El Diario
jueves 26 DE noviembre del 2009
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
A ñ o
7 6
N º
2 5 7
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c Foto | EFE
|
4 8
p á g i n a s
|
2
s e c c i o n e s
jornada pasó inadvertida
|
preci o :
4 0
c t v s
P A NO R A M A
Mujeres cuestionaron la violencia machista Ayer se cuestionó la educación familiar y escolar y los juegos infantiles, por reproducir esquemas machistas que degeneran en posterior violencia contra las mujeres y discriminación. Página 2-3 | A
crÍticas al totalitarismo
Portoviejo duermen en aceras 4|A Vida
Multitudinario rechazo a la Ley de Comunicación Foto | Cortesía El Universo
EE.UU. día de acción de gracia 1|B A C C I ÓN
GUAyaquil Todos exigen respeto a la libertad de expresión
Miles de personas salieron ayer a las calles de Guayaquil a exigir de forma pacífica que se respete la libertad de expresión. Hoy la marcha será en Quito. Página
FESTEJO Édison Méndez, de LDUQ, celebra el tercer gol que convirtió a Fluminense anoche
vapuleó 5-1 a fluminense
u Pág.
17|A
Liga (Q) acaricia la Sudamericana Liga demostró anoche su calidad y apabulló al Fluminense de Brasil 5 a 1 y confía en alzar la copa el miércoles en Río de Janeiro. El rival necesita anotar cuatro goles para forzar un tiempo extra.
manabÍ
ganaderos piden moratoria
Advierten que se avecina fuerte oleaje El 3 de diciembre coincidirá aguaje y la llegada de un fuerte oleaje. Página
12 | A
Fútbol ganó el real madrid 20|B
7|A
Ministro llegó a Chone con alimento para ganado Página
MÁS TITULARES
9|A
Portoviejo Problemas con citas en el IESS PAG. 5|A 24 de Mayo Retraso en 4 vías de Corpecuador PAG. 10|A Ecuador Listo el Banco del Afiliado PAG. 12|A
2|A
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Tema del Día SOCIEDAD
u
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Buscan eliminar violencia contra mujer y sociedad menos machista Foto | Alberto Zambrano
TEATRO Estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) y de la San Gregorio de Portoviejo participaron en varias obras de teatro. Demostraron que la mujer es un ser humano, sensible, que requiere paz y que tiene los mismos derechos que el hombre Porque no le gustó la ensalada que le preparó su esposa, Ricardo (nombre protegido) agarró una varilla de hierro y se le abalanzó para dejarla postrada en el piso. Ella lo denunció a la Comisaría de la Mujer, en Portoviejo, donde le extendieron una boleta de auxilio, las heridas de su cuerpo sanaron, no así las de su alma. No puede creer que aquel hombre que le juró amor eterno le hiciera tanto daño. A María (nombre protegido) le fue peor, con Arturo se casó y tuvo dos niñas. La golpeaba casi todos los fines de semana, con o sin alcohol en su sangre. Se le tornó una costumbre. Harta, se divorció y se volvió a casar. Cuando tenía 8 días de dar a luz a su niña apareció Arturo y le propinó patadas y puñetes a la bebé y a ella. María casi muere por esta violencia. Quedó en coma. Luego de
Embajada de España varias semanas volvió en Ecuador a propóen sí. Su familia dijo sito de conmemorar que “volvió a nacer”. el Día Internacional Estos son dos casos para la Eliminación de violencia contra 59.000 de la Violencia contra la mujer registrados u Es la cifra las Mujer. en Manabí, donde, de mujeres en lo que va del año, maltratadas Sociedad machista se han registrado en el Ecuador, 1.750 denuncias en Para Esther Lorenzo, en este año. la Comisaría de la de la Oficina Técnica Mujer. de Cooperación de Y pese a que el maltrato tiene la Embajada de España en una alta incidencia, la par- Ecuador, la alta incidencia ticipación de mujeres en la de violencia contra la mujer marcha organizada ayer por en Manabí, cerca del 79% el Día Internacional para la ha sido víctima de agresión Eliminación de la Violencia física, sicológica y sexual, se contra las Mujeres pasó casi debe a una alta población de inadvertida para muchos. machistas. Por este motivo, la Agencia “Es la formación que se da a de Desarrollo de la Provincia las mujeres y a los hombres de Manabí (Adpm), Red de desde que son niños. A ellas Organizaciones que trabajan se les lee cuentos de que un por la Equidad de Género príncipe azul la va a salvar para la Eliminación de la y amar para toda la vida. La Violencia hacia las Mujeres bella durmiente y otros, son (ROEG), Consejo Provincial los más leídos. Desean ser de Manabí, Oficina Técnica protegidas, amadas y respede Cooperación de la tadas. Pero en la vida real
clave 1
se topan con una realidad diferente”, agrega. Indica que a los niños se les enseña que serán como Superman y otros héroes, que van a defender al mundo y serán líderes, pero la realidad es diferente. “El hombre al sentirse frustrado se torna violento con lo más débil que tiene al lado: la mujer. El machista en el fondo es un ser frustrado”, aseguró. Así también dijo que a las niñas las acostumbran, desde la escuela, a ser elegidas reinas, la votación es masiva con la aprobación de los niños. “Las reinas, ya sean en la escuela, colegio y en la universidad deberían desaparecer porque sólo se refleja el tema de la belleza externa, no la inteligencia ni la preparación de la mujer. La mujer debe valer como ser humano sensible y capaz. Fátima Castro Torres redaccion@eldiario.com.ec
JUEGOS Mariuxi Mora de la ACJ juega con la niña Monserrate Saltos y demostraron que los juegos sexistas deben eliminarse
1 de cada 3 mujeres ha sido maltratada Madrid, 25 nov (EFE).- Una de cada tres mujeres iberoamericanas menores de 35 años, lo que equivale a 80 millones de mujeres jóvenes, ha sufrido algún tipo de violencia machista, según cifras de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ). Esta es una de las conclusiones presentadas en Madrid, de la I Campaña Iberoamericana contra la Violencia de Género, puesta en marcha por la OIJ y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), con el apoyo del Ministerio Español de Igualdad y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). En Perú, según el Ministerio de Desarrollo Social, cuatro de cada 10 mujeres sufren violencia física por parte de su pareja y 9 mujeres son asesinadas por su esposo.
OPINIONES
Esther Lorenzo
Jennifer Ubillús
OFICINA DE EMBAJADA DE ESPAÑA
INTEGRANTE DE ACJ
u "La sociedad machista gusta de la publicidad con mujeres casi desnudas. La utilización como una cosa cada vez es mayor".
u "En Manabí casi todos los hombres son machistas, pero no les gusta que los tilden como tal. No les agrada ayudar en casa"
Tema del Día
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
3|A Foto | Alb
CONGREGACIÓN En Manta, salieron a las calles, vestidas con camisetas blancas, promoviendo la paz
ACTIVIDADES HASTA EL 10 DE DICIEMBRE
La ciudadanía debería tener más participación Son 16 días los programados con actividades, desde ayer 25 hasta el 10 de diciembre para rechazar la violencia contra la mujer que organiza la Agencia de Desarrollo de la Provincia de Manabí (Adpm), Red de Organizaciones que trabajan por la Equidad de Género para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres (ROEG), Consejo Provincial de Manabí, Oficina Técnica de Cooperación de la Embajada de España en Ecuador. Por las calles de Portoviejo, Manta y de algunos cantones de la provincia realizaron marchas que denuncian la degradante violación a los Derechos Humanos y propugnaron poner fin a la violencia contra las mujeres. En los próximos días se
efectuarán concentraciones, marchas y entregarán información para propugnar no mantener una actitud activa no silenciosa y evitar que la sociedad sea cómplice de hechos violentos. La ADPM, la ROEG, el Consejo Provincial de Manabí y la Oficina Técnica de Cooperación de lal Embajada de España en Ecuador, organizaron también actividades tales como: la marcha de conciencientización “La violencia contra la mujeres es un delito“ desde Pedernales a Bahía de Caráquez. Se concentraron en Pedernales a las 09h00 donde se leyeron manifiestos, se dirigieron a Jama, luego a Canoa, San Vicente y finalmente a Bahía de Caráquez. El evento culminó con una obra teatral.
Además de Portoviejo y Manta se realizaron marchas de sensibilización “Valoremos a las mujeres, erradiquemos la violencia” en Santa Ana, 24 de Mayo, Jipijapa, El Carmen, Flavio Alfaro, Chone, Tosagua, Junín y Bolívar.
Mañana, en Junín Mañana 27 de noviembre en la Comunidad El Membrillo, en Junín, a las 10h00, la Fundación Maquita Cushunchic realizará el Festival “Mujeres con autoestima viven sin violencia”, el recorrido será por las calles de El Membrillo, portarán velas blancas encendidas como símbolo del derecho a la paz. El evento terminará con la eucaristía comunitaria y una serenata con música en contra de la violencia.
OPINIONES
Luis Cedeño
Mercedes Intriago
Janeth Valencia
cIUDADANO
cIUDADANA
cIUDADANA
u"No sólo los 25 de noviembre deben realizar estas actividades, todos los días se debe respetar a la mujer, ella es el pilar familiar".
u "Estos eventos, para hacer conciencia entre hombres y mujeres, deberían hacerlos todos los meses".
u "A la mujer debe respetársela no sólo porque da la vida a los seres, sino porque reparte ternura y amor a su familia".
artesanías Pinturas se expusieron en Portoviejo, referente a la no violencia contra la mujer
4|A
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec
BNF
u
Vigilia para entregar la solicitud de un crédito por 840 dólares
La gente duerme en las veredas Luis Meza y su esposa llevan dos días durmiendo en las afueras del Banco Nacional de Fomento (BNF) sólo para entregar la solicitud de un crédito de 840 dólares que se otorga a los beneficiarios del bono de desarrollo humano.
Foto | Alberto Zambrano
crédito cuanto antes”, dijo la señora. Los 840 dólares deben ser destinados a emprender algún tipo de negocio a fin de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios del bono. En el caso de Dueñas es para poner un criadero de pollos.
Unos cartones tendidos Comprensión en el piso y un par El gerente del BNFde sábanas para Portoviejo, Rodrigo aguantar el frío, se Celi, indicó que es han convertido en la tanta la demanda que cama provisional de solicitudes han optado por recepla pareja, que recién tar los documentos hoy espera entregar Se receptará de acuerdo al último hasta el lunes sus documentos. número de la cédula. No son los únicos que a las personas Es decir que el martes pasan por esto. Desde que quieren el se atendieron los dígiel martes, son más 50 crédito de 840 tos 0 y 1, ayer los que personas las que han dólares. terminan en 2 y 3, pasado las noches en hoy 4 y 5, mañana 6 y el lugar para obtener 7 y el lunes 8 y 9. los primeros turnos. A pesar de esto, Celi personas Es tanta la aglomeseñaló que ante la ración que ayer las Se calcula desesperación por el autoridades del BNF vienen dur- crédito las personas tuvieron que poner miendo desde han optado por dorrejas y pedir resguarel martes en mir en las veredas, do policial para tratar las afueras del por lo que pidió que de ordenar a las cienduerman en sus casas BNF. tos de personas, a las y acudan cuando les que se notó con rostro toca. de cansancio debido a las horas que debieron esDetalles tar de pie, acompañadas del Además explicó que al día resplandor del sol. Incluso se están receptando 150 solihabía madres con sus hijos citudes que serán liquidadas en brazos que, desesperadas, el 15, 21 y 28 de diciembre y pedían prioridad. que previamente se publicará el listado de las personas Reacciones a las que le toca cobrar en En la multitud estaba María cada fecha. Dueñas Bravo, del sector Finalmente, el gerente anunde Resbalón de Rocafuerte, ció que volverán a recibir quien indicó que llegó desde solicitudes para crédito del el martes a buscar un turno 1 al 7 de diciembre, cuyos para entregar la solicitud, desembolsos se realizarán sin embargo, ayer era más en el mes de enero. de medio día y seguía en la cola. “Es desesperante esta Redacción, ED situación, pero necesito el manabi@eldiario.com.ec
claves 750
50
REALIDAD Ayer las autoridades del BNF colocaron una malla para ordenar a las cientos de personas que acuden a la entidad a entregar su solicitud para apostar al crédito del bono de desarrollo humano
OPINIONES
solicitudes represadas
María Dueñas Bravo
Luis Meza
beneficiaria del bono
oriundo de rocafuerte
u "Necesito del crédito para poner un negocio de crianza de pollos, de no ser así no estuviera haciendo tanto sacrificio".
u "Llevo dos días durmiendo en las veredas del banco, esperando que hoy pueda entregar la solicitud para el crédito."
El gerente del BNF, Rodrigo Celi, manifestó que en la entidad hay 600 solicitudes represadas de créditos del bono de desarrollo humano de 420 dólares que fueron entregadas desde hace algún tiempo, las que, explicó, serán liquidadas el 16, 17 y 18 de diciembre. Celi pide a los beneficiarios que estén atentos, ya que previo a las fechas señaladas se colocará en los exteriores del banco el listado de las personas a las que se les pagará cada día. Por otra parte, el gerente señaló que las personas que buscan el crédito de 840 dólares no recibirán el bono de desarrollo humano por dos años, ya que ese es el tiempo que se estima deben pagar el préstamo. "Estos créditos son sólo para emprender o fortalecer un negocio y posteriormente haremos las inspecciones para determinar si el dinero fue utilizado para ese fin".
ocurre en la capital El PUÑO-CUATRO ESQUINAS
SALUD
fiscalía
u Para hoy a las 19h00 el frente de lucha El Puño-Cuatro Esquinas ha convocado a una reunión a varias autoridades para solicitarles mejorar la vía y otras obras. En caso de no tener respuesta positiva podrían acordar un paro indefinido desde el próximo lunes.
u En la Dirección de Salud de la provincia se espera que la próxima semana lleguen las vacunas que servirán para emprender una campaña contra la gripe estacional. Esta medida, como cada año, se la hace antes de la etapa invernal, en la que repunta esta enfermedad.
u El jueves pasado el fiscal general de la nación, Washington Pesántez, posesionó en Quito a José Agustín Zamora (foto) como fiscal provincial de Manabí, por haber obtenido las mejores calificaciones en el concurso de méritos y oposición convocado el 30 de agosto de este año.
Hoy será la reunión con las autoridades
Esperan vacunas contra la influenza estacional
Posesionan como fiscal a Agustín Zamora
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Manabí Foto |Alberto Zambrano
Portoviejo
5|A
u MANABÍ
Estafan en nombre de la misión Manuela Espejo
ATENCIÓN En la central de llamadas se están separando de 30 a 40 turnos diarios. Ayer hubo problemas porque una de las líneas estaba fuera de servicio
HOSPITAL u El servicio funciona desde el 4 de noviembre
Las citas por teléfono tienen inconveniente 40 turnos diarios. Castillo señaló que poco a poco irán incrementando el proyección número de citas por teléfono, porque aún u La idea hay que ir mejorando es que todas en algunos aspectos. las citas se Entre estos, coordinar brinden por con los médicos espeteléfono. cialistas en el sentido de que avisen con anticipación qué día no asisSin embargo, el servicio aún tirán al hospital para poder presenta algunos inconvereprogramar los turnos y nientes que deben ser mejoevitar mal entendidos con las rados. personas. Rosa Castillo, jefa del área Además se debe implemende estadísticas, indicó que tar un sistema de red de la las líneas habilitadas en el información con las áreas de horario de 08h00 a 16h30 estadísticas y consultorios, ya son el 2630-555 y el 2636-520, que actualmente se lo hace este último ayer estaba fuera manualmente en la central de servicio. de llamadas. También lograr Diariamente en consulta que se atienda a los pacientes externa se atiende a más de a la hora que se los cita. 200 personas, pero a través Por otra parte, la funcionaria del "call center" apenas se dijo que el "call center" está está apartando el 20 por cienteniendo una fuerte demanto de las citas, es decir de 30 a Desde el 4 de este mes en el hospital Verdi Cevallos Balda entró a funcionar el call center (centro de llamadas) para que los pacientes puedan separar sus citas médicas a través de una llamada telefónica.
clave 1
da en las especialidades como neurología, cardiología y urología, tanto que los turnos ya están apartados hasta el mes de febrero del próximo año
Reacciones Carmen Navarrete ha sido una de las pacientes que ya separó su cita vía telefónica. Comentó que es lo mejor que han hecho porque no tuvo que levantarse a las 4 de la mañana para ir a obtener un turno. Aunque criticó que debieron atenderla a las 8 y eran las 10 y seguía esperando al médico. Ángela Rezabala también aprobó la implementación del sistema. “Separé el turno con el ginecólogo sin ningún problema, espero que siempre sea así”, agregó la paciente. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec
OPINIONES
Carmen Navarrete
Ángela Rezabala
Rosa Castillo
usuaria
usuaria
jefa del área de estadísticas
u “Antes tenía que levantarme a las 4 de la mañana para ir a coger un turno al hospital, esta vez no tuve que hacerlo”.
u “Es un buen sistema que espero siga mejorando para que los pacientes ya no tengamos que pasar por momentos amargos”.
u “Con el call center queremos
que la gente ya no venga a dormir o a madrugar para conseguir un turno en el hospital”.
El regreso de la misión Manuela Espejo, que estará hasta mañana en la provincia para registrar a los discapacitados que por algún motivo no fueron estudiados, ha sido aprovechado por estafadores para sacar dinero a la gente. Guido Terán, director provincial de Salud, indicó que hasta la dependencia han llegado varias personas a denunciar que han sido visitadas a nombre de la misión y que les han pedido dinero a cambio de supuestos beneficios que les darían en la institución. Ante esta realidad Terán explicó que ningún miembro de la misión ni del Ministerio de Salud está solicitando dinero, por lo que pide a las personas que no se dejen engañar y que denuncien el hecho a las autoridades. "Es increíble cómo la gente se aprovecha de lo mínimo para hacer daño, por ello hay que estar atentos y no dejarse engañar", añadió el funcionario.
CAMPAÑA La misión Espejo haría una nueva fase denominada retorno en marzo del próximo año Resultados
Por otra parte, Terán manifestó que mañana esperan tener los resultados de los discapacitados que fueron estudiados por la misión en la fase de recuperación que se viene desarrollando desde
el martes en la provincia. Agregó que, al igual que la campaña anterior, las brigadas que están trabajando están compuestas por médicos cubanos y ecuatorianos, que son resguardados por militares.
Manabí
6|A
Portoviejo
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
u CONTROL
Bomberos clausurarán 50 locales en el centro Jonny Segura, director del departamento de incendios
Desde la próxima semana el Cuerpo de Bomberos planea clausurar a más de 50 locales comerciales en el centro de la ciudad. Jonny Segura, director del departamento de prevención de incendios, indicó que la sanción se debe a que los
dueños de los locales en ciertos casos no han cumplido con el pago de la tasa de servicio, mientras que otros no han ejecutado las recomendaciones que les han hecho sobre prevención de incendios, específicamente sobre el mantenimiento de
las malas conexiones eléctricas que les detectaron. "Les hemos advertido por varias ocasiones para que cumplan; sin embargo, se han hecho los sordos y ante ello vamos a actuar de acuerdo a la ley", refirió el director de incendios.
