el diario 25 de octubre 2009

Page 1

El Diario

DOMINGO 25 DE OCTUBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

BÉISBOL EN PORTOVIEJO

2 2 5

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

Página

18|A

EE.UU., monarca panamericano

|

8 0

P Á G I N A S

|

3

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

5 0

C T V S

PANORAMA | ECUADOR

Más de 2.000 fármacos se harán en país

El equipo estadounidense de béisbol se coronó campeón del torneo internacional efectuado en la capital manabita, tras vencer ayer en emocionante partido al cuadro de Puerto Rico, por cuatro carreras sobre tres. El representativo de Venezuela fue tercero. FOTO | Darío Hernández

SALUD Gobierno derogó patentes de transnacionales y concederá licencias obligatorias Página 11|A

Personas se ganan la vida detrás de múltiples caretas Juan Pablo Bravo, disfrazado como Arlequín

COSECHA Agricultores locales recogen la cebolla perla, producida en Manabí

TEMA DEL DÍA

Dinero colombiano impulsa al agro manabita Página 2 | A PORTOVIEJO Los beisbolistas de Estados Unidos festejan a lo grande luego de culminado el partido contra Puerto Rico, en el diamante del complejo deportivo La California

Productores de cebolla perla sembraron con semilla proveniente del país vecino.

MÁS DEPORTES

Fútbol | SANTA ANA A FINALES DE COPA EL DIARIO 19|A Liguilla | MANTA FC VA CON FE ANTE EL MACARÁ 32|B

CRÓNICA SANTA ANA El cuadro local venció anoche a Puerto López 2 a 1

Matanza MASACRAN A 5 PERSONAS 31

VIDA

Miss Ecuador DOS MANABITAS A CERTAMEN 3|B


2|A

FOTO | API / El Diario

EL DIARIO |Domingo | 25 de octubre del 2009

Tema del día

TRANSPORTE Camiones listos para trasladar los sacos de cebollas rumbo hacia la frontera norte con Colombia

COSECHA Se ha iniciado y terminará en diciembre o enero próximo. Los precios actuales de la cebolla permiten a los productores tener una utilidad de aproximadamente 4 mil dólares por hectárea. En agosto pasado el saco de 50 kilos llegó a costar hasta $30

MANABÍ Productores sembraron cebolla perla con semilla enviada desde el país vecino

La agricultura depende cada vez más de los capitales colombianos Detrás de la cebolla perla hay toda una dinámica económica y una sólida relación de conveniencias entre los productores locales y los comerciantes colombianos. Este rubro de la economía no tradicional se inicia con los semilleros y termina con la comercialización del producto, cuyo principal mercado es el vecino país del norte, pese a que las relaciones diplomáticas con Colombia aún no se restablecen definitivamente. De espaldas a los conflictos diplomáticos entre ambos gobiernos, los productores locales y los comerciantes colombianos han dado origen a una relación de intereses mutuos, ya que los primeros reciben la inyección económica de los segundos para desarrollar la agricultura, y estos últimos, a cambio, la producción, con lo que logran mantener dominio en los mercados internacionales en los que el producto ecuatoriano está restringido. En esta mezcla de intereses

se mantienen desde hace ya un buen tiempo los dos actores, no sólo con el rubro de la cebolla, sino también con el de las frutas como melón y sandía.

CLAVE 1

uno de los mayores productores del sitio conocido como La Recta de Rocafuerte. Salvatierra tiene once PRECIOS hectáreas (ha) de ce En 2003 bolla perla que están y 2007 por en plena cosecha y los suelos. No aprovechando precios se pagaba ni Cosecha que están cogiendo, la 3 dólares por línea ascendente. En este rato el sector cada saco. Gracias a la intervencebollero está coseción de los capitales chando y enviando enormes camiones cargados colombianos y a la visión de con la hortaliza hacia la fron- Salvatierra, éste tecnificó las tera colombiana, según lo once hectáreas de terreno, confirmó Leonel Salvatierra, que no son de su propiedad,

pero que cada ciclo hace producir con cebolla, melón y pimentón, según precisó. Salvatierra comenta que hasta hace un par de cosechas él sembraba con la modalidad de inundación de suelo, y que se decidió a instalar el sistema de riego por goteo, gracias a que el año pasado los precios de la cebolla se recuperaron. “Yo vendí a 30 dólares el saco de 50 kilos de cebolla, actualmente está a 16 dólares”, precisó. Asimismo, para tecnificar una hectárea de terreno

RONDA DE OPINIONES

En el valle de Rocafuerte hay cerca de 80 hectáreas de cebolla que en este rato están en el pico de la cosecha. Los productores que apuestan a este tipo de cultivo son Modesto Macías, con 15 años de experiencia; Antonio Acosta, Roberto Macías y Leonel Salvatierra. Se suman otras 150 ha repartidas entre La Sequita, Charapotó y Santa Teresa; 50 en Jama, y 40 en Santa Ana. Marieta Cobo redaccion@eldiario.com.ec

OCUPACIÓN LABORAL

Leonel Salvatierra

Geovanny Mendoza

Tyrone Tortorelly

“De no haber sido por los comerciantes colombianos, que me enviaron la semilla, no hubiera podido sembrar, porque acá hubo escasez”.

“Si los productores no fueran constantes en la actividad, en la que muchas veces pierden, habría necesidad y delincuencia”.

“Se debe fomentar la producción a través de créditos, porque hay muchas familias que dependen de esta actividad”.

PRODUCTOR

se requiere de una inversión aproximada de 3.500 dólares. “Yo contraté la instalación del sistema para una parte de la propiedad, y como aprendí a hacerlo extendí la tubería al resto de hectáreas”, indicó. Aproximadamente 6.500 dólares se debe invertir para cultivar una hectárea de cebolla perla, que rinde entre 750 y 800 sacos de 50 kilos. Al precio actual (15 dólares el saco), de una hectárea se obtendría una rentabilidad de 4.750 dólares.

JORNALERO

TRANSPORTISTA

Desde abril, que es cuando se inicia el proceso productivo de la cebolla perla con la preparación de suelo y de los semilleros, hasta diciembre o enero, que es cuando termina la cosecha de la hortaliza, se generan 1,4 plazas de trabajo permanentes por hectárea de cultivo y 3 eventuales. Geovanny Mendoza trabaja desde hace cuatro años como jornalero permanente en la plantación de cebolla de Leonel Salvatierra, y según indica, en dicha plantación hay otras 15 personas que trabajan en calidad de permanentes y 34 eventuales. “Los eventuales se ocupan en tareas de control de maleza, fertilización y cosecha”, señaló Mendoza, quien considera que de no ser por el cultivo habría mucha desocupación en el sitio, caracterizado por ser zona seca. Dentro de la cadena productiva el transporte es también muy importante, y en ese aspecto Tyrone Tortorelly, conductor de uno de los camiones, señala que por cada viaje se cobra 1.000 dólares, por 18 horas a la frontera. Él gana $600 al mes.


3|A

EL DIARIO |Domingo | 25 de octubre del 2009

Manabí Portoviejo BREVES GUATEMALA

Vicente Véliz embajador El ex gobernador de la provincia, Vicente Véliz Briones (foto), fue designado como embajador ante el gobierno de Guatemala. Véliz reemplaza a Roberto Ponce, quien salió del cargo el 30 de septiembre; y viajará al país centroamericano en los próximos días. También el ex ministro de Energía y ex presidente ejecutivo de Petroecuador, Galo Chiriboga, fue designado como representante del gobierno ante España.

BRIGADAS

Convenio para la salud Un convenio de asistencia médica integral fue firmado entre la facultad de Ciencias de la Salud de la UTM y las brigadas barriales de Manabí. Jhonny Mendoza (foto), director provincial de la organización, explicó que la idea es que quienes realizan labores de vigilancia en los barrios de Portoviejo y de otros cantones de la provincia, reciban atención especializada cuando tengan problemas de salud.

EDUCACIÓN

Inteligencia aplicada El departamento de Educación Especial de la Dirección de Educación de Manabí, con la coordinación de la Corporación Internacional Cacpe de Quito, dictará a partir de mañana un seminario sobre Inteligencia Emocional Aplicada, dirigido a docentes de educación especial y regular. El evento se desarrollará durante tres días en el salón de actos de la unidad educativa Mariana de Jesús, indicó Marlene Jaramillo (foto), directora provincial de Educación. El seminario empieza a las 07h00 y concluye a las 13h00.

CALDERÓN María Margarita Rengifo muestra la parte interna de esta olla, donde se evidencia el cambio de tonalidad causado por la acción de hervir agua con alto contenido de sal, que, según expertos, contribuye a potenciales situaciones de cáncer gástrico

SALUD Pobreza y falta de servicios, como la dotación de agua potable, contribuyen a la incidencia en Calderón, Alajuela y San Plácido

Cáncer gástrico prevalece en zona rural de Portoviejo El cáncer gástrico, o de estómago, es una de las principales causas de muerte por cáncer en Ecuador. En Manabí, entre 1999 y 2002, Solca diagnosticó más de medio millar de casos, siendo la zona de las parroquias Calderón, Alajuela y San Plácido, la de mayor incidencia en esta provincia. No obstante, casi al finalizar esta década la situación se mantiene. César Bohórquez, gastroenterólogo del hospital oncológico de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca), en Portoviejo, admitió que el 50 por ciento de los pacientes que trata con cáncer gástrico provienen de este sector del cantón. Bohórquez aduce que los factores que más influyen son la ingesta de comida salada y el agua no apta para el consumo humano que beben los habitantes de este entorno y, por ende, la alta presencia de la bacteria Helicobacter Pylori en la población, dato que conoció en un estudio hecho por su colega Carlos Robles Jara, una quincena de años atrás.

en adolescencia. Se trata de una bacteria en el estómago que daña el tejido causando úlceras, favoreciendo la aparición del cáncer. Robles dijo que este cáncer está relacionado con la pobreza y la falta de servicios básicos, y en este caso la ausencia de agua potable, la presencia de Helicobacter Pylori y el factor genético crean un escenario potencial para que prevalezca el cáncer gástrico en este sector por mucho tiempo. Ante la falta de servicio potable, se recoge agua del río,

como lo hace María Rengifo, de Calderón, quien ya padece de gastritis. Hierve el agua en ollas que ya tienen otra coloración, según ella, por la salinidad del líquido. Byron Landivar, subdirector del hospital de Solca, comentó que también se obtiene agua de los pozos, donde hay alto contenido de nitritos y nitratos, considerados cancerígenos; además de la aplicación de plaguicidas en la producción agrícola.

Carlos Robles Jara

César Bohórquez

Byron Landivar

"Los ríos son cloacas y factores de mucho riesgo. Manabí es la segunda provincia en prevalencia de este cáncer, después de El Oro".

"Mientras no se culturice al pueblo, la situación se complicará. Seguirán comiendo carnes saladas o ahumadas. Hay que hervir el agua".

"Sería interesante determinar en toda la geografía, ver si Calderón tiene alta incidencia de nitritos y nitratos. Falta dinero para investigaciones".

LAS CLAVES

1 2

EN EL MUNDO

Este cáncer presenta 730 mil casos nuevos cada año.

MÁS FRECUENTE

En personas con parientes que hayan tenido este cáncer.

Justamente Robles indicó que en una muestra de 400 pacientes detectó que el 86 por ciento tenía Helicobacter Pylori, y un 75 por ciento correspondía a niños entrando

Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

GASTROENTERÓLOGO

GASTROENTERÓLOGO

SUBDIRECTOR HOSPITAL SOLCA


Manabí

4|A

Portoviejo

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

REALIZABAN EXCAVACIÓN SIN PERMISO

Clausurada construcción La construcción del reservorio de agua para el cementerio Jardines de Manabí fue clausurada el viernes pasado por parte de la Comisaría de la Construcción, por no contar con permiso municipal. Tanto Óscar Sánchez, comisario de la Construcción, como Alfonso Alcívar y Félix Luque, funcionarios de esta dependencia, acudieron al lugar el viernes a las 10h30 y constataron que había maquinaria pesada excavando el terreno, y al solicitar los permisos municipales para el efecto, no fueron enseñados. Así, se procedió a la clausura. Es que las excavaciones siguieron, a pesar de que Soraya Peñarrieta, directora (e) de Ambiente, comunicó al alcalde Humberto Guillem de que en los archivos de su dirección se verificó que no se ha emitido permiso alguno a la empresa Jardema (Jardines de Manabí). Esta misma comprobación, de que si esta empresa tenía permiso, fue solicitada por Carlos Vélez Rezabala, juez suplente del Juzgado Primero de lo Penal, quien

OBRA A pesar de no tener permiso, el reservorio era construido. Los municipales encontraron estas máquinas el viernes tramita una acción de protección de los moradores de la ciudadela Bellavista, que denunciaron que entre los trabajos que realiza esta empresa consta la agresión a las colinas aledañas, donde talaron árboles y sin contar con permiso.

Roddy Macías, director provincial de Ambiente, le notificó a Ernesto Terán, gerente de Jardines de Manabí, que no tiene licencia ambiental y que las colinas aledañas están en zona de peligro y no pueden ser intervenidas.

ATENCIÓN José Lara revisa la dentadura de Italia Villamar, una de las pacientes que acudió a la feria de la salud organizada por el club Rotario Portoviejo

BENEFICIO Pacientes recibieron medicina gratuita

Feria de Salud llegó a cerca de 1.000 personas de escasos recursos

Entre las personas que se hicieron atender en la feria de la salud que el club Rotario Portoviejo organizaba, se encontraba María Vera, quien aprovechó la presencia de los médicos de Solca para hacerse chequear.

CLAVE 1

Salud de la UTM, del Área de Salud 1 de Ministerio y de varios especialistas que atendieron a más 1.000 SERVICIO personas con diversos Tanto problemas de salud. la atención Se contó con la presenmédica como cia de la clínica movil la medicina de la UTM en la que se fue gratuita. efectuaron ligaduras y operaciones menores, a cargo de Fernando Ledesma, Mientras esperaba su turno, Nelson Campoverde y Bosco la madre de familia comentó Mendoza en anestesia. que ella decidió acudir para La atención fue en pediasolicitar que la liguen. tría, gastroenterología, odontología, oftalmología, Especialidades papanicolau, entre otras Marcela Delgado, coordinaespecialidades, entregándose dora del evento, explicó que las medicinas necesarias a los esta feria fue organizada por pacientes que llegaron desde el club Rotario Portoviejo con los sitios Santa Lucía, Santa la ayuda de médicos de Solca, Gema, Cuatro Esquinas y la de la fundación Oswaldo ciudadela Nuevo Portoviejo. Loor, de la facultad de la

El local habilitado fue el de la escuela Carlos Parrales, en cuyas aulas se instalaron los consultorios en los que médicos y enfermeras y estudiantes empezaron sus labores desde las 08h00, con la colaboración de jóvenes de intercambio.

Problemas respiratorios

Adrián Molina, director del centro de salud, informó que en el sector hay muchas personas con problemas respiratorios, debido a la gran cantidad de polvo que se levantan los carros al pasat. “Al día tratamos entre 10 y 15 casos de personas con dificultades para respirar, y la mayoría son niños”, dijo el especialista. Margarita Pérez

manabi@eldiario.com.ec

RONDA DE OPINIONES

Richard Macías BENEFICIARIO

“Las brigadas médicas son una

alternativa para las personas de escasos recursos económicos porque también reciben la medicina”.

Adrián Molina

DIRECTOR CENTRO SALUD “Muchos de nuestros pacientes tienen problemas de hipertensión y parasitosis, pero no siempre son atendidos por especialistas”.

Marcela Delgado COORDINADORA

“Es primera vez que organi-

zamos una feria de la salud en este sector, y la aceptación de los moradores ha sido muy buena”.


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

LABORES

Portoviejo

5|A

CNEL cambió luminarias en todos los camposantos

Minga preparatoria por día de fieles difuntos

FOTO | Dario Hernández

Jacinto Figueroa observaba con atención los trabajos de limpieza que ayer fueron realizados en el cementerio general de Portoviejo. Las labores son previas al día de los difuntos, que se recuerda el 2 de noviembre. Para realizar esta minga se contó con el apoyo de los obreros del Municipio de Portoviejo, la Unión de Barrios y el comité pro-mejoras del cementerio. Con escobas, mangueras, machetes y cualquier objeto que sirviera para limpiar, quienes participaron de estas labores retiraron maleza y escombros que había en el camposanto. En las labores también participaron familiares de quienes están sepultados en el lugar. Orlando García, director de Higiene del cabildo, señaló que este trabajo no sólo fue aplicado en el cementerio de la cabecera cantonal, sino en todos los que se encuentran en las parroquias rurales, para adecentar los lugares. Con la ayuda del Cuerpo de Bomberos se procedió a lavar las tumbas que están sobre la calle Coronel Sabando, así como los exteriores del camposanto.

FINDER

Casa abierta sobre técnicas del hogar mayores, enfermos y discaEl primer módulo sobre técnipacitados; dietas y menús; y cas para mejorar la limpieza elaboración de platos. del hogar, lavado y planchaFinder ganó un concurso del do, atención a niños, anciaMinisterio de Coordinación nos y personas enfermas, de Desarrollo Social concluyó con una casa (MCDS), promovienabierta realizada en el do la capacitación a parque Vicente los asistentes del hoAmador Flor. gar. Diversos espacios MÓDULOS donde 37 personas Nutritivos que fueron parte de la Son cinco capacitación realizada e incluyen Pedro Rodríguez, uno por técnicos de la fun- diversas de los participantes del dación de investiga- actividades curso, señaló que el 28 ción para el desarrollo domésticas. de octubre, en Manta, de la región (Finder) será la incorporación mostraban sus habilide quienes fueron dades, fueron visitados por parte de la capacitación. muchos curiosos que querían Ayer, en su stand promovía conocer cómo mejorar su sisel consumo de lazaña de tema de vida. plátano, greñoso, tortas de Las capacitaciones en Finder chocolate y otros productos empezaron el 16 de junio, que tuvieron gran demanda y constan de cinco módulos por parte de las personas que que incluyen administración se acercaron hasta la casa y mantenimiento del hogar; abierta para conocer lo que atención para niños y adultos promovían.

CLAVE 1

ACTIVIDAD Las labores de limpieza en el camposanto tuvieron colaboración de la comunidad, de personal municipal y de moradores de la parroquia Francisco Pacheco Cambio de focos García dijo además que firmaron un convenio con la CNEL para ubicar 100 focos de las luminarias públicas que están en todos los cementerios del cantón. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

DATOS 1. SOLICITAN MINGAS

2. FAMILIARES DE DIFUNTOS

Figueroa dijo que el municipio debe hacer mingas de limpieza más seguidas en el camposanto, porque este lugar es visitado todos los días del año.

Muchas personas que tienen a sus seres queridos sepultados en el cementerio general, ayudaron en las labores de limpieza que organizó el municipio.

MÁS SEGUIDAS

CÁMARA DE COMERCIO

El jueves hay asamblea para defender aeropuerto Para las 16h00 del jueves 29, la Cámara de Comercio de Portoviejo realizará una asamblea popular para defender la permanencia del aeropuerto Reales Tamarindos de Portoviejo. La reunión será en la explanada de la estación aérea, dijo Jorge Luis Guillem, presidente de los comerciantes, quien lamentó que las autoridades cantonales y provinciales no hayan emitido un pronunciamiento rechazando la pretensión del gobierno de cerrar o disminuir las dimensiones del aeropuerto que funciona desde hace más de 70 años en la ciudad. "Queremos que escuchen los planteamientos que tenemos los portovejenses

INFORMACIÓN Consumir vegetales y frutas es una alternativa para mejorar la alimentación de las familias

DEFENSA Los comerciantes rechazan el cierre del aeropuerto para defender nuestro aeropuerto", dijo Guillem. La asamblea de los comerciantes no tiene relación con la que las autoridades municipales se han com-

prometido a realizar en los próximos días. El Diario buscó la versión del alcalde Humberto Guillem, pero tenía su celular apagado.

COLABORARON


6|A

EL DIARIO |Domingo | 25 de octubre del 2009

URBIRRÍOS Mujeres aprenden a elaborar adornos navideños, mientras los pequeños refuerzan sus estudios

Proyecto de productividad Manabí beneficia a niños y madres

Manta

NOTICIAS TRANSPORTE

Caos en la Terminal El caos en la Terminal Terrestre de Manta continúa. Allí, a más del desorden también hay delincuencia, aseguró Julio Castro, quien viaja a Portoviejo todos los días. Desde hace más de un mes en el Municipio de Manta se informó que se estaba definiendo el lugar para levantar una nueva terminal, sin embargo, aún no hay nada concreto. En el lugar actual operan 17 cooperativas, lo que resulta pequeño para el masivo tráfico de pasajeros.

ESCUELA

Niños en medio del peligro Hay preocupación en los padres de familia, profesores y estudiantes de la escuela fiscal Manuela Cañizares, ya que una pared de un salón de clase está a punto de caerse. Edy Casanova, director, dijo que han solicitado ayuda a varias instituciones, pero no ha tenido respuesta. Además, mencionó que el plantel tiene un muchas necesidades, ya que en más de 40 años que tiene esta escuela no se ha reconstruido ninguna de sus áreas.

TRÁNSITO

Prohíben estacionar Desde el viernes, la Policía de Tránsito ha colocado varios conos a lo largo del centro de la ciudad. El objetivo es evitar que los automóviles sigan estacionándose en lugares no autorizados e incluso en las veredas. Los uniformados mencionaron que el proyecto es momentáneo hasta encontrar una solución definitiva a este problema de tránsito que tiene Manta, por lo que advierten que conductor que irrespete y saque los conos para estacionar algún carro será detenido.

FOTO | José Mendoza

María es una pequeña que se dedicaba a vender boletos de lotería en las calles de Manta.

los cuales ya se comienzan a vender en las ferias libres de los mercados de Los Esteros y Eloy Alfaro. Pico indicó que a más de las clases y capacitación, tamSegún ella, a sus 9 años de bién se han realizado paseos edad era toda una comerrecreacionales, todo esto con ciante, pues con lo poco que el fin de sensibilizarlos de las ganaba ayudaba a su madre, consecuencias que provoca quien trabaja en puesto de el trabajo infantil. legumbres en el Mercado Eliana Cabrera, maestra Central. del refuerzo estudiantil en Sin embargo, debido a su Urbirríos, mencionó responsabilidad laboque los pequeños son ral dejó sus estudios. muy inteligentes y Ahora, María ha redemuestran tener distomado la escuela, y tintas habilidades. en las tardes asiste No obstante, cree que con su madre a las se debe trabajar un clases de manualidapoco más en lo social des y refuerzo estudiantil del Programa “Son buenos, casa adentro, ya que de Productividad pero hay que hay muchos infantes insistirles que aparentan tener a Familias y Niños para que traumas psicológicos Trabajadores que sean más que impiden su mejor coordina el Consejo Cantonal de la Niñez aplicados”. desenvolvimiento. El programa también del Municipio de Manta con el apoyo Marta Mendoza debería tener un PROFESORA psicólogo, y dotarse de Unicef. de más herramientas Alternativa como bancas, cuaderproductiva nos y otras cosas que incentiven a los niños, ya que en el Este proyecto se lleva a lugar donde están ni siquiera cabo en varios sectores de la tienen una mesa, dijo. ciudad, y según Luisa Pico, coordinadora, el objetivo es Xavier Vera Calderón, ED que las madres tengan una alternativa productiva de inredacc@eldiario.com.ec gresos económicos, y que sus hijos, que antes trabajaban en las calles, ya no tengan que hacerlo. Ahora el tiempo lo dedican a estudiar. Sólo en la ciudadela Urbirríos hay un grupo de 30 menores beneficiados. Allí, de lunes a jueves, en la casa comunal, los pequeños reciben refuerzo estudiantil MENOR ASISTENTE en la mañana, mientras que en la tarde las madres de "Sí me gusta venir, pero me familia tienen clases de mada hambre. Me gustaría que nos nualidades. den un sánduche o cola, pero En su mayoría elaboran nada que ver". adornos navideños en fieltro,

DIJO

APRENDIZAJE Niños de sectores como La Revancha, Palosanto y Urbirríos refuerzan sus estudios

LO DICEN

Agustín Saltos

CLAVE

TRABAJO

Dolores Zamora

1

BENEFICIADA

"Yo vengo porque en mi casa me ponen a hacer oficio, y aquí por lo menos me divierto y aprendo algo nuevo".

