El Diario
MARTES 30 DE marzo DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
A ñ o
7 6
N º
0 1 8
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
se necesitan $12 millones
Página
|
4 8
p á g i n a s
3|A
Dinse tiene $40 mil para atender Manabí
|
2
s e c c i o n e s
|
p r e c i o :
4 5
c t v s
choferes preocupados
Fallas en carros del plan impulsado por el gobierno
Foto | Jorge Pillasagua
Hay preocupación entre maestros y directivos de planteles por cuanto el plan emergente que tiene la Dirección de Servicios Educativos, dinse para atender a 130 establecimientos requiere de $12 millones de dólares, pero dicha entidad solo tiene $40 mil dólares asignados para los locales en malas condiciones.
Página
u Ricky Martin
daños Las furgonetas presentan uan serie de fallas, pese Página 15 | A a ser del año, dice Ángel Morrillo
1|B
Ricky Martin se confiesa Gay Conmoción en la farándula y entre los fans de Ricky Martin quien ayer se confesó gay. "Hoy acepto mi homosexualidad como regalo de vida" reveló el popular artista, quien dice que esto lo ayuda a tener paz.
admiración
P A NO R A M A
Manta Hospital con "mal de olla" 6|A
respeto
“No voy a dejar de admirarlo, porque lo que cuenta es su escencia como persona y su talento"
“No hay porque hacer polémica en algo que es tan normal,... si esos son sus gustos hay que respetarlos".
Gianella Menendez
Rubén Saltos
Universitaria
Universitario
V ida
Farándula sharon critica a la ramos 5|B
riesgo para clientes
Chulqueros proliferan en los mercados Página 2 | A Decenas de comerciantes de víveres admiten ser clientes usuales de los prestamistas informales.
estiaje en paute
Fantasma de apagones vuelve a merodearPág 11 | A MÁS TITULARES
Portoviejo Vacunan contra la AH1N1 PAG. 3|A Pedernales Municipios con Ley de Acceso PAG. 6|A Chone Lentos trabajos viales PAG. 9|A Ecuador Gobierno analiza precio leche PAG. 13|A Rusia 30 muertos en dos atentados PAG. 15|A
ú ltima h o ra
Fútbol emelec venció al macará 16|A
2|A
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
Tema del Día PORTOVIEJO
u
Los préstamos ilegales con altos intereses cobran fuerza
Chulqueros al por mayor lidad colombiana, le dio el dinero con la advertencia de que tenía que pagarle 1.500 dólares, sin embargo, como tuvo retrasos, recibió amenazas verbales y terminó cancelando cerca de dos mil dólares. En un recorrido realizado Después de aquella amarga por el mercado Nº 1 de experiencia la microemprePortoviejo se contactó a saria acudió a un banco para comerciantes que aceptaron cancelarle al chulquehaber recibido dinero ro y evitarse probley pagar altos intereses, mas. Asegura que no en la mayoría hasta el ha vuelto a acudir a 20 por ciento. ellos. Julio Bravo Valdiviezo, CASOS Pero no todos los presRafael Tejena Laz José Chilán Chilán, Pese a los tamistas son extranson algunos de los muchos casos jeros, también hay vendedores que han de usura, no ecuatorianos, quienes tenido que recurrir a se conoce de al encontrar en esto los usureros, también alguna sanción una rentable forma de ganar dinero, se conocidos como chul- a chulqueros. dedican a esta activiqueros, para salir de dad, aseguran quienes algún aprieto econóreciben el préstamo. mico. José Chilán, quien es venCódigo Penal dedor de legumbres y con una experiencia de 35 años La usura, definida como un en la actividad, indicó que préstamo con interés mayor desde hace un año recibe al legal, es reprimida con la préstamos al chulco. pena de prisión de 6 meses "A veces presto 40 dólares y a 2 años y multa de 16 a 300 me toca pagar un dólar por dólares, al que se dedicare día, en un tiempo de 50 días, a dicha actividad, según el pero ellos (los chulqueros) Código Penal. son buenos, nos ayudan sin Por ser un delito de acción pedirnos ningún documento privada, la persona perjudini garantía", comentó el lecada tiene que presentarse gumbrero. ante un juez y con un aboEsta versión no es compartigado presentar la denuncia, da por Liliana Cedeño Vera, comentó el jefe de la Policía tendera, ella se refirió a un Judicial, Carlos Guerrero, caso cercano, dice que la quien indicó que, además, persona que prestó el dinero ellos están trabajando para vivía trabajando sólo para los descubrir a redes que se dechulqueros y estaba siempre dican a la captación ilegal de endeudada. dinero. A inicios de mes en Su versión es apoyada por Pichincha, una mujer que una microempresaria, quien se dedicaba a la usura fue pidió la reserva de su nomasesinada, mientras que una bre, ella prestó mil dólares concejala, quien al parecer para cubrir otra deuda. también era prestamista, fue El prestamista, de nacionahallada muerta en un saco.
Fotos | El Diario
La usura es una actividad que toma fuerza en Portoviejo y en otros cantones de Manabí, así lo confirman quienes reciben y han recibido préstamos.
dato 1
COMERCIANTE José Chilán Chilán mientras comenta que el negocio anda mal y por aquello le presta a los chulqueros
lo dijo
Liliana Cedeño tendera
“Yo prefiero prestar a alguna entidad financiera y no a chulqueros”.
OPINIONES
MALA EXPERIENCIA El tendero José Cedeño Vélez prefiere no prestarle a los chulqueros, al darse cuenta que esto en vez de beneficios le ocasionaba problemas por los altos intereses
múltiples razones Quienes reciben dinero de usureros esgrimen algunas razones por las cuales, según ellos, prefieren pagar altos intereses en vez de acudir a alguna institución financiera en la que los costos son menores.
Julio Bravo Valdiviezo
Rafael Tejena Laz
Carlos Guerrero
portovejense
comerciante
jefe policía judicial
u “En los bancos piden demasiados requisitos y el trámite demora. Con los chulqueros es al instante y sin requisitos”.
u “Antes yo prestaba bastante y siempre vivía endeudado, tuve que pagar todo y ahora prefiero no prestar”.
u “La usura es un delito de acción privada, la persona que se sienta perjudicada tiene que acudir a un juzgado”.
Julio Bravo Valdiviezo comenta que al intentar realizar un préstamo en una institución bancaria le pidieron una serie de requisitos como garante, escrituras, entre otros, que al intentar cumplirlos se llevaría tiempo en reunirlos. Es esa la razón por la que él prefiere acudir a los usureros, para quienes la única garantía que sirve es que él tenga un negocio o trabajo que le permita
cancelar la deuda. José Cedeño Vélez mencionó que en su caso la primera y la última vez que hizo un préstamo fue por 300 dólares, sin embargo como se retrasó le tocó pagar más de la cuenta, a partir de allí prefirió no tener trato con los chulqueros, ya que se ha dado cuenta que esto en vez de sacarlo de la crisis empeora su situación económica, como ha ocurrido con otros compañeros. José Chilán Chilán agrega "en mi caso yo no tengo nada, ningún bien, por ese motivo ni siquiera voy a los bancos. Prefiero a los chulqueros como casi la mayoría de mis colegas.
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec Foto | Ulbio Peñarrieta
EDUCACIÓN u Maestros exigen respuesta de los contratos
Dinse sigue sin dinero para atender a planteles Foto | Jorge Pillasagua
La Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse) apenas cuenta con 40 mil dólares para atender a los planteles educativos de la provincia que están en malas condiciones, cuando la realidad es que se necesita de millones de dólares. Y es que solo en un plan emergente que tiene la Dinse, en el que se considera la atención integral de 130 establecimientos, se necesitan 12 millones de dólares. Lo que aún es insignificante, ya que en la provincia hay 3.800 planteles fiscales, entre escuelas y colegios, que según el director provincial de la Dinse, Alfredo Román, tienen algún tipo de necesidad. Román explicó que los 40 mil dólares son para atender problemas menores a 4 mil dólares, como el que tiene el jardín Holanda Ponce de Moreira de la ciudadela San Cristóbal, donde se repará el techo de dos aulas. El director además dijo que está consciente de los serios problemas que hay en el sistema educativo, pero recalcó que lastimosamente por ahora no hay dinero y que la respuesta de las autoridades nacionales es que se están buscando los recursos. En lo que va del año a la Dinse han llegado alrededor de mil peticiones de toda la provincia para el arreglo de instituciones educativas.
Contratos A diario cientos de maestros tratan de averiguar en
JORNADA Ayer Cecilia Gonzáles (izq) fue una de las primeras personas en recibir la vacuna contra la influenza AH1N1
u SALUD
Arrancó campaña de vacunación contra la AH1N1 espera que la cam6 mil personas que paña dure hasta la laboran en las uniprimera semana de dades médicas de la mayo. provincia serán las Gallegos recordó primeras en recibir que la única forma la vacuna contra la de recibir la vacuna gripe AH1N1. es registrándose en Esto, luego de que el viernes pasado llega- “La vacuna cualquiera de los puede centros de salud púron a Manabí 42.900 provocar blica, IESS y Solca. dosis y de que ayer arrancará oficialmen- ciertos efectos te la campaña de va- leves después Efectos de aplicada”. El funcionario tamcunación. Néstor Gallegos, Néstor Gallegos bién explicó que responsable provincomo toda vacuresponsable del pai cial del Programa na, la de la “gripe Ampliado de porcina” también Inmunización (PAI), indicó puede tener efectos leves que desde el próximo lunes como dolor en el área de la comenzarán a vacunar a pinchada, fiebre o malestar personas que padezcan de general. enfermedades crónicas y a Advertencia embarazadas, sin importar el mes de gestación. No se pueden vacunar las Señaló además que hasta personas que sean alérgicas ahora en la provincia se han a la yema del huevo o que registrado para recibir la doen anteriores campañas sis 7.423 enfermos crónicos contra la influenza estacioy 4.703 embarazadas, grupos nal hayan presentado este que fueron escogidos por problema. En caso de que ser considerados como los alguien tenga fiebre tampomás vulnerables a contraer co podrá ser vacunado hasta el virus de la “porcina”. Se que tenga mejoría.
dijo
CLASES Ayer en la provincia cientos de planteles particulares adelantaron el inicio de clases, que está previsto comience oficialmente el próximo lunes en toda la región Costa la Dirección Provincial de Educación sobre los resultados de las carpetas que entregaron para trabajar como contratados en los planteles educativos. A esto la directora de Educación, Marlene Jaramillo, indicó que los interesados deben esperar a que a través de una llamada telefónica se les confirme si fueron favorecidos. Este proceso se dará durante la semana, aseguró la funcionaria. Por otro lado, la Subsecretaria de Educación,
Mónica Franco, estuvo ayer en el colegio Portoviejo para entregar mobiliario a cinco escuelas unidocentes de la provincia. En total se repartieron 625 bancas, 625 mesas, 25 escritorios y sillas para profesores, 50 pizarras y 25 armarios. Las escuelas beneficiadas fueron la Querida Villagómez de Rocafuerte, Eloy Alfaro de Sucre- San Isidro, Vicente Cevallos Intriago de Chone, Jorge Carrera Andrade de Santa Ana y la escuela San Vicente en Santa Ana- La Unión.
Instituciones particulares
Aunque el inicio de las clases está previsto para el próximo lunes, ayer cientos de planteles particulares adelantaron el proceso. Es el caso de la escuela Cristo Redentor de Portoviejo, que ya recibió a sus primeros 70 estudiantes. La directora, Esperanza de Muñoz, indicó que han iniciado con el mismo deseo de todos los años, de seguir formando a buenos estudiantes. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
Foto | Captada de video
OPINIONES
Alfredo Román
Marlene Jaramillo
director provincial de la dinse
directora de educación
u “Lamentablemente aún no llegan los recursos para atender las múltiples necesidades de los planteles educativos en Manabí".
u “En esta semana terminaremos de escoger a los mil maestros que trabajarán como contratados en la provincia".
datos
AYER Los mobiliarios se entregaron en el colegio Portoviejo
u 1. estadísticas
u 2. recomendaciones
Según las cifras que registra la Dirección de Salud, en Manabí se han confirmado 32 casos de la AH1N1, de los cuales cuatro han fallecido. Portoviejo y Manta son los que más casos tienen.
Las autoridades de salud volvieron a recomendar a los manabitas que en caso de tener síntomas de gripe, deben de acudir de inmediato a las casas de salud más cercanas y así evitar complicaciones.
Manabí
4|A
Portoviejo
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010 Foto | El Diario
SAN ALEJO u En la Emapap aseguran que limpiaron, pero que lluvia del viernes provocó nuevos problemas
Medidas para el control de caracoles
Las aguas continúan estancadas en La Poza Verde y negro, esos son los colores que tienen las aguas estancadas desde hace dos meses en el sector La Poza de San Alejo. Pese a que el problema fue denunciado a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap), no ha sido solucionado, y con el pasar de los días aumenta el número de personas afectadas por diversas enfermedades provocadas por los mosquitos y el mal olor que emanan las aguas estancadas. Una de las personas con problemas de salud es Asunción Guillén, quien ayer tenía dolor de cabeza, fiebre y malestar al cuerpo. "Creo que es dengue", dijo la mujer, quien señaló que pese a la denuncia efectuada a través de El Diario el 17 de los corrientes, la Emapap no envió al carro sifonero
para limpiar las aguas putrefactas.
dijo
Sí limpiaron
Mientras los vecinos aseguran que la Dejaron sus casas Emapap no envió el carro sifonero para Jhonny Ponce, vecino retirar las aguas de Asunción, dijo estancadas, el técnico que muchas persoHéctor Alarcón dijo nas abandonaron “Algunas que sí lo hicieron, y sus casas porque las personas para ello utilizaron el aguas ingresaron a las viviendas, y ahora estamos en- carro que la Empresa habitan en otros sec- fermas por de Alcantarillado de las aguas Quito les prestó la tores. "Cinco vecinos deja- estancadas”. semana pasada. ron sus casas porque Asunción Guillén "Se trabajó en el emisario de la avenida del ya no podían vivir moradora Ejército, pero con la tranquilos, sus hijos lluvia del viernes el pasaban encerrados, problema se agudizó", afirsin poder jugar en el patio o mó. en la calle porque las aguas Los inconvenientes en La ocupan esos espacios y podían Poza de San Alejo a causa de enfermarse si tenían contacto las aguas estancadas vienen con éstas", comentó. desde hace dos meses, y afecA su criterio, quienes viven tan a más de 50 familias de en La Poza han sido abandoescasos recursos. nados por parte de las autoridades municipales, y por eso Redacción, ED nadie se preocupa de su situaredacc@eldiario.com.ec ción.
u AGRICULTURA
RIESGO Susana Cedeño camina sobre piedras colocadas por los moradores de La Poza para ingresar a sus viviendas
Gunter Andrade, funcionario del MAGAP, indicó que la presencia de caracoles en los sembríos se debe al desequilibrio del clima por el efecto invernadero que está sufriendo el planeta. Mencionó que estos animales se reproducen en la época de lluvias, es por esto que se está capacitando a los agricultores para que combatan esta plaga con la preparación de insecticidas naturales a base de plantas apropiadas para esto. También mencionó que se les está indicando que no usen químicos en exceso porque aunque eliminan las plagas también matan las bacterias y animales beneficiosos para la plantación a tratar. Por último, recomendó a los dueños de sembríos que mantengan limpias las áreas donde se encuentra la cosecha, para evitar la presencia de otros bichos de fácil reproducción que causan un daño permanente a los cultivos.
u SALUD
Buscan solución para los problemas del hospital La gobernadora María Luisa Moreno se reunió ayer con el director de Salud, Guido Terán, y el director del hospital provincial, Jhonny Merchán, para solucionar los problemas que existen en la casa de salud. De manera urgente fue enviada una comunicación al gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Gustavo Vera, para que en las próximas horas envíe a un técnico para revisar todas las instalaciones eléctricas del hospital y conocer las posibles soluciones. Moreno dijo además que ya llegaron los nuevos focos de las lámparas de los quirófanos, a fin de que los galenos puedan operar sin problemas, y retomen las cirugías que habían sido suspendidas por lo que ellos consideraban falta de seguridad para poder trabajar. También reconoció los problemas que existen en Consulta Externa por la aglomeración de pacientes. "Las personas no acuden a los centros y subcentros de salud porque en el hospital hay otro tipo de medicinas
DEMANDA Son muchos los pacientes que a diario acuden al hospital provincial para ser atendidos en diversas áreas porque se atienden diversas patologías", afirmó.
Faltan médicos Sobre la falta de médicos, dijo que quienes tienen turnos de 4 y 8 horas deben cumplirlos; en el caso de los primeros también deben atender a los pacientes de consulta externa. Lamentó que en la provincia no exis-
tan especialistas en diversas ramas como urología, cuidados intensivos y otorrinolaringólos.
Reunión La asociación de médicos del hospital provincial tenía previsto reunirse anoche en la sede de su gremio para tomar varias decisiones respecto a la casa de salud.
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
TRANSPORTE
u
Manabí
Portoviejo
Los vehículos son del 2009 y del 2010
Denuncian rápido deterioro de carros del Plan Renova Indignación y preocupación es lo que existe en 26 dueños de furgonetas de transporte escolar que se acogieron al Plan Renova. El plan consistió en chatarrizar sus unidades viejas para adquirir una nueva, para pagarla a cinco años plazo con un crédito que les otorgó la Corporación Financiera Nacional. El problema radica en que estas unidades, de marca Kia Preggio, al poco tiempo presentaron diferentes daños, según lo indicó el gerente de la compañía escolar Transturis, Roberto Cedeño, quien también se acogió al Plan Renova y aseguró que a los pocos meses se les gastaron las llantas, tuvo problemas con la dirección, los vidrios se aflojaron y los asientos se le partieron. “Se supone que un carro nuevo no debería dar problemas unos cinco años, pero ya es mucha coincidencia que la
mayoría de vehículos haya tenido daños al poco tiempo", comentó. Ángel Morrillo es otro de los afectados. Él manifestó que tuvo que cambiar el radiador por uno más grande porque el carro le recalentaba, las llantas delanteras se le gastaron a los dos meses, a los asientos debió ponerles algunos ladrillos porque se cayeron, la batería se dañó a los seis meses y por si fuera poco, se le quemó el acondicionador de aire. “Estoy desesperado porque se supone que iba a tener carro nuevo para estar tranquilo, pero ha sido todo lo contrario y no hay quien responda”, dijo Morrillo. El Gerente de Asiauto, concesionario de la marca Kia, Lauro Palma, ofreció que van a estudiar todas las quejas y que, en caso de confirmar alguna eventual falla de fábrica, será reparada de inmediato sin costo para el cliente.
Foto | El Diario
tránsito
Mañana termina plazo para las placas en 2 u Los dueños de vehículos, cuyas placas terminan en 2, tienen plazo hasta mañana para cumplir con la matriculación vehicular. En la Comisión de Tránsito se recordó que de no hacerlo tendrán una multa de 50 dólares, ya que a partir del 1 de abril será el turno para las placas que culminan en 3. Ayer en la dependencia hubo quejas de los usuarios porque aducen que hay lentitud en la atención
Listos estudios sobre situación de botadero u En las próximas horas la empresa Consulat entregará los estudios de impacto ambiental y el cierre operativo del botadero de basura. El documento será enviado al Ministerio del Ambiente, entidad que está preocupada por la situación que se vive en lugar donde se depositan todos los desechos de la ciudad, dijo Orlando García, director de Aseo del municipio de Portoviejo.
ADEMáS
PROBLEMA Ángel Morrillo mostró cómo los asientos de su carro, modelo 2010, están flojos y caídos
Preocupación por daños en el puente Velasco Ibarra Los pobladores de los alrededores del puente Velasco Ibarra y sus usuarios se encuentran molestos ante la falta de mantenimiento de dicha estructura. Mencionaron que es alarmante el estado en que se encuentra, total abandono. Sus aceras están llenas de lodo y su vía con huecos, aparte de lo estrecho que éste resulta ante el crecimiento del parque automotor de la ciudad.
Mejoras
REPARACIONES Los usuarios del puente indicaron que la falta de mantenimiento ayuda al deterioro acelerado iluminación por las noches, indicaron varios moradores del sector. También denunciaron que falta seguridad, por la presencia de delincuentes
Breves
AMBIENTE
u DENUNCIA
Los usuarios pidieron a las autoridades que realicen estudios para determinar las falencias de esta vía de acceso al centro de la ciudad y se realicen las mejoras que éste necesita. Cecilia Zambrano dijo que a diario pasa por ahí y en varias ocasiones ha corrido peligro por lo que la calle resulta angosta cuando hay gran circulación de vehículos, debido a esto algunas veces los carros suben a la vereda para pasar rápido. Se puede evidenciar el mal estado de los pasamanos, los que están rotos en varios tramos y la falta de
5|A
y personas consumidoras de droga que se meten en la parte baja del puente a consumir estupefacientes, además de la presencia de basura.
u Para mañana, desde las 08h00 a las 17h00, se bajará el bombeo de agua desde la planta Cuatro Esquinas hacia la margen derecha, a causa de la limpieza de uno de los decantadores. En sectores como las parroquias Francisco Pacheco, San Pablo y en las ciudadelas Cevallos, San José, El Maestro, San Marcos y Primero de Mayo el servicio disminuirá, pero no será suspendido.
5|A 6
SALUD
Manabí Manta u
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
El daño del caldero no permite alimentar mejor a los pacientes y empleados
"Mal de la olla" en el hospital
FotoS | Edmundo Zambrano
Los pacientes y el personal del hospital de Manta están en dieta obligada. Desde el viernes las porciones de comida han bajado porque las cocinas donde se preparan los alimentos no funcionan. A los pacientes sólo se les prepara "seco" -el segundo plato-. Las cocinas no funcionan porque el caldero, que genera vapor de agua para que trabajen, está dañado.
