El Diario
MIÉRCOLES 3 DE febrero DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
Año 76
Nº 324
|
www.eldiario.com.ec
|
48 páginas
bloque de gobierno reúne firma para juicio
Pág.
|
2 secciones
14|A
El Fiscal acusado de presunta corrupción
|
p V P 4 5 C E N T A V OS IN C L U I D O I V A
"apeada del niño"
Con La Candelaria se cerró navidad manabita Págs.
2y3|A
La bancada de Alianza País completó ayer 33 firmas para requerir información al fiscal general de la Nación, Wasghinton Pesántez, sobre presuntos actos de corrupción, nepotismo y negligencia en el desempeño de su cargo, además de prevaricato en el caso que involucra a su esposa, acusada de un supuesto atropellamiento y muerte a una ciudadana. Foto | Darwin Romero
calceta Brianna Álava baja al Niño Dios que permanecerá en casa de los padrinos hasta el 24 de diciembre
se confundió con gripe
Descuido provocó primer fallecido de dengue Pág. 4 | A La familia de la víctima confundió el mal con gripe, lo automedicó y lo llevó a un curandero, dijeron las autoridades.
Polémica en diario oficial
aspirantes Edwin Cosar, entrenador de las divisiones formativas de El Nacional, selecciona a los primeros jóvenes
Página
20|B
Los futuros ídolos del fútbol 250 jóvenes manabitas acudieron ayer a las pruebas para ser escogidos en las divisiones menores de El Nacional y cumplir su sueño de ser futbolistas consagrados.
PANO R A M A
Manta historia de Éxito de "repatriada" 7|A
Vida
Cine opcionadas al oscar 1|B
Censura de prensa en El Telégrafo Página 12 | A M Á S T I T U LA R E S
Portoviejo Hoy 4 horas sin agua potable PAG. 6|A Sucre Peligra festejo en Punta Bellaca PAG. 9|A Manabí Sólo han concluido 5 obras PAG. 10|A Ecuador Uribe llega a Quito PAG. 12|A EE.UU. Predicen 6 semanas más de frío PAG. 15|A
2|A
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
Tema del Día TRADICIÓN
Ayer fue la “apeada del niño”, con la que terminan las fiestas navideñas
u
La Candelaria, fe y tradición Hace muchos años, quizás treinta, la fiesta de La Candelaria, conocida también como la “apeada del Niño”, era una tradición en Manabí y en todo el perfil costero.
Fotos | Marieta Cobo
mente lámparas”.
Padrinazgo
En algunos países, como en México donde también está arraigada la celebración, es una tradición que los padrinos del Niño sean escogidos En la actualidad muy pocos durante la partición de rosca lugares y familias conservan del Día de Reyes. “Acá, en esa costumbre, cuyo origen Manabí, el escogimiento de no está muy claro, los padrinos lo hace pero se cree que llegó el dueño de la imagen con los españoles. tal cual se lo hace para El día de La bautizar a un hijo, de Candelaria, que se lo manera que se crea COINCIDENCIA un compromiso muy celebra aún en lugares como San Jacinto, La fiesta honroso”, indicó Juan El Paraíso de Calceta, coincide con Villacreses Viteri, La Majagua de Pueblo la cosecha quien conoce mucho Nuevo (Portoviejo), del maíz. Eso de esta tradición y en 24 de Mayo, Junín influyó en su comentó que anticonsiste en una fiesta arraigo. guamente las imágecon mucha comida, nes eran talladas en bebida, música, honomadera. res y cánticos al Niño Jesús Es así que en la casa de que es bajado del altar cada Eumeny Candelario Álava 2 de febrero y llevado a la Párraga, un tradicionalista casa de los padrinos hasta el de cepa y oriundo de Calceta, 24 de diciembre. se conserva una imagen de Según Angela Zevallos, madera del Niño Jesús o promotora de proyecto del Niño Dios, que quizá tenga Museo del Banco Central, más de doscientos años. la celebración tiene raíces “Antes era muy difícil y cosprehispánicas. “En el mundo toso importar una imagen, indígena, el ciclo de la se llamaba importar al hecho purificación y penitencia de comprarla en Quito, por inicia con la fiesta de La ejemplo, por lo que los habiCandelaria, continúa con el lidosos elaboraban sus procarnaval, la cuaresma y la pias imágenes en madera”, Semana Santa". indicó Villacreses, quien disAdemás, explicó Zevallos, frutó ayer de la comilona que esta fecha está asociada a brindó Eumeny Candelario a la siembra y las estaciones sus amigos por ser día de su del año que marcan la vida santo. religiosa, social, comercial Tamal de gallina, chicha y cultural de los pueblos. de maíz, aguacate relleno, “La celebración tiene deterhuevo moyo y suspiro, misminadas características, hay tela de grosella, fue parte quienes lo hacen con baidel banquete que brindó les populares, procesiones, Eumeny Candelario a sus música de banda, represenamigos que lo visitan o le taciones teatrales, danzas, “caen” en su casa el día de chigualos, velas y antiguasu santo.
dato 1
FE Horacio Álava, Josué Loor y Brianna Álava observan la imagen del Niño Jesús, después de haberla bajado del pesebre
datos u 1. La época de la subienda en colombia
Entre enero y marzo, en Colombia, los peces suben del mar a los ríos. Se llama La Subienda y se relaciona con Las Candelarias. u 2. Si llueve, el invierno
será bueno
Ayer no llovió en Manabí. Los agricultores creen que el invierno será beneficioso si llueve torrencialmente el 2 de febrero. u 3. Fiesta de la purificación
La festividad católica tiene que ver con la presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén para su purificación.
OPINIONES
SAN VICENTE Fotografía de hace varios años, en la comunidad Río Muchacho. Dúval Zambrano y Mariana Bazurto participan en los chigualos por el día de La Candelaria
Chigualos y otros festejos
Eumeny Álava
Juan Villacreses
Ángela Zevallos
agasajado
Historiador
Historiadora
u “La tradición prehispánica establecía que se debía llevar tamales a los dioses del agua, quienes derramaban la lluvia sobre la tierra".
u “El culto a los dioses del agua se traduce en la fe de los agricultores en que si el 2 de febrero llueve fuerte el invierno será bueno”.
u “El antecedente remoto de vestir al Niño Dios, que lo hacen los padrinos, data del siglo VI con la fiesta de la Purificación".
En la mente de Eumeny Candelario están frescos los recuerdos de las grandes fiestas de La Candelaria, y de aquella tradición oral. “Se entonaban los versitos o chigualos con tonadas tristes, las mujeres, hombres y jóvenes cantaban así: el dos de febrero/ el dos de febrero/ son Las Candelarias/ atajen al Niño/ Atajen al Niño/ antes que se vaya”. “Muy al contrario de lo que se canta el 24 de diciembre cuando empieza la fiesta del Niño, los versos son de bienvenida y por lo tanto muy alegres, porque todos están contentos con la llegada del Niño Dios”, acotó Angela Zevallos.
No obstante, explicó Villacreses Vitery, la tradición ha ido cambiando en la medida que han ido urbanizándose los lugares”. En ese instante, Horacio, un pequeño de ojos vivaces y cabello ensortijado, contemplaba la imagen del Niño Jesús, que conserva su abuelito Eumeny Candelario, quien se encontraba feliz recibiendo a sus parientes y amigos, con el banquete que un día antes se había empezado a preparar, debido a lo laborioso del menú y a que todo se lo preparó de la manera que lo hacían sus abuelos y los abuelos de sus abuelos, con tamales para agasajar a los dioses del agua, fruto de la tradición aborigen.
Tema del día
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
3|A Foto | XX
u LA CANDELARIA
Fiesta con tamales, mistela, guitarras, dulces y baile Según Eumeny Candelario Álava Párraga, “La apeada del Niño”, que en el argot popular significa bajar al Niño del altar, se la hace con padrinos, con los cuales el dueño de la imagen adquiere un compadrazgo. “Era muy hermoso ver a las madrinas llegar a la fiesta con las maletas de madera (maletas antiguas) llenas de dulces como suspiros, huevo moyo, galletitas, y a los padrinos aportar con la bebida que en aquellos tiempo era mistela, rompope, canelazo, y a los niños en procesión
medio había acomcargando la imagen pañado las fiestas, envuelta en cintas de era una parte dura colores”, explicó. de la tradición. Sin El ritual consistía embargo, había que en que los padrinos versos cumplirla. levantaban al Niño u Hay del pesebre del versos para Hasta la nacimiento, donde todos: alegres, medianoche se colocó el 24 de tristes y diciembre de arrullarEl ritual del día de La picantes. lo, en la casa que se Candelaria concluía a ofreció la merienda el la medianoche del 2 6 de enero que bajaron los de febrero, cuando se ofrereyes magos, era levantado cía la tradicional tamalada, y vestido. acompañada de chicha, y Los versos se tornaban más luego se daba inicio al baile tristes. La despedida al Niño popular. Dios, que durante mes y Según los historiadores,
clave 1
todo el ritual que significa la celebración del día de La Candelaria es resultado de la mezcla de dos culturas y religiones: la católica, que se remite a cuando la Virgen María llevó al niño Jesús al templo, y la prehispánica, en la que se llevan tamales a rendir culto a los dioses, porque en esta época del año el maíz estaba espigando. La fiesta sigue siendo un gran acontecimiento en algunas zonas de Manabí. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec
CON EL NIÑO Haydé Macías, de Olmedo, participó de la "apeada del Niño"
COMIDA Carmen Meza degusta los tamales que se ofrecieron ayer en Calceta. Es el plato típico de esta festividad, hecho a base de maíz, alimento básico de los aborígenes costeños
BEBIDA César Suárez sirve la mistela de grosella, bebida típica
MÚSICA Un buen acompañamiento con guitarras complementa la diversión campesina
COCINA Los tamales se cuecen a baño de maría, como hace Rosa de Moreira
4|A
EL DIARIO | Miercoles | 3 de febrero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
SALUD
u
El 5 de enero murió un joven de 17 años a causa de dengue hemorrágico
El dengue puede ser mortal Tras la muerte de un menor de edad, oriundo del cantón Flavio Alfaro, a causa de dengue hemorrágico, las autoridades de salud piden colaboración en la destrucción de criaderos de mosquitos y evitar la automedicación.
el hospital. “Hasta una tapita de cola puede criar mosquitos, por eso hay que destruir todos los criaderos, además de cortar la maleza, botar la basura, entre otras normas de prevención contra el dengue”, expresó. A la vez explicó que el dengue clásico se presenta con El director de Salud, Guido fiebre, escalofríos, Terán, indicó que dolor de cabeza en la los más vulnerables parte posterior de los a esta enfermedad ojos y en los huesos, son personas que ya decaimiento, puntos tienen antecedentes rojos y erupciones en de haber padecido de la piel. Los síntomas dengue. pueden durar hasta Recordó que este mal “Para siete días. puede confundirse con enfermedades prevenir el El dengue hemodengue se rrágico, que es una respiratorias como la gripe común y la necesita de complicación del cláAH1N1, por ello re- colaboración sico, puede agregar comendó no autome- ciudadana”. otros síntomas como dolor de estómago, dicarse y acudir a una Maribel Barriga hemorragias nasales, casa de salud. epidemiólOGa bucales o de encías, En el caso del menor shock hemorrágico, que murió, Terán dijo vómitos sanguinolentos o que entre los errores que cosin sangre, piel y mucosas metió la familia estuvieron secas, insomnio e inquietud, el de no acudir a un médico, taquicardia y respiración suministrarle medicina y acelerada. por último se lo llevó a un curandero. Estadísticas “Todo eso fue tiempo perdido y la consecuencia fue En lo que va del año, según las la peor”, agregó el funcioestadísticas de la Dirección nario. de Salud, en Manabí se han registrado 136 casos de denConsecuencias gue clásico entre sospechosos y confirmados. La epidemióloga del hosEn el 2009 la cifra fue de pital Verdi Cevallos Balda, 1.271 casos entre sospechoMaribel Barriga, dijo que la sos y confirmados, de este automedicación lo único que último grupo fueron 394. hace es complicar la situaLos casos de dengue hemoción. Ejemplo es que muchos rrágico, según el director de pacientes que han llegado al salud, no se habían presennosocomio han presentado tado en la provincia desde sangrado, especialmente el 2006. niños. Barriga comentó que actualmente tienen varios Redacción, ED pacientes sospechosos de manabi@eldiario.com.ec dengue clásico internados en
dijO
Las hembras son las que pican. Lo hacen en la mañana y en las últimas horas de la tarde
DENGUE: UNA AMENAZA QUE VUELA Es una enfermedad infectocontagiosa grave, ocasionada por un virus, trasmitida por un mosquito llamado vector Aedes Aegypti, que al picar a las personas.
Se las puede reconocer por su dorso y sus patas , con rayas blancas y negras, algunas alzan las patas para alimentarse.
SINTOMAS DENGUE CLÁSICO
DENGUE HEMORRÁGICO
Dolor de cabeza Fiebre aguda y repentina de entre 2 y 7 días
Síntomas similares a los de la fiebre del dengue clásico Hemorragía nasal, bucal o en las encias.
Dolor de garganta, detras de los ojos, en artculaciones y músculos
Dificultad al respirar, vómito frecuente, insomnio e inquietud. Sed extrema, desvanecimiento.
Dolor de estomago,y falta de apetito
Sin mosquitos no hay enfermedad, por eso es mejor prevenir eliminando al vector desde sus criaderosx
Piel pálida, fria y pegajosa Dolor de estómago inenso y continuo.
QUE HACER... No automedicarse Acudir al médico Tomar abundante líquido Aplicar paños húmedos en caso de fiebre En caso de complicaciones buscar ayuda urgente
Promedio de vida 30 dìas.
Cortar la maleza, adémas refuerza las medidas de limpieza en tu casa.
Protejase utilizando repelentes para moscos, y use toldo para dormir,
Cambiar el liquido de los floreros y bebederos de animales diariamente.
MORTALIDAD Con tratamiento a tiempo, no supera el 2% de los casos. Sin diagnóstico y atención, la tasa de letalidad del dengue hemorrágico asciende al 20% de los enfermos
Todos los objetos que puedan acumular agua, pueden convertirse en criaderos del mosquito, por eso dene estar volteados, tapados o colocados bajo techo, tape los depósitos de agua limpia y destruya los objetos que no use. INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO
OtRaS enfeRmedadeS
RieSGO Las llantas son criaderos de mosquitos
La epidemióloga del hospital, Maribel Barriga, también habló de otras enfermedades que pueden afectar a las personas durante la temporada invernal. Dijo, por ejemplo, de que no hay que descuidar a la influenza AH1N1, ya que si bien han disminuido los casos el virus sigue en el ambiente. Barriga indicó que los últimos quince días han confirmado tres casos en el hospital, todos en niños. "Parece que la gente se está olvidando de esta enfermedad que ha cobrado cinco vidas en la provincia, por eso hay que recordar que en caso de síntomas de gripe se debe buscar al médico y no automedicarse", dijo la epidemióloga, quien además hizo énfasis en tomar precauciones en enfermedades como la leptospirosis y el paludismo que también podrían afectar en esta temporada. "Si las personas colaboran, vamos a controlar estas enfermedades", concluyó.
utm
EL FÁtImA
EmAPAP
u La facultad de ingeniería agrícola de la UTM realizará hoy un ciclo de conferencias a las 09h00. Se hablará sobre la implantación de un sistema de información a la toma de decisiones para plantaciones de varios productos, también de innovaciones tecnológicas con la caña de azúcar.
u Lo moradores que residen en el tramo Fátima-Cuatro Esquinas hicieron conocer su malestar porque la reconstrucción de esta vía avanza muy lento. Por ello piden una vez más a las autoridades municipales que aceleren los trabajos, ya que cuando llueve ya no aguantan el lodo y el polvo.
u Para hoy a las 10h00 la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap) ofrecerá una rueda de prensa para informar sobre la redes clandestinas que hay en la ciudad. Los detalles los dará a conocer la gerente de la entidad, Viviana Velásquez.
en la ciudad Ciclo de conferencias de temas agrícolas
Reconstrucción de vía es demasiado lenta
Rueda de prensa sobre guías clandestinas
EL DIARIO | Miercoles | 3 de febrero del 2010
Manabí
Portoviejo
5|A
MIES u La tarjeta electrónica será para 139 mil personas
u RENTAS
El seguro de vida se pagará en cheque y en quince días
Gobierno publicará valores asignados
Hasta mediados de año el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) espera extender la tarjeta electrónica a 239 mil beneficiarios del bono de desarrollo en Manabí. El director provincial de la entidad, Santiago Montenegro, indicó que con el documento se dará beneficios como atención gratuita en Solca y obtener un descuento del ocho por ciento en compras de hasta 60 dólares en los supermercados AKI, Tía y Mi Comisariato, no incluye bebidas alcohólicas ni cigarrillos. También para acceder a créditos de desarrollo humano, para el servicio de mortuoria y para el nuevo seguro de vida. Además permitirá cobrar el bono en cajeros autómaticos y así evitar aglomeraciones o robos. Por ahora se está entregando una tarjeta provisional
en el Banco de Guayaquil y Servipagos de Manta y Portoviejo. El canje de la tarjeta definitiva se hará desde marzo.
Foto | El Diario
Seguro de vida Otro de los beneficios es la inclusión de un seguro de vida de 500 dólares. Este consiste en que si el titular del bono fallece, el familiar podrá cobrar este valor previa presentación de varios requisitos en las oficinas del Programa de Protección Social en Portoviejo. El proceso rige desde el 1 de octubre. Montenegro señaló que hasta ahora 374 familias han accedido al servicio de mortuoria y que por ende ya pueden apostar al seguro, aunque explicó que también podrán hacerlo quienes no hayan recibido el servicio mortuorio. El pago de los 500 dólares se hará en cheque y máximo en 15 días, dijo el funcionario.
ALEGRÍA Quienes cobran el bono están contentos por los nuevos beneficios que se han incluido en el programa
En las próximas horas, el gobierno nacional publicará la lista con los valores asignados a cada uno de los municipios manabitas. Así lo señaló la gobernadora María Luisa Moreno, quien dijo que la información será ubicada en la página electrónica de la Presidencia de la República o circulará a través de boletines que serán enviados a las tenencias o jefaturas políticas de cada cantón. La funcionaria descartó que las declaraciones del asambleísta Galo Lara (SP) sean reales, porque dijo que a Manabí se la ha atendido con los recursos que cada uno de los cabildos necesita para ejecutar obras. "He conversado con el alcalde Humberto Guillem, quien señaló que ha recuperado 2 millones de dólares, y que le falta muy poco para completar el rubro que aspira la municipalidad", afirmó Moreno. Añadió que el cálculo que se hace a la hora de distribuir los recursos es en base a ne-
Portoviejo es una ciudad con 300.000 habitantes cesidades insatisfechas, densidad poblacional y número de habitantes. Recordó que el gobierno financia la construcción del nuevo alcantarillado y la red de agua potable; además fueron entregados 2 millones de dólares no reembolsables para fortalecimiento institucional de la Emapap.
u TURISMO
Descartan traslado de oficina a Manta
LUGAR Ayer en la Dirección de Turismo, ubicada en el edificio La Previsora, la atención fue normal La gobernadora María Luisa Moreno dijo que la dirección provincial de turismo de Manabí no será trasladada a Manta, como se había rumorado en los últimos días. Indicó que la directora Cristina Castro intentó hacer un reajuste de oficinas, pero tan pronto ella conoció se puso en contacto con Castro, a quien le dijo que la capital provincial es Portoviejo, y por lo tanto la oficina principal se queda en esta ciudad. “Ella intentó dejar un punto de información en Portoviejo, pero rechacé esa posibilidad”, afirmó
Moreno.
No es verdad Por su parte, la directora de turismo negó que se haya tratado de desaparecer la dependencia de Portoviejo y aseguró que más bien se planea reforzar las cuatro oficinas que hay, que son las de Manta, Bahía de Caráquez, Ciudad Alfaro y Portoviejo, para brindar una mejor atención a los operadores turísticos. En la dirección de turismo una de las empleadas también dijo que la dependencia saldría de Portoviejo.
