26 de marzo

Page 1

El Diario

VIERNES 26 DE maRzo DEl 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

año 76

Nº 014

|

www.eldiario.com.ec

falta de equipos y personal

|

48 PágiNas

Página

|

2 seccioNes

2|A

Médicos no operan en el Verdi Cevallos

|

precio: 45 ctvs iNcLUiDo ivA

últIma hoRa

Guayas se llevó corona del Miss ecuador Pág. 14 | A

Varios médicos del hospital provincial de Manabí anunciaron ayer su decisión de suspender toda intervención quirúrgica por la falta de iluminación en el quirófano, por contar con equipos obsoletos en el laboratorio y por la falta de material para radiografías, entre otros problemas. Los pacientes sufren las consecuencias de este problema. Foto | Darwin Romero

Reina la candidata afroecuatoriana del Guayas, lady mina, fue coronada como la mujer más bella del Ecuador

cERRo jaboNcIllo

colocan hitos para la explotación minera Pág.

5|A

Personal de Patrimonio Cultural entregó las coordenadas para que los concesionarios de las canteras puedan laborar. emeRgencia a diez días de comenzar el año lectivo, muchos planteles carecen de bancas o no han reparado sus instalaciones

problemas con instalaciones

Página

3|A

Planteles exigen recursos PaNoRama

el vaticano cAso De peDerAstiA sALpicA AL pApA 15|A

VIDa

Farándula johANNA LUce Más sexy 5|B

mÁS tItUlaRES

portoviejo Manta Manabí ecuador egipto

Denuncias contra el Machaleño pAG. 5|A cita de comisarias de mujer pAG. 7|A cantones sin agua potable pAG. 8|A socialistas se alejan de correa pAG. 11|A Bin Laden amenaza a rehenes pAG. 15|A


2|A

EL DIARIO |Viernes | 26 de marzo del 2010

Tema del Día Foto | Darwin Romero

HOSPITAL PROVINCIAL u Pacientes y familiares preocupados por la decisión de los médicos

Operaciones son suspendidas por falta de equipos La decisión de varios médicos del hospital provincial Verdi Cevallos, de suspender las operaciones, tomó por sorpresa a los pacientes. Una de ellas fue Margarita Alcívar, quien tiene internado a su hijo que ayer fue operado por uno de los traumatólogos de la casa de salud. "Ellos (los médicos) no pueden hace eso porque los pobres no tenemos dinero para ir a una clínica particular", dijo la madre de familia que estaba en la sala de espera. Sin embargo, para los médicos ya no hay vuelta atrás, tal es el caso de Santiago Guevara, quien hace quince días notificó a Fernando Ledesma, líder de subproceso de cirugías, y a Jhonny Merchán, director del hospital, que suspendía las operaciones programadas por la falta de iluminación en el quirófano. "No quiero tener acusaciones de mala práctica médica, por eso tomé la decisión de suspender las cirugías prostáticas y renales, y no intervendré a ningún paciente hasta que los directivos me comuniquen que las lámparas cielíticas de los quirófanos se encuentran en perfecto estado", expresó el galeno. Los reclamos de los médicos por la falta de implementos

vienen desde hace varios de subproceso de Ginecodías; por eso enviaron un obstetricia, denunció que por oficio a la ministra de Salud, orden del director Jhonny Caroline Chang, informándo- Merchán, dos obstetras le de problemas como que daban consulta falta de personal frenexterna diariamente te a la gran cantidad a 41 pacientes fueron de pacientes que acutrasladados a la sala den diariamente a la de partos, por lo cual casa de salud, equipos esta atención quedará pinzas obsoletos en el labora- u La mayoría reducida. torio y en el quirófano, está gastada por lo que no pueden por el uso que Correctivos realizar operaciones han tenido en Augusto Moreira tiene complejas, daños en operaciones. a su papá internado el esterilizador de en la casa de salud ropa, falta de funciodesde hace ocho días, namiento del mamóél dijo que hay mala grafo y tomógrafo que reclamo atención de parte de fueron adquiridos por quienes trabajan en u Los familiael Gobierno, desde el hospital; sobre la res de enfermos hace dos meses no hay suspensión de las opepiden solución material para radiograraciones señaló que a los problemas fías, automatización las autoridades deben denunciados. del departamento de solucionar los probleEstadísticas, no tienen mas porque no es justo recetarios, y desabastecimien- que los pacientes paguen las to en la farmacia. consecuencias. En una reunión que mantuvieron los médicos el miérco- No hubo reunión les decidieron dar ocho días La asociación de médicos de plazo a las autoridades de había anunciado para ayer la casa asistencial para repa- una reunión, pero fue susrar las lámparas de los seis pendida por una orden del quirófanos, si esto no sucede, director Merchán, quien todos suspenderán las ope- mediante oficio indicó que raciones que tienen progra- no pueden haber encuentros madas, y sólo trabajarán en gremiales en horas de tracasos de emergencia. bajo. Ante esto, los médicos decidieron reunirse el lunes Dos obstetras menos a las 20h00 en la sede de la Robespierre Pinargote, líder calle Sucre.

claves 1

SALA DE ESPERA Los familiares de quienes están internados en el hospital esperan noticias sobre la evolución de éstos, algunos se sientan en el suelo y otros esperan de pie

2

RECLAMOS El doctor Jorge Vera (i) gesticula al formular el reclamo a las autoridades de salud. Junto a él, Fernando Ledesma, Alberto Farfán y Álvaro Ponce

MÁS DENUNCIAS

OPINIONES

Margarita Alcívar

Augusto Moreira

Fernando Ledesma

familiar paciente

familiar paciente

cirujano

u "Un médico salió a decir que eran las últimas cirugías que hacían porque los equipos están dañados en los quirófanos".

u "Si los equipos no sirven deben cambiarlos, el Gobierno tiene que enviar dinero porque los pacientes deben ser curados".

u "He recibido una notificación de suspensión de operaciones por falta de luminarias, es difícil trabajar en esas condiciones".

Fernando Ledesma, líder de subproceso de cirugías, señaló que instrumentos como un porta agujas ya no sirven, por lo que tuvo que cambiarlo tres veces para culminar con éxito una intervención. Añadió que conoce que los lápices de electrocauterio se han agotado en bodegas, por lo que existe la posibilidad que sean los familiares de los pacientes quienes tengan que adquirir uno para cada operación. "No se cuántos quedan ni el tiempo que van a durar, pero existe el rumor que los familiares de los internados van a tener que comprar este equipo", dijo a El Diario. Robespierre Pinargote señaló que si no es reparado

el autoclave o equipo esterilizador de ropa, se corre el riesgo de contaminar a algún paciente, por lo que pidió a las autoridades reparar lo más rápido posible este equipo. "No sé lo que esperan las autoridades, no estamos pidiendo la salida de nadie, sólo queremos que nos den facilidades para trabajar", afirmó el galeno. Extraoficialmente se conoce que la gobernadora María Luisa Moreno ya habría enviado una comunicación tanto al director de Salud, Guido Terán, como al del hospital, Jhonny Merchán, pidiéndoles explicaciones sobre las denuncias efectuadas por los médicos sobre la falta de implementos de trabajo.


EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

EDUCACIÓN

u

La UNE denuncia que el bono de matrícula no es de 25 dólares por alumno

Planteles claman por atención prometió atendernos antes de clases, pero seguimos esperando”, dijo la directora. En este establecimiento funcionará el octavo y noveno año de básica con más de 50 estudiantes y, como no hay espacio, se piensa dividir las aulas existentes con cartones y madera. La situación se agrava aún En la escuela Pedro más porque el bono Zambrano Izaguirre de matrícula, que también hay preocureemplaza a lo que pación. La directora antes era la autogesTeresa Intriago indicó tión, no les ha llegado que les llegó un bono a algunas escuelas, problema de matrícula de tres mientras que a otras, u A pesar mil dólares, lo que en cambio, sólo les de que la es insuficiente para ha llegado el 60 por Dinse anunció atender los problemas ciento del dinero. atender a los que tienen, pues en el Además de esto la planteles aún plantel se educan más Unión Nacional de no se concreta. de 500 estudiantes. Educadores (UNE) “No tenemos bombas asegura que el bono para succionar agua, está incompleto, ya hay pupitres dañados que deberían ser 25 preocupación y falta un conserje”, dólares por alumno pero no llega a 10 uHay muchos dijo Intriago. Al igual dólares. planteles que que en otras escuelas, temen no en ésta también se Denuncias poder iniciar espera la atención de Un claro ejemplo de clases el 5 de la Dinse. Ayer en la mañana, las dificultades que abril. el director de esta hay en los planteles se dependencia, Alfredo presenta en la escueRomán, dijo a este medio la César Delgado Lucas de que aún no hay dinero para Portoviejo, donde la directointervenir en los planteles y ra Miriam Arévalo denunció que daría más detalles al meque se acercó a la unidad diodía (ayer) porque estaba ejecutora para utilizar el ocupado. Sin embargo, se lo bono de matrícula, pero le volvió a buscar en su oficina informaron que el dinero y no estaba. aún no está disponible. Esto ha aumentado la preoUNE cupación entre los docentes del plantel, porque el patio Para hoy, a las 10h00, en la está lleno de montes, no Casa de la Cultura, la UNE tienen insumos para limpietendrá una asamblea provinza, gran parte de las bancas cial para analizar la crisis que están dañadas, los baños no está atravesando el sistema sirven y por si fuera poco hay educativo de Manabí. paredes y pisos cuarteados, y Redacción, ED techos con huecos. “Estamos manabi@eldiario.com.ec desesperados, la Dinse nos

Fotos | Darwin Romero

Sólo faltan 10 días para que inicie el período lectivo 2010 y la mayoría de los planteles educativos de la provincia tiene serios problemas con la infraestructura, mobiliario y otras necesidades.

claves 1

2

REALIDAD La directora de la escuela César Delgado Lucas, Miriam Arévalo, muestra como el patio del plantel está lleno de maleza, la que aún no pueden cortar porque no tienen dinero

OPINIONES

Esteban Basurto

Teresa Intriago

presidente de la une

escuela pedro zambrano izaguirre

u "Tenemos pruebas para demostrar que el bono de matrícula no es de 25 dólares como lo pinta el Gobierno".

u "Sólo nos llegó el 60 por ciento del bono de matrícula, es decir tres mil dólares que no alcanzan para nada".

ESC. CRISTÓBAL COLÓN Hay aulas que no tienen bancas

breves de la ciudad higiene y aseo

AEROGAL

mpd

u La dirección de Higiene y Aseo de la municipalidad realizará la minga sabatina al final de la avenida Manabí, donde se une con la calle 5 de Junio. El titular de la dependencia, Orlando García, hizo un llamado a los moradores de la zona para que colaboren en la jornada.

u A las 16h00, la directora ejecutiva de Aerogal, Gabriela Sommerfeld, dará una rueda de prensa en el aeropuerto Reales Tamarindos para informar la fecha del vuelo inaugural de la aerolínea. La información fue proporcionada por Jorge Luis Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de Portoviejo.

u La Dirigencia del Movimiento Popular Democrático (MPD) realizará mañana un seminario sobre el Código de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización. El acto será en el Fondo de Cesantía a partir de las 09h00, indicó Walter Garcés (foto), director del MPD.

Minga sabatina será al final de avenida Manabí

Hoy rueda de prensa para informar trabajos

Realizarán seminario taller sobre el Cootad


Manabí

4|A u COLINAS

u SENAGUA

Municipio Empleados siguen no inicia firmes en huelga siembras Desde el año pasado el municipio de Portoviejo viene anunciando que tan sólo se esperaban las lluvias para emprender una agresiva reforestación de las colinas, pero hasta ahora nada se ha hecho. El director de medio ambiente de la institución, Henry Flores, indicó que el retraso se debe a los trámites para adjudicar esta tarea a un contratista. Sin embargo, aseguró que el departamento financiero ya dio el visto bueno para entregar el dinero y que inmediatamente comiencen los trabajos, en los que se invertirán 20 mil dólares que saldrán de la cuenta del Fondo Colina.

Los trabajadores de la Senagua siguen paralizados y en una huelga de hambre indefinida, dijo Juan Carlos Buenaventura, más aún ahora que sienten que todo el esfuerzo realizado en estos días ha sido en vano. En vano, dicen, porque el inspector de trabajo ha sido removido de su cargo, lo cual les retrasaría aún más la posible reliquidación de sus valores por haber laborado en la antigua CRM. Y es que ahora se posesionó

a un nuevo inspector, quien, según los trabajadores, ha enviado a realizar un nuevo peritaje del caso por el que ellos están luchando y el cual había sido sentenciado a su favor. Dijeron que mantendrán la huelga hasta las últimas consecuencias y que se está estudiando la posibilidad de realizar un desangre para que no se haga caso omiso a sus peticiones, las que consideran justas e irrevocables.

Detalles Flores además dijo que se sembrarán alrededor de 18 mil plantas como algarrobos, guachapelí, ceibo y cascol en sectores altos de la ciudadela Bellavista, Cimarrón, El Florón, San Pablo, 12 de Marzo, entre otras.

PARO Los empleados seguirán en huelga hasta obtener solución

Portoviejo

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

LLUVIAS u El invierno deja en evidencia la falta de un buen sistema de alcantarillado

Sumideros rebosan y las calles se inundan Portoviejo soportó varias horas de lluvia la madrugada de ayer y como es costumbre en esta época del año algunos barrios de la ciudad amanecieron inundados. En un recorrido a la mañana siguiente se pudo comprobar el pésimo estado en el que se encuentran las alcantarillas de varios sectores de la urbe, como fue el caso en la calle Miguel H. Alcívar, donde las alcantarillas colapsaron y por ende el agua bloqueó el paso hacia el puente San José. El carro sifonero después de varias horas de trabajo logró drenar dichos sumideros haciendo que el agua represada bajara su nivel y así volviera el tráfico a la normalidad.

Otro caso Un caso similar ocurrió en

las afueras del colegio Cristo Rey, en donde la calle está intransitable debido a las grandes lagunas, lo que dificulta la circulación de los vehículos y mucho más en esta temporada de clases que acaba de empezar. Se escuchó quejas de los peatones y conductores al mencionar el descontento con las autoridades por el descuido de esta arteria importante. Para variar, a unos pocos metros en esta misma calle, maquinarias de la empresa Facayvi trabajaban en la colocación de una tubería que conducirá agua potable, este agujero cerró el paso de los vehículos hacia y desde el cementerio general causando una gran congestión en el sector. Los moradores insistieron en que no están en contra de la obra, pero esperan que luego de terminada se repare la

vía y la entreguen en buen estado.

San Alejo Otro problema se registró en la calle 24 de Diciembre de la ciudadela San Alejo. En el lugar las alcantarillas de aguas servidas colapsaron y rebosaron debido a las lluvias. Los moradores aseguran que el olor es insoportable por lo que piden a las autoridades den solución rápida a este y otros problemas. Así amaneció Portoviejo, agua por todos lados, lodo, basura, caos, desorden, producto del invierno que cada año provoca problemas sin que las autoridades den soluciones definitivas, manifestó el ciudadano Vicente Cevallos. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

Foto | El Diario

TRÁNSITO El paso de los vehículos que querían llegar hasta el centro de la ciudad era casi imposible, por lo que el carro sifonero hizo lo que pudo para darle solución al problema

lo dijo

Vicente Cevallos ciudadano

CALLES Así lucían las afueras del colegio Cristo Rey

“Este problema se da desde hace varios años atrás”.


Manabí

EL DIARIO |Viernes | 26 de marzo del 2010

Portoviejo

5|A

PATRIMONIO u Ya fueron implantados los hitos que delimitan trabajos en canteras

Definen coordenadas para la explotación minera en los cerros

La información fue proporcionada por Gino Poggi, representante de Uruzca, quien señaló que recibieron la información de manera impresa y digital del perímetro patrimonial de los cerros Jaboncillo, Bravo, La Negrita, de Hojas y Guayabal, y sus respectivas coordenadas. Además, desde el lunes 22 hasta el miércoles 24, personal del INPC colocaron los hitos provisionales para demarcar las coordenadas in situ de la zona patrimonial. En el caso de Uruzca, quedó confirmado que ninguna de las canteras que conforman este grupo (San Carlos, Río de Oro e Inmetro) han trabajado dentro del polígono patrimonial, por lo tanto no afectan a los restos arqueológicos que podrían estar en sus inmediaciones, señaló Poggi.

Informe El informe con la intersección del área del proyecto cultu-

Barbieri, Inmetro 2, A ral cerro Jaboncillo y Man 2 y 3, San Carlos, las concesiones mineSan Agustín y Picoazáras fue elaborado por Carolina. la empresa Adama, y Recordó que lo sucese indica fueron enINFORMe dido el 10 de febrero, contrados 95 puntos cuando personal del de intersección, adeEl más se informa que documento está Ministerio de Energía y Minas y Policía no todas las áreas de en manos de Nacional ingresó violas concesiones mi- todos los neras se interceptan concesionarios. lentamente a las canteras, clausurando su con el proyecto cerro funcionamiento, fue un acto Jaboncillo. arbitrario, que pudo evitarse "Se analizaron las 14 concesi el informe hubiese estado siones y sus áreas de produclisto en esa fecha ción, de éstas 10 tienen conRatificó que no se oponen al tacto con el área propuesta proyecto de conservación. para el proyecto cultural", indica el informe. Redaccion El Diario Estas minas son: Sin Nombre manabi@eldiario.com.ec 1 y 2, Río de Oro, Poggi

clave 1

eXPlOTacIÓN

ESTABLECEN SITIOS DE EXPLOTACIÓN MINERA Las autoridades nacionales definieron los sitios donde pueden trabajar los concesionarios de las minas asentadas en cerro de Hojas y Jaboncillo.

Cerrillo

El material que sale de estas canteras es el que se utiliza en los trabajos de construcción que se efectúan en la provincia.

u En las minas se trabaja con

tranquilidad desde el mes pasado, cuando sus propietarios ganaron un recurso de protección.

H.Crespo

12.7 x 12.3 cm

A Manta

Gino Poggi “La explotación minera puede coexistir con el patrimonio”.

Poggi

FOTO 3

lO dIjO

GeReNTe URUZca

Vinueza

Holcim

Picoaza

NORMALIDAD

1

Manabí

San Carlos Pie de foto 175 carac Inmetro

Río de Oro

A La Pila

Estación de peaje

SIMBOLOGÍA Sitios arqueológicos Bosque protector Guayabal, Jaboncillo Verde Límite para extracción

Concesiones mineras Area Proyecto Jaboncillo Manifiestos

A Portoviejo

INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO

Con fecha 6 de marzo, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) entregó las coordenadas para que los concesionarios de varias minas puedan trabajar.

