3 marzo

Page 1

El Diario

MIÉRCOLES 3 DE MARZO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

PORTOVIEJO, ECUADOR

|

AÑO 76

Nº 350

|

www.eldiario.com.ec

|

44 PÁGINAS

|

2 SECCIONES

|

PRECIO: 45 CTVS

|

INCLUIDO IVA

FOTO | EFE

PREOCUPACIÓN EN CRUCITA

Los fuertes aguajes afectan al turismo

AFECTADOS Los negocios en el malecón de Crucita sienten las pérdidas

Página

5|A

CNEL NO DA EXPLICACIONES

Europa cae rendida a los pies de Toño Valencia

DESTROZOS Tres días después del mortífero terremoto, ayer se empezó a remover los escombros y a despejar algunas vías, para facilitar la llegada de la ayuda a los damnificados

LOS DÍAS SE ACORTARON

Página

2|A

El jugador ecuatoriano Antonio Valencia es una de las figuras del Manchester United. Página

20|B

Terremoto movió el eje del planeta Expertos de la agencia espacial norteamericana, NASA, afirmaron que el terremoto en Chile pudo haber movido 8 centímetros el eje de la Tierra y acortado el día en una millonésima de segundos.

Antonio

Valencia

Apagones en Portoviejo y cinco cantones Página 4|A MÁS TITULARES Portoviejo Manta Montecristi Ecuador

Correa no vendrá a sesión Escasez eleva precio pescado Abogados piden Comisaría Indígenas empiezan protestas

PAG. 6|A PAG. 7|A PAG. 10|A PAG. 12|A


2|A

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Tema del Día FOTO | EFE

INVESTIGACIÓN El fenómeno debería haber acortado el día en aproximadamente 1,26 microsegundos

NASA: el terremoto en Chile movió eje de la Tierra y acortó los días ASISTENCIA Vehículos afectados por el colapso de una carretera son retirados en Concepción, donde se mantiene el toque de queda ante los reiterados actos de vandalismo

Chile da luz verde a la ayuda internacional El Gobierno chileno aumentó el despliegue militar para frenar el vandalismo tras el terremoto del sábado, mientras la ayuda a los damnificados ha comenzado a fluir tras la luz verde dada a la ayuda internacional, en especial a las regiones del sur, las más afectadas. Algunas visitas

Ayuda internacional

2 millones de damnificados, 795 muertos y 500 heridos

Algunos de los países que han enviado asistencia a Chile

Perú Enviará un hospital de campaña y personal médico, así como asistencia humanitaria

La Secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, prometió en Santiago toda la ayuda necesaria para superar la tragedia

Cuba Envió una brigada de 27 médicos y sanitarios

Una delegación de la Unión Europea visitará las regiones sureñas para evaluar la situación y contactar a los ciudadanos europeos

España Envió un avión con 7,5 toneladas de ayuda humanitaria

El presidente de Perú, Alan García, viajó a Santiago para supervisar la entrega de ayuda

Rusia Enviará dos aviones con ayuda humanitaria

Daños Unos 44,6 millones de dólares en daños materiales, según RCA Insurance, la mayor aseguradora de Chile

Organización de Estados Iberoamericanos Colaborará con el Gobierno de Chile en la reconstrucción de las escuelas

Richard Gross, un científico del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena (California), sacó las cuentas para determinar en qué forma cambió la rotación de la Tierra como resultado del terremoto en Chile, que alcanzó una magnitud de 8,8 grados en la escala de Richter.

Según un informe publicado ayer, Gross y sus colaboradores recurrieron a un complejo modelo de cálculos y llegaron a la conclusión preliminar de que la fuerte sacudida debería haber acortado el día terrestre en aproximadamente 1,26 microsegundos. Un microsegundo es una millonésima de segundo. Pero aún más impresionante es que, según los cálculos del equipo de Gross, se habría movido el eje de figura de la Tierra, esto es la línea en torno a la cual está equilibrada la masa del planeta, y que puede haberse desviado en 2,7 millarsegundos, esto es unos 8 centímetros. El eje de figura de la Tierra no es lo mismo que su eje Norte-Sur de polo a polo. Ambas líneas están separadas por unos 10 metros. Gross dijo que, aun cuando el terremoto en Chile fue mucho menor que el de Sumatra, 9,1 grados, puede haber cambiado mucho más la posición del eje de figura de la Tierra por dos razones. Una de ellas es que el terremoto de Sumatra se localizó

DATOS 1. EMPRESARIOS ADMITEN

FALLAS EN CONSTRUCCIÓN

Los empresarios de la Construcción admitieron la posibilidad de errores en los edificios que colapsaron en distintas ciudades del país. 2. RESCATAN A 79 PERSONAS

DE UN EDIFICIO

Unas 79 personas han sido rescatadas de los escombros de un edificio en la ciudad chilena de Concepción, que se desplomó el pasado sábado. cerca del ecuador, en tanto que el de Chile ocurrió en latitudes medias, por lo cual puede haber tenido mayor impacto en el desvío del eje de figura. En segundo lugar, la falla geológica en la que ocurrió el terremoto chileno penetra en la Tierra en un ángulo levemente más pronunciado que la falla que causó el sismo de 2004 en Sumatra. Esto hace que la falla chilena pueda mover verticalmente, con más efecto, la masa terrestre.

Mano dura al vandalismo

El gobierno chileno endureció ayer la mano y aumentó el despliegue militar para frenar el vandalismo desatado en algunas localidades tras el terremoto del sábado, mientras la ayuda a los damnificados ha comenzado a fluir. En tanto, la cifra de muertos a causa del sismo de 8,8 gra-

dos Richter se elevó ayer a 763 y la de heridos a 500, de los cuales 100 están graves, según informaron la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y el ministro chileno de Salud, Álvaro Erazo. Tras reunirse con jefes militares y policiales, la presidenta Michelle Bachelet advirtió ayer que ambos estamentos "actuarán con toda la severidad necesaria" para frenar los saqueos y el pillaje. "Sabemos que hay acciones de pequeños grupos que están provocando enormes daños materiales y humanos", dijo la mandataria, que aseguró que el gobierno "va a cortar de raíz los desmanes" y advirtió a los que no entiendan eso "que se atengan a las consecuencias". Informó además del envío a las regiones del Maule y Biobío, las más afectadas con 554 y 92 muertos, respectivamente, de 11.850 soldados, 2.131 marinos, 50 aeronaves para establecer un puente aéreo, dos fragatas y una barcaza. Bachelet, que ha recibido críticas del presidente electo, Sebastián Piñera, de alcaldes y otras autoridades locales por no haber enviado antes a los militares, reconoció también que es necesario "ir mejorando la efectividad de las tareas de control del orden público" en aquellas zonas. Redacción EFE redacc@eldiario.com.ec

INOCAR INFORMA QUE ECUADOR ESTÁ AL MARGEN DE REPERCUSIONES

GOBIERNOS ENVÍAN AYUDA HUMANITARIA GARCÍA Y SU AYUDA

ESPAÑA SOLIDARIA

APOYO DE ASIÁTICOS

1

2

3

El presidente de Perú, Alan

España envió su primera ae-

Indonesia donó $ 1 millón

García, llegó a Santiago con 25 médicos y 30 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados

ronave con 7,5 toneladas de ayuda y un equipo de 63 personas, entre bomberos y personal sanitario.

y Corea del Sur anunció una ayuda por $ 2 millones en mantas, generadores y tiendas de campaña

El director del Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR), Patricio Goyes, reiteró que se ha descartado una eventual repercusión en la zona costera del país, a causa del terremoto ocurrido en Chile. “Ya pasamos el peligro, las olas que debieron arribar con los efectos de tsunami fue el mismo día de la ocurrencia entre las 06h00 y 07h00 de la mañana para nuestro continente y entre las 08h00 y 09h00 de la mañana para Galápagos, luego de eso han habido réplicas que no han causado olas sunamigénicas, así que no debe estar preocupada la población”, refirió. No obstante, señaló que Ecuador se encuentra en una zona susceptible de

fenómenos naturales como erupción de volcanes sismos, terremotos y maremotos. “En caso de ocurrir un tsunami en nuestras costas, toda la infraestructura débil que tenemos va a sufrir los percances y las consecuencias de esto como hemos visto en Talcahuano (Chile) y como puede pasar en otra parte del mundo”, acotó. Goyes manifestó que es necesario estar preparados ante cualquier eventualidad, por lo que el INOCAR ha confeccionado los mapas de inundaciones, las zonas de riesgos y los lugares de evacuación para Esmeraldas, y espera culminar este año los de Manabí, Santa Elena y Puerto Bolívar.


Tema del Día

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

TERREMOTO

Los familiares están tratando de localizarlo

Portovejense desaparecido en la región Maule de Chile FOTO | El Diario

Al cumplirse cinco días del devastador terremoto que sacudió a Chile, aumenta la desesperación en la familia portovejense Cadena Linzán. Esto porque Luis Alberto Cadena Linzán, quien vivía en el barrio La Estación de la región de Maule, que fue una de las más afectadas, aún no se reporta con sus familiares, por lo que temen lo peor. Eduardo Cadena, hermano de Ernesto, indicó que él trabajaba como cardiólogo en un departamento de salud y tránsito de la localidad antes mencionada. “Mi mamá, mis otros seis hermanos, en fin toda la familia está tratando de localizarlo pero no logramos comunicación, por ello no queremos pero nos hace pensar lo peor”, dijo el hermano, quien reside en el sector Los Tamarindos.

Esposa e hijas se salvaron Eduardo además comentó que su esposa, Noryi Forti, y dos hijas de 14 y 16 años, se salvaron de vivir los momentos del terremoto, ya que ocho días antes habían regresado a Manta de vacaciones, de donde Forti es oriunda.

3|A

DAÑOS Las secuelas del temblor que hubo en la madrugada del domingo son visibles en el municipio de Portoviejo

HAY FISURAS

Temblor afectó edificio municipal del edificio municipal, y se Con una fisura de un centíespera que el informe con las metro de apertura, producto recomendaciones esté listo la del fenómeno telúrico del próxima semana. domingo, están las oficinas del alcalde de Portoviejo, Preocupación vicealcaldía y procurador síndico muniGuillermo Celi, procipal. curador síndico del El daño fue detectado cabildo, explicó la el lunes, al reiniciarse preocupación que AÑOS las actividades laboratienen con el alcalde Tiene les, y de inmediato se Humberto Guillem aproximaofició al departamenante el daño existente, damente to de Planificación el cual los ha obligado el edificio para que se haga una a que ambos realicen municipal. inspección a todo el sus actividades lejos edificio y determinar de los escritorios, desi hay más problemas en la bido a que la fisura queda estructura del edificio que atrás de los mismos. tiene aproximadamente 30 “No sabemos qué deteraños. minarán los técnicos para El problema es más visible hacer las correcciones, pero en el despacho del alcalde, estamos conscientes del pedonde la pared se ha soplado. ligro que representan esas El personal a cargo de la grietas en un edificio como inspección ha empezado sus el municipio, donde muchas actividades en las oficinas personas concurren a realiubicadas en la planta baja zar trámites”, afirmó.

CLAVE 30

DESESPERACIÓN Eduardo Cadena llama insistentemente a su hermano Luis Alberto en Chile a través del celular, pero hasta ahora ese método ha sido en vano "Con mi hermano nunca falló la comunicación sea por internet o por vía telefónica, pero ahora no lo podemos localizar por ninguno de estos medios y eso nos desespera", concluyó Eduardo. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

DATOS 1. DATOS DEL

2. PRESUMEN

Luis Alberto tiene 58 años de edad y está radicado en Chile desde hace 20 años, donde labora como cardiólogo en un departamento de salud tránsito.

Según los familiares, Luis Alberto pudo haber quedado atrapado en su propia casa, ya que esta era de madera y no pudo soportar el movimiento de la tierra.

DESAPARECIDO

LOS FAMILIARES


4|A

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

ELECTRICIDAD Otros cantones de la provincia también reportan cortes de energía a diario

Varios sectores vienen soportando apagones de hasta dos horas al día

FOTO | Miguel A. Hernández

terminado los apagones en el país, son unos mentirosos porque nada ha cambiado”, agregó la señora. Rafael García también está indignado. Él, quien vive en la calle Reales Tamarindos, a la altura del sector de La Rotonda, criticó el hecho de que nuevamente debe comprar velas y rezar para que no lo asalten en la osPÉRDIDAS curidad cuando sale de Los negocios casa. “Qué pasa con la más afectados Corporación Nacional con los cortes de Electricidad son los cyber (CNEL), cada vez son café y la venta peores para dar un de helados. buen servicio, pero audaces para tomar mal la lectura de los medidores y cobrar AFECTADOS en exceso”, enfatizó Están secto- García.

El fantasma de los apagones vuelve a Portoviejo. Desde hace algunos días los moradores de varios sectores han denunciado que el servicio se está yendo por algunas horas en la noche.

CLAVE 1

Iván Bravo, quien trabaja en un cyber en la ciudadela San Cristóbal, indicó que desde hace tres semanas la luz se va en el local por lo menos dos horas diarias, desde las 19h00 o 20h00. “Es preocupante esta situación porque los racionamientos se están dando justo cuando tenemos más demanda de clientes”, manifestó Bravo, quien además dijo res desde La que por cada hora Rotonda hasta No hay respuesta que no atiendan por el Comando Se intentó conocer lo menos deja de in- de la Policía lo que está causando gresar 10 dólares. los apagones con el Nacional. A esto se suman las gerente de la CNELpérdidas que han Portoviejo, Ángel tenido en productos que neÁlava, pero éste indicó que cesitan refrigeración, como el único que está autorizalos helados. Según Bravo, las do a dar declaraciones es el cosas cada vez son peor en director regional de la emel local. presa, Gustavo Vera, quien María Vera, quien reside hace oficina en Manta. A en la ciudadela Primero de Vera también se lo contactó Mayo, también se quejó por por varias ocasiones por vía los constantes apagones que telefónica, pero no contestó. se vienen registrando en la En días pasados se conoció zona. Ella señaló que los de la CNEL que había procortes son por las noches, blemas de bajo voltaje en lo que le provoca problemas el sistema nacional intercoporque es el tiempo libre que nectado. le queda para planchar, lavar Redacción, ED o hacer otros oficios del homanabi@eldiario.com.ec gar. “Y no que ya se habían

2

PROBLEMAS Los locales de cyber cafés son uno de los negocios más perjudicados cuando hay apagones. Hasta ahora las autoridades de la CNEL no precisan a qué se deben los racionamientos

PROBLEMAS EN OTROS CANTONES

OPINIONES

Iván Bravo

María Vera

"En el negocio hemos perdido mucho dinero porque la luz se va cuando más demanda de gente llega al cyber".

"Hasta cuándo tenemos que seguir soportando tanta negligencia de la empresa eléctrica de la provincia".

CIUDADELA SAN CRISTÓBAL

CIUDADELA PRIMERO DE MAYO

Portoviejo no es el único cantón de Manabí que reporta problemas de energía eléctrica. En el cantón Olmedo los habitantes denunciaron que todos los días se va la luz y que eso ha causado grandes pérdidas económicas en los diferentes negocios y daños en los electrodomésticos. La indignación aumenta porque la CNEL no responde por las pérdidas y menos se interesa por dar una solución. En el cantón Pichincha el déficit de energía también continúa. Al parecer las fuertes lluvias están aumentando los daños en el sistema eléctrico, que no ha recibido mantenimiento. Así mismo, persisten los racionamientos en parroquias y comunidades rurales de Portoviejo, Pichincha y algunas de Santa Ana, porque todavía no hay solución al transformador de 7,5 megavatios que se dañó en la subestación eléctrica de Playa Prieta.

OCURRE EN LA CAPITAL EDUCACIÓN

OPERATIVO

CDLA. MUNICIPAL

Hoy inicia recepción de carpetas para contratos

Policía controla uso de gas en los taxis

Moradores no salen del centro de salud

Desde hoy la Dirección de Educación comienza a receptar las carpetas de los maestros que aspiran a trabajar en los planteles educativos de la provincia como contratados. Hoy deben entregar los aspirantes de Portoviejo, Flavio Alfaro, Paján y 24 de Mayo.

Ayer varios efectivos de la policía de tránsito se ubicaron frente a la terminal terrestre para realizar un operativo de control del uso de gas en los taxis. Los agentes paraban a los conductores y les obligaban a abrir el porta maletas para verificar si utilizaban gas.

Hasta ayer los moradores de la ciudadela Municipal seguían en el centro de salud, después de habérselo tomado hace tres días porque el municipio entregó el bien en comodato a la Fundación San Lucas, ya que ellos dicen ser los únicos dueños.


EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

CRUCITA

Manabí

Portoviejo

5|A FOTO | El Diario

Anuncios de fenómenos naturales han afectado

Baja afluencia de turistas preocupa a los servidores

FOTO | Darío Hernández

En los servidores turísticos de la parroquia Crucita hay preocupación por la baja afluencia de turistas al balneario en las últimas semanas.

ALMACENAMIENTO En la Municipal guardan el agua en tanques

Unos como Bertha Espinoza atribuyen el problema a los fenómenos naturales como los anuncios de tsunamis y los temblores que ocurrieron el fin de semana. Otros como Ricardo Molina inculpan a los constantes aguajes que azotan las costas manabitas. Asimismo Espinoza, quien administra una hostal en el malecón de Crucita, cree que la baja afluencia de turistas también se debe a la poca promoción que se hace de la parroquia.

CDLA. MUNICIPAL

Suspenden entrega de agua gratuita CIFRA 3.600

Playas estuvieron desoladas “Este fin de semana con los anuncios de tsunami, las playas estuvieron desoladas y pocos fueron los turistas que acudieron a la presentación del ceviche de pinchagua más grande”, dijo Rosa Delgado, habitante del sitio La Gilces. El dueño del hostal Tío Sam no tuvo huésped este fin de semana. “Antes de carnaval tenía unas 10 reservaciones de turistas nacionales que venían a disfrutar de las playas de Crucita”, dijo el operador turístico que no proporcionó su nombre.

