército registrados en una zona rural de Puerto Asís, fronterizo con Ecuador.


15 | A

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Panorama Internacional

ACTUALIDAD

u

Oposición denuncia 25 detenciones en la isla

Muerte de Zapata provoca represión política en Cuba La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció hoy que tras la muerte del preso político Orlando Zapata Tamayo se ha desatado una "oleada de represión política", con al menos 25 detenidos y otros tantos retenidos en forma ilegal en sus casas.

La muerte de Orlando Zapata levanta críticas en todo el mundo El fallecimiento de Orlando Zapata Tamayo, preso político cubano, tras 85 días en huelga de hambre para ser tratado como un "prisionero de conciencia", ha suscitado la condena de los opositores dentro y fuera de la isla, al considerar que se trataba de una muerte "evitable". Algunas reacciones La Habana

Exilio Organizaciones del exilio cubano en Miami (EE.UU.) responsabili-zaron de la muerte al régimen castrista

CUBA

Camagüey

El portavoz de la CCDHRN, Elizardo Sánchez, dijo a Efe que han confirmado al menos 25 "detenciones arbitrarias" en las provincias orientales de Cuba, "sobre todo para evitar que los disidentes asistan a los funerales de Zapata Tamayo". Además, indicó que la Comisión ha confirmado "otras tantas retenciones extrajudiciales" en todo el país de personas a quienes la Policía política les ha prohibido salir de sus casas "bajo amenaza de ser encarcelados". "Les han colocado vigilancia policial frente a las casas", añadió Sánchez. Según precisó, la mayoría de las detenciones han sido en la provincia oriental de Holguín, la tierra natal de Zapata Tamayo, donde debe ser enterrado este miércoles, en la localidad de Banes. No obstante, Sánchez resaltó que existe "casi absoluta incertidumbre sobre si el cadáver llegó a Banes y a qué hora tendrá lugar el entierro".

UE La Comisión Europea deploró la muerte y recordó que ha solicitado reiteradamente a las autoridades de Cuba la mejora de los DD.HH.

Holguín Orlando Zapata

Formaba parte de un grupo de 75 disidentes condenados en la primavera de 2003 con penas de hasta 28 años de cárcel Estaba recluido en la cárcel de Camagüey, situada 533 kms al este de La Habana Con su huelga de hambre solicitaba ser tratado como "prisionero de conciencia" Fue trasladado a un hospital de reclusos de la capital el 16 de febrero pasado Falleció el pasado martes entre las 15.30 y 16.00 hora local (entre 20.30 y 21.00 GMT) en el hospital Amejeiras

"Las autoridades están manipulando cada detalle bajo el signo del ocultamiento", señaló. El presidente cubano, Raúl Castro, lamentó la muerte de Orlando Zapata, aseguró que es el resultado de la relación con Estados Unidos y afirmó que en la isla no hay torturas, en una declaración enviada a la prensa. "No existen torturados, no hubo torturados, no hubo ejecución. Eso sucede en la base (estadounidense) de Guantánamo", en el este de

Opositores cubanos abrieron un libro de condolencias por la muerte del disidente, cuyos restos serán velados en la provincia oriental de Holguín

España El Gobierno manifestó que "deplora profundamente" la muerte de Zapata y "lamenta" la situación de los DD.HH. en Cuba Amnistía Internacional Afirmó que esta muerte demuestra la "crueldad" del Gobierno cubano

El segundo caso Zapata es el segundo disidente cubano que muere como consecuencia de una protesta de este tipo El primero fue Pedro Luis Boitel, quien murió el 25 de mayo de 1972 tras una huelga de hambre de 53 días

Cuba, afirmó el mandatario al ser consultado por periodistas brasileños en el Puerto de Mariel, que visitó con el presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva. El comunicado cubano enviado a la prensa extranjera acreditada en la isla, a la que no se permitió el acceso a Mariel para cubrir la visita de Lula, tiene sólo tres párrafos y dice que se obtuvo la declaración "vía telefónica", mediante "una fuente que se encontraba en El Mariel".

EE.UU. Sostuvo que este hecho realza la injusticia de la detención en Cuba de más de 200 presos políticos

PRESO POLÍTICO 85 DÍAS EN HUELGA

1

u Zapata, de 37 años, detenido desde 2003, falleció el martes en el hospital Amejeiras de La Habana, tras 85 días de huelga de hambre.

ESCÁNDALO Samuel Martín ocupó el dinero de la iglesia para invertirlo en líneas eróticas y anuncios de sexo por internet

u ESPAÑA

Cura ofrecía servicios sexuales por internet cofradías de Semana "Héctor, hombre heteSanta de Noez (mil ro español, al servicio habitantes) y Totanés de tu felicidad", era (unos 500)", explicó como se presentaba DÓLARES El Mundo. un cura español que ofrecía sus servicios Gastó el cura en "Para mujeres y pasexuales por internet líneas eróticas y rejas, bien dotado (15 y que fue despedido, en anuncios por cm), estoy abierto a informaron algunos internet para todo excepto al sado, no os arrepentiréis, os medios. ofrecer sexo. haré gozar de felicidad Samuel Martín, de 27 como nunca", decía el años, cura de las peanuncio reproducido por el queñas parroquias de Noez diario y que fue retirado de y Totanes, cerca de Toledo, la Red, donde aparecía el "fue cesado" después de cura, barbudo, en slip. estos "hechos lamentables" Sus tarifas oscilaban entre escribió en un breve comulos 60 dólares dólares por nicado enviado a la archidióuna hora, según reveló el cesis de Toledo. rotativo. Según la edición del diario Las actividades "extra parroEl Mundo, este joven cura quiales" del cura eran un gastó hasta 18 mil dólares en secreto a voces en Noez, líneas de teléfonos eróticos según su alcaldesa, Yolanda y para difundir pequeños Sánchez, que reconoció que anuncios por internet con dihabía "comentarios de este nero "que en su mayor parte tipo" en el pueblo. sustrajo a las hermandades y

cifra 18.000


16 A | Jueves | 25 de febrero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Panorama

CUBA

SEAWORLD La presentadora acababa de anunciar el espectáculo cuando la orca salió del agua y la atacó

u ESTADOS UNIDOS

En pleno show, orca mató a entrenadora Una empleada del acuario SeaWorld de Orlando murió el miércoles tras sufrir el ataque de una orca en plena función, informaron testigos y miembros de los cuerpos de rescate. La empleada murió pese a los intentos de los paramédicos por revivirla, dijo el vocero de rescatistas, John Mulhall. La entrenadora acababa de explicar al público el espectáculo que estaban a punto de ver, cuando una orca se alzó del agua, la tomó de la cintura y "la sacudió para todas partes", dijo la espectadora Victoria Biniak a la televisora WKMG. Según varios medios locales, el hecho ocurrió alrededor de las

14h00 y en pleno show. La entrenadora estaba liderando el espectáculo cuando de repente la orca, llamada Telly, se alejó velozmente de la mujer y regresó de inmediato, saltó por el aire fuera del agua, tomó a la mujer de la cintura y comenzó a sacudirla para todos lados, según reportaron varios testigos. El ataque fue tan violento, que el calzado que usaba la entrenadora fue despedido varios metros. La víctima, cuyo nombre no fue dado a conocer, habría estado tra trabajando en SeaWorld desde mediados de los noventa. La orca tiene unos treinta años y pesa alrededor de cinco toneladas y media, unos 5.500 kilos.

Internacional

ARGENTINA

17 | A

INDONESIA

VENEZUELA

Lula conversa con Fidel y Desempleados acampan Raúl Castro en La Habana avenida como protesta

Una avalancha de lodo causa quince muertos

Gobierno critica a los universitarios por paro

u LA HABANA. El presidente de Brasil, Inacio Lula da Silva, vio "excepcionalmente bien" de salud al ex presidente Fidel Castro, quien reaparece en público luego de dos meses.

u YAKARTA. Quince personas fallecieron en un corrimiento de tierras ocurrido por las lluvias en una plantación de té en la isla de Java, mientras que otras 49 continúan enterradas bajo el lodo.

u CARACAS. El Gobierno criticó a los profesores de las universidades públicas que iniciaron un "paro nacional" en demanda de que el Estado ponga fin a deudas y cumpla los derechos laborales.

u BUENOS AIRES. Organizaciones sociales de desempleados volvieron a acampar en una de las principales avenidas de Buenos Aires para reclamar su inclusión en un programa de trabajo cooperativo.


18 | A

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

E

La atención en el Banco Nacional de Fomento

l Banco Nacional de Fomento (BNF) ha vivido etapas de toda laya. Hubo un tiempo en que estuvo casi olvidado. En otra temporada era utilizado para prolongar el período de acreditación de valores depositados por la falta de sistema nacional. En alguna ocasión quiso protagonizar un proceso de industrialización de nuestra provincia. Hace muchos años, en Portoviejo, cuando su clientela era escasa, tenía cuatro ventanillas para la atención al público. Ahora le ha crecido la clientela porque debe atender las solicitudes de crédito sobre el bono que regala el gobierno, además de las funciones que ya desempeñaba en nuestra sociedad económica. Lo extraño es que se mantienen las cuatro ventanillas de atención al público, sin posibilidades de incremento. El resultado es la aglomeración que casi permanentemente tiene la planta baja de su edificio, cuya climatización es ya insuficiente por el número de clientes que permanecen horas hasta ser atendidos. Pero lo terrible es el maltrato al que se somete a quienes hacen colas en las afueras el edificio, desde la madrugada y a la intemperie, algo inhumano. Ciertamente que sus empleados tienen experiencia, lo que debe traducirse a la eficiencia y rapidez en la atención a cada cliente, aunque nada pueda hacer cuando “se va el sistema” o se dañan los viejos equipos de computación. Es esperanzador el desarrollo que alcanza el BNF y el crecimiento de sus servicios, lo que se entiende debe incrementar el espíritu de sus servidores, para en las condiciones ambientales trabajar para atender la crecida demanda; y para ello las autoridades del banco deben advertir a sus superiores las necesidades de la sucursal de Portoviejo para que le otorguen el espacio y el equipamiento indispensable que permita mejorar la atención al público, que cada día acude en mayor número en busca de sus servicios. Esperemos que en esta época de cambios, así como el BNF ha sido utilizado como herramienta para llegar al gran público con servicios decididos por el gobierno nacional, se armonice la demanda de los mismos con las facilidades para hacerle frente en todo momento.

Crece la clientela pero no el número de ventanillas

El Diario

Hilvanando el desarrollo turístico de San Vicente (1) Jorge Guillén Morales

L

a actual ministra de Turismo del Ecuador, muy visionaria y confiando en la buena predisposición, creatividad y sentido de superación de los manabitas, dispuso ejecutar varias obras de fortalecimiento turístico en nuestra provincia; y uno de los cantones beneficiados fue San Vicente, con la implementación de un mirador turístico, y un módulo de surf multipropósito en la parroquia Canoa, para aprovechar sus bondades naturales, como son sus excelentes playas y su geografía que permiten que sea un lugar propicio para la práctica de los deportes del surf, alas delta y parapente. Voy a referirme en esta ocasión a la ejecución del modulo de surf multipropósito, cuyas características arquitectónicas y por los servicios que brindará a los miles de deportistas que visitan Canoa será un gran aporte al desarrollo turístico de San Vicente. Pero es preocupante que contrario al pensamiento de la ministra, ciertos funcionarios del municipio local no responden a este llamado y a las expectativas de contribuir al progreso y desarrollo de este cantón, sino que, por el contrario, están obstaculizando el trabajo de construcción al contratista, pues en el espacio asignado por el municipio se pretende destruir un baño en buen estado que brinda sus servicios a los turistas y que le da trabajo a una familia del sector, así como también eliminar un pozo que suministra agua a la población.

Debido a que el contratista, con un buen criterio, a más de no destruir estas obras que sobrepasan los veinte mil dólares, se ha comprometido a mejorarlas para adecentar el lugar y construir el módulo en el lado adyacente, motivo por el que se tiene que reubicar una cabaña de venta de comidas, problema que tiene que resolverlo el municipio, pero que por más de veinte días no se hace nada debido a la negligencia del jefe departamental que tiene esta competencia y que ahora no quiere asumir esta responsabilidad. Por ello fue necesario molestar al propio alcalde del cantón, quien ya dispuso la reubicación inmediata; pero ahora esperemos que se cumpla esta orden, pues a veces los mandos medios son los que obstaculizan el buen accionar de su mandante. Por el momento no voy a citar nombres porque esperaré que esta situación se solucione de buena manera, pero de forma inmediata; pero, si no es así, en mi próximo editorial citaré con nombres y apellidos a todas las personas referidas en este artículo, para que la ciudadanía conozca y valore a quienes ostentan cargos públicos pero que en nada contribuyen a dar solución a problemas mínimos como este, peor a los mayores que tienen este pujante cantón manabita, que incluso impediría que se ejecute esta importante obra y que a la vez sea trasladada a otro lugar de Manabí.

A veces los mandos medios obstaculizan el buen accionar de su mandante

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Bahía

FRÍO Los trabajos de reconstrucción de la bahía que funcionaba en el Centro Comercial Municipal (CCM) estarán listos en quince días, aproximadamente.

La falta de colaboración de la comunidad es hasta ahora la mayor causante para que cada día sigan aumentando los casos de dengue.

Dengue


Opinión

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Japotó, una realidad Libertad Regalado E.