Otras áreas afectadas
La lavandería, el servicio de agua caliente y el área de esterilización de instrumetales tampoco están trabajando porque necesitan vapor para funcionar. El viernes las 200 personas que laboran en el hospital no tuvieron servicio de alimentación. En las dos hornillas a gas que hay apenas se pudo cocinar el segundo para los cerca de 170 pacientes internados, dijeron algunas de las trabajadoras del área de cocina. El director encargado del hospital, Manuel Traverso, señaló que se está trabajando
Lo dijo Miguel Andrade Médico cirujano
En el laboratorio no hay reactivos, muchas pruebas no son procesadas”.
PROBLEMA El caldero del hospital dejó de funcionar el viernes pasado. El otro está dañado desde hace dos años para superar el problema. En el hospital sólo funciona un caldero. El otro está dañado desde hace dos años. Ambos ya cumplieron su vida útil, informaron algunos técnicos.
"Arroz con huevo frito"
El funcionario descartó que no haya alimentos para preparar, como lo dijo el asambleísta Leonardo Viteri, quien denunció que a los pacientes con diabetes les daban arroz con huevo frito. "Respeto esa opinión como
todas las opiniones, pero que el asambleísta Viteri precise cuándo, porque en las tres semanas que tengo encargado no ha pasado eso", señaló Traverso. Además indicó que es mentira que las vacaciones del director y otros funcionarios hayan provocado que no se puedan adquirir los alimentos. El presupuesto del hospital es de $ 10,8 millones. Carlos García, ED manta@eldiario.com.ec
no piensan en paralizarse Aunque no todo está bien en el Rafael Rodríguez Zambrano, los médicos no analizan paralizarse o dejar de operar, como anunciaron los doctores del hospital de Portoviejo. Las cosas no son tan dramáticas como en Portoviejo, opinió ayer el cirujano Miguel Andrade. Agregó que hay dificultades administrativas y falta de coordinación. En cuanto a equipos, los problemas son falta de placas en rayos X, intensificador de imágenes que no funcionan y en el laboratorio no hay reactivos, lo que provoca que apenas 3 o 4 órdenes de exámenes sean procesadas. Manuel Traverso, director encargado, señaló que los 7 quirófanos funcionan las 24 horas y los médicos laboran normalmente. Sin embargo, reconoció que en algunos casos aún se utiliza instrumental de la época del hospital viejo (hace más de 22 años).
ACTIVIDAD Las autoridades del hospital esperan hoy poner a funcionar las 5 cocinas. Cada día el personal debe preparar alimentos para 350 personas
más datos u 1. perjuicio
u 2. ingreso de los
u 3. la función
Los pacientes sólo están comiendo seco de pollo o carne. Una de las nutricionistas del hospital señaló que nutricionalmente no es favorable darle sólo "seco" a los internados.
En el hospital es prohibido ingresar alimentos. Los familiares de los pacientes dijeron que al menos en estos días les permitan ingresar sopa o caldo.
El caldero o caldera es un recipiente metálico donde hierve el agua, cuyo vapor es la fuerza motriz de las máquinas. En el hospital la cocina y la lavandería funcionan con vapor.
EN LA SALUD
alimentos
EN CORTO fiscalía
FLAVIO REYES
POLICÍA
u Los elementos de la compañía Jhon-Zam de Manta realizan desde ayer la limpieza y el mantenimiento del edificio del Ministerio Público, en donde funcionan las fiscalías. El edificio cuenta con 5 pisos; el trabajo, según se informó, se hará un piso por día.
u Llena de basura y maleza está el área verde y la gruta que están frente a las instalaciones de Oscus, en la avenida Flavio Reyes. Los moradores de este sector indicaron que en las noches también es oscuro, por lo que piden su regeneración.
u Desde este miércoles el Teniente Coronel Geovanny Ponce asumirá como nuevo jefe de la Policía Judicial (PJ) de Manta. Él reemplaza a Edison Tobar, quien desde hace dos semanas fue nombrado jefe del Comando cantonal. Ponce era jefe de Migración de Manabí.
Mantenimiento y limpieza en edificio
Gruta y área verde en abandono
Geovanny Ponce, nuevo jefe de la PJ
del caldero
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
Manabí
Manta u ELOY ALFARO
más notas
Reconocen labor en el aniversario
TARQUI
Sin control el precio de pescado u Pese a los anuncios de con-
troles de precios en los mercados por parte de las autoridades, la libra del pescado sigue en alza, especialmente el picudo, dorado y sardinas. En el mercado de mariscos Playita Mía de Tarqui los comerciantes aseguran que son los mayoristas los que imponen los valores y aseguran que hay escasez.
TRABAJO Los taxis nuevos ya vienen con aire y sólo reciben mantenimiento
TRANSPORTE u La instalación de estos equipos en los autos supera los 800 dólares AVENIDA 108
Arreglan alcantarilla, pero no reponen asfalto u En la avenida 108 y calle
110 de Tarqui el tráfico vehicular se congestiona porque el asfalto de esta intersección está en mal estado. Los vecinos aseguran que el problema es culpa de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado, porque enviaron a reparar un daño en la red de aguas negras y hasta el momento no asfaltan la calle.
EDUCACIÓN
Leonardo Da Vinci inicia clases el lunes u La Unidad Educativa Leonardo
Da Vinci realizará la inauguración del año lectivo 2010-2011 el lunes 5 de abril a las 09h00, con un acto especial que se cumplirá en los predios de esta institución. Se ha invitado a varias autoridades de la ciudad, así lo informó Mónica Mejía de Gross, presidenta de esta unidad educativa particular de Manta.
u Este jueves llega a Manta la urna del cuerpo canonizado de San Juan Bosco. Habrá actividades en el colegio San José.
Con un informe sobre las actividades realizadas, hoy los directivos de la Junta Cívica de la parroquia Eloy Alfaro de Manta conmemorarán su décimo cuarto aniversario de creación. La Junta Cívica de Eloy Alfaro fue creada el 30 de marzo de 1996 y actualmente es presidida por Lenín Pilay Suárez. La sesión se desarrollará en el Centro de Eventos Chapala desde las 19h30, diagonal al UPC del sector. Pilay manifestó que dentro del acto solemne se entregarán placas de reconocimiento a fundaciones y personas que han colaborado con el
engrandecimiento y desarrollo de la parroquia más extensa de Manta.
Condecorados Entre los condecorados están la Fundación para la Tercera Edad -Funteman-, Fundación San Vicente de Paúl, Cuerpo de Bomberos, Patricio González -párroco de la Iglesia San Patricio-, Raúl Trámpuz -director de Cultura-, Aloferni Cedeño -presidente Comité Eloy Alfaro-, al alcalde Jaime Estrada, presentadores de televisión y periodistas. La parroquia Eloy Alfaro está conformada por más de 50 barrios.
El calor obliga a los taxis a tener "aire" Aunque hacerlo significa una inversión de más de 800 dólares, las altas temperaturas han obligado a los taxistas a mejorar su servicio con la instalación de acondicionadores de aire. La medida, que favorece a los usuarios, también ha mejorado la economía de los propietarios de talleres de refrigeración automotriz, según Yuri Moreira, instalador de sistemas de aire. En Manta hay más de 20 locales dedicados a este tipo de trabajos. Entre los clientes de Moreira hay hasta 2 taxistas por día. "Unos llegan a averiguar precios, mientras otros ya llegan con el dinero a instalarlo", dijo. El trabajo de instalación se hace en aproximadamente 8 horas. Germán Mero, propietario del taller Solo Frío, ubicado
Lo dijo
motivado a los taxistas a esta inversión son las altas temperaturas, que incluso llegan hasta los 35 grados centígrados.
Costos
Diómedes Moreira taxista
“Como taxistas debemos dar un buen servicio a los clientes”. en el barrio Miraflores, recordó que antes los taxistas preferían sacar los acondicionadores de aire de sus carros para venderlos, pero ahora se han visto obligados a instalarlos. "Es que no puede ser de otra manera, si quieren mejorar su servicio deben brindar buen trato y confort", puntualizó. Pero lo que realmente ha
Con respecto a los costos, estos varían de acuerdo a la marca del equipo, que pueden ser japoneses y chino, y van desde los 700 u 800 dólares más IVA. Mero destacó que si bien es cierto que el uso del aire acondicionado repercute en el consumo de combustible, lo importante es mejorar el servicio. Manta es una ciudad de negocios, donde se movilizan muchos empresarios que merecen un buen servicio, dijo Mero. Diómedes Moreira, taxista, señaló que es una buena inversión. Incluso los mismos taxistas trabajan mejor, porque el calor no los deshidrata, comentó.
ASÍ OPINAN
ADEMáS u Mañana, a las 20h00, en el MAAC Cine en Manta se realiza un concierto denominado de Symphonia.
7|A
Yuri Moreira
Germán Mero
Carlos Franco
almacén jordan
taller solo frío
usuario
u "El calor obliga a los taxistas a poner acondicionador de aire a sus carros y nos ayuda a mejorar la economía en estos talleres".
u "Antes los taxistas sacaban sus aires acondicionados y los vendían, pero ahora los clientes les exigen buen servicio".
u "El calor es tan intenso en estos días que nosotros como clientes esperamos vehículos que tengan aire acondicionado".
CENTRO La Junta Cívica de la parroquia Eloy Alfaro está de aniversario. La sesión solemne será a las 19h30
u HOSPITALES
Evalúan programa sobre desechos Desde la semana pasada técnicos de la Subsecretaría regional de Salud evalúan en Manabí la ejecución del programa de manejo de los desechos hospitalarios. Ayer los técnicos estuvieron en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano para conocer si se realiza o no una buena separación de los desechos, si el traslado es de acuerdo a lo establecido y si su tratamiento en el botadero se cumple como lo estipula el Ministerio. Eladio Vera, delegado de la Subsecretaría de Salud, indicó que esta evaluación se realiza en todos los hospitales de la provincia. Hoy estarán en Chone y en El Carmen, con lo que concluirán la evaluación. La conclusión principal es que no hay una buena sepa-
ración de los desechos, esa es la observación general que realizará Eladio Vera en el informe que presentará la próxima semana a la Subsecretaría.
El traslado lo realiza personal especializado
8|A
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
Manabí La Región PEDERNALES u Cuatro familias están albergadas en la escuela del barrio Las Palmitas
Los damnificados esperan ayuda Las cuatro familias que estaban en las tres casas que resultaron afectadas por el deslizamiento de tierra en el sector de Las Palmitas, en Pedernales, fueron ubicadas en la escuela del mismo nombre. Esta acción es previa a la localización de terrenos para el reasentamiento, dijo el alcalde Manuel Panezo. La preocupación de las familias afectadas se acrecienta porque el cerro que está cerca de las casas aún presenta hundimientos y las lluvias no cesan, por lo que en cualquier momento se puede provocar otro derrumbe en el lugar.
Damnificados Pedro Solórzano señaló que esperan la ayuda que ha ofrecido el alcalde, porque hasta hora sólo han sido albergados en la escuela Las Palmitas, pero no podrán estar por mucho tiempo porque el año lectivo está por iniciar y tendrán que salir del lugar. “Nos han ofrecido una reubicación de nuestras viviendas, pero hay que esperar, hasta ahora sólo algunos funcionarios del municipio han acudido para tratar de evacuar los escombros que quedaron producto del derrumbe”, refirió con tristeza Solórzano. Por su parte, el primer personero municipal, Manuel Panezo, dijo que ha pedido un informe pormenorizado al departamento de Obras Públicas y de Desarrollo
Foto | Silfrido Preciado
lo dijo
Pedro Solórzano damnificado
“Esperamos la ayuda de las autoridades para reubicarnos”. Comunitario municipal, para en base a ello hacer el requerimiento ante el ministerio de vivienda y buscar soluciones para estas familias como la reubicación, porque están en una zona considerada de alto riesgo, mencionó. No obstante, el alcalde Panezo refirió también que ya se hizo el contacto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para que hagan llegar ayuda a los damnificados mientras se recuperan del percance.
Detalle Una fuerte lluvia causó un deslizamiento de tierra en el barrio Las Palmitas. Este percance dejó a tres familias sin hogar y a otras dos en peligro de perder sus casas por el fango que cayó sobre las viviendas. El deslizamiento ocurrió el pasado domingo. Silfrido Preciado/Narcisa Cantos manabi@eldiario.com.ec
ESPERANZA Los niños albergados no pierden su alegría a pesar de la adversidad del temporal para con sus viviendas
datos u 1. perjudicado con su vivienda
u 2. peligro persiste
u 3. evacuación urgente
u 4. Preveían llegada de ayuda
Wilson Esmeraldas, perjudicado con el derrumbe, dijo que vive hace más de 15 años en el barrio y no se había derrumbado el cerro. Perdió su casa construida con esfuerzo, señaló.
Hay dos familias aún con riesgo de perder sus viviendas por efecto del derrumbe. Maquinaria municipal interviene en el desalojo del fango que arrasó con tres casas.
Los moradores tuvieron que evacuar sus pertenencias hasta la cancha del sector o en las viviendas de vecinos y familiares que no resultaron afectadas.
Con la gestión del alcalde se preveía que anoche llegara ayuda de parte del MIES para las familias que resultaron afectadas con el deslave en el cantón.
u SUCRE
Camaroneros protestan El Proyecto de Ley de Aguas causó la reacción de la Asociación de Camaroneros del cantón, que protestó por considerarlo una “broma de mal gusto”. Miguel Uscocovich, presidente de la asociación, manifestó que este proyecto es un atentado hacia la actividad camaronera, importante rubro en la economía el país, por cuanto uno de los artículos hace referencia al pago de los camaroneros, al uso del agua salada, dijo.
Uscocovich ironizó con el supuesto cobro al uso del agua salada, "es como querer cobrar el oxígeno a los agricultores para el desarrollo de su actividad", resaltó. Comentó que esta situación es paradójica, ya que han realizado esfuerzos para cumplir con el proceso de regularización en sus plazos establecidos, "para que intenten acabar con la actividad camaronera, porque eso sería el acabose de la segunda actividad más productiva
del país", concluyó. Vía telefónica César Monge, presidente de la Cámara de Nacional de Acuacultura, indicó que llama la atención que en conversación con el presidente de la República, él no esté enterado de este artículo, que atenta contra la actividad acuícola, dijo. Reconoció que pagar por el uso del agua salada sería peor que la mancha blanca, y esto haría que Ecuador no pudiera competir con otros países exportadores.
Manabí
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
CHONE
La Región
Manavial es la encargada de la rehabilitación de la vía
Cronograma de trabajos viales no se cumpliría
24 de mayo
Patronato llega con labor social a varios sectores u Los Algodones, La Mocora, La Tinaja, Miraflores y barrio Esmeraldas constan entre los sectores en donde se ha llegado ya con la ayuda del Patronato Municipal de 24 de Mayo, que preside Julieta Macías de Toala. Este mes entregaron raciones alimenticias (60) a los adultos mayores del comedor de ancianos, y a discapacitados entregas directas en las viviendas de los beneficiados, expresó. Una evaluación previa a las familias con situación precaria ha permitido brindar no sólo alimentos. Oportunamente se han entregado camas, colchones e inclusive se ha direccionado la ayuda para conseguir materiales de construcción y realizar la gestión para viviendas ante el Miduvi, situación que actualmente se pretende conseguir para dos casos.
LENTITUD La preocupación de las comunidades se acrecienta por el ritmo que tienen los trabajos. Hace unos meses paralizaron la vía en reclamo del retraso en la obra otros. Zambrano dijo que ha llamado y dejado mensajes por reiteradas ocasiones al subsecretario Xavier Navia para que se pronuncie sobre el tema, pero no hay respuestas. Federico Jannen, ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. piden memoria
u 2. detalles
Wagner Zambrano recordó que cuando el ministro Ortiz estuvo en Manabí señaló que si en tres meses Manavial no cumplía con el cronograma de los trabajos tendría que irse, cosa que no se ha cumplido.
El 10 de diciembre del año anterior se firmó el contrato complementario y la obra debería estar concluida en junio del presente año, Zambrano estima que al ritmo que llevan ni a finales de año estaría lista.
u PUERTO LÓPEZ
u FLAVIO ALFARO
Exigen solución a fallas de la energía eléctrica Ante los continuos apagones que soporta por casi tres años el cantón Flavio Alfaro, los ciudadanos decidieron plantear a las autoridades una solución a los problemas energéticos, y dar un compás de espera de ocho días para recibir la respuesta al pedido. La decisión se tómo en una reunión del pasado viernes. La convocatoria de la jefa política, Mercedes Cedeño, tuvo respuesta en los representantes institucionales, quienes analizaron los problemas, donde se concluyó solicitar a las autoridades la construcción de una subestación eléctrica, dotación de dos vehículos para la agencia de CNEL, contratación de personal para que pue-
recorriendo la provincia
Foto | Federico Jannen
A pesar de la promesa por cumplir con el cronograma de trabajo de la constructora Manavial, encargada de la rehabilitación de la vía San Antonio-San Vicente, la obra continúa de manera lenta. Esto preocupa a las comunidades que unos meses atrás paralizaron la vía en reclamo del retraso en el trabajo. El presidente de la junta parroquial de San Antonio, Wagner Zambrano, dijo que los moradores de las comunidades pensaban que Acolit, encargada de la fiscalización, encubría los atrasos de Manavial. Ahora consideran que la subsecretaría del Ministerio de Transporte y Obras Públicas estaría solapando a la constructora incumplida al no pronunciarse, toda vez que se emitió un informe en el que se establece el atraso de los trabajos, con el pedido de aplicación de una multa por 52.422,82 dólares por los rubros que no cumplieron, un 90 por ciento según lo programado. La multa es más alta en el rubro de la capa de rodadura de hormigón asfáltico, 34.718,98 dólares, seguido por la colocación de base 7.037,08 dólares, entre
9|A
REUNIÓN La comunidad ya no soporta los problemas eléctricos dan operar las 24 horas, programar un mantenimiento urgente de la línea trifásica Sesme-Flavio Alfaro y dotar de material y equipo necesario para así brindar atención
eficaz a los usuarios. Producto de los apagones cinco transformadores fueron sustraídos, perjudicando a varias comunidades rurales del cantón.
COE elabora el plan de acción El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Puerto López fue conformado por las autoridades de socorro, municipales y ciudadanía. Las mesas de trabajo son: sala de seguridad, evacuación, búsqueda y rescate; de albergue atención integral de la población; seguridad alimentaria de medios de vida; agua, saneamiento e higiene; salud; infraestructura; productividad y economía y patrimonio cultural. Adicionalmente la Sala Situacional viene coordinando acciones entre el municipio y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Puerto López, dirigida por Carlos Flores Molina, para elaborar los planes de trabajo.
SUCRE
Campaña médica en San Miguel de Piquigua u Una campaña médica en la escuela 6 de Diciembre de San Miguel de Piquigua atendió a 135 personas de diferentes edades y 130 personas fueron desparasitadas. Moradores de comunidades cercanas como San Francisco, El Progreso, El Gualluso, Boca de Piquigua y Río Mariano fueron atendidos. Se auscultó a adultos mayores y niños que presentaron cuadros febriles o atención urgente en otras áreas. Se tomó signos vitales, medición de niveles de glucosa, peso y temperatura corporal, recibieron indicaciones y medicamentos recetados para su pronta recuperación. Los exámenes reflejaron incidencias en hipertensión, glucosa, enfermedades respiratorias, cutáneas, gastrointestinales, entre otras.
MONTECRISTI
Nuevo comisario asumió funciones u César León, abogado de Portoviejo, es el nuevo comisario Nacional Primero de Policía de Montecristi, pese a la oposición de algunos jurisconsultos del cantón que se oponían a que él ocupe el cargo. León ya atiende en la dependencia, ubicada en la Casa de Gobierno, desde la semana pasada. “Soy una persona de confianza de la gobernadora María Luisa Moreno y no es la primera vez que ocupo este cargo”, dijo. Señaló que su trabajo se basará en hacer cumplir horarios de atención de centros de diversión y evitar el ingreso de menores a cantinas y centro de tolerancia de Montecristi. A inicios del mes la Comisaría fue tomada por la Asociación de Abogados.
Manabí
10 | A
La Región
u EL CARMEN
la provincia
Los comerciantes vendieron ramos Aún cuando estaba prohibido el uso de la palma de cera en la elaboración de los tradicionales ramos, el domingo fue evidente la venta de estos en El Carmen. La lluvia dificultó la tradicional procesión e impidió la misa campal, por lo que se debieron realizar varias misas en el templo principal del cantón, que resultó abarrotado de feligreses. No obstante, en los alrededores de la iglesia los vendedores ofrecían sus ramos, que
tenía entre sus componentes la hoja de la palma de cera, prohibida por el ministerio del Ambiente. El comerciante Javier Rivera reconoció que fue difícil conseguir las hojas de palma. Él debió transportarlas camufladamente por temor al decomiso, al igual que otros 12 comerciantes. No tuvieron dificultad en vender los ramos con la palma, adornados con romero, laurel, ruda, manzanilla, matico, eucalipto y rosas.