Pérdidas Humberto Delgado Chele, empleado del hotel Sol Naciente, aseguró que debido a los anuncios de tsuna-

De igual manera la Desde el lunes, la fuente aseguró que distribución de agua estos pagos a los tanpor tanqueros a los queros pueden reprehabitantes de la ciusentar una glosa para dadela Municipal fue DÓLARES suspendida. Mensuales tie- las autoridades de la La decisión fue tomada ne que cance- Emapap. por las autoridades de lar la Emapap la Empresa Municipal a la asociación Reunión de Agua Potable y de tanqueros. La concejala Ana Pilay, Alcantarillado de integrante del directoPortoviejo (Emapap), rio de la Emapap, dijo ante la deuda que tenían con que no compartía la decisión la asociación de tanqueros de las autoridades de la emque durante casi dos años presa, por lo que mañana en entregó agua en la ciudadela, la sesión de directorio soliciluego que esta fuera declaratará explicaciones. da en emergencia sanitaria "Entiendo la posición de las por la contaminación del autoridades, pero la comuniagua para consumo humano dad no puede estar sin agua", con bacterias fecales, a causa señaló. de daños en el sistema de En la Emapap se indicó que a alcantarillado. los moradores de la ciudadela "Se entregaban 93 tickets Municipal se les planteó la semanales y a cada familia limpieza y desinfección de la se le daba gratuitamente tubería de agua potable, pero 10 tanques de agua a la seque rechazaron la posibilimana, esta distribución era dad, y que algunas personas controlada por los dirigentes manifestaron que querían de la ciudadela", dijo una seguir recibiendo el agua de fuente de la Emapap, quien manera gratuita. dijo desconocer cuánto ha "Se acostumbraron a no pagastado la empresa en pago a gar por el agua", afirmó la los tanqueros. fuente.

NATURALEZA Los fuertes aguajes que se han producido en Crucita han incidido para que la afluencia de turistas sea mínima en las últimas semanas mis y a los temblores, más de 20 turistas cancelaron las reservaciones de hospedaje el fin de semana. “Las pérdidas económicas son incuantificables y con los anuncios de fenómenos naturales el turista prefiere no visitar las playas”, dijo Delgado. Mercedes Plúa, dueña del restaurante El Buen Sabor Manabita, se quedó barada el fin de semana. Preparó almuerzo para 50 personas y sólo vendió 10 platos. Ella también se quejó por la falta

de promoción turística del balneario. Piedad Zambrano, presidenta de la junta parroquial, pidió a las autoridades no crear falsas alarmas porque esto afecta a la actividad turística de la parroquia. Pese a la baja afluencia de turistas en Crucita, en las últimas semanas, en la parroquia se sigue construyendo inmuebles turísticos frente a las costas manabitas. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec

CLAVE ILUSTRADA REALIDAD PROMOCIÓN

Los servidores turísticos también culpan a las autoridades porque no se esmeran en promocionar a la parroquia.

GREMIO

Los taxistas amenazan con realizar otra movilización Los presidentes de todas las cooperativas de taxis de la provincia se reunieron para planificar una movilización en los próximos días, la cual tiene como finalidad rechazar la circulación de los denominados carros ejecutivos o taxis amigos. Jimmy Calle, presidente de los conductores, indicó que si alguna persona desea trabajar como taxista, debe ser conductor profesional,

estar afiliado a alguna de las cooperativas, tener un carro del 2007 en adelante y que sea de color amarillo. “Nosotros estamos identificados, tenemos un número y el logo de nuestra cooperativa, los taxis piratas no, dijo el dirigente, quien estuvo en El Diario acompañado de varios conductores de vehículos livianos. Calle señaló que la Constitución reconoce tres

tipos de transporte; el píblico, comercial y el de cuenta propia, y que en ninguna parte se señala que los carros particulares pueden hacer servicio de taxi. “Los taxistas somos los únicos que podemos realizar este trabajo, no estamos en contra de que nadie labore, pero si quieren hacerlo como conductores, insistimos en la afiliación a las cooperativas”, afirmó.

VISITA Los dirigentes del taxismo provincial piden que se respete su actividad


Manabí

6|A

Portoviejo

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

CONDECORACIONES T. Hidrovo rechazó medalla

El presidente no vendrá a sesión del 12 de marzo

FOTO | El Diario

DEMANDA El lunes fueron cientos los estudiantes que llegaron en busca de un cupo para la carrera de medicina en la UTM

UNIVERSIDAD

No todos estudian lo que les gusta al no encontrar un cupo CLAVE 1

SÍMBOLO El parque Central de Portoviejo es un ícono. La ciudad recuerda sus 475 años de fundación española A la sesión solemne por el aniversario del 12 de Marzo, por el aniversario de la fundación española de Portoviejo, no vendrá el presidente de la República. En su representación estará el ministro de Gobierno, Gustavo Jalhk, mientras que Nathalie Celi, Ministra Coordinadora de la Producción, ha solicitado que le permitan intervenir un momento, señaló la directora de Comunicación, Tatiana Hoppe. Ese día, serán entregadas varias condecoraciones a diversos ciudadanos y entidades públicas asentadas en el cantón; esto ha provocado varias reacciones de personas

que rechazan la entrega de medallas a los ex asambleístas portovejenses, entre los que se encuentran la historiadora Tatiana Hidrovo, a quien acusan de haber sugerido el cierre de las canteras ubicadas en cerro Jaboncillo. Ayer Hidrovo envió una carta al alcalde Humberto Guillem, excusándose de recibir la mencionada condecoración, mientras que Félix Alcívar dijo en radio Sucre que el día de la sesión solemne el pueblo de Portoviejo conocerá su respuesta a la designación.

Revisión La concejala Ana Pilay, quien está en contra de la condeco-

ración a los ex asambleístas, dijo haber conversado con varios concejales para enviar un oficio al alcalde solicitándole que en la sesión de Corporación del viernes se incorpore en el orden del día la revisión de los nombres de quienes participaron en la elaboración de la Constitución de Montecristi. "La mayoría de las condecoraciones son acertadas, lo malo es que se mezcló la politiquería", señaló la edil, quien negó haber sido parte del bloque de gobierno, e indicó que cuando coincidió con el bloque de AP, fue por el bien del cantón. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

MARCHA

Tramitan los permisos Los dirigentes de la marcha que está prevista realizar la próxima semana para defender a Portoviejo y la provincia, tramitan ante la Intendencia de Policía los permisos necesarios para efectuarla. Para este sábado, a las 10h00, está prevista una reunión en la Unión de Volqueteros, donde se delinearán las estrategias que se aplicarán antes, durante y después de la marcha, dijo Ariosto Andrade, presidente (e) de la Cámara

de Comercio de Portoviejo, quien explicó que esperan obtener respuestas positivas por parte de las autoridades de gobierno, a fin que no se sigan cometiendo atropellos en contra de la provincia y de la capital manabita, La marcha será el miércoles 10 a las 10h00, y saldrá desde el colegio Olmedo, ubicado en la avenida Metropolitana, y avanzará por las principales calles de la ciudad. Los manifestantes han planteado una plataforma con

cuatro puntos fundamentales: reclamo por la salida de varias entidades públicas de Portoviejo, habilitación del aeropuerto Reales Tamarindos para vuelos nacionales, rechazo al cierre de las canteras y definición del polígono y que se fijen los límites de La Manga del Cura, que es considerado territorio manabita. Quienes están al frente de la protesta son los gremios de profesionales y cámaras de la producción.

volver a construir otro, pero Zaira Roces abrazaba a su con otra carrera, en la que sí mamá de felicidad, luego de haya espacio. que acudió a la universidad Y es que en Portoviejo caTécnica de Manabí para ver rreras como la de mela cartelera de los 100 dicina y otras tienen estudiantes favorecigran demanda, pero dos para la carrera de lo lamentable es que medicina y si constano hay otra universiba en la lista. UTM dad portovejense que En cambio a Feliciano la ofrezca. Rivera la mañana se le No puede tornó triste y amarga recibir más porque no fue escogi- allá de 16.500 Realidad do. Esto, sin importar estudiantes En este año, de los que haya llegado el por capacidad. 10 mil bachilleres que domingo a dormir se graduaron en la en los exteriores de provincia, alrededor la universidad tan sólo para de 4 mil son de Portoviejo, entregar sus documentos de estos una parte es acogida e inscribirse en la carrera entre los 2.500 nuevos estude medicina. Como Rivera, diantes de la UTM y 700 de fueron cientos los jóvenes la Universidad San Gregorio que soñaban con estudiar de Portoviejo. medicina o enfermería, pero Esto muestra una gran dino pudieron ingresar porque ferencia de jóvenes que se el cupo es limitado. quedan fuera de las dos tradicionales universidades del Opciones cantón, ante ello, muchos creen que es necesario que Así pues, muchos tendrán estos centros de educación que escoger una nueva unisuperior deben aumentar versidad para seguir la prola capacidad física y oferta fesión que les gusta o simpleacadémica. mente destruir ese sueño y

LO DIJO

Ana Pilay CONCEJALA

“Yo me debo al MPD y al pueblo de Portoviejo que me eligió como concejal”.


7|A

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Manabí Manta MAL TIEMPO

Los barcos no están saliendo para evitar pérdidas

La escasez genera alza en precios del pescado

FOTO | José Mendoza

La libra de dorado alcanza los 2,50 dólares en las mesas del mercado de Playita Mía y de los otros centros de abasto de la ciudad.

PRESENTACIÓN Autoridades y organizadores del Congreso Latinoamericano de Puertos, en el acto de lanzamiento

La abundancia de esta especie se acabó, a lo mejor porque empezó a “reventar” o salir antes de la época. Bladimir Lucas, comerciante mayorista, dijo que esta especie conocida también como “filete” comenzó a salir en forma abundante desde octubre del pasado año. Su tiempo de abundancia dura cuatro meses que va desde finales de noviembre hasta marzo, pero este año se anticipó, lo que hoy justifica la escasez, dijo Lucas. Hasta mediados de enero la pesca de esta especie fue abundante y su precio no pasaba de $ 1,25 para el público.

Los precios

Hoy que existe una latente escasez, no sólo de esta especie, los precios se han incrementado significativamente. Actualmente la escasa pesca de dorado que recibimos se paga a 90 centavos la libra entera o sin filetear. Luego ésta la vendemos a los minoristas a 1,80 y $ 2 la libra ya fileteada. Especie que finalmente llega al público a 2,50 dólares, comentó. Otra especie cuyo precio está por "las nubes" es el picudo, precisamente porque no es su época de pesca. Las fibras que trabajan con los barcos madres apenas bajan entre 5 y 10 especies que son peleadas en esta

FOTO | Ulbio Peñarrieta

CONGRESO

Delegados de 150 puertos de América estarán en Manta DIJO

A LA ESPERA Abelardo Anchundia espera con sus carretas que lleguen las lanchas cargadas de pesca. Él se desempeña como cargador, actividad que no está siendo rentable a falta de pesca playa. Este producto se entrega a los comerciantes minoristas en $ 3,20 la libra. Ellos lo ofertan al público en 4 y 4,50 dólares la libra, dijo. La albacora es la especie que más barata está a pesar de sus escasez, este pescado se vende a 2 y hasta $2,50 la libra.

Los armadores

Enrique Sornoza, armador del barco artesanal Portugal, manifestó que este año sólo hizo tres salidas para la cap-

tura de dorado. El último viaje no cubrió ni la mitad de los 12 mil dólares que invirtió para una faena de 20 días frente a las costas de Galápagos. Hoy ha hecho recambio de arte de pesca para la captura de otras especies, dijo. Él dice que el clima tiene mucho que ver con la escasez de pescado. Lo que ha originado que muchos de los armadores realicen menos salidas a la mar. Se teme perder la inversión y por eso nos quedamos en casa. Todo

esto justifica la escasez, dijo.

Cargadores

La falta de pesca afecta también a medio centenar de hombres que transportan en carreta y sobre sus hombros las enormes especies que se descargan en la playa de Tarqui. Uno de ellos es Abelardo Anchundia, quien aseguró que de 30 dólares que hacía hoy hace menos de la mitad. Ana Cevallos ED manta@eldiario.com.ec

OPINIONES

Bladimir Lucas

Enrique Sornoza

"La poca pesca que recibimos la repagamos para luego poder tener una buena utilidad. No podemos estar sin producir".

"La pesca cada día se aleja y hay que invertir más. A esto se suma el trastorno que sufre el mar en los últimos meses".

COMERCIANTE

VENTA En Playita Mía se encuentran pocas mesas con pescados. Los precios se vuelven inalcanzables

ARMADOR PESQUERO

mil contenedores. “Las reuniones o congresos de la Asociación de Autoridades Presentación Portuarias de América En el lanzamien(AAPA) no son simples to del Congreso encuentros de amiLatinoamericano gos”. Aquí se marca la de Puertos, realizapauta para emprender do en el hotel Oro “Este grandes negocios de Verde, participaron Congreso orden mercante para las autoridades de la beneficio y desarrollo mostrará al provincia y de la lomundo las de los puertos, dijo calidad. También esRafael Díaz, director bondades de tuvo la representante Manta”. ejecutivo de dicha del Subsecretario organización, que de Puertos y varios Rafael Díaz alista el XIX Congreso empresarios involuDIRECTOR DEL AAPA Latinoamericano de crados con el sector Puertos en Manta, a portuario. cumplirse del 6 al 9 de julio Se conoció que cerca de 150 próximo. delegados de diferentes puertos de América Latina llegarán a Manta. Igualmente Infraestructura se sumarán delegados de Rafael Díaz, quien estuvo puertos de Norteamérica, ayer en Manta oficializando de Canadá y del resto del el lanzamiento del citado mundo. Congreso, dijo también que También llegarán expertos los puertos deben anticiparse consultores en promoción de en mejorar sus infraestructunegocios, infraestructura y ras y logística ante la ampliaotras experiencias que se deción del canal de Panamá sarrollarán en debates acadéen profundidas de 14 metros micos, dijo Lucía Fernández, para recibir los barcos Pox presidenta de Autoridad Panamá que tienen una caPortuaria de Manta. pacidad de carga de 8 y 10

ACTIVIDADES

1. FINANCIAMIENTO

2. EXPECTATIVAS

Este evento será financiado con los recursos que generen las inscripciones de los participantes, sobre todo las provenientes de la Asociación de Autoridades Portuarias de América. Al menos 150 representaciones.

El sector naviero y de la transportación aspiran a participar de este Congreso, sobre todo de los talleres académicos que ofrecerán importantes actualizaciones en el manejo del negocio mercante.


Manabí

8|A TURISMO

Manta

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010 FOTO | El Diario

Los precios se rigen de acuerdo al espacio ocupado

Espectáculos en la playa ya tienen tarifas establecidas LAS CLAVES

Lo que hasta hace poco se venía desarrollando con normalidad y sin control es ahora supervisado por el departamento de Turismo del Municipio de Manta. Y se trata de las fiestas o eventos públicos que se desarrollan en las playas urbanas y rurales del cantón. Betty Cedeño, ciudadana, estuvo interesada el pasado fin de semana en una fiesta familiar, pero, según ella, el valor que le dijeron que debía pagar era exagerado. "Por un espacio de 10x10 quisieron cobrarme sesenta dólares y me pareció demasiado caro, dado al tipo de acto que quería ofrecer", señaló. Ante ello, María Eugenia Abeiga, directora municipal de Turismo, manifestó que ahora por ser las playas áreas públicas y estar bajo la administración municipal, es a este departamento donde deben llegar las solicitudes. Y la tasa por este tipo de eventos en las playas fue estudiada por una comisión de concejales y sumillado por el alcalde.

1 2

ESPECTÁCULO Ahora está establecido que quienes den eventos públicos o privados en las playas paguen por el espacio usado Tras la solicitud del espacio, la comisaría supervisa el lugar y de acuerdo al espacio requerido el interesado paga una tasa, puntualizó. Con respecto al valor a cancelar, explicó que éste está establecido de acuerdo al valor que se les aplica a los establecimientos turísticos de acuerdo al área que tengan.

BREVES

Además se establece en un convenio que el lugar quede libre de basura, no haya exceso de alcohol y el evento se desarrolle bajo las normas de seguridad, anotó la funcionaria.

Licencias turísticas Sobre los permisos de los locales turísticos, Patricia

CÁMARA COMERCIO

CNEL

Hoy conferencia sobre cómo importar a China

Apagones eléctricos persisten en barrios

3 4

FOGATAS Esta actividad está prohibida en las playas rurales y urbanas de Manta.

COSTO Toda actividad que se realiza en las playas tiene su respectiva tasa municipal.

INSPECCIÓN Quienes realicen fiestas o eventos deben solicitar el permiso en el municipio.

LICENCIA El 15 de abril vence el plazo para la renovación de licencias turísticas.

Arteaga, comisaria municipal en esta área, indicó que actualmente están en proceso de renovación los permisos para la licencia turística de todos los locales, y que el plazo vence el próximo 15 de abril, de lo contrario se procederá a la clausura de los locales y al pago de la multa respectiva.

La explicación que dan los técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad sobre los apagones ocurridos desde el lunes no satisface a los abonados de CNEL, quienes argumentan que éstos se deben a la sobrecarga en las líneas de conducción por el robo de energía. Usuarios piden atención.

“Decídete a triunfar y cómo

importar de la China” es la conferencia que la Cámara de Comercio de Manta ofrecerá hoy desde las 10h00 en el auditorio de la institución. La capacitación es gratuita y estará a cargo de Héctor Macías, de la empresa IEG&S.

