el diario 29 de marzo del 2010

Page 1

El Diario

lunes 29 DE marzo DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

FUERTE LLUVIA

|

A ñ o

7 6

N º

Página

0 1 7

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 8

p á g i n a s

|

2

s e c c i o n e s

|

p r e c i o :

4 5

c t v s

Foto | Sílfrido Preciado

8|A

Deslizamiento arrasa 3 casas en Pedernales Tres familias quedaron sin hogar en el barrio Las Palmitas, donde una gran masa de tierra se deslizó de una colina. Dos viviendas más, cubiertas de lodo, están en peligro. Maquinaria municipal acudió para retirar el fango, mientras funcionarios del cabildo buscan el sitio adecuado para reubicar a los damnificados. Foto | Jorge Pillasagua

AGRICULTURA

MANABÍ

Domingo de Ramos con mensaje ecológico

FE Este grupo de feligreses pugna para que el Arzobispo bendiga sus ramos, en la Catedral

La iglesia católica conmemoró ayer la entrada de Jesús a Jerusalén, en sus últimos días de vida. En la capital manabita, el ministerio de Ambiente entregó arreglos alternativos en reemplazo de los ramos de palma de cera, planta que pretende preservar. Página

PERJUICIO Esta vivienda prácticamente fue embestida

4|A

Caracoles devoran los cultivos de arroz Página

2|A

Foto | Marieta Cobo

VALLE DEL RÍO PORTOVIEJO Freddy Aguirre enseña uno de los caracoles que han destruido las plantaciones

M Á S T I T ULARES

Portoviejo Vacunación contra la AH1N1 PAG. 3|A Manta El Madrugador no complace PAG. 6|A Colombia Liberado soldado secuestrado PAG. 14|A Crónica Concejala aparece muerta PAG. 24|A Acción Liga logra empate en Ambato PAG. 20|B


2|A

EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Tema del Día AGRICULTURA

u

Crucita tiene 1.200 hectáreas productivas que pueden ser contaminadas

Plaga de caracoles ataca a los cultivos de arroz en el valle del río Portoviejo Foto | Marieta Cobo

claves huevecillos

1 u Los caracoles depositan sus huevos en las gavillas. Son de color rosado que adornan las matas de arroz. Las consecuencias son terribles para el productor.

parcelas

2

CULTIVOS De arroz en el valle de Crucita están siendo afectados por los caracoles. En el país se consumen unas 45 mil toneladas de arroz al mes, y la producción a nivel nacional por temporada llega a las 600 mil toneladas. Una parte de los excedentes se guarda y otra es exportada Las 1.200 hectáreas de arroz de las comunidades Valle Hermoso, Cuatro Esquinas, Las Gilces, Barrio Nuevo, Tamarindo, La Elvira, Corre Agua, es el escenario escogido por una plaga de caracoles para atacar. Ya hay estragos. El origen de la nueva plaga que impide el crecimiento de la planta de arroz no está definido aún. Algunos productores creen que los caracoles viajaron grandes distancias aguas abajo desde las provincias de Guayas y Los Ríos -donde apareció primero la plaga- y llegaron hasta el valle a través de los canales de riego. Otros se atreven a pensar que son producto de la fiebre caracolera que se registró hace varios años en la provincia. Hace algunos años muchas personas incursionaron en la crianza de caracoles con fines de exportación, pero el

ahora sólo llegan a rubro del “escargots”, 50. como llaman los franceses al caracol que es utilizado en la alta Perjudicados cocina, al parecer no producción Rafael Chica, preprosperó, y debido a sidente de la Junta u El que la crianza muchas General de Riego; y rendimiento veces se la hacía al Freddy Aguirre, predel cultivo aire libre y otras en sidente de la Comuna de arroz ha cautiverio, se presume Corre Agua, indicabajado. que son esos caracoles ron que la invasión de que sobrevivieron y se caracoles se presentó adueñaron de las parcelas de el año pasado, y por ello se arroz. conoce el ataque agresivo de Hay miles de animalitos de la plaga, porque provocó una todos los tamaños en los tallos disminución de la producde las plantas, mientras que tividad. “No obtuvimos los los huevecillos, que son de rendimientos que habíamos color rosado, se posan en las alcanzado”, dijo Aguirre. gavillas. Algunos cultivos que “El caracol se come el cultivo están atestados de huevos de cuando la planta tiene unos caracol no parecen arroz sino 15 centímetros. En algunas plantas de tulipanes. parcelas hay unos claros El escenario verde y rosado enormes, las plantas no crees hermoso, pero las secuelas cieron, fueron devoradas”, son terribles para el agricul- indicó Chica. tor porque los rendimientos Vicente Delgado y José Peña han empezado a reducirse, dijeron que sus cultivos de 75 quintales de arroz que están afectados y que si no se cultivaban por hectárea se logra controlar la plaga el

clave 1

problema se reflejará en una escasez de arroz, porque los niveles de cosecha seguirán bajando. “Ya no estamos cultivando 75 quintales de arroz por hectárea, en la última cosecha obtuvimos un 40 por ciento menos”, dijo Delgado, mientras señalaba la extensa zona arrocera que ahora es hábitat de caracoles. Según indicó Aguirre, el problema fue trasladado al Ministerio de Agricultura (MAGAP). “Informamos el caso a Carlos Loayza, quien se comprometió a constatar el problema para elaborar un informe, pero hasta hoy eso no ocurre. Lo que conocimos es que Loayza fue cambiado de área, pero si eso ocurrió, él debió informar a sus superiores lo que está pasando acá”, dijo Aguirre a los otros productores que conversaban con él sobre el problema. Marieta Cobo Palma manabi@eldiario.com.ec

cifras

1.200

u En las parcelas donde los caracoles se comieron las plantas de arroz se observan unos claros, porque no se resembró. Algunos agricultores sí resembraron.

40%

u hectáreas

u rendimiento

Crucita tiene 1.200 hectáreas productivas que pueden ser contaminadas sino se busca una solución.

Se perdió de la cosecha de arroz anterior. El problema se reflejará en una escasez de la gramínea.

se debe secar la parcela por tres días El problema que enfrentan los productores arroceros no es desconocido para el Ministerio de Agricultura (Magap). Carlos Loayza, encargado del área de Fomento Agroproductivo, indicó que conversó del problema con el dirigente Freddy Aguirre y otro líder de la comunidad La Sequita, pero admite que no lo tomó con tanta importancia, porque creyó que el problema era esporádico. Según el técnico, recomendó por ningún motivo fumigar, porque el uso de químicos es peligroso ya que se provocaría contaminación de las aguas para las comunidades que se abastecen en los pozos para el consumo humano. “Sugerí dejar secar las parcelas por tres días, porque los caracoles viven en la humedad y al quitarles esas condiciones mueren inevitablemente”, precisó Loayza. “El caso lo hemos conversado en la institución y me han dado la razón de que la forma de acabar con la plaga es esa, y para ello hay que difundir el problema con los involucrados. No van a tener que sacrificar ninguna cosecha, sólo serán tres días de labores y los caracoles se mueren”, puntualizó.


EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 29

Martes 30

Miércoles 31

Jueves 1

Viernes 2

Sábado 3

NEGOCIOS | Los comerciantes

MATRICULACIÓN | Es la última

CELEBRACIÓN | Se recuerda un

CATÓLICOS | Celebran el triduo

RELIGIÓN | Por motivo de la

LIMPIEZA | Este día habrá

que fueron reubicados en el

semana para la matriculación en

aniversario más de la cantonización

pascual, que consiste en recordar

Semana Santa no habrá ninguna

minga en el centro de la ciudad,

mezanine del centro comercial

los planteles educativos, previo el

de Pedernales. Habrá varias

la pasión y muerte de Cristo. Habrá

misa en las iglesias católicas.

el anuncio fue realizado por los

municipal esperan mayor cantidad

inicio de clases que será el lunes

actividades en homenaje a este

misa en la iglesia La Merced de

Las familias se congregan en sus

directivos del departamento de

de clientes.

5 de abril.

acto cívico.

Portoviejo a las 10h00.

domicilios a rezar.

Aseo municipal.

A las 19h00 será el lavatorio de pies.

SALUD

u

Embarazadas y enfermos crónicos tienen mayor riesgo

Hoy vacunación contra AH1N1 Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MPS) empiezan hoy la vacunación para prevenir la gripe AH1N1. De manera voluntaria, quienes quieran inmunizarse deben acudir a los centros de información que han sido abiertos en los hospitales del MSP, Solca, Seguro Social y de otras entidades que dan servicios de salud, para llenar un formulario, de tal forma que puedan acceder a la vacunación.

Primer grupo Néstor Gallegos, técnico de la dirección de salud de Manabí, señaló que el primer grupo en vacunarse será el personal de los hospitales, y a partir del 6 de abril se procederá a inmunizar a las mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas que son las más susceptibles a contraer la

personas acudieran a las áreas de triaje que fueron Contraindicaciones abiertas en los hospitales, para confirmar o descartar Quienes no pueden vacula gripe. narse son las personas alérEntre los síntomas del gicas a la yema de AH1N1 se encuenhuevo, que es uno tran fiebre de más de los componentes de 39 grados, cefaléa del insumo, si ha teo dolor de cabeza, nido reacciones a la dolor a los huesos y vacuna de la influendiarrea. za estacional, los Entre las recomenpacientes con cáncer que están recibiendo “La vacuna- daciones para evitar quimioterapia deben ción contra el contagio se indicó esperar que pase el la influenza continuo lavado de AH1N1 es manos, utilización de efecto de este tratamiento para ser in- gratuita en alcohol y de pañueel país”. los para cubrirse la munizados, igual los boca. pacientes con VIH/ Néstor Gallegos SIDA. médICO msP Insumos El año pasado en Manabí se presenGallegos señaló que taron varios casos de painicialmente el MSP ha discientes afectados con la puesto el envío de 42.800 gripe porcina o AH1N1, lo dosis, pero que esta cantique provocó que en varios dad será incrementada de centros educativos fueran acuerdo al número de pasuspendidas las clases. cientes que se inscriban en Esto provocó que miles de las casas de salud. enfermedad.

dIjO

PREOCUPACIÓN Cuando empezó la pandemia por la gripe AH1N1, el año pasado, gran cantidad de madres de familia junto a sus hijos enfermos de gripe acudieron a las áreas de triaje del MSP


Manabí

4|A CAMPAÑA

u

Portoviejo

EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Se realizó el decomiso de ramos de palma de cera

Creyentes iniciaron Semana Santa con ramos alternativos Foto | El Diario

Ayer la iglesia católica inició la semana mayor. La celebración del Domingo de Ramos tuvo un matiz especial con el uso de arreglos alternativos.

ANTIGUO Durante más de 60 años los pacientes manabitas han recibido atención médica en el hospital Verdi Cevallos

u DONACIÓN

MSP ya es dueño del terreno para nuevo hospital

Los feligreses que asistieron a la Catedral Metropolitana de Portoviejo recibieron el ramo que el Ministerio del Ambiente distribuyó, pero que no fueron elaborados con palma de cera.

Entrega

Antes de la misa de las 07h00, funcionarios de la Dirección Provincial de Ambiente, junto a pasantes del programa Mi Primer Empleo regalaron los ramos que fueron adquiridos en varias florerías de la localidad y llevaban el mensaje ”Yo decidí vivir mi fe y conservar la naturaleza”. Roddy Macías, director provincial de Ambiente, explicó que esta actividad demostró que existen alternativas, estéticas y de bajo costo, para evitar el uso de la palma de cera que está en peligro de extinción y de la que dependen varias especies de aves, sin interferir con las creencias religiosas de la comunidad. A las acciones de concienciación que inició el ministerio

DISTRIBUCIÓN La ciudadanía respondió con agrado a la entrega de arreglos, como alternativa para no perjudicar la supervivencia del perico cachetidorado hace más de un mes se sumó el decomiso en carreteras de la palma de cera. Varios operativos se realizaron en la provincia y en algunos puntos se logró retener el producto movilizado sin los permisos. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. perico depende

de la palma de cera

u 2. RESPUESTA POSITIVA

El ciclo vital del denominado perico cachetidorado (leptosittaca branickii) depende de la existencia de esa palma, la cual es su único sitio de anidación.

Muchos fieles se manifestaron contentos al recibir estos ramos. Y algunos por cuenta propia ya habían decidido usar los alternativos, en apoyo a la campaña.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ya es dueño del terreno que el Municipio de Portoviejo adquirió para la construcción del nuevo hospital de especialidades. La información fue proporcionada por Guido Terán, director provincial de Salud, quien explicó que previa la firma de la escritura se hizo una modificación, porque el documento enviado por el Municipio de Portoviejo señalaba que el terreno era una donación, cuando la cartera de Estado había entregado los recursos para la compra del predio; una vez que esto fue corregido se procedió a elevar a escritura pública el documento, que legaliza que las tierras son

del MSP. Estos terrenos se encuentran en la vía a Manta, y fueron expropiadas 9 hectáreas a la familia Fernández y una a Rolando Burgos.

Reubicar Las autoridades de Salud solicitaron a las municipales que reubiquen a las cuatro familias que vivían en el predio, se conoce que fueron ubicados en un terreno cercano a su antiguo hogar y que ya habrían recibido las escrituras legalizando su propiedad. Ahora se hacen gestiones con el Miduvi para que ésta institución les construya nuevas viviendas a todas las familias beneficiadas.


EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Manabí

Portoviejo

5|A

OBRA u Instituciones no actúan por falta de definiciones

Canal de riego sigue con daños por un conflicto

Foto | El Diario

PROYECTO  La comunidad necesita la construcción del muelle porque facilita el desembarco del producto capturado

u PESCA

Buscan recursos para estudios del muelle do donde desembarcar el Los estudios para la construcproducto capturado en alta ción de un muelle pesquero mar”, dijo Mero. artesanal en la parroquia Piedad Zambrano, presidenCrucita tienen un costo de ta de la Junta Parroquial, 240 mil dólares. también considera Así lo informó el alnecesaria la construccalde de Portoviejo, ción de un muelle Humberto Guillem pesquero en Crucita, Murillo, quien en porque muchas famidías anteriores realiESTUDIOS lias dependen de la zó gestiones ante el u Se pesca artesanal. Ministerio de Finanzas gestionan para conseguir los fondos para Compromiso recursos económicos los estudios y se concreten los El alcalde aseguró del muelle. estudios de la obra que los muelles o portuaria. puertos pesqueGuillem aseguró que el cabilros son política de Estado do aportará con los predios y dentro de la agenda se donde se ejecutará el muelle prevé la construcción de 23 pesquero. en distintos sectores costeros Los estudios los tiene que del país, entre ellos Guayas, contratar la Subsecretaría Esmeraldas, Santa Elena y de Recursos Pesqueros, que Manabí. dirige Guillermo Morán. En menos de 30 días se En el compromiso, la muniiniciarán los trabajos de cipalidad tiene que entregar construcción de los muelles en donación dos hectáreas de Jaramijó y San Mateo de de terreno. Manta. Se prevé realizar las obras civiles con una inverObra sión de alrededor de 15 millones de dólares. De acuerdo al El pescador artesanal Líder estudio, entre San Mateo y Mero Delgado cree necesaria Jaramijó alrededor de 6.000 la construcción de un muelle personas se relacionan con en la parroquia. la actividad pesquera. “No hay un lugar adecua-

clave 1

INCERTIDUMBRE  Hasta que se resuelva a quién corresponde intervenir en la reparación del canal, el agua se fuga al río El canal de riego Mesías, que abastece con agua al valle productivo de Crucita, se rompió unos centímetros antes de la compuerta de drenaje, pero los organismos que deberían repararlo no lo hacen porque existe un conflicto de competencias. Rafael Chica, presidente de la Junta General de Riego, indicó que han comunicado el imprevisto a la Senagua, pero el subsecretario Xavier Valencia les dijo que esas competencias han sido derivadas al Consejo Provincial, y en este organismo manifiestan que todavía no asumen el 100 por ciento dichas competencias.

Fuga del agua Mientras se resuelve a quién le corresponde intervenir en la reparación del canal, el agua se fuga al río y los cultivos de la zona están en riesgo porque las parcelas no reciben el suficiente líquido que necesitan para producir, indicó Chica. “Si el canal no tiene el suficiente volumen de agua, los cultivos se afectarán, porque se necesita de un nivel de 40 centímetros de agua para obtener los rendimientos promedios en el cultivo de arroz”, precisó Freddy Aguirre, dirigente de los Agricultores de Corre Agua. Actualmente hay comunidades que recién empezaron a sembrar arroz, y no

necesitan un elevado nivel de agua, pero hay otras que sembraron hace mes y medio y a medida que van desarrollándose las plantas tienen la necesidad de que el nivel de las aguas suba y eso será imposible si no se repara la fuga, puntualizó Chica. El canal de riego Mesías nace en Dos Bocas de El Ceibal, y para la reparación del daño se necesitarían aproximadamente 100 metros de piedra de escollera. Según indicó Chica, el daño en el canal se registró el año pasado y debido a eso no se logró la segunda cosecha. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. opción El canal de Inabromco sólo ha funcionado hasta la comuna Buenos Aires, y el pedido es que se habilite el tramo de 8 kilómetros. u 2. ubicación El canal pasa por la margen izquierda de la vía Cruz Verde-Crucita es de perfil cerrado y llega hasta el sitio La Guayaba. u 3. pedido Con la ampliación de la vía el canal fue afectado. Los dirigentes piden a la compañía constructora de la vía Cruz Verde-Crucita repare el canal.

u MATRICULACIÓN VEHICULAR

u SERVICIOS

Plan para reubicar a familias se difunde

Malestar por el proceso Carlos Macías está indignado porque fue a matricular su vehículo y en la Comisión de Tránsito le informaron que sólo atienden a los carros cuya placa termina en 2 y el de él termina en 5. El malestar de Macías es porque en el inicio del proceso se anunció que aunque hay un mes para cada digíto, también podrían hacerlo opcionalmente el resto, pero no se está cumpliendo. En la dependencia, aunque nadie está autorizado para

dar declaraciones a la prensa, se conoció que el problema radica en la falta de especies, por lo que se ha dispuesto dar prioridad a las placas que terminan en 2, que son a las que les toca este mes, para que así no tengan excusas en caso de ser sancionados con la multa si no cumplen con esta obligación en el plazo previsto. Sin embargo, no es la única queja, también hay personas que piden agilidad en la atención de las ventanillas.

Horario Por otra parte, se recordó que la Comisión de Tránsito atiende de 08h00 a 17h00 y los sábados de 09h00 a 13h00. Finalmente se informó que Alexis Guillem fue nombrado como jefe título habilitante de la dependencia, quien firma toda la documentación que antes debía ser trasladada al director provincial de la Comisión de Tránsito, porque aún no se había nombrado el jefe.

Falta de especies sería causa

El municipio trabaja en la difusión del plan de legalización de tierras entre los habitantes de la Loma del Calvario de la parroquia Picoazá. Se conoció que serán reubicados en un plan de viviendas construido por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), en terrenos donados por el municipio. En la primera de dos fases

del plan habitacional se construyen 59 viviendas de una planta, donde se reubicará a igual número de familias.

Inversión Las casas de una planta, con proyección para un segundo piso, cuestan 5.800 dólares, de los cuales 5.000 dólares son del bono de vivienda del Miduvi, y con los 800 dólares restantes colabora la fundación española CESAL.


6|A

Manabí Manta

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

Editor: Carlos García manta@eldiario.com.ec

AGENDA

Lunes 29

Martes 30

Miércoles 31

Jueves 1

Viernes 2

Sábado 3

TRANSPORTE | Moradores del

COMUNIDAD | A las 11h00 en

ACTO | Se realizan todos los

FÚTBOL | Para las 20h00, en el

RELIGIÓN | La iglesia La Merced

TORNEO | Se juega la tercera

barrio La Victoria esperan que

el auditorio de la Cámara de

preparativos para la llegada desde

estadio Jocay, se ha programado

realiza la procesión del Viernes

fecha del campeonato de fútbol

desde hoy circulen por el sector

Comercio de Manta se desarrollará

Italia del cuerpo canonizado de

el encuentro entre el representa-

Santo, la cual arranca a las 19h00, y

Infanto-juvenil, denominado Copa

los buses del transporte urbano.

el taller conversatorio sobre el

San Bosco, beato de Dios patrono

tivo del Manta FC y el Deportivo

saldrá desde su templo y recorrerá

Medardo Mora. Los encuentros

Problemas entre cooperativas

proyecto de ordenanza de crear

del colegio San José, que mediante

Cuenca, partido por la novena

varias calles de la ciudad junto a

se desarrollarán en los estadios

dejaron sin servicio a este lugar.

una empresa de agua municipal.

caravana arriba el jueves 1 de abril.

fecha de la Serie A.

los feligreses.

