El Diario
sÁbado 27 de Marzo deL 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
año 76
Nº 015
|
www.eldiario.com.ec
| 52 PágiNas
|
2 seccioNes
Foto | Ulbio Peñarrieta
|
prEcio: 45 ctvs incluido iva
13 asesiNatos eN 3 Meses
sicario asesina dentro de un plantel Página 26| A
drama tito Mastarreno abraza a su hijo, de igual nombre, tras conocer el asesinato de su esposa sonia arteaga problemas Los portovejenses fueron sorprendidos por el diluvial aguacero que duró una hora e inundó varias calles
seis cantones afectados
Pág.
2|A
Susto por apagón, lluvias y vientos Fuertes vientos que provocaron daños en viviendas se sintieron la tarde de ayer en Portoviejo, Chone, Flavio Alfaro, Bolívar, Junín y 24 de Mayo, tras lo cual cayó un aguacero.
PaNoraMa
u Los ciudadanos tuvieron molestias para regresar a sus domicilios
Manta pEscado subE dE prEcio 6|A
Anoche, una impresionante lluvia inundó varios barrios de Portoviejo, que coincidió con un corte de energía eléctrica.
Vida
Miss Ecuador una bEllEza dE Ébano 1|B
Conmoción provocó el conocer que un sujeto ingresó al colegio 18 de Octubre y asesinó a la inspectora general.
afectado acusa a correa
Editorialista sentenciado a prisión por injurias La demanda la planteó el gerente de la Corporación Financiera Nacional. Página
13
MÁs tituLares portoviejo Manta sucre chone suiza
unE pide aplazar clases paG. 3|a aumenta el bono a las madres paG. 7|a afecciones preocupa a población paG. 8|a cnel ofrece revisar facturas paG. 11|a Hoy apagón en 121 países paG. 16|a
acciÓN
Fútbol Manta EnFrEnta al barcElona 18|B
2|A
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
Tema del Día MANABÍ
u
Terror en seis cantones por coincidencia de apagón, vientos y lluvias
Vientos asustaron a creyentes Fotos | Ulbio Peñarrieta
Ayer, cuando los fieles de la iglesia Católica se inclinaban en oración a los pies de la imagen de la Virgen La Dolorosa, una ráfaga de vientos huracanados llenó de temor a la colectividad.
se encuentran en los barrios Jaime Roldós y en La Pavita. En Portoviejo, terminada la misa de las siete de la noche que ofició monseñor Lorenzo Voltollini, los creyentes se disponían a salir en procesión cuando una ráfaga El fenómeno, que causó de viento irrumpió en la caalarma general en algunos tedral metropolitana Jesús cantones manabitas, provodel Buen Pastor, que asustó có daños en los techos a los creyentes; sin de decenas de vivienembargo, eso no impidas. dió que se realizara la Los primeros reportes tradicional procesión establecen que en el con el padre Larry chone cantón Bolívar cuatro Bowen, dirigiendo la viviendas sufrieron Se despren- misma y en medio de afectación. dieron tejados una sostenida lluvia. La casa de Fernando en casas Carranza, que estaubicadas en el En San Plácido ba en construcción, Paraíso y Santa Vientos huracanados perdió parte de la causaron momentos Fe 2000. cubierta, igualmende pánico en los hate fue afectada la bitantes del sitio San casa de Hermencia Bartolo y en otros sectores Anchundia. de la parroquia San Plácido Según un reporte del vocede Portoviejo. Támara Álava ro del municipio del canMato narró que aproximadatón Bolívar, Johnny Mero, mente a las 19h45 se fue el las casas afectadas están servicio de energía eléctrica, ubicadas en el sitio Cabello, de inmediato sintieron un en Platanales, una villa del sonido fuerte sin imaginar Banco de la Vivienda. de qué se trataba, ya que por También hay reportes de dala oscuridad les era imposiños en la parroquia Quiroga, ble observar algo. en La Pita y en Bajo Grande, Fue minutos después cuando pero no se ha establecido la un fuerte viento, parecido a magnitud de los daños. un tornado, pasó por su casa, haciendo que varias cañas Susto guadúas se precipitaran a la en Junín carretera, además del desSegún Luis Reyes, a eso de plome de varios árboles. las 18h50 circuló una ráfaga Alava agregó que asustadas de aire fresco que alarmó a buscaron refugio en la vilos pobladores, algunos se invienda de un familiar pasanclinaron y elevaron sus ojos do sobre los obstáculos que al cielo en señal de súplica y encontraron en el camino. arrepentimiento ante Dios. En Flavio Alfaro los vientos En este cantón se estima que se reportaron a las 16h30 cinco viviendas de la zona hasta el sector de Sesme. urbano marginal fueron Una hora más tarde los vienafectadas. Las casas cuyos tos causaban destrozos en techos volaron por los aires Chone y se iniciaba la lluvia.
dato 1
INUNDACIÓN En el sector de las calles Espejo y Bolívar se tuvo que evacuar el agua que ingresó a varios domicilios
DILUVIO Kléber Macías hizo un alto a su trabajo para constatar la magnitud del aguacero que cayó anoche en Portoviejo
inamhi: "es un hecho normal"
daños por vientos en otros países vientos de 200 km/H
tormenta de arena
ciclón en el pacífico
1
2
3
u Las vías permanecen bloqueadas por árboles caídos en Australia tras el paso del ciclón Ului, con vientos de hasta de 200 km/h.
u Una mujer se cubre la cabeza
para evitar el polvo de la tormenta de arena del desierto del Gobi que llegó a Pekín (China).
u Llega ayuda al archipiélago de
Vanua Levu (Fiyi), en el Pacífico Sur, donde el ciclón "Thomas" dejó un muerto.
Mónica Valvieso, del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), explicó a El Diario que el fenómeno que se registró ayer en varios cantones de Manabí y que asustó a la población, responde al desarrollo de una nube cumulonimbus. La metereóloga indicó que los cumulonimbus o cumulonimbos son nubes de gran desarrollo vertical, que internamente están formadas por una columna de aire cálido y húmedo que se eleva en forma de espiral rotatoria que tiene un sentido antihorario en el hemisferio norte y horario en el hemisferio sur. Su base suele encontrarse a menos de 2 km de altura mientras que la cima puede
alcanzar unos 15 a 20 km de altitud. Estas nubes suelen producir lluvias intensas y tormentas eléctricas, especialmente cuando ya están plenamente desarrolladas, afirmó. Según la funcionaria del INAMHI se trata de un hecho normal en época lluviosa y que dependiendo de las condiciones climatológicas éstas podrían continuar, por lo que invocó a la población a tomar medidas de precaución por cualquier daño o desprendimiento, pero a mantener la calma. Agregó que la descarga que realiza la nube puede tardar entre 30 y 40 minutos, tiempo en que hay que tomar las debidas precauciones y seguridades.
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec Foto | Darwin Romero
EDUCACIÓN Los maestros están preocupados por los mosquitos que invaden las escuelas
UNE pide aplazar el inicio de clases La Unión Nacional de Educadores (UNE) no está de acuerdo en que las clases inicien este 5 de abril, debido a los múltiples problemas que afrontan los establecimientos educativos. Ayer, en una asamblea provincial, que se realizó en la Casa de la Cultura y que congregó a cientos de maestros, la presidenta nacional de la UNE, Mery Zamora, anunció que hay enorme preocupación no sólo por la mala infraestructura, falta de mobiliario y profesores, sino también porque se está poniendo en riesgo la salud de los niños, ante los mosquitos que han invadido los planteles. “Queremos que se coordine una fumigación porque no puede ser que se exponga a los alumnos a contraer enfermedades como el dengue”,
dijo Zamora. Otro de los reclamos de la UNE es porque aseguran que el bono de matrícula no es de 25 dólares por estudiante. Según el presidente de la UNE-Manabí, Esteban Basurto, este dinero es de apenas 3 o 4 centavos diarios, lo que al mes no representa ni 10 dólares y es insuficiente para que las escuelas puedan atender sus necesidades. Basurto también criticó a la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse) porque no tiene dinero para atender la mala infraestructura de los planteles a pesar de haber anunciado que se lo haría antes de clases.
Reacciones Ramón Álava y Ronald Baque, presidentes de la UNE de Bolívar y Puerto López, respectivamente, coincidieron
en decir que ciertas escuelas se caen a pedazos y que no hay quien las atienda. A esto se suma que muchos planteles aún no les llega el bono de matrícula, por lo que no tienen ni para cortar el monte y menos para reparar bancas o atender otros problemas.
Marcha Luego de la asamblea los maestros marcharon hasta la Dirección de Educación para entregar por escrito sus inconformidades. Sin embargo, al llegar al lugar se encontraron con vallas metálicas y decenas de policías que obstaculizaron su paso. Allí se les anunció que no había quien los recibiera y tuvieron que contentarse con gritar y quemar dos llantas. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
RECLAMOS Los maestros no fueron atendidos en la Dirección Provincial de Educación. En el lugar gritaron en contra del Gobierno y quemaron varias llantas
OpiniOnES
Aún nO LES pAgAn EL BOnO ESCOLAR
Esteban Basurto
Manuel palma
Ramón Álava
Ronald Baque
pRESidEntE dE LA unE-MAnABí
pROfESOR COL. LuiS vERA
pRESidEntE unE BOLívAR
pRESidEntE unE puERtO LópEz
u "Sólo faltan pocos días para iniciar clases y hay planteles educativos que no tienen un centavo para atender sus problemas".
u "En nuestro colegio nos hace falta bancas y profesores. Además el patio lo tenemos lleno de lodo y maleza por el invierno".
u "En nuestro cantón, al igual que el resto de la provincia, la realidad de los planteles es deprimente y no hay quien los atienda".
u "Estamos enormemente preocupados porque las escuelas se están cayendo a pedazos y los recursos han llegado incompletos".
En la asamblea los maestros también mostraron su preocupación porque aún no se les paga el décimo cuarto sueldo o bono escolar de 240 dólares que debió ser cancelado hasta el 15 de este mes. "Somos padres de familias que necesitamos de esa plata, pero a este Gobierno incompetente no le importa lo que pase con los maestros", dijo Mery Zamora. Durante la sesión se habló de otros temas como la falta de resultados de los concursos de rueda de cambio, a pesar de que este proceso se dio hace más de un año. Además se reiteró la crítica por las 1.200 partidas para el magisterio, de las cuales se han adjudicado unas 800. Finalmente, Zamora aseguró que seguirán presionando a la Asamblea Nacional para que se creen las mejores leyes con la finalidad de buscar un mejor sistema de la educación.
Manabí
4|A
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
MALARIA u Jorge Peñaherrera solicitó su jubilación
Personal guayaquileño colabora en fumigación
Foto | Darwin Romero
EQUIPO El esterilizador de ropa de cirugía del hospital provincial está dañado desde hace varios días
u HOSPITAL
Sancionarán a los que no operen Escuchar La noticia que los médicos del hospital provincial Verdi Terán dijo que solicitará una Cevallos suspenderían las reunión para escuchar a los operaciones por falta de immédicos y también para coplementos en los quirófanos, nocer las quejas de la comuya llegó a oídos de nidad, porque algunos la ministra de Salud, pacientes han reclaCaroline Chang. mado por el maltrato La funcionaria se coque supuestamente municó con el direchan recibido del perreclamo tor provincial, Guido sonal hospitalario. Terán, a quien le u Desde “Hay ocasiones en recordó que está pro- hace dos que habiendo hilo de hibida la suspensión semanas hay sutura, los cirujanos de cirugías, y que si inconvenienpiden que compren, algún médico lo hace, tes. o mandan a comprar éste será sancionado. medicina afuera por“Si los médicos reque a ellos no les gusclaman deben presentar los ta los productos genéricos, justificativos de su malestar, creando dificultades”. pero no pueden suspender Recorrido sus actividades y afectar a los pacientes”, dijo. Ayer estaba Ayer hubo un recorrido por prevista una reunión entre la casa de salud, encabezado Terán y Jhonny Merchán, por el asambleísta Leonardo director del hospital, para Viteri, quien dijo que pensó que éste le informe sobre encontrar en mejores condicuáles son los reclamos que ciones el hospital provincial han efectuado los médicos y por la gran cantidad de dinelas soluciones al problema. ro que se ha invertido. No descartó que el problema Lamentó que existan equisea político, porque dijo que pos que no son utilizados, y hay personas que quieren que se ha hecho una mala empañar el proceso de caminversión. "Está igual que bio que se vive en la casa de cuando yo trabajé aquí hace salud. varios años", indicó.
clave 1
IMPLEMENTOS Varias mochilas para fumigar los criaderos de mosquitos trabajarán el fin de semana en la provincia Por disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP), personal de Malaria de Guayaquil fumigará varios cantones manabitas para evitar el incremento de casos de dengue. Para ello cuentan con 80 fumigadores, 20 vehículos, 20 máquinas de fumigación de bajo volumen, 25 máquinas de fumigación intra y peri domiciliar y las labores se cumplirán hasta el domingo, dijo Lenín Velez, subdirector técnico del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM). No descartó que en caso de ser necesario los fumigadores y el equipo volverán la próxima semana.
Al momento, en la provincia se han presentado tres casos de paludismo, mientras que por dengue se han tomado 1.313 pruebas, de las cuales se han confirmado 614 casos; 372 son de Portoviejo, 249 en Rocafuerte, 163 en Chone, 59 en Pichincha y 91 son pacientes de Bolívar.
estarán en Jaramijó; en Chone cumplirán actividades en las parroquias Santa Rita y San Antonio, y para mañana estarán en Rocafuerte, Calceta y Tosagua. "Esta distribución es técnica y se ha tomado en cuenta los sitios donde hay mayores problemas", dijo.
Trabajos empezaron
Peñaherrera se jubila
Guido Terán, director provincial de Salud, señaló que las labores de los fumigadores empezaron ayer en varios barrios de Portoviejo, mientras que hoy lo harán en Calderón, Andrés de Vera y la parroquia Francisco Pacheco, mientras que en Manta fumigarán los barrios Cuba Libre y Jocay, también
Jorge Peñaherrera, quien durante 40 años se ha desempeñado como director del SNEM en Manabí, se jubilará. La solicitud fue aceptada, y ayer fue presentado Wilmer Guerrero como nuevo director de la entidad. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
lo dijo
Lenín Vélez sub. dir. malaria
“Si es necesario, en los dos próximos fines de semana vendrán los fumigadores”.
u SALUD
Sortearon a médicos y enfermeras para la rural Ayer la Dirección Provincial de Salud realizó el primer sorteo del año de médicos y enfermeras que harán la rural desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo del 2011 en Manabí y otras provincias. Fortunato Navia, coordinador de servicios de salud, indicó que en total fueron sorteados 103 médicos generales, 76 para Manabí, 11 para Esmeraldas y el resto
para Sucumbíos y Orellana. Además entraron al proceso 35 odontólogos y 36 enfermeras, los que en cambio se quedarán en Manabí. Navia explicó que con este personal se cubrirá a los médicos que ingresaron el año pasado a la rural y que ya salieron. Así mismo dijo que el mecanismo del sorteo no ha variado.
Es decir, que los primeros privilegiados fueron los mejores estudiantes de grupos de 10, quienes tuvieron la libertad para escoger el lugar donde querían laborar. Luego los que tienen alguna incapacidad física, siguieron las embarazadas, después las mujeres casadas, hombres casados, mujeres solteras y por último los hombres solteros.
ELECCIÓN Luis Miguel Falconez mientras elegía en que cantón haría su año rural
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
CLIMA
u
Manabí
Portoviejo
5|A
Se dictó fórum acerca de los cambios en el planeta
Preocupa la situación del medio ambiente de hoy Foto | Darwin Romero
Después del panel realizado el anterior lunes 22 en homenaje al día mundial del agua, se efectuó otro evento en el Jardín Botánico de la Universidad Técnica de Manabí, a las 10h00 de ayer.
u AEROPUERTO
Aerogal volará de lunes a domingo
Se habló del tema de la conservación de la información ambiental en el Ecuador debido a que en los últimos años toda la información de algunas especies de nuestro entorno es llevada a otros países para ser analizadas y dejándonos sin nuestra propia información. También se mencionó el estudio que se realiza sobre las tortugas marinas que están desapareciendo y el peligro que esto representa para la especie.
Día del clima Se habló de política ambiental, tala indiscriminada de árboles en nuestro país, las políticas que se van a implementar para la conservación de especies en peligro de extinción. Se mencionó sobre el programa Socio Bosque, que está implementando el Gobierno Nacional, el cual consiste en dar un incentivo económico a los dueños de hectáreas de bosque para que los árboles
inFoRmación El anuncio se hizo ayer en una rueda de prensa que se dio en el aeropuerto Reales Tamarindos
Los días sábados sólo Ayer, con la prehabrá un vuelo en el sencia de Gabriela mismo horario matuSommerfeld, pretino y los domingos sidente ejecutiva de igual manera un de Aerogal, y los REsultado solo vuelo en el horepresentantes de la Cámara de u La Cámara rario vespertino antes indicado. Comercio y Turismo de Comercio La presidenta ejecude Portoviejo, se se siente tiva, además, señaló confirmó que la ae- satisfecha por que las aeronaves que rolínea volará desde la lucha que llegarán inicialmente Portoviejo-Quito y emprendió. serán Dornier con viceversa. capacidad para 32 En rueda de prenpersonas. Agregó que sa, que se brindó en el aeropuerto capacidad si mejora el mercado existe la posibilidad Reales Tamarindos, u Los pride traer los Boing 737 Sommerfeld dio a meros aviones con mayor capacidad. conocer que se aprotendrán El inicio de los vuelos baron 12 frecuencias, capacidad se dará máximo en 45 lo que representa para volar con días mientras se defidos vuelos diarios de 32 personas. nen otros detalles. lunes a viernes en Aerogal abrirá en dos horarios de 07h30 semanas oficinas propias desde Quito a Portoviejo y en la avenida América y 08h00 viceversa. Por las tarManabí para la atención de des 16h30 Quito-Portoviejo los clientes. y 17h00 viceversa.
clavEs 1
CHARLA La conferencia se dio en torno a la naturaleza es por esto que se la realizó en el parque botánico de la ciudad ubicado dentro de la Universidad Técnica de Manabí sean conservados y no sean talados.
Cuidar el planeta En fin, varios temas de interés para la colectividad manabita y dejar en claro el mensaje de que la tierra está en peligro y debemos cuidarla empezando por nosotros mismos cuidando nuestro
entorno y su fauna porque cuidar lo que nos queda es importante, explicaron los exponentes en esta reunión. Los temas tratados se están recopilando para la elaboración de una revista que recoge los temas de carácter ambiental y humanistas de nuestra sociedad, informó Muentes Mora.
datos u 1. Eliminación dE
Emisión dE gasEs
Otro tema que se trató en el fórum fue la disminución en la emisión de gases tóxicos a la atmósfera sugiriendo que se implementen leyes en las que se obligue a esto.
BREvEs centro comercial
Reinauguran área que se quemó en diciembre u Las autoridades del municipio de Portoviejo reinauguraron la bahía del Centro Comercial Municipal (CCM), la cual se quemó a fines de diciembre. Desde esa fecha, los comerciantes que ocupaban los módulos fueron reubicados en la explanada del edificio, lo que provocó desorden en las inmediaciones del centro de la ciudad. Está previsto que la segunda etapa de la bahía sea inaugurada el 9 de mayo.
eX crm
Empleados defienden estabilidad laboral u La Asociación de Empleados de la ex Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (CRM) presentó un recurso de protección en la Corte de Justicia por considerar que se ha violentado el decreto ejecutivo 040 con respecto a la selección del personal. Este proceso, según los demandantes, no ha sido respetado, por lo que esperan una resolución del juez para frenar la reducción de personal.