LUGAR Las iguanas llegan a un lugar junto al río, al que los vecinos han bautizado como "El paraíso de las iguanas"
u AMBIENTE
Proponen el rescate de las riberas del río Sensibilizar El Ministerio de Ambiente proponEl director provincial drá al Municipio de del Ministerio del Portoviejo la conserAmbiente, Roddy vación del ecosisteMacías, indicó que si ma de las riberas del bien la iguana verde río. (que es la endémica Con esto, se plantea en la zona) no está en el rescate de las es- “La iguana peligro de extinción, es no está en necesario sensibilizar a pecies que pueblan peligro de las vegas y otros la comunidad sobre la extinción, espacios verdes del necesidad de preservar pero hay que las especies propias del cantón. En las riberas del río preservarla”. entorno. Agregó que la habitan reptiles, peRoddy Macías iguana es un reptil que ces, aves y plantas. no permanece en un Ministerio de Ambiente Entre esas especies solo lugar, sino que se se encuentran las traslada de un sitio a iguanas. Hace pocos días, El otro. En el caso indicado, se Diario publicó una noticia acercan por la posibilidad de sobre un sector aledaño a alimentarse y por la presenPuerto Real, donde los hacia de vegetación. bitantes se dedican a cuidar Hay otros sitios de Portoviejo y alimentar a las iguanas en los que se encuentran iguaque llegan al lugar en el que nas, como el jardín botánico antes existió un centenario de la Universidad Técnica de árbol de tamarindo. Manabí y las zonas de vega. Los vecinos colocan trozos de Macías explicó que el frutas y otros vegetales para Municipio, como regulador que los coman los reptiles. del territorio cantonal, es Allí también han colocado el llamado a determinar los una estatua de estos animales espacios de preservación para aumentar la vistosidad. natural.
dijo
u GREMIO
Jubilados demandan una mejor pensión Los maestros jubilados de Manabí piden un trato equitativo en los montos de sus liquidaciones. Fue lo que expresaron ayer en una asamblea a la que fueron convocados por parte de la Unión Nacional de Educadores Jubilados (UNEJ). Se indicó que los profesores que se acojan a la jubilación en el año 2010 recibirán una cesantía mayor. La Constitución Política señala en la vigésimo primera tran-
sitoria que la compensación por jubilación de los docentes debe comprender la edad y años de servicio. El monto máximo será de 150 salarios básicos unificados del trabajador privado, y de 5 salarios básicos unificados del trabajador privado en general por años de servicio. Los jubilados del año 2009 piden que el trato sea igual para ellos. La asamblea también decidió homenajear a varios dirigentes de la UNE.
7|A
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Manabí Manta PREVENCIÓN
u
En diciembre llega el fenómeno "Onda Kelvin"
Habrá fuerte oleaje por calentamiento y aguaje Foto | José Mendoza
En las zonas bajas de la costa ecuatoriana podría haber inundaciones producidas por la elevación del nivel del agua del mar, que se dará entre el 2 y 4 de diciembre, anunciaron las autoridades del Instituto Oceanográfico. El nivel del agua se elevará producto de la llegada a las costas ecuatorianas del fenómeno marítimo llamado "Onda Kelvin". La "Onda Kelvin" es una gran masa de agua caliente que eleva el nivel del mar y podría causar oleajes fuertes. La llegada de ese fenómeno coincide con el aguaje del 3 al 6 de diciembre, lo que aumentaría los oleajes. En Manabí las zonas que podrían resultar afectadas son cinco: La Chorrera (Pedernales), San Juan (Jama), La Resbalosa (Manta), Santa Rosa (Manta) y Puerto López. Las autoridades han descartado que haya riesgo para la población. Quienes sí deben tomar precauciones son los bañistas y pescadores. En esos días cuando haya marea alta es preferible no bañarse y los pescadores deben dejar bien fondeadas sus embarcaciones. Patricio Mora, Capitán del Puerto de Manta, dijo que se
SERVICIO Los barrios altos siguen padeciendo por la falta de agua potable y los usuarios rechazan el nuevo costo
u PRONUNCIAMIENTO
Exigen revisar nuevo precio del agua dijo
FIBRA Los pescadores deben dejar bien fondeadas sus embarcaciones o ubicarlas en lugares donde el oleaje no pueda causarle daños puede provocar mayor fuerza en los oleajes, es decir una mayor altura en las olas.
Fuertes lluvias
Esta semana la "Onda Kelvin" llegó a Galápagos y se estima que también afectará a las costas de Colombia, Perú y Chile. Por su combinación de temperatura, humedad y viento en la atmósfera, podría causar fuertes lluvias. Expertos internacionales aseguran que si la "Onda Kelvin" se queda por más
tiempo de lo previsto, podría producirse una llegada del fenómeno del Niño, con torrenciales lluvias. La real influencia en las condiciones del clima y el océano sólo podrá conocerse con precisión una vez que llegue. La actividad pesquera no será afectada, al contrario, las corrientes cálidas generan abundantes capturas como del pez dorado. Redacción, ED manta@eldiario.com.ec
u TRABAJO
El lunes termina pasantía del programa "Mi primer empleo" El próximo lunes culmina el ciclo de pasantías "Mi primer empleo", coordinado por la Inspectoría deTrabajo. En la fase actual del proyecto participan 84 universitarios. Este programa se cumple cada seis meses. El próximo grupo ingresará en febrero, indicó Pablo Cornejo, inspector del proyecto. Los interesados pueden inscribirse desde ahora en la
Igualmente los diriLos dirigentes barriagentes hicieron obles de las parroquias servaciones al anunTarqui y Manta aliscio de incrementar tan la integración de los impuestos de los una comisión para predios urbanos, maexigir la revisión de nifestó José Briones, las tarifas de agua presidente de la orgapotable, ante la so“Lo que nización. brefacturación que estamos "Al principio el alcalafrontan muchos haciendo de y los directivos de usuarios en la planilla es partiEmpresa de Agua nos de noviembre. cipación hicieron una explicaPero no sólo el tema del agua potable es ciudadana". ción numérica muy José Briones diferente a la que hoy materia de reclamo de dirigente se ve reflejada en las parte de la Asamblea planillas de la emiInsterinstitucional sión de noviembre", que viene patrocinanexplicó. do la Federación de Barrios Hoy las planillas muestran de Tarqui. valores triplicados, cuando En la primera reunión realiel incremento anunciado era zada la semana pasada tamde 18 centavos el m3. bién se analizó la falta de Las reuniones de la Asamblea carga en el puerto de Manta se realizarán los sábados en y el proceso de concesión e el Sindicato de Choferes. intervención.
Inspectoría de Trabajo. Los interesados no deben tener experiencia laboral, es necesario que estudien en la universidad y que tengan edad de entre 18 y 29 años. También deben llenar sus datos personales en una hoja. La inspectoría coordina con las empresas sobre el número de personas que acepta cada una.
Estudiantes participantes
coe preparación
1
u El Comité de Seguridad Portuaria para emergencia se activó en Manta. Otras provincias activaron el COE como prevención.
Manabí
8|A
Manta
PUERTO u La obra también incluye el nuevo acceso al terminal pesquero y de cabotaje
Estudios para el muelle pesquero en su fase final Una comisión de técnicos trabaja en la fase final de elaboración de los estudios de reparación y readecuación del puerto pesquero y de cabotaje del puerto de Manta. Los estudios también incluyen el nuevo acceso al puerto de Manta, dijo Leonardo Bowen, director técnico de Autoridad Portuaria. El crédito para esas obras fue calificado por el Banco del Estado, organismo que espera el estudio definitivo de esta propuesta para aprobar el financiamiento.
Inversión El muelle y el nuevo ingreso a esas instalaciones están
nicas y otros servicios presupuestados en 2,4 para la actividad de millones de dólares, la pesca industrial y señaló Bowen. artesanal. La reparación del El muelle tendrá una muelle pesquero y OBRA readecuación integral cabotaje, junto con u Se estima y moderna en toda su un ingreso indepenque los trabajos área de operación. diente, mantendrá inicien en el La obra busca facilitar una mejor seguridad primer trimestre las operaciones y ciren los muelles interdel año 2010. culación. nacionales y el pesquero, pues las norIngreso mas internacionales exigen exclusividad en cada área, El nuevo ingreso será en la destacó el funcionario. avenida Malecón, cerca del La reparación del muelle Yacht Club y la calle 16. pesquero y de cabotaje se El ingreso se inicia con un mantendrá en los mismos parqueadero en la parte ex620 metros lineales. terna del ingreso, a partir Incluye el cambio estructudel cual empieza una vía de ral de la loza, la construccuatro carriles que se interna ción de aceras, iluminación, por los patios 300 y 500 hasta agua potable, baterías higiéllegar a la zona de muelle.
clave 1
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
u TRANSPORTE
Líneas 8 y 14 siguen con rutas ampliadas
PARA SABER u 1. Aprobación de
los estudios
Para finales de este año se estima tener la aprobación de los estudios en el Banco del Estado. u 2. Descarga de las
embarcaciones
Actualmente la descarga de los pesqueros es limitada en el muelle. u 3. BARCOS CON
ZONAS "EXCLUSIVAS"
Varios armadores aseguran que algunos dueños de flotas se creen dueños de ciertas zonas del muelle.
RIESGO Los transportistas se disputan los pasajeros Las líneas de buses que van a Leonidas Proaño y Monterrey mantienen la ampliación de rutas que impusieron hace dos meses, a pesar del reclamo de los ciudadanos por la demora que esos cambios generan. La línea 8 que antes circulaba por la avenida Metropolitana directo a Leonidas Proaño ahora ingresa a La Pradera, mientras que la 14 que iba a Monterrey entra a Leonidas Proaño. Susana Cantos, habitante de Monterrey, señaló que los buses compiten por pasajeros y además el recorrido se demora media hora más. A pesar de las advertencias que hicieron hace un mes las autoridades de la Subjefatura de Tránsito, la Dirección de Tránsito Municipal y la Comisión de
Tránsito la disputa sigue. Al momento la Federación de Transportistas Urbanos de Manta (Fetum) sigue analizando el tema y la semana pasada incluso se anunció que cada cooperativa retomaría sus líneas. Si eso se daba se terminaba el acuerdo que había entre cooperativas para atender a ciertas zonas de la ciudad y evitar la competencia por pasajeros. Walter Solórzano, presidente de la Fetum, desmintió que se vaya a terminar ese acuerdo y dijo que las líneas 8 y 14 tienen permisos para hacer ese recorrido, por tanto no hay inconvenientes. Juan Pazos, director municipal de Tránsito, dijo que en los próximos días convocará a una reunión a la directiva de la Fetum, para escuchar las propuestas.
u CNEL
Imponen "multa" por no tener línea de 220 debería tener una Por dos meses de instalación eléctrica consumo de energía de 220 voltios. y una "supuesta El denunciante dijo multa" a Jhonny que es imposible que Vera, la Corporación le piensen cobrar Nacional de tanto dinero, ya que Electricidad (CNEL) en su hogar sólo le está cobrando 315 “Nunca le he tiene una refrigeradólares. Vera dijo que él tiene debido a la dora, un televisor y línea domiciliaria de CNEL como una plancha, para lo para que cual no necesita una 110 voltios y vive en me imponga instalación de 220. la calle J-10. multas”. “La empresa me exiEl promedio de pago ge pagar 280 dólares por el consumo elécJhonny Vera de multa, lo cual trico mensual era aldenunciante no les pienso pagar rededor de 15 dólares porque mi servicio hasta agosto. es doméstico”, manifestó. Sin embargo, en los dos úlFuncionarios de la CNEL timos meses le ha impuesto evitaron pronunciarse poruna multa de 280 dólares que iban a analizar el caso. porque según la CNEL él
dijo
MÁS TRÁNSITO
JUSTICIA
u Este sábado unos 1.200 estudiantes serán parte de la clausura del programa de "Educacion Vial", que realiza la Policía. Carlos Julio Logroño, principal de la Policía en Manta, señaló que esta será a las 09h00 en el colegio 5 de Junio. Los alumnos se prepararon 6 meses.
u El Ministerio Fiscal dispuso en
Culmina campaña de Educación Vial
Reemplazan a fiscal Pihuave Manta que el fiscal Pedro Pihuave, quien tenía la Unidad Antisecuestros y de Delitos contra la Propiedad, sea reemplazado por Jaime Medranda. Se conoció que Pihuave fue enviado a la Fiscalía de Pichincha. Otros dos fiscales también fueron cambiados.
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Manabí La Región
9|A
Foto | Federico Jannen
CHONE Los ganaderos piden moratoria de deuda con el Banco de Fomento y la Corporación Financiera
Ministro llegó con alimento para vacas Los ganaderos aprovecharon la reunión con el ministro de Agricultura y Ganadería, Ramón Espinel, para pedirle una moratoria de los créditos que mantienen con el Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Corporación Financiera Nacional. Igualmente solicitaron la suspensión de los juicios coactivos y remates de propiedades de quienes cayeron en mora. Los ganaderos llegaron desde la mañana a la cooperativa agropecuaria, pero la reunión se inició a las 14h00, cuando llegó el ministro Espinel, acompañado de la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno; de la subsecretaria de Direccionamiento Estratégico, María Isabel Jiménez, y del subsecre-
1 2 3
claves nueve meses
u De verano han dado paso a una declaratoria de emergencia.
MUERTES
u Se estima que alrededor de 300 reses se han muerto de hambre y sed.
Mañana
u El ministro estará en Flavio Alfaro y en la tarde en Portoviejo y Manta.
tario de Fortalecimiento Agropecuario, Rafael Guerrero, entre otros funcionarios del MAGAP. Luego el ministro garantizó a los asistentes que 385 mil reses en manos de pequeños y medianos ganaderos recibirán la ayuda alimentaria. Igualmente aseguró que la ayuda se mantendrá hasta que se inicien las primeras lluvias.
Entregan alimento Luego de la reunión la comitiva se desplazó hasta la facultad de zootecnia de la UTM, donde se realizó la entrega de mil sacos de alimento balanceado para el ganado afectado del sector. Según algunos técnicos del MAGAP, un saco de balanceado garantiza veinte días
de alimento para cada animal, al que deben proporcionarle dos kilos diarios. La ración de alimento para las reses comprende además melaza, vitaminas, reconstituyentes mineralizados y antiparasitarios, que serán entregados posteriormente.
Cambios rompen planificación El presidente nacional de las Cámaras de Agricultores del Ecuador, Luigi Zambrano, señaló que el sector necesita soluciones macro y no paliativos. “Los cambios de ministros rompen la planificación técnica, los nuevos asesores lo que hacen es acomodar sus ideas, que muchas veces son equivocadas”. Federico Jannen ED manabi@eldiario.com.ec
CONTINGENTE El alimento para el ganado en manos de pequeños y medianos productores llegó ayer a Chone y fue desembarcado por los militares
claves
Afectados de Pichincha y Rocafuerte El presidente de la Asociación de Ganaderos del cantón Pichincha, Enrique Alcívar, dijo que la situación en su sector es caótica a pesar de tener agua de las represas, pero por lo accidentado de la geografía no la pueden utilizar para regar los pastizales. Según dijo el dirigente, son ciento cincuenta reses las que se han muerto en el cantón, y para agravar la situación de los productores, los créditos del BNF no fluyen. "Desde hace un año que se ha solicitado los créditos, pero hasta la fecha los entregan", recalcó. El ganadero Eloy Mendoza, del sector de Rocafuerte, dice que su madre, Silvia Rodríguez, quien tiene varias cabezas de ganado, ha perdido tres reses grandes que no resistieron el hambre. Mendoza también precisó que él tiene 42 vacas, y le siguen pariendo algunas, pero las reses que se encuentran en ese proceso no dan leche ni siquiera para la cría.
PICHINCHA
rocafuerte
SITIO COLORADO
u Enrique Alcívar dijo que los
u Eloy Mendoza, productor de Rocafuerte, manifestó que las vacas (foto) están pariendo pero no tienen con qué alimentar a la cría.
u Carlos Mendoza indicó que en
1
pastizales están totalmente secos, ya que por la irregular geografía no se pueden regar.
2
3
el sector construyeron un pozo en el lecho del río, pero el agua no alcanza para regar el pasto.
u MONTECRISTI
u PEDERNALES
Comerciantes se quedaron al remate
Ayuda para emprendedores
A pesar que el sábado terminó la fiesta patronal de Montecristi, muchos comerciantes optaron por quedarse hasta el próximo fin de semana en esta ciudad intentando vender algo adicional. Con un micrófono en manos, Carlos Pinchu Balda, de Santo Domingo de los Tsáchilas, invitaba a las personas a adquirir ropa a precio barato.
"Aproveche el remate, bajamos el valor de la prenda de vestir para que se lleve un recuerdo de Montecristi", gritaba el comerciante. A pocos metros del local de Pinchu, Carlos Zambrano, vendedor de objetos religiosos, empacaba su producto. “Me fue mal este año en Montecristi”, se lamentaba el comerciante que reside en Tosagua.
Los comerciantes
Noventa familias de las parroquias Cojimíes y 10 de Agosto son beneficiadas a través del proyecto Ítaloecuatoriano que apoya con pequeños créditos a personas emprendedoras para que puedan levantar su negocio. El proyecto se da en convenio con el concejo, el fondo Ítalo ecuatoriano y la junta parroquial de cada población. Según León Rivadeneira Mendieta, coordinador del proyecto, en esta ocasión se realizó la entrega de varias cocinas industriales, carpas y
sillas. Además se instalaron cinco computadoras en la junta parroquial para capacitar a los hijos de los beneficiarios. También hay personas favorecidas con materia prima para sus tareas y el sustento de sus familias. Rivadeneira dijo que son 40 mil dólares que se desembolsan para cada parroquia para apoyar a las personas que se agrupen y busquen ser parte del proyecto Centro de Apoyo para el Desarrollo Integral Sostenible (CADIS)
de la extensión agropecuaria y rural de Cojimíes y 10 de Agosto. Josefina García, beneficiaria del proyecto, indicó que gracias al fondo podrá incrementar sus ingresos familiares, porque recibieron una cocina industrial, una carpa y dos sillas, con lo que podrá levantar su negocio de comidas. Rivadeneira agregó que las personas que son favorecidas deberán crear un fondo común que podrá hacer las veces del banco de la comunidad.
Manabí
10 | A 24 de mayo
u
La Región
Delegación municipal presionó por la inspección
Graves retrasos en cuatro vías a cargo de Corpecuador Cuatro vías del cantón 24 de Mayo, que se ejecutan con financiamiento de Corpecuador, se encuentran en estado crítico porque los plazos vencerán el próximo mes y los avances están por debajo del 31%. El subgerente técnico de Corpecuador, Miguel Carvache López, tras el pedido de una delegación municipal que viajó a Guayaquil porque en la oficina de Portoviejo había hermetismo, recorrió las obras el 28 de octubre y emitió un informe negativo, según indicaron la vicealcaldesa Elizabeth Moreira y el concejal Orlando Toala. Las cuatro obras que recorrió Carvache son: la reconstrucción de la vía NoboaEl Encuentro, a cargo de Cantelit S.A., que no tiene más de 5% de avance físico, pese a que el plazo vence el próximo 15 de diciembre.
Esta obra cuesta 1´919.086,34 y el contratista recibió un anticipo de 767.634,53 dólares. El reporte que emitió Carvache de la rehabilitación de la vía Sucre-Noboa, a cargo de Ángel Mendoza, es que tiene un avance del 18,01% y el plazo vence el próximo 15 de diciembre. El costo de la obra es de 2´322.922,36 dólares y el anticipo fue de 929.168,94 dólares. La vía El Tropezón-Las Anonas, a cargo de la compañía Jesús del Gran Poder, que cuesta 2´152.339,13, debe terminarse el 15 de diciembre, pero el avance está en 15%. Con respecto a la rehabilitación de la vía Lodana-Sucre, a cargo de Fabián Espinales, el informe establece un avance del 30,95%, y el plazo vence el 30 de diciembre. La obra cuesta 1´384.879,08 y el anticipo fue de 553.951,63 dólares.
Foto | Marieta Cobo
Las secuelas de la falta de buenos inviernos en la zona rural de Jipijapa se evidencian en la escasez de agua para consumo humano en unos sitios, o en la falta total, en otros. Un lugar donde en el verano se carece completamente del líquido es en el recinto San Francisco, de la comuna Sancán. Aquí la única manera de abastecerse es mediante los tanqueros que los habitantes solicitan a la Junta de Recursos Hidráulicos cada
semana. El morador Carlos Ponce manifestó que la institución les vende cada viaje en ocho dólares, luego, las personas que tienen piletas o aljibes les venden a los vecinos a un dólar el tanque casero Por su parte, el presidente del recinto San Francisco, Vicente Miranda, señaló que definitivamente en ese lugar no hay agua dulce, ya que cuando se cava algún pozo el líquido que brota es grueso y salobre.