U

En horabuena por valorar sitios de gran interés histórico

na llamada telefónica me moviliza el día jueves 18 a la ciudad de Bahía de Caráquez, el motivo: firma de un acuerdo para el cumplimiento del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto de Patrimonio Cultural Regional y el municipio del cantón Sucre. Imposible faltar a un acto con el cual se hará efectiva la preservación del sitio arqueológico Japotó, de la comunidad de Santa Teresa, de la parroquia Charapotó. Casi una década ha transcurrido desde que el Instituto Francés de Estudios Andinos, iniciara trabajos de prospección en el lugar con apoyo de la Universidad Complutense de Madrid, La Universidad de San Antonio de Texas, cuyos resultados fue el hallazgo de estructuras habitacionales, entierros y utensilios usados por quienes habitaron el sitio desde el año 1000 d.C. Jean Francois Bouchard, responsable del proyecto, cada verano asiste a nuestra provincia con un equipo de profesionales calificados, quienes basados en los vestigios han realizado estudios sobre la forma de vida de estos pueblos, trabajos que están editados en boletines que produce el Instituto Francés de estudios Andinos. He podido leer ponencias sobre: “El uso de tierras comestibles por los pueblos costeros del período de integración en los Andes Septentrionales” de Mercedes Guinea, el de “La Cerámica de Etiqueta de las Tolas de Japotó" de Karen Sthotert, y el trabajo realizado por Anne Touchard. Jean Francois tiene la esperanza que con este convenio se pueda concretar la compra de los terrenos donde se encuentra

el complejo de la cultura Manteña. Esto será posible si logramos que los literales que se establecen en este convenio, tanto de la responsabilidad de los personeros del Instituto de Patrimonio Cultural, como de la municipalidad de Sucre, se lleguen a concretar. La cláusula octava, de obligaciones de las partes, define las acciones a realizarse y desde luego, una de ellas es: Gestionar y legalizar la adquisición de los terrenos. Fui testigo de las firmas y del compromiso de depositar en la cuenta de la municipalidad 20.000 dólares, para dar inicio a la concreción de los proyectos que generen los convenios establecidos con este y otros organismos. Quienes tuvimos la suerte de conocer el complejo habitacional, que ahora reposa dentro de una de las tolas, sabemos del valor histórico, arquitectónico, cultural que éste representa. Tengo fe en la labor que hoy realiza Patrimonio Cultural en la provincia y en la municipalidad de Sucre, su alcalde y demás personeros están comprometidos con llevar adelante este convenio; es más Patricio Tamariz, asesor turístico del Dr. Carlos Mendoza, ha elaborado un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible para la Bioregión del Estuario del río Chone, donde involucra programas de rescate y valorización arqueológica, antropológica y paleontológica. Una de las acciones a concretar es el acondicionamiento del sitio arqueológico de Japotó con la creación de un centro de interpretación. En horabuena por valorar sitios de gran interés histórico para nuestra provincia.

La responsabilidad del abogado Anibal Plua Tagle

E

l abogado es la persona que con título legítimo ejerce la abogacía. Es el patrono, defensor, letrado, hombre de ciencia; jurisconsulto, hombre versado en la erudición del Derecho y en la crítica de los Códigos, según los principios de la moral y también de la religión. El 20 de febrero se celebró el Día del Abogado Ecuatoriano. Este no agota su misión en el bufete ni en el foro, vive en plena sociedad y para la sociedad. Por eso es responsable, genérico y profesionalmente ante ella no menos que ante los defendidos, los tribunales o el Derecho. Hay cosas que no son de moral profesional, ni están previstas en el Código de Deontología y sin embargo entrañan una profunda y real responsabilidad del abogado. La actividad del abogado, por encima del estricto interés del cliente, ha de proyectarse sobre el amplio espacio de la comunidad, en todos sus actos dará ejemplo de honor, decencia, moderación y probidad. Su vida privada debe ser honorable porque no es indiferente a la sociedad, creo que la clave es ofrecer confianza a todos. La abogacía es profesión de confianza, en el mismo grado que en otras profesiones como: la educación, la medicina, la ingeniería, la arquitectura, la ingeniería en sistema, entre otras. Debe recordar que, con el mismo título que un magistrado, soporta una responsabilidad moral colectiva. La probidad le impone, más que a cualquiera, el respeto

de sí mismo y de sus compromisos personales. Actualmente en nuestra ciudad, la provincia y el país el abogado en libre ejercicio de la profesión ve disminuida sus posibilidades de trabajo debido a la crisis económica por las que atraviesa el país y, sobre todo, los hogares ecuatorianos; la competencia desleal generada por determinados abogados debido a la abundancia de profesionales sin trabajo, a las promociones numerosas que cada año egresan de las facultades de Derecho de las universidades fiscales y particulares, tanto en provincia como en el país, la creación de consultorios jurídicos gratuitos en las universidades, como también en determinados municipios; la Defensoría del Pueblo, la proliferación de tinterillos, arrastradores de clientes, entre otros, son factores que en cierta forma han afectado el libre ejercicio del verdadero y honesto profesional del derecho que vive exclusivamente de este trabajo. Por muchas razones, se sublima el abogado en labrarse perfecciones para merecer la pública estimación en que se basan los buenos bufetes. Se va tallando, a golpe de renuncia de trabajo, una difícil y siempre debatida personalidad que le dará la satisfacción del deber cumplido, minuto a minuto, en aras de una ejecutora que todos los días se conquista poco a poco para servir con más eficacia, solvencia profesional y honradez a sus clientes.

Servir con más eficacia, solvencia profesional y honradez a sus clientes

Para Pensar

"El que sabe corresponder a un favor recibido es un amigo que no tiene precio". Sófocles

La frase del día “No me preocupa que pidan mi salida, y si el Gobierno me lo pide me iré tranquila porque estoy defendiendo un nuevo modelo de desarrollo". María Luisa Moreno gobernadora

19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La patria ya es de todos, menos de los jubilados

José María Larco Vera Con el miserable aumento de 33 centavos diarios, hecho por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social a los pensionistas del IESS, producto de la desunión de los jubilados y de la inexistencia de representación y lucha en su favor, de parte de una desconocida, inoperante e incapaz Confederación Nacional, me permito elevar la más enérgica protesta en contra del Consejo Superior, que aprueba tamaño desaguisado y que da la oportunidad a que todos los pensionistas los manden ¡a donde madrugan las moscas! También este Gobierno, que tanto cantaletea de la equidad y la justicia, está en la mente de los moribundos jubilados, con el mismo pasaporte. Se gastan millones en estudios y técnicos, graduados luego de llorar por la mala educación nacional, sin que logren comprender que cualquier ciudadano para sobrevivir, no para buen vivir, requiere de un presupuesto mínimo, insignificante de 500 dólares mensuales; para un jubilado sumando tres miembros de familia: - Alimentación $ 8,46 dólares diarios (porque también quieren comer, obviamente no como la comida que le damos al Presidente en Carondelet) por 30 días, son $ 253,80. - Servicio de agua, luz y teléfono $ 36 dólares mensuales (y esto gracias a los cortes que no nos permiten gastar más); - Medicinas (promedio) $ 20 a pesar de las mentiras del Ec. González de que el IESS “ya es de todos”; - Lavandería, papel higiénico, servilletas y útiles de aseo $ 22 (y bañándonos sólo 3 minutos, receta del amigo del muchachito); - Movilidad (sólo en bus o en trole, porque para taxi no alcanza) 10 al mes; - Vivienda en las ciudades grandes, mínimo $ 150, más o menos cómodas y no las que entregaba la Sra. Valverde con techos voladores. Total 491 dólares y 9 para leer en la prensa, “corrupta” los insultos del que sabemos. La mayoría de los pensionistas no reciben ni el 50% de este valor como pensión, pero el Ec. González, el Sr. Pezo y el representón de los jubilados, se mueren de risa cuando se les reclama. La patria, ¿ya es de todos?

Nuevo modelo Arturo Ceballos Delgado | aceballos 2@mac.com Las dos grandes ciudades del país, Quito y Guayaquil, atraen gran cantidad de inmigrantes de todos lados en busca de una vida mejor y por ello su crecimiento desproporcionado; y debido a la poca planificación de años anteriores, ahora se ven con múltiples problemas a resolver. Para la parte sur de Manabí hay la posibilidad de implantar un nuevo modelo de gobierno municipalista y mancomunado para el desarrollo en beneficio de la zona, antes de encontrarnos con los problemas de las ciudades antes mencionadas. Desde su cantonización, Jaramijó y los cantones de Manta y Montecristi tienden lazos cuya iniciativa hay que aplaudir y felicitar a los alcaldes y a los expertos en planeamiento urbano que mirando al futuro, ahora que aún hay tiempo, están uniéndose para juntos hacer proyectos que los beneficie mutuamente y uniendo recursos puedan solucionar problemas como: vivienda, seguridad, agua potable, alcantarillado, tratamiento de aguas residuales, electricidad, salud, educación media y superior, basura, transporte, vías de comunicación, turismo, parques industriales, etc. Es de esperar que en este intento impere la responsabilidad, el diálogo, la imparcialidad, la igualdad y que la constante sólo sea el noble propósito del progreso para todos Copiando esta fórmula, el alcalde de Portoviejo también debe liderar el desarrollo y crecimiento de su entorno, empezando con la ayuda para la cantonización de Picoazá, Colón y Andrés de Vera y junto a Santa Ana, planear en conjunto el desarrollo del gran valle de Portoviejo. Es responsabilidad de todos ayudar a nuestros líderes a dotar a los ciudadanos de los servicios básicos para frenar la migración a las grandes urbes o a países extraños en busca de una mejor forma de vida a la que actualmente tenemos. Si todos cooperamos con un poco de sacrificio, desprendimiento, orgullo y generosidad la podemos tener.


20 A | Jueves | 25 de febrero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010 | 21 A


22 A | Jueves | 25 de febrero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Panorama Crónica u PORTOVIEJO

Camión robado en San Mateo estaba en Crucita

Marco Antonio Posligua Chilán está siendo investigado

José Quiñónez Chilán, otro de los detenidos

Carmen Aracely Tejena Vélez está en la cárcel de mujeres

PORTOVIEJO u Los juzgarán como contraventores

Presos por supuestos robos a domicilios Los constantes robos a domicilios que ocurren en Calderón habían alertado a la Policía que andaba tras la pista de los "tumbapuertas" hasta ayer, en que detuvieron a los supuestos responsables del ilícito. Los investigados son: Marco Antonio Posligua Chilán, José Euclides Quiñónez Mendoza y Carmen Aracely Tejena Vélez. Ellos fueron apresados a las 12h31 de ayer en Calderón, parroquia rural de Portoviejo. Informó la Policía Judicial

1 2

CLAVES ley

u Los presos serán juzgados como contraventores.

sospechosos

u Gracias a la ley pasarán pocos días en la cárcel.

que la captura ocurrió en el instante en que los sospechosos salían de la vivienda de Zorayda Vera Intriago con un cilindro de gas, una cámara fotográfica, el radio de un vehículo, entre otros objetos.

Según la entidad investigadora, Posligua, Quiñónez y Mendoza intentaron darse a la fuga en una camioneta de placas PNN-639, color rojo, sin embargo la intención fue frustrada. La afectada, así como José Castro Macías y Gonzalo Acosta Moreira, quienes también han sido afectados por los "tumbapuertas" presetaron la denuncia contra los sospechosos. Ayer en la tarde se realizó la audiencia de juzgamiento, pero como el robo no excede lo que establece la ley, estos fueron puestos a órdenes del comisario.

Las investigaciones para dar con los autores del asalto y robo a la vivienda de Medardo Silva y de Bertha Parrales continúan. Ayer la Policía de Portoviejo informó que el camión marca Hiunday, color blanco, de placas MCV-414, que delincuentes desconocidos se robaron de la mencionada casa, ubicada en la parroquia rural de Manta, San Mateo, fue encontrado abandonado a las 16h40 del martes en la parroquia Crucita. Moradores señalaron a la Policía que el automotor estaba en el lugar desde la 05h00 de ese día.

Breves

portoviejo

Lo capturan para investigación por robo u Víctor David Macías Romero,

El camión recuperado El vehículo fue parte del botín de 100 mil dólares que se llevaron los delincuentes del domicilio de Silva y Parrales.

acusado de un supuesto robo a Darwin Orlando Mera Murillo, fue detenido a las 11h00 de ayer, en la avenida 5 de Junio, cerca de la construcción de Supermaxi. El juez segundo de lo penal, Arturo Mera, emitió la boleta de captura para que los agentes concretaran la detención. El acusado permanece recluido en el Centro de Detención Provisional de Portoviejo.

u PORTOVIEJO

La Policía detuvo a "Chester" por robo

A las 10h30 de ayer, en la calle 10 de Agosto y Francisco de Paula Moreira, fue detenido Ignacio Ramón Cedeño Morales, conocido como "Chester". El hombre fue acusado por moradores del lugar de robar una bicicleta de propiedad de Marcos Tulio Cevallos Macías, quien tras la detención, recuperó su bien. La Policía señaló que "Chester" opera en el centro de la ciudad.

Ignacio Morales, "Chester"

portoviejo

En Pedernales menor se quemó estómago u Con quemaduras de tercer grado llegó ayer al hospital Verdi Cevallos de Portoviejo una menor de un año, ocho meses de nacida. Karen Briones, madre de la pequeña, explicó que la infante tomó por inocencia un recipiente caliente y que al no poder controlarlo el líquido se derramó sobre su estómago. El estado de salud de la menor es delicado, ya que se le han formado unas llagas en el abdomen.

u FLAVIO ALFARO

Denunció intimidación

Ángel Alfredo Cedeño

Ángel Alfredo Cedeño Hidalgo (26), agricultor de la parroquia Zapallo, de Flavio Alfaro, denunció en la Fiscalía de Chone que su ex mujer y los familiares de ésta lo agredieron física y verbalmente y que de no ser porque su actual conviviente estaba presente el maltrato hubiera terminado en desgracia. El denunciante indica que el sábado 20 de febrero, pasadas las 13h00, y una vez que había terminado la

jornada de trabajo, se dirigía de manera tranquila hasta su posada en compañía de su actual mujer, quien le ayuda en las labores agrícolas, cuando de repente apareció su ex cónyuge, Carmen Andrade Guadamud, y sus familiares, José Andrade Alcívar y Iván Andrade Hidalgo, quienes sacaron un cuchillo con la finalidad de victimarlo. El agricultor pide a las autoridades que investiguen el caso, ya que teme por su vida.


EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Crónica

25 | A

u EL CARMEN

Conductor arriesgó su vida para evitar asalto Viéndose acorralado por una banda de asaltantes que lo interceptó en la ca carretera, Jovanni Velasco se lanzó del camión que conducía hacia los matorrales y evitó ser asaltado. De acuerdo a la narración que realizó a El Diario Jovanni Velasco, conductor del camión Hino, de placas PQF-291, él salió a las 04h30 de ayer desde Santo Domingo de los Tsáchilas hacia Chone, transportando 350 botellones de agua.

