el diario portoviejo 31 de octubre del 2009

Page 1

El Diario

SÁBADO 31 DE OCTUBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

2 3 1

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

CRÍMENES AUMENTAN EN PORTOVIEJO

|

6 4

Página

P Á G I N A S

|

3

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

4 0

C T V S

26|A

Ligero descenso de los delitos en Manabí

Hija del presidente Correa compite en Portoviejo Página

23| B

El asesinato de un conocido profesor universitario no sólo conmocionó a la ciudad sino que confirma que Portoviejo lidera, con siete casos, las estadísticas de asesinatos a sangre fría en la provincia. Sin embargo, las estadísticas delictivas muestran que los asaltos y robos a personas, domicilios y vehículos, descendieron en octubre. FOTO | Darwin Romero

ESFUERZO Sofía Correa Malherbe compite en el campeonato de escalada que se realiza en el complejo La California

MANABÍ

CAZAFANTASMA Daniel Esmeraldas muestra la forma en que ha intentado sorprender a un escurridizo fantasma

HALLOWEEN CON TOQUE MANABITA

Págs

2-3|A

Día de historias de terror Hoy, que se festeja el Halloween o día de los muertos, varios manabitas cuentan sus auténticas historias terroríficas o sus experiencias con hechos sobrenaturales.

PANORAMA

Manabí QUINTA VÍCTIMA POR EL AH1N1 5|A

VIDA

Manabí HOY SEXY HALLOWEEN 1|B

Sandra

Vinces (d)

Sandra queda virreina en certamen internacional Página

13|A


2|A

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

Tema del Día

FOTO | Darwin Romero

SOBRENATURAL Julio Sarmiento, durante un día de septiembre de 1996, llamó de un silbo a su hermana y cuando la tuvo frente a frente se acordó que 15 días antes ella había fallecido

HISTORIAS

Personas que han logrado ver espíritus cuentan su sobrenatural experiencia

Extrañas visitas del más allá

lowee hal

Frente a él estaba una extraña niña, que apareció de repente en el cuarto n que compartía con sus padres y hermanos. Miraba absorto cómo ella empezaba a materializarse desde la cabeza hacia el tórax, mientras el resto de su cuerpo se mostraba difuminado.

José García tenía 11 años de edad y como aquel niño de la película Sexto Sentido se atrevió a conversar con la niña; le preguntaba quién era y cómo logró ingresar a la habitación, pero nunca obtuvo respuesta. Presuroso remeció a su hermana sin dejar de ver a la niña. "Mira, quién está aquí", insistía José. Y justo cuando su hermana se despertaba, la extraña niña se desvaneció lentamente de un extremo a otro ante los ojos de José, quien de pronto tuvo la sensación de que su cabeza crecía con

CLAVE 1

señor pasó toda la notanto cabello erizado che viéndome", condel susto. testó; ¿y cómo era ese José, ahora adulto, diseñor?", insistieron; la ficilmente ha podido niña respondió que sacar de su mente esa SENSIBLES era alto, con muchas experiencia, que no canas en el cabello, fue la última. En el Los transcurso de su vida, niños son más justamente la descripción del abuelo. dice, siente como que proclives de alguien le acompaña ver espíritus o Ayudó aún muerta y sus familiares han fantasmas. Julio Sarmiento es un visto sombras velanreconocido fotógrafo, do sus sueños. que en Portoviejo tiene su Rosa Pérez cuenta que su estudio en la calle Bolívar, abuelo, ya muerto, ha sido visfrente al parque Vicente to entre los vivos. Justamente Amador Flor (Central). una de sus pequeñas sobrinas También tiene su historia del irrumpió una conversación más allá. familiar en plena sala. "Ahí Cuenta que más de una déestá, ahí está", decía la niña; cada atrás su hermana Luz "¿quién?", le preguntaron toMaría le ayudaba en el esdos al unísono, pues no veían tudio. Ella se encargaba de a nadie; "el señor que está secar las películas reveladas. en esa foto", respondió la Entonces, él captaba las imámenor señalando con el degenes de sus clientes, reveladito de su mano al recordado ba las películas y las lavaba; abuelo. Un frío recorrió a luego, con un silbo llamaba cada uno de los estupefactos a su hermana, quien acudía, presentes. tomaba el material y secaba. Pero eso no quedó ahí. Rosa Esa era la rutina diaria. recibió la visita de otros paPero todo se truncó el 26 de rientes que pernoctaron en septiembre de 1996, cuando su casa. Al día siguiente, una Luz María murió. Fueron pequeña integrante del grumomentos duros y de gran po manifestó que no había pesar para Julio, ella era su podido dormir; "¿por qué?", compañera de labores. le preguntaron; "porque un

Igual, la vida debía continuar. Quince días después, Julio acababa de tomar una foto, sacó la película de la cámara, la reveló y la lavó; después, como resultado de la rutina y la costumbre, silbó como siempre para llamar a su hermana... y ella acudió al llamado. Julio tuvo frente a frente a Luz María. "Toma" le dijo él y extendió su mano ofreciéndole la película, ella no respondía. Fue ahí cuando Julio tomó conciencia y se acordó que su hermana estaba muerta. Abrió bien los ojos para contemplarla mejor, pero ella ya había desaparecido. Asimismo, no ha sido la única experiencia sobrenatural de Julio. Expresó que de niño, en su natal Cuenca, una noche luego de jugar en un huerto iba hacia su casa; de repente, un silbo le llamó la atención. Era un duende recostado a una pared. "Miren", señalaba Julio a sus amigos, que no veían nada. Eso le causó gracia a la criatura, que se le burlaba a carcajadas. Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec

UN ESPÍRITU MUY ENOJADO Herman Weiss es guardia de seguridad de la empresa PUCORE y presta sus servicios en el edificio de la Corte Provincial de Justicia. Además de recordar historias personales, entre ellas de que años atrás era perseguido por un caballo con rostro monstruoso, en San Isidro, o que su cuñada es acosada por un fantasma enamorado. Weiss rememoró que su padre, del mismo nombre, hacía trabajos de exorcismo y alguna vez le contó que un fantasma lo quiso matar. Weiss padre acudió a exorcizar a un señor que había sido poseído por el espíritu de una mujer, quien con su voz a través de la boca del hombre manifestaba su enojo porque su marido se había comprometido con otra dama ni bien pasado un mes de su fallecimiento. Manipulando el cuerpo del señor, la fantasma intentó ahorcar a la nueva novia de su esposo. Con tanto problema, Weiss logró desalojarla del cuerpo ajeno. Weiss retornaba a su casa arriba del balde de una camioneta, cuyo chofer vio como el espíritu de la mujer se le cruzó en la carretera, atravesándola con el carro. Luego, miró a su derecha y el corazón casi se le salió del pecho cuando la vio sentada a su lado. Ella intentó tomar el control del volante, logrando que el vehículo se vuelque. Weiss llegó con la cabeza rota a la Herman casa. Weiss hijo


Tema del día

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

SOBRENATURAL

Cuando las sombras y murmullos erizan la piel La mesita ruidosa

Wagner Navarrete acudió un domingo junto con su esposa Martha Soledispa a la Corte Provincial de Justicia, donde él labora en mantenimiento. Eran las 13h00 de un día de los Fieles Difuntos. Cuando llegó a su espacio de trabajo, en el subterráneo del edificio, el piso estaba inundado; agarró una escoba y se puso a evacuar el agua. De repente, un fuerte ruido se escuchó, era la puerta de entrada de ese nivel que se cerró bruscamente. Wagner pensó que era el guardia, lo llamó pero nadie contestó. Luego, se escuchó otro ruido más estruendoso, el de unas ruedas metálicas sin caucho, de una mesita adaptada para acoger una bomba expelente. El ruido se acercaba cada vez más donde estaban. Martha comenzó a respirar fuerte por el miedo y Wagner se acordó que había que insultar a los fantasmas para que no molesten y eso hizo. Después, el ruido cesó. Revisó el lugar y no había nadie. ¿La mesita?, bien gracias, estaba inmóvil, en su sitio.

Las historias más comunes son las de hermosas mujeres que piden aventón, y que luego desaparecen ante el asombro de los conductores. O como el caso de Ramón Mendoza, que luego de conducir un pesado camión descansaba en una hamaca, en una casa abandonada en

Estadio y coliseo "pesados" En Manabí se le dice "pesado" a todo lugar donde se evidencie el fenómeno "poltergeist", consistente por lo general en ruidos o movimiento de objetos, atribuidos a espíritus, entidades malignas u otras causas no científicas. Y para Daniel Esmeraldas, guardián de la empresa PUCORE, el estadio Reales Tamarindos y el coliseo California entran en esta categoría. Y él lo comprobó personalmente. Fue el 18 de octubre pasado, cerca de la medianoche, Daniel custodiaba la puerta principal del estadio y empezó a escuchar fuertes pasos de personas subiendo las escaleras de la tribuna; luego, insistentes murmullos. La curiosidad lo llevó hacia la sala de prensa, por la entrada de camerinos, y cuando se aprestaba a ingresar, frente a él avanzaba un hombre casi flotando y se chocan hombro contra hombro. La extraña figura subió las escaleras del flanco izquierdo y se detuvo en medio camino, dio la vuelta y enfrentó la mirada de Daniel, quien con la piel erizada vio como éste desaparecía. Pasados los minutos trató de dormir, pero alguien lo despertó al halar su cabello, era una mujer... que también desapareció. Cuenta también que un compañero escucha dentro del coliseo California el grito de una persona que cae de lo más alto, incluso el sonido del golpe en el piso, pero no ve a nadie.

La Crespa, peleó literalmente cuerpo a cuerpo con un fantasma. También como a Félix Mendoza, que al reposar en un sofá, un espíritu se le sentó a un costado y él no podía articular palabra alguna. Por otro lado, parasicólogos han generado la hipótesis de que el denomi-

3|A nado "efecto poltergeist" es la manifestación exterior de un trauma psicológico. Sea como sea, hay muchas experiencias y en cualquier momento le puede ocurrir a usted. De pronto, en este momento, un espíritu puede estar a su lado leyendo también esta nota.

Siente presencia de la muerte

A Cleotilde García la muerte le avisa antes de llevarse a su próxima víctima, una de ellas su propio esposo, Carlos Cevallos. Estaban separados. Una tarde ella se recostó en su cama, entredormida y con los ojos entreabiertos observó la masa corporal de alguien grueso, pero no veía ni la cabeza ni los pies; éste se acercó y le haló cada uno de los dedos de los pies y le hacía cosquillas en el sector de las costillas. Ella se levantó presurosa y no encontró a nadie. Simultáneamente, Carlos dormía en su casa, horas después se levantó, se trepó a su bicicleta y salió a la calle, siendo atropellado por un carro y muriendo al instante. Cleotilde trabaja en la Corte, en mantenimiento, y un día esperaba el ascensor en el subterráneo; atrás de ella escuchaba como golpeaban un vidrio, pero no veía a nadie y optó por la indiferencia. Cuando llegó el ascensor subió a la planta baja, pero ni bien se abrieron las puertas, estas se cerraron súbitamente y en contra de la voluntad de Cleotilde bajó de nuevo al subterráneo. Al abrirse de nuevo las puertas, ella escuchó un fuerte manotazo en una mesa, sin que haya alguien alrededor.


4|A

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

CIUDAD

Hay dudas en reunión entre alcalde y Ricardo Patiño

Miércoles entregarán el manifiesto del aeropuerto FOTO | Miguel Hernández

A las 10h00 del miércoles, los dirigentes de la Cámara de Comercio de Portoviejo entregarán las resoluciones que tomó la asamblea pro-defensa del aeropuerto Reales Tamarindos. Quien recibirá el documento será la gobernadora María Luisa Moreno, como representante del presidente de la República, dijo Jorge Luis Guillen, presidente de la Cámara de Comercio, quien explicó que el documento también será enviado al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Dirección de Aviación Civil (DAC), y a las compañías aéreas para que conozcan que la decisión de Portoviejo es defender la permanencia de la estación aérea. Entre las resoluciones tomadas en la asamblea del jueves se decidió rechazar el cierre de la terminal aérea, pedir la devolución de la motobomba que fue llevada al aeropuerto de Manta, instalación de los equipos de radio ayuda, gestionar ante otras aerolíneas para que vuelen desde Portoviejo, y otros temas.

Dudas en reunión El dirigente se mostró extrañado de que el alcalde Humberto Guillem en menos de cinco horas haya dialogado con el ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño, y los directivos de la DAC, y los gerentes de Tame y Lan Ecuador, y de todos recibiera una respuesta positiva.

DISTINTIVO

POR LA DEFENSA

1

MALESTAR Los ciudadanos piden a la Cnel que cuando suspenda la energía les avisen con anticipación

CNEL

Apagón generó malestar porque no fue anunciado DIJO

AERONAVE Un avión del Ejército aterrizó ayer en el aeropuerto Reales Tamarindos, esta aeronave vuela los últimos viernes de cada mes en las rutas Quito-Portoviejo-Salinas "¿Si el vuelo llegó a las 08h00 a Quito, cómo es que antes del mediodía ya estaba todo resuelto si allá todo queda lejos?", se preguntó. Roosevelt Cedeño, integrante de la comisión, dijo que frente al anuncio del alcalde en el sentido que las autoridades gubernamentales respetan la decisión de Portoviejo, esto debe ser tomado con pinzas porque mientras desde la Presidencia de la República y la DAC no envíen ningún oficio, ellos se mantendrán

llamando a la defensa del aeropuerto fueron elaborados por la Cámara de Comercio de Portoviejo.

Tame volvería La gerente de la oficina Tame en Portoviejo, Lorena Mejía,

informó a Manavisión que la aerolínea dejó de volar en Portoviejo a raíz que empezó la reparación de la pista del aeropuerto, que recién se reabrió el 14 de octubre. "Tame no ha dicho que no quiere volar a Portoviejo, simplemente no podía hacerlo, pero una vez que concluyeron los trabajos, bien podrían reiniciarse las frecuencias que manteníamos hasta mayo", dijo. Margarita Pérez ED manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

Lorena Mejía

Jorge Luis Guillen

Roosevelt Cedeño

“Tame salió por los trabajos de reparación de la pista, una vez que ha sido reparada la aerolínea podría volver”.

“Mientras no entreguen documentos que aseguren la permanencia del aeropuerto, no creeremos en ninguna oferta”.

“No estamos dispuestos a seguir recibiendo las migajas de Tame, ellos deben volar todos los días y en dos frecuencias”.

GRTE. TAME 1.500 adhesivos con leyendas

en asamblea permanente; su posición fue compartida por varias personas que ayer nuevamente se congregaron en la Cámara de Comercio para pulir el manifiesto público. "No queremos tres frecuencias por semana, debe haber vuelos todos los días y en dos horarios; mientras que los fines de semana sería un vuelo en las tardes", afirmó.

CÁMARA COMERCIO

COMISIÓN PRO-DEFENSA

tareas programadas a Durante la mañana de base de electricidad, ayer parte de la ciudad pero todo se nos viese quedó nuevamente ne abajo porque se sin energía eléctrica, va la luz”, agregó el lo que generó malesciudadano. tar en los hogares afecQuienes también se tados debido a que no quejaron fueron los se les aviso. Específicamente, el “Sabemos el conductores, ya que apagón se registró malestar que los semáforos se apacausamos, garon, ocasionándose en las calles Tenis pero es por congestión vehicular Club, avenida Reales Tamarindos, parte de el bien de la en las intersecciones. la avenida Manabí y ciudad”Joel En la calle América y avenida Manabí, otros sectores aledaAlcívar por ejemplo, por ños. GERENTE DE CNEL reiteradas ocasiones El gerente de la los carros estuvieron Corporación Nacional a punto de chocar. Allí el de Electricidad, Cnelconductor Miguel Barcia criPortoviejo, Joel Alcívar, inticó a la Policía de Tránsito, dicó que la suspensión de la porque ningún gendarme energía se debió al cambio acudió al lugar para poner de unos postes que se enconorden. traban en mal estado en la avenida Reales Tamarindos. Próximo apagón Sin embargo, ciudadanos, como Marvin Pico, se queEl próximo apagón que hajaron porque indicó que la brá, no sólo en Portoviejo Cnel debería hacer conocer sino en toda la provincia, a las comunidades con anserá el domingo 8 de noticipación, a través de los viembre, en el que la Cnel medios de comunicación, tiene previsto realizar varios cuando la luz vaya a fallar. trabajos en las subestaciones “A veces estamos realizando de Portoviejo y Manta.

DATOS

1. LABOR

2. CAMBIO

En Portoviejo para el domingo 8, que se ha programado el apagón, se pondrán a operar tres transformadores de 20 megavatios que serán instalados en las subestaciones eléctricas 1, 2 y 3.

Se conoció que la suspensión del suministro de energía del domingo 8 de noviembre no será de 16 horas como se tenía previsto hacerlo hoy en pleno inicio del feriado de los difuntos.


Manabí

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

BREVES

INFA

Entregan becas en Calderón y San Plácido El Instituto de la Niñez y la

Familia entregó ayer varias becas escolares en la parroquia Calderón. El director José García indicó que fueron 36 para escuelas que son de 88 dólares y 1 para colegio de 110 dólares. Para hoy dijo entregarán en la parroquia San Plácido donde beneficiarán a 36 niños de escuelas y 8 estudiantes de colegio.

SAN ALEJO

Las calles están en pésimas condiciones En San Alejo los moradores ya

no saben qué hacer, a más de los problemas con la basura, ahora se suma el pésimo estado de las calles. La vía de acceso, por ejemplo, está llena de huecos y piedras, lo mismo ocurre con las calles interiores de la ciudadela. La preocupación es por la llegada del próximo invierno y las autoridades municipales no han hecho nada por atenderlos.

EDUCACIÓN

Estudiantes salen de vacaciones Ayer la mayoría de los es-

tablecimientos educativos cerró sus puertas hasta el lunes 9 de noviembre, debido a las vacaciones trimestrales de sus estudiantes. Esta vez coincidió justamente con el feriado de los difuntos, esto permitirá no perder mayores clases, frente a la paralización que hizo la UNE, porque finalmente los días de vacaciones serán 3 y no 5.

ADEMÁS En el barrio Fátima los mora-

dores siguen esperando que las autoridades reparen la vía hacia Cuatro Esquinas. Aún no entra a funcionar el

sistema del call center (centro de llamadas) en el hospital Verdi Cevallos Balda.

SALUD

Portoviejo

5|A

Preocupa que las personas estén descuidando las normas de prevención

La gripe AH1N1 cobra a su quinta víctima en Manabí Una mujer embarazada de 21 años de edad se convirtió en la quinta persona que muere a causa de la gripe AH1N1 en la provincia. La señora, quien era oriunda de Portoviejo, ante el cuadro severo que presentó fue ingresada en la sala de cuidados intensivos del hospital Verdi Cevallos Balda el 3 de octubre, con 23 semanas de gestación. Allí pasó durante 18 días, hasta que finalmente murió el 20 de octubre. No hubo cómo salvar al bebé que esperaba.

Preocupación El suceso ha aumentado la preocupación en las autoridades de salud, debido a que consideran que la ciudadanía se está confiando de la enfermedad, claro ejemplo, es que la ahora fallecida llegó en busca de atención médica cuando ya tenía complicaciones severas. Además, esto se refleja en que las áreas de triaje que fueron creadas para la atención de pacientes con síntomas de influenza ya no tienen la demanda de hace unos meses. La epidemióloga de la Dirección de Salud, Melva

FOTO | Archivo El Diario

Morales, indicó que al parecer la gente está tratando la gripe en sus domicilios sin tomar las medidas de prevención. Por esto recomendó que sólo si hay síntomas leves pueden quedarse en casa pero en reposo absoluto y consumiendo abundante líquido, a excepción de los niños menores de cincos años, adultos mayores, discapacitados y personas que padezcan otras enfermedades, quienes sí deben acudir cuanto antes a una casa de salud porque son los más vulnerables a contraer la enfermedad.

Recomendaciones Morales también recordó que es necesario lavarse las manos con frecuencia, mantener la distancia con otras personas y taparse la boca al estornudar. “Son tres normas básicas que los ciudadanos no pueden olvidar para prevenir la influenza AH1N1”, dijo la epidemióloga. Las áreas de triaje se encuentran en el hospital Verdi Cevallos Balda, en los centros de salud Portoviejo y San Cristóbal, y en la maternidad de Andrés de Vera. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec

PREVENCIÓN La utilización de mascarillas es una medida de prevención que desapareció

LA CIFRA

135

CASOS

Se han registrado en la provincia de Manabí desde que apareció la gripe AH1N1.

4

ÁREAS

De triaje siguen a disposición de los portovejenses para que acudan en caso de tener gripe.

5

MUERTOS

Ha cobrado la gripe AH1N1, las autoridades piden que ciudadanos no se descuiden.

MANUELA ESPEJO

MUNICIPIO

Evalúan discapacidades

Aireadores tenían fallas de fábrica

Los médicos de la misión solidaria Manuela Espejo llegaron a Portoviejo para estudiar y determinar las causas de las discapacidades en el cantón. Las labores empezaron ayer en la parroquia Andrés de Vera, concretamente en la ciudadela Vicente Véliz, donde los equipos a cargo del cubano Juan Miguel Pérez, visitaron cada una de las viviendas del sector buscando a personas con capacidades diferentes. Fabricio Cedeño, presidente de la Junta Cívica de Andrés de Vera, informó que los integrantes de la misión son médicos cubanos y ecuatorianos que evalúan a personas con problemas auditivos, visuales, motrices, mal de Parkinson, artritis, enfermedades renales (diáli-

INFORMACIÓN Los médicos realizan visitas domiciliarias sis), y otros, quienes reciben tratamiento a fin de mejorar su salud. En el caso de quienes por tener síndrome de Down, parálisis cerebral, son integrados a la sociedad a través de rehabilitación y atención médica.

"Los galenos están haciendo base en el fuerte militar Manabí, y cuentan con la ayuda de la Vicepresidencia de la República", dijo Cedeño. Quienes recibieron la visita de los médicos se mostraron satisfechos por la labor.

Un examen especial de ingeniería a la operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, y a los procedimientos de contratación y ejecución de varias obras a cargo del Municipio de Portoviejo, fue leído la semana pasada. El informe firmado por Diego Peña, jefe del equipo, señala que en el caso de los aireadores adquiridos en la administración de Alberto Lara, en la instalación de los equipos no se cumplió con el manual de uso y mantenimiento emitido por la empresa fabricante (Oxysan S.A); además presentan fallas de fabricación y pese a esto, fueron recibidos con acta de entrega definitiva el 9 de junio del 2006 por el guar-

dalmacén del Municipio, lo que carece de valor, ya que este funcionario no contaba con la designación correspondiente para esta gestión. Además los contratistas no presentaron garantías técnicas del fabricante de los equipos, por cuanto en los contratos no consta esta obligación.