NECESIDAD Ángela Pincay y Pedro Tubay se abastecen de agua en una pileta en San Francisco
PAján
Minga en los predios de la UNESUM u Los estudiantes de las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Sistemas e Ingeniería Agropecuaria, personal docente y administrativo de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, extensión Paján, realizaron una minga de limpieza en los predios de la institución, que se encuentra ubicada en la vía a la presa Paján. Después de la jornada, el área mejoró sustancialmente.
Mujeres motorizadas pero sin protección u Un medio de transporte muy común en la zona rural es la motocicleta, e igualmente que quien la conduzca sea una mujer. El dominio y pericia que las féminas han llegado a ejercen sobre este tipo de vehículo es admirable, sin embargo la falta de protección pone en evidencia que la Policía no está ejerciendo control en las carreteras y que falta capacitación y motivación para la utilización de casco.
santa ana
Piden reparación de peligrosas rejillas LODANA-SUCRE Luego de la supervisión que realizó Corpecuador, en esta vía se incrementó el ritmo de trabajo
Regular asistencia a Tanqueros salvan taller ordenamiento
a la zona rural
Breves cantonales
junín
u MONTECRISTI
u JIPIJAPA
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
La capacitación sobre planes de ordenamiento territorial realizada en Ciudad Alfaro de Montecristi tuvo una regular acogida. Al evento debían asistir los directores de obras públicas y planeamiento urbano de los municipios, juntas parroquiales y consejos provinciales de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, pero no todos asistieron. Neptalí Santana, presidente de la Junta Parroquial de La Pila de Montecristi, señaló que es importante que las cabeceras cantonales tengan su plan de ordenamiento territorial y más trascendental es que también lo tengan las parroquias cuyas autoridades piensan en una guía de desarrollo de los pueblos. En ese criterio coincidió Jorge Cadena, director de Planificación de la zona 4 de la Senplades, quien indicó que con el taller se receptaron observaciones a la propuesta de guías metodológicas para los planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los gobiernos autónomos. Briggitti Rodríguez, técnica de Senplades, dijo que es necesario articular las pla-
u Quienes habitan en l calle sin nombre, cercana a la Casa Comunal en la parroquia Honorato Vásquez, del cantón Santa Ana, exhortan a las autoridades a que de manera urgente arreglen las rejillas de los encauzamientos de las aguas lluvias. Según dijeron los habitantes del mencionado lugar, los hierros levantados todavía no han provocado accidentes, por lo que esperan que la reparación se de antes de que sucedan.
montecristi
Siguen paralizados trabajos en La Pila u La promesa que hizo el vicealcalde de Montecristi, Paúl Santana, en el aniversario de parroquialización de La Pila no se cumplió. Prometió que a finales de octubre se reanudarían los trabajos de remodelación del parque y los de regeneración de la avenida Metropolitana, pero hasta el martes las obras seguían paralizadas. Neptalí Santana, presidente de la Junta Parroquial, aspira que los trabajos se reinicien lo antes posible.
rocafuerte
Control de precio y peso en los mercados Se desarrolló capacitación de ocho horas en Montecristi nificaciones con las consideraciones establecidas en el Plan Nacional para el Buen Vivir, la Estrategia Territorial Nacional y la Estrategia Nacional para la Reducción de Riesgos y Desastres, de la Secretaria Técnica de Gestión de Riesgos. “Muchos municipios no tienen definidos sus planes de ordenamiento territorial, por lo que desde enero del próximo año contarán con una guía para elaborarlo”, dijo el expositor César Valencia.
u La comisaria Nacional de Policía de Rocafuerte, Diana Valencia, indicó que una de sus principales preocupaciones es el control de precios y peso en los mercados, por lo que conjuntamente con la Policía acantonada en Rocafuerte han realizado un exhaustivo control. Igualmente precisó que la violencia intrafamiliar es un problema que está creciendo en el cantón, pero lo bueno es que ya se está denunciando.
ADEMÁS u A las 14h00 de hoy, en el sitio Los Casados del cantón Junín se realizará una asamblea en la que se plantearán sugerencias a las autoridades provinciales, como Prefecto y Gobernadora, para solucionar el déficit de agua en varias comunidades. u Los preparativos para la paralización de la vía a RodeoRocafuerte, por parte de los moradores del sitio Resbalón, Riochico y otras comunidades afectadas por el abandono de los trabajos de la carretera continúan. El paro será el 30 de noviembre.
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
La Región 11 | A u BOLÍVAR
Socializan agenda de la niñez LA TROPICANA Los trabajos de restauración del inmueble que pasará a ser un museo están avanzados en un 90%
u PUERTO LÓPEZ
En enero estará hacienda-museo Los trabajos de restauración de la casa hacienda La Tropicana del museo de la parroquia Salango de Puerto López estarán terminados a mediados de enero. Robinson Arcos, administrador de la entidad, explicó que la Embajada de Estados Unidos aportó con 78 mil dólares, la comunidad con 30 mil, y se gestionó ante el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural 5 mil dólares para culminar la obra.
El contratista de la obra es Jhonny Ugalde, quien tuvo plazo hasta finales de julio para concluir con la restauración. El inmueble fue construido en 1899 por la compañía norteamericana The Export Company y desde allí se exportaba tagua, café y otros productos que se producían en la zona sur manabita. Después de restaurada la casa hacienda será convertida en un museo.
Un equipo de técnicos de la Dirección Provincial de Educación de Manabí realizó la socialización del Código de Convivencia que busca garantizar los derechos de los menores. La secretaria Ejecutiva del Consejo de la Niñez y Adolescencia, Rosa Álava, indicó que a través de la capacitación se busca atender los compromisos de la Agenda Social de la Niñez y Adolescencia. Álava dijo que profesores, directores y padres de familias de diez establecimientos educativos del cantón recibieron una intensiva capacitación, para al final asumir el compromiso de que cada institución educativa elabore su Código de Convivencia. Kléver Toro y Luis García, de la Dirección de Educación, indicaron que el objetivo es garantizar que el Código de Convivencia se aplique en el sistema educativo.
12 | A
PLANTÓN
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Panorama Ecuador u
Carlos Vera lideró marcha de protesta en Guayaquil
Crece el descontento por la Ley de Comunicación
CortesÍa | Diario Expreso
Periodistas, dirigentes gremiales y estudiantes salieron ayer a las calles para rechazar el proyecto de Ley de Comunicación que se ventila en la Asamblea Nacional. Convocados por el periodista Carlos Vera, los manifestantes realizaron un plantón en la Plaza San Francisco, donde varios comunicadores expresaron su descontento por el contenido de la ley a la que consideran "atentatoria" contra la libertad de expresión. “Ha sido una manifestación completamente pacífica, no se trata de lanzar críticas al Gobierno, pero sí hacerle entender que la ley es perjudicial para la democracia”, sostuvo el editorialista de Diario El Comercio, César Coronel. “Básicamente las amenazas a la libertad es lo que nos motiva a salir a las calles para expresar nuestro descontento”, acotó. Carlos Vera declaró que la marcha ha representado una voz de protesta contra “el totalitarismo” del Gobierno de Rafael Correa. “La Ley Mordaza (de Comunicación) es la gota que derrama el vaso, pero no la única libertad que vamos a defender, aunque recuerden que la libertad de expresión es la primera que ejercemos”, declaró Vera. El comunicador se mostró agradecido por la respuesta
QUITO Fernando Cordero posesionó a los vocales principales y suplentes del Directorio del Banco del Afiliado
u ASAMBLEA
Banco del Afiliado arrancaría en 30 días Afiliado, cuyas instaEl Banco del Afiliado laciones físicas aún operaría en 30 días, no están definidas, una vez que la estará en Quito. Omar Superintendencia de SUCURSALES Serrano explicó que Bancos apruebe los estatutos, propuestos Del Banco del el objetivo principal por los flamantes Afiliado estarían de esta entidad que vocales posesionados funcionando en de paso es una “vieja ayer por el presiden- el país para agi- aspiración de la sote de la Asamblea, litar el servicio. ciedad” será financiar proyectos productivos Fernando Cordero. con valor agregado y Los cuatro vocales pogeneración de empleo. En sesionados y que conformatanto, Bolívar Cruz destacó rán el directorio son: Omar que el Banco asumirá las Serrano (representante de inversiones relacionadas con afiliados) y Bolívar Cruz los préstamos, quirografarios, (jubilados) principales, y sus hipotecarios y prendarios. respectivos suplentes Fátima Reveló que el principal y Salabarría y Luis Cazar. único accionista del Banco Al directorio se suma Ramiro es el Instituto Ecuatoriano González, actual presidente de Seguridad Social (IESS). del Consejo Directivo del Por último se indicó que Instituto Ecuatoriano de eventualmente la entidad Seguridad Social (IESS), que bancaria será de atención al lo presidirá, y el delegado del público, conforme aumente Ejecutivo, Leonardo Vicuña. su actividad financiera. La sede del Banco del
cifra 12
MANIFESTACIÓN Con carteles negros rechazando la libertad de expresión, cientos de guayaquileños, convocados por el ex periodista Carlos Vera, coparon la plaza de San Francisco a la convocatoria, ya que la gente ha enviado muestras de apoyo como equipos de audio, tarima, material para carteles y demás elementos de logística para que el plantón sea un éxito. Al ser consultado respecto a que si esta manifestación es el inicio de su campaña presidencial, respondió: “quienes tienen ese temor muéranse de miedo y quienes tienen ese deseo tienen que esperar a ver si lo merezco y crezco después de año y medio en caso de que ganemos la revo-
catoria de mandato”. En otro ámbito, ayer por tercer día consecutivo, varias radios volvieron a apagar su señal por varios minutos en rechazo a la Ley de Comunicación. De cinco a 15 minutos es el tiempo que emisoras como Radio Cristal, Atalaya y Morena apagaron sus micrófonos. Este acto de protesta, que se denomina “En Silencio”, arrancó desde el pasado lunes y rechaza algunos artículos del proyecto elaborado por el periodista Rolando Panchana.
EN MANTA LEY SE DEBATE EN FORO
1
u Hoy a las 17h00 en la ULEAM, Ricardo de la Fuente (foto), Rubén Darío Buitrón, Miguel Solórzano y Ronald Intriago analizarán la ley.
u MINISTERIO DE TRANSPORTE
Oficializan terminación de contrato con Cosurca El ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, suscribió la terminación unilateral del contrato con la Compañía Constructora del Sur C.A. (Cosurca). La empresa estaba encargada de la rehabilitación de la carretera Alamor-Lalamor, de 85 Km., ubicada en la provincia de Loja. Se trata de una de las compañías vin-
culadas, ligadas a Fabricio Correa, hermano del presidente Rafael Correa. El Ministerio respalda su acción en el artículo 62, numeral 2, de la Ley Orgánica de Contratación, que prohíbe celebrar contratos a quienes guardan relación de parentesco por consanguinidad con el presidente o funcionarios del Estado.
David Ortiz, ministro
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
13 | A
u DIRECTOR SRI
Reforma tributaria frenará la evasión Carlos Marx Carrasco, director de Servicio de Rentas Internas (SRI), asegura que en el país hay una evasión de 2.500 millones de dólares. En el 2005 la evasión era del 60% del Impuesto a la Renta y 25% del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En el 2009 se ha bajado 10 puntos respecto a Renta y 5 puntos al IVA, así lo informó en una entrevista en el programa Contacto Directo de Ecuavisa. "Las reformas tributarias se han preocupado de taponar las válvulas de escape o válvulas de evasión tributaria", según el director del Servicio de Rentas Internas (SRI). La reforma actual se sustenta en la creación del Impuesto Mínimo que -según el Presidente Rafael Correa- deberán pagar todas las empresas, "ganen o pier-
dan". Reemplaza al actual anticipo del Impuesto a la Renta, que en algunos casos era devuelto. Esta tesis no es aceptada por los empresarios, quienes cuestionan la medida y advierten que generará problemas de liquidez. Para Carrasco, esto "no es el invento del agua tibia", pues asegura que los países de la región como Colombia y Perú lo cobran. Va más allá, y aclara que en Ecuador se pagará la tercera parte de lo que se cobra en esos países. En lo que tiene relación al aumento del Impuesto a la Salida de Divisas, comentó que conoce que se habría llegado a un acuerdo con los empresarios e industriales para que la importación de materias primas y bienes de capital no se vean afectadas.
TRIBUTOS La reforma plantea la creación del Impuesto Mínimo
Panorama
14 | A
Ecuador
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
u DE CHINA
Exportarán crudo con inversión El Gobierno de Ecuador aspira a consolidar una inversión de más de 1.000 millones de dólares, mediante una alianza estratégica con la petrolera china Sinopec, para explotar un yacimiento petrolífero en la Amazonía ecuatoriana. Así lo informó a Ecuadorinmediato el ministro ecuatoriano de Recursos No Renovables, Germánico
Pinto, al ratificar la importancia de la cooperación china en la industria petrolera nacional. Pinto indicó que la empresa estatal de su país, Petroecuador, y Sinopec adelantan gestiones para constituir una empresa mixta que hará un "desarrollo conjunto" del denominado "Bloque 42", en la zona petrolera de la Amazonía ecuatoriana.
El ministro precisó que esa empresa repartirá su paquete accionarial en un 60 por ciento para Petroecuador y un 40 por ciento para Sinopec y dijo que para desarrollar el "Bloque 42" se tiene previsto una inversión "de un poco más" de 1.000 millones de dólares. Además, Pinto destacó la posibilidad de que Sinopec incorpore a la empresa
mixta tecnología de última generación. Ecuador, que es el socio menor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), opina que la cotización del crudo en los mercados internacionales se encuentra en un nivel "razonable", de entre 65 y 75 dólares y que se espera que a medio plazo los precios se estabilicen.
ECONOMÍA Ecuador es el quinto productor de crudo de América y el petróleo supone su principal rubro de exportación
15 | A
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Panorama Internacional
HONDURAS
u
Tensión a cuatro días de las elecciones presidenciales
Policía investiga plan para atentar contra Micheletti La Policía de Honduras investiga un presunto plan para atentar el próximo domingo, día de las elecciones, contra el presidente de facto de este país, Roberto Micheletti, informó hoy una fuente oficial. "No tenemos confirmación, pero se está investigando un plan para asesinar al presidente que individuos tendrían previsto para el domingo, cuando el presidente estuviera votando en su ciudad natal", dijo a Efe un alto funcionario del Gobierno que pidió la reserva de su nombre. Agregó que "la información parte de varias armas y otros objetos decomisados ayer" en la ciudad de El Progreso, en el norte del país, de donde es originario Micheletti y en donde el próximo domingo tiene previsto ejercer su derecho al sufragio. "Cuando alguien tiene varias armas, una de ellas con mira telescópica, como las decomisadas ayer, es para ejecutar alguna acción, no es para coleccionarlas", subrayó la misma fuente. La Policía detuvo a cuatro personas en El Progreso, originarias de esa ciudad, como sospechosas de ser las propietarias de un fusil al que se le modificó su mira telescópica, un fusil de asalto AK-47, un equipo de radio comunicación y computa-
Lobo y Santos, favoritos a la presidencia de Honduras El candidato del Partido Nacional, Porfirio Lobo, y el del Partido Liberal, Elvin Santos, son los favoritos entre los cinco aspirantes a la Presidencia de Honduras en las elecciones de este domingo.
Porfirio Lobo
Plan de gobierno: Medidas para el crecimiento económico Generación de empleo Iniciativas para reducir la pobreza en un 10 por ciento
Es su segundo intento de llegar a la presidencia luego de ser derrotado en las urnas en 2005 por el depuesto Manuel Zelaya Presidió el Congreso Nacional durante el gobierno de Ricardo Maduro (2002-2006) Tiene una extensa trayectoria en su partido, cuyo Comité Central ha dirigido en dos ocasiones Garantizar la seguridad mediante el combate de la delincuencia y el fortalecimiento de instituciones como la policía
dores, entre otro material incautado.
Retiro temporal
Elvin Santos
Micheletti oficializó ayer ante el Consejo de Ministros su retirada temporal de las actividades públicas a partir de hoy con motivo de las elecciones. "El señor presidente ha oficializado su decisión de retirarse de la actividad pública" desde hoy "hasta el 2 de diciembre", dijo Rafael Pineda, portavoz de la Presidencia. El Consejo de
Fue vicepresidente de Zelaya, aunque renunció en 2008 para intentar obtener la candidatura a la Jefatura del Estado Empresario del sector de la construcción, quien derrotó en las elecciones internas de 2008 del Partido Liberal al presidente de facto, Roberto Micheletti, por la candidatura presidencial Uno de los problemas a los que se enfrenta es que su partido está dividido tras el golpe de Estado Propone una estrategia de seguridad integral y "cero impunidad" Fortalecer el sector productivo y de servicios
Ministros quedará "en alerta permanente como para actuar de inmediato si es necesario", agregó, e indicó que Micheletti se reintegrará si la situación del país lo requiere. Zelaya, quien permanece desde el 21 de septiembre en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, ha señalado que el retiro temporal de Micheletti es una maniobra para "engañar bobos" y que "él confiesa claramente con su posición que él es una mancha para la democracia".
PIONERA La presidenta india, Pratibha Patil, antes de entrar en la cabina de un caza de guerra Sukhoi-30 MKI
u INDIA
Presidenta decide volar en supersónico Plan de gobierno: Apoyar el desarrollo integral de la persona humana y la familia Mejorar la gestión pública
DOBLE ATENTADO NO HUBO VÍCTIMAS
1
u Dos artefactos explosionaron en la Corte Suprema de Justicia de Honduras y el edificio del Canal 10 de televisión, en Tegucigalpa.
rrolló a bordo de un La presidente de India, Sukhoi-30 MKI, el cual Pratibha Patil, se condespegó de la base virtió en la primera aérea de Pune, en el jefa de Estado en el aVIONES occidente del país. La mundo en volar en un avión de combate, De combate mandataria viajó en informó la agencia Sukhoi-30MKI el asiento del copiloto Press Trust of India planea comprar a una velocidad de 0,9 (PTI). el Gobierno en la Mach, poco menos Debido a sus 74 años próxima década. de mil kilómetros por hora, precisó PTI. de edad, la mandataPatil, luego de desaria se convirtió tamyunar, fue sometida a exábién en la mujer de mayor menes médicos y poco antes edad en viajar en un avión de abordar el avión pidió supersónico de guerra, agreun vaso de agua, que luego gó el reporte. declinó beber explicando Patil debió vestir un traje que lo había pedido porque diseñado especialmente para estaba nerviosa. El vuelo se que los pilotos de combate dio luego de que la víspera contrarresten el efecto grala Fuerza Aérea India señaló vitacional debido a la rápida que por ahora no tiene planes velocidad que desarrollan para entrenar a mujeres para este tipo de naves. que se conviertan en pilotos 30 minutos de vuelo de aviones de combate, según publicó The Hindustan El vuelo de entrenamiento Times. duró 30 minutos y se desa-
cifra 300
Panorama
516| A| A TRADICIÓN
u
Internacional
Feriado será celebrado con desfile de globos
u QUIERE EVITAR A CHÁVEZ
Obama salva a 2 pavos en el día de Acción de Gracias El presidente de EE.UU., Barack Obama, indultó a "Courage" y "Caroline", dos pavos que se salvarán de ser cocinados en la tradicional Cena de Acción de Gracias que millones de familias estadounidenses celebrarán hoy. En una ceremonia celebrada en el porche de la Casa Blanca, Obama, acompañado de sus hijas Malia y Sasha, perdonó la vida de "Caroline" y "Courage", que se pavoneaban ante la atenta mirada de los periodistas. "Courage" viajó desde una granja de Goldsboro, en Carolina del Norte, donde creció bajo el cuidado de Walter Pelletier, director de la Federación Nacional del Pavo, presente en el acto. Desde tiempos del presidente Dwight Eisenhower (19531961) esta organización ha regalado a la Casa Blanca sus mejores ejemplares para
celebrar una de las fiestas más esperadas por los estadounidenses. "Creo que los presidentes Eisenhower y (Lyndon) Johnson se comieron sus ejemplares", bromeó el mandatario, "pero no podemos culparles por ello viendo estos excelentes" pavos, dijo señalando al ave que en ese momento se giró como si no fuera con él la fiesta. El presidente John F. Kennedy (1961-1963) fue el primero que mostró piedad por el animal que llevaba un cartel en el cuello que decía "feliz cena, señor presidente", recordó Obama, pero no fue hasta el mandato de George H. Bush padre (19891993) que la Casa Blanca oficializó esta ceremonia. En un breve discurso, Obama tuvo unas palabras de recuerdo para las tropas estadounidenses que pasarán este día lejos de sus casas y a las familias que han sido golpeadas por la crisis.