Manabí
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
ALCANTARILLADO
u
Portoviejo
Fiscalización analiza pedido de las empresas
Dos frentes de trabajo fueron suspendidos La construcción de dos frentes de trabajo dentro de la nueva red de alcantarillado sanitario y pluvial está paralizada. La obra en la tercera etapa de la ciudadela Universitaria desde el año pasado fue abandonada por la empresa Cinaci, y desde hace ocho días la empresa Comasa suspendió las labores en la parroquia Crucita. Este último anuncio fue notificado mediante un oficio enviado a la fiscalizadora Midas, dijo Lenín Mendoza Bowen, director del proyecto de alcantarillado que se ejecuta en nueve sectores del cantón desde el año pasado. "Aparentemente no existe ninguna razón para detener las obras, y por eso la fiscalización analiza lo que ha ocurrido", dijo el técnico, quien reconoció que no todos los terrenos por donde debe pasar la obra han sido entregados, pero tienen otros frentes de trabajo donde pueden intervenir. Los trabajos de alcantarillado sanitario y pluvial fueron adjudicados en mayo del 2008 a nueve empresas; tienen un valor superior a los 20 millones de dólares, y son financiados por el Banco
Foto | Dario Hernández
del Estado (BEDE), y una contraparte municipal de aproximadamente 2 millones de dólares.
6|A u HOY
Desde las 13h00 no habrá agua mediato, recién a las 13h00 A partir de las 13h00 hasta será suspendida la distribulas 17h00 de hoy, no habrá ción del líquido", indicó. agua potable en Portoviejo. La suspensión se debe a los Rotura en calle trabajos de topografía del Rocafuerte río que la coordinadoGuillem también dio ra de demarcación hia conocer que ayer drográfica de Manabí una tubería de 16 ejecutará en la presa pulgadas fue dañada Salazar Barragán en PEDIDO por maquinaria de el cantón Santa Ana, la empresa Facayvi, y para realizar dichas u La poque ejecuta los tralabores las compuer- blación debe bajos del plan de tas deben estar cerra- abastecerse agua potable. das. de agua hoy. El daño se registró en Julio Guillem, jefe la calle Rocafuerte y de la planta de traavenida Guayaquil, tamiento Cuatro Esquinas, por lo cual se tuvo que dijo que esto significa que suspender el bombeo a la no habrá agua en el canal margen derecha. de captación, por lo cual no Agregó que hasta ayer no queda otra alternativa que habían reparado el daño suspender el bombeo. que existía en el puente "Los trabajos empiezan a las Santa Cruz, el cual tenía sin 07h30, pero como el agua agua a más de 200 familias del canal no se seca de inde la margen izquierda.
CLAVE 1
Acuerdos Sobre los problemas que se dieron en la parroquia Calderón a causa de las lagunas de oxidación de San Plácido, el técnico indicó que el lunes se hizo un recorrido a un posible nuevo lugar para ubicar las piscinas de aguas negras, pero que para construir se requiere de una extensión de la licencia ambiental para poder tomar una nueva decisión, lo que implicará cambios en los valores de construcción y de nuevos plazos para la obra.
LO DIjO
Lenín Mendoza DIRECTOR PROyECTO
“Algunas empresas ya culminaron sus frentes de trabajo”.
CIUDADELA UNIVERSITARIA Cinaci abandonó sus trabajos el año ROTURA La empresa Facayvi rompió ayer una tubería de 16 pasado, aduciendo falta de liquidez y problemas topográficos pulgadas en las calles Rocafuerte y avenida Guayaquil
u MONTESANTO
Veeduría para vigilar construcción de la obra Los integrantes de la veeduría ciudadana que vigilará la construcción del encauzamiento de las quebradas Montesanto y Galápagos fueron posesionados ayer. Bolívar Ávila, Fabricio Cedeño, Kavir Briones, Alberto Miranda, Félix Alcívar, Leandro Briones y Jhonny Cevallos fueron posesionados por Pablo Cornejo, representante de Participación Ciudadana. Fabricio Cedeño, presidente de la Junta Cívica de Andrés de Vera, dijo que el vocero oficial de la veeduría en este tema será Bolívar Ávila.
Decisión Los integrantes de la veeduría indicaron que ante la falta de líderes en el cantón que asuman retos y emitan
CONTROL Los veedores juraron vigilar la construcción sus pronunciamientos sobre lo que ocurre en el cantón y en la provincia, un grupo de ciudadanos de Andrés de Vera decidió unirse y estar pendiente de las obras que se ejecutan en Manabí.
"Nos convertiremos en fiscalizadores para que la constructora utilice buenos materiales y trabaje dentro del cronograma establecido con el municipio", dijo Jhony Cevallos.
7|A
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
Manabí Manta FotoS | José Mendoza
u VERDESOTO:
"Se harán obras programadas" de las obras prograLas obras que los dimadas. rigentes y moradores El presupuesto mude los barrios gestionicipal de este año naron el año pasado y lograron que sean ELOY ALFARO es de 37 millones de dólares. presupuestadas se u La vía de Según Verdesoto, en respetará, señaló salida a la obras se invertirán al Gabriela Verdesoto, Interbarrial menos 12 millones. directora del departasigue La funcionaria manimento Financiero del paralizada. festó que en 15 ó 20 Municipio. días, luego de cumplir La funcionaria señaló los procesos que demanda la que hay un programa anual ley para la contratación de de obras aprobadas que se las obras a través del portal realizarán. de compras, se comenzará a La semana pasada algunos ejecutar los trabajos. dirigentes barriales, entre La Ley de Régimen ellos Jaime Lino, presidente Municipal establece que del de la Federación de Barrios presupuesto se destine el de la parroquia Manta, pi10% para obra social. dieron que se respete la lista
clave 1
TRABAJO El taller de Casa de Modas Mariuxi cuenta con modernas máquinas. Se confeccionan elegantes trajes de gala, de novia, ropa casual, sport y otras prendas. Este mes elaboran trajes para la temporada playera
MICROECONOMÍA u El Gobierno le entregó un crédito no reembolsable para regresar a Ecuador y ahora tiene una casa de modas
El retorno voluntario le abrió las puertas a Edith Edith López Montaño es "profeta es su propia tierra". Ella se acogió al retorno voluntario desde España y con los créditos que le dieron instaló su propio negocio. Ahora Edith gerencia Casa de Modas Mariuxi, negocio que instaló con la ayuda recibida. Edith cuenta que hace dos años viajó a Madrid, con la aspiración de trabajar y estudiar, objetivo que logró en poco tiempo. En agosto del 2009 volvió a su tierra natal tras haber
eL lugar ALMACéN
1
1 2
MÁS PROFESIÓN
u Esta migrante también aspira ejercer su profesión.
FINANCIAMIENTO
u La contraparte, $ 60 mil, es un esfuerzo familiar.
cumplido su principal objetivo en Madrid: obtener el título de Magister en Análisis Sanitario. Pero no solo retornó con el título, sino también con la ayuda económica de la Secretaría Nacional del Migrante, a través del programa Fondo Concursable “El Cucayo”. El programa apoya a los ecuatorianos migrantes emprendedores para iniciar una nueva idea de negocios o ampliarlo, si ya existiese.
Su negocio La mantense solicitó la ayuda económica para ampliar el
u La Casa de Modas Mariuxi
cuenta con un almacén de telas y demás insumos para atender la demanda de los clientes.
taller de costura y convertirlo en una casa de modas, logrando un crédito no reembolsable de 15 mil dólares, mientras que la contraparte de 60 mil dólares la puso ella junto a su familia. El taller lo mantenía su madre desde hace 20 años. Hoy ha sido ampliado y modernizado. Ella lo administra, su hermana Mariuxi López es la diseñadora y su madre, Fátima Montaño, es la experta en corte y costura. La Casa de Modas Mariuxi se inauguró en diciembre pasado, cuenta con un área de boutique, otra de almacén y la tercera corresponde al taller.
INCONCLUSA En enero del año pasado arrancó la construcción de este acceso a la Interbarrial, pero la obra sigue paralizada
u PLAYAS
Aguaje de cuatro días en el feriado u Edith López
Carnaval coincide nuevamente con un aguaje. Por eso desde ya las autoridades están advirtiendo a los turistas y bañistas que tomen precauciones. Desde el domingo 14 hasta el miércoles 17 de febrero se prevé un aguaje fuerte, que unido a los oleajes que están presentes desde el mes pasado, provocarán el incremento del tamaño de las olas. Carnaval es del 14 al 16. Este año ya siete personas se han ahogado en Manabí producto de los aguajes.
Desde el domingo hasta ayer hubo un aguaje
Manabí
8|A
Manta
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010 Foto | José Mendoza
PELIGRO u Se cumplió un mes del incendio en almacén Zurita. El propietario enfrenta dos juicios por posible daños a terceros
Sin acuerdos sobre bodegas con productos inflamables Un mes después del incendio en almacén Zurita no se concreta la reunión para tratar el retiro de los locales y bodegas que comercializan, en el centro de la ciudad, productos de fácil combustión e inflamable. Sofonías Rezabala, comandante del Cuerpo de Bomberos de Manta, dijo que por situaciones de trabajo no se ha podido desarrollar la cita que él propuso. "Vamos a retomar esta idea, pero en conjunto con el municipio, para que haya mayor fuerza de colaboración en los dueños de estos negocios que ofrecen productos
LO DIjO
Sofonías Rezabala COMANDANTE
“El municipio debe apoyar la reglamentación de las bodegas”. de alto peligro", advirtió Rezabala. La idea concreta es que estos negocios puedan permane-
cer dentro del casco urbano, pero que sólo tengan en stock o bodegas pequeñas cantidades de productos. El almacenamiento en grandes cantidades debe ser reubicado en sectores no poblados, es la propuesta.
Indemnización Edison Zurita, propietario del almacén siniestrado, dijo que aún no sabe cuándo empezar de nuevo. "Primero tengo que resolver problemas legales que tengo en la Fiscalía", reveló. Mis vecinos de la avenida 15 y sectores de la calle 12 y 13 creen que en Manta cayó un nuevo avión -en referencia al accidente de aviación de la
u UNIVERSIDAD
Millon Air donde cientos de personas cobraron millonarias indemnizaciones-. “Quieren hacer leña del árbol caído”, comentó. "Es verdad que mi negocio estaba asegurado, pero no quiere decir que el seguro asumirá todo el daño", explicó. Se informó que Zurita tiene dos demandas por posibles daños a terceros (vecinos que quieren pago de indemnización). El incendio dañó las estructuras del almacén, que necesitará ser reconstruido en su totalidad. Redacción, El Diario manta@eldiario.com.ec
EDIFICACIÓN El lugar donde funcionó el almacén está cubierto con una lona. Su dueño enfrenta juicios de sus propios vecinos
u MALECÓN
Moreira: "sé las fortalezas" Otro tramo fue cerrado por obra
Mario Moreira aspira ser vicerrector administrativo
Mario Moreira es ingeniero comercial y decano de la Facultad de Ciencias Administrativas. Eso le da la experiencia, dice, para buscar ser el nuevo vicerrector administrativo de la universidad Eloy Alfaro. "Soy un manabita que estudié, me formé y adquirí mi título profesional en esta universidad", destacó. Las elecciones serán el próximo lunes 8 de febrero. Moreira indicó que su participación parte de una vivencia de 24 años dentro de esta alma máter, tiempo suficiente para conocer sus fortalezas y debilidades. "Creo que de una buena gestión depende el presente y fu-
turo de nuestra universidad. Entonces nuestro trabajo no será de escritorio, mantendremos visitas permanentes a las unidades académicas y extensiones universitarias para intercambiar criterios con autoridades, docentes, estudiantes y empleados", manifestó. Destacó además su interés de vincular a la universidad con el sector empresarial para introducir a los profesionales que se forman en el campo laboral. Su plan de trabajo también contempla que haya un nexo con la Comisión de Escalafón Docente, para que el ascenso del maestro sea automático.
za desde el redondel La constructora de Inepaca hasta el Eseico, a cargo de sector del edificio de la la construcción del Corporación Nacional colector sanitario en de Electricidad la avenida Malecón, PLAZO (CNEL). abrió ayer un nuevo u La Esta obra arrancó en frente de trabajo. construcción la avenida La Cultura, Por ese motivo se cedel colector donde se enterraron rró el tramo desde el demorará cerca de 30 metros de redondel del puerto ocho meses. tubería que se interhasta la calle 17. conectaron al pozo de Desde la calle 17 revisión que conecta con el hasta el redondel del Atún colector madre que termina ya está instalada la tubería, en la estación de Miraflores. en 300 metros, aproximadaPor los trabajos se han cerramente. do dos tramos de la avenida Los técnicos de Eseico aseguMalecón, carril derecho con ran que el tramo donde se dirección a Tarqui. comenzó a trabajar ayer esLa congestión vehicular se tará listo antes de carnaval, ha incrementado, especialpara evitar congestión en el mente en el sector de la tertráfico durante el feriado. minal terrestre. El otro frente de trabajo avan-
CLAvE 1
BREvEs
TARQUI
Cambian tubería del alcantarillado u El tramo de la calle 108 y avenida 110 de Tarqui está cerrado desde ayer porque personal de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM) realiza el cambio de la tubería del sistema de aguas negras. Los vecinos dijeron que esperan que ahora pongan tubería de un diámetro suficiente, porque cada vez y cuando intentan arreglar las roturas, pero todo sigue igual.
MODA
Lanzamiento de nueva colección
OBRA Las máquinas de Eseico trabajan en la apertura de la zanja por donde pasará la nueva tubería o colector
u En su afán continuo de promocionar a Manta, Casas de Moda Karen Pamela ha programado, a propósito de la temporada playera 2010, el lanzamiento de su colección de ropa "Sol y Arena Caliente 2010". Para exponer los detalles hoy a las 10h00 se realizará una rueda de prensa, informó Asunción Villa (foto), propietaria de la casa de modas.
EL DIARIO | Miercoles | 3 de febrero del 2010
Manabí La Región Foto | El Diario
9|A
u PUERTO LÓPEZ
360 niños serán atendidos por una fundación social cargo de los centros”, La fundación Simón indicó García. Bolívar de Puerto El Infa pidió al cabildo López estará a carlos implementos que go de los Centros de Desarrollo alimentos utilizaban los niños para el aprendizaje, lo Infantil (CDI) en u Los niños cual es de propiedad este cantón del sur recibirán del Estado y deben esmanabita. desayuno, tar a disposición de los Así lo informó José almuerzos y infantes. García, director procomplementos Pin dijo que después vincial del Instituto de un estudio realizado de la Niñez y la en el sector, acogerán a 360 Familia (Infa), quien aseguniños en edad de 0 a 5 años. ró que en los próximos días Ellos recibirán desayuno, se firmará un convenio interefrigerio a media mañana, rinstitucional con el director almuerzo y refrigerio a meejecutivo de la fundación, dia tarde. Jorge Pin Moreira. Para realizar el trabajo cuen“Se realizó un proceso de tan con el personal adecuacalificación para que la do y 48 madres comunitafundación se hiciera cargo rias. El presupuesto anual de los ocho CDI de Puerto será de 200 mil dólares, más López, porque el municipio una contraparte de la funlocal no pasó el proceso de dación. evaluación para seguir a
clave 1
INCONCLUSOS Los trabajos contemplan senderos, torre de observación de aves, muelle flotante y criadero de caimanes
CHONE u El humedal constituye la base del sustento familiar de cuatro comunidades asentadas en su alrededor
Los humedales de La Segua requieren rápida atención Manabí tiene los humedales de La Segua y La Sabana, considerados el quinto en importancia del país, y están en el lugar 1.024 a escala mundial. Con la diferencia que en la actualidad las 1.724 hectáreas se encuentran sin agua por el prolongado verano del 2009. Ayer se celebró el día internacional de los humedales, y estas ciénagas se suman a los 1.030 reconocidas en el planeta y forman parte de la megadiversidad forestal y biológica que Ecuador exhibe al mundo.
1 2
Las claves Inventario
u En 1.742 has. hay cientos de especies bioacuáticas.
actividad
u En este sector se promueve el ecoturismo.
Rogger Mendoza, morador del sector, pidió a la gobernadora que interceda para que los organismos como Senagua intenten ingresar agua a través del río Carrizal
o Chone, para que los humedales recobren su vida habitual y regresen las variadas especies de aves.
Postergan inauguración El presidente de la Asociación de Guías Ambientalistas, Juan Carlos Cevallos, dijo que la inauguración del proyecto financiado por Pro-Costa, que contempla senderos, torre de observación de aves, muelle flotante y criadero de caimanes en cautiverio, que se pensaba realizar ayer, quedó pos-
tergada hasta nueva fecha ante el incumplimiento del contratista Sergio Moreira, quien debía entregar la obra a mediados de enero. Gabriel Reinoso, docente de la Universidad Católica de Bahía de Caráquez, que estaba acompañado ayer por un grupo de estudiantes de la carrera de Turismo Ambiental, realizando trabajos de observación ecológica, dijo que preocupa la situación de los humedales, donde muchas especies han emigrado ante la desaparición de las aguas.
SAN VICENTE
Quieren integrar la junta de protección El Consejo Cantonal de la Niñez y la Adolescencia de San Vicente está recibiendo las carpetas de los aspirantes a miembros de la Junta Cantonal de Protección de Derechos (JCPD SV). Esta convocatoria para la conformación de la junta se da en base al artículo 207 de la ordenanza municipal y al Código de la Niñez y la Adolescencia, en la que los miembros de la junta estarán tres años en sus funciones.
Marisol Falcones, funcionaria municipal, indicó que las personas interesadas deben ser estudiantes o profesionales de carreras en áreas sociales, cuyo perfil esté involucrado en actividades de ayuda, residir en San Vicente y ser propuesto por una organización de la sociedad civil, reveló. Las carpetas se recibirán hasta el 5 de febrero, y no será sino hasta el 12 de marzo que se haga la posesión de los miembros escogidos.
u SUCRE
Peligra festejo en playa Punta Bellaca Los festejos por el feriado de carnaval corren el riesgo de no realizarse, debido a la tardanza de los trabajos de mejoramiento que se deben realizar en la playa Punta Bellaca, del cantón Sucre. En este lugar el escenario se encuentra aún sin arreglar y la vía de acceso al balneario tampoco está totalmente
reparada. La reina de Leonidas Plaza junto a José Vélez, presidente del barrio El Paraíso, venían promocionando la visita a ese lugar, y hasta habían invitado a la compañía Ondina del Pacífico para que realice recorridos hasta la playa. En vista de ello, los miembros de la compañía hicieron un
recorrido por la vía que lleva hacia este balneario, pero se mostraron preocupados porque aún no se han hecho los trabajos de mantenimiento en la carretera, y en la zona de parqueo no se ha adecentado el lugar para los vehículos que llegarán en el feriado. José Vélez insistió en que "se está haciendo esfuerzos para
tener listo el mantenimiento no sólo de la vía sino del escenario y de la playa en sí, para que sea un atractivo y la fiesta se la disfrute de lo mejor", por lo que hizo un llamado a los funcionarios que deseen dar su apoyo y a quienes quieran dar su aporte para que no se eche a perder esta intención.
TRABAJOS Falta mantenimiento a la vía de acceso a la playa
Manabí
10 | A VIALIDAD
u
La Región
EL DIARIO | Miercoles | 3 de febrero del 2010
El paso lateral de Chone será de 4 carriles
Sólo cinco obras viales en Manabí se han concluido Foto | El Diario
Cinco obras viales, de 29, contratadas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas fueron concluidas.
u JIPIJAPA
Apagones diarios causan pérdidas
Así lo informó Xavier Navia, subsecretario regional del MTOP, quien señaló que en este Gobierno se invierten más de 647 millones de dólares en obras viales.
Detalles Ya está terminado el mantenimiento de la vía Pambilar– La Crespa–Flavio Alfaro, El Carmen–Entrada de Pambilar, el acceso a Bahía de Caráquez, Jipijapa–Puerto Cayo y El Rodeo–Portoviejo. Para Navia, en los otros 20 trabajos viales se avanza de acuerdo a cronogramas de labores que tiene el MTOP. La vía Cojimíes–Pedernales está avanzada en un 90 por ciento. La Pedernales–El Carmen lleva un avance del 84 por ciento. La vía Pedernales–San Vicente lleva un avance de 19 por ciento y el puente Bahía–San Vicente está en el 65 por ciento. Los trabajos en la vía Bahía de Caráquez–Puerto López– Santa Elena, tienen un 43 por ciento de avance.
PREVISIÓN La falta de energía obliga a los propietarios de locales de recreación a comprar los generadores
CARRETERAS Los trabajos viales en el sur manabita avanzan de acuerdo a lo planificado. En algunas obras se debe firmar contratos complementarios Navia aseguró que debido a la poca lluvia que cayó en la provincia no se está afectando los trabajos viales y sólo pidió a los transportistas tener mucho cuidado al transitar por los lugares donde se concretan las obras. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. detalle de la vía
u 2. acceso a paján
La Tosagua–Rocafuerte tiene 94% de avance y falta contrato para el cambio de asfalto a pavimento rígido. Se invierten más de 53 millones de dólares, incluido accesos.