Elegolé y La Pradera.

MERCADO

Comerciantes minoristas obligados a comprar en una sola parte sus productos

u

El Madrugador no complace no tiene eco de las autoridades. Indicó que han planteado que las descargas se vuelvan a hacer en el Central. Villavicencio expresó que debido a que el centro mayorista se maneja con autonomía, no tiene ningún control Mencionó que obligatoriaen precios, mucho menos en mente tiene que ir a este la calidad, e incluso mercado, ya que es el vehículo que debe el único lugar donde sacar la carga cobra descargan los carros 20 centavos. que llegan a Manta Simón Vera, presidencon verduras, legumCENTAVOS te de la Asociación El bres, frutas y hortaEs el cobro que Madrugador, menciolizas. se realiza por nó que no entiende Los vendedores asela entrada de a los minoristas, pues guraron que hay una cualquier carro se les da todas las especie de monopoparticular que facilidades, e incluso lio, ya que a pesar de va en busca de sacan sus productos haber una gran dealguna carga. bajo la modalidad de manda no hay oferta créditos. porque tienen que Sobre los inspectores estar sujetos a los predólarES que se ubican en las cios que les imponen los mayoristas. Es el valor mí- entradas de la ciuA esto se suma que nimo que debe dad de Manta para muchas veces la cali- pagar un carro interceptar a los cadad de los productos que descarga rros que entran con es mala. en el mercado legumbres, dijo que esto ya no ocurre porRamón Villavicencio, mayorista. que no tienen dinero presidente de la para cancelarles sus Asociación de salarios. Legumbreros Ciudad de Manta, dijo que este proXavier Vera Calderón, ED blema lo vienen arrastrando manta@eldiario.com.ec desde hace algún tiempo, y

Foto | Darío Hernández

Daniel Gobea, comerciante del Mercado Central, asegura que sólo en movilizarse para comprar sus productos en el centro de abasto mayorista El Madrugador gasta más de ocho dólares.

cifras 20

2

VENDEDORES MERCADO

1

u Los comerciantes del mercado

Central son los que más se sienten perjudicados por el mercado mayorista.

COMERCIO El mercado mayorista, ubicado en la parroquia Los Esteros, es administrado por la Asociación El Madrugador

se busca una salida

puntos de vista DESCARGAS

2

u Alrededor de 600 carros

descargan mensualmente en este centro de abasto mayorista, según los administradores.

Simón Vera

Félix Bravo

presidente de el MADRUGADOR

mercado central

u "Nosotros también queremos tener un acercamiento con el municipio para informar lo que está pasando en realidad".

u "Realmente no puede ser que los minoristas no tengan ofertas para comprar sus productos, y estén condicionados".

Félix Bravo, administrador del mercado Central, dijo que sin duda El Madrugador está abusando de los minoristas, porque ellos ponen los precios que creen conveniente, y son los únicos que pueden abastecer a los centros de abasto. Todo esto conlleva a que los productos en los mercados se disparen, y continúe la teoría de que Manta es una de las ciudades más caras, puntualizó. Informó que el tema ya lo ha conversado con el alcalde Jaime Estrada, y también lo conocen algunos concejales, entre ellos Agustín Intriago, de la comisión de Servicios Públicos. Mencionó que debido a que el mercado El Madrugador fue creado a través de una ordenanza, se están estudiando las vías legales para frenar esta situación, que sin duda está afectando a los comerciantes. Añadió que no solamente ellos se sienten perjudicados, sino también los vendedores de pescados y lácteos.


Manabí

EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

SOCIEDAD

u

Manta

7|A Foto | Paúl Bernal

Bienestar de los menores es la prioridad

En vigencia pensiones alimenticias equitativas Los derechos de los niños y adolescentes son especiales, por lo tanto la norma legal como es el Código de la Niñez y la Adolescencia, también los es. Así lo asegura el juez Octavo de la Niñez y la Adolescencia, Fausto Alarcón. La manutención de los menores de edad es una prioridad, agrega. Por eso el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia ha elaborado una tabla de pensiones alimenticias mínimas, basado en un estudio técnico que considera la composición porcentual del gasto de los hogares ecuatorianos en alimentación, vivienda, salud; la situación de los ingresos y egresos de los padres. Eso tomando en cuenta los niveles de pobreza en el Ecuador.

Alarcón explica que la tabla de pensiones alimenticias en vigencia toma en cuenta a los menores desde los 0 a 4 años y luego de 5 a 18 años de edad. Los pagos de las pensiones no tienen ningún tipo de reducción; es un pago privilegiado. Añadió que algo que se busca controlar es que las empresas declaren en forma real el monto de las ganancias de los alimentantes, es decir del padre o la madre que tenga que pagar la pensión. "Muchas empresas se prestan para mentir sobre los ingresos", dijo La nueva tabla está vigente desde el mes de enero de este año.

madre que tenga que pagar la pensión), gana 240 dólares mensuales, debe saldar una pensión del 27,2 por ciento por un hijo de 0 a 4 años, es decir USD 65,28. Sin son dos hijos en el mismo rango de edad, el porcentaje a pagar es del 39,67 por ciento, es decir $ 95,21, dijo

Ejemplos

u El cálculo de la pensión

Ana Delgado, abogada, puso como ejemplo que si un alimentante (padre o

Delgado. Así mismo, si son tres hijos de 0 a 4 años, debe pagar el 52,18 por ciento de su salario, esto es 123,25 dólares. Apartir de los 5 años en adelante, si es un hijo debe pagar el 28,53 por ciento, esto es USD 68,47. Si son dos niños el 42,72 por ciento, o sea 100 dólares.

norma legal derecho

1

alimenticia se basa en el ingreso total mensual sin ningún tipo de reducción.

disposición

2

u El juez de la Niñez y

Adolescencia fijará la pensión alimenticia en número de salarios básicos unificados.

BREVES problema

Charco afecta actividades en Subjefatura Acceder al local de la Subjefatura de Tránsito, en donde también funcionan las dependencias de la Agencia de Tránsito y Transporte Vial de Manta, es un problema. Una enorme charca de agua de lluvia y de aguas servidas obstaculiza la entrada a esas dependencias. La situación se complica cuando llegan los usuarios de la matriculación con sus vehículos.

PATOLOGÍA Detectar a tiempo la tuberculosis ayuda a curarla

u JORNADA

Concienciación sobre tuberculosis El 24 de marzo de cada año se conmemora la fecha en que, en 1882, el Dr. Robert Koch presentó su descubrimiento del bacilo de la tuberculosis a un grupo de médicos en Berlín, Alemania. Lourdes Chávez, médico del Área de Salud Nº 2 de Manta, dijo que ese día es una oportunidad para que las personas alrededor del mundo tomen conciencia sobre la amenaza internacional contra la salud que representa la tuberculosis

denominada TB. "Es un día para reconocer la colaboración de todos los países que luchan contra esta enfermedad". La TB se puede curar, controlar y, con esfuerzos diligentes y recursos suficientes, eliminar eventualmente. La tuberculosis está considerada como uno de los mayores problemas de salud pública y Manta no está exenta de esta problemática, señaló

Los Geranios

Piden acelerar trabajos de alcantarillado Los trabajos de alcantarillado en el sector de Los Geranios de Manta avanzan y los moradores agradecen la obra. Sin embargo quienes allí habitan piden que se acelere la obra, pues las calles no tienen asfaltado y cuando llueve se llenan de lodo y el acceso a este barrio, tanto en vehículos como a pie, se vuelve un tormento. Incluso aunque no llueva, es una molestia circular por esas vías.

ADEMÁS u Desde hoy y hasta el miércoles de esta Semana Santa, en la parroquia "Nuestra Madre del Rosario", ubicada en la calle 106 y avenida 105 en la parroquia Tarqui, se realizará a partir de las 19h30 las confesiones en el templo parroquial. El jueves celebrarán la Eucaristía en La Florita a las 18h00. u Autoridades de la ciudad como el jefe Político, Eduardo Velásquez, informaron que el precio del pan no se ha incrementado, como se rumoró la semana pasada. Ferley Geraldo, panadero, dijo que aunque subió el precio del azúcar, el alza del pan no se ha dado.

TRÁMITE Las madres de familia deben acudir todos los meses a cobrar la pensión alimenticia

EN CifraS

10

4

u artículos

u Juzgados

Tiene la resolución del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

De la Niñez y la Adolescencia funcionan en la ciudad de Manta. Laboran en la calle 8 y avenida 19.

u PESCA

Instalación de chips bajo control de la Armada zonas prohibidas; por El Capitán del Puerto Lo dijo ejemplo a una milla de Manta, José Vera, de la costa, en donde recordó que en diciemno pueden faenar los bre del año pasado se barcos chinchorreros, terminó el plazo para o en la zona de reserque en las embarcava marina de las Islas ciones de más de 20 Galápagos. Toneladas de Registro Bruto (TRB) se instale “El rastreo un dispositivo de ras- satelital per- Vigilancia mite frenar Dijo que existen treo satelital. el contraEs uno de los requisicinco empresas que bando”. tos para que puedan están autorizadas realizar sus actividapara instalar los deJosé Vera des en el mar, dijo el nominados chips y Capitán del Puerto oficial. dar mantenimiento "El objetivo de la insal sistema. talación del sistema es "Debemos aseguque las embarcaciones sean rarnos que la embarcación controladas tanto desde el tenga el sistema en buen eszarpe como a su arribo al tado al momento del zarpe", puerto", señaló Vera. señaló. Una de las motivaciones para Si no lo tienen en buen esaplicar este proceso es el Plan tado entonces se les prohíbe de Soberanía Energética, que salir, manifestó. busca frenar el contrabando Indicó que el rastreo satelide combustible, dijo Vera. tal lo realiza el servicio de Además con este rastreo se Guardacostas con sede en puede controlar que no sean Guayaquil, en donde existe utilizadas en otras actividauna sala de monitoreo que des ilícitas como el coyotecuenta con personal especiarismo y el narcotráfico. Esto lizado y los equipos adecuaincluye que no pesquen en dos para este labor.


8|A

EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Manabí La Región PEDERNALES

u

Elaboran un informe de daños ocasionados

La lluvia causó destrozos en varias construcciones Una fuerte lluvia causó un deslizamiento de tierra en el barrio Las Palmitas de Pedernales. Este percance dejó a tres familias sin hogar y a otras dos en peligro de perder sus casas, por lo que maquinaria municipal intervino para retirar el fango que cayó sobre las viviendas. El deslizamiento ocurrió a la 01h00 de ayer, cuando la lluvia caía en el sector de manera intensa, indicaron los moradores, quienes tuvieron que evacuar sus pertenecías hacia la cancha que existe en el lugar y hacia algunas casas de los vecinos del barrio.

PLAN La propuesta es impulsar proyectos de desarrollo territorial en el área urbana de forma ordenada

u JARAMIJÓ

Aprueban proyecto de planificación cLAve 1

Perjudicados Wilson Esmeraldas, perjudicado con el derrumbe, dijo que vive hace 15 años en el barrio y jamás se había producido un deslizamiento de tierra. Consideró que esto se debe a que la construcción de la carretera hacía la parroquia Cojimíes dejó pequeños huecos en los costados de la vía, lo que pudo ocasionar el deslizamiento. Ahora sólo espera ayuda, porque han perdido su casa que con mucho esfuerzo había construido, dijo Esmeraldas. Pedro Solórzano, otro perjudicado, señaló que su vivienda está a punto de desplomarse porque está cubierta de lodo. Según Solórzano,

a partir del casco cenEn Jaramijó hay más tral, y eso es sólo el de 164 mil predios y inicio de varios ejes. construidas cerca de Según el informe final 2.500 casas, por lo del PDEC-J, actualizacual se ha aprobado ProbLemA do en el 2009 y que en primera instancia En el cantón cuenta con todos los el proyecto de planimuchos predios indicadores, se sitúa a ficación territorial, no han respetala pesca como actora informó la alcaldesa do la línea de del mayor rubro de Doris López. fábrica. ingreso económico. El objetivo del proyecTambién se mencioto es tener definidas na el problema de desorden las zonas estratégicas y de territorial, porque hay un desarrollo de Jaramijó en buen número de viviendas base al Plan de Desarrollo donde no se respeta la línea Estratégico Cantonal de fábrica. (PDEC-J) que fue actualizaEl ex concejal Richard do a finales del año pasado. Anchundia aseguró que en Verónica Palacios, jefa la anterior administración se del departamento de realizó un censo para deterPlaneamiento Urbano, dijo minar el número de terrenos que el cantón tiene varias que hay en Jaramijó. áreas de expansión urbana, Además la cantidad de vipor ello dentro del plan se viendas edificadas y la zonibusca elaborar un estudio ficación territorial. del crecimiento poblacional

PerJUDIcADo Pedro Pablo Solórzano observa con desconsuelo la afectación del deslizamiento de tierra. Ahora espera la ayuda para que los reubiquen antes de otra desgracia sólo queda la esperanza de que el alcalde se acuerde de las familias que están en riesgo y que busquen la manera de reubicarlos para evitar desgracias mayores. Cabe señalar que el deslizamiento llegó hasta la cancha del lugar, por lo que causó daños en enseres de

las familias que viven en los alrededores. A la par del desalojo de material, funcionarios municipales buscaban un lugar para albergar a las familias del sector, y están levantando un informe de lo ocurrido. Silfrido Preciado, El Diario manabi@eldiario.com.ec

DAtos u 1. INForme PreLImINAr

De PerJUDIcADos

El percance dejó a 3 familias sin hogar y a otras dos en peligro de perder sus casas, por lo que maquinaria municipal intervino para retirar el fango que cayó sobre las viviendas.

u TOSAGUA, BOLÍVAR Y CHONE

Elaboran informe de daños Fuertes vientos soplaron en Tosagua, Bolívar y Chone el pasado viernes, dejando como saldo casas, techos y árboles desprendidos. La zozobra y preocupación aumentó cuando se quedaron sin fluido eléctrico por varias horas. “Recibimos reportes de daños en viviendas, pero no hubo pérdidas humanas, sólo se afectó la estructura de casas y cultivos”, comentó Juan Velásquez, jefe bomberil y miembro del COE. Aún se elaboran informes para determinar los daños.

Sectores afectados

En Tosagua hay afectados en la calle María Teresa Palma, Federico Páez, Ciudadela El Recreo, comunidades La Pitahaya, El Tambo, La Propicia, Soco–Soco, San Fernando, La Sabana, Cuatro Esquinas, Malecón 1, 2, 3, Santa Lucía, Malambo, San Roque Arriba, La Estancilla, Bachillero, sector del cementerio general. Como en otros cantones de la provincia, habitantes de Bolívar también vivieron momentos de angustia por

la tormenta. Platanales, La Loma del Tamarindo, San Bartolo, Quiroga, Membrillo y Cañales están en la lista de perjudicados, también hay sectores alejados de la zona cantonal, por lo que no se pudo obtener más detalles. En Chone la avenida Sixto Duran Ballén, By Pass Los Raidistas, Aray, Recreo, Santa Rita, El Paraíso, Santa Martha, 30 de Marzo, Puerto Arturo, San Felipe, Tacheve, Vargas Pazzos y Santa Fe 2000, incrementan la nómina de afectados.


EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Manabí

La Región

9|A

PUERTO LÓPEZ u También la provisión de una biblioteca

Prevén crear la Unidad Educativa del Milenio

Foto | El Diario

MEJORAMIENTO  La capacitación se realiza en las aulas del colegio 23 de Octubre de Montecristi

u MONTECRISTI

Docentes actualizan los conocimientos Enis Lucas y Sonia Delgado fueron dos de los más de 200 profesores de Manta, Montecristi, Jaramijó, Portoviejo, Chone, Pichincha y otros cantones manabitas que asisten a la capacitación que se realiza en el colegio experimental 23 de Octubre, de Montecristi.

PARTICIPACIÓN La comunidad logrará con un centro comunitario la transformación social y desarrollo de su población La construcción de una biblioteca en la escuela Isidoro Barriga y el plan para la construcción de la Unidad Educativa del Milenio (UEM), fueron parte de la agenda de trabajo del alcalde de Puerto López y el director provincial del Dinse. El plan de la unidad educativa, considerada por el Gobierno como prioritaria y donde se piensa invertir 3 millones de dólares, fue tema primordial en la agenda, dijo Alfredo Román, director provincial de la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse), en su reunión con el alcalde Colón Izurieta.

“Esto será la referencia de la educación fiscal por su carácter experimental, por sus conceptos innovadores en cuanto a la arquitectura, pedagogía, manejo administrativo y técnico”, señaló Román. Agregó que el propósito del Gobierno es que estas unidades educativas se las construya una por cantón, así la comodidad, los espacios verdes, las aulas equipadas, los laboratorios, más la calidad profesional de docentes y autoridades de esta Unidad Educativa marcan un verdadero avance para la población. Además, la comunidad cumplirá un rol determinante para hacer de esta UEM un

centro comunitario para la transformación social y de desarrollo, en donde la infraestructura y tecnología sirvan a la población dentro del área de influencia. Al respecto, el equipo técnico municipal realizó un recorrido en los dos espacios que son considerados primordiales para construir la obra educativa; uno en la entrada a Agua Blanca y otro ubicado en los Dos Ríos. Se requieren de 3 hectáreas de terrenos, espacio que el Gobierno Municipal se ha comprometido a entregar al Estado, para ejecutar el proyecto educativo. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. PROYECTOS La construcción de una biblioteca en la escuela Isidoro Barriga y la construcción de la Unidad Educativa del Milenio (UEM). u 2. inversión En la Unidad Educativa, considerada prioritaria por el Gobierno Nacional, se piensa invertir 3 millones de dólares. u 3. lugar Dos opciones hay para construir la obra educativa; uno en la entrada a Agua Blanca y otro ubicado en los Dos Ríos.

Capacitación Durante 32 horas los educadores aprenden sobre los diseños metodológicos educativos y evaluación por competencia. Además, sobre la evaluación del desempeño docente, de acuerdo a las pruebas que toma anualmente el Ministerio de Educación a los docentes públicos del país. Los expositores son: Pablo Reinoso, Freddy Rodríguez y José Marín. Se entregará certificado de asistencia a los participantes, debidamente avalizado por la Dirección de Educación de Manabí y por Monserrate Arauz de Vásquez, decana de la facultad de Ciencias de la Educación. Los responsables de la gestión y desarrollo de este

curso son Magno Cevallos Herrera, rector del colegio Experimental 23 de Octubre de Montecristi, miembro de la directiva de la ANPEE y vicepresidente de ARECISE nacional, conjuntamente con Elvis Ávila, rector del colegio 5 de Junio y Presidente de ARECISE Manta, Montecristi y Jaramijó. En Jipijapa, en las aulas del colegio Alejo Lascano también se realiza la misma capacitación con la participación de más de 150 profesores de las entidades educativas del sur manabita. El capacitador Freddy Rodríguez señaló que muchos docentes no planificaban sus labores de trabajo educativo y ahora se dio una pauta para que den buena cátedra en las clases.

datos u 1. docentes se

PERFECCIONAN

Son alrededor de 200 profesores a nivel de la provincia quienes reciben capacitación en diseños metodológicos y evaluación del desempeño docente.

u BOLÍVAR

u MANABÍ

Obras en barrios de Calceta

Enlistan propuestas en sector cacaotero

Un nuevo frente de trabajo se abrió en Calceta, en la calle Salinas y 13 de Octubre, sector norte de la ciudad, donde se invierten 16.769,80 dólares para la construcción de bordillos de cuneta.