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Foto | EFE
CASA BLANCA Barack Obama (d) participa con una de sus hijas en la tradicional ceremonia, en la que se indultó a 2 pavos u HUGO CHÁVEZ:
Líder iraní es todo un gladiador
Uribe no acude a cumbre en Brasil El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, canceló su asistencia a la Cumbre de Países Amazónicos que se celebrará hoy en Brasil, la primera cita en la que iba a coincidir con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, tras las últimas tensiones entre ambos, informaron fuentes oficiales. Fuentes del Palacio de Nariño (casa de Gobierno) comentaron que Uribe ha enviado una carta al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre, en la que le explica las razones de su ausencia. Al parecer, uno de los motivos de la cancelación del viaje es la pequeña lesión en un pie que Uribe arrastra desde el fin de semana pasado. El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, había confirmado la semana pasada la presencia de Uribe en la cumbre, que reunirá a los ocho países que comparten la cuenca amazónica en Manaos y es preparatoria de la reunión sobre cambio climático de Copenhague. El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, fue recibido en el Palacio de Miraflores por su homólogo venezolano, Hugo Chávez, quien le llamó "gladiador de las luchas antiimperialistas". "Bienvenido a ti, hermano (...) líder, compañero", dijo Chávez
Uribe no acudirá a la cumbre amazónica que empieza hoy
SIN ÉXITO u 1. FRUSTRADO ENCUENTRO El presidente Luis Inácio Lula da Silva tenía la intención de propiciar en Manaos una entrevista entre Uribe y Chávez para intentar aliviar las crecientes tensiones entre ambos países.
al saludar a Ahmadinayed en la escalinata del palacio para un nuevo encuentro entre ambos en la capital venezolana. Consideró que Ahmadineyad es un "ejemplo de firmeza por la libertad de su pueblo, por la grandeza de la patria persa, la patria iraní".
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Última hora
17 | A
SUDAMERICANA u Édison Méndez fue la figura al convertir 3 goles
LDUQ remonta y propina goleada 5-1 al Fluminense Con una lluvia de goles (un “hat trick” de Quinito, uno del “Mago” y uno de Ulises), Liga de Quito se impuso 5 a 1 al Fluminense de Brasil. Con este resultado LDUQ saca ventaja de cuatro goles, ya que para esta instancia el gol de visita no vale doble. Los del Flu para ser campeones tendrán que meter cinco goles o cuatro para forzar el alargue. Fluminense sorprendió a los primeros segundos. Fred tomó el balón y se animó a sacar un potente remate que el portero Alexander Domínguez logró contener a medias, y Marquinho llegó por el costado izquierdo para tomar el rebote y rematarlo a las redes. Al minuto 20, el árbitro sancionó un tiro libre y, sin perder nada de tiempo, Claudio Bieler le pasó el esférico a Édison Méndez que remata e iguala el marcador.
Antes de irse al descanso, Liga ya logró darle la vuelta al resultado con otro golazo de “Quinito” a los 43. En un tiro libre, Méndez estrelló el balón en la barrera; no obstante, el rebote le quedó a él mismo y, en segunda instancia, sacó un riflazo que se fue a las redes rozando el horizontal. Al minuto 59, Édison Méndez apareció de cabeza para concretar la tercera. A los 76, Liga ya logró poner la cuarta. Claudio Bieler vio que Fanklin Salas llegaba solo por el costado derecho y le lanzó el balón; “El Mago” recibió solo en el área y venció a Rafael con un remate cruzado. A pesar de que los albos ya quitaron el pie del acelerador, había tiempo para poner la quinta con otro golazo. A los 86, Ulises De la Cruz recibió fuera del área por el costado derecho, alistó la mira y sacó un bombazo cruzado que se fue por un ángulo.
Foto | EFE
ACCIÓN Macarena Jerez, de Argentina (der.), busca anotar ante la marca de Valentina Vargas, de Chile, en el partido de ayer
u SUDAMERICANO DE BÁSQUET
Brasil y Argentina siguen invictos
PRIMERA FINAL El jugador Diogo (i), del Fluminense, disputa el balón con Franklin Salas (d), autor del cuarto gol para los albos
Las selecciones de Brasil y Argentina siguen invictas en el sudamericano de básquet que se desarrolla en el coliseo mayor del complejo California. Las brasileñas derrotaron 57 a 54 a Colombia en un partido apretado que estuvo para cualquiera de los dos equipos. Con este triunfo Brasil sumó su segunda victoria, mientras que Colombia contabilizó la tercera derrota consecutiva.
Por su parte, Argentina no tuvo inconvenientes para ganar su tercer partido y mantener su invicto. Esta vez derrotó a Chile por 62 a 49.
PARTIDOS u HOY 16H00 Brasil vs Chile 18h00 Colombia vs Venezuela 20h00 Paraguay vs Argentina
18 | A
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Cuidar la reanudación de las relaciones con Colombia
L
a designación de encargados de negocios por parte de los gobiernos de Bogotá y de Quito constituye un paso seguro en la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador, suspendidas desde marzo del año pasado a raíz del ataque colombiano al territorio ecuatoriano de Angostura. La ruptura ha dejado como resultado ingentes pérdidas económicas, especialmente a los habitantes de las ciudades fronterizas, cuyo comercio depende de las transacciones que se efectúan en el país vecino, y que por el conflicto fueran cortadas casi de raíz por las autoridades respectivas. Es que entre dos pueblos con tanta tradición de amistad y hermandad es casi imposible una separación, a pesar de las diferencias que pudieran presentarse y de los problemas internos que existan en una y otra nación. Por tal razón, Colombia se siente asistida por Ecuador en lo que se refiere al éxodo poblacional que emprendieron los colombianos hacia el sur debido a los enfrentamientos entre militares y los grupos alzados en armas, especialmente con los de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), porque los migrantes han recibido acogida en tierra ecuatoriana. Por su parte, Ecuador ha recibido la colaboración de Colombia en suministro de energía eléctrica, a pesar que ahora también sufre problemas internos en ese sentido, marcando una cooperación que refuerza ese acercamiento que nunca debería perderse. Y en este estado de cosas es cuando más hay que cuidar las expresiones y los procedimientos frente a los problemas fronterizos, desechando las palabras altisonantes, las posiciones beligerantes para facilitar el entendimiento final, sin dejar de lado el reclamo y la defensa de la soberanía de cada nación, pero basándose estrictamente en el derecho internacional para lograr la justicia que cada uno reclama para sí.
Desechar las palabras altisonantes y las posiciones beligerantes
El Diario
Los casinos Rosa Dalia Cevallos
E
l jurista guayaquileño Joffre Campaña emitió públicamente su criterio de que la Contraloría debe sancionar a la ministra de Turismo, Verónica Sión de Josse, por omisión administrativa, al no haber controlado el negocio de casinos y salas de juego. Hasta el momento, las informaciones respecto a uno de los temas de moda han pecado por omisión, pues no exponen diferentes puntos de vista. Cuando se escoge qué decir y qué soslayar, se falta a la verdad, por lo tanto la noticia no es objetiva, característica sine qua non de este género. Según la regulación turística nacional, los casinos solamente pueden funcionar en hoteles de lujo y de primera. Esta categorización es competencia del Ministerio de Turismo, pese al proceso descentralizador que se inició en noviembre de 1999 en el gobierno de Jamil Mahuad y que cedió todas las competencias al primero, el Municipio de Manta, lo que dejó implícito el registro o inscripción. En virtud de los convenios de descentralización que continuaron en el país en el gobierno de Gustavo Noboa, los casinos igual que otros establecimientos- se registran en el Ministerio de Turismo y renuevan su permiso o licencia anual de funcionamiento en el municipio correspondiente, excepto en Manta y en Quito. Pero en el país empezaron a pulular estable-
cimientos con máquinas tragamonedas que solamente están permitidas en los casinos, según la normativa turística respectiva. Estas autodenominadas “salas de juego”, fuera de hoteles de lujo y de primera, que se trató de clausurar en un operativo a nivel nacional hace más de un año, lograron mantenerse basados en el manoseado recurso de amparo, cuestionado entonces y con más fuerza ahora, frente al tema Invermun. Pese a la descentralización, el permiso para importar máquinas tragamonedas sí es competencia exclusiva del Ministerio de Turismo y todas aquellas que vienen funcionando sin la debida autorización fueron introducidas de contrabando. El concepto del abogado Campaña y de quien opine de manera semejante -voluntaria o involuntariamente- pasa por alto estos antecedentes. Otro punto de vista es el del presidente de la Asamblea, para quien los casinos no deberían funcionar en los hoteles de primera, restringiendo la actividad a los de lujo, pues es un pasatiempo, llamémoslo así, para ricos. El fuerte del movimiento turístico de Las Vegas y Atlanta en Estados Unidos es la diversión y los casinos, tal el criterio que llevó a quienes insertaron los juegos entre las actividades turísticas en Ecuador, pero en Cuba, otro centro de entretenimiento hasta fines de los cincuenta, fueron prohibidos con el triunfo de la revolución.
Los casinos solamente pueden funcionar en hoteles de lujo y de primera
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL: GERENTE DE PUBLICIDAD: GERENTE DE MERCADEO: GERENTE DE CIRCULACIÓN:
Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Limpiezas
FRÍO Previo a la presencia de un posible invierno, las entidades empezaron a realizar la limpieza de los canales de río a fin de evitar desbordamientos.
1.750 mujeres del casco urbano de Portoviejo han denunciado en la Comisaría todo tipo de agresiones leves en lo que va del año.
Maltrato
Opinión
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Exaltación del Himno Nacional del Ecuador Libertad Regalado E.
P
ara comprender cada hecho histórico, cívico memorable, es necesario remitirnos a sus orígenes para entender su verdadera magnitud. Primero conocer quiénes hacen posible esta fecha, y cuándo se toma la decisión de rendir homenaje a este sagrado símbolo patrio. El 24 de noviembre de 1965, con motivo de celebrarse el primer centenario del Himno Nacional, La Junta Militar de Gobierno conformada por Ramón Castro Jijón, Luis Cabrera Sevilla y Guillermo Freire Posso, decretaron que el día 26 de noviembre en todo el país se rinda homenaje al Himno Nacional y a sus gestores Juan León Mera y Antonio Neumane. Quiere decir que fue en noviembre de 1865, cuando el ilustre ambateño desempeñaba el cargo de secretario del Congreso Nacional, cumpliendo la delegación que le hicieran, de su acto creador nació la letra de uno de los himnos más comentados y admirados en el mundo, y que bien captó los momentos más importantes del origen de nuestra patria, pues todas las gestas de la independencia nos llevarían al año 1830, en el cual el Congreso de ese entonces establece el nombre de Ecuador para los pueblos que conformaban los tres Departamentos del Sur que se habían anexado a la Gran Colombia. La letra también es producto de lo que vivió el pueblo aborigen mientras duró el coloniaje español, años en que la población indígena en sus primeras décadas quedó
reducida a la tercera parte, años en que a través de instituciones como las mitas, el obraje, y los batanes se explotó al indio con su trabajo y a la tierra, extrayendo de ella todo lo que producía. Tres centurias en que el oro, la plata, el bronce, los productos, los impuestos y los diezmos atravesaban el Atlántico y llenaban las arcas del imperio español. Cuando entonamos las letras del himno nacional, de manera inmediata vienen a nuestra mente escenas del valeroso pueblo luchando por verse libre del yugo que imponía ser una colonia sometida. Sus notas marciales, cargadas de emotiva grandeza, melodía que nos conmueve, que nos llena de patriotismo y de una fe inquebrantable en nuestros hombres y mujeres nacieron del francés Antonio Neumane, quien había llegado a vivir en nuestros lares y ante un pedido del presidente García Moreno, una vez que el Congreso aprobara la letra, accedió a realizar la partitura, copio textualmente lo que dijo a sus amigos: "Nadie mas que yo conoce el carácter de los ecuatorianos, y yo que amo tanto este país como al de mi nacimiento, soy el llamado para componer su Himno Nacional, mañana á las doce del día lo oirán ustedes en el teatro". En efecto, al día siguiente, a las dos de la tarde, resonaban, en medio de una numerosa concurrencia, la creación musical de Neumane, acompasando los versos del poeta Juan León Mera. “¡Salve, oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria!, ¡Gloria a ti!"
La letra también es producto de lo que vivió el pueblo aborigen
Ser agradecidos Fernando Naranjo-Villacís. fnaranjo@gye.satnet.net
S
i hay algo esencial que nos fortalece como seres humanos, sin lugar a dudas es la gratitud. Recuerdo las aleccionadoras pláticas con mi padre, acostumbraba decir: “Es de bien nacidos, ser agradecidos..” Aquella frase se ha mantenido como inspiración permanente. Para que la vida sea una constante de salud, felicidad y prosperidad, debemos actuar con gratitud, cultivar la paciencia, actuar con tolerancia. Con estas líneas quiero sumarme a las múltiples expresiones con ocasión de celebrar el 27 de noviembre el “Día de Acción de Gracias”,-especialmente en los Estados Unidos-. No constituye la sola ocasión para reunirse en familia a comer pavo y brindar con champagne o vino. Es un día para reflexionar y agradecer por las oportunidades aprovechadas, por las adversidades que hemos evitado, por las capacidades desarrolladas, por los éxitos obtenidos, por los gratos días que hemos vivido y compartido. Ser agradecidos en cada amanecer, porque al respirar sentimos que aún estamos vivos y podemos hablar, caminar, abrazar a nuestros seres queridos. Agradecidos porque podemos contemplar el paisaje, el sol, el jardín. Agradecidos con los familiares, amigos que rezan por nosotros y piden por nuestro bienestar, nuestra salud y nos bendicen. Ser agradecidos porque nos aceptan a pesar de nuestros errores, faltas y pecados. Hay quienes solo viven quejándose, lamentándose, devorando su interioridad con amarguras, odios y rencores;
desgastándose, arruinando los momentos en lugar de reemplazarlos por pensamientos creativos, positivos e inspiradores. Posiblemente alguien dirá: puras palabras, palabras, palabras… pues sí son palabras, palabras, que cuando son bien interpretadas y asumidas con buen criterio logran transformarse en potenciales bendiciones en lugar de nefastas maldiciones. Todo va a depender de nuestra formación, de nuestras experiencias, de lo que hacemos en el día a día. No es cuestión de soplar y hacer botella, es preciso iniciar todo un proceso de cambio interior a partir de los pensamientos provechosos que nos guíen al despertar de una realidad esperanzadora producto de nuestra cuota de afecto, tranquilidad y comprensión. Todo lo expuesto será realidad si lo buscamos con sinceridad, si lo deseamos con vehemencia, si lo practicamos con fe, siendo más comprensivos con los niños, con los jóvenes. Más compasivos con los ancianos, con los menos afortunados. Más tolerantes con aquellos que no comparten tus ideas, que no piensan como tú. Está comprobado que una de las mayores causas de infelicidad se produce porque pensamos siempre en aquello que carecemos, cuando en realidad deberíamos estar agradecidos por lo que sí somos y tenemos; de esta manera vamos a lograr un cambio profundo en nuestra manera de vivir. Gran verdad la expresada por don Héctor: “Es de bien nacidos, ser agradecidos..”
Deberíamos estar agradecidos por lo que sí somos y tenemos
Para Pensar
"La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos". Henry Ford
La frase del día “En caso de que los beneficiados detecten alguna irregularidad deben de inmediato reportarlo a las oficinas del MIES" Santiago Montenegro DIRECTOR DEL MIES
19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
La Fiesta de la Cosecha, el Agua y la Semilla Juan Vélez Intriago juanv44@gmail.com Manabí es una provincia que aún debe afianzar su identidad cultural. El rescate de las tradiciones manabitas es un proceso que comienza a tomar forma gracias a exponentes destacados y talentosos -como por ejemplo Raymundo Zambrano, los integrantes del grupo Mentaos de la Manigua, el mismo Ivo Uquillas, y otros tantos por mencionar. Uno de los eventos tradicionales de Manabí es la Fiesta de la Cosecha, que por primera vez se efectuó en el año 1973. Desde entonces, miles de agricultores del Valle del Río Portoviejo se reunieron cada año para exponer sus mejores productos agrícolas y hacer una presentación de la identidad cultural de cada comunidad. En el año 2008, y luego de 17 años, la Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí rescató el tradicional evento, convocando a más de tres mil personas en el sitio Puerto Loor de Rocafuerte y cumpliendo el objetivo de fortalecer la identidad, las tradiciones y la cultura del agro manabita, especialmente de los agricultores y productores que se benefician con los canales de riego del Valle del Río Portoviejo. Este año, la Secretaría Nacional del Agua la organizó para el sábado 28 de noviembre en la comunidad de Sosote, cantón Rocafuerte. Esta vez el evento será a nivel de la provincia y se denominará “La Fiesta de la Cosecha, el Agua y la Semilla”, acorde a la Constitución y a las nuevas políticas de Estado sobre el manejo y conservación de los recursos naturales que declaran al agua como un Derecho Humano Fundamental y como un valioso recurso para sustentar la vida, la seguridad alimentaria, la producción y la naturaleza. Como es tradición, en Sosote las comunidades rurales de Manabí exhibirán los mejores productos agrícolas cultivados y cosechados gracias al agua de los sistemas de riego que funcionan en Manabí. La Fiesta de la Cosecha, el Agua y la Semilla es la oportunidad que tiene el sector del agro manabita, además de mostrar su identidad cultural, para dar a conocer el aporte y el impulso que brinda a favor de la producción, la seguridad alimentaria y sobre todo el valioso recurso del agua, sobre el que indudablemente gira la identidad de toda la provincia de Manabí.
Insulto a las manabitas Ing. Miguel Moreira C migue_moreira22@hotmail.com Pasó una vez hace un mes y volvió a pasar este viernes 20 en el programa Vivos que transmite Teleamazonas, un segmento del programa denominado el Reino de Tamara, en el que se representa a unos extranjeros ofreciéndoles visa a unas indígenas no civilizadas a cambio de lo que ellos deseen, y dando muestra de ser mujeres fáciles aceptan sus propuestas. En ese instante un actor del programa se expresa de la siguiente manera: “Esta tiene que ser manaba”. Luego ocurre lo mismo y el actor se vuelve a expresar: “Esta sí es manaba porque se va de bola”. Este término en cualquier lugar del Ecuador da a entender que las mujeres manabitas son fáciles y regaladas. Me gustaría que realicen el mismo segmento con las mismas características y expresándose de la misma forma de nuestras mujeres, aquí en la provincia de Manabí, en lugares como: el sector de Santa Rita de Chone, en Tarqui de Manta, en el San Pablo en Portoviejo para que tengan más acogida expongan: “Esta tiene que ser chonera, mantense o portovejense porque se va de bola”. Sugiero traigan seguridad porque, señores, aquí tienen que aprender a RESPETAR, porque la burla y el ridículo que le hacen a nuestras mujeres no se puede dejar pasar. De mi parte no me quedo tranquilo con esta queja, porque hay mujeres en mi familia y amistades que son manabitas y los del programa con su vulgaridad quieren ensuciar su honra. Espero escuchar sus disculpas, espero no me encuentren en su camino y, sobre todo, espero no ser la única voz de protesta en Manabí.