Los adornos navideños que elaboran las madres ya se comercializan en las ferias libres de Los Esteros y Eloy Alfaro.

HOY ES LA MISA

Festivales cierran Fiesta del Comercio

Con motivo de las fiestas del Comercio de Manta, la mañana y tarde de ayer se realizaron varios eventos en la playa El Murciélago. Estos concentraron la masiva presencia de público. Igualmente, la feria popular del comercio tuvo a cientos de visitantes. En la mañana, bajo el auspicio de la Cámara de

Comercio, se realizó en dicha playa la exposición de canes antinarcóticos. También la degustación del festival del Marisco de Oro. El salto libre de paracaídas no se cumplió en la mañana por efectos del clima. Hoy, a las 09h00, habrá una misa de clausura en el parque central.

DEGUSTACIÓN Lucía Fernández en el Festival del Marisco


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

ENTREVISTA

Manta

7|A

Francisco de Asís Pico Panta, un tornero y empresario

“Me subía en un banquito para alcanzar el torno” Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

La tornería es la vida de Francisco Pico. Este trabajo lo ha abrazado desde muy niño y ahora él ha involucrado a sus hijos en esta actividad. "Para hacer mis primeros trabajos me subía en un banquito para alcanzar el torno. Hoy, gracias a la perserverancia, capacitación y deseos de crecer, tengo a grandes clientes y amigos", recuerda Pico, quien es el dueño de Tornería Pico.

PARA SABER SU LABOR

1 Francisco Pico Panta da servicios a grandes empresas como Conservas Isabel, Seafman, Tecopesca, Inepaca, etc.

EN LA CIUDAD LAS ACACIAS

Avanza obra del Hospital Center El Manta Hospital Center, que se construye con capital de inversionistas quiteños en el barrio Las Acacias, avanza en su nivel de cimentación de estructura. La obra ocupa a numerosos obreros de la construcción, quienes están contentos de tener trabajo. El citado hospital estará listo en su primera etapa en julio del próximo año. Se lo considera uno de los mejores a nivel privado.

COMUNICACIÓN

Más instalaciones de fibra óptica La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) trabaja en varios frentes con la instalación subterránea de la fibra óptica. El material viene reemplazando la vieja estructura de telefonía. La semana que transcurrió, los técnicos de la CNT trabajaron en la vía Manta-Rocafuerte, sector del redondel de Los Esteros, hasta el sector del Aeropuerto, vía a Jaramijó.

TOHALLÍ

"Todos los plazos se cumplen" Miguel Morán, coordinador del Movimiento Tohallí, está convocando a los ciudadanos e instituciones a promover una cultura de paz y rechazar la guerra provocada por las transnacionales estadounidenses. Para esto está invitando a la ciudadanía en general de la provincia a participar en la conferencia a realizarse el 5 y 6 de noviembre en Ciudad Alfaro de Montecristi, con la participación de premios nobeles de la paz. El acto es parte de la visita a Manta que hará la misión del Barco de la Paz. "No hay plazo que no se cumpla y los estadounidenses se fueron de Manta. No bases extranjeras, sí a la paz", dijo Miguel Morán.

El Diario. ¿Cuál es su mayor satisfacción en su negocio?

¿QUIÉN ES?

Francisco Pico. Complacer a los clientes con un trabajo bien realizado. ED. ¿Cuántos años lleva en la actividad y a que edad empezó? F.P. Tengo 42 años en la actividad y me inicié cuando tenía 13 años. A esta edad los dueños de Talleres Palau me dieron la oportunidad de aprender. Tanto así, que luego de cumplir los 18 y tener los conocimientos en mecánica industrial, ingresé a Inepaca a dirigir su taller. Allí los gringos, que eran los antiguos dueños, me vieron poquita cosa por mi estructura física, pero luego, al ver mi trabajo, fue respetado. Ellos me dieron la oportunidad de capacitarme en Estados Unidos. ED. ¿Cuándo instaló su propio negocio? F.P. Hace 22 años ,tras salir de Inepaca. Esta empresa me liquidó con 100 mil sucres en ese tiempo, recursos que me permitieron comprar mi primer taladro pedestal.

UN VISIONARIO DE LA MECÁNICA INDUSTRIAL Nació en Manta, tiene 62 años y está casado con Gladys Roca, con quien procreó cuatro hijos, a quienes considera el orgullo de su vida. Él asegura que no necesitó un colegio o una Universidad para aprender su negocio. Es la escuela de la vida y la perseverancia las que lo han llevado al éxito del trabajo, asegura. Pocos talleres lo tienen, esta máquina es una reliquia sentimental que guardo. ED. ¿Qué tecnología ofrece? F.P. Estamos en la avenida 24 de Mayo, lugar donde hay más tornerías que legumbres en el mercado. Aquí tengo dos talleres, pero dentro de poco los unificaré. En el nuevo local funcionaba la fábrica Loor Rigail, lugar al que yo ingresaba como obrero. Hoy, por cosas de la vida, soy el dueño de

este lugar. Ofrecemos la mejor tecnología en tornería. Tenemos frezadoras con copiadora para dar servicio a las enlatadoras de atún, propias para moldes ovalados. ED. ¿Hay mucha competencia? F.P. Siempre es buena la competencia, porque te exige mejorar. Sin pecar de egocentrista, porque soy muy humilde, mis talleres son completos. Todo lo hacemos aquí, no buscamos ayuda. ED. ¿Qué recuerdos tiene de la ciudad de hace 42 años? F.P Siempre fue una ciudad linda y acogedora. Su centro era muy pequeño, pero alegre. La vía principal de acceso y salida, justamente era la 24 de Mayo. ED.¿Cómo enfrentar la inseguridad? F.P. Creo que todo ciudadano o negocio debe buscar su propia seguridad. La Policía no puede cuidarnos a todos. Hay que contribuir dando trabajo para mitigar la inseguridad que vivimos.


8|A

EL DIARIO |Domingo | 25 de octubre del 2009

SUCRE Inmobiliaria Arenas del Pacífico presentó novedosa oferta de inversión en balneario, hay muchos interesados

Proyectan construir centro Manabí comercial en San Jacinto

La Región BREVES PAJÁN

Vía no fue concluida El mejoramiento de la vía Campozano Procel, a cargo del Consejo Provincial de Manabí, quedó inconcluso ya que la maquinaria sólo abrió el camino, pero nunca se le puso lastre. Es por esta razón que en invierno, los moradores de Procel deben movilizarse a lomo de acémilas, lo que afecta la agricultura, el turismo y demás actividades, por lo que se insiste en la conclusión de la obra, dijo Víctor Morales (foto), promotor del Consejo de desarrollo turístico de Procel.

JARAMIJÓ

Daños en escalinata La escalinata del barrio Santa María, zona que fue considerada de riesgo, está a oscuras porque irresponsables ciudadanos destruyeron las lámparas que iluminaban durante la noche. Mercedes Zamora recordó que los fines de semana iban jóvenes a libar y cuando estaban ebrios hacían problemas y destruían las luminarias. Asimismo, en varios tramos se observa cuarteado el piso debido al agua de jabón que arrojan quienes habitan en el barrio.

FOTO | Marieta Cobo

"Un sueño frente al mar", así se define a Plaza Pacífico, el centro comercial que se proyecta construir en San Jacinto, con una inversión aproximada de 800 mil dólares.

El pasado viernes en las instalaciones de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Microempresarial Sucre (Coacmes) se realizó el lanzamiento del proyecto que se perfila como el primero en su tipo en la franja costera de Manabí. El promotor del proyecto, José Ortega, y el arquitecto del mismo, Pedro Muñoz, presentaron la oferta ante más de una decena de interesados, entre ellos una pareja de California que hace un mes se estableció definitivamente en San Jacinto, y representantes de inmobiliarias quiteñas y locales. Las premisas seguidas para el diseño de la infraestructura se han establecido desde una idea básica generada por el promotor, quien es el propietario del hotel San Jacinto, y ha deseado lograr un espacio que sea centro de atractivo turístico y al mismo tiempo un lugar de encuentro para los visitantes, generando un ambiente acogedor, con una abierta mirada hacia el océano que acaricia las costas y al que ha querido honrar con su propio nombre: Plaza Pacífico. El proyecto presenta locales comerciales y servicio en la planta baja, áreas verdes y plaza central con patios de comida y áreas de descanso. El proyecto se divide en dos áreas: una para departamentos de 2 y 3 habitaciones y la otra para locales comerciales.

INFORMACIÓN Hay muchos interesados en el proyecto del centro comercial Plaza Pacífico

CLAVE

Financiamiento La promotora Inmobiliaria del Pacífico expuso las posibilidades de financiación. “Los interesados en formar parte de la constitución de una sociedad temporal podrán realizar aportaciones económicas, con valores no inferiores a 25 mil dólares y con escalas hacia arriba de 5.000 dólares por el valor base del voto”, dijo Ortega. Marieta Cobo ED manabi@eldiario.com.ec

LO DIJO

INTERESADOS

1

José Ortega PROMOTOR

Por cada 5 mil dólares de aporte, el socio tendrá derecho a un voto. En caso de disolución los socios recobrarán su capital.

“Hay muchos interesados en este proyecto de centro comercial”.


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

MONTECRISTI

Manabí

La Región

Piden obras hídricas y créditos para las tierras

Comuneros con temor a perder sus tierras

FOTO | El Diario

Los comuneros de Montecristi, Manta y Jaramijó temen perder sus tierras por improductivas, y que éstas sean revertidas al Estado en la aplicación del plan nacional de Redistribución de Tierras que impulsa el régimen.

9|A BREVES DE LA PROVINCIA SANTA ANA

Hoy entregan datos sobre discapacitados La Misión Solidaria Manuela Espejo entregará los datos preliminares del censo de personas discapacitadas de Santa Ana este domingo. El acto se realizará a las 10h00 en la municipalidad. Hilario Cedeño, jefe del Área de Salud No. 10, señaló que el acto contará con la presencia de un representante de la Vicepresidencia de la República, institución que impulsa la cruzada que se realiza en todo el país.

24 DE MAYO

Amplían plazo para terminar coliseo Los trabajos de mejoramiento y cubierta metálica del coliseo municipal de Sucre, en 24 de Mayo, que debieron estar terminados y ser entregados a las autoridades en septiembre, estarán listos en diciembre, se informó en el departamento de Obras Públicas del municipio. En caso de nuevo incumplimiento, el contratista será multado tal como señala la ley de contratación pública.

Es por eso que más de 200 comuneros llegaron hasta Ciudad Alfaro en Montecristi, liderados por el dirigente comunal Juvenal Quijije, para exigir a los representantes de las autoridades gubernamentales en Montecristi infraestructuras hídricas y créditos para hacer producir la tierra con proyectos productivos. “No podemos producir la tierra por falta de agua y dinero”, dijo Mariano Quijije, agricultor de Los Bajos de la Palma, quien dejó de sembrar por la falta de estos recursos y se dedicó a otra labor. Muy cerca de Quijije estaba Cástulo Risco, comunero de Las Lagunas -Aguas Nuevas de la parroquia La Pila, quien señalaba que no tenía trabajo por la sequía. Los protestantes fueron atendidos por María Isabel Silva, gerente de la Corporación Ciudad Alfaro; y Katiuska Miranda, subsecretaria de la Secretaría Nacional de

RECLAMO Los comuneros llevaron carteles en la marcha pacífica con letreros para defender sus tierras Planificación. En un área donde se redactó la Carta Magna, los comuneros señalaron que el 50 por ciento de las tierras comunales son improductivas. Insistieron en que necesitan apoyo gubernamental en construcción de obras hídricas y entrega de créditos. Entre Manta, Montecristi y Jaramijó hay cerca de 60 mil hectáreas comunales en poder de más de 60 organizaciones comunales. Más de la mitad son improductivas.

Amenaza

“Si es de cerrar las calles para defender los terrenos comunales lo haremos”, dijo Juana Anchundia, dirigente comunal de Los Bajos del Pechiche. En un comunicado público, los comuneros piden a los asambleístas que se reconozca a la comuna con propiedad colectiva de la tierra como organización territorial ancestral. Byron López ED manabi@eldiario.com.ec

LO DIJO

Mariano Quijije COMUNERO

“La falta de dinero ha impedido que trabajemos la tierra”.

BOLÍVAR

Puente "Lulú" estará en diciembre CLAVES 1

tantes de Calceta bauAsí está “Lulú”, el fatizaron como “Lulú”, moso puente sobre el debido a los sinuosos río Mosca que conecta movimientos de la a Calceta con Tosagua, y cuya losa fue demo- RESPONSABLE estructura, que eran comparados con los lida por fallas estruc Corpecuador de un conocido estilisturales. contrató la ta local, fue demolido Desde hace unas tres construcción en julio pasado. semanas se reanudadel puente con Dicho puente es parte ron los trabajos, las Javier Solís. de la obra de encauzalabores que realizan miento del río Mosca, aproximadamente 16 que fue contratada obreros se centran en con Javier Solís a un la elevación de las vicosto de 1`755.000 gas, precisó el encargaFALLAS dólares. do de la rehabilitación, La obra tiene una lonJacinto García. En la gitud de 56,55 metros La meta es que el estructura por y debió terminarse en puente esté terminado las modificanoviembre del año hasta diciembre, pun- ciones a las pasado, pero debido a tualizó el subcontratis- contraflechas las fallas en la estructa, quien agregó que el (vigas). tura, la losa debió ser cumplimiento de esa demolida. meta dependerá de Actualmente se está elevanla forma en que fluyan los do en un metro las vigas, recursos. precisó García. El puente, al que los habi-

2

OBRA Los trabajos en el puente sobre el río Mosca se centran en la elevación de las vigas

OLMEDO

Comunidad reclama por falta de policías La seguridad de Olmedo, especialmente para hacer los recorridos sobre la zona rural, sigue a la espera del incremento del personal policial. Varios ciudadanos indicaron que cinco policías no alcanzan a realizar todas las labores de seguridad en el cantón, y que pese a las gestiones realizadas por las autoridades locales, no ha conseguido que desde del comando provincial asignen más uniformados.

ADEMÁS El Ministerio de Educación se encuentra socializando el Proyecto de Ley de Educación en los cantones Jipijapa, Chone y El Carmen, con la presencia de María José Carrión y Patricia Astudillo, funcionarias de la mencionada cartera de Estado.


Manabí

10 | A JIPIJAPA

La Región

Dos se presentaron la semana pasada

Preocupa aumento de invasiones en área urbana La ola de invasión a terrenos particulares que se ha desatado en esta ciudad es motivo de preocupación para las autoridades municipales. En lo que va de la semana, cuatro áreas de terreno, en distintos sitios de Jipijapa, han sido invadidas por decenas de personas; la primera ocurrió la noche del domingo a unas tierras situadas por el sector de la terminal terrestre y Sub jefatura de Tránsito, mientras que la última fue la noche del viernes, al otro extremo de Jipijapa, por la zona de la ciudadela Margarita Ponce Gangotena. La justificación de los invasores es la necesidad de tener algo propio, pues dicen vivir en las casas de sus suegros o alquilando; además aseguran ser personas de escasos recursos económicos, pero

FOTO | Manuel Santana

que están dispuestos a comprar con facilidades de pago. En el sector de la ciudadela La Pradera, unas 125 familias invadieron unos terrenos de los herederos de Alberto Heredia y Marcos Miranda. Allí se conformó un comité provisional, que lo preside Monserrate Merino, quien dijo que a la invasión la han denominado 20 de Octubre, y la tierra será para quien la necesite.

Municipio responde

Manuel Santana manabi@eldiario.com.ec

BREVES DE LA PROVINCIA FLAVIO ALFARO

Ganaderos de Novillo cumplieron aniversario La asociación de ganaderos “San Francisco”, de la parroquia Novillo, celebró su primer aniversario de creación con charlas sobre los créditos del CFN y BNF para que sus asociados puedan acceder a ellos. En el evento estuvieron el presidente de ganaderos del Ecuador, José Zambrano; el Sub-secretario del MAGAP, Gunther Andrade; y el presidente de las Cámaras de Agricultura del Ecuador, Luiggi Zambrano.

EL CARMEN

Estudiantes secundarios apoyan en el tránsito

MEDICIÓN Los lotes ya fueron divididos por los invasores

Beder Cañarte, jefe del departamento de Planificación, dijo que reconoce la parte humana de esta situación, pero insiste que todo asentamiento debe ser planificado y que no vaya en contra del plan de ordenamiento de la ciudad.

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

DATOS 1. OBRAS QUE DEBEN SER

EJECUTADAS

En caso que las autoridades municipales permitan el asentamiento, en el futuro deben construir calles, alcantarillado sanitario y pluvial, dotar de agua potable y electricidad.

2. INVASORES ASEGURAN

NO TENER DINERO

Quienes se han asentado de manera ilegal en las tierras afirmaron ser de escasos recursos económicos, y que están allí porque necesitan un lugar propio para vivir.

120 estudiantes secundarios salieron desde ayer a las calles céntricas de El Carmen con la finalidad de apoyar la labor policial en el control del tránsito vehicular y peatonal. Los alumnos pertenecen a nueve colegios de la localidad y son parte de las brigadas de educación vial, que tiene como objetivo transmitir las normas de tránsito a la población para poder pasar al tercer año de bachillerato.

ADEMÁS

La Fundación SES de Argentina, con el apoyo del BID y MICROSOFT, aprobó el Proyecto “Participación de jóvenes campesinos del sur de Manabí en espacios socio-organizativos y empresariales”. Con dicho proyecto se ha logrado, en seis meses, capacitar a 154 jóvenes provenientes de diez organizaciones de base de la zona sur de Manabí, socias de la FOCAZSUM.


11 | A

EL DIARIO |Domingo | 25 de octubre del 2009

Panorama Ecuador

ECONOMÍA

ELÉCTRICA

Régimen proyecta bananera estatal

Financiación rusa para planta

El presidente Rafael Correa anunció ayer que el Gobierno constituirá una Exportadora Bananera Estatal para solucionar las distorsiones en el mercado interno de la fruta, causadas por el incumplimiento por parte de empresarios privados a los productores nacionales, dijo. Además, que ha suscrito un decreto que endurece las sanciones a los exportadores que no cumplan con el pago oficial que deben entregar a los campesinos que producen la fruta.

El presidente Rafael Correa anunció que ha logrado obtener una oferta de financiación rusa para la construcción de la planta hidroeléctrica Toachi-Pilatón. También indicó que se prevé que la obra esté concluida para el año 2014 y dijo que su construcción demandará invertir $420 millones. Además que, pese a que aún no han concluido los estudios definitivos, ya se han empezado a ejecutar tareas complementarias.

SALUD Dos mil medicinas podrán producirse en el país y se abaratarán costos

FOTO | Ulbio Peñarrieta

Quitan patentes de farmacéuticas transnacionales El Gobierno decretó emitir licencias obligatorias en lugar de patentes de 2.000 medicamentos producidos pAor farmacéuticas transnacionales que operan en el país, con el objetivo de abaratar sus costos y garantizar el acceso masivo. "Nunca más medicinas con patentes, nunca más agroquímicos con patentes. Todo lo que podamos eliminar patentes y poner licencia obligatoria lo haremos", mencionó el presidente Rafael Correa en su cadena sabatina, sin dar detalles de la norma que aún no fue publicada. También se podrá importar sin patente, complementó.

CLAVES

1 2

LOCAL Las ventas de la industria nacional representan 13%.

PRECIO PROMEDIO De un medicamento con competidores es de 3,85.

"Nosotros no creemos en los derechos de propiedad neoliberales, de apropiarse hasta del conocimiento", dijo el mandatario. "Eso bajará drásticamente el precio de muchos medicamentos. Seremos el país pionero en esta clase de políticas", afirmó Correa, indicando que sólo se admi-

tirán excepciones como las "medicinas cosméticas y no indispensables". El presidente del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual, Andrés Ycaza, explicó el viernes que la derogatoria se ampara en una normativa mundial que permite a un país sustituir patentes por licencias obligatorias, y anunció que "se establecerá una compensación para los titulares" de franquicias. En Ecuador operan 243 farmacéuticas, de las cuales 177 extranjeras que controlan el 78% de un negocio que mueve al año 720 Mills. de dólares. El Diario ecuador@eldiario.com.ec

DECISIÓN Más de 2.000 medicinas pueden ser producidas en el país o importar sin patentes


12 | A

Ecuador

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

CASO ANGOSTURA

Fiscal denuncia amenazas El fiscal ecuatoriano Carlos Jiménez, que investiga el ataque antisubversivo del Ejército de Colombia en territorio de Ecuador ocurrido el 1 de marzo de 2008, denunció el viernes amenazas en su contra, mientras que el juez que sigue la causa justificó las imputaciones a altos mandos militares colombianos. Jiménez dijo que ha recibido amenazas que apuntarían a su "integridad física" y contra su familia, aunque no dio más detalles. "Jamás vamos a temblar o tener miedo, en absoluto", remarcó el fiscal, que ha acusado a varios militares colombianos y al ex ministro de Defensa de ese país, Juan Manuel Santos, por haber ordenado el ataque en territorio ecuatoria-

BOMBARDEO Ecuador consideró a esa operación, ejecutada sin aviso ni permiso, como una violación a su soberanía no, que derivó la ruptura diplomática entre los dos países. En esa operación del Ejército colombiano contra un campamento ilegal de la guerrilla de las FARC, construido en un sector de

la selva ecuatoriana, fallecieron unas 26 personas, entre ellas el jefe rebelde conocido con el alias de "Raúl Reyes", el ecuatoriano Franklin Aisalla y cuatro estudiantes mexicanos.


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

Ecuador

13 | A

QUITO

Aerogal se une a Avianca La aerolínea comercial ecuatoriana Aerogal anunció la fusión con la colombiana Avianca, en una negociación cuyos detalles se revelarán la próxima semana, informó ayer la prensa local. La presidenta ejecutiva de Aerogal, Gabriela Sommerfeld, hizo el anuncio la noche del viernes, durante una ceremonia por la apertura de la nueva ruta de la compañía ecuatoriana hacia Nueva York, cuyo viaje inaugural será el próximo 7 de diciembre. "Decidimos abrir nuestros capitales y todo ya está listo. La próxima semana daremos a conocer los detalles de la fusión con Avianca", apuntó Sommerfeld en declaraciones recogidas ayer por el diario El Comercio.

ALIANZA Aerogal ya ha brindado servicios a Avianca durante este año, pero sólo ahora se revelado la fusión entre ambas Aerogal mantendrá su marca, pero "ya no será de capitales cien por ciento ecuatorianos", agregó Sommereld. Según el rotativo, en enero pasado una revista colom-

biana había advertido de que Synergy Aerospace, dueña de Avianca, obtendría el 80 por ciento del paquete accionarial de Aerogal, aunque Sommerfeld prefirió no revelar los pormenores.


14 A | Domingo | 25 de octubre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

Ecuador

15 | A

ECONOMÍA

Moreno anuncia inversión estatal de $2.600 millones El vicepresidente de la República, Lenín Moreno, en la ceremonia de aniversario por los 73 años de la Cámara de Industrias y Producción de Pichincha, anunció una inversión estatal de 2.600 millones de dólares para proyectos nacionales. El Presidente de la República, Rafael Correa, había anunciado medidas para fortalecer al Ecuador frente a la crisis externa, entre ellas está la repatriación de 2.600 millones de dólares provenientes de la caja del Banco Central y de la reserva internacional que se encontraban invertidos en el exterior, para impulsar proyectos de desarrollo en diferentes campos, recordó Moreno. El Vicepresidente reconoció el impacto causado por la crisis mundial en el sector industrial ecuatoriano, frente a lo cual dijo que el Gobierno ha impulsado iniciativas en el campo de la producción y del empleo.

ESTRATEGIA Con la inversión el Gobierno busca crear empleos El Gobierno aspira promover la inversión de 600 millones de dólares en el sector de la construcción, campo generador de empleo, señaló.

A través de bancos Estos recursos se canalizarán por intermedio de los bancos Pacífico y Vivienda. Se espera reactivar el crédito hipotecario, con una tasa subsidiada del 5 por ciento a

12 años plazo, comentó. El Ejecutivo contempla 465 millones de dólares para inversión en desarrollo local y nacional a través del Banco del Estado, Corporación Financiera Nacional y Banco Nacional de Fomento, puntualizó. Entre otras inversiones, se ha dispuesto que 310 millones vayan a grandes proyectos hidroeléctricos.


