diario 2 de noviembre

Page 1

El Diario

LUNES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

MANABÍ

|

A Ñ O

Página

7 6

N º

2 3 3

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 4

P Á G I N A S

|

2

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

4 0

C T V S

FOTO | Alberto Zambrano

11|A

Difuntos congregan a miles La celebración del Día de los Difuntos comenzó ayer por la mañana. Los cementerios de todo Manabí se poblaron de gente que llegó inclusive de otros países para recordar a sus familiares. El movimiento comercial en torno a las necrópolis también se incrementó por este motivo.

ACCIÓN

RECUERDOS Mercedes y María Guadamud llegaron a Portoviejo para rendir tributo a sus familiares que descansan aquí

MANTA

MANABÍ

Byron Piedra se impuso La playa atrae a muchos La contaminación afecta en la prueba 15K Página 20 | B en este feriado Página 15 | A a tres cantones Página 4 | A Se trata de Portoviejo, Manta y Sucre. La afectación ambiental es muy alta.

MÁS TITULARES

VENCEDOR El azuayo Byron Piedra, primero en la meta

DESCANSO Gran afluencia de turistas se nota en Manta

Portoviejo Manta Manabí Opinión Panorama

Nuevo equipo de la Policía Pronto se firman créditos Plazos para proteger la niñez La libertad para opinar Zelaya retomaría el mandato

PAG. 5|A PAG. 6|A PAG. 10|A PAG. 18|A PAG. 15|A


2|A

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Tema del Día TESTIMONIOS

Tienen que dejar el sentimentalismo de lado para dar lo mejor de sí

Aprendieron a ser tolerantes con la muerte por cuestiones de trabajo SIEMPRE EN EMERGENCIAS

Marco Portilla diariamente hace todo lo posible por salvarles la vida a los pacientes que llegan a la sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos, pero a pesar de sus conocimientos él dice “no somos dioses, tenemos muchas limitaciones y con el tiempo se aprende a tolerar la muerte”. No es que se haya vuelto insensible, es sólo que su continuo contacto con personas que dejan de existir le ha permitido resistir de mejor manera el final de la vida. Él recuerda su primera experiencia como emergenciólogo, un paciente llegó grave, de eso hace ya varios años, aplicó todos sus conocimientos aprendidos en la universidad, sin embargo el destino estaba marcado y el paciente falleció. Ese hecho lo dejó emocionalmente afectado, no alcanzaba a entender por qué los signos vitales se apagaban de repente, por varios días estuvo deprimido, sin embargo, con el tiempo el sentimiento fue pasando y la tolerancia fue ganando terreno. Marco Portilla

RETRATANDO A LA MUERTE

SALA DE EMERGENCIAS El enfermero Iván Zambrano atiende a un paciente que se debate entre la vida y la muerte. Para realizar un buen trabajo poniendo en práctica lo que sabe, tiene que dejar el sentimentalismo de lado Médicos, enfermeros formolizadores, maquillistas, fotográfo de crónica roja y coristas, son algunas profesiones y oficios que permiten contactarse diariamente con la muerte. Ellos aprecian el dolor que una persona siente tras perder a un ser querido, sin embargo, el tiempo les ha enseñado a controlar sus sentimientos para no caer en la depresión. Es el caso de Iván Zambrano, quien tiene diecinueve años siendo enfermero. Actualmente trabaja en el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo.

Por su experiencia, sin necesidad de ser adivino, es capaz de predecir cuándo una persona perderá la vida o las muchas posibilidades que tiene para salvarse.

Ver morir a niños es lo más doloroso

CLAVE 1 HECHO El contacto diario con la muerte los hace indiferentes.

El enfermero dice que a veces los familiares los acusan de ser indolentes, pero no es así, es muy triste observar a un niño, violado sexualmente, con quemaduras de tercer grado y no poder hacer mucho para evitarle ese sufrimiento. "Imáginese si por cada perso-

na delicada de salud, nosotros nos sumergieramos en la pena, vivieramos llenos de stress o con el ánimo siempre decaído", indica.

Dar lo mejor

Además, como profesionales tenemos que dejar de lado el sentimentalismo para tratar de salvarle la vida, comenta. En muchas ocasiones, Iván Zambrano ha visto morir a niños de forma trágica, "yo tengo mala suerte, siempre me toca atender casos de menores, también soy padre y ver fallecer a un infante

me entristece", señala, al tiempo de comentar que como enfermero tiene que tener dos camisetas, ya que las escenas desgarradoras y dolorosas que ve cuando está de turno en el hospital no puede trasladarlas a su casa, en donde lo esperan su esposa e hijos. Aunque en muchas oportunidades Zambrano le ha dicho a su cónyuge que quisiera renunciar, él sabe que esa profesión es su medio de subsistencia y continúa en ella, viendo la muerte de forma indiferente. Nancy Vélez redaccion@eldiario.com.ec

Su trabajo es graficar la muerte, plasmar ese instante en una foto que los lectores puedan observar. Cómo conseguirla le ha enseñado a ser ingenioso, a recibir insultos, a pasar malanoche y hasta a arriesgar su vida. Es el fotoperiodista Miguel Ángel Hernández. Cuando tuvo a la muerte de frente fue en el año 2000. Un familiar, también fotográfo, le pidió que captara con su cámara el deceso de un "cambista" que había sido acribillado. Hernández no sabía qué hacer, sin embargo, tomó la foto y durante las siguientes dos noches no pudo dormir recordando la sangrienta imagen. Días después pasó a trabajar en un periódico y con ello nuevas tareas que lo obligaban a observar personas decapitadas, aplastadas, acuchilladas, accidentadas y desmembradas, lo fueron acostumbrando a ese mundo, sin sentir ningún tipo de impresión. El fotoperiodista ha tenido que dejar el sentimentalismo de lado para cumplir de mejor manera su papel, aunque cuando se trata de niños no puede evitar sentir tristeza, su objetivo es tomar la foto. Miguel Ángel

Hernández


Tema del Día

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

3|A

Le gusta abrir cadáveres Abrir un cadáver no es sólo su ocupación, sino que además es una profesión que le permite alimentar a su familia. Para Lizardo Hernández Quiroz dejar este mundo no es más que una apuesta en la que la muerte le dice a la vida, te doy ventajas... y al final ella siempre termina ganando. Cuando Hernández destapa un cuerpo, deja el sentimentalismo de lado y se concentra. Él sabe que de su trabajo pueden

El cantante de los muertos

En su primera experiencia en la funeraria donde trabaja, los jefes le pidieron a José Suárez Vera que fuera hasta una calle céntrica de Portoviejo a recoger dos personas muertas, producto de un accidente de tránsito. Cumpliendo la tarea, Suárez recogió a uno de los fallecidos, y al levantarlo se percató que la cabeza se le había desprendido. Asustado, gritó y lanzó el cuerpo al suelo, prometiendo que dejaría ese trabajo. Sin embargo, por necesidad tuvo que continuar. Quince años después José es un solicitado formolizador de la ciudad y al hablar del oficio que realiza, se le nota el amor que siente por él. En su diálogo es frontal, cuando formoliza a un cadáver no siente ninguna pena, para él lo importante es hacer un buen trabajo. Así, ha inyectado formol a una hermana, a una tía y a una abuela, "con mi madre si, no pude hacerlo, el corazón se me hacía chiquito", comenta, mientras detalla que participó en dos autopsias que se practicaron a los asesinados en el sitio La Papaya de Rocafuerte.

Arregla a los difuntos como si fueran a una fiesta maquilló a un muerto no comió en todo el día, pues el rostro de la persona fallecida la acosaba a cada instante, pero con la práctica diaria olvidó el asunto y ahora se ha convertido en una amante de su profesión. Ella asegura que no se trata de un trabajo fácil, pues en el momento que los familiares están con el dolor no quieren nada, cuando ellos llegan a ofrecer sus servicios

practica. "Al abrir un cadáver lo que busco realmente es un documento que pueda ayudar a las autoridades a resolver el crimen", indica. Cuando revisa un muerto lo hace de forma técnica, sea este hombre o mujer el trabajo es el mismo, revisar todas sus extremidades, analizar el estado en que están los órganos internos, retirar sangre de ser necesario y luego coser el cuerpo para que pueda ser velado.

Un solicitado formolizador

Es el cantante de los muertos, sólo que sus canciones no son escuchadas por el anfitrión, sino por quienes asisten al velatorio. Jen Paúl Rivadeneira es parte del coro de una funeraria, su voz no lleva precisamente alegría, pues cada que asiste a un funeral los presentes en vez de corear la letra de la canción irrumpen en llanto. En los más de 14 años de profesión Rivadeneira aprendió a controlar sus sentimientos, pues mientras otros derraman sus lágrimas ante la muerte del ser querido, él tiene que cumplir con el trabajo para el que ha sido contratado. "Lo más doloroso es cuando se trata de velorios en que los muertos son niños, como padre uno piensa en sus hijos y entonces la pena quiere embargarnos, sin embargo las continuas contrataciones, hasta tres por día, lo van haciendo fuerte", comenta. Asegura que como cantante de los muertos ha visto a desmayados que se levantan a decir dónde está el alcohol antes de volver a caer inconscientes, hasta quienes fingen lágrimas cuando ven una cámara de video.

Su misión es embellecer a los muertos, quitarles el pálido que se apodera de ellos cuando han dejado este mundo. Antes de aplicarles la base, Rosita Catagua García los baña, sin han fallecido en accidente les retira cualquier residuo de sangre. No se fija en si son hombres o mujeres, los arregla como para una fiesta y con ayuda de los familiares les pone el mejor traje. El objetivo es que a ese encuentro con la nueva vida vayan con renovada presencia y para que los amigos que lleguen a despedirlos conserven en sus mentes una imagen agradable, manifiesta. Esta mujer lleva dos años en la profesión a la que llegó por cosas del destino, pues primero era secretaria en una funeraria, sin embargo, ante la renuncia de una colaboradora tuvo que asumir este nuevo cargo. Rosita Catagua comenta que la primera vez que bañó, vistió y

depender muchas cosas, por ejemplo, determinar las reales causas del deceso. “Si la persona halló la muerte de forma natural, será un dolor menos para su familia, pero si ha sido asesinada, el culpable tiene que ser juzgado", señala el auxiliar de médico legista. De tantos occisos que han pasado por su mano ha perdido la cuenta, él cree que su sensibilidad se la entrega a la justicia con el resultado de las autopsias que

hasta los han acusado de parecer "buitres". A pesar de aquello, nosotros no nos damos por vencidos y al final de nuestro trabajo los deudos terminan dándonos las gracias, finaliza.

Rosa

Catagua

José Suárez Vera


4|A

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 2

Martes 3

Miércoles 4

Jueves 5

Viernes 6

Sábado 7

MISA | Los servicios litúrgicos en

PIANO | Las clases de piano

DEFENSA | A las 10h00 habrá una

SRI | Hoy, en horarios a escoger,

EDUCACIÓN | Continúan los

MAESTRÍA | Continúan abiertas

la Catedral Metropolitana serán

que todos los martes imparte el

marcha que saldrá desde la Cámara

habrá capacitación en el auditorio

cursos de estimulación temprana

las matrículas para el programa de

a las 07h00, 10h00 y 19h00. Hoy

profesor Walter Romero en la

de Comercio hasta la Gobernación,

del Servicio de Rentas Internas en

para niños, impartidos por Inisa

maestría en Tributación y finanzas.

también habrá paracaidísmo en el

Casa de la Cultura no se dictarán

en donde los miembros de la

esta ciudad.

Centros de Enseñanza Multimedia,

Las matrículas terminarán el 26 de

aeropuerto local, con posibilidad

hoy día por motivos del feriado,

Asamblea Pro-defensa del

Los temas a tratarse son: deberes

en horarios de 14h00 a 18h00, en

noviembre. Narcisa García, a cargo

de que los niños con discapacidad

estas se reanudarán el próximo

Aeropuerto entregarán resolucio-

formales del contribuyente, y cómo

las instalaciones ubicadas en la Av.

de la Unidad de Apoyo, proporciona

puedan practicar el deporte.

jueves.

nes.

llenar el formulario 104.

Jorge Washington.

información a través del 096854757. FOTO | El Diario

PREOCUPACIÓN Expertos anuncian que muchas especies desaparecerán cada hora

Tres cantones con alta contaminación Los cantones Portoviejo, Manta y Sucre son los que tienen niveles de contaminación ambiental más altos de la provincia. En la capital provincial el problema es en el río Portoviejo, que recibe aguas residuales de la estación de bombeo, y además por los residuos que lanzan las personas que viven en sus inmediaciones; en Manta la contaminación está en Tarqui, donde están asentadas la mayoría de las industrias, mientras que en Bahía de Caráquez todas las aguas residuales van directamente al mar. “Es irónico, porque los habitantes de Bahía señalan que ésta es una ciudad ecológica, sin embargo todas las aguas negras contaminan el océano, mientras que en Manta se ha priorizado la instalación de fábricas y no el bienestar del ser humano”, dijo Gustavo Briones, director del departamento de Energía y Medio Ambiente

de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), entidad que la semana pasada dictó un ciclo de conferencias sobre calentamiento global, políticas ambientales y contaminación. Entre los técnicos que dictaron la conferencia, de la que participaron estudiantes y autoridades de varias instituciones de la provincia, estuvieron especialistas de Argentina, Perú, Cuba y Ecuador.

Preocupación Datos emitidos por el Worldwacht Institute de los Estados Unidos señalan que la “tierra está enferma y amenazada y que desde 1990 está desapareciendo una especie por día, y que de seguir así, después del año 2000 desaparecerá una especie por hora”. Ninell Dedios, experta peruana, informó que el calentamiento global puede destruir la vida en la tierra, y que cuando el sol se apague

todo rastro de vida desaparecerá. Una de las cosas que más llamó la atención de los participantes en la charla fue conocer que el humo de las fábricas permanece en la atmósfera 100 años. Entre las causas internas que provocan contaminación (no tiene la intervención humana) están las erupciones volcánicas, que también causan problemas al ambiente.

Calentamiento global y cambio climático Agustín Fernández, técnico cubano, informó que el cambio climático es un proceso natural desde los inicios de la vida en la tierra, mientras que el calentamiento global es causado por la mano del hombre. El técnico dijo que en el país el Ministerio del Ambiente trata de controlar la contaminación, pero que la tarea es difícil. Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec

CONTAMINACIÓN En el río Portoviejo, todos los días del año hay descargas de agua por los colectores pluviales, las autoridades han señalado que pertenecen a conexiones clandestinas

ECUADOR Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

OPINIONES

Agustín Fernández

Gustavo Briones

"El cambio climático ha sucedido en varias ocasiones, pero el calentamiento global es causado por el hombre".

"El caso de Manta es una bomba de tiempo, porque las fábricas lanzan sus residuos tóxicos al río".

EXPERTO CUBANO

CHARLA La peruana Ninell Dedios durante su intervención

AMBIENTALISTA

En la página electrónica Ecuador y el cambio climático, se indica que “El Ecuador es altamente vulnerable al cambio climático. Su capacidad de adaptación a los efectos del mismo es limitada a causa, entre otros aspectos, de la pobreza y de su ubicación geográfica”. Fenómenos como El Niño, cuyo incremento de intensidad y frecuencia minan recurrentemente la situación socioeconómica del país, han sembrado en la sociedad ecuatoriana un cierto grado de conciencia sobre la necesidad de emprender medidas inmediatas y mediatas, para confrontar potenciales impactos directos e indirectos del calentamiento global. El Ecuador ha suscrito y ratificado – bajo el “principio de las responsabilidades comunes, pero diferenciadas” – la Convención Marco sobre Cambio Climático (CMNUCC) y el Protocolo de Kyoto.


Manabí

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Portoviejo

5|A

COMERCIO Intensa actividad comercial y el reencuentro entre familias marcaron la jornada

Los cementerios se llenan de vida La peregrinación a los cementerios de la ciudad se inició ayer, desde tempranas horas, inclusive en los templos católicos hubo menor asistencia a las misas, porque el grueso de la gente se había concentrado en torno a la limpieza de las tumbas. Decenas de comerciantes se apostaron en los alrededores del cementerio general. Algunos llegaron desde muy lejos, como Patricio Garrillo, que vino desde Ambato para vender la tradicional colada morada. Ubicado sobre la calle 10 de Agosto, el comerciante ambateño voceaba a todo pulmón la deliciosa bebida y como yapa entregaba un pan serrano. El pintoresco comerciante vino a la ciudad con la convicción de vender 500 vasos de colada, que le representarán aproximadamente 250 dólares de ingresos, con los que podrá costear el viaje y los gastos que le originan el haber venido con cuatro miembros de la familia.

FOTO | Alberto Zambrano

DIJO

quien indicó que Las vendedoras de estaba indignado flores, ubicadas tamporque lo contrabién sobre esa calle taron para mejorar y bajo sus respectivas la fachada de una carpas, estaban muy bóveda y quienes se agitadas, no sólo por lo pidieron, desapala laboriosa actividad, recieron sin pagarle. sino también por el “Vine el "Me pidieron que intenso sol que se destapó desde prime- año pasado les dibujara a la y vendí Virgen del Carmen ras horas de la maña500 vasos y les pintara las lena hasta avanzada la de colada tras, me tardé cinco tarde. Lo que resultó morada”. horas y ahora que favorable para los vendedores de agua y Patricio Garrillo está el trabajo no hay a quién cobrarrefrescos. COMERCIANTE le", dijo el preocuLa jornada de ayer pado muchacho que fue muy intensa en había cerrado trato por 25 los cementerios y fue donde dólares. más plata corrió, debido a En horas de la noche los que todo tenía su precio. cementerios se llenaron Pintar una tumba, por ejemde vida, flores, velas y el plo, costaba en promedio 5 abrazo entre familiares que dólares, y fueron muchos se reencuentran una vez al los que prefirieron contraaño alrededor de las tumbas tar esos servicios, porque, de quienes se adelantaron como ya es costumbre, todo en la partida hacia el más lo habían dejado para últialla. mo momento. Hoy se prevé igual o mayor Así como hubo gente movimiento, y cero activicontenta por los servicios dad en el casco céntrico. que pagó, también hubo personas que se sintieron Marieta Cobo, ED estafadas. Fue el caso de redaccion@eldiario.com.ec Washington Zambrano,

FLORES Jaime Faula y Diana Zambrano depositan flores en las tumbas de sus seres queridos

OPINIONES

Mercedes Zambrano

María García

Edgar García

"Las flores son para mi padre y hermanos. Vengo en la mañana porque en la noche voy al otro cementerio".

"Estoy desde la mañana, porque vengo desde Junín a depositar flores a mi hijo. En la noche visitaré otras tumbas allá".

"Me he ganado 60 dólares pintando tumbas. Hoy también será bueno porque mucha gente dejó para última hora la limpieza".

LLEVA FLORES A SU PADRE

JUNINENSE

PINTOR

Washington Zambrano

COLADA MORADA Zoila Núñez no se resistió a saborearla

UNIDAD MÓVIL

Terror para la delincuencia La ciudad cuenta con un nuevo aliado contra la delincuencia. Se trata de la Unidad Móvil de Atención Ciudadana que fue asignada para Portoviejo, la cual está provista de un cámara de largo alcance. La unidad llegó hace un mes, pero recién se estrenó durante los juegos Bolivarianos de béisbol realizados en la cancha El Diamante, del complejo deportivo La California. El vehículo permaneció en los exteriores del campo deportivo brindando la respectiva seguridad. El sargento Eduardo

DIJO

La unidad que desde Miranda, al mando el sábado permanece de la unidad, indicó que el moderno y “La cámara en el perímetro del capta con cementerio, está prosúper equipado vehínitidez vista además de dos culo dispone de una imágenes calabozos, climatizacámara con alcance de 200 metros, "de localizadas a ción, nevera y una la que difícilmente se 200 metros”. computadora portátil, escaparán los delin- Eduardo Miranda lo que permitirá a los propios policías recepcuentes", refirió. SARGENTO DE POLICÍA tar denuncias. La cámara puede "Ya no vamos a decir registrar 2.000 tomas vaya a denunciar en la y grabar durante 24 horas Fiscalía, nosotros estamos ininterrumpidas, material capacitados y provistos de que se almacena en una base la logística para receptar de datos, lo que permitirá, las denuncias y adjuntar las en caso de cometimiento de pruebas", indicó Miranda, delitos, adjutar las imágenes confiado de que de ahora como prueba.

en adelante la ciudadanía puede sentirse más segura. Esta unidad es una especie de UPC rodante, puntualizó el elemento policial, quien precisó que la unidad se quedará en la capital y que a Manta llegará otra en los próximos días. En el país se han distribuido ya 20 unidades de las 80 que han sido adquiridas. El costo del vehículo, que también está equipado con servicio de internet satelital, batería sanitaria y un sistema de dormitorio similar al de los barcos, está por los 100.000 dólares.

