26 febrero

Page 1

El Diario

VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

PORTOVIEJO, ECUADOR

|

AÑO 76

Nº 345

|

www.eldiario.com.ec

|

44 PÁGINAS

Página

RECHAZAN COBROS EXCESIVOS

|

2 SECCIONES

2 y 8|A

Cantones molestos por cortes de energía

|

PRECIO: 45 CTVS INCLUIDO IVA

ANOCHE ELIGIERON REINA

Con pregón se inicia la fiesta de la Policía Pág. 13 | A

Los ciudadanos de Portoviejo, Chone, Jipijapa, Pedernales y Paján ya agotaron la paciencia por los prolongados cortes de energía, por los cobros excesivos en las facturas de luz y por la falta de solución de parte de las autoridades. Representantes de 26 comunidades de la parroquia Calderón se tomaron ayer las oficinas de la CNEL en señal de protesta. FESTEJOS Hora loca, payasos, bailarinas y delegaciones de varias unidades participaron en el pregón de ayer

CORREA NO RESPONDE

Quiteños reciben $120, portovejenses sólo $61 El municipio de Portoviejo reclamó ayer al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, por la inequidad en las rentas. Página

3|A

PANORAMA | QUITO

Indígenas decidirían hoy nuevo levantamiento Página

FIESTA Los hinchas manabitas disfrutan hoy del primer clásico en Manta

Página

20|B

Rumbo a la A Yandry

Solórzano, juvenil del Grecia

DESAFÍO

OPTIMISTA

“Ojalá La Capira demuestre su deseo de volver a la A, porque nos decepcionó".

“Este año al equipo lo veo bien conformado para que juegue en la A con los grandes".

Henry Amén

Danilo Moreira

Hincha de Liga

Hincha de Grecia

Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo y el Grecia de Chone abren hoy la serie B en Manta.

11 | A

MÁS TITULARES Portoviejo Manta Pto. López Pichincha Ecuador

Hoy reabren parque Alfaro "Piponazgo" en la Eapam Vacunarán contra el AH1N1 Reclaman por demarcación Esmeraldas en emergencia

PAG. 4|A PAG. 6|A PAG. 8|A PAG. 10|A PAG. 12|A


2|A

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Tema del Día ELECTRICIDAD

Ayer más de 50 habitantes se tomaron la oficina de la CNEL

Calderón reclama cobros excesivos FOTOS | Darwin Romero

OPINIONES INDIGNACIÓN

1 Para la afectada Flor Ormaza es inconcebible el hecho de que le quieran cobrar tres mil dólares cuando asegura que en su casa no hay tantos aparatos que justifiquen el consumo.

PEDIDO

2 El agricultor Aurelio García exige que hagan una inspección en su casa para que se den cuenta que es injusto el cobro de 3 mil dólares que le ha impuesto la Corporación Nacional de Electricidad.

ADVERTENCIA

RECLAMOS Momentos en que los manifestantes reclamaban al funcionario de la CNEL sobre los cobros excesivos en las planillas de más de 600 abonados Ayer alrededor de 50 habitantes de las 26 comunidades de la parroquia Calderón, de Portoviejo, se tomaron la oficina de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para reclamar por cobros excesivos en las planillas de consumo de luz. El hecho ocurrió a las 09h00 y duró aproximadamente dos horas, luego de que los manifestantes llegaron a un acuerdo con un funcionario de la CNEL que acudió al lugar. Juan Carlos Suárez, presidente de la Asamblea del Pueblo de Calderón, indicó que la medida la adoptaron porque consideran injusto que gente que venía pagando máximo hasta 15 dólares mensuales de repente adeuden 3 o 4 mil dólares. Además señaló que en diciembre del año pasado firmaron un acta de compro-

DATO 1

de 400 dólares. miso con las autoriEudosia Alcívar es dades de la CNEL, otra de las personas donde se compromeque está asombrada tieron a revisar los casos de más de 600 ADVERTENCIA porque hasta noviembre del año pasado personas que han Deben pagó 10 dólares mendenunciado cobros solucionarse suales por consumo y excesivos, pero hasta todos los de repente su factura la fecha poco se ha reclamos o es de más de 3 mil hecho. volverán a dólares. “Créame que Flor Ormaza es una tomar medidas. casi que caigo para de las afectadas. Ella atrás con semejante indicó que hasta octubre del 2009 tenía una cifra que jamás podré pagar deuda de 100 dólares que la porque soy una persona estaba pagando de a poco, pobre”, agregó. pero en noviembre esa cifra Aurelio García, un agrisubió a 400 dólares, hizo el cultor de la comunidad de reclamo y su sorpresa es que Maconta, también pide que la deuda volvió a subir a 3 se revise su caso. Pues al mil dólares. “No tengo idea igual que otros su planilla de dónde salió esa cantidad supera los 3 mil dólares y si en mi casa no tengo tantas considera que es injusto porque en su casa no hay tantos cosas”, dijo Quiroga. Fanny Pinargote, quien es aparatos eléctricos. discapacitada, también reclamó. Comentó que su esposo Explicación murió y dejó de pagar por José Quijije, jefe comercial varios meses y su asombro de la CNEL, reconoció que es que le salió una planilla hay errores en las planillas y

aseguró que se están revisando los casos, por ello pidió a los manifestantes que levantaran la medida para seguir ayudándolos y anunció que el próximo martes el director regional de la empresa, Gustavo Vera, acudirá a Calderón para seguir dando soluciones. Luego de casi una hora de diálogo los afectados aceptaron abrir la oficina, pero le advirtieron a Quijije que todos los casos deben ser revisados, caso contrario volverán a tomar medidas de hecho. Según el funcionario desde el 10 de febrero hasta la fecha se han hecho 74 inspecciones, de las cuales 43 han sido solucionadas. Según la Asamblea del Pueblo son más de 600 personas que han denunciado cobros excesivos, pero aseguran que son más de mil los perjudicados. Redacción, ED

manabi@eldiario.com.ec

LA CIFRA

600 ABONADOS De la parroquia Calderón han denunciado a la Asamblea el Pueblo por cobros excesivos.

3 El presidente de la Asamblea del Pueblo, Juan Carlos Suárez, advirtió a las autoridades de la CNEL que deben solucionar todos los casos, sino no durarán en realizar otra paralización.

REUNIÓN EN MANTA El desabastecimiento de energía en sectores de Portoviejo y Pichincha por el daño de un transformador en la subestación de Playa Prieta reunió ayer a representantes de las siete parroquias rurales afectadas. Los representantes de San Plácido y Calderón exigieron a los directivos de la Corporación Nacional de Electricidad solución al problema, pues ya tienen más de 15 días sin el servicio. La reunión duró menos de 20 minutos y se prometió solucionar el problema hasta el domingo. Gustavo Vera, gerente de la CNEL, no quiso dar declaraciones. En el área de relaciones públicas se indicó que los daños del transformador, que abastece a más de siete parroquias, fue causado por deslizamientos de tierra en varias zonas de la vía a Pichincha. Se anunció que el inconveniente se solucionará el domingo, pues están trabajando en darle mantenimiento al transformador de Playa Prieta. Con recursos de la regional de CNEL se adquirió aceite para realizar el arreglo, se indicó.


3|A

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

AME Fernando Cordero dijo que reclamo del alcalde Guillem debe ser sustentado

Quito recibe el doble de ingreso per cápita que lo asignado a Portoviejo FOTO | Dario Hernández

Seccional (Fodesec), eso significa incrementos, en el caso de Portoviejo es un 38 por ciento más en comparación al presupuesto del 2008, el Ministerio de Finanzas ha indicado que de 14 millones que íbamos a recibir, ahora serán 16,4 millones de dólares, pero aún así faltan 2,7 millones de MILLONES dólares para alcanzar Corresponden los 19,4 millones de a Portoviejo dólares que por ley por la ley del nos corresponden", 15 por ciento y afirmó.

Mientras Quito recibe 120 dólares por persona, y en la Amazonía podrían percibir hasta 200 dólares, a Portoviejo le asignan 61,53 dólares por cada habitante.

CIFRA 12

Esta es una de las razones por la cual las autoridades municipales del cantón reclamaron durante la reunión de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), regional 4, que agru2 millones por pa a las provincias de Fodesec. Sustentar Manabí, Galápagos y Santo Domingo de los Fernando Cordero Tsáchilas, a la cual asisdijo que le parecía tió el presidente de la raro que las autoridaMIL Asamblea, Fernando des cantonales señaCordero, quien iba a Dólares fueron len que han recibido analizar el proyecto a s i g n a d o s menos dinero. de Código Orgánico por capital de "Debe haber un error de Organización provincia, esta de información, yo T e r r i t o r i a l , cifra es a nivel conozco que para Autonomía y nacional. este año son 16,8 miDescentralización llones de dólares los (Cootad). que corresponden a Guillermo Celi, procurador Portoviejo, es decir hay un síndico del Municipio de incremento de 20,4 por cienPortoviejo, quien representó to en comparación al año al alcalde Humberto Guillem, pasado, si esto es consideradio a conocer que el presido injusto, las autoridades dente de la República aún no municipales deben sustentar contesta las dos cartas enviasu reclamo, porque ahora no das hace más de un mes, en es pedir por pedir", dijo. las cuales Guillem solicitaba Satisfacción se asignen los 19,4 millones de dólares que corresponPese a que estaba previsto den a la Municipalidad de que asistieran los 22 alcalPortoviejo. des manabitas, sólo llega"En la nueva Constitución, ron ocho, e indicaron estar la Asamblea Nacional detersatisfechos con las asignaminó que para las asignaciociones. nes del 2010 debe aplicarse Margarita Pérez la Ley del 15 por ciento y manabi@eldiario.com.ec la del Fondo de Desarrollo

167

INTERVENCIÓN El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, señaló que ningún municipio puede reclamar porque la distribución de los recursos ha sido efectuada según las necesidades existentes

DATOS 1. ALCALDES Manuel Panezo, Alex Cevallos, Hugo Cruz, Jacinto Zamora, Fernando Cedeño, Humberto García y Carlos Mendoza asistieron a la reunión de AME. 2. DIÁLOGO El presidente de la Asamblea se reunirá la próxima semana con el alcalde Humberto Guillem, y se espera el arribo a la provincia de la ministra de Economía, Elsa Viteri.

OPINIONES

Guillermo Celi

Hugo Cruz

Manuel Panezo

"En el caso de Portoviejo no se han tomado en cuenta las necesidades insatisfechas, esperamos que haya rectificaciones".

"Desde el censo del 2000 perdimos 90.000 dólares mensuales, ahora nos dieron dos millones de dólares por presupuesto".

"El presupuesto de este año ha tenido un incremento, y eso nos ayudará a realizar obras en el cantón".

ASESOR LEGAL MUNICIPIO PORTOVIEJO

ALCALDE EL CARMEN

BREVES DE LA CIUDAD FAC. MEDICINA

PARQUE FORESTAL

TRÁNSITO

Bosco Barberán preside directorio de Afeme

El club Rotario sembrará 300 plantas

Mañana habrá matriculación

El decano de la facultad de Ciencias de la Salud de la UTM, Bosco Barberán (foto), fue posesionado como nuevo presidente de la Asociación de Facultades Ecuatorianas de Ciencias Médicas (Afeme). El acto fue ayer en una sesión que realizó la asociación.

Para mañana el Club Rotario tiene previsto resembrar 300 plantas en el parque forestal, ubicado en la vía a Crucita. La tarea es con la finalidad de seguir recuperando este espacio verde de la ciudad que sirve para la recreación de su gente.

Mañana la Comisión de Tránsito atenderá al público en los procesos de matriculación vehicular y emisión de licencias. Como todos los sábados, el horario de atención será de 09h00 a 14h00. Se recordó que es el último día para las placas que terminan en 1.

ALCALDE PEDERNALES


Manabí

4|A SERVICIOS

Portoviejo

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Emapap no ha atendido las denuncias de moradores

Rebose de aguas negras en callejón Argandoña Síntomas de vómito es lo que provoca el espectáculo de seis alcantarillas de aguas negras que están rebosadas desde hace más de un mes en el callejón Argandoña. En cuatro ocasiones, los vecinos han ido a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap), a solicitar que envíen el sifonero para realizar la limpieza de los ductos, pero no han tenido respuesta. Como prueba de sus gestiones, guardan los recibos de los oficios entregados en la empresa. Las aguas residuales impiden que los vecinos utilicen una cancha de indor fútbol que está al final del callejón, y el ingreso a las viviendas se realiza a través de improvisados puentes de caña que salen desde las casas y llegan hasta los portales. "Veinte días antes de carnaval estuvimos en la Emapap denunciando el daño, pero nadie vino, después volvimos y un empleado se comprometió a inspeccionar el problema y tampoco cumplió, ya estamos cansados de tanta negligencia", dijo Celinda Intriago, moradora del sector.

Sin respuesta

FOTO | Darío Hernández

El martes volvieron a presentar otra denuncia en la Emapap, esta ocasión les dieron un nombre y un teléfono, tenían que comunicarse con Boris Mera, responsable de este tipo de actividades, pero Mera no ha respondido las llamadas insistentes de los afectados. Ayer El Diario fue a buscarlo, pero se indicó que estaba en un recorrido, y que no sabían cuando iban a solucionar el problema del callejón Argandoña.

ACTIVIDAD El trabajo en las minas ha retornado, pero la falta de definiciones causa malestar en los concesionarios

GOBERNADORA

En canteras deben explotar materiales de manera técnica

LO DIJO

causa de la acción de protecLas canteras que ganaron ción, los propietarios ahora una acción de protección deberán enviar oficios al para seguir trabajando, tieMinisterio solicitando la insnen que explotar el material pección, una vez terminado de una manera técnica, de el proceso judicial. tal forma que puedan conEl acuerdo está firmavivir la actividad mido por propietarios nera y el patrimonio de minas, dirigentes cultural. de la transportaEsas fueron las pación, Confederación labras de la goberCANTERAS Obrera de Manabí, nadora María Luisa el viceministro de Moreno, quien recibió Son las Gobierno, Edwin un oficio enviado que proveen Jarrín; Carolina por el Ministerio de de material Bernal, subsecretaria Gobierno, en el cual pétreo a la de Minas; Consuelo los concesionarios de provincia. Barrera, asesora las minas firmaron un del Ministerio de acuerdo con las autoCoordinador de Patrimonio ridades. Cultural, entre otros. En ese documento se indica que las actividades serán Coordenadas realizadas en el límite del polígono protegido, dejando Moreno dijo que conoce que constancia que podrán traya está listo el documento bajar en lo lugares que no con las coordenadas de los colinden con el límite. lugares donde podrá trabaAdemás, como no todos los jarse en las minas, pero que yacimientos fueron inspecespera que se lo envíen la cionados por personal del próxima semana. Ministerio de Energía y Ayer se reunió a puertas ceMinas para la ubicación de rradas con funcionarios del los hitos demarcatorios a Ministerio de Minas.

CLAVE 1

Celinda Intriago MORADORA

“Varias personas han tenido problemas de salud a causa de los malos olores”.

INSALUBRIDAD Para salir de las casas hay que utilizar puentes provisionales y caminar por lugares donde no llega el agua

ORNATO

Hoy reabrirían el Eloy Alfaro CLAVE 1

tratada el año pasado Una ceremonia militar por el municipio de por el Día de Ejército Portoviejo con un Ecuatoriano y Día del crédito del Banco del Civismo, será el marco Estado. de la reapertura de la MAÑANA Durante este tiempo, plaza Eloy Alfaro. A las los ciudadanos de Personal de la cons10h00 será la Portoviejo han estatructora de Gabriel ceremonia que do expectantes de la López daba ayer los realizan los obra, y esperan que últimos toques al piso militares. lo que se haya hecho de adoquines de colosea del agrado de la res, de tal forma que comunidad. durante el evento castrense Víctor Lucas considera que la ciudadanía pueda ingresar el lugar debe ser abierto sin al área. la estatua al Viejo Luchador, La obra se recibe sin el moporque el parque es un lugar numento a Eloy Alfaro, cuyo donde los niños pueden ir escultor Hernán Rodas está a divertirse, así también los haciendo las modificaciones adultos mayores. y una comisión municipal En cambio Rioberd tendrá que evaluarlo, en Zambrano piensa que sin el Cuenca, para aprobar el monumento a Eloy Alfaro trabajo. no puede darse paso a la Lentitud reinauguración de este espacio tradicional que hay en La remodelación de la plaPortoviejo. zoleta Eloy Alfaro fue con-

EDUCACIÓN

Cursos vacacionales gratis en 6 escuelas

APERTURA Hoy la ciudadanía ingresará al parque Eloy Alfaro

Niños que tengan de 6 a 13 años pueden inscribirse hoy en los campamentos vacacionales que se darán en seis escuelas fiscales. Gitty Solórzano, directora de la escuela Rafael María Mendoza, indicó que el proceso lo implantó la Subsecretaría de Educación para que los niños aprendan algo diferente en sus vacaciones sin pagar nada. En Portoviejo fueron es-

cogidas las escuelas Colón Manabí, Naciones Unidas, Andrés de Vera, Cicerón Robles, Federico Bravo y Rafael María Mendoza. Las inscripciones serán hoy de 08h00 a 12h00. las clases empezarán el lunes y durarán un mes, en horario de 09h00 a 11h00. Las disciplinas a escoger son danza, teatro, dibujo y pintura, deporte y música. Los instructores serán estudiantes de la UTM.


EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Portoviejo

5|A

JUDICIAL

Hoy habrá audiencia por venta de predios a terceros Para hoy está fijada la audiencia pública en un caso de supuesta donación y venta de terrenos privados, de la que se acusa a Oscar Macías, funcionario municipal. Macías fue demandado por Víctor Feijó debido a que, según su denuncia, forjó documentos para traspasar a su nombre, bajo la figura de donación municipal, terrenos que le pertenecían. La audiencia debió realizarse el 18 de febrero pero se suspendió debido a que el acusado no se presentó.

Impugnación En una demanda similar que sigue Byron Benigno Vera Mera contra Macías y Patricia Delgado, la jueza cuarta de Garantías Penales de Manabí dictó auto de sobreseimiento definitivo del proceso y de los procesados, ante lo cual la agente fiscal Dolores Cevallos presentó una impugnación asegurando que no se tomó en cuenta el trabajo investigativo de la Fiscalía, de la Policía

DENUNCIA En mayo del 2009 Víctor Feijó denunció el supuesto perjuicio ante la corporación municipal Judicial y del Municipio de Portoviejo. Por su parte Macías, a través de un manifiesto publicado ayer, aseguró que Feijó lo persigue y que le atribuye actos en los que la

justicia no ha determinado responsabilidades. Afirmó que el sobreseimiento que se dictó a su favor es una muestra de la imparcialidad y la eficiencia al administrar justicia.


5|A 6

EL DIARIO EL DIARIO | Viernes |Viernes | 26 | 18 de de febrero abril del 2010 2008

Manabí Manta EAPAM

Sólo se necesitan 216 trabajadores y hay 362

Ratifican el "piponazgo" en la Empresa de Agua El anuncio de la liquidación de más de 150 trabajadores y obreros de la Empresa de Agua ha generado sorpresa y hasta nerviosismo en el personal. Y es que el martes anterior el directorio de la empresa, que preside el alcalde Jaime Estrada, resolvió rediseñar la estructura organizacional y liquidar a futuro a 151 servidores públicos. Nila Gómez, empleada con más de 20 años en la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (Eapam), dijo a pesar de que se diga que la ejecución demorará, esto genera nerviosismo porque no se sabe quiénes se irán. Según el rediseño esta empresa sólo debe operar con 216 servidores y no con los 362 trabajadores que tiene. Hay personal que no asiste incluso a trabajar o que se dedica a vender CD en horas laborales.