ACTO Los oficiales de Policía junto a varias autoridades durante la sesión solemne de aniversario

SESIÓN SOLEMNE

Policía realizó varios actos por aniversario ocupar el cargo de Agregado Los setenta y dos años Policial en España. de profesionalismo de la Aseguró que su cargo en Policía Nacional también Manta lo ocupará fueron celebrados en Edison Tobar, actual Manta. jefe de la Policía Carlos Logroño, acJudicial. tual comandante de Existe la predisposila Policía de Manta ción del Ministerio y encargado del de Gobierno de manComando Provincial, tener a los mismos dice que las últi“La inseguri- oficiales en la plaza mas reformas que dad es más de Manta, en virtud sufrió el Código de controlable de los planes de seProcedimiento Penal si existe guridad que se han no han ayudado muel aporte armado junto con el cho al trabajo policial. ciudadano”. municipio, subrayó. “Ojalá que los nuevos cambios para esta ley, Carlos Logroño Además el pedido de continuidad fue soanunciados por la JEFE POLICIAL licitado inicialmente Asamblea, sean una por el alcalde Jaime pronta realidad para Estrada. Logroño agradeció endurecer la penalización públicamente el apoyo mocontra la delincuencia”, ral y económico que está dijo. entregando la actual admiEsto lo expresó durante la nistración muncipal. ceremonia de aniversario de los 72 años de vida insOtros actos titucional y provincial de la Policía, acto que se desaEn la Plaza Cívica se mostró rrolló ayer en el salón de la el trabajo policial a través ciudad. de una casa abierta y en Logroño dijo que pronto dela noche hubo un festival jará la plaza de Manta para artístico en el mismo lugar.

DIJO

PACOCHE

SUBJEFATURA

Darán normativas a guías

Tránsito: matrículas hay, pero con multas

Una reunión con operadores turísticos de Manta se desarrollará este 6 de marzo en la hacienda San Antonio, de El Aromo. La cita es coordinada por Vicente Álvarez, jefe del Refugio de Vida Silvestre Marino Costero de Pacoche, del Ministerio del Ambiente. Entre los temas que se traten en la reunión sobresale la normativa bajo la que operarán los servidores turísti-

cos en las áreas protegidas y la presentación del grupo de guías naturistas capacitados por el ministerio del Ambiente, dijo Álvarez. Los guías naturistas de Pacoche fueron capacitados el año pasado por especialistas del Ministerio del Ambiente.

Bosque Húmedo de Pacoche El Refugio de Vida Silvestre Marino Costero de Pacoche

tiene 5.044 hectáreas terrestres y 8.586 millas marinas y fue declarado así el 2 de septiembre del 2008. Pacoche es una de las 40 áreas protegidas actuales con que cuenta el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP). En el taller también estarán Roddy Macías, director provincial de Ambiente, Andrea Pinargote, Karen Saldarriaga, entre otros y empezará desde las 14h00.

Vicente Álvarez, coordinador

Las molestias en la Comisión Provincial de Tránsito persistían ayer; ya que las personas que tienen el número 1 como último dígito de la placa de su carro -aunque están siendo atendidas- deben pagar una multa de 50 dólares adicionales a lo que pagan por el documento. Así mismo, los carros cuyas placas tienen el número 2 como último dígito también están siendo atendidas, pero

con las consabidas molestias de las esperas, especialmente en la revisión de los vehículos. César Cuadros, usuario, está resignado a pagar la multa, pero él también se suma a las personas descontentas que durante febrero no tuvieron el suficiente tiempo para matricular su carro por la lentitud del sistema informático de la Comisión, que siempre colapsaba, acotó.


9|A

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Manabí La Región FOTO | Wilfrido Vera

MANABÍ El malestar de las comunidades en los sectores afectados se acrecienta

La provincia padece efectos del invierno Varios sectores campesinos de la provincia están afectados con los problemas invernales, no sólo por inundaciones, sino también deslizamientos. Los cantones Chone, El Carmen y Flavio Alfaro están incomunicados por la destrucción de caminos vecinales y deslaves que incluso han sepultado ganado. La parroquia Chibunga, ubicada al norte del cantón Chone, amaneció incomunicada el lunes, debido a que con la lluvia caída la noche anterior produjo la crecida de varios ríos y sus aguas sobrepasaron los puentes que meses atrás construyó la administración del alcalde Dan Vera.

Afectaciones Ostwald Bravo Cedeño, vicepresidente de la junta parroquial de Chibunga, informó que los puentes de los sectores El Recreo, Pinargote y Don Claudio

CLAVES

1 2 3

PICHINCHA

Gestiona ante autoridades para que se habiliten vías de acceso.

SANTA ANA

La crecida de ríos y esteros colapsó puentes y badenes.

BOLÍVAR

Se realizó un paro hace pocos días, para solicitar mejoramiento de vías.

desaparecieron literalmente bajo el agua, impidiendo el tránsito vehicular, por lo que los lugareños debieron esperar a que baje el nivel del agua para viajar. El dirigente reclamó porque la empresa contratada por el Consejo Provincial de Manabí para el asfaltado de la vía Chibunga-El Mono ha abandonado los trabajos y aún cuando se ha intercedido ante el prefecto y el alcalde de Chone, la obra sigue paralizada, con el peligro de que se corte definitivamente el camino por efecto del invierno. Mientras tanto los agricultores de los sitios Pambilar y La Morena, entre los cantones El Carmen y Flavio Alfaro, reclaman ayuda a las autoridades, ya que están incomunicados a consecuencia de los deslaves que ocasionó el temporal la noche del sábado. Rider Cedeño informó que el deslizamiento de una montaña por poco sepulta a su familia.

Mientras tanto esa misma noche Oscar Mejía perdió 14 vacas, y Aladino Loor 11 reses más, porque en los potreros hubo deslizamientos de tierra. Cedeño dijo que las autoridades encargadas de atender las emergencias sólo asisten a los afectados de las ciudades, mientras tienen abandonados a quienes claman por atención en el campo. Los agricultores de este sector indicaron que para llegar al carretero y tomar un carro se debe caminar a lomo de caballo por lo menos ocho horas, lo que en el verano eran dos horas. No obstante, la situación de deslaves no es sólo para esta zona. Moradores de tres sectores ubicados al ingreso de Olmedo (desde Santa Ana), en los dos márgenes, están a la expectativa por los deslizamientos de tierra provocados este fin de semana, luego de un fuerte aguacero. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

PROBLEMAS En la vía a Chibunga los puentes desaparecieron este fin de semana, por efecto de las fuertes lluvias caídas, lo que provocó además el deslizamiento de tierra

VARIAS ZONAS EN RIESGO

EL ESTADO DE LAS VÍAS Moradores de los cantones Pichincha, 24 de Mayo, Sucre, Santa Ana y Bolívar se quejan por el mal estado de las carreteras. El Gobierno ha invertido 617 millones en la reconstrucción de la vialidad manabita desde el año 2007. Luego de dos años, el promedio de avance en obras es bajo. Son contados los proyectos que han sido terminados dentro de los plazos contractuales. La falta de seriedad e incumplimiento de empresas contratistas son un mal referente del plan de inversión vial. Además, las denuncias de los usuarios del servicio que brinda la Corporación Nacional de Electrificación, CNEL, son múltiples. Habitantes de varios sectores de la provincia se quejan de los continuos cortes del servicio eléctrico. El malestar de la ciudadanía se está generalizando.

JARAMIJÓ

EL CARMEN

OLMEDO

1

2

3

Los afectados por aguajes,

En la parroquia Wilfrido Loor Moreira (Maicito) se produjo el deslizamiento de una loma que obstaculizó la vía por varias horas.

Joel Muñiz muestra el deslave

deslizamiento de tierra e inundaciones serán reubicados. Depuran lista de familias.

que se produjo en la ribera del río Puca, lo que mantiene en zozobra a la población.

SANTA ANA, OLMEDO Y 24 DE MAYO

Proceso de manejo de basura avanza Los estudios preliminares para mejorar la gestión integral de la basura que se genera en los cantones 24 de Mayo, Santa Ana y Olmedo iniciaron esta semana con el proceso de caracterización de desechos. Fernando Ortiz, técnico del Grupo de Acción Local Sur (Gal-Sur), que es el organis-

mo que gestiona la creación de la empresa municipal mancomunada de los tres municipios, explicó que el proceso de caracterización de los residuos se hará durante siete días para establecer los tipos de basura que se generan en cada uno de los cantones y establecer las necesidades y contraparte de

cada jurisdicción. El alcalde de Olmedo, Jacinto Zamora, explicó que su municipio ya procedió con la entrega de las fundas para la clasificación de la basura. “Cincuenta habitantes recibieron las fundas para llevar adelante el proceso”, precisó. El alcalde de Santa Ana,

Fernando Cedeño, quien preside el Gal Sur, indicó que este mismo año se concretará el proyecto mancomunado de desechos sólidos. El pasado 27 de enero el Gal Sur propició una reunión entre los alcaldes de los tres cantones para lograr en conjunto un mejor manejo de los desechos.

EVALUACIÓN Los tres municipios trabajarán en conjunto


La Región

510| A| A

Manabí

MONTECRISTI

Asociación envió lista de profesionales del cantón

Abogados piden un titular nativo para la Comisaría

FOTO | Byron Lopez

Las oficinas de la Comisaría Nacional Primero de Policía de Montecristi fueron tomadas el lunes por la mañana por miembros de la Asociación de Abogados de este cantón, liderada por Pedro Acosta Delgado.

24 DE MAYO

Vía de acceso a Bellavista se rehabilita La Municipalidad de 24 de Mayo ha dispuesto el arreglo del acceso a la parroquia Bellavista, atendiendo el pedido de la comunidad. Los transportistas y usuarios que circulan por la vía de ingreso a esta localidad, agradecieron la gestión. El pedido de la ciudadanía es que “no solamente se mejore el espacio colapsado en estos días, sino que se prolongue sobre toda la vía".

Capacitación artística comunitaria continúa Más de 500 participantes, entre niños, adolescentes y adultos, asisten a los cursos invernales patrocinados por el Gobierno municipal del cantón Bolívar, a través de los departamentos de Gestión Social, y Desarrollo comunitario. Para el alcalde del cantón, Ramón González Álava, esta es una magnífica oportunidad para que la comunidad pueda desarrollar sus habilidades artísticas.

CHONE

El Pueblito reclama mejora de vías

Gestiones

ABANDONO La Comisaría de Policía, que queda en la Casa de Gobierno, está acéfala desde hace varias semanas hay profesionales capaces para estar al frente de la Comisaría”. La Asociación de Abogados enviará a la Gobernación un listado de los profesionales para que la gobernadora escoja a uno de ellos. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec

DATOS

1. SIN COMISARIO

2. GESTIÓN

En Montecristi hay 65 profesionales del Derecho que pueden ser Comisario de Policía, ante la renuncia de Gabriel Giler. La dependencia está en acefalía desde hace varias semanas.

La Asociación de Abogados enviará a la Gobernación un listado de todos los profesionales de Montecristi para que de allí se escoja a uno de ellos. La toma se mantendrá hasta que nombre un titular montecristense.

SANTA ANA

SUCRE

Nuevo proceso de entrega de raciones alimenticias

Un día de campo para el camote

Rubén Montúfar, coordinador provincial del Programa de Alimentación Escolar (PAE), se reunió en días pasados en la comunidad de Guajabe, en la parroquia Honorato Vásquez, del cantón Santa Ana, con los padres de familia de la escuela Olalla Macías y aclaró la denuncia que realizaron madres de familia de esta escuela, hace un mes, por la supuesta venta de las raciones del almuerzo escolar. Los representantes de los estudiantes de la institución explicaron la situación. Luego de ser escuchadas las razones, Montúfar definió el impase, estableciendo compromisos con el grupo de padres de familia, comité y directivos, resaltando que

RECORRIENDO LA PROVINCIA

BOLÍVAR

La medida se adoptó porque los jurisconsultos no están de acuerdo que se nombre a profesionales de otras ciudades como funcionarios cantonales tales como Comisario de Policía. En una reunión se resolvió que la toma permanente y progresiva de la Comisaría de Policía se mantendrá hasta que se considere a un profesional montecristense para esta dependencia. Hablar con la Gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, para informarle que en Montecristi hay 65 profesionales del Derecho que pueden ser Comisario de Policía, ante la renuncia de Gabriel Giler. La dependencia está en acefalía desde hace varias semanas. Xavier Mendoza, miembro del gremio de Abogados del cantón, dijo que no se menosprecia a los profesionales de otro cantón, “pero también es cierto que en Montecristi

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

REUNIÓN De autoridades y padres de familia de la escuela todo fue producto de malos entendidos, determinando que para el inicio del nuevo año lectivo se debe conformar un comité de colación escolar, indistintamente al

del comité central, para que se realice un seguimiento al proceso de entrega de raciones alimenticias de los estudiantes que se educan en la escuela.

El programa de innovaciones para emprendimiento de yuca y camote, que brinda oportunidades para los pequeños productores, realizará un día de campo mañana, a las 09h00, en el sitio San Bartolo de la parroquia Charapotó del cantón Sucre. La actividad es coordinada por la estación experimental Portoviejo del INIAP, indicó Marat Rodríguez, director de la estación. En el día de campo se prevé demostrar con prácticas de poscosecha de camote para la alimentación animal. Será en la propiedad del productor Bolívar Reina, mencionó Luis Castro, técnico de INIAP.

Las quejas persisten entre los habitantes de la comunidad El Pueblito de Río Grande, en el cantón Chone, por el mal estado de la vía de ingreso y la falta de un puente. Los moradores aseguraron que el estado de la vía es tal que cada vez que llueve ellos deben salir con los zapatos en la mano para evitar perderlos en los lodazales que se forman. La falta del puente también genera problemas.

PAJÁN

Fumigación en la zona rural es requerida En la zona rural de Paján es necesaria una campaña de fumigación para combatir moscas y mosquitos y así proteger la salud de los habitantes de parroquias y recintos. Una moradora manifestó que ella conoce que en lugares como El Encuentro, Mocoral, San Rafael y Las Maravillas, no se fumigado desde hace unos cinco años, lo cual obliga a que hagan lo que está a su alcance para paliar tal necesidad.

SAN VICENTE

Tramo dañado del malecón será reconstruido La rehabilitación de un tramo dañado del muro de contención en el malecón Leonidas Vega, fue contratada. La obra comprende la rehabilitación y protección de un tramo del malecón Leonidas Vega, cerca al puente Alcatraz, alrededor de 150 Metros. Previos informes, la municipalidad adjudicó la obra a Jacqueline Loor. El valor del contrato es 101.214,00 dólares con un plazo de 60 días.

ADEMÁS La inseguridad sigue siendo una preocupación latente en los habitantes del cantón Jama, por ello piden que la policía incremente sus recorridos, especialmente por las zonas céntricas. Son varias ocasiones en que han hecho esta solicitud. El presidente de la cámara de turismo, capítulo Pedernales, Carlos Bermúdez, solicitó al municipio cantonal que sea la cámara quien organice los feriados venideros para evitar controversias. El pedido será analizado en corporación, dijo el alcalde Manuel Panezo.


EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Manabí

La Región

11 | A

SUCRE Cada martes se reúnen en la alcaldía municipal para establecer tareas, tendientes a prevenir situaciones adversas

COE elabora agenda en prevención de desastres TAREA Los socios esperan reactivarla prontamente para el desarrollo económico del cantón

JIPIJAPA

Proyecto para activar entidad crediticia socios, pero con el paso Un grupo de socios se ha prode los años ese número puesto lograr la reactivación aumentó a mil. Varios de de la cooperativa de ahorro y ellos se han comprometido crédito Por un futuro mejor, con este proyecto de que fue fundada en reactivarla, para que 1995, en Jipijapa y que vuelva a brindar los por la mora en que servicios financieros y incurrieron muchos programas sociales a clientes deudores fue GESTIÓN la comunidad, dada afectada por inconvenientes de iliquidez, La coope- la experiencia y el potencial que tiene. lo cual determinó rativa pagará Según Salvador “la que en el 2006 dejara el bono de cooperativa nunca de funcionar. desarrollo quebró, lo que hubo humano. Visita fue iliquidez por atraso en los pagos Así lo informó el de socios, y es una herraex gerente de la entidad, mienta financiera de imporDouglas Salvador, al indicar tancia que no pueden darse que hoy se va a realizar una el lujo de desestimarla, asamblea general extraordiporque propende al desanaria de socios en el nuevo rrollo socio-económico de local de la cooperativa, ubisus asociados, concediendo cado en la calle 9 de Octubre créditos oportunos a bajo y Alejo Lascano, que contará costo”. con la presencia del inspecDurante el tiempo que detor provincial de cooperatisarrolló sus actividades la vas, Antonio Intriago, para cooperativa pagaba transavalar la designación de los ferencias de Estados Unidos consejos de administración y y España y el programa de de vigilancia y las comisiones beca escolar, hoy estará en especiales. capacidad de pagar el bono Salvador recordó que la de desarrollo humano, dijo. institución nació con 150

CLAVE 1

JARAMIJÓ

Niños se atendieron en brigada médica Gripe, fiebre, vómito, infección a la garganta, parasitosis, desnutrición y enfermedades en la piel fueron los principales síntomas que presentaron más de 200 niños de Jaramijó, atendidos por la brigada médica del área social del Banco de Guayaquil.

Apoyo La atención a los menores se realizó durante dos días en el barrio Honduras. Los médicos señalaron que

son comunes este tipo de problemas de salud en los menores de edad, más que nada durante la temporada invernal. La mayoría de niños reside en los barrios donde hacen falta servicios básicos como alcantarillado pluvial y sanitario y agua potable. Los menores recibieron medicinas por parte de los médicos. Este programa de salud integral se realiza mediante convenio suscrito entre el banco y la municipalidad.

FOTO | Wellington Vélez

El Comité de Operaciones Emergentes del cantón Sucre resolvió varios puntos que tienen que ver con la prevención en caso de producirse eventos naturales adversos, durante una reunión mantenida esta semana. Uno de los temas analizados fue la ubicación de letreros informativos, donde se indique los lugares de evacuación, puestos de coordinación, zona de albergues temporales y lugares seguros para la población, dependiendo del evento que se presente. Estos letreros deben estar en lugares visibles para el conocimiento de los habitantes.

Acciones Adicionalmente, el alcalde Carlos Mendoza informó sobre las acciones municipales para la reconstrucción de la vía en la parte alta del cerro del Astillero, la cual ha sido considerada como una ruta de salida de emergencia. Mendoza indicó que ha conseguido la rehabilitación de este tramo vial y que será con doble riego bituminoso y se unirá al acceso del barrio Reales Tamarindos de Leonidas Plaza.