Sin respuestas El Diario buscó la versión del gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap), José Mieles, pero como se encontraba ocupado y no tenía los informes a la mano, se comprometió a llamar por teléfono para dar a conocer su punto de vista, lo cual no sucedió.


5|A 6

EL EL DIARIO DIARIO |Sábado |Viernes | 31 | 18 de de octubre abril del 2009 2008

Manabí Manta CANTONIZACIÓN

Los industriales ofrecerán una exposición y programa artístico

Arte y belleza en las fiestas A diferencia de otros años, la celebración de la cantonización de Manta en esta ocasión se destaca por el desarrollo de varias actividades preliminares al desfile cívico militar del 4 de noviembre. Anoche la orquesta filarmónica presentó un concierto en la Plaza Cívica, evento que atrajo a mucho público. Ayer también se clausuró el programa "Octubre: mes de las artes y la cultura", que organiza el Municipio. En la parroquia rural Santa Marianita, bajo el coordinación de la Junta Parroquial que dirige Ledin Valencia, se realizó un acto especial. Él destacó el hecho de haber sido tomados en cuentas por primera vez, para tan importante programa. Ayer además se comenzó a engalar la ciudad con banderas de Manta para la celebración de la cantonización. Hoy en la noche se destaca la elección de la reina de los

FOTO | José Mendoza

Artesanos de Manta. Mañana será la elección de la reina de Manta. Al menos 200 escuelas participarán en el Festival de la Alegría, a cumplirse el próximo martes desde las 09h00. Habrá comparsas, carros alegóricos y obras de teatro. El desfile inicia en la avenida 24 y termina frente al Municipio.

Las industrias exponen Manta también será homenajeada con un Festival de las Industrias. El acto será el martes próximo en la Plaza Cívica. Este evento, que ofrece la Cámara de Industrias, mostrará la fortaleza económica de la ciudad y su industria. El público conocerá de cerca la industrialización del pescado, especialmente del atún, como también de los productos grasos que se elaboran en la ciudad. Pedro Vallejo, director ejecutivo de la Cámara, dijo que participarán los artistas Johana Carreño, los pequeños brillantes, Kandela & Son y Aguilar y su orquesta.

FOLCLOR Los alumnos del jardín Sabios Tesoros y de otros planteles de la ciudad participaron ayer en las últimas actividades de las fiestas de "Octubre: mes de las artes y la cultura"

Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

AGENDA DE FIESTA HOY 13h00 Almuerzo de las candidatas a reina de Manta en el Patronato 20h00 Elección de la reina de los Artesanos en Tarqui MAÑANA 07h30 Competencia atlética 15K 10h00 Exposición Dalí Manta Arte 2009 en Manta Shopping 21h00 Elección de la reina de Manta LUNES 21h00 Fiesta en la Flavio Reyes MARTES 09h00 Desfile escolar o "Festival de la Alegría" 16h00 Feria de las Industrias en la Plaza Cívica

SANTA MARIANITA Rafael Alvia recibió un certificado

MÁS NOTAS NOMBRAMIENTO

PLAYA

JUDICIAL

Segovia director de la Judicatura

Lobo marino en el Varadero

Capacitan a jueces

El abogado mantense Oswaldo Segovia fue posesionado ayer como nuevo director provincial del Consejo de la Judicatura. Segovia reemplaza a Fernando Farfán. El nombramiento fue el jueves en Quito, informó Paulina Puga, directora de comunicación de la Judicatura.

Un lobo marino fue la atracción ayer en la tarde de quienes pasaban por la avenida Malecón, frente a la agencia del Banco de Guayaquil. El animal, que pocas veces se lo ve en las costas mantenses, estaba herido. Al parecer el moto de alguna lancha le causó algunos cortes.

Los jueces de la niñez y adolescencia de Manta, Portoviejo y Chone, y los jueces civiles del resto de cantones fueron capacitados entre jueves y viernes sobre la aplicación de la nueva tabla de pensiones alimenticias y las reformas al Código de la Niñez. El acto fue organizado por el Consejo de la Judicatura.


Manabí

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

FOTO | El Diario

Manta

7|A

ACLARACIÓN

Niegan haber ido a acto La denuncia hecha por el concejal Roberto Briones sobre la asistencia de funcionarios públicos al evento de la presentación del libro de Carlos Vera, fue rechazada ayer por varios de los señalados. Briones dijo que 8 funcionarios del Gobierno participaron del acto desarrollado el lunes en el hotel Mar Azul de Manta. Indicó que tiene videos y fotos, las cuales se las enviará al presidente de la República, Rafael Correa.

Lo desmienten

ATENCIÓN Comuneros de El Aromo y comunidades de Montecristi en las mesas de trabajo

REFINERÍA Estará entre El Aromo y Montecristi

Trabajo preliminar inicia en noviembre En dos o tres semanas más arranca la fase de ingeniería básica del proyecto de la Refinería del Pacífico, con lo cual inicia todo el trabajo preliminar a la construcción de este complejo petroquímico.

DIJO

de ingeniería conceptual, señaló.

Ubicación

Proaño no quiso adelantar nada sobre el lugar donde estará la petroquímica. “Este Sólo dijo que la localiproyecto zación no es un tema alcanza una político, es netamente inversión técnico. Su microlocade 12.500 lización fue estudiada La ingeniería básica millones”. por los expertos intertiene que ver íntegramente con las definiCarlos Proaño nacionales. "Lo único cierto es ciones del proyecto, GERENTE que la refinería estará entre ellas lo situaciobastante alejada del nal o ubicación, dijo bosque de Pacoche", agregó. Carlos Proaño, gerente de la También señaló que la visuaRefinería del Pacífico. lización del proyecto está Este estudio se basará en los lista en un ciento por ciento, indicadores de los expertos en la que se han incluido de Corea, Estados Unidos, las mesas de trabajo con la Venezuela, España y de participación de las comunas otros países que integran el involucradas con el proyecto equipo de trabajo técnico o

de El Aromo y Montecristi. "Se dice que la refinería no avanza, por el contrario, caminamos a paso firme", añadió. Las necesidades de las comunidades como agua, salud y otras serán solucionadas por el Gobienro, porque son de su competencia. La Refinería del Pacíficico es un empresa mixta que responde a un plan estratégico, añadió. Se espera que el proceso y construcción de la refinería arranque en julio del 2010. A mediados de noviembre será puesto en internet un PR (empresa por resultados) para transparentar la información y sea público todos los pasos que se realizan. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

Gonzalo Rodríguez, director del hospital del Seguro Social en Manta, indicó que él nunca estuvo en el citado acto. Añadió que Briones al parecer tiene algo en su contra, y lo invita a que publique las fotos que dice tener. Franklin Ripalda, jefe del Registro Civil, manifestó que el concejal le está haciendo un grave daño al

OPINIONES

Katuska Drouet

Gonzalo Rodríguez

"Espero que el señor Briones se retracte de esta falsa acusación que nos está haciendo. Yo nunca asistí".

"La verdad es que no sé qué tiene el señor Briones en mi contra, pero quiero dejar en claro que yo no fui a ese evento".

movimiento PAIS. Ripalda señaló que Briones se está metiendo en la vida personal, y le recordó que él es empleado de carrera y aclaró que tampoco asistió a la presentación del libro del periodista manabita Carlos Vera. Katuska Drouet, gerente del Banco del Fomento en Manta, indicó que la acusación de Briones es lamentable, pues ella nunca asistió

a ese acto. Drouet le exigió al concejal que se retracte. El concejal Roberto Briones dijo ayer que las fotos de los 8 funcionarios ya las envió a la Presidencia y que no se retractará. "Es un acto donde se acusó al Gobierno de dictatorial y ninguno de estos funcionarios que están en los cargos por el presidente no defendieron nuestra tesis", señaló.

BANCO DEL FOMENTO

DIRECTOR DEL SEGURO SOCIAL

EDUCACIÓN

El colegio nacional Manta conmemoró sus 43 años Ayer con una sesión solemne el colegio nacional Manta terminó sus actividades programadas para festejar los 43 años de institucionalización. Alrededor de 2.400 alumnas, 91 profesores titulares, 30 contratados, 18 empleados administrativos y de servicio forman este centro educativo. En la sesión solemne se hizo el renocimiento al personal con 15 a 40 años de servicio en la institución, destacó Rosalía Benítez, rectora del plantel.

Las estudiantes que participaron y ganaron los concursos de poesía, oratoria, feria de ciencias y cultura física recibieron reconocimientos durante la sesión. Jhon Parraga, director del área de matemáticas, aseguró que el colegio necesita más espacio físico (aulas) por la gran demanda de estudiantes que tiene la unidad educativa. También se requiere equipar mejor los talleres y más profesores, señalaron varias de las alumnas.

ACTIVIDADES

FIESTA

1 Rosalía Benítez, rectora del plantel, indicó que durante la semana de fiesta hubo ferias, juegos y elección de reina.


8|A

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

Manabí La Región MANABÍ

La ocasión es motivo de reencuentro familiar

El feriado dinamiza al comercio y la comunidad Celebrar el Día de los Todos los Santos es una tradición muy arraigada en el país. Es habitual visitar los cementerios donde descansan los familiares fallecidos cada 2 de noviembre, fecha clásica del Día de los Difuntos. Se aprovecha el feriado para visitar a los deudos en los cementerios y también reencontrarse con los familiares. No obstante, esta ocasión es también una oportunidad para varias personas que buscan un ingreso extra para mejorar la economía familiar.

COSTUMBRES La preparación de los alimentos en hornos de leña es parte de la tradición manabita que hoy se destaca

JUNÍN

Hoy se realiza el II Festival Montubio CIFRA 20

Opiniones Es el caso de varios ciudadanos de Chone, como José Anchundia, quien tiene varios años pintando bóvedas. Aseguró que este año las ganancias han disminuido por el aumento de competidores en el trabajo y también muchas familias deciden realizar la tarea para ahorrarse unos dólares. La labor en los cementerios se inició la semana pasada y ha permitido a muchas personas ganarse unos dólares por la tarea en los camposantos de los cantones manabitas. El cantón El Carmen va teniendo el movimiento normal de un feriado de difuntos, opinó un ciudadano. Las personas acuden ya al cementerio y hay quienes ya se colocan en lugares estratégicos con sus negocios de comida rápida o venta de velas y flores. Mariana Morales, junto a su esposo, estuvo prendiendo

ÉXODO La población a nivel nacional se moviliza este fin de semana para cumplir con el tributo a los familiares fallecidos y aprovechar el reencuentro familiar candela a la maleza seca que cubría las tumbas de sus dos hijos, mientras en una parte más baja estaba Ramón Moreira limpiando con un machete la tumba de un familiar. Justamente, la quema de maleza ha originado que hasta las cruces de madera se hayan quemado, esto ha traído malestar ciudadano por el humo que emana el fuego. "Nadie sabe cuándo llegue la partida, pero una cosa es segura, que esa hora llegará", comentó una visitante del cementerio general

TAREAS

de Portoviejo.

Operativos policiales Más de 15 mil policías conformarán el operativo especial de seguridad en el país durante el feriado que comenzará el próximo sábado y se extenderá hasta el 3 de noviembre. La Comandancia de la Policía Nacional informó que el dispositivo se inició ayer a las 12h00 y se extenderá hasta las 24h00 del 3 de noviembre. Narcisa Cantos, El Diario manabi@eldiario.com.ec

ADECENTAMIENTO

1 En el interior de los cementerios a nivel provincial se está realizando los trabajos preparatorios de limpieza y pintura en bóvedas.

tival la presentación En la programación de bailes montubios del segundo festival ancestrales, indicó montubio juninense Santana; para esto, “Reviviendo nuestras raíces y costumbres COMUNIDADES las comunidades de Cañas, Las Palmas, ancestrales” se prevé Han confirmado sitio El algodón, Balsa resaltar las costumbres su presentación Tumbada, entre montubias. con bailes, otros. Mercedes Santana, costumbres y Además, habrá premiembro del comité platos típicos. sentación de labores organizador, indicó culturales domésticas que todo está listo para y agropecuarias como la que la comunidad manabita comunidad El Algodón con disfrute de las propuestas del tratamiento de enfermedafestival de hoy. des de las gallinas y poDestacó que entre las cosllos camperos, demostrarán tumbres a resaltar, estarán cómo curaban la viruela, el la forma casera de obtener ahogo, con lodo y limón, esto sal, así mismo, la solidaridad es parte de la sabiduría popumontubia será representada lar, acotó la organizadora. por los hamaqueros o carga No obstante, destacó la de personas en parihuela; la preparación de platos típirestricción en la compra de cos que ya no se consumen machetes para los campesimuy a menudo en la mesa nos en el Gobierno de Galo familiar. Plaza. De igual manera sub“La mayoría de nuestras cosrayó que antes se alumbratumbres estará presente en ban con mecheros, antorcha. el festival, se podrá degustar La comunicación montubia deliciosos platos típicos, espor medio de los churos (caperamos la masiva participaracoles grandes). ción de la ciudadanía", dijo. No puede faltar en este fes-

BREVES PROVINCIALES MONTECRISTI

CONTROLES

24 DE MAYO

Control en bares y cantinas

Jefatura de Tránsito difundió medidas

Se realizó el cambio de varias luminarias

Este fin de semana se ha previsto operativos de control en bares y cantinas de Montecristi. La finalidad es que los dueños de los locales tengan permiso de funcionamiento y recordar que serán clausurados si se permite el ingreso de menores de edad.

El trabajo será combinado con los servicios policiales de todos los comandos provinciales y tendrá el apoyo logístico de 2.298 vehículos, 2.556 motocicletas, 26 grúas, 21 ambulancias, 2 helicópteros, 3.794 radios, 5.110 conos reflectivos y 181 carpas, se informó ayer.

En el cementerio general de Sucre se cambiaron ayer 25 luminarias, de las aproximadamente 700 que han sido reemplazadas en el cantón, para que durante este feriado no se presenten inconvenientes con la seguridad de los visitantes.


Manabí

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

CHONE

La Región

9|A

Se realizan sesiones de hipoterapia a niños especiales

Ganaderos participan en la feria agropecuaria 2009 FOTO | Federico Jannen

Con más de dos horas de atraso a lo programado, ayer fue inaugurada la Vigésima Cuarta edición de la Expo-Feria Chone 2009. Este evento cada año es organizado por la Cooperativa de Producción Agropecuaria Chone limitada. En la cita inaugural estuvieron presentes el alcalde Ítalo Colamarco; el subsecretario del MAGAP, Gunther Andrade; el gerente regional del BNF, Rodrigo Molina; Teófilo Carvajal, director ejecutivo del Conefa; Fabián Zambrano, jefe político; además de expositores y representantes de los diferentes stands. El presidente del ente organizador, José Zambrano, dijo que la feria es una vitrina de exhibición del gran esfuerzo del sector productivo ganadero, que en el transcurso de los años ha mejorado la genética de sus hatos ganaderos. La primera feria fue organizada hace 24 años y en el concurso de ordeño de las vacas tenían un promedio máximo de 14 litros diarios. Hoy, el cantón tiene una ganadería que sobrepasa las 220 mil reses y se manejan otras realidades en los concursos de ordeño de la feria,

CEDULACIÓN Muchos habitantes del sitio La Bramadora aprovecharon la brigada para obtener el documento

EL CARMEN

Gabinete itinerante recorre el cantón visores de Educación están Las autoridades provinciales presentes en el gabinete que están participando en itinerante para detectar las el gabinete itinerante en las personas que están siendo comunidades rurales de El ceduladas y que no saben Carmen se han encontrado leer y escribir para que sean con múltiples demandas. alfabetizadas. Una de ellas es la cedulación de las personas en diversas Recorrido comunidades del cantón a decir de varios El gabinete empeciudadanos en esta pozó el pasado 26 de blación, esta semana octubre en el sitio durante la plenaria del DURACIÓN La Flor de Manabí gabinete itinerante en El gabine- y concluirá el 13 La Bramadora. de noviembre en El te inició el 26 Un punto de cedulaPorvenir, en él tamde octubre y ción se ofreció hace bién están presentes concluye el 13 más de un año y aún funcionarios del de noviembre. no se concreta. El úlBanco de Fomento, timo ofrecimiento que del Miduvi, MIES, hubo al respecto por la direcSeguro Campesino, Infa y tora provincial del registro otros, para resolver las incivil fue hace una semana, quietudes de la colectividad cuando indicó que antes de y quienes también llegarán fin de año se concretaría en a Chibunga, Pueblo Seco y base a un convenio con el San Juan del Búa, que si bien Municipio local. pertenecen al cantón Chone En este proceso, los superestán cercanos a El Carmen.

CLAVE 1

INAUGURACIÓN Las autoridades durante la inauguración de la expo feria agropecuaria que se realiza en el cantón Chone donde el promedio es entre 37 y 40 litros diarios, notándose la diferencia de los cambios logrados casi siempre por el esfuerzo propio del ganadero. Ayer se realizaron varios concursos de ordeño. Federico Jannen, ED manabi@eldiario.com.ec

DATOS 1. ACTIVIDADES

2. CAPACITACIÓN

Dentro de la programación ferial ayer se realizaron los concursos de vacas lecheras de uno y dos ordeño diarios, así como juzgamiento de ganado de leche, entre otros concursos.

Los ganaderos reciben charlas técnicas en reproducción animal, interpretación de catálogo y manejo de termos, además de un diálogo intercultural.

DIVERSAS

SANTA ANA

DE PARTICIPANTES

CHONE

PUERTO LÓPEZ

Eliminan Polémica por el El Plan en la Plaza se basura en cambio de puente difunde en comunidades quebradas La ciudadanía de Santa Ana asistió al “Plan en la Plaza”, convocado por la Regional 4 de Senplades, el pasado jueves. El parque central del cantón fue el escenario para reunir a escolares de la localidad. Se entregó material ilustrativo y se informó sobre los 12 objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir, los cuales han sido propuestos por la ciudadanía en todo el país y ahora sirven de guía para trabajar en el sector público en el marco del buen vivir. El "Plan en la Plaza" también contó con la participación de otras instituciones del Gobierno que expusieron sus logros y recibieron opiniones de la ciudadanía con respecto al trabajo realizado

El casi centenario puente donde pasaba el ferrocarril sobre el río Canuto y que en la actualidad funciona como un puente peatonal para los moradores del sector de la línea férrea hacia el centro de la parroquia, ahora es causa de polémica entre las autoridades parroquiales que quieren cambiarlo con un puente colgante similar a los de Tony el suizo.

Reacciones

DIVERSIÓN Los estudiantes disfrutaron de varios artistas en Manabí. El evento se cumplió en el marco del primer gabinete itinerante provincial, al que asistieron las autoridades

de Gobierno, con el fin de recabar información y trabajar sobre la articulación de acciones con respecto a las demandas ciudadanas.

Lorena Espinoza Corral, moradora del sector, dice que el puente es uno de los pocos existentes, si no el último en la provincia, "por aquí pasaba el ferrocarril y debería ser parte de la recuperación cultural que tanto promueve ahora el Gobierno", sostuvo. Reaccionó ante el supuesto modernismo que pretenden

imponer al quererlo desaparecer. “Si las autoridades quieren construir puentes está bien, porque esas estructuras unen a las comunidades, pero que lo hagan en lugares donde se requieran”; resaltó. Lo que deberían hacer es construir el estribo de una de las márgenes del río y los pasamanos para dar más seguridad de los peatones, opinaron varios transeúntes.

Proyecto La proyección que tienen las autoridades con el nuevo puente es que éste pase por propiedades privadas sin consultar a los afectados como Elena Zambrano y Amparo Corral. El puente. que tiene más de veinte metros de longitud. aún conserva los durmientes sobre los rieles.

En los canales y quebradas que se ubican en la zona urbana y rural del cantón Puerto López se realizó una minga de limpieza. Las brigadas de obreros municipales laboraron intensamente en varios sectores para limpiar los canales y quebradas y así evitar que el agua se quede estancada durante la temporada invernal. En el barrio San Alejo se eliminaron basura y maleza. “Lo que queremos es evitar que el agua se quede aquí y se fomenten criaderos de mosquitos que propagan enfermedades tropicales”, dijo Xavier Navarro, relacionista público, quien pidió a la ciudadanía no arrojar desechos en las quebradas y canales.


Manabí

10 | A JIPIJAPA

La Región

Se estima que cada codorniz pone 300 huevos al año

Promueven el consumo de los huevos de codorniz FOTO | Manuel Santana

El proyecto de producción de huevos de codorniz que ha implementado la Asociación de Productores Agropecuarios San Sebastián, del sitio del mismo nombre, de la comuna Sancán de Jipijapa, se está desarrollando de manera óptima. La institución adquirió 1.700 aves con el apoyo del Instituto de Economía Popular Solidaria y la contraparte propia, las cuales se han adaptado sin inconvenientes a las condiciones climáticas en dicha zona, y la producción de huevos ya abastece a Sancán y Jipijapa desde hace varias semanas. El coordinador de la asociación, Galo Delgado, informó que se han propuesto difundir a la colectividad como un aporte social, los beneficios del consumo de los huevos de codorniz, porque son altamente nutritivos y ricos en minerales y hierro.

Consumo Añadió que insistirán en las personas la costumbre de consumir el producto, así como también la cáscara de los huevos, pues posee un elevado porcentaje de calcio. “Este producto es nutritivo y se debe ingerir preferentemente en jugos mezcla-

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

BREVES JUNÍN

Hoy se proclama a la reina del cantón El 8 de noviembre Junín celebra 57 años de creación, para lo cual el Municipio ha preparado un programa especial esta noche para la proclamación de la reina del cantón, dignidad que ostenta Gema Jaramillo Manzaba. En el mismo acto, que se hará en la Plaza Cívica a las 20h00, también se proclamará la Srta. Patronato, Carla Loor Romero, y la Srta. 8 de Noviembre, Adriana Cevallos.

PAJÁN

Comunidad pide reposición de palmera Han pasado varios días desde que personas irresponsables cortaron unas palmeras en la calle 9 de Octubre de Paján, en la zona donde el Municipio realizó obras de regeneración urbana, y no se ha dado una solución. Los moradores esperan que se reponga la palmera para que no desmejore la presentación de la vía, sobre todo ahora que se espera turistas por las festividades de cantonización.