16 | A

EL DIARIO |Domingo | 25 de octubre del 2009

Panorama Internacional

Más de 22.000 efectivos cuidarán los comicios uruguayos Más de 22.000 policías y soldados se encargarán de velar por la seguridad en las elecciones generales de este domingo, donde las últimas encuestas auguran que será necesaria una segunda vuelta para decidir quién será el próximo presidente del país.

2.563.397

EE.UU.

Obama alerta ante gripe El presidente de EE.UU., Barack Obama (foto), declaró la gripe A una emergencia nacional con el fin de tener una mayor libertad de actuación si la pandemia provoca una situación crítica en los meses venideros, informó ayer la Casa Blanca. La residencia oficial indicó que Obama firmó la declaración el viernes por la noche e informó al Congreso sobre su decisión. "He ejercitado mi autoridad para declarar una emergencia nacional con el fin de estar preparado", indicó Obama.

HONDURAS

Zelaya seguro en volver El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo ayer que está a pocos días de ser restituido en el poder, del que fue despojado el 28 de junio pasado. "A pocos días está la restitución del presidente que eligió el pueblo hondureño, a pocos días está nuestro triunfo para Honduras y para que vuelva la paz y la tranquilidad", expresó Zelaya en un discurso emitido por Radio Globo y dirigido a centenares de sus correligionarios del Partido Liberal contrarios al golpe.

Presidente y Vicepresidente

uruguayos están habilitados para votar

30 Senadores

18.000 agentes

También se decidirá sobre dos plebiscitos: posible anulación de la ley que dejó sin Sobre la eventualidad 1Lacastigo a los militares y policías implicados 2 de permitir a partir de en violaciones de derechos humanos durante la dictadura (1973-1985)

9.000 de la vigilancia general de calles y lugares de festejos Entre 5.000 y 6.000 se encargarán de vigilar el tránsito y las emergencias de bomberos

4.800

99 Diputados

5 miembros de cada Junta Electoral

Seguridad

3.000 se encargarán del cuidado de los colegios electorales

BREVES

Océano Pacífico

Se elegirá

militares adicionales se encargarán de la custodia y distribución de las urnas

Intención de voto Según la última encuesta de Factum, una de las encuestadoras más reputadas del país

2014 el voto por correo

Segunda vuelta Si ninguno de los candidatos logra superar el 50% de los votos emitidos para ganar en la primera vuelta, habrá una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados el 29 de noviembre

50%

Nov

29

48% - 50% 30% - 32% 14% - 16%

Frente Amplio

Partido Nacional

Partido Colorado

3% - 4%

Partido Independiente

3%

Otros grupos y los votos en blanco

URUGUAY Hoy se celebran las elecciones. José Mujica, candidato que ganaría, es de ideología izquierdista, "pero menos radical", aclara

Binomio favorito reconoce que izquierda tiene deudas El candidato del gobernante Frente Amplio a la Presidencia de Uruguay, José Mujica, y su segundo ante las elecciones que se celebran hoy en este país, Danilo Astori, reconocieron la deuda que tiene la izquierda latinoamericana con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Mujica y el candidato oficialista a la vicepresidencia, Astori, ofrecieron ayer una

conferencia de prensa para medios extranjeros. Los integrantes de la fórmula electoral oficialista se centraron en cuestiones de política exterior, aunque también aludieron al plebiscito que hoy podría decidir la anulación de la Ley de Caducidad de los crímenes cometidos por la dictadura uruguaya (1973-1985). Mujica parte como favorito para ganar las elecciones, aunque la importante inten-

ción de voto con que cuenta su principal rival, el ex presidente Luis Alberto Lacalle, podría llevar a una segunda vuelta en estos comicios. "Lula encaró el principal desafío que tenía la izquierda en América Latina y lo salvó con creces", dijo Astori, en referencia al "equilibrio" empleado por el presidente brasileño a la hora de combinar los parámetros macroeconómicos con "decisiones políticas que profundizaran

en la justicia social". Aunque subrayó que el modelo de equilibrio seguido por Lula "no es trasplantable" al Uruguay, destacó "el papel pionero" que jugó el Gobierno brasileño y que después ha sido adoptado por otras Administraciones de signo progresista en América Latina. "Un gobierno de izquierda tiene que hacer justicia, pero sin desorder y sin generar desconfianza", agregó.


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

Panorama

Internacional

17 | A

PUERTO RICO

Más refugiados y sigue el fuego La refinería de petróleo de la empresa Caribbean Petroleum Corporation de Cataño, localidad situada a las afueras de San Juan, donde se originó un incendio de grandes dimensiones la noche del pasado jueves, continúa ardiendo, mientras aumenta el número refugiados. Los bomberos mantienen su actividad para sofocar el

incendio, que provocó hace más de 24 horas una gigantesca nube de humo todavía visible sobre el cielo del área metropolitana de San Juan. El índice de calidad del aire en la zona de San Juan, según el último informe de la Junta de Calidad Ambiental, se mantiene en 15, dentro de la categoría de satisfactorio y con poca contaminación. Fuentes gubernamentales

BRASIL

Ola de violencia deja 43 muertos Un hombre herido el viernes en una favela de Río de Janeiro murió ayer en un hospital y la policía halló los cadáveres de tres supuestos delincuentes, lo que elevó a 43 las muertes por la violencia que sacude a la ciudad desde hace una semana. La Secretaría de Salud confirmó ayer la muerte de Severino Marcelino dos Santos, de 51 años, que la víspera había sido herido de bala al quedar atrapado en medio de un tiroteo entre narcotraficantes y policías

en el suburbio carioca de Penha. La Policía también informó que los cuerpos sin vida de tres supuestos delincuentes fueron encontrados en una arboleda vecina a la favela de Vidigal, en la zona sur de la ciudad. Río de Janeiro está inmersa en una escalada de violencia desde el pasado sábado, cuando rivales del narcotráfico desataron una serie de enfrentamientos por el control de los puntos de venta de narcóticos.

RECHAZO Integrantes de la ONG "Río de la Paz" protestan en la playa de Copacabana contra el aumento de la violencia

anunciaron que efectivos de la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) llegaron hoy a la isla para colaborar en los trabajos de la refinería.

Siguen en emergencia El gobernador, Luis Fortuño, declaró la pasada noche el estado de emergencia en los municipios de San Juan,

Cataño, Guaynabo y Toa Baja, para que esas zonas puedan recibir fondos federales de ayuda por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Una portavoz de la empresa propietaria de la refinería dijo que todavía es muy prematuro para pronunciarse sobre el origen del incendio.

SAN JUAN Vista de la columna de humo que se levanta por el incendio de varios tanques de una refinería de petróleo


18 | A

Última hora

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

PANAMERICANO DE BÉISBOL

EE.UU. fue el campeón En un partido emocionante la selección de Estados Unidos se coronó campeón del panamericano de béisbol categoría juvenil que se desarrolló en el complejo deportivo California. El campeonato lo obtuvieron al derrotar al seleccionado de Puerto Rico cuatro carreras a tres en siete inning. Los norteamericanos empezaron anotando su primera carrera en el segundo inning y luego de un tropiezo en la tercera entrada, donde recibieron 3 carreras de los puertorriqueños, se repusieron y consiguieron anotar 3 carreras más para sumar un total de 4, con las que finalmente lograron ganar el partido. Luego de finalizar el partido todo fue emoción en los campeones, pues festejaron y dedicaron el triunfo a los aficionados que habían copado el graderío del escenario deportivo.

Venezuela fue tercero Por su parte una de las favoritas en el panamericano, Venezuela, se quedó con el tercer lugar al derrotar a Brasil cinco carreras a una.

ACCIÓN Deportistas hicieron un esfuerzo para lograr el título Los venezolanos dominaron el partido y mantuvieron el marcador cinco carreras a cero durante los siete inning cuando Brasil recién pudo anotar la única carrera del partido. Luego de los encuentros los organizadores realizaron la ceremonia de premiación, donde Ernesto Pólit, presidente de la Federación Ecuatoriana de Béisbol, felicitó a los equipos y les agradeció su participación.

POSICIONES 1º Estados Unidos 2º Puerto Rico 3º Venezuela 4º Brasil 5º Panamá 6º Ecuador 7º Nicaragua 8º Perú


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

19 | A

LOCALES Ronaldo Mendoza (i), de Santa Ana, celebra el gol del triunfo anotado de tiro libre ante Puerto López

EL DIARIO

Santa Ana pasó a finales de la Copa La selección de Santa Ana alcanzó anoche el pasaporte para jugar las finales de la XVI Copa El Diario, al ganar el grupo Dos de las eliminatorias intercantonales, jugada justamente en Vuelta Larga. Ayer, el equipo anfitrión derrotó con cierto dramatismo a Puerto López por 2-1, pero quien le abrió el camino a la clasificación fue San Vicente, que en el juego preliminar derrotó 2-0 a Rocafuerte, contra todo pronóstico. Santa Ana y Rocafuerte terminaron con 9 puntos cada uno, pero con mejor gol promedio el cuadro local, que de esta manera se sumó a Jama, que ganó el grupo Uno jugado en Jaramijó

Encuentro En el partido que abrió la jornada, San Vicente, que estaba eliminado, superó a Rocafuerte 2-0, con goles de José Bone Moreira y Osben Valencia a los 45 y 69 minutos. A Rocafuerte le bastaba el empate para clasificar, pero la derrota lo dejó a la espera de clasificar como mejor segundo, esto se sabrá al final de las eliminatorias.

Gonzalo Moreira, DT campeón Triunfo de Santa Ana En el juego que había congregado a más de mil aficionados al estadio Baltazar Guevara, Santa Ana se impuso con cierta dificultad a Puerto López por 2-1. Antonio Molina a los 6 minutos y Ronaldo Mendoza a los 15, fueron los autores de los goles locales, el de honor de los visitantes fue de Nixon Gómez a los 58. La próxima subsede será Tosagua con el grupo Tres que lo integran Junín, Sucre, Pichincha y Tosagua. Los partidos serán del 30 de octubre al 1 de noviembre.

POSICIONES FINALES 1. 2. 3. 4. 5.

Equipos Santa Ana Rocafuerte San Vicente Jipijapa Puerto López

PJ PG 4 3 4 3 4 2 4 1 4 0

PE PP 0 1 0 1 0 2 1 2 1 3

GF 7 7 7 9 1

GC PTS 4 9 6 9 9 6 7 4 5 1

GD +3 +1 -2 +2 -4


20 | A

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Temor al advenimiento de la narcodemocracia

L

as declaraciones del ex ministro de Salud de Ecuador, Francisco Huerta Montalvo, manifestando su temor de que en el país se instaure una narcodemocracia, remueve más la preocupación ciudadana sobre los riesgos que amenazan a nuestra frágil situación administrativa interna. Con las acusaciones en contra provenientes del exterior en el sentido que Ecuador es un territorio fácil para el paso de drogas hacia otros países, que nuestros gobiernos han sido contemplativos con los narcotraficantes, que la actual administración es colaboradora de los narcoterroristas de las FARC, entre otras, las declaraciones de Huerta Montalvo no hacen más que profundizar las dudas de cómo se llevan las acciones oficiales supuestas a combatir este mal social. Y en esta situación el caso se torna más inquietante porque las advertencias provienen de una personalidad nacional en ejercicio de una función tan importante como la presidencia de la comisión que investiga el bombardeo de Angostura, quien ha señalado los “enormes riesgos de convertirnos en una (narcodemocracia) de pleno, donde todos los poderes, todas las funciones están infiltradas por los dueños del tráfico de drogas”. No es nuevo aquello que los capos narcotraficantes tengan en el país células de sus carteles o familias para hacer de las suyas, ya sea tomándolo como paso de sus cargamentos dirigidos a Estados Unidos o Europa o para lavar el dinero producto del sucio mercado o, como se ha comentado últimamente, para procesar la droga en laboratorios que estarían instalados en algunos lugares del territorio nacional. Si la alarma estaba encendida anteriormente, con esta última posibilidad la situación entraría a ser de emergencia porque estaría dándose el ingreso de grandes cantidades de materiales para el procesamiento de la droga, así como de una presencia mayor de “ejecutivos” del tenebroso negocio, que ubicaría a Ecuador en un puesto de mucho control internacional. Sobre esto, el gobierno tiene bastante que aclarar.

Sobre esto, el gobierno tiene bastante que aclarar

El Diario

NO ENTIENDE NI "JOTA"

Una queja muy singular Edison Cevallos [abogadocevallos@yahoo.com]

L

a repetida y cansina cantaleta de la larga noche neoliberal a quien se le atribuye todos los males de la república, sin lugar a dudas va a quedar atrás, con la larga noche de los actos de corrupción que en múltiples aéreas del gobierno se vienen dando, denunciados con nombres, señas y apellidos, y que día a día desgasta a este régimen que no hace nada por evitar, peor aún sancionar a los inicialmente señalados por los denunciantes, como culpables. A tal punto del latrocinio hemos llegado, que un caso más de corrupción de los que de manera cotidiana publican los medios, parece sólo una pinta más al tigre, que el propio Contralor General del Estado, lloriqueando y a deshora, amenaza con renunciar visto la ineficacia del trabajo realizado por el organismo de control, al que nadie a la fecha le hace caso, y ya, ni sus determinaciones causan el menor temor

En el tema Invermun, por citar un caso, ¿Dónde está la eficiencia del ente inquisidor que a diario y ostentando poder, ilegalmente clausura locales de economías de centavos?, pero casi siempre, de pobres y honrados comerciantes que cayeron bajo las garras de uno de sus funcionarios; y sin dar el menor derecho a la defensa, muchas veces, por faltas irrelevantes, cierran la actividad del empresario. ¿Dónde se metieron todos estos años para permitir el funcionamiento de estos locales con pingües y públicas ganancias y durante periodos fiscales, consentirles no tributar, o hacerlo, con cantidades de vergüenza?.Con esto, al más común de los mortales le resulta fácil asociar las causas de tan vergonzoso accionar.

Corrupción, una pinta más al tigre

En los períodos del Dr. Velasco, es verdad que se dieron sonados escándalos, me protestaba un lector refiriéndose a una denominación de “Sexto Velasquismo” que le atribuí a este gobierno, pero sepa Ud. que Velasco cuando se enteraba de un hecho o acto de corrupción, limpiaba y depuraba el Ministerio con la salida de justos y pecadores de la señalización, me acotaba, ahora, sólo el ex Ministro Carrión está en desgracia, y eso porque no se pudieron engullir los billetes y cheques de la coima, los demás son hasta protegidos por las altas esferas.

Si el Contralor quiere contribuir a la lucha contra la corrupción, que dé los nombres de todas las presunciones de responsabilidad penal que ha presentado a la fiscalía de funcionarios públicos, para que en algo justifique el por qué de su lamento y de su casi segura salida por rebelarse al procedimiento impuesto. Hay miles de ecuatorianos que también queremos llorar, pero de rabia, viendo y palpando cómo se están llevando el país en peso. Sin la menor intención de propiciar los necesarios cambios.

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Manta de fiesta

La Feria del Comercio se vive a plenitud. El viernes, aparte de inaugurarse la feria, se realizó una “guerra” de disco móviles en la avenida Flavio Reyes.

Los habitantes de Calderón pidieron la salida de los funcionarios de la oficina de CNEL en dicha parroquia, algo que se dio por completo.

Limpieza en CNEL


Opinión

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

Seguridad para todos Childerico Cevallos Caicedo

N

uevos asaltos, nuevos asesinatos han sido ejecutados en la provincia, ratificándose la ausencia de garantías y seguridades para transitar seguros y libremente por las calles y carreteras del país. Del país, porque, para mayor desconcierto nuestro, la ola delincuencial es general, irradiando sus efectos negativos a toda la geografía nacional, afectando a todas las comunidades. Comunidades que, como la quiteña, la guayaquileña, la manteña, para el gobierno nacional demandan una protección especial declarándolas en emergencia y que las Fuerzas Armadas refuercen el accionar policial. Accionar policial que deja mucho que desear por las falencias que sufre, especialmente en cuanto a carencia de equipos, personal, armas y otros limitantes que restringen su rápido accionar, que también tiene como obstáculo la cuestionada labor de la aplicación y ejecución de la Justicia; porque es conocida la inconformidad de la policía con los jueces, por la rapidez con que estos dejan en libertad a los detenidos. Detenidos que, si son enjuiciados, sus casos pasan a integrar el montón de aquellas “fojas”, apolillándose en los “cuerpos” arrumados en las oficinas de los jueces, que se libran de conocer muchos más delitos porque hay una buena cantidad que no son denunciados porque, ¡para qué!, según expresara una dama que estuvo a punto de ser violada, prefiriendo ser más precavida en lo posterior. En lo posterior que se presenta oscuro, porque la tranquila

No sólo la Patria sino también la seguridad debe ser de todos

vida ecuatoriana pasó a la historia para convertirse en una creciente angustia nacional. Porque el mal ha regado su mortífera semilla en todo el territorio ecuatoriano, creciendo como plantas venenosas con raíces profundas en las urbes más pobladas, abonadas por el desgobier-

no nacional. Desgobierno nacional cuyos errores han incrementado los acumulados en los anteriores gobiernos, facilitando el rebrote de la corrupción, pero también la abstinencia del ciudadano, que no cierra filas contra el mal como esperando su turno a ser atacado para reaccionar. Reaccionar en concordancia con lo que debe ser una democracia, una república, un estado de cogobierno de mandantes y mandados, con derechos y obligaciones señalados taxativamente en la Constitución y las leyes, simbiosis lamentablemente desnaturalizada por el ejercicio doloso de aquella articulación necesaria para la administración de las sociedades que se llama política, que en el país se ha manejado en forma retardataria por la partidocracia y la autocracia. Partidocracia y autocracia, con supremacía actual de la segunda, luego que minimizara a la primera para enseñar que es tan mala como la otra. Entonces, si entre los muchos factores del aumento delictivo están los malos gobiernos, ahora es buena oportunidad de hacer que la seguridad, el respeto y la defensa a la vida sean para la totalidad de los ecuatorianos, porque, sino, ¿qué objetivo tiene eso de que ahora sí, la Patria es de todos?

La Cámara y la prensa Pedro Vincent Bowen pedrovincent@yahoo.com

Con los foráneos llegaron los primeros bancos, las primeras industrias

D

esde su fundación. la Cámara de Comercio de Manta (25 de mayo de 1927) ha estado vinculada con la Prensa y los periodistas. Como datos curiosos sabemos: Que el gremio no se creó específicamente para defender los intereses del comercio local. Y que, sus integrantes originales, fueron en su mayoría… extranjeros. Revisando el acta constitutiva encontramos que: “… el gobernador de Manabí, Alberto Darquea (quien convocó la asamblea constitutiva), manifiesta a los presentes que dada la actual crisis que atraviesa la exportación de la tagua, principal fuente de riqueza de la provincia, creía del caso unificar la opinión de los congregados en orden a establecer sugerencias ante el Supremo Gobierno, exclusivamente en cuanto a fijación del tipo y forma del cobro de los impuestos a la exportación de la tagua…” Con 19 socios se inicia: (extranjeros) Karl y Max Voelcker (franceses-suizos); Otto Shwarz, Handels Gesellschaft y Karl Otte (alemanes); Gino Moncagatta y Gaetano Lignarolo (italianos); Harry Shepard (norteamericano); Sarqui Hanze (árabe), Rafael Franco (español). Y César Balda, Luis T. Cantos, Ramón V. Azúa, Ascario Paz, Pedro A. Balda, Carlos Caravedo, César Chávez, M.A. Andrade, Efraín Alava Loor (ecuatorianos). Con los empresarios foráneos, llegaron también los primeros bancos, las primeras industrias, las primeras casas exportadoras.

PARA PENSAR

La felicidad es como un pastel, cuando lo tienes lo saboreas, y cuando no, sólo con olerlo basta. ANÓNIMO

Por su lado, la prensa local (y los periodistas) ha estado ligada al destino de la Cámara y a sus grandes luchas desde siempre. ¡Cómo olvidar a Pablo y Gil Delgado Pinto, primeros directores de El Mercurio, y a Carlos Caravedo, uno de sus columnistas! ¡Cómo olvidar a Germán Pérez, director del periódico Unión Manabita, y a sus articulistas Simón Ávila y Marcos Espinoza! También estuvieron prestigiosos comunicadores presidiendo el Directorio de la Cámara: Carlos Pólit y Pablo Delgado Álava. Y en funciones administrativas: José Risco, Leonardo Moreira, Joselías Sánchez y el autor de esta nota. Manta está celebrando por todo lo alto las festividades que han adquirido posicionamiento turístico nacional con proyección internacional, esta vez bajo la batuta de Lucía I. ¡Congratulaciones! Pero (el infaltable), no puedo dejar de referirme al por qué la fiesta de los comerciantes manteños se celebra el 24 de octubre y no el 25 de mayo, día de la fundación de la Cámara. Gracias al erudito asesoramiento de Jaime Franco y Joselías ahora me entero que las Fiestas del Comercio se vienen celebrando desde antes de que existiera la Cámara. Nacen como fiesta religiosa en homenaje a la Virgen de la Merced (comienzo de los 20´s) cuando la Iglesia La Merced era regentada por los mercedarios. Posteriormente se “fusionan” los festejos paganos con los religiosos… hasta hoy que constituyen un aperitivo de las fiestas del Cuatro de Noviembre por la cantonización… que ésa, es otra historia. ¡Salucita!

LA FRASE DEL DÍA “El Gobierno no puede chantajear y decir les doy esto a cambio de lo otro. Queremos las tres obras más el aeropuerto”. Ana Pilay CONCEJAL DE PORTOVIEJO

21 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Para ser mejores personas Fernando Naranjo-Villacís fnaranjo@gye.satnet.net Extraordinaria medicina, resulta detenerse a meditar, especialmente en estos tiempos de prisas angustiantes que conducen a ninguna parte. Y me parece altamente gratificante, referirles este breve diálogo del teólogo brasileño Leonardo Boff con el Dalai Lama, en una mesa redonda sobre religión y paz entre los pueblos, en la cual ambos participaron. Maliciosamente, mas también con interés teológico Boff, le preguntó en inglés defectuoso: -"Santidad, cuál es la mejor religión?" (Your holiness, what`s the best religión?) y Boff esperaba que dijera: "Es el budismo tibetano" o "Son las religiones orientales, mucho más antiguas que el cristianismo…" El Dalai Lama hizo una pequeña pausa, sonrió, lo miró fijamente a los ojos - lo que desconcertó un poco a Boff, porque sabía de la malicia contenida en su pregunta y afirmó: “La mejor religión es la que más te aproxima a DIOS, al Infinito. Es aquella que te hace mejor." Para salir de la perplejidad delante de tan sabia respuesta, preguntó Leonardo Boff: - "¿Qué es lo que me hace mejor..?" El Dalai Lama respondió: - "Aquello que te hace más compasivo" (y ahí sintió la resonancia tibetana, budista, taoista de su respuesta), "aquello que te hace más sensible, más desapegado, más amoroso, más humanitario, más responsable, más ético... La religión que consiga hacer eso de ti es la mejor religión." Boff refiere maravillado, que guardó silencio y hasta hoy saborea aquella respuesta sabia e irrefutable... En realidad amigos lectores, no interesa cuál es tu religión, o si tienes o no religión. Lo que realmente importa es tu conducta delante de tu semejante, de tu familia, de tu trabajo, de tu comunidad, delante del mundo... Recordemos: "El Universo es el eco de nuestras acciones y nuestros pensamientos". La Ley de Acción y Reacción no es exclusiva de la Física: también está implícita en las relaciones humanas. Si yo actúo con el bien, recibiré el bien. Si actúo con el mal, recibiré el mal. Aquello que nuestros abuelos sabiamente nos enseñaron es la más pura verdad: "tendrás siempre el doble de aquello que deseares a los otros". Ser feliz no es cuestión de destino. Es cuestión de escoger. Me parece oportuno haber compartido en esta columna de El Diario tan saludable diálogo que debe motivarnos a pensar y practicar estos valiosos preceptos de ética personal para lograr una vida de gratas realizaciones.