DATOS

1. CAPACITACIÓN DE

LA CAPITANÍA

La Capitanía del Puerto informó que se capacitará a los pescadores artesanales para que estén preparados en caso de emergencias. 2. SALIDA DE

EMERGENCIA

El acceso a la parte alta del cerro del Astillero será rehabilitado, porque es salida de emergencia y se unirá a Leonidas Plaza. 3. SIRENAS SÓLO EN

CASO DE EMERGENCIA

ACTIVIDADES El COE cantonal ha elaborado una agenda con diversas tareas para prevenir desastres Por su parte, la Capitanía del Puerto informó que en las próximas horas se capacitará a los pescadores artesanales del cantón para que estén preparados en caso de oleajes o maremoto y sepan tomar medidas de seguridad. Se determinó, además, que las sirenas de los carros del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Nacional sólo se activarán en caso de emergencia. No obstante, la comandancia de bomberos resolvió no

tocar la sirena a las 12h00, para evitar sobresaltos en la ciudadanía, debido al nerviosismo que existe por los hechos ocurridos en Chile. Además, se resolvió mantener una reunión con los representantes de los medios de comunicación y periodistas locales, con el objetivo de explicar los alcances de las capacitaciones que se llevan adelante en distintos barrios de la ciudad de Bahía de Caráquez.

Las sirenas de Bomberos y Policía sonarán sólo en caso de emergencias. Por lo pronto, la sirena de bomberos no sonará a mediodía. El Centro de Operaciones de Emergencia informó que esperan la reunión con los dirigentes barriales, que deseen participar de las reuniones o que tengan alguna inquietud en materia de prevención de desastres, para que asistan a las convocatrias de todos los días martes a partir de las 08h30 en la oficina de la alcaldía. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec


12 | A

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Panorama Ecuador MARCHA

Fernando Cordero invitó a la Conaie a retomar diálogos

Indigenado se concentra en Cuenca para protestar La Ecuarunari, filial de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), confirmó para hoy una movilización en Cuenca, para protestar contra el Gobierno.

El vicepresidente del gremio indígena, Luis Contento, reitera que el diálogo con el Ejecutivo se mantiene roto. “Las provincias del sur se están dirigiendo a hacer una marcha, en donde estamos demandando la necesidad de que las propuestas se recojan, frente a la problemática del agua, a la problemática del ambiente y al problema de la minería”, manifestó el dirigente. Por su parte, el comandante de Policía del Azuay, Edmundo Merlo, asegura que la movilización tendrá todas las garantías. El oficial señaló que en total se han designado 1.300 hombres, quienes estarán ubicados en diferentes sectores de la ciudad de Cuenca. “Se dispondrá de los 1.100 hombres con los que cuenta el comando, más otros 200 policías que llegarán provenientes de otras provincias. Todos ellos contarán con equipo antimotines”, dijo. En tanto, el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, cuestionó la movilización y exhortó a la dirigencia de la Conaie a retomar el proceso de diálogo. Cordero dijo que debatir

FENÓMENO El balneario de Muisne sufrió una nueva inundación a causa de un fuerte aguaje

ESMERALDAS

Fuerte aguaje deja familias evacuadas CIFRA 5

REUNIDOS Marlon Santi, de la Conaie, revisa las resoluciones que el sector indígena exige al gobierno para ser tomados en cuenta en el debate que concierne a la Ley de Recursos Hídricos ideas con el sector indígena no les “atemoriza”, por lo contrario, sostuvo que es necesario el debate de los temas, dentro del marco del respeto para llegar al “nuevo país que todos queremos”. Por su parte, el vicepresidente de la República, Lenín Moreno, expresó que los indígenas tienen derecho a expresar su opinión, pero recordó que la Constitución prohíbe la vulnerabilidad de servicios públicos y su normal desenvolvimiento. El Frente Unitario de

Trabajadores (FUT) no acogerá la convocatoria a la movilización que llevará adelante la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Así lo dio a conocer el coordinador del FUT, Alex González, quien explicó que hay “escepticismo” en la clase obrera con relación al movimiento indígena, puesto que cuando los trabajadores pidieron se revise la contratación colectiva, no hubo pronunciamiento del sector mencionado.

SEGÚN LEY DE CULTO

REACCIÓN DE LA CRUZ CON REPAROS

1 El asambleísta por PAIS, Pedro de la Cruz, dijo no estar de acuerdo con los reclamos de la Conaie en el tema de la Ley de Aguas.

quedaron en el agua, La isla del cantón por lo que han tenido Muisne y varias de que poner en alerta sus parroquias sufren a los pobladores para inundaciones con el BARRIOS que estén pendientes aguaje, que esta vez Sta. Rosa, San en caso de que el mar subió más de lo normal Pedro, Pampón, siga subiendo y haya y dejó 25 familias evaAmérica y la que evacuar a las famicuadas de sus hogares Florida quedalias, aunque aún espeen la parroquia San ron anegados. ran la actuación de la José de Chamanga. secretaría nacional de El cantón Muisne y riesgos de Esmeraldas. cinco de sus parroPolo Tello, vocal de la junta quias han sido afectadas parroquial de San José de por el aguaje, que subió tres Chamanga, dijo que en esta puntos más de lo normal y parroquia fue necesaria la que hizo recordar las inunevacuación de al menos 10 daciones del 1998, cuando el familias. Jazzmina Gudiño, fenómeno de El Niño tampresidenta de la Junta de la bién causó graves consecuencitada parroquia, dijo que las cias en estos lugares. Ferrari familias han sido ubicadas en Zambrano Montesdeoca, casas de amigos y allegados, vicepresidente de la junta pero que iniciaron un censo parroquial de Daule, cuenta de las personas que están en que las crecientes de la marea los lugares más propensos al sobrepasaron los límites de la peligro. superficie y todas las casas

BUSCA APOYO A PLAN AMBIENTAL

Las autoridades religiosas Moreno realiza viaje a Irán tienen que declarar bienes Las autoridades religiosas y administrativas realizarán al principio y al final de su gestión una declaración de bienes ante el Notario Público. Esto se pondrá en conocimiento del Servicio de Rentas Internas (SRI). Así lo establece el anteproyecto de la Ley Orgánica de Igualdad y Libertad Religiosa. La ley, que reemplazará a la Ley de Cultos de 1937, se presentó

en el auditorio de la iglesia evangélica Divino Redentor. El documento está conformado por 46 artículos y seis disposiciones transitorias. Ante más de 120 representantes de iglesias cristianas y evangélicas, el subsecretario Jurídico del Ministerio de Gobierno, Ramiro Rivadeneira, precisó que no se trata de una intromisión del Estado en la organización.

Ley de Culto causa polémica

El vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, viajó ayer a Irán, donde iniciará una gira que lo llevará a Emiratos Árabes, Turquía y Alemania, para buscar apoyo a un plan que evitaría la extracción de 850 millones de barriles de crudo a cambio de una compensación internacional. Moreno partió a Teherán encabezando una delegación que integran además la directora del equipo negociador del proyecto ambiental, Ivonne Baki, y el ministro

de Electricidad, Miguel Calahorrano, quien hará seguimiento a las tratativas con Irán sobre proyectos hidroeléctricos en el país sudamericano. "Pensamos que (Irán, Emiratos Árabes y Turquía) pueden aportar a esta iniciativa", dijo el vicepresidente previo a su viaje.

Se reunirá con líder iraní En Teherán, Moreno dijo que expondrá al presidente Mahmud Ahmadinejad y al Parlamento iraní el proyecto

Yasuní-ITT, por el cual Quito espera recibir unos 3.500 millones de dólares en compensación por no explotar un yacimiento de 850 millones de barriles de petróleo en una reserva amazónica. Moreno se desplazará luego a Francfort, donde "revisará los aportes que Alemania ofreció para preservar" el parque Yasuní, uno de los de mayor biodiversidad del planeta que fue declarado reserva de la biósfera por las Naciones Unidas.


EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Panorama

Ecuador

13 | A

PARA LA FRONTERA

CON URUGUAY

Correa acuerda Ecuador recibirá a fines canje energético del 2010 radares chinos El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asistió ayer en Uruguay al inicio de un programa de intercambio de petróleo por gasolina entre las petroleras estatales uruguaya y ecuatoriana, que presentó como una forma de fomentar la integración regional. En el acto inaugural del proyecto, celebrado en la terminal petrolera de la uruguaya Ancap, en la localidad de José Ignacio, unos 180 kilómetros al este de Montevideo, Correa asistió a la llegada del primer cargamento de crudo ecuatoriano de los siete que se esperan en los próximos meses. El convenio que ha hecho posible la iniciativa establece

que Petroecuador entregará a Uruguay 360.000 barriles de crudo para los que no tiene capacidad de refinado, a cambio de que Ancap le retribuya con la misma cantidad de gasolina excedente de la producción local. El objetivo último del acuerdo, del que ya se está negociando una versión más amplia, es complementar las capacidades diferenciadas de cada país en busca del beneficio mutuo, explicó Correa en una rueda de prensa. El mandatario ecuatoriano se encuentra en Uruguay en visita de trabajo, tras participar el lunes en la toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay, el izquierdista José Mujica.

VISITA Rafael Correa acude a una planta de la compañía ANCAP

Ecuador recibirá a finales de 2010 cuatro radares de fabricación china para vigilar su frontera con Colombia, informó el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Fabián Varela. "El contrato con

la empresa china determina que a fin de este año llegarán los cuatro radares definitivos, que serán ubicados a lo largo de la frontera norte", declaró el oficial al diario El Comercio. Varela explicó que los radares fue-

ron adquiridos para mejorar la "alerta temprana" tras el ataque militar colombiano contra una base de las FARC en territorio fronterizo de Ecuador, el 1 de marzo de 2008, que mató a Raúl Reyes, y a otras 24 personas.

Fabián Varela, de las FF.AA.


14 | A

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Panorama Internacional INFORME

Washington critica falta de cooperación de Caracas

EEUU suspende a 2 países en la lucha antidrogas EE.UU. volvió a suspender a Bolivia y a Venezuela en la lucha antidrogas, al considerar que su cooperación fue de nuevo insuficiente en 2009, mientras destacó los progresos "significativos" de Colombia y anunció más ayudas para México. El departamento de Estado envió al Congreso su informe anual sobre la lucha global contra el narcotráfico y el lavado de dinero, que sirve para determinar, en septiembre próximo, posibles sanciones para los países que, a juicio de Washington, no hacen lo suficiente en esta materia, y que el año pasado incluía a Bolivia y Venezuela. Washington consideró que Caracas "no coopera de manera constante con EE.UU. y otros países para reducir el tráfico de cocaína que pasa por su territorio", al tiempo que opinó que la colaboración con La Paz siguió siendo un "desafío". Recordó que en Colombia grupos ilegales armados, entre ellos las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), están vinculadas a organizaciones narcotraficantes que distribuyen su mercancía a través de Venezuela. Estos grupos habrían establecido

Venezuela y Bolivia, baja nota en la lucha antidrogas EE.UU. volvió a criticar a Bolivia y a Venezuela por la falta de cooperación en la lucha antinarcóticos, tras considerar que sus esfuerzos son insuficientes e incluso nulos en algunos frentes para frenar el narcotráfico en su territorio.

Venezuela

México Destacó la labor del Gobierno mexicano, que ha dado con la captura de varios miembros de los principales carteles del país

Caracas "no coopera de manera constante con EE.UU. y otros países para reducir el tráfico de cocaína que pasa por su territorio"

Colombia Los cultivos ilícitos cayeron en 2008 un 29% comparados con el 2007, de las 167.000 a las 119.000 hectáreas

Bolivia

Sin embargo, la violencia generada por el narcotráfico ha llegado a costar un número récord de muertes

en Venezuela sus medios y recursos "para facilitar las actividades de tráfico, para descansar, y para evadir las fuerzas de seguridad colombianas", señaló.

Rechazo a informe El Gobierno de Evo Morales rechazó "rotundamente" el crítico informe anual sobre la lucha contra el narcotráfi-

"Tomó menos medidas el año pasado para impedir la producción y el tráfico de drogas", asegura EE.UU. La producción de cocaína ha aumentado un 50% desde 2005

co en Bolivia elaborado por Estados Unidos, pero admitió algunos de los datos que contiene el documento. El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, encargado de la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, calificó de "unilateral y político" el informe que critica a este país y a Venezuela y considera insuficiente la

CRISIS El actual director de la emisora, Mark Thompson, anunció el cierre de dos radios y el recorte de su presupuesto La cantidad de cocaína que se transportó a través de Venezuela vía aérea y marítima ha aumentado de 54 toneladas métricas en 2004 a 143 en 2009 El país continúa con una severa política antidrogas, que ha dado numerosas extradiciones a EE.UU. de personas relacionadas con el narcotráfico

El Gobierno del presidente Evo Morales permite una mayor producción de coca, estipulada como "legal"

cooperación de las dos naciones en 2009. El documento indica que el potencial de producción de cocaína en Bolivia ha aumentado un 50 por ciento desde 2005 y que el Gobierno de Evo Morales, máximo dirigente de los productores de coca de la zona del Chapare, permite una mayor producción de la planta.

INGLATERRA

BBC cerrará su radio y reducirá sus gastos de la emisora como El grupo de medios "escalofriantes". Los británico BBC cerrará sindicatos y analistas estaciones de radio, también han interreducirá el gasto en su POR CIENTO pretado la medida sitio de internet y limitará otros costos en Del gasto como un intento de la respuesta a la presión destinado al corporación de anticide sus rivales comer- sitio web será parse a una elección ciales y políticos. reducido por el este año que probablemente resultará El anuncio de la medio. en recortes al gasto British Broadcasting público. "El público Corporation llega en paga la cuenta de la BBC y es momentos en que se acercan correcto que evolucione conslas elecciones y sigue a una tantemente para cumplir sus disputa cada vez más pública expectativas", dijo Michael al interior del grupo, con Lyons, jefe de BBC Trust. algunos rivales y legisladoLa BBC, que es reconocida res que acusan a la emisora por su cobertura de noticias de expansión innecesaria y programas cómicos como cuando firmas comerciales "The Office", recibe 5.400 enfrentan problemas por la millones de dólares en ingrecrisis. James Murdoch, visto sos garantizados anualmente como el heredero del imperio por un impuesto pagado por mediático News Corp. de su todas las casas que poseen padre Rupert Murdoch, ha televisión. descrito la escala e intención

CIFRA 25

POLÉMICA POR MUERTE DE ZAPATA

ESTADOS UNIDOS

Fidel: "Jamás se torturó"

Récord de "vuelo" con una motocicleta Harley-Davidson

El líder cubano Fidel Castro y la televisión estatal salieron al paso de las críticas por las supuestas torturas y la muerte del prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo, fallecido la semana pasada al cabo de una huelga de hambre de 85 días. "En nuestro país jamás se torturó a nadie, jamás se ordenó el asesinato de un adversario, jamás se mintió al pueblo", aseguró Castro, en un nuevo artículo de sus "Reflexiones".

El portavoz de la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, respondió que la reacción del Gobierno no va a lograr que la "opinión pública cambie de opinión". Un informe emitido por la televisión estatal acusó a "la contrarrevolución" de ocultar las atenciones médicas que recibió Zapata antes de morir. El diario Granma acusó a Zapata de delincuente

común que "adoptó un perfil político cuando ya su biografía penal era extensa". Según Sánchez, el Gobierno evidencia que en la isla se siguen espiando las conversaciones telefónicas, sin mandato judicial y que las autoridades se preparaban "para un desenlace fatal". La televisión incluyó entrevistas con médicos e imágenes en las que aparece la madre del fallecido en sus visitas a los hospitales donde estuvo Zapata.

El récord mundial de un "vuelo" con una HarleyDavidson se batió dos veces, cuando el estadounidense Seth Enslow consiguió dar un salto de 53 metros y luego otro de 55,99 metros, en el puerto de Sydney, informó el fabricante de motos tras realizar la medición. El anterior récord se estableció hace ya más de diez años, cuando Bubba Blackwell consiguió

en Las Vegas dar un salto de 47,85 metros con su HarleyDavidson. Tras realizarlo y aterrizar de forma segura, supo que la mayoría de cámaras no estaban en posición, así que se decidió a intentarlo de nuevo. En ese segundo intento el aterrizaje fue un tanto infeliz, pese a lo cual un portavoz luego minimizó la situación: "No ha pasado nada", dijo.

Seth Enslow batió el récord


EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Internacional 15 | A

VENEZUELA Responsabilizan a Hugo Chávez

Asesinan a director de diario caraqueño El director del diario caraqueño "2001", Israel Márquez, fue asesinado a tiros en Caracas por delincuentes que pretendían robarle su vehículo, informó la Policía, mientras que la empresa propietaria del matutino responsabilizó al Gobierno del presidente Hugo Chávez.

El comisario Ramón Silva manifestó que el crimen se produjo cuando Márquez y su esposa se disponían a tomar el vehículo tras haber visitado a uno de sus hijos en la zona sur de Caracas. Al parecer, Márquez trató de defenderse de los delincuentes con su pistola, pero murió tras recibir siete balazos, según medios locales. Silva confirmó la detención de dos de los tres individuos que participaron en el crimen: dos que dispararon contra el periodista y un tercero que conducía el vehículo en el que trataron de huir.

VIOLENCIA Márquez fue disparado para robarle el automóvil Márquez, según las mismas fuentes, fue trasladado a una clínica cercana al lugar del suceso, pero llegó muerto. En vísperas de ser asesinado, "aparentemente por el hampa común que azota impunemente al país", Márquez destacó en su columna "La Figura de Hoy" una declaración del presidente del Observatorio Venezolano de Violencia que afirmaba:

"No hay en el país voluntad política para proteger a los ciudadanos", destacó en un comunicado el presidente de la empresa propietaria del diario, David Natera. "El dolor que afecta a los familiares de Márquez y al mundo de la comunicación social ante esta violenta desaparición no puede silenciar nuestra condena a la impunidad del régimen", añadió Natera.