Nuevo frente Según indicó el alcalde Ramón González, en los próximos días comenzarán los trabajos en la calle Bolívar, entre Manabí y Río Carrizal, sector del antiguo

castillo, ahí se construirá el adoquinado de esa arteria. La contratación de los trabajos se realizó a través del portal de compras públicas, siendo adjudicada la obra a Jorge Luis Zambrano Morán, profesional que tiene 60 días para la ejecución de los trabajos. La construcción de estas obras dará una mejor imagen y presentación a la ciudad, en donde el progreso, a través de la ejecución de obras y servicios, está a la

vista de todos, señaló la autoridad municipal.

En días pasados en el Consejo Provincial de Manabí se llevó a cabo una reunión entre productores y empresas que están relacionadas con la producción de cacao en la provincia.

Opinión Najari Velásquez, habitante del sector donde se construyen los bordillos de cuneta, manifestó estar contento con las obras que viene ejecutando la administración municipal. Similar criterio ofrecieron varios transeúntes, quienes resaltaron que las molestias de hoy en lo posterior se revierten en beneficios.

Objetivo

En 60 días concluye la obra

Antonio González, director de desarrollo económico de la prefectura, indicó que la idea de la mesa de concertación del cacao se hizo para

coordinar ideas y elaborar proyectos para el desarrollo del sector cacaotero. González además explicó que como ahora el Consejo provincial tiene la responsabilidad de la producción, lo importante es estar preparados para cuando hayan recursos, ya que se necesita concretar el Código de Ordenamiento Territorial para que se asigne el dinero correspondiente a cada sector.


Manabí

10 | A JIPIJAPA

La Región

Familias recibirán capacitación en prácticas productivas

Proyecto para conservar la cuenca del río Ayampe

SAN VICENTE

Crédito para proyecto recreacional y comercial u La construcción de un parque recreacional en el sector norte de la ciudad, contiguo al jardín de infantes hasta el puente alcatraz, consiguió la municipalidad de San Vicente, dijo el alcalde Humberto García, con un préstamo otorgado por el Banco del Estado. El costo de este proyecto es de 1´362.643,50, informó la autoridad municipal. Además señaló que el dinero se lo utilizará en la construcción de ese parque recreacional, con énfasis en el incremento de la actividad comercial. "Este es un proyecto fabuloso que se convertirá en ícono de la ciudad, porque abrirá muchas fuentes de trabajo donde se construirán locales comerciales que beneficien a las personas que estarán en estas áreas", resaltó el alcalde.

BENEFICIOS El plan de conservación Costa y Bosque prevé mejorar también la economía de 1.700 familias involucradas en el proceso Pablo Gómez, USAID-Costa y Bosque Sostenibles, y de los sitios El Sombrero, Piñas, Jaile, Vueltas Largas, y otros sitios, indicó. Este plan ambiental se difundió en la parroquia Pedro Pablo Gómez de Jipijapa. Manuel Santana, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. objetivo La primera fase del proyecto, hasta el 2012, pretende cubrir 350.000 hectáreas de hábitat críticos, con manejo moderado, donde al menos 1.700 familias logren beneficios económicos.

u EL CARMEN

La Pava pide arreglos para no quedar aislados Habitantes del sitio La Pava, del cantón El Carmen, han recurrido a las acémilas para movilizarse y sacar sus productos a los mercados, pues las fuertes lluvias caídas en la zona produjeron el deslizamiento del relleno de un alcantarillado, impidiendo el ingreso de los vehículos al sector. Verísimo Zambrano, habitante del sitio, recordó que hace más de un año el Consejo Provincial de Manabí envió un tractor al sector para mejorar la vía, pero a los pocos días se llevaron la máquina y dejaron los trabajos inconclusos con el ofrecimiento de volver. Según Zambrano, el tractor los dejó peor que antes, pues desaparecieron el empedrado y dejaron el

recorriendo la provincia

Foto | El Diario

El proyecto Costa y Bosque pretende la conservación de la cuenca del río Ayampe, que abastece de agua al sistema Ayampe de Puerto López. En este marco se busca la conservación de la cuenca del río Ayampe, sistema que comprende un 40 por ciento del territorio de Jipijapa, en las parroquias rurales Pedro Pablo Gómez y Julcuy. Según manifestó la jefa del departamento de Ecología y Ambiente del Municipio de Jipijapa, Lourdes Chele, en una primera fase del proyecto Costa y Bosque, hasta el 2012, se prevé cubrir 350 mil hectáreas de hábitat críticos, bajo manejo moderado, donde al menos 1.700 familias logren beneficios económicos. Adicionalmente se proyecta capacitar a unas 2.000 personas en conservación y mejores prácticas productivas, para lo cual se tiene financiamiento de fuentes públicas y privadas, el apoyo de 12 coaliciones para la conservación de la biodiversidad. Otro objetivo es lograr en diez años la recuperación de bosques de la zona, como se explicó en la reunión donde estuvieron dirigentes de la junta parroquial de Pedro

EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

TEMOR Los moradores temen que la vía se deteriore más estero sin el relleno. Ante el incumplimiento, los moradores pidieron al Municipio de El Carmen el envío de un equipo para la colocación de la alcantarilla

en el estero, lo que sucedió hace tres meses, pero temen que si las lluvias continúan el resto del relleno cederá y entonces ni los caballos podrán cruzar por el lugar.

u 2. recuperación Pretende en un lapso de 10 años la recuperación de los bosques de la zona, para lo cual se tiene financiamiento de fuentes públicas y privadas, para la conservación de la biodiversidad.

u PAJÁN

Solicitan lastrado de ciudadela Para entrar o salir de la ciudadela Juan José San Lucas, del cantón Paján, por la calle Alejo Lascano, la gente se llena de lodo el calzado debido al mal estado que presenta esa y otras vías del sector. Como no hay lastre, con las lluvias las calles se llenan de agua y lodo, además la maleza existente empeora el panorama, dificultando también el tránsito para los vehículos, que muchas veces se quedan atascados, con lo cual se dañan más las vías, manifestaron varios habitantes, quienes reiteran el pedido al municipio del cantón para que les atienda el lastrado de la citada ciudadela.

PEDERNALES

Enlistan opciones para el próximo feriado u Las playas y los balnearios de agua dulce son los más visitados por los turistas durante los feriados en la zona norte de Manabí, por lo que Pedernales ha preparado un extenso programa para que los visitantes escojan como destino balnearios de agua dulce para pasar el feriado, como el caso de las cascadas de Chindul, el balneario de la parroquia Cojimóes, los Cabos, La Chorrera, el río Colisa o la parroquia Atahualpa y 10 de Agosto. Sandro Zambrano dijo que los balnearios de agua dulce son una alternativa para escapar del colapso provocado en las actividades laborales, por lo que se debe aprovechar el feriado para descansar.

SUCRE

Singular gato causa asombro por su aspecto u Goyo es un gato muy particular que atrae la atención de quienes lo observan. Sus patas delanteras son cortas y las traseras largas y tiene una cola corta esponjosa, parece conejo, dijo María Luisa Delgado, del barrio La Equitativa de Bahía de Caráquez, su dueña. Ella cuenta que Goyo, como es conocido cariñosamente, es muy singular en el barrio. Al correr parece conejo. No puede precisar por qué su mascota es así. José Delgado, esposo de María Luisa, explicó que es un gato de muy mal humor, que nunca se deja agarrar. Tiene alrededor de diez años de vida, y por su vejez, es el patrón de su casa, donde lo acompañan 8 gatos más, los cuales padecen el mal humor del gato conejo.


11 | A

EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Panorama Ecuador EXTRANJEROS

u

Aclaran que medida no coarta libre movilidad

Visa temporal para limitar matrimonios arreglados El exagerado número de matrimonios cubanosecuatorianos en el país, prendió alarmas. Por lo tanto, el Consejo de Política Migratoria decidió exigir la visa temporal de no inmigrante a extranjeros que pretendan casarse en Ecuador. Eduardo Barrera, director nacional de Extranjería del ministerio de Gobierno, informó que de 88 de estos matrimonios en 2007, subieron a 1.524 en 2009, y de ellos el 15 por ciento era falso. No obstante, aclaró que la medida, que entró en vigencia a inicios de marzo, busca limitar los matrimonios por conveniencia, pero no así la libre movilidad de los extranjeros. Agregó que los extranjeros hacían uso del matrimonio para "anteponer sus intereses particulares" a los intereses generales, contraviniendo una norma constitucional. También explicó que una vez cumplido el plazo otorgado por el Registro Civil para casarse en el Ecuador, los aludidos obtenían la naturalización, convirtiéndose el proceso en "un negocio y hay presos por falsificación de documentos. Aquí la investigación previa tarda bastante, pero en esa fase hay más de 300 personas". "Estos ciudadanos (cubanos) se divorcian, pero ya obtuvieron cédula, papeleta de votación y pasaporte ecuatorianos", afirmó, al tiempo que explicó que la naturalización

SOCIEDAD Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y Venezuela, Hugo Chávez, presentaron el lubricante

u PRODUCTO BINACIONAL

Lubricante Racing, a la venta el 5 de abril nacional, pero la proEl lubricante que yección de comerciaPetroecuador y lización para el año PDVSA producirán 2010 es de 750.000 conjuntamente, denogalones de lubricanminado Racing, será galonES tes, superando las comercializado el Fueron expendiestadísticas. próximo 5 de abril en dos para elaboAnteriormente ya territorio ecuatoriano. rar combustible se había expendido La Cancillería dijo que de pesca arte49.780 galones del el proyecto de lubrisanal. lubricante para la cantes empezó el 26 elaboración de comde octubre del 2009, bustible de pesca artesanal, cuando las empresas estataque a decir del Gobierno fue les Petrocomercial y PDVSA un buen paso. Ecuador S.A., suscribieron un El ministro de Recursos contrato para el servicio de Naturales No Renovables, lubricantes con una marca Germánico Pinto, indicó que propia y con diferentes tipos el acuerdo entre PDVSA y y presentaciones. Petroecuador para la fabriLos mandatarios Rafael cación de lubricantes durará Correa, de Ecuador, y Hugo cuatro años y que la inversión Chávez, de Venezuela, desinicial es de 3 millones de tacaron que el lubricante dólares. “Son lubricantes que Racing será competitivo en estarán a disposición de toda el mercado y generará ingrela ciudadanía a través de la sos adicionales para ambos red de distribuidores de compaíses. bustibles de Petrocomercial La planta encargada de la a nivel nacional y estaciones fabricación en Ecuador de servicio propias y afiliaanualmente producirá el 10 das”, mencionó el Ministro. por ciento de la demanda

cifra 49.780

MANTA Los cubanos se han radicado en distintos puntos del país, por ejemplo en Manabí, pero es en Quito donde se evidencia la intención directa de los matrimonios por conveniencia es irrevocable, contrario a la visa de residencia que puede ser cancelada. Mientras, un acta de compromiso que reposa en un expediente investigativo es para las autoridades del Registro Civil la prueba contundente que por este tipo de “favor” los ecuatorianos (as) recibían 200 dólares: “100 para engancharlos y el resto al final del matrimonio”. En la red social “Solar de los cubanos”, en Internet, hay anuncios de cubanos buscando "cónyugues" y de

ecuatorianos ofreciéndose.

Flujo inusitado Desde que, el 20 de junio del 2008, el presidente Rafael Correa decretó la eliminación de visa, a todas las nacionalidades para ingresar al Ecuador, el país registra un inusitado ingreso de peruanos, chinos y colombianos que llegan en busca de trabajo, atraídos por la dolarización. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

QUITO SECTOR LA FLORIDA

1

u Los cubanos tienen su propia

Florida en Quito, sector escogido por ellos para vivir, montar negocios y divertirse.

u AVIACIÓN CIVIL

Cita mundial en Galápagos

SEDE Las islas Galápagos serán el escenario de un encuentro internacional de aviación civil

El archipiélago de Galápagos será sede del 6 al 9 de abril de una reunión de alto nivel de la aviación civil mundial, denominada "High Level Conference on Safety and Environment 2010”. En esta cita, que será específicamente en la isla San Cristóbal, habrá conferencias de alto nivel en seguridad operacional y cuidado ambiental.

Esta reunión contará con la presencia del vicepresidente Lenín Moreno, del Presidente de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), destacados delegados internacionales de la aviación civil y ministros de Estado relacionados. Fernando Guerrero, director general de Aviación Civil, destacó que: "será la oportunidad para presentar

al mundo lo que Ecuador está haciendo en materia de Aviación Civil". Mencionó, además, que la construcción del nuevo aeropuerto ecológico de Baltra será un hito importante para la nación, ya que es considerado como uno de los primeros aeropuertos ecológicos del mundo y que los nuevos aeropuertos de Santa Rosa y Tena son parte de un eje de desarrollo.


Panorama

512| A| A ELECTRICIDAD

u

Ecuador

Proceso entró en su segunda etapa

u SIGNIFICATIVOS

Los focos ahorradores son sustituidos en 17 provincias La Corporación Nacional de Electricidad (CNT) ejecuta la segunda fase del proyecto de sustitución de focos ahorradores en 17 provincias del país, promovido por el ministerio de Electricidad y Energía Renovable. Hasta el 14 de marzo de 2010 ya se han sustituido 2`440.172 en las 17 provincias donde 600 brigadistas están distribuidos. Mientras tanto, en Guayaquil ya se han sustituido más de 730.447 focos, y en Quito 500.336 focos ahorradores, en los sectores más pobres. En total 668.540 familias ya tienen focos ahorradores en el país. Diariamente se sustituye un promedio de 52.565 focos ahorradores, equivalentes a 13.325 hogares por día. En la segunda fase, el proyecto de sustitución de focos ahorradores se amplió a los

usuarios de sectores residenciales que consumen hasta 300 kilovatios por mes y a los pequeños comercios que consumen hasta 500 kilovatios por mes. Hace cuatro meses arrancó la segunda Fase del Proyecto de Sustitución de Focos ahorradores, a través de brigadas distribuidas en varios sectores de la ciudad de Guayaquil, con un total de 350 mil focos ahorradores que se adquirieron localmente. Desde el pasado 9 de enero de 2010, CNEL comenzó la sustitución de focos ahorradores en el resto del país, a raíz de la llegada de 5 538 480 focos ahorradores donados por el gobierno de Venezuela. Los restantes 4 millones y medio de focos ahorradores que contempla esta segunda fase, se encuentran en proceso de adquisición internacional por parte del ministerio de Electricidad.

EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Foto | El Diario

FIN Con la sustitución de los 10 millones de focos ahorradores se aspira a disminuir la demanda de energía en horas pico

Habrá cambios de ministros, dice Soliz La ministra coordinadora de la Política, Doris Soliz, informó que se prevén algunas modificaciones y ajustes en diversas áreas. Una de ellas, es el Gabinete Ministerial, en el cual, dijo, habrá algunos cambios significativos. “Van a haber cambios importantes (…) que el Presidente los está estudiando”, dijo Soliz, quien además afirmó que el bloque político de PAIS en la Asamblea, se está planteando afinar sus mecanismos de trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo, bajo su coordinación, dado que tiene la bancada más grande y son muchas las leyes que deben aprobarse y elaborarse. “En ese camino hemos tenido una diversidad de criterios en algunos momentos críticos”, señaló. “Hemos tenido momentos de disparidad”, manifestó, al analizar el papel de los asambleístas de PAIS que propusieron el proceso de juicio contra el fiscal Washington Pesántez.

La ministra coordinadora de la Política, Doris Soliz

ANHELO u 1. FIscALIzAcIóN sErIA

y rEspONsAbLE

“El Presidente ha planteado un tema fundamental, la fiscalización en nuestro gobierno, en nuestra bancada, debe ser vista de una manera seria y responsable", indicó.


EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Panorama

Ecuador

13 | A

SALUD u Ministerio aclara que abate usado para eliminar larvas no está caducado. Priorizan accionar en Manabí

Pretenden frenar la expansión del dengue El dengue amenaza con expanderse en el litoral ecuatoriano, y ha prendido las alarmas en el Ministerio de Salud Pública, que pretende detener el avance de la patología de tipo grave, con incidencia en Manabí. Este ministerio informó que las autoridades sanitarias de Manabí se reunieron con Marcelo Aguilar, subsecretario regional de Salud Costa Insular, para tratar el tema de los efectos del dengue en esa provincia, que hasta el momento registra 602 casos de dengue clásico y 8 del tipo hemorrágico. En el encuentro se resaltó que la actual incidencia tiene su origen por el fenómeno El Niño, que azotó a esa región en el 2001 y que provocó un número altamente significativo de casos de dengue, por lo que la población es muy susceptible a desarrollar la

enfermedad tropical en su forma grave, explicó la epidemióloga Melba Morales. Según los estudios realizados por los expertos de esa provincia se comprobó la existencia de cuatro tipos de virus diferentes del dengue circulando en el ambiente, lo que hace más factible que las personas que ya sufrieron la enfermedad contraigan la infección del tipo grave. A ello se suman los altos índices de infestación de mosquitos, en cantones como Bolívar, Rocafuerte, Manta y Portoviejo.

Aclaración Asimismo, el Ministerio aclaró que el abate que utiliza para prevenir el dengue, al eliminar criaderos de Aedes aegypti, es válido y seguro. La versión de un medio de comunicación acerca del supuesto uso en aguas de consumo humano de abate

caducado fue desmentida por Roberto Gómez, director del Servicio Nacional de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores Artrópodos (SNEM). “El producto temefos skeeter abate 1%, al que se refería la noticia, ni es de uso humano ni fue adquirido por el SNEM para el control del dengue. Dicho producto se utilizó para el control de criaderos de aguas estancadas como zanjas, pantanos, lagunas, pozas, canales y, por lo tanto, destinado más bien para el control de otros vectores como el anófeles (que transmite la malaria) y el culex, por tanto nunca se usó como medida de control del dengue”, enfatizó. De igual manera, Gómez explicó que el Aedes aegypti no prolifera en aguas contaminadas ni las que contienen materia orgánica, sino en limpias y almacenadas.

PRodUCto El abate de pellet (gránulo) conocido como temephos, es el que usa el SNEM en recipientes de agua para consumo humano y otros criaderos domésticos cercanos a las personas

datos u 1. EstRatEgia PRogRamada

u2. EdUCaCión PaRa bajaR

u 3. mÁs PERsonal dE aPoYo

Un trabajo mejor coordinado con el SNEM, para la destrucción de los criaderos de los mosquitos, que se realizará en las mingas en conjunto con la comunidad.

Las brigadas del SNEM acudirán a las fumigaciones en compañía de promotores para la salud, quienes tendrán la misión de educar a los pobladores.

También se contratará más profesionales de la salud para que laboren en el nivel primario, principalmente en el refuerzo de actividades de detección oportuna de casos.

Con los EsPECialistas

índiCEs dE tRansmisión

PaRa PREVEniR El dEngUE


14 | A

EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Panorama Internacional

COLOMBIA

u

Josue Calvo fue entregado en zona selvática

Liberado soldado Calvo secuestrado por las FARC Los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberaron ayer a un soldado que llevaba casi un año en cautiverio. La noticia fue confirmada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, en Bogotá. El soldado Josué Daniel Calvo Sánchez fue entregado en una zona selvática a una comisión humanitaria integrada por personal del Comité Internacional de la Cruz Roja, la Iglesia Católica, y la senadora del opositor Partido Liberal, Piedad Córdoba. Calvo Sanchez había sido secuestrado por las FARC el 20 de abril de 2009 en la población de Vistahermosa, departamento del Meta. La comisión humanitaria encargada de recibir al rehén despegó en un helicóptero proporcionado por la Fuerza Aérea Brasileña, desde el aeropuerto de la ciudad colombiana de Villavicencio, al oriente de la capital, Bogotá. Calvo, quien había sido herido cuando cayó en manos de las FARC, recibirá atención médica en la ciudad de Villavicencio y luego en Bogotá.