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
SOLUCIÓN El cambio de los semáforos existentes y la instalación de nuevos semáforos en otras intersecciones
u JIPIJAPA
Sin fondos para la semaforización sido causa de acciden155.805 dólares cuestes de tránsito. ta el proyecto de De acuerdo al estusemaforización y sedio, la solución es el ñalización horizontal cambio de los semáfoy vertical, elaborado Rubro ros y la instalación de por técnicos de la u El nuevos semáforos en Jefatura Provincial municipio otras intersecciones de Tránsito para el tiene $7mil consideradas peligrocantón Jipijapa. para apoyar sas por los constantes La subjefatura de labor policial. accidentes de tránsito, Tránsito de Jipijapa y señaló Pánfilo López, la Junta Cívica (JC) presidente de la JC. presentaron en el municipio Respecto a este tema, Marcos el proyecto en busca de fiMorán, director Financiero nanciamiento. del municipio, dijo que es un Hace mucho tiempo cummonto que la institución no plieron su vida útil los semáestá en capacidad de atender, foros, y los que aún existen pero él no es el que decide, tienen constantes daños, a sino la Corporación, si se da veces tienen dos luces enel aporte o qué solución se cendidas al mismo tiempo puede dar al proyecto. o están apagados, lo que ha
manabí
AME presentó Plan Estratégico Institucional u Para fortalecer los vínculos entre la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y los municipios que conforman la regional Portoviejo, se presentó en Montecristi el Plan Estratégico Institucional. El evento contó con funcionarios y delegados de los municipios que conforman la regional 4 y técnicos de AME. Se conoció que AME quiere ser en un referente de gestión y desarrollo vinculado a estrategias para llegar a tener gobiernos municipales descentralizados, técnicamente eficientes. Para esto quieren renovar la imagen de la institución, defender la autonomía y la gestión municipal. También se presentó el plan semestral de capacitación para funcionarios de áreas técnicas y administrativas municipales.
clave 1
VENTA Los comerciantes no tuvieron problemas, camuflaron las ramas para evitar el decomiso en el transporte
OLMEDO
Malestar por el estado de la vía u Los usuarios y conductores de las cooperativas de transporte Poza Honda y 24 de Mayo se unen a los moradores que transitan habitualmente por la ruta Olmedo-Santa Ana, y piden a las autoridades el mejoramiento de esta vía, que con el actual temporal mantiene un deterioro total en la capa asfáltica. El malestar se crea porque los huecos existentes en ciertos tramos son insalvables al momento de conducir, indicaron preocupados. Además aseguran que a esta vía no se le ha dado mantenimiento desde hace dos años, en que la compañía VIPA efectuó el bacheo. Los huecos en la carretera pueden ocasionar accidentes, expresan los usuarios.
Paján
JRH promueve campaña sobre red de agua u La JRH iniciará en los próximos días en Paján un proceso de difusión de la instalación de la nueva red de agua potable, obra que se la prevé ejecutar este año. Además sobre el cuidado y ahorro del líquido y crear conciencia del rol de veedores que tienen los habitantes en dichos trabajos, informó Hugo Sánchez, funcionario de la JRH, quien coordina la realización de esta campaña. Explicó que se ha contactado con los dirigentes de 26 sectores barriales y ciudadelas pajanenses, en un trabajo previo de diagnóstico y recopilación de datos. Paján cuenta con tuberías de asbesto cemento y plástico de hace 30 años, por lo que la nueva red permitirá brindar un mejor servicio, dijo
11 | A
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
Panorama Ecuador ENERGÍA
u
Ministro pide que se mantengan hábitos de ahorro
Calahorrano garantiza electricidad pese a estiaje El ministro de Electricidad, Miguel Calahorrano, informó que el suministro de energía del Sistema Nacional Interconectado garantiza una dotación normal de energía eléctrica en el país, pese a que el estiaje se mantiene. Pidió a los ecuatorianos que mantengan hábitos de ahorro para mejorar la situación que dijo está bajo control. “Estamos haciendo un manejo especial del sistema, vista las circunstancias en las que se encuentra la hidrología de Paute, el estiaje que lo venimos soportando desde mediados de septiembre del año pasado, continúa”, explicó. Dijo que el caudal en la Central de Paute está en alrededor de los 50 metros cúbicos por segundo durante este mes, es decir, la mitad de lo que se ha registrado en los meses de marzo de años anteriores. “En estos momentos el invierno aún no ingresa en la región del Paute”, acotó. “Debido a que nosotros introducimos una serie de energías nuevas en la crisis por la que hemos atravesado y por los racionamientos, esa energía nos está sirviendo para salir adelante”, explicó, dando a conocer las medidas que fueron tomadas en este sentido y añadiendo que en
DECISIÓN La Judicatura considera como irregularidades las actuaciones de los tres conjueces de la Primera Sala de la CNJ
u JUDICIAL
Destituidos conjueces del caso Filanbanco cifra 11
ACLARACIÓN El ministro de Electricidad, Miguel Calahorrano, confirmó que las turbinas de la central hidroeléctrica Paute se están apagando pero que eso no significa que retornen los apagones la región del Daule-Peripa los caudales han aumentado sustancialmente, en 180 megavatios, por lo que indicó que “el suministro de energía está garantizado”.
Más demanda de energía Por otra parte, el incremento de la demanda de consumo de energía durante los últimos meses aumentó en un 7% (4 gigavatios/hora diarios más de lo que se entregaba antes de ingresar al periodo de racionamientos
que concluyó en enero) lo que llevó al secretario de Estado a solicitar a los ecuatorianos que se continúe con la misma actitud habitual durante la crisis, en el sentido de ahorrar energía. “Inclusive con el peor caudal (40 metros cúbicos por segundo) nosotros estamos asegurando el suministro porque nosotros vamos a mantener estable el embalse de Amaluza, que sigue siendo nuestro referente para saber la situación energética del país”, agregó.
CENTRAL DE PAUTE BAJOS NIVELES
1 u El nivel de Paute está entre
el 84-86, cuando lo aceptable es 90, mientras el llenado de Mazar alcanza un nivel de 20%.
quier cargo púbico. El pleno del Consejo "Una acrobacia mende la Judicatura tal es la que se ha (CJ) destituyó a los manejado ahí (en el tres conjueces de la PERSONAS caso) (…). Bajo esa Primera Sala de lo Fueron llamafigura delictiva había Penal de la Corte das a juicio por prescrito la acción", Nacional de Justicia peculado y ocuacotó. El abogado (CNJ) por cambiar pación de dinedefensor de los conla figura jurídica del ros públicos. jueces, Jorge Ortega, caso Filanbanco. indicó que recurrirá a Según los miembros otras instancias legadel CJ, los conjueces les para evitar la sanción. Walter Mazzini, Mario Rojas "Presentaremos la demany Edwin Salazar habrían da correspondiente ante cometido irregularidades al el Tribunal Contencioso cambiar de peculado a falsiAdministrativo sin perjuicio ficación de balances la figura de también presentar una jurídica del caso Filanbanco, acción de protección ante la que involucra a los hermanos Corte Constitucional (CC)", William y Roberto Isaías. sostuvo. Ortega manifestó El titular del CJ, Benjamín que el CJ cometió algunos Cevallos, señaló que la resoerrores de procedimiento, lución se dio por mayoría de entre ellos, negar el derecho votos, su efecto es inmediato a la defensa de los involuy los conjueces quedan inhacrados. bilitados para ejercer cual-
Panorama
12 | A GUAYAQUIL
u
Ecuador
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
Rector de universidad culpa del incidente a la Policía
Ministro pide a la Fiscalía investigar ataque a policía El ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, pidió al fiscal de Guayas, Antonio Gagliardo, investigar el ataque a un policía, que el miércoles sufrió graves quemaduras por la explosión de un cóctel molotov supuestamente lanzado por estudiantes en una protesta. Los incidentes ocurrieron en la ciudad de Guayaquil, donde universitarios reclamaban la puesta en libertad de uno de sus líderes, Marcelo Rivera, preso desde el pasado diciembre. Según medios locales, el ministro de Gobierno se presentó ante la Fiscalía de Guayas para establecer la denuncia respectiva después de visitar al policía herido y a su familia, a quienes prometió hacer un seguimiento y las investigaciones necesarias "para que todo se esclarezca y haya justicia".
Que no quede impune
Jalkh entregó documentación al fiscal provincial para que "estos hechos no queden en la impunidad", dijo, y se comprometió a ofrecer colaboración en el caso "para que quede absolutamente esclarecido el hecho, el autor, cómplices y encubridores". Por su parte, el fiscal aseguró que "es un compromiso de la Fiscalía (...) investigar hasta
las últimas consecuencias el hecho" y que la institución "agotará todos los esfuerzos para comprobar quién es el responsable". Tras el incidente, la Policía detuvo a unos 8 estudiantes que participaron en las protestas, aunque sólo queda retenido uno de ellos. "Hay un detenido, pero hay un debido proceso y si se comprueba que él fue la persona que lanzó esta bomba molotov que, prácticamente, casi mata a un ciudadano ecuatoriano, a un policía (...) la Fiscalía actuará con mano dura, sin ningún compromiso, sin ningún temor", añadió. Tras las declaraciones del rector de la Universidad de Guayaquil, Carlos Cedeño, horas después del incidente, en las que insinuó que el ataque había sido responsabilidad de la propia Policía, Jalkh afirmó que "es decepcionante que el rector diga estas cosas". "En lugar de comprometerse a que este hecho se esclarezca, parece que lo que busca es una coartada", afirmó. Por su parte, Cedeño anunció que interpondrá una demanda contra el jefe policial que dirigió el operativo de control dentro de la Universidad, según el rector, sin autorización y en violación a la autonomía universitaria. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec
Foto | API
GUAYAQUIL Gustavo Jalk ingresa a la Fiscalía para exigir una investigación en el atentado que sufrió el policía Edgar Ponce
u ESMERALDAS
Refinería reanuda operaciones La Refinería Estatal Esmeraldas, la más grande del país, reanudó sus operaciones de forma parcial y se espera que a finales de abril funcione a su máxima capacidad, de 110.000 barriles de petróleo crudo. Así lo informó Rosendo Machado, vicepresidente de Petroindustrial, filial de la estatal petrolera Petroecuador, al precisar que esta madrugada la refinería comenzó a procesar 33.000 barriles para obtener base de gasolina, diésel y combustible para aviones Jet Fuel.
Elaborar gasóleo y asfalto
PRODUCCIÓN La mayor refinería del país detuvo sus operaciones durante 17 días
Machado explicó, en un comunicado de su empresa, que ya entró en funcionamiento una unidad de crudo y que se espera para este mismo día que arranque otra para elaborar gasóleo
y asfalto. Agregó que, con el inicio del 33 por ciento de operatividad de la planta industrial, ésta se irá incrementando gradualmente, hasta llegar a completar a finales de abril su capacidad operativa de 110.000 barriles por día. Según el funcionario, para el 20 de abril deberán entrar en funcionamiento otras dos unidades, con lo que se alcanzará una capacidad de operación del 95 por ciento, a falta de que concluya el mantenimiento en unidades de producción de gas licuado de petróleo y nafta de alto octanaje. La refinería Esmeraldas, ubicada en la provincia del mismo nombre, fronteriza con Colombia, fue sometida a un proceso de mantenimiento, aunque ello no supuso desabastecimiento interno de carburantes.
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
Panorama
Ecuador
13 | A
ASAMBLEA u Comisión resolvió pedir 60 días más de prórroga
u AÚN NO SE HA ELEVADO
Ley de Comunicación debe estar lista el siete de junio
Gobierno analiza precio de la leche
La comisión Especializada Ocasional de Comunicación resolvió pedir 60 días más de prórroga para presentar el informe para el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación. El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, aprobó el pedido, de manera que el informe deberá estar listo el 7 de junio. En tres sesiones la comisión tratará cuatro temas. Los medios públicos, privados y comunitarios, el 5, 7 y 12 abril; el Consejo de comunicación e información, el 14, 19 y 21 de abril; las frecuencias, 7, 8 y 9 de mayo; y la profesionalización, el 10, 11 y 12 de mayo. El 29 y 30 de mayo habrá un taller y del 17 al 21 de mayo redactarán el informe, que deberá estar listo para el 7 junio, cuando se cumplirán 60 días. La Comisión sesionará el
lunes 5 de abril a las 15h00. Este día se cumplirá la primera prórroga de un mes. El primer debate del proyecto de Ley se desarrolló en diciembre pasado.
Foto | EFE
Trabajo insuficiente Durante la reunión de ayer se leyó el pedido del asambleísta de Concentración Nacional Democrática, César Montúfar, de pedir la renuncia de la presidenta Betty Carrillo. "Pasamos febrero, estamos en marzo y vamos a abril y el trabajo de la comisión ha sido insuficiente e improductivo. No tenemos consensos y acuerdos para presentar el informe para el segundo debate", dijo Montúfar. Mientras tanto, Carrillo manifestó que seguirá trabajando y que se mantendrá como Presidenta de la Comisión. "Hemos construido la Ley de Comunicación. No es una Ley de medios".
ENCUENTRO La Comisión Ocasional de Comunicación se reunió para solicitar una prórroga para la terminación de la ley
La ministra Coordinadora de la Producción, Natalie Cely, señaló que el Gobierno Central se encuentra analizando el informe técnico para determinar si se incrementa o no el precio de la leche. Este informe fue elaborado por técnicos del Ministerio de la Producción y de la Cartera de Agricultura. En este marco, sostuvo que aún no hay decisión sobre el tema, puesto que el presidente de la República, Rafael Correa, está analizando el informe. Cely consideró sensible el tema del precio de la leche, por ello sostuvo que se tomarán medidas adecuadas tanto para productores como para consumidores. Asimismo, la secretaria de Estado enfatizó que hasta que no haya una decisión y pronunciamiento del Gobierno el precio oficial se mantiene. “Los precios no han sido bajo ninguna consideración elevados, los precios se mantienen hasta segunda orden", concluyó.
El gobierno analiza el pedido de alza al precio de la leche
la justificación u 1. costos de producción Rodrigo Lasso, presidente de la Asociación Holstein Freisian del Ecuador, dijo que los costos de producción aumentaron en un 20% y no tienen rentabilidad. Además, la sequía redujo el ordeño en la Sierra.
Panorama
514| A| A
Ecuador
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
u CONTRA EMILIO PALACIO
u A LA ONU
La SIP condena sentencia La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó la condena del periodista del diario El Universo Emilio Palacio, quien fue sentenciado a tres años de cárcel tras ser acusado de injurias por un artículo de opinión publicado en 2009. Alejandro Aguirre, presidente de la SIP y subdirector de Diario Las Américas, de Miami, dijo que "una vez
más este tipo de incidentes evidencia la necesidad de despenalizar el delito de difamación, de lo contrario se afecta la libertad de prensa al obligar a los periodistas a autocensurarse para evitar represalias". El directivo resaltó que lo más preocupante en el caso es que "más allá de si la información sobre la que hizo referencia el periodista es verdad o no, lo
que realmente está en juego aquí es que se condenó a una persona por opinar". Emilio Palacio, director de opinión de El Universo de Guayaquil, afrontó una demanda presentada por el presidente del directorio de la estatal Corporación Financiera Nacional (CFN), Camilo Samán, el 1 de octubre de 2009 por un artículo titulado "Camilo, el matón".
Espinosa candidata
MOLESTO Emilio Palacio está en desacuerdo con la sentencia
El Gobierno postuló a su ministra Coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, para el cargo de Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Tras la renuncia del secretario ejecutivo, Yvo de Boer, comunicada el pasado 16 de febrero, la Secretaría General de las Naciones Unidas solicitó a los países la presentación de candidatos para reemplazarlo, indica el Ministerio Coordinador del Patrimonio en un comunicado. Apunta que la designación para este cargo es competencia del Secretario General en consulta con la Mesa de la Conferencia de las Partes en la Convención (COP). La nominación de Espinosa "es vista por varios países de la región y el mundo como una alternativa positiva para facilitar el proceso de negociaciones sobre cambio climático", señala el comunicado del ministerio de Patrimonio.
15 | A
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
Panorama Internacional
RUSIA
u
Mujeres suicidas sembraron el terror en el metro moscovita
38 muertos en 2 atentados
Foto | EFE
TERRORISMO DOS CÓMPLICES
1 u Las fuerzas de seguridad rusas buscan a otras dos mujeres que acompañaron a las terroristas hasta la entrada del metro moscovita y que fueron filmadas por las cámaras de seguridad del metro.
ciudades 'blindadas'
2 u Cerca de un millar de efectivos de las tropas del Interior fueron movilizados para patrullar el metro, mientras que en otras ciudades como San Petersburgo reforzaron las medidas de seguridad.
ATENTADO SIMILAR
TERRORISMO Dos de los pasajeros heridos en la explosión de la estación Park Kultury esperan para ser atendidos por los servicios sanitarios en Moscú El terrorismo volvió a golpear a Rusia con dos salvajes atentados con bomba perpetrados por mujeres suicidas conocidas como "viudas negras" en el metro de Moscú, que dejaron 38 muertos y unos 70 heridos. "Según los datos preliminares, los atentados fueron cometidos por grupos terroristas que tienen relación con el Cáucaso Norte. Esta es la versión principal", señaló Alexandr Bórtnikov, jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB). Al informar al presidente ruso, Dmitri Medvédev, el jefe de los servicios secretos aseguró que "en el lugar de las explosiones se encontraron fragmentos de los cuerpos de dos mujeres suicidas". Ese tipo de kamikazes, que han golpeado ya en otras ocasiones la capital rusa con atentados con bomba, son conocidas como "viudas negras" porque visten ropa de luto y suelen ser esposas de guerrilleros islámicos abatidos por los servicios secretos.
cionales y extranjeros, Los atentados, en los incluida Efe. que se utilizó cicloniSegún datos prelimita, una de las sustannares, esa explosión cias preferidas por la acabó con la vida de guerrilla separatista Anuncio 14 personas, además chechena, ocurrieron de dejar un número en hora punta, cuan- u El indeterminado de hedo el metro de Moscú gobierno ruso ridos. llevaba a varios de compensará a "Tenemos ocho persomillones de personas las familias de a sus lugares de tra- las víctimas del nas en estado muy grave, otros 25 graves y 32 bajo. atentado. heridos leves", afirmó La primera explosión Tatiana Gólikova, miocurrió en torno a las 00h00 de Ecuador en la nistra de Sanidad. estación de metro Lubyanka, Ambas estaciones se encuenfrente a la sede del FSB (anti- tran en la línea roja, la más guo KGB), el principal órga- antigua (1935) y una de las no de seguridad responsable más concurridas de todo el metropolitano, que es utilide la lucha antiterrorista. La cámara de seguridad zado diariamente por nueve del tren "Krásnaya Strelá" millones de personas. (Estrella Roja) grabó las imá- "Las explosiones ocurrieron genes de la potente explosión, cuando los vagones se enconequivalente a unos 4 kilogra- traban en las estaciones con mos de trilita y que causó la las puertas abiertas. Murieron algunos pasajeros en el vagón muerte de 24 viajeros. Mientras, unos 45 minutos y otros en la plataforma", después se produjo la segun- señaló una portavoz del mida explosión (2 kilos de trilita) nisterio de Emergencia a la en la estación Park Kultury, a televisión rusa. unos 300 metros de la sede El hecho de que las puertas de varias corresponsalías de de los vagones estuvieran medios de comunicación na- abiertas restó potencia a las
clave 1
explosiones y salvó muchas vidas, según un experto. Otra circunstancia afortunada fue el hecho de que muchos moscovitas llegaran tarde al trabajo al olvidarse de adelantar sus relojes para adaptarlos al horario estival. Las imágenes captadas por teléfonos móviles muestran los pasillos de las estaciones afectadas cubiertas por un humo cegador, con los pasajeros aturdidos y acostados en el suelo intentando llamar con el teléfono móvil. Tras las explosiones, los accesos a la línea roja del metro en esas dos estaciones fueron cerradas, lo que provocó el caos y el pánico entre los viajeros, que desearon subir a la superficie. Tras ser informado sobre los atentados, Medvédev declaró una guerra sin cuartel contra el terrorismo y calificó de "insuficientes" las medidas adoptadas por las fuerzas de seguridad para acabar con la guerrilla islámica. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec
La Cifra
3
u bombas Cargaban las suicidas. El tercer artefacto fue desactivado en la estación Park Kulturi, de Moscú.
3 u El último atentado de similar magnitud perpetrado por la guerrilla separatista chechena contra el metro de Moscú tuvo lugar en febrero de 2004, cuando murieron 41 personas.
Putin: terroristas serán eliminados El primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, advirtió que “los terroristas serán liquidados” y las fuerzas de seguridad harán todo para hallar y castigar a los responsables de los dos atentados en el metro de esta capital, que dejaron 37 muertos. “Estoy seguro de que los órganos de seguridad harán todo lo que puedan para encontrar y castigar a los criminales. Los terroristas serán destruidos”, dijo Putin durante una videoconferencia desde la ciudad siberiana de Krasnoyarsk, según la agencia de noticias Novosti. El jefe del gobierno ruso, quien interrumpió su viaje a Siberia para regresar a Moscú, calificó el atentado ocurrido este lunes en el metro de la capital como “delito contra civiles inocentes, abominable por la manera de su ejecución y sumamente horrible por las consecuencias”. Putin pidió a la ministra de Sanidad, Tatiana Gólikova, ofrecer toda la ayuda necesaria a los heridos y al Ministerio de Transportes elaborar una serie de propuestas para reforzar la protección del sector contra atentados. Precisó que a las familias de los fallecidos el Estado les pagará 10 mil 180 dólares, así como 607 dólares para los funerales, mientras los heridos graves recibirán tres mil 374 dólares y los lesionados leves unos mil 687 dólares.