Diez de las 14 canteras se interceptan con el proyecto cultural cerro jaboncillo, por lo cual no podrán realizar explotación en dichos lugares.

u COLACIÓN ESCOLAR

u TIERRAS

Desayuno será para 200 días

Siguen denuncias contra Machaleño

El coordinador del Programa de Alimentación Escolar (PAE), Rubén Montúfar, aclaró a este medio que la suspensión del almuerzo escolar es una decisión que está fuera de su competencia. Lo que sí destacó es que el PAE tiene como objetivo mejorar la calidad y eficiencia de la educación mediante la entrega de la colación, especialmente en zonas con mayor índice de pobreza, y que por ello se ha ampliado la cobertura del desayuno escolar de 120 a 200 días. Para esto se harán cinco entregas de las raciones en el año, es decir que cada una será para 40 días. "Vamos a garantizar la mejor comida del día con el desayuno", dijo Montúfar.

El caso de Oscar Macías, "El Machaleño", vuelve a crear controversia en los medios. Horacio Fernández, Víctor Feijó y Fray Zambrano aseguraron estar desconcertados y molestos porque no entienden como un hombre que ha estafado a tanta gente y que tenga varias denuncias en su contra siga trabajando para la municipalidad. Y es que estas personas han resultado también afectadas, según indicaron, por este ciudadano. El Diario trató de conseguir la versión de Oscar Macías pero fue imposible, en el municipio se indicó por varias ocasiones que no se encontraba. Entre las personas que se sienten perjudicadas están dos nuevas como son Fray Zambrano y Horacio

Fernández, quienes aseguran que “El Machaleño” ha vendido terrenos a otras personas, los cuales les pertenece a ellos.

Criterios Todas los afectados por Oscar Macías no se explican como es que él sigue trabajando para la municipalidad de Portoviejo, y que a pesar de haber forjado documentos no lo han capturado y destituido de su cargo, comentó Fernández.Además se pregunta por qué las autoridades municipales no han tomado los correctivos. También pide que sean los tres titulares de la segunda sala de lo penal de Portoviejo, Rafael Loor, Camila Navia y José Verdi Cevallos, los que juzguen a Oscar Macias.


6|A

Manabí Manta

EDUCACIÓN

u

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

El Bachillerato Internacional comenzó esta semana en el colegio 5 de Junio

Los 25 del "5" entran en acción

Fotos | Carlos García

Valeria Ponce es la única entre los 25 mejores alumnos del colegio 5 de Junio que trabaja y estudia. Por sus notas fue seleccionada para ser parte de Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (BI). Su promedio es 18,65 puntos y espera superarlo. Vender gafas en Tarqui los fines de semana hasta el momento no la ha perjudicado en su rendimiento, pero ante este nuevo reto sólo laborará los domingos para dedicar más tiempo a aprender. Es la primera vez que se implementa en Manabí el Bachillerato Internacional. Dos colegios en Manabí, el 5 de Junio y Olmedo de Portoviejo, lograron ese privilegio. Jonathan Mizobe es otro de los alumnos. Sus padres, por trabajo, se vinieron desde Esmeraldas a Manta hace dos años y él está feliz porque ese traslado le permitió ingresar al 5 de Junio y ahora estar entre los mejores. “Lograr el título nos permite estudiar en cualquier universidad del mundo”, señaló. Kerly Arteaga estudió hasta

ESCOGIDOS Las clases iniciaron el lunes. Asisten 22, porque una alumna se retiró y dos están en proceso de selección hace dos años en el colegio Pedro Balda. Se decidió por el 5 de Junio porque quería estudiar la especialidad de físico. El cambio de colegio no afectó su rendimiento. Ahora aspira superar su promedio de 19,54 para obtener una beca que le permita estudiar en otro país. “Es una gran oportunidad para nuestro futuro profesional; sin embargo, no estamos en competencia por ser el mejor sino por aprender más”, comentó.

EQUIPOS E INFRAESTRUCTURA El aula donde estudiarán la especialización de Bachillerato Internacional estará lista esta semana. Ayer se terminó de pintar y de instalar el acondicionador de aire. El Ministerio de Educación entregó 60 mil dólares para equipos de computación, impresoras, laboratorios de biología y química, libros, anaqueles y mobiliario. Estrella Zamora de Macías, coordinadora del BI, indicó que según la programación los dos primeros años el total de los alumnos son los mejores estudiantes del 5 de Junio. Luego en la tercera promoción el 50 por ciento será de otros colegios. Las clases son de acuerdo al pénsum internacional y una vez al año llegan delegados para evaluar a los alumnos. Este bachillerato permite el acceso a las diferentes universidades del mundo, adscritas al programa, sin realizar exámenes preuniversitarios.

Nelson Narváez aspira obtener el título de bachiller internacional para estudiar medicina. Ese es su objetivo. Él es el mejor alumno de acuerdo al promedio. El BI es un programa educativo de dos años de duración (segundo y tercer año de bachillerato). Fue fundado en Ginebra (Suiza) en 1968. Este programa funciona en 1.745 colegios de 127 países. Carlos García G., ED manta@eldiario.com.ec

clases Los alumnos del Bachillerato Internacional han recibido esta semana clases en la parte administrativa de colegio, mientras se termina de adecuar la asignada a ellos

ASÍ PIENSAN LOS ALUMNOS

Nelson Narváez

Kerly Arteaga

Valeria Ponce

Jonathan Mizobe

MEJOR ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE BI

ESTUDIANTE

u “Vivo en el barrio 24 de Septiembre. El BI es una gran oportunidad, es una especialidad que nos abre puertas”.

u "Me dedico a estudiar porque eso asegura mi futuro. En la universidad espero seguir arquitectura o ingeniería".

u "Espero salir adelante en esta especialización y no defraudar. Estudiar con mucha responsabilidad es nuestro compromiso".

u "La hoja de vida de un estudiante graduado en Bachillerato Internacional tiene sus beneficios. Espero ser ingeniero en sistemas".

Breves ABDÓN CALDERÓN

hospital

municipio

u En el barrio Abdón Calderón los vecinos exigen a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) que arregle un transformador. El sábado anterior colapsó el potenciador y aún no hay respuesta de los técnicos de la CNEL. Hay temor porque podría explotar.

u La atención en la farmacia del hospital de Manta se ha normalizado en los últimos días y la gente se queja poco de la falta de los medicamentos. María Posligua dijo que pudo obtener los sueros y otras medicinas que le recetó uno de los médicos.

u Desde hoy el departamento de Cultura del municipio inicia la clausura de los cursos invernales. A las 09h00 hay una exposición de pintura. A las 20h00 los alumnos de música expondrán en la Plaza Cívica lo aprendido en los vacacionales.

Transformador es un riesgo

La farmacia está abastecida

Inicia la clausura de los cursos invernales


Manabí

7|A

Manta

REUNIÓN u En Manta se receptan entre 15 y 20 denuncias por día. Los casos aumentan por difusión de la ley

El encuentro inició sin la comisaria anfitriona

Falta de protección en el trabajo afecta

REVISIÓN La campaña fue gratuita y se atendió a más de 70 personas con problemas de hongos

RECLAMO Varias mujeres protestaron por la falta de gestión en la Comisaría de Mujer Reina Toala, otra usuaria, señaló que constantemente las audiencias son aplazadas porque la titular, Mery Segovia, no llega a su puesto de trabajo. Entre los temas que contempla la agenda del encuentro sobresalen las medidas de amparo como mecanismos de protección y la transición de las Comisarías de la Mujer a la Función Judicial. Redacción, El Diario manta@eldiario.com.ec

u EDUCACIÓN

Planteles prohibidos de vender uniformes Aunque hasta la presente fecha no hay denuncias en la Unidad Territorial Educativa UTE No 7 sobre venta de uniformes en establecimientos educativos, esto está prohibido en la ley de educación. Así lo confirmó Germán Quintero, director de la UTE en Manta. "La ley es general y entran planteles fiscales y particulares, pero ante la falta de supervisores de educación, a quienes nos compete este control, es díficil hacer un seguimiento en los planteles educativos”, dijo. Consultado sobre la demanda de supervisores, Quintero señaló que actualmente en la UTE hay sólo seis supervisores, que reparten sus funciones para 120 colegios (1 supervisor) y 321 escuelas

u SOLCA

Foto | Darío Hernández

Bajo la coordinación de la Dirección General de Género y el Ministerio de Gobierno, ayer inició en Manta el X Encuentro Nacional de Comisarías de la Mujer y la Familia. La cita contó con la participación de funcionarios y representantes de todo el país, como Norma Saritama, de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Loja, quien destacó la difusión de la ley que protege a la mujer y la familia. Según ella eso ha incidido en que poco a poco aumenten las denuncias por maltrato a diferencia de otros años. El encuentro se desarrolla en el hotel Los Almendros. La gobernadora María Luisa Moreno participó en el acto. Quien no estuvo fue la comisaria de la Mujer en Manta, Mery Segovia, quien supuestamente dejaría el cargo. Mientras en el hotel se desarrollaba el encuentro, en la calle varias mujeres protestaban por la mala atención que se da en la Comisaría. Miriam Baque, ciudadana, dijo que el trámite es lento y que se cobra hasta por una simple copia.

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

(4 supervisores), y uno para el nivel preprimario. Se conoció que a nivel provincial hay 36 vacantes para supervisores y hasta la fecha el ministerio no llena estas plazas.

Germán Quintero

LO DICEN

Miriam Baque

Reina Toala

CIUDADANA

CIUDADANA

u “En Manta hay audiencias retrasadas desde hace un año, por eso pedimos que la titular sea removida de su cargo”.

u “En mi caso mi ex pareja se burla del trámite que llevo adelante porque aún no hay ninguna resolución”.

Muchos mantenses trabajan en la pesca, en fábricas procesadoras de atún o tagueras sin las debidas protecciones. Esas actividades que realizan son las causas para que tengas hongos. Lourdes Aguayo, dermatóloga de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca), señaló que la gran parte de estos trabajadores laboran sin utilizar botas y guantes y en ocasiones no usan zapatos, lo que les genera enfermedades en la piel. Por eso ayer en la clínica de Solca en Manta realizaron una campaña para tratar esta enfermedad. Aproximadamente 70 perso-

nas llegaron a recibir atención. De este número el 80 por ciento presentaba problemas con hongos en los pies y manos. Uno de ellos fue Kléber Meza, quien tenía hongos en los pies debido a su trabajo como pescador. Los asistentes recibieron medicinas gratuitas para que se realicen un tratamiento en casa. La campaña duró tres horas. Según los organizadores el tratamiento gratuito a personas con problemas de hongos la piel se extenderá en otras ciudades de la provincia.


8|A

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

Manabí La Región FotoS | Byron López

ESCASEZ u Habitantes de Jaramijó, Chone, Montecristi y Crucita se abastecen de tanqueros

Más quejas por falta de agua potable en hogares de Manabí La falta de agua potable en los hogares no sólo se padece en los habitantes de Manta y Portoviejo, sino que también son afectados los ciudadanos de Chone, Jaramijó, Montecristi y Crucita, por citar ejemplos. En Jaramijó no llega el agua potable a través de las tuberías a todos los hogares. “Llevo dos semanas que compro agua potable a los tanqueros porque no estoy abastecida a través de la tubería”, dijo Olga Mero, quien vive en el barrio Santa Cruz, a pocos metros de un tanque de almacenamiento de agua. A dos cuadras de la casa de Mero, Mercedes Castro también se queja por el desabastecimiento de agua en su hogar. “Los últimos 15 días sólo he recibido aire en vez de agua”, dijo en tono jocoso la mujer, quien paga un dólar por 5 envases de agua de 5 litros.

Más casos Las quejas no sólo son de los habitantes de Jaramijó, sino también de los de Montecristi. Carlos Delgado Anchundia, morador de la parroquia Aníbal San Andrés, aseguró que desde la semana pasada no recibe agua potable en su casa. Su vecina, Ignacia Carrillo, hizo igual referencia y aseguró que lo poco que llegaba no

estaba bien tratado, porque cos días de iniciarse la temrecibían el líquido turbio. porada de Semana Santa. “Si no fuera por los aljibes donde almacenamos agua Falla eléctrica para evitar el desabasteci- El desabastecimiento del límiento, tendríamos quido vital en Chone que ir a otros barrios se produjo ante el copara adquirirla”, dijo lapso del transformaCristóbal Flores, quien dor de energía eléctrivive a pocos metros ca que abastece a la Chone del parque de la paplanta, el agua no llerroquia. u Ya está en ga a algunos sectores Los habitantes del cen- funcionamiento hace ya varios días, tro de la ciudad tam- el electrogecausando el malestar bién se quejan por la nerador para a los moradores. Los falta de agua potable mejor servicio. técnicos ya pusieron en sus hogares. en funcionamiento el Pero los que no reciben electrogenerador adagua potable desde quirido hace un año. temor hace más de 4 meses Javier Cedeño, direcson los habitantes de u En Crucita tor del centro zonal la parroquia La Pila de los operadores de la Secretaría este mismo cantón. turísticos temen Nacional del Agua La Empresa de que no haya (Senagua), encargado Agua Potable y agua en feriado. del Sistema en Chone, Alcantarillado de pidió comprensión a Manta, EAPAM, no la ciudadanía ante la abastece porque la Junta de emergencia suscitada por el Agua de la parroquia man- problema de energía eléctritiene una deuda de más de ca. Cedeño reconoce los pro12 mil dólares por consumo. blemas que tiene la planta Los habitantes de La Pila de agua que no cubre con compran agua de pozo a los la demanda poblacional. En tanqueros que la adquieren invierno los problemas son en Los Bajos de la Palma. por la sedimentación, baja su capacidad de producción en Preocupación un 50 por ciento y en verano Los habitantes de la parro- los 12 mil metros cúbicos de quia Crucita de Portoviejo producción de agua tan sólo tampoco reciben agua po- cubren la demanda de un table continuamente. La poco más del 60 por ciento mayor queja proviene de los de la población urbana. operadores turísticos, están Redacción, El Diario preocupados por el desabasmanabi@eldiario.com.ec tecimiento del líquido a po-

claves 1

DEMANDA En La Pila compran agua a los tanqueros que hay en Los Bajos de la Palma FotoS | Federico Jannen

2

MALESTAR

Benito Aguirre

Benito Bacusoy

crucita

montecristi

u “Es lamentable que en Crucita no llegue el agua potable todos los días y los moradores tienen que comprar a los tanqueros”.

u “La escasez se debe a la turbiedad en El Ceibal y Cazalagarto por la palizada y agua turbia que ingresa a la planta”.

1 2 3

claves montecristi

u En la parroquia Aníbal San Andrés no tienen agua potable desde la semana pasada.

Jaramijó

u Los habitantes de varios sectores ya tienen dos semanas sin el líquido vital.

chone

u La baja producción de la planta no cubre la demanda de la población urbana.

NECESIDAD Una ama de casa llegó al sistema para llevar agua a su casa ante la escasez

detalles Para esta semana se preveía la firma de un convenio entre la Secretaría Nacional del Agua y el Ministerio de Vivienda (Miduvi), donde se asumirían los activos y pasivos del sistema. En ese convenio, Miduvi haría una inversión estimada en 3,5 millones de dólares para la repotenciación del sistema en su infraestructura y aumentar la producción. Estaría incluido un nuevo módulo, luego pasará a manos del municipio de Chone. Xavier Cedeño, jefe del sistema de agua, explicó que Senagua pretende acortar los pasos de la transferencia y que sea el Miduvi quien se responsabilice de la inversión para que cambie el sistema de bombeo que tiene 40 años, "la red está

obsoleta y no cubre la demanda de la ciudad". El jefe del sistema señaló también que Chone tiene una tasa de crecimiento de 0,02% anual, la ciudad se va expandiendo, por lo que habrá que hacer implementaciones para mejorar la capacidad de producción. La solución inmediata es limpiar los sedimentos de la bocatoma y solucionar el problema energético para que no quede desabastecida la ciudadanía. Se solicitó al subsecretario de la Senagua que ante la emergencia se ejecute un proyecto para la repotencialización en el sistema eléctrico. Contempla un transformador de 750 KVA y reemplaza al de 400 que colapsó.


Manabí

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

JIPIJAPA

u

La Región

9|A

Requieren la construcción de baterías sanitarias

Deslizamiento de un cerro afectó una escuela rural Foto | Manuel Santana

Varios padres de familia manifestaron su preocupación porque la estructura de la escuela fiscal José María Urbina, del recinto Agua Dulce, de la parroquia América, de Jipijapa, no representa seguridad para las prácticas docentes. El plantel fue construido hace 30 años, y el paso del tiempo ha deteriorado la estructura, pero el cuadro se complicó el lunes anterior por las fuertes lluvias que caen en la zona, un cerro que está a pocos metros se deslizó y tumbó una pared. “Prácticamente es como si ya no tuviéramos escuela, pues las paredes han quedado cuarteadas y el piso agrietado, por lo que nos vimos en la necesidad de sacar los pupitres a la vereda, por si acaso se cayera la estructura”, señalaron.

Prevención Los padres indicaron que no arriesgarán a sus hijos para que reciban clases en esas condiciones, por lo que no saben qué hacer ante el inicio del nuevo año lectivo, además el cerro sigue deslizándose. La inconformidad también es por el incumplimiento

PROBLEMA Las fuertes lluvias que caen en la zona provocaron que un cerro que está a pocos metros se deslizara y tumbara una pared del profesor Lelis Cevallos, quien hace tres años no trabaja, y ha contratado a una sustituta, señalando que sólo llega de vez en cuando, y nadie sabe el por qué de su ausencia pues no ha dado razones que lo justifiquen. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. falta de

u 2. sin baterías

Los quejosos culparon al profesor Cevallos de inacción, por no haber realizado gestiones para que el plantel fuera atendido oportunamente por las autoridades.

No hay baterías higiénicas. Los padres de familia han cavado pozos ciegos para que los estudiantes tengan un lugar donde hacer sus necesidades biológicas.

gestión

u PAJÁN

u JUNÍN

Se iniciaron trabajos del puente en estero Pijio Un trípode sirvió de apoyo para colocar la primera piedra que simbolizaba el inicio de los trabajos de construcción del puente sobre el estero Pijio, del sitio del mismo nombre, en el cantón Paján. Hasta ese sector llegó el alcalde Natahel Morán para cortar la cinta y dar inicio a la obra, que es un anhelo de los comuneros del cantón. Para ejecutar la obra, cuyo costo es de 120 mil dólares, se contrató a Luis Verduga y debe estar culminada en dos meses. El puente tiene una longitud de 28 metros, es de tablero de hormigón con sachas metálicas apoyadas en muros de gaviones. El financiamiento es parte del decreto nacional por la

SANITARIAS

OBRA Comuneros y el alcalde Natahel Morán en la inauguración emergencia en el 2009.

