El Diario
JUEVES 31 DE DICIEMBRE DEL 2009
Manabita de libre pensamiento
P O R T O V I E J O ,
E C U A D O R
|
A Ñ O
7 6
N º
2 9 2
|
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
4 8
P Á G I N A S
FOTO |Ulbio Peñarrieta
|
2
S E C C I O N E S
|
P R E C I O :
4 0
C T V
AUMENTAN SEGURIDAD AÉREA
Frustrado terrorista odiaba la música Página
17|A
VIRGINIA Se extreman las seguridades en los aeropuertos
PREOCUPACIÓN CIUDADANA
Terminó el estado de excepción en MantaPág.
RIESGO Las autoridades piden tomar precauciones en el uso de explosivos y que no se dañen las calles con el fuego
SE INICIA FERIADO DE CUATRO DÍAS
Apurados porque termine el 2009 El Diario
Portov iejo
5-0
| jueves | 31 De DicieM Bre Del 2009
Página 5
escánDalos 2009
20 1 0
Desde ayer se empezó el consumo de uvas como presagio de un buen año
De rihanna golpea
los Más sona Dos
da a tiger iger Woods
mujeriego
Foto | Miguel Hernádez
Millones de personas alrededor del mundo celebran hoy con distintos estados de ánimo el fin del 2009. Desde ayer, en Manabí se adelantó la quema de años viejos y el consumo de uvas y la compra de ropas de color amarillo.
¡ya llega el nue vo
ViDA
Creencias las Cábalas
nuevo año del 2|b
CULTURA
Tradiciones un CuenTo de CaMpIña 7|bla
13|A
año!
ACCión
Fútbol eleCCIones en aso. ManabÍ 19|b
Valencia fue figura en goleada ante Wigan El ecuatoriano, jugando a gran nivel, participó en dos goles y fue autor de uno. Página
21|A
ACCIÓN
Argentina LISTO EL RALLY DE DAKAR 20|B
Antonio Valencia fue autor de un gol ante su ex equipo
2|A
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Tema del Día PORTOVIEJO u Los monigotes han evolucionado
Unión e ingenio destacan en concurso de años viejos Muñecos de niños que se mueven, que hacen malabares, Michael Jackson que baila, carruseles que giran como los reales o el sonido nítido de un león rugiendo, son parte de los años viejos o monigotes que desde ayer se exponen en las calles de Portoviejo. Todos están confeccionados con mucha habilidad e ingenio, cada uno de los 27 barrios que participan por ser el mejor quieren ganar no sólo por los 1.500 dólares de premio, sino por el prestigio de triunfar en un concurso que cada año es más disputado y admirado. Y es que el tradicional concurso de años viejos que cada año organiza el Club 12 de Marzo con el patrocinio de El Diario y la empresa Ediasa, concita el interés de la población local y hasta de otros cantones. Alrededor del concurso se tejen muchas historias, las más repetidas son las que los vecinos de tal o cual barriada se unieron para poner tiempo, dinero y esfuerzo y hacer un buen trabajo. Son noches enteras en las que al son de bromas, un trago de licor o contando anécdotas van dando forma al cartón, la pintura y hasta elementos impensables para hacer el mejor trabajo. En esta ocasión el tema al que más recurrieron los participantes fue el de rescatar las tradiciones y costumbres
Piñonada Con el tema "Pájaros de alto vuelo" los vecinos denunciaron la corrupción
San Cristóbal Esta familia buscó recrear una estampa policial con un patrullero
Unión En la ciudadela San Gregorio, los vecinos trabajaron sobre el tema de la gripe AH1N1
manabitas, como la agricultura, crianza de animales domésticos, los amorfinos, piedras de moler que son típicas de esta zona. Ocho sectores expusieron el tema con tanta similitud a la situación real que muchos quedaron admirados por el ingenio de los participantes. Le siguió el tema de la sequía que golpeó a la provincia y no faltaron las denuncias del estado de postración de Portoviejo, el abuso a los niños y temás más refrescantes como El Jardín Botánico de Portoviejo.
INGENIO En la calle 12 de Octubre utilizaron hasta gallinas reales para darle más impacto al campo y los amorfinos
CULTURA El centro de estudios superiores San Gregorio aprovechó para decir que la universidad ya es de todos
Interés En Padre Solano y 12 de Octubre destacaron las costumbres de nuestra campiña manabita
DESTACADO En la calle 26 de Septiembre reconocieron el valor cultural de los concursos de años viejos
DENUNCIA En la Esquina de Chucky (calle Dolorosa y Padre Solano) alertaron sobre el abuso a los niños de las calles
Tema del día
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
u
3|A
FOTORREPORTAJE
Hoy premian a los mejores años viejos
Fotos: Ulbio Peñarrieta redacc@eldiario.com.ec
Luego del extenso recorrido de ayer, donde el jurado observó minuciosamente los elementos de los 27 años viejos participantes. Hoy se procederá a premiar a los mejores. Hay mucha expectativa por conocer quiénes ganarán. La disputa es muy cerrada, pues cada barrio se esmeró por hacer lo mejor en esta edición donde se incrementó el número de participantes.
En la ciudadela Fátima graficaron Así es mi Manabí productivo, artesanal, turístico
El peaje con chanfle, llama la atención por su denuncia. Está en la calle Rocafuerte
Los coloridos personajes de la era del hielo 3, están en la ciudadela Los pinos, por el INFA
Portoviejo, la ciudad de los reales problemas, fue una crítica muy bien elaborada por los vecinos del sector Son Cubano y en el trabajo exponen los problemas de contaminación y las calles destruidas
Jardín Botánico: un paraíso escondido en la ciudad, obra de la calle Cristo Rey
Las fiestas patronales de Portoviejo en el Informática
En la ciudadela Pacheco también llamaron a la reflexión por el cambio climático
El Trapiche en la ciudadela El Maestro causa admiración
En Francisco de P. Moreira y 8 de Marzo el tema fue análisis y reflexión
La Tierra muere en la calle 1 de Mayo
En la parroquia San Pablo se destacó a Michael Jackson, fallecido en este año
La Rotonda en el mismo sector de la ciudad
Tema del Día
54 || AA
Los juegos de antes y los de ahora y su influencia en la niñez, fue el tema expuesto en el sector de 12 de Marzo y Pedro Moncayo
En la calle Eloy Alfaro y Pedro Moncayo, No al maltrato infantil
Las tradiciones manabitas, también en la Rocafuerte
En el puente Santa Cruz también destacaron la campiña manabita
En Tenis Club y Callejón Robles están preocupados por la sequía
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Recordando costumbres y tradiciones en la calle Rocafuerte y Eloy Alfaro
La sequía vista con crítica en la avenida Guayaquil y 6 de Enero
5|A
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
FIN DE AÑO
u
Se suele quemar monigotes que representen a un compañero de trabajo
La tradición que aún perdura Además, que pidió que este año la imitaran en el monigote porque cree que eso da buena suerte. En el edificio del Cuerpo de Bomberos señalaron que cada año queman un muñeco que represa a un compañero de trabajo. "Este año haremos al jefe para que sea más solidario con nosotros", dijo un voluntario que esEl que abría la puertaba ayer en el garaje ta es el guardián donde están los vehíLeonardo Mendoza y culos bomberiles. el que estaba al lado APOYO Pero no sólo en las era un monigote que u Los entidades públicas se lo representaba. alumnos quema a los muñeMuy sonrosado, recolectaron cos que representan Mendoza contestó dinero para a quienes laboran que este año lo quecomprar los en ellos, sino que marán a él y que la monigotes. en las unidades eduidea de confeccionar cativas los alumnos un muñeco con su incineran y le pegan parecido fue de sus monigotes que compañeros. monigotes aloslosmuestran ellos o “La empresa de seguridad donó la ropa u En entida- los profesores en el y la confección del des educativas último día de clase del año. monigote fue obra de queman hoy a Los estudiantes del Xavier Carreño”, dijo los muñecos Centro Educativos el guardián, que tiene por último día Soldaditos de Oro de más de 5 meses en ese de clase. San Alejo también lugar y espera que el quemarán hoy a su 2010 le vaya bien en profesor Washington Puebla su trabajo. y a Daniel Cedeño, mejor En la puerta de ingreso de la estudiante e hijo de la direcGobernación de Manabí hay tora, Charito Velastequi. otro muñeco que llama la Puebla indicó que los alumatención. Es una mujer que nos le pidieron que después tiene un cartel en el pecho de quemarlo sea más flexible que dice: “Apúrate José Luis, y que no los castigue muvamos a tomar café”. cho. Las alumnas del colegio Este monigote representa a Uruguay también queman Kathy Zambrano, asistente hoy un monigote que reprede la oficina donde se emiten senta a una profesora. No los permisos de funcionadieron el nombre para que miento a locales comerciales sea sorpresa, dijo una alumen la Gobernación. na del II de Bachillerato. Zambrano indicó que el lema se debe a que todos los días ella invita a sus comByron López López pañeros a desayunar antes manabi@eldiario.com.ec de iniciar la jornada laboral.
Fotos | Darwin Romero
En la puerta de ingreso a las oficinas de la alcaldía del Municipio de Portoviejo, situado en el primer piso del inmueble, había dos guardias de seguridad. Uno abría y cerraba la puerta a cada momento y preguntaba a las personas que trámite iba a realizar, el otro estaba inmóvil.
claves 1
2
MONIGOTE Los estudiantes de la unidad educativa Soldaditos de Oro de la ciudadela San Alejo posan junto al muñeco que se quemará hoy y que representa a su profesor Washington Pueblas
PRODUCTO SE TERMINA HOY
OPINIONES
Washington Puebla
Nelson Bravo
profesor
vendedor
u "Es una tradición quemar los años viejos en la unidad educativa y este año me hicieron para que sea más flexible".
u "El negocio (la venta de monigotes) es como el pan caliente que se vende al momento menos esperado".
Los comerciantes que se ubicaron en el centro de la ciudad confían en que hoy por la tarde y noche se venderá todo el producto que ofrecen a miles de personas. Muchos adquieren maletas, uvas, monigotes e interiores amarillos para cumplir con las cábalas. José Velásquez, comerciante minorista, aseguró que el mayor movimiento económico se genera por la tarde. "Muchos recién saldrán de trabajar al mediodía e irán a realizar las compras y las uvas para comérselas a la medianoche", dijo Jesús Isama, de Otavalo y expendedor de uvas. Edgar Guerrero, vendedor de maletas, aseguró que este año muchas personas optaron por comprar ropa y zapatos y no electrodomésticos como en años anteriores. Rosario Cedeño, habitante de la avenida del Ejército, aprovechó ayer para realizar las compras antes que culmine el año.
BREVES DE LA CAPITAL APOYO
FIN DE AÑO
BANCOS
u El local construido por la Unión Provincial de Campesinos de Manabí, construido hace 17 años para alojar a los agricultores que llegasen a realizar trámites a Portoviejo, nunca ha funcionado como tal, pero los dirigentes están gestionando en Quito la rehabilitación del albergue, de tal forma que el próximo año funcione.
u La venta de pasajes por las fiestas de fin de año se ha incrementado en las cooperativas de buses interprovinciales. Varios conductores han señalado que desde hace dos semanas se agotó la venta de pasajes desde Quito a Portoviejo, y de Guayaquil a Portoviejo.
u La Superintendencia de Bancos notificó que hoy las agencias bancarias no atenderán al público, porque el personal realiza el balance anual. El retiro de dinero puede realizarse a través de los cajeros automáticos o de las ventanillas de los autobancos, que estarán vigilados por personal de la Policía Nacional.
Buscan rehabilitar casa campesina
Demanda de pasajes por feriado
Hoy no habrá atención al público
Manabí
6|A
ADMINISTRACIÓN Hoy concluye el contrato de la administradora Elizabeth Moreira
El lunes empieza la remodelación de la bahía del CCM FOTO | Darwin Romero
LIMPIEZA Personal contratado por el dueño de Súper Éxito retira los escombros de la ropa que se quemó en el incendio de la bahía del centro comercial el lunes Los trabajos de reparación de la bahía del Centro Comercial Municipal (CCM) empezarán el lunes 4 de enero. José Izquierdo, propietario de la cadena de almacenes Súper Éxito, dispuso que todo el personal que labora en la construcción de sus locales empiece a trabajar la próxima semana en dos turnos. Ayer, un grupo de trabajadores empezó a retirar los escombros del material que se quemó en el incendio del lunes. El alcalde Humberto Guillem señaló que durante la visita que el empresario realizó a Portoviejo, conoció las cau-
sas del siniestro, y verificó la situación por la que pasan los 80 comerciantes que tenían sus locales en la bahía del CCM, comprometiéndose a ayudar en la reparación del área física e instalación de acondicionadores de aire, ventanales, puertas enrollables, instalaciones eléctricas y cielo raso. La inversión que realice Izquierdo será descontada del canon de arrendamiento, y además se le extenderá el contrato de ocupación del inmueble. Consultado por qué el municipio no asumió la reparación de la bahía, Guillem dijo que el municipio sí cuenta con dinero, pero que este ya tenía otro destino.
Comerciantes esperan
Quienes fueron afectados por el incendio esperan que los locales remodelados queden mejor que antes. El vendedor Enrique Loor fue cauto en sus declaraciones, porque dijo desconocer las condiciones que Izquierdo había puesto para remodelar el área. La comerciante Jacqueline Villafuerte dijo que los vendedores se reunirán hoy con el alcalde Guillem para realizarse algunos planteamientos. Extraoficialmente se conoció que hasta hoy Elizabeth Moreira ocupa la administración del CCM. Margarita Pérez ED manabi@eldiario.com.ec
OPINIONES
Enrique Loor
Jacqueline Villafuerte
Bélgica González
COMERCIANTE
COMERCIANTE
DIRIGENTE
"La remodelación de la bahía es positiva, el dinero con que se la hizo no salió del municipio sino de los comerciantes".
"La subida al mezanine depen-
derá de las condiciones en las que quede la bahía, queremos que no nos cobren el alquiler de diciembre".
"No debe haber reestructuración
de deudas, sino condonación porque los comerciantes perdieron todo lo que tenían".
Portoviejo
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
TURISMO
Muchos pasarán fin de año fuera de su ciudad Muchas personas planificaron pasar el fin de año fuera del lugar donde residen. Unos viajaron, acompañados de sus familias, a ciudades del país, mientras que otros lo hicieron a países como Venezuela, Estados Unidos, de Europa y otros. Alpidio Peñafiel Ruiz viajó a Ambato. Él visitó una agencia de viajes de la ciudad para conocer los paquetes turísticos que ofrecieron estas empresas para los últimos días del 2009. Pagó con una tarjeta de crédito más de 250 dólares por vacacionar 3 días en esa provincia. Su primo, Iván Ruiz Zambrano, quien trabaja en una entidad bancaria, no quiso visitar una ciudad ecuatoriana y decidió con su esposa viajar a la isla de Curazao, ubicada en las Antillas, en el Caribe, a vacacionar durante el fin de año. Ruiz pagó su paseo turístico, cuyo costo fue de más de 2.400 dólares, con tarjeta de
TOURS Las agencias de viaje tuvieron demandas de clientes crédito a 12 meses de plazo. Igual que ellos muchos manabitas planificaron, desde hace varias semanas, pasar el fin de año fuera de la ciudad y provincia. Así lo aseguró Lady Mirabá, jefa de tráfico y ventas de la operadora turística Coltur S. A. Señaló que la mayoría de paquetes turísticos que puso a disposición del público la operadora estuvieron copa-
das antes de Navidad. Manuel Saltos, gerente de la operadora Manabí Travel, coincidió con Miraba y señaló que otra opción de paseo fueron los vuelos charter a ciudades como Cancún en México. Ocho manabitas viajaron al país centroamericano pagando más de 1.300 dólares, cada uno, para disfrutar de 6 días de vacaciones.
Manabí
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
CONSEJO PROVINCIAL
Portoviejo
7|A
Empleados contratados anuncian un paro a partir del lunes
Piden ratificación de contrato Ramón Vinces está preocupado por su futuro y el de su familia, debido a que hoy se le termina el contrato como mecánico del Consejo Provincial de Manabí y teme que no sea ratificado en sus funciones que viene desempeñando desde hace 4 años. Y es que como Vinces son más de 120 personas, que según Sandro Arteaga, secretario general del sindicato de operadores y mecánicos, pretenden ser despedidas ilegalmente. Esto porque se les informó recién hace cuatro días que deben firmar el finiquito del contrato, cuando debieron ser notificados por lo menos un mes antes como determina la ley. Arteaga también denunció que los afectados han sido contratados cada seis meses y no un año entero. Además dijo que les ha llegado un oficio de la prefectura, indicándoles que a partir del lunes ningún contratado
podrá ingresar a los patios de máquinas u otra oficina de la entidad. “Es un atropello lo que están haciendo, por ello desde el lunes nos vamos a paralizar para que se respete el derecho de los trabajadores”, agregó. Mientras un funcionario del Consejo Provincial indicó que el prefecto Mariano Zambrano está haciendo una evaluación de todo el personal ocasional y que de
él dependerá si se reiteran los contratos. Además explicó que son 300 las personas que trabajan como contratados y que hasta ahora 80, que han venido trabajando en el peaje, han sido ratificadas. Sobre el resto habrá que esperar la decisión que tome Zambrano los primeros días del 2010.
FOTO | Darwin Romero
Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
OPINIONES
Ramón Vinces
Dionisio Cedeño
MECÁNICO
VULCANIZADOR
"Somos padres de familia que necesitamos estabilidad laboral, pero el Consejo Provincial no nos ha brindado eso".
"Llevo cuatro años y medio trabajando como contratado y no es justo que ahora nos quieren despedir".
PARO La medida de hecho se realizará en los patios de máquina del Consejo Provincial
5|A 8
Manabí Manta
PROYECTO
u
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Según el Ministro Borja las obras ya se están licitando
Aeropuerto sólo recibió ofertas La fumigación debe ser después del último vuelo del día, en horas de la noche, donde no se afecta a nadie, denunció un pasajero. En el control de seguridad de pasajeros la Dirección de Aviación Civil (DAC) exigía a la Corporación Aeroportuaria de Manta (Corpam) 8 personas, pero actualmente hay sólo tres, informó una funcionaria del aero“Las nuevas puerto.
El aeropuerto Eloy Alfaro de Manta no está recibiendo un efectivo mantenimiento en sus instalaciones y el proyecto de remodelación quedó en oferta.
Hace pocos días las puertas de acceso a la terminal aérea debían permanecer abiertas porque se habían quemado seis de los ocho equipos acondicionadores de aire. El calor era insoporobras table, sobre todo al para el De brazos cruzados medio día, lo que generaba mucha in- Aeropuerto La Corpam está sin ya se va a comodidad, dijeron hacer nada. Después licitar”. varios pasajeros. del 17 de junio, cuanLos equipos después do la DAC intervino Galo Borja de casi un mes recién miniStro coordinador el aeropuerto, los fueron reparados, dijo proyectos quedaron Carmen Santana, en la nada. quien viaja por neEn el municipio tamgocios constantemente a poco se informó qué pasó Quito. con el personal y los equipos Otro problema son los mosa cargo de la Corpam. quitos que se reproducen El alcalde de Manta, Jaime y llegan hasta dentro de la Estrada, ha evitado pronunterminal aérea. ciarse sobre el tema. El último martes, minutos Las 6 personas que trabajaantes del primer vuelo que ron en la zona de seguridad llegó de Quito, se fumigó. y que salieron no han recibiEl olor del insecticida se do liquidación. mantuvo durante toda la También hay otros seis emmañana. pleados del área adminis-
dijo
u
Foto | José Mendoza
trativa, que trabajaron tres años y medio, que recibieron sólo mil dólares. El proyecto de la remodelación de la actual terminal aérea que ofreció el Gobierno tampoco avanza. Se proyectaba que Manta anualmente moviera un millón de pasajeros y adquirir equipos, entre ellos los radares.
