el diario 30 de diciembre del 2009

Page 1

El Diario

miércoles 30 dE diciembre DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

A ñ o

7 6

N º

2 9 1

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

emotivos reencuentros en aeropuerto

|

5 2

Pág.

p á g i n a s

2|A

Manabitas retornan para disfrutar el fin de año en familia

2

s e c c i o n e s

|

p r e c i o :

4 0

c t v s

debatían libre expresión

Incidentes en Asamblea y agreden a periodistas Foto | API

Foto |Byron López

Cientos de manabitas retornan desde el exterior para compartir en familia las fiestas de fin de año.

protestas Asambleístas le reclaman al presidente Cordero

La oposición exigió ayer que la Asamblea debata las amenazas a la libertad de expresión e impidió comparecer al ministro de Telecomunicaciones. Teleamazonas denunció la agresión a sus reporteros.

Historias de reencuentros tras décadas de ausencia se escuchan en varias ciudades. Otras familias se resignan a esperar otro año por sus parientes afectados por Air Comet.

|

evitan aglomeración

Se extiende el plazo para la revisión vehicular reencuentro Fernando Santana abraza a sus hijos y familiares en el aeropuerto de Manta

reencuentro a los 15 años “Durante quince años he vivido los últimos días de cada año con una profunda nostalgia porque estaba lejos de mis seis hijos al residir ilegalmente en EE.UU. Hoy, al fin los he podido abrazar”.

PANORAMA

EE.UU. aumenta control en aeropuertos 15|A

M Á S TIT U L A R E S

regresa a los tres años Ida Vélez Ciudadana

“Estoy contento de regresar a mi país y a mi querido Manabí para pasar el fin de año con mi esposa, mis hijos, mis padres y mis hermanos. No lo hago desde hace 3 años”.

Vida

Farándula el año de los manabitas 1|B

Autoridades sólo exigen ahora pagar el valor de la matrícula hasta mañana 31, para evitar la multa de $25. Página 4|A

Fernando Santana Retorna desde los EE.UU.

Portoviejo BNF ayudará a damnificados PAG. 3|A Manta Alertan por inicio de aguaje PAG. 6|A Sucre Apoyan cantonización Charapotó PAG. 10|A Ecuador Niña cae desde piso once PAG. 14|A Colombia Uribe niega instigar guerra PAG. 15|A

ACCIÓN

Fútbol la capira anuncia sus refuerzos 23|B


2|A

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Tema del Día MIGRACIÓN

u

Muchos manabitas regresan para pasar fin de año con sus familias

La visita que se espera un año Arcentales, se conforma con que lo llamen horas o minutos antes desde Barcelona, España, para recibir un saludo de felicidad. Ida Vélez, quien vivió en Estados Unidos por más de 15 años, recordó que durante ese tiempo sintió mucha Allí abrazó fuertemente a nostalgia al pasar la Navidad tres de sus hijos, a su esposa y el fin de año lejos de sus Gricelda Velásquez y los de6 hijos. “Me sentía más familiares que lo aliviada al escuchar esperaban. su voz horas antes Santana, oriundo de del comienzo de un la parroquia La Pila nuevo año”, dijo la de Montecristi, vive LLAMADA mujer. desde hace ocho años alcaldesa de en Estados Unidos. La mayoría La Doris Ayer volvió a pisar su de migrantes Jaramijó, tierra natal. Pasará llama desde López Alonso, siente dos meses en compa- el exterior para nostalgia los últimos ñía de sus familiares. desear el feliz días del año, con sólo escuchar la voz de sus “Es un orgullo regre- año. hijas Elvia y Victoria sar a mi país”, dijo y su nieto Jhon, para este manabita que desearle un feliz año nuevo. administra una base de taxis en el país norteamericano. En el país Mercedes Alonso, habitante del sitio El Arroyo de La nostalgia no afecta sólo a Montecristi, está radicada los que viven en el extranjedesde hace más de 15 años ro. Ferny Mero Mero, portoen Venezuela. También llevejense de 43 años, de profegó a la provincia a celebrar sión abogado y residente en las festividades de fin de Quito hace 24 años, reseña año con su familia. que desde que llegó a estuNo regresaba con regularidiar en Quito acostumbró dad porque estaba sin dosiempre regresar a su natal cumentos de residencia en Portoviejo, especialmente Venezuela. La ausencia la en fiestas navideñas y por acongojaba, sobre todo por fin de año. estas fechas. “Es muy triste “Ahora es difícil, por la situapasar la Navidad y el fin de ción económica, pero sobre año lejos de su familia”, dijo todo por la inseguridad imesta mujer que se dedica a perante en el país”, expresa planchar ropa en una emy señala que son inolvidables presa de confecciones. los momentos de alegría que Otro que llegó desde España compartió junto a sus padres hasta Jaramijó para pasar con y hermanos. La comida y los su familia este 31 de diciempaisajes manabitas son los bre fue Simón Arcentales. elementos que más evoca de En Europa quedaron sus su patria chica. cuatro hermanos que no puByron López López dieron regresar al país. Por manabi@eldiario.com.ec estos días su padre, Servio

Fotos | Byron López

Cuando se bajó del avión en el aeropuerto Eloy Alfaro, lo primero que hizo Fernando Santana Santana fue buscar a su familia que lo esperaba fuera de la terminal aérea.

dato 1

EXPECTATIVA Familiares de los migrantes esperan fuera del aeropuerto de Manta, la llegada de los vuelos internos que traen a sus seres queridos que, en algunos casos, no los han visto desde hace años

datos u 1. Ilegales Muchos comuneros de Montecristi como de La Pila, Los Bajos, Cárcel, Toalla, Pile, Colorado y El Arroyo emigraron a Europa y no pueden regresar por estar ilegalmente. u 2. EN CARRO Los manabitas que viven en Venezuela suelen regresar por vía terrestre por ser más barato. El viaje dura alrededor de tres días. Salen buses de Portoviejo y Manta. u 3. REGALOS La mayoría de migrantes trajo regalos para sus familiares. Los paquetes los entregan después del fin de año mientras reciben sus bultos de las aerolíneas.

OPINIONES

afectados sueños frustrados

Doris López Alonso

Ferny Mero

Alcaldesa

Abogado residente en Quito

u “Durante 30 años les he dado el feliz año nuevo a mis dos hijas por teléfono y eso me apena. Sólo vienen en agosto de cada año”.

u “Tengamos siempre presente que nuestra patria chica es un pedazo de cielo en la tierra, por su música, paisajes y sus mujeres".

1 u Ecuatorianos en España que

soñaron todo un año en venir a pasar las fiestas navideñas fueron perjudicados por Air Comet.

DESCANSO Muchos pescadores paralizan sus actividades para dar mantenimiento a sus lanchas en los últimos días del año

PESCADORES DANDO MANTENIMIENTO DE LANCHAS Otras personas que llegan a estar con sus familias son los pescadores artesanales que realizan sus faenas en otros puertos del país. Carlos Delgado Mero regresó del sitio La Chorrera de Pedernales a Jaramijó el domingo por la tarde para pasar el fin de año con sus padres. Regresó con su embarcación de fibra de vidrio llamada “Mi Monsita” para, durante estos últimos días del año, darle mantenimiento. El pescador artesanal Carlos Arcentales trabaja en la Poza de Manta en el mantenimiento de la embarcación y las 4 lanchas de fibra de vidrio. Arcentales señaló que anualmente se le dan, en tres ocasiones, mantenimiento a sus implementos de

trabajo. “El más importante es el que se le da el fin de año para comenzar el nuevo con todo en perfectas condiciones”, dijo Néstor Mero, pescador de la lancha “Carlos III”. Otros pescadores que pasaron sus labores durante los últimos días del año fueron los que laboran en barcos industriales. Carlos López Arcentales pasará con sus tres hijos y su esposa el último día del año en familia. El artesano industrial aseguró que años anteriores pasaba en faena en aguas internacionales y que este año lo pasará en familia disfrutando. En Jaramijó muchos pescadores regresaron al cantón desde El Matal de Jama, Santa Rosa de Salina de la Península y Puerto Bolívar.


EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec FOTO | Darwin Romero

COMERCIANTES José Izquierdo, dueño de Súper Éxito, remodelará locales afectados de la Bahía Centro

Volverán a empezar pese a la adversidad Toda la mercadería que no se quemó en el incendio de la Bahía Centro fue vendida a precio de remate. Los comerciantes que se vieron afectados por el incendio, ocurrido la madrugada del lunes, ocupan provisionalmente la explanada del Centro Comercial Municipal (CCM), pero desean volver a los locales que durante más de un año ocuparon en el mezanine del edificio municipal. Quienes se acercan al lugar, lo primero que hacen es oler la ropa o revisarla para constatar que no está dañada. "La camiseta tiene manchas negras", comentó una posible compradora, a lo que el vendedor Héctor Rodríguez le respondió que es hollín y que lavándola saldrá la

mancha y el olor a humo que tiene la ropa.

Inspección Una cuadrilla de técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) realizó ayer la inspección a las instalaciones eléctricas del CCM. El jefe de comercialización, Jorge Brito, indicó que esas conexiones son peligrosas porque los incendios podrían repetirse si no se toman los correctivos necesarios. El comerciante Erick López, miembro de la asociación 6 de Septiembre que tiene concesionada la bahía del CCM, dijo que los dirigentes decidieron que las nuevas instalaciones eléctricas sean verificadas por técnicos del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manabí (CIEEMA).

Reestructuración de deudas La administradora del CCM, Elizabeth Moreira, anunció que tras un diálogo con la gobernadora María Luisa Moreno, ésta le informó que el presidente de la República ya conocía lo sucedido en la ciudad, y que había dispuesto a los directores del Banco Nacional de Fomento (BNF) la reestructuración de las deudas de los 80 comerciantes que trabajan en la bahía. "Algunos comerciantes tenían deudas con otras entidades comerciales, y éstas serán asumidas por el BNF para que ellos sólo respondan ante un deudor", dijo Moreira. Margarita Pérez ED manabi@eldiario.com.ec

NEGOCIO Los comerciantes de la Bahía Centro estarán en los bajos del CCM hasta que culmine la remodelación del mezanine que fue asumida por el empresario José Izquierdo

DUEÑO DE SÚPER ÉXITO REMODELARÁ BAHÍA

OPINIONES

Ayer, personal contratado por Frank Molina, quien fue el responsable de remodelar el espacio de la bahía del CCM, empezó a realizar labores de limpieza en cada uno de los negocios afectados. El adecentamiento y reconstrucción de los locales será asumido por José Izquierdo, dueño de la cadena de almacenes Súper Éxito, quien ayer estuvo en Portoviejo para constatar la magnitud de los daños y anunciar que a manera de donativo contribuirá en la reparación de la bahía. Los trabajos deberán estar listos en 22 días y se prevé que la inversión será de 15.000 dólares, anunció Elizabeth Moreira, administradora del inmueble. Mientras tanto, el Cuerpo de Bomberos ya tiene un informe sobre las causas del siniestro: sobrecarga eléctrica en los locales A45A48-A49-A50 y A51.

Andrés Bazurto

Gabriela Pico

Erick López

Elizabeth Moreira

COMERCIANTE

COMERCIANTE

COMERCIANTE

ADMINISTRADORA CENTRO COMERCIAL

 "Tengo 75 sacos con ropa mojada, la calidad de las prendas ha disminuido y las ventas las tenemos que hacer a precios bajos".

 "A mí no se me quemó nada, pero el humo y el agua dañaron la ropa, tenía mercadería nueva guardada y eso estoy vendiendo".

 "La asociación 6 de Septiembre pedirá que el Colegio de Ingenieros Eléctricos vigile la instalación del nuevo sistema eléctrico".

 "Dios escuchó las plegarias mías y de los comerciantes, el BNF reestructurará las deudas de todos los afectados".


Manabí

4|A

Portoviejo

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

MATRICULACIÓN u Se podrá asentar la matrícula de los vehículos sin recargos en el 2010

Alargan la revisión vehicular Ante las aglomeraciones y problemas que se vienen presentando en el proceso de matriculación de automotores, la Comisión Nacional de Tránsito decidió ampliar la revisión vehicular todo el 2010. Las personas ya no tienen la necesidad de dormir en la entidad para asentar la matrícula a última hora, pero lo que sí es obligatorio es hacer el pago al banco hasta mañana para evitar la multa de 25 dólares. El director provincial de la Comisión, Juan Carlos Izurieta, ratificó que las personas que no han asentado la matrícula del 2009 no deben preocuparse porque podrán hacerlo sin ningún recargo el próximo año, en el que se piensa implementar un nuevo sistema.

Detalles Izurieta explicó que en el 2010 se atenderá tomando en cuenta el último número de la placa del vehículo. Es

decir que cada dígito tendrá un mes de plazo para cumplir con la obligación. Por ejemplo, en febrero podrán matricular los automotores cuya placa termina en 1, en marzo el 2, en abril las que finalizan en 3, y así hasta el mes de octubre que culmina con el dígito 9. Luego en noviembre y diciembre podrán hacerlo todos los que no cumplieron en el mes que les tocaba, pero deberán pagar una

Foto | Darwin Romero

multa, que Izurieta desconoce de cuánto será. En enero del 2010 también podrán matricular todos.

Incrédulos A pesar de la disposición, ayer cientos de personas seguían haciendo cola desde la madrugada en la Comisión de Tránsito para asentar la matrícula de sus vehículos. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

detalles del nuevo proceso MES Nº DE PLACA OPCIONAL MULTA Enero Todos Todos Febrero 1 2 al 0 Marzo 2 3 al 0 1 Abril 3 4 al 0 2 Mayo 4 5 al 0 3 Junio 5 6 al 0 4 Julio 6 7 al 0 5 Agosto 7 8 al 0 6 Septiembre 8 9 al 0 7 Octubre 9 0 8 Noviembre Todos Todos 9 Diciembre Todos Todos

Adecentan escalinata LA FOTOnoticia 8 de Enero

MEDIDA Para el próximo año se matricularán los automotores tomando en cuenta el último número de la placa. El proceso se aplicará desde el mes de febrero

u SAN PLÁCIDO

u MUNICIPIO

Lagunas cuentan Promotoras piden con nuevo terreno pago de sueldos

noció el predio que Los moradores de consideran apto para la parroquia San Plácido definieron el “Queremos la construcción de las piscinas de tratanuevo terreno donde que el podrán construirse proyecto se miento de las aguas las lagunas de aguas concrete lo residuales. negras para el alcan- más rápido Este cambio generará un incremento de tarillado sanitario de posible”. valores en la consla localidad. Marcos Jiménez trucción del proyecto, El terreno está locadirigente san plácido el cual será asumido lizado a 700 metros por la Municipalidad, en la margen derecha indicó Jiménez, quien visitó del río en la ruta San PlácidoEl Diario acompañado de un Portoviejo, dijo Marcos grupo de moradores de la Jiménez, coordinador del coparroquia. mité de defensa del proyecto Los recursos para la ejecución de alcantarillado parroquial, de la obra fueron asignados quien explicó que el alcalde por el Banco del Estado. Humberto Guillem ya co-

dijo

Foto: Darwin romero

u La escalinata 8 de Enero, declarada como zona de riesgo, cam-

bió de imagen. Una vez que las autoridades municipales retiraron todo lo que se dañó en el invierno de hace dos años, se hizo una escalinata ecológica, y los moradores decidieron pintar el lugar, mejorando el ornato del barrio.

ANUNCIO Un grupo de moradores de San Plácido indicó que ya hay un nuevo terreno para las lagunas de oxidación

BENEFICIO Los niños de varias parroquias de Portoviejo son cuidados por las madres comunitarias en las guarderías 36 madres de familia que trabajan como promotoras de las guarderías del programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), que está bajo la dirección del Municipio de Portoviejo, reclaman porque no se les cancelan sus sueldos desde septiembre. Las afectadas explicaron que cuando se les terminó el contrato en septiembre, las autoridades municipales descubrieron que se les había cancelado valores superiores a los pactados, por lo que decidieron retenerles el sueldo, pero como ya pasaron tres meses y ellas siguieron

laborando, esperan que se les reconozcan las labores efectuadas. "No hemos conversado con el alcalde, pero sí con la vicealcaldesa Julieta Arboleda, quien nos pidió paciencia y aseguró que el tema sería tratado en una sesión de Corporación", dijo Valeria Vega, dirigente de las madres afectadas, quien añadió que el Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) sí transfirió el dinero a las cuentas municipales, y que ellas están dispuestas a devolver lo que se les canceló de más, pero quieren sus sueldos.


EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

EN LA CAPITAL

EDUCACIÓN

Planteles laborarán hasta hoy  Los establecimientos educativos de la provincia tendrán clases hasta hoy, debido a que mañana se celebrará el fin de año. Los estudiantes volverán a las aulas el lunes 4 de enero. Mientras que la disposición del ejecutivo es que las entidades públicas abran sus puertas hasta mañana con normalidad.

Manabí

Portoviejo

5|A

COLINAS  La Dirección de Ambiente del Municipio ya multó al primer agresor con 1.500 dólares

Aplicarán sanciones a las personas que talen el bosque protector FOTO | El Diario

PUENTE

Aún no arreglan el acceso al Papagayo  Aunque el Consejo Provincial

de Manabí anunció hace varias semanas que arreglaría el acceso al puente Papagayo sobre el lado de la calle Jipijapa, hasta el momento no se realiza. En el lugar se puede observar los huecos y muros que se han formado, lo que ocasiona el malestar en conductores que por allí circulan a diario.

CALDERÓN

Elegirán al mejor año viejo  Por motivos de fiestas de fin de año, en Calderón se elegirá al mejor año viejo en un concurso que organiza el grupo “Amigos de Calderón”. La inscripción cuesta 5 dólares y un jurado elegirá a los ganadores en un recorrido que se hará mañana a las 15h00. La premiación será a las 01h00 del 2010 en un baile que se realizará en el parque central.

ADEMÁS  Siguen los malos olores en sectores que están cerca de la laguna de oxidación ubicada al final de la calle 5 de Junio.  Moradores de algunos barrios se quejan porque el carro recolector no está cumpliendo con los horarios establecidos.

REALIDAD La tala de árboles para sembrar en invierno es la causa que predomina en la deforestación de las colinas. Se calcula que más de 100 hectáreas están afectadas La Dirección de Ambiente del Municipio de Portoviejo, a fin de evitar la deforestación de las colinas, ha optado por aplicar sanciones a las personas, que por algún motivo, agredan esta reserva natural. El director de la dependencia, Henry Flores, indicó que es la única forma de parar la destrucción que han venido sufriendo las partes altas y más aún en temporadas previas al invierno, donde mucha gente tala árboles para sembrar. Es lo que pasó en las colinas del sector del colegio 12 de Marzo, donde un señor, al que prefirieron reservarle el

CLAVE

nombre, destruyó hectárea y media de vegetación a pesar de haber sido advertido. Flores señaló que a él se le impuso una multa de 1.500 dólares que irán al fondo colinas y deberá firmar un acta de compromiso de no volver a talar. En caso de que el señor no cumpla con alguna de estas disposiciones podría enfrentar un proceso judicial, ya que el daño de las reservas naturales es considerado como un delito penal, explicó el funcionario. El comisario de ambiente del cabildo, Vicente Mera, informó que seguirán con las inspecciones en las colinas para seguir concienciando a las personas que allí viven, a

que cuiden el bosque protector y denuncien a los agresores. "Si queremos recuperar las áreas verdes, necesitamos de la colaboración de todos", enfatizó Mera.

Proyección En la Dirección de Ambiente se informó que están a la espera de las primeras lluvias para iniciar con una campaña de reforestación de por lo menos 60 hectáreas, en varias zonas de Portoviejo que han sido destruidas. En la labor se invertirán unos 20 mil dólares que saldrán del fondo colinas. Se calcula que actualmente más de 120 hectáreas del bosque están afectadas.

