el diario 31 de marzo

Page 1

El Diario

miércoles 31 DE marzo DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

A ñ o

7 6

N º

0 1 9

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

6 0

p á g i n a s

Foto | Jorge Pillasagua

|

3

s e c c i o n e s

|

p r e c i o :

4 5

c t v s

el rehen más antiguo

Estuvo secuestrado 12 años por las FARC Pág. 14|A

infamia Pablo Emilio Moncayo ayuda a su padre a cortar las cadenas que portaba en solidaridad con los rehenes

Tres provincia la disputan

La Manga del Cura pide hoy ser cantón Página 2|A

música Laura Fernandez y Morelia Viteri fueron parte de los graduados ayer en los cursos de arte de la Casa de la Cultura

Talento manabita

Página

5|A

90 nuevos artistas Más de 90 niños y adolescentes demostraron ayer sus talentos adquiridos en los cursos de canto, guitarra, pintura y ballet, organizados por la Casa de la Cultura, que culminaron ayer.

MÁS TITULARES

Portoviejo Más de 40 alumnos por aulas PAG. 3|A Manta Academia enseña sin permiso PAG. 6|A Chone Colegio construye bancas PAG. 8|A Ecuador Oposición busca fiscalización PAG. 11|A Suiza Reproducen el Big Bang PAG. 14|A

Vida

Farándula ex novias apoyan a ricky martin 2|B

El Bayern de Munich ganó al Manchester Página 19|B

turistas tomar precauciones

Se inicia aguajes con olas de hasta tres metros Página

ACCI Ó N

Fútbol la capira juega a las 20h00 20|B

11|A

GOL Ivica Olic (d) celebra el gol que le anotó al Manchester de Inglaterra, en la Liga de campeones


2|A

EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Tema del Día La Manga del Cura pide ser cantón y escoger provincia Los dirigentes de La Manga del Cura presentarán esta mañana ante la Asamblea Nacional un proyecto de cantonización para que después sean sus habitantes quienes a través de un plebiscito escojan la provincia a la que desean pertenecer. Según el Plan de Desarrollo Estratégico de la Manga del Cura, que elaboró el año pasado el Consejo Provincial de Manabí, ese territorio tiene una superficie de 100 mil kilómetros cuadrados y una población que supera los 100 mil habitantes; es parte de El Carmen desde su cantonización, en 1967, y por ende de Manabí, pero la provincia de Guayas lo ha reclamado como suyo, por lo que se lo ha declarado territorio no delimitado. Santo Domingo de los Tsáchilas también ha ofrecido obras y anexar a este sector a su jurisdicción.

Atendidos por Manabí

Históricamente ha sido la arquidiócesis de Portoviejo la entidad que ha hecho la mayor labor social en el sector; destacándose en su momento el trabajo de los sacerdotes Luis María Pinto y Alberto Ferri. Los temas de seguridad policial, de salud, educación y telecomunica-

ciones han sido atendidos dan a qué provincia desean pertenecer, aunque reconosiempre por Manabí. Las calles céntricas que tie- ció que existen otros grupos nen adoquinadas las comuni- sociales e incluso los consejos provinciales de Manabí dades El Paraíso – La y Guayas, que tienen 14, Santa María y La sus propios proyectos Bramadora han sido de cantonización con obra del municipio otras visiones. de El Carmen y del Consejo Provincial de el caRMeN Manabí; de Guayas se u El cantón Falta de identidad destaca el mejoramien- El Carmen, de Jimmy Pérez, vicepreto de los caminos rura- Manabí, afirma sidente del designado les y la construcción que es parte de comité pro – cantonide varias instituciones su territorio. zación de Santa María, educativas de carácter reconoce que esa municipal. comunidad “ha sufrido Desde hace varios de una falta de identiaños los dirigentes de el eMpalMe dad y de amor propio, El Paraíso – La 14 han pero sus habitantes u El Empalme, buscado la cantonizahan emprendido un de Guayas, ción de La Manga del despertar” y merecen defiende el Cura, lo que se hizo ser la capital cantonal territorio como mas latente mientras por estar ubicados en suyo. se redactaba la actual el corazón del área Constitución, en territorial. Montecristi a mediados del Manabí defiende la tesis de 2008, pero ahora los habitan- que la creación de La Manga tes de Santa María han reac- del Cura surgió desde Calceta, cionado y dicen tener fuertes a través del sacerdote Luis argumentos para merecer esa María Pinto, quien junto con designación. varios calcetenses abrió un Winter Alarcón, presidente camino para llegar en menor del Comité Pro Mejoras de El tiempo a la provincia de Paraíso - La 14, anunció que a Pichincha. las 10h00 de hoy serán recibi- A este tipo de trochas se conodos en la Asamblea Nacional ce como manga. Entonces, el para entregar el proyecto de lugar comenzó a ser conocido cantonización para que sean como "manga del cura". luego los habitantes de La Redacción, Manabí, ED Manga del Cura quienes a través de un plebiscito decimanabi@eldiario.com.ec

claves 1

Manabí

Ubicado entre las provincias de Guayas, Los Ríos, Santo Domingo y Manabí, la Manga del Cura es un territorio que no ha sido delimitado. Tiene poblados importantes por su producción agropecuaria y comercial.

San Vicente La Sesenta

Necesidades

La Punta

El sector atraviesa por muchas necesidades que no han sido satisfechas por falta de una definición territorial. Las más frecuentes son:

La Palestina Luz de América

El Carmen

San Ramón La Caoba

Chorrera

Los Machos Pintado

Grupo Arreaga

Miraflores

El Paraiso

La Mercedes

Santa Rosa 18 de Octubre El Armadillo Toquilla Grande San Miguel del Pintado Santa Martha

Toquilla Chico

Chone

La Esperanza

Reten

El Achiote

La Toquilla

La Unión

MANABÍ Gualpe Manga del Cura

Santa María

Vaca de Monte Bellavista Boca de Gualipe El Bombon

Damacio Grande Luis Maria Pinto Coop. Ecuador

Pichincha

Coop. Carlos Arosemena

Nuevo Mundo Colonia Lucha Independiente

San Eduardo Damacio Chico

Buena Fe

El Grupo

Los Mayales

N

Amazonas La Cuarenta

La Veinticinco

MANGA DEL CURA

El Salto

El Descanso

Colonia San Vicente La Treinta

La Palizada

Vialidad Educación, sobre todo la construcción de aulas Salud Telefonía Alcantarillado Agua potable

2

aTRacTivos

LOS RIOS

Picoaza Pescadillo San Jorge El Humo

Las Yucas

Mata de Plátano

Las Guayjas

Estero de Damacio

Santa Teresa Cocop

Damacio El Pano

Los Pinos

San Camilo Los Tillos

La Florida El Caimito La Victoria

Boca de Damacio

El Achiote Grande

El Cherre El Piojo

GUAYAS

poblacioNes iMpoRTaNTes

cAScADAS

1

u Por su riqueza hídrica, la Manga del Cura tiene atractivos balnearios y cascadas. Uno es la cascada del Armadillo.

LA MANGA DEL CURA

INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO

JURISDICCIÓN u Manabí, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas se disputan el territorio

saNTa MaRÍa Uno de los sitios de mayor desarrollo es Santa María. Los habitantes piden la cantonización

El Paraíso – La 14 y Santa María son consideradas por muchos como las dos poblaciones más importantes de La Manga del Cura; luego están La Bramadora y Santa Teresa, pero en el plan de desarrollo estratégico que realizó en el 2009 el Consejo Provincial de Manabí, excluyó a La Bramadora y otros sectores, lo que causó malestar en sus pobladores, quienes siempre se han identificado como parte de La Manga del Cura. Se trata de un sector productivo. La agricultura, la ganadería y el comercio son las actividades más importantes. La zona es rica en recursos hídricos. Ríos como el Armadillo, el Pupusá y el Peripa se originan en este

lugar. La construcción del embalse Daule Peripa creó una barrera física de 30 mil hectáreas dentro de La Manga del Cura y con los cantones Chone y Pichincha, en Manabí; El Empalme en Guayas y Buena Fe en Los Ríos, lugares que pueden conectarse sólo a través de gabarras o pequeñas balsas. La única red vial sin interrupción es la que comunica a El Paraíso – La 14 con la provincia de Los Ríos y La Bramadora con El Carmen, razón por lo que los habitantes exigen a la Prefectura de Manabí que cumpla su compromiso de asfaltar la vía que conecta a La Bramadora con Santa María, Santa Teresa y El Paraíso.


EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

EDUCACIÓN

u

Esto podría afectar el aprendizaje de los estudiantes

Planteles tendrán a más de 40 alumnos por aula Fotos | Jorge Pillasagua

En el cantón hay muchos planteles educativos que a más de sus necesidades, también les preocupa la sobrepoblación estudiantil que van a tener. Esto, porque en comparación al año pasado tanto escuelas como colegios tendrán exceso de alumnos en las aulas. Es el caso del colegio Olmedo, donde se han matriculado, por paralelo, entre 55 y 60 jóvenes. El rector de la institución, Sergio Toala, indicó que lo ideal es que hubieran máximo 40 estudiantes por aula para que los maestros puedan enseñar con calidad, pero la realidad es otra. Incluso comentó que tuvieron que rechazar al menos 600 carpetas de gente que quería matricular a sus hijos en el plantel. “Estamos al máximo en cada uno de los ocho paralelos que tenemos por curso”, dijo el rector. Pero no sólo los colegios atraviesan por esta situación; escuelas como la Andrés de Vera también están saturadas de estudiantes. El director, Luis Jácome, manifestó que el año pasado la población era de 500, pero ahora subió a más de 600 alumnos, incluyendo la apertura del octavo año de básica. Agregó que por aula van a tener 40 alumnos, lo que cree no es recomendable, porque podría haber problemas en el aprendizaje. Además dijo que es tanta la demanda, que los 76 estudiantes del octavo año de básica deberán asistir

INTERÉS Productores de harina de plátano de Santo Domingo de los Tsáchilas estuvieron para conocer el proyecto

u MIES

Feria inclusiva para promover alimentos durante la realización El programa nacional de la feria inclusiva de Abastecimiento que realizó el MIES adquirirá 65 tonelaen Portoviejo. das de harina de plátano a productores Hoy firman manabitas organizacontratos dos. La idea es utilizar el Para hoy está preproducto como base “Buscamos vista la firma de los acercar al de los alimentos que contratos entre la son distribuidos a gobierno con cartera de Estado través del programa los pequeños y los productores. productoAliméntate Ecuador El programa tiene vares”. del Ministerio de rias etapas, y está conInclusión Económica siderado dentro del Juan Acosta y Social (MIES). programa de contrataDIR. NAC. PROGRAMA Juan Carlos Acosta, ción pública, pero los director nacional del vendedores de harina programa, señaló que de plátano no tendrán la compra del producto será que ingresar sus ofertas al de manera directa entre el portal de compras públicas, gobierno y quienes elaboran sino que el trámite se hará el producto, es decir no hadirectamente bajo la vigilanbrá intermediarios. cia de una veeduría social “Lo que buscamos es fortaen calidad de observadora, y lecer las economías locales, sólo deben tener el Registro acercándonos al sector proÚnico de Proveedores (RUP) ductivo, y toda la informaLa inversión inicial es de ción que ellos entreguen de 120.000 dólares, pero en el sus ofertas será validada por futuro se prevee ampliar la el programa”, dijo Acosta compra de otros derivados.

dijo

TRÁMITE En el colegio Olmedo es tanta la demanda de estudiantes, que hasta ahora cientos de padres de familia siguen acudiendo al plantel para matricular a sus hijos por las tardes a clases. En la escuela de niñas Francisco Pacheco también aumentó la cantidad de alumnos, especialmente en los que ingresaron a segundo año de básica. La directora, Amparo Zambrano, dijo que normalmente venían funcionando con dos paralelos, pero fue necesario crear uno más. “Estamos preocupados porque aumenta el número de estudiantes, pero tenemos necesidades, como la falta de bancas, que aún no han sido atendidas".

OPINIONES

Sergio Toala

Luis Jácome

rector colegio olmedo

director escuela andrés de vera

u "El gobierno ya debería ir pensando en aumentar la capacidad de los colegios ante la excesiva demanda que hay".

u "Los estudiantes del octavo año de básica deberán estudiar por las tardes porque no hay el espacio suficiente".

u PARQUE CENTRAL

Equipos de sonido dañados Los equipos de audio que emitían música en el parque Vicente Amador Flor, se quemaron luego de la explosión del transformador de energía. El accidente ocurrió a las 10h00, y la causa sería porque cuando hubo el racionamiento eléctrico, personal de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) reti-

ró las bayonetas de electricidad, y en su lugar ubicó un tendido o puente para que el parque tuviese servicio eléctrico. Fernando González, director administrativo del municipio, indicó que hace varios días enviaron una comunicación a la CNEL solicitando la devolución de las bayonetas, sin obtener respuesta.

Susto

La explosión hizo que los cables que servían de puente se arrancaran, provocando susto en las personas que estaban cerca del parque. "La explosión causó alarma porque algunos pensamos que se trataba de un carro con cilindros de gas", dijo una empleada pública que prefirió el anonimato.

PARLANTES Desde ayer no se escucha música en el parque central Vicente Amador Flor


Manabí

4|A

SALUD u Médicos que reclaman se reunieron de manera privada con el director Jhonny Merchán

Portoviejo u

EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

AUTORIDADES

Alcalde y prefecto unidos Piden que gobernadora para trabajar por cantón

inspeccione el hospital Que la gobernadora María Luisa Moreno constate la realidad del hospital de Portoviejo, fue la decisión tomada por la asociación de médicos de la casa de salud. En la reunión que mantuvieron la noche del lunes, los galenos decidieron enviar una carta a la funcionaria, solicitándole acuda en horas laborables y constate los problemas que han sido denunciados a la ministra de Salud, Caroline Chang. Álvaro Ponce, presidente de la asociación de médicos, dijo que cada día que pasa la situación se vuelve insostenible, a tal punto que sólo dos de los seis quirófanos están trabajando, y que quien dirige el área de Esterilización envió un comunicado al director del hospital, Jhonny Merchán, en el cual indica

que no se responsabilizaban por lo que pueda pasar con los pacientes y los cirujanos, ante los daños que tiene el autoclave o equipo de esterilización de ropa. Añadió que sólo dos de los seis quirófanos están funcionando, y que esto podría causar más problemas, ya que entre una y otra cirugía, estas áreas deben ser desinfectadas.

Más problemas Ponce dijo que conoció que el otorrinolaringólogo Eliseo Mendoza suspendió una cirugía porque un equipo que entrega luz directa tuvo un desperfecto. Robespierre Pinargote, jefe del área de Ginecología, señaló que él operará siempre y cuando hayan las seguridades del caso, porque de lo contrario no se puede garantizar el éxito de la

intervención quirúrgica. Hace dos semanas, los médicos del hospital enviaron una carta a la ministra Chang indicándole los problemas que hay en el hospital, en especial en áreas críticas como quirófanos y esterilización. La secretaria de Estado ya los conoce, pero aún no hay soluciones.

Reunión privada Álvaro Ponce, Fernando Ledesma, Melitón García, Jorge Vera y otros médicos se reunieron con el director del hospital, Jhonny Merchán, y Carmen Campuzano, subdirectora, para tratar de solucionar los problemas que han sido denunciados por los galenos, pero se desconoce las resoluciones, porque no se permitió el ingreso de la prensa. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

Foto | El Diario

SIN USO El mamógrafo, que fue adquirido hace más de dos años, no funciona porque la tarjeta de la memoria presentó problemas, las garantías están vigentes

LO DIjO

Álvaro Ponce PRE-ASO-MÉDICOS

“La gobernadora decidirá la fecha de su visita”.

REgIStRO CIvIL AúN NO fUNCIONA A pesar que desde hace varios meses se viene anunciando el funcionamiento de una oficina del Registro Civil en el hospital Verdi Cevallos Balda para inscribir a los recién nacidos, aún no se ha concretado nada. Aunque ya se adecuó el espacio físico dentro del área de estadísticas de la casa de salud, aún faltan los equipos y el personal que atenderá lo que, según el administrador del hospital, Fernando Briones, ya no depende de ellos sino de las autoridades del Registro Civil. Explicó que dentro del convenio que se firmó para abrir la oficina se puntualizó de que el hospital se facilitaría un espacio adecuado y que el Registro Civil pondría el resto. "Nosotros ya les notificamos por escrito de que el área está lista pero hasta el momento no se nos ha respondido nada", dijo finalmente el administrador.

Con la finalidad de ayudarse mutuamente, el prefecto Mariano Zambrano y el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, lograron acuerdos. Es así que firmarán un convenio interinstitucional para en el menor tiempo posible solucionar los problemas que hay en el cantón Portoviejo. Guillem dijo que Zambrano prestará durante 45 días e incluyendo el pago de combustible, dos motoniveladoras, dos rodillos, una retroexcavadora de oruga, una retroexcavadora gallineta, un tanquero y cuatro volquetas que trabajarán en el mejoramiento de varias calles del área urbana como la avenida del Ejército y en las vías del sector rural. El alcalde indicó que los procuradores síndicos de ambas entidades están elaborando el convenio interinstitucional, el cual entrará en vigencia una vez que sea firmado.

Otros temas En

la

reunión

también

ANÁLISIS Las autoridades del cantón y la provincia durante la reunión sostenida en el municipio de Portoviejo se trató el tema de la vía Portoviejo-Santa Ana, en lo relacionado con el tendido de tubería tanto de agua potable como alcantarillado sanitario y pluvial, para lo que conformaría una comisión bipartita para detectar los posibles daños que puedan presentarse en la obra, y resolverlos de forma in-

mediata. "Al municipio le corresponde hacer las expropiaciones y declaración de utilidad pública de los terrenos para ampliar la vía", dijo Guillem. Además el municipio de Portoviejo solicitó la donación de 800 árboles para las colinas que circundan la ciudad.


EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

portoviejo

u

Manabí

Portoviejo

5|A

Culminaron cursos de guitarra, canto y ballet en la Casa de la Cultura

Los niños demuestran su talento "Una canción para ti para mí", le dedicó Martín Vinces a su familia, durante la clausura de los cursos invernales que se desarrollaron en la Casa de la Cultura. Al ritmo de las guitarras, los alumnos interpretaron "A mi lindo Ecuador", canción que fue aplaudida por todos los asistentes. Más de 90 niños demostraron su talento en las diferentes disciplinas como: canto, guitarra, ballet y pintura que se dictaron en la Casa de la Cultura. Gregory Arteaga, instructor de guitarra, señaló que el curso ha sido un éxito ya que los alumnos están listos para cantar y defenderse con cualquier ritmo. Con un auditorio lleno los padres de familia aplaudían cada una de la interpretaciones musicales y artísticas que se dieron ayer. Para Leonor Ibarra, madre de familia, es una satisfacción saber que su hija apren-

dió mucho en el curso, "a ella siempre le ha gustado cantar y eso lo demostró, estoy muy orgullosa, considero necesario que nuestros hijos se involucren en el arte", expresó Intriago. Así como el caso de esta madre existen muchos más como el de Simón Saenz, quien recalcó que los padres deben apoyar a los hijos en todo. Varios fueron los temas que interpretaron los niños al son de la guitarra.

Foto | Jorge Pillasagua

Una de ellas fue Sara Menéndez, quien con su voz deleitó al público con las canciones de Lucero. El curso de ballet también llegó a su fin, varias niñas a través del baile demostraron todo lo aprendido durante la temporada del curso.

Cursos Gregory Arteaga manifestó que debido a la cantidad de estudiantes los cursos de guitarra se extenderán durante todo el vereno.

OPINIONES

Gregory Arteaga

Martín Vinces

Profesor de Guitarra

Alumno

u "Me siento muy contento por los chicos y la importancia que se le da a los cursos que ofrece la Casa de la Cultura".

u "Me siento preparado para cantar y entonar cualquier canción, creo que prepararé una para el día de las madres".

