El Diario
martes 25 De eNerO DeL 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
año 76
Nº 316
|
www.eldiario.com.ec
AL OLMEDO Y AL CINCO DE JUNIO
|
44 PágiNas
Págs.
|
2 seccioNes
2-3|A
Calidad internacional para dos planteles
|
pVp 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA
avióN cae aL mar
Tragedia aérea deja 90 muertos en Líbano Pág. 14 | A
Los reconocidos planteles manabitas Olmedo de Portoviejo y Cinco de Junio de Manta ingresan hoy al selecto grupo de 35 planteles con bachillerato internacional en Ecuador, distinción concedida por el organismo asentado en Ginebra, Suiza, tras cumplir rigurosas exigencias académicas. El ministro de Educación, Raúl Vallejo entrega hoy la distinción. Foto | Miguel Hernández
RESCATE soldados libaneses recuperan del mediterráneo los restos de 23 pasajeros del avión de ethiopian airlines
iNteNsa activiDaD eN maNta
Viceministros de Unasur se reúnen hoy Página 15 | A Delegados de doce países que integran la Unasur inician su cita para decidir acuerdos de paz y seguridad para la región.
reNUNcia vicepresiDeNte
foRTAlEzA andrés mendoza (29), incorporado ayer al plantel, trota junto a sus compañeros para ganar resistencia
Página
20|B
Liga (P) saca físico en Crucita Treinta jugadores de “La Capira” iniciaron ayer un ciclo de entrenamiento de diez días en las playas de Crucita. El sábado a las 12h00 jugará un amistoso con Barcelona, en Quito.
Venezolanos reclaman por cierre de TV Página 14 | A mÁs titULares
portoviejo Manta Chone Ecuador perú
protesta en vía a Santa Ana pAG. 4|A 200 personas aprenden oficios pAG. 6|A Barrios reclaman atención pAG. 10|A Jueves marcha de universidad pAG. 11|A Amputan pierna por error pAG. 19|A
2|A
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Tema del Día Foto | El Diario
EDUCACIÓN u El 5 de Junio de Manta y el Olmedo de Portoviejo serán certificados por el ministro Raúl Vallejo
Dos colegios van por el Bachillerato Internacional Hoy, en una ceremonia especial a realizarse en la Gobernación de Manabí, el ministro de Educación, Raúl Vallejo, certificará el funcionamiento del Bachillerato Internacional, al que calificaron los colegios 5 de Junio de Manta y Olmedo de Portoviejo. Este programa, que tiene su sede en Ginebra (Suiza), pretende formar a estudiantes de calidad, los que de conseguir el diploma internacional podrán seguir sus estudios superiores en 160 universidades del mundo que están inmersas en este propósito. Según El Ministerio de Educación, hay 2.763 colegios del Bachillerato Internacional en 130 países. En Ecuador constan 35, de los cuales 19 son particulares, 1 municipal y 15 fiscales, entre los que están los dos manabitas.
Exigencias Tanto el colegio 5 de Junio como el Olmedo tuvieron que cumplir con rigurosas exigencias para obtener el beneficio. En el caso de este último, el rector Sergio Toala indicó que con apoyo del Consejo Provincial de Manabí construyeron un pabellón de aulas exclusivamente para este programa. Además tuvieron que equipar laboratorios de
inglés, química e informáti- bilidad, sólo espera mantener ca, con un financiamiento de la garra que se requiere para 60 mil dólares que otorgó el conseguir el objetivo. Ministerio de Educación. Manta Así mismo Toala señaló que dos maestros tuvieElvis Ávila, rector ron que capacitarse en del colegio 5 de el Estado de Arkansas Junio, señaló que los (Estados Unidos) para 25 alumnos fueron que aprendieran sobre preseleccionados, de inglés la aplicación de esta u Será una acuerdo a los promemodalidad. de las materias dios en aprovecha“Nos sentimos orgu- que los estumiento y conducta y llosos de alcanzar este diantes deberán que el 50 por ciento objetivo, ahora depen- dominar. pertenece al establede de los estudiantes cimiento y el otro 50 que aprovechen, pero a colegios de la zona deben tener claro que de influencia. hay que esforzarse, en INFORMACIÓN Para el encuentro de ciertos casos olvidarhoy con el ministro u La se de tiempos libres, Vallejo la delegación ceremonia en la entre otros sacrificios de Manta la conformaGobernación de que deberán hacer”, rán 40 personas, entre Manabí será a agregó Toala. autoridades, alumnos las 10h00. En ambos colegios y padres de familia. En serán 25 los estudianel acto intervendrán tes del segundo año de bachi- la alumna Mari Elizabeth llerato que tienen de 16 a 19 Holguín, de primero de años, que desde el próximo bachillerato, y el rector. año lectivo apostarán al pro- "Estamos felices, desde que se grama, que es considerado nos confirmó el Bachillerato como un curso preuniversita- Internacional. Hemos superio exigente. En caso de que rado los escollos y la difícil un alumno no logre obtener situación económica, con el diploma internacional, sólo respaldo de los padres y prorecibiría el título de bachiller fesores", destacó Ávila. nacional. El colegio 5 de Junio inició Ariana Toala, estudiante del el proceso para apostar al Olmedo que será parte del programa en el año 2006 programa, indicó que es un y recién el pasado 18 de reto especial que debe asumir diciembre recibió la aprocon total entrega y responsa- bación.
claves 1
MANTA El colegio 5 de Junio ya cuenta con los laboratorios equipados y funcionando para lo que será el programa de Bachillerato Internacional
2
PORTOVIEJO El colegio Olmedo tuvo que construir un pabellón especialmente para el programa. Además equipó los laboratorios y capacitó a maestros en el extranjero
OPINIONES
VALLEJO FIRMARÁ CONVENIO EN MANTA
Elvis Ávila
Sergio Toala
Ariana Toala
Miguel Menéndez
rector colegio 5 de junio
rector colegio olmedo
estudiante colegio olmedo
estudiante colegio olmedo
u "Estamos orgullosos de este logro que sin duda será beneficioso para los estudiantes que deseen aprovecharlo".
u "Tuvimos que cumplir con muchas exigencias para calificar al programa, pero al fin lo hemos conseguido".
u "Voy a poner todo mi esfuerzo porque quiero conseguir ese diploma internacional que tanto anhelo".
u "Es un reto que debemos asumir con bastante responsabilidad, ahora todo depende de mí para aprobarlo".
Luego de que el ministro Vallejo entregue las acreditaciones a los colegios del Bachillerato Internacional pasará a Manta, donde a las 12h00 se prevé que firme un convenio de cooperación interinstitucional con el Municipio, Consejo Cantonal de Protección Integral de Niñez y Adolescencia de Manta; y el Centro de Desarrollo y Autogestión (DYA). Se informó que el convenio tiene el objetivo de insertar a la educación regular a niños adolescentes trabajadores, para contribuir a la prevención y erradicación de trabajo infantil. Dentro del convenio se establece un aporte con la suma de 69.200 dólares del Centro de Desarrollo y Autogestión, para cubrir los insumos de implementación de acuerdo al presupuesto de las partes, con fondos provenientes del Programa Proniño de la Fundación Telefónica Movistar.
Tema del día
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
3|A Foto | Darwin Romero
u AÑO LECTIVO 2010
Mejores alumnos pueden escoger donde estudiar Para el próximo año lectivo los estudiantes que hayan tenido las mejores calificaciones en la escuela tendrán el privilegio para matricularse en los colegios. Y es que entre las últimas disposiciones emitidas por el Ministerio de Educación se determina que el 50 por ciento de los cupos deben ser para los mejores estudiantes, mientras que el otro 50 se regirá por el proceso de zonificación, es decir distribuidos entre estudiantes que vivan cerca del establecimiento, pero como en Manabí aún no se aplica del todo este reglamento se debe realizar un sorteo, explicó el jefe de supervisión de supervisión de la Dirección de Educación, Juan Abel García. Además los abanderados tendrán la libertad de escoger el plantel que deseen para estudiar, como un estímulo al esfuerzo que ha realizado. Sin embargo, son muchos los colegios que han separado sus cupos y la mayoría lo ha hecho con métodos distintos a los que señala el Ministerio de Educación, aunque algunos como el Colegio Manta lo están apli-
cando.
Graduaciones
alumnos que terminarán el séptimo año de básica. Las colas eran tan largas que las autoridades se vieron en la obligación de abrir una ventanilla adicional para la recepción de reGLA estos documentos que se abrió en la u Los actos escuela Rafael María de incorpoMendoza. ración deben
El jefe de supervisión también habló de que los planteles que vayan a realizar ceremonias de graduación, deberán hacerlo en el mismo establecimiento y con el uniforme. Esto porque han existido varias realizarse Nuevas creaciones denuncias de padres en la misma de familias indicando institución. Por otra parte que los quieren obliGarcía recordó que gar a pagar por un las 110 escuelas de atuendo o local espela provincia, en las cial para que sus hijos mAtriCuLAS que se creó el ciclo se gradúen. “No vabásico de colegio, u Para el mos a permitir esto y ya están receptando año 2010 en pedimos a los padres las inscripciones. los planteles que denuncien estos Explicó a los padres empezarán a casos para tomar los que busquen el planmediados de correctivos, ya que si tel más cercano a su marzo. quieren hacer fiestas domicilio, ya que así será después de la podrán ahorrar dineceremonia que se haga en el ro y garantizar la seguridad plantel”, advirtió García. de sus hijos. En la escuela Rafael María Mendoza de Terminación del año Portoviejo, donde se creó estos años básicos, la direcA cuatro días de que termine tora Gitti Solórzano indicó oficialmente el año lectivo que apenas 20 padres han 2009, ayer en la Dirección llegado a inscribir a sus hijos de Educación se apostaron en el octavo año. decenas de maestros que pretendían hacer revisar y Redacción, ED firmar los diplomas para los manabi@eldiario.com.ec
CLAveS 1
2
OpiniOneS
COLAS Decenas de maestros buscaban hacer firmar los diplomas de terminación de primaria
inCOrpOrACión mASivA en LA utm
Juan Abel García
Gitty Solórzano
martha zambrano
Jefe de SuperviSión
d. eSCueLA rAfAeL mAríA mendOzA
eStudiAnte de LA utm
u "Estas prohibido hacer las incorporaciones en locales y con ropas especiales que demanden gastos a los padres de familias".
u "Hemos abierto el 8º, 9º y 10º año de básica, pero hasta ahora sólo se han inscritos 20 alumnos en octavo".
u "Que emoción que me da al saber que en dos días, luego de tantos años de sacrificio, voy a obtener mi título profesional".
Entre este jueves y viernes se graduarán 1.020 nuevos profesionales de las 33 carreras de las 10 facultades que conforman la Universidad Técnica de Manabí. Para estos días se prevén ceremonias especiales que se realizarán en varios horarios en el paraninfo Paulo Emilio Macías de la institución superior. El vicerrector general de la universidad, Eliecer Rodríguez, informó que el jueves a las 10h00 se incorporarán 242 estudiantes de las facultades de filosofía , letras y ciencias de la educación y a las 17h00, 167 nuevos profesionales en ingienería agronómica. En lo que respecta para el viernes, Rodríguez dijo
que el primer acto será a las 10h00 para 164 estudiantes de la facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación. A las 15h00 para 159 de las facultades de ciencias veterinarias, informática, matemáticas, ingienería agrícola y ciencias humanísticas. Luego a las 17h00 se graduarán 236 jóvenes de la facultad de ciencias administrativas y económicas. Finalmente a las 19h00 en el cantón Chone será el turno para 52 estudiantes de la facultad de ciencias zootécnicas. Martha Zambrano será una de las nuevas profesionales como licenciada en educación general básica. Ella comentó que después de tantos años de esfuerzo al fin tendrá su título.
4|A
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
PORTOVIEJO-SANTA ANA
u
Foto | Darwin Romero
El paro duró alrededor de una hora
Moradores cerraron la vía para exigir más celeridad Foto | Darwin Romero
Ayer moradores de la ciudadela El Guabito cerraron la vía a Santa Ana por alrededor de una hora para exigir a la compañía Ciudad Rodrigo, encargada de la reconstrucción de la carretera, que acelere los trabajos. La medida fue suspendida al medio día cuando un piquete de policías llegó para despejar las piedras, palos y otros objetos que fueron colocados por los habitantes enardecidos. Mientras duró la paralización el tránsito fue un verdadero caos. Había decenas de vehículos de ambas lados de la barricada que tuvieron que esperar para pasar. Otros en cambio fueron más audaces, salieron del congestionamiento y tomaron la ruta alternativa por la vía a Pachinche.
Malestar Richard Briones, uno de los manifestantes, indicó que ya están hartos de la cantidad de lodo y huecos que hay, lo que asegura impide hasta el caminar de las personas. “Los niños van a clases enlodados, la gente se cae, los carros chocan, por todos lados hay inseguridad”, dijo Briones. Otro de los moradores, quien prefirió omitir su nombre, señaló que apenas se ven unas cuantas maquinarias trabajando, “No enten-
RELIQUIA David Vélez, dirigente del Sindicato de Choferes, muestra los discos LP de radio La Voz del Volante
u SINDICATO CHOFERES
La Voz del Volante sonará otra vez radio vuelva al aire. Los dirigentes del Esta emisora dejó de Sindicato de Choferes transmitir su señal de Manabí, tienen hace más de 10 años. previsto rehabilitar EdIfIcIo "La Voz del Volante este año radio La Voz del Volante. u La escuela fue un ícono de Para ello, se hacen de conducción Portoviejo y por eso gestiones en Quito, funcionará junto queremos rescatarla", mientras que los equi- al sindicato de dijo Giler. pos que anteriormen- choferes. Escuela de te funcionaron en la conducción emisora han pasado a una bodega provisional, porEl dirigente señaló además que la idea es abrir un museo que del 1 de febrero al 1 de donde serán expuestos junto abril serán las matrículas para a los más de 5.000 discos LP los alumnos de la escuela de y otra cantidad similar de 45 conducción que aprobaron revoluciones. los exámenes médicos. René Giler, secretario geLos valores por el nuevo año neral del gremio dijo que de estudio son los mismos para este año tienen cuatro del periodo anterior, 2.076 proyectos que son: terminar dólares, 450 la matrícula, y de pagar las deudas de la anlos exámenes médicos, psiterior administración, conscosensométricos 37 dólares, truir aulas para la escuela de estos valores serán depositaconducción, abrir un parque dos en una cuenta del banco de educación vial y que la Comercial de Manabí.
cLAvE 1
PRoBLEMA Los vehículos deben transitar a una mínima velocidad para tratar de evitar daños al caer en los huecos. A esto se suma la inseguridad por la gran cantidad de lodo y agua empozada demos porque tuvieron que darle el contrato a una compañía irresponsable”, agregó.
policías
Realidad Este medio constató que una moto niveladora estaba regando material en la vía y a un rodillo que lo compactaba. Sin embargo, también se observó la gran cantidad de lodo, huecos y agua empozada que hay. Redacción, ED redaccion@eldiario.com.ec
cLAvE
Lo dIjo
Richard Briones
1
MoRAdoR
“Si es necesario volveremos a cerrar la vía para reclamar”.
u Fue necesaria la presencia de los policías para abrir la cerretera y dar fluidez al caótico tránsito que se formó mientras duró el paro.
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
EN LA CAPITAL
mercado 1
Realizaron minga en los comedores u Ayer como cada último
lunes del mes, los dueños de los comedores del mercado barrial 1 realizaron una minga de limpieza en el lugar. Cerela Cedeño, presidenta de la unión de comerciantes del cantro de abastos, indicó que cuando hacen la minga dejan de expender todo el día. "Lo hacemos por la seguridad de nuestros clientes", dijo la dirigente.
U. SaN GreGorIo
Firmaron convenio para centro de investigación u Ayer la Universidad Particular
San Gregorio de Portoviejo firmó un convenio con el Instituto Oncológico cubano para la creación de un centro de investigación oncológico-patológico bucal. Se indicó que esperan contribuir con la comunidad a partir del mes de marzo. Al acto que se realizó en horas de la mañana asistieron autoridades y estudiantes de la universidad.