Panorama
516| A| A CUBA
u
Internacional
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
Periodista en huelga de hambre se niega a ser asistido
Disidente Fariñas rechaza ayuda ofrecida por España Foto | EFE
El disidente cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde hace un mes, volvió a rechazar la oferta que le reiteró el gobierno español de viajar a España. Fariñas "la ha rechazado y prefiere continuar la huelga de hambre", declaró el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, en conferencia de prensa. "Vamos a seguir trabajando para que ésta concluya lo más rápidamente posible" y Fariñas "siempre tiene la ayuda y la colaboración del gobierno de España", aseguró el ministro. Según una fuente diplomática española, Madrid reiteró a Fariñas una oferta por "razones humanitarias" para "que viva en España". La portavoz de Fariñas, Licet Zamora, dijo ayer que éste rechazó la propuesta en una conversación telefónica con el embajador de España, Manuel Cacho, y el secretario político, Carlos Pérez-Desoy. Fariñas dijo a los diplomáticos españoles "que le hagan esa propuesta, del avión ambulancia (que le trasladaría a España), a esos 26 presos que están mal en las cárceles de Cuba" y que
PAPA Benedicto XVI oficia una misa en memoria de su antecesor, Juan Pablo II, con motivo del aniversario de su muerte
u QUINTO ANIVERSARIO
Papa recuerda la obra de Juan P. II Pablo II durante 24 Benedicto XVI resaltó años, dijo que el la figura de Juan Pablo Pontífice polaco ejerII en la misa funeral ció con una "firmeza del quinto aniversario inquebrantable y del fallecimiento del aclara gran energía. Papa Wojtyla, del que u Dice no dijo que proclamó el preocuparle Destacó su firmeza derecho con firmeza, vínculos sin debilidad ni titu"Durante su largo en caso de beo. Pontificado (casi 27 pedofilia. Aunque Juan Pablo II años) se proclamó el falleció el 2 de abril de derecho con firmeza, 2005, Benedicto XVI ofició la sin debilidad o titubeo, sobre misa funeral en la basílica todo cuando tenía que afronde San Pedro debido a que tar resistencias, hostilidades la fecha de la muerte coiny rechazos", dijo Ratzinger. cide este año con el Viernes El Obispo de Roma agregó Santo, el único día del año que Juan Pablo II realizó un en el que no se oficia misa. ministerio muy fecundo y A la misa asistieron numeroque se entregó de manera sos fieles polacos, sacerdotes, generosa, sin reservas, sin obispos y cardenales, entre medidas, sin cálculos. ellos el de Cracovia, Stanislao Juan Pablo II, aseguró Dziwiz, que fue secretario el Papa, gastó su vida por particular del Papa Wojtyla Cristo, por la Iglesia y por durante 39 años. el mundo entero y su sufriBenedicto XVI, que fue esmiento lo vivió hasta el final trecho colaborador de Juan por amor y con amor.
clave 1
PERSONAJE El periodista Guillermo Fariñas negó una oferta de España para viajar en un avión ambulancia a ese país, dado el agravamiento de su salud por una infección él "no se va", según Zamora. A pesar de la negativa, el gobierno español mantiene su oferta y también su pedido de que abandone la huelga de hambre, ya que "el primer objetivo" es evitar su fallecimiento, indicó Moratinos. Redacción EFE internacional@eldiario.com.ec
libertad o muerte u 1. SALUD DE DISIDENTE
u 2. GOBIERNO NO RECONOCE
La salud del disidente se sigue agravando, el domingo se encontraba al borde de sufrir un "shock séptico" debido a una infección, señaló su madre, Alicia Hernández.
El gobierno cubano no reconoce la existencia de prisioneros políticos, que serían cerca de doscientos y calificó de "chantaje" la huelga de Fariñas.
SE SIGUE AGRAVANDO
PRISIONEROS POLÍTICOS
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
Panorama
FÚTBOL u Venció 2-1 a Macará de Ambato
Emelec se llevó los 3 puntos del Bellavista El Club Sport Emelec logró hacerse con tres puntos en su visita al estadio Bellavista de Ambato, al superar por dos goles a uno al Macará. A los pocos segundos los azules dieron el primer aviso, cuando Jaime Ayoví cabeceó a las redes, pero el tanto no contó por una apretada posición adelantada. Sin embargo, el mismo delantero no tardó en encontrarse con el gol apenas a los 3 minutos. En un pase al vacío, Ayoví se escapó, dejó en el camino a Poroso y, cuando el golero insinuó con achicar, definió con un certero remate bajo que se fue junto al poste. A los 17 minutos Silvano “El Múltiple” Estacio, llegó a un centro proyectado por David Quiroz, y con certero cabezazo la puso en el fondo de las redes. Pasada la media hora la reacción ambateña ya se vio reflejada en el marcador. A los 32, Moisés Cuero se fue por el costado izquierdo del
ARCHIVO Los eléctricos se llevaron la victoria del Bellavista área, levantó el centro al segundo palo y Juan Carlos Ferreyra llegó para conectar un frentazo que se fue a guardar. En la etapa de complemento Macará se volcó con todo al ataque, pero la carencia de sus ofensivos y la extrema defensa del Emelec evitaron que el partido se empareje. A los 67 Emelec se quedó con un hombre
menos por la expulsión de Gabriel Achilier, lo cual fue un aliciente para los ambateños, quienes seguían presionando por la igualdad. En una nueva acción de peligro, Ferreyra llegó frente al arco para conectar un centro, cabeceó contra el piso, pero se encontró con un guardameta bien ubicado que evitó la caída de su valla.
Generales
17 | A
u COLOMBIA
Lista liberación de Moncayo Al sargento del Ejército colombiano Pablo Emilio Moncayo le llegará la hora de la libertad después de 12 años en poder de las FARC, si tiene éxito una operación humanitaria que se desarrollará en el sur de Colombia. Alentada por la exitosa primera fase de la operación, en la que fue liberado sin percances el soldado Josué Daniel Calvo, la comisión
ultimaba ayer los detalles del operativo en Florencia, la ciudad de donde partirá hoy a bordo de dos helicópteros de las Fuerzas Armadas de Brasil. "Esperamos que la operación militar donde vamos a recibir a Moncayo sea impecable y no haya inconvenientes", dijo el alto comisionado para la paz del Gobierno de Colombia, Frank Pearl,
a su llegada a Florencia, capital del departamento de Caquetá (sur). Las liberaciones de Calvo y Moncayo, que según las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) serán las últimas que efectúe de manera unilateral, no son "un favor" por parte de esta guerrilla, sino un "mínimo gesto humanitario", dijo Pearl a Efe.
18 | A
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Los ganaderos necesitan seguridad y tranquilidad
E
l precio de la leche no debe ser fijado, es el mercado y la ley de la oferta y la demanda la que tiene que actuar. La fijación de precios es un instrumento válido sólo en casos de emergencia, de lo contrario se constituye en un mecanismo que distorsiona la realidad económica y tarde o temprano le pasa la factura a los ciudadanos. Si no es directamente por el precio, por la ausencia del producto: si alguna actividad no es rentable simplemente desaparece. Nadie puede sostener algo que genera pérdidas. Los ganaderos están solicitando al Gobierno autorice el incremento del precio de leche como medida para enfrentar la crisis que atraviesa el sector. Según los dirigentes, la rentabilidad del negocio se ha perdido y se generan pérdidas. Las autoridades han fijado el precio del litro en la finca en 35 centavos de dólar y para el consumidor hasta 65 centavos de dólar por litro, por eso los ganaderos plantean un incremento del 15 por ciento. Los productores se quejan por el alza de los precios de insumos en un 20 por ciento y la falta de acciones frente a la sequía por la que atraviesan provincias como Carchi, Tungurahua y Cotopaxi, así como las inundaciones de zonas potreras de Manabí y Esmeraldas. El dirigente de los Ganaderos de la Sierra y el Oriente, Víctor López, estimó que “la oferta de leche ha disminuido en alrededor de 600.000 litros diarios”. El año pasado la producción nacional de leche bordeó los 4´500.000 litros por día. Lo adecuado es que se brinde asistencia al productor, que se abran líneas de crédito, se otorguen facilidades de pago, se instrumenten estímulos tributarios y se genere una fuerte programación para combatir el robo de ganado. Adicionalmente que se atienda al campo con vías y se mejore la tecnología y productividad en el sector, para lo que se requiere investigación. Pero fundamentalmente, como cualquier sector productivo, los ganaderos necesitan un país con condiciones adecuadas para generar trabajo. Para eso es fundamental la seguridad jurídica y un ambiente de tranquilidad y estabilidad económica, social y política.
Es fundamental la estabilidad económica, social y política
El Diario Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
Reacciones temperamentales Ricardo Trotti
L
as reacciones temperamentales no se hicieron esperar. Provinieron de gobiernos que siempre reaccionan ante la menor crítica. Que claman que sus logros son revolucionarios y sus yerros… ajenos. Aquellos que neutralizan las denuncias en su contra, con ofensivas propagandísticas y campañas de desprestigio. Son regímenes que están acostumbrados al contraataque. Que para ello no escatiman esfuerzos, tiempo, ni recursos (estatales, claro). La mayoría de estos habituales reaccionarios saltó tras la reunión que la Sociedad Interamericana de Prensa realizó en Aruba, donde denunció atropellos a la libertad de prensa. Entre sus instrumentos, lamentablemente, tienen a medios de comunicación y periodistas a sueldo como aliados, a los que Enrique Santos Calderón – acabado de retirarse después de 50 años de periodismo y de haber creado medios junto a su compatriota Gabriel García Márquez calificó de “vergüenza para el periodismo latinoamericano”. Santos distinguió como “provocadores a sueldo”, a periodistas de televisoras estatales venezolanas - Canal 8 y Avila TV - que permitidos de participar en el debate de la SIP, sólo lo utilizaron para insultar y provocar a los asistentes, como Guillermo Zuloaga de Globovisión, y Marcel Granier de RCTV; y a “burgueses y empresarios”. Bajo consignas revolucionarias y como agitadores de barricada – olvidándose de reportar sobre las sesiones que fueron a cubrir - responsabilizaron a los presentes del golpe de Estado contra
Hugo Chávez en 2002 y de todos los males que aquejan a su país. Pero el discurso y la agitación no quedaron ahí. Zuloaga fue este jueves detenido y acusado de ofender la imagen del presidente Chávez y dar información falsa; por el solo hecho de negar su participación en complot alguno y responsabilizar al gobierno por las víctimas de aquel 11 de abril. Finalmente no quedó preso, sino restringido para salir al exterior, en un proceso que en el Código Penal está tipificado hasta con 15 meses de cárcel, una retrógrada figura de desacato en desuso en América, por dar privilegios a los funcionarios, por sobre los ciudadanos. El circo montado en la SIP y contra Zuloaga, no es más que una táctica habitual de Chávez para crear temor y autocensura, dos armas que manipula con lucidez, en especial cuando se trata de años electorales, donde se juega la permanencia de su poder. Pero Chávez no es el único. Periodistas acólitos de Cristina Kirchner inundaron horas nocturnas del estatal Canal 7 argentino para denigrar a la SIP. En Bolivia, el régimen tildó de “papel mojado” el informe de la SIP y defendió su derecho a crear una ley para “educar a los periodistas a no mentir” En Ecuador arreciaron las críticas y Rafael Correa prometió una Ley de Comunicación dura, en la que los medios, incluso los privados, deberán “rendir cuentas”, como si la información fuera un servicio público, y no un derecho humano. La reacción del régimen cubano es más simple; ignora cualquier denuncia, pero deja que su prensa pagada haga el trabajo sucio.
Chávez busca crear temor y autocensura, dos armas que manipula con lucidez
CALIENTE Feligreses
FRÍO La Iglesia Católica conmemoró la entrada de Jesús a Jerusalén. En Portoviejo, miles de fieles acudieron a la iglesia a participar de la misa.
Tres familias quedaron sin hogar en el barrio Las Palmitas, donde una gran masa de tierra se delizó de una colina, causando destrozos.
Deslizamiento
Opinión
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
19 | A PUNTOS DE VISTA
¡No debemos callar! Erwin Valdiviezo S. | E-mail: evaldiviezo@el diario.com.ec
E
cia en el común del ecuatoriano que no puede y no debe dejarse obnubilar por un bono, por otro bono o por los anuncios que ya "la patria es de todos" cuando lo que se nota es que cada vez tenemos menos dinero, oportunidades de trabajo o posibilidad de emprender en cualquier empresa o negocio. Lo de Emilio Palacio es una muestra de lo que quiere el Gobierno, y que no es otra cosa sino el callar a todos los que no estén de acuerdo con su línea totalitaria de control de todo el estado, incluyendo medios de comunicación, pues saben sus "ideólogos" que es por allí que la población puede abrir los ojos y enterarse que poco a poco se va destruyendo el país por la visión sesgada de un Presidente y su "equipo" que creen que sólo su palabra vale y que el resto es "mediocre e incapaz". Pero como el no quedarse callados, puede ser sólo un escenario, el común de los ecuatorianos debemos estar listos para ir a las calles (tal como lo argumentan y piden Palacio, Ortiz, Vera y gremios periodísticos) a defender el derecho a ser libres y también para demostrar que no estamos dormidos y que si bien los medios ( y comunicadores) debemos "rendir cuentas" esta se la hace todos los días en el ejercicio y no deberá ser en el marco de la "ley de medios" o la "ley de participación" que gustan al régimen y que le da la potestad de "decidir" cuáles son los "buenos" y cuáles son los "malos" de acuerdo a su óptica e intereses.
La justicia ya está en manos del Gobierno y se la utiliza para perseguir
fectivamente, luego de haber conocido la sentencia de 3 años de prisión y 10 mil dólares de multa al periodista Emilio Palacio por haber llamado "matón" a un funcionario de este gobierno, no queda la menor duda que la justicia ya está en manos del gobierno y que se la utilizará para perseguir o para amedrentar a todo aquel (comunicador o no) que disienta, critique o se "atreva" a denunciar a alguien del régimen. Entonces lo mínimo que nos queda a los que no estamos de acuerdo con la línea del Presidente Correa es seguir protestando, primero porque con sus recurrentes ataques y señalamientos de "prensa corrupta, mediocre o de alquiler" a todos nos ha metido en el mismo saco y con la deliberada intención que ante la faz pública, todos, sin excepción terminemos siendo sujetos y objetos de agravios por parte de quienes hacen el coro a esa "verdad absoluta" del mandatario y que puede terminar mal, porque en cualquier momento a punta de enfrentamientos van a haber secuelas de agresión. Y en segunda, no debemos callar porque aun de las amenazas o agresiones alguien tiene que seguir diciendo o puntualizando todo lo malo que hacen en este gobierno y que por la vía de controlar poderes y medios quieren dejar "tapado" todo aquello que significa falta de inversiones, malas contrataciones, engaños, dependencia de gobiernos seudo-revolucionarios y políticas coyunturales de acción gubernamental. Debemos protestar y no callar, también para buscar concien-
Gonzalo Abad Grijalva Byron Corral Sánchez
G
onzalo Abad Grijalva, chonense, es uno de los pedagogos más sobresalientes que ha tenido el país en su historia, nació el 1 de Agosto de 1910 y falleció el 13 de junio del 2009, casi llega al siglo de vida. Abad Grijalva se destacó en todos los niveles educativos, desde la escuela hasta la cátedra universitaria, fue Ministro de Educación y funcionario Consultor de la UNESCO. Su vida fue ejemplo del maestro que cumplió su misión por vocación. En casi todo el mundo participó en Congresos y Seminarios sobre temas culturales y de la educación. Escribió artículos sobre problemas educativos y social, en Uruguay, New York, México, Buenos Aires, París, Suiza, Bélgica, Venezuela, España, Francia, Brasil y lógicamente en su Ecuador, con innumerables obras, fue el permanente embajador ecuatoriano de la educación, en cada país que visitaba. El Dr. Abad realizó misiones ante los Gobiernos y Organizaciones No Gubernamentales de todos los países de América Latina y Estados Unidos, con el objetivo de promover y coordinar programas de intercambio de personas de la UNESCO.
Fue Secretario General del Grupo de Cuadernos Pedagógicos, miembro de la comisión de Reforma Educativa, Presidente de la Delegación del Ecuador a la Conferencia de Ministros de Educación convocada por la UNESCO en París y otras tantas funciones que sería largo enumerar. Gonzalo Abad nunca olvidó su tierra, la recordaba con nostalgia cuando ocupó la presidencia Nacional de la Casa de la Cultura en Quito, lo visité en compañía con un coterráneo, sin conocerme, y hacerme anunciar que era de Chone, me recibió en su despacho. Según su hermano Alfonso, el Dr. Gonzalo quería celebrar su centenario de nacimiento en su Chone, pero la muerte lo sorprendió. Chone y Manabí le deben un justo homenaje a este ilustre maestro, que fue y en su muerte todavía es un orgullo manabita. El Club Estrella Roja, con motivo de cumplir el próximo 15 de Noviembre del 2010 sus Bodas de Rubí de Fundación, le realizará un homenaje Postmorten en el acto de la sesión Solemne, para lo cual se aspira que otras entidades también se unan a este justo recococimiento, para tan ameritado intelectual chonense.
Se destacó en todos los niveles y es orgullosamente de esta tierra
Para Pensar
"La mentira tiene patas cortas. Los infieles se divierten un fin de semana, pero no toda la vida". Asdrúbal Carranza
La frase del día “La ciudadanía debe saber que la vacunación contra la influenza AH1N1 es gratuita en todo el país"
Néstor Gallegos MÉDICO MSP
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Piden justicia a CNEL
Ramón Roberto Rivadeneira Hasta qué punto se puede manipular nuestros sueños. A lo largo de la historia hemos vivido inmersos en una cultura en la que prima la fama, el dinero y el poder, y la mayoría de la gente se ha visto inducida a creer que son esos los únicos valores que merecen la pena poseer,¡Vaya ignorancia! no saben que los manipuladores de la verdad permanecen anónimos en la sombra, no piensan que el bien que hacemos nos puede dar una satisfacción interior, que es la más dulce de todas las pasiones. Se puede engañar a todo el mundo algún tiempo, pero no se puede engañar a algunos todo el tiempo. Los hombres somos tan sensibles que en medio de un mundo hostil seguimos luchando a pesar de estar desilusionados o tristes, cansados o enfermos, trazando caminos, arando la tierra y luchando contra toda barbarie. Pensé que al hombre justo había que buscarlo con lupa, pero me equivoqué. Aquí en Chone en la oficina de la Defensoría del Pueblo me encontré con dos caballeros de la justicia, el abogado Alejandro Bermúdez Abeiga, Delegado de la Defensoría del Pueblo, y el abogado Hernán Burbano Gutiérrez, abogado de la institución. El 10 de julio del 2000, con registro oficial Nº 116, se creó la Ley Órganica de Defensa del Consumidor, creí en ese tiempo que lo que se creó fue un ente burocrático más. Pero tuvieron que pasar diez años para que llegaran a aplicar justicia a favor de los necesitados y en contra de quienes manipulan la justicia. El dinero es tan poderoso, que por intermedio de él abusan del pueblo, silenciando a quienes de una u otra forma los pueden ayudar. Pero estos caballeros de la Defensoría con asiento en Chone demostraron ser honestos. Primero, cuando en una nota periodística de El Diario del día miércoles 17 de marzo del 2010 el abogado Bermúdez dijo que por el incumplimiento de la CNEL al no solucionar los reclamos de más de cuatrocientos usuarios contra dicha empresa iba a formalizar la denuncia ante el Ministerio de Energía. Segundo, con fecha 16 de marzo del 2010 mediante sendos oficios dirigidos tanto al señor Ministro de Electricidad y Energía Renovables y al Ing. Bernardo Henríquez Escala, Gerente de CNEL Guayaquil, los denunció diciéndoles que habiendo transcurrido 8 meses sin que la ciudadanía reciba una solución a los casos denunciados y presentados y sin que los directivos actuales de la empresa eléctrica CNEL Manabí hayan ejercido lo encomendado por los perjudicados de acuerdo al Art. 215 de la Constitución Vigente y en Defensa de los Derechos de los Ciudadanos, hace el pedido de iniciar las acciones de sancionar administrativamente a quienes han hecho de la omisión un estandarte, perjudicando y desacreditando a esta noble institución del estado. Por todo lo expuesto elevo a las autoridades cantonales y ciudadanía en general, para que se presten a defender tan noble causa de las personas ya nombradas.
Respeto a la propiedad privada Manuel Vera Los presidentes de Venezuela y Bolivia han amenazado varias veces con nacionalizar empresas privadas, ojalá que ese despropósito no se piense siquiera en Ecuador, porque eso desestimula la inversión nacional e internacional, lo que se traduce en menos fuentes de trabajo. La última aventura de Evo Morales se constituye en un intento de nacionalizar los ingenios azucareros cuyos propietarios intenten "sabotear al pueblo boliviano" al vender ese producto a precios elevados en el mercado interno. Es necesario que en nuestros países se apliquen medidas para que los inescrupulosos no eleven los precios sin justificación, para eso es preciso que se aplique la ley y se sancione a especuladores. Pero de ninguna forma se justifica que se intente obligar a alguien que trabaje perdiendo dinero y mucho menos confiscar la propiedad privada. Se necesita cordura política y económica.
20 A |Martes | 30 de marzo del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010 | 21 A
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Al recordar con infinito dolor y resignación el PRIMER ANIVERSARIO de su descanso con el Todopoderoso, del señor
David Rodolfo Cuadros Gutiérrez No ha sido fácil para nosotros tu partida, duele tu ausencia día a día. Despertar y no escuchar tu voz, ni tu riza, saber que ahora las flores serán tu compañía, solo nos queda tu imagen para no llorar por tu recuerdo, sabiendo que estás en el paraíso rogamos a Dios que alivie este dolor y que sigas gozando de su luz divina. Te recordaremos y amaremos por siempre.
Cariñosamente “Don Rodo”
Los padres: Sr. Eduardo Cuadros Ardila y Sra. Gladys Gutiérrez de Cuadros; la hija: Lady Cuadros Rodríguez; los hermanos: Ec. Cheyla, Lcdo. Glen, Lcda. Tania, Lcda. Karina y Tcnlga. Kerly Cuadros Gutiérrez; Maron Cuadros Z. (+); Luis Cuadros G. y Fidel Cuadros V.; hermanos políticos: Abel Molina, Liliana Macías, Dr. Héctor Murillo, Luis Sánchez (+); tíos: Ardila Ardila, Gutiérrez Clavijo; sobrinos, primos y demás familiares, invitamos a unirnos en oración a la santa misa que se oficiará hoy martes 30 de marzo, a las 19h00 (siete de la noche), en la Catedral Metropolitana “Jesús el Buen Pastor” y posteriormente al santo rosario en la casa de los padres, ubicada en las calles Juan Montalvo y Nueve de Octubre. Por la asistencia a este acto de fe cristiana, los familiares quedan eternamente agradecidos. Portoviejo, 30 de marzo del 2010
22 A |Martes | 30 de marzo del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
Panorama Crónica EL CARMEN
u
Los 2 ocupantes de la camioneta fueron apresados
Vehículo mató a mujer y luego se volcó en la vía Mirian Liseth Solórzano Solórzano (18) caminaba a orilla de la vía la noche del domingo cuando una camioneta la embistió y dejó muerta en el pavimento, el vehículo se volcó dos kilómetros después y sus dos ocupantes fueron detenidos por la policía de El Carmen. La tarde del domingo Mirian Solórzano, su marido Jairo Barberán y otras personas se bañaron en el río Las Vainitas, ubicado en el sector del km. 44 de la vía que comunica a El Carmen con Flavio Alfaro, y al llegar la noche emprendieron el retorno a sus hogares, para lo cual debían caminar a orilla del carretero.