Solicitud de obra Entre agradecimientos e intervenciones, dirigentes del

sector solicitaron la construcción de otro puente sobre el mismo río, en el sector San Antonio, y la construcción de la carretera hacia la comuna Abdón Calderón.

Júbilo en unidad educativa

La unidad educativa Pastora Intriago de Ampudia del cantón Junín ampliará este año su cobertura de enseñanza a octavo, noveno y décimo año de educación básica. Nila Casanova, directora del mencionado plantel, informó que el pasado 27 de enero el ministro de Educación, Raúl Vallejo, autorizó la creación de la unidad, acción que llena de júbilo a la comunidad educativa, ya que este año lectivo contarán con octavo, noveno y décimo año. Casanova agradeció al supervisor de educación de Junín, Honorato Intriago Vera; ministro de Educación y directora de Educación, por lo que considera un acierto para la educación en el cantón.


Manabí

10 | A

La Región

EL DIARIO |Viernes | 26 de marzo del 2010

u MONTECRISTI

30 funcionarios recibieron capacitación de la AME

Rocafuerte Crucita

Río Portoviejo

Puente El Ceibal

Para agilitar, digitalizar y transparentar la información de proyectos y obras ejecutadas por los municipios, la Regional 4 de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) capacitó a los comunicadores y webmasters de los municipios de tres provincias. El taller en Joomla y herramientas en comunicación web, fue impartido a cerca de 30 personas que trabajan en los municipios de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Galápagos, que

Portoviejo

OBSERVACIÓN El puente, que fue financiado por la desaparecida Corpecuador, ya estuviera en funcionamiento. Contralor dijo que la obra no debió construirse a un costado de la vía

ROCAFUERTE u Expropiaciones no facilitan labor

Observaciones para el puente El Ceibal Durante su última visita a Manabí, el contralor general del Estado, Carlos Pólit, dijo ante los medios de comunicación que se han establecido responsabilidades de tipo penal por la construcción del puente El Ceibal a un costado de la vía.

ClAVE 1

Detalles

“A mí me piden los dueños de los terrenos que les construya una OBRA casa de hormigón y yo les explico que no u Este tengo por qué hacer puente en la eso”, precisó. actualidad Sobre los cuesestá fuera de tionamientos de servicio. Contraloría, López acotó “yo sólo me dedico a ejecutar bien las obras y los usuarios van a Joel López, contratista de la darse cuenta de eso cuando la obra, reaccionó indicando obra entre en funcionamienque él solamente construyó to”, precisó el contratista. la obra ajustándose a los Luego de conocer las preciestudios. siones de Pólit, este medio Aseguró que el puente, que consultó con los usuarios de fue financiado por la desala vía El Ceibal-Rocafuerte y parecida Corpecuador, ya con quienes tienen sus negoestuviera en funcionamiento, cios en el sector, sobre lo pero el tema de las expropiaque manifestó el contralor y ciones no se ha resuelto.

todos coincidieron en que si la obra se hizo a un costado es porque los estudios así lo establecían. “No creo que el contratista sea un loco para irse en contra de los estudios y de la fiscalización, porque debió haber fiscalización”, indicó Roberto Cevallos, quien circulaba por el lugar. Pablo Mero, quien también se movilizaba por el lugar, dijo que sólo tenía una pregunta para el contralor, “dónde estuvo todo este tiempo, que recién ahora que está terminado el puente y que los accesos están a punto de concluirse aparece. Eso debió hacerlo antes, ahora es perjudicial que se pretenda dilatar la terminación y funcionamiento del puente”, manifestó.

MANABÍ

Panel por el día del clima Hoy, a las 10h00, el Jardín Botánico de la Universidad Técnica de Manabí realiza el segundo panel para conmemorar el día mundial del clima, decretado por las Naciones Unidas, informó Jhonny Muentes, director de esta área. Intervendrán como panelistas invitados Roddy Macías, director provincial del Ministerio del Ambiente; Gustavo Briones, director del departamento

de Ambiente de la UTM; María Lourdes Zambrano, catedrática de la Facultad de Ciencias de la Salud; Alexandra Córdova, docente de la carrera de Ing. Química. Muentes informó que todas las ponencias están siendo recopiladas para la elaboración de una revista que recoge los temas ambientales y humanistas que se expondrán y debatirán en el Jardín Botánico.

Jardín Botánico de la UTM

forman parte de la Regional 4 de AME. El evento se efectuó en Ciudad Alfaro, de Montecristi. La capacitación es parte del fortalecimiento de las capacidades locales de los municipios. Otro de objetivo de la entidad capacitadora es analizar las falencias en los municipios y recomendar la adopción de técnicas de trabajo con procedimientos uniformes y flexibles, para profesionalizar y especializar la gestión de los gobiernos locales.

ClAVE involucrados

1

u Las capacitaciones son parte de un proyecto que involucra a municipios del país, comentó Karla Morán, organizadora del evento.

CINCO CANTONES

300 beneficiarios de cirugías Ciudadanos que habitan en Jaramijó, Manta, Montecristi, Jipijapa y Rocafuerte viajan hoy a Venezuela para ser intervenidos quirúrgicamente. Isabel Motero Rivera, jefa de la campaña de salud, informó que son 300 ecuatorianos con problemas de

cataratas y pterigión los que serán operados gratuitamente por médicos del programa de salud bolivariana “Misión Milagro”. Durante la evaluación, hubo personas que padecen problemas visuales, pero no pudieron beneficiarse de las operaciones gratuitas

porque sufren dolencias cardiacas. Geovanny Delgado, empleado municipal de Jaramijó, aseguró que son más de 200 jaramijenses los que a la fecha han viajado hasta Venezuela para ser operados gratuitamente de cataratas y pterigión.


11 | A

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

Panorama Ecuador QUITO

u

Firmarán constitución de tres empresas grannacionales

Chávez revisará proyectos de integración con Correa Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez, analizarán los resultados de los diálogos de integración económica y productiva, entre otros, durante el séptimo encuentro presidencial que tendrá lugar en Quito. En la cita "se presentarán los resultados concretos de los procesos de diálogo político, de integración económica y de integración productiva que se han impulsado desde el inicio del Gobierno y que han significado ahorro y beneficio concreto para la economía nacional", señala la Cancillería de Ecuador. Asegura que con el acercamiento a Venezuela "se ha eliminado la intermediación privada que se llevaba millones de dólares en el intercambio comercial". En el encuentro se firmará la constitución de tres empresas grannacionales orientadas hacia la pesca, minería y la comercialización del cacao. Los presidentes serán testigos de la suscripción del Reglamento para el funcionamiento del Fondo Ecuatoriano-Venezolano, constituido por más de 60 millones de dólares para la financiación de proyectos de desarrollo social-económico. En la cita se lanzará al mercado la nueva marca de lubricantes Sintético Racing, producida por la

DECISIÓN Los asambleístas Pedro de la Cruz, Silvia Salgado, María Sol Peñafiel y Eduardo Encalada, en rueda de prensa

u ASAMBLEA

Bloque socialista se distancia del régimen derante, el mismo Los asambleístas del proyecto político. bloque Socialista “Este espacio, este anunciaron la conforbloque se constituye mación de un nuevo de abril en esa posibilidad de bloque legislativo, tras ratificar su dis- Socialistas con- juntarnos para discutanciamiento crítico vocaron a una tir los temas de interés del Gobierno Central, asamblea para nacional”, anotó. Por puesto que consideran discutir sobre el su parte, el asambleísque se ha dado un ale- distanciamiento ta Pedro de la Cruz aclaró que no se trata jamiento gradual en de volverse opositores, torno a los acuerdos ni de un chantaje político en de los proyectos de ley que se procura de prevendas, sino tramitan en la Asamblea. de revisar su posición polítiEn este contexto, la asamca. Los asambleístas del ofibleísta Silvia Salgado expresó cialismo lamentaron la decique el bloque expondrá su sión del bloque Socialista de posición respecto a las nordistanciarse del movimiento mativas y temas que están PAIS para conformar nueva en discusión, como la despribancada. vatización del agua, la Ley de En este marco, la asambleísComunicación. ta oficialista, María Augusta Pese a la decisión de crear un Calle, expresó su preocupanuevo bloque, la legisladora ción por la situación y espera dijo que buscarán, especialque la decisión sea “absolutamente con el movimiento mente reversible”. PAIS como fuerza propon-

dato 9

CARONDELET Ayer se llevó a cabo una reunión de subsecretarios de Estado de Ecuador y Venezuela para coordinar acuerdos bilaterales previo al encuentro entre Chávez y Correa sociedad conformada entre la empresa estatal de petróleo de Venezuela (PDVSA) y Petrocomercial, filial de la estatal de petróleo de Ecuador. Leonardo Arízaga, subsecretario de Relaciones Bilaterales de la Cancillería de Ecuador, ha asegurado que en la cita también se hablará sobre temas sociales, sobre migración y cultura. Recordó que los ejes principales de la cita bilateral se refieren a la soberanía energética, la seguridad y defensa, el desarrollo del sec-

tor productivo, el capítulo comercial y financiero y el de soberanía del conocimiento. El canciller, Ricardo Patiño, expresó su esperanza de que mañana Quito y Caracas puedan analizar un mecanismo que agilice el pago por la venta de sus productos a los exportadores ecuatorianos que comercializan con Venezuela. Comentó que al momento hay alrededor de ocho millones de dólares pendientes de pago, pero los atribuyó "al giro normal de los negocios".

PROYECTO DE REFINERÍA PETROQUÍMICA EN MANABÍ SIGUE EN ESPERA El 15 de julio del 2008, el presidente venezolano Hugo Chávez acudió al sitio El Aromo, en Manta, para participar, junto con Rafael Correa, de la firma de construcción de la mayor planta petroquímica del Pacífico suramericano. Ha pasado un año y ocho meses de esa firma y el mencionado proyecto está paralizado, sólo queda como evidencia la planta que sembró Chávez y que hoy es un pequeño árbol. En ese año, ambos gobiernos firmaron el documento constitutivo de una empresa mixta que construiría el complejo. Para dar seriedad a este acuerdo, firmaron un documento el ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, y el presidente de la estatal petrolera Petroecuador, Luis Jaramillo. Chávez anunció en esa oportunidad que su Gobierno había decidido que cuando empiece a funcionar este complejo, enviará el crudo que actualmente refina en Estados Unidos, a Manta. "Este es un proyecto muy importante, estratégico. En

vez de tener las refinerías en Estados Unidos, nosotros hemos decidido tener aquí en el entorno geopolítico de nuestra América", adelantó. En el uso de la palabra, Correa dijo que la refinería petroquímica es un proyecto que contará con una inversión inicial de 5 mil millones de dólares y que generará miles de empleos directos e indirectos durante su construcción y tendrá una capacidad de refinación de 300 mil barriles diarios. El mandatario ecuatoriano dijo que la obra se prevé estar terminada en el 2013. Correa calificó la obra como "la mayor inversión de la historia del país" y sostuvo que el Estado ecuatoriano tendrá el 51 por ciento de las acciones, mientras que PDVSA el 49 por ciento. De lo último que se conoce de este proyecto fue el anuncio que hizo el gobierno ecuatoriano sobre la elaboración de los Estudios de Ingeniería Básica. Correa dijo que la compañía coreana SK-EC se encargará de los estudios por un monto de 259 millones 970 mil dólares.

EN ANÁLISIS FONDO BINACIONAL

1

u Correa y Chávez reglamentarán el Fondo Binacional de Desarrollo, que será financiado con $ 50 mills de Caracas y $16 mills de Quito.

u EX MIN. INDUSTRIAS

Abad: "renuncié por asuntos personales" El ex ministro de Industrias, Xavier Abad, señaló que su renuncia al cargo obedeció a motivos personales y no por discrepancias con el presidente de la República, Rafael Correa. Según Abad, su compromiso con el Ministerio ha hecho que descuide sus actividades personales pero acotó que su compromiso con

el Gobierno se mantiene. "Estoy comprometido con la revolución ciudadana y me voy porque tengo mis actividades personales y empresariales descuidadas y vuelvo a ellas", aseveró. El nombre de Eduardo Peña, actual viceministro de Comercio del Ministerio Coordinador de la Producción, ha sonado como posible reemplazo de Abad.


12 | A

Panorama

Ecuador

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

u GOBIERNO

u QUITO

Adeptos del Gobierno controlan Quinto Poder Juana Marcela Miranda y Fernando Cedeño (manabita), cercanos al Gobierno de Rafael Correa, fueron electos presidente y vicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social o Quinto Poder. Mientras Miranda se desempeñó en una cooperativa, creada por Ricardo Patiño (actual canciller), Fernando Cedeño fue delegado por el mismo Patiño en la Corporación Hídrico de Manabí (CRM). No obstante, ambos aseguraron que trabajarán con independencia y autonomía en la lucha contra la corrupción.

Armar comisiones

Una de las tareas de este primer Consejo de Participación Ciudadana es armar las comisiones que procederán a realizar los concursos para la selección de las nuevas autoridades de control: controlar, procurador, fiscal, superintendentes y defensor

Autorizan explotación de mineras El Ministerio de Recursos Naturales No Renovables autorizó el reinicio de actividades de explotación mineras a 12 empresas que recibirán las respectivas autorizaciones una vez que cumplan con la presentación de los requisitos que exige la Ley de Minería.

Cumplir con parámetros

ABRAZO Juana Miranda abraza a Cedeño tras ser designados del Pueblo. La flamante presidenta aseguró que este ente autónomo se caracterizará en su lucha contra la corrupción y la impunidad en el país. “Pondremos nuestro grano de arena y pedimos a la ciudadanía participe en este proceso”, declaró Miranda.

Designación acorde a ley

La elección de las dignidades

del Consejo se cumplió según las disposiciones constitucionales y la Ley Orgánica de Participación, tras una reunión del Pleno del Consejo que duró unos 40 minutos. Al término de la ceremonia los miembros del Consejo indicaron que en 30 días concluirán con la redacción de los reglamentos internos, para su respectivo funcionamiento.

Las doce compañías mineras han presentado las solicitudes de reinicio de trabajos, pero “tienen que cumplir con algunos parámetros en temas ambientales, agua, y de difusión en las zonas de influencia de cada uno de los proyectos”, aclaró Luis Bustamante, viceministro de Minas. Luego de cumplir con lo establecido en la normativa legal, las 12 empresas podrán sumarse a las tres (Ecsa Ecuacorrientes, Kinross Aurelian y Cóndor Gold) que hasta el momento han recibido las autorizaciones para reiniciar los trabajos de exploración avanzada.


EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

Panorama

Ecuador

BOLÍVAR u Durante el operativo resultaron heridos cinco oficiales, quienes se recuperan en diferentes casas de salud

13 | A Foto | API

Jalkh justifica decomiso de armas en ciudad de Chimbo El Gobierno justificó el violento decomiso de armas y equipos para su fabricación en la ciudad de Chimbo, en la provincia de Bolívar, una zona donde tradicionalmente han funcionado armerías artesanales. El ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, señaló en una rueda de prensa que la operación a gran escala desarrollada en Chimbo por parte de la Policía tenía como objetivo el decomisar

armas que van a parar en manos de delincuentes. Pese a las críticas de una multitud de pobladores de Chimbo, que se resistieron a la operación, Jalkh aseguró que muchas de las armerías no contaban con el permiso de funcionamiento y que operaban fuera de la ley. Decenas de armeros artesanales de Chimbo denunciaron supuestos abusos policiales durante el allanamiento a sus talleres y algunos señalaron que las armas que

datos u

1. INFORME DEL OPERATIVO

El comandante de Policía de Bolívar, Hugo Zapata, presentó un informe del operativo donde actuaron 700 efectivos, incautando 83 revólveres calibre 38 que estaban en 40 talleres artesanales. fabrican no son sofisticadas, como las que suelen portar las bandas de delincuentes. Jalkh reconoció que en

Chimbo "hubo una importante presencia policial; sin embargo, esto no puede ser asumido como un exceso policial", y aclaró que, como todos las operaciones, esta será evaluada próximamente. Aunque el ministro no precisó el volumen del decomiso de armas, aseguró que "es un número importante, al igual que los materiales con los que se fabricaban". Redacción, EFE ecuador@eldiario.com.ec

cHIMBO Cerca de 700 policías allanaron 40 talleres de fabricación de armas. En el operativo hubo cinco heridos por perdigón


Última Hora

14 | A QUITO

u

EL DIARIO |Viernes | 26 de marzo del 2010

Manabitas no estuvieron entre las finalistas

Lady Mina designada como Miss Ecuador 2010 El Centro de Exposiciones y Convenciones de Quito (Cemexpo) fue escenario anoche del evento Miss Ecuador que tuvo como ganadora a la guayaquileña Lady Mina. La soberana afroecuatoriana recibió de manos de la portovejense Sandra Vinces la corona de Miss Ecuador que está valorada en más de doce mil dólares. Mina no pudo contener las lágrimas luego de escuchar el veredicto del jurado calificador. El concurso de belleza se realizó bajo un marco de luces, coreografía y música. Las quince bellas candidatas hicieron sus presentaciones en traje de noche y de baño. Como primera finalista y virreina quedó Andrea Suárez de Loja, mientras que segunda y tercera finalistas resultaron Andrea Suárez y Lissette Cedeño, respectivamente. La cuarta finalista fue Diana

Manosalva. Aunque no estuvieron entre las finalistas, las candidatas manabitas María José Zambrano y Jennifer Apráez tuvieron una buena participación. El evento fue transmitido en directo por Gama TV y estuvieron como animadores del concurso el venezolano Daniel Sarcos, Roberto Rodríguez y María Mercedes Cuesta. La Miss Ecuador 2009, Sandra Vinces, se despidió del público agradeciendo a su familia, a sus amistades y a todos quienes estuvieron cerca de ella, por todo el apoyo recibido durante su gestión como soberana. La nueva Miss Ecuador se hizo acreedora a un auto cero kilómetro, además de tratamientos y accesorios de belleza. Cabe destacar la excelente escenografía que se montó anoche para el desfile de las candidatas.

u Lady Mina se llevó la corona de Miss Ecuador 2010

u 1-0 ANOCHE

"Chullas" vencen a Emelec Deportivo Quito se encargó de sacar de carrera al Emelec de la Copa Libertadores de América, al imponerse en condición de local por la mínima diferencia. El equipo local se mostró con más ambiciones durante todo el trámite del encuentro aunque Emelec gozó de algunas jugadas de gol que no supieron aprovechar los delanteros. Destacó la actuación de Michael Arroyo, que con sus regates fue imparable para la zaga “Eléctrica” y fue él precisamente quien al minuto 63 de la complementaria que puso el gol de la victoria el cuadro capitalino. Emelec mostró falencias sobre todo en la parte defensiva, pues la ausencia del nacionalizado Marcelo Fleitas se sintió y el Quito aprovechó el error. Con esta victoria el equipo campeón del fútbol ecuatoriano suma cuatro unidades en el tablero de posiciones del Grupo Cinco, mientras que Emelec no ha podido sumar por lo que prácticamente queda eliminado del torneo internacional.