La Liga de Portoviejo y nuestra ciudad Augusto Pico Pita (augusto_pico@hotmail.com] Ese día sábado fue un día muy especial. No voy a negar que existían sentimientos encontrados por mi afición hacia el Barcelona desde niño; pero también esos recuerdos de mi infancia, yendo al “Reales Tamarindos” a ver jugar al equipo de mi ciudad. Ir con mi padre y disfrutar de esos partidos que han dejado el recuerdo de algo que jamás se borrará de mi mente y de mi corazón, que es mi ciudad, “Portoviejo la ciudad más linda del mundo”, frase escrita por mucho tiempo en un edificio de la ciudad. La podía leer cada día que me subía a la terraza de mi casa. Pensaba: ¿qué pasó? ¿por qué el equipo una vez más cayó?, ¿será que debemos conformarnos siempre a eso? Definitivamente no. Es hora de acoger lo nuestro y hacerlo parte de nuestra vida, todo lo que represente a nuestra tierra darle el valor que merece. Vivo en Quito quince años, mis hijos viven acá, pero mi identidad y la de mi familia es clara: Portoviejo es Portoviejo, y punto. El fútbol se ha convertido en un fenómeno social y esa camiseta de nuestro equipo, que con mucho cariño lo llamamos “La Capira”, no puede ser pisoteado como cada cosa que hacemos los portovejenses. Es el momento de hacer un alto y asumir nuestra responsabilidad como parte de nuestra tierra; no más cosas que afecten a nuestra autoestima, no más indiferencia hacia aquellas cosas que en el fondo nos hacen daño. Hoy es el fútbol, posiblemente para muchos algo irrelevante, pero mañana pueden ser cosas que nos interesen y nos afecten; y, de igual forma, nada hacemos. “Portoviejo la ciudad más linda del mundo” merece lo mejor.


22 | A

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

e diablo.com

TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | DESTINATARIOS : SOLO PERSONAS IMPORTANTES | REMITENTE : EL DIABLO | MENSAJEROS : VARIOS

TELEGRAMAS DOUGLAS ARGUELLO | VOZ DE CADENAS DEL GOBIERNO | DONDE ESTÉS

EL MONTADITO JAIME ESTRADA | ALCALDE | MANTA

QUÉ BIEN QUE TE LA TENÍAS GUARDADITA punto HASTA A MÍ ME ENGAÑABAS coma PORQUE ESTANDO CONMIGO TAMBIÉN HAS ESTADO CON EL DE MÁS ARRIBA DE LAS NUBES punto ALQUILAS TU VOZ PARA EL EMPERADOR DEL PAÍS DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA Y LA PLUMA PARA LAS MÁQUINAS TRAGAMONEDAS punto ES UN BUEN POZO MILLONARIO punto DIABLILLOS DICEN QUE QUIZÁ SER CADENERO NO TE RINDE MUCHO coma POR LO QUE LOS CASINOS SON BUEN INGRESO punto COMO EN ALGÚN MOMENTO VENDRÁS A MIS DOMINIOS Y ALLÍ HABLAREMOS punto TE ESPERO punto

CARGO UN CHUCHAQUI DEL SANFLAUTAS POR LAS FIESTAS DEL COMERCIO DE ANOCHE punto TE INVITO UN CEVICHE CON BIELAS HELADAS ACÁ EN MIS DOMINIOS PARA CONVERSAR SOBRE CIUDAD punto POR MÁS DIABLO QUE SEA HASTA A MÍ ME PONE PILAS DENUNCIA DEL PANCHO HUERTA DE QUE EL NARCO BILLETE ESTÁN EN TODO EL SISTEMA punto TENEMOS QUE ANDAR PILAS PARA QUE NUESTRO PUERTO LINDO NO CAIGA EN MALA PROPAGANDA punto PELA EL OJO QUE NO TODO EL QUE SE TE ACERCA ESTÁ LIMPIO coma ALGUNOS TIENEN NEGRO HISTORIAL punto

TRAGAMODERAMENTE| EL DIABLO

ADVERTIDORAMENTE| EL DIABLO

RICARDO PATIÑO | MINISTRO COORDINADOR POLÍTICO | QUITO

RENE RAMÍREZ | SECRETARIO SENPLADES | SUCURSAL DEL OLIMPO

EL ASAMBLEÍSTA MONTÚFAR TE QUIERE DAR DE BAJA DEL GOBIERNO PORQUE NO LE INFORMAS SOBRE LOS COMITÉS DE DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN punto TE OFREZCO MI SOLIDARIDAD punto DÉJALO QUE SE MUERA DE IRAS Y QUE RECLAME LO QUE LE DE LA GANA punto PARA ESO ES EL PODER coma PARA HACER LO QUE NOS DE LA GANA dos puntos TÚ EN TU INFIERNO Y YO EN EL MÍO punto Y HASTA AHORA LO ESTÁS HACIENDO MUY BIEN punto HAY QUE DECIRLE AL CORCHO QUE SIGA HACIÉNDOSE EL OLVIDADO Y NO PASE LA SOLICITUD DEL MANCITO ESE punto ESTA ES LA REVOLUCIÓN CIUDADANA punto

ESTÁS IMITANDO EFICIENTENTE A TU MANDAMÁS punto UN POCO MÁS Y ERES PADRE PUTATIVO DE LA MERITOCRACIA DEL GOBIERNO coma QUE VULGARES UNIVERSITARIOS NO ALCANZAN A DISTINGUIR punto NON PLUS ULTRA DE TUS DECISIONES NO SON APRECIADAS POR SIMPLES MORTALES COMO ESOS EMEPEDISTAS coma QUE NO ENTIENDEN QUE EL SABIO PUEBLO YA HA APROBADO ESA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE LA ENTIENDE TANTO COMO ENTENDIÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN coma QUE FUE FACILITO dos puntos SI O NO punto HAZ COMO EL DE GALILEA dos punto PERDÓNALOS PORQUE NO SABEN LO QUE ESTÁS HACIENDO punto

DESCARADAMENTE| EL DIABLO

TEXTUAL “Senplades, que nada sabe de la universidad ecuatoriana, pretenda imponer sus reglas en la nueva ley”. Jacobo Bucaram, de la Universidad Agropecuaria de Milagro. “No podemos aceptar que los ecuatorianos nos paguen los sueldos (de la Contraloría) para denunciar las irregularidades y todo quede en el olvido (…) Washington (Pesantes), creo en ti. Pero por Dios, haz algo, tienes que meter presa a la gente que se está robando la plata…”

MERITOCRÁTICAMENTE| EL DIA-

BLO

SAL Y PRIETA

¡HAY QUE DARLE UN CHANCESITO AL AEROPUERTO QUE LA GENTE ASÍ LO QUIERE!

Carlos Pólit, contralor general de la nación.

¡QUÉ CARAMBA! NINGUNO DE ESTOS MANES SABEN DE LA IMPORTANCIA DEL AEROPUERTO REALES TAMARINDOS

ALCALDE; HÁGASE EL GIL Y MANDE NOMÁS A LOS PASAJEROS A MANTA. LES DAREMOS TRES OBRITAS A CAMBIO

SOBRE EL INFIERNO ¿Será que con la nueva ley de comunicación esta columna infernal se congelará como lo dice esta teoría? La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de química en la Universidad Complutense de Madrid. La respuesta de uno de los estudiantes fue tan "profunda" que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet; razón por la cual podemos todos disfrutar de ella. Pregunta: ¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)? La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime). Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente: 'En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa total del infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el infierno y a qué ritmo salen. Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones: la mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al infierno. Con las tasas de nacimientos y muertes existentes podemos deducir que el número de almas en el infierno crece de forma exponencial. Veamos ahora cómo varía el volumen del infierno: según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas. Hay dos posibilidades: 1. Si el infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre. 2. Si el infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el infierno se congele. ¿Qué posibilidad es la verdadera? Si aceptamos lo que me dijo Ana en mi primer año de carrera ('hará frío en el infierno antes de que me acueste contigo'), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer, la posibilidad número 2 es la verdadera y por tanto daremos como cierto que el infierno es exotérmico y que ya está congelado. El corolario de esta teoría es que, dado que el infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino, lo que explica por qué, anoche, Ana no paraba de gritar '¡Oh, Dios mío!'. Dicho estudiante fue el único que sacó sobresaliente.


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009 | 23 A


24 A | Domingo | 25 de octubre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009 | 25 A


26 A | Domingo | 25 de octubre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009 | 27 A


28 | A

FOTO | Darwin Romero

EL DIARIO |Domingo | 25 de octubre del 2009

Panorama Crónica

PORTOVIEJO

Hueco en media vía es trampa mortal En la avenida Metropolitana, frente a la ciudadela Bellavista, en Portoviejo, existe una alcantarilla que no tiene tapa, lo que la convierte en peligrosa para peatones y conductores. Para evitar que algún motociclista sufra un vuelco o que alguna persona caiga al hueco, moradores cercanos del lugar han colocado una caña con la que intentan alertar del peligro.

INSPECCIÓN Miembros de la Unidad de Criminalística de Manabí junto al fiscal realizan un peritaje en el lugar

PORTOVIEJO Recaudación

PORTOVIEJO

Conductor infringió la Ley deTránsito El conductor de un vehículo furgón, color blanco, de placas MCV-829, infringió la Ley de Tránsito al parquearse frente a un semáforo, obstaculizando el cambio de luces. Ocurrió en la avenida 5 de Junio, intersección con el puente Papagayo. El art. 144, literal H, sanciona como una contravención leve de tercera clase al conductor que se estacione en un lugar prohibido por cualquier motivo.

A casi dos meses del asalto y robo en el departamento de Catastro y Recaudación del Municipio de Portoviejo, la Fiscalía y la policía aún no logran identificar a los autores, cómplices y encubridores del ilícito. Guillermo Celi, procurador síndico de la entidad municipal, señaló que las investigaciones continúan.

Diligencias evacuadas Al momento se ha realizado reconocimiento de fir-

LAS CLAVES

1 2

AUTORES

Tres hombres actuaron en el asalto, según el video.

DELITO

El caso es investigado por la fiscalía.

mas, inspección judicial, se efectuó la pericia contable. Además, desde el miércoles diferentes funcionarios que trabajan en esa oficina están

dando sus versiones. Otra de las diligencias que se está practicando es el peritaje del video de la cámara de seguridad que grabó el instante en que dos asaltantes abren con una llave la puerta principal de ingreso al municipio, someten al guardia y aproximadamente una hora después salen con una caja fuerte donde estaban los cerca de siete mil dólares, producto de las recaudaciones. El asalto y robo ocurrió durante la madrugada del

domingo 31 de agosto.

Medidas tomadas A raíz del robo, Celi informó que se han tomado varias medidas para evitar que los delincuentes vuelvan a hacer de las suyas. Una de las acciones tomadas es la instalación de una caja de seguridad más grande, “por su peso y tamaño sería imposible que se la lleven como la otra”, comentó Celi. El Diario

cronica@eldiario.com.ec

PORTOVIEJO

Disminuyen crímenes durante este mes

Dos robos se denuncian por día

Catorce personas fueron asesinadas de manera violenta las primeras tres semanas del presente mes en todo Manabí, la cifra disminuyó en relación con el mes anterior, en que se registraron diecisiete.

Los robos a personas y a domicilios siguen dominando las estadísticas en Portoviejo.

Mientras que cuando se trata de robos a domicilio los malhechores prefieren los electrodomésticos y dinero en efectivo.

Ocurrió en el departamento de Catastro y

Municipio con nueva caja fuerte tras asalto y robo

PORTOVIEJO

Durante las tres primeras semanas de este mes, al menos diariamente, dos personas han denunciado ser víctima de los antisociales. Las pertenencias perseguidas por los delincuentes son carteras, en el caso de las mujeres, y en el de los hombres, celulares y joyas como cadenas y relojes.

Una integrante de la familia Mero Mero

muestra el revuelto que dejaron los pillos

En Manta, la ciudad donde ocurrieron once de los diecisiete asesinatos, en ese mismo lapso, en el mes de octubre se registró uno. La policía cree que la declaratoria del estado de excepción, que implica operativos conjuntos con los militares, ha servido para disminuir la violencia que azota a esa ciudad. Tras esta evidente disminución de los hechos de sangre, los mantenses están más tranquilos, "esperamos que esto siga así y que ya no ocurran más asesinatos una vez que termine el estado de excepción", manifestó José Loor, habitante del principal puerto manabita.

Marcos Tulio Toro Meza,

uno de los asesinados


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

Panorama

Crónica

EL CARMEN

PORTOVIEJO

Misteriosa muerte de mujer en una habitación

Asaltan camión

Con un impacto de cartuchera en la cabeza murió la noche del viernes Ligia Elena Villalva Anchundia, de 18 años. Ella fue hallada en el interior del departamento que arrendaba su amiga Carmen Jimena Mera Loor, en el sector Los Naranjales de El Carmen. Familiares de la ahora occisa manifestaron que eran aproximadamente las 23h00 del viernes cuando ella recibió una llamada telefónica, al parecer de Carmen Mera, por lo que indicó que se iba al departamento que su amiga arrendaba a tres cuadras de distancia, en la avenida La Esperanza. Ligia Elena llegó al departamento de su amiga y a los pocos minutos de haber ingresado se escuchó una detonación que ensordeció el ambiente nocturno. Según una vecina, Carmen Mera llegó a su puerta para pedirle que la ayude a llevar a su amiga al hospital,

CUARTO Lugar donde fue hallada sin vida Ligia Villalva porque ella misma se había disparado con una cartuchera en la cabeza.

Huyó por temor Como la vecina respondió que lo mejor era llamar a la policía, Mera Loor se asustó y huyó del lugar por temor a ser detenida. El vecindario dio cuenta que en el momento del trágico hecho de san-

gre también estaban en el departamento dos hombres, quienes también huyeron, aseguraron varias personas. Carmen Jimena Mera Loor llegó a la fiscalía de El Carmen en compañía de su padre para rendir su declaración de lo ocurrido; se conoció que por petición de los familiares de la ahora occisa, la declarante fue detenida para las investigaciones.

29 | A Un nuevo asalto y robo se registró la tarde de ayer. Esta vez el perjudicado fue el conductor de un camión color blanco, de placas PBI906, que transportaba botellas de whisky. El hecho se

registró en el sitio la Crespa de Flavio Alfaro, a las 12h30 aproximadamente. Según el informe policial, el chofer fue asaltado por ocho personas armadas, quienes se dieron a la fuga.


EL DIARIO |Domingo | 25 de octubre del 2009

MANTA

Panorama

Crónica MANTA

El accidente ocurrió la noche del viernes

La vía a El Aromo se tiñó de más sangre

Emiliano Berenice Alonzo Pico, de 42 años, falleció la noche del viernes tras accidentarse en la vía al sitio El Aromo, de Manta.

Aunque sus familiares desconocen las circunstancias del hecho, informaron que la víctima fue llevada gravemente herida por un conocido, alrededor de las 21h00 del viernes, hasta su casa, en la calle 11 y avenida 32, por lo que desde allí lo trasladaron hasta la Clínica El Sol, donde por falta de dinero no le realizaron los exámenes correspondientes. Luego sus familiares decidieron llevarlo hasta el hospital Rafael Rodríguez Zambrano, donde minutos más tarde dejó de existir.

30 | A

con otro amigo, del que sólo conocen su apodo, Cruz María, y que estuvo asilado por varias horas en el hospital Rodríguez Zambrano, de donde fue dado de alta.

Bebé muere en el vientre de su madre FOTO | El Diario

Levantamiento del cádaver El levantamiento del cádaver de Alonzo lo realizó el fiscal de turno, quien ordenó practicarle la autopsia en la morgue de Parques del Recuerdo. El fallecido era divorciado y deja a una hija de 17 años en la orfandad. Su sepelio será esta tarde en el cementerio general, dijeron sus allegados.

gencia, donde le dijeron que Tras más de 48 horas con tenía 36 semanas y tres días, dolores de parto y sin ser inpero que sí podía alumbrar tervenida, Rosario Delgado a su bebé, que hasta Castro, de 19 años, la noche del viernes perdió a su primopresentaba signos génito la mañana de vitales, pero que en ayer. El miércoles pasado, OPERACIÓN la mañana de ayer ya estaba muerto. ella fue ingresada Ayer con dolores de Delgado fue Explicación parto al hospital intervenida Rafael Rodríguez Ahora los padres de para sacar al Zambrano, pero la afectada piden al bebé muerto. recién el viernes director del hospital empezó a eliminar una explicación de agua fuente y moco con lo sucedido, pues Rosario sangre, dijo entre lágrimas Delgado Castro cada mes su madre, Rosa Castro, por se hacía su control prenatal lo que ella cree que debió en el hospital, sin presentar ser intervenida, ya que no ningún problema. seguía dilataba más de dos El Diario intentó ubicar centímetros. telefónicamente al direcLa madre de la afectada tor del hospital, Rolando recordó que Rosario fue Gavilánez, sin poder lograrevaluada en la sala de emerlo.

CLAVE 1

Era taxista Emiliano Alonzo Pico era chofer de un taxi que pertenecía a la cooperativa Mercado Central, dijo su hermana, Ada Alonzo. Otro familiar indicó que el día del accidente la víctima no estaba laborando y que esa tarde había acudido a un funeral de un vecino, por lo que desconocen qué hacía en la vía a El Aromo

Emiliano Alonzo, en vida

VEHÍCULO Así quedó el taxi de la cooperativa Mercado Central, donde falleció Emiliano Alonzo

MANTA

MANTA

Pareja y su hijo son atropellados en su moto

Asegura que sí está grave

La madrugada de ayer una pareja de esposos y su pequeño hijo, de 2 años, fueron atropellados por una camioneta en la avenida 113, frente a la ferretería El Amigo. Los heridos son Jacinto Loor y Rosa Valencia, de 19 años, quien resultó más afectada por el fuerte impacto que recibió para evitar que su hijo resulte herido en el hecho. El accidente se produjo alrededor de las 03h00 y fue causado por una camioneta que iba a exceso de velocidad y que impactó la motocicleta en la que viajaban la pareja y su hijo, cuando salían del barrio Altamira, ya que habían acudido a una fiesta de un familiar. A esa hora la pareja se dirigía a su domicilio, ubicado atrás de La Fabril. Ellos fueron auxiliados por personas

AFECTADA Rosario Delgado cuando iba a ser ingresada al quirófano para sacar a su bebé muerto

Sigue delicado joven LA FOTONOTICIA que cayó de bus

Sobre la libertad de la que ahora goza Harold Moreira, se conoció extraoficialmente que sus familiares se acercaron a otro medio de comunicación local para aclarar que, efectivamente, Moreira tiene cáncer terminal a los huesos y que actualmente el mismo afecta a sus pulmones, por lo que el indultó sí procede.

Antecedente

HERIDA Rosa Valencia Barre se recupera de las heridas que pasaban por el lugar y por elementos del Cuerpo de Bomberos. La moto quedó en el patio de retención. Valencia está asilada en el hospital Rafael Rodríguez, presenta golpes y fracturas

en sus extremidades y rostro, además perdió dos dientes. Su suegra, Carmen Cedeño, informó que su hijo, Jacinto Loor, sólo está golpeado, ya que llevaba el casco de seguridad.

Harold Moreira fue sentenciado a 35 años de prisión por el asesinato de la chonense Rosa Vélez. Él estaba recluido en el ex penal García Moreno, luego de haber sido extraditado desde Argentina en marzo del 2006. En esa extradición participó Edison Tobar, actual jefe de la Policía Judicial de Manta.

FOTO: EL DIARIO

Richard Cedeño (18), quien se cayera el domingo, mientras

estaba dormido, del bus de la cooperativa Carlos Alberto Aray, sigue delicado de salud por la hemorragia renal que presenta.


Panorama

EL DIARIO |Domingo | 25 de octubre del 2009

Crónica

31 | A

ACRIBILLADOS En esta posición se encontró la tarde de ayer a las cinco personas asesinadas en el sitio La Papaya, de la vía Tosagua-Rocafuerte. Se desconoce el móvil del crimen

Los asesinados eran oriundos de Chone

PORTOVIEJO

Sólo un gallo de pelea fue el sobreviviente de una masacre. Cinco personas murieron acribilladas en la vía TosaguaRocafuerte, cerca del sitio La Papaya. El hecho se registró aproximadamente a las 13h00.

persona, de tez moZambrano Arteaga rena, quien iba en (acompañante), Rudy Lenin Zambrano 13h00 la parte trasera de una camioneta, color Arteaga, Luis Alberto Las cinco persoblanco, le propinó Cedeño Lovatón nas fueron asesimás de cuarenta disy Víctor Hugo nadas en el sitio paros a sus víctimas, Zambrano Sánchez La Papaya de la aseguraron varias (atrás del vehículo). vía Rocafuertefuentes. Según las versioTosagua. nes preliminares, salir Rodríguez trabajaba 14h30 Intentó del carro como taxi amigo y había sido fletado por Se realizó el “El chofer intentó las cuatro personas levantamiento maniobrar, pero fue también asesinadas, de los cadáveres inútil, ya que el auto para que los traslada- para ser trasla- cayó a un hueco de ra hasta Manta. dados hasta la unos 30 metros a un Al llegar al sitio La morgue. costado de la vía, Papaya, el vehículo cuando me acerqué, se detuvo, debido a una persona estaba que en la vía hay un muro con vida, pero sólo alcanzó rompe velocidades, fue en a abrir la puerta y murió”, ese momento cuando una certificó un testigo del ase-

Cinco personas acribilladas Los hoy occisos se movilizaban en un auto, color blanco, de placas GNL- 607, que minutos antes había salido de Chone hasta la ciudad de Manta, supuestamente a apostar a una gallera, según dijeron varios testigos del hecho. Los fallecidos responden a los nombres de Marlon Rodríguez Rodríguez (chofer), Wilfrido Edmundo

HORAS

DOLOR Familiares de los fallecidos lloran desconsoladamente

sinato. Una escena de dolor e impotencia se sintió cuando los familiares de los asesinados llegaron hasta la escena del crimen a reconocer los cuerpos. Ellos guardaron silencio y no brindaron ninguna declaración a la prensa. Se desconoce el móvil de este asesinato, pero según expresaron varias personas que se encontraban en el lugar, sería por un ajuste de cuenta, debido a que los hombres eran jugadores de galleras. Los acribillados eran oriundos de Chone. El Diario cronica@eldiario.com.ec

SEGURIDAD Los uniformados acordelaron el lugar del asesinato

LEVANTAMIENTO Momentos en que Criminalística sacaba los cuerpos del vehículo para trasladarlos a la morgue de Portoviejo


EL DIARIO | Domingo| 25 de octubre del 2009

Crónica

El Diario EN ROCAFUERTE

Masacre

Marlon Rodríguez Rodríguez, Luis Alberto Cedeño Lovatón, Víctor Hugo Zambrano Sánchez y los hermanos Rudy Lenin y Wilfrido Edmundo Zambrano Andrade, fueron acribillados la tarde de ayer en el sitio la Papaya. Página

31

En esta posición fueron encontrados los cuerpos de los asesinados. El hecho se registró a las 13h00 aproximadamente

Momentos en que personal de criminalística retiraba los cuerpos del lugar de los hechos

Dolor y desesperación fue lo que sintieron los familiares de los ajusticiados


El Diario

PORTOVIEJO | DOMINGO |25 DE OCTUBRE DEL 2009

Página

3

DOS MANABITAS

IRÁN AL MISS ECUADOR

Jennifer Apraez y María José Zambrano MANTA • EN LA CIUDAD PUERTO ESTE POSTRE ES UNO DE LOS PREDILECTOS DE PROPIOS Y EXTRAÑOS

FOTO | José Mendoza

HELADOS AMBATEÑOS REINAN

ESCENARIOS

Exitoso concierto DE TRES AMIGOS 4|B

CULTURA

Portoviejo HABRÁ FESTIVAL DE AMORFINOS 9|B

ACCIÓN

Natación MANABITAS VIAJAN A GUAYAQUIL 25|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

MANTA • EN VARIAS CASAS, LOS HELADOS CASEROS SE CONSTITUYEN EN UNA FUENTE DE INGRESO

LOS HELADOS CASEROS CON SABOR Y TRADICIÓN Son hechos por ambateños En Manta

muchos disfrutan de los helados caseros

DETALLE Hay de todos los sabores y colores

DATOS

Aunque es normal que los afamados helados de paila se saboreen sólo en las ciudades de la Sierra, desde hace pocos días en Manta ya se puede deleitar al paladar con los ricos y sabrosos helados caseros. La idea la trajo Richard Moposita, originario de Ambato y cuyos antepasados siempre se han dedicado a esta actividad culinaria. Este heladero detalló que la elaboración de estos helados se realiza con pura pulpa de frutas frescas de la Sierra, como la mora, el tomate de árbol y frutilla, aunque en los últimos años se han incluido sabores costeños como el coco y el guanábano. Lo primero es hacer el jugo natural, que sí debe ser azucarado, luego se procede a colocarlo en una paila de bronce que se ubica en una tina de madera llena de sal en grano y hielo, elementos que combinados producen frío en la paila, aseguró el experto. Pero no todo queda allí, pues el éxito de los helados de paila también se basa en

el batido constante hasta que congele el jugo empleando entre 20 y 30 minutos aproximadamente. Tras ese batido constante, la mezcla obtenida se pasa al congelador en recipientes debidamente separados por el sabor.