Lo emboscaron Sin embargo, poco después de cruzar la parroquia Wilfrido Loor Moreira (Maicito), fue interceptado por varios antisociales que se movilizaban en una camioneta y en una furgoneta de transporte escolar. Según Velasco, la camioneta se le atravesó en el camino mientras que la buseta se puso a un costado suyo, de donde lo amenazaban con

VEHÍCULO El camión transportaba bidones de agua armas de fuego con tal que se detenga, cosa que sí hizo; pero en forma más riesgosa tomó las llaves del carro y se lanzó hacia los matorrales. La huida del camionero le produjo laceraciones en varias partes de su cuerpo, aún así se mantuvo en la maleza por más de una hora y cuando se decidió regresar al carretero encontró el vehículo tal como lo dejó,

pues los delincuentes no se le llevaron nada. Después de aquello Jovanni Velasco retornó a El Carmen para vía telefónica comunicar lo sucedido a sus fa familiares, con quienes luego continuó su viaje a Chone, manifestó. En días pasados la Policía informó estar tras la pista de una banda de asaltantes que actúa en esa vía.


Panorama Panorama

526| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de febrero del 2010

PORTOVIEJO

u

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Compañeras de cuarto confiesan haberla asesinado

No se ahorcó, la estrangularon

FAMILIARES Llegaron ayer hasta la clínica para saber detalles

SEPELIO Ayer fue sepultado el cuerpo de Briones en medio del dolor de sus familiares, quienes esperan que se haga justicia El resultado de la autopsia realizada al cuerpo de Johana Monserrate Briones Márquez, de 17 años de edad, quien fue hallada sin vida en una de las habitaciones de la clínica de rehabilitación Vita Nova, asegura que la menor fue estrangulada.

CIFRA 2 INTERNAS

Compañeras de cuarto confiesan el crimen

Según fuentes policiales, la noche del u Se martes, día en que se encuentran descubrió la muerte, detenidas para las tres compañeras investigación. que compartían el cuarto con la hoy occisa, confesaron haberla asesinado. Según la fuente, las menores Según el informe, Briones de nombres I.D.S.Z. (16), fue asesinada a las 20h00 del E.D.V.M. (16), M.I.I.Z. (14) y lunes, aproximadamente, ya Alexandra V. (19), narraron que los alimentos que había cómo sucedieron los hechos. ingerido en la merienda se Ellas contaron a varios agen agenencontraban intactos en su tes y a la dueña de la clínica, estómago. Además, el surco Mariana Murillo, que aqueen su cuello era completo lo lla noche todo estaba planifique no ocurre cuando se trata cado, ya que aparentemente de suicidios, señaló el médico Briones le había dicho a la legista, Vicente Párraga. dueña del centro de rehabiliDetalla el informe que en la tación que sus compañeras se vena aorta existía un coágulo estaban cogiendo los víveres de sangre. para comérselos a escondidas Esta información confirmó la en la habitación. hipótesis que los familiares Al parecer a las chicas no de la víctima presentían desle gustó que su compañera de un principio. las haya delatado, entonces

DATOS

u 1. FAMILIARES LLEgAN

A LA CLííNICA íNICA

Los padres de familia de las diez internas llegaron ayer hasta la clínica Vita Nova para conocer detalles de lo ocurrido, ya que dicen están preocupados por sus hijas y por el caso de Briones. se pusieron de acuerdo para matarla.

La asfixiaron

Cuenta la fuente que las in internas narraron que después de merendar y a la hora de irse a dormir, la hoy occisa estaba acostada en una cama, cuando una de ellas se le sentó en la pierna a Briones, la otra le cogió los brazos mientras que otra interna la asfixiaba con una almohada en la cara. Después de unos minutos, el corazón de Johana dejó de latir. Según la información, las compañeras de cuarto, una vez cometido el supues-

u 2. SE ESPERA VERSIóN DE

LA DuEñA DE LA CLíNICA í íNICA

El caso se encuentra en indagación previa. Mariana Murillo no pudo dialogar con la prensa sobre el asesinato y la supuesta confesión de las internas. to delito, amarraron una tira de sostén en el cuello de Briones y la arroparon de pies a cabeza como que si nada hubiese pasado. Al siguiente día, Alexandra V., quien dijo llamarse la mejor amiga de Briones, avisó a la dueña de lo sucedido.

Querían escapar

Pero al parecer la intención de las internas no era sólo eso, ya que asegura la fuen fuente que en la confesión las chicas dijeron que también estaba planificado asesinar a la dueña de la clínica para así poder escapar. Estas declaraciones son investigadas

CERTIFICADO Demuestra que fue estrangulada y asfixiada por la Policía Nacional en conjunto con la Fiscalía y tendrán que ser esclarecidas por las autoridades.

Con resguardo policial

Ayer en la mañana, decenas de padres de familia se acercaron hasta las inmediaciones de la clínica para conocer detalles de lo ocurrido, pero no pudieron ingresar porque desde el martes por la noche el lugar se encuentra con reguardo policial. Se conoció que hay dos internas detenidas, las que com compartían el cuarto con Johana, que según fuentes oficiales estarían involucradas directamente con la muerte de la menor.

Además se conoció que la señora de nombres Zoraida, de nacionalidad colombiana, quien se desempeñaba como terapista en dicho centro de rehabilitación, no se encuen encuentra en la clínica para dar su versión. Mariana Murillo, en decla declaraciones a este medio de comunicación, indicó que la clínica en los cinco años de funcionamiento jamás ha tenido un problema de este tipo y que por ahora serán las autoridades que investiguen el caso. La clínica se encuentra registrada en la base de datos del Consep y con permiso de funcionamiento.

u JIPIJAPA

Decomisaron droga en la cárcel

EVIDENCIAS Ayer fueron mostradas por la Policía

228 sobres de cocaína envueltos en papel periódico halló la Policía de Manta tras una requisa que realizaron dentro de la cárcel de Jipijapa. Los agentes también hallaron tres pica picahielos, cuatro tijeras y siete cuchillos. Ayer en una rueda de prensa

Luis Lara, jefe de la Unidad de Antinarcóticos, informó que la droga fue decomisada en la celda número 4 donde se encontraban los reos Aurelio Delgado Rivas, Ángel Steven Quiroz Rolando Área Delgado y Pablo Castro Macías, a las 14h00 del sábado.

La Policía sostiene que este grupo de hombres se encarga de vender la droga a los demás reos. El oficial informó que el alcaloide fue hallado sobre la repisa de la celda en un envase de plástico que contenía dos fundas transparentes con 108 gramos de cocaína.

El jefe de la Unidad de Antinarcóticos dijo que también decomisaron dos pipas para fumar la droga de manera artesanal. Edison Tobar, jefe encargado del Comando de la Policía de Manta, sostuvo que dentro del centro hallaron siete celulares.


EL DIARIO |Jueves | 25 de febrero del 2010

Panorama

Crónica

27 | A Foto | El Diario

MANTA u El indigente en la parroquia Eloy Alfaro

Apareció muerto con un fuerte golpe en el cráneo Siendo las 07h30 de ayer Candelaria Celedina Lucas, de 66 años, fue informada por un sobrino que su hermano Juan Mariano Lucas Guillem, de 73 años, había sido encontrado muerto en los alrededores del cementerio de la parroquia Eloy Alfaro de Manta. La presencia del cadáver había provocado la curiosidad de los vecinos y la presencia de los elementos de la Unidad de Criminalística. Luego de realizar el procedimiento y el levantamiento del cadáver, a cargo del fiscal César Ponce. Primero lo llevaron a la funeraria Santa Marianita,

pobreza u

1. pedido

Candelaria Celedina Lucas dijo que ella es muy pobre y que no tiene dinero para enterrar a su hermano, por eso solicitó ayuda a las personas de buen corazón. Dice que a otros hermanos no les importa. pero después según Tobar luego de una discusión entre un policía y un funcionario de la Fiscalía, el cuerpo finalmente fue trasladado a la morgue del cementerio Parques del Recuerdo. Mariano era soltero y no tenía hijos y aunque tenía hermanos desde hace mu-

chos años se dedicó al consumo de alcohol y llegó un momento en que comenzó a vivir como indigente. “Sólo se pasaba en la calle tomando con amigos; la última vez que lo vi estaba muy sucio y le dije que vaya a mi casa pero no quiso”, manifestó la hermana. Añadió que a ella le comentaron que había sido asesinado. “No estoy segura si de la borrachera se dio un mal golpe o tal vez alguien le pegó”, dijo. Un hermano del occiso comentó que existe la posibilidad de que su muerte haya sido un atentado, pues le contaron que la noche del miércoles Mariano estaba

tomando con dos tipos; uno de ellos apodado “Virolo”, quien recién había salido de la cárcel. La versión es que probablemente discutieron y a Mariano lo golpearon o lo empujaron. También se comentó que había sido apuñalado, pero esto fue descartado. Según Gabriel Díaz, galeno legista que realizó la autopsia, el cuerpo no presentaba señales de haber sido apuñalado, pero sí tiene un traumatismo en el cráneo que tampoco puede establecer si fue a propósito o fue producto de una caída. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

u MANTA

Lo atrapan mientras robaba

SOSPECHOSO El presunto autor mientras era llevado detenido en un patrullero de la Policía

Aproximadamente a las 11h45 de ayer una llamada de los vecinos del sector Divino Niño alertó a la Policía de que un individuo estaba intentando robar una vivienda que en ese momento estaba deshabitada. El sujeto, que no pudo ser identificado, había penetrado a la casa de Francisco Almeida, de construcción mixta, por el patio trasero; su intención era apropiarse de un televisor, informó la Policía. Para su mala suerte, un vecino de Almeida se percató de que el asaltante ingresaba por un agujero que hizo sacando parte de las cañas de la estructura de la pared.

u MANTA

Tenía antecedentes Carlos Alfonso Núñez Tuárez, quien fue asesinado el pasado martes en el sector La Pradera, tenía antecedentes penales, dio a conocer el jefe de la Policía Judicial, Edison Tobar. Núñez está registrado como asaltante, pues supuestamente participó en un robo a la cooperativa de taxis Taxium, hecho ocurrido el 30 de abril del 2009. Según el jefe policial, cuando Núñez sufrió el primer

ataque a bala el pasado 14 de febrero, la Policía quiso investigar a los autores, pero Núnez se negó rotundamente a dar datos de quién o quiénes querían quitarle la vida. Sin embargo, la Policía tiene una pista que podría permitir dar con el autor, esto en base a una investigación que permitió conocer de llamadas amenazantes por celular, por eso ahora espera la colaboración de los familiares y así esclarecer este crimen.

Carlos Núñez Tuárez, mientras estaba en el hospital

Luego, llamó a la Policía que inmediatamente se hizo presente en el lugar logrando atrapar al delicuente en el interior de la vivienda.

Robos constantes

Los vecinos comentaron que el antisocial había dejado un taxi esperándolo para poder llevarse el televisor, pero cuando vio que los policías llegaban se dio a la fuga. Una moradora que no quiso identificarse comentó que los robos en este sector son constantes. "A mi hermana le robaron hace quince días y creo que es el mismo porque lo he visto dando vueltas por aquí", aseguró.

VÍCTIMA El cuerpo sin vida de Mariano Lucas en la morgue del cementerio Parques del Recuerdo

u MANTA

Denuncia una detención ilegal Víctor Hugo Borja ha denunciado en la Fiscalía que sus derechos y las garantías constitucionales han sido vulnerados pues fue detenido en forma injusta e ilegalmente. En la demanda narra que el 29 de diciembre del 2009 acudió hasta la Comisaría Nacional de Policía a hablar con la titular, María Cecilia Flores de Valgas. Dice que su intención era reclamar a la funcionaria sobre ciertos improperios que ella había dicho sobre el denunciante. El reclamo

al parecer no le gustó a la comisaria, quien ordenó a la fuerza pública que lo detengan. Señala el documento, un policía lo llevó detenido hasta los calabozos de Tarqui, en donde permaneció incomunicado más de 24 horas. Según Borja, nunca se le leyeron sus derechos contemplados en el artículo 77, numerales 3, 4 y 5 de la Constitución Política del Estado. Finalmente salió libre por Hábeas Corpus, pero el denunciante exige una sanción a la funcionaria.


EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Crónica

El Diario

portoviejo

Confesaron haberla

u Johana Briones Márquez

estrangulado

Dos menores de la clínica vita Nova confesaron haber matado a johana Briones, cuya muerte quisieron hacer pasar como Página 26 suicidio. La autopsia reveló estrangulamiento.

maNta

portoviejo

Carmen Tejena Vélez

José Quiñónez Chilán

Marco Posligua Chilán

Capturados con objetos robados Los habitantes de la parroquia Calderón habían denunciado seguidos robos a sus casas. ayer, tres personas fueron detenidas cuando salían de una. Página

24

Lo encontraron muerto

juan mariano Lucas Guillem (73) tenía huellas de golpe en la cabeza. Fue hallado sin vida, ayer. Página 27

jipijapa

Hallan droga y armas en la cárcel Página

26


El Diario

Portoviejo | jueves |25 De febrero Del 2010

Página

5

el GrAN DoMADor

DoN oMAr eN viÑA Del MAr

el puertorriqueño arrasó con los galardones moda • lleva catorce años diseñando, y ha vestido a importantes rostros de la pantalla chica como mariela viteri y yuli maiochi

pablo azen, talento innato "Todo nació conmigo", asegura el portovejense

Como él mismo cuenta, todo comenzó de la mano de su hermana María Luz, quien siempre estuvo inmersa en el mundo de los reinados. “Yo la acompañaba, y un día me di cuenta que mis manos podían crear hermosos diseños, así empezó todo”, comenta. Desde entonces, cada vez que su hermana se subía a una pasarela era vistiendo un diseño de

Pablo. Cuando se le pregunta si estudió, él dice que esto de crear y diseñar es algo innato en él. “Todo nació conmigo”, indica. Aunque también confiesa que aprendió a coser gracias a una mujer que confeccionaba sus diseños. Si bien en cuestión de diseños se adapta, menciona que le fascina vestir a mujeres delgadas. “A las flaquitas las puedo, como digo yo, disfrazar y armarles un cuerpo perfecto”. Además habla de que su tendencia está marcada en la pedrería, el brillo, lo vaporoso y el glamour. Además, asegura ser un experto en diseñar vestidos de reinas y quinceañeras.

u Un traje de coctel, parte

Su colección

de los diseños de Pablo Azen

Recientemente presentó su colección Celestial, donde se conjugaron entre sí una gama de vestidos de noche en los que predomina el color blanco. Catorce piezas estuvieron en escena. Sobre la inspiración para esta colección, señala que son los ángeles, en quienes cree mucho. Pablo revela que aunque tiene una trayectoria de varios años, aún le falta mucho por aprender y recorrer. Él sabe que todo lo que inicia tiene un final, por lo que está preparado para “cuan “cuando se hostigue” de este oficio, día en que sin duda será cuando se sienta “realizado”, según manifiesta abierabier tamente.