24 | A
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Panorama Crónica FLAVIO ALFARO u Detienen a hijo de ex alcalde
Suboficial de la Policía muere de un tiro en la cabeza El Suboficial de Policía Jorge Ramón Cárdenas, jefe de la UPC de Flavio Alfaro, fue victimado supuestamente por Rider Cedeño, abogado de profesión, hijo del ex alcalde Pedro Cedeño. El hecho ocurrió en el mismo destacamento policial aproximadamente a las 17h00 de ayer.
Moradores solicitan luminarias
Debido a la oscuridad que en las noches hay en el sector de las escalinatas del barrio Cristo del Consuelo, los estudiantes, especialmente mujeres, que asisten a planteles educativos nocturnos están en constante riesgo de sufrir algún asalto, agresión física o atentado a su pudor, manifestó un morador del sector, quien no quiso identificarse por temor a represalias, dijo.
Lámparas están dañadas
Ramón recibió un tiro a la altura de la cabeza, con orificio de entrada y salida.
El supuesto asesino es detenido Los compañeros del jefe policial lograron detener al presunto autor del atentado, que aparentemente habría recibido un impacto de bala en la mano; mientras que Ramón Cárdenas fue llevado urgentemente al hospital Napoleón Dávila Córdova, de Chone, donde llegó a las 18h00 aún con signo vitales, pero falleció a los pocos minutos. Miembros policiales del comando Chone se desplazaron a Flavio Alfaro para evitar mayores incidentes, ya que la muchedumbre se agolpó en los exteriores del destacamento policial para verificar lo que había ocurrido y quién era el herido,
u JIPIJAPA
CURIOSOS La gente trataba de ver quién era el herido encontrándose con la ingrata sorpresa de lo ocurrido. Los habitantes de dicha ciudad repudiaron aquel acto de cobardía y sangre que enluta a otra familia mas. Los ciudadanos se mostraron intranquilos y preocupados por el incremento de la inseguridad no sólo en esa ciudad sino en toda la provincia de Manabí. El cadáver de Jorge Ramón fue llevado hasta la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde será sepultado.
Jorge Ramón, en vida
Añadió que las luminarias de ese tramo están apagadas desde hace bastante tiempo, algunas lámparas fueron dañadas por grupos de jóvenes que en las noches se reúnen a consumir licor o drogas, quienes no quieren que haya claridad para que no se los identifique. Es por esto que aumenta el temor de los moradores, quienes aseguran estar cansados de lo mismo cada noche y estar siempre al pendiente de lo que pueda ocurrirle a alguno de sus familiares que por algún motivo deban realizar alguna diligencia en horas de la noche. Por este motivo hacen un llamado a la agencia de la Cnel de Jipijapa para que reponga las luminarias quemadas, y a la policía para que realice operativos de control en el sector con el fin de prevenir algún delito o inconveniente, señaló.
CADÁVER El cuerpo sin vida de Cedeño en la morgue
u CHONE
La muerte lo cogió dormido Juan Carlos Feliciano Cedeño Padilla, de 35 años de edad, fue acribillado mientras dormía en su humilde vivienda, ubicada en el sector de la escalinata de puerto Arturo de Chone, el hecho habría ocurrido aproximadamente a las 23h30 del martes.
claves 1 balas u Los tiros
se los dieron en la cabeza para asegurar que el hombre muriera.
Transcurrido cierto tiempo alguien decidió alertar a las autoridades policiales, quienes llegaron al lugar y encontraron al occiso con varios impactos de bala en la cabeza, incluso algunos de los proyectiles atravesaron las tablas del piso.
Detalles del crimen
Levantamiento del cádaver
Según vecinos de Cedeño, quien vivía solo, aproximadamente a las 23h30 escucharon inicialmente dos disparos bastante cercanos, por lo que decidieron quedarse quietos y no hacer ruido, que es un mecanismo de resguardo que la mayoría de sus moradores aplican para evitar involucrarse en problemas; luego de escasos minutos se volvieron a escuchar varias detonaciones más.
Personal de criminalística de la policía trasladó el cuerpo a la morgue del cementerio para realizarle los estudios correspondientes y la respectiva autopsia, a fin de determinar las causas de la muerte de Cedeño. Los restos mortales del infortunado hombre fueron velados en casa de su familia, para luego ser trasladado hasta su última morada en el cementerio general de esta ciudad.
u EL CARMEN
Dice que lo quieren matar Con muestras de preocupación, Pedro Mantuano indicó que su hijo, Eugenio Mantuano, constantemente lo amezana con que lo va a matar y a quemar.
Lo denuncia El denunciante manifiesta que su hijo se volvió alcohólico y drogadicto hace dos años, en circunstancias que ganó un juicio laboral al municipio por 21 mil dólares. Desde entonces lo único que ha recibido de él son
maltratos verbales y físicos, recuerda que en año nuevo intentó matarlo con un machete mientras dormía, pero afortunadamente otro hijo se percató a tiempo de la situación. Ya son dos ocasiones en las que el anciano hombre ha tenido que pedir ayuda a la policía por el maltrato recibido por su hijo, el mismo que ha tenido que ser llevado a los calabozos para evitar que mate a su padre dijeron los policías.
Pedro Mantuano
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
CHARAPOTÓ
u
Panorama
Crónica
25 | A
Familiares guardan silencio sobre su muerte
Adulto mayor se quitó la vida Nadie conoce en realidad cuáles fueron las razones que llevaron a Atilio Gutember Bermúdez Falcones, de sesenta y cinco años de edad, a quitarse la vida, colgándose de una viga en su vivienda. El hecho se registró la mañana de ayer en la parroquia Charapotó, cerca de la iglesia central de ese sector.
ra occiso, pero no se pudo conseguir información por parte de los allegados, ya que no quisieron hablar con la prensa.
Puerta cerrada Además, se pudo constatar que la puerta de la casa donde es velado Bermúdez estaba cerrada, y en la parte de afuera sólo se encontraban
algunos niños, quienes no conocían mayores detalles. Varias fuentes precisaron que Bermúdez padecía de una enfermedad, no especificaron cuál era, y tal vez ese habría sido el motivo que lo llevó a quitarse la vida. El Diario cronica@eldiario.com.ec
Detalles Según versiones de los moradores del sector, Bermúdez vivía con una hija. Eran las 08h00 aproximadamente y ella lo estaba llamando para que desayunara, pero no le hacía caso. Preocupada, su hija lo volvió a llamar y en el último intento abrió la puerta de su cuarto y vio a su padre muerto, aseguraron varias fuentes.
Guardan silencio El Diario intentó conversar con los familiares del aho-
SEPELIO Hoy serán sepultados sus restos mortales
NO HABLAN Este medio buscó la versión de los familiares del hoy fallecido, pero la puerta de la casa del duelo estaba cerrada
526| A| A
EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009
TOSAGUA
u
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
La víctima habría recibido amenazas de muerte
Asesinos lo matan de dos tiros Yuri José Bustamante Flores, de treinta años de edad, fue asesinado la tarde del martes cuando regresaba a su vivienda, ubicada en la parroquia la Estancilla del cantón Tosagua. El hecho de sangre se registró en la comunidad La Pastora, a diez minutos de la parroquia la Estancilla, a las 18h00. Johnny Bustamante, hermano del fallecido, comentó que el hoy occiso se encontraba en Calceta realizando algunos asuntos personales. Al caer la tarde, José Bustamante, quien se movilizaba en una motocicleta, decidió regresar a su vivienda, sin imaginar que sus asesinos lo estaban esperando en el camino.
Lo matan de dos tiros Según el familiar, en la comunidad la Pastora dos hombres que se movilizaban
DIÁLOGO La madre conversa con el féretro de su hijo en una motocicleta interceptaron a su hermano, lo hicieron bajar de su vehículo, y después de realizarle algunas preguntas le dispararon por dos ocasiones. Los proyectiles impactaron en el pómulo derecho y en su oído. El hermano del asesinado comentó que hace algunos días Bustamante había sido
amenazado de muerte por un supuesto robo de una bomba de agua, y le dijeron que si en tres días no la devolvía lo mataban. El allegado no quiso dar nombres de los posibles asesinos, ya que prefiere que la policía averigüe y ellos serán quienes hagan justicia. El Diario cronica@eldiario.com.ec
SEPELIO Hoy a las 16h00 serán sepultados sus restos mortales en la parroquia La Estancilla. Familiares y amigos esperan que se haga justicia
Panorama
EL DIARIO |Jueves | 26 de noviembre del 2009
MANTA
u
Crónica
27 | A
La Corte de Justicia ratificó dictamen de fiscal y de juez
Confirman llamamiento a juicio de tres menores “Nosotros como padres nos sentimos satisfechos con la decisión de la Corte de Justicia, que confirmó el llamado a juicio contra los tres menores involucrados en la muerte de nuestro hijo”. Estas fueron las palabras de José Aragundi, padre de José Eduardo Aragundi Yoza, de 16 años de edad, quien fue asesinado el 2 de septiembre en una fábrica abandonada, ubicada en la vía Interbarrial, en el barrio Los Ángeles Su muerte se habría registrado cuando José Eduardo fue al lugar a intentar recuperar una bicicleta que le habían robado.
Viernes audiencia
Una vez que los principales de la Corte de Justicia de Portoviejo informaran del veredicto a la jueza Francis Pesantes Delgado, esta inmediatamente señaló la fecha para la audiencia de juzgamiento, la misma que será mañana a las 10h00 en el Juzgado IV de Menores.
Foto | El Diario
Ya se notificó a todas las partes, a fin de evitar que esta sea postergada. El día que los menores estuvieron en Manta, la parte defensora les tomó fotos cuando estaban en uno de los calabozos. Se quería decir que se habían violado los derechos de los menores, pero esto no fue así, aclaró la Fiscalía. Los detenidos estuvieron allí por un trámite administrativo y sólo por unos momentos, mientras se solucionaba un problema de logística. El personal de Dinapen conoce los derechos de los menores, se dijo.
PRESO Juan Intriago dijo que eso era de su tío Roddy Mora, para quien se solicitó boleta de captura
u DROGA
Llegó de España y terminó en “Canadá”
Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec
PROCESO u 1. AMPARO Con la intención de retrasar el proceso, la parte defensora presentó otro recurso de amparo ante la Corte Provincial, dijo Jose Aragundi, quien señaló que nuevamente la justicia brillará y la audiencia se hará.
DEFENSA Los abogados de los menores están tratando de que éstos logren su libertad y no se realice la audiencia
Un hombre que tenía menos de un mes de haber llegado de España fue capturado con dos subametralladoras y 30 sobres de base de cocaína, por lo que terminó detenido o como se dice en el argot popular, fue a parar a “Canadá”. La captura de Juan Gabriel Intriago Villamarín, de 27 años de edad, se registró el martes a las 20h30 en la calle 8 y avenida 30. Esa misma noche se realizó la audiencia de formulación de cargos. Personal de la Policía de Antinarcóticos dijo que tenían denuncias de moradores del sector, quienes señalaban que su-
SUCESOS MANTA PUERTO
EL MURCIÉLAGO
NUEVA ESPERANZA
u Luis Bravo Intriago fue detenido la madrugada de ayer en el Puerto Manta, después de que hallaran en el tanquero que conducía 300 galones de diésel. El "negocio" de Bravo era quedarse con ese excedente, cuando transportaba combustible, ya que el tanque tenía doble fondo.
u Una joven que se encontraba esperando un taxi fuera de la oficina donde labora fue asaltada. El hecho ocurrió el lunes frente a la playa de El Murciélago de Manta. El ladrón se llevó una laptop (computadora portátil) luego de empujar a la chica, según la denuncia.
u Los hijos de José Bravo Macías (foto) se encuentran preocupados, pues desde el martes que salió de su casa, ubicada en el sector Nueva Esperanza de Manta, no ha regresado. José, un hijo, señaló que lo han buscado por todos lados pero no lo encuentran. Para información llamar al 092-46-84-46.
Fue detenido con 300 galones de diésel
Delincuente se le llevó una laptop
u MANTA
Capturado cuando le pegaba a la mujer en la calle Justo el Día de la no violencia contra la mujer un hombre agredió en la calle a su esposa. Jaime Andrés Mera Valencia fue detenido por pegarle a su esposa Norma Vera, ya que justo en el momento pasó un patrullero. El hecho ocurrió en la avenida Flavio Reyes y calle 24, ayer a las 10h25. Los uniformados dijeron que al ver
cómo este sujeto golpeaba a la señora, detuvieron el patrullero y lo apresaron. Entre llanto, la chica de 20 años de edad comentó que tenía un altercado con su marido, quien intentaba quitarle a su hija, y como no conseguía su objetivo la golpeó. Mera fue llevado a la Comisaría de la Mujer para ser acusado formalmente y sancionado.
Andrés Mera Valencia
Tiene más de 48 horas desaparecido
jetos en bicicleta se dedicaban a la venta de droga. Esto ayudó para que se iniciaran las investigaciones, que terminaron con la captura de Intriago. El sujeto al ver a la Policía arrojó una arma de fuego y un canguro que portaba, para luego meterse a una casa. En el bolso tenía 30 envolturas con droga. Como se trató de un delito flagrante, los agentes realizaron una requisa. Dentro de la casa hallaron 20 sobres más, además de otra arma de fuego. Ambas subamertalladoras serán enviadas a balística.
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Crónica
El Diario
conmoción en Flavio alfaro
Hijo de ex alcalde mató a Suboficial El Suboficial de policía Jorge Ramón Cárdenas, jefe de la UPC de Flavio Alfaro, fue victimado
supuestamente por el abogado Rider Cedeño, hijo del ex alcalde Pedro Cedeño. Página 24
chone
tosagua
Delincuentes lo asesinaron a tiros Yuri José Bustamante Flores, de 30 años de edad, fue disparado la tarde del martes por dos individuos no identificados cuando regresaba a su casa. La madre del occiso llora la pérdida de su ser querido
Jorge Ramón, en vida
Página
26
La muerte lo cogió dormido
El cuerpo sin vida de Juan Cedeño fue llevado hasta la morgue del cantón para las investigaciones Página
24
charapotó
Adulto mayor se quitó la vida
Página
25
El Diario
Portoviejo | Jueves |26 DE NOVIEMBRE del 2009
Página
3
paulo tiene novia
la actriz alejandra pinzón
El actor mexicano rueda filme en Manta sociedad • una joven familia norteamericana en su segundo día de acción de gracias en manabí
día de sonrisaS en familia
Los Ewing festejan lejos de su país, pero en una tierra que ya aprendieron a amar
Después de un año en Manabí se sienten como en casa, y la prueba es que los niños sonríen y a los grandes se les contagia la alegría.
Teddy van a festejar por segunda ocasión lejos de su tierra natal, el Día de Acción de Gracias, esa celebración tan importante para todo norteamericano.
Hoy, Tom Ewing, su esposa Tonya y sus hijos JayDavid, Tom y
Todos juntos
uPapá Tom
y mamá Tonya con Teddy (izq), Jay-David y Tom
VIDA
Manta viernes, festival del pueRTO 4|B
"Es un día que disfrutamos en familia, tradicionalmente hay bastante comida, pavo, tortas de
queso y de manzana", explica sonriendo Tom, el jefe de familia. La particularidad será que este año volverán a vivir la celebración a miles de kilómetros de los Estados Unidos.
Están felices
A pesar de la distancia física que los separa de sus familiares en Norteamérica, a los Ewing se los ve muy felices. "Somos de Colorado, con nosotros están los hijos más pequeños y faltan Myla (21) y Ricky (20), que se encuentran allá", explica el padre. Sonríe al explicar que su hija mayor tiene un bebé (Bradley) y Tonya ya es abuela, siendo una mujer joven aún. "Yo tenía una empresa de construcción, pero en Estados Unidos la situación está difícil. Entonces comencé a ver opciones y por Internet me aparecía continuamente Ecuador", explica Tom. Estuvo en Crucita, tomó contacto con otros compatriotas aquí, y en Portoviejo se dio la posibilidad de trabajar en el colegio Cruz del Norte. "Acá conocimos a Estefanía Poggi, que nos tendió la mano, es una gran amiga", dice. Tonya anticipa la degustación de un pie de manzana que sabe a gloria y dice "Jack Daniels" -el famoso destilado de Tennessee- cuando se les pide que digan "whisky" para la foto. Hoy sonreirán de nuevo juntos.
CULTURA
Bahía espectáculo en el museo 7|B
COLORIDO Es tradicional que en las calles de Manhattan (Nueva York) se haga un gran desfile
OPINIONES
Jay-David Ewing
Tom Ewing
Tonya Ewing
estudiante
maestro de inglés
ama de casa
u "Me he adaptado muy bien en el colegio, hace ya más de un año que estamos aquí, y aprendo español".
u "Aquí la gente es muy afectuosa, mientras que allá es común que haya vecinos que ni se conocen".
u "Vimos la posibilidad de tener un espacio fuera de EE.UU., aquí en el Ecuador y concretamente en Manabí estamos muy bien".
ACCIÓN
Básquet dayana quiere triunfar 15|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
CELEBRACIÓN • shohanna garzón pasará el día de acción de gracias en manabí
una tradición que tiene su historia
Educación Tamara Briones Rivera Magíster en Educación Parvularia tamaritabri@hotmail.com
La vivencia de una norteamericana en Manta Un pavo será este jueves el plato principal en la cena del Día de Acción de Gracias en la familia de Shohanna Garzón, en Manta. Ella es ciudadana norteamericana y se encuentra de vacaciones en Manta en compañía de sus hijas Angelie Fernández, de 2 años, y Kiara, de 9 nueve m e ses.
u Shohanna
con sus hijas Angelie y Kiara
Aunque la familia de su esposo es ecuatoriana, asegura que no dejará pasar la ocasión y celebrará junto a ellos este gran día, que para los norteamericanos como ella se convierte en el
día más importante del año, incluso más que la Navidad.
El espíritu de hoy Para Shohanna, como para todos los norteamericanos, en esta fiesta cristiana se agradece a Dios por todas las bendiciones recibidas y es una tradición escoger la casa de una familia para que los demás integrantes se reúnan en ella. “Regularmente el dueño de casa no cocina, pues quienes llegan son los encargados de llevar una variedad de platos que se basa en el pavo, ensaladas y un postre a base de calabazas”, dice. Algo muy importante es la puntualidad de la reunión, que normalmente empieza a las 18h00 y dura hasta las 21h00 o 22h00, anota. Con respecto a las bebidas del Día de Acción de Gracias, se debe saber que en esta celebración sólo se brinda con sangría o con vino y además no se baila, lo importante es reunirse en familia y dar gracias por las bendiciones recibidas, puntualiza Shohanna.