16 | A

EL DIARIO | Miércoles| 3 de marzo del 2010

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Muertes deben ser investigadas

E

l asesinato la semana pasada de tres compatriotas por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia tiene que ser investigado con profundidad. El Estado ecuatoriano debe ejercer todas las acciones para que se aclare el crimen y se sancione a los responsables. Presuntos miembros de las FARC a bordo de una canoa abandonaron los cadáveres de los ecuatorianos y un colombiano en la orilla del río San Juan, en Tulcán, provincia de Carchi. Junto a los cuerpos se encontró un comunicado con el logotipo de Columna Móvil Daniel Aldana del Comando Occidental, en el cual ese grupo se atribuye la autoría del hecho y asegura que los asesinados fueron parte del grupo irregular paramilitar Águilas Negras. Rafael Correa, presidente de la República, rechazó el hecho: "hago una advertencia a las FARC, aquí no van a jugar con la vida de los ecuatorianos", dijo el mandatario. Pero ¿qué se hace para que la frase no quede en palabras? ¿Qué plazos se han planteado para aclarar este hecho? ¿Qué mecanismos se aplicarán para asegurar que los responsables sean castigado según la ley? ¿Habrá acciones para evitar que estos hechos se repitan? La nación y especialmente las poblaciones fronterizas mercecen respuestas y concreciones. Paralelamente es impresindible que Colombia controle su frotenra y que Ecuador haga lo mismo. Es necesario evitar que se produzcan más incidentes como éste. El peligro sigue vigente. Las FARC amenazan a los pobladores que apoyen a los paramilitares y estos últimos hacen lo mismo para los ciudadanos que respalden a los guerrilleros. El Estado debe garantizar la seguridad de los ecuatorianos y ecuatorianas.

El Estado debe garantizar la seguridad de los ecuatorianos y ecuatorianas

El Diario

CLAMOR CIUDADANO

Una alerta más Alfonso Delgado González | Fax 05-2691670

L

o sucedido últimamente en Haití, Japón y Chile no deja de ser una alerta para nuestro país, en razón a que se está dentro de una zona de alto riesgo en relación con los movimientos sísmicos que vienen dándose. El del 12 de enero en Haití, de una magnitud de 7,3 grados en la escala de Richter, dejó graves secuelas en el país más pobre de América. Los muertos y heridos se contaron por cientos de miles. Los damnificados por millones y lo calculado para la reconstrucción por miles de millones de dólares. Lo cierto es que Haití se convirtió en un país destruido y por consiguiente, más pobre, por lo que la comunidad internacional se ha hecho presente para paliar en algo tanto daño y tantas necesidades. El del sábado 27 de febrero en Chile, más fuerte que el de Haití, ya que fue de una magnitud de 8,8 grados en la misma escala de Richter, si bien es cierto no ocasionó tanto daño ni tantas muertes; sin embargo, nos ha preocupado mucho más, por tratarse de un sismo localizado en las costas del océano Pacífico y cercano al Ecuador. Este movimiento sísmico provocó un tsunami o maremoto, que ocasionó más muertos que el mismo terremoto. Al haber estado su epicentro a mayor profundidad que el del 12 de enero y por ser las construcciones en Chile de mejor calidad y consistencia, los daños materiales han sido menores que en Haití, a pesar que el sismo de Chile fue de una magnitud mayor. En toda forma, el uno y el otro, sumado al de Japón, aunque este mucho más distante, no ha dejado de crear espectativas y alarmas

en los países de este sector del Pacífico, entre los que está Ecuador y dentro de este Manabí, provincia que en la madrugada del domingo 28, es decir, un día después del sismo de Chile, sufrió un movimiento de mediana magnitud, de 5,1 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro estuvo localizado en el mar, a pocos kilómetros de Puerto López. Este temblor del domingo, que se lo sintió en varias provincias ecuatorianas, causó pánico en ciudades como Jipijapa, Paján, Manta, Portoviejo, Bahía de Caráquez, entre otras. La ciudadanía alarmada se movilizó a sitios considerados más seguros, como medida de previsión. Felizmente la cosa no llegó a mayores y pronto volvió la tranquilidad. Lo dijimos en nuestro comentario del miércoles 20 de enero, como consecuencia del sismo de Haití, “que la viga en ojo ajeno sirva para sacar experiencias en favor de la seguridad y de la tranquilidad de nuestras ciudades amenazadas por volcanes y por terremotos”. Correspondiendo aumentar, los fuertes aguajes y el desbordamiento de los ríos por la falta de dragado y limpieza de los mismos. Nos ratificamos en que no se dejen ciertas circunstancias a la impresora y a los remedios parches de última hora, porque las ayudas posteriores son insuficientes y tardías. Y porque la vida humana merece y requiere de medidas preventivas, preparándose a la ciudadanía a actuar y a saber hacer frente a situaciones difíciles como son las provocadas por la naturaleza y por cualquier hecho que termine en tragedia. Mejor es prevenir, antes que lamentar.

Porque la vida humana merece y requiere de medidas preventivas

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Academias

FRÍO La globalización empresarial exige el aprendizaje del inglés, lo que ofrece a una persona mayores oportunidades para ingresar al campo laboral.

Cientos de aspirantes verán frustrados sus sueños de seguir las carreras de medicina o enfermería por cuanto hay cupo sólo para cien estudiantes.

Cupos


Opinión

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

El Gafi y el Conea Marcelo Farfán Intriago

17 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Hace 38 años Byron U. Corral Sánchez

E

l primero se llama Grupo de Acción Financiera y es un organismo intergubernamental que apunta a promover políticas de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo que agrupan a 33 países. Incluidos los más poderosos que se denomina G-7. El segundo es el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación, organismo público estatal inexistente en la actual Constitución y que la dirige y preside un delegado del Presidente de la República, cuya misión es evaluar el desarrollo de las universidades y escuelas politécnicas, así como acreditarlas. El informe del Gafi ubica al Ecuador en la categoría II junto a Angola, Correa del Norte y Etiopía, como un país que tiene deficiencias estratégicas en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamineto del terrorismo. El informe del Conea ubicó a 26 universidades en la categoría E por tener deficiencias en la investigación científica y otras deficiencias de cáracter formal, como no poseer infraestructura, aulas virtuales, audiovisuales, etc. Al Ecuador ya lo habían evaluado dos años atrás y le sugirieron que cumpliera 48 recomendaciones, de las cuales sólo se acataron 28, por lo que lo ubicaron al país en la lista negra. A las universidades por primera vez se las evaluaba y nunca les hicieron recomendaciones, sino que solicitaron el cierre inmediato de 26 universidades. El Presidente de la República frente al informe del Gafi se expresó diciendo que sentía vergüenza ajena,que obedece a una retaliación política dirigida desde el imperialismo por la relación bilateral que Ecuador mantiene con Irán.

Los Rectores de las universidades expresaron el rechazo público al informe del CONEA porque jámas se notificó con el mismo para efectos de que pudiera existir el derecho a la réplica ni tampoco se dio plazo para cumplir con las observaciones o recomendaciones que ellos sugirieran. Mientras el Presidente de la República expresaba que utilizaría toda su coyuntura política para pedir el cierre de las 26 universidades, los Rectores de las universidades nos solidarizamos con el país y pedimos públicamente al Presidente que demuestre al Ecuador todo el esfuerzo que se está haciendo en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. El peligro para el Ecuador es que no pueda recibir apoyo económico de los organismos internacionales, mientras que para las universidades el peligro consistía en el rechazo de la ciudadanía a esos Centros de Educación Superior, lo cual no ocurrió porque el país comprendió que el informe del CONEA tenía visos políticos. Al Ecuador lo han respaldado los países que conforman el Grupo del Río, pero el informe del CONEA solo fue respaldado por la Universidad Central, aliada al gobierno, cuyo rector fue agredido salvajemente en sus propias oficinas, actitud que condenamos, pero que sin embargo demuestra que de lo que se jactaba su rector, no ocurre en las 26 universidades ubicadas en categoría E. Un viejo refrán dice “No hagas a otro lo que no quieres que te hagan a ti”.

No hagas a otro lo que no quieres que te hagan a ti

Guayaquil es bastión de la Patria Lenin Manuel Moreira Moreira

L

a migración interna a las ciudades es un problema social. El puerto principal de Ecuador ha sido, es y será un referente de primer orden en la vida económica y política del país, que deviene de un requerimiento sociológico y acaso cultural que arranca, con mayor incidencia, en la vida republicana y, de manera especial, en el siglo pasado, donde la corriente migratoria de toda la nación se asentó en la ciudad huancavilca como producto de la desatención y carencia de garantías en diversos órdenes que sus gobiernos provinciales y cantonales no les proporcionaron. Aparte de su representación política desde las guerras de la independencia, que la ubicó como paradigma de la libertad dadas las circunstancias arriba referidas, se constituyó en destino “obligado” de quienes vieron en ella la “tierra de promisión” por su condición de urbe cosmopolita que se abría al mundo y daba libre alternativa a opciones y oportunidades que en lugar natal provinciano no predisponía. Hoy su población supera los tres millones de habitantes y esa cifra la ubica en tener el 25 por ciento del total de la población del país, lo que obviamente, es un espacio estadístico político apetecido en tiempo de elecciones. Es decir, su importancia está implícita por el beneficio electoral de ella, pero, paradójicamente, esta ciudad no se beneficia porque la afluencia migratoria supera, inversamente proporcional, las rentas del cabildo porteño y a

pesar del trabajo denodado del alcalde de turno con la ejecutividad del actual, jamás podrá dotar de los servicios que requiere la población asentada en sectores periféricos y marginales que suman a su pauperización problemas de insalubridad, deforestación y sociales, entre ellos drogadicción y

El problema es humano y cultural

PARA PENSAR

"El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad" GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

delincuencia. Con ese panorama, ningún Jaime Nebot con sus 17 millones que reclama, ni ningún Rafael Correa que le entregue esa cifra o una superior, solucionaría, en su conjunto, el problema universo de Guayaquil. Esta urbe no da más, y, respetando el punto de vista del burgomaestre huancavilca, el Gobierno está ejecutando una distribución racional a los demás municipios del país, el problema es el humano y cultural de estos migrantes, le toca al Gobierno diseñar una política de retorno a sus lugares de origen donde se les garantice ser rehabilitados con trabajo y facilidad de vivienda y servicios básicos que los dignifique, los haga productivos y que a Guayaquil sólo vayan en condición se visita, como deben hacerlo a las demás capitales de provincia. Si los dos líderes referidos deponen actitudes y miran a Guayaquil con sentido de patria, se puede llegar a consensos que beneficie a la ciudad, pero sobre todo al hombre y mujer ecuatorianos que no tienen que buscar, en condiciones infrahumanas, lo que puede encontrar en las provincias de las que provienen.

LA FRASE DEL DÍA “Vivimos en el abandono y en medio de tanto riesgo de contraer enfermedades ante tanta insalubridad"

Cita Bravo

MORADORA DE LA FABIÁN PALACIOS

Si, hace 38 años, el 20 de enero de 1972, el otrora Colegio de Agricultura, hoy Agropecuario Odilón Gómez A. de Chone, le entregaba a la comunidad manabita y del país 15 bachilleres técnicos agrónomos, que para la época eramos poquísimos y solicitados ya para trabajar, algo que no ocurre en la actualidad. Nombres como Wilson Alcívar, Juan Álvarez, Yoyo Arteaga, Lucho Arteaga, Galo Barberán, Silfido Cedeño, Byron Corral, Luis Intriago, Asdrúbal Loor, Rómulo Loor, Eugenio Ponce, Richard Rodríguez, Tulio Vera, Antonio Verduga y Freddy Zambrano. Catorce chonenses y un tosagüense habían culminado sus difíciles estudios en la agricultura, como así se le denominaba popularmente al plantel, con la novedad de que en 1966 iniciamos en primer curso 63 estudiantes de diferentes partes del país. Hoy, cuando los años comienzan a pesar en los recuerdos vividos, no se puede dejar de mencionar a verdaderos catedráticos de la época, a quienes recordamos con nostalgia, que a pesar de la dureza con que nos educaron y enseñaron, los seguimos queriendo y respetando, porque nos hicieron verdaderos profesionales. Catedráticos como Alfredo Guerrero, Jehová Giler, Alfredo Altuna, Jorge Mendieta, Rodrigo Ramírez, el inspector verdugo; Polivio Martínez, Jorge Gonzáles, el mejor rector de la historia del Odilon Gómez; Víctor Freire, Alberto García, entre otros. Es verdad que entre nosotros ya no están Bosco Reyes, Luis Pino, Mario Salazar y Bolívar Ortega, hoy fallecidos; pero todos ellos nos enseñaron verdaderos valores para abrirnos camino en la vida. En estos 38 años, que parece fueron ayer, nos hemos reunido por 3 ocasiones: en 1982, en 1992 y en 1997, con nuestros ex profesores y nuestras familias. Aspiramos hacerlo en el 2012, cuando nos toque cumplir los 40. En 1997, por decisión de la promoción, nos convertimos en confraternidad, y lleva el nombre de ese insigne educador: Alberto García Benavides, quien fue nuestro guía cuando eramos estudiantes del glorioso Odilón Gómez, que hoy, con el respeto de las autoridades, no tienen la jerarquía del pasado, no por culpa de quienes lo dirigen sino de quienes lo politizaron cuando los traspasaron del ministerio de Agricultura al de Educación.

La oportunidad de vivir Bernardo Avellán Vélez bavelln@hotmail.com “Una vida no vale tanto... pero nada vale tanto como una vida” parafraseando a André Malraux; no hay placentera que vivir la vida a plenitud; con todos los sentidos en armonioso ritmo. Una vida no vale tanto si no la sabemos vivir, y nada vale tanto como una vida, con una dosis de conciencia. La oportunidad de vivir es la que en este momento la tienes, ante una existencia limitada y relativamente corta, en un universo eterno. Cuando somos niños o jóvenes pareciera que la vida es un tornillo sin fin, un instante eterno de sensaciones efímeras, somos unos irreverentes e indiferentes ante el trazado del tiempo. Entre el nacer y el morir tenemos el tiempo justo para “despertar” nuestros más elevados dotes concientivos, potencias mentales adormitadas por el etrno estado hipnótico de nuestros sentidos. Al no poseer conciencia de nuestros actos, es decir visión clara de lo que realmente somos y hacemos del mundo, no lograremos desarrollar nuestros talentos y conciencia. Jesús nos dijo: “Dejad que los muertos entierren a sus muertos”. Las acciones más terribles de la vida, ocurren cuando no tenemos “conciencia de nuestros actos”. Nuestra preciosa vida puede carecer de importancia, cuando no sabemos escuchar, negamos un saludo al vecino, al compañero de trabajo o colegio, cuando no sabemos apreciar a los demás, y agradar a Dios con nuestros actos cotidianos. Hace falta a la juventud de hoy, saber quiénes son realmente, buscar asiduamente la fuente del conocimiento, darle a sus vidas ese toque maravilloso que brinda la apertura de nuestras capacidades internas para saber con certeza lo valioso que es cada instante de nuestra vida.


Panorama

18 | A EE.UU.

Generales

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Estudio aborda si es mejor la unión libre antes de la boda

Encuesta revela el secreto del matrimonio duradero

FOTO | Internet

Algunos pueden pensar que la clave de un matrimonio para siempre son las cenas románticas al atardecer o la prosperidad económica, pero las estadísticas dan otras recomendaciones: Casarse a una edad madura, con alguien de la misma raza y tener hijos.

Esas son las conclusiones de un estudio divulgado por el Centro de Control de Enfermedades, una agencia del Gobierno de EE.UU. El nombre de la agencia puede despistar, pero no es que el matrimonio sea una enfermedad, al contrario, numerosas investigaciones demuestran que las personas casadas viven más tiempo y sufren menos dolencias físicas y mentales que los que evitan decir el "sí, quiero". El secreto de un matrimonio longevo, por tanto, no es solo una cuestión de felicidad, sino también de supervivencia. El CCE se encaminó a descubrir ese secreto mediante un análisis de una encuesta de 2002 realizada a más de 12.500 estadounidenses, muestra considerada representativa de todo el país. Lo primero que concluyó fue que la madurez de los novios o al menos su edad, eleva las probabilidades de que el

CIENCIA El estudio médico echa por tierra la relación entre el consumo de café y la arritmia cardiaca

CARDIACAS

Tomar café ayuda a prevenir arritmias CLAVE 1

AMOR DURADERO El estudio concluye que es más probable que sobreviva la relación de las personas que se casan que la de los individuos que simplemente viven juntos matrimonio dure. Un 75 por ciento de los que subieron al altar después de los 26 años seguían casados 10 años después, comparado con el aproximadamente 50 por ciento de los que se unieron cuando eran adolescentes. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

DATOS QUE ARROJA EL SONDEO 1. CUENTA MUCHO LA

2. MATRIMONIOS JÓVENES

Un 65 por ciento de las parejas que comparten la misma raza seguían con los anillos puestos tras una década, comparado con el 54 por ciento entre los de razas diferentes.

Un 78 por ciento de los matrimonios jóvenes duran como mínimo cinco años en Estados Unidos, frente al 30 por ciento de quienes hacen una vida marital.