La vía Montecristi–Jipijapa tiene un avance del 52% y la Jipijapa–La Cadena un 41 por ciento. Navia aseguró que el acceso al cantón Paján está concluido.
rocafuerte-tosagua
está concluido
horas
ocurriendo, Galarza dijo que la luz se ina las 12h00 12h00 terrumpió del domingo y recién Del domingo retornó el servicio a hubo el último las 13h00 del lunes. apagón que “Más de 24 horas nos retornó a las quedamos sin electri13h00 del lunes. cidad en la zona antes indicada, y las pérdi24h00 das económicas son cuantiosas, la gente Un poco más de está indignada”, afir24 horas se demó. mora el servicio La situación no es en rehabilitarse. reciente, lleva varios Malestar meses, pero últimamente se ha tornado Con los apagones peor que antes, con decir también están afectados que durante la semana, en recintos como Los Vergeles, cinco días se repiten los Los Amarillos, Luz Amada, apagones, de diferente duLa Susana, La Esperanza y ración, de horas o de días muchos otros, en los que enteros, pero todos causan viven decenas de familias, perjuicios, expresó. que reclaman de la CNEL Los moradores de estos secuna solución a este malestar, tores piden una solución rádijo George Galarza. pida para evitar conflictos. Para ilustrar lo que está Desde hace varias semanas, un amplio sector de la vía Jipijapa-Guayaquil y las parroquias jipijapenses El Anegado y Pedro Pablo Gómez, están sufriendo constantes y prolongadas suspensiones de energía eléctrica. Por esto los habitantes han sufrido pérdidas económicas en sus casas o negocios.
u EL CARMEN
u SANTA ANA
u 24 DE MAYO
El cantón Municipio mejora Paradero turístico quiere prepara avenida 3 de Julio las conexiones de agua festejos Familias que habitan en el sector de Poza Honda, en la parroquia Honorato Vásquez, del cantón Santa Ana, esperan los trabajos de conexión para dotar de agua a las baterías higiénicas del paradero turístico del lugar. La situación se mantiene desde octubre del 2009, cuando se inauguró el paradero turístico, construido para el esparcimiento de la comunidad y turistas que disfrutan del panorama. Muchos visitantes consideran que el lugar es hermoso, aunque por el momento tenga el inconveniente por la falta de baterías higiénicas. Isabel Loor, propietaria de uno de los comedores del lugar, manifestó que la junta parroquial se ha comprome-
Los habitantes de la avenida 3 de Julio y los transportistas del cantón El Carmen se muestran complacidos con los trabajos de mejoramiento que está realizando el municipio en esa arteria de gran importancia para la colectividad, por el fluido vehicular y peatonal que tiene. La avenida 3 de Julio permite descongestionar el tráfico que afecta diariamente el centro de El Carmen, pero ante la falta de presupuesto no ha sido asfaltada aún.
PARADERO Los baños no brindan servicio por falta de agua tido a realizar la gestión ante este inconveniente. Líder Gómez, presidente de la junta parroquial, indicó que ha realizado gestiones con autoridades de la
Senagua para solucionar este malestar. Los moradores esperan que para el feriado de carnaval que se aproxima este malestar sea superado.
Requerimientos y promesa Por reiteradas ocasiones durante el año anterior el alcalde del cantón, Hugo Cruz Andrade, prometió la ejecución de la obra, con una empresa con la que se firmó un fideicomiso, pero al
parecer esa compañía tuvo problemas de liquidez y no hizo nada.
Problema Con la llegada de la estación invernal la calle se tornó intransitable, situación que provoca molestias para quienes a diario caminan por ella, especialmente, los estudiantes de la extensión de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí que está en la localidad, lo que obligó al municipio a utilizar su maquinaria para dar mantenimiento a las calles. No obstante, la ciudadanía espera la urgente labor municipal para el adoquinado y evitar este malestar, ya que además, si deja de llover, ese lodo se convierte en polvo, cuando los vehículos transitan por el sector.
El municipio del cantón 24 de Mayo prepara las actividades para celebrar el aniversario cantonal y la apertura de la temporada de carnaval. El alcalde Arturo Toala señaló que este año se coordina actividades con las cuatro parroquias, contrario a lo que en años anteriores se remitía para la cabecera cantonal, Sucre. Está definida la programación para la sesión solemne, a realizarse el sábado 13 de febrero, fecha que se anticipó, por coincidir el 15 de febrero, con el segundo día del carnaval. Los concejales Gabriela Tumbaco, Orlando Toala y Rocío Moreira, vicealcaldesa, organizan toda la programación de actividades.
Manabí
EL DIARIO | Miercoles | 3 de febrero del 2010
CUATRO CANTONES
u
La Región
Cosechas ya se comercializan
Expectativas para exportar varios productos agrícolas Mejorar la calidad de vida e incrementar la producción de los agricultores beneficiados en los cantones Bolívar, Chone, Tosagua y Junín, es la finalidad del programa Desarrollo Agrícola y Pecuario Sistema Carrizal Chone. Un total de 1.500 agricultores son los beneficiarios directos en la primera etapa del proyecto, que comprende 7.250 hectáreas, indicó Carlos Egüez Álava, técnico del proyecto. La meta es transformar la zona del proyecto para incrementar los ingresos económicos y actividades agropecuarias. Las áreas potenciales de riego en total son 13.268 hectáreas.
Productos Ají tabasco, plátano/banano, maní en las variedades Rosita, caramelo y 380, maíz blanco y dulce, fréjol, melón
y sandía son productos que ya se están comercializando con empresas nacionales, mencionó Egüez. El trabajo del programa se basa en la asistencia para cultivos, asesoramiento en la comercialización de productos, levantamiento planimétrico de las fincas, diseño de riego, que puede ser por goteo o aspersión, y un presupuesto estimativo de costos de los materiales para la implementación. En lo concerniente a capacitación de los agricultores, hace pocos días se brindó una charla técnica sobre manejo de calidad y exportación de sandía y melón en Tosagua. Elín Solórzano, agricultor de sandía y melón en Bachillero de Tosagua, se mostró muy interesado con las posibilidades expuestas. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
Foto | El Diario
OPORTUNIDAD Los agricultores durante la exposición
datos u 1. producción de
u 2. nuevo plan
En la parroquia Quiroga del cantón Bolívar, la Asociación Agroindustrial Molino del Carrizal cultiva ají tabasco y procesa la pasta de ají para la empresa Pro Ají de Santo Domingo.
En la charla del cultivo de sandía y melón, los organizadores indicaron que en marzo próximo retomarán conversaciones para un nuevo plan de negocios para exportar.
pasta de ají
DE NEGOCIOS
11 | A u JARAMIJÓ
Adecentan acceso al cementerio La parte frontal del cementerio cambió de imagen luego de los trabajos de remodelación que contrató el Municipio de Jaramijó, indicó la alcaldesa Doris López Alonso. La alcaldesa contrató a la compañía Disaconst S. A., de José Antonio Carrillo, para que realice los trabajos. En la obra, que inició con el cambio de suelo en un área que será adoquinada, se invirtieron 11.330,17 dólares. En 45 días de trabajo se remodeló 10 metros de la parte frontal del camposanto y se adoquinó 220 metros cuadrados de acceso a las tumbas. También se arreglaron varias luminarias que están en mal estado. Asimismo, con dinero del cabildo se trabaja en la construcción del muro de protección en la avenida Aníbal San Andrés, cerca del complejo deportivo del barrio Honduras. También se cambia las tapas de los cajetines del alcantarillado sanitario en varios sectores de la ciudad.
Cementerio cambió imagen
La Cifra
220
u metros de adoquín Se utilizaron para mejorar los accesos a las tumbas, durante la remodelación del cementerio.
12 | A
UNASUR
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
Panorama Ecuador u
Discutirán ayuda del organismo a damnificados en Haití
Uribe viaja a Quito, pero no dialogará con Correa
Foto | Archivo
El presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, asistirá mañana a Quito para una reunión extraordinaria de mandatarios miembros de la Unasur convocada por el presidente del organismo, Rafael Correa, informaron fuentes oficiales del Ejecutivo en Bogotá. El secretario de prensa de la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo), César Mauricio Velásquez, dijo a periodistas que la convocatoria partió del presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien también oficia como presidente pro témpore de Unasur, organismo integrado por doce países del área. El punto central que se tratará en Quito, según Velásquez, es el referente a la ayuda que brindará la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a Haití, país que el pasado 12 de enero fue devastado por un terremoto de 7 grados en la escala de Richter, que dejó más de 200 mil muertos. "El presidente Rafael Correa, presidente pro témpore de Unasur, convocó a los presidentes miembros de Unasur a participar en un encuentro el jueves, para analizar y estudiar toda la ayuda humanitaria de Unasur a Haití", detalló Velásquez. Según Velásquez, "es necesario que en el marco de la Unasur se estudie y se definan esas estrategias y
AYUDA Moradores de Esmeraldas Chiquito reciben las viviendas que construyó el Miduvi tras el incendio en noviembre del 2009
u GUAYAQUIL
Gobierno no cederá a reclamos de Nebot El Jefe de Estado El presidente de la aseveró que Nebot República, Rafael es la única autoridad Correa, señaló que el seccional que se ha Gobierno no cederá al pedido de aumento DAMNIFICADOS quejado por la distride rentas para el mu- u Dejó el bución de las rentas nicipio que reclama el incendio en el municipales. alcalde de Guayaquil, suburbio. El De acuerdo a las ciJaime Nebot. gobierno cons- fras del Ministerio de Estas declaraciones truyó 85 casas. Finanzas, el Municipio de Guayaquil recibifueron vertidas duranrá 175 millones de te la inauguración de dólares como presupuesto, la primera fase de viviendas cantidad que no es suficiente reconstruidas en el sector de según el Primer Personero Esmeraldas Chiquito, sur de Municipal. La ministra de Guayaquil, luego del incenFinanzas, María Elsa Viteri, dio que sufrió el sector el 20 reiteró que no se está perjudide noviembre del 2009. El cando a Guayaquil en torno a Primer Mandatario reconola asignación presupuestaria. ció que la labor del alcalde “Se ha querido manipular de en la ciudad ha sido eficienmanera negativa y dañina te, pero cuestionó algunas para el pueblo guayaquileño exclusiones. diciendo que el Ministerio de "Guayaquil es una de las ciuFinanzas y que el Gobierno dades más inequitativas del Nacional restaban recursos”, Ecuador (…). No hay nada enfatizó. que justifique esto", sostuvo.
CIFrA 121
POSIBILIDAD Los cuerpos diplomáticos de ambos países intentan un acercamiento de los presidentes durante la cumbre de Unasur, que se realizará mañana en Quito por eso el presidente Uribe quiere asistir", toda vez que ha expresado en varias ocasiones la preocupación que le asiste por la situación que vive Haití tras el terremoto. Puntualizó que el mandatario colombiano "ha confirmado su asistencia a ese encuentro", aunque no precisó si tendrá una entrevista directa con su colega ecuatoriano. A su turno, una fuente de la cancillería ecuatoriana explicó a Efe que Ecuador "está trabajando" para convocar a los presidentes, en un lugar
aún no definido, aunque se esperan las confirmaciones oficiales de cuántos serían los asistentes para ver si habría finalmente el quórum necesario para realizar el encuentro. Así las cosas, Uribe Vélez sería el primero de los mandatarios de los países miembros de la Unasur en confirmar su asistencia al encuentro convocado por su homólogo ecuatoriano. Redacción, EFE ecuador@eldiario.com.ec
ANTECEDENTE ROTAS LAS RELACIONES
1
u Quito rompió relaciones diplomáticas con Bogotá el 3 de marzo de 2008, tras el bombardeo al campamento FARC en suelo ecuatoriano.
u EL TELÉGRAFO
Censuran nota en periódico A la media noche del día martes se habría ordenado retirar una nota de la edición del diario público El Telégrafo, que se refería a la creación de un diario de corte popular que el Gobierno quiere poner a circulación. El artículo titulado “Junta no resolvió sobre proyecto de diario popular”, fue sacado de la edición sin previa consulta al director. En la edición on-line de la publicación, la nota fue difundida, sin embargo, la
edición impresa no corrió con la misma suerte, pues en el lugar del artículo constaba un espacio publicitario. Según publicó la cadena Ecuavisa, habría sido el gerente de producción quien ordenó el cambio, luego de que en la nota constara una reseña de que en la reunión de directorio del medio, se cambió precisamente, a todo el directorio. Cabe recordar que Jorge Glass, ministro de Telecomunicaciones, confirmó que Eduardo Intriago,
quien era gerente financiero, sea el nuevo gerente del periódico. Él reemplaza a Álex Camacho, quien renunció el viernes. En noviembre pasado, la ministra de Finanzas, Elsa Viteri (anterior poseedora de la mayoría accionaria), pidió su renuncia. Glass dijo que hasta el momento no dispone de información detallada de la situación económica, pero que ya la pidió “para tomar las decisiones del caso”.
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
13 | A
BrEvES ECONOMÍA
Crece Reserva Internacional del Ecuador u La Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) creció ligeramente al finalizar el mes de enero y se ubica en 3.913,40 dólares, según el Banco Central del Ecuador (BCE). El año inició con 3.888,66 millones de dólares en la reserva tras cerrar el año 2009 en 3.792,05 millones, y para el 15 de enero se situó en 4.044,59 millones. La Reserva sustenta la circulación del dólar como moneda en el Ecuador.
EMERGENCIA
Aguaje afecta varias viviendas en Esmeraldas u Cerca de 70 viviendas en la parroquia Mompiche, provincia de Esmeraldas, resultaron afectadas por los aguajes suscitados en el sector. Algunas personas han tenido que hacer vigilia para evitar que las casas colapsen ante la fuerza de las olas. En otras parroquias, como Daule y Súa, pertenecientes a los cantones Muisne y Atacames, respectivamente, también se sintió el embate de este fenómeno.
AsAMblEA
Archivan juicio político contra ex ministro u La Comisión de Fiscalización archivó la solicitud de juicio político contra ex ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz. La decisión fue tomada por considerar que de los medios probatorios presentados y solicitados por los asambleístas Andrés Páez, Carlos López y Luis Morales no se desprende relación de causalidad directa inmediata entre los hechos imputados a Albornoz.
EN MACAs
Ministro defiende instalación de frecuencias u El ministro de Telecomunicaciones, Jorge Glass, defendió la posible instalación de una frecuencia de Radio Pública con sede en Macas y con repetidoras en los cantones de Gualaquiza, Yanzatza, Zumba y 28 de Mayo. “La Radio Pública tiene la obligación de expandirse en todo el territorio ecuatoriano y eso es lo que estamos haciendo, la Radio Pública tiene que llegar al último rincón de la patria”, anotó.
TUNGURAHUA
Volcán registra aumento en actividad sísmica u El volcán Tungurahua registra una actividad sísmica ascendente, pese a que en las últimas horas se ha presentado un menor número de explosiones, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional. El IG señala que "la sismicidad general del volcán es moderada a alta, con tendencia ascendente" y que en las últimas 24 horas se han registrado 23 explosiones moderadas.
ADEMáS u El especialista de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) núcleo Guayaquil, Mario Leone, dio detalles de la campaña popular de prevención y detección temprana del cáncer de piel, que iniciará el sábado 6 de febrero del presente año. u Los padres de Lucía Morett, sobreviviente del bombardeo colombiano contra un campamento de las FARC en Ecuador, solicitaron que se anule el proceso penal en contra de su hija por carecer de pruebas "que acrediten" su responsabilidad en el delito de terrorismo.
Panorama
14 | A QUITO
u
Ecuador
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
PAIS inicia proceso investigativo contra funcionario
Pesántez será llamado a comparecer en Asamblea Foto | API
La bancada de Alianza País (AP) completó ayer con dificultades 33 firmas para requerir información del fiscal de la Nación, Washington Pesántez, sobre presuntos actos de corrupción, nepotismo y negligencia durante el desempeño del cargo. Este proceso constituye el preámbulo de un juicio político contra el fiscal, quien es acusado de prevaricato dentro del proceso judicial que envuelve a su esposa Alice Borja, acusada presuntamente de arrollamiento a Nathalia Emme. Un grupo de asambleístas, encabezado por Paola Pavón y Marisol Peñafiel (AP), presentó ayer argumentos que podrían derivar un juicio político contra Pesántez.
Recopilan firmas Cabe indicar que recopilación de firmas tuvo tropiezos en el Pleno, donde el documento que registraba las rúbricas de los asambleístas de manera extraña desapareció momentáneamente. Paco Velasco argumentó que en cierto momento aparecieron las
JUDICIAL Pesántez debe explicar su parentesco de afinidad o consanguinidad con algunos funcionarios de la Fiscalía “uñas sucias del Poder”. En este escenario todos rechazaron, por extemporánea, según ellos, la posible licencia que por 90 días tomaría el fiscal, aparentemente, hasta que se esclarezca el caso Emme.
La esposa del fiscal, Aliz Borja, no se presentó a la Fiscalía de Tránsito de Pichincha donde tenía que realizarse la audiencia de declaración en el caso del accidente donde murió la ciudadana colombiana
Natalia Emme. A través de su abogado defensor, Borja envió un oficio de excusa médica y en el que solicitó también a la fiscal de Tránsito, Mariana López, que fije otra hora y fecha para la diligencia.
15 | A
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
Panorama Internacional
A 3 SEMANAS
u
Miles siguen esperando ayuda humanitaria
Haití sitúa la tragedia sobre los 200 mil muertos Foto | EFE
El gobierno de Haití situó la cifra de muertos en el terremoto del 12 de enero por encima de los 200.000 y reconoció su incapacidad para manejar la situación, mientras las organizaciones humanitarias intentan llegar a una población que se siente abandonada. El primer ministro de Haití, Jean Max Bellerrive, dio el último balance de muertos, que no incluye los cadáveres que aún permanecen bajo los escombros ni las víctimas enterradas por sus familiares, en una sesión del Senado en la que el Gobierno nuevamente reconoció sus límites. "El Gobierno, tal como está constituido ahora, no puede aportar resultados frente a esta situación", dijo el jefe del Ejecutivo, al mencionar entre las alternativas la de formar un Ejecutivo de crisis o crear un Comité Nacional de Crisis. Bellerive responsabilizó de la frustración de la población y del Gobierno a la falta de coordinación en la entrega de ayuda y reconoció "discusiones extremadamente difíciles" entre el Gobierno, los proveedores de fondos y las organizaciones no gubernamentales. Prácticamente cada calle y esquina de la capital del país corrobora las palabras de Bellerive, con una colección de derrumbes y refugios de todas las formas posibles e
FILADELFIA Ben Hughes sostiene a "Phil", la marmota que pronosticó que les quedan 6 semanas de invierno
u ESTADOS UNIDOS
Marmota predice 6 semanas más de frío cIFrA 99
DEsOLAcIÓN Alrededor de 250.000 personas partieron de Puerto Príncipe hacia varias regiones del país, mientras que largas filas de personas se aprecian frente a varias embajadas imposibles, fácilmente apreciables en los frecuentes atascos de tráfico, una de las pocas cosas que parecen funcionar con normalidad en la ciudad. No lejos del Senado, en el campamento de refugiados del Estadio Nacional, los reproches al Gobierno salen constantemente de las bocas de unos pocos miles de moradores que hoy recibieron la visita de todo tipo de médicos y de Unicef. Con retraso y desorganización como todo lo que
ocurre estos días en Puerto Príncipe, un grupo de enfermeras cubanas comenzó a vacunar contra el sarampión, la difteria y el tétanos a los niños que permanecen en el campamento como parte de una campaña con la que se aspira llegar a medio millón de niños. El portavoz de la agencia Kent Page indicó que "la cifra de medio millón es un número simbólico" para expresar el objetivo de vacunar a la gran mayoría de los niños afectados por el terremoto.
u EN PERÚ
Lluvias golpean al turismo Las intensas lluvias que causaron inundaciones y deslizamientos de lodo en el sur de Perú podrían dejar pérdidas por 400 millones de dólares en el turismo hacia la región de Cuzco, la más afectada, según proyecciones de expertos difundidas en Lima. Las lluvias e inundaciones, que han dejado 37.973 damnificados y 20 muertos en ocho regiones del país, podrían comprometer el 0,64 por ciento del Producto Interno
tomar decisiones soLa marmota Phil de bre la siembra de los Punxsutawney, un campos. pueblo de Filadelfia Si la marmota al (este de EEUU), vio vEcEs salir de su cueva ve su propia sombra al salir de su guarida y La marmota Phil su propia sombra vaticinó que quedan vio su sombra, porque el día está soseis semanas más de lo que asegura leado, deduce que el crudo invierno en más de un mes invierno va a seguir y Estados Unidos. de frío en EEUU. vuelve a hibernar seis semanas más. Según El agüero del roedor la tradición, que deja fue observado por escépticos a los meteorólomiembros del Club de la gos, si en caso contrario el Marmota de Punxsutawney día está nublado y el animal vestidos de frac, que como no ve su sombra, sale de la todos los años celebran ese guarida y da por concluido el rito el 2 de febrero para vatisueño invernal porque está cinar si llega la primavera o por llegar la primavera. El sigue el invierno. acontecimiento se convirtió Tradición antigua en Estados Unidos en un fenómeno mediático y miles La tradición de escrutar el de personas se trasladan cada comportamiento del animal año a Punxsutawney para para pronosticar el tiempo asistir al evento, que también se remonta a los inmigranse realiza en otras localidades tes alemanes y los granjeros del país y en Canadá. utilizaban el método para
Bruto (PIB) de Perú en 2010, de acuerdo con un informe del Observatorio Turístico del Perú (OTP) citado por el diario El Comercio. El Gobierno peruano ha estimado que el PIB tendrá un alza de cinco por ciento este año, después de que la crisis financiera internacional derrumbó el porcentaje a 0,54 por ciento, de enero a noviembre del 2009, según datos oficiales. "Esto equivale a 60 días de paralización de actividades
turísticas en Cuzco, que es lo que demorará la reconstrucción del tren a (la ciudadela arqueológica) Machu Picchu", dijo José Marsano, investigador del OTP, al matutino. El experto agregó que "esta pérdida llegaría a 400 millones de dólares". Los deslizamientos de lodo cubrieron diversos tramos de la vía del tren a Machu Picchu y arrasaron casas y campos de cultivo a orillas del río Vilcanota-Urubamba en la región de Cuzco.
cANcILLErÍA ECUADOR OTORGA AYUDA
1
u Ecuador impulsará una "amnis-
tía migratoria" como medida excepcional para atender a los haitianos en situación irregular en el país.