OPINIONES

DENUNCIAS

1

 Las denuncias se pueden hacer en el Ministerio de Ambiente y en la Dirección de Ambiente al número 631-800 o 635-324, ext. 307.

Henry Flores

Vicente Mera

DIRECTOR DE MEDIO AMBIENTE

COMISARIO DE AMBIENTE

 "Quienes destruyan el bosque protector a más de una sanción económica pueden enfrentarse a un proceso judicial".

 "No vamos a permitir que se siga agrediendo a las colinas, por ello pedimos que denuncien a los agresores".


5|A 6

Manabí Manta

AGUA POTABLE

u

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

La obra beneficiará a los barrios altos

Línea de conducción se adjudicará esta semana FotoS | José Mendoza

La línea de conducción de agua potable Toma Azúa– Colorado-Santa Martha, que abastecerá del líquido a los barrios altos de la ciudad, será adjudicada esta semana. El proceso de adjudicación se culmina en esta semana luego de haber corrido el plazo de licitación y presentación de ofertas a través del portal de compras públicas. La obra arrancaría a mediados de enero del 2010. El plazo de ejecución es de ocho meses según las bases de la licitación. La compañía Eseico y otras empresas nacionales habría ofertado. Los 5 millones 440 mil dólares que el Banco del Estado entregó para esta obra ya están acreditados en la cuenta del cabildo mantense desde hace quince días. Esta obra beneficiará los barrios altos de la parroquia Manta (Ciudadela Naval, Santa Fe, San Rafael, La Dolorosa, Ciudadela 2000, Barbasquillo, Umiña, Murciélago, Córdova, zona del mercado Central y otros), Tarqui (Urbirríos) y los barrios de San Mateo.

El proyecto La línea de conducción o interconexión partirá desde la Toma Azúa, para continuar hasta la estación de Colorado y de ahí a través de la margen derecha de la vía Circunvalación hasta los reservorios de Santa Martha. El tendido de la tubería ten-

OLAS Las autoridades marítimas piden prevenir a los bañistas para evitar la pérdida de vidas humanas

u PLAYAS

Habrá aguajes los tres días de feriado dijo

SOLUCIÓN En la Toma Azúa nacerá la interconexión de la tubería que abastecerá directamente a los barrios altos de Manta. También se construirá un reservorio y una estación de bombeo drá un recorrido de 12.600 metros lineales, para lo cual se utilizará tubería de 900 milímetros desde la Toma Azúa a Colorado y de 600 mm desde Colorado a Santa Martha. También se contempla la construcción e instalación de una estación de bombeo en la toma de agua Tanque Azúa, más un tanque reservorio de 2.500 metros cúbicos. La construcción de esta obra ha generado el interés de los habitantes que viven en los

barrios altos de la ciudad, pues aspiran que la interconexión sea la solución a sus problemas de desabastecimiento que sufren desde décadas. Ahora se espera que el líquido no se quede en las nuevas urbanizaciones que se han levantado en las vías Circunvalación y San Mateo, dijo Rosa Inés Zambrano, habitante del barrio Santa Fe. Ana Cevallos V., ED manta@eldiario.com.ec

u PUERTO

El recurso ha sido interpuesto ante el Juzgado Décimo Quinto de lo Civil de Manabí. El 14 de diciembre, el Directorio de la Comisión resolvió remover a Eguez por haber actuado y ejecutado acciones sin conocimiento del directorio.

PROBLEMA DESABASTECIMIENTO

1

u En Urbirríos el agua no llega

vía tubería. La compran a los tanqueros a pesar de tener un reservorio y red de agua.

u INVERSIÓN

Eguez interpuso amparo para volver Héctor Eguez, ex director ejecutivo de la Comisión Especial Interinstitucional del Proyecto Puerto de Transferencia Internacional de Carga del Ecuador en el Puerto de Manta (Ceippticepm), ha interpuesto un amparo de protección para volver al cargo.

Patricio Mora, capitán Desde este viernes del puerto Manta, sehasta el domingo, los ñaló que los bañistas tres días de feriado deben evitar ingresar por fin de año, habrá al mar en estos días. aguajes en toda la "Si es que se ingresa al costa ecuatoriana. mar que sólo se haga Ayer las autoridahasta donde el agua des del Instituto Oceanográfico pidie- “Marinos y llegue a la cintura salvavidas para evitar los remoron a la población estarán linos y que las olas lo tomar precauciones en playas dejen sin poder tocar para evitar daños marurales y el piso", sugirió Mora. teriales, accidentes urbanas”. Además se debe esy pérdidas de vidas tar pendiente de las humanas. Patricio Mora banderas que se ubiDesde hace dos semaCAPITÁN DEL PUERTO quen como señal de nas las costas ecuatopeligro. rianas sufren los efec"Cuando haya bandetos de un oleaje que ra roja no se debe ingresar al en Manta dejó una persona agua", dijo Mora. muerta y hubo daños maEn Manta a pesar del aguaje teriales en balnearios como anunciado las reservaciones Puerto López. de los hoteles están copadas "El aguaje de este fin de semaen un ciento por ciento. na incrementará el efecto del La ciudad tiene más de 6 mil oleaje proveniente del norte plazas de hospedaje. que afecta actualmente la Desde el viernes hasta el docosta ecuatoriana", advirtió mingo habrá la presencia de Andrés Pazmiño Manrique, 28 salvavidas y personal de la del Instituto Oceanográfico Marina. de la Armada.

Promocionan carros híbridos

El puerto está intervenido

La comercialización de automóviles híbridos crece en Manta. Ayer se realizó la presentación de una nueva concesionaria: Autos Híbridos S.A., representada por el empresario ruso-ecuatoriano Vladisvad Dimitroc. La exposición se realiza en Aneta, en la vía a San Mateo. Se exponen dos autos Toyota Cambric híbridos.

NUEVO Los autos tienen dos motores eléctricos y uno a gasolina


Manabí

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

FotoS | José Mendoza

Manta

7|A

u ADUANA

Construcción del edificio se licitará en febrero

LIMPIEZA Los ríos Manta, Muerto y Burro están siendo aliviados de la basura y otros desechos que arrojan los habitantes que viven cerca de estos cauces

PREVENCIÓN u Municipio, Malaria y Salud unidos en el control de enfermedades

Alistan fumigación dentro de las casas El próximo 4 de enero se prepara la fumigación intradomiciliaria en los barrios y sectores aledaños a los cauces de los ríos de la ciudad. La medida busca prevenir las enfermedades como el dengue y paludismo en la temporada de lluvias. En estas últimas semanas en Manta ya se han reportado tres casos de dengue clásico en San Juan. La fumigación se inicia en San Juan, justamente. Además en la campaña se colocará abate -químico que elimina la larva del mosquito- en aljibes, tanques y otros recipientes de agua limpia

Campaña La fumigación involucra no sólo al Servicio Nacional de Erradicación de Malaria

OJO u 1. mULTA Y PRISIÓN

A CONTRAVENTORES

El Municipio aplicará las ordenanzas de higiene, transporte y el código de Salud contra quienes contaminen los ríos. Las multas van desde económicas hasta prisión. (SNEM) y el área de salud, sino al Municipio. La primera contribuirá con el insecticida y el abate, como también la orientación profesional para desarrollar sin ningún riesgo la fumigación dentro de las casas. El área contribuirá con las bombas motomochilas y el Municipio con el personal, combustible y transporte. Previo a la campaña se trabaja en la capacitación del personal que formará las

brigadas de fumigación y abatización. El personal es capacitado por Puro Loor, inspector del SNEM. Él se encarga de enseñar las técnicas para la mezcla del insecticida, manipulación y el uso correcto del rociado dentro de las viviendas. Según Loor, es preferible no fumigar cuando no hay colaboración de parte de los habitantes. La campaña de fumigación también involucra los cauces de los ríos. En los ríos se fumigará y se pondrá abate especial. "De ahí la responsabilidad de la comunidad de velar por la limpieza de los ríos para no ser sancionados", advirtió Ángel Laz, director de Higiene del Municipio. Ana Cevallos V., ED manta@eldiario.com.ec

así opinan

CLAVE PROTECCIÓN

Ángel Laz

Puro Loor

DIRECTOR DE HIGIENE

INSPECTOR DEL SNEM

u "El Municipio está invirtiendo en la limpieza de los ríos, por lo tanto los contraventores serán sancionados si no colaboran".

u "La capacitación a los brigadistas es necesaria, ante los riesgos que esta representa para ellos y la comunidad".

1 u Ningún ser vivo puede permanecer dentro de una casa cuando es fumigada. Es muy peligroso inhalar el insecticida.

A mediados de febrero próximo se licitará la construcción del nuevo edificio de la Corporación Aduanera del Ecuador (CAE), distrito Manta. José Riter, gerente de la CAE en Manta, dijo que la primera convocatoria de licitación de la obra se subirá al portal de compras públicas en febrero del 2010. La licitación será dirigida para los profesionales de Manta. La segunda convocatoria será a nivel nacional. Se invertirán cerca de dos millones de dólares en el nuevo edificio, en el que se incluye también el costo de la demolición de la actual edificación y la adquisición de muebles de oficina.

La demolición El viejo edificio de la Aduana ya desapareció. El pasado fin de semana se terminó de demoler las columnas o vigas que formaban su estructura. La demolición estuvo a cargo

TRABAJOS Sólo escombros quedan del antiguo edificio de la empresa Demoliciones Civiles, representada por Carlos Laca, quien dijo que ganó la adjudicación en la segunda convocatoria nacional, puesto que en la primera licitación ningún mantense presentó oferta alguna para demoler la estructura. "Este trabajo está casi listo, justamente porque hemos trabajado 12 horas diarias de lunes a domingo, junto a

26 mantenses que ha puesto todo su esfuerzo para cumplir con el plazo contractual", manifestó Laca. Al momento sólo resta evacuar parte del material demolido. Sobre el estado en el que estaba la edificación, señaló que había partes del edificio que ya no tenían hierro, por lo que en cualquier momento pudo colapsar.


8|A

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Manabí La Región PAJÁN Y MONTECRISTI

Autoridades: "Viaducto no colapsó sino que se deformó"

Corpecuador está en deuda l

Río

alv o

nt e

El puente está ubicado a un kilómetro de la vía Campozano - Procel

Río Los a P

América El Anegado

ros

N

Se invirtieron 1´385.000 mil dólares

Est. Pit a

PUERTO LÓPEZ

lan Río Sa go

20 mil dólares se invertirá en las reparaciones

CORPECUADOR TAMBIÉN DESAPARECERÁ

Varios miembros de la comunidad advirtieron a las autoridades de Corpecuador que había anomalías en la construcción del puente.  3. PLAZO DE

Fusión

Al conocerse el problema se procedió a demoler los 40 metros de largo, de más de cien, de la plataforma del viaducto.  2. ADVERTENCIA PREVIA

A LAS AUTORIDADES

LA OBRA CONCLUIDO

En la construcción de la obra se cumplieron los doce meses de plazo que estipulaba el contrato y tiene un mes de atraso.

La posibilidad más clara es que Corpecuador se fusione con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo. En Corpecuador Manabí aún no tienen claras las condiciones de este proceso, tampoco saben cuándo será la fecha de fusión.

Una posibilidad que aspiran es que Corpecuador sea adscrita a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo y cuente con un presupuesto y autonomía propia, aunque la tendencia es que más bien la absorba. Una muestra de lo que pasará es que Corpecuador no tiene presupuesto para nuevas obras en el año 2010, y más bien organiza el manejo de unas 35 obras que desde años anteriores han realizado, como las vías Mejía-Cruz Verde, Cruz Verde-Crucita, tres vías en 24 de Mayo, dos en Bolívar, una en El Carmen, una en Flavio Alfaro, dos en Jipijapa, una en Paján, dos en Pedernales, cuatro en San Vicente, una en Sucre, y otras inversiones, que en total suman 100 millones de dólares. La probable desaparición de Corpecuador llega en momentos en que se anuncia que el invierno del 2010 será fuerte y Manabí es una provincia endeble ante cualquier invierno y la única entidad creada precisamente para ayudar en esas circunstancias es la que va a desaparecer.

BREVES MONTECRISTI

JARAMIJÓ

CHONE

 Códigos de convivencia en entidades educativas fueron disertados en un seminario taller que realizó el Municipio de Montecristi. Hubo colaboración para capacitar a los maestros. Participaron 7 escuelas municipales.

 Una feria itinerante se realizó en la Plaza Cívica de Jaramijó. Esto es parte del proyecto diálogo intercultural denominado “Sustento manabita y fiestas artesanales” que organiza el municipio local y la Dirección de Cultura de Manabí.

 La construcción del sistema de alcantarillado pluvial de Canuto avanza con trabajos del ducto de cajón en las calles de la parroquia, dijo el residente de obra de la constructora Inabravos, Lincoln García Menéndez.

Tradiciones culturales se expusieron en feria

INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

Hubo daños en 40 metros de extensión de la estructura del lado de la vía a Procel El plazo de duración de la obra fue doce meses

La historia de la Corporación Ejecutiva Para la Reconstrucción de las zonas Afectadas por el Fenómeno El Niño (Corpecuador) podría terminar en el año 2010. Esta entidad, que se creó luego del fenómeno El Niño del año 1998, que asoló Manabí, correrá la misma suerte de la Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (CRM), que ahora es parte de la SENAGUA. La información fue confirmada por el presidente de Corpecuador-Manabí, Rodrigo Vélez Velasco, quien reconoció que a nivel gubernamental se maneja esta posibilidad, es más, ya el tema está muy avanzado.

OBRA AFECTADA

Guale Prócel

7,12 metros de ancho

Contratista: Wilfrido Macias Fiscalizador: César Medina

 1. DEMOLICIÓN DE

Lascano

PAJÁN

100 metros de extensión

Hace 11 años este mismo puente se desplomó. Fue construido en 1996 y colapsó en 1998

DATOS

Arq. Sixto Durán B

Pedro Pablo Gómez

Las Tunas Río

22 metros de altura: 10 desde el cauce del río y 12 desde la estructura hasta la parte alta

OLMED

CAMPOZANO

. Rico Pto Río

22 metros de altura

ero Boqu st.

Manabí

alitre

o Sec Río

32

Alumnos disertan sobre el código de convivencia

co Chi

Río El C ongo

E

ipij apa

Río C

CLAVE 90

Río La Pita

Río J

t. S Es

El problema se debió a un corrimiento de los contrapesos y pequeñas fallas en el encofrado, anunciaron Rodrigo Vélez y Luis Miranda, presidente y gerente de la entidad, acompañados de César Medina y Wilfrido Mendoza, fiscalizador y contratista de la obra. Medina explicó que, debido al movimiento y corrimientos de los contrapesos y mordazas utilizadas para contrarrestar el desplazamiento del cable cauzamientos al momento de la y reconstruir Infraestructura fundición, éste cedió vías en 2008. afectada y generó los daños ya conocidos. No es la primera vez “En ningún momento que se cae un puente representó riesgo para persoconstruido con recursos de na alguna”, dijo. Corpecuador en la provincia, Al conocerse del problema, anteriormente se desplomó se procedió a demoler los parte de la estructura del 40 metros de largo, de más río Mosca. Sobre este tema de 100, de la plataforma del Vélez señaló que ya se tomaviaducto. ron los correctivos y el caso está solucionado. Estudios Otro puente que aún no puede ser utilizado es el de Los estudios del puente los El Ceibal del cantón realizó el Municipio de Paján Rocafuerte, donde se realiy Corpecuador invirtió 1,3 zan los accesos y se invierten millones de dólares en la adicionalmente más de 800 obra. mil dólares. Se cumplieron los doce meses que estipulaba el contrato y Byron López/Narcisa Cantos tiene atraso de un mes. manabi@eldiario.com.ec La obra tuvo dos retrasos en

Infraestructura afectada en campozano Debido a los movimientos y corrimiento de los contrapesos y mordazas utilizadas JIPIJAPApara contrarrestar el desplazamiento del cable al momento de la fundición de la obra, ésta cedió y generó los daños conocidos. ta Al

su entrega. El primero en julio y el segundo en este mes. Varios comuneros advirtieron a las autoridades de Corpecuador que había anomalías en la construcción del puente, se conoció. Vélez aseguró que en un mes estará listo el puente, situado cerca de la comuna Procel, porque el contratista se comprometió en solucionar el problema lo antes posible. En los daños se inverOBRAS tirán más de 20 mil Fueron previs- dólares “dinero que no tas en el pre- saldrá del Estado a trasupuesto de vés de Corpecuador”, $60 millones aseveró Miranda. para Manabí “Pido públicamente al contratista y fiscaliel 2008. zador que den mayor celeridad a los trabajos para que a fines de enero haya una MILLONES normal circulación de Para 40 obras vehículos en esta zona pequeñas, rural de la provincia”, puentes, endijo Miranda.

t. E Es

El puente que se construyó en la parroquia Campuzano de Paján no colapsó sino que hubo una deformación en su estructura metálica y de hormigón, informaron las autoridades de Corpecuador Manabí en rueda de prensa, realizada en Ciudad Alfaro.

Avanza el trabajo de alcantarillado en Canuto


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 30 de diciembre del 2009 | 9 A


Manabí

10 | A

La Región

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

sucre u El tema fue mocionado por el alcalde

Consejo apoya pedido de Charapotó de ser cantón

Foto | Marieta Cobo

FUNCIONARIOS  El equipo de trabajo durante la jornada realizada en el cantón Pichincha

u PICHINCHA

Entidades trabajan para fiscalizar centros

REUNIÓN  Ayer, luego de la sesión de Corporación, el comité Pro-cantonización de Charapotó agradeció al alcalde de Sucre Ayer la corporación del Consejo Provincial de Manabí aprobó la cantonización de Charapotó, que desde hace más de una década viene luchando por este objetivo. El tema, mocionado por el propio alcalde de Sucre, Carlos Mendoza, fue el quinto punto de la agenda que abordó la Corporación. “Parecería contradictorio que lo haya propuesto, pero soy de la idea de que los hijos cuando quieren independizarse, deben hacerlo. Estoy de acuerdo con la cantonización y con mi moción, soy coherente con lo que siempre he dicho, Charapotó tiene que ser cantón por-

que así lo quiere”, precisó Mendoza. Según informó el concejal Galo Chica, el anterior Consejo había aprobado el tema, sin embargo ahora toma mayor peso porque se pronunciaron los alcaldes de los otros cantones, que están de acuerdo y avalan este propósito de justa independencia. Según el presidente del Comité pro-cantonización, Luis Demera, la aprobación del CPM es un paso para lograr la cantonización de Charapotó. “La resolución de la Corporación será enviada a la Asamblea Nacional para su debate y aprobación”, precisó. Previamente, el Comité Pro-

cantonización tuvo su última reunión del año 2009 en San Clemente, donde se informó a las 23 comunidades de la parroquia los pasos que se han dado para la consecución de la cantonización. En esa reunión, desarrollada ayer a las 14h00, se indicó que la Comisión Especial de Límites Internos de la República (Celir) emitió un informe favorable para la cantonización, que se encuentra en la secretaría jurídica de la Presidencia de la República, en el despacho de Alexis Mera, hijo de Sucre, y quien objeta el proyecto. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. Registro poblacional El último censo, que tiene más de diez años, establece que Charapotó tiene una población de 18 mil habitantes, lo que aducen, no es real. u 2. población flotante En época de vacaciones hay una población flotante superior a las 10 mil personas, y todas ellas requieren los servicios básicos. u 3. firmas de apoyo Para respaldar el pedido ante el Presidente de la República, de que envíe a la Asamblea Nacional el proyecto para su aprobación.