TALENTO Bryan Palacios entonaba la canción "A mi lindo Ecuador", que aprendió en el curso de guitarra y canto que se desarrolló en la Casa de la Cultura

u SEMINARIOS

u AGRICULTURA

Capacitación para Sube producción profesionales en de algunas frutas el área de turismo COMUNIDADES Los dirigentes de esta parroquia, Luis Jiménez Loor y Franklin Palomeque, pidieron los trabajos urgentes

u TRABAJOS

San Plácido pide obras urgentes El presidente de la Junta Parroquial de San Plácido, Luis Jiménez Loor, indicó que los pobladores de este sector están agradecidos con el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, por la obra de alcantarillado que se está ejecutando en su parroquia. Esto, contrario a lo que denunciaban los pobladores de Alajuela y Calderón en días atrás cuando efectuaron un plantón en los bajos del edificio de la Corte de Justicia en donde incluían a

esta parroquia dentro de los reclamos que realizaban. Así mismo dijeron que agradecen por esta obra pero que al mismo tiempo San Plácido necesita. Entre éstas están la ampliación de la vía del cerro Mancha Grande, la reparación de la vía PortoviejoPichincha, el cambio de unos 200 postes de electricidad y el de varios transformadores eléctricos en esta parroquia, entre otras obras que piden sean consideradas por las autoridades.

el 12 y el 17 de abril en El Ministerio de Turismo horario intensivo. Se espera emprendió el Programa la afluencia de 40 personas, Nacional de Capacitación también se indicó que las Turística dirigida a profesiocarpetas se recibirán nales en esta área. desde el 29 de marzo Este programa, dijo hasta el 5 de abril, en Gina Molina, técnilos cuales se espera ca de la Dirección receptar carpetas de Provincial de Turismo, requisito Manta y Portoviejo. es una herramienta diu Uno de El ministerio facilitadáctica para enseñanellos es un rá los materiales. za dirigida a profesiotítulo del Si existe más demannales con experiencia Senres como da se abrirán más curen el sector turístico, facilitador. sos en otros horarios y para que repliquen la fechas para capacitar información aprendia estas personas. da a otra personas. Para inscribirse en estos El programa, que comprende seminarios deberán cum10 ejes, está dirigido a los plir ciertos requisitos que profesionales que deseen forse los está dando a conocer mar parte de la base de datos a través de la página web de facilitadores calificados www.turismo.gov.ec o en del Ministerio de Turismo. las oficinas de la Dirección Molina indicó que se pretende Turismo, ubicadas en el de contar con estos talentos sexto piso del edificio del propios ya que no hay gente Banco La Previsora en las capacitada en este tema y calles Olmedo, entre Sucre y por esto cuando se las neceCórdova en Portoviejo. sita hay que traerlas desde Se están realizando más Quito o Guayaquil. de estos talleres en Canoa, Este seminario tendrá una Calceta, Chone, La Pila y duración de 50 horas las cuaJipijapa. les serán impartidas entre

clave 1

Mientras que por un lado las lluvias están causando problemas a los manabitas, por el otro han sido el factor fundamental para que aumente la producción de algunas frutas y por ende bajen los precios. El comerciante mayorista Hugo Loor comentó que desde la semana pasada algunos productos se han abaratado.

Detalle Es el caso de la sandía que ahora cuesta desde un dólar

y que mínimo estaba en 2, un melón desde los 50 centavos y que costaba 1 dólar, los 150 choclos que antes valían 12 dólares ahora están en 6. Lo mismo con el ciento de naranja que ya vale 6 dólares cuando hace poco estaba en 10 dólares. El comerciante Orlando Loor indicó que los precios de las frutas y de otros productos como legumbres de a poco irán bajando de precio aún más, ya que aseguró que las lluvias están siendo el mejor aliado en el campo.

VENTAS En los mercados se aprecia mayor cantidad de frutas


6|A

Manabí Manta

EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Foto | Jairo Barreiro

CAPACITACIÓN u Un nuevo acuerdo ministerial establece la suspensión de esos centros

Academias enseñan sin tener permiso Luego de recorrer varias calles ofreciendo bolos Bonice, Victoria Estrada acude cada día hasta el centro de capacitación María Auxiliadora a recibir clases de corte y confección. Ella tiene 54 años y su edad no es obstáculo para prepararse en algo que le gusta y que seguramente le generará ingresos más altos que los que consigue vendiendo bolos en la calle. Como ella cientos de personas se capacitan en estos centros, aunque en Manta sólo cinco tienen permisos para funcionar. Febres Zavala, supervisor de la Unidad Territorial Educativa No. 7 (UTE), mencionó que en Manta hay muchos centros de capacitación dirigidos a personas de escasos recursos, pero muchos de ellos no cuentan con el aval de la Dirección de Educación, por tanto no están acreditados para emitir certificados que respalden

1 2 3

en detalle colegios

u Sólo dos colegios a distancia funcionan con permiso del Ministerio.

academias

u Hay más de 15 academias que suplen la demanda de colegios secundarios.

carreras

u Las academias ofrecen cursos prácticos para desempeñar inmediatamente.

su gestión. Zavala citó como ejemplo el centro de cosmetología Plenitud, que funciona con permiso emitido en un cantón de la Sierra. En el país este año no se darán permisos para crear nuevas academias, según el acuerdo 019-10 de la Ley de Educación con fecha 13 de enero del 2010. Los que funcionan deben sacar sus permisos, caso contrario serán suspendidas y multadas. No se dijo cuándo comenzarán a clausurar las academias.

Autorizados

Pero la realidad educativa en Manta obliga a muchos como Victoria a recurrir a centros ocupacionales en busca de una profesión artesanal en la que puedan desempeñarse. Pero no todos funcionan ilegalmente, entre los establecimientos que sí cuentan con el permiso respectivo

están Oscus, CIEP, Unilit, Secap y la academia English as Second Language. A la problemática de academias sin permiso se suman los colegios a distancia. Teresa Barreiro, auxiliar de la UTE 7, señaló que sólo tres colegios a distancia de los siete registrados están debidamente legalizados y son el Dr. José Joaquín de Olmedo, Irfeyal y el República de Argentina. Los otros han sido notificados y se encuentran legalizando sus documentos. Entre ellos están Jocay de Manabí, Internacional del Pacífico, 16 de Agosto y Anderson.

Aval

Wálter Vásquez, coordinador del centro María Auxiliadora, admitió que actualmente gestionan ante la Federación de Artesanos y el Ministerio de Educación el aval respectivo. Carla Mendoza, ED manta@eldiario.com.ec

ENSEÑANZA Pilar Aguayo (der.) lleva más de 30 años enseñando su oficio de costurera en diversos centros de capacitación. Actualmente lo hace en el María Auxiliadora, en Los Esteros

así opinan

Legalidad El trámite de legalización de estos colegios y academias se hace en la UTE y para eso deben entregar el pénsum de estudio que es analizado para ver si cumple con requisitos. Una de las exigencias es que cuenten con profesionales suficientes para la enseñanza de acuerdo al número de alumnos. Entre los que constan como legal en la UTE son: academia English as Second Language, Daycer Centro Internacional de Estudios Superiores (Ciep), Unilit, Oscus y el Secap. Verónica Vera, responsable del Ciep, sostuvo que este local funciona desde hace tres años y cuentan con autorización. En el lugar se enseña inglés y computación y llegan a tener hasta 500 estudiantes en varios horarios. Hace un mes graduaron a la última promoción de traductores.

Victoria Estrada

Walter Vásquez

Jenny Zambrano

estudiante

coordinador de centro

estudiante DE ACADEMIA

u “Las autoridades deben dar

permisos a este tipo de centros porque ayudan a la clase popular a prepararse para salir adelante".

u “Enseñamos gestión empresa-

rial porque nuestro propósito es que las personas creen microempresas y sean el sustento familiar”.

MÁS NOTAS HOSPITAL

CALLE 15

vía aeropuerto

u Después de que se hicieron unos trabajos de cambio de tubería en la avenida 41, entrada principal al hospital Rafael Rodríguez Zambrano, se produjo un hundimiento, que aunque fue tapado con asfalto no lo hicieron adecuadamente. El enorme bache dificulta el tráfico vehicular.

u El abuso de ciertos propietarios

u Las palmeras que se sembraron

Enorme bache en la avenida 41

Otro taller que ocupa la vía pública de locales y talleres comerciales continúa con respecto al uso arbitrario de las aceras. En la calle 15 y avenida 24, en la calle 8 y avenida 24 y en muchos sectores de la ciudad se puede observar este problema que nadie trata de solucionar.

Palmeras se mueren por falta de agua en las aceras de la vía PuertoAeropuerto, en el trayecto del sector La Florita a Playita Mía, se mueren de a poco, pues no se las riega diariamente. El abandono ha hecho que el proyecto de arborizar este lugar quede en nada.

u "Ante la falta de colegios con carreras técnicas los jóvenes nos vemos obligados a aprender oficios que nos den un sustento”.


EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Manabí

Manta

7|A

EAPAM u El proyecto no incluye a concejales en el directorio, pero sí a un representante municipal de tránsito u obras públicas

EN CORTO

Critican la politización de la nueva empresa de agua esa persona cuando no esté reemplazando al gerente. "Es una lástima que los concejales hayan DE ABRIL Se debe tratar aprobado un proyecto con tantos errores", en segunda dijo Andrade. instancia la creación de la También criticó la calidad del agua. Ayer, en el taller empresa. El alcalde Jaime informativo que orEstrada dijo que todas ganizó la Cámara de las sugerencias serán bienveComercio, representantes de nidas y analizadas. Destacó gremios, dirigentes barriales los proyectos logrados, como y varios ciudadanos criticala línea de impulsión para ron esa posibilidad porque la los barrios altos. empresa se convertirá en un Además habló de las gestio"botín político" nes para concretar el plan Incluso hubo quienes, como hidrosanitario. el abogado Luis Arias, rechaPero no todos los dirigentes zaron que los representantes barriales están en contra de de las cámaras de produclos concejales. María Muñoz, ción sean directores, como del sitio San Juan, indicó que sucede actualmente. al ser personas elegidas por Oswaldo Bravo, presidente el pueblo no tienen impedide la Unión de Barrios, remento. cordó que la empresa ya fue Xavier López, presidente de municipal y la administrala Federación de Estudiantes, ción fue una catástrofe. señaló que para mejor transSe sugirió que haya repreparencia es mejor que no sentantes de la Unión de haya concejales. Barrios, de los abonados y El proyecto de ordenanza no profesionales técnicos, no incluye concejales, pero vapolíticos. rios ediles sugieren ser parte Miguel Andrade, otro diride la nueva empresa. gente, indicó que el proyecto de ordenanza habla de un Redacción, El Diario gerente subrrogante y no esmanta@eldiario.com.ec pecifica cuál es la función de Que los concejales de Manta sean parte del directorio de la nueva empresa municipal de agua potable y alcantarillado, genera más críticas que aplausos.

Foto | José Mendoza

FECHA 8

u HOSPITAL

Problemas en la cocina continúan En el hospital Rafael Rodríguez Zambrano la "dieta" obligada continúa. El daño en el caldero que genera vapor para que funcionen las cocinas, aún no es reparado. Ayer las autoridades del hospital anunciaron que los repuestos ya fueron adquiridos, y máximo mañana en la tarde el caldero volverá a funcionar. Por ahora el área de cocina trabaja con dos hornillas de una cocina a gas. Regularmente se trabaja con cinco grandes cocinas. Eso provoca que los pacientes y el personal no puedan, en el almuerzo, servirse los alimentos necesarios. Dan sólo el segundo o sólo caldo con arroz blanco, dijeron varios pacientes.

Las cocinas no funcionan Luber Rosado, jefe de mantenimiento, señaló que durante estos días estarán trabajando para que el caldero funcione el viernes. El caldero dejó de trabajar el viernes pasado.

escuela

Mañana graduación de nuevos choferes Leonardo Moreira u UNIVERSIDAD

Mora y Moreira asumen TALLER Ramón Moreira, de la Cámara de Comercio, dijo que el directorio debe abrir el abanico a los profesionales

EXPRESIONES

Oswaldo Bravo

Luis Arias

PRESIDENTE UNIÓN DE BARRIOS

NúCLEO DE ABOGADOS

u "Proponemos que el directorio lo integren representantes de la Unión de Barrios, Universidad, cámara de producción".

u "No debe haber un representante de Tránsito ni pensar en una ordenanza para esta administración sino a futuro".

Medardo Mora se posesiona hoy como rector de la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. En el mismo acto, el catedrático Leonardo Moreira será oficialmente designado como nuevo vicerrector académico. La posesión será a las 19h00 en la sala de sesiones del Consejo Universitario. Mora fue reelegido para un periodo de cinco años más. Él obtuvo el apoyo de docentes, dirigentes estudiantiles, empleados y trabajadores. Logró 1.001 votos favorables, 38 votos nulos y 16 votos en blanco. La universidad aún no elige vicerrector administrativo. La tercera vuelta se realizará el viernes 23 de abril. Los finalistas son Rodolfo Menéndez y Mario Moreira.

u Manta tendrá nuevos choferes profesionales mañana. La escuela de conducción Laercio Chiriboga incorporará 149 conductores. El acto de graduación será a las 18h00 en la sede del Sindicato de Choferes de Manta, ubicado en la calle 13. Al menos 13 mujeres son parte de los nuevos choferes que se graduarán.

eDucacIÓN

Colegio Manta inicia clases el lunes u Con una ceremonia especial,

el colegio técnico nacional Manta inaugurará el año lectivo 20102011. El acto será el lunes a las 08h00 en los patios del plantel. Rosalía Benítez de Zambrano, rectora del plantel, indicó que se ha invitado a las autoridades de la ciudad. Este colegio se creó el 31 de octubre de 1966.


8|A

EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Manabí La Región Foto | Federico Jannen

u CHONE

Asamblea general enlistó obras de interés cantonal taller se efectuó con las Con una hora de parroquias, donde los retraso y poca asisplanteamientos están tencia de los reprecon la vialidad rural sentantes institucioque faciliten el acceso nales del cantón, se agenda a las comunidades. realizó la asamblea u El plan El vicealcalde en su cantonal convocada plurianual intervención recordó por el Municipio de está siendo a los asistentes que Chone, en coordinarevisado con el cantón es el más ción con el Gobierno cada cantón. grande en extensión Provincial, para y tercero poblacional, socializar el Plan y está dividido en sectores Plurianual 2010-2014. urbano-rurales, donde las Esto permitirá priorizar las necesidades son múltiples. obras de interés cantonal Uno de los asistentes hizo a ejecutarse desde el CPM, notar la ausencia de tres según la nueva constitución, concejales rurales Alberto en lo referente a los presuSaldarriaga, Abel Alcívar y puestos participativos. Bladimir Zambrano, resiKarina Alcívar, facilitadora dentes en Canuto, que no del CPM, dirigió el taller, enasistieron al taller donde se focándose primeramente con trataron temas importantes la zona urbana y periferia de de las parroquias. la ciudad. Anteriormente el

clave 1

TRABAJO Estudiantes aplican los conocimientos adquiridos para elaborar las bancas con supervisión de los profesores

CHONE u En abril entregarán las primeras 400 bancas unipersonales elaboradas por los estudiantes

Colegio construirá 2.000 pupitres para planteles Egresados y estudiantes de la especialidad de Industrias del colegio técnico Raymundo Aveiga, de Chone, asumieron el reto en la construcción de dos mil bancas para varias instituciones educativas de la provincia. Cirilo Zambrano, rector del centro educativo, señaló que los trabajos asumidos se enmarcan en el convenio que el colegio suscribió con la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse), para construir las bancas unipersonales (mesa y banca).

1 2

Las claves beneficios

u Los maestros y alumnos recibirán bonos.

contrato

u Prevé la construcción de bancas unipersonales.

Proceso El monto del contrato es de 95 mil dólares, debiendo realizarse la entrega de 400 bancas mensuales a partir de abril.

Zambrano dijo que una vez que recibieron el 50 por ciento del anticipo, varios egresados y estudiantes, con la supervisión de docentes de la especialidad, iniciaron los trabajos, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el plantel. El rector recalcó que es la primera ocasión que el colegio participa en la confección de las bancas para un organismo público, pero tienen la experiencia necesaria, ya que un trabajo similar lo hacen siempre para la producción interna del plantel.

Beneficios Durante el tiempo que dure la confección de las bancas, a los docentes se les pagará horas extras, mientras que a los estudiantes se les dará incentivos como bonos para la compra de uniformes, libros y computadoras, dependiendo de las utilidades que se genere con el trabajo. En la provincia hay otros planteles que han firmado los convenios: en Jipijapa el colegio 23 de Octubre, en Manta el Arboleda Martínez y en Portoviejo el Paulo Emilio Macías.

SANTA ANA

Piden reactivación de instituciones La Junta Cívica y la Junta cantonal de la Cruz Roja de Santa Ana necesitan reactivarse, según criterio de varios ciudadanos. Estas instituciones fortalecen la gestión en obras y servicios que benefician a la ciudadanía, dijo Humberto Zambrano, resaltando que hace aproximadamente dos años la junta no convoca a reuniones para tratar problemas emergentes como una mejor provisión de agua o programar campañas de

salud para que los sectores más vulnerables de la localidad sean atendidos, obras comunitarias inconclusas, entre otras participaciones que necesitan del contingente de estas instituciones, señaló. Los preocupados ciudadanos que acompañaban a Zambrano ratificaron el deseo de que haya una convocatoria general para que la comunidad participe en la reactivación de las emblemáticas instituciones.

u PEDERNALES

Celebra hoy 18 años de cantonización Con una sesión conmemorativa que tendrá lugar en la explanada del municipio, frente al parque, en la que desde ya se anuncia la firma de algunos convenios, el norteño cantón manabita se apresta a celebrar un año más de cantonización. Durante la semana se han cursado invitaciones tanto a

personajes como a autoridades del cantón y de la provincia, para que hoy concurran a este acto de celebración por los 18 años de cantonización.

Sin desfile Aunque Pedernales celebra un año más de vida política, no habrá desfile cívico escolar debido a la temporada

invernal y la falta de estudiantes en las instituciones educativas por la época de vacaciones. Según el concejal Galo Vera, la suspensión del desfile sólo será este año, aseguró que se prevé para el próximo año retomar el tradicional desfile como parte de la celebración de cantonización.

Recalcó que buscarán la manera de que los establecimientos educativos acudan de manera masiva para que rindan homenaje a su cantón. No obstante, el municipio ha hecho arreglos en su fachada para mejorar el ornato de la ciudad, dijo el alcalde Manuel Panezo.

PRÓSPERO Una hermosa vista aérea del cantón


EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Manabí

La Región

9|A

JIPIJAPA u Proyecto permite que esta comunidad mejore sus ingresos económicos

Miel endulza la vida en Quimís La miel de abeja, cuyas propiedades en tratamientos de salud y de belleza son múltiples, se ha convertido en uno de los principales rubros de ingreso económico para 24 familias del sitio Quimís del cantón Jipijapa. Aunque inicialmente fueron 30, todas ellas se involucraron en la actividad de recoger y vender la miel, gracias a un proyecto productivo que en el año 2000 los benefició, el desaparecido Prolocal.

Aprovechamiento Desde entonces, aplicando los conocimientos adquiridos con los técnicos de Prolocal, lograron mejorar la manera de recolectar la miel, también el cuidado que se debe aplicar a las abejas productoras, y la protección del medio ambiente, ya que antes, lo reconocen, no estaban haciendo bien las cosas, expresó Gloria Quijije. Quijije, quien es una de las

agremiadas de la Asociación Artesanal Ceibo Miel, institución que la conforman los expendedores del referido producto, manifestó que de acuerdo a la intensidad del invierno depende la floración de los árboles de ceibo, algarrobos, pepito colorado, palo santo, petilla, y otras especies, lo que incide en la mayor o menor producción de miel.

