PÁG 16
30
carnaval sin
Centavos
camisetas mojada
SANTO DOMINGO miércoles 26
de enero DE 2011 • AÑO I • Nº 191
Llámanos a la línea directa
2 746 357
Locales de servicio técnico fueron clausurados
LA
PÍLDORA YA ES DE TODAS PÁG 5
Policía los captura con seis libras de marihuana
LA PASTILLA DEL DÍA DESPUÉS ES DISTRIBUIDA DE MANERA GRATUITA EN LOS CENTROS DE SALUD PÚBLICOS. PÁG 6
esp de e ecial duc ació n SABÍ
Gla
ciar
en p eligr o
es
Los se m gLaciare ueven s so desd n mas as e La zona de hieLo de ac Un glac umuque bajo hielo iar es Laci ficie que se una gruesa ón a La acció com terrestre origina en masa pac de la tación por acu la sup de form La zo n de an nieve, y recr mulaci er- la cias ón, má en área de ista na d La gr actualid flujo enmostrando lización que s nieve s donde se fun e abL en inv se acu el av ad. ble cua pasado evidenlas tem Su de mu iern de nie ndo la existen o peratuen verano. o que - y el ació edad, por precipi cia es en la deb verano,ve supera Cuandola dos reconge lación, ajo delras se n. tación posima lam de
PÁG 4
¡BUSCA HOY EL ESPECIAL DE EDUCACIÓN!
AS
sup erf QUE cos per icie. entre superfi dieron aproxi1985 y 200 cie. madam 0 los ente glaciare el 18 s hel por cien vét to de isu
encuen por lo la eva ntienen estructu la nie punto anu ien En la varios años). to (en polos, tra en cual la porada al y reco Ant ra ya ve caíd de con es períondensa que la a cambia ge- en muy lenártida, don zonas aunquezonas cercmayoría en san eva ta se del crec monta existen anas a los IMP mar la recristación del poraciósu con verano), o no exisde la fusi ORTA ón en otra to del imient ñosas. ños, granos de lización agua caun tard vierte la la compac te (incluso NTE El espeso - me ar mil nieve taci par hielo Consta glaciar o y esta procesos A este en hie ón que mo s es má a forpre circo, de tresse llama blecimiense comvimien se la tipo de y de form s pequehielo sión sobde años. lo pue to nieve a ablaciólengua partes: glaciación. La enode sólido por ta com. El hiel dida conoce com def hace que re los recr esférica cab y vall quebrad o un o Un 10%n. que éstos cristale rdo y que la nie o nev istaliza . por ormación e o ecera o su s zona de glac de la alcanza acumul izo hasta capas se convierve se va iza. A meda res tamiento plástica, tengan de de Tierra una 33 mil iares, que de esp los 50 ación presioninferior te en depositan-- la fuese mueva hace que cuyo com está nev es n los rza dulce, lones de almace cubiert es son iza, sobrepaesor. Unametros Cuando cad se trat glaciade la lentam som las vez glaciaci mientra kilóme nan uno o ve tien el hiel sado las a vez má etidas tier ase de graveda ente bajo tro de este s vari a El ra. un eno d com en espcapas de s intensa zonas ones s que dur como o se com límite, agua as se tam hie eso rme o de s. un por ant dec si lo latitud res exte y emp baja materia ta es flujo de del año de altitud ndían e las des tal queenas de que alcay niees. de glaciar ieza a fluir l plástico se enc clima los glaciare arrollar la nev metros, nzan y en por de mol consist . El hiel gran todas form El bal uentren de la regi s depengla cristale iza em el peso des ón en ación piez tada éculas e en cap o En los . glaciarecial alp s de lo que ance ent. s una as emp que hielo a a . Los ino Las unio se da glaciare rizan s más s sob aqueperior se acu re la dife más glaciare . mu capas nes entrre otras. de nie en la zon s, donde ñosos.por esta pequeños,Esta clas rrite con resp la en rencia s se r con e de son que tirse ve, la nie a de acu la fusión finadoslos cua incluye nom en la par ecto a lola parte sumás e las las en hie ve pue mulaci de cad existent débiles en losles se caraa los Los bre de balte inferior que se delo a trav ca ón de valles cte cuando a capa, es den gla squete acuerdglaciares ance glac recibe és de convergla montaciar. el la fusi el esfu por lo tro casque ciar de pasa en eno ción o a su se clas iar. Con ón las fuer erzo que desbor tes glac desbo enlaces de hiel rmes cap siste sob grafía.que ma tamaño ifican zas ntienen y a de extiend damient iares alim rdam las cap que man de los recubrir o que pueas la rela iento con de esa en vall o, lengua entan glac se des as unid tienen monta una cad den la geo . s mas e abajo s de iare Los otras. plazan as, ésta a volcán ñosa o ena as de lejos hielo que s de s unas gla hiel de menor ; su masun sobre gla se o más los meseta ciar de te. L ciar c sent que la a es gran márge eC
Tip
os de glac ia
res