UNIDAD MÓVIL El sofisticado equipo tiene alcance de 200 m


6|A

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre de 2009

Manabí Manta

Editor: Carlos García manta@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 2

Martes 3

Miércoles 4

Jueves 5

Viernes 6

Sábado 7

FERIADO | Festival chileno-argen-

DEPORTES | Continúa la Copa

DESFILE Y SESIÓN | Manta festeja

VISITA | A las 09h00 arriba a Manta

AMBIENTE | Este día se realiza

CAPACITACIÓN | La empresa

tino en el restaurante Buena Vista

Manta Internacional de fútbol

este día sus 87 años de cantoni-

desde Japón el Barco de la Paz.

el lanzamiento de la primera fase

manabita La Fabril realiza entre

a las 20h00 en el hotel Oro Verde

Infanto-Juvenil con la participación

zación con el desfile cívico militar

Habrá luego una feria artesanal y

de la Campaña Ambiental “Menos

viernes y sábado un seminario

de Manta. El acto es parte de las

de equipos de Colombia, Perú y

y la sesión solemne. El vicepresi-

gastronómica. El viernes en Manta

Basura, Más Desarrollo”, mentali-

de capacitación. El acto será en

actividades programadas por el

Ecuador. Los partidos se juegan en

dente y varios ministros están por

se realiza la sesión por la abolición

zada por los jóvenes del Leo Club

el hotel Oro Verde de Manta,

feriado.

varios estadios

confirmar su asistencia.

de bases en la Universidad.

Manta–Tarqui a las 10h00.

anunciaron los organizadores.

FIESTAS DE MANTA

Anoche inauguraron el redondel de Portuaria y se eligió a la Reina

Dos créditos se firman el 4 Las actividades por las fiestas de Manta se intensificaron anoche con la elección de la nueva Reina y la inauguración de la primera pileta pública recuperada, ubicada en el redondel de Autoridad Portuaria. Ambos actos fueron muy concurridos. En el redondel de Autoridad Portuaria se invirtieron alrededor de 75 mil dólares. Esta es la primera obra de la actual administración municipal. El alcalde Jaime Estrada, luego de arribar a Manta desde Rusia, donde acompañó al Presidente de la República, inauguró anoche la obra.

Coordinan actividades

Hoy, como parte de las actividades para la planificación del desfile y la sesión solemne, los concejales y el alcalde se reúnen en el Municipio. Mañana será el desfile de las escuelas, el miércoles el desfile cívico militar y la sesión solemne. Ayer se confirmó que en la

ACTIVIDADES

sesión se firmará el convenio de crédito con el Banco del Estado para financiar la construcción del muelle artesanal de San Mateo. El Banco del Estado aprobó una línea de crédito por 7,3 millones de dólares, de los cuales el 70 por ciento es un subsidio entregado por el Gobierno y el 30% restante está a cargo a un crédito a favor de la municipalidad. El otro crédito será 5,5 millones de dólares con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) para la construcción de la nueva línea de conducción de agua potable tanque AzúaColorado-Santa Martha. Ayer el alcalde señaló que también se firmará un convenio con el Ministerio de Educación por 600 mil dólares, que se invertirán en infraestructura educativa. Ni el presidente Rafael Correa ni el vicepresidente Lenín Moreno vendrán. La Ministra de Turismo, Verónica Sión, representará a Correa. También vendrá la ministra coordinadora de Patrimonio María Fernanda Espinoza, quien realizará la entrega al municipio del hotel Aragonés, inmueble patrimonial que fue rehabilitado.

FOTO | José Mendoza

PRIMERA OBRA Anoche fue inaugurada la reconstrucción del redondel, ubicado frente a Autoridad Portuaria. Tres albacoras, una variedad de atún muy comercializada en Manta, están en el centro de la pileta. La contratista fue Amarilis Acebo

HOY

10h00 Demostración de sky surf Santa Marianita 21h00 Fiesta en la avenida Flavio Reyes

MAÑANA

09h00 Desfile de las escuelas en la calle 13 14h00 Feria de las industrias en la Plaza Cívica

MIÉRCOLES

07h00 Saludo a la ciudad e izada de la Bandera en la Plaza de la Armada 09h00 Desfile cívico militar 12h15 Acto de entrega-recepción del hotel Aragonés 13h00 Sesión solemne en el municipio

PREPARACIÓN La banda musical del colegio nacional Manta ha ensayado durante los últimos dos meses para el desfile

PATRIMONIO El hotel Aragonés, construido en 1918, fue rehabilitado. Está ubicado en la avenida 2 y calle 9


Manabí

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Manta

7|A FOTO | José Mendoza

CANTONIZACIÓN Municipio, Policía y entidades de socorro trabajarán en conjunto

Proyectos buscan que la inseguridad no afecte el desarrollo CIFRAS CIFRA

620 Los proyectos para lograr que Manta sea una ciudad segura y siga desarrollándose ya los tienen definidos la Corporación de Seguridad Ciudadana. Y es que Manta, donde la inversión privada crece, la inseguridad se está convertiendo en un problema. Glen Flores, presidente de la Cámara de la Construcción, indicó que siendo Manta la ciudad turística e industrial se debe hacer todo el esfuerzo para que haya seguridad. En la ciudad y sus alrededores se construyen más de 30 urbanizaciones y hay grandes inversiones en proyectos inmobiliarios.

Planes

La nueva administración de la Corporación de Seguridad Ciudadana contempla varios proyectos para garantizar la seguridad, no sólo en las zonas comerciales sino también en los barrios. Así lo aseguró Eduardo González, ex coronel de la Policía y actual director ejecutivo de la Corporación.

POLICÍAS Laboran en Manta. Se estima que se necesita al menos mil para cubrir las necesidades. Cuando fue miembro activo de la institución policial trabajó en dos oportunidades en esta ciudad. Antes de participar para obtener el cargo, González estudió la problemática de la ciudad y realizó varios proyectos. Entre estos está la creación de 30 UPC (Unidad de Policía Comunitaria) para los barrios más conflictivos. Los sectores beneficiados ya están definidos. La instalación de 20 nuevas cámaras dentro del sistema de vigilancia “Ojos de Águila” también se contempla para brindar más seguridad. “Estas nuevas cámaras serán de mejor tecnología, que graben de manera nítida no sólo en el día, sino también en las noches”, anunció González. Uno de los proyectos a corto plazo es el cambio de oficina del sistema de "Ojos de Águila" al edificio de la

SALUD

Misión presentó informe preliminar La misión solidaria Manuela Espejo seguirá realizando hasta este jueves un rastreo de los discapacitados que no lograron ser aún estudiados clínica y genéticamente. Ayer los médicos realizaron la presentación de los resultados preliminares. En la ciudad hay 3.004 personas con discapacidad mayor y 752 con otras discapacidades.

Empresa de Agua. Además de la Corporación de Seguridad, en el lugar estarán representantes de la Cruz Roja, Policía, Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil. También con la Policía se pondrán en marcha nuevos planes de seguridad. Julio Logroño, jefe de la Policía, dijo que la visión de seguridad de González es buena, ya que él no sólo ve el tema como ciudadano, sino también como policía. El director ejecutivo de la Corporación manifestó que los proyectos se irán cumpliendo de acuerdo a como vayan llegando los recursos. Lorena Rodríguez. ED manta@eldiario.com.ec

PMT

Voluntarios del Barco de la Paz en Santa Clara INVERSIÓN Plaza Leblón, con exclusivos departamentos frente al mar y ascensor diagonal, estará en Ciudad del Mar

OPINIONES

Eduardo González

Carlos Julio Logroño

Sofonías Rezabala

"Cada uno de los ambiciosos proyectos son viables y han sido analizados con expertos, ojalá que estos tengan éxito".

"Una vez que nos toque poner nuestra parte en los planes de seguridad, estaremos listos y dispuestos para trabajar".

"Es importante que la Corporación de Seguridad nos tome en cuenta, pues somos un grupo de apoyo a la comunidad".

PDT. DE LA CORPORACIÓN

JEFE DE LA POLICÍA

ENERGÍA

ALFREDO SÁNCHEZ:

El agua no llega al Manta 2000

"Orden vino de arriba"

CLAVE 1

(EAPAM), pero siguen Los moradores de la sin recibir el servicio. Urbanización Manta Ante esto, los mora2000 aseguran que dores le han solicitadesde hace más de un mes no tienen el MORADORES do al alcalde Jaime Estrada, quien también servicio de agua po El agua no es el presidente de la table. llega desde EAPAM, que los reciba Los habitantes señahace más de en la próxima reunión laron que la situación dos meses a de directorio de la emse ha empeorado, esta ciudadela. presa para exponer el incluso hay sectores problema. donde no les llega Puntualizaron que ellos el agua desde más de dos quieren una solución de meses. inmediato, ya que a diario Los perjudicados indicaron están comprando el agua a que ya han denunciado este los tanqueros, situación que hecho a los técnicos de la los afecta económicamente, Empresa de Agua Potable pues los costos son altos. y Alcantarillado de Manta

La Universidad universidad, que pertenece al Estado. Por lo que considera que esto fue un atropello, e indicó

Los voluntarios del Barco de la Paz, que llega a Manta este jueves, estarán cumpliendo varias actividades para apoyar en esta ciudad a los niños del Programa del Muchacho del Trabajador (PMT). El viernes los visitantes llegarán al barrio Santa Clara de Manta, a las 09h00, donde funciona el PMT, anunció Fanny García Loor, mediadora pedagógica.

JEFE DE BOMBEROS

EAPAM

Alfredo Sánchez, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, dijo que los maestros no dejarán en la impunidad el abuso policial del que fueron víctimas hace dos semanas, cuando iban a protestar a Quito. Recordó que cuando se disponían viajar a la capital ecuatoriana fueron detenidos por elementos policiales, en un operativo similar a los que suceden en las películas de acción. Allí, los agentes les prohibieron viajar, sustentando que no tenían el respectivo permiso de la Contraloría para utilizar el bus de la

MÁS NOTAS

que denunciarán este abuso, que no fue sólo de la Policía, sino directamente una orden del Gobierno. También informó que pondrá las respectivas denuncias en los entes encargados de velar por los derechos de los ciudadanos. Aclaró que ellos están en contra de la nueva Ley de Educación Superior, a pesar de que algunos dirigentes universitarios apoyan este proyecto, entre ellos Javier López, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, quien dijo en días pasados que la propuesta del ejecutivo les parece aceptable a la mayoría de los educandos.

Más cortes de luz y nadie informa El sábado en la noche hubo más

de 4 cortes de energía y a pesar de los reclamos ciudadanos, en la Corporación Nacional de Energía (CNEL) no se ha informado los motivos. El viernes en la tarde varios sectores de la ciudad también se quedaron sin luz por varias horas, generando pérdidas en los sectores productivos.

ADEMÁS Hoy la aerolínea Tame rea-

lizará dos vuelos. De Quito a Manta sale a las 18h30 y de Manta a la capital a las 19h30. Este miércoles empieza la

segunda fase de la matriculación de lanchas y troquelado de motores.


8|A

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Manabí La Región FERIADO

Manta, Sucre y Junín desarrollan por estos días sus programaciones festivas

383 destinos turísticos en la provincia esperan un mayor flujo de visitantes FOTO | El Diario

CLAVES SAN JACINTO

1 A diferencia de lo que ocurre en Manta, en las playas de San Jacinto, Crucita y San Clemente todavía hay capacidad de alojamiento.

BALNEARIOS AGUA DULCE

2 RECAUDACIONES El 16% de los ingresos municipales proviene de tributos y un 2% de los ingresos provinciales tienen ese origen, a causa de limitados mecanismos de recaudación El sol no defraudó ayer a quienes decidieron ir a las playas. La temperatura superó los 30 grados al medio día y calentó el ambiente, principalmente el festivo que se viven Manta y Bahía de Caráquez. En el caso de Manta, las playas urbanas y rurales tuvieron mucha presencia de público, la mayoría turistas de ciudades como Quito, Ibarra, Cuenca y Riobamba. En la playa de El Murciélago los operadores turísticos que realizan paseos en lanchas alrededor del Puerto tuvieron en buen inicio de feriado. Carmen Méndez, de Quito, dijo que nunca se había subido a un bote y le encantó ver Manta de mar adentro. Paulina Puga, funcionaria pública, que vino a la ciudad por una capacitación del Consejo de la Judicatura, señaló que estaba difícil conseguir habitaciones, pues

CLAVES 1

dades en el casino por todos los hoteles estaeste feriado. ban llenos. En la zona rural tamEl sector hotelero está bién hubo mucho copado en un ciento movimiento. En la por ciento. Desde el JUNÍN playa Santa Marianita jueves las reservas El se presentó la agrusuperaron la oferta. martes será la pación Los Hijos del Susuna Carrillo, opeproclación de Tamarindo. radora turística de la Niña Cantón Tarqui, indicó que Junín, Andrea Otras playas para Carnaval, para Solórzano. agradecer la acogida En los balnearios de turística que tiene la Crucita, San Jacinto, ciudad, esperan orgaSan Clemente, si bien nizar un gran concierno han preparado SUCRE to y traer la cantante ningún tipo de evento puertoriqueña Olga En Bahía por estos días, esperan Tañón. que el flujo de visitande Caráquez Manta tiene más de se desarrollan tes sea mayor el mar5 mil plazas de aloja- eventos por tes, aun cuando para miento en los hoteles las fiestas de estos días se advierten y hostales. Los paque- cantonización. oleajes. tes turísticos incluyen Los hoteleros y dueactividades como un ños de restaurantes se almuerzo bufett brasileño han abastecido de mariscos y que está organizando para esperan que quienes vienen hoy el hotel Oro Verde y un por esta época a la provincia, festival chileno-argentino. visiten las playas y degusten El hotel Howard Johson en de las delicias del mar. "Acá cambio organizó varias activi- los esperamos con los brazos

2

abiertos, aún cuando esta es una época que tiene otra trascendencia para las personas", indicó José Ortega, dueño del hotel San Jacinto, quien llenó sus nueve congeladores para este feriado. Oscar Intriago, administrador del hotel Delfines Beach, indicó que es un día importante para el sector, porque esperamos que lleguen de sorpresa aquellos a quines no les gusta hacer reservaciones. "El feriado recién comienza hoy", indicó.

Aguajes serán hasta el jueves Los organismo de socorro advierteron ayer a los turistas que tomen precauciones si van a las playas, pues mañana comienza el aguaje en toda la Costa ecuatoria. Este oleaje durará hasta el jueves. Marieta Cobo/Carlos García redaccion@eldiario.com.ec

En la zona rural Santa Ana, Bolívar, Junín, Rocafuerte, La ruta del encanto en Portoviejo y 24 de Mayo ofrecen balnearios de agua dulce.

CIFRAS

350

383

KILÓMETROS DE PLAYA

DESTINOS

Ofrece Manabí para disfrutar del mar, el sol y la arena y de los deportes acuáticos.

Turísticos ofrece Manabí a propios y visitantes, y a los que por esta época del año regresan a su terruño.

ESTADO DE LAS VÍAS

La red vial estatal de Manabí se encuentra en etapa de rehabilitación, por lo que los viajeros deben tener en cuenta de que hay tramos donde los trabajos están en ejecución y deberá tomar precauciones a la hora de conducir. La vía Manabí – Guayas (ruta Montecristi – Jipijapa – La Cadena) presenta varios tramos donde se han hecho excavaciones, lo cual limita el espacio apto para la circulación de los vehículos. Además continúa el problema del polvo que se levanta con el paso de los carros y dificulta la visibilidad. Para los turistas de la sierra existen mejores condiciones: si toman la ruta El Carmen – Flavio – Chone - Tosagua; encontrarán una vía expedita en su mayor parte con hormigón; la comida criolla en esta zona es exquisita a base de gallina y chame. En cambio hay que tener cuidado con los tramos de la Chone – Calceta – Junín – Pimpiguasí, los trabajos continúan en varios tramos con el cambio de suelo, mientras que algunos kilómetros ya tienen el hormigón.


Manabí

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

ROCAFUERTE

La Región

9|A

Trabajos fueron contratados con financiamiento del Consejo Provincial

El municipio reporta listado de siete obras abandonadas Un incumplimiento sin precedentes es lo que se registra en muchas obras a lo largo y ancho de la provincia, lo que está causando la reacción y el justificado reclamo de los actores de la sociedad civil y de las mismas autoridades. En el caso de Rocafuerte, el alcalde Roque Rivadeneira presentó el pasado 26 de octubre un informe del estado en que se encuentran siete obras que se construyen en el cantón con financiamiento del Consejo Provincial de Manabí.

Informe Según el detalle, las obras inconclusas son la pavimentación de la calle 6 de diciembre, el mejoramiento de los caminos vecinales Guarango-Pepe Robles; Pepe Robles-San Miguel de Tres Charcos y, San Miguel– entrada a La Botija. Otras obras también incumplidas son la reconstrucción del camino vecinal Las Flores-Danzarín; DanzarínSan Antonio y La Seca –Las Flores. El alcalde expresó que, “en sesión realizada con las comunidades del cantón, se decidió exigir de manera

FOTO | Marieta Cobo

enérgica al Prefecto para que se reanuden inmediatamente los trabajos, o se ejecuten las garantías entregadas por los contratistas de las obras que no han sido cumplidas”.

Tiempo de espera La autoridad dijo que pese a que han existido diferentes pedidos de tomar medidas de hecho por parte de las comunidades perjudicadas por el retraso de las obras mencionadas, “como alcalde he solicitado agotar el diálogo como medida de convivencia civilizada, por lo que apelo a su sensibilidad para atender los justos reclamos de mis conciudadanos”, recalcó Rivadeneira. Otra obra que espera soluciones es la vía RocafuerteTosagua, la cual presenta un avanzado deterioro, porque se ha perdido casi por completo la capa de rodadura, especialmene a la altura del puente El Ceibal; los usuarios de la carretera, al igual que los moradores del lugar, solicitan a las autoridades un poco de atención para concluir el arreglo de esta importante arteria vial. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec

PAVIMENTO En la calle 6 de Diciembre se ha colocado algo de pavimento en un solo carril

DETALLE DE OBRAS INCUMPLIDAS OBRA

Pavimentación calle 6 de Diciembre Mejoramiento camino El Guarango-Pepe Robles Mejoramiento camino Pepe Robles-Tres Charcos Mejoramiento camino Tres Charcos-entrada La Botija Reconstrucción camino vecinal Las Flores-Danzarín Reconstrucción camino Danzarín-San Antonio Reconstrucción camino La Seca-Las Flores

MONTO $

184.721,28 194.140,28 193.546,01 193.947,81 206.788,26 183.532,57 200.196,69

MANABÍ

JIPIJAPA

Necesitan cubierta para proteger piezas de buque

Escasea espacio de tumbas

En la restauración se Jean Paul Demera, invirtieron 8 mil dódirector regional del lares. Instituto Nacional de “Se pudo Las piezas como el Patrimonio Cultural, devolver la cigüeñal, el eje de regional 4, realiza las forma a estas motor, un anillo gigestiones para la imimportantes gante, el tanque y el plementación de una e históricas martillo fueron rescubierta de policarbopiezas”. taurados con técnicas nato para la protección de las piezas del Ramiro Endara especializadas que le RECUPERADOR han devuelto su forbuque Alajuela, con ma original. su respectiva identifiLa restauración de las piezas cación, que serán exhibidas incluyó tres procedimientos: en la plazoleta Eloy Alfaro. limpieza y remoción mecániLas gestiones se hacen ante ca del óxido, estabilización y el Instituto Nacional de protección. Patrimonio Cultural. “Fue un trabajo arduo y de Esto, después de que culmimucho detalle que ha pernaron los trabajos de restaumitido devolver la forma a ración de las piezas del barco estas históricas piezas, que en que luchó el General Eloy forman parte del legado culAlfaro Delgado en la batalla tural manabita”, manifestó de Balsamaragua, ocurrido Ramiro Endara, quien trabaen las playas de Jaramijó jó en la recuperación. el 6 de diciembre de 1884.

DIJO

FOTO 2 3.9 x 7.7 cm

Pie de foto 20 carac

Las piezas restauradas

Por sus años de servicio en el cementerio general de Jipijapa, desde hace mucho tiempo existe escasez de espacio para la construcción de más tumbas, y prácticamente, como dicen muchas personas, “no hay cama para tanta gente”. Esto ha obligado a que en el municipio del cantón sólo se autorice la construcción de bóvedas en los sitios donde ya las hay y tienen la suficiente base para una ampliación, o también donde existe una sepultura en la tierra y al construir la bóveda no afecta a las camineras, se indicó en el departamento de planificación de la entidad. Para tratar de solucionar este tema hay dos propuestas para nuevos cementerios.