Más de cuatro siglos En noviembre de 1620, pro-
UN PLATO PRINCIPAL Y EL GRAN DESFILE POR MANHATTAN El Día de Acción de Gracias (en inglés "Thanksgiving", literalmente "dar las gracias") es una celebración tradicional de Norteamérica. En los Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, aunque originalmente se hacía el último jueves. En Canadá, por su parte, se celebra el segundo lunes de octubre. Constituye regularmente un gran festejo familiar, en el cual las personas se reúnen con sus parientes en torno a la mesa, realizando celebraciones tradicionales. La mayoría de personas en los Estados Unidos celebra esta fiesta con reuniones familiares en sus hogares donde preparan un banquete. En muchas casas es común ofrecer una oración de gracias. El plato principal para la cena es un gran pavo asado u horneado. Este pavo va acompañado con un relleno hecho de pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de arándanos rojos. La cadena de tiendas departamentales Macy's realiza un gran desfile por las calles de Manhattan, Nueva York, que atrae a millones de personas a la avenida Broadway para ver los enormes globos gigantes y presenciar las actuaciones de artistas.
testantes de Mayflower desembarcaron en la costa de Massachusetts, cumpliendo sus propósitos al establecer la Colonia de Plymouth. El riguroso invierno en esas latitudes les cogió por sorpresa, sin tener tiempo a prepararse para duras condiciones de privación y frío. Del centenar de peregrinos no sobrevivieron más que la mitad. Los sobrevivientes debieron su suerte a la ayuda y alimentos que los nativos de la zona, los indígenas wampanoag, les proporcionaron. Al año siguiente, los colonos supervivientes, ya establecidos y con la primera cosecha recolectada, decidieron compartir sus excedentes con los indios que les habían ayudado el año anterior. El gobernador de la colonia proclamó "un día de dar gracias al Señor para que podamos de una manera más especial regocijarnos después de haber recogido el fruto de nuestro trabajo". Aunque la tradición data de 1621 y se ha celebrado de una manera u otra desde entonces, la celebración como día de fiesta oficial es más reciente.
problema Por qué la sociedad no reconoce el abuso FORMACIÓN
Mito: el abuso sexual no es masivo La sociedad en general cree que el abuso sexual es un hecho aislado, que ocurre por mala suerte, que se da muy poco, que es raro; pero la verdad es totalmente diferente, pues es más frecuente de lo que todos pensamos por ser un hecho oculto y escondido, nos decía José Miguel de Angulo. En estudios últimos se evidencia que una de cada tres mujeres y uno de cada siete varones son abusados sexualmente antes de los 18 años. Estas son cifras dolorosamente reales y evidencian que el problema es tan grande y tan grave que probablemente llega a cada una de nuestras familias, probablemente en nuestros hogares hay una persona que ha sido abusada y que guarda en silencio la terrible experiencia. Pero conviene preguntarnos qué hace que la sociedad no reconozca la dimensión del abuso sexual. Qué hace que durante generaciones lo hayamos visto como un hecho interno, privado. Qué hace que prefiramos no mirar, justificar, perdonar a encarar. Y es que cuando nosotros vemos el tema del abuso sexual en su verdadera y dolorosa realidad, entonces debe llevarnos a identificar los grandes temas en que se sustentan nuestras sociedades, las formas en que hemos organizado las relaciones entre hombres y mujeres, entre adultos y niños, la forma como miramos nuestra sexualidad y como todo esto repercute en nuestras vidas. Entonces nos lleva a darnos cuenta de que tenemos una sociedad cataloga por los grandes sociólogos, antropólogos como androcéntrica y adultocéntrica. Pero ¿qué significan estas palabras tan raras? Androcéntrica significa que se atribuye al varón el derecho de ver y usar a las mujeres y niños, niñas, adolescentes como un objeto al que dominan y subyugan, sobre el cual tienen poder de decidir. Siendo la violencia una forma de demostración del poder que se tiene sobre el otro. Viene del vocablo "andros" que es hombre y "céntrica", igual a centro. Es decir que el hombre es el centro. Se sustenta en que el hombre, por naturaleza o decisión divina, posee capacidades para decidir, mandar, dirigir, proveer. Adultocéntrica se basa en que es el adulto el que debe llevar el control sobre los niños, niñas y adolescentes; que como seres menores, incompletos no pueden llevar una vida de derechos. Y por tanto también se convierte en un mecanismo de dominio, en un ejercicio de poder y autoritarismo. Es decir que el adulto es el centro. Se sustenta en que los adultos por la experiencia somos los dueños de la verdad y la sabiduría, por tanto poseemos las capacidades para decidir, mandar, dirigir y obligar.
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
manta • el artista confesó tener enamorada, se trata de la actriz alejandra pinzón
vida y proyectos de paulo Retomaría su carrera musical uEl apuesto
Paulo César Quevedo
Luego de haber pasado la barrera de los 30, el actor mexicano Paulo César Quevedo se mostró en todo su esplendor a los medios de comunicación locales y nacionales luego de su llegada a Manta. Su carisma ante los flashes de las cámaras fue evidente y dejó ver su sencillez y profesionalismo al trabajar con temas de la vida real, como lo es la producción ecuatoriana y estadounidense que lleva por nombre Cuentos sin hadas, y que desde ayer graba algunos episodios en dos locaciones de Manta y en una playa privada.
Trayectoria Paulo César Quevedo primero fue cantante y actualmente es actor de telenovelas. Cuentos sin hadas es la primera producción cinematográfica en la que trabaja. Algunas de las novelas en las que ha actuado son La mujer en el espejo, Pecadora, Doña
Bárbara, Amor descarado, entre otras. Actualmente es parte del elenco protagónico de la novela colombiana mexicana La ética de Caín, que estará lista en junio del 2010. Musicalmente fue parte del grupo mexicano Kairo, y actualmente existe mucho interés en que sea parte de un nuevo grupo musical, por lo que no descarta la posibilidad de retomar la música. “Resultados de ello habrá el próximo año”, reveló muy sonriente. Aunque aún no contrae nupcias, está ligado sentimentalmente a la actriz colombiana Alejandra Pinzón, quien actuó en la novela Sin senos no hay paraíso. Sin embargo, enfatizó que anteriores relaciones no han perdurado debido a su trabajo actoral. “Ahora ella y yo estamos felices, nos entendemos precisamente porque compartimos una misma profesión”, acotó el galán.
Hoy inicia cine gay en el MAAC Ranas (Guadalajara, España) que se casó luego de que se aprobara el matrimonio gay. La segunda película que se proyecta hoy es Cazuza, el tiempo no para. Es una película acerca de la vida del cantante brasilero Cazuza. Las entradas son gratuitas y la función es abierta a mayores de 18 años.
3|B
u PORTOVIEJO
"Vale la pena ir a ver a Charly García" Hoy en Guayaquil, en el Estadio Modelo Alberto Spencer, tendrá lugar el concierto de Charly García. Vida conversó con un fanático del rockero argentino que acudió al concierto dado en Quito. Henry Amén, de 29 años de edad, comentó que el recital de García fue "espectacular" y que pese al mal sonido que hubo en el show de la capital, el artista dio su mejor espectáculo. Amén dijo que en cuanto a organización no
hubo mayores complicaciones. "Los asistentes entramos al concierto como a las 18h30 que abrieron las puertas, y a eso de las 21h00 inició el show", reveló Amén, quien además agregó que el concierto fue puro rock y nada de baladas. El momento cumbre del show se dio cuando el intérprete cantó su tema Abajo no nos pegan. Amén concluyó de su experiencia diciendo que valdrá la pena ir al show de hoy.
Está en pareja
u MANTA
Con dos películas, una española y otra brasileña, se estrena hoy en Manta el Séptimo Festival de Cine Gay en el MAAC Cine. La función arranca a las 17h00 con la película Campillo, sí quiero, un filme documental de la vida real, que cuenta la historia de un alcalde del pueblo español Capillo de
Escenarios
detalle Las películas cuentan historias de la vida real
show Charly García se presenta hoy en Guayaquil
4 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
VI D A
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
MANTA • varios artistas locales y nacionales estarán en la celebración
el festival del puerto
u Melisa
Macías va a cautivar con su voz
Por aniversario de Autoridad Portuaria de Manta Un aniversario más de creación de Autoridad Portuaria de Manta será celebrado a lo grande este viernes en el malecón escénico de la playa El Murciélago. La celebración empezará con una misa de acción de gracias a las 15h30 del viernes y luego el festival bailable con importantes orquestas del país, mientras que el sábado será la casa abierta con el fin de que la ciudadanía conozca un poco más sobre el puerto.
u Jeffrey
Álava es uno de los invitados especiales
Organización Los diferentes eventos son organizados por la comisión de festejos de Autoridad Portuaria junto con los directivos de la entidad.
complementarán la hora Hélive Angulo, gerente de loca y una alegre chiva. la institución, señaló que el evento se caracterizará Expectativa por las luces, sonido y escenario de primera y donde Los mantenses tienen se presentarán mucha expectativa destacados artistas sobre el evento, ya invitados. Además, que podrán disfrutar se entregarán prede las actuaciones de mios a los asistentes grandes artistas. En artistas y se proclamará a la la casa abierta que reina de la APM. se tiene planeada u Más de La entrada a la casa cinco artistas para el sábado se abierta es libre y será estarán expondrán todos los de 09h00 a 13h00. trabajos que realiza presentes en Entre los festejos se el evento. Autoridad Portuaria prevé también un de Manta. almuerzo con los medios de comunicación al mediodía del viernes.
clave 1
Fiesta de integración Fernando Holguín, del departamento de comunicación de APM, señaló telefónicamente que entre los artistas presentes estarán Melisa Macías, Jeffrey Álava, Gustavo Herrera, la orquesta Los Pájaros Rojos y por confirmar el quiteño Fausto Miño. El show lo
invitado El mantense Gustavo Herrera estará presente en el festival portuario
u MANABÍ
Pamela Palacios: ¿la cola más sexy? El martes anterior en el programa de farándula ¡Qué Dato! estuvo en vivo la actriz Pamela Palacios, y en la ocasión salió a relucir el derriere de la bella guayaquileña. Los animadores del espacio le hicieron dar la "vueltita" y destacaron sus formas, por lo que bien podría disputarse el título de "la cola más sexy del Ecuador" con las ya consagradas Denisse Arce y Gineth Moreno. Sobre si la cola de Palacios es producto de alguna cirugía estética, la actriz, quien tiene ascenden-
cia manabita, aseguró que es totalmente natural.
No se divorcia Por otro lado, afirmó que la relación con su esposo Troi Alvarado va viento en popa, y que están sobrellevando el hecho de que estuvieron a punto de divorciarse. "Estoy agradecida con la prensa porque se interesaron por nosotros, ahora estamos muy bien", comentó Palacios, quien se encuentra en Manta para filmar Cuento sin hadas.
look Pamela Palacios se muestra muy sexy en las fotos
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Escenarios
5|B
ee.uu. • según la prensa internacional la cantante encabeza la lista de las peor vestidas de hollywood
critican el look de rihanna La intérprete muestra una imagen bastante "futurista"
El estilo para vestir de la cantante Rihanna siempre es motivo de polémica. Pero se trata de una de las cantantes que más destaca por su 'look' atrevido y cambiante: transparencias, 'cubrepezones' con forma de estrellitas, sujetadores a modo de camisetas, que no dejan a nadie indiferente. Aunque vista a base de firmas como Gareth Pugh, Marc Jacobs, Chanel, su estilo no convence y en más
de una ocasión ha entrado en la lista de la 'Liga de las Anti-Girls', un índice de las celebridades peor vestidas. Pero la cantante no sólo no se corta con la ropa. Sus peinados también han sido muy comentados, y es que ha pasado por todos los estilos: largo, liso, rizado, melenita, un lado más corto, con mechas, con tinte negro, con ondas, con y sin flequillo, Rihanna no tiene miedo de experimentar. Varias han sido las veces que su indumentaria ha causado revuelo, como por ejemplo recientemente acudió a un evento vestida con un traje de cuero amarillo con hombreras, algo un tanto futurista para los críticos de moda y extravagante para sus gustos. Ha sido también crticada por vestir chaquetas y por debajo
sólo un sostén. Y no sólo su vestimenta es la culpable, también la acusan de llevar maquillaje en exceso y usar su cabello como si se tratara de un nido de pájaros. Pero sin duda su peor momento fue cuando se realizó la Semana de la Moda en París, donde Rihanna lució un blazer de talla XXL. Y como si eso fuese poco últimamente ha sido vista con prendas transparentes que dejan muy poco a la imaginación, o sólo se pasea envuelta en tiras blancas, como si se tratara de un esqueleto andante. Actualmente sigue siendo extravagante y polémica en su forma de vestir. En el lanzamiento de su último álbum ella luce una imagen más agresiva y rockera, pero no deja de lado su look "especial".
u Rihanna
con uno de sus tan criticados modelos
lanzó disco Ayer salió a la venta el disco de Rihanna Rated R. Esta producción es su primer álbum en dos años, pero, sobre todo, es su carta de presentación después de ser víctima de un escándalo de violencia doméstica, por parte de su ex novio, el rapero Chris Brown. Este incidente es el tema principal en algunas de sus canciones.
u Algunos de
los polémicos trajes de Rihanna que la han puesto en la lista de las peor vestidas
u EE.UU.
Lady Gaga se supera con su moda Cuando parecía no poder superarse, Lady Gaga le muestra al mundo una indumentaria aún más extravagante. Según los cazadores de tendencias, las hombreras se volverán a llevar este año y la excéntrica cantante parece habérselo tomado al pie de la letra. La intérprete de Poker face ha dejado a todo el mundo con la boca abierta al acudir a la presentación de su último CD con un chaqueta adornada con unas hombreras que le llegan a la coronilla y un escote extremadamente bajo. Al parecer la artista, de 23 años, se declara como fanática de Herman, uno de los personajes de la serie de televisión La familia monster y con esta indumentaria quiso rendirse una especie
IMAGEN Algunos críticos internacionales han comparado su nuevo peinado al de una cabra, para que se tenga una idea
de homenaje mientras firmaba ejemplares de su álbum The Fame Monster en Los Ángeles. Gaga completó su indumentaria con unas gafas de sol y los labios de color rojo pasión. La cantante ya sorprendió el martes anterior enviando 80 pizzas de queso para los fans que guardaron cola toda la noche para la firma de discos que realizó el miércoles en la mañana, en la que quiso obsequiar a sus seguidores con una pequeña actuación en directo. Lady Gaga, a pesar de su extravangante estilo para vestir, siempre se ha caracterizado por ser muy amable con sus fanáticos, que la siguen a todo lugar y hasta inclusive le "copian" la manera de vestirse.
estilo Lady Gaga y un modelo con enormes hombreras
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
VI D A
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
EE.UU. • claudia schiffer, eva herzigova y helena christensen aparecen desnudas en la portada de una revista
top models de los 90 regresan Con esto dejan claro que aún conservan intacta su carga erótica Con sólo unas botas de cuero y algún que otro accesorio,
Claudia Schiffer, Eva Herzigova y Helena Christensen han demostrado que las 'top models' de los años 90 siguen estando en forma y conservan su erotismo intacto. Las tres divas de la moda han posado para el próximo número de la revista 'i-D' en el que muestran su lado más provocativo, y
u Eva Herizoga,
dejan claro por qué hicieron escuela y ahora, casi 20 años después, siguen siendo sinónimo de éxito.En esta ocasión las 'tops' posaron completamente desnudas, bajo la orden del prestigioso fotógrafo Mario Testino. La checa Herzigova (36), la danesa Christensen (40) y la alemana Schiffer (39) protagonizan el reportaje más sensual de las publicaciones para este próximo mes. En los últimos meses se ha pues-
to de moda recurrir a las 'tops' de los 90. Doménico Dolce y Stéfano Gabanna escogieron para la campaña publicitaria de su última fragancia 'Anthology' a Eva Herzigova, Claudia Schiffer y Naomi Campbell. Tras unos años retiradas de las pasarelas y de las portadas de las mejores revistas, las tops de los 90 resurgen con más años, pero igual de atractivas y sensuales, ofreciendo toda una clase de estilo a las jóvenes promesas que hoy comienzan su andadura.
u La portada de la revista
donde vuelven al ruedo las mencionadas modelos
Claudia Schiffer y Helena Christensen posan como llegaron al mundo
fotos Estas son algunas de las imágenes en la revista
u EE.UU.
Taylor era humillado en colegio Taylor Lautner, el hombre lobo más sexy de Luna Nueva, ha revelado algunos de los traumas de su infancia. "Me hacían 'bullying' en el colegio", dijo el joven actor en la revista Rolling Stone. "Como era actor, cuando estaba en el colegio me machacaban un poco. No físicamente, pero la gente se reía de mí, de lo que hacía. Tenía que repetirme a mí mismo: 'No puedo dejar que esto me afecte, actuar es lo que me gusta hacer y lo voy a seguir haciendo", relata en la revista.
Asombrado Según la publicación, Lautner sigue asombrándose de lo rápido que su carrera ha despegado. "Nadie sabía lo que iba a ser Crepúsculo", dijo el actor. "Pensábamos que era un producción pe-
queña para los seguidores de los libros, no nos creíamos que fuera a tener tanto éxito. Me sorprendió formar parte de algo tan grande", continuó Taylor.
Cobra importancia En Luna Nueva, el personaje de Lautner comienza a cobrar tanta importancia o más que el de Pattinson, algo con lo que se siente "humildemente agradecido". "Esto le podría haber pasado a cualquiera que interpretase a Jacob", asegura el actor. "Fui muy afortunado por tener esta oportunidad", confesó. Lautner ha tenido que ganar músculo para el rodaje del segundo filme, algo que aseguró que "es por el rodaje, por la película. Realmente estar tan fuerte no va con mi personalidad". Sobre el rumor
de su hom o s e xualidad Taylor no es claro en su respuesta y solo dice: "Vale, ya sé por d ó n d e vas. Una interesante elección, Hay muchos rumores por ahí". Sin embargo, no entró a comentar qué había de cierto en ello.
u Taylor Lautner
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
VIDA
CULTURA
7|B
SUCRE • BAHÍA DE CARÁQUEZ RECIBE A VARIOS EXPONENTES DE LA CULTURA
portoviejo
presentación de música y danza El guitarrista Nicolás Pablo en concierto
Un recorrido por la música
ocupado la región desde el período pre-cerámico hasta la cultura ManteñoHuancavilca, y en el mezanine, una exposición temática de componentes económicos sociales que propugnaron el desarrollo temprano de las sociedades prehispánicas, donde figura la evolución de GRATIS la agricultura, u La la cerámica, la exposición navegación y el será abierta comercio.
El Museo de Bahía de Caráquez del Banco Central del Ecuador presentará este jueves, a partir de las 10h00, una programación artística y cultural, que estará abierta a todo el público.
Danza y música son los componentes que se conjugarán para esta celebración, en la que se contará con la presencia de Nicolás Pablo y su guitarra, una figura bahieña muy reprepara todo el sentativa, que cada público. Horario de año ofrece grandes excepción presentaciones, consistiendo el repertorio en Ante la declaración de un muestrario de la música excepción eléctrica en todo de ayer. el territorio nacional por Por otro lado, estará presenparte del presidente de la te el grupo juvenil No somos República, el Banco Central siete de Bahía de Caráquez del Ecuador mediante disy el grupo de teatro y danza posición administrativa ha Prema de Manta, quienes informado que la atención ofrecerán la obra En los al público se hará de jueves esteros, ganadora de prea sábado, desde las 10h00 mios ecuatorianos. a las 17h00 hasta nuevo La mencionada obra de aviso. danza contemporánea es dirigida por Mónica García, y en ella se valora la labor cotidiana de hombres y mujeres del mar y cuenta con un elenco de 22 bailarines. Esta es una obra que muestra lo lúdico y lo histórico, por lo que se ha desarrollado con mucho cariño en homenaje a la actividad pesquera que va haciendo de cada puerto un portal de progreso. Esta actividad se hace también para desarrollar el tema de los navegantes que se presenta en la exposición permanente de arqueología Orígenes: Caras, Jamas y Coaques, presentando en la planta baja del museo, un recorrido por las difeescena El grupo Prema se presentará en el Museo de Bahía de Caráquez rentes sociedades que han
clave 1
u Hoy, a las 20h00, se realizará en la Cafetería Cultural del Museo de Portoviejo una charla, dentro del Programa de Difusión de la Música Popular Latinoamericana, esta vez dedicada a La Cumbia. En la ocasión, César Maquilón hará un recorrido por la historia de este género musical.
u Nicolás Pablo
u PORTOVIEJO
Se desarrolla primer festival de teatro Varios estudiantes de los diferentes colegios de Portoviejo están participando en el festival de teatro que se realiza desde el lunes 23 de noviembre. Fernando de Dorigo, jefe de Cultura, y Walter Sánchez, director de Bienestar Social, indicaron que el jurado califica los siguientes parámetros: guión, vestuario, actuación, escenografía, expresión corporal y puesta en escena. Para hoy se tiene programada la participación de varios
estudiantes. En este sociodrama los temas escogidos por los participantes son VIH/ Sida, violencia de género y drogadicción, estos actos se realizan en la Casa de la Cultura. Cabe recordar que los tres colegios ganadores recibirán una computadora cada uno. Los premios serán entregados durante un acto especial el 1 de diciembre cuando se celebre el Día Mundial del VIH/Sida, en el salón de la ciudad a partir de las 09h00.