TOSAGUA

Comisaria ejercerá controles DELEITE Natividad Castro y su hija Salma Delgado preparan un batido de frutas con huevos de codorniz. La madre de familia resaltó las propiedades vitamínicas del producto dos con frutas”, manifestó Delgado. Delgado acotó que de manera especial se debe dar a los niños de esta forma, para que optimicen sus reservas de calcio y prevengan futuros problemas de reumatismo y osteoporosis; además, los huevos tienen un alto grado de proteínas y cero

colesterol. La producción de los huevos se vende en Sancán y en Jipijapa. El proyecto tiene un costo de 16 mil dólares, con una contraparte de 13.500 dólares y la asociación con 2.500 dólares. Manuel santana, ED

DATO 1. RENTABILIDAD La producción diaria es de 1.200 huevos, que representa el 75 por ciento de la producción. Hay cinco puntos de venta en Jipijapa, donde se vende una funda con 20 huevos a un dólar con cincuenta centavos.

manabi@eldiario.com.ec

MONTECRISTI

SAN VICENTE

Trabajo de construcción de miniterminal espera

Hoy habrá difusión de proyectos

Los trabajos de la miniterminal de Montecristi debieron haber culminado la última semana de enero y hasta la presente fecha la obra no concluye. En el área donde se construye la obra nadie quiere hablar del tema e indicaron que son las autoridades del Consejo Nacional de Tránsito los que tienen que informar. Hasta el momento sólo se ha realizado el cambio de suelo, cerramiento externo de la parte posterior, se ha levantado la estructura metálica de las casetas y los andenes de llegada y salida de buses. En la construcción del sitio de transferencia para Montecristi se invierten

La asociación de ex estudiantes del colegio técnico San Vicente, del cantón del mismo nombre, hoy se reúne para difundir varios proyectos. La intención es participar en proyectos pilotos de innovación técnica en distintas áreas, dijo Eura Zambrano, presidenta de asociación.

Proyecto

ATRASO Los trabajos en la miniterminal no concluyen aún 198 mil dólares del Consejo Nacional de Tránsito, y el contratista es Santiago Cáceres. La obra es construida en una explanada adyacente a

la calle Pichincha, cerca del cementerio que el Municipio expropió. En el sitio se prevé una sala de espera para pasajeros, baños y garitas de guardias.

El colegio forma parte de un proyecto piloto que involucra a profesores, estudiantes y ex estudiantes de la institución, que deberán involucrarse en los procesos de renovación de las áreas del colegio mediante la formación de micro empresas, para lo cual habrá difusión de becas, entre otros, dijo.

La nueva comisaria de Policía, Elva Ferrín Velásquez, espera cumplir una buena gestión al frente del despacho, y para lograrlo dijo, coordina operativos permanentes a centros de tolerancia para controlar el ingreso de menores de edad. Indicó que ha recibido la colaboración de la Policía, con quienes coordina acciones y planifica controles de precios y peso en centros de abasto.

JARAMIJÓ

Censo pesquero inicia la próxima semana La próxima semana se iniciará en Jaramijó y otras caletas pesqueras el censo pesquero artesanal que impulsa la Subsecretaría de Recursos Pesqueros. Así lo informó Gladys Cedeño, directora de pesca artesanal, quien señaló que el objetivo es actualizar la base de datos y desarrollar programas de ayuda social. En Jaramijó la mayoría de habitantes se dedica a la pesca artesanal e industrial.

PICHINCHA

Equipan retén de la Policía La Unidad de Policía Comunitaria de Pichincha cuenta con nuevos recursos logísticos, lo que ha permitido una efectiva labor a los uniformados acantonados en este punto de Manabí. El comando provincial entregó una camioneta D'Max (4x4), para el control integrado, y una motocicleta Honda 250, informó Iván Montero, jefe de Policía de Pichincha. Además, se asignaron dos policías de tránsito.

ADEMÁS Mónica Franco Pombo, subsecretaria de Educación del Litoral, hizo un llamado a los rectores de colegios y directores de escuelas, a programar hoy actividades cívicas y culturales, por el Día del Escudo Nacional y descartar el día de brujas. Para la construcción de la Refinería del Pacífico Eloy Alfaro (RDP), en días pasados se realizó una inspección con el fin de predeterminar la ubicación exacta donde se construirá el complejo refinador. Se realizará estudios de sitio, impacto ambiental e ingeniería básica.


EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

SUCRE

Manabí

La Región

También se realiza la feria gastronómica y turística

El clima colaboró con la realización del desfile Con el clima a su favor, centenares de niños rindieron su tributo en el desfile de los jardines y escuelas del cantón Sucre. 28 escuelas, desplegadas en 8 bloques, desfilaron en la avenida de la Unidad Nacional desde el sector del mirador Bello Horizonte, desde donde salieron liderados por la Banda de la Policía Nacional, hasta la intersección de la avenida Bolívar donde estaba ubicada la tribuna de autoridades. María Sol González, de 8 años y bastonera del colegio Interamericano, consideró un honor poder rendir un tributo a través de sus habilidades al cantón, al cual, le gustaría que en el futuro, tuviera más fuentes de trabajo para su moradores, dijo. Iván Aguirre, concejal del cantón, indicó que para estas fechas hay dos razones importantes para estar

felices, una es el aporte a la cultura y al turismo, que se ha hecho a través de los diferentes programas y eventos que se desarrollarán en la ciudad, y la otra es el civismo de los ciudadanos, quienes demuestran su espíritu festivo y amor por su tierra, dijo. El público se sintió muy cómodo ante la presencia de un buen clima y aplaudió el paso gallardo de las delegaciones. La comisión de cultura y festejos de la Municipalidad se encargó de la programación de las festividades.

FOTO | Wellington Vélez

Control policial La Policía sobresalió en el control del orden ante la masiva presencia de espectadores en el desfile. Julio Navarrete, mayor de la Policía, indicó que los operativos de control resultaron exitosos por la colaboración de la ciudadanía.

ORGULLO La emoción de las bastoneras del colegio Interamericano se hizo notoria durante el desfile

11 | A 24 DE MAYO

Minga se realizó con entusiasmo Bajo el lema “Una ciudad limpia, es una ciudad que progresa”, ayer se cumplió la segunda minga de limpieza en el cantón 24 de Mayo. El alcalde, Arturo Toala, estuvo al frente de la jornada de limpieza que se extendió a lo largo del día. En la limpieza de la ciudad participaron activamente los 400 estudiantes del colegio Gonzalo Escobar Barcia, luego de que el propio alcalde llegara hasta el establecimiento educativo a solicitar la colaboración del grupo estudiantil. Posteriormente, hizo lo mismo en el colegio Sucre, donde con anticipación la rectora del plantel había solicitado a los 900 alumnos su colaboración llevando escobas y fundas para la recolección de los desechos. La misma actividad se cumplió en las comunidades del cantón, a diferencia de que en esos sitios estuvieron al frente los 160 inspectores que acreditó la semana pasada el Municipio.

La respuesta de los estudiantes fue reconocida

REACCIÓN 1. RECONOCIMIENTO En el colegio Sucre sólo un estudiante llevó una escoba, otros cinco llevaron las fundas requeridas, respuesta que tuvo mucho valor para la rectora que garantizó premiar la predisposición de los alumnos.


12 | A

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

Panorama Ecuador SONDEO

Labor del régimen está en su nivel más bajo

La gestión de Correa baja su popularidad al 56% Un 56% de ecuatorianos califica de forma positiva la labor del Gobierno del presidente Rafael Correa, lo que representa una bajada con relación a encuestas anteriores, reveló ayer el director de la empresa SP Investigaciones, Santiago Pérez, al difundir un sondeo aplicado el pasado 17 de octubre. Según Pérez, en la encuesta realizada a 1.830 personas en zonas urbanas y rurales de provincias de la Costa y de la Sierra, se reveló que el 7% calificó la labor del Gobierno como "muy buena", en tanto que el 49% de "buena". Por contra, un 31% opinó que es "mala" y un 8% "muy mala", en tanto que un 5% dijo no saber o no contestó. Con esos porcentajes, Pérez dijo que las valoraciones positivas con respecto al Gobierno totalizan 56%, en tanto que las negativas 39%. Apuntó que la apreciación positiva de la labor del Gobierno está "en el nivel más bajo" desde hace tres años y, como ejemplo, apuntó que el pasado 5 de septiembre los valores eran 60% positivos y 37% negativos, en tanto que en el sondeo del 26 de septiembre los porcentajes fueron 58% positivos contra 37% negativos. Pérez recordó que "aquí hay una configuración de un nuevo momento para el

QUITO El ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal (c), ordenó se investigue el supuesto plan de espionaje

SEGURIDAD

Gobierno investiga infiltración de espías CIFRA 2

ENCUENTRO El presidente Rafael Correa (i), conversa con el patriarca Kiril de Moscú y toda Rusia (d), durante su visita a la Catedral de Cristo Salvador de Moscú Gobierno, bastante diferente comparado con lo que fue a inicios del año, en donde el promedio de la calificación era de más de 70 positivos contra menos de 30 negativos". Según Pérez, ahora hay entre los que están "completamente a favor" y los que están "completamente en contra" dos grupos a los que calificó de "muy problemáticos". Apuntó entre ellos a los que ya no creen en nada, no sienten beneficio del Gobierno, pero que no simpatizan con

ningún partido político y ha perdido "la esperanza y el buen sentido frente al estado del país", lo que está entre el 10 por ciento y 15 por ciento de la población. Finalmente, añadió, hay un grupo de alrededor del 14% de la población que se siente completamente desintegrado del sistema político. Añadió que hay una "grave crisis de confianza" en las instituciones y apuntó que la Asamblea Nacional tiene bajos niveles de confianza, así como los partidos políticos.

EN RUSIA CORREA SATISFECHO

1 Correa expresó su satisfacción

por la visita en Moscú y que considera "histórica" por sus resultados en materia de comercio y economía.

y espiar a dos niveles El Gobierno tiene graclaves internos. ves sospechas de un “Actividades de intesupuesto espionaje ligencia humana en de Colombia a orgaAGENTES nuestra embajada, nismos diplomáticos y políticos de Ecuador. De la Policía en nuestros consuPor ello, el ministro c o l o m b i a n a lados en Colombia y de Seguridad Interna revelaron el también se habrían y Externa, Miguel caso a la justi- realizado acciones de Carvajal, anunció cia venezolana. espionaje en territorio ecuatoriano tanto que ya se investiga en el 2008 como en el la presunta infil2009 del DAS de Colombia”, tración del Departamento expresó Carvajal. Administrativo de Seguridad El presidente Rafael Correa (DAS) de ese país. advirtió que las relaciones de Carvajal expresó que este su país y Colombia podrían hecho es bastante grave complicarse si se confirman sobre todo porque de esto las denuncias de espionaje. tendría conocimiento "las "Se nos informó de ello y principales autoridades de la recibimos información que República de Colombia”. confirma estas denuncias", Plan "Salomón" dijo Correa al ser preguntado sobre el escándalo de espioLos reportes hablan de un naje, en una conferencia de plan llamado “Salomón”, prensa ofrecida al final de su cuyo objetivo es detener a visita de dos días a Moscú. grupos irregulares en Ecuador

SOBRE DEUDA EXTERNA

Recuperan información que robaron en la Fiscalía La Fiscalía recuperó la información de los ocho documentos de investigación que fueron robados y que corresponden a la auditoría sobre la deuda externa del país, luego de que las partes implicadas remitieran una copia certificada de los textos, informó la institución. El fiscal general del Estado, Washington Pesántez,

denunció la sustracción de "unos cuadernos, en donde se agrupan diligencias" de la investigación que el Ministerio Público lleva a cabo para determinar actuaciones "irregulares" de Gobiernos anteriores en la gestión económica del país. La documentación desaparecida "fue remitida a la Fiscalía en copias certificadas

por parte de los abogados defensores que intervienen en la investigación", aclaró este órgano. La entrega de las copias se produce en respuesta al pedido del fiscal de la Unidad de Delitos Financieros, Miguel Jurado, que el pasado 23 de octubre solicitó estos documentos a las partes implicadas en la auditoría.


EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

Panorama

Ecuador

13 | A

MISS HISPANOAMERICA

Manabita Vinces logra el virreinado para Ecuador AERONAVES Tres de los 6 aviones Mirag-50 donados por el gobierno venezolano traerán misiles incorporados

ARMAMENTO

Aviones vienen con misiles de dotación La Fuerza Aérea de Ecuador (FAE) confirmó que los tres aviones Mirage-50, que aún faltan por llegar al país dentro del lote de seis que fueron donados por Venezuela, serán entregados antes de que finalice el año, con sus misiles de dotación. Se prevé que las aeronaves lleguen al país "a finales de noviembre o principios de diciembre" y que junto a ellas, Venezuela también entregue los misiles de dotación de esos tres aviones y de los otros tres que desde ayer ya se encuentran en territorio ecuatoriano, explicó a Efe una fuente de la FAE. "Los Mirage tienen capacidad de realizar ataques aire-aire y aire-superficie e incluyen

unos misiles", señaló la fuente que no precisó cuántos serían. "Los mismos misiles no sirven para otros aviones sino para esos Mirage, a ellos no les sirve quedarse con esos misiles", añadió. Asimismo, recordó que desde Venezuela se especificó que los aviones no forman parte de una mera donación sino que "a cambio, pide que se capaciten a los pilotos jóvenes venezolanos en los aviones F1 que tiene Ecuador". Los primeros tres Mirages llegaron a la base de Taura desde Panamá donde fueron recibidos con una ceremonia militar en la que participaron altos cargos militares de ambos países.

La venezolana Adriana Vasini fue coronada en Santa Cruz de la Sierra como "Reina Hispanoamericana 2009", seguida de las representantes de Ecuador y Brasil. La guapa morena, de 22 años, sumó este título a la larga lista de certámenes de

belleza que ostenta su país al ser coronada como la hispanoamericana más bella. La representante de Ecuador, la manabita Sandra Vinces, quedó en segundo lugar como virreina, mientras que la brasileña Livia da Silva y la española Melody Mir fueron

elegidas primera y segunda finalistas. "Miss México", Andrea Martínez, se llevó el primer título de la noche por el traje típico que lució en el primer desfile de la noche, en una gala en la que las candidatas derrocharon simpatía.

La manabita Sandra Vinces (izq), quedó primera finalista


14 | A

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

EN FRONTERA

Requisan dinamita

El Servicio de Vigilancia Aduanera encontró 126 tacos de dinamita, que eran transportados en un autobús de pasajeros en una zona cercana a la frontera con Colombia.


15 | A

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

Panorama Internacional HONDURAS

Congreso decidirá el futuro del líder derrocado

Se soluciona crisis con el posible retorno de Zelaya Los delegados del presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, y del de facto, Roberto Micheletti, firmaron un acuerdo para poner fin a la crisis causada por el golpe de Estado del 28 de junio, apremiados por una misión de EEUU que impulsó el acercamiento final.

Alcanzan un acuerdo para poner fin a la crisis en Honduras Los delegados del presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, y del de facto, Roberto Micheletti, llegaron a un acuerdo para poner finHONDURAS a la crisis causada por el golpe de Estado del 28 de junio, apremiados Tegucigalpa por una misión de EE.UU. que impulsó el acercamiento final.

4 de julio La OEA suspende la participación de Honduras

El pacto suscrito establece que el Congreso Nacional debe decidir sobre la restitución de Zelaya y es uno de los 12 puntos de una propuesta del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, que estuvo en la negociación por parte de ambas comisiones desde el 7 de octubre. El documento que engloba todos los acuerdos será firmado posiblemente el viernes, anunciaron miembros de ambas comisiones, que ayer volvieron a la mesa de diálogo tras casi una semana de interrupción por desacuerdos sobre el regreso de Zelaya al poder.

Pacto de reconciliación El pacto general incluye el establecimiento de un Gobierno de reconciliación nacional, verificación internacional, una comisión de la verdad, el reconocimiento de las elecciones de noviembre, y el rechazo a una amnistía política y a una Asamblea Constituyente. El convenio no establece plazos para que el Parlamento resuelva sobre la restitución, dijeron a medios locales los jefes de las comisiones de diálogo de

14 de octubre Comienzan los diálogos entre las dos partes con participación de miembros de la ONU, con ciertas discrepancias, y reanudan las conversaciones el 22 tras seis días de interrupción

Manuel Zelaya

5 de julio Impiden el aterrizaje en Tegucigalpa del avión en el que viajaba Zelaya con el presidente de la Asamblea de la ONU, Miguel D'Escoto

Roberto Micheletti

JUNIO

JULIO

28 de junio Manuel Zelaya es detenido en su casa por el Ejército y expulsado a Costa Rica. El Parlamento elige a Roberto Micheletti como nuevo gobernante del Honduras 29 de junio Los países miembros de la ALBA, los del Sistema de Integración Centroamericana y los del Grupo de Río acuerdan aislar política, diplomática y comercialmente a Honduras

Micheletti y Zelaya, Armando Aguilar y Víctor Meza, respectivamente. La reanudación del diálogo fue auspiciada por la delegación estadounidense, encabezada por el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, y por la Organización de Estados Americanos (OEA). Las delegaciones se reunieron para que los representantes de Micheletti presentaran a los de Zelaya la propuesta relacionada con trasladar al

21 de septiembre Zelaya aparece por sorpresa en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa SEPTIEMBRE

OCTUBRE 27 de septiembre El Gobierno suspende por 45 días las garantías constitucionales y Micheletti da un plazo de 10 días a Brasil para que defina su estatus

9 de julio Comienzan en San José, Costa Rica, las conversaciones para resolver la crisis con el presidente de ese país, Oscar Arias, como mediador 24-25 de julio Zelaya llega al puesto fronterizo de Las Manos y regresa a Nicaragua. El primer día se queda dos horas, al siguiente día vuelve pero decide retirarse nuevamente

Congreso Nacional la decisión sobre el regreso del depuesto gobernante a la presidencia. "Ya se está acabando el tiempo, sólo tenemos un mes antes de las elecciones del 29 de noviembre; entonces, desde el punto de vista de EEUU y de la comunidad internacional, necesitamos un acuerdo lo más rápido posible", advirtió Shannon en una rueda de prensa. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

ESTADOS UNIDOS

28 de septiembre El Gobierno cierra el canal 36 de televisión y Radio Globo, afines a Zelaya. Vuelven a emitir el 19 de octubre

REACCIÓN

FESTEJAN ACUERDO

1 Varias decenas de simpati-

zantes de Zelaya, celebraron esta noche el acuerdo alcanzado con el gobierno de Micheletti.

ACUERDO El ministro del Interior, Fabio Valencia (i) saluda al embajador norteamericano en Bogotá, William Brownfield (2i).

COLOMBIA

Firman el acuerdo para uso de bases CIFRA 7

Colombia (FARC). Colombia y Estados "El objetivo de este Unidos firmaron un acuerdo no es auacuerdo de cooperamentar el número de ción que facilitará el personal militar de acceso a los soldados BASES Estados Unidos", dijo y asesores estadouniMilitares podrán Bermúdez. denses a por lo menos ser utilizadas siete bases militares para las activi- Contingente colombianas, el cual dades contra el ha desatado las crítiEl canciller señaló que narcotráfico cas de los Gobiernos la cifra de estadounide varios países latidenses en Colombia noamericanos, como Bolivia, no llega en día a los 220 Ecuador y Venezuela. militares y 400 contratistas, El documento fue suscrito y por el contrario se espera en un acto privado por el que ese número se continúe ministro colombiano de reduciendo, porque el conveRelaciones Exteriores, Jaime nio trata sobre todo de asunBermúdez, y el embajador tos de cooperación técnica. estadounidense en Bogotá, La base aérea de Palanquero, William Brownfield. en el centro de Colombia, Los soldados de EE.UU. apospara la cual el Congreso de tados en Colombia no superaEstados Unidos aprobó 46 rán los 800 y los contratistas millones de dólares para su los 600, número que fue auadecuación, será el eje del totorizado en el año 2000 con tal de siete instalaciones a las la firma del Plan Colombia, que los militares estadouniestrategia de lucha antidrodenses tendrán acceso, según gas que luego se amplió a detalles del acuerdo anticipala guerra contra las Fuerzas dos por ambos Gobiernos en Armadas Revolucionarias de semanas pasadas.

PERÚ

Estímulo económico propició Amplian estado de emergencia 650 mil empleos en este año La Casa Blanca calcula que su plan de estímulo económico ha permitido salvar o crear cerca de 650.000 empleos este año y se encuentra en camino de cumplir el objetivo de 3,5 millones de puestos para finales de 2010. El asesor económico de la Casa Blanca Jared Bernstein, el Gobierno

ha calculado esa cifra de empleos directos a partir de los números proporcionados por empresas y universidades. El Departamento de Comercio informó que en el tercer trimestre la actividad económica de Estados Unidos creció a una tasa anualizada del 3,5 por ciento.

Jared Bernstein, asesor

El Gobierno de Perú prorrogó durante 60 días más el estado de emergencia en diversas localidades de las regiones de Ayacucho, Cuzco, Huancavelica y Junín por la existencia de problemas con remanentes terroristas y el narcotráfico. En todas esas regiones se ha detectado la presencia de remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso,

que comenzó sus actividades subversivas en Ayacucho en 1980, y también se han producido enfrentamientos y detenciones de personas de las mafias dedicadas al tráfico de drogas. Según el decreto de la presidencia del Consejo de Ministros, publicado hoy en la gaceta del Estado, el estado de emergencia regirá en las provincias de

Huanta y La Mar, en la región de Ayacucho, y en la provincia de Tayacaja, en Huancavelica. También se prorroga en los distritos de Kimbiri, Pichari y Vilcabamba, en Cuzco, así como en la provincia de Satipo, en los distritos de Andamarca y Comas, y en los distritos de Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca, en Junín.


16 A | Sรกbado | 31 de octubre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Sรกbado | 31 de octubre del 2009 | 17 A


18 | A

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Cambios constantes en el MTOP afectan la vialidad

M

anabí vive permanentemente reclamando una atención esmerada a su sistema vial, tradicionalmente en tan malas condiciones que, virtualmente, a ello se atribuye las causas del retraso de su desarrollo. Nacionalmente se conoce de las malas condiciones de sus carreteras, lo que ha generado negativas consecuencias porque el turismo nacional por tierra es reducido, afectando la economía de los operadores turísticos de balnearios tradicionales asentados a lo largo de la costa manabita. Si bien es cierto que en los últimos años las condiciones de las vías en algunos tramos han mejorado ostensiblemente, no es menos cierto que últimamente ha decaído nuevamente la labor de las compañías constructoras, que argumentan falta de pago para justificar su bajo rendimiento. Y en estas condiciones de atraso, la decisión del Ejecutivo de cambiar constantemente los funcionarios de la Subsecretaría del Ministerio de Transporte y Obras Públicas aparece como una medida nada conveniente, pues se crea un ambiente de descoordinación y desconcierto propio de la llegada de un nuevo jefe. En Manabí, en menos de cinco meses tres titulares han pasado por la subsecretaría regional de MTOP en esta provincia, demandando cada jefe, en cada ocasión, el tiempo necesario para ponerse al día en el trabajo realizado, lo que en buen romance significa tiempo perdido. La ausencia de una política de permanencia afecta sensiblemente al avance de los trabajos, requiriéndose, entonces, que la provincia exprese su inconformidad con esta política de cambios frecuentes que lesiona sus intereses, que son también de Estado. Y en especial ahora que se aproxima la época de lluvias, cuyas aguas volverán a destruir todo aquello que no haya sido terminado, como suele suceder año a año, para satisfacción de algunos y desconsuelo de muchos.