RAZA, DICE EL ESTUDIO

DURAN CINCO AÑOS

beben mucho café. Los consumidores de Los científicos de café corren menos Kaiser Permanente peligro de padecer siguieron el historial problemas de ritmo médico de 130.054 cardiaco, reveló DETALLE hombres y mujeres una investigación Con bajas y determinaron que presentada ante dosis de quienes bebían cuala Conferencia socafeína hay tro o más tazas de bre Enfermedades menos riesgo café al día tenían un Cardiovasculares, de infartos. 18 por ciento menos Epidemiología y probabilidades de ser Prevención en San hospitalizados por Francisco (California). problemas de arritmia carSegún científicos del diaca. Los que tomaban de Programa Médico Kaiser una a tres tazas registraron Permanente, el resultado un 7 por ciento menos de es sorprendente porque las probabilidades de padecer personas que más consumen el problema, indicó Arthur café se quejan con frecuenKlatsky, autor principal del cia de sufrir palpitaciones. estudio. Pero, por otra parte, re"El consumo de café está vinfuerzan las conclusiones de culado a un menor riesgo de otro estudio realizado en hospitalización por probleDinamarca, que determinó mas de arritmia. Pero esta que eran similares los prorelación no demuestra que blemas de fibrilación atrial el café cumpla un efecto de (el tipo más frecuente de protección", aclaró Klasky. arritmia) entre personas que

ESPAÑA

Brazo robótico permite leer la actividad cerebral Una nueva técnica, no invasiva, ha logrado reproducir sin riesgos los movimientos de la mano mediante la lectura de la actividad cerebral, un sistema con el que se podría operar un brazo robótico o una silla de ruedas motorizada. La actividad neuronal "se puede utilizar para reconstruir los movimientos de la persona", explicó a Efe José Contreras-Vidal, autor principal del estudio publicado hoy en la revista "The Journal of Neuroscience". Hasta ahora, los únicos métodos capaces de reconstruir el movimiento humano habían sido de tipo invasivo, los cuales requieren la implantación de electrodos dentro del cerebro a través

de cirugía y suponen riesgos como la incompatibilidad biológica con el material y la pérdida de señales causada por el movimiento de los electrodos. "La técnica no invasiva propuesta -basada en el electroencefalogramano presenta estos riesgos y, por tanto, aumenta la potencial aplicación clínica a un número mucho mayor de personas, incluyendo niños y personas de edad avanzada", indicó Contreras-Vidal. Para su investigación, el neurocientífico de la Universidad de Maryland y su equipo colocaron varios sensores en la cabellera de cinco voluntarios para grabar su actividad eléctrica cerebral por medio de un electroencefalograma.

Brazo lee actividad cerebral


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 3 de marzo del 2010 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Panorama Crónica PORTOVIEJO Julio Logroño señaló que un policía fue asesinado por sicarios

Policía acepta que en Manabí hay sicariato

Hombre denuncia desaparición de su mujer Eudaldo Filiberto Saltos Zambrano(24)

está desesperado. Su mujer, María Vélez, junto a las dos hijas que procrearon, desaparecieron desde el sábado pasado, sin que se conozca sus paraderso. Saltos relató que ese día regresó, como de costumbre, a su casa a eso de las 18h30, pero no halló a nadie."A esa hora siempre llego de mi trabajo y nunca he tenido problemas con ella. Siempre la he tratado bien y nunca le ha faltado la comida", reveló, añadiendo que su caso ya fue denunciado.

Era la mañana del 22 de julio del 2009, Pedro Quiroz Basurto se alistaba para ir a la iglesia donde estaba siendo velada su madre antes de ser sepultada. Con un pantalón negro y una camisa blanca, caminaba por una acera de Los Tamarindos, en Portoviejo, cuando de repente aparecieron dos motorizados, uno de ellos sacó un arma de fuego y le descargó los proyectiles. Quiroz quedó tendido boca abajo, un charco de sangre en su cabeza hacía pensar lo peor, a los pocos minutos policías y periodistas llegaron a la escena del crimen. Las versiones de los testigos señalaron que los autores de la muerte del peatón habían sido dos hombres jovenes, quienes posiblemente lo habrían asesinado por encargo, según la enciclopedia libre Wikipedia a esto se lo denomina sicariato.

Policía acepta delito El delito no está tipificado en la legislación ecuatoriana, y en Manabí la Policía descartaba que existiera este ilícito hasta la tarde del lunes, en que el jefe policial, Carlos Julio Logroño, señaló que el crimen contra uno de sus miembros, el policía Juan Barreto Bravo, lo cometieron dos sicarios, a quienes identi-

BREVES

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Bajando una antena de tv casi se electrocuta

ASESINADO Pedro Quiroz Basurto fue asesinado de varios disparos por motociclistas ficó abiertamente. “Precisamente tengo versiones grabadas, según declaraciones de la gente son "buenos sicarios", tienen algunas muertes ahí –Pichincha-. Pero usted sabe, las leyes son blandas, nadie quiere denunciar”, señaló Logroño en una entrevista con diversos medios de comunicación, entre ellos El Diario.

Oficio rentable Prosiguió el jefe policial diciendo que “ahorita para los sicarios es la mejor profesión porque nadie los enfrenta, porque a los fiscales les falta elementos de convicción, carecen de pruebas y entonces cogen y salen. Este es un problema para

nosotros hoy”, indicó. Las palabras de Carlos Logroño llamaron la atención por ser la primera vez que en Manabí la Policía acepta el sicariato, pero no extrañan a quienes conocen que en esta provincia los sicarios tienen su precio para quitarle la vida a las personas. “Quienes viven en las zonas rojas, principalmente, dicen que conocen a quienes se dedican a esta actividad, sicariato, e incluso cuentan el número de personas a las que les han quitado la vida sin que nadie frene el cometimiento”, comentó un lector. En lo que va del año, en Portoviejo diez personas han muerto de manera violenta.

DATOS 1. PRECIO Por versiones de sicarios detenidos, se conoce que muchas veces cobran entre 350 y 3.500 dólares por cada encargo. 2. EN CANTONES En El Carmen una mujer se salvó de que un sicario la asesinara, luego de que su ex marido cancelara 700 dólares. 3. POLICÍA El coronel Logroño asegura que la falta de denuncias y de pruebas complica que los sicarios sean juzgados.

Con una profunda herida y quemaduras en su pierna derecha, Carlos Andrés Avellán Mendoza, de 15 años de edad, ingresó ayer al hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. Sandra Avellán, madre del menor, manifestó que su hijo estaba bajando una antena de televisión cuando ésta hizo contacto con unos cables de alta tensión que cruzan por el sector, y una descarga lo tumbó y le causó la lesión. El suceso ocurrió en el cantón Junín el reciente domingo. El estado de salud del menor es delicado.

PORTOVIEJO

Imprudencia casi le cuesta la vida Tratar de conectar unos cables conductores de energía eléctrica casi le cuesta la vida a Andrés Roberto Morales Valarezo, de 32 años de edad. A las 08h30 de ayer en el sitio Las Lagunas de la parroquia Quiroga, del cantón Bolívar, el hombre, quien se dedica a labores agrícolas, intentaba conectar unos cables al tendido de alta tensión, cuando una mala maniobra hizo que tocara dos cables que hicieron contacto y producto de la descarga Morales voló varios metros, resultando con golpes, excoriaciones y quemaduras.


EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Panorama

CHONE Ayer dos personas más fueron asesinadas en la peligrosa ciudadela Camilo Giler

Fueron por drogas y les dieron balas A las 03h00 de ayer, en el parque de la ciudadela Santa Fe 2000, que colinda con la invasión 9 de Octubre y Camilo Giler, lugares totalmente conocidos y notificados por la Policía Nacional como zonas rojas de Chone, dos hombres fueron asesinados a bala. Ramón Alberto Hidalgo Basurto (25) y Freddy Fernando Loor Macías (24) farrearon juntos durante toda la noche ingiriendo licor. A las 02h30, con el calor de los tragos, decidieron ir en busca de base de cocaína hasta la Camilo Giler, lugar donde se encuentran los expendedores de drogas a cualquier hora, pero con tan mala suerte que llegaron a encontrar la muerte por parte de manos criminales desconocidas, dijeron testigos.

Criminales llegaron en carro Ramón Alberto Hidalgo Basurto fue impactado por un proyectil de pistola 9 milímetros en el intercostal derecho, cuya bala le perforó varios organismos de su cuerpo y salió a la altura de su hombro izquierdo, muriendo instantáneamen-

DOLOR Un familiar de Ramón Hidalgo llora sobre su cuerpo, el cual será sepultado hoy te; mientras que Freddy Fernando Loor Macías recibió seis disparos en diferentes partes de su cuerpo, falleciendo en las mismas circunstancias. "Yo observé cuando dos hombres se bajaron de una camioneta y la dejaron a varios metros del parque, esos jóvenes estaban tranquilos (fumando), cuando de repente escuché los disparos y luego de unos

30 minutos los criminales salieron en precipitada carrera, se embarcaron y huyeron como si nada hayan realizado", narró el testigo. En el mismo lugar fueron abatidos a bala Ulbio Eugenio Moreira Triviño (26) y el ex policía Luiger Giovanni León (48), quien el domingo estaba en su camioneta con un disparo en la sien izquierda.

Crónica

21 | A

JUNÍN

PORTOVIEJO

Asaltan la oficina de Cnel

Motociclista está grave tras choque

A las 08h50 de lunes, siete sujetos perpetraron un asalto a las oficinas de la Cnel en Junín. Lo que no calcularon bien los delincuentes es que a esa hora las arcas de la institución se encontraban casi vacías. El jefe de la Unidad de Policía Comunitaria, Hernán Cabrera, dijo que los maleantes se llevaron dos celulares, una pequeña cantidad de dinero que a esa hora de la mañana había sido recaudada y el revólver del guardia de seguridad. “No se detuvo a nadie, pero los testigos del asalto dijeron que eran siete los sujetos y que se movilizaban en una camioneta doble cabina de color blanco”, informó Cabrera. Al momento del asalto sólo se encontraba en el lugar de los hechos la recaudadora, un ingeniero de la institución y el guardia de seguridad. Es el segundo asalto que se registra en menos de un mes en Junín.

El papá y la mamá de Juan Carlos Delgado Intriago (15) llegaron nerviosos al hospital, minutos antes su hijo había ingresado en delicado estado de salud. Un amigo del joven fue quien explicó a los progenitores del herido y a la prensa que Delgado se movilizaba por la avenida Universitaria en su motocicleta, cuando frente al semáforo conocido como "El Universitario" el conductor del camión se pasó el semáforo en rojo irrespetando la señal de tránsito.

Mientras el menor quedaba tendido en la vía, el chofer huía, metros más adelante atropelló a otra persona, razón por la que fue detenido, informó la Policía. Juan Delgado presenta traumatismo craneoencefálico y fracturas en la pierna izquierda. El estado del salud del adolescente es reservado, su padre, madre y otros familiares ruegan para que el motociclista recupere la conciencia. Hasta el cierre de esta edición el joven luchaba por vivir.

ACCIDENTADO Juan Carlos Delgado Intriago


Panorama Panorama

522| A| A

EL DIARIO |Miércoles | 3 de marzo del 2010

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

BREVES

PORTOVIEJO

"Quiero que paguen por la muerte de mi hijo" Un poco nerviosa y acompañada de su abogada, Penélope Giler llegó hasta las instalaciones de El Diario a pedir que se haga justicia por la muerte de su hijo Patricio Morejón. Ella indicó que Rubén Darío Durán y Antonio Palma Vélez (foto) tienen boleta de captura por ser los principales sospechosos de la muerte de su hijo. Además desmintió las declaraciones de Antonio Palma y dijo que ella jamás anda con la Policía. “No tengo porqué hacerlo, además si la Policía los busca es porque tienen boleta de captura por un crimen y tienen que pagar por lo que hicieron”, dijo la afectada, quien argumentó que a pesar de temer por su vida no retirará la denuncia y seguirá con la acción legal.

SEÑAL Hace algunos días los familiares de la víctima colocaron una cruz en las afueras de la clínica en señal de justicia

PORTOVIEJO Tres de ellas son menores de edad y serían trasladadas hasta el centro de reclusión de menores en Guayaquil

Seis internas detenidas por el asesinato de una menor Seis personas, entre ellas tres menores de edad, fueron detenidas por estar involucradas presuntamente en el asesinato de Johana Briones, quien fue estrangulada en una de las habitaciones del centro de Rehabilitación Vita Nova la noche del pasado lunes 22 de febrero. La detención se realizó mediante una orden de captura emitida por Arturo Mera, juez segundo de Garantías Penales de Manabí, por el delito de asesinato, según el boletín de prensa entregado por la Policía Judicial. La tarde del lunes se realizó la audiencia de formulación de cargos, donde fueron acu-

CLAVES

1 2

DETENIDAS

Seis personas se encuentran detenidas.

SUSPENSIÓN

Se desconoce si la clínica será clausurada.

sadas las ciudadanas Éricka Elizabeth López Viñán, de 19 años de edad; Alexandra Isabel Vera Farías, de 19 años; y Martha Margarita Castañeda Bone, de 24 años de edad. Las sospechosas fueron detenidas por la Policía a las 20h15 del lunes en la clínica, ubicada en la avenida 5 de

Junio y callejón Macías, según el informe policíal. Según el abogado de la familia afectada, Helmer Alcívar, las tres menores de edad que también están involucradas en este hecho fueron acusadas por el fiscal, y serán trasladadas hasta el Centro de Reclusión de menores María José, en la ciudad de Guayaquil. Alcívar también comentó que hay otra chica involucrada, pero como se encuentra embarazada estará con resguardo policial en la mencionada clínica.

Antecedentes El crimen de Briones ocurrió la noche del lunes 22 de febrero, cuyo hecho las in-

ternas quisieron hacer pasar como suicidio. Pero el resultado de la autopsia reveló que la joven de 17 años fue asfixiada y estrangulada. El mismo día, en la clínica de rehabilitación, las internas habían confesado a un grupo de policías y a la dueña del centro, Mariana Murillo, que ellas habían asesinado a Johana. Una fuente policial reveló que las sospechosas mataron a su compañera porque ella le había dicho a la dueña del la clínica que sus amigas de cuarto se estaban cogiendo algunos víveres de la casa.

PORTOVIEJO

Ministro Fiscal sufrió un accidente de tránsito El ministro Fiscal de Manabí, Agustín Zamora, se recupera en una casa asistencial de la capital de los manabitas, después de que el vehículo en que se movilizaba sufriera un accidente de tránsito. El hecho se registró a las 18h20 del lunes en el redondel de la vía Manta Crucita, en Portoviejo. Según testigos del hecho, el vehículo, tipo Jeep, marca Gran Vitara, color plateado, sin placas, que era conducido por Rafael López, chofer de Zamora, chocó contra un taxi, el cual se dio a la fuga. Los heridos fueron llevados hasta el hospital de Solca y de ahí trasladados hasta diferentes casas de salud de la ciudad.

El Diario cronica@eldiario.com.ec

PORTOVIEJO

Dos mordidos por culebra equis en el hospital Henry Pico Zambrano (30) se encuentra en el hospital de Portoviejo después de que una culebra equis lo mordiera en su pierna izquierda. El hecho se registró en el sector de la vía Colón-Quimís, en Portoviejo, a las 10h00 de ayer. Según el afectado, quien se encuentra estable, estaba trabajando al machete cuando sintió que una culebra le mordió en su pierna. Jessica Mero (17), quien tiene siete meses de embarazo, también sufrió una mordedura de serpiente cuando preparaba el desayuno a su esposo. Se encuentra estable y se recupera en el hospital, este hecho se registró en el sitio El Resbalón de 24 de Mayo, a las 05h30 de ayer.

Ericka López, detenida

Martha Castañeda, sospechosa

Alexandra Vera, involucrada

Johana Briones, asesinada


Panorama

523| A| A

Crónica

EL DIARIO |Miércoles | 3 de marzo del 2010 FOTO | El Diario

MANTA Será la unidad de élite policial ubicada entre las más importantes de Latinoamérica

El cuartel del GIR estará listo en el mes de mayo El cuartel del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) que se construye en Jaramijó es quizás el proyecto más ambicioso de la Policía Nacional, dijo Carlos Zárate, comandante de esta unidad de élite de la Policía. El GIR es una unidad de operaciones especiales experta en rescate de víctimas, secuestrados y rehenes. La edificación de este cuartel, que ocupa 5 hectáreas de terreno, está avanzada en un 85 por ciento. Actualmente trabajan 70 hombres que están poniendo a punto lo que serán las diferentes áreas de este reparto policial.

ÉLITE

1. ORGANIZACIÓN

Los integrantes del GIR pueden intervenir en desastres naturales, proteger a la Nación de ataques terroristas, combate el crimen mediante estafas corporativas, delincuencia organizada, desactivación de explosivos. Zárate recordó que la obra inició el mes de agosto de 2009 y tendrá varias obras complementarias, lo que incrementará el nivel de la obra física y también su costo ya que inicialmente era de 2,1 millones de dólares en tanto que su valor final será de 3 millones de dólares.

Las obras complementarias son aceras y bordillos, adoquinado de varias áreas y accesos.

Áreas diversas que facilitarán entrenamiento

Si se toma en cuenta que este cuartel será uno de los más importantes de la región, contará con un sistema avanzado de seguridad que incluye un circuito cerrado de televisión que permitirá monitorear lo que ocurre en los alrededores del perímetro de la unidad policial. Además, tendrá dormitorio para los oficiales, una villa para el comandante y para los elementos de este grupo de élite.

Contará con un área administrativa y un salón de actos; canchas deportivas y pistas para promover la cultura física, un polígono abierto para la práctica de disparo con armas largas y un polígono cerrado para práctica con armas cortas. El proyecto incluye una piscina para entrenamiento de los buzos y un helipuerto. La entrega de este cuartel estaba programada para la tercera semana del mes en curso, pero debido a las obras complementarias, la inauguración de este reparto será a fines de mayo. Redacción, El Diario cronica@eldiario.com.ec

LABOR Los obreros están trabajando a sol y sombra para terminar el cuartel

MANTA

MANTA

Padre e hijo piden justicia

Aplazan audiencia de Víctor Pérez

Othón Delgado Muentes y su hijo Ángel Delgado Zambrano, quienes aseguran vienen librando una dura batalla para lograr que se haga justicia en el caso de la muerte de César Augusto Delgado Zambrano, aclararon que el sindicado como autor de este crimen, Miguel Ángel Flores Zamora, no fue sentenciado a 12 años sino sólo a 8.

Antecedentes

DEMANDANTES Ángel Delgado (i) y su padre Othón quieren que el autor del crimen de su familiar pague con 25 años

César Augusto Delgado Zambrano fue herido el 30 de agosto del 2008 en los exteriores del mini market de la gasolinera Móbil, ubicada en la calle 15 y avenida 30 de Manta.