La directora de Educación, Marlene Jaramillo, y el vicealcalde de Pichincha, Luis Saltos Moreira, junto a otros funcionarios municipales se reunieron en este cantón para revisar los pasos que se están dando para convertir en fiscal al colegio ¨Aminta Dolores Solórzano de Giler¨, que hasta ahora lo tiene a su cargo el municipio. Por ahora el alcalde Domingo López ya ha hecho la solicitud de fiscalización del colegio en base al artículo 361 de la Constitución, que establece como una de las competencias exclusivas del Estado a la educación. En la reunión, la directora de educación manifestó que se deben hacer los trámites, y su avance se analizará en marzo para ver en qué circunstancias se inicia el próximo año lectivo en el plantel municipal. Tanto el rector como el vicerrector del colegio están dando un seguimiento minucioso al tema. La municipalidad y la Dirección de Educación también trabajan en conjunto para la fiscalización

de varios establecimientos comunitarios. Se prepara la documentación de cada una de las escuelas para de esa manera formalizar su traspaso al Ministerio de Educación.

Proyecto de ley La directora de educación, al igual que lo ha hecho en otros cantones, en Pichincha también intercambió detalles sobre el proyecto de Ley de Educación que discute la Asamblea Nacional. Se lo hizo en el colegio Nacional Pichincha frente a varios directores y maestros de escuelas del cantón. En esa misma cita, Marlene Jaramillo atendió requerimientos y despejó dudas de los profesores.

dato u 1. trámites La directora provincial de Educación recomendó a los centros comunitarios realizar los trámites para formalizar el traspaso al Ministerio de Educación, al igual que en otros cantones.

u EL CARMEN

u JIPIJAPA

Siguen casas inconclusas

Más pacientes van a rehabilitación física

Un grupo de habitantes de El Carmen muestra preocupación porque Fernando Dueñas Gilces no cumple con la construcción de las viviendas, que tienen más de un año aprobadas por el Miduvi. Walter Cedeño mostró el documento que establece que en octubre del 2008 el Miduvi aprobó la mejora de su vivienda, obra que debería estar concluida en febrero del 2009, pero sólo le han construido el 50 por ciento,

igual experiencia tiene José Augusto Santos, a quien en la misma fecha le fue aprobado el bono para la construcción de su casa nueva, que debió estar en febrero y aún no es concluida. Edita Vélez recuerda que cuando le aprobaron el bono Dueñas le ofreció que celebraría la Navidad en su nueva casa, pero al momento ni siquiera le han puesto una sola piedra. Vicente Chila desbarató su casa para que ahí le cons-

truyan la nueva, pero de eso hace más de dos meses y aún no aparece nadie a hacer algo. Los reclamantes, que superan los doce, manifiestan que el 14 de diciembre se reunieron con Fernando Dueñas, quien ofreció el inmediato cumplimiento de los trabajos retrasados, pero todo quedó en promesas, por lo que debieron acudir a la Dirección Provincial del Miduvi a denunciar el caso, y obtener respuesta favorable.

Las viviendas inconclusas

La administradora del centro de rehabilitación física y de lenguaje del Centro Cultural Municipal de Jipijapa, Janine Zambrano, informó que en el mes de noviembre fueron atendidos 1.480 pacientes en diferentes terapias. En la institución, que funciona en la ciudadela 3 de Mayo, se brinda atención en terapias físicas, de lenguaje, estimulación temprana, desórdenes del sistema nervioso,

y otros requerimientos de las personas que llegan no sólo de esta ciudad, sino también de cantones como Paján, Puerto López, 24 de Mayo y de la provincia del Guayas, añadió. Ante el incremento de pacientes en busca de atención, directivos del Patronato Municipal solicitaron al programa AME-EVOL la colaboración de voluntarios para brindar sus conocimientos.


EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

La Región

11 | A

CHONE Existe malestar en los moradores porque un tanquero por semana o cada 15 días no abastece a todos

Abandonan la planta potabilizadora de agua en Los Bravos Chicos FOTO | Federico Jannen

ABASTECIMIENTO En la comunidad opinan que el Miduvi debe asumir la responsabilidad de la emergencia y poner a una persona permanentemente para el tratamiento del agua La planta potabilizadora portátil que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda ubicó en el sector de Los Bravos Chicos ante la sequía, volvió a quedar abandonada por el técnico encargado de procesar el agua del pozo comunitario, construido por el Magap.

puesta del Miduvi era que la comunidad asuma los gastos de pago del técnico, pero las personas beneficiarias no se encuentran en capacidad de asumir el compromiso económico por no contar con recursos, ya que la mayoría están dedicados a la microagropecuaria.

Han transcurrido quince días desde que las llaves fueron entregadas por el encargado al presidente de la junta parroquial de San Antonio, Wagner Zambrano, pues le indicó que se trasladaba a Guayaquil, ya que el contrato para operar la planta había fenecido, por lo que iría a trabajar en otro proyecto. Zambrano dijo que la pro-

Abastecimiento En la actualidad el sector se abastece de agua para consumo humano del reservorio de la escuela; un tanquero lleva agua una vez por semana, pero no cubre la demanda. Mientras el líquido del pozo que provee a diferentes comunidades como Badeal, Bravo Chico, Bravo Grande, Buenos Aires y Boyacá

sirve para dar de beber al ganado y para el lavado de ropa. Pedro Mendoza, morador del sector, indicó que el agua del pozo en Los Bravos Chicos sólo sirve para el ganado; para consumo humano no es aconsejable por lo salobre. Un aproximado de 60 mil litros diarios estima Jacinto Cedeño que llevan los vehículos y acémilas de los diferentes sectores. La planta potabilizadora tiene una capacidad de producción de 70 metros cúbicos, que en teoría abastecería a las parroquias San Antonio y Boyacá. Federico Jannen, ED manabi@eldiario.com.ec

SAN VICENTE

Varias comunidades con tanques reservorios El Municipio de San Vicente consiguió la dotación de 28 tanques reservorios para almacenar 5.000 litros de agua. El alcalde Humberto García y un grupo de concejales hicieron un recorrido por once comunidades favorecidas, entre ellas Cerezal, Rosa Blanca, La Esperanza, la Mocora, Barlomi Grande,

Pueblo Nuevo, Tabuchila, Marita, Zapallo, Hacha y Sufrimiento. Son 28 en total, las comunidades que no cuentan con agua permanente y no tienen cisterna ni reservorio para almacenar el líquido vital, por lo que se las favoreció con esta entrega. Susana Rosado, de la comunidad Zapallo, insistió

en que el tema del agua siempre ha sido un dolor de cabeza, pero con la provisión de estos tanques, podrán almacenar aunque sea la lluvia, manifestó. El alcalde indicó que él está consciente de los problemas que produce la falta de agua al sector rural, pero se está dando ayuda ante las jornadas sin el líquido vital, dijo.


12 | A

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Panorama Ecuador

ASAMBLEA

Querían conocer motivos de suspensión a medios

La oposición impide que autoridades comparezcan Los bloques de la oposición impidieron ayer las comparecencias del ministro de Telecomunicaciones, Jorge Glas, y del superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo. Con gritos de “queremos debatir” y “fuera ministros”, los asambleístas del Partido Social Cristiano (PSC), del Movimiento Madera de Guerrero (MG), Pachakutik y Movimiento Popular Democrático (MPD), no dejaron que ambas autoridades expliquen en detalle los motivos de la suspensión de Teleamazonas y la clausura de Radio La Voz de Arutam. Y es que ellos exigían que primero se debata lo ocurrido con ambos medios de comunicación, pero no fue aprobado. Esto ocasionó el rechazo del sector de la oposición, cuyos asambleístas se levantaron de sus curules y se ubicaron en la parte central del Pleno de la Asamblea Nacional, en donde continuaron con los gritos. Por su parte, directivos de la radio La Voz de Arutam presentaron una apelación al Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) respecto al pedido de recisión de su contrato de concesión. El concesionario de la radio, Pepe Acacho, no descartó la posibilidad de presentar una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos

ENCUENTRO Correa delineará con sus ministros una estrategia para alentar la reactivación económica del país

 PARA EL 2010

Gobierno evalúa y delinea estrategias además incluiría un El presidente Rafael análisis sobre la ejecuCorrea preside esta ción presupuestaria. mañana en Caroldelet El creciente desemla última sesión de gabinete del 2009, para ASAMBLEÍSTAS pleo y la inseguridad evaluar el avance de De Alianza País son temas que tamlos programas guber- fueron invitados bién se revisarían para namentales y delinear por el Presidente proyectar acciones estrategias para el pró- a dialogar en un desde las respectivas instancias del gobierximo año. almuerzo. no. Trascendió que el tema central de esta Ministros y reunión será analizar medisus planes das para alentar una pronta reactivación económica. Según trascendió, los minisComo es de conocimiento, la tros acudirán desde tempradifícil situación del Ecuador, no para exponer sobre su gesmarcada por la crisis internatión y marcar nuevas rutas cional y agravada por la repara el 2010. ducción del precio del barril Mientras tanto, en horas de la de petróleo, principal sostén tarde el Presidente mantendel presupuesto público, pudrá un almuerzo con sus más sieron en serios aprietos al cercanos colaboradores y la régimen. gran mayoría de asambleístas El anuncio de movilizaciones miembros del bloque Alianza indígenas para enero también País (AP), con quienes aborsería parte de la agenda que dará temas políticos.

CIFRA 57

INCIDENTE Asambleístas de diferentes partidos al grito de "fuera ministro" suspendieron la intervención de Jorge Glass, quien se disponía a aclarar el tema de la radio Arutam y Teleamazonas Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA). CONATEL deberá resolver, en los próximos quince días, si se ratifica o no la sanción aplicada en contra de la radio clausurada.

Jaramillo se defiende El superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, reiteró que la suspensión temporal de la señal de la estación televisiva Teleamazonas estuvo apegada al marco legal. Por ello, dijo desconocer el

objetivo del movimiento Madera de Guerrero (MG), que fue uno de los bloques de oposición que impidieron su comparecencia y la de Jorge Glas, ministro de Telecomunicaciones, ante la Legislatura. “La acción tomada por la Superintendencia ha guardado el debido proceso, ha seguido lo que se determina en los cuerpos legales que rigen en el país comenzando por la Constitución y concluyendo con los reglamentos que norman la actividad”, acotó.

TELEAMAZONAS ATACAN A REPORTEROS

1

 Un equipo de reporteros de

Telamazonas fue atacado ayer por dos desconocidos que iban en un Fiat blanco, en la Av. 6 de Diciembre.

 NO HABRÁN APAGONES EN FERIADO

Turbina empieza a operar La primera turbina eléctrica de las tres que están en Pascuales entró en operaciones, con lo que aumentará la generación de energía para el Sistema Nacional Interconectado. La operación de esta turbina está dentro del cronograma establecido por las autoridades y, por ello, el gerente de la Unidad de Negocios de Transelectric, Marcelo Vicuña, realizó una visita a esta terminal. Las otras dos

turbinas entrarán en operaciones el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2010, respectivamente, y se sumarán a la que ya funciona en la Central Térmica Miraflores en Manta. En Pascuales deben colocarse tres turbinas más que vendrán desde Estados Unidos, por lo que el ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos, Galo Borja, señaló que estas estarían funcionando a finales de enero.

Son siete turbinas adquiridas


EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

CANCILLERÍA

Panorama

Ecuador

Fue insuficiente la ayuda entregada a compatriotas

Protesta ante Embajada de España por caso Air Comet de seguir trabajando La Cancillería de con el Gobierno espaEcuador presentó ñol para encontrar una una nota verbal solución a los casos de protesta ante de los ciudadanos que la Embajada de VARADOS todavía no pueden España en Quito,  Cerca de regresar a sus destien la que expresó su 700 pasajeros nos". preocupación por la no pudieron El pronunciamiento situación de cientos retornar en del Ministerio ecuade ecuatorianos Navidad. toriano de Exteriores afectados por el ciese da poco después de rre de la aerolínea que el titular en funciones Air Comet. de la Secretaría Nacional En un comunicado, el del Migrante (Senami), Ministerio de Relaciones Alexis Rivas, considerara Exteriores ecuatoriano como "absolutamente insuinformó de que "elevó una ficientes" los operativos del nota verbal a la Embajada Gobierno español en la crisis de España en Ecuador", causada por el cierre de Air como parte de una serie de Comet. acciones emprendidas por el "Lo que hemos constatado perjuicio causado a compaes que, si bien de parte de triotas a causa del cierre de la autoridad española ha Air Comet, una compañía habido una respuesta, ésta "regulada por el sistema juríha sido absolutamente insudico español". ficiente", dijo Rivas. En la nota, "el Gobierno También consideró insufiecuatoriano expresó su seria ciente el avión fletado por preocupación por la afectaEspaña el pasado 25 de ción a cientos de compatriodiciembre para trasladar a tas por parte de la empresa unas 490 personas a Quito, privada Air Comet". así como la operación a traAdemás, recuerda que ésta vés de Iberia. es "la segunda vez que suce"Ha sido insuficiente porque de un hecho similar, pues en tenemos cálculos de que el diciembre de 2006 se produnúmero de personas varadas jo el quiebre de Air Madrid", en Ecuador, por ejemplo, de que también afectó a cientos aquí al 15 de enero que son de ecuatorianos. las fechas más complejas, No obstante, la Cancillería sobrepasa las 700 personas", ecuatoriana expresó, en la señaló Rivas. "nota de protesta, su deseo

CLAVE 1

FOTO | EFE

MALESTAR La Cancillería considera insuficiente el avión fletado por España para trasladar a unas 490 personas a Quito

13 | A  MINISTRO DE GOBIERNO

Jalkh: marchas están prohibidas por la ley Ante las amenazas del presidente de la Federación Shuar, José Acacho, de convocar a paralizaciones en el Oriente, el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, recordó que esas prácticas están prohibidas por la Constitución. La comunidad Shuar exige que el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) revea la resolución en la que da por terminado la concesión de la radio La Voz de Arutam, que opera en la provincia de Morona Santiago. El ministro Jalkh señaló que la Policía está en la obliga-

ción de velar por el orden público y tomar las medidas, dentro de los procedimientos adecuados, que garanticen la permanencia y continuidad de los servicios públicos y la libre circulación en las vías. Indicó que si algún ciudadano se siente afectado en sus derechos, debe acudir ante las instancias judiciales pertinentes para que allí sea atendido porque "nadie tiene derecho a cerrar las vías del país". La radio Arutam fue cerrada por incitar a la violencia durante el paro indígena en Macas, en octubre pasado.

DECISIÓN Los representantes del movimiento indígena anuncian movilizaciones en defensa de la radio que opera en el Oriente


Panorama

514| A| A SUCESO

Ecuador

Se recupera en el hospital Roberto Gilbert

Niña sobrevive a caída desde un undécimo piso La pequeña Martina Trejo, que cayó desde el piso 11 del edificio Seguros Cóndor, ubicado en General Córdova y Víctor Manuel Rendón, centro de Guayaquil, se recupera en el hospital Roberto Gilberth Elizalde. El hecho se registró ayer alrededor de las 10h00 cuando la menor se encontraba jugando en la terraza del edificio. “Se estaba bañando en una piscina es lo que alcancé a escuchar (…) cuando la abuelita baja se descuida de la niña y a lo que sube la niña ya no estaba”, expresó un testigo. Tras lo ocurrido, una brigada del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (CBG) rescató a la menor, de cuatro años de edad, y la llevó a la casa de salud. Mientras se realizaba el rescate, los padres de la menor no aparecieron; lue-

go se conoció que la niña permanecía, todos los días, bajo el cuidado de su abuela junto con un hermano de 2 años, ya que su madre trabaja como ama de llaves del dueño del edificio. Según el primer diagnóstico, la pequeña presentaba laceraciones en su cuerpo, así como fractura del fémur de la pierna derecha. Sin embargo, “las condiciones son estables pero necesita seguirse observando, probablemente deberá permanecer unas 24 a 48 horas más y pasará a una sala”, explicó el jefe del área de Cuidados Intensivos, Javier Paéz. Sostuvo a la estación televisiva Ecuavisa que la menor está cobijada con la mano de Dios ya que impidió una tragedia mayor. “Hay chicos que de menos altura han sufrido traumatismo y han llegado hasta a fallecer por el trauma”, puntualizó.

FOTO | INTERNET

UN MILAGRO Momentos en que socorristas trasladan a la niña que sufrió una fractura en la pierna a causa de la caída

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

 ESMERALDAS

Periodista lleva 25 días desaparecido Jorge Montaño Estupiñán cumplió 25 días sin que la policía o sus familiares tengan alguna pista de su paradero. El hecho se produjo en Quinindé, provincia de Esmeraldas, donde desde el 4 de diciembre reina la angustia y la preocupación por el periodista Montaño. Tanya Sánchez, esposa del desaparecido, comenta entre lágrimas que "mi pensamiento y mi corazón dicen que él está vivo, tengo deseos de verlo, que va a regresar a terminar de criar a su única hija". La policía ha realizado un rastreo completo de la zona, pero se conoce ni hay indicios de que sucedió con el periodista. Henry Bénítez, jefe de la policía de Quinindé, indicó que realizan las investigaciones para encontrar pistas que lo lleven a Montaño. Manuel Casanova, alcalde de la ciudad, indica estar preocupado por la inseguridad que se vive en este cantón, pues no es el primer caso de desaparición que se ha presentado.

Se desconoce el paradero del comunicador de Esmeraldas

REACCIÓN  1. FAMILIA DESESPERADA Sus familiares temen que su allegado haya sido víctima de algún secuestro exprés. Sus angustiados padres piden a las personas que tengan información sobre su paradero, comunicarse al 091048114.


15 | A

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Panorama Internacional

AEROPUERTOS

Se realizan minuciosos registros a cada pasajero

Extreman la seguridad para disgusto de viajeros Estados Unidos se prepara para dar otra vuelta de tuerca al sistema de seguridad aérea para mejorar los controles, aun a riesgo de hacer más engorroso el embarque, elevar los costes de las compañías y levantar las quejas de los grupos de libertades civiles. Uno de los elementos centrales en la nueva estrategia de seguridad es la instalación en los aeropuertos de máquinas capaces de escanear el cuerpo completo de los viajeros, una iniciativa que partió de la anterior Administración tras los atentados del 11-S, pero que fue frenada por la oposición de los activistas. Para Jay Stanley, miembro de la Unión de Libertades Civiles, la imagen de la anatomía que ofrecen estas máquinas, capaces de ver por debajo de la ropa, como en los rayos X, suponen una clara invasión a la privacidad y no deben de ser utilizadas de forma generalizada.

Medidas de prevención Según el Centro para la Legislación sobre el Terrorismo, con sede en California, el Gobierno debe centrar su lucha contra el terrorismo en la prevención y no en localizar las bombas en los aeropuertos, cuando ya es demasiado tarde. Hoy en día sólo existen 40 escáneres de este tipo en los aeropuertos estadouniden-

Se intensifican las medidas de seguridad aeroportuarias en EE.UU. El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció una revisión completa de los sistemas de seguridad aéreos, luego de la detención del joven nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab con explosivos en un vuelo que tenía como destino la ciudad de Detroit. En el avión

Aeropuertos

Viajarán agentes de civil armados Durante la primera y última hora de vuelo los pasajeros no podrán: Moverse de sus asientos

Las fuerzas de seguridad estadounidenses han desplegado expertos en terrorismo atentos a las alarmas de otros viajeros o a los movimientos de posibles sospechosos Sólo se permite un equipaje de mano

Acceder a su equipaje de mano ni a sus aparatos electrónicos

Seguridad

Se recomienda a los pasajeros que tomen un tiempo extra para la facturación y embarque ante las largas colas por las medidas de seguridad

ses, una cifra pequeña para los más de 2.200 puntos de embarque que poseen. Los planes actuales del Gobierno, según recoge la prensa estadounidense, son instalar 150 máquinas adicionales el próximo año y adquirir otras 300. Este tipo de máquinas, según los expertos, hubieran servido para detectar los explosivos que llevaba cosidos a su ropa interior el nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, acusado de intentar hacer explotar un

Tendrán perros policías, escáneres de detección de explosivos y puestos de revisión de equipaje de mano

40.000 millones de dólares se ha invertido en los sistemas de seguridad aéreos en EE.UU. tras el 11 de septiembre, según The New York Times En ocho años se han incorporado en los aeropuertos: 5.000 empleados para controlar los arcos de detección de metales 1.600 máquinas de rayos X para revisar maletas

avión que llegaba a Detroit procedente de Amsterdam, en el que viajaban 278 personas. Los aeropuertos se han llenado de perros policías especializados en detectar explosivos, así como de agentes armados vestidos de paisanos que acceden a los vuelos como un pasajero más. Además, las fuerzas de seguridad han desplegado en los aeropuertos expertos en terrorismo atentos a las sospechas de otros viajeros o a los movimientos de posibles sospechosos.