Manabí
Portoviejo
PREDIOS u Hasta el 29 de enero, el descuento es del 9 por ciento
Tasa por mejoras ya consta Registro Oficial
Foto | El Diario
Con fecha 18 de enero fue publicada en el Registro Oficial 110 la ordenanza mediante la cual el municipio de Portoviejo queda autorizado a cobrar las tassas de contribución por mejoras. La información fue proporcionada por Guillermo Celi, procurador síndico del cabildo, quien explicó que los porcentajes que serán cancelados por los contribuyentes, son recursos que permitirán la construcción de obras en varios sectores del cantón, y que fue su aplicación fue un requisito exigido por el Banco del Estado (BEDE), porque permitirán además cancelar los préstamos que la entidad bancaria otorgue el municipio. “Para todo crédito, el BEDE pide una ordenanza, la de contribución de mejoras es un pago solidario para que todos los portovejenses paguen de acuerdo al sector donde viven”, afirmó. La tasa por contribución de mejoras se empezó a cobrar el 4 de enero, pero el 7 fue suspendida tras una sesión de Corporación, debido a que no había sido publicada en el Registro Oficial. Los valores a cobrarse iban del 0,30 por mil hasta el 0,75
5|A u INVENTO
Proponen viviendas con acero vegetal que en una casa, tipo Casas seguras, resisMiduvi, se necesitará tentes y baratas es lo de unas 37 planchas que propone el invende acero vegetal, que tor manabita Roberto se empiezan a coloMontesdeoca, creador VALORES car a partir de una del acero vegetal, el u Las base o explanada de carro híbrido que funviviendas cemento, como las ciona a base de agua y con paneles casas comunes. otros experimentos. cuestan Montesdeoca indicó Montesdeoca explicó menos. que estás casas tieque las casas que pronen un costo menor mueve serían consal de las viviendas tradiciotruidas con paneles de 1,50 nales por lo que mostró su metros por 50 centímetros diseño a las autoridades del los cuales mediante hierros Ministerio de Desarrollo internos van pegados hasta Urbano y Vivienda, Miduvi formar una pared similar a para que lo considere en sus la de ladrillos. proyectos, así como al alcalSeñaló que incluso esta pade de Manta Jaime Estrada red es más resistente, más quien también pretende fina y más ornamental, pues construir proyectos habitani siquiera necesita cemento cionales para los ciudadanos para enlucir y termina con pobres. un acabado de lujo. Calcula
CLAVE 1
CONTRIBUYENTES Desde el 4 de enero se pagan los impuestos por mil sobre el valor de la propiedad
LO dIjO
Propuesta En la última sesión de Corporación, la concejal Ana Pilay propuso la derogatoria de esa ordenanza, sin embargo la votación quedó empatada (5 a 5), y el tema será debatido en la próxima reunión, en caso de quedar otro empate, ser aplicará el voto dirimente. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
Guillermo Celi SíNdICO mUNICIPAL
“La tasa por mejoras es para obras en todo el cantón”.
PROPUESTA Roberto y María Belén Montesdeoca muestran un panel de acero vegetal para la construcción de viviendas
5|A 6
Manabí Manta
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
FotoS | José Mendoza
LOS ESTEROS u 200 personas iniciaron clases para aprender un oficio
Capacitación para evitar el desempleo Susana Mero, de 23 años, sueña con instalar un gabinete de belleza en el barrio La Florita.
"Todos estos cursos son dirigidos por profesionales de alta trayectoria", dijo Lazo.
Para perfeccionar su vocación se ha inscrito y ya recibe las primeras clases del curso de belleza que ofrece el centro de capacitación y promoción microempresarial María Auxiliadora de Los Esteros. Ángel Lazo, párroco y coordinador general del centro María Auxiliadora, señaló que se busca dar herramientas y capacitarlos para minimizar el desempleo. Este centro de capacitación ofrece cursos de computación básica en tres niveles, cocina, belleza, sastrería, corte y confección fase una y dos, manualidades, serigrafía e inglés, lectura de planos y otros.
Él dijo que el centro de capacitación que dirige es una entidad sin fines de lucro que forma a jóvenes y adultos. "Nuestra meta es que en los próximos 5 años nos convirtamos en una organización sólida que ofrezca servicios de capacitación ocupacional para personas de estratos populares que deseen insertarse en el mundo del trabajo", destacó. La capacitación tiene el apoyo del Municipio a través de su departamento de Desarrollo Humano. La edificación del centro está en construcción. Se edifican ocho aulas que serán proveídas con equipos
Ocupación laboral
de alta tecnología, anunció el párroco. Esta obra será inaugurada en marzo. La iglesia El Rosario, de Tarqui, regenta este centro de capacitación.
Participantes Alrededor de 200 participantes, entre jóvenes y adultos, son parte de los talleres. En el curso de lectura de planos, dirigido a mestros y albañiles, participan 10 personas, quienes son guiados por un profesional de la construcción. Los cursos se dictan en horarios de la mañana y tarde. Martha Machado indicó que es cada vez más necesario aprender un oficio. "En mi caso aspiro tener un taller de corte y confección", comentó.
CURSOS Las clases de belleza son las que más demanda tienen en el centro de capacitación. La enseñanza la realiza la iglesia El Rosario
EXPRESIONES
CORTE Y CONFECCIÓN Los alumnos pueden escoger los horarios. Hay cursos en la mañana y en la tarde
Martha Machado
Bolívar loor
Susana Mero
Ángel lazo
AlUMNA
AlUMNO
AlUMNA
PÁRROCO
u "Necesito aprender un oficio, por ello estoy en el curso de corte y confección para armar mi propio taller".
u "Quiero reforzar los conocimientos de computación que recibo en el colegio, por ello me he inscrito en este centro".
u "Yo conozco algo de pintado de uñas, pero necesito más capacitación para ofrecer un servicio completo".
u "Nuestra meta es abrir espacios laborales a través de la capacitación que hoy entregamos a jóvenes y adultos".
Manabí
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
UNASUR
u
Manta
7|A
El jueves y viernes es la reunión de los viceministros de Defensa
Desde hoy inician los diálogos Foto | José Mendoza
Desde hoy, a las 10h00, en el hotel Oro Verde comienzan las reuniones previas a la cita de viceministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se realiza entre jueves y viernes. Los viceministros y sus asesores se reunirán hasta el viernes en Manta para decidir acuerdos de paz y seguridad para la región. Ayer se alistaba el salón Oro Verde, el más grande del hotel donde se reunirán. Allí se armaba una mesa en forma de U, la que será vestida con manteles dorados y de color café. La mesa fue armada para reunir a 22 personas, según las exigencias del Ministerio de Defensa. Paralelamente se ubicarán sillas para dos representantes de cada uno de los viceministros. Las reuniones de hoy y mañana son previas. También la compañía quite-
ña Léxica, experta en audio y sonidos, desde ayer trabajó en la instalación de la escenografía para la cital. Pamela Veintimilla, de la empresa Léxica, aparte del montaje de los equipos de audio, amplificación, proyección y luces, destacó el sistema de traducción simultánea que funcionará en la cita. Ella dijo que la traducción va a ser a los idiomas español e inglés.
La traducción será oral y también en línea (internet), trabajo que ocupará a cuatro traductores. Veintimilla será una de las traductoras que actuará en cabina. La seguridad de los visitantes estará a cargo de los agentes del GIR, escogidos de todos los repartos del país. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
lo dijo
CLAVE PREPARACIÓN
PamelaTRADUCTORA Veintimilla “La traducción será oral y escrita para los viceministros”.
Breves SAN MATEO
Vía será unidireccional en carnaval u La vía Manta-San Mateo, desde la zona rural hasta el redondel de la Circunvalación, será unidireccional con dirección a Manta, a partir de las 17h00 durante los tres días de feriado, como el año anterior. Eso se definió en la reunión de coordinación realizada ayer. La labor de socorristas la integran 541 personas, que laborarán en las 12 playas.
REFINERÍA
Pozos comenzarán a construirse en dos semanas u El secretario del Agua, Jorge Jurado, y el gerente de la refinería del Pacífico, Carlos Proaño, recorrieron la zona donde se construirá la petroquímica. Jurado conoció el proyecto de riego con aguas negras del bosque protector y el abastecimiento de agua para el complejo, que se obtendrá de desalinizadoras. Sobre el agua para la comunidad se dijo que en dos semanas inician la construcción de 5 pozos.
1
u Personal del hotel Oro Verde
trabajó durante todo el día (ayer) en la decoración del salón Oro Verde para la cita de Unasur.
INSTALACIÓN Trabajadores de la compañía Léxica de Quito y personal del Oro Verde trabajan en la instalación de bases para las pantallas gigantes
u CAMBIO
u ZONA RURAL
Nuevo parque para barrio Ursa
Sin solución la falta de energía
Hace 15 días se inició El abandonado parla demolición del vieque del barrio Ursa jo parque de Ursa. será reemplazado por “Este Actualmente se avanun moderno lugar de parque za en el cambio de recreación. cambiará la suelo y replanteo, Los dirigentes del cocara urbana para luego iniciar mité Promejoras del del barrio con los trabajos de barrio aseguran que Ursa”. cimentación. el lugar había sido toLa obra contempla mado como basurero F. Zambrano CONSTRUCTOR una área comunal, y batería sanitaria. baterías sanitarias, Por eso piden al juegos infantiles, rotonda y Municipio que una vez que una plazoleta para picnic. se termine el nuevo parque, En los trabajos se invierten se reubique a las personas 118 mil dólares. que lavan carros en los Quienes lavan carros allí alrededores del lugar, caso piden que se les respete su contario la inversión será lugar de trabajo. en vano.
dijo
ADEMáS u Este jueves, a las 20h00, en el hotel Howard Johnson, será la presentación de la candidatura de Simón Zambrano a la presidencia de la Asociación de Abogados. El programa estará acompañado de una conferencia sobre el derecho y la justicia, la que será dirigida por Medardo Mora. Las elecciones serán a mediados de febrero. u Guillermo Compean, director de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), arribará mañana a Manta con el fin de sostener reuniones de trabajo con autoridades y dirigentes de los gremios pesqueros del país. Se realizará la revisión de los términos del convenio de cooperación, firmado en noviembre del 2009.
OBRA Los trabajos de cambio de suelo y replanteo se realizan desde hace 15 días en el parque
ACTIVIDAD Quienes laboran en trabajos de ebanistería también son perjudicados por la falta de energía Los problemas de energía eléctrica continúan en San Mateo, San Lorenzo y Las Piñas. Los moradores aseguraron que el último sábado la energía eléctrica se fue desde las 06h00 hasta las 16h30 y luego desde las 18h00 hasta las 21h00, originando malestar en los dueños de restaurantes debido a la descomposición de los alimentos. Salomón Rivera, presidente de la junta parroquial de San Lorenzo, señaló que la situación se originó desde hace aproximadamente 15 días sin que hasta la fecha tengan atención de los directivos de
CNEL Manabí. Rivera sostuvo que la línea de conducción sufre caídas debido al corte de las cañas guadúas que se cultivan en el bosque, por lo que piden un trabajo coordinado entre personal de la empresa eléctrica y delegados del Ministerio del Ambiente. Los habitantes aseguran que todos se sienten perjudicados por la falta de energía. Corrado Ghisleni, responsable de la fundación Mato Grosso, dijo que la ineficiencia de la energía eléctrica afecta el desarrollo turístico y económico de la zona rural de Manta.
8|A
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Manabí La Región JAMA u Habitantes denuncian células delincuenciales
Proponen acciones contra inseguridad Foto | El Diario
Ante el posible auge delincuencial e inseguridad de varios sectores del cantón Jama, los habitantes mantuvieron una reunión con las autoridades locales y policiales. Los constantes robos a domicilios y el crecimiento del cuatrerismo ha irrumpido la tranquilidad de los habitantes de Jama, mencionaron los ciudadanos molestos ante la inseguridad.
Reacciones
Fernando Solórzano, miembro de las brigadas barriales, comentó que uno de los problemas que enfrentan es la falta de comunicación y los limitados recursos para implementos de los brigadistas del sector. Rumaldo Cevallos, habitante del cantón, indicó que es preocupante el índice delincuencial, por lo que pide a las autoridades ayuden a combatir la delincuencia que cada día crece en este sector. Por su parte, Pedro Gallegos, jefe provincial de Policía, expresó que "la forma más efectiva para demostrar que somos fuertes es organizándonos y combatiendo a los delincuentes de forma conjunta"; además, comentó que sí hay resultados de los operativos, porque el año anterior se decomisaron 400 armas. No obstante, expresó que los uniformados de
CONVOCATORIA La población acudió para concertar acciones Jama contarán con radios de comunicación para que puedan hacer más efectivas sus acciones; además, Marcos Andrade, jefe del destacamento, estará vigilante de las actuaciones de los policías, puesto que el destacamento de Jama pasa a ser jurisdicción de Pedernales. El alcalde de Jama concluyó que el pueblo debe estar unido para evitar la delincuencia. Sílfrido Preciado, ED manabi@eldiario.com.ec
dATOS
Inauguran acceso a El Cerro Hoy martes, a las 14h00, será inaugurada la vía El Cerro-Horno de Pan que fue mejorada por el Municipio de Rocafuerte.
INGRESOS La actividad turística ha mejorado en el balneario
Detalle de la obra
u SUCRE
Son seis kilómetros de vía que en época de verano facilitará la comunicación a varias comunidades que se encuentran en el trayecto, informó el alcalde Roque Rivadeneira. El director de Obras Públicas municipal, Guido Mendoza, indicó que los trabajos se iniciaron desde la entrada a El Cerro, que conecta con la vía Rocafuete-Tosagua hasta Horno de Pan. “Los trabajos se realizaron por administración directa. Se colocaron 6.300 metros cúbicos de material lastre mejorado de la cantera grano de oro", expresó Mendoza. Los trabajos de mejoramiento contemplaron la eliminación de curvas y de tramos elevados de difícil acceso.
Estado de vías atrae a turistas
u 1. dESTACAMENTO El destacamento policial de Jama, pasa a ser jurisdicción de Pedernales, y proporcionarán a los uniformados equipos de radio para mayor efectividad de las acciones. u 2. PROPUESTA La reunión con el jefe de la policía fue convocada por el empresario José Néstor Cuadrado, quien viene proponiendo la conformación de una junta cívica.
Foto | El Diario
u ROCAFUERTE
Vía El Cerro-Horno de Pan
En el último año la San Jacinto está reciinfraestructura hotebiendo un mayor flulera en el balneario se jo de turistas debido ha incrementado, por al buen estado de la citar ejemplos en el vía, lo que mantiene INVERSIÓN centro de San Jacinto la expectativa de los u En San hay dos nuevos hohoteleros, dueños de Jacinto hay teles con modernos comedores y de los hoteles con acabados, buena comerciantes en geprecios econóatención, servicios neral. micos para el tecnológicos y precios Los fines de semana, alojamiento. que no superan los 15 e inclusive los otros dólares por noche de días, la playa recibe alojamiento. un importante núA estos detalles se suma mero de bañistas, indicó también que desde hace ya Oswaldo Ruiz, administraun año el balneario cuenta dor del restaurante Brisas del con servicio de agua potable. Mar, quien confirmó que su Antes la dotación se hacía negocio ha mejorado sustana través de tanqueros y el cialmente. líquido no estaba tratado. Ruiz dijo que tienen bueOtra de las razones por las nas expectativas para esta que se presume ha incretemporada. “Con la vía mentado el número de tuRocafuerte-San Jacinto en ristas sería el mal estado en buen estado, aspiramos reque se encuentra la vía que ceptar más turistas que los conduce a Crucita, debido a años anteriores”, refirió. los trabajos de ampliación Al estado de la vía se suma que se están realizando destambién el aumento de la de Cruz Verde. capacidad de hospedaje.
ClAVE 1
Manabí
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Foto | El Diario
La Región
9|A
u PICHINCHA
Estudiantes premiados Valeria Mendoza Andrade, de 13 años, es estudiante de la escuela 9 de Octubre, del sitio Ajo Adentro, y quiere ser abogada. Fue una de las alumnas a quien la Municipalidad de Pichincha le entregó un reconocimiento por ser la abanderada de su plantel. El Municipio, a través de la Dirección Municipal de Educación, premió el esfuerzo educativo.
Reconocimiento al esfuerzo
ATENCIÓN Los visitantes que llegan a la playa de San José piden al Municipio ofrecer un mejor servicio a los turistas que visitan el lugar
MONTECRISTI u No hay regulación para comerciantes
El olvido municipal se apodera de la playa de San José Un turismo rural que al parecer crecía con fuerza en la playa San José, de Montecristi, se ha visto afectado por la falta de atención de las autoridades de este cantón. Así lo dijeron bañistas que el fin de semana llegaron a este balneario muy poco conocido aún en Manabí. Según Lourdes Chele, oriunda de Jipijapa, hasta hace un año el Municipio de Montecristi quería promover en el sector un turismo ecológico, pero en el lugar se evidencian muchos desechos a la intemperie. A esto se suma la falta de recolección de desperdicios. El pasado domingo dos personas, que dijeron ser contratadas por el cabildo
montecristense, feriado de carnaval. recogían la basura También se requiere y la quemaban en el la regulación de los mismo lugar, dando comerciantes de comiuna mala imagen a necesidades da preparada. los turistas que allí Luis Mejía es uno de u El sector se encontraban. ellos, asegura que por requiere serVíctor Lucas, obrero ser un balneario relavicios básicos del Municipio, sostivamente nuevo debe y promoción tuvo que él y otra ser atendido cuanto turística. persona fueron conantes por las autoridatratados sólo por un des municipales para mes para recoger la basura, que los comerciantes como mientras se coordina cómo él no excedan costos, mansacar los desechos del lugar. tengan la higiene y haya una sana competencia. Mejía acotó que en el lugar Requerimientos también hace falta personal A pesar de la falta de prode rescate para emergencias moción y la dotación de que pudieran suscitarse en servicios básicos, a la playa el mar. de San José llegan muchos turistas de Manta, Jipijapa y Montecristi, quienes demanCarla Mendoza dan atención precisamente manta@eldiario.com.ec en esta época próxima al
clave 1
OPINIONES
PREMIO A LA DEDICACIÓN El alcalde Domingo López entrega el reconocimiento a Carlos Morales abanderado de la escuela del sitio Come y Paga, pues ella afirma que apoyará a su hijo para que continúe los estudios. El premio lleva el nombre del profesor Jacinto Ramón Vera Muñoz, des-
tacado maestro del cantón Pichincha. En el acto estuvieron su esposa Alba Alcívar y su hija Betsabeth. El acto contó con la participación de los maestros y padres de familia.
u EL CARMEN
El Paraíso–La 14 teme quedarse sin agua potable Habitantes de la comunidad El Paraíso–La 14, de la zona La Manga del Cura, de El Carmen, temen quedarse sin el servicio de agua toda vez que el único tanque elevado que tienen está dañado y con riesgo a desplomarse. Winther Andrade recordó que la ya desaparecida CRM construyó el tanque elevado e instaló el alcantarillado cuando el recinto que él preside tenía menos de 3.000 habitantes, pero en la actualidad supera los ocho mil habitantes y el sistema no ha
mejorado, pues es poco lo que ha podido hacer la junta de agua para extender el alcantarillado, que también resulta obsoleto. La junta de agua cobra un mínimo a los cerca de 400 abonados, porque no tienen medidores, mientras el resto del poblado se abastece con tanqueros o pozos. El tanque elevado, que está en los predios de la escuela Juan Antonio Vega, está carcomido sus bases también y resume agua. Los habitantes esperan la acción municipal.