Foto | Darwin Romero / Modelo: Lady González de Academia VM Models

La moda es su vida. Él es Pablo Azen, un joven portovejense que inició una fructífera carrera en el mundo del diseño hace 14 años.

sus clientas u Pablo

Azen

ViDA

Turismo sanTa ana y sus aTracTivos 2|B

Pablo Azen revela que entre sus clientes están varias reinas de belleza de la provincia como la ex reina de Portoviejo y presentadora de televisión, Andrea Báez; Johanna Vélez, María Aurelia Zambrano, Verónica Zavala, entre otros. Sus trajes además han adornado los cuerpos de la presentadora de TC Televisión Mariela Viteri, la presentadora de Bailando por un sueño, Yuli Maiochi, y la sexy Jasú Montero de Kandela y Son.

u Un vestido de noche de la

colección Celestial

CULTURA

ACCión

Portoviejo marzo será un mes culTural 7|B

natación vicecamPeones manaBiTas 17|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010 FOTOS | Darwin Romero / El Diario

1

2 3

TURISMO • cuenta con una amplia variedad de lugares que se pueden visitar durante el año

SanTa ana: paiSaJeS, ríOS Y mÁS En el biocorredor que llega hasta Poza Honda

Una campiña imponente, badenes, quintas, gente amable y una gastronomía exquisita, es así como se puede describir a Santa Ana. Este cantón, ubicado a 20 minutos de Portoviejo, se convirtió desde hace algunos años en un lugar ideal para hacer turismo, gracias a la belleza de sus paisajes y a la tranquilidad que brinda a quienes visitan el biocorredor turístico Santa Ana-Poza Honda. A lo largo y ancho de su extensión son muchos los

lugares que se pueden encontrar para pasar momentos de relax.

Recorriendo Santa Ana Disfrutar de un paseo a caballo, darse un chapuzón en una piscina o en el río Portoviejo, degustar un corviche, una porción de majada, unas ricas empanadas o un bolón de maduro con maní, son algunas de las opciones. Desde hace varios años, Santa Ana ha ido desarrollándose en cuanto a turismo, y ahora cuenta con una mejor infraestructura hotelera y de recreación.

La Quinta Maribel, los balnearios de agua dulce San Valentín y Nevy's, La poza azul, la represa Poza Honda, la cascada Salto del Desgraciado, el Trapiche, Las Guaijas, son algunos de sus atractivos. “Nuestro Santa Ana es un paraíso turístico ecológico y estamos haciendo todos los esfuerzos para que los recursos sean explotados de la mejor manera”, dice el alcalde del cantón, Fernando Cedeño Zambrano. Andrea Cedeño Valle vida@eldiario.com.ec

FOTOS

1 2 3

San Valentín u Un balneario de agua

dulce muy conocido, que ofrece todos los servicios.

quinta maribel u Un lugar característico

de Santa Ana, que recibe a cientos de turistas cada año.

balneario neVy'S u Una nueva opción, con

todos los servicios, a un costado del río.

Lea mañana: LaS TunaS, un puebLO pinTOreScO

aLgunOS LugareS TuríSTicOS

Puerto de agua dulce San Valentín La poza azul Cascada Salto del Desgraciado Trapiche las Uayjas Represa Poza Honda


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

guayaquil

guayaquil

EScEnARIoS

3|B

ee.uu.

Lanzan "Amor de Feisbuck" María José u Blum está embarazada

Katty López en premios Lo Nuestro

Los cantantes AU-D y Danilo Parra buscan estar cercanos a la tecnología y al avance de las redes sociales. Recientemente lanzaron al mercado su tema llamado Amor de Feisbuck. Según se publica en la web, durante el próximo mes los cantantes presentarán el tema en shows en Estados Unidos.

u Mes y medio de gestación tiene

u Katty López, ex Miss Ecuador, fue invitada a los premios Lo Nuestro. Ella vive en los Estados Unidos, país donde se realizó el evento. Según los medios, ella caminó segura por la alfombra roja y lució un vestido azul de Atelier Esther. Además dio varias entrevistas a la prensa latina. Katty trabajó con el staff de eventos especiales de la cadena Univisión.

la integrante de La pareja feliz, María José Blum. Ella está muy emocionada por la noticia y feliz con su embarazo. La ex integrante de la agrupación Kiruba comentó que ya tiene elegido el nombre del primer bebé. Si es niño Gianluca, y si es niña, Victoria. Hace ya tres años que está casada.

manta • se presentarán daniel betancourt y fausto miño junto al dúo roccko y blasty

u ECUADOR

entre lo romántico y lo urbano Buscan chica E! Los espectáculos serán en dos discotecas

Daniel Betancourt y los hermanos Rocko & Blasty ofrecerán este sábado un concierto en la discoteca La K'ma de Manta. Mauricio Becerra, relacionista público del centro de diversión, manifestó que el intérprete de la canción Caramelito o Bella llegará con la banda incluida. Como teloneros de Betancourt estarán los hermanos Rocko & Blasty,

quienes con sus canciones Besitos de colores y Actor de telenovela buscarán enamorar a sus fans. Se prevé que el concierto dure dos horas. En las mezclas estará DJ Patto y también estará animando la noche el DJ Charles Alvarado. El valor de la entrada es de 20 dólares incluido barra libre de whisky, vodka, ron y cerveza. Para las mujeres habrá promoción, si compran hoy dos

boletos recién un tercero gratis. El otro artista nacional que se presenta en Manta es el "serracosteño" Fausto Miño. El intérprete de Baila mi vida se presentará en la discoteca Praia. El concierto du durará dos horas. Para marzo además se tiene planificado la llegada de otro artista internacional, Luis Fonsi.

u El dúo

Rocko y Blasty se presentará en el discoteca La K'ama de Manta

Será el sábado 20 de marzo en el estadio Jocay. El costo de la entrada aún no está definido.

u Daniel Betancourt

Entertainment Celebrity Show se llamará el reality que se presentará de manera on line. El mismo iniciará el 9 de marzo. Por medio de esta competencia se busca a la nueva celebridad del canal E! Entertainment. La página donde se podrá observar el reality es www. cyzone.com. Hay 12 participantes de diferentes países y fueron seleccionadas por medio del concurso anual Look CyZone 2010 que se desarrolla en varios lugares. Todas las modelos fueron elegidas bajo un casting y pasando diferentes pruebas. La selección se hizo entre 30 mil inscritas en doce países y cada una fue evaluada en su lugar de origen.

Las candidatas que participan en el reality Este año, las particpantes según cada país son : Juliana Ordóñez (Colombia), Irma Bozzone (Venezuela), Talía Ochoa (México), Valeria González (Perú), Caroline Moreno (Puerto Rico), Florencia Robson (Chile), Tatiana Rodríguez (Costa Rica), Karina Palacios

u GUAYAQUIL

Desmienten renuncia de la modelo Grazziana Totalmente desmentida fue la información de que Grazziana Sampietro renun renunciara a Canal Uno. La en encargada de hablar sobre este rumor fue la productora ejecutiva del canal, Estefanía Isaías. La productora indicó que Sampietro continuará en el programa Cómplices. Los ru rumores de que ella se iba del

canal naranja surgieron porque en esta nueva propuesta realizará reportajes, lo cual según algunos periodistas de farándula no le habría gusta gustado para nada. En Sale de aquí era presentadora. Grazziana trabajó primero como modelo de Haga negocio conmigo en TC televisión, después trabajó en Caiga quien caiga de Canal 1.

Grazziana Sampietro

El afiche de la campaña (Ecuador), Graciella Bellucci (El Salvador), Fabiola Saric (Guatemala), Yudelsi De Raben (República Dominicana) y Claudia María Tavel (Bolivia).


4 10| |BB

e ss ce er nv Ai rc i o s

viDA

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

manabí • esta vez el certamen de la quinceañera del año se realizará en santa ana

regresan los 15 La fecha es el 3 de abril en el coliseo municipal La organizadora del evento a nivel provincial, Miry Yoo Chávez, mantiene los contactos en Santa Ana, para llevar a cabo el evento de La Quinceañera del Año.

u Adolescentes buscan cumplir su sueño de una fiesta de quince años

Según se manifestó, los preparativos se empezaron a realizar desde inicios de febrero, actualmente se mantiene la fecha 3 de abril y el coliseo municipal Sixto Durán Ballén como tiempo y lugar determinado para el programa. La iniciativa que mantiene Miry Yoo Chávez desde el

u Gema cedeño, la

quinceañera del año de Portoviejo

mes de enero de darles a las adolescentes de la provincia la satisfacción de realizar sus sueños, participando en un evento magistral como este y ganar premios, han sido el pilar fundamental del certamen. Según se indicó, la organizadora que mantiene la patente a nivel nacional desde la realización del evento en Portoviejo, espera la acogida y la participación de todas las adolescentes que cumplan 15 años en el transcurso del 2010 (enero a diciembre). El evento también llegaría hasta 24 de Mayo. Según se pudo saber, cerca de 12 interesadas ya están inscritas en ese cantón. Aún no se ha informado la fecha de realización del certamen. En Portoviejo, Gema Cedeño fue la ganadora: ella realizará su fiesta el próximo 13 de marzo.

u CHONE

Hoy concierto en vivo de banda Mi Mayor La banda Mi Mayor estará grabando su primer material discográfico con un concierto en vivo. El concierto, que promete ser todo un espectáculo, se realizará hoy a partir de las 19h30 en las instalaciones de la universidad Eloy Alfaro, extensión Chone. De lo que se conoce, varios medios de comunicación cubrirán el evento, que tiene como objetivo grabar un video y

el álbum de Mi Mayor, del cual aún el nombre del disco está pendiente. Mi Mayor es una banda especializada en cantar rock pop. Los integrantes de la banda anhelan que su disco pueda concluirse pronto y estar a la venta. Luego de esto analizan la posibilidad de realizar una gira por medios para promocionar su material discográfico. El disco contiene 15 temas.

música Mi Mayor es una joven banda de rock pop

u MANTA

Alistan el Fashion de las Soberanas 2010 El próximo 11 de marzo la reina de Manta, Eliana Molina, desarrollará un evento benéfico. Se trata del “Manta Fashion de Soberanas 2010”. La entrada al evento tendrá un costo de 10 dólares por persona. Eliana comentó vía telefónica que el objetivo es recaudar fondos para destinarlos a los niños que padecen cáncer. A la cruzada de beneficiencia se unirán reinas de belleza de otras ciudades y provin-

u eliana

Molina, reina de Manta

cias como Los Ríos, El Oro, Cañar, entre otras. El evento se realizará en el centro de eventos VicClar el jueves 11 de marzo desde las 19h00. Eliana espera una masiva asistencia de personas colaboradoras. El toque artístico lo pondrán Maykel Cedeño,Valeria Chimbo y otros cantantes por confirmar, dijo Molina. Hay expectativa en cuanto a este desfile benéfico, ya que se espera que muchas reinas provinciales se reúnan en él.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Chile • El puertorriqueño se llevó las antorchas de Plata y Oro, además de la Gaviota de Plata

Don omar fue un domador El cantante hizo "play back" en varias canciones interpretadas En la segunda noche del festival de Viña del Mar, pocos fueron los artistas como Don Omar que lograron domar al público de la Quinta Vergara. Con una espectacular puesta en escena, que incluyó fuegos artificiales y bailarines que interpretaron a personajes de la película Avatar, el cantante Don Omar nuevamente conquistó al multitudinario público del mítico escenario cerca de la una de la mañana de ayer. El boricua subió al escenario para mostrar lo mejor de su repertorio musical, especialmente éxitos de su último disco I Don y de King of the Kings, con los cuales puso de rodillas al temido "monstruo", que tempranamente comenzó a corear sus temas y ovacionar a su ídolo. Como el mejor domador de leones, Don Omar hizo lo que quiso sobre el escenario viñamarino. Hasta se dio el lujo de hacer un paréntesis en sus ritmos de reguetón, para enamorar a sus seguidores con 20 minutos de baladas románticas, tales como Infieles, Quien la vio llorar y Canción de amor, entre otras. Pero la noche de Don Omar comenzó con sus temas Club 3000, Diva virtual y Sexy robótica, donde se dio otro lujo: cantarlas con "play back". Pero eso no importó a sus fanáticos, quienes le perdonaron este atrevimiento y bailaron al

Escenarios

5|B

u EE.UU.