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
Panorama
u 11 AÑOS EN PODER
u BÁSQUET SUB-15 EN CHONE
Se definen selecciones para cuadrangular final El campeonato femenino Sub15 que se disputa en Chone entró en la recta final. Ayer las selecciones de Santa Elena y Cotopaxi se enfrentaron en un partido de trámite, ya que ambos combinados quedaron sin opción para clasificar al cuadrangular final. El resultado favoreció a las peninsulares con el marcador de 77 a 48. Con ello ambas selecciones se despidieron del torneo. En el segundo encuentro el triunfador fue la selección de Azuay, que venció a Bolívar 64 a 23. Las morlacas tendrán que esperar que Manabí pierda con Tungurahua para poder acceder al cuadrangular final que empieza hoy. Hasta el cierre de la edición la selección de Manabí estaba por medir a Tungurahua, que no tiene opciones de clasificar. En el grupo B, la selección de Los Ríos se clasificó primero al vencer a Pichincha 74-61, que también ingresa al cuadrangular final.
BÁSQUET Manabí buscará ingresar a las semifinales de hoy La selección de El Oro se clasificó primero al derrotar el lunes al combinado de Bolívar 80-18.
Expectativa por finales Dependiendo de los resultados de la última jornada se estructurarán los encuentros de semifinales que se disputarán hoy en la tarde y noche en el coliseo Freddy Arteaga.
última hora
El Oro, que se clasificó primero en el grupo A con ochos puntos, se enfrentará contra el segundo del grupo B, que es Pichincha. Los Ríos, que se clasificó primero del grupo B, se medirá con el segundo del grupo A que sería Manabí o el seleccionado de Azuay. El jueves concluye el torneo con el choque entre los ganadores de las semifinales.
Chávez de aniversario
17 | A El presidente Hugo Chávez recordó que tiene 55 años de edad al celebrar 11 años como gobernante, previó que a los 66 cumplirá 22 en el poder, pero que sería "como demasiado". "Ese
número 11 a mi me gusta; he cumplido cinco veces 11 y los próximos 11 prometo cuidarme un poco más y si ustedes lo quieren tendré 66 y Dios mediante 22 como presidente", subrayó.
18 | A
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
U
Por la reivindicación del buen nombre
n juez de lo Penal de la provincia de Pichincha absolvió de culpa al mayor de policía Manuel Silva, sindicado por el gobierno de proporcionar información reservada a funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos en Quito, en supuesto atentado a la seguridad nacional. Se recuerda que el - ahora - ex oficial policial fue dado de baja de la institución por desertor al no haber regresado a la unidad a la que había sido asignado, aparentemente cuando él estaba de vacaciones y en medio de comentarios sobre una orden de captura en su contra. El truculento episodio culminó con la separación de Silva de la policía hace aproximadamente nueve meses, tiempo que tomó al juez absolverlo al determinar que el oficial no presentaba motivos para ser juzgado. Con el fallo del magistrado, el proceder del gobierno nacional y, principalmente, de la institución policial, queda en entre dichos, puesto que no encontrando la justicia asidero para condenar a Silva, pudiera verse como precipitadas, exageradas y hasta tendenciosas las acciones en su contra. Y en estas circunstancias, con justo derecho el afectado pide la reivindicación a su honor, mancillado por el baldón que le ha significado la separación forzada de la institución, la vergüenza ante sus compañeros de fila, sus subalternos, la sociedad y la afectación sufrida también por sus familiares. En opinión de un ex comandante de la Policía Nacional, Silva debe ser reintegrado a la organización paramilitar como medida de desagravio, de la cual podría separarse voluntariamente, decisión que queda a ser meditada por el alto mando policial, anteponiendo la razón y la conciencia al orgullo, y de concluir que se actuó mal en este caso. El buen nombre y la limpieza del honor es un derecho ineludible del hombre, y mucho más cuando toda una vida se ha entregado completamente a velar por la seguridad de los demás.
La limpieza del honor es un derecho ineludible del hombre
El Diario
engrosando el gran proletario
El tiempo es corto J. Maldonado F.
R
ealmente resulta demasiado corto el tiempo que pasa, pero nos parece una eternidad debido a que vivimos presionados por la ansiedad de ver concretados en hechos reales los sueños de muchos manabitas. Es el caso de los llamados megaproyectos, llamados a cambiar la historia de Manabí. Y son varios: el puente sobre el estuario del río Chone para unir a Bahía con San Vicente; el puerto de transferencia internacional de carga en Manta; la refinería del Pacífico; la red vial integral; el corredor Manta – Manaos. Pero deberíamos estar acostumbrados a que nuestros proyectos de desarrollo avancen lentamente; ya recuerdan ustedes Poza Honda, el proyecto de desarrollo social fundamentado en el riego, alimentado por esa gran fuente de reserva de agua. Cumplirá medio siglo y seguirá siendo un proyecto; se azolvará totalmente el embalse y no estarán listos los canales de riego. Y después fue La Esperanza, en la misma línea; y los trasvases que factibilizan el Plan Hidráulico. Sin embargo, los agricultores dependen de las lluvias; de bien poco han servido los almacenamientos de agua, las represas. Y es innegable que la agricultura seguirá siendo el sustento para el desarrollo económico y social; también la pesca y el turismo. Pero volvamos a los megaproyectos. El puerto de Transferencia Internacional de Carga no es solamente el conjunto de obras que harán posible la operación de grandes buques de quinta generación. Es la voluntad de los transportadores y de los dueños de la carga, que requiere necesariamente confianza. No creo que se haya avanzado en la ge-
neración de esa confianza y, más bien, los acontecimientos estimulan el desconfiar. La terminación del contrato de concesión con el mayor operador de puertos del mundo, no abona esa generación de confianza. Y de ello depende también el corredor Manta – Manaos; porque nuestra escasa carga no justifica ni el esfuerzo de pensar en ese recurso de desarrollo que tiende a unir las economías de la Cuenca del Pacífico con el Brasil y el Atlántico. Y el aeropuerto intercontinental, igualmente depende de la apertura de los negocios del puerto internacional que nos tiene esperando en cada esquina las oportunidades que vienen aparejadas con él. La refinería sí avanza; claro que no aportará las cifras exageradas de empleo que se han publicitado. Se habla en los círculos técnicos, de unas 2.000 plazas; es mucho, pero no suficiente en una región donde cada año se incorporan a la PEA más de 25.000 personas. Tenemos que volver los ojos a los proyectos agropecuarios. Senagua se vuelve muy importante. Tiene que poner a trabajar todos los sistemas de riego, incluido el CarrizalChone. Tiene que multiplicar la afloración de aguas subterráneas. Tiene, en fin, que garantizar agua para todos los cultivos. El Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene que conseguir que se tecnifiquen todos los cultivos, que todos los pequeños productores cuenten con crédito y asistencia técnica y que el mercado se organice para que no resulten los productores explotados por los intermediarios. Hay mucho que hacer, hasta que los megaproyectos muestren su verdadera imagen en tiempo real…
Tenemos que volver los ojos a los proyectos agropecuarios
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Cursos
FRÍO Alrededor de 1.500 niños y jóvenes iniciaron ayer entusiasmados sus cursos invernales en 21 disciplinas deportivas en el complejo deportivo La Califonia.
Las familias que viven en la calle 26 de Septiembre, avenida Uruguay y otros sectores de la margen izquierda no tienen agua desde el sábado.
Agua
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
19 | A PUNTOS DE VISTA
Los nuevos bachilleres
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Juventud que debe tener atención preferente, pero que no se le da
Horacio Hidrovo Peñaherrera
Alfonso Delgado González
E
s realmente preocupante la situación por la que están pasando los actuales bachilleres. Son varios los miles de jóvenes que en estos días han estado egresando de sus respectivos colegios de régimen costa, al incorporarse como flamantes bachilleres, listos para hacer frente a su futuro. Unos con la intención de continuar sus estudios universitarios en alguna carrera de acuerdo a su vocación y convertirse al cabo de pocos años en profesionales para beneficio de la sociedad y de su familia; otros con la intención de dedicarse a alguna actividad que le genere ingresos económicos y desde ya, ir asegurando su situación… Pero es el caso que, ni en el uno ni en el otro, estos jóvenes que salen a hacer frente a los avatares del día a día tienen aceptación en sus propias intenciones; las universidades tienen sus cupos limitados, con mayor razón ahora con la gratuidad promocionada, lo que ha llevado a un perjudicial sorteo, quedándose así muchísimos estudiantes con aspiraciones fallidas al no tener los recursos suficientes para ingresar a una universidad pagada. Los que por alguna razón resolvieron no seguir una carrera universitaria y optar por buscar un trabajo o alguna actividad que le dé réditos económicos y no convertirse en pesada carga familiar, también ven frustradas sus aspiraciones al no encontrar cómo satisfacer esos deseos que no solamente son personales, sino de toda
la familia tan golpeada por la actual dura y difícil situación económica, la que ha alcanzado niveles realmente negativos y preocupantes para un país como el nuestro, que necesita de la aportación de todos, con mayor razón de esta juventud considerada
el futuro de la patria. Lo peor del caso es que todo se ha dejado a la improvisación, sin planificarse lo que por justicia y equidad debe hacer el Estado, con atención y servicio a esa juventud que está siendo lanzada al abismo que le da esa ociosidad e inacción, que no hace otra cosa que mentalizar negativamente a personas que, precisamente, están en el momento en que mayor y mejor atención se les debe dar. La realidad es esta, triste e incierta para una juventud sin rumbo, que está siendo lanzada a un túnel oscuro y sin fin; juventud que debe tener atención preferente, pero que no se le da, no se le ha dado antes y no se le da actualmente. Esta es la realidad que está a la vista de todos, ya que son miles y miles los jóvenes que están pasando por este duro trance, sumándose así a tanto y tanto desocupado que pulula por calles y plazas de todas las ciudades ecuatorianas. Triste realidad la de esta juventud, la que luego de la alegría por la culminación de sus estudios secundarios no sabe qué hacer, ni por dónde coger, para convertirse en un ser útil a la patria, a su familia y a sí mismo.
La estabilidad del funcionario Marcelo Farfán Intriago
S
egún el Proyecto de Ley de Servicio Público que reposa en la Asamblea para su segundo y definitivo debate, el funcionario es: “La servidora o servidor que ejerce un puesto, excluido de la carrera del servicio público, es de libre nombramiento o remoción por parte de la autoridad nominadora o de período fijo, y su puesto se encuentra dentro de los grupos ocupacionales de la escala de remuneraciones mensuales unificadas de nivel jerárquico superior”. Ejemplos típicos de funcionarios son precisamente los ministros o secretarios de Estado. En Mayo de 2009, en Buenos Aires, en las jornadas del Derecho administrativo en la Universidad Austral se discutió la potencia del derecho que tenían los funcionarios a ser removidos de sus cargos previo juicios o sumarios administrativos en que se les otorgue el derecho a la defensa, aduciendo que todos los ciudadanos tienen el mismo derecho a la defensa, por lo que no es justo que sólo los que están incluidos en la carrera de servicio público tengan el derecho a defenderse de sus imputaciones, mientras que los otros, que incluso tienen un rango mucho más alto, no lo puedan tener. Dicha ponencia la consideré como una utopía basado en la experiencia del ejercicio como abogado donde, lamentablemente, puedo dar fe de la falta de libertad que tienen los jueces para actuar; sin embargo, dicha ponencia hoy es una realidad en Argentina, donde los jueces con una independen-
cia absoluta han convertido esa teoría en un referente jurídico importante que puede seguir desarrollándose en América. El caso en referencia es el de la decisión de la señora presidenta de Argentina, Cristina Fernández, de remover al presidente del Banco Central de dicho país, Martín Redrado, sin habérsele dado el derecho a justificar el por qué de su oposición a la autorización de la utilización de la reserva monetaria que solicitaba la presidenta. El funcionario impugnó esta decisión y el juez lo restituyó a su cargo por considerar que no tuvo el derecho a la defensa. Sin embargo la presidenta se apoyo en el Congreso, donde la comisión bicameral inició un expediente que, seguro, concluirá con la decisión que se lo destituya del puesto, ante lo cual el funcionario se vio precisado a presentar su renuncia. Lo importante del caso es la decisión de los jueces que, fundamentalmente en la Constitución, han concedido un derecho legítimo que tiene toda persona por distinta que sea su calidad de servidor público. Es decir, que si bien el funcionario ocupa una función de ese rango por la amistad y cercanía que tiene con los dignatarios, también es cierto que ese funcionario tiene derecho a la defensa sobre cualquier imputación que se le hagan en el ejercicio de su función. Es importante, también, resaltar la autonomía de la Justicia Argentina que no se siente interferida por el Ejecutivo, eso es libertad y justicia.
Es importante resaltar la autonomía de la Justicia Argentina
Para Pensar
"La vida es fascinante: sólo hay que mirarla a través de las gafas correctas". ALEJANDRO DUMAS
La frase del día “Es una marcha buena, porque se puede evidenciar cómo la delincuencia ha tomado terreno en toda la provincia".
Ana Pilay
CONCEJAL DE PORTOVIEJO
Propuesta al señor ministro de Educación El hombre es el mayor depredador de la humanidad. Indiscutiblemente, así lo es. El general Alfaro, en 1895 expresó: “El árbol conserva la humedad y atrae la lluvia”. Frente a la situación caótica que afectó a Manabí, que en otra ocasión puede ser más grave, como lo es la sequía, registrada en la novela “Un hombre y un río”, cuando no llovió en Manabí seis años; creo que desde entonces rondan en los estómagos de los manabitas millones de gusarapos. Pero no se trata, señor ministro, de quedarnos con los brazos cruzados; sobre todo usted, manabita insigne, gran narrador. Qué tal si en vez de fabricar mentiras los estudiantes, futuros bachilleres, se les impone como tarea principal la de sembrar y hacer crecer diez árboles. Comprobado el hecho, será más digno que un estudiante reciba el título de bachiller. La computadora, el internet, podrían prestarse para las grandes mentiras, pero no el árbol como una realidad viviente. Mas no se trata únicamente de sembrar árboles, es fundamental saber qué árboles se siembra, de acuerdo a las condiciones climáticas y que no lesionen al ambiente. Imaginariamente la costa ecuatoriana produce o genera más de 500.000 bachilleres en cada año, si multiplicamos esa cifra por 10, tendríamos a la zona más productiva del país, con 5 millones de árboles. Creo, además, que esta propuesta no compromete seriamente al presupuesto nacional, y que dignificará al bachiller conocer más su región y aportar al desarrollo del país. Finalmente, señor ministro, un pariente suyo, César Corral, con quien cultivé una humana amistad en la parroquia Tarqui de Manta, sabiamente conocía lo que iba a ocurrir en Manabí, el retorno fantasmal de la sequía. César, mi noble y gran amigo, me expresó que entre Portoviejo y Manta había una selva, abundaban reptiles, chivos y venados; hoy no queda absolutamente nada de lo que pudiera ser un sueño para los manabitas. Usted que tiene parte del poder en sus manos, tome la decisión y le aseguro que los dos pudiéramos encabezar el sembrío de aquellos árboles; entonces sí justificar la aplicación del pensamiento de Alfaro.
Sexualidad infantil entre el arte y la disciplina Cristina Tellez [ctellez88@gmail.com] España.- La tarea educativa guía, instruye y desarrolla las capacidades intelectuales y morales del niño, como ser dotado de intelecto, alma y cuerpo. Pero la IPPF, federación mundial dedicada a la planificación familiar, está presionando a la ONU para que se brinde “educación sexual exhaustiva” a los niños de diez años: “Los dirigentes pueden redefinir el sexo y la sexualidad (…) como fuente de placer, derecho humano y expresión del ser”, piden el acceso ilimitado a los servicios sexuales, “sin restricciones religiosas, administrativas…sin el permiso de los padres”. Para esta entidad, el ser humano desde la más tierna infancia, no es un ser sexuado, sino una bomba erógena que hay que hacer explotar mediante la disciplina y el ejercicio genital, multiplicando así los contagios sexuales y abortos que tanto preocupan por su imparable crecimiento. Su malicia, envuelta una vez más como derecho humano, es innegable. Hoy sabemos que la sexualidad, cuanto más precozmente se ejercita, trastorna más gravemente la afectividad, la psique y el cuerpo de nuestros jóvenes que acaban convirtiendo el sexo en idolatría, estigmatizando tanto la virginidad como la maternidad. La sexualidad humana es un tesoro tan grande como profanado, y encuentra su sentido creador de nuevas vidas en la nobleza del compromiso matrimonial. Educar en la perversión no es educar sino formar una sociedad corrupta. Violar la potestad paterna, un crimen.
24 | A
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
Panorama Crónica u PORTOVIEJO
PORTOVIEJO u Ayer falleció en el hospital
Se apagó la vida de hombre que fue agredido en baile La agonía y el sufrimiento se terminaron, y a su vez, la vida de Edison Posligua Vera, de 26 años de edad, se apagó. Y es que la mañana de ayer sus familiares recibieron la peor noticia de sus vidas. Posligua se encontraba en coma desde hace 10 días, producto de una agresión que sufrió por parte de varias personas cuando salía de un baile en la parroquia Picoazá. Amparo Laz García, vecina de la víctima y quien cuidaba de él, comentó que cuando Posligua ingresó al hospital los médicos le dijeron que tenía coágulos de sangre en la cabeza. Posteriormente, en la segunda tomografía realizada los resultados decían que el paciente iba mejorando, según Laz. Pero fue el domingo en la mañana que los médicos comunicaron a los familiares que Posligua tenía las horas contadas. Varios allegados manifestaron que el doctor José Lara les había dado una orden de examen para que llevaran al paciente hasta Guayaquil para realizarle una arteriografía.
Busca a su hija de 14 años DESESPERADOS Los padres de la menor piden ayuda
u PORTOVIEJO
Niña arrollada sigue en terapia trasladarla a la ciudad Para Ilario Sánchez de Guayaquil. Por y su esposa, Alicia eso piden a personas Mendoza, desde el de buen corazón que jueves pasado cada les ayuden económiminuto que pasa son chofer camente, ya que almomentos de desesu El gunos medicamentos peración, debido a conductor que son costosos y no hay que su hija Mabelita, atropelló a la en la casa de salud. como le dicen de cariniña el jueves En caso de ayuda, ño, se debate entre la pasado se dio las personas pueden vida y la muerte. a la fuga. comunicarse con la Esto luego de que fue abuela de la niña, Lupe atropellada en la vía Catagua, al teléfono a El Rodeo, a pocos celular 086861646. metros de la UPC padres El director provincial de la parroquia San del Ministerio de Pablo. Desde entonces u De la Inclusión Económica Mabelita se encuentra menor venden y Social (MIES), internada en la sala caramelos en Santiago Montenegro, de cuidados intensivos la terminal indicó que están ayudel hospital Verdi terrestre de dando a la niña con Cevallos Balda, donde Portoviejo. ampollas, cuyo costo los galenos hacen todo es alto, de las cuales lo posible por salvarle le están aplicando 12 dosis la vida. al día. La familia espera la Sin embargo, ayer la madre, ayuda de otras personas, pues quien no pudo contener sus también requieren otros melágrimas, indicó que el estado dicamentos, y los costos que de su hija se complicó y que deben afrontar son altos. posiblemente tendrían que
claves 1
Francisca Yoza Vera está desesperada, pues desde el sábado 30 de enero no sabe nada de su hija, quien vive en Quito. La mujer, oriunda de Paján, indicó que por asuntos económicos, hace cuatro meses dejó ir a su hija Lisseth Liliana Zambrano Yoza (14) a la casa de unos familiares en Quito, quienes la emplearon en una vivienda, comentó Yoza. Dijo que el sábado recibió un extraño mensaje en su celular, el cual hizo que llamara al domicilio en el que estaba su hija, donde le señalaron que ya no estaba en ese lugar. La mujer señaló que está preocupada, ya que no sabe el paradero de Lisseth. Además dijo que no tiene dinero para viajar a Quito, razón por la que tiene la esperanza de que alguien lea El Diario y le ayude con información al celular número 091-730830.