CONTRATISTA

Luis Ormeño Janner Vinces José Navarrete Lourdes Vinces Walter Mera Sulima Alarcón Eduardo Macías

2008 2007 2007 2008 2008 2008

SUCRE

Reclaman aumentar controles a barcos Pescadores artesanales de San Clemente y San Jacinto reclaman mayor control, ante la presencia de barcos rastreros cerca de la orilla. Los pescadores indicaron que estos barcos llegan hasta las orillas por las noches con las luces apagadas para no ser vistos, rebasando sus límites del área de pesca, causando pérdidas a los pescadores artesanales que ven infructuosas sus salidas nocturnas por no tener qué pescar, dijeron. Lorgio Muñoz, pescador artesanal de la Asociación de Pescadores del balneario, indicó que los barcos rastreros rebasan su límite dejando sus redes vacías, pues ellos, arrasan con todo, inclusive con el camarón, dijo. Muñoz expresó su malestar porque como pescadores artesanales federados están conscientes de las disposiciones gubernamentales, las cuales aceptan y respetan, pero a esos barcos no hay quién les ponga ley, dijo, pues continúan usando el trasmallo de plástico que ya está prohibido e inclusive han llegado a amenazarnos, sostuvo. Por ello, los camaroneros reclaman mayor control de la Capitanía del puerto.

Limpieza en el LA FOTONOTICIA cementerio

FOTO 3 8.33 x 8.8 cm

Pie de foto 170 carac

FOTO: WILFRIDO VERA

EL CARMEN. Este año, varios ciudadanos dedicados a limpiar

y pintar bóvedas en el cementerio aseguraron que no ha ido tan bien el trabajo porque los familiares prefirieron realizar la labor.


Manabí

510| A| A SANTA ANA

La Región

EL DIARIO | Lunes| 2 de noviembre del 2009 FOTO | Wilfrido Vera

No conforman instancias de protección de la niñez

Dieciocho alcaldes se exponen a destitución FOTO | El Diario

Hasta diciembre tienen los alcaldes de 18 cantones para conformar las juntas cantonales de protección de la niñez y adolescencia, caso contrario podrían ser destituidos. Según explicó el representante del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, Germán Cevallos, durante la plenaria del Primer Gabinete Provincial Itinerante desarrollado en Santa Ana, únicamente en cuatro cantones se ha cumplido con la creación de las Juntas, y ha sido en Portoviejo, Santa Ana, Manta y Tosagua. La función de las juntas se concibe como un servicio público de protección. “No juzgan o sancionan amenazas o violaciones de derechos en contra de los menores, su competencia es proteger sus derechos por lo cual aplican e interpretan la ley de forma más favorable para este grupo prioritario de la población, explicó Cevallos. Igualmente indicó Cevallos que las Juntas son instancias municipales, cuya competencia pública es la protección de derechos de los menores del respetivo cantón en los casos de amenazas o violaciones a sus derechos. Estos organismo son parte orgánica de los municipios respectivos y cuentan con autonomía administrativa y funcional para desempeñar sus competencias y funciones, debido a que las juntas responden al Código de la Niñez y Adolescencia y no a políticas institucionales. Las juntas actúan de oficio o a través de denuncias verba-

MERCADILLO Las condiciones en que se expende mariscos

EL CARMEN

Infructuoso intento de ordenamiento iban al mercado no El operativo que con vendían lo suficiente el apoyo de la poliy se les dañaba el procía nacional intentó ducto, además que hacer el sábado el comisario municipal PATRULLEROS han arrendado en de El Carmen, Líder Llegaron el fin un sector cercano al Vera, para trasladar de semana que se encuentran un hasta el mercado a un hasta el lugar terreno para reubicargrupo de expendedo- para respaldar se; ante esa situación Vera les dio como res de mariscos que se la acción. plazo quince días. ubican en la avenida Pero la decisión de no principal quedó sin reubicar a los marisqueros efecto cuando todo estaba trajo como consecuencia que listo para consumarse. otro grupo de comerciantes Cuando llegaron los dos paque hace una semana fuetrulleros con policías hasta el ron trasladados al mercado mercadillo, en el que desde salgan nuevamente con sus hace varios años han formatriciclos a las calles. Julio do un grupo de comerciantes Cedeño, quien mantiene su de mariscos a un costado de negocio en el centro comerla avenida principal y a pocos cial de la ciudad mostró su pasos del centro comercial malestar por la actitud de la Akí la situación se puso tensa, autoridad y recordó que lo pero al parecer una llamada ocurrido el sábado se repite telefónica hizo retroceder las cada año, “mercadillos por intenciones del funcionario donde quiera, las calles sumunicipal para cumplir su cias y la pérdida de respeto objetivo de trasladarlos al para las mismas autoridamercado. des”. “ya la teníamos venciLos comerciantes manida” exclamó en voz baja uno festaron que ellos habían de los policías municipales adquirido gran cantidad de que participó del frustrado mariscos para abastecer la operativo. demanda del feriado y si se

CIFRA 2

DERECHOS El 20 de noviembre se cumplen 20 años de la declaratoria de los Derechos de los Niños, pero a pesar de eso los derechos de este sector siguen siendo vulnerados les o escritas. Cevallos dijo también que sólo en los cantones de Olmedo y Jama no se han conformado los Concejo Cantonales de la Niñez y Adolescencia, que son organismos colegiados de nivel cantonal, integrados paritariamente por representantes del Estado y de la Sociedad Civil, encargados de elaborar y proponer políticas locales a los concejos cantonales. Estas instancias gozan de autonomía orgánica, funcional y presupuestaria.

CLAVE ILUSTRADA CONCEJOS

PRESUPUESTOS

Concejos cantonales de la niñez Cantones Monto Jaramijó 19.000 Bolívar 35.000 Jipijapa 11.000 24 de Mayo 21.000 Manta 53.000 Pichincha 3.000 Portoviejo 55.000 Rocafuerte 50.000 San Vicente 25.000 Santa Ana 20.000 Sucre 45.000 Tosagua 19.000 Prespuestos disponibles en la web.

AUTONOMÍA

1 Germán Cevallos (foto) indicó que los Concejos Cantonales de la Niñez y Adolesencia están presididos por los alcaldes.

JUNÍN

BOLÍVAR

Aseguran que lotización no está en zona de alto riesgo

Preparán jubilaciones

Tres propietarios de la lotización “Santa Clara” de Junín, aseguran que la urbanización no está ubicada en una zona de alto riesgo tal como lo titulara El Diario en su edición del martes 27 de octubre página 9 A . Filamir Carbo Mendoza, Gilma Carbo Mendoza y Gladys Carbo, sostienen que no hay sustento para asegurar que los terrenos están ubicados en una zona inade-

cuada. “No hay un informe técnico basado en un estudio geológico que asegure lo expresado, el municipio con fecha 8 de octubre de 1994 aprobó el permiso de asentamiento en el sector”, sostuvo Carbo Mendoza. Gilma Carbo pide que se rectifique la noticia diciendo que dichos terrenos están en una zona segura y que los interesados pueden adquirir los predios en venta.

Varias quebradas descienden por la zona

Aproximadamente diez empleados y trabajadores del Municipio de Bolívar se alistan a iniciar los trámites para su jubilación. Con el propósito de preparar psicológicamente a ese grupo humano, que pronto pasará al grupo de los ciudadanos pasivos, el instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) desplegó un equipo para explicar los requisitos que se deben cumplir para solicitar la jubilación.

Según informó Martha Bazurto, asistente del Departamento de Talento Humano, previo a la capacitación que recibieron del pesonal del IESS, dos trabajadores ya tienen sus documentos en regla y los ingresarán el próximo 8 de noviembre. En el Municipio de Bolívar existe un total de 140 empleados y trabajadores, incluidos los que están bajo modalidad de contrato. Bazurto no precisó si esas

plazas de trabajo serán cubiertas con nuevos elementos. Sin embargo precisó que de ese grupo humano que se irá próximamente, hay policías, inspectores y choferes. Todavía hay que esperar lo que la jefa del Departamento de Talento determine sobre la necesidad de llenar vacantes, en el caso de así se determine, o de continuar trabajando únicamente con el personal que queda, que serían 130.


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 1 de noviembre del 2009

La Región

MANABÍ La celebración del Día de los Fieles Difuntos congrega a las familias que por esta época del año vuelven a su tierra natal

Un día de reencuentro y reflexión en cementerios El largo feriado por los Fieles Difuntos y la Indepenencia de Cuenca, ha sido la ocasión propicia para el retorno de muchos manabitas a su tierra natal. Mucha gente, como Ramón Pillasagua, que llegó ayer a Jipijpa, retornó para poder compartir con sus seres queridos instancias de reflexión y cariño alrededor de las tumbas de quienes se adelantaron en la partida hacia el más allá. Familias enteras radicadas en otras ciudades del país, llegan por esta época del año desafiando hasta a la misma crisis económica que se advierte por estos días más

CLAVE 1

aguda que nunca. difuntos en Jaramijó Ese es el caso de Los familiares de Jorge Chancay, que el Arcentales decidieron viernes último llegó celebrar así el Día de a 24 de Mayo proceSEGURIDAD los Difuntos en comdente de Guayaquil. pañía de amigos. La asigna"Vine con mi familia, Mientras repartían en ción de elemenque se compone de un plato chifle, ensalatos policiales fue aproximadamente da y bonito en aceite, notoria en los veinte personas", inel grupo musical de cementerios. dicó Chancay, quien Francisco Bailón Mero reconoció que debió entonaba las canciohacer un esfuerzo extremo nes que le encantaban en para no faltar este año "a los vida a Neffer, tales como finados", dijo refiriéndose a “Faltándome tú”, “En vida” la celebración de los Fieles y otros temas. Difuntos. Para no asolearse se colocaron varias carpas color Jaramijó verde y para refrescarse del fuerte sol que asomó ayer Comida, bebida y música fue se repartía cerveza. Quienes lo que hubo en la tumba de no querían cerveza podían Neffer Arcentales Mero, en tomar caña u otro bebida. el primer día de los fieles

11 | A CHONE

Vía hacia Balzar está abandonada

DATOS 1. MISA CAMPAL

EN MONTECRISTI

En Montecristi si hubo afluencia de público en el cementerio. Hoy está prevista una misa campal. 2. SAN VICENTE

Y SUCRE

Los cementerios de Leonidas Plaza, San Vicente y Canoa también tuvieron un alto flujo de visitas. 3. EN SAN JACINTO

ES ESTA NOCHE

La visita al cementerio de San Jacinto recién es hoy y algunos también lo hacen esta noche.

INCUMPLIMIENTO Quienes vivien en la parroquia Eloy Alfaro se trasladan a Chone utilizando la vía Los trabajos de rehabilitación de la vía Chone-ColoradoBalzar están abandonados. La obra tiene un costo de 1´929.798.23 dólres, y está diviidad en 10 contratos, y uno de ellos está a cargo de Joselo Tapia, a quien corresponde ejecutar el tramo Balzar Uno hasta el Cerro de Chamiza, que tiene una longitud de cinco kilómetros, y se encuentra abandonado, situación que preocupa a los usuarios de esta vía ante la cercanía del invierno. Ovidio Ramírez, quien circula diariamente por esta vía, señala que un tramo de 500 metros, localizado a la altura Cerro de Chamiza tiene más de un año abandonado. Igualmente dijo que de nada

servirá contar con una buena carretera si ese tramo se verá interrumpido con las primeras lluvias. Ángel Ribadeneira es del mismo criterio de Ramírez quien dijo además que el prefecto Mariano Zambrano debería rescincidir el contrato con quien ha incumplido y está haciendo quedar mal a la administración provincial. El presidente de la junta parroquial de Eloy Alfaro dijo que por reiterada ocasiones ha tratado de contactar al contratista e incluso ha solicitado copia del contrato para conocer mejor la situación, pero parece que esos documentos están vetados para los parroquianos y sus autoridades.

SANTA ANA

Grupo de Acción Local prevé agenda 2010 JARAMIJÓ Los familiares de Neffer Arcentales decidieron celebrar así el Día de los Difuntos con comida y música

EN LA PROVINCIA

PUERTO LÓPEZ

24 DE MAYO

Poca concurrencia de personas al cementerio

Después del cementerio la gente se va a bailar

En Puerto López hubo poca asistencia de personas al cementerio y los que llegaron al camposanto se dedicaron a pintar las bóvedas. Claro ejemplo fue de Marcos Guale, quien llegó desde Quevedo para mejorar la cripta de su padre Julio Guale.

En el cantón 24 de Mayo, hay

una singular tradición, las familias asisten al cementerio y se quedan ahí hasta las once de la noche, posteriormente acuden a los bailes. En la ciudadela Miraflores hubo baile anoche y para esta noche también está previsto el mismo programa.

El Grupo de Acción Local (Gal) del Sur de Manabí, que lo integran los cantones: Olmedo, Santa Ana, Puerto López, 24 de Mayo, Jipijapa y Paján, se reunió en días pasados. La reunión de carácter ordinario, se desarrolló sin la presencia del representante de Paján, y permitió informar de las acciones realizadas hasta la fecha y planificar actividades para el año 2010. En un marco de fortalecimiento de los grupos de acción que conforman el Gal, acordaron realizar la asamblea general en el cantón Olmedo para el próximo 4 de diciembre.

En Olmedo se detallará el POA 2010 y se dará la aprobación respectiva del reglamento interno del Gal Sur. El borrador del reglamento del Gal Sur fue elaborado en dicha reunión, el que será analizado pormenorizadamente por cada una de las delegaciones. En la reunión también se presentaron los informes de los microemprendimientos, se organizo una agenda de visita a las organizaciones beneficiadas de las ayudas que la Fundación ETEA realiza con inversión no reembolsable a los diferentes microempresarios, comprometidos en este grupo.


12 | A

EL DIARIO | Lunes| 2 de noviembre del 2009

Panorama Ecuador DE PAZ

Falconí y Bermúdez se reúnen mañana en Ibarra

Cancilleres acordaron cita para retomar negociación El canciller ecuatoriano, Fánder Falconí, reiteró que mañana se desarrollará la reunión de la denominada Comisión ecuatoriano-colombiana de Consideraciones Sensibles, en la ciudad de Ibarra, en el norte de Ecuador, informó la Presidencia. La cita responde a la "hoja de ruta" establecida entre Falconí y el canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, en septiembre pasado en Nueva York. La reunión de Ibarra será facilitada por el Centro Carter y por la Organización de Estados Americanos (OEA) y en la misma se tratarán temas como el bombardeo de Angostura, en Ecuador, el 1 de marzo de 2008. "Hay la voluntad política de los dos presidentes, Rafael Correa y Álvaro Uribe (de Ecuador y Colombia, respectivamente) de convocar a las dos cancillerías para que encuentren un mecanismo de facilitación de diálogo", sostuvo Falconí. En el bombardeo a Angostura murieron al menos 26 personas, entre ellas el portavoz internacional de las FARC, Luis Édgar Devia, alias "Raúl Reyes".

Son temas sensibles Por su parte, el embajador colombiano, en una entrevista con la cadena Caracol

FISCAL Para Pesántez, el presidente Álvaro Uribe no debería ser involucrado en el ataque militar colombiano a Angostura

POR HOMICIDIO

Pesántez: Uribe no debería ser juzgado CIFRA 26

CANCILLER Fánder Falconí buscará un acercamiento con el gobierno colombiano en materia de seguridad fronteriza para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas Radio, indicó que entre ambas naciones "hay temas muy sensibles que esperamos sean resueltos en la reunión de mañana". Bermúdez planteará el caso del juez ecuatoriano que dictó órdenes de detención contra funcionarios colombianos y las supuestas denuncias de un plan conspirador por parte de agentes colombianos. Sobre este último tema, Bermúdez se limitó a señalar que no existe espionaje, como lo mencionó en su momento un comunicado del

DAS, y que espera que esto no distancie nuevamente a las dos naciones. "La posición de Colombia (es) voluntad de avanzar en ver cómo normalizamos las relaciones, pero sabiendo que hay temas muy sensibles, en particular el caso de las investigaciones del juez ecuatoriano sobre funcionarios colombianos, en lo cual no aceptamos jurisdicción extraterritorial", dijo a la radio Caracol. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

QUITO

Autoridades de gobierno van a comparecer en la Asamblea Los ministros de Educación, Transporte y Obras Públicas, Recursos No Renovables y Recursos Laborales, deberán comparecer ante la Asamblea Nacional. El llamado se realiza debido al incumplimiento en la entrega de información. Las encargadas de receptar las comparecencias serán las comisiones de Cultura, Desarrollo Económico, Biodiversidad y

de los Trabajadores, respectivamente, luego que sus casos fueron remitidos a tales comisiones por resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL). La comparencia también se extiende para el Presidente del Consejo de la Judicatura, que deberá asistir a la Comisión de Justicia, y el Director del Hospital Isidro Ayora, a la Comisión de Salud.

Xavier Ortiz irá a la Asamblea

ENCUENTRO TERCERA, LA VENCIDA

1 Con la cita de mañana serán tres los encuentros diplomáticos que se realizan para buscar una salida diplomática al conflicto.

tes tienen indemniEl fiscal general del dad de territorio y no Estado, Washington se podría llegar a tan Pesántez, asegura lejos". que el presidente de La justicia ecuatoriana Colombia, Álvaro PERSONAS ha ordenado el arresUribe, no debería ser Fallecieron en to del ex ministro coinvolucrado en un el bombardeo lombiano de Defensa, proceso penal por en Angostura. Juan Manuel Santos presunto homicidio Entre ellos esta-cuya extradición gesque tramita la Justicia ba Raúl Reyes. tiona-, y del jefe de local, a raíz de un atalas Fuerzas Militares que contra las FARC de ese país, general Freddy en territorio ecuatoriano. Padilla. "Yo creo que no", respondió El director de la Policía de Pesántez al ser consultado, Colombia, general Óscar durante una entrevista difunNaranjo, y el ex comandandida la noche del sábado por te del Ejército colombiano, un canal de television, sobre general Mario Montoya, si Uribe podría ser imputado también fueron vinculados en la querella. al caso, sin pedido de prisión. Agregó que "si me pregunFinalmente el fiscal general ta así, como Washington dijo que iniciarán las indagaPesántez, yo le voy a decir ciones sobre el supuesto plan que no he pensado" en que de espionaje de Colombia el mandatario sea vinculado contra Ecuador. y enfatizó que "los presiden-


EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Ecuador

13 | A

ASAMBLEA FEUE insiste en la autonomía y en la no desaparición de las rentas a las universidades

Sigue sin convencer reformas a la Ley de Educación Superior FOTO | Gilmer Rivas

DOCUMENTO Miembros de la Comisión de Educación incorporaron a la ley las segurencias de los rectores y el informe fue enviado a la Asamblea para su primer debate La Comisión de Educación de la Asamblea concluyó la redacción del informe para primer debate de la nueva Ley de Educación Superior, mientras los universitarios dicen estar inconformes con el documento. La dirigencia de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) reiteró que la propuesta de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) atenta a la autonomía universitaria y merma recursos previstos del Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico (Fopedeupo). En tanto el gobierno asegura que el propósito de la ley es

corregir las distorsiones en el sistema universitario sobre la formación de profesionales competentes y de alto nivel académico. El asambleísta Jorge Escala (MPD), miembro de la comisión, precisó que del Propedeupo que asciende a 490 millones de dólares, se recortarían unos 137 millones de dólares que significan desde el régimen, gasto corriente. Según Escala esos recursos serían destinados para nuevas instituciones educativas superiores que se crean con la Ley como: instituciones pedagógicas, conservatorios de música y universidades pedagógicas. El presidente de la Comisión,

Raúl Abad, defendió el informe y desestimó los argumentos de los sectores estudiantiles contrarios a la Ley. Con relación al cogobierno, dijo que los estudiantes tendrán un 50 por ciento de participación tanto en los centros universitarios públicos, cuanto en los privados. Dijo con relación a la conformación del Consejo de Educación Superior, que la ley prevé 11 integrantes, siete de los cuales representarán a las universidades y los cuatro restantes representarán al gobierno y estará presidido por el secretario de Educación Superior. Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec

COMISIÓN OCASIONAL

A paso lento discuten Ley Orgánica de Comunicación La Comisión Ocasional de Comunicación de la Asamblea Nacional que preside Betty Carrillo de PAIS, logró aprobar el fin de semana tres artículos del proyecto de la Ley Orgánica de Comunicación. Los asambleístas aprobaron artículos referentes al objeto, ámbito y unos de los principios que regirán la

normativa en el análisis para primer debate previsto hasta el 23 de noviembre, según la prórroga solicitada. Según lo aprobado, el objetivo de la Ley será “garantizar el ejercicio integral y la plena vigencia de los derechos de la comunicación que comprenden: la Libertad de expresión y acceso a la información pública que

tienen las personas, comunidades, colectivos, pueblos y nacionalidades en su propia lengua”. Durante el análisis se evidenció el ánimo de los asambleístas por avanzar en la formulación del proyecto de la nueva Ley de Comunicación que de paso genera inquietud en actores involucrados: gremios, periodistas y población.


14 | A

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Panorama Internacional MÉXICO

Acuden a cementerios para cantar, danzar y bailar

A difuntos se los celebra con ofrendas y diversión Teatro, música, exposiciones, danza, exhibición de ofrendas, gastronomía y maravillas ornamentales forman parte de la oferta cultural que ofrece la capital jalisciense y el resto del Estado para celebrar desde hoy la festividad del Día de Muertos. Y es que al margen de la moda de Halloween, México mantiene viva la tradición de honrar la memoria de los difuntos con una serie de actos en los que el dolor ocasionado por la pérdida de seres queridos se mezcla con la fiesta y la diversión. Fiestas llenas de emoción en las que no faltan las ofrendas florales, la comida y la bebida en torno a los que ya no están vivos, aparte de los populares altares como expresión artística ancestral y de vanguardia, decorados con calaveritas y esqueletos.