Aparece como una medida nada conveniente

El Diario

Autocracias paralelas Luis Herrería Bonnet

A

lberto Fujimori fue un inspirador de los sistemas autocráticos con ropaje constitucional que, desde la década de los noventa del siglo pasado, aún sobreviven en ciertos Estados latinoamericanos. Fujimori gobernó el Perú entre el 28 de julio de 1990 y el 21 de noviembre del 2000. Llegó al poder con características similares a las de Rafael Correa, uno de los representantes del burlesco “socialismo del siglo XXI”. Con estudios superiores en prestigiosos centros de Europa y Estados Unidos, los dos ejercieron como docentes en universidades de sus respectivos países. Desconocidos en otros ámbitos, se presentaron como candidatos presidenciales al margen de los grupos políticos tradicionales y apoyados por colectivos sociales a los que voltearon las espaldas una vez que no los sintieron necesarios. Ambos, en la primera aventura electoral quedaron en segundo lugar, pero “gracias” al balotaje, es decir la segunda vuelta, lograron sendos triunfos electorales mediante campañas millonarias y efectistas, a lo que se añadió las insensatas propuestas de sus contrincantes políticos que erraron de la misa a la media. Desde el primer día de sus respectivos gobiernos, machacaron con un sonsonete que les dio resultado en los primeros años, ya que la extrema demagogia utilizada al hartazgo, estaba imbricada a una logística de transportación de muchedumbres y regalos en poblaciones, solventado todo ello con fuentes que nunca han sido transparen-

tadas. Un elemento primordial para los insanos propósitos fue rodearse de un círculo íntimo que tenía asignadas funciones específicas a cumplir. En el caso de Fujimori, el jefe indiscutido de todas las “gestiones” fue Vladimiro Montesinos, experto en grabaciones, mientras que Correa repartió órdenes entre varios favoritos. Pero, en los dos casos, los “encargos” a un solo personaje o a varios les generaron rechazos fatales a los déspotas, fundamentalmente porque las encomiendas se convirtieron en frutos para los círculos íntimos, en desmedro de las necesidades populares. Mediante semejantes prácticas, en las que el fin justificaba todos los medios, los dos arbitrarios disolvieron congresos y redactaron Constituciones a medida, apropiándose así en forma injusta y violenta de la institucionalidad republicana. Por supuesto que tanto a Fujimori como a Correa no se les olvidó, para facilitar sus anhelos autoritarios, amenazar y amedrentar a la prensa libre que libró dura batalla contra la opresión. La diferencia de Fujimori con Correa es que "el chino" fue original en su enfrentamiento contra las guerrillas, pero a cambio exigió que el pueblo soportara toda clase de monstruosidades; mientras que el “ñaño” de Fabricio copia un modelo perverso importado desde Venezuela, sin que de manera alguna entienda que ese modelo se le está desbaratando al mismo Chávez, quien a su vez recibe instrucciones fósiles desde Cuba.

Extrema demagogia utilizada al hartazgo

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Feriado

FRÍO Los manabitas se aprestan a disfrutar del último largo feriado del año por el Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca que coincide con fiestas de Manta.

Una cerrada defensa de la permanencia del aeropuerto Reales Tamarindos y su rehabilitación realizaron el jueves ciudadanos, dirigentes y gremios.

Reclamo


Opinión

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

19 | A PUNTOS DE VISTA

La delgada línea roja Rubén Darío Buitròn

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Con respecto a Halloween JD Mez Madrid [jdmezmar112@gmail.com]

C

arlos Vera es periodista o militante político? ¿Es lícito quedarse en la mitad de la delgada línea roja entre el periodismo y la política? ¿Es ético construir una imagen pública en el periodismo y luego armar un proyecto proselitista? Son preguntas que se hacen muchos periodistas a propósito del reciente libro de Vera, ‘¡Nunca mordaza!’, un texto donde queda claro el riesgo de lo imperceptible: ¿hasta dónde se es periodista político y desde dónde opositor político?, ¿es pertinente la simultaneidad del ejercicio periodístico y la partidización del oficio? Se trata de un debate mediático e ideológico trascendente para el Ecuador contemporáneo, en el cual -nos guste o no- vivimos un momento histórico decisivo. El tema se relaciona con el deber de transparencia que tenemos los periodistas, no como ‘una concesión a la sociedad’ sino como una obligación moral ineludible frente a quienes creen y confían en nosotros. El problema ético, me parece, es no entender los límites, riesgos y consecuencias de situarse en la mitad de la delgada línea roja. Porque esta actitud rompe los puentes de verosimilitud entre la sociedad y los periodistas y es una peligrosa manera de hacer prensa porque deslegitima la fortaleza ética del trabajo de los muchos periodistas que sólo queremos hacer periodismo. Deslegitima, además, nuestra crítica a quienes ocupan

posiciones en el poder político y que, con poca vergüenza en su cara, siguen detrás de un micrófono haciendo activismo y agitación a favor del régimen de turno. Y, finalmente, entrega un arma a quien se considera nuestro enemigo y nos descalifica bajo el torcido argumento de que quienes fustigamos la falta de coherencia del gobierno llenamos el espacio que dejó la partidocracia. Pero la perversión de la estrategia oficial es eficaz porque es cierto que algunos medios han extraviado su rol: hacen antigobiernismo en lugar de periodismo, cuentan los hechos como quisieran que fuesen y no como son, cometen inequidades en la selección de las fuentes, no cumplen su deber de ser tolerantes y plurales, no abren espacios para la libre deliberación de los temas que más importan a los ciudadanos. Sería ingenuo promover un ‘periodismo en estado puro’ y satanizar la opción política de los periodistas, pero es urgente evitar la confusión entre periodismo de servicio a la sociedad y proselitismo militante desde una página o desde un micrófono. Si elegimos el periodismo como opción de vida nos toca hacer periodismo. Nos toca ser radicalmente independientes, enfáticamente libres, poderosamente humildes, profundamente comprometidos con la calidad del oficio. Pero si decidimos ser políticos dejemos de ser periodistas y situémonos, claramente, del otro lado de la delgada línea roja. Carlos Vera la cruzó.

Nos toca ser radicalmente independientes

Horacio Hidrovo, manabita insigne Enrique Delgado Coppiano | Telefax 05-2696235

T

ratar de exaltar a un ciudadano como Horacio Hidrovo Peñaherrera, por más justo que sea, no resulta fácil, conociendo la modestia y la personalidad del mismo, que siempre ha sido ajeno a recibir elogios, pero como lo dijera el iluminado de Galilea, hace dos mil años, “al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”. Por eso, amigo Horacio, conociendo lo difícil que es en nuestro país, y casi en todos los lares, hacer cultura, dirigida especialmente a los menos favorecidos, nadie puede quitarle a todos los manabitas sentirse orgullosos y enaltecidos cuando a usted, señor de la poesía, de la prosa y el intelecto se le entrega el más elevado reconocimiento que en este campo se otorga, dentro del Ecuador, como es el Premio Eugenio Espejo, en nombre de los 13 millones de coterráneos que al unísono han aplaudido tan cabal discernimiento. Horacio, ciudadano benemérito y trabajador incansable en pos de la cultura durante más de cuatro décadas, se convirtió usted en un adalid para la extensión en todo el Ecuador del cultivo de las letras y las artes; igual que un embajador de la Patria por todos los puntos cardinales del orbe, llevando el mensaje de esta tierra de Juan Montalvo, de Benjamín Carrión, Oswaldo Guayasamín, de Constantino Mendoza, de Horacio Hidrovo Velásquez, de Raymundo Aveiga, para que el mundo conozca el valor del talento ecuatoriano, y, como

sucede casi siempre, ya en el extranjero su obra y gestión ha sido proficuamente reconocida con meritorios doctorados y condecoraciones, nos satisface saberlo, y que hoy se le otorgue un nuevo galardón de tanta importancia y jerarquía. Horacio, hoy deben sonreír todos los niños manabas, todos a quienes estudiaste en tu antología literaria manabita, quienes te han escuchado en tus infinitas noches de conferencias, los poetas de América y el mundo con quienes has departido, los lectores de tus obras, tus alumnos y participantes de cada Flor de Septiembre olmedina, la que al nombrarse se asocia enseguida a tu nombre, y especialmente todos tus hermanos manabitas, pues has sido un sembrador, como lo fueron nuestros bisabuelos, nuestros abuelos, nuestros padres, esos ciudadanos del campo que echaban en el surco la semilla, con la esperanza de cosechar, muchas veces éstas se perdían, por las sequías o las inundaciones, y ellos volvían a sembrar porque en esas semillas iban sus esperanzas y la razón de sus vidas; con la misma reciedumbre fuiste sembrando en los corazones y en las mentes, y quien siembra en ellos, sabe que la cosecha recogida será perenne, con caracteres de eternidad; lo has conseguido Horacio, sin esperar nada a cambio, por eso recibe el fraterno abrazo de todos quienes te conocemos y admiramos, y por eso te brindamos nuestro especial aprecio en el “Club de Lectura Iris” en la tierra chonense.

Recibe el fraterno abrazo de todos quienes te conocemos

PARA PENSAR

"Y el hombre, en su orgullo, creo a Dios a su imagen y semejanza". FRIEDRICH NIETZSCHE

LA FRASE DEL DÍA “El feriado de los difuntos es una buena oportunidad para que mucha gente se gane unos cuantos dólares".

William Alcívar PINTOR

Con respecto a Halloween, la Conferencia Episcopal Española recomendó el pasado año que los niños descubran en la fiesta de Todos los Santos "el valor de la vida y no fomentar el terror y la muerte" y sugirieron a los padres "encauzar la celebración hacia lo bueno". Y es que Halloween, costumbre de origen pagano importada de Estados Unidos, "no es inocente, pues tiene un trasfondo de ocultismo y de otros tipos de corrientes que dejan su huella de anticristianismo". En el mismo, Halloween, se insta a los niños a que se diviertan como en otras fiestas: "Se disfrazan de brujas, vampiros, fantasmas, con máscaras de cadáveres, esqueletos, etc.". Es una incoherencia de algunos padres al favorecer este tipo de fiesta y que jueguen con elementos de muerte, pero ellos mismos son los que, cuando muere un familiar, los apartan para que no vean al familiar muerto. Sin duda que en este caso la pedagogía se resiente por falta de lógica. En el Evangelio para esta festividad (1 de noviembre) se lee el texto del sermón de las Bienaventuranzas (el Sermón del Monte) que corresponde con el programa de vida presentado por Jesús a todos los que le quieren seguir y comprometen su vida por el Evangelio. Este es el verdadero sentido de la vida y de la muerte, no engañemos a los niños y permitamos que estos descubran en la fiesta de Todos los Santos el valor de la vida.

Veterinaria es vida Jorge Palacio Loor En el año 1955, Manabí abrió sus puertas hacia el desarrollo pecuario, en especial en el campo de la avicultura, la cual se inicia en el cantón Sucre, esto es Bahía de Caráquez. Posteriormente los médicos veterinarios que egresaban de las universidades de provincias, se incluye la nuestra, hicieron conciencia de que había de especializarse en la rama avícola específicamente en patología de campo y nutrición, al mismo tiempo que se iban convirtiendo los veterinarios en nuevos avicultores, tanto en la explotación de pollo de engorde (carne) como en la producción de huevos, procurando siempre innovar la calidad del producto terminado. Hoy en día al veterinario empresario se le ha sumado una serie de profesionales no inherentes a la veterinaria, como son: economistas, Ing. comerciales y personas particulares, los cuales se han convertido en empresarios avícolas, coadyuvando al desarrollo socio-económico de la provincia y por ende del país, atenuando los problemas sociales, ya que se brinda trabajo a un gran número de familia considerando que la población avícola en Manabí, exactamente su inversión significativa e importante, la ubica en la segunda provincia del país en esta explotación. Actualmente se maneja una demanda de un millón de pollos broiler’s cada mes y un millón quinientos mil aves ponedoras, producción que provee a otras provincias de la Costa. Días atrás se inauguró una nueva planta de incubación cuyo nombre es “El Dorado”, ubicada en la parroquia Picoazá; paralelo a ello también funciona el plantel reproductor donde se produce el huevo fértil el cual brindará el nacimiento de un pollito BB de excelente calidad. Todo esto está dirigido por profesionales de diferentes ramas, aquilatados con buena sapiencia y experiencia en el campo de la avicultura y administración de la misma. Todo lo expuesto es digno de resaltar ya que las innovaciones son las mejores bases para un futuro exitoso; y qué mejor en este día 31 de octubre en que se conmemora el día clásico del médico veterinario, resaltando lo que la veterinaria brinda a la humanidad preocupada siempre por el campo de la salud pública, brindando su asistencia técnica al amplio sector agropecuario para poder obtener un producto de calidad nutricional y proteica, ayudando a solventar el déficit nutricional que en nuestro país lo palpamos todos los días en nuestros hogares.


20 | A EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

TENSIÓN Vista general de una calle en San Antonio del Táchira, en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia

VENEZUELA

Cierran locales por hoja con amenazas CIFRA 250

Caracas. Panfletos amenazaTanto las autoridades dores distribuidos por militares como los presuntos paramilidirectivos regionatares colombianos les de la Federación forzaron el cierre del LOCALES de Cámaras comercio en el estaComerciales Empresariales do Táchira, fronterizo dejaron de (Fedecámaras), que con Colombia, donde atender tras representan a los emfuerzas militares se los ataques presarios privados de instalaron en tres mude supuestos la zona, coincidieron nicipios, dijeron fuenparamilitares. en señalar a los "pates oficiales. ramilitares" como los El coronel Juan autores de las amenaRosales, miembro del zas. Igualmente circularon comando militar de la rerumores de que estos "paragión, confirmó a la prensa militares" se habrían presenel cierre de numerosos cotado en algunas escuelas de mercios debido a la amenaza poblaciones cercanas al límique "paramilitares" habrían te fronterizo para suspender transmitido a través de los las clases y enviar a los niños panfletos. a sus casas. Rosales indicó que fueron No está claro si estas iniciatidetenidos cinco presuntos vas están relacionadas con el distribuidores de los volantes reciente crimen de once peren los que, según dijo, podía sonas, nueve colombianos, leerse que "llegó la hora de un peruano y un venezolala limpieza social". no, registrado en la región. También confirmó que, de Las víctimas, que se reuniemanera preventiva, fuerzas ron para jugar un partido militares tomaron los mude fútbol amistoso, fueron nicipios de Bolívar, Ureña y secuestradas el 11 de octubre Junín, todos cercanos a la líy sus cadáveres localizados el nea fronteriza con Colombia, 24 de este mes. 830 kilómetros al suroeste de

VENEZUELA

Lula y Chávez visitan el campo y cosechan El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y su colega de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitaron un centro de producción "agrario socialista" cerca de El Tigre, donde hicieron prácticas de cosecha de soja. Chávez, al volante de un todoterreno "Tiuna" de color rojo, y Lula, con sombrero de cogollo, tocado tradicional campesino, iniciaron el recorrido por los campos de siembra de soja en el Centro de Formación Agrario

Socialista "José Inácio Abreu De Lima". Dentro de su recorrido, los dos mandatarios se subieron a una cosechadora que hizo una demostración de la labor en el campo con ambos a bordo de la unidad. Lula y Chávez, que ya mantuvieron una cena informal en Caracas, iniciaron con esta visita su séptima reunión trimestral en la que se firmarán acuerdos para la operación conjunta de una refinería en el estado brasileño de Pernambuco.


EL DIARIO | Sรกbado | 31 de octubre del 2009 | 21 A


22 A | Sรกbado | 31 de octubre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Sรกbado | 31 de octubre del 2009 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

Panorama Crónica PORTOVIEJO Ingresó aún con vida a la clínica San Antonio

Conocido catedrático fue asesinado de un disparo La tarde de ayer murió asesinado el conocido catedrático Carlos Alfredo Dueñas Cedeño, de 55 años de edad.

AHORCADO El suicida era oriundo de la parroquia Cascol

PAJÁN

Agricultor se colgó de árbol

El hecho ocurrió a las 17h00 de ayer en las calles Che Guevara y segunda tranversal, cerca de los bloques del conjunto de viviendas del Banco del Fomento, en Portoviejo.

Detalles Según testigos, la víctima estaba estacionada en el lugar antes mencionado, dentro de su vehículo, una camioneta Mazda BT-50, de color rojo, placas MGB-229. La camioneta estaba parqueada en las afueras de una tienda de abarrotes, cuando aparecieron dos hombres en una motocicleta y se estacionaron al lado del carro propinándole al catedrático un certero disparo en el lado izquierdo de la cabeza, lo que le provocó una fuerte hemorragia y pérdida de masa encefálica. Gravemente herido, Dueñas Cedeño fue trasladado a la clínica San Antonio, donde los médicos confirmaron minutos después su deceso. Conocida la fatal noticia, una gran cantidad de amigos se aglomeró en el lugar, los familiares de la víctima estaban evidentemente consternados y no alcanzaban a entender por qué acabaron

ASESINADO Dentro de este vehículo Mazda fue asesinado el reconocido catedrático con la vida del portovejense. El médico Fabián Mera Sacoto, de la clínica San Antonio, quien atendió al catedrático, confirmó su deceso explicando que murió por la hemorragia causada por la herida que le hizo el impacto de la bala en la cabeza. Esto mientras miembros de la Unidad Criminalística de Manabí y el fiscal de turno llegaron a realizar el levantamiento del cadáver.

CLAVES 1

esposa, a quien decía que amaba entrañablemente y que se le hacía imposible vivir POLICÍA sin ella. Desde que enviudó, La Policía Santos González reJudicial hizo el petía insistentemente levantamiento que la vida sin su del cadáver por mujer ya no tenía orden del fiscal Detalles sentido y que se iba a Bustamante. De acuerdo a la inforsuicidar en cualquier mación de la Policía momento; además lo de Paján, el macabro atormentaba el mal hallazgo del cadáver de Parkinson que veMUERE lo hicieron los fanía padeciendo. miliares de Santos, El suicida El sufrido agricultor aproximadamente a se colgó de un cumplió su amenaza las 18h30 del martes, árbol de guaba de autoeliminarse cuando se extrañaron ubicado en una amarrándose un extremo de una soga porque no lo habían finca de su al cuello y el otro visto en las últimas propiedad. extremo a una rama horas de ese día. de un árbol de guaba, La preocupación de circunstancia en que fue endichas personas aumentaba contrado por sus seres queporque existía el antecedenridos, quienes dieron aviso te de la fuerte depresión que a la Policía de Paján. La PJ desde hace un mes estaba hizo el levantamiento del sufriendo Agustín Eusebio, cadáver. debido al fallecimiento de su

2

Trayectoria Carlos Dueñas era un reconocido ingeniero agrónomo profesor de química. Trabajó en la Universidad Técnica de Manabí, en la Universidad Particular San Gregorio y en el colegio de señoritas Portoviejo.

Agustín Eusebio Santos González, de 64 años, se ahorcó en un árbol de guaba, en una finca de su propiedad del recinto Las Pajitas, de la parroquia Cascol de Paján, donde residía.

AUXILIADO El herido es ayudado por los curiosos


EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

EN BREVE

ACCIDENTE

Herido se recupera de choque en bus

Panorama

Crónica

SEGURIDAD El grupo élite dejará la ciudad según un comunicado que llegó al Comando de la Policía

Manta se quedará sin "Los Intocables" FOTO | El Diario

Paulo Delgado y José Luis Mero

se recuperan en el hospital de Manta. Ambos salieron heridos en el accidente que se registró el jueves, en la vía San Mateo, entre una camioneta y un bus. Los médicos señalaron que Paulo Delgado tiene una fractura en su pierna izquierda. Mero tiene raspones y una luxación en la columna. Ambos están estables.

Agentes del GAO son sobreseídos

Familia agredida por problemas de tierra Hilda Franco, su esposo

TRABAJO El grupo "Los Intocables" se encuentra en Manta desde el mes de junio, cuando se realizó una marcha para exigir seguridad Pese a que la ciudad se encuentra en estado de excepción o emergencia por la inseguridad, la cúpula policial pretende retirar de Manta al grupo élite “Los Intocables”.

CALLE 9

Pareja asaltada por motociclistas Una pareja de enamorados fue asaltada el jueves a las 22h30 en la calle 9 y avenida 22 de Manta. Ramón Rosado denunció que caminaba con su enamorada hasta la avenida 27 y fueron interceptados por dos hombres que viajaban en una motocicleta negra, uno de ellos los apuntó con un arma y los obligaron a entregar sus pertenencias.

“Los Intocables” serían enviados a Guayaquil, lo que desde ya ha generado rechazo en Manta, pues este grupo había logrado frenar en algo la inseguridad, dijeron varios consultados. Hay que recodar que de este grupo sólo en Manta quedan 30, ya que anteriormente se llevaron 20 uniformados. “El comandante de la Policía debe tener en cuenta que no

sólo para Guayaquil deben ser enviados los mejores de esta institución, y que en otras ciudades también existe peligro. "Los Intocables" trabajan para toda la provincia, no sé por qué quieren llevárselos”, dijo Gustavo Mendieta, comerciante mantense.

ULCO en Manabí

Sobre este tema, Carlos Julio Logroño, jefe del Comando de la Policía, indicó que existe un telegrama que llegó a su despacho, que notificaba que el grupo sería retirado de la ciudad. Sobre la Unidad de Lucha contra el Crimen

Organizado (ULCO), grupo recién creado por la Policía, Logroño manifestó que ya están laborando en Manabí. El comandante dejó claro que este grupo realiza un trabajo muy diferente al de “Los Intocables” u otros grupos como el GIR (Grupo de Intervención y Rescate). Señaló que los agentes del ULCO son investigadores, y realizan más trabajo de seguimiento que de operativos. Varios profesionales indicaron que la ciudad debe protestar, para evitar que “Los Intocables”, y otros cambios, dejen la ciudad generando más inseguridad.

LO QUE PIENSA EL CIUDADANO

ADEMÁS Matilde Casquete perdió uno

de sus dedos, de la mano derecha, cuando trabajaba en una sierra cortadora de tagua. Tomás Mero fue asaltado el

jueves a las 12h00, a la altura de la terminal terrestre. Dos sujetos se le llevaron su bicicleta.