Hechos Según testigos, la joven caminaba detrás del grupo, cuando de repente una camioneta que circulaba a gran velocidad, con dirección a El Carmen, la embistió y luego de volarla por los aires la dejó muerta en la vía. El ruido estremecedor del accidente alertó al resto de caminantes, quienes se lanzaron en la maleza con tal de salvar sus vidas, mientras tanto la camioneta continuó su recorrido, pero paradójicamente en su huída se volcó dos kilómetros después. Los rescatistas del Cuerpo de Bomberos de El Carmen fueron a donde había muerto Mirian Liseth y trasladaron su cadáver al hospital, mientras que la Policía de Tránsito acudió al lugar donde la
u SANTA ANA
"Mi marido es inocente, él no ha matado a nadie" para precautelar su Susana Zambrano seguridad han decididesmintió las declaco emigrar a la casa raciones hechas por de un familiar. familiares de los dos hombres que fueron proceso Las personas asesinados en días u El heridas acusan pasados en el canasesinato tón Santa Ana. El sábado 20 de marzo es investiLa mujer asegura en el sitio Peminche gado por la que el día del cride la vía Santa AnaFiscalía. men ella, su espoAyacucho, tras ser so Manuel García disparados, murieron Palma, acusado, y otros faCarlos Iván Jara Pisco (35) miliares se hallaban en una y Manuel Alberto Bravo reunión familiar en la casa Menéndez, mientras que de un ser querido. Gregoria Pico Mendoza La mujer dijo que después (43), Liliana Jara Pico (26) se enteraron que sus dos y Heriberto Jara Jara (50) enemigos gratuitos habían quedaron heridos. sido asesinados. Gregoria Pico, una de las "Mi esposo no tiene nada lesionadas, acusó a Manuel que ver en el crimen, aseGarcía de ser el supuesto guró Susana, señalando que autor de la muerte de sus están preocupados, ya que seres queridos, razón por luego del suceso la policía la que por tratarse de un allanó su vivienda". delito flagrante la policía Zambrano manifestó que allanó su vivienda.
clave 1
FALLECIDA María Liseth en el hospital local, donde confirmaron su deceso camioneta, de placas UBS996, se había volcado y sus dos ocupantes, José Antonio Vélez Ayala y Pedro Pablo Mendoza Vélez, habían sido retenidos por varias personas; Vélez y Mendoza fueron llevados a los calabozos. Minutos después tanto la puerta del hospital como la del comando de Policía de El Carmen se abarrotaron de gente que quería conocer de cerca lo ocurrido, mas
aún cuando la ahora occisa trabajaba con una conocida familia del cantón y los detenidos también eran personas conocidas en la localidad. Según la policía, José Vélez Ayala habría sido quien conducía la camioneta, por lo que en el examen de alcoholemia que se le hizo arrojó 2.50 milímetros, cuando el máximo permitido es de 0.30. Mirian Liseth Solórzano Solórzano fue velada en el
centro de El Carmen, para hoy martes está previsto su traslado a Chone para su sepultura; ella fue la sexta de los diez hijos que procrearon Dídimo Solórzano y Candelaria Solórzano, hace tres años se había ido desde el sitio Coñaque de Chone a trabajar en el comedor Mi Rosita, ubicado en la entrada a San Pedro de Suma, cerca al lugar donde murió trágicamente.
DEFENSORA Susana Zambrano, acompañada de su hijo Nicolás Antonio, visitó las instalaciones de El Diario
Breves PORTOVIEJO
portoviejo
PORTOVIEJO
u Un hombre, quien dice ser Pablo Mera, sigue asilado en el área de cirugía de varones del hospital Verdi Cevallos, sin que ningún familiar se acerque a brindarle asistencia. Enfermeras del centro de salud piden que si alguien lo reconoce se acerque al hospital a visitarlo.
u José Ramón Moreira, más conocido como "Ojos Azules", decidió seguir una acción legal al propietario de un volquete que lo atropelló mientras él estaba estacionado vendiendo legumbres. El accidente ocurrió hace quince días en el sitio Mapasigue, de la vía Santa Ana - Portoviejo.
u Con la intención de recuperar su carro robado un perjudicado se ha dado a la tarea de colocar anuncios en sitios públicos. El vehículo robado es un marca Renault Clio, color gris, cinco puertas, de placas AFC-669. La persona que firma el anuncio es Robert Laines Ramírez y su celular es 081-927077.
Nadie reclama a adulto mayor abandonado
Dueño de volquete se niega a pagarle gastos
Pega anuncios para recuperar su vehículo
Panorama
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
JAMA
u
Crónica
25 | A
Se la habían llevado a Machala, provincia de El Oro
Menor raptada se escapa y regresa a su vivienda NECESITADA Rosa Intriago, madre de 5 hijos, pide ayuda a personas caritativas para seguir al cuidado de sus vástagos
Luego de once meses de desaparecida y de la desesperación de sus padres por saber de su paradero, Wendy Z.B.S. llegó a la casa de sus progenitores, ubicada en el sitio El Matal del cantón Jama.
u MONTECRISTI
Madre busca ayuda para sus 5 hijos
Mauro B., padre de Wendy, indicó que a su hija la tenía raptada Leonardo Ramírez Loor, quien desde hace 11 meses estaba denunciado por rapto en la Fiscalía de Sucre, hasta donde fueron nuevamente para adjuntar la versión de la menor y las muestras de las agresiones físicas que, según la joven, su captor le propinaba para mantenerla cautiva.
clave 1
Recuento El padre de la manabita señaló que su hija le contó que huyó desde Machala, donde la tenía encerrada Ramírez. "Aprovechando un descuido al momento que ese hombre salió de la casa donde la tenía encerrada, ella pudo escapar, prestó dinero y así pudo llegar junto a nosotros", explicó la fuente. Los padres de la menor recordaron que su hija desapareció luego de salir de clases, cuando el presunto raptor se la llevó con engaños, man-
porque su padre es La ayuda de personas minusválido. caritativas es la que La mujer fue abanrequiere actualmente donada por su Rosa Gabriela Intriago González, de 23 años, teléfono marido cuando ella tenía dos meses de luego de haber sido u A esta su último embarazo abandonada por el pahumilde y en el que alumdre de sus 5 hijos. mujer pueden bró a unas mellizas Intriago vive en el secllamarla al que actualmente tor de El Mirador de 088420058. tienen 8 meses de la parroquia Leonidas edad. Proaño, de Montecristi, Hasta ahora ha podido subsisy el pasado lunes visitó la ofitir con la ayuda desinteresada cina de El Diario, en Manta, de sus vecinos, que también para pedir ayuda a los lectores son pobres. de la ciudad y la provincia. Rosa y sus hijos requieren Su pequeña casa, levantada que alguna institución o funen un pedazo de terreno que dación les adecúe su casa, la le dieron sus padres, está a provean de colchones, ropa y punto de caerse debido a la sobre todo comida, ya que por vetustez de las cañas con que dedicarse al cuidado de sus hifue construida y además por jos no puede trabajar todo el las lluvias de estos últimos día, aunque no descarta que días en el sector. alguien le dé la oportunidad Rosa contó que no cuenta con de trabajar varias horas al la ayuda de sus padres, quiedía sin descuidar a sus penes ya son de la tercera edad queños. y no pueden trabajar, incluso
RAPTADA La menor junto a su padre y otros familiares acudieron a la Fiscalía de Bahía de Caráquez a presentar la denuncia contra el hombre que, según ella, la raptó teniéndola presuntamente sometida hasta ahora, que logró escapar. El hombre no indicó si en el tiempo que su hija estuvo cautiva fue víctima de otro tipo de abusos, un hecho que toca investigar a la Fiscalía. El Diario cronica@eldiario.com.ec
datos u 1. explotación de
u 2. hay que tener
El rapto de Wendy podría tratarse de un caso de explotación de menores. Aunque en Manabí, según organizaciones feministas, hay muchos casos, pero son pocos los denunciados.
Las fundaciones relacionadas con la protección a la mujer recomiendan no confiarse de personas desconocidas que ofrecen atractivas oportunidades de trabajo, puede ser falsas.
menores
u EL CARMEN
precaución
u TOSAGUA
Turistas se accidentaron Menor se ahogó en La Estancilla por culpa de un caballo Varios turistas que la mañana del domingo viajaban desde Lago Agrio a Pedernales, en una camioneta doble cabina, se accidentaron poco después de cruzar por El Carmen, en circunstancias que un caballo se les cruzó en la vía. Ángel Jaramillo, conductor de la camioneta, marca Chevrolet D-max, de placas PDB-3639, manifestó que al llegar a una curva cerrada, en el sector Las Mercedes, fue sorprendido por un caballo que se le cruzó en la vía.
Brusca maniobra Para evitar chocar con la asémila el chofer realizó una brusca maniobra, pero perdió el control del volante y
DAÑOS La camioneta accidentada quedó destruida se salió del carretero. La camioneta subió un barranco y luego se volcó, afortunadamente sus cinco ocupantes salieron ilesos y fueron auxiliados por mora-
dores del sector, luego llegó la policía de El Carmen y trasladó el vehículo a los patios de retención, mientras se investigan las verdaderas causas del accidente.
Junior Estéfano Zambrano Cuzme, de 10 años, se ahogó en el balneario La Estancilla, de la parroquia Pedro Ángel Giler, mientras disfrutaba de un refrescante baño familiar. El lamentable hecho se registró la tarde del domingo. Eran las 16h00, cuando el menor se deleitaba entre risas y juegos junto a sus hermanos y su padre en el balneario de la localidad, sin saber que esos iban a ser los últimos instantes que compartiría en familia. Los miembros del Cuerpo de Bomberos, bajo el mando del teniente coronel Juan Velásquez, desarrollan una intensa búsqueda, pero hasta el cierre de esta edición no había resultados positivos. Aproximadamente 42 voluntarios de la casaca roja participan en las labores de
búsqueda, en la que también colaboran ocho buzos de la ciudad de Manta, Portoviejo y otros cuerpos bomberiles, indicó Velásquez. Según el jefe bomberil, la búsqueda se ha tornado difícil porque la turbiedad de las aguas del caudaloso río dificultan la visibilidad de quienes trabajan en la recuperación del infortunado mejor. Las dificultades para el hallazgo se dan también por las palizadas y los muros de gavión construidos para proteger las riberas, precisó Velásquez. La búsqueda, según manifestó el jefe del Cuerpo de Bomberos, se ha realizado en aproximadamente dos kilómetros aguas abajo, desde donde se ahogó el menor, pero el cuerpo no aparece aún.
u CALCETA
Matan a "Pata de Fierro"
Anoche, mientras los habitantes del barrio Inés Moreno se dedicaban a sus labores cotidianas, fue asesinado Yury Manuel Rodas Rodríguez, más conocido como “Pata de Fierro”. A eso de las 19h30 toda Calceta conocía y comentaba el hecho, ya que según varios consultados el infortunado tenía un "historial negro", puesto que registraba varias detenciones y mantenía en zozobra a la población por su fama de asaltante. Según se comentaba, Rodas Rodríguez, de 26 años, murió en su ley. Extraoficialmente se conoció que no deja hijos, y que la muerte se produjo cuando se bajaba de una camioneta. También se comentó que andaba en estado etílico.
Panorama Panorama
526| A| A
EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010
PORTOVIEJO
u
Crónica
23 | A
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010 Foto | El Diario
Se registró a las 11h00 de ayer
Dos personas detenidas en un frustrado asalto Foto | El Diario
Dos personas fueron detenidas la tarde de ayer en un frustrado asalto a dos ciudadanos que iban a depositar dinero en una entidad bancaria de la ciudad.
DENUNCIANTES Muestran la placa del vehículo
u PORTOVIEJO
Denuncian una supuesta estafa
El intento de asalto se registró a las 11h00 aproximadamente en la vía PortoviejoSanta Ana, en el sitio El Cady de la parroquia Colón. Los sospechosos responden a los nombres de Jhonny Germán Loor Mosquera y Patricio Fernando Delgado Vinces.
Hasta las instalaciones de El Diario llegó Maritza Solórzano Mendoza en compañía de su madre, Zoila Mendoza, a denunciar una supuesta estafa por parte de Luiggi Velásco. Según la denunciante, ella compró un vehículo de placas MCL-017 a Velasco. "Cuando le compré el carro estaba en mal estado y yo tuve que repararlo. Después de cinco meses el señor me volvió a comprar el vehículo
Iban a Portoviejo Uno de los perjudicados, quien no quiso identificarse, indicó que salieron del cantón 24 de Mayo hacia el banco Pichincha, en Portoviejo, a depositar 3 mil dólares en efectivo. “Nosotros nos movilizábamos en una camioneta color rojo, cuando al llegar al Cady tres hombres nos interceptaron, dos de ellos se bajaron del auto y con armas de fuego en mano dañaron uno de los vidrios del carro y nos golpearon para poder robarnos”, aseguró el testigo. Según versiones, los implicados, que se movilizaban en un auto, marca suzuki, color concho de vino, de placas GHN-522, no utilizaron capucha en el momento del atraco.
Rápida acción policial Por ser una zona poblada, habitantes del sector que observaron el hecho dieron aviso a la policía, quienes montaron un operativo por la vía y sus accesos. La acción de los uniforma-
REACCIÓN Patricio Delgado Vinces (der.) y Jhonny Germán Loor (izq. en el círculo) cuando eran trasladados hasta la Policía Judicial dos fue rápida, y luego de unas horas se logró la detención de los antes mencionados y del vehículo en que se movilizaban; posteriormente fueron llevados hasta los calabozos de la Policía Judicial y a la audiencia de formulación de cargos. Los perjudicados indicaron que presentarán la denuncia correspondiente. Hasta el cierre de esta edición la Policía Nacional no había dado ninguna información. Se desconoce si los sospechosos registran antecedentes.
en 4 mil y me pagó con un cheque", contó la afectada. Ella asegura que en el momento de hacer efectivo el cheque, éste no tenía fondos y la cuenta estaba anulada. Solórzano manifestó que ha llamado constantemente a Velásco y que en un principio decía que le iba a devolver el automotor, pero que al pasar el tiempo ya no contesta ni el celular. Además asegura que ha recibido amenazas por parte del implicado.
u PORTOVIEJO
Continúan con las investigaciones
VEHÍCULO El auto en que se movilizaban los sospechosos
El proceso de indagación previa en torno al asesinato de Johana Briones, estrangulada en una clínica de Rehabilitación por sus propias compañeras, avanza a paso firme y sin interrupciones, así lo dio a conocer el abogado defensor de la familia perjudicada, Elmer Alcívar, quien aseguró que las tres internas continúan detenidas.
Elmer Alcívar, abogado
Breves TOSAGUA
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
CHONE
MANTA
u Junior Miguel Zambrano Cuzme, de 10 años de edad, se encuentra desaparecido desde la tarde del domingo, así lo dio a conocer la Policía del cantón Tosagua. Según el informe, mediante aviso telefónico reportaron que en el río Carrizal desapareció el menor Junior Zambrano. El personal del Cuerpo de Bomberos de esa localidad inició una intensa búsqueda, el hecho se registró a las 16h30 de este domingo.
u La vivienda de la Sra. Leonor Jackeline Vélez Romero fue blanco para los delincuentes. Y es que la tarde del domingo varios sujetos violentaron las seguridades de su vivienda y se sustrajeron un televisor marca Panasonic de 21 pulgadas, una computadora y un escritorio. La vivienda está ubicada en la calle México y Manta, de la ciudadela La California, en Portoviejo, el hecho se reportó a las 14h20, según el informe policial.
u Un nuevo asalto y robo se registró la tarde del domingo en la capital de los manabitas. Y es que, según el informe policial, en el sector de la vía Colon-Quimís Juan Almeida Mendoza fue víctima de asalto y robo por parte de seis individuos, quienes se movilizaban en una camioneta, marca Chevrolet D-Max, color gris, quienes se sustrajeron sus pertenencias y un monto aproximado de 4 mil dólares en efectivo, según el documento.
u La noche del domingo los habitantes de la ciudadela San Gregorio, conocida como La Piñonada, impidieron la labor policial. Según el informe, los gendarmes decomisaron 28 gramos de marihuana que portaba un hombre. Al momento de la detención el populacho del sector no permitió que la policía actuara e impidió la detención del sujeto que tenía la droga. El hecho se registró a las 20h10, según el informe policial.
u Los constantes operativos realizados en la ciudad son bien vistos por la ciudadanía, quienes aseguran que la inseguridad se ha tomado las calles de Chone. La policía de esa localidad informó la detención de Néxar Alibher Villafuerte Zambrano por el delito de tenencia ilegal de un arma de fuego, revólver calibre 38. El hecho se registró en la parroquia San Antonio, de Chone, a las 17h00, indica el informe policial.
u La oficina de un reconocido doctor en leyes de la ciudad fue asaltada por parte de varios sujetos no identificados. Se trata del abogado Wilmer Oswaldo Ruiz Ramírez, a quien los pillos lo dejaron sin su aire acondicionado. El abogado presentó la denuncia correspondiente para que la policía y fiscalía investiguen el caso. El hecho se registró en la calle 12 y avenida 2, en Manta, a las 12h00, según el informe policial.
Menor se encuentra desaparecido
Continúan los asaltos y robos a domicilios
Se le robaron 4 mil dólares
Populacho impide la detención de ciudadano
Detenido por tenencia ilegal de arma de fuego
Asaltan una oficina de un abogado
EL DIARIO |Martes | 30 de marzo del 2010
MANTA
u
Panorama
Crónica
Paúl y Julio Guzmán fueron sepultados ayer
sucesos
Familiares de los Guzmán no presentarán demanda Foto | El Diario
Los cadáveres de los hermanos Paúl, conocido como "Gordo Paúl", y Julio Guzmán eran velados ayer por la mañana en su domicilio, ubicado en el barrio San José, conocido también como "Siete Puñaladas". Hasta esa casa, situada en la calle 114 y avenida 108, llegaban amigos y familiares a darles el último adiós. Ellos fueron baleados la tarde del pasado domingo, a las 15h30, mientras se encontraban en un sitio de recreación, ubicado en el sector de la 20 de Mayo. Los hermanos en compañía de amigos y familiares pasaban momentos de esparcimiento cuando fueron sorprendidos por las balas asesinas. Dos tipos que llegaron en una motocicleta se hicieron pasar como clientes, y cuando tuvieron la oportunidad se acercaron a los Guzmán y les dispararon. Julio quedó muerto en el sitio del ataque, en tanto que Paúl falleció media hora después en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano.
No hay pistas Aunque hubo muchos testigos que presenciaron el ataque mortal, "nadie dice nada", asegura el fiscal César Ponce, quien realizó el levantamiento de los cadáveres e inició las primeras investigaciones. La Policía tampoco tiene indicios de quiénes pudieron haber cometido el crimen. La muerte de estos hermanos, que según la Policía estaban involucrados en el robo de vehículos, ha concitado la
27 | A manta
Murió en su lugar de trabajo u El guardia de seguridad Ramón Tranquilino Andrade Heredia, de 50 años de edad, fue encontrado muerto al pie de unas escaleras de un edificio de la urbanización El Peñón, ubicada cerca del hotel Howard Johnson, en la vía a Barbasquillo. Los administradores alertaron al fiscal José Garzón, quien acudió a realizar el levantamiento del cadáver. Se presume que murió de un infarto, aunque la autopsia determinará la causa de su muerte.
manta
Actualizan datos de motos retenidas u Elementos policiales se encuentran actualizando un registro de las motocicletas que se encuentran en el patio de retención vehicular, ubicado en el barrio Jocay. Se trata de las motocicletas que ya tienen varios años retenidas y que nadie ha retirado. La evaluación se cumple de acuerdo a la ley, antes del remate de los vehículos que realiza la Policía Nacional.
mONTECRISTI
Policía sospecha que un camión es robado
VÍCTIMAS Esta fotografía de los hermanos fallecidos fue captada el pasado 4 de marzo atención de la ciudadanía. El ex comandante de Policía, Julio Logroño, aseguró hace algunas semanas que los dos hermanos eran sospechosos de ser autores del robo de varios vehículos. Ellos se suman a la lista de 23 personas fallecidas en hechos violentos en Manta, Montecristi y Jaramijó, en lo que va del año.
Decisión Familiares de los fallecidos, entre ellos sus hermanos Manuel y Gregorio, quieren
dejar las cosas como están. De hecho, ellos decidieron sepultarlos la tarde de ayer. Manuel Guzmán señaló que no quieren tener problemas con nadie. "No habrá represalias; vamos a enterrar nuestros muertos y ni siquiera vamos a poner una demanda; queremos estar en paz. Si hay alguna justicia esa se la dejamos a Dios", expresó acongojado. Narró que su hermano Julio había cumplido 39 años el sábado anterior, es decir un día antes de su asesinato.
CLAVE ILUSTRADA velorio en medio del dolor
1 u Los cuerpos de Paúl y Julio
Guzmán fueron velados en su domicilio, ubicado en la calle 114 y avenida 108, barrio San José.
u En la cooperativa de vivienda Buenos Aires, de la parroquia Leonidas Proaño, del cantón Montecristi, el pasado domingo un patrullero localizó un camión, color azul, marca Nissan, que había sido reportado como robado el sábado 27 de marzo, cerca de Solca. El vehículo estaba en una vivienda de la Leonidas Proaño en manos de José Espinales, quien dijo que era mecánico.
manta
Atropellado requiere ayuda urgente u César Gutiérrez, quien fue atropellado frente a El Paseo Shopping la noche del viernes, se encuentra en la sala de Cirugía del hospital Rafael Rodríguez Zambrano en espera de que alguien le done una pinta de sangre A+, que puede contribuir para su recuperación. Su madre señala que ellos no tienen suficientes recursos económicos y que en el Banco de Sangre no había pintas disponibles.