Celebración con historia La tradición del Día de Muertos es una festividad que en México se celebra desde hace siglos, incluso desde antes de la llegada de los españoles, aunque fueron éstos los que impusieron en el rito una serie de símbolos en un afán por deshacerse de algunos actos que consideraban bárbaros. La celebración no sólo se circunscribía a dos días (1 y 2 de noviembre, como sucede en la actualidad), sino que

SINIESTRO La cadena rusa NTV que muestra los restos del avión IL 76 accidentado, en Mirni, Yakutia

EN SIBERIA

11 mueren en choque de avión militar ruso CIFRA 30

CULTURA Detalle de algunas de las ofrendas que se colocan al pie de las tumbas para celebrar a los muertos en su día. Esta práctica cultural sólo se lo realiza en México tenía lugar durante todo el mes (en el noveno del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto) y promovía un encuentro más real entre muertos y vivos, al grado de que estos últimos -en un afán por llenarse de las energías de sus difuntos- compartían no sólo la comida alrededor del muerto, sino que el mismo difunto se convertía en uno de los platillos del menú. Por ello es que se come el pan de muerto, con formas que simulan ser los huesos,

POR FALTA DE LLUVIAS

y las gloriosas comilonas que se organizan en torno a los que ya no están vivos, simplemente son una forma de convivencia para demostrar que aún después de la muerte, los lazos no se rompen. Con un toque de tradición cultural prehispánica y aportes de la religión católica, el país continúa vistiéndose de luto y bullicio los días 1 y 2 de noviembre, para celebrar el Día de los Santos (dedicado a los niños) y el Día de Muertos (enfocado en los adultos).

PENSAMIENTO OFRENDAS HUESUDAS

1 Las ofrendas a los difuntos se las hace con el propósito de agradecerles por el cariño, amor y las enseñanzas que dejaron en vida.

un portavoz militar. Un avión de transEl avión chocó contra porte militar ruso se una pila de escombros estrelló durante el de una antigua mina despegue de ayer en METROS y explotó tras el imSiberia, matando a las 11 personas que viaja- De altura llegó pacto, dijo. El aparato ban a bordo, anuncia- a mantenerse se dirigía a Irkutsk y ron las autoridades. la nave hasta no transportaba carEl accidente fue el chocar con gamentos. El Il-76 se estrelló a segundo en menos de escombros. dos kilómetros (una un mes que afecta a milla) de la pista de un IL-76, uno de los despegue en un campo abierpilares del ejército soviético to. Nadie en tierra resultó y ruso desde los años 70. herido. Episodios como este han Panchenkov dijo que los caaumentado la preocupación dáveres de las 11 personas sobre el estado del viejo arhan sido recuperados. senal de aviones de la era Las condiciones meteorolósoviética. gicas eran buenas, explicó. Se desconoce el motivo del Investigadores federales acuaccidente. dieron al lugar del choque y El avión de cuatro motores dijeron que han recuperado había despegado de Mirny, las cajas negras del avión, en la república Sakha, cuando donde se graban datos de se inclinó hacia el lado derepilotaje y las conversaciones cho y no logró ganar altitud, entre los pilotos. explicó Vasily Panchenkov,

A 16 AÑOS DE SU MUERTE

La sequía azota al Hijo de Pablo Escobar pide "paz" agro en Argentina La sequía azota al 90 por ciento del territorio de Argentina, una situación agravada en algunas provincias por la propagación de incendios forestales, según datos divulgados por fuentes oficiales y la prensa local. La situación más grave se registra en las provincias de La Pampa, el sur de Buenos Aires y Córdoba, donde

miles de familias afrontan temperaturas que superan los 30 grados y conviven con la falta de agua. Algunas ciudades como la turística Villa Carlos Paz, incluso, decidieron racionalizar el consumo de agua potable, lo que complica el funcionamiento de estas localidades y afecta a varios sectores productivos, como el agropecuario.

Juan Sebastián Marroquín Santos, nombre con el que se identifica desde hace años Juan Pablo Escobar, hijo del fallecido narcotraficante Pablo Escobar, aseguró que aprendió "a vivir" cuando cambió su identidad, aunque pidió "empezar un proceso de cierre" para liberarse de la historia de su padre. El colombiano Marroquín Santos, o Escobar, reside desde finales de 1994 en Buenos Aires, adonde llegó

con su madre, María Victoria Henao, y su hermana, Manuela, un año después del asesinato de su padre, jefe del cártel de Medellín, para resguardar su seguridad. "Yo sigo respondiendo por lo que ha hecho mi papá. Siento que a 15 años de la muerte de Pablo Escobar, se sigue hablando de él como si hubiese muerto ayer. Hay que empezar un proceso de cierre sin renunciar a la búsqueda de justicia", señaló

en una entrevista publicada hoy por el periódico argentino Perfil. Pero "renuncio a la búsqueda de justicia" por los "actos de violencia contra mí y mi familia" si "a cambio de eso nos dan la paz", añadió Marroquín Santos, quien aseguró que su padre fue "un gran maestro de lo que jamás" se debe hacer. Escobar murió en 1993 en un enfrentamiento con la Policía, que logró ubicar uno de sus múltiples escondites.

Juan Sebastián Marroquín S.


EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Internacional 15 | A

HONDURAS

Zelaya espera retomar la presidencia esta semana El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, urgió al Congreso que decida sobre su restitución en el poder antes de jueves, fecha en la que, según el Acuerdo Tegucigalpa-San José, firmado el viernes, debe estar conformado un Gobierno de Unidad Nacional. "Para el día jueves deberá de estar organizado el Gobierno de Unidad e instalado, para ese día se tiene que tener resuelto el punto 5", referente a la resolución del Legislativo sobre su restitución, indicó en una alocución por Radio Globo desde la embajada de Brasil, donde permanece desde el 21 de septiembre. Pese a que el acuerdo no establece fecha para el dictamen del Parlamento y a que este órgano no ha suscrito el pacto y no se ha comprometido a nada, Zelaya insinuó que no aceptaría una resolución en contra de su restitución y daría por roto el diálogo si esto se produje-

DERROCADO Zelaya dice que respetará la decisión del Congreso se. "El Congreso Nacional si en la sesión que tenga va a reafirmar que lo que hizo (al destituirlo) está bien hecho, y que el golpe de Estado está bien hecho, entonces no hemos hecho absolutamente nada más que burlar a la comunidad internacional y burlar al pueblo hondureño

con este acuerdo", indicó. Zelaya fue destituido por el Legislativo el pasado 28 de junio, horas después de que el Ejército lo derrocase y expulsase del país. "Si el acuerdo no se cumple, fracasará el diálogo y el proceso de reconciliación nacional", añadió.


16 | A

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Libertad para opinar derecho irreversible

C

omo representantes genuinos de la libertad de expresión y de opinión a través de la libertad de prensa, los medios de comunicación social son los portaestandartes de las inquietudes ciudadanas, ya expresando sus ideales en los editoriales principales o abriendo sus páginas para que los lectores se manifiesten. Por y para eso existen los espacios especiales en las páginas de opinión, secciones en los que escriben quienes tengan “una idea que sembrar o una verdad que difundir”, con mensajes de interés comunitario, principalmente. O con denuncias buscando justicia que no encuentran en los tribunales, previniendo atentados contra la seguridad de la sociedad o difundiendo acciones positivas, lo que se registra en las diferentes secciones de los diarios. La obligación de los medios - escritos, televisivos o radiales - es compartir con la colectividad, motivando a la ciudadana a la orientación, control y corrección de las acciones que son de competencia popular. Generalmente la respuesta es positiva y en algunos casos abrumadora. La correspondencia llega a ser tal que los directivos de los medios recurren a la edición de las colaboraciones por la cantidad de las mismas frente al espacio disponible. Sin embargo, existen normas y lineamientos que cada medio elabora para su regulación editorial, siguiendo fielmente el respeto a la moral, a las leyes y a los derechos ciudadanos. Escritos que contravienen esas regulaciones no deben ser publicados. Como el espíritu de los medios es de extracto netamente social, y dedicado a servir a la población defendiendo sus intereses comunes, la población, sin límite de edad o género, debe continuar expresando su opinión públicamente, sin temor alguno, como un derecho a la libre expresión y como un deber para el mantenimiento de la democracia, que debe ser defendida masivamente de ataques mesiánicos y ególatras que pudieran atentar contra todas las libertades.

Es un deber para el mantenimiento de la democracia

El Diario

DÍA DE LOS MUERTOS

El aeropuerto de Portoviejo Walter Oswaldo Andrade Castro [wandrade17@yahoo.com]

E

sta, creo, es la tercera vez que comento sobre el aeropuerto. Lo hago, una vez más, porque me siento complacido y halagado de que la gente de Portoviejo, sus autoridades, sus asambleístas, sus líderes políticos y gremiales reaccionen sin temor ante los agravios a la ciudad que con timidez en unos casos y con soberbia en otros, algunos le irrogan, incluso la gente que dice querer a la ciudad. Pero lo peor de estas desgracias no han sido precisamente los atropellos ¿qué se puede esperar de gente que no nos quiere? Eso sería, aunque parezca increíble, lo de menos. Lo grave, lo triste, lo que daba pena, lo que conmovía hasta el llanto, era el silencio de la comunidad o quizás, para ser benevolente, la voz baja, casi inaudible, con la que se reclamaba cuando las circunstancias demandaban que a gritos, sí, a gritos, se haga oír nuestra protesta por las ofensas causadas. La protesta de ahora como que es la voz de quien cansado de tanto golpe, logra esquivar uno o varios de ellos, se incorpora y comienza a atacar. ¡Qué bien! Pero el reclamo no puede ser pan para hoy, hambre para mañana. No, no puede ni debe ser flor de un día. Si llegara a ocurrir sería como darles municiones a los enemigos de Portoviejo, algunos de ellos encaramados en importantes instituciones provinciales que las utilizan, con la ayuda

de cómplices locales, para atacarnos velada y abiertamente. Por tanto el reclamo tiene que ser altivo y permanente hasta que el problema alcance solución. Es decir hasta que se decida mantener el Aeropuerto de la ciudad 100% operativo. Y no vengan con el pretexto de que hay otro aeropuerto a 30 km y por lo tanto no es posible otro aeropuerto internacional a tan corta distancia. Pero nadie en Portoviejo, que yo sepa al menos, quiere eso. Lo que queremos es que al que tenemos, al actual, se lo dote de instrumentos modernos de aeronavegación para que los aviones puedan aterrizar a cualquier hora del día. Eso es todo. Y lo pedimos no sólo porque Portoviejo es una ciudad de 200 mil habitantes que es capital de la tercera provincia más poblada del país aunque algunos esta condición les produzca urticaria. Es que sin aeropuerto seríamos menos que San Vicente, Quevedo sin que quiera ser peyorativo. Lo exigimos también porque Portoviejo es irremediablemente el centro geográfico de la provincia que puede recoger todo el tráfico aéreo del norte y centro de la provincia y embarcarse aquí rumbo a Quito o cualquier otro destino. Y del centro, nadie, ni los mal querientes de la ciudad ni los sufridores, la pueden mover. Y esto es una gran ventaja comparativa.

Portoviejo es irremediablemente el centro geográfico de la provincia

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO El tráfico vehicular en la ciudadse ha multiplicado con el inicio del feriado, debido a que en esta época del año muchas familias se reencuentran.

Filarmónica

La Filarmónica Juvenil del Ecuador convocó a miles de personas que disfrutaron de la música clásica y contemporánea en la plaza cívica de Manta

Tráfico


Opinión

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

17 | A PUNTOS DE VISTA

El karma de La Fabril Melvyn O. Herrera C. melvynherrerac@hotmail.com

L

es decir para “darle generando” energía al Estado y para comprarle la misma -para no irse de Manabí- es que, acudiendo a una convocatoria pública y, ciñéndose a las reglas de la CRM, emprendió en la aventura de Manageneración, para, partiendo de cero, con su inversión hacer generar energía al agua, que quiérase o no, se derrama de los embalses manabitas sin beneficio de inventario. Recientemente, “premiando” sus empeños, para calmar los exaltados ánimos de nuestros compatriotas de la amazonía respecto a la Ley de Aguas, fueron sumariamente militarizadas las instalaciones de Manageneración, a lo que me dije, ¡lógico!, esto es por jugar en las grandes ligas de actividades donde sólo se admiten a círculos bicentralistas o a transnacionales; ¡ni soñar si son manabitas!. Porque, ¿se han imaginado lo que en beneficio de la nación sería Manabí: generando su propia energía; utilizando el puerto de aguas profundas de Manta; con una gran zona franca eje y corresponsal a la de Manaos; convertido el expedito aeropuerto en intercontinental; con su extenso litoral oceánico abierto al turismo; y todo esto, constituido como una zona de desarrollo económico especial, fórmula en la que se basó China comunista para despegar? Eclipsar estas fortalezas es el meollo de las medidas contra La Fabril/Manageneración y otras descollantes iniciativas de este aletargado y dividido Manabí! ¡Manabitas, despierten ya!

¡Manabitas, despierten ya!

Sobre la marcha universitaria Carlos E. Andrade Zambrano cazandrade@hotmail.com omo impresionante, así puedo calificar la gran dinámica social que auspiciaron los rectores, catedráticos, estudiantes e inclusive trabajadores de las universidades del país; a pesar de los diferentes obstáculos que se cruzaron para evitar la movilización hacia la Capital de la República; es de felicitar cómo los estudiantes se las ingeniaron para llegar hasta Quito a respaldar el llamado a salvaguardar la autonomía universitaria. A pesar que he respaldado desde sus inicios al gobierno, y lo seguiré respaldando mientras el verdadero proyecto de la revolución ciudadana siga en marcha, hoy quiero dejar en claro que como estudiante universitario me sumo a estas manifestaciones, porque estoy convencido que el proyecto de Ley suscrito por la Senplades sobre educación superior está colmado de muchos temas que son ambiguos y de los cuales, al igual que la mayoría de estudiantes universitarios, no estoy de acuerdo. Quiero expresar mi inconformidad por la poca socialización del proyecto de Ley, a pesar que se diga lo contrario, ya que es muy importante y puede marcar un verdadero hito en la educación superior; es indispensable que la población universitaria tenga un conocimiento más profundo sobre esta Ley y más aun dar alternativas para que sean tomadas en cuenta en este proyecto; recordemos que la conciencia social se opone a todo acto que la ofenda y que las normas jurídicas han de ser

ajenas a cualquier arbitrariedad, tienen que estar fundamentadas para que no se provoque su rechazo social. Es cierto que necesitamos una nueva Ley de Educación Superior, la cual esté enfocada con los nuevos avances a nivel internacional con la finalidad de dar a nuestro país profesionales competitivos en cualquier parte del mundo; es cierto que necesitamos universidades formadas por catedráticos de primera con conocimientos de pedagogía universitaria; pero no es correcto que el nuevo Conesup esté integrado por una mayoría afín al gobierno central y no exista representante alguno de las universidades, menos aún de la población estudiantil, lo cual convierte a este proyecto en centralista y pone en evidente peligro la autonomía universitaria. Prohibido olvidar, amigas y amigos lectores que la mayoría de estudiantes universitarios del país creímos en una verdadera revolución, la cual apoyamos desde un principio y con la cual nos ilusionamos sin esperar este traspié; nosotros sufragamos por un socialismo revolucionario progresista y no por un socialismo extremista y caduco; y hago un llamado a estar alertas compañeras y compañeros universitarios, porque en cualquier momento se nos dirá que los estudiantes no somos revolucionarios, sino unos simples “revoltosos”. Llevemos siempre en mente compañeras y compañeros universitarios que: “lo importante no es ser Sol, sino una simple luz que alumbre ahí donde la pongan”.

Evidente peligro para la autonomía universitaria

PARA PENSAR

"La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea". ALBERTO MORAVIA

La Iglesia Católica está en crisis Theo Rodríguez

o escuché en boca de un alto ejecutivo de esa, una de las mayores organizaciones industriales del Ecuador e indiscutiblemente la mayor y más importante de Manabí, cuando en una reunión empresarial, a mi pregunta sobre Manageneración me respondió con un dejo de frustración y hasta fastidio: ¡ah!, Manageneración… el karma de La Fabril; entendí en su decir, que el asunto es una especie de maldición. Y no es para menos, hay que ponerse en sus zapatos; sólo los incautos que sin ser políticos ni burócratas hemos confiado en el mito de la seguridad jurídica, soñando, invirtiendo, luchando por materializar ideales de progreso para todos, podemos comprender la desazón que deben sentir los principales de esa empresa, la que está en lugar y tiempo equivocados como para continuar la ruta ascendente que, partiendo desde las enseñanzas de la universidad de la vida que su principal aprendió y aplicó, logró en el 2008 la ubicación 17 entre las más importantes empresas de esta nación; superada sólo por colosos nacionales y transnacionales. Aquí en Manabí no se ha dimensionado lo anterior de manera práctica. Este emporio del trabajo, el crecimiento que avizoró al adquirir las marcas e instalaciones de La Favorita en Guayaquil, lo concentró en su sede de Montecristi, a pesar de que en esta región padecemos del peor y más caro servicio eléctrico del país; para suplir esa deficiencia,

C

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

LA FRASE DEL DÍA “Manta se caracteriza por su vida nocturna, pero hacen falta límites por las horas que se destina a la farra"

Denny Muller INVERSIONISTA QUITEÑO

Nueva York.- En medio de la aguda crisis económica que afecta a los Estados Unidos, la Iglesia Católica Romana se tambalea en medio de crecientes problemas legales y económicos. A los que también se agrega la falta de clérigos para celebrar la Eucaristía y la ausencia de feligreses en todo el país. Obviamente, al constante pago de miles de millones de dólares a manera de compensación económica a las decenas de víctimas de abuso sexual cometidos por sacerdotes en sus parroquias, cuando los demandantes eran niños, ha calado hondamente en la conciencia de los padres de hoy en día, que poco a poco han ido perdiendo la confianza en su propia iglesia. Y, consecuentemente, se están alejando de ella. Aunque la jerarquía de la Iglesia Católica Romana estadounidense ha preferido comprar el silencio de las víctimas, para dar protección a los pervertidos sexuales que por años se han escondido debajo de la sotana, evitando así que la acción de la justicia civil pueda proseguir y castigar al sacerdote que ha cometido un hecho criminal, su contradictoria acción ha creado un silente rechazo de sus feligreses que día a día van con menos frecuencia a las iglesias. Consecuentemente, al perder la confianza en los padres, estos ya no entregan a sus hijos a los Seminarios como antes. Por lo tanto, hoy en día no hay el suficiente número de jóvenes que por vocación deseen ser sacerdotes; y por ende, los seminarios en los Estados Unidos están casi vacíos. Lo más preocupante es que un buen número de sacerdotes están en edad de retiro. O son ancianos que ya sobrepasaron el límite. Mientras la edad promedio entre los restantes fluctúa entre los 50 y 55 años. Para colmo, muchas iglesias en cuyo contorno no viven feligreses Latino Americanos, que con su generoso diezmo han salvado muchas otras, están a punto de cerrar sus puertas, ya que no cuentan con una buena asistencia en la celebración diaria de la Eucaristía, ni reciben el suficiente dinero en diezmo, para poder cubrir sus gastos básicos de operación. Ante esta crisis, una mayoría de sacerdotes opinan que, la Iglesia Católica Romana, debe cambiar su política. Hace falta sacerdotes, y ya no se cuenta con la ayuda de los monaguillos en el altar, por la falta de confianza de los padres. Y aunque el Vaticano no lo quiera reconocer, se necesitan más creyentes Latinos, sin importar su estatus migratorio, para salvar a muchas iglesias en Estados Unidos.

Libertad de expresión Julian Polit [jepolit@hotmail.com] Felicito a usted por dar cabida y al Sr. Bruno Belletini por la encomiable columna "Desmintiendo los "CDR". Ojalá que su contenido marque el retorno a la civilidad, ya que sin vilipendiar Bruno explica el verdadero objetivo y popularidad de esta clase de comités aun en los países conocidos como "desarrollados". La sugerencia de Bruno para nuestro presidente, la hubiera hecho más bien a quienes han satanizado el asunto, tal vez, por ignorancia, por odio y envidia al presidente Correa y su programa de gobierno. Como ecuatoriano que nunca ha claudicado de su nacionalidad con la que me honro, estoy sorprendido y me siento herido con la retórica de medios de comunicación y la procesión de columnistas esgrimiendo rotundo negativismo contra toda iniciativa y directivas que se originen del actual Presidente del Ecuador. ¿Es posible concebir que en lo absoluto todo lo que provenga de él es malo como sus opositores predican? ¿Cuál es entonces la explicación para sus sucesivas victorias electorales? ¿Es acaso nuestro pueblo ecuatoriano ignorante y borrego como añoran e implican los opositores? Tenemos que aprender a respetar nuestras diferencias de criterio si queremos propiciar paz y el anhelado progreso para todo nuestro pueblo.