Ofrecimiento Galo Borja, Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, la semana pasada cuando estuvo en la inauguración de la turbina instalada en Manta, dijo que la licitación para la obra física del terminal está en marcha y negó que el proyecto esté retrasado. El Ministro no dio fechas ni detalles de las obras que supuestamente se contratarán. Extraoficialmente se informó que lo único que se ha presupuestado para el 2010 son 3 millones de dólares para la compra de los radares y una motobomba que requiere el aeropuerto. Redacción Manta, ED redacc@eldiario.com.ec
SERVICIO En este feriado el aeropuerto resultará pequeño por la demanda de pasajeros
cifras
2
dato
20
u AEROLÍNEAS
uMILLONES
Atienden la demanda de pasajeros en la ruta Manta-Quito y viceversa. Se realizan cinco vuelos diarios.
De dólares se anunció como inversión en la ampliación de la terminal área, proyecto que se incumplió.
FIN DE AÑO
El espacio que ocupaba el Puesto de Operaciones Avanzadas (FOL) frente a la pista está en el olvido. Según la oferta del Gobierno, aquí se construirá la terminal internacional del aeropuerto de Manta.
u SERVICIO
Atención normal en el hospital
El feriado paraliza la flota pesquera; aguaje será fuerte Cientos de barcos y fibras, en su mayoría artesanales, desde ayer comenzaron a ser fondeados en la rada del Puerto de Manta. La flota hace un alto a las faenas de pesca por el feriado del fin de año. Armadores pesqueros y tripulantes casi siempre reciben en tierra firme el nuevo año. Muchos pescadores aprovechan la fecha para con sus ahorros contratar a destacadas orquestas del país y armar fiestas en sus barrios. La fiesta del 1 de enero es tradicional en la parroquia Los Esteros, por ejemplo. Jofre Franco, tripulante de un barco atunero, dijo que se encuentra desde hace ocho días disfrutando de las
u 1. INSTALACIONES
lo dijo
Stalin Rivas pescador
“El sector pesquero es el que más disfruta la llegada del nuevo año”. festividades. El tiempo de descanso le ha permitido junto a otros colegas pescadores y vecinos del barrio María Auxiliadora de la parroquia Los Esteros,
organizar la celebración del nuevo año. La fiesta será en la calle principal del sector. Hay también pescadores de grandes empresas atuneras que trabajan en este feriado La flota artesanal retomará su actividad a partir del 10 de enero, según dijo Roque Mero, propietario de un bote pesquero, hoy dedicado a la pesca de dorado.
Fuertes olas En este feriado en las playas lo que más habrá son olas. Las autoridades de la Capitanía están solicitando a los bañistas que tomen precauciones porque desde mañana hasta el domingo se registrará un fuerte aguaje, que se unirá al oleaje que ya afecta a toda la costa.
ANCLADOS Cientos de barcos artesanales, industriales y fibras acoderaron ayer en la rada del puerto
A fin de que la ciudadanía tenga una atención continua los días de feriado, las instituciones de servicio social y atención de emergencias como hospital, Cuerpo de Bomberos y Policía anunciaron que trabajarán las 24 horas y habrá personal de turno para atender emergencias. Rolando Gavilánez, director del hospital de Manta, manifestó que alrededor de 30 personas estarán trabajando en el área de emergencia desde el viernes hasta el domingo. Para las emergencias se pueden llamar al 101 de Policía, 103 de Cruz Roja o 102 del Cuerpo de Bomberos. El 149 es el número de las lanchas Guardacostas.
Manabí
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
CIUDAD
URBIRRÍOS
Denuncian a profesora de escuela por maltrato En la escuela Ena Betty García
se registró un caso de maltrato a una estudiante. Magaly Romero dijo que su hija de 11 años de edad fue golpeada por la profesora Rosario Chávez Rodríguez. Romero pide que la Dirección de Educación sancione a la profesora porque no es la primera vez que agrede a los estudiantes.
FIN DE AÑO
Sin resultados operativos antiexplosivos Las recomendaciones que realizó el personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), para que los estudiantes no utilicen explosivos, esperan que den resultados, y este fin de año no se registren accidentes, dijo Carlos Zárate, jefe del GIR. Sofonías Rezabala, del Cuerpo de Bomberos, señaló que se ha hecho operativos, pero no han logrado decomisar los petardos.
SALUD
Picaduras son más peligrosas de un mosquito en el ojo derecho le causó una gran hinchazón e infección. Carolina Cevallos, La proliferación de madre de la menor, estos insectos se ha dijo que la herida incrementado en los se volvió peligrosa y sectores ubicados cer“Los ciudatuvo que internar a ca de los ríos este mes danos deben la menor. y también los riesgos prevenir. Otro caso similar le de infecciones y enferLas heridas sucedió la semana medades. deben ser pasada a un niño En Manta se han dado lavadas”. cuando la picadura dos casos de picaduras de mosquitos que se Richard Palma de un mosquito le infectó el brazo. han infectado causanMÉDICO DEL HOSPITAL Palma indicó que las do hinchazón en la uñas recogen bactezona afectada y porias y son la causa de las niendo en riesgo a los niños infecciones, por tanto hay afectados. que evitar rascarse. Lo que Rascarse luego de la picadudebe hacerse es lavar el área ra no se debe hacer porque con agua y jabón. se puede infectar el área, reEste mes se ha registrado comendó el médico Richard además tres casos de dengue Palma, del hospital Rafael clásico. Rodríguez Zambrano. En los barrios se insiste para Si la persona es alérgica a los que se inicie la fumigación. insectos, una picadura puede En Los Almendros todas las constituirse incluso en una noches una "nube" de mosamenaza para la vida. quitos invade la ciudadela. Esta semana una niña de un año cuatro meses de edad fue internada en el hospital Xavier Muentes, ED de Manta porque la picadura manta@eldiario.com.ec La picadura de un mosquito no debe pasar desapercibida.
PESCADORES:
"Las vedas son por compromisos"
ADEMÁS Las escuelas suspendieron
las clases, pese a la disposición del Ministerio de Educación de que se trabaje normalmente.
La Comisión de Tránsito tra-
bajará hasta el mediodía. Se debe pagar en el banco aunque no se haga la revisión del carro.
CONFRONTACIÓN Simón Rodríguez, Alberto Véliz y Marco Barreto, representantes de la Unión de Cooperativas Los representantes de la Unión Provincial de Cooperativas de Producción Pesqueras Artesanales de Manabí (Uprocopama) rechazaron las declaraciones realizadas por Ramón Montaño, director de Control Pesquero de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP), sobre las vedas que se realizan cada año. Simón Rodríguez, Alberto Véliz y Marco Barreto, de la Uprocopama, dijeron que las vedas se realizan por compromisos, mas no para preservar las especies. Denunciaron que mientras a los pescadores artesanales
FOTO | Lorena Rodríguez
DIJO
Bachean uniones del puente El puente de vía PuertoAeropuerto, sobre la desembocadura de los ríos Burro y Manta, fue bacheado ayer. Por los trabajos se cerró la calle durante una hora. La obra la realizó personal de la empresa Ciudad Rodrigo, contratado por el Municipio. Las uniones del puente estaban abiertas, lo que generaba peligro al circular.
9|A
En los barrios se exige que se inicie la fumigación
VÍA
Manta
se les hace seguimiento para que no pesquen, a los barcos de arrastre se les sigue permitiendo pescar hasta menos de una milla especies prohibidas. Montaño declaró el domingo 20 de diciembre a El Diario que no quiere culpar a nadie de la depredación de las especies marinas y señaló que las vedas se las aplica de acuerdo a informaciones científicas y técnicas hechas por el Instituto de Pesca. Rodríguez, presidente de la Unión, indicó que no se hacen estudios. "Queremos respeto para los artesanales", dijo.
COMPLICACIÓN Carolina Cevallos, derecha, cuida a su niña en el hospital
MÁS RIESGO
CIFRAS
1. FUMIGACIÓN En los barrios 15 de Abril, 2 de Agosto, La Floresta, Jocay, Miraflores, 4 de Noviembre, Divino Niño y San Juan hay proliferación de mosquitos. En el área de salud se anunció que la fumigación inicia el 4 de enero.
CASOS
3
De dengue clásico se han confirmado este mes en Manta. Todos en San Juan.
RÍOS
3
El Burro, Manta y Muerto atraviesan la ciudad. En los barrios cercanos a los cauces iniciará la fumigación.
10 | A
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Manabí La Región SUCRE
u
En Charapotó la sequía sigue afectando
La gente de la zona alta sigue padeciendo sed La ayuda del Gobierno ante la sequía todavía no llega hasta las comunidades altas de la parroquia Charapotó, donde a falta de agua y la exposición a altas temperaturas los tanques donados a tres comunidades están tostándose. Los reservorios ubicados en La Laguna, Las Coronas y Buena Esperanza todavía no reciben ni una gota de agua, precisaron Jorge Alvarado y Evaristo Chumo, al momento que abrieron uno de los tanques para demostrar que están vacíos. Los tanques, con capacidad para 5.000 litros de agua, fueron asignados a las mencionadas comunidades en base a la planificación de emergencia declarada por la aguda sequía que soporta la provincia desde hace ya diez meses, y que ha afectado a la producción agrícola y pecuaria.
OPCIONES Otros turistas irán al pozo de agua azufrada del sitio Agua Blanca del cantón Puerto López
u PUERTO LÓPEZ Y SUCRE
Todo listo para los turistas en fin de año clave 1
LA LAGUNA Jorge Alvarado y Evaristo Chumo muestran el tanque que desde que fue instalado no se ha llenado con agua
Tierra adentro Las mencionadas comunidades están localizadas a 12 kilómetros de la vía del Pacífico (San Clemente-Las Coronas), y para llegar a ellas se lo hace a través de un camino empedrado que atraviesa toda la zona seca, la que paradójicamente es una zona muy fértil, donde mediante riego por goteo se cultivan frutas como el melón, sandía y maracuyá. El agua para consumo humano o para riego es sumamente cara en estas comunidades. Por ejemplo, un tanque-
para disfrutar el fin Desde hoy al mediodía de semana. llegarán los turistas Quienes también esnacionales y extrantán optimistas con la jeros a Puerto López visita de turistas este para pasar el fin de economía fin de año son los dueaño en las costas del Los operadores ños de restaurantes y sur manabita. turísticos de bares que se ubican Gran parte de hostaManabí han en el malecón. les, hoteles y lugares preparado Nasser Lino, dueño de alojamiento famivarias ofertas. de un cyber café, no liar están copados. En desaprovechará la su mayoría de turistas oportunidad de mejorar inde la región insular. Así lo gresos en esta temporada. aseguró Mercy Basurto, dueEn el Parque Nacional ña del hostal Tuzco. Machalilla indicaron que Reservas algunos turistas adquirieron anticipadas tickets para recorrer el área marítima. Basurto señaló que desde hace varias semanas se Zona norte comenzaron a reservar las habitaciones para los turistas Los operadores turísticos de nacionales y hasta la actuaBahía de Caráquez y San lidad está copado el 70 por Vicente también se preparan ciento de los ofertantes. para el último feriado del Marcos González, empleado año. de una operadora turística Muchos de ellos han llamado ubicada en el malecón, conpersonal para laborar la últifirmó lo dicho por Basurto, ma semana del mes, porque e informó que otros turistas aspiran recibir muchos turisoptan por llegar el viernes tas, como ya es tradicional.
ro con capacidad de 10 mil litros cuesta 35 dólares en el sitio San Ramón y adentrándose más, como en el sitio La Laguna, llega a costar hasta 40 y 50 dólares, dependiendo del grado de amistad o lealtad que se llegue a forjar con los operadores de los repartidores. Según explicó el concejal Galo Chica, el Municipio de Sucre sólo cuenta con un tanquero y la demanda es excesiva, por lo que no es posible satisfacer todos los requerimientos, sin embargo,
dijo, estamos gestionando la cristalización de un proyecto para resolver la problemática de esta zona deprimida del cantón Sucre. Evaristo Chumo, director de la escuela de la comunidad, confirmó que el tanquero al que se refiere el concejal Chica nunca llega al lugar. Lo mismo dijo la dirigente de la comuna San Ramón, Ludis Chumo. “El agua tenemos que comprarla”, precisó. Marieta Cobo, El Diario manabi@eldiario.com.ec
ASPIRACIONES APROVISIONAMIENTO
1
u "Según el concejal Galo Chica, el Municipio de Sucre cuenta con un sólo tanquero y la demanda es excesiva, por lo que no la cubre".
u SUCRE
u MONTECRISTI
José Rivero, diseñador de monigotes o los populares años viejos, viene desarrollando esta actividad desde los 15 años y hoy, a sus 52, continúa con la misma pasión que la primera vez. Este artesano construye tres monigotes por día, los que ofrece a los interesados en
300 mil dólares se invertirán en la construcción de cinco pozos en las comunidades de Montecristi que se ubican cerca del lugar donde se construirá la Refinería del Pacífico en la provincia. Carlos Proaño, gerente del complejo Petroquímico, anunció que la ejecución del proyecto arrancó hace 15 días con la certificación presupuestaria de los recursos
Construir años viejos, más Construirán pozos en comunas que un trabajo, una tradición las afueras de su hogar, o en el malecón de Bahía de Caráquez, donde hay mayor afluencia de público. Este fin de año, “Osama” tiene previsto construir 80 monigotes y venderlos. Él cree que más que los gastos está la dedicación y paciencia invertidos en la fabricación.
José "Osama" Rivero
económicos. Este anuncio alegró a varios comuneros que no tienen suficiente agua para el consumo humano. Así lo aseguró Washington Parrales, del sitio Los Bajos de la Palma, quien indicó que son muchas las necesidades que padece el sector rural de Montecristi. En varias comunidades se entrega a la ciudadanía agua
de pozos al no contar con el líquido potabilizado. Los pozos existentes son administrados por los comuneros en juntas comunales. Juana Anchundia, dirigente de la comuna Los Bajos del Pechiche, es optimista que con la construcción de la Refinería se fomentará elementales obras para las comunidades en las zonas de amortiguamiento.
Manabí
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
ROCAFUERTE
La Región
Se entretiene leyendo noticias y viendo novelas
Con 105 años se convirtió en el Hada de Navidad
Foto | Marieta Cobo
Con más de un siglo de vida, Dioselina Cedeño Vélez se convirtió en Hada de Navidad. La centenaria mujer acudió al agasajo navideño que organizó el Patronato Municipal de Rocafuerte para 600 personas de la tercera edad, y fue en ese marco que resultó escogida como Hada, por ser la persona de mayor edad en la fiesta. Con cédula en mano, su orgulloso hijo, Francisco Bravo, se acercó ante los organizadores para demostrar que su progenitora nació el 29 de diciembre de 1904 y acreditaba 105 años. El entusiasmado hijo manifestó que su madre lee, y sin lentes, El Diario. “Ella se entretiene leyendo las noticias y viendo novelas”, dijo Francisco Bravo. La admirable mujer actualmente está en silla de ruedas porque el pasado mes sufrió una caída que provocó una lesión en su cadera, caso contrario hasta hubiera bailado en la fiesta, dijo el hijo, quien a diferencia de su madre ya utiliza lentes. Dioselina Cedeño Vélez, quien enviudó cuando tenía setenta años, tiene siete hijos, una de ellas Elidaura Bravo Cedeño, con 80 años, se encuentra también en silla
Breves 24 de mayo
Anhelo ciudadano es que terminen las obras u Los habitantes del cantón 24 de Mayo anhelan que las obras pendientes como el alcantarillado, adoquinamiento de calles, vías de acceso tanto desde Portoviejo, como de salida a Noboa, sean terminadas a tiempo y con la calidad requerida. De igual manera, opinaron que los servicios de agua, que por años falla, sea otro de los puntos a mejorar, sin dejar de lado el servicio de energía eléctrica.
olmedo
Ciudadanía asegura estar tranquila y segura u Desde hace tres meses la policía del cantón Olmedo cuenta con edificio propio, incremento de personal y vehículos para los operativos, según la ciudadanía, la seguridad ha mejorado. Varios ciudadanos indicaron que es notable la seguridad del sector. De igual manera indicaron que se percibe apoyo en el trabajo con la policía, trabajan de manera conjunta con los miembros de la policía de 24 de Mayo.
CHONE
Conformado Consejo de la Niñez y Adolescencia Agasajo Dioselina Cedeño recibió un cobertor de cama. Ella posa junto a su hijo, al alcalde, la presidenta del Patronato y un concejal de ruedas. El secreto de la longevidad de esta manabita seguirá bien guardado, porque su hijo dijo que no sabe si será la alimentación o qué mismo es lo que ha influido en la larga vida de su madre. Marieta Cobo, ED
datos u 1. alimentación
u 2. longevidad
Su hijo comentó que come de todo, arroz, plátano, gallina, toma mucha cola. Eso sí, como unas cinco veces en el día, ya que su estómago debe haberse reducido y come poquito pero a cada rato.
La ciencia se está planteando si existe un límite biológico de la vida o si mejorar las condiciones de vida puede derrotar al envejecimiento. La realidad es que la esperanza de vida no ha dejado de crecer.
manabi@eldiario.com.ec
u SANTA ANA
u SAN VICENTE
Llegan a acuerdo para la distribución del agua Luego de la reunión entre el alcalde de San Vicente, Humberto García, propietarios de tanqueros y representantes de la Empresa de Agua Potable (EMAPA), se llegó a acuerdos para la distribución de agua en el cantón. De ahora en adelante, tendrán la oportunidad de abastecerse de agua en una toma que la municipalidad proporcionaría, la que vendrá de tanques reservorios, cuya construcción dependerá exclusivamente de los dueños de tanqueros, que se comprometieron a construir la toma de agua potable, dijo Roberto Hidalgo, funcionario de la EMAPA. En torno a la distribución del agua potable a través de las tuberías, el funcionario
11 | A
Llegaron las raciones al ganado 17.475 kits de raciones alimenticias para el ganado llegaron a Santa Ana, informó Marcos Álava, jefe político del cantón. El funcionario dijo que para la distribución los beneficiarios deben estar atentos en el transcurso de la próxima semana, a partir del 4 de enero.
Requisitos
AGUA Los tanqueros se abastecerán en la toma municipal explicó que se esperaba que ayer, San Vicente y Canoa, tuvieran el servicio. Orley Zambrano, propietario de tanquero, indicó que ellos se comprometieron a
cumplir con los trabajos para la construcción de la toma de agua, por lo que cuando estén listos se contactarán con la EMAPA, para instalar la nueva toma, dijo.
Para recibir el producto deberán portar la cédula original y copia y el certificado de la Conefa de la primera fase (mayo-junio 2009). Las raciones serán para las cuatro parroquias rurales. En Santa Ana se entregarán 475 raciones, según manifestó Álava.
u Con representantes de diferentes instituciones urbanas y rurales del cantón Chone, se realizó una reunión que fue presidida por el alcalde Ítalo Colamarco y se conformó el Consejo cantonal de la Niñez y Adolescencia. El consejo, que presidirá el alcalde, lo integran Bella Coppiano, Manuel Álvarez, Elba Palacios, Mauro Zambrano, Isabel Palma, América Hidalgo, María San Lucas, Gil Moreira y Duquer Valencia.
SUCRE
Colegio Fanny de Baird con nuevo rector u Rolando Mejía Alvarado es el nuevo rector del colegio Fanny de Baird de Leonidas Plaza, cantón Sucre. Mejía recibió el nombramiento luego de participar en el concurso de méritos en el cual resultó favorecido con el puntaje más alto. Comentó que planificará para administrar una institución relevante de la provincia, aplicando estrategias para incentivar la transformación educativa.
Paján
Botadero ocasional de basura afecta sector
u Un ciudadano indicó que es lamentable que a muchos habitantes del cantón Paján no les importe que en muchos sectores haya desorden y basura, como en el caso de un tramo de la calle conocida como vía a la presa, que la gente lo ha tomado como botadero de basura, con lo cual contribuyen a afectar el medio ambiente y a poner en riesgo la salud de los moradores del sector.