Crónica
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
El Diario
portoviejo
Frustrado asalto
Antisociales quisieron asaltar a dos personas que se disponían a realizar un depósito bancario, según denunciaron. Página 26
el carmen
Vehículo la mató Hoy se efectuará el sepelio de Mirian Solórzano Solórzano, quien fue atropellada en el kilómetro 44 de El Carmen. Página
24
Mirian Solórzano no resistió las lesiones
a
hor a m i últ
CALCETA
Anoche asesinaron a "Pata de Fierro" Página
25
El Diario
pORtOvIeJO | MARteS | 30 de MARzO del 2010
página
4
MARÍA JOSÉ, AMIGA felIz pOR lAdy MInA
la mantense, alegre por la Miss ecuador
CONFESIÓN • rICky martIN rECONOCIÓ ayEr SEr gay, mEdIaNtE uNa Carta EN Su págINa wEb; dICE quE ESta vErdad ya lE "pESaba dEmaSIadO"
"aceptO mi hOmOsexualidad" "Me siento bendecido de ser quien soy"
Después de tantos años de especulaciones, el cantante puertorriqueño Ricky Martin aceptó su homosexualidad. Y aunque parezca mentira, Internet casi colapsa ayer pasadas las 16h00, luego de que el mismo cantante publicara en su web personal el anuncio, que describió como "un regalo". Martin, quien redactó una extensa carta para contar su verdad, inicia el texto diciendo que se ha dedicado a escribir sus memorias, cuyo proceso describió como "muy intenso, angustiante y doloroso, pero también liberador". Según Martin, el escribir sus memorias lo ayudó a liberarse "de cosas que venía cargando desde hace mucho
cribe como de "refletiempo" y "pesaban xión, comprensión y demasiado". mucha iluminación". "Les juro que cada Explica que mucha palabra que están gente le había dicho leyendo aquí nace de fans que "no era importanamor, purificación, u Ricky te" confesar su homofortaleza, aceptación Martin tiene sexualidad, pues "no y desprendimiento. millones de valía la pena, que todo Que escribir estas fanáticos en lo que trabajé y todo líneas es el acercatodo el mundo. lo que había logrado miento a mi paz se colapsaría", y que interna, parte vital "muchos en este mundo no de mi evolución. Hoy acepto estarían preparados para mi homosexualidad como un aceptar mi verdad, mi naturegalo que me da la vida. raleza". ¡Me siento bendecido de ser Reconoce que dichos conquien soy!", sostiene. sejos eran de personas que Además señala que "escriama "con locura", pero que biendo este minucioso inventenía que seguir adelante tario de mi vida, me acerqué con mi "casi verdad", lo cual a mis verdades. ¡Y esto es de considera "muy mal" y que celebrar!", indica. dejarse "seducir por el miedo No obstante, enfatiza que la fue un verdadero sabotaje" serenidad lo ha llevado a un en su vida. des "lugar especial", el cual des-
clave 1
“Hoy acepto mi homosexualidad como regalo de vida”
"Hoy me responsabilizo por completo de todas mis decisiones, y de todas mis acciones", agrega. Los supuestos pasan a ser confirmaciones. Un ídolo dice su verdad al mundo, aunque duela.
Ricky Martin Cantante
En el 2006 aparecieron imágenes del cantante con un hombre en la playa
Ricky Martin junto a sus gemelos
VIDA
Familia los hijos y la intimidad 2|B
CULTURA
museos ilustran cultura valdivia 7|B
ACCIÓN
Fútbol delFín va hacia el ascenso 17|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010 Foto ILUSTRACIÓN | Alberto Zambrano
FAMILIA • AL MoMento de IntIMAr con su pArejA toMe LAs precAucIones pArA que sus hIjos no presencIen unA escenA íntIMA
NUESTRO HIJO NOS VIO ¿QUÉ HACEMOS? Hay que educar a los pequeños Jaqui y Juan estaban a solas en su cuarto, las caricias iban y venían, la euforia del momento los envolvió y olvidaron poner seguro a la puerta del dormitorio. Y nunca vieron la necesidad de tomar esta precaución, ya que hasta el momento no habían tenido ningún inconveniente. Pero eso no sucedió aquella tarde, cuando sin esperárselo uno de sus hijos menores abrió la puerta y los encontró en una escena íntima. Ellos no supieron explicarle al pequeño lo que vio.
Dicen los expertos Esta es una de las situaciones que muchos padres no quisieran experimentar, por desconocimiento de cómo enfrentarlo o qué decir al hijo si los encuentra en una escena similar. Siempre será
tomar en cuenta es el primordial evitar diálogo entre padres estas situaciones, ya e hijos. que a muchos padres El también psicólogo se les hace difícil Luis Olalde manifiesaún entablar con sus ta que ante una de hijos conversaciones estas situaciones los referentes a la sexuapadres deben actuar lidad. Por ello, lo primero “Se les debe lo más naturalmente enseñar a posible y si hay prees tomar las precaurespetar el guntas, responderlas ciones para que los espacio de con sinceridad. hijos no encuentren a los padres en estos los padres”. "No son más que momentos. Betty Alarcón muestras de cariño", señala Olalde. Poner seguro a la PSICólOgA El experto agrega puerta, elegir las que es necesario que horas más adecuadas la educación sobre para estos encuensexualidad comience en tros, según el horario de los casa, para que si se da el niños, y en el caso de que caso, los niños no busquen el pequeño duerma en el fuera del hogar las respuescuarto de sus padres. Pero tas, que en su gran mayoría sobre todo enseñarle desde suelen ser distorsionadas. pequeño que los padres "Si se les habla con la vernecesitan un espacio para dad, es más fácil explicárseellos y los niños deben reslo", afirma. "Esto es parte petarlo, señala la psicóloga de la educación sexual", Betty Alarcón. puntualiza el psicólogo. Otra de las pautas a
DIJO
ACTITUDES Los niños son curiosos, por ello los padres deben ser precavidos y guiarlos
El diálogo con los hijos es importante
u A partir del año los
niños deben empezar a dormir en su cuarto
u Tome las medidas de precaución y de cautela adecuadas
VIDA
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
EscEnArIos
3|B
manabí • la pareja ganadora recibirá toda la ceremonia y luna de miel pagada
guayaquil
llega concurso boda del año
Diego saldría de En Contacto
El evento será el 8 de mayo Luego de que se realizara con éxito en Portoviejo el concurso "La quinceañera del año", ahora llega "La boda del año". El evento, que consiste en elegir a la pareja ideal que se hará acreedora a una recepción completa, se realizará el 8 de mayo. Según Miri Yoo, organizadora, el evento está dirigido a personas que estén comprometidas o en unión libre, de cualquier edad, que deseen contraer nupcias. Las inscripciones están abiertas en PC Studio, en la avenida Manabí, edificio Panita Paredes. Sobre el concurso, Miri comentó que las parejas inscritas participarán en un baile que se realizará en la Casa de la Cultura, allí serán presentadas y un jurado calificador elegirá a los finalistas, de esos se escogerá por medio de sorteo a la pareja ganadora. La inscripción para participar en el concurso tiene un
u El actor y ahora animador de televisión, Diego Spotorno, estaría a punto de salir del programa En Contacto de Ecuavisa. La salida de Spotorno se daría para laborar en un nuevo proyecto de actuación en el que trabaja el canal. Roberto Angelelli sería su reemplazo en el matutino.
u La pareja ganadora recibirá toda su boda pagada
costo de 10 dólares. Las primeras 15 parejas inscritas recibirán una sesión de fotos gratis que se incluirá en la primera edición de la Revista Eventos y Celebraciones. Pueden participar parejas de toda la provincia.
u GUAYAQUIL
Más premios Aparte de toda la boda pagada, los ganadores recibirán el vestido de la novia, el traje del novio, arreglos, decoración, luna de miel, despedida de solteros, obsequios para el hogar donados por los auspiciantes. Los finalistas también recibirán varios obsequios. Son más de 10.000 dólares en premios. Previo al evento se realizará un weeding planner, donde se reunirán los mejores proveedores para boda, de esta manera los manabitas podrán conocer las últimas tendencias en cuanto a bodas.
Lady fue recibida por su gente del suburbio En el suburbio oeste de Guayaquil, los moradores que desde hace 27 años conocen a Lady Mina, la nueva Miss Ecuador, la recibieron con bombos y platillos. Con carteles, globos y baile fue la manera con la que felicitaron a Mina. Sus familiares le realizaron una pequeña fiesta, donde aparte de bailar, se sentaron con Mina para que
les contará su experiencia de la noche en que se consagró como la segunda mujer de raza negra en obtener el importante título. Antes de ingresar a su vivienda, los vecinos y en especial los niños, sólo querían abrazarla, felicitarle y tomarse una foto para el recuerdo. “No esperaba este gran recibimiento de ustedes.”, dijo Lady.
u PORTOVIEJO
Leonela agasajó a mujeres de la cárcel
u Leonela Guerra, reina de Portoviejo, en el agasajo realizado
Leonela Guerra, reina de Portoviejo, al conmemorarse el Día de la Mujer, días atrás, llevó su mano amiga a las mujeres de la cárcel de Portoviejo. Guerra, quien tiempo atrás expresó su deseo de alegrar un instante a las mujeres impedidas de su libertad, cumplió su promesa creando un rato ameno y hubo
varios obsequios. Guerra les entregó utensilios de primera necesidad. Por otra parte, Leonela continúa emprendiendo su campaña de educación vial. Aún la belleza no logra los auspiciantes y toca puertas en entidades públicas y privadas para que le ayuden con su labor. Leonela además ya planea otras ayudas sociales en sectores vulnerables de la capital manabita.
arribo Lady Mina a su llegada al suburbio oeste
4 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
belleza • la mantense compartió habitación con la hoy miss ecuador 2010
maría josé, la amiga Está feliz por triunfo de Lady Mina Pese a que no obtuvo el título de Miss Ecuador, la mantense María José Zambrano está feliz. Ayer en su primer día de trabajo (en la Cámara de Comercio) sus compañeros la recibieron con abrazos y felicitaciones, pues fue designada por sus compañeras como Miss Amistad 2010. Zambrano tuvo como compañera de habitación a Lady Mina, Miss Ecuador 2010, y asegura que ella hará un buen papel en el Miss Universo. Sobre Lady, no tiene quejas. “Se mostró muy ordenada, comunicativa y siempre la encontraba en el cuarto practicando para la noche final”, explicó. Además confesó que “Lady tenía la figura del Divino Niño con una vela dentro de un vidrio y le rezaba, parece que era muy devota de él”, acotó.
Retomará estudios De su participación en el concurso más importante
del país le queda una grata experiencia. Su agradecimiento va dirigido a las personas y empresas de la ciudad que le ayudaron. Ahora, María José seguirá con su vida normal. Retomará sus estudios para, en pocos meses, egresar en Ingeniería y Marketing y continuar con el diseño de semijoyas y bisutería.
u a María José
Zambrano sus compañeras del certamen la eligieron Miss amistad
dato María José compartió cuarto con la hoy Miss ecuador, Lady Mina, con quien creó una bonita amistad
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
u MANABÍ
Hijos del Tamarindo: por poco se separan Pese a que hace poco Chinto Torres, vocalista de la agrupación Los Hijos del Tamarindo, negara los rumores de separación del grupo, una fuente allegada a la banda manabita reveló que los Tamarindos pasaron una fuerte crisis y que estuvieron a punto de separarse. La fuente dijo que “gracias a Dios, recapacitaron” y dejaron todo atrás, decidiendo no separarse. El domingo anterior la agrupación tocó en
la fiesta de Jorge Gutiérrez “JG”. De lo que se conoce, Los Hijos del Tamarindo tienen ya grabado un nuevo tema musical, y pronto comenzarán una gira promocional para presentar el sencillo que se titula No lo compliques más, además prepararían un tour de conciertos por toda la provincia. Martha Loor, también vocalista, tenía previsto viajar a Argentina a realizar cursos, y por razones personales ya no lo hará.
dato Los Hijos del Tamarindo sí pensaron en separarse
Miguel Guerra ya ha regresado de Argentina
u PORTOVIEJO.- el cantante portovejense miguel Guerra regresó de argentina, país al que viajó para grabar lo que sería su segundo video musical. Guerra llegó la semana pasada y en poco tiempo más estará listo el promocional.
VIDA
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
ecuador
manabí
EscEnArIos
5|B
quito
Los éxitos de Karen Pamela Robi presentó su videoclip
Macarena niega embarazo
u Asunción Villa (foto), de Casa de Modas Karen Pamela, cada día crece más como diseñadora a nivel nacional. Y es que recientemente Villa vistió a Lady Mina, Miss Ecuador 2010, en su primer día como dueña del título de belleza. Además vistió a Yuli Maiochi, jurado del certamen, la noche del Miss Ecuador.
u Durante las últimas semanas, mucho se dijo sobre el supuesto estado de gestación de la concejala de Quito y novia del cantante Fausto Miño, Macarena Valarezo (foto). Pese a que varios medios de comunicación se hicieron eco del rumor, esta información no es cierta. “No estoy embarazada”, dijo Macarena.
u El viernes anterior el cantante portovejense Robi hizo el lanzamiento oficial de su primer video en el programa de farándula ¡Qué Dato!. El video del tema Sigue junto a mí, cuenta con la participación de la modelo y presentadora de televisión Mariela Briones.
guayaquil • están envueltas en una polémica; la tecnocumbiera se burló de la modelo
sharon vs. carolina ramos Una guerra de divas La sexy modelo Carolina Ramos y la cantante Sharon “La hechicera” están envueltas en tremenda guerra de divas. Y es que así es como ha llamado la prensa rosa a la polémica que envuelve a ambas artistas. En una entrevista tiempo atrás, Ramos aseguró que u carolina fue llamada por un alto ramos ejecutivo del nuevo canal Canela TV para formar parte del staff. Por su lado Sharon, quien trabaja para Canela TV en Relaciones Públicas,
Alex y Bryan alistan nuevo tema musical
u PORTOVIEJO.- luego del éxito alcanzado con su sencillo
niña, el dueto portovejense alex y bryan ya trabaja en un nuevo tema musical. aunque se conoce poco de la canción, se sabe que ellos asisten a diario al estudio de grabación.
comenta que ella no sabe nada de dicha llamada, diciendo que Carolina no ha sido tomada en cuenta para ningún proyecto y de forma burlona le dijo a la modelo que puede hacer llegar la carpeta al canal. Fuentes cercanas a Sharon aseguraron que ésta “tembló” ante el rumor de la llegada de la despampanante Carolina, y que este sería el verdadero motivo de la polémica entre ambas. Ramos recientemente dijo que si entraba o no a Canela TV, le daba igual, ya que para ella tanto el modelaje como la televisión son hobbies.
u MISS ECUADOR
Tapia: "Lady fue la sorpresa de la noche" El ex missólogo del Miss Ecuador, Marco Tapia, tal como lo había anticipado, no asistió a la gala final del antes mencionado certamen. Pero pese a eso, sí lo vio. Tapia comentó que junto a Luis Tippán, Kein Pedrahita y otros amigos, siguió la noche de elección. Cuestionado sobre qué opinaba de la nueva Miss Ecuador, dijo que “fue la sorpresa
u Marcos u sharon
Tapia
de la noche, supo ganarse su noche, guardó todas sus herramientas para ese día”. Por otro lado, señaló que le pareció “extraño” que hayan colocado a la ex reina de belleza, Carla Caicedo, como parte del jurado, luego de que tiempo atrás “hablara mal” de Gama TV, empresa organizadora del certamen. “Me extrañó que haya estado de jurado”, dijo.
6 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
MÉXICO
CHILE
INGLATERRA
Belinda se quedó sin camioneta
Los éxitos del Sol de México Kate Moss incursiona como actriz
El mexicano Luis Miguel es el cantante que más discos ha vendido en la historia de Chile, con dos millones 456 mil 533 copias de sus producciones. Luis Miguel ha comercializado un total de 100 millones de copias en su carrera discográfica, lo que le permite ubicarse en el puesto 29 de los más exitosos.
Durante una firma de autógrafos realizada en la capital mexicana, la cantante Belinda declaró que sufrió el robo de su camioneta, y aunque ella no estaba en el lugar, dijo que sus padres se llevaron un buen susto. La intérprete de Egoísta señaló que a pesar del robo que sufrió no piensa salir de México, como ya han hecho otros artistas.
La supermodelo británica Kate
Moss, uno de los rostros más cotizados de la moda, debutará en el teatro con un pequeño papel de ninfa en La Tempestad, una adaptación de la obra de William Shakespeare. Kate Moss ha estado tomando clases de interpretación para abrir sus horizontes como actriz, aunque sea en pequeños papeles.
EE.UU. • ALISTAN LA EDICIÓN 19 PARA LA ENTREGA DE LOS PREMIOS MOVIE AWARDS
INICIAN VOTACIONES PARA LOS PREMIOS MTV La gala se desarrollará el 6 de junio en el teatro Gibson Movie Awards, cargado de palomitas de maíz
Empezó la cuenta regresiva para las votaciones de los MTV Movie Awards, gala que se efectuará el próximo mes de junio. El canal de televisión musical MTV abrió ayer el plazo de votación para elegir los nominados en la edición n ú m e r o 19 de sus premios anuales de cine M T V Movie
Awards, que se entregarán el próximo 6 de junio en el teatro Gibson de Los Ángeles. Esta es la segunda ocasión en que esta cadena pone en manos de su audiencia la elección de los candidatos a los galardones, esta vez en 13 categorías, incluidas Mejor lucha, Mejor beso, Mejor villano y, por supuesto, Mejor película. Los votos se pueden emitir desde ayer a través de la página web de MTV hasta el próximo 9 de abril, tras lo que se volverá a abrir la urna virtual para designar a los vencedores del Golden Popcorn (palomita dorada) entre el 11 de
mayo y el 5 de junio.
Qué son los MTV
La actriz Miley Cyrus fue una de las ganadoras el año pasado
Los MTV Movie Awards son los premios cinematográficos otorgados anualmente por la cadena de televisión MTV desde 1992. Los diversos ganadores de cada categoría son elegidos por el público en general a través del sitio web oficial de la televisora; previo a la votación, un panel especial integrado por miembros de Tenth Planet Productions selecciona a los nominados. Los premios MTV Movie Awards también suelen denominarse, en forma vulgar, como los "anti-Oscar".
Gilberto Santa Rosa puso a bailar a los costarricenses
COSTA RICA.- El salsero puertorriqueño Gilberto Santa
Rosa hizo bailar el fin de semana al público costarricense en el cierre del Festival Internacional de las Artes (FIA) en Costa Rica, en un concierto gratuito que se desarrolló al aire libre.
VIDA
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
quITO
PORTOVIEJO
CULTURA
7|B
GuAYAquIL
Quito en esta Semana Santa Eventos por fin de los cursos Los libros de Medardo Mora u Con la llegada de la Semana Santa, las parroquias aledañas a Quito se inundan de eventos de carácter religioso, todos con un encanto especial. La Empresa Quito Turismo ha creado tours especiales para turistas y aún para habitantes de la ciudad. Más información en www.semanasantaquito.com.
u Hoy, a las 15h00, en la Casa de la Cultura núcleo de Manabí tendrá lugar
la clausura de cursos de guitarra, canto y dibujo que dictaron Cheliber Mero, Gregory Arteaga y Francisco Delgado, respectivamente. Por otra parte, a las 19h30 habrá una función especial por la clausura de los cursos de ballet.
u El rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Medardo Mora, presentará hoy los libros Educación: única vía hacia la libertad (tomos 1 y 2). Esto será a las 19h00 en el café-galería Barricaña de la ciudad de Guayaquil. Además se lanzará el número 18 de la revista Cyber Alfaro.
MANABÍ • LOS MUSEOS DE BAHÍA Y MANTA PRESENTAN CONFERENCIAS SOBRE LA CULTURA VALDIVIA
herencia de los antiguos Se aborda la vida económica de los antepasados La tradición y el legado de las culturas que habitaron este suelo será tema tratado especialmente en una conferencia-conversatorio. El Banco Central del Ecuador invita especialmente a estudiantes de turismo, pero también a todos los interesados, a la conferencia y conversatorio “Sitios y Sostenimiento: Una Hipótesis sobre la Vida Económica de Valdivia en la Costa de Manabí". Esto tendrá lugar mañana miércoles 31 de marzo a las 10h00 en el auditorio del Museo Bahía de Caráquez, y a las 16h00 en el Museo Centro Cultural Manta, y será dictada por el arqueólogo Jonathan Damp, con entrada libre y gratuita. En
la ponencia del arqueólogo Damp se presentarán los result a d o s de una prospección de las costas de Manabí de hace 30 años. Se encont r a r o n 160 sitios arqueológicos, incluidos en la muestra existe además una alta concentración de sitios formativos.
Las conferencias serán este miércoles ValdiVia El legado cultural es abordado por expertos
VIDA
SERVICIOS
8|B
HACE 70 AÑOS JUEVES 30 DE MARZO DE 1940
Suprimidas oficinas de identificación Por falta de dinero fueron suprimidas las oficinas de identificación de toda la república. En cambio creose hoy la oficina de tránsito para todo el país, habiendo asumido las funciones de dictador de esta nueva dependencia el señor Tancredo Corral.
HACE 50 AÑOS LUNES 30 DE MARZO DE 1960
Tráfico en Manta Faltando solamente dos tramos para que la carretera a Manta quede totalmente terminada y estable, el invierno aún tiene posibilidades a su favor para jugarnos una mala pasada. En efecto, la carretera ha quedado ampliada y pavimentada con asfalto en su mayor parte.