El proceso

Luego de prolongadas negociaciones, el proceso de liberación se había mantenido paralizado hasta que las FARC aceptaran un protocolo con las garantías de seguridad que regirían la liberación. El gobierno de Colombia se había comprometido a suspender las operaciones militares en la zona donde se produciría la entrega.

FIRME El periodista ha repetido que no abandonará la huelga de hambre

u CUBA

Salud de G. Fariñas ha empeorado testinales, por lo que La salud del periodista durante la jornada cubano Guillermo del sábado se vio imFariñas ha empeoraposibilitado para recido gravemente en las GRADOS bir a los muchos "herúltimas horas como consecuencia de la in- De Fiebre, manos de lucha" que fección bacteriológica espasmo, vómi- fueron a visitarle a la que contrajo a princi- tos y fuertes unidad de cuidados pios de esta semana cólicos intesti- intensivos, entre ellos y que ha provocado nales es lo que uno de los hermanos del fallecido Orlando que los médicos le sufrió Fariña. Zapata Tamayo, hayan tenido que reinformó la portavoz de la tirar la vía parenteral que familia, Licet Zamora. le suministraba azúcares, "Su situación se agrava. Al glucosa, aminoácidos, vitasubirle la fiebre y sufrir los minas y otros elementos con espasmos le tuvieron que relos que trataban de paliar el tirar la vía, así que ha dejado alto nivel de deshidratación de recibir tratamiento parencon el que ingresó el pasado teral y se está debilitando 11 de marzo en el Hospital aún más", señaló Zamora Arnaldo Milián Castro, en la desde el hospital en el que se ciudad de Santa Clara. encuentra ingresado Fariñas. El disidente, que se mantiene "Le comenzaron a suminisen huelga de hambre desde trar antibióticos de madrugahace más de un mes para da para tratar de contrarressolicitar la excarcelación de tar la alta fiebre, pero han todos los presos políticos pasado ya casi 24 horas y no cubanos, pasó la madrugada ha mejorado nada. Durante del sábado con 40,5 grados todo el día ha tenido más de de fiebre, sufrió espasmos, 39,6 grados de fiebre". vómitos y fuertes cólicos in-

cifra 40,5

LLEGADA El soldado Josué Daniel Calvo saluda a sus familiares a su llegada al aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, luego de ser liberado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Con la liberación unilateral de Calvo, las FARC mantienen cautivos a 22 miembros de la policía y el ejército de Colombia, uno de los cuales, el sargento Pablo Emilio Moncayo, debería ser liberado este martes, señaló Salazar. Mientras Calvo era el militar cautivo más reciente en poder de las FARC, Moncayo es el más antiguo, desde diciembre de 1997, junto a otro, que, por ahora, seguirá privado de la libertad. Redacción, El Diario ecuador@eldiario.com.ec

u NAZIS FAMILIA Josué se retira acompañado por sus familiares

Venden jabón de grasa humana Grupos judíos canadienses expresaron su repugnancia por la iniciativa de una tienda de Montreal de poner a la venta jabón supuestamente fabricado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial con grasa humana.

Mientras que la televisión pública canadiense, dijo que el propietario de la tienda, que es de origen judío, ha defendido la idea de poner a la venta el jabón porque recuerda a la gente el Holocausto.


EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Panorama

Internacional

15 | A

RELIGIÓN u Fue acusado de encubrir pedofilia

Papa asegura que no será intimidado Benedicto XVI, salpicado por los escándalos de pedofilia, dijo en su homilía del Domingo de Ramos que Dios da "valor para no dejarse intimidar por la charlatanería", pero sin mencionar directamente los ataques de que es objeto. Esta semana, Benedicto XVI estuvo en el centro de una polémica por no haber sancionado en su tiempo a un sacerdote estadounidense acusado de abusos sexuales a 200 niños sordos entre 1950 y 1974. El Papa también afirmó que el "hombre puede escoger una vía fácil y evitar toda fatiga. Puede incluso descender hacia lo más bajo, hacia lo vulgar. Puede empantanarse en el lodo de la mentira y de la deshonestidad". El viernes, el órgano oficial del Vaticano, L'Osservatore

Romano, había denunciado "una tentativa infame para afectar a todo precio" al Papa, tras las revelaciones del New York Times reproducidas ampliamente en el mundo entero. Sin embargo, el vaticanista del diario, Marco Politi, interrogado por la AFP, sigue muy prudente sobre la interpretación de las palabras del Papa. "Charlatanería es un término que ya ha utilizado en varias ocasiones Benedicto XVI para referirse a cosas sin importancia, materialistas", dijo. Por el contrario, subrayó Politi, "nunca habló de 'charlatanería' a propósito de los abusos sexuales", a los que siempre calificó de "crímenes abominables". Para él la verdadera respuesta del Papa a las acusaciones de "ocultar" casos de pedofi-

lia, en particular cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (de 1981 a 2005), está contenida en la declaración de su portavoz Federico Lombardi, quien el sábado dijo que la autoridad del Papa no fue "debilitada" por esos ataques "mediáticos". Por primera vez, el Papa hizo la procesión del Domingo de Ramos hasta la basílica de San Pedro y ante decenas de miles de personas, a bordo de su "papamóvil". En años pasados el pontífice hizo esta procesión a pie alrededor de la plaza de San Pedro y entre la muchedumbre. Lombardi explicó a la prensa que esta decisión fue tomada para "hacerlo más visible" a la muchedumbre de peregrinos que acudió a la plaza de San Pedro.

u EUROPA

Tres mujeres mueren a manos de sus parejas Noche trágica la del sábado, con tres crímenes machistas con tan sólo unas horas de diferencia en Castellón, Vic y Almería.

Asesinatos Una mujer de 64 años moría tras recibir un disparo de su marido, de 66, quien posteriormente se quitaba la vida con el mismo arma en el domicilio familiar, situado en la localidad castellonense de Atzeneta del Maestrat. Mientras, en Vic, una mujer de 33 años moría a manos de su pareja, que después intentó suicidarse. La Guardia Civil cree que el matrimonio hallado muerto en su coche en Almería también es un caso de violencia machista.

Hechos El suceso de Atzeneta ha ocurrió en torno a las 00h15 horas en un pueblo de unos 1.400 habitantes ubicado en el interior de la provincia. Al parecer, se produjo una discusión en el interior de la vivienda, tras lo cual la mujer salió a la calle y el marido la persiguió, matándola tras

ASESINATOS Las tres víctimas fueron atacadas por sus parejas dispararle un tiro con una escopeta. Posteriormente, el hombre regresó a su domicilio y se suicidó de dos disparos. Según las mismas fuentes, los cadáveres de la pareja, que tenía tres hijos, se encuentran ya en el Instituto Anatómico Forense de Castellón y del caso se ha hecho cargo el Juzgado de Instrucción número 5 de la

capital de La Plana. El matrimonio no había presentado ninguna denuncia previa ni solicitado orden alguna de alejamiento. Por otro lado, los Mossos de Esquadra informaban de la muerte de una joven de 33 años a manos de su pareja en Vic. El hombre, de 35 años, intentó posteriormente quitarse la vida en el garaje de su vivienda, sin lograrlo.

DEFENSA El papa Benedicto XVI preside la misa de Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro del Vaticano


16 | A

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

E

Hay que combatir la explotación sexual

l Estado ecuatoriano tiene la obligación de reaccionar, actuar y proteger a los cientos de compatriotas que son explotados y abusados por redes internacionales que los fuerzan a prostituirse con mecanismos ilegales y repudiables dentro y fuera del territorio nacional. En estas redes se rebaja y afecta la dignidad del ser humano con mecanismos de presión y humillación, en el que la amenaza, la extorsión y todo tipo de ilegalidades funcionan para afectar los derechos humanos, degradando a muchos con beneficio de pocos. Pero, aún más duro es saber que entre las víctimas se encuentran menores de edad, que engañadas y engañados con ofertas de trabajos dignos y bien remunerados, son luego obligados a vender sus cuerpos, a costa de su salud y sus libertades. Aquí, hay que diferenciar, entre la prostitución regularizada y vigilada como un instrumento de trabajo amparado por las leyes; y, aquellas que, sin cumplir reglamentos o marcos jurídicos somenten a cientos de ecuatorianos y ecuatorianas a circunstancias rechazables e ilegales. El problema está vigente, e incluso en las últimas horas se informó desde Europa que un nuevo grupo de explotadores fue desarticulado en España. En este caso los delincuentes captaban a las víctimas en sus países de origen -entre ellos Ecuador- y con mentiras las trasladaban hasta Europa para luego someterlas a sanciones económicas y agresiones físicas si no cumplían las normas impuestas por la organización. En muchos casos, como el citado, las jóvenes duermen hacinadas en habitaciones que se encuentran en pésimas condiciones. Este tipo de hechos se multiplican especialmente en los países europeos, pero también en Ecuador. Considerando que el más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución, entre ellos los derechos humanos, es impresindible que se actúe con fuerza y contundencia frente a estos hechos.

Muchos son engañados y obligados con amenazas

El Diario

sometido a tratamiento

En Cuba se vive de milagros Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com

S

ilvio Rodríguez y Pablo Milanés, son músicos cubanos de extraordinario talento que se han paseado por medio mundo atrapando audiencias cada vez más grandes. Escriben y componen lo que para muchos son verdaderas obras de arte que ya están incorporadas a la antología de la música popular latinoamericana. Y desde que se identificaron como músicos “revolucionarios” forman parte de un grupo de privilegiados que pueden salir y volver a entrar a la isla con relativa facilidad. Es que ofrecen conciertos de tanta calidad que los buscan en muchos países para escucharlos. Pero además tienen algo en común: son amigos entrañables de Fidel y Raúl Castro. Consecuentemente son fervientes admiradores y defensores de la revolución cubana…al menos hasta ahora. ¿Por qué? Sucede que estos músicos, tan queridos dentro y fuera de Cuba, han comenzado a decir públicamente que la Revolución Cubana no anda bien. Para millones de personas en el mundo, lo que sorprende no es que ande mal sino que ellos lo digan. Pablo Milanés criticó, por ejemplo, la posición del gobierno respecto a los disidentes y a los cambios anunciados por Raúl Castro. Silvio Rodríguez, por su parte, acaba de declarar que ya no se debe seguir culpando al bloqueo de EE.UU. los problemas de Cuba, que hay que realizar cambios profundos incluso de instituciones. ¿Son o no estas declaraciones

como para dejar con la boca abierta a cualquiera? Resulta que Cuba ha vendido bien la idea que tiene excelentes políticas de salud pública, que su sistema de educación es el mejor al menos de Latinoamérica. Pero la verdad hay que decirla completa, de acuerdo a los que han seguido de cerca la Revolución cubana. Uno de ellos afirma “que se ha eliminado la pobreza extrema, pero la mayoría de la población tiene un está ndar de vida inferior y menos oportunidades de progreso personal que hace cincuenta años”. Y continúa. “Los cubanos de hoy tienen un ingreso per cápita más bajo que gran parte de los países latinoamericanos. Tienen menos televisores, teléfonos, computadoras y automóviles en proporción con su población que la mayoría de los países de la región y figuran en el último lugar de América Latina en porcentaje de personas con acceso a internet, incluso por debajo de Haití.” Silvio Rodríguez entonces tiene razón. El bloqueo no es el culpable. Según el mismo experto “EE.UU. es, hoy por hoy, el principal proveedor de productos alimenticios a la isla y muchos otros productos estadounidenses entran a través de terceros países.” ¿Qué sucede entonces? El problema es el modelo de producción que privilegia al estado. Y esto es lo que hay que cambiar para que no se viva de milagros como dice la gente.

La población tiene un ingreso inferior al de otros países Latinoamericanos

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Temporal causa temor

Varios cantones de Manabí se recuperan del susto provocado por los fuertes vientos, lluvias y falta de energía eléctrica el viernes pasado.

209 participantes, de entre 5 y 17 años compartían el viernes en la competencia de destrezas bomberiles que realiza el Cuerpo de Bomberos.

Destrezas bomberiles


Opinión

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

Mi Rocinante… Melvyn O. Herrera C. melvynherrerac@hotmail.com

E

Estos transportes -en el imaginario- casi se fundieron con sus jinetes

l cervantino don Quijote de la Mancha quizás no sería tan recordado sin su noble bruto, al que románticamente bautizó, Rocinante; cabalgando en él y en unión de su fiel escudero Sancho Panza a horcajadas de un estoico borrico, protagonizaron las más grandes escenas de la literatura española. Estos transportes -en el imaginario- casi se fundieron con sus jinetes, al extremo que en la conquista a nuestros aborígenes les costó diferenciar quien mismo era el cristiano y cual el jumento. Actualmente sucede algo parecido con los medios que nos transportan por estos vertiginosos tiempos. En mi caso, quijotescamente me he fusionado con un cuadrúpedo que en vez de patas, cascos y herraduras tiene llantas de caucho y aros de aleación; es de una raza similar a la árabe equina, pero proviene del país del sol naciente; es ágil y brioso, automático de galope, cómodo y bello; es aerodinámico cual esbelto pingo, y de un color de piel rojo metálico; digiere gasolina en ahorrativas dosis; tiene el tamaño, medidas y prestaciones perfectas para las necesidades y estilo de su exigente jinete –perdón- conductor; o sea yo mismito. Tanto y tan bien me ha servido, que -les cuento- ya es parte de lo material que entrañablemente amo: este planeta y mi patria; Manabí y Manta con sus cantones vecinos; “Mi Casita” casi colgada sobre el oleaje del mar; mi BlackBerry y esta PC portátil a la que le confío mis cuitas; y aquí un problema, ¿donde ubico a mis tres fieles doberman y

rottweiler, a quienes amo más que a muchisísimos humanos?; ¡que ellos queden dentro de mi querida y actual corta familia! Bueno, es que después de 7 años y 184.000 Km. de impecablemente latir su poderoso corazón/motor y de convivir tan segura y armoniosamente, cualquiera se hace querer; más aún si él ha tenido la nobleza del Rocinante de don Quijote; recordando que este es el corcel que más he cabalgado en mi dilatada vida, habiéndolo hecho en razas automotrices muy famosas: Alfa Romeo, Volvo, Mercedes, Land Rover, Ford, Renault, Mazda y hasta en la alicaída Toyota. Les revelo que mi amado Rocinante es una obra maestra de la darwiniana mecánica de Carlos Ghosn, el gurú del haras Nissan-Renault; es un espléndido X-Trail A/T, modelo 2003 convertido ahora en un “Classic” que no requiere rediseño, porque hay cosas y formas que son inmejorables y enamoran. Faltaría solo que Ghosn nos sorprenda con que los sucesores del X-Trail sean unos clonados potrillos con tecnología motriz híbrida y tengan al día unos cuantos artilugios; ¡sería el acabose, lo soñado! Como nada es perfecto, ocurre que por su longevidad y nutrida población, hoy escasean herraduras (rodamientos) y otros aperos que imposibilitan a estos nobles Rocinantes seguir galopando airosos por los caminos de mi Eeecuaaadoor del aaalmaaa. Ojalá que esto se remedie pronto. ¡Pardiez!

¿Libertad o abuso? Manuel Rivadeneira

N

o es facil pronunciarse sobre la sentencia que dictó la jueza segunda de Garantías Penales, Carmen Argüello contra el editorialista de diario El Universo Emilio Palacio. La magistrada dispuso tres años de cárcel y le fijó el pago de 10.000 dólares por los costos del juicio. Palacio publicó un artículo en agosto titulado "Camilo, el matón". ¿Puede este editorialista en nombre de la libertad de prensa y de expresión, y bajo la protección de un medio de comunicación calificar a alguien de mantón? y ¿tiene los recursos para sostenerlo y probarlo? ¿Ese calificativo no es una injuria? La jueza Argüello, consideró el periodista es responsable del "delito contra la honra, de injuria calumniosa y de injuria no calumniosa grave" contra Camilo Samán, presidente de la Corporación Financiera Nacional. Vistas así las cosas, puede sonar justificable lo que pasa, porque la Constitución y las leyes ecuatorianas protegen el nombre y la honra de las personas. Pero al mismo tiempo, en los medios de comunicación se han expresado opiniones mucho más fuertes que no han terminado en pronunciamientos similares. El propio Presidente de la República Rafael Correa ha emitido calificativos más dañinos que no terminaron nunca en acciones legales por miedo y por la protección de su cargo. Estamos hablando entonces de una acción que bordea el

límite del respeto a la persona, pero también de la persecusión a alguien que piensa diferente, porque Emilio Palacios, ha sido un fuerte crítico de las políticas y acciones del gobierno ecuatoriano y el presidente Correa. Es el momento de pensar y meditar sobre los riesgos que sufren los periodistas pero también sobre el papel que cumplen y su responsabilidad en la misión a ellos encomendadas. Esto creará un presendente y no se deben descartar más acciones legales, lo que también puede representar el crecimiento del miedo y la censura o auto censura. Palacio, asegura que Ecuador está sometido a la voluntad de un dictador que intenta silenciar al pueblo, Samán que se sienta un precedente que demuestra que hay que respetar a las personas y que la Ley existe para todos. Es claro, eso sí, que el proceso de Palacio y Samán no ha terminado, pues la apelación es un camino posible para el editorialista y además porque el funcionario de la CFN buscará una compensación porque sostiene que los escrito por el editorialista constituye un supuesto "daño moral", por eso planteará una indemnización de tres millones de dólares. ¿Amenaza a la libertad o castigo a un abuso? ¿Habrá más acciones como estas para meterle miedo a los periodistas? ¿Qué se gana y qué se pierde? El caso de Emilio Palacio debe ser analizado sin pasión.

El caso de Emilio Palacio debe ser analizado sin pasión

Para Pensar

"El que no se rebela contra la indignidad se revelará como indigno". ANÓNIMO

La frase del día “Con los bomberos he aprendido muchas actividades que me pueden salvar la vida y ayudar a mis familiares y amigos". Willian Mendoza participante

17 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Una historia conmovedora llama en Facebook Nacho Temiño Henio Zytomirski, un niño judío que fue asesinado en Polonia por los nazis hace 70 años en el campo de exterminio de Majdanek, sonríe en una vieja foto en Facebook, donde su perfil, colocado para recordar el Holocausto, ya cuenta con casi 5.000 "amigos". La idea nació el pasado verano, cuando la prima de Henio, Neta Zytomirski, hoy residente en Israel, entregó un paquete de viejas fotografías a los miembros de "Puerta de Grodzka", un colectivo que intenta luchar contra el racismo y mantener vivo el recuerdo de Holocausto a través del arte. "Desafortunadamente no podemos contar seis millones de historias (el número de víctimas del Holocausto en Europa), así que elegimos a Henio porque disponíamos de esas fotos, aunque es cierto que su historia es muy conmovedora", afirma el autor de la cuenta en internet. La idea ha sido un éxito, y los comentarios se agolpan en el perfil de Henio Zytomirski, donde 35 fotografías en blanco y negro recorren su corta vida -en brazos de su padre Moisés, durante la celebración de su segundo cumpleaños, los juegos en las calles de Lublin...-, hasta la última imagen, en la que se cree que contaba con siete años. "Tengo siete años, tengo papá y mamá, y tengo mi lugar favorito. No todos tienen papá y mamá, pero sí que todos tienen un lugar favorito. Hoy he decidido que me quedaré para siempre en Lublin, en mi lugar favorito, con mi papá y mi mamá", escribe Henio en la presentación en Facebook, seguida de un torrente de comentarios de internautas conmovidos por las palabras del pequeño. Una historia que terminó en el campo de exterminio nazi de Majdanek, en las cercanías de Lublin, este de Polonia, donde fueron a parar la gran mayoría de los judíos polacos de la región, incluido Henio y su familia, donde este niño perdió la vida en las cámaras de gas, posiblemente en 1942.