ADEMÁS u El proyecto de ley de educación que discute la Asamblea Nacional se analizó en el colegio Nacional Pichincha con personal educativo del cantón, y la directora provincial de Educación, Marlene Jaramillo, quien atendió requerimientos de los maestros. u Desde la semana anterior la queja generalizada de los afiliados al Seguro Social en Chone es que muy pocos médicos especialistas laboran en el hospital, como cardiólogo y neurólogo, además que los cirujanos son muy pocos, señalaron algunos molestos afiliados.
Manabí
512| A| A JARAMIJÓ
La Región JIPIJAPA
Sólo tres compañías presentaron propuestas
Analizan las ofertas para construir muelle Hasta el 8 de enero del 2010 la comisión técnica que se conformó para evaluar las ofertas presentadas por tres compañías para construir el muelle de Jaramijó tendrá plazo para presentar un informe. Así lo informó la alcaldesa de Jaramijó, Doris López Alonso, minutos después de abrirse las ofertas para la construcción de la primera etapa del muelle pesquero del cantón, presentadas por las compañías Inacol y Asociados, Tunaserv, Servicios Portuarios y Ciudad Rodrigo.
Ofertantes Según el acta del proceso, la compañía Inacol y Asociados propuso invertir en la obra 5´799.181 dólares, la Tunaserv, Servicios Portuarios ofertó 5´797.753,27 dólares y Ciudad Rodrigo propuso construir la obra portuaria en 7´204.235,95 dólares. Humberto García, director de Obras Públicas municipal y miembro de la Comisión Técnica, señaló que se analizarán las carpetas en compañía de Pablo Chele Santana, Dibani Basurto y Ángel Marín, miembros de
la comisión técnica. Para la construcción del muelle se invertirán más de 5,8 millones de dólares. Asimismo, cinco compañías aceptaron la invitación hecha por el cabildo para participar en la adjudicación de la fiscalización de la obra. Las compañías son: Cieper Cia. Ltda., Consultora Sinergía, Macroconsult Cia. Ltda., Projectec Proyectos Técnicos y Sinecuanon. El 11 de enero se cumple el límite para responder los pliegos de fiscalización.
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
FOTO | Byron López
DATOS 1. INVERSIÓN 1,7 millones de dólares el cabildo recibirá del Gobierno, 1,2 millones de dólares se invertirán en el puerto artesanal.
Quedaron varios temas sin resolver alumbrado público es Para varios habitandeficiente. tes de Jipijapa el prinMarlene Gómez, mocipal problema de la radora del sector de ciudad es el referente la ciudadela Alberto al abastecimiento de JRH Heredia, donde ya se agua potable, cuya Instaló culminó la instalación solución ha quedado tubería de la tubería para el pendiente en el 2009. de agua y agua potable por parEl taxista Eusebio presenta te de la JRH, indicó Villafuerte dijo que fallas. que ésta tiene fallas, no se puede hablar ya que cuando dan el de solución en la líquido éste se desperdicia provisión de agua, pues la por el medidor y se forma un entrega por las redes sigue fangal en la calle porque no siendo irregular, es decir, en está lastrada, esto ya tiene unos sectores hay, en otros varios días sin solución. llega poco y en algunos careA criterio de Genaro Nieto cen por completo del líquido también está pendiente la vital. construcción de un nuevo Como ejemplo citó el caso cementerio porque ya no de la parte alta del barrio La hay espacio en el actual para Gloria, donde sus moradores nuevas tumbas; hay caos no recibirán agua si no se en el centro de la ciudad concluye un reservorio que porque no se pone orden a está inconcluso. los comerciantes formales e Además existen muchas cainformales, tampoco existe lles dañadas que a su vez señalización para el tránsito. destruyen vehículos y el
CLAVE 1
OPINIONES
2.FISCALIZACIÓN La compañía fiscalizadora ganará el 4 por ciento del valor total del dinero a invertirse, es decir cerca de 235 mil dólares.
3.OFERTARON FISCALIZACIÓN Las compañías: Cieper Cia. Ltda., Consultora Sinergía, Macroconsult Cia. Ltda., Projectec Proyectos Técnicos y Sinecuanon.
APERTURA De los sobres fue en el auditorio municipal con la presencia de concejales y funcionarios del Banco del Estado
Eusebio Villafuerte
Genaro Nieto
CONDUCTOR PROFESIONAL
CIUDADANO RESIDENTE EN JIPIJAPA
“Existen muchas calles dañadas que a su vez destruyen los vehículos, y el alumbrado público nocturno es muy deficiente“.
“No existe señalización para normar el tránsito vehicular y los semáforos pasan más tiempo apagados que en servicio“.
MANABÍ
A 2.200 maestros renovaron contrato Los 2.200 maestros contratados el presente año lectivo por el Ministerio de Educación para trabajar en varias instituciones educativas de la provincia renovaron contrato para el mes de enero. Como establece la ley, los maestros fueron contratados hasta el 31 de diciembre, pero como el año lectivo concluye a fines de enero se debió renovar contrato por ese único mes.
Ventaja Los profesores que trabajan en Flavio Alfaro y El Carmen firmaron su contrato el martes en la supervisión escolar de estos cantones. Francisco Chóez, Jefe del departamento de Recursos Humanos de la Dirección de Educación, llevó los docu-
mentos que debían firmar los 40 maestros de Flavio Alfaro y 143 de El Carmen, sin considerar a los profesores contratados por las unidades ejecutoras.
Aviso Quienes no acudieron deberán viajar a la Dirección de Educación. Varios directores de escuelas indicaron que para el próximo año lectivo serán seleccionados los maestros, pues algunos no llenaron las expectativas. No obstante, Roque Zambrano, director de la red educativa de Santa María, zona de La Manga del Cura, llegó a El Carmen con 25 maestros contratados y mostró su satisfacción porque todos ellos viven en el mismo sector, lo que garantiza el cumplimiento de las labores.
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Panorama Ecuador
QUITO
13 | A
Correa evalúa el 2009 con ministros y asambleístas
Patiño no será interlocutor entre gobierno y legislativo Los asambleístas de las agrupaciones políticas afín al Gobierno se reunieron con el presidente de la República, Rafael Correa, para acordar que el ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño, deje de ser el interlocutor entre el Gobierno y el Legislativo. Esto, previo al almuerzo que al momento sostiene el primer mandatario con los asambleístas de PAIS en el Palacio de Carondelet. En lugar de Patiño, se resolvió que la secretaria de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, Doris Solís, y el secretario privado de la Presidencia, Galo Mora, sean los nuevos interlocutores entre ambas funciones del Estado. El asambleísta por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), Abdalá Bucaram Pulley, reiteró que en los primeros meses del próximo año intentarán dar un golpe de Estado aunque no precisó nombres. Ante ello, el asambleísta por el Acuerdo por la Descentralización y Equidad (ADE), Alfredo Ortiz, indicó que su agrupación estará vigilante por la defensa de la democracia, al tiempo que mostró su acuerdo por la designación de los nuevos interlocutores. "La interlocución (de Patiño) ha funcionado a medias, eso lo ha reconocido el presidente y
SEGURIDAD La Policía Nacional se encargará de realizar a partir de enero los operativos antidelincuenciales en todo el país
A PARTIR DE ENERO
Estrategias tras cese de estado excepción años", manifestó el La Policía Nacional oficial. aplicará nuevas estraSobre el trabajo tegias para combatir coordinado entre la la delincuencia a parPERSONAS institución policial tir de enero de 2010 una vez que el estado Fueron dete- con el Municipio de de excepción decre- nidas en los 3 Guayaquil, el gobertado por el Gobierno meses que duró nador del Guayas, concluye hoy. el estado de Roberto Cuero, dijo que intentará hablar A partir del 1 de enero excepción. con el alcalde de la la Policía será la única ciudad, Jaime Nebot. responsable de los Esto, con la finalidad de evioperativos antidelincuenciatar enfrentamientos entre los les con ayuda de los municigendarmes con los policías pios a través de sus equipos metropolitanos como ocude seguridad. rrió días atrás. En ese sentiIncrementarán personal do, Alulema señaló que no habrá roces porque los trabaAsí lo dio a conocer el jefe jos que desempeñan ambas del Cuarto Distrito de la entidades son diferentes. "La Policía, Wilson Alulema, Policía Metropolitana tiene quien señaló que habrá un funciones distintas (…). Es incremento del personal a una guardia municipal que nivel nacional. se encarga especialmente de "Incrementar el número de las ordenanzas municipales", policías a nivel nacional a acotó. 10 mil en los próximos dos
CIFRA 900
CARONDELET Aparecen departiendo el almuerzo los asambleístas Amita Buenaño, Fernando Cordero, el alcalde de Quito, Augusto Barrera, el vicepresidente Lenín Moreno y el presidente Correa él ha puesto otros interlocutores, Doris Solís y Galo Mora que son quienes van a interlocutar para llevar una relación cordial y enfrentar una situación que es la defensa de la democracia", sostuvo.
Evalúan gestión La reunión convocada por el presidente permitió evaluar la gestión ministerial y analizar acuerdos sobre determinadas leyes. La mayoría de ministros ingresó por la parte posterior del Palacio
y unos pocos por la puerta principal, a quienes los periodistas abordaron con inquietudes relacionadas a sus gestiones. El ministro de Telecomunicaciones, Jorge Glass, declaró que en este año se ocupó un 70 por ciento del presupuesto asignado a esta cartera de Estado. Precisó que el ministerio destinó 180 millones de dólares en grandes proyectos referentes al Plan Nacional de Colectividad de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones.
CLAVE CARLOS MARX DEL SRI
1
El monto del ingreso tributario
de 2009 sumó $ 6.600 millones, lo que supuso un incremento de $ 100 millones con respecto al 2008.
Panorama
514| A| A
Ecuador
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
PORTOVEJENSE AFECTADO POR AIR COMET
Sin dinero para regresar a España Jorge Luis Bowen Loor es uno de los cerca de tres mil ecuatorianos que perdieron sus pasajes de retorno a España tras el cierre de la compañía Air Comet. El portovejense, de 47 años, contó que pagó en efectivo a la compañía 1.944 euros por la compra de dos pasajes, ida y vuelta. "Cuando cerraron Air Comet en la víspera de Navidad,
me mandaron al Ministerio de Fomento y me pidieron que firmara un documento donde aceptaba el viaje de ida pero renunciaba al de retorno", contó. Al no tener otra opción, él y su esposa tuvieron que firmar el documento y venirse a Ecuador para visitar a sus familiares con los que celebrará las fiestas de año nuevo.
Bowen lamentó que la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) esté ayudando sólo a una parte de los afectados por la estafa. "Estoy preocupado porque no tengo dinero para comprar el pasaje de vuelta, yo tengo que estar el 1 de febrero en Madrid para reintegrarme a mi trabajo", dijo. El entrevistado aclara que él no desea dinero sino
los pasajes de vuelta para él y su esposa. "Lo que hizo esa compañía fue cometer un atraco macabro con dedicatoria a los inmigrantes, ojalá el Gobierno interceda y dé solución a este acto de injusticia", precisó. Bowen está radicado en España hace 12 años, tiene doble nacionalidad y labora en una empresa de seguridad privada.
AFECTADO Jorge Bowen Loor espera que el Gobierno lo ayude con el pasaje de vuelta a España para antes del 1 de febrero
A 550 DÓLARES
LAN dispuso 130 pasajes a afectados La aerolínea LAN-Ecuador ofertó 130 pasajes para que los migrantes perjudicados por la empresa Air Comet puedan retornar a España. Los boletos costaban 550 dólares y fueron adquiridos por aquellas personas que tenían posibilidades económicas. Por ello, el drama de los migrantes que no pudieron viajar continúa porque te-
men perder sus empleos. Algunos viajeros mostraron su descontento porque sólo se les podía vender dos boletos por persona cuando necesitaban entres tres y cuatro. El primer vuelo partió el martes y en el mismo viajaron 50 pasajeros y, está previsto que otros 50 salgan ayer y, por último, hoy lo harán los 30 restantes.
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Ecuador
HASTA EL 3 DE ENERO
Suspenden los racionamientos El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) informó que hasta el domingo 3 de enero de 2010 se suspenderán los racionamientos en todo el país, debido a que mejoraron considerablemente las condiciones hidrológicas en Paute. A través de un comunicado, el Ministerio indicó que los caudales que se registran al momento en la central son de 87 metros cúbicos por segundo y la cota es de 1.987,89 metros sobre el nivel del mar. El presidente de la República, Rafael Correa, y las autoridades del sector eléctrico agradecen también a todos los ciudadanos por el ahorro que han realizado en sus
Habrá luz para este feriado hogares y empresas, contribuyendo significativamente con el país. El lunes 4 de enero se reiniciarán los racionamientos programados a nivel nacional.
15 | A
DE TELEAMAZONAS
La Policía identificó al agresor La Policía identificó a una de las personas que agredió ayer a un equipo periodístico de la estación televisiva Teleamazonas. Según informaciones de Inteligencia, el sujeto formaría parte de la denominada banda de Los Marucas, dedicada a delitos como la clonación de tarjetas de crédito, narcotráfico y grandes estafas, pero no se proporcionó su nombre. El hecho se registró el martes luego de que la reportera Ana María Cañizares y los dos camarógrafos cubrieron las actividades de la Asamblea Nacional.
16 | A
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Panorama Internacional
EL VATICANO
u
Alabó a la familia basada en el matrimonio
Papa: Dios no hizo a la mujer para ser esclava El Papa Benedicto XVI dijo ayer que Dios quiso a una mujer que fuera "compañera" del hombre, no su esclava ni su dominadora, ante unas seis mil personas que asistieron en el Aula Pablo VI a la tradicional audiencia pública de los miércoles. Durante la última audiencia que el Pontífice celebró en 2009, Benedicto XVI recordó que Dios "creó a Eva de una costilla de Adán y no, por ejemplo, de su cabeza para que fuese no una dominadora ni tampoco una esclava del hombre, sino su compañera". El Papa Ratzinger citó al teólogo medieval Pietro Lombardo que en la narración bíblica del nacimiento de la mujer veía "una prefiguración del misterio de Cristo y de la iglesia". Como la costilla fue sacada del costado de Adán mientras dormía, "así -recordó el papa en la teología de Lombardo- los sacramentos de la salvación comenzaron a fluir del costado de Jesús dormido en la Cruz". "Una imagen ésta de los sacramentos como agua que fluye de la fuente de la salvación que está en la tradición de la iglesia", subrayó el Pontífice siguiendo a Pietro Lombardo que en el siglo XII fue arzobispo de París y a quien se le debe la primera codificación de los
GRAN MANZANA Una grúa de la Policía retira una "furgoneta sospechosa" de la céntrica plaza de Times Square
u ESTADOS UNIDOS
Falsa alarma obligó desalojo en New York estuvieran ocultas La normalidad regrecon una lona interior, só a la céntrica plaza no portara matrícula de Times Square de y en el salpicadero se Nueva York tras la MILLÓN pudiera ver un letrero alarma causada por la presencia de una De personas con el nombre de un furgoneta sospechosa, acudirán hoy a cuerpo de seguridad que obligó a desalojar Times Square estadounidense inla sede del mercado para recibir el existente. Finalmente, la furtecnológico Nasdaq y año nuevo. goneta resultó ser otros edificios de la propiedad de uno de zona. los numerosos vendedores Las autoridades permitieron ambulantes apostados en el retorno de los agentes de este emblemático punto de bolsa a sus puestos de trabajo Manhattan, por el que trany reabrieron el tráfico en la sitan cada día miles de turiszona, después de examinar tas y en el que el jueves se con un robot el vehículo en celebrará la fiesta de Noche cuestión, un Dodge de 1992, Vieja. que se creía que llevaba Al levantarse la alerta, el varios días abandonado en Nasdaq volvió a la normauna zona de carga y descarga lidad y prosiguió con una comercial. jornada marcada por un bajo También despertó las sospevolumen de negocio en los chas de la Policía el hecho mercados financieros debido de que el vehículo tuviera las a las festividades navideñas. lunas ahumadas y además
cifra 1
IDOLATRÍA Una monja aprovecha la oración para colocar su cámara y así fotografiar al papa Benedicto XVI durante la tradicional audiencia pública de los miércoles en la ciudad El Vaticano siete sacramentos.
Profundizar la verdad A tal propósito, el Papa teólogo recomendó a los fieles a "aprovecharse" del Catecismo y del compendio que lo resume para "conocer y profundizar en la verdad de la fe que aparecerá como una sinfonía". "Quisiera animar a cada uno de los fieles y a la comunidad cristina a profundizar en nuestra fe armoniosa y en la vida sacramental porque los sacramentos constituyen una
fuerza que sale del cuerpo de Cristo", afirmó. Y exhortó a los sacerdotes a hacer lo propio y además a "llevar una vida con dignidad y decoro señalada por un recogimiento personal que favorezca la vida comunitaria". "Todos, desde los teólogos hasta los fieles deben atenerse a las enseñanzas conjuntas del Catecismo de la iglesia católica porque la fe no puede ser fragmentada: la revelación cristiana es un conjunto completo y no puede ser fragmentado".
NO A PEDOFILIA SACERDOTE A PRISIÓN
1
u El ex arzobispo de Argentina Edgardo Storni fue condenado a ocho años de prisión por abuso sexual a un seminarista en el año 92.
u EN EL 2036
Asteroide podría colisionar con la Tierra La agencia espacial rusa Roscosmos desarrollará tecnologías y aparatos para evitar el posible impacto del asteroide Apophis contra la Tierra en 2036, informó su director, Anatoli Permínov. "Los cálculos matemáticos demuestran que en este plazo es posible crear un aparato cósmico especial que permita evitar esta colisión sin destruir ni volar el asteroide", aseguró en una entrevista con la radio La voz de Rusia.
"Nada de explosiones nucleares. Todo se hará de acuerdo con las leyes de la física", dijo sobre las técnicas que se emplearían para desviar supuestamente la trayectoria del Apophis, llamado por la prensa digital rusa el "asteroide asesino". Permínov indicó que la lucha contra los asteroides y grandes meteoritos está entre los principales proyectos de Roscosmos y que la amenaza que representa el Apophis centrará próximamente una
reunión del consejo científico de la agencia espacial rusa. "Cuando la decisión se adopte, la anunciaremos. La amenaza de colisión puede ser neutralizada", manifestó. Permínov adelantó que Rusia, previsiblemente, propondrá a la Unión Europea, Estados Unidos, China y Japón desarrollar conjuntamente este proyecto, para unir sus tecnologías y posibilidades en la lucha contra esa amenaza común. "Está en juego la vida de mucha
gente. Mejor desembolsar varios centenares de millones de dólares y crear juntos un sistema que permita evitar la colisión, que esperar pasivamente el impacto y la muerte de centenares de miles de personas", señaló. El jefe de Roscosmos recordó que el Apophis (asteroide 2004 MN4), de 270 metros de diámetro, es tres veces más grande que el famoso meteorito de Tunguska, que en 1908 destruyó 2.000 hectáreas en Siberia.