HACE 25 AÑOS DOMINGO 30 DE MARZO DE 1985
Pacientes atendidos en sus ojos
El mayor operativo de salud que se haya desarrollado en la historia de Manabí culminó el viernes pasado, cuando la misión médica evangélica procedente de Estados Unidos y Canadá terminó su intensa labor con el resultado de casi 10.000 personas atendidas.
solución del rompecoco anterior
+
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias
Del 27 de marzo al 2 de abril
PORTOVIEJO
San José Av. Manabí y Alajuela San Judas Chile y Quito Ecuafarmacias Nro. 2 Córdova y Chile
ENERO 20-FEB. 19
piscis
FEBRERO 20-MARZO 20 Será un día ideal para compartir con tus amistades, para hacer cursos relacionados con la informática, en fin, para aprender y comunicar.
aries
LLENA
Del 29 de marzo al 5 de abril
MENGUANTE Del 6 al 13 de abril
NUEVA Del 14 al 20 de abril
CRECIENTE Del 21 al 27 de abril
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 30 y 31 de marzo
MAREAS
CITA
La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo. Anónimo
santoral
30 de marzo San Leonardo Murialdo, fundador San Juan Clímaco, anacoreta
CHONE
269 5324
JIPIJAPA 260 0444
269 5309 260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Tenderás a exagerar y a ser demasiado indulgente contigo mismo, la energía de este día solamente podrá ser usada positivamente.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
No te aísles, a pesar de que te encontrarás muy sensible, te convendría usar ese potencial creativo que tienes y que ignoras a veces.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22
Los aspectos positivos de hoy serán la diplomacia y el buen gusto. Por otra parte, podría surgir un viaje de placer muy pronto.
Tienes que hacer cambios trascendentes para cerrar algunos ciclos reestructurando tu vida, y aprovechas tu creatividad.
tauro
Sabes integrar en tu carácter cualidades tan distintas como la paciencia o prudencia y la originalidad o libre experimentación.
gÉminis
ESCORPIÓN
OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Acepta los cambios que aparezcan. Tus amigos te ayudarán a que se den de una forma positiva. Aprovecha tu intuición para cualquier asunto.
SAGITARIO
MAYO 21-JUNIO 20
NOV. 22-DICIEMBRE 19
Podrás parecer ilógico ante los demás hoy, quizás porque mezclarás tus sentimientos con los juicios que haga.
Estrecha las relaciones utiliza el día para reunirte con tus amistades y familiares, para divertirte. Es hora que aceptes las invitaciones.
cÁncer
CAPRICORNIO
JUNIO 21-JULIO 22 Te sentirás inseguro hoy, así que tendrás que trabajar más que la mayoría para demostrar lo que vales y sientes por los demás.
lenguaje Para que los niños aprendan a comunicarse de la manera correcta se debe hablarles de una forma clara, lenta y pausada. Es muy importante pronunciar muy bien todos los fonemas (sonidos) durante las conversaciones con tu hijo o tu hija, en ocasiones, incluso con sonidos que les resultan difíciles, de forma exagerada. También se debe hablarles de forma natural. No porque sean pequeños hay que expresarse ante ellos con diminutivos o usando palabras infantiles.
COCINA
MARZO 21-ABRIL 19
ABRIL 20-MAYO 20
la voz del experto Ayudar a los niños a comunicarse
269 5474
horóscopo Sentirás que el amor será el aspecto de tu vida que te entregará vitalidad, por eso encontrarás diferentes maneras de expresar el amor.
Martes 30 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 02h01 Primera bajamar 08h13 Segunda pleamar 14h33 Segunda bajamar 20h49 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 02h11 Primera bajamar 08h31 Segunda pleamar 14h42 Segunda bajamar 21h07 Puerto López Primera pleamar 02h02 Primera bajamar 08h17 Segunda pleamar 14h25 Segunda bajamar 20h43
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
ACUARIO
lunas
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
DICIEMBRE 20-ENERO 19 Hoy tendrás que dividirte en dos para estar tanto con tus amigos y con tu familia. De esta manera nadie se sentirá aislado.
consejos que resultan útiles Se deben guardar las verduras en la nevera, envueltas en una bolsa de plástico, de esta manera el alimento durará mucho más, los productos que se pueden guardar son los pimientos, zanahorias, el perejil, el apio, las acelgas, las espinacas. Se debe recordar que las cebollas estropean las patatas, cuando están en contacto separarlas. No se debe cortar con cuchillo la lechuga, ni otras verduras de hoja, pues se oxidan y oscurecen, es mejor hacerlo con las manos. Para descongelar el alimento, ya sea crudo o cocido, hazlo siempre dentro del frigorífico 24 horas antes.
SEXO Cómo seducir a una persona Seducir a una persona y dejarse seducir hace que el encuentro sexual se convierta en algo emocionante y fantasioso. La seducción hace que el cuerpo pida poco a poco la parte física del amor, y esto justamente, crea un deseo tan grande que el sexo será diez veces mejor. Es importante que el deseo esté siempre presente antes, durante e inclusive, después del sexo.
AMOR Cómo olvidar a un ex enamorado Cuando una relación se acaba, el vacío y las dudas irrumpen en nuestro interior. La etapa de duelo suele volverse interminable, y es éste el momento de actuar y saber que todo se puede olvidar. Pero para eso se necesita actitud, mucha actitud, y ganas de que las cosas cambien. De nada sirve ir al psicólogo, hacer actividades o distraer la mente si al final del día caemos llorando sobre su foto recordando tiempos que pasaron y no volverán. Muchos son los consejos que pueden ayudar a olvidar el pasado, como eliminar todo lo que le recuerde a esa persona.
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: Thalía
u La cantante y actriz mexicana está contenta con su último trabajo discográfico titulado Primera fila. Este nuevo cd está a poco de sobrepasar el millón de copias vendidas.
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
PORTOvIEjO
PORTOvIEjO
Celebraron cumpleaños de Ena Palma
Un nuevo abogado de la República
u Ayer 29 de marzo celebró un año más de vida Ena Palma Moreira, en compañía de familiares y amigos, en especial de su esposo Danny Zambrano y su hija Daniela. Por este motivo sus familiares le organizaron una fiesta sorpresa, a la que asistieron amigos y demás familiares. Todos se unen al festejo y le desean muchos parabienes.
u Días atrás obtuvo la investidura como profesional en Leyes de la República del Ecuador el estudiante Julio Mera. La ceremonia de incorporación se realizó en la Universidad San Gregorio de Portoviejo, donde cursó sus estudios superiores. El nuevo abogado de los Juzgados y Tribunales del Ecuador recibió felicitaciones de familiares y amigos.
SUCRE • EN LA PARROQUIA LEONIDAs PROAÑO DE EsE CANTÓN; PALAbRAs DE RECONOCImIENTO
Los 31 años del Club Unión Juvenil
Hubo asamblea, deportes y también reunión social
Con una asamblea de socios, actividades deportivas y un baile popular, los 52 socios del Club Deportivo Unión Juvenil de Sucre celebraron sus 31 años de fundación. El 24 de marzo fue el día de la sesión solemne, en la cual se realizó la condecoración a tres de los socios más antiguos, Rogelio Solórzano, Gregorio Villamar y José Espinoza, además del nombramiento de ocho nuevos socios vitalicios de la institución, y la carnetización de los 52 socios activos. Durante la semana, por el aniversario, se realizaron varias actividades deportivas, como el campeo-
nato relámpago de indor, en el que resultó campeón precisamente el club anfitrión.
Festejos Ya en la noche de los festejos, Kennedy Cedeño López, presidente del club, agradeció a los presentes y a todos los socios por su compromiso de ayuda y apoyo a este club, que no tiene ningún interés económico, sino más bien, el del crecimiento del deporte y de los buenos hábitos, dijo. Luego de ello se realizó la entrega del trofeo de campeón de indor al representante del club, Enrique Vera, la premiación estuvo acompañada de los aplausos del público asistente.
presentes Parte de la directiva del Club Unión Juvenil hizo una pausa para tomarse la foto del recuerdo La Orquesta Líder y su piano Mágico, de Manta, fueron los encargados de poner el toque musical al evento, que reunió a centenas de personas en el barrio Central de Leonidas Plaza. El Club Unión Juvenil es uno de los más populares de la parroquia, destacándose por la participación de hombres y mujeres, en especial con las categorías menores de fútbol, siendo uno de sus grandes referentes Jacinto Espinoza, quien se inició en el club. En Navidad el club junto a su reina realizan año a año el agasajo a los niños de algunos barrios de la parroquia, entregándoles además juguetes y obsequios.
diversión Socios e invitados disfrutaron de un baile
u Andrea Solórzano Espinoza, reina del club
VIDA
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
SOCIALES
u SAN VICENTE
ecuador • lAS INTEGRANTES DEl COMITÉ DE DAMAS DE lA ASO. DE ABASTECEDORES
En Canoa trataron prevención del VIH-Sida
Hicieron turismo en sierra ecuatoriana Estuvieron también en Ipiales , Colombia
Con la participación de la mayoría de integrantes del Comité de Damas de la Asociación de Abastecedores de Portoviejo se realizó un viaje a diferentes lugares de la sierra ecuatoriana. Así llegaron a Ibarra, Otavalo y posteriormente a Colombia (Ipiales), cruzaron la frontera ecuatoriana para visitar el santuario de la Virgen de Las Lajas. Julieta de Giler, presidenta de este comité, indicó que esta actividad la realizan anualmente, desde hace varios años. La ayuda que reciben de la Asociación de Abastecedores y los fondos recaudados en diferentes actividades rea-
presiDencia u 1. Durante cinco aÑos Julieta de Giler fue reelecta como presidenta del Comité de Damas de la Asociación de Abastecedores para el nuevo periodo, que durará cinco años, esto le permitirá cumplir las actividades planificadas. lizadas les permiten hacer labor social y participar de este tipo de actividades, señaló la presidenta.
Otra actividad Como parte del cronograma de actividades planificadas para este año se llevó a cabo la cena por el Día del Amor y la Amistad. La participación de las socias fue importante
11 | B
grupo Las integrantes del Comité de Damas de la Asociación de Abastecedores que viajaron
Con la presentación de diapositivas y charlas, se realizó un taller de prevención del virus del VIH SIDA, dirigido a los habitantes de Canoa. El evento tuvo lugar días atrás y se realizó para concienciar a la población de este balneario sobre esta enfermedad.
Temas abordados para que la velada fuera un éxito, puntualizó Giler.
En estas charlas se trataron temas como Qué es el SIDA, Situación del SIDA en el Mundo, Estadísticas de la epidemia en el Ecuador, Cómo se transmite, Mitos y Verdades del SIDA, La Transmisión Invisible, Alternativas de prevención y Concientización.
Festejos por aniversario Para el próximo 10 de abril se tiene prevista la realización de la sesión solemne por el aniversario de la Asociación de Abastecedores, mientras que para el 17 del mismo mes está establecida la sesión solemne por un aniversario más del Comité de Damas de dicha Asociación. Julieta de Giler manifestó que luego de ello sus miembros mantendrán algunas reuniones para coordinar las actividades de índole social que realizarán proximamente. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec
Aceptación en la población
celebración La cena por el día del Amor y la Amistad
Un numeroso grupo participó de estas charlas, recibiendo la información y participando con inquietudes que fueron despejadas por el disertador. Los organizadores destacaron la participación de los asistentes en su interés por conocer más sobre esta enfermedad que afecta a cientos de personas cada año y mata a otro gran porcentaje.
u SUCRE
Hoy, incorporación de choferes
aspirantes Algunos de los estudiantes de la sección nocturna luego de culminar un módulo
La ceremonia de incorporación de nuevos conductores profesionales se realizará hoy martes en el auditórium de la PUCE, campus Bahía, a partir de las 16h00. Según informaron las autoridades de la escuela de conducción, primero se realizará el ingreso de los graduados y luego de ello se hará una reseña histórica de la escue-
la, seguido del ofrecimiento del acto, a cargo del Padre Homero Fuentes Vera, Prorector de la PUCE-Manabí. Acto seguido, Fabricio Falcones, director de la escuela, ofrecerá el discurso de incorporación, para luego darse lectura al acta de grado y realizar el juramento colectivo de los graduados. Leonardo Villavicencio
Mieles, uno de los incorporados de la sección diurna, será el encargado de ofrecer el agradecimiento en representación de todos los graduados. El brindis por los mejores deseos a los graduados estará a cargo de Miguel Ángel Acosta Yépez, Subdirector Académico de la PUCE, Campus Bahía.
12 | B Manta
Terminó sus estudios de cosmetóloga u Días atrás en el Umiña Tenis
Club se desarrolló la graduación de la quinta promoción de cosmetólogas de la Academia Plenitud. Entre las nuevas profesionales estuvo Sandra Naranjo (foto). Ella fue felicitada por familiares y amigos por este logro alcanzado. La capacitación para las nuevas cosmetólogas duró 8 meses.
socIAles
VIDA
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
flavio alfaro • Se realizó la tradicional bendición de loS raMoS
Una procesión por Domingo de Ramos Amplia participación Los feligreses y miembros del Movimiento Juan XXIII de Flavio Alfaro organizaron una procesión por las principales calles de la ciudad por la celebración del Domingo de Ramos y por el inicio de la Semana Santa. La bendición de los ramos, ya tradicional entre las familias manabitas, hizo que la iglesia fuera copada por los feligreses que llegaron desde diferentes sectores rurales. Hubo mucha devoción en esto, y además en la proce-
sión varias personas representaron a personajes de la época de Jesús. Con esta procesión, los habitantes de la localidad mostraron su fe y amor a Dios, además agradecieron lo recibido durante este año, destacaron los organizadores.
la creatividad se hizo presente para la representación de los personajes Fotos | Federico Janen
tradición Personas de varias localidades se unieron para demostrar su fe y amor a Dios durante la procesión por las calles
VIDA
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
PORTOVIEJO • se realizará una sesión solemne en la sede de la agrupación
Los 43 años del Colegio de Ingenieros
Su creación fue el 31 de marzo de 1967
Mañana los miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí estarán de aniversario. Esta agrupación de profesionales cumple 43 años de funcionamiento. Por este motivo se realizará mañana una sesión solemmne en el salón auditorio de la sede. El evento iniciará a las 20h00.
Historia El Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí se creó el
31 de marzo de 1967. Según el acta de constitución de esta agrupación, nació en la oficina del profesional Héctor Alarcón Cevallos. Los miembros que se unieron para esa ocasión fueron: Isaac Solórzano Cedeño, Armando Bravo Núñez, Pedro Miguel Reyes, José A. Mera Solórzano, Guillermo Ricaurte, Carlos Álvarez, Carlos Patiño, Manuel Sarmiento y Guido Becerra. En la actualidad este gremio tiene cerca de 3 mil afiliados.
construcción Instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles
u PORTOVIEJO
La asociación de reinas dio ayuda a una niña
Susana Fernández
María Conchita de Guillem
La Asociación de Reinas y ex Reinas de Portoviejo donó 100 dólares para el tratamiento de Jamileth Macías Posligua, quien sufre de liposfusinosis. La enfermedad que padece Jamileth es degenerativa progresiva y la mantiene en la cama a pesar de tener 13 años de edad. La donación se realizó por medio del departamento de
Ayuda Médica del Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Instituto del Niño y la Familia (INFA). Con el dinero entregado por la asociación mencionada más la ayuda económica brindada por los vecinos de la pequeña, ésta continuó con el tratamiento. Ella fue operada en días pasados en el hospital Roberto Gilbert de Guayaquil.
SOCIALES portoviejo
Celebran 25 años de matrimonio u La pareja conformada por Leonardo Cedeño y Margarita García cumplió 25 años de unión el pasado 29 de marzo. Por este motivo sus hijas Gema Leonela, María José y Maritza Cedeño los felicitan y le dan gracias al Creador por el amor que se profesan sus progenitores, y además piden que los bendiga.
13 | B
14 10 | B
s se or cv i ac li oe s
viDa
Dulce María Molina Pico celebró tres años de vida
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
RUIDOs
3 AñOs
CUmpLEAñOs
Rafael Zambrano
Mell Analía Laz
u Hoy cumple tres años de vida Wendy Anahí Zambrano Lozano. Por este motivo sus padres Raúl Zambrano y Andreína Lozano le piden a Dios que la bendiga.
u Hoy cumple siete años Rafael Zambrano Espinoza, por este motivo lo felicitan sus padres Karina y Alberto, junto a sus hermanos Andrés y Gabriel.
u Hoy, 30 de marzo, cumple un año más de vida Mell Analía Laz, y por tal motivo su mamá Betty Suárez y su hermano Zahir la felicitan.
Wendy Anahí Zambrano u PORTOVIEJO.- Dulce María Molina Pico cumplió tres años de edad. Por este motivo sus padres Segundo Molina y Cecilia Pico la felicitaron y organizaron una celebración en su honor. En la gráfica, la homenajeada junto a sus hermanos.
u CÉSAR IZQUIERDO
portoviejo • HABRÁ MISAS EN LAS IGLESIAS
Semana Santa se vive con la gente
Se fue un periodista y un enorme amigo LITURGIA el jueves se celebrará la Misa crismal en catedral
El jueves será la Misa Crismal
La Iglesia Católica en Portoviejo tiene listo el cronograma de oficios para este Jueves Santo. Durante los dos días previos habrá celebraciones y oraciones, como misas y Vía Crucis. El programa inicia muy temprano el jueves a las 07h00 con la liturgia de las horas. Esta actividad se realizará en la iglesia Catedral, La Merced, San Pedro, Espíritu Santo, Pío Noveno y Picoazá. Por otra parte, a las 07h30 se hará en la iglesia San Pablo y a las 08h00 en San Juan Apóstol. Las personas que deseen confesarse pueden hacerlo en la Catedral desde las 09h00. En este mismo lugar, a las 10h00, se oficiará la Misa Crismal, en la que los sacerdotes renuevan su promesas y preparan
Héctor santana, integrante del club
junto con el Arzobispo el Santo Crisma y el Santo Óleo para los enfermos, los que son utilizados en las diferentes celebraciones de los sacramentos en Manabí. La Misa de la Cena del Señor tendrá lugar en la iglesia de San Juan Apóstol a las 18h30; a las 19h00 en la Catedral, San Alejo, Santísima Trinidad (El Florón), Picoazá, San Pedro, San Lorenzo (kilómetro 8 vía Manta), San Gregorio (La Piñonada), Pío Noveno, San Francisco y Los Olivos. Además ese día, a las 19h30, se celebrará la Misa de la Cena del Señor en las iglesias de La Merced, Espíritu Santo, Sagrado Corazón de Jesús, San Luis y San Pablo. A las 20h00 será en la iglesia Cristo del Consuelo y San Ignacio de Loyola y Los Tamarindos.
fELICIDADEs
"Era sobre el final de la década del 60 y El Diario hacía una especie de relanzamiento. Ahí ingresó César Izquierdo, a quien por afecto llamamos el 'Negro'". Así lo explica Eduardo Vélez, periodista y fotógrafo de Ediasa, quien hoy recuerda a su ex compañero, cuyo fallecimiento enluta a su familia de parentesco, pero también a esa otra conformada por amigos y colegas de tareas.
Un hombre apreciado Era periodista de crónica policial, de los que tienen muchas fuentes. "Eso era su vida", dice Eduardo Vélez. Aquella era una época en la que la criminalidad azotaba duramen duramen-
te a Manabí, quizás más que ahora. "Y eso le traía inconvenientes", señala Vélez. "Era alegre, resuelto, y su pasión era la crónica policial", ratifica otro ex compañero, Ricardo de la Fuente. "Muy apreciado a nivel popular, formado en el oficio y en la calle, donde se produce la noticia", agrega. El querido 'Negro' Izquierdo se ha ido con su buen humor y sapiencia periodística. La solidaridad para sus familiares. Y el recuerdo p e r m anente para el gran amigo.
césar augusto izquierdo Delgado
DEVOCIÓN el viernes se realizará el vía crucis en diferentes sectores de la ciudad, según la programación oficial
u MANTA
MANTA
Kiwanis celebrará ayudando a personas
Ante la visita de Don Bosco
Los integrantes del Club Kiwanis de Manta celebrarán el próximo 10 de julio el día mundial del kiwanismo. Se realizará una jornada cívica comunitaria en el asentamiento contiguo a la ciudadela 15 de septiembre. En este lugar se trabajará en la pintura externa de las viviendas de caña guadua que se han levantado en el lugar.
Además dentro de la programación por su trigésimo aniversario, preparan un amplio programa de actividades. Se destaca el Desfile de las Generaciones, a cumplirse el próximo 30 de abril en el centro de eventos VicClar. Este evento reunirá a la madre, hija, nieta, bisnieta y hasta tataranietas de cerca de 20 familias manabitas.
u El domingo anterior se llevó a cabo una convivencia de ex alumnas del colegio María Auxiliadora y los Cooperadores Salesianos del Centro de Capacitación María Auxiliadora de Manta. En la ocasión se trató el rol que desempeñarán las citadas agrupaciones ante la llegada y recibimiento de la urna de San Juan Bosco, programada para el próximo 23 de abril.