Los trabajadores La Eapam cuenta con 107 funcionarios que desempeñan cargos de directores, gerentes de áreas, jefas departamentales, asistentes, supervisores, analistas, secretarias y hasta asistentes de secretarías. Estos 107 empleados están bajo el amparo de la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa (Loscca). Además 127 trabajadores amparados en el Código del Trabajo. Ellos al igual que los

OCUPACIÓN Los dos portales y las veredas frente al almacén Piedacita son ocupados con camas, muebles y hasta colchones

MERCADO

Piden control real al desorden en Tarqui CIFRA 14

INSPECCIÓN Nila Gómez, empleada del área de Comercialización de la Eapam, mientras atiende a un cliente. Ella aún no sabe si está en la lista del personal a ser liquidado primeros son personal fijo. Además hay otros 128 colaboradores que trabajan por contrato a plazo fijo, indefinido, individuales, ocasionales y eventuales. 82 de estos están bajo contrato indefinido por efecto del Mandato 8, dijo Jaime Alarcón, jefe de personal de la Eapam. El resideño fue contratado con una empresa consultora. Según Patricio Zevallos, gerente de Eapam, esta decisión responde al nuevo

marco jurídico de la Ley de Empresas Públicas. El directorio también dispuso al gerente gestionar un crédito por dos millones de dólares ante el Banco del Estado para pagar las liquidaciones. Algunos obreros creen que los quieren liquidar para ingresar a partidarios de la actual administración. El consultor que ratificó el "piponazgo" es Vinicio Ayala. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec

OBRA TRABAJO

1 Esta semana obreros de la

Eapam trabajan en la instalación de una nueva red de agua potable para la ciudadela 20 de Mayo.

y 8 mil dólares menLos 600 comerciantes suales. agremiados en 13 orLos recursos eran desganizaciones que tratinados para gastos bajan en Tarqui están administrativos (pago a la expectativa y esEMPLEADOS de sueldo de personal peran cambios con la Fueron cony de servicios básicos) nueva administración tratados por el y en el mantenimienen el mercado, que municipio para to de las instalaciones arranca el lunes. trabajar en el del centro de abastos. Roberto Cantos, comercado. La recaudación la gemerciante, dijo que la neran los 35 centavos desorganización en el diarios que pagan los comerlugar es producto de la falta ciantes que trabajan en la de espacio, por ello la necevía pública y en las aceras. sidad de un nuevo mercado, También los 3 y 4,20 dólares pero en otro sector de la que pagan semanalmente los ciudad. restaurantes en la planta alta Se debe hacer un mercado del mercado y los $ 10,50 que lejos de los comisariatos y cancelan semanalmente las de las grandes bodegas de tiendas. productos masivos que en los Los usuarios, en cambio, piúltimos años han asfixiado el den que se desaloje a quienes comercio del mercado, sugiocupan la calle y forman el rió Cantos. desorden. Los locales que Las recaudaciones están alrededor del mercado también ocupan portales y Consuelo Valencia, ex admihasta las veredes. nistradora del mercado de "Nadie dice nada en el muTarqui, dijo que la recaudanicipio contra estos almaceción mensual que genera el nes", dijo Xavier Mera. mercado oscila entre los 6

HERMANDAD

Habrá apoyo económico y cultural Ayer en una ceremonia especial se firmó en el salón de la ciudad un plan de intercambio económico y cultural entre los representantes de Vladivostok y Manta, ciudades hermanadas el año pasado. Con este acto culminó la jornada de trabajo que realizó la misión de autoridades y

funcionarios de la ciudad rusa durante cuatro días en Ecuador. Previo a la firma del convenio de intercambio del que fue testigo Medardo Mora, rector de la Universidad Eloy Alfaro, se hizo una proyección de la historia y desarrollo de esta ciudad de Rusia. En la proyección se destacó

la similitud de Vladivostok con Manta, sobre todo por su actividad portuaria y pesquera. También se expuso que tienen una población de 604 mil habitantes, de los cuales 127 mil son menores de 18 años. En el 2009 tuvieron 7.051 nacimientos, de ellos 66 fueron gemelos.

El alcalde Jaime Estrada dijo que el convenio de intercambio será aprovechado en materia de experiencia, sobre todo para desarrollar obras de infraestructura vial y otras. También para fortalecer los nexos comerciales, como el acuerdo para la exportación de cacao que se firmó el martes.

COMPROMISO La firma se realizó ayer en Manta


EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

PUERTO

Manabí

Manta

La administración seguirá en manos de la intervención

El acta para finalizar la concesión sigue en espera que acepte o desapruebe finalmente el acta de mutuo acuerdo ya negociada entre APM y la operadora, informó Bowen Si se firma el acta de mutuo acuerdo el puerto será operado directamente por la APM en función de la misma modaliAsí lo anunció dad de concesión y “Si sigue Leonardo Bowen, gese mantiene TIDE, o no la rente encargado de Autoridad Portuaria concesión, la pero que operaría ya capital del de Manta (APM). APM sacará con Bowen regresó ayer adelante al Estado. A la vez se buscará de Quito, donde puerto”. el nuevo operador, participó junto a los principales de Leonardo Bowen denominado socio GERENTE ENCARGADO estratégico, para conla APM y el alcalde tinuar con la conceJaime Estrada de sión. una reunión de traDe no darse la firma del acta bajo con el Procurador del de mutuo acuerdo se acaba Estado, Diego García. la figura de la concesión y Los representantes manael puerto volverá al Estado bitas demandaron una resbajo la administración de puesta definitiva de parte Portuaria. de la Procuraduría sobre si La Autoridad Portuaria se firma o no el acta de musolicitó mientras tanto una tuo acuerdo con Hutchinson prórroga de la intervención para concluir el contrato. del puerto, para garantizar Se informó que una vez más sus operaciones. la Procuraduría demandó La autorización judicial fue la corrección de una frase otorgada por el Juzgado en la claúsula que habla XXI de lo Civil de Manabí, de las responsabilidades de proceso que estará vigente Hutchinson ante la posible hasta tanto no se pronuncie existencia de pasivos esconla Procuraduría. didos. La corrección se realizará Ana Cevallos, ED de forma inmediata para redacc@eldiario.com.ec que sea la Procuraduría la La administración del Puerto de Manta seguirá en manos del interventor si no se firma el finiquito del contrato de concesión antes de cumplirse el año del retiro de la operadora Hutchinson.

FOTO | José Mendoza

DIJO

CÁMARA

Seminario sobre cierre de estados financieros La Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana realizará en Manta un seminario sobre Cierre de estados financieros. El taller es dirigido a presidentes, gerentes financieros, representantes legales y contadores. El conferencista será Carlos Calero Andrade, experto en contabilidad tributaria y auditoría. El seminario será el 3 de marzo en el hotel Oro Verde.

Trabajos aún en ejecución El tramo de la vía Interbarrial donde se hundió el puente se mantiene cerrado, a pesar de que se anunció abrirlo esta semana. Ayer los obreros manifestaron que hasta el próximo miercoles fundirán los muros y la vía podría estar habilitada el domingo siguiente. Es preferible no circular por esta carretera porque no hay calles alternas y los conductores deben desviarse hacia el barrio Jocay.

SALUD

Presentan programa de alimentación El Ministerio de Inclusión Social, a través de su programa Aliméntate Ecuador, presentará hoy en Manta el plan de alimentación nutricional integral para la erradicación de la anemia y malnutrición infantil. El acto será hoy a las 08h30 en el hotel Howard Johnson. El programa Aliméntate Ecuador y el Infa llevarán a cabo este proyecto.

ADEMÁS

CARGA El puerto se concesionó en noviembre del 2006 a la Hutchinson, operadora que se fue el 28 de febrero del 2009

Escasez de agua sigue

SIN TRABAJO La toma de agua El Imperio estuvo cerrada el miércoles. La suspensión será una vez a la semana llegue a los barrios altos, sin embargo, sectores como la ciudadela Naval tienen ya tres semanas sin el servicio. Ayer los dueños de 80 tanqueros se paralizaron para

EN LA CIUDAD

INTERBARRIAL

EAPAM

Ni el cierre de las tomas de agua donde se abastecen los tanqueros ha permitido acabar con la escasez que se vive en Manta desde hace 17 días. La zona sigue sin agua potable y los reclamos aumentan. En la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta no hay un respuesta concreta el tema. La escasez de agua comenzó cuando se anunció la instalación de un presedimentador en la planta El Ceibal. Hasta el momento no hay un informe oficial sobre el problema. Lo que se ha hecho, según obreros de la toma de agua El Imperio, es suspender la atención los miércoles en esta dependencia y los jueves en la toma Azúa. Se busca con eso aumentar el caudal de agua para que

7|A

exigir que se les venda agua todos los días, porque aseguran que sirven a 10 barrios que no tienen redes de agua y que necesitan ser servidos.

Los trabajos en el colector sanitario de la avenida Malecón se mantienen en dos frentes. La obra demorará 6 meses, por lo que las autoridades de tránsito piden a los conductores tomar vías alternas como la avenida 24 de Mayo.


8|A

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Manabí La Región FOTO | El Diario

PUERTO LÓPEZ

En marzo se inicia campaña contra la gripe AH1N1 CLAVE 1

MALESTAR Esta situación genera pérdidas económicas no sólo a los negocios, sino también a las familias manabitas

JIPIJAPA, PEDERNALES, CHONE y PAJÁN Pese a reiteradas observaciones al deficiente servicio eléctrico, no hay solución

No hay solución a cortes de energía en 4 cantones Las denuncias que a diario realizan los usuarios de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) en Chone, Jipijapa y Pedernales, son múltiples. En Chone, la mayoría de los barrios periféricos y hasta el centro de la ciudad se encuentran a oscuras, lo que no da seguridad de poder transitar de manera libre y tranquila durante las noches, señaló el ciudadano Eddy Morales en tono bastante molesto. Morales resaltó que no sabe a qué atenerse, por cuanto

DATOS 1. PAJÁN NO ES LA

EXCEPCIÓN

La misma situación experimenta la ciudadanía pajanense en la cabecera cantonal y en la zona rural desde hace tiempo por las repetidas interrupciones del fluido eléctrico. “uno llega a la oficina de CNEL a dialogar con el gerente y no se puede”, dijo. Están facturándole un elevado consumo en las planillas, ya que afirma que las tarifas en vez de bajar han subido su

costo y ese no era el plan del Gobierno de la Revolución Ciudadana, indicó. Pero los usuarios de la empresa eléctrica también se quejan ante la falta de alumbrado público, porque los postes de energía eléctrica no tienen luminarias. En poblaciones como Cojimíes también hay malestar por la falta de energía, se esperaba que esta semana llegue a Pedernales el gerente regional de CNEL, Gustavo Vera, para entregar una camioneta y firmar un convenio para el manteni-

miento del servicio. No obstante, las interrupciones de energía también afectan las actividades en la zona sur de Manabí. La ciudadanía ya no sabe qué hacer, pues pese a las reiteradas observaciones al deficiente servicio, no hay solución. En Jipijapa los inesperados apagones se suscitan a cualquier hora del día y de la noche, con variaciones prolongadas, lo que obliga a utilizar -los que tienen- generadores propios para que las actividades no se interrumpan.

zadas que se acerquen Con la finalidad al centro de salud a que de prevenir el conse registren, para que al tragio de la gripe momento de la campaAH1N1, desde el 3 ña estén considerados de marzo se realiGESTIÓN a recibir la vacuna. zará una campaña Se neceside vacunación conta registrar a Detalle tra la influenza en los pacientes Puerto López. Kelvin Mendoza, direcpara pedir las Por el momento se tor del centro, indicó vacunas. elabora un registro que por lo pronto se de los pacientes que va a trabajar con esson atendidos en el centro tos grupos, que son los más de salud. Posteriormente expuestos a tener complicase vacunará a los enfermos ciones en caso de contraer la crónicos y las madres embainfluenza. razadas. “Es importante el registro, Los enfermos crónicos son para así solicitar las dosis personas con problemas de que se necesiten en la camdiabetes, problemas renales, paña, quienes estén inscritos hepáticos, tuberculosis y serán vacunados”, dijo. otras patologías. Por lo que Hasta el sur manabita llegan se solicita a las personas que decenas de turistas nacionapresentan estos problemas les o extranjeros que pueden de salud y mujeres embaraportar la gripe AH1N1.

JARAMIJÓ

Se intensifica el control de tránsito Dos mototaxis fueron retenidas el fin de semana por personal de la Policía Comunitaria de Jaramijó (UCP), dirigida por Silvano Franco, porque los conductores irrespetaron la Ley de Transito. Así informó Franco, quien señaló que el jefe de Tránsito de Manta, Bolívar Avilés, se reunió con los dueños de las mototaxis, cooperativas de Transporte de Pasajeros y la alcaldesa Doris López, para informar que los con-

troles se intensificarán en el cantón, porque muchos conductores de mototaxis no tienen licencia de conducir. Tampoco portan matrícula de vehículos y no utilizan casco cuando trabajan. Asimismo, se denunció que menores de edad y personas en estado de embriaguez ofrecen el servicio de transporte en las mototaxis, “poniendo en peligro a los pasajeros”, dijo Avilás. Los controles también se realizarán a los taxistas piratas.

SUCRE

Corporación provincial sesionó en Bahía Por la celebración del undécimo aniversario de Bahía de Caráquez como ecociudad, el prefecto Mariano Zambrano y los alcaldes de Manabí sesionaron en ese cantón, como un acto de reconocimiento. Luego de instalada la sesión en el salón auditórium del museo del Banco Central, se

realizó la lectura de las resoluciones y acta N° 08-2010 del miércoles 27 de enero. Así mismo, se dio informes de las direcciones de Desarrollo Económico, de Infraestructura y Gestión Vial y Recursos Hídricos, sobre la transferencia de competencias de riego de la Senagua al Consejo Provincial de

Manabí. Se ofreció al mismo tiempo un informe de la Dirección Financiera sobre los valores invertidos por el CPM en el sector eléctrico durante el período 2000 al 2009. Resaltó la presencia de la mayoría de los alcaldes y sus representantes en lo que fue la reunión de la prefectura

en la ecociudad. Finalmente se expuso el tema del convenio entre el Consejo Provincial y la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios (Olagi) para la tercera asamblea mundial de regiones, a realizarse en Manta y Montecristi los días 19, 20 y 21 de julio del presente año.

ASISTENCIA Se dio la presencia de la mayoría de alcaldes


EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Manabí

La Región

9|A

MONTECRISTI La medida prevé deserción escolar

Habrá 5 nuevos centros de educación general básica

FOTO | El Diario

INUNDACIÓN El desborde de los ríos ha activado a los comités cantonales de operaciones emergentes

CHONE

Hay 23 planteles listos para albergues para 20 personas; Raymundo “Estamos preparados para Aveiga, puede albergar hasayudar a las familias que ta 30 ciudadanos; escuela por fuerza mayor deben UNE con 6 aulas para 60 ser evacuadas en casos de personas; Trajano Centeno emergencia, como ya lo con dos, para diez hemos realizado en personas; Delberth la zona rural”, dijo Velásquez con 6 Ítalo Colamarco, para 18 personas; Presidente del Comité Jeremías Velásquez de Operaciones PLANTELES con 2 para 10 perEmergentes y alcalde sonas; Universidad de Chone. La Técnica de Manabí coordinación Albergues 3 aulas para 20 de planteles escuela De otro lado, fue de Manuel personas; México con 5 para Colamarco señaló que Álvarez. 35 personas; Unidad hay 23 planteles aptos Educativa Municipal para recibir a quienes con 8 para 80 personas; el requieren la ayuda, acotó. Destacamento Militar con En la Universidad Católica 4 para 25; escuela Jeremías hay seis aulas y se prevé para Velásquez de El Bejuco tiene 60 personas; colegio Odilón 8 aulas para 50 personas; Gómez, tres aulas para 30 escuela Lucía Hidalgo de la personas; colegio Oswaldo terminal terrestre tiene 6 Castro, 6 aulas para recibir a aulas para 40 personas; aca40 ciudadanos. demias Tobías Zambrano de Además, el Instituto Eugenio Canuto con 2 aulas para 20 Espejo con 4 aulas, jardín de personas; casa comunal de infantes Gonzalo Abad, con la calle Atahualpa con aula cinco paralelos para recibir a para 10 personas; el edificio 35 personas; Enrique Delgado del Sindicato de Choferes de con siete aulas y recibirá 45 Canuto con un aula para 10 personas; unidad Educativa personas y el colegio Carlos Eloy Alfaro con 6 aulas y Pomerio de Canuto con 4 cabida para 30 personas; aulas para 40 personas. Magali Masson con 6 aulas

CLAVE 1

PROBLEMA Debido a la falta de colegios muchos niños dejan de estudiar para dedicarse a otras actividades Cinco escuelas de Montecristi pasan a ser centros educativos y tienen que matricular en el presente periodo lectivo a los estudiantes que cursen octavo, noveno y décimo año básico. Las entidades que pasan a ser Centros Educativos son: Pedro Moncayo, de Los Bajos de Afuera; José María Urbina, del sitio Manantiales; Domingo Balda, de Pile; Céfora Alfaro, de Pepa de Huso; y Roque Cantos Barberán de la ciudadela Los Ángeles de la parroquia General Eloy Alfaro. El supervisor de Educación de la Unidad Territorial Educativa # 7, Juan Cáceres,

informó que cada centro educativo contará con cinco profesores contratados para que impartan clases de Inglés, Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Ciencias Naturales y Estudios Sociales. Autoridades de las escuelas Laura Palacios y Aplicación Pedagógica 23 de Octubre solicitaron el cambio a centros educativos. En los Centros Educativos Pedro Moncayo, Roque Cantos y Céfora Alfaro se darán las clases por las tardes por la falta de aulas. Asimismo, los estudiantes de los colegios técnicos industriales como Luis Arboleda Martínez de Manta, Paulo Emilio Macías de Portoviejo

y Raimundo Aveiga de Chone construirán los mobiliarios para los estudiantes de estos nuevos años básicos de los centros educativos. Ellos también se encargarán de arreglar las bancas en mal estado. Cáceres señaló que ya hay un presupuesto para mejorar el mobiliario. Los directores de los centros educativos deben gestionar ante la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse) la construcción de aulas en las entidades que le hacen falta. Otras siete entidades municipales pasaron a manos del Estado. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

DATOS 1. CLASES Se prevé que los centros Pedro Moncayo, Roque Cantos y Céfora Alfaro recibirán clases en la tarde ante la falta de aulas. 2. MOBILIARIO Los estudiantes de tres planteles técnicos industriales fabricarán y repararán los mobiliarios con desperfectos. 3. DINSE Los directores de los planteles educativos deben gestionar ante la Dinse la construcción de aulas escolares donde hagan falta.

SANTA ANA

24 DE MAYO

Secap entregó certificados

El coliseo municipal ya fue concluido

882 personas que fueron capacitadas en 37 cursos dictados por el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), en Santa Ana, durante los últimos tres años lectivos, recibieron los certificados que acreditan dicha capacitación. Rostros de complacencia se reflejaron durante la intervención de Gary Ramírez, delegado del Secap, quien resaltó la importancia del trabajo desarrollado en esta zona, especialmente hacia

las personas que habitan en áreas rurales, señaló. Ramírez resaltó que los “conocimientos adquiridos les dan la oportunidad de emprender proyectos sustentables dentro de sus comunidades”. La programación se desarrolló en la terraza municipal, y fue coordinada por la jefatura política. El alcalde Fernando Cedeño manifestó la predisposición municipal para apoyar con proyectos sustentables gracias a los microcréditos que

esta institución promueve mediante el GAL (Grupo de Acción Local), propuesta que interesó a los presentes. Marcos Álava, jefe político, entregó las certificaciones a los representantes de los grupos en donde se efectuaron las capacitaciones, felicitando a todos “por el emprendimiento en los cursos”, dejando pendiente la propuesta de las nuevas capacitaciones que se desarrollarán a partir de marzo.