2
u AMBIENTE
Canteras con plazo de 15 días
Aún quedan alrededor de quince días para que las canteras que se ubican en el cerro Jaboncillo presenten al Ministerio de Ambiente el plan de acción emergente para reponer los daños ambientales que han causado. Roddy Macías, director provincial de ambiente, indicó que hasta el momento han presentado el plan dos canteras como son Grano de Oro y San Agustín. El funcionario explicó que los documentos están siendo analizados, ya que de no tener las especificaciones que se requieren serán devueltos para que sean rectificados. Finalmente, Macías volvió a recalcar que serán estrictos en el tema, a fin de que se repongan los daños ambientales.
6|A
Manabí Manta
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
Foto | Darío Hernández
TARQUI u Desde ayer varias personas empezaron a aprovisionarse para evitar más especulación
La Semana Santa "sube al cielo" el precio del pescado La libra de picudo cuesta 4,50 dólares. Aunque el precio asusta, muchos consumidores empezaron a aprovisionarse de pescado ante la cercanía de Semana Santa, pues el valor tiende a incrementarse. Karla Cevallos prefirió comprar ayer más pescado de lo que adquiere normalmente, porque cree que la próxima semana la libra de este producto cueste aún más como pasa cada año durante la denominada Semana Mayor. Es que la demanda de este producto crece en estos días debido a la religiosidad que se practica en nuestro medio, cuando la mayoría de la población deja de comer carne para comer pescado y otros mariscos. Para controlar la especulación y el abuso de los comerciantes en los precios, en el lugar hay dos inspectores municipales. César Cedeño, inspector, recorre cada una de las más de
70 mesas que hay en el mercado de mariscos de Playita Mía, con el fin de constatar el precio establecido por libra de cada una de las especies. Así la libra de picudo cuesta 4,50; el lomo de albacora 3; la albacora con hueso 2,50; la albacora congelada $ 2; y el filete de dorado 2 dólares. La libra de camarón varía de acuerdo a su tamaño, dijo Ramón Zambrano, comerciante.
El pescado pequeño también ha subido de precio. Un murico pequeño cuesta 8 dólares, los bonitos se los puede adquirir desde 10 dólares y los camotillos desde $ 5. La pinchagua, cucharitas y agujas también tienen costos altos. Las 6 unidades cuestan hasta 3 dólares. Los comerciantes aseguran que hay escasez, pero los compradores denuncian que hay especulación.
Afirman que el control municipal de poco o nada sirve.
Exigen más control
Compradores como Mary Macías piden a las autoridades municipales, Comisaría de Policía e Intendencia más control. Asegura que la mejor pesca se envía a ciudades como Quito, Santo Domingo y Guayaquil, dejando desabastecido el mercado local.
ASÍ OPINAN
Calixto Barre
César Cedeño
Mary Macías
comerciante
inspector
consumidora
u "Todos los años antes de Semana Santa el pescado siempre escasea y sube, pero la gente no deja de comprar".
u "Nuestro deber es vigilar que se cumpla el precio establecido y la calidad del producto, sin perjuicio del consumidor final".
u "Desde hace un mes la libra de picudo está en 4,50 y eso es caro; seguramente en víspera de Semana Santa subirá más".
Irrespeto al peatón LA FOTOnoticia y a las leyes
Foto: carlos garcía
u Manta (ED).- La vereda de la calle 17 y avenida 4 es un estacionamiento privado para tres carros, irrespetando a los peatones, las leyes de tránsito y ordenanzas municipales.
u ENCUENTRO
Comisaría cambia de manos La Comisaría de la Mujer de Manta no tiene titular. Ayer se confirmó que Mery Segovia fue removida del cargo. La gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, encargó la titularidad a Cecilia Flores de Valgaz, comisaria de Policía. Ella laborará en las dos comisarías hasta que se dé un nuevo concurso para designar a la titular. Flores de Valgaz, mientras tanto, hace de anfitriona en el X Encuentro de Comisarías de la Mujer que se realiza en Manta y termina hoy. El acto se efectúa en el hotel Los Almendros bajo la Dirección Nacional de Género.
COMERCIO La demanda de pescado se ha incrementado y con ello el precio de este producto
u CONSTRUCCIÓN
Presentan soluciones impermeabilizantes Cerca de 100 profesionales de la construcción de Manta fueron los invitados a la presentación oficial de los productos que tiene en el mercado local la empresa Chova del Ecuador. Henry Padilla, director de mercadeo de Chova Ecuador, resaltó que aunque desde hace dos meses los productos se distribuyen en Manta recién realizan la presentación para explicar sus componentes, costos y beneficios. Los productos de Chova Ecuador son soluciones de goteras y humedad y serán distribuidos en Manta y la provincia por Lumitech, cuya oficina principal se haya en Quito. Padilla indicó que los pro-
ductos que elabora esta empresa son soluciones fabricadas a base de láminas asfálticas, pisos, paredes, tejas y cubiertas cuyo componente principal es el asfalto. Cuentan también con una línea ferrretera a modo de solución preventiva de humedad llamada Alumban. El precio va desde los 5 has-
en números
ta los 10 dólares. Padilla explicó que el capital de esta empresa es netamente ecuatoriano, luego de retirarse del mercado Chova España. La empresa cuenta también con personal especializado que se dedica a la instalación de los productos, lo que le da ciento por ciento de garantía durante 10 años.
1
5
u acto La presentación se realizó en el hotel Howard Johnson de Manta la semana pasada.
u dólares Hasta 10 cuestan las soluciones preventivas de humedad de Alumban, que distribuye Chova.
Manabí
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
guarderías
u
Manta
Madres comunitarias reclaman mejor sueldo
Aumentan 20 centavos para alimentar a los niños El presupuesto para las 16 guarderías que funcionan en Manta, Montecristi y Jaramijó mejoró. Desde mayo para la alimentación de cada niño se aumentará la asignación que entrega el Gobierno a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). De 90 centavos que se entrega por niño el presupuesto subirá a $ 1,10. El aumento es poco, pero en algo ayuda, ya que los alimentos han elevado mucho su precio en los últimos seis meses y no alcanza el dinero, dijo Milton Delgado, coordinador de varias guarderías. Según la página web del MIES, a las madres comunitarias que laboran en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) también tendrán un incremento en la bonificación que reciben mensualmente. De 130 pasarán a ganar 170 dólares. En Manta, Montecristi y Jaramijó 100 madres trabajan en los 16 CDI. Las madres trabajan de 07h30 a 16h30 cuidando niños de hasta cinco años de edad. Mayra Espinales, del Centro de Desarrollo Infantil del barrio Santa Martha, indicó que laboran 8 horas como
Foto | Edmundo Zambrano
en cualquier otro trabajo y mínimo deberían ganar el sueldo básico. Desde el año pasado se unificó en una sola entidad a los cuatro proyectos de desarrollo infantil que había en el país. Ahora todos los coordina el Infa a través del MIES.
Bachean daños en la vía u Durante toda la semana, personal contratado por el municipio de Manta trabajó en el bacheo de la vía que conduce desde el barrio Umiña hasta Barbasquillo, sector del hotel Howard Johnson. Varios conductores señalaron que desde hace rato esta vía requería mantenimiento, aunque sugirieron que no sólo se tape los huecos sino que se le ponga una capa de asfalto a toda la calle.
u Los vecinos de El Palmar aseguran que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) no escucha el reclamo de los ciudadanos, pues desde hace dos meses hay un hundimiento en la vía principal y a pesar de los reclamos no lo cierran. Los moradores han colocado cañas en el orificio para evitar accidentes. Varios carros han caído en el hundimiento formado en ese pozo de revisión.
Esta tarde y noche en Manta tres guarderías clausurarán su programa anual de labores. A las 15h00 el acto será en el barrio 2 de Agosto, a las 17h00 en Las Cumbres y a las 19h30 en la 15 de Abril.
20 dE MaYo
Carlos García, ED
Otro poste en mal estado
manta@eldiario.com.ec
u Las quejas por postes en mal estado se han hecho una constante en la ciudad. Ayer vecinos de la ciudadela 20 de Mayo denunciaron que a pesar de haber pedido a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), agencia Manta, que les cambien un poste no han recibido solución. El poste está a punto de caerse y puede dejar sin luz a todo el barrio.
LO DIjO
Milton Delgado COORDINADOR DE VARIOS CDI
ADEMáS CUIDADOS Las madres que trabajan y no tienen donde dejar a sus niños son las beneficiarias de las guarderías
Un sí en el Registro Civil
áREA El Registro Civil de Manta funciona desde más de 8 años en el mercado de Santa Martha Con esta respuesta positiva el área de gestión de desarrollo del Registro Civil comenzará la búsqueda del financiamiento para ejecutar el proyecto. Se espera que en agosto
barbasquillo
La CNT no escucha reclamos
u aNuNCIaN OBra
La construcción de un moderno edificio para el Registro Civil de Manta otra vez fue anunciado ayer. Esta vez el director de gestión de desarrollo organizacional de la Dirección Nacional del Registro Civil, Oswaldo López, dijo que luego de los diálogos con el alcalde Jaime Estrada, se definió todo para la cristalización de la obra. Ayer López y Estrada se reunieron para adelantar los diálogos sobre la ampliación del comodato del terreno donde se construirá el nuevo edificio. El alcalde dio luz verde para que el terreno del actual mercado de Santa Martha, y otra extensión que está en la parte posterior, siga en manos del Registro Civil. El comodato es por 25 años y el Registro Civil pidió ampliar el tiempo, propuesta que fue aceptada.
EN CORTO
El PalMar
Hoy clausura
“Esperamos que el Gobierno siga asignando más recursos”.
7|A
se comience a ejecutar la obra. Estrada señaló que la ciudad se merece un Registro Civil de alta capacidad para brindar un buen servicio, que es lo que exige el ciudadano.
u Hoy en la Universidad Eloy Alfaro se realiza la conferencia "Sismos de Perú 2007 y Chile 2010, y los espectros del código ecuatoriano de la construcción". El acto será de 19h00 a 20h00 y lo organiza la Facultad de Ingeniería Civil.
8|A
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
Manabí La Región SUCRE
u
Comunidad pide capacitación en temas de salud
Incidencia de afecciones preocupa a la población La comunidad Cañitas, de la parroquia Charapotó, observa con preocupación los problemas de salud que están mermando a la población. Esta incertidumbre crece especialmente con las patologías de cáncer y de VIHsida, y es este último el que tiene más intranquilas a las familias. Durante una visita puerta a puerta que realizó Sonia Zambrano, promotora social de VIH-sida del municipio de Sucre, a un considerable número de familias que viven en Cañitas, constató que los requerimientos de la población se centran en la capacitación en temas de salud con énfasis en educación sexual, Sida y valores. Elsa Zambrano, Esilda Espinal, Yesenia Reina, Luis Espinosa, Baselicia Mero, entre otros moradores de la comunidad Cañitas que fueron consultados por personal municipal sobre los requerimientos de la población, manifestaron la necesidad de que la población sea capacitada, principalmente las personas sexualmente activas, para crear conciencia sobre los peligros de las enfermedades de transmisión sexual y como prevenirlas. “En nuestra comunidad hay personas que están viviendo con sida. Unos lo han asumido con responsabilidad, otros
APRENDIZAJE El uso del servicio de internet servirá como una herramienta para mejorar el aprendizaje de los estudiantes
u MONTECRISTI
Agilitan servicio de internet escolar clave 1
NECESIDAD La población coincide en que se debe emprender una campaña de orientación sobre temas de sexualidad y enfermedades transmisibles no saben cómo enfrentarlo. Otros han muerto y quienes somos madres y tenemos hijos pequeños y adolescentes vivimos preocupados por lo que le pueda pasar a nuestros hijos”, indicó Elsa Zambrano, quien sentada en una hamaca respondía las inquietudes de la promotora municipal, quien hizo las visitas domiciliarias acompañada por la vicealcaldesa, Aura Herrera; el concejal, Galo Chica y Emmalee Scott, voluntaria del Cuerpo de Paz.
Orientación
La presidenta de la Comuna, Guadalupe Mendoza, indicó que al menos nueve personas han muerto a causa del sida, y de ese número unos cuatro decesos han ocurrido en este año, por lo que coincidió en la necesidad de que se oriente a la población, y se canalice ayuda para los tratamientos de las personas que están viviendo con la enfermedad. Vale indicar que las cifras que proporciona Mendoza no son oficiales.
u ROCAFUERTE
CAPACITACIÓN
1 u La comunidad, de casi 7 mil habitantes, de gente trabajadora, por desconocimento está a merced de enfermedades, dijo Mendoza.
u TOSAGUA
Comunidad se capacita Un seminario taller sobre gestión ambiental se dio en el cantón Rocafuerte. La capacitación contó con la presencia del alcalde del cantón, Roque Rivadeneira, concejales, funcionarios municipales y ciudadanía en general. La dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Manabí es la encargada de la coordinación de este proyecto de capacitación ambiental en los diferentes cantones de la
REQUERIMIENTO
pal que fue cortado 64 escuelas del canpor alguna persona, tón Montecristi deben ya que no presenta tener desde este año mayor seguridad, lo lectivo servicio de inanhelo cual debió contemternet gratuito. Las autoridades plarse por parte del El municipio solicitó prevén inaugucontratista, situación al Senatel, Codetel rar el servicio que está evitando que y el Ministerio de con el año lectilos centros educativos Telecomunicaciones vo, se conoció. tengan señal de interse exija al contratista net. del proyecto la entrega Otro inconveniente oportuna del servicio, que se pudo observar es la antes del inicio de clases en mala condición en que están el régimen Costa, esto debido los laboratorios de compua que delegados nacionales tación y las conexiones elécestán inspeccionando el tratricas, por ello, esta semana bajo realizado al momento, personal de Senatel corrige encontrando serios atrasos e estos inconvenientes para inconvenientes. que el proyecto ya sea una Rolando Delgado, técnico realidad, se conoció. del proyecto por parte de Cabe destacar que las escuela municipalidad, precisó las del Prado y Batalla de que la inspección realizada Balsamaragua ahora están permitió constatar la avería consideradas en el servicio del cable de señal que está de internet para estudiantes. ubicado en la antena princi-
provincia. El alcalde Rivadeneira se mostró satisfecho con la gestión del CPM, lo cual permite mejorar su administración, dijo. El objetivo es que la comunidad se involucre en proponer soluciones a problemas ambientales relacionados con el mal manejo de los recursos naturales. Esta iniciativa es un conjunto de políticas y acciones que desarrolla el CPM conjuntamente con las comunidades, indicó.
Roque Rivadeneira, alcalde
SRI instala hoy centro móvil de atención a contribuyentes El Servicio de Rentas Internas instalará hoy un centro móvil de atención al Contribuyente en el cantón Tosagua, con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios tributarios de la ciudadanía y fomentar el cumplimiento voluntario de los deberes formales de los contribuyentes, según se informó. Este centro de atención se ubicará en las instalaciones
de la Asociación de Mujeres Comunitarias (Amucom) y brindará servicios de información tributaria, actualización e inscripción en el RUC (Régimen general o RISE), baja de comprobantes de venta, consulta de lista blanca (autorización para imprimir comprobantes de ventas) y recepción de declaraciones de impuestos y anexos por internet; gene-
ración de claves y matriculación vehicular. De igual forma, el SRI realiza controles informativos en los establecimientos educativos y centros comerciales de la provincia, a fin de que cumplan con la emisión de comprobantes de venta por el cobro de matrículas, pensiones, libros, uniformes, etc., conforme el Art.64 de la Ley de Régimen Tributario.
EL DIARIO |Sรกbado | 27 de marzo del 2010 | 9 A
Manabí
10 | A
La Región
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
u PUERTO LÓPEZ
Obra hídrica tiene 5 años paralizada Armendáriz. En los moradores del sitio Pueblo Nuevo, de la parroReacción quia Machalilla, de Puerto López, hay indigna“Han pasado más de ción porque ya han cinco años y aún no pasado más de cinco se termina la obra”, años y aún no se consrecalcó Alejandro truyen los pozos de Quimís, quien aseguplazo agua dulce que fueró que en varias ocau El tiempo siones han informado ron contratados por ha pasado la Junta de Recursos del incumplimiento y aún no se Hidráulicos (JRH) del a las autoridades de concluye la sur manabita. la JRH, pero sin resobra. Alejandro Quimís, puesta. dirigente de la coLa obra, según munidad, aseguró que la Quimís, tiene un avance del JRH contrató a la compañía 65 por ciento. Cequini S. A. para realizar La propuesta era que los los trabajos de construcción moradores de Pueblo Nuevo de dos pozos de agua dulce, se abastezcan de agua dulce la instalación de tuberías en de los pozos que durante el varios hogares y otras obras invierno no se secan. complementarias, tareas que Hasta tanto, la comunidad demandarían un gasto de se abastece de agua que más de 57 mil dólares. ofrecen los tanqueros de la Además, la fiscalización misma JRH de la oficina de estaba a cargo de Alias Puerto López.
clave 1
planteles En Jaramijó hay más planteles particulares que fiscales, por lo que se alegran del bachillerato en el colegio fiscal
jaramijó
u
Beneplácito en padres de familia
Colegio fiscal ofrecerá bachillerato este año En el colegio Aníbal San Andrés Robledo de Jaramijó habrá la especialidad de Comercio, durante el año lectivo 2010 – 2011. El Ministerio de Educación y Cultura, dirigido por el manabita Raúl Vallejo, aprobó el bachillerato técnico en Comercio y se abrieron los paralelos; primero y segundo de bachillerato. Mediante carta enviada por
Vallejo a las autoridades municipales y del plantel se informa que se equipará una sala de cómputo y se dotarán de maestros para que impartan sus conocimientos en la especialidad de Comercio a los estudiantes del colegio Aníbal San Andrés.
Ayuda
Jessenia Zambrano, presidenta del Comité Central de Padres de Familia, ase-
guró que varios ex alumnos del único colegio fiscal de Jaramijó se comprometieron a donar computadoras que ya no utilizan pero que pueden servir para la enseñanza de los educandos.
Cambios
Profesores y el rector del plantel, Eduardo Bermello, hacen un llamado a la ciudadanía para que matriculen a sus hijos de manera gratuita.
u MONTECRISTI
Reubicarán a comercios para no obstruir aceras En su afán de organizar a los artesanos de La Pila para mantener orden y dar seguridad a los habitantes, el comisario municipal de la parroquia, Gerónimo Piloso, está promoviendo la reubicación de los locales comerciales que están ocupando la vereda, en la avenida Metropolitana. Anteriormente hubo una reunión con los artesanos para difundir el proyecto de ordenamiento y receptar sugerencias para mejorar su labor. “Estas acciones son para brindar espacio, donde se pueda caminar, ya que las veredas son de uso público y más aún ahora, que se van a iniciar las clases y se debe tener espacio para transitar”, dijo Piloso.
La comunidad de La Pila En la avenida Metropolitana hay mucha movilización de vehículos y debe haber espacios libres para los peatones. Además, brindar seguridad al transeúnte, esto ayuda a los mismos artesanos a dar
1 2 3
CLAVES CALIDAD u Los artesanos de La Pila
ofrecen artículos de artesanía reconocidos.
PROYECCIÓN u La Comisaría Municipal
espera reubicar los locales comerciales.
acciones u Se prevé ordenar a los co-
merciantes y dar seguridad en la comunidad.
una buena imagen a los visitantes y de esta manera mantener un negocio en mejor estado físico donde puedan expender sus productos sin interrumpir el espacio físico.
Asimismo, dos escuelas públicas y una municipal de Jaramijó pasaron a ser centros educativos y acogerán, desde abril cuando inicia un nuevo año lectivo, a los niños y jóvenes que cursen el octavo, noveno y décimo año básico. Las entidades que pasan a ser centros educativos son: Antonio Borrero, Luis Felipe Chávez y 6 de Diciembre, esta última era municipal.
u MANABÍ
Pequeños bomberos acampan
Alrededor de 200 niños voluntarios reciben adiestramiento en acciones bomberiles desde ayer, informó Jorge González Cusme, jefe provincial del Cuerpo de Bomberos. Los pequeños pertenecen a diferentes destacamentos de la provincia, y están compartiendo hasta la tarde de mañana un campamento en el complejo recreacional Bamboo, ubicado en la parroquia Calderón. González destacó que, en esta oportunidad, los voluntarios bomberiles compartirán entre juegos las diferentes destrezas que debe poseer un bombero. Destacó además la colaboración de los padres de familia para compartir esta actividad.