Producción En el caso de ella, que tiene cuatro colmenas, en dos meses logra recoger unos 160 litros de miel. La venta la hace a seis dólares una botella mediana y a cinco dólares un frasco más pequeño. “Nuestro producto es puro, sin mezclas de ninguna clase porque hay técnicos que sin previo aviso vienen a tomar muestras para analizarlas”, afirmó. Dijo que en cada feriado las ventas se incrementan, ya que además venden almohadas de lana de ceibo, miel

agria, palo santo en fundas y tortas de choclo, por lo que se están preparando para el feriado de Semana Santa. Las familias de Quimís, que residen en el sector ubicado en la vía Jipijapa-Manta, esperan a los turistas para que adquieran los productos que expenden y que ayudan en el sustento del hogar. Manuel Santana, El Diario manabi@eldiario.com.ec

lO DIjO

Gloria Quijije ReCOleCtORa De mIel

“Esperamos que en el feriado se venda mucho nuestro producto”. u PUERTO LÓPEZ

Red para proteger el litoral maleStaR Causa la falta de colaboración de la ciudadanía

u PAJÁN

Basura contamina agua de la presa Hasta ahora no se ha podido evitar que la gente siga botando basura, vísceras de chanchos, camas de galpones (criaderos de pollos), animales muertos y otros desperdicios en la vía Paján San Lorenzo, dijo un contrariado morador del sector.

Perjuicio al ambiente Lo peor es que no es un solo botadero, son dos los sitios donde de manera irresponsable las personas arrojan los desperdicios, con el agra-

vante que ambos lugares quedan junto al cauce de un estero que viene desde el sitio La Canoa, y que desemboca en la ex presa Paján, donde se almacena el agua que posteriormente se distribuye por las redes a la ciudadanía pajanense. El preocupado ciudadano señaló que quienes contaminan el ambiente de esta manera son personas que tienen vehículos, pero también lo hacen algunos tricicleros por ganarse unas monedas.

Foto | Manuel Santana

Un encuentro para la construcción de una Red de Áreas Protegidas Marino Costeras del Ecuador realizó el Ministerio del Ambiente en Puerto López. El encuentro pretende fortalecer el trabajo coordinado de 14 áreas protegidas que tiene el litoral del país. Nelson Zambrano, representante de la Subsecretaría de Gestión Marino-Costera del Ministerio, señaló que se busca insertar a las áreas marino-costeras protegidas para facilitar la coordinación, comunicación e intercambio de experiencias de las áreas protegidas. Las delegaciones de Guayas, Santa Elena, El Oro, Manabí y Esmeraldas compartieron experiencias y acordaron una hoja de ruta para fortalecer el proceso de creación de la Red de Áreas Protegidas Marino Costeras. Al taller asistieron autoridades de la Subsecretaría de Gestión Marino Costera, de direcciones provinciales de Ambiente, representantes de las áreas protegidas y ONGs.

PRODUCCIÓN En el sitio Quimís, de la vía Jipijapa-Manta, hay 24 vendedores de miel pura de abejas. Con esta actividad ellos sustentan la economía de sus hogares


Manabí

510| A| A PEDERNALES

La Región

Familias del sitio La Humedad reclaman por daños

Habitantes esperan informe de afectación de cantera Foto | Silfrido Preciado

Varios habitantes del sitio La Humedad, de Pedernales, presentaron una denuncia al Ministerio del Ambiente, contra una cantera por las posibles afectaciones causadas. Wilton Zambrano, delegado del ministerio, acudió para constatar la situación en los alrededores de la mina, luego de la denuncia presentada por José Guerrero Vera a la dirección provincial. Según los moradores, la compañía que extrae material pétreo les ha causado daño psicológico y afectado las casas con las explosiones. Según el delegado, hay deforestación y la explotación debe ser regulada, además deben cumplir los requisitos para la explotación. Elaborará un informe para que se realice la inspección, y el tema sea difundido con la comunidad, caso contrario deben pedir un resarcimiento de los daños causados. Aurelia Guerrero, habitante del sitio, señaló que sí han causado daños y en ocasiones las piedras volaban con la onda expansiva de las dinamitas que usaban para romper la roca, caían en los techos haciendo huecos, por lo que la compañía Herdoiza Crespo, encargada de la vía

u BOLÍVAR

Esfuerzos para ordenar el cantón consta la reconsideración del Los distribuidores de gas y plazo para la reubicación de cerveza que tienen sus depólos locales de expendio de gas sitos en los lugares céntricos y cerveza, conviniéndose dar de Calceta, se comprometieseis meses para todas ron a unir esfuerzos las distribuidoras, con y colaborar con el excepción del local de ordenamiento que Eddy Zamora Macías promueven las autoridades del cantón. RESOLUCIÓN que por encontrarse apartado del centro En la reunión de u El plazo de la ciudad está sulos comerciantes y para reubicar jeto a las disposiciola Corporación locals de gas nes de la Dirección Municipal, se trató y cerveza será Regional 2 en Manabí sobre la reubicación de 6 meses. del Ministerio de de los locales comerAmbiente. ciales porque empeSe acordó que los carros diszará a funcionar la sematribuidores no pueden desforización y señalización cargar en las aceras, ya que horizontal y vertical en la la ley es absolutamente para urbe, lo que no permitirá que todos la cumplan. el estacionamiento de vehíEn la sesión participaron culos pesados en las calles el alcalde, Ramón González; céntricas y la utilización de vicealcalde Tito Mendoza, las veredas y soportales que concejales, distribuidores de son de uso exclusivo para los cerveza y gas de uso doméspeatones. tico. Dentro de las resoluciones

clave 1

EXPLOTACIÓN Notificarán a la compañía que al momento está explotando material pétreo, para exigir la licencia de aprovechamiento y plan de manejo a Cojimíes, colaboró con hojas de zinc para reponer las que fueron perforadas con la explosión, pero no es suficiente para la cantidad de material que han sacado del sector y el impacto que han causado, mencionó. Silfrido Preciado, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. esperan informe

u 2. recorrido

Ana Lía Rivadeneira, del departamento de Gestión Ambiental, dijo que esperan el informe de la dirección provincial de ambiente para determinar si hubo afectación y si así fuera exigirán la compensación.

Este medio constató en un recorrido que hay maquinaria municipal que extrae material de la cantera, aunque se desconoce qué compañía sea la que está al frente de la explotación.

ORDEN La ciudadanía está respondiendo al proyecto

u MONTECRISTI

400 personas reciben atención en campaña

Desnutrición, infecciones estomacales y parasitosis en niños y adultos, y problemas de piel, son los principales problemas de salud que padecen algunos habitantes de Montecristi. Estos problemas se evidenciaron en más de 400 personas de las comunidades La Sequita, Las Pampas y Cárcel, durante la campaña médica realizada por el Patronato de Amparo Social, que preside Flor Barre de Arteaga. Armando Delgado Posligua, de 75 años y habitante de La Sequita, presentó anemia. Se le entregó medicamentos para su recuperación, dijo. El Patronato de Amparo Social del Concejo Provincial también puso su parte, con

EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

VISITAS Periódicamente se realizan las jornadas médicas la entrega de medicamentos. El municipio de Montecristi agradece la colaboración de galenos que prestan su aporte en bien de los habitantes.

En el sitio Cárcel se entregó cloro para el agua y raticida para que los habitantes de esta comunidad eliminen los roedores. También se fumigó y abatizó.

u 24 DE MAYO

Comunas piden el arreglo vial Habitantes de las comunidades del Placer y Agua Fría, en el cantón 24 de Mayo, solicitan la atención municipal para el mantenimiento vial prometido por el alcalde Arturo Toala, lo cual facilitaría la movilización de los habitantes de estas comunidades. Varios agricultores que mantienen sus cosechas en estas zonas expresan que la labor que diariamente se efectúa en los terrenos localizados, tanto en los sitios señalados como en otras comunidades cercanas, son de difícil acceso por los inconvenientes que se presentan en la vía, mucho más cuando la lluvia cae sobre estos sectores, donde es imposible andar.

Pepinos miden LA FOTOnoticia hasta un metro

Foto: el diario

u MANTA.- En los sectores Villamarina y La Revancha se

siembran pepinos que llegan a tener hasta un metro de altura. Por su tamaño llaman la atención de muchos habitantes.


EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Panorama Ecuador

COSTA

u

11 | A

Organismo pide a los bañistas tomar precauciones

Inocar alerta aguajes con olas de más de tres metros El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) decretó la alerta máxima en el Litoral para el período de aguajes, que se extenderían una semana.

MALESTAR Los asambleístas Ramiro Terán y Gerónimo Yantalema abandonaron la comisión oficialista que trata la Ley del Agua

El organismo precisó que este fenómeno tendrá la categoría de máximo. Eso significa que se esperan olas de más de tres metros. De allí que el organismo recomendó a bañistas, pescadores artesanales y recolectores de mariscos que tomen precauciones al momento de ingresar al mar. En algunos balnearios las capitanías de los puertos han colocado boyarines en el mar para que los bañistas sepan el límite hasta donde se puede ingresar al agua.

Marzo con menos lluvia Inocar reporta que en marzo llovió menos de lo que se considera normal en cinco de las siete estaciones meteorológicas que tiene la institución. En Esmeraldas, Manta, La Libertad, Guayaquil y Puná, según los registros de enero, febrero y marzo, llovió menos de lo esperado. En las otras dos estaciones de San Lorenzo y Puerto Bolívar, las lluvias superaron los parámetros considerados normales, en el primer caso, se registraron 439,3 milímetros de lluvia hasta el 30 de marzo, de 314,6 milímetros que era lo previsto; en el

u ASAMBLEA

Oposición insiste en fiscalizar corrupción cifra 950

ADVERTENCIA El oleaje durante estos días aparecerá en dirección suroeste, con alturas entre 1,5 y 3 metros, que provocará un mar ligeramente agitado, señaló el Inocar segundo caso la diferencia fue de 14 puntos, lo normal hubiera sido 146,9 milímetros, pero las precipitaciones alcanzaron 160,9 milímetros. El lugar con menos precipitaciones ha sido La Libertad, donde llovió apenas 19,9 milímetros de 115,5, que es lo considerado normal en esta época del año. El comportamiento se ha mantenido durante enero y febrero, al registrar precipitaciones inferiores a lo que normalmente se espera.

Las precipitaciones en Manta estuvieron por los 40,9 milímetros de 79,5 que sería lo normal. En febrero el nivel de lluvias superó lo normal, al tener precipitaciones de 125,1 milímetros, cuando se esperaba apenas 99,7. En febrero, en esta misma ciudad el nivel de precipitaciones fue de 15,9 milímetros, y se esperaba 76,1 milímetros. En Guayaquil los parámetros normales son 250,6 milímetros y apenas se han registrado precipitaciones de 150,9 milímetros.

u GOBIERNO

Evaluarán a ministros El presidente de la República, Rafael Correa, junto a los ministros coordinadores evalúa en el Palacio de Carondelet la gestión de los diferentes secretarios de Estado para determinar los posibles cambios en el Gabinete Ministerial. Así lo dio a conocer la ministra Coordinadora de la Política, Doris Soliz, quien agregó que los factores que se toman en cuenta para este proceso son, entre otros, el cumplimiento de metas

tres años sin ninguna Durante una sesión de labor de fiscalización. bloques se propuso una “Esto porque la mayoinmediata reforma de ría de Alianza País lo la Ley Orgánica de la SOLICITUDES ha impedido”, señaló. Función Legislativa, para hacer más permi- De fiscalización Herrería aseguró hasible la fiscalización. a entidades ber denunciado el coSectores de la oposi- públicas tiene modato que permitió ción política reclama- pendiente la la entrega de campo Sacha a PDVSA, que ron ayer una real fis- Asamblea. duerme en la Comisión calización contra los de Biodiversidad actos de corrupción de la Asamblea. “Este caso del gobierno del presidente está casi en una congeladoRafael Correa, que lleva más ra”, insistió al indicar que de tres años de gestión. Cordero prometió pedir ceEste reclamo lo formularon leridad a esa Comisión para las distintas tendencias opuessancionar presuntos perjuitas al régimen durante una cios al país. primera reunión de bloques El legislador pidió a Cordero que duró tres horas, presidida que elabore un plan de expor el titular de la Asamblea, pedición de leyes, cuando Fernando Cordero, para forel país quiere además una mular una agenda legislativa fiscalización severa contra 2010-2013. los corruptos que se están Enrique Herrería, de Madera apoderando de la plata del de Guerrero (MDG), lamenEstado. tó que Correa lleve más de

fijadas y la eficiencia en el manejo de los presupuestos. La evaluación a los ministerios se mantendrá durante esta semana y se prevé que los resultados y decisiones del Ejecutivo se darán a conocer en los próximos días. El presidente Rafael Correa viajará la próxima semana a Illinois para recibir un premio académico. Correa se hará acreedor al galardón al Logro Excepcional Académico 2009, otorga-

do por la Universidad de Illinois. El reconocimiento se le otorgará “por su activo liderazgo en la implementación del desarrollo económico y la reforma política en el Ecuador”. Este premio se otorga anualmente a un ex alumno que es ampliamente distinguido en su carrera profesional y que ha contribuido de manera significativa a la humanidad, a la ciencia, o al bienestar humano.

PREVISIÓN SEGUIRÁ El CAlor

1

u En cuanto a la temperatura, el

Inocar afirma que el calor seguirá presente, puesto que la máxima será de 36 ºC y la mínima, de 25 ºC.


Panorama

512| A| A u DE EE.UU. EN ECUADOR

Embajadora a favor de ley contra el lavado de dinero La embajadora de los Estados Unidos en el país, Heather Hodges, es partidaria de que en Ecuador se promulgue una ley que impida el lavado de dinero. Esto, durante un encuentro efectuado con varias autoridades en la Embajada de Estados Unidos en Quito. En la reunión no se abordó el tema de la inclusión de Ecuador en la lista de países que son un paraíso para narcotraficantes, realizado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). El contralor General del Estado, Carlos Pólit, señaló que el lavado de dinero está enquistado hasta en la Función Pública.

Ecuador

EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

DENUNCIA u Estuvo implicado en un hecho de sangre

Critican designación de Cedeño al CPCCS La designación de Fernando Cedeño como miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social causó malestar en la familia Mieles Abril. "En ese puesto debe estar una persona con manos limpias, que nadie señale", recalcó Simón Mieles en visita a El Diario.

QUITO Hodges señaló que el lavado de dinero no es un asunto de soberanía sino de coordinación entre los países amigos

Iván Gonzalo y Simón Mieles Abril señalaron que en diciembre de 1982, Cedeño estuvo implicado en la muerte de su hermano John Ludovico, en ese entonces, su compañero de aula en el colegio Olmedo. Agregan que Cedeño fue sentenciado a prisión correccional, en mayo de 1986, dentro del juicio penal por la muerte de Ludovico, que se siguió en el Juzgado Séptimo de lo Penal de Manabí. Los hermanos Mieles aducen que esta noticia no tiene tintes políticos, sino más bien representa la voz de sus

visita Iván Gonzalo y Simón Mieles Abril cuestionan a Cedeño padres por la decepción que les causó ver en la televisión que Cedeño decía que sólo presenció el hecho de sangre, en el que también estuvo implicado Ruber Párraga, dueño de la cartuchera que

segó la vida de John, a quien supuestamente le tenían envidia porque siempre fue considerado por sus altas calificaciones para representar al colegio en eventos culturales y deportivos, dijo.


EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Panorama

DEL PACÍFICO u Ministro destaca beneficios de obra

Ecuador

13 | A Foto | API

Refinería permitirá importación de crudo El ministro de Recursos Naturales no Renovables de Ecuador, Germánico Pinto, señaló que su país podrá importar crudo para procesarlo en el futuro complejo petroquímico de la Refinería del Pacífico, que proyecta en una empresa mixta con Venezuela. Pinto declaró que la capacidad de la refinería "requerirá petróleo ecuatoriano y si no hay suficiente" se podrá contar con "petróleo de otros lados". Ese crudo importado sería para elaborar derivados que

se exportarían, porque la capacidad de la futura refinería "supera la capacidad interna; no vamos a producir solamente aquello que demandamos", sino que se va a contar con "una enorme capacidad adicional", explicó. "Eso es un negocio porque estamos poniendo valor agregado a nuestro petróleo y entrando en un negocio importante, porque la refinería no tiene sólo un componente de elaboración de derivados" sino también otro de producción petroquímica, añadió. Pinto también rechazó algunas informaciones que apuntan

a que el petróleo necesario para la refinería se obtendría de las reservas situadas en el parque nacional Yasuní, sobre las que el Gobierno adelanta un proyecto ecológico que busca el apoyo internacional. "No está previsto" que el crudo venga del proyecto ecológico ITT, por el que Ecuador prevé dejar sin explotar unas importantes reservas petroleras para evitar contaminación, a cambio de una compensación económica internacional. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec

MAGNA OBRA La Refinería del Pacífico tiene un costo de unos 12.500 millones de dólares, se construirá en Manabí y es desarrollado por la empresa Petroecuador y la venezolana PDVSA


14 | A

EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Panorama Internacional

COLOMBIA

u

Emotivo reencuentro con sus padres en Florencia

Moncayo libre tras doce años de secuestro El sargento Pablo Emilio Moncayo llegó a la ciudad colombiana de Florencia como un hombre libre, tras doce años en poder de las FARC, que lo entregaron a una misión humanitaria encabezada por la senadora Piedad Córdoba. El helicóptero de las Fuerzas Armadas de Brasil que lo trasladó desde la selva llegó al aeropuerto de Florencia, en el sureño departamento de Caquetá, a las 17h40, tras un operativo exitoso que se vio ensombrecido por las inclemencias del tiempo y las fuertes lluvias que arreciaron hoy en la zona. Inmediatamente después de bajar de la aeronave, Moncayo, quien fue secuestrado cuando tenía 19 años, se fundió en abrazos con sus padres, Gustavo Moncayo y María Estela Cabrera, para después tomar en los brazos a su hermana de cinco años que no conocía, pues nació durante su trágico secuestro. El sargento fue recibido por otros familiares, saludó a sus hermanas, a su sobrino, a quien tampoco conocía, y volvió a abrazar a su padre, con quien elevó los brazos, dejando al descubierto las cadenas que el profesor Moncayo ha llevado alrededor de su cuello y sus manos en los últimos años. Estas cadenas han sido el símbolo de la tragedia del secuestro en Colombia y

CIENCIA Un gráfico computarizado muestra la energía liberada por el Colisionador de Hadrones

u SUIZA

Acelerador atómico reproduce Big Bang salas de control cuanCientíficos a cargo del do los detectores del mayor colisionador Gran Colisionador de atómico del mundo Hadrones (LHC) marconsiguieron desenmIlloNEs caron el choque de cadenar choques de partículas generado- de años atrás se unos billones de parres de una energía habrían regista- tículas subatómicas a récord, para recrear do los primeros una velocidad inédita, condiciones similares instantes del en un tercer intento que resultó exitoso. a las que siguieron Universo. “Estamos una milmial estallido del Big llonésima de segundo Bang del que surgió después del Big Bang”, dijo el universo. “Esto es física el portavoz del CERN, James en acción, el inicio de una Gillies. “Pronto podremos nueva era, con colisiones de dar una respuesta a algunos 7 TeV (teraelectronvoltios)”, de los grandes enigmas de dijo Paola Catapano, cienla física moderna como el tífica y portavoz del Centro origen de la masa, la gran Europeo de Investigación unificación de las fuerzas y la Nuclear (CERN) de Ginebra. presencia abundante de ma“Es un momento fantástico teria oscura en el universo”, para la ciencia”, señaló el precisó Guido Tonelli, portadirector general del CERN, voz del detector de partícuRolf Heuer, en una videoconlas masivas CMS, que utiliza ferencia desde Japón, apenas una tecnología diferente a la conteniendo su emoción. Los de Atlas. vítores irrumpieron en las

CIfrA 13.700

rEENCUENTro El sargento Pablo Emilio Moncayo (c), junto a sus padres, el profesor Gustavo Moncayo (i) y María Estela Cabrera (d), sonríe a su llegada al aeropuerto de Florencia son similares a las que portó su hijo como cautivo en la selva. Pablo Emilio, ya con 32 años y su juventud perdida, caminó por la pista del aeropuerto de Florencia y mostró aparentemente buen estado de salud, vestido con traje militar y con una gorra sobre su cabeza también perteneciente a la Fuerza Pública. En medio de la emoción, Moncayo recibió flores blancas y un globo blanco, que rápidamente soltó y se esfumó en las alturas, como símbolo de libertad. La libe-

ración de Moncayo, en poder de la guerrilla desde el 21 de diciembre de 1997, redujo a 21 el número de militares y policías secuestrados a los que las FARC considera "canjeables" por guerrilleros presos. El Gobierno, por el contrario, cifra en 22 a los secuestrados susceptibles de un acuerdo humanitario, pues agrega a la lista el nombre de Francisco Aldemar Franco, sargento segundo del Ejército, capturado por las FARC el 21 de marzo del 2009 en el Guaviare.