Ramona Campaña y su diploma

Se cumplió la terminación del mejoramiento que se mantenía en el coliseo municipal de Sucre, en 24 de Mayo, aunque con cierto retraso, según manifestaron varios ciudadanos. La obra, contratada a Johnny Vélez, tuvo un costo de 110 mil dólares, y fue iniciada en la administración de Geovanny Álvarez, en agosto del año pasado. Se esperaba la entrega antes de

diciembre, pero por algunos inconvenientes este plazo fue extendido. Finalmente los trabajos de cubierta, adecuación de varios espacios de la cancha y del escenario, se realizaron días previos a la celebración del aniversario de este cantón, el pasado 13 de febrero. El alcalde Arturo Toala expresó satisfacción por la obra, indicando que se crearán otros espacios deportivos.


Manabí

510| A| A JUNÍN

Se integró la Junta de Protección cantonal Se posesionó la Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Junín. Jonny Moreira, Soraya Bravo y Fabricio Espinel asumieron como miembros principales de la Junta, informó Javier Bravo, jefe de información del municipio. “Con la integración del organismo se da cumplimiento a lo que dispone la ordenanza de creación de la junta en su artículo 16 y 17, e igualmente se cumple con lo que dispone la Ley reformatoria del Código de la Niñez y Adolescencia, y por la gran demanda que existe debido al índice de maltrato y abuso en los derechos de los

niños y de los adolescentes de nuestro cantón”, precisó Bravo. El alcalde y presidente del Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia (CCNA), Luis Mendoza Giler, posesionó a los miembros principales y suplentes que trabajarán en la protección de los derechos de quienes forman parte de este segmento de la población. Javier Bravo indicó que el asesoramiento sobre abuso o maltrato infantil e incumplimiento de pensiones alimenticias se dará en las oficinas del Concejo Cantonal de la Niñez, que están ubicadas diagonal a la municipalidad del cantón.

La Región

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

PICHINCHA Reacciona porque no se la contempla como centro zonal pese a tener la mayor reserva de agua dulce

Reclaman trato justo en demarcación hidrográfica Las autoridades seccionales de Pichincha rechazan el esquema establecido por la Subsecretaría de Demarcación Hidrográfica para el manejo del agua, que divide a la provincia en cuatro centros zonales, y en los que no se da ninguna jerarquía al cantón. Domingo López, alcalde de Pichincha, exige un trato justo para su cantón respecto al esquema de la Subsecretaría de Demarcación Hidrográfica que reemplaza a la Secretaría Nacional del Agua (Senagua). El también consejero provincial afirma que Pichincha debería ser el centro zonal más importante, sin desmerecer la consideración que se ha tenido al designar a cuatro cantones como Portoviejo, Jipijapa, Chone y Pedernales.

Razones Según López, Pichincha contribuye con 30 mil hectáreas para el proyecto Daule –Peripa, y los ríos de este cantón aportan con el 70 por ciento para la generación eléctrica en la central Marcel Laniado de Wind. “El río Daule es la mayor reserva de agua dulce en Ecuador y la

sexta en el mundo. Además en esta zona se ubica la represa más grande del país y la sexta en América Latina. Es que desde este proyecto hídrico ( Daule-Peripa) se alimentan además de Manabí, las provincias de Guayas y Santa Elena”. En este cantón se encuentran otros ríos como Tigre, Germud, Solano, Tachel, Agua Blanca, Santiago, Come y Paga, Salazar, entre otros. Además, Pichincha tiene el divortium aquarum; por el lado derecho contribuye con los ríos Solano y La Balsa a la represa La Esperanza y por el lado izquierdo contribuyen a la represa Poza Honda los ríos Pata de Pájaro, Amarillo entre otros. “Con todas estas razones no es posible que nos hayan excluido de los centros zonales, deberíamos ser el principal, sin desmerecer la importancia de los otros cantones”, puntualizó López Los centros zonales se encargarán de planificar la utilización del agua de forma racional, posibilitando el cuidado y protección de las cuencas hidrográficas y de los ríos. Redacción El Diario manabi@eldiario.com.ec

FOTO | El Diario

RÍOS De este cantón aportan con el 70 por ciento para la generación eléctrica en la central Marcel Laniado de Wind


11 | A

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Panorama Ecuador ASAMBLEA

Miembros de la Conaie sugieren movilización

Sector indígena rompería el diálogo con el Gobierno La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) inició en Ambato, provincia de Tungurahua, su Asamblea Extraordinaria, en medio del pedido de varios dirigentes para que se defina un levantamiento contra el Gobierno. Unos 350 dirigentes de 14 nacionalidades indígenas participan en el encuentro, que se desarrolla en el Sindicato de Choferes de esa ciudad. Hasta el cierre de la edición la postura de algunos dirigentes es romper el diálogo con el régimen y realizar una movilización en contra de la Ley de Aguas. Marlon Santi, presidente de la organización indígena, expresó que en la cita se pretende unificar las voces de las tres regiones y que los resultados se conocerán hoy. “Estas voces pueden ser la iniciativa a un proceso de diálogo o el levantamiento. Esta Asamblea oficializará la decisión a nivel nacional del movimiento indígena sobre estos temas”, añadió.

Sugieren levantamiento Sin embargo, la dirigencia del Oriente se mostró radical pues se pronunció por un levantamiento y sugirió que se apoye la recolección de firmas para la revocatoria del mandato del presidente de la República, Rafal Correa.

JUDICIAL Alvear cuestiona las acusaciones realizadas por varios asambleístas en contra del fiscal Washington Pesántez

POR ABUSO DE AUTORIDAD

Alvear critica excesos verbales contra Fiscal CIFRA 1

AMBATO Marlon Santi (c), presidente de la Conaie, dijo que la reunión pretende unificar criterios sobre si continúa el diálogo o si rompen todo acercamiento con el régimen de Rafael Correa Por su parte, los indígenas agrupados en la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa (Conaice) tienen otra postura. “Nosotros en una Asamblea regional hemos optado de que la vía más adecuada para lograr el objetivo es el diálogo”, sostuvo el titular de la Conaice, Raúl Tapuyo. En tanto, la Ecuarunari, que representa a los indígenas del centro y norte del país, rechazó la llegada de ofrecimientos del Gobierno a

DETALLE

pocas horas de la reunión.

Correa apoya indigenado Sin embargo, el presidente Rafael Correa destacó las acciones adoptadas por su Gobierno a favor del sector indígena y dijo estar dispuesto a dialogar. En cadena televisiva, Correa señaló las acciones que el Gobierno de la Revolución Ciudadana ha implementado con los diversos sectores indígenas desde una visión multicultural, como ampara la Constitución de la República.

TÍTULOS A COMUNIDADES

1 El Gobierno entregó títulos de

propiedad por más de 40.000 hectáreas a tres comunidades indígenas de la etnia achuar.

EN 11 DÍAS, SEGÚN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Cuñas sumaron USD 2,5 millones La Corporación Participación Ciudadana precisó que entre la Presidencia de la República y la Alcaldía de Guayaquil gastaron en total 2`570.000 dólares en cuñas televisivas. El reporte determina que dicho monto fue gastado en cuñas para promocionar la marcha de Guayaquil, por parte de su cabildo, y para cuestionarla, por parte del Gobierno. El informe revela que los gobiernos locales

estarían contraviniendo el artículo 219 del Código de la Democracia que prohíbe a funcionarios promocionarse con obras a su cargo. Participación Ciudadana pidió a la Contraloría dar seguimiento a este reporte, pues los gastos que establecieron corresponden a fondos públicos. El contralor general del Estado, Carlos Pólit, anunció realizar un examen especial sobre si el gasto se efectuó legalmente y si el propósito

de la misma era con fines informativos, como lo determina la ley, puntualizó. Participación Ciudadana reveló otros gastos exagerados como el del Ministerio de Turismo que gastó 234.000 dólares, el Fondo del Seguro de Accidentes de Tránsito, 151.000 dólares; la Secretaria de Comunicación, 54.700 dólares; el Instituto de Contratación Pública, 52.400 dólares; y, el Ministerio de Gobierno, 49.000 dólares.

Carlos Pólit, contralor

respondió todas las El fiscal subrogante, implicaciones, entre Alfredo Alvear, laéstas, la última y más mentó las acusaciones polémica, la supuesta de ciertos asambleístas DE MARZO compra con plata del contra el titular de la Fiscalía, Washington Pesántez se Estado del vitara blanPesántez, que iría a reintegraría a co SZ que transportajuicio político por pre- sus funciones ba Alice Borja, el 14 sunto abuso de poder luego de la de enero, cuando se y peculado. licencia pedida. produjo el atropellamiento y muerte de El cuestionado Fiscal Natalia Emme. quien se encuentra Dijo que ese vehículo fue con licencia, anticipó que de adquirido por la Fiscalía en producirse un juicio en su un lote de 50 unidades con contra “desnudará” a los recursos asignados al proasambleístas que impulsen yecto de modernización y este proceso de fiscalización. fortalecimiento institucional. Alvear calificó de “excesos Alvear desvinculó responsaverbales” las acusaciones conbilidad de Pesántez en el tra Pensántez y aseguró que descuento a los funcionarios la intención es menoscabar de la Fiscalía y argumentó el prestigio de la institución que la contabilidad y conque, según él ha denunciatraloría de la Asociación de do decisiones judiciales que Funcionarios de la Fiscalía contradicen los objetivos de (AFEMPE) se realiza conforla justicia que atentan contra me a sus propias normas. la sociedad. En este sentido


12 | A

Ecuador

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

GOBIERNO

Decretan la emergencia por lluvias en Esmeraldas El presidente Rafael Correa anunció que declarará en estado de emergencia a la provincia de Esmeraldas, una de las más afectadas por las fuertes lluvias caídas en la región litoral durante el último mes. Correa anunció esta medida tras reunirse con autoridades de esa jurisdicción y luego de efectuar un sobrevuelo por las localidades de Muisne, Eloy Alfaro, Quinindé y Atacames, donde se han registrado inundaciones por la crecida de los ríos.

Seis mil afectados La declaración del estado de emergencia permitirá liberar, de forma inmediata, unos seis millones de dólares para acometer obras urgentes que permitan paliar la situación de más de 6.000 personas afectadas por los temporales, señaló el presidente. Además, el mandatario ofreció poner en marcha un plan de vivienda en la provincia de Esmeraldas para reubicar

LLUVIAS Correa se reunió con los alcaldes de Esmeraldas a familias que viven en zonas donde se suelen presentar inundaciones en las épocas de lluvia. El Gobierno construirá las casas, pero los alcaldes deben legalizar los terrenos en los que se edificarán, señaló. Asimismo, recordó que la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) está gestionando la adquisición de seis dragas para limpiar los estuarios de varios ríos,

cuyos cauces se suelen desbordar en la temporada de lluvias. "Estas dragas estarán permanentemente dragando los diferentes estuarios de los ríos Esmeraldas y Chone. Nunca antes se habían preocupado de eso para evitar este cuento de las inundaciones", manifestó Correa en declaraciones reproducidas por el portal de la Secretaría de Comunicación.


EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Ecuador

13 | A

PORTOVIEJO

Policía inició festejos por profesionalización Con un colorido pregón lleno de música, belleza y mucha alegría la Policía inició ayer la programación de festejos por los 72 años de profesionalización de la institución. El recorrido inició en la Policía Judicial y concluyó en el comando provincial de la entidad.

Anoche eligieron reina En el acto participaron los diferentes servicios policiales como Criminalística, Policía Judicial, Antinarcóticos, Grupo de Operaciones Motorizadas, Grupo de Operaciones Especiales, Tránsito, entre otros. Cada unidad presentó a la candidata a reina de la institución, cuya elección se efectuó anoche en el Club Tamarindo Real, ubicado en el paso lateral. A los transeúntes que observaron el pregón les llamó mucho la atención, quienes se vistieron de payasos, ani-

GOM Varios policías disfrazados sonríen para nuestro lente mando el trayecto. Se tiene previsto que para la mañana de hoy se efectué la colocación de ofrendas a la virgen de La Merced, matrona de la Policía, además de campeonatos y de eventos de confraternidad. Los festejos se extenderán hasta el 2 de marzo, día en que la Policía celebra su aniversario de profesionalización.

Una de las candidatas


14 | A

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Panorama Internacional POLÉMICA

Organismo asegura que gobierno restringue los DDHH

Chávez califica "inefable" informe sobre Venezuela El presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó de "inefable e ignominioso" el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que señaló a su Gobierno de aplicar "serias restricciones" a los derechos humanos en el país. "Otro informe de la inefable CIDH" que estaría constituido por "una colcha de retazos. Es ignominioso", declaró Chávez durante una prolongada conferencia de prensa en la sede del Gobierno. El presidente reiteró sus críticas sobre la valía moral de la Comisión al acusarla nuevamente de haber "apoyado" el golpe de Estado que lo derrocó por apenas 48 horas en abril de 2002. "Es la misma Comisión que apoyó a (el breve gobernante de facto, Pedro) Carmona, pero es parte de la agresión, de las amenazas permanentes" contra la "revolución" bolivariana que lidera desde febrero de 1999, explicó Chávez.

Apoyo del imperio Esa supuesta "campaña permanente" impulsada por las "oligarquías" locales y extranjeras con el apoyo del imperio estadounidense busca "aislar a Venezuela", objetivo que no ha sido logrado, según el mandatario. El informe de la CIDH, divulgado ayer, asegura que

Venezuela atenta contra los Derechos Humanos La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) considera que el Gobierno de Venezuela "atenta" contra los derechos humanos y la democracia, pues existen "serias restricciones" al pleno goce de esas garantías en el país andino. Lo que limita los Derechos en el país según CIDH:

Los casos de violencia afectan sobretodo a:

Caracas

VENEZUELA

ESTADOS UNIDOS

Periodistas Defensores de DD.HH. Sindicalistas Manifestantes Presos Campesinos Pueblos indígenas Mujeres

La intolerancia política La falta de independencia de los poderes del Estado Las restricciones a la libertad de expresión y a la protesta pacífica La hostilidad hacia los disidentes La violencia y la impunidad

El informe podría servir a la Organización de Estados Americanos (OEA) para plantearse por primera vez iniciar seriamente un debate en torno a sus denuncias y estudiar qué consecuencias tienen en virtud de lo estipulado en la Carta Democrática Interamericana

El informe afirma que el Gobierno de Hugo Chávez ha adoptado una actitud de "rechazo" hacia las recomendaciones de organizaciones internacionales, con el argumento de que van contra la soberanía nacional

Medios de comunicación Denuncia los "numerosos actos de violencia e intimidación" de grupos de choque contra periodistas y medios de comunicación

en Venezuela existen "serias restricciones" a los derechos humanos debido a la intolerancia política, falta de independencia de los poderes del Estado, libertad de expresión restringida, hostilidad hacia disidentes, violencia e impunidad.

Informe "infundado" El miércoles, Venezuela rechazó por "infundado" el informe de la Comisión, el primero dedicado íntegramente a este país desde 2003, por entender que se basa

VÍCTIMA La entrenadora Dawn Brancheau murió luego de ser empujada por la orca dentro del tanque en el parque SeaWorld

en "acusaciones sin fundamento", según dijo el agente de Derechos Humanos del Estado, Germán Saltrón. La CIDH elaboró el informe sin haberse trasladado a Venezuela para efectuar la investigación, ya que Caracas no accede a su presencia en el país mientras no reconozca que "erró" al apoyar el golpe de Estado contra Chávez. "La Comisión no volverá mientras no reconozca que fue un error apoyar el golpe de Estado", dijo el miércoles Saltrón

ANUNCIO DESEA CITA CON URIBE

1 Hugo Chávez se declaró "dis-

puesto" a reunirse con Álvaro Uribe para tratar de mejorar la relación tras el altercado en la cumbre.

Orca arrastró a la entrenadora al fondo CIFRA 2

animal", se informó. La entrenadora de Un informe divulgaballenas orcas Dawn do por la Oficina del Brancheau murió Alguacil de Orange ahogada y por trauAÑOS corroboró los testimas múltiples después de que un cetáceo Atrás fue captu- monios de algunos la arrastró al fondo rada la ballena turistas que presende un tanque en el que será regre- ciaron ayer el inciparque de distraccio- sada al océano dente y quienes dijenes Sea World, en en esta semana ron que Brancheau, de 40 años, estaba EE.UU., confirmaron interactuando "con las autoridades. el animal más grande del Jim Solomons, portavoz de acuario dentro del agua, que la Comisaría del condado le llegaba hasta sus rodillas, de Orange, en el centro cuando la tomó por su larga de Florida, dijo que todas cabellera y la empujó debajo las pruebas recabadas y las del agua". declaraciones de testigos En un principio, rescatistas "indican que se trató de un pensaron que Brancheau hatrágico accidente". bía resbalado y caído dentro "Los rescatistas y compañedel tanque de la orca, explicó ros de trabajo de la entrenaSolomons, sin embargo, los dora llegaron de inmediato testimonios de los turistas al lugar de los hechos, pero afirman que "en verdad, (la no se tiraron al agua para ballena) empujó a Brancheau asistir a Brancheau debido dentro del tanque". a la naturaleza agresiva del

MEDIOS CUBANOS NO MENCIONAN CASO

En silencio entierran a Zapata El cadáver del preso político Orlando Zapata Tamayo fue sepultado en el este de Cuba en medio de un gran despliegue de seguridad, mientras los medios informativos de la isla, todos oficiales, sigue sin mencionar el caso y ocultan incluso lo que dijo al respecto el presidente Raúl Castro. Fuentes de la oposición relataron a Efe que el entierro ocurrió al amanecer en Banes, pueblo natal de Zapata, "bajo un verdadero estado de sitio" que rige allí

desde que el martes, cuando el disidente murió en un hospital de La Habana. El preso político falleció al cabo de una huelga de hambre de 85 días para exigir un trato digno de "prisionero de conciencia", estatus que le reconocía Amnistía Internacional (AI). No se conocen mayores detalles de lo ocurrido tras el sepelio en ese pueblo de la provincia oriental de Holguín, a casi mil kilómetros al este de La Habana. Según el portavoz de la

Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, Banes y los alrededores están "ocupados" por numerosos policías y agentes de la seguridad del Estado. Fuentes opositoras vienen denunciado desde el miércoles las fuertes medidas de seguridad en Banes y otras poblaciones del oriente de la isla, y particularmente alrededor de la casa de Zapata, albañil de 37 años apresado en 2003.


EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Panorama

EN ORLANDO

MÉXICO

Guerra entre cárteles augura baño de sangre Una nueva guerra entre cárteles de las drogas en el norte de México ha desatado la violencia sin cuartel en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, donde en las últimas horas han muerto una veintena de personas en el marco de un enfrentamiento entre el cártel del Golfo y sus antiguos socios Los Zetas. La mayor parte de la violencia se ha concentrado en el norteño Tamaulipas, donde las autoridades reportaron la muerte a tiros de 18 civiles y un policía, y ocho heridos por enfrentamientos entre efectivos de la Fuerzas Armadas y grupos de sicarios, así como entre bandas rivales. En la ciudad de Reynosa, fronteriza con la estadounidense McAllen (Texas), hay "una situación de alerta", afirmó el alcalde de esa urbe, Óscar Luebbert Gutiérrez. Al respecto, autoridades estadounidenses anunciaron el cierre temporal y "hasta nuevo aviso" de su consulado en

Internacional

VIOLENCIA Una cabeza fue encontrada dentro de una funda esa ciudad, debido a que se han registrado en los últimos días "varios tiroteos, en los cuales se cree que han participado organizaciones de tráfico de estupefacientes", indicó en un comunicado el consulado de Estados Unidos en Monterrey. La dependencia diplomática aconsejó a los ciudadanos de su país "estar al día con la cobertura mediática

de los eventos locales" a la hora de viajar hacia o dentro de Reynosa. Según Luebbert Gutiérrez, hasta el domingo "la mayor parte" de las acciones violentas que ocurrían en Reynosa eran enfrentamientos derivados de operativos de las fuerzas federales, situación que cambió esta semana con una serie de enfrentamientos en la ciudad y sus alrededores.