Después de varios días falleció en una clínica en Guayaquil. Los Delgado aseguran que esa sentencia de 12 años corresponde a una falsificación que hicieron abogados que los traicionaron. "Querían que con los 12 años de sentencia a Flores nos quedemos tranquilos; cuando averiguamos la sentencia realmente era de sólo 8 años", dijo Othón Delgado. Los demandantes están solicitando la casación de este caso ante la Corte Nacional de Justicia, pues aspiran que al autor del crimen, Miguel Flores, le apliquen el artículo 450 del Código Penal que señala una pena de 25 años por asesinato.

En el Tribunal Sexto de lo Penal se informó que la audiencia de juzgamiento del sindicado Víctor Pérez López no se realizará esta semana y tampoco hay una fecha establecida. Pérez está acusado de haber asesinado a quien era su cuñado, Sandro Rubén Alava Zambrano, de 36 años. Este hecho ocurrió el 2 de mayo del 2009 en el barrio La Victoria. El acusado y su hermana Inés Pérez, esposa del ahora occiso, quisieron hacer creer a las autoridades que a Sandro

lo mataron a puñaladas en la calle. Se presume y eso es lo que se juzga, que el asesino de Alava fue su cuñado Víctor Pérez. La Policía investigó y recabó evidencias como ropa ensangrentada de Álava y también cuenta con la confesión de la propia Inés Pérez. Según el secretario del Tribunal, el defensor de oficio de Víctor Pérez dejó la labor y habrá que esperar a que se nombre a otro. Luego de que se designe se fijará una nueva fecha para realizar la audiencia.


EL DIARIO | Miércoles| 3 de marzo del 2010

Crónica

El Diario

EN LA CAMILO GILER DE CHONE

Los matan por droga Ramón Alberto Hidalgo Basurto (25) y Freddy Fernando Loor Macías (24), quienes supuestamente llegaron hasta la ciudadela Camilo Giler de Chone a comprar droga, fueron asesinados. El crimen ocurrió ayer. Página 21 Un familiar de Ramón Hidalgo Basurto llora sobre su cadáver

MANABÍ

Ericka López, detenida

Martha Castañeda, sospechosa

Alexandra Vera, involucrada

PORTOVIEJO

Capturadas El Juez Arturo Mera ordenó la detención de 3 personas por Página 22 el presunto estrangulamiento de una menor.

Policía acepta que existe sicariato El jefe policial, Carlos Logroño, dijo que en Manabí nadie enfrenta a los sicarios, que salen libres por falta de pruebas. Página

20


El Diario

Página

PORTOVIEJO | MIÉRCOLES | 3 DE MARZO DEL 2010

3

JUNO Y POLÉMICA

POR UN TEMA MUSICAL

El puertorriqueño está en Manabí

TECNOLOGÍA • AL MAZDA 2 LO CARACTERIZA SU DISEÑO DEPORTIVO, DIRIGIDO ESPECIALMENTE A LOS JÓVENES

UN AUTO CON SANGRE NUEVA

Se destaca el dinamismo y una línea de avanzada

Natasha Guidotti y Alejandra Jaramillo "se prueban" el Mazda 2

Se trata del Mazda 2, un vehículo que cuenta con un diseño exterior e interior que denota una expresión de belleza, lograda a partir del cuidadoso desarrollo de sus detalles. Pero el desempeño del vehículo se debe al motor de última generación, ya que con sus 1.500 cc y 103 caballos de fuerza hacen del Mazda 2 una experiencia

única de manejo dentro y fuera de la ciudad.

Juvenil y seguro María Elena Zambrano, gerenta de la consesionaria en Manta, aseguró que este vehículo está diseñado para un segmento de jóvenes y profesionales, que sean independientes y muy actuales. Entre sus bondades, el Mazda 2 cuenta con doble bolsa de aire y barras laterales de acero en triple H, brindando a sus ocupantes una excelente pro-

tección en impactos frontales. Laterales y traseros. En su volante tiene un control para manipular el radio, caracterizado además por su imagen deportiva, dinámica, moderna y espacioso. Y algo muy llamativo es que tanto su volante como sus asientos son ajustables.

Buen rendimiento

Y sin duda, una ventaja

que será considerada por quienes se interesen en adquirir este vehículo será su alto rendimiento en lo que a combustible se refiere. Con un galón de combustible se recorrerá aproximadamente 35 kilómetros por hora. El precio es de 19.990 dólares incluido el IVA. FOTO | José Mendoza

Diseñado para lucir tan dinámico en pleno movimiento y hasta incluso estando estacionado es como el nuevo auto de la concesionara Maresa se abre camino en Manta y en el resto de ciudades del Ecuador.

OPINIONES

Gema Mendoza

María Elena Zambrano

“Lo más probable es que me decida por comprar este carro por su forma moderna, deportiva y espaciosa”.

“El Mazda 2 está dirigido a un segmento joven, profesional e independiente, y esto es importante tenerlo en cuenta."

CLIENTE DE CHONE

VIDA

Tecnología VÍNCULOS POR LA WEB 2|B

El Mazda 2 fue lanzado al mercado ecuatoriano hace pocos días

GERENTE DE MAZDA

CULTURA

Séptimo Arte CINE ANDINO A HOLLYWOOD 7|B

ACCIÓN

Fútbol BUEN RITMO DE LOS JUVENILES 18|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

TECNOLOGÍA • LA WEB AYUDA A ESTAR MÁS CERCA CON LOS SERES QUERIDOS, NO IMPORTA LA DISTANCIA NI EL TIEMPO

A UN CLICK DE TOCARSE LAS MANOS Entre otras posibilidades, las redes sociales tienen mucha difusión Néstor Cedeño se reúne todos los fines de semana con su familia en la sala para conectarse con sus familiares en España. Ellos utilizan este medio como una vía de comunicación rápida, pero esta facilidad no sólo sirve para conectarse con las familias, sino también con los amigos o enamorados.

Jimmy Bravo es una de las personas que dedica gran parte de su tiempo a internet, pues señala que esto le ha ayudado a encontrar amigos que no veía hace mucho tiempo. En el cyber Kamaleon varias son las personas que acuden diariamente para chatear.

Sitios de red

Las diferentes redes sociales que se pue-

den encontrar hoy en día ayudan a las personas a facilitar la búsqueda de los familiares o amigos con los que se ha perdido contacto. Para Jimmy Bravo, trabajador del cyber La Esnaky, los jóvenes que acuden hasta este lugar lo hacen para conversar con sus amigos a travez de las videollamadas, ya que esto les ayuda a estar en contacto como que estuvieran cerca o en

el mismo lugar. Así, usan el Facebook, Hi5, YouTube y Twitter, entre otros. Isaac Guerra comenta que en el cyber las personas que acuden a contactarse o realizar videollamadas son más los jóvenes, quienes buscan un momento de diversión. Guerra cuenta que hace varios años un amigo se conoció con una chica cuencana que se encontra-

ba radicada en Cuba. Ellos nunca se imaginaron que se conocerían por internet. Luego se casaron, y ahora viven en Guayaquil.

Muchas historias Así como estas historias familiares, de amigos y de amores se pueden encontrar muchas. Pero esto también les pasa a los famosos como es el caso de Angello Barahona, quien dijo que

actualmento está enamorado de alguien que vive lejos, "nos conocimos en Boston, sólo nos hemos visto un día hace un año, y ya tenemos meses de amarrados, si no fuera por el 'face' no nos conoceríamos", señala Angello. "La tecnología nos devora y cada día será más influyente en nuestras vidas. Hay que saber canalizar el poder de las redes sociales", dice Angello en su Facebook.

Eva

María Zambrano

FOTOS | Darío Hernández

Yandri Hidalgo

CONECTADOS El cyber Kamaleon, como otros, con jóvenes

INTERNET

1. IMPORTANCIA Quienes usan el Facebook en Ecuador son 447 mil 400 personas, de ellas el 96 por ciento se concentra en Quito y Guayaquil. Cuenca apenas llega a un 3 por ciento, mientras que Manta, Loja y otras ciudades no alcanzan ni el 1 por ciento.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

MANABÍ • EL CANTANTE PUERTORRIQUEÑO VISITA LA PROVINCIA PARA PROMOCIONAR SU MÚSICA

JUNO DE GIRA POR EL PAÍS Su primer sencillo está envuelto en polémica Un nuevo artista del género urbano visitó Manabí. Se trata de Juno "the hitmaker", un puertorriqueño que promociona su sencillo Te quiero pa'mí. Luis Lozada, nombre de pila de Juno, llegó a Manabí hace tres días. Su visita se debió exclusivamente para promocionar su carrera musical. Entre las actividades ades que realizó dentro dee la provincia figuró una gira ira por medios. A su llegada ada a Ediasa, lo primero que ue impactó fue su look. Como omo sello personal, Juno tiene ene una cabellera rubia platinada. latinada. Él comentó que antes ntes usaba el cabello negro azabache zabache y barba, pero que lee gusta mucho ir con el mundo de la moda y por eso decidió ecidió cambiar de look.

Ell género urbano Sobre obre su música, comentó ó que pero ue él canta de todo, per ro que ue sin duda lo suyo es el género reveénero urbano, aunque rev ve-ló disco ó que dentro de su dis sco o (Laberinto) Laberinto) tiene temas pop, pop p, balada tropical. alada rock y tropical al. En n los momentos os actuales momen ntos se se encuentra ncuentra promocionando promocio ona and ndo

Juno 'the hitmaker' dice que "Te quiero pa' mí" no es un plagio

no solo en la provincia, sino en el país, su sencillo Te quiero pa'mí, que según Juno está "pegao" en su natal Puerto Rico. Juno, de 28 años de edad, hace carrera como solista profesional desde el 2006. Señala que antes componía temas para artistas de la talla de Don Omar, hasta que un día decidió que se tenía que lanzar al ruedo. Dice q que sin duda decidió

tomar al Ecuador como la primera parada de su gira promocional internacional, porque es una "plaza importante". "En Estados Unidos tengo amigos ecuatorianos, ellos me han hablado maravillas de este país", reveló.

Música con críticas

Pero la polémica sigue la carrera de Juno, y es que en Internet hay y fuertes críticas

en torno a su sencillo Te quiero pa'mí. Muchos seguidores de Backstreet Boys aducen que el tema de Juno lleva la melodía de You can let go, de la ex banda estadounidense. Juno fue sincero y reveló que es cierto que la melodía es la misma, pero que no puede haber ningún problema legal ya que su canción es inédita. "No hay ningún delito, además mi canción original es g otro ritmo, la de youtube es solo una versión", aseguró.

3|B

ESCENARIOS MANTA

La Rola se presentará este 6 El bar el "K" de Manta acogerá el próximo 6 de marzo a la agrupación de rock La Rola de Portoviejo. El conocido bar mantense recibirá a esta reconocida agrupación con un show denominado "Portoviejo a k". La Rola recientemente presentó su nuevo disco La verdad del Plato, y en Manta existe expectativa.

PORTOVIEJO

Un nuevo concurso tiene Radio Amiga Radio Amiga tiene una nueva promoción para sus fieles oyentes. Se trata de "¿Por qué le gusta ir a tu hijo a la escuela?". El mecanismo del concurso es fácil, como explica Daniela Álvarez, conductora del programa Te cuento: los oyentes deben llamar al número de la radio (2933777 ext. 163) y contar al aire el por qué le gusta ir a su hijo a la escuela, y la respuesta más original se podrá llevar una orden de 50 dólares en útiles escolares. El concurso se realiza de lunes a viernes en el horario del programa Te cuento (09h00 a 12h00) y cada día se escoge a un ganador. Esta promoción continuará durante todo el mes de

marzo.

Daniela vuelve a la radio Luego del alejamiento de Mariuxi Mosquera, quien conducía el programa, Daniela Álvarez tomó la posta dentro en Te cuento. Álvarez, quien lleva varios años en el mundo de la radio, estuvo alejada de su pasión durante aproximadamente un año. Ahora regresa a la estación con fuerza y muchas expectativas. El espacio radial cuenta con segmentos de entrevistas y presentaciones. Entre los segmentos que destacan hay espacios donde se habla del amor, relaciones, salud, belleza, gastronomía y mascotas, entre otros temas.


4 10| |BB

VIDA

E SS CE ER NV AI RC I O S

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

MISS ECUADOR • CONTINÚA LA "RUTA DE LA BELLEZA"

AZUAY CON MISSES

La siguiente parada será Esmeraldas

La Ruta de la Belleza continúa. Ahora, 15 de las 16 aspirantes a Miss Ecuador 2010 estuvieron en Azuay. Allí visitaron Gualaceo, en donde participaron de una peculiar elección. Los orga-

Verónica Suarez, Miss Cultura y Tradición, Gualaceo 2010

nizadores de la visita coordinaron un rápido certamen de belleza, en donde las beldades desfilaron en trajes de diseñador para terciar por el título de Miss Tradición y Cultura. Pese a que los aplausos del público favorecían a Nayla Bernal, de Cañar, el jurado calificador escogió a Verónica Suarez, de Loja, como la ganadora. Suárez, que recientemente adornó la

portada de la revista Vistazo, dijo que jamás se imaginó obtener este título y mencionó que aunque parezca ridículo, derramó algunas lágrimas porque es su primera cinta. La siguiente parada de las aspirantes al título que actualmente obstenta la manabita Sandra Vinces, será Esmeraldas. El 9 de marzo todas arribarán a Manabí, y entre otros lugares visitarán Portoviejo y Manta.

MISS ECUADOR

María del Carmen de Aguayo extraña a Tapia La directora del Miss Ecuador, María del Carmen de Aguayo, consultada en entrevista, confesó que "extraña a Marco Tapia", ex missólogo de la organización, que hace poco renunció. Sobre si están buscando un reemplazo, Aguayo fue enfática al decir que los directivos de Gama TV se lo sugirieron, pero que a ella no le parece necesario, ya que las candidatas ya recibieron el asesoramiento necesario. Sobre el tema de la renuncia del porto-

vejense, María del Carmen confesó que le dio mucha pena y que hace poco mencionaba con las candidatas que lo extrañan y que hace falta. Sobre si Tapia puede regresar, dijo que “todo es posible, él ahora tiene muchas ocupaciones”. Aguayo no descartó que en el futuro se contrate un nuevo missólogo.

Marco Tapia junto a la Miss Ecuador, Sandra Vinces

VISITA Las aspirantes también estuvieron en la ciudad de Cuenca

FOTO Algunas candidatas en la elección

Rossana habla de Súper Modelo

GUAYAQUIL.- La conductora del reality Súper Modelo,

Rossana Queirolo, confesó que su ausencia del show se debió a unas vacaciones. Dijo que durante ese tiempo tomó la posta Danilo Vitanis y que "lo hizo bien". Reveló que dentro del programa habrá muchas sorpresas e invitados especiales.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

ESCENARIOS

5|B

VIÑA DEL MAR • VARIOS ARTISTAS LATINOS SE UNEN PARA AYUDAR A CHILE

MÚSICOS SOLIDARIOS Han enviado mensajes de apoyo Tras el devastador terremoto que azotó la madrugada del sábado a Chile, la comunidad artística se unió a los diversos movimientos que surgieron con el propósito de ayudar al país afectado. Después del terremoto, varios artistas han enviado mensajes de apoyo a la comunidad chilena. La primera en hacerlo fue la colombiana Fanny Lu, que se presentaba por primera vez en la Quinta Vergara. Dijo en su cuenta de la red social Twitter que se encontraba bien y que todo estaba calmado. "En Viña hoy (ayer) todo está más calmado. Estamos tristes con los acontecimientos; Dios bendiga a la gente de Concepción (que) hoy sufre y ha perdido tanto", escribió. Tito "El Bambino" anunció en Twitter que ya estaba en Miami y se

y por las pérdidas encontraba rumbo a humanas. ¡¡¡Fuerza San Juan. "Chile, estoy Chile!!!", escribió contigo. Cualquier Sanz. Tanto Juanes, ayuda humanitaria Shakira, Fonsi, Sanz cuenten conmigo", SHOW y Martin exhortaron dijo el cantante. a los twiteros que Mientras tanto, los Se espera cantantes Juanes, que los cantan- buscaban familiares Ricky Martin, Shakira, tes se unan en en Chile a acudir a distintas páginas Alejandro Sanz, Calle concierto. habilitadas para 13, Daddy Yankee, esto en internet, Luis Fonsi, Ednita como la de la Cruz Roja. Nazario y Shakira se unie"Mis fans de Chile por favor ron al dolor chileno. "Mis repórtense, quiero saber pensamientos y rezos están cómo están", expresó Daddy con todos los hermanos Yankee en Twitter."Están de Chile. Todos podemos en nuestras oraciones. Chile ayudar", señaló Shakira. "A cuenta conmigo; siempre nuestros hermanos chilenos, estaré ahí", expresó Yankee, nuestra mente, corazón lamentando la mala noticia. y oraciones con ustedes", expresó por su parte Nazario. "Nuestra solidaridad y condolencias a todo el pueblo chileno por el desastre

CLAVE 1

Anahí, ex RBD, se sumó a la causa

Ricardo Arjona dice

que también ayudará

CANTANTES Imágenes de la grabación del video: Thalía, Chayanne y Luis Fonsi participaron

MÚSICA

Se estrenó We are the world en español por cantantes latinos La versión en español de We are the World, canción en la que participaron 70 reconocidos artistas latinos a beneficio de las víctimas del terremoto de Haití, se estrenó en radio mientras que el video podrá verse por primera vez esta noche. El tema Somos el Mundo, producido por Emilio Estefan y Quincy Jones junto a una cadena hispana en Estados Unidos, también contó con

las voces de los cantantes boricuas Ricky Martin y Daddy Yankee, los mexicanos Luis Miguel, Gloria Trevi y Belinda, además de la colombiana Shakira, se informó. Otros artistas que participaron en la grabación fueron Andy García, Aventura, Banda El Recodo, Carlos Santana, Chayanne, Cristian Castro, Fonseca, Gilberto Santa Rosa, Gloria Estefan, Johnny Pacheco,

José Feliciano, Juan Luis Guerra, Juanes, Luis Enrique, Luis Fonsi, Paulina Rubio y Thalía, entre otros. El video se estrenó ayer en la noche durante el programa El Show de Cristina. Todos los beneficios recaudados con las descargas, las donaciones y las ventas del sencillo irán directamente a la fundación We Are The World en beneficio de Haití y Chile.