CLAVE problema
1 u El Municipio de El Carmen
ofreció contratar la pintada del tanque de agua, pero persiste el problema de las fisuras.
TOSAGUA
30 policías para el control
Luis Mejía
Lourdes Chele
Víctor Lucas
ciudadano de manta
ciudadana de jipijapa
obrero municipal
u "La playa demanda atención, el Municipio debe construir baterías sanitarias, comedores y sobre todo coordinar el control policial".
Ciento tres abanderados de escuelas, colegios y academias del cantón Pichincha participaron del evento educativo. Al igual que Valeria, Carlos Morales portaba una cinta que lo distinguía como abanderado de la escuela Alfredo Álava, del sitio Santiago. Dijo estar orgulloso del reconocimiento que le otorgó la Municipalidad. En su discurso el alcalde Domingo López pidió a los estudiantes que continúen sus estudios para alcanzar una profesión. Este compromiso lo comparte Ángela Romero, con su hijo Jefferson Cedeño,
u “El lugar es muy bonito y tranquilo, pero le hace falta mucha logística para promover más el turismo”.
u “Fuimos contratados sólo por
un mes para recoger la basura, pero no tenemos transporte para trasladarla a otro sector”.
La casa del adulto mayor de Tosagua será asignada a la Policía para el funcionamiento de un cuartel policial, ya que el número de uniformados para el cantón ascenderá a 30. El compromiso de asignar un mayor contingente policial para resguardar el orden y la seguridad del cantón se dio durante una
reunión entre los alcaldes de Tosagua, Elba González; de Chone, Ítalo Colamarco; con el jefe del Comando de Policía de Manabí, Pedro Gallegos; Marcelo Jijón, jefe de Policía Rural de Chone; la gobernadora, María Luisa Moreno; y el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh; y el secretario nacional del Agua, Jorge Jurado.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social dará en comodato las instalaciones para el funcionamiento del cuartel, informó una fuente municipal. Las instalaciones están ubicadas en una zona alta de la ciudad y distantes del casco céntrico, lo que dificultaba el acceso a las personas de la tercera edad.
Manabí
510| A| A CHONE
u
La Región
Alcalde anunció un 50% de avance en arreglo de calles
Barrios reclaman acción municipal ante problemas Pocas lluvias han caído sobre Chone, lo que para unos es bueno en la parte agropecuaria, para otros es el inicio de las molestias que cada año deben soportar. Varios ciudadanos opinaron que las diferentes administraciones municipales poco o nada han hecho por remediar la situación. En el verano polvo y el invierno lodo, indicaron molestos.
Acción Jorge Villavicencio, morador de la ciudadela Los Choferes, pidió al alcalde Ítalo Colamarco que disponga la realización de un recorrido con sus funcionarios municipales por los barrios de Chone para que observe la realidad en que conviven las familias, rodeadas de agua estancada en las calles, por donde no se puede transitar, recalcó. Otro morador del mismo sector, que prefirió omitir su nombre, indicó indignado que cualquiera de las calles es copia de la otra, todas se encuentran en la misma situación, incluso, aseguró que existe un centro educativo en la zona central del cantón, donde los alumnos pasan inconvenientes para cruzar la calle y poder ingre-
Foto | Federico Jannen
sar a las aulas. Lo que ocurre en la ciudadela Los Choferes también se vive en la ciudadela Los Almendros, algunos moradores intentaron la mañana del viernes cerrar la vía ChoneCanuto como una manera de protesta y para llamar la atención de las autoridades. El alcalde pide un poco de paciencia, ya que se viene trabajando en el bacheo o mejoramiento de las calles de los barrios; trabajos que llevan alrededor de un 50 por ciento de avance. En varios barrios, como 30 de Marzo, Puerto Arturo, Las Tres Marías, parte de La Bowen y Paraíso, se ha colocado material de mejoramiento, y estima el funcionario municipal que en un mes más podrán cubrir los sectores que faltan.
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
u MONTECRISTI
Los cacaoteros del país se reúnen hoy Hoy en Montecristi se realizará la convención nacional sobre el cacao, para conocer más sobre las bondades de este grano y además sacar ideas que permitan estructurar la ley del cacao que próximamente será analizada en la Asamblea Nacional. La asambleísta Saruka Rodríguez, que promueve la ley, es quien organiza la convención. Ella explicó que quiere difundir la idea para que las personas involucradas en el tema, desde agricultores hasta empresarios, aporten con ideas para estructurar lo que será la ley del cacao. Señaló que en Ecuador el plátano y otros productos tienen leyes que los promue-
ven y protegen pero no así el cacao que en Manabí es un producto muy importante “aquí tenemos el mejor cacao fino de aroma del mundo, entonces hay que trabajar en ese sentido”, indicó. Dijo que en la convención habrá unas 500 personas entre agricultores, productores y autoridades. Varios asambleístas han confirmado su presencia, mientras el ministro de Agricultura, Ramón Espinel, analiza llegar, aunque si no puede enviará al viceministro”, señaló. La convención será desde las 09h00 en Ciudad Alfaro y durará todo el día y el tiempo necesario para ir armando una nueva ley, indicó.
Obreros del Sistema de Agua
Además, 32 obreros que pertenecían al Sistema de Agua Potable Chone fueron indemnizados por su tiempo de servicio. Varios de ellos con más de 40 años de labores. Los ex trabajadores están contentos con los valores liquidados, aunque tienen la duda de cómo invertir esos montos. Federico Jannen, ED
manabi@eldiario.com.ec
MALESTAR La ciudadanía espera la acción municipal para mejorar los accesos a los diferentes sectores
GRANO DE ORO El cacao es un producto con creciente demanda en los mercados internacionales
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Panorama Ecuador
ECONOMÍA
u
11 | A
Es la segunda fuente de entradas de divisas al país
Ingreso de remesas de emigrantes creció 7,6% El ingreso por remesas de emigrantes ecuatorianos a su país aumentó entre julio y septiembre pasados en un 7,6 por ciento, respecto al segundo trimestre de 2009, y alcanzó los 655,8 millones de dólares, informó el Banco Central en su portal de internet. El aumento neto fue de 41,1 millones de dólares con relación al segundo trimestre de 2009, cuando registró un ingreso de 609,7 millones de dólares. "Las remesas de emigrantes siguen siendo la segunda fuente de entrada de divisas al país, pues constituyeron el 13,3 por ciento del total de ingresos de la cuenta corriente de la balanza de pagos, durante el tercer trimestre de 2009", añade un informe del instituto.
Leve recuperación Además, señala que las cifras registradas en el último periodo estudiado "muestran signos de recuperación", después del descenso de 2008 y del primer trimestre de 2009, cuando bajaron un 27 por ciento y alcanzaron un monto de 554,5 millones de dólares. "En los últimos trimestres del año 2007, las remesas mostraron una tendencia creciente que se justificaba por la constante salida de ecuatorianos al exterior. La depreciación del dólar fren-
RECHAZO Universitarios exigen participación en la Ley de Educación Superior que actualmente se encuentra en debate.
u EN TODO EL PAÍS
Universitarios salen a las calles el jueves tos que consideran los La Federación universitarios que no Nacional de se han debatido con E s t u d i a n t e s profundidad están el Universitarios (FEUE) anunció marchas en univERsitARiOs de las autonomías, todas las capitales de Se calcula que administrativa y acaprovincias del país estén partici- démica, y la gratuidad para este jueves al que pando en las de la educación. también se sumarán marchas de Otro punto es la forma de asignar el prelos profesores. protesta. supuesto anual para La movilización será las universidades, así a las 10h00 y obedece como los parámetros de la a que los universitarios exiinvestigación científica. gen a los asambleístas una Cedeño aseveró que los participación más activa en universitarios temen porque el debate del proyecto de este proyecto llegue a segunLey de Educación. El rector do debate sin tratarse previade la Universidad Estatal de mente estos puntos. Guayaquil, Carlos Cedeño, Durante la marcha, los aspira que unas 15 mil persoestudiantes universitarios nas se sumen a la marcha que pedirán la liberación de su se desarrollará en la ciudad. dirigente máximo, Marcelo "Estamos exigiendo la parRivera, quien se encuentra ticipación (…). Debemos ir detenido en Quito acusado leyendo artículo por artículo de agredir al rector de la y deberán recogerse esas opiUniversidad Central. niones", acotó. Entre los pun-
CifRA 3.000
CiRCuLAntE El envío de remesas de emigrantes ecuatorianos a su país aumentó entre julio y septiembre pasados en un 7,6 por ciento y alcanzó los 655,8 millones de dólares te al euro y el importante crecimiento económico en Estados Unidos y España (sobre todo del sector de la construcción), hicieron atractiva la emigración a esos países", explica. Esa situación "se revertió notoriamente a partir del tercer trimestre de 2008; sin embargo, el tercer trimestre de 2009 muestra nuevamente signos de recuperación", agrega el texto. Asimismo, el Banco Central realizó un balance de los resultados de las cuentas
externas del país y concluyó que, en el tercer trimestre de 2009, "mostraron un superávit en la cuenta corriente (351,3 millones de dólares)". "Este resultado está determinado principalmente por el saldo positivo de la balanza comercial (279,9 millones de dólares) que obedece a un menor crecimiento de las importaciones de bienes frente al aumento en las exportaciones totales", destaca la estadística publicada en el portal de internet del Banco Central.
EstAdístiCA 3 MILLS DE EMIGRANTES
1
u La cantidad de emigrantes ecua-
torianos oscila entre dos y tres millones de personas, según versiones de representantes migratorios.
Panorama
512| A| A u DEBIDO A ESTIAJE
Paute aún en crisis
El estiaje en el Austro persiste. La situación de la Central Paute es similar a noviembre pasado cuando empezó la crisis energética. Las lluvias fueron esporádicas en las últimas se-
manas en esta región, por ello el promedio del caudal que llega al embalse de Amaluza es de 42,32 metros cúbicos en lo que va de este mes. En noviembre pasado fue de 41,2 y en diciembre
Ecuador 45,68. En épocas normales, la Central Paute contribuye con el 35% de la demanda nacional de energía. En estos días esa entrega se ha visto reducida y en ocasiones cayó al 2%.
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
u ASAMBLEA
Fiscalizarán el fallo del caso Filanbanco La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea inicia la fiscalización al auto de llamamiento a juicio en el caso Filanbanco. La medida se dio en el marco de la decisión de los conjueces de la Segunda Sala Penal de la Corte Nacional, quienes cambiaron la figura jurídica de peculado bancario por el delito de falsificación de balances en contra de los hermanos Roberto y William Isaías. El organismo convocó para mañana al ex presidente de
la Corte Suprema, Armando Bermeo, para que explique sobre el juicio instaurado contra los ex propietarios de Filanbanco. También fueron citados el abogado Xavier Castro, defensor de los hermanos Isaías; y, el primer presidente de la Junta de Acreedores de Filanbanco, Óscar Ayerve. Para el jueves fueron convocados la ex fiscal Mariana Yépez, y el ex superintendente de Bancos, Juan Falconí Puig.
COMPARECENCIA Oscar Ayerve rendirá sobre el caso Filanbanco
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Ecuador
13 | A
u PETROAMAZONAS
Invertirán en explotación de dos campos petroleros Ecuador invertirá unos 715 millones de dólares en los próximos tres años para el desarrollo de dos proyectos petroleros clave para levantar la producción estatal de crudo. Petroamazonas, el segundo brazo ejecutor de la estatal Petroecuador,
recibirá unos 550 millones de dólares para desarrollar comercialmente el bloque 31, que antes pertenecía a la brasileña Petrobras, ubicado en las inmediaciones de la reserva ecológica Yasuní. Además, prevé invertir otros 165 millones de dólares para
iniciar la producción en el campo Pañacocha, uno de los más importantes del socio más pequeño de la OPEP. La inversión que se necesita será toda realizada por Petroamazonas a través del Estado", dijo el gerente de la petrolera, Wilson Pástor
14 | A
LÍBANO
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Panorama Internacional u
24 cuerpos fueron hallados cerca del lugar de accidente
Avión etíope se estrella en el mar con 90 personas Foto | EFE
El Boeing 737800 de Ethiopian Airlines se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Beirut, en un vuelo local con destino Adis Abeba. La nave transportaba a 90 pasajeros, en su mayoría libaneses. Según informó el ministerio de Defensa libanés, hasta el momento 23 cuerpos han sido recuperados desde el Mediterráneo, en medio de intensas labores de rescate que se realizan bajo adversas condiciones climáticas. De acuerdo a lo detallado por fuentes oficiales, los cuerpos recuperados desde los restos del avión etíope fueron trasladados al hospital militar de Beirut, donde se iniciaron las labores para confirmar la identidad de lo fallecidos.
Labores de búsqueda En tanto, el primer ministro libanés, Saad Hariri, anunció que su Gobierno pidió ayuda a Chipre, Estados Unidos y Francia para encontrar a posibles supervivientes del accidente. En este sentido, el jefe del Gobierno libanés aseguró que "Lo que importa es encontrar supervivientes y saber lo que pasó", por eso agregó que ¿no descansaremos hasta encontrar la caja negra para saber cómo sucedió el accidente". Hasta el momento las causas
CARACAS Un estudiante desafía a la policía durante una manifestación en contra del cierre de Radio Caracas Televisión
u VENEZUELA
Protestan por cierre de televisora RCTVI menos populares en Estudiantes venezolaVenezuela, entre ellas nos se manifestaron TV Chile, salieron del en solidaridad con aire el primer minuto la televisión privada opositores del domingo por deciRCTV, crítica con el Gobierno y suspendi- fueron embesti- sión de las operadoras da por las operadoras das por un auto de cable del país en de cable del país, tras conducido por cumplimiento de una no haberse sometido un simpatizante reciente norma. El Gobierno venezolano a una ley que las obli- de Chávez. indicó que RCTVI es ga a difundir ciertos el único entre los 105 mensajes presidenciacanales de televisión clasiles. Decenas de estudiantes ficados como "nacionales" cerraron en Caracas los acdel país en negarse a acatar cesos a varias universidades. la legislación vigente, razón En una de ellas, la policía por la cual las operadoras empleó gases lacrimógenos y por cable lo sacaron de su perdigones contra los maniprogramación. "Hay 105 cafestantes, anunciaron medios nales nacionales y 104 están locales. cumpliendo con la norma "Los estudiantes no nos vatécnica, solo uno está contra mos a calar más el irrespeto la norma", dijo el director del Gobierno", dijo Roderick de la Comisión Nacional Navarro, líder estudiantil de de Telecomunicaciones la Universidad Central de (Conatel), Diosdado Cabello, Venezuela. La señal de RCTV, al canal estatal. y la de otras cinco televisoras
cifra 4
TRAGÉDIA Trabajadores de protección civil intentan encontrar restos del avión etíope que se precipitó al mar a la altura de la localidad de Naame, cerca de Beirut, Líbano. del accidente no han sido aclaradas, sin embargo, las primeras hipótesis advierten que el hecho estaría relacionado con el temporal que azota las costas de Beirut.
Envuelto en llamas Según algunos testigos, el avión se habría precipitado envuelto en llamas, mientras que por su parte los medios de comunicación agregan la posibilidad de que la nave haya sido impactada por un rayo. Los datos oficiales indican
que, de los 90 pasajeros y tripulantes que iban en el avión, había 54 libaneses y el resto serían extranjeros, incluidos la ciudadana cubana Marla Sánchez, esposa del embajador francés en Beirut, Denis Pietton. Por su parte, Hariri declaró duelo nacional por el accidente, y canceló las sesiones programadas para hoy en el Parlamento. En tanto, el ministerio de Educación suspendido las clases en colegios y universidades en señal de luto.
ENTRE LAS VÍCTIMAS TRES EXTRANJEROS
1
u En el avión viajaban tres extran-
jeros, dos británicos y una cubana Marla Sánchez Pietton, esposa del embajador galo en el Líbano.
u ARGENTINA
Destituido jefe del Banco Central Martín Redrado presentó una denuncia penal contra el jefe del gabinete argentino, Aníbal Fernández, por haberle impedido el ingreso al Banco Central en su condición de presidente de la entidad monetaria, informaron fuentes judiciales citadas por la prensa bonaerense. El Gobierno argentino considera a Redrado destituido por un fallo judicial y reconoce como gobernador del Banco Central a Miguel
Ángel Pesce, que hasta el viernes era vicepresidente de la entidad. El conflicto responde a la negativa de Redrado a usar reservas monetarias para pagar deudas este año, lo cual es motivo de una batalla judicial en medio de ásperas polémicas entre el Gobierno de Cristina Fernández y las principales fuerzas de la oposición. Redrado intentó ingresar el domingo al banco, pero la policía que custo-
diaba el edificio le prohibió la entrada por "órdenes superiores", lo que motivó al funcionario a denunciar al ministro en una comisaría cercana por "abuso de autoridad", indicaron los portavoces. El jefe de Gabinete había dicho que el Gobierno no iba a permitir que Redrado volviera a ingresar a la sede, al interpretar que un fallo judicial significaba el fin del mandato del economista.