2
VELACIÓN Hoy serán sepultados sus restos mortales No permitieron traslado Los familiares expresaron que otros médicos no permitieron que fuera transferido hasta dicha ciudad, ya que, según ellos, ese tipo de examen era costoso. Creen que hubo negligencia, por lo que no descartan denunciar el caso para que las autoridades lo investiguen.
Edison Posligua, en vida
Lisseth Zambrano Yoza
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
Panorama
Crónica
25 | A
manta u Varios casos son investigados por la policía
Presuntos traficantes y asaltantes tras las rejas Los agentes policiales tuvieron un agitado fin de semana, pues tuvieron que realizar varios operativos y acciones de respuesta para frenar algunos actos delictivos que se querían perpetrar en la ciudad. Al menos 15 presuntos implicados en varios delitos fueron detenidos entre el pasado sábado y domingo. Los jefes policiales, Julio Logroño, comandante de la policía de Manta; Edison Tobar, jefe de la Policía Judicial, y Gonzalo Avilés, subjefe de Tránsito, brindaron una rueda de prensa, en la cual dieron detalles de los diversos casos. Presentaron a Alberto Jesús Sacta Espinales y a Adolfo Xavier Alvarado Silva como presuntos asaltantes del colegio Manabí. Además señalaron que están investigando a Miguel Leopoldo y José Guillermo
RIESGO Esta intersección vial es muy peligrosa
u MANTA
Choque de buses deja dos heridos SOSPECHOSOS El grupo de individuos que fue capturado durante operativos policiales Villamar Castro, quienes se presume conocen los detalles del robo de un camión lleno de maíz. Así mismo la policía acusa a Nery Jimmy Fernández Palma y a Lutgardo William Fernández Palma de traficar con estupefacientes y marihuana. En el grupo de
sospechosos también constan Marcelo Ruiz Ascensio, Robert Nazareno González y dos menores de edad, uno de ellos herido, quienes fueron detenidos con un arma de fuego y no portaban permiso. Todos los casos ya están en manos de las autoridades.
evidencias u 1. Variedad Durante la rueda de prensa la policía presentó todas las evidencias de los diversos casos que se investigan. Hubo vehículos, droga, piezas de motor de dudosa procedencia, armas, celulares y dinero.
Por segunda ocasión en menos de una semana, dos accidentes de tránsito que han dejado como saldo una persona muerta y varios heridos, volvió a ocurrir en la intersección de la calle 311 y la vía Interbarrial. Antes, el pasado jueves 28 de enero, falleció en un accidente José Napoleón Loor Zambrano, después de que su auto impactó a un camión en esta misma dirección. Ayer, a las 06h30, se produjo una colisión entre un bus de la compañía Transdelfines,
de placas MAM-289, disco número 2, y el bus particular amarillo, de placas MAM187. Según el parte policial, el Transdelfines circulaba por la calle 311 con dirección hacia Urbirríos y al parecer no respetó el disco Pare, siendo impactado por el bus particular que circulaba por la vía Interbarrial. Producto del choque el Transdelfines fue a chocar contra un poste y un muro. Dos personas resultaron heridas levemente.
526| A| A
EL DIARIO |Miércoles | 3 de febrero del 2010
PEDERNALES
u
Panorama Panorama
Crónica
Estudiantes recién graduados son los accidentados
Un muerto y 18 heridos en vuelco de Flota Manabita Foto | El Diario
Un muerto y 18 heridos fue el resultado de un viaje de paseo que organizaron los recién graduados del colegio Unión y Progreso del sitio la Bramadora del cantón El Carmen. Javier Zambrano Chanalata (30) conducía el bus y fue quien llevó la peor parte, pues el accidente le cobró la vida. Tomás Zambrano, uno de los pasajeros, manifestó a El Diario que los padres de familia de 12 de los 32 jóvenes que se graduaron el viernes decidieron llevarlos ayer de paseo al balneario Atacames de Esmeraldas, como regalo de graduación. La comitiva de ex estudiantes y padres de familia fletaron la unidad 50 de la cooperativa Flota Manabita y salieron a las 04h00 de este martes de El Carmen, a las 06h00 cruzaron por Pedernales y 25 minutos después se accidentaron en una curva.
Mal estado de la vía Según Tomás Zambrano, el carro resbaló debido al mal estado de la vía, una de las llantas delanteras se salió de la calzada, el chofer intentó maniobrar el volante, pero el vehículo se cruzó en la vía,
OCCISO Javier Zambrano antes de ser llevado a El Carmen, en el recuadro su foto en vida brincó y rodó al precipicio, dando tres vueltas de campana. En esas circunstancias el conductor se salió y murió aplastado por el vehículo, que era de propiedad de su familia. De las 22 personas que viajaban en el bus cinco resultaron con heridas de consideración, las que luego de ser atendidas en el sub centro de
salud de Pedernales fueron llevadas a Santo Domingo de los Tsáchilas. Ellos fueron identificados como Daniel G. M. (17), Jean C. S. (17), Liliana C. (17), Tomás E. Z. Z. (17) y Maritsa Zambrano Bravo (40).
Datos del fallecido Holger Javier Zambrano Chanalata, de 32 años y con-
u EL CARMEN
Pasajeros se salvan de morir tras rodar cuesta La unidad 35 de la cooperativa Carlos Alberto Aray, que cubría la ruta Manta – Quito, se volcó la madrugada del martes, poco antes de llegar a El Carmen. Roberto Canto, quien viajaba con su mujer y sus dos hijos a la capital de la República, manifestó que él iba dormido y un fuerte ruido lo despertó súbitamente; entonces se percató que el vehículo bajaba una cuesta de la vía con movimiento de zigzag, hasta que se salió de la calzada y se viró. Afortunadamente todos los ocupantes de la Aray resultaron ilesos. Canto recordó que él atinó a proteger a su mujer embarazada y a sus dos hijos y que gracias a Dios sólo resultaron con pequeños cortes
ductor del automotor, fue el mayor de ocho hijos que procrearon Vicente Zambrano e Hiralda Chanalata, estuvo casado con Alexandra Valarezo, con quien procreó tres hijos, menores de edad, además de un cuarto hijo que tuvo en otro compromiso. Su cuerpo fue sometido a la práctica de la autopsia de ley.
23 | A
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
u BOLÍVAR
Lo secuestraron y lo mataron a tiros había ocurrido fuiAyer, luego de varias mos a la Policía para horas de búsqueda, que nos ayude en la fue encontrado, sin búsqueda, y fue a las vida, el cuerpo de once de la mañana Darwin Arquímides dudas de hoy (ayer martes) Sánchez Macías (23), u Nadie que lo encontraron quien fue secuestrado conoce los en la entrada al sitio la noche del lunes. motivos que Pechichal, en la vía Según versiones de originaron el Calceta-Junín. Arquímides Sánchez, asesinato. “Cuando mi otro hijo padre del occiso, me dijo: 'papi lo enDarwin salió de su contramos, pero está muercasa a eso de la medianoche to', quise que la tierra me con la finalidad de comer tragara, esa noticia fue muy pollo, pero debido a que el dolorosa”, dijo Arquímides local estaba cerrado se regreSánchez, mientras recibía só, y fue cuando unos descoel pésame de los familiares nocidos lo interceptaron y se y vecinos que empezaron a lo llevaron. llegar al velatorio. El secuestro ocurrió aproximadamente a las 00h30, Con saña y alevosía según testigos del sector de La Soledad, en pleno centro El cuerpo de Darwin de Calceta, cantón Bolívar. Arquímides tenía un balazo en la cabeza y otro las cosEn compañía de un amigo tillas del lado izquierdo, y golpes en el rostro y el resto Esa noche, dijo el acongodel cuerpo. jado padre de la víctima, “Según dijo la Policía, por la Darwin salió en su moto con forma en que lo torturaron y un amigo que se llama Jorge luego lo mataron, se trataría Luis N.N., a quien no le sude una venganza, pero mi cedió nada. hijo no tenía enemigos. Era “Nos dijeron que Darwin un muchacho muy querido esquivó a los sujetos que se en el barrio, él se dedicaba movilizaban en una camioa reparar relojes”, explicó el neta doble cabina, de color padre de la víctima. verde, metiéndose al patio La madre del infortunado de la casa de la familia Roca, estaba fuera de la ciudad de donde lo sacaron y se porque había viajado a lo llevaron. Mientras que Latacunga a visitar a otro el amigo se habría salvado de sus hijos. “Esperamos que porque se escondió entre los llegue mi esposa para decidir montes”, narró el familiar las acciones legales”, indicó del occiso. Arquímides Sánchez Buste. Cuando conocimos lo que
Breves SANTA ANA
Lo detienen con un revólver calibre 357 u Leonardo Guerrero Sánchez fue detenido por la policía, acusado de tenencia ilegal de un revólver, calibre 357. Según César Zapata, jefe de la Unidad de Policía Comunitaria de Santa Ana, Guerrero es reincidente en este tipo de delitos y mantiene una denuncia por robo. El jefe policial dijo que la aprehensión del sospechoso ocurrió en un operativo de control que se realiza conjuntamente con el grupo policial Omega.
portoviejo
clave 1
u PORTOVIEJO
Por poquito la matan Dolores Mirella Ponce Pisco (23) es la mujer que la tarde del martes recibió como regalo un sánduche de pollo y un batido de aguacate que contenían veneno. Urbana Pisco, madre de la mujer, dijo que hay un sospechoso de este intento de asesinato y que sólo espera que su hija se recupere para juntas asistir a la Fiscalía y denunciarlo.
Buscan a familiares de mujer extraviada VEHÍCULO La Aray accidentada quedó semidestruida en la pierna. Los asustados pasajeros pudieron salir por los ventanales que tiene el bus en el techo. Al tener conocimiento que en el sector del kilómetro 47 se había volcado una Carlos
Aray, la policía de tránsito acudió al lugar para tomar procedimiento del caso y posteriormente trasladar el carro a los patios de la institución y determinar las causas del accidente.
u La mujer que aparece en la foto y de quien no se conoce su nombre fue encontrada la tarde de ayer deambulando por el sector del MIDUVI, en Portoviejo. Miembros del 911, quienes fueron en su auxilio, señalaron que la mujer no coordina las ideas, razón por la que se la llevó a un chequeo con el psiquiatra Miguel Sacoto. Piden los voluntarios que si alguien la identifica se comuniquen con Raúl Rezabala al 095-121738 o al 911.
Dolores Ponce Pisco
Panorama
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
Crónica
27 | A breves
PORTOVIEJO
Asaltan local "Cyber Papel" en San Alejo
LUGAR Rosa Delgado muestra el lugar donde ocurrió el accidente y donde cayó el cuerpo del uniformado
PORTOVIEJO u El hecho se registró a las 05h00 de ayer cerca del UPC del parque El Mamey
u Un nuevo asalto y robo se registró la mañana del lunes en Portoviejo. Esta vez el local afectado es Cyber Papel, ubicado al lado de la urbanización Ribera Colonial en San Alejo. El hecho se registró a las 09h00. Según el informe policial, varias personas, que aún no son identificadas, llegaron al lugar y con sus armas de fuego amedrentaron a los empleados. Jaime Gilces, propietario, indicó a la policía que los hampones se llevaron seis computadoras, 1 televisor, 1 pulidora, 1 lijadora y 2 cortadoras, lo que alcanza un monto de 6.000 dólares.
Policía muere tras chocar con tubo de señal de tránsito Manchas de sangre en la pared, fragmentos de vidrios rotos en el piso y un resto de hueso incrustado en el tubo de una señal de tránsito, son las evidencias que quedaron luego de que el policía Franklin Iván Puente Molina falleciera en un accidente de tránsito. El hecho se registró la mañana de ayer a las 05h00, aproximadamente, cerca del UPC del parque El Mamey. Puente trabajaba en la carpa de auxilio de la calle 26 de Septiembre, y a esa hora de la mañana había salido a dar la última ronda por el sector, según versiones de testigos. Pero antes de llegar a su
1 2
claves Oriundo de Quito
u Puente vivía en la capital de los ecuatorianos.
UN hijo
u De siete meses quedará bajo la custodia de su madre.
puesto de trabajo, el uniformado al parecer no se dio cuenta que en la calle existía un hueco, por lo que perdió el control de la motocicleta, que resbaló por la acera unos cinco metros, aproximadamente. Puente salió expedido del vehículo y su cabeza se estrelló
contra un tubo de una señal de tránsito que existe en el lugar. Según los testigos, la muerte del policía fue inmediata, ya que producto del golpe perdió el ojo izquierdo, parte del cráneo y la cara.
Capilla ardiente Rápidamente sus compañeros lo trasladaron hasta la clínica San Antonio, pero los médicos sólo pudieron comprobar su deceso. Hasta dicha casa de salud llegó el coronel de la policía, Pedro Gallegos, para solidarizarse con la familia del fallecido. Según los moradores del lugar, el uniformado viajaba a exceso de velocidad y al
lo dijo
Pedro Gallegos comandante de policía
CAPILLA ARDIENTE Sus compañeros lamentan su deceso
“La institución ha perdido un gran policía. Lamentamos su muerte ”.
parecer en estado etílico, por lo que supuestamente esas fueron las razones de que el gendarme no pudiera virar con precisión una pequeña curva y se estrellara con un tubo de una señal de tránsito; sin embargo, esta información tendrá que ser confirmada. El cuerpo sin vida de Puente fue trasladado hasta la morgue del cementerio general para la autopsia de ley y posteriormente llevado hasta el Comando de Policía de Manabí, donde se realizó una capilla ardiente en su memoria. Puente era oriundo de Quito y deja en la orfandad un hijo de siete meses de nacido.
PORTOVIEJO
Anciano fue atropellado en la Bellavista u Ayer en horas de la mañana, un anciano de aproximadamente 60 años de edad, de quien se desconoce su identidad, fue atropellado mientras intentaba cruzar la vía. El hecho se registró a las 08h00 en la avenida Metropolitana, frente a la subestación eléctrica. Según testigos, el adulto mayor no se percató que una camioneta circulaba en sentido de Manta a Portoviejo e impacta al señor. Este medio buscó información para conocer detalles del hecho, pero en el hospital ni en la policía existía un informe de lo sucedido.
ADEMÁS u Los operativos de control por parte de la Policía Nacional se registran cada vez con mayor frecuencia en la capital de los manabitas, así lo informó Carlos Guerrero, jefe de la Policía Judicial.
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
Crónica
El Diario portoviejo y pedernales
Muertes en la vía Amigos y compañeros de trabajo observan el cuerpo del uniformado Franklin Puente Molina
La médico legista Rosalía Paredes (i) realizó la autopsia al cuerpo de Holger Zambrano
A las 05h00 de ayer, aproximadamente, el policía Franklin Iván Puente Molina chocó contra el tubo de una señal de tránsito y falleció. Página
27
Holger Javier Zambrano Chanalata fue víctima de un vuelco ocurrido en Pedernales, hecho en el que resultaron heridas 18 personas. Franklin Puente Molina
bolívar
Fue secuestrado Apareció muerto Darwin Arquímides Sánchez Macías (23), quien, según sus familiares, fue secuestrado. Página
26
Página
Holger Zambrano Chanalata
En la gráfica, el ataúd donde descansará el cuerpo de Darwin Sánchez Macías. En el recuadro su foto en vida
26
portoviejo
No resistió
La agonía de Edison Posligua Vera, quien fue agredido en Picoazá, terminó después de 10 días Página 24
El Diario
PORTOVIEJO | MIÉRCOLES |3 DE FEBRERO DEL 2010
Página
3
LA VIVI ROMÁNTICA
ESTUVO CANTANDO EN MANTA
Pronto regresará y tiene más proyectos EE.UU. • AYER LA ACADEMIA DIO A CONOCER LAS PELÍCULAS Y ACTORES OPCIONADOS EN 24 CATEGORÍAS
PELÍCULA PERUANA NOMINADA AL OSCAR Hay dos filmes de latinoamérica nominados La crema y nata de Hollywood está a la expectativa de quiénes serán elegidos este año como los ganadores de los premios Oscar. Por el momento, ayer se dio a conocer la lista de los nominados, que están divididos en 24 categorías. La gala se realizará el 7 de marzo próximo en el Teatro Kodak de Los Ángeles. Una de las novedades para esta edición será que en la categoría de la mejor película se escogerán a 10 nominados, es decir cinco más que en años anteriores.
En empate está el mayor número de nominaciones. Para esta ocasión están las películas Avatar y The hurt Locker, que han obtenido nueve nominaciones, entre las que incluyen mejor película y mejor director. Entre las candidatas a mejor película anunciadas están District 9; Up; Inglourious Basterds; The Blind Side; Up in The Air; A Serious Man; An Education y Precious.
Latinas El talento latinoamericano no podía quedar a un lado en estos galardones. Se dio a conocer que por primera vez en once años dos producciones de esta parte del continente compiten por los premios más importantes
del cine. Las producciones están en las categorías de lengua extranjera y son: La teta asustada de Perú y El secreto de sus ojos de Argentina. La actriz Magaly Solier, protagonista de la película peruana La teta asustada, nominada ayer al Oscar, recibió la noticia mientras cultivaba su campo de maíz en la ciudad andina de Huanta, a más de 575 kilómetros al sureste de Lima. En diálogo con Radioprogramas del Perú, Solier se declaró "muy emocionada (que la película) haya llegado tan lejos" y dijo que aún no está segura de si va a asistir a la ceremonia de premiación en Los Ángeles (EE.UU.)
ALGUNAS DE LAS NOMINACIONES MEJOR PELÍCULA Avatar,The Blind Side, District 9 An Education, The Hurt Locker Inglourious Basterds, Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire, A Serious Man, Up Up in the Air MEJOR ACTOR Jeff Bridges - "Crazy Heart" George Clooney - "Up in the Air" Colin Firth - "A Single Man" Morgan Freeman - "Invictus" Jeremy Renner - "The Hurt Locker"
on the Novel 'Push' by Sapphire" Meryl Streep - "Julie & Julia" MEJOR DIRECTOR Avatar - James Cameron The Hurt Locker - Kathryn Bigelow Inglourious Basterds - Quentin Tarantino Precious: Based on the Novel Push' by Sapphire- Lee Daniels Up in the Air - Jason Reitman MEJOR PELÍCULA EXTRAJERA Ajami - Israel El Secreto de Sus Ojos - Argentina La Teta Asustada - Perú Un Prophète - France The White Ribbon - Germany
MEJOR ACTRIZ Sandra Bullock - "The Blind Side" Helen Mirren - "The Last Station" La lista completa de los nomiados Carey Mulligan - "An Education" Gabourey Sidibe - "Precious: Based la puede encontrar visitando la pag. www. eldiario.com.ec
ESCENARIOS
CULTURA
ACCIÓN
Guayaquil DAVID BISBAL CANTA HOY 3|B
Quito RESCATAN VALIOSOS MANUSCRITOS 7|B
Básquet DESTACA JUGADORA DE EL ORO 15|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
DATOS DE LA ZONA
MANTA • LA ZONA RURAL DE LA CIUDAD PUERTO CONSTITUYE UN POLO DE DESARROLLO
TURISMO, HERRAMIENTA DE EMPRENDEDORES
1. CÓMO LLEGAR
Nacionales y extranjeros llegan a esta zona
Un centro de rescate de animales junto a un laberinto de ficus, el bosque, las playas rurales y otros atractivos, atrapan.