Quieren hacer música Estrellas latinas como Thalía, Luis Fonsi, Poncho Lizarraga, vocalista de la banda Recodo, entre otros, expresaron su interés por hacer un dúo con Jorge Calderón, además de grabar canciones vallenatas para enamorar a Colombia y el mundo. Las iniciativas

quedaron plasmadas el pasado 19 de febrero, en el American Airlines Arena de Miami, donde 70 cantantes latinos participaron en la grabación de la canción Somos el mundo, que tendrá como objetivo recaudar fondos para los damnificados de Haití.

artistas Thalía y Jorge Calderón buscan ayuda para Haití temas El puertorriqueño Don Omar presentó coreografías para acompañar sus canciones ritmo de su música. Tras la llegada de su orquesta, el intérprete comenzó a cantar en vivo para el deleite de todos sus seguidores. El boricua apareció vestido con una camiseta y un buzo negro con azul, acompañado de sus músicos y cantantes, y un grupo de bailarines. Después de dos horas de intenso show, en que logró el desenfreno de las quince mil personas que repletaron la Quinta Vergara, con la canciones como Salió el sol, Pobre diabla, Dale dale don dale, entre otras, el boricua logró que el público pidiera a gritos la Antorcha. Y fue tanto el frenesí, que el puertorriqueño se llevó la Antorcha de Plata y de Oro. Además, se ganó la reconocida Gaviota de Plata.

u CHILE

Anahí no cautivó al público de Viña La cantante Anahí, pese a tener un organizado club de fanáticas, no logró imponer su voz en la Quinta Vergara para lograr que le dieran alguno de los premios que otorga el público del festival. La discreta actuación de la ex RBD contempló cuatro canciones, tras las cuales fue despedida del escenario sin que el público manifestara su disconformidad o pidiera alguno de los reconocimientos que se entregan a los artistas. La ex integrante de RBD dejó con gusto a poco a la Quinta Vergara. Uno de los primeros temas que interpretó Anahí fue Mi delirio, el sencillo de su primer disco como solista, siguió con dos éxitos de RBD

u Don

Omar

u MÚSICOS

que prendieron a sus fans, que eran una minoría en la Quinta Vergara. La también candidata a reina del certamen, título al que opta nada menos que otra decena de mujeres, la mayoría de ellas procedentes del mundo de la farándula, no ocultó la felicidad de estar por primera vez en el gran escenario chileno. Para celebrarlo, decidió hacer un cambio de vestuario en el que sustituyó un vestido dorado corto por un modelo de novia, con velo incluido. Fue entonces cuando entonó su última canción, en la que la joven simuló morir desangrada al borde del escenario dejando ver dos cuchillos que llevaba “clavados” en la espalda.

Reik se llevó Antorcha de Oro

grupo Reik se lució en Viña del Mar con su actuación

El trío de pop mexicano Reik cautivó el martes con un repertorio de sus grandes baladas al público del Festival de la Canción de Viña del Mar, que mostró frialdad con la también mexicana Anahí. Los gritos de los adolescentes recibían a los mexicanos de Reik, que pisaban este escenario por primera vez. El grupo recibió como premio de los 15 mil asistentes a la Quinta Vergara las antorchas de Plata y Oro como reconocimiento a su presentación. Varios fueron los temas que interpretó esta agrupación como No desaparecerá, Que vida la mía, Fui, Yo quisiera, Invierno, Me duele amarte,

Sabes, Noviembre sin ti, Inolvidable y Niña, fueron coreados por las miles de personas que asistieron al certamen musical. Pero el momento más emotivo del concierto llegó cuando Navarro y los guitarristas Julio Ramírez y Gilberto Marín, con una bandera chilena en la mano, entonaron Sabes, un tema que según el vocalista del grupo, "en Chile gusta mucho". El llamado "monstruo" de Viña del Mar fue domesticado en unos 45 minutos por Reik, banda pop que cautivó a los asistentes, quienes no paraban de pedir más canciones del grupo.

artista La cantante Anahí no obtuvo ningún galardón


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

MÉXICO

méxico

Alejandra Guzmán con nuevo tema

Sanz regresa ahora con su "Paraíso"

u La diva del rock Alejandra

u Después de tres años de ausencia de los escenarios mexicanos, el artista español Alejandro Sanz regresa a Guadalajara para compartir con sus seguidores su Paraíso Express. El intérprete complacerá a sus fans que se den cita el 4 de marzo próximo en el estadio 3 de Marzo, con sus grandes éxitos y temas de su más reciente placa musical.

Guzmán presentará su nuevo sencillo Por qué no estás aquí, una balada que arrancará más de una lágrima. “Es una canción que yo escribí, y habla de que me vuelvo loca porque él se fue”, explicó Alejandra. La intérprete de Mentiras piadosas cantó la melodía durante el concierto Un corazón musical de México por Haití.

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Las más pedidas en la radio 1

3. Alejandro Fernández - Se me va la voz 4. Alejandro Sanz -Desde cuándo 5. Gloria Trevi - Lo que una chica por amor es capaz 6. Juan Magan - Verano azul 7. Taylor Swift- You belong with me 8. Black Eyed Peas - Meet me halfway 9. David Tavaré -Call me baby 10. Rosario- Cuéntame qué te pasó

ESPAÑA • Marc Anthony se suma a Paulina Rubio, David Bisbal y Chayanne para un evento

música en Valladolid

El espectáculo se desarrollará en el mes de mayo

El puertorriqueño Marc Anthony actuará el próximo 29 de mayo en el festival Valladolid Latino 2010, sumándose a un cartel del que ya forma parte Chayanne, Paulina Rubio, Tiziano Ferro y el español David Bisbal. Marc Anthony se presentará en Valladolid y esta será la única actuación prevista en España para este año por el intérprete, que desde su debut discográfico con When the night is over, ha sumado diez millones de copias vendidas de una quincena de álbumes básicamente dedicados a la salsa. Este artista compartirá escenario con Tiziano Ferro, quien desde su irrupción en el mercado con Rosso relativo se ha hecho un hueco en el pop latino vigente aún con su última entrega, A mi edad, que desgranará en el Valladolid Latino 2010, un macrofestival de más de siete horas de duración presupuestado en 1'578.566 dólares. La lista de fichajes incluye a Paulina Rubio, que principalmente ofrecerá temas de Gran C i t y Pop, lanza-

do el año pasado en junio y noveno eslabón de una carrera en solitario iniciada en 1992 por "La chica dorada", y con la que hasta la fecha ha vendido cerca de treinta millones de discos.

Otros artistas Junto a Paulina Rubio actuarán en el estadio José Zorrilla el intérprete de Te Amo Chayanne, que a finales de este mes lanzará su nuevo disco, No hay imposibles, y David Bisbal, quien acaba de presentar su cuarto trabajo de estudio, Sin mirar atrás. Cierra la lista Calle París, el dúo formado por los hermanos Patricia y Raúl, con tres discos en su haber, entre ellos Tienes que hacerlo por ti, su contribución más reciente y que al igual que los anteriores destila naturalidad y sinceridad, según la organización. Todos sus protagonistas, entre los que figura un grupo local aún por seleccionar y que actuará como telo-

nero, conforman "un cartel redondo: para todos los públicos, sexos y edades" que convertirán a esa capital, un año más, "en el mayor festival de ha- b l a hispana", se dice.

u Chayanne

Shakira – Lo hecho está hecho

2. Thalía – Equivocada

Tema top LETRA " VERANO AZUL" Juan Magan

Verano, el verano es azul. No matter where you are, en el Caribe en Europa… porque el verano es azul. You know how is Dovid! Come on! She’s movin’ like a rock star, movin’ as a porn star. Dale go you don’t stop, ya no te pares dale mami. Mueve loca, bésame la boca, fuerte como roca. Verano azul pa’ ti pa’ mi. Baila mi soca, la mano arriba loca. Ya quítate la ropa, bebamos una copa. Ya muéveme la popa, mamita como tú, perreando poca luz, faldita y camisú… ya no hay tabú. You know how is David! Come on! El verano es azul. Amanecimos, era verano, latinos, americanos. Y el sol sobre mi carro, quemándonos las manos, y un lao lleno de sal. Ahora sí que le vamos a meter: yo recuerdo una noche en el coche mío. ¡Ay qué lío! Tú me quitabas el frío. Por tus curvitas me guio, dices que eres libre y yo me fío. Si yo supiera que un hombre te estaba esperando, no hubiera tocao lo que estaba tocando. Lo mío es duro y lo tuyo es blando, dulce como el mango.

u Paulina Rubio y

Marc Anthony

¿Tú que estás hablando? Sí fue culpa tuya, no me montes la bulla yo no sabía que tú eras suya. Cuando llego la patrulla: Señor agente, me puso caliente. Yo no soy culpable ni soy indecente pregunte a la gente. She’s movin’ like a rock star movin’ as a porn star. Dale go you don’t stop, ya no te pares dale mami. Mueve loca, bésame la boca, fuerte como roca. Verano azul pa’ ti pa’ mi. Baila mi soca, la mano arriba loca. Ya quítate la ropa, bebamos una copa. Ya muéveme la popa, mamita como tú, perreando poca luz, faldita y camisu… ya no hay tabú. One, two, three, four. She’s movin’ like a rock star movin’ as a porn star. Dale go you don’t stop, ya no te pares dale mami. Mueve loca, bésame la boca, fuerte como roca. Verano azul pa’ ti pa’ mi. Baila mi soca, la mano arriba loca. Ya quítate la ropa, bebamos una copa. Ya muéveme la popa, mamita como tú, perreando poca luz, faldita y camisú… ya no hay tabú


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

PORTOVIEJO • LA CASA DE LA CULTURA NÚCLEO DE MANABÍ HA PREVISTO UNA SERIE DE ACTIVIDADES

marzo será un mes de la cultura Esto será en adhesión a los 475 años de fundación de Portoviejo mio único de adquisición de tres mil dólares). Asimismo, ese día a las 10h00 será la inauguración de la muestra pictórica de Carlos Fernández Ferrín, Vicente Ferrín Villavicencio, César Cedeño Loor y Jerson Castillo Solórzano. A cultura las 10h30 se inaugura inaugurará la feria de libros de u La Casa autores manabitas. de la Cultura

La Casa de la Cultura núcleo de Manabí ha previsto una serie de actividades que se cumplirán durante todo el mes de marzo en adhesión a los 475 años de fundación de Portoviejo.

clave 1

La programación prevista comenzará el lunes 1 de marzo con un pregón a las prevé 150 09h30 desde el tem tem- actividades en Algo más plete alfarista de la marzo. Diariamente por Casa de la Cultura, Radio Cenit habrá dirigido por el presitransmisión de biodente de la misma, Dumar grafías de poetas: Verdi Iglesias Mata. Cevallos Balda, de Elías A las 09h45 se pondrán en Cedeño, autor del pasillo circulación las bases para los Manabí, Jorge Cevallos concursos literarios y pictóCalero, José María Egas, ricos 2010 de Cuento (mil Publio Falconí Pazmiño, dólares en premios y publiJuan Vergara Alcívar, cación); Poesía Juvenil (mil entre otros. dólares en premios y publiTambién se prevé la cación), Segunda Bienal realización de caravanas de Novela (dos mil dólares culturales a los barrios y publicación); El poeta y populares, con el grupo su voz (1.800 dólares en folclórico Víctor Jara y premios) y el Primer Salón otros representantes Manabí en la Plástica (preartísticos.

u Una obra de Vicente Ferrín, que se presentará

u MANTA

Cine argentino en el MAAC

PelÍculas A partir de hoy y hasta el domingo 28 se proyectarán varias producciones Desde hoy y hasta el domingo 28 de febrero se anuncia "una semana con lo mejor del cine argentino" en el MAAC Cine de Manta.

La programación Hoy jueves 25 de febrero a las 17h00 se verá Sara la espantapájaros, y a las 19h30 será Balnearios-La niña más linda. Mañana viernes 26 de febrero a las 17h00 se verá Lavallol y a las 19h00 Historias extraordinarias.

El sábado 27 de febreero a las 11h00 nuevamente Sara la espantapájaros; a las 16h00 Todos mienten y a las 18h00 Castro. El domingo 28 de febrero a las 11h00, también Sara la espantapájaros; a las 15h00 Historias extraordinarias; a las 19h45 Castro; y a las 21h15 Todos mienten.

Un resumen Lavallol: La cotidianidad de un hombre, donde la droga y el alcohol son parte del

trasfondo urbano, de soledad y búsquedas. Historias extraordinarias: Una trama de traiciones y encu encubrimientos con identidades múltiples y un botín de oro desaparecido. Todos mienten: varios jóvenes planean un golpe. Castro: Un hombre que huye y se esconde, pero aparece una mujer. Sara la espantapájaros: una familia está cansada de que los pájaros se coman el maíz, y hacen un espantapájaros.

CULTURA

7|B

u EFEMÉRIDES

George Harrison, un músico legendario Un día como hoy, hace 67 años nacía George Harrison. Fue un músico y compositor británico integrante de la legendaria banda The Beatles. Tras la disolución del grupo en 1970 siguió una prestigiosa carrera musical tanto en solitario como dentro del supergrupo Traveling Wilburys, oculto tras los seu seudónimos de Nelson Wilbury y Spike Wilbury. Asimismo, desarrolló una ca carrera de productor cinematográfico, creando la compañía Handmade Films en la que dio cabida como actores a gente de la talla de Madonna y los Monty Python. En 2003 la revista Rolling Stone puso a George Harrison en el puesto número 21 en la Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos. Harrison fue el cantante de todas las canciones compuestas por él en su etapa con The Beatles. Asimismo, tam también cantó temas de otros artistas, incluyendo "Chains" y "Do You Want to Know a Secret".

Un día como hoy...

Febrero 25 Nace en Liverpool, Inglaterra, George Harrison, cantante y compositor, integrante de los Beatles

Otros sucesos 2008 El actor español Javier Bardem gana el Óscar al Mejor Actor Secundario por "No Country for Old Men" dirigida por los hermanos Ethan y Joel Coen 1994 Mueren 29 palestinos y 250 resultan heridos en el Templo de los Patriarcas de Hebrón, Cisjordania, al disparar indiscriminadamente el extremista judío Baruch Goldstein, quien despues de suicidó


VIDA

s e r vi c i o s

8|B

HACE 70 AÑOS

+

domingo 25 DE FEBRERO DE 1940

74 millones de metros cúbicos de agua hay en Poza Honda El vocero oficial del proyecto Poza Honda dijo en la mañana de ayer que había 74 metros cúbicos, medida tomada a las siete de la mañana. Un campesino del lugar dijo que en las montañas no llueve, cae brisas como para los sembríos, pero para aumentar el caudal del embalse no.

HACE 50 AÑOS JUEVES 25 DE FEBRERO DE 1960

Exentos de Servicio Militar los estudiantes que estén en el exterior El señor Ministro de Defensa está elaborando un decreto por el cual se declare exentos del servicio militar obligatorio a los estudiantes que están haciendo sus cursos en el exterior comprendidos en contingente de 1920 ya que sería perjudicial para sus familiares solo por esta causa y también para ellos mismos que tendrían que dejar sus estudios.