INTErCAmBIo URIBE CON CONDICIONES

1

u Uribe aceptaría el acuerdo humanitario con las FARC siempre que se asegure que los guerrilleros "no vuelvan a delinquir".


EL DIARIO |MiĂŠrcoles | 31 de marzo del 2010 | 15 A


16 | A

Opinión

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

Debe mejorar el servicio de energía eléctrica

E

s criticable la falta de resultados de la Corporación Nacional de Electrificación para solucionar definitivamente los apagones. La indignación colectiva es entendible y justificada. Por eso es necesario hacer un llamado de atención a las autoridades locales y nacionales que se siguen escudando en el pasado para justificar su actual ineficiencia: eso no es aceptable. Pero al soportar los racionamientos por varias horas se puede entender lo que enfrentan aquellos ecuatorianos que no cuentan con este servicio básico de forma permanente. Aproximadamente el 9 por ciento de la población del país no tiene servicio de energía eléctrica domiciliaria. Esa es otra de las pruebas del atraso y la inequidad a la que se somete especialmente a los agricultores, indígenas y personas de barrios urbanos marginales. Aquí hay una prioridad que espera y que debe ser atendida por el Estado. El primer paso ya fue dado por el Ministerio de Electricidad que aprobó un presupuesto de 50 millones de dólares para enfrentar esta realidad, el monto es insuficiente, pero es bueno conocer que se empieza a buscar una solución al inconveniente. Se estima que son más de 50.000 viviendas las que contarán con el servicio una vez cumplidas las obras y se confirma que la meta del gobierno es llegar al año 2013 con una cobertura eléctrica del 97%. Adicionalmente, en el caso de Manabí, es bueno saber que esta provincia es la segunda con más proyectos a nivel nacional dentro de esta programación con 137 iniciativas. La provincia con mayor cantidad de proyectos aprobados es Esmeraldas, con 140, la tercera es Santo Domingo de los Tsáchilas con 135. Ahora sólo se espera que las obras se terminen a tiempo, que estén bien construidas y que no se crea que la tarea está concluida, pues hasta que el 100 por ciento de la población tenga un buen servicio la CNEL y sus funcionarios no deben estar tranquilos.

El 9% de los ecuatorianos no tienen electricidad en su casa

El Diario

alfabetismo abandonado

Claro que rinden cuentas Jorge Maldonado F.

D

esde luego que los medios de comunicación rinden cuentas; lo hacen y lo han hecho siempre; en algunos casos son rendiciones de cuentas semestrales, en otros son anuales. Y hay casos en que la rendición de cuentas es más frecuente. Y es una rendición de cuentas que está regulada por la ley. Es que los medios de comunicación social son empresas organizadas en forma de compañías y, sus ejecutivos, tienen que rendir cuentas ante su Directorio y ante la Junta General de Accionistas. Son las cuentas de las platas; cómo han utilizado el dinero del negocio que es dinero de los accionistas. Y, de ello, también dan cuenta a la Superintendencia de Compañías todos los años. Y esas cuentas también van al Servicio de Rentas Internas. Hay también otras cuentas como las relacionadas con el personal, que se rinden ante el Ministerio de Relaciones Laborales para certificar que se cumplen las disposiciones legales de trabajo para la gente de capacidades especiales y la negación del trabajo de los menores de edad. Pero hay una rendición de cuentas que es la más dura y difícil: la que se presenta ante el público lector, oyente o televidente y ante los clientes publicitarios. Es que esa audiencia es implacable. Y la rendición de cuentas no es de la plata, de las inversiones o de los gastos, sino de los contenidos de los periódicos, los informativos de radio y televisión. El resultado se basa en subjetividades como “no me gusta” o “me apasiona”. Claro que

hay también estudios técnicos: número de noticias locales, nacionales e internacionales; número de rectificaciones solicitadas; uso del lenguaje; etc. Entonces, el lector al que “no le gusta” simplemente no compra el medio, no lo ve o no lo escucha. El anunciante que prueba que el medio no vende porque a una parte de su audiencia “no le gusta”, deja de anunciar y se reducen los ingresos. Y, en el por qué no le gusta, entran razones como que están atrasados en las noticias; la cobertura es incompleta; se tuercen por intereses extraños a la información, etc. Esa es la rendición de cuentas que preocupa más a los medios de comunicación, porque todos trabajan para fortalecer su credibilidad que es su mayor capital. Mientras tengan credibilidad no importa que surjan enemigos poderosos que pretendan reducir a cenizas los medios independientes. Siempre habrá un público ávido por leer aquello que no está censurado, lo que representa el pensamiento libre, y por lo tanto, una razón para seguir existiendo. Pero, otra forma de rendición de cuentas que se les ocurra a los representantes de los movimientos sociales que tienen ya un exceso de poder en sus manos y no saben qué hacer con eso, creo que es totalmente inconveniente. No porque consiga algún objetivo contrario a la libertad, sino porque su único propósito es doblegar el inquebrantable afán por defender la independencia y la libertad.

Se rinde cuenta ante la audiencia que es implacable

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO La Dirección de Servicios Educativos apenas cuenta con 40 mil dólares para atender a los planteles que están en malas condiciones.

Vacunación

Seis mil personas que laboran en las unidades médicas de la universidad serán las primeras en recibir en Portoviejo la vacuna contra la gripe AH1N1.

Sin dinero


Opinión

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

La Semana Santa

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Esta recordación nos induce a la meditación y reflexión

Valeria Panchana

Alfonso Delgado González | Fax 05-2691670

S

in lugar a dudas, la que transcurre es una semana especial, muy especial para el mundo cristiano. Especial sí, porque se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre. Es el acontecimiento religioso de mayor trascendencia que culmina con la resurrección o la vuelta a la vida, algo que no es normal en el ser humano común como lo somos todos. Es por ello que a la presente se la denomina la Semana Santa, por estar llamada a rememorar los hechos sucedidos hace cerca 1977 años. Y siendo el Ecuador un país eminentemente cristiano, estos días están dedicados a esa recordación, actualizando con Jesús esa injusticia que siempre ha campeado. Injusticia que entonces llevó a Pilato, actuando bajo presión, a sentenciar a Jesús a ser crucificado y morir en esa condición. Es así como esta semana de recordación nos induce a la meditación y a la reflexión. A traer a la mente esos pasajes bíblicos que actualizan lo sucedido con Jesús. La falsa justicia que se le aplicó entonces, podría decirse que sigue aplicándose en los diversos órdenes del convivir social. Las cosas se ven según el cristal a través del cual se mira. Y se bautiza a quien tiene padrinos. Son dos decires muy conocidos en el país y que reflejan una realidad de ayer, hoy y siempre. En todo caso, en momentos difíciles como los que se vive en este Ecuador, llamado a tener un mejor presente, proyectado

hacia un futuro claro y premisario, se tiene que estos días de la Semana Santa nos deben inducir a que todos cambiemos de actitud, a que nos olvidemos y dejemos de lado aquellos rencores que nos dividen, aquellos individualismos que van en contra de esa unión que tanto se requiere para que se mejore nuestro estilo de vida, para que se solucionen esos problemas y esas necesidades insatisfechas, para que dejemos de ser un país tercermundista y para que todos juntos aunemos ideas y esfuerzos para salir adelante en lo proyectado hacia un futuro mejor, tanto en lo local, como en lo regional y en lo Nacional. Porque esos problemas son por todas partes, uno más, uno menos, pero los hay. La desunión, los rencores, los odios y los egoísmos, son un mal general que a la final a todos afecta. A niños y adultos. A hombres y mujeres. Todos somos parte del país y por consiguiente todos debemos aportar con nuestro grano de arena para solidificar nuestra personalidad y aquello, lograr tener un Ecuador diferente, un Ecuador mejor, acorde con el siglo XXI en que se vive. El XXI triduo Pascual comienza en jueves y culmina con la resurrección, que es el acontecimiento más grandioso de la cristianidad. Recordemos lo sucedido entonces con Jesús y meditemos seriamente para que se destierre por siempre todo lo negativo que tanto mal nos ha hecho. En todo caso, reciban mis anticipadas felices Pascuas.

Necesitamos explicaciones Jaime Ugalde Moreira

L

a multa o castigo que se ejecuta al ciudadano que se atrasa en el pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es excesivo y debe ser revisado. Quien no renueva o cancela el valor en la fecha de vencimiento del documento, tiene que desembolsar un 15 por ciento adicional por mes o fración de mes. El porcentaje está por encima de la inflación, de los intereses bancarios y de todo instrumento que pueda servir como referencia para establecer un mecanismo de sanción. Es incomprensible, además, que su cálculo se haga por mes y no por año, como ocurre con los otros ejemplos. Así, como lo dice el legislador Richard Guillén, se llega a niveles que bordean la usura, algo que es sancionado por el marco jurídico ecuatoriano. Pero hay otras cosas que deben ser revisadas: el propietario de un vehículo que contrató o tiene un seguro contra todo riesgo no debe ser obligado a comprar el SOAT, porque en la práctica, está adquiriendo dos veces un servicio que cubre daños a terceros. Hay cientos de ecuatorianos que hacen esto, porque como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito no protege frente al robo del vehículo, reparaciones tras accidentes y otros siniestros, tienen que comprar este seguro obligatorio y además otro contra todo riesgo que cubre lo mismo que el SOAT y los adicionales que se nombran en las líneas superiores. Como argumento adicional para plantear esto, se puede agregar que las aseguradoras sólo cancelan una póliza a los perjudicados, pese a que hay dos contratadas.

Se podría decir que la justificación para comprar el SOAT es el financiamiento del Fondo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (FONSAT). Este fondo permite cubrir los pagos de los gastos cuando los accidentes se presentan con vehículos no identificados o no asegurados. Este no es un argumento válido, pues se puede hacer que al adquirir un seguro contra todo riesgo se destine el mismo porcentaje que paga el SOAT para aportar al FONSAT. Adicionalmente es urgente que se explique con una campaña publicitaria el mecanismo para devolver el 60 por ciento del excedente que cada propietario de vehículo canceló el año anterior. Esto debe ser transparente y obligatoriamente auditado, ya que se trata de recursos que le pertenecen a los ecuatorianos. Es indispensable, además, que se informe cuáles son los pasos y los mecanismos para cobrar las compensaciones del SOAT y que se facilite la entrega de estos valores. Muchos ciudadanos han denunciado las dificultades que se enfrentan para recibir estos dineros. Y finalmente, es preciso que se realice el seguimiento a la fórmula y los tiempos en los que se cancelan estos valores a los médicos, clínicas y familiares de las víctimas. Se había anunciado que las empresas aseguradoras que no ejecuten esto en 10 días recibirían una sanción económica, pero no está claro el proceso y su aplicación, en la mente de la población. Los asambleístas, el Defensor del Pueblo, la Superintendenta de Bancos y Seguros, tienen mucho que hacer frente a esto.

Se requiere más información sobre el SOAT

Para Pensar

"Quien distingue la sonrisa de un perro, ha dejado de ser animal". ANÓNIMO

17 | A

La frase del día “No voy a dejar de admirar a Ricky Martin, porque lo que cuenta es su esencia como persona y su talento". Gianella Menéndez UNIVERSITARIA

PUNTOS DE VISTA

Los jóvenes viven sin pensar en un mañana ¿Quién no ha visto por las calles a jóvenes en bares, en discotecas, en las plazas y otros sítios de entretenimiento, donde conversan, platican, intercambian conocimientos y demás experiencias del día a día? Todos los hemos observado de alguna u otra manera; ¿pero alguien alguna vez se ha fijado si lo que éstos chicos hablan es algo productivo?. Lo cierto es que muchos de esos temas se tratan de las drogas, sobre los últimos lugares de onda y “buena música” a donde puedes acudir y “relajarte”, los útimos pasos de moda en el baile, entre tantos temas... ¿Pero eso es realmente lo que a la juventud la llevará al éxito? Es muy reconfortante pasarla bien, divertirse con los amigos, disfrutar de los días libres; gozar la vida, pero lo que ya no suena tan relajante es lo que sucede cuando nos enfrentamos a los excesos de este libertinaje, que en algún momento destruye nuestro existir. Muchos jóvenes en la actualidad no piensan en el día de mañana, de qué sobrevivirán, cómo sustentarán sus hogares por pasar momentos de vana diversión, muchos de estos frutos los vemos todos los días en las calles de nuestra ciudad, madres de catorce, quince, dieciséis años cargando en brazos a los niños del presente que en ocasiones no tienen buena alimentación, o niños que viven gracias a los cuidados de sus abuelos, quienes les dan lo poco que tienen. ¿Acaso no es mejor deternerse a pensar un segundo el futuro que nos podría esperar luego de hacer determinados actos, salir con mi novio o novia sin cuidarme, andar de baile en baile cuando cualquier persona podría aprovecharse de nuestra condición, salir a escondidas con mis amigos sin que mis padres se enteren y accidentarme después? Es claro que cuando actuamos no pensamos en algunos de estos problemas y las consecuencias que pueden cambiar la vida de un momento a otro. Jóvenes, seamos concientes del esfuerzo que hacen nuestros padres para que nuestra vida sea más placentera, y con esto no me refiero a que todo será sencillo y color rosa cuando nos enfrentemos a ella, pero sí que seamos gratos con las personas que vieron por nosotros desde que nacimos para que aunque la vida sea un poco dura tengamos la satisfacción de que hicimos lo mejor posible para agradecer esa paciencia que ellos tuvieron con nosotros. Ten la seguridad de que ellos siempre desean que te superes en la vida, y no por ellos, porque de alguna manera un día ya no estarán. Sino por ti, porque eres quien se defenderá solo de los problemas que trae la vida y tendrás que plantar en tus hijos la semilla que ellos sembraron en ti. Posiblemente no te explicaron cada cosa que hicieron con palabras, sino que sus actos lo hicieron por si solos. No esperes estar sin ellos para recapacitar de tus malos actos, desde ahora puedes hacer que sientan orgullo de ti, recuerda que de ti depende el futuro que quieres llevar, un segundo en tu vida mal vivido puede definir toda tu existencia. Aprende a escuchar, aprende a entender, aprende a analizar tus experiencias, y compártelas con tus amigos y demás parientes. Cuando sientas que no puedas con tal situación acude a quien nunca falla, cierra tus ojos y piensa en Dios. Da gracias por lo poco o mucho que tienes, tu vida vale la pena.


18 A |MiĂŠrcoles | 31 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |MiĂŠrcoles | 31 de marzo del 2010 | 19 A


20 | A

EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Panorama Crónica JIPIJAPA u Agentes de la Policía Judicial los capturaron u EL CARMEN

Presos por supuesto perjuicio a ahorristas Ayer en el Juzgado Quinto de lo Penal se llevó a efecto la audiencia de formulación de cargos a Pedro Cedeño Chiquito, Cristóbal Morán Álvarez y Consuelo Reyes Tello, por el supuesto delito contra la fe pública. Los sospechosos fueron detenidos la mañana del lunes, luego de la investigación de los agentes de la Policía Judicial sobre una denuncia que hizo Lina Baque, en la que se indicaba que varias personas estaban en el banco Pichincha, de Jipijapa, retirando dinero de diferentes cuentas de ahorro con documentos falsos, dice el parte policial.

Con documentación ajena Primero se detuvo a Cedeño en el parque central, a quien se le halló, entre otras cosas, las cédulas de Egas Vasco Jaime y de Rivadeneira Viteri Luisa Érika, dos papeletas de retiro del banco Pichincha vacías con su respectiva rúbrica, y una papeleta de retiro vacía y con un rasgo en la parte de la rúbrica. También una papeleta de retiro del mismo banco con el número de cuenta 5122656000, con fecha 27 de marzo del 2010, por un valor de 980 dólares y al reverso la autorización a Yuli Baque Baque. Otra papeleta de retiro llena, de la citada institución,

lUGAR Al mediodía de ayer se realizó la audiencia de formulación de cargos en la Casa de Justicia de Jipijapa con el número de cuenta 5133686000, con fecha 29 de marzo del 2010, por un valor de 980 dólares, con la respectiva rúbrica y al reverso la debida autorización por parte de Érika Rivadeneira, añade el informe.

Hay una denuncia En el momento de la detención, José Baque Lino denunció verbalmente que Cristóbal Morán anteriormente le había dado papeletas de retiro firmadas para que su hermana, Lina Baque, retirara varias cantidades de dinero. Morán fue detenido en las calles Bolívar y Víctor Manuel Rendón. Consta en el parte que a Consuelo Reyes se la ubicó cuando se encontraba en el

mencionado banco haciendo fila para retirar dinero, con una papeleta de retiro por 980 dólares, de la cuenta de Jaime Egas Vasco, con su respectiva autorización, ella dijo que esa papeleta se la había entregado Cristóbal Morán. A Cristóbal Morán y a Consuelo Reyes el Juez Jaime Salazar les dictó medidas cautelares de carácter personal, consideradas en el artículo 160 del Código de Procedimiento Penal reformado. Reyes señaló que las papeletas se las dio Morán, y éste dijo que las recibió de Pedro Cedeño para que le hiciera el retiro, pero que no lo hizo porque no cargaba cédula. Los sospechosos guardan prisión mientras se aclara el hecho.

u PORTOVIEJO

Seis miembros de 3 heridos familia se vuelcan tras un cuarenta minutos Los seis integrantes de después de haber una familia de turisemprendido su retortas que la mañana de no, se accidentaron. ayer regresaba desde Se informó que por Pedernales a Quito, VÍA la falta de una buena se accidentó cuando u El señalización por parte avanzaba a mitad de pésimo estado de la compañía que la vía que une al norocasionó el construye la vía en teño balneario manaaccidente de mención, el chofer del bita con El Carmen. tránsito. auto blanco, marca Segundo Puruncajas Ford, no se percató a (30), su mujer tiempo de la existencia de un Verónica Morales (30) y sus hueco en una curva, al que cuatro hijos, de entre 4 y 13 cayó el automóvil, causando años de edad, habían viajado golpes y heridas a sus seis desde Quito a Pedernales ocupantes; siendo Verónica con la intención de disfrutar Morales y su hijo Ricardo de sus playas, aprovechando (13) quienes resultaron más la temporada de vacaciones afectados, la señora tiene escolares. traumatismos en la cabeza y La mañana de ayer martes la su hijo tiene una fractura en familia Puruncajas Morales la rodilla izquierda y luxación emprendió su retorno a la en una de sus clavículas. capital de la República, pero

clAVe 1

u TOSAGUA

Apareció el cuerpo del menor ahogado

Luego de una intensa búsqueda en las aguas del balneario de La Estancilla, apareció el cuerpo del menor Junior Estéfano Zambrano Cuzme. El hallazgo se produjo aproximadamente a las 23h00 de la noche del lunes, luego de 30 horas de labores de rescate realizadas por una cuarentena de elementos del Cuerpo de Bomberos de Tosagua y buzos de Manta. El jefe de la institución bomberil, Juan Velásquez,

informó del hallazgo a los familiares del menor, quienes lo sepultaron ayer en la mañana. Junior Zambrano se ahogó la tarde del domingo, mientras disfrutaba en familia de un baño en las refrescantes aguas del popular balneario de La Estancilla. Según se informó, el padre y los hermanos del menor jugaban, cuando Junior Estéfano desapareció de la vista de todos.

accidente A las 19h10 del lunes en la calle 5 de Junio, en Portoviejo, tres personas que se movilizaban en una motocicleta resultaron heridas luego de ser impactadas por un vehículo. La policía informó que los lesionados son Leonel Gustavo Villavicencio Cobeña, Virginia Zambrano, quien tiene su pierna izquierda fracturada; y el menor G. A. V. Z, quien está con pronóstico reservado. El vehículo involucrado es una camioneta, color amarillo, de placas MBX-034, marca Andino. Su propietario se dio a la fuga, indica el boletín de prensa entregado a este medio por la policía. Los heridos viajaban en una motocicleta marca Suzuki, de placas M-29337, la cual también está retenida en el patio de la policía de tránsito.