Martín Redrado, destituido
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
canadá
u
Panorama
Internacioal
Cancilleres discuten el futuro del país caribeño
u aRaBIa SaUdÍ
Haití necesitará diez años para reponerse de tragédia El primer ministro canadiense Stephen Harper aseguró que la reconstrucción de Haití tras el terremoto del 12 de enero tomará al menos 10 años, mientras su par haitiano exhortó a los líderes mundiales a ayudar a su pueblo con urgencia. "Diez años más de duro trabajo al menos es lo que le espera al mundo en Haití", dijo Harper. El primer ministro dijo durante una reunión con más de una decena de cancilleres que la comunidad internacional ha de prepararse para una tarea "significativa", pero siempre bajo el liderazgo de Haití y de acuerdo con sus prioridades. El primer ministro haitiano Jean-Max Bellerive dijo que habrá que cuidar, ofrecer alojamiento, empleos y escuelas a al menos 400.000 familias haitianas. "Necesitamos urgentemente su ayuda y esta urgencia, va
a perdurar durante la reconstrucción", dijo Bellerive. El primer ministro destacó que funcionarios haitianos le dijeron que necesitan 200.000 tiendas de campaña porque "la gente está en la calle". Bellerive pidió a la comunidad internacional "asistencia técnica" para evaluar la situación y entender qué tipo de necesidades se tienen ahora en Haití. El primer ministro también dijo que Haití sufre "una excesiva centralización" en la capital, Puerto Príncipe. "En 30 segundos, perdimos el 70% de nuestro producto interno bruto porque todo estaba alrededor del palacio nacional", dijo. "Hay que descentralizar". A pesar de que Bellerive admitió que la estructura gubernamental del país debe ser reforzada para lidiar con catástrofes, varios cancilleres insistieron en que Haití marcará las prioridades de la reconstrucción.
15 | A
Foto | EFE
SECUELAS Un niño corre por entre las grietas de las instalaciones portuarias en Puerto Príncipe
Castigada a latigazos
Las autoridades decidirán si sentencian a una estudiante de 13 años condenada a recibir 90 latigazos y a pasar dos meses en prisión por golpear a la directora del colegio donde estudiaba.
16 | A
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
I
El transporte público debe ser mejorado
ndudablemente, el servicio de transportación pública es uno de los más requeridos por nuestras ciudades por las facilidades que presta para la movilización de nuestras gentes, permitiendo que las actividades propias de las poblaciones se desarrollen lo mejor posible. Por ello es que quienes son responsables del sistema, ya como dirigentes de las cooperativas en la parte privada o como supervisores de las mismas en lo que corresponde a lo estatal, deben esmerarse por mantenerlo con una atención eficiente, segura y diligente para la satisfacer al usuario. De la gama de clasificaciones que se encuentran en actividad – buses, busetas, colectivos, micros, etc. - destacan los que están destinados a la circulación urbana, a la base popular, utilizados generalmente para su movilización por las personas de clase económica menos pudiente que son el gran porcentaje de los habitantes de los centros poblados de nuestro país, especialmente de quienes residen en la peri ferie. Sin embargo, a pesar de la gran importancia y responsabilidad que tienen, el servicio no es el adecuado, de acuerdo a las constantes quejas de los pasajeros, ya por el estado interno y externo del vehículo, por las condiciones del motor o por el trato que reciben de parte del conductor o de su ayudante. Últimamente en Manta y en Portoviejo se ha incursionado, en forma experimental, el control de los vehículos mediante sistema satelital, para evitar la vigilancia a través de reloj que hace que los choferes “vuelen” para cumplir con un horario, mejora que sería ideal se generalizara rápidamente. Pero esta sería sólo una parte de las cambios. Lo elemental es el trato al pasajero, al usuario, a quien hace posible el funcionamiento de la cooperativa porque paga el mantenimiento de la misma. Sin clientes no hay negocio. En tales circunstancias, la modernización del servicio debe ser una de las prioridades a cumplir en el presente año, poniendo énfasis en el incremento de la educación para el mejor trato al pasajero. Así lo esperamos.
Poner énfasis en el mejor trato al pasajero
El Diario Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
Haití y las conspiraciones Ricardo Trotti
L
a catástrofe de Haití, con profundas implicaciones sociales y políticas, no escapa a las confabulaciones que se tejen al margen de la verdad, como las intrigas que acompañan a otros hechos que han conmovido al mundo como la llegada a la Luna, el atentado a Juan Pablo II, los ataques terroristas de septiembre 11 o el asesinato de la princesa Diana. Quienes maquinan estas tramas que luego se van alimentando de cuentos y ritos populares, están relevados de presentar evidencias, sólo plantean hipótesis rotundas, como si fueran los únicos que conocen el contenido de la “caja negra”, pero a la que nunca abren ni encuentran. Así sorprendió el polémico predicador estadounidense Pat Robertson, adjudicando la causa del terremoto a una añeja conspiración entre el diablo y los haitianos para erradicar su esclavitud, que dado el arraigo de la religiosidad popular del país antillano, pudiera luego convertirse en leyenda, así como se inventó la atracción del Triángulo de las Bermudas o la ficción recurrente y universal del “chupacabras”. Si bien las intrigas no se desarrollan en los medios de comunicación tradicionales por sus filtros para detener la información no contrastada, la radio y televisión oficial de Venezuela fueron la excepción. Divulgaron esta semana supuestos informes sobre complots planteados por académicos estadounidenses y confirmados por la marina rusa, sobre que EE.UU. provocó el sismo en Haití. En esta alucinatoria conjura científica se habría utilizado el proyecto
Haarp, una serie de antenas de emisión de ondas del Departamento de Defensa emplazadas en Alaska, que secretamente se usan para la guerra o, en este caso, para producir vibraciones submarinas contra Haití, antes usadas para provocar el tsunami en Asia. Pero como Haití es irrelevante botín, habría sido sólo una práctica para medir su letalidad y así ajustar la tecnología para aplicarla contra Irán, cuyo presidente, Mahmoud Ahmadinejad, debe ser castigado por negar el holocausto y por desenmascarar la conspiración judeo-estadounidense que domina al mundo. Más allá de las fábulas que se afianzan o no independientes a la realidad, esta semana los presidentes Hugo Chávez, Evo Morales y Daniel Ortega aprovecharon para seguir denunciando conspiraciones, apuntando sus cañones contra el “imperio” por justificarse en el sufrimiento del pueblo haitiano para intervenirlo militarmente, con la intención posterior de usar esa plataforma, quizás, para tomar Cuba y derrocar a otros gobiernos izquierdistas. Al convocar una reunión de emergencia de la ONU, Morales dio toda veracidad al complot estadounidense atrayendo imágenes reales de la historia reciente, como las invasiones militares estadounidenses en Grenada (1983), Panamá (1989) y la intervención de Haití (2004), aunque escondiendo los verdaderos fines actuales, invocados por las autoridades haitianas para que EE.UU. apoye tareas humanitarias y de seguridad, como tuvo que aclarar públicamente Barack Obama.
Quienes maquinan estas tramas están relevados de presentar evidencias
CALIENTE Aviones
FRÍO Dos de los 24 aviones Súper Tucanos que el Gobierno compró a Brasil para vigilar la zona fronteriza llegaron ayer a la Base Aérea de Manta.
El responsable de la seguridad militar en la frontera informó que el año pasado se localizaron en nuestro país ocho bases de la guerrilla de las FARC.
Bases
Opinión
EL DIARIO |Martes | 26 de enero del 2010
17 | A PUNTOS DE VISTA
Y no pasa nada Erwin G. Valdiviezo S.
A
un de los anuncios, visitas y ruedas de prensa, en temas como el “megapuerto de transferencia” de Manta, la gran “refinería del Pacífico” (ahora en Montecristi) o el “proyecto Propósito Múltiple Chone” no pasa nada y lo que es peor, nadie de esta provincia se preocupa por exigir concreciones o más aun fiscalizar tanto anuncio. Que el informe del procurador, que las reuniones en Panamá y Quito, que un viaje por aquí y otro por allá, que ya estamos revisando informes, que sólo falta el finiquito, que ya tenemos los estudios para la inversión portuaria, que las garantías, que me voy, que renuncio o que me quedo sólo son algunos de los escenarios muy anunciados y poco concretados por quienes hacen Autoridad Portuaria en Manta, mientras que en términos reales, ni hay terminación del contrato de concesión con la Hutchinson o con Tide y ni se avisora la real posibilidad de seguir con el proyecto de concesión que haga de esas instalaciones la gran “megaestructura” con la cual nos ilusionarion y que sólo ha llegado a la “entronización” de mucha gente en sus cargos y que a simple vista no ha funcionado para ese gran “proyecto”. Lo de la refinería (a riesgo de estar equivocado) también está bastante “verde” y salvo el cambio de la ubicación inicial (en el Aromo) y la compra de unas 15 mil hectáreas a una gran empresa de Manta, muy poco más es lo que se sabe y las dudas no cesan porque hasta ahora nadie puede explicar
cómo, dónde y con quién se han contratado o pagado estudios por más de 300 millones (lo dijo el gerente del proyecto) o de dónde saldrán los restantes mil millones para la totalidad de esos estudios, o quién será el gran inversionista que estará dispuesto a poner más de 12 mil millones de dólares ( mucho más que toda nuestra deuda externa) para la implantación del complejo refinador que de paso hay que decir necesitará toda la producción de crudo nacional (y más del exterior) para producir derivados y darnos la posibilidad de contar con esas dos mil plazas de trabajo directo y las 10 mil indirectas que también han anunciado los funcionarios. En lo de Chone la palabra del presidente quedó en nada, pues desde el 2008 se dijo que inmediatamente se iniciarían los trabajos en base a los estudios que entregó el Consejo Provincial y que obligarían a una inversión superior a los 200 millones de dólares que ahora se los cambia por 50 para una primera fase que aún de los anuncios de la Senagua nadie sabe a ciencia cierta para cuándo y con quién se los contratará y que como me supo decir don Jodoco García ( un ciudadano reconocido de Chone) no creen que esa obra se dé en forma inmediata. Por tanto alguien debe dar explicaciones creíbles sobre estos temas, pero más, alguien debe “apersonarse” en los mismos so pena que pasen al olvido o engrosen la lista de las promesas incumplidas por décadas en Manabí.
Alguien debe "apersonarse" de los proyectos so pena que pasen al olvido o engrosen la lista de las promesas incumplidas por décadas en Manabí
Impactos del desempleo Guido Alava Párraga
H
oy, como nunca, las principales páginas de los medios de información escritos destacan el incremento del desempleo; no siempre se enfatiza el impacto individual, familiar y social que trae la desocupación abierta, más bien se lo ve casi exclusivamente como un indicador de mala gestión política de los gobiernos de turno. Este flagelo se viene incrementado unas tres décadas atrás, convirtiéndose en causa principal de la migración, fenómeno por demás evidenciado en la nefasta desintegración de los núcleos familiares y consecuentes crianzas de hijos sin la presencia de ambos progenitores. Estas consecuencias no son compensadas con la remesa de dinero que los migrantes generan. El desempleo también impacta de distintas formas en lo individual, la persona desempleada olvida en la mayoría de los casos la dirección de su propio destino y llega a no autodirigirse emocionalmente. Se siente frustrado, se siente degradado. La falta de empleo, nos recuerda un especialista en el tema, “convierte al individuo en una persona inconforme con su existencia, con su función social y en un resentido consigo mismo y con la sociedad. El desempleo amenaza la misma existencia de la colectividad humana, deteriora la seguridad de la familia y muchas veces se atenta con la supervivencia de esta. Por estos impactos desgarradores, más allá de la influencia que ejerce la crisis financiera mundial, los gobiernos nacionales y locales deberían tener como preeminente la implementación de medidas para disminuir y paliar en algo
el incremento del desempleo, aunque erradicarlo sea difícil. Desde mi experiencia considero que es muy remoto que los políticos gobernantes se apasionen por resolver el grave problema del desempleo, sencillamente porque ellos no tienen el sentido profundo del amor al prójimo y todavía, con raras excepciones, el interés personal, de sus agnados y cognados, predomina sobre el colectivo. Cuando la oferta de empleo estatal o público no da más, corresponde a la sociedad toda, sector privado y público, crear condiciones para encontrar una salida, como por ejemplo: Las corporaciones municipales deberán elaborar y aprobar ordenanzas que reconozcan públicamente y premien toda iniciativa privada que cree nuevos puestos de trabajo. Todas las instituciones deben promover coordinadamente en forma preeminente los programas de áreas verdes y reforestación masiva, sin escatimar ningún esfuerzo; para este objetivo se creará el fondo cantonal de la reforestación con el aporte económico de todas las personas que tenemos relación de dependencia con el sector público o privado (50 mil en Portoviejo), el valor será de cinco dólares mensuales. Este fondo se incrementará con el aporte puntual de la prefectura, municipios, ministerios involucrados, empresas y compañías privadas. Un cálculo ligero nos permite suponer que podríamos con este aporte dar espacio a 2.500 nuevas plazas de empleo, una verdadera acción de amor por los demás, y para paliar la contaminación ambiental.
Las municipalidades deben premiar la creación de empleos
Para Pensar
"La vida tiene tres etapas. El pasado ya es lejano, el presente lo que tú quieras que sea, el futuro incierto". ANÓNIMO
La frase del día “Es bueno que nos apliquemos bloqueadores antes de salir de casa y broncearnos a una hora adecuada para cuidar la piel". Jenny Toro CIUDADANA
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Malas prácticas agrícolas y calentamiento global Frank H. García Pino En los últimos meses del año es común ver cómo los agricultores y ganaderos preparan el suelo para recibir la semilla que con las primeras lluvias iniciarán su germinación y, con ello, esperanza de una cosecha abundante y suficiente pasto para su hato que redunde en la mejora de la economía de los hogares campesinos; sin embrago, las malas prácticas agrícolas como la quema de los rastrojos de malezas o cultivos anteriores, la apertura de espacios con el afán de aumentar la superficie de cultivos o establecer pastizales, sumado a la indiscriminada tala y quema de bosques, contribuyen, sin lugar a dudas, al incremento de la temperatura del planeta, ya que los bosques y su entorno tienen también una función primordial en el equilibrio ecológico y climático. La tasa de deforestación, según algunos entendidos, alcanza un promedio de 13 millones de hectáreas por año; y la tendencia, según como están las cosas hoy en día, es que esta tasa continúe creciendo si no tomamos los correctivos del caso y juntamos esfuerzos para desviar al planeta del rumbo por el cual lo estamos conduciendo. En estos días, líderes y representantes de los países del mundo debatieron en Copenhague, Dinamarca, acerca del calentamiento global para tomar acciones conjuntas e inmediatas que permitan mitigar en gran medida sus efectos, cada día más catastróficos como lo han pronosticado los expertos en el tema, quienes señalan que las temperaturas cada vez más crecientes provocarán, entre otras cosas, el deshielo de los glaciares, la extinción de especies de flora y fauna, sequías etc. como lo estamos evidenciando en la actualidad. Somos corresponsables de la situación que atravesamos, hagamos un mea culpa y tratemos de tomar medidas en pro de un planeta más sano. Que nuestras autoridades tomen cartas en el asunto de manera seria y responsable y que se inicie, de manera urgente, reales procesos de capacitación de quienes estamos de una u otra forma involucrados en el sector agroproductivo, con la finalidad de fomentar prácticas más amigables con el medio ambiente, implementar planes de reforestación efectiva y un mayor y mejor control de la deforestación.
Europa cierra sus puertas a L. América hector.cespedes@cespedesconsultores.com Parece un episodio sacado de las batidas de las SS en Polonia y Francia, en contra de los refugiados judíos, miles de inmigrantes latinos, héroes silentes, expatriados económicos de sus países de origen, huyen despavoridos de los oficiales de migración, que los buscan como exterminadores compulsivos. Italia es el país europeo donde se siente con mayor fuerza el martillo, ellos ven al inmigrante como un enemigo, un parásito indigno de pasear por sus centenarias calles. Ya se olvidaron los europeos, que durante la segunda guerra mundial, fue América Latina la que abrió todas sus puertas de par en par para albergar a los exiliados políticos y civiles, perseguidos por el fascismo de Mussolini y las horcas caudinas de Hitler, que sometieron al mundo a la peor de todas las ignominias humanas. La ingratitud de los europeos se siente en todas las nuevas legislaciones sobre migración; sin embargo, la división en las naciones americanas hace casi imposible una resolución conjunta para exigir que se respeten los derechos humanos de nuestros migrantes. Esta podría ser una excelente oportunidad para que la Unasur estrene una declaración conjunta, que ponga de manifiesto el verdadero sentir hispano, y bajo la presidencia de Ecuador en la persona del Eco. Rafael Correa, se cree un precedente perdurable, para que jamás sean pisoteados los derechos de todos los latinoamericanos.
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
irak
u
Panorama
Internacional
Suicidas hicieron estallar coches-bomba. Hay 70 heridos
Triple atentado contra hoteles causa 36 muertos Un triple atentado registrado en las proximidades de varios hoteles del centro de Bagdad causó al menos 36 muertos y más de setenta heridos, en un nuevo hecho de violencia que las autoridades atribuyen al grupo terrorista Al Qaeda.