RUSIA Una roca de 270 metros podría estrellarse en la Tierra el 2036
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Panorama
Internacional 17 | A
INGLATERRA Medios británicos contaron varias facetas de la historia del joven que el día de Navidad intentó cometer un atentado
Terrorista fantaseaba con salvar la religión islámica
El joven nigeriano que el día de Navidad intentó cometer un atentado en un avión con destino a Detroit fantaseaba desde hacía tiempo con la "Yihad" (guerra santa) y con salvar la religión islámica, según informaron medios británicos, que publicaron extractos de un foro de Internet islámico. "Me imagino cómo se desarrolla la gran Yihad, cómo los musulmanes (si Alá quiere) vencen, dominan el mundo y consiguen de nuevo el gran reino", escribió en 2005 Umar Farouk Abdulmutallab en un foro de internet en el que participaba bajo el pseudónimo Farouk1986. En anteriores intervenciones, Abdulmutallab se había mostrado como un joven normal, seguidor del equipo de fútbol de Liverpool, pero que se sentía solo. "No tengo ningún amigo. No puedo hablar con nadie, nadie me aconseja, nadie me apoya. Estoy deprimido y me siento solo. No sé qué debo hacer", escribió Abdulmutallab cuando todavía era un escolar que asistía al colegio en Togo. Sin embargo, al iniciar sus estudios universitarios de in-
geniería en Londres sus puntos de vista se radicalizaron: "Salvemos nuestro honor y nuestra religión, dejemos el fútbol y practiquemos otros tipos de deporte convenientes para el Islam". Además comenzó a criticar a quienes escuchaban música y a sus padres por comer carne no sacrificada según el ritual musulmán. En otros comentarios en internet hablaba también sobre su intento de contener sus deseos sexuales. "Cuando estoy solo se despierta el natural impulso sexual y lucho por controlarlo". Por otro lado el "Daily Telegrph" informó de que durante sus estudios en Londres, entre 2005 y 2008, Abdulmutallab tuvo contactos con un extremista musulmán que estaba siendo observado por los servicios secretos. Sin embargo, el joven nigeriano no fue vigilado por las autoridades. Según "Times", Al Qaeda podría haberse puesto en contacto el joven nigeriano mientras este asistía a la universidad en Reino Unido. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec
FOTO | EFE
EE.UU. Pasajeros son requisados en el aeropuerto internacional de Salt Lake City, Utah ante un posible atentado terrorista
18| |AA 18
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Los cambios administrativos por inicio de un nuevo año
N
o es cosa nueva. En alguna ocasión un mandatario expresó su desacuerdo con la revisión y “oxigenación” de la administración pública - o sea el cambio de funcionarios en las altas esferas del gobierno - con ocasión de la llegada de un nuevo año. Pero su oposición fue sólo a la fecha, postergándola a los meses venideros. Como la renovación del personal de colaboradores siempre ha sido una receta necesaria cuando los elegidos no han cumplido con la expectativa que el presidente de turno puso sobre ellos, saltó la oportunidad de hacer costumbre que con motivo del cambio de año el jefe de Estado revise la actividad de los miembros de su gabinete. Así sería menos traumática o sensible la decisión de agradecer servicios a los que cumplieron su ciclo, medida que conlleva repercusiones hacia los estratos inferiores, puesto que la remoción de ministros u otros funcionarios de alta jerarquía significa generalmente cambios en los mandos subordinados. En Manabí se rumora de posibles movimientos de fichas en el tablero oficial, entre ellos el de la gobernadora y de los principales de Autoridad Portuaria de Manta, incluso se citan nombres de posibles remplazos, especulaciones que concitan nerviosismos, expectación y también malestar. Porque cuando es inminente un remezón, la ciudadanía espera que quienes lleguen tengan mayores y mejores cualidades que justifiquen la salida de sus antecesores; nombres nuevos y con capacidad probada, alejados de las sombras de la corrupción. Que sean ciudadanos cuya honradez, civismo y patriotismo estén complementados con las virtudes de humildad, sinceridad, humanitarismo y los valores éticos y culturales, pues el respeto a la ciudadanía que va a servir debe ser especialmente considerado por el gobierno. Creemos que, de ser reales estos cambios, Manabí requiere que el Ejecutivo escoja a sus colaboradores considerando el respeto que debe a la población.
Que el Ejecutivo escoja a sus colaboradores considerando el respeto que debe a la población
El Diario
Historia de humildad y poca gloria Melba Muñoz Rojas
E
l nacimiento de Jesús envuelve más humillación que gloria. Cuando Jesús nació, no hubo desfiles. No hubo gloria en una familia que no pudo encontrar un lugar decente para quedarse. Nadie quería molestarse con una mujer que iba a dar a luz. Quizá se preocupaban por las leyes de impureza ceremonial. Dejaron que la mujer diera a luz en un establo. Jesús no merecía ninguna vergüenza, pero tuvo la voluntad de vivirla, hasta que lo mataron. Este es un ejemplo que Dios nos ha dado. Cuando Cristo se hizo carne, no fue por alguna extraña desviación de su carácter. No, esto nos muestra cómo es Dios todo el tiempo. Él siempre tiene la voluntad de dejar su bienestar y gloria a un lado para poder rescatarnos. Esta es verdadera grandeza. La gloria no tiene que ver con poder y luces brillantes. La verdadera grandeza no está en la fuerza o con el dinero. La verdadera grandeza está en la humildad y el servicio. El nacimiento de Jesús nos muestra esto. Lucas nos dice que el bebé fue puesto en un pesebre, probablemente la mejor forma de tenerlo lejos del suelo. Jesús nació en un establo, en las peores circunstancias posibles. Esta es una historia de pobreza y de rechazo social. El mundo no quería a Dios, pero Dios todavía amó al mundo. Aún cuando éramos pecadores, aún cuando éramos malos. Dios nos amó y nos envió a su hijo a morir por nosotros. Así es Dios siempre. El nacimiento de Jesús
debería recordarnos esto. La Navidad debería recordarnos su gran humildad. Los ángeles fueron un toque de gloria en la historia de la Navidad. Había luces brillantes, el coro celestial cantó alabanzas a Dios. Pero, ¿dónde aparecieron? Fuera de la ciudad, con los pastores, el nivel más bajo de la sociedad. Los pastores eran tan despreciados que ni siquiera podían testificar en la corte. Nadie confiaba en ellos porque se trasladaban de una ciudad a otra. Pero Dios envió sus ángeles a los pastores, no a los sacerdotes y reyes. Dios trajo a los que estaban lejos, pero los que estaban cerca, ni siquiera vieron la estrella. La gloria de la Navidad estaba tan oculta que sólo unos pocos del oriente la descubrieron. Dios permite que la gente lo odie y lo golpee, no porque sea tonto, sino porque conoce que la mejor forma de llegar a nuestros sentidos es ver hacia donde nos guía el egoísmo. Él sabe que la mejor forma de vencer el mal no es con la fuerza, sino con el amor persistente. En esta forma, la Navidad nos muestra cómo es Dios. Nos muestra el extremo al que Él llegó para salvarnos. Dios es tan glorioso que dejó su gloria y bajó a esta pila de lodo para salvarnos. Tuvo la voluntad de nacer en un establo, ser rechazado, huir a Egipto. Necesitamos identificarnos con el bebé en el pesebre, para ser como Él. Necesitamos identificarnos con la familia que fue refugiada en otra nación. Nuestro modelo fue ridiculizado, despreciado y culpado de un crimen, todo porque quería ayudarnos.
El mundo no quería a Dios, pero Dios todavía amó al mundo
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Fin de año
FRÍO Cientos de manabitas retornaron desde el exterior para compartir en familia las fiestas de fin de año. En los aeropuertos se observan cuadros de felicidad.
Desde el viernes hasta el domingo, los tres días de feriado por fin de año, habrá aguajes en toda la costa ecuatoriana, lo informó el Inocar.
Aguajes
Opinión
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
19 | A PUNTOS DE VISTA
El poder de la costumbre Libertad Regalado E
Doy paso a este nuevo año que viene cargado de paciencia
R
eligiosamente cada año, desde el fallecimiento de mi padre, he compartido con mis hermanas la redacción del testamento del año viejo. Este año no puede ser la excepción; claro está, con una diferencia: salgo de lo íntimo para saltar a ese otro lado, donde habitamos quienes respiramos este aire ecuatoriano, cargado hoy más que nunca por la incertidumbre, por la inestabilidad. Me pongo los zapatos del Año Viejo, y comienzo a sentir cansancio, hastío, un deseo de que la última campanada anuncie mi final y sentir el placer de las flamas invadiendo mi cuerpo para convertirme en cenizas. Pero no quiero irme solo, es mi deseo llevarme algunos artículos de esas leyes que se cocinan en la Asamblea y que atentan con la popularidad de mi predilecto como son la Ley de Aguas, de Tierras, de Minería, de Comunicación, de Educación Superior y Secundaria y que de paso afectan a mis hijos los pelucones, banqueros empresarios, terratenientes, caciques. Y como las leyes son gestadas por los hombres y mujeres, dejo habilitados pasaportes y larga estadía en la Perla del Edén a quienes imbuidos de poderes omnímodos y herederos de sabidurías de los socialismos de ultranza, pretenden pintarlo todo de color rojo y atacan a lo que tienen ese olor nefasto a capitalismo, neoliberalismo. A mi bien amado Rafael, le dejo una fuerte dosis de sencillez, para aceptar que no somos perfectos, que casi siempre erramos. Capacidad de escucha, para que las cadenas sabatinas
dejen de ser un monólogo y se conviertan en lugares donde el pueblo exprese su sentir. Una tonelada de humildad para comprender que la verdad siempre triunfa por más disfraces que se le confeccione. A mi querido hijo Fabricio le dejo suficiente combustible para que extermine con fuego ese círculo “color rosa” que oprime al mandatario y no le permite ver las realidades, esas que se gestan todos los días, esas que le esconden y lo mantienen en el engaño. A mi Alexis, pagada la edición de un nuevo diccionario de sinónimos, por lo pronto con tres perlas cultivadas por él y el pueblo: burdel = canal de televisión; CENEL = SINÉL (no hay luz); CENAGUA = SINAGUA (la sequía nos consume). A mi Cordero del alma, la reedición de la “Carta a García” para que adoctrine a los de la oposición. A mis sufridos pelucones, una larga estadía en el purgatorio para que se rediman de las felonías que los suyos cometieron cuando lactaban del poder. A mis hijos de los medios de comunicación, les dejo como herencia un nuevo sistema de símbolos para disfrazar las noticias, opinar con tal disimulo que nadie entienda. Es decir una lengua rosa, donde todo suene perfecto, aunque la verdad sea otra. La última campanada me arranca de vuestros brazos hijos míos, doy paso a este nuevo año que viene cargado de paciencia, resignación, fortaleza, sordera y ceguera y una gran dosis de esperanza y Dios quiera que la “Patria sea de todos”.
La politización de la universidad Julio Villacreses Guillem juliocesarvilla@yahoo.com
A
propósito del asalto al Consejo Universitario de la Universidad Central del Ecuador, mi ex compañero de la Facultad de Periodismo en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Héctor Villagrán Cepeda, me manifestaba, en su programa de televisión, que discrepaba conmigo sobre la actividad partidaria en los centros de educación, argumentando, que a la Universidad se va a estudiar (yo también estoy de acuerdo en eso), afirmando que los últimos hechos de violencia y vandalismo le daban la razón. Yo, naturalmente –una vez más-, discrepo fraternamente con ese respetable criterio. Mantengo que la universidad ecuatoriana desde hace décadas está despolitizada, desmovilizada a favor de la justas causa como: la democracia, la justicia, la solidaridad, la libertad y la defensa de los derechos humanos; universidades emblemáticas como la Central y la Estatal de Guayaquil han estado secuestradas por el MPD, por su práctica, “vanguardista” y stalinista la han llevado caer en el totalitarismo, destruyendo la institucionalidad democrática en el Alma Mater ecuatoriana. Pero no busquemos culpables, lo que pasa en la universidad es el reflejo de lo que sucede en la sociedad ecuatoriana, donde los partidos políticos se han debilitado por su falta de democracia interna, de capacitación ideológica a su militancia, su dogmatismo, su liderazgo caudillista; son las razones
justificadas para estigmatizarlos tanto, que Alvarito, Lucio y Correa coinciden al calificarlos como la “partidocracia”, como si el mal en el país está en el régimen de partidos y no el sistema económico y social vigente. Creo que el reto está en fortalecer a todos los partidos tanto de izquierda como de derecha, democratizarlos y esa actividad debe ser horizontal, extendida en todas las organizaciones sociales, de manera especial en las estudiantiles, ya que la universidad, es el mayor centro de reproducción y creación ideológica, donde deben formarse los nuevos líderes que requiere el Ecuador. Y eso se da en todas las democracias avanzadas del mundo; por ejemplo, en los Estados Unidos, en la Universidad de Harvard, existen los núcleos de estudiantes republicanos y demócratas, quienes hacen libremente proselitismo político y a nadie se le ocurre cuestionarlos. Es parte de la vida democrática y de su formación. Creo que esta última crisis acaecida en la Universidad Central debe llevarnos a la reflexión sobre el rol de los partidos dentro de la universidad, incluido el MPD, que no debe ser satanizado. Si somos dialécticos, a todos nos va a llevar necesariamente a rectificar los errores del pasado, buscar el diálogo y el consenso; sólo así podremos ayudar a salir de la crisis universitaria, para impulsar una educación: científica, laica, humanista y radicalmente democrática. Y usted ¿qué opina?
La universidad es el reflejo de lo que sucede en la sociedad
Para Pensar
"Todo hay que reducirlo a su máxima simplicidad, pero no más". Albert Einstein
La frase del día “Tengo 75 sacos con ropa mojada, la calidad de las prendas ha disminuido y las ventas las tenemos que hacer a precios bajos" Andrés Bazurto COMERCIANTE
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
XXXIII Colón Gustavo León Barcia. Ocho de noviembre del dos mil nueve, domingo siete de la mañana, me despierta el sonido de un mensaje de texto en mi teléfono. Despacio, con mis ojos entre abiertos levanto la mirada hacia la mesa de noche, pero me niego a revisarlo: cumplo exactamente treinta y tres años de vida. Inmediatamente, como si estuviera esta imagen preconcebida en mi mente, retrocedo algunos años y aparece en escena un tío muy querido albureando con la muerte de Jesucristo cuando él pasaba por la misma etapa. Sonrío, mi voz interior siempre mordaz esta vez me consuela; termina un ciclo pero comienza otro. Ánimo, y como si se produjera una liberación en mi alma, lentamente sopeso mi vida, algo complicado pues soy mi mayor crítico; pero lo hice, y el resultado fue alentador. Claro, desde mi muy complicado punto de vista, poco a poco, escena tras escena, pena tras pena, alegría tras alegría, analizo cómo va el cumplimiento en porcentaje del pacto interno que hice hace mucho tiempo para ser un mejor ser humano; resultado: ochenta por ciento de cumplimiento y con tendencia al alza. Vuelvo a sonreír, trabajar diez años o más en el sistema financiero cambia mi léxico, pienso. Nuevamente suena mi teléfono, es el mismo mensaje que insiste en ser revisado, como si fuera un grito pausado, un eco insistente, pero no lo hago; no es miedo, ni aversión, ni coraje; no, es sólo que cumplo treinta y tres años y quiero estar solo conmigo mismo y con esta maleta de recuerdos que llevo a mis espaldas, a la que siempre recurro con nostalgia. Pero mis hijos inesperadamente saltan en ese momento sobre mí y me llenan de besos: ¡feliz cumpleaños papá! Ellos siempre me recuerdan el verdadero significado de la palabra felicidad. ¡Ya levántate! me dicen, pero mi cuerpo se resiste a hacerlo: un momento más, un momento más. Por razones que no quiero entender y que me llenan de fastidio, no hay luz eléctrica todo el día, ¡vaya día para cumplir años!; reniego, me doy vuelta en la cama y pienso en mi papá, cómo hubiese sido feliz con sus nietos. Lo imagino en la puerta de mi casa vestido de guayabera, con su cabello engominado y con un cigarrillo en la mano preguntándome por mis hijos; caramba, cómo lo extraño. Por fin me decido, voy a abrir el mensaje; sí, lo voy hacer, quiero saber quién me escribe tan temprano, quién cree que soy importante para enviarme un mensaje cuando debería estar durmiendo o haciendo otra cosa, quién cree que valgo la pena sin tener que dar algo a cambio, base de la amistad en nuestros días. Tomo mi teléfono y el mensaje textualmente es: “todos los días doy gracias a Dios por tenerte, feliz día”, remite mamá. Y una lágrima caprichosa se desliza por mi mejilla, vaya es inevitable; cumplo treinta y tres años de vida y sigo siendo el sentimental de siempre.
Abortar los síndrome Down Gabrie¡l Roselló gabrielrosello1@gmail.com "Son niños que no causan nunca disgustos", asegura Esther Kaye, que en 1976 alumbró una chiquilla con el síndrome de Down. Sucede un caso por cada 800 alumbramientos, entre jóvenes de 30 a 34 años. En Europa se da una peculiaridad trágica; ya no nacen hijos con el síndrome de Down, porque son exterminados cuando aún se localizan en el claustro materno. Son unas criaturas que se encuentran en riesgo de extinción. "Tengo 21 años. Cuando nació mi hijo me dijeron que tenía el síndrome de Down, me quise morir. Pasé una depresión de tres meses. Se acerca al año, lo capta todo y ya ha empezado a hablar. Si retrocediera en el tiempo y me aseguraran que mi hijo iba a nacer con el síndrome de Down, nunca me practicaría el aborto".
20 | A
General
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
VENEZUELA
Chávez: 2009 fue año de reimpulso revolucionario El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró que el 2009 ha sido "un año de reimpulso" de la "revolución" y concluye "bien", pese a los embates de la crisis económica sobre el país y la "permanente" campaña del capitalismo en su intento por "frenar" la transición hacia el socialismo. En una alocución nacional de obligatoria transmisión por radio y televisión, el mandatario habló del "éxito" de su Gobierno "para enfrentar" los efectos en Venezuela de la crisis mundial derivada del "estruendoso fracaso del capitalismo". "En lo económico termina mucho mejor de lo que habíamos pensado aún en el mejor de los escenarios", declaró Chávez, quien hizo un reconocimiento público al trabajo del equipo económico nacional.
Justifica desempleo El gobernante destacó que "aquí no explotó el desem-
LÍDER Chávez anuncia medidas económicas para palear la crisis pleo ni la pobreza" pese a la caída del 2,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del 2009, según indicó el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, en su mensaje de fin de año. La crisis internacional afectó los precios del petróleo, que se derrumbaron a finales de 2008, por lo que Venezuela, quinto exportador mundial
de crudo y miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), vio reducidos a la mitad sus ingresos nacionales. Chávez resaltó que aplicó una serie de medidas económicas como la reducción en un "6 por ciento" del presupuesto nacional, "sin tocar para nada la inversión social".
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Panorama
General
21 | A
FÚTBOL INGLÉS
IRAK
Toque de queda luego de Valencia se lució en goleada doble atentado en Ramadi El toque de queda fue impuesto en Ramadi, capital de la provincia de Al Anbar, tras el doble atentado contra la sede del Gobierno provincial en el que murieron 25 personas y otras 60 resultaron heridas, entre ellas el gobernador. Este último recuento fue proporcionado por el Ministerio de Defensa, que emitió un comunicado que fue citado por el canal de televisión estatal Al Iraqiya. Por su parte, fuentes policiales explicaron a Efe que el primer atentado fue perpetrado con un coche-bomba junto al edificio de la gobernación, mientras que el segundo fue cometido por un guardaespaldas del gobernador que detonó la carga de explosivos que llevaba adosada al cuerpo. El presidente del Gobierno provincial de Al Anbar, Qasem Mohamed, resultó herido por el escolta que hizo estallar los explosivos cuando el gobernador se dirigía al lu-
El Manchester United, con el ecuatoriano Antonio Valencia como figura, trituró ayer 5-0 al Wigan. El décimo quinto gol de la temporada de Wayne Rooney puso en marcha la paliza que dejó al campeón vigente Man United a dos puntos del Chelsea al cerrar el 2009. Rooney fue un verdadero azote para el Wigan. El go-
IRAK Un militar en el sitio donde ha ocurrido un doble atentado gar del primer ataque, según el relato del vicepresidente de esta provincia occidental, Dari al Arsan. La agencia de noticias independiente iraquí "Aswat al Iraq" (Voces de Irak), que citó al diputado de Al Anbar Mizhir Hasan, señaló que el gobernador fue trasladado en un helicóptero militar a un hospital en Bagdad para recibir tratamiento de sus
heridas. Se trata del ataque más sangriento que se produce en Irak tras la cadena de atentados del pasado 8 de diciembre en los que murieron 127 personas y otras 450 resultaron heridas en Bagdad. La provincia de Al Anbar, de mayoría suní, se convirtió en la mayor plaza fuerte del grupo terrorista Al Qaeda, tras la caída del régimen de Sadam en 2003.
leador inglés aprovechó un centro del defensor brasileño Rafael Da Silva y a los 28 puso en ventaja a los Red Devils en su campo de Old Trafford. Los de Alex Ferguson no tardaron en aumentar, cuatro minutos después, cuando Valencia se lució con una bonita jugada antes de ceder para que Michael Carrick anotase. El tercero fue obra de
Rafael, quien corrió hacia la banca para celebrar con su hermano gemelo Fabio. Valencia se sacó la marca del hondureño Maynor Figueroa y dio su segunda asistencia de gol en el partido, autoría del búlgaro Dimitar Berbatov. Valencia siguió atormentado a su ex club cuando a los 75 cumplió un partido a pedir de boca con su propio gol.