15 | A

EL DIARIO |Viernes | 26 de marzo del 2010

Panorama Internacional

EGIPTO

u

Pide la no ejecución del supuesto artífice del 11S

Bin Laden amenaza con matar a rehenes de EEUU En su tercer mensaje en lo que va de año, el líder de la organización terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, amenazó con asesinar a cualquier rehén estadounidense que pueda capturar si es ejecutado el presunto artífice del 11-S. En una grabación de audio emitida por la cadena de televisión qatarí Al Yazira, Bin Laden advirtió de que el día que EEUU tome la decisión de ejecutar a Jaled Shaij Mohamed, supuesto cerebro de esos atentados, Al Qaeda matará a todos los estadounidenses que caigan en su poder. "La Casa Blanca ha expresado su deseo de ejecutarlo -señaló Bin Laden. El día que EEUU tome esa decisión habrá adoptado la decisión de ejecutar a todos los de vosotros que capturemos". No se conoce que actualmente exista algún rehén de nacionalidad estadounidense en manos del grupo liderado por Bin Laden o de alguna de las organizaciones terroristas vinculadas a Al Qaeda, aunque sí hay cautivos de varias nacionalidades europeas. El líder de Al Qaeda se quejó, además, de que el presidente EEUU, Barack Obama, sigue los pasos de su antecesor, George W. Bush, "en muchos asuntos importantes, como la escalada de la situación en Afganistán" y en el trato a los presos del grupo terro-

rista, en cuya cabeza situó al "héroe muyahidín" (guerrero santo) Shaij Mohamed. "Los responsables de la Casa Blanca aún practican la injusticia contra nosotros, especialmente con el respaldo a Israel en Palestina", subrayó Bin Laden, en paradero desconocido. Asimismo, el cabecilla terrorista recordó que, aunque los estadounidenses creen que están en un lugar seguro al tener un océano de por medio, sufrieron un ataque "fuerte y estruendoso" en su propio país el 11 de septiembre del 2001. Esta es la primera grabación que se conoce de Bin Laden desde el mensaje que difundió el pasado 29 de enero, también emitido por Al Yazira y en el que criticó a los países industrializados por su responsabilidad por el cambio climático.

La nueva amenaza de Bin Laden En su tercer mensaje en lo que va de año, el líder de la organización terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, amenazó con asesinar a cualquier rehén estadounidense que pueda capturar si es ejecutado el presunto artífice del 11-S. En manos de Bin Laden En la actualidad no hay ningún rehén estadounidense en manos de Al Qaeda o de alguna organización terrorista vinculada a esta

Bin Laden hizo el anuncio por medio de una grabación de audio emitida por la cadena de televisión Al Yazira

Jaled Shaij Mohamed Es el principal acusado en el caso del 11-S

EEUU EN ALErTA

Confesó, luego de ser sometido a la técnica de interrogatorio de "asfixia simulada", haber planeado cada uno de los detalles de los ataques

PREPARA OPERACIÓN

1

u El comunicado puede represen-

tar un anticipo de que Al Qaeda está planeando alguna operación para secuestrar estadounidenses.

Fue detenido en el 2003 por el Ejército paquistaní y llevado en el 2006 a la prisón de Guantánamo (Cuba)

u ATENTADO EN COLOMBIA

Se elevan a 9 los muertos El número de muertos en el atentado perpetrado el miércoles en la ciudad portuaria colombiana de Buenaventura se elevó a nueve, mientras que el número de heridos se sitúa en 59, según informaron las autoridades. "El balance más reciente que me acaba de confirmar la secretaria de salud es de 59 personas heridas, tenemos nueve personas confirmadas fallecidas y tenemos unos daños materiales de las edi-

ficaciones circundantes al lugar de los hechos", dijo el secretario de Gobierno de Buenaventura, Henry Moreno. Varios de los heridos ya fueron dados de alta de los centros hospitalarios, pero otros continúan internados dada la gravedad de sus lesiones, agregó en declaraciones a medios locales. El atentado, que no ha sido reivindicado, fue perpetrado con un automóvil cargado con 40 kilos de explosivos que fue colocado frente a

El líder de Al Qaeda dijo que el presidente de EE.UU., Barack Obama, sigue los pasos de su antecesor, George W. Bush, "en la escalada de la situación en Afganistán y en el trato a los presos del grupo terrorista"

la sede de la Fiscalía y la Alcaldía de Buenaventura, una ciudad situada a 497 kilómetros de Bogotá y que, según Moreno, atravesaba por un periodo de "tranquilidad". Ayer se celebró en Buenaventura un consejo de seguridad presidido por el ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, según confirmó a Efe Víctor Manuel Salcedo, secretario de gobierno del departamento de Valle del Cauca, al que pertenece Buenaventura.

El pasado 11 de febrero el Pentágono presentó los cargos y pidió la pena de muerte para Shaij Mohamed

CHICAGO La integrante de la red de sobrevivientes de agredidos por curas Mary Guentner denuncia el caso de Murphy

u EL VATICANO

Caso de pederastia salpica al Papa sar de las repetidas Un nuevo escándalo denuncias de obispos de pederastia salpide Wisconsin y de có a Benedicto XVI, las misivas enviadas acusado por un diario AñOs por el arzobispo de de Estados Unidos de encubrir a un sacer- Se mantuvo el Milwaukee Rembert dote que abusó de 200 escándalo del G. Weakland en 1996, niños sordos, lo que que involu- la congregación que desmintió categóri- cran a Joseph dirigía Ratzinger no respondió a las cartas camente el Vaticano, Ratzinger. y que de la corresponque denunció una "indencia se desprende noble campaña" para que lo único que importagolpear a cualquier coste al ba era proteger a la Iglesia Papa. del escándalo. Después de Según el New York Times, el ocho meses, Bertone, que Papa, cuando era el cardenal en la época era el segundo Joseph Ratzinger, prefecto responsable del dicasterio de la Congregación para la vaticano, ordenó iniciar un Doctrina de la Fe, encubrió juicio canónico secreto que al sacerdote estadounidense podría haber terminado con Lawrence C. Murphy, acula expulsión de Murphy del sado de abusar sexualmente sacerdocio. Sin embargo, de unos 200 menores entre después paró el proceso, una 1950 y 1970 en una escuela vez que Murphy escribió a para niños sordos del estado Ratzinger diciéndole que se de Wisconsin. había arrepentido. El diario escribe que, a pe-

CIfrA 20


EL DIARIO |Viernes | 26 de marzo del 2010

VENEZUELA

u

Internacional 17 | A

Fue impedido de abordar avión

Prisión para presidente del canal Globovisión

Foto | EFE

La titular de la Fiscalía General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, confirmó que un tribunal emitió una "orden de aprehensión" contra Guillermo Zuloaga, presidente de la emisora privada de televisión Globovisión. "La orden de captura fue emanada del juez 40 de Control, luego de que la fiscal 72 del área Metropolitana de Caracas, Maricarmen Fuentes, quien lleva el caso, tuvo conocimiento que este ciudadano (Guillermo Zuloaga) iba a abandonar el país", declaró Ortega Díaz a los periodistas.

Declaraciones ofensivas Aunque insistió en que no podía "adelantar nada del caso", la fiscal recordó que recibió un exhorto de la unicameral Asamblea Nacional para iniciar una investigación por unas declaraciones de Zuloaga ante la Sociedad

COMUNICADOR El presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, fue retenido en el aeropuerto tras la orden de prisión Interamericana de Prensa (SIP), consideradas "irrespetuosas y ofensivas contra el jefe de Estado (Hugo Chávez)". Ortega añadió que la Fiscalía no podía permitir una posible "huida" de Zuloaga para evitar "cualquier proceso penal en su contra", sin dejar en claro si la orden obedecía a las declaraciones de Zuloaga en la Asamblea de la SIP en la isla caribeña de Aruba o a

alguno de los otros procesos judiciales que afronta. "No tengo ninguna notificación de que yo tuviera ningún problema" para salir del país, subrayó poco antes Zuloaga, quien dijo encontrarse en el aeropuerto Josefa Camejo del estado de Falcón (noroeste) de donde tenía previsto viajar a una isla caribeña para disfrutar de unas vacaciones por Semana Santa.


18 | A

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

¿Vuelve la partidocracia o mejora el equilibrio de poder?

C

omo una bocanada de aire fresco se recibe desde esta columna de opinión la confirmación de que en la Asamblea Nacional existe un grupo de asambleístas del movimiento Alianza País que no está dispuesto a ceder a las presiones del Presidente de la República en torno a su desatinado pedido de que no fiscalicen al Fiscal de la Nación y a que se despojen de su inmunidad parlamentaria. ¿Será que luego de tres años en Ecuador volverá a haber fiscalización política? Ojalá y así sea. Ojalá y esto no sea sólo “tongo” o puro show. Pero dentro de este escenario también causa extrañeza y hasta cierta sospecha el manejo de dos eventos: la “crisis de gabinete” y la rendición de cuentas de los medios. Podría ser la crisis de gabinete, que fue creada en la Presidencia de la República, no sea otra cosa que el reparto de las cuotas de poder y recursos para conciliar los intereses entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Podría ser que el apoyo de los legisladores a la absurda e inminente rendición de cuentas de los medios de comunicación privados sea parte del mismo arreglo a pesar de que los medios privados no reciben dinero del Estado y que además la Constitución prohíbe expresamente que dentro de una ley que trata una materia (en este caso la participación ciudadana) se incluya temas de otra ley (la ley de comunicación). Si estamos ante los típicos arreglos políticos coyunturales quien vuelve a perder es el pueblo ecuatoriano ya que en lugar de que exista una verdadera fiscalización para que la nación marche mejor y en lugar de defender la libertad, otra vez estaremos ante las viejas prácticas de lo que Rafael Correa bautizó como la “partidocracia”. Los hechos que se den en los próximos días en torno a la fiscalización del Fiscal, la rendición de cuentas de los medios privados y la crisis de gabinete confirmarán en qué camino está Ecuador.

Lo que pase con Fiscal, medios y gabinete es clave

El Diario

"Ajuste de cuentas" Jaime Enrrique Vélez

E

sta es la frasecita que desde algún tiempo están utilizando los mandos policiales para aclarar y justificar un crimen o un abuso contra algún ciudadano, los medios de información colectiva a diario nos comunican sobre los incesantes hechos violentos que ocurren en nuestro país de los cuales no escapa Manabí, incidentes que a más de incrementar la sucesión de criminalidad, dejan una dura secuela de dolor y vendetta en los allegados de las víctimas, desquite que es determinante para que la espiral de violencia siga elevándose, todo este lacerante drama se vive bajo la aceptación de una sociedad timorata, pusilánime que aparentemente no ve ni tiene los recursos para enfrentarnos. Pero este tema no es nuevo, la historia de la humanidad desde sus inicios rebosa de violencia y criminalidad, pero también es real que los tiempos van cambiando y por ende las sociedades se van corrigiendo en sus normas de conducta, pero mientras haya una total discriminación social, mal reparto de la riqueza nacional, una paupérrima educación como la actual y la pérdida de valores humanos y morales, entre otros, seguiremos siendo carne de cañón, y la fracesita no perderá jamás su vigencia, hasta puede ser parte de nuestro epitafio. Considero que ya no es cuestión de endurecimiento de penas ni de abarrotar las cárceles con delincuentes, muchos de ellos arrastrados por la necesidad o falta de una ocupación estable con un salario justo, como ciudadanos debemos realizarnos un examen colectivo para saber en qué estamos fallando. Solamente con nuestra lucha unida podre-

mos vencer a este monstruo, olvidémonos del paternalismo estatal ellos viven en un onirismo, un mundo de sueños que no les deja vivir la realidad, ojalá que cuando despierte no sea muy tarde. Con desdén hago recuentos de los innumerables operativos que ha realizado la policía nacional para combatir con sus escasos recursos y sus inmensos esfuerzos al hampa organizada y a la común, delicuentes avezados, narcos, secuestradores y de otras malas calañas son apresados, pero (el que nos indica que algo anda mal) a las pocas horas son liberados por los jueces, por alzar su voz de protesta contra esta costumbre, un alto mando policial está enjuiciado por los magistrados aludidos, la sociedad públicamente comenta el espíritu de cuerpo que a manera de un halo quieren utilizar para ocultar frugalmente la peligrosa realidad, verdad que no la debemos soslayar, porque nos pone a los ciudadanos de este país mucho más fragiles ante el inminente peligro que nos acecha, enfrentémoslo todos porque los ciudadanos tenemos derecho de conocer la verdad sobre los varios crímenes que se han suscitado en este país, en especial en nuestra ciudad, y el parte policial no vaya más allá que un escueto informe "Ajuste de cuentas entre delincuentes" porque ese malhechor, pese a todo lo retorcido de su existencia, también fue un ciudadano que merece justicia. A usted amigo lector le convido a saber qué están haciendo y con quiénes comparten nuestros hijos, no suceda que los confundan y le pongan el triste "Ajuste de cuentas".

Qué hacen sus hijos..., no suceda que los confundan y le pongan el triste 'Ajuste de cuentas'

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Protección

FRÍO El Ministerio de Relaciones Laborales presentó un programa de protección infantil cuyo objetivo es evitar que los niños vivan en los basurales.

Los moradores de la ciudadela San Gregorio, más conocida como La Piñonada, aseguran que tienen más de veinte años sin agua potable.

Sin agua


Opinión

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

19 | A PUNTOS DE VISTA

Héroes Jorge Bello M.

A

Combaten y luchan por la vida, por su vida, que también es la vida de los suyos que se aferran a ellos

quienes realizan hazañas extraordinarias se llama con justicia: héroes y heroínas. Conozco muchos que, como en la mitología, vencen monstruos indeseables a diario. No tienen treguas, descansos o remansos. Tienen voluntad férrea, carácter indomable y la sabiduría que da el amor; particularmente amor por la vida. A veces parecería que desmayan, que se vencen, que renuncian, que se abandonan ante la dura ruta que les marca la vida, pero lo asombroso y admirable es que de allí brota nuevamente la estirpe heroica y valiente de la que están hechos como seres maravillosos. Tienen sus propios ejércitos, aunque sea de a uno, que les acompañan, acolitan, soportan y bendicen. También son héroes y heroínas. Combaten y luchan por la vida, por su vida, que también es la vida de los suyos que se aferran a ellos. Sé de Juan Andrés con sus padres Juan y Fanny. Sé de Matheo con sus padres Maury y Ángel. Sé de Rafael y su madre Tania. Todo ellos de una estirpe grandiosa, ejemplo para los que se sientan vencidos o afligidos. Estas criaturas, los dos primeros de muy corta edad y el tercero joven ya, fueron diagnosticados con enfermedades relacionadas con algún tipo de cáncer que gracias a la vida han venido enfrentando, superando y resistiendo satisfactoriamente. A ellos la naturaleza les ha dado esa fortaleza indescriptible que les permite resistir ese tortuoso ir y venir a hospitales por largas temporadas, tera-

pias y tratamientos dolorosos, tediosos y costosos. Los dos primeros fueron acogidos por fundaciones que auspician hospitales especializados en los Estados Unidos de Norteamérica, uno en Miami y otro en New York, el tercero, Rafael, en España. Ellos representan ese heroísmo que trato de describir, con admiración y respeto, para ponderar una lucha ejemplar y digna. A ellos y a los suyos he acompañado, con oraciones y plegarias a la distancia o en respetuosos silencios muchas veces, por eso sé de los aciagos momentos en que las sombras han parecido apagar su vidas y también en las alegrías de cuando han reverdecido las esperanzas y los venturosos éxitos de sus tratamientos, como ocurre hoy gracias a la ciencia y a Dios. No son los únicos, son sólo un ejemplo que me atrevo a mencionar, con respeto a la intimidad de ellos, para ejemplificar el valor de estas luchas dignas a tan corta edad; porque también me parece aleccionadora y decidora la batalla que libra, en sus años dorados , otro reconocido gran combatiente por la vida y la salud, el Dr. Marcos Vinces. A veces parece que el cáncer se ha ensañado contra él y lo ha atacado en diferentes flancos, pero siempre su fortaleza, disciplina y lucha ha estado allí para dar dura pelea, junto a su pequeño, pero gran ejército de aliados que son su esposa e hijos, hoy no puede ser la excepción. Por ello y muchos otros valores, con admiración y respeto le llamo: héroe.

Dignos de trabajar y progresar María Antonieta de Loor

E

n los actuales momentos, en que todo el mundo clama por falta de trabajo, por necesidades insatisfactorias, por deudas pendientes, por gatos primordiales sin dinero para realizarlos, porque no hay plata para cubrir las necesidades básicas, ni cama pa´ tanta gente, tenemos que buscarnos la forma de conseguir los dólares para salir adelante; algunos optan por robar, otros por estafar y otra serie de formas fraudulentas de conseguir fácilmente los pesos para vivir, y de éstos, muchos lo consiguen; no vamos a dar sus nombres, no se preocupen, que juicios por calumnias no estoy buscando, y otros no lo consiguieron y están en cana, y esos quizás se sientan tranquilos de tener los 3 golpes diarios: desayuno, almuerzo y merienda, aunque sus familias hoy estén peor que antes, frente a éstos: hay otros que trabajan honradamente, sacándose el aire y exponiéndose a los grandes peligros de la vida diaria, pues hoy vivir se ha transformado en el gran reto: conserva tu existencia a pesar de la delincuencia ¡Y busca la manera de comer, sin dinero en el bolsillo! dentro de los trabajos peligrosos para la integridad física de los actores, están los señores taxistas a quienes admiro por su dedicación y valentía, y conozco de su férrea oposición a que los carros ejecutivos sean autorizados para hacer carreras, fletes, etc.., alegando argumento tales como: no estar afiliados a sus cooperativas, o que no hay ninguna seguridad en dichos vehículos y una serie de impedimentos, que me hacen pensar

que preferirían que estos ciudadanos opten por robar, estafar, vivir de forma fraudulenta, etc., antes que ganarse la vida honradamente. Qué vida esta señores, el trabajo es libre y las autoridades de tránsito han concedido una acción de protección de la ciudadanía: Defensoría del Pueblo, Juntas Cívicas, etc. deben y tienen el derecho y la obligación de exigir a las autoridades la regulación de dichos servicios de transporte a través de permisos de circulación, pertenecer a ua cooperativa especial, licencias profesionales, récord policial, distintivos que los identifiquen, capacitaciones permanentes; es decir, hay muchas formas de que se pongan en regla y no debemos satanizar el deseo de ganarse la vida honradamente como debe ser. En la viña del señor tenemos de todo y ustedes señores taxistas de las diferentes cooperativas de la provincia y el país entre sus agremiados también tienen pelafustanes que hacen quedar mal a vuestro gremio, y no vemos mejoras en los servicios que prestan a la comunidad , entonces ¿por qué actúan de esa forma egoísta y atrasa pueblo? acaso cuando estas personas quisieron cooperarse no les dijeron que no había cupo, o la cuota de afiliación era y es demasiado inalcanzable para quienes no tienen trabajo. Aunemos esfuerzos para que las cosas marchen de forma que la ciudad y el trabajo crezcan, la unión nos hace fuertes y el trabajo honrado engrandece el alma y alimenta el espíritu.