Avioneta se estrella

Una persona murió y otra resultó herida al precipitarse la avioneta en la que volaban cerca del aeropuerto municipal de Winter Haven, en el condado de Polk. La policía del condado

15 | A señaló que la avioneta, una Beechcraft BE-23 Sundowner, se estrelló en las proximidades de la carretera US-92, poco después de despegar del aeropuerto municipal.


16 | A

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

El migrante manabita debe tener su monumento

M

anabí es una de las provincias desde donde han partido hacia el exterior, en busca de mejores y mayores oportunidades para vivir, miles de ciudadanos que no han encontrado en este país medios para trabajar con el esfuerzo que ellos esperaban dedicar. Hasta en los más recónditos lugares del planeta se puede encontrar a un ecuatoriano o a un manabita, hasta donde han arribado con las esperanzas de mejorar sus condiciones de vida personal y familiar, enfrentando los riesgos de lo desconocido. Ejemplos de la presencia de estos en muchos países existen a montón, y casi a diario se conoce de sus acciones, no siempre por actos destacados, positivos, pues también tenemos quienes se pierden en las truculencias de la sociedad. Sin embargo, si bien acongoja ciertos comportamientos, estos son los menos, prevaleciendo la tenacidad, el tesón, la dedicación del migrante ecuatoriano en el cumplimiento de sus responsabilidades donde reside, características que le sirven para ser apreciado, permitiéndole constituirse en la fuente de uno de los mayores ingresos para el país como es la remesa de dinero que permanentemente hace a sus familiares en Ecuador. Por eso el sacrificio de su partida, dejando a su familia, a su lugar natal por labrarse un mejor desarrollo fuera de él, merece que sea reconocido mediante la construcción de un monumento que perennice esta fuerza humana internacional generada primordialmente por las malas administraciones de los gobiernos. Y si bien el monumento estará dedicado a esa legión de esforzados y valientes ciudadanos ecuatorianos-manabitas que han salido del país, también representará a los extranjeros residentes en Ecuador, que por el mismo motivo están formando parte activa de nuestra nación. Pasamos esta inquietud a la corporación municipal de Portoviejo para que estudie la posibilidad de su realización.

Que la corporación municipal de Portoviejo estudie su realización

El Diario

Crucita, ¿la bella? Thalía Cedeño Farfán | taliaced@hotmail.com

C

aminar por el malecón de Crucita, mirar las casas que están frente al mar o que se jactan de estarlo, es conmovedor. ¿Quién se ocupa de este balneario? ¿Existe una autoridad que se conduela y dicte una ordenanza que disponga que los dueños de negocios y casas se ocupen de ello y les laven la cara antes de que se inicie el período vacacional? Sería saludable, los transeúntes nos sentiríamos menos enfermos ante el paisaje y nos atreveríamos a pensar que como en los cementerios, una vez al año, los deudos embellecen las lápidas por amor a sus seres queridos. Crucita la bella ¡qué paradoja! Sobre todo después del feriado de carnaval. Creo que Crucita debe ser simplemente Crucita, sin adjetivación, con olas que van y vienen, con la brumosa espuma y un airecito fresco. Pero, vamos, hay que despertar a los habitantes y habitúes para recordarles que así como se lavan la cara todas las mañanas, deben limpiar su patio delantero o malecón y recoger la basura que gentilmente arrojan los educadísimos paseantes; o colocar un tacho frente a sus respectivos negocios en donde se lea BASURA, con letras grandes. Comprometerse a colocar palmeras delante, aunque sea en maceta, como ornamentación. Y como no se puede mendigar, hacer que por favor suban el

valor de los predios para que algo quede para obras; castigar con una elevada multa a los que no construyen y que cuando lo hagan paguen un permiso de habitabilidad; que eso sirva para un lastrado de las calles, sobre todo ahora en que por las obras de alcantarillado, que según sé están inconclusas, han dejado “expeditas” la empresa que se encargará de ponerlas a funcionar dentro de unos años. Quizá terminen pronto la carretera para que nos cobren peaje de ida y vuelta y podamos contribuir al mantenimiento de la parroquia. Y así y todo, que Dios nos oiga y que el dinero de las recaudaciones se invierta en obra pública y no en otras. De lo contrario, vamos a tener que ayudar al señor alcalde a despertar, ya que los anteriores; bien, gracias. ¿Parqueos? Todos quieren estacionar sus autos frente al estrecho malecón. Deben construirse parqueos municipales, y los que mismo, mismo quieran que sus autos miren al mar, pues que les cueste una multa. ¿Por qué un estrecho malecón es parqueadero público, cuando debe ser un paseo de veraneantes? ¿No se lo puede declarar peatonal? ¿Y qué hay de un museo, un coliseo, un teatro, una biblioteca? Todos comen y beben en Crucita: ¿y la cultura? Soñando en sus laureles, como la misma paradoja de Crucita, la bella y Remedios de Cien años de Soledad.

Todos comen y beben en Crucita: ¿y la cultura?

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO El mal estado de las carreteras y trece días sin luz afecta a cantones como Pichincha, 24 de Mayo, Sucre, Santa Ana, Portoviejo y Bolívar.

Obra pública

El municipio de Portoviejo retomó las obras que habían sido paralizadas por la falta de material pétreo a causa del cierre de las canteras.

Vialidad


Opinión

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

17 | A PUNTOS DE VISTA

¿Y don Mariano…? Jorge Bello M.

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La universidad ecuatoriana Homero Altuma

H

a dejado claro que tiene su estilo. Afirman, quienes le conocen, que con ese modito sencillo, campechano y, aparentemente tímido, ha edificado una gran fortuna no cuantificada y en crecimiento hasta el sol de hoy. Bien por él y los suyos. Que don Mariano siga acumulando barcos, cargas de combustibles estatales, distribuidoras de combustibles, haciendas y más propiedades; es cuestión de él y sus habilidades empresariales, que debemos suponer legítimas y honestas. Tener una fortuna así no se le puede cuestionar de ninguna manera a nadie, si es que no interfiere con el ejercicio de sus funciones y responsabilidades, como el caso del líder que debe ser de Manabí, al ocupar el cargo de prefecto provincial; y es allí, precisamente, donde creo que está el problema para don Mariano o mejor dicho: el problema para Manabí. Él sigue y seguirá haciendo negocios por ser esa su naturaleza, por haber vivido de eso y porque seguirá en ello al término de su gestión pública. La posesión y ejercicio de su fortuna económica, lamentablemente para Manabí, depende de negocios con el estado; autorizaciones y licencias de dependencias del gobierno. Ello lo vuelve vulnerable a presiones y posturas gubernamentales, si es que el ejercicio público le demanda, como hoy, elevar la voz, reclamar por la dignidad de la región o simplemente disentir o discrepar con el gobierno central. Es evidente que don Mariano ejerce su función de prefecto sumido en el miedo y la amenaza de que “no

le jueguen a la raja”, que lo que él llama: “su estilo”, no es otra cosa que una prisión de circunstancia ante la posibilidad que le bloqueen los cupos de combustibles, le remuevan los posibles líos aduaneros con la flota de barcos que posee (como lo denunció Emilio Palacio), entre tantas miserias que podrían existir o inventársele a alguien con los intereses que maneja don Mariano. Amén de los líos con la contraloría y la justicia común por el peculado, auto denunciado, de los contratistas que huelen a manteles y tramitadores, que se han alzado con varios milloncitos de dólares y que él lo permitió al no hacerles efectivas las garantías oportunamente. Su última elección lo desgastó. Ha sido rehén de adulones y sableadores, lo han rodeado y secuestrado en la fatuidad de un liderazgo vacante e inédito. Hoy, más que nunca, luce ausente y desubicado. Ya no lidera siquiera su frente interno, allí la lucha es cuerpo a cuerpo y cupo a cupo; cayeron en cuenta en la debilidad de su ejercicio que sólo atina a privilegiar a un grupo de aprovechados que denuestan contra Portoviejo, en una demostración clara de parroquialismo mezquino y enfermizo. Ante la inseguridad, el desempleo, la crisis generalizada y los desafueros de los mandos medios del gobierno en temas presupuestarios, emergencias, conculcación de derechos, crisis portuaria, entre otros nos seguiremos preguntando: ¿Y don Mariano renunciará?

Hoy, más que nunca, luce ausente y desubicado

Treinta millones Clemente Ferrer Roselló (*) | clementeferrer@yahoo.es

E

l Bajo Sahara africano es atormentado por una difundida enfermedad infecciosa causada por el sida. Los recuentos publicados en 2006 por los Programas de Naciones Unidas, se calcula que 24,5 millones de mortales son seropositivos. El virus de la muerte no se ha podido atajar, según la revista "Nature Medicine"; el sida aflige a unos 30 millones de seres humanos en todo el universo. Impotentes al no poder parar la transmisión de esta dolencia, que se está transformando en la plaga más demoledora de todos los tiempos, los terruños de África, zaheridos por esta lacra, han avizorado a Occidente, que "ha bombardeado el continente africano con programas liberales de educación sexual y condones", ha escrito Colin Mason, Director de Comunicación del Population Research Institute. El ranking de los contagios de sida en África sigue aumentando, lo que significa que dichos programas están favoreciendo la transmisión de este estigma mortal. Uganda ha frenado con éxito la pandemia del sida. El índice ha descendido en los últimos lapsos de tiempo. En 1992 más del 18 por ciento de los aborígenes han reflejado positivo en el análisis sobre esta dolencia. A finales de 2005, sólo en un 6,7 por ciento produjo positivo en la exploración.

Uganda ha frenado con éxito la pandemia del sida

PARA PENSAR

"El amor es Física, el matrimonio Química". ALEJANDRO DUMAS

La adalid de Uganda es una religiosa católica, la lega Miriam Duggan. En los orígenes de la batalla frente a esta epidemia realizó un programa denominado "Educación para la Vida", que estimula a las mortales a coexistir en la abstinencia carnal antes del vínculo matrimonial y la fidelidad dentro del

maridaje. Las prácticas para la prevención del sida, de acuerdo con la cumbre internacional de los Ministros de Sanidad, deben observar: "Los valores humanos y espirituales"; y deben preservar: "Los derechos humanos y la dignidad de la persona". El presidente de Uganda logró que la población modificara la conducta sexual, según "Uganda´s Demografiphic and Health Survey". Es innegable que la testarudez del mundo occidental por el fomento del preservativo está dificultando los arranques de los terruños africanos. El estado ugandés justifica un avance real, luchando contra esta lacra a través del fomento de la abstinencia antes del matrimonio y la fidelidad dentro de la vida conyugal. El mundo occidental repudia resaltar este gran triunfo. (*) Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad

LA FRASE DEL DÍA “Es imposible vivir con tantos cortes de energía, los productos comestibles se dañan y no hay quién responda".

Ricardo Vera MORADOR DE ALAJUELA

Manifestamos en la primera opinión que el Estado ecuatoriano se ha preocupado menos que a medias de la universidad, entonces ¿podremos decir que los profesionales universitarios hemos sido eficientes en el desarrollo socioeconómico- político del país? Creo que no. Cuando comento con mis colegas sobre lo dicho, todos se enojan y manifiestan que “tú serás malo, yo si soy gran profesional y excelente persona”. Analicemos: sí existen excelentes profesionales formados en el Ecuador y en el extranjero, pero son tan pocos que se pueden decir que cuatro golondrinas no hacen verano, ni lo han hecho. Si no es así, digan solamente el número de investigadores que tenemos. ¿Cuánto aportamos a las ciencias y a las artes? ¿Hay algún premio Nobel? ¿Cómo pudimos haber obtenido buenos resultados, si hasta ahora predomina la universidad napoleónica, si todavía se pierde o se gana el año por décimas o centésimas de punto sacados en un examen que consiste en repetir lo que el profesor le dijo en clase? Cómo podemos ser buenos si todavía pensamos y sostenemos que para ser rector o decano de una facultad se debe tener el título de PHD, como si este título les diera capacidad administrativa y financiera, como si este título les diera una visión holística de la problemática nacional que, a más de otras cualidades, son las que debe tener un dirigente universitario. No estoy en contra de la superación de los profesionales de cuarto nivel, ni quiero decir que estos profesionales no puedan tener las cualidades indicadas. Cómo podemos ser buenos profesionales si la mayoría de bachilleres no merecen pisar las universidades, si la dirigencia estudiantil y docente de las universidades estatales ha estado en manos de dos partidos políticos izquierdísimos que no han permitido ni coordinar y a veces ni hablar de una universidad que coordine su pensum con los organismos del Estado, y que han manejado la Educación (léase formación de los recursos humanos) a tal punto de oponer a una evaluación de los profesores que permitiría saber parte de la caracterización del docente ecuatoriano, para desde ahí planificar el mejoramiento y al superación del maestro. Si quisiésemos entender que, de los recursos de un país, los recursos humanos son los prioritarios, invertiríamos en los maestros y estudiantes de todos los niveles, capacitándolos y pagándolos a los primeros un salario que les permita vivir decentemente con un cargo y a los segundos sin descuidar un minuto. No es que esté en contra de los que están en contra y en contra de los que están a favor, sino que de un tiempo a esta parte creo, firmemente, que ya es hora que, existiendo muchos partidos políticos, todos aprendamos a empujar el carro al mismo lado; entendamos que debemos pensar y actuar primero por el país, luego por la provincia, el cantón, la parroquia, el partido político y por nosotros mismos. No al revés. Es muy fácil estar en contra de los gobiernos porque no han satisfecho nuestros intereses personales o porque el jefe de nuestro partido así lo dice o porque no hicieron las cosas como a mí me parece; pero es difícil solamente pensar que los intereses de la comunidad están antes que los intereses personales o del partido, y más difícil todavía es actuar con tolerancia y sensatez. Poner los dedos en la llaga no es insensatez, no es intolerancia; decir que existe mediocridad en el país no es ni insensatez ni intolerancia, es ser bondadoso, porque si estamos donde estamos como país es que estamos por debajo de la mediocridad. Para resolver casi todos los problemas de la vida de las personas, del pueblo, del barrio, del país y del mundo, solo se necesita la Gran Decisión. Estos conceptos son mantenidos por el autor desde muchos años, de modo que el Sr. Presidente coincide conmigo, no al revés. Al Sr. Presidente lo ablandaron o no puede ver por su juventud lo que yo si digo, veo y siento: la universidad ecuatoriana no ha cumplido con su deber de orientar al Estado ecuatoriano.


18 A | Viernes | 26 de febrero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Panorama Crónica PORTOVIEJO Los acusados son oriundos de Quito

PAJÁN

Cuatro detenidos por rondar a una agencia de crédito

Robaron en la oscuridad

El hecho de que dos días seguidos varios hombres rondaran una Cooperativa de Desarrollo Comunitario, ubicada en la calle Ramos Iduarte y Chile, en Portoviejo, movilizó a los agentes de la Policía Judicial y personal de inteligencia, quienes la tarde de ayer detuvieron a los sospechosos. Los apresados son Henry Cristhian Naranjo Delgado, Wilson Quirola Lara, Víctor Hugo Lara y Luis Fernando Villalba Arévalo. Según la policía, estos hombres rondaban desde el miércoles la agencia de crédito, lo que levantó sospechas de que se podría tratar de algún asalto.

Antecedentes Ayer, cuando los agentes allanaron los dos automóviles en que se movilizaban los investigados no encontraron nada ilegal, es más, los aludidos, quienes son oriundos de Quito, alegaron que estaban de paseo en Portoviejo. La versión resultó poco creíble, ya que uno de los hombres estaba prófugo, mientras que otro registra cerca de siete detenciones, indicó la Policía, quien con

La oscuridad que en las noches reina en el sector de las calles Sucre y Eloy Alfaro, de Paján, fue aprovechada por los delincuentes para ingresar a la vivienda de la familia Sánchez y llevarse varios artículos. María Sánchez informó que el robo ocurrió hace pocos días y los antisociales se llevaron una cocina, un cilindro de gas y una licuadora. La familia se percató del robo al día siguiente, porque en la noche, como estaba lloviendo, no escucharon ningún ruido, lo que les facilitó las cosas a los pillos.

esos argumentos los capturó bajo el cargo de asociación ilícita. La aprehensión de Naranjo, Quirola, Lara y Villalba ocurrió a las 13h00 de ayer aproximadamente, en la esquina de las avenidas América y el Ejército. Los carros en los que viajaban los cuatro hombres están retenidos, mientras se desarrollan las investigaciones. En este caso la colaboración ciudadana ayudó a evitar que se consumara algún asalto, dijo una fuente policial.

El cuarto detenido

eléctrica que por favor restablezcan el servicio, porque es preferible soportar a los grillos a que los ladrones aprovechen la oscuridad para hacer de las suyas”, expresó la señora Sánchez.

Añadió que la oscuridad del barrio se debe a que el personal de la Cnel de Paján apagó, en días pasados, las

luminarias de dicho sector para evitar la presencia de nubes de grillos que habían invadido las casas de todos los habitantes de la barriada. “Ahora les pedimos a dichos empleados de la empresa

PORTOVIEJO

BAHÍA DE CARÁQUEZ

Evitaron robo de vehículo

Andaban con armas de fuego

Prefieren grillos en vez de ladrones

INVESTIGADOS Tres de los detenidos recluidos en el CDP

HECHO Pillos aprovecharon la falta de seguridad en la casa

Una verdadera persecución, parecida a la de policías y ladrones, sólo que en la vida real, vivieron quienes la noche del miércoles se encontraban en la calle Paulo Emilio Macías, cerca de la clínica San Antonio. Un testigo de los hechos narró que fue increíble la osadía de dos delincuentes, de apuntar con un arma de fuego a una señora y obligarla a bajarse de la Datsun 1.200, en la que se encontraba estacionada, para acto seguido huir con el carro.

Persecución La mujer llamó enseguida a su cónyuge para contarle que le habían robado. Tal parece que el marido estaba cerca, pues aprovechó que una patrullero policial rondaba por el lugar para contarle lo sucedido. Eran aproximadamente las 20h30 y un gran número de policías perseguía a los robacarros, quienes al verse "cercados" optaron por abandonar el automotor y escapar a pie, señaló la fuente, quien presenció la persecusión.

CLAVE 1

hallaron un revólver Tres hombres, quienes calibre 22 con 4 prosegún la Policía se enyectiles. Mientras contraban en actitud que Galo Dávila sospechosa alrededor Zambrano portaba de las 19h00 del miérLEY una pistola calibre 9 coles en el malecón La Ley milímetro. Alberto F. Santos, de permite Las motocicletas en la ciudad de Bahía detener a las que se movilizade Caráquez, fueron las personas ban los sospechosos detenidos. sospechosas. fueron retenidas por Según el informe encontrarse sin plapolicíal, los aprehencas, además los sujetos no didos son: José Manuel Ortiz pudieron demostrar que les Ortiz ( 28), Hugo Líder López pertenecían. Cedeño (43) y Galo Damián Tras la audiencia de formulaDávila Zambrano (19). ción de cargos, los hombres Tenían armas de a los que se les encontraron fuego las armas de fuego fueron liberados, pero con medidas En poder de Hugo Líder cautelares. A José Ortiz no López Cedeño, quien es disse le inició accion alguna. capacitado, los uniformados

EVIDENCIAS Las dos pistolas quedaron en poder policial


EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Panorama

Crónica

21 | A

PORTOVIEJO Asegura el concejal Patricio Zambrano, "Látigo Negro"

No hay justicia para "El Justiciero" Montesdeoca fuera asesinaAclamado por unos, do a tiros", manifestó odiado por otros, el funcionario, quien así era Mauricio comentó que la famiMontesdeoca lia de "El Justiciero" Martinetti, "El no ha presentado la Justiciero", quien denuncia porque ha fue asesinado hace sido amenazada. siete meses 11 días. Zambrano recordó A pesar del tiempo que a su amigo lo transcurrido su “Yo no mataron con armas muerte sigue en la puedo de grueso calibre, impunidad. denunciar ese asesinato aquellas similares a la Patricio Zambrano, porque no que utilizan los gruconcejal de Portoviejo soy familia”. pos de élite, dando a entender que allí por el Movimiento Justicia Libertaria Patricio Zambrano habría una pista para Alfarista y quien fuera AMIGO DE MONTESDEOCA investigar. "Lo que pasa es que su más cercano amila Fiscalía en vez de go, señaló que al asedar con los presuntos ausinato contra "El Justiciero" tores los pretege", expresó se le está echando tierra, ayer Zambrano, conocido con el objetivo de que no se como "Látigo Negro". identifique a los cómplices y encubridores del crimen. "En Fiscalía mi caso, sólo me citaron una vez, después de aquello la En la Brigada de Delitos Fiscalía no lo volvió a hacer", Contra la Vida de Portoviejo señaló el funcionario, quien se ha receptado versiones de cuestionó la lentitud con la amigos de "El Justiciero", así que el Ministerio Público como de policías que fueron lleva el caso. "Es que parece denunciados por éste. coincidencia que a pocos También se ha recibido días del desarme decretado, el informe técnico de

DIJO

Criminalística al vehículo Pathfinder en el que viajaba Montesdeoca antes de ser acribillado, así como del lugar donde lo mataron cuando ingresaba a su vivienda; sin embargo, a pesar de estas indagaciones, aún no hay pista de los autores del crimen.