22 A | Jueves | 31 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Panorama Crónica
SANTA ANA Conocidos piden a alguna institución del Estado que se haga cargo de sus cuidados
Discapacitado no tiene familiar quien lo cuide FOTO | El Diario
Sobre su silla de ruedas con la mirada perdida se quedó Carlos Daniel Meza Loor (26 años) ante la muerte de su madre, María Loor Cedeño (48 años), el pasado domingo, víctima de una crisis asmática.
de el sacerdote bendijo los restos de la fallecida. Hoy, a pocas horas de terminar el año y a cinco días de la desaparición de su madre, Daniel se encuentra ensimismado, sin saber qué pasara con él, pues su progenitora mantenía la subsistencia diaria del hogar y Ella era el único faAYUDA el tratamiento para la miliar que le sirvió Los familiares rehabilitación física, de apoyo luego de de Carlos mental y remedios, que Daniel sufriera Daniel Meza con la venta de rifas un serio accidente de piden que alguque comercializaba tránsito mientras cirna institución en la ciudad. culaba en una moto se haga cargo En agosto El Diario sobre las calles Eloy de él. publicó una crónica Alfaro y Ángel Alava, sobre la superación esquina, en la ciudad del joven deportista, de Santa Ana, el 18 de PADRE su progenitora comayo del 2007. Mientras su madre El progenitor del mentó que lo sucediera velada el día do- discapacitado do con Daniel Meza mingo en la noche, él lo abandonó a había sido un “milapensó en auto elimi- él y a su madre. gro” y que a ella no narse, situación que Nunca se quiso le importaba no tener la pudieron impedir hacer cargo de recursos para lujos o vanidades, pues lo familiares y amigos sus cuidados. que quería era ver a que se percataron del su hijo recuperado, lo cual estado depresivo del joven a pesar del tiempo y de las discapacitado. adversidades que afrontaba No hay quién esta familia se estaba logranlo cuide do. Al fallecer doña María Loor, Los gritos desconsolados de Carlos Meza ha quedado Carlos Meza llamando a su temporalmente bajo el madre estremecieron a los cuidado de otros familiares, familiares y amigos que se quienes tienen otras responreunieron en la iglesia, don-
JARAMIJÓ
Confían en sanción divina para asesinos
CLAVE 1
2
DOLOR Los padres del menor mostrando su foto
Con rezo y misa Un año se recordó ayer un El menor desapareció año del asesinato el 30 de diciembre de Antony Jacinto del año pasado a las Chávez Franco, de FE 15h00, cuando jugaba 8 años, quien fue con sus hermanos en Los encontrado, el 31 de el patio de su casa. progenitores diciembre del 2008, Sus padres lo buscadicen que metido en un saco, ron por todo el barrio confían en la con golpes en la cabejusticia divina. y nunca dieron con el za y pierna y con una paradero. Al siguiente piola amarrada en el día, a las 09h30, lo cuello, a pocos metros de encontraron a pocos metros su casa, ubicada en el barrio de su casa metido en un saco Los Ángeles de Jaramijó. y con señas de haber sido Jimmy Chávez y Maryuri estrangulado. Franco, padres, aún no se Ese día varias personas que resignan a la idea de que su viven por el sector señalaron segundo hijo, de tres, esté que del sitio observaron salir muerto y a no saber quién un taxi, por lo que sospechan o quiénes fueron los asesique al menor, estudiante del nos. cuarto año de educación Chávez, quien se dedica a la básica de la escuela Luis pesca, tiene la fe y la seguriFelipe Chávez, lo llegaron dad de que algún día sabrá a dejar ya muerto. Jimmy quién asesinó a su pequeño. y Maryuri denunciaron el “Nunca es tarde para sacaso en la Policía Judicial de ber lo que ocurrió porque Manta para que se iniciara a quienes lo asesinaron les una investigación sobre el remorderá la conciencia y diasesinato, pero a los pocos famarán su crimen”, indicó meses el caso se estancó porentre lágrimas la abuela del que no hubo acusado en este menor, Gloría Benítez. crimen.
CLAVE 1
RECUERDO Carlos Meza cuando era cuidado por su madre sabilidades que impiden dar los cuidados que el joven discapacitado necesita.
Una lenta recuperación Daniel Meza durante el proceso de rehabilitación, tras quedar parapléjico, ha logrado cierta movilidad en sus miembros superiores e inferiores, situación que ayuda mucho para poderlo transportar sobre la silla de ruedas. Su capacidad de expresarse con claridad aún no la recupera. Para asearse, cambiarse de ropa y alimentarse, necesaria-
mente Carlos Meza requiere de alguien que le ayude. Los gastos que se deben hacer involucra: remedios del tratamiento y un complemento vitamínico cuyo valor está sobre los $14, (consume cuatro al mes); pañales desechables, entre otros, que suman los $60, más la consulta del neurólogo, una vez al mes. Está pendiente realizarse una resonancia magnética que debía hacerse en el hospital de Guayaquil, para la cual su madre no logró reunir los $300 que implica el costo de tal situación, más los valores para el viaje.
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Crónica
25 | A
EN EL CARMEN
Sepultan a menor atropellada En medio del dolor de sus familiares y compañeros de escuela ayer fue sepultada en el cementerio local Katherin Liliana Moreira Moreira, de 6 años, quien el día anterior murió atropellada por un vehículo. Katherin cursaba el segundo año básico en la escuela vespertina Cristo Sana, en El
Carmen y donde fue dejada el medio día del martes por una prima; pero minutos después se salió con la intención de ir a comprar a una tienda, siendo atropellada. El hecho conmocionó a la comunidad carmense, la mañana de ayer hubo una capilla ardiente en la escuela donde la niña estudiaba.
Capilla ardiente de la menor
EL DIARIO |Jueves | 31 de diciembre del 2009
Panorama
Crónica Foto | El Diario
26 | A u PORTOVIEJO
Accidente de tránsito le costó la existencia Leodán Eliécer Pinargote Mendoza, de 15 años de edad, se movilizaba en una bicicleta cuando fue atropellado por un bus de la cooperativa Vuelta Larga. El accidente fue mortal para el portovejense, quien transitaba por la parroquia Colón hasta un depósito de gas del lugar a comprar una bombona para que su madre, María Mendoza, le preparara la merienda. El accidente se registró a las 16h00 del ayer, en el sector conocido como Curva de Naranjo.
Iban en competencia
COMERCIO Según los ciudadanos, los ladrones aprovechan las aglomeraciones de personas para cometer sus fechorías. Abren las carteras con facilidad y se llevan sus pertenencias
PORTOVIEJO
u
Según testigos del accidente de tránsito, la unidad de transporte de la cooperativa Vuelta Larga peleaba la delantera con otro bus de la cooperativa Ayacucho,
cuando por la parte trasera chocó al menor, haciendo que cayera de la bicicleta y provocando que una de las llantas le pasara por encima, narraron testigos. El bus circulaba desde Santa Ana con dirección a Portoviejo cuando ocurrió el hecho. Según la autopsia realizada al cuerpo del menor, presentaba 10 costillas fracturadas, desgarre de bazo, pulmón derecho, riñones y de hígado, además en la pelvis. También presentaba hemorragia en tórax, abdomen y cabeza, narra el informe. Posterior al suceso, el conductor del bus, que fue detenido y de quien se desconoce su identidad hasta el momento, intentó darse a la fuga, acción que fue impedida por moradores que observaron el accidente.
Hay que tomar precauciones
Los antisociales también salen de "compras" hoy Es común ver que las personas en estas fiestas de fin de año salgan a comprarse una blusa o camiseta, un pantalón o unos zapatos, para recibir el año de la mejor manera, pero es justamente en estas festividades donde los delincuentes se aprovechan para cometer sus fechorías. Al momento de caminar por la calle Chile, y a pesar de haber presencia policial, los ladrones esperan que su víctima se descuide para poder atacar. Un caso muy común es que los pillos aprovechan las aglomeraciones para ir detrás de las personas y con
una tremenda agilidad abren las carteras o le meten la mano al bolsillo y se le llevan sus pertenencias.
hay tanta afluencia de gente, los ladrones aprovechan y asaltan. Y es que la unidad alerta móvil de la policía u En este Se camuflan de que se encuentra último día de vendedores dando seguridad en feriado las la calle Francisco En muchos casos los personas deben de Paula Moreira antisociales se camude andar con y Chile no es sufiflan como vendedores precaución. ciente para la ola ambulantes y a su vez de personas que a hacen de campanero diario llega a realizar sus para sus compinches. compras. Mariuxi Mendoza, ciudadana portovejense, comenta Opiniones que al circular por el centro de la ciudad no se siente Elena Guaña, comerciante, segura, ya que los uniforindica lo contrario, pues mados sólo están en cierto para ella la policía sí está sector de Portoviejo, pero al cumpliendo su labor de buemomento de caminar hacia na manera, ya que muchas otros sectores, donde no veces han evitado que los
clave 1
pillos hagan de las suyas. España Zambrano, otra de las comerciantes, indica que los ladrones buscan la manera de asaltar y robar, ya que saben a qué hora la policía realiza las rondas y a qué horas no las realizan. “Cada vez que vengo al centro de la ciudad a comprar camino con desconfianza porque pienso que todo hombre que pasa a mi lado es un delincuente y que me va a robar”, expresó con temor y preocupación Mariana Moreira, habitante del cantón, quien argumentó que la policía debe de intensificar los operativos. El Diario cronica@eldiario.com.ec
OPINIONES
Mariuxi Mendoza
Elena Guaña
España Zambrano
Mariana Moreira
ciudadana
comerciante
comerciante
ciudadana
u "La seguridad en el centro de la ciudad no es muy buena, pero toda la responsabilidad no es de la policía, sino de todos nosotros".
u "Gracias a las rondas que realiza la policía la delincuencia ha disminuido en estos días, sobre todo en el centro".
u "Con la Policía haciendo rondas por el lugar nos sentimos bastante seguros, aunque los ladrones siguen rondando".
u "Creo que la policía debería hacer más operativos y detener a los sospechosos para evitar los asaltos a las personas".
FALLECIDO El cuerpo de Leodán Pinargote en el hospital
u SAN VICENTE
Le prendieron fuego al mangle Casi una hectárea de vegetación fue quemada en la zona de mangle, en el sector de la desembocadura del Río Canoa y el Río Muchacho. Tal quema alarmó a la población de Canoa, parroquia de San Vicente, cuyos habitantes llamaron al personal del Cuerpo de Bomberos y a la Policía Ambiental de la Junta Parroquial de Canoa, para que evitaran más afectaciones al medio ambiente. Según testigos, el fuego inició alrededor de las 13h00 de ayer. Miembros de la Junta Parroquial del lugar dijeron que exigirán se sancione al responsable de originar el incendio.
Habitantes apagan el fuego
EL DIARIO |Jueves | 31 de diciembre del 2009
Panorama
Crónica
MANTA u En un video se lo observa en un local junto a otros sujetos y luego de salir se llevaron una camioneta
Muerto en enfrentamiento tenía denuncias por robo Fuentes de la Policía confirmaron que el blanco de los delincuentes detenidos, de los que huyeron y del muerto en un enfrentamiento policial era asaltar las oficinas ubicadas en el muelle privado Puerto Atún. El robo se logró frustrar por la intervención policial. Los dos delincuentes detenidos confimaron que el plan era asaltar esas oficinas. Edison Tobar, jefe encargado del Comando de la Policía en Manta, manifestó que la persona que murió en el enfrentamiento, Orlando Mauricio Zambrano Chávez, era conocido con el alias de Perro Vago y era buscado
por robo. de fuego, y que están Zambrano, pese a no trabajando para lograr registrar antecedenidentificar a los otros tes policiales, tenía delincuentes que lodenuncias por robo y peligroso graron huir, al menos estaba involucrado 9, según los informes u Zambrano en varios delitos. policiales. era un sujeto La Policía mostró De acuerdo a las invesavezado, dijeron un video donde tigaciones, desde hace quienes lo Zambrano aparece varias semanas los deconocieron. junto a otros sujetos lincuentes rondaban el en un local, en el que sector donde está ubi"alquilaron" una camioneta cado el muelle que pertenque luego se robaron. ce a la compañía Paladines Los detenidos por el intenHermanos, en Punta Blanca. to de asalto del martes son Aguayo registra dos detenJorge Alciviades Aguayo ciones por robo, siendo la Fernández, alias Quico, y última captura el 14 de abril. D.J.Z.C, de 16 años de edad. Este es el tercer muerto en enfrentamiento con la Policía Rondaban el sector en el año. El 15 de abril hubo dos muerTobar dijo que en poder de tos. los sujetos se encontró armas
27 | A u MANTA
Hombre se quitó la vida ahorcándose
clave 1
SECTOR El cadáver de Enrique Saldarreaga es velado en la casa de sus padres, en la parroquia Leonidas Proaño Jorge Aguayo Fernández, alias Quico, registra antecedentes
Diciembre es el mes del año en que más se registraron muertes por suicidios. En total cinco personas terminaron con su vida por problemas sentimentales y económicos, dijo Mario Macías, médico del hospital. Ayer la víctima fue José Enrique Saldarreaga Macías, de 32 años de edad, quien se ahorcó en su domicilio, ubicado en la calle 17 y avenida 24. La víctima fue hallada por su esposa, Jesica María Trejo Chávez, quien lo encontró colgado de una viga en el patio de su domicilio. Esto fue como a las 03h00, dijo Trejo. La mujer dijo que con su esposo y un hermano de ella
estuvieron libando hasta la 01h00, pero después de eso se fue a dormir, ya que su hermano se marchó a su casa. A la vez aclaró que su esposo no quiso ir a descansar, por lo que decidió dejarlo solo, sin imaginarse lo que pretendía hacer. Trejo manifestó desconocer los motivos que llevaron a su marido a matarse. Personal de la Policía junto a la fiscal de turno, Sonia Barcia, realizaron el levantamiento de cadáver. Familiares del occiso al enterarse de su muerte trasladaron el cadáver hasta la ciudadela Leonidas Proaño, en Montecristi, donde lo están velando.
u MANTA
Detenido por personal de la UPC Miraflores OPERATIVO Pese a su corta edad Mauricio Zambrano, alias Perro Vago, era avezado, aseguraron sus vecinos
MÁS SUCESOS MANTA
MANTA
u Ayer a las 13h00 un conductor tuvo un gran susto, cuando por esquivar a un vehículo que casi lo hace chocar, perdió estabilidad y terminó volcándose. El accidente se registró en la vía Circunvalación, frente al motel Minotauro. El chofer salió ileso y evitó dar su nombre.
u La camioneta cargada de aletas
Se volcó en la vía Circunvalación
Recuperan camioneta robada, las aletas no de tiburón, que fue robada el martes en la mañana, fue recuperada el mismo día a las 12h58 aproximadamente y fue localizada en Altamira, calle Las Palmas. El conductor, Henry Tapia, se recupera de la herida. Las aletas no se han logrado recuperar.
Una vez que los agentes de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Miraflores de Manta receptaron la denuncia de un ciudadano a quien le saquearon su casa, organizaron un operativo. Este dejó como resultado la detención de Carlos Lúber Lucas Chávez, a quien lo apresaron ayer a las 10h00. Al momento de la detención y requisa del sospechoso, los policías lograron decomisarle una grabadora, dos relojes y dos control remotos. El perjudicado denunció que Lucas ingresó a su casa y se llevó esos artefactos. Como el robo no superaba los 100 dólares, el fiscal pasó
el caso a la Comisaría de Policía, por tratarse de una contravención, ya que así lo estipula la ley. La autoridad de esta dependencia ordenó su detención. Edison Tobar, jefe policial encargado, pidió a los ciudadanos que tomen medidas de seguridad en este feriado.
Carlos Lucas Chávez
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Crónica
El Diario PORTOVIEJO
Llanta de bus lo aplastó Leodán Eliécer Pinargote Mendoza (15) no celebrará con su familia la llegada del nuevo año, ya que ayer un fatal accidente le segó la vida. El menor iba a comprar gas para que su madre le prepare la merienda, cuando fue atropellado por un bus de la cooperativa Página 26 Vuelta Larga.
MANTA
SANTA ANA
Policía lo buscaba
No hay quién lo cuide
Mauricio Orlando Zambrano Chávez, muerto en un enfrentamiento con la policía de Manta, era buscado por varios delitos, según informaron fuentes policiales. Página
27
Página
Carlos Meza Loor se quiso suici24 dar tras la muerte de su madre
El Diario
Portoviejo | jueves | 31 De DicieMBre Del 2009
Página 5
escánDalos 2009
0 0 2 1 los Más sonaDos
Foto | Miguel Hernádez
De rihanna golpeada a tiger iger Woods mujeriego
¡ya llega el nuevo año! ViDA
Creencias las Cábalas del nuevo año 2|b
CULTURA
Tradiciones un CuenTo de la CaMpIña 7|b
ACCión
Fútbol eleCCIones en aso. ManabÍ 19|b
VIDA
2|B
creencias • SEGÚN uNa EXPERTa, EL PRóXimo SERÁ uN aÑo PoSiTiVo
CáBALAS de fin de Año Lo que puede traer suerte en el 2010 En las celebraciones del año nuevo se practica una serie de cábalas con la esperanza de que la suerte esté de nuestro lado los siguientes 365 días. Lentejas, uvas, ropa interior amarilla y maletas son sólo algunas de esas cábalas que se utilizan. La energía del 3 para el nuevo año: según Sarita, habitual lectora de cartas de Portoviejo, el 2010 es un año positivo y gratificante en especial a nivel personal o sea 2010 2+1=3, es considerado número de suerte e n
Israel, Egipto y la India. Para el matemático Pitágoras constituía el principio de todo aquello que tenía tres dimenciones, además se relaciona con los lados de un triángulo, y también los atributos de la divinidad. El consejo para no experimentar al final del año grandes frustraciones es abrir la puerta para que aflore lo mejor del talento. Las personas deben tener presente cada fin de año limpiar los closets y sacar la ropa que no se use, cambiar los muebles y hacer una limpieza general. Para tener buena salud, hacer un muñeco con ropa vieja, para desprenderse de las cosas malas del año que termina, y ponerle en un bolsillo una lista con todas las cosas malas del año que quiere eliminar.
oPinioneS
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
eL inteRioR AmARiLLo y BLAnCo La ropa de color amarilla es una de las primeras tradiciones que se vienen a la mente cuando se piensa en la fiesta de año nuevo. Si se quiere asegurar felicidad, buenos momentos y que no falte la riqueza, debe usarse ropa de ese color al revés y a las doce de la noche darle vuelta. En el caso de la ropa blanca, según las creencias, sirve si la persona quiere tener una buena salud, olvidándose de las enfermedades, y entonces usa una prenda de ese color. Pero algo muy importante es que las prendas deben ser regaladas y no compradas por la misma persona que las va a usar. También se recomienda ponerse ropa interior de color rojo, para tener éxito en el amor. Estas prendas se pueden superponer con el interior amarillo ya mencionado.
eL SiGnifiCAdo de LAS 12 uvAS Uno de los grandes desafíos, en el caso de esta cábala, es poder comerse las doce uvas a tiempo "sin morir en el intento", algo que muy pocos pueden llegar a concretar. En la mesa, en cada uno de los platos, se colocan 12 uvas, las cuales representan la abundancia. El propósito es que cuando el reloj marca las 12 se debe comer una uva por cada campanada, con el fin de que los siguientes 12 meses sean exitosos, y pidiendo 12 deseos para que en el nuevo año se cumplan todos sus anhelos. Se cree que el sabor de cada uva significa cómo será cada mes durante el transcurso del año.
no LLoRAR, enojARSe ni doRmiR AnteS
Humberto Guillem
Ricardo Briones
Leonela Guerra
ALCALde
PReSentAdoR de ¡Qué dAto!