Actuación El colegio Arco Iris y la obra "Vive la vida"
VIDA
SERVICIOS
8|B
HACE 70 AÑOS
+
Teléfonos de emergencia
domingo 26 de noviembre DE 1939
Ayer circuló presupuesto para 1940 Debidamente impreso hoy circuló la ley de presupuesto Nacional para el año próximo, el mismo que estará en vigencia el primero de enero. Dicho presupuesto asciende a $1300.050.000 de sucres.
HACE 50 AÑOS jueves 26 de noviembre DE 1959
Ministros de la Corte Superior darán promesa de Ley Está resuelto que los Señores Ministros Jueces y Fiscal de la Corte Superior y de Justicia de Portoviejo, presten la promesa de ley, de modo conjunto ante el Señor Gobernante de la Provincia, mañana viernes a las cuatro del tarde.
PORTOVIEJO
Del 21 al 27 de noviembre
sábado 25 de noviembre DE 1984
Aeropuerto de San Vicente superó al de Portoviejo El aeropuerto los Perales de San Vicente ha pasado a ser el más activo de la provincia de Manabí, superando incluso a la capital provincial. Dicho aeropuerto, que dispone de una pista afirmada de 1.800 metros que corre a derecha del río Chone, estaba prácticamente radiado del servicio.
solución del rompecoco anterior
Osver Latina Naver Nro. 4
PORTOVIEJO
Ciud. San Alejo Chile y 9 de Octubre Ciud. San Gregorio
MANTA
Sana Sana Nro. 1 Lisley Calle 18 y Av. 40 Garl Calle 1 de Enero
ACUARIO
Te estás empeñando en algo que no es bueno para ti si te lo tomas de esa manera. Huye de cualquier clase de frivolidad.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 La influencia lunar ya pasa a segundo término y hace que te sientas menos preocupado y más ligero mentalmente.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 2 al 7 de diciembre
MENGUANTE Del 8 al 15 de diciembre
NUEVA
Del 16 al 23 de diciembre
CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 3, 4, 5 y 6 de diciembre AIRE: Máx 32 - Min. 21 C
MAREAS Jueves 26 de noviembre del 2009
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
04h32 10h37 16h42 23h02 04h43 10h44 16h54 23h13 04h34 10h54 16h50 23h03
CITA El amor propio es el peor de los aduladores. Francois de la Rochefoucould
santoral
26 de noviembre Fiesta de Cristo Rey San Silvestre, abad
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
Te sentirás mucho mejor físicamente que en días atrás porque tus fuerzas se renuevan y respirarás confianza y energía positiva.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Estarás positivo y dialogante con la pareja o con los más cercanos. Incluso vas a notar cómo se solucionan algunos asuntos.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 No creas que tendrás tan cerca como crees el éxito que andas buscando. Ahora te toca trabajar duro, y dejar que llegue el momento oportuno.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 No esperes demasiado de una persona que acabas de conocer y que te parece fascinante, porque no es para tanto.
LENGUAJE las preposiciones "so" y "cabe"
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
farmacias
HACE 25 AÑOS
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Ya ves que todo ha salido bien porque has bajado la guardia y has confiado en alguien que merecía la pena.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 La situación complicada en la economía comienza a mejorar a través de encargos que te llegan a través de una persona que confía en ti.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Hoy estarás más relajado y tranquilo en lo profesional, pero no debes estar quieto, empieza a buscar otras salidas.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Pasas por una etapa mental en la que te estás replanteando muchas cosas importantes en tu vida. Y harás cambios positivos.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Te plantearás un cambio de trabajo porque hay una situación que se está haciendo insostenible. Y no es tan malo como crees.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Debes aprender a confiar en una persona que está en tu vida y que lo ha estado siempre. Te pedirá explicaciones o algo material.
Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: Estoy repasando las preposiciones y me he dado cuenta de que han quitado "cabe" y "so" ¿por qué? y, ¿por qué han añadido "durante" y "mediante"? Se responde que so, en la actualidad, sólo se emplea en locuciones como so capa de, so color de, so pena de o so pretexto de. En cuanto a cabe, ha caído en desuso. Quizá esa sea la razón por la que la Academia las ha retirado de la lista de preposiciones, en la que ha incluido, en cambio, otras que antes no se consideraban tales, como las que se menciona.
COCINA consejos que resultan muy útiles Para hacer los huevos duros es necesario esperar a que hierva el agua. Una vez roto el hervor coloque los huevos y cuente 9 minutos. En caso de que los huevos estén helados cuente sólo 6 minutos. Para hacer huevos fritos es básico que el aceite esté bien caliente. De lo contrario, lo más probable es que se peguen a la sartén. Para que el pan de ayer resulte como recién comprado hoy, debe guardarse en la refrigeradora. Luego rociarlo con agua e introducirlo unos minutos en el horno.
SEXUALIDAD aceptar algunos tiempos difíciles Si creemos que la cuestión de la sexualidad va en una línea recta, estamos equivocados. Como en todos los órdenes de la vida, hay altos y bajos, hay momentos de gran pasión y otros de depresión. Pero en los momentos de baja será importante comprender que existen factores que llevan a momentos difíciles. Y no creer que todo ha terminado por un mal trance.
AMOR no todo es perfecto, hay que saberlo Hay parejas que empiezan con una confianza ciega uno en el otro, pero cuando quieren acordar, llegan los problemas serios y no están preparados. ¿Qué es lo que ha pasado? Lo que tenía que pasar, valga la redundancia. Somos seres humanos y por lo tanto sujetos a errores, lo que quiere decir que en el momento menos pensado podemos cometer equivocaciones. Lo que salvará a la pareja será el hecho de ser conscientes de que no todo es perfecto y que hay fallos que se pueden corregir.
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
ruido
Un festejo con los amigos
El rostro del día: Miguel Mera
15 años
Glenda García
u El mantense Miguel Mera participará en el festival del VIH-Sida, organizado por el Municipio de Manta. El evento se desarrollará este sábado 28 de noviembre.
u En días pasados festejó sus 15 años Glenda García Chávez, por tal motivo sus familiares le desearon muchas felicidades.
u MANTA.- El pasado viernes celebró un año más de vida Carlos Julio Logroño Loaiza (centro), jefe del comando de la Policía de Manta. Por tal motivo sus compañeros de trabajo le desearon muchas felicidades en una ocasión tan especial
PORTOVIEJO • la ex reina entrega ejemplares de su libro en distintos colegios
María Aurelia transmite sus valores Reafirma que quiere brindar un aporte a todos Ser reina lo lleva en el corazón y aunque la corona física ha quedado en su casa como uno de los más preciados objetos, ella sigue pendiente de concretar distintas tareas que la hagan revivir su tiempo de soberana. Ayer, Aurelia Zambrano Hidalgo, ex reina de la capital manabita, estuvo presente en el colegio Portoviejo para entregar ejemplares firmados de su último libro, La huella de mis días II. Y claro que la ocasión fue propicia para hablar con las estudiantes y transmitirles un cariñoso mensaje de solidaridad, remarcando la necesidad de sostener los mejores valores en la formación de la personalidad.
"Buena recepción"
"Nos hemos trasladado a Calderón -la acompaña su madre y amiga Blanca Elena Hidalgo-, también vamos a Crucita, hoy estamos aquí",
explica Aurelia a El Diario. "Hemos notado muy buena recepción del mensaje que se quiere dar. Estas son ocasiones propicias para explicar qué es lo que encierra el libro, hay una recopilación de mensajes y pensamientos que hacen referencia a valores éticos y morales", señala la ex soberana. "Todos queremos un cambio de la sociedad; no es mi intención dar consejos, pero sí brindar un aporte", dice.
AUTÓGRAFOS Aurelia Zambrano Hidalgo mientras firmaba ejemplares de su libro "La huella de mis días II"
u JARAMIJÓ
El colegio Emanuel realiza semana cultural Presentación musical, exposición de talleres contables y concurso de fonomímica son los eventos que se han preparado para hoy en el colegio Emanuel de Jaramijó, al realizarse la Semana Cultural del plantel. Las actividades culturales iniciaron el martes con el bautizo de los Novatos y los concursos Quién quiere ser millonario y Cuenta y pinta. Ayer se realizó el concurso de amorfinos y teatro. La premiación a los ganadores será en la clausura del evento. El viernes por
la tarde en la avenida 5 de Junio, entre Alajuela y 23 de Octubre, se desarrollará la casa abierta, donde los estudiantes participarán.
Stand Los alumnos del primer año de Bachillerato elaborarán y comercializarán gel para el cabello, gel antiséptico y enjuague bucal. También habrá exposiciones de proyectos productivos y de talleres contables. Además, presentaciones artísticas, de grupos de teatro y de los 22 cantones manabitas.
OPINIONES
Carmen Rivas
Aurelia Zambrano
Karina Vera
estudiante
ex reina de portoviejo
estudiante
u "Es un buen trabajo el que ella está haciendo, pienso que debe seguir así, es algo muy bueno para todos".
u "Estamos yendo a distintos establecimientos educativos de la provincia con un mensaje sobre valores humanos".
u "Está muy bien lo que realiza Aurelia Zambrano, no se necesita ser reina en ejercicio para seguir trabajando por la comunidad".
actividad Los estudiantes del colegio realizan la siembra de árboles en los alrededores de la escuela 6 de Diciembre
PORTOVIEJO
El baile es también una terapia Bajo el lema “Portoviejo se levanta en salud”, la Dirección de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Portoviejo inauguró las jornadas de bailoterapia frente a la regenerada concha acústica de La Rotonda. Esta actividad se realiza los sábados y domingos desde las 07h00 hasta las 09h00.
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
Eligieron los mejores trajes
Murga dio inicio a las festividades
También se efectuó la venta de comida
Con la finalidad de confraternizar entre maestros, estudiantes y padres de familia, se llevó a cabo la actividad, aunque el sol no dio tregua. Pasadas las 10h00 se realizó la apertura del acto, con la participación del grupo de coreografía del colegio Albertina Rivas Medina, invitado especial que desarrolló variados y sugestivos movimientos, propios de la juventud. Jesús Mieles Cantos, estudiante del segundo año de básica, deleitó con su voz
cantando el tema La niña de la mochila azul. La manifestación máxima del entusiasmo se dio con las barras que animaron la elección de la Niña Kermese, en la que participaron seis bellas niñas, representantes del segundo hasta el séptimo año de básica. Melany Navarrete fue electa como la Niña Kermese y por unanimidad de directivos y padres de familia se designó a María José Cedeño portadora del mejor traje típico. Mientras tanto, Joselyn Zambrano Saltos y Cecibel Figueroa de Guevara directamente se adjudicaron las cintas de Señorita y Señora Kermesse, respectivamente.
Aplausos fue lo que recibieron los alumnos de la escuela municipal 6 de Diciembre de Jaramijó en el pregón con que se dio inicio la Semana Cultural y Deportiva. Unos fueron vestidos como deportistas, otros con trajes folclóricos con los colores de la bandera de Jaramijó (blanco, azul y rojo) y algunos como personajes de las películas de Walt Disney. Joan López Castro y Jelitza
Venta No podía faltar la venta de variados platos típicos de la provincia. Además se aprovechó para realizar distintos juegos, en los que participaron alumnos.
11 | B
u JARAMIJÓ
santa ana • CENTRO EDUCATIVO REALIZÓ TRADICIONAL KERMESSE
El centro educativo particular Santa Ana realizó la kermesse, que se ha convertido en una tradición.
SOCIALES
López Giler, del primer año básico, llevaron las vestimentas de dos de los 7 enanitos. Como Blancanieves fue la alumna Michelle Bravo. Ayer se realizaron varios concursos, entre los que destacan el de dibujo y del programa Quien sabe, sabe. Por la noche en la plaza cívica se realizó el festival musical denominado “Recordando al Ruiseñor de América”, y un concurso de baile.
uNiña, Señora y Señorita Kermesse
ALEGRÍA Los disfraces no podían faltar en el pregón
baile El colegio Albertina Rivas fue el invitado de honor
música Los alumnos interpretaron varios temas musicales
12 | B u Génesis Gómez
s o c ia l e s
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
PORTOVIEJO • estudiantes del Colegio Técnico Uruguay
Compartieron inauguración Tres nuevas áreas para la educación Con alegría y mucho optimismo las alumnas del colegio técnico Uruguay disfrutaron de la inauguración de tres nuevas áreas, las cuales comprenden un bazar, cyber y lugar de eventos, donde las estudiantes podrán realizar varias actividades, en beneficio de su educación.
compartiendo Guadalupe, Denisse y Erika
MANTA
La Cruz del Papa es venerada
La Cruz Misionera de la Juventud estuvo en Manta y pudo ser venerada en varias iglesias católicas de la ciudad. En cada uno de los templos hubo eucaristías especiales con la participación de niños y jóvenes. La Cruz Misionera es una réplica de la cruz utilizada por el Papa
amigas Ivana Cevallos, Ruth Zambrano, Gabriela Perea y Gema Viñamagua
ALEGRES Yuri Rodríguez, Lisa Sánchez, Verónica Ortega y Jennifer Mendoza
Juan Pablo II, en la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Canadá en el año 2000. La Cruz será trasladada a otras ciudades manabitas para continuar con el recorrido mundial que se realiza para recordar la labor del Papa Juan Pablo II a favor de la juventd.
juntas Sofía Fernández y Giuliana Zambrano
Cumpleaños de María Cedeño
u PORTOVIEJO.- En días pasados festejó sus 18 años María Sol Cedeño Cárdenas (vestida de rojo), y por tal motivo sus padres, familiares y amigos le desearon muchas felicidades en su día especial.
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
SOCIALES
13 | B
SANTA aNA • SE REALIZó UNA SESIÓN SOLEMNE DONDE PARTICIPARON AUTORIDADES
Los 71 años de parroquialización
u Samary
Viteri y Nayelly Pinargote, reinas
Hubo premios para ganadores de concursos
El pasado 21 de noviembre los habitantes de la parroquia Honorato Vásquez celebraron los 71 años de transformación política, por lo que lograron ubicarse como una de las seis parroquias del cantón Santa Ana. El acto se desarrolló en el patio de la escuela fiscal Honorato Vásquez, donde se realizó una reseña histórica del cantón Santa Ana, expuesta por Miguel Briones Pinargote, vicepresidente de la junta parroquial. El evento contó con la presencia de varias autoridades locales y de parroquias vecinas, delegados de organizaciones, asociaciones y agrupaciones del sector, así como directivos
Sesión Varias autoridades civiles y eclesiásticas conformaron la mesa directiva de Santa Ana de instituciones educativas y las reinas del cantón.
Premios Los méritos fueron reconocidos en esta jornada, cuando
se entregaron varios trofeos a los triunfadores en los diferentes concursos y eventos culturales, entre dibujo, música, poesía, ortografía, deportes, juegos tradiciona-
u SANTA ANA
les, entre otras actividades desarrolladas en el transcurso de la semana. Los habitantes de este cantón disfrutaron de un baile en honor a los 71 años de parroquialización.
u PORTOVIEJO
Aniversario del colegio Albertina Choferes en una capacitación El colegio nacional técnico Albertina Rivas Medina celebró el pasado 7 de noviembre el trigésimo segundo aniversario de creación. Con una emotiva sesión solemne se dio paso al desarrollo de momentos de reconocimiento al mérito laboral,
proclamación de la soberana e intervenciones musicales. Por otro lado, se agasajó a varios catedráticos: Graciela Franco, María Rivadeneira y Rubén López, quienes se acogieron al beneficio de la jubilación, recibiendo por ello placas de honor.
AUTORIDADES Los integrantes de la mesa directiva
José Rivas, el rector
Las autoridades de la cooperativa de buses urbanos Portoviejo realizaron un seminario taller donde se trataron varios puntos, como Técnicas de atención al usuario; Relaciones Humanas; Información tecnológica del GPS; Conceptualización del usuario, entre otros temas de suma importancia para los choferes y controladores de esta cooperativa de transporte. En este seminario también se aprovechó para recalcar el buen trato que deben recibir los pasajeros. A estas charlas acudieron más de 130 personas, quienes a su vez agradecieron al presidente del gremio por
mérito Varios transportistas recibieron reconocimientos la oportunidad de recibir las capacitaciones. Por otro lado, se entregaron varios reconocimientos a los transportistas
de esta organización, por la buena manera de realizar su trabajo en beneficio de la comunidad portovejense.
Pedro de la Rosa
15B | EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
seguirá en mclaren
El piloto español Pedro Martínez de la Rosa reconoció ayer que desea seguir trabajando como probador de McLaren, pero el próximo año competir en otro equipo, si la escudería británica se lo permitiese.
“Quiero triunfar” Básquet
u
breves
Dayana Cedeño, la única manabita en el sudamericano Pese a que en la selección de Tosagua jugó siempre con el número 10, a la manabita Dayana Cedeño Segovia no le incomoda jugar con el número 7 en la selección de Ecuador. Ella es la única manabita que juega en el campeonato sudamericano de baloncesto categoría cadetes que se desarrolla en el complejo deportivo La California. En el torneo ha jugado pocos minutos, ya que se encuentra agripada y esto le impide estar bien físicamente. Dayana indicó que estar en la selección es un orgullo y espera tener un buen des-
empeño y poder lograr el título. En los pocos minutos que ha jugado en el torneo se ha convertido en la jugadora más aplaudida, esto, dice ella, por estar en su tierra. “Cuando ingreso a la cancha siento el apoyo del público y eso me llena de felicidad porque me transmite energía y ganas de esforzarme para hacer bien las cosas”, manifestó Dayana. En la concentración ella comparte el dormitorio con cuatro amigas, con las que se lleva bien, sobre todo con Allison Hernández, con quien ha hecho una gran amistad. Sus ratos libres los comparte con sus compañeras, ya sea conversando, escuchando música o jugando naipes en el dormitorio.
Sus inicios en el básquet Dayana contó que inició la práctica de este deporte a los 11 años, y con el apoyo de sus padres (Dexy y José) espera ser una jugadora profesional y demostrar sus cualidades en un equipo del exterior. Actualmente es becada por el colegio Manabí Tecnológico y ha tenido que dejar su natal Tosagua para hospedarse en el domicilio de Jesús Delgado, vicerrector de esta institución, a quien le está muy agradecida, pues asegura que la hacen sentir como parte de la familia. “Por mis estudios no vivo con mis padres, pero los visito todos los fines de semana, ellos siempre están pendientes de mi, ahora que participo en este sudamericano me vienen a ver jugar”, manifestó la deportista.
COLÓN
Culminan las inscripciones para el fútbol u Este sábado, a las 08h30, en la parroquia Colón será inaugurado el segundo torneo de fútbol infanto juvenil que organiza la escuela de fútbol San Rafael. La ceremonia se realizará en el complejo San Rafael. Las inscripciones se receptan hasta el viernes en el mismo lugar, de 15h00 a 17h30. Los interesados en participar deben presentar la nómina con su respectiva copia de cédula. El torneo se disputará en las categorías Sub-6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 14. “Queremos que los niños asistan con la intención de participar y divertirse”, dijo José Fernández, coordinador del campeonato.