Y es que tener campo y playa tan cerca atraen a cualquier visitante que llegue a Manta y su zona rural. La Quinta San Antonio, ubicada en El Aromo, se ha especializado en eso: turismo, donde lo rural, lo silvestre y la naturaleza se imponen. Los extranjeros son los que más disfrutan de la naturaleza, y por eso toda la zona se ha colmado de visitantes. Manta recibió más de 20 mil turistas extranjeros en el 2009. El 90 por ciento llegó en cruceros y muchos de ellos recorrieron playas y la zona rural. Nelson Rodríguez, administrador de la quinta, asegura que en la temporada playera, carnaval y todo el año, reciben turistas que buscan encontrarse con la naturaleza. El lugar se creó hace 8 años, antes de que el bosque fuera declarado como área natural protegida por los Ministerios de Ambiente, Turismo y el Municipio de Manta. La quinta San Antonio cuenta con 16 cabañas a todo confort, pero con un estilo rústico, donde la madera juega un papel importante. Jenny Delgado, quien siempre ha estado ligada al turismo, emprendió el negocio y ahora le llueven los visitantes. Actualmente se han instalado varias hosterías en la vía que atraviesa la zona rural y se han diversificado las opciones para los visitantes.
Los emprendedores apuestan al turismo como una herramienta para ofrecer lo mejor a los viajeros. Chantal Sioui, empresaria canadiense, conoció la zona en el 2005. Vino de paseo y se enamoró de la calidad de vida que se puede obtener en una zona donde hay un microclima favorable durante casi todo el año. Por eso decidió montar el centro recreacional y hospedaje Cabañas La Chantalita. Este lugar se ubica frente a la playa de San José, que pertenece a Montecristi. Allí hay 9 habitaciones con capacidad para 60 personas. El turismo ha hecho que los habitantes de la zona también se incorporen a los negocios. Gracias a eso se puede disfrutar de bollos y tongas de gallina criolla en varios restaurantes enclavados cerca de manchas de cañas o grandes
1
Llegar a la zona rural, visitar al bosque Pacoche o disfrutar de las playas rurales es fácil. Están a 20 y 30 minutos de la ciudad de Manta. Si viaja en vehículo propio puede incorporarse a la Ruta del Sol desde el redondel de la Universidad o la vía a San Mateo. La cooperativa Manglaralto también ofrece el servicio de transporte desde las 06h30 hasta las 18h00. Sale desde el terminal de buses.
2. EL “MENÚ” QUE OFRECE árboles. Enrique Cagua, de Pedernales, es otro emprendedor que llegó para quedarse. Él construye casas de caña o madera. La discoteca Madera Fina, que funciona en Manta, es una de sus obras. Su intención es formar una sociedad con un empresario y así edificar muchas casas para hospedaje y que sean atractivo turístico. Carlos García
LUGARES
1
ALOJAMIENTO Hospedarse en La
2
ZONA RURAL La zona rural de Manta
Chantalita cuesta 12,50 dólares diarios, con desayuno incluido.
Manta tiene 15 playas, entre urbanas y rurales. Esos son sus atractivos principales, pero se complementan con museos, cines, hoteles de lujo, la zona rosa y restaurantes con comida internacional. El bosque Pacoche, el sendero del faro de San Lorenzo, el puerto pesquero, el astillero y una gastronomía donde los mariscos imponen sabor. El camotillo frito, el estofado de murico, el ceviche y los encebollados mixtos no tienen comparación.
tiene 10 playas. En la mayoría predomina la naturaleza.
manta@eldiario.com.ec
2
3. EL BOLLO Y LA TONGA El bollo es una mezcla de masa de plátano con maní, rellena de pescado o chancho, se sirve acompañado de una taza de café bien caliente. La tonga, desde tiempos remotos, era preparada para las personas que se iban por largas horas al campo a trabajar. Ambos platos tienen la peculiaridad de que se envuelven en hojas de plátano, dándoles un sabor único.
OPINIONES
Nelson Rodríguez
Chantal Sioui
Carlos Barahona
OPERADOR TURÍSTICO
EMPRENDEDORA CANADIENSE
TURISTA
CONSTR. CASAS DE CAÑA Y MADERA
“Nos esmeramos en dar lo mejor, para que el turista regrese a disfrutar de los encantos que tenemos en Manabí”.
“Aconsejamos visitar la página web para hacer reservaciones, el lugar es muy buscado por gente que quiere tranquilidad”.
“Antes de buscar otros destinos turísticos debemos conocer Manabí, porque cada rincón ofrece algo nuevo e inolvidable”.
“Las casas son de árboles como colorado, cedro, chamul y caña guadua, traídas de la zona norte de Manabí y Esmeraldas”.
LEA MAÑANA: LAS ATRACTIVAS PLAYAS DE CANOA
Enrique Cagua
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
MANTA • PROMOCIONA DOS NUEVOS TEMAS, "TE PIENSO" Y "OTRA VEZ"
David Bisbal canta hoy en Guayaquil
MUY ROMÁNTICA
Tiene planes de viajar a Panamá
Los temas fueron promocionados la noche del pasado viernes en el Malecón Escénico de Manta, además ya se escuchan en radios locales y provinciales, refirió la carismática Vivi Parra. Los temas son Otra vez y Te pienso, y corresponden al género romántico, una nueva faceta que experimenta esta guayaquileña para satisfacer a todo tipo de público.
Proyectos La Vivi dijo también que dentro de pocas semanas
viajará a Panamá para reunirse con productores de ese país, quienes le han propuesto hacer música con las características del grupo musical “La Factoría”, en un género reguetón que gusta a chicos de todas las edades. “Tengo muchos planes; hay muchas cosas nuevas que mis productores y yo estamos trabajando para satisfacción nuestra y sobre todo de ese público que siempre me sigue a todos lados y apoya mi carrera musical”, indicó.
Volverá a Manta Vivi alertó a su público que dentro de dos semanas más visitará nuevamente Manta y allí dará buenas nuevas sobre sus próximos
proyectos musicales, y en este punto resaltó que todo cantante se debe a la música y su evolución debe ser permanente, puntualizó. La Vivi Parra popularizó su música gracias a su primer sencillo, un pop tropical titulado No juegues conmigo, con el cual conquistó los primeros lugares de sintonía de las radios manabitas. La Vivi es hermana de los cantantes Danilo y José Daniel Parra.
3|B
ECUADOR
LA VIVI PARRA Dos temas románticos forman parte del nuevo material discográfico de la cantante guayaquileña La Vivi Parra.
ESCENARIOS
La Vivi
Parra
Ayer en horas del mediodía llegó al Ecuador el cantante español David Bisbal. El intérprete se presentará hoy en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil. Bisbal arribó ayer acompañado por cerca de 16 personas, quienes forman parte de su equipo de trabajo. El artista se hospedará en el Hilton Colón, hotel en el que fue recibido con una canasta de frutas y chocolates.
to. Jonathan Luna, cantante colombiano radicado en el país, será el encargado de abrir el show.
Humilde De lo que se conoce, el artista, pese a la fama internacional que ha alcanzado, sigue tan humilde como en el pasado. Tanto así, que no ha hecho ninguna exigencia. Ayer en horas de la tarde también tenía previsto ofrecer una rueda de prensa para dar más detalles del even-
David Bisbal
"TODOS POR HAITÍ"
Una donación por show Donando agua, alimentos no perecibles o medicina se puede ingresar el concierto "Todos por Haití" que se realizará el próximo 5 de febrero en el coliseo La California de Portoviejo. Este show es organizado con el objetivo de recolectar ayuda para los haitianos que fueron afectados por el terremoto en enero. María Angélica Macías, representante del grupo Mali&ciosos, y organizadores
del evento indicaron que esta iniciativa se dio después de observar por medio de los noticieros todo el drama y sufrimiento que había en aquel país.
Artistas En cuanto a los artistas que se van a presentar ese día están Los Hijos del Tamarindo, Peter Pan Síndrome, Alejandro e Indira, Montoneros, Los Vitelas, Escala, Perfil, María Teresa Vélez, Maconheiros,
La Rola, Nassa, Skasos, Roby, Cangrejos Smoking, Limones Picantes, Frecuencia Cero, Andrés Morales, Mapal, entre otros. Durante el concierto, los artistas dedicarán canciones inéditas para Haití. Además el evento contará con la presencia de rostros de pantalla de la provincia como Jaime Linzán, presentador de ¡Qué Dato! de Manavisión, y Zulay Toala, de En forma de Capital TV.
AYUDA Los integrantes de la agrupación Mali&ciosos son los organizadores del evento
4 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
MANTA • EN LA APERTURA DE LA TEMPORADA PRESENTARON A SU NUEVA INTEGRANTE
KANDELAS ALISTAN DISCO Están promocionando su tema "Sólo tu amor" Las tropicalísimas cantantes del grupo femenino Kandela y Son, Jasú Montero, Jordana Doylet, Dora West, Kimberly Jaramillo y María José Toral, estuvieron en Manta. La cita fue en la reciente inaugurada temporada pla-
yera del puerto. Y como no podía ser de otra manera, fue la ocasión propicia para que la reciente incorporada integrante de Kandela y Son, María José Toral, sea presentada oficialmente al público manabita. Sobre sus recientes proyectos, las integrantes de Kandela y Son dijeron sentirse satisfechas
con el trabajo realizado en la producción de TC Televisión, donde se convirtieron en protagonistas de una telenovela. Sin embargo, luego de su destacada participación, ahora las chicas se concentran en la producción del nuevo material discográfico del cual ya tienen listos dos temas promocionales, entre
los que sobresale la canción Sólo tu amor. Las Kandela dijeron que su show en Manta sería aprovechado para hacer algunas fotografías que se incluirán en este nuevo material musical. Además después del espectáculo las “Kandela” saborearon la comida manabita, y también hubo ceviche.
GRUPO Las Kandela y Son estuvieron en Manta para presentarse en la apertura de la temporada playera 2010 el fin de semana
PAJÁN
Alistan concierto benéfico por Haití El próximo 6 de febrero se realizará un concierto benéfico para ayudar a los damnificados de Haití. El evento tendrá lugar detrás del parque central de Paján. Jorge Zorrillo, organizador del evento, comentó que el show contará con la presencia de artistas locales como Karma y Los Ídolos, entre otros. Además aún está por confirmarse la presencia de Owaldo Segura, del programa Vamos con Todo, como animador del evento. La entrada es gratuita pero se espera que cada persona que asista lleve algunos víveres. En la conducción del espectáculo también
estarán Víctor Hugo Pardo de Radio Morena y Yuli Valencia. Se espera que haya gran afluencia de personas a dicho evento, ya que tiene como objetivo ayudar a la gente de Haití.
Jorge Zorrillo, organizador
Gregory da clases de guitarra y música
PORTOVIEJO.- Gregory Arteaga, líder la agrupación Goyos Band, se encuentra dictando un curso de guitarra y música en la Casa de la Cultura. El taller está dirigido para personas desde los 7 años de edad. Los interesados pueden inscribirse al 091435492.
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
ESCENARIOS
5|B
LOS ÁNGELES • ESPECIALISTAS DICEN QUE LA MÚSICA FUE MUY BUENA Y LA MODA "OUT"
Taylor Swift optó por un traje azul brillante
ALFOMBRA DE LOS GRAMMY
Miley Cyrus y Taylor Swift fueron las más destacadas
Ninguna de las estrellas que se paseó la noche del domingo por la alfombra roja de los Grammy 2010 pasó inadvertida ante los flashes de centenares de fotógrafos, y, más temible aún, la mirada desaprobadora de los críticos de moda, que como es costumbre elogiaron a quienes lo merecen y destruyeron a la mayoría. Las expectativas fueron muchas, pero la pasarela de la gala más importante de la música anglosajona dejó mucho que desear por la falta de tino en la selección de los atuendos por parte de las
luminarias de la canción. En la antesala de la edición 52 del evento sorprendió que divas musicales reconocidas por destacarse a la hora de vestir, decepcionaron, tal es el caso de Jennifer López. Lo cierto es que no hubo una estampa que deslumbrara a los espectadores, por el contrario, el grueso de los nominados protagonizaron una descolorida alfombra roja. La variedad predominó con atuendos transparentes, colores conservadores como el beige, negro y morado, jeans y hasta gorras. Algunas como Miley Cyrus y Taylor Swift recibieron críticas positivas.
Rihanna con un vestido blanco con cuello alto
JLo. lució un vestido que dejaba ver sus piernas Fergie mostró su torneada figura en un vestido sin tirantes.
La nueva sensación de Pop Keysha, fue mal vestida
Beyoncé usó un diseño de Stephane Rolland
Katy Perry usó un vestido de Zac Posen que no gustó
Miley Cyrus lució un diseño de Max Azria
Lady Gaga entre las peores vestidas con un diseño de Giorgio Armani
Pink vistió un Tony Ward
6 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
EE.UU.
MÉXICO
ESPAÑA
Critican la ropa de Britney
Silvia Pinal estaría en el hospital
Baute dio fin a relación de 10 años
Britney Spears ha sido criticada
Silvia Pinal podría haber sido
Carlos Baute se ha dedicado de
nuevamente por los expertos en moda después de que apareció con un vestido blanco y muy ajustado al cuerpo el que dejaba ver su estómago y dejaba al descubierto algunas imperfecciones en las piernas. La intérprete de temas como Toxic acudió así a la grabación de su nuevo CD en un estudio de Miami.
hospitalizada de emergencia, según medios mexicanos. El rumor surgió después de que el lunes la actriz no se presentara a una prueba de maquillaje de la novela La dueña de tu amor. Se rumoró que a Pinal la aqueja una grave enfermedad, sin embargo, otros medios aseguran que sólo fue una visita al médico.
lleno a su trabajo y no ha comentado sobre la finalización de la relación con su novia Beatriz, con quien tuvo 10 años de relación sentimiental. Según la prensa internacional, esta relación llegó a su fin debido a la distancia que tenían los enamorados y los viajes que realizaba continuamente el cantante.
BRASIL • DOS ARTISTAS DE FAMA INTERNACIONAL ACUDIRÁN AL CARNAVAL DE RÍO DE JANEIRO
FAMOSOS AL SON DE SAMBA
Madonna será una invitada de lujo al sambódromo La
cantante
Madonna
Madonna será una invitada de lujo
en uno de los palcos del sambódromo de Río de Janeiro para presenciar los desfiles de las escuelas de samba del próximo carnaval. Además, Ricky Martin acudirá junto a sus hijos. Madonna podrá disfrutar del espectáculo en el palco del propio gobernador, el próximo 14 de febrero, el primero de los dos días de los desfiles de las escuelas del grupo especial,
la máxima categoría del carnaval carioca, según un portavoz del mismo.
En familia La cantante estará acompañada de su novio el modelo brasileño Jesús Luz y de sus hijos en el sambódromo, la avenida rodeada de gradas que sirve de recinto para el carnaval carioca desde 1983. Otro que irá en familia será Ricky Martin, quien además de ser acompañado por sus gemelos Matteo y Valentino llevará a su mamá Nereida, un chofer y una niñera. Ellos podrán disfrutar del ritmo frenético de las baterías, y ver los coloridos y espectaculares disfraces.
JUNTOS Ricky Martin acudirá acompañado de sus hijos al país del carnaval más famoso
EE.UU.
Lista la canción para ayudar a Haití Mariah
Carey
Ya terminó la grabación de la canción Everybody Hurts, para recaudar fondos para las personas afectadas por el terremoto en Haití. La canción cuenta con la participación de 21 artistas, y entre los que han prestado su voz para este proyecto solidario están Rod Stewart, Mariah Carey, Jon Bon Jovi y Susan Boyle. La cantante de Bleeding Love, Leona Lewis, iniciará la balada, mientras que Kylie Minogue y Robbie Williams cantan a dúo. Por su parte, los miembros de Take That Gary Barlow y Mark Owen, cantarán estrofas separadas, uno detrás de otro, al igual que los miembros de Westlife, Shane Filan y Mark Feehily. Todo ha estado supervisa-
do por Simon Cowell, que ha dirigido el proyecto, y el productor Steve Robson, quien ha trabajado anteriormente con Take That. Como dato importante, el primer ministro británico, Gordon Brown, renunció al cobro de Impuesto al Valor Añadido (IVA), sobre las ventas de la canción, y REM renunciará a todos los cobros, para así recaudar tanto dinero como sea posible y ayudar.
Jon Bon
Jovi
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
CULTURA
7|B
u PORTOVIEJO
u GUAYAQUIL
Una obra de amor
Teatro en febrero en la Alianza Francesa
Se nos muere el amor es el nombre de la obra de teatro que presentarán hoy los miembros juveniles de la Casa de la Cultura, a partir de las 19h00 en el salón Macario Gutiérrez. Jesús Toala, uno de los actores de la obra, dijo que el nombre de esta historia surge por la poca importancia que se le da al tema, ya que las
personas se preocupan más por las deudas, el trabajo y descuidan este importante paso en la vida del ser humano como es el amor, expresó. Fueron cinco meses de ensayos constantes, y el resultado se verá hoy en esta obra, además se ha invitado a otros grupos de teatro, enfatizó Jesús Toala. La entrada a este acto es gratuita.
actores Varios de los integrantes que participan en la obra
QUITO • se hizo restauración con apoyo de la embajada de los estados unidos
rescate de valiosos documentos Hay varios manuscritos En la iglesia de la Compañía de Jesús en Quito se entregaron cuatro valiosos documentos históricos con financiamiento que fue posible gracias a los Estados Unidos de América. Se trata de dos manuscritos que contienen la letra del Himno Nacional del Ecuador, escrita a mano por Juan León Mera en
1865; la música del Himno, compuesta por Antonio Neumane a finales del siglo XIX, y una Carta Geográfica de la Provincia de Quito, también del siglo XIX y que, según la cartela, es una obra póstuma de Pedro Vicente Maldonado. Los documentos fueron restaurados por un equipo de profesionales dirigidos por Nelly Peralta y Paulina Moreno.
VISITA La embajadora Hodges observa los documentos
datos u 1. UN Convenio con la
embajada de ee.uu.
Por un convenio entre la Embajada de los Estados Unidos y la biblioteca Aurelio Espinosa Pólit se realizó una investigación bibliográfica e histórica.
u 2. profesionales
del ecuador
La embajadora de los Estados Unidos, Heather Hodges, manifestó: “Cuando se escogieron los documentos se encontró gente capaz de hacer el trabajo en el país”.
u 3. por treinta días
en exhibición
Los documentos permanecerán en exhibición 30 días en la iglesia La Compañía de Jesús y luego pasarán a la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit.
La Alianza Francesa de Guayaquil sigue ofreciendo opciones en vacaciones. En esta ocasión, los días 4, 5 y 6 de este mes de febrero a las 20h00 se presentará la obra de teatro La ilustre desconocida inspirada en El cuento de la isla desconocida de José Saramago, con textos de Eduardo Galeano, Martín Miguel Vaamonde e Itzel Cuevas.
vocar a personas en quienes confiaba, humana y artísticamente. Azarosamente, el cuento comenzaba a remitirle a su propia experiencia de emprendimiento de un viaje.
Sobre la obra La ilustre desconocida nace como una búsqueda personal de la actriz Itzel Cuevas sobre la base de un cuestionamiento concreto: después de un trabajo sostenido en una forma de producción de grupo, ¿cómo asumir la indagación personal como una etapa de transición en su vida artística, sin dejar por ello de profundizar sobre los principios de una teatralidad que venía construyendo en su recorrido grupal? A partir de esa pregunta y del recuerdo añejo de un cuento que la conmovió, decidió abocarse a la tarea de con-
La actriz en "La ilustre desconocida"
VIDA
SERVICIOS
8|B
HACE 70 AÑOS
+
sábado 3 DE febrero DE 1940
Preguntan al Ecuador sobre forma cómo ayudar a Finlandia El Secretario General de la Liga de las Naciones ha preguntado al gobierno de nuestro país si estará en condiciones de cumplir lo acordado por la Liga respecto a ayudar a Finlandia, que sería en este caso con el envío de donaciones, abastecimientos, crédito etc.
HACE 49 AÑOS miércoles 3 de febrero DE 1961
Fallas en servicios básicos Interrupciones intempestivas y prolongadas en los servicios de agua y energía eléctrica están precediendo la celebración de la Navidad en Portoviejo, donde ayer volvió a faltar el líquido y la electricidad en numerosos hogares, en algunos sectores la energía faltó cerca de 48 horas.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias PORTOVIEJO
Se inicia nueva etapa Con las sesiones parlamentarias que deben reiniciarse en esta semana, dará comienzo a una nueva etapa en la vida política nacional, signada por el reciente entendimiento a que llegaron las bancadas oficialistas y de oposición para poner fin a la pugna, creada por la existencia de 2 Cortes de Justicia.
solución del rompecoco anterior
Mendoza Av. Manabí y Fco. P. Moreira Imperial Nro. 2 P. Gual e/Rocafuerte y Espejo América Av. América y calle España
ACUARIO
Altas posibilidades de redescubrir el amor, déjate llevar pero con cautela. Sentimientos de paz no usuales. Sugerencia: mejora tus comidas.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Resuelve un altercado familiar buscando en las raíces mismas del problema. Desmejora temporal en las condiciones generales del trabajo.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 29 ene. al 4 febrero
MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero
NUEVA
Del 13 al 20 de febrero
CRECIENTE Del 21 al 28 de febrero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 14, 15, 16 y 17 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C
MAREAS Miércoles 3 de febrero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
00h36 06h38 12h48 19h06 00h56 06h52 13h11 19h19 00h21 06h32 12h46 18h53
CITA La sabiduría es un tesoro que nunca causa entorpecimientos. Jean de la Fontaine
santoral
3 de febrero San Blas, obispo y mártir San Óscar, obispo
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
Alta sensibilidad e irritabilidad. Busca calma relajándote. Sugerencia: charla con gente afín a ti para resolver tus tensiones.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Conoces nueva gente interesante. Tendencia creciente a mejorar tu día para terminar positivamente. Sugerencia: un pequeño viaje te sentará bien.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Emociones a flor de piel. Te demostrarán que te quieren y se preocupan por ti. Estarás ocupado mentalmente por algo que te preocupa.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Aclaras una inquietud que te quita el sueño. Habla con afectos cercanos para resolver dudas. Necesidad de serenidad da la soledad.