Obama ordenó revisar la lista, con más de medio millón de nombres, de sospechosos de terrorismo, así como todos los dispositivos de seguridad de los aeropuertos

CLAVE SE ELEVA LA ALERTA

1

 El Gobierno español activó el nivel 2 de alerta antiterrorista, que implica un "probable" atentado, por la presidencia española de la UE.

BOGOTÁ Uribe aclaró que su Gobierno se preocupa en el conflicto armado que mantiene con los terroristas

 COLOMBIA

Uribe niega instigar guerra con Venezuela gobernante insistió, El presidente de sin aludir al presidenColombia, Álvaro te venezolano Hugo Uribe, desautorizó Chávez, en que: "nuescualquier instigación BASES tro mensaje tiene que a una guerra con Venezuela y subrayó C o l o m b i a n a s ser ahora de afecto al que "sólo hay que serán utilizadas hermano pueblo de expresar afecto" al por EE.UU. para Venezuela". pueblo de ese país combatir el Este lunes, Chávez señaló en un acto militar vecino. narcotráfico. que "la guerra verbal" "El presidente de la comenzó hace unos República desautoriza días, cuando portavoces del cualquier mención que sigGobierno colombiano volnifique ánimo retaliatorio, vieron a acusar a Venezuela ánimo de guerra internaciode tener campamentos guenal. Este país no lo permite. rrilleros y proteger a líderes Nosotros, el único objetivo rebeldes. que tenemos es derrotar un "De tanto repetirlo hay genproblema interno de terroriste que se lo cree, con ello tas", dijo Uribe. preparan lo que llaman 'un "Mientras yo sea presidenfalso positivo', para lanzar te el país no puede tener un ataque sobre territorio una estrategia, un discurso venezolano simulando la de agresión internacional", existencia de un campamenresaltó Uribe. to guerrillero", explicó el En declaraciones a la Radio presidente venezolano. Nacional de Colombia, el

CIFRA 7


16 | A

Internacional

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

 POR POSESIÓN DE HEROÍNA

Ejecutan en China a británico Shaikh El británico Akmal Shaikh, condenado a muerte en 2008 por los tribunales chinos tras ser detenido en posesión de 4 kilos de heroína, fue ejecutado el martes a las 21h30 de Ecuador en la ciudad de Urumqi (noroeste), informó la ONG Reprieve en un comunicado confirmado por el Gobierno británico.

Shaikh es el primer europeo que recibe la pena capital en casi 60 años en el país asiático. Por el momento, no hay información sobre el método de ejecución empleado, aunque en China el más utilizado es el disparo en la nuca, con una creciente implantación de la inyección letal.

El británico Akmal Shaikh


EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

17 | A

 BUSCA NOVIA

Israelí se divorcia por undécima vez Un israelí de 50 años se divorció por undécima vez y busca ahora una nueva novia, según informa el diario "Jerusalem Post". Con su actual divorcio, el hombre ha batido el récord entre israelíes de fe judía, citó el diario. "Lanzo el anzuelo y los peces vienen por sí solos", dijo el recién divorciado, que aseguró que el

buscar novia cada dos años tras una nueva separación se ha convertido en una costumbre para él. También su último matrimonio duró sólo dos años. Como causante del divorcio la ex esposa señaló que el hombre había prometido trabajar, pero que finalmente sólo vivía a costas de ella y de sus suegros.

ARCHIVO El hombre sólo tiene 1 hijo, pero no le pasa alimentos


18 | A

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

U

La manipulación del 15 por ciento

na lucha de muchos años significó la participación de los gobiernos seccionales en el presupuesto del Estado, sin el acostumbrado cabildeo y la acción de los tramitadores que encarecieron la inversión pública. La Ley de Descentralización estableció la participación obligatoria en el 15 por ciento del presupuesto del Estado y, ahora, la Constitución Política vigente, en su Art. 271, manda que “los gobiernos autónomos descentralizados participarán de al menos el 15 por ciento de los ingresos permanentes y de un monto no inferior al 5 por ciento de los no permanentes correspondientes al estado central, excepto los de endeudamiento público”. Supuestamente se incrementa el 5 por ciento de los ingresos no permanentes, pero según el alcalde de Guayaquil, el Ministerio de Finanzas ha aplicado un procedimiento que perjudica a los municipios menos grandes. Como en las cuentas nacionales hay varios fondos con fines específicos que se han venido alimentando con las rentas del gobierno central, ahora han sido incorporados al 15 por ciento, con lo que se reduce la participación de los gobiernos seccionales, en la medida en que la parte descentralizada tiene que financiar tales fondos. La información extraoficial muestra que las municipalidades de Portoviejo y Manta, las mayores de nuestra provincia, han sido perjudicadas en la asignación del 15 por ciento, pese a lo cual los alcaldes de tales cantones no han expresado la necesaria reclamación que debe tener la suficiente energía para obligar que se cumpla la norma constitucional que no admite dilatorias, cuando ordena que las asignaciones para los gobiernos autónomos sean predecibles, directas, oportunas y automáticas. Es, pues, necesario conocer la forma de aplicación de las disposiciones de la Ley de Participación del 15 por ciento, con la reforma indispensable para incorporar el 5 por ciento de los ingresos no permanentes del Estado, para que las cuentas de los gobiernos seccionales se mantengan claras.

Portoviejo y Manta, perjudicadas en la asignación del 15 por ciento

El Diario

pobre vejete ya nadie lo quiere

El próximo año Jorge Maldonado F.

E

l mundo civilizado se diferencia de ese otro donde parece que todo falta, en el suministro de electricidad. Es que, esta fuerza misteriosa que lo mismo mueve enormes máquinas que hacen posible la producción de todo tipo de artículos, que permite iluminar los hogares y crear tiempo para compartirlo con la familia, es ahora indispensable a extremos que las tareas más simples, como abrir una puerta, requieren de ella. Por eso, lo peor que ha ocurrido el año 2009 es la falta de energía eléctrica, porque las centrales hidráulicas o no tienen agua en sus embalses o no se encuentran en condiciones de funcionar, y el parque térmico, aparentemente, ha sido abandonado totalmente. Es posible también que el cambio de modelo económico haya tenido alguna responsabilidad en los apagones, porque antes se buscó la participación del capital privado en el suministro de esos servicios que ahora sólo pueden ser estatales. Pero la experiencia que nos deja el año que termina debe servir para que se acelere todo lo que sea posible, la construcción de las centrales hidroeléctricas en construcción. San Francisco debe terminar su reparación y Toachi Pilatón merece un acelerón para anticipar su utilización. También Mazar entregará el 2010 su cuota de energía eléctrica, y de fuerza hidráulica para la Central de Paute, en tanto que las nuevas turbinas termoeléctricas estarán habilitadas para el próximo estiaje. Para los próximos años se encuentra en construcción el complejo Coca-Codo Sinclair,

todo lo cual debe dejar tranquilo al país porque si no se producen más locuras, para cuando comience el próximo gobierno, estaremos en condiciones de exportar electricidad. Pero porque las soluciones se encuentren visibles, no debemos olvidar esa otra tarea muy importante y que nos corresponde a todos los ecuatorianos: racionalizar el consumo de la energía eléctrica. Eso significa que vamos a disfrutar de las comodidades que nos brinda la electricidad, pero sin permitirnos el desperdicio. Debemos habituarnos a apagar la luz en las habitaciones que no se encuentren habitadas. Es como vivir con aire acondicionado, pero deberíamos soportar un poco más y ponerlo a funcionar cuando la temperatura ha rebasado ese límite tolerable. Es decir, tenemos que utilizar sólo la energía eléctrica que nos es necesaria. El uso de focos ahorradores reduce notablemente la planilla de consumo y, la aplicación de las recomendaciones de los técnicos para evitar el desperdicio, significará un importante aporte a la economía familiar que ahora ha sido cargada con el costo de la energía y además con el de las velas que se usan para alumbrarse. Siendo así, creo que mis mejores deseos para el próximo año deben ser porque desaparezca definitivamente el fantasma de los apagones. El primer beneficiario de esa condición será el gobierno nacional que podrá quitarse de la cabeza uno de los mayores dolores y su mayor preocupación por la incidencia que la falta de energía tiene en la producción, sobre todo en el campo industrial.

Que desaparezca definitivamente el fantasma de los apagones

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Turismo

FRÍO El feriado de fin de año será positivo para el sector hotelero que tiene prácticamente copada las reservaciones. Pocos hoteles están disponibles.

El incendio en el Centro Comercial reveló que el Cuerpo de Bomberos carece de equipos para abrir puertas y sólo tiene 10 tanques de oxígeno.

Incendio


Opinión

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

19 | A PUNTOS DE VISTA

2010 alta poco para que termine el 2009, año que resultó negativo no solamente para el Ecuador, sino que podría decirse para el mundo entero. Porque la crisis económica ha sido general, repercutiendo negativamente en los diversos órdenes del convivir del día a día. La desocupación, el desempleo, es algo que está presente en los países desarrollados y en los del segundo y tercer mundo. Con relación a nuestro país, tendríamos que a más de la crisis económica y del desempleo, han incidido negativamente la delincuencia generalizada, la corrupción a todo nivel y ciertos detalles circunstanciales como la imprevisión que han llevado, por ejemplo, a un periodo de cortes de energía a partir del 5 de noviembre, lo que ha tenido graves repercusiones en todo el Ecuador. Es por ello que el pueblo ecuatoriano, con la tradición de la quema de monigotes en la noche del 31, espera que en esta ocasión el año viejo se lleve todos esos hechos negativos, al menos los que tienen incidencia propia como los apagones y la corrupción. Y que esa quema se lleve también al irrespeto y a todas las acciones que llevan a la desunión familiar y comunal. Se espera entonces que llegue el 2010 con cifradas esperanzas por un cambio, el que es difícil lograrlo, pero que hay que hacer el o los intentos, porque no hay peor

gestión que la que no se hace. Y ese cambio ojalá que se haya generado con ocasión del periodo de reflexión que trae la navidad, quedándose atrás todo lo malo que se hizo. Y ese cambio debe ser a todo nivel, porque todos debemos estar inmersos en las intenciones positivas en favor de la paz, de la armonía, de la comprensión, del diálogo, de la unión que lleve al esfuerzo mancomunado en favor de un futuro mejor. Porque, cuando mandantes y mandatarios rememos en el mismo sentido, cuando caminemos por el mismo andarivel, cuando todos dejemos de lado los odios, los egoísmos y las posiciones personalistas o de ideologías extrañas a nuestro convivir nacional, solamente entonces se podrá pensar en ese cambio tan necesario y que el país lo espera con ansias y con fe. Crucemos los dedos durante estos dos días que le quedan al 2009 y quememos el año viejo con la esperanza de que se conviertan en cenizas todo eso que tanto daño nos ha hecho. Propongámonos todos cambiar de actitud, porque solamente así se podría llegar al cambio que muchos han ofrecido y que hasta ahora nadie ha cumplido. Que el 2009 quede atrás por siempre. Y que el 2010 sea diferente. Que el 2010 nos traiga amor y felicidad. Y es por ello que desde ahora les digo a todos: ¡Feliz Año Nuevo!!!

Que en esta ocasión el año viejo se lleve todos esos hechos negativos

La juventud y la universidad (2) Hector Bohorquez Ortíz [gotasdemotivacion@gmail.com]

H

asta hace muy poco atravesar los mares, opinar con libertad, volar como las aves o hablar con alguien al otro lado de la ciudad, eran sueños utópicos… Se me pide que hable de la juventud y de su papel en este nuevo mundo. Yo hablo de hacer un alto y de evaluar nuestras acciones. Yo digo que para empezar, nos debemos de mirar de frente y asumir la irresponsabilidad de no haber hecho nada por mejorar la convivencia, de haber sido simples testigos del mal uso de las leyes y de haber callado cuando se profanaban los sagrados templos de la honradez y de la enseñanza, el haber callado cuando pedían un par de billetes por una nota o un favorcito por un promedio. El papel del nuevo ser que arriará al planeta, empieza cuando limpiemos nuestros pies del estiércol que nos dejaron en el camino quienes nos antecedieron y que a pesar de lo apestoso, lo llevamos impregnado en nosotros, porque hasta hoy no se notaba en nuestro andar. Pero se acabó. Ya no se puede caminar. Pesa mucho el montón de errores. Ya no se puede seguir viviendo porque han sido muchos los pecados cometidos en pos de la riqueza personal. Es ahora que al parar nos vamos a limpiar las almas, vamos a llamar las cosas por su nombre y nos vamos a echar a la espalda las responsabilidades abandonadas y moribundas que serán las obras con las que nuestros nietos volverán a vivir en un mundo digno. Mi papel como formador de este nuevo siglo es el de dar al

mundo nuevos conceptos de vida, otras formas de pensar que abran espacios protagónicos y que regalen respuestas para tanto problema eternamente no resuelto por aquellos que tuvieron todo en las manos para resolver. La universidad, tu universidad te ha dado el lugar digno de ser una profesional con gallardía y con altivez. Orgulloso de ser un Manabita que sabe y tiene bien claro que ese recinto es más que paredes y pasillos, es el templo en donde se forjan los nuevos milagros, los que desde allí multiplicarán el pan a través de empresas paridas desde el aula; harán caminar a los que hasta hoy han sido minusválidos por su temor a emprender y harán brillar la luz del progreso con el milagro de la tolerancia y de los títulos logrados con la honestidad y con hombres y mujeres que lucirán en la pared de sus hogares, el nombre de una universidad que les dio el milagro humano de trascender. Si la universidad no existiera, tendría que ser inventada por nosotros, los hombres y mujeres que sabemos que más que un recinto es un templo de orgullo para forjar progreso a todo el mundo. Hasta dentro de poco serán sueños utópicos generar energía limpia, calmar el hambre sin tener que pagar un centavo, limpiar el mar y que nos perdone con nuevos frutos, reconciliar a las familias, hacer de Manabí lo que siempre hemos querido ver: un hogar para todos.

Si la universidad no existiera, tendría que ser inventada por nosotros

Para Pensar

"Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena". Mahatma Gandhi

A mi abuelo Wilmer Adriano Limongi Morales

Alfonso Delgado González

F

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La frase del día “Hay que reconocer que muchos ciudadanos dejamos los trámites para última hora"

Carmen Quiroz USUARIA

Era el viernes en la noche cuando viéndote dormido en tu caja de madera te llamaba, así como te llamaba dos semanas atrás cuando tu corazón ya no era fuerte como tú, en esa escalofriante sala de cuidados intensivos. No sé si me escuchabas, creo que sí; y te decía que no te vayas, incluso no me cansaba de decírtelo. Y de pronto te fuiste, sin despedirte. Mi abuelo, Adriano Limongi Verduga, era todo un personaje, no hay quien lo dude; me atrevo a decir que diré casi lo mismo cuando le escribí cuando cumplió 81. 3 años después nunca pensaríamos que un desenlace tan duro iba a pasar; pero hemos reconocido muchas virtudes. Adriano fue bondadoso, noble, querendón, sin poses, gracioso; claro que tenía su carácter, pero lo más importante es que predicó durante toda su vida, diría que tres cosas: la unión, cariño y, por sobre todo, el amor por nuestra Madre Tierra. Era un caballero típico de nuestra campiña manabita, (también se lo decía): su singular sombrero, el buen comer y su fanatismo por la cultura gallera. Era como el abuelo de Alberto Cortés, claro que en vez de contar de la vieja aldea de Galicia y del vetusto barco que lo alejo de España, él comentaba del Portoviejo de los 40, 50 y 60; de los viajes a caballo con papá y los tíos en brazos por los enormes cerros para llegar a la parroquia Noboa; de sembrar, de todos los familiares, de Italia, país al que soñaba en conocer, y hasta de su pequeñísimo paso por la política, aunque lo consideré conservador en ese aspecto, entre otras cosas. Ahora que ya no está, la tradicional casa de la 10 de Agosto y Rocafuerte luce y se siente súper que vacía; antes de la partida se presentía, me había sentado en su silla del comedor tomando un café con su hija querida Flérida. La verdad que no nos quedó otra que la resignación; es más, esa misma calle luce vacía al saber que pasas por ahí y no encontrarás más al señor del sombrero que te saludaba con la sonrisa, y de la cual todos nos enriquecíamos con su sabia y extraordinaria memoria y reírnos hasta de sus ocurrencias. La verdad es que no sabemos cómo asimilar. A pesar de la adversidad, la familia unida; eso fue lo reconfortante. Gracias por tus consejos, cómo haces falta. Te retiras con la frente en alto y el orgullo de dejar una familia grande y con ganas de seguir predicando el mismo ejemplo. Ahora te llamaremos donde estés para que vengas volando a nuestro lado, y pasar hablando en la mañana para luego ver la cada día más hermosa tarde verde portovejense, y ver las estrellas y charlar de nuestra leyenda.

¡Falso nacionalismo ecuatoriano! jacinto zambrano [jacintozambrano2@hotmail.com] En Ecuador hace falta decir las cosas de frente y sin miedo. El déficit fiscal y presupuestario, el endeudamiento insolvente; se nos viene la violación de la ilegalidad jurídica, caso Carrión - por algo el Juez lo sigue acusando -, ...seguro sus socios saldrán igual libres, etc., son en conjunto su gran debilidad, ocultada hábilmente ante el pueblo pero conocida por los “socios” revolucionarios . En Ecuador el gobierno está alimentando un falso nacionalismo como arma ideológica. Están edificando el “nacionalsocialismo correísta”. Para lograrlo, tratan de convertir al “chavismo-bolivariano” en el nuevo “eje comunista”. Por ello no hay que ser tibios frente al falso nacionalismo ecuatoriano que viene alimentando Correa por mandato comunista, no sólo es un vil oportunismo sino es una actitud criminal. Y por ello, les pedimos a los hermanos ecuatorianos confraternicen con todo lo que esté en contra de la libertad de expresión, de prensa, que no nos quiten las frecuencias radiales televisivas y demás medidas odiosas para impedirnos a los pueblos estar informados Todos debemos decir… ¡No al falso nacionalismo “ecuatoriano”!