FotoS |Darío Hernández
JARAMIJÓ
Escuela 6 de Diciembre en juegos internos
u Dayana Cedeño
concentradas Las seleccionadas en sus momentos libres se distraen jugando naipes, escuchando música o conversando en los dormitorios
u La escuela 6 de Diciembre de Jaramijó inauguró los juegos del plantel en los patios de la institución. Merly Mero Mero, alumna del séptimo año básico, fue elegida como Niña Deportes, mientras que Fabiola Mendoza Rosa, madre de familia que representaba al Tercer Año Básico, fue designada como Madre Deportes del certamen. Los niños del Primer Año Básico fueron elegidos como equipo mejor uniformado. Después los alumnos jugaron varios partidos de indor fútbol. “Aquí todos son ganadores y lo que se hace es confraternizar entre los estudiantes a través del deporte”, dijo Caricia Cevallos, directora del plantel.
Acción
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
polideportivo 17 | B
Sobresalen en el tenis Umiña u Se desarrolló Campeonato Interprovincial
Jefferson y Steven García son dos hermanos que sobresalen en el tenis. El primero de los nombrados se adjudicó el título de campeón y el segundo el vicecampeonato en el Torneo Interprovincial que se jugó la semana pasada en el Umiña Tenis Club, escenario donde entrenan a diario. No obstante, atrás de estos dos deportistas hay una gran historia de superación y de esfuerzo por parte de ellos y de sus padres. A diferencia de todos los niños que practican allí, los padres de ellos no son socios, mucho menos tienen dinero para comprarle los accesorios deportivos que requieren para este disciplina.
de Jefferson han logrado ganar una beca para que estudie, pues el Municipio de Manta le ha pagado la pensión educativa de este año en la Unidad Educativa Julio Pierregrosse, y ese mismo mérito lo quiere alcanzar su hermano Steven, de 9 años de edad. Ella manifiestó que está muy contenta con lo socios del Umiña Tenis Club, pues varios de ellos la contratan para los servicios de lavandería o simplemente para que les limpien las casas. Indicó que esos pequeños trabajos son de mucha ayuda, ya que su esposo gana muy poco colocando cerámica, y con el dinero que ella obtiene puede ayudarlo
para la alimentación y educación de sus dos varones y su hija, quien también es una destacada deportista y en la actualidad está en la universidad. Sin embargo, las limitaciones económica no son
obstáculos para que Jefferson y Steven sigan soñando en algún día convertirse en un Rafael Nadal, pues más de los días, junto a su madre y con el canicular sol de la tarde caminan desde su casa, ubicada en el barrio Abdón Calderón, a los entrenamientos en el Umiña. Norma aclaró que sus hijos no se sienten minimizados por los demás tenistas, quienes a pesar de tener otras condiciones económicas son pequeños muy educados que se llevan muy bien con sus hijos.
Facilidades para que entrenen Ambos entrenan en el Umiña Tenis Club gracias a las facilidades de sus dirigentes. Además, cuando van a campeonatos, algunos de los socios del Umiña les ayudan económicamente, mientras que la ropa se la facilita el almacén Spric, a través de Galo Arteaga. Norma Moreira, madre de los dos tenistas, aseguró que gracias al esfuerzo y el desenvolvimiento, en el caso
u Jefferson García, tenista que sobresale
datos u 1. aPOYO En días pasados César Acosta, socio del Umiña Tenis Club, le regaló una raqueta nueva a Jefferson para que participe en el Campeonato Interprovincial. u 2. RESPALDO
TENIS Jefferson y Steven con sus trofeos y medallas
Carlos Calero, presidente del Umiña Tenis Club, les ha dado todas las facilidades para que Steven y Jefferson entrenen gratuitamente en este escenario.
Otra fecha de los ex alumnos Competencia u Campeonato de fútbol que se juega en la Julio Pierregrosse Este sábado se juegan los cuartos de final del campeonato de fútbol de los ex alumnos de la unidad educativa Julio Pierregrosse. Los encuentros se jugarán en el estadio del citado establecimiento de estudio desde las 16h00, informaron los coordinadores, quienes dijeron que a las 16h00 se enfrentarán Los Chavales ante Gabucho Sport; mientras que a las 17h00 se medirán los elencos Chou del Mar
con Mantarraya FC. Los elencos que ganen clasificarán a la etapa semifinal; asimismo, los organizadores dijeron que el objetivo de esta competencia es el confraternizar. Asimismo, de este campeonato se conformará el seleccionado que representará a la Julio Pierregrosse en el campeonato de los ex alumnos de los colegios de Manta, competencia que se ha programado para el 2010.
Fútbol El equipo Mantarraya juega con Chau del Mar
Obra Se pintarán los ingresos de este escenario
El estadio Jocay será cerrado por un mes Fútbol u Liga hará mantenimiento Desde el 13 de diciembre hasta el 14 de enero del 2010 estará cerrado el estadio Jocay, así lo informó Efrén Macías, presidente de la Liga Cantonal de Manta. El dirigente señaló que durante todo este tiempo se recuperará la cancha con
césped nuevo; además, se buscará una partida económica para adecentar las gradas, así como también la parte de afuera. Macías también dijo que durante todo este tiempo no se prestará el estadio para ningún evento deportivo o particular.
18 | B
fútbol
acción
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
A paso de juventud Serie B u Juveniles de Liga (P) sueñan con ganarse un puesto en el equipo de primera
Con entusiasmo y optimismo, los jóvenes jugadores de Liga de Portoviejo iniciaron los trabajos de adaptación para la pretemporada que se cumplirá en el mes de enero.
Foto | El Alberto Zambrano
dijo
ciudadela Municipal y hoy lo hará en el estadio de la UTM desde las 16h00. Elementos como, Vladimir Tenorio, Raúl Rivas, Luis “Mi sueño Villacreses, Gerardo Fernando es jugar en Sacón, Delgado, entre otros el primer que tuvieron minuLa fecha de arranque equipo de tos en el equipo de de los trabajos con Liga”. primera, esperan toda la plantilla dependerá de la fecha Luis Villacreses ahora entrar de lleno en busca de un de inicio del camdelantero puesto en el equipo peonato, la misma principal, más aún que será establecicuando la dirigencia da por el Congreso y el cuerpo técnico apuntan Ordinario de Fútbol en la a la renovación del equipo primera semana de enero, con elementos de la propia así lo informó a El Diario el cantera. coordinador del club, Iván Uno de los más entusiasmaCobeña Antón. dos por haber sido convocaAcudieron do para el equipo de primeal llamado ra es el hábil delantero Luis Villacreses Quiroz, sus 24 Los 20 jugadores que son de goles en el campeonato de propiedad del club asistieron la sub-20 del presente año el martes a la convocatoria lo han puesto ya en vitrina, realizada por la dirigencia porque hay dos equipos que y el cuerpo técnico. Raúl se han mostrado interesaRivas no pudo estar desde dos en sus servicios, pero el principio por cuestiones a él no le quita el sueño de estudio, mientras que esta situación, ya que tiene Vladimir Tenorio hizo acto contrato con Liga hasta el de presencia pero no traba2011. jó, ya que resultó golpeado “Sé que para llegar al equipo en el partido del sábado de primera hay que trabajar anterior contra El nacional mucho y estoy dispuesto a por la categoría sub-18. asumir este desafío", dijo el El equipo trabajó la tarde hábil delantero. de ayer en la cancha de la
PRÁcticas Los jugadores juveniles de Liga de Portoviejo trabajan en busca de un puesto en el equipo de primera
Nuevo periodo de Fernando Moreira Fernando Moreira y Rafael Cornejo fueron nuevamente electos como presidente y vicepresidente, respectivamente, del Grecia Fútbol Club, el acto se realizó el pasado sábado en la sede de la institución. Junto al binomio Moreira-Cornejo los acompañan como vocales principales Óscar Arteaga, Álvaro Vélez y Marcos Guerrero, como pro secretario Renato Mendoza, los miembros de la comisión de futbol quedaron pendientes para su elección. Moreira dijo que en cuanto al plantel con el que enfrentará el campeonato del próximo año se lo irá definiendo la próxima semana una vez que se concrete quién será el nuevo técnico del plantel. Moreira dijo que
tiene tres nombres en carpeta, pero no quiso revelar quiénes son y será con el nuevo técnico con quien defina los jugadores que quedarán. Moreira dijo que en los actuales momentos están tratando de salir de los compromisos pendientes con los jugadores, a quienes les adeudan uno y dos meses en algunos casos, además se encuentra haciendo los contactos para buscar el sponsor principal de la camiseta para la nueva temporada, donde existen ya algunas propuestas. En cuanto a los jugadores que pertenecen al club y que quieran ir a otros equipos se les dará todas las facilidades para ello.
Partidos de ida el domingo ÁRBITROS
Serie A u Cuenca-Quito por el título; Emelec-Liga (Q), tercer lugar Los partidos de ida por las finales del campeonato de la primera A se jugarán este domingo entre Deportivo Cuenca y Deportivo Quito en el estadio Alejandro Serrano de la capital azuaya desde las 12h00. Mientras que el partido por el tercer lugar entre Emelec y Liga de Quito también fue programado para el domingo a las 12h00 en el estadio Capwell. Inicialmente este encuentro se lo había fijado para el sábado por pedido de Liga de Quito, pero la dirigencia del cuadro quiteño no envió la comunicación dentro del tiempo previsto, prevaleciendo la posición de los azules, que era de jugar el domingo. Reglamentariamente a Liga le asistía el derecho de fijar el día del encuentro por su
participación en un torneo internacional, pero esto no se dio como había ocurrido en otras oportunidades. El equipo albo debe de viajar el lunes a Brasil para medir al Fluminense en la ciudad de Río de Janeiro el próximo miércoles 2 de diciembre.
A puerta cerrada Emelec entrenó ayer a puerta cerrada en el complejo Los Samanes; uno de los más optimistas es el delantero Jasson
Zambrano, quien será titular, “Tenemos que estar concentrados desde el primer minuto", dijo.
u Javier Pérez,
jugador del Emelec, será titular el domingo
Domingo 29 de noviembre Cuenca, estadio: Alejandro Serrano 12h00: D. Cuenca vs. D. Quito.
Tomás Alarcón Salazar
Juan Bosco Cedeño
Byron Romero Ibarra
Cuarto árbitro: José Espinel Mena Inspector: Ronnie Melo Nicola Guayaquil, estadio: Capwell 12h00 Emelec-Liga de Quito
Omar Ponce Manzo
Luis Alvarado Sánchez
Cristian Lescano Guerrero
Cuarto árbitro: Diego Lara León Inspector: Jorge Orellana Vimos Suplente general de la fecha: Central: Carlos Vera Rodríguez Asistente: Marco Muzo Manzano
Fernando Moreira
AER y los mejores 2009 u Los más destacados de la serie A Como todos los fines de año, la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) dio a conocer la lista de nominados a mejores jugadores en los diferentes puestos del fútbol ecuatoriano de la primera A. También se elegirá al mejor jugador juvenil y mejor director técnico.
AER ha enviado el cuestionario de votación a los comunicadores deportivos, que deberán llenarlo y entregarlo hasta el fin de semana. La premiación se efectuará el próximo lunes 30 de noviembre en el auditorio de la Plaza Rodolfo Baquerizo, en la ciudad de Guayaquil.
Los candidatos u Mejor arquero Marcelo Elizaga (Emelec) Esteban Dreer (Deportivo Cuenca) Giovanni Ibarra (Deportivo Quito) u Mejor defensa Néicer Reasco (Liga de Quito) Marcelo Fleitas (Emelec) Miguel Ibarra (Espoli) u Mejor volante Fernando Hidalgo (Barcelona) Giancarlo Ramos (Deportivo Cuenca)
Hólger Matamoros (Deportivo Cuenca) u Mejor delantero Claudio Bieler (Liga de Quito) Hernán Villalba (Deportivo Cuenca) u Mejor jugador juvenil Joao Rojas (Emelec) Miller Bolaños (Liga de Quito) u Mejor director técnico Paúl Vélez (Deportivo Cuenca) Rubén Darío Insúa (Deportivo Quito)
Acción
EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
polideportivo 19 | B
BREVES DEPORTIVOS
HOY EN GUIFERZA
Olimpiadas Nacionales de Abogados u Hoy, a partir de las 09h00, en el complejo deportivo Guiferza se inaugurarán las IX Olimpiadas Nacionales de los abogados del Ecuador. Aproximadamente mil abogados estarán presentes en esta cita deportiva que se realiza con el ánimo de confraternizar y mantener unido al gremio, así lo manifestó Ramón Cevallos, presidente del colegio de abogados de Manabí. Agregó que los visitantes competirán en fútbol (máster y senior), fútbol sala, básquet, natación, cuarenta, billar y vóley.
Sub-13 Integrantes de la selección de Jama que llegan por quinta vez a las finales de la Copa El Diario
Jama vuelve a finales Copa El Diario
u
Con el entrenador Fray Castañeda fue campeón en el 2007
La principal figura del equipo de Jama en la Copa El Diario es el arquero Pablo Gómez Reina, quien recibió sólo un gol en el grupo uno de las eliminatorias jugado en Jaramijó.
2010
Candidatos para dirigir a El Nacional u El paraguayo Ever Hugo Almeida es el primer candidato para dirigir a El Nacional en la próxima temporada, en reemplazo del argentino Julio el ‘Turco’ Asad, quien no fue ratificado por la dirigencia militar. A más de Almeida la dirigencia analiza otras carpetas, entre los que figuran los argentinos Carlos Aimar, Carusso Lombardi, Ángel Cappa y el colombiano Jorge Luis Pinto. Almeida ya estuvo al frente El Nacional y consiguió el último bicampeonato de uno de los equipos más ganadores del país. De esta manera aparece un viejo conocido como reemplazo del turco.
Su entrenador, Fray Castañeda, quien llevó a lograr el primer título provincial para ese cantón, considera que, a su jui-
u Pablo Gómez Reina, arquero
Los jugadores
SERIE A
Manabita Carlos Vera pitará la gran final u El árbitro manabit Carlos Vera Rodríguez será quien dirija el partido final del campeonato 2009, dado que es en la actualidad el árbitro número uno del país. Los protagonistas serán Deportivo Cuenca y Deportivo Quito, el partido se lo jugará el sábado 5 de diciembre a las 15h45 en el estadio Alejandro Serrano de la capital azuaya. Por otro lado, el encuentro de vuelta entre Liga y Emelec, que por ahora no tiene fecha ni hora definida será dirigida por Daniel Salazar. La comisión de arbitraje intenta con esta designación premiar a quienes en la temporada han sido los árbitros más regulares del Campeonato.
1.-Pablo Gómez Reina 2.-Junior Chica Zambrano 3.-Alexander Zambrano M. 4.-Jorge Hernández Intriago 5.-Octavio Sánchez Pita 6.-Francisco Martínez Mero 7.-Jonathan Ureta Panchana 8.-Ronny Chica Zambrano 9.-Francisco Rosales Cobeña 10.-Luis Cevallos Quiroz 11.-Austín Torres Andagoya 12.-Marcos Rosales Quijana 13.-José Gavilánes Muñoz 14.-Albero Quijano Cedeño 15.-Cristian Paz Saldarriega 16.-Javier Rosales Cevallos 17.-Fabricio Figueroa A. 18.-José Puertas Vera 19.-José Chica Quiñónez 20.-Jefferson Cercado Valencia
cio, el torneo será parejo. “El haber jugado en el primer grupo nos ha permitido tener más tiempo para trabajar al equipo que viene a Portoviejo. Mantenemos la misma plantilla, pero buscamos mejorar en lo físico y en lo técnico. Esta tarde vamos a jugar un amistoso con Chone, como parte de la preparación, posteriormente devolveremos la visita, como ustedes saben Chone estará también en las finales”, dijo Castañeda. Jama clasificó al ganar el grupo Uno que se jugó en Jaramijó, sumó 9 puntos y aunque no tuvo mayores problemas para ganar la llave, en lo técnico dejó mucho que desear, por ello el entrenador Castañeda con el apoyo de la dirigencia trabaja a tiempo completo para llegar a Portoviejo en el mejor nivel.
“En la categoría sub-13 no hay mayor diferencia entre un equipo y otro porque son chicos que recién comienzan, aquí pesa el trabajo de los entrenadores”, argumentó Castañeda
Tenemos un buen grupo de jugadores que vienen del proceso”.
Reunión con los árbitros Esta mañana el Comité Organizador de la Copa El Diario se reunirá con miembros de la Asociación de Árbitros Profesionales de Fútbol, que la preside Freddy Macías, el acto se cumplirá a las 10h00 en la Aso. de Periodistas.
Fray Castañeda Entrenador de Jama
sorteo
20B | EL DIARIO | Jueves | 26 de noviembre del 2009
liga de campeones
Los sorteos de emparejamientos de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa se realizarán el 18 del presente diciembre en Nyon, según informó el organismo futbolístico europeo UEFA.
ACCIÓN El jugador Daniel Welbeck, del Manchester United (c), regatea ante Matteo Ferrari (d), del Besiktas
DISPUTA El defensa del Real Madrid, Álvaro Arbeloa, pelea un balón con el delantero francés del Zúrich, Alexandre Alphonse
Cerca de los octavos Liga de Campeones
u "Lass" Diarra (i) controla
el balón ante el jugador Rochat, del FC Zúrich
u
Real Madrid ganó y Manchester United ya clasificado perdió
El Real Madrid, carente de brillo, derrotó al FC Zúrich 1-0 y puso un pie en los octavos de final de la Liga de
Campeones. El equipo del chileno Manuel Pellegrini se situó primero de su cuarteto gracias a un gol del argentino Gonzalo Higuaín, pero volvió a terminar pidiendo tiempo. Al Real Madrid le tocará visitar al Marsella en la última jornada. Y sólo una derrota por tres goles le apartaría de las eliminatorias de la copa.
Regresó Ronaldo El
portugués Cristiano Ronaldo, que jugó 29 minutos d e l encuentro, volvió a sentirse futbolista 56 días después de lesionarse el tobillo en el partido de Liga de Campeones que disputó con el Real Madrid ante el Olimpique de Marsella el pasado 30 de septiembre. La presencia del portugués sobre el césped no trajo nuevos aires a su equipo, pues pese a ganar no se vio un gran despliegue futbolístico.
Manchester perdió Un incómodo Besitkas, sin nada que perder, desbarató ayer a un Manchester United que despilfarró ocasiones y que, por un gol del chileno Rodrigo Tello, encajó en Old Trafford un contratiempo inesperado y su primera derrota como local en la fase de grupos en ocho años. Este iba a ser un partido de mero trámite para el campe-
ón de la "Premier", centrado en su búsqueda del liderato del grupo B. Por eso, Alex Ferguson alineó un conjunto repleto de reservas que al final le sirvió para perder el invicto. Sin embargo, el guión no salió como había imaginado Ferguson, cuyos gestos de ira que hacía con ambas manos iban en aumento ante la cadena de oportunidades malgastadas de sus hombres.
El Chelsea ganó en Oporto Un gol del delantero del Chelsea, Nicolas Anelka, tumbó la resistencia del Oporto, en un apático duelo que asegura a los ingleses el primer puesto del Grupo D de la Liga de Campeones y deja a los lusos como segundos. Chelsea y Oporto, ya clasificados para los octavos de final, saltaron al campo para jugarse el liderato, motivación que, sin embargo, se tradujo en una actitud de desgana generalizada, sobre todo durante el primer tiempo. Una grave falla de concentración de los lusos permitió a los londinenses matar el partido, después de que Malouda asistiese con comodidad a Anelka, cuyo cabezazo fulminante acabó en las redes de Beto.
resultados CSKA Moscow 2 VfL Wolfsburg 1 Bayern Munich 1 Maccabi Haifa 0 Bordeaux
2 Juventus
0
AC Milan
1 Marseille
1
Real Madrid 1
FC Zúrich
0
Apoel Nicosia 1 Atlético Madrid 1 FC Porto
0 Chelsea
1