Señores taxistas, entre sus agremiados también tienen pelafustanes que hacen quedar mal a vuestro gremio

Para Pensar

"El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él". PROVERBIO CHINO

La frase del día “Esto es un caos, llevo dos horas aquí tratando de cancelar el consumo de mi línea telefónica haciéndome perder tiempo que no tengo". Alberto Vera

USUARIO DE LA CNT

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Libros que conviene leer René de la Torre Alcívar Conviene dialogar y discutir sobre nuestras realidades... El periodista y hoy político Carlos Vera lanzó su obra "Nunca Mordaza". En la pág. 199 el capítulo titula "Unos ganan, otros gobiernan". Luego afirma, "Bajarse del pedestal del periodista y convivir con el albañal del político vale la pena para honrar a un maestro, Pedro Zambrano Izaguirre, quien perdió la vida por eso. Yo sólo perdí mi prestigio". En el libro se relatan vivencias de nuestra colectividad, que hay que conocerlas. Ec. Alberto Acosta, que presidió la Asamblea Constituyente de Montecristi, público la obra "La maldición de la abundancia". En las págs. 158- 159 se lee "En la economía ecuatoriana, a lo largo de décadas de una modalidad de acumulación primaria- exportadora, se ha generado niveles elevados de subempleo y desempleo, de pobreza y de una distribución de ingreso y de los activos que se vuelven aun más desigual". El Ec. Rafael Correa, Presidente Constitucional, publicó "Ecuador: de banana Republic a la No República". En sus páginas analizan hechos y conductas que han influido en la vida nacional. En la pág. 58 relata: "A inicios de enero del 2000, cuando el sucre en apenas una semana se había depreciado un 25% y pocas horas antes de anunciar la dolarización de la economía, la presión pública equivocadamente recaía sobre el Presidente Mahuad, quien constitucionalmente estaba atado de manos para detener la depreciación de la moneda". Y en febrero del año 2010 el Ec. Pablo Lucio- Paredes publicó "Ecuador: de la No República a la No República". En el libro se refutan las afirmaciones del Ec. Rafael Correa. El capítulo seis lo titula "Si existe la macroeconomía del populismo es una cierta manera de hacer las cosas no muy exitosas, por decir lo menos". Es muy encomiable el pensamiento de Lucio- Paredes cuando manifiesta: Porque debemos aprender a debatir con firmeza, sin insultos y con humildad para encontrar un sendero común". El diálogo debe llevarnos a derrotar la pobreza y la inseguridad.

¿Cerro Picoazá o Jaboncillo? Yuri Hernández Mendoza Como decimos en el argot popular montubio "Hay que desatar los cabos". Esto es para llegar al conocimiento de algo o simplemente para romper consabidos paradigmas en esta oportunidad quiero referirme al cerro de Picoazá o Jaboncillo, nombres que han generado la discusión de quienes añoramos nuestro preciado patrimonio natural de Portoviejo. Pedro Vicente Maldonado, renombrado geodésico riobambeño siendo gobernador de Esmeraldas, a mediados del siglo XVIII, elaboró un mapa de la provincia de Manabí, en este documento geográfico ubica el cerro de Picoazá, esta fuente veledera es una de las más antiguas para testificar nombre del lugar. Durante el siglo XXI, Villavicencio y González Suárez, en sus ilustrativos escritos citan el nombre de cerro de Hojas y no de Picoazá. Siendo González Suárez el primero en describir técnicamente la arqueológica del lugar y definirlo como Sacro para las Tribus de su entorno. Marshal Saville, explorador norteamericano que estuvo en los cerros por los años 1906 y 1901, llama a su cara oriental "Cerro de Jaboncillo". Saville, en la actualidad cuestionando por haberse llevado significativos vestigios arqueológicos, incluyendo varias decenas de sillas "U", contó con el aval y consentimiento de Don Antonio Segovia, uno de los primeros dueños del cerro y del Vicario de Portoviejo Antonio Metalli. Cabe destacar que los ascendientes de Don Marcos Eustaquio Delgado Alvarado son los actuales propietarios de la mayor parte del cerro, en la cual fue declarado en el presente año 2008, por la Asamblea Nacional Constituyente, como Patrimonio Cultural del Ecuador. Con estos antecedentes históricos, es justo llamar al Cerro por su verdadero nombre cerro de "Picoazá". Ya que el término es auténtico aborigen y encontrado en las crónicas desde el primer momento que Pizarro llegó por estas tierras en 1531.


24 | A

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

Panorama Crónica PORTOVIEJO

u

Un testigo afirma que se salvó de la muerte

El grupo GAO también dejó su huella en Manta Uno de los hermanos del portovejense George Hernán Cedeño Saltos, desaparecido según una denuncia presentada por sus familiares, por agentes del Grupo de Apoyo Operacional de la Policía (GAO), asegura temer por su vida. Desde la clandestinidad el testigo dijo conocer a los uniformados que los sometieron a él y a sus hermanos, en una casa particular, luego de haber sido detenidos a la fuerza cerca de la cárcel del Inca en Quito. El hecho ocurrió el 30 de septiembre del 2009. Pico, joven corpulento, de estatura mediana, confesó haber tenido un pasado delictivo y por ello conoce mucho del movimiento de la policía y sus integrantes. Reconocí a los policías José Sánchez Estrella, se hace llamar Damian, “el anticristo de los delincuentes”, a Pablo Córdova y Luis Casierra, ellos me pidieron que me hiciera cargo del robo al blindado del Banco Rumiñahui. "Cómo me voy hacer cargo de algo que no he hecho, entonces me amenazaron. Me dijo 'ya vas a ver chu... de tu madre te vamos a matar a ti, a tus hermanos y tu sobrino', ellos creían que Hernán era mi sobrino; 'si no te haces cargo ya verás lo que te va a pasar', me dijeron".

familiares Ramona Saltos, madre del desaparecido, acompañada de otros allegados "Escuché que a mi hermano lo investigaban con el 'submarino' que te hacen, lo oí hasta casi las 18h00. Entonces me sacaron atado de pies y manos y me pusieron en la cajuela de un vehículo, yo vi la muerte cerca, así que como pude me desaté y me tiré del carro por el sector de Nono, salvándome de la muerte". "Hemos presentado la denuncia ante los derechos humanos y la Fiscalía y esperamos que se haga justicia. Dos días después detuvieron a los autores del robo del banco y se pudo establecer que yo, mis hermanos y Hernán somos inocentes".

En Manta caso archivado

El 15 de abril del 2009 murió Carlos Cantos Vélez y Oswaldo Chávez Santos. Ellos viajaban en un carro Skoda, concho de vino, cuando supuestamente hubo un enfrentamiento con agentes del (GAO). En aquel entonces la policía dijo que Cantos, Chávez y Walter Murillo habían salido del prostíbulo El Puente y que cuando se percataron que eran perseguidos empezaron a huir y comenzó la balacera. Familiares de Cantos y Chávez denunciaron a los policías del doble asesinato. Entre los implicados estuvo Liderman Hermosa, ex jefe del GAO, junto a los uniforma-

dos Jorge Carrión Quezada, Franklin Córdova Guerrón, Camilo Jácome Álvarez y Raúl Morales Calderón. Los policías mientras duró el proceso indicaron que actuaron en defensa propia. Sin embargo, la familia de Cantos dijo que cuando se hizo el levantamiento del cadáver, éste estaba con el cinturón de seguridad. Los abogados de la familia de Cantos establecieron en el proceso que nunca se detectaron orificios de bala disparados desde dentro del vehículo. El caso fue llevado por el fiscal José Garzón, pero fue archivado provisionalmente por un año, hasta que se presenten más pruebas.

u JIPIJAPA

Registradora fue multada por CNJ El Consejo Nacional de la Judicatura multó con un salario básico unificado a la registradora de la propiedad de Jipijapa, Fabiola Corral, por haber inscrito a Franklin Pérez como presidente de la compañía Los Bizarros, sin que haya sido nombrado como tal por la junta general de socios. Carlos Gallardo, quien dijo ser presidente de la citada compañía, expresó que la abogada Corral registró el nombramiento de Pérez en base a un acta sin valor legal, debido a lo cual Los Bizarros fue afectada en sus intereses. Por esta razón, dentro del expediente No. 009-UDC010-CEG, que Gallardo y Humberto Chiquito, socios de Los Bizarros, siguieron en contra de Fabiola Corral, el Consejo Nacional de la Judicatura resolvió multar

con un salario básico unificado a Corral, de sus funciones de Registradora de la propiedad interina de Jipijapa. Además resolvió llamar severamente la atención al director provincial de Manabí del Consejo de la Judicatura por la demora en remitir el expediente, habiéndolo hecho faltando pocos días para que prescriba, añadió Gallardo. Por su parte, Fabiola Corral dijo a El Diario que considera injusta la amonestación ya que ella procedió conforme a la ley a inscribir el referido nombramiento, sin saber que posteriormente surgieron problemas entre los socios de Los Bizarros, que debían solucionarlos internamente. “primero trajeron un nombramiento y después de dos días trajeron otro”, afirmó la abogada Corral.

Gasolinera Está ubicada en el cantón Jipijapa


Panorama

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

PEDERNALES

u

Crónica

25 | A

Hay malestar en la institución del orden y en los habitantes de Coaque

Ebrios casi matan a un policía El policía Alejandro Granizzo Rojas está en delicado estado de salud luego de que en cumplimiento de su trabajo varios sujetos en estado etílico lo agredieran físicamente, informó el comando provincial de policía. El atentado ocurrió a la 01h00 de ayer justo cuando se produjo un apagón de energía eléctrica en el sitio Coaque del cantón Pedernales. Según testigos varios sujetos atacaron al uniformado que estaba realizando rondas de rutina por el sector y quien les había pedido que se retiraran a sus casas. Tras ese pedido los "tomadores" reaccionaron de forma violenta y en una moto-taxi persiguieron al gendarme hasta la Unidad de Policía Comunitaria del lugar, indicó la policía. Los desadaptados rompieron las seguridades del destacamento para ingresar, destrozaron los equipos de oficina y de comunicación y agredie-

UPC Esta unidad podría ser cerrada por falta de garantías ron a Granizzo con piedras y palos por varias ocasiones por lo que éste tuvo que huir para salvar su vida. A pesar de aquello fue nuevamente seguido y apaleado. Producto de la agresión el policía resultó con sus piernas fracturadas, reportó la institución del orden.

Malestar policial

Marcos Andrade, jefe del destacamento de Pedernales, dijo que esa actuación pone en riesgo la presencia policial en el lugar y podrían retirar

al uniformado del UPC hasta que haya garantías. Armando Murillo, presidente de la comunidad, dijo que es penoso que estas personas intenten destruir algo que con tanto sacrificio lograron en la época de Rodrigo Vélez como gobernador de Manabí y que llama a la reflexión a los habitantes para que cuiden los bienes. Tras un operativo policial los gendarmes capturaron a Vicente Benjamín Vaca Farías como sospechoso.

DAÑOS Esta foto captada por corresponsales de El Diario muestran los destrozos existentes dentro de la Unidad de Policía Comunitaria de Coaque, en Pedernales


526| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

Panorama Panorama

Crónica

MANTA u Las cifras arrojan que desde 2009 hasta la fecha se han producido 127 accidentes de tránsito por estos dos factores

Velocidad y alcohol, una fórmula letal al manejar Ayer, aproximadamente a la 01h30, un auto Chevrolet, color gris, de placas AFU466, fue encontrado por la policía volcado en la vía Circunvalación a unos 150 metros del motel Otoño. El carro presenta serios daños en su carrocería tanto en la parte delantera como la trasera; también tiene roto el parabrisas. Su conductor huyó del lugar dejando el vehículo abandonado. Los gendarmes presumen que el volcamiento se debió al exceso de velocidad. Luis Ramón Delgado Macías fue detenido a la altura de uno de los redondeles de la vía Puerto-Aeropuerto en estado de ebriedad, pues la

citaron 20 accidentes prueba de alcoholedebido a que quienes mia marcó 1, 55 88 conducían los vehícumg/l (miligramos por los lo hacían en estalitro de sangre); el do de embriaguez. mínimo permitido es norma En lo que va del 0, 3 mg/l. u 90 km/h año, se han suscitaEl exceso de velocies la velocidad do 7 accidentes por dad y manejar bajo ideal en carreteembriaguez del conlos efectos del alcoras. 70 Km/h en ductor. Por exceso de hol siguen siendo la ciudad. velocidad, en el 2009 una de las principales se registraron 80 accicausas de percances dentes de tránsito. que involucra a vehículos; En el 2010 entre enero y según las estadísticas del marzo se han producido 27 Servicio de Investigación accidentes de tránsito cuya de Accidentes de Tránsito causa principal es el exceso (SIAT), estos dos factores de velocidad. Estas estadíssignifican el 40 y 27 por ticas son de la Subjefatura ciento, respectivamente, de Control de Tránsito, no como la principal causa de especifica cuántas víctimas accidentes de tránsito a nihan dejado estos accidenvel nacional. tes. El 2009 en Manta se sus-

clave 1

23 | A

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

u MANTA

Tres envenenados, uno falleció ayer

Voz oficial u 1. Causas mÁs

frecuentes

Gonzalo Avilés, subjefe de Tránsito, dice que estos factores son los más probables causantes de percances. u 2. Una mezcla explosiva

y peligrosa

"Conducir a alta velocidad es un gran riesgo; sumado a eso el alcohol, es una fórmula letal”, dijo. u 3. Sanciones

de la ley

Tres días de prisión y una multa de 250 dólares es la sanción para quien conduce en estado etílico.

ESPERA En la sala de Cuidados Intensivos del hospital estaban asilados dos de los pacientes que tomaron veneno El joven Gabriel Velásquez, de 26 años, falleció ayer a las 14h00 en la sala de Cuidados Intensivos del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta. Su madre, con lágrimas en los ojos, no puede creer que su hijo haya tomado la decisión de quitarse la vida. Tenía esperanzas de que su hijo se salve pero los efectos de unas pastillas que sirven para matar el gorgojo del maíz y que el joven consumió, le afectaron órganos importantes como los riñones y el hígado. Gabriel habitaba con su madre en el barrio Jocay de Manta.

Otros casos

El caso de Gabriel Velásquez

no es el único. Luis Chávez, de 19 años, también prefiere no seguir viviendo y por eso está delicado de salud después de tomar una buena cantidad del veneno para ratas Racumín; el hecho ocurrió el pasado jueves a las 22h30 en la ciudadela Antonela de Montecristi. Según versiones, el joven se deprimió porque no ha podido encontrar trabajo. Hasta el cierre de la edición Chávez seguía con vida. De igual forma, en el barrio Santa Ana de la parroquia Eloy Alfaro de Manta, José Zambrano Benítez, de 37 años de edad, intentó matarse tomando el insecticida marca Dragón.

u MANTA

PJ incrementa sus equipos de radio protagonistas El auto Chevrolet, color gris, se volcó por exceso de velocidad. El conductor de la camioneta está preso

sucesoS traslado

ACCIDENTE

u El pasado sábado el cuerpo

u Una motocicleta y un camión repartidor de mercadería de la marca Lemonflu protagonizaron un choque, a la altura del centro de almacenamiento de Almesa, ubicado en la vía Circunvalación. El hecho sucedió a las 15h00 del miércoles y no dejó heridos.

Repatriaron cadáver de guatemalteco sin vida de José Luis Chancón, ciudadano que fue encontrado en el barrio Altamira, fue llevado hasta Guayaquil y luego a su país natal. De este crimen se tiene una pista que aún está siendo investigada por la Policía Nacional.

Chocan camión y una motocicleta

La Policía Judicial de Manta (PJ) contará activamente con 7 nuevos radios motorola integrados al sistema de los demás servicios policiales. La idea, según el jefe de la institución, Edison Tobar, es desplegar una mejor cobertura con las demás unidades ya que el sistema que utiliza la PJ es únicamente reservado para esa unidad policial. El costo de los 7 nuevos radios con las respectivas bases alcanza los 4.500 dólares.

Pedido El oficial dijo que estos esfuerzos que hace la Policía para precautelar de mejor

manera la seguridad ciudadana y el bien público debe tener la reciprocidad de la ciudadanía, especialmente en el uso de los teléfonos de emergencia policial como es el 101. Recordó que un promedio de tres mil llamadas a la semana que recibe la central son relacionadas a bromas o a falsa información. Esta situación obstaculiza la labor policial y no permite que llamadas que realmente requieren la presencia de los policías sean atendidas debidamente. Tobar reiteró que la seguridad no sólo depende de la policía y las autoridades sino de todos los mantenses.


EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

EL CARMEN

u

Panorama

Crónica

27 | A Foto | Archivo El Diario

El sobreviviente está delicado de salud

Motociclista murió tras ser impactado por carro Foto | El Diario

Una camioneta que la noche del miércoles realizó una brusca maniobra en la avenida principal de El Carmen mató a Fernando Javier Pallaroso Mantuano, de 21 años, quien iba en motocicleta con Darwin Leisle Basurto Varela, de 22 años, que se debate entre la vida y la muerte en un hospital. Según testigos, eran las 23h00 del miércoles cuando un accidente de tránsito segó la vida de un nuevo joven. El conductor de la camioneta, marca Chevrolet, gris, circulaba desde el centro de El Carmen por la avenida principal con dirección al municipio, pero luego de cruzar el cuartel policial, a la altura de la calle García Moreno, realizó una brusca maniobra. Testigos aseguran que el conductor intentó estacionarse en el costado derecho pero más bien curvó en U con la intención de retornar al centro de la ciudad, sin considerar que en ese preciso momento era rebasado por los dos motociclistas y los impactó. El choque fue tan fuerte que Pallaroso terminó con su cuerpo destrozado en el portal de un edificio y murió llegando al hospital. Mientras que su acompañante, Basurto Varela, rodó con la motocicleta que conducía y quedó debajo de ella junto a la vereda; él también fue llevado en un patrullero policial al nosocomio local, pero debido a que presentaba fractura en una de sus piernas y múltiples golpes en su cabeza y cuerpo fue

HERIDO Francisco Molina mostrando las radiografías

u PORTOVIEJO

Radiodifusor "Fama" sin poder caminar cifra 2

CADÁVER El cuerpo de Fernando Pallaroso es velado en la casa de sus abuelos con quienes se crió. Sus restos serán sepultados hoy transferido luego a Santo Domingo de los Tsáchilas. Aún cuando el accidente se registró a pocos pasos del cuartel policial, el chofer causante de la tragedia se dio a la fuga, según testigos en su huida no respetó ni los semáforos en rojo del centro de El Carmen.