18 | A

Internacional

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

SEGÚN PROFESORES CHILENOS

Gobierno quiere "dividir" a los docentes en huelga El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, denunció la intención del Gobierno chileno de "descalificar" y "dividir" a los docentes, que desde hace unos diez días mantienen una huelga indefinida para reclamar el pago de la llamada "deuda histórica". El dirigente criticó las palabras de la ministra portavoz del Ejecutivo, Carolina Tohá, quien el sábado, después de que los profesores ratificaran el seguimiento de la huelga, calificó como "decepcionante" esta decisión. "Nos parece decepcionante la decisión tomada por los dirigentes de los profesores", dijo Tohá, quien aseguró que se mantiene la disposición a un diálogo con los profesores, pero que "no va a ser por las exigencias de presión que se va a definir la actitud del Gobierno". El presidente del Colegio de Profesores señaló que "es lamentable que ella (Tohá) diga esos calificativos, por-

HUELGA Docentes se manifiestan en favor de la deuda histórica que un movimiento de esta envergadura ocurre por algo. No puede centrarse sólo en la forma global y descalificar de esa forma". "Entonces creo que son desafortunadas las opiniones, porque lo único que buscan con esto es descalificar, enlodar, seguir tratando de dividir a nuestro movimiento", agregó. Los dirigentes sindicales

de los docentes recibieron hoy el apoyo del Partido Comunista, representado por su presidente, Guillermo Teillier, quien hizo un llamado a crear un acuerdo político para solucionar la deuda histórica. La llamada deuda histórica se habría generado en 1981 cuando el Estado traspasó la educación a los municipios y afecta a unos 84 mil profesores.


EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Panorama Crónica JIPIJAPA

PORTOVIEJO

Lo investigan por muerte de maestro

DOLOR Familiares de Arturo Franklin Andrade Zambrano lloran su deceso

CHONE Se desconoce móvil del crimen

Lo asesinan cerca de inaugurado cuartel Arturo Franklin Andrade Zambrano (46) fue baleado por dos sujetos, quienes iban a bordo de una motocicleta. El crimen ocurrió la noche del sábado en la parroquia Eloy Alfaro, a dos cuadras de la Unidad de Policía Comunitaria. Andrade, junto a su cónyuge y su pequeño hijo, se había trasladado a Chone a realizar la venta de una vaca, regresando a su casa aproximadamente a las 20h00. Su esposa y su hijo fueron a cumplir un compromiso de una velada de una quinceañera, para lo cual estuvieron en la iglesia

y luego fueron a una casa cercana de la escuela de la parroquia, mientras que Zambrano decidió quedarse. Según testigos, el hoy occiso atendía en el negocio, que tiene en su casa, a dos personas que estaban tomándose unas cervezas, quienes luego se retiraron. Luego de esto decidió reposar en una hamaca en la parte exterior, junto al cajón de un vehículo. Fue entonces, cuando cerca de las 22h00, llegó una motocicleta en la que viajaban dos personas, ambas con los cascos puestos y que minutos antes habían dado la vuelta al parque del

lugar. Los individuos, sin dar tiempo a nada, comenzaron a disparar por reiteradas ocasiones contra Zambrano. Se estima que fueron más de siete tiros calibre 9 milímetros y también de cartuchos, ya que tiene varios impactos de perdigones en la mano, los que hirieron al comerciante. Algunos moradores manifestaron que el crimen fue cometido muy cerca del recientemente inaugurado cuartel policial, pero en el momento de los hechos no se encontraba ningún gendarme, ya que por el feriado fueron llevados a otro sector.

Euro Javier Sabando Chávez, de aproximadamente 25 años de edad, está detenido para investigaciones dentro de la indagación que se abrió por el asesinato del catedrático universitario Carlos Dueñas Cedeño. Carlos Guerrero, jefe de la policía judicial de Manabí, informó que la detención del sospechoso ocurrió a las 17h50 del sábado en las calles Pedro Gual y Rocafuerte. Entre lo poco que adelantó el jefe policial, indicó que aún no se puede acusar a Sabando Chávez de algo, pues la captura, cuya boleta la emitió el juez primero de garantías penales, Carlos Vélez Rezabala, es sólo para investigación. El jefe policial no quiso dar más detalles, pues indicó que

el caso está en indagación previa. Esto, mientras que Sabando Chávez asegura que nada tiene que ver en el caso. Sin embargo, ayer, tras la audiencia de formulación de cargos, el juez ratificó la instrucción fiscal, la que fue realizada por la agente María Eugenia Vallejo.

Euro Sabando Chávez, preso

JIPIJAPA

Cinco personas heridas en vuelco El sábado a las 05h30, en la vía Jipijapa-Puerto López, en el sector del recinto Pueblo Nuevo, se volcó un camión de placas GGJ-940, que desde los puertos del sur de Manabí se dirigía a Portoviejo. El accidente dejó como saldo a cinco personas heridas. La nómina de los accidentados es: Dalio Herrera Banchón, Jennifer Figueroa (20), Darwin Zavala (41), Juan Carlos Núñez (32), Olga Borbor Chóez (43),

Accidente causó pánico El fuerte ruido que causó el desprendimiento del balde de una volqueta, placa GCH-155, color rojo, en los momentos que descargaba asfalto, causó alarma y un gran susto entre los transeúntes y los moradores del sector de las calles Ricaurte y Noboa, de Jipijapa. El suceso ocurrió la tarde del viernes. En ese sitio se están realizando trabajos para sellar las zanjas que se abrieron para la instalación de nuevas tuberías de agua potable, obra contratada en ese barrio por la Junta de Recursos Hidráulicos con Yury Merchán, indicó el ingeniero residente, Juan Parrales. Según Parrales, al parecer el mal estado de la vía Jipijapa Portoviejo, por donde transitó la mencionada volqueta para traer a esta ciudad el asfalto, afectó la estructura del vehículo, e hizo que se le partiera el chasis en el momento en que se encontraba descargando el asfalto.

Geovanny del Peso (40) y Winston Muñiz Chilán, quienes inicialmente fueron auxiliados por elementos del Cuerpo de Bomberos, que los trasladaron hasta hospital de Jipijapa, se indicó.

Detención El vehículo accidentado fue retenido por la policía mientras se cumple el trámite de investigación que exige la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre.

La volqueta accidentada


Panorama

EL DIARIO | Lunes| 2 de noviembre del 2009

ENTREVISTA

Crónica

Fernando Pico, Defensor público

“Toda persona tiene derecho a defenderse” Redacción Manta, ED redacc@eldiario.com.ec

La crisis carcelaria en los centros de rehabilitación, en la cual habían personas privadas de su libertad por no tener los recursos para contratar un abogado, hizo que se creara una Defensoría Pública en el país. Fernando Pico es en Manta el defensor público. Él junto a ocho abogados en la provincia dan asistencia legal gratuita a quienes no tienen cómo contratar un abogado. • El Diario. ¿Qué es una Defensoría Pública y dónde funciona? • Fernando Pico. Es una entidad que permite a una persona detenida, sea por el delito que sea, a contar con un abogado particular, sin pagar nada. En Manta la oficina está en el último piso de la Fiscalía. • ED ¿Cuántos abogados prestan este servicio? • F.P. En la provincia somos nueve abogados. Cinco de ellos son contratados por la Defensoría de la Iglesia, siendo a Curia quien les

QUIÉN ES FERNANDO PICO, DEFENSOR PÚBLICO DE MANTA

• F:P. Pese a que no somos muchos, logramos evacuar varios casos y ayudar a una buena cantidad de personas. En el 2010 se tiene planeado contratar otros abogados.

la defensa sea gratuita no quiere decir que no se pelee por buscar que la persona sea absuelta.

• ED. ¿El hecho que sea gratis la defensa de un detenido, se trabaja con el mismo ahinco?

Es graduado en derecho en la facultad de Jurisprudencia de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Es el primer cargo público en el que se desempeña. Actualmente estudia una maestría en Derecho y Justicia Indígena. Fernando Pico indicó que las ganas de trabajar para beneficiar a los más necesitados lo llevó a aplicar para este cargo. paga un salario. • ED. ¿Cómo se contacta a los abogados públicos? • F.P. En los mismos centros carcelarios o en la Fiscalía. También pueden contactarse a los teléfonos 1800 Defensoría, (1800-333367) o al 2-928-660 o al celular 090847-429. • ED. ¿Son suficientes estos nueve abogados para la provincia?

Accidente de tránsito dejó un herido leve A pesar de que el choque fue frontal y dejó destrozado los dos vehículos, sólo una persona resultó herida. El hecho ocurrió la madrugada de ayer en la avenida malecón, frente a la clínica Manta, lugar por donde circulaba un taxi de placas AEF531, marca Hyundai, perteneciente a la cooperativa La Tebaida y un auto Daewoo, color verde, de placas MAL 361, cuyo chofer, al intentar rebasar perdió el control y se estrelló con el otro carro. De este accidente el más afec-

tado fue Gabriel Solórzano, quien resultó con varios cortes en la cabeza, por lo que fue llevado de inmediato a la sala de emergencia del hospital Rodríguez Zambrano. El herido mencionó que él se dirigía a su domicilio, ubicado en el barrio La Paz, en el taxi; además indicó que los dos conductores dejaron los carros y se dieron a la fuga. Solórzano ratificó en decir que el vehículo verde circulaba a exceso de velocidad, por lo que el taxista perdió el control.

ED. ¿Cuántos casos ven a la semana? • F.P. Sólo en un día puedo ver entre tres y cinco casos, lo que implica que a la semana atiendo unas 27 causas. ED. ¿Cuál es su objetivo en toda defensa?

ACCIÓN El carro de color verde quedó totalmente destrozado

FLAVIO ALFARO

• F.P. En caso de que mi defendido sea hallado culpable, trato de buscar la manera que la sanción no sea tan severa. Pues el hecho que

Policía recupera una camioneta robada

Asaltantes se llevan 12 mil dólares

ROBO Después del asalto, los administradores decidieron cerrar el almacén, mientras la Policía investiga

CHOQUE

• F.P. Por supuesto, porque aquí está en juego la ética moral y profesional. Toda persona tiene derecho a tener un abogado, así no lo pague.

ALMACÉN JAHER

FOTO | El Diario

21 | A

CLAVE 1

puerta principal. La delincuencia no Los ladrones huyeron da tregua ni siquiera en una motocicleta y a las puertas de un se llevaron el dinero feriado. de las ventas de toda Ayer, dos delinASALTO la semana; además, cuentes se llevaron Los algunos teléfonos alrededor de 12 mil delincuentes cámaras fotógraficas dólares del almacén se habrían y de video. Jaher, ubicado en el llevado 12 mil centro de la ciudad. dólares. Sin ninguna El hecho ocurrió a información las 09h30, y al parecer los maleantes ya conoPersonal de Jaher no dio cían la hora en que abrían ninguna declaración y el local comercial, pues prefirió cerrar el almacén. estuvieron "cazando" a los Después de varios minutos empleados que entraban a llegó la Policía, que montó trabajar para intimidarlos un operativo, pero sin nincon armas de fuego y obligún resultado. garlos a que también los No obstante, en las primedejaran pasar. ras indagaciones se estima Según se conoció, el asalque los sujetos podrían to ocurrió en la parte de tener cómplices, ya que saatrás del almacén, frente bián que al interior del local al parque Central, por donhabía dinero, por lo que de ingresa el personal; los los gendarmes están investiguardias se quedaron en la gando este nuevo delito.

La policía acantonada en Flavio Alfaro mediante trabajo de inteligencia logró la recuperación de una camioneta que fue robada en la provincia de Esmeraldas hace unos dos meses. La camioneta Chevrolet D´max, color azul, de placa PQF-702, propiedad de Holger Alberto Ross García, fue sustraída el 10 de septiembre de su domicilio, en Esmeraldas, por seis sujetos armados, quienes aparte del automotor se llevaron otros objetos de valor, según consta en la denuncia presentada en la fiscalía de esa

provincia. El vehículo apareció en la propiedad de José Ramón Cedeño Cusme, en la vía Máscara en el recinto Las Palmas de Flavio Alfaro, donde fue abandonado desde hace más de un mes según informaciones proporcionadas por Elida Cuadros, esposa del propietario del predio. Según la policía, la camioneta habría sido llevada hasta ese lugar por Julio Hurtado. Personal policial que desplegó el operativo llegó al lugar verificando la presencia del automotor, el mismo que fue trasladado a la UPC de Flavio Alfaro.

BREVES DE MANTA UNIVERSITARIOS

Siguen los asaltos en los buses urbanos Los asaltos en los buses urbanos no paran. El viernes en la noche

Jorge Mantuano denunció que una unidad de la cooperativa 29 de Septiembre, al llegar a la Universidad Eloy Alfaro, lo intimidó con un revólver y le quitó el celular. En días pasados la cooperativa Transdelfines anunció que instalaría GPS en sus carros para detener la delincuencia a través del rastreo satelital. Pero esto aún no se concreta, se conoció.


522| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

PEDERNALES Y JAMA Los decesos ocurrieron la mañana de ayer

Encontraron la muerte cuando iban en moto La mañana de ayer fue fatídica para dos personas que se movilizaban en moto, pues a consecuencia de sendos accidentes de tránsito perdieron la vida. Los decesos ocurrieron en los cantones Pedernales y Jama. Policarpio Cheme Esmeralda, de 49 años de edad, viajaba en su motocicleta desde Cojimíes hacia Pedernales cuando en el trayecto venía un furgón en sentido contrario, con el que chocó. El impacto fue mortal.

Tendido en la vía

El accidente se registró a las 06h35 de ayer, aproximadamente. Testigos del accidente intentaron auxiliar al herido, sin embargo cuando se acercaron a él, aparentemente

sus signos vitales no respondían, por lo que optaron por esperar la actuación de la Policía. Quienes presenciaron el accidente indicaron que el impacto fue frontal y que Cheme Esmeralda recibió todo el golpe en la cabeza. El conductor del furgón intentó fugar en el mismo vehículo, sin embargo por los trabajos en la vía, que le impedían hacerlo con rápidez, optó por escapar a pie, internándose en la maleza que existe en la zona. El cuerpo del occiso fue llevado hasta la morgue del cementerio general de Pedernales a donde llegaron sus familiares para retirarlo. La víctima deja a cuatro hijos en la orfandad.

Muerto en Jama

La vía Jama- El Matal se tiñó de sangre la mañana de ayer, cuando Jhonny

Vicente Palma Barreiro, de unos 34 años de edad, fue encontrado en la vía. Personas que encontraron el cuerpo, aproximadamente a las 05h15 de ayer y que luego dieron aviso a la policía presumen que la víctima, quien regresaba en estado de embriaguez, luego de celebrar un cumpleaños perdió el control de su motocicleta y volcó.

VÍA PEDERNALES COJÍMIES En estas condiciones quedó el cuerpo de Policarpio Cheme Esmeraldas luego de chocar con un furgón que circulaba por al zona

Único hijo varón

El fuerte golpe en la cabeza y en otras partes del cuerpo le causó la muerte. La motocicleta que conducía quedó destruida en la parte delantera. Jhonny Palma Barreiro era el único hombre de seis hermanas, era soltero y se desempeñaba recogiendo cebollas. El Diario cronica@eldiario.com.ec

OCCISO El cuerpo de Jhonny Palma Barreiro, tendido en el piso mientras sus familiares efectuaban los trámites para la velación y posterior sepultura


EL DIARIO |Lunes | 2 de noviembre del 2009

Panorama

Crónica

23 | A

MANABÍ Los paramédicos y la policía atendieron varias llamadas de auxilio

Tres muertos y varios heridos Los paramédicos de los organismos de socorro y miembros de la policía que estaban de turno la noche del 31 de octubre y el amanecer de ayer 1 de noviembre no tuvieron descanso, pues a cada hora se reportaba un accidente de tránsito.

HERIDO Los familiares de Luis Miguel Pinargote Roldán le brindan su cuidado, mientras éste permanece en el hospital

Los hechos se registraron en circunstancias y cantones diferentes. Dos de los decesos ocurrieron en la parroquia Charapotó del cantón Sucre. Las víctimas fueron identificadas como María José Rosales y Katherine Barberán Ponce. Mientras que los heridos son: Cristhian Ochoa Rosado, Carlos Menoscal Vera, Fernando Izurieta, Antonio Tomalá, Cristhofer Barberán Ponce y Michael Escobar Pacheco. La policía informó que a las 20h40 del sábado, la camioneta Nissan Junior, color celeste, de placas RBJ794 en la que viajaban las personas, todas oriundas de Guayaquil, volcó a un costado de la vía, dejando como consecuencia a dos mujeres fallecidas y a los otro siete

Un muerto en Junín A las 22h40 del sábado, en el sitio Palmar de Junín, Luis Bermeo Bermeo falleció luego de que el vehículo Volkswagen, de placas GIU954 en el que viajaba, chocara con un auto, de placas AAC-243 que era conducido por José Moreira Molina, informó la policía.

Otros accidentes A las 22h00 del sábado, Luis Pinargote Roldán se volcó al no poder controlar su moto tras cruzar por un muro. El hecho ocurrió en el sitio Faustino de la parroquia Ayacucho. En la policía están retenidos dos taxis que chocaron en la vía Portoviejo-Manta a las 22h00 del sábado. Los involucrados son dos Hyundai, de placas MAS-555 y GMH585. Además, el chofer de una camioneta, de color blanco, de placas MFB-052 se chocó contra un poste en la calle 26 de Septiembre, en Portoviejo. El accidente ocurrió a las 03h00 de ayer.

RETENIDO Los conductores de este taxi de la cooperativa Teniente Hugo Ortíz chocaron en la vía a Manta

ESTRELLAMIENTO Por causas que se investigan este conductor se estrelló contra un poste de alumbrado público

BREVES

EL CARMEN

Detienen a tres hombres y a una mujer con armas Tres hombres y una mujer fueron detenidos el sábado por la policía acantonada en la población Santa María con dos pistolas en su poder y en circunstancias que se movilizaban en actitud sospechosa en una camioneta por una de las vías de la zona La Manga del Cura de El Carmen. El informe policial determina que eran las 17h00 del sábado cuando E.C.A. (17), Danny Javier Cedeño Briones (24), Riki Marcelo Solís Guerrero (26) y Rosa Ramona Quiñónez Álava (22) iban en una camioneta marca Ford y de placas OCA 407 por la vía que comunica a los recintos Santa María con Santa Teresa, por lo que los uniformados que prestan sus servicios en Santa María les realizaron el respectivo operativo de registro. Los ocupantes de la camioneta levantaron sospecha cuando al notar la presencia

ocupantes heridos. Se desconocen causas del accidente.

EVIDENCIA Las municiones están en poder policial de los policías arrojaron por las ventanas las dos pistolas nueve milímetros que llevaban consigo. Esa acción fue vista por los uniformados, quienes con mucha más razón los apresaron para investigaciones. Las dos armas que portaban los detenidos tenían sus respectivas alimentadoras y 23 cartuchos, que fueron pues-

tos como evidencia en el informe emitido a la fiscalía de El Carmen. Cabe indicar que los detenidos no presentan antecedentes penales y son residentes en Santo Domingo de los Tsáchilas y El Carmen, sin embargo no pudieron afirmar los motivos que los habían llevado al lugar de la detención.

24 DE MAYO

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Un herido tras choque

Se roban camioneta

Taxi y moto chocaron

Tendido en la calzada quedó un sujeto conocido como "El Grillo" luego de que la motocicleta que conducía chocara contra otro moto. El accidente ocurrió el sábado,

Mario Andrade denunció que a las 19h30 de sábado le robaron su camioneta Nissan Sentra, de placas PPT-576 parqueada en los exteriores del Paseo Shooping.

Con golpes y laceraciones quedó Edgar Alcívar Cevallos, luego de que la motocicleta que conducía fuera chocada por un taxi. Ocurrió ayer en el sector de las Tres Marías.


EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Crónica

El Diario

MANABÍ

Cinco muertos en accidentes

Como consecuencia de accidentes de tránsito, dos mujeres fallecieron en Charapotó, un hombre en el cantón Junín, uno en Pedernales y otro en Jama. Los accidentes ocurrieron durante la noche del sábado y amanecer del domingo. Varias personas quedaron heridas.

El cuerpo de Policarpio Cheme Esmeraldas a un costado de la vía

Lo matan cerca de UPC

En esta hamaca descansaba la víctima cuando sus verdugos, quienes iban en moto, llegaron a quitarle la vida

22, 23

PORTOVIEJO

CHONE Arturo Franklin Andrade Zambrano, de 46 años de edad, fue asesinado de varios disparos. El crimen ocurrió cerca de UPC recién inaugurada. Página 20

Página

Jhonny Vicente Palma Barreiro fue encontrado en la mitad de la vía

Lo investigan: caso catedrático Desde la tarde del sábado, Euro Javier Sabando Chávez, está detenido para investigaciones, dentro de la indagación que se abrió por el asesinato del catedrático Carlos Dueñas Cedeño. Página

20

Euro Sabando Chávez


El Diario

PORTOVIEJO | LUNES |2 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Página

4

REINA DE SUCRE ES SONIA DUEÑAS

Elegida la más bella del cantón SOCIEDAD • ESTE RECONOCIDO PERSONAJE MANABITA NOS CUENTA CÓMO INICIÓ EN EL MUNDO DEL ENTRETENIMIENTO INFANTIL

LA ALEGRÍA DEL TÍO YOYO

Tiene 15 años ejerciendo esta profesión

Desde hace 15 años su mayor pasión se convirtió en su trabajo. Hoy, el popular Tío Yoyo lleva alegría a muchos rincones de Manabí.