La Policía En una entrevista con el anterior jefe de la Policía de Manabí, Edwin Báez, indicó que eran muchos los enemigos de Mauricio

Montesdeoca, por lo que resultaría difícil dar con los supuestos autores del crimen. El jefe policial descartó que algún miembro de la institución estuviera involucrado en el violento deceso, de quien fuera candidato a alcalde de Portoviejo.

En la calle Abiertamente son pocos los que se atreven a comentar sobre quiénes podrían estar involucrados en el asesi-

ARCHIVO El cuerpo de Montesdeoca rumbo al cementerio

nato, lo que sí dicen es que desde que murió "El Justiciero" el número de delitos aumentó en la capital provincial.

Mauricio

Montesdeoca, "El Justiciero"


Panorama

522| A| A MANTA

Crónica

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

El hecho ocurrió en el sector La Poza

Le perforan estómago de certera puñalada FOTO | El Diario

Una riña que se produjo ayer en el sector La Poza dejó como saldo una persona herida que tuvo que ser trasladada al hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta. El hecho ocurrió a las 10h45.

MANTA

Moto choca en la Puerto-Aeropuerto

Se trata de José Santos Mero Delgado, un hombre de 43 años que se gana la vida como ayudante de los chaluperos (transportan gente en bote) en la playa conocida como Varadero.

Juan Gabriel Intriago Salió "volando" García, de 27 años, Como consecuencia resultó herido desde la colisión, Intriago 11h00 pués de que su motosalió despedido de su cicleta impactó con- Ocurrió el motocicleta y cayó tra un vehículo que accidente en encima del auto. circulaba por la vía la vía Puerto Juan Gabriel Intriago Puerto-Aeropuerto -Aeropuerto de García inmediatamende Manta, a la altura Manta. te fue auxiliado por del sector conocido personas que pasaban como Playita Mía. 11h20 por el lugar. Según Intriago, eran Ocurrido el hecho el Juan Gabriel las 11h00 aproximaconductor del carro García fue trasdamente y circulaba infractor se dio a la ladado al hospor la vía antes menfuga con el vehículo. pital Rodríguez cionada cuando un Alguien llamó a los Zambrano. auto blanco, de plabomberos y en pocos cas PIS-745, que iba minutos llegó una adelante, intentó en forma ambulancia que lo trasladó imprevista virar en U para al hospital Rafael Rodríguez tomar el otro carril. Zambrano. Juan Gabriel Intriago, que El joven resultó golpeado y venía a regular velocidad, aunque su estado es estano se percató a tiempo de la ble los galenos dispusieron maniobra y fue a impactar que se le realicen algunos contra la parte lateral del exámenes para comprobar o carro. descatar una fractura en uno de sus miembros inferiores.

HORAS

Grave herida

Mero, quien fue llevado a la Unidad de Cuidados Médicos (UCIM), tenía una herida de arma blanca en el lado izquierdo de su abdomen; la puñalada es tan profunda que parte de su masa intestinal quedó expuesta. Además tenía un fuerte golpe en la cabeza. En la sala UCIM, Mero estuvo pocos minutos pues una vez estabilizado los médicos decidieron llevarlo a cirugía por la gravedad de sus heridas. Antes de eso y aún adolorido Mero apenas pudo hablar. Dijo que había discutido con una persona a quien no quiso identificar. “Estábamos peleando cuando de pronto sacó un cuchi-

HERIDO Juan Gabriel Intriago García, de 27 años de edad, mientras era atendido en la sala de emergencias

AFECTADO José Santos Mero Delgado, de 43 años, mientras era atendido en la sala de cuidados médicos del hospital de Manta llo y me lo clavó”, señaló la víctima. El herido no explicó las causas de la pelea. Mientras estaba en el hospital ningún familiar se acercó. Mero dijo que reside en el sector de la 20 de Mayo. Redacción ED cronica@eldiario.com.ec

DATOS 1. UN SITIO DE

2. CAMPAÑA MUNICIPAL

El sector denominado La Poza, a pesar del esfuerzo de las autoridades, aún sigue siendo un lugar en donde residen indigentes y acuden consumidores de drogas.

El pasado 5 de noviembre un operativo policial coordinado por la municipalidad y con la presencia del alcalde, desalojó el lugar. El problema, al parecer, persiste.

MUCHO RIESGO

SIN RESULTADOS

MANTA

MANTA

MANTA

Invaden terreno usado por los delincuentes

Utilizan a niño para asaltar casa

Univisa desmiente denuncia

Como medida preventiva para impedir más casos de violencia e inseguridad, un grupo de moradores de la ciudadela 15 de Abril, en Manta, inició la apropiación de un terreno baldío. El terreno en mención pertenece a la iglesia episcopal más conocida como La Redonda, cuyos representantes en reiteradas ocasiones han pedido atención municipal para que el sector sea dotado de alumbrado público y demás obras comunitarias, dijo Rubén Reyes, morador del sector.

Controversia

Sin embargo, otro grupo de moradores no está de acuerdo en que los terrenos sean invadidos, sino que éstos

DATOS 1. DELITO El pasado lunes en este sector fue capturado un individuo a quien los vecinos acusan de haber violado a una menor de 10 años de edad. El acusado está siendo investigado. 2. PIDEN MÁS CONTROL

El terreno de la controversia sean utilizados para construir un área verde para los niños del sector o en su defecto sea la iglesia quien cerque el mismo. El lugar por estar ubicado junto al cauce del

Los moradores de la 15 de Abril ante el clima de inseguridad piden que se hagan más controles en la zona para contrarrestar los delitos que se dan con mucha frecuencia. río Burro y por estar lleno de maleza ha sido usado por malandrines como guarida; prueba de ello son las colillas de cigarrillos y envases vacíos de cerveza.

Al parecer una bien organizada banda de asaltantes sigue operando en Manta con toda tranquilidad. Al robo en el domicilio de Medardo Ángel Silva Sánchez, ex ejecutivo de la antigua Emelmanabí, cuyo monto ascendió a cien mil dólares, se suma otro atraco domiciliario ocurrido ayer en la parroquia Los Esteros.

Más afectados

Según un parte policial emitido por la comandancia provincial de Policía, el pasado miércoles, a las 14h45, ocho maleantes llegaron hasta el domicilio de Hernán Cañarte Matuano, de 48 años de edad. Con ellos también andaba una mujer y un niño de aproximadamente un año de edad.

En esa casa funciona un consultorio médico y en ella los delincuentes amedrentaron a sus ocupantes y luego procedieron a revisar todo. Luego de varios minutos decidieron marcharse, no sin antes llevarse un lote de joyas valuado en 5 mil dólares, un LCD de 15 pulgadas, tres celulares y una cámara digital. El demandante informó que los delincuentes se movilizaban en un taxi, de placas LSA-172.

Otro robo

En la vía Manta- Rocafuerte, el ciudadano Walter López Quijije sufrió el robo de su vehículo, una camioneta Mazda, de placas MCJ-146. López fue interceptado por dos carros, uno rojo y otro color granate.

La empresa de televisión pagada Univisa emitió un comunicado en el cual desmiente lo aseverado por Carlos Mendoza, propietario de un inmueble ubicado en el barrio 9 de Octubre en la venida 111 y calle 110, que se incendió parcialmente el pasado lunes 15 de febrero. Mendoza dijo a los medios de comunicación que la causa del flagelo había sido el decodificador del sistema de cable. Los directivos de Univisa amparándose en un informe del Cuerpo de Bomberos de Manta, firmado por el inspector Freddy Villamar, asegura que la causa del fuego fue un problema eléctrico. De esta manera la empresa deslindó responsabilidades.


Panorama

EL DIARIO |Viernes | 26 de febrero del 2010

ROCAFUERTE

Crónica

José Murillo Olmedo tenía dos días de fallecido

Lo encontraron muerto en el Club de los Cachos Acostado en las tablas de una humilde vivienda fue hallado el cuerpo sin vida de José Murillo Olmedo, de 74 años de edad, en un estado de descomposición. El hallazgo del cadáver se registró la mañana de ayer en el sector de San Eloy de Rocafuerte, en la popular casa conocida como el Club de los Cachos, a las 11h00 aproximadamente.

Dos días de muerto Según versiones de los moradores del sector, Murillo tenía dos días de fallecido, ya que la última vez que lo vieron con vida fue el martes por la tarde, y de ahí en adelante nadie sabía de su paradero. Los vecinos del lugar indicaron que el hoy occiso cuidaba desde hace catorce

FOTO | El Diario

años la casa convertida en el Club de los Cachos, y era una persona muy querida en el sector. El hallazgo lo hizo uno de los lugareños, a quien le resultó extraño que Murillo no apareciera por las calles polvorientas de San Eloy. Fue entonces que la mañana de ayer subió los diez escalones del Club de los Cachos y golpeó la puerta. Al ver que no tenía respuesta alguna optó por forcejear y empujar la puerta, fue cuando descubrió que Murillo estaba muerto, al parecer un paro cardiaco habría sido la causa de su deceso. Personal de la Policía de Criminalística de Portoviejo llegó al lugar de los hechos para realizar el respectivo levantamiento del cadáver. El Diario cronica@eldiario.com.ec

Policía intensifica operativos

PORTOVIEJO

Policía y Fiscalía investigan crimen Las investigaciones en torno al asesinato de Johana Briones Márquez (17) continúan por parte de la Policía y la Fiscalía. La mañana de ayer una delegación fiscal, acompañada de un grupo policial, se encontraba en la clínica de rehabilitación Vita Nova dialogando con las internas y con la dueña de la clínica. La visita se dio, según fuentes policiales, para verificar si la confesión que hicieron tres internas es real o no.

Preocupación

LUGAR La vivienda donde fue encontrado el cuerpo de Murillo

Este medio de comunicación intentó conocer la versión de la dueña de la clínica, Mariana Murillo, pero personal de este centro manifestó que la señora se encontraba dialogando con el fiscal y no podía dar ninguna declaración. Ayer decenas de padres volvieron a aglomerarse en las afueras de la clínica para

Johana Briones, en vida conocer detalles de este asesinato, que ha conmocionado a la opinión pública por el hecho de que hayan menores involucradas. La clínica continuará con resguardo policíal hasta que todas las chicas internadas sean interrogadas.

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Denuncia abuso de la Policía

Quiere saber de su bebé

Darwin Rubén Santillán Romero (32) se acercó a este medio de comunicación para denunciar una supuesta persecución por parte de varios uniformados, de quienes prefirió omitir los nombres por temor a represalías. Santillán, en compañía de su abogado, Richard Burgo, no negó haber tenido un pasado malo, pero asegura que ha cambiando; pero que la policía no lo deja en paz y que cada vez que lo ven por la calle lo detienen injustamente.

PORTOVIEJO- Ayer, en horas de la mañana, la Policía

Nacional realizó un operativo en la calle América, cerca del restaurante Mimosa, a los motociclistas. Dicho operativo consiste en el control de documentos.

23 | A

Darwin Santillán, denunciante

Hasta las oficinas de El Diario llegó Rosa Yomira García Valle (14) junto a su padre, Ángel García Suárez, para solicitar la colaboración de la colectividad para dar con el paradero de su hijo, de un mes 18 días de nacido. El padre de la afectada indicó que el papá del infante, Luis Agustín Cagua Pata, desapareció con el menor el lunes, aprovechando que su hija estaba separando un turno en el dispensario de

San Alejo para hacer atender al niño. La afectada llegó desesperada a la casa de sus padres al ver que su conviviente no aparecía con el menor. Y desde entonces no tiene respuesta del paradero de su pequeño hijo. Por ello colocaron la respectiva denuncia e hicieron un llamado al acusado a través del Juzgado Sexto de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Portoviejo.

Luis Cagua, acusado


EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Crónica

El Diario

EN SAN ELOY DE ROCAFUERTE

Lo hallan muerto José Murillo Olmedo, guardián del Club de los Cachos, ayer fue hallado muerto. Página

23

PORTOVIEJO

PAJÁN

No hay justicia para "El Justiciero"

Roban en vivienda

Siete meses y once días han pasado desde que Mauricio Montesdeoca fue asesinado a balas y aún no se señalan culpables. Página

21

Página

20

PORTOVIEJO

Rondaban agencia de crédito Cuatro hombres, quienes sospechosamente rondaban una entidad financiera, fueron detenidos ayer por la Policía. Página 20

Dos de los detenidos antes de ser conducidos al CDP

Otros dos sospechosos sometidos a investigaciones


El Diario

Página

PORTOVIEJO | VIERNES |26 DE FEBRERO DEL 2010

6

RAPHAEL SENSACIÓN EN EL FESTIVAL DE VIÑA

El veterano artista español fue ovacionado

ENTREVISTA • JORGE LUIS DEL HIERRO Y DANIEL BETANCOURT CONFESARON ALGUNOS DE SUS SENTIMIENTOS EN BAHÍA DE CARÁQUEZ

DOS ARTISTAS POR DENTRO

Uno está enamorado de la vida, mientras el otro se casaría en agosto

El miércoles estuvieron en Bahía de Caráquez, donde antes de ofrecer el concierto previsto,

regalaron unos minutos de su tiempo para conversar con El Diario. Jorge Luis del Hierro mencionó que disfrutó mucho de su llegada nuevamente a Bahía, pues siente mucha afinidad con su gente. El artista se encuentra promocionando su tema María

Puñales, el que espera sea tan exitoso como su primer sencillo Prisionero. Entre las nuevas novedades de su vida señaló que cuenta con nuevo sello discográfico denominado JLH Music, con el cual brindará oportunidad a los nuevos talentos musicales que aparezcan. Además, este sello será el encargado de promocionar

JORGE LUIS: "DIOS ME DIO MUCHO" • El Diario.: ¿A qué se debe el éxito de tu carrera? • Jorge Luis del Hierro: A Dios y a la gente, pues creo que el Altísimo me dio esta oportunidad y creo que estoy cumpliendo su mandato, estoy por Él. • ED: ¿Cuál ha sido el precio de la fama? • J.L.H.: La hipocresía de mucha gente con la que he tenido que convivir sin darme cuenta, pues en este negocio, que no deja de ser eso, uno se encuentra con personas de todo tipo. Pero a pesar de eso, uno sigue siendo humano, y le entristece este tipo de gente, que no quiere otra cosa que aprovecharse de ti. • ED.: Qué es más determinante en tu trayectoria, ¿el público o los medios de comunicación? • J.L.H.: Creo que más la gente, pues los medios hacen sonar o publican lo que a la gente le gusta, lo que la gente quiere. • ED. ¿Enamorado? • J.L.H.- Sí, muy enamorado, con planes de casarme en agosto.

VIDA

Turismo LAS TUNAS, PUEBLO PINTORESCO 2|B

CULTURA

Travesía LLEGARÁ LA RUTA INKA 2010 7|B

sus nuevos temas a nivel nacional.

indicó que su tema Seductora tiene 15 días pegando muy fuerte en Venezuela, y ha llegado a ser el tema central de la novela Un esposo para Estela, la misma que está ya en el aire, logrando de esta manera posicionarse en este mercado, gracias a que su mánager a nivel internacional es el mismo de Franco de

Experiencia inolvidable Por su parte, Daniel Betancourt consideró su paso por Bahía como una experiencia inolvidable, pues es la primera vez que llegaba a la ciudad, y la consideró inolvidable. Dentro de sus proyectos,

Vita. En cuanto a sus giras nacionales, indicó que los conciertos continúan y que se siguen dando en todo el Ecuador, lo que aprovecha para estar vigente musicalmente, antes de promocionar un nuevo tema.

DANIEL: "SOY UN TIPO SENCILLO" • El Diario: ¿A qué se debe el éxito de tu carrera? • Daniel Betancourt: Creo que mi éxito se debe al cariño de la gente y al apoyo de los medios. • ED.: ¿Cuál ha sido el precio de la fama? • D.B.: La familia, los amigos y la gente que creció contigo, a ellos he tenido que sacrificar, sin poderlos disfrutar como se debe. Pero ese es el precio que se tiene que pagar. • ED.: Si no fueras cantante, ¿qué hubieras sido? • D.B.: Piloto de Fórmula Uno o futbolista.

FOTOS | Wellington Vélez

Con el mar de fondo, de donde llegaba una brisa suave, tanto Jorge Luis del Hierro como Daniel Betancourt se fueron despojando de algunos de sus secretos.

• ED.: ¿Enamorado? • D.B.: Enamorado de la vida y de mis canciones. • ED.: ¿Cómo te gustaría que te recuerden? • D.B.: Como lo que soy, un tipo sencillo, amante de la música, que intenta dejar su sello. • ED.: ¿Qué es lo peor que te puede pasar como cantante? • D.B.: Tener a tu lado a personas que no son verdaderas.

ACCIÓN

Lucha COMIENZA TORNEO NACIONAL 16|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

DATOS DE LA ZONA

1. TURISMO COMUNITARIO La comunidad de Las Tunas se precia de tener hospedaje comunitario en una edificación manejada por la comunidad, donde se cobra 10 dólares por turista, además muchas familias han adecuado sus casas y brindan hospedaje casero, aquí el visitante convive con una familia y cancela 8 dólares. Todas estas acciones buscan que la comunidad Las Tunas en poco tiempo logre alternar su actividades de pesca artesanal con las de turismo.