La camioneta accidentada


EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

PORTOVIEJO

u

Panorama

Crónica

La muerte del policía ocurrió el 25 de noviembre del 2009

"A mi padre lo asesinaron" A las 15h00 de ayer, en la Primera Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia, los familiares del ex jefe de la Policía de Flavio Alfaro, quien recibió un tiro en la cabeza, fundamentaron el recurso de apelación que presentaron. Los familiares del uniformado dijeron que no están de acuerdo con lo resuelto en el auto de llamamiento a juicio dictado por la fiscal Maribel Zambrano García y acogido por el juez René Alcívar Rivera. Betsy Viviana Ramón Proaño, hija del policía, dijo que no está de acuerdo con el criterio jurídico del Ministerio

Público, que concluye que el hecho de sangre donde perdió la vida el uniformado se trató de un accidente, un hecho fortuito. En el suceso está involucrado el abogado Ángel Rider Cedeño Mendoza. La hija de fallecido indica en la apelación realizada que el acusado se contradice en su versión al indicar que la pistola, cuyo balazo mató al policía, se disparó sola cuando él estaba sentado. Ramón asegura que la diligencia de la trayectoria balística realizada por agentes del Criminalística indica que el punto desde donde se hizo el disparo fue de pie. Además que un arma no se activa sino se aprieta el gatillo, refutó. Según la familiar se trató de "un claro delito de asesinato preparado y planificado por el procesado Ángel Cedeño Mendoza". Tras la diligencia desarrollada ayer se espera que en unos cinco días se conozca el veredicto de los jueces de la Primera Sala.

DILIGENCIA En la gráfica el abogado defensor Luis Gualán, José Jiménez Quesada, yerno del policía, la hija Betsy Ramón Proaño y una amiga. En el recuadro la foto del uniformado

21 | A u P. LÓPEZ

Decidió quitarse la vida Varios años caminó junto con un bastón de madera que fue su fiel compañero. Sin embargo, ayer Pablo Emilio Santana, de 87 años de edad, no resistió caminar solo por las calles de Puerto López y decidió quitarse la vida. A las 15h10 de ayer sus vecinos, del recinto Puerto Rico, de la parroquia Salango, lo hallaron con señas de ahorcamiento. Según familiares, la edad y los problemas de salud que tenía serían las causas por las cuales decidió suicidarse, pues días antes de encontrarlo sin vida Santana le dijo a una de sus hijas que ya estaba cansado de padecer por los dolores en su cuerpo. Santana era viudo, deja cinco hijos en la orfandad, cuatro de ellos están en Guayaquil. Ayer mientras los familiares compraban el ataúd el cuerpo del suicida era velado sobre una mesa. Mañana será sepultado.


522| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

MANTA

u

Panorama Panorama

Crónica

Estos vehículos son utilizados para cometer delitos

Motos y taxis sin placas en la mira de la Policía Foto | Darwin Romero

Dos de los últimos asesinatos que se han producido en Manta la semana pasada han tenido como denominador común el uso de motocicletas como medio de transporte que utilizan los criminales para matar a sus víctimas. Las estadísticas apuntan que en lo que va del año de 23 crímenes que se registran entre Manta, Jaramijó y Montecristi, en 10 se han usado las motos; otras ocasiones utilizaron taxis sin placas que tampoco tenían la debida identificación. A la Policía no le queda otra que tratar de atacar el problema, por ello los jefes policiales se han pronunciado sobre el tema. A Edison Tobar, jefe del Comando de Policía de Manta, le preocupa que muchos vehículos, incluidos taxis y las motocicletas, no poseen placas que los identifique y a consecuencia de ello la labor de control e identificación de los automotores que se usan para actos delictivos se dificulta. "Han existido testigos de un crimen que han visto la huida de algún delincuente, pero no pueden dar mayores detalles porque no portan placas que permitan obtener alguna pista", señaló el jefe policial.

Problema

Gonzalo Avilés, jefe de Tránsito en Manta, informó que los operativos de motocicletas y taxis que no tienen la debida identificación mediante placas se han incrementado; la motivación el hecho de que este tipo de vehículos se usa en el cometimiento de

VIGILANCIA Ayer en la avenida La Cultura los policías realizaron un control a estos vehículos delitos de diversa índole. Hay muchas motos que no tienen la documentación en regla, pero no siempre es culpa de los propietarios. “Existen casas comerciales que les otorgan crédito, les entregan las motocicletas pero no les dan el título de propiedad con el cual podrían matricularlas; sólo les entregan un carta de venta que legalmente no sirve para hacer el trámite de la matriculación; si no hay matrícula, no hay placas, de allí el problema”, señaló el oficial.

Indicó que al margen de esta situación que debe ser solucionada por parte de las autoridades judiciales o la Defensoría del Pueblo, la Policía está dialogando con el municipio para ver si se retoma el proyecto de regular la circulación de las motos con el uso de chalecos o una identificación especial; esta última también se aplicaría en los taxis, expresó Avilés. Señaló que algunas casas comerciales facilitan la matriculación pero otras no.

Dos pistas, pero aún no hay resultados de investigaciones De los múltiples asesinatos que se han producido en Manta no siempre hay pistas; pocas veces la Policía y los fiscales tienen elementos para iniciar la investigación. El problema es que cuando existen pistas las pesquisas son lentas. Es el caso de la muerte del ciudadano guatemalteco José Luis Chancón, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en la ciudadela Altamira hace un mes, aproximadamente. Unas huellas de sangre que fueron encontradas en una camioneta guardada en un domicilio en el barrio San Agustín, ayudaría a esclarecer su muerte, pero los análisis de laboratorio que se realizan en Guayaquil aún no se completan, según dijoel fiscal César Ponce. La idea, según el agente, es comprobar primero si es humana y luego comparar con la sangre del occiso por me-

dio del examen de ADN para establecer si es la misma; de ser así la camioneta y las personas que residen en esa vivienda serían sospechosas en la muerte.

Hay un nombre Otro asesinato cuya investigación no prospera es el de Blanca Yoza Muñiz, quien fue hallada en el cementerio de la parroquia Eloy Alfaro de Manta, con señas de haber sido apuñalada por lo menos 36 veces, según la autopsia. En este caso su conviviente, Justino Álvarez Solórzano, es el principal sospechoso, pero no es una simple acusación de los familiares. Hay testigos que lo vieron con ella horas antes de su muerte y que según sus familiares están dispuestos a dar su testimonio, aseguraron. En este caso también están a disposición muestras de sangre y tejidos de la víctima.

CLAVE ILUSTRADA autoridad la falta de placas

1 u Gonzalo Avilés, jefe de Tránsito en Manta, dijo que el problema de la falta de entrega de placas se debe a que no hay material para elaborarlas.

Conductor de camión chocó contra parterre Indignados estaban anoche los habitantes de la calle 15 de Abril, cerca de la imprenta Cevallos, tras un accidente de tránsito ocurrido aproximadamente a las 19h00 en el lugar. Testigos dijeron que Reynando Martínez circulaba con dirección a La Piñonada cuando el chofer del bus número 16 de la cooperativa Coactur lo "ce-

rró" causando que se chocara contra el parterre central de la avenida. Jimmy Cevallos, uno de los vecinos, dijo que no es la primera vez que en el lugar ocurre un accidente provocado por el mal estado de la vía y la oscuridad que reina en el lugar. Anoche anunciaron que cerrarán la avenida como medida de presión.

u BOLÍVAR

jaramijó

MANTA

u Unos niños que merodeaban en

u En días pasados una boutique

el cementerio de Jaramijó observaron que la lápida de una tumba estaba entreabierta; al acercarse se dieron cuenta que una osamenta, que incluía el cráneo y los huesos de los miembros superiores e inferiores, estaba a la vista. Manuel Briones, que también estaba en el cementerio arreglando una tumba, comprobó el hallazgo. Los habitantes de Jaramijó solicitan un mejor control en el cementerio pues al parecer alguien quiere profanar las bóvedas.

u MANTA

u PORTOVIEJO

sucesos Intentan profanar tumba en el cementerio

23 | A

EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Asaltaron a una boutique ubicada en la calle 13 que funciona en la calle 13 y avenida 13 de Manta fue asaltada por tres delincuentes. La propietaria, que no quiso identificarse, informó que no es la primera vez; antes el local fue atracado dos veces. Indicó que el delito está registrado en las cámaras de seguridad y que la Policía está investigando. Comentó que la audacia de los delincuentes no tiene límite; lo hacen a plena luz del día y en una zona muy poblada.

No hay pistas de crimen El misterio ronda la muerte de Yury Manuel Rodas Rodríguez, conocido como “Pata de Fierro”, quien fue asesinado la noche del lunes, a pocas cuadras del lugar donde vivía, en la ciudadela Inés Moreno de la ciudad de Calceta. Según se dice no hay pistas de quién o quiénes mataron a Rodas Rodríguez, de aproximadamente 28 años, quien presentaba un disparo a la altura de las cervicales

y otras dos perforaciones en el pecho. Ayer, en horas de la tarde y en medio de la consternación de los familiares, fue sepultado. Una fuente, que pidió la reserva de su nombre, dijo que “el hombre mantenía en zozobra a la población”. Sobre las circunstancias en que ocurrió el asesinato, hay quienes dicen que Rodas se encontraba en cuclillas cuando recibió los disparos, también hay quienes refieren

que le dispararon cuando se bajaba de un vehículo. Oficialmente la Policía informó que el occiso fue victimado cuando se dirigía a una billa por parte de un individuo que viajaba en una camioneta. Varias personas aseguraron que “Pata de Fierro” había sembrado temor en la población, igualmente señalaron que el infortunado hombre estuvo preso varias veces en Manta.


EL DIARIO |Miércoles | 31 de marzo del 2010

Panorama

Crónica

23 | A

PORTOVIEJO  u  No registran antecedentes delictivos

Pillos alquilaron el carro para cometer el asalto Jhonny Germán Loor Mosquera y Patricio Fernando Delgado Vinces, quienes fueron detenidos la mañana del martes en un frustrado asalto a dos personas, no registran antecedentes delictivos.

VEHÍCULOS Fueron trasladados hasta los patios del comando

u PORTOVIEJO

Carro chocó contra un motociclista

Según fuentes policiales, los antes mencionados no registran ningún tipo de detención, pero aseguran que ellos son los que supuestamente mantienen en zozobra a los habitantes de la vía a Santa Ana, ya que asaltan a los pasajeros de los buses y ciudadanos que caminan por el sector. En poder de los hoy detenidos se encontró un revólver calibre 38, 360 dólares en efectivo, que se presume es parte del dinero sustraído en el robo, y varios celulares, según el informe policial.

Juan José Anchundia Mera, de 19 años de edad, se encuentra en la sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, después de sufrir un accidente de tránsito. El hecho se registró a las 09h30 de ayer en la calle 26 de Septiembre, cerca del seminario San Pedro. Según testigos del hecho, Anchundia, quien se dedica a la venta de bidones de agua,

salía de su casa a trabajar en su motocicleta, cuando al parecer el conductor de un vehículo, color plomo, de placas PRJ-302 ,no se percató de la presencia del motociclista y se estrelló. El chofer del carro se dio a la fuga, mientras que Anchundia fue trasladado hasta el hospital, donde recibió atención médica y se encuentra con fracturas en sus piernas y golpes en su cuerpo.

Vehículo era alquilado El vehículo, marca suzuki, color concho de vino, de placas GHN-522, en el que se movilizaban los sospechosos, había sido alquilado el domingo a las 21h00, así lo confirmó su propietaria Gina Vélez Hidrovo. Vélez, mediante una llamada telefónica, indicó a El Diario que el vehículo es de su propiedad, pero que había sido alquilado por Loor por un tiempo de tres días. “No es la primera vez que se le alquila el carro al señor Jhonny Loor, pero nunca imaginé que él lo utilizaría para hacer ese tipo de cosas, no quiero que mi vehículo quede con mala fama, por eso estoy haciendo los trámites pertinentes”, expresó la afectada.

DETENCIÓN Momentos en que los sospechosos eran trasladados hasta los predios de la Policía Judicial y posteriormente fueron llevados hasta el CDP

Patricio Delgado, detenido

Jhonny Loor, sospechoso

Evidencias encontradas

u PORTOVIEJO

Detenido por tener arma de fuego Jonathan Javier Vinces (20) fue detenido por la policía por tenencia ilegal de armas de fuego. Según el informe policial, la captura del sospechoso se registró en el sector de Los Cerezos, etapa uno, a las 04h00 del domingo. De acuerdo a información policial, el detenido al ver la presencia de los uniformados intentó darse a la fuga, pero fue neutralizado.

Jonathan Vinces, involucrado


EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

Crónica

El Diario EN PORTOVIEJO

Piden justicia

Los familiares de Santos Jorge Ramón Cárdenas, ex jefe de la policía de Flavio Alfaro, quien murió tras recibir un disparo, piden que el caso sea considerado un asesinato y no un accidente. Ayer fundamentaron el recurso de apelación presentado. Página

21

El abogado de la familia, Luis Gualán, el yerno del fallecido, José Jiménez, la hija Betsy Ramón Proaño y una amiga

PORTOVIEJO

Los investigan Una de las heridas cuando era atendida en el hospital local

EN EL CARMEN

Familia que hacía turismo se accidentó Página

20

Los dos hombres capturados por la policía son investigados por intento de robo agravado. Además registran acusaciones por otros delitos. Página 23

u Patricio

Delgado Vinces

u Jhonny

Loor Mosquera

Puerto lópez

Hombre se suicidó Página

21


El Diario

Portoviejo | Miércoles | 31 de marzo del 2010

Páginas

2y3

la gran confesión

del cantante ricky martin

Repercusiones tras admitir ser homosexual religiosidad  •  LA SEMANA SANTA ES UN TIEMPO LITÚRGICO ESPECIAL CARGADO DE SIMBOLISMO

SEMANA DE oración De la alegría del domingo a la tragedia

El calendario litúrgico La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso del año, conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Días santos

Domingo de Ramos Entrada de Jesús a Jerusalén, donde el pueblo lo recibe con cantos y palmas

Jueves Santo Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lava los pies

Sábado Santo Paso entre la muerte y la resurrección. Es un día de luto

Tiempos litúrgicos

- Adviento: Tiempo de espera del nacimiento de Jesús. Empieza cuatro semanas antes del 25 de diciembre

Música la vivi PARRA y "otra vez" 5|B

Domingo de Resurrección Jesucristo resucita, lo que para los católicos significa el triunfo sobre la muerte y la salvación

El año litúrgico se divide en distintos periodos, en los que el eje es la Pascua. Algunos de los más significativos son el Adviento y la Cuaresma

- Tiempo de Navidad: Inicia el 25 de diciembre y termina el 6 de enero con la Epifanía, que es la manifestación pública de Dios - Primer tiempo ordinario: Va desde la Epifanía hasta el inicio de la Cuaresma - Cuaresma: Comienza el Miércoles de Ceniza y se prolonga por 40 días. Es el tiempo de preparación para la Pascua

ESCENARIOS

Viernes Santo Pasión de Cristo, coronación de espinas, Vía crucis y crucifixión

La puerta de entrada fue el Domingo de Ramos. Así comienza la Semana Santa, con una alegría que en pocos días se convierte en tragedia. La Semana Santa concentra días de profundo simbolismo, en los que se recuerda -y se recrea, a través de las celebraciones litúrgicas- los momentos culminantes de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo. "En la Misa Crismal -que se celebrará mañana jueves desde las 10h00 en la Catedral Jesús El Buen Pastor de Portoviejo- se bendecirán los óleos y el crisma, que significan al mismo Cristo", explica el padre Larry Bowen, párroco de esta iglesia, sede de la cátedra del Arzobispo. Además, en dicha misa "se celebra la diocesaneidad, los sacerdotes junto al obispo, significando la unión del clero", dice. El jueves, día sacerdotal por excelencia, se reúne la mayoría de los presbíteros -unos ciende toda la arquidiócesis. Por la noche -a las 19h00 en la Catedral, Pío IX y a las 19h30 en La Merced y Espíritu Santo, entre otras iglesias- se celebrará la Misa de la Cena del Señor. "En ella se realiza el lavatorio de los pies, que es un signo de

- Semana Santa: Comienza el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Resurrección - Tiempo de Pascua: Empieza el Domingo de Resurrección y va hasta Pentecostés, que es la llegada del Espíritu Santo - Segundo tiempo ordinario: Inicia después de Pentecostés y termina con la fiesta de Cristo Rey, que celebra la importancia de Cristo como centro de la historia universal

CULTURA

ACCIÓN

Manta llega el concierto symphonía 7|B

Fútbol MANTA FC ya sE ALISTA 16|B

servicio. La iglesia debe lavar los pies a los más pobres", dice el padre Bowen. Esa misma noche habrá una adoración especial a Cristo en el Santísimo Sacramento, que se ubica en un lugar especial. "Significa que Dios está con nosotros y nos escucha". El Viernes Santo es el día del despojo, se retiran o cubren las imágenes de los santos, "para que la vista no se dirija a otro lado" que a la cruz. A las 15h00 se realiza la liturgia 'de las siete palabras'. "Es también el día de la soledad de la Virgen", indica el sacerdote. El ayuno no solo significa en este día no comer carne, sino también abstenerse, y no para comer otras cosas hasta hartarse. El sábado será la Vigilia Pascual, en la que las luces de los cirios reemplazarán las tinieblas. "Es la luz de Cristo que ilumina todo", explica el párroco de Catedral.


VIDA

2|B

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

CONFESIÓN • una hora después de publicar la carta, su twitter se colmó de mensajes de apoyo

su profunda confesión

ricky revoluciona internet

Pasadas las 16h00 del lunes la revolución embargó Internet, y es que una carta firmada por el cantante Ricky Martin hizo que muchos pusieran el "grito en el cielo". Después de varios años de especulaciones, Ricky decidió "salir del closet" y gritarle al mundo su homosexualidad.

Varios famosos le dan muestras de cariño Tras la confesión de homosexualidad de Ricky Martin, Internet se ha convertido en caja de resonancia relacionada con este anuncio. Tanto así que varias páginas web colapsaron. Seguidores y detractores se han lanzado a comentar la homosexualidad del intérprete de Living´la vida loca en Internet y han revolucionado la red. Ejemplo de esto es que la página personal de Martin (www.rickymartin. com) permanece prácticamente inaccesible

desde primeras horas de la mañana de ayer, debido a un aluvión de visitas. Los internautas quieren leer de primera mano su confesión completa, pero es prácticamente imposible: la página no carga. En Facebook, los cybernautas no hacen otra cosa que hablar de la revelación del ex integrante de Menudo. La mayoría de mensajes son en apoyo,

como el de Jennifer Díaz, que asegura: "A mí no me sorprende, creo que siempre lo he sabido. Me gustas tú como persona y tu música". También hay bromas como "vendo closet amplio y casi nuevo; atentamente Ricky Martin". Además han nacido grupos como "Señoras que ya sabían que Ricky

Martin era gay".

Apoyo de famosos

Y los primeros en apoyar a

Martin luego de su confesión, fueron sus amigos músicos. Juanes, Alejandro Sanz y David Bisbal, han mostrado su apoyo a Ricky Martin a través de Twitter. Por ejemplo, el colombiano Juanes ha twitteado: "Todo mi respeto y cariño para ti Ricky, sos un caballero". "Para mí Ricky es un gran ser humano, un gran artista y le tengo mucho respeto", fue lo que escribió el español David Bisbal. "Querido Ricky, si es que es posible, a partir de hoy te quiero más aún de lo que ya te venía queriendo. Todo un señor. Abrazos fuertes", escribió otro cantante español, Miguel Bosé. "Fuera máscaras, amémonos como somos", reveló Cristian Chavéz ex RBD.