20 A | MiĂŠrcoles | 30 de diciembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 30 de diciembre del 2009 | 21 A


22 A | MiĂŠrcoles | 30 de diciembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 30 de diciembre del 2009 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Panorama Crónica Foto | El Diario

u MANTA

Investigan si fue crimen o suicidio

DOLOR Las dos señoras fueron mujeres de José Darío Alcívar, asesinado ayer en Manta

MANTA

u

El crimen fue en La Pradera la madrugada de ayer

Sicarios lo esperaron para matarlo en un garaje "Sólo alcancé a escuchar la ráfaga de tiros, y después el nombre de mi negrito que me llamaba", dijo llena de dolor Margarita Zavala, conviviente de José Darío Alcívar Solís, quien fue asesinado de siete tiros la madrugada de ayer. La víctima fue sorprendida por sus verdugos cuando fue hasta un garaje a sacar el vehículo que utilizaba para realizar su trabajo, que era el de transportar personal a una fábrica de pescado. Al parecer los asesinos de Alcívar sabían que todas las madrugadas él salía de su

1 2

trámite autopsia

u Fabiola Villacís, de la Policía, realizó la necropsia

desconocidos

u Los vecinos dijeron no haber visto a los asesinos.

domicilio, ubicado en La Pradera, y caminaba hasta el garaje, que está a pocos metros de su casa. La mujer de Alcívar dijo que casi todas las madrugadas lo acompañaba, acotando que tal vez ayer fue la mano

de Dios la que le impidió ir, pues a la final también habría sido asesinada. Dijo desconocer quién mató a su marido, pero dejó en claro que éste había sido amenazado por unas personas con las que tuvo un problema, por lo que no descarta que ellos lo hayan enviado a matar.

Velado en dos casas

Zavala dijo que su marido fue asesinado cobardemente, ya que los criminales le dispararon por la espalda. Acotando que cuando salió a ver a su esposo, éste se encontraba bañado en sangre,

y sólo logró decir su nombre y después murió. Alcívar presentaba siete impactos de bala. La mujer dijo que su esposo iba a ser velado en su casa, en la Pradera, pero también donde su ex esposa, ya que ambas se llevan bien, dijo Margarita. El occiso deja en la orfandad 4 hijos. Además de trabajar en el recorrido en las mañanas, en la noche laboraba como taxista. En la Policía se informó que Alcívar registraba antecedentes penales por estafa y cohecho. Redacción ED manta@eldiario.com.ec

MANTA

Roban carga de aletas de tiburón Un hombre recibió un tiro en uno de sus brazos cuando varios delincuentes le robaron la camioneta en la que transportaba un cargamento de aletas de tiburón, valorado en 28 mil dólares. El hecho en el que salió herido Henry Tapia Tobar se registró ayer a las 09h00 en la vía Circunvalación, cerca del ingreso al sector de Cielito Lindo. La víctima dijo que dos vehículos le cerraron el paso y comenzaron a dispararle.

De esa forma lo obligaron a parar la marcha del auto. Luego lo bajaron del carro y se le llevaron la carga junto a la camioneta. El vehículo fue localizado en la ciudadela Divino Niño, ayer a eso de las 12h30, y tenía orificios de balas. La mercadería se la llevaron los ladrones. Tapia fue llevado por la Policía al hospital, en donde los médicos le dijeron que la bala no le comprometió el hueso. La camioneta había sido alquilada en Navia Renta Car.

HERIDO Henry Tapia cuando era atendido en el hospital

El hallazgo de una persona muerta ha generado dudas en cuanto a si se suicidó o lo mataron. La Policía dijo que sólo la autopsia determinará si Ramón Jacinto Mieles Alonso, de 64 años de edad, se mató o lo asesinaron. Su cuerpo fue encontrado en un rincón de la cocina de su vivienda, con un cuchillo en el cuello, desconociéndose si él mismo se lo clavó o fue víctima de delincuentes. Lo raro de este caso es que cuando una persona se suicida, por lo regular no busca hacerlo en un rincón, dijeron

varios agentes policiales. Mónica Mieles, hija del occiso, encontró el cadáver ayer a las 11h00, al ingresar a la casa de su padre, ubicada en el sitio El Aromo de Manta. Ésta dijo a los policías que desde el lunes, a las 18h00, no veía a su padre, por lo que comenzó a buscarlo, hasta que lo encontró muerto. La fiscal Sonia Barcia ordenó que se le realizara la autopsia, una vez que realizó el levantamiento de cadáver. La fiscal dijo que espera resultados de la necropsia para determinar si fue crimen o suicidio.

TRASLADO El cadáver cuando era llevado a la morgue

JARAMIJÓ

Choque dejó una muerta y 3 heridos Hoy, a las 10h00, será sepultada Jenny Mero Mero, de 45 años de edad, quien falleció el lunes en la noche en la vía Puerto-Aeropuerto en Manta, en un accidente de tránsito. Mero iba en una camioneta doble cabina, color gris, de placa MDF-570, junto con su esposo Héctor Ruiz, Sandra Mero, Walter Martínez y Jesús Martínez, con dirección a Jaramijó. Testigos dijeron que la camioneta se estrelló contra un camión cajón de madera que se encontraba estacionado en la vía, sin ninguna señal. Este vehículo es propiedad de Héctor Cedeño Moreira. Los sobrevivientes dijeron que debido a lo oscuro del sector no vieron el carro, además de que no tenía nin-

guna señal que alertara que estaba parqueado. Debido a lo fuerte del impacto, Mero murió instantáneamente. Los heridos fueron llevados al hospital de Manta, donde se recuperan. Mero trabajaba en el Municipio de Jaramijó.

Jenny Mero Mero, fallecida


EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

EL CARMEN

u

Panorama

Crónica

Hay dolor en los padres de la escuela Cristo Sana

Menor se salió de la escuela y carro la aplastó Una menor de seis años de edad fue aplastada por un vehículo, cuando antes de ingresar a clases salió con su hermano a comprar a una tienda cercana. Como todos los días, a las 12h30 de ayer, Katherin Liliana Moreira Moreira (6) y su hermano mayor, de 10 años, fueron dejados por una prima en la escuela vespertina Cristo Sana, ubicada en el sector del kilómetro 38 de El Carmen.

Salida a la muerte Pero como aún no era hora de ingresar a las aulas, minutos después de ser dejados en el lugar los dos hermanitos salieron de la escuela con la intención de ir a comprar a una tienda que se localiza al otro lado de la vía que comunica a El Carmen con la parroquia 4 de Diciembre, y por donde circulan los carros a gran velocidad.

Las personas que estaban en el lugar manifestaron que los hermanitos intentaban cruzar la vía por el frente de un bus que estaba dejando a otros estudiantes, sin percatarse que un vehículo circulaba a gran velocidad en el mismo carril. Narraron los testigos que la niña se le adelantó al hermano, por eso el carro sólo la embistió a ella, para luego arrastrarla unos 30 metros, hasta dejarla en el pavimento con la cabeza destrozada. Comentaron varias madres de familia que al percatarse que la intención de la niña era cruzar la vía, ellas le gritaron insistentemente que no lo haga, pero al parecer no las escuchó. El carro que atropelló a la menor se dio a la fuga, luego llegó la policía y los socorristas del Cuerpo de Bomberos, quienes trasladaron el pequeño y destrozado cuerpo a la morgue del cantón para

25 | A breves PEDERNALES

Padre e hijo aparecen asesinados en media vía u Bañados en su propia sangre Hermógenes Francisco Moreira Quiroz y su hijo, Carlos Alfredo Moreira Loor, aparecieron abandonados en el sitio Cañaveral, una zona montañosa e impenetrable del cantón Pedernales. El descubrimiento de los cuerpos aconteció a las 12h40 del lunes. Según la policía, Francisco Quiroz registraba un disparo en el pecho; mientras que su hijo tenía huellas de un tiro en la nuca. Por las evidencias encontradas todo hace presumir que los campesinos fueron disparados con una cartuchera. De las primeras averiguaciones realizadas por los uniformados se desprende que Francisco Quiroz y su hijo habrían sido asesinados por una cabeza de ganado que había llegado al potrero de su propiedad y que ellos se resistían a entregar.

CHONE

Accidente de tránsito deja a motociclista grave

SUCESO Padres de familia y alumnos observaban el cadáver la práctica legal que el caso amerita. Katherin Liliana Moreira Moreira estaba por cumplir 7 años el próximo 1 de febrero, junto a sus dos hermanos mayores vivía con su abuelita en el barrio Paraíso, sector del puente de la vía a Pedernales, mientras su progenitora, Sara

Moreira, trabajaba en Quito, pues el padre los abandonó poco antes que ella naciera. Cursaba el segundo año básico y según sus maestros era la mejor estudiante del grado y también destacaba en el deporte, prácticamente era una niña muy especial, comentaron.

u La mañana del lunes en el paso lateral de Chone, trayecto monumento del Montubio hacia Las Banderas, chocó una camioneta contra una motocicleta, producto de esto resultó gravemente herido Franklin Eduardo Castro Quijije, de 56 años de edad. El accidente ocurrió a las 06H15. Castro, quien venía desde el sitio San Pablo con dirección a Chone conduciendo una motocicleta marca Shineral, de color negro, ocupaba su carril cuando fue abruptamente embestido por la camioneta Chevrolet, doble cabina, de color rojo, de placas PVZ-100, quien había intentado rebasar a otro vehículo, luego del accidente se dio a la fuga con rumbo incierto. El herido fue llevado al hospital, donde confirmaron que presenta traumas en la cabeza.

ADEMáS u Sin sus documentos personales, celular y dinero en efectivo quedó un ciudadano que esperaba el taxi para dirigirse a su vivienda, luego de ser asaltado por dos delincuentes. El asalto y robo ocurrió la noche del lunes en las afueras del centro comercial El Paseo Shopping.


526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

Panorama Panorama

MANTA u Según la policía se iba a cometer un asalto

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

u CHONE

Enfrentamiento deja Delincuentes asaltan vehículo repartidor a un sujeto fallecido Simón Moreira Macías es la nueva víctima del hampa en Chone, ya que la mañana del lunes, aproximadamente a las 11H15, en la avenida Carlos Alberto Aray, cerca del parque de Santa Rita, fue asaltado por dos delincuentes armados con cartucheras. Moreira, quien se movilizaba en un vehículo repartidor de cerveza Pilsener, se dirigía hacia uno de los bancos de la localidad a depositar el dinero.

Uno de los 12 presuntos delincuentes que pretendían asaltar una de las empresas ubicadas en la playa de Punta Blanca, vía Jaramijó, murió al enfrentarse a tiros con la policía, según lo informó ayer Edison Tobar, jefe del comando de la policía de Manta (E). El occiso fue identificado como Mauricio Orlando Zambrano Chávez (18). También hay dos sujetos detenidos, quienes estaban con el fallecido al momento del enfrentamiento. A los sospechosos se los identificó como Jorge Alcides Aguayo y Javier Darío Zambrano Cedeño, quienes ayer fueron llevados a la audiencia de formulación de cargos, quedando detenidos para las investigaciones correspondientes. Este hecho de sangre se registró a las 13h15, dijo Edison Tobar.

Recibieron una llamada Tobar dijo que la víctima no portaba ningún documento, señalando que pese a que lo llevaron en una ambulancia a la clínica de la FAE, no logró sobrevivir, ya que el tiro lo recibió en la cabeza. Así mismo, Tobar dio detalles de cómo se originó la balacera entre los agentes y

Lo encañonaron Sin embargo, no pudo finalizar su misión porque fue abruptamente sorprendido

por los dos antisociales. Los hombres lo amenazaron para que entregue el dinero, estimado en cinco mil dólares, una vez despojado de la plata los asaltantes caminaron tranquilamente hacia el parque y cruzaron hacia el sector de las Malvinas, conocida zona roja de la ciudad. Personal policial alertado del hecho desplegó un operativo de rastreo por el sector donde se cometió el delito. Varios compañeros del perjudicado se sumaron a la tarea para tratar de identificar a los autores del ilícito, pero sin tener ningún resultado.

Por el sector de las Malvinas huyeron los antisociales

u CHONE

Roban colchones

OCCISO El cuerpo de Mauricio Orlando Zambrano Chávez los sospechosos. Señaló el jefe policial que en la central de radio se recibió una llamada, en la que informaban que dos vehículos y tres motocicletas, con varios sujetos a bordo, estaban rondando el sector. Cuando personal policial fue a verificar la novedad, al encontrarse con los sospechosos, éstos por el temor de ser capturados comenzaron a disparar a los patrulleros, por lo que los uniformados se vieron obligados a repeler

el ataque, aseguró Tobar. Los delincuentes que huyeron iban en un taxi, en un jeep, y en motocicletas. Los detenidos, quienes iban en las motos como pasajeros, se lanzaron e intentaron darse a la fuga por unos matorrales, pero fueron capturados por los agentes. Tobar señaló que el que falleció iba en una de las motos, y en el cruce de balas una de estas le impactó y lo tumbó, cayendo al suelo mal herido.

Un furgón lleno de colchones que eran trasladados desde Quito con destino a Portoviejo fue asaltado. El asalto ocurrió la noche del lunes en la vía Flavio AlfaroChone.

Policía recupera camión

El furgón desvalijado

Uniformados de la policía de Chone realizaron un operativo de rastreo y en el sector de Sesme hallaron el furgón marca Hyundai, color blanco, de placas PXE-316, de la empresa Reciflex del

Ecuador. Según fuentes policiales, por el lugar pasó el conductor de otro vehículo de similares características y de la misma empresa, donde el chofer, identificado como Franklin Vargas, aseguró que su compañero había sido despojado de su carga mientras circulaba por la provincia de Manabí. El camión fue trasladado a los patios del control integrado de Ricaurte. Se desconoce el monto de la pérdida económica.


EL DIARIO |Miércoles | 30 de diciembre del 2009

u

Panorama

Crónica

27 | A

FOTORREPORTAJE

Cuatro detenidos en operativo antidroga

El Diario cronica@eldiario.com.ec

Tres sujetos acusados de expendio de droga y otro del robo de una cartera fueron detenidos la tarde del lunes en el sector El Puño de Portoviejo. Los agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) desplegaron un operativo para evitar que los sospechosos, identificados como Rafael Piguave Sánchez, Carlos Chávez Loor, Nelson Obregón Palma y Jesús Mendez Chávez, escaparan.

Dos de los detenidos se resistían al traslado, luego de que los médicos del hospital verificaran su estado de salud, previo ingreso a la cárcel.

La familiar de uno de los detenidos increpó a los policías que custodiaban a un sospechoso Instantes en que un agente del servicio urbano y otro de la Policía Judicial sujetaban a un sospechoso para embarcarlo en la camioneta y llevarlo al CDP

Un agente empuña su arma mientras se allana una de las casas en la que se capturó a uno de los hombres

Dos uniformados del Grupo de Operaciones Motorizadas trasladan a uno de los acusados


Crónica

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

El Diario

MANTA

Asesinado

EL CARMEN

Salió de escuela y fue atropellada Página

Mauricio Orlando Zambrano Chávez (18) fue disparado en la cabeza luego de enfrentarse a tiros con la policía, quien dijo que el occiso pretendía Página 26 cometer un asalto.

25

La menor fallecida tenía 7 años de edad

PEDERNALES

Padre e hijo PORTOVIEJO fueron Policía detuvo asesinados

a sospechosos En un alarmante operativo, agentes de varios servicios policiales detuvieron a 4 individuos, tres de ellos por droga y uno por presunto robo. Instantes en que uno de los detenidos era trasladado

Página

27

Página

25

MANTA

Lo matan de 7 tiros Página

24


El Diario

Portoviejo | miércoles | 30 DE dicIEMBRE del 2009

Página 4

los mejores videos los elige "clave 9"

Hoy tendrá lugar un programa especial FARáNDULA • EN EL 2009 MUCHOS COTERRáNEOS DESTACARON A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EN DISTINTOS áMBITOS

EL AÑO DE LOS mANABITAS Lograron varios éxitos en cine, música, teatro y televisión Sin duda este año ha sido de muchos éxitos para varios de nuestros coterráneos, por ello se puede mencionar al 2009 como el año de los manabitas. Y es que este año los manabitas se han puesto "de moda" y no sólo a nivel nacional, sino internacional.

Danny Coveña Por citar varios casos destacados está el premio que recibió el cantante porto-

vejense Danny Coveña en Miami. El intérprete participó en el concurso del Chacal del popular programa Sábado Gigante de Don Francisco, ahí se ganó el aplauso del público y luego el de los músicos de las orquestas que no sólo lo hicieron ganador de ese espacio, sino además lo convirtieron en el "Rey del Chacal". En 2010 Coveña tendría la oportunidad de viajar a participar en un reality de Univisión.

Johanna Carreño Este año la intérprete de Hacia algún lugar firmó contrato con la empresa Cyzone para convertirse en imagen para Latinoamérica de la c a m p a ñ a Quiérete, con l a cual

recorrió varios países. Además por segundo año consecutivo estuvo como invitada especial a los premios MTV y entregó por primera vez una de las ansiadas "lenguas" sobre el escenario.

José Fernando Lara Este portovejense primero se abrió paso a nivel nacional en el reality Fama o Drama, donde destacó y fue uno de los favoritos. Luego le llegó su gran oportunidad y de entre miles de participantes fue escogido para representar al país en el famoso reality internacional Latin American Idol, donde siempre fue uno de los más votados y llegó a ser el quinto finalista.

del chonense Wenceslao Muñoz, que se inspiró en la mujer montubia para su realización. En este certamen siempre fue la más votada del público en internet. Hace poco participó en el Miss Hispanoamérica, donde quedó como virreina.

Johanna Carreño firmó contrato para ser imagen de una campaña internacional

Darwin Robles Este rocafortense está desde hace varios años en Miami, y ahí destacó como productor de televisión. Este año fue nominado a un premio Emmy por anuncio de televisión.

Sandra Vinces

u Danny Coveña

ganó en Miami el concurso El Rey del Chacal, de Sábado Gigante

VIDA

Fotorreportaje los nuevos años viejos 3|B

Y en el ámbito de los reinados Sandra Vinces se convirtió en la segunda portovejense en adquirir la corona del Miss Ecuador. Luego se adjudicó el tercer puesto de mejor traje típico en el certaJosé Fernando Lara se men Miss Universo, convirtió en el quinto finalista de con una creación

Latin American Idol en Argentina

CULTURA

Argentina la enciclopedia gay 7|B

premio Darwin Robles fue nominado a un Emmy

acc i ó n

Fútbol refuerzos para liga (p) 23|B

bella Sandra Vinces quedó virreina hispanoamericana


2|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

MANABÍ • NIÑOS MANABITAS DESTACARON EN REALITY NACIONALES, SIENDO FAVORITOS

LOS PEQUEÑOS TAMBIÉN

BRILLARON

 Kevin García

quedó en segundo lugar en Pequeños Brillantes

Sus nombres son muy reconocidos Pero en Manabí no sólo los adultos destacaron en este 2009, los niños también tuvieron su protagonismo gracias a su talento. Estos infantes conquistaron varios reality que se realizaron a nivel nacional. Por ejemplo, en la primera temporada del espacio musical Pequeños Brillantes, allí dos mantenses, Maikel Cedeño y Miguel Mera, llegaron hasta la final. Cedeño se convirtió en el segundo finalista mientras que Mera se adjudicó el tercer lugar. A

partir de allí su popularidad creció y sobre todo en su tierra sus nombres se hicieron muy reconocidos. Miguel presentó su primer material discográfico mientras que Maikel grabó a nivel nacional un disco de villancicos con Norkis Enterteiment. En este mismo reality, pero en la segunda temporada, llegaron hasta el programa siete manabitas, de ellos el mantense Kevin García sobresalió llegando hasta la final y colocándose en el segundo puesto. Pero si de ganadores hablamos, está

 Maikel Cedeño fue segundo finalista de Pequeños Brillantes

 Miguel Mera

quedó como tercer finalista en Pequeños Brillantes

el triunfador Jeffrey Álava, tambien oriundo de Manta. Él se adjudicó el primer puesto en el reality Fama o Drama Kids de TC Televisión. Así como ellos también han destacado en la provincia por sus participaciones en reality infantiles los pequeños Maritza Cedeño, Adriana Zambrano, Ney Moreira, Josenka Pico, Karla Oyervide, son otros que con el pasar del tiempo se van abriendo paso.