PUERTO LÓPEZ • SITIOS PARA VISITAR EN MANABÍ

LAS TUNAS, UN PARAÍSO Una comunidad al extremo sur de Manabí Fotos|Jorge Pillasagua-El Diario

Es un pueblo pequeño pero muy pintoresco, de frente tiene una isla sugestiva con una forma atípica, la población la conoce como la isla de los ahorcados y da la sensación que fuera una colina custodiada por dos columnas. Para llegar a la isla basta realizar un corto viaje de diez minutos en lancha. Llegar allí es como estar en el paraíso, el agua cristalina convoca a bañarse, a realizar snorkel (buceo) o simplemente caminar, es irresistible tomar fotografías de atardeceres, con sol o sin sol. Las postales están garantizadas. El pueblo se llama Las Tunas, está en el extremo sur de Manabí, pertenece a Puerto López y hasta hace unos cinco

Una argentina y una suiza disfrutando en el malecón años era desconocida para la mayoría de los manabitas. Ahora el potencial de belleza natural que tiene ha generado que muchos turistas y deportistas lo visiten. Byron Delgado, habitante del

David Ormeño, profesor de surf, enseña sus clases en Las Tunas

lugar y dueño del bar Wipeout, dijo que tienen fe que el turismo cambiará la vida de todos. Este sitio casi es virgen, al punto que en semanas pasadas un grupo de turistas se encontró con un asombroso

descubrimiento: un nido de tortuga con decenas de huevos listos para eclosionar. Las aventuras en Las Tunas no tienen límites, muy cerca está el manglar o desembocadura del río, allí hay especies de aves, peces y crustáceos, uno de los más apetecidos es el cangrejo de carapacho azul, el cual es la materia prima de una ancestral receta de la zona: el carapacho relleno, que contiene maní, carne del animal y otros condimentos secretos. Quien lo prueba se regocija de su sabor, aunque se lo prepara cuando no hay veda del cangrejo. Otro elemento turístico es el surf, las olas que se forman en el lugar convocan a deportistas de todos lados, incluso de Montañita, que está a 45 minutos, llegan atraídos por las olas y la tranquilidad. David Ormeño, un profesor de surf que estaba dando clases a una argentina, una suiza y dos danesas, dijo que las olas del lugar son perfectas para principiantes y expertos. Las Tunas tiene un bonito malecón donde están ubicados restaurantes, bares y los locales de servicios turísticos, además esta comunidad brinda hospedaje comunitario en una edificación manejada por la comunidad, donde se cobra 10 dólares por turista, además muchas familias han adecuado sus casas y alquilan habitaciones a los visitantes.

2. CUIDAR LOS

RECURSOS

En Las Tunas, igual que en la mayoría de los sitios turísticos de Manabí, hay recursos naturales que son admirados por los turistas y locales, pero que no son cuidados como se deben. Hace poco en Las Tunas varios turistas encontraron este nido de tortuga con varios huevos. La flora y fauna de cada sitio es un potencial que se debe preservar, como recurso natural y también turístico.

3. PAISAJES FABULOSOS Las Tunas es el lugar ideal para hacer turismo tranquilo y de descanso. La amplia playa es fabulosa cuando está por llegar el anochecer. Observar la caída del sol brinda un ambiente de rélax y de regocijo único, además hay un sitio en la zona rural a la que los comuneros llaman los huecos encantados, donde se tejen diversas leyendas de la campiña.

DISTANCIAS (Sucre)

Galo Mero Demera edc@eldiario.com.ec

LEA MAÑANA: EL CEVICHE DE PINCHAGUA GANA COMENSALES

(Las Tunas)

Portoviejo-Manta Portoviejo-Pto Cayo Portoviejo-Pto López Portoviejo-Las Tunas Chone-Las Tunas

34 km 105 km 134 km 148 km 204 km


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

DELIRIO EN UN SHOW El público femenino de parabienes En un escenario espectacular y con una pista de patinaje totalmente llena de público, Bahía disfrutó de los 11 años como ecociudad, aunque eso fue de lo que menos se acordó el público, que en ese momento sólo quería ver y escuchar a los esperados

artistas. El primero en subir al escenario fue Jorge Luis del Hierro, quien apareció con su promocional María Puñales, al que siguieron otros temas, pero cuando llego Prisionero, los presentes llegaron al clímax que se suponía, cantando a una sola voz el tema. Luego llegó el intérprete de Seductora, quien apareció interpretando el éxito Bella, manteniendo el júbilo del público, especialmente del femenino. Sin perder tiempo, llegó

COLMADO Daniel Betancourt y Jorge Luis del Hierro llenaron la pista de patinaje de Bahía

su segundo tema, Caramelito, con el cual mostró su seducción, terminando por sacarse la chaqueta, cosa que enloqueció a las fanáticas, que agradecieron el gesto. Finalmente, los dos artistas se unieron en el escenario y realizaron un reconocimiento a la ecociudad con el tema Mi tierra me está llamando. Varias chicas se subieron al escenario y abrazaron a sus artistas preferidos.

Marco Tapia: "Me fui porque me quise ir"

Algunas

chicas abrazaron a los artistas

GESTO Jorge Luis del Hierro se atrevió a tomarse un vaso de caña

MISS ECUADOR

Todo listo para la llegada de bellezas Todo está listo para el arribo de las 16 candidatas del Miss Ecuador 2010 a Manabí. Susana Fernández, de la Asociación de reinas y ex reinas, informó que las entradas para el baile de gala ya están a la venta y cuestan 10 dólares. Los lugares de expendio son Casa del Jean, Almacenes de tela La Paz, Shaina Boutique e Ileana Fantasías. Las misses llegarán el 9 de marzo y el baile de gala se realizará el jueves 11 en el Colegio de Ingenieros Civiles.

PARTICIPANTES Son 16 las candidatas que llegarán a Manabí el 9 de marzo próximo

ECUADOR

J. Sabina cantará en mayo Más conciertos internacionales se suman a la agenda de eventos que se realizarán este año en Ecuador. Recientemente se informó que el cantautor español Joaquín Sabina llegará a dar un espectáculo en Quito el próximo 29 de mayo. El escenario del concierto será el coliseo Rumiñahui. Las entradas, aunque aún no están a la venta, tendrían precios de 23 dólares general, 41 preferencia, 62 butaca, 93 Vip 123 golden y 154 Top Box.

La expectativa por el concierto es grande, ya que pocas veces el artista visita el país. Cantará sus éxitos de toda la vida.

Joaquín Sabina

3|B

DEL MISS ECUADOR

SUCRE • JORGE LUIS DEL HIERRO Y DANIEL BETANCOURT EN CONCIERTO

Rostros emotivos, sonrientes y gritos desesperados. Ese fue el ambiente que rodeó al concierto de Jorge Luis del Hierro y Daniel Betancourt en Bahía de Caráquez.

ESCENARIOS

La noticia está dando la vuelta al país. Y es que el missólogo manabita Marco Tapia renunció al Miss Ecuador, información que sorprendió a todos. Consultado vía telefónica del por qué de esto, Tapia no reveló mayores detalles, sólo dijo: “Me fui porque me quise ir, no hay nada oculto”. Además agregó que la gente merece respeto cuando ha hecho un trabajo por tantos años y ha tenido una conducta intachable. También mencionó que todo el mundo merece espacio, por lo que hay que dárselo a la nueva gente. El portovejense además reveló que “está muy bien”, que tiene muchos proyectos en mente y que está encaminado en lo suyo. Tapia comentó que en los próximos días tiene previsto llegar a Portoviejo. Dentro de la organización del Miss Ecuador, Tapia era el asesor de imagen de las candidat a s y l a

mano derecha de la directora de la corporación, María del Carmen de Aguayo.

Trayectoria Marco Tapia lleva toda una vida inmiscuido en certámenes de belleza, su hobbie por la asesoría de imagen se convirtió en el 2002 en su trabajo cuando entró a formar parte del staff del Miss Ecuador. Ha realizado dos libros, uno acerca del Miss Ecuador con Andrea Jácome y otro de Bellezas Manabitas con Debbie Carranza. Actualmente es el director general de Miss Corp., una empresa de asesoría de imagen. Ha trabajado como asesor y preparador de varios concursos como el Miss Continente Americano y Reina de Guayaquil. Entre sus alumnas figura Katy López, Miss Ecuador 2006.

Marco Tapia es oriundo de Portoviejo y desde 2002 ha sido missólogo dentro del Miss Ecuador


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

PRESENTACIÓN • ANA CRISTINA ESPINOZA Y MARÍA JOSÉ ZAVALA SON LA SEÑORITA Y NIÑA FUNDACIÓN

CONFIRMADO

NUEVAS REINAS PARA PORTOVIEJO La proclamación será el 5 de marzo

Modelo manabita está embarazada

Ana Cristina Espinoza y María José Zavala son las nuevas Señorita y Niña Fundación de Portoviejo, respectivamente. Ellas fueron presentadas ayer en el despacho del alcalde Humberto Guillem. Las nuevas soberanas serán las encargadas de presidir las fiestas de Fundación que se desarrollarán en el mes de marzo.

Más actividades Las festividades iniciarán con la proclamación de las reinas, que será el viernes 5 de marzo en el salón Tamarindo Real, a las 19h00. La entrada

ANA CRISTINA Ana Cristina

Espinoza, Señorita Fundación de Portoviejo

Ana Cristina Espinoza Izquierdo tiene 18 años de edad. Estudia en la Universidad Eloy Alfaro de Manta Nutrición y Dietética, en el segundo semestre. Fue candidata a Reina de Portoviejo en el 2009 y tiene varias cintas que ha ganado en concursos de belleza.

al evento tendrá un costo de tres dólares. Dentro de las actividades también figura una minga de limpieza en la avenida Urbina, que será el día 6; la izada de las banderas en la explanada del municipio, la misa de acción de gracias en la Catedral y la sesión solemne en el salón de la ciudad, que será el 12 de marzo. Además, el 14 a las 08h00 se realizará un city tour por las calles de la ciudad. El responsable de esta actividad es el Patronato Municipal de Acción Social de Portoviejo. Además, desde el 17 hasta el 19 de marzo se desarrollará un ciclo de cine europeo en el salón de la ciudad.

MARÍA JOSÉ María José Zavala Cárdenas tiene 11 años de edad. Estudia en el colegio Cristo Rey, donde cursa el octavo año básico. Dice que entre las actividades en las que se enfocará su reinado figura ayudar a los niños con cáncer, y espera tener la ayuda de la ciudadanía.

María José

Zavala, Niña Fundación de Portoviejo

La modelo manabita Cinthia Cedeño, quien fuera la protagonista del más sexy de los videos del segmento ¡Qué Modelo! del programa ¡Qué Dato!, de Manavisión, está embarazada. Todo empezó como un rumor, pero ayer vía telefónica Cedeño reveló que el trascendido es cierto, y que ya tiene 6 meses de gestación. Dijo estar feliz, que según la ecografía espera una niña, y de ser así la llamaría Alejandra. “Le pondré ese nombre por su papá, Alejandro Baque”, mencionó Cedeño, quien convive con Baque, gerente de la empresa Unimoda, reveló. Cedeño es oriunda de 24 de Mayo, pero ha realizado su carrera de modelaje en Colombia. Recientemente recibió algunas críticas luego de que realizara un evento de moda en Manta, en el que anunció la presencia de modelos colombianas, que no asistieron.

Cinthia Cedeño,

modelo manabita

MANTA

Alistan "Sueños de quinceañera" El miércoles 7 de abril será el día esperado por las jovencitas de Manta que se inscribieron en el concurso “Sueños de quinceañera”. A la convocatoria acudieron cerca de 150 chicas con sus madres, quienes llenaron una ficha de inscripción. Actualmente los organizadores se encuentran en la etapa de preselección, ya que sólo entrarán a concurso 30 chicas,

Lenys Briones Mera, Miss Chica Linda, es una de las coordinadoras del evento

entre quienes se hará una selección final este viernes y saldrán escogidas 15 chiquillas. Luis Alvarado, coordinador general del evento, precisó que entre todas las concursantes se está tomando en cuenta las calificaciones y conducta como estudiantes, además deben poseer un don o talento para convencer al jurado.


EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

VIDA

BELLEZA • LAS CANDIDATAS A MISS ECUADOR 2010 REALIZARON UN DESFILE EN EL TEATRO BOLÍVAR

QUITO ACOGIÓ A LAS MISSES Lucieron trajes de importantes diseñadores El teatro Bolívar de Quito fue el escenario de la segunda presentación oficial de las candidatas a Miss Ecuador 2010. Las 16 aspirantes, quienes lucieron muy elegantes en traje de noche, compartieron una velada a la que acudieron más de 200 personas, entre invitados especiales y familiares de las jóvenes. Roberto Rodríguez Reyes fue el encargado de ir presentando una a una a las candidatas al título de belleza más importante del país. La primera pasarela de las beldades fue en trajes coctel de colores muy vivos, donde destacaron los verde, fucsia, azul eléctrico, entre otros. Luego apareció en escena la actual Miss Ecuador, Sandra Vinces, quien como ya es costumbre, lució regia. Gabriela Ulloa, Miss Mundo Ecuador, también desfiló. En esta presentación se

anunció que desde ya se puede votar por el Rostro Yanbal. Las votaciones se reciben en la página www. yanbal.com La segunda salida de las candidatas fue en traje de noche, varias de ellas lucieron trajes de los diseñadoes del staff de Miss Ecuador, como Luis Tippán y Abel Lara.

Las manabitas En esta ocasión destacó la mantense María José Zambrano, quien fue la encargada del cierre del desfile. Ella lució una cabellera alisada y un vestido largo y sencillo. Por su parte Jennifer Apráez lució el cabello semi recogido con un elegante vestido azul. Las candidatas llegarán a Manabí cerca del 9 de marzo, ya que participarán de un baile de gala benéfico en favor de niños con cáncer.

Varias de las candidatas en la presentación realizada en Quito

Liseth Cedeño, de Guayas, y Jennifer Apráez, de Manabí

ESCENARIOS

5|B

PORTOVIEJO

"Niña" se vuelve tema pegajoso La canción Niña de los noveles cantantes Alex y Bryan se ha vuelto un tema "pegajoso", y es que no sólo es el hecho de que su video ya rote en los canales más importantes de la provincia, sino que además sus fanáticas se han encargado de hacer rotar el tema mediante el bluetooth de los celulares. Alex y Bryan están contentos por el éxito.

MANTA

Alistan pasarela Un nuevo desfile de modas como preámbulo para los días turísticos de Semana Santa es el que está organizando el Casino del Mar, del hotel Howard Johnson de Manta. El evento es coordinado por Luis Alvarado Cuenca y ha sido denominado Fashion 100 por ciento manabita, ya que en él participarán reinas de belleza de la ciudad y la provincia y modelos de la agencia de Ronald García Producciones. El desfile será el 17 de marzo,

totalmente gratuito. Las reinas desfilarán en traje de coctel, mientras que las modelos lucirán diseños de la nueva colección de la mantense Carolina Ortiz. Previo al día del desfile, las modelos participantes realizaron una sesión fotográfica la mañana del lunes en las instalaciones del hotel Howard Johnson para demostrar sus dotes de pasarela y físicas. Últimamente Manta está poniendo de moda los "fashion", muestra de ello es que se realizan muchos.

FOTO Algunos de los modelos y los organizadores del desfile que se hará en el Casino del Mar el próximo 17 de marzo

Priscila Matamoros, Jennifer Has y, de Manabí, María José Zambrano


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

CHILE • CONTINÚA EL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR CON LA PRESENTACIÓN DE ARTISTAS

TALENTO Raphael se ganó los premios en el Festival de Viña Raphael junto a Beto Cuevas

RAPHAEL FUE SENSACIÓN

El español fue premiado por el "Monstruo", el público

El "Monstruo"de la Quinta Vergara cayó rendido a los pies de Raphael. Más de quince mil personas premiaron al artista, de 50 años de trayectoria, con las Antorchas de Plata, Oro y la Gaviota de Plata. Raphael subió

al escenario vestido con traje. Apoyado por modernas pantallas y junto a un piano, el intérprete supo estructurar una lista de temas que llevaron a un recorrido por sus 50 años de carrera. Yo soy aquel, Como yo te amo (en dueto con Rocío Jurado en una pantalla), Amame y Escándalo, entre otros, fueron los temas que interpretó Raphael, además de Infinito con Beto Cuevas, quien subió al escenario de la Quinta Vergara en forma especial. "Es un honor para mí volver a Viña y seguir con esta

historia, porque les quiero y sé que en su corazón hay un rinconcito para su Raphael", dijo el cantante, quien en parte de su show bailó con una capa roja. También se presentó el humorista Bombo Fica, que fue premiado con las Antorchas de Plata, de Oro y la Gaviota de Plata, esta última reservada para los ganadores del certamen. La banda argentina de electro pop Miranda también tuvo su espacio en el festival y recibió las Antorchas de Plata y Oro.

Un diente menos Durante el show a Raphael se le salió un diente. El percance, del que sólo se percataron algunos que estaban muy cerca del artista de 64 años, salió a la luz tras ser difundido en Twitter por quienes vieron cuando el diente le salió de la boca y cayó al suelo. El momento quedó registrado en video. "Raphael ha perdido un diente en el escenario y sigue como un profesional", escribió Eduardo Fuentes, el presentador de TV.

TITO EL BAMBINO SE CREE "UN JULIO IGLESIAS DEL REGUETÓN" El reguetonero Tito el Bambino se declaró en tono bromista "un Julio Iglesias del reguetón", en alusión a su extenso repertorio musical. Él actuó ayer en el Festival de Viña del Mar. El artista explicó que seleccionó una lista de canciones para su show en el festival, aunque dijo que tiene "hora de entrada pero no de salida".

Premios

Felipe Camiroaga y Soledad Onetto, presentadores

Los integrantes de la agrupación Miranda

En el repertorio del artista se incluyeron los álbumes Top of the lines, It's my time y El padrón. Por este último recibió un disco doble de platino en reconocimiento a las más de 140.000 descargas de sus canciones. "Ya no me caben más los discos de platino en la pared de mi casa", aseguró. El artista, cuyo verdadero nombre es Efraín David Fines Nevárez, atribuyo sus éxitos a Dios. "Cuando tuve la oportunidad de lanzar mi tercer disco le dije a Dios que fuera muy exitoso, pero que no me dejara ver lo que estaba haciendo para que no contaminara mi alma y para que mis pies siguieran estando en la tierra, donde están hoy día", dijo. Sin embargo, Tito dio muestras de una gran ambición. "Venimos, a ganar, no a perder", proclamó.

Tito el Bambino recientemente ganó el premio de mejor álbum del año en los premios Lo Nuestro


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

EXPEDICIÓN • LA "RUTA INKA 2010" PASARÁ POR ECUADOR Y LLEGARÁ A EL SALVADOR

EN BUSCA DE LA CULTURA INCA Los jóvenes iniciarán la travesía el 21 de junio Los organizadores de la "Ruta Inka 2010" buscan asegurar la llegada a El Salvador de unos 200 jóvenes que participarán en la expedición y que planean visitar en el país a los descendientes de los nahuas. El director de la "Ruta Inka", el peruano Rubén Latorre, declaró a Efe en San Salvador que en esta edición el recorrido llegará por primera vez a Centroamérica y que, de concretarse su paso por El Salvador, planean visitar el poblado de Izalco (oeste). "Queremos entrar a El Salvador, porque acá está el pueblo de los nahuas que quisiéramos visitar", explicó. Latorre aseguró también que busca establecer contactos con representantes del Ejecutivo salvadoreño, a fin de coordinar los apoyos logísticos y de seguridad. La Ruta Inka 2010, que tiene como lema "Al encuentro de los Mayas", partirá de Bolivia el próximo 21 de junio integrada por unos 200 jóvenes que visitarán distintos sitios indígenas en ese país, Ecuador, Perú y Colombia.

La otra etapa Los jóvenes entregarán el relevo a otro grupo de 200 expedicionarios en la frontera entre Colombia y

IMAGEN Jóvenes "expedicionarios" de distintos países tomarán parte de la "Ruta Inka 2010" Panamá, donde se iniciará la otra etapa de la travesía que incluirá por primera vez a Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. En ese último país, los integrantes de la "Ruta Inka" esperan ser recibidos por el presidente Álvaro Colom y concluir su periplo el 30 de agosto. Los jóvenes llegarán de distintos países luego de ser seleccionados en el portal de internet de la Asociación Ruta Inka (ARI) www.rutainca.org.

LOS ANTECEDENTES DE LA RUTA Según se destaca en el sitio en Internet, Ruta Inka es un proyecto cultural que nació en el año 2000 con motivo del advenimiento del nuevo milenio y en el marco de Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas, bajo la tutela de Machu Picchu y otros pueblos del Valle Sagrado de los Inkas, debidamente auspiciados por la Asamblea Nacional de Rectores del Perú. El objetivo es promocionar las culturas que se desarrollaron en el antiguo Tahuantinsuyo, al tiempo de promover relaciones de hermandad con otros pueblos indígenas de América, con el protagonismo de estudiantes de excelencia especialmente convocados de diversos países del mundo. Ruta Inka ha recibido el aliento moral de la ONU y de estadistas de México, Perú, Bolivia, Ecuador, Rumania, Italia y Canadá, en especial de su ministro de Relaciones Exteriores, John Manley.