RECLAMO Los moradores piden los pozos
u JARAMIJÓ
Playas con acceso Adoptar medidas para contribuir al desarrollo turístico de las playas del país, es una meta para la ministra de Turismo, Verónica Sión de Josee. Mediante carta se informó a la alcaldesa de Jaramijó, Doris López, que esa cartera de Estado quiere integrar a los organismos locales, regionales y seccionales. Sión señaló que la Constitución, en el artículo 264, reconoce como competencia para los gobiernos municipales delimitar, regular, autorizar y controlar el uso de las playas, además preservar y garantizar el acceso efectivo de las personas al uso de las mismas. “Hay que trabajar en la elaboración y expedición de ordenanzas cantonales que regulen el uso de las playas y el derecho de los ecuatorianos a disfrutar de las
mismas”, ratificó Sión en el documento. La subsecretaria de Turismo, Rocío Ojeda, señaló que para cumplir este objetivo se realizarán talleres en las provincias costeras. Sobre las playas ocupadas por militares, donde no hay acceso público, Ojeda, quien estuvo en Montecristi, no quiso emitir criterio.
La playa tendrá accesos
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
breves
Manabí
La Región
11 | A
CHONE u Se enmendará aplicación de descuento por consumo en facturas con la Ley del Anciano
CNEL prometió revisar las fallas en refacturación 24 DE MAYO
Ciudadanía colabora con el pago de predios u María Belén Mendoza, encargada del departamento de Tesorería municipal en 24 de Mayo, indicó que a la fecha se ha logrado recaudar más del 23 por ciento de la emisión de títulos por predios urbanos y un poco más del cinco por ciento en el sector rural. Resaltó la respuesta ciudadana para la gestión que se realiza en el pago de impuestos, porque ha mejorado en relación al año anterior, por lo que esperan que las cifras aumenten positivamente. La idea de motivar la puntualidad del pago de predios urbanos y rurales en el cantón se ha evidenciado, al obsequiar una camiseta como incentivo al pago oportuno de esta obligación ciudadana.
sAntA AnA
Realizan estudios para rehabilitación del malecón u Continúan los estudios para la ejecución de la primera etapa en la rehabilitación del sector del malecón de Santa Ana. La obra es en el margen derecho del río Portoviejo, que atraviesa parte de la ciudad. El departamento de Planificación y Mejoramiento Urbano municipal, conjuntamente con la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), realizan el monitoreo. La obra contará con el aporte de un 70 por ciento de participación del Estado, mientras el municipio invertirá el 30 por ciento, en esta etapa se prevé nuevos espacios comerciales y de turismo a la localidad. Posteriormente se establecerán mecanismos para obtener recursos, como consta en el POA del 2010, se conoció.
OLMEDO
Habitantes y usuarios piden arreglo de la vía u Los transportistas de las cooperativas Poza Honda y 24 de Mayo se unen a la centena de conductores que transitan habitualmente por la ruta Olmedo-Santa Ana, para efectuar el pedido de mejoramiento de esta vía. Varios ciudadanos que viven en esta zona indicaron que con el actual temporal por el invierno, la vía mantiene un deterioro total en la capa asfáltica. “Los huecos existentes en ciertos tramos son insalvables”, indicó preocupado Carlos García. El malestar de los moradores se acrecienta porque aseguran que esta carretera no ha tenido mantenimiento hace dos años, desde que la compañía VIPA efectuó el bacheo en la vía.
Tres días de plazo pidieron los representantes de la Corporación Nacional de Electricidad de Manabí (CNEL), al defensor del Pueblo, para rectificar las refacturaciones injustificadas realizadas el año anterior en Chone. A la audiencia realizada esta semana acudieron Gary León, director de Facturación, y el técnico Erick Palacios. El director de Facturación atribuyó la falla a Ramiro
Peñafiel, anterior director, que no cumplió con lo establecido. León estimó que máximo hasta este fin de semana se arreglaría la inconformidad, ya no saldrán las presuntas deudas de los abonados afectados. Además, se acordó revisar conjuntamente con la parte jurídica de la institución la aplicación de los descuentos en base a la Ley del Anciano, correspondiente al 50 por ciento de descuento del con-
sumo y no como se lo viene aplicando. La presencia de los representantes de la CNEL se da luego de que el defensor del Pueblo de Chone, Alejandro Bermúdez, denunció ante el ministro de Electricidad el incumplimiento de algunos funcionarios de la CNEL en la provincia, del compromiso adquirido el año pasado para revisar las refacturaciones de usuarios afectados por cobros elevados, que nunca se ajustaron a la realidad.
Funcionarios en la reunión
12 | A
QUITO
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
Panorama Ecuador
u
Planteó cooperación militar para reforzar las fronteras
CHÁVEZ GENERÓ EXPECTATIVA Y RECHAZO
Chávez: "Sucre recuperará soberanía frente al dólar" ENERGÍA
El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró que el Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), adoptado por los países de la ALBA como un medio de compensación de pagos, permitirá a la región recuperar la soberanía financiera y la independencia frente al dólar.
Venezuela apoya explotación en la isla Puná u Chávez propuso a Correa convertir la isla Puná, en el Golfo de Guayaquil, en un polo de desarrollo de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA). El mandatario venezolano subrayó que en Puná "se pudiera proyectar ese polo de desarrollo pesquero, turístico, gasífero, petroquímico, energético y pudiera hasta ser un polo de desarrollo del ALBA".
El sistema de pagos comerciales entre los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA), que ya ha efectuado ciertas operaciones entre Venezuela y Cuba, permitirá también a los países latinoamericanos mejorar el intercambio, añadió Chávez. El mandatario venezolano hizo estas declaraciones durante el VII Encuentro Presidencial EcuadorVenezuela, que se desarrolló ayer en Quito, como parte del proceso de integración de los dos países.
Soberanía financiera El Sucre hará posible "irnos desprendiendo" del dólar y recuperar "la soberanía financiera, la soberanía económica", dijo Chávez, al explicar que ese medio de intercambio no es una moneda física, sino un sistema de compensación de pagos en transacciones comerciales. "Nos va a ayudar muchísimo a incrementar el comercio, nos vamos a independizar del dólar para el intercambio comercial", remarcó el venezolano, quien junto a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, pasó revista a la serie de proyectos conjuntos que llevan adelante ambos países.
Cooperación militar Chávez planteó la posibilidad de intensificar la coope-
EN LAS CALLES
Adeptos y opositores a Chávez se manifiestan
CONVENIO El presidente de Venezuela, Hugo Chávez (2d), y su homólogo de Ecuador, Rafael Correa (2i), participan en el lanzamiento de la línea de lubricantes Petrocomercial ración militar con Ecuador para proteger sus fronteras, sobre todo con Colombia. Chávez consideró de mucha importancia que los dos países incrementen su capacidad de defensa de la soberanía territorial. El gobernante destacó el interés de Quito y Caracas para avanzar en convenios de cooperación en el área militar, especialmente en los campos científico, tecnológico y de capacitación. "Estamos interesados en hacer convenios de cooperación en el área militar, científica, tecnológica, de capacitación, potenciamiento de nuestras capacidades, de cuidar nuestras fronteras", recalcó.
LUBRICANTES Los mandatarios hicieron el lanzamiento de los productos en una gasolinera de la filial de Petroecuador, al norte de la capital. De forma simbólica, abrieron dos primeros envases de aceite y lo colocaron en el motor de un taxi. Chávez explicó que PDVSA adquirió una planta de mezclas y embasado de lubricantes en Guayaquil, con una capacidad de diez millones de galones al año que en 2010 producirá 3,8 millones de galones. Chávez afirmó que este proyecto rompe con la “hegemonía” en el mercado internacional establecida por el “imperio” a través de sus transnacionales.
u Partidarios y contrarios al presidente venezolano, Hugo Chávez, protagonizaron algunos incidentes en Quito y Guayaquil con motivo de su visita a Ecuador. Los incidentes en Quito ocurrieron en las afueras del palacio presidencial de Carondelet, sede del Ejecutivo, donde ambos grupos, más numeroso el de simpatizantes de Chávez, cruzaron insultos y empujones, sin mayor transcendencia.
lo dijo
ACUICULTURA
José Gallardo ex ministro de defensa
“He salido a las calles para defender la democracia y rechazar la presencia de Chávez”.
Crean la primera empresa grannacional u El primer acuerdo sobre la creación de empresas grannacionales se puso en marcha con una sobre acuicultura, con la cría del pez tilapia en la provincia de Los Ríos y de mejillones en la isla venezolana de Margarita. En una operación simultánea, retransmitida en videoconferencia, empleados de la empresa binacional procedieron a la siembra de las especies, 9.000 alevines de tilapia en el embalse de San Francisco Peripa, y de 2.000 kilos de mejillones en la comunidad de El Guamache, en Margarita.
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
Panorama
Ecuador
13 | A
EL TELÉGRAFO
Cambian a director de diario El director de Diario El Telégrafo, Rubén Montoya, fue removido de su cargo por cuestionar y oponerse a la creación de un diario oficial de corte popular con presupuesto e infraestructura del rotativo. Así lo resolvió el Directorio del medio de comunicación público durante una sesión extraordinaria celebrada la noche
SENTENCIADO El pasado 13 de marzo, el editor de Opinión de Diario El Universo, Emilio Palacio (d), entregó una carta al asesor del Jefe Político, Eduardo Alarcón, donde denunciaba amenazas
PRENSA u Publicó un artículo contra Camilo Samán
Sentencian a Emilio Palacio a 3 años de prisión por injurias Emilio Palacio Urrutia, periodista y director de Opinión de Diario El Universo, fue sentenciado ayer a tres años de prisión en el Centro de Reclusión de Varones de Guayaquil por injurias calumniosas. La jueza Carmen Arguello emitió su resolución luego de cuatro días de haber realizado la audiencia del juicio que Camilo Samán, presidente de la Corporación Financiera Nacional, le seguía al periodista. Palacio fue acusado por haber publicado un artículo cuyo título era "Camilo el matón". Este sólo es uno de los procesos que Samán seguía en contra de Palacio, el otro es por daño moral y pide tres millones de dólares como
ha sido víctima de indemnización. “deshonra, descrédiSegún la ley, la sento, menosprecio de tencia es apelable ante su honor, moral”, una de las tres salas de la Corte Provincial ACUSACIÓN que se lesionam su nombre y mi aspecde Justicia, y de lo que u Camilo to ético, “con una resuelva la sala puede Samán dijo serie de injurias". presentar un recurso de que denuncia El editorialista del casación ante la Corte no tiene tinte rotativo tendrá, Nacional de Justicia y político. además, que pagar aún de lo que resueluna indemnización va este organismo de 10 mil dólares. puede presentar un recurso El articulista advirtió que extraordinario ante la Corte el enjuiciamiento es una Constitucional. acción política. “Mi verdadeDe hecho, Palacio tiene ro acusador se llama Rafael varias instancias a las cuales Correa, quien de manera recurrir. No lo pueden detepública ante las cámaras de ner, pues tiene tres días para televisión ordenó a sus subque se ejecutoríe. alternos que me arrastren a El denunciante, Camilo los tribunales”. Samán, sostuvo que el artículo de Palacio "se aleja de Redacción ED la verdad y la ética periodísecuador@eldiario.com.ec tica”, aseguró, además, que
ClAvE 1
lEy DE pArTICIpACIÓN OblIgA A mEDIOS A rENDICIÓN DE CUENTAS En menos de 20 minutos, la Asamblea trató el veto presidencial a la Ley de Participación Ciudadana. El punto más polémico tiene que ver con la propuesta de que los medios de comunicación privados rindan cuentas ante el Consejo de Participación Ciudadana. Lo ocurrido la tarde de ayer significa que si bien faltan siete días para que la objeción presidencial entre en vigencia por el Ministerio de la Ley, no hay los votos (dos tercios del Pleno) que eviten que los medios rindan cuentas. Fue una jugada inesperada. El titular de la Legislatura, Fernando Cordero, dispuso retoma ayer
a las 17h30 a la sesión del Pleno para tratar este tema. Se debían tratar los 25 artículos de esta ley, objetados por el Primer Mandatario, así como las disposiciones transitorias y generales primera y segunda. Pero el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea, Luis Morales (Prian), planteó dividir el veto en dos partes. Horas antes, en la Comisión de Participación hubo una reunión con los jefes de bancada, en donde se ratificó el compromiso al que llegaron, el martes por la noche, los asambleístas de A. País para respaldar el veto de Correa.
del jueves.
Le notificaron su salida
Montoya recibió la notificación de su salida tras reintegrarse de sus vacaciones, detalló la estación televisiva Ecuavisa. Ante la resolución, ni Montoya ni los directivos del medio impreso han emitido algún pronunciamiento oficial.
El directorio decidió que la portovejense Karol Murillo, ex articulista de El Diario, quien se desempeñaba como subdirectora del rotativo, reemplace a Montoya en sus funciones. Con relación al nuevo diario oficial, se pudo conocer que éste va en marcha y saldrá en circulación el mes de junio.
Panorama
514| A| A TECNOLOGÍA
u
Ecuador
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
Se optimiza el espectro radioeléctrico nacional
Adoptan sistema japonés para la Televisión Digital
Foto | EFE
El Gobierno anunció que adoptará el sistema japonés-brasileño (ISDB-T/ SBTVD) para el desarrollo de su Televisión Digital Terrestre (TDT), tras casi dos años de negociaciones con los proveedores de los diferentes modelos que se ofrecen en el mundo. El anuncio lo hizo el superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, en una ceremonia en la que presentó un informe final sobre la adopción y aplicación del sistema TDT "en todo el territorio nacional". Jaramillo destacó las ventajas que supondrá para el país la adopción de un estándar digital para las telecomunicaciones y recordó que el uso del sistema analógico presenta varias dificultades y limitaciones en la emisión de la señal televisiva. Remarcó que la TDT mejora la calidad y la nitidez de la imagen, lo que permitirá mejorar la recepción de señales en dispositivos portátiles y móviles. También, dijo, se optimizará el uso del espectro radioeléctrico nacional, ya que en la actualidad se le designa una banda de seis a ocho megahertzios, mientras que con ese mismo ancho, con la tecnología TDT,
QUITO Jairo Enríquez, Ximena Costales y María Goretty Molina durante el evento de capacitación
u SEGURIDAD
Ejército adiestrará a guías carcelarios por militares. La manabita fue delegada en comisión de servicios a la capital donde manabita permanecerá por u Goretty espacio de tres mepreparará a ses impartiendo sus los aspirantes conocimientos en a técnicos de dactiloscopia e idenseguridad. tificación, vivencias y realidades dentro de las cárceles y cacheo o Recibirán capacitación requisas. Molina dijo que el evento de María Goretty Molina, técnicapacitación fue inaugurado co en seguridad y vigilancia el pasado 22 de marzo, con del Centro de Rehabilitación la presencia de delegados e de El Rodeo, forma parte del invitados de Gran Bretaña cuerpo de instructores y es la y Chile. Igualmente solemúnica manabita que ha sido nizaron el acto el coronel delegada por el Ministerio Jairo Enríquez, director del de Justicia para la prepaDepartamento de Ciencias ración de los aspirantes. Humanas y Sociales de la Igualmente precisó que es Espe, y Ximena Costales, subla primera vez que se da este secretaria del Ministerio de tipo de entrenamientos que Justicia y de Rehabilitación tienen una característica esSocial. pecial porque será impartido Ciento cincuenta y dos aspirantes a técnicos en seguridad y vigilancia de los centros de rehabilitación social de Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Guayaquil iniciaron una intensiva capacitación a cargo de la Escuela Politécnica del Ejército (Espe).
AVANCES El estándar adoptado por Ecuador también ha sido acogido por varios países latinoamericanos como Brasil, Argentina, Chile, Venezuela y Perú podrían operar hasta ocho canales. Asimismo, la TDT hará posible la interactividad entre los operadores y los usuarios, quienes incluso podrán enviar mensajes a los emisores de la señal a través del sistema. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec
datos u 1. LA TELEVISIÓN ES EL DE
u 2. EN SIETE AÑOS SERÁ EL
Según las estadísticas, en Ecuador el televisor es el aparato doméstico con mayor presencia en los hogares, el 83 por ciento de los cuales tiene al menos un aparato.
Se prevé que el denominado "apagón analógico", que será el fin del antiguo sistema televisivo, se dé en unos siete años en Ecuador. En Brasil el cambio se dará este año.
MAYOR PRESENCIA
"apagón analógico"
clave 1
15 | A EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
POLÉMICO El fiscal Washington Pesántez asegura que varios asambleístas quieren su "cabeza" porque les interesa el cargo
u ASAMBLEA
Fiscal responderá ante Fiscalización
ponde examinar, sino El fiscal general del pasar a la Comisión Estado, Washington de Fiscalización”, Pesántez, señaló que expresó. responderá verbalmente a la Comisión de aCusaCIón Lanza críticas Fiscalización, dentro u Pesántez del periodo de quince Pesántez vertió estas es acusado días que se establece declaraciones en de abuso de en el proceso para Guayaquil, durante poder y actos rendir las pruebas de la inauguración de la de corrupción. cargo y descargo. Fiscalía del Sur, si“Esa comisión después tuada en la ciudadela de analizar las pruebas de Las Terrazas. descargo de las preguntas Durante el acto, lanzó nueque me han hecho, de las vas críticas contra varios que dicho sea de paso no asambleístas que impulsan existe el menor indicio de inun juicio en su contra y decumplimiento de funciones claró que existe una razón (…), tomará una decisión por oculta para separarlo de su mayoría de votos”, explicó. cargo. "Lo que está de por medio es Esperará instancia el interés, no del Gobierno, no de Alianza PAÍS; el interés Por ello, el funcionario aclade 4 ó 5 legisladores que se ró que luego de este proceso identifican con el nombre de recién se determinará si se ruptura, que quieren o se crellega a la instancia en la que en predestinados a dominar, él deba acudir al pleno ante a hacerse cargo del sector los 124 asambleístas. justicia. Y mientras yo esté “No se ha iniciado ningún ahí, no lo voy a permitir". juicio político, han presen"Quieren tener fiscal propio tado las firmas, lo califica y yo soy un estorbo", agregó o da trámite el Consejo Pesántez, quien agradeció (Administrativo) de la al presidente Correa por el Legislatura el CAL, es lo que apoyo a su gestión, dijo. ha sucedido, no les corres-
CLave 1
16 | A
SUIZA
u
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
Panorama Internacional 3.400 ciudades se manifiestan contra el cambio climático
121 países apagarán sus luces durante una hora La "Hora del Planeta", una iniciativa anual contra el cambio climático que impulsa el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF), dejará a oscuras a las 20h30 horas de cada lugar a 121 países y 3.400 ciudades, que apagarán sus luces y electrodomésticos durante una hora para ahorrar energía.