Higiene Los helados caseros deben su éxito también a la higiene empleada en su elaboración, pues se usan utensilios apropiados y esterilizados y las frutas son debidamente aseadas. La presentación es otro factor muy importante, ya que se complementa con dulces, pasas, caramelos y galletas; además se presentan algunas variedades como banana split, milk shake, sorbetes y otros. El local funciona desde hace una semana en la calle 13 y avenida 21. Igualmente en la ciudad, en diversos locales, se comercializa helados caseros, que además de buen sabor permiten ingresos a los microempresarios que los comercializan. Los helados caseros son mucho más requeridos.

OPINIONES

1. LOCAL En el local de la avenida 5 y calle 14 cuentan con cuatro congeladores. Diariamente allí venden un promedio de 200 helados. Estos son los predilectos de Manta. 2. SABOR Las mañanas y tardes tropicales de Manta son refrescadas por helados caseros como los tradicionales helados de paila. Estos helados son hechos en la Sierra.

Cecilia Lucas

Richard Moposita

Isabella Intriago

“Siempre me ha gustado hacer helados no sólo para vender, sino porque mi familia también los consume”.

“Los helados de paila son toda una tradición de sabor que ahora ha llegado a Manta para deleite de su gente”.

“Prefiero estos helados porque son naturales y no tienen preservantes como los bonice, pingüino, topsi y otros”.

PORTOVEJENSE

AMBATEÑO

MANTENSE


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

ECUADOR

María José Zambrano

Hoy inicia la búsqueda Hoy, a partir de las 21h00, arrancará el programa de Gama Tv, Buscando a la nueva Kandela. Diez chicas de diferentes ciudades buscarán convertirse en la nueva integrante del grupo Kandela & Son. Ellas

deberán superar pruebas de canto, baile, fotografía y modelaje en el reality. Según se rumora dentro de las participantes existiría una manabita, la cual fue seleccionada de un casting en la provincia.

ESCENARIOS

3|B

MANABÍ • JENNIFER APRAEZ DE PORTOVIEJO Y MARÍA ZAMBRANO DE MANTA

DOS MANABAS VAN AL MISS ECUADOR Las dos son modelos

DETALLE Kandela y Son busca a su quinta integrante

María José Z a m b r a n o Manrique, mantense de 22 años, y Jennifer Apraez, portovejense de 19, son las dos únicas candidatas a Miss Ecuador que representarán a Manabí en el certamen de belleza más importante del país.

CLAVE 1

en marketing en la ULEAM. Trabaja como recepcionista en la Cámara de EXPECTATIVA Comercio de Manta y es diseñadora de joyas La actual de fantasía. Fue reina Miss Ecuador, de la Federación de Sandra Artesanos en 2006, Vinces, es año en que represenmanabita. tó a este gremio en el reinado de Manta. De su parte, Jennifer Apraez, la rubia candidata que participó en el reinado de Según María José, las insPortoviejo representando cripciones iniciaron a finaal Cuerpo de Bomberos les de junio y conllevan un de Portoviejo, es la otra proceso muy largo debido a manabita en este certamen. la preparación de cada una Ella tiene 19 años, estudia de las aspirantes a la corona cosmetología en Manta y de la mujer más bella de es modelo profesional. Su Ecuador. María José se sienestatura es 1,72 metros y te complacida de ser una de su peso 60 kilos. Jennifer las 17 chicas que participaes actualmente la señorita rán. Tiene 22 años, estudia Patronato de Portoviejo. quinto año de ingeniería

Jennifer Apraez


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

GUAYAQUIL • TODO UN ÉXITO EL CONCIERTO DE ALBERTO PLAZA, FAUSTO MIÑO Y JORGE VILLAMIZAR

TRES AMIGOS CANTARON

Las voces de los artistas deleitó al público

Todo un éxito fue el concierto que ofreció Alberto Plaza, Fausto Miño y Jorge Villamizar la noche del pasado jueves en Guayaquil. Sin duda quien se robó el show fue Alberto Plaza, quien a sus 48 años, demostró que aún mueve sus caderas al son de la música. El primero en poner los pies sobre el escenario fue el ecuatoriano Fausto Miño, quien arrancó el show a las 21h30. Sus populares temas fueron coreados

uno a uno por el público que se dio cita al Centro de Convenciones Simón Bolívar, donde se desarrolló el evento. Miño no estuvo solo, ya que tocó sus temas junto a su banda en vivo. Además, Miño compartió escenario con el colombiano Jonathan Luna.

Vino Villamizar Al término de la presentación de Miño, los gritos eufóricos de los asistentes se hicieron escuchar, cuando de fondo

sonó la melodía del tema Tabaco y Chanel de Jorge Villamizar. Villamizar salió al escenario y su voz empezó a entonar su tema Caraluna, que puso a bailar a los presentes. El colombiano también intérpreto Ninguna y Enredadera. El artista se despidió con Pasos de Gigante. A las 23h00 salió Alberto Plaza, quien con su música romántica hizo

Montaje Juan Fernando Andrade juanfernandoandrade@hotmail.com

que las parejas presentes se abrazaran y besaran. Plaza dijo a cada instante sentirse contento de estar de nuevo en el país. Temas como Ahora es Miguel, Febrero 14, Sentencia, Polvo de estrellas, Se terminó y Aventurera hicieron vibrar el auditorio. Pasada la media noche, Alberto Plaza invitó al escenario a Jorge Villamizar y Fausto Miño. Su interpretación junta causó gritos.

Plaza fue

uno de los más aplaudidos PROMO Una de las imágenes de La visita de la banda MONTAJE

FOTO Jorge, Alberto y Fausto durante el concierto

La visita de la banda (o como se comparte el silencio) “Siempre he dependido de la bondad de los extraños”, dijo Blanche DuBois (o más bien Vivien Leigh) en Un tranvía llamado deseo (1951). También lo dijo Huma Rojo (o más bien Marisa Paredes) en Todo sobre mi madre (1999). Uno puede confiar en los extraños porque todas sus acciones son genuinas y no responsabilidades adquiridas con la amistad: no los conoces, tal vez nunca más vuelvas a verlos, así que cualquier confesión que les hagas, estará a salvo. En La visita de la banda perfectos desconocidos se unen, comparten sus silencios, ocupan sus vacíos, y dejan de ser extraños, por lo menos durante una noche. La Orquesta Ceremonial de la Policía de Alejandría ha llegado desde Egipto a Israel para tocar en el flamante Centro Cultural Árabe. Sólo hay un problema: han llegado al pueblo equivocado, están perdidos en la mitad del desierto y no tienen ni dónde tocar ni dónde dormir ni, tal vez esto sea lo peor, nada qué hacer. Están en un lugar que bien podría llamarse Inmóvil, uno de esos sitios donde el tiempo parece estar siempre en pausa. Por suerte, la gente de Inmóvil no es tan inmóvil y logra distribuirlos en varias casas para que pasen la noche. Aquí, la película divide sus historias y empieza a contarse en pequeños cuentos paralelos. Tal vez la más interesante e intensa sea la del teniente coronel Tawfiq Zacharya (gran trabajo de Sasson Gabai), director de la Orquesta, y Dina (pocas veces he visto un rostro tan decidido como el de Ronit Elkabetz), dueña del único restaurante del pueblo, quien ha resuelto hospedarlo en su casa. Durante la noche, Tawfiq y Dina salen a dar una vuelta, él perfectamente encajado en su uniforme azul con hombreras doradas, ella maquillada y peinada, feliz de haber encontrado una ocasión que demande trabajar en su look: un tipo de belleza cercano a la tristeza y seducido por la nostalgia. Durante horas, estos extraños se acercan, se cuentan cosas, y aunque no es exactamente un romance lo que les sucede, queda claro que se conectan de una forma que los eleva a otro nivel. La visita de la banda se mueve despacio, como se mueve la vida de sus personajes, pero avanza a paso firme. Sus herramientas son las miradas, los gestos y todo lo que no pueden decir las palabras. No es una película muda, pero sí una película que prefiere pensar y sugerir por encima del discurso oral. Aquí lo que importa son las sensaciones, esos momentos pequeños en los que nos damos cuenta de que sí, a pesar de todo lo que nos han hecho y hemos hecho, somos humanos.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

ESCENARIOS

5|B

MÉXICO

EE.UU.

PUERTO RICO

Guzmán venderá fotos

Madonna trabaja junto a ex

Paul reemplaza a Calle 13

Una conductora de radio reveló que Alejandra Guzmán venderá las fotos para mostrar su problema, tras un tratamiento que le provocó una infección en un glúteo. Consideró que de realizar la acción, Guzmán incurrirá en un acto fuera de lugar pues impactará a fans, que la ven como "sex symbol".

El cantante jamaiquino Sean Paul reemplazará a Calle 13 en el evento "Circotic", cuyos organizadores cancelaron su actuación luego de que el líder de la agrupación boricua insultara al gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño. El evento será el 31 de octubre.

El matrimonio de siete años de la cantante Madonna terminó en 2008, pero ella y su ex, el cineasta inglés Guy Ritchie, continúan trabajando en conjunto. De acuerdo con el diario inglés Daily Mail, la popstar pidió la ayuda del director con su nueva película sobre el monarca Edward VIII. A Madonna le gusta Guy como director.

URUGUAY

EE.UU • CARRIE PREJEAN, MISS CALIFORNIA, NO HA PAGADO SUS IMPLANTES

DEMANDAN A EX MISS POR SILICONAS Adeuda 5.200 dólares K2 Productions, productora que dirige todos los certámenes estadounidenses de belleza de Miss California, ha demandado a la ex representante de dicho estado, Carrie Prejean, para que la joven modelo devuelva los US$ 5.200 que K2 invirtió en su cirugía plástica de implantes de siliconas en sus senos. "Nuestra demanda no busca dinero, pero la devolución de dicho monto será donado a caridad", afirmó la coordinadora del certamen, Keith Lewis, según E Online.

Destitución Como se recuerda, el dueño de la marca de Miss Estados Unidos y Miss Universo, Donald Trump, destituyó a Prejean de su título el pasado junio, afirmando que la rubia había violado su contrato, realizando apariciones públicas sin el permiso de su organización.

Vale recalcar que, tras su despido, Carrie demandó a K2 Productions por "ofenderla, difamarla, discriminarla por su religión, revelar datos privados de su vida y por ocasionarle estrés emocional", después que ella afirmara, abiertamente, que se oponía a los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Carrie

Prejean

Charly García sigue con gira musical El legendario roquero argentino Charly García, quien el viernes cumplió 58 años y lo festejó con un concierto, seguirá la gira de regreso a los escenarios, tras un duro tratamiento por su adicción a las drogas, con conciertos en Uruguay, Ecuador y Colombia en noviembre.

Fechas Emblema del prolífico movimiento del rock argentino, García tiene confirmadas presentaciones en Montevideo (14/11), Quito (21/11), Quayaquil (25/11) y Bogotá

28/11, informó a la oficina de prensa del músico.

Más presentaciones Además tiene previsto otro show en la ciudad argentina de Rosario (300 km al norte), el 5 de diciembre. La gira se fue delineando tras el éxito de dos shows multitudinarios en Lima, Perú, el 23 de septiembre, y en Santiago de Chile, el 2 de octubre, que dieron el puntapié inicial al esperado retorno del artista, quien desde junio de 2008 se somete a un proceso de rehabiltación por su adicción.

Pólemica Desde que fue coronada como Miss California, Carrie se vio envuelta en pólemica tras pólemica. Todo inició con la aparición de fotos donde ella aparecía en topless. Desde ahí se dijo que estaba en juego su corona, luego de ser nombrada como Miss Estados Unidos, perdió esta cinta por unas declaraciones en la que ella se refería negativa ante el matrimonio gay. Luego de ella también se le retiró la cinta de Miss Californa, lo que puso triste a Carrie.

DATO Charly García vendría a Ecuador


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

EE.UU

EE.UU

CANADÁ

Miley no tiene la AH1N1

Aterciopelados celebró

Justin y su novia no han terminado

El dúo colombiano Aterciopelados participó este sábado en la celebración del Día de las Naciones Unidas en la sede neoyorquina del organismo internacional, donde ofreció un concierto en favor de la paz y el respeto a los derechos humanos.

El representante de Miley Cyrus desmintió en entrevista a la revista US Weekly que la intérprete de Hannah Montana esté enferma de gripe AH1N1. El día viernes anterior circularon rumores de que Miley estaría con esa enfermedad, después de que Cody Linley, amigo de la estrella, dijo que Cyrus se enfermó en Utah.

Pese a los rumores de separación, el cantante Justin Timberlake y la actriz Jessica Biel reaparecieron juntos para callar los chismes de que habían terminado su relación. A la pareja se la vio junta en Vancouver, Canadá, donde caminaban, tomados de los brazos, muestran que el noviazgo sigue intacto. Dejaron atrás los rumores.

MÉXICO • EL ARTISTA ASEGURÓ QUE SU NUEVO ALBUM ES ALEGRE Y OPTIMISTA

SANZ VUELVE MÁS POSITIVO Dice que es su paraíso

Thalía se fotografía con guardia de Casa Blanca

Alejandro Sanz

El cantante español Alejandro Sanz aseguró que su nuevo disco, Paraíso Express, es más alegre y optimista que el anterior, El tren de los momentos, ya que "cambian las circunstancias, cambia todo y eso se nota luego en el trabajo". Durante una firma de discos en Ciudad de México, el artista afirmó en las breves palabras que dedicó a los periodistas que por encima de todo su paraíso actual es Looking for paradise, el primer sencillo de su última producción, que saldrá a la venta el 10 de noviembre. "Es mi paraíso, la canción por la que estoy apostando todo y con la que quiero mostrar mi nuevo trabajo", apuntó. El español deja así atrás los malos tiempos que atravesó cuando a finales de 2006 tuvo que reconocer la existencia de un hijo hasta entonces secreto, fruto de una relación extramatrimonial. El cantante reconoció públi-

camente este hecho tras sufrir amenazas y chantajes de dos de sus empleados, a los que posteriormente denunció. Esta situación lo llevó a suspender en mayo de 2007 los conciertos que restaban de su gira por recomendación médica al sufrir un estado de estrés y agotamiento. "Espero poder firmar al mayor número de personas posible y que lo pasemos bien", dijo Sanz, muy agradecido con los centenares de fanes que esperaban con ansias a su ídolo en la capital mexicana. Mucho más delgado, Sanz no quitó la sonrisa de la cara y bromeó cuando los periodistas alabaron su nueva forma física: "He hecho ejercicio, luego si quieres te doy la receta". México es un país con bastante significado para el madrileño, ya que su primera hija, Manuela, fue fruto de su matrimonio con la modelo y actriz mexicana Jaydy Michel, con la que estuvo casado hasta 2004. Es por ello que, cuando en la firma de autógrafos

le regalaron la camiseta de la selección mexicana de fútbol, hizo su pronóstico: "A ver si la final del Mundial es México-España".

EE.UU.- A la cantante Thalía le encantó participar en la

fiesta latina en la Casa Blanca y se tomó fotos hasta con la guardia presidencial. En su página de Twiter ella público: "Muy bien cuidadita!, My personal robocop". Twiter se ha convertido en el aliado de los artistas.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

ESCENARIOS

7|B

MADRID

ESPAÑA

Beckham, imagen de condón

La Quinta Estación conquistó España

El marido de Victoria Beckham, David Beckham, prestará su imagen a los nuevos condones que serán vendidos en el museo Thyssen-Bornemisza, de Madrid. En los paquetes creados por Sam Taylor-Wood, Beckham aparece acostado y dormido.

Eva Longoria posó muy sexy junto a su esposo

EE.UU.- La actriz de Desperate Housewives, Eva Longoria Parker, y su marido, el basquetbolista Tony Parker, son los protagonistas de la nueva campaña publicitaria de la marca London Fog.

El dúo La Quinta Estación regresa a México como unos triunfadores, la gira de conciertos que ofrecieron en la madre patria como parte del tour Sin frenos los consagró en su país natal. "Venimos de hacer una gira por España, que ha sido en teatros. Una experiencia muy buena, todo se agotó, quitando sólo uno o dos (recintos) que estaban al 90

por ciento, lo cual es muy importante para nosotros", declaró Ángel. Tras varios compromisos en la nación azteca, los intérpretes de Recuérdame y Que te quería visitarán Venezuela, para después asistir a la décima entrega del Grammy Latino en la ciudad de Las Vegas, Nevada. "La verdad es que estamos muy agradecidos por la nominación".

ÉXITO El dúo tuvo una exitosa gira por España


8 10| |BB

S ECRUVLI TC UI RO AS

VIDA

MANABÍ • SE PRESENTARÁN VARIAS CATEGORÍAS CULTURALES ESTE AÑO

OPORTUNIDAD PARA EL ARTE

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009 El viernes pasado se presentaron oficialmente los Fondos Concursables 2009-2010, con una política que lleva adelante el Ministerio de Cultura del Ecuador. Según la página oficial del ministerio en mención, la inversión para el nuevo periodo alcanza los 2'780.000 dólares, dinero con el que se prevé abarcar más de 400 proyectos.

Evento

Inició la entrega de proyectos FOTO | El Diario

PROYECTO María Palacios y Ramiro Noriega explican sobre las bases del concurso de cultura

Paralelamente al acto oficial que se desarrollaba en Cuenca, en la sala de sesiones de la extensión de la Universidad Particular Técnica de Loja, en Portoviejo, también se difundió el concurso. Incluso hubo un enlace virtual con Ramiro Noriega, ministro de Cultura. De hecho, la presentación se la realizó de manera simultánea en la mayoría de provincias del Ecuador gracias a la tecnología de video conferencia. María de los Ángeles Palacios, directora provincial de Cultura en Manabí, fue la encargada de presentar, para la provincia. El concurso, detallando que el periodo para presentar los proyectos será hasta enero del año entrante.

Palacios dijo que con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso, el Ministerio de Cultura mantendrá la política de tener jurados externos que serán los encargados de realizar la selección.

Varias categorías Este año la convocatoria para el proyecto tendrá varias categorías que abarcan a una mayor cantidad dentro de las artes y la gestión cultural en general. Las ramas serán de: investigación cultural, producción en varios campos de las artes, traducción de textos, intercambio cultural. Las personas que quieran

Bases de la convocatoria Las bases están disponibles en cada una de las direcciones provinciales y subsecretarías del Ministerio de Cultura del Ecuador, de igual forma se encuentran subidas en la página web www.ministeriodecultura. gov.ec, en la sección de Convocatorias. La línea 1800cultura se encuentra habilitada con el objetivo de despejar las dudas que se tenga sobre el proceso y bases de esta convocatoria para que puedan obtener información del evento.

PINTURA Sobre este arte también se pueden presentar proyectos

MANTA

Con temas del país

El nuevo libro de Antonio Velásquez En base a sus estudios de Economía y Ciencias Políticas así como experiencias en el sector estatal y privado, Antonio Velásquez Kuffó, esta ocasión con el apoyo institucional, ha publicado el reciente ensayo de su autoría: ¿Cómo hacer país?, este libro al margen de intereses creados y obediencia ciega del partidismo ideológico así

participar de este proyecto deben estar inscritas.

como clientelismo electoral, también lo lleguen a ser, informándose previamente de las diferentes problemáticas locales, provinciales y nacionales, es lo que el autor quiere revelar.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

PORTOVIEJO • EL PRÓXIMO 28 DE OCTUBRE EMPIEZA EL ENCUENTRO DE LAS TRADICIONES MANABITAS

UN FESTIVAL DE AMORFINOS Varias bandas participarán en este evento El Municipio de Portoviejo realiza el festival de amorfinos y bandas de pueblo, que se efectuará el próximo 28 de octubre.

CULTURA PORTOVIEJO

Las caravanas culturales recorren varios sectores El Municipio de Portoviejo por las fiestas de la ciudad está realizando una serie de actividades, las cuales comprenden las caravanas en las diferentes parroquias y centros educativos de la capital manabita. Por su parte las caravanas, que cuentan con la participación de varios artistas como Viviana Robila, Balett Manabí, Trío Epoca, títeres Arlekin, Mayi La Soñadora y Roberto Soler. Estas caravanas estarán visitando varios sectores de Portoviejo, asimismo recorrieron varios colegios, entre ellos el 18 de Octubre.

El Ministerio de Cultura de Ecuador, como parte del proyecto de cultura "Monte a lo Urbano", quien tiene como responsable a Sofía Campos, indica que el objetivo principal del festival es la inserción del amorfino en el repertorio musical de las bandas de pueblo. Por su parte, Sofía dijo que estos grupos dan alegría y animan las festividades en las diferentes localidades y por lo tanto llegarán a todas las comunidades urbanas y rurales, con el objeto de que sus habitantes se empoderen progresivamente de sus expresiones de identidad cultural.

9|B

Mafer deleita con su voz

Festival El repertorio de amorfinos y bandas de pueblo del "Monte a lo Urbano" es el segundo componente del proyecto que inició con el seminario taller de amorfinos, que se realizó el 1 de octubre en el café toquilla de la ciudad de Portoviejo, al que asistieron los músicos que integran las bandas de pueblo se seis cantones manabitas y los estudiantes de la escuela cultural Estética de la Universidad

TRADICIÓN La agrupación Los Mentaos de La Manigua también estarán presentes en el festival Técnica de Manabí.

Confirmaciones Varias son las bandas que han confirmado su participación artística, como la

banda de músicos particular de Montecristi; Nuestra Señora del Carmen, de Rocafuerte; Banda de Pedro y Pablo, de Picoazá; Banda Miraflores, de 24 de

Mayo, todos estos grupos son tradicionales en la provincia. Además se contará con la presencia de la agrupación Los Mentaos de La Manigua.

CULTURA El Trío Época también es parte de las caravanas


10 | B

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 1939

Importación de semillas El Consorcio de Centros Agrícolas de Manabí se propone importar 5 toneladas de semillas de algodón ALCALA, seleccionadas y desinfectadas para evitar la propagación de plagas.

HACE 50 AÑOS DOMINGO 25 DE OCTUBRE DE 1959

Partidos en el estadio Esta tarde en el estadio Municipal se enfrentarán los equipos Gimnástico y Volante y en el partido de fondo Liga Deportiva Universitaria vs Deportivo del Valle.

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

Del 24 al 30 de octubre

PORTOVIEJO

Vásquez 2 P. E. Macías y Tenis Club San Gregorio Nro. 3 Ricaurte, 9 Oct. y P. Gual Mundial Fco. Moreira y Manabí

MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 1979

Convierten en basural la nueva avenida Gentes inescrupulosas están convirtiendo en botadero de desperdicios domésticos los márgenes de la avenida de acceso a Portoviejo.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

MANTA Santa Martha Nro. 4 Calle 121 y Av. 103 Danilo Nro. 1 Calle 13 y Av. 13 Paquita Calle 118 y Av. 104

ACUARIO Dificultades en su salud retrasan un viaje. Aproveche el descanso obligado de este día para convertir en proyectos esas buenas ideas.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 8 de noviembre

MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre

NUEVA

Del 18 al 24 de octubre

CRECIENTE Del 25 de oct. al 1 de nov.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 3, 4 y 5 de noviembre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

02h14 08h14 14h30 21h01 02h24 08h21 14h44 21h10 02h11 08h05 14h25 20h53

CITA "Un hombre no es otra cosa que lo que hace de sí mismo". Jean Paul Sartre

SANTORAL

25 de octubre San Minato, mártir San Crisanto y Daría, mártires

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

LENGUAJE SOBRE USO DE LA FORMA "MANITO"

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Lindo día para entregarse a la íntima reflexión acerca de los asuntos que más le preocupan y que van a resolverse a su favor dentro de poco.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

Un niño pequeño está necesitando no sólo de cuidados esmerados sino de cierta cantidad y mayor calidad de afectos que le pueda dar.