Algunos creen que el intérprete se quiso liberar del peso de esconder "su verdad", pero que al mismo tiempo quiso darle marketing a su carrera, que ha estado apagada durante mucho tiempo. Lo que ya todos se imaginaban, hoy es una realidad: Ricky Martin es gay. Aquí, la carta publicaba en la página personal del artista (www.rickymartin. com). "En los últimos meses me di a la tarea de escribir mis memorias. Un proyecto que sabía sería verdaderamente importante para mí porque desde que escribí la primera frase me di cuenta que sería la herramienta que ayudaría a liberarme de cosas que venía cargando desde hace mucho tiempo. Cosas que pesaban demasiado. Escribiendo este minucioso inventario de mi vida, me acerqué a mis verdades. ¡Y esto es de celebrar! Si existe un lugar que me llena porque estremece mis emociones, es el escenario, es mi vicio. La música, el espectáculo, el aplauso, estar frente a un público me hace sentir que soy capaz de cualquier cosa. (...) Si ustedes, el público y la musa me lo permiten, espero seguir en los escenarios muchos años más. Pero hoy la serenidad me lleva a un lugar muy especial. (...) ¡Me siento libre! Y lo quiero compartir. Mucha gente me dijo que no era importante hacerlo, que no valía la pena, que todo lo que trabajé y todo lo que había logrado se colapsaría. Que muchos en este mundo no estarían preparados para aceptar mi verdad, mi naturaleza. Y como estos consejos venían de personas que amo con locura, decidí seguir adelante con mi "casi verdad". MUY MAL. Dejarme seducir por el miedo fue un verdadero sabotaje a mi vida. Hoy me responsabilizo por completo de todas mis decisiones, y de todas mis acciones. Y si me preguntaran el día de hoy Ricky, ¿a qué le tienes miedo? Les contestaría: "A la sangre que corre por las calles de los países en guerra, a la esclavitud sexual infantil, al terrorismo, al cinismo de algunos hombres en el poder, al secuestro de la fe". Pero miedo a mi naturaleza, ¿a mi verdad? ¡NO MÁS! Al contrario, estas me dan valor y firmeza. Justo lo que necesito para mí y para los míos, y más ahora que soy padre de dos criaturas que son seres de luz (...) ¡BASTA YA! ¡LAS COSAS TIENEN QUE CAMBIAR! Estoy claro que esto no se supone que pasara hace 5 ni hace 10 años atrás. Esto se supone que pasara hoy. Hoy es mi día, este es mi tiempo, mi momento. (...) Hoy para mi el significado de la felicidad toma otra dimensión.

u Ricky Martin

es popular por su derroche de energía en los escenarios

FOTOS En el 2006 se acrecentaron los rumores

Ha sido un proceso muy intenso, angustiante y doloroso, pero también liberador. Les juro que cada palabra que están leyendo aquí nace de amor, purificación, fortaleza, aceptación y desprendimiento. Que escribir estas líneas es el acercamiento a mi paz interna, parte vital de mi evolución. Hoy ACEPTO MI HOMOSEXUALIDAD como un regalo que me da la vida. ¡Me siento bendecido de ser quien soy!"

OPINIONES

Residente Calle 13

Juanes

Alejandro Sanz

cantante puertorriqueño

cantante colombiano

Cantante español

u "Ser hombre no tiene que ver con tu preferencia sexual, sino con la honestidad con la que sostienes tu palabra".

u "Todo mi respeto y cariño para ti, Ricky, sos un caballero, alguien para respetar como persona y como cantante".

u "Un fuerte abrazo y toda mi amistad. Se te quiere y se te respeta. Qué bueno que estés en paz".


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

EscEnArIos

3|B

farándula • más reacciones tras la revelación hecha Por ricky martin

SuS ex noViaS le

bRindan Su apoyo Hay quienes dicen que es marketing que la noticia vaya a dañar La revelación de Ricky la carrera del cantante, pues Martin sobre su orientaél es toda una estrella y el ción sexual no sorprendió hecho de ser padre a algunos, pero de familia lo acerca generó una ola más a la gente. de sentimientos En respuesta a todos encontrados que los comentarios van desde la admipositivos y negativos ración de sus colesobre su confesión, gas artistas, hasta Martin reveló en su la decepción de sus seguidores. “Amo a mi Twitter: "Nuestras hermano, si vidas empiezan a Varios medios de él está feliz morir el día que comunicación inter- yo también callamos cosas que son verdaderamente nacionales aseguran me siento importantes". Varios que la Iglesia Católica igual” relacionistas públicos de Puerto Rico se Eric Martin aseguran que Ricky ha pronunciado, y HeRMano MenoR mantendrá el cariño ha arremetido en del público, quizás contra del cantancon mucho más te. Pero a pesar de respeto que antes, y que la ello, el Obispo de la Iglesia credibilidad que ha ganado Episcopal del país natal de el vocalista es lo que le perMartin,monseñorDavid mite salir fortalecido en este Álvarez, ha declarado a su momento. favor. Álvarez felicitó al cantante, considerando que Sus ex lo apoyan la "integridad" y "honestidad" son "baluartes" del ser Una antigua pareja de Ricky, humano, de acuerdo con la ex Miss Universo venezolo que se consigna en la lana Alicia Machado, le brinedición electrónica del diadó su apoyo. “Ojalá que todo rio puertorriqueño Primera esto no se convierta en un Hora. circo, que no se le otorgue Por otra parte, Jarrett importancia. Todos tenemos Barrios, presidente de la derecho a llevar nuestra vida Alianza Gay Lésbica contra como mejor nos parezca". la Difamacion (GLAAD, La cantante y actriz mexicapor sus siglas en inglés), na Sasha Sokol dijo: “No se advirtió que la decisión de trata de ser tolerantes o no. Martin puede tener una Se trata de respetar la dignirepercusión internacional dad de cada uno”. Alejandra para ayudar a la aceptación Guzmán, con quien salió a de los gays. El publicista inicios de los 90, dijo que Gabriel Reyes, de la comMartin era "buen amante". pañía Reyes Entertainment, Rebecca de Alba, ex pareja, de Los Ángeles, descartó aún no se pronuncia.

dijo

“Morimos cuando callamos la verdad” Ricky Martin Cantante

Así opina

Nuestra gente ¿Qué piensa de la confesión hecha por Ricky Martin?

Cinthya Sánchez Fanática

Ramón Menéndez Profesor

Cecilia Casanova Fanática

Cristhian Villavicencio

"La verdad no me extraña, en la actualidad estamos rodeados de gays, además ellos también son seres humanos y personas iguales que nosotros, sólo que tienen otra preferencia sexual. En realidad Ricky Martin es muy guapo para que se desperdicie de esa manera, pero qué se puede hacer". "Yo pienso que cada ser humano es un mundo y no debe ser criticado, además él ha conquistado mucho con sus grandes éxitos. Esto a varias personas le ha causado sorpresa y a otras no. Respeto mucho la decisión que tomó este gran artista, de sacar a la luz pública su sexualidad". "Yo me considero una fanática de Ricky Martin, la verdad me sorprendí mucho cuando supe la noticia que él dio al público, pero creo que cada cual debe elegir cómo ser feliz. Considero que nadie debe ser discriminado, admiro la valentía que demostró este cantante al confesar su preferencia sexual". "Esto ya se veía venir por todos los rumores que giraban en torno a él. Todos debemos respetar la decisión que tomó Ricky Martin respecto a su sexualidad y personalidad, es decir que él tiene derecho a vivir la vida loca, como la canción que compuso e interpreta él mismo".


4 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

CERTAMEN • La gUayaqUiLEña cLaUdia LópEz rEprEsEntará aL EcUador En méxico

u GUAYAQUIL

bella va al miss piel dorada

Carolina y Sharon no hablan de pelea

Hay expectativa por su participación La guayaquileña Claudia López Maxitana, de 21 años de edad, es la representante ecuatoriana al certamen Miss Piel Dorada Internacional 2010, que se llevará a cabo en el estado de Chiapas del país azteca, México. Claudia es estudiante de Comunicación y Relaciones Públicas de la universidad Ecotec, su estatura es de 1,74 metros y es la cuarta finalista del certamen Reina del Carnaval de Guayaquil 2010, celebrado el pasado 28 de enero. Durante este certamen se hizo acreedora a los títulos de Mejor Rostro y Mejor Silueta por lo que obtuvo la oportunidad de representar al país en el Miss Piel Dorada Internacional. Claudia es alumna de Diosas Escuela de Misses y ha sido preparada por el missólogo José Hidalgo. El año pasado, la tercera finalista del Reina del Carnaval de Guayaquil

2009, Leslie Ayala, representó al país en este certamen internacional obteniendo el título de Virreina y Srta. Cultura.

Su equipaje Para la competencia internacional en México, Claudia López llevará trajes de gala de la diseñadora ecuatoriana Tatiana Torres. El traje de la gala final es color rojo estilo sirena, confeccionado en seda con transparencias que ciñen la silueta de nuestra delegada. El diseñador Hugo Wilson ha proporcionado un traje típico de la serranía ecuatoriana inspirado en las etnias andinas y un traje de fantasía que representa los carnavales de Guayaquil. Los trajes de baño son diseño de Aracelly de Bucco.

Por todo el estado Las 20 candidatas internacionales provenientes de Norte, Centro y Sudamérica,

así como de Italia y España, recorrerán los diferentes municipios del estado de Chiapas, hasta la gran final el día 4 de abril en la ciudad de Tapachula. Este certamen tiene más de 20 años de realizarse y es la segunda ocasión en que Ecuador participa. L a guayaquileña tiene expectativa de abrirse paso en el certamen y coronarse como la ganadora. Los ojos del jurado estarán puestos en ella, ya que el año anterior Ecuador tuvo una buena participación. López espera que su experiencia en reinados le ayude.

La pelea por ser la reina de Canela TV ha parado. Y es que la cantante Sharon y la modelo Carolina Ramos han decidido dejar atrás el problema suscitado días atrás, luego de que Sharon se burlara de Ramos. Recientemente, en una entrevista, Ramos dijo que no hablará más del tema y entre

risas señaló que le enviaba saludos a Sharon. Además, manifestó que si está o no en Canela TV, aún no se sabe. Por su parte, Sharon tampoco quiere hablar de Ramos, pero ésta fue enfática en decir que no le va a dar cancha a alguien que hace tiempo que no está en televisión. ¿Seguirá la disputa?

u carolina

ramos

u claudia López

mide 1,74 metros de estatura

u sharon

"La Hechicera"

Lexx está trabajando en su nuevo sencillo

u MANABÍ.- El cantante manabita de reguetón Lexx "El Especialista" continúa con éxito su carrera. Una fuente allegada al artista comentó que éste se encuentra trabajando en su nuevo sencillo. Esta semana participará en un show nacional.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

Escenarios

5|B

MÚSICA • la guayaquileña llegó a la provincia para dar a conocer su nuevo material

u MÚSICA

La vivi parra de promoción en manta con "otra vez"

Guns N’ Roses llega este jueves a Quito Este jueves llegará la legendaria banda Guns N’ Roses. a Ecuador, y gracias a Team Producciones ofrecerá un show en el estadio olímpico Atahualpa de Quito. Los organizadores del evento esperan que más de 30 mil fanáticos asistan al concierto. Los valores de las entradas son: 26 dólares general norte y sur, 50 cancha, 65 tribuna, 100 palco y 160 black box. Entre las exigencias de la banda para su show destacan licores como el vodka Grey Goose, cerveza Grolshm y champán Krug, que no pueden faltar en el cuarto de hotel de Axl Rose mientras esté hospedado en la capital ecuatoriana. Estas marcas de licores no se encuentran en el país y tuvieron que ser importadas, según comentaron

Es coproducción con su hermano “Otra vez”, así se titula el nuevo sencillo de La Vivi Parra, quien visitó Manta para promocionar este tema que también tendrá su propio videoclip. Esta es una coproducción con su hermano Danilo. Y aunque no quiso especificar en qué programa estaría trabajando, habló sobre la posibilidad de incursionar en la televisión.

Material discográfico La hermana de Danilo y José Daniel manifestó que el lanzamiento del disco ¿Qué te diré? se hará en el mes de mayo. Éste contiene 10 temas, dentro de los cuales se encontrarán composiciones a dúo, como el que hizo con el español Danny Úbeda. “Además después de que se aprendan la lección con Otra vez lanzaré la versión de un tema más rítmico y farrero”, anunció. Sobre si hay otros proyectos, dijo que ha recibido propuestas para participar en un programa de televisión “pero nada está dicho”, acotó.

En lo personal La Vivi Parra, quien es madre de gemelos, está a punto de culminar sus estudios de psicología y desea tener su propio consultorio. Sobre su vida personal, señaló que poco le gusta hablar: “Lo que es del hogar se queda en el hogar, soy frontal, directa y sin poses”, afirmó. La guayaquileña aprovechó también su estadía en Manta para presentarse en la clausura de los cursos vacacionales de Dayan Stars.

Su trayectoria La Vivi Parra inició en el mundo de la música desde muy pequeña. Lleva la música en la sangre, es hija del músico Pepe Parra. La Vivi tuvo sus primeros pininos en baile y canto, formó parte de los coros de sus hermanos Danilo y José Daniel Parra. Por otra parte, fue candidata a reina de Guayaquil. Nació como solista hace poco tiempo, a su llegada todos la reconocían por ser la hermana de los conocidos

Danilo y José Daniel, pero de a poco se fue ganando su espacio en la música, tanto así que se acreditó varios premios y sus canciones se colocaron en los primeros puestos de preferencias. La Vivi Parra, al igual que sus hermanos, se ha ganado el corazón de los manabitas. Actualmente, el nombre de La Vivi Parra es muy reconocido a nivel nacional. Su tema No juegues conmigo, que la lanzó a la fama, es aún muy solicitado en las radios del país. La Vivi Parra está casada y es madre de dos niños, es de muy pocas palabras cuando se trata de hablar de su vida privada. Además, ha señalado que anhela seguir conquistando el ambiente musical de su país, Ecuador.

parte de los organizadores. Además otras peticiones del grupo están tener suficiente agua Evian y Perrier, frutas, yogur, jugos y gaseosas, para su estancia en el país. Con respecto a la comida, los miembros del grupo no han sido muy exigentes, según los organizadores del recital. Carne, pollo, pescado, pastas y barbacoa son los productos que consumirán las más de 50 personas del staff de Guns N’ Roses. El grupo se alojará en un hotel de lujo en el centro de Quito. Ocuparán la suite presidencial, y otras decenas de habitaciones del lugar. Los técnicos llegarán con 50.000 kilos de carga, y el staff local aportará con 5.000 kilos más (del sistema de luces, que es importado).

u La Vivi

Parra

detalle Tienen varias exigencias, como son los licores


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

México • asegura que su disco como solista no sólo será para los gays

u MÉXICO

christian no teme fracasar

Enrique Iglesias con apoyo para los gays

"Cualquier persona se puede identificar" El cantante Christian Chávez, ex integrante del grupo RBD, aseguró que afronta con alegría y motivación el futuro, sin temor a fracasar con su primer disco como solista que va dirigido a todo el público y no sólo a la comunidad gay. "Estoy muy contento con este material que preparé durante un año, quise mejorar mi técnica vocal, mi baile y composición, pues hice dos coautorías con Samo, de Camila, por lo cual es una obra muy personal y a la vez muy universal. Cualquier persona que

lo escuche puede sentirse identificada'', explicó.

Detalles Dijo que el disco se titula Almas transparentes, porque además de ser la primera canción y de las que más le gustan, conlleva el tren de vida que propone a su público. "Me interesa mostrarles que vivo mi vida sin tener una máscara, que dejo brillar mi luz interior, que es lo más importante. Es un disco alegre que habla de todas las situaciones de amor, desamor, de la pérdida de un ser querido, de salir adelante de las situaciones

dato christian hizo pública su homosexualidad y se casó

difíciles, pero todo desde un punto de vista positivo'', indicó. Admitió que como todo inicio de proyecto ha sentido temor de fracasar; no obstante, cree que pensar así no le ayudaría en nada. Dijo que siente ner-

vios por la expectativa. Ahora que emprende su carrera en solitario, Christian Chávez comentó que sí extraña a sus compañeros de RBD; sin embargo, considera que son etapas en la vida que se deben superar.

u christian

chávez

Durante su reciente visita a México, para actuar en un festival radial de la ciudad de Guadalajara, el cantante Enrique Iglesias aprovechó para comentar sobre su posición ante los matrimonios del mismo sexo, asegurando estar a favor de los mismos. "Yo creo que padres buenos no deberían de ser juzgados por su sexualidad, yo tengo amigos gays que han adoptado niños y que son muy buenos padres. Y también he visto padres que son heterosexuales y no son buenos padres", declaró el intérprete de Alguien soy yo a la televisión mexicana. El intérprete agregó: "Lo más importante es que el niño se críe con mucho cariño y educación y no creo que

la sexualidad pueda realmente descartar que alguien sea buen padre o sea mal padre, debe haber libertad en ese sentido y la gente gay debería poder adoptar niños, eso es lo importante", aseguró. Por otro lado, el artista prepara su regreso a la música este año con nuevas canciones, en las que promete muchas sorpresas tras el éxito de Insomniac en el 2007.

u enrique

iglesias

Cameron Díaz lava carros en su nueva película

u ESTADOS UNIDOS.- cameron díaz se encuentra traba-

jando en la película 'Bad teacher', en donde se ofrece a lavar autos con muy poca ropa, busca fondos para una buena causa.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

cultura

COTACACHI

QUITO

Exposición de Semana Santa

Hoy es el Arrastre de Caudas Constitución u en mandato de Veintimilla

7|B

EFEMÉRIDES

Hoy miércoles 31 de marzo, a las 12h00, en la Catedral de Quito se hará el Arrastre de Caudas, una tradición que se realiza únicamente en tres ciudades del mundo: Quito, Lima y Sevilla. Es una antigua tradición heredada del Imperio Romano, cuando el ejército rendía homenaje al soldado caído en batalla.

u El Gobierno Municipal de Cotacachi y el Banco Central del Ecuador, a través de su Centro Cultural Ibarra, presentan la exposición fotográfica “Entre el Mundo de los vivos y los muertos”. La muestra estará abierta hasta el 15 de mayo y se exhibe para evocar las manifestaciones multiculturales más importantes.

u Un día como hoy, de 1878,

MANTA • LILIANA BADUY Y SUS AMIGOS PRESENTAN UN CONCIERTO esta noche

u LITERATURA

la Asamblea Nacional de Ecuador promulgaba una Nueva Constitución bajo la presidencia de Ignacio Veintimilla (foto). Entre las principales obras del régimen figuraron la vía del ferrocarril hasta el puente de Chimbo, la construcción del Teatro Nacional Sucre y el restablecimiento de la Universidad Central.

las voces se oirán en el maac

Los libros que más Hay gran expectativa ante el recital Symphonía se venden hoy en día

Diana

Voz destacada

Baduy se inició musicalmente a los 24 años, cuando conformó el grupo musical entre Gabriela Loor, Xavier Montesdeoca, Patricio Ponce, Alberto Aizprúa y Aarón Baduy (su hermano). De todos modos, pasarían varios años hasta que tomara total conciencia de su potencial lírico. En julio del año 2005 compartió escenario con el tenor ecuatoriano Ángel Oyola, quien reconoció las dotes artísticas de Liliana Baduy. En septiembre de ese mismo año dio un recital con temas de las sopranos contemporáneas Sara Britghtman, Charlotte Church y Emma Shapplin. Con Patricio Román presentó el concierto 'Boleros del corazón'.

Los hombres que no amaban a sus mujeres, de Stieg Larsson en ficción, está al tope de las ventas en Argentina, al igual que La isla bajo el mar, de Isabel Allende. En no ficción, ¿Qué les pasó?, de Ernesto Tenembaum, aborda el ascenso y la caída en las preferencias populares del matrimonio Kirchner, que gobierna Argentina, el que se encuentra en uno de los peores momentos en cuanto a popularidad.