Los edificios y monumentos más emblemáticos del planeta, como la parisina Torre Eiffel, el neoyorquino Empire State, la berlinesa Puerta de Brandenburgo o la estatua de Cristo Redentor de Río de Janeiro, quedarán imperceptibles gracias a esta acción global para concienciar sobre el cambio climático. Bajo el lema "Apaga la luz, enciende el planeta", la iniciativa ha congregado a ciudadanos anónimos, a celebridades como Alejandro Sanz, Shakira y Miguel Bosé, a bandas de música como El Canto del Loco y Juanes, y a empresas como Telefónica o Inditex, además de a equipos de fútbol como el Real Madrid, el Valencia y el Bayern de Munich. En España dejarán de irradiar luz la Alhambra de Granada, el bilbaíno museo Guggenheim, la madrileña fuente de la Cibeles, así como los palacios más significativos del Patrimonio Nacional, como
La "Hora del Planeta"
En 2009 4.088 ciudades de 88 países quedaron a oscuras
Este sábado 27 de marzo a las 20.30 horas locales de cada país, millones de luces se apagarán en "La Hora del Planeta", una iniciativa convocada cada año por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) que busca luchar contra el cambio climático. El objetivo
La primera edición
Trata de involucrar a ciudadanos, empresas, gobiernos y organizaciones alrededor del mundo, para que dejen de irradiar luz eléctrica por el futuro del medio ambiente
Ocurrió en 2007 Millones de personas apagaron la luz
1.000 millones de personas se unieron al acto simbólico
Algunos que se unirán al apagón
El Empire State Nueva York (EE.UU.)
u VENEZUELA
El Cristo Redentor Río de Janeiro (Brasil)
Este año se han adherido: ciudades de 105 países, incluidos todos los miembros del G-20
El Burj Khalifa Dubai (EAU)
La Torre Eiffel París (Francia)
La Opera House Sidney (Australia)
la Granja de San Ildefonso en Segovia, la Almudaina en Palma de Mallorca y los Palacios Reales de Madrid y Aranjuez, así como el Real Sitio de San Lorenzo de el Escorial en la Comunidad de Madrid. En Argentina, para preparar la iniciativa, se colocaron más de 1.300 carteles en las calles de Buenos Aires, mientras que en México se espera la participación de más de 110 inmuebles, entre ellos los monumentos más importantes. El director ejecutivo
de la "Hora del Planeta", Andy Ridley, se ha reconocido "abrumado" ante el alcance de la iniciativa y el compromiso de los ciudadanos e instituciones, si bien ha admitido que desconoce el impacto de la propuesta "hasta que se ponga en marcha". La primera edición de "La hora del Planeta", en 2007, consiguió que 2 millones de personas pulsaran el interruptor para cortar la luz, acción que el año pasado acometieron mil millones de personas.
EMPRESARIO El presidente de la cadena Globovisión, Guillermo Zuloaga (c), habla por teléfono tras su detención en la terminal
EN QUITO CENTRO HISTÓRICO
1 u El Centro Histórico de Quito
participará en la iniciativa mundial y apagará todas sus luminarias a las 20h30.
Liberado presidente de canal Globovisión cifra 5
levisivo por unas deEl presidente de la claraciones que hizo cadena Globovisión, en una reciente reuGuillermo Zuloaga, nión de la Sociedad quedó en libertad horas Interamericana de horas después de haEstuvo retenido Prensa (SIP) en Aruba ber sido apresado por en la policía el y en las que responun presunto delito presidente del sabilizó al jefe del de vilipendio contra canal, Guillermo Estado de "disparar y el presidente Hugo Zuloaga. echarle plomo a los Chávez, en medio de venezolanos". una oleada de críticas La orden de captura, por su detención. explicó la fiscal, se produjo Zuloaga fue retenido en un porque Zuloaga iba a escapar aeropuerto del noroeste de del país. Posteriormente a su Venezuela cuando iba a viaaprehensión, el presidente de jar a la isla de Bonaire, en Globovisión, fue trasladado a las Antillas Holandesas, en Caracas donde compareció su propio avión como piloto ante el juez encargado de con el argumento de que su caso en una audiencia de había una orden de aprehenmás de dos horas, tras la sión en su contra. cual el magistrado le impuso Después la fiscal general una medida cautelar que le venezolana, Luisa Ortega impide viajar fuera del país Díaz, informó de que se hamientras se desarrolla el probía abierto una investigación cedimiento en su contra. en contra del empresario te-
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
Panorama u CHINA
Lo mató por roncar SUSTO Vista de un barco varado en la ciudad de Talcahuano
u CHILE
La tierra tiembla un mes después Un fuerte sismo de 6,2 grados en la escala de Richter sacudió ayer la región norteña de Atacama y aunque no provocó víctimas ni daños materiales trajo a la memoria de los chilenos el devastador terremoto del que hoy se cumple un mes. Nuevos temblores en el norte y fuertes réplicas del terremoto del 27 de febrero en el centro y el sur del país recuerdan estos días a la población chilena que vive en el país más sísmico del mundo y que hace treinta días se registró el quinto
terremoto más fuerte de la historia. Hace un mes el temblor de 8,8 grados y la posterior alarma de maremoto afectó al 80% de la población de un país que es más pobre y que afronta la reconstrucción como un enorme desafío del nuevo Gobierno de Sebastián Piñera. En su discurso, Piñera hizo un llamado a "una nueva transición para construir un país desarrollado, sin pobreza y con verdaderas oportunidades de igualdad, cualquiera que sea la cuna".
Internacional Un estudiante universitario, que mató el año pasado a su compañero de cuarto porque le molestaban sus ronquidos, ha sido condenado a muerte con posibilidad de indulto en los próximos dos
años, informó la agencia china Xinhua. Guo Lei, de 24 años de edad, confesó que apuñaló a Zhao Yan, de 23 años, en el pecho y en la espalda el 14 de noviembre de 2009, y después
17 | A llamó a la policía. El suceso ocurrió en la residencia de la Universidad Agrícola de de la ciudad de Changchun, capital de la provincia de Jilin, en el noroeste de China.
18 | A
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Miss Ecuador 2010 produjo un golpe cultural
Q
uizás pocos fueran reparando en el hecho de que la belleza morena iba sumando puntos a medida que avanzaba la gala de elección. Por ello, el resultado tuvo todos lo que requiere la noticia: novedad, emoción, consecuencias para la historia. El certamen del 'glamour' significó una puerta que se abre. Y ni ella lo esperaba. Para Lady Mina, la nueva reina de belleza ecuatoriana, fue una sorpresa resultar elegida. Y esto justamente fue parte de lo curioso y bonito de este Miss Ecuador 2010, que no las tuvo todas consigo. Porque la Ruta de la Belleza fue algo accidentada: si justamente Manabí figuró entre los "accidentes", considerando que la tierra de la Miss Ecuador 2009, Sandra Vinces, apenas mereció una visita de un día, cuando se habían programado tres. Pero la noche del jueves, la organización del certamen, que ahora está básicamente bajo el influjo de Gama TV, dio un vuelco singular. En su respuesta a la acostumbrada pregunta del jurado, Lady Mina mostró el clásico "canto" que imprimen a la lengua castellana quienes viven en la "provincia verde" o, como Lady, tienen raíces esmeraldeñas. Pocos países se podrán ufanar de contar con cuatro 'mundos'. Y, a la vez, tener tantas etnias y nacionalidades, que significan una riqueza que sería algo normal en territorios mucho más extensos. Lo de la actual Miss Ecuador es un golpe cultural. Se trata de la segunda mujer de color que accede a la corona de belleza más importante del país y que será la representante natural en el concurso de reinas que califica la hermosura universal. Sandra Vinces -la Miss 'manaba', que no perdió ocasión de recordar a su tierra y su gente en la gala final- tuvo a cargo el gesto simbólico. Representante de la provincia que contiene la cultura montubia y heredera de otras culturas ancestrales, entregó la corona en manos de su sucesora, quien representa a la cultura afroecuatoriana. Para el recuerdo. Ahora, no pocos aguardan el día de una reina indígena.
Se trata de la segunda mujer de color que accede a la corona de belleza más importante
El Diario
Tal para cual Luis Herrería Bonnet
E
l día de ayer, Correa recibió con alborozo la visita de su mentor Hugo Chávez. Esas escenas de exagerado afecto entre ambos no es precisamente el tratamiento que se cumple entre estadistas ya que, aún con anhelos comunes, se deberían guardar las elementales normas que exige la diplomacia occidental, pero como ellos juegan un partido diferente las reglas de cortesía van más allá de las generalidades, aplicando en su lugar unas fórmulas semejantes a ritos que para la mayoría resultan extraños, pero que a los aludidos les origina placer. Pensábamos que tan “célebre” entrevista no sería para machacar sobre la fracasada aventura de PDVSA en la isla de Puná, pero como los dos son machacones impenitentes, no llama a extrañeza que perseveren en otra de las mentirillas que acostumbran a lanzar para consumo de los ciudadanos que ya están fastidiados de tantas zalamerías y bribonadas. ¿Será tal vez algún otro negociado que se le ocurrió al patán de Barinas, el cual sería recibido con alocado entusiasmo por quien él considera “su muchachito”? La verdad es que de una pareja tan bien avenida, puede resultar cualquier hecho sobrenatural, porque desde aquel encuentro de 2005 en Asunción, Paraguay, en que el llanero estaba en la cumbre de su megalomanía y el novel ecuatoriano despuntaba en su corta gestión ministerial, se estableció un vínculo
que parece indisoluble. Lo que no conoce o no le importa a Correa es que el ideólogo del “socialismo del siglo XXI”, Heinz Dieterich, según comenta el diario El Nacional de Venezuela, ha invitado a Chávez para que reflexione sobre su desempeño como Jefe de Estado y le advierte sobre los peligros que lo acechan. Dieterich identifica, según el reportaje, dos decisiones fundamentales que, a su juicio, marcan el momento político de Venezuela. La primera es el despido, sin explicación de Eduardo Samán, que al decir del ideólogo alemán fue “el único ministro socialista y revolucionario que ha habido en el proceso bolivariano, y la segunda, la carta de Henri Falcón al mandatario y su salida del Partido de Chávez. Ambos hechos constituyen un viraje en el proceso bolivariano, cuyo modelo está en crisis”. Recuerda el inocente teutón que “en 2009 se hizo una encuesta, de acuerdo con la cual 70% de los ciudadanos sentía que no se le había explicado qué es democracia participativa ni socialismo del siglo XXI”. Que la consecuencia lógica de esto es la banalización de los conceptos”. Lo que no entiende Dieterich es que su misma tesis es una quimera, la cual fue aprovechada en los momentos adecuados por arribistas y aventureros políticos para implantar sus modelos totalitarios, los cuales no necesitan de ideólogos sino de lacayos.
¿Será algún otro negociado del patán de Barinas, el cual sería recibido con entusiasmo por “su muchachito”?
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO Sólo faltan diez días para que inicie el período lectivo y la mayoría de planteles educativos tiene problemas de infraestructura y mobiliario.
Miss Ecuador
La afroecuatoriana de la provincia del Guayas, Lady Mina, fue coronada como la mujer más bella del país en el evento de belleza Miss Ecuador 2010.
Educación
Opinión
EL DIARIO | Sábado |27 de marzo del 2010
“La gente ya no nos lee…” Rubén Darío Buitrón
L
El reportero de raza se lo juega todo, apuesta toda su reputación profesional a conseguir la historia
a frase la dice una reportera a su editor, que le ha pedido desde la mañana una historia humana para mirar desde un eje diferente los hechos cotidianos: “No hay cómo…”, dice ella al otro lado del teléfono. Es mediodía y el editor desespera porque aún no tiene material para sus páginas y la hora de cierre se viene encima. La idea que presentaron a los jefes en la mañana era muy buena, salieron con toda la logística (vehículo, grabadora digital, cámara de fotos, cámara de video) pero no, “no hay cómo” (que quiere decir no me dejan, está prohibido, es imposible…). Con esa frase, ella parecería zanjar cualquier duda sobre sus intenciones de reportear, pero, en realidad, liquida toda posibilidad de realizar un trabajo periodístico interesante, novedoso, distinto. E, inconscientemente, hace caer su trabajo (y el del medio) en la abulia, la monotonía, lo previsible. Cada vez con mayor frecuencia escucho a los periodistas de los medios, en especial los escritos, que “la gente ya no nos lee”. Pero no escucho tanto sobre lo más importante: ¿por qué cada vez más gente no nos lee? Quizás una de las razones más poderosas es nuestra (in) capacidad de sorprender. La pérdida del olfato rastreador. La escasa actitud de asombro. La poca sensibilidad para sentir y contar lo nuevo de lo usual, lo extraño de lo rutinario, lo misterioso de lo monótono, lo nunca dicho de lo que parece ya demasiado dicho. Y ahí empato con lo primero que cuento en este post.
“No hay cómo…”. Que es como decir “no me dejan”, o, peor, “no puedo”. Están equivocados los reporteros que salen a respirar la calle con la idea de que las fuentes y los hechos les abrirán las puertas, les esperarán con boletines de prensa, les harán un “resumen ejecutivo”, les darán todas las facilidades para la cobertura. El reportero de raza (permítanme decirlo así) va con todo, decidido a sacar la nota que se ha propuesto sin que nada ni nadie pueda impedírselo. Por supuesto que habrá obstáculos, dificultades, puertas cerradas, datos a medias, fuentes agresivas… Por supuesto. Pero, precisamente, de eso se trata: el reportero de raza se lo juega todo, apuesta toda su reputación profesional a conseguir la historia, a escribirla, a llegar a sus lectores con un trabajo redondo, bien escrito, bien dateado, bien contado. El reportero que diga “no puedo” en realidad no podrá. Y dejará de ser reportero. Podrá ser licenciado o tener cualquier cargo institucional en la empresa mediática, pero dejará de ser reportero. Que se dedique a ser redactor de planta. O traductor. O corrector de pruebas. Son tres posibilidades dignas, pero nada de eso es reportería. Y, mientras tanto, la vida pasa. Pasa por nuestras narices y no la olemos, no la percibimos, no la sentimos. Peor: no la contamos. Y si no contamos la vida, ¿cómo esperamos que la gente lea periódicos del día con las noticias de anteayer?
Árboles e impacto ambiental Enrique Delgado Coppiano
L
Que en realidad se ejecuten esas medidas de mitigación y prevención ambiental
as últimas semanas se ha sentido en todo Manabí lo que el calentamiento global significa: días en que el comentario generalizado ha sido “ya el calor es insoportable”. Las lluvias han arreciado, los ríos como el Chone, a cuyo lado vivo, han estado “bordo a bordo”, avanzando impetuosos, majestuosos, con sus aguas teñidas con limo, que al inundar dejan una espesa capa de lodo, que daña, perjudica y molesta a quienes sufren este impacto, es una cara de la medalla, pues al mismo tiempo el hermano campesino expresa: “buen invierno, buena cosecha, buen verano”. Sí nos apena que tal cantidad de agua se pierda en el mar y no la tengamos recogida para usarla en los meses del seco verano, para ello se requieren las represas. Si avanzamos hacia las campiñas, ahí donde todavía quedan árboles, sentimos, no el calor sofocante, hay una brisa fresca sobre las casas campesinas bordeadas de altos pechiches, matapalos, laureles, mangos, guayacanes, caracas, árboles del pan, entre muchos más, disfrutando en las mañanas y en las tardes de su sombra protectora que suaviza al inclemente sol. Aquí caemos en cuenta, más que nunca, que necesitamos miles de esos invalorables amigos que nos dan sombra y oxigenan el aire, árboles y más árboles que deben ser vueltos a sembrar para reemplazar a los que se han tumbado,
Para Pensar
"A veces hay que retroceder dos pasos para avanzar uno". Napoleón
árboles que formen avenidas en las orillas de nuestros ríos y esteros, de nuestras carreteras y caminos, formando cercas vivas, así lo exige la naturaleza y la vida humana. Por ello se tiene que ser más exigente en que todo proyecto de obras cuente con la licencia de impacto ambiental, pero no sólo como un simple requisito burocrático, sino como una exigencia de que cada obra incluya en su presupuesto el financiamiento y ejecución de medidas de remediación ambiental en carreteras, puentes, alcantarillados, construcciones civiles, puertos, estaciones de servicio, refinerías de petróleo, represas, canales, etc., y todo aquello que se considere que puede afectar a las leyes de la naturaleza, pero que en realidad se ejecuten esas medidas de mitigación y prevención ambiental. Así se evitará, p.ej. que en una carretera se produzca la caída de todo un talud que interrumpa el tránsito o cause muertes violentas a usuarios inocentes. Se evitarán deslaves e inundaciones, y se puede argumentar que esto elevará el costo de cada obra, pero nada puede valer tanto como aquello que impida que se siga afectando al ambiente y que evite muertes y perjuicios severos a los seres humanos y a comunidades de personas de pocos recursos, que generalmente son siempre los que más sufren por las imprevisiones.
La frase del día “Un médico salió a decir que eran las últimas cirugías que hacían porque los equipos están dañados en los quirófanos". Margarita Alcívar
FAMILIAR DE PACIENTE
19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Nuevo aniversario de la natación ecuatoriana Julio Hernández Luna Un día como hoy, cada 27 de marzo la FENA, los nadadores ecuatorianos celebramos alborozados un aniversario más de creación, como homenaje señero a la gesta deportiva sempiterna de los “Cuatro Mosqueteros”: en el Campeonato Sudamericano de Lima. Especialmente en Guayaquil, Quito, Cuenca, Riobamba y aquí en Manabí la natación infantil ha tenido destacadas actuaciones, resaltando los campeonatos “Novatos” de Diario El Universo, donde se lucieron y lucen con luz propia, por seis ocasiones, niños y jóvenes que hoy son y serán personajes positivos para nuestra sociedad. Algunos entrenadores manabitas, del país y del exterior han brindado y brindan sus sapientes conocimientos a sus pupilos - as, siendo muy meritorias sus enseñanzas y las actuaciones de los alumnos- as. Hace un año más o menos los nadadores máster estamos activos, habiendo realizado varias competencias fraternas en Chone, Bahía de Caráquez, Manta y Portoviejo, así como también en Guayaquil, en los eventos que organiza la FENA, así como en la Copa Internacional del Pacífico, demostrando en cada jornada que hemos mejorado, técnica y físicamente. También hemos competido y competiremos en aguas abiertas: Bahía- San Vicente, en Salinas, donde algunos de nuestros socios brillarán a gran altura. El 12, 13, 14 de marzo, como un homenaje a la fundación de Portoviejo se llevó a efecto el primer Campeonato Nacional de Natación Máster, denominado con toda justicia Francisco Velásquez Montesdeoca, siendo campeones, con un resultado de 891 puntos, marcando una diferencia sensacional de 250 puntos sobre el inmediato seguidor, Club Emelec con 641 puntos. El Club Diana Quintana con 266 puntos, el Guayaquil Tenis Club con 226 puntos y la Academia Jorge Delgado con 91 puntos. En cada lanzamiento, patada, brazada, vueltas y remates los nadadores máster manabitas pusimos el alma en enhiesta, reverdeciendo así los laureles de la gloria triunfal, que nos entregaron hace 40, 30, 25, 20 o 10 años atrás. Bien por haber vuelto a las piscinas ilustres máster manabitas. Además esperamos con los brazos abiertos a quienes aún no se han integrado para juntos obtener más ferviente a la Dirigencia Nacional de la FENA de la Asociación Provincial de Natación, ya que todos los medios de difusión colectiva que nos han brindado y brindarán todo su respaldo y cobertura fraterna.
"Nadamos por salud, amistad y bienestar".
20 A |Sรกbado | 27 de marzo del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Sรกbado | 27 de marzo del 2010 | 21 A
22 A |Sรกbado | 27 de marzo del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Sรกbado | 27 de marzo del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
Panorama Crónica PORTOVIEJO u Habían sido sustraídas en Riochico
Los cogieron con catorce reses que fueron robadas La madrugada de ayer, en el sitio Cañas, del cantón Junín, fueron detenidos por la policía dos supuestos cuatreros que pasaron a órdenes de la Unidad de Delitos Flagrantes en Portoviejo.
Manabita fue asesinado Silvio Alejandro Valencia Barba, de 28 años de edad y oriundo de Junín, perdió la vida en circunstancias aún no claras para los familiares.