El apagón planetario fue positivo Miguel Delgado Fue interesante ver como muchos países se sumaron al apagón planetario del fin de semana que buscaba concienciar a la población contra el cambio climático y la necesidad de ahorrar energía. Observar que muchos edificios monumentales, centros comerciales, hoteles, instituciones educativas, casas y mercados importantes de las principales capitales del mundo apagaron sus luces fue gratificante. Puede resultar poco en ahorro energético si se compara con el consumo anual del planeta, pero el hecho de hacer un alto para reflexionar sobre lo que pasa en la Tierra y el calentamiento es importante. Por eso hay que aplaudir la convocatoria del Fondo Mundial para la Naturaleza y todos los que se sumaron. Ahora es necesario que todos discutamos como pasar de acciones de buen sentimiento y corto plazo a las sostenidos y de largo plazo. Nuestro futuro depende de eso.


Panorama

18 | A

Generales

EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

ACTUALIDAD u La Casa Blanca no hizo pública ninguna información sobre el viaje por cuestiones de seguridad

Viaje sorpresivo de Barack Obama a Afganistán AMIGOS Muchas jovencitas aceptan citas de personas que conocen sólo por redes sociales

u COLOMBIA

Aumentan víctimas de las redes sociales Una menor asegura que fue objeto de abuso sexual por parte de un joven que la sedujo por internet. Los padres de una menor de 13 años, residentes en Fusagasugá (Cundinamarca), salieron el pasado martes hacia sus lugares de trabajo, confiados en que ella iría por sus propios medios al colegio en el que cursa octavo grado. Lo que nunca imaginaron es que la niña tenía una cita en Bogotá, con un hombre que la había contactado a través de Facebook en diciembre pasado. Un familiar dijo que la menor tomó un bus en la terminal de transporte del municipio con destino a la capital, donde un joven, de 25 años, la estaba esperando. La niña fue trasladada a un apartamento ubicado en un conjunto residencial de Fontibón, según el relato del fiscal que lleva el caso. Todo indica que en ese lugar el joven, en compañía de otros cinco muchachos -entre los que figura un menor de edad- abusaron sexualmente de ella.

Los familiares de la estudiante entraron en pánico cuando la menor no llegó de clases al mediodía. Solo el miércoles -un día después de la desaparición- la niña logró contactarse con su padre desde el teléfono fijo del apartamento en el que estaba. "Le dijo llorando que fuera a recogerla y se cortó la comunicación", manifiesta la familiar de la niña. Gracias al rastreo de las autoridades, la Policía llegó hasta un apartamento del occidente de Bogotá, donde estaba la menor en compañía de dos jóvenes. Uno de ellos terminó aceptando que había sido él quien la contactó a través de Facebook y delató a cinco de sus supuestos amigos, que ese mismo día fueron ubicados y llevados a una URI. La menor, que hasta ayer no había querido someterse al examen de medicina legal para determinar si fue objeto de abuso sexual, quedó provisionalmente bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Su mamá sufrió complicaciones cardíacas debido al drama.

El presidente estadounidense, Barack Obama, viajó sorpresivamente a Afganistán, en la primera visita a ese país como comandante en jefe de las fuerzas del Pentágono, divulgó ayer el diario The New York Times.

avión de Obama aterrizó en Afganistán, e incluso se había anunciado que el Presidente iba a pasar el fin de semana junto a su familia en Camp David.

Reunión con soldados

El mandatario de Estados Unidos también se reunirá con algunas de las decenas “No publicó de miles de soldados ninguna estadounidenses que información han sido enviados a hasta que Afganistán desde que el avión asumió el cargo. aterrice” Su visita a las tropas especialmente Barack Obama es Recorrido importante porque presidente de ee.uu. informes señalan A su arribo al terrique el número de soldados torio centroasiático, Barack estadounidenses muertos en Obama abordó un helicópAfganistán se ha duplicado tero que lo condujo a Kabul, en los tres primeros meses la capital, donde se reunirá de 2010, en comparación con su homólogo afgano, con el mismo período del Hamid Karzai. año pasado. El general James L. Jones, El número de efectivos hericonsejero de Seguridad dos en combate también se Nacional, dijo a los periodisparó espectacularmente, distas a bordo del vuelo añade el diario estadounicon destino a Bagram, que dense. Obama iba a tratar con En noviembre del año paKarzai, quien ejerce un sado Barack Obama anunsegundo mandato, "ciertas ció el despliegue de 30 mil cosas a las que no han pressoldados adicionales como tado atención desde el día parte de su estrategia bélica uno". en esa nación. Jones añadió que entre esos elementos están el tema del Comentario mérito para el nombramiento de funcionarios claves del Comenta el diario New gobierno, la lucha contra la YorkTimes que en cierto corrupción y extenderla a modo, la visita Afganistán los narcotraficantes. sirve como recordatorio de que incluso con el logro de No público la ley que reforma el sistema de salud, siguen existienLa Casa Blanca no hizo púdo importantes desafíos por blica ninguna información delante. sobre el viaje hasta que el Explica la nota que el avión presidencial aterrizó en la base aérea de Bagram, después de 13 horas de vuelo sin escalas en una visita rodeada de secreto por razones de seguridad.

dijo

VISITA Barack Obama saludando a tropas de su país durante un mitin en la base aérea de Osan en Songtan, Corea del Sur

ENCUENTRO Obama junto a su homólogo afgano, Hamid Karzai

u VIENA

Los huevos de Pascua El tradicional huevo de Pascua ha llegado a Viena, tras un duro invierno, y domina estos días las calles del casco antiguo de la capital, tanto en pintorescos mercadillos como en las más refinadas confiterías y los escaparates de diversas tiendas. Los motivos pintados en ellos pueden ser religiosos o paganos, abstractos o figurativos, originales o inspirados en obras famosas, como las

del pintor austríaco Gustav Klimt. Además de los huevos duros pintados, son tradicionales los de chocolate, solos o con licores, mazapán y diversos sabores, así como de chocolate blanco o merengue, que hacen las delicias de niños y adultos. En Viena, siguiendo el ejemplo de los exitosos mercadillos navideños, en la última década se han establecido también mercadillos

de Pascua. Con 52 expositores, el Altwiener Ostermarkt (antiguo mercadillo vienés de Pascua) en la pintoresca plaza de Freyung se precia de poseer "la mayor montaña de huevos de Europa". Y es que una enorme cantidad de huevos duros pintados con vivos colores y adornados con lazos se amontonan sobre esta plaza, situada delante de la Iglesia de los Escoceses.


EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010 | 19 A


20 A |Lunes | 29 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010 | 21 A


22 A |Lunes | 29 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Panorama Crónica PICHINCHA u María Eugenia Macías fue encontrada en un pozo en el sector Los Ángeles de El Empalme

Hallan muerta a edil en un saco En estado de descomposición, con un tiro en la cabeza y sin los dedos de una de las manos. Así fue encontrada la concejal alterna de Pichincha, María Eugenia Macías Chancón, de 27 años. El hallazgo se dio el sábado por la mañana en el sector Los Ángeles del cantón El Empalme de la provincia del Guayas. Según el informe policial, Macías estaba metida en un saco color negro, dentro de un pozo. Sólo se le observaba la cabeza, porque el cuerpo estaba dentro del costal. Tenía un disparo en la sien derecha y en una mano no tenía los dedos. También tenía señas de torturas. El cuerpo de Macías estaba irreconocible. Después de que personal de la Policía Judicial de El Empalme realizara el levantamiento del cadáver, el cuerpo de María Eugenia fue llevado hasta la morgue del cantón Quevedo de la provincia de Los Ríos. Ayer por la mañana los familiares de la asesinada llegaron hasta la morgue y reconocieron que era ella. "Se la reconoció por la blusa", señaló un policía del cantón Pichincha. Los uniformados estiman que Macías fue asesinada a los pocos días de ser secuestrada. La desaparición de Macías fue el 15 de marzo, cuando acudió a una entidad banca-

ria a depositar 4 mil dólares. Dos días después fue encontrada abandonada la furgoneta en la que se movilizaba, marca Hyundai, color blanco, de placas GRM-890, en el Km. 105 de la vía PortoviejoPichincha. Miembros de la Unidad Antisecuestros (Unase) de la Policía llegaron hasta el sitio con el fin de recoger pistas y huellas. Se inició una búsqueda en las inmediaciones, sin lograr resultados. Los familiares acudieron a la Policía Judicial de El Empalme para denunciar el hecho.

Llega cuerpo La sirena de un vehículo bomberil alertaba, ayer a las 14h40, a la ciudadanía de Pichincha de que algo sucedía. A pocos metros se movilizaba otro carro, en el que iba el cuerpo de Macías metido en una caja. Los vehículos pararon en la sala de velación "Laura R. Vera de Cornejo", donde acudieron los familiares y personas que querían observarla. Alicía Macías, hermana de la asesinada, entre lágrimas reclamaba justicia. A las 15h10 llegó Ovidio Macías, su esposa y varios hijos. Comenzaron a lloran en la caja. Nadie dio información de lo sucedido y sólo esperaron hasta las 16h00 para acudir a la iglesia del cantón para oficializarle una misa y después sepultarla en el cementerio.

SEPELIO Debido al estado de descomposición, el cuerpo de María Eugenia fue sepultado ayer por la tarde

datos u 1.INVESTIGACIONES

u 2. APOYO municipal

u 3. INSEGURIDAD

u 4. RESULTADOS

Miembros de la Policía Judicial del cantón El Empalme son los que realizan las investigaciones sobre el asesinato de Macías. Allí los familiares denunciaron la desaparición de María Eugenia.

En el Municipio de Pichincha se vivió un ambiente de tristeza y desconcierto, pues desde hace varios días no veían a la funcionaria. Funcionarios del cabildo apoyaron en la coordinación del sepelio.

En los ciudadanos de Pichincha hay alarma por los niveles de inseguridad en el centro de la ciudad y los asesinatos ocurridos en las últimas semanas. Piden que se dote de más uniformados.

Los familiares desconocen las causas del asesinato y sólo pedían justicia por la forma cómo fue asesinada María Eugenia Macías. Esperan resultados de la Policía Judicial de El Empalme.

u EL CARMEN

Dos motociclistas heridos Óscar Mendoza Ferrín, de 21 años, quien al anochecer del sábado conducía su motocicleta por la vía Pedernales – El Carmen junto a su amigo Darwin Leonel Pinargote Navarrete, de 20 años, no se percató a tiempo que en medio de la carretera había un perro muerto y se accidentó.

Estaban en balneario

HERIDO Óscar Mendoza es llevado al hospital de El Carmen para su recuperación

Mendoza y Pinargote eran parte de un grupo de quince amigos que la tarde del sábado estuvo disfrutando en el

balneario Las Minas, ubicado a 20 kilómetros de la vía El Carmen – Pedernales.

Obstáculo Cerca de las 19h00 el grupo emprendió el retorno a El Carmen, pero Óscar y Darwin se quedaron rezagados, 20 minutos después avanzaban por el sector El Comunal, lugar donde Óscar Mendoza no se percató a tiempo que en medio de la vía estaba un perro muerto, con el que tropezó la motocicleta que conducía y terminaron acci-

dentándose. Pinargote Navarrete sufrió laceraciones en diferentes partes de su cuerpo, al igual que su amigo, quien además tuvo golpes en la cabeza. Los dos afectados fueron recogidos por los socorristas del Cuerpo de Bomberos y llevados al hospital de El Carmen, donde se recuperan. Personal del Cuerpo de Bomberos de El Carmen recordó que han ocurrido varios accidentes en la vía hacia Pedernales por culpa de animales muertos que quedan en la carretera.


EL DIARIO |Lunes | 29 de marzo del 2010

Panorama

Crónica

25 | A

CHONE u Un hombre inidentificado falleció atropellado en la vía a Ricaurte

Un muerto y un desaparecido Una persona murió atropellada el sábado por la noche y unos padres están desesperados porque su hijo está desaparecido. Esto ocurre en el cantón Chone. Un hombre, hasta el momento no identificado, fue atropellado por un vehículo el sábado a las 19h20 en la vía Chone-Ricaurte, a la altura del Callejón Viejo. Moradores del sector alertaron a las autoridades policiales sobre el arrollamiento. Personal de la Policía Judicial y el Fiscal Gabriel Solórzano realizaron el levantamiento del cadáver para luego trasladarlo hasta la morgue del

MUERTO El cuerpo del hombre inidentificado, hasta el cierre de la edición, aún permanecía en la morgue del cantón Chone

cementerio de Chone, en espera que alguien pueda identificar al occiso. Se estima que el atropellado es de aproximadamente 26 años, vestía una bermuda jean, camiseta ploma, zapatos de lona color negro; y medía un metro sesenta y siete de estatura. Algunas personas que llegaron al cementerio indicaron que posiblemente la víctima es del sector de Garrapatilla, pero residía en la ciudadela 30 de Marzo de esta ciudad.

Desaparecido Andrés Alejandro Lovatón Barre, de 26 años, se encuentra desaparecido desde el 24

de marzo, por lo que su padre Andrés Lovatón Rivera teme que algo malo le haya ocurrido. Sus familiares presentaron la denuncia en la Fiscalía de Chone. Según la denuncia, Andrés fue asaltado el 21 de marzo a las 21h00. Tres sujetos lo interceptaron en Santa Rita y calle sin nombre, despojándole de veinte dólares y un teléfono celular. El robo lo comentó con sus familiares y les aseguró que identificó a uno de los sujetos que lo habían asaltado. Al siguiente dijo que sabía quién tenía su celular y lo fue a reclamar. Desde ese día no aparece.


Panorama Panorama

526| A| A

EL DIARIO |Viernes | 18 de abril del 2008

LUGAR A la casa donde se ubica la piscina llegaron cientos de curiosos a ver lo que pasaba

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

HOSPITAL El "Gordo Paúl" cuando era sacado del hospital para llevarlo a la morgue

MANTA u Ayer hubo una balacera en una piscina en la ciudadela 20 de Mayo

Matan al "Gordo Paúl" y a su hermano u El "Gordo Paúl" tenía antecedentes penales

Una balacera en el interior de una piscina dejó como resultado dos muertos. El hecho ocurrió ayer a las 15h00 en la ciudadela 20 de Mayo en Manta. Paúl Guzmán, alias Gordo Paúl, y su hermano Julio estaban pasando una

tarde amena en una piscina con otros familiares, cuando llegaron los criminales a asesinarlos. Julio murió en el lugar de los hechos, mientras que el “Gordo Paúl” fue trasladado al hospital Rafael Rodríguez Zambrano, pero después de media hora falleció, "el disparo que recibió en la cabeza fue mortal", indicaron los médicos. Los hermanos presentaban tres tiros cada uno. Moradores del sector dijeron que a la piscina, ubicada dentro de un casa, llegaron varios hombres en dos carros, se bajaron e ingresaron a la vivienda, luego se escucharon insultos y al final disparos. No se sabe nada más. Los asesinos huyeron. Cuando la Policía llegó al lugar los hermanos Guzmán estaban tirados a un costado de la piscina. Ahí se hizo el levantamiendo del cadáver

de Julio. El fiscal César Ponce y la Policía acudieron al hospital para tomar el procedimiento del otro fallecido. Debido a su gordura, el cuerpo del "Gordo Paúl" no entró en la ambulancia de Medicina Legal y tuvo que ser llevado a la morgue en una camioneta de la Policía. La familia de los occisos señaló desconocer las causas por lo que los asesinaron. Se pudo conocer que Paúl se iba a casar en las próximas semanas.

Detenidos

Los hermanos Guzmán fueron detenidos en varias ocasiones por robo de carros, posesión de tráfico y de armas, según la Policía. Julio fue detenido el martes 17 de noviembre en la vía Manta-Rocafuerte, ya que iba conduciendo un auto que supuestamente había

dato u 1. MUERTOS Entre Manta, Jaramijó y Montecristi se registran 23 asesinados en lo que va del año. La Policía aduce que la mayoría de los crímenes obedecen a ajustes de cuentas. La institución armada pide denuncias. sido robado del parqueadero de Supermaxi. Él recuperó su libertad a los 32 días porque no hubo acusación en su contra. Carlos Julio Logroño, ex jefe de la Policía de Manta, sostuvo en ese entonces que el detenido junto con su hermano Paúl lideraban una banda de robacarros que operaba a nivel provincial. "Ellos habrían participado por lo menos en el robo de 50 vehículos en estos últimos cuatro meses (de julio a noviembre)", afirmó el

sucesos ASESINATO

robo

SUICIDIO

u La Policía aún no tiene pistas

u Un hombre conocido como "Gato" (foto) fue detenido la mañana de ayer en el centro de la ciudad. La Policía dijo que el aprehendido le robó un celular a una mujer en el centro de la ciudad. En la audiencia de formulación de cargos, el Juez y el Fiscal de turno decidieron enviar el caso a la Comisaría de Policía porque se trataba de un delito menor. Las personas piden más control policial en el centro de la ciudad, además de alumbrado público.

u Ayer, a las 15h30, Juan Tipán

Policía no tiene pistas de "El Gato" del paradero del hombre identificado como "El Gato" (foto), quien es acusado por los familiares de Luis Muñoz Cevallos de haberlo asesinado. El crimen se registró la madrugada del sábado en el barrio Miraflores. Muñoz recibió 10 tiros en presencia de su novia. Muñoz supuestamente estaba tomando con "El Gato" en el karaoque Dallas, y al parecer entre los dos hubo una pelea. Los familiares de la víctima piden justicia.

Lo detienen por haber robado un celular

Se lanzó del tercer piso y falleció se lanzó del tercer piso de un edificio, ubicado en la calle 12 y avenida 17. Personas que se encontraban en el lugar informaron que éste había discutido con su esposa María Lagua y presumen que eso lo llevó a tomar la decisión de matarse. Tipán llegó muerto al hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Elementos del Cuerpo de Bomberos lo llevaron a la casa de salud. La esposa del fallecido se desmayó.

oficial en ese entonces. En diciembre del año pasado Paúl acusó a Logroño de perseguirlo y de intentarlo matar. Él sostuvo que una mañana pasaron varios hombres en una camioneta y dispararon contra su casa, en la calle 114 en el barrio San José, más conocido cono “Siete Puñaladas”. Él aseguró en aquella ocasión que fueron varios policías quienes lo intentaron matar. Ese mismo mes Paúl se vio involucrado en un incidente en los bares de la avenida Malecón, frente al edificio de Autoridad Portuaria. Aquel día un universitario lo acusó de haberle disparado en la pierna izquierda. El Policía Wilmer Guzmán fue dado de baja por ese incidente, ya que el arma que Paúl utilizó era la de él. El policía y el "Gordo Paúl" eran primos.


EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

Panorama

Crónica

GARANTÍA La camioneta permanece encadenada y sin neumáticos en el interior de la humilde vivienda de la familia Plaza

27 | A

ACUSADO Hipólito René Andrade Alvia, acusado

ACCIDENTE u Tragedia de Piedra Larga deja secuelas

Una familia busca que se haga justicia Ana Cristina Plaza de 12 años, no pudo despertar del plácido sueño de aquella madrugada del 10 de enero del presente año. Una camioneta sin control invadió el cuarto de la modesta vivienda en donde la pequeña descansaba con su madre Nancy y dos hermanitos. Ana Cristina falleció aplastada por el automotor, cuyo conductor en estado

de ebriedad había perdido el control provocando el vuelco e impactó con la casa de caña ubicada en la playa Piedra Larga. Eran las 2h30 de la mañana, recuerda Ángel López, tío de Ana Cristina. “Pensé que era un terremoto y enseguida escuché gritos de dolor; en medio de la oscuridad pude darme cuenta que unas personas salían de una camioneta que estaba metida en el cuarto”, narró. Enseguida, ayudó a su hermana Nancy y a los menores que dormían con ella y las puso a buen recaudo, pero no fue posible salvar a Ana Cristina. “La camioneta la aplastó; después quise seguir al chofer pero este logró huir con dos mujeres que lo acompa-

ñaban”, recuerda. Los bomberos se hicieron presentes e intentaron sacar a la niña, debajo del carro,pero la maniobra fue difícil y cuando lograron sacarla estaba sin vida. Ángel López y su familia, con el apoyo de los moradores de Piedra Larga encadenaron el carro y le sacaron las llantas. El vehículo permanece en el dormitorio. “Ha sido la única manera de presionar para que el responsable del accidente identificado como Hipólito René Andrade Alvia, responda por este verdadero crimen”, dijo.