VÍCTIMAS Oswaldo Chávez y Carlos Cantos fueron asesinados en la vía Manta-Rocafuerte, el 15 de abril de este año

MANTA

SAN MATEO

Arquímides Flores y su cuñada Martha Flores dicen que fueron agredidos por Wilfrido y Marilis Flores. Franco, cuñada de los acusados, indicó que el hecho ocurrió el miércoles 10 de julio en San Mateo, cuando se disponían a vender unas tierras que la madrastra le había entregado a su esposo Arquímides hace tres años.

25 | A

Ismelda Castro COMERCIANTE

"Es preocupante que este grupo se vaya, mucho más si la ciudad se encuentra en estado de excepción".

Paola Sánchez AMA DE CASA

"En vez de traer policías se los llevan. Esto ocurre debido a que los ciudadanos somos muy pasivos y no reclamamos".

José Calderón CIUDADANO

"Quienes se favorecen con el retiro de estos grupos élites son los delincuentes, pues saben que pueden 'trabajar' tranquilos".

Hasta El Diario en Manta se acercó el abogado Eriko Gómez, quien representa a los familiares de los dos hombres que murieron, supuestamente, en un enfrentamiento con la Policía, para denunciar que los agentes involucrados fueron sobreseídos por el fiscal José Garzón. Gómez recordó que cuando se registró la muerte de Oswaldo Chávez y Eduardo Cantos Vélez, abaleados el pasado 15 de abril, la familia de los occisos denunció que el hecho fue un ajusticiamiento y se culpó a agentes del Grupo de Apoyo Operativo (GAO), de la Policía. Gómez indicó que los policías fueron desestimados del caso por el fiscal, quien señala que no encontró méritos para seguir con la

investigación.

Nueva audiencia

El abogado acusador una vez que conoció el dictamen de Garzón, solicitó que el caso sea revisado. El juez Winter Zambrano, quien trataba el caso, señaló la nueva audiencia para el 9 de diciembre, ante el juez Winter Zambrano, para analizar si hay o no méritos para continuar la acción penal. Otro hecho que denunció el abogado es que antes del veredicto del fiscal, la parte contraria solicitó la desestimación del caso, pero esta les fue negada. “En esa oportunidad Garzón negó el pedido de desestimación, ya que indicó que habían dos vidas que se perdieron, dijo Gómez. Pero de la noche a la mañana cambió de parecer el fiscal y desestima el caso.

MANTA

Chofer del bus quedó en libertad Pese a que una persona quedó bajo las llantas de un bus y perdió una pierna, el juez de Tránsito no creyó que existan méritos suficientes para que el chofer del carro quedara detenido. Por ello le aplicó una medida cautelar a Iván Santos Lucas. Este conducía el bus, de la línea 4, que causó el accidente la mañana del jueves, frente a la Corporación de Electricidad en Manta. El pasajero que sufrió el accidente, Humberto Guanoluisa, se encuentra ingresado en la clínica Manta.

Le harán prótesis La audiencia se realizó ayer en el juzgado de Tránsito. La medida cautelar permite

El bus quedó retenido que la persona acusada quede involucrada al proceso, sin la necesidad de estar detenida. A la víctima le entregarán una prótesis, se informó.


Panorama Panorama

526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

INSEGURÓMETRO

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

En la capital de los manabitas hubo siete asesinatos, en Manta uno

Portoviejo con más crímenes Muertos

Cantones con mayores delitos

Asaltos y robos

2 0

Detenidos

0

Accidentes

0

Asaltos y robos

6 1

Detenidos

0

Accidentes

0

Pedernales

Jama 13

Asaltos y robos Detenidos

Muertos

Sucre

5

Detenidos

32

Accidentes

2

Detenidos

0

Accidentes

1

10 0

JUL

AGO SEP

OCT TOTAL

Homicidios y muertes violentas

29

16

13

17

26

22

13

18

22

26

202

Asalto y robo a personas

53

85

63

54

47

50

51

57

37

24

521

A. y R. a locales comerciales

24

45

35

16

34

22

35

30

16

8

265

A. y R. a domicilios

50

63

55

31

48

39

44

39

29

21

419

A. y R. a vehículos

28

31

25

29

41

35

29

51

51

21

341

A. y R. a motocicletas

18

32

14

19

40

33

37

29

23

10

255

A. y R. a vehículos de pasajeros

4

6

2

8

2

5

5

6

5

4

47

A. y R. a vehículos de carga

5

5

9

0

8

12

14

11

7

3

74

A. y R. a entidades bancarias

3

0

2

0

3

1

0

0

1

0

10

Violación

5

4

7

9

6

11

15

13

6

1

77

El Carmen

Durante octubre el número de detenidos se incrementó en relación con el mes anterior. Según las cifras de la policía los delitos como el asalto disminuyeron. Mientras que el hecho que más llamó la atención fue el asesinato de 5 hombres en el sitio La Papaya, vía Rocafuerte_Tosagua.

Muertos

Bolívar

Junín

Pichincha

Manta

3 1

7 0

Detenidos

0

Accidentes

2

Santa Ana

Jipijapa 3 0

Asaltos y robos

Portoviejo

Montecristi

Asaltos y robos Puerto Detenidos López Accidentes

Asaltos y robos

6 1

Tosagua

Rocafuerte

Jaramijó

Muertos

Muertos

MAY JUN

Chone

7

Asaltos y robos

Choques

20

Flavio Alfaro

5 18 San Vicente 4

Accidentes

Detenidos Muertos Asaltos

40 30

Muertos

Muertos

50

ENER FEBR MAR ABR

24 de Mayo Olmedo Paján

Muertos Asaltos y robos

3 0

Detenidos

2

Accidentes

2

MUERTOS EN DIVERSOS HECHOS Italo Roos Vinces, murió en accidente, Portoviejo Luis Enrique Cabeza Figueroa, murió en accidente, Portoviejo Luis Bermello Pincay (22), murió en un accidente, Portoviejo Francisca Elsa Zambrano (37), asesinada, Chone Jovanny Afren Zambrano Barre (23), asesinado, Pedernales Ramón Antonio Vélez Vélez, suicidio, Rocafuerte Ramón Gregorio Solorzano Salvatierra, accidente, Pedernales Jackson Huerta, asesinado, Portoviejo Edison Sánchez Vélez (20), muerto por presunta negligencia, Manta Juan Antonio Pilligua Sánchez, muerto en accidente, Jipijapa José Rodrigo Palma García, asesinado, Portoviejo Honorio Gonzalo García Sánchez, asesinado, Portoviejo Marcos Tulio Toro Meza, asesinado, Manta Juan Holguer Muentes Indacochea, atropellado, Jipijapa Cristhian Bladimir Báez Valdiviezo, asesinado, Portoviejo Isidro Israel Moreira Velásquez, asesinado, El Carmen Ángel Alfonso Mera Rodríguez, atropellado, Portoviejo José Luis Mero Quijije, atropellado, Manta Rodolfo Javier Salcedo Escalante, muerto en vuelco, Chone Rosa Barberán Mera, asesinada, Portoviejo Fausto Alfredo Serrano San Andrés, atropellado, Manta Andrés Arturo Macay Zambrano, muerto en vuelco, Chone Carlos Alfonso Macay Zambrano, muerto en vuelco, Chone Wellington Gustavo Anchundia Lovatón, asesinado, El Carmen Mauro Ramírez Cevallos, asesinado, El Carmen Manuel Jacinto Giler, caído, Bolívar Pedro Aulestia Gómez , atropellado, Manta Ángel Alberto Ramírez Moreira, por estrellamiento, El Carmen Roddy Anchundia Zambrano, accidente de tránsito, El Carmen Jhonny Suárez Medina, asesinado, Portoviejo Máximo Anchundia Espinales, atropellado, Manta Hallan un feto, Portoviejo Cristhian Cevallos Vera, estrellado, Santa Ana Freddy Pico, cayó de bicicleta y murió, Portoviejo José Joaquín Macías Macías, asesinado, Santa Ana Jefferson Fabián Mendoza Vélez, cayó de bus y murió, Chone Wilmer Venefrido Montes Bravo, asesinado, Chone Abdul Antonio Solórzano Rivas, asesinado a garrote, Chone Roxana Solórzano Solórzano Zambrano, atropellada, Manta Antonio Javier Morán Acebo, accidente en moto, Jipijapa Luis Tobías Briones Ponce, estrellamiento, Santa Ana Ligia Elena Villalva Anchundia, asesinada , El Carmen Victor Zambrano Sanchez, asesinado, Rocafuerte

Wilfrido Zambrano Andrade, asesinado, Rocafuerte Marlon Rodríguez Rodríguez, asesinado, Rocafuerte Rudy Zambrano Andrade, asesinado, Rocafuerte Luis Cedeño Lobaton, asesinado, Rocafuerte Carlos Alfredo Dueñas Cedeño, asesinado, Portoviejo

ACCIDENTES DE TRÁNSITO Vuelco de Reina del Camino, en Flavio Alfaro Atropello de dos peatones, en Montecristi Taxi embiste a niño de 5 años, en Manta Camión se vuelca en vía Montecristi_La Pila Hombre fue atropellado cuando cruzaba la vía, Jipijapa Ignacio Mora, atropellado, Portoviejo Policía se estrelló en la vía, Chone Furgoneta con cuatro ocupantes se volcó, Puerto López Vuelco en la curva de la muerte Jessenia Vargas Pazmiño fue atropellada en Chone Cristhian Reyes, atropellado, Manta Bus choca a motociclistas, Portoviejo Vuelco de vehículo, Portoviejo Menor se accidentó en competencia, Santa Ana Camión que transportaba caballos cayó de puente, El Carmen Menor chocó contra otro motociclista Volqueta chocó contra automotor, Jipijapa Choque en la vía a Santa Ana Choque entre dos vehículos, Montecristi Camioneta se vuelca y deja 8 heridos, Flavio Alfaro Camioneta se volcó en Maconta, Portoviejo Carro con exceso de pasajeros se volcó, Flavio Alfaro Colisión de vehículos en zonas céntricas Vuelco deja varios heridos, Flavio Alfaro

ASALTOS Y ROBOS Pescadores de Puerto López denunciaron asaltos Asalto a bus urbano, Manta Asalto a Reina del Camino Nº 32 Asaltan a comerciantes en vía Crucita_Manta Asalto a bus de cooperativa Colimes- Paján, Nº 73 Roban en casa de Karla Quijije, Puerto López Robo en cyber Tecno Baez, Manta Asaltan almacén de celulares, avenida 4, Manta Almacén comandato fue asaltado Asalto y robo en la maternidad, Jaramijó Asaltan bus Carlos Alberto Aray Nº 35, Rocafuerte Asaltan a comerciante a Leonardo Calderón, en Puerto López Asaltan furgón que transportaba lácteo, El Carmen Roban en almacén de bisutería Kiss Me Asalto y robo en Palacio Romano, Portoviejo Roban en escuela Pablo Hannibal Vela, Portoviejo Roban en consultorio de Miguel Sacoto, Portoviejo Roban en bodega de Tecniagua, Portoviejo Roban en escuela de niñas Luis Aveiga Barberán, El Carmen Asaltan a vendedor de lotería, Portoviejo Asaltan comercio de Homero Mendoza, Calceta

DETENIDOS POR PRESUNTOS DELITOS

F U EN T E: J EF A T U R A PR OV IN C IA L D E LA POLIC IA J U D IC IA L D E M A N A B I N º 4

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

de Manabí

Octubre

DELITOS EN TODA LA PROVINCIA

Ricardo Mera Ureta, presunto tráfico de droga, Manta José Saltos Palacios, presunto tráfico de droga, Manta José Bravo Alvarado, presunto tráfico de droga, Manta José Alarcón Reyes, por disparar a policías, Manta Larry Bonilla, por asalto a un taxista, Manta George Ricardo Mera Ureta, por droga, Manta Giner Stanley Zambrano Mero, robo en el shopping Portoviejo Amalia Consuelo Suárez Basurto, robo en el shopping Portoviejo Gustavo Loor Bravo, acusado de robo, Manta Paulo Tobías Sánchez Vinces, robo de vehículo, Manta Carlos Alberto Alarcón Chavesta, por droga, Manta Yandri Tuárez, por tenencia de pistola, Manta Juan José Chila Burgos, por robar y asaltar camión, Manta José Ulbio Bravo Loor, por robar y asaltar camión, Manta Fernando Quiroz, detenido por portar una subametralladora, Manta NN, detenido por destruir parabrisas de patrullero, Montecristi Pedro Marcos Cedeño Bravo, por droga, Manta José Gabriel Cedeño Bravo, por droga, Manta Fulton Vera Macias (guardia), detenido con arma de fuego, Manta Juan Tenorio Mejía (guardia), detenido con arma de fuego, Manta Armando Rivera (guardia), detenido con arma de fuego, Manta Rolando Javier Bermello Rezabala, detenido por droga, Portoviejo José Pin Caicedo, detenido por droga, Portoviejo Miguel Pin Caicedo, detenido por droga, Portoviejo Luis Antonio Cedeño Intriago, detenido por droga, Manta Ramón Antonio Basurto Zambrano, detenido por droga, Manta Eder Aladino Loor Zambrano, detenido por droga, Manta Walther Francisco Muñoz, detenido por droga, Manta Manuel Delgado Chávez, por robo sistemático en local, Manta Edgar Moreira Salazar, por robo sistemático en local, Manta Julio Delgado, por robo sistemático en local, Manta Amado Fabian Palma Cedeño, por extorsión, Santa Ana Boris Raúl Cedeño Lucano, por extorsión, Santa Ana Junior Andrés Vera Giler, por robo de computadora, Portoviejo Fernando Marín Pusango, por robo de computadora, Portoviejo Carlos Oviedo Díaz, por robo de computadora, Portoviejo Roque Virgilio García Ibarra, por robo de celular, Portoviejo Enrique Mero, por robo de accesorios, Portoviejo Leonardo Ponce Giler, por robo de accesorios, Portoviejo Rolando Loor Palacios, por robo de accesorios, Portoviejo Danny Fabricio Zambrano Zambrano, preso por conducir ebrio, Portoviejo José Bolívar Cedeño Montoya, por asalto, Sucre Jhonny Eduardo Delgado Roldán, por asalto, Sucre Alfredo Gutiérrez, detenido por droga, Montecristi Jorge Luis Quiroz Bermello, detenido con arma, Portoviejo Juan Edison Salcedo Ibarra, detenido por tráfico de droga, Manta Celso Miguel Moreira Heredia, detenida por tráfico de droga, Manta Antonio Javier Giler Molina, detenido por tráfico de droga, Manta Shirley Johana Erazo Alcívar, detenido por tráfico de droga, Manta Iván Alonzo Franco, por conducir ebrio, Manta Miguel Ángel Quijije Alcívar, por presunta violación, Portoviejo Isidro Pincay Quiroz, por extorsión, Jipijapa Enrique Rivera Andrade, por extorsión, Jipijapa Luis Véliz Muñoz, por asalto, Sucre Santo Alcívar Mera, por tenencia ilegal de revólver, Portoviejo Mario Zambrano Zambrano, por tenencia ilegal de revólver, Portoviejo Carlos Alberto Santa Ana, por robo, Portoviejo Luis Medina Quinde, por robo a bus, Jipijapa Wilmer Efren Guzman Castillo, policía detenido por atentado, Manta Daniel Mera Cagua, por robo de motos, Manta

INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

El insegurómetro


EL DIARIO |Sábado | 31 de octubre del 2009

PORTOVIEJO

Panorama

Crónica

Les practicaron la autopsia a los chonenses

Los matan con similares balas que a "El Justiciero" Cuatro de los cinco hombres asesinados el sábado 24 de octubre, en el sitio La Papaya, de la vía Rocafuerte-Tosagua, tenían fragmentos de las balas que acabaron con sus vidas. La otra persona presentaba orificios de entrada y de salida. Los proyectiles fueron encontrados tras el examen de autopsia al que fueron sometidas las víctimas, identificadas como Marlon Rodríguez Rodríguez, Luis Alberto Cedeño Lovatón, Víctor Hugo Zambrano Sánchez, Rudy Lenin Zambrano Andrade y Wilfrido Edmundo Zambrano Andrade.

1

2

Similares a las de "El Justiciero" A Luis Cedeño Lovatón no le hallaron municiones en su cuerpo, pero presentaba orificios de entrada y de salida.

BREVES

PORTOVIEJO

Menor cae de un árbol de 12 metros El menor J.H., de nueve años de edad, se encuentra en la sala de emergencias del hospital de Portoviejo, después de que se cayera de un árbol de guaba. El hecho sucedió la mañana de ayer en el sitio La Rinconada del cantón Olmedo a las 10h00, aproximadamente. Según el padre del menor, su hijo estaba jugando en su vivienda, cuando le pidió permiso para subir al árbol. Minutos después el menor se cayó.

PORTOVIEJO

Detenido por supuesto asalto y robo

4

3

Gregorio Jesús Mendoza Giraldo (29) fue detenido por la Policía la noche del jueves por un supuesto asalto e intento de asesinato. El hecho se registró en las calles Alajuela, entre Olmedo y Ricaurte en Portoviejo, a las 19h45, aproximadamente. Según el informe policial, Mendoza intentó asaltar a un ciudadano, y con cuchillo en mano lo intimidó y le obligó a que le entregue el celular.

ADEMÁS Moradores de la calle 26 de Septiembre en Portoviejo piden a las autoridades policiales que realicen más operativos de control debido a que la delincuencia en este sector ha aumentado en los últimos días.

Tenían balas de grueso calibre Un primer informe del Ministerio Público detalla que Rudy Zambrano tenía tres fragmentos de balas, que según expertos en armas, corresponderían a fusil o carabina; Víctor Sánchez tenía dos restos del mismo calibre; en el caso de Edmundo Zambrano, los fragmentos corresponderían también a un arma de fuego grande y a una 9 milímetros; mientras que Marlon Rodríguez tenía tres partes de proyectiles que corresponden al mismo tamaño fusil o carabina, en su caso, aparentemente, por las huellas de las balas se podría establecer que a él lo mató una sola persona.

27 | A

EVIDENCIAS 1 Las municiones encontradas en el cuerpo de Víctor Sánchez. 2 Rudy Zambrano. 3 Edmundo Zambrano. 4 Marlon Rodríguez. Un experto en armas de fuego comentó que las fracciones de balas halladas en estos cuatro cadáveres son similares a las que se encontraron en el cuerpo de Mauricio Montesdeoca Martinetti, "El Justiciero", asesinado en Portoviejo, el 15 de julio del presente año.

Familiares sin pistas Johana Zambrano Alcívar, esposa de Marlon Rodríguez, señaló que ella y el resto de familiares de su marido, no tienen ni una pista que les aclare por qué mataron al padre de sus dos hijos. A pesar de aquello, indicó que han presentado la denuncia en la Fiscalía para que el

asesinato no quede impune.

"Mi marido no se metía con nadie" La señora aclaró que su marido, quien se dedicaba a brindar el servicio de taxi amigo, no era chofer de Jairo Proaño, acusado por la Policía de ser líder de la banda Los Choneros. Agregó que, Rodríguez vivió en España desde 1998, recién tenía un año cinco meses que había regresado al país y que era un hombre muy trabajador. Johana Zambrano señaló que están preparando para el sábado 7 de noviembre una marcha pacífica de rechazo a esa masacre, que conmocionó a la provincia entera.

Los habitantes de la ciudadela Los Jazmines de Portoviejo señalaron a este medio que los policías deben hacer más controles, ya que cuando los necesitan no se encuentran en el lugar de trabajo, lo que preocupa a los moradores.


EL DIARIO | Sábado| 31 de octubre del 2009

Crónica

El Diario PORTOVIEJO

Matan a catedrático La tarde de ayer murió asesinado el conocido catedrático portovejense Carlos Alfredo Dueñas Cedeño, de 55 años de edad, producto de un disparo que recibió en la cabeza. Página

24

Según testigos dos personas en una motocicleta habrían asesinado de un disparo al conocido profesor

PORTOVIEJO

Las balas asesinas Encontraron las balas dentro de los cuerpos de cuatro de las cinco personas asesinadas el sábado 24 de octubre, en la vía RocafuerteTosagua. Página 27

Estos fragmentos de bala fueron encontrados dentro de los cuerpos después de practicarles la autopsia de ley

PAJÁN

Agricultor se ahorcó de un árbol Agustín Eusebio Santos González se quitó la vida al colgarse con una soga de un viejo árbol. Página

24


El Diario

PORTOVIEJO | SÁBADO |31 DE OCTUBRE DEL 2009

Página

5

KATHERINE, LA REINA

NUEVA SOBERANA DE PAJÁN

Se realizó también la proclamación

PORTOVIEJO • HOY HABRÁ VARIAS FIESTAS DE BRUJAS; DESTACA LA DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES QUE PROMETE UN SHOW DE PRIMERA

HALLOWEEN CON CANDELA Habrá un show

de sexys brujitas a la medianoche

Música, baile y un show de brujitas sexys Hoy todos querrán salir a celebrar la noche de Halloween y, si de opciones para divertirse se trata, la agenda es extensa. Pero en Portoviejo destaca la fiesta del Colegio de Ingenieros Civiles. Esta fiesta, a la que han denominado Halloween más Candela, comenzará a las 21h00 y la entrada costará 5 dólares, aunque el ingreso para las mujeres hasta antes de las 22h00 es gratuito.

Concurso En esta fiesta destaca un concurso de disfraces, donde el premio para el primer lugar será de 500 dólares. Un jurado calificador más los aplausos del público serán

los encargados de escoger al disfraz ganador.

Show Y esta fiesta no sólo estará cargada de baile y diversión, sino además de buena música y animación. Para empezar habrá un concierto con la novel agrupación de pop rock Nassa, la que hará un homenaje al fallecido "Rey del Pop", Michael Jackson, interpretando sus éxitos. La animación estará a cargo de la denominada "que te levanta", Kathleen, reconocida locutora matutina de radio Más Candela, quien vendrá con su propio show. Y para los amantes de la buena música para bailar estará el Dj Rakataka, también de la mencionada

estación radial. Este Dj se enfrentará en una guerra musical contra el reconocido Dj portovejense Gabriel Mendoza Santana.

Show de medianoche A la medianoche los organizadores del evento han confirmado un show de brujitas y diablitas sexys. Además, el organizador, Manolo Cabrera, comentó que por primera vez en Portoviejo habrá en una fiesta tres pantallas gigantes, un show de rayos láser y show de burbujas. El organizador prometió una fiesta de primera calidad.