Fue asesinado El joven, quien se desempeñaba como guardia de seguridad en un hotel en Tonsupa de la provincia de Esmeraldas, habría sido asesinado la noche del jueves. Anoche su cuerpo era esperado en su natal Junín. Se desconoce de qué forma el manabita fue asesinado en tierras extrañas. Hasta el cierre de esta edición
Los detenidos son Jorge Luis Ramírez Alcívar, de 26 años y oriundo del Florón de Portoviejo, el otro es Juan Oswaldo Yoza Pilay, de 32 años y oriundo de El Guabito, también de Portoviejo.
Reses fueron robadas en Riochico Según informó el sargento Daniel Maldonado, miembro del destacamento policial de Junín, los sujetos fueron detenidos a las 02h00 de ayer cuando se movilizaban en un vehículo marca Hino, de color blanco y placas MCF 287, tras encontrárseles en su poder 14 reses de dudosa procedencia. El uniformado explicó que recibieron un comunicado por la central de radio, indicándoles que pusieran atención al paso de un camión que transportaba ganado robado. “Salimos a la vía y logramos resultados positivos con la detención”, precisó
u EN ESMERALDAS
CAPTURADOS Juan Yoza Pilay y Jorge Luis Ramírez Maldonado. Los animales fueron sustraídos de la Quinta Patricia, ubicada en el sitio Santa Martha de la parroquia Riochico, de propiedad de Jacinto Bravo Ubillús, de 62 años. "Al realizar la detención logramos conocer que otro vehículo se adelantó al que interceptamos e iba con un cargamento de otras 14 reses, y el destino era El Carmen", precisó el uniformado. Los dos detenidos están en el CDP, Portoviejo.
claves 1 cadáver u El cuerpo debía arribar anoche al cantón Junín para su sepultura.
2 migración u Silvio
Valencia había viajado a Esmeraldas en busca de mejores días.
todavía no llegaban los restos del infortunado hombre, mientras que la incertidumbre crecía entre los habitantes del cantón y allegados al extinto, porque se desconocía en qué circunstancias se dio la muerte. Valencia Barba no deja hijos, según se indicó en la casa de los familiares, quienes se encontraban consternados y a la espera de que los restos llegaran a la ciudad para que amigos y allegados pudieran darle el último adiós.
Varios casos Según los registros de El Diario, el año pasado perdieron sus vidas al menos dos personas que migraron de Junín a otras ciudades del país, en búsqueda de mejores días para sus familias.
u Carmen García Vera
El camión y las reses
Leonardo Santana u PORTOVIEJO
Compuerta le cayó encima Leonardo Santana Quijije, de 21 años de edad, está delicado de salud, luego de que la compuerta de un volquete que cargaba material pétreo se soltara y le cayera en la nuca. Familiares del herido comentaron que la mañana del jueves, éste cargaba de material a un volquete que había llegado a la cantera donde labora como maquinista. La explotadora de material se ubica en el sector conocido como Río de Oro, vía Portoviejo- Santa Ana. Indicó que la pesada compuerta se desprendió y le cayó sobre la nuca, provocando que quedara lesionado. El maquinista se recupera en el hospital Verdi Cevallos. Tendrá que someterse a radiografías, ya que al parecer el golpe comprometió órganos vitales.
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
MANTA
u
Panorama
Crónica
El hecho ocurrió en la parroquia Eloy Alfaro
u MANTA
Cruel asesinato de una mujer en un cementerio Foto | Paúl Bernal
Personas que acudieron ayer al cementerio de la parroquia Eloy Alfaro vieron con sorpresa que el cadáver de una mujer yacía en el piso al pie de una bóveda. Eran aproximadamente las 09h00 cuando se produjo el hallazgo. Inmediatamente dieron aviso al administrador del cementerio, Alexander García, quien a su vez alertó a las autoridades. Así mismo decenas de curiosos coparon el cementerio; todos querían ver de quién se trataba. Los elementos de Criminalística se hicieron presentes y observaron que el cuerpo de la mujer presentaba cortes en el cuerpo y la cara. Además se presume que golpearon su cráneo contra la bóveda; al parecer fue una muerte cruel y violenta, comentaron. Varias personas que llegaron al cementerio dijeron que podría tratarse de Blanca Yoza Muñiz, de 28 años de edad. Después de ver el cuerpo sin vida comprobaron que en efecto se trataba de ella. El fiscal César Ponce se hizo presente y dispuso el levantamiento del cadáver, que fue llevado a la morgue del cementerio Parques del Recuerdo para realizarle la autopsia de ley.
Acusación La familia acusó a Gustino Alvarez Solórzano, ex conviviente, de haberla matado. Comentaron que la pareja se había separado hace dos meses y que ella trabajaba en
HallaZGo El cuerpo de Blanca Yoza Muñiz fue encontrado al pie de una tumba la empresa Seafman. Dijeron que la noche del jueves, antes de las 00h00, Gustino Solórzano la estaba esperando afuera de la fábrica; una vez que ella salió, testigos dicen que se fueron juntos y hoy la encontraron muerta en el cementerio, comentaron sus familiares.
Otra versión
Personas que habitan cerca del cementerio comentaron a El Diario que a las 03h00,
aproximadamente, vieron a una pareja discutir airadamente. Dicen que fue durante algunos minutos y luego la pareja se alejó. La joven tenía tres hijos; sus familiares señalaron que no permitirán que el crimen quede en la impunidad por lo que pondrán la denuncia respectiva en la fiscalía. La existencia de un sospechoso y los deseos de colaborar de los allegados a Blanca
manta
probLEma
u Una tienda fue asaltada la
u En el barrio Santa Martha
tarde del jueves en el barrio Los Geranios. El propietario del lugar señaló que llegaron tres hombres en dos motos y que dos lo apuntaron con armas y él les dio 80 dólares. Antes, uno de ellos se hizo pasar como cliente. Los delincuentes también se llevaron una calculadora digital y una funda de pan. Los moradores piden mayor control policial ya que son escasos los operativos.
Tres personas fueron víctimas de accidentes Dos accidentes de ductor se dio a la fuga tránsito sucedidos en dejando el vehículo diferentes sectores abandonado. de la ciudad dejaron Suárez fue trasladacomo saldo tres perso- atropellados do a la clínica San nas heridas. Se registró Gregorio, en donde se Uno de los percances durante esta informó que su estado se suscitó en la parro- semana en es delicado. quia Los Esteros en la varios sectores Cabe anotar que calle principal en pun- de la ciudad de Suárez cruzaba la to cercano a la escuela Manta. calzada justo por el 12 de Octubre; la papaso cebra, por lo que reja de esposos conformada no se explica cómo es que el por Antonio Briones Cuenca, taxista no tomó las precaude 48 años, y Mercedes Bravo ciones y lo arrolló. Pico, de 46, se movilizaba en El accidente fue cerca del una motocicleta cuando un asadero La Esquina de Ales. taxi los impactó por detrás y El detalle consta en el plano los lanzó a la calzada. del accidente que está incluiEl conductor del taxi ensedo en el parte policial. guida se dio a la fuga en el El taxi se encuentra retenido mismo vehículo. en los patios de la Policía Moradores del sector dieron Nacional. aviso a la ambulancia del Cuerpo de Bomberos, quienes los trasladaron al hospital Rafael Rodríguez Zambrano en donde se comprobó que Antonio Briones tenía una herida en el pie y posible fractura de la pierna izquierda en tanto que su esposa tiene varios traumatismos en su cabeza y golpes en diferentes partes del cuerpo.
cifra 5
Otro arrollado
sucesos Roban tienda en Los Geranios
25 | A
Denuncian dos robos en diferentes sectores varios delincuentes ingresaron a una vivienda y se sustrajeron una grabadora y un televisor. Andrés Morán denunció que se había ido a jugar indor a las 17h00 y cuando regresó a las 19h00 sus enseres ya no estaban. Según la denuncia el robo fue el miércoles. Por otro lado, César Luis Gutiérrez fue detenido por haber robado un celular a un ciudadano. El hecho ocurrió en los alrededores de El Paseo Shopping.
Yoza podrían facilitar la labor de la policía y resolver este suceso, que se suma a la ya larga lista de asesinatos.
Un empleado de industrias Ales, Freddy Aníbal Suárez Alarcón, de 35 años, fue atropellado en la intersección de la calle 113 y avenida 115. El causante del atropellado fue un taxi marca Hiunday, de placas PAI-460, y su con-
El taxi que arrolló a un trabajador
Panorama Panorama
526| A| A
EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
breve
PORTOVIEJO
Vehículos accidentados son abandonados u Dos vehículos accidentados fueron abandonados la mañana de ayer en la vía Portoviejo-Crucita, cerca del parque Forestal. Según testigos del hecho, el accidente ocurrió a las 05h45, cuando un taxi, de placas EAG-333, de la cooperativa 18 de Octubre, impactó por la parte trasera a un vehículo, color gris, sin placas. Según los moradores del sector, los choferes de ambos automotores se dieron a la fuga una vez occurido el hecho y dejaron abandonados sus carros en el lugar. Personal de la Policía Nacional llegó al sitio antes mencionado para trasladar a los automotores hasta los patios de retención vehicular de la Policía Nacional.
LABOR Momentos en que el cuerpo de Sonia Arteaga Cedeño era retirado por sus familiares del colegio 18 de Octubre
PORTOVIEJO u El hecho se registró dentro de la unidad educativa 18 de Octubre a las 12h50 de ayer
Asesinan de tres disparos a inspectora de un colegio La inspectora general del colegio 18 de Octubre de Portoviejo, Sonia Mirella Arteaga Cedeño, de 42 años de edad, fue asesinada la tarde de ayer mientras estaba reunida con algunas compañeras de trabajo. El hecho se registró a las 12h50 dentro de la institución educativa, ubicada en la vía Portoviejo-Crucita.
Llegaron a matarla Según testigos del hecho, un hombre, de quien se desconoce sus características, ingresó al colegio y preguntó por Arteaga. Una persona le dijo que su colega estaba en el aula de colecturía reunida con varios docentes.
1 2
claves docente
u Era inspectora general del colegio 18 de Octubre.
denuncia
u Familiares indicaron que presentarán la denuncia.
“El asesino ingresó al aula, cerró la puerta y disparó por tres ocasiones y posteriormente salió del colegio hasta la puerta principal, donde lo estaba esperando otro hombre en una motocicleta”, narró una fuente que no quiso identificarse por temor a represalias. Andrade tenía dos disparos
OFICINA Lugar donde fue asesinada la docente
a la altura del pecho, uno de ellos con orificio de entrada y de salida. Rápidamente padres de familia que estaban en la institución matriculando a sus hijos y docentes del mismo dieron aviso a la policía y Cuerpo de Bomberos, quienes llegaron al lugar con la intención de trasladar a Arteaga hasta el hospital pero sólo pudieron confirmar su deceso.
Pistas de posibles autores Escenas de dolor y desesperación se observaron cuando familiares y amigos de la víctima llegaron al lugar. “No puede ser... mi madre... no Dios mío por favor...”, gritaba el hijo de mayor de la hoy fallecida, quien es jugador de
Liga de Portoviejo e hijo de Tito Mastarreno. Una fuente allegada a la familia indicó que Sonia Arteaga tenía dos juicios, uno en contra de un docente del colegio, de quien se reserva el nombre y otra contra un juez de la localidad. Familiares de la hoy fallecida indicaron que seguirán hasta las últimas consecuencias y que tienen pistas de quien o quienes son los culpables de este hecho. La tarde de ayer presentaron la denuncia ante la fiscalía. Andrade era madre de tres hijos y muy querida entre sus compañeros de trabajo. El Diario cronica@eldiario.com.ec
DOLOR Esposo e hijo de la fallecida lloran su muerte
u PORTOVIEJO
Médicos del Verdi impiden trabajo de los periodistas Varios son los inconvenientes que han tenido los medios de comunicación social con los médicos de la sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo al momento de realizar o cubrir algún tipo de cobertura de crónica roja.
Impiden ingreso Varios periodistas de medios escritos indicaron que los médicos Iván Meza y Fernando Ledesma son los que prohíben el ingreso a la prensa y mucho menos realizar algún tipo de fotografía. L a
mañana de ayer un equipo de El Diario al ingresar al hospital como una rutina de trabajo, fue comunicado por el doctor Meza de que en dicha sala no se puede tomar fotografías sin la autorización de los médicos de turno, quienes tienen que consultarle a los familiares para que el fotógrafo pueda ingresar. Al momento de enseñarle el permiso de la dirección otorgado a El Diario y firmado por el doctor Jhonny Merchán, titular del hospital, el galeno contestó “Yo no te voy a leer ese papel, el director tiene que venir personalmente a decirme que tienen la autorización”, puntualizó. Este medio buscó la versión de Ledesma y saber el porqué de su actitud contra los medios de prensa escrita, pero no se encontraba en dicha casa de salud.
u Ledesma mostró ayer una nota que prohíbe el ingreso
Panorama
EL DIARIO |Sábado | 27 de marzo del 2010
PORTOVIEJO
u
Crónica
27 | A
El vehículo en el que viajaba se estrelló contra un tanquero estacionado a un costado
Guardián de Senagua falleció La imagen era impactante. El cuerpo de Luis Antonio Nieto Lino (36) estaba destrozado a un lado del carro el cual había quedado hecho acordeón luego del estrellamiento. Fue un choque brutal, comentaron algunos de los testigos, que a las 13h30 de ayer, aproximadamente, terminaban de almorzar en la vía Pimpiguasí- Junín.
Detalle de los hechos La fuente, quien prefirió reservar su identidad, dijo que desde la mañana, en el costado derecho de la vía, estuvo estacionado un tanquero. Indicó que en esas circunstancias el conductor de una camioneta que circulaba a gran velocidad se estrelló violentamente contra el tanquero cargado de agua. La fuerza del impacto fue tal que al tanquero se le reventó una llanta tras avanzar algunos metros, mientras que la camioneta, marca Chevrolet D-max, de placas
HERIDO Jimmy García está con golpes en el cuerpo
TRAS EL CHOQUE El cuerpo de Luis Nieto Lino quedó destrozado, su muerte fue instantánea MFB-459, color gris, "voló" al otro lado de la carretera. Este carro, que según las primeras indagaciones era conducido por el topógrafo Jimmy Jeffre García Vinces (36), se le hundió la parte delantera y el techo, "quedó hecho tortilla", balbucearon los curiosos.
A los pocos minutos del suceso llegó la policía a realizar el levantamiento del cuerpo, mientras que Jimmy García era trasladado por los bomberos al hospital del Seguro. Raúl Zambrano dijo que la víctima era guardián y ayudante de topografía de la Senagua, Manabí, mientras
que el herido es ingeniero topógrafo. Zambrano indicó que ambos hombres regresaban a Portoviejo en el vehículo de la institución tras realizar un estudio en el sitio Cerecito. El Diario cronica@eldiario.com.ec
TANQUERO Quedó con daños en su estructura
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
El Diario Crónica Inspectora fue asesinada PORtOVIEJO
Dentro del aula de colecturía fue asesinada de tres tiros la inspectora Sonia mirella arteaga Cedeño. Familiares tienen pistas del crimen. Página
26
PORtOVIEJO
Blanca Yoza Muñiz junto a una bóveda del cementerio
Estrellamiento mortal
manta
La mataron a golpes y a cuchillo Blanca Yoza muñiz fue cruelmente asesinada. Su familia acusa al Página 25 ex conviviente.
Luis Antonio Nieto Lino falleció ayer luego de que la camioneta en la que viajaba se estrellara
Página
27
El Diario
Portoviejo | sÁBADO | 27 de marzo del 2010
Página
4
ELIGEN REINA en san clemente
Será hoy, a las 21h30, en el hotel Arenas certamen • lady mina lastra, de guayas, se impuso ante las favoritas del miss ecuador 2010
una belleza de ébano
“No me lo esperaba, estoy muy emocionada” Lady Mina Miss Ecuador 2010
Un dominio escénico arrollador "Yo disfruté cada salida al escenario y creo que eso se notó", fueron las primeras palabras de la nueva Miss Ecuador 2010, Lady Fernanda Mina Lastra, luego de ser coronada.
u Lady
Fernanda Mina Lastra
La hermosa morena, con un arrollador dominio escénico, se impuso ante las favoritas del certamen (Ana Galarza y Andrea Suárez). Quizás pocos esperaban que después de 14 años una mujer de raza negra nuevamen-
1 2 3 ESCENARIOS
Portoviejo HOY, fiesta de los dj'S 3|B
momentos
radiante
te se adjudicara el título de belleza más importante del país. En 1996 Mónica Chalá, de Esmeraldas, se coronó como Miss Ecuador. La conquista de Lady, quien tiene 23 años y mide 1,71 metros de estatura, no sólo fue del jurado calificador. Luego de la respuesta de su pregunta como finalista, el Centro de Convenciones estalló en aplausos. Y, tras ser coronada, ella aún no se lo creía, tanto así que se echó a llorar por la emoción. "No me lo esperaba, estoy
1
emocionada", reveló.
Lo personal Lady Fernanda Mina Lastra tiene 23 años de edad y estudia Comunicación Social. Es modelo profesional. Nació en Guayaquil, pero tiene raíces esmeraldeñas.
Los premios Además de la corona, valorada en 30 mil dólares, Lady se llevó a casa un auto Renault Stepway cero kilómetro, y otros obsequios que suman más de 65.000 dólares.
2
3
u Lady Mina lució un traje de noche diseñado por Abel Lara.
lágrimas u Luego de ser coronada,
Lady se echó a llorar por la emoción que sintió.
danza u En su pasarela en
traje típico destacó por su exótico baile.
CULTURA
Manta LA GENTE SE VE EN EL CINE 7|B
ACCIÓN
Tenis lapentti enfrenta a federer 19|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
BELLEZA • lady MINa es la seguNda Mujer de raza Negra eN obteNer la coroNa; represeNtará al país eN el MIss uNIverso
la diosa morena es la miss ecuador María José Zambrano resultó designada Miss Amistad u Lady
Fernanda Mina Lastra, de Guayas
Su amplia sonrisa y su actitud arrolladora la llevaron a ser acreedora al título de la mujer más bella del Ecuador. Lady Mina, quien la noche del jueves se convirtió en la segunda mujer de raza negra en obtener el título de Miss Ecuador, fue escogida por un jurado
fantasía María José Zambrano, de Manta, cuando mostraba el traje típico inspirado en la diosa de La Tolita
conformado por Macarena Valarezo, Pamela Cortez, Javier Jervis, Yuly Maiocchi, Daniela Kronffle, Fabricio Celleri, María del Carmen Álvarez y Carla Caicedo. El certamen comenzó a las 20h40 con la presentación de las candidatas en traje típico, pasarela que estuvo amenizada con la música caribeña de los grupos Mapalé y Andarele. Siguió el ritmo de los tambores, de la banda Tomback, y aparecieron en escena las 15 candidatas luciendo trajes de baño. Los animadores del evento, Roberto Rodríguez, Daniel Sarcos y María Mercedes Cuesta, hicieron una labor sobria y elegante. El momento especial de la noche fue cuando en escena estuvo Juan Fernando Velasco, que interpretó varios pasillos
junto a destacados artistas ecuatorianos. La tensión aumentó cuando las aspirantes salieron a hacer la pasarela en traje de noche, lo que estuvo amenizado por las voces de los finalistas de Pequeños Brillantes. Fue evidente el traspié que tuvo una de las candidatas por Manabí, María José Zambrano, quien casi se cae. Pasadas las 22h30 se anunciaron las finalistas: Nadia Manosalvas (cuarta), Lisette Cedeño (tercera), Andrea Suárez (segunda), Ana Galarza (primera) y la nueva Miss Ecuador, Lady Mina. Tras el veredicto, la manabita Sandra Vinces coronó a su sucesora. María José Zambrano, de Manabí, se llevó la designación de Miss Amistad.
finalistas Ana Galarza, Liseth Cedeño, Nadia Manosalvas, Lady Mina y Andrea Suárez, las cinco más bellas
manabí ausente Fue notoria, según ojos critícos, la ausencia de Manabí dentro del certamen. Y es que, a diferencia de años anteriores, en la edición 2010 del famoso certamen se sintió algo así como "discriminación" hacia la provincia. En el video de la Ruta de la Belleza, mostrado en la gala, no se nombró la visita de las candidatas a Portoviejo. Además, los diseños elaborados por Wenceslao Muñoz fueron rechazados para participar, lo que generó inconformidad, ya que el chonense quedó en tercer lugar con su traje típico en el Miss Universo. Sandra Vinces, en su discurso, no dejó pasar la ocasión de dar las gracias a Muñoz, que la vistió típicamente en Bahamas. Además, Vinces destacó a "mi Portoviejo y mi Manabí".
u Ana
Galarza, primera finalista y Miss Mundo Ecuador
felicidad Luego de ser coronada, Lady Mina se echó a llorar, para después abrir sus brazos con felicidad
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
portoviejo • será en la discoteca bomba y participan 7 de los mejores dj's de la provincia
hoy es la mega fiesta de dj's Realizarán las mezclas con discos de acetato Una de las fiestas más esperadas por el público portovejense se desarrollará esta noche en las instalaciones de la discoteca Bomba de Portoviejo. Se trata de la mega fiesta de DJ's. John Fernando "El Peluche" (animador) dijo que desde hace un mes han estado trabajando en la coordinación de este evento para que sea uno de los más recordados del año. "Nuestro afán es que el ciudadano tenga una alternativa de diversión diferente con un servicio de calidad, pues lo destacable es la participación de 7 DJ's de gran trayectoria en toda la provincia, lo que garantiza la excelencia del espectáculo", explicó.