ReinA de PoRtoviejo
u "No realizo ninguna cábala, no creo en ellas; además para mí este año ha sido muy bueno, eso lo agradezco".
u "Yo las cábalas que practico son las del interior amarillo y las copas con champagne, y coloco anillos de oro, es muy bueno".
u "La cábala que yo hago la noche del 31 es la del interior amarillo y en parte me ha resultado, he tenido un buen año".
LAS eSCALeRAS, unA CoStumBRe de emPRendimiento Subir escaleras es lo que algunas personas hacen a la medianoche para que durante todo el año les vaya bien en los negocios y trabajos que emprendan. En caso de no tener escaleras, se suben a una mesa. Esta es una cábala que no pocas personas realizan, aunque tiene componentes especiales: tocan la espalda de un jorobado o el vientre de una embarazada con un billete de lotería para que resulten agraciadas con el premio. Con el fin de garantizar paz y armonía en el hogar, se tiene una vela en la celebración del año nuevo. Los distintos colores de las velas traen diferentes energías al hogar a los seres queridos: azules, paz; amarillas, abundancia; rojas, pasión; verdes, salud; blancas, claridad y anaranjadas, inteligencia. Es importante dejarlas consumir por completo.
eLeGAnCiA y SueRte PARA eL nuevo Año El primer abrazo del año nunca hay que dárselo a una persona del mismo género, sino que debe ser a una del opuesto, para tener éxito con las mujeres o con los hombres, según el caso. Vestirse muy elegante y con las mejores joyas que tengas y ponerse mucho dinero en los bolsillos sin importar que sea prestado, también ayuda a atraer riquezas. Esta sin duda es una cábala que sirve para las personas que quieran contraer matrimonio en el nuevo año: lo que se puede hacer es sentarse y volverse a parar con cada una de las 12 campanadas de la iglesia cercana. Otra costumbre bastante arraigada y que muchos no dejan de practicar es la siguiente: comer una cucharada de lentejas traerá prosperidad y fortuna y no olvidarse de colocar en la mesa lentejas crudas o cocinadas.
Otra de las cábalas que las personas realizan para recibir con buenos ánimos el nuevo año es no llorar, enojarse ni dormir antes de la llegada del nuevo año, porque seguirás llorando, regañando y peleando todo el año. Si estás solo o sola no recibas el nuevo año dentro de la casa, sal a la calle o, en todo caso, si tienes balcón quédate allí o en la puerta de tu casa unos instantes y con la frente en alto mira hacia el Universo y pide con mucha fe todo lo que deseas alcanzar en este año nuevo. Tirar desde tu casa a la calle un vaso de agua es expulsar de tu vida las penas, lágrimas y, en general, toda la negatividad. Eso sí, fíjate que no venga nadie, para no empezar el año con discusiones.
LA CoPA Con AniLLoS y eL ARRoz AtRAen dineRo Esta es una de las cábalas que varios famosos realizan y logrando resultados la siguen conservando para que el próximo año sea bueno, pero ¿cuál es el verdadero significado de la copa con champagne y colocar en ella anillos de oro o joyas? Es para que durante el nuevo año no falte el dinero. Otra de las cábalas que se puede utilizar para la economía es tener arroz, varias monedas y billetes de altas denominaciones (aunque estas sean didácticas), hojas de laurel, y colocar todo en una bandeja de cristal o plato blanco en el centro de la mesa o en un lugar preferido de la casa u oficina. No hay que olvidar colocarle unas ramitas de canela y encender velas doradas y de plata antes de las 12 de la noche de hoy.
A CoRReR Con LAS mALetAS Sacar las maletas a la puerta de la casa para tener muchos viajes el año que comienza. Mejor aún es dar la vuelta a la manzana arrastrando las maletas. Para los que desean viajar, pero no quieren partir solos, cuando estén dando vueltas a la manzana con su maleta, si se encuentran con una persona del sexo opuesto, dejar la maleta y abrazar a la persona. Es preferible correr acompañado para evitar sorpresas desagradables con amigos de lo ajeno. Otra de las cábalas que se puede practicar para dejar atrás el año que se va y todo lo malo: sal de tu casa a la calle y entra retrocediendo hasta el comedor. Del hogar se deben eliminar todas las malas energías, es por eso que los días anteriores a la noche del 31 se lleva a cabo una limpieza total de la casa, eliminando todo lo que ya no sirve.
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
3|B
Portoviejo • muchas personas dejaron cartas, videos y música, entre otros objetos
cofre cumple 10 años
Fue depositado en el parque Vicente Amador Flor Una década ha pasado desde que se encerraron en una bóveda cartas, videos, fotos y otros objetos para las personas que abran el cofre en el 2099.
HoY Después de la regeneración la bóveda se cambió para la zona del parque que da a la calle Sucre Primero la bóveda estuvo en la zona del parque que da a la calle Olmedo
Esta iniciativa se concretó el 31 de diciembre de 1999 con el objetivo de que portovejenses de futuras generaciones tengan conocimiento de cómo era la vida aquí un siglo atrás. A Manuel Andrade Palma, el hecho que el cierre de la bóveda cumpla diez años le crea sentimientos encontrados. Por un lado, la nostalgia ante los años que han pasado, y por otro lado el anhelo de querer vivir hasta que se cumplan los 100 años. Él recuerda que guardó varios libros de autoría de Alberto García y de Manuel Andrade Ureta, sólo con el objeto de rememorar los personajes que vivieron en la comunidad.
No llegó a tiempo Pero hubo algunas personas que hace 10 años se quedaron con las ganas de guardar sus recuerdos. Una de ellas fue el fotógrafo Dider Loor, quien llegó al
parque central justo cuando ya habían cerrado la bóveda. Él comenta que no pudo depositar fotografías y cartas para sus familiares. La idea de construir esa bóveda fue de Ricardo de la Fuente, y fue secundada por Edison Palacios, Childerico Cevallos, subdirector de El Diario; y Pedro Zambrano Lapentti, director de Ediasa. Para preservar los objetos que se guardaron en la bóveda se utilizó la técnica del sellado al vacío, es decir que no quedó aire dentro del cofre. Quien construyó el depósito fue Moisés Cedeño.
Ordenanza En el 2004, Childerico Cevallos envió una carta al alcalde de ese entonces, Alberto Lara, a fin de crear un instrumento jurídico para que las administraciones municipales del futuro respeten el lugar donde está enterrado el cofre y lograr su apertura en el tiempo previsto, aún cuando se realice una remodelación en el parque central. Esta idea fue aceptada y se aprobó la ordenanza respectiva.
bAúL 2099 Hubo revuelo en la ciudad y llegaron habitantes de todos los lugares. El fogonazo del fin del milenio los congregó en racimos. Depositaron sueños y confiaron a tómbolas el premio del destino. El habitante uno dijo a sus tataranietos -no inventados aúnque era un hombre decente, con algo de berrinches pero bueno. La habitante dos, adolescente, escribió una carta en términos sensibles. Parca y cariñosa se dijo soñadora y cual lejana cenicienta entregó anticipado el corazón al joven que hallara su mensaje. El potentado contó el enorme esfuerzo que le había costado conquistar su fortuna. Se abrazaban el borracho y el mendigo aspirando ser parte del recado. Y fueron cayendo al tren afiches, arrogancias diccionarios extraños, ternuras, orgullos, sencilleces. Botellas y relojes, relatos de aposentos. Hasta que una mano selló la urna y el gentío testificó los hechos. Luego el fogonazo dibujó la foto del recuerdo… Y pasaron segundos, minutos, horas, días… Hoy Pepito, ciudadano del año 2099,
se acerca con su familia hasta aquel sitio en donde aún pasean iguanas y pericos. Es la hora de leer lo que cien años atrás remitieron agnados y cognados. En medio de un aire de misterio se apoderan del área el alcalde, la reina, el ente tecnológico, el borracho que pretende estar sobrio y hasta el mendigo que sigue existiendo después de tantos años. Ha pasado un siglo altivo y bonachón pero también oscuro y angustiante. Ha cambiado el paisaje pero adentro, en la tierra, se ha detenido el tiempo. Ya no son los mismos de la foto pero parecen serlo. Curiosos absortos más modernos asisten al acto amenizado por la orquesta del pueblo. Vienen los discursos y finalmente la apertura del barco que viene del pretérito. Un rictus de ansiedad se dibuja en las frentes, como tenaza ardiente transita la memoria. Y en un instante brotan aquellas cosas que viajaron un siglo. Dos centurias se saludan, se enfrentan dos verdades. Futuro y pasado se absorben mutuamente y se cobijan ambos en brazos de la historia.
Autor: Fernando Macías Pinargote
4 10| |BB
viDa
e ss ce er nv ai rc i o s
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
farándula • en manabí muchos sucesos acapararon la atención pública
u andrea
lO máS SOnadO dEl 2009 Hubo rupturas, cirugías y erotismo
Guerrero terminó con Pablo saucedo
El 2009 en cuestión de farándula en Manabí e s t u v o muy movido. Los escándalos estuvieron a la orden del día. Entre
los acontecimientos más sonados del amor estuvo el sorpresivo rompimiento de la pareja conformada por la ex reina de Manabí, Andrea Guerrero, y el jugador del Manta FC, Pablo Saucedo. También destacó el noviazgo entre la ex Señorita Patronato de Manta, Roseleth García, y el actor del Licenciado Cardoso, Juan José Jaramillo. Además sonó fuerte el romance de la Miss
Ecuador, Sandra Vinces, y Cristhian Vargas, de quien se dijo que primero les iba bien, luego mal y después volvieron de nuevo. En cuestión de reinados se suscitó una polémica cuando se hizo público que este año no iba a realizarse la elección de la reina de Portoviejo. Al final el Municipio decidió efectuar
el certamen, por pedido de los ciudadanos. En el reinado de Manabí también hubo polémica luego de que la tercera finalista, Maira Hurtado, de San Vicente, devolviera su cinta. Después se hizo público que a Patricia Vera, de Bolívar, no le habían dado su cinta como virreina. Los organizadores del evento hicieron rueda de prensa y se la entregaron.
Reinados
SUCESOS minda y su cama
se casó chinto
martha renovada
devolvió la cinta
se filmó película
silvia, el nuevo rostro
u La vedette Karen Minda ofreció
u El vocalista de Los Hijos del Tamarindo, Chinto Torres, contrajo matrimonio con Paola Bermúdez, con quien hoy tiene una hija.
u La vocalista de Los Hijos del Tamarindo se sometió este año a un aumento de busto, que ha cambiado su figura.
u Maira Hurtado devolvió su cinta como tercera finalista del reinado de Manabí, en un gesto de inconformidad.
u Manta fue escenario de la filmación de la película internacional Cuentos sin Hadas, donde actúa el mexicano Paulo Quevedo.
u Clave 9 hizo un reality en busca del nuevo rostro del espacio. Al final, la ganadora fue Silvia Murillo, de Chone.
1
su show donde realizó movimientos llenos de erotismo sobre una cama, con muy poca ropa.
2
3
4
5
6
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
E s ce n ari o s
nueve escándalos 2009 Este 2009 estuvo lleno de polémicas y controversias protagonizadas por músicos, actores y deportistas, que este año llenaron los temas de conversación alrededor del mundo. Pero de entre tantos escándalos Vida sólo escogió
Durante las últimas semanas de noviembre el golfista Tiger Woods se vio involucrado en un accidente automovilístico provocado por una pelea doméstica en la cual su esposa, Elin, trataba
de golpearlo con un palo de golf tras descubrir que le había sido infiel con una mujer de nombre Rachel Uchitel. Posteriormente, los medios descubrieron que Tiger no sólo se vio involucrado con
Kanye se portó mal Durante la gala de los premios MTV, Kanye West se abalanzó sobre el escenario para arrebatarle el micrófono a Taylor Swift, quien había comenzado su discurso de agradecimiento tras haber ganado un premio.
los 9 más sonados de este año, que por varios días llenaron las páginas de los periódicos alrededor del mundo y coparon los noticieros de farándula a nivel mundial. Algunos de ellos siguen dando de qué hablar.
Tiger Woods y sus mujeres una mujer durante su matrimonio, sino con una cantidad de féminas a las que ahora se les está llamando su "harén". Como sea, el escándalo le está costando su matrimonio al buen Woods.
René y sus mensajes René, de Calle 13 u
En los VMA´s Latinos de la cadena MTV, los cuales fueron conducidos por René Pérez "Residente" de Calle 13 y Nelly Furtado, el intérprete boricua utilizó una serie de playeras con letreros controversiales, en su mayoría dedicados a personajes de la política latinoamericana. En una de las playeras se leía: "Chávez, nominado como mejor artista pop".
Miss contra gays
Un American Idol besucón Después de ganar un honroso segundo lugar en la competencia vocal de "American Idol", Adam decidió utilizar a la revista "Rolling Stone" como medio para salir del clóset y admitir su homosexualidad. Sin embargo, no es su orientación sexual la protagonista de este escán-
dalo. En noviembre de este año, Adam participó en los American Music Awards en vivo en la cadena ABC, con un espectáculo que incluía besos con sus músicos y otros gestos por parte de sus bailarines. Después de la escandalosa presentación, le cancelaron varios shows.
Alejandra y su ida al hospital por pompis En abril de este año, Alejandra Guzmán se sometió a una cirugía estética que incluía algunas inyecciones en sus glúteos, los cuales para octubre se habían infectado y terminaron por dejar a la cantante hospitalizada al borde de la muerte. Al menos esas fueron las primeras declaraciones del médico Raúl López Infante en cuanto al caso de la infección de la cantante mexicana. Poco después, el diagnóstico cambió y se declaró que a la artista se le había infectado una bolita de grasa en la espalda. Finalmente en el mes de noviembre, a la cosmetóloga Valentina de Albornoz, quien había estado tratando a Guzmán con sus cirugías, le fue dictado auto formal prisión.
Carrie Prejean, concursante por parte de California en el certamen de belleza Miss USA, fue cuestionada por el bloggero Pérez Hilton, quien estaba realizando la labor de juez en la gala, sobre el matrimonio gay en Estados Unidos. Sobra decir que Carrie perdió el certamen tras la homofóbica declaración que dejó sorprendidos a muchos y alterado a otros tantos. Luego vino una serie de escándalos que le quitaron la cinta de Miss USA.
Luis Miguel fue infiel
5|B
Rihanna con la cara muy morada La golpiza que le dio Chris Brown a su ex novia Rihanna, previo al inicio de los premios Grammy en febrero pasado, fue uno de los escándalos más sonados. De acuerdo a lo que se reportó en la prensa, el incidente comenzó cuando Chris descubrió unos mensajes sospechosos en el celular de Rihanna que lo llenaron de celos, lo que provocó que empezaran una discusión que terminó en violencia. Rihanna se vio obligada a cancelar su presentación en los Grammy.
Carrie Prejean
u
Lady Gaga y su sexo
En julio de este año, cuando Luis Miguel aún no anunciaba su separación de Aracely Arámbula, fotógrafos de la revista Hola! lo encontraron paseando en Florencia con la aristócrata Genoveva Casanova.
u
Gaga
Lady
La cantante Lady Gaga se consagró este año como una de las celebridades más polémicas de la historia de la música y no sólo por su extravagante forma de vestir ni por sus ardientes shows. El mayor escándalo que se registró con Gaga fue cuando se puso en tela de juicio su sexualidad y se empezó a divulgar que era hermafrodita. Varias imágenes de Gaga con un pequeño y extraño bulto en su entre pierna dieron la vuelta al mundo. Una y otra vez, Gaga salió a desmentir el rumor, pero éste se acrecentaba. Luego otra novedad llegó a su vida, cuando se dijo que ella podría ser la nueva Madonna, inclusive la llamada "reina del pop" aseguró que así podría ser.
6 10| |BB
e ss ce er nv Ai rc i o s
viDA
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
MÚSICA • alejandro Fernández, joan SebaStian, cruz Martínez, jenny rivera y alicia villarreal cauSaron revuelo
gruperos: polémicos en 2009 Peleas, un video de desnudo y amoríos u Alejandro
Fernández estuvo envuelto en polémica
El ambiente grupero no estuvo exento de escándalos en 2009, pues artistas como Alejandro Fernández, Joan Sebastian, Cruz Martínez y Jenny Rivera acapararon la atención del público y la prensa al protagonizar acontecimientos de índole sentimental, laboral y personal. Uno de los sucesos más sonados del año fue el video de Jenny Rivera, donde aparece desnuda. En la lista de los escándalos también se colocaron Los Tigres del Norte, luego de suspender su participación en la pasada entrega de los Premios Luna del Auditorio Nacional, al pedirles que no cantaran su tema La granja, situación que tomaron tanto ellos como su casa disquera, como un acto de censura. Otro artista que se colocó en el ojo del huracán fue el compositor Joan Sebastian, a quien se le relacionó sen-
timentalmente con la bailarina y cantante de origen g u a t e malteco Margaret Lanuza. En el último trimestre del año se escuchó el rumor de la separación de Alicia Villarreal y Cruz Martínez, luego de que éste último hiciera las paces con A.B. Quintanilla, con quien hace años formó el grupo Kumbia Kings y que por diferencias disolvieron para hacer cada quien su proyecto. Alejandro Fernández t a m b i é n acaparó la atención de la prensa con el inesperado término de contrato con la casa disquera Sony, y la amenaza de demanda si la compañía hacía uso de sus canciones.
uJoan sebastian, Jenny rivera y Alicia villarreal, algunos de los personajes de escándalos
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
El cuento
Recopilación: Rubén Darío Montero Loor
CULTURA
7|B
u TRADICIONES MANABITAS
La montaña de oro de los Jama-Coaque Hace muchos años atrás, los Jama-Coaque, con el deseo de rendirle pleitesía a su dios Inti o dios Sol, le pidieron a través de sus hechiceros que les diera una señal para encontrar oro, y a cambio ellos construirían su cara en oro. El dios Sol escuchó su pedido y mandó una señal que interpretó el hechicero: donde vieran una montaña ardiendo, ahí había de estar
la mina de oro. Pero asimismo, el hechicero informó al pueblo que necesitarían un custodio para cuidar la mina. Entonces, al mismo sacerdote eligieron de custodio. El pacto se concretó, y cada vez que querían oro llegaban hasta la montaña que brillaba por la noche. La mina y el custodio todavía están ahí. Hace veinte años, en la carretera Pedernales-San Isidro, en la parroquia 10 de Agosto,
una familia vendió una propiedad, y un tal Carlos Molina la compró, transformándola en una próspera hacienda. Una noche ven a lo lejos cómo ardía la montaña. Pero cuando fueron, vieron que no había rastro de haber existido un incendio. El hombre contratado para cuidar la hacienda, don Pancho, le informó a don Carlos la historia del lugar, pero no se puede
entrar a la mina. Una vez, dos muchachos lo intentaron sin permiso del custodio, y nunca volvieron. Así, don Carlos pidió a don Pancho que se prohibiera que las personas vayan al lugar y dispuso que nadie tale un árbol en la loma. Don Carlos quiso dejar en secreto la loma, que está ahí esperando que alguien sepa el secreto para que el custodio entregue el oro.
8 10| |BB
viDA
servicios
Hace 70 aÑos
+
dOMINgO 31 dE dICIEMbRE dE 1939
Condiciones para ingreso de extranjeros El ministerio de gobierno ha impartido las órdenes del caso a fin de que los extranjeros que pretendían el ingreso al país deban llenar ciertos requisitos como la comprobación de su solvencia moral y el aporte del capital.
Hace 50 aÑos JuEVEs 31 dE dICIEMbRE dE 1959
gerente de comunicaciones viajó a Quito El señor Rafael Gutiérrez, quien desempeña el cargo de Gerente de Comunicaciones de esta provincia, viajó a quito ayer por vía aérea. El antes mencionado ya ha viajado anteriormente con el objeto de satisfacer necesidades de orden administrativo y relaciones con la marcha del ramo.