La gente que le rodea coincide en apoyar su decisión romántica. Inicie gestiones para concretar a partir de mañana esos ambiciosos planes.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Domingo 25 de octubre del 2009

JIPIJAPA

Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: Mano es femenino, por lo tanto el diminutivo tendrá que ser la manita. Pero mi mujer que es argentina dice la "manito". Por un lado me resulta raro, pero analizándolo si mano termina en o, es más lógico manito que manita. ¿Cuál de los diminutivos es correcto? ¿Por qué me suena mal manito, a pesar de ser lo más lógico? Se responde que ambas formas son correctas, aunque "manito" es la más habitual en América. Le suena raro porque está acostumbrado a escuchar la forma de la península ibérica.

COCINA CONSEJOS PARA LA MEJOR CARNE ¿Cómo cocinar mejor la carne? El fuego debe estar sin llama para que la carne no se seque. Te sugerimos que primero adobes, marines o simplemente bañes la carne con aderezos para lograr que tenga mejor sabor. Si vas a cocinar carne hervida echa los trozos siempre en agua fría para que cocine poco a poco y condiméntala con un poco de sal y un pedazo de ajo o cebolla. Para evitar que se endurezca ponlo a fuego lento.

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

FARMACIAS

HACE 25 AÑOS

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

LA VOZ DEL EXPERTO

La atención de sus negocios bien puede quedar hoy en manos de personas a las que les debe confianza y sabrán responder con capacidad.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Hay una enorme cantidad de energía en reserva pero por ahora lo que conviene a sus intereses y a los de la familia, es mantenerse en reposo.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Con la idea que se marchó el fin de semana anterior, inicie esta jornada. A sus oídos llegan rumores sin fundamento que debe desechar.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Su familia apoya sus decisiones porque reconoce en ellas el mejor juicio y entiende que usted sabe distinguir lo que mejor le conviene.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Su pareja y su familia están proporcionándole las mejores vibraciones para darle impulso a todos los planes personales que maneja.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Relaje su mente y disfrute de la cercanía de la gente que más ama en momentos en los que lo que más falta le hace es amor y tranquilidad.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Estreche lazos con ese familiar en desgracia y hágale saber todo el valor de sus esfuerzos para superar una situación por la que se trabaja.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Aproveche esta jornada de descanso para darle un alivio a su alma, reflexionar sobre los malos pasos dados y tratar de cambiar su rumbo.

SEXUALIDAD NADIE NOS DA LO QUE NO TENEMOS Es importante mantener siempre presente que nadie nos puede dar lo que no tenemos, ese es un trabajo que nos toca realizar a nosotros mismos. Si sentimos que hay algo que nos falta, e intentamos encontrarlo en otra persona, lo único que encontraremos será la decepción. Y no podía ser de otra manera pues simplemente estaremos viendo el reflejo de lo que llevamos dentro. Esto también vale para la sexualidad.

AMOR TEORÍA SOBRE LAS COINCIDENCIAS ¿Por qué unas parejas funcionan y otras se vienen abajo a pesar de quererse mucho? Esa es la "pregunta del millón" que muchos científicos han intentado solventar a través de complejas fórmulas matemáticas. Hace más de 10 años Galen Buckwalter desarrolló "el algoritmo del amor" para poder medir la felicidad de las parejas. Su teoría es que las personas deberían coincidir en al menos 29 rasgos fundamentales y atributos vitales para poder ser una pareja feliz.


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


12 10 | B

SERVICIOS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos

NIVEL: El Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

CHISTES ¡Mamá, mamá me picó una víbora! ¿Cobra? ¡No, gratis! Llega un día Pedrito a la escuela y le pregunta a Jaimito: Jaimito, ¿qué escribiste tú en la tarea? Y le dice Jaimito: Yo no escribí nada, ¿y tú? Yo tampoco escribí nada. Y le dice Jaimito: ¡La profesora va a creer que nos copiamos!. Mamá, Mamá, ¿Los sapos tienen lentes?

7 DIFERENCIAS

RESPUESTAS :1.Cejas y pantaloncillos de Patricio. 3,- Perlas de corona. 4.- Ojos de monstruo. 5, 6 y 7.- Zapatos, interior de la boca y dientes de Bob.

SUDOKU

COLOREA

SABÍAS QUE? No hijo, ¿Por qué? Entonces mi abuelita se cayó en la picina. El profesor estaba en su clase de Química y pregunta: Si introduzco este reloj en esta sustancia, ¿Creen ustedes que se disolvería? Un alumno contestó: No. ¡Muy bien! ¿Por qué? Porque si se disolviera, usted no lo metería Papá, papá, hoy me he levantado con ganas de trabajar, me voy a acostar para ver si se me pasa.

¿Sabías que el veneno de algunas serpientes puede ayudar al corazón? Así es, de hecho es más potente que muchos de los medicamentos con tales fines. Por ejemplo, la serpiente australiana segrega una toxina de su veneno que baja la presión arterial y la estabiliza tal como lo hacen los medicamentos antihipertensivos. Eso se logra por la síntesis de un péptido en su veneno muy similar a uno que produce de manera natural nuestro organismo cuando sufrimos un infarto, el cual ayuda al cuerpo a sobreponerse del evento cardiovascular. Sólo que la cantidad que segrega el reptil es mayor.

A UNIVERSIDAD


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

UNE LOS PUNTOS

TRABALENGUAS

13 | B CHISTE GRÁFICO

Una gallina pinta, perlinta, pelizanca, repitiblanca, con sus pollitos pintos, perlintos, pelizancos, repitiblancos. Si la gallina no fuera pinta, perlinta, pelizanca, repitiblanca, los pollitos no serían pintos, perlintos, pelizancos, repitiblancos. *Yo sólo sé una cosa, a saber: sólo sé que no sé nada; y si sé que no sé nada, algo sé, porque entonces sé una cosa, siquiera sea una sola. Esto es: sólo sé que no sé nada. *La luna está encaracolada, ¿quién la desencaracolará? aquel que la desencaracole, buen desencaracolador será. *El triste extraterrestre trató de hacerse un autorretrato en el retrete de caballeros.

SOPA DE LETRAS BATMAN BRUCE WAYNE DETECTIVE DARK KNIGHT GOTHAM CITY AMAZON PRINCESA DIANA WISDOM

ADIVINANZAS

Dieciséis personajes, con el rey y la reina, se enfrentan a otros tantos: si juegas mal te encontrarás perdido ¡y ganará el contrario! Me componen cuatro palos impresos en cartulina. Tengo reyes y caballos, seguro que me adivinas. Bajo mi carpa gigante,

FREEDOM

acojo a chicos y grandes; payasos y trapecistas son típicos en mis pistas. Un arco arriba y tú debajo; un arco abajo, pasas por encima. Bolitas pequeñas, de metal o de cristal, mételas en el hoyo y nunca perderás.

Atada a un cordel volaba y volaba y desde la tierra un niño la sujetaba Todos corren, uno pita, dos detienen, muchos gritan. Yo-yo me subo, yo-yo me bajo; si lo adivinas eres muy majo.

RESPUESTAS: El ajedrez/La baraja/El circo/La comba/Las canicas/ La cometa/El fútbol/El yoyo.


14 | B

VIDA

Sociales

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

RUIDOS

Matrimonio en la capital del país

El rostro del día: Aurelia Zambrano La ex reina de Portoviejo presentó su segundo libro, denominado La Huella de mis días II. María Aurelia Zambrano espera seguir cosechando valores en las personas.

15 AÑOS

15 AÑOS

Josué Macías Vélez

Celia Ruiz Rivera

Hoy 25 de octubre celebra sus 15 años Josué André Macías Vélez para felicidad de sus familiares y especialmente de su mamá María Dolores Vélez.

Celia Patricia Ruiz Rivera celebró en días pasados sus 15 primaveras, por tal motivo sus padres y amigos le desearon muchas bendiciones.

SANTA ANA • EN EL EVENTO SE REALIZÓ LA PROCLAMACIÓN DE LÍA ZAMBRANO PICO COMO LA REINA

Los bomberos festejan su día con obras

Lía Zambrano, Reina de los Bomberos (izq), y Andrea Álava, Niña Santa Ana

Entregaron menciones Con la inauguración de una infraestructura y la proclamación de Lía Zambrano Pico como su nueva reina, los bomberos de Santa Ana celebraron su día clásico. Víctor Alcívar Sornoza, que preside la institución, manifestó los diferentes logros alcanzados por el voluntariado de este ramo y aprovechó la presencia del primer personero municipal, Fernando Cedeño, para solicitarle “que se involucre con los requerimientos del Cuerpo de Bomberos y sea copartícipe del logro de las múltiples necesidades que como institución de servicio comunitario poseen actualmente”. Durante el festejo se entre-

garon certificaciones y menciones de honor a los miembros bomberiles que participaron en las diferentes actividades de instrucción en las jornadas de capacitación.

QUITO. En días pasados contrajeron matrimonio Carlos Ramírez y Carmen Álava, los felicitan sus hijos.

JARAMIJÓ

Pregón en aniversario del Comité Unión y Progreso El sexto aniversario de creación del Comité de Damas Unión y Progreso de Jaramijó se celebró con un pregón folclórico y una ofrenda a la imagen del “Niño Divino”. Las más de 100 socias mostraron los mejores trajes folclóricos y manabitas. Hasta los hijos de las integrantes de esta agrupación se vistieron como payasos, vaqueros, pescadores artesanales, gitanos y otros personajes infantiles. El pregón duró una hora, desde las 16h00 hasta las 17h00, y los participantes recibieron los aplausos de las personas.

Dolores Plúa, reina del Comité, lució un traje manabita y durante el pregón bailó varios temas musicales entonados por la banda de músicos Santa Lucía de la parroquia Picoazá de Portoviejo.

Concursos Después del pregón se realizaron concursos populares como El baile de la silla, El juego de ensacados, Baile del globo, El cabo marinero, entre otros. Mientras que en la noche se veló la imagen del Niño Divino.

Preparativos para el evento Víctor Alcívar dio a conocer también el compromiso que mantienen para efectuar la organización de un evento muy importante para su agrupación, como será la Elección de la Reina de los Bomberos provincial, a desarrollarse el próximo 31 de octubre, esperando la visita de más de quinientos bomberos de los diferentes cantones, y familiares y amigos que apoyarán a las candidatas que participen en esta elección.

ESFUERZO Miembros de la casaca roja recibieron sus certificados de haber sido capacitados

FESTEJO Las socias del comité se vistieron de payasos para celebrar su sexto aniversario de creación


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009 | 15 B

- 089633486


16 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

MANTA

RUIDO

Proclamaron reina de escuela Altamira

FELICIDADES

FELICIDADES

1 AÑO

Sandra Alarcón

Gabriela Merchán

Chelsita Peñafiel

La rectora del colegio Uruguay, Sandra Alarcón, cumplió un año más de vida, por tal motivo todos sus allegados la felicitaron.

Hoy cumple un año más de vida Gabriela Merchán, sus familiares y amigos le desean muchas bendiciones.

Hoy, 25 de octubre, cumple un año la niña Chelsita Peñafiel Ortega, por ello sus padres y demás familiares la felicitan.

Rosa Mercedes Moreira Zambrano fue proclamada reina de la escuela fiscal mixta Altamira. El acto social se efectuó en el patio del plantel, como parte de las Bodas de Rubí por cumplir cuarenta años de servicio a la comunidad, mencionó el director, Alejandro Lascano.

DR. CRISTÓBAL ALVARADO VILLEGAS Pediatra Intensivista

Pasantía en el Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, Buenos Aires - Argentina. Atención del niño sano y manejo del paciente crítico, recepción del recién nacido y vacunas HORARIO DE 14h00 a 22h00

Consultorio: Centro Médico Pediátrico Narcisa de Jesús Juan Montalvo 210 y 17 de Diciembre - 2635016 - 099305106 - Emergencia

Pero la nueva reina no sólo destacó por su belleza, sino que también sobresale por sus buenas calificaciones obtenidas durante su etapa escolar, por eso fue elegida como la abanderada de la institución educativa. Los familiares y amigos de la soberana la felicitan y le desean éxitos como reina del plantel.

Rosa Mercedes Moreira


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

Cristina Obando,

bella en su vistoso traje con influencia hawaiana

SOCIALES

17 | B

PORTOVIEJO • UNA ACTIVIDAD DEL COLEGIO TÉCNICO URUGUAY

Feria con muchas sonrisas

FOTO | Darío Hernández

Una casa abierta de proyectos La época de colegio es, sin duda, una de las mejores. Es de las que se recuerdan durante toda la vida, porque en ella se recibe un sinfín de conocimientos y se cultivan buenas amistades. La

IV

Feria

de

Emprendimientos del colegio técnico Uruguay de Portoviejo no fue sólo una ocasión para que las estudiantes de segundo y tercer año de Bachillerato, con especialización en Comercialización y Ventas, expusieran sus proyectos, sino un espacio para compartir. Cientos de alumnas estuvie-

SONRISAS Karla Loor, Gema Arteaga, Stephany Moreira, en un alto en su labor microempresarial

ron presentes para la realización de esta feria. Las expectativas y nerviosismo de las chicas concluyeron felizmente. Y las sonrisas afloraron en todas, y también en los educadores e invitados especiales, que pudieron disfrutar y ver cuántos proyectos de superación existen.

AMIGAS Jennifer Zambrano y María Fernanda García sonrieron para la lente de Vida en ocasión de esta feria

JUNTAS Karla Cevallos, Mariuxi Cedeño, la profesora de Gestión de la Pequeña Empresa; y Ana Cristina Pin, en un intervalo del trabajo de preparación del stand que presentaron las alumnas


18 | B V I D A

SOCIALES

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Socios del Club de Leones Festejo por partida doble realizan campaña médica

Hoy domingo 25 de octubre los hermanos Valeska Briggite y Justin Alfredo Piloso Santana cumplen 5 y 1 año respectivamente, motivo que llena de orgullo y alegría a sus padres Alfredo y Paola, y demás familiares, quienes les desean muchas felicidades y le piden a Dios que los proteja y bendiga.

Hoy domingo el Club de Leones Portoviejo Reales Tamarindos, realizará como parte de las actividades de servicio una campaña médica en la comunidad El Zapallo, de Portoviejo, a partir de las 09h00. 300 personas entre niños y adultos recibirán atención gratuita en las áreas

de pediatría, odontología y optometría. Esta campaña cuenta con la colaboración del Área de Salud Nº 1 que ha asignado tres médicos especializados. También se cuenta con la participación de los laboratorios, quienes entregarán medicinas y vitaminas.


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009 | 19 B


20 10 | B

S SE OR CV I AC LI OE S

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

PORTOVIEJO • SE REALIZÓ LA CUARTA FERIA DE EMPRENDIMIENTO DEL COLEGIO TÉCNICO URUGUAY

Las microempresas para el futuro

Estudiantes mostraron proyectos productivos

La Cuarta Feria de Emprendimiento del colegio técnico Uruguay se llevó a cabo el viernes último, donde los estudiantes presentaron sus proyectos. Las alumnos de los segundos y terceros años de bachillerato con orientación comercialización y ventas presentaron sus proyectos, guiados por los profesores de las áreas correspondientes. Decenas de stands se presentaron en uno de los espacios del colegio, como “Panabas”, de fabricación y venta de empanadas de mariscos.

sólo eso. Utilizamos para el relleno pulpo, calamar, cangrejo, y quedan muy bien”, señaló la estudiante-gerente. Por otra parte, en el stand “Velanova”, donde producen las “Velas Ilusión”, su gerente Iliana Ordóñez explicó el proceso de elaboración: “Tomamos la parafina sólida y la calentamos a baño María,

se le agrega estearina para que no se derrita tan rápido, luego el colorante y la mecha se pone a curar. Deben permanecer doce horas en el molde, que contiene aceite para que no se pegue el material”. Sus compañeras y socias en el proyecto afirmaron que desean continuar con la promoción del pro-

PRODUCCIÓN La microempresa Panabas mostró las empanadas de mariscos, que fueron presentadas al público

OPINIONES

Experiencias productivas “Compramos la materia prima y hacemos la masa de las empanadas”, explicó Viviana Moreira, gerente general de esta microempresa. “Para las empanadas utilizamos harina, azúcar, sal, huevo y para las de plátano,

ducto, que tiene variedades: velas de colores, flotantes y aromáticas. En la presentación de la feria, la rectora del colegio, Sandra Alarcón, destacó la importancia de realizar este tipo de exposiciones, en las que se muestra el potencial de las alumnas, que ponen en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.

Viviana Moreira

Sandra Alarcón

Liliana Ordóñez

“Queremos que esto sea un incentivo para todos, sobre todo en una situación de crisis, y vamos a seguir adelante”.

“Es el resultado del trabajo de los profesores con las estudiantes; nosotros somos un colegio de referencia”.

“Nuestro proyecto es sobre elaboración y comercialización de velas, algo que queremos continuar realizando”.

GERENTE PANABAS

PARTICIPANTES Las alumnas del colegio Uruguay demostraron lo importante de las empresas

RECTORA COLEGIO URUGUAY

GERENTE VELANOVA

MANTA

Se realizó casa abierta La cancha deportiva del barrio 4 de Noviembre fue el escenario de una casa abierta informativa sobre nutrición. La actividad fue organizada por la Fundación Centro de Promoción Social Río Manta dentro del programa de salud preventiva programado en el mes de octubre por celebrarse el Día Mundial de la Alimentación. En la jornada participarán madres comunitarias e instituciones.


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

VIDA

SOCIALES

EL CARMEN • SE REALIZARON VARIAS ACTIVIDADES

21 | B

La reina

y la señorita deportes de los plataneros

Festejo de los plataneros La federación celebró sus 4 años La Federación Nacional de Productores de Plátano del Ecuador celebró su cuarto aniversario con una feria, encuentros deportivos y elección de reina. En la feria participaron más de 70 agricultores con la exposición de sus mejores productos de plátano, los que a su vez se sometieron al concurso Rey Plátano.

Un jurado conocedor del tema escogió el racimo que expuso Roque Parrales Rivera, habitante del sitio Tigrillo; en segundo lugar quedó el producto de Lucio Ordóñez y en tercer lugar el de Wellington Cornejo.

Elección de reina Con la participación de ocho candidatas, la federación eligió a Maira Auxiliadora

HONOR Durante el evento el subsecretario de agricultura, Gunter Andrade, recibió una placa

Muñoz como su reina; Katherine V a n e s s a Ordóñez, virreina, y Mayerlin Adriana Cornejo, señorita confraternidad de la federación.

PREMIO Los agricultores pioneros en la producción también recibieron un reconocimiento


2933 648 Línea directa con la felicidad EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

VENTAS

PORTOVIEJO:Oficina Oficina del Centro: MANTA: CHONE: JIPIJAPA: EL CARMEN: BAHIA: PEDERNALES: QUITO: GUAYAQUIL:

Principal: Km 1 1/2 de la Av. Metropolitana Eloy Alfaro Sucre entre Chile y Ricaurte frente al Palacio de Justicia Calle 17 y Av. 3 Calle Sucre entre J. Washington y Bolívar Calles Bolívar y Colón. Calle Carlos Alberto Aray y Eloy Alfaro, frente al parque. Calle Ascázubi entre Bolívar y Montúfar Edif. Don Paco. Calle Eloy Alfaro y Manabí, frente a la Notaría Av. República 500 y Diego de Almagro, Edif. Pucará, 2do. piso Of. 2-02 Juan Tanca Marengo y Constitución, Edif. Profesional Center, piso 2, Of. 213

TELÉFONOS (05) 2 933 865 / 2 933 818 (05) 2 631 600 (05) 2 620 550 / 2 623 139 (05) 2 696 030 (05) 2 600 856 (05) 2660 420 (05) 2 692 333 (05) 2680506 02-2 229 282 / 02-2 229 276 04-3 900110

ANUNCIOS ECONÓMICOS • DATSUN 1200-89 matriculada, Soat, aros radiales, Header, Mp3, bloqueo antirrobo. 084173615 (Portoviejo)

Vehículos Compra • MANTA - COMPRO MOTO niveladora, mini cargador, rodillo grande, volquetas, banquero, excavadora de oruga, retroexcavadora de llanta, preferible pocas horas de uso. Enviar información: albanalfaro@hotmail. com: Celular 097780531

Vehículos Venta

• AUTOS NISSAN SENTRA

• DE

OPORTUNIDAD GENERADOR de 25kwa. motor a diesel perfecto funcionamiento $4.000. Telf. 086523833

• GRAN VITARA 2005 5/ puertas, flamante, edición límitada informes al teléfono: 081150970

• LUV

DOBLE CABINA diesel 2004, Mitsubishi doble cabina 97, Silverado 2002 full, Trooper Wagon 2003, 98, Gran Vitara 5 puertas 2002, 4x4, Datsun 1200 72 Gran Patio Portoviejo 2634024, 093176859

• MITSUBISHI DOBLE CABINA 1995 matriculado 2009, full equipo inpecable $8.400, 086508704, 097060933

2005 clasico, Evolucion 2005, Mazda 323-94, Hyundai Exel 94, furgoneta Kia Pregio 17 pasajeros 2003, Vitara 5 puertas 98, Nissan Junior 77 Gran Patio Portoviejo 099153656

150 Estandar, hidráulico, freno de aire. Informe: 086806912

• AUTOS Y CAMIONETAS

Skoda 1.300 año 1995 perfectas condiciones. 092854217, 2655843, 094327711

vendo o cambio, tengo solo precios bajos, venga, véalos y hablamos, estoy en la ciudadela Universitaria Av. Nueva y Chile C.N.R Portoviejo 097143917

• SE VENDE BUS Motor Nissan

• SE VENDE CAMIONETA

• SE VENDE CHEVROLET Blazer 4x2, año 1994, informes: 2652567, a/a perfecto estado

• SE VENDE CHEVROLET doble cabina año 98 full equipo información 088646369. Portoviejo • SE

VENDE SPARK 2006 full A/C negro soat con alarma 052613930, 082598477 090608743

• VENDO CHEVROLET AVEO full, 1.4 edicion especial, deportivo, 3 puertas, año 2007, informes 094363317

• VENDO

CHEVROLET CORSA 1.8 modelo 2005, perfecto estado, 097234964

• SE VENDE SUZUKI ForDa II, excelente estado, informes al: 087612993 - 092673630

• VENDO CHEVROLET CORSA

• SUZUKI UNO AÑO 91 auto Datsun 120 Y 80, verlo 18 de Octubre frente Banco Manabí. 099355130

• VENDO CHEVROLET STEEN

• VENDO

• VENDO

BLAZER EXCELENTE estado modelo 80 extras, placas Manabí $3.500. Informes: 095706312

• VENDO CAMION DAIHATSU Delta, furgon, 1995, 5 toneladas, enllantado, perfecto estado, frente Gasolinera Universitaria Portoviejo, 093187400

• VENDO

CAMIONETA CHEVROLET Luv año 93, aros, llantas radiales, excelentes condiciones. 092147822.

• VENDO

CAMIONETA DOBLE cabina, Chevrolet Luv, 2003, full equipo, uso médico. 2650563(noche), 084218357 - 095104873

en perfecto estado, interesados llamar 2651208, 090961671

2001, $7.700 full, buen estado, placas Pichincha, 099197155, 084913030

• VENDO FORD 250 modelo/78 dirección hidráulica $2.200, Ford Bronco modelo 88 con motor 6 en línea a gas y gasolina, matriculados al día. 088901996 amarillo del año 2001, 2002, 2003 en adelante flamante ideal para taxis solo placa Pichincha Interesados llamar: 080829498

• VENDO MONTERO AÑO 94 5 puertas, flamante, informes al 097309367 - 2652979 • VENDO RASTRA BRASI-

LERA 20 discos marca Tatu, perfecto estado, 088218722

• VENDO TAXI CON puesto,

marca Chevitaxi 2009, con seguro. Telf. 2637988, 2635513, 098777114

• VENDO CORSA EVOLUTION

año 94 color habano, barato, Telef. 2637241, 093703278

• VENDO DATSUN 1200 año 74 $3.500 negociables. Telf. 088454204, 098421087

• VENDO DIMAX 2006 C/S diesel, a/c, 147.000 km. $13.600. Teléfono: 089221815

Inmuebles Venta

• VENDO HYUNDAI ACCENT

COMO NUEVO Full, Chevrolet Zafira América / Olmedo Portoviejo 090538400 - 089022456

año 2006, flamante, en perfectas condiciones. Mayor información: 097751915.