EscEnArIos
3|B
u ECUADOR
Danilo y Dora West confirmaron regreso Lo que era un secreto a voces, por fin fue confirmado por el bailarín Danilo Vitanis y la cantante Dora West. "Estamos juntos", dijeron ambos. Aunque en entrevistas por separado, pero ambos artistas comentaron que retomaron su romance, aunque a diferencia del pasado en esta ocasión no hablarán de su relación ante los medios. Danilo, quien recientemente celebró su cumpleaños número 30, mencionó que habían regresado desde
hace bastante tiempo pero que decidieron ocultarlo y no hacerlo público. Sobre si habrá boda, él señaló: “Dios quiera, pronto". Por otro lado, Camila y Junior Monteiro, amigos íntimos de Danilo, confesaron que meses atrás Dora fue presentada a la familia de Danilo en Brasil, que ella causó buena impresión a sus padres y que prácticamente la habían aceptado como "nuera".
u Danilo
Vitanis
invitados La fiesta de los DJ's promete ser todo un espectáculo para los asistentes
Los DJ's Cristian Naranjo DJ de Fabricio López, DJ Jhonny Santana de mini teca Bom Bom DJ Ram Jan discomóvil, DJ Chivolo Mix de Bon Jour discomóvil, DJ Ronny Murillo de Láser 2000, DJ
Jean Pierre discomóvil, DJ Geovanny Ponce ex Fashion discomóvil, son los que participarán de este evento.
Platos de vinilo Una de las particularidades
de este evento es que los DJs mezclarán con discos de acetato, compacteras y computadoras híbridas de última generación con cuatro núcleos, para sorprender a los asistentes a este
u QUITO
Los Tomback graban el video de su nuevo tema "Ayayay" Luego de nueve años de carrera, la conocida agrupación ecuatoriana Tomback grabó su primer video clip, que corresponde al tema Ayayay. Este tema fue grabado en Quito, en el tradicional barrio de Guápulo, sobre el empedrado de sus calles y el especial diseño arquitectónico de sus casas. Zanqueros, danzantes y payasos acom-
pañados por el característico sonido de percusión de la agrupación son los elementos principales del vídeo, además de muchos extras que bailan al ritmo de los tambores todo el tiempo. Ximena Zamora, ex Miss Ecuador 2005, forma parte del video. Ella es la protagonista. El estreno del video está previsto para los próximos días.
Varios de los Tomback
evento. La discoteca Bomba está ubicada en la calle Pedro Gual frente a la gasolinera el Rocío. Los organizadores dicen que se promete un espectáculo musical.
u Dora
West
4 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
sucre • siete candidatas buscan ser la más bella del balneario
reina de san clemente En el hotel Arenas será la elección u María
Belén Muñoz, reina saliente
Hoy se realizará la elección de la reina de San Clemente. Siete candidatas aspiran adjudicarse el título de la mujer más bella del mencionado balneario. Durante el certamen de belleza, no sólo se escogerá a la reina, sino también a la virreina, señorita simpatía y fotogenia. La elección tendrá lugar en el hotel Arenas Internacional a partir de las 21h30. La organización del evento está a cargo de la Asamblea de San Clemente, la cual está presidida por Jorge Calderón, el certamen cuenta además con la coordinación de la comuna y el Cuerpo de Bomberos. Sus orga-
nizadores esperan que el evento atraiga más turistas y se anuncian sorpresas. Cinthia Carranza, Gema Muñoz, María Monserrate Guerrero, Mayra Carranza, Paola Delgado, Tania Farías y Yoselyn Bermúdez son las jóvenes que anhelan convertirse en la reina de San Clemente.
Mayra carranza
cinthia carranza
Gema Muñoz
María Monserrate Guerrero
Paola Delgado
Tania Farías
Yoselyn Bermúdez u SUCRE
San Jacinto elige hoy a su reina transexual El balneario de San Jacinto elegirá hoy a su reina transexual. La fundación trans del mencionario balneario ha organizado el certamen de belleza, en el que participan siete transexuales de diferentes cantones de la provincia. La elección arrancará a las 21h00 y tendrá lugar en la discoteca Planeta, el costo de la entrada es de un dólar. Lauri Mero, directora de la fundación, comentó que en el evento además se incentivará la erradicación del VIH Sida, labor que la fundación viene emprendiendo desde su nacimiento. Las participantes desfilarán en traje de baño y de noche. Ayer en horas de la tarde se tenía previsto un desfile, que recorrería las principales calles de San Jacinto, y con el cual el jurado calificador escogería el mejor traje de fantasía. Esta es la primera vez que en el mencionado balneario se realiza este tipo de evento, por lo que se espera gran afluencia de público.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
ESCENARIoS
RePÚBLICA DOMINICANA
ee.uu.
PueRTO RICO
Juan Luis Guerra y su Fukuoka
Cruise y su mujer, por otro hijo
Wisin & Yandel con recopilatorio
u Fukuoka se llama el nuevo tema musical del cantante Juan Luis Guerra. El tema es el primer corte promocional de su próxima producción que saldrá a la venta en junio. Bachata en Fukuoka relata el recorrido del artista por esa ciudad japonesa, donde miles de personas escucharon su música con el tour La Travesía.
u Un hermanito para Zuri es el objetivo del actor Tom Cruise. La pareja conformada por el artista y la actriz Katie Holmes ya está planeando a su segundo hijo biológico. Cruise quiere tener un hijo biológico para conservar su linaje. Además, el actor cree que debe tener otro bebé porque "Suri no tiene ni idea de lo que es jugar con otros niños".
u El dúo reguetonero Wisin & Yandel presentó el álbum Lo Mejor de la Compañía, un disco con una selección de los más populares temas del repertorio de su propia casa discográfica, WY Records. El material incluirá temas como Franco el Gorila y Tony Dize, además colaboraciones con Luis Fonsi y Enrique Iglesias, entre otros.
ee.uu. • medios internacionales han realizado una lista de las estrellas que han tenido líos
Los famosos tras Las rejas El ser conocidos no los salvó de ir a la cárcel Cantan sus canciones o se ven en la televisión, pero difícilmente las personas se los imaginan en la cárcel. Algunos famosos de pantalla han hecho méritos para estar tras las rejas. Una de ellas fue la fallecida modelo Anne Nicole Smith,
La socialité Nicole Richie
quien fue fichada en julio de 1989, mientras que Lindsay Lohan fue atrapada conduciendo ebria y en posesión de cocaína en julio del 2007. Entre los latinos hay "joyitas". Pablo Montero fue arrestado en septiembre 2007 por tener en su poder drogas mientras conducía.
El cantante Nick Carter
Hasta la socialité Paris Hilton, quien sólo era sospechosa de conducir en estado de ebriedad, fue a parar a la cárcel. Se publicó su foto tras las rejas. Nick Carter, el ex integrante de la agrupación masculina Backstreet Boys, fue detenido en el 2002 bajo sospecha
El actor Pablo Montero
de negarse a cumplir las órdenes de la Policía para desalojar un centro nocturno tras una pelea. El actor estadounidense Charlie Sheen fue arrestado el año pasado por amenazar a su esposa con un cuchillo mientras se encontraban de vacaciones en Aspen, Colorado.
La modelo Nicole Smith
5|B
u GRAN BRETAÑA
Pattinson no se cree un símbolo sexual Robert Pattinson, la estrella de la saga Twilight, confesó que no se siente para nada atractivo. Su opinión dista de lo que dicen sus fanáticas, que lo consideran un sex simbol. Las declaraciones las dio el actor para el tabloide The Sun. "Es gracioso porque incluso las chicas que piensan así, si hablas con una de ellas por cinco minutos se va la ilusión", continuó el actor inglés de 23 años. "Pero la gente todavía se aferra a esa ilusión. No importa lo que hagas, ellas se van a formar estas fantasías". La fama de este actor ha llegado a tal punto que ya tiene su figura de cera. Las imágenes están en museos de Londres y Nueva York. A pesar de que el actor ganó
fama por películas como Crepúsculo ahora se lanza a la aventura con Recuérdame, una cinta en la que el poder, la venganza, el amor y la pérdida hacen girar a la trama.
El actor Robert Pattinson
6 | B ESCENARIOS
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
u EE.UU.
Vanessa Hudgens con los militares Vanessa Hudgens ya se está preparando para el nuevo personaje que interpretará en su próxima película, Sucker Punch, en la que deberá realizar un gran esfuerzo físico. Para ello, la protagonista de High School Musical dedica gran parte de su tiempo a su entrenamiento. Pero no lo está haciendo con un entrenador personal, sino que ella y todos sus compañeros de reparto están entrenando con militares (Navy Seals). En la película que pro-
u Vanessa
Hudgens
tagonizará Hudgens realizará escenas de acción. Ella estará durante cinco meses entrenando con fuerzas especiales, dice que "es la cosa más intensa que una persona puede hacer", destaca lo duro que le está resultando este entrenamiento.
u EE.UU.
u La fallecida Brittany Murphy
Brittany Murphy no pudo llegar a su sueño: un hijo Formar una familia fue el objetivo que no pudo cumplir la actriz Brittany Murphy. Ella falleció a los 32 años el 20 de diciembre de 2009. Simon Monjack, viudo de Murphy, mencionó que "sabía que su carrera ya no estaba en primer lugar. Estaba lista para ser madre y había
mucho de qué hablar. Estuvimos decidiendo tener hijos y sus nombres la noche antes de que muriese. Si era chico se llamaría Oliver, y si era niña, Sophie", dice. "Planeábamos mudarnos a Nueva York para empezar a formar una familia", confesó Monjack, quien desmintió que Murphy tuviera algún tipo de adicción.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
cultura
7|B
u PORTOVIEJO
La arqueología y el turismo van unidos MANTA • EN EL MAAC CINE SE INAUGURÓ EL PROYECTO DEL GRUPO DE TEATRO ART-OS
cine abierto a la gente Se vieron cortometrajes hechos en Manabí Con un auditorio colmado de público se dio por inaugurado el proyecto del grupo de teatro ARTOS, que consiste en llevar el cine a la comunidad y la comunidad al cine.
En la casa parroquial de Calderón, el grupo de teatro Lugar Pishco presentó la película Mundo Alas, que trata sobre un grupo de músicos parapléjicos que recorre Argentina mostran-
do sus talentos. Todas estas actividades se desarrollan también para festejar el Día Internacional del Teatro que se celebra hoy, sábado 27 de marzo. Por otra parte, en la Casa
de la Cultura se tienen programadas presentaciones artísticas que en esta oportunidad estarán a cargo del grupo El Roi y el grupo de la Casa de la Cultura Juvenil.
Para la proyección de los cortometrajes Macarena y el Mar; Un pecado más, un pecado menos; El escondido; Más allá de los sueños y La traición, que fueron presentados en el MAAC Cine de Manta, se contó con la presencia de personas de Colón (70), Calderón (100) y Portoviejo (25), que fueron traídas desde sus comunidades en dos buses hasta la sala de cine. De Manta asistieron alrededor de 35 personas.
Más actividades Los grupos de teatro Tagua y Sercapez tienen planificado presentar películas en Colón y Puerto López, en fechas por confirmar.
PÚBLICO El MAAC Cine de Manta se vio colmado en la inauguración del proyecto cultural
En el Museo Histórico de Portoviejo -antiguo edificio de Estancos, en Andrés de Vera- habrá un ciclo de exposiciones arqueológicas este año a cargo de Juan Vélez Cedeño, quien coordina por la municipalidad las exposiciones temporales de este tipo. Vélez indicó que los días martes, jueves y viernes, de 10h00 a 12h00 y de 15h00 a 17h00 en el museo, que funciona mediante convenio entre la municipalidad de Portoviejo, que aporta con personal, y la Fundación
Valdivia, se realizarán exposiciones para estudiantes de escuelas y colegios. En Crucita, Calderón, San Plácido, Picoazá y Riochico socializarán con los dirigentes parroquiales a fin de conocer sobre arqueología. Con el resultado de la investigación se llevará una parte de los restos arqueológicos como parte de una exhibición itinerante en la zona rural. Se promocionará a Portoviejo y sus parroquias especialmente como destino turístico-arqueológico.
u QUITO
Abren la muestra de la Semana Mayor El Centro de Convenciones Eugenio Espejo es el escenario de la muestra “Arte y cultura en la Semana Mayor”. La exhibición es organizada por la Empresa Metropolitana Quito Turismo y muestra los elementos principales que identifican a esta celebración. Dicha exposición está abierta desde ayer en la capital de la República y el acceso es gratuito, coincidiendo justamente con la celebración de la Semana Santa.
Elementos culturales se pueden ver en la muestra
VI D A
servicios
8 10| |BB
HACE 70 AÑOS lunes 27 DE MARZO DE 1940
Becas para estudiantes El ministro de Educación Pública se halla considerando actualmente la forma de consecución de becas para los estudiantes del extinguido colegio Pedro Carbo de Bahía de Caráquez, para que sigan sus cursos en el colegio Olmedo de Portoviejo.
HACE 50 AÑOS sábado 27 DE MARZO DE 1960
Lluvias que afectan la red vial Aunque el paso del río Puca está garantizado por el nuevo puente existente en esa población del oriente manabita, el tráfico podría quedar interrumpido en la carretera a poco de descargarse el inminente invierno, así quedó de manifiesto al apreciarse grietas y disgregación.
HACE 25 AÑOS jueves 27 DE MARZO DE 1985
Nueva etapa
Con las sesiones parlamentarias que deben reiniciarse en esta semana, dará comienzo a una nueva etapa en la vida política nacional, asignada por el reciente entendimiento a que llegaron las bancadas oficialistas y de oposición para poner fin a la pugna, creada por la existencia de 2 Cortes de Justicia.
solución del rompecoco anterior
+
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias
Del 27 de marzo al 2 de abril
PORTOVIEJO
San José Av. Manabí y Alajuela San Judas Chile y Quito Ecuafarmacias Nro. 2 Córdova y Chile
ENERO 20-FEB. 19
piscis
FEBRERO 20-MARZO 20 Por fin son cotizados tus dones en lo laboral. Actitud camaleónica frente a losnuevos retos. Usa tus reflejos ante los cambios.
aries
LLENA
Del 29 de marzo al 5 de abril
MENGUANTE Del 6 al 13 de abril
NUEVA Del 14 al 20 de abril
CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 30 y 31 de marzo
MAREAS
CITA He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito. Michael Jordan
santoral
27 de marzo San Ruperto, obispo Beato Francisco Faá, fundador
CHONE
269 5324
JIPIJAPA 260 0444
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924674
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Oportunidades en el horizonte. Tus asuntos prometen una marcha sostenida. Éxitos parciales te incentivan.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
No hay fórmula para el amor, evita copiar recetas de otros, usa mas bien tu experiencia, que aunque sea imperfecta, será auténtica.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22
Tu situación actual no te convence, necesitas generar cambios. Invierte tiempo en promocionar proyectos personales.
Atrévete a sentir con intensidad, espera que las tensiones se disuelvan. Deja hablar a la pasión. Salud: logras relajarte.
tauro
Tiempo de cambios que te parecerán más difíciles de lo que son. Toma los problemas con calma y mantente optimista.
gÉminis
ESCORPIÓN
OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Sé accesible, acorta las distancias y llegarás al corazón de tu pareja. En salud: potencia física, debes aprovechar esto al máximo.
SAGITARIO
MAYO 21-JUNIO 20
NOV. 22-DICIEMBRE 19
No le temas a los riesgos, pero siempre toma precauciones. En el amor, sin preconceptos, no te ates a historias del pasado.
Hoy sabrás usar tu energía para conseguir que el ambiente de tu oficina mejore. Utiliza tu sensibilidad para los problemas ajenos.
cÁncer
JUNIO 21-JULIO 22 Complementa talentos, comparte tus ideas, es la clave del éxito. En el amor, experimentos. No debes tener una actitud posesiva.
lenguaje Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: ¿Cuál es la onomatopeya del "cerdo", "pato" y "pavo"? Respuesta: El gruñido del cerdo se puede escribir ¡oenc, oenc! u ¡oinc, oinc!. El parpeo del pato se escribe ¡cua, cua, cua!. La onomatopeya del pavo es ¡gluglú!. ¿Cómo deberíamos traducir el termino "tablet" que Apple usa para su nueva computadora iPad? Respuesta: Aún no hay una única traducción, aunque parece que se está imponiendo el calco "tableta".
COCINA
MARZO 21-ABRIL 19
ABRIL 20-MAYO 20
la voz del experto uso de ciertas onomatopeyas
horóscopo En ocupaciones, alianzas casuales forman un equipo de trabajo favorecedor. No te ates a preconceptos. Propón iniciativas.
Sábado 27 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 01h00 Primera bajamar 07h18 Segunda pleamar 13h41 Segunda bajamar 19h57 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 01h10 Primera bajamar 07h35 Segunda pleamar 13h49 Segunda bajamar 20h13 Puerto López Primera pleamar 01h09 Primera bajamar 07h28 Segunda pleamar 13h36 Segunda bajamar 19h53
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
ACUARIO
lunas
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20-ENERO 19 Estar en un compromiso no significa que todo se confunda, son personas distintas. De todos modos, presta atención a tu pareja.
consejos que resultan útiles Prohibidas durante años por considerarse un alimento “demasiado calórico”, las pastas hoy cuscan la reivindicación de parte de aquellos nutricionistas que las condenaron a estar ausentes de los menúes de mujeres y hombres que buscaban liberarse de algunos kilitos extra. Está comprobado que los fideos, ravioles, lasañas y canelones acompañados de la manera adecuada (salsas originales) son energizantes y no llegan a engordar como se cree. Es que las pastas tienen un bajo porcentaje de grasas y aportan hidratos de carbono como el almidón.
SEXO sobre el uso de medicamentos Los medicamentos recetados por médicos para los trastornos de la erección no tienen absolutamente ningún efecto sobre el deseo sexual. Son solamente starters, facilitadores de la erección. Si un hombre siente deseo y toma este medicamento, sus erecciones serán de mayor calidad. En cambio, si no existe deseo y toma una medicina de este tipo, ésta no tendrá ningún efecto.
AMOR importante para las parejas Mantén los acuerdos que llegues a tener con tu pareja. Esto fomenta la confianza, lo cual es la base de todo lo que es importante en tu relación y en tu vida. Habla en frases cortas, a lo sumo párrafos cortos en vez de páginas durante una conversación difícil. Tu pareja sólo recordará las últimas dos frases que dijiste y se olvidará del inicio de un discurso. Reconoce tus errores, aún si no te gusta la forma en que tu pareja los aborda contigo.