La popular banda de pop rock Nassa será el plato fuerte de la noche. Sus integrantes harán un homenaje a Michael Jackson

ESCENARIOS

Bolívar DIANA SÁNCHEZ SOLIDARIA 3|B

CULTURA

Portoviejo FOMENTO DE LA CULTURA 12|B

ACCIÓN

Atletismo CIERRAN INSCRIPCIONES A RUTA ALFARO 24|B

Kathleen,

de Más Candela, será la animadora


2|B

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

HALLOWEEN • TODO MANABÍ VIVIRÁ LA FIESTA ANGLOSAJONA DENOMINADA NOCHE DE BRUJAS; EVENTOS POR DOQUIER

AGENDA MUY ESCALOFRIANTE Bares y discotecas se verán colmados de brujas sexys Sin duda hoy el mundo entero celebrará a lo grande la denominada Noche de Brujas.

Enfermeras y brujitas sexys saldrán hoy a bailar en todo Manabí

Y Manabí en cuestión de diversión nunca se queda atrás y esta, al parecer, no será la excepción. Vida les muestra a continuación la extensa agenda de eventos para hoy.

En Portoviejo Para empezar, las discotecas ubicadas a lo largo de la avenida Manabí son la primera opción para divertirse. Copacabana tiene para hoy una escalofriante fiesta, donde habrá premios para los mejores disfraces. El primer lugar se llevará 150 dólares, el segundo 1 botella de whisky y el tercero 1 botella de vodka. El Manabí Radio Club, ubicado frente al aeropuerto de Portoviejo, ofrecerá una divertida fiesta, organizada por el Club de Tuning Vive Confiado, a partir de las 21h00. En la Hueca Concert Bar, ubicada en la avenida del Periodista, la Goyo´s Band ofrecerá un concierto de Halloween, y el costo de

las entradas es de 3 dólares.

En Manta Manta también vivirá el Halloween. La asociación de bares de la avenida Flavio Reyes organizará una fiesta de brujas que se extenderá a los locales es de diversión a lo largo de esta popular avenida. El Casino del Mar no se quedará atrás, esta noche por Halloween ofrecerá un concierto en vivo con la Banda Joven, además sortearán dinero en efectivo, premios a los mejores disfraces y obsequiarán n cocteles. En esta misma a línea, el Fantasy Casino o dará un show con la aniimación de la ex modelo o de A todo dar, María ía Cristina Yépez. Los asisistentes podrán disfrutar ar de la mejor música graracias al Dj Dann. Habrá deliciosos bocadiaditos y cocteles como obse-

quio. El Bar- Budo, ubicado en la avenida Flavio Reyes entre avenida 21 y 22, ofrecerá hoy también una programación especial donde destacan regalos, sorpresas, premios para las mejores máscaras, el

más parecido al barbudo y como siempre su sala vip con karaoke. Estas son sólo algunas opciones de diversión para esta noche, ya que sin duda habrá muchas más celebraciones.

Bares y discotecas estarán adornados de modo "escalofriante"


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

ARGENTINA

GUAYAQUIL

Fernando continúa en reality

Magic y Dora: Sólo "amigos" Una ex usurpadora que ayuda "Somos amigos", así definió el cantante Magic Juan la relación que tiene con la integrante del grupo Kandela y Son, Dora West. Él se puso un poco nervioso cuando en El club de la mañana de RTS le preguntaron sobre una salida que habría tenido con la ahora actriz. Inclusive trató de cambiar el tema de conversación.

Pese a los comentarios no tan buenos de parte del jurado, el portovejense José Fernando Lara continúa en el reality Latin American Idol, que transmite RTS. El manabita sigue en la lucha gracias al apoyo que recibió por medio de los votos por parte televidentes tanto del Ecuador como de Latinoamérica. La próxima semana cantará un tema de telenovela.

BOLÍVAR • LA PRIMERA FINALISTA DEL MISS MUNDO EMPRESARIAL EN CAMPAÑA ODONTOLÓGICA

DIANA SÁNCHEZ SOLIDARIA Atención a personas en Calceta Representantes de la belleza a nivel nacional siguen trabajando en pos del bienestar social, en distintos lugares del país. "Por una sana sonrisa" se llama la campaña que Diana Sánchez, primera finalista del certamen Miss Mundo Empresarial, viene realizando junto a la Organización Miss Ecuador y Fundación Nuestra Belleza, dirigida por María del Carmen de Aguayo, con el objetivo de brindar atención médica dental a personas de escasos

recursos económicos. En las dos primeras campañas, la reina de belleza junto a otra bella, Valeska Saab, atendieron a las personas afectadas con ictiosis en Manta. En esta tercera campaña, Diana junto a profesionales de los últimos cursos de la Facultad de Odontología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, asistieron a más de 40 personas entre niños y madres de familia en Calceta, parroquia del cantón Bolívar en la provincia de Manabí.

Diana junto a Ana Vera, reina de Bolívar

3|B

ESCENARIOS GUAYAQUIL

La visita a Guayaquil de la actriz Gabriela Spanic demostró que no sólo tiene talento, sino que también posee un gran corazón. Ella participó en el concierto de Lazos Rosa, Tócate, que tiene como objetivo recolectar fondos para la creación de un centro médico. La protagonista de la novela La Usurpadora manifestó su agrado por estar en el Ecuador.

HOY ÚLTIMA EDICIÓN

La Revista Sábado aparecerá en Vida La de hoy sábado 31 de octubre será la última edición de la revista Sábado. A partir del próximo sábado 7 de noviembre, las páginas de la Guía Social se incorporarán en la sección Vida de El Diario. La incorporación de nueva maquinaria para el proceso de impresión de los productos de El Diario hacen posible que haya más páginas a color y que los procesos se aceleren.

De esta manera, las páginas de la Guía Social se podrán seguir viendo todos los sábados, con la actualidad de bodas, quinceañeras, incorporaciones y diversos eventos que marcan el pulso de las fiestas y otras actividades en Portoviejo, Manta y otros lugares de la provincia de Manabí.

La portada de este sábado

El Diario | 31

• 10 • 2009

PORTOVIEJO

Juntos para siempre Israel Cedeño Pico y Arregui sellaron Nasly en una boda muy su amor especial. Pág. 5

JUNTOS Diana con personas atendidas y profesionales

ATENCIÓN Niños y adultos fueron atendidos en esta ocasión


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

PORTOVIEJO • UN PROGRAMA POR CAPITAL TELEVISIÓN EN EL QUE SE HARÁN BROMAS

JODELONES ESTARÁ EN TV El grupo que animará y promoverá bromas

El programa será animado por Mariela Briones, Carlos Alfonso (Poncho) y Marcos Antonio Garcés (Tony), quienes forman parte del grupo de actores integrado, además, por Caricatura, Jimobo y María Yolanda. Según Carlos Alfonso, Jodelones se viene trabajando desde hace dos meses. Tiene como punto fundamental hacerle “jodas” (o bromas)

a los televidentes. Señala que habrá una sección con bromas un poco fuertes, pero estas se han planificado para los talentos de pantalla. Jodelones es un

programa de la productora independiente Publi-Event. Se transmitirá los días domingos desde las 19h30, por Capital Televisión.

Los integrantes de Jodelones

Vernapia promociona tema llamado "Tu calor" Con su música pop fusión con varios ritmos como el hip hop y regue se presenta Vernapia, el dúo conformado por Nínive Sánchez en la voz y Adrián Sánchez en los teclados. Ellos están dando a conocer su nuevo promocional que lleva por nombre Tu calor. Según Adrián, las canciones que han preparado son en base a experiencias personales. Durante una gira por medios

de comunicación, Vernapia ha recorrido ciudades como Ambato, Loja, Esmeraldas, Portoviejo, y después irán a Guayaquil.

Algo de ellos Nínive y Adrián son hermanos y son de Quito. Ella tiene 22 años y está terminando su tesis en publicidad, mientras que él está en su último año de colegio y estudia en el Conservatorio Nacional de Música.

FOTO | Jorge Pillasagua

Mañana se estrenará un programa en la televisión local: Jodelones. El mismo busca divertir a los manabitas con las ocurrencias de un grupo de actores.

PORTOVIEJO

DÚO Vernapia estuvo de visita en Portoviejo


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

ESCENARIOS

PORTOVIEJO

PAJÁN • SE LLEVÓ A CABO LA ELECCIÓN DE LA SOBERANA CANTONAL Y OTRAS DIGNIDADES

KATHERINE

Hoy habrá cita con el heavy metal

ES LA REINA

La cita con todo el heavy metal es hoy a las 16h00 en la explanada del estadio Reales Tamarindos de Portoviejo. Once bandas llegan de distintos puntos del país para formar parte del concierto que se desarollará en la capital manabita.

También fue proclamada

Varios invitados

CLAVE 1

BELLAS La nueva reina (primera izq.) acompañada de la virreina y ootras dignidades Joselyn Mieles, virreina

Entre los grupos invitados figura Basca, de la ciudad de Cuenca, que cuenta con un demo profesional y cuatro discos de colección. La apertura estará a cargo de la banda portovejense Camareta. Otras agrupaciones son Mancha Negra, Icarus y Barbarie, Noctum. La cita promete ser del gusto de todos los cultores del heavy metal.

Katherine Pinargote, reina

s táp

ame

...

Varias bandas llegan hoy

De

7 de Noviembre; y, Eveling Viviana Sánchez Vélez, del colegio nacional María Eugenia Loor PADRES de Ruperti, Srta. La reina es Patronato Municipal hija de Edwin de Paján. Katherine Antonella Pinargote y La Municipalidad, Pinargote Méndez María Ménen homenaje a las fue elegida y procladez. soberanas y por los mada como la nueva 58 años de cantonireina de Paján, en un zación de Paján, brindará evento que se llevó a cabo el a la ciudadanía un festival sábado anterior. La elección bailable el sábado 7 de se desarrolló en el salón de noviembre, que será amela ciudad, en el marco del nizado por una prestigiosa programa general que ha orquesta, se informó. organizado el Municipio por las festividades de cantoniAlgo sobre la reina zación, que se celebrarán el 7 de noviembre. La flamanLa nueva soberana tiene 15 te soberana participó en años de edad, estudia en el dicho torneo de belleza en centro artesanal Nathael representación del Centro Morán Cevallos en el primer Artesanal Natahel Morán año la rama de belleza, y en Cevallos. el colegio nacional técnico Además fueron elegidas: agropecuario Paján en el Joselyn Madeleyne Mieles cuarto curso común. Quiere Mosquera, de la junta parrohacer labor social en el año quial de Lascano, como de su reinado, dirigida a los virreina; Shaila Dolores niños y personas de la tecera Soledispa Vera, candidata edad. Espera contar con el del colegio nacional técnico apoyo del Municipio y de agropecuario Paján, Srta. instituciones. Continúan sucediendo las elecciones de reinas de belleza cantonales, y en esta ocasión le tocó el turno a Paján.

5|B

De Manabí o para el Mund

Un privilegio de los manabitas

FAJA NEGRA

AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453


6 10| |BB

VIDA

E SS CE ER NV AI RC I O S

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

COLÓN • LIGIA ZAMBRANO LE REGALÓ A SU ÚNICO HIJO EL PREMIO DEL PROGRAMA "TE CUENTO"

EMOCIÓN EN SERENATA DE RADIO AMIGA Con música alegraron cumpleaños de Juan Carlos La noche del jueves Colón se llenó de alegría después de que Juan Carlos, un joven que cumplió 15 años, recibió su regalo. Es que la madre, Ligia Zambrano, quiso regalarle la serenata que sorteó Radio Amiga en su programa Te cuento.

Durante el festejo hubo mucha emoción, hasta unas lágrimas se le escaparon al cumpleañero y a sus familiares al escuchar la buena música del Mariachi México Lindo. Mariuxi Mosquera, conductora del programa Te cuento, comentó que el festejo no sólo se quedó en la casa de la familia ganadora, sino que

se trasladó a la calle donde otras personas también pudieron observar y participar del espectáculo del reconocido mariachi en Colón.

Recibimiento Con carteles de "Te cuento Radio Amiga 90.1 sí cumple. Bienvenidos", recibieron a la locutora de

Mariuxi Mosquera, locutora de "Te cuento", junto a los ganadores

este programa y a los mariachis.

Más premios Radio Amiga continuará premiando a sus oyentes. Para la segunda semana de noviembre los oyentes de Manta podrán ganar serenatas. Para participar por este premio sólo deben llamar a la radio y contar a quién le darían la serenata y por qué.

BAILE Los mariachis hicieron bailar a los presentes

ALEGRÍA Sin importar el lugar siguieron los festejos. Los mariachis y los asistentes a la celebración se trasladaron a la calle


EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

VIDA

ESCENARIOS

EE.UU. • LA MISS UNIVERSO Y PAULINA RUBIO JUNTAS EN NUEVA YORK

BELLEZA Y MÚSICA Acto de Time Warner y Univisión Stefanía Fernández

La actual Miss Universo, la venezolana Stefanía Fernández, participó junto a Paulina Rubio, en la promoción organizada en Nueva York por Time Warner Cable y Univisión del canal de TV Lo Mejor on Demand. La actual Miss Universo habló de las actividades que ha tenido desde que comenzó su reinado y una vez más desmintió que haya un distanciamiento con Aida Aimeé, la representante de República Dominicana que quedó en segundo lugar en

el certamen de belleza. Paulina Rubio fue la encargada de abrir la parte musical y lo hizo con Ni Rosas Ni Juguetes. La llamada Chica Dorada también le hizo honor a su sobrenombre al probar un helado dorado, cubierto de oro con un valor de mil dólares. Por si fuera poco, también le hicieron llegar una pizza de caviar con el mismo valor. Durante el show matinal se regalaron camisetas y tazas de Univisión y de Despierta América. Un complemento para una presentación con mucho glamour.

7|B Paulina Rubio


8 10| |BB

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 1939

Comienza venta de maíz

Las voluminosas reservas de maíz duro ensiladas en los depósitos estatales que la ENAC posee en Portoviejo, empezaron a ser vendidas a quienes requieren del producto, mayormente los avicultores.

HACE 50 AÑOS SÁBADO 31 DE OCTUBRE DE 1959

3 millones electrificación de Portoviejo Hoy ha sido aprobado definitivamente en cámaras de diputados, ley destina millón y medio de sucres, para la electrificación de Portoviejo. Dicho dinero deberá de ser entregado a la Municipalidad de Portoviejo.

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

FARMACIAS PORTOVIEJO

La Nueva Farmacia Juan Montalvo y 17 Dic. La Salud

Comienza venta de maíz

Las voluminosas reservas de maíz duro ensiladas en los depósitos estatales que la ENAC posee en Portoviejo, empezaron a ser vendidas a quienes requieren del producto, mayormente los avicultores.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

MANTA

Casa Blanca Nro. 1 Parroquia Eloy Alfaro Saydel Santa Martha Nro. 7 Av. 4 de Noviembre y J-10

ACUARIO Urano ayuda a organizar su agenda social con miras a la serie de compromisos el día de hoy y con proyección a todo el fin de semana.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 8 de noviembre

MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre

NUEVA

Del 16 al 23 de noviembre

CRECIENTE Del 25 de oct. al 1 de nov.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 3, 4 y 5 de noviembre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

01h40 08h02 14h13 20h12 01h51 08h18 14h22 20h28 01h30 07h53 14h02 19h55

CITA "Un amigo es una imagen que tienes de ti mismo". Robert Louis Stevenson

SANTORAL

31 de octubre San Quintín, mártir San Alonso Rodríguez, religioso

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

LENGUAJE "DOMÉSTICO" NO SIGNIFICA "NACIONAL"

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Saturno le proporcionará toda la fortaleza que necesita para llevar a cabo planes que solo pueden ser comprendidos por gente de altura.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

Huya de esa persona que le envía Marte y que dice admirarle mucho porque los motivos que tiene para acercársele serán siniestros.

Si ha formado un dúo bajo el auspicio de Venus, será bueno que deje de jugarles malas pasadas a aquellas personas que aún esperan.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Sábado 31 de octubre del 2009

JIPIJAPA

La Fundación del Español Urgente insiste en que no debe emplearse la palabra doméstico con el sentido de ‘nacional’, ‘interior’ o ‘interno’. Según el diccionario panhispánico de dudas, en español doméstico significa ‘de la casa o del hogar’ y ‘(animal) que vive en compañía del hombre’. Por esto debe evitarse su empleo metafórico con el sentido de ‘nacional o de la nación’, claramente influido por el inglés, en el que domestic tiene el sentido de ‘nacional’.

COCINA CONSEJOS PARA TOMAR EN CUENTA Las verduras que más tiempo se conservan son las que contienen más azúcar (espinacas, espárragos). No conviene lavar las verduras mucho tiempo antes de su utilización. Para disminuir la pérdida de elementos nutritivos de las verduras durante su cocción, debemos ponerlas a cocer cuando el agua haya alcanzado los 100ºC y nunca en frío. Cuando se hace una vinagreta, es conveniente diluir la sal en el vinagre antes de añadir el aceite.

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Del 31 de octubre al 6 de noviembre

MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 1984

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

LA VOZ DEL EXPERTO

Plutón le trae de vuelta a un ex amor cuando a usted no le interesa nada todo lo que tenga que ver con asuntos del corazón, por hoy.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Si se encuentra en soledad, aproveche el aumento de confianza que proporciona el sol durante todo el día, y transforme la situación.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Ate los cabos sueltos que todavía presenta un importante proyecto en el que estuvo trabajando los días anteriores y encuéntreles el nudo.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 No haga caso a Mercurio que le planteará una serie de opciones de compra y no se comprometa a adquirir nada que no sea necesario.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Venus aumenta su poder de seducción y usted deriva toda esa energía hacia esos cauces para los que ha preparado mayores acciones.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Si tiene segura a su presa y piensa que es el momento de aprovecharla, póngale la atención debida a las influencias solares de hoy.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Con la energía que le proporciona Júpiter va a sentir la tentación de alejarse de su pareja e ir detrás de quien le domina con pasión.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Se ha encontrado con una conquista de impresionante belleza pero que oculta lo que usted menos imagina ni le gustaría confrontar.

SEXUALIDAD HAY QUE PREOCUPARSE POR EL OTRO Si uno de los miembros de la pareja -o los dos- sólo se preocupan por disfrutar, sin pensar en el otro, la incomunicación será algo serio. En cuestiones de sexualidad, de relaciones íntimas, lo primero es pensar en el otro, si no se quiere tener una relación individualista que difícilmente sobrevivirá. Pensar y sentir cómo se sentirá nuestra pareja, estar atentos a lo que quiere, es fundamental.

AMOR PENSAR DOS VECES ANTES DE HACERLO Cuando la confianza se ha roto, difícilmente se puede volver a restaurar. Esto es cierto, aunque muchas parejas pueden volver a reconstruir la relación. Sin embargo, tomando en cuenta las gravísimas consecuencias de una infidelidad, por ejemplo, lo mejor es pensar si un momento de placer, por más atractivo que sea, vale la pérdida de la pareja estable, de la persona que nos ama y nos ha demostrado fidelidad contra viento y marea.


EL DIARIO | Sรกbado | 31 de octubre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

SERVICIOS

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos

NIVEL: El Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

CHISTES Está Jaimito en la escuela y le pregunta la profesora: - A ver Jaimito, dime una palabra que tenga 5 "i". Y Jaimito le responde: - Pero profesora, eso es dificilísimo. - Muy bien Jaimito, muy bien. Jaimito, ¿Por qué llegas tan tarde? Por el rótulo en la calle. ¿Cuál rótulo? El que dice: "Escuela adelante, vaya despacio". ¿Cuál es el objeto más gracioso que existe?

SABÍAS QUE? La escoba. ¿Por qué? Porque siempre va riendo. ¿Qué le dijo una uva verde a una morada? ¡Respira!, por favor, respira Si tu hombre o mujer tiembla cuando lo abrazas, Si sientes sus labios ardientes como brasas, Si su respiración se agita, Si hay en sus ojos un brillo febril. Corre es influenza porcina!! No es lo mismo la tormenta se avecina, que la vecina se atormenta.

¿Cuáles son los orígenes de Halloween? El verdadero origen de esta fiesta anglosajona es milenario y de variada procedencia. Halloween tiene una raíz céltica y otra romana. Los romanos dedicaban la fiesta denominada Feralia al descanso y la paz de los muertos, haciendo sacrificios y elevando diversas plegarias a sus dioses paganos. Comienza a confeccionar disfraces (disguises) o trajes para Halloween (Halloween costumes). En Estados Unidos, Halloween, evoluciona y se desentiende de la tradición cristiana. Halloween se convierte en una noche con aura de débil misterio, bruja, fantasma, entre otros.

7 DIFERENCIAS

RESPUESTAS :1.-Oreja; 2.- Nariz; 3.- Cola; 4.Ojos; 5.- Borla de gorro; 6.- Mancha en la cadera; 7.- Detalle de hocico.

SUDOKU

COLOREA


11 | B

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

UNE LOS PUNTOS

TRABALENGUAS

CHISTE GRÁFICO

Me han dicho un dicho, que dicen que he dicho yo. Ese dicho está mal dicho, pues si yo lo hubiera dicho, estaría mejor dicho, que ese dicho que dicen que algún día dije yo. *El cielo está enladrillado ¿quién lo desenladrillará? el buen desenladrillador que lo desenladrille buen desenladrillador será. *Quiero y no quiero querer a quien no queriendo quiero. He querido sin querer y estoy sin querer queriendo. Si por mucho que te quiero, quieres que te quiera más, te quiero más que me quieres ¿que más quieres?, ¿quieres más? *Rasquín era un rascón que rascaba en una risca, con un tosco rasca risca rascador, rasca que rasca acabó con el risco, rasca la risca, rascó un rincón.

SOPA DE LETRAS ACEITE ADITAMENTO ALCALDÍA BADAJO CIFRADA CRISTINO DUOMESINO MAYORALA

ADIVINANZAS

¡Tilín, Tilán!, en las procesiones, ¡Tilín, Tilán!, las fiestas animan ¡Tilín, Tilán!, todos los domingos, ¡Tilín, Tilán!, nos llaman a misa. Con madera de pino, de haya o de nogal construyo los muebles

MODELAR

para tu hogar. Agita el cartucho, carga la pistola, pasa un algodón, y con un azote pone la inyección. Con unos zapatos grandes y la cara muy pintada, soy el que hace reír a toda la chiquillada. Bajo la bandera

para iniciar la carrera. Con traje de luces estoy en la plaza, delante de un bicho que, a veces, me mata. Se puede quedar sin duros por culpa de los peludos. Con una manguera, casco y escalera apago los fuegos y las hogueras.

PELVI REDHIBIR RENCIONAR

RESPUESTAS: Las campanas de la iglesia/El carpintero/La enfermera/El payaso/El taxista/El torero/El peluquero/El bombero.