HACE 25 AÑOS

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias

Del 20 al 26 de febrero

S. Gregorio Nro. 2 Ricaurte e/ 9 Oct. y P. Gual Vida 12 Marzo fte. al hospital Yuly Los Tamarindos III Etapa

Expectación en Manabí por minas metálicas La información sobre el descubrimiento de minas de metal ferruginoso en la zona de la Crespa, parroquia Flavio Alfaro, cantón Chone; de minas de cobre en el área de Junín; de petróleo en varios lugares de la extensión provincial, ha causado gran expectativa en la comunidad manabita que confía en una rápida intervención estatal.

solución del rompecoco anterior

ACUARIO

Tienes mucho cansancio físico y mental. Debes tomar algunas medidas para no llegar al estrés. Necesitas aire libre, algo de deporte y vacaciones.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Mejoran tus relaciones. Es el momento ideal para limar asperezas con tu entorno tanto laboral como familiar. Tendrás apoyo.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA Del 28 feb. al 6 de marzo

MENGUANTE Del 7 al 14 de marzo

NUEVA

Del 15 al 22 de marzo

CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 1, 2 y 3 de marzo AIRE: Máx 31 - Min. 21 C

MAREAS Jueves 25 de febrero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

00h00 06h33 13h01 19h09 00h14 06h53 13h09 19h25 00h29 06h55 13h12 19h23

CITA

Mira dos veces para ver lo justo. No mires más que una vez para ver lo bello. Henry Amiel

santoral

25 de febrero San Néstor, obispo y mártir Beato Sebastián de Aparicio

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

Posees tantos conocimientos y habilidades que tienes las herramientas necesarias para poder dedicarte a la enseñanza.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Tendrás que luchar para poder obtener las cosas que necesitas, no tienes otra alternativa que enfrentarte a todo lo que te venga.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Te encuentras muy débil y te resfrías continuamente. La solución está en confiar en la sabiduría instintiva de tu cuerpo.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Debes tener cuidado de que tu egocentrismo no haga sufrir a las personas que te rodean. Necesitas la compañía de otro.

LENGUAJE para no confundir términos

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

PORTOVIEJO

lunes 25 DE FEBRERO DE 1985

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Alguien intentará acercarse mucho a ti. Si quieres quitártelo de encima, tan sólo empieza a hablarle de matrimonio y huirá. Será la prueba.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

La codicia puede ser tu peor tentación y la tozudez tu defecto más señalado. No tengas vergüenza en pedir ayuda cuando la necesites.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Crecimiento interno que enriquece, posibilidad de demostrar lo que uno sabe. Tranquilidad generalizada te acompañará en esta jornada.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 No estropees lo que estás iniciando con esa persona. Procura moderar un poco tu genio. No es buena idea dar un ultimátum.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Postergaciones a nivel laboral te incomodan y ponen nervioso. Ten paciencia y actúa con serenidad. No lleves tus problemas laborales a la familia.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 No desconfíes tanto, podrías arrepentirte de tu actitud. Da ánimos a los demás y así, como un bumerang, esto te será devuelto.

La Fundación del Español Urgente advierte de que no se debe confundir "programa malicioso" y "programa maligno" en las informaciones sobre ataques informáticos. Los programas malignos son aquellos que están destinados a dañar los sistemas de los ordenadores o de las redes, como los virus informáticos; sin embargo, los maliciosos son aquellos que se introducen en los sistemas operativos con malas intenciones pero sin dañar el equipo, por ejemplo para enviar correos no deseados, para lograr contraseñas o información del usuario.

COCINA cómo conservar alimentos Lava con cuidado un ramillete de perejil, sécalo entre dos servilletas descartables y envuélvelo en papel de aluminio formando un paquetito compacto bien cerrado. Luego guárdalo en el frezeer. Cuando lo precises, corta una porción y vuelve a colocar el resto en la nevera de inmediato para evitar que se eche a perder. Para disfrutar los platos preparados con pescado, el freezer es el aliado perfecto para tener siempre a mano esta carne rica y saludable. La condición es que sea fresco y que no podrá guardarse por más de 4 meses.

SEXUALIDAD cuando el deseo está ausente Para las mujeres (y para que ellos sepan que ellan saben): Hay pocos hombres más sexys en el mundo que tu marido, pero habrá momentos en que no tendrás ganas de tener relaciones sexuales por razones que ni siquiera tú entiendes. Los períodos sexuales son parte natural del matrimonio, no significa que has perdido la libido. Es por esto que es importante que averigües tu ritmo.

AMOR consejos para convivir mejor Para que la convivencia sea un éxito, debemos tener una actitud madura y realista sobre las expectativas con nuestra pareja y sobre nuestra relación. Debemos reflexionar sobre si realmente deseamos compartir nuestra vida con esa persona y si estamos dispuestos a ceder, realizar proyectos juntos, mejorar, compartir, quererla, afrontar juntos las dificultades. La comunicación y el respeto son las bases fundamentales para alcanzar una relación afectiva satisfactoria.


EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales

porToVieJo

El rostro del día:

Reales Tamarindos Sesión ordinaria Día: Jueves 25 de febrero Hora: 20h00 Anfitriones: Adriana Sosa Lugar: Sede del club

Priscila Irizarr y

u La Criolla Bonita de la fundación Caritas Alegres está participando en la organización de un homenaje especial a mujeres que se han destacado en diferentes ámbitos.

Club de servicio

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Graduación de Jean Carlos Loor Morales

u Club de Leones Portoviejo

u SANTA ANA.- Jean Carlos Loor Morales logró la titulación de Bachiller en Ciencias, en la unidad educativa Simón Bolívar, motivo por el cual compartió con familiares, amigos y compañeros la meta alcanzada. En la ocasión, todos lo felicitaron.

MANTA • un programa que organiza la cámara de comercio

Premiarán a los mejores bachilleres Una comisión se reunirá para definir la fecha Dos modalidades de premiación serán las que este año desarrolle la Cámara de Comercio de Manta a beneficio de los mejores bachilleres secundarios de la ciudad. Roberto Mero, del departamento de Relaciones Públicas, mencionó que luego de la convocatoria todavía están receptando inscripciones de estudiantes interesados, debido a que aún hay colegios que realizan incorporaciones, por lo que se les extiende la invitación a que participen, dijo.

los hijos de los afiliados a la Cámara de Comercio de Manta.

Evento

Y aunque se están ultimando los detalles de lo que será la ceremonia, la fecha

de realización aún no está definida, por lo que se prevé que esta semana la comisión se reúna para definir el lugar, día y hora del evento, un programa en el que los mejores bachilleres reciben diplomas, botones y otros

distintivos. El año pasado fueron condecorados 32 estudiantes de igual número de colegios. En esa ocasión, la mejor bachiller fue Melissa Chele Villacís, del colegio Stella Maris.

u SAN VICENTE

El Col. Leonidas Cueva realizó incorporaciones En un acto que se desarrolló en las instalaciones del coliseo cerrado de la Liga Cantonal de Jipijapa, el colegio Leonidas Cueva incorporó a una nueva promoción de estudiantes.

Los participantes

La ceremonia

En el reconocimiento a los mejores bachilleres participan aquellos estudiantes que tengan un aprovechamiento entre 19 y 20 puntos, es decir de calificaciones excelentes.

Reconocimiento

La premiación se realiza desde hace 9 años, pero esta vez fueron incluidos además

foto Algunos de los estudiantes luego de la graduación

foto Melissa Chele fue la mejor bachiller premiada el año pasado por la Cámara de Comercio

El evento inició con la in intervención de Daniel Ponce, quien dio las palabras de apertura del acto, seguido del discurso de incorporación de los bachilleres a cargo del rector del plantel, Víctor Andrade, quien destacó el interés de sus ex estudiantes en alcanzar este logro, apo-

yados constantemente por sus padres.

Los graduados Jenny Zambrano ofreció también sus palabras de reconocimiento a los 9 incorporados, sobresaliendo entre ellos Paola Erazo Cagua, como la mejor bachiller. Los alumnos, luego de recibir la investidura, celebraron jun junto a los asistentes el logro alcanzado. Padres de familia, demás familiares y amigos de los nuevos bachilleres les desea desearon muchas felicidades por la meta cumplida.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

ruidos

SOCIALES

11 | B

ecuador

Fundación presentó proyecto

22 años

15 años

Karen Chávez Mero

Sonia Castro Ruiz

u En Jaramijó cumplió 22 años Alexis Delgado Mero. Lo felicitan su madre Rosa Mero, sus hermanos y sobrinos.

u Hoy 25 de febrero cumple sus 15 años Karen Mariuxi Chávez Mero. La felicitan sus padres Jairo y Adriana, y hermanos.

u Hoy cumple 11 años Sonia Dayanara Castro Ruiz, rodeada del cariño de sus padres Williams y Sonia y su hermana Cinthya.

Alexis Delgado Mero

11 años

u La Fundación General Ecuatoriana, con el financiamiento de Fundación Repsol YPF Ecuador y CBM, presentó el proyecto “Inserción Sociolaboral de Personas con Discapacidad y Formación de Equipos de Trabajo”, que tiene como objetivo aportar en el mejoramiento de vida de personas con discapacidad. El evento se realizó días atrás.

PORTOVIEJO • para celebrar otro aniversario de la institución

Hoy será el pregón policial

Además se elegirá a la reina

A partir de las 15h00 de hoy se desarrollará el pregón de la Policía Nacional, para conmemorar un año más de esa institución. El pregón saldrá desde los predios de la Policía Judicial, con instalaciones en las calles Chile y Bolívar.

Celebrando aniversario Para conmemorar la fecha a las 20h00 de este mismodía se realizará una ceremonia en el salón Tamarindo Real. En esta ocasión también se elegirá a la nueva reina de la Policía. La próxima semana con motivo del Día de la Policía

Nacional, a celebrarse el 2 de marzo, tendrá lugar un evento especial, anunció el coronel Pedro Gallegos, jefe del Comando Provincial. Esta actividad se efectuará en la sede del Comando, a partir de las 09h00, con la colocación de ofrendas florales.

temporada El resort abrió sus puertas para la temporada, y cientos de turistas lo visitaron

u EL ORO

Nueva opción para descansar El sitio Arenillas, en la provincia de El Oro, tendrá una nueva opción donde divertirse y descansar. Es el Hillary Nature Resort, el único resort con el que contará la provincia de El Oro a partir del mes de mayo, cuando se inaugure. Empezará a fun funcionar con 18 suites de lujo. Este espacio cuenta además con el único zoológico au au-

torizado de la provincia, en el cual se podrán apreciar monos, loros, papagayos, tortugas galápagos, tapir, oso de anteojos, tigrillo, puma, avestruces, venados, guantas, cocodrilos y demás animales. Por el momento se están preparando para recibir, el 15 de marzo, a las candidatas a Miss Ecuador, señalaron sus administradores.

Un cocodrilo del zoológico

celebración Cada año los miembros de la Policía Nacional participan de este desfile


12 | B

VIDA

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

portoviejo

ruidos

Extienden plazo para un curso u Hasta esta semana tendrán los

cumpleaños

felicidades

u El pasado 19 de marzo cumplió 19 años de vida María Fabiola Morales Vélez, y por este motivo la felicitan sus familiares y amigos.

u El pasado 1 de marzo cumplió 15 años de vida Marco Vinicio Morales Vélez, y por este motivo le desean lo mejor sus familiares y amigos.

María Fabiola Morales

Marco Vinicio Morales

padres de familia para matricular a sus hijos en el curso de Sembrando Genios, que organiza la Comunidad Científica en Portoviejo. En esta capacitación pueden participar los niños entre 6 y 12 años. Los pequeños podrán realizar experimentos de materias como física y matemáticas, entre otras.

PORTOVIEJO • terminaron sus estudios en el centro plenitud

Lograron ser profesionales Se graduaron de cosmetólogas En las instalaciones del centro cosmetológico Plenitud y con la presencia de sus principales e invitados, se desarrolló la incorporación de la quinta promoción de cosmetólogas. El evento se realizó en días pasados. En el acto, Shirley Loor agra agra-

deció la colaboración de las demás estudiantes, quienes unieron esfuerzos para apren aprender todo lo posible durante los meses de estudio. El programa de incorporación incluyó el brindis, a cargo de Modesta Vera Robles, presidenta del gremio de peluqueros. Las graduadas son Katty

Alcívar, Elba Cedeño, Gloria Ipocuro, Susana Lara, Shirley Loor, Mónica Montesdeoca, Sandra Naranjo y Yisela Vélez, quienes recibieron el certifica certificado respectivo como profesionales de esta rama. Luego del acto de clausura se brindó un aperitivo a todos los presentes que asistieron a la ceremonia.

logro Las nuevas cosmetólogas del centro Plenitud de Manta que se graduaron

COLÓN

Los jóvenes y los carros artesanales Los integrantes juveniles del Club Deportivo Colón construyeron carros artesanales. Los chicos que participaron en este trabajo fueron Carlos Bravo, Elmer Cedeño, César Velazco, Mauricio Párraga, Vicente Bravo y David Nevárez. Con este trabajo los chicos aprenden a cortar hierro y soldar, entre otras cosas.

trabajo Un carro construido por los jóvenes del club


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

CHONE • hubo una sesión solemne al celebrarse otro aniversario de la asociación

Festejaron los periodistas deportivos Participó el presidente nacional del gremio El sábado tuvo lugar la sesión solemne de aniversario del Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador extensión Chone. Esta reunión contó con la asistencia de las autoridades cantonales políticas y deportivas. Estuvo presente Carlos Cedeño, presidente nacional, e Iván Cevallos, presidente provincial del CPDE, los que fueron recibidos por los colegas chonenses. Ellos fueron parte de una confraternidad deportiva luego de la sesión y degustaron una parrillada que se preparó.

Homenaje a periodistas En el marco de la sesión solemne se realizó un homenaje a dos comunicadores deportivos, entre ellos Rafael Martillo Arteaga, por su tra trayectoria de más de 40 años en el relato deportivo en varios medios radiales tanto de

ruidos militar u Hoy en las instalaciones del Fuerte Militar Manabí se realizará la ceremonia militar para licenciar a los conscriptos de la Leva 90 (primera llamada). El acto iniciará a las 09h00.