Hace 25 aÑos
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
farmacias PORTOVIEJO
VIERNEs 31 dE dICIEMbRE dE 1984
Llueven contratos para vivienda: Chone Por los menos seis arquitectos e ingenieros recibieron en los últimos días contratos para construir varios cientos de viviendas en Bahía de Caráquez y Chone, por encargo de la Junta Nacional de Vivienda. El valor total de la obras es de 128 millones de sucres.
solución del rompecoco anterior
12 de Marzo Calle España sana sana Nro. 4 Fco. de P. Moreira y Alaj. Maher Rocafuerte y guayaquil danielito Nro. 1 Jorwin Ximena Nro. 4
MANTA
Av. 4 Noviembre y J6 Calle 9 Oct. Miraflores barrio Jocay y J3
ACUARIO
Continúa adelante con tus planes como lo habías planificado, con mucha fuerza y entusiasmo. Ahórrate las palabras.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 El dinero te llegará fácilmente. Un viaje corto te llevará a conocer gente influyente que de manera indirecta te afectará favorablemente.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
llena
del 31 de dic. al 6 de ene.
menGuante del 7 al 14 de enero
nueva
del 15 al 22 de enero
creciente del 23 al 29 de enero
teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura aGuajeS: 1, 2 y 3 de enero aire: máx 32 - min. 21 c
mareas jueves 31 de diciembre del 2009
manta
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
baHÍa de carÁqueZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
puerto lópeZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Pleamar
02h44 09h08 15h29 21h34 03h03 09h33 15h41 21h54 02h42 09h04 15h26 21h32
cita
El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por los que sí se interesan Arnold Toynbee
santoral
31 de diciembre Fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José
269 5324
260 0444
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
serVitaXis
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
A tu lado tienes seres que te quieren, pero que no están dispuestos a cambiar por tus caprichos. Muéstrate más realista en tus expectativas.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Acepta verdades en cuanto al manejo de tus finanzas. Eso que todo el mundo te repite tiene su razón de ser. Termina lo que haya atrasado.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Hoy los admiradores secretos salen a la luz. En lo económico te recuperas y podrás gozar ahora de mayor estabilidad en tus relaciones.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Ahora te llega aquello por lo que has luchado. Nadie podrá quitarte lo que por derecho te pertenece ya que te lo has ganado.
LENGUAJE "SecueStradoreS" no Son "captoreS"
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
Horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
JIPIJAPA
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
del 26 de diciembre al 1 de enero
la Voz del eXperto
CHONE
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Ahora te sientes con más seguridad de lo que quieres y hasta dónde deseas llegar. Los límites los controlas o los pones tú.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 Asume responsabilidades y proponte triunfar. Es momento de aceptar verdades e ir al encuentro de aquello que tanto has deseado.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Aumenta la tensión entre tu pareja y tú. Muchas cosas se tendrán que hablar, ajustar y cambiar para restablecer la paz. Buen momento para el amor.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Aunque no te lo digan, muchos aprecian tu ayuda y tus esfuerzos. Ahora verás el fruto de tus acciones y de tu trabajo.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Brillarás ahora como toda una estrella en el firmamento y no tendrás que esforzarte para lograr llamar la atención de quien te interesa.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Comunícate con tu pareja y conoce a fondo sus sentimientos. Escucha atentamente sin interrumpir. Acepta que también has fallado.
La Fundación del Español Urgente aclara que los autores del secuestro de tres cooperantes españoles en Mauritania no son sus captores sino sus secuestradores. Una de las características de la redacción periodística es la búsqueda de sinónimos para evitar la repetición de una misma palabra varias veces seguidas en una noticia y eso trae aparejadas incorrecciones. Los verbos secuestrar y raptar significan lo mismo: ‘retener indebidamente a una persona’. Mientras que capturar es ‘aprehender, apoderarse de cualquier persona, animal o cosa que ofrezca resistencia’.
COCINA conSejoS que reSultan muy útileS Ajíes verdes en vinagre: limpia los ajíes con un paño y corta los cabitos, dejando la base. Luego colócalos en un recipiente de vidrio, agrega sal, azúcar y agua hasta que los ajíes queden sumergidos. Deja reposar 24 horas. Tras el reposo de los ajíes con el vinagre, escúrrelos, sécalos con un paño y pónlos en frascos. Por otra parte, hierve por 2 minutos el vinagre y luego échalo sobre los ajíes cubriéndolos en su totalidad. Ingredientes: 1/2 kg. de ajíes verdes, 1 cda. de sal, 1 litro de agua, 1 cda. de azúcar, 1/2 litro de vinagre blanco.
SEXUALIDAD laS precaucioneS con medicación Se debe tener un gran cuidado con la medicación que se toma. Muchos medicamentos tienen efectos secundarios que reducen el placer sexual. Las medicaciones que combaten la depresión, la hipertensión, las alergias y muchos otros desórdenes, muy probablemente disminuirán el deseo sexual o deteriorarán el rendimiento sexual, por lo menos por un cierto tiempo.
AMOR para evitar una poSible diScuSión ¿Qué necesita una mujer de un hombre cuando sufre sus caídas emocionales? Necesita que el hombre centre su atención en escuchar, tratando de ponerse en los zapatos de la mujer. En caso de que el hombre no se encuentre en condiciones de escuchar, lo sano es decir: “En este momento no puedo escucharte, espera un momento y yo te diré cuando esté listo”. Esto es importante ya que si escuchamos a medias, lo que podría haber sido una plática se convierte en una discusión.
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: Megan Fox
u Ella fue escogida por una página de Internet como la más sexy y como la peor actriz del año. Pero ella no se ha pronunciado al respecto.
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
portoviejo
jipijapa
Hizo su primera comunión
Celebraron los 15 años de Fernanda
u Recibió por primera vez el
u María Fernanda Sánchez Barcia celebró sus quince años de existencia en días pasados. Por este motivo sus padres, Luciano y Carlota, organizaron un festejo en el cual compartieron con sus familiares y amigos. Ellos le desean parabienes a María Fernanda, y que cumpla muchos años más.
sacramento de la Eucaristía, Paola Elizabeth Rodríguez Intriago. La ceremonia se realizó en días pasados en la iglesia La Merced. Este acontecimiento llenó de orgullo a sus padres, Joselo Rodríguez y Paola Intriago, y demás familiares, que por este motivo la felicitan.
manta • las damas de la calle 16 y avenida 16 organizaron una reunión
Niños festejaron la Navidad Eligieron reina, hada y princesa Por quinto año consecutivo el grupo de damas de la calle 16 y avenida 16 de Manta realizó la proclamación de la reina, princesita y hada de Navidad. El acto se realizó el pasado 25 de diciembre en los patios de Oscus, donde asistieron moradores y padres de familia para compartir momentos de diversión. Los niños vistieron sus mejores galas para festejar la fecha especial.
Las reinas
Las dignidades elegidas fueron: Reina de Navidad, Leomar Párraga; virreina, Gianella Cantos, Princesita de Navidad, Daliz Flores; hada, Micaela Cedeño; madrina del árbol, Natacha Ortiz; hada del amor, Leonella Párraga; hada de la ilusión, Emelin García, madrina del niño, Anahí Valencia, y príncipe, Jostin Ortiz. Cada una de las soberanas
Leomar Párraga
navideñas recibió un obsequio.
Organización del evento Las organizadoras del evento navideño fueron las damas de la calle 16 y avenida 16 de Manta con el objetivo de compartir con los niños. Esta agrupación está presidida por Monserrate Vinces.
PARTICIPANTES Las niñas se divirtieron mucho en la celebración navideña
oRgANIzAdoRES César Sánchez, Homero Menéndez (abajo), José Quintero, Patricia Vélez y Wilfrido Moreira (arriba)
u PORTOVIEJO
Se prepara festival folclórico en enero El 22 de enero está previsto que se realice el quinto festival de danza folclórica de personas con discapacidad en Portoviejo. El lugar de encuentro será el coliseo La California, a donde llegarán representantes de las diferentes asociaciones de discapacitados de todo el país. También el 22 se realizará la marcha de integración que se iniciará en la plazoleta
Eloy Alfaro y culminará en la gobernación. Allí se planea entregar un documento a la gobernadora. En el escrito se indicará el pedido de que la Vicepresidencia apoye el evento para los siguientes años. Cabe destacar que este festival de danza folclórica se realiza en Portoviejo porque en el anterior evento el grupo que resultó ganador es de esta ciudad.
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
VIDA
SOCIALES
11 | B
u COSTUMBRES
La tradición de los testamentos Los testamentos son graciosos y constituyen una manera de reírse de las situaciones que se han dado a lo largo del año que termina.
Historias en torno al testamento María Bailón, empleada del Municipio de Portoviejo, recuerda con mucho agrado cuando al escuchar el testamento que prepararon años atrás en su trabajo "el viejo"
le dejó una volqueta, y según la carta con el vehículo podría trabajar mejor y se le facilitaría la limpieza que ella realiza. Otra de las personas a la que le gusta la tradición de leer el testamento es al jornalero Luis Jara. Él desea que para esta ocasión el año viejo en su testamento le diga que el año 2010 será mucho mejor, que la crisis y la pobreza se alejarán del país.
H
Es común que en cada celebración para despedir el año se realice la lectura del testamento del año viejo. En este documento se expresa todo lo que le deja el año viejo a cada uno de los miembros de la familia o del grupo de trabajo. Esto se lee por lo general la noche del 31 antes de quemar el monigote. Por lo general es realizado por un miembro de la familia.
Se dice que el testamento es el legado del año pasado
A D R E R F A F IN DE A G E M A ÑO Y O
12 | B V I D A
SOCIALES
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
La Navidad adorada por los niños
Corriendo y disfrutando junto a los amigos
Correr y disfrutar en compañía de los amigos es lo que muchos niños hacen durante su tiempo libre. Esto hicieron varios pequeños en su fiesta de Navidad, organizada por la reina de la ciudadela San Cristóbal de Portoviejo, Érika Romero.
amigos Adrián Saltos y Areliza Barrezueta
alegría Valeria Mendoza y Cristhian Cevallos
u Danna Coello
JUNTos Junior Torres, Dorita Macías, Mathías Macías y Adrián Bravo
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
SOCIALES
13 | B
u MANTA
Lugares de diversión se alistan para presentar varios artistas Varios centros de diversión de Manta ultiman detalles para lo que será la tradicional fiesta de fin de año en el puerto, que se vive y disfruta a plenitud teniendo como fiel testigo el mar. Hoteles como Howard Johnson y Oro Verde y el Yacht Club es donde se realizan los festejos de fin de año,
las entradas tienen precios que van desde los 90 dólares, valor que incluye bebidas, comida al amanecer, juegos pirotécnicos, música en vivo y demás sorpresas. Otro nuevo lugar que se convierte en una buena opción para los mantenses y manabitas que quieran difrutar de las farras es el Tohalli Center,
en malecón de Tarqui y calle 110, el costo es de 50 dólares por persona e incluye baile con el grupo musical Ají Ligero y DJ M&M, la actuación especial de Gerónimo, Valeria Chimbo y Julio Bernal, show de garotas de la hora loca y guitarristas. Estos son algunos de los lugares en los que habrá fiesta.
BAILE Las personas podrán disfrutar en varios lugares de Manta para recibir el nuevo año
14 10 | B ruido
cumpleaños
Gabriel Zambrano u Gabriel Zambrano cumple hoy 11 años y por tal motivo sus padres Alberto y Karina, hermanos Andrés y Rafael y demás familiares le desean felicidades.
sociales manta
u La Asociación de ex Árbitros de Manta Pedro Giler López realizó el pasado fin de semana una mañana familiar para agasajar a los niños por Navidad. El acto se realizó en las instalaciones de la piscina olímpica de la Liga Deportiva.
s se or cv i ac li oe s
viDa
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
MANTA • "CARITAS ALEGRES, LA REVISTA" AHORA SERÁ "EXCLUSIVIDADES"
Revista cambiará de nombre Habrá edición especial Ya está en circulación la edición de diciembre de Caritas Alegres... La Revista, que a partir del 2010 se llamará “Exclusividades”. En esta edición los lectores podrán encontrar varios artículos, reportajes de varias ex reinas de Manta, también incluirá un especial de las mejor vestidas de Manta, los mejores eventos del 2009, además se contará con el calendario 2010. Según Fernando Holguín, director general de Caritas Alegres, el cambio de nombre a “Exclusividades” se debe a un estudio de mercado y mucho
más ahora que llegará a nivel provincial. Agrega Holguín que continuarán con el mismo formato, material, calidad y con información de actividades y labores que realizan las principales soberanas de la ciudad, especialmente la Fundación Caritas Alegres. Por otra parte, sus editores informan que desde ya se está preparando una edición especial.
Marjorie Moreira, subdirectora de turismo, con la revista
u PORTOVIEJO
Agasajo para los niños El pasado 25 de diciembre, niños de la parroquia Colón del cantón Portoviejo recibieron juguetes por parte de Luis Alvia Acosta, un mantense que se dedica a la transportación urbana en esta ciudad. En el agasajo se beneficiaron aproximadamente 150 niños, quienes recibieron muy felices un juguete y una funda de caramelos. El festejo se
llevó a cabo en el patio de la familia Mite Mera, adonde llegaron las madres con sus pequeños a celebrar la Navidad. En la entrega de juguetes, Luis Alvia estuvo acompañado de su esposa Mélida Chávez y sus hijos Yenny y José Luis, quienes por 5 años consecutivos realizan este agasajo en este lugar de Manabí.
fiesta cientos de niños de colón durante el agasajo
boxeo
16B | EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
cierre con torneo
La actividad del boxeo cerró con el campeonato nacional Sub-18 disputado en Portoviejo. La capital provincial también fue sede de otros torneos nacionales de este deporte, que tiene un coliseo en La California.
A nivel internacional Manabí
u
más deportes
Fue sede de campeonatos internacionales en el 2009
El complejo La California de Portoviejo fue sede de dos eventos internacionales. Uno en el diamante de béisbol y otro en el coliseo mayor. Del 17 al 24 de octubre se disputó el XVI Panamericano de Béisbol, categoría Juvenil A. Brasil, Panamá, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Venezuela y Ecuador participaron en el torneo. En la final los estadounidenses derrotaron 4-3 a Puerto Rico y se llevaron el título. Con este campeonato el diamante de béisbol abrió sus puertas a nivel internacional. Uno de los más emocionados fue Roque Macías Perero, presidente del Comité Provincial de este deporte.
BÁSQUET
Manabí cerró con broche de oro en varones u Una vez más el baloncesto Manabita demostró que no necesita de
entrenadores extranjeros para llegar alto. Bajo la dirección técnica del portovejense Jimmy Cedeño logró el título en el campeonato nacional infantil disputado del 12 al 18 de diciembre en La California. En una dramática final, los manabitas derrotaron a Guayas 62 a 56. El partido necesitó de cinco minutos extra. Cristhian Cedeño fue el mejor jugador del torneo.
selección Estados Unidos celebró con el título Panamericano de Béisbol en Portoviejo
Básquet Del 23 al 28 de noviembre el básquet tuvo actividad con el Sudamericano Sub-15 femenino, donde participaron siete países. Los aficionados asistieron en buen número al coliseo mayor del complejo La California, sobre todo en las dos últimas fechas. Brasil alcanzó el título luego de vencer apretadamente a la selección de Argentina por 56-54. Las brasileñas terminaron el torneo con una marca de seis partidos jugados y todos ganados. Mientras que las vicecampeonas se impusieron en cinco y sólo perdieron uno. Ecuador finalizó en el cuarto lugar después de Venezuela,
que fue tercero.
En Canoa Pilotos de Estados Unidos, Australia, Venezuela, Canadá, Colombia y Ecuador participaron en el Campeonato Internacional de Alas Delta “Hombres Pájaro 2009” que se disputó en el balneario de Canoa. La emoción se centró en las carreras de velocidad pura en planeo, disputadas en un circuito de 53 km entre las ciudades de Canoa y San Vicente, donde algunos de los mejores pilotos del mundo desarrollaban altas velocidades. El mejor volvió a ser Dustin Martin, de Estados Unidos.
NATACIÓN
Dos campeonatos nacionales en Portoviejo u La piscina semiolímpica del complejo La California recibió a los
nadadores que participaron en el XXX campeonato nacional interclubes de natación Abel Gilbert Vásconez. También se disputó el III campeonato nacional interclubes Esteban Sachs Cires. El club Diana Quintana ocupó el primer lugar. En este campeonato los nadadores Diana Chang, del club Batán de Quito; y Carlos Pólit, del Bajaña de Guayaquil; impusieron nuevos récords nacionales tanto de categorías como absolutos.
básquet En el Sudamericano Ecuador ocupó el cuarto lugar
Zeballos dominó Tenis
argentino Horacio Zeballos levanta el trofeo en Manta
u
En el VI Manta Open Internacional
Del 18 al 25 de julio en el Umiña Tenis Club se disputó el VI Challenger de Tenis Manta Open, cuya organización está bajo la responsabilidad de Fabricio Valdivieso. En una de las finales para el recuerdo, el argentino Horacio Zeballos se impuso al francés Vincent Millot, 3-6, 7-5 y 6-3 en dos horas con 15 minutos. “Agradezco a todos ustedes por la hermosa semana que me hicieron pasar, jugar
con tanto público es lo más maravilloso que me pudo haber pasado, haber tenido la hinchada en contra, otros a favor, por eso esta experiencia la quiero compartir con ustedes”, dijo Zeballos durante la premiación. Giovanni Lapentti, quien llegaba como campeón, alcanzó a llegar a semifinales, donde se retiró ante el francés Millot debido a una lesión en la mano. El guayaquileño jugó un set.
AJEDREZ
La actividad se hizo presente en el 2009 u El ajedrez tuvo intensa actividad en este 2009. En Portoviejo se
desarrollaron tres campeonatos nacionales. El primero del 18 al 22 de marzo el selectivo U-20 masculino y femenino; después el selectivo U-13 masculino y femenino disputado del 13 al 17 de mayo y finalmente el selectivo U-17 masculino y femenino desarrollado del 16 al 20 de septiembre. Los tres campeonatos de disputaron en el complejo La California.
Acción
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
El año del Barcelona España u Los dirigidos por Pep Guardiola fueron protagonistas
El 2009 pronto pasará a la historia y nunca mejor dicho en el caso del FC Barcelona. Todos los títulos habidos y por haber han ido a parar a las vitrinas del museo del estadio que, a estas alturas, ya muestra orgulloso los trofeos de la Liga, la Copa, la Champions, las Supercopas de España y de Europa y, el último de todos, el Mundial de Clubes. Para Josep Guardiola sólo hay una llave que sigue abriendo las puertas del éxito y no es otra que el trabajo: “Seguiremos siendo si trabajamos. Lo único que nos podemos plantear es eso. Ahora podemos sufrir una bajada después de todo esto, pero intentaremos que no pase. Tengo una plantilla amplia y muy bonita para seguir compitiendo en cada partido al máximo nivel. Lo que nos ha llevado hasta aquí es el trabajo y lo que realmente nos mantendrá en la élite es el esfuerzo. Los jugadores ya tienen talento, por lo tanto, lo único que hemos hacer es seguir trabajando”. El 2009 fue el año de la consagración del argentino Lionel Messi, la máxima estrella del Barcelona, "Balón de Oro" europeo, al que añadió el de Mejor Jugador del Mundo (FIFA World Player), un tro-
u
fútbol
Real Madrid se llevó a los mejores del mundo u El presidente del Real Madrid,
Florentino Pérez, protagonizó el capítulo de los fichajes, con 350 millones de dólares, destinados principalmente a pagar los fichajes de Cristiano Ronaldo (133 millones de dólares), Kaká, Karim Benzema y Xavi Alonso. El Barcelona intentó contrarrestar la ofensiva blanca con el fichaje de Zlatan Ibrahimovic, en una operación que se calcula en más de 100 millones de dólares, ya que incluyó el traspaso al Inter de Samuel Eto'o.