Ahora que se acerca el fin del mandato de Álvaro Uribe, el libro Las perlas uribistas, de Bejarano, Coronell y otros, parece resultar muy oportuno y muchos se decantan por su lectura en Colombia. En el mismo país, al frente de las ventas también figura el libro Traiciones de la memoria, de Héctor Abad Faciolince. En España, El asedio, de Arturo Pérez-Reverte, marcha al tope de las ventas en librerías.

Los más vendidos Libros más vendidos esta semana en América y Europa.

FICCIÓN

ARGENTINA

Una ocasión especial

también se ha planteado la posibilidad de hacer una segunda función un una fecha futura, pero con un valor de admisión para poder cubrir los gastos de producción y puesta en escena. El ingreso de las personas será en orden alfabético por fila, es decir desde la A hasta la J, a partir de las 19h30 y posterior a esto podrán acceder las personas que tengan los tickets para las sillas, las mismas que no son numeradas. Francisco Camacho, director artístico del proyecto, señaló que los artistas se encuentran en la última fase de los ensayos, etapa en la cual se pulen pequeños errores y se reafirman las coreografías y su desenvolvimiento escénico.

NO FICCIÓN

"Los hombres que no amaban a las mujeres" Stieg Larsson

"¿Qué les pasó?" Ernesto Tenembaum

"La isla bajo el mar" Isabel Allende

"El dueño" Luis Majul

"The Little Book Of Loose Women" Hodder

REINO UNIDO

El 24 de marzo se abrió la boletería del MAAC Cine para entregar a la ciudadanía los boletos gratuitos que asegurarán cada una de las butacas del teatro; pero para sorpresa de los organizadores las entradas se agotaron en menos de dos horas, lo cual indica que las expectativas por este evento han sido muy grandes.

de Bustos, promotora del mismo, manifestó estar contenta y agradecida con el público, y asimismo lamentó no poder cumplir con la gran demanda de la comunidad por boletos, ya que la sala sólo tiene capacidad para 145 personas. Se ha pensado en incrementar esta capacidad con 50 o 70 sillas adicionales y

"Big Girl" Danielle Steel

COLOMBIA

El concierto de Liliana Baduy y sus amigos, que se ha dado en llamar Symphonía, promete ser un éxito y todo se prepara para hoy miércoles 31 de marzo, a las 20h00, en Manta.

"El don de la vida" Fernando Vallejo

"Las perlas uribistas" Bejarano, Coronell y otros

"La elegancia del erizo" Muriel Barbery

"Traiciones de la memoria" Héctor Abad Faciolince

"House Rules" Jodi Picoult

"Chelsea Chelsea Bang Bang" Chelsea Handler

"The Help" Kathryn Stockett

"Courage and Consequence" Karl Rove

"Ghostgirl 2: Homecoming" Tonya Hurley

"Disciplina inteligente" Vidal Schmill

"El museo de la inocencia" Orhan Pamuk

"Camisas azules manos negras" Ana Lilia Pérez

"El asedio" Arturo Pérez-Reverte

"El viaje al poder de la mente" Eduardo Punset

"Dime quién soy" Julia Navarro

"Jesús: aproximación histórica" José Antonio Pagola

"The Double Comfort Safari Club" Alexander McCall Smith

"Lost And Found: My Story" Lynda Bellingham

u El anuncio del recital

ESPAÑA

MÉXICO

EE.UU.

u Liliana Baduy


VIDA

serVIcIos

8|B

Hace 70 aÑos VIERNES 31 DE MARZO DE 1940

Suprimidas oficinas de identificación Por falta de dinero fueron suprimidas las oficinas de identificación de toda la República. En cambio, creose hoy la oficina de tránsito para todo el país habiendo asumido las funciones de dictador de esta nueva dependencia el señor Tancredo Corral.

Hace 50 aÑos MARTES 31 DE MARZO DE 1960

Poza Honda repleta

Desde el miércoles último comenzó a fluir el agua por el vertedero de la presa de Poza Honda, una vez completa la capacidad de retención del embalse. Las lluvias en la cabecera del río Portoviejo han hecho posible que se complete la capacidad del represamiento de Poza Honda, lo que garantiza a los agricultores un suministro regular de riego para las tierras del valle del río Portoviejo.

Hace 25 aÑos LUNES 31 DE MARZO DE 1985

Retribuyen turnos de atención en el Puerto

Con la finalidad de ir eliminando la menor molestia que merezca el calificativo de dificultad a las actividades del Puerto de Manta, la Autoridad Portuaria procedió, previo estudio analítico, a redestribuir los turnos del personal del Departamento de Operaciones, lo que le permitirá que se labore las 24 horas, especialmente fines de semana.

solución del rompecoco anterior

+

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

farmacias

Del 27 de marzo al 2 de abril

PORTOVIEJO

San José Av. Manabí y Alajuela San Judas Chile y Quito Ecuafarmacias Nro. 2 Córdova y Chile

ENERO 20-FEB. 19

pIsCIs

FEBRERO 20-MARZO 20 Hoy será un día para dedicarlo a la familia y a la pareja. Relájate y si puedes, sal a un lugar cercano al agua, balnearios o playas.

ARIEs

llena

del 29 de marzo al 5 de abril

mengUante del 6 al 13 de abril

nUeva del 14 al 20 de abril

creciente del 21 al 27 de abril

teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura aguajes: 31 de marzo

mareas

cita

Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein

santoral

31 de marzo San Guido, abad San Benjamín, mártir

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

servitaxis

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA hÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Mejoran las relaciones en tu entorno de trabajo o estudio. Trata de no ser tan emocional, piensa más las cosas, razona.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Extrañas revelaciones to desconciertan, no era lo que esperabas. Necesidad de escaparte de tu rutina: puedes hacer un viaje especial.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22

El comportarte con dramatismo, egoísmo, individualidad, etc., te llevará a tener problemas. No hagas más de una cosa a la vez.

Buen momento para el amor, déjate llevar por la pasión. Recibes insólitos planteos por parte de un allegado, escucha con paciencia.

tAURO

Últimamente encuentras dificultades para concentrarte, puede ser estrés, la rutina o falta de movimiento. Debes hacer más ejercicios.

GÉmINIs

EsCORpIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Posible llegada de una oportunidad a nivel laboral. Buen momento para afianzar la relación con la familia y terminar con ciertas asperezas.

sAGItARIO

MAYO 21-JUNIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Tu estado financiero podría tambalearse en este día, por eso es recomendable que tengas precaución en cualquier gasto que hagas.

Los problemas actuales solamente se resolverán actuando de una forma justa, honrada y madura. Ya sabes cómo debes hacerlo.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Decae tu estado anímico por posible desilusión. Aplica tu inteligencia y capacidad de comprensión para destrabar conflictos sentimentales.

LENGUAjE La Fundación del Español Urgente señala que el término correcto para referirse a una persona que mata a su hermano es fratricida. Con demasiada frecuencia aparecen en los medios de comunicación noticias en las que se usan las siguientes formas incorrectas: "El presunto fraticida se encontraba en tratamiento psicológico". La Fundéu BBVA recuerda que el término correcto para estos casos es: fratricida.

COCINA

MARZO 21-ABRIL 19

ABRIL 20-MAYO 20

la voz del experto "fratricida" término correcto

269 5474

Horóscopo No te predispongas mal antes de vivir una situación, pues serás culpable de lo malo que suceda. Necesidad de cariño por parte de tu pareja.

Miércoles 31 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 04h29 Primera bajamar 10h36 Segunda pleamar 16h47 Segunda bajamar 23h05 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 04h41 Primera bajamar 10h55 Segunda pleamar 16h59 Segunda bajamar 23h25 PUERTO LóPEZ Primera pleamar 04h31 Primera bajamar 10h37 Segunda pleamar 16h40 Segunda bajamar 23h01

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

ACUARIO

lunas

CHONE

CApRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Complicaciones a nivel económico y laboral que deberás resolver con inteligencia. Necesitas ahorrar más, tenlo en cuenta.

consejos qUe resUltan útiles Para congelar alimentos crudos o cocinados porciónalos siempre primero. El pan congelado también debe estar porcionado, aunque lo guardes en la misma bolsa. Para descongelar cualquier alimento, ya sea crudo o cocido, hazlo siempre dentro del frigorífico 24 horas antes. Saca los huevos del frigorífico solamente si estás seguro de utilizarlos. Luego no pueden volver a guardarse, pues con los cambios de temperatura, la cáscara se fisura y se contaminan más rápidamente.

sEXO la novedad no se debe resignar Hay que preocuparse del ambiente. Imagínate llegar a una casa que está toda desordenada y con los niños llorando. Hay que intentar retomar las cosas que se hacían en el inicio de la relación, como tomar algo, cambiar de escenario, quizás ir a un hotel. Hay que sacarse de la cabeza la palabra rutina, y reaccionar a eso en pareja, creciendo cada día.

AmOR valentía y decisión para el adiós Advertir oportunamente que la relación empeora o se estanca para mal: cuanto más se insista en mantenerla y más tiempo se la intente hacer perdurar, más se afirmarán sus defectos, peores serán las consecuencias y más fuertes se volverán las ataduras. Saber cortar en el momento justo significa algo importantísimo: que realmente hemos recuperado o fortalecido la autoestima. Y pese a la tristeza y nostalgia que temporariamente sintamos por lo que dejamos atrás, estamos haciendo lo mejor, no sólo para uno sino para el otro.


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 31 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales

ruidos

Eduardo Peñarrieta

u Hoy cumple un año más de vida Eduardo Peñarrieta Cedeño. Por tal motivo sus padres y familiares le felicitan.

Sesión ordinaria Día: Hoy, 30 de Marzo Hora: 21h00 Anfitriones: Armando Bravo y Enrique García Lugar: Sede del club

u MANTA.- Cumplió 13 años de vida María Fernanda Díaz, por tal motivo sus primos Jeffrey Gómez y Bryan Alvarado (gráfica) y demás familiares le felicitan.

JARAMIJÓ • VARIAS MADRES ELEVARON ORACIONES A DIOS y pIDIERON SALuD pARA SuS hIjOS

Embarazadas recibieron bendiciones

Hubo una plegaria a la Virgen de la Esperanza

Varias embarazadas recibieron la bendición en recuerdo del anuncio que hizo el Ángel Gabriel a la Virgen María, y durante la celebración también se efectuó la Jornada Mundial de Oración por los Niños. Frente a los 60 millones de abortos anuales provocados en el mundo, el párroco Abderson Verduga exaltó el

amor a la vida de las madres embarazadas y la aceptación de sus hijos como don de Dios. Con cirios encendidos, las futuras madres se acercaron al altar y luego de la bendición elevaron una oración a Dios pidiendo un parto feliz. Al final de la misa, y acompañadas por sus familiares, las madres veneraron la imagen de la Virgen de la Esperanza.

El cumpleaños de María Díaz

u Club Rotario Portoviejo felicidades

u María José Zambrano, ex participante del concurso Miss Ecuador, dijo estar feliz con la cinta que obtuvo y también por el triunfo de su compañera Lady Mina, actual Miss Ecuador.

pORTOVIEjO

Club de servicio

El rostro del día: María Zambrano

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

En la homilía, el párroco señaló que siendo Dios el autor de la vida nadie tiene derecho a quitarla, peor aún tratándose de un ser indefenso. Dijo que el aborto provocado es un crimen y comete pecado el o los autores intelectuales (que podrían ser el padre o la madre de la criatura), y los autores materiales (médicos, enfermeras y asistentes).

u PORTOVIEJO

Audiciones de nuevo grupo de cheerleaders La ropa adecuada Manacheer es el nuevo grupo de cheerleaders Las jóvenes que deque se ha conformaseen ir a practicar do en Portoviejo. Las deben hacerlo con inscripciones para ser ropa deportiva, como origeN parte de este grupo ya por ejemplo licras u Los están abiertas. pegadas al cuerpo o cheerleaders Pueden participar shorts, mientras que se iniciaron personas desde los los chicos pueden en los Estados 10 años en adelante. acudir con pantaloUnidos. Los interesados deben netas o calentador. acudir a los entrenaAnimación mientos que se realizan los días lunes, martes y jueves en El cheerleading consiste en el área de la Educación Física el uso organizado de música, de la Universidad Técnica de baile y gimnasia para hacer Manabí de 09h00 a 11h00. que los aficionados animen a Miguel Ponce, entrenador de sus equipos deportivos. cheerleading, mencionó que En la ciudad existen varias el requisito principal para instituciones educativas que integrar este grupo es tener apoyan este deporte y perdeseos de participar. miten que sus estudiantes lo practiquen.

clave 1

celeBraciÓN Varias mujeres embarazadas recibieron la bendición del sacerdote

ruidos cumpleaños u En días pasados cumplió un año más de vida Evelyn Mendoza Quijije. Sus padres, familiares y amigos se reunieron para cantarle el cumpleaños feliz. Por tal motivo sus padres y familiares le felicitan.

TaleNTos Andrés Bravo, profesor de coreografía, y Miguel Ponce, entrenador, se encuentran al frente de las prácticas


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

SOCIALES

11 | B

SERVICIOS • Habitantes de Honorato Vásquez cuentan con una nueVa facilidad

Inauguran cooperativa en Santa Ana

Hubo una celebración en la calle principal del cantón

En la parroquia Honorato Vásquez, de Santa Ana, se desarrolló el acto de inauguración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Honorato Vásquez. El acto se realizó en la sede de la institución, ubicada en la calle principal de la parroquia, y en la ocasión se contó

con la presencia de varias personalidades del cantón. Enrique García preside la institución financiera y la gerencia estará dirigida por Guillermina Castro, quienes manifestaron que esta es una magnífica oportunidad para los habitantes de la parroquia, considerada por su alto movimiento comercial gracias

INaUgUraCIÓN La cooperativa se ubica en la calle principal

a la agricultura y ganadería existentes, además del crecimiento de espacios turísticos que posee esta zona.

Con agradecimientos Durante el evento se entregaron varios obsequios a los asistentes, en especial a las personas que se afiliaron ese día a la cooperativa.

Los habitantes de este sector agradecieron a los directivos por el apoyo y la confianza que tienen al colocar un nuevo lugar donde se pueda ahorrar el dinero. Por otra parte, la cooperativa contará con seguridad las 24 horas del día para que los socios se sientan seguros a la hora de ahorrar.

festejos Un grupo de personas que se dio cita en el evento

programa Cientos de niños participaron en los cursos

u MONTECRISTI

Culminaron cursos del Patronato Social El Gobierno Municipal del cantón Montecristi, conjuntamente con el Patronato de Amparo Social, procedió a la culminación de los cursos de nivelación que comprendían materias como lenguaje y matemáticas, entre otros. El acto, al que asistieron los concejales Vanessa Castillo, Rubén Giler y representantes del Patronato Municipal, se desarrolló en el teatro municipal Víctor Véliz Macías

el 24 de marzo, donde 250 niños recibieron un diploma. Concretamente, en la parroquia Aníbal San Andrés del cantón se realizó el taller de nivelación en el que participaron 250 niños, de 7 a 15 años, de lunes a viernes. Rubén Giler, en su intervención, rescató la importancia de esto y dijo que el Gobierno Municipal está mostrando con estas iniciativas un avance en lo educativo.


12 B | MiĂŠrcoles | 31 de marzo del 2010 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

CHONE • EL ministErio dE turismo hizo La EntrEga En igLEsias

Palmeras en lugar de ramos En celebración litúrgica

El departamento de Turismo y Ambiente del municipio de Chone también distribuyó ramos alternativos durante la celebración del Domingo de Ramos. Uniéndose a la campaña que emprendió el Ministerio de Ambiente, los habitantes de Chone recibieron el ramo alternativo que sirvió para la celebración del Domingo de Ramos. La distribución del ramo se realizó en la iglesia San Cayetano, muchos fueron

los feligreses que recibieron de buen grado la iniciativa y apoyaron la idea de vivir la fe sin afectar la naturaleza.

Importante El uso de la denominada 'palma de cera' ha puesto en peligro especialmente al denominado perico cachetidorado (leptosittaca branickii), cuyo ciclo vital depende de la existencia de esa palma, que es su único sitio de anidación, y por esta razón se sustituyó la palma de cera por otros ramos.

Todos recibieron palmeras

13 | B

u PORTOVIEJO

Preparan festival gastronómico La Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López y la carrera de Ingeniería en Turismo realizarán la segunda exposición, degustación y expendio de gastronomía costumbrista manabita de Semana Santa, que se efectuará en el hall de la carrera de Medio Ambiente de la ESPAM- MFL, en el campo politécnico del recinto El Limón. Este evento se desarrollará hoy a partir de las 10h00. La actividad tiene como objetivo fundamental contribuir al fortalecimiento de la gatronomía manabita, así como dar la oportunidad a los futuros profesionales del turismo para que ejerciten los conocimientos. Las personas que asistan a este lugar podrán degustar varios platos como postres, bocados y bebidas típicas, los más de 12 platos serán hechos a base de productos de la Costa, en especial de Manabí. Además se tienen programadas varias actividades culturales en el lugar.

u PORTOVIEJO

cAMPAÑA La entrega de ramos alternativos tuvo lugar el domingo pasado en Chone

SOCIALES

Iglesia Evangélica organiza varios actos

- 089633486

gAstronoMíA Se podrán degustar varios platos típicos La iglesia Evangélica Alianza Cristiana y Misionera de Portoviejo, que se congrega en el Templo Metropolitano, realizará varias actividades para recordar los sucesos que giraron en torno al Señor Jesucristo. La conferencia denominada "Una prueba de amor" se

efectuará desde hoy 31 de marzo hasta el 4 de abril a partir de las 20h00. El viernes 2 de abril se desarrollará un culto por la noche, donde se dará el sermón de las siete palabras con el tema "Siete palabras de amor", esto será a partir de las 09h00.


14 10 | B u lisbeth

roldán

s se or cv i ac li oe s

viDa

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

Los niños expresan su talento y alegría

En el patio de la Casa de la Cultura

Con mucha alegría, niños de distintas edades acuden diariamente a las clases que se imparten en la Casa de la Cultura de Manabí. Aprenden protocolo, oratoria y declamación, entre otras disciplinas.

ELLAS lady Palma, Nicole Mera, andrea Palma, Joselyn saltos

AmIGAS Daniela Quijano y camila Mera

compAñEroS Jahir Durán y andrés lópez

u Jhon

Mendoza



Campeonato en

16B | EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

el murciélago

Este sábado y domingo en la playa El Murciélago se jugará un campeonato de balonmano, coordinado por el Municipio de Manta; este evento deportivo forma parte del feriado de Semana Santa.

El Manta ya está listo

BREVES DE MANTA

Manta u Tres extranjeros en carpeta

u Martín Mandra

El hecho de trabajar solo y no con el resto de sus compañeros, y sobretodo el no jugar, le baja un poco el autoestima al delantero argentino del Manta FC, Martín Mandra. Sin embargo, aclara que todo es por su recuperación, pues debe hacer otro tipo de ejercicios. Mandra, quien fue operado semanas atrás en Guayaquil debido a una lesión en su pierna izquierda, indica que por el momento todo marcha bien, y es posible que esté listo para jugar en menos de un mes, siempre y cuando no exista contratiempo alguno. Para el argentino, lo negativo de este mal momento que atraviesa es no jugar; no obstante, puntualiza que ahora que puede ver a sus compañeros fuera del campo de juego, se da cuenta que por allí hace falta un poco más de suerte, sobretodo para mantener un resultado.

Alineación está casi definida Ya en otro tema, pero relacionado con el Manta FC, ayer el conjunto, dirigido por el estratega Fabián Bustos, entrenó a una sola jornada en el estadio Jocay, de 08h00 a 10h00. Allí, durante la práctica de fútbol, el entrenador dejó entrever que jugarían de local ante el Deportivo

Cuenca, partido programado para mañana a las 20h00, con Francisco Caicedo en los tres postes. En el sector defensivo irían Bolívar Gómez, Luis Romero, Diego Ledesme y José Mera Cerezo en reemplazo de Pablo Saucedo, quien salió expulsado en la última fecha. En el medio sector alinearía a Kléber Andrade, Cristian Gómez, Wilfrido Vinces y Eder Palacios, para dejar en la delantera al juvenil Cristian Álava y Maximiliano Becvaqua.