Hoy lo sepultan

Esto ocurría mientras el cadáver de Fernando Pallaroso fue retirado y llevado hasta el domicilio de sus padres, ubicado en la urbanización

La Floresta. Familiares del hoy occiso manifestaron que esa noche había asistido a la extensión de la ULEAM a rendir un examen para aprobar el segundo año de Ingeniería en Sistemas, luego de lo cual era llevado en motocicleta por su amigo y compañero a su casa, pero la muerte se le cruzó en el camino. Fernando Javier era soltero, fue criado por sus abuelos maternos, Francisco Pallaroso (+) y Lorgia Mantuano, por lo que tomó sus apellidos.

u PORTOVIEJO

Asaltan a una señora en el sector de las villas 15 de Abril Aracely García perdió los 800 dólares que llevaba luego de que dos antisociales la asaltaran. Eran las 11h20 del miércoles, la mujer caminaba por el sector de las villas 15 de Abril de Portoviejo cuando dos hombres que también transitaban por el lugar se le acercaron. Provistos de armas de fuego los malandrines obligaron a la mujer a entregar el dinero

Francisco Molina justo él iba sentado Andrade, más conoen ese lado cuando cido en la radiodifuproducto de la onda sión como "Fama", explosiva se lesionó ha dejado de hacer los metatarsianos de lesiones lo que más le gusta, F r a n c i s c o ambos pie. informar noticias de- Molina también Fue el único pasajero portivas, esto después tiene afectado que resultó herido. de que un accidente el talón de "Fama" indicó que de tránsito le afectara Aquiles de ha recibido el apoyo los metarsianos (hue- ambos pies. de sus compañeros sos largos formados de trabajo y jefe. por un cuerpo prismático Además Modesto Castillo, triangular). "Fama", reporrepresentante de Reina del tero de radio de radio Sucre Camino, se ha comprometiPortoviejo, explicó que la do a ayudarlo. tarde del 11 de marzo viajaCeviche solidario ba en compañía de Enrique Zambrano a Guayaquil. Mientras que el círculo de El objetivo era trasmitir el periodista provincial y naencuentro deportivo entre cional está organizando un Emelec y Cerro de Uruguay. ceviche solidario para que los fondos que se recauden Fortuito sirvan para la recuperación del comunicador deportivo. El viaje lo hacían en el bus Esta actividad se realizará el número 103 de la cooperativa 1 de abril. Reina del Camino Ejecutiva. Los boletos pueden conseLa unidad de transporte guirse en radio Sucre, en la circulaba por la parroquia vivienda de "Fama", ubicada Pascuales cuando una las en la calle 26 de Septiembre llantas trasera del lado derey San Eduardo, o también cho explotó, indicó el comucon los socios del círculo de nicador deportivo. periodistas. Señaló Francisco Molina que

y otras pertenencias. Como si nada hubiera pasado los delincuentes huyeron del lugar. Mientras la afectada, nerviosa por lo sucedido, llamaba al 101 de la policía para denunciar lo sucedido. En el sector donde ocurrió el asalto y robo, en días pasados, moradores denunciaron a este medio que los delitos han aumentado en ese sector de la capital manabita.

El sector donde ocurrió el asalto y robo

Fernando Javier Pallaroso


EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

Crónica

El Diario

EL CARMEN

Accidente se lleva otra vida

u Fernando

Pallaroso

Fernando Javier Pallaroso Mantuano, de 21 años, murió luego de que la moto en la que viajaba él y Página 27 un amigo fuera chocada. pedernales

jipijapa

Casi matan a un policía Multaron a

Según la policía, los agresores destruyeron los equipos de la UPC de Coaque

El uniformado Alejandro Granizzo Rojas casi muere en manos de sujetos a los que pidió que dejaran de libar en la vía pública. Página

25

funcionaria judicial Fabiola Corral, registradora de la propiedad de Jipijapa, fue multada con un salario básico unificado. Página

24

manabí

GAO dejó sus huellas en Manta

Página

24


El Diario

Portoviejo | VIERNES | 26 de marzo del 2010

Página

5

nada la detiene dice johanna carreño

La cantante sigue con los cambios TALENTOS • cuatro adolescentes buscan abrirse paso en el mundo de la música y promocionan "boy de rock and roll"

su unión

los fernandos van a puro rock

Como Fernando Peréz comenta, él y el baterista del grupo, Ángel Toala, fundaron años atrás una banda, la cual hoy ya no existe. Luego de ello siguieron adelante con sus ganas de conquistar el mundo de la música, continuaron con sus clases de guitarra y batería respectivamente y luego de hacer amistad, con su hoy director musical (Raúl Loor) éste les ayudó a conocer a los dos nuevos integrantes, Fabrizio Rodríguez y José Luis Vega. Sobre sus papeles dentro de la banda, Fabrizio toca el bajo y José Luis toca el piano. A primera vista, los chicos parecen tímidos, pero luego que toman confianza se notan ¡llenos de rock! Eso lo desmostraron en la sesión de fotos donde se vieron un tanto hiperactivos, y sobre todo saben cómo posar.

Nacieron musicalmente hace 5 meses Y para que eso suceda no se duermen en los laureles, sino que trabajan duro. Fernando Pérez, vocalista de la agrupación, comenta que su objetivo es que sus canciones suenen en las radios de todo Manabí.

revela Pérez. La canción significa algo así como "chicos del rock".

Sobre ellos

Y aunque sólo hace cinco meses se reunieron como banda, todos sus integrantes ya tienen experiencia en la música, ya que anteriormente habían formado parte de otras agrupaciones. Ellos no son ningunos improvisados, ni novatos, ya que cuenSu primer tema tan con el asesoramúsica miento en la parte de Ya tienen grabado un u Su tema dirección musical de tema musical, con el fue grabado Raúl Loor. Señalan que planean iniciar en en el estudio además que varios las próximas semanas de Marco días a la semana cumuna gira promocional Vásquez. plen con arduas horas por todos los medios de ensayo, para que de comunicación. sus interpretaciones queden Boy de rock and roll es como perfectas. se titula lo que sería su primer sencillo. Sobre el tema, Ángel A puro rock Toala, Fabrizio Rodríguez y José Luis Vega, el resto de los Sobre el género que los idenintegrantes, concuerdan en tifica, están de acuerdo en decir que cuenta la historia decir que es el rock. Aseguran de un joven que quiere dejar ser especialistas en rock cláa un lado todos los problesico, rock alternativo, rock mas de la vida y meterse de latino y pop rock. Indican lleno en la música. “Es más que cuentan con el apoyo de o menos nuestra historia”, sus familias, pero que bus-

clave 1

VIDA

Sociedad prepararse para cantar 2|B

can que empresas privadas o públicas colaboren con ellos para poder continuar en el difícil mundo de la música. Entre sus planes está seguir trabajando en más temas musicales y crear un disco. Tienen t e m a s inéditos guardados. Los Fer-nandos vienen marchando.

CULTURA

Iniciativa la "andinoteca" EN PERÚ 7|B

Foto | Darwin Romero

Que su música suene en todos lados, ése es el sueño de los cuatro integrantes de la banda Los Fernandos.

u Fernando, Ángel, Fabrizio y José Luis, de Los Fernandos

ACCIÓN

Básquet son las últimas jornadas 17|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

música • ¿Cuáles son los pasos a seguir si te gusta Cantar y quieres haCerlo Como los grandes?

¡Quiero cantar profesionalmente! Lo más importante es hacerlo porque te gusta y apasiona el canto se posee. Para el músico Geovanny Delgado, cierto grado de práctica y el gusto por el canto son indispensables.

Fabián Mendoza, Yuri Palma y Geovanny Delgado les dan algunas pautas a quienes deseen incursionar en el mundo de la música y hacerse profesionales.

Si te gusta el canto tienes ese talento innato y deseas ser un profesional, no dudes en intentarlo. Hay que practicar para perfeccionar lo que se tiene. Recurre a una persona que conozca del tema, otro profesional, para que sirva de guía. Debes someterte a una audición musical, perfeccionar la parte rítmica y entonación. Y no dudes en participar en un reality o concursos para ganar experiencia.

Diversos aspectos Sara es una mujer de 28 años a quien le gusta el karaoke, disfruta compartiendo tiempo con amigos y familiares mientras entona sus canciones favoritas. Ella admite que le gusta cantar pero dice que no cree tener las condiciones ni el factor económico suficiente para lanzarse a la música profesionalmente, y confiesa que le encantaría aunque no sabe cómo. "Cantar es un proceso que debe practicarse para ganar experiencia", dice Fabián Menéndez, de Pájaros Records, agregando que es importante tener ese talento para el canto y estudiar mucho las líneas (géneros) sea balada, pop rock, o lo que elija. Para Yuri Palma, maestro de música, hay que tener en cuenta el aspecto físico, que comprende la estética, desplazamiento escénico, expresión corporal. Y el aspecto musical, en lo que respecta a técnicas de respiración, relajación, ejercicios vocales y demás. Y es que para cantar frente al público, primero se debe eliminar el miedo escénico, tener confianza en uno mismo, en el talento que

opiniones

A tomar en cuenta

fabián mendoza

Yuri palma

pájaros records

profesor de música

u "Debe tener talento en el canto y practicar un tiempo relativo, estudiar las líneas, y sobre todo saber adónde quiere llegar".

u "La edad ideal para iniciar a profesionalizarse en la música es 18 años, cuando tiene desarrollado del todo el sistema vocal".

recurso Muchas personas recurren al karaoke para ganar práctica y mejorar la técnica vocal

u Cantar es un talento que se debe explotar, y para ello se tiene que buscar la ayuda de profesionales

Fotos | Internet

Cantar profesionalmente es un proceso, y para ello se requiere de mucha práctica, señalan tres expertos que fueron consultados por Vida sobre este tema.


EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

VIDA

3|B

ecuador • una banda latina Promociona "mentiras en estéreo"

un origen mundial Su vocalista es ecuatoriana Dicen que cuando la pasión se junta, no hay nacionalidad u origen que pueda afectar. Y eso es lo que sucede con la banda Origen, que reúne a varios jóvenes de diferentes países, con un solo objetivo: conquistar el mundo de la música. Mirs, Rubén, Héctor y Antonio forman la agrupación Origen, que nació en Estados Unidos.

tenemos un mismo fin, que es hacer música", comenta Rubén, bajista del grupo. Sobre la música que hacen dicen que, por ejemplo, Héctor siempre pone la sazón de la música un poco más tropical, de Venezuela; Rubén, que es de México, tiene muchas influencias pop. Mirs trae sus propias cosas de Ecuador. Entonces, sus raíces las juntan en su música, según comentó Antonio.

Tras un sueño

Sobre su disco

La historia comienza en la escuela, cuando Rubén, originario de México, y Antonio, de Venezuela, se conocieron y comenzaron a perseguir ese sueño en el que después se les sumó Mirs, originaria de Ecuador, y Héctor, de Venezuela. Sin importarles las diferentes nacionalidades, se unieron gracias al llamado de la música. "Tenemos diferentes orígenes que en esencia es uno solo porque somos latinos y

Así, con distintas influencias y luego de cinco años de estar juntos, Origen lanzó su disco Coexiste, cuyo primer sencillo se tituló Te quiero, tema que fue la punta de lanza para que comenzaran a resaltar en distintos medios estadounidenses y del cual ahora promocionan su sencillo Mentiras en estéreo. "El CD entero está hecho de anécdotas de nosotros; yo

u Mirs, Rubén, Héctor y Antonio forman la banda Origen, que nació en los Estados Unidos

creo que con eso se dio la oportunidad de conectar muchísimo más con nuestro público y sus vivencias", apunta Mirs, la vocalista de la banda. Asimismo, Héctor agrega que su primer trabajo musical "tiene diez temas, todos compuestos por cada uno de nosotros; hay compuestos por toda la banda, hay algunos hechos por dos integrantes solamente, algunas son vivencias personales de nosotros, otras son historias de las cuales queremos reflejar algún mensaje, hemos hablado de temas sociales". Gracias a ese empeño, esta banda paso a paso se ha ido colocando dentro del gusto del público, tanto que comienza a traspasar fronteras con su música llevando en alto el orgullo y talento latinos. Han asistido como invitados especiales a varias de las entregas de los Premios MTV Latinoamérica.


4 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

portoviejo • la reina de crucita ha realizado varias labores sociales

u DECLARACIONES

maría josé solidaria

Marco Tapia crítico con el Miss Ecuador

Entregó lentes recetados y sillas de ruedas Varias personas de escasos recursos económicos han sentido la mano amiga de la reina de Crucita, María José Velásquez. La beldad, entre otras cosas, recientemente hizo la entrega de una silla de ruedas a la niña Roxana Carolina Intriago Castro, de 10 años de edad, quien tuvo una caída cuando era pequeña y desde entonces sufre problemas en su columna vertebral, por lo que era necesaria la silla de ruedas. La reina contó con la u María José velásquez, reina colaboración de crucita, entregando lentes del Área de Salud Nº 1

foto en el subcentro de salud de Los arenales entregando una silla de ruedas como parte de su actividad social de Portoviejo, a cargo del médico Brucker García. Esta labor social se llevó a cabo en el subcentro de salud de Los Arenales, dependencia a cargo de Nelson Campoverde. Edita Emelda Saldarriaga Franco, de 60 años de edad, tenía una silla de ruedas en muy mal estado, por lo que era necesario hacerle la entrega de una nueva, y

la soberana del balneario portovejense llegó hasta el subcentro de Crucita para realizar una vez más labor social. Días atrás, María José fue a ayudar al niño Ángel Mendoza, de 10 años de edad, quien presentaba un severo problema en su visión, y resultó beneficiado con unos lentes, gracias a la autogestión realizada por la reina de Crucita.

El missólogo Marco Tapia, ex asesor de imagen del Miss Ecuador, cuestionado sobre qué opina de la supuesta desorganización que existe este año en el mencionado certamen de belleza -y que anoche llegó a su final-, confesó que “por la organización debe responder la producción”. Dijo además que durante el tiempo en que él estuvo dentro de la organización del evento nunca se dieron todos los problemas que se han presentado en estos últimos días. Tapia aseguró que sin duda todos los resultados que se están viendo ahora es porque Gama TV, organizador este año del evento, se hizo cargo tarde del certamen de belleza más importante del país.

Por otra parte, se debe recordar que en una entrevista pasada, Tapia afirmó que no asistiría a la gala de la elección de la Miss Ecuador, y en aquella ocasión dijo que vería a su “hija” (Sandra Vinces, Miss Ecuador) desde su casa por televisión. Actualmente, Tapia se desempeña como jurado dentro del reality Imagen 2010 del programa de farándula Vamos con todo de RTS.

u Marco

Tapia


EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

VIDA

ecuador • la manabita revela que ya no se verá más como una niña, sino como una mujer

johanna:"nada me detendrá" Dice que las letras de sus temas son atrevidas Ya está claro que a Johanna Carreño no se la verá más vistiendo jeans, camisetas y zapatos de lona. Su imagen ahora es más sexy en escena. Esa información fue revelada a través de su Facebook la semana pasada, cuando la artista mostró un adelanto de su nueva imagen y varias fotos del trascámaras del video de su nuevo sencillo Don´t stop me (No me detengas). Lo último que se ha dado a conocer es que su imagen estará marcada en vestidos cortos, licras ceñidas al cuerpo, tacones y maquillaje intenso. La manabita ha declarado a medios nacionales que “nada me detendrá en mi carrera musical”.

Sobre su tema Dont´t stop me, su nuevo sencillo, es de corte pop rock con fusiones de electrodance. Carreño ha contado que la canción habla de la historia de una chica coqueta que desafía a un joven a darle más amor, más interés y aventuras de las que ya existen en la relación. El músico peruano Francisco Murias es el autor y productor de la melodía, que fue masterizada en los estudios Audiovisión de Miami, Estados Unidos. Carreño explica que aun-

que el título de su tema y el coro se pronuncian en inglés, el contenido es netamente en español. “Las letras de este disco van a ser más atrevidas y mostraré una faceta totalmente diferente. Ya no me verán vestida como una adolescente, sino como una mujer. Luciré un estilo muy futurista, influenciado por figuras simétricas”, dice. Genaro Rivas, Lourdes Carrasco y otros diseñadores peruanos han estado a cargo del nuevo look de Carreño, quien hace poco grabó el video del tema antes mencionado con el peruano Percy Céspedes, quien ya anteriormente ha realizado con ella los videos de Hacia algún lugar, Cielo y Me liberé.

u Johanna carreño se muestra más sexy en esta nueva etapa de su carrera musical

EscEnArIos

5|B

u 24 DE MAYO

Hoy se elegirá a la quinceañera del año Hoy es el día en el que una adolescente de 24 de Mayo cumplirá su anhelado sueño color rosa. Y es que el evento Quinceañera del año, que meses atrás se realizó también en Portoviejo, se efectuará hoy en el mencionado cantón. Miri Yoo, organizadora y dueña de la patente del evento en Manabí, confesó que varias chicas darán hoy

el todo por el todo para el jurado calificador, que escogerá a la ganadora, quien se hará acreedora a una fiesta de quince años con todos los gastos pagados, entre otros premios, como el vestido, otorgados por los auspiciantes del evento. Las participantes desfilarán en traje de quinceañera. Este mismo evento se realizará en Santa Ana, donde las inscripciones se abren desde este lunes. Además, la organizadora planea realizarlo en otros cantones. El objetivo del evento es hacerle realidad la tradicional fiesta rosada a muchas adolescentes.

Sobre el video “El video está influenciado por la onda circus, que fusiona muchos colores; la galáctica que tiene un tinte espacial con figuras simétricas; y la Naranja mecánica, que evoca sólo los colores blanco y negro”, destaca la artista sobre sus atuendos y escenografía. En dos semanas se estrenaría oficialmente en Ecuador el video, a partir de una gira por medios.

u Varias adolescen-

tes de 24 de Mayo participan de este original concurso


6 10| |BB

e ss ce er Nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

ee.uu.