SOCIALES

13 | B

u PORTOVIEJO

Habrá celebraciones por el Día de la Mujer El 8 de marzo se realizará en Portoviejo el festejo por el Día de la Mujer. El lema de este año es "La pobreza aún tiene rostro de mujer". Para este día, la Organización Provincial de Mujeres Santa Martha ha organizado una misa y una caminata por las calles de la capital de la provincia. La misa iniciará a las 09h00 y se oficiará en la Catedral Metropolitana. Después a las 10h00 se realizará la concen concentración en el parque Eloy

Alfaro de donde partirá la marcha. Según un comunicado enviado por las organizadores de este evento, se espera que ese día participen aproxima aproximadamente 3000 mujeres de los sectores rurales y urbanos marginales de Manabí, quienes se unirán para compartir su experiencia de formación, capacitación e integración, en el quehacer comunitario y social de la provincia, y de esta manera superar el maltrato y la exclusión.

cErEmonia Los periodistas deportivos de Chone participaron en una sesión solemne Chone como de la provincia. Otro de los homenajes fue para Exón Barre Zambrano, que con sus 10 años dentro del comentario deportivo radial ya ha paseado sus conocimientos de fútbol a nivel

internacional en la radio. A ambos se les entregaron placas de reconocimiento, las mismas que hizo efectiva el socio Marcos Guerrero. Por otro lado, el presidente del CPDE de Chone , Reynaldo

Triviño, se mostró complacido durante esta celebración del aniversario institucional, y dijo que seguirá trabajando en beneficio de sus compa compañeros y de la institución que los acoge.

tradición Todos los años se realizan diversos actos



TENIS-DUBAI

15 B | EL DIArIo | Jueves | 25 de febrero del 2010

TIpSArEvIc SorprENDE

El serbio Janko Tipsarevic proporcionó la sorpresa en la tercera jornada del torneo de Dubai, que se disputa en pista dura, al eliminar al británico Andy Murray, tercer favorito, en la segunda ronda (7-6(3), 4-6 y 6-4).

Mucha diversión Básquet

u

En el campeonato provincial Vicente Gutiérrez

Foto | Miguel A. Hernández

Risas, discusiones y esfuer esfuerzo por parte de los depor deportistas es lo que se observa en los partidos del campeonato de baloncesto Copa Vicente Gutiérrez, que se desarrolla en el coliseo mayor del complejo La California. Niños de edades entre 7 a 14 años de diferentes escuelas de básquet de la provincia son quienes participan en el certamen, que se lo organiza con el objetivo de masificar este deporte. "Lo que queremos que estos niños que recién empiezan a practicar el básquet estén motivados y sigan con los entrenamientos", manifestó Jimmy Cedeño, entrenador de la selección de baloncesto de Manabí. Agregó que no importa quién sea el ganador, pues lo importante es que se diviertan y aprendan a competir. Al final todos estos deportistas recibirán un diploma por su participación y medallas a los jugadores más desta destacados. Las categorías cadete y senior masculina y femenina sí son de competencia y los ganadores recibirán trofeos y medallas.

jaramijó

Piden arreglo de las canchas del barrio La Isla u Los deportistas que diariamente utilizan la cancha de uso múltiple del barrio La Isla piden a la Municipalidad de Jaramijó, administrada por la alcaldesa Doris López Alonso, que la arreglen porque parte de la estructura está destruyéndose. Los arcos no tienen la red de metal, las lámparas no alumbran, los tableros no cuentan con las canastas lo que impide que se juegue básquet. Con las lluvias la cancha se llena de agua porque no hay una alcantarilla para evacuar el líquido. La única cancha habilitada es la de fulbito después que el cabildo optó por eliminar la arena que había en el área.

acción Encuentro disputado ayer entre las ciudadelas Los Bosques con la Municipal Queremos que los niños se diviertan en este campeonato”.

Hoy siguen competencias La tercera jornada del cam campeonato se desarrollará hoy, a partir de las 10h00, y se jugarán once partidos en las diferentes categorías.

breves

Jimmy Cedeño Entrenador de básquet

Juegos para hoy 10h00 Parroquia Chirijos vs California (masculino/femenino) 11h00 Cdla. Municipal vs Parroquia San Pablo (masculino/femenino) 12h00 Parroquia Colón vs Parroquia Calderón (masculino/femenino) 13h00 Parroquia Simón Bolívar vs Academia Francisco Pacheco (masculino/ femenino) 14h00 Rocafuerte vs Parque El Mamey (masculino/femenino) 15h00 Multifamiliares vs Cdla. Las Orquídeas (masculino/femenino) 16h00 Chone vs Bolívar (cadete femenino) 17h00 Chone vs Bolívar (cadete masculino) 18h00 AFU-ULEAM (Manta) vs CNT (Portoviejo) 19h15 La Pradera (Manta) vs Ya no es Culpa (Portoviejo) 20h30 Virtudcorp (Jipijapa) vs Fundación (Portoviejo)

ajEDrEZ

Manabitas participan en el nacional sub-19 u Los manabitas Víctor Palacios, Jeison Meza, Adrián Saltos y Jerry Meza, en la rama masculina; Ilenia Saltos, Josselyn Bermúdez y María Díaz, en la femenina, participan desde ayer en el campeonato nacional de ajedrez, categoría sub-19, que se realiza en Quito. A excepción de Adrián Saltos, quien viaja en su calidad de actual campeón, los restantes deportistas se ganaron su derecho a participar en este certamen por sus ubicaciones en los respectivos torneos selectivos. La delegación viajó con el entrenador peruano Carlomagno Oblitas y con el apoyo de la Federación Deportiva de Manabí.


16 | B polideportivo

Acción

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Hoy viajan a Cuenca

Portoviejo

u

Escuela de fútbol Bravo Gorozabel participará en torneo

Foto | Ulbio Peñarrieta

Con el propósito de realizar varios partidos amistosos la escuela de fútbol Bravo Gorozabel viaja hoy a Cuenca donde jugará en tres categorías. La escuela portovejense jugará con la escuela del ex jugador Pablo Marín en tres categorías Sub-10, 12 y 1415. Los directivos de la escuela Freddy Bravo y Carlos Gorozabel manifestaron que ya llevan cinco años trabajando con los niños y jóvenes de diferentes partes de Portoviejo en los cuales han conseguido importantes logros. Agregaron que en este lapso han viajado a Baños, Ambato, Ibarra, El Chota, Tulcán y Riobamba, donde jugaron y han dejado una buena impresión. "Estos viajes nos permite conocer otros lugares y que nuestros jugadores se relacionen con deportistas de otras provincias, lo que le hace bien para el futuro", manifestó Gorozabel.

equipo Selección manabita que participó en Chile

Púgiles destacaron Boxeo u En campeonato realizado en Chile

Escuela Bravo Gorozabel viaja hoy a Cuenca para jugar varios partidos amistosos

deportistas que viajan a CuEnca José Alarcón Zambrano Gabriel Anchundia Álvarez Simón Bravo Moreira Marcos Briones Alcívar Robinson Cedeño Guerrero Carlos Cedeño Mendoza Luis Cedeño Ponce Jaime Chávez Solís Gabriel Chávez Alcívar Moisés Intriago Saltos

Luis Falcones Sánchez Anthony Loor Holguín Pedro Macías Basurto Erick Mendoza Chávez Gandy Moreira Álava Jefferson Moreira Álava Junior Moreira Cevallos Hernán Navarrete Alcívar Israel Navarrete Erazo Juan Navarrete Erazo

Henry Nevárez Ponce Leonardo Palma Zambrano Enrique Palma Zambrano Marcio Palma Palma Germán Ponce Galarza Marcelo Rosado Cedeño Tito García Solórzano Franklin Zambrano Barcia Luis Zambrano Párraga Miguel Zambrano Párraga

Los manabitas Patricio Campoverde y Wellington Pacho obtuvieron medallas de bronce, durante su participación en el campeonato internacional de boxeo que se desarrolló en la ciudad chilena de Iquique. Campoverde, que peleó en la división de los 57 kg, alcanzó el bronce después de vencer al chileno Oscar Larrea por 18 a 1; mientras que Pacho, quien se fajó en los 60 kg, obtuvo similar metal luego de imponerse por abandono al peruano Andrés Antallaca.

Otros manabitas La delegación manabita estuvo integrada también por los boxeadores Marcio Rivas en 51 kg, Jorge Jiménez en 54 kg y Samario Miranda en 64 kg, además del entrenador Gonzalo Fernández y del dirigente Washington Gutiérrez. Para Fernández, los deportistas cumplieron, ya que el torneo fue para la categoría senior y ellos son jóvenes que forman parte del proceso para los Juegos Nacionales 2012.


Acción

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Dirigencia unida Amateur

u

Ligas cantonales se reunieron en Tosagua

Los representantes de las 22 ligas deportivas cantonales de Manabí se reunieron el domingo último en Tosagua, para analizar el proyecto de la nueva Ley del Deporte que entrará en vigencia el próximo mes. La asamblea estuvo dirigida por el presidente de la Federación Deportiva de Manabí, Vicente Gutiérrez Moncayo. Estuvieron como invitados especiales los asambleístas nacionales Celso Maldonado y Rómulo Fernando Cáceres, miembros de la mesa donde se está efectuando el tratamiento de la nueva ley; y de la asambleísta manabita Marllely Vásconez, así como el presidente de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador, Julio Ramírez Mora.

El objetivo “La unidad es el máximo logro que ha alcanzado el deporte manabita en estos últimos años, prueba de ello son los torneos como Copa El Diario y Confraternidad

Dirigentes Aspecto de la asamblea del deporte manabita celebrada en Tosagua el domingo en el que intervienen todos los cantones”, expresó el presidente de la FDM, Vicente Gutiérrez, en el desarrollo de la asamblea, que contó con la presencia de los miembros del directorio provincial, de los presidentes y delegados de las ligas

deportivas cantonales, de las asociaciones provinciales por deportes, del deporte barrial, del deporte estudiantil, y varios invitados especiales, que asistieron a este acto constitucional de “rendición de cuentas”. El máximo directivo provin-

cial hizo hincapié en que, de acuerdo a la promesa hecha a finales del 2008, en el nuevo año se daría mayor énfasis y atención al deportista, sin descuidar la infraestructura deportiva, lo cual se ha cumplido de manera favorable.

en varios torneos y campeonatos, amistosos, por invitación y en campeonatos oficiales, alcanzaron 80 medallas de oro, 38 de plata y 60 de bronce, para un total de 178 preseas. El gran total general de medallas obtenidas es de 957, entre oro (371), plata (282) y bronce (304). Cabe indicar que nuestros deportistas intervinieron en 22 campeonatos locales, 115 nacionales y en 47 eventos internacionales, y en todos ellos se contó con la ayuda parcial o total de la FDM.

Acuático Manabí vicecampeón

La delegación manabita alcanzó el segundo lugar con 406 puntos

El Club Acuático Manabí (CAM) se adjudicó el vicecampeonato nacional del IV torneo interclubes de natación denominado “Esteban Sachs Cires”, que se cumplió en la piscina de la Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI) de Guayaquil. El representativo manabita contabilizó un total de 406 puntos, detrás del campeón, el club Diana Quintana de Guayaquil que sumó 618, y por delante de la Naval de Quito, con 260 unidades. Los otros clubes manabitas, Miraflores de Manta y Concorde de Portoviejo, ocuparon los puestos 7 y 8 con 134 y 131 puntos. El CAM logró 19 medallas de oro, 14 de plata y 16 de bronce; el Miraflores regresó con 7 de oro, 6 de plata y 4 de bronce; mientras que el

Portoviejo u Para escoger preselección Del 26 al 28 de febrero, en las instalaciones del complejo deportivo La California, se realizará el Campeonato Nacional de Lucha, categoría cadetes. El Nacional servirá para conformar la preselección nacional que se preparará para el Torneo Panamericano de la categoría a efectuarse en Monterrey (México) del 4 al 7 de mayo y que a su vez será clasificatorio para los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010. En el Portoviejo se espera la presencia de deportistas de 16 provincias, informó la Federación Ecuatoriana de Lucha Amateur (FELA). Además la FELA dio a cono-

En su exposición el presidente de FDM dio a conocer en detalles y cifras, los triunfos obtenidos por nuestros deportistas en el transcurso del año 2009. En los eventos locales se lograron 93 medallas de oro, 82 de plata y 49 de bronce, para un total de 224 medallas. El desempeño en eventos nacionales nos dio como resultado la obtención de 198 medallas de oro, 162 de plata y 195 de bronce, lo que da un total de 555 medallas. Pero lo más sorprendente es que a nivel internacional, la participación de nuestros deportistas

u

Nacional de lucha

16 provincias

campaña Dee manabí

Natación

polideportivo 17 | B

Concorde alcanzó 5 de oro, 4 de plata y 6 de bronce. Por el CAM destacaron los nadadores Josenka Licoa con 5 metales dorados, Wilson Aldaz con 3 y Carlos Hernández con 2; por el Concorde tuvieron un buen desempeño Sofía Salazar con 4 de oro y Carlos Álvarez con 2; mientras que por la Miraflores, Byron Franco, que obtuvo nada menos que 6 preseas áureas y María Dólor con una.

Dato u 1. las Dos mejores marcas

para manabitas

Los manabitas Josenka Licoa y Carlos Hernández lograron las dos mejores marcas técnicas en sus categorías. Licoa lo hizo en los 400 metros y Hernández en los 1.500 metros libres.

torno Nadadores manabitas que destacaron en Guayaquil

cer la lista de los luchadores que estarán presentes en los Juegos Suramericanos Medellín 2010. Los entrenadores serán José Antonio Limonta y Javier Sánchez.

la selección 1.-Katiuska Toaza 2.-Elizabeth Valverde 3.-Lissette Antes 4.-Sandra Mina 5.-Mayra Antes 6.-Carlos Vásquez 7.-Mauricio Atamain 8.-Yoan Blanco 9.-Jefferson Mayea 10.-Andrés Montaño 11.-Vicente Huacón 12.-Carlos Delgado


18 | B

polideportivo

acción

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

Sorpresas de Bustos

Softbol de alto nivel en Manta

Manta FC u En cada partido hay cambios de última hora

Competencia

Foto | Edmundo Zambrano

u

El torneo será el 7 de marzo

Manta será sede de un certamen internacional de softbol. En este campeonato intervendrán dos elencos internacionales. Los organizadores anuncian que es un campeonato donde se observará el verdadero nivel de esta disciplina. El torneo está bajo la coordinación de la dirección de Deporte del municipio y del estratega cubano Raynier Rabelo. Se denominará Copa Manta y se disputará bajo la modalidad abierta del 5 hasta el 7 de marzo en el complejo de las Villas del Seguro.