Federer y Nadal continúan haciendo historia u El español Rafael Nadal conquistó su
primer título en el Abierto de Australia, siendo a la vez el sexto trofeo de Grand Slam. El zurdo lo hizo luego de derrotar al suizo Roger Federer en la final. Nadal es el único de su país en ganar este cetro. No conforme con esto, el 5 de julio, Federer se convirtió en el jugador con más torneos del Grand Slam ganados (15 en total), luego de llevarse su sexto título de Wimbledon y superar a Pete Sampras. España consiguió por segundo año consecutivo la Copa Davis.
barcelona Barrió con todos los torneos disputados en el 2009, en total fueron seis títulos
atletismo
feo que hereda de Cristiano Ronaldo.
u El Mundial de Atletismo celebrado en Berlín, en el mes de agosto, será recordado por dos eventos: la polémica sobre el género sexual de la surafricana Caster Semenya y los tiempos pulverizados por el jamaiquino Usain Bolt. Semenya ganó los 100 metros planos femenino, pero enseguida fue señalada en su sexo, cuando algunos pensaban que era hombre y no mujer. Bolt se convirtió en el hombre más veloz del mundo con 9s58c en los 100 metros planos, para imponer un nuevo récord mundial en la prueba.
Otros torneos Brasil conquistó la Confederaciones, que se jugó en Sudáfrica como ensayo del Mundial de 2010, al vencer a Estados Unidos, que había eliminado contra todo pronóstico a España, la campeona de Europa, por
3-2 después de remontar un 0-2. No todo fueron alegrías futbolísticas para Brasil, ya que su selección Sub-20 perdió la final del Mundial de Egipto en la tanda de penaltis. La Copa viajará a Colombia en el 2011. En la categoría femenina, el título de la Copa Libertadores fue a las vitri-
nas del Santos brasileño (9-0 a la Universidad Autónoma de Asunción), liderado por la extraordinaria Marta Vieira da Silva y con Cristiane de Souza como goleadora del torneo, con 15 dianas. En Europa, el Shakhtar Donetsk se convirtió en el vencedor de la última Copa de la UEFA, que ahora se denomina Liga Europa.
Picasso del hotel Radisson, en la que estuvieron representantes de 13 comités olímpicos nacionales. El 22 de diciembre en la plazoleta cívica de la Municipalidad de Manta se procedió a izar las banderas del Comité Olímpico Internacional (COI) y Odesur.
Massa cerca de la muerta y Button campeón u El piloto brasileño de Ferrari, Felipe
Selección Se quedó en el camino rumbo a Sudáfrica 2010
Ecuador se quedó Mundial u No pudo clasificar a Sudáfrica
DEPORTE El fútbol playa es uno de los que estarán en disputa
El mundo tiene una bala llamada Usain Bolt
fórmula uno
Como sede de Sudamericano
El 2 de diciembre en Montevideo, Uruguay, Manta fue designada como sede de la segunda edición de los Juegos Sudamericanos de Deportes de Playa del 2011. La decisión fue tomada en la XXII Asamblea General Extraordinaria de Odesur que se cumplió en el Salón
deportes del mundo
tenis
Manta la escogida Uruguay
polideportivo 17 | B
Las esperanzas de los ecuatorianos, de ver a su selección en un tercer mundial consecutivo, quedó truncada. Ecuador en esta ocasión no pudo clasificar a Sudáfrica 2010. La tricolor inició con Luis Fernando Suárez como entrenador y finalizó con el nacional Sixto Vizuete. Brasil, Chile, Paraguay y
Argentina clasificaron directamente por Sudamérica, mientras que Uruguay en la repesca ganó el otro boleto ante Costa Rica. Los 32 equipos para el Mundial de Sudáfrica 2010 ya están definidos en sus respectivos grupos. Los jugadores ecuatorianos deberán verlo por televisión.
Massa, sufrió un fuerte choque durante las pruebas de clasificación del Gran Premio de Hungría. El golpe hizo que se retirara lo que resta de temporada, con todo y que le hicieron una cirugía como parte de su recuperación. Dos meses después el británico Jenson Button se convirtió en el campeón del Mundial de pilotos junto a su escudería Brawn GP. Lo paradójico de la competencia es que en las últimas válidas Button no ganó ninguna.
brasil
Designada sede de los Juegos Olímpicos 2016 u Río de Janeiro dio en el 2009 un giro a la historia del deporte al ser elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2016, primera ciudad sudamericana que recibe un encargo que parecía reservado a las opulentas urbes del primer mundo. El llanto interminable del presidente Lula Da Silva en Copenhague tras conocer la victoria de su candidata resumió el 2 de octubre la emoción de millones de cariocas, brasileños y sudamericanos, que consideraron el triunfo de Río un acto de justicia.
18 | B
Resumen 2009
acción
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
FÚTBOL NACIONAL manta fc
De la mano de Bustos salvó la categoría u El Manta FC iba camino al descenso,
pero llegó el entrenador argentino Fabián Bustos y en la segunda etapa no sólo salvó la categoría, sino que clasificó a la siguiente fase. Los mantenses en la tercera etapa no tuvieron un desempeño regular y finalizaron en el último lugar del Grupo 1. Para el 2010 la dirigencia ratificó a Bustos y están haciendo las gestiones para reforzar al plantel. El objetivo es continuar en la primera A del campeonato ecuatoriano.
LDU (P)
Se convirtió en un ascensor y otra vez bajó
quito Los albos levantaron la Recopa Sudamericana
Brasil Otra vez en el estadio Maracaná volvió a consagrarse
Va por todo lo alto LDU (Q)
u
Conquistó la Recopa y la Copa Sudamericana
El 9 de julio Liga de Quito alcanzaba su segundo título internacional. En esta ocasión obtuvo la Recopa Sudamericana. Internacional de Porto Alegre fue el rival. En el partido de ida disputado el 25 de junio Liga le ganó 1-0, en la revancha en Casa Blanca los ecuatorianos no tuvieron
problemas para imponerse 3-0. Los albos se proclamaron campeones de la octava edición de la Copa Sudamericana, en una eliminatoria con el Fluminense brasileño que se adjudicó por un global de 5-4. Además, su delantero argentino Claudio Bieler se consagró como máximo goleador,
con 8 tantos.
Protagonista Liga también se convirtió en el primer equipo ecuatoriano en ganar la Sudamericana y lo hizo en el mismo escenario y ante el mismo rival ante el que conquistó la Copa Libertadores del 2008 en la tanda de penaltis. Los dos títulos los consiguió
bajo la dirección técnica del uruguayo Jorge Fossati. El uruguayo no pudo cerrar con broche de oro su paso por el club quiteño, sin conquistar el campeonato nacional y sin poder clasificar a la Copa Libertadores de América del 2010. Liga de Quito será uno de los grandes ausentes en el torneo internacional.
Valencia nuevo refuerzo rojo Ecuatoriano
u
u En el segundo año en el fútbol profesional, el Grecia volvió a ser protagonista. Bajo la dirección técnica de Néxar Zambrano, el equipo chonense ocupó los primeros lugares durante el torneo de la primera B, pero al final perdieron partidos claves. El ascenso a la A se convirtió en un sueño que aún espera conseguir. El equipo finalizó el torneo con jugadores en su mayoría juveniles. El técnico Zambrano salió y algunos jugadores fueron cesados por la dirigencia.
u Independiente del Valle se consa-
Los bicampeones D. Quito u Sufrió para quedarse con el título
poderosos del mundo. Antes de Valencia, el Birmingham City había aquirido a Cristhian Benítez y Giovanny Espinoza, el primero es titular.
Estuvo cerca de la A, pero al final cayó
Campeón de la B y Aucas perdió la categoría
CAMPEONES Los integrantes del D. Quito levantan el trofeo
Antonio Valencia
Grecia
Independiente
Pasó al Manchester U.
El 2009 será un año histórico para Antonio Valencia y el fútbol ecuatoriano. Lo querían varios equipos de Europa, entre ellos el Real Madrid, pero finalmente fue el Manchester United de Inglaterra que el 26 de junio anunció la contratación del volante ecuatoriano. El cuadro inglés pagó al Wigan aproximadamente 28 millones de dólares; siendo así el jugador más caro de la historia ecuatoriana. Cuando todos pensaban que a Valencia le costaría adaptarse a su nuevo club, fue todo lo contrario, debutó en un amistoso ante el Boca Juniors convirtiendo un gol. Después se ganó la confianza del entrenador Alex Ferguson y hoy es uno de los ídolos del cuadro rojo, considerado uno de los más
u Liga de Portoviejo inició bien. Le ganó a los considerados grandes, como Emelec, Liga de Quito y Barcelona. Sin embargo en la recta final, tanto en la primera etapa como en la segunda, no pudo mantener la regularidad. El 3 de noviembre los portovejenses en la última fecha de la segunda etapa se jugaban la permanencia en la A; sin embargo perdieron 2-0 con el Barcelona en el estadio Monumental y con ello regresan en el 2010 a la primera B, que se inicia el 27 de febrero.
El Deportivo Quito inició con inconvenientes el 2009, pues a la eliminación en la Copa Libertadores de América se sumaron los problemas dirigenciales y económicos. Con el argentino Rubén Darío Insúa de entrenador, los chullas no tuvieron una excelente campaña en la primera etapa, donde finali-
zaron en el séptimo lugar. En la segunda y tercera con nueva dirigencia se recuperó. Llegó a disputar el título con el Deportivo Cuenca, en el partido de ida empató 1-1 y en la revancha, el 5 de diciembre en el estadio Atahualpa, se impuso 3-2, levantando el trofeo por segundo año consecutivo.
gró como el campeón del torneo de la Serie B, dejando en el segundo lugar a Universidad Católica. Ambos jugarán en el 2010 en la A, reemplazando a Liga de Portoviejo y Técnico Universitario. Suerte distinta tuvo Aucas, que fue de tumbo en tumbo hasta perder la categoría y el próximo año deberá jugar en segunda. Los orientales, protagonistas en años anteriores en la primera A, desde que descendieron a la B tuvieron problemas.
ascenso
Tres nuevos equipos jugarán en la primera B u La Universidad Técnica de Cotopaxi
(UTC), River Plate y la Universidad Técnica Equinoccial (UTE), serán los nuevos protagonistas del fútbol profesional en el 2010. Los tres equipos lograron el ascenso a la primera B. La UTC fue el campeón del torneo de segunda categoría. Utiliza el estadio La Cocha de Latacunga. El River Plate de Guayaquil tiene su propio escenario, La Fortaleza y la UTE es de Quito y en segunda categoría jugó sus partidos de local en el estadio Nayón.
Acción
EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
Elecciones en Aso. de Fútbol el lunes Manta u Acto se cumplirá desde las 11h00 en Manta El próximo lunes 4 de enero a las 11h00 se llevarán a cabo las elecciones de la Asociación de Fútbol de Manabí, acto a cumplirse en la sede de dicho organismo, ubicado a un costado del terminal terrestre de Manta. Al momento sólo existe una lista, la que encabeza el actual presidente, Milton González Zambrano, quien va por cuatro años más de administración. 24 clubes de segunda categoría y tres de primera (Manta, Liga y Grecia) están afiliados al ente rector del deporte profesional de Manabí, aunque algunos de ellos como Green Cross, River Plate y América, entre otros, están suspendidos por la Federación Ecuatoriana de Fútbol por deudas pendientes a los árbitros, pago que deberán hacerlo hasta el mismo día del acto para que sean habilitados y puedan participar de la votación y del campeonato provincial del 2010. El equipo que está fuera de los registros de la Aso. de Fútbol es Melmoni de Manta, que perdió la categoría por no ha-
EvEnto El presidente de la Aso. de Fútbol, Milton González (d), quien va a la reelección con Pablo Vélez berse jugado dos partidos en el torneo de este año, por lo que automáticamente quedó borrado de los registros del organismo provincial. Este año debutarán en el campeonato provincial dos nuevos clubes, Los Azules de Rocafuerte, y Patria de Charapotó, entidades que cumplen con todos los requisitos, como es tener estadio y trabajar en divisiones formativas.
los mEjorEs dEl 2009 La Aso. de Fútbol premió a los mejores jugadores, equipos y dirigentes del 2009, esto lo hizo durante la sesión solemne cumplida el pasado 16 de diciembre, con la presencia del presidente de la FEF Luis Chiriboga. Mejor promesa 2009: Braulio Falcones del Grecia Mejor jugador de la serie B: Denny Giler de Grecia Mejores jugadores de la serie A: Ricardo López y Luis Macías Campeón provincial de ascenso: Politécnico de Calceta Campeón sub-17 de Manabí: Colón FC de la parroquia Colón Campeón sub-12 de Manabí: Liga de Portoviejo (Tito Mendoza) Campeón sub-14 de Manabí: Liga de Portoviejo (Tito Mendoza) Mejor dirigente de la B: Fernando Moreira del Grecia Mejor dirigente de la A: Robert Cevallos del Manta FC Mejor dirigente de segunda categoría: Édison Ovando de Manta
los Equipos 1.-América (San Vicente) 2.-La Paz (Manta) 3.-Juventud Italiana (Manta) 4.-Delfín (Manta) 5.-Deportivo del Valle (Portoviejo) 6.-Colón FC (Portoviejo) 7.-Deportivo Colón (Portoviejo) 8.-Palmeiras (Portoviejo) 9.-Cristo Rey (Portoviejo) 10.-Cañita Sport (Portoviejo) 11.-Malecón (Santa Ana) 12.-Deportivo Calceta (Bolívar) 13.-Politécnico (Bolívar) 14.-Green Cross (Tosagua) 15.-Peñarol (Chone) 16.-Magaly Masson (Chone) 17.-Halley (Jipijapa) 18.-Ciudad de Bahía (Sucre) 19.-Huracán (Sucre) 20.-Atlético Nacional (Rocafuerte) 21.-Universitario (El Carmen) 22.-Dep. Pedernales (Pedernales) 23.-Patria (Charapotó) 24.-Los Azules (El Pueblito)
19 | B
fútbol
Liga de Quito jugará en Japón 2010
u
El 4 de agosto por la Copa Suruga Bank
Liga de Quito como campeón de la Copa Sudamericana de Fútbol enfrentará al FC Tokyo, campeón de la Copa Japón, el próximo 4 de agosto del 2010, disputando la Copa Suruga Bank. Los organizadores confirmaron que la copa se juega desde el 2008, y se enfrentan el campeón de la Copa Sudamericana y el ganador de la Copa Japonesa.
El estadio aún está por definirse, lo que sí está establecido es que además de la copa el ganador recibirá 200.000 dólares como premio, mientras que su rival recibirá 70.000. Liga de Quito, que no clasificó a la Copa Libertadores, tendrá partidos de la Copa Sudamericana a mediados de año y este enfrentamiento en Tokio, previsto también para mediados del 2010.
Edgardo Bauza, DT de Liga
Bolt y Sanya
20B | EL DIARIO | Jueves | 31 de diciembre del 2009
los mejores
Usain Bolt (Jamaica) y Sanya Richards (Estados Unidos) fueron elegidos mejores deportistas mundiales del año por los medios de comunicación españoles mediante una encuesta elaborada por la agencia EFE.
Busca destacar
Rally u Stephane Peterhansel competirá este año en BMW Pese a que no competirá con Mitsubishi, Stephane Peterhansel, una de las leyendas del Rally de Dakar, tratará de terminar con el mito de que sólo un equipo de fábrica puede ganar esta prueba. Las competencias inician mañana y culminarán el 17 de enero.
“Nunca debes parar en la carrera. El Dakar es una competencia bastante larga y BMW es muy rápido, pero algunas veces ha tenido problemas. Tú necesitas rodar siempre. La durabilidad del coche es vital y creo que en estos momentos estamos en una situación inmejorable. Nunca debes detenerte por pequeños problemas”, aseLa crisis económica munguró. dial obligó a la marca “Este es un gran nipona a retirarse, equipo, BMW tiene dejando solitaria a su un buen auto, mayor estrella, un seny eso es un inicio timiento que ya expevehículos alentador, y tienen rimentó en el 2009, cuando su vehículo Pa r t i c i p a r á n el mejor motor que sufrió un desperfecto este año del he probado en mi para dejarlo varado. c a m p e o n a t o carrera”, manifestó que inicia el piloto francés.
cifra 381
Estará en nuevo equipo
mañana.
Cuando Mitsubishi cerró, Peterhansel, nueve veces vencedor de la prueba, fue tentado por Volkswagen, sus rivales desde 2005; sin embargo, prefirió regresar a sus orígenes, con uno de sus antiguos jefes en Mitsu, Sven Quandt, aunque ahora en una escuadra privada: X-Raid y con un BMW.
Mantiene su confianza Su confianza en dar batalla es tal que ya ha descifrado lo que BMW necesita para obtener su primera victoria en el Dakar en la categoría de automóviles, en la que han fallado en los últimos años.
Se siente beneficiado Por su parte el piloto español Marc Coma, vigente campeón del rally, afirmó que el recorrido de este campeonato se caracteriza por su dureza y su dificultad, lo que les beneficia, a pesar de que van a sufrir como todos y que lo van a pasar mal. “Creo que el recorrido ha mejorado con respecto a la edición anterior, con más kilómetros en Atacama, más etapas en desierto abierto, con más dunas y más fuera pista”, indicó Coma. Coma, participará en esta edición con el número 1 en el frontal de su KTM 690 Rally.
OPINIONES
Atacama, el reto del Rally Dakar Argentina-Chile 2010 Este 1 de enero inicia el Rally Dakar que volverá a disputarse en Argentina y Chile por segunda vez consecutiva. La prueba, que recorrerá un total de 9.030 kilómetros, tendrá en el desierto de Atacama una travesía similar al Sahara mauritano.
Iquique Antofagasta
Etapas
Fiambalá
Recorrido
01/01
Buenos Aires - Colón
02/01
Colón - Córdoba
03/01
Córdoba - La Rioja
04/01
La Rioja - Fiambalá
05/01
Fiambalá - Copiapó
06/01
Copiapó - Antofagasta
07/01
Antofagasta - Iquique
08/01
Iquique - Antofagasta Día de descanso Antofagasta - Copiapó
11/01
Copiapó - La Serena
12/01
La Serena - Santiago
13/01
Santiago - San Juan
14/01
San Juan - San Rafael
15/01
San Rafael - Santa Rosa
16/01
Santa Rosa - Buenos Aires
Kilómetros cronometrados
Colón Buenos Aires
San Juan
10/01
Distancia del recorrido
Córdoba
La Serena Santiago
09/01
9.030 km 4.810 km
La Rioja
Copiapó
Fecha
San Rafael
CHILE
Con esta segunda prueba, Argentina y Chile quieren celebrar el bicentenario de su independencia
Santa Rosa
ARGENTINA
Se espera que los especialistas en terreno duro destaquen en este rally Por el desierto Atacama se correrán 5 etapas
Participantes
Carros
Camiones
Quads
Motos
Recorrido inverso al de la pasada edición Salida y llegada en Buenos Aires
manabita presente en el rally Cumpliendo uno de sus sueños de toda la vida el manabita Raúl Galarza Tapia se desplazó el pasado sábado Quito en su motocicleta para presenciar el Rally Dakar que inicia mañana y que se desarrollará en el desierto chileno de Atacama. En la capital ecuatoriana el manabita se unió a cinco ecuatorianos más con quienes emprendió el viaje en motocicleta para asistir a la última edición del Rally. Para Galarza, de 40 años, no será su primera travesía en moto pues ya ha viajado en varios países de Sudamérica. El grupo de pilotos es comandado por el quiteño Andrés Molestina.
Stephane Peterhansel
Marc Coma
piloto
piloto
Ellos van como espectadores del certamen y han dejado atrás las festividades de fin de año para cumplir su sueño de observar en directo las competencias.
u “Estar aquí no es malo ni significa un retroceso, nosotros decidimos la dirección del coche. BMW tiene un buen auto”.
u “Creo que el recorrido ha mejorado con respecto a la edición anterior. Todo esto es sinónimo de dureza y dificultad”.
Los motociclistas ecuatorianos han planificado realizar su regreso por el alto Perú visitando el lago Titicata, el Cuzco, Macchu Picchu, las líneas de Nascar, el desierto de Chilca, entre otros puntos de interés.