CULTURA

7|B

PERÚ

Todo lo andino visto durante una semana La Semana de las Culturas Andinas "Espejo 2010" fue inaugurada en Lima, ciudad en la que durante cinco días se han proyectado 40 películas realizadas en esta región y se debate sobre la integración y la cultura en los cuatro países de la Comunidad Andina (CAN). La Semana es un ambicioso proyecto que acoge varios festivales paralelos: el Festival Interandino de Cine, el Seminario Internacional "Cultura y ciudadanía en la integración andina" o la Festiferia de integración (con artesanía, música y danzas), además de talleres, reuniones y lanzamiento de publicaciones. Al presentar la Semana en la Secretaría General de la CAN, su director general, Adalid Contreras,

La expresión andina ha sido parte de las actividades

resaltó que se trata de "un evento de la sociedad civil que cuenta" con la complicidad de la CAN, que "ha tejido integración a través de proyectos artísticos y culturales". Con esta semana se clausura el Programa de Cooperación CAN-UE que, con el nombre de Socican, ha supuesto un desembolso de 4,6 millones de euros (unos 6,25 millones de dólares), de los que 4,1 millones fueron aportados por la Comisión Europea, para 64 proyectos desarrollados durante cuatro años y medio, recordó Robert Frank, gestor de proyectos de la oficina de la UE en Lima. El plato fuerte de la Semana fue el cine, con el Festival Interandino, con 40 películas de los cuatro países de la CAN más Chile.


8|B

VIDA

SERVICIOS HACE 70 AÑOS

+

LUNES 26 DE FEBRERO DE 1940

Paludismo en Flavio Alfaro En base a una consulta particular se vienen detectando casos esporádicos de paludismo en Flavio Alfaro, los mismos que han ido en forma progresiva para hacerse alarmantes últimamente. Estos casos son confirmados por el laboratorio de Servicios de Malaria que mantienen en El Carmen.

HACE 50 AÑOS

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 1960

Higiene municipal Se efectuó el control de mercado, constatándose que la leche, carne, pescado y comida preparada se encontraban en buen estado. Todos los comerciantes y vendedores en general ejercen su trabajo provistos de su delantal y gorra reglamentarios. Se examinaron algunas reses, de las cuales una de ellas tenía tuberculosis, pero esta fue retirada del camal.

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

FARMACIAS

Del 20 al 26 de febrero

S. Gregorio Nro. 2 Ricaurte e/ 9 Oct. y P. Gual Vida 12 Marzo fte. al hospital Yuly Los Tamarindos III Etapa

Se recupera la economía del país La recuperación de la economía del país fue parte de las afirmaciones del Gerente del Banco Central, Dr. Carlos Julio Emanuel, en rueda de prensa convocada para ayer. Emanuel señaló que las exportaciones han aumentado en un 72,3 por ciento para las no petroleras, dato que muestran que las medidas adoptadas para aumentar las exportaciones dieron resultados.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

ACUARIO Tu salud será formidable, incluso te sentirás con más fuerza y energía que en el pasado. Asimismo, disfrutarás de equilibrio emocional.

PISCIS

LLENA

Del 28 feb. al 6 de marzo

MENGUANTE

Del 7 al 14 de marzo

NUEVA

Del 15 al 22 de marzo

CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 1, 2 y 3 de marzo AIRE: Máx 31 - Min. 21 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

01h15 07h39 14h03 20h13 01h27 08h00 14h13 20h31 01h24 07h44 13h58 20h11

CITA La felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación. Emmanuel Kant

SANTORAL

26 de febrero San Alejandro, obispo San Porfirio, obispo

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Cosecharás un éxito rotundo. Harás frente a la crisis, incluso aunque no vaya con tu carácter, te darás un capricho que deseas mucho.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 En ocupaciones, perserverancia. Tiempo de cambios que te parecerán más difíciles de lo que son. Toma tus problemas con calma.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Empiezas el día con buen pie. Harás gala de un gran don de gente, mediante el cual conseguirás contactar con personas muy influyentes.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 En tu hogar primará un ambiente armónico y muy cordial. Estarás a gusto rodeado por los tuyos. Habrá una comunicación fluida con la familia.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Aunque tu cautela te aconseja buscar valores seguros de menor rentabilidad, pero seguridad, tu intuición te dice que puedes ganar una suma extra.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Vas a saber en quién y qué delegar para ocuparte de las tareas más prioritarias. Durante estos días predomina el trabajo en equipo.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 En ocupaciones, prevención. Descubres problemas de otros. Atención a los cambios imprevistos. En amor, deja atrás el rencor.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Vas a sentir cómo tu cuerpo empieza a beneficiarse de los cuidados y nuevos hábitos de vida que estás teniendo.

LENGUAJE La Fundación del Español Urgente recuerda que para referirse a Corea del Norte y a Corea del Sur, en español, no deben emplearse los nombres Norcorea y Surcorea. En muchos medios de comunicación es habitual encontrar los topónimos Norcorea y Surcorea, como en "Surcorea enviará personal militar a Haití", "Norcorea amenaza a Surcorea con enérgicas medidas". Esas formas, calcadas de los topónimos en inglés North Korea y South Korea, no son apropiadas en español, lengua en la que se usan "Corea del Norte" y "Corea del Sur".

COCINA

En ocupaciones, el trabajo que haces se caracteriza por procesos largos. Reestructura todo para renovarte.

No es el mejor momento para las discusiones, ya que te falta tacto y sensibilidad. Te importa poco lo que sienta la otra persona.

LA VOZ DEL EXPERTO NO A "SURCOREA" Y "NORCOREA"

269 5309

Los astros te aconsejan que actúes de manera más espontánea porque tendrás una intuición innata para los negocios.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Viernes 26 de febrero del 2010

JIPIJAPA

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

PORTOVIEJO

MARTES 26 DE FEBRERO DE 1985

CHONE

MUCHO CUIDADO CON LOS ALIMENTOS Para evitar la descomposición de alimentos calientes lo mejor es conservarlos en bandeja u otro recipiente con tapa, dentro de otra más grande con agua hirviendo, para que se mantengan a la temperatura adecuada (como en baño María). Mientras que los platillos fríos deben colocarse sobre una olla con cubos de hielo. Los alimentos también se pueden descomponer por la contaminación con otras comidas dañadas. De ahí la importancia de lavar muy bien con agua caliente las superficies y utensilios que usas en la cocina.

SEXUALIDAD LO PASADO SIEMPRE DEBE QUEDAR AHÍ ¿Qué caso tiene hacer referencia a un hecho de hace meses o incluso años? Recuerda que están empezando una nueva historia juntos, por lo tanto, las relaciones y errores pasados no tienen por qué recriminarse ni recordar. En el aspecto íntimo, muchas veces influye traer a colación cosas superadas. Lo pasado, se debe quedar ahí.

AMOR EL RESPETO MUTUO ES MUY IMPORTANTE El respeto es otra prioridad en toda relación, y más en una de pareja. Debemos ser cuidadosos en las formas, no caer nunca en los insultos o descalificaciones y cuidar el trato que tengamos con nuestra pareja para que en ningún momento resulte ofensivo. En las discusiones debemos evitar siempre los gritos, insultos o malos gestos, de lo contrario, se perdería el respeto por el otro y la relación se deterioraría siendo casi imposible recuperarla.


EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales

RUIDOS

El rostro del día: Pablo Azen

CUMPLEAÑOS

Melanie Meza Avilés

Es un diseñador portovejense que inició su carrera hace 14 años. En su trayectoria ha vestido a reinas de belleza y a mujeres de la pantalla chica como Mariela Viteri.

Hoy está celebrando su 6 años Melanie Meza Avilés. Por esta razón sus padres Richard y Vanessa la felicitan.

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

PORTOVIEJO

QUITO

Graduación de Jonathan Moreira Loor

Promoción en varios portales web

Días atrás culminó sus estudios escolares el estudiante Jonathan Moreira Loor, en la escuela fiscal mixta Rafael María Mendoza. Por esta razón sus padres Franklin Moreira y Mercedes Loor, demás familiares y compañeros le desean muchas felicidades. Luego de la ceremonia de graduación la familia celebró el logro alcanzado.

Por Semana Santa, la Empresa Metropolitana Quito Turismo invita a los establecimientos turísticos a promocionar, gratuitamente, sus ofertas en la web, con la finalidad de ofrecer información completa a los turistas. Pueden publicar sus ofertas en www.quito-turismo.gov.ec, www. quito.com.ec y www.semanasantaquito.com.

PORTOVIEJO • DESDE ESTA SEMANA SE DESARROLLAN CURSOS SOBRE VARIAS HABILIDADES

El Paseo Shopping enseña a los niños En Manta también se realiza esta actividad Esta semana iniciaron los cursos que brinda el centro comercial El Paseo Shopping de Portoviejo, a niños y niñas de entre 5 y 12 años. Este proyecto, que se inició también en Manta, surge con la intención de aportar buenas iniciativas. Su organización y ejecución está en manos de la fundación Caritas Pintadas.

Cómo participar Cada persona que realice una compra de 20 dólares o más se acredita un ticket para que sus hijos participen en estos cursos, que durarán un mes. Cada semana se impartirán conocimientos sobre diferentes especialidades. Esta semana se inició con comidas sencillas, de fácil preparación, y la próxima semana recibirán indicacio-

nes sobre manualidades y luego técnicas plásticas y ejercicios. Jéssica Cano, encargada de dictar estos cursos, dice que todas estas actividades le permiten al infante desarrollar muchas habilidades y destrezas, desplegar la creatividad y sociabilidad, ya que divirtiendo a los niños en lo que realizan se pueden desarrollar las motricidades finas, puntualizó la profesio-

nal en parvularia. Franklin Zapata, padre de familia de uno de los participantes, calificó como positiva esta actividad en favor de la educación de los niños.

Cronograma en Manta Los días 2, 3 y 4 de marzo será el taller de pintura; 9, 10 y 11, el de manualidades; 16, 17 y 18 marzo, expresión corporal; y luego la presentación de los trabajos.

GANADORA Mayerli Estefanía Vélez Rivera fue elegida Niña Carnaval 2010, y recibió la corona de la Niña Bolívar

BOLÍVAR

Calceta eligió a la Niña del Carnaval 2010 Los bañistas que disfrutaron del carnaval en el balneario Platanales de Calceta vivieron un emocionante feriado.

Celebración El programa de tres días, que incluyó varios concursos entre los que hubo de baile y camiseta mojada, también fue el marco para la elección de la Niña Carnaval 2010. Este evento fue coordinado por la Niña Cantón Bolívar, dignidad que ostenta Evelyn Quijano Vélez.

CURSOS Los infantes podrán aprender diferentes cosas, entre ellas manualidades, expresión corporal y más

PEQUEÑOS La organización Caritas Pintadas de El Paseo Shopping está a cargo de estos cursos destinados a niños

Elección La tarde del domingo 14 de

febrero, nueve candidatas participaron por el título de Niña Carnaval. Luego de que el público apoyara a su preferida, resultó electa como Niña Carnaval Mayerli Estefanía Vélez Rivera, representante del Grupo Jacumm. La pequeña, de ocho años, cautivó al vibrante público y se convirtió en la representante infantil de una de las fiestas más esperadas en Calceta. La animación del programa, que duró los tres días del carnaval, estuvo a cargo de Álex Vivas.

MANTA

Ingenieros Eléctricos celebran aniversario Con motivo de celebrar el décimo quinto año de creación, el Núcleo de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manta y Montecristi (NIEEMMM) realizará una sesión solemne conmemorativa. En el acto, el Comité de Damas rendirá homenaje a la institución y a todos sus agremiados, dijo Edwin Ponce, presidente del gremio.

El programa contempla la entrega de reconocimientos a los socios fundadores y a quienes han hecho enaltecer la institución a través de sus diferentes funciones. La sesión solemne se realizará el 6 de marzo en la sede del NIEEMM, en la Plaza Bolívar desde las 20h00. Los asistentes deben acudir al evento en traje formal, acotó Ponce.


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

PORTOVIEJO • SE LLEVÓ A CABO UNA CHARLA SOBRE DIFERENTES TEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD

Aprendieron estilos de vida saludables

SOCIALES

11 | B

Cinco años juntos

Se realizó en Solca "Estilos de vida saludables" se denominó el taller que se dictó en Solca. Esta charla se realizó el pasado 22 de febrero. En el seminario se trataron temas como prevención de enfermedades a personas adultas mayores, infecciones diarreicas y cáncer, importancia de la alimentación, cáncer de piel, tabaco enemigo silencioso, salud mental y cáncer, salud infantil y su prevención, dieta nutritiva. Angelita Pinoargote y Gustavo Vicuña, educadores

para la salud de Solca, informaron que la actividad tiene como objetivo propiciar procesos continuos de comunicación y educación para el fortalecimiento de los estilos de vida saludables. Esta capacitación antecede a la charla de prevención del cáncer que estará dirigida al personal administrativo, de servicio, de vigilancia y limpieza hospitalaria de Solca. La charla será desde el 1 al 5 de marzo. Con estas actividades se conmemoran los 40 años de funcionamiento de Solca.

SALUD En la capacitación se trataron diversos temas

PORTOVIEJO.- Hoy celebra cinco años de matrimonio la pareja conformada por Darwin Zambrano y Shirley Conforme. Su hijo José Daniel y familiares los felicitan.

PROGRAMA

Varios jóvenes ecuatorianos se capacitarán en Estados Unidos Jóvenes ecuatorianos fueron seleccionados para participar en el Programa Multinacional de Agricultura Sostenible (MESA, por sus siglas en inglés). En total, son doce jóvenes los que participan en este programa. Ellos cumplen con actividades previas a su viaje a Estados Unidos, como recibir la visita de la embajadora de ese país, Heather Hodges.

Antecedentes

MESA ha operado en el Ecuador desde el año 2003. Desde entones, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), a través de la Corporación PL480, ha brindado su apoyo financiero para la capacitación de más de 60 becarios, en diferentes áreas, con un aporte de 460 mil dólares.

Esta es una organización de intercambio en agricultura sostenible. Maneja un programa de pasantías en los Estados Unidos dirigido a estudiantes, agricultores o personas vinculadas al agro y desarrollo comunitario, especialmente a quienes les interesa la agricultura orgánica y el manejo responsable de los recursos naturales que se dé en cada uno de los países.

JUNTOS Los jóvenes durante la visita de la embajadora de EE.UU., Heather Hodges


12 B | Viernes | 26 de febrero del 2010 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

PORTOVIEJO

JIPIJAPA

Graduación en el Informática

Celebraron en San Valentín

El pasado 19 de febrero, en el marco de una ceremonia especial, se graduó en el colegio Informática de Portoviejo el estudiante Roberto Briones Santana. En el acto solemne estuvieron presentes amigos y familiares del nuevo bachiller. Por el logro alcanzado los padres del graduado, amigos y familiares le desean muchos éxitos en la nueva etapa que emprenderá para profesionalizarse.

En una reunión que se realizó con la asistencia de la mayoría de socias, el Club Navidad, presidido por Marlene Vélez de Cañarte e integrado solo por mujeres, festejó el Día del Amor y la Amistad. Recibieron una serenata por parte de artistas jipijapenses, varias de ellas interpretaron también algunas canciones, estrecharon los lazos de confraternidad y brindaron por la felicidad de todos los presentes.

Roberto Briones S. y su padre, Roberto Briones A.

Incorporadas en el Col. Club de Leones

13 | B

CONFRATERNIDAD Algunas de las integrantes del Club Navidad de Jipijapa se reunieron para celebrar el Día del Amor y la Amistad, en un encuentro que resultó muy ameno

MANTA

Organizan una nueva actividad "El regreso de las gaviotas" se llamará un programa de terapia recreacional y ocupacional para gente de la tercera edad que está organizando el médico geriatra Roque Mero (foto). "Esto lo vi en Chile, donde hice especialización -dice Mero a El Diario-, y estoy buscando apoyo para realizarlo". Se encuentra organizando un viaje a Puerto López, para el cual ya la Universidad Laica

PORTOVIEJO.- El pasado 4 de febrero en el centro de eventos Stefano's se realizó la incorporación de los estudiantes del décimo año básico del colegio Club de Leones. En la gráfica, las bachilleres en la especialidad de Belleza. El rector, Jorge Calle García, felicitó a todos los incorporados por el logro alcanzado

SOCIALES

Eloy Alfaro ha prometido un bus, pero necesita otros para trasladar a las más de cien personas que se prevé que irán.

Una reunión Hoy viernes, a las 14h00, en el comedor del hospital del IESS en Manta habrá una reunión de organización. Mero requiere además para el viaje un médico residente y una ambulancia.

Roque Mero, mentalizador




MARK WEBBER

16 B | EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

DOMINA EN CATALUÑA

El británico Mark Webber (Red Bull) dominó la primera jornada de entrenamientos en Cataluña, al marcar un tiempo de 1:21.487, casi un segundo más rápido que su más inmediato perseguidor, el alemán Nico Hulkemberg.

Abner Cuevas (d) y Luis

Obando (i) durante los entrenamientos

Lucharán por un cupo Lucha

Mañana inicia selectivo nacional

FOTOS | Miguel A. Hernándes

Con el objetivo de entrenar y estar en las mejores condiciones para el inicio del campeonato nacional de lucha, Chimborazo fue la primera selección en llegar a Portoviejo. La falta de un sitio adecuado para los entrenamientos y la aclimatación son algunas de las causas por las cuales el entrenador Héctor Hernández decidió llegar con tres días de anticipación. “Buscamos que por lo menos tres de los ochos deportistas que hemos traído pasen a integrar la preselección nacional”, manifestó Hernández. El torneo es selectivo para escoger la preselección nacional, que se preparará para participar en el Torneo Panamericano que se realizará en Monterrey (México), el cual es clasificatorio para

PARTICIPANTES

CHIMBORAZO Fue la primera en llegar a Portoviejo

Guayas Zamora Santa Elena Loja Orellana Azuay Imbabura Sucumbíos Morona

Cañar Napo Esmeraldas Los Ríos Pichincha Pastaza Chimborazo Cotopaxi Tungurahua

los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010. Según Hernández los deportistas que se pueden ganar estos cupos son Abner Cuevas, Israel Cuevas y Luis Obando y aseguró que una de las potencias en este deporte es la selección manabita. Abner manifestó que espera cumplir con los pronósticos y ganarse un cupo.

Gran acogida

BREVES

PORTOVIEJO

Olimpiadas de las cooperativas de Manabí Mañana, desde las14h00, se realizarán las terceras olimpiadas de la Unión de Cooperativas de Manabí, que congrega a 35 cooperativas de la provincia. Luis Carpio, uno de los organizadores, señaló que los conductores, dueños de cooperativas, dirigentes y más personas relacionadas con la transportación están emocionados con los juegos y se preparan de forma física, con sus mejores uniformes y hermosas madrinas para llegar en buena forma al torneo que pretende superar el éxito de las dos pasadas ediciones. Carpio indicó que la fiesta deportiva será en el complejo de Guiferza, donde habrán partidos de fútbol, ecuavolley y el tradicional 40. Aquí saldrá la selección que participará en los juegos nacionales en Esmeraldas.

Unos 300 luchadores de dieciocho provincias participarán en el certamen que se desarrollará entre sábado y domingo en el coliseo mayor del complejo La California. Hoy se realizará el congresillo técnico a partir de las 17h00 en el salón virtual del mismo escenario deportivo.

Estamos bien preparados para este selectivo, ojalá y nos salgan bien las cosas”.