• EN MANTA VENDO oficinas

• VENDO TOYOTA CAMRY

• VENDO TRACTORES DE

oruga Komatsu D65 y D60. Recibo vehículo por parte de pago. Informes al celular 089342461

• VENDO

VITARA 3 PUERTAS full equipo, año 91 perfectas condiciones informes: 2635499 - 085929330

• VOLKSWAGEN

GOL AÑO 1998, 3 puertas placa de Pichincha $5.000, informes al 085057021

• ALQUILO DEPARTAMENTO

CHILE Constantino Mendoza, sector Parque La Madre, con garaje. 2650162 - 2639775

• ARRIENDO

1 DEPARTAMENTO Av. del Ejército y 4ta. Transversal. Telf. 2930429, 080814259

• DE OPORTUNIDAD DEPARTAMENTO en Bahía de Caráquez. (L. Plaza), bloques IETEL. 081160497 • DE

OPORTUNIDAD VENDO terreno en la ciudadela Municipal. Portoviejo. 2652554, 082669059.

frente al parque central Llamar telefonos:2622719, 094691142

• VENDO BAR EN Institución Educativa solo interesados, teléfonos: 092625274 - 052653413

• MANTA CASA ESQUINERA

• VENDO

Local comercial vivienda 15 años plazo. Informes 099055472, 089119033

• PARA EJECUTIVOS ALQUILA 2 suites amobladas, en ciudadela privada (opcional desayuno y transporte) Manta. Informes: 091466434 / 087444567

• SE VENDE CASA 2 plantas, 170 m2 Los Tamarindos Primera Etapa. 099508479, 090230941 • SE VENDE CASA por estrenar Km 4 1/2 vía Santa Ana, 094099912, 052420825

• SE VENDE FINCA en el sitio Arreaga. Telf. 089526667

• TERRENO $2.500 VENDO cambio por vehículo 12x12, Barrio Fátima Portoviejo: 2636087 / 084117073

• VENDO

VENDO BODEGA CON CÁMARA frigorífica junto al mercado barrial N.-1 ideal negocio mariscos. 092370350, 2 4 2 0 1 9 6 .

BARATO TERRENO de 1.200 m atrás de La Fabril (lotización Jacuata) 2630686 - 094697960

5 TERRENOS $1500.00 c/u, Urbirríos cerca nuevo terminal 165222 / 099675572 / 2629267 escritura al momento.

• VENDO BAR CAFETERIA Cafetería Play Man, ubicada entre Pedro Gual y Primero de Enero, por motivos de viaje. Informes 091255352

DUEÑO VENDE CAMARONERA 50 hectáreas, ubicada en Puerto Cotera, Pedernales. Informes al teléfono: 081 091 773 • VENDO

CASA EN Crucita área total, 175m2, de construcción 100m2, amoblada, recibo vehículo por parte de pago, 094753256

• VENDO

CASA EN Crucita Malecón calle Del Castillo. Informes 093982210

• VENDO CASA EN Urbanización Jardines del Norte. Informes 098483587, 084811452 • VENDO

CASA FRENTE Patios MOP y un terreno a 200m del Paso Lateral por Solca. 2931855. Portoviejo.

• VENDO CLINICA informes

CONSULTORIO Metropolitana, 095535458


CLASIGUÍA

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

•V

E N D O DEPARTAMENTOS y suites. barrio Umiña vía a Barbasquillo Telefonos 2624977, 097202544

• VENDO VILLA PARROQUIA Colón cerca del parque. Informes 092698707, 090439305

• VENDO LOTES DE terreno de $5.000 en adelante, informes 099263559, 091348704

• VENDO

TERRENO 12X22 cambio de suelo listo para construir. Cdla. Municipal 097238833-2636531

• VENDO TERRENO 14X20M2 Cdla. Panorama Autopista Manabí Guillen (Paso/Lateral), cerca Solca 084755278

• VENDO TERRENO 1532M2 5 minutos antes de San Lorenzo, Pacoque $8.000 Negociable: 2627318 / 2620890 / 080526518

• VENDO TERRENO 6.5 hectáreas tercer bajo de Montecristi. telf: 099503940 / 095810801

• VENDO

TERRENO CDLA San Marcos, frente Cdla Municipal, 260 m2, comunicarse 098207762.

• VENDO TERRENOS AV. Reales Tamarindos sector Colegio Cruz del Norte 084931802 - 2653210

• VENDO VARIAS CASAS Cdla. Los Mangos contado o crédito con cooperativas o bancos, Telf. 099263559 - 091548704

• VENDO VARIAS FINCAS finca fincada, para potrero o para hacienda.099263559,091348704

AMPLIO LOCAL comercial 247m2, 9 de Octubre y Morales informes: 2652716

• ARRIENDO CASA 2 platas Urbanización Ceibos del Norte, confortable, piscina. 098878587, 2632271

• VENDO EN MANTA casa bonita, 2 plantas sector priviligiado $35.000 negociables acepto vehículos doy crédito 081193258

• ARRIENDO

Inmuebles Alquiler

• ALQUILO 3 SUITE en Los Bosques excelente ubicación, teléfono 091784645 • ALQUILO

CASA EN Calle Manta y Av. Ejército. Teléfonos: 2934814 - 089122864

}

A L QUILO DEPARTAMENTO EN Portoviejo Cdla. Reales Tamarindo 1er. Piso. 3 dormitorios. Telf: 04245-1813 • ALQUILO DEPARTAMENTO PORTOVIEJO Av. del Periodista planta alta villa 1 manzana c-2. 2638156 - 084955761.

• ALQUILO DEPARTAMENTO SALA comedor, cocina, 2 dormitorios, baño, local comercial. Los Olivos, 2931524 - 082954186

• ALQUILO SUITES ZONA Central para oficinas, estudiantes, pareja: 080044063 / 086978593 / 2612961 Manta

• ARRIENDO 2 OFICINAS totalmente remodeladas, edificio Lex Center, 2do. piso. 2635711, 091089986.

}

ARRIENDO CASA AV. 5 de Junio, vía a Picoazá, Portón del Valle. Teléfono: 094185919. • ARRIENDO CUARTO INDE-

PENDIENTE $130 para ejecutiva o señorita estudiante, Calle Los Amigos Av. Universitaria (Portoviejo), 2654388-089257925

• ARRIENDO

DEPARATAMENTO POR estrenar Cdla. Los Tamarindos cuarta etapa, 099341312, 084518822

• ARRIENDO DEPARTAMENTO

CUARTO piso, Los Tamarindos primera etapa, 089313446 Oficina: 2630379,

• NECESITO

ALQUILAR LOCAL con patio para colegio parroquia Manta: 2620890 / 2627318 / 080526518

• PARA COMPARTIR DEPAR-

TAMENTO en Quito, busco Srta. Av. 6 Diciembre. 022444440 / 084405268, 084393016.

• SE ALQUILA TRACTOR D-9, horarios oficina: Informes2624423 / 099618034 / 097780531. Manta

• VENDO

HERMOSO TERRENO Manta urbanización exclusiva, superficie 400m2, Telf. 022341577, 095888623, 0 8 4 6 5 9 5 4 7

23 | B

LA BALLENA

• TOUR

• ALQUILO CASA COMPLETA

sector residencial, cable, internet, 2 split, garaje, etc. 2633643 - 085285468

• ALQUILO SUITE AMOBLADA

incluye: Garaje, guardianía, para estudiantes o extranjeros. 2653494, 093628678

Empleos

• EMPRESA

EN CRECIMIENTO NECESITA personal medio tiempo $450, informes: 080168950, 092410301

• EMPRESARIOS EXITOSOS OFRECEN Excelente oportunidad de negocio independiente, ingresos $ 600 para empezar, capacitación permanente viajes, bonos. Informes: 091392372

SE NECESITA EMPLEADA para cocina puertas adentro, sueldo $220,00. Presentarse en: Almacenes Vifesa.

• NECESITAMOS CHOFERES

CON licencia profesional, responsables, serios, honorables, llamar al telefono 081345682

• NECESITO SEÑORITA O Señora de buena presencia para atención soda bar: 080897826 / 084252408

• POR APERTURA SE necesita

20 personas medio tiempo o tiempo completo 092977553

Servicios Oferta

• ALMUERZOS CASITA JORGE

}

SOLICITAMOS VENDEDORA PARA Paseo Shopping Portoviejo con experiencia en ventas (indispensable) $ 250 mensual + comisiones. Enviar curriculum a: vendedora_pv@ yahoo.com SOLICITO SEÑORITAS 18 a 25 años $ 200 semanal, vivienda, alimentación. Quito. informes: 093316893, 091223942, 023440404

•I M P O R T A N T E

EMPRESA REQUIERE personal joven, 18 años en adelante, no experiencia. 087771969.

COMPRAS MEDELLIN ciudad de modas, directo a fabricas salida 15 noviembre, todo incluido 2651526, 089113143

SOLICITO VENDEDORAS DE servicios educativos, enviar currículum con foto: saratema@hotmail.es hasta 28/10/2009

Cdla. El Maestro domingos a viernes, entrego domicilio. 2632971

• BAZAR

EL REGALO aproveche plan acumulativo hasta navidad. P. Gual / Morales (esquina) 2636009.

• BORDADOS COMPUTARIZADOS CAMISETAS gorras, mandiles, uniformes, Bórdate Pedro Gual y Córdova 2654090

• CAROL COLLECTIONS genuino cuero Paseo Shopping local 78 Mantacentro local 3 052932018

• CELULAR

DOBLE CHIP con Tv, precio $190 nuevo con garantía. 099713725.

• CELULARESPAEZ,LOmáximo en telefonía celular, Portoviejo. Pedro Gual / Chile (esquina)

• CONJUNTO

NAVIDEÑA UNICORNIO solicita personal experiencia en ventas puerta a puerta, interesados presentarse con currículum y referencias. Dirección: Rocafuerte y Pedro Gual.

HUSKY SEBERIAN VENDO cachorros hembras puros, $150 desparasitados, vacunados. Cdla. Maestro: 2440060-094448110

• JOYERIA

TURISMO 36 años de experiencia, nuestra mejor garantía. P. Gual - Morales.

• KIT

SATELITAL 156 canales FTA precio $180 sin instalación. 099713725. Y COLCHONES entrada $25 y $10 semanal, todo en electrodomésticos y motocicletas Netelsa - Morales, Pedro Gual INIGUALABLE, DESDE hoy hasta 31 octubre, abrimos triple mercadería, blusas, shores, camisas, camisetas, vestidos, pantalones, damas caballeros, niños, chompas, calentadores, fajas, Jeans nuevos, sábanas, 10 Agosto - García Moreno

• CURSOS DULCES BODA

• MARIACHI

DANNY PORTOVIEJO: Córdova - G. Moreno. 2652137, Manta: 4 Noviembre, calle 319. 2923548.

• ECKO

MUSIC FULL sonido Pedro Gual 1.001. García Moreno 2639752 - 2654858

Servicios Demanda

• LIZKAR

• MARBELLA LIMPIA TU rostro con la crema desmanchadora. Pedro Gual - Ricuarte. 2636044

Bon Appetit, Av./Manabí diagonal Fybeca 095914015 - 2638687 horarios elegir.

VENTA DE CACHORROS Sharpei, pura raza. Portoviejo. Mayor información a: 082541755, 095973490

• LAVADORAS

MUSICAL RUM-VERA Santa Ana 2640411 - 094367982 Director Pedro Vera Saeteros

•D I S T R I B U I D O R A • TEMPORADA

• VENDO 2 LAPTOS H.P. y Sony Vaio nuevas, buen precio. 2635652, 089154806

ECUADOR, ATIENDE serenatas, cumpleaños, matrimonios, quinceañeras, sepelios, rodeos, llamar 052930590, 085352931

•M U L T I S E R V I C I O S

MORAN, REPARAMOS tu vehículo al 100% vía Crucita calle Eliécer Rodríguez.

• PANAMA

TURISMO COMPRAS relax, todo incluido desde $255 salida 7 al 11 noviembre 2651526-089113143

• ALQUILO

MOLINO MARTILLO remolcable motor diesel para maíz mani hoja caña 085811474

• COMPRO

TUSA BAGAZO taraya de maíz polvillo de tagua cualquier cantidad 085811474

• PARA

PRODUCCION DE Balanceados busco socio tenga maquinarias para harina pescado 098140143

ECUAPRÉSTAMOS DINERO POR alhajas, electrodomésticos, vehículos; remate de electrodomésticos. Manta Avenida 4 de Noviembre Calle 12; 2920310. Portoviejo, Olmedo y P. Moreira. 2630653


ALBERTO CONTADOR

24 B | EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

CON PROPUESTAS

El vigente campeón del Tour de Francia, Alberto Contador, reconoció ayer que tiene varias ofertas interesantes para la próxima campaña y admitió su posible desvinculación de su actual equipo, el Astana.

INAUGURACIÓN Los equipos estuvieron con sus respectivas madrinas ayer durante el acto inaugural

Vivieron una fiesta Portoviejo

Con mucha emoción y camaradería, Ediasa inauguró ayer los juegos internos en la cancha de la institución. Ocho equipos masculinos y tres femeninos son los que participarán durante una semana en los juegos.

Ediasa inauguró sus juegos deportivos La inauguración

Con el ingreso de los equipos a la cancha, con sus respectivas madrinas, se inició el acto inaugural. Posteriormente, Byron Delgado, del equipo Manavisión, ingresó con la tea olímpica mientras era aplaudido por los presentes.

EQUIPO Redacción quiere quedarse con el campeonato

Con palabras de aliento a los equipos, Raúl Kon, organizador del campeonato, dio la bienvenida a los participantes. Por su parte Pedro Zambrano, director de Ediasa, manifestó su agradecimiento a los participantes y en especial a quienes viajaron de otros cantones

para estar presente en la cita deportiva. El juramento deportivo estuvo a cargo de Freddy Solórzano, editor de La Marea. Natalia González, representante del equipo femenino de Redacción, fue electa como señorita deportes 2009. Luego se procedió a

realizar juegos populares como los ensacados, el baile de la naranja, entre otros. En los primeros partidos desarrollados ayer, el equipo femenino de La Marea derrotó a Redacción 4--0, mientras que Sistemas le ganó a La Marea 5-1, en varones.

ENCUENTRO La Marea perdió ayer ante Sistemas 5-1

Natalia

González, señorita deportes 2009


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

A la selección Natación

POLIDEPORTIVO 25 | B BREVES

Siete manabitas viajarán hoy a Guayaquil

Los siete nadadores manabitas que fueron llamados a la selección nacional viajarán hoy a Guayaquil para unirse a sus compañeros para participar en la XXIX Copa del Pacífico de natación a realizarse del 27 al 31 de octubre en la ciudad de Guayaquil. María Fernanda Dolor, Mayra Álava Cantos y Karen Castañeda, del club Miraflores de Manta; Wilson Aldaz Calapiña, del club Acuático Manabí de Portoviejo, y José y Sofía Salazar Sierra, al igual que José León Vergara, del club Concorde de la capital manabita, son quienes emprenderán el viaje.

Competirán en tres modalidades La Federación Ecuatoriana de Natación informó que la Copa del Pacífico se realizará en tres modalidades: clavados, que tendrá como escenario la piscina de los Cuatro Mosqueteros; aguas

FÚTBOL

Finaliza el campeonato de los evangélicos

MANABITAS Parte de la delegación que se integrará a la selección nacional abiertas, a desarrollarse en la represa de Chongón, y todos los estilos a efectuarse en la piscina del club Diana Quintana, en las categorías infantil B (11-12 años), juvenil A (13-14 años) y juvenil B (15 años en adelante y mayores). Participarán delegaciones de Brasil, Chile, Perú, Colombia y Ecuador.

MANABITAS María Fernanda Dolor Mayra Álava Cantos Karen Castañeda Wilson Aldaz Calapiña José Salazar Sierra Sofía Salazar Sierra José León Vergara

DATO 1. PARTICIPANTES

Hoy, a partir de las 13h30, se juega la última fecha del campeonato de fútbol de las iglesias evangélicas de Portoviejo donde se definirá quién se queda con el campeonato. Esta fecha se la jugará en el estadio Reales Tamarindos, así informó Shubert Fernández, organizador del torneo. Agregó que posterior a los encuentros se realizará la premiación a los ganadores. Fernández invita al público para que se den cita al escenario deportivo a observar los encuentros, pues prometen ser emocionantes.

HOY 13h30 A. Metropolitana vs Emanuel 14h45 A. de Dios vs Shadday

POSICIONES Equipos Shadday A. de Dios Emanuel L. y Libertad A. Metropolitana

PJ PTS 3 7 3 7 3 4 3 4 3 0

GD +7 +3 +2 -3 -5

En la Copa del Pacífico participarán Brasil, Chile, Perú, Colombia y Ecuador y se realizará en las categorías infantil B (11-12 años), juvenil A (13-14 años) y juvenil B (15 años en adelante y mayores).

Son los campeones Portoviejo Redondo FC del interligas de fútbol En representación de la Liga Deportiva Barrial San Pablo de Manta, el equipo Redondo FC se coronó triunfador del campeonato de fútbol senior que organizó la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Manabí (Fedelibapam). El segundo lugar fue para el club Bolívar de la Liga Barrial Picoazá. El torneo se lo disputó en la cancha del club Palmeiras y contó con una gran asistencia de público en los graderíos.

Estos equipos ganaron el derecho de representar a Manabí en los zonales provinciales que se desarrollarán en el mes de noviembre, para lo que desde ya empezaron a prepararse. Los directivos de Fedelibapam una vez concluidos los encuentros procedieron a entregar los trofeos y las medallas a los ganadores. Además dieron un trofeo a Segundo Moreira, del Redondo FC, por ubicarse como el máximo goleador del certamen.

MARATÓN

Inscripciones abiertas para la carrera R. de Alfaro

CAMPEONES Jugadores del Redondo FC obtuvieron el título

Hasta el momento 1.500 atletas han confirmado su participación en la primera edición de la maratón denominada Ruta de Alfaro que se desarrollará el 1 de noviembre. Freddy Vivanco. director del torneo, manifestó que la meta es que aproximadamente 2.500 deportistas participen. Agregó que las inscripciones se estarán receptando hasta este viernes y los interesados se pueden comunicar a los teléfonos 0955220227 o al 052311210. Los atletas inscritos recibirán una camiseta alusiva a la maratón, el chip para controlar la ruta de competencia y un bolso con productos de los auspiciantes. Además se entregará una medalla a los deportistas que lleguen a la meta.


26 | B POLIDEPORTIVO SÓLO TENIS

ACCIÓN

Se sienten perjudicadas Alumnas

MOSCÚ

Govortsova y Schiavone disputarán la final La tenista bielorrusa Olga Govortsova (foto) se quedó a un paso de conseguir su primer título tras vencer el sábado a la rusa Alisa Kleybanova en la semifinal de la Copa Kremlin. En la final de hoy, Govortsova, 67 de la ranking de la WTA y quien se impuso a su rival con parciales de 6-2 y 6-1, enfrentará a la octava cabeza de serie del certamen, Francesca Schiavone. La italiana venció sin problemas a la ucraniana Alona Bondarenko por 6-4 y 6-0 en el primer partido de la jornada. Poco público acudió a ver las semifinales del cuadro femenino en Moscú, luego de que la mayoría de las cabezas de serie fueran eliminadas en las dos primeras rondas del torneo que se disputa bajo techo.

ESTOCOLMO

Baghdatis y Rochus por su primer título del año El chipriota Marcos Baghdatis (foto), impulsado por la incomparecencia en semifinales del sueco Robin Soderling, y el belga Oliver Rochus, que superó al brasileño Thomaz Bellucci (7-6(4), 4-6 y 6-3), disputarán la final del torneo de Estocolmo, que se disputa en pista dura. Este será el primer enfrentamiento entre ambos, que aspiran al primer título de la temporada. El chipriota, con dos títulos en su carrera, en Pekín el 2006 y Zagreb 2007, disputará su primera final desde el 17 de junio de 2007, cuando perdió la final de Halle ante el checo Tomas Berdych. Rochus, sin embargo, necesitó los tres sets para tumbar al brasileño Thomaz Bellucci, distanciado de la final a pesar de los diecisiete saques directos que firmó.

CHILE

Nicolás Massú venció a Chela y está en la final Un excelente resultado logró el viñamarino Nicolás Massú ayer en la Copa Petrobras que se realiza en Santiago de Chile, tras imponerse en semifinales el argentino Juan Ignacio Chela por un contundente 6-2 y 6-4. Mostrando un atractivo juego, el “Nico” pudo superar a una de sus bestias negras en el circuito, ya que hasta acá, de once partidos jugados, sólo había vencido en nueve ocasiones. “Estoy contento con el juego que mostré, especialmente en la primer parte del partido, pues grafica lo mucho que he trabajado para salir adelante”, señaló el tenista viñamarino tras concluir el partido que lo clasificó a la final.

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

Colegio Pedernales perdió el título en fútbol sala

El fútbol sala intercolegial finalizó con reclamos del colegio de Pedernales. Ellas se sintieron perjudicadas en la final femenina sub-16 que disputaron en el coliseo Eloy Alfaro ante el colegio Portoviejo. Las representantes del colegio del norte de la provincia ganaron 1-0, sin embargo perdieron el título ante la impugnación que realizó el rival. “En la cancha ganamos, pero en la mesa perdimos, ellos argumentaron que no registramos un cambio, cosa que no fue así. Hemos presentado todas las cédulas, mientras que el otro equipo sólo el carné”, dijo Filerma Párraga Zambrano, rectora del colegio Pedernales. La reclamante culpó a Ramón Mera, quien estaba en la mesa de control y añadieron que por estos problemas el resto de cantones no participó y sólo lo hicieron dos colegios. “Así el próximo año ya no participaremos”, dijo.

FIA elige directorio

Automovilismo

El mexicano José Abed y el español Carlos García fueron elegidos como nuevos vicepresidentes deportivos de la Federación Internacional de Automóvil (FIA) en la Asamblea General en la que el francés Jean Todt obtuvo la cabeza de la organización. El francés sumó 135 sufragios frente a los 49 de su rival y las doce abstenciones o nulos, una diferencia muy superior a lo que auguraban las apuestas previas. Por su parte, el paraguayo Hugo R. Mersan y el venezolano Vicenzo Spano entraron como vocales en la nueva ejecutiva, en la que el número dos deportivo será el británico Graham Stoker.

Eligieron otras dignidades

En el apartado de movilidad, en el que el número dos será el neozelandés Bran Gibbons, fueron elegidos vicepresidentes el mexicano Ignacio González Fausto, el paraguayo Víctor Dumot Martínez y el argentino Jorge Rosales. El español Sebastiá Salvadó y el peruano Iván Dibós fueron elegidos vocales.

DESCONTENTAS Las alumnas del colegio Pedernales en su visita a El Diario Se defiende

Por su parte, Ramón Mera salió al frente de las acusaciones y con papeles en mano demostró que ingresó la arquera sin registrar el cambio y cuando se dieron cuenta ya era muy tarde. Además revisando la

documentación se percataron que Cinthia Palacios Manzaba, no constaba en la lista de inscritos que presentó el colegio. “Ellos son los culpables de los errores que cometieron, tienen a Dionisio Muñoz, que es el vicepresidente del

Consejo Estudiantil, pero cuando se lo convocó a las reuniones nunca asistió”, dijo Mera. En la reunión que se realizó el jueves, el Consejo Deportivo Estudiantil resolvió darle el título al colegio Portoviejo.


EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

ACCIÓN

POLIDEPORTIVO 27 | B BREVES

LDB FRANCISCO PACHECO

Se juega la segunda fecha del torneo de fútbol Hoy se juega la segunda fecha del campeonato de fútbol que organiza la Liga Deportiva Barrial Francisco Pacheco. 09h00 Antorcha vs Polvoso Los encuentros se desarrolla- 10h30 8 de Diciembre vs Manzana rán en la cancha del complejo deportivo San Marcos, ubicada 12h00 6 de Octubre vs Cartel en San Ignacio de Colón. 13h30 Spring vs A. Pacheco Germán Chinga, organizador 15h00 A. X Siempre vs Chanveles del campeonato, manifestó que hasta el momento la organización es un éxito, por lo que invita a los aficionados a presenciar los encuentros que prometen ser emocionantes.