Las explosiones sucesivas, con pocos minutos de diferencia, se produjeron cerca de los hoteles Sheraton, Palestina, Babel y Hamrá, los dos primeros muy próximos, en la céntrica plaza de Fardús, y los demás en otras zonas del centro de la capital. Según fuentes policiales, los artefactos que estallaron consistían en coches-bomba conducidos por suicidas. Las áreas de la capital atacadas se encuentran cerca de la llamada "zona verde", que cuenta con especiales medidas de seguridad y que alberga a varios ministerios
y embajadas. Además de la víctimas, las explosiones causaron fuertes daños materiales en los hoteles mencionados. La zona fue acordonada por agentes policiales para realizar las investigaciones y facilitar el traslado de los heridos. Las sospechas oficiales apuntan al grupo terrorista Al Qaeda, teniendo en cuenta que el método utilizado es parecido al de otras acciones terroristas de esa organización, según el asesor del Consejo de Ministros de Irak Saad al Mutalbi. El atentado se produce semanas antes de las elecciones parlamentarias del próximo 7 de marzo, de las que saldrá la próxima coalición gobernante en Irak. Las autoridades iraquíes ya han advertido que según se acerque la fecha de las elecciones hay mayores riesgos de atentados, sospechas que se confirmaron ayer.
Foto | EFE
TERRORISMO Un iraquí ayuda a una niña herida en el atentado con coche bomba contra el hotel Alhamraa
19 | A
u NEGLiGENCia EN PErÚ
Amputan pierna sana por error Un anciano de 86 años sufrió la amputación por error de su pierna izquierda, cuando debía ser operado de una úlcera en la derecha, en uno de los principales hospitales del puerto limeño del Callao, informaron ayer medios locales. La hija del afectado, Carmen Villanueva, declaró a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que a su padre, Jorge Villanueva, le tenían que amputar la pierna derecha en el Hospital Sabogal, pero tras la intervención comprobaron que le habían operado de la otra pierna. "Cuando él llega al cuarto, donde yo estaba esperándolo a las 10 de la noche, me llevo una impresión tremenda cuando le levanto la sábana y veo que le habían amputado la pierna izquierda", relató la mujer. Ya que la infección continuaba en la zona afectada, Jorge Villanueva tuvo que ser operado nuevamente para también amputarle la pierna derecha.
Varios pacientes descansan en el hospital del Callao
INDIGNACIÓN u 1. ACUSACIÓN PARTICULAR Su hija ha denunciado a dos médicos del Hospital Sabogal como responsables de la mala práctica y dijo que las autoridades le han comunicado que la historia médica de su padre se encuentra en investigación.
20 | A
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Panorama Crónica BREvES
PAJÁN u Trabajaba en la reconstrucción vial
Ayer obrero cayó a una concretera y falleció asfixiado La jornada de trabajo que los obreros de la compañía Hidalgo&Hidalgo habían iniciado ayer muy por la mañana se vio interrumpida cuando uno de ellos, Marcos Antonio Ramón Maldonado, de 29 años, cayó en una máquina concretera y murió asfixiado. El percance se suscitó aproximadamente a las 6h00en el campamento que dicha empresa, encargada de la reconstrucción de la vía Jipijapa La Cadena, tiene en el sitio Banchal de la parroquia Cascol, de Paján. En ese lugar y hora señalada, Ramón y otros tres obreros se encontraban trabajando en la referida máquina, llamada tolva, manipulaban arena y cemento para la preparación de la mezcla para los trabajos que están haciendo en la vía, y al parecer quiso empujar con un pie el material, pero perdió el equilibrio y cayó al interior de la mezcladora.
Imposible salvarlo Marcos Ramón se precipitó el material que estaban preparando, es decir la arena y el cemento, lo cubrió por completo, y pese a que se logró apagar la maquinaria, no fue posible rescatarlo de
PORTOVIEJO
Tres detenidos con marihuana
SEGURIDAD Se realizarán controles en los balnearios
u EN BALNEARIOS
Evitarán trata de personas situación está ligada La temporada de carcon la trata de ninaval no sólo es époños, niñas y adolesca de playas, fecha centes con fines de en que los turistas explotación laboral, buscan movilizarse DElITO mendicidad y sexual, para disfrutar del u La trata de se informó mediante mar, sol y arena, sino personas es un boletín de prensa. también de visitantes delito, según La trata consiste en que llegan deseosos lo estipula el utilizar, en provecho de sexo, algo que en Código Penal. propio y de un modo ocasiones está relaabusivo, las cualidacionado con delitos des de una persona. como la trata de personas. Para que la explotación Esta es una de las razones se haga efectiva los trapor las que el Ministerio tantes deben recurrir a de Inclusión Económica y la captación, el transporSocial (MIES) y el Instituto te, el traslado, la acogida Nacional del Niño y la o la recepción de persoFamilia (INFA) trabajarán nas. En Manabí, la Dirección en campañas de sensibilizaNacional de la Policía ción y control en zonas liEspecializada en Niños, mítrofes por las que podría Niñas y Adolescentes, darse la entrada y salida de también intensificará los personas inescrupulosas. controles en los centros de Por temporada tolerancia, donde en ocasiones se ha encontrado a meEn temporada de carnaval nores de edad ejerciendo la son muchas las personas prostitución, algo que está que se movilizan a diferenprohibido por la ley. tes balnearios, parte de esta
clAvE 1
MUERTO Marcos Ramón Maldonado será llevado a Loja inmediato, se tardó unos 30 minutos en sacarlo, pero era muy tarde pues había fallecido, manifestó Pablo Rodríguez, quien también trabaja en la mencionada compañía y ayer estaba con otros compañeros en el anfiteatro de Jipijapa, donde se le hizo la autopsia a la víctima. Marcos Antonio Ramón era oriundo del cantón Malacatos, provincia de Loja, se conocía que tenía
un compromiso e hijos en su tierra, y apenas llevaba dos meses laborando en la compañía Hidalgo&Hidalgo. Su cadáver iba a ser llevado ayer mismo a su tierra natal, indicó Rodríguez El resultado de la necropsia practicada por el médico legista Winstong Chong fue muerte por asfixia por obstrucción de las vías respiratorias, dijo el encargado del anfiteatro.
u En el malecón de Crucita, parroquia urbana de Portoviejo, los agentes antinarcóticos, detuvieron a Carlos Mendoza (24), Junior Alcívar (18) y Juan Taipe (19), por tenencia de 9.8 gramos de marihuana. La aprehensión ocurrió a las 16h00 del Domingo, informó la policía. El 1800 drogas es el número donde se receptan las denuncias.
EL CARMEN
Le dispararon para quitarle pertenencias u Dos delincuentes que se
movilizaban en motocicleta dispararon a Eduardo Orley Villa Solórzano, quien se resistió a ser asaltado. El atentado se registró a las 19h50 del Domingo, cerca del hotal Los Laureles en El Carmen, informó la policía. Por la gravedad de la lesión el herido fue trasladado al hospital de Santo Domingo de los Tsáchilas.
PORTOVIEJO
Cibernauta de eldiario busca vehículo robado u Danny Gonzalez, usuario de www.eldiario.com.ec y oriundo de Riobamba busca su vehículo marca Volkswagen Golf, blanco, de placas PRD-025, con número de chasis 1HRM102879 y de motor ADD018972, robado en esa ciudad. Gonzalez pide que si alguien conoce el paradero de su vehículo se comunique con él al teléfono 032 962 134. Ofrece una magnifica recompensa.
Panorama
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Crónica
21 | A
Llenaban dos tanqueros de diesel y no justificaron su distribución
PORTOVIEJO
Retenidos por sospechosos Realizando un operativo de control por la capital de los manabitas, la Unidad de Investigación de Delitos Energéticos de la Policía Nacional detuvo a dos tanqueros, que llenaban diesel y no supieron justificar su distribución. El hecho se registró a las 11h45 del domingo en la estación de servicios PetrolríosCoactur, ubicada en el kilómetro cuatro y medio de la vía Portoviejo-Manta.
No justificaron procedencia Según informó la Policía, la mañana de ayer, mediante rueda de prensa, los uniformados se percataron que en dicha gasolinera estaban dos tanqueros, el primero color blanco, de placas PVI-780, y el segundo, color blanco, de placas MCV-467. Al momento de que los gendarmes le preguntaran sobre el destino que tendría dicho combustible, los
conductores, de quienes se desconocen su identidad, no supieron qué responder.
Vehículos retenidos César Jiménez, jefe (e) de la Policía en Manabí, informó que los uniformados procedieron a la revisión de los automotores conjuntamente con Roque Duque, administrador del lugar. En dicha inspección se deco-
CLAVE
Foto | El Diario
misó en uno de los vehículos 450 galones, mientras que el otro tenía un aproximado de 1.900 galones, sumando un total de 2.350 galones de diesel. Los vehículos están en los patios del comando provincial para las investigaciones pertinentes. Redacción ED cronica@eldiario.com.ec
lo dijo
Gasolinera
1
César Jiménez jefe (e) policial
u Los vehículos pesados se en-
contraban llenando diesel, al momento de la revisión sus choferes no justificaron el hecho.
Aire acondicionado LA FOTOnoticia provoca malestar
“Estamos investigando la procedencia del combustible”.
Vehículos Los tanqueros fueron retenidos en los patios de la Policía Nacional para las investigaciones correspondientes
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
Asaltaron el local Accidentado se de Supermaxi recupera en casa los delincuentes para llevarse 1 revólver, calibre 38, 1 celular marca nokia, 2 impresoras, 1 telefax, asalto 1 computador planu Se cha, 1 compactador desconoce las bailarina (sapito), 1 caracterísnivel con trípode, 1 ticas de los soldadora grande, 1 ladrones. almohada, 1 cortadora de piso, 1 alisador Detalles de piso, 1 bomba de agua, 1 hidrolavadora, informó la Según el informe policial, los Policía. pillos habrían ingresado al Los sospechosos después de lugar agrediendo al guardia, cometer el asalto huyeron que se encontraba en el locon rumbo desconocido. cal, dejándolo inconsciente La Policía investiga este nuepor unos minutos. Tiempo vo asalto y robo. que fue aprovechado por El lugar donde se construye el almacén Supermaxi, ubicado en la avenida 5 de Junio y Tenis Club, fue asaltado por varias personas no identificadas. El hecho se registró la madrugada del lunes a las 02h15, aproximadamente.
clave 1
Foto: el diario
u Las personas que llegaron la mañana de ayer hasta la sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo comentaron a este medio de comunicación 325 que el aire acondicionado que se encuentra en el lugar causa molestias, ya que no está arreglado en su totalidad y además lasCARAC gotas de agua muchas veces hacen resbalar a los pacientes.
silencio Los empleados del lugar no quisieron dar declaraciones a la prensa sobre este asalto
HERIDO Milton Gutiérrez Pérez pide a la señora que se acerque para que le ayude económicamente Milton Colón Gutiérrez Pérez (40) se recupera en su humilde vivienda ubicada en la ciudadela Modelo, en el paso lateral de Portoviejo, después de que fuera atropellado por una furgoneta hace aproximadamente quince días. El hecho se registró en el sector antes mencionado, cuando Milton intentaba cruzar la calle con su esposa, que en ese entonces iba a dar a luz, por lo que se dirigía al hospital cuando ocurrió el accidente. Según el afectado, la dueña del carro le dijo que iba a correr por los gastos médi-
cos, pero hasta la fecha no se aparece. Yolanda Gutiérrez, hermana del afectado, indicó que la señora se identificó como Patricia Vélez, y que el día del accidente le dio un número de teléfono para que la llamara, pero que ahora han intentado comunicarse y ella no contesta. “Queremos que la señora se haga presente y sea responsable, porque mi hermano está sin trabajar y no tiene dinero para las medicinas. Además, él tiene un hijo recién nacido al cual debe mantener”, expresó la hermana.
522| A| A
EL DIARIO |Martes | 26 de enero del 2010
Panorama Panorama
Crónica
MANTA u Los bomberos piden a los bañistas evitar ingresar al mar si es que no saben nadar, ya que siguen los oleajes
El cuerpo de ahogado no aparece, familia desespera La desesperación por hallar el cadáver del joven guayaquileño, que se ahogó en la playa de El Murciélago de Manta, hace que su familia se arriesgue y no le importe enfrentarse al agitado mar. Ayer dos familiares de Ronald Flores Cerón, de 17 años de edad, quien desapareció en el mar el domingo a eso de las 06h30, estuvieron a punto de ahogarse, cuando la lancha en la que estaban se viró. El accidente sucedió a eso de las 17h00 en El Murciélago. Los bomberos dijeron que familiares de Flores estaban en una lancha buscando el cuerpo, cuando de pronto
próximas horas. por ayudar a un bañista, que se estaba Cadáver fue visto ahogando, se viraron. Sofonías Rezabala, Justo en el instante jefe del Cuerpo de Control cuando realizaron Bomberos, dijo que u Marinos una maniobra para la noche del domingo y salvavidas auxiliar a esa persoestuvieron a punto de están alertas na, se apagó el motor rescatar el cuerpo, y para evitar más de la lancha. cuando estaban por desgracias. Allí fue cuando una agarrarlo el fuerte oleaola viró la lancha. je volvió a llevárselo. Y es que el oleaje sigue La búsqueda de Flores duró fuerte en la Costa y el mar hasta la medianoche del doestá "picado". mingo y ayer inició desde las Quienes observaron el he05h00. cho ayudaron a rescatarlos Se afirma que se ha visto el y a sacar la embarcación, cuerpo, pero por lo “picapara que ésta no fuera do” que está el mar se les arrastrada por el mar. hace imposible sacarlo. Hay La familia tiene la esperanquienes dicen que el joven za de que el cuerpo del ingresó al mar a pesar de que guayaquileño reflote en las estaba un poco bebido.
23 | A
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
u MANTA
Está grave luego de chocarse en moto
clave 1
DOLOR La madre del herido espera una buena noticia, pese a que los médicos dicen que el caso es grave La familia de la víctima está en la búsqueda Foto | Tomada de la Televisión
El pronóstico no es muy favorable para Jefferson Cristóbal Toala Quimís, debido a que un traumatismo craneoencefálico (fuerte golpe en la cabeza) lo tiene en coma. Sin poder contener las lágrimas, Herina Quimís, madre del herido, contó que Jefferson sufrió un accidente grave cuando la motocicleta que conducía fue embestida por un vehículo. El conductor, pese al hecho, siguió su marcha en el vehículo. La señora informó que el accidente ocurrió el domingo a las 19h30, aproximadamente, en el barrio Santana, de la parroquia Eloy Alfaro. Recordó que Cristóbal estaba
conversando con unos amigos, cuando dijo que iba por un momento hasta el sector de la iglesia San Patricio. No habían pasado ni cinco minutos cuando llegó la noticia del accidente. Sobre cómo se dieron los hechos desconocen, pero algunas personas señalaron que la moto chocó con un carro y esto provocó que Toala se cayera. Quimís manifestó que su hijo cayó de espaldas y se pegó en la cabeza. La familia sospecha que el carro, además, lo atropelló. Dicen eso porque el herido tiene fractura múltiple en una pierna. Al parecer una llanta le pasó por encima, señaló Quimís.
u MANTA
Discoteca clandestina en Academia Jambelí PELIGRO Instantes cuando sacaban la lancha que se viró, en la cual iban familiares del joven ahogado
DOS SUCESOS 4 DE NOVIEMBRE
FLAVIO REYES
u Leonardo Loor se partió el tobillo derecho cuando la moto que conducía chocó con un carro, y al caer al pavimento se dobló el pie. Esto fue en la avenida 4 de Noviembre de Manta, a las 13h20 de ayer. El hombre quedó ingresado en el hospital.
u La Policía está tras los delincuentes que ingresaron a una casa, en la avenida Flavio Reyes de Manta, el domingo. El hecho hizo que la dueña de la vivienda se lanzara desde un balcón a la calle, por temor. Ella está en el hospital del Seguro y presenta múltiples fracturas.
Se partió el tobillo en accidente
Policía busca a ladrones que robaron en una casa
Las constantes denuncias de que en el interior de la Academia Naval Jambelí funcionaba los fines de semana como discoteca, hizo que la Comisaría de Policía investigara el hecho y organizara un operativo. Este no sólo dejó constancia de que la denuncia era verdad, sino que en el interior había menores de edad, que libaban, y además presumen que hasta podrían estar consumiendo drogas. La academia está ubicada en la avenida 113.
Un locutorio La requisa en la academia se dio en horas de la tarde del domingo último, en donde
se halló a 27 menores, entre los que se encontraba una niña de 10 años. Éstos fueron llevados a la Policía, en donde personal de la Dinapen les dio una charla, para que conozcan sus derechos y de qué manera pueden ser explotados por otras personas. Después los agentes llamaron a los padres de los menores para entregárselos. Personal de la Policía dijo que los padres deben estar más alerta sore el lugar donde están sus hijos. Algunos padres dijeron que también debería sancionarse a quienes hacen discotecas clandestinas y clausurar este tipo de locales.
EL DIARIO |Martes | 26 de enero del 2010
EL CARMEN
u
Panorama
Crónica
Aseguran que se sustrajeron trece vacas
u JIPIJAPA
No los sueltan hasta que devuelvan vacas y toro Foto | El Diario
La comunidad de Río de Oro, de El Carmen, tiene retenido a dos sujetos acusados de haberse robado varias reses y aseguran que no los liberarán hasta que devuelvan los animales sustraídos a sus propietarios o les sean pagados. La noche del pasado 30 de noviembre fueron sustraídos 13 vacas y un toro en la finca que Agustín Loor Muñoz tiene en el sitio Vargas Torres, de El Carmen; desde ese día el perjudicado emprendió una silenciosa investigación para determinar quién le había robado el ganado, parte del cual pertenecía a Alfredo Dueñas.