Michael Schumacher
16B | EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
está Optimista
El siete veces campeón alemán de Fórmula Uno, Michael Schumacher, sacó conclusiones positivas de la prueba celebrada el domingo en Melbourne y se muestra optimista ante la próxima carrera.
breves
TENIS
Choque de españoles en los octavos de final u El español Rafael Nadal, cuarto favorito, se impuso al argentino David Nalbandian por 6-7 (8), 6-2 y 6-2 y avanzó a los octavos de final de Masters 1000 de Miami. Nadal se vio sorprendido por el argentino, que le ganó el primer set, pero supo recuperarse y terminó ganando el juego. En octavo se enfrentará con el también español David Ferrer, decimoquinto favorito, que se impuso al gigante croata Ivo Karlovic, por 7-6 (5) y 6-3 en una hora y 26 minutos. Así pues, un español tiene ya un puesto asegurado en la ronda de cuartos de este Masters 1000.
acción Dennys Hurtado (c), de Ecuador, disputa el balón con varios jugadores colombianos durante la final
Perdieron la final Odesur
u Luis Batioja celebra tras anotar un gol en el partido contra Colombia
u
Selección de fútbol no pudo derrotar a Colombia
La selección ecuatoriana de fútbol t u v o que contentarse con la medalla de plata en los Juegos Sudamericanos, al no poder derrotar a Colombia en la final. Los cafeteros ganaron 2-1. Las estadísticas del torneo y el juego que demostraron ambas selecciones las pusieron frente a frente para pelear por la presea dorada. De un lado el equipo ecuatoriano, con la mayor cantidad de goles anotados, contaba en sus filas con el goleador del torneo, el delantero Luis Batioja. Del otro lado, los locales
tenían la valla menos batida. Apenas habían recibido un gol (en el empate a uno con Ecuador). El estadio contó con la asistencia de 11.500 espectadores que no dejaron de alentar a su selección de principio a fin, pero fueron los nacionales quienes se pusieron en ventaja al minuto 32 del primer tiempo por intermedio de Luis Batioja. Una hábil maniobra de su compañero Dennys Hurtado, driblando a un rival y sacando un remate que un defensa obstruyó, fue aprovechada por Batioja, que de izquierda dejó sin reacción al portero Carlos Mosquera. Pese a que Ecuador se paró bien defensivamente en gran parte del partido, las dos expulsiones que sufrió en el segundo tiempo no le permitieron mantener su gol de ventaja y perdió el partido 2 – 1.
Llegan las expulsiones En la segunda parte fue expulsado Eddy Corozo, esto fue aprovechado por los colombianos para empatar el partido a los 28 minutos, por intermedio de Ricardo Delgado. Luego fue expulsado Cristian Ramírez por
doble tarjeta amarilla. Cuando faltaban 4 minutos para que el encuentro se defina en tiempo suplementario, el colombiano Cristian Palomeque desató el júbilo del público al vulnerar la portería de Chávez. Con ese gol ya no hubo tiempo de reacción. Colombia se quedó con la medalla de oro, Ecuador con la de plata y Bolivia con la de bronce, tras ganar a 4- 2 a Chile.
JARAMIJÓ
Liguilla final se jugará todos los domingos u Los partidos de la liguilla final del torneo de fútbol sénior denominado copa Doris López Alonso se jugarán los domingos en el estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Jaramijó, que preside Omar García. Así lo determinaron los dirigentes de los 8 clubes clasificados a la liguilla final con los organizadores del certamen. En la reunión se acordó entregar además 48 medallas. 24 para jugadores del club campeón e igual número para los vicecampeones y se repartirán 600 dólares de dinero en efectivo a los ganadores. Llevarán premios el goleador y el arquero que menos goles recibió durante el torneo de fútbol.
medallero Colombia 138 119 96 353 Brasil
110 107 97 314
Venezuela 84
67 83 234
Argentina
47
61 98 206
Chile
20
30 44 94
Perú
17
17 32 66
Ecuador
13
18 55 86
Bolivia
2
1
8
11
Dos empates en el torneo máster de Jaramijó
Uruguay
1
7
3
11
Paraguay
u Quince goles se marcaron en la sexta fecha del torneo de fulbito máster, Sub-40, denominado copa Patricio Delgado Panchana, en Jaramijó. El club Nueva Generación derrotó 2 a 1 a Juventud; Primero de Enero con Fiorentina empataron a dos goles. El mismo resultado se dio en el encuentro entre La Isla y Los Cumpleañeros. Por su parte, Escorpión derrotó 2 a 1 a San Pablo. Vicente Mero Marín, del club Fiorentina, es el goleador del certamen con 10 anotaciones. Le sigue Eleuterio Véliz Macías, de Los Cumpleañeros, con 8 goles.
1
6
4
11
Antillas Hol. 1
0
3
4
Guyana
1
0
2
3
Surinam
0
0
2
2
Aruba
0
0
2
2
Panamá
0
0
1
1
fulbito
Acción
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
17 | B Foto | Gabriela Vélez
TRABAJOS Los jugadores de Delfín esperaban sentados en la vereda, mientras conversaban y se alistaban para hacer gimnasio ayer
"Cetáceos" toman vuelo Delfín u El equipo participará en el ascenso de fútbol Delfín sigue trabajando sin perder tiempo y se podría decir que a contrarreloj, porque el campeonato provincial de fútbol de ascenso está casi a un mes de arrancar. Para el estratega colombiano Juan Carlos Bedoya, el plantel se viene acoplando de la mejor manera; sin embargo, su objetivo principal es verlos ya en la cancha, pues por ahora están haciendo gimnasio y trabajos físicos. Bedoya señala que se ha planificado así porque quieren entrar de lleno a lo que es fútbol cuando se cuente con todos los refuerzos. Sobre el
torneo de ascenso, expresa que sabe muy poco, pero de lo que le ha contado Sinibaldo Cabarcas, presidente del club “cetáceo”, se trata de una competencia muy apretada y larga. Puntualizó que hasta el momento se siente complacido, pero aclara que
datos u 1. se viene la
noche delfinista
Sinibaldo Cabarcas mencionó que continúa con la organización de lo que será la noche delfinista, que se jugará en el estadio Jocay con ex mundialistas colombianos.
amistad Los ex "tarquinos" en torneo de fútbol
Inició el fútbol Torneo u Ex estudiantes del colegio Tarqui El domingo en horas de la mañana en el complejo Cedefer se inauguró el campeonato de fútbol de los ex estudiantes del colegio Tarqui. Los organizadores mencionaron que participan más de doce equipos, y todos los encuentros se juegan los fi-
nes de semana en Cedefer. También indicaron que entre los requisitos para esta competencia está que el jugador haya pasado por lo menos un año en el citado establecimiento educativo. Indicaron que el objetivo es el confraternizar entre ex compañeros de estudios.
todo se ve ya en la cancha. Asimismo, Cabarcas informó que dentro del proyecto delfinista está la firma de
un convenio con el club El Nacional, institución que le facilitará a tres jugadores este año.
OPINIONES
Cristian Cedeño
Elvis Santos
jugador de delfín
jugador de delfín
u "Sin lugar a dudas, desde ya nuestro objetivo es mentalizarnos para ir a la serie B, y para eso estamos trabajando fuerte".
u "Para mí el campeonato de ascenso es fuerte, pero creo que Delfín está mentalizado en ganarlo y llegar a la B".
18 | B
fútbol
acción
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
A recibir al puntero
sólo fútbol
Serie B u La VI fecha se jugará mañana; aquí chocan Liga (P) y Liga (L) Liga de Loja, puntero del campeonato de la primera B, será el próximo rival de Liga de Portoviejo en el partido de la quinta fecha, a jugárselo mañana miércoles a las 20h00.
SERIE B
El equipo lojano junto a Deportivo Azogues lideran las posiciones del campeonato, con 10 puntos cada equipo, pero con mejor gol promedio el cuadro fronterizo, que es dirigido por el entrenador nacional Homero Valencia. La escuadra local ocupa el octavo puesto con 6 puntos, es decir a 4 del puntero.
Iniciaron trabajos El plantel universitario trabajó la tarde de ayer en el estadio Reales Tamarindos, en víspera del juego con Liga de Loja. Esta tarde el equipo vuelve al mismo escenario, donde el entrenador Oswaldo Morelli dejará listo el equipo para este desafío, se da por hecho que repetirá la alineación que utilizó el
Juan Urquiza dado de baja de Técnico
Trabajo El plantel volverá esta tarde al estadio Reales Tamarindos domingo en Ambato, cuando empató sin goles con Técnico Universitario. El plantel está optimista luego del resultado en Ambato, donde cumplieron una buena presentación, incluso fueron mejores que el rival y estuvieron cerca de traerse los tres puntos.
Suertes distintas para los juveniles Los equipos juveniles sub-17 y sub-19 tuvieron suertes distintas, mientras el primero de los nombrados derrotó 2-1 al equipo ambateño, el segundo cayó 2-1. Los goles de la escuadra triunfadora, que dirige Miguel Parrales Cantos, fueron anotados por Willian Ferrín Quiroz y Miguel Parrales Vera. Con este triunfo la sub-17 se ubica entre los primeros con 12 puntos. Con 8 puntos el equipo sub-19, que dirige Jhon Paucar Farfán, bajó algunos puestos después de estar puntero.
Interés Parte de los jugadores que acudió a probarse con la intención de ser seleccionados
Malecón inició pretemporada Ascenso u El equipo es dirigido por Roberto Batalla Con mucho optimismo acudieron a la convocatoria los jugadores que integrarán la plantilla del club Malecón, en el campeonato provincial de ascenso. El inicio de los trabajos se cumplió la mañana de ayer en el estadio Baltazar Guevara, donde más de una docena de inquietos jóvenes acudieron con la firme convicción de ser parte del equipo que volverá a jugar por Santa Ana los encuen-
tros del campeonato, que iniciarán el 1 de abril Robert Cevallos, empresario del cantón, radicado en Manta, adquirió la representación del club y lo ha retornado a su lugar de origen. “La vuelta del equipo a Santa Ana ha sido la aspiración de los aficionados que sueñan con que el cantón tenga fútbol profesional”, dijo Zambrano durante el acto de presentación de los jugadores y cuerpo técnico
u Tras el empate con Liga de Portoviejo en casa, la dirigencia del Técnico Universitario dio de baja al entrenador argentino Juan Urquiza. Las malas presentaciones del equipo ambateño y una desorganización interna entre los jugadores sumaron para que la directiva le baje el pulgar al profesional argentino, pese a que el equipo tiene 7 puntos, es decir a tres de los punteros Azogues y Liga de Loja. Se conoció que la situación pasa por la indisciplina de varios jugadores, como fue el caso del jugador manabita Víctor Valle, que pidió dos días de permiso y apareció 10 días después. Los nombres que suenan para reemplazar a Urquiza son Polo Carrera y Alfredo Riggio.
El entrenador Roberto Batalla en su intervención estableció puntos específicos, como lo que aspira tener de los futbolistas en el proceso de preparación, “Pensar en grupo, pues el bien para uno es el bien de todos, poseer muchas ganas y deseos de superación, recalcando como base la disciplina y el respeto en todo momento,”, reiterando que esta convocatoria es abierta.
Racismo en Chile
SERIE A
uContra ecuatoriano
u La dirigencia del Deportivo Quito oficializó ayer la salida del
“Delante del árbitro me dijo mono, yo pensé que eso en el fútbol se había terminado. Esto lo ve la FIFA, todos los países hacen campañas contra el racismo y me da pena que un jugador así venga y no conozca esto”, expresó Giovanny “La Sombra” Espinoza. El defensa ecuatoriano, que milita en la Unión Española de Chile, fue objeto de insultos racistas en el partido que su equipo perdió 3-1 ante el Ñublense. Espinoza acusó al jugador argentino Matías Manrique de insultarlo con términos racistas, por lo cual tomará acciones. El defensor agregó que si Manrique “está en el fútbol debe saber que el mundo está en contra del racismo”.
Tomará acciones Espinoza apuntó que tomará acciones contra el jugador para no dejar impune un hecho como este, y detalló que cuenta con el respaldo tanto de los directivos de Unión Española como de sus compañeros. “Estoy seguro que el club y mis compañeros me van a respaldar”, señaló Espinoza.
Donoso y Alman fuera del Deportivo Quito experimentado volante chileno Mauricio Donoso, a pedido del entrenador Rubén Insúa. La salida de Donoso es parte de la crisis que afecta al equipo desde inicio de temporada. También anunció la salida del preparador físico Duffer Alman. Para la directiva, Alman ha tenido un mal desempeño en la preparación de jugadores del primer plantel y por eso ha quedado desafectado. Se pudo conocer que el profesional ecuatoriano no tenía un contrato firmado y por ello han optado por lo más fácil. En reemplazo de Alman estará César Vaioli, quien hasta el domingo estuvo vinculado a la Universidad Católica.
FÚTBOL
La IX fecha de la primera A en cuatro días u La novena fecha del campeonato de la serie A se la jugará en cuatro
días y en dos semanas, hecho curioso originado por la participación de Emelec y Deportivo Quito en la Copa Libertadores. En efecto, ésta iniciará el jueves en Manta con el juego Manta con Deportivo Cuenca. El sábado jugarán dos partidos en Santo Domingo, Espoli con la Universidad Católica, y en Quito, El Nacional con Olmedo. El domingo habrá un solo partido, Liga de Quito y Barcelona, en choque de punteros. El lunes jugarán en Quito, Deportivo Quito y Macará, y el martes en Guayaquil Emelec recibirá a Independiente José Terán.
Man. united
Butt Lahm V. Buyten Demichelis Badstuber V. Bommel Pranjic R. Un Olic Müller Ribery Klose Van Gaal DT
19 | B
Clásico continental
ALINEACIONES bayeRn
fútbol
Acción
EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
Liga de Campeones
Van der Sar Neville Ferdinand Vidic Evra Fletcher Scholes Valencia Giggs Nani Rooney DT A. Ferguson
Hoy, a las 14h45, se vivirá un clásico del fútbol continental. El Manchester United visitará al Bayern de Múnich por los cuartos de final de la Liga de Campeones. Los ingleses afrontan este partido con buenas noticias respecto al estado de salud de su gran estrella, el delantero Wayne Rooney, y del central Rio Ferdinand. Los internacionales de los "Diablos Rojos" se perdieron el partido liguero de este sábado frente al Bolton (0-4) por lesión, aunque ambos viajaron con el resto del equipo. Su técnico, el escocés Alex Ferguson, expresó ayer su confianza en que los dos estarán disponibles para saltar al terreno d e juego, cues-
RefeRenCiaS ArbiTro: De Bleeckere (BEL) HorA: 14H45 EsTADio: Allianz Arena
u Luis Antonio
Valencia será titular hoy en Alemania
Hinchas amarillos tristes por Florentín
u Derlis
Florentín
Fútbol
u
Consternados por su muerte
La noticia del fallecimiento del Paraguayo Derlis Florentín en un accidente automovilístico ha causado tristeza en los aficionados del Barcelona, donde militó el jugador. Para Richard Guerrero se trataba de un buen jugador que se entregaba por completo al equipo. Esta misma opinión la comparte José Cedeño, que aunque asegura conocer muy poco de fútbol dijo
que este deporte se encuentra de luto con esta pérdida.
Jacquet está consternado Por su parte, el estratega paraguayo César Mario Jacquet se mostró muy consternado por el fallecimiento del jugador, al que dirigió cuando estuvo al mando del Barcelona. “Es algo muy triste lo que ha ocurrido, yo pasaba por ahí y tuve la desgracia de presenciar. Estuve en el velatorio con sus familiares, es muy lamentable que un chico tan joven nos deje”, declaró el estratega.
opinioneS
José Cedeño
Richard Guerrero
Mario Jacquet
afiCionado
afiCionado
entRenadoR de fútbol
u "El fútbol me gusta muy poco, pero se trataba de un buen jugador, es una pena su fallecimiento".
u "Lo que más recuerdo es su parecido con Iván Kav¡edes, es una lástima la forma en que murió".
u "Es muy triste lo que ha pasado con Derlis Florentín. Es lamentable que un chico tan joven nos deje".
u
tión clave de cara a lograr un buen resultado contra los cuatro veces campeones de Europa. Por su parte, en el Bayern el argentino Martín Demichelis podría volver a formar pareja de centrales con el
Bayern recibe al Man. United belga Daniel Van Buyten o bien jugar como volante de contención, en el lugar del sancionado Bastian Schweinsteiger. Para el puesto de Schweisteiger, todo habla a favor de Daniel Pranjic, que
ha sido la opción favorecida por Louis Van Gaal en otras ocasiones. En otro partido, el Lyon recibe al Girondins de Burdeos. Este encuentro se lo jugará a las 14h45 en el estadio Gerland de Lyon.
equipo Los jugadores del Bayern de Múnich durante uno de los entrenamientos en Alemania
Sao Paulo quiere
20B | EL DIARIO | Martes | 30 de marzo del 2010
regrEsar clasificado
Sao Paulo brasileño visitará al Monterrey por el Grupo 2 de la Copa Libertadores, con la intención de alcanzar un resultado a domicilio que le permita regresar al país con la clasificación para la próxima fase garantizada.
El Quito con vida Copa Libertadores u Libertad, Sao Paulo, Caldas y Vélez buscan los octavos de final
Una semana intensa se vivirá entre hoy y el jueves en el marco de una jornada más de la Copa Libertadores de América, donde el Deportivo Quito es el equipo ecuatoriano con mejores posibilidades de avanzar a la siguiente etapa por el Grupo 5. En efecto, la cuarta jornada de esta llave pondrá frente a frente mañana miércoles al sorprendente Cerro uruguayo, líder con siete unidades, en la cancha del Internacional, segundo con cinco. Y el jueves volverán a chocar, pero en Guayaquil, el Emelec, último sin puntos, con el Deportivo Quito, tercero con cuatro unidades. Deportivo Cuenca, el otro equipo ecuatoriano que participa en esta cita internacional en el Grupo 6, se reserva para la próxima semana jugar su siguiente partido en casa frente a Nacional de Uruguay, líder del grupo con 8 puntos; sin embargo son pocas las posibilidades de pasar a la siguiente ronda por tener sólo 3 unidades, por lo que es el Quito el que tiene mejores perpectivas, ya que Emelec está eliminado.
Otros clubes Tres
puntos
separan
a
Los partidos Miércoles 31 de marzo u Belo Horizonte,Brasil Cruzeiro vs.Vélez Sarsfield Árbitro: Wilmar Roldán (COL) Asistentes: Wilson Berríos Javier Camargo (COL) u En Monterrey, México Monterrey vs. Sao Paulo (BRA) Árbitro: Saúl Laverni (ARG) Asistentes: Gustavo Esquivel y Roberto Reta (ARG) u En Porto Alegre, Brasil Internacional vs.Cerro (URU) Árbitro: Carlos Torres (PAR) Asistentes: Milciades Saldívar y Rodney Aquino (PAR) u En Morelia, México Monarcas Morelia vs.Banfield (ARG) Árbitro: Óscar Julián Ruiz (COL) Asistentes: Abraham González y Humberto Clavijo (COL) JUEVES 1 DE ABRIL u Guayaquil, Ecuador Emelec vs. Deportivo Quito Árbitro: Samuel Haro (ECU) Asistentes: Juan Cedeño y Cristian Lezcano (ECU) u Sao Paulo, Brasil Corinthians vs.Cerro Porteño (PAR) Árbitro: Víctor Carrillo (PER) Asistentes: Luis Ávila y Luis Abadíe (PER) u Manizales, Colombia Once Caldas vs.Nacional (PAR) Árbitro: Mayker Gómez (VEN) Asistentes: Luis Sánchez y Gerardo Quintero (VEN)
Acción Luis Saritama, del Quito, se abre paso entre dos jugadores de Emelec. Estos equipos se volverán a enfrentar el jueves Libertad, Sao Paulo, Once Caldas y Vélez Sarsfield de los octavos de final de la Copa Libertadores y una derrota en la novena semana de partidos será como el
partidos para hoy
edición pasada, arriesga gran parte de su futuro en Chiclayo, fortín del Juan Áurich. El equipo argentino escolta con siete puntos en el Grupo 3 al Alianza Lima,
comienzo del fin de Juan Áurich, Deportivo Quito y Monterrey, o el adiós para Cerro Porteño, Lanús y Morelia. Estudiantes de La Plata, campeón de la
que tiene nueve, y el Juan Áurich es tercero con seis. El Grupo 7 también tendrá un choque de trenes en el comienzo de la quinta y penúltima jornada.
a l i n e a c i o n es
En Paraguay
El Libertad de Paraguay recibirá en Asunción al argentino Lanús, con la mirada fija en su clasificación a los octavos de final, en un partido correspondiente a la quinta jornada del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América. El Libertad domina junto al Universitario de Deportes de Perú, ambos con 8 puntos, el Grupo 4, mientras que el Lanús marcha con 6 unidades. Por su parte, el Lanús, que venció por (1-0) al boliviano Blooming el 24 de marzo último, en Buenos Aires, depende de que consiga los seis puntos en los dos partidos que le quedan para proseguir en carrera en la competición continental.
DT: Javier Torrente
Libertad
V. Ayala
En Chiclayo, el peruano Juan Áurich enfrentará a Estudiantes de La Plata, actual campeón de la Copa Libertadores, presionado a ganar en casa para mantener sus opciones de clasificar a octavos de final por el Grupo 3 del certamen continental. La quinta fecha del torneo será prácticamente definitiva para el equipo peruano, que va penúltimo en su grupo con seis puntos, uno menos que Estudiantes de La Plata Se espera que el equipo argentino, que el sábado se impuso por 1-0 a Tigre en el torneo Argentino, vuelva a optar por el onceno que se impuso al Blooming y que tuvo como protagonista al paraguayo Santiago Salcedo, autor del gol de penalti en el minuto 17.
P. Sarabia S. Aquino
P. Velázquez
G. Castillejos
En Perú
S. Blanco H. Grana
DT: Fernando Suárez
B.Medina V. Cáceres
M. Velázquez
R. Erramuspe
I. Venegas
W. Pittoni
M. Samudio
Juan Áurich
D. Morales J. Araujo G. Espejo
J. La Rosa
J. González
L. Tejada
R. Gamarra
G. Fernández
S. Salcedo E. Ledesma
A. Pelletieri
J. Viera
DT: L. Zubeldía
Lanús
L. Benítez M. Rojo
J. Verón
L. Desábato
S. Hoyos A. Marchesín
ÁRBITRO: Paulo de Oliveira(BRA) ESTADIO: Defensores del Chaco | HORA: 19h15
J. Álvarez,
W. Rivas P. Ascoy
R. Guizasola R.Manco
R. Ciciliano
M. Boselli M. Sánchez
M. Núñez
F. Fernández
DT: A. Sabella
Estudiantes
C. Rodríguez A. Orión
ÁRBITRO: Carlos Amarilla (PAR) ESTADIO: Elías Aguirre de la ciudad de Chiclayo| HORA: 20h30 (Ecuador)