12 | B

CULTURA

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

PORTOVIEJO • EL INPC REGIONAL 4 CONTINÚA CON SU TAREA DE RESCATE DE LA MEMORIA HISTÓRICA

EL FOMENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Hubo exposición para profesionales sobre restauración de bienes El

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural a través de su Regional 4 sigue en su tarea de reconstrucción de la memoria histórica, lo que abarca varias facetas.

Las piezas del buque Alajuela

Estudiantes universitarios, profesionales en arquitectura y quienes tienen a su cargo la ejecución de obras de rescate del Patrimonio Cultural de Manabí, participaron de una conferencia sobre restauración de bienes culturales-patrimoniales. El restaurador y presidente de la Fundación Conservarte Ecuador, Ramiro Endara, habló de los procesos que deben seguirse en la restauración de bienes culturales. Hizo referencia al trabajo en las piezas del buque Alajuela, que por más de un siglo estuvieron descuidadas.

EXPOSICIÓN Jean Paul Demera habla de patrimonio cultural


CIVISMO • SE RECUERDA CON ORGULLO UN AÑO MÁS DE CREACIÓN

EL ESCUDO Y SU HISTORIA

Los ecuatorianos celebramos hoy El Escudo de Armas del Ecuador fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando la implementación presidencial del general Eloy Alfaro Delgado el 7 de noviembre de 1900. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial. Diversas fuentes, entre ellos el folleto didáctico Los Símbolos de la Patria, publicado por la Fundación Símbolos Patrios, con sede en Guayaquil, señalan que el diseño artístico del escudo actual pertenece al maestro Pedro Pablo Traversari, afianzándose hasta que en 1916 fue aprobado por el Ministerio de Instrucción Pública.

Varios escudos en Ecuador El Escudo Nacional tampoco fue desde sus inicios como se lo conoce ahora. Antes de la proclamación del Ecuador como República Independiente (1830) se

CLAVES 1

del 6 de marzo de 1845. En aquel escudo, el autor con acierto y seguridad histórica, ALFARO establece los signos En la del zodiaco relativo a presidencia de los meses de marzo, Alfaro se creó abril, mayo y junio, definitivamente tiempos que salvael Escudo de guardan las hazañas Armas. de libertad y la consistencia cívica de los ecuatorianos. Luego de ese primer escudo, Ecuador tuvo OLMEDO cuatro escudos más, José hasta que en la preJoaquín de sidencia del general Olmedo fue Eloy Alfaro Delgado, el autor del el Congreso Nacional primer Escudo de 1900 estableció los de Armas. símbolos nacionales mediante decreto, De José Joaquín el 31 de octubre del año de Olmedo a citado, en el cual se transEloy Alfaro cribe la disposición de la Convención Nacional de Fue el poeta guayaquileño 1845, pues la única modifiJosé Joaquín Olmedo quien cación fue utilizar los tricodibujó el primer Escudo de lores colombianos, en lugar Armas Nacional, de acuerde las banderas bicolores. do con las orientaciones Desde ese entonces Ecuador patrióticas de la convencelebra orgullosamente ción reunida en Cuenca, esesta fecha histórica. tablecida luego del triunfo utilizó el escudo de Guayaquil independiente de 1820. Como parte de la Gran Colombia se usó el escudo creado por el Congreso de Cúcuta, el 6 de octubre de 1821. La Asamblea Constituyente de Riobamba, en septiembre de 1830, adoptó como símbolo patrio el mismo escudo grancolombiano, rodeado por un campo azul celeste con un sol en la línea equinoccial y la leyenda "El Ecuador en Colombia".

2

NORMAS DE USO DEL ESCUDO

CLAVES

1

El Reglamento de Ceremonial Público, según el Decreto 3.432 del 18 de diciembre del 2002, señala en su Artículo 108: “El Presidente de la República, el Vicepresidente de la República, el Presidente del Congreso Nacional (Asamblea Nacional), el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, el Ministro de Relaciones Exteriores y los embajadores ecuatorianos acreditados en el exterior son los únicos autorizados para poder utilizar las tarjetas personales con el Escudo Nacional grabado en oro, exclusivamente para asuntos oficiales. Los ministros de Estado usarán las tarjetas con el Escudo Nacional grabado en blanco, exclusivamente para asuntos oficiales. En el mismo reglamento se prohibe el uso del Escudo Nacional en las tarjetas de los demás funcionarios del Estado. El Escudo de Armas luce en la Bandera del Ecuador, en uniformes de Fuerzas de Seguridad del Estado y en las insignias de Oficiales Generales.

ESCUELAS Los centros de estudios deben rendir homenaje al Escudo de Armas

COLORES

Los colores que predominan en el escudo son el amarillo, azul y rojo.

2

CELEBRACIÓN El país debe celebrar el Día

3

EDUCACIÓN En las escuelas debe

4

REPRESENTACIÓN El escudo representa las

del Escudo Nacional todos los 31 de octubre.

enseñarse e incentivarse a amar los símbolos patrios.

cuatro regiones de nuestra patria.


14 | B

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

HISTORIA • DESDE LA CREACIÓN DEL PRIMER ESCUDO, EL PAÍS HA TENIDO CINCO CREACIONES MÁS

EVOLUCIÓN DEL ESCUDO DEL ECUADOR En la presidencia de Eloy Alfaro se puso fin a las creaciones de más obras Fue el general Eloy Alfaro Delgado quien ejercía la presidencia del Ecuador, que emitió el decreto en el que se daba por creado el Escudo de Armas que se

mantiene hasta nuestros tiempos. Desde 1820 hasta 1900 Ecuador había tenido cinco escudos de armas, que

trataban de representar a los diversas regiones de nuestro país. José Joaquín de Olmedo fue el creador del primer escudo, mientras que a Pedro

Pablo Traversari se le atribuye la última creación. Desde 1900 el escudo ha tenido elementos muy significativos, donde predominan los colores amarillo, azul y

rojo, cada uno con significados muy representativos para nuestros pueblos. La riqueza de nuestros suelos y mares, el valor de nuestros héroes que derra-

maron su sangre, nuestra naturaleza, con algunas de las representaciones que el autor del escudo plasmó en la obra que hoy cumple 109 años.

HISTORIA DEL ESCUDO ECUATORIANO ESCUDO DE ARMAS

1820

Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimiento emancipador el que está formado por una estrella de cinco puntas sobre fondo azul, inscrita en un óvalo encerrada y rodeada de dos ramas de laurel entrelazadas por una cinta roja y posteriormente se le añadió la leyenda: "Por Guayaquil Independiente". Este fue, más bien, el escudo de la Provincia Libre de Guayaquil y no del Ecuador propiamente dicho. Ahora es el blasón de la ciudad de la Perla del Pacífico, como se le llama a Guayaquil.

ESCUDO DE ARMAS

1843

La convención nacional reunida en Quito el 18 de junio de 1843, bajo la presidencia del Dr. Francisco de Marcos, resolvió cambiar el escudo de armas de la República. Constando: En la parte superior rectangular y en la parte inferior elíptica. Su campo se dividirá en tres cuarteles: en el superior se colocará sobre fondo azul el sol sobre una sección del zodiaco; en el cuartel se subdividirá en dos: en el de la derecha, sobre fondo de oro, se colocará un libro abierto en forma de tablas, en cuyos dos planos se inscribirán los números romanos I, II, III y IV, indicantes de los cuatro primeros artículos de la Constitución; en el de la izquierda, sobre un fondo verde, se colocará un caballo. El cuartel inferior, subdivididas en dos, se colocará en fondo azul un río sobre cuyas aguas se representará un barco; y en el de la izquierda, sobre fondo de plata, se colocará un volcán. En la parte superior, en lugar de la cimera, descansará un cóndor cuyas alas abiertas extendidas sobre los dos ángulos. En la orla exterior y en ambas partes laterales se lucirán y pondrán banderas tricolores y trofeos.

ESCUDO DE ARMAS

1822

Al incorporarse nuestro territorio a la Gran Colombia el 29 de mayo de 1822. Adoptó el escudo colombiano creado por ley sancionada el 6 de octubre de 1821 por el Congreso de Cúcuta, el cual constaba de dos cornucopias (cuernos de la abundancia) llenas de frutos y flores de los países fríos, templados y cálidos. Representando a la producción y clima, en su parte central se encuentra un hececillo de lanzas atravesado de arcos y flechas atados con cinta tricolor en su parte inferior.

ESCUDO DE ARMAS

1845

La Convención Nacional reunida en Cuenca y preside el Dr. Pablo Merino Ortega después del triunfo del 6 de marzo de 1845. Dispuso el cambio del escudo por decreto del 6 de noviembre de 1845, la creación de este escudo se sostiene que es del poeta Dr. José Joaquín de Olmedo, siendo un escudo ovalado que contenga interiormente, en la parte superior, el sol con aquellas porciones de la elíptica en que se hallen los signos correspondientes a los meses memorables de marzo, abril, mayo y junio, En la parte inferior, a la derecha, se representará el volcán Chimborazo, del que nacerá un río, y donde aparezca más caudaloso estará un buque de vapor Guayas que tenga por mástil un caduceo como símbolo de la navegación y del comercio, que son la fuente de prosperidad del Ecuador. El escudo reposará sobre un lío de haces consulares, como insignia de la dignidad republicana; será adornado exteriormente con banderas nacionales y ramas de laurel y palma, y coronado por un cóndor con alas desplegadas, a los lados las banderas bicolores que menciona el decreto son las de azul y blanco colocando siete estrellas.

ESCUDO DE ARMAS Al ocurrirla disolución de la Gran Colombia y nuestro país se proclamó soberano e independiente, la primera Asamblea Constituyente reunida en Riobamba el 27 de septiembre de 1830 decretó, que se usará en delante del escudo de armas de Colombia en campo, azul celeste con el agregado de un sol en la equinoccial sobre las frases y un lema que diga: El Ecuador en Colombia.

ESCUDO DE ARMAS

1830

1900

Siendo el presidente de la República el Gral. Eloy Alfaro, el Congreso Nacional de 1900 determinó definitivamente los Símbolos Nacionales. El actual y definitivo escudo de armas fue adoptado el 31 de octubre de 1900, logrando el ejecútese presidencial del Gral. Eloy Alfaro el 7 de noviembre de 1900 y el decreto se publicó en el Registro Oficial Nº 1272 el 5 de diciembre de 1900. En el artículo de su decreto del 31 de octubre del citado año, transcribe la disposición de 1845, con la única modificación de que se use los tricolores colombianos en lugar de las banderas bicolores. Esto es, se mantuvo el mismo escudo que dibujará Olmedo, pero con el cambio de los colores de las banderas, firmándose el ejecútese en el Registro Oficial Nº 1272 el 5 de diciembre de 1900. El 21 de febrero de 2003 el Congreso Nacional dictó una resolución sobre el definitivo diseño del escudo patrio.


6|B

ESCENARIOS

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

VIDA

VIDA

ELEMENTOS DEL

ESCUDO

Lo que ellos saben sobre el escudo EL CÓNDOR que lo corona es emblema de poderío, valor y pujanza.

LAS RAMAS DE OLIVO Y LAUREL así como las haces consulares recuerdan la paz y las glorias de la nación y la dignidad republicana.

EL SOL DE ORO importancia para los primeros pobladores, está en el centro de la bandera con los signos del zodíaco, representando a Aries, Tauro, Géminis y Cáncer correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio, lapso que duró la lucha contra el general Juan José Flores.

EL MONTE simboliza el Chimborazo

EL RÍO que nace del monte representa al Guayas. EL BUQUE que surca las aguas igualmente se llama Guayas, considerado la primera nave construida en América del Sur y la primera en recorrer ríos sudamericanos desde 1841.

D Í A D E L EELSDIARIO C U |DSábado O | 3115 | Bdel 2009 de octubre

"El escudo es un símbolo patrio importante para los ecuatorianos y todos tenemos que hacer conciencia y darle el valor cívico que se merece. Los niños y adultos tenemos que conocer más sobre lo que verdaderamente hoy hay que celebrar ".

Luis Bazurto

9 años Esc. Lucila Vinces Barreto

"Hoy es un día especial para el Ecuador, es la fiesta cívica del escudo lo cual nuestros maestros nos han enseñado; sin embargo, en la televisión nos presentan muchas cosas diferentes y no se le da el verdadero espacio a nuestro símbolo patrio".

Angie Díaz Peñafiel 10 años Esc. 24 de Mayo

"Es importante que se le dé el verdadero espacio que se merece el escudo y que se le dé la justa celebración con actos cívicos para que los niños conozcamos su verdadero y completo significado y no celebremos cosas que no son fiestas de nosotros". EL BUQUE Y EL CADUCEO (vara rodeada de dos sierpes y coronada con un sombrero con alas), simbolizan los medios de locomoción, la paz y el comercio que se desarrollan en el país.

LAS BANDERAS reflejan los colores de la Gran Colombia.

Pierina Arteaga 10 años Esc. Santo Tomás


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

SANTA ANA • HABRÁ CONFRATERNIDAD DE MIEMBROS DE LA CASACA ROJA

ELIGEN A LA REINA

17 | B

Estudiantes muestran dotes en la danza

Se trata de la soberana provincial Con la participación de trece cantones representantes de los voluntariados de los bomberos de la provincia se realizará hoy en Santa Ana la elección de la reina provincial de los Bomberos. El evento se desarrollará a partir de las 20h00, en la pista del complejo recreacional y centro de eventos Don Agustín (conocido antes como Takuba), entrada por la calle Malecón. La elección contará con la animación del grupo musical Bachata Show. Lida Leonor Zambrano Pico, (foto) reina del Cuerpo de Bomberos local, estará acompañando a las representantes como Andrea Paola Acosta Ormaza, de Bahía; Diana Mariuxi Rodríguez Velásquez, de Flavio Alfaro; María José Torres Ronquillo, de Jipijapa; Vivy Guadalupe Palacios Paredes, de Montecristi; Gema Belén

Rivas Cedeño, de Olmedo; Cindy Jahanna Chavarría Baque, de Paján; Lady Laura Pincay Ponce, de Puerto López; C a r m e n L o r e n a Zambrano Pico, de Portoviejo; Jennifer Caterine Laz Mendoza, de Pichincha; R o c í o Marianella Guerrero Zamora, de Rocafuerte; María Liliana Velásquez Ferrín, de Tosagua; y C a r m e n Lisbeth Córtez Rodríguez, de 24 de Mayo.

Lida Zambrano, actual reina de los Bomberos

PORTOVIEJO.- El jueves último se realizó la velada artística de la escuela Cristóbal Azúa Robles. En este evento participaron los alumnos de todos los paralelos del plantel. Ellos presentaron diferentes coreografías del folclore nacional.


18 | B MANTA

VIDA ARGENTINA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

ESTADOS UNIDOS

Seminario de Padre e hijo en un congreso Oftalmólogo pedagogía presente en conceptual capacitación Del 20 al 21 de noviembre se realizará en el auditorio de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manta el Seminario Internacional de Pedagogía Conceptual "Destrezas vs Competencias". Esta capacitación va dirigida a maestros, psicólogos e investigadores de los niveles de educación inicial, básica, bachillerato y superior.

Los médicos Santiago Guevara García y Santiago Guevara Subía participaron en el XLVI Congreso Internacional de la Sociedad Argentina de Urología y el simposio sobre el futuro del tratamiento de la Hipertrofia Prostática Benigna y Nuevas Perspectivas de Prevención del Cáncer de Próstata. Ellos están en la gráfica junto al profesor Miguel Ángel Costa.

El cirujano oftalmólogo Roberto E. Alcívar Viteri viajó a la ciudad de San Francisco, en los Estados Unidos de América. Él fue invitado por la Academia Americana de Oftalmología, a la reunión conjunta con la Asociación Panamericana de Oftalmología. El profesional atenderá a sus pacientes a partir del miércoles 4 de noviembre.


PORTOVIEJO • LA CALLE 6 DE OCTUBRE FESTEJA 40 AÑOS DE CREACIÓN

FESTEJOS EN UNA CALLE Se invitó al alcalde Guillem Los habitantes de la calle 6 de Octubre festejarán hoy los cuarenta años de creación. Por este motivo se realizarán varios eventos en este lugar. Los festejos se iniciarán con deportes, ya que en la mañana se realizará un cuadrangular de indor y ecuavoley. Flor Barberán de Cedeño, presidenta de la directiva de la calle, indicó que el alcalde Humberto Guillem participará en las

Gloria Bravo, señora 6 de Octubre

celebraciones. Él acudirá a la inauguración de las obras que se han hecho en el sector como pavimentación, aceras y bordillos. Se realizará la sesión solemne en honor de la calle. También se llevará a cabo la proclamación de las soberanas del sector. La reina es Micaela Zambrano, la virreina es Patricia Bravo, señorita Simpatía es Karen Espinales, la niña 6 de Octubre es Dayanna García y la señora 6 de Octubre es Gloria Bravo.

Karen Espinales es la niña 6 de Octubre

19 | B

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

Micaela Zambrano (izq) es la reina y Patricia Bravo es la virreina

MANTA

Artesanos eligen a sus nuevas soberanas Con la elección esta noche de la nueva soberana de la Federación de Artesanos de Manta se dará inicio a las fiestas programadas por los artesanos de la ciudad. La elección de la reina será a las 20h00 en el malecón escénico de Tarqui. Los nombres de las candidatas son: Ivonne Villacís, Gabriela Moreira, Luara Márquez, Viviana Carranza, Karen Villacreses, Susana Champoi, Génesis López, Valeria Macías, Andreína Chere, Stefanía Demera,

Evelyn Ortiz, Silvia Morillo y Jennifer Bello. Las dignidades a ser escogidas son reina, virreina, amistad, fotogenia, señorita Yanbal y señorita Zamver. En el acto también se elegirá a la niña reina de la Federación de Artesanos cuyas participantes son Ashley Bravo, Nicole Salcedo, Jelitza Lozano, Naomi Rivera, Yeris Mero y Andrea Flores. Además quien resulte ganadora del certamen presidirá el desfile de los artesanos.

BELLEZAS Las candidatas a reina de la institución artesanal


20 10 | B

SERVICIOS

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

¿Qué es un electrodoméstico?

Realice sus consultas a vida@eldiario.com.ec

Un electrodoméstico es una máquina que realiza algunas tareas domésticas rutinarias, como puede ser cocinar, conservar los alimentos o limpiar, tanto para un hogar como para instituciones, comercios o industria. Un electrodoméstico se diferencia de un aparato de fontanería en que el electrodoméstico utiliza una fuente de energía para su operación distinta al agua (generalmente, la electricidad).

Ahora se puede encontrar en el mercado una línea de electrodomésticos en lo que se refiere a refrigeradoras y cocinas para la casa y locales comerciales.

¿Qué opciones existen en las cocinas y refrigeradoras?

PRECAUCIONES Es necesario que las personas tengan en cuenta el tamaño de la refrigeradora, también es importante que se la tenga en un lugar donde no moleste para el paso

Tanto las refrigeradoras como las cocinas se las puede encontrar de color blanco o cromadas, esto es dependiendo de que el usuario prefiera. Las cocinas de cuatro o seis quemadores presentan varias ventajas a la hora de preparar los alimentos, ya que se pueden utilizar todos los quemadores al mismo tiempo.

En las refrigeradoras se puede guardar todo tipo de productos para darle una mayor durabilidad y por lo tanto es importante el tamaño. Los precios de electrodomésticos varían: desde 200 dólares de una cocina, y 390 dólares una refrigeradora. Estos aparatos deben recibir un buen uso y cuidados.

IMPORTANTE Es importante tener en cuenta que la refrigeradora no debe estar muy pegada a la pared para evitar que se recaliente. Otra de las recomendaciones que se da es la limpieza, es muy importante porque es el lugar donde se guardan todos los alimentos. La limpieza de la cocina debe hacerse con agua y bicarbonato para que no pierda su color y quede como nueva. Las cocinas se las debe mantener con el encendedor apagado cuando los mayores salen de casa, para evitar que los niños puedan jugar y causar algún daño.

María Zambrano Almacenes Marcimex




NICOLÁS LAPENTTI

23 B | EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

DERROTÓ A CHELA

El ecuatoriano Nicolás Lapentti derrotó en tres set al argentino Juan Chela por 6-2, 2-6, 6-4 y se clasificó a la semifinal del Challenger de Sao Paulo (Brasil) donde se enfrentará hoy al español Santiago Ventura. FOTOS | Alberto Zambrano

BREVES

SUCRE

Se inician torneos de fútbol senior y máster Mañana domingo se inician los torneos de fútbol máster y senior que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Sucre, que preside Julián Mogro. El acto inaugural se cumplirá desde las 10h00 en el estadio Herácledes Marín, propiedad del ente rector del deporte amateur del cantón Sucre.

ACCIÓN Camila del Castillo en la competencia de ayer

Con la humildad y tratada igual que el resto de deportistas Sofía Correa, hija del presidente de Ecuador, Rafael Correa, inició ayer su participación en el campeonato nacional de escalada que se realiza en el complejo California. Antes de iniciar las competencias los deportistas tuvieron cinco minutos para analizar la ruta por la que iban a escalar, posteriormente fueron llevados a los camerinos a calentar y a esperar el llamado para iniciar su participación. Los dos primeros en escalar fueron Carolinas Rojas y Christopher Freile, ambos de Pichincha, de ellos sólo Freile culminó la prueba y se clasificó a las finales. Setenta deportistas en representación de nueve provincias participan en el campeonato que sirvió para inaugurar el moderno escenario deportivo. Por altos parlantes uno a uno iban siendo llamados los deportistas, hasta que le tocó el turno a Sofía, quien con cara de concentración amarró la cuerda a su arnés

Comenzó campeonato nacional en La California

Nicole Mejía

José Moreano Díaz

Sofía Correa

"Las competencias son difíciles pero a la vez muy lindas, este es uno de los mejores escenarios deportivos del país".

"Este escenario deportivo, que es uno de los mejores del país, nos permitirá realizar eventos internacionales".

"Cuando mi papá (Rafael Correa) está en los graderíos apoyándome me pongo nerviosa, por eso prefiero que no lo haga".

de seguridad. Ya en competencia Sofía se esforzó para llegar al tope del muro de escalada mientra era alentada por varios espectadores. Sofía no contó con mucha suerte pues no pudo culminar la prueba. "Las rutas de competencias son raras, muchas presas y no hay cómo leer la ruta", manifestó Correa. La deportista dijo que aparte de este deporte practica fútbol y tenis, pero se ha inclinado más por la escalada por ser

11h00: Politécnico vs S. Lorenzo Categoría senior 13h00: U. y Progreso vs Interlíneas 15h00: Palmeiras vs Santos

LDB COLINAS DE PORTOVIEJO

Fútbol en la cancha del club Palmeiras Hoy se juega la quinta fecha del campeonato de fútbol juvenil sub15 y sub-17 en la cancha del club Palmeiras, mientras que la tercera fecha del fútbol senior se la jugará mañana.