 Jeffrey Álava ganó Fama o Drama Kids

MÁS DESTACADOS Y la lista de manabitas destacados en este 2009 es larga. El presentador de Video Control, Jorge Gutiérrez "JG", fue pre-nominado a los importantes Premios ITV como mejor animador de variedades. La mantense Diana Delgado fue designada Miss Tierra capítulo Ecuador y viajó a representar al certamen realizado en Filipinas. Diana Sánchez, también de Manta, participó en el Miss Ecuador quedando entre las cinco finalistas siendo nombrada Miss Intenacional, viajó a Perú a un certamen de belleza. El portovejense Tony Corral llegó hasta el reality Fama o Drama de TC Televisión, para participar

en la sección baile, ahí se convirtió en favorito, se quedó para participar en las siguientes temporadas como maestro. En la actualidad es el reportero del programa Las tardes son de Carolina de Canal Uno. El actor y presentador de ¡Que Dato!, Ricardo Briones, consiguió un papel protagónico dentro de la telenovela Kandela de TC Televisión, donde era el novio de la cantante Jasú Montero. Luego tuvo un protagónico en la película internacional Cuentos sin hadas, donde actúan actores internacionales de la talla de Chiquinquirá Delgado y Paulo César Quevedo. En la actualidad volvió a las

tablas para dirigir una obra de teatro titulada Cenicienta. El chonense Carlos Luis Sánchez ingresó a TC Televisión para formar parte del popular espacio Cosas de Casa, gracias a este show se le abrió las puertas para convertirse en el animador central del programa El Pozo Millonario, que transmite la misma cadena. El portovejense Miguel Guerra y la agrupación de pop rock Los Hijos del Tamarindo fueron escogidos por separado para que coloquen uno de sus temas en telenovelas de la cadena Ecuavisa. Iván Rodríguez, de Bahía de Caráquez, también sobresalió con su nueva música.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

u

3|B

FOTORREPORTAJE

Los más buscados de nuevos Años Viejos

José Laz pintaba un muñeco con la imagen del cantante Michael Jackson, en un puesto de la Av. Manabí

Muchas personas llegan a comprar los monigotes que se venden en calles de la ciudad

Redacción, ED Fotos: Darío Hernández

Imágenes como Michael Jackson, Ben 10 o el presidente Rafael Correa son las más buscadas para despedir el año. Pero además en las calles se pueden encontrar monigotes que representan a Mery Zamora y Mauricio Montesdeoca. Aparte de esto, hoy se realizará el recorrido de los jurados del concurso de Años Viejos que organiza el club 12 de Marzo y patrocina Ediasa.

Uno de los monigotes más buscados es la figura del presidente Rafael Correa

Las caretas no podían faltar en este fin de año. Cada una está entre los dos y cuatro dólares El cantante Michael Jackson sigue vivo en la mente de los portovejenses. La imagen del artista puede costar de 30 a 40 dólares.

Manuel Sánchez, creador de varios monigotes, dice que la figura más difícil de realizar fue ésta debido a los detalles que tiene

"La pareja feliz" no podía faltar entre los monigotes de fin de año; cada figura cuesta 30 dólares

Mery Zamora, presidenta de la UNE, también está representada

Mauricio Montesdeoca continúa vivo en el recuerdo de la gente


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

MANABÍ • HOY, A LAS 14H00, EL ESPACIO JUVENIL PRESENTARÁ LOS NUEVE TRABAJOS DEL AÑO 2009

 ELECCIÓN

CLAVE 9 ELIGE LOS MEJORES VIDEOS

Ya alistan el Mister Manta del 2010

Además se premiará a los fieles televidentes con obsequios Los 90 mejores videos del año es lo que ha venido mostrando desde varias semanas atrás el programa juvenil Clave 9.

originales de artistas como Kudai, Ricardo Arjona, Alejandro Sanz, Don Omar, Paramore, Makno. Además, cincos sets de semi joyas Rommanel, posters de Ricardo Arjona, Wisin & Yandel y Paramore y un tomatodo de David Bisbal.

Hoy el espacio tendrá un tinte especial, ya que el conteo llega a su fin con la puesta en escena de los 9 Los 9 videos videos del año, que fueron seleccionaPaulina Rubio – dos a través de los Causa y Efecto, Lady votos que les dieron Gaga – Poker Face, los televidentes. Black eyed peas – I DETALLE El programa, que got a feeling; Tito el  Clave 9 es conducido por Bambino – El amor, es un espacio Oswaldo Vélez y Paramore - Decode, de videos Silvia Murillo, será Aventura – Por un musicales de emitido como de segundo, Carlos Baute Manavision costumbre a las y Marta Sanchéz 14h00. – Colgando en tus manos, Makno y Josenith Premios – Tu foto en mi cuaderno y Nigga – Te amo tanto. Las Pero hoy además de finaliposiciones que alcanzaron zar el conteo se premiará a estos videos se revelará los fieles televidentes que a hoy durante la emisión de diario votaron por su video Clave 9. Con este conteo favorito. Entre los premios el espacio da por sentado que se entregarán constan que durante el 2009 estuvo un viaje para dos personas actualizado en cuanto a a Baños de Cuenca, una música. guitarra, catorce discos

CLAVE 1

Oswaldo Vélez y Silvia Murillo, conductores del programa

Bajo la organización de Ronald García, el próximo 16 de enero del 2010 se desarrollará en Manta la elección de Mister Manta 2010. Las inscripciones ya se cerraron y serán 18 los chicos que participen en esta competencia, por lo cual desde ya cada uno de ellos se prepara en el gimnasio Manos Unidas, auspiciante del evento. Entre los participantes constan Edwin Daniel Giler Zambrano, de 17 años, que estudia en el colegio José

Salazar Mero, mide 1,77 metros y es modelo profesional. Otro candidato es Leonardo Javier Salazar Pico, de 18 años, estudiante del Gabriela Mistral, mide 1,80 metros. Continuarán presentando a los d e m á s aspirantes a este certamen de belleza masculino.

Leonardo Galarza

 PORTOVIEJO

Roby promociona "Sigue junto a mí" El cantante portovejense Roby presenta su primera propuesta musical como solista, se trata del tema Sigue junto a mí en género balada rock. En esta etapa de su carrera musical, Roby se lo toma más en serio y ya cuenta con el respaldo de Manus Producciones, que ha trabajado con artistas a nivel nacional como Danilo Rosero, Andrea Bucaram y los hermanos Parra, entre otros. Su manager Manuel Andrade comentó que para febrero del 2010 será el lanzamiento oficial de este tema y su video respectivo. Andrade dijo que el objetivo de Roby es promocionar su carrera a nivel nacional. Mientras se hace el lanzamiento oficial de su tema, ya se lo puede escuchar a través de la página youtube.com. Sobre el tema, Roby comentó que se trata de una canción que cuenta la historia de un chico y una chica que a pesar de las adversidades de

la vida siguen juntos y sin importarles lo que diga el mundo muestran su amor. Roby y la empresa que lo maneja tienen la certeza que será un éxito.

Roby quiere conquistar


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

ESCENARIOS

5|B

ESTADOS UNIDOS • ELEGIDA EN UNA LISTA MUY POPULAR DE LA PÁGINA DE LA WEB MOVIEFONE

FOX LA MÁS SEXY Y LA PEOR ACTRIZ Recibió 238.000 votos por parte del público visitante en Internet La actriz Megan Fox fue escogida por una página de Internet como la más sexy del año y la peor actriz del 2009. Fox, quien este año ha destacado por posar con muy poca ropa para portadas de revistas y distintas marcas de lencería, ocupa dos lugares en la elección de "lo más" del portal espe-

cialista en cine, Moviefone. En la mencionada lista, Megan lidera la votación en la categoría de las más sexy del año y la peor actriz del 2009. La protagonista de Transformers fue quien, según 238.000 votantes, realizó la peor actuación del año. La película que protagoniza

Fox también obtuvo dos premios disonantes: fue la mejor película de acción de 2009 y el segundo lugar entre las cintas más decepcionantes del año, justo por detrás de Bruno.

A la espera La prensa internacional está a la espera de que Fox se pronuncie sobre estas

Megan Fox

nominaciones.

Doble título Pero sin duda Megan no está triste, ya que la famosa revista Men's Style la coloca en la portada de este mes nombrándola la mujer más sexy de este 2009, es decir Fox tiene doblemente este título.

DETALLE Luna Nueva en el cine ha tenido una gran acogida

 EE.UU.

Luna Nueva: mejor película del año El título de mejor película del año se lo llevó Luna nueva, y su protagonista, Robert Pattinson, fue elegido el más sexy, según lo nombra un portal web que puso a votación varios filmes. Además, la otra estrella masculina de la saga, Taylor Lautner, fue nombrado el segundo más sexy y el mejor actor novato del 2009. La próxima entrega de la saga vampírica Eclipse se llevó también el reconocimiento

al estreno más esperado del próximo año, por delante de Iron Man 2 y el nuevo Harry Potter. El público se mostró contento con respecto a Luna Nueva, la segunda entrega de las populares novelas de Stephenie Meyer, que con más del 41 por ciento de los votos fue elegida mejor película del año y la mejor cinta para chicas. Este sería sólo un premio más "cybernáutico" que recibe esta película.


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

ESTADOS UNIDOS • LAS MEXICANAS Y LA COLOMBIANA CONQUISTARON EL 2009 CON SU POP LATINO

PAU, THALÍA Y SHAKIRA: LAS REINAS

Paulina Rubio

Las más populares en el mundo de la música Shakira

El pop latino no sería conocido si no llevara el nombre de Shakira, Thalía o Paulina. Y es que estas mujeres han sabido colocarse en las listas de popularidad gracias a su talento, belleza y estilo. Shakira salió del armario como una “Loba” en el mes de junio para presentar éste, su primer sencillo en español e inglés, con sonidos más dance y rítmicos. La colombiana decidió sacar su lado más salvaje y explorar nuevos terrenos. Actualmente promociona el sencillo Lo hecho está hecho. La que se adelantó a sacar su nuevo disco fue Paulina Rubio, quien en marzo lanzó el tema Causa y efecto. La "Chica dorada” señaló que decidió titular

su disco Gran City Pop. La que sorprendió en el 2009 sin duda fue Thalía, la intérprete decidió echar toda la carne al asador y mostrar a la verdadera Thalía, sin maquillaje ni lentejuelas, y con un concierto íntimo la cantante demostró que tiene una gran voz y mucho por dar a la música. El disco, que es un CD-DVD, se titula Primera Fila y actualmente promociona Equivocada, un tema m u y intenso que ya la tiene de nuevo en la palestra del éxito

a esta verdadera triunfadora.

Thalía

 EE.UU.

De Britney se dijo de todo en el 2009 Britney Spears genera multitud de noticias. Pero no todas ellas son fiables. Recientemente se publicó la lista de las 75 historias más ridículas u ofensivas que se han escrito sobre ella en 2009, incluida una que aseguraba que su familia era tan pobre que comían ardillas. La lista, recopilada principalmente de sitios de Internet estadounidenses y británicos, revistas de la prensa rosa y diarios, incluye una cantidad bien considerable de nuevos novios, varias crisis emocionales, así como rumores que apuntaban a que era drogada por su padre. Este repertorio de disparates, publicado en su página web oficial, también apunta a un posible embarazo de la cantante durante este año, aunque no se habla de la identidad del supuesto padre. Además, se ha afirmado que es adicta a la jardinería, que recibe órdenes de leer la Biblia todos los días o que se está convirtiendo al judaísmo. Sin embargo, una de las

historias más absurdas insinuaba que su familia llegó a tal grado de pobreza que estuvo una temporada alimentándose de ardillas que cazaban con sus propias manos. En lo más alto de la lista está la historia sobre el presunto romance de Spears con el coreógrafo indio Sandip Soparrkar, historia que un medio publicó bajo el titular: "Britney Spears presenta a sus padres su nuevo hombre de Bollywood". En total, se publicaron más de 13.000 historias sobre Spears en 2009. "Seleccionamos las que creemos eran las más ridículas, ya sea debido a que eran completamente imprecisas o incorrectas, o a que afirmaban algo que era claramente absurdo" ,escribió la cantante.

Britney Spears


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

BUENOS AIRES • LA CALIFICAN COMO UN COMPENDIO "CAPRICHOSO" DE PERSONALIDADES INTERNACIONALES

ENCICLOPEDIA GAY EN ARGENTINA

Incluye a figuras tan disímiles como Madonna, Eva Duarte o Cleopatra torriqueño Ricky Martin, la colombiana Shakira y el británico Boy George. Pero en materia de música es Madonna quien destaca en el texto: la "reina del pop" merece un apartado en el libro que traza una suerte de currículum con la experiencia de la cantante en todos los campos del arte. El libro abarca las El texto se ocupa películas y figuras de también de los filla actuación, el arte, que sedujeron la historia, la música, CURIOSIDAD mes al mundo homola moda y los deporsexual, como las tes de Argentina y  La estadounidenses La el exterior que cau- enciclopedia muerte le sienta bien tivaron al universo incluye hasta y Los muchachos gay, aunque "sin consejos de no lloran, y de los ser homosexuales conquista. intérpretes cinemamuchos de ellos", tográficos preferiaclara a Efe Ignacio dos, entre quienes figuran D'Amore, autor de la publidesde la francesa Catherine cación junto con Mariano Deneuve hasta la húngara López. Ilona Staller, más conocida La enciclopedia recorre como la Cicciolina, ex estreasí la vida de los cantantes lla del cine pornográfico. estadounidenses Britney Se habla del español Pedro Spears, Barbra Streisand, Almodóvar, "cultor del Tina Turner y el fallecikitsch, las marañas argudo "rey del pop" Michael mentales y dramáticas. Jackson, además del puerUn compendio "caprichoso" de actividades y personalidades internacionales, que va desde la "irreverente" Madonna hasta la "envidiada" Cleopatra, compone la nueva "Enciclopedia gay", una obra lanzada en Buenos Aires (Argentina).

CLAVE 1

La enciclopedia llama la atención

CULTURA

7|B

 EFEMÉRIDES

El asesinato del monje Rasputín La muerte del místico ruso Grigori Rasputín, el 30 de diciembre de 1916, fue obra de varios artífices de la nobleza rusa dirigidos por el príncipe Félix Yusúpov. A pesar de lo fácil que se pensaba en un principio la ejecución del plan, se tornó mucho más complicado de lo previsto, y fueron necesarios varios intentos en la misma noche para finalmente matarlo. Rasputín tuvo sus orígenes en una familia de campesinos de Tobolsk. Siempre fue muy rebelde y mujeriego. A los 18 años se unió a la secta de los khlysty o flagelantes, que tenían que pecar para reconciliarse con Dios y alcanzar el cielo. Ganó contacto con el Zar Nicolás II de Rusia y sobre todo con la zarina Alejandra Fiódorovna Románova, con la cual, según la leyenda, tenía una relación de amantes. Pero la confianza se debía que curó al Zarevich Alexis Nikoláyevich.

Un día como hoy...

Diciembre 30 Asesinato en San Petersburgo de Rasputín, urdido por la familia real rusa para acabar con su influencia sobre la zarina Alejandra

Otros sucesos 2004 Un incendio destruye una discoteca de Buenos Aires (Argentina) y causa 191 muertos y más de 700 heridos, tras el lanzamiento de una bengala y otros elementos de pirotecnia en un concierto de rock 1993 Israel y el Vaticano firman en Jerusalén un acuerdo histórico de reconocimiento mutuo


VI D A

servicios

8 10| |BB

HACE 70 AÑOS

+

sábado 30 de diciembre DE 1939

Monedas de níquel podrán ser canjeadas hasta el 15 de enero El Banco Central, de acuerdo con el Gobierno, ha resuelto prorrogar hasta el 15 de enero el canje de monedas de níquel viejas con las nuevas de emisión. El plazo, que debía haber terminado el 31 de diciembre, ha sido prorrogado en razón de que no ha sido posible realizar el canje.

HACE 50 AÑOS miércoles 30 de diciembre DE 1959

Veinte millones de sucres para Municipalidad de Quito El Consejo Cantonal de Quito para satisfacer aspiraciones del vecindario tiene que realizar obras urbanas y rurales de magnitud cuyo costo no guarda relación con la aflictiva situación de los fondos de que dispone para atender las obligaciones que le imponen la Ley de Régimen Municipal.

HACE 25 AÑOS

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias PORTOVIEJO

Nueva actividad Consiguientemente con la extinción de los criaderos silvestres de larvas de camarones, en los manglares que han sido casi extinguidos por la expansión de la industria camaronera, una nueva actividad subsidiaria acaba de nacer en la captura de las larvas junto a las riberas marítimas.

solución del rompecoco anterior

12 de Marzo Calle España Sana Sana Nro. 4 Fco. de P. Moreira y Alaj. Maher Rocafuerte y Guayaquil Danielito Nro. 1 Jorwin Ximena Nro. 4

MANTA

Av. 4 Noviembre y J6 Calle 9 Oct. Miraflores Barrio Jocay y J3

ACUARIO

La energía planetaria te impulsa a leer, cultivarte y a volver a estudiar. Al expandir tus fronteras tendrás deseos de explorar nuevos mundos.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Se impone que revises tu estado financiero y te ajustes al presupuesto real. Si tratas de impresionar a otros podrías caer en la ruina.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA

Del 31 de dic. al 8 de ene.

MENGUANTE Del 9 al 16 de enero

NUEVA

Del 16 al 23 de diciembre

CRECIENTE Del 24 al 30 de diciembre

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 1, 2 y 3 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

MAREAS Martes 29 de diciembre del 2009

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Pleamar

01h51 08h17 14h39 20h42 02h08 08h40 14h49 21h01 01h56 08h23 14h45 20h47

CITA Democracia: es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística. Jorge Luis Borges

santoral

30 de diciembre Santa Vicenta López Vicuña, fundadora San Sabino, mártir

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

Tu magnetismo se exalta y obtienes satisfacciones personales de toda actividad social a la que asistas. Tendrás más control de tu vida.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Hoy tu manera de pensar, un tanto liberal, será motivo de controversia. Algo que no deseas que se sepa saldrá, de una forma u otra, a la luz.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Cuidado, esa relación que mantienes será motivo de habladurías en el ámbito laboral. Ten cuidado de a quien le cuentas tus preocupaciones.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Dinero no te faltará para ser feliz y poder ayudar a otros. Tu nueva conciencia de abundancia te llevará a multiplicar tus ingresos.

LENGUAJE el empleo de sustantivo "gente"

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

Del 26 de diciembre al 1 de enero

jueves 30 de diciembre DE 1984

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Estrecharás muchos lazos de amor y amistad. Los proyectos de cambio o mudanza están a la vuelta de la esquina. Ten esto muy en cuenta.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22 En el plano amoroso, la relación de pareja sigue un tanto inestable, pero tranquilo, todo pasará muy pronto. Tu fe se pone a prueba.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Sé paciente ya que no todo el mundo a tu lado estará de buen humor y te podrías enfrentar a personas difíciles y testarudas.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Continúan los cambios y las modificaciones en tu vida. Te atreverás a hacer algo que durante mucho tiempo has pesando realizar y no querías.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Aunque exteriormente parezcas de acero, tus males reflejan tu sensibilidad y vulnerabilidad. Tu salud reflejará ahora tu estado emocional.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Es tiempo de fortalecer tus creencias, tu fe. Los lugares de meditación serán tu mejor refugio para ponerte en contacto con tu yo interior.

Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente si es correcto el empleo del sustantivo 'gente' en las siguientes oraciones: "El equipo de gente que en el 2007 constituyó la Fundación... trabaja en este sueño desde el año 2004. Es un grupo creciente de gente que está convencida...". Se responde que en el Diccionario panhispánico de dudas, en el español de ciertas zonas de América, especialmente en México y varios países centroamericanos, se usa también con el sentido de ‘persona o individuo’, es decir, como sustantivo contable y no colectivo: "Luis era una gente muy caballerosa".