Orden de captura

Actualmente está vigente una orden de captura emitida por el Juez Cuarto de

BREVES dolo

arrollamiento

contravención

u A 2.700 dólares asciende el

u En días pasados Carlos Morán Chóez fue embestido por un auto en la avenida 4 de Noviembre. Según el parte policial, Morán intentó cruzar la calle frente al cuartel de Policía de Tarqui, pero no lo hizo por el paso cebra, razón por la cual fue impactado por el vehículo marca Cosar color anaranjado. Martha Garcés, de 61 años, conductora del auto le dijo a los uniformados que ella circulaba en dirección al centro de la ciudad pero al llegar al sitio antes mencionado el tipo se cruzó.

u Kléber Cobeña Zambrano fue

Robo de cables no cesan en Manta perjuicio a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) por el robo de cables ocurridos la semana pasada. Jorge Giler Brito, técnico de la entidad ha presentado una demanda en la fiscalía por el robo de 271 metros de cable. El denuncia afirma que los robos se produjeron el 15 de marzo a la altura del colegio 5 de Junio y por ello varios sectores de la ciudad sufrieron daños telefónicos y se quedaron sin servicio.

Cruzaba la calle cuando lo impactó un auto

Detenido por manejar en estado de ebriedad detenido la madrugada del pasado miércoles por conducir una motocicleta en estado de ebriedad. La detención se registró frente a la empresa La Fabril. La moto fue llevada al patio de retención vehicular del barrio Jocay en tanto que Cobeña cumplió con tres días de prisión y una multa económica como lo establece la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre. La semana pasada al menos tres motos y cuatro carros fueron retenidos con conductores ebrios.

Tránsito, César León Cuzme, quie amparándose ene al artículo 167 del Código de Procedimiento Penal ha dispuesto que Hipólito René Andrade Alvia sea detenido por las fuerzas del orden. Ángel López sostiene que también se debería emitir una prohibición para salir del país. Sobre el este tema el fiscal que investiga el accidente, José Garzón, dijo que en efecto Andrade no puede salir del país. Añadió que tampoco puede vender ni negociar la camioneta ya que constituye una garantía para los afectados. "Pero tampoco está bien que tengan ese carro a la fuerza encadenado en la vivienda", dijo el Fiscal, al tiempo que informó que está solicitando

una orden para retirar el carro con la Policía y llevarlo al patio de revisión del barrio Jocay, aseveró el funcionario. Agregó que la familia no debe preocuparse pues se hará justicia. "Tengo entendido que los familiares del imputado Hipólito René Andrade Alvia, quieren arreglar con los familiares de la niña; pero yo le aseguro que pese a que se de un arreglo extrajudicial seguiré actuando de oficio porque está más que comprobado la culpabilidad de este señor", dijo. Tengo informes periciales y todas las pruebas en su contra. Dijo que si hay algún arreglo, lo único que podría lograr es bajar la pena que le correspondería que es de 5 años.

datos u 1. han intentado llegar a

un acuerdo

Ángel López dijo que los familiares del acusado fueron hablar con ellos pero esl no estaba en casa ni tampoco su hermana Nancy. u 2. Hay muchas evidencias

de culpabilidad

En la camioneta causante del accidente la Policía encontró botellas de cerveza entre llenas y vacías, lo que demuestra que estaban ebrios. u 3. Vacaciones se

volvieron tragedia

Ana Cristina Plaza había llegado a Manta junto a su madre Nancy Nimpa y sus dos hermanos quienes se salvaron de la tragedia.


EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

Crónica

El Diario manta

s o d a l l i b i r c A u Julio Guzmán es hermano de Paúl. Falleció al instante u Paúl Guzmán recibió tres tiros. Murió en el hospital

Página

26

pichincha

Hallan a edil muerta en saco La edil alterna fue sepultada ayer por la tarde por el estado de descomposición en que fue encontrada en el cantón El Empalme

maría Eugenia macías estaba dentro de un costal negro y en medio de una poza, en el sitio Los Ángeles de El Empalme, Guayas. tenía un tiro en la cabeza y le cortaron cinco dedos. Página

24


El Diario

Portoviejo | LUNES | 29 de marzo del 2010

Página

3

expoboda manabí fue todo un éxito Hubo mucha moda

SALUD • ES IMPORTANTE QUE LAS PERSONAS TENGAN UNA BUENA ALIMENTACIÓN

DIETAS VS. EJERCICIOS

e s c e na r i o s

"Bajar de peso no es dejar de comer, sino alimentarse bien" "He bajado 7 libras", fue lo que comentó muy emocionada Katherine Macías, quien lleva varios meses realizando un estricta dieta . Por problemas de salud Katherine ha decidido bajar de peso, pero ella cuenta con el asesoramiento de una nutricionista, quien cada semana le controla el peso. Así como ella existen varias personas, en su mayoría mujeres, que quieren verse bien y no tener los temidos "rollitos"; una de las actividades que ayuda a bajar de peso es el deporte. Katherine dijo que a parte de acudir donde la nutricionista realiza deportes para obtener resultados de inmediato. Para la nutricionista Graciela Tuárez hacer dieta no

de las dietas más significa dejar de comunes que praccomer, sino hacerlo tican las personas de una manera nores dejar de comer mal y sin excederse arroz en la merienen la grasa. importante da o cena, para la Esta opinión la u Las dietas nutricionista esto comparte Marlon deben ser solo apunta a que la Suárez, instrucsupervisadas persona con el tiempo tor del gimnasio por el sufra cualquier enferMarlon, quien señanutricionista. medad. la que para bajar de Franklin Zambrano peso se debe tener no cree en las dietas, y dijo el asesoramiento de una que la única forma de bajar persona experta. de peso es dejando de comer "Muchas veces las personas mucho, "paso gran parte del quieren bajar de peso, pero día sentado, desean ver los resultados de eso me inmediato; esto requiere el impicontrol y cuidado necesario de la persona a la hora de comer. Así mismo, enfatizó que bajar de peso no es dejar de comer". U n a

clave 1

de hacer ejercicios", pero creo que esto no ayuda mucho para bajar de peso, ya que cuando uno deja de ir al gimnasio se vuelve a engordar. Para muchas personas el ejercicio es la base principal para lograr un vientre plano, pero hay que combinarlo siempre con una dieta equilibrada, de la que conviene eliminar las bebidas gaseosas, que contribuyen a fijar las grasas abdominales y expanden, además, el estómago. Actualmente en el mercado existe una gran cantidad de productos que ayudan a bajar de peso, pero para la nutricionista esta dieta 'yoyo' a la larga causa deshidratación, anemia, ya que lo único que hacen es disminuir la energía.

MÉXICO THALÍA, FELIZ CON CD 4|B CULTURA

GUAYAQUIL ALISTAn EXPOLIBRO 7|B

Foto | INTERNET

ACCIÓN

Sudamericano A. escobar con oro 16|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

VIDA • LAS DIETAS SIN CONTROL PUEDEN CAUSAR CONSECUENCIAS EN LA SALUD DE LAS PERSONAS

tres pasos para Bajar de peso Secretos: alimentación sana y ejercicios Graciela Tuárez, nutricionista, señala que las dietas sin control pueden funcionar, pero a la larga traen consecuencias a la salud de las personas.

osteoporosis Huesos débiles, riesgos grandes. Una caída que en una persona sana no tendría más consecuencias que algunos moretones y una molestia pasajera, probablemente causará una fractura si la sufre alguien afectado por osteoporosis. ¿Quiénes están en riesgo? Las personas que no incorporan suficiente calcio a través de la alimentación. Las mujeres, sobre todo cuando la producción de los estrógenos que favorecen la absorción del calcio cesa con la menopausia o se interrumpe por desórdenes alimentarios o por actividad física extenuante. Fuentes de calcio son la leche y sus derivados: crema, yogur, requesón, quesos, leche en polvo, panes lácteos. Verduras de color verde oscuro: berro, acelga, brócoli, espinaca. Frutas secas: nueces, almendras, avellanas. Pescados de espinas blandas: sardinas, salmón, anchoas y caballa en conserva.

"No realizo ningún tipo de dietas, trato de comer sano para evitar engordar, no comparto la dieta que realizan las personas con el jugo de pepino, esto a la larga mata los glóbulos rojos, lo mejor es alimentarnos bien”, dijo Raquel Zambrano, madre de familia. Las personas deben seguir un régimen alimenticio saludable y combinar lo que van a ingerir para evitar muchos carbohidratos. La alimentación adecuada debe ejecutarse en los diferentes estadios o etapas de la vida y cumplir con los requerimientos necesarios. Lady Mora, de 21 años, manifiesta que ella no deja de comer, pero lo que sí evita es la grasa, “sólo hago deportes los fines de semana, correr y jugar fútbol me

Buenos pasos

recetario

Ensalada del bosque Cada porción: Calorías 167, glúcidos 7,6 g, proteínas 5,1 g, grasas 12,8 g y fibra 2,45 g, calcio 154,8 mg INGREDIENTES: • 400 g de hongos frescos variados • 100 g de lechuga morada • 100 g de lechuga • 100 g de berro • 100 g de brotes de alfalfa • 3 cucharadas de aceite de maíz • 1 cucharada de vinagre balsámico • sal • pimiento molido • ajonjolí PREPARACIÓN: Con ayuda de un paño húmedo, limpiar bien los hongos. Cortarlos en trozos. Lavar bien las hojas de lechuga y berro, secarlas y cortarlas en trozos irregulares. Colocarlas en un tazón grande o en una ensaladera junto con los hongos. Combinar en un tazón el aceite de maíz, el vinagre balsámico y el pimiento molido. Salar y mezclar enérgicamente. Rociar la ensalada con el aderezo de aceite de maíz, mezclar bien y espolvorear con semillas de ajonjolí. Servir.

receta del tomo 11 que circula con el diario mañana

Una buena alternativa para estar siempre con buen ánimo y que sin duda ayuda a la salud del ser humano son: El yogur, la leche cultivada, los quesos descremados, y otros lácteos. Si la persona se encuentra realizando alguna actividad es recomendable que adquiera cualquier producto como un yogur a media mañana, esto ayudará a que se sienta mejor. Se deben evitar los chocolates, golosinas y gaseosa, ya que no ayudan en nada a la salud de las personas.

ayuda mucho, otra de las cosas que creo que contribuye a que no suba de peso es que no como mucho dulce, soy poca para eso", manifestó. Para muchas personas las dietas no son más que una mentira, ya que muchas veces uno baja de peso y cuando deja de hacer la dieta se engorda el doble, expresó Mariela Vélez. Para Marlon Suárez las personas deben seguir tres pasos fundamentales, como son la alimentación, buena rutina de trabajo y por último que estén ayudados por un profesional para que los resultados de la dieta sean verdaderos. Graciela Tuárez mencionó que el jugo de pepino en exceso es peligroso.


EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

VIDA

EscEnArIos

3|B

manta • varios diseñadores locales participaron del evento de moda

u Destacaron

los trajes de novia

expoboda fue todo un éxito Los diseñadores Mariuxi Loupé, Zulay Toala y Carlos Ávila, además de las marcas Vanessa Creaciones y Honey Dee, fueron los protagonistas de la Expoboda Manabí 2010 que

moda Modelos lucieron elegantes trajes

pasarela se mostraron además trajes de quinceañeras

dato Los trajes de novia recibieron enormes aplausos

se desarrolló la noche del viernes en el hotel Howard Johnson, y que estuvo bajo la organización de Margarita Rugel. El evento de moda tuvo gran acogida y recibió muchos aplausos.

escenario Participaron modelos de la provincia

detalle Hubo stand de joyerías, flores y fotografías


4 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

méxIcO • thalía dice que en este instante podría morirse tranquila, ya que está satisfecha

primera fila, su mejor disco Planea conciertos íntimos Primera Fila, la más reciente producción discográfica de Thalía, ha sido todo un éxito. Gracias a su Cd, el cual fue grabado en vivo, ha recibido invitaciones para ir a Argentina, Colombia, Filipinas, Italia, España y Venezuela, pese a que la promoción en el extranjero será, por ahora, sólo en México. Han sido más de 140 mil copias vendidas en tierras aztecas, otras 250 mil en Estados Unidos, números que, sumados a lo vendido en el resto de Latinoamérica y Europa, dan un total muy cercano al millón de copias. La señora de Mottola tiene planeada una gira de conciertos íntimos, con la cual quiere tocar entre finales del 2010 y parte del 2011 en veinte países y el doble de ciudades.

Su mejor disco Thalía reveló que podría morirse tranquila en este

instante, pues su reciente disco "Primera fila" (el 11 de su carrera) es el mejor de su trayectoria musical, porque cada interpretación viene desde sus entrañas. “Primera fila es un disco muy humilde. Yo no esperaba nada, quizá porque he sido muy impaciente, muy imprudente en mis expectativas con discos pasados”, dijo la cantante. Dijo que dicha entrega discográfica fue un proyecto que le exigió mucho, principalmente mostrarse tal como es. También aseguró que más allá de la música, su mayor logro es su hija, la pequeña Sabrina Sakaë Mottola, cuya labor de parto le llevó 33 horas. La intérprete desmintió que participará en la serie Mujeres asesinas.

u Thalía

dice que está satisfecha con su más reciente álbum

ESTADOS UNIDOS

Lady Gaga dice ser una chica normal u La cantante Lady Gaga afirmó que aunque es considerada una artista excéntrica y exagerada, según ella, es una "chica normal". "En el fondo tan sólo soy una chica italiana de Nueva York que lo único que quiere es que sus padres se sientan orgullosos de ella", señaló. Gaga reconoció que su mayor logro fue dar a su padre un corazón nuevo.

Conociendo a

JenCarlos Canela

JenCarlos Canela, más conocido en Ecuador como el "Diablo", por protagonizar la telenovela Más sabe el diablo, de Ecuavisa, nació el 21 de abril de 1988 en Miami, Florida. Canela es un actor y músico cubano-americano que alcanzó, con su álbum debut “Búscame”, el puesto #2 del ranking de Álbum Latino de Billboard. En su segunda semana en el mercado ascendió a la posición #1 en Latin Pop Albums. Jeancarlos es hijo de padres cubanos. Su padre llegó desde Cuba a Estados Unidos en la balsa Mariel. Jencarlos se graduó con honores en la New World School of the Arts, en Miami Bay, Florida, en 2006.

SU CARRERA Jencarlos Canela comenzó su carrera musical a los 12 años, en la banda de Miami Boom Boom Pop. En el año 2002, JenCarlos empezó a grabar canciones como solista. Canela ha compuesto canciones en inglés, italiano, alemán y portugués, y toca el piano, la guitarra y la batería. Hizo su debut actoral en Pecados ajenos. Luego actuó en Doña Bárbara. En 2009 firmó un contrato de exclusividad con Telemundo. Ese mismo año fue el elegido para protagonizar la novela Más sabe el diablo.

uJencarlos

canela


EsCEnArIos

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

5|B

ee.uu. • la revista forbes publicó los nombres de las voces más lucrativas de Hollywood

u EE.UU.

sus voces los hacen ricos

Bisbal y Miley juntos en un nuevo tema

Ganaron Mike Myers y Cameron Díaz

The Last Song es la canción por la que se juntarán el español David Bisbal y la estadounidense Miley Cyrus. Este tema estará incluido en la última película de Hannah Montana. La noticia fue anunciada por Bisbal en Madrid, quien se mostró muy contento por la oportunidad de trabajar con la actriz y cantante de Estados Unidos. “Estoy entusiasmado, porque Miley es una gran artista”, dijo el cantante

Mike Myers y Cameron Díaz tienen las voces más lucrativas de Hollywood, según una lista publicada por la revista Forbes

u Mike Myers

y que analiza el éxito de las películas de animación en las que reconocidos actores han puesto voz a sus protagonistas. Myers, conocido por su papel de Austin Powers, y Díaz, quien debutó en el cine en The Mask (1994), son

los actores que mayor suerte económica han llevado a las cintas de animación en las que han participado a lo largo de su carrera, con una media de 728 millones de dólares en ingresos de taquilla por filme. Así lo sostiene Forbes en uno de sus famosos rankings, donde estudió cómo han funcionado en las salas de cine en los últimos treinta años las distintas películas animadas en las que rostros famosos han interpretado las voces de sus personajes principales, en ocasiones, con mejor fortuna que en sus cintas habituales. Para elaborar la lista, Forbes ha tenido en cuenta, además de la taquilla conseguida por los títulos, el número de menciones que los medios de comunicación han realizado de cada uno de los actores.

u Cameron

Díaz

La artista Miley Cyrus

español.

Éxitos del español Pero también Bisbal está teniendo mucho éxito. Su nuevo disco, Sin mirar atrás, se ha vendido muy bien, y sus conciertos en América Latina y en Estados Unidos atrajeron a mucha gente. A finales de mayo comenzará una larga gira por España, que incluirá unos 40 conciertos en su país natal. También recientemente fue papá.

El cantante David Bisbal


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

argentina

gran bretaña

los ángeles

Castro quiere ser ahora argentino

Stewart no es fanática de nada

Manzanero recibió un homenaje

u Al cantante mexicano Cristian Castro le ha gustado su vida en Buenos Aires, por este motivo ya se plantea la posibilidad de buscar la ciudadanía argentina. El cantante ha pasado la mayor parte de los meses recientes en la capital de ese país, donde además de comprarse un departamento y un auto, ya planea abrir un negocio.

u Kristen Stewart, actriz que

u La Sociedad Americana de

se hizo famosa por la película Crepúsculo, afirmó que nunca ha sido fanática de nada. ”Nunca he tenido un sentimiento tan grande, no he sido fanática de nada. Nunca tuve esa obsesión; sin embargo, sí que he seguido durante años a grupos, actores o determinadas películas y musicales”.

Compositores, Autores y Editores (ASCAP) homenajeó en Los Ángeles al intérprete y compositor mexicano Armando Manzanero con el premio a la Herencia Hispana en la décimo octava edición de sus galardones anuales. Manzanero, de 74 años, fue protagonista en una velada celebrada en el hotel Beverly Hilton.

estados unidos • pese a que la artista quiere ser madre, todo se trató de una falsa alarma

u EE.UU.

beyoncÉ no está embarazada

Sánchez y los 25 años de su carrera

Su representante dijo "es falso" Falsa alarma en el embarazo de Beyoncé. Apenas unas horas después de que la desenfadada página web Media Take Out anunciara que la cantante y su marido, el rapero Jay Z, esperaban un hijo, la noticia ha sido desmentida por un representante de Sony, la casa discográfica de Beyoncé. Media Take Out lanzó la noticia al jueves y citaba una "fuente sólida y de confianza", y enseguida hubo una lluvia de comentarios. Varios medios se hicieron eco del anuncio, aunque lo tomaron con cautela, ya que no es la primera vez que se hablaba del embarazo de Beyoncé. Es conocido y confesado el deseo de la artista de ser

madre. La web aseguraba también, citando a la misma fuente, que la cantante se encontraba bien y descansando, aunque en un futuro inmediato pensaba reincorporarse al trabajo. También se refería al padre, Jay-Z, de quien decía que estaba muy contento con el embarazo de su mujer. El desmentido del representante de Beyoncé -realizado a través de la revista Rolling Stone- fue conciso, claro y tajante: "Es falso", fueron sus palabras. Según esta publicación, Beyoncé ha cuidado siempre la intimidad de su vida privada, a pesar de que ella y su pareja son dos de los más exitosos artistas de la música de nuestros

días. Incluso después de que se casaran, en abril de 2008, han mantenido su relación muy privadamente y de hecho, según The New York Post, la cantante no exhibió su anillo de casada hasta cuatro meses después de la boda. Sí ha sido desde entonces mucho más abierta Beyoncé, según Rolling Stone, al hablar de su matrimonio, y en la última entrega de los premios Grammy tuvo palabras de agradecimiento para su marido, aunque no dijera su nombre.

u Beyocé es esposa del rapero Jay-z

En julio la cantante Marta Sánchez estrenará su nuevo trabajo. Este material es un repaso por sus 25 años de carrera. Sánchez incluye en este álbum las canciones más conocidas de una extensa trayectoria que comenzó en el grupo Olé, Olé, y para ello se ha unido a algunas de las voces conocidas del panorama musical. José Mercé, Nena Daconte, Bebe, Sergio Dalma, Luis Fonsi, Hombres G, Belinda, Pasión Vega e incluso un dueto póstumo con el recordado Antonio Vega, entre otros. “Cumplo 25 años de carrera y este disco es para cerrar este cuarto de siglo y empezar una nueva etapa con otro disco inédito que saldrá en 2011”, comentó Marta. También planea una gira.