Robinson Patricio Meza Saltos (27) está acusado de haber participado en el asalto y robo a un camión de la empresa Solagro, hecho suscitado la tarde del sábado, en el sitio San Vicente, ubicado en la vía JipijapaGuayaquil. Los delincuentes que asaltaron el vehículo eran ocho, viajaban en un auto Hyundai rojo, placas GNY-686, en el que iban 3 de ellos, y en un auto Chevrolet azul, que ocupaban los otros 5. Posterior al delito, la Policía recibió una denuncia e inició la persecución del auto rojo, que ingresó a Jipijapa por el paso lateral y giró en
dirección al hospital local, trayecto en el que aprovecharon dos de los tipos para bajarse del carro, mientras que Robinson Meza prosiguió hasta ser capturado.
Robinson Meza Saltos
PORTOVIEJO
Conducía en estado de ebriedad cuando chocó
REACCIÓN Decenas de personas llegaron al lugar para observar lo que estaba pasando. Además indicaron que no soltarán a los sospechosos hasta que paguen por el robo nidos por la comunidad hasta que no cancelen los ocho mil dólares que valían las catorce vacas que supuestamente los antes mencionados se robaron, o a su vez las devuelvan. Este medio dialogó con Edilto Muñoz, quien aceptó haber participado en el robo de las vacas de su vecino, según él, porque se dejó convencer del hermano, Humberto Loor, para que deje sacar las reses por su propiedad; pero asegura estar arrepentido por el delito cometido y dispuesto a pagarlas así sea solo.
Casi pierde el pie derecho en accidente
SOSPECHOSO Los brigadistas con uno de los implicados
Retienen camiones que transportaban diesel en un operativo de control de carreteras, detuvo a los camiones cisterna de placas PVI-780 y MCV-467, en los que se transportaba el combustible, en el kilómetro 4 de la vía Portoviejo-Manta. El diesel había sido cargado en los surtidores de la gasolinera Petrolríos-Coactur. El Plan de Soberanía Energética prohíbe la movi-
u David Intriago Moreira (24) está arrepentido de combinar velocidad y alcohol cuando conducía su motocicleta por el sitio Maconta, de la parroquia Calderón, de Portoviejo, pues en esas circunstancias se chocó contra un carro estacionado. El hecho ocurrió a las 19h30 del domingo. Intriago tiene fractura de clavícula y dos en la pierna izquierda, contó su madre, Matilde Moreira, quien lo cuida en el hospital.
PORTOVIEJO
u PORTOVIEJO
La Policía detuvo dos camiones cisterna en los que se transportaban 2.350 galones de diesel sin que hubiera documentos que justificaran la movilización. La información fue ubicada ayer en la página web del diario El Telégrafo. Señala que la Unidad de Investigación de Delitos Energéticos e Hidrocarburos de la Policía,
Presunto ladrón fue detenido
Breves
Detalles Con el transcurrir de los días el ganadero se llevó una desagradable sorpresa, pues descubrió que su propio hermano, Humberto Cayetano Loor, y su vecino Edilto Muñoz Zambrano, eran quienes supuestamente en complicidad con Tito Molina le robaron las vacas. Al dudar de la efectividad de las autoridades policiales y judiciales, Agustín Loor acudió a los brigadistas del sitio San Pablo de Río de Oro para que sean ellos quienes le ayuden a recuperar el ganado. El día domingo, los brigadistas lograron retener a Edilto Muñoz y Tito Molina, mientras ese mismo día Humberto Loor fue detenido por la Policía de La Bramadora, al encontrársele en su poder un arma de fuego. Mientras el último de los nombrados fue llevado a los calabozos de la Policía, Muñoz y Molina están rete-
23 | A
lización de combustibles en el país sin las debidas guías de remisión, autorizaciones y otros permisos correspondientes. Los vehículos fueron trasladados a los patios de la Policía Judicial de Manabí y puestos a las órdenes del fiscal de hidrocarburos. La Policía en Manabí no informó de este caso.
u Por llevar el pie fuera del carro en el que viajaba Antenor Valverde casi lo pierde, pues al pasar por un callejón estrecho el cajón del vehículo se lo aplastó contra una pared. El hombre, quien se movilizaba desde Quevedo hasta el sitio Sosote, de Rocafuerte, donde es su nueva residencia, sufrió cortes y hematomas en el pie derecho. El suceso se registró a las 08h00 del domingo en el sitio Sosote.
Crónica
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
El Diario EL CaRMEn
Brigadistas los
retienenen
Dos hombres acusados de robar trece vacas y un toro se encuentra retenidos por brigadistas de la comuna San pablo de Río de Oro de El Carmen y por habi-
tantes de ese lugar hasta que devuelvan lo robado. Dirigentes aseguran respetaran la vida de los acusados.
paján
Murió en concretera ayer, Marcos antonio Ramón Maldonado, de 29 años, cayó en una máquina concretera y murió asfixiado. El obrero era oriundo de Loja y trabajaba en la reconstrución de la vía jipijapa- La Cadena. Página 20
u En la foto uno de los sospechosos semisentado
Página
jipijapa
Preso por asalto a carro Página
23
Robinson Meza Saltos
23
El Diario
Portoviejo | MArteS |26 De enero Del 2010
Página
3
MUCHA MÚSiCA
en febrero PróxiMo
reik, bisbal y otros llegan al ecuador educación • es un curso que busca mejorar el nivel de educación y los métodos de aprendizaje
"Sembrando genioS" A través de la metodología de aprender jugando Los tiempos han cambiado y ahora los maestros no buscan a estudiantes memoristas sino a chicos que puedan aprender mientras se divierten. Con este fin surge el primer curso denominado Sembrando Genios, que cuenta con el aval de la Comunidad Científica Núcleo de Manabí, la Espol y el Parque de la Ciencia.
El curso
dijo
u Según estudios realizados, los niños aprenden mejor mientras juegan y no cuando se les impone
Foto | DarIio Hernández
El objetivo de este primer curso es motivar a los niños a desarrollar sus potencialidades. Está dirigido a niños de entre 6 y 12 años de edad, que sean observadores y estén ansiosos de conocimientos, indica Juan Carlos Moreano Ordónez, presidente de la Comunidad Científica de
conocimientos teóricos, Manabí. pero lo más importante Moreano agrega será aplicar los mismos que serán cinco sea través del juego. manas de juegos en El pénsum será elabomatemáticas, física, rado por los maestros e química, biología y instructores. tecnología. El costo de esta activiLos niños estarán “Hay que dad es de 120 dólares, bajo la instrucción olvidarse las clases iniciarán el 22 de 15 maestros de la de febrero y culminarán manabitas, que previamente fueron enseñanza el 27 de marzo. capacitados por memorista”. Los horarios serán de instructores de la Juan c. moreano lunes a viernes desde las 09h00 hasta las 13h00. Escuela Politécnica preSidenTe "Intentamos sacar nuedel Litoral para comUnidad cienTÍFica vos profesionales en brindar el curso. ciencia y tecnología y "Lo que la enseñarles a los chicos de Comunidad Científica quiere una mejor manera", manilograr es erradicar la ensefiesta Moreano. ñanza memorística, que queQuienes deseen mayor inforde a un lado, y darle paso mación pueden visitar las insa la nueva metodología de talaciones de la Comunidad aprender jugando", dice. Científica, ubicada en la Av. El encargado de esta organiManabí y callejón Robles, de zación indica que los pequePortoviejo. ños que participen recibirán
claSeS Los niños conocerán sobre ciencia y tecnología
ESCEnARiOS
Radio Amiga eligieRon locutoRA poR un dÍA 4|B
cUrSo Está dirigido a niños observadores y curiosos
CULTURA
el carmen el gusto poR lA músicA 7|B
ACCión
Bahía de caráquez fin A toRneo senioR y másteR 17|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
PORTOVIEJO• EL PARQUE DE LA CIENCIA FUNCIONA DESDE HACE MÁS DE UN AÑO
un lugar Para aPrEnDEr
Tiene varios espacios didácticos
El Parque de la Ciencia es, desde hace más de un año, un espacio con el que cuenta la colectividad manabita para divertirse aprendiendo. El parque funciona en la avenida Manabí y callejón Robles de Portoviejo, en la misma Comunidad Científica. Está abierto al público a partir de las 09h00 y hasta las 17h00 de lunes a sábado. La entrada cuesta 1,50 dólares para niños y estudiantes y 2 dólares para adultos.
Qué se puede ver El encargado de la Comunidad Científica, Juan Carlos Moreano, indica que en la actualidad cuentan con 75 juegos, como el "El túnel de la luz" donde se aprecia un túnel con focos sin fin; Las Joyas de Xanadú, cuyo objetivo es lograr abrir una puerta acomodando correctamente nueve octágonos que reposan en ella. Otro juego novedoso es el Giroscopio, que no es más
que una máquina similar a la que usan los astronautas para probar su resistencia, mientras giran en un asiento colocado dentro de varios círculos. Esta es una de las mayores atracciones del lugar, y quienes visiten el Parque de la Ciencia pueden disfrutar de éste y arriesgarse a vivir una nueva experiencia.
También hay cine
Datos u 1. El iniCio DEl ParquE
DE la CiEnCia
El mentalizador de esta actividad fue Héctor Moreno Ordóñez (fallecido), por ello el parque lleva su nombre. Se inauguró el 24 de octubre del 2008. Y sus actuales promotores buscan seguir con sus proyectos.
novEDaD Este es el Giroscopio: quienes se aventuren a subirse experimentarán la gravedad
Otro de los espacios con los que cuenta la Comunidad Científica es el cine-teatro. El fin es llegar a crear, con el tiempo, un cine club. En este espacio se proyectan documentales y películas de varios autores. Se abre los sábados a las 19h30, y la entrada es de un dólar.
Para este año La Comunidad Científica tiene previsto la implementación de un Planetario, el primero de su tipo en la provincia. Éste tendrá una dimensión de 3 metros de alto y 6 de ancho y podrán disfrutarlo niños y adultos.
DEstrEza Las Joyas de Xanadú permiten desarrollar varias destrezas
ilusión El túnel de la luz, una propuesta en base a ilusión óptica
JuEgo Lo Shu, para quienes se consideran rápidos en cuanto a ciencias matemáticas
VIDA
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
EscEnArIos
3|B
farándula • guayaquil, quito, manta y portoviejo recibirán a varios artistas u reik
vendría el 15 de febrero
febrero traerá música a ecuador
Llegarán Reik, Bisbal y Makano, entre otros
Febrero parece ser que se convertirá en el mes de los conciertos en Ecuador. Varias empresas de manejo de espectáculos han anunciado a varios artistas desde inicios del próximo mes. El primero en llegar será el español David Bisbal,
quien se presentará el 3 de febrero en el Centro de Convenciones Simón Bolivar de Guayaquil. Por otro lado, aunque la fecha aún no está confirmada, se anuncia la presencia de la legendaria banda Guns N´Roses entre el 1 y el 10 de abril. El show será en Quito, se tiene previsto en 15 días anunciar la fecha oficial.
Reik y Feliciano El cantautor José Feliciano y la agrupación mexicana
Reik también se presentarán en Ecuador. Feliciano llegará al país a presentarse el 10 de febrero en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil, mientras que Reik llegará a Salinas el 15 de febrero, para presentarse en el estadio Camilo Gallegos, a las 20h00.
En Manabí En Manabí, el 13 de febrero es la fecha indicada para que el salsero Elvis Crespo y
famosos Aún no se confirma la fecha del show de los Guns n’ roses
el reguetonero Makano canten en Manta y Portoviejo, respectivamente. Crespo se presentará en el estadio Jocay mientras que Makano lo hará en el estadio Reales Tamarindos.
El show de Bisbal se prevé para el 3 de febrero u Feliciano
llegará el 10 de febrero
4 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
ecuador • la popular agrupación mexicana se presentó en quito y guayaquil
"pAndAmAníA" llegó y conquistó En ambos shows el público salió satisfecho con el rock alternativo La Plaza de Toros de Quito y el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil fueron los escenarios de la "pandamanía". Los colores blanco y negro inundaron ambos escenarios el fin de semana anterior. En Guayaquil el show inició con dos horas de retraso. Pero de lo que se conoce, los más de 5.000 fanáticos que acudieron al espectáculo salieron satisfechos. El show arrancó con la interpretacion de cinco temas seguidos, luego se hizo un "stop" para que
u PORTOVIEJO
Radio Amiga eligió locutora por un día María Zambrano Galarza es la ganadora del concurso Ellas animan -será locutora por un día-, que radio Amiga realizó a lo largo del mes de enero con motivo de celebrar un año de estar al aire. Mariuxi Mosquera, locutora del programa Te cuento, que se transmite de lunes a viernes de 08h00 a 12h00, fue la encargada de efectuar el concurso que tuvo gran acogida en la audiencia manabita. Más de 1.000 llamadas se recibieron durante el tiempo de inscripción, donde además de elegir a la locutora se entregó
José "Pepe" Madero, vocalista de la agrupación, saludara a todos y deseara un feliz año. Casi a la media noche acabó el concierto de Panda en Guayaquil, ofrecido el sábado último.
En la capital En Quito, el show comenzó a las 14h00, como se había anunciado. La Plaza de Toros estaba colmada hasta la mitad. Entre los asistentes, que en su mayoría fueron adolescentes de entre 13 a 17 años de edad, también hubo niños. El concierto fue un éxito, aunque no con lleno total.
guAyAquil Más de 5.000 personas estuvieron allí
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
quito el vocalista "Pepe" hizo vibrar al público
diariamente una canasta con productos de Avon, valorada en 80 dólares.
Fans de la radio
Adriana Gutiérrez se acercó hasta las instalaciones de la radio para hacer llegar un saludo a Mariuxi y a la vez entregarle una flor. La pequeña quiso así agradecer a la radio, y aseguró que espera ser como Mariuxi (toda una locutora). Así como la niña Adriana Gutiérrez, durante la semana llegan fanáticas para conocer las instalaciones de la radio.
cABinA La locutora elegida tendrá una experiencia de un día
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
VIDA
EscEnArIos
portoviejo
portoviejo
Makano y sus entradas
Benítez abre sus cursos de modelaje
u Las entradas para el concierto de Makano ya salieron a la venta desde el viernes anterior. Tanto en Portoviejo como en Manta se están vendiendo en los locales de KFC de El Paseo Shopping. El show de Makano está previsto para el próximo 13 de febrero en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo.
5|B
u El conocido maestro de modelaje Walter Benítez comentó que están abiertas las inscripciones para su curso de modelaje, el cual será dictado en la academia Montalvina Santana desde el 1 de febrero próximo. Las inscripciones se receptan a los teléfonos 2652852 o al 090617140. Los cursos cuentan con el aval de la Agrupación Quinta.
portoviejo • la cantante llegó a promocionar su nuevo tema, que ya circula en la cadena mtv
marÍa teresa vélez estÁ De GIra "Sin miedo a perder" se titula su nuevo sencillo de pop rock La cantante guayaquileña María Teresa Vélez dejó atrás su imagen tropical que mostraba hace apenas un año y medio atrás. La semana anterior, luciendo una imagen más rockera, llegó a Portoviejo. Su visita se debió a que busca promocionar su nuevo sencillo Sin miedo a perder, de corte pop rock. La artista revela que es cierto que ha dado un cambio y que éste se debe a que busca su identidad y encontró en el pop su género a seguir. Mencionó además que pese a que su primer sencillo es un tanto rockero, dentro de su disco hay de todo un poco, desde balada alternativa hasta pop electrónico.
En cadena MTV
Como buena nueva, María Teresa comentó que su video entró a la cadena MTV y que encuentra postulado para entrar al programa Los 10+ pedidos, pero para ello necesita la ayuda de sus coterráneos. Invitó a votar por su video a www.mtvla. com. Sobre su video, dijo que lo grabó en Perú bajo la dirección del cineasta Eddy Romero, mientras que su producción discográfica la realizó con el conocido Francisco Murias, quien también ha trabajado con artistas locales de la talla de Johanna Carreño. María Teresa espera conquistar Ecuador para luego realizar una gira internacional.
artIsta Dejó atrás su imagen tropical y luce más rockera
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
CONCURSO • Lisset sanessi, de santa Fe, se COROnÓ COMO La GanadORa POR sU VOLUPtUOsO deRRieRe
la argentina del más bello "ir" El certamen se realizó en Mar de Plata Lisset Sanessi, de Santa Fe, se ha alzado con el 'Bikini Open' que la acredita como la mujer con la mejor 'cola' (trasero-derriere) del verano argentino. Según Sanessi, de 17 años, la mejor cola se obtiene "a fuerza de gimnasio y una dieta estricta". Cuando Lisset Sanessi, de 17 años, escuchó su nombre como ganadora del premio, rápidamente le dedicó el triunfo a su familia, que asistía feliz al nombramiento de su hija como poseedora del mejor trasero del verano. La agraciada Lisset (dorsal número 3 en la imagen) se llevó el galardón entre otras doce chicas. La santafesina, que recibió la ovación de los espectadores, todavía está cursando
la escuela secundaria. La edición de este año del prestigioso premio patrocinado por la marca Reef se celebró como es costumbre en Playa Grande, en Mar del Plata. Pese a que hubo una sola ganadora, al finalizar el certamen todos los asistentes se acercaron al escenario no sólo a tomarse fotos con Sanesí, sino también con las once restantes participantes. El año anterior la ganadora del certamen fue Luciana Olivetto, de 19 años, quien se hizo acrredora no sólo al título de la mejor cola del verano sino también a un cheque por 1.200 dólares. Según se sabe, este certamen cuenta con un jurado que siempre se deja llevar por los gritos eufóricos del público.
u Lisset
sanessi
adiós Brad Pitt y angelina Jolie se divorcian oficialmente
u EE.UU.