COCINA consejos que resultan útiles Es muy útil disponer de una báscula de cocina. No debe servir para pesar todos los ingredientes sino como apoyo para que tus platos preferidos te queden siempre igual. Y sobre todo, para que no te falte ni te sobre comida. Es útil pesar las legumbres, el arroz, la pasta, las patatas y quizás la carne, pero no hay ninguna necesidad de pesar la verdura. Si tienes un reloj de cocina, utilízalo, evitarás tener que estar pendiente y quemándote la boca probando continuamente. Además los platos te saldrán siempre a tu gusto.

SEXUALIDAD sobre la sexualidad infantil Hay un abuso de las manifestaciones sexuales, al cual los niños están indiscriminadamente expuestos. Los contenidos sexuales pueden acelerar las manifestaciones de los niños en el tema de la sexualidad, considerando que ellos aprenden imitando lo que ven de sus padres, de la televisión. Las malas influencias conceden nociones equivocadas y perjudiciales al niño.

AMOR pensar en lo que sí funciona A veces mostramos un sesgo perceptivo importante al valorar lo que nos sucede. Es como si nos pusiéramos unas gafas con cristales de un color y a partir de ahí toda nuestra realidad se tornara de ese mismo color. No es cierto que todo vaya de mal en peor. Piensa en aquello que sí funciona y recuérdaselo para que tu pareja también lo vea y se sienta con menos frustración y más ánimo para resolver las diferencias que puedan existir.


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 30 de diciembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Michael Jackson  El fallecido cantante se convir-

tió en el rey de las búsquedas en Internet en el 2009. Esto según los ranking de Google y Yahoo.

RUIDO

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Primera comunión en San Ignacio

CUMPLEAÑOS

Patricia Chávez  En días pasados cumplió 10 años Patricia Yamileth Chávez Párraga. Sus familiares le desean muchas felicidades.

 COLÓN.- En la capilla del sitio San Ignacio de Colón se realizó la primera comunión de pequeños del sector. La ceremonia religiosa tuvo lugar el pasado sábado y contó con la presencia de los padres y padrinos, que felicitaron a los niños

PORTOVIEJO • SE REALIZÓ EL FESTIVAL DE LA CANCIÓN EN EL ALMA MATER

Música en Universidad San Gregorio

Se presentaron profesores y alumnos

La Universidad San Gregorio de Portoviejo se llenó de música en días pasados, cuando unos estudiantes y profesores participaron en un festival de canto. Ellos pudieron exponer sus dotes artísticás con diferentes ritmos. Cada carrera de la universidad tenía su representante, que dio lo mejor de sí en el escenario. Marcelo Farfán,

rector del centro de estudios superior de Portoviejo, mencionó que esta actividad se retomó este año en los predios de la universidad porque antes se desarrollaba en el Odeón de la Catedral. En un espacio cerca de la Facultad de Comunicación se adecuó un escenario para que los artistas universitarios pudieran demostrar su arte con diferentes ritmos musicales.

Los ganadores

Reconocimiento

Los participantes se dividieron en dos categorías: profesores y alumnos. En la primera categoría se dio un empate entre los catedráticos Óscar Bolívar y Alexandra Sabando, mientras que en el otro grupo los ganadores fueron en primer lugar Ana Bolívar, en segundo lugar Zulay Vera y el tercer lugar del concurso lo ganó Diego Guerra.

Todos los participantes recibieron su certificado de participación en el evento musical.

El catedrático Óscar Bolívar ocupó el primer lugar junto a Alexandra Sabando

PARTICIPANTES Recibieron un certificado por la ocasión

COMPARTIR Juguetes y diversión recibieron los niños

 PORTOVIEJO

Gobierno de Blancas comparte alegría El tradicional gobierno de Blancas de la parroquia San Pablo organizó en días pasados un festejo especial para 300 niños. Las integrantes de esta agrupación compartieron con los niños momentos de diversión. Además, durante el evento se realizó la presen-

tación del payaso Zapatín y el grupo de Hora Loca. Los niños también recibieron, por parte de la agrupación, golosinas, comida de fiesta y juguetes. Durante la tarde de fiesta se realizó la elección de la niña Raquel Rivadeneira como la nueva Hada de Navidad.

CELEBRARON Los niños se divirtieron en la fiesta de Navidad


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

CHARAPOTÓ

 PORTOVIEJO

Terminó sus estudios en la Armada

La Navidad motivó festejo "verbenero"

 En días pasados se incorporó en la Armada del Ecuador el marinero en ciencias navales Geovanny Guillermo Ureta Mero. Por este motivo sus padres, hermanos, abuelos y demás familiares le desean muchas felicidades y que siga avanzando más en su carrera profesional naval, además que siga obteniendo logros.

Los artistas de la caravana municipal y personas que acuden frecuentemente a las verbenas festejaron en días pasados la Navidad. Ellos se reunieron en el local de Chuzo 82. Durante la tarde de celebración hubo música ranchera y momentos amenos. En el

 MANTA

Ayudan a los niños más necesitados Quienes conforman la Fundación Caritas Alegres junto a Pedro Vallejo, director de la Cámara de Industriales de Manta, brindaron un agasajo a niños de escasos recursos económicos. El acto se cumplió en el salón del Patronato Municipal. Allí estuvieron presentes

Lenys Briones, Miss Chica Linda de Manta; Eliana Molina, Reina de Manta; Decsi de Estrada, presidenta del Patronato Municipal; Narcisa Reyes, directora del Patronato Municipal; Priscila Irizarry, Criolla Bonita; Sheyla Mendoza, Niña Reina de Manta, entre otras.

AGASAJO El festejo estuvo organizado por la Fundación Caritas Alegres de Manta y por Pedro Vallejo

lugar había artistas de teatro, danza y cantantes, en total son 63 personas las que integran la caravana municipal. María Fernanda Zambrano, miembro de la caravana, indicó que para el próximo año el plan de esta agrupación es proyectarse a más lugares de Portoviejo.

SOCIALES

11 | B

ALEGRÍA Durante el festejo navideño hubo música ranchera


12 B | MiĂŠrcoles | 30 de diciembre del 2009 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

SOCIALES

13 | B

 SUCRE

Una boda en la playa

Despiden el fin de año a lo grande  CRUCITA.- Se celebró el matrimonio civil de César Rodríguez y Katerine Santana. Los amigos y familiares de los contrayentes compartieron una alegre recepción.

- 089633486

La tradicional fiesta de fin de año en Sucre cambiará de lugar. Ya no se realizará en la pista de patinaje, como todos los años, sino que se celebrará en el sector del Bello Horizonte, en la avenida de la Unidad Nacional de Bahía. La coordinación de la tradi-

cional fiesta decidió que el programa comience hoy con una regata de kayaks frente a las costas de Bahía, y un pregón. Para mañana jueves, desde las 22h00, la Municipalidad ofrecerá la exhibición de los juegos pirotécnicos, en el sector del Paseo de Roberto.

FESTEJO Se está planeando un programa especial en Sucre


14 B | MiĂŠrcoles | 30 de diciembre del 2009 | EL DIARIO


SOCIALES

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

VIDA

CHARAPOTÓ • ESTÁ DESIGNADO EL JURADO QUE ELEGIRÁ LOS GANADORES

Listo concurso Años Viejos

Las inscripciones hasta hoy

Por segundo año consecutivo, en la parroquia Charapotó se organizará el concurso de Años Viejos, un evento que pretende reconocer la habilidad de las personas que confeccionan monigotes por las fiestas de fin de año. El concurso nuevamente será impulsado por la Asociación de Jóvenes de Charapotó, quienes han solicitado el apoyo a personas de la localidad para premiar a los ganadores. Galo Mero Demera, presidente de la asociación, informó

que ya está designado el jurado que tendrá a cargo la dura tarea de elegir a los ganadores, pues señaló que en Charapotó hay mucho talento al momento de confeccionar los monigotes y siempre se ponen en escena problemas locales, críticas o denuncias pero adaptados con mucho humor y muñecos parecidos a los personajes reales.

Una tradición El realizar los monigotes para despedir el año viejo es una tradición de hace décadas en la histórica parroquia, pero sólo desde el año pasado se

acordó premiar a los mejores. Como el año anterior, habrá premios económicos y diplomas de reconocimiento. En este año el concurso se extendió a las comunidades y balnearios de Charapotó.

Los requisitos La inscripción es gratuita, individual o en grupo y deben hacerla con Arturo Talledo, cuyo teléfono es el 094756985. El plazo es hasta hoy, 30 de diciembre. Cada participante debe poner el nombre de los auspiciantes. El recorrido del jurado será mañana 31 a las 18h00.

TRABAJO En Charapotó los barrios se unen alrededor del concurso de Años Viejos

SOCIALES  PORTOVIEJO

Festejo por fin de año

15 | B Hoy, en el salón de actos Horacio Hidrovo Velásquez, se realizará el festejo de la Asociación de Profesores y Empleados del colegio Portoviejo. El evento iniciará a las 17h00.


16 10 | B

S SE OR CV I AC LI OE S

La familia Nielsen-Velásquez celebra fiestas en Portoviejo

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

PORTOVIEJO • LA GANADORA DEL CONCURSO "LA CANCIÓN DE MI VIDA" RECIBIÓ SU PREMIO AYER

Después del trabajo llegó gratificación Mercedes Guerra realizó una campaña para ganar Cuando se iba de compras o utilizaba un taxi, Mercedes Guerra pedía ayuda a cuanta persona se encontraba, sólo con el objetivo de ganar el concurso que organizó Radio Amiga, denominado La canción de mi vida.

su premio, que consiste en un bono de 1.200 dólares en compras en Colineal. Guerra participó con la canción de Amor eterno. Ella varias veces había escuchado esa canción, pero no fue hasta ese día en que de verdad se sintió identificada.

Tanta publicidad le sirvió, porque ella resultó la ganadora del concurso y ayer retiró

Apoyo de la familia La participación de Mercedes causó expectativa en sus

familiares, tanto que ellos se reunieron en Calceta para escuchar la programación de Radio Amiga y apoyarla por medio de los mensajes de texto.

Fiel seguidora Guerra, ya ganadora, ha men-

 PORTOVIEJO.- Están de visita en Portoviejo integrantes de la familia Nielsen-Velásquez. Ellos vinieron a pasar las tradicionales fiestas de Navidad y año nuevo en compañía de la familia Macías -Terán

COMPETENCIA Varias participantes se presentaron al concurso que fue organizado por Radio Amiga

Mercedes Guerra recibió el premio de las manos de Mariuxi Mosquera

cionado que desde que inició Radio Amiga a ella le gusta escuchar esta emisora, y considera que allí recibe buenos consejos.


2933 648 Línea directa con la felicidad

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

VENTAS PORTOVIEJO:Oficina Oficina del Centro: MANTA: CHONE: JIPIJAPA: EL CARMEN: BAHIA: PEDERNALES: QUITO: GUAYAQUIL:

Principal: Km 1 1/2 de la Av. Metropolitana Eloy Alfaro Sucre entre Chile y Ricaurte frente al Palacio de Justicia Calle 17 y Av. 3 Calle Sucre entre J. Washington y Bolívar Calles Bolívar y Colón. Calle Salustio Giler y Vicente Rocafuerte Calle Ascázubi entre Bolívar y Montúfar Edif. Don Paco. Calle Eloy Alfaro y Manabí, frente a la Notaría Av. República 500 y Diego de Almagro, Edif. Pucará, 2do. piso Of. 2-02 Juan Tanca Marengo y Constitución, Edif. Profesional Center, piso 2, Of. 213

TELÉFONOS (05) 2 933 865 / 2 933 818 (05) 2 631 600 (05) 2 620 550 / 2 623 139 (05) 2 696 030 (05) 2 600 856 (05) 2660 420 (05) 2 692 333 (05) 2680506 02-2 229 282 / 02-2 229 276 04-3 900110

ANUNCIOS ECONÓMICOS • CAMIONETA NISSAN 2000

Vehículos Compra • COMPRO

VEHICULOS 2001 en adelante las siguientesmarcas ; Mitsubishi, Montero, Skoda, Kia, Silverado, Nissan, Peugeot, Renaul, Ford F , Hiundai, Manta: 099511380.

• COMPRO

VEHICULOS DEL 2004 en adelante, con deuda en concesionarias o sin deuda , pago de contado, llame inmediato : 099511380 Manta

•C O M P R O / V E N D O /

CAMBIO Docherem 98, For F d Explore 98, Chevitaxi 2005, T Toyota Hailux 2006, For F d 150 año 95, Rodeo año 99 y 97 4x4 Manta /099511380

año 94, hidráulica negociables, buen Vía Universitaria y 085293758,

$4.800 estado. Rotonda. 2310258

• D’MAX 2006 4X4 diesel

doble cabina, terracan 2.9 diesel 2006, Gran Vitara 5p 2006, Rodeo 2001 4x4, Evolucion 2004, Luv 94 D/C. Vitara 98 5 puertas Gran P Patio Portoviejo 099153656

• SE VENDE AUTO Peugeot

206, año 2004, a/c, $8.500. T Teléfono: 092921444

• SE

VENDE CAMIONETA Chevrolet Cheyenne, año 95, perfecto estado.089299418,080510519.

• SE VENDE RODEO 4x4, año 97 con aire, matriculado 2009, teléfonos: 093921928 • SE VENDE VOLKSWAGEN V Vento año 96, full equipo. Telf: T 098367972 098367972/ 080836795 Manta

• VENDO CHEVROLET SPAR SP K

2006, excelentes condiciones. 086019028, 088034933

• VENDO

CHEVROLET SPARK 2007 Daewo Matiz 2001 Susuki super carri 2002 Informes:082952894/2920965

• VENDO FLAMANTE HYUNDAI

Accent Amarillo del 2001, 2002, 2003 en adelante, placa Pichincha , Ideal para taxi, Informes al: 091807750 Manta. MITSUBISHI LANCER a/c año año/89 $3.500, alquilo o vendo 2 locales en Bahía Río 2630016, 097006457, 084946773

• VENDO

MOTORES A diesel y gasolina, 3000cc Nissan y Mitsubishi, con papeles, 085293758, 2310258

• VENDO REMOLQUE 1.5X1.5 $350, Av. Universitaria y Rotonda, Telf. 085293758

•C A M I O N E T A

DATSUN 1500 Japonés $ 2.600 camioneta matrícula Telf. 2653959, 093317186

opotunidad vendo $18.500, blanco 4x4, Telf. 085293758 - 2310258,

• VENDO BUS URBANO con puesto incluido seguro 092014191, matriculado 2013

VENDO CASA NUEVA Urbanización Manta 2000. Cómoda, acabados de primera. 052933905 /099768952 • VENDO

CRUCITA CONSTRUCCIÒN grande con base loza/ oza/ escalera. 2652737, 095049851, 090245885

• VENDO

Inmuebles Venta • DE OPORTUNIDAD VENDO

Terreno, buena ubicación, Cdla. Universitaria Manta. Informes 085921166 /094514838

• VENDO TERRENO 10X15 buen precio, cerca Ciudadela Las Orquídeas, Informes 2931574, 098818619

GALPON EN Manta estructura Hierro área 1200m2 Informes: 2380427 092215887 092216453

• VENDO LINDO TERRENO en construcción 25x28, Florón 5, escritura, buen precio. 099301339-093150721

• SE ARRIENDA LOCAL frente Clinica Garay, Rocafuerte 447 Bolíva í r, teléfonos: 2631775 íva -093190965 interesados

• VENDO TERRENO UN costado, “Bahía Rio” Portoviejo 380m2: 2923024 / 092215887 /092216453/2380427

• VENDO CASA EN LOS Olivos, 3 cuartos, 2 baños, con parqueadero. 099482924

• VENDO

• TERRACAN DIESEL 2.9

Vehículos Venta

VENDO CASA CENTRO de Crucita a 80 m de la Playa. Informes al: 085938785

• SE NECESITA AYU-

Inmuebles Alquiler

DANTE joven de cocina, con experiencia en Portoviejo. Telef: 097590421

• ALQUILO CASA PAR P A

vivienda u oficina 4 dormitorios, cisterna/ cisterna garaje, Los Mangos 2637657-096326542 • ARRIENDO

LOS BOSQUES Suith amoblada, estrenar, a/ condicionado, ejecutivos, independiente, elegante, $150. 093689451. • ARRIENDO VILLA IN-

DEPENDIENTE Los Olivos, 2 dormitorios, servicios básicos. 084488401 , 085254803 Portoviejo

Servicios Oferta • CENAS

FIN DE AÑO, fiestas: arroz, ensalada, presa, $2,50. Pavos, P piernas, condumio. 091320320. •D I S T R I B U I D O R A

MORAN VENTAS al por mayor líderes en Juguetería, Morales y Pedro Gual 2650458

ECUAPRÉSTAMOS DINERO POR alhajas, electrodomésticos, vehículos; remate de electrodomésticos. Manta Avenida 4 de Noviembre Calle 12; 2920310. Portoviejo, Olmedo y P. Moreira. 2630653 • ILIANA FANTASIAS REGRESA con cristales, perlas, broches, Nylon / elástico. Elaboresubisutería. • LIZKAR SE LUCE por navidad, fin de año, triple mercadería, blusas, shores, camisas, camisetas, vestidos, pantalones, damas caballeros, niños, sábanas, jeans nuevos. fajas, levas. 10 Agosto García Moreno • NEW EW FASHION BLUSAS 2X $5.00 vestidos $10.00 dirección: 9 de Octubre Centro Comercial •R E U M A T O L O G O NEUMOLOGO DR. Rennerr FFarfán, artritis, fiebre reumática, alergias respiratorias , asma 2637250

•T E L E R E P U E S T O S

PIONEER 20 años de experiencia. Av. 4 de Noviembre y J6 • VENDEMOS

CACHORROS PPASTOR Alemán con perecris. Llamar: 2651597, 091927272. • WAGNER

ZAPATO P S, PATO SANDALIAS, ropa, carteras, capri, camisetas, pantalones, damas, caballeros, niños, juguetes. Deportivos de niños y adultos, Nike, Reebok, Adidas , etc. Andrés de Vera por or esquina Apolo. 099466807

Servicios Demanda • TV.

SATELITAL

GRATIS sin mensualidades

140

canales

facil actualización USB 091-770944 085-923247


18 B | MiĂŠrcoles | 30 de diciembre del 2009 | EL DIARIO


Luis GarcíA

19 B | EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

sigue destacando

El mexicano Luis Alfonso García pegó su vigésimo tercer cuadrangular de la temporada para impulsar dos carreras y firmar la victoria de los Naranjeros por 4-3 sobre los Yaquis de Obregón en la Liga Mexicana de Béisbol.

BREVES

FÓRMULA UNO

Ecclestone ve a Vettel como el próximo campeón TORNEO El equipo Killa nuevamente llega como uno de los favoritos a este campeonato, igual que el año pasado

DEPORTE Los jugadores de la embarcación Mirian buscarán convertirse en los protagonistas de esta competencia

Inició fiesta de los pescadores

Manta u Ayer arrancó el campeonato de indor denominado "Confraternidad pesquera" tante del combinado Joselito. Por su parte, Aldo Mero, dirigente del años club Los Halcones, Se viene dijo que se esperaba r e a l i z a n d o un mayor número de esta actividad equipos, pero no se deportiva en pudo porque algunas embarcaciones siguen Los Esteros. en faenas de pesca, y En este torneo parno llegan hasta el 31 ticipan más de diez de este mes. equipos, todos integrados Asimismo, también se depor pescadores. signó al mejor plantel uniEl programa empezó con formado que fue para Killa; la entrada de los elencos y los encuentros se jugaron la entonación del Himno ayer, desde las 10h30 hasta Nacional. Después, el jurado las 18h00, mientras que para calificador, integrado por hoy estarán los clasificados, autoridades como Patricio por lo que la final se ha Mora, capitán del puerto; programado para las 16h00, Carlos Velásquez, concejal, y luego se llevará a cabo e invitados especiales, eligió la premiación y un festival a la nueva Srta. deportes, bailable en horas de la nodesignación que recayó en che, en el cual amenizará Juliana López, represenCon música y aplausos, ayer se inauguró el campeonato de indor, denominado “Confraternidad pesquera”, organizado por el club Los Halcones de la parroquia Los Esteros.

cifra 20

datos u 1. cancha de indor

de los halcones

u 2. pescadores están en faenas

Los encuentros se juegan en la cancha del club Los Halcones, escenario que para el 2010 se espera adecentarlo y cerrarlo, por lo que se busca el financiamiento.