El Tío Yoyo junto a

su equipo de trabajo: Antony, Tatiana y Pierre Ponce

"Desde niño me gustaron los títeres, pero mi carrera inició cuando ingresé al grupo de

teatro Guión", comenta Jorge Ponce, nombre real del Tío Yoyo. Este peculiar personaje, que junto a sus títeres recorre a diario cada cantón de la provincia, cuenta que todo lo que sabe se lo debe a su maestro Rubén Giler Pinargote, quien le enseñó el arte del titiritero.

Festival de La Flor de Septiembre. A raíz de esto fue que nació el Tío Yoyo. Hoy, a sus 39 años de edad, comenta que ha sido satisfactorio trabajar de cerca con niños. "Ver la sonrisa de ellos después de cada acto es algo maravilloso", dice el artista.

Los comienzos

Pero el legado del Tío Yoyo ha traído frutos, ya que sus tres hijos muestran su talento junto a él en varios espectáculos. Antony (21), Tatiana (19) y Pierre Ponce (14) forman el equipo de trabajo del Tío Yoyo. "Es fácil trabajar junto a tu familia, me encanta ver cómo mis hijos entregan el corazón en cada espectáculo que damos juntos", cuenta Ponce. Sobre los recuerdos que guarda el Tío Yoyo de sus inicios, revela que tiene enmarcado en su casa el primer títere que elaboró, al que llama Bartolo. "No sé lo que es, pero te puedo decir que es un muñeco de felpa azul, al que le tengo mucho cariño", dice de su creación.

FOTO | Armando Castro

Ponce comenta que sus primeros pasos en este mundo del arte los dio junto a algunos compañeros de colegio, en el tradicional

ESCENARIOS

Portoviejo HALLOWEEN Y SUS FESTEJOS 3|B

SOCIALES

Chone LA REINA DE LA EXPO FERIA 11|B

Familia de artistas

ACCIÓN

Portoviejo ESCALADA: FINALIZA CAMPEONATO 15|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO • EL TÍO YOYO DESTACA QUE EL ÉXITO DE SU ESPECTÁCULO ES LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA

UN SHOW LLENO DE VALORES Enseña los números, colores y vocales

Tatiana, Pierre y Antony

Ponce interpretan varios personajes de series animadas

Cuando se le pregunta al popular Tío Yoyo cuál es el éxito de su show, él contesta que es la educación didáctica que imparte. Y es que el Tío Yoyo asegura que los numerosos contratos que recibe para participar en fiestas infantiles y en eventos de todo tipo se deben a que las personas se dan cuentan de que su espectáculo está lleno de enseñanzas. "Siempre tratamos de que las historias que contamos con los títeres tengan un mensaje", dice el Tío Yoyo, quien además cuenta que gracias a personajes como Lazy Town, Sportacus, Ben 10, entre otros, puede enseñar-

les valores a los niños. "Les enseñamos a lavarse las manos, a que no boten la basura en la calle, a que saluden a los mayores" dice.

Su show Sobre su show, comenta que no sólo trabaja con los títeres, sino que además ahora está complementado con presentaciones artísticas de Hannah Montana, High School Musical, Peter Pan y Campanita, entre otros personajes.

Títeres Sobre los títeres, él comenta que la mayor satisfacción es cuando lo llaman y le piden que lleve a un muñeco en especial a una fiesta. "Es maravilloso saber que los títeres se vuelven como amigos para los niños", dice. El Tío Yoyo revela que en la actualidad sus personajes más solicitados son el Osito Bombero y el Perro Doqui. "Creo que estos personajes se han ganado el

corazón de los niños gracias a que los divierten enseñándoles", explica.

Más grupos El Tío Yoyo comenta que su empresa se ha expandido gracias a su familia. Actualmente no sólo él ofrece espectáculos, sino que además sus hijos Antony y Tatiana tienen sus propios shows. "Antony tiene el del Tío Tony y Tatiana el show de la Tía Tatia", señala. El Tío Yoyo tiene como sueño llegar a la televisión y contar con un programa.

El Tío

Yoyo junto al Osito Bombero y el perro Doqui


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

ESCENARIOS

3|B

Fotos: Darío Hernández/El Diario

FOTORREPORTAJE

redacc@eldiario.com.ec

Fiesta de Halloween elevó la temperatura ambiente Nada más adecuado para una noche así que vestir de diablita

La "Fiesta más candela" anunciada con la presencia de Kathleen y el DJ Rakataka, que tuvo lugar en el Colegio de Ingenieros Civiles de Portoviejo, realmente estuvo candente. La noche del sábado, en pleno Halloween, cientos de chicos y chicas se dieron cita para disfrutar del show en vivo, con guerra de DJs incluida. La noche de brujas tuvo todos los ingredientes, entre los que destacó una sesión de streeptease con actuación de streeppers de Guayaquil. En otros lugares de diversión se realizaron fiestas acorde al día.

Una sexy mucama hizo suspirar a muchos

Para quien se sintiera enfermo, una sugestiva enfermera

Sobre todo las chicas deliraron con la actuación del grupo Nassa en esta fiesta de Halloween

Una bella "policía" impuso presencia

Un show de streeppers elevó la temperatura ambiente hasta límites insospechados


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

SUCRE • ELIGIERON A LA REINA CANTONAL ENTRE CUATRO CANDIDATAS

BAHÍA GANÓ LA CORONA

Sonia

Panthers avanzan

Dueñas

La nueva reina es Sonia Dueñas El auditórium Bertha Santos de Dueñas, por segundo año consecutivo, fue el lugar escogido para elegir a la mujer más bella del cantón Sucre, título que recayó en Sonia Dueñas, de Bahía. La elección se desarrolló con un marco impresionante de público que llenó las dependencias del lugar, permitiendo a las barras de las cuatro candidatas: Leydi Delgado de Charapotó, Cinthya Vera de Leonidas Plaza, Sonia Dueñas de Bahía de Caráquez y Fabiola García de San Isidro, apoyarlas.

Presentación Las aspirantes hicieron su primera presentación en traje típico. La ganadora en esta categoría fue la candidata de Leonidas Plaza, con su traje confeccionado por Wenseslao Muñoz, recibiendo su premio de manos de Fanny de Nevárez. Allí, Cinthya Zambrano,

reina saliente, realizó su despedida e hizo un agradecimiento a todos quienes apoyaron su actividad a lo largo del año, para luego presentar un video de lo realizado por las candidatas en su preparación. Después las jóvenes hicieron su segundo recorrido en un traje de baño uniforme, seguido de un desfile en traje de gala.

con 15,91 Cinthya Vera, Señorita Patronato, con 16,12 Leydi Delgado virreina y Sonia Dueñas quedó como la reina del cantón con 16,89. En el evento de belleza los encargados de la parte musical fueron los artistas Robertto Rubén e Iván Rodríguez.

El jurado

GUAYAQUIL. El grupo de baile Los Panthers está en la recta final del concurso de Los Dueños de la Calle, que es transmitido por RTS.

PORTOVIEJO

Reina recibe obsequios La recientemente electa Reina de Manabí, Shirley Rodríguez, recibió más obsequios por parte de varias empresas privadas. Ileana Fantasías hizo entre-

Los jurados en este evento de belleza fueron Renata Moreira, Miss Teen Internacional; Ángel Polivio Córdova, Presidente Ejecutivo de CEDATOS, y Luis Andrade, de Capital Televisión. Robertto Rubén fue quien interpretó 2 covers y su conocido tema Todavía te pienso.

ga de varios productos de bisutería para la soberana. Por su parte, el almacén La Paz obsequió varios cortes de telas para que la reina se haga trajes.

Las soberanas El jurado decidió que con 14,60 puntos Fabiola García fuera la Señorita Turismo,

SOBERANAS La Miss Teen Internacional, Renata Moreira, colocó la cinta a la nueva virreina, Leidy Delgado

REGALO Shirley Rodríguez en el local de Ileana Fantasías

SANTA ANA

Evento promocionó valores juveniles Érika Rossana Cedeño Moreira, de 14 años, es la estudiante del décimo año de educación básica del colegio particular Santa Ana que resultó ganadora del concurso intercolegial de música. El evento fue organizado por Tony y Virginia Mendoza, propietarios del centro recreacional Takuba, lugar en donde se desarrolló el evento artístico en Santa Ana.

Competencia Estuvieron en competencia diez colegios de la localidad.

La ganadora Érika Cedeño Moreira, quien interpretó el tema Así fue, es hija de Héctor David Cedeño Marchán y de Rossana Moreira. Sus padres expresaron que “la afición al canto de nuestra hija posiblemente la heredó del cantante santanense Julio Ricardo Cedeño Mieles, su abuelo”. Por su parte, los directivos de la institución educativa que resultó triunfadora manifestaron que se debe apoyar a los jóvenes valores, para que continúen avanzando.

LOGRO Érika Cedeño Moreira muestra el trofeo que ganó


VIDA

EL DIARIO | Lunes |2 de noviembre del 2009

EE.UU. • CUANDO SE CELEBRAN LOS 20 AÑOS DE LA FAMOSA SERIE ANIMADA "LOS SIMPSON"

MARGE RIVALIZA CON UNA MODELO Playboy lanzó dos portadas para el presente mes de noviembre La casera madre de la familia Simpson compite durante este mes con una súper modelo en la portada de la revista Playboy. La publicación sacará dos versiones del mismo número. Una de éstas llevará en portada a Marge Simpson y la otra a la top Alina Puscau.

"Marge es mucho más famosa que yo, así que ya imaginaba que ella acapararía toda la atención", ha confesado la modelo en declaraciones a Fox New. Ella añadió que se siente orgullosa de compartir el número de noviembre con Marge Simpson, y que, a pesar de p que ésta éssta a haya eclipsado eclipsa ad do su aparición aparicció ón en la revista, r vista, rev no ella n o se

siente molesta.

El trabajo de la portada Da la casualidad de que el fotógrafo de la sesión, Brett Ratner, es además el novio de la modelo. Lejos de facilitarle las cosas, para Puscau ésta ha sido la sesión "más difícil" que ha hecho. "Brett es un perfeccio-

nista. Estuvimos trabajando durante 18 horas y aún así, tuve que volver otro día porque no había quedado satisfecho", cuenta. Mientras tanto, la de Marge fue el resultado de un trabajo de expertos en la animación y ella aparece en la portada de esta revista para caballeros para celebrar los 20 años que cumple la famosa serie cum animada. a

ESCENARIOS

5|B

INGLATERRA

Elton John fue hospitalizado Una grave infección bacteriana ha obligado al músico británico Elton John a aplazar una gira por Estados Unidos. Él fue hospitalizado en un centro de salud de Londres. El artista, de 62 años, ha informado en su página de Internet que sus médicos le han aconsejado que aplace tres conciertos que debía dar junto a Billy Joel. Los espectáculos estaban previstos para los días 4, 7 y

10 de noviembre en Seattle y Portland. Según el dominical "The Sunday Telegraph", el músico sufre una infección de escherichia coli y gripe. Esta no es la primera vez en el año que el famoso artista deja a un lado una gira por quebrantos en su salud. El pasado mes tuvo que cancelar dos conciertos en Inglaterra por sufrir una fuerte gripe.

Las dos portadas de este mes de Playboy

ENFERMO John fue hospitalizado y aplazó toda una gira

MÉXICO

Lucy Liu se aleja de la acción La actriz estadounidense Lucy Liu (Charlie's angels) declaró ayer que está muy contenta por abandonar, momentáneamente, el cine de acción y suspenso, para abordar un papel más íntimo en la película mexicana Nómadas. "La gente está acostumbrada a verme corriendo de un lado a otro y dando patadas altas (...). El silencio en esta película habla más que cualquier película de acción que haya hecho", indicó la intérprete

en una conferencia de prensa en Ciudad de México. Liu interpreta a una documentalista de Nueva York que realiza un trabajo sobre suicidios ocurridos en el metro de Ciudad de México y que entra en contacto con un inmigrante mexicano que limpia vidrios en los rascacielos de la ciudad estadounidense. Ambos son personas solitarias que se conectarán para huir de la soledad. Liu afirmó que uno de los factores que le atrajo de la

Anna

EE.UU.

Nicole Smith

película fue el hecho de que tratara sobre la búsqueda de conexiones de los inmigrantes, ya que ella, de raíces chinas, es la primera generación de su familia en Estados Unidos.

Lucy Liu

Enjuician a ex novio y dos médicos de la ex chica Playboy, Anna Nicole Smith El ex novio y dos médicos de la ex modelo de Playboy Anna Nicole Smith serán enjuiciados tras haber sido acusados de dar drogas potentes a la modelo. Ella falleció por una sobredosis en febrero del 2008. Después de dos semanas de una audiencia preliminar, el juez de la Corte Superior de Los Ángeles, Robert Perry, dictaminó

que había pruebas suficientes para exigir un juicio a Howard K. Stern, y los médicos Khristine Eroshevich y Sandeep Kapoor. Los tres están acusados de haber suministrado prescripciones de medicamentos a una persona adicta. La ex modelo de Playboy murió a los 39 años de edad en un hotel de Florida. "Encuentro que las pruebas

son suficientes para que comparezcan a un juicio”, dijo Perry al explicar que sólo con un “muy mínimo” estándar de pruebas se puede proceder a un juicio. El ex novio de la difunta modelo está acusado de 11 delitos, incluyendo la prescripción, suministro o entrega de sustancias controladas a un adicto, así como obtención de prescripciones fraudulentas.


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

ESPAÑA

Nueva relación de Ronaldo habla claro MARADONA El DT de la Selección Argentina tiene 49 años

MODELO Natalia Rosas Muñiz es uruguaya y tiene 20 años

MONTEVIDEO • LA HISTORIA DE MARADONA CON LA MODELO NATALIA ROSAS

UNA NOCHE DE PASIÓN EN URUGUAY Ciertos detalles le dan ribetes candentes a un encuentro amoroso Diego Maradona genera comentarios y escándalos, más que buenas noticias por su actuación como técnico de la Selección Argentina de Fútbol. Ahora se trata de un romance que trae detalles candentes. Ya se sabe que "el Diego", como le dicen sus seguidores, está separado desde hace tiempo de su esposa Claudia Villafañe, a la que conociera cuando

recién empezaba a despuntar en el fútbol. Y también se sabe que ha tenido varios romances. El de ahora se ha dado, según la revista Paparazzi de Argentina, con la que llaman la "Wanda oriental" -por Wanda Nara, la modelo argentina esposa del jugador Maxi López-, la uruguaya Natalia Rosas Muñiz, de 20 años de edad. Con ella Maradona habría

tenido una noche de pasión antes del partido con la Selección de Uruguay.

La segunda vez Según ha relatado la bella chica, ellos se conocieron hace dos años en Punta del Este (Uruguay), pero no pasó de un beso. Relata que se volvieron a ver en la recepción de un hotel al que llegaba la Selección Argentina. Ella le preguntó si se acordaba de dos

años atrás y le deseó suerte para el partido. Dice que comenzaron a hablar y que a Maradona ¡se le escapó un gas en plena charla! "Yo no sabía qué hacer, pero el mal momento pasó". El detalle más caliente vino después, cuando la modelo relató que tras el café, Maradona la invitó a subir a su habitación. A partir de ahí, deja espacio para que vuele la imaginación, por este encuentro.

Una bella chica a la que se relaciona últimamente con el jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo, ha aclarado que "no soy una zorrita que busca fama". Se trata de Marisa Gómez Sandoval, Miss Zamora 2002 y participante en el programa televisivo Mujeres y hombres y viceversa, que fue entrevistada por El Mundo del siglo XXI. En la entrevista, ni confirmó ni desmintió su relación con el crack, pero quiso dejar las co-

sas claras. “No quiero que se me vea como la típica zorrita que está con un futbolista por su fama”.

Marisa

Gómez Sandoval

Cristiano Ronaldo

Nueva reina mundial de transexuales

TAILANDIA.- La japonesa Haruna Ai fue elegida como Miss International Queen entre los numerosos transexuales y travestis que participaron en el concurso. Los asistentes al evento de belleza destacaron el glamour de las candidatas.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

CULTURA

7|B

SUCRE • MAÑANA SE FIRMARÁ UN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL EN BAHÍA DE CARÁQUEZ

PROTEGERÁN EL SITIO JAPOTÓ INPC, Ciudad Alfaro, municipio y otros participan Como parte de las actividades por los 134 años de cantonización de Sucre, representantes de varias entidades firmarán un convenio interinstitucional para protección e investigación del sitio arqueológico Japotó, ubicado en la Comunidad Santa Teresa de la parroquia Charapotó. El acto se realizará mañana, martes 3 de noviembre, durante la sesión de aniversario, en el auditorio Bertha Santos Dueñas de Bahía de Caráquez, al mediodía. Las autoridades que firmarán el convenio son: Inés Pazmiño, Directora del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural; Tatiana Hidrovo, Presidenta de la Corporación Ciudad Alfaro; Carlos Mendoza, alcalde de Sucre; Jean Paul Demera Vélez, Director de la Regional 4 del INPC; Cristina Castro Ayala, Directora Provincial de Turismo de Manabí; Marcelo Farfán Intriago, Rector de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, y Frank Valencia, Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo de Manabí.

Un compromiso Con este convenio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural se

TALENTOS La labor de selección llegó a varios cantones

CONCURSO

OBSERVACIONES Investigadores y funcionarios vienen realizando visitas a Japotó compromete a autorizar los trabajos científico-arqueológicos que se realicen, siempre que se cumpla con los requerimientos técnicos, y asignará 20 mil dólares para la puesta en marcha del convenio. El Municipio de Sucre actualizará el catastro del sitio arqueológico y su delimitación y tomará las medidas de protección necesarias. El 15 de septiembre del 2008 se declaró al sitio Japotó como “Zona de protección y preservación prioritaria”. La Agencia de Desarrollo buscará financiamiento para proyectos turísticos.

ENCUENTROS Una de las reuniones previas realizadas

Sigue "Manabí cree en tu talento" El Concurso-Festival Provincial de las Artes “Manabí cree en tu talento”, que está llevando a cabo la Dirección Provincial de Cultura de Manabí, continúa en su etapa de selección cantonal. Durante dos semanas, el jurado calificador escogió a los representantes artísticos de los cantones Santa Ana, Olmedo, Puerto López, Tosagua, Chone, Pichincha, Rocafuerte, Jipijapa, Calceta y Junín. “Manabí cree en tu talento” es un concurso-festival que buscar promover el talento artístico de los jóvenes de la

provincia en música, teatro, danza, literatura y pintura. Las selecciones se han venido realizando en cada uno de los cantones desde el 14 de octubre de este año. Hasta el momento, la selección se ha dado en 13 de los 22 cantones de la provincia. Roxana Delgado Perero, activista cultural y responsable del festival, indicó que la primera etapa de selección continuará hasta los primeros días de noviembre. También indicó que las finales de cada disciplina se realizarán en Portoviejo, Manta y Montecristi.


8|B

VIDA

SERVICIOS HACE 70 AÑOS

+

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 1939

Arribó el Director de Obras Públicas El señor Director Provincial de Obras Públicas de Manabí, el Ing. Armando Navarrete, hizo su arribo a esta ciudad en la tarde de ayer, para ponerse al frente de los trabajos de Agua Potable.

HACE 50 AÑOS LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 1959

Actividad rural de Casa de la Cultura La noche del miércoles de la presente semana, la comisión de actividades rurales de casa de la cultura estuvo en la escuela fiscal de Portoviejo del Naranjo. El señor Horacio Hidrovo, de la mencionada comisión, hizo conocer el plan de trabajo.

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

FARMACIAS PORTOVIEJO

La Nueva Farmacia Juan Montalvo y 17 Dic. La Salud

Boicot a obras de Portoviejo

Hubo preocupación durante la semana anterior, y se agudizaron por la paralización de las obras para la ciudad de Portoviejo.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

MANTA

Casa Blanca Nro. 1 Parroquia Eloy Alfaro Saydel Santa Martha Nro. 7 Av. 4 de Noviembre y J-10

ACUARIO La luna llena de hoy es el mejor augurio de éxitos en una vida amorosa que ha estado dejando mucho qué desear en los últimos días.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 8 de noviembre

MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre

NUEVA

Del 16 al 23 de noviembre

CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 3, 4 y 5 de noviembre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

02h55 09h15 15h28 21h29 03h10 09h36 15h41 21h49 02h39 09h01 15h20 21h15

CITA Es amigo mío aquel que me socorre, no el que me compadece. Thomas Fuller

SANTORAL

2 de noviembre Conmemoración de los Fieles Difuntos San Marciano, abad

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 De la luna llena de hoy le llega el influjo preciso para acercarse a lo más íntimo de sus pensamientos y por esa vía volar a lo más querido.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22 Nada obstaculizará el poder positivamente energético de esta luna llena e irá al fondo de su alma lo mejor de usted para regalarlo a otros.