Jolie y Pitt se dicen adiós para siempre Angelina Jolie y Brad Pitt se divorcian definitivamente. La fortuna de 332 millones de dólares y la custodia de sus seis hijos será repartida en partes iguales. Las infidelidades son el motivo, y la noticia sale a la luz tras la portada de ‘In Touch Weekly’ que aseguraba que una empleada de hotel tenía pruebas de la infidelidad de Angelina a Brad Pitt con su profesor de pronunciación. Recientemente, Angelina Jolie decía: “Dudo que la fidelidad sea esencial en una relación, sólo sirve para hablar mal del otro cuando se rompe”. Sus propias palabras y las pruebas evidencian que el pasado verano Angelina se tomó a conciencia sus
palabras. Todo ocurrió durante el rodaje de la película Salt. Angelina Jolie se instalaba en el hotel Astoria, que solía frecuentar con su familia, y por ello fue el elegido como improvisada vivienda. Allí recibía las clases de pronunciación hasta que una de las visitas de su profesor se dio durante la madrugada. Una de las empleadas, Anna Kowalski, ha decidido dar la cara ahora y denunciar la situación en la que encontró la habitación de Angelina Jolie la mañana siguiente. En el momento en que posiblemente ocurrieron los hechos, Brad Pitt estaba con los hijos de ambos en su mansión de Long Island, en Nueva York.
VIDA
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
CULTURA
el carmen • LA ESCUELA DE MÚSICA MUNICIPAL CLAUSURÓ UN NUEVO AÑO DE ACTIVIDADES
ese artista que hay en cada uno
7|B Génesis Delgado, guitarra y canto
En el programa, 56 estudiantes mostraron su arte La escuela de música que es regentada por el municipio de El Carmen clausuró el viernes un nuevo período con un emotivo programa en el que los 56 estudiantes demostraron lo aprendido. La escuela está bajo la direc-
ción de Límber Delgado y su esposa Yolanda Segovia, quienes desde hace cinco enseñan a niños y niñas de entre 8 y 14 años que desean tocar la guitarra, el piano o cualquier otro instrumento musical, así como cantar. La escuela municipal de
música tiene tres niveles de enseñanza, y al término del tercero el participante está en capacidad de pertenecer a una agrupación de artistas. Vicente Cusme recuerda que hace dos años, cuando su hijo ingresó a la escuela, le compró un piano para
haBiLidades Niños y niñas que toman clases de teclado interpretaron varias canciones
incentivarlo, y aún así se mostraba renuente, pero luego se alentó y ahora ya anima las reuniones de la familia. Al término del año lectivo los estudiantes dieron un concierto. Limber Delgado anunció que inician las inscripciones para el primer nivel.
insPiraciÓn El aprendizaje de la guitarra se combina con el canto, que cultivan los alumnos
VIDA
serVIcIos
8|B
Hace 70 aÑos
+
VIERNEs 26 DE ENERO DE 1940
Economizarán dos millones de sucres Una vez pasada toda la intranquilidad política, el Gobierno ha enfocado el problema económico habiéndonos informado que a fines del mes actual se aprobará un plan de economía que fija un ahorro de dos millones de sucres en este trimestre.
Hace 49 aÑos MARTEs 26 DE ENERO DE 1961
Tubería de agua potable rota Desde las primeras horas del día de ayer ha permanecido rota la tubería de distribución de agua potable del barrio norte, frente a los almacenes San Agustín. Es preciso que el departamento de agua potable del municipio ordene a sus empleados reparar ese daño.
Hace 25 aÑos
teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
Brigadas de salubristas dotadas de instructivos, equipos de vacunación y medicamentos en buena cantidad fueron enviados esta semana a Rocafuerte por la Jefatura de Salud de Manabí, en respuesta a la novedad de que en esa zona ha surgido un brote epidémico de tifoidea.
solución del rompecoco anterior
santa Gema María Isabel Ximena Nº 3
MANTA
Ahora el enfoque es tu vida profesional y tu posición ante los ojos del mundo. Sentirás más que la vida conlleva muchas responsabilidades.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Puede que te surja algún asunto relacionado con contratos o acuerdos. Muestras más interés por temas políticos, comerciales y deportivos.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
MANTA
MENGUANTE
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
del 5 al 12 de febrero
NUEVA
del 13 al 20 de febrero
bAhÍA dE CARÁqUEZ
CRECIENTE
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
del 23 al 29 de enero
teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
mareas
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura AGUAjEs: 1 y 2 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C
05h44 12h11 18h11 06h05 12h20 18h28
pUERTo LÓpEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
06h26 12h50 18h54
cita
No puedes hacer una revolución para tener la democracia. Debes tener la democracia para hacer una revolución. Gilbert Chesterton
santoral
26 de enero Santos Timoteo y Tito, obispos Santa Paula, viuda
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
261 1558
Es probable que durante este período sientas una irresistible atracción por todo lo que hay de escondido, oculto y misterioso en la vida.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Estos días son muy buenos para definir nuevos objetivos y metas profesionales. Tus esfuerzos y tu constancia se verán reflejados con triunfos.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Después de la diversión, ha llegado la reflexión sobre las posibles consecuencias que este período tiene para tu salud y tu trabajo.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 El Sol entra en tu quinta casa y te ayuda a liberar el espíritu, dar cauce a tus emociones y expandir tu creatividad.
LENGUAJE sobRE EsTILo dIRECTo E INdIRECTo
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
serVitaXis
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
Horóscopo ACUARIO
Martes 26 de enero del 2010
la Voz del eXperto
CHONE
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
Mendoza Av. Manabí y Fco. P. Moreira Imperial Nro. 2 P. Gual e/Rocafuerte y Espejo América Av. América y calle España
ENERO 20-FEB. 19
LLENA
101 261 0460 262 2368 261 1471
farmacias PORTOVIEJO
MIéRCOlEs 26 DE ENERO DE 1985
del 29 ene. al 4 febrero
MANTA
Del 23 al 29 de enero
Toman acciones contra la tifoidea
lunas
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
El paso del Sol por tu cuarta casa, señala el encuentro entre tu energía vital y tu lado emocional. Profundizarás en tu propia identidad.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Mientras el Sol transita tu Tercera Casa te hace sentir que el valor, la dignidad y el poder provienen de un fuerte intelecto.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 La Luna por tu Sexta Casa, te recordará que tu salud física, pueden variar considerablemente de acuerdo con tus estados de ánimo.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Tu energía vital y tu voluntad se oponen a tu lado emocional. Necesitas comprobar que tus objetivos están en armonía con tus sentimientos.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Comienzas un período excelente para la introspección, y sientas la necesidad de pasar buena parte de tu tiempo a solas.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Este período es favorable para alcanzar un sentido más real de la propia identidad por medio de actividades sociales, humanitarias o políticas.
La Fundación del Español Urgente aclara el uso del estilo directo, que reproduce las palabras textuales de alguien, y el indirecto, que reproduce la idea, pero no las palabras textuales. Las citas directas reproducen los términos en los que se ha expresado el sujeto; por eso, lo que va entrecomillado ha de ser exactamente lo que ha dicho o escrito el protagonista. El uso del estilo directo puede ser colocando en primer lugar el nombre del protagonista y la cita seguida de dos puntos; o comenzando con la cita textual seguida de una coma y el nombre del autor de las declaraciones.
COCINA CoNsEjos qUE REsULTAN MUy úTILEs Cuando haces guisos o cazuelas emplea cacerolas de fondo grueso, las de hierro o barro son ideales, guardan más el calor y necesitan menos cantidad de aceite. Nunca olvides añadir a tus adobos el aceite que en combinación con los condimentos, ya que dará a tus carnes un sabor más delicado. Para los sarteneados que son cocciones muy rápidas se utilizan apenas 2 cucharadas de aceite. Siempre adereza tus ensaladas a último momento para que se mantengan frescas y ricas.
SEXUALIDAD sAbER LA VERdAdERA pERsoNALIdAd Es esencial que tu pareja conozca tu verdadera personalidad. Después de todo el matrimonio -u otro tipo de unión de pareja- se trata de construir una vida juntos. Una vez que le hayas comunicado tus sentimientos, esperanzas y sueños, tienes que fijarte que lo que tú esperas de la vida sea igual a la visión de tu pareja. También de esto se trata en el plano íntimo.
AMOR pREGUNTAs qUE dEbEMos hACERNos La buena comunicación es de gran ayuda en todas las relaciones, pero un matrimonio no sobrevivirá sin ella. Entonces, tienes que averiguar si tú y tu pareja pueden hablar y compartir sus cosas abiertamente. ¿Puedes expresar tus sentimientos, necesidades, y compartir cuando estás herido (o herida)? ¿Acaso tu pareja te escucha y te entiende (o por lo menos intenta)? ¿Escuchas a tu pareja y te sientes cómodo (a) cuando es franco (a) contigo?
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: Edwin Daniel Giler u El Míster Manta dijo que entre
sus proyectos está seguir con el modelaje y también graduarse como bachiller para continuar estudiando.
ruidO
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Matrimonio Campos-Cobeña
graduación
María José Delgado u Terminó el séptimo año de educación básica María José Delgado Rosado, por lo que fue felicitada por sus familiares.
u PORTOVIEJO.- En días pasados se unieron por el vínculo matrimonial Johanna Cobeña y Elvis Campos. La ceremonia religiosa se efectuó en la Iglesia Catedral Jesús el Buen Pastor y recibieron a sus invitados en el salón de eventos Prestige. Fotos |Maritza Anchundia
Santa ana • HUBO UNA sesióN sOlemNe
Aniversario del ClubCon19nuevos de Enero socios dotes artísticos, al crear la letra de dos canciones que se han convertido en parte de la identidad del aÑOs cantón: Tierra linda de u El Santa Ana y Soy de club lleva Santa Ana. funcionando Luego tuvo lugar la 36 años en posesión del nuevo Santa Ana. directorio, integrado El evento inició con por Paulo Emilio la proclamación de la Macías, presidente; Joaquín soberana, dignidad a la que se Cedeño Loor, vicepresidente; hizo merecedora Kimberley Orlando Santana, secretario; Lucía Macías Cantos, cuya y Cosme Cevallos, tesorero. exaltación fue efectuada De igual manera se posesionó por Líder Pacheco, mientras a los socios Marcos Álava y Bertha Zambrano, reina Vicente Macías, para la comisaliente, ciñó la cinta. sión de Asuntos Sociales; José Marcos Álava, jefe político y Mendoza y Simón Prado en miembro de esta institución, la de Disciplina, y en la comirealizó la reseña histórica del sión de Casillaje a Magno club. Molina y Alberto Cantos. El socio Elías Apolinar García Después los socios disfrutaron Mendoza fue reconocido con de un baile público. una placa honorífica por sus Días atrás el Club Social y Cultural 19 de Enero de Santa Ana festejó el trigésimo sexto aniversario con una sesión solemne en la que participaron todos los socios.
clave 1
juramenTO Socios y miembros del nuevo directorio del Club 19 de Enero Santa Ana luego de la posesión de sus cargos
presencia Autoridades y reinas presentes en evento del club
acTO Reconocimiento al socio Elías Apolinar García
VIDA
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
u Miguel
Alarcón y Elvis Montes
SOCIALES
En la firma del acta de grado Los estudiantes del colegio Informática
Los estudiantes del tercer año de bachillerato del colegio Informática participaron el día jueves de la firma del acta de grado, donde los padres y padrinos fueron los encargados de colocar la clásica escarapela a sus hijos y ahijados. Fotos | Miguel Hernández
juntas Alumnas del sexto curso de contabilidad
amigos Vielka, Cris, Carlos, Jennifer y Gabriela
11 | B uÁlava Joamuly recibe la escarapela de manos de su mamá
12 | B
VIDA
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
MANTA
Graduación en jardín El pasado domingo 17 de enero el jardín Ricitos de Oro graduó a los niños del primero de básica. El acto se realizó en el patio central del establecimiento, donde participaron padres y padrinos. En la foto, Carmen López, Roberto Briones, Antonela López, Yolanda Cevallos y los hermanos Camila e Isacc Alonzo López.
acto La graduación de Camila e Isacc Alonso López
Festejo entre amigos municipales
u PORTOVIEJO.- En días pasados la Asociación de Profesores Municipales celebró las fiestas navideñas con la presencia de Ana Pilay y su hija. En el acto estuvieron presentes Aracely Cedeño, Grace Alarcón, Karina Rivas, Rosita Ching y Cleofé Intriago.
VIDA
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
SOCIALES
13 | B
PORTOVIEJO • estudiantes del colegio Miguel iturralde recibieron el título
Se incorporaron nuevos bachilleres
En la ceremonia se entregaron placas
Foto | Miguel Hernández
Con las notas del Himno Nacional se dio inicio al acto de incorporación de 84 estudiantes del colegio Miguel Iturralde, quienes recibieron el título de bachiller. El coronel Mauricio Alegría fue el encargado de realizar la apertura del acto, donde además se felicitó a los alumnos por su empeño en los estudios. Con los uniformes de parada y una sonrisa que reflejaba cada uno de los estudiantes
al recibir el título de bachiller de la República en la especialidad de Ciencias, el acto fue emotivo. Al finalizar la ceremonia los rostros cambiaron su apariencia y se vieron ojos llenos de lágrimas. En el acto, además de clausurar el año lectivo, se procedió a entregar placas a los 16 estudiantes que se educaron en este centro desde el jardín. Douglas Macías recibió un anillo de oro y una medalla por haber obtenido las más altas calificaciones durante sus años de estudios.
incorporación La graduación del colegio Miguel Iturralde
aprEStoS Los detalles no pueden faltar en una ceremonia
acto Autoridades entregaron los diplomas a los alumnos
14 10 | B
s se or cv i ac li oe s
viDa
portoviejo • socios dEL cLub sociaL y dEpoRTivo EcuadoR REaLizaRon sEsión soLEMnE
Club festejó su aniversario
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Graduación de Luis Rafael Quijije
Hubo condecoraciones para los socios
El Club Social y Deportivo Ecuador de Portoviejo celebró los 12 años de fundación en un acto donde se condecoró a los socios. Edgar Moya, miembro de la directiva, fue el encargado de organizar la sesión solemne en la que participaron socios, deportistas, esposas e invitados especiales. Durante la ceremonia se otorgaron varias condecoraciones a los socios fundadores del mencionado club. Los socios, junto a sus esposas e invitados especiales, pudieron disfrutar de una amena velada.
reUNiDos socios del club reunidos junto a sus esposas tras la sesión solemne realizada
u PORTOVIEJO.- El 22 de enero se incorporó como bachiller de la República del colegio Manabí Tecnológico Luis Rafael Quijije; por tal motivo sus padres le desean felicidades en su nueva etapa estudiantil.
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
ACCIÓN
17 | B
fútbol
Locales avanzan u
equipo Interlínea tuvo que luchar hasta el final para alcanzar el título en la categoría máster
Los campeones Bahía u Nacional en senior e Interlínea en máster El fútbol local en Bahía llegó a su final, con la consagración de Nacional de Leonidas Plaza en senior y con Interlínea como campeón en la categoría máster. El campeonato estuvo bajo la coordinación de la Liga Deportiva Cantonal de Sucre por intermedio de su Comisión de Fútbol. En el primer encuentro Interlínea empató 1-1 con Santos, pero fue más efectivo en los penales y ganó 3-2. Los santistas abrieron el marcador a los 33 minutos por intermedio de Filamín Ramírez Cevallos. Interlínea, necesitado de gol, realizó dos cambios que a la larga le dieron resultado, porque fue Carlos Mendoza que a tres minutos del final puso la del empate con una media chilena que dejó para-
campeón Los integrantes de Nacional posan con el trofeo do al arquero y que enloqueció el estadio por completo. En la categoría senior, Nacional derrotó 3-1 a Deportivo Punta Bellaca. Juan José Otero, Elvis Santos y Adolfo Chica convirtieron los goles y Maximiliano Lucas descontó para los vicecampeones. Al final todos celebraron.
Hermanos premiados Natación u Sofía y José Salazar Sierra La Federación Ecuatoriana de Natación (FENA) premió a los hermanos Sofía y José Guillermo Salazar Sierra por su destacada participación deportiva en el 2009. Este acto se realizó en las instalaciones del Guayaquil Tenis Club. En Manabí, Sofía fue designada la mejor en la categoría 13-14 años y José el mejor en la categoría 1517 años. El reconocimiento se realizará el viernes 5 de febrero en el salón de actos de
u José y Sofía Salazar con el trofeo que recibieron
la Federación Deportiva de Manabí. Así mismo se develizará sus fotografías en la galería de los nadadores de la Asociación Provincial de Natación. Ambos deportistas pertenecen al club Concorde de Portoviejo.
datos u 1. Reconocimientos Carlos Mendoza fue el jugador con mayor edad (60 años) en la cancha. Filamín Ramírez, del Santos, fue el goleador máster con 3 tantos y Adolfo Chica, del Nacional, senior con 6 goles.