La cantante Marta Sánchez


EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

cultura

7|B

u ECUADOR

Ultiman detalles de Expolibro Ecuador 2010 en Guayaquil Días atrás se llevó a cabo una reunión para ultimar detalles de lo que será la Expolibro Ecuador 2010, que se realizará en Guayaquil del 9 al 11 de abril próximo. Los miembros del Comité de la Expolibro, en dicha reunión, expusieron y trataron sugerencias que buscan mejorar esta nueva edición de la Expolibro, la cual, al igual que en años anteriores, se realizará en el Palacio de Cristal del malecón Simón Bolívar.

Proposiciones Margarita de Baquerizo, de librería Vida Nueva, propuso que en la feria se realizara un concurso de literatura infantil y que el premio sea la publicación de su obra. El presidente ejecutivo de la Expolibro, Jaime Rull, apoyó la recomendación, para que así “se fomente la creación de libros con temática infantil y aumente el número de autores en Ecuador”. Mencionó que estas y otras actividades se pueden pulir en los días que faltan para que se inicie

dato Se presentan varios stands con libros de distintos géneros la cita. Asimismo, habrá un Festival del libro usado y el tradicional Cuenta cuentos.

Más detalles Rull comentó que aún no se confirma al país invitado, por ahora consta Argentina. Añadió que por el momento se cuenta con el apoyo económico del municipio, que aportó con 60 mil dólares.

“Esperamos que el Ministerio de Cultura invierta como lo hizo el año anterior”, dijo. Las editoriales que deseen participar en la quinta edición de esta feria tienen plazo hasta el 3 de abril para inscribirse. Existe una página web donde se puede encontrar más información acerca del evento: www.expolibro. com.ec


VIDA

s e r vi c i o s

8|B

HACE 70 AÑOS miércoles 29 DE MARZO DE 1940

Obras Públicas Municipales Anoche sesionó el Consejo Municipal de este cantón con el fin de dar última discusión al presupuesto especial de obras públicas municipales para el presente año. Aunque no tenemos el detalle de las partidas asignadas, estamos informados de que se han destinado apreciables cantidades para los trabajos del agua potable.

HACE 50 AÑOS lunes 29 DE MARZO DE 1960

Agua para Manta El problema que supone para la ciudad de Manta la aguda escasez de agua potable está a punto de ser superada, o al menos atenuado, informaron autoridades municipales del puerto, en razón de la próxima rehabilitación del llamado acuífero del cazalagarto.

HACE 25 AÑOS sábado 29 DE MARZO DE 1985

Rehabilitarán maquinarias

El ochenta por ciento de la maquinaria pesada de que dispone el Consejo Provincial de Manabí podrá ser rehabilitada y puesta nuevamente en servicio en los próximos días, luego de que ayer llegara una partida de repuestos para ese fin. Las partes fueron adquiridas por el Consejo a la firma ATP a un costo de de 14 millones de sucres.

solución del rompecoco anterior

+

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias

Del 27 de marzo al 2 de abril

PORTOVIEJO

San José Av. Manabí y Alajuela San Judas Chile y Quito Ecuafarmacias Nro. 2 Córdova y Chile

ENE­RO 20-FEB. 19

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 Tienes un defecto que debes de corregir, pues a menudo utilizas a los demás para tus propios objetivos. La generosidad es grandeza.

aries

LLENA

Del 29 de marzo al 5 de abril

MENGUANTE Del 6 al 13 de abril

NUEVA Del 14 al 20 de abril

CRECIENTE Del 21 al 27 de abril

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 30 y 31 de marzo

MAREAS

CITA Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando. Rabindranath Tagore

santoral

29 de marzo Beato Bertoldo, carmelita San Guillermo Tempier, obispo

CHONE

269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Tus propios deseos personales se van a encontrar bloqueados y frustrados hasta que halles una manera de salir de tu laberinto.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Gracias al refinamiento de tus habilidades y capacidades, podrás alcanzar más bienestar y satisfacción en tu vida diaria.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22

Debes prestar atención e intentar resolver un inconveniente familiar. No pongas en riesgo tus cosas, medita antes de dar un paso en falso.

Liberas un sentimiento que tenía desde hace tiempo. Coincides en algo importante con quien está por realizar un negocio.

tauro

Se aclara un tema oscuro que daba que hablar en tu lugar de trabajo. Enfrentas una diferencia de puntos de vista, ten paciencia.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Tu pareja te mima tanto que te sientes que eres alguien muy especial, pero anda con cuidado, esta adulación te alimenta la soberbia.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Un asunto engorroso en tu labor. Mantén prudencial distancia. Sentirás que necesitas entablar una conversación profunda con tu pareja.

Estrecha tus relaciones con compañeros de trabajo, te ayudarán a mejorar en tu empleo. Una nueva oportunidad de rehacer tu vida.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22 No es un día apto para firmas o reuniones importantes, si las tienes que hacer, relee todo o presta atención a lo que escuches.

lenguaje Lectores hacen preguntas a la Fundación del Español Urgente. Les agradecería que me indicasen si es correcta la siguiente frase: Quiero que te pongas a resolverlo ya mismo. En el DRAE aparece la expresión "ahora mismo" (que es la forma que me suena bien). Respuesta: También es correcta ya mismo, que sería más enfática, aunque suele ser más coloquial.

COCINA

MARZO 21-ABRIL 19

ABRIL 20-MAYO 20

la voz del experto dudas planteadas a la fundeu

269 5474

horóscopo Te encanta correr riesgos y tienes la total confianza de poder controlar tu destino, pero cuidado con ir más allá de tus propios límites.

Lunes 29 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 02h53 Primera bajamar 09h03 Segunda pleamar 15h20 Segunda bajamar 21h37 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 03h05 Primera bajamar 09h22 Segunda pleamar 15h30 Segunda bajamar 21h56 Puerto López Primera pleamar 02h53 Primera bajamar 09h04 Segunda pleamar 15h12 Segunda bajamar 21h30

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

ACUARIO

lunas

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 A la espera de una medida laboral que afectará a muchos. Tu cambio es favorable en este aspecto de tu vida. Visita inesperada.

consejos que resultan útiles Pocas cosas hay más sanas, ligeras y fáciles de preparar que las ensaladas. La ensalada tradicional consta de pocos ingredientes: lechuga, tomate, pepino y cebolla. Estos cuatro elementos contienen gran cantidad y variedad de vitaminas, pero no quitan el hambre durante mucho tiempo ni aportan todas las calorías que necesitamos para proseguir la jornada. La variedad de verduras y hortalizas que nos ofrece la tierra es tan grande que resulta muy fácil agregar algunas de ellas a la ensalada tradicional para hacerla más variada y apetitosa.

SEXO creatividad a todas horas Sé creativo con tu pareja. Si ambos espantan la rutina de su romance y su vida sexual, nunca se apagará el fuego del deseo. Lleva esa misma creatividad a otras áreas de tu vida porque saber innovar es el secreto para perdurar. Haz todo lo que puedas para mantener viva la admiración que sientes por quien te acompaña. Donde hay admiración el amor está vivo.

AMOR los riesgos propios de amar Las estadísticas muestran que vivir en pareja mejora y alarga la vida. A menos que surjan los conflictos importantes. Tales conflictos importantes pueden causar: depresión, cambios bruscos de humor, empleo del alcohol como medio para solucionar los problemas e incluso llegar a emplear la violencia. Los conflictos de pareja también pueden causar problemas físicos como son el dolor crónico o las dolencias de corazón. ¿Hay que evitar el amor entonces? De ningún modo, arriesgarse es siempre mejor que nunca hacerlo.


EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Margarita Romero u La portovejense Margarita Romero, quien es una de las participantes del reality Fama o Drama, busca el apoyo de todos los manabitas para seguir en el concurso.

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

sucre

Realizaron curso en Mis Horas Felices u 27 pequeños de todas las edades

realizaron el curso invernal del jardín Mis Horas Felices, el mismo que tuvo una duración de 1 mes. En el curso, los pequeños y pequeñas realizaron trabajos de manualidades con pinturas y crayones, los mismos que sirvieron para su periodo de adaptación de retorno a clases que se dará en los próximos días.

PORTOVIEJO • la fundación de reinas y ex reinas entregó mil dólares

Las exLareinas tendieron mano amiga ayuda la recibieron los niños de Solca Los niños que tienen cáncer y que están asilados en Solca fueron beneficiados con el dinero que se recolectó durante el desfile, en el que participaron las candidatas a Miss Ecuador. En total se recolectó mil dólares por concepto de entradas para el evento, que se realizó en el Colegio de Ingenieros Civiles. Este dinero será destinado para la compra de medicamentos para los niños con la enfermedad. Susana Fernández, de la Asociación de Reinas y ex Reinas, hizo un llamado para que las personas que adquirieron entradas, pero no asistieron al evento, las cancelen. Ella añadió que esta es una manera de continuar con la ayuda a más personas.

Testimonio Por un cáncer escapular está internada Britany Chancay en el hospital de Solca.

u SUCRE

ULEAM Bahía también homenajeó a las mujeres Con un programa especial que tuvo la presencia de gran cantidad de estudiantes, la ULEAM, extensión Bahía, ofreció un homenaje a la mujer en su día.

Celebración El evento se desarrolló en el auditórium del campus universitario Héctor Uscocovich de la extensión, y se lo realizó con la participación de los estudiantes de algunas de las escuelas que participan del PANU, quienes hicieronpresentaciones musicales, dramas, bailes, entre otros.

Eura Zambrano, catedrática de la extensión y mentalizadora de esta actividad, resaltó el deseo de los estudiantes de querer ofrecer a la mujer un merecido homenaje y realizarle un agasajo a todas las compañeras de los distintos paralelos, quienes se mostraron regocijadas en este programa. Karina Espinoza mencionó que ella pensó que este día pasaría como cualquier otro, pero que se distrajo mucho y disfrutó de las distintas actividades que se realizaron. Las asistentes agradecieron con aplausos el homenaje.

solidaridad El momento en que se entregó la donación de mil dólares para los niños que están asilados en el hospital Oncológico de Solca, en Portoviejo Según su mamá, Éricka Rivera, después de un año y dos meses de tratamiento la pequeña ha mejorado su estado de salud. Por este motivo para ella

fue una buena noticia la donación del dinero para la compra de medicamentos.

Más actividades Para el Día de las Madres se

está planificando la donación de cuatro casas tipo Hogar de Cristo para los necesitados. Las viviendas estáran ubicadas en la loma de Andrés de Vera

celebración Las asistentes al evento en el que se festejó a la Mujer, realizado en la ULEAM


EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

VIDA

socIAles

11 | B

PORTOVIEJO • jÓVENES SE SUMAN A LOS TRABAjOS QUE REALIZARÁ LA cÁMARA jUNIOR INTERNAcIONAL

Se desarrolló noche de aspirantes Creciendo con el JCI

En días pasados se realizó el primer proceso de reclutamiento denominado Noche de Aspirantes. Los senadores Arturo Pita y Horacio Vera fueron los encargados de motivar a los asistentes a ser parte productiva y generar los cambios positivos que las sociedades requieren. Los integrantes de la Cámara Junior Internacional destacaron la participación de los jóvenes en este acto, calificándolo de exitoso.

Este programa se llevó a cabo en la sede de la organización, con un auditorio que tuvo gran cantidad de asistentes de entre 18 a 40 años, que al final se mostraron deseosos de pertenecer a la red más grande del mundo en formación de liderazgo y emprendimiento. Los aspirantes se sumarán a los grandes proyectos que lleva a cabo la JCI Portoviejo, como son los programas: Ciudadelas ecológicas, Descubriendo talentos, Cine Club Portoviejo, entre otros.

grupo Jóvenes buscan integrar cámara Junior Internacional

u PAJÁN

Con música y juegos celebraron aniversario Con un programa especial se recordó el segundo aniversario de las ferias ciudadanas que se desarrollan en el cantón Paján cada domingo, donde cientos de personas acuden a las calles Manuel Lorenzo Nieto y 24 de Mayo a realizar sus compras.

Festejos

programa Realizaron homenaje por aniversario de ferias

nuestra experiencia nos da la credibilidad

El programa fue organizado por la jefatura política

del cantón y contó con la participación de numerosas personas que intervinieron con números artísticos y canciones, donde además se recordaron los tradicionales juegos populares y otras manifestaciones culturales que deleitaron a los presentes, quienes además disfrutaron de platos de la cocina criolla ofrecidos por el jefe político, Lenín Márquez.


12 | B

u Paúl

socIAles

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

Diversión en el inicio de clases

En la Unidad Educativa Cristo Rey

Miranda Durante la hora de ambientación y recreación varios niños de la escuela Cristo Rey celebran con mucha alegría el inicio de clases. Al mismo tiempo que platican de cómo les fue en las vacaciones.

alegres Brayan Rodas, Diego Rezabala y Ricardo González

inseparables José luis Perero y camilo Pérez

Foto | Jorge Pillasagua

amigas Beatriz Rodríguez, Adriana cevallos, emily cedeño y Keirina sabando

juntos Keiner Moreira, carlos Véliz, Bryan García y Pedro solórzano


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

El cumpleaños de Dolly Alcívar

SOCIALES

CUMPLEAÑOS

Los 15 años de Evelyn Mendoza u En días pasados cumplió 15 años Evelyn Mendoza Quijije. Por tal motivo

sus padres Edison Mendoza y Rosa Quijije, familiares y amigos más cercanos se reunieron en el salón de eventos Prestigio. Sus familiares le desearon muchas felicidades.

13 | B rUIdOS CUMPLEAÑOS u En días pasados cumplió un año más de vida Jorge Luis Pin Arteaga. Por tal motivo sus familiares y amigos se reunieron para celebrar su cumpleaños.

CUMPLEAÑOS

u MANTA.- En días pasados Dolly Alcívar Alvarado celebró un año más de vida; por tal motivo sus padres le realizaron una amena reunión, donde asistieron sus compañeros y varios familiares. En la gráfica, la cumpleañera junto a sus padres y hermanos.

Futuras modelos se preparan arduamente Las estudiantes de la Academia de Cecilia Niemes Estudiantes de la Academia de Cecilia Niemes se prepararon para la graduación, que se realizó en el salón de eventos Amadeus. Durante el curso recibieron modelaje, danza, etc.

u Camila

Zambrano

FELICES Michelle Menéndez, Adriana Zambrano, Cinthia Zambrano, Camila Cevallos, Ashley Salvatierra y Linda Salvatierra

u En días pasados cumplió un año más de vida Evelyn Macías Bermello. Sus familiares y amigos más cercanos le desearon muchas felicidades a la cumpleañera.

u Vielka

Zambrano, profesora




Bernhardt eisel

16B | el diariO | lunes | 29 de marzo del 2010

Ganó la Carrera

el austríaco Bernhardt eisel (Columbia) consiguió la victoria en la clásica Gante Wevelgem, al imponerse en el esprint a sus cinco compañeros de escapada. eisel se impuso con dos metros de ventaja.

Escobar dominó Sudamericano

La ecuatoriana Alexandra Escobar ganó la medalla de oro en la categoría de 58 kilogramos en los Juegos Sudamericanos, y confirmó que es una de las mejores pesistas del continente. En su segundo intento en arranque la esmeraldeña puso la barra en 96 kilos y rompió la marca de Mercedes Pérez (de 95 kg logrados en los Odesur de Buenos Aires 2006). Pero la colombiana Jackeline Heredia en su tercera, y última, presentación puso la barra en 97 kg y borró el registro de

u

Ganó la medalla de oro

Escobar. Con un intento más la ecuatoriana pidió que la pesa se coloque en 98 kg y ante el apoyo de los pocos aficionados ecuatorianos que se encontraban en la Plaza Mayor elevó ese peso sobre su cabeza y logró una marca sudamericana en la especialidad. En la modalidad envión, Escobar en su primer intento levantó 116 kg y acabó con otro récord. El oro llegó al completar 220 kg en el total olímpico contra los 219 kg de la colombiana Heredia. La cafetera Lina Rivas ganó bronce, con 202 kg.

Oro en tenis En dos horas siete minutos los ecuatorianos Diego Hidalgo y Roberto Quiroz ganaron a los argentinos Agustín Veloti y Facundo Argüello y se adjudicaron la medalla de oro. El cotejo se definió en tres sets. Por su parte, con una decisión arbitral muy cuestionada por el equipo ecuatoriano de boxeo, se privó que Carlos Quipo (48kG) le ofrezca a su país la medalla de oro en estos Juegos Suramericanos, presea que se la llevó el colombiano Arles Contreras.

MEDALLERO PAÍsEs O Colombia 125 Brasil 86 Venezuela 76 Argentina 43 Chile 19 Perú 17 Ecuador 13 Bolivia 2 Uruguay 1 Paraguay 1 Guyana 1 Antillas Hol. 1 Surinam 0 Aruba 0 Panamá 0

P 108 99 54 54 28 16 12 17 7 4 0 0 0 0 0

B t 87 320 89 274 70 200 82 179 40 87 30 63 52 77 10 3 11 4 9 2 3 2 3 2 2 1 1 1 1

u Alexandra

Cubano Gamboa venció al argentino Barrios u El boxeador cubano Yuriorkis Gamboa (foto) revalidó en Hamburgo (norte de Alemania) su título mundial de pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) frente al argentino Jonathan Víctor Barrios. Fue la primera vez que Yuriorkis, campeón olímpico en esa categoría en los Juegos de Atenas 2004, no se impuso a su adversario por K.O. Lo hizo por puntos, tras doce asaltos. El cubano, de 28 años, sumó su décimo octava victoria consecutiva con el combate celebrado en el Pabellón de Deportes de Hamburgo, mientras que para el argentino fue su primera derrota.

Zeballos bate a Simon y pasa a tercera ronda

Button en lo más alto del podio Fórmula Uno

Button

boxeo

tenis

Escobar

u Jenson

breves

u

u El argentino Horacio Zeballos se hizo con un puesto en la tercera ronda del Masters 1000 de Miami al batir al francés Gilles Simon, por 6-2 y 6-3, y anotar una de las victorias más importantes de su carrera. Situado esta semana en el puesto 58 del mundo, el marplatense completó su triunfo ante Simon en 64 minutos, con siete saques directos y salvando las tres ocasiones que tuvo el francés para romperle el servicio. Ahora el zurdo de Mar del Plata, sin ceder un set en dos partidos, espera a su nuevo rival, que saldrá del enfrentamiento entre el checo Thomas Berdych, 16 favorito, y el holandés Thiemo de Bakker.

Ganó el Gran Premio de Australia

El piloto británico Jenson Button, de McLaren, vigente campeón del mundo, consiguió llevarse la victoria en el Gran Premio de Australia, segunda prueba del Mundial de Fórmula 1. El español Fernando Alonso, de Ferrari, terminó cuarto, después de verse obligado a remontar catorce posiciones. Button se aprovechó de

los problemas de Sebastian Vettel (Red Bull), que lideró la carrera hasta la vuelta 26, y se adjudicó 25 puntos, terminando por delante del polaco Robert Kubica (Renault) y del brasileño Felipe Massa (Ferrari). El asturiano, que salió tercero, se vio involucrado en un toque con Jenson Button, que le relegó hasta la decimoctava posición después de una mala salida, mientras que el 'Kaiser' tuvo problemas con el alerón delantero que lo obligaron a acudir a 'boxes'. Los que más se beneficiaron de la lluvia inicial fueron el británico Hamilton, que adelantó varias posiciones, saliendo undécimo, y el polaco Robert Kubica.