FÚTBOL PLAYERO

Terminó el campeonato Copa del Niño u Jhon Pico, coordinador del campeonato de fútbol playero denominado “Copa del Niño”, que se jugó en el balneario de Tarqui, dijo que este torneo terminó la semana pasada con todo el éxito que se había programado. Además, mencionó que por el momento se está pensando en la organización de una nueva competencia, la cual se llevaría a cabo a mediados de este año, informó Pico.

Un cuarto extranjero Asimismo, con la nacionalización ecuatoriana del arquero colombiano Rolando Ramírez, el Manta tiene un nuevo cupo para la contratación de un extranjero más, por lo que los directivos están analizando la posibilidad de traer a un volante o a un delantero. En carpeta estarían los nombres de Germán Castillo, Diego Figueroa y Gonzalo Ludueña, con quienes ya se estaría conversando. Los directivos del Manta también informaron que para el partido ante el Deportivo Cuenca, las mujeres y niños entrarán gratis a la localidad de preferencia. Los valores de las entradas serán los mismos.

CAMPEONATO

Selección de natación se alista u La selección de natación de la Liga Cantonal de Manta se prepara para un nuevo campeonato que se realizará en Guayaquil; el equipo manabita viaja como uno de los favoritos en esta competencia, en la cual estarán los mejores nadadores del país. Los seleccionados entrenan en la piscina olímpica Pablo Coello, de lunes a viernes en horas de la tarde, indicaron los entrenadores.

Xavier Vera Calderón, ED manta@eldiario.com.ec

datos u 1. el manta se

concentra hoy

El Manta FC se concentra hoy al medio día en el complejo San Juan. Mañana realizará allí un breve recreativo físico.

COLISEO

Se juega otra fecha del voleibol

u 2. fin de semana

u Hoy, desde las 15h00, en el coliseo Lorgio Pinoargote se juega

tendrán libre

El viernes vuelve a los entrenamientos, pero el sábado y domingo, los jugadores tendrán libre, y retomarán los trabajos el lunes.

JUGADORES Ayer el equipo del Manta FC trabajó a una sola jornada en el Jocay

una fecha más del campeonato de interclubes de voleibol, en el cual participan los deportistas de esta disciplina que estuvieron en los cursos vacacionales. Los organizadores dijeron que los mejores se quedarán para que integren el equipo local de voleibol, en un proceso de la preselección que durará varios meses.


EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

Acción polideportivo 17 | B

La última de oro Juegos

u

Ecuador ocupó el séptimo lugar con 91 medallas

Con la medalla de oro en los +105 kg., el halterista ecuatoriano Julio César Arteaga cerró una brillante actuación del equipo nacional que en total consiguió 4 metales dorados de los 15 que se disputaron en esta disciplina durante los Juegos Suramericanos, que culminaron ayer. Con esta medalla Ecuador acumuló su décimo sexta presea dorada ocupando la séptima posición en el medallero general por debajo de Perú que con 19 oro logró la sexta ubicación. En la categoría de más de 75 kilos femenino, la ecuatoria-

na Oliba Nieve se quedó con el oro, al levantar un total de 250 kilos, seguida por la venezolana Janiuska Espinoza, la chilena Elizabeth Cortez, con 205 kilos. El ecuatoriano Jorge Arroyo ganó la medalla de oro en la modalidad de 105 kilos, al levantar un total de 375 kilos. Las medallas de plata y bronce fueron para los venezolanos Julio Luna, con 371 kilos, y Leonel Albarrán, con 360 kilos. En +de 105, el oro fue para el ecuatoriano Julio César Arteaga, con 377 kilos, la plata fue de Fernando Reis, con 366 kilos, y el bronce para el colombiano Luis Carlos Santamaría, con 365 kilos.

Pesas Julio César Arteaga dio la última presea dorada al país

Colombia profeta en su tierra Sudamericanos

u

Los colombianos superaron sus logros de 1998

Colombia fue profeta en su propia tierra, pues en Medellín, donde se disputaron los IX Juegos Sudamericanos que culminaron ayer, alcanzó por adelantado y con una destacada actuación el máximo título, superando el segundo lugar que había conseguido en Cuenca, Ecuador, en 1998. En las seis ediciones en las que ha participado, Colombia había alcanzado también los terceros lugares en Valencia '94, Venezuela, y en

Buenos Aires '06, Argentina.

El recorrido El recorrido sudamericano para los colombianos comenzó en Rosario, Argentina, en 1982, pues en la primera edición que se realizó en La Paz, Bolivia, en 1978, tanto venezolanos como colombianos no asistieron argumentando que se estaban preparando para los Panamericanos. En su debut sudamericano Colombia ocupó la octava posición con un total de 14

medallas, seis de oro, dos de plata y seis de bronce, mientras que Argentina aseguraba por segunda ocasión el título que había ganado también en Bolivia. En 1998 los Juegos Sudamericanos se realizaron en Cuenca, Ecuador. Los argentinos celebraron nuevamente la victoria general, pero Colombia ocupó el segundo lugar con 74 medallas de oro, 51 de plata y 54 de bronce, para un total histórico de 179.

MEDALLERO PAÍ­SES O Colombia 143 Brasil 131 Venezuela 89 Argentina 52 Chile 22 Perú 19 Ecuador 16 Bolivia 2 Uruguay 1 Paraguay 1 Guyana 1 Antillas Hol. 1 Surinam 0 Aruba 0 Panamá 0

P 124 117 77 72 32 17 20 1 8 7 1 0 0 0 0

B 103 102 96 107 50 33 56 8 4 4 2 3 2 2 2


18 | B

fútbol

acción

A levantarse Serie B

u

sólo fútbol

Grecia visita a Rocafuerte en busca de la rehabilitación

Tras la inesperada derrota en casa ante Atlético Audaz, los jugadores de Grecia buscarán hoy la reivindicación logrando un triunfo en Guayaquil frente al Rocafuerte FC. Este partido es clave y está al alcance de las posibilidades del cuadro manabita, que de perder pasarían muchas cosas como la salida del entrenador Luis Migueles. El de hoy será un choque de perdedores, ya que los manabitas fueron derrotados en casa por Atlético Audaz 3-2 y los cementeros perdieron en Loja por 2-0.

Debutará Chávez De los refuerzos contratados últimamente el más probable que debute hoy es el portovejense José Chávez, quien debió ser habilitado anoche en la FEF. En cuanto a los paraguayos Horacio González y Juan Avante, arquero y delantero, respectivamente, la dirigencia esperaba las transferencias internacionales para habilitarlos. Chávez es un hábil media punta que maneja el perfil izquierdo que ha jugado en equipos de primera división, entre ellos Liga de Quito, también en Delfín, Liga de Portoviejo y el mismo Grecia en la temporada anterior. “Tengo muchas ganas de jugar, estaré listo para cuan-

do el entrenador crea necesario ingrese a la cancha”, dijo el jugador, quien observó el partido último desde la gradas del estadio Los Chonanas junto a los paraguayos González y Avate, señalando que fue injusta la derrota ante el Atlético porque fueron mejores en la cancha.

barcelona

"Cocacho" Macías aún no está recuperado u El delantero manabita Luis “Cocacho” Macías aún no está recuperado de la lesión que sufrió y que desde hace semanas atrás lo tiene fuera de las canchas, así lo informó ayer el gerente deportivo de Barcelona, Ángel Gómez. Gómez expresó que el técnico Juan Manuel Llop tiene muchas alternativas para la delantera especificando que “el único descartado es Macías” que aún no está recuperado de la lesión que sufrió. Indicó que Pablo Palacios, Juan Samudio, Ricardo Noir, Vinicio Angulo y Luis Miguel Garcés están trabajando y son alternativas que puede observar el estratega. En cuanto a la detención del ariete Juan Anangonó por libar en la vía pública, según un parte policial, no le dio mayor importancia.

Pizarro hará cambios Humberto Pizarro, director técnico de Rocafuerte, modificará su planteamiento y realizará algunas variantes para encarar el cotejo ante los manabitas, luego del fracaso ante Liga de Loja en la fecha anterior.

alineaciones rocafuerte Omar Estrada Manuel Gómez Darwin Ordóñez Carlos Castro Alberto Arboleda Jaime Cedeño Santos Caicedo Javier Molina Lorenzo Avilés Alex Perlaza Luis Santana DT: H. Pizarro

Grecia Ever Moreira Santiago Pérez Andrés Justicia Pablo Cifuentes Diego García José Ardila Richard Quiñónez Julio Rentería César Moreira Wilmer Cool Daniel Angulo DT: Luis Migueles

ÁRBITRO: Carlos Orbe Ruiz ESTADIO: A. Ponce hora: 11h00

arquero Ever Moreira tiene la oportunidad de reivindicarse d. quito

otros partidos Azogues, estadio Jorge Andrade 13h30: D. Azogues vs Técnico Central: Robinson Galarza Machachi, estadio El Chan 15h30: UTE vs River Plate Central: Fabricio Quinter

Se desmiente salida del chileno Donoso En Ibarra, estadio Olímpico 19h30: Imbabura vs UT Cotopaxi Central: Marco Mena Machala, estadio Nueve de Mayo 20h15: Atlético Audaz vs Municipal Central: Néstor Salazar

Se completó la VIII fecha de la A Campeonato

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

u

u “Sigo perteneciendo al Deportivo Quito, en ningún momento se ha comunicado lo contrario”, dijo el volante chileno Mauricio Donoso, saliendo al paso de los rumores sobre su supuesta salida de la institución "chulla". Donoso, en declaraciones a la prensa, detalló que sigue en el equipo y no hay ningún tipo de inconvenientes con el técnico Rubén Darío Insúa. Los rumores surgidos durante el fin de semana apuntaban a que Donoso se marchaba de la institución a más del preparador físico, Duffer Alman. Sólo la salida de Alman fue confirmada mientras que la de Donoso fue desmentida tanto por el jugador como por el técnico.

La novena jornada iniciará mañana en Manta

Con el partido entre Macará y Emelec, con triunfo de los visitantes por 2-1, se completó la disputa de la VIII fecha del campeonato de la serie A, que tiene como líder absoluto a Barcelona. Los toreros, que derrotaron a Manta FC 2-1 en casa, suman 19 puntos + 6 de gol diferencia, a sólo un punto está la Liga de Quito, con 18 puntos y +11; en la tercera posición se quedó el Deportivo Cuenca, con 15 + 8, y cuarto es el Emelec con 14 + 3. En el quinto, sexto y séptimo lugar se ubican Manta, Espoli e Independiente José Terán, respectivamente, todos con 9. En el último lugar se ubica Olmedo de Riobamba, con 5 puntos y menos 3 de gol diferencia.

Se inicia la IX fecha La novena fecha del cam-

peonato iniciará mañana jueves en Manta y culminará el próximo martes en Quito, esto por la participación de Emelec y Deportivo Quito en la Copa Libertadores. De esta forma la fecha se inicia en el estadio Jocay con el partido entre Manta FC y Deportivo Cuenca.

Para el sábado están programados dos partidos en Santo Domingo de los Tsáchilas, Espoli recibe a las 14h00 a la Universidad Católica y, en Quito, El Nacional mide al Olmedo a las 16h00. El domingo habrá un solo partido, Liga de Quito y Barcelona, en choque de

POSICIONES Pos. Equipos PJ PG PE 1º Barcelona 8 6 1 2º LDU (Q) 8 5 3 3º D. Cuenca 7 4 3 4º Emelec 7 4 2 5º Manta 8 2 3 6º Espoli 8 2 2 7º Independiente 8 1 5 8º El Nacional 8 1 4 9º Macará 8 1 4 10º D. Quito 8 1 3 11º U. Católica 8 1 3 12º Olmedo 8 0 5

punteros a jugárselo en el estadio Casa Blanca desde las 11h30. El lunes jugarán, en Quito, Deportivo Quito y Macará, y el martes, en el estadio Capwell de Guayaquil, Emelec recibirá a Independiente José Terán.

los goleadores PP GF 1 1 0 14 0 11 1 13 3 10 4 9 2 6 3 11 3 9 4 6 4 6 3 3

GC Ptos 5 19 3 18 3 15 10 14 10 9 14 8 11 8 13 7 12 7 11 6 11 6 6 5

DG +6 +11 +8 +3 0 -5 -5 -2 -3 -5 -5 -3

Nombre Equipo Goles Luis Escalada D. Cuenca 6 Hernán Barcos LDU (Q) 5 Martín Mandra Manta 5 Juan Samudio Barcelona 4 Gabriel Méndez D. Cuenca 3 Edison Preciado El Nacional 3 Christian Suárez El Nacional 3 David Quiroz Emelec 3 Edison Méndez LDU (Q) 3 Gabriel Fernández Macará 3 Jaime Kaviedes Macará 3 Christian Hermosilla Católica 3

delantero

El Deportivo Quito quiere a "El Canguro" Borja u El presidente del Deportivo Quito, Fernando Mantilla, dio a conocer que están en tentativa con el centrodelantero ecuatoriano Félix “El Canguro” Borja, quien milita en el fútbol alemán. Mantilla explicó que uno de los errores cometidos a inicios de temporada fue no reforzarse con un delantero nacional, y que ante los bajos momentos de Marcos Pirchio e Iván Borghello, hoy por hoy esa es una de las zonas en conflicto. La negociación la hacen con el FSV Mainz 05 de Alemania, tiene que ver con un permiso que el club le brindará al atacante ecuatoriano, hasta enero del 2011, para que éste pueda recuperar sus condiciones futbolísticas. Borja ha estado parado más de un año, después de una grave lesión.


Acción

EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

El clásico fue alemán u Danijel

Pranjic (d), del Bayern Munich, salta por el balón con Michael Carrick (i), del Manchester

Liga de Campeones

u

Bayern derrotó al Man. United 2-1 El Manchester United no pudo mantener la ventaja de 1-0 en su visita al Bayern Múnich y terminó perdiendo 2-1 en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Los visitantes se pusieron en vantaja por intermedio de Wayne Rooney, al minuto 2 del partido. El Manchester fue superior en los primeros 45 minutos, pues fue quien dominó las acciones del partido y llegó con más claridad al arco de los alemanes. En la segunda mitad los locales salieron a buscar el empate, pero se encontraron con un Edwin van der Sar inspirado, que atajaba toda

pelota que le llegaba. Antonio Valencia ingresó al cambio en sustitución de Michael Carrick, al minuto 70. El empate para los locales llegó a los 76, Franck Ribery tras el cobro de un tiro libre logró vencer a Van Der Sar. Al final, cuando ya se jugaban adicionales, vino el gol de Ivica Olic después de que un defensa del Manchester se enredara y le robara el balón para quedar solo con Van der Saar y definir a placer. En el otro partido jugado ayer, el Olympique de Lyon derrotó al Burdeos 3-1 y ya acaricia las semifinales de la Liga de Campeones. El argentino Lisandro López marcó dos de los tres goles.

PArtiDos PArA hoy El Barcelona visita hoy el Emirates Stadium, por primera vez, con el objetivo de lograr un resultado que le permita encarrilar la eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal. Para este partido el Barcelona no podrá contar con Andrés Iniesta, que el pasado sábado se lesionó en Mallorca, sin embargo recupera a Xavi Hernández y al defensa Eric Abidal. En otro partido, el Inter de Milan recibe al CSKA de Moscú. Ambos partidos se jugarán a las 13h45.

fútbol

19 | B

Breves argentina

Operan a Maradona tras ser mordido por perro u El técnico de la selección argentina de fútbol, Diego Armando Maradona, fue operado de una reconstrucción del labio superior luego que su mascota, una perra de 4 años, le produjera heridas en la boca y parte de la cara. Tras la favorable evolución después de haberle realizado la cirugía, el técnico, de 49 años, abandonó el sanatorio Los Arcos de la capital argentina por una de sus puertas traseras.

alemania

Lehmann anunció su retiro al final de temporada u El actual guardameta del Stuttgart, Jens Lehmann, de 40 años, anunció ayer su retirada del fútbol al final de la presente temporada, por razones netamente familiares. "El consejo familiar así lo ha decidido", dijo Lehmann, que afirmó que tras su despedida del Stuttgart, el 8 de mayo, tampoco tomará en consideración ninguna oferta procedente de algún club en el extranjero.

ADeMás u El propietario del Fiorentina de Italia, Diego della Valle, anunció ayer su marcha del club toscano, ante la "sutil instrumentalización" que, según él, se ha intentado hacer en las últimas semanas de la situación del equipo para enfrentar a la directiva con los aficionados. Unos hinchas apoyan la gestión de la actual directiva y otros no.


Liga (P)-rocafuerte

20B | EL DIARIO | Miércoles | 31 de marzo del 2010

domingo a las 15h00

El partido que disputarán Liga de Portoviejo con el Rocafuerte de Guayaquil en el estadio Reales Tamarindos se lo jugará este domingo a las 15h00. Así lo dispuso la directiva del equipo universitario. Fotos | Alberto Zambrano

entrenamiento Las prácticas deportivas no han sido exigentes, puesto que no se ha tenido mucho descanso y este domingo juegan nuevamente con el Rocafuerte de Guayaquil

No habrá variantes Liga (P)

u

Para enfrentar hoy, a las 20h00, a Liga de Loja

Liga de Portoviejo enfrentará hoy a Liga de Loja con el mismo planteamiento que utilizó en Ambato, donde consiguió un empate a cero goles. Luego del partido ante Técnico Universitario el ánimo del equipo portovejense está por lo alto y espera hoy, a las 20h00, sumar su segunda victoria de local en el campeonato. Carlos Hidalgo, uno de los jugadores que se ha ganado el aprecio de los aficionados por su entrega en el campo de juego, manifestó que cada vez se siente mejor en la parte física. En cuanto al partido de hoy, aseguró que se trata de un rival difícil, pero espera que los tres puntos se queden en casa. "Vamos a luchar los noventa minutos para sacar este partido adelante, esperamos que los hinchas nos acom-

pañen", indicó Hidalgo. Ayer, los dirigidos por Oswaldo Morelli entrenaron en el estadio Reales Tamarindos. Posterior a esta práctica el plantel se concentró en la quinta San Juan, a la espera del partido.

POSICIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Equipos pj Pts GD LDU(L) 5 10 +5 D. Azogues 5 10 +3 Imbabura 5 8 +5 River Plate 5 7 +2 UTC 5 7 -1 Atl. Audaz 5 7 -2 Técnico U. 5 7 -2 Rocafuerte 5 6 -2 LDU(P) 5 6 -1 Grecia 4 4 -2 UTE 3 2 -1 Municipal 4 2 -4

Mujeres y niños gratis

Morelli dialogó con Moyano

estadio. Con esto se espera contar con una gran concurrecia de público en el escenario deportivo, alentando al equipo "Verde y Blanco".

Para este encuentro la directiva universitaria a puesto como promoción que las mujeres y los niños menores de 12 años ingresen gratis al

a lineAciones R. Angulo

DT: O. Morelli

Liga (P)

A. Gómez

A. Mendoza

A. Paredes F. Olivo

C. Hidalgo

V. Tenorio

De Azevedo

A. Hinostroza

I. Chango

M. Tenorio F. Scoppa

G. Cumbicus M. Lozano

ÁRBITRO: Jhon Álvarez ESTADIO: Reales Tamarindos HORA: 20h00

C. Macías

R. Rivas

L. Villacreses

C. Quiñónez

G. Musson

P. León

L. Uchuari C. Preciado

DT: H. M. Valencia

Liga (L) LOJA

Gastón Moyano, que no ha tenido un buen inicio de campeonato, puesto que no ha marcado ni un solo gol en las cinco fechas que se han jugado, mantuvo una larga conversación con el entrenador Oswaldo Morelli antes del entrenamiento del lunes. Aunque no se supo qué conversaban, los gestos del entrenador indicaban que se trataba de las actuaciones que ha tenido en el equipo universitario. Varios aficionados portovejenses manifestaron que el argentino tiene que marcar la diferencia, por lo que esperan que suba su nivel futbolístico para bien del equipo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.