HOY

VISITA Jefferson Pérez estuvo presente en Portoviejo observando su escultura en el complejo deportivo La California

Felicitó a Uquillas Portoviejo

Durante la visita a Portoviejo, el mejor atleta de todos los tiempos de nuestro país, Jefferson Pérez, tuvo frases de elogio para el artista manabita Ivo Uquillas, autor de la estatua del deportista, ubicada en el complejo deportivo California. En el altar donde están las estatuas a los deportistas, además de la de él, se encuentra la de Carmen Chalá y José Cedeño Barre, Pérez tuvo frases de elogio para el

Jefferson Pérez contento por su escultura autor de la obra, el portovejense Ivo Uquillas. Uno de los aspectos que más le gusto es el esfuerzo mostrado en sus músculos. “Es un trabajo muy bien hecho, en el está plasmado el esfuerzo del deportistas por alcanzar la meta ”, dijo el azuayo.

El complejo Respecto al complejo La California, Pérez dijo que se trata de un escenario de primer nivel que ofrece todas las comodidades para el desarrollo de las competencias.

EJEMPLO PARA LA JUVENTUD En una corta intervención, Solórzano explicó al atleta que el objetivo de la FDM al hacerle un monumento es que sirva de ejemplo para las distintas generaciones de deportistas manabitas, a lo que el azuayo agradeció al tiempo de felicitar al pintor Ivo Uquillas por su magnífico trabajo, en el que está reflejada su fuerza interior que siempre demostró en cada competencia. El andarín cuencano se comprometió estar presente cuando la FDM decida inaugurar oficialmente estas efigies de tres gloriosos representantes de nuestro deporte. Pérez se retiró de la práctica activa a los 34 años de edad, tras haber ganado dos medallas olímpicas (oro en Atlanta 1996 y plata en Pekín 2008) y cuatro en mundiales (plata en Sevilla 1999 y oro en París 2003, Helsinki 2005 y Osaka 2007), así como tres copas mundiales (República Checa 1997, Italia 2002 y Alemania 2004) y cuanto oro se disputó en su especialidad en los juegos Panamericanos, Sudamericanos y Bolivarianos.

FÚTBOL

Boquinches lideran el torneo de Guiferza 2009 Con nueve puntos más 11 de gol diferencia, los Boquinches son quienes lideran la Copa Alexander Lucas López, que se desarrolla el complejo deportivo Guiferza. Este equipo es seguido por Parque Thoalí que cuenta con 7 puntos más 11 de gol diferencia, pero con un partido menos. Hoy se jugará la quinta fecha a partir de las 11h00 en el mismo escenario deportivo.

POSICIONES EQUIPOS

PJ PTS GD

1. Boquinches

4

9 +11

2. P. Tohalí

3

7 +11

3. D. Álvarez

4

7

+8

4. Riochico

3

7

+1

5. A. de Walter

3

6

+3

6. San Eduardo

4

4

-1

7. A de Peña

4

0

-18

8. 25 de Agosto 3

0

-23


FÚTBOL

28 | B

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

Al campeonato nacional Fútbol sala

Colegio Portoviejo representará a Manabí en la ciudad de Cuenca

En representación de la provincia de Manabí, el Colegio Nacional Portoviejo intervendrá en el campeonato nacional femenino estudiantil sub-16, a jugárselo en la ciudad de Cuenca del 25 al 29 del presente mes. El colegio Portoviejo, bajo la dirección técnica de Miguel Parrales Cantos, fue primero campeón intercolegial de Portoviejo y luego de Manabí, por lo que representa a la provincia en esta cita nacional donde estarán los mejores planteles del Ecuador. “Estamos donde estamos por méritos, y vamos a dejar muy en alto el deporte estudiantil de la provincia. Contamos con el respaldo de las autoridades del plantel, y estamos seguro de que vamos a triunfar porque tenemos un grupo excelente de jugadoras que están ansiosas de ganar a nivel nacional ”, dijo Parrales, quien agradeció el apoyo recibido de la institución y en particular del rector Carlos Centeno Mero. La delegación viajará esta noche con destino a la capital azuaya.

GANADORES Los integrantes del club 10 de Noviembre

III fecha en Flavio Fútbol

JUGADORAS Integrantes del equipo de señoritas Portoviejo que viajan esta noche a Cuenca

Organiza la Liga Cantonal

Hoy se juega la tercera fecha de los cuadrangulares del campeonato de fútbol senior de Flavio Alfaro, torneo que organiza la Liga Deportiva Cantonal a través de la comisión de fútbol. En la jornada anterior sólo se jugaron tres de los cuatro partidos. Los resultados fueron Racing 4, Maranatha 1; 10 de Noviembre 7, Unión

LAS JUGADORAS

Miguel Parrales, entrenador

LOS PARTIDOS 10h00: Maranatha vs Zapallo 12h00: Flavio Alfaro vs Turriaga 14h00: 10 de Nov. vs Racing 16h00: Generación vs G. de Oro del Zapallo 1: Grano de Oro 2, Turriaga 2.

GRUPO UNO

GRUPO DOS

EQUIPOS PJ PTS GD

EQUIPOS PJ PTS GD

1.- María Mendoza Carrera

6.- Karol Cuenca Zambrano

2.- Erika Zambrano Meza

7.- Xiomara Solórzano Cárdenas

1.

Racing

3.- Miryan Meza Aguilar

8.- María Morrillo Cedeño

2.

4.- María Mosquera Reyes

9.- Johana Saltos Bravo

5.- Gabriela Arteaga Cano

10.- Alejandra Murillo Briones

2

9 +13

1.

Generación 1

9

+3

10 de Nov. 2

8

+8

2.

Flavio Alfaro1

4

+1

3.

Maranata 2

1

-5

3.

Grano de Oro2

3

-1

4.

Zapallo

0

-16

4.

Turriaga

1

-3

2

2


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

POLIDEPORTIVO 29 | B FÚTBOL INTERNACIONAL

CAMPEONATO

Banfield alcanza el liderato en Argentina

INTERÉS Por el concurso motorizado que se llevará a cabo en el balneario de agua dulce Sol y Agua del cantón Junín

Festival motorizado

Dos tantos del delantero uruguayo Santiago Silva dieron ayer sábado la victoria al Banfield sobre el Godoy Cruz (3-0) y el liderato del torneo Apertura argentino, compartido de manera provisional con el Estudiantes de La Plata. El futbolista montevideano de 28 años, máximo goleador de la competición con la autoría de nueve tantos, anotó a los 14 y 32 minutos y el tercero fue obra del colombiano James 'Jesse James' Rodríguez, a los 44. Los hinchas del Banfield ovacionaron hoy al delantero uruguayo, formado en el Central Español de la capital de su país, y ex jugador de los argentinos Newell's Old Boys.

Junín Habrá 4x4 y tuneado para motos, cuadrones y carros Se siguen receptando las inscripciones para el II campeonato de tuneado de Manabí, que este año nuevamente se celebrará en el balneario Sol y Agua del cantón Junín el 15 de noviembre. El concurso es para motocicletas, cuadrones y carros, los que serán exhibidos en sus respectivos angares ubicados alrededor de la cancha de dicho complejo turístico. A más del evento deportivo habrá ese mismo día la elección del bikini motorizado

en el que participarán más de una docena de hermosas chiquillas de varios cantones, también se presentarán varios artistas y habrá una manga 4x4 con pilotos locales los que disputarán la Copa Sol y Agua. El programa contempla además la elección de la reina 2009 de la Asociación de Motociclismo de Manabí, asi lo informó Freddy Macías, dirigentes del motociclismo.

Inscripciones Para el concurso de tuneado los interesados pueden obte-

ner información al teléfono 094949995, de Freddy Macías, presidente de la Asociación Provincial de Motociclismo.

1.-El Cartel

La pista

2.-Los Aliados

“En la actualidad estamos adecuando el lugar donde serán exhibidos los vehículos concursantes, también ampliaremos el escenario donde desfilarán las candidatas al bikini motorizado”, dijo Freddy Macías, quien confirmó la presencia de pilotos invitados de Pichincha, Santo Domingo, Los Ríos y Guayas.

INSCRITOS

3.-José Racing 4.-Manta Motoclub

ABUYA

5.-Patricia Pilar

Se inauguró el mundial de fútbol sub-17

6.-Auto Racing Vallejo

La decimotercera edición de la Copa del Mundo Sub-17 de la FIFA se puso en marcha ayer en Nigeria con una impresionante ceremonia de apertura, en la que se reflejaron la cultura y tradición del país, en el Estadio Nacional de Abuya. En la ceremonia participaron diversos grupos que llevaron a cabo distintas interpretaciones, entre ellas una de actores con zancos y ataviados con ropajes multicolores que hicieron levantar a los espectadores de sus asientos. En los primeros partidos, Argentina derrotó 1-0 a Honduras y Suiza a México 2-0.

7.-Guayas Sport 8.-Santo Domingo

San Plácido campeón de fútbol Senior Superó en las finales a la Liga Estudiantil por 2-1 el domingo anterior El club San Plácido se proclamó campeón del torneo de fútbol de esa parroquia, que fue clausurado el pasado 18 de octubre. El capitán del equipo, Fabricio Solórzano, fue quien levantó la Copa Anelio Mendoza Moreira.

La final En la gran final derrotó 2-1 a Liga Estudiantil, en partido jugado en el estadio La Hoya, con la presencia de cientos de aficionados. Los goles del campeón fueron anotados por Diego Párraga y Manuel Mendoza. Los organizadores: Javier Párraga, Juan Urdanigo, José Párraga agradecen a todas las persona que hicieron posible el éxito del campeonato, así como a los dirigentes que participaron con sus equipos.

DELANTERO

Huracán contrata al ecuatoriano Mina GANADOR Integrantes del equipo campeón del torneo interclubes senior de San Plácido

LOS CAMPEONES 1.-Fabricio Solórzano 2.-Orlando Macías 3.-Toni Vallejo 4.-Jipson García 5.-Luis Cevallos

6.-Rolando Mendoza 7.-Álvaro Laz 8.-Hugo Laz 9.-Eduardo Mendoza 10.-Manuel Mendoza

11.-Diego Párraga 12.-Oscar Cedeño 13.-Geovanny Cedeño 14.-Wagner Antón 15.-Alfredo Zambrano

El Huracán argentino ha fichado al delantero ecuatoriano Narciso Mina, quien se incorporará al equipo que participa en el torneo Apertura 2009 de la Primera División la semana próxima. Fuentes cercanas al equipo que dirige Ángel Cappa indicaron que el futbolista, que procede del Barcelona de Guayaquil, llegará a Buenos Aires el próximo domingo. Mina, de 26 años, iniciado en el Deportivo Cuenca de su país, sustituirá en la plantilla al jugador Leandro Benegas, quien estará inactivo al menos cuatro meses a causa de una afección cardíaca. La autorización para que el Huracán incorpore a Mina como cedido la dio la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tras recibir un informe sobre la situación de Benegas.


FÚTBOL

30 | B

ÁRBITRA Verónica Zambrano Palacios debutó en Santa Ana

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

ENTRENADOR Diego Mejía Carreño, futbolista activo

JIPIJAPA Marcos Antonio Toala Pilay ha estado en 5 finales

Récord y debutantes Copa El Diario

Manabita de libre pensamiento

La XVI edición de la Copa El Diario, cuyas eliminatorias intercantonales están en plena disputa, recoge este año importantes hechos. Estos son el debut de Verónica Zambrano Palacios como árbitra central y Diego Mejía Carreño como entrenador, así como el récord del entrenador de Jipijapa, Marcos Antonio Toala Pilay.

Debut como árbitro Verónica Zambrano, de 25 años, oriunda del sitio San Eloy de Rocafuerte, pitó su primer partido como árbitra

central la noche del miércoles en el estadio Baltazar Guevara de Santa Ana, fue entre las selecciones de Jipijapa y Puerto López, con una buena calificación, según el árbitro de primera, Sandro Vera Rodríguez. “Al ingresar a la cancha y ver tanta gente en las gradas sentí algo de nervios, pero después de los primeros minutos me sentí de lo mejor, además los chicos colaboraron, aunque uno que otro reprochó mis decisiones”, dijo la joven referi. Graduada en la UTM, en educación física, Verónica confiesa que su inclinación por el arbitraje surgió después de que un grupo de amigos la invitaron a tomar un curso.

Otro debutante Otro joven manabita que hace sus primeros "pininos"

UNA CANCIÓN PARA LA COPA Desde el himno al torneo escrito por Teddy Benítez (+) hace doce años, los cantautores han seguido dándole espacio a temas relacionados con el torneo, como es el caso del portovejense Danilo Macías. Pero la última creación es del artista santanense Víctor Manuel Cedeño Mieles (foto), quien durante la inauguración del torneo en su natal Vuelta Larga, interpretó la canción Copa El Diario en Vuelta Larga. ¡Hay que noche tan preciosa hoy se vive en Vuelta Larga! Se inaugura Copa El Diario para confraternizar. Jipijapa, Puerto López, San Vicente, Rocafuerte y Santa Ana se disputan su paso a la gran final. Nosotros los santanenses como buenos anfitriones les brindamos atenciones a los hermanos presentes. Y la pelota de fútbol rodando por Manabí rodando por Manabí seguirá uniendo a los pueblos La Copa El Diario es así.

Primer partido para árbitra

en el fútbol es el entrenador de la selección de Puerto López, Diego Mejía Carreño, de 21 años y jugador activo de Liga de Portoviejo. Él debutó en la Copa El Diario la noche del miércoles en Santa Ana, arrancándole un valioso punto a Jipijapa. “Mi sueño es ser entrenador, hoy la dirigencia de Puerto López me da esta designación y la he asumido con mucha responsabilidad. Este es un momento importante para mi carrera, dirigir la Copa El Diario es una de las metas de todo entrenador manabita”, dijo Mejía.

Récord de récord El entrenador de Jipijapa, Marcos Toala, de 35 años, impone un récord difícil de ser superado, como es el de haber dirigido en cinco

OPINIONES

Verónica Zambrano

David Mejía Carreño

Marcos Toala Pilay

“Cuento con el apoyo de mis padres para seguir en esta profesión, que es difícil como cualquier carrera”.

“Estoy agradecido de la dirigencia de Puerto López que me dio esta oportunidad de trabajar tres meses con ellos”.

“La Copa El Diario me ha permitido trabajar, y con ello perfeccionar mis conocimientos, uno nunca deja de aprender”

oportunidades las finales de la Copa El Diario. Toala dirigió los cincos años del tercer proceso de la Copa, habiendo clasificado a las finales en todas las ediciones, con resultados altamente positivos, como un vicecampeona-

to y un tercer lugar. Además Jipijapa fue el único cantón en estar en las cinco finales del ciclo 2003-2008. “La Copa El Diario permite no sólo formar jugadores, sino también entrenadores y árbitros, y por qué no decir-

lo, dirigentes. En mi caso me ha dado la oportunidad de guiar a los niños y jóvenes”, dijo Toala, quien se graduará en marzo en el Instituto Tecnológico de Fútbol de la FEF.

ÁRBITRO DE FÚTBOL

JUGADOR DE LIGA DE PORTOVIEJO

ENTRENADOR DE JIPIJAPA

Tosagua prepara bienvenida Campeonato Trofeo será recibido el martes por la alcaldesa Elba González Este martes a las 09h00, la alcaldesa de Tosagua, Elba González, recibirá la Copa El Diario en acto a cumplirse en la explanada del Municipio. Estudiantes primarios y secundarios darán la bienvenida al trofeo que recorre la geografía manabita con el campeonato de fútbol. Tosagua es la subsede número tres de las eliminatorias intercantonales a desarrollarse los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviem-

bre, con la presencia de las selecciones de Junín, Sucre, Pichincha y Tosagua. Durante el acto, la dirigencia de la Liga Deportiva Cantonal inaugurará la sede social de la institución, que permitirá ampliar el radio de acción de actividades de dicho organismo deportivo. "Invitamos a los tosagüenses a ser parte de este acto que da inicio a la gran fiesta futbolística, de los niños manabitas", dijo Cedeño.

Alcaldesa Elba González


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

FÚTBOL

31 | B

Clásico quiteño al rojo Campeonato Emelec a reivindicarse en Latacunga ante Espoli Deportivo Quito y Liga de Quito reviven este mediodía un viejo clásico quiteño, que de seguro congregará a más de 30 espectadores en el estadio Olímpico Atahualpa. Sin dudas es el partido de la fecha, no sólo por la tradición de los dos clubes, sino porque estarán frente a frente dos de los mejores del campeonato, sobre todo el equipo albo que cumple una gran campaña a nivel internacional. El entrenador del Quito, Rubén Darío Insúa, lamenta la ausencia de Luis Fernando Saritama, quien está descartado. “Si bien Fernando ha recibido el alta médica es muy temprano para considerarlo en el equipo titular, sobre todo por lo exigente del partido”, dijo el técnico argentino. Quien sí se recuperó fue el lateral Pedro Esterilla, y estará en el 11 titular para este compromiso, en el que los chullas se juegan

la posibilidad de tomar la punta del grupo 1. Liga de Quito contará con lo mejor que tiene para enfrentar a su tradicional rival hoy a las 12h00, en encuentro de la segunda fecha de la tercera etapa del campeonato de la serie A. El entrenador Jorge Fossati realizará un solo cambio con relación al plantel que

saltó al campo ante Vélez Sársfield, por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Se trata de Miller Bolaños, quien por una situación reglamentaria debe ser incluido un jugador sub-20 en el equipo titular, y lo hará en el puesto de Ulises De la Cruz, quien quedaría para la alternativa.

ALINEACIONES

ALINEACIONES

D. QUITO

LIGA (Q)

Giovanni Ibarra Giovanni Caicedo Iván Hurtado Luis Checa Pedro Esterilla Ángel Escobar Oswaldo Minda Michel Castro Michael Arroyo Iván Borghello Marcos Pirchio DT: Rubén Insúa

A. Domínguez Norberto Araujo Carlos Espínola Jairo Campos Néicer Reasco Diego Calderón Enrique Vera Miller Bolaños Edison Méndez Claudio Bieler Claudio Graf DT: Jorge Fossati

ÁRBITRO: Tomás Alarcón ESTADIO: Atahualpa - HORA: 12h00

Cuenca sigue firme Serie A Derrotó 2-1 al Olmedo el viernes Deportivo Cuenca sigue en racha, el viernes último se impuso por 2-1 al Olmedo, en el inicio de la segunda fecha de la tercera etapa del torneo de la serie A.

Los goles Los locales abrieron el marcador a los 9 minutos por intermedio de José Granda, quien remeció las redes con potente remate. Olmedo llegó a la igualdad a los 45 minutos, a través del argentino Gabriel Méndez.

Pero a los 69 minutos llegó el gol de la victoria de los azuayos por intermedio de Edison Preciado, por la vía del penalti. Hay que destacar que Olmedo terminó con nueve jugadores ante las expulsiones de Santiago Calle a los 70 y Elvis Bone a los 76. Con este resultado, Deportivo Cuenca toma ventaja en el grupo 2, al sumar seis puntos, mientras que Olmedo se quedó en el último lugar con un punto.

ESPOLI Jacinto Espinoza Miguel Ibarra Gustavo Cañete Carlos Preciado Julio Ayoví José Vizcaíno Santiago Morales C. Quillupangui Marquinhos Fabio Renato Darwin Caicedo DT: H. Valencia

EMELEC Marcelo Elizaga Gabriel Achilier Marcelo Fleitas Mariano Mina José Aguirre José Quiñónez David Quiroz Ángel Mena Silvano Estacio Jason Zambrano Marcos Caicedo DT: Gabriel Perrone

ÁRBITRO: Samuel Haro ESTADIO: La Cocha- HORA: 12h00

ALINEACIONES D. CUENCA 2 Esteban Dreer John Narváez Diego Ianiero Marco Quiñónez Marcelo Bohórquez Giancarlo Ramos José Granda (Mauricio Hurtado) Hólger Matamoros Juan Paredes Ismael Villalba Édison Preciado DT: Paúl Vélez

OLMEDO 0 Robinson Sánchez Omar Ledesma Carlos Caicedo (Santiago Calle) Elvis Bone Manuel Mendoza Luis Caicedo Édder Valencia Andrés Vinueza (Cristian Suárez) Cristian Gómez Gabriel Méndez Esteban Rivas (Roberto Mina) DT: Héctor González

Espoli en casa

Espoli, ahora de la mano del ecuatoriano Homero Valencia, espera sumar los tres primeros puntos, para ello Valencia utilizará un sistema de juego ofensivo, con tres delanteros como lo son los brasileños Marquinhos, Fabio Renato y el ecuatoriano Darwin Caicedo.

El Emelec

El entrenador de Emelec, Gabriel Perrone, tras el fracaso en la primera fecha, alineará un plantel netamente nacional, ya que no ha considerado a la cuarteta extranjera de bajo rendimiento en la primera jornada.

LOCALES Jugadores del Deportivo Quito reciben a los albos


HOY EN EL JOCAY

32 B | EL DIARIO | Domingo | 25 de octubre del 2009

FÚTBOL AMATEUR

Hoy se juegan los dos encuentros últimos de la sexta fecha del torneo de fútbol amateur que organiza la Liga Cantonal en el estadio Jocay. Santa Marta mide a Green Croos y El Inca a Miraflores. FOTO |José Mendoza

ENTRENAMIENTO Los jugadores en el centro del estadio Jocay. Ellos oraron por varios minutos y alabaron a Jesús. Este grupo de 8 futbolistas son seguidores de Cristo

Con mucha fe Liguilla El Manta juega hoy a las 12h00 con el Macará, en el estadio Jocay

1. PROMOCIÓN

Hoy habrá la promoción de tres aficionados por dos boletos en las localidades de tribuna, preferencia y general, dijo Roberth Cevallos, presidente del Manta FC.

2. PUNTOS

Si el Manta FC gana esta tarde sumaría sus primeros tres puntos en esta liguilla, ya que la semana pasada perdió por goleada 4 a cero ante Liga de Quito. ojos cerrados y orando. Todos se identifican como cercanos a Cristo, y a más de darle gracias al Hijo de Dios, también le estaban pidiendo serenidad, fuerza y

apoyo para cada uno de los encuentros deportivos que tendrán que enfrentar. Con la mano derecha hacia arriba y una voz fuerte que decían “viva Jesús”, Leovernis Mina lideraba el momento de espiritualidad, mientras que el resto aplaudía fuerte y se retiraba de la cancha. No obstante, varios de ellos, mencionaron que ganen o pierdan siempre estarán agradecidos de Dios. Añadieron que el fútbol es el complemento en sus vidas, pero su verdadera pasión es Cristo. Ya en el tema deportivo, ayer el Manta realizó un breve recreativo físico en el cancha de Fishcorp, mientras que a las 17h00 se concentraron en el complejo San Juan.

Hoy el cuadro “celeste” mide al Macará a las 12h00 en el estadio Jocay. Ambos equipos vienen de perder; los locales ante Liga de Quito y los visitantes frente a Deportivo Quito. Otras de las novedades es que hoy el estratega Fabián Bustos alineará a Carlos Castilla en la delantera; además, en el medio campo irá Eder Palacios. Sobre Castilla, Bustos mencionó que ya está recuperado del dolor que lo aquejaba y por lo cual estuvo sin jugar varias fechas, pero sin duda es importante su aporte. En el caso de Palacios añadió que se viene ganando la confianza, al igual que Jesús Alcívar que estará en el bloque ofensivo.

ALINEACIONES DT: F. Bustos

Manta FC . TA N

FUTBOL .

C

ÁRBITRO: José Espinel ESTADIO: Jocay HORA: 12h00

M. Lozano F. Gómez

E. Lastra

P. Saucedo

E. Palacios

R. López

L. Mina

P. Gámez

B LU

Un total de ocho jugadores se unieron e hicieron un círculo; todos se abrazaron y bajaron la cabeza. En primer momento se dio la impresión que se trataba de una conversación entre ellos, en la cual se estaban comprometiendo para hoy quedarse con la victoria. Sin embargo, con el pasar de los minutos se pudo ver que los jugadores: Leovernis Mina, Ricardo Márquez, Nicolás López, Elio Lastra, Carlos Castilla, Kléver Andrade, Ricardo Mesías y Jaime Ayoví estaban con sus

CANCHA

MA

Después del entrenamiento del viernes, varios integrantes del Manta FC se quedaron en el centro de la cancha del estadio Jocay.

D. Macías

C. Castilla

MANTA-ECUADOR

J. Alcívar

Y. Zamora

G. Fernández

R. Albornoz

M. Sosa

E. Gámez

J. Ferreira

DT: V. Marchessini

A. Moreira A. Poroso

C. Castro F. Zumba

G. Figueroa

Macará


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.