MÉXICO

ee.uu.

Heigl deja "Grey's Anatomy"

Laura, boda en ritual de los mayas

Homero apoya a los chilenos

u La actriz Katherine Heigl confir-

u La presentadora Laura Bozzo confesó su deseo de casarse en Chiapas con su novio Cristian Suárez, en un ritual maya. Bozzo adelantó que aún cuando no tiene una fecha definida ni el lugar exacto, sí quiere que sea bajo la influencia de los múltiples vestigios arqueológicos de la antigua civilización maya.

mó que está dejando la serie Grey's Anatomy. "Ya he terminado", dijo la actriz de 31 años a la revista Entertainment Weekly. "Finalizamos nuestro acuerdo. Todo el mundo había estado trabajando para encontrar una forma amistosa. Es triste pero es lo que yo quería", señaló.

u Matt Groening, el creador de Los Simpson, realizó una producción especial para lanzar un mensaje de aliento a los chilenos luego del sismo. Homero se solidariza con los chilenos e incluso se compara con ellos al decir que tienen en común la fortaleza para salir adelante ante dificultades.

ee.uu.• crece la polémica en la vida de la actriz y su aún esposo Jesse James

u MÉXICO

Otra rival para s. bullOck

"El Sol" y Ninel Conde se habrían encontrado

u Los esposos

asistieron a la ceremonia de los oscar

A la supuesta infidelidad se suma acoso sexual Melissa Smith, otra modelos tatuada, se declaró como otra amante de Jesse James, el aún esposo de la actriz Sandra Bullock. Smith es la segunda modelo que hace estas declaraciones. La primera fue Michelle McGee. Ella confesó que tuvo relaciones sexuales con James cuando Bullock rodaba The Blind Side, película por la que ganó un Oscar. Estos comentarios fueron el detonante de un escándalo en Hollywood. Ahora Melissa Smith, de 35 años y con muchos tatuajes, aseguró esta semana que había sido amante de James en 2006 después de conocerse vía MySpace, mientras que fuentes de US Weekly

declaraban que el incidente con McGee no había sido "aislado". "Cuando Sandra está fuera, él se aburre", aseguró uno de los testimonios anónimos recogidos por la revista. Al mismo tiempo, la web TMZ especializada en noticias de famosos, dio a conocer que una ex ejecutiva de West Coast Choppers denunció en 2007 a James por acoso sexual en el trabajo, si bien el caso no llegó a verse ante un tribunal y se zanjó con un acuerdo extrajudicial, según la página de internet. Según la cadena Fox 411, Bullock no quiere aún pensar en divorciarse de James, a quien consideraba su "alma gemela".

El cantante Luis Miguel y la actriz Ninel Conde habrían tenido un encuentro romántico hace 7 años. Así lo confirman las declaraciones de las artistas Aline Hernández y Betty Monroe ‘TV Notas’. Fue una noche en la que Luis Miguel coincidió en un restaurante de Acapulco con Ninel. El cantante invitó a compartir mesa a la actriz y ésta aceptó su invitación. Según informó la prensa internacional, la pareja en todo momento estuvieron acompañados por Aline Hernández, aunque fue al día siguiente habría sido cuando disfrutaron en la intimidad en la casa de Luis Miguel, donde tomaron sol. Además Monroe confirma las declaraciones hechas por Hernández. "Nos mandó a

La artista Ninel conde llamar a todas. Me imagino que era para todo, menos para vernos nuestras lindas caras; pero de todas, la única que acudió fue Ninel Conde", concluyó Monroe.


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

CuLturA

7|B

PERÚ • la comunidad andina reunió una producción cultural de la región

u QUITO

presentan la "andinoteca"

Crearon la "Cofradía del Pisco" en Ecuador

u Freddy

La embajada de Perú en Quito anunció la creación en Ecuador de la "Cofradía del Pisco", integrada por personalidades políticas, diplomáticas y empresariales, para promover el pisco como bebida originaria de Perú y difundir su historia y tradición. Una fuente de la legación diplomática explicó a Efe que el lanzamiento de la

Ehlers, secretario de la CAN

Tiene sede en Lima, Perú, y contiene miles de publicaciones y videos Reunir registros de elementos culturales comunes de una amplia región es ya una realidad.

siMilar La "Andinoteca" busca acercar a los pueblos

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) presentó en Lima su "Andinoteca", una colección de publicaciones y grabaciones fonográficas y de video que busca reunir la producción cultural y de investigación creada por y para los países de la región, informó el organismo. Conformada por una biblioteca con más de 20.000 publicaciones, una videoteca con 1.500 videos, una fonoteca con 260 grabaciones en discos compactos y de acetato y una colección de 100 películas, la "Andinoteca" nace con la vocación de poder ser consultada por los ciudadanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Entre las publicaciones impresas destacan libros y revistas sobre temas de integración regional, comercio exterior, cultura, desarrollo social y economía de los países andinos. También se almacenan documentos de organismos internacionales, como la Unión Europea, Naciones Unidas o la propia CAN. En la sección de videos se pueden encontrar los producidos por el Programa de Televisión Andino entre 1980 y 1988, así como documentales, conferencias y reportajes producidos por TV CAN. Además, la "Andinoteca" reúne cerca de 100 películas producidas en los países miembros. Para ver estos filmes, la Secretaría General de la CAN en Lima ha habilitado su propia sala de cine, preparada para pequeños grupos.

nueva institución cultural se realizó en el marco de la Expo Perú, una feria empresarial que busca analizar las oportunidades de negocios y que se realizó en Quito. El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Martín Pérez, asistió al lanzamiento de la "Cofradía", que cuenta entre sus miembros a varias personalidades.

sÍMBolo El pisco peruano en el foto de la atención


VIDA

SERVICIOS

8|B

Hace 70 aÑos dOMINgO 26 dE MARZO dE 1940

Mercados de productos Se ha observado un apreciable descenso en el mercado de cacao, la clase superior se cotiza sólo a $ 60.00 el quintal y las inferiores hasta $ 48.00. Entraron al mercado 2.414 quintales. El café sigue experimentando flojedad en el precio y la demanda, el arroz sigue bajando y el azúcar se mantiene en precios normales.

Hace 50 aÑos VIERNEs 26 dE MARZO dE 1960

Prefectura cumple programa de los puentes metálicos El Consejo Provincial de Manabí viene cumpliendo la programación de construcción de puentes metálicos tipo Bailey Universal, nos informó un vocero de la indicada identidad. La institución actualmente trabaja en el tendido del puente sobre el río Seme en la vía Manta-San Mateo.

Hace 25 aÑos MIéRCOLEs 26 dE MARZO dE 1985

Terminan subcentros de salud

La Dirección de Salud de Manabí informó que en la semana anterior recibió terminados los subcentros de salud de las parroquias H. Vázquez y Ayacucho, estos contratos fueron asignados al Ing. Luis Felipe Borja. Además la obra física está sujeta al equipamiento completo que fue licitado por el Ministerio de Salud Pública.

solución del rompecoco anterior

+

teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

PORTOVIEJO

pIsCIs

Una de tus dificultades principales consiste en aprender cómo proceder con la agresividad de los demás. Debes poner mucha atención.

ARIEs

llena

menguante del 6 al 13 de abril

nueVa del 14 al 20 de abril

creciente del 23 al 28 de marzo

teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura aguajes: 30 y 31 de marzo

cita

El pensamiento es la única cosa del Universo de la que no se puede negar su existencia: negar es pensar. José Ortega y Gasset

santoral

26 de marzo Anunciación del señor san dimas, el Buen Ladrón

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

servitaxis

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA hÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Surgen oportunidades. Tus asuntos prometen una marcha sostenida. Éxitos parciales te incentivan a seguir adelante.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

En ocupaciones, el trabajo que haces se caracteriza por procesos largos. Reestructura todo para renovarte.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22

En los negocios debes seleccionar, obstinarse no es conveniente. Tu situación actual no te convence, necesitas generar cambios.

Debes aceptar opiniones diferentes, mejorarán tus tareas. Piensa con tranquilidad. Popular, con generosidad.

tAURO

En lo que te ocupa, perserverancia. Tiempo de cambios que te parecerán más difíciles de lo que son. Toma tus problemas con calma.

GÉmINIs

EsCORpIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Tienes vacilaciones, estás alcanzando tus metas pero percibes falencias, sientes incertidumbre. Haz ajustes y escucha consejos.

sAGItARIO

MAYO 21-JUNIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Siempre debe haber riesgo calculado. Concreta tus ideas, no las dejes en tu imaginación. Aventúrate, realiza tus creatividades.

Debes prevenir. Descubres problemas de otros. Reviste todo y mantén atención en cuanto a cambios imprevistos.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Existe un ritmo estimulante que impulsa tus actividades, pero de a una por vez, eso es muy importante. Las ideas, clave del éxito.

LENGUAjE La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda, en una nota difundida hoy, que el término "sintecho" se escribe en una sola palabra, en redonda (no en cursiva, ni entre comillas) y su plural es invariable ("los sintecho"). La Fundación del Español Urgente, siguiendo el ejemplo del Nuevo diccionario de voces de uso actual, de Manuel Alvar Ezquerra, y el Diccionario de uso del español, de María Moliner, que registran "sintecho", aconseja escribirlas unidas, en redonda y sin comillas, como ocurre con "sinfín", "sinrazón" o "sinvergüenza".

COCINA

MARZO 21-ABRIL 19

ABRIL 20-MAYO 20

la voz del experto "sintecho", una sola palabra

269 5474

Horóscopo

FEBRERO 20-MARZO 20

del 29 de marzo al 5 de abril

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

José Antonio 15 de Abril entrada Inabronco Hermógenes Barcia Ricaurte e/ 9 Oct. y Pedro gual Carmita Rocafuerte e/ Bolívar y guayaquil

ENERO 20-FEB. 19

mareas

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

del 20 al 26 de marzo

Tus amigos y conocidos reconocerán en ti la capacidad de apoyo, y hoy buscarán tu mano auxiliadora y tu corazón, ten paciencia.

Viernes 26 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 06h13 Primera bajamar 12h40 segunda pleamar 18h55 BAHÍA dE CARÁQUEZ Primera pleamar 06h29 Primera bajamar 12h47 segunda pleamar 19h10 PUERTO LóPEZ Primera pleamar 00h10 Primera bajamar 06h33 segunda pleamar 12h44 segunda bajamar 19h00

MANTA

farmacias

ACUARIO

lunas

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

CApRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Tus habilidades para mediar entre dos personas y buscar una solución son extraordinarias, debes aprovechar esta cualidad.

consejos que resultan útiles Seguro que cuando cueces arroz blanco te apetecería que te quedase con más sabor. Es muy simple hacer arroz blanco con mucho más sabor, que en caso de dietas es muy interesante que el sabor sea bueno. Simplemente pondremos un par de hojas de laurel al cocer el arroz y al finalizar la cocción las retiraremos. Es un consejo que no debes dejar de probar, porque seguro te sorprenderá el resultado. Es un proceso sencillo, con el que conseguiremos añadir al arroz mucho más sabor y también aportar un aroma único.

sEXO un mito peligroso a desterrar No son pocas las personas que han oído que el alcohol, la marihuana, la cocaína y otro tipo de drogas aumentan el placer sexual. Lo cierto es que estas drogas pueden proporcionar un comportamiento sexual más desinhibido, pero este beneficio no es nada en comparación con los efectos negativos a largo plazo que provocan, tanto en el funcionamiento como en el placer sexual.

AmOR cosas que arruinan una relación ¿Qué cosas se deben hacer para arruinar una relación de pareja? Estas son algunas de ellas, conviene apuntarlas. No tener en cuenta al otro, sus sentimientos y necesidades. Perder la atracción física, que se puede combatir con amor y terapia de pareja. No repartir los trabajos comunes, como los del hogar. No respetar el espacio personal. No ser detallista, ni acordarse de fechas, hacer regalos, o mimar. No hablar en la relación, la comunicación es algo primordial. Recordar los malos momentos y olvidar los buenos.


EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

Sociales

ruidos

11 | B

Incorporados nuevos profesionales

El rostro del día: Gema Loor

felicidades

Daril Saltos Posligua

u Es una de las integrantes del grupo Kimba, y ahora se ha puesto a prueba como diseñadora de bisutería y vestimenta. Se convierte así en una microempresaria.

u Hoy cumple dos años Daril Jared Saltos Posligua, por tal motivo sus padres Sarita y José y su hermana Johayna lo felicitan.

u SUCRE.- Se incorporaron como nuevos profesionales en el ITD en Computación e Idiomas, tres integrantes de la familia Montes Vélez; todos sus amigos los felicitan.

EL CARMEN • el presidente saliente, Washington Meza, entregó el cargo a su sucesor, roy loor olMedo

ElHuboClubun acto 4 deenDiciembre tiene nueva directiva la Casa Comunal de esa parroquia El Club 4 de Diciembre de El Carmen posesionó a Roy Loor Olmedo y su nuevo directorio para los próximos cuatro años. La ceremonia se realizó la noche del martes en el local de la Casa Comunal de la parroquia 4 de Diciembre, con la asistencia de Hugo Cruz Andrade, presidente de Liga Deportiva Cantonal y alcalde de El Carmen; Yuri Vera y Rafael Marquínez, concejales; Luis Góngora, presidente de la Regional Costa del 4 x 4.

Labor realizada El presidente saliente del club, Washington Meza, destacó en su informe la construcción del estadio, con lo que su club se convirtió en el primero y único que lo posee en El Carmen, también destacó la constante participación en los torneos que organiza la Liga Deportiva Cantonal y la Liga Barrial Kiko Romero, obte-

Roy Loor, presidente niendo hace dos semanas el título de campeones. Por su parte, Roy Loor manifestó en su discurso que la presidencia del club es un reto que lo asume con mucha responsabilidad, sabiendo que la institución no sólo incursiona en el deporte, sino también en temas sociales y culturales,

direcTiVa Los integrantes de la nueva conducción del club 4 de Diciembre de El Carmen además tratará de fomentar torneos en las divisiones formativas.

Nueva directiva La presidencia de Roy Loor Olmedo está acompañada por Ramón Rodríguez, vicepresidente; Lorgia Alcívar, secretaria; Kléber Mendoza,

tesorero; Calixto López, Sergio Proaño y Verónica Macías, vocales principales; Rafael Carranza, Celso Cedeño y Diana Mendoza, vocales suplentes; Filerma Gómez, coordinadora. Los integrantes de la directiva se comprometieron a mantener el espíritu de trabajo del club.

duración u 1. direcTiVa La directiva, que preside Roy Loor Olmedo, guiará los caminos del club 4 de Diciembre durante los próximos cuatro años. Sus integrantes indicaron que trabajarán por cumplir los objetivos y metas propuestos.

u PORTOVIEJO

El día 8 finaliza nuevo curso de modelaje Para el próximo 8 de abril está prevista la culminación de los cursos vacacionales de modelaje impartidos por Walter Benítez, en Portoviejo. Para esta ocasión las pequeñas que participaron de los cursos se presentarán en traje de noche, de baño, y serán partícipes activas de varias coreografías. El evento se desarrollará en la Casa de la Cultura Eloy Alfaro Delgado, Núcleo de Manabí, a partir de las 20h00. Padres de familia en especial y la comunidad están invitados a participar, dijo Benítez.

Walter Benítez


12 | B

socIAles

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

PORTOVIEJO • habrá una casa abierta para demostrar conocimientos adquiridos

Hoy culmina curso Sembrando Genios

En la Comunidad Científica Núcleo de Manabí

A partir de las 09h00 de hoy, los niños y niñas que participaron en el primer curso "Sembrando Genios" demostrarán los conocimientos adquiridos. El evento de clausura tendrá lugar en la Comunidad Científica Núcleo de Manabí. Para ello se desarrollará una casa abierta donde las niñas y niños participantes podrán exhibir los eperimentos y las destrezas adquiridas durante las clases. El primer curso tuvo una duración de cuatro semanas, en las cuales los pequeños, de entre 6 y 12 años, asimilaron diariamente conocimientos en materias como química, biología, matemáticas, tecnología y física, a través de experimentos realizados, con la orientación pertinente de profesores especializados en cada área, indicó Juan Carlos Moreano, presidente de la Comunidad Científica.

u QUITO

Universidad empieza campaña ambiental Con el objetivo de crear una conciencia ecológica e impulsarla desde un sistema educativo, la Universidad de las Américas (UDLA) emprendió, desde el pasado 22 de marzo, una campaña de reciclaje denominada UDLA, un punto verde para Quito. La iniciativa pretende concienciar a la población, co-

menzando por los estudiantes, profesores y personal administrativo de la UDLA de lo importante que es cuidar el ambiente y el impacto positivo que se consigue al reciclar y separar los distintos tipos de basura desde la fuente. Lo interesante de la campaña es que nace por una iniciativa estudiantil.

dESEMPEñO Niños que participaron en el primer curso desarrollado en el Parque de la ciencia Agregó que este taller estimula al niño y niña a ser curiosos en el mundo que los rodea, motivando en ellos el pensamiento científico a través de actividades del conocimiento.

Además, se promueve el desarrollo de un hábito intelectual en ciencia y tecnología, según lo señaló el presidente de la institución. Moreano invita a la colecti-

vidad en general a participar de esta casa abierta que se efectuará en la Comunidad Científica, ubicada en la avenida Manabí y calle Cicerón Robles.

PROMOTORES Autoridades junto a los contenedores a usar


socIAles

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

V I DV AI D A

socIAles

13 | B

u QUITO

quito

Dictaron curso de inserción sociolaboral

Segundo Corporate Mundo

En Quito se desarrolló el curso taller “Inserción sociolaboral para personas con discapacidad”, dentro del proyecto “Inserción sociolaboral de personas con discapacidad”, que es ejecutado por la Fundación General Ecuatoriana y el co-financiamiento de Fundación Repsol YPF y CBM.

u Continental Airlines organizó, por segunda ocasión, el Corporate Mundo en

Quito. Se trató de una ronda de presentaciones dirigida a clientes corporativos donde se presentan los diversos productos y servicios de la línea aérea, al igual que destinos y proveedores de servicios turísticos. En la fotografía, algunos de los organizadores del evento.

facilitadoras silvia Torres y Alexandra Jaramillo


FErnando Alonso

16 B | EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

quiere ganar

El español Fernando Alonso, piloto de Ferrari, aseguró que en el Gran Premio de Australia, que se disputa el domingo en el circuito Albert Park, que lo más importante será el resultado de la calificación.