EL DIARIO | Sรกbado | 27 de marzo del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA
w
HumOR
HumOR
sudOku
CHIsTEs NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
u Un reo, muy enojado, le cuenta a su compañero de celda. -¡Estoy indignado! Me han dado 40 años y sólo tengo 25. u Doctor, doctor, tengo un problema, tengo doble personalidad, dice el paciente desesperado. En eso el doctor le dice: No se preocupe que entre los 4 podemos arreglarlo. u ¿Cuál es el colmo de un peluquero? Perder por un pelito. u ¿Cuál es el colmo de un pastor? Que se quede dormido contando ovejas. u ¿Cuál es el colmo de un elefante? ¡El no tiene colmos, tiene colmillos!
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
Sociales El rostro del día: Johanna Carreño u La cantante portovejense Johanna Carreño mostró un adelanto de su nuevo sencillo Don´t stop me (No me detengas). Así como también dejó de lado los jeans por vestidos.
manta
cumPleaÑera
Graduación de Mercedes Parrales V.
Los 30 años de Johanna Chóez García
u El pasado 12 de marzo, en el aula magna de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, se incorporó de médica la estudiante Mercedes Elizabeth Parrales Villacreses, quien además recibió la condecoración de Excelencia Académica “Dr. José Manrique Izquieta” por obtener el mejor promedio de su promoción. Sus familiares la felicitan.
u El jueves 25 de marzo cumplió 30 años de vida Johanna Chóez García (foto). Con motivo de esta celebración, sus padres Hitter y Julia, sus hermanos, en especial su hijo Luisfer Tejena Chóez, demás familiares y amigos en general le desean muchas bendiciones y prosperidad en su vida y que continúe cumpliendo muchos años más.
manta • Por el trigésimo aniversario del club con sede en el cantón
Kiwanis alista festival de generaciones
Tienen prevista además una jornada cívica
El Club Kiwanis de Manta tiene un amplio programa de actividades dentro de su programación por su trigésimo aniversario. Entre estas destaca el Desfile de las Generaciones a desarrollarse el próximo
30 de abril en el centro de eventos VicClar. Este acto, que reunirá a la madre, hija, nieta, bisnieta y hasta tataranietas de cerca de 20 familias manabitas, tiene el objetivo de recaudar fondos económicos para el proyecto del Centro de Terapia
11 | B
Respiratorio Infantil de Manta, dijo Héctor Santana Strong, presidente de Kiwanis. Las familias son descendientes de gente de Jama, Jipijapa, Santa Ana, Portoviejo, Montecristi, Puerto López, Chone y Manta. El 10 de julio, en que
celebra el día mundial del kiwanismo, habrá una jornada cívica comunitaria en el asentamiento contiguo a la ciudadela 15 de Septiembre. Allí trabajarán en la pintura externa de las viviendas de caña guadúa que se han levantado en el lugar.
lo dijo
u MANTA
Colaborador de La Fabril recibió reconocimiento Cristóbal Vélez, miembro del área de seguridad interna de la empresa La Fabril, fue la persona que resultó escogida para recibir un reconocimiento por su gran esfuerzo y aporte a la empresa.
Destacado El reconocimiento lo hizo la Cámara de Industrias de Manta. La elección de Vélez se hizo entre 1.600 colaboradores, quienes mocionaron a varios candidatos pero con una gran mayoría Cristóbal Vélez se adjudicó el reconocimiento, fruto de la labor realizada
durante años en esta empresa. La condecoración se hizo el pasado 26 de febrero en la Cámara de Industrias de Manta y estuvo a cargo de Víctor Hugo Loayza, miembro de la institución.
Esfuerzo y dedicación El ganador de este mérito destacó las ganas de superación y responsabilidad en el trabajo, factores sin los que no hubiera ganado este reconocimiento a su trabajo, lo cual lo motiva a seguir mejorando en su vida profesional, dijo.
Héctor Santana Presidente del club “El trabajo de los kiwanis está presente en los sectores más vulnerables de Manabí”.
visita Los principales del directorio del Club Kiwanis de Manta, en visita a la Redacción Manta
entrega Víctor Loayza hizo la entrega de la placa de reconocimiento a Cristóbal Vélez, mejor colaborador
12 | B V I D A
socIAles
Celebración matrimonial
u JARAMIJÓ.- Contrajeron matrimonio civil Jimmy Arcentales y Vielka Bermúdez (foto). Por tal motivo sus familiares les desean muchas felicidades.
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
MaNta
Los 50 años de Leonor Mero u En días pasados celebró sus 50 años de vida Leonor Mero. Por tal motivo su esposo Juan Calderón (foto), familiares y amigos cercanos se reunieron en el salón de eventos César Palace, para festejar a lo grande las bodas de oro. De esta manera los familiares y amigos le desearon muchas felicidades y bendiciones a la cumpleañera.
JARAMIJÓ • este DOMINGO teNDrá luGar la traDIcIONal BeNDIcIÓN De lOs raMOs
Preparan actividades por Semana Santa
Se focalizan en cinco sectores de la localidad
Con la bendición de los Ramos en cinco sectores de Jaramijó se iniciará el domingo la Semana Santa en el cantón. Asimismo, el párroco Abdersón Verduga celebrará varias misas en el templo parroquial, la capilla Nuestra Señora del Carmen del sector Terranostra, en el cementerio del Parque del Recuerdo y en la iglesia Virgen de Loreto de la Fuerza Aérea del Ecuador en Manta.
Celebraciones Los días lunes, martes y miércoles por la noche hay misas y confesiones en el templo parroquial.
nuestra experiencia nos da la credibilidad
A las 19h30 del jueves 1 de abril será la celebración de la Cena del Señor y el lavatorio de los pies al grupo de Los Santos Varones. Una hora después será la adoración al Santísimo. El Viernes Santo, a las 10h00, se realizará el Vía Crucis por las calles de Jaramijó y los responsables son los miembros del grupo Juan XXIII. A las 19h30 la adoración de la Cruz y a las 20h30 la procesión con el Señor de la Agonía por las calles de la ciudad. A las 10h00 del Sábado Santo la meditación sobre los Siete Dolores de María (Vía Matris) en el templo parroquial, y a las 20h00 la solemne Vigilia Pascual en el centro de la ciudad.
DEVOCIÓN Jaramijó se prepara para las celebraciones litúrgicas propias de la semana santa, que comienza mañana
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
SOCIALES
13 | B
JARAMIJÓ • hoy inicia el segundo curso de caPaciTaciÓn
Forman a más catequistas Varios recintos se han unido La parroquia Señor de los Milagros de Jaramijó y la comisión de Catequesis de la Arquidiócesis de Portoviejo realizan hoy un curso de formación para los catequistas del centro y de los diferentes recintos y sectores del cantón. La formación estará centrada en las Sagradas Escrituras y en los Novísimos: muerte, juicio, infierno o gloria. El encuentro empieza a las 08h00 y terminará a las 15h00 de la tarde. Los participantes vendrán de los sitios La Sequita, Pepa de Huso y La Victoria; y los barrios Costamar, Terranostra, Villamarina, Los Ángeles y el centro parroquial. Ya se realizó otro curso para los jóvenes que darán catequesis por primera vez, y aquellos con pocos años de experiencia. Los temas fueron: Perfil del catequista, Pedagogía y Metodología.
JÓVENES La capacitación catequística tendrá lugar hoy
14 B | Sรกbado | 27 de marzo del 2010 | EL DIARIO
16 | B V I D A
soCIAles
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
PORTOVIEJO • Mañana SE CELEBRaRÁ EL DOMInGO DE RaMOS En LaS PaRROQUIaS
Se abre la puerta para la devoción Es el día que inaugura la Semana Santa "Es un día en que el mismo pueblo que batía palmas, luego lo mataría a Jesús, crucificándolo", reflexiona el padre Jorge Luis Mero, párroco de San Pablo, en Portoviejo.
Foto | Jorge Pillasagua
La Merced partirá a las 09h00 una procesión por las calles de la ciudad, que culminará en la Catedral. Las misas en La Merced serán a las 07h00, 08h30, 10h00, 18h30 y 19h30. En la parroquia Pío IX las misas de mañana serán a las 07h00, 09h30 en el Divino Niño, y a las 18h30 y 20h00 nuevamente en la parroquia. En la parroquia Espíritu Santo de Los Bosques las celebraciones tendrán lugar mañana a las 07h00, 09h30 y 19h30. Los Padres Capuchinos en su iglesia de la ciudadela El Maestro celebrarán misas a las 09h30 y 19h00. En la parroquia San Pablo las celebraciones litúrgicas de mañana Domingo de Ramos tendrán lugar a las 09h30 y a las 19h00.
oración Vicenta Cevallos reza ante la cruz en la Catedral
Gladys Poveda
larry Bowen
sahury Melo
Vicente Quisirumbay
feliGresa
Párroco iGlesia catedral
feliGresa
sacerdote caPuchino
u "Todos los años participo en las celebraciones; en Catedral me llama la atención la falta de las imágenes del Vía Crucis".
u "Recordamos la entrada triunfal de Jesús, y la gente puede venir con ramos de diversos tipos, no necesariamente de olivo".
u "Es un tiempo especial para reconciliarnos con el Señor y arrepentirnos de nuestras equivocaciones y pecados".
u "El Domingo de Ramos es la puerta a la Semana Santa, y es una oportunidad para que Jesús entre en nuestras vidas".
Mañana, Domingo de Ramos, la Iglesia Católica conmemora y recrea un acontecimiento triunfal y a la vez misterioso en el plano espiritual: la aclamada entrada de Jesús en Jerusalén, quien poco después sería aprehendido y crucificado vivo con el beneplácito del mismo público.
Las celebraciones Este domingo las misas en la Catedral Jesús El Buen Pastor serán a las 07h00, 09h45, 11h00, 19h00 y 20h00. Desde
oPiniones
Kenenisa Bekele
19 B | EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
no estará en polonia
El once veces campeón del mundo de cross, el etíope Kenenisa Bekele, no participará en el próximo mundial de la especialidad, que comenzará mañana en Polonia, a causa de una lesión.
Frente a frente
Tenis
u
Nicolás Lapentti se enfrenta hoy al número uno del mundo, el suizo Roger Federer u Nicolás
Lapentti
Nicolás Lapentti buscará hoy derrotar por primera vez en su vida como jugador profesional al suizo Roger Federer, y lo hará en segunda ronda del Máster de Miami.
En primera ronda el ecuatoriano derrotó al italiano Potito Starace con parciales de 7-5 y 6-3. El “Nico” venció a s u rival de turno en una hora y 37 minutos, conectando dos aces y quebrando el servicio del italiano por tres ocasiones.
Roger Federer supera a Lapentti Con una diferecia marcada en el ránking de la ATP, pues Federer es el número uno del mundo mientras que Lapentti se ubica en el puesto 102, el claro favorito
datos u 1. Llegó a Miami como un
perdedor con suerte
Lapentti entró al cuadro principal del Máster de Miami, como uno de los dos ‘lucky losers’ o perdedores afortunados, pues a última hora se retiraron Monfils y Moyá.
10
u títulos
Ha logrado en toda su carrera profesional, cinco ATP y cinco Challengers.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Federer
ecuatoriano suma un total d e 6'262.352 dólares mientras que el suizo contabiliza 55'350.788 dólares en toda su carrera. Luego de su participación en Miami, Lapentti viajará a la capital colombiana, donde será una de las atracciones del Bancolombia Open, que se desarrollará entre el 5 y 11 de abril.
resultados
cifras cifra
u Roger
es el tenista de Basilea. Estos jugadores se han enfrentado en tres ocasiones, en todas ha ganado el suizo. Pero la diferencia no es sólo en el ránking sino también en la cantidad de títulos que han ganado, Federer suma 62 títulos ATP incluidos 16 Grand Slam desde 1998 que es jugador profesional, mientras que Nicolás apenas ha logrado 5 torneos ATP y 5 Challengers. En cuanto a dinero ganado el
Juan I. Chela (ARG) venció a Paolo Lorenzi (ITA) por 6-4, 3-6 y 7-6(3) Phillip Petzschner (GER) a Ryan Sweeting (USA) por 6-3 y 6-1 Thelmo de Bakker (NED) a Rajaev Ram (USA) por 6-4 y 7-5 Yen Hsun Lu (TPE) a Fabio Fognini (ITA) por 6-7(5), 6-2 y 6-4 Florient Serra (FRA) a Nicolás Massu (CHI) por 6-4 y 6-4 Segunda ronda Daniela Hantuchova (SVK, 19) a Patty Schnyder (SUI) por 6-1 y 6-4 Yanina Wickmayer (BEL, 12) a Elena Baltacha (GBR) por 6-1 y 6-3
datos u 1. Ha ganado los cuatro
torneos de Grand Slam
Roger Ferderer es el único, de los jugadores en actividad, que ha ganado los cuatro torneos del Grand Slam. El de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open.
Breves BALONCESTO
AJEDREZ
TAEKWONDO
u Con tres finales, hoy culminará el campeonato provincial abierto de baloncesto Copa Vicente Gutiérrez. Los encuentros se desarrollarán a partir de las 16h00 en el coliseo mayor del complejo La California, donde se espera una buena asistencia de público.
u Hoy se realizarán las tres últimas rondas del torneo provincial selectivo de ajedrez, categoría sub15 masculino y femenino, que se desarrolla desde el pasado jueves en la sala de ajedrez del complejo La California. El certamen es clasificatorio para el nacional que se efectuará en Los Ríos.
u La Asociación Provincial de Taekwondo de Manabí está realizando un seminario de planificación deportiva, el cual es obligatorio para entrenadores, monitores y directores de escuelas de este deporte. Como expositores están los cubanos Lázaro Pedroso y Lázaro Pastor.
Hoy finaliza la Copa Vicente Gutiérrez
Última ronda de selectivo provincial
Se realiza seminario para entrenadores
cifras cifra
62
u títulos
Ha ganado el suizo Roger Federer en su toda carrera incluidos 16 Grand Slam.
20 | B polideportivo
Acción
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
Ecuador suma 44 medallas Odesur u 44 medallas suma el equipo tricolor en Medellín Ecuador suma 44 medallas en total previo al cierre de la jornada de ayer, de ellas 8 son de oro, 6 de plata y 30 de bronce, para ocupar el séptimo lugar.
Juegos S. Guadalupe, P. Cáceres y Y. Reyes ganaron bronce
Ayer nuestro país logró dos medallas de bronce en la primera jornada de las competencias de karate que iniciaron la mañana de hoy en el coliseo de Rionegro.
Las primeras pruebas que se cumplieron fueron las katas, allí el equipo ecuatoriano, integrado por Priscila Cáceres, Yessenia Reyes, Suanny Guadalupe, perdió 3- 2 ante el representativo peruano, que enfrentará en la final a Venezuela. En kata individual, Jessenia Reyes no pudo vencer a la peruana Sandra Salazar y perdió 3-2. En los Juegos
Suramericanos de Buenos Aires 2006, el equipo de katas había logrado la presea de plata, y en los Juegos Bolivarianos Sucre 2009 la de bronce.
Mal comienzo
Ecuador empezó mal con la prematura eliminación de la campeona Panamericana de karate del 2009, Marcela Cuesta, por lesión.
MEDALLERO PAÍSES Colombia Brasil Venezuela Argentina Perú Chile Ecuador Bolivia Uruguay Paraguay Guyana Antillas Hol. Surinam Aruba
O 97 59 49 32 12 11 8 2 1 1 1 1 0 0
P 77 76 39 32 14 18 6 1 6 2 0 0 0 0
B T 63 237 63 198 47 135 57 121 13 39 33 62 30 44 6 9 2 9 3 6 2 3 0 1 2 2 0 0
breves
LDB 18 De OctuBre
Se inicia la liguilla final del sub-40-45 u Hoy, en la cancha del club Palmeiras, se inicia la liguilla final del campeonato de fútbol sub-40-45 que organiza la Liga Deportiva Barrial 18 de Octubre. La jornada de hoy iniciará a partir de la 14h00 y se enfrentarán La Coruña con Cebollitas. Mañana se jugará un partido más a las 17h00 y jugarán River Plate con Boricua. Los organizadores esperan que los aficionados se den cita al escenario deportivo a observar los encuentros. Los directivos de esta liga informaron que se están receptando las inscripciones para los torneos sub-40, 35 y senior. Estas inscripciones se reciben en la cancha del club Palmeiras donde además se está entre- 14h00 La Coruña vs Cebollitas gando la respectiva información 17h00 River Plate vs Boricua a los equipos interesados.
los partidos
fuLBitO
Finaliza campeonato Simón Guillén u Entre hoy y mañana se realiza la última fecha del campeonato de fulbito que organiza el club Simón Guillén Jaramillo en la cancha del club Palmeiras. Los organizadores del certamen indicaron que luego de los encuentros se procederá a la premiación de los equipos que ocupen los tres primeros lugares. Agregaron que el equipo campeón recibirá como premio 280 dólares, el vicecampeón 150, mientras que al tercero se le entregará 70 dólares. Desde ya los organizadores agradecen a los equipos Hoy sábado participantes por entregarse en 15h00 Televisión vs Entre Amigos cada uno de los partidos y por hacer de este campeonato un Mañana domingo 11h00 Televisión vs R. González éxito.
los partidos
Acción
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
Atletas en acción Pedernales
u
polideportivo 21 | B
Un centenar de deportistas en carrera pedestre 5k
En Pedernales se desarrolló la primera competencia atlética 5km organizada por el Club de Atletas de Pedernales. El evento tuvo el auspicio de varios amigos, instituciones y comerciantes que buscan motivar a los deportistas para se preparen cada año para esta lid deportiva donde se busca que los jóvenes se mantengan alejados de los vicios.
La partida Esta vez la largada fue desde el puente de Chiquimble en la vía a Esmeraldas por la calle principal hasta el malecón de Pedernales y luego hasta el parque central donde cientos de personas se apostaron para recibir a los maratonistas que habían acudido a participar. Por su parte José Guerrero dijo que este es el inicio de una nueva época para el atletismo de este cantón y que el objetivo es motivar a que la gente se prepare día a día para que el cantón
Nadadores La delegación manabita que intervino en Salinas
Maratón náutica Manabí presente u Evento se desarrolló en Salinas Participantes Los atletas posan para El Diario luego de la ceremonia de premiación pueda tener sus representantes a nivel nacional. Elio Mero, concejal alterno, también fue uno de los integrantes de la organización y esta vez dijo que como ex atleta se siente comprometido a luchar para que a través de estas actividades nazcan nuevos valores del deporte porque hay que considerar que no sólo el fútbol es un deporte sino que hay personas que también quieren practicar otras disciplinas.
la clasificación Categoría máster 1.- Patricio Dueñas 2.- Fernando Ibarra 3.- Nelson López Categoría máster 1.- Eduardo Sánchez 2.- Darwin Moreira 3.- Alfredo Andrade Categoría senior 1.- Jaime Chica 2.- Ángel Moreira 3.- Light Altafulla Categoría 14-19 años
Campeones Integrantes del Deportivo Colón, ganadores de la “Champions League”
Dep. Colón fue el campeón Máster u Luis Zambrano, con 29 goles, fue el máximo artillero Culminó con éxito la segunda edición de la “Champions League”, que se disputó en la cancha del club Fluminense del sitio El Cady de la parroquia Colón, con la participación de 16 equipos. El flamante campeón fue el Deportivo Colón, que con sobrados méritos superó en la cancha a cuanto rival se le puso en el camino para finalmente alzar la copa.
Las finales En la jornada final el equipo campeón derrotó 6-1 a Currincho Sport, mientras que el club San Rafael se
quedó con el tercer puesto al vencer al equipo Habre que pasa por 3-2.