LENGUAJE sobre "doctor honoris causa"
269 5309
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 30 de enero al 5 de febrero
jueves 3 de febrero DE 1985
EL DIARIO | Miércoles | 3 de Febrero del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
No rechaces invitaciones, mejora tus relaciones con familiares y amigos. Logra distenderte luego de jornadas agobiantes.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Necesitas una renovación del amor por tus seres queridos, intenta con nuevas actividades, viajes o juegos, afianzará esos lazos.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Ideas o sentimientos contradictorios te invaden, debes buscar la meditación o la relajación para pensar mejor. Puedes buscar el consejo de amigos.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Incómodas preguntas te obligarán a mentir o esquivarlas. Buen humor general. Una buena sugerencia es hacer deportes.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Alivio en el plano familiar al resolverse cierta situación problemática. Nueva actitud comprensiva en ti que no es usual.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Descubres un comportamiento diferente de alguien cercano. Averigua qué sucede e intenta resolver el problema.
La Fundación del Español Urgente explica que el título honorífico doctor honoris causa debe escribirse siempre con minúscula inicial y en letra redonda. Existe cierta vacilación a la hora de escribir este título que las universidades conceden como reconocimiento a los méritos de alguien y, por ello, podemos ver escrito Doctor Honoris Causa, doctor 'Honoris Causa' o doctor 'honoris causa'. La Fundéu BBVA recomienda que ese reconocimiento académico se escriba con todas sus iniciales en minúscula, en redonda y sin entrecomillar: doctor honoris causa.
COCINA consejos que resultan útiles Cuando haces guisos o cazuelas emplea cacerolas de fondo grueso, las de hierro o barro son ideales, guardan más el calor y necesitan menos cantidad de aceite. Nunca olvides añadir a tus adobos el aceite, que en combinación con los condimentos dará a tus carnes un sabor más delicado. Para los sarteneados que son cocciones muy rápidas se utilizan apenas 2 cucharadas de aceite. El aceite, al igual que el huevo, es un elemento para ligar salsas, mayonesas y masas.
SEXUALIDAD CON mucha conciencia y diálogo La sexualidad pide conciencia y diálogo. Es importante evitar la rutina, el automatismo, la arbitrariedad y toda conducta abusiva o de indiferencia. La mejor disposición a dialogar francamente sobre lo que les gusta y disgusta, sobre sus miedos y fantasías y sobre todo aquello que incremente y enriquezca la intimidad y la confianza en el vínculo es de gran ayuda.
AMOR un vínculo que DEBE REFORZAR Amistad y compañerismo. Este es uno de los puntos claves de toda relación de pareja. Una profunda amistad, una gran intimidad física, emocional, psicológica y espiritual. El acompañarse mutuamente en el placer y las necesidades, en los dolores y las alegrías. Estar en pareja es, entre otras cosas, tener la capacidad de atravesar innumerables experiencias de toda naturaleza a lo largo del tiempo. Todo lo que ayude a reforzar la amistad y el compañerismo es importante.
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 3 de febrero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: Sonia Dueñas
La reina del cantón Sucre promovió una campaña oftalmológica realizada por la óptica Señor de los Milagros de Guayaquil, para personas de bajos recursos.
PORTOVIEJO
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
RUIDO
Club de servicio Club de Leones Andrés de Vera Sesión ordinaria Día: Miércoles 3 de febrero Hora: 21h30 Anfitriones: Colón Guillem y Geomar de Guillem Lugar: Casa de los anfitriones, frente a la Quinta San Juan.
CUMPLEAÑOS
Génessis Bravo Macías El pasado 1 de febrero cumplió 6 años Génessis Dayanna Bravo Macías. La felicitan sus padres y sus hermanas.
PORTOVIEJO
Entregaron una placa a periodista El miércoles de la semana pasada la Fundación Pacífico del Ecuador entregó condecoraciones a varios periodistas locales por su labor, como parte de los Premios Aplausos 2010. Una de las condecoradas fue la comunicadora Nancy Vélez (foto), quien agradeció el premio y manifestó que sirve como estímulo para mejorar en su diaria labor. FOTO | Manuel Santana
JIPIJAPA • LA CEREMONIA SE REALIZÓ EN LA SEDE DE LA ENTIDAD
Celebraron 72 años de la Cámara de Comercio
Se hizo una reseña histórica
Con una sesión solemne efectuada en su propia sede, la Cámara de Comercio de Jipijapa, presidida por Rommel Morán, celebró los 72 de fundación el pasado 29 de enero. Marcos Sumba García, miembro principal del directorio, ofreció una reseña histórica de la entidad, en la que hizo conocer que fue fundada con 22 socios, los que en la actualidad son 322, de los cuales están activos 200. Luego intervino el presidente de la institución, Rommel Morán, quien puso de manifiesto los logros que se han concretado en su adminis-
tración y dio la bienvenida a los nuevos socios. De igual manera se realizó la firma de convenios con el SRI, representado por el jefe de la oficina de Jipijapa, Jaime Zavala; con Netcorweb S.A. de Ronald Albarracin, y con Net-Compu de Iván Tumbaco, que brindarán diferentes servicios a los socios. Además se hizo entrega de menciones de honor a varios socios por sus años de afiliación, a quienes se han destacado en el comercio local y a personas e instituciones que han contribuido al desarrollo del cantón, la provincial y el país. Luego, los anfitriones brindaron un festival bailable a los asistentes.
CEREMONIA La mesa directiva de la sesión solemne de la Cámara de Comercio
INTEGRACIÓN Nuevos socios de la Cámara de Comercio
SONRISAS La reina María Orlando entregando una mención
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
Graduación y despedida
SOCIALES
VIDA
11 | B
FOTOS | Ulbio Peñarrieta
Del Manabí Tecnológico de Portoviejo
Fueron 203 estudiantes del colegio Manabí Tecnológico de Portoviejo los que recibieron la investidura de bachilleres de la República. En el acto, los jóvenes disfrutaron de la tradicional fiesta de graduación, y en la ocasión los alumnos también aprovecharon para despedirse de sus compañeros ALEGRES Brayan Carrillo, Bill Carrillo, Vicente Bravo, María José Baird de aulas.
AMIGAS Karla Cevallos, Dayanara Castro, Gema Canchingre Lisbeth
Briones y María José Loor
Leidi Menéndez
JUNTOS Josselyn Briones, Sofía Bermúdez, Suleica Bermello, Jean Álava
PORTOVIEJO
Ellos disfrutan en las vacaciones Con mucha alegría los niños dedican su tiempo libre al deporte, una actividad que pueden desarrollar en las vacaciones. El básquet es una alternativa, un grupo de pequeños practica este deporte en la escuela Pacheco. Jugar es lo que más les gusta hacer a estos niños, quienes apenas se dieron un tiempo para las fotos.
Rosa
Cano y Rosa García
JUNTOS Alejandra Molina, Deiby Rojas y Samantha Molina
12 | B
s o c ial e s
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
portoviejo
Cumpleaños de Lorena Palma
Culminan educación primaria u El pasado 15 de enero se graduaron los alumnos del séptimo año de educación básica de la escuela Cristo Redentor de Portoviejo. El evento contó con la participación de estudiantes de los diferentes cursos, autoridades del plantel educativo y padres de familia, quienes se mostraron emocionados por el logro alcanzado por sus hijos.
u MANTA.- Cumplió un año más de vida Lorena Palma (sentada). Ella festejó junto con sus compañeras de la Fiscalía de Manta, Ginger, Luz, Yaira y Mariuxi
MONTECRISTI • El próximo 5 de febrero en el Hotel Oro Verde de Manta
u JARAMIJÓ
Dictarán seminario el viernes
Realizaron recorrido para brindar ayuda
Ediasa es la empresa auspiciante
El próximo viernes 5 de febrero en el hotel Oro Verde de Manta, de 09h00 a 17h00, se dictará el seminario “Las relaciones públicas del siglo 21, las nuevas tendencias”, auspiciado por Ediasa. Lucía Andrade, especialista
en comunicación empresarial y una de las expositoras, explicó que en esta capacitación se abordará el cambio por el que están pasando ahora las empresas, a partir de la globalización y la aparición de nuevas tecnologías. Esta charla está dirigida a los gerentes, directores de asun-
tos corporativos y personas que laboran en el área de relaciones públicas y comunicación. Para brindar este seminario, junto con Andrade está Pedro Trejo, con un posgrado en comunicación en línea. Quienes deseen inscribirse pueden llamar a los teléfonos 046043399 o 042882277.
Lucía Andrade será expositora del seminario
El fin de semana anterior varios integrantes del Patronato de Servicio Social del Consejo Provincial de Manabí realizaron un recorrido por algunos lugares de Jaramijó para evaluar a varios niños y niñas que serán beneficiados con los recursos obtenidos del festival musical que se desarrollará en este cantón el próximo 27 de febrero, a partir de las 19h00, en la calle Primero de Enero.
CRUCITA
Elegirán a la reina del carnaval
María Piedad Vera de Zambrano, presidenta del Patronato de Servicio Social. manifestó que existe confianza en que este evento sea un éxito y cuente con la presencia y el apoyo de toda la colectividad. El festival tendrá la participación artística de Johanna Carreño, Michael Cedeño. Miguel Mera, Danny Cobeña, Los Hijos del Tamarindo, La Vivi Parra, entre otros. El próximo 16 de febrero, con motivo de las tradicionales fiestas de esta época, se elegirá a la Reina del Carnaval en Crucita. Este evento, que iniciará a las 11h00, se desarrollará en La Boca de Crucita, y contará con la presentación artística de Frecuencia Cero.
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
MANTA
portoviejo
Clausura de año lectivo en colegio
Cumpleaños de Fabricio Zamora Loor
u Este miércoles el colegio nacional de Artes Plásticas Tohallí incorporará la vigésimo cuarta promoción de bachilleres de la República. El acto se realizará en las nuevas instalaciones del plantel, que está ubicado en la avenida 26 entre las calles 7 y 8, desde las 15h30. En este evento participarán los estudiantes del centro de estudios.
u El pasado 7 de febrero cumplió un año más de vida Gonzalo Fabricio Zamora Loor, por este motivo su esposa Gabriela, su hijo Mathías, sus padres, amigos y demás familiares se dieron cita en el domicilio del cumpleañero para festejar junto a él esta ocasión especial. Sus amigos y compañeros le desean muchas felicidades.
13 | B
SOCIALES
Graduación de primaria
ruido
21 AÑOS
Wilmer Arteaga Vera u SUCRE.- En días pasados Irene Natalie Panta Quishpe culminó sus estudios primarios en la escuela Amiguitos a Jugar. Sus familiares la felicitan.
u Hoy cumple 21 años Wilmer Alexander Arteaga Vera. Lo felicitan sus padres Wilmer y Cristina, sus hermanos Banji, Timoteo y demás familiares.
PORTOVIEJO • dEL COLEGIO BRUNO SÁNCHEZ CARREÑO
Hoy habrá incorporaciones
Será en el coliseo Eloy Alfaro
Hoy se incorporarán los nuevos bachilleres del colegio Bruno Sánchez Carreño, en las especialidades aplicaciones informáticas y químico-biólogo. Este evento tendrá lugar
en el coliseo Eloy Alfaro de Portoviejo a partir de las 16h00. Patricia Santos de Tapia, rectora de este plantel educativo, pide a los estudiantes y sus familiares puntualidad al evento, para que todo se desa-
rrolle acorde al cronograma. Además aprovecha la ocasión para felicitar a los estudiantes que lograron incorporarse. La firma de actas del colegio Bruno Sánchez se realizó días atrás en el establecimiento del colegio.
estudiantes Los alumnos de la escuela Rosa Cedeño de Granizo durante la graduación
u PORTOVIEJO
Escolares se graduaron Días atrás se desarrolló la ceremonia de graduación de los estudiantes de la escuela particular Rosa Cedeño de Granizo de Portoviejo. La sesión solemne se realizó en el salón de eventos del hotel San Marcos, de esta ciudad. Asistieron padres de familia, autoridades locales, padrinos e invitados. Un total de 29 estudiantes lograron graduarse de la etapa escolar. Las autoridades de la escuela hicieron extensivo el agradecimiento a los padres de familia y estudiantes por haber depositado su confianza en esta escuela. Esta fue la vigésimo séptima promoción.
autoridades Los integrantes de la mesa directiva
ceremonia Estudiantes durante la firma de acta, realizada días atrás en el colegio
bolt
15B | EL DIARIO | Miércoles| 3 de febrero del 2010
regresa a ee.uu.
Usain Bolt correrá los 100 metros en el Grand Prix Adidas el 12 de junio en Randall's Island, Nueva York. Será la primera competencia del velocista jamaiquino en Estados Unidos desde los Juegos Olímpicos de Beijing.
Orense brilla en el básquet Chone
u
Dayana Henríquez participa en el nacional Sub-15
Dayana Henríquez Garay, de apenas trece años y con un metro cuarenta y dos centímetros de estatura, es la revelación en el campeonato nacional de baloncesto femenino Sub-15 que se viene realizando en el coliseo Freddy Arteaga Almeida de Chone. La pequeña Dayana luce el número cinco en la selección de El Oro, que en el primer partido frente al combinado del Azuay (62 a 50) demostró sus habilidades conduciendo a su equipo y logrando la primera victoria, luego siguieron Manabí (68 a 42) y Tungurahua (22 a 67) que en los siguientes días perdieron frente a las representativas orenses. Algunos aficionados como los hermanos Pepín y Kléber
cifras
113
Kuffó y Guido Cedeño, que jugaron hace muchos años en el baloncesto local, provincial y nacional, quienes desde el primer día han acudido diariamente a observar los encuentros, notaron desde el inicio las habilidades de juego de la pequeña armadora de la selección orense, que a pesar de su corta edad es una de las revelaciones del campeonato.
Su trayectoria Dayana, nacida en el cantón Pasaje, pero residente en El Guabo, dice tener dos años practicando baloncesto, donde ha sobresalido a nivel escolar y en el colegio Velasco Ibarra, intitución en la que cursa sus estudios secundarios, siendo considerada la mejor deportista. A la selección de su provin-
10
u deportistas
u provincias
Participan en el campeonato nacional que se inició el viernes anterior en Chone.
Divididas en dos grupos, A y B, intervienen en el certamen organizado por la FEB.
cia fue convocada hace pocos meses, donde ha continuado su proceso de aprendizaje, en esta ocasión de la mano del entrenador panameño José Muñoz. Henríquez asegura que mantiene con sus compañeras de la selección una buena amistad y confianza dentro y fuera de la cancha, formando un solo equipo, sin individualidades, donde tratan de dar lo mejor por el bien de su provincia, el presente campeonato les ha permitido demostrar la capacidad y poner en práctica lo que el técnico instruye durante los encuentros.
u Dayana
Henríquez, jugadora de El Oro
u 1. semifinales
serán hoy
Las selecciones ubicadas en los dos primeros lugares de cada grupo disputarán hoy, desde las 18h00, las semifinales en el coliseo Freddy Arteaga.
natación
Iniciaron los cursos vacacionales en la FDM u Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, ayer se inició el curso vacacional de natación en la piscina semiolímpica de la Federación Deportiva de Manabí. Ruth Sierra de Cedeño, presidenta de la Asociación Provincial de Natación de Manabí, manifestó que por la gran acogida que ha tenido esta disciplina y la falta de entrenadores, por el momento están suspendidas las inscripciones. Las clases de dictan en horarios definidos, por lo que los organizadores piden puntualidad a los participantes para que no se presenten inconvenientes.
Portoviejo
Ligas barriales organizan eventos deportivos
datos
más deportes
u 2. Escenario de
primer nivel
El coliseo de Chone, inaugurado hace poco tiempo, cumple con todas las facilidades y comodidades. Los participantes se han mostrado contentos por la atención.
u Con el auspicio del Ministerio del Deporte, las Ligas Deportivas Barriales 18 de Octubre, Colinas de Portoviejo, Picoazá, Portoviejo y 12 de Marzo se encuentran organizando varias actividades físicas y recreativas para adultos niños jóvenes y adultos. Las actividades inician el 27 de febrero con el básquet, luego se desarrollará un ciclo paseo el 27 de marzo, para el 24 de abril se continuará con la carrera atlética y finalizará el 15 de mayo con una bailo terapia. Todo esto en el complejo deportivo del club Palmeiras. Los interesados se pueden comunicar a los teléfonos 2634-071, 2636-706 y 2930-320.
Regresa a casa Motociclismo u Italiano Manca se salvó
piloto Luca Manca estuvo al borde de la muerte en Chile
El motoclista italiano Luca Manca, que participó en el Rally Dakar 2010, recibió el alta médica después de 26 días hospitalizado por una caída que lo mantuvo al borde de la muerte, y en las próximas 48 horas viajará de regreso a Italia, informó el martes el hospital clínico de la Mutual de Seguridad. Manca "ha presentado una recuperación satisfactoria y está en buenas condiciones", explicó el doctor Alberto Muñoz, jefe de la Unidad de
Cuidados Intensivos. Un comunicado del hospital añade que el buen estado de Manca "le permitiría viajar a Italia para terminar su rehabilitación en ese país". El piloto sufrió un edema cerebral, traumatismo encéfalo craneano, contusiones pulmonares y la fractura de su nariz el 7 de enero al caer de su moto y golpearse fuertemente la cabeza en el kilómetro 14 de la sexta etapa en Calama, a 1.574 kilómetros al norte de Santiago.
brasil
Critican asesoramiento de Tony Blair en juegos u El escritor brasileño Paulo Coelho, uno de los autores más vendidos del mundo, desató una controversia al calificar de "criminal de guerra" al ex primer ministro británico Tony Blair, luego que éste fue contratado como asesor de Río de Janeiro para las olimpiadas de 2016. El gobernador de Río, Sergio Cabral, anunció el fin de semana durante una visita a Londres que Blair será asesor de los Juegos de 2016 para aprovechar su experiencia en organizar las olimpiadas de 2012 en la capital británica. Coelho recordó que Blair fue un corresponsable de la guerra en Irak, iniciada en el 2003.
16 | B
tenis
Acción
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
No pasó de ronda Chile
u
Lapentti eliminado en el ATP de Santiago
El tenista ecuatoriano Nicolás Lapentti fue eliminado en la primera ronda del ATP de Santiago, tras caer en tres sets frente al brasileño Thomaz Bellucci, quien lo superó por 3-6, 6-1 y 6-1. En otro de los partidos de la segunda jornada de competencias, el español Pere Riba venció a su compatriota
Santiago Ventura por parciales de 6-3 y 7-5. El argentino Juan Mónaco eliminó al chileno Nicolás Massú al derrotarlo por 6-3 y 6-4. "Tuve algunas posibilidades y cinco o seis pelotas que pudieron haber cambiado la historia, pero él sacó bien y yo cometí algunos errores",
dijo Massú. Los españoles Alberto Martín y Marcel Granollers, el argentino Juan Ignacio Chela y el australiano Peter Luczak avanzaron a los octavos. El campeonato, que se celebra en la Hacienda Chicureo, a unos 35 kilómetros de Santiago, pertenece a la serie World Tour 250.
ecuatoriano Nicolás Lapentti ganó el primer set, pero no pudo mantener el nivel después
ACCIÓN
EL DIARIO | Miercoles | 3 de febrero del 2010
Vargas se recuperó
JUGADOR Salvador Cabañas fue impedido de rendir declaraciones a la policía
Impedido de declarar México
Salvador Cabañas sigue en proceso de recuperación
Los médicos que atienden a Salvador Cabañas informaron que el paraguayo no está en condiciones de realizar declaraciones a la policía, aunque manifestaron que eso no significa un retroceso en su recuperación. El neurólogo Ernesto Martínez aseguró ayer que Cabañas, de 29 años, estaba en condiciones de recibir a los peritos que investigan el ataque al futbolista, pero horas después, al llegar al hospital, los especialistas de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal determinaron que no podría ser sometido a un interrogatorio. Cabañas ha evidenciado una gran mejoría en las últimas 72 horas, está consciente y,
DATOS 1. SALUD DE CABAÑAS SE
PODRÍA COMPLICAR
A pesar de los progresos, los médicos dejaron claro que Cabañas aún lucha por su vida porque un sangrado o una infección puede llevarlo a la muerte. de acuerdo con los planes médicos, pronto comenzará a comer por sí mismo. Sin embargo, los mismos galenos han mantenido una actitud conservadora y evitan hacer pronósticos. Martínez recordó que si bien la salud de Cabañas ha mejorado, aún su vida corre peligro por la posibilidad de una infección o alguna recaída en su lesión. El jugador tiene una bala
alojada en el cerebro y los médicos no piensan quitarla porque opinan que el proyectil ya hizo el daño y no puede afectarlo mucho más.