Dos más de oro Odesur

u

breves

Ecuador suma siete preseas doradas Los ecuatorianos Iván Enderica y Andrés Montaño ganaron medalla de oro en los Juegos Sudamericanos. Ecuador ya contabiliza siete preseas doradas.

u Andrés

Montaño ganó la medalla de oro

Enderica, con un tiempo de 1 hora 50 minutos 31 segundos, ganó en la prueba de 10 kilómetros de aguas abiertas que se cumplió ayer en el embalse de Guatapé. Esta fue la segunda medalla que logra el ecuatoriano en los juegos, tras obtener una en los 5 Km que se disputó el pasado martes. Por su parte Montaño enmudeció al público del coliseo de combate de la U.D. Atanasio Girardot al derrotar en la final al colombiano Andrés Taborda y quedarse con la medalla de oro. El ecuatoriano venció en la modalidad greco-romana.

selección de fútbol derrotó a Paraguay El manabita Junior Sornoza marcó el segundo gol con que Ecuador derrotó 2-0 a su similar de Paraguay en el campeonato de fútbol Sub-17 de los Juegos Sudamericanos. El encuentro se desarrolló en el estadio de Ditaires (Itagüi), el primer gol de la tricolor fue obra de Luis Batiojas. En la primera etapa no hubo goles, lo que sí hubo fueron dos jugadores expulsados por cada equipo. Por Ecuador salió del campo de juego Eddy Corozo, y por los charrúas Matías Pérez. Con este triunfo, Ecuador completó cuatro puntos; Bolivia, que empató 2-2 con Perú, hizo dos puntos, y Paraguay se quedó con uno. El viernes se jugará la tercera jornada, la Tricolor rivaliza con Bolivia a las 13h30 en la ciudad de Itagüi, mientras que Paraguay enfrentará a Chile. Luego de esta jornada se conocerán las selecciones que disputarán la medalla de oro el próximo domingo. Ecuador alineó con Walter Chávez; José Hurtado, Marlon Mejía, Ridder Alcívar y Cristian Ramírez; Eddy Corozo, Michael Arboleda, Jonny Uchuari (Victor Castillo) y Junior Sornoza en el mediocampo; Dennys Hurtado (Jose Cevallos) y Luis Batioja (Estebam Troya).

Más de bronce

Dos medallas de bronce, una en dobles masculino y otra en dobles femenino, consiguieron los badmintonistas ecuatorianos al cierre de las competencias que dejaron a los peruanos como los grandes vencedores de esta justa con cuatro preseas de oro. La dupla femenina fue conformada por Edith Loza y Denisse Mera, mientras que la masculina fue integrada por Sebastián Terán y Santiago Zambrano. Con las dos medallas de oro Ecuador suma siete preseas doradas. Los otros medallistas son la judoca Carmen Chalá, la dupla de ciclistas Byron Guama y Carlos Quishpe (madison), el luchador Andrés Montano, los atletas Diego Ferrín, Ericka Chávez y el marchista Mauricio Arteaga.

portoviejo

Sigue el fulbito en la cancha El Autogol u Entre hoy y mañana se jugará una fecha más del campeonato de fulbito que se desarrolla en la cancha El Autogol.

hoy 20h00 Chone vs Hostal Asturias 21h00 Uva vs Ing. Civiles 22h00 Colón vs Real Manabí

mañana 16h00 F. Zambrano vs A. Izquierdo 15h00 Luber car vs LM 17h00 Ing. Civiles vs Fossil 18h00 R&R vs P. Zambrano 19h00 C. y Venta vs Los Juveniles

MEDALLERO PAÍ­SES Colombia Brasil Venezuela Argentina Perú Chile Ecuador Bolivia Uruguay Paraguay Guyana Antillas Hol Surinam Aruba Panamá

O 84 52 43 28 11 9 7 2 1 1 1 1 0 0 0

P 70 67 32 26 14 15 5 1 6 2 0 0 0 0 0

B T 59 213 58 177 41 116 46 100 11 36 26 50 23 35 5 8 2 9 3 6 1 2 0 1 2 2 0 0 0 0

MONTECRISTI

Cuatro partidos en el torneo de indor fútbol u El domingo, desde las 10h00, en el complejo Bolívar de la parroquia Aníbal San Andrés, se juegan 4 partidos de la tercera fecha del torneo de indor fútbol denominado Copa Yaris Zambrano de Montecristi. El goleador del certamen es Víctor Delgado, del club Cristóbal Colón, con 12 anotaciones.

domingo 10h00 Celtic vs Los Dukes 10h45 M. Delgado vs C. Colón 11h30 Sevilla vs Nueva Kennedy 12h30 10 de Enero vs Snaquis

Viajan a Babahoyo Fútbol

u

Selección de Manabí Sub-17

La selección de fútbol sub17 de Manabí viajará hoy a Babahoyo, donde mañana, a partir de las 11h00, se enfrentará a su similar de Los Ríos, en partido correspondiente a la sexta fecha, segunda de la ronda de revanchas, del campeonato nacional de esta categoría. El elenco manabita, tendrá, en caso de ganar, la gran oportunidad de pasar a comandar la tabla de posiciones del grupo Dos, ya que el puntero, Guayas, gozará de

jornada de descanso. Guayas es al momento el líder de la llave con 11 puntos y + 3 de gol promedio, seguido muy de cerca por Manabí que tiene 10 + 1. Luego se ubican Pichincha, que tiene 7 unidades, Chimborazo con 4 y Los Ríos con 1. Esta fecha se completará con el partido entre Chimborazo y Pichincha. En la otra llave se enfrentan los seleccionados de Esmeraldas, Imbabura, Orellana, Bolívar y Morona Santiago.

La Pila

Dirigentes preocupados por mal estado del estadio

equipo Selección de Manabí jugará con Los Ríos

u Los dirigentes deportivos de la parroquia La Pila de Montecristi están preocupados por el mal estado de la cancha del estadio. Y es que en vez de césped hay monte porque no hubo un buen mantenimiento a la cancha por parte de los administradores del escenario deportivo. Los directivos pedirán el apoyo de la Federación Deportiva de Manabí para rehabilitar la cancha y a las autoridades provinciales la construcción de un pozo, cerca del estadio, para contar con agua suficiente para regarlo continuamente.


EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

acción

básquet 17 | B

Penúltima fecha Básquet

u

Hoy se juegan tres partidos en La California

Hoy se juega la penúltima fecha del campeonato provincial de baloncesto Copa Vicente Gutiérrez, que con gran suceso está llegando a su final. La última jornada se jugará mañana sábado donde estarán en juego los títulos en las categorías cadete masculino entre el club HR y el colegio Informática Portoviejo; senior damas entre Manabí 94 y el ganador del juego de anoche entre Unesom de Jipijapa y Ya no es culpa de Portoviejo; también van por la corona en senior varones, San Gregorio de Portoviejo y Virtudcorp de Jipijapa.

Masificación El torneo, que se inició con más de un centenar de equipos, se lo disputa en el

coliseo mayor del complejo deportivo La California, bajo la organización de la Asociación Provincial de Baloncesto, con la coordinación general de Jimmy Cedeño.

Foto | Ulbio Peñarrieta

Resultados La programación del miércoles arrojó los siguientes resultados: en la cartegoría cadete masculino Manta se impuso a Chone por 49 a 2. En senior damas Manabí 94 superó a CNT Portoviejo por 48 a 39; mientras que en senior varones Suns de Portoviejo derrotó a Fundación de Portoviejo por 74 a 48. Los organizadores invitan a los amantes a las canastas a que asistan y respalden a las promesas del básquet manabita, con ingreso gratuito.

partidos para hoy 17h00: Gobierno Municipal de Chone vs Informática (cadetes hombres) 18h00: Club HR de Portoviejo vs Rocafuerte (cadete masculino) 19h00: Olimpo de Portoviejo vs Manabí 94 (senior mujeres) pARtIDOs pARA mAñAnA 16h00: Gobierno Municipal de Chone vs Chone (cadete masculino) 17h00: Chone vs Herbalife (cadete femenino) 18h00: Club HR de Portoviejo vs Col. Informática (finales cadete hombres) 19h30: Manabí 94 vs Unesum o Ya no es culpa (Final senior mujeres) 21h00: San Gregorio Portoviejo vs Virtudcorp (final senior varones)

partido Jugadores de Manta y Chone en acción


18 | B

polideportivo

acción

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010 Foto | Darío Hernández

Breves de manta

CURSO

Ayer culminó el vacacional de atletismo

CAMPEONATO Los jugadores del representativo "celeste" hicieron ayer fútbol en la práctica de la mañana y tarde

El Manta casi listo

u Ayer, en el estadio de la Universidad Laica Eloy Alfaro, se desarrolló el programa de culminación de los cursos de atletismo que organizó la Liga Cantonal de Manta. En este taller deportivo participaron más de 50 adolescentes, en su mayoría. Las clases se llevaron a cabo en la playa El Murciélago; en el cierre de ayer hubo un torneo en el cual participaron los padres de familia. Además, el entrenador Manuel Mendoza informó que de los estudiantes que estuvieron en este vacacional fueron seleccionados tres para el equipo local.

Fútbol u El equipo define alineación y viaja hoy a Guayaquil Motivado y lleno de confianza se encuentra el Manta FC, equipo que mañana a las 18h00 enfrenta a Barcelona, compromiso por la octava fecha del campeonato de fútbol serie A. Dentro del entrenamiento que el plantel desarrolló ayer en la mañana y tarde en la cancha Fishcorp, se observó que el técnico Fabián Bustos ya tendría bosquejado el once abridor ante los “canarios”, alineación que hoy en la mañana

datos u 1. manta juega en el monumental

u 2. barcelona sale como favorito

El equipo del Manta FC tiene programado ir hoy al mediodía a Guayaquil; los "celestes" juegan mañana a las 18h00 en el estadio Monumental, en un partido que será trasmitido por Teleamazonas.

Sin duda, Barcelona es el favorito para este encuentro; los "toreros" vienen de ganar en condición de visitante ante el representativo de la Espoli.

sería confirmada, ya que en la tarde el conjunto “celeste” viaja a Guayaquil. En la práctica, Bustos jugó con Francisco Caicedo, en los tres postes; Pablo Saucedo,

Bolívar Gómez, Diego Ledesma y Luis Romero, en el bloque defensivo; Wilfrido Vinces, Kléber Andrade, Cristian Gómez, Efrén Mera, en el medio sector,

para dejar en la delantera al juvenil Carlos Álava con el argentino Maximiliano Bevacqua. El entrenador ha ratificado su comentario de que Barcelona es un rival complicado, pero asegura que irán a jugarle de igual, por lo que están centrados en un triunfo. Indicó que se ha conversado con cada uno de los jugadores, y ellos saben de lo importante que es traerse un resultado positivo. Bustos puntualizó que más allá que sea Barcelona, en la cancha se ve todo.

CAMPEONATO

Suspendida la segunda fecha del fútbol u Ayer se informó que la segunda fecha del campeonato de fútbol

infanto-juvenil, que organiza la fundación Medardo Mora Sierra, quedó suspendido. La siguiente jornada de este torneo, que reúne a más de 40 equipos en ocho categorías, se había programado para este fin de semana en el estadio de la universidad Eloy Alfaro, pero debido a los trabajos en varías líneas de alta tensión que se realizarán mañana y el domingo se decidió suspender la fecha por seguridad a los futbolistas y público, dijo el coordinador Enrique Mendoza.


Acción

EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

polideportivo 19 | B

Con garra paraguaya Grecia

u

Arquero y delantero, nuevos refuerzos, equipo recibe mañana a Atlético Audaz

Los paraguayos Horacio González y Juan Avante, arquero y delantero, respectivamente, son los nuevos refuerzos de Grecia para lo que sigue del campeonato de la primera B. González, de 35 años, con experiencia en Copa Libertadores, y Avante, joven delantero de 26, que por primera vez sale al exterior, esperan apuntalar a Grecia en el proyecto de llegar a la primera A el próximo año. Ayer los jugadores visitaron este medio acompañados del presidente de la comisión de fútbol, Jorge Lara Salomón. "Si queremos llegar lejos tenemos que tener jugador de nivel internacional, y los paraguayos son de ese corte. Esperamos ahora que la afición nos respalde", dijo Lara.

Equipo queda listo Para el partido de mañana, ante el Atlético Audaz de

El fútbol ecuatoriano ha crecido mucho, prueba de ello es lo de Liga de Quito".

bio recuperamos a jugadores importantes que estaban goleados y con dengue. Lo bueno del campeonato es que está parejo, al momento no hay un equipo destacado, y todos estamos en la pelea”, dijo Migueles.

A respaldar a Grecia

Horacio González Arquero paraguayo para Grecia

Machala, el entrenador de Grecia, Luis Danieles, tendrá a toda la plantilla a su disposición, incluidos los colombianos Julio Rentería y Santiago Pérez, quienes estuvieron con dengue. También se suma a la plantilla principal el ariete Daniel Angulo que estaba suspendido. “La para obligada que tuvimos tuvo sus pro y sus contra. En lo negativo porque nos quitó ritmo de competencia, pero en cam-

Dirigentes y jugadores del Grecia exhortan a los aficionados a asistir mañana al estadio Los Chonanas para respaldar al equipo en el partido contra el Atlético Audaz de Machala. “Hoy más que nunca necesitamos del apoyo de los aficionados, si queremos un equipo protagonista es necesario que se cuente con el respaldo de los hinchas, por ello les pido que hoy y todos los partidos que jugamos en casa asistan para así tener a los jugadores al día, y ellos puedan dar todo en la cancha por este sueño de llegar a la serie grande”, dijo Holger Dueñas, coordinador del club.

Breves delantero

Chileno Neira va a la Universidad Católica

vOLANTe Hólger Matamoros, jugador del Deportivo Cuenca

No será militar u

Matamoros

Definitivamente el volante Hólger Matamoros no llegó a un acuerdo con El Nacional y continuará su carrera en el Deportivo Cuenca. Julio León, presidente del club azuayo, dijo a la prensa que luego de las conversaciones con el representante de los militares, Ángel Sarsoza, no se llegó a un acuerdo económico. El entrenador militar, Luis Pinto, pidió a Matamoros para reemplazar a Armando Paredes que fue separado, pero el alto costo impidió su vinculación, por lo que ahora buscan otro elemento posiblemente de la serie B.

u El internacional delantero chileno Manuel Neira es el nuevo refuerzo de la Universidad Católica, para lo que sigue del campeonato de la primera A. Neira, de 32 años, ha militado en: Colo Colo, São Paulo de Brasil, Everton de Chile, Las Palmas de España, Racing Club de Argentina, Unión Española de Chile, América de Cali, Jaguares de Chiapas en México, Hapoel Tel Aviv de Israel y Gaziantepspor de Turquía.

barcelona

El paraguayo Juan Samudio seguirá en el banco u Pese a ser el autor del gol con que Barcelona alcanzó la punta del campeonato ante Espoli, el ariete paraguayo Juan Samudio irá a la banca, así lo ha dispuesto el entrenador Juan Manuel Llop. La alineación será con Máximo Banguera; Omar De Jesús, José Luis Perlaza, Lucas Landa y Giovanni Nazareno; Fernando Hidalgo, Dennys Quiñónez y Matías Oyola; Ricardo Noir, Juan Anangonó y Luis Bolaños.

ADeMás u El preparador físico Duffer Alman aclaró ayer, en radio CRE, que no ha demandado a Barcelona ante la justicia ordinaria y que lo que presentó fue un reclamo ante la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por valores adeudados. u Boca Juniors fue el ganador, por dos a cero, del súper clásico de Argentina contra River Plate, en dos tiempos de cuarenta minutos que, a decir la verdad, parecieron de cien cada uno por lo malos. El chileno Gary Medel fue el autor de los dos goles.

ArquerO Horacio González estrecha la mano de Jorge Lara ante la mirada de Juan Avante (c)


liga de Portoviejo

20 B | EL DIARIO | Viernes | 26 de marzo del 2010

viaja a Ambato

Iván Coveña, coordinador del equipo universitario, manifestó que el viaje hacia Ambato está previsto para hoy a la media noche. En Ambato se hospedarán en un hotel de la ciudad a la espera del partido.

Listo el equipo

Liga (P)

u

Para enfrentar a Técnico Universitario este domingo a las 12h00 en el Bellavista

Luego de que la semana anterior obtuvo su primer triunfo ante la UTC, la tranquilidad ha llegado al equipo de Liga de Portoviejo. Ayer el estratega Oswaldo Morelli realizó la primera práctica de fútbol donde prácticamente dejó lista la alineación con la que enfrentará al Técnico Universitario este domingo en el estadio Bellavista de Ambato. "Sin duda alguna un triunfo siempre reconforta, peor con el ambiente que se había creado acá, los jugadores están trabajando más tranquilos lo que es beneficioso para el equipo", manifestó Oswaldo Morelli, entrenador del equipo universitario. El estratega utilizará el mismo equipo que ganó la semana anterior, esto es con Robert Angulo en el arco;

datos u 1. LIga es octavo en la

tabla de posiciones

El equipo portovejense se ubica en la octava posición de la tabla con cinco puntos merced a dos empates y un triunfo que ha obtenido en lo que va del campeonato. Armando Gómez, Andrés Mendoza, Gabriel Musson y Mario Quintana en la defensa; Freddy Olivo, Carlos Hidalgo, Vladimir Tenorio y Juan Carlos Macías en el medio campo; dejando en la delantera a Luis Villacreses y Raúl Rivas. En cuanto al rival, el Técnico Universitario, Morelli indicó que conoce como juegan y aunque sabe que van a realizar algunas variantes está más interesado en trabajar

con su equipo. "Yo pienso primero en mi equipo, si me pongo a pensar en el rival y a plantear según lo que me propongan ellos, estaríamos trabajando mal", manifestó Morelli.

u Vladimir Tenorio será titular ante los ambateños

Juega en la altura Aunque este será el primer partido que juegue el equipo portovejense en la altura, el preparador físico Rafael Piscitello está tranquilo, pues está consciente que se ha realizado u n b u e n trabajo. "Esta semana hemos realizado trabajos especiales, estamos preparados para jugar en la altura aunque nos falta seguir mejorando", indicó Piscitello.

Foto | Alberto Zambrano

Entrenamiento Jugadores de Liga de Portoviejo van por el triunfo a Ambato

OPINIONES

Oswaldo Morelli

Juan Carlos Macías

Rafael Piscitello

entrenador de Liga de Portoviejo

Jugador de Liga (P)

Preparador físico de liga (P)

u "Los jugadores están más tranquilos y han trabajado mejor esta semana, vamos a Ambato y traer resultado positivo".

u "Hemos trabajado duro durante esta semana, esperamos obtener un resultado positivo en Ambato".

u "Considero que estamos preparados para jugar en la altura, aunque siempre nos falta mejorar en algo".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.