Este año se esperaba la participación de 31 equipos, pero debido a que muchos pescadores se encuentran en alta mar, sólo se inscribieron 10 elencos.

una orquesta y grupos musicales. Además, Francisco Velásquez, quien este año es el patrono de esta competencia, fue el encargado de dar por inaugurado este torneo. L o s coordinadores también informaron que este campeonato se viene realizando desde hace 20 años de manera consecutiva, por lo que se ha constituido como uno de los más importantes en la ciudad, y en el 2010 esperan institucionalizarlo.

u Juliana López, Srta. deportes

u El patrón de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone (foto), se alegró de la reincorporación de Michael Schumacher a los circuitos y pronosticó que el próximo título será para un alemán, aunque no para el veterano multicampeón, sino para su joven compatriota Sebastian Vettel. "La próxima temporada tendremos cuatro campeones o ex campeones sobre las pistas: Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Jenson Button y Michael Schumacher", manifestó Ecclestone. Sin embargo, para Ecclestone el nuevo campeón no será ninguno de éstos, sino Vettel, de 22 años.

atletismo

Semenya niega haber reclamado compensación u La mediofondista sudafricana Caster Semenya, vigente plusmarquista y campeona mundial de los 800 metros lisos, negó a través de sus representantes legales haber solicitado 138 millones de dólares como compensación por la humillación a la que ha sido sometida. “No tiene ningún sentido, no existe tal cosa”, dijo Greg Nott, portavoz del bufete de abogados de Semenya. El pasado fin de semana un portal estadounidense en internet publicó que Semenya había denunciado tanto a la IAAF como a la Federación Sudafricana de Atletismo, a las que reclamaba 120 y 18 millones de dólares, respectivamente.

GOLF

García preocupado por su lesión en la mano u El golfista Sergio García admitió que está un poco preocupado por la lentitud con la que mejora su lesión en la mano derecha, y sobre la evolución de la dolencia indicó que no va bien. “La mano no va bien. Voy a Barcelona (España), a ver a un especialista”, señaló García a la responsable de prensa de los torneos en España del PGA Tour, María Acacia López-Bachiller. El golfista de Borriol sufrió en noviembre un esguince en la articulación carpo-metacarpiana, en el tercer meta de la mano derecha, mientras disputaba la tercera jornada del torneo de Dubai.


20 | B acción

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Donación Aspecto de la entrega de los guantes a los arqueros de la escuela de El Forón

Escuela recibe ayuda El Florón

u

Arqueros del Manta FC entregaron guantes

Los arqueros del Manta FC, Rolando Ramírez y Mario Lozano, junto al entrenador Ramón Macías, visitaron días atrás la escuela de fútbol de El Florón, para donar un juego de guantes para los niños arqueros de ese centro de enseñanza de fútbol, que

patrocina el Municipio de Portoviejo. Recibió la donación el principal de la escuela, José Quiroz, quien agradeció el gesto de los profesionales mantenses. La escuela cuenta con 70 alumnos del sector y es dirigida por Miguel Ponce Gutiérrez, esta forma parte

de los 14 centros que regenta el municipio local. “Visitas como estas incentivan a los niños, ya que a más de la donación tienen la oportunidad de hablar con aquellas figuras que actúan en nuestro fútbol”, dijo Quiroz.

Ecuatorianos a San Silvestre Competencia u Se corre mañana por las calles de Sao Paulo Cuatro atletas ecuatorianos participarán en la tradicional carrera de San Silvestre, en Sao Paulo Brasil, la que se efectuará mañana jueves Juan Ortega, Stalin Barros, Henry Balladares y Diana Landi forman parte de la delegación que viajó a territo-

rio brasileño para participar en la carrera que se realiza todos los años en el último día de diciembre.

Rolando Vera La carrera internacional de San Silvestre, que se corre desde 1924, ha sido ganada

en cuatro oportunidades por el cuencano Rolando Vera, en las ediciones de 1986, 1987, 1988 y 1989. La carrera comprende un circuito de 15 kilómetros de recorrido donde participan hombres y mujeres de todo el mundo.


Acción

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Ghiggia eternizado en el Maracaná Brasil u El uruguayo puso sus huellas en el estadio El ex futbolista uruguayo Alcides Ghiggia fue inmortalizado en la "calzada de la fama" del legendario estadio carioca Maracaná, donde arrebató la final del Mundial de 1950 a los anfitriones con un gol decisivo en el mítico "Maracanazo". "Nunca pensé que sería homenajeado en el Maracaná, estoy muy emocionado. Mis sinceros agradecimientos al público. Viva Brasil", dijo Ghiggia, emocionado, en el mismo lugar en el que calló a 205.000 espectadores brasileños que abarrotaban el coliseo de Río de Janeiro, entonces el mayor estadio del mundo. Ghiggia anotó el s e g u n d o tanto d e

Uruguay, en el minuto 79 de la final, que llevó el partido al 2-1 definitivo que sirvió para coronar al combinado celeste como bicampeón mundial.

Maracanazo La hazaña, probablemente el resultado más inesperado en la historia del fútbol, fue bautizada como "Maracanazo" y hoy todavía es un doloroso recuerdo que escuece en la memoria

uAlcides

Ghiggia

de los aficionados brasileños que no han encontrado la redención en los cinco títulos mundiales que ya ocupan sus vitrinas. La derrota en ese mundial fue tan traumática que el hecho todavía no había tenido registro en el museo del fútbol del Maracaná, donde sí hay espacio para los títulos que Brasil ha cosechado en el extranjero. A sus 83 años, Ghiggia fue el centésimo jugador y el sexto extranjero en grabar sus huellas en el cemento de la "calzada de la fama" del Maracaná, tras el alemán Franz Beckenbauer, el portugués Eusebio, el chileno Elías Figueroa, el paraguayo Julio César Romero y el serbio Dejan Pétkovic.

Dirigentes del COI se jubilarán u

polideportivo 21 | B desde jaramijó

Este jueves

La asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) perderá este 31 de diciembre a cuatro miembros históricos, que abandonan el organismo por razón de edad. El chino Zhenliang He, que entró en el COI en 1981, el alemán Walther Troeger y el portugués Fenando Lima Bello, que ingresaron en 1989, y el húngaro Tamás Aján, que accedió en 2000 tras una larga carrera como directivo, se jubilarán con el año que termina y reducirán la asamblea olímpica, momentáneamente, a 108 miembros. Zhenliang He, que en 2009 ha cumplido 80 años, es entre los cuatro quien ha ocupado cargos de mayor responsabilidad en el COI. Fue durante tres periodos miembro de su Comisión Ejecutiva y ejerció de vicepresidente entre 1989 y 1993. Troeger fue miembro del comité organizador de los Juegos de Múnich'72 y alcalde de su Villa Olímpica. Bello, de 78, fue regatista olímpico en los Juegos de México'68 y Múnich'72 y presidió el Comité Olímpico Portugués entre 1981 y 1989. Aján, de 70 años, entró en el COI en 2000, cuando acababa de ser nombrado presidente de la Federación Internacional de Halterofilia.

escolares

Premiación se dio por autogestión del CDE-J u El presidente del Centro Deportivo Escolar de Jaramijó (CDE-J), Klever Alcívar, informó que fueron más de 90 medallas las que se entregaron a los deportistas escolares que participaron en los juegos cantonales. Aseguró que las preseas se adquirieron por el apoyo que tuvieron de las autoridades cantonales y municipales. “Con el respaldo de ellos es que dimos un homenaje a los destacados deportistas”, dijo. Alcívar también agradeció a Patricio Delgado, Eugenio Castro, Daniel Delgado y a los concejales Alberto Mero Cedeño y Nery Mero por donar los trofeos de fútbol y ecuavoley.

escuela

Deportistas de la Antonio Borrero en homenaje u Los directivos de la escuela Antonio Borrero homenajearán a los deportistas escolares de esta entidad educativa que obtuvieron medallas en las competencias cantonales que organizó el Centro Deportivo Escolar de Jaramijó. El evento se realizará hoy en las fiestas de fin de año que se harán en el establecimiento educativo. El profesor de Cultura Física, Roque Benítez Vélez, señaló que los escolares obtuvieron 16 medallas en las competencias de atletismo, fueron campeones en fútbol y vice-campeones en ecuavoley.


22 B | MiĂŠrcoles | 30 de diciembre del 2009 | EL DIARIO


Acción

EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Más refuerzos Liga (P)

u

El presidente Freddy Navia así lo confirmó

El presidente de Liga de Portoviejo, Freddy Navia, informó que al menos seis refuerzos más serán incorporados para este fin de semana, entre ellos dos extranjeros. “Vamos por buen camino, no queremos equivocarnos, y hasta este fin de semana tendremos a la plantilla completa y sus nombres serán dados a conocer en rueda de prensa, una vez que se concreten”, dijo Navia. Los jugadores que faltarían y que serán contratados son un zaguero central, un lateral, dos volantes y dos delanteros. Un volante y un delanteros serán extranjeros, según el dirigente.

La dirigencia informó que la última incorporación es la de Villalba, quien se convirtió en el cuarto extranjero. La cuarteta extranjera la conforman además los argentinos Gabriel Fernández, César Albornoz y Juan Carlos Ferreira, quienes ya actuaron en el equipo celeste este año. Los dirigentes ambateños

manabita

El Nacional presentó a Ricardo López u La tarde de ayer la dirigencia de El Nacional,

encabezada por Byron Jara, hizo la presentación del volante manabita Ricardo López como nuevo refuerzo. López de esta forma se convierte en el tercer refuerzo para la campaña 2010, sumándose a Carlos Castro, defensa central, y Armando Paredes, volante de creación. El jugador fue sometido ayer a los respectivos exámenes médicos y se pondrá a la orden del cuerpo médico de la institución ‘Militar’, encabezado por Marcelo Gallardo. López, natural de Rocafuerte, jugó este año con buen suceso en el Manta FC.

u Según el portal de Ecuagol, el zaguero central

uruguayo naturalizado ecuatoriano, Marcelo Julio Fleitas, habría estampado la firma para defender los colores de Deportivo Quito la temporada 2010. Por su parte, dirigentes del Emelec lo daban como fijo para la Copa Libertadores. Pero la historia habría tomado un nuevo giro, y al parecer el experimentado zaguero, de 36 años de edad, le habría dado el sí a los campeones, que también jugarán la Copa Libertadores el año venidero. El jugador está en Uruguay de vacaciones.

ex emelec

Jasson Zambrano pasaría al Cuenca Juveniles Jugadores de Liga de Portoviejo que participaron del microciclo de trabajo necesitamos el apoyo de los aficionados y de los empresarios, porque el objetivo es buscar ascender a la primera A y estamos en ese camino”, señaló el dirigente.

El trabajo Crucita o San Clemente será la sede de los trabajos de playa del equipo, que se ini-

ciarán el 11 de enero. Pero el plantel iniciará las actividades el 4 con los exámenes médicos. Así lo informó el coordinador del club, Iván Cobeña Antón. "Se está trabajando en la logística y todo lo relacionado a la pretemporada que arranca el 11 de enero", dijo Cobeña.

2010 u Han contratado 12 jugadores para el 2010

Última incorporación

sÓlo fútbol

Marcelo Fleitas habría firmado con el Quito

dato u 1. el campeonato 2010 El campeonato de la primera B se iniciará el 27 de febrero y se lo jugará en dos etapas, todos contra todos, con 22 partidos en cada etapa de ida y vuelta. Los dos primeros lugares en la tabla acumulada ascenderán a la primera A del 2011.

Macará, récord de contrataciones Macará de Ambato ha impuesto un récord entre los clubes de la primera A, al haber contratado a 11 jugadores para el 2010. Sin dudas que las más connotadas son las de los delanteros Jaime Iván Kaviedes y del argentino Ismael Villalba, que militó este año en Deportivo Cuenca

23 | B

defensa

No a Molina Por expresa disposición del entrenador Oswaldo Morelli, quedó descartado el volante Javier Molina, a quien reemplazará Juan Carlos Macías. Dos de los jugadores nacionales están en tratos con el club, ellos son Freddy Olivo, que jugó este año en el equipo, y el manabita Danny Villigua Barrezueta, con lo que se completará un plantel principal de 15 a 16 jugadores, a los que se sumarán los juveniles y sub-21 que son del proceso del club. “El objetivo es armar un buen equipo, para ello

FÚTBOL

buscan reforzar el plantel de la mejor manera, ya que el objetivo es la clasificación a la Copa Sudamericana del 2010 y el título nacional en la temporada que se avecina. Los directivos del Macará han manifestado que aún está pendiente la contratación del jugador juvenil que tendrá que participar en el torneo nacional los 45 primeros minutos del partido, según el reglamento. El campeonato de la primera A se iniciará 7 de febrero y terminará el 12 de diciembre del 2010.

u Ismael

Villalba, última contratación del Macará

u Los directivos de Deportivo Cuenca están en

diálogo con el delantero Jason Zambrano, quien salió de Emelec por disposición del nuevo entrenador. El entrenador Paúl Vélez había solicitado a los argentinos Gabriel Méndez (ex Olmedo) y Luis Miguel Escalada, sin embargo ambos han sido descartados por los dirigentes, el primero por problemas de conducta y el segundo porque no ha jugado los últimos seis meses. Respecto a la posibilidad del volante colombo ecuatoriano Luis Guillermo Rivera, la dirigencia lo ha descartado.

preparación

Emelec jugará tres amistosos en enero u Previo al partido con Newells Old Boys por la Copa Libertadores, Emelec jugará tres partidos amistosos. Las fechas son las siguientes 13 y 16 de enero en el estadio Capwell, ante clubes peruanos por definir, mientras que el 20 jugará ante Racing de Uruguay. Los millonarios debutarán en la Copa Libertadores de América el 27 de enero ante Newells Old Boys, en encuentro de ida de la llave 5 de la fase de repechaje. El director técnico, Jorge Sampaoli, confirmó la realización de los tres partidos amistosos, con los que piensa llegar en óptimas condiciones para el partido oficial.

para la copa

Los refuerzos 1.-Iván Kaviedes 2.-Giovanni Camacho 3.-Franklin Corozo 4.-Wilson Folleco 5.-Julio Ayoví 6.-Pedro Larrea 7.-Israel Chango 8.-Daniel Mina 9.- Víctor Estupiñán 10.-Danny Vaca 11.-Ismael Villalba

Emelec busca un delantero argentino u El delantero argentino Jorge Córdoba, quien actualmente milita en el River Plate de Uruguay, podría ser el “9” que busca el entrenador de Emelec para la Copa Libertadores y el campeonato 2010. Córdoba tiene 22 años y nació en Santa Fe. Debutó con la camiseta de Unión y luego fue transferido al River uruguayo, con quien jugó la última edición de la Copa Sudamericana, donde anotó cuatro tantos, mientras que en el certamen uruguayo pasado anotó tres goles. A más de Emelec, estarían interesados en el jugador los clubes argentinos de San Lorenzo, Vélez y River Plate.


Alfonso Harb

24B | EL DIARIO | Miércoles | 30 de diciembre del 2009

Desmiente rumores

El presidente de la Comisión de Fútbol de Barcelona, Alfonso “El Pocho” Harb, desmintió que exista algún problema con la negociación del volante Luis “Chucho” Bolaños (foto) y apuntó que el jugador está en el equipo.

No pierden tiempo FEF u Inspeccionó estadios Jocay, Reales Tamarindos y Los Chonanas Fotos | José Mendoza y Darío Hernández

David Baquerizo, miembro de la comisión permanente de seguridad de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), inspeccionó los estadios Jocay, Reales Tamarindos y Los Chonanas. Baquerizo estuvo el lunes en Chone, allí no encontró mayores novedades, pero será en el informe que presente en la FEF donde se conocerán los arreglos que se necesitan para habilitar Los Chonanas, escenario donde juega el Grecia en la primera B. Ayer el dirigente recorrió el estadio Jocay, donde realiza sus partidos de local del Manta FC, que en el 2010 continuará en la primera A. Indicó que todas las observaciones las dará a conocer en la FEF para que tome cualquier resolución, o simplemente pida los mejoramientos. Sin embargo, aclaró que los administradores del estadio tienen un plazo para acoger todos los pedidos, por lo que a mediados de enero se llevará a cabo la última revisión definitiva, para saber si las sedes están en condiciones para que allí se jueguen partidos de la serie A del fútbol ecuatoriano.

Sugerencias Baquerizo mencionó que en la pasada inspección sugirió la instalación de cámaras de video, las cuales sí fueron puestas; no obstante, aún no funcionan, situación que puede repercutir en el informe final, aunque el Manta FC ha presentado la excusa de que aún les falta varios conectores para ponerlas en marcha. Además, dentro de los puntos negativos que tiene el Jocay, está la no utilización

dirigente David Baquerizo durante la inspección realizada ayer al estadio Jocay de Manta. El dirigente presentará un informe a la FEF de dos torres de luz de las cuatro que tiene para los partidos nocturnos; también se suma la poca señalización en cada uno de los servicios, y deterioro en los baños y las áreas de ingreso, pero Baquerizo no quiso extenderse en el tema, pues según él no puede adelantar ningún otro detalle más, ya que el asunto se maneja entre la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la Aso. de Fútbol, en este caso dueña de la programación deportiva, y la Liga Cantonal, administradora del escenario.

d el campeonato u 1. la primera a se

inicia en febrero

El torneo de la primera A se iniciará el 7 de febrero. La mayoría de equipos empezarán la pretemporada el 4 de enero. El Manta estará participando en el grupo de los grandes.

u 2. Liga de Portoviejo y

grecia en la b

Según lo resuelto en el congreso de la FEF, el campeonato de la B se iniciará el 27 de febrero. Liga de Portoviejo y el Grecia serán animadores del certamen.

en el reales tamarindos En la inspección al estadio Reales Tamarindos fueron pocas las recomendaciones que Baquerizo hizo, pero espera que se cumplan. Entre las principales constan los permisos del Municipio de Portoviejo y del Cuerpo de Bomberos. En el caso de los Bomberos espera que ellos sean los encargados de manifestar lo que se necesita para prevenir o estar preparados para cualquier emergencia que se pueda presentar. En cuanto al municipio, se lo trata de vincular para que las instalaciones, como graderíos, estén en buen estado para evitar desgracias. Además, recomendaciones en cuanto a limpieza, señalización, pintura del escenario e iluminación fueron dejadas para que las mejoren en los próximos días. Baquerizo manifestó que en 45 días realizará una nueva inspección y organizarán un encuentro amistoso para detectar los problemas que se podrían presentar durante un partido de fútbol. “Los problemas en los graderíos, taquilla, en cámaras de video y hasta en el comercio se detectan durante un partido, luego de eso se dará el dictamen de lo que se tiene que mejorar”, manifestó Baquerizo. Agregó que si se suscitara algún inconveniente durante un partido, el estadio será suspendido hasta que se mejore en lo que se ha fallado. "Lo que buscamos con estas medidas es que los equipos y aficionados se sientan seguros en cualquier estadio que visiten", culminó diciendo Baquerizo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.