Otro jugador herido El jugador del América, Juan Carlos Silva, recibió un balazo en el glúteo tras un intento de asalto en la Ciudad de México. Jaime Ordiales, director deportivo del equipo, confirmó que Silva sufrió un intento de asalto el lunes, y que está fuera de peligro. El disparo de arma de fuego apenas rozó su glúteo, aunque deberá someterse a exámenes médicos. El jugador es considerado uno de los jóvenes talentos del fútbol mexicano que ya ha sido convocado a la selección nacional Sub-20.
Fútbol
El colombiano Fabián Vargas, tras casi cinco meses de baja por una grave lesión, recibió el alta médica y está ya a disposición del entrenador de la UD Almería, Juan Manuel Lillo, para utilizarlo en el equipo cuando lo considere oportuno. Vargas se entrenaba con normalidad y estaba integrado en el grupo desde hace varias semanas, por lo que tras la sesión de trabajo de ayer, optaron por darle el alta médica después de ser consensuada la decisión por el propio futbolista, el entrenador y el médico del equipo, Antonio Fernández.
Equipo completo Con el alta de Vargas, y el hecho de que no haya ningún sancionado, el técnico vasco tendrá dónde escoger para realizar la convocatoria del próximo encuentro, en el que el Almería recibirá el domingo al Sporting.
FÚTBOL
17 | B
BREVES DEL FÚTBOL ARGENTINA
Roberto Ayala llegó para incorporarse al Racing El defensa Roberto Fabián Ayala,
recientemente desvinculado del Real Zaragoza español, llegó ayer a Buenos Aires para incorporarse al Racing argentino. “Estoy muy contento de regresar a Argentina después de tanto tiempo, sobre todo para jugar en un equipo con mucha historia”, dijo el futbolista que cumplirá 37 años el próximo 14 de abril y que firmará su contrato hoy con el club de Avellaneda.
URUGUAY
Racing donará taquilla a las víctimas de Haití La directiva del equipo uruguayo
Racing decidió donar a los niños víctimas del terremoto de Haití la taquilla del partido que jugará mañana frente al Atlético Junior, correspondiente a la primera fase de la Copa Libertadores de América. “Queremos ayudar a las víctimas y a la vez intentar tener el apoyo de miles de compatriotas en ese partido tan importante para Racing”, afirmó el secretario de la institución, Alejandro Beisso.
ALEX FERGUSON
No se arrepiente de haber traspasado a Beckham
Fabián Vargas
El entrenador del Manchester United, Alex Ferguson, no se arrepiente de haber traspasado a David Beckham, actualmente en las filas del Milan, al Real Madrid. El entrenador respondió con motivo del próximo regreso del futbolista a Old Trafford, cuando ambos clubes se midan este mes en octavos de final de la Liga de Campeones. El club de Old Trafford traspasó al ex capitán de Inglaterra al Bernabéu en 2003, un asunto que para el "míster" escocés es ya historia.
18 | B
polideportivo
acción
EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010 Foto | El Diario
Estadio aún no está alquilado Liga u Temor por el daño del césped
PREPARACIÓN El Manta FC ayer entrenó en el complejo Fishcorp; el combinado "celeste" enfrenta hoy a Liga de Portoviejo
Clásico amistoso
A pesar de que el estadio Jocay aún no estaba facilitado para el concierto de Elvis Crespo, el sábado 13 de este mes, el grupo del empresario ya lo daban por hecho, y lo anunciaron. Esto incomodó a Efrén Macías, presidente de la Liga Cantonal, institución que administra el estadio. El dirigente aclaró que no está contra el desarrollo turístico de la ciudad, pero también se debe cuidar el principal escenario de Manta. Mencionó que antes de anunciar el concierto debieron consultarle a la Liga sobre el permiso; sin embargo, no quiere polemizar y se aceptado prestarlo, aunque aún no se ha firmado ningún contrato, pero hay acuerdo previo donde los organizadores se comprometen en entregar 5 mil dólares de garantía por cualquier daño
en el del local deportivo. El Jocay tiene una capacidad de 18 mil aficionados, y el principal temor es que se destruya el césped, ya que el espectáculo se llevará dentro de la cancha, por lo que se deberían tomar todas las medidas necesarias para que esto no ocurra, dijo Macías.
Nosotros también tenemos que cuidar el estadio Jocay".
Efrén Macías Liga Cantonal de Manta
Fútbol u El Manta FC juega hoy otra vez con Liga de Portoviejo
Definitivamente, el once abridor que hoy ubicará el técnico argentino del Manta FC, Fabián Bustos, para enfrentar a Liga de Portoviejo, será del elenco de reserva. En este cotejo amistoso, que se desarrollará a las 16h00 en la cancha del complejo Fishcorp, no irá ningún jugador que Bustos piensa poner en el partido ante el Independiente del Valle este sábado a las 16h00, en Quito, por la primera fecha del campeonato de fútbol serie A, pues el técnico quiere guardarlos para comenzar con una victoria. Aunque no lo dijo abiertamente, Bustos no está interesado en este compromiso; sin embargo, el examen deportivo sería de mayor importancia para el conjunto “ídolo de Portoviejo”.
datos u 1. MANTA VIAJARÁ
VÍA AÉREA
Este sábado, en horas de la mañana, el equipo del Manta FC tiene programado viajar a Quito vía aérea, para el encuentro que sostendrá a las 15h00 con el equipo del Independiente del Valle. Según el entrenador, su objetivo está puesto en el partido de este sábado, pues está convencido de que tiene que empezar sumando, y si es con el triunfo mucho mejor.
Independiente es un rival difícil Sobre el rival, aseguró que es difícil porque tiene una línea paraguaya de primer nivel, así como también los refuerzos nacionales que son jugadores con experiencia, por lo que no lo minimiza,
nOVEDADES DE LIGA La última práctica de Liga de Portoviejo en Crucita será hoy a las 08h00. Será un trabajo suave en vista de que tienen el partido ante el Manta FC. A las 14h00 los portovejenses abandonarán la concentración de Crucita para trasladarse a Manta. Al balneario ya no retornarán, este jueves a las 16h00 tienen previsto entrenar en el complejo de la Universidad Técnica de Manabí. El sábado, los dirigidos por Oswaldo Morelli disputarán su tercer compromiso amistoso. En esta ocasión el rival será el Rocafuerte FC de Guayaquil. El partido está programado para las 16h00 en el estadio Reales Tamarindos. El costo de las entradas será de dos dólares la general, tres la preferencia y cuatro la tribuna. Fredy Navia, presidente del elenco universitario, agradeció colaboración del titular de la Federación Deportiva de Manabí, Vicente Gutiérrez Moncayo, al facilitar el escenario deportivo ubicado en la avenida Universitaria.
u 2. los entrenamientos
del manta fc
Hoy el Manta juega el amistoso con Liga de Portoviejo, mientras que mañana entrenarán a doble jornada, y el viernes se concentrarán en el complejo San Juan. al contrario, es cauto en manifestar que no se arrinconarán y que se jugará con inteligencia. En el tema del partido del sábado pasado ante River Plate en lo que fue la “tarde celeste”, mencionó que en realidad se cometieron algunos errores, sobre todo en el primer tiempo; no obstante, aclaró que ese no será el planteamiento que utilizará en el campeonato, pues realizará alguna variantes, ya que no le convenció el des-
envolvimiento de algunos futbolistas. Bustos mencionó que es normal que por allí no haya comprensión en lo que se quiere aplicar, ya que la mayoría son jugadores nuevos, y muchas veces no hay entendimiento entre compañeros en la cancha, por lo que se tiene que trabajar más en este tema; para él no todo es malo, pues dentro del empate con el River Plate logró observar donde hay afinidad y también donde se está fallando. El técnico aclaró que la hinchada debe entender que este nuevo ciclo del Manta es un proceso, por lo que los resultados se verán con el pasar de las fechas del campeonato. Añadió que no promete llevar a un torneo internacional, ya que para él primero hay que asentar las bases.
PREOCUPACIÓN El concierto del merenguero Elvis Crespo se llevará a cabo dentro de la cancha del Jocay
DEPORTE El tenis es una de las disciplinas con más niños
Siguen los cursos Escenario u Entrenan en el Eloy Alfaro Alrededor de 150 niños participan en los cursos vacacionales que organiza el Municipio de Manta en la parroquia Eloy Alfaro. Los pequeños entrenan los lunes, miércoles y viernes en las disciplinas de tenis y fútbol en el polideportivo, ubicado en el sector
de la Nueva Esperanza, de 09h00 a 11h00; los talleres son gratuitos y durarán tres meses; asimismo, los profesores son contratados por el Municipio. Los entrenadores indicaron que los mejores deportistas serán escogidos para integren las selecciones de Manta de tenis y fútbol.
ACCIÓN
EL DIARIO | Miercoles | 3 de febrero del 2010
Se pierden el arranque Primera A
Hay jugadores que deben cumplir sus sanciones y no podrán debutar
El campeonato ecuatoriano de la primera A se inicia este viernes, pero un total de 16 jugadores no podrán debutar por encontrarse suspendidos. De ellos, 10 se pierden la primera fecha, cinco las dos primeras y uno que debe cumplir un mes de sanción. Edwin Tenorio, volante del Deportivo Quito, no arrastra una sanción del año pasado, pero fue suspendido por la Confederación Sudamericana de Fútbol un mes, luego de un incidente en un cotejo amistoso ante Unión Española en Chile. El jugador no estará ni en la Copa Libertadores de América. Adicionalmente, el entrenador del Deportivo Quito, Rubén Darío Insúa, y el asistente técnico de Liga de Quito, José Di Leo, no podrán estar en el banco durante seis y dos fechas respectivamente. En la última sesión del 2009, la FEF sancionó a Insúa por expulsión, insultos al árbitro y demora en el abando-
Iván Borghello no estará ante Emelec
El Cruzeiro brasileño, actual subcampeón de la Copa Libertadores, necesita hoy apenas de un empate sin goles o de cualquier victoria en su feudo para deshacerse del Real Potosí boliviano y plantarse en la fase de grupos del torneo. El conjunto "mineiro" recupera al lateral derecho titular Jonathan, que se perdió la ida por lesión, y no podrá contar con el mundialista Gilberto, que fue expulsado en Potosí. Su sustituto en la zona de creación será el ecuatoriano Joffre Guerrón, quien en el
partido de ida estuvo entre los emergentes. La semana anterior en Potosí, el encuentro finalizó empatado 1-1. El partido será a las 18h50 de Ecuador en el estadio Mineirão de Belo Horizonte.
Otro partido Arropado con una ventaja de goles, el Juan Aurich de Perú intentará darle el golpe de gracia a los Estudiantes de Guadalajara en el partido de vuelta, a disputarse a las 20h20 de Ecuador en el estadio 3 de Marzo.
Abandona San Vicente para trabajar en Portoviejo hoy el balneario de San Vicente, donde realizaron la primera parte de la pretemporada. El entrenador José Luis Migueles le dio asueto a los jugadores, quienes deben concentrarse el viernes a las 18h00 en Portoviejo, donde continuarán con los trabajos de cancha. El viernes 12 de febrero los chonenses tienen previsto realizar un partido en Pedernales y el 17 otro en Portoviejo.
INDEPENDIENTE
U. CATÓLICA
Hace gestiones para contratar a Calle o Saucedo El argentino nacionalizado ecuato-
Barcelona El delantero se recupera de lesión
Cruzeiro Recibe al Real Potosí en Belo Horizonte
GRECIA
El entrenador del Independiente, Janio Pinto, tiene un verdadero dolor de cabeza para armar el equipo titular. Vinicio Durazno, Eder Valencia, Álvaro Carcelén, Jairo Jaime y Domingo Martínez aún no se recuperan de sus lesiones. A ellos se suman los paraguayos Librado Azcona y Richard Estigarribia, a quienes no les llegó la transferencia internacional. El brasileño Luis Carlos espera nacionalizarse, a ellos se suman los dos sancionados.
Macías sí estará
Guerrón titular
BREVES DEL FÚTBOL
Janio Pinto no podrá utilizar a diez jugadores
no de la cancha en el último partido disputado ante el Deportivo Cuenca. El torneo de la primera A se inicia el viernes a las 20h30 en el estadio Capwell con el partido entre el Emelec y Deportivo Quito.
ECUATORIANO Guerrón espera convertir hoy con el Cruzeiro
19 | B
Los jugadores del Grecia abandonan
SANCIONADOS DOS PARTIDOS Juan Guerrón (D. Cuenca) Holger Matamoros (D. Cuenca) Iván Borghello (D. Quito) Norberto Araujo (LDU.Q) Renán Calle (LDU.Q) UN PARTIDO Julio Ayoví (Macará) Boris Cevallos (Olmedo) Pedro Gámez (Olmedo) Cristian Hermosilla (U. Católica) Juan Triviño (U. Católica) Juan Carlos Paredes (D. Quito) Edmundo Zura (El Nacional) Marcelo Fleitas (Emelec) Johnny Baldeón (Independiente) Alexis Palacios (Independiente) UN MES Edwin Tenorio (D. Quito)
FÚTBOL
El delantero del Barcelona, Luis “Cocacho” Macías, se recupera de la lesión y puede estar en el partido ante la Universidad Católica. “Ha evolucionado de manera favorable, ha desaparecido el dolor, ha desarrollado las actividades normalmente, sin molestias”, declaró Jimmy Yaguno, integrante del cuerpo médico del Barcelona. Macías sufrió un esguince de grado uno durante un encuentro de exhibición realizado en su reducto de
Calderón este fin de semana y se especulaba que no iba a llegar al domingo. “Yo creo que mañana (hoy) podemos manejarlo con un mejor perfil, hará fútbol y sabremos cómo va, pero pienso que sí puede estar para el próximo fin de semana”, dijo Yaguno. Barcelona, que trasladó su base de entrenamientos a Quito, continúa con los trabajos bajo la atenta mirada del entrenador Juan Manuel Llop.
No puede volar Perú Paolo Guerrero recibe terapias Un fisioterapeuta y un psicólogo del Hamburgo de Alemania permanecen en Lima a cargo de la rehabilitación del delantero peruano Paolo Guerrero, lesionado de una rodilla y afectado por el miedo a viajar en avión. El jefe de fisioterapeutas del equipo, Uwe Eplinius, y el psicólogo Christoph Meyer llegaron a Lima para tratar al atacante. Los dirigentes del Hamburgo se han mostrado comprensivos con el temor que ha mostrado Guerrero a
abordar un avión y no lo han presionado para que vuelva. La semana anterior Guerrero sufrió de pánico a volar, con tanta intensidad que tuvo que abortar los sucesivos intentos de partir hacia Alemania. Este problema de Guerrero arranca de la trágica muerte en un accidente aéreo de su tío, el internacional peruano José González Ganoza, quien falleció en el accidente aéreo en 1987 junto al resto de sus compañeros del Alianza Lima.
riano Pablo Saucedo (foto) fue descartado en el Deportivo Quito y ahora tiene propuestas de la Universidad Católica y el Barcelona. La Católica necesita un defensa central y tienen en los planes a Saucedo, pero otro de los candidatos es Renán Calle, quien aún no ha firmado con Liga de Quito. "Mi empresario está negociando, pero no podemos demorarnos mucho", dijo el ex jugador del Manta.
EL NACIONAL
Dirigentes hacen las gestiones por Rorys Aragón Aunque al inicio de año los dirigentes
de El Nacional declararon que no necesitaban arquero y se quedaban con los que tenían, ahora están preocupados buscando uno. Rixon Corozo y Danny Cabezas han sido una bomba de tiempo en los partidos amistosos y han perdido la confianza del entrenador Jorge Luis Pinto. Ahora las miradas están puestas en Rorys Aragón, quien brilló durante dos temporadas en el Standard de Lieja y después pasó al Diyarbakirspor de Turquía.
OLMEDO
Cambió el día y el horario del primer partido Inicialmente el Olmedo tenía previs-
to jugar el domingo a las 12h00 ante Espoli, pero la estación televisiva que tiene los derechos le pidió que sea para el sábado a las 16h00 en el estadio Olímpico de Riobamba. “Se han hecho todos los esfuerzos necesarios para tener un equipo competitivo. El entrenador Claudio Ortemín tiene el plantel necesario para dar pelea en la parte alta de la tabla”, aseguró Marcelo Pérez, presidente del club. El ciclón quiere soplar fuerte este año.
fuerte militar
20 B | EL DIARIO | Miércoles | 3 de febrero del 2010
inició cursos invernales
Ayer se iniciaron los cursos invernales en el Fuerte Militar Manabí. Los deportes que se están impartiendo son fútbol, equitación y natación, que son dirigidos por entrenadores profesionales.
Llegan con un sueño Portoviejo
u Jóvenes realizan pruebas para ser parte de las divisiones menores de El Nacional
Fotos | Alberto Zambrano
Aspirantes Antes de iniciar las pruebas los deportistas recibieron una charla por parte de los directivos de El Nacional u Jugadores demostrando sus condiciones
Carlos, Ney Jonathan, Jordano y Juan se levantaron muy temprano para emprender el viaje desde San Vicente a Portoviejo para realizar las pruebas futbolísticas que realizan los entrenadores de El Nacional en el Fuerte Militar. La distancia no fue un impedimento para que estos jóvenes intenten cumplir uno de sus sueños que es pertenecer a un equipo de
renombre nacional. Otro que llegó a demostrar sus condiciones fue José Villanueva, él es oriundo de Charapotó y desea ser parte de los escogidos para ser un jugador profesional y jugar como Cristiano Ronaldo. Como estos dos jóvenes, alrededor de 250 deportistas llegaron a realizar las pruebas. Las chequeos son dirigidos por José Villafuerte y Edwin Cozar, entrenador y director de las divisiones menores del equipo "Militar", respectivamente. La prueba es netamente futbolística y los aspirantes juegan un partido de 30 minutos donde demuestran sus condiciones.
Los escogidos fueron citados en la tarde para que realicen las pruebas físicas. “No tenemos el número determinado de los jugadores que vamos a escoger, nos quedaremos con los mejores para ver si pueden integrarse a las divisiones menores de El Nacional”, manifestó Cozar.
Hoy siguen las pruebas Los organizadores informaron que hoy se continuará con las pruebas a partir de las 09h00 y en la tarde desde las 16h00 en el mismo escenario deportivo. Gonzalo López Mero accion@eldiario.com.ec
OPINIONES
Ítalo Rodríguez
José Villanueva
Juan Carlos Mejía
Jesús Franco
Aspirante de Portoviejo
Aspirante de Charapotó
Aspirante de San Vicente
Aspirante de Jama
u "Por el momento quedar entre los seleccionados, luego ser parte de las inferiores y convertirme en un jugador profesional".
u “Quiero quedarme y formarme como jugador, mi sueño es ser como el portugués Cristiano Ronaldo”.
u “Vengo con la ilusión de quedarme, ojalá y tenga suerte y pueda demostrar mis condiciones futbolísticas”.
u “Quiero ser un jugador profesional para jugar el exterior tener una estabilidad económica y ayudar a mi familia”.
Equipamiento Jugadores fueron con sus respectivos implementos deportivos para realizar las pruebas
llegada y trabajos
Visitantes Juan Carlos Mejía, Carlos Andrade, Ney Meza, Jonathan Benavides y Jordano Valladares llegaron ayer desde San Vicente para ganarse un cupo e integrar las divisiones menores de El Nacional.
calentamientos
El entrenador de las divisiones menores de El Nacional, José Villafuerte, dirige la fase de calentamiento de los jugadores que llegaron a demostrar sus condiciones al Fuerte Militar de Manabí.
estiramiento Edwin Cozar, director de las divisiones menores de El Nacional y organizador de las pruebas, observa a los jugadores que en un gran número se dieron cita al primer día de pruebas.