HOY

OPINIONES

DEPORTISTA DE IMBABURA

Categoría máster

ESFUERZO Sofía Correa luchó por llegar a la cima del muro

Fuerza y agilidad Escalada

MAÑANA

PRESIDENTE DE FENA

un deporte donde se necesita fuerza y mucha agilidad. Agregó que inició la práctica de este deporte a inicios de año, en cuanto al apoyo de los padres indicó que siempre le dan aliento, aunque prefiere que no estén presentes porque la ponen nerviosa.

Manabí se inicia en escalada En esta cita nacional, Manabí no cuenta con representante, pues este es un deporte que recién inicia. Ramón Mera, presidente de

DEPORTISTA DE PICHINCHA

la Asociación de Escalada de Manabí, expresó que ya se están analizando carpetas de entrenadores, pues el objetivo es que Manabí se convierta en una potencia en este deporte a nivel nacional.

Siguen las competencias Los organizadores informaron que hoy, a partir de las 09h00, se efectuará la ronda clasificatoria en la modalidad bloque, en tanto que las finales serán mañana en el mismo horario.

MAÑANA

11h30 JGHC vs Esquina de la Y (sub-17)

09H30 La Quebradita vs A. Por Siempre

12h30 JGHC vs Esquina de la Y (sub-15)

10h45 MSC 2002 vs Full Sport

14h00 F. A. y Esperanza vs D. Maín

12h00 Almendro vs San Pablo

(senior)

13h15 San Cristóbal vs D. Venecia

Definen clasificados Fútbol

Torneo "Estrellas del Recuerdo"

Hoy se juega la última fecha de la fase de grupos del campeonato de fútbol máster “Estrellas del Recuerdo”, donde se definirán los equipos que clasificarán a la siguiente etapa. Para este miércoles, a las 15h00, en el salón de actos del colegio Olmedo, se realizará una reunión con los representantes de los equipos clasificados para analizar el desarrollo del campeonato y definir los próximos partidos. Sergio Toala, presidente del comité organizador, manifestó que espera puntualidad, pues se tratarán puntos importantes.

HOY Hungard vs ITSI Chone Sport vs D. Pedernales 8 de Noviembre vs Once Caldas Metro Star vs San Isidro Bonita Banana vs Los Hijos del Rey Peñarol vs Bahía FC Atlético Vilarete vs Los Boquinches Montecristi FC vs Luiggi Pozo Maelo Sport vs Ingenieros Civiles Murcia vs Los Profesionales Amigos de la Une vs Río Portoviejo Nacional vs Tres Marías Cristo Rey vs Cruzeiro Comercial Peralta vs Metalpar Chardel vs D. Manabí Gremio de Jipijapa vs Olimpia


ACCIÓN

24 | B LA RUTA DE ALFARO

Mañana domingo, miles de atletas de todo el país corren la primera edición de la competencia 15K La Ruta de Alfaro” que unirá a Manta, Montecristi y el Centro Cívico Ciudad Alfaro.

Redondel de Inepaca

104

MANTA

Puente a desnivel

Av. M alecó n

Av. 1 14

SALIDA

Cuartel de la Policía

Monumento del Atún (MANTA)

10 0 1

primer lugar 2.000 dólares segundo lugar 1.500 dólares tercer lugar 1.000 dólares cuarto lugar 800 dólares quinto lugar 500 dólares sexto lugar 400 dólares

Manta Montecristi N

Calle

Yacht club

PREMIOS categoría general Varones y mujeres

Océano Pacífico

PREMIOS otras categorías Varones y mujeres

1.- 400 dólares 2.- 300 dólares 3.- 200 dólares

Cuerpo de Bomberos Tarqui

3

Redondel del Colorado “Y” de Manta

Av. 4 de Noviembre

Cada 2,5 kilómetros habrá un puesto de abasto con bebidas isotónicas, agua y esponjas.

10 10

Estadio Av. 11

15 k

Ví aa

M

on te cri sti

Calle 10 de Agosto

MONTECRISTI LLEGADA

Se correrán las siguientes categorías en damas y varones: Juvenil (15 a 19 años) 41 a 50 años 20 a 30 años 51 a 60 años 31 a 40 años Más de 60 años

La meta estará en Ciudad Alfaro

INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO

HORA 07h00

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

Están a tiempo Atletismo

Cierran inscripciones para la 15K Ruta de Alfaro

Los interesados en participar en la competencia 15K La Ruta de Alfaro, que unirá a Manta y Montecristi, tienen la oportunidad de inscribirse hasta hoy. Desde las 08h00 hasta las 15h00, en las instalaciones del Centro Cívico Ciudad Alfaro, los organizadores entregarán a los participantes el kit del deportista, camiseta, número, dispositivo electrónico y un bolso. Freddy Vivanco, integrante del comité organizador, dijo que pocos manabitas se han interesado en participar, por lo que se optó para que grupos vayan a los colegios a inscribir a los estudiantes. El costo de la inscripción es

CLAVES

de 10 dólares.

Usarán chips Los deportistas que participarán en la competencia utilizarán en sus zapatos un dispositivo electrónico que marcará el tiempo de salida y llegada. Franklin Ordoñez, coordinador de la carrera, señaló que es la primera vez que en la provincia se utiliza esta tecnología en una carrera. El dispositivo, cuyo costo en el mercado es de 3 dólares 60 centavos, marcará automáticamente el tiempo de salida cuando el competidor pise una alfombra que se ubicará en la carretera. En la meta de llegada, en Ciudad Alfaro, también

PREMIOS

FIGURAS

1

2

En total serán repartidos 22 mil

Entre los deportistas de élite

dólares en premios. Hay categorías para todas las edades.

que participarán constan Franklin Tenorio, Byron Piedra y Sandra Ruales.

habrá una alfombra que marcará el tiempo que hizo el atleta en la competencia. Toda la información que tenga almacenado el chip será

ingresada por los 9 asistentes de control en ordenadores y a los pocos minutos puesto a disposición del público en la página de la FEA.

Quieren volar alto Canoa

Campeonato de alas delta

El equipo de Hombres Pájaros 2009 y el Departamento de Turismo de San Vicente organizan el campeonato de alas delta en el balneario de Canoa. Más de 30 pilotos provenientes de Estados Unidos, Australia, Canadá, Venezuela, Perú, Colombia y Ecuador arribaron a Canoa, donde desde hoy hasta el lunes disputarán la última parte de este campeonato que se inició en Guayaquil.

Entre las 14h00 y 17h30, los visitantes de Canoa podrán observar un verdadero show a la altura de la gasolinera del balnerario. Dos pilotos de los participantes alcanzaron una distancia total de 81 Km. volando desde el Km. 10,5 vía a la costa (Guayaquil) hasta su aterrizaje, en un punto ubicado a 4,5 Km. al noroeste de la población manabita de Cascol, estableciendo así una nueva marca nacional récord de vuelo libre.

COMPETENCIA Las alas deltas estarán en Canoa


ACCIÓN

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

FÚTBOL

25 | B

Manta va por un triunfo Campeonato El equipo "celeste" juega hoy de visitante a las 16h00 ante el Deportivo Quito Un Manta FC desmotivado y alejado de toda posibilidad de lograr un cupo a Copa Libertadores se enfrenta hoy a las 16h00 al Deportivo Quito. El encuentro se jugará en el estadio Olímpico Atahualpa de la capital ecuatoriana. Para este partido, el técnico Fabián Bustos ratifica a Jesús Alcívar en la delantera, pese a su bajo rendimiento en las últimas fechas; no obstante, la sorpresa será la presencia de Jaime Ayoví, quien va desde el primer minuto de juego. Además, confirmó a Eder Palacios en el medio sector. Ayer, el Manta FC trabajó a una jornada en el complejo Fishcorp. Allí, el estratega argentino mencionó que irán con el objetivo de ganar, pues aún le queda la “pica” de demostrar el porqué están en la liguilla. Para hoy el combinado “celeste” alineará con Mario Lozano, en los tres postes;

Pablo Saucedo, Pedro Gámez, Mirlon Caicedo, Francisco Gómez, en el sector defensivo; Leovernis Mina, Eder Palacios, Ricardo López, Diego Macías, en el medio campo; Jaime Ayoví y Jesús Alcívar, en la delantera. El representativo manabita se concentró ayer en la noche en el complejo San Juan, mientras que hoy tienen programado viajar a las 12h00

a Quito. El representativo manabita se concentró ayer en la noche en el complejo San Juan, mientras que hoy tienen programado viajar a las 12h00 a Quito. Asimismo, el jueves fue operado el arquero colombiano Rolando Ramírez, en Guayaquil; él sufría de una ruptura del ligamento y menisco. Se conoció que tendrá una para de cuatro meses, por lo que en diciembre se irá a Colombia.

OPINIONES

Jaime Ayoví

Ricardo López

JUGADOR DEL MANTA FC

JUGADOR DEL MANTA FC

"Contento porque tengo la opor-

tunidad de jugar desde el primer minuto de juego, esperando dar lo mejor de uno para bien del equipo".

"Por la aficción y por nosotros mismos es importante que mañana (hoy) salgamos con el objetivo de ganar y sumar los tres puntos".

CAMPEONATO El Manta FC cerró su semana de entrenamientos ayer en la mañana en el complejo Fishcorp; el combinado "celeste" viaja hoy al mediodía a la capital ecuatoriana

BREVES DE MANTA

FÚTBOL

JUGADORES Alrededor de 22 equipos participarán en el campeonato de indorfútbol que se inaugura el 8 de noviembre

Organizan torneo de indorfútbol

Mamezam estará en campeonato relámpago El equipo Mamezam FC participará en el Campeonato Interprovincial

de Fútbol que es organizando por el club Pedro Pablo Gómez. El torneo es relámpago y se desarrollará el lunes en la mañana, y se jugará en el estadio de la Liga Parroquial Pedro Pablo Gómez. Los coordinadores dijeron que en esta competencia participarán elencos de Guayaquil, Puerto López, Manta y Portoviejo.

Equipos Se jugará en la cancha de Urbirríos El Club Buenos Amigos de la ciudadela Urbirríos, junto a la empresa Jordel Producciones, está organizando el Primer Campeonato de Indorfútbol que se inaugurará el domingo 8 de noviembre a las 10h00 en la cancha del citado sector. Dijeron que hasta el momento se ha confirmado la participación de 22 equipos, en su mayoría de barrios y empresas pesqueras. Los elencos que estarán

en esta cita deportiva son: La Revancha, Leonidas Proaño, Los Geranios, Urbirríos, Los Pinos, Parques del Recuerdo, La Nueva Esperanza, Las Cumbres, San Pedro, Abdón Calderón, Brasevic, Ferruzam, 20 de Mayo, Palo Santo, La Paz, Auespro, Sarampión FC, Fidencio FC, Mercado Central, Cuba Libre, Santa Clara y 15 de Abril. Los organizadores señalaron que este campeonato es para rendirle un homenaje a Manta.

EQUIPOS

Hoy se juega tercera fecha del súper-máster Hoy, desde las 10h00, se juega la tercera fecha del Campeonato de Fútbol, categoría súper-máster, en el estadio El Mamey. En el primer compromiso se enfrenta Deportivo del Valle con Carlos Rodríguez, mientras en el segundo encuentro jugará Manta con 15 de Abril; la jornada se cierra con el partido Prado ante Murcia. La pasada fecha se llevó a cabo en el estadio José Salazar y se marcaron ocho goles.


26 | B

ACCIÓN

FÚTBOL

SÓLO FÚTBOL

Quién llorará Primera B

Cuartos de final de la Copa Silvio Pin Entre hoy y mañana se jugarán los partidos de ida por los cuartos de

final de la Copa Silvio Pin, categoría senior, y simultáneamente se pondrá en marcha el certamen en la categoría máster (mayores de 40 años), ambos organizados por el club Papagayo. En la senior los cuartos de final se jugarán con partidos de ida y vuelta y los ganadores pasarán a las semifinales.

14h30 Papagayo vs A. Bravo (m) 15h30 R. Álava vs D. Pretexto (s) 16h30 O. Públicas vs F. Militar (m)

Hoy se define el equipo que desciende

Aucas de Quito o Rocafuerte de Guayaquil. Uno de los dos equipos desciende hoy a la segunda categoría del fútbol ecuatoriano.

PORTOVIEJO

HOY

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

MAÑANA 11h00 Cruzeiro vs Walter S. (m) 12h00 Papagayo vs Los Pinos (s) 13h00 T. Lucho vs Armendáriz (s) 14h00 Cruzeiro vs T. de Marcillo (s)

En su primer año en el fútbol profesional y con poca hinchada, un descenso del cuadro guayaquileño pasará desapercibido. Todo diferente es para los quiteños que tienen su historia en el campeonato ecuatoriano. Aucas, con 35 puntos, necesita golear al Atlético Audaz en el estadio Chillogallo y esperar que el Grecia derrote al Rocafuerte en Chone. Ambos partidos se disputarán a las 12h00. Con Independiente campeón y Universidad Católica vicecampeón, ambos ascendidos a la A, esta última jornada sólo define el equipo que baja a la segunda.

Chonenses listos Aunque no lograron el obje-

REPESCA

Que salga E. Maruri

Españoles y suizos para Uruguay-Costa Rica

El español Alberto Undiano Mallenco será el árbitro central del

partido de ida de la repesca entre Costa Rica y Uruguay, el 14 de noviembre en San José, mientras el suizo Massimo Busacca se encargará del choque de vuelta, el día 18 en Montevideo, informó la Federación Costarricense de Fútbol. Mallenco estará auxiliado en las bandas por sus compatriotas Fermín Martínez y Juan Carlos Yuste Jiménez, y por Carlos Clos Gómez como cuarto árbitro. Busacca estará apoyado en las líneas por sus compatriotas Matthias Arnet y Manuel Navarro, y Carlo Bertolini como cuarto oficial.

ENTRENADOR

Edgardo Bauza quiere dirigir a la tricolor El argentino Edgardo Bauza es uno de los nombres que tiene en

carpeta Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), para que dirija la selección de Ecuador. Aunque aún no ha recibido una propuesta oficial, a Bauza le agrada dirigir al combinado tricolor. “Obviamente que me interesa como una misión deportiva y como un desafío. Tener la posibilidad de trabajar en la selección, me agradaría más que nada porque uno conoce el medio, los jugadores y sus posibilidades”, afirmó el entrenador que llevó a Liga de Quito a conquistar la Copa Libertadores.

Pide Noboa

Luis Noboa hizo público el pedido a Eduardo Maruri para que renuncie a la presidencia del Barcelona. “Puse a Maruri presidente con mis votos, pensé que tenía criterio para dirigir el club pero ha sido un gran error, ahora sí le pido públicamente, hágase a un lado”, expresó Noboa. Noboa criticó fuertemente que Maruri esté negociando con una empresa española que se encargaría de administrar el club y llevar adelante la parte de mercadeo, y señaló que pensaba que él sabía de marketing pero le ha demostrado que no es así. “Háganse a un lado, no sabía de mercadeo, el mercadista se supone que es él –Maruri. Hay que traer barcelonistas que no sean mediocres como lo ha demostrado esta administración como este año que han peleado por no descender”, manifestó. Indicó que el único dirigente que tiene historia y sabe de fútbol en Barcelona es Alfonso Harb, pero señaló que “uno de un grupo de 15 no es suficiente para manejar una institución”.

EQUIPO El Rocafuerte necesita empatar ante el Grecia para salvar la categoría tivo de llegar al grupo de los grandes, los jugadores del Grecia quieren despedirse con una victoria ante los cementeros. El plantel realizó durante la semana sus prácticas en las canchas del Magaly Masson y Los Chonanas. El técnico José Quiroz aseguró que los

jugadores saldrán a encarar el partido de manera positiva donde tratarán de hacer prevalecer la condición de local aunque el encuentro sea de trámite. Luis Figueroa dijo que buscarán ganar porque “queremos dejar una buena impresión a los aficionados”.

HOY 12h00 Grecia vs Rocafuerte 12h00 Aucas vs Atl. Audaz 12h00 Independiente vs Imbabura 12h00 U. Católica vs Municipal 15h00 D. Azogues vs LDU (L)

Ambateños van con todo Primera A Macará recibe a Liga de Quito a las 16h00 El Macará está con la sangre en el ojo. El partido con Liga de Quito lo habían programado para este domingo, pero lo obligaron a hacerlo hoy a las 16h00 en el estadio Bellavista. La intención de los dirigentes celestes era que acudiera una mayor cantidad de aficionados jugando el domingo, a las 12h00; sin embargo, los albos solicitaron a la Federación Ecuatoriana de Fútbol que este encuentro se adelante para hoy, aduciendo que tienen que jugar el jueves 5 de noviembre a las 20h50 en el estadio Casa Blanca, el encuentro de vuelta con el Vélez Sarsfield de Argentina, en los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El cuadro quiteño ganó en la FEF, pero los jugadores del Macará están decididos a obtener los tres puntos para meterse en pelea por un cupo a la final.

Novedades El técnico Víctor Hugo Marchesini busca el reemplazante ideal del lesionado Gabriel Fernández. Mario Lastra o David García pueden ser la alternativa. Adelante Juan Carlos Ferreyra tam-

DELANTERO Claudio Graff comandará el ataque de Liga bién está en dudas. El entrenador sabe cómo jugar ante el poderoso rival. Por su parte en Liga de Quito, Jorge Fosatti dará descanso a Néicer Reasco, Norberto Araujo, Ulises De la Cruz, y Claudio Bieler. La idea es tenerlos en óptimas condiciones para la revancha de la Copa Sudamericana.

Liga de Quito comanda el Grupo 1 con seis puntos, le sigue el Deportivo con cinco y Macará es tercero con cuatro. Carlos Vera será el árbitro central. Estará acompañado por Juan Bosco Cedeño y Carlos Herrera como asistentes uno y dos. El partido será transmitido por Ecuavisa.


ACCIÓN

EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

FÚTBOL

27 | B

FOTORREPORTAJE

Paján dio la bienvenida Redacción, El Diario

Con la llegada de la Copa El Diario, el alcalde de Paján, Natahel Morán Cevallos, puso en marcha el programa de festejo de cantonización que se cumplirá el 7 de noviembre. “Hoy es un día especial para el deporte de Paján, ya que somos parte del campeonato infantil de fútbol más importante de la provincia como es la Copa El Diario. Paján es sede del grupo Cuatro; juegan Portoviejo, El Carmen, Montecristi y Paján, del 3 al 5 de noviembre. redacc@eldiario.com.ec

Manabita de libre pensamiento

FOTOS | Eduardo Vélez

Damaris Acuña lideró el grupo de bastoneras del colegio nacional Paján

Aspecto del desfile que las autoridades de Paján organizaron con ocasión de la llegada de la Copa El Diario. Aquí jugarán las selecciones de El Carmen, Portoviejo, Montecristi y Paján, los días 3, 4 y 5 de noviembre

Payasitos que representaron al jardín de infantes Barquito se unieron al homenaje a la Copa

Estudiantes de la escuela 8 de Noviembre que bailaron música del pentagrama nacional

Participación de los alumnos del jardín de infantes Natahel Morán en el coliseo Municipal

Jugadores de la selección sub-13 de Paján cargan la Copa frente al monumento al Papagayo

El alcalde Natahel Morán exhibe la Copa luego de haberla recibido durante el acto del jueves


CAPITÁN DE TOSAGUA

28 B | EL DIARIO | Sábado | 31 de octubre del 2009

EN EL JURAMENTO

Carlos Guerra Pizarro (foto) fue el encargado de tomar la promesa a los deportistas de las selecciones de Junín, Sucre, Pichincha y Tosagua, integrantes del grupo Tres. FOTO | Eduardo Vélez

VISITANTES Ronhy Santos Mendoza (d), de la selección de Pichincha, fusila al arquero de Tosagua, Ángel Marcillo, en lo que fue el segundo gol de los visitantes en la apertura del grupo Tres

Pichincha da la sorpresa Copa El Diario Jalila Rodríguez Segovia, reina del grupo Tres

Al derrotar a los anfitriones por 2-0; Sucre se impuso por idéntico marcador a Junín

Manabita de libre pensamiento

La selección de fútbol sub13 de Pichincha sorprendió ayer al derrotar al anfitrión Tosagua por 2-0, en la primera fecha de las eliminatorias internacionales del grupo Tres. En el partido estelar Sucre se impuso por 2-0 a la representación de Junín.

Los partidos Luego de los primeros diez minutos, Pichincha tomó la iniciativa para terminar dominando por completo el primer tiempo, en base a una

buen despliegue físico de los jugadores Anyelo Álava, Clovis López Velásquez y Ronhy Santos. El primer tanto llegó a los 21 minutos, una corrida por derecha de Miguel Vera le permitió a Clovis López cerrar la jugada para empujar el balón al fondo del arco. Ranhy Saltos al minuto 30 sentenció el partido al derrotar en mano a mano al arquero local Ángel Marcillo. Sucre, con goles de Brayan Pino Barberán y Joao Falcones Bermeo, derrotó a Junín en el partido estelar de la jornada inicial. Hoy los partidos se jugarán por la tarde.

Inauguración Antes de iniciarse la disputa de esta serie, se realizó la

POSICIONES Equipos PJ 1.- Pichincha 1 2.- Sucre 1 3.- Tosagua 1 4.- Junín 1

PG 1 1 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 1 1

GF 2 2 0 0

GC 0 0 2 2

Ptos 3 3 0 0

DG +2 +2 -2 -2

ceremonia inaugural de esta subsede. Fue el director de Ediasa, Pedro Zambrano Lapentti, quien de manera oficial puso en marcha el grupo Tres que tiene como protagonistas a Junín, Pichincha, Sucre y Tosagua. Intervinieron además, el presidente de la Liga Deportiva Cantonal, Fabián Cedeño; el presidente del comité organizador, Vicente Gutiérrez; la vicealcaldesa, Narcisa Ponce de Maldonado. El punto esperado era la elección de la reina de grupo, dignidad que recayó en la representante local, Jalila Rodríguez Segovia, quien deberá asistir a la elección de la reina 2009 en Portoviejo.

RESULTADOS Tosagua 0

Pichincha 2

Junín 0

Sucre 2

PARA HOY 14h00: Pichincha vs Junín 15h20: Tosagua vs Sucre

“Respaldando este torneo por varias razones, una de ellas, porque está de por medio la niñez manabita”.

Narcisa Ponce Vicealcaldesa de Tosagua

CIFRAS CIFRA

600 EXPECTADORES Estuvieron prsentes ayer en el estadio Miguel Zambrano de Tosagua, sede del grupo Tres de la Copa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.