El goleador El máximo goleador del torneo, con 29 tantos, fue Luis Zambrano Macías del equipo campeón. Los dirigentes del equipo campeón ofrecieron un agasajo a los jugadores en la residencia de Freddy Párraga. "Fue un justo reconocimiento para quienes entregaron todo en la cancha por alcanzar el campeonato que estuvo muy reñido", dijo Párraga.
los campeones 1.-J uan Zambrano Zambrano 2.- Juan Macías Martínez 3.- José Narváez Macías 4.- Carlos Bravo Briones 5.- Luis Zambrano Macías 6.- José Cedeño Arteaga 7.- Fabián Pico Pico 8.- Geovanny Álvarez Macías 9.- Wimper Fernández Bazurto 10.- Julio Iglesias Cedeño 11.- Freddy Párraga Ponce 12.- Boris Fernández Fernández 13.- Carlos Velasco Zambrano 14.- Javier Vinces Briones 15.- Rodolgo González Macías 16.- José Gilces Zambrano 17.-J osé Párraga Navarrete
1.- Joel Chica 2.- Pedro Molina 3.- Gailer Arroyo (3) En damas 14-19 1.- Elsa Arias 2.- Valeria Guerrero Infantil hombres 1.- Estiven Moreira 2.- John Puertas 3.- Mateo Jaramillo Infantil damas 1.- Xiomara Mera 2.- Mayerly Puertas
Miembros del club Máster Manabí intervinieron en el IX maratón acuática “La milla náutica Apronag Essuma”, celebrado en Salinas el pasado 21 de marzo. 147 nadadores representando a 16 clubes del país tomaron parte de esta tradicional prueba donde los manabitas destacaron, en particular Lenín Zambrano que obtuvo el primer lugar en su categoría, también subieron al podio Irina Hernández y Juan Bernal, con medalla de plata; Rodrigo Loor y
Michelle Mora, medalla de bronce. También participaron Julio Hernández, Lenín Sabando, Karen Villamar, Carlos Hernández, Silvio Zambrano, Roberth Loor y María San Lucas Los deportistas se preparan para los torneos que se avecinan, el nacional en Riobamba del 12 al 15 de mayo y la Copa Internacional del Pacífico en Guayaquil del 7 al 10 de junio. Un programa especial tendrá lugar hoy cuando se celebre el día de la natación ecuatoriana.
22 | B
polideportivo
acción
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
Todos con Grecia
breves
Campeonato u Equipo "celeste" recibe esta tarde al Atl. Audaz
Convencido del trabajo realizado durante la semana, Grecia buscará esta tarde en Los Chonanas la segunda victoria en casa frente a Atlético Audaz de Machala, la primera fue ante Imbabura por 2-1
guayaquil
Hermanas Chalá en campeonato nacional de judo
El partido está señalado para las 16h00, los dirigentes mantienen los precios de cinco y 10 dólares para la tribuna y palco, respectivamente.
Habla el presidente Fernando Moreira, presidente del club, está consciente que requiere como mínimo tres jugadores más que marquen la diferencia y poder enfrentar el campeonato para lograr un cupo a la serie A del balompié profesional. Espera que los nuevos refuerzos permitan tener un equipo más sólido en todas sus líneas, pero esto no significa que los jugadores que están actualmente no puedan pelear los primeros lugares. “Tenemos un grupo joven mezclado con futbolistas de experiencia", afirmó Moreira.
A la ofensiva Por las prácticas de la semana se nota el planteamiento del técnico Migueles de salir con un equipo ofensivo, notándose de las prácticas algunas de las indecisiones que manejó el cuerpo técnico en la última práctica cumplida el jueves.
Locales Jugadores de Grecia que esta tarde van por el segundo triunfo en casa
alineaciones Grecia Edder Moreira Andrés Justicia Pablo Cifuentes Santiago Pérez Alejandro Caisaguano Julio Renteria Diego García Richard Quiñónez Wilmer Cool César Moreira Daniel Angulo DT: Luis Migueles
A. Audaz Carlos Silva Javier Rojas Wilson Carabalí Manuel León Renato Cedeño Carlos García Luis Zambrano Carlos Bustamante Nicolás Asencio Ricardo Márquez Marlon Zambrano DT: David Bravo
ÁRBITRO: : Segundo Díaz ESTADIO: Chonanas hora:16h00
Puntero visita a UTC El puntero del campeonato nacional de la primera B, el Deportivo Azogues, visitará esta tarde al aguerrido equipo de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC). Con 9 puntos el equipo azogueño sueña con volver al fútbol grande donde hizo historia hace tres temporadas atrás cuando después segunda categoría llegó a la serie A, donde disputó palmo a palmo con los grandes del fútbol ecuatoriano.
Los partidos Guayaquil, estadio Fortaleza 11h00: River Plate vs Imbabura Central: Sandro Vera Rodíguez Línea 1: Sergio Flores Línea 2: Carlos Granda 4to Árbitro: Jairo Marquínez Azogues, estadio 26 de Enero 15h00: Municipal vs UTE Central: John Álvarez
Línea 1: Marco Correa ínea 2: Juan Cruz 4to Árbitro: Edison León Latacunga, estadio La Cocha 16h00: UTC vs D. Azogues Central: Diego Cisneros Línea 1: Jorge Benavides Línea 2: Edgar Narváez 4to Árbitro: Cristian Guaigua
Liga (P) amanece en Ambato Serie B
u
u La Federación Ecuatoriana de Judo, con la colaboración de la Asociación de Judo del Guayas, realizará hoy el campeonato nacional oficial de mayores, como evento final a la observación del equipo tricolor que representará al país en el Campeonato Panamericano a realizarse en El Salvador del 8 al 13 de abril. La sede será en las instalaciones del coliseo de deportes Volter Paladines Polo, a partir de las 10h00. Hasta el momento se han inscrito deportistas de 16 provincias, con un total de 120 atletas. El torneo contará con la presencia de las hermanas manabitas Chalá, Carmen, Diana y Vanesa, que destacaron en los recientes Juegos Suramericanos de Medellín.
sub-14
Amistosos Copa El Diario en Tosagua u Las selecciones de fútbol sub-14 de Tosagua y Sucre se enfrentan hoy, desde las 14h45, en el estadio Miguel Zambrano de Tosagua, como parte de la preparación para la XVII Copa El Diario que se jugará a fines de año. En el mismo escenario se medirán Estadio Miguel Zambrano las representaciones de los dos 14h45: Tosagua vs Sucre (sub-14) cantones en la categoría sub17 que jugarán este año la 16h00: Tosagua vs Sucre (sub-17) Copa Confraternidad.
los partidos
Mide mañana a Técnico Universitario
Los jugadores de Liga de Portoviejo debieron viajar anoche a Ambato a donde esperaban llegar esta mañana, para descansar y enfrentar mañana domingo a Técnico Universitario por la quinta fecha de la serie B. Un clima de optimismo reina en la plantilla luego de reencontrarse con el triunfo la fecha anterior frente a la UTC. El entrenador Oswaldo Morelli ya tiene a los 11 que saldrán a la cancha del estadio Bellavista a buscar los tres puntos que pongan al equipo tras los punteros. La oncena principal será la misma que actuó en el último partido ante la UTC, y que marcó el primer triunfo en el campeonato 2010. La única duda radica en la presencia del lateral izquierdo Mario Quintana, quien sufrió un golpe en
la práctica del jueves, de no recuperarse ese puesto lo ocuparía Wellington Paredes, quien superó una lesión.
Urquiza aspira el triunfo El entrenador de Técnico Universitario, el argentino Juan Urquiza, está seguro de que su equipo se quedara con los tres puntos, ya que de local es imbatible prueba de ello son los dos triunfos alcanzados. Urquiza recupera a varios jugadores que estuvieron ausentes en el juego con Liga de Loja que perdieron por 3-0 y que hizo tambalear en su cargo.
NUEVOS AMIGOS
Segunda fecha del cuadrangular de fútbol
defensa Gabriel Muzzon será titular mañana
u Hoy se juega la segunda fecha del cuadrangular de fútbol Nuevos Amigos, que se disputa en la cancha de fútbol de la ciudadela Municipal, bajo la organización de la Agrupación Pro-Éxodo, y el auspicio de la farmacia López. En la primera fecha se marcaron siete goles, los resultados fueron los siguientes: a primeCancha Ciudadela Municipal ra hora Chupitos venció 4-2 a Estudiantes de Medicina y 14h00: Chupitos vs Municipal La Municipal superó 2-1 a Los 15h00: Chavales vs Medicina Chavales.
Los partidos
Acción
EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
No aprovechan
su talento
Fútbol
u
Jugadores indisciplinados
Tener buenas condiciones para jugar fútbol no es suficiente para ser un verdadero profesional y llegar a triunfar en esta profesión. Jugadores como Carlos "Ventarrón" Quiñónez, Darwin "La Metralla" Caicedo y Armando Paredes, por citar algunos ejemplos, no han triunfado por las malas acciones fuera de la canchas. Uno de los casos más sonados durante esta semana ha sido la desvinculación de Armando Paredes del equipo de El Nacional por su indisciplina. Este no es el primer club que separa a este jugador pues ya tuvo inconvenientes en Emelec, Barcelona, Olmedo, entre otros. Para el preparador físico Rafael Piscitello el problema de estos jugadores se debe a la mala formación que han tenido durante su crecimiento y la fama que entre comi-
u Armando
Paredes
llas dicen tener. En esto coincide la psicóloga clínica Ángela Mera. Por su parte Oswaldo Morelli indicó que durante su vida como técnico en Ecuador se ha encontrado con varios casos como el de Paredes.
Cómo recuperarlos a estos jugadores
Morelli indicó que cuando se encuentra con estos problemas, lo primero que hace es incorporarlo al grupo, luego le habla individual y grupalmente y después, si el problema continúa, se lo maneja de otra forma. Según la psicóloga, para iniciar un tratamiento lo primero que se tiene que tener es la voluntad de cambiar del jugador, porque si no se la tiene no hay tratamiento que los saque de este problema. "El trabajo que se tiene que realizar es psicológico, hablar con ellos sobre lo bueno y lo malo y lo bien que podrían pasar si dejan sus problemas", manifestó la especialista.
superaron sus problemas
Luis Macías y Jaime Iván Kaviedes son la clara muestra de que cuando se quiere cambiar se puede. En el caso de Macías con la ayuda de varios amigos dejó su vida pasada y se dedicó a hacer lo que más sabe que es jugar fútbol. La vida lo recompensó y ahora juega en el club más popular del país, Barcelona. En cuanto al caso de Kaviedes, Morelli indicó que es un buen muchacho que siempre entiende los mensajes que se les da y se trata de un buen jugador.
Reconstruirán estadios Chile
equipo D. Quito derrotó a Emelec y sigue con vida en la Copa
u
Afectados por el terremoto
El surcoreano Chung MongJoon, uno de los vicepresidentes de la FIFA, donó a través de la Conmebol unos 200.000 dólares a la Federación de Fútbol de Chile para la reconstrucción de estadios dañados por el terremoto del 27 de febrero.
Néstor Benítez, portavoz de la Conmebol, dijo que el dinero fue entregado a Nicolás Leoz (presidente de la Conmebol) y éste depositó en la cuenta bancaria del fútbol chileno. Corea del Sur mantiene su interés en organizar el Mundial de fútbol del 2022.
Insúa satisfecho Crisis en River Plate Copa Libertadores Con triunfo sobre Emelec 1-0 u
Luego del partido por Copa Libertadores entre D. Quito y Emelec, el estratega de los quiteños manifestó que la falta de definición hizo que el resultado sea de 1-0 a favor de ellos. Para Insúa el partido ante Emelec fue muy bueno ya que el equipo tuvo una respuesta colectiva, además de presentar un buen manejo
de pelota. Por su parte Jorge Sampaoli, entrenador del Bombillo, reconoció que su equipo no estuvo a la altura de las circunstancias. “Nos faltó el nivel que necesitaba el partido. El equipo se esforzó, fue a buscar, a veces con criterio, a veces sin criterio, pero la intención la tuvo", indicó Sampaoli.
Argentina
u
Podría perder la categoría
La crisis futbolística que atraviesa el River Plate desde hace casi dos años puede poner en riego su permanencia en la Primera División del fútbol argentino a partir de la próxima temporada. El equipo riverplatense, que el jueves cayó derrotado ante el Boca Juniors (2-0),
afronta su peor momento desde que fue fundado en 1901, con una profunda caída tras ganar el torneo Clausura a mediados de 2008. De continuar en esta situación, comenzará el Apertura 2010 en posición de descenso.
fútbol
23 | B
breves del fútbol Málaga
Necesita derrotar hoy al Tenerife u El Málaga, donde milita Felipe Caicedo (foto), recibe hoy al Tenerife en un partido en el que está en juego media permanencia, ya que el equipo malagueño está a seis puntos del conjunto tinerfeño, situado en estos momentos en puestos de descenso. El conjunto malagueño necesita la victoria para distanciarse de sus más inmediatos perseguidores y borrar el traspié de la pasada jornada ante el Valencia.
Manchester United
Se juega el liderato ante el Bolton u El Manchester United se juega hoy
a las 10h30 el liderato de la Premier ante el Bolton Wanderers. A primera hora el Arsenal visitará al Birmingham y Chelsea jugará de local con el Aston Villa. Los diablos rojos jugarán en el Reebok Stadium. Por su parte Luis Carlos Almeida da Cunha, "Nani", firmó un nuevo contrato de cuatro años con el Manchester United, que renueva el acuerdo firmado por el extremo portugués cuando fichó en el 2007.
italia
Berlusconi preocupado por el estado del Milán u El primer ministro italiano, Silvio
Berlusconi, confesó estar decepcionado, desesperado y dolido con la serie de infortunios, entre ellos la baja del inglés David Beckham (foto), que han afectado al club de fútbol del que es propietario, el Milán. "En cada puesto de la formación nos ha faltando uno de sus pilares: (el italiano Alessandro) Nesta en la defensa, Beckham en la línea media y (el brasileño) Pato en la delantera. Ellos son nuestros hombres más prestigiosos.
Boca JUniors
Colombiano Bonilla contento con su debut u El defensa colombiano Breyner Bonilla manifestó estar feliz con su exitoso debut en el Boca Juniors, que el jueves venció en el clásico del fútbol argentino al River Plate por 2-0. “Estoy contento porque pude jugar, ya que hacía rato que no jugaba. Además fue contra River, es muy lindo jugar un partido así. Por cómo estaba el estadio con un buen ambiente”, comentó el futbolista caleño, que salió lesionado a los 67 minutos y aplaudido por la hinchada auriazul.
españa
Cruyff nombrado presidente de honor del Barça u El FC Barcelona nombró ayer a
Johan Cruyff, ex jugador y ex entrenador del club catalán, presidente de honor de la entidad, así lo anunció el director general corporativo, Joan Oliver. La decisión se ha producido por unanimidad de la junta directiva y a instancias del presidente de la entidad, Joan Laporta, y supone un reconocimiento al ascendiente de Cruyff en el modelo deportivo del FC Barcelona. El máximo ejecutivo del Barça indicó que Johan Cruyff conocía esta intención.
finales de fútbol
24 B | EL DIARIO | Sábado | 27 de marzo del 2010
en la playa de tarqui
Hoy, desde las 09h00, en el balneario de Tarqui, se juegan las finales del campeonato de fútbol playero infanto-juvenil denominado Copa de Niño, que organiza el entrenador Jhon Pico.
Buscarán frenar
a Barcelona
Fútbol u El Manta FC juega hoy, a las 18h00, con el equipo "torero" en Guayaquil Uno de los más emocionados de los jugadores del Manta FC es el juvenil Carlos Álava.
el técnico dejó definido el once abridor, aunque por allí dijo que de última hora podría hacer una variante.
Con 17 años de edad, Álava tendrá su tercer partido oficial en el equipo de mayores, y esta vez ante Barcelona. Para este joven, el ganarse un puesto o tener la confianza del técnico Fabián Bustos es muy importante, y sobre todo que para él es un logro que se lo debe al trabajo y la constancia. Aunque sabe que es difícil, el sueño de Álava es anotarle un gol a Barcelona hoy en el estadio Monumental; sin embargo, manifiesta que el sólo hecho de estar en el equipo titular ya lo hace muy feliz. La alegría de Álava también se refleja en casi todos los jugadores del Manta FC, equipo que ayer en la tarde, después del entrenamiento de la mañana en Fishcorp, viajó a Guayaquil, y que hoy a las 18h00 mide al conjunto “canario" por la octava fecha del campeonato de fútbol serie A. En la práctica, la cual fue sólo de recreativo físico,
Mentalizados en ganar
Según Bustos, el equipo va completo y mentalizado en ganar, pues más allá de que enfrentarán a Barcelona, saben que dentro de la cancha todo puede pasar. El mismo comentario lo tiene Leoverlis Mina, quien asegura que el nivel deportivo del cuadro manabita viene en ascenso. Otros de los motivados es Wilfrido Vinces, jugador manabita que está dentro de los once titulares. Para Vinces, dentro del equipo no hay ningún temor porque medirán a Barcelona, más bien tiene el antecedente de Emelec, elenco con el cual empataron cuando visitaron Guayaquil. Sobre Barcelona se conoce que Juan Samudio no irá desde el arranque del partido, y que Lucas Landa podría reemplazar al defensa Jefferson Hurtado, quien se lesionó en el entrenamiento de ayer.
datos u 1. Manta en el
u 2. las estadísticas
quinto puesto
Nueve puntos tiene el Manta FC y está en el quinto puesto de la tabla de posiciones del campeonato ecuatoriano de fútbol serie A, mientras que Barcelona lidera el torneo.
del manta fc
El Manta en este campeonato del 2010 lleva dos partidos ganados, tres partidos empatados y dos derrotas, mientras que Barcelona suma cinco victorias.
ALINEACIONES DT: J. Llop
OPINIONES
L. Landa L. Bolaños
partido es el jueves
Leoverlis Mina
jugador del manta fc
jugador del manta fc
u "Sin duda Barcelona es favorito, pero el Manta va con el objetivo de sumar y, por qué no, de ganar"
En días pasados, la dirigencia del Manta FC puso en marcha un proyecto donde el aficionado elige el día y el horario del partido de local. Esta vez se comenzó con el encuentro ante el Deportivo Cuenca, el cual se jugará este jueves a las 20h00 en el estadio Jocay. La encuesta se desarrolló a través de programas deportivos de tres radios: Modelo, Visión y Contacto; en estas emisoras, y por intermedio de llamadas telefónicas, se pronunciaron que debido al feriado el día ideal al compromiso con el elenco “morlaco” sería el jueves. La directiva del plantel ha manifestado que esta modalidad continuará; además, se pondrá atención en las declaraciones de otros temas donde la hinchada también tendrá voz y voto. Jaime Estrada Medranda, presidente del Manta, mencionó que para el equipo es muy importante el estar siempre cerca de sus seguidores, y que se seguirá trabajando en nuevos proyectos.
L. Perlaza R. Noir
J. Anangono
M. Bevacqua W. Vinces L. Romero
E. Mera
D. Ledesma
F. Hidalgo G. Nazareno
O. D Jesús
M. Oyola
D. Quiñónez
C. Álava C. Gómez
DT: F. Bustos K. Andrade
B. Gómez
Manta FC . TA N
FUTBOL .
C
B LU
Wilfrido Vinces u "Contento porque se me da la oportunidad y creo que no hay que desaprovecharla, haciendo las cosas bien".
M. Banguera
Barcelona
MA
u Ayer el Manta FC realizó un breve recreativo físico en la cancha Fishcorp y, luego, ya en horas de la tarde, el equipo se trasladó a Guayaquil, donde anoche pernoctó
P. Saucedo F. Caicedo MANTA-ECUADOR
ÁRBITRO: Samuel Haro| ESTADIO: Monumental Banco del Pichincha HORA: 18h00| TRANSMITE: Teleamazonas