La luna llena favorecerá la gestión que había pensado iniciar para satisfacer las múltiples exigencias que le está haciendo su familia.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 La luna llena le servirá para acometer esa empresa romántica que mantiene con expectativa para fortalecer amorosos lazos de pareja.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Cuídese de los resfriados porque la luna llena de hoy no ayuda a su organismo a la hora de superar el contagio de los virus y bacterias.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Permita que las fuerzas positivas que le rodean se afirmen con la luna llena del modo que mejor le agrada, o sea, disfrutando de su vista.

LENGUAJE ALGUNOS GENTILICIOS CORRECTOS

269 5309

Con la luna llena de hoy se van a cumplir unos deseos ocultos pero muy justos a los que no es conveniente hacerlos trascendentes.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Lunes 2 de noviembre del 2009

JIPIJAPA

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Del 31 de octubre al 6 de noviembre

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 1984

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

LA VOZ DEL EXPERTO

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Esta luna llena trae un mensaje de poder para usted y el más bello fruto de amor que jamás haya cuidado tan bien en toda su existencia.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 La lejanía de un ser querido que es parte entrañable de su ser va a ser elemento al que atender para superar la pena en esta celebración.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Ni la luna llena, que suele aportarle grata locura, le ayudará hoy cuando se suma a la distancia de un ser querido la ausencia de otros.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 La luna llena de hoy será un faro luminoso que le llevará hacia senderos de más clara visión tanto hacia su alma como hacia el mundo.

Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente, que trabaja con la asesoría de la Real Academia de la Lengua: ¿Podrían indicarme cuáles son los gentilicios de Londres, Los Ángeles, Santiago de Chile, Villavicencio, Paris, y Salvador. Se responde: Londres: londinense; Los Ángeles: angeleño; Santiago de Chile: santiaguino; Villavicencio: villavicense; París: parisiense, parisino; Salvador: salvatoriano, salvadoreño.

COCINA CONSEJOS ÚTILES PARA LIMPIEZA Para mantener la harina fresca y libre de insectos, el truco es poner en ésta una hojita de laurel, la cual evitará que se rancie la harina y que se contamine. Las manchas de fruta se pueden quitar con vinagre o zumo de limón. Es muy importante no usar sustancias abrasivas o detergentes fuertes, ya que estos pueden dañar el correcto funcionamiento del microondas. Una mancha de vino sobre una pieza de terciopelo se quita frotando con un poco de éter.

SEXUALIDAD LA INTIMIDAD ES COSA DE LOS DOS Hay momentos en que no queremos saber nada de mantener relaciones sexuales. Sea porque nos sentimos enfermos, demasiado estresados, o con problemas que requieren una solución inmediata. Es importante que la pareja entienda estas situaciones especiales. La intimidad es cosa de dos, y por lo tanto ambos deben estar bien dispuestos para lograr la fusión que se requiere.

AMOR HAY QUE TENER OBJETIVOS EN COMÚN Es fundamental que en la pareja se tengan ciertos objetivos comunes: casa, trabajo, hijos, viajes, vida en común, etc. Además, es importante que sientan que existe entre ambos un tipo de unión que va más allá de lo material, una conexión espiritual, una forma común de sentir la vida y la relación. Al principio el enamoramiento y la pasión proporcionan esta unión especial; después hace falta algo más. Esto hará que no haya un desequilibrio entre intereses individuales y comunes.


EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

RUIDOS

Doble bautizo en Portoviejo

El rostro del día: Camila Palomeque

FELICIDADES

CUMPLEAÑOS

Ella fue la ganadora en Estados Unidos del certamen Miss Belleza Latina. La joven portovejense tiene 19 años y estudia enfermería en el Central Piedmont College.

Karla Guamán

Óscar José Salazar

En días pasados Karla Guamán cumplió un año más de vida en compañía de sus familiares y más cercanos amigos. Todos le desean felicidades.

Ayer cumplió 11 años de vida Óscar José Salazar. Por este motivo le felicitan sus padres y demás familiares, quienes le desean parabienes.

SUCRE • SE ELIGIÓ A DIANA SANTOS COMO LA CRIOLLA BONITA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

LosEstudiantes festejosparticiparon en el colegio Eloy Alfaro en varias actividades Con pregón, casa abierta y feria de comida, el centenario colegio Eloy Alfaro de Bahía celebró su semana cultural. Los estudiantes participaron en las distintas actividades programadas para esta semana, entre ellas el pregón, que recorrió varias calles de la ciudad. Después celebraron su fiesta de gala en el auditórium Bertha Santos de Dueñas,

donde proclamaron a la nueva soberana. Asimismo, al día siguiente dieron inicio las olimpiadas deportivas y la feria de la comida típica, en la que participaron alumnos y padres de familia. También se desarrolló el festival de coreografías, que permitió demostrar la habilidad en el baile de un sinnúmero de estudiantes de los diferentes paralelos. En este festival el ganador fue

VENCEDORES Los estudiantes del sexto "B" fueron los ganadores de la competencia de coreografías

Manta: Portoviejo: Jipijapa: Chone:

2 2 2 2

620660 638843 601297 360428

el sexto B. También se escogió a la Criolla Bonita, saliendo favorecida la bella Diana Santos. La comunidad alfarina se mostró muy complacida por las distintas actividades que se realizaron.

Diana Santos (izq) recibe la cinta de Criolla Bonita

PORTOVIEJO.- Las gemelas Emily Estefanía y Evelyn Scarlet Coveña Saltos recibieron las aguas bautismales en días pasados en la Iglesia Catedral de la capital manabita

PAJÁN

Festividades por 15 años del colegio Eugenia Loor Con varias actividades el colegio Nacional María Eugenia Loor de Ruperti, de Paján, celebró 15 años de fundación. Las actividades iniciaron con un pregón estudiantil, que recorrió las principales calles de Paján. En éste participaron estudiantes y personal docente, con distintas representaciones. Posteriormente se efectuaron los juegos intercolegiales. Luego, en el parque del

Papagayo se realizó un festival de la comida criolla. El programa de festejos concluyó con un festival bailable en el local del Patronato Municipal, en el cual se eligió a Tatiana Rodríguez Chele como Srta. Bodas de Cristal y a Jenny Martínez Chóez como la Quinceañera Rupertina. Además, de entre el personal docente se designó a María Josefa Intriago Vélez como Profesora Bodas de Cristal.

GANADORAS Tatiana Rodríguez y Jenny Martínez, reinas


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

SOCIALES

11 | B

CHONE • LA XXIV EDICIÓN DE LA FERIA AGROPECUARIA 2009 TIENE A SU SOBERANA

ELECCIÓN

María José, la nueva reina de la feria

Sindicato choferes de San Plácido tiene una nueva directiva

La joven compitió con otras trece candidatas María José Vélez Álava resultó electa como nueva soberana de la Vigésima Cuarta edición de la Expo Feria Agropecuaria Chone 2009. Ella fue la ganadora entre trece candidatas. María José representó a las haciendas Santa Lucía y Providencia, y como Virreina se eligió a Angélica Zambrano Villamil. Los encargados de elegir a la nueva soberana fueron Rosa González Zambrano, Javier Aguilar Viteri y Javier Zambrano Barreiro.

El ganado

También hubo premiación a los primeros lugares de los concursos de ganado lechero y de carne, resultando ganador un ejemplar de la raza Brahman, como gran campeona en carne, propiedad de Julio Salazar; en el concurso lechero el ganador absoluto fue Mario Zambrano Argandoña con la raza Girolando, que obtuvo los premios de gran campeona de doble ordeño con María Rojita, con un promedio diario de 38,79 litros, mientras María Preciosa obtuvo el premio de gran campeona en un ordeño.

Se realizó la elección del nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato de Choferes de la parroquia San Plácido. Ellos serán los encargados de regir los destinos de la institución durante el perÍodo 2009 -2013. Esta agrupación de conductores cumplirá este mes treinta años de funcionamiento.

La directiva El secretario general es Edwin Antón Solórzano, el secretario de organización es Manuel Intriago, secretario

DATOS 1. CONCURSOS DE TRADICIÓN

2. ALIMENTOS QUE

Una de las actividades muy tradicionales dentro de la feria es la realización del concurso de ganado de uno y doble ordeño. Estos llaman la atención de muchas personas.

En esta feria también se ofrecieron los quesos elaborados en diferentes presentaciones, como así también otros productos de consumo: yogurt, requesón, helados, etc.

SE REALIZAN EN LA FERIA

RUIDOS

10 AÑOS

Magdalena Vélez En Paján, cumplió 10 años de vida Narcisa Magdalena Vélez Zambrano, por lo cual recibe las felicitaciones de sus padres Antonio y Mireya.

CUMPLEAÑOS

Karla López Cumplió cuatro años de vida Karla Marely López Vinces; por este motivo le felicitan de manera especial sus padres Carlos y Marely.

SE OFRECEN

BELLA María José Vélez Álava es la nueva reina de la feria

de finanzas es Óscar Sabando Moreira, secretario de defensa Santos García Mero, secretario de mortuoria es Oswaldo Moreira, secretario de deportes Jefferson García, secretario de cooperativismo Jorge Mendoza, secretario de formación es Ruperto Vélez y coordinador, Eduardo Mendoza. En tanto, los suplentes son Ramón Pérez, Homero Palacios, Nabor Moreira, Jacinto Loor, Ermo García, Gonzalo Cevallos, Germán Morales y Líder Intriago


12 | B

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

¿Cuál es el trámite a seguir para exhumar un cadáver? Realice sus consultas a vida@eldiario.com.ec

Actualmente, debido a la falta de espacios físicos en los cementerios de ciudades importantes como Manta y Portoviejo, muchas familias prefieren exhumar los cadáveres de sus familiares. Optan por ubicarlos en nichos más pequeños y así dejar bóvedas libres para otras personas cercanas que fallezcan en un futuro

próximo. En Manta, el trámite se realiza en el Área de Salud No. 2 y en el departamento de Higiene Municipal, donde se debe presentar la copia de defunción, la copia de cédula de quien solicita el trámite y el certificado de exhumación expedido en el Pisma o más conocida como Área de Salud.

¿Quiénes optan por el servicio de exhumación? Regularmente las personas que realizan este tipo de cambios son aquellas que han solicitado en préstamo bóvedas y, al contar ya con un espacio propio en los nuevos cementerios, exhuman los cadáveres y retiran los restos de sus seres queridos. Erwin Robles, supervisor de cementerios en Manta,

asegura que este trámite sólo se realiza luego de 4 años de fallecida la persona, debido al mal olor que antes de este tiempo generan los cadáveres. El trámite en el municipio es gratis, pero en el Pisma cuesta 5 dólares. En Manta, en lo que va del año, se han otorgado 141 permisos.

RECOMENDACIÓN DEL EXPERTO

Es importante recordar

RECOMENDACIÓN Es importante realizar la exhumación de un cuerpo después de transcurridos cuatro años

1 2 3 4

La persona que haga la exhumación debe protegerse con guantes y mascarilla. El administrador del cementerio, un familiar y un inspector de Salud, presentes Se debe aplicar creso en el lugar donde se exhumó el cadáver. La exhumación se debe hacer con el consentimiento de los familiares.

Erwin Robles

Supervisor de cementerios

CUIDADOS Las personas que realizan la exhumación de un cadáver deben usar mascarillas y guantes para protegerse




ATLETISMO

15B | EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

ESTADOUNIDENSE GANÓ

Por primera vez en 27 años, un estadounidense ganó la maratón de Nueva York: el honor le correspondió a Meb Keflezighi, subcampeón olímpico en el 2004, de origen eritreo. En mujeres, se impuso la etíope Derartu Tulu.

El último día Portoviejo

Finaliza el campeonato nacional de escalada

Con la modalidad velocidad, hoy finaliza el campeonato nacional de escalada que se disputa en complejo La California de Portoviejo. El certamen, donde estará en juego la Copa Manabí, se lo disputará en las categorías prejuvenil (nacidos en los años 1997-1996), juvenil B (1995-1994), juvenil A (19931992), junior (1991-1990) y senior (1989 y antes). Los tres primeros lugares en cada una de las categorías y modalidades reciben medallas de oro, plata y bronce, mientras que la Copa Manabí se otorgará a la provincia que obtenga la mayor cantidad de preseas doradas. Las selecciones de Pichincha, Imbabura y Azuay se han convertido en los dominadores absolutos del torneo, donde participan deportistas de nueve provincias del país.

BRASIL

Bellucci le cortó las alas a Nicolás Lapentti El brasileño Thomaz Bellucci derrotó al ecuatoriano Nicolás Lapentti

6-4, 6-4, luego de una hora 33 minutos de juego en la final de la Copa Petrobras de Sao Paulo, Brasil. Lapentti se aseguró 55 puntos, que le permitirán escalar posiciones en el ranking ATP. Para el tenista nacional la de ayer fue su vigésima séptima final como profesional, de las cuales ganó diez. Lo que viene para la primera raqueta ecuatoriana es el V Challenger Ciudad de Guayaquil, a jugarse del 7 al 14 de noviembre.

ESCALADA La Copa Manabí se define hoy en el complejo La California de Portoviejo

RESULTADOS (MODALIDAD BLOQUE) GRUPO 1 PREJUVENIL Damas Oro: Camila del Castillo (Pichincha) Plata: Nicole Mejía (Imbabura) Bronce: Camila Rosero (Pichincha) Varones Oro: Christian López (Chimborazo) Plata: Charles Molina (Cañar) Bronce: Mario Cisnero (Imbabura)

SÓLO TENIS

QATAR

Serena Williams finaliza el año con un título GRUPO 2, JUVENIL B Damas Oro: Andrea Rojas (Pichincha) Plata: Tamia Vivero (Imbabura ) Bronce: María Paz (Pichincha) Varones Oro: Juan Estévez (Imbabura) Plata: Josué Sarmiento (Azuay) Bronce: Andrés Pazmiño (Pichincha)

GRUPO 3 JUVENIL A Mujeres Oro: Isaac Estévez (Imbabura) Plata: Sebastián Erazo (Pichincha) Bronce: Javier Valdez (Pichincha) GRUPO 3 SÉNIOR Oro: Andrés Mejía (Imbabura) Plata: Alfonso Álvarez (Pichincha) Bronce: Bolívar Buri (Cañar) GRUPO 2, JUVENIL A Oro: Carolina Rosero (Pichincha)

Plata: Katerine Álvarez (Imbabura) Bronce: Estefanía Mesías (Pichincha) GRUPO 2 SÉNIOR Oro: Margarita Cardoso (Azuay) Plata: Isabel Corral (Azuay) Bronce: Valeria Crespo (Pichincha)

Todo quedó en familia en la final de la temporada del tenis femenino.

Serena Williams volvió a vencer a su hermana mayor Venus ayer, esta vez por 6-2, 7-6 (4), para ganar la final del torneo de Doha (Qatar). "Me siento estupenda", comentó Serena, que también ganó el último torneo de la temporada de la WTA en el 2001. "Jugar una final contra Venus es realmente duro", comentó Serena. "Aunque ella no se sentía muy bien, devolvía implacable cada pelota". La ganadora se embolsó 1’550.000 dólares por su victoria en este torneo, que terminó invicta.

JUNIOR DAMAS Oro: Vanesa Rubio (Azuay) Plata: Priscila Melia (Imbabura)

Doblete de Red Bull Fórmula Uno Vettel y Webber ganaron Sebastián Vettel, al volante de un Red Bull, ganó ayer el Gran Premio del automovilismo de Fórmula Uno y su compañero de equipo, Mark Webber, llegó segundo. Su triunfo significa que quedó segundo en el campeonato mundial de pilotos, a once puntos de Jenson Button. Lewis Hamilton, que había partido desde el lugar de privilegio, encabezó el lote hasta la primera parada en los puestos, pero tuvo que

retirarse debido a una falla en el freno. Ni McLaren ni Ferrari anotaron un solo punto, lo que significa que McLaren quedó tercero en el mundial de constructores, a un solo punto de su archirrival. El primer lugar lo había ganado con anticipación Brawn GP y el segundo Red Bull. El Gran Premio de Abu Dabi fue el último de Fernando Alonso como piloto de Renault.

FRANCIA

Ljubicic gana torneo después de dos años El croata Ivan Ljubicic conquistó su primer título en más de dos

PILOTO Sebastián Vettel (d), de Red Bull, celebra en el podio

años, al vencer al francés Michael Llodra 7-5, 6-3 en la final del Grand Prix de Lyon. Su victoria anterior había sido el abierto de Ordina en junio del 2007. En otro torneo, el ucraniano Andriy Stakhovsky derrotó al argentino Horacio Zeballos, octavo cabeza de serie, por 2-6, 7-6 (8), 7-6 (7) en la final del abierto de San Petersburgo. Stakhovsky ganó su primer título el año pasado en Zagreb, Croacia.


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

FÚTBOL

16 | B

Arrancó la "Copa Manta" Partidos

Más de 50 equipos de Ecuador, Colombia y Perú participan en este torneo de fútbol infanto-juvenil

ARQUERO Máximo Banguera hizo el juramento deportivo

COMPETENCIA Desde ayer se vive la emoción del fútbol con el campeonato "Copa Manta Internacional" Al ritmo de tambores y bastoneras del colegio 5 de Junio, ayer en el estadio Jocay se inauguró el torneo de fútbol infanto-juvenil, denominado “Copa Manta Internacional”. En esta competencia participan más de 50 equipos de Ecuador, Colombia y Perú, en las categorías sub 9, sub 11, sub 12 y sub 15, y está bajo la organización de Edison Obando, quien dijo que es la primera vez que en Manta se lleva a cabo un campeonato con estas características, ya que han llegado más de 3 mil personas, entre deportistas, dirigentes y padres de familia. Dentro de este evento deportivo también se pudo conocer que ex futbolistas como

MILITARES

DESFILE

1

JUEGOS 1. PARTIDOS Hoy se jugarán varios encuentros desde las 09h00 en los estadios de la Pradera, Jocay, Liga Barrial San Pablo y La Pradera; las entradas para ver los partidos no tendrán ningún costo. Eduardo Hurtado y Wilson Carabalí son los técnicos de Air Force, de Guayaquil. Otra de las novedades será ver el estilo de fútbol de los infantes de Colombia y Perú. En la apertura estuvieron presentes varias autoridades, entre ellos Jaime Estrada, alcalde de Manta, así como también el invitado especial Máximo Banguera, arquero

desfilaron los conscriptos de la FAE, quienes portaron banderas de Manabí y Manta.

Los equipos que participan

Los equipos que están en esta cita internacional son: Air Force, Club Atlético, Aucas, La Champions, Ciudad de Chone, Claudio Alcívar, Club Atlético Guayas, Delfín, Deportivo Cuenca, Fernando Díaz Isabela, José Valencia, Liga Cantonal de Juján, Liga Cantonal de Libertad, Liga Cantonal de Naranjito, Liga Cantonal de Santa Cruz, Liga de Portoviejo, La Canchita, Libertad Petrolero, Manta Fútbol Club, Nueva Generación, C.A.F. Núñez, R y R, Samborondón, Club Sandino, Sporting Quirola, Tecni Club, Escuela Tohallí, Universidad de Quevedo y

U.F.C. También se suman los elencos Deportivo Tumaco, Paz y Futuro, Lorenzo de Aldana y Futuras Estrellas, de Colombia; por Perú sólo participa Obando. El campeonato culminará el sábado 7 de noviembre; los cuartos de final se jugarán el jueves, mientras que el viernes serán las semifinales. Habrán trofeos y medallas para los tres primeros lugares en cada categoría. Los encuentros se jugarán en los estadios Jocay, La Pradera, Elegolé, Liga Barrial San Pablo y complejo Tohallí. Hoy los partidos arrancan desde las 09h00 en los citados escenarios.

NIÑOS Aucas de Quito quiere sorprender en este torneo

Xavier Vera Calderón manta@eldiario.com.ec

MORLACOS Deportivo Cuenca busca llevarse el título

OPINIONES

Edison Obando

Milton González

Jaime Estrada

"Por primera vez se lleva a cabo este tipo de evento deportivo en Manta, por lo que estamos muy emocionados".

"Este tipo de competencia es muy importante para Manta, ciudad que crece cada día en eventos deportivos".

"Como municipio siempre estaremos apoyando este tipo de competencias, que son importantes para la ciudad".

ORGANIZADOR

En la inauguración también

de Barcelona, quien hizo el juramento deportivo.