ClasifiCaCión G.P. AustrAliA Pos. Piloto

Escudería

1° J. Button (GBR)

McLaren

2° R. Kubica (POL)

Renault

3° F. Massa (BRA)

Ferrari

4° F. Alonso (ESP)

Ferrari

Marc Coma toma el mando tras la primera etapa

5° N. Rosberg (GER)

Mercedes

6° L. Hamilton (GBR)

McLaren

7° V . Liuzzi (ITA)

Force India

u El español Marc Coma (KTM) se convirtió en el líder de la competición de motos en el Abu Dabi Desert Challenge, de la Copa del Mundo de raids, tras imponerse en la primera etapa con final en Moreeb. Tras el sexto puesto en el prólogo del sábado, Coma, dos veces ganador del Dakar y tres del mundial, fue el más rápido en los 286 kilómetros de tramo cronometrado disputado bajo temperaturas de unos 40 grados. El español marcó un tiempo de 3 horas, 9 minutos y 53 segundos y ya dispone de una importante ventaja sobre el chileno Francisco 'Chaleco' López (3h15:15).

8° R. Barrichello (BRA) Williams 9° M. Webber (AUS)

RBR-Renault

10° M. Schumacher (GER) Mercedes

Moto-DeseRt


Acción

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

fútbol

17 | B

Reencuentro de campeones Fútbol

u

Integrantes del Dep. del Valle sub-18 y selección de Manabí sub-15

Jugadores de Deportivo del Valle, que en 1994 se proclamaron campeones nacionales en la categoría sub-18, y los integrantes de la selección sub-15, que en 1992 se adjudicaron el título nacional amateur, se reunieron el pasado 21 de los corrientes para celebrar estos hechos históricos para el fútbol manabita. Ambos equipos fueron dirigidos por Walter “Ñato” Farfán, quien también estuvo presente en el acto. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones deportivas del club Francisco Pacheco.

El título del Valle El brillante triunfo del Deportivo del Valle lo obtuvieron en el estadio 9 de Mayo de la ciudad de Machala, donde derrotaron a Filanbanco en la gran final por 1-0. También empataron 0-0 con El Nacional y derrotaron 2-1 a Amistad de Esmeraldas, logrando la corona de manera invicta.

muchos de ellos, ya profesional dedicados a sus trabajos, mostraban una voluminosa contextura, otros aún mantienen sus figuras atléticas, pero en fin, fue una buena razón para un reencuentro, que estuvo bajo la organización de Adrián Alcívar, Cristian Toro, Iván Cobeña, entre otros.

Varias figuras Entre las figuras conocidas estuvieron Alfredo Delgado, quien fue un ícono en Liga de Portoviejo; así como Vinicio Macías, quien después de ser campeón con Manabí vistió los colores de Emelec, Liga de Portoviejo y Espoli. Iván Cobeña, actual coordinador de Liga de Portoviejo, también fue parte del triunfo en Machala, así como Carlos “Pinocho” Farfán, hoy un prestigioso profesional de leyes.

Confraternidad Ex jugadores que fueron parte de dos hechos históricos para el fútbol manabita, con dos títulos nacionales

OPINIONES

los que hicieron historia

El reencuentro Amigos y familiares de los protagonistas de ese triunfo compartieron por varias horas en la cancha del club Francisco Pacheco, donde a más de recordar anécdotas y servirse una parrillada, vistieron de corto y jugaron un partido de exhibición,

Alfredo Delgado

Jorge Delgado

Selección de Manabí

Deportivo del valle

u "Este reencuentro nos ha permitido vivir aquel triunfo que fue el inicio para mi carrera como futbolista profesional".

u "Ha sido una brillante idea la de volvernos a encontrar en una cancha después de 16 años, nos hemos divertido".

Deportivo del Valle 1.-Johnny Bravo 2.-Iván Cobeña 3.-Jorge Delgado 4.-Cristhian Toro 5.-Joseph Seni 6.-Adrián Alcívar 7.-Eduardo Mendieta 8.-Freddy Farfán 9.-Miguel Chávez 10.-Geovanny Hidalgo 11.-Wilber Ruiz 12.-Eduardo Moreira 13.-Rubén García 14.-Carlos Alfredo Mejía

15.-Juan Casierra 16.-Juan Briones 17.-Ángel Chila 18.-Álvaro Bustamante 19.-Geovanny García 20.-Luis Alcívar 21.-Carlos Baquezea 22.-Ariel Villalba Selección de Manabí 1.-Miguel Maldonado 2.-David Menéndez 3.-Arturo Mera 4.-Juan Carlos Silva 5.-Iván Capurro Alcívar 6.-Javier Loor

7.-Yogo Alcívar 8.-Rodolfo Quiroz 9.-Alfredo Delgado 10.-Líder Mejía 11.-Gregorio Cevallos 12.-Tony Moreira 13.-Elvis Mero 14.-Blas Macías 15.-Joel Alcívar 16.-Vinicio Macías 17.-Pedro Anchundia 18.-Jairo Marquinez 19.-Dilson Mendoza 20.-Víctor Sánchez 21.-José Cevallos (+)


18 | B

fútbol

acción

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

Manta no se mueve

Foto | El Diario

Fútbol u El equipo atunero medirá el jueves a Deportivo Cuenca

El técnico Fabián Bustos cosechó su cuarto partido sin conocer la victoria. Molesto por el resultado desfavorable (2-1) ante Barcelona el sábado por la noche en el estadio Monumental, Bustos comentó que el partido pudo tener otra cara y ser favorable para el cuadro atunero. El equipo mantense está estacionado en el quinto puesto de la tabla de posiciones con 9 unidades y cero goles de diferencia. Perdió con Espoli 2-0, igualó con El Nacional 2-2. También empató con Liga de Quito 0-0 y perdió ante los toreros. El estratega argentino señala que la desconcentración es

dATos

u 1. en busCA del CuArTo

u 2. el séPTImo PArTIdo de lA

Luego de que el portero colombiano Ronaldo Ramírez consiguiera la nacionalización, la cuarta plaza extranjera quedaría para un media punta de enganche o un delantero, según el cuerpo técnico.

Fue el séptimo partido de la historia en que Manta y Barcelona se enfrentaron. Los canarios han ganado seis y empatado uno. Maximiliano Bevacqua fue el autor del gol atunero.

una de las causas para que el cuadro atunero no pueda ganar. Y eso, asegura, ocurrió ante Barcelona. Los celestes por momentos tuvieron arrinconados a los amarillos. Bustos indicó que no contar con el delantero Martín Mandra también ha sido una de las "flaquezas" que ha

tenido el elenco manabita. Mandra estará otros 12 días de baja debido a la recuperación de la operación de su rodilla izquierda. "No hay que desmerecer el trabajo de los demás futbolistas, yo no estoy molesto con ellos porque sé que han dado todo de sí", dijo Bustos

exTrAnjero

hIsTorIA

ayer mientras estaba en su departamento observando el partido de Liga de Quito y El Nacional. En el encuentro ante los amarillos, Bustos y el defensa Pablo Saucedo salieron expulsados. Saucedo salió por doble amarilla, luego de hacer una falta a Luis Bolaños. Luego de esta acción Bustos reclamó al árbitro. "Le dije que Bolaños durante el partido se había tirado al piso por gusto en 5 ocasiones y él (árbitro) nunca le sacó una tarjeta por fingir, por eso me expulsaron", mencionó. Ahora Manta se alista desde hoy para medir el jueves, a las 20h00, al Deportivo Cuenca en el estadio Jocay.

PrÁCTICA El técnico del Manta, Fabián Bustos (d), conversa con el volante Efrén Mera en uno de los entrenamientos

sólo fúTbol

CEDEFER

Inaugurado torneo de Ex Tarquinos u El campeonato de Ex Tarquinos fue inaugurado ayer en el complejo Deportivo de Cedefer. En el certamen participan once equipos. Los partidos se jugarán todos los domingos a partir de las 10h00. El equipo "Hasta Las Regargallas" fue elegido como el mejor uniformado. Los tres primeros puestos del campeonato recibirán medallas y trofeos. Denis Pico, coordinador del evento deportivo, mencionó que este torneo se realiza con la finalidad de confraternizar entre los ex estudiantes del colegio Tarqui.

AsCEnso

Delfín trabaja hoy a doble jornada u El plantel del Delfín entrenará hoy a doble jornada. A las 09h00 inicia con entrenamientos en el gimnasio y luego, a las 16h00, irá hasta el complejo deportivo de Cedefer, donde realizará entrenamientos técnicos y tácticos con el estratega colombiano Juan Carlos Bedoya. El Delfín tendrá dos partidos amistosos antes de la Noche Cetácea, que se desarrollará el 24 de abril. El primero será el jueves 1 de abril ante Palmeiras de 24 de Mayo y el domingo contra Nacional de Rocafuerte. Estos cotejos serán de ida y vuelta. El 1 de mayo inicia el torneo de Ascenso.


Acción

EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

fútbol

Sin cambios en la A Campeonato

Liga (Q) se impuso a El Nacional 1-0; Católica y Dep. Quito 0-0

u

Las posiciones en la primera A no sufrieron cambios en los primeros lugares, en razón de que los punteros Barcelona y Liga de Quito triunfaron en la octava jornada que se inició el sábado y que terminará hoy en Ambato. Barcelona con su victoria sobre el Manta por 2-1 mantiene el primer lugar con 19 puntos, seguido por Liga de Quito con 18, mientras que la tercera casilla es para el Deportivo Cuenca, que suma 15 unidades, con un partido menos.

al ataque, y el volumen de juego se hacía atractivo con ataques de parte y parte. Para el segundo tiempo la tónica era similar, pero Liga tenía más claro el panorama que El Nacional, que para darle más fuerza a la delantera ingresó a Ronald Campos por José Madrid. Al final Liga se llevó la victoria y ahora espera a Barcelona en Casa Blanca en un duelo de punteros.

Liga (Q)

Liga de Quito se impuso 1-0 a El Nacional en uno de los mejores partidos jugados ayer en el estadio Casa Blanca. El encuentro fue de ida y vuelta, en el que pudieron convertirse más goles, pero los albos supieron sacar provecho de su mejor peso ofensivo. El Nacional inició el juego con mejor dominio, pero falló a la hora de convertir, puesto que todos sus disparos iban elevados. Juan Manuel Salgueiro, a los 18 minutos, en un raudo contragolpe picó al borde del área “Militar” para ante la marca de Castro apenas puntillar el balón para sombrerear al meta Aragón y definir, en lo que a la postre fue el único gol del partido. La ventaja de Liga obligó a El Nacional a salir más

referencias Árbitro: José Carpio Estadio: Casa Blanca

POSICIONES SERIE A Pos. Equipos PJ PG PE 1º Barcelona 8 6 1 2º LDU(Q) 8 5 3 3º D. Cuenca 7 4 3 4º Emelec 6 3 2 5º Manta 8 2 3 6º Espoli 8 2 2 7º Independiente 8 1 5 8º El Nacional 8 1 4 9º Macará 7 1 4 10º D. Quito 8 1 3 11º U. Católica 8 1 3 12º Olmedo 8 0 5

PP 1 0 0 1 3 4 2 3 2 4 4 3

GF 1 14 11 11 10 9 6 11 8 6 6 3

DG +6 +11 +8 +2 0 -5 -5 -2 -2 -5 -5 -3

la Novena fecha

Partido Montaño (c), de El Nacional, cierra el paso a Vera, de Liga de Quito, en el juego de ayer

Hoy se compLeta la VIII fecha

cifras cifra

Con el partido entre Macará y Emelec se completa la octava fecha del campeonato de la Serie A. El encuentro fue postergado para hoy por la participación del equipo millonario en la Copa Libertadores, con esto se completará la octava fecha, que se inició el sábado en Guayaquil. Diego Lara será quien dirija el choque programado para las 18h00, lo acompañarán en las líneas Williams Lozano y Jaime Játiva, el suplente será el manabita José Zambrano, mientras que Nelson Ruales será el inspector del juego.

Pos. Equipos 1º LDU (L) 2º D. Azogues 3º Imbabura 4º River Plate 5º UTC 6º Atl. Audaz 7º Técnico U. 8º Rocafuerte 9º LDU(P) 10º Grecia 11º UTE 12º Municipal

PJ PG PE 5 3 1 5 3 1 5 2 2 5 2 1 5 2 1 5 2 1 5 2 1 5 2 0 5 1 3 4 1 1 3 0 2 4 0 2

PP GF 1 9 1 8 1 9 2 6 2 3 2 9 2 3 3 6 1 4 2 5 1 3 2 4

GC Ptos 4 10 5 10 4 8 4 7 4 7 11 7 5 7 8 6 5 6 7 4 4 2 8 2

DG +5 +3 +5 +2 -1 -2 -2 -2 -1 -2 -1 -4

Fecha

Ciudad Estadio Partido

Fecha

Ciudad Estadio Partido

01-04-2010

Manta Jocay

31-03-2010

Ibarra Olímpico Imbabura vs. UT Cotopaxi

03-04-2010

Santo Domingo Olímpico Espoli vs. U Católica

31-03-2010

Guayaquil Alejandro PonceRocafuerte vs. Grecia

03-04-2010

Quito Atahualpa El Nacional vs. Olmedo

31-03-2010

Sangolquí El Chan

04-04-2010

Quito Casa Blanca Liga de Quito vs.Barcelona

31-03-2010

Azogues Jorge Andrade D. Azogues vs. Técnico

05-04-2010

Quito Atahualpa Deportivo Quito vs. Macará

31-03-2010

Portoviejo R. Tamarindos Liga (P) vs. Liga (L)

06-04-2010

Guayaquil Capwell

31-03-2010

Machala 9 de Mayo Atl. Audaz vs. Municipal

Emelec vs. Independiente

Deportivo Cuenca Luis Miguel Escalada 9' Luis Miguel Escalada 34' Gabriel Méndez 37' Espoli

3

UTC Nelson Cartagena 41' Deportivo Azogues Armando Angulo 25'

la sexta fecha Manta Fc vs. D.Cuenca

1 1

0

1 1

PRIMERA B

POSICIONES SERIE B GC Ptos 5 19 3 18 3 15 9 11 10 9 14 8 11 8 13 7 10 7 11 6 11 6 6 5

Independiente Richard Estigarribia 37' Olmedo Ángel Vildoso 14'

Liga de Quito 1 Juan Manuel Salgueiro 19' El Nacional 0

El Nacional

Rorys Aragón Erick De Jesús Carlos Castro Javier Chila Johan Gómez Flavio Caicedo (Renato Ibarra) J. Villacís Edson Montaño (Elvis Pata) M. Quiñónez Cristian Suárez José Madrid (Campos). DT: .Luis Pinto

Primera A

U. Católica Juan Aguinaga 20' Deportivo Quito Michael Arroyo 35'

1 0

A. Domínguez N. Araujo C.Espínola Jorge Guagua N. Reascos Enrique Vera U.Cruz M. Ganchozo (J. Valencia) E. Méndez Juan Salgueiro (C. Lara) H. Barcos (W. Calderón) DT; E. Bauza

SíNTESIS

Barcelona 2 Luis Bolaños 55' Juan Samudio 83' Manta FC 1 Maximiliano Bevacqua 60'

ALINEACIONES

Albos ganaron

19 | B

UTE vs. River Plate

6 u goles

Suma el delantero del Cuenca Luis Miguel Escalada, y se coloca al frente de la tabla de goleadores.

1 1

River Plate Armando Solís 23' Imbabura Jorge Folleco 41'

1

Liga de Loja Carlos Feraud 24' Fabio Renato 68' Rocafuerte

2

Grecia Daniel Angulo 7' Daniel Angulo 39' Atlético Audaz Renato Cedeño 1' Carlos García 44' Carlos García 87'

2

1

0

3

Tecnico Universitario 0 Liga de Portoviejo 0

Murió Florentín Delantero u Jugó en Barcelona el año pasado El futbolista paraguayo Derlis Florentín falleció la madrugada del sábado en un accidente de tránsito, en el que también pereció una de las tres personas que viajaban con el delantero, informó la Policía. El accidente se produjo en el kilómetro 65 de la Ruta Número 2, en la localidad de Eusebio Ayala, y el jugador, de 26 años, conducía la camioneta que impactó contra un poste del alumbrado. Florentín hasta hace poco tiempo fue jugador del Sportivo Luqueño, jugó en Gimnasia y Esgrima de Argentina, en equipos de Japón, en el Barcelona de Ecuador, Palmeiras de Brasil (2007), en los equipos uruguayos Nacional y Danubio y en el Alianza Lima de Perú.

Derlis Florentín En el país Varios futbolistas ecuatoriano han muerto en circunstacias parecidas, entre ellos Germán Panta de Liga (P), Otilino Tenorio El Nacional, Carlos Muñoz y Jimmy Izquierdo de Barcelona.


20B | EL DIARIO | Lunes | 29 de marzo del 2010

MONTERREY

empató de visitante

Monterrey, cuadro mexicano en el que milita el mediocampista ecuatoriano Walter Ayoví, empató a un gol en su visita al Chiapas, en encuentro válido por la fecha 12 del torneo mexicano. Foto | Archivo

Acción Luis Villacreses (centro) fue uno de los jugadores más destacado del partido, en la gráfica cuando jugó con el Municipal de Cañar en el Reales Tamarindos

Valioso empate

Liga (P) u Empató ayer con Técnico Universitario 0-0 u Carlos

Ramón Hidalgo

Liga de Portoviejo sumó su segundo empate de visitante en el campeonato de la serie B. Ayer igualó a cero goles con el Técnico Universitario. De las tres salidas que ha tenido Liga dos han terminado en empate y una en derrota. El partido ante los ambateños se lo realizó en el estadio Bellavista y contó con una escasa asistencia de público, aproximadamente 2.000 aficionados.

El partido Ambos equipos salieron a la cancha con la inteción de sumar de a tres puntos por lo que el partido fue vistoso y disputado de principio a fin. En el primer tiempo no hubo un claro dominador, ya que los

dos equipos tuvieron claras opciones para abrir el marcador pero las oportunidades no fueron aprovechadas. En la segunda parte del partido los locales salieron decididos a marcar sin embargo se encontaron con una defensa sólida que no dio ninguna ventaja. Los ambateños se adueñaron el balón y pasaron a dominar el partido. El estratega de los portovejenses realizó variantes para cambiar el trámite del parti-

do cosa que sí aconteció. Al final un empate que deja al Técnico Universitario con 7 puntos y en la séptima posición, su próximo rival será el Dep. Azogues. Por su parte Liga de Portoviejo se ubica en la octava plaza con 6 unidades, en la próxima fecha se enfrentará ante Liga de Loja. Redacción ED accion@eldiario.com.ec

OPINIONES

Así alienaron T. Universitario

Liga (P)

0 0

A. Pérez F. Gómez H. Mina M. Morales J. Mercado P. Quinónez W. Guerrero N. Delgado C. Cuero R. Ordóñez C. Espinola J. Urquiza DT

R. Angulo A. Gómez G. Musson A. Mendoza W. Paredes C. Hidalgo F. Olivo V. Tenorio C. Macías R. Rivas L. Villacreses O. Morelli DT

cambios

Oswaldo Morelli

Rafael Piscitello

entrenador de Liga (P)

PF de Liga (P)

u LIGA DE PORTOVIEJO: Javier Mercado por Víctor Valle M. Castillo por Marcos Morales P. Quiñónez por Manuel Cotera.

u Sumar siempre es importante, hicimos un buen trabajo y el resultado es justo para ambos equipos".

u "Fue un partido que estaba para cualquiera de los dos, el empate es bueno para nuestras aspiraciones".

u LIGA DE PORTOVIEJO: Germán Fiallos por Luis Villacreses Gastón Moyano por Raul Rivas Gerardo Sacón por V. Tenorio.

RESUMEN en 9 0 m i nu t o s

30 58 73

Llegada

Roberto Ordónez del Técnico remata al arco defendido por Robert Angulo de Liga (P).

remate Freddy Olivo ramata desde fuera del área e inquieta el arco del Técnico Universitario.

por poco

Carlos Espinola dispara de cabeza, pero Robert Angulo estuvo antento para salvar su arco .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.