Tenis
José Chamba, Bernardo Mena, Lucía Bustamante, María Isabel Barragán, María Paula Castro y Viviana Ortiz, todos ecuatorianos, lograron avanzar a la segunda ronda del Guayaquil Bowl. En la categoría 16 años Chamba superó al peruano Fernando Cornejo por 6-3, 6-2, a su vez Mena hizo lo propio con el venezolano Miguel Belfort a quien ganó 6-3, 7-6(5). En tanto que las damas tuvieron que batallar hasta los tres sets, Barragán levantó un partido casi perdido para finalmente derrotar a la estadounidense Virginia PeckPhillips por 2-6, 6-3, 6-4. Castro venció a la colombiana Angélica Sepúlveda por 6-2, 1-6, 6-3, mientras que en duelo de ecuatorianas salieron airosas Lucía Bustamante al vencer a Ana María Reich por 3-6, 6-4, 7-5 y Viviana Ortiz que derrotó a Daniela Rosado 6-4, 6-2. La jornada continúa hoy desde las 09h00. Los varones compiten sobre superficie de cemento y las damas sobre arcilla. El torneo, organizado por Andrés Gómez Santos, contará con la participación de cerca de 300 jugadores de Sudamérica, incluyendo los mejores tenistas de Ecuador. El certamen se disputará hasta el 30 de enero en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.
18 | B
acción
polideportivo
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
A romper redes
BREVES DE MANTA
Manta FC u Martín Mandra dice que no promete goles, los hace Lo que parecía un entrenamiento normal para el argentino Martín Mandra, terminó en una lesión, a tal punto que tuvo que salir en camilla de la práctica. Mandra contrajo una inflamación en la rodilla, que a inicio se habló de que lo podría dejar fuera del partido de presentación de este sábado ante el River Plate, a las 16h00 en el estadio Jocay. No obstante, después de algunos minutos, el cuerpo médico informó que se trataba de un golpe leve, y con seguridad estará listo para la “tarde celeste”. Mandra, quien para los hinchas del club mantense es la carta goleadora de este año, aclaró que él no ha llegado al Manta prometiendo goles, simplemente los hará cuando tenga la oportunidad de convertirlos. Mencionó que está convencido de que el Manta necesita ser protagonista este año y alcanzar clasificar a un torneo internacional, por lo que desde ya está trabajando con esa mentalidad. Según el delantero del ex Deportivo Quito, donde marcó 18 goles, él no es especial, simplemente primero para él son los entrenamientos y luego las entrevistas.
u Martín Mandra, jugador del Manta FC
Añadió que está muy contento de estar en el Manta, pues la ciudad le gusta mucho, y se va adaptando, aunque por allí le inquieta el calor, pero de a poco se va acostumbrando al clima. Sobre el grupo de jugadores del equipo, expresó que todos son “bárbaros” (buena gente), y con todos se lleva muy bien. Indicó que se inclinó en venir al Manta porque le pareció una propuesta seria y además tenía referencia de la institución. También manifestó que otros de los puntos de su llegada fue el técnico Fabián Bustos, a quien lo considera joven y conocedor del fútbol moderno, y porque entiende a los jugadores, como muy pocos estrategas. Mandra nació en Buenos Aires-Argentina, el 20 de diciembre de 1975, por lo que tiene 34 años de edad en la actualidad. Entre los clubes que ha jugado están el Racing, Ferrocarril Oeste, Rosario Central, Rayo Vallecano, de España; Universidad San Martín, de Perú; Melilla, de Italia; Deportivo Azogues, Deportivo Quito y otros.
CAMPEONATO
Liga Barrial Jocay de aniversario u El club y la Liga Barrial Jocay Central está organizando un cuadrangular de fútbol que se inaugura el 27 de febrero en el estadio de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Este campeonato forma parte del cronograma de festejo de los 25 años de fundación que celebran estas dos instituciones. Asimismo, se informó que el torneo de la Liga Jocay arrancará el viernes 5 de marzo, a las 19h00, en la cancha del club.
VACACIONALES
Arrancaron los cursos de tenis en el Umiña u Desde la semana pasada arrancaron los cursos de tenis que se desarrollan en las canchas del Umiña Tenis Club. Estos talleres deportivos son coordinados por Carlos Vélez, director de la academia de tenis, quien dijo que las clases son de primer nivel, e incluso se tiene previsto incorporar a un entrenador extranjero. Los horarios son de 09h00 a 12h00 y de 15h00 a 18h00.
datos u 1. Becvaqua se lesionó
u 2. los entrenamientos
Ayer también se lesionó en la práctica de fútbol el delantero Maximiliano Becvaqua, quien sufrió un golpe en una de sus piernas. Los médicos indicaron que sí estará recuperado.
El Manta FC trabajó ayer a doble jornada en el complejo Fishcorp, mientras que hoy el equipo vuelve a este mismo escenario con las prácticas en la mañana y tarde.
del manta fc
Se hará lanzamiento oficial
INTERNACIONAL
Selección de voleibol irá a Chile u La selección de voleibol de Manta se alista para participar en un campeonato internacional de esta disciplina que se llevará a cabo el próximo mes en Chile. Víctor Hugo Delgado, entrenador, indicó que por el momento está seleccionando a las mejores. Sobre el viaje, señaló que se están haciendo las gestiones con los padres de familia y la empresa privada para financiar el viaje.
Manta u Juegos Sudamericanos de Playa
CEREMONIA En días pasados se izó la bandera de los juegos
Para el lunes 8 de febrero se ha programado el lanzamiento oficial de los Juegos Sudamericanos de Playa del 2011. Este evento se desarrollará en el Manta Yacht Club, y asistirán las principales autoridades de la ciudad y la provincia; también estarán los directivos del Comité Olímpico Ecuatoriano, COE, y del Odesur. Además, es casi un hecho la presencia de las ministras
Sandra Vela, de Deportes, y Verónica Sión, de Turismo. Estos juegos están programado para diciembre del 2011 y tendrán como sede a Manta. También se ha confirmado la realización de nueve disciplinas, por lo que estarán presentes alrededor de tres mil deportistas de diez países. Jaime Estrada, alcalde de Manta, indicó que desde ya se está trabajando en el embellecimiento de la ciudad.
ADEMÁS u Siguen los cursos vacacionales que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Manta. En la actualidad hay más de 1.500 niños que participan en las disciplinas de básquet, karate do, taekwondo, fútbol, voleibol, gimnasia, tenis de mesa, boxeo, natación y surf. u En el Municipio de Manta continúan receptándose las inscripciones para los cursos vacacionales que está organizando el departamento de deportes. Los niños y jóvenes podrán inscribirse para las disciplinas de básquet, voleibol, ajedrez y fútbol.
Acción
EL DIARIO | Martes | 26 de enero del 2010
Lucha por sobrevivir México
u
Salvador Cabañas está herido
Salvador Cabañas, goleador paraguayo del América de México, salió con vida de una cirugía en la cabeza a consecuencia de una herida de bala recibida en un bar de la capital mexicana y su estado es "grave pero estable", informaron fuentes médicas. Cabañas "está en una situación grave pero estable", declaró el médico mexicano Ernesto Martínez, responsable de la cirugía practicada al jugador en un hospital del sur de la Ciudad de México, donde llegó herido de bala. El médico dijo que al futbolista paraguayo se le hizo una cirugía en forma de diadema y se le abrió el cráneo para retirarle los coágulos de sangre, pero la bala permanece y "permancerá mucho tiempo en su cabeza". "El proyectil esta ahí y ya no va a ocasionar más daño, no hay pronóstico ni secuelas ni idea de lo pueda venir, esperamos que sea una situación favorable porque es un hom-
bre joven y fuerte", apuntó el médico.
u Salvador Cabañas
Investigan El fiscal de la capital mexicana, Miguel Ángel Mancera, confirmó que el futbolista fue la víctima central de la agresión en el bar y que sus agresores lo atacaron con una pistola de un calibre pequeño, tal vez una 22, por lo que se ha abierto una investigación por tentativa de homicidio. Las primeras investigaciones han permitido descartar la hipótesis de un robo al futbolista y ahora se han centrado en la posibilidad de un ataque directo tras tomar declaraciones a una decena de personas que estaban en el lugar. La madre del futbolista, Basilia Ortega de Cabañas, viajó a México para acompañar al delantero.
Argentina
u
Colón recibe a la U. Católica
El argentino Colón de Santa Fe y el chileno Universidad Católica abrirán hoy la edición 51 de la Copa Libertadores con el partido de ida de la fase preliminar que disputarán en la capital santafesina. Ambos equipos comienzan la competición continental sin haber afrontado partidos oficiales en 2010, a pocos días de la finalización de sus pretemporadas. El conjunto argentino compite en la Libertadores por segunda vez tras una experiencia en 1998, en la que llegó a los cuartos de final, mientras que el Universidad Católica fue subcampeón del torneo en 1993, año en el
que se proclamó campeón el Sao Paulo brasileño. El centrocampista Iván Moreno y Fabianesi, recientemente incorporado al Colón procedente del Skoda Xanthi griego, dijo que el equipo que dirige Antonio Mohamed "tiene como primer objetivo pasar a la fase de grupo. Lo importante ganar con una buena diferencia de goles ante la Católica".
hoy 20h30 D. Táchira vs Libertad Árbitro: José Buitriago (COL) 18h30 Colón vs U. Católica Árbitro: Jorge Larrionda (Uru)
sólo fútbol D. Cuenca
El plantel se alista para la "Noche Colorada" u Luego de su triunfo tres a dos sobre el Audaz Octubrino este fin de semana, el Deportivo Cuenca continúa con sus trabajos con miras a la “Noche Colorada” del sábado, donde se enfrentará al Deportivo Cuenca. Este partido se lo realizará a las 16h00 en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Ayer los cuencanos entrenaron a una sola jornada y hoy harán a doble turno en el complejo de Patamarca bajo el mando de Paúl Vélez.
Iván Hurtado no estuvo en el entrenamiento u Pese a que sigue sin entrenar, ayer se conoció que el defensor Iván Hurtado ya tiene arreglada su situación en el Deportivo Quito, por lo que se podría vincular en las próximas horas a la pretemporada. Bajo las órdenes del estratega argentino Rubén Darío Insúa, los ‘Chullas’ entrenaron ayer en su complejo. El Quito debutará ante el Emelec en la primera fecha del campeonato ecuatoriano de la serie A.
Real Madrid
No dejará ir a Gago, salvo una buena oferta
Emelec
Por el primer golpe
19 | B
D. Quito
Un equipo solidario
jugador Milovan Mirosevic (i) referente de los chilenos
FÚTBOL
u
Va por los tres puntos
Los integrantes del Emelec llegaron cargados de ilusiones a Argentina. Este miércoles quieren salir ganadores en el partido con el Newell's Old Boys. "Sabemos que Newell's está muy bien, cuenta con una gran plantilla y un sistema de juego definido, porque viene jugando prácticamente con los mismos jugadores desde el año pasado, pero nosotros apelaremos a la solidaridad de equipo", señaló el defensa Mariano Mina.
Mina formará parte de la línea de tres defensas con Gabriel Achilier y el uruguayo-ecuatoriano Marcelo Fleitas, en el nuevo sistema de juego que trata de imponer el entrenador Jorge Sampaoli, pues el equipo se caracterizó durante años por aplicar la línea de cuatro. Sampaoli ha puesto énfasis en los entrenamientos para que se aplique un sistema de presión en el medio campo e impedir el desarrollo futbolístico contrario.
Egipto semifinalista
u El Real Madrid comunicó ayer al argentino Fernando Gago, que ha mostrado su intención de abandonar el club en este "mercado invernal" para jugar con asiduidad antes del mundial del 2010, que salvo que llegue una oferta "mareante" de otro club no está dispuesto a dejarle marchar. De momento, según las fuentes madridistas, por Gago no ha llegado ninguna oferta.
FIFA
Blatter: "El Mundial del 2018 será en Europa" u Joseph Blatter, presidente de la FIFA, dejó entrever en el Palacio de la Moncloa en su reunión con el presidente de español, José Luis Rodríguez Zapatero, que el Mundial 2018 se jugará en Europa, por lo que la candidatura de España y Portugal competirá con Inglaterra, BélgicaHolanda y Rusia. “Según hablé con Michel Platini, la elección al Mundial 2018 sólo se valorarán los candidatos europeos”, manifestó Blatter.
Copa de África u Derrotó a Camerún Con dos goles de su histórico capitán Ahmed Hassan, el campeón Egipto derrotó el lunes en un alargue 3-1 a Camerún y avanzó a las semifinales de la Copa de África. Egipto tendrá que enfrentar a Argelia, el mismo equipo que le dejó fuera de la Copa del Mundo en una eliminatoria teñida por la violencia en noviembre pasado. Egipto va en busca de su tercera corona continental consecutiva y no conoce la
derrota en sus últimos 17 partidos en la cita bienal. Su rival en la semifinal del jueves será Argelia, que el domingo eliminó a Costa de Marfil. Egipto y Argelia se midieron en noviembre en El Cairo por las eliminatorias mundialistas, partido en el que hinchas egipcios agredieron con objetos contundentes el autobús que transportaba a los jugadores argelinos. Tres seleccionados de Argelia sufrieron heridas.
Alemania
Van Nistelrooy fue presentado en el Hamburgo u El holandés Ruud van Nistelrooy fue presentado ayer como jugador del Hamburgo, tras completar su etapa como madridista. La presentación oficial del futbolista se produjo poco después de su llegada a esa ciudad del norte de Alemania, en cuyo equipo disputará la Bundesliga alemana hasta 2011. El jugador, de 33 años, aseguró que sus ambiciones en Alemania encajan con las del Hamburgo.
Andrés MendozA
20B | eL diArio | Martes | 26 de enero del 2010
refuerzo de LigA (P)
Proveniente del rocafuerte de guayaquil, Andrés Mendoza es la nueva contratación de Liga de Portoviejo. “Belleza”, como se lo conoce a Mendoza, juega de volante de marca y de defensa central.
Crucita acoge
1
a Liga (P) Pretemporada u Viajaron y de inmediato se pusieron a trabajar
3
Fotos | Alberto Zambrano y Darío Hernández
2
Bajo el sol de Crucita, Liga de Portoviejo inició ayer con los trabajos de playa bajo las órdenes del preparador físico Rafael Piscitello.
4
u 1. Julio Castro salta durante la evaluación que se realizó ayer por parte del preparador físico, Rafael Piscitello. 2. Jugadores de Liga previo al viaje a Crucita. 3. El coordinador de Liga de Portoviejo, Iván Coveña, en una de las habitaciones del Marlin hostal. 4. El volante Freddy Olivo salta ante la atenta mirada de sus compañeros.
u Gabriel Musson, jugador de Liga (P)
OPiniOneS
Un total de 30 jugadores son los que están concentrados, no se encuentran Kelvin Castro, ya que está lesionado, y Walter Chávez, por encontrarse trabajando con la selección de Ecuador Sub-16. Ayer, previo al inicio de los trabajos en la terraza del Marlin hostal, sitio de concentración del equipo universitario, Piscitello realizó una evaluación de potencia a los jugadores. Con un dispositivo (Plataforma de Bosco), ubicado en el piso y conectado a su computador, uno a uno de los jugadores fue saltando, esto para medir la altura del salto, la velocidad con la que despega y la coordinación de las piernas. “Con estos buscamos medir en qué estado empezamos los trabajos”, manifestó Piscitello. Agregó que esta misma evaluación la
realizará tres días después de terminar la pretemporada y cinco días antes de iniciar el campeonato. El primer entrenamiento en la playa se lo realizó a las 16h00. Hoy el equipo entrenará en tres jornadas a las 07h00, luego la hará a las 10h00. Para la tarde se tiene programado trabajar en una cancha a las 16h00. Para este sábado, a las 12h00, en el estadio de Aucas, se tiene previsto un partido amistoso con Barcelona.
Kelvin Castro está lesionado Mediante una resonancia magnética se detectó una lesión en el menisco medial de la rodilla izquierda al jugador Kelvin Castro, de Liga de Portoviejo, por lo que no está en los trabajos de playa que iniciaron ayer. Así lo informó el médico del club, Óscar Vázquez. El galeno manifestó que ya informó al presidente de la institución y será él quien decida qué resolución tomar. El estratega Oswaldo Morelli lamentó esta noticia, puesto que el jugador se perderá los trabajos en la playa y de continuar en el equipo tendrá complicaciones en el aspecto físico.
Grecia viajó a San vicente
Mario Quintana
rafael Piscitello
Oswaldo Morelli
óscar vázquez
juGadOr de LiGa de POrtOviejO
PreParadOr FíSicO de LiGa de (P)
entrenadOr de LiGa (P)
MédicO de LiGa (P)
u “Esperamos hacer trabajos sin complicaciones, éstos son los que nos van a servir durante todo el año”.
u “Trabajaremos en tres turnos de trabajo, esto es para que los jugadores tomen un buen nivel físico”.
u “Lamentamos la lesión de Kelvin Castro porque es un buen jugador, ojalá y se pueda recuperar”.
u “Buscamos que los jugadores tengan una buena alimentación que no influya en los trabajos que realizan”.
Con un total de 26 jugadores, el equipo de Grecia viajó ayer a las playas de San Vicente, donde realizará los trabajos de pretemporada. En los próximos días se deben sumar al equipo Santiago Pérez y Kléber Triviño. El portero Pablo Nieva llegará hoy a las 13h45 y de inmediato se unirá a los trabajos. Migueles junto al cuerpo técnico trabajarán con el plantel a doble jornada, el alojamiento y concentración del equipo será el hotel Vacaciones.
gonzalo López Mero accion@eldiario.com.ec