Los clubes que intervendrán son de Estados Unidos, Pasto de Colombia y también equipos de Guayaquil, Esmeraldas y Manta. "Lo que se busca en este tipo de competiciones con equipos de países más desarrollados en este deporte es llegar a niveles altos y explotar más esta disciplina", aseguró Rabelo. Es la primera vez que en esta ciudad se efectúa un torneo a nivel internacional en softbol. "Esperamos que no sea la última vez que se realice algo similar y contar con el apoyo necesario", manifestó el entrenador.

ENTRENAMIENTO La práctica de ayer fue en el complejo de Fishcorp. El equipo titular mostró un buen nivel Las "cartas bajo la manga" se han convertido en una estrategia de Fabián Bustos. Y es que en cada partido Bustos practica con un equipo titular, pero siempre hay cambios de última hora: aparece un jugador no programado. En las tres primeras fechas el elenco celeste ha presentado al menos una variante "sorpresa". Por eso para mañana, cuando enfrente al Deportivo Quito, no hay definido. Lo único que claro es el esquema táctico de 4-4-2, como en el anterior cotejo jugado de local.

u Fabián Bustos

Los cambios

ASÍ PIENSAN

Diego Ledesma

Jesús Di Filipe

jugador del manta

ARGENTINO NACIONALIZADO

u “Espero demostrar todas mis condiciones en el campo de juego, todo va depender del entrenador si me alinea"

u "Estoy agradecido de este país por todo lo que me ha brindado como futbolista, me he preparado durante un mes".

En cotejo ante Independiente, Carlos Álava practicó toda la semana con Martín Mandra como titulares, pero la dupla del “Buitre” fue en cambio Maximiliano Bevaqcua. Contra Olmedo la variante “sorpresa” fue la presencia en el equipo titular de José Mera, cuando en los entrenamientos estuvo Víctor Macías. En las prácticas, previo al partido con Emelec, puso a Tito Bravo y Eder Palacios, pero en el partido, en cambio, aparecieron Carlos Álava y Kléber Andrade. Bustos dice que no es una estrategia, es su forma de

trabajar y espera que se la respeten. Comentó que la actual tecnología le permite a los rivales estar atentos a cada movimiento, por eso prefiere tener reservas a la hora de dar a conocer las alineaciones. El encuentro del Manta con el Quito será mañana a las 20h00 en el estadio Jocay. Será el partido de fondo luego del cotejo entre Grecia y Liga de Portoviejo, que será a las 17h45. En las prácticas de esta semana la alineación de Bustos ha sido con Francisco Caicedo, José Mera, Bolívar Gómez, Diego Ledesma, Luis Romero, Leorverlis Mina, Cristian Gómez, Diego Macías, Kléver Andrade, Carlos Álava y Martín Mandra. Hoy será el último entrenamiento en el estadio Jocay y en la tarde se concentran en el complejo San Juan.

Di Filipe y el Quito

El mediocampista Jesús Di Filipe quedó habilitado luego de que le llegó su carta de naturalizacion, por lo que no ocupará plaza de extranjero. El futbolista dijo que está listo para su debut cuando el entrenador lo decida. En la reunión de la Federación de Fútbol, además se sancionó al Deportivo Quito, equipo que no si no paga una deuda no podrá jugar.

escuela En Manta desde hace más de 8 años funciona una escuela de béisbol y softbol

Breves SURF

Premian a los campeones u El pasado martes la escuela de surf de la Liga Cantonal, que dirige René Burgos, premió a los ganadores del certamen de este deporte que se efectuó el pasado fin de semana. El campeonato se corrió en la playa de Las Piñas en difrentes categorías. Los surfistas que se ubicaron en los tres primeros lugares recibieron medallas y trofeos.

FULBITO

Sigue la Copa Efraín Cordero u El fin de semana se cumplió la primera fecha del torneo de fulbito que disputan jugadores mayores de 51 años de edad. Los marcadores de la primera jornada fueron: Deportivo del Valle empató a un tanto con Emelmanabí y Prado derrotó por la mínima diferencia a River Plate. En la próxima jornada, este sábado, juegan Valle vs. Manta, EmelmanabíRiver y América-Prado.


19 | B

fútbol

Acción

EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

La tercera será la vencida El 2010 será el tercer año en el profesionalismo del Grecia. El cuadro de Chone ha sido protagonista desde su ascenso a primera. En el 2008 y 2009 estuvo cerca de llegar a la A. Ahora a la tercera busca la vencida. “El objetivo es subir, si fuera por mantenernos no hubiéramos reforzado el equipo”, reconoció Fernando Moreira, presidente del club. Grecia tiene un presupuesto de 600 mil dólares, esta aumentó en comparación al año anterior que fue de 500 mil dólares. Moreira espera financiar la participación del club con los derechos de televisión (Teleamazonas), los auspiciantes, el aporte de los socios y la taquilla. El sponsor principal de la camiseta será licor Cristal. Moreira agradeció a los empresarios locales que han aportado, entre ellos la cooperativa Chone Ltda. La dirigencia ha sido reforzada con el aporte de Daniel Moreira y Jorge Lara Salomón, como presidente y vicepresidente de la comisión de fútbol, respectivamente. Este apoyo se ha hecho sen sentir, durante la pretemporada el plantel ha estado concen concentrado en Portoviejo, justa justamente en el hotel Concorde que administra Moreira.

El objetivo de los dirigentes es ascender. El presupuesto es de 600 mil dólares El entrenador argentino José Luis Migueles está conscien consciente de la responsabilidad, pero junto a la dirigencia ha armado un plantel joven, fortalecido con jugadores de experiencia. En el 2008 los chonenses, dirigidos por Néxar Zambrano, clasificaron al cuadrangular final de la B donde queda quedaron terceros. El año anterior otra vez bajo el mando de Zambrano estuvieron cerca, pero finalizaron en el tercer lugar de la tabla acumulada.

ia, busca superar campaña Grec En los Cuerpo técnico

dos años en primera categoría el Grecia ha sido protagonista de la primera B, en este 2010 el objetivo será ascender a la A.

José Luis Migueles Director Técnico

Alexander Bravo Preparador

Diego Armando Corozo Castillo (25-12-1990)

Luis Guillermo Figueroa Zambrano (30-03-1984)

Así terminó el 2009

Andrés Eduardo Justicia García (04-03-1988)

Darwin Ernesto Rodríguez Yagual (29-02-1988)

Gandy Misael Macías Mendoza (16-06-1982)

P. Cifuentes L. Figueroa

B. Falcones

M. Pita

Alejandro Rodrigo Caisaguano Guerrero (19-04-1983)

Santiago Alexis Pérez Palma (04-03-1982)

J. Colamarco D. García

V. Macías

Wilmer Leonardo Cool Sevillano (03-12-1991)

Diego Armando García Moreira (24-08-1985)

Ider Fabricio Mendoza Giler (29-05-1989) Yandry Javier Solórzano Zambrano (14-07-1991)

Jhoan Kimberley Loor Cedeño (28-06-1989)

César Octavio Moreira Cantos (22-07-1987)

Richard Nixon Quiñónez Escobar (18-01-1986) Cristhian Andrés Valencia Caicedo (26-09-1992)

Danny Javier Villigua Barrezueta (23-05-1982)

Cristhian Gabriel Cobeña Valencia (01-06-1987)

Ángel Henry García Bruner (28-09-1982)

Volantes

D. Giles

Delanteros Daniel Patricio Angulo Arroyo (16-11-1986)

D. Corozo Y. Solórzano

Cristian Alexy Vélez Torres (17-02-1987)

Héctor Hugo Segura Flores (23-08-1984)

C. Vélez

Cambios En comparación a los dos años anteriores, en este 2010 el plantel ha cambiado en un 90 por ciento. Más de 15 jugadores dejaron el club, esto sin contar a los extranjeros. El equipo cuan cuando se quedó sin posibilidades de clasificar a la A finalizó el 2009 con jugadores naciona nacionales, en su mayoría jóvenes.

Ever Iván Moreira Cedeño (16-01-1983)

Defensas Pablo César Cifuentes Cortez (17-04-1988)

Omar Alcivar Preparador físico

Arqueros

José David Vera Giler (15-12-1990)

l E LD IAR IO

u

AF ÍA :M ar th aQ uir oz

Grecia

GR FO IN

Julio César Rentería ( 24-06-81)

Fotos | Armando Castro

Queremos ser otra vez protagonistas, el objetivo es ascender a la primera A, espero el apoyo de la afición”.

equipo Los integrantes del Grecia tienen la responsabilidad de superar las campañas de torneos anteriores

F. Moreira

Presidente de Grecia

LLoS que SALieRoN JUGADORES Vicente Viteri Jairo Montaño Alberto Arboleda Veimer García Luis Romero Rafael Manosalvas Luis Mendoza Leonardo Soledispa Juan Colamarco Víctor Macías Michael Pita César Barre Deny Giler Braulio Falcones Carlos Jaén José Muñoz

DESTINO D. Colón Sin club Rocafuerte D. Colón Manta FC River Plate Sin club U. Católica Rocafuerte FC. Manta FC. D. Colón LDU (L) Manta FC Fedeguayas Municipal Sin club


NO PASó

20 B | EL DIARIO | Jueves | 25 de febrero del 2010

PEDIDO DE EMELEC

La FEF no aceptó el pedido de Emelec de jugar el lunes con Liga (Q), y quedó para el domingo a las 11h30. Barcelona no podrá actuar como local en su estadio, por lo que lo hará en el Atahualpa el domingo a las 16h00 con Olmedo.

Los once del debut

Liga (P) u El entrenador Oswaldo Morelli tiene definido el equipo para enfrentar a Grecia este viernes

FOTO | eduardo Velez

Con la habilitación del delantero argentino, Moyano, el entrenador de Liga de Portoviejo, Oswaldo Morelli, tiene completa la oncena con la que enfrentará este viernes en Manta, a Grecia en el partido inaugural del campeonato de la primera B. La tarde del martes en el estadio Reales Tamarindos, Morelli definió el plantel y el esquema para este primer encuentro, para lo cual utilizará línea de cuatro, con Wladimir Tenorio como el juvenil en cancha. Este partido se lo jugara en el estadio Jocay como preliminar del choque por la primera A entre Manta FC y Deportivo Quito, en una doble programación que han generado mucha expectativa en los aficionados de Chone, Portoviejo y Manta.

Buena práctica La práctica de fútbol del equipo universitario efectuada del martes llenó las retinas de los presentes ya que tuvo mucha dinamia y vocación ofensiva, donde el argentino Gastón Moyano mostró cualidades como para pensar de que será aporte importante para el equipo, estuvo acompañado por Luis Villacreses, elemento hábil que busca un puesto en el equipo. Quine no figura en la plantilla prin-

EntrEnamiEnto Jugadores de Liga de Portoviejo durante el trabajo de ayer, el plantel se concentrará esta noche para el partido de mañana con Grecia en Manta cipal es el volante argentino Pablo Troyano, quien actuó en el equipo B, con buenas ejecutorias por lo que podría ser una de las primera variantes. Tras el entrenamiento los jugadores mostraron su optimismo para este primer encuentro que abre el camino

a la serie grande donde estuvieron el año pasado. Pero0 uno de los más contento si dudas fue el delantero Gastón Moyano, quien dijo que el haber sido habilitado le da mayor tranquilidad para trabajar y aportar con el equipo que le da la oportunidad.

Los tituLarEs Jerónimo Costa W. Paredes Andrés Mendoza Gabriel Musson Mario Quintana Wladimir Tenorio

Freddy Olivo Germán Fiallos Armando Gómez Gastón Moyano Luis Villacreses DT: O. Morelli

GrEcia cia también EstÁÁ Listo El Grecia de Chone, que tiene su cuartel general en Portoviejo, también tiene lista la oncena para el debut el próximo viernes frente a Liga de Portoviejo. Ya se incorporó el último refuerzo el volante Danny Villigua, quien hasta hace poco estuvo formando filas del Macará de Ambato. Villigua arribó a Portoviejo el martes en la noche y ayer fue presentado en la cancha de Charapotó donde el equipo realizó la práctica formal de fútbol, bajo la dirección del argentino Juan José Migueles. El jugador, que estuvo en planes de Liga de Portoviejo, fue habilitado el martes en el seno de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y quedó habilitado por lo que si el entrenador podría utilizarlo el viernes, aunque al momento ese puesto lo ocupa Yandry Solórzano. Hay que anotar que el cuadro chonense, sólo tendrá a dos extranjeros, los colombianos Sergio Pérez y Julio Rentería.

u Vienes 26 de febrero

manta Estadio: Jocay 17h45

GrEcia Vs. LiGa (P)

Fabián Muñoz Tamayo Emilio Morla Larrea Jorge Benavides Erazo

machaLa Estadio: 9 dE mayo 20h15 a. audaz Vs. azoGuEs José Zambrano Intriago Sergio Flores Ortiz Marco Correa Granda

quito, Estadio atahuaLPa 14h15 utE Vs. imbabura Segundo Díaz Matamba Flavio Nall Murillo Rafael Pazuña Cevallos

cañar Estadio: "26 dE EnEro" 15h00 municiPaL Vs. LduL LoJa Jhon Álvarez Perdomo Javier Bautista Cotera Juan Macías Franco

u sAbAdo 27 de febrero

GuayaquiL Est. La FortaLEza 11h00 riVEr Vs. tEcnico u.

Los titulares

El equipo titular estaría con Cristian Vélez; Danny Macías, Santiago Pérez, Pablo Cifuente y Luis Figueroa; Julio Rentería, Andrés Justicia, Yandry Solórzano y Richard Quiñónez; Cristian Cobeña y Daniel Angulo.

Árbitros Para La b

trabaJo El entrenador Migueles junto a sus jugadores

Roddy Zambrano Olmedo Jhonny Moreira Moreira Rosa Canales Cevallos

LatacunGa Estadio: La cocha 16h00 cotoPaxi Vs. rocaFuErtE Jorge Calvache Rodas Ivan Jordan Acosta Roberto Flores Valencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.