PRESIDENTE DE ASO. DE FÚTBOL

ALCALDE DE MANTA

JUGADORES Liga Cantonal La Libertad también está presente


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

MÁS DEPORTES

Benítez fue titular Inglaterra

CANOA

Finaliza campeonato internacional de Alas Delta Con un clima y vientos ideales para el desarrollo del torneo, continúa

el desarrollo del campeonato internacional de Alas Delta. Más de 30 participantes provenientes de Estados Unidos, Australia, Canadá, Venezuela, Perú, Colombia y Ecuador, están compitiendo en este torneo, que concluirá hoy con la premiación de los mejores. Gustavo López, competidor, indicó que el tiempo promedio de los sobrevuelos es de 1 hora y media al menos, y que las condiciones en los dos últimos días han sido muy buenas, facilitando el recorrido de los participantes, concluyó. Los deportistas hacen su recorrido y aterrizan frente a las playas del hotel Canoa’s Wonderland.

BÉISBOL

En el empate del Birmingham con el Manchester City

Un penal atajado por el arquero Shay Given, del Manchester City, a James McFadden, permitió a su equipo empatar sin goles en Birmingham ayer y avanzar al cuarto puesto en la Liga Premier. El cuarto empate consecutivo del Manchester City da al conjunto de Mark Hughes 19 puntos en diez partidos, con una sola derrota, el menor número de reveses en el torneo. City tiene un partido pendiente, pero está a ocho puntos del líder Chelsea y a seis del Manchester United. Pese a la gran diferencia en la tabla de posiciones, Birmingham hizo esforzar a Given para mantener invicta su valla. El arquero irlandés desvió un remate de Christian Benítez que dio en un poste y después envió por encima del larguero un disparo de McFadden. Benítez jugó todo el partido. El defensa Giovanny Espinoza no estuvo ni entre los emergentes en el Birmingham. Chelsea se mantuvo en el primer lugar de la tabla después de golear a Bolton 4-0 el sábado.

XII FECHA Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Domingo Domingo Domingo Domingo Lunes

Aston Villa-Bolton Blackburn-Portsmouth Manchester C-Burnley Tottenham-Sunderland Wolverhampton- Arsenal Hull City-Stoke City West Ham- Everton Wigan-Fulham Chelsea-Manchester U. Liverpool-Birmingham

POSICIONES EQUIPOS PJ 1. Chelsea 11 2. Manchester U. 11 3. Arsenal 10 4. Manchester C. 10 5. Tottenham 11 6. Liverpool 11 7. Aston Villa 10 8. Sunderland 11 9. Stoke City 11 10. Burnley 11 11. Fulham 10 12. Wigan 11 13. Everton 10 14. Birmingham 11 15. Bolton 10 16. Wolverhampton 11 17. Blackburn 10 18. Hull City 11 19. West Ham 10

PTS GD 27 +20 25 +12 22 +19 19 +7 19 +4 18 +9 18 +5 17 +3 16 -2 15 -10 14 0 13 -9 12 -3 11 -4 11 -5 10 -7 10 -13 8 -16 7 -4

Los Yanquis de Nueva York van camino al título El tercera base Alex Rodríguez se voló la barda con un jonrón que obligó a ver la repetición por video por primera vez en una Serie Mundial, y llevó a los Yanquis de Nueva York a un triunfo 8-5 sobre los Filis de Filadelfia. Con su victoria, los Yanquis se hacen de una ventaja de 2-1 en el Clásico de Otoño, que se juega al mejor de siete. Después de que los dos primeros juegos se definieron desde el montículo con duelos de lanzadores, esta vez ambos equipos dejaron ver su poder y entre ambos se combinaron para un total de seis cuadrangulares. Al cierre de esta edición se disputaba el cuarto juego de la Serie Mundial.

DELANTERO Diego Milito celebra su gol contra el Livorno

Inter se escapa en el liderato italiano Fútbol FÚTBOL

El Rubín Kazán es el líder absoluto en la liga rusa El Rubín Kazán, rival del Barcelona el miércoles en la Liga de

Campeones, goleó al Krylya Sovetov Samara (4-1) y sigue líder de la Liga de Rusia, a falta de tres jornadas para el final del torneo. El delantero Aleksandr Bukharov, que se perdió el encuentro del Camp Nou, marcó dos de los cuatro tantos de su equipo. El ecuatoriano Christian Noboa marcó el cuarto y Gokdeinik Karadeniz firmó el restante. El Rubín Kazán mantiene el mano a mano por el título con el Spartak Moscú, que goleó al Rostov (5-1). Rubín encabeza la tabla de posiciones con 56 puntos, seguido por el Spartak con 55, Zenit 47 y FK Moscú 47.

POLIDEPORTIVO 17 | B

Derrotó 2-0 al Livorno

Inter de Milán aumentó a siete los puntos que lo separan de Juventus, al vencer a domicilio ayer 2-0 al Livorno, con goles de Diego Milito y el brasileño Maicon, en la undécima fecha de la liga italiana. Los "nerazzurri" quedaron con 28 puntos, siete más que Juventus, que perdió el sábado 3-2 con el Napoli tras ir ganando 2-0. También con 21 puntos, junto a Juventus, quedó Sampdoria, que em-

pató 0-0 con el Bari. Milan está cuarto con 19 unidades, al imponerse el sábado 2-0 al Parma con un doblete de Marco Borriello. Era desde la temporada 94-95, cuando en Italia se introdujeron los tres puntos por victoria, que un equipo no conseguía esta ventaja sobre el segundo con sólo once partidos disputados. El Roma salió de la crisis con un triunfo 2-1 contra el Bolonia.

JUGADA Acción del encuentro entre Birmingham y Manchester


ACCIÓN

FÚTBOL

18 | B

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

Revive el ciclón FOTO | API

Campeonato Quito y Cuenca lideran cuadrangulares de la A Deportivo Quito y Deportivo Cuenca lideran los cuadrangulares de la tercera etapa del campeonato nacional de fútbol de la primera A, al término de la tercera fecha. El cuadro de la plaza del teatro sumó 8 puntos en el grupo Uno, luego del triunfo sobre el Manta FC por 4-0, mientras que los azuayos completaron 9 unidades en el grupo Dos, tras superar a Espoli 1-0. El Manta FC necesita ganar sus tres encuentros restantes si quiere llegar a disputar un cupo para la Copa Libertadores. Los mantenses en los tres partidos han recibido 10 goles y no han convertido ninguno.

Cayó Emelec Las esperanzas de tener Copa Libertadores en la costa cada vez se alejan más, cuando el Emelec perdió 2-0 en su visita al Centro Deportivo Olmedo, en encuentro jugado en el estadio Olímpico de Riobamba. El equipo azul tuvo inconvenientes desde el inicio, ya que el vuelo que los iba a llevar a la capital de la provincia del Chimborazo sufrió un atraso, terminaron arribando a media hora del inicio del partido al estadio Olímpico, por esos motivos el encuentro comenzó a las 12h30, cuando estaba puesto para el mediodía en punto.

El gol El argentino Gabriel Méndez fue el encargado de abrir el

PRIMERA A Olmedo Gabriel Méndez '48 Esteban Rivas '90 Emelec

ASÍ ALINEARON OLMEDO

EMELEC

2 0 Robinson Sánchez Andrés Vinueza Arlin Ayoví Carlos Caicedo Manuel Mendoza Luis Caicedo Ángel Pután Gabriel Méndez Luis Benítez (Cristian Gómez) Cristian Suárez (Omar Ledesma) Roberto Mina (Esteban Rivas) ). DT: H. González

Marcelo Elizaga Gabriel Achilier Marcelo Fleitas Mariano Mina José Aguirre José Luis Quiñónez David Quiroz (Luis Rivera) Silvano Estacio Ángel Mena Marcos Caicedo (Leonardo García) Jasson Zambrano (Franco Mendoza). DT: G. Perrone.

QUITO El argentino Iván Borghello celebra junto a sus compañeros el triunfo sobre el Manta

CUARTA FECHA

POSICIONES GRUPO 1 Pos. Equipos

PJ

PG PE PP GF GC BON.

D. Quito

3

2

1

0

5

0

1

8

+5

LDU (Q)

3

1

2

0

4

0

3

8

+4

Macará

3

1

1

1

2

1

1

5

+1

Manta

3

0

0

3

0 10

0

0

-10

PTS GD

EN MANTA, ESTADIO JOCAY 07-11-2009 Manta FC vs D. Quito EN QUITO, ESTADIO CASA BLANCA 08-11-2009 LDU (Q) vs Macará EN LATACUNGA, ESTADIO LA COCHA 08-11-2009 Espoli vs D. Cuenca EN GUAYAQUIL, ESTADIO CAPWELL 08-11-2009 Emelec vs Olmedo

QUINTA FECHA

POSICIONES GRUPO 2 Pos. Equipos

PJ

PG

PE PP GF GC BON PTS GD

D. Cuenca

3

3

0

0

4

1

0

9

+3

Olmedo

3

1

1

1

3

2

0

4

+1

Emelec

3

0

1

2

0

3

3

4

-3

Espoli

3

0

2

1

0

1

0

2

-1

EN QUITO, ESTADIO CASA BLANCA 15-11-2009 LDU (Q) vs D. Quito EN GUAYAQUIL, ESTADIO CAPWELL 15-11-2009 Emelec vs Espoli EN RIOBAMBA, ESTADIO OLÍMPICO 15-11-2009 Olmedo vs D. Cuenca EN AMBATO, ESTADIO BELLAVISTA 15-11-2009 Macará vs Manta FC

EN AUCAS TODO ES TRISTEZA

QUITO Los aficionados del Aucas lloraron el descenso

2

0

Macará Liga de Quito

0 0

D. Quito Luis Saritama Iván Borghello (3) Manta FC

4

D. Cuenca Edison Preciado Espoli

1

0

0

PRIMERA B Aucas 4 Luis Carlos Espínola (2) Rolando Jácome Mauricio Vélez Atl. Audaz 0

ÁRBITRO: Miguel Hidalgo

marcador a los 47 minutos de partido, con un remate al borde del área que superó la resistencia del portero millonario Marcelo Elizaga. Emelec intentó buscar el tanto de la igualdad, incluso el técnico Gabriel Perrone realizó variantes ofensivas para alcanzar ese objetivo, pero sus delanteros carecieron de puntería. La segunda conquista del encuentro llegó cuando se jugaban los 92 minutos del partido, a través de Esteban Rivas, quien por el costado derecho, al borde del área, sacó un potente remate para superar a Elizaga y sentenciar el encuentro. La recta final de la tercera etapa se inicia el fin de semana con las revanchas.

SÍNTESIS

Aucas pagó caro sus errores y en el 2010 deberá participar en el torneo de segunda categoría. Sus aficionados aún lloran el descenso del popular cuadro quiteño. La debacle del elenco oriental se inició en el 2006, con su descenso a la primera B. En ese entonces, bajo la presidencia de Fernando Hinojosa, el equipo no se reforzó adecuadamente. En el 2007 los aficionados tenían la esperanza de que el equipo volviera a la A, pero finalizó en el cuarto lugar. En el 2008 la crisis se agravó y el equipo se salvó de bajar a segunda en la última fecha.

El domingo ese milagro no se dio. Los orientales golearon, pero necesitaban que el Rocafuerte perdiera, algo que no se dio. Para el torneo del 2009, el presidente del club, Ramiro Montenegro, firmó un convenio con la compañía norteamericana Sport Lead Media (SLM), en el cual se comprometía a invertir un millón de dólares, pero aquello fracasó. Montenegro fue sacado del cargo por una asamblea de socios que designó a Alonso Moreno como presidente. Esto agravó la situación del club, a tal punto que no se pudo recuperar.

Grecia Daniel Colamarco Rocafuerte Galo Pérez Carlos Quintero

1

Imbabura Independiente Francisco Rojas

0 1

D. Azogues LDU (L) David González (3) Carlos Feraud Hernán Espínola

0 5

U. Católica Byron Cano Pablo Ochoa Municipal

2

2

0

GOLEADORES DE LA A

JUGADORES

Bieler Claudio, LDU(Q.)

GOLES 23

Fernández Gabriel, Macará 16 Guerra Omar, Técnico

16

Preciado Edison, Cuenca

11

Fabio Renato, Espoli

11

Borghello Iván, Quito

9

Quiroz David, Emelec

9


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

COPA EL DIARIO 19 | B

Pichincha finalista

Copa El Diario Ganó el Grupo Tres y se suma a Jama y Santa Ana, que ya habían logrado el pasaporte FOTO | Eduardo Vélez

Manabita de libre pensamiento

Contra todo pronóstico, la selección de fútbol sub13 de Pichincha ganó de manera invicta el Grupo Tres de las eliminatorias de la XVI Copa el Diario, clasificando a las finales en Portoviejo. Esta serie se la disputó en el cantón Tosagua, con una excelente organización, aunque el equipo local no estuvo a la altura como para aspirar un cupo en las finales, y terminó último tras la derrota de ayer contra Junín 3-2. Con Pichincha ya son tres los finalistas. Antes habían logrado ese objetivo Jama y Santa Ana, ganadores de los grupos Uno y dos respectivamente. Al momento están como mejores segundos Rocafuerte y Sucre. El choque de ayer que abrió el partido preliminar fue

una auténtica final, ya que puso frente a frente a los dos mejores equipos de esta llave, que además llegaban invictos. Sucre con la valla invicta y Pichincha con la mejor delantera. El partido en sí fue parejo, con cargas de parte y parte, pero a medida que transcurrían los minutos Pichincha fue adueñándose del campo de juego en base a un mejor dominio de balón y con individualidades como Miguel Vera Loor, Ángelo Álava, Clovis López, José Macías, Hugo Rivera y Ronny Santos, que fueron la base del equipo, así como el arquero, David Peralta. El único gol del partido llegó a través de un penalti ejecutado con solvencia por parte de José Macías Chávez, después de una clara falta de un defensa contra el delantero Tonny Santos Mendoza.

Junín fue tercero

FINALISTAS Los jugadores de la selección de Pichincha luego del triunfo sobre Sucre, que les dio el pasaporte a las finales

PAJÁN TOMA LA POSTA

Tras la victoria frente a Tosagua por 3-1, la selección de Junín se ubicó en el tercer lugar, después de haber sido considerado entre los favoritos

Las eliminatorias de la XVI Copa El Diario siguen mañana martes con el desarrollo del grupo Cuatro, que tendrá como sede el cantón Paján, donde a más de los anfitriones estarán las representaciones de Portoviejo, El Carmen y Montecristi, en el denominado “grupo de la muerte”. De este grupo saldrá el cuarto finalista, ya que han logrado

ese objetivo las selecciones de Jama, Santa Ana y Pichincha. Paján es subsede del evento por segunda ocasión, esta vez con el respaldo del alcalde de la ciudad, Natahel Morán Cevallos. El torneo forma parte de las festividades de cantonización que se celebran el 7 de los corrientes.

Freddy Borbor C.

Miguel Vera Loor

Clovis López V.

Ronny Santos M.

Antonio Almeida

Juan Tuárez

“Los jugadores mantuvieron el orden en cada partido, el éxito en el fútbol es la disciplina táctica y lo hicimos bien".

“Vengo jugado con la selección desde hace tres años. Soy delantero, pero me gusta ayudar a la marca cuando es necesario".

"Estamos muy felices por haber alcanzado la clasificación, venimos a eso y gracias a Dios lo hemos alcanzado".

“Anoté dos goles, pero pude haber hecho algunos más, lo importante es que hemos clasificado a las finales en Portoviejo".

"Hemos dado este gran paso, en buena medida, gracias al trabajo que la dirigencia en forma unida viene realizando".

“Los jugadores colaboraron de buena manera, a tal punto que sólo tuve que sacar una tarjeta amarilla por demorar el juego".

OPINIONES

ENTRENADOR DE PICHINCHA

DELANTERO DE PICHINCHA

VOLANTE DE MARCA DE PICHINCHA

DATO

POSICIONES EN SUB-20 Equipos

PJ PG

PE

PP

GF

GC Ptos

DG

1. ORGANIZACIÓN El presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Tosagua, Fabián Cedeño, agradeció ayer a los organizadores de la Copa El Diario por haber confiado en ellos y también a la alcaldesa, Elba González.

1

Pichincha

3

3

0

0

6

2

9

+4

2

Sucre

3

2

0

1

4

1

6

+3

3

Junín

3

1

0

2

5

6

3

-1

4

Tosagua

3

0

0

3

1

7

0

-6

CIFRAS CIFRA

16 GOLES Se marcaron en el Grupo Tres disputado en Tosagua, esto es 2,6 tantos por partido.

DELANTERO DE PICHINCHA

PRES. LDC DE PICHINCHA

ÁRBITRO CENTRAL


MUNDIAL SUB-17

20B | EL DIARIO | Lunes | 2 de noviembre del 2009

BRASIL ELIMINADO

Brasil terminó en la tercera posición del grupo B y se quedó por primera vez fuera de los octavos de final de un Mundial Sub-17, competición que ha ganado en tres ocasiones.

Victoria de Piedra

1

Atletismo Se impuso en la 15k La Ruta de Alfaro entre Manta y Montecristi 2

El ecuatoriano Byron Piedra y la africana Alene Amare ganaron, en la categoría general, la primera competencia atlética de Manta a Montecristi “15K Ruta de Alfaro”.

3

Piedra pisó la alfombra electrónica, color celeste, ubicada cerca de Ciudad Alfaro, en 48 minutos 24 segundos. Amare, de Etiopía, llegó a

4

1. Byron Piedra (c), Miguel Almachi (i) y Segundo Jami en el podio durante la premiación.2. Amare Alene se impuso en la rama femenina 3. Amare Alene (c), Diana Landi y Rosa Chacha, las triunfadoras en mujeres. 4. Más de dos mil atletas participaron en la competencia.

Byron Piedra ganó la competencia

PROTAGONISTAS

Byron López

Byron Piedra

Edmundo Palma

“A nosotros nos discriminaron al no dejarnos participar. Voy a correr en mi silla de ruedas para demostrar que sí podemos”.

“Fue una competencia muy dura en los últimos kilómetros y principalmente al subir para llegar a la meta".

“De ahora en adelante se hará anualmente la competencia, en la que esperamos la mayor participación de manabitas".

DEPORTISTA PARALÍMPICO

GANADOR DE CARRERA

FUNDACIÓN TERCER MILENIO

la meta en 57 minutos y 26 segundos. El keniano Kandie Philip, que reside en México, se ubicó en cuarto lugar. Él junto a Amare fueron los dos únicos africanos que compitieron en la carrera. La competencia comenzó a las 07h12 desde Manta, y muchos atletas madrugaron para calentar. Entre deportistas se deseaban suerte y prometían, así sea que no ganaran, llegar a la meta. Uno que cumplió esa promesa fue Segundo Zimba, de 78 años, y que representó a Quevedo. En la meta de llegada, muchos gritaban: “Viva Alfaro”, “Viva Ciudad Alfaro”, como Antonio Pico, quien recorrió los 15 kilómetros sin zapatos. Los quiteños, que en su mayoría participaron en la competencia, después de correr por las calles de Manta y Montecristi disfrutaron de las piezas musicales nacionales que entonaron los integrantes de la banda de música particular Montecristi. “Es una bonita fiesta”, dijo Mercedes Lucas, esposa de Carlos Velásquez, chonense que participó en la carrera. Los participantes recibieron un bolso de papel con productos de las empresas auspiciantes y una medalla, elaborada con tagua, en la que sobresalía la imagen de Eloy Alfaro. La competencia fue organizada por la Fundación Tercer Milenio, conjuntamente con el Centro Cívico Ciudad Alfaro. Byron López accion@eldiario.com.ec

RESULTADOS GENERAL VARONES

1.- Byron Piedra 2.-Miguel Almachi 3.- Segundo Jami GENERAL MUJERES 1.-Amare Alene 2.-Diana Landi 3.-Rosa Chacha VARONES 15 – 19 AÑOS 1.- Jorge Arias 2.- Walter Silva 3.- Juan Pillajo DAMAS 15 – 19 AÑOS 1.- Jéssica Paguay 2.- Kerly Arellano 3.- Silvia Ortiz VARONES 20 – 30 AÑOS 1.- Edison Conlago 2.- Stalin Barro 3.- Cristóbal Narváez MUJERES 20 – 30 AÑOS 1.- María Troya 2.- Edith Suntaxi 3.-María Paredes VARONES 31 – 40 AÑOS 1.- César Gualotuña 2.- Marcos Almache 3.- Leoncio Jiménez DAMAS 31 – 40 AÑOS 1.- Candia Tangarife 2.-Guadalupe Rivera 3.- Fanny Vilcacundo VARONES 41 – 50 AÑOS 1.- Carlos Preciado 2.-Dimas Quingaluisa 3.- César Defaz DAMAS 41 – 50 AÑOS 1.- Wilma Guerra 2.-Angelina Gualotuña 3.- Yolanda Quimbita VARONES 51 – 60 AÑOS 1.- Fausto Pineda 2.- Rubian Tanicuchi 3.-Jorge Curicho MUJERES 51 – 60 AÑOS 1.- Morena Nieto 2.- Del Pilar Ramos 3.- María Muesmueran VARONES MÁS DE 60 AÑOS 1.- Wilfran Cardona 2.-Luis Temelema 3.- Pedro Sornoza MUJERES MÁS DE 60 AÑOS 1.- María Junia 2.-María Burbano 3.-Cristina Quiñónez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.