C. Carracedo Entrenador de Manabí

FÚTBOL

Se alista el invernal juvenil Sub-13, 15 y 17 Las inscripciones para el vigésimo quinto campeonato invernal de fútbol infanto-juvenil, que será inaugurado este 12 de marzo a partir de las 09h00, se están receptando en el centro deportivo y recreacional El Mamey. Manuel Loor Castro, coordinador general del campeonato, invita a los clubes, escuelas de fútbol y cualquier equipo para que participen en el certamen que se lo organiza con el propósito de fomentar el deporte en la provincia. Los únicos requisitos son copia y original de la cédula de ciudadanía y llenar la solicitud de inscripción y entregarlos en una carpeta. Los interesados se pueden comunicar al teléfono 086974675 para mayor información.


EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

ACCIÓN POLIDEPORTIVO 17 | B MÁS DEPORTES

ATLETISMO

Competencia mañana en Bahía de Caráquez DIRIGENTES Mauro Alvarado junto al resto de dirigentes

Están divididos Portoviejo Dirigentes de la Fedelibapam Los dirigentes del deporte barrial están divididos. Ayer el candidato que no participó en las primeras elecciones apareció como nuevo presidente de la Fedelibapam. En las elecciones, desarrolladas el 1 de febrero, el actual presidente Verísimo Muñoz Mendoza fue reelecto. Los comicios fueron impugnados por los partidarios de Mauro Alvarado, quien aspiraba a la presidencia. Las razones es que esa primera convocatoria no contó con el quórum reglamentario. Amparándose en el artículo 14 del estatuto vigente, Verísimo Muñoz convocó para ayer a una nueva asamblea. Los delegados de las ligas barriales y parroquiales, afiliadas a la Fedelibapam, asistieron, pero se encontraron con la sorpresa de que la sede de la institución había sido clausurada por el Servicio de Rentas Internas.

Sesionaron Según Xavier Cedeño, delegado de la Liga 18 de Octubre, ellos asistieron, pero un empleado de la entidad le comunicó que Muñoz había estado en el lugar, pero indicó que no había nada.

El Grupo de Trabajo Manabí del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, conjuntamente con la Liga Deportiva Cantonal de Sucre, está organizando la Gran Competencia Atlética por el Día del Ejército Ecuatoriano a disputarse por las principales calles de Bahía de Caráquez. La carrera será mañana, a las 06h30. Los interesados en participar pueden hacerlo inscribiéndose en la oficina del Grupo de Trabajo, ubicada frente al Destacamento de la Policía Nacional, o llamando al 2690174 extensión 124. Habrá cinco categorías, hasta 16 años, de 16 a 30 años, 31 a 40, 40 en adelante y damas.

DIRECTIVA Presidente: Mauro Alvarado Vicepresidente: Sofía Manrique Tesorera: Mayra Loor Vocales principales Gelacio Loor Ramón Proaño César Pin Loor Vocales suplentes Segundo Molina Klinfort Vera Xavier Cedeño "Como él no comunicó oficialmente todo sigue normal, por lo que aplicamos el artículo 16 que señala que ante la ausencia del presidente asume el vicepresidente", dijo Cedeño. El vicepresidente de la Fedelibapam es Segundo Molina. Con estos argumentos los dirigentes de las ligas 18 de Octubre, Gelacio Loor, Colinas de Portoviejo, Picoazá y Portoviejo eligieron el nuevo directorio que estará presidido por Mauro Alvarado. Según Cedeño, ellos han actuado apegados a la ley, por lo que esperan ser reconocidos.

TENIS

Británico gana demanda a diario Daily Telegraph Robert Dee, tenista británico, demandó al diario Daily Telegraph por arruinar su reputación profesional al calificarlo como "el peor tenista del mundo". Dee ya ha conseguido las disculpas y decenas de miles de libras por daños del periódico. Pese a disculparse, el diario ha sido llevado a los tribunales por negarse a retirar dos artículos que aparecieron en la portada y en la sección de deportes el 23 de abril del 2008 con los titulares "El peor tenista profesional del mundo por fin gana" y "Sensación británica, el peor del mundo".


ACCIÓN

FÚTBOL

18 | B

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

Listo para jugar El argentino Noir fue habilitado y por lo visto en los entrenamientos estará entre los emergentes, en el partido de ante el Olmedo. Llop tiene listo el equipo titular. Ayer el cuadro amarillo trabajó en la cancha de la Universidad Internacional. La principal novedad es el regreso, después de dos fechas lesionado, de Omar De Jesús Borja. Por lo demás no existen mayores variantes con respecto a la plantilla que ha venido utilizando el entrenador desde el inicio del año. Máximo Banguera; Omar De Jesús, José Luis Perlaza, Jefferson Hurtado, Giovanni Nazareno; Dennis Quiñónez, Fernando Hidalgo, Matías Oyola; Luis Macías, Luis Bolaños y Juan Samudio, será el equipo titular.

Ratifican sanción El presentador y comentarista deportivo Carlos Víctor Morales sigue imposibilitado de realizar su trabajo en el estadio Monumental. El directorio del Barcelona decidió ratificar la sanción, que finaliza el 15 de marzo. El presidente de AER Núcleo del Guayas, Kléber Chica, renunciará a su calidad de miembro del directorio de Barcelona porque "la medida es un claro atentado a la libertad de expresión". Para el jurista Jorge Zavala Egas la decisión está violentando la Constitución; además indicó que en su momento defendió de un embargo al estadio Monumental utilizando para ello el argumento de que el escenario no es un bien particular, pero ahora la directiva apunta que sí es particular.

Manchester United Juega final el domingo Luis Antonio Valencia puede conseguir este domingo su primer título con el Manchester United. El equipo, que dirige Alex Ferguson, disputará el domingo a las 10h00 la final de la Copa de la Liga inglesa (FA Cup) ante el Aston Villa. El partido será en el estadio de Wembley. Ferguson no contará con el central Rio Ferdinand por un problema en la espalda, ni con el volante brasileño Anderson, quien será baja el resto de la temporada tras romperse un ligamento de

la rodilla en el duelo contra West Ham. El timonel posiblemente realizará varios cambios al plantel que superó a West Ham, incluyendo el regreso de Edwin van der Sar, al igual que Rafael da Silva, Jonny Evans y Michael Carrick. "La final es un gran atractivo", comentó Ferguson. "Tomamos muy en serio el reto que representar Aston Villa". Valencia ha recibido elogios de sus compañeros, entre ellos Wayne Rooney, con quien se entiende bien.

Wayne Bridge renunció a la selección

Selección goleó 5-0 a Bolivia en amistoso Con un impresionante despliegue

ofensivo de cuatro goles en los primeros 21 minutos, México derrotó por 5-0 a Bolivia en el primero de 12 partidos de preparación, con miras a su participación en el Grupo "A" de la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica-2010, celebrado ante 34.244 espectadores en el Candlestick Park de San Francisco. "De este partido nos queda el rendimiento individual", dijo el director técnico de México, Javier Aguirre.

Ricardo Noir está listo para debutar

Cerca del título

Bridge renuncia ir al Mundial de Sudáfrica

MÉXICO

Bauza va con todo

JUGADORES Rooney junto a Valencia el miércoles

INGLATERRA

inglesa de fútbol porque dice que no puede jugar junto a John Terry, quien tuvo un romance con su ex novia. Bridge dijo en un comunicado que su presencia en la Copa Mundial podría generar fricciones en el plantel. "Analicé a fondo mi posición en el equipo nacional", expresó Birdge. "Siempre fue para mí un honor jugar para Inglaterra. Sin embargo, creo que mi posición es insostenile y podría generar divisiones".

Barcelona Noir está habilitado y espera la oportunidad Juan Manuel Llop, entrenador del Barcelona, tiene disponible a Ricardo Noir.

BREVES DEL FÚTBOL

LDU (Q)

El entrenador de Liga de Quito, el argentino Edgardo Bauza, no esconde nada. Ayer permitió el ingreso de la prensa al entrenamiento en Pomasqui. Bauza pondrá un equipo ofensivo ante Emelec. No estará por lesión Jorge Guagua, pero su puesto será cubierto por Diego Calderón. El uruguayo Juan Manuel Salgueiro se disputa la titularidad con Cristian Lara. Ayer ambos participaron en el equipo titular, un tiempo cada uno. El volante Patricio Urrutia está recuperado de la lesión y ahora está poniéndose a punto.

Llegó Emelec Emelec solicitó que se difiera el partido, pero Liga no aceptó. Ayer el plantel arribó a Guayaquil desde Brasil. "Teníamos pensado que este partido con Liga iba a ser aplazado por este viaje, por este desgaste pero, aparentemente, la Liga debe tener mucho peso", declaró el entrenador Jorge Sampaoli. Los azules no perdieron tiempo y en la tarde volvieron a las prácticas.

FRANCIA

Makelele dejará al fútbol al final del año El ex jugador del Real Madrid y del

ÁRBITROS SÁBADO

SERIE “A”

SANTO DOMINGO, ESTADIO OLÍMPICO 14H00 ESPOLI VS EL NACIONAL José Patricio Carpio Guevara Byron Norberto Romero Ibarra Jorge Augusto Vargas Villalba

Celta de Vigo, Claude Makelele, de 37 años, anunció que colgará las botas al final de la presente temporada con el París Saint-Germain. "Esta será mi última temporada. Mi carrera ha pasado", aseguró el jugador en una rueda de prensa. Titular habitual en el club de la capital, Makalele cuenta además con 71 partidos internacionales, hasta que decidió dejar el equipo nacional tras el Mundial de Alemania 2006.

SUDÁFRICA

DOMINGO

FIFA aumenta el número de entradas a locales

CUENCA, ESTADIO A. SERRANO 11H30 D. CUENCA VS INDEPENDIENTE

Los organizadores de la Copa del

Samuel Rolando Haro Inca Cristian Daniel Lescano Guerrero Luis Giovanni Vera Mantuano

QUITO, ESTADIO CASA BLANCA 11H30 LDU (Q) VS EMELEC Omar Andrés Ponce Manzo Juan Bosco Cedeño Bustamante William Iván Lozano Cargua

QUITO, ESTADIO ATAHUALPA 13H45 U. CATÓLICA VS MACARÁ Sandro Javier Vera Rodríguez Douglas Danny Bustamante Tello Yonis Luis Aragón Bautista

QUITO, ESTADIO ATAHUALPA 16H00 BARCELONA VS OLMEDO Miguel Octavio Hidalgo Torres Luis Oswaldo Alvarado Sánchez Edwin Paúl Bravo Gutiérrez

Mundo aumentaron a más del doble la cantidad de boletos destinados para los sudafricanos de escasos recursos, en medio de indicios de que los extranjeros más acaudalados no los están comprando. Originalmente, el 11 por ciento de todas las entradas fueron separadas para ser vendidas por unos 20 dólares a ciudadanos del país anfitrión, cerca de un cuarto o menos del precio de otros boletos.

CHINA

Dirigente pidió a jugadores que marcaran autogol El presidente de un club de la Segunda División chino, el Qingdao Hailifeng, pidió a los jugadores del equipo que marcaran un gol en propia puerta con el fin de ganar una apuesta ilegal, reveló la policía que investiga la extendida corrupción en el fútbol chino. Según la agencia oficial Xinhua, el directivo Du Yunqi apostaba a través de internet el resultado de un encuentro entre su club y el Sichuan Zhigu, del suroeste del país. El equipo de Qingdao ganó 3 a 0 el encuentro.


ACCIÓN

EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

POLIDEPORTIVO 19 | B

Manta no ha perdido Fútbol Los celestes y Deportivo Quito jugarán su partido número 11 en el Campeonato Pagaron la deuda

El 7 de marzo del 2003 fue el primer encuentro entre el Manta y el Deportivo Quito. El marcador fue a favor del elenco celeste, 2-1.

Santiago Rivadeneira, ex presidente del elenco chulla, en entrevista telefónica para El Diario manifestó que ayer al medio día el club ya había pagado la deuda, por lo que ya están habilitados para jugar. El cuadro de la Plaza del Teatro fue suspendido por la Federación de Fútbol por deber 220 mil dólares. Para el encuentro de esta noche, el cuadro capitalino tiene dos bajas, la de Michael Arroyo y Marco Pirchio, quienes están suspendidos, pero reaparece como titular Iván Borghello. El equipo chulla llega hoy al medio día, vía aérea. El partido es a las 20h00 y es parte del doblete programado para hoy. A las 17h45 juegan Grecia y Liga de Portoviejo. El Manta está completo y tendría dos variantes. Se prevé que debuten Carlos Luis Vásquez y Diego Macías. También cumplieron sus partidos de suspensión Luis Romero y Víctor Montoya, aunque el segundo no estaría en el equipo titular.

Hoy, a las 20h00, estos equipos se vuelven a enfrentar en el estadio Jocay. Nunca los chullas han ganado en este escenario y es la primera vez que se enfrentarán en horario nocturno. Los atuneros esperan ratificar esta noche la supremacía ante los chullas. En Manta se han disputado cinco encuentros, con cuatro victorias para los celestes y un empate. La máxima goleda del Manta fue el 15 de mayo del 2003, con un marcador de 6-1 como dueño de casa. Fabián Bustos y Rubén Darío Insúa, técnicos del Manta FC y Deportivo Quito, respectivamente, son viejos conocidos. El año pasado ellos dirigieron a estos mismos elencos. Otro dato importante es que Martín Mandra, goleador del Manta, jugó en el equipo chulla, con el que fue campeón en el 2008.

ALINEACIONES DT: F. Bustos

F. Caicedo

. TA N

FUTBOL .

P. Saucedo B. Gómez

C

B LU

MA

Manta FC

C. Gómez

D. Ledesma C. Vásquez

L. Mina

D. Macías M. Mandra

MANTA-ECUADOR

M. Bevaqcua I. Borghello

J. Aguirre J. Paredes

L. Romero

F. Niel

O. Minda

W. Ortiz

L. Saritama

I. Hurtado L. Checa

G. Caicedo G. Ibarra

ÁRBITRO: Daniel Salazar ESTADIO: Jocay HORA: 20h00 Transmite: Teleamazonas (Excepto Manabí) DT: R. Insúa

D. Quito

JUGADOR Efrén Mera (c) es marcado por un jugador del equipo de reservas durante los entrenamientos del Manta FC

LA VOZ DEL HINCHA

Marlene Cantos

Roberth Guerrero

Carlos Pilay

Emilio Meza

“Voy a respaldar a los elencos manabitas, el doblete es algo bueno. El gran ganador es la afición deportiva que llegará al estadio”.

“El horario es bueno para el hincha del Manta, espero que gane el Manta FC a un equipo grande como el Quito”.

“Felicito a la dirigencia por el doblete y también por mantener los precios de las localidades para atraer al público”.

“Será un gran día para mi negocio, pienso que la gente debe comportarse de la mejor manera por el bien del espectáculo”.

AFICIONADA DEL MANTA FC

AFICIONADO DEL MANTA FC

HINCHA

BREVES DELFÍN

ITSLAM

FULBITO

Lunes inicia la pretemporada

Ex alumnos confraternizaron

Club Jocay Central de aniversario

Este lunes arranca la pretemporada oficial del Delfín, así lo anunció ayer el presidente del club, Sinibaldo Cabarcas. Además este 24 de marzo está prevista la noche del Delfín con la presentación de su plantill,a donde se espera contar con la presencia de ex figuras.

La promoción de 1988 del Instituto Técnico Superior Luis Arboleda Martínez, de la especialidad de Mecánica Industrial, se reunió para recordar viejos momentos de la vida colegial, la cita se efectuó en la piscina Casa Blanca, donde se acordó realizar varios torneos.

El club Jocay Central, que está celebrando su aniversario número 25, está preparando un torneo relámpago para hoy, a partir de las 14h00, en el estadio universitario, con la intervención de jugadores que han defendido a este club durante 25 años, luego de la jornada se entregará un refrigerio.

AFICIONADO


GRECIA EN

20B | EL DIARIO | Viernes | 26 de febrero del 2010

VENTAJA SOBRE LIGA

Grecia aventaja a Liga de Portoviejo en partidos oficiales, los mismos que se jugaron en el 2008, y en los que ganó 3, perdió 1 y empató 2. Con 4 goles a favor y 3 en contra.

Llegó la hora Serie B

Grecia y Liga de Portoviejo se enfrentan a las 17h45 en el estadio Jocay

Con planteamientos similares, Grecia y Liga de Portoviejo se enfrentan esta tarde en el estadio Jocay de Manta, en

el inicio d e l campeonato nacional de la primera B, que otorga dos cupos para la serie A en el 2011. El partido, que debía jugárselo en el estadio Los Chonanas

de Chone, pasó al Jocay por el fuerte temporal invernal que azota a la zona norte de la provincia. Los dos equipos llegan sin alcanzar el nivel óptimo de competencia, originado por la falta de canchas, sin embargo en los últimos días el clima fue benigno y los dos entrenadores, Luis Migueles de Grecia y Oswaldo Morelli de Liga, pusieron a punto sus planteles, coincidiendo en los esquemas tácticos basados en el tradicional 4-4-2.

descuidarse, pues Liga es un rival de cuidado. Del partido opinó que, como todos, será un encuentro difícil, más aun porque se enfrentan dos manabitas, cosa que hubiera preferido que sucediera en la tercera o cuarta fecha. “Estos clásicos son muy disputados y está para cualquiera de los dos, pero nosotros estamos conscientes de que hemos hecho un buen trabajo”, manifestó Migueles. Por su parte, el DT de Liga, Oswaldo Morelli, dijo que su equipo mantendrá su estilo de jugar bien al fútbol y para ello tiene a los jugadores apropiados. “Quizás no llegamos en el nivel que quisiéramos, porque este es un nuevo equipo que man-

Los equipos El técnico José Luis Migueles manifestó que por ser locales saldrán a buscar el resultado desde el primer minuto, pero sin

ALINEACIÓN DT: Luis Migueles

C. Vélez

Grecia A. Justicia

P. Cifuentes J. Rentería

D. Villigua D. Angulo

Jerónimo Costa,

arquero argentino de Liga de Portoviejo

G. Moyano

G. Fiallos

F. Olivo

ÁRBITRO: Fabián Muñoz G. Macías ESTADIO: Y. Solórzano Jocay de Manta R. Ordóñez HORA: C. Cobeña 17h45 Transmite: Canal L. Villacreses Teleamazonas, excepto Manabí S. Pérez

A. Gómez

W. Tenorio

DT: Oswaldo Morelli M. Quintana

G. Musson

A. Mendoza

W. Paredes

Liga (P)

J. Costa

HINCHAS DE LIGA (P) LISTOS PARA VIAJAR CARA A CARA

José Luis Migueles

ENTRENADOR DE GRECIA DE CHONE

“Hubiéramos querido jugar en Chone, pero no se dan las condiciones; pero el objetivo es el mismo, clasificar a la serie grande“.

Oswaldo Morelli

ENTRENADOR DE LIGA DE PORTOVIEJO

“Será un partido complicado como todos, pero el grupo está mentalizado que para recuperar el cupo en la A tenemos que ganar todo“.

Como ya es una costumbre cuando juega Liga de Portoviejo en cualquier estadio del país, los hinchas de la barra “Mafia Verde” se preparan para estar presentes alentando, y este partido no será la excepción. Jorge Toala, líder de la barra, manifestó que alrededor de 200 hinchas se desplazarán a Manta en cuatro buses. Aparte de esto, en otros vehículos unos 300 aficionados harán lo mismo, pues quieren hacer que los jugadores se sientan como locales en el estadio Jocay. “Tenemos un doblete y vamos a demostrar que somos una de las mejores barras del país, para esto vamos a llevar globos, tambores, juegos pirotécnicos y lo más importante, nuestra garganta para gritar los 90 minutos”, manifestó Toala. Para este partido la barra de Liga se ubicará en la general sur del estadio Jocay, así lo dispusieron los dueños de la programación.

tiene su estilo de tratar bien el balón. Nuestra meta es recuperar el cupo en la serie A”, dijo Morelli, q u i e n estáfeliz con la habilitación del delantero argentinoGastónMoyano.

Julio Rentería, volante colombiano del Grecia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.