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

MÉXICO

MÉXICO

EE.UU.

Aleks Syntek graba tema con Margarita

Montaner cantará por Chile

Los Oscar darán un cambio

Margarita "La Diosa de la Cumbia" y Aleks Syntek estrenan esta semana en radio el tema Si supieras, grabado a dúo. El dueto es una composición especial de Syntek, quien a ritmo de cumbia participó además en la producción junto con el colombiano Bernardo Ossa. El sencillo significa

Aleks Syntek

la primera vez que el cantautor experimenta con este género y forma parte del disco número 22 en la carrera de Margarita, que reúne recopilaciones y canciones inéditas

Aún cuando sigue siendo el galardón más importante de Hollywood, el de los Oscar ya no es el espectáculo que llegó a ser en su momento. La audiencia ha ido bajando en millones en los últimos años. Los organizadores de este evento señalan que la gala de este año será "divertida, graciosa y muy emocionante". Son las razones que dan para atraer al público.

El cantautor venezolano Ricardo Montaner manifestó su solidaridad a la gente chilena tras el terremoto del pasado sábado. El cantante anunció que ofrecerá este jueves un concierto en el Auditorio Nacional, en la capital mexicana, y lo recaudado será destinado a los chilenos, al mismo tiempo que señaló que busca cantantes que se unan a esta causa.

EE.UU. • CANTANTE SE CONVIERTE EN EL NARRADOR DE UNA SERIE

JUANES Y LA VIDA El programa se estrena este mes El intérprete de A Dios le pido, Juanes, continúa cosechando éxitos. Esta vez no con los conciertos de paz que ha realizado, sino lo que hará como "narrador de la vida". El cantante y compositor colombiano Juanes es el narrador de Vida, la nueva serie de un reconocido canal por cable internacional, donde se hablará sobre las estrategias de supervivencia de los animales y plantas y que será estrenada en América Latina este mes. La serie original, coproducida por la Unidad de Historia Natural de la BBC, es narrada en inglés por el legendario productor y presentador de documentales de historia natural Sir David Attenborough, y para Estados Unidos estará a cargo de la presentadora Oprah Winfrey. "Celebro la programación del canal y creo que con una producción como ésta ayudamos a alertar al público acerca de la importancia de proteger el planeta y

Juanes quiere ayudar a proteger el planeta

sus criaturas, garantizando su existencia para las generaciones venideras", dijo Juanes en un comunicado divulgado ayer en Miami, Estados Unidos.

Reconocimiento Juanes, ganador de 17 premios Grammy Latino, donará la compensación monetaria a la fundación Mi Sangre. Esa organización fue fundada por el intérprete de A Dios le pido y La camisa negra en 2003, con el objetivo de coordinar fondos para la rehabilitación de las víctimas de las minas antipersonales y municiones sin explotar en Colombia. La serie está dividida en diez episodios, fue realizada por los mismos productores de "Planeta Tierra" y filmada en alta definición, registrando escenas del mundo salvaje nunca antes vistas, a lo largo de cuatro años y más de 3.000 días de grabación. Vida será estrenada en América Latina el próximo 18 de marzo, a excepción de Brasil.

NATURALEZA La vida planetaria será destacada en una serie

EE.UU.

Daniel Radcliffe: "No soy gay" Daniel Radcliffe, protagonista de la saga de Harry Potter, comentó en una entrevista ser heterosexual. En la ocasión, el actor se rió de los rumores que surgieron y que decían que era gay. "Alguien dijo una vez en internet que yo era homosexual, porque tenía cara de gay", dijo el actor,

riendo.

El final de la película Daniel Radcliffe ha confesado que ya está empezando a ponerse nostálgico y que no quiere que Harry Potter termine. El actor asegura que cuando dejen de rodar las películas será muy triste para todos, ya que llevan casi una

Daniel Radcliffe

vida juntos haciendo la saga. “Realmente será muy triste y emotivo cuando todo esto llegue a su final”, confesó el actor, quien no dejó de agradecer a los directivos de la película por la oportunidad brindada “creo que siempre estaré asombrado de que Harry Potter haya sido la mayor película en Inglaterra en los últimos diez años. Las sagas han dado trabajo a mucha gente, incluido yo mismo”, destacó Radcliffe.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

CULTURA

7|B

PORTOVIEJO

GUAYAQUIL

PORTOVIEJO

Becas de Medicina en Cuba

Mes de la Mujer en un salón Con música de Ney Moreira

El Instituto de Crédito Educativo y Becas Gerencia Regional 4 Manabí está convocando a personas de entre 18 y 25 años de edad interesadas en aplicar a una beca de estudios de Medicina en Cuba. Esto está dirigido a jóvenes de bajos recursos y preferentemente que pertenezcan a comunidades del interior del país. El plazo es hasta este viernes 5, en las oficinas del IECE Portoviejo.

La Casa de la Cultura núcleo del

El requintista Ney Moreira se encuentra organizando una peña artística en homenaje a los 475 años de la fundación de la Villa Nueva de San Gregorio de Portoviejo. El programa tendrá lugar este sábado 6 a las 21h00 en el salón Rosa Elena Falconí de la Casa de la Cultura. Además estarán allí Enrique Mora, Kléver Vera, los hermanos Bravo, Anita Delgado, Tanya Vera, entre otros.

Guayas, como lo hace todos los años, expone durante el mes de marzo el Salón de la Mujer, precisamente en un mes y día (el día 8) en que se celebra a la mujer. Este año, el mencionado salón se denomina Simbiosis y tendrá apertura mañana jueves 4. Intervendrán artistas como María Beatriz Plaza, Karen Schulze y Ala Kondratova. Esto tiene lugar en la dirección de la Casa de la Cultura, en 9 de Octubre y Pedro Moncayo.

SÉPTIMO ARTE • LA UNIÓN EUROPEA ESPERA QUE HAYA MÁS PELÍCULAS ANDINAS CANDIDATAS A LOS PREMIOS OSCAR

ELRepercusiones CINE ANDINO QUE LLEGA A LA MECA por la flamante nominación de "La teta asustada" CLAVE 1

lección con lo mejor El jefe de la delegade las cinematografías ción de la Comisión de Bolivia, Colombia, Europea en Lima, Ecuador, Perú y, como Hans Allden, dijo que espera ver nueDESARROLLO país invitado, Chile. La Semana de las vas cintas andinas Freddy Culturas Andinas es candidatas a los Ehlers, de la un ambicioso proyecpremios Oscar, en Comunidad to que acoge varios referencia a la pelíAndina, ve festivales paralelos: el cula peruana La Teta mucho futuro. Festival Interandino Asustada, nominada de Cine, el Seminario este año, durante Internacional "Cultura y la clausura de la Semana ciudadanía en la integración de las Culturas Andinas andina" o la Festiferia de "Espejo 2010". integración (con artesanía, música y danzas), además Allden mostró su orgullo por de talleres, reuniones y lanla realización del Festival zamiento de publicaciones. Interandino de Cine, orAllden se declaró "impresioganizado en el marco del nado del nivel de actividad, el evento cultural, en el que interés demostrado y el comse exhibieron 40 películas promiso muy fuerte" de los en diversas salas y plazas participantes en el festival. públicas de la capital peruaEste programa, llamado na desde el pasado lunes. Socican y que concluye este Allden, "impresionado" año, ha supuesto un desembolso de 4,6 millones de Aunque la película de euros (unos 6,25 millones de Claudia Llosa, candidata a dólares), de los que 4,1 millolos premios Oscar de este nes fueron aportados por la año como mejor cinta de Comisión Europea, para 64 habla extranjera, no estuvo proyectos desarrollados duentre las exhibidas durante rante cuatro años y medio. esta semana, sí hubo una se-

Una de las escenas de "La teta asustada"

PORTOVIEJO

Habrá reunión de líderes femeninas La Casa de la Cultura núcleo de Manabí se encuentra concretando la programación prevista por el Mes de la Mujer Para el próximo lunes 8 de marzo se ha organizado el II Encuentro de Lideresas, a partir de las 10h00. Hay varias invitadas: Beatriz Ordóñez, Patricia Briones, Ludys Valdiviezo, Ana Pilay, Rosa Obregón, Patricia Veintimilla, Lorena Panezo, Yolanda Loor, Mery Zamora, Fanny Sierra, Augusta

Mendoza, Narcisa Pinargote, María de los Ángeles Palacios, Sony Zambrano, Adriana Maldonado, Nancy Núñez, Cecilia Erazo, Lilian Ayala, Bélgica González, Kerly Gutiérrez, Morelia Viteri, Karla Macías, María Gertrudis Saltos, Gissela Álava, Ida Vera. El lunes habrá un debate sobre el rol de la mujer en la vida política y cultural del país, con la conducción de Eva Coral Almeida, presidenta del área de la Mujer,

transmitiendo las radios La Voz de Portoviejo y Cenit. Al mediodía, por Cenit se escucharán las biografías del historiador Manuel Pólit Centeno, el poeta Miguel Augusto Egas y un recital del poeta Eudaldo Flor Sacoto. El tema "Valores del periodismo y la radiodifusión manabita" por Hugo Ramos Sornoza. A las 20h00 tendrá lugar una sesión solemne en adhesión a la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Será invitada Rosalía Arteaga Serrano, ex presidenta.

Más programas Para hoy, a las 12h00, por Radio Cenit se escuchará sobre las biografías de los poetas Jorge Cevallos Calero y José María Egas, el recital de Ximena Mendoza de Granda, cátedra alfarista. Mañana jueves a las 12h00, las biografías del poeta Publio Falconí y el escritor Juan Vergara, además el recital de Horacio Mendoza.


8|B

VIDA

SERVICIOS HACE 70 AÑOS

+

SÁBADO 3 DE MARZO DE 1940

Portoviejo sin agua Nuevamente la ciudad de Portoviejo se quedó sin el líquido vital, a consecuencia de una gran rotura que se presentó en la tubería de conducción a Santa Ana – Loma Blanca, a la altura del Ministerio de Agricultura en Lodana.

HACE 50 AÑOS

MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 1960

El Dr. Nevárez no acepta hacer binomio con Velasco Fuentes bien informadas nos dieron la noticia de que un sector fuerte de la directiva de la Federación Nacional Velasquista se acercó en la mañana de hoy al señor Roberto Nevárez para ofrecerle la Vicepresidencia de la República en la papeleta del Dr. Velasco Ibarra, la contestación del Dr. Nevárez fue negativa.

HACE 25 AÑOS

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

ACUARIO Si no mantienes una relación estable, el amor llamará a tu puerta cuando menos te lo esperes. Podrías conocer a tu media naranja.

PISCIS

MENGUANTE Del 7 al 14 de marzo

NUEVA

Del 15 al 22 de marzo

CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 1, 2 y 3 de marzo AIRE: Máx 31 - Min. 21 C

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar

05h33 11h41 17h55

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar

05h46 12h03 18h08

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar

05h30 11h39 17h44

CITA Es un extraño propósito perseguir el poder y perder la libertad. Sir Francis Bacon

SANTORAL

3 de marzo Santos Emeterio y Celedonio, mártires Santa Cunegunda, viuda

260 0444

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Las cosas tenderán a mejorar en tus relaciones sentimentales. Se producirán una serie de acontecimientos que te harán confiar más en tu pareja.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22 Excepto algunas molestias relacionadas con tu sistema digestivo a causa de los excesos culinarios, no tendrás de qué preocuparte.

Nuestros estados emocionales tienen influencia directa en la salud. Por ello, ordena tu vida personal, a fin de estar lo mejor posible.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Te vas a encontrar en plenitud de tus facultades. Aprovecharás estos días para recuperarte de los estragos de las fiestas y recuperar fuerzas.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Corres el riesgo de sufrir un fuerte resfriado que te mantendrá fuera de juego al menos durante varios días. Cuidate muy bien.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Si tienes trabajo, tus superiores te siguen de cerca y saben que pueden confiar en ti. Los que estén sin trabajo, tendrán una entrevista.

LA VOZ DEL EXPERTO LENGUAJE LO CORRECTO ES ESCRIBIR "BIOBÍO"

Se te verá pletórico y provisto de una energía contagiosa. Vas a centrarte en tus cometidos que sacarás adelante con eficacia.

ARIES

MANTA

269 5324

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

MAREAS

JIPIJAPA

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

Miércoles 3 de marzo del 2010

CHONE

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Farmacon Terminal Terrestre Sana Sana Pacheco Renato P. Moreira y Cnl Sabando

El puente del puerto Mamey, construido por el Consejo Provincial de Manabí, inaugurado y entregado a la ciudad hace aproximadamente 6 meses, recién ha entrado a utilización pública luego de que el Ministerio de Obras Públicas efectuara los trabajos adicionales de adecentamiento y asfalto de los accesos a la mencionada obra.

LLENA

101 261 0460 262 2368 261 1471

FARMACIAS PORTOVIEJO

DOMINGO 3 DE MARZO DE 1985

Del 28 feb. al 6 de marzo

MANTA

Del 27 de febrero al 5 de marzo

Libre tránsito por el puente Mamey

LUNAS

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 A pesar de las complicaciones o dificultades que puedan surgir en tu trabajo estarás de buen humor y esta actitud será muy positiva.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Hay buenos momentos familiares. Ahora llega el momento de despegarte un poco de los tuyos para pisar fuerte en el terreno profesional.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Te vas a tomar unos días para no hacer nada. Te desconectarás de obligaciones, y gracias a tu organización no dejarás nada pendiente.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Vas a disfrutar de unos días armónicos en compañía de tus amigos más cercanos. Con la familia, en cambio, deberás armarte de paciencia.

La Fundación del Español Urgente aclara que la región de Chile cuya capital es la ciudad de Concepción se escribe Biobío, en una sola palabra, sin guión y con tilde en la segunda i. En las noticias sobre el terremoto y los posteriores saqueos en Chile, se alude a la región de Biobío con diversas grafías, como Bío-Bío, Bio-bio, Bio bío o incluso BíoBío. Según las normas del Instituto Geográfico Militar chileno, que es el organismo que determina la forma oficial de los topónimos de este país, el modo correcto de escribir la denominación de esta región es Biobío.

COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN MUY ÚTILES Si envuelves la fruta en papel manteca se conservará durante mucho más tiempo. Cuando estén muy maduras, úsalas en rellenos de tartas o tortas. Para que las peras o manzanas no se oxiden tan rápido, déjalas en agua fría con un chorrito de jugo de limón. Cuando cocines verduras como coliflor, el repollo o el brócoli, hiérvelas con una rodaja de pan para que no desprendan olor desagradable. Cuando prepare comidas fritas, coloque un trozo de cáscara de limón o naranja sobre la hornalla.

SEXUALIDAD PREVENIR EMBARAZOS NO DESEADOS Aunque los jóvenes suelen ser más sensibles a un embarazo no deseado que a las enfermedades de transmisión sexual, muchos chicos todavía creen que este tipo de protección es un "problema de chicas" y no toman las precauciones apropiadas. Los chicos deben preocuparse tanto como las chicas de tomar medidas para protegerse de un embarazo no deseado.

AMOR CUANDO EL AMOR SE VA DEBILITANDO En muchos casos el amor inicial se va debilitando y soportando la carga de los problemas de la pareja usuales del día a día. Así, la convivencia en vez de fortalecer, debilita la relación. La crisis estalla casi por un motivo anecdótico, pero en realidad lo significativo es el estrés y cansancio acumulado convertido en apatía y desinterés. La mayor parte de las separaciones se producen después de los 20 años de convivencia matrimonial. Hay que prestar atención a todo esto.


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 3 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 B | MiĂŠrcoles | 3 de marzo del 2010 | EL DIARIO


Sociales

PORTOVIEJO

El rostro del día:

Club Rotario Portoviejo Reunión de compañerismo Día: Miércoles 3 de marzo Hora: 21h00 Anfitriones: Ariosto Andrade y Blanca de Montesdeoca Lugar: Sede del club

Dulce María La ex RBD regresa a la música como solista. La cantante dio a conocer que durante las próximas semanas empezará a grabar su disco, cuyas canciones son de su autoría.

11 | B

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

RUIDOS

Club de servicio 7 AÑOS

3 AÑOS

EN JUNÍN

Scarlet Miranda Muñoz

Mateo Hernández S.

Adriana Sabando S.

El 1 de marzo cumplió 7 años Scarlet Dayanary Miranda Muñoz, por tal motivo sus padres Rodrigo y Virginia la felicitan.

Hoy cumple 3 años Mateo Alejandro Hernández Sánchez, rodeado del cariño de sus padres Darío y Cinthia.

Hoy festeja sus 3 años Adriana Sulei Sabando Sánchez. Recibe felicitaciones de sus padres Rubén y Rosa. FOTO | Darío Hernández

SUCRE • CUMPLIÓ 22 AÑOS AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN DEL CANTÓN

La Coop. de Taxis Miguel H. AlcívarSecelebró su fundación realizó una sesión especial Con una sesión solemne, los socios de la Cooperativa de Taxis Miguel H. Alcívar de Bahía celebraron los 22 años de fundación, con un acto realizado en los predios de la institución. El evento, que contó con la gran mayoría de sus socios, acompañados de sus esposas, inició con las palabras de Alfonso Jiménez, socio y miembro del Consejo de Administración, dando la bienvenida a los presentes. Luego Mario Pazmiño fue el encargado de realizar una reseña histórica de la institución hasta fundarse como cooperativa de taxis en la parroquia de Leonidas Plaza. A continuación se entregó un reconocimiento y varias menciones y medallas a ex presidentes de la institución.

LA COOPERATIVA 1. EN SUS INICIOS La cooperativa de Taxis Miguel H. Alcívar fue fundada el 27 de febrero de 1988. En ese entonces la entidad contaba con 50 socios activos. En la actualidad el número se ha incrementado considerablemente.

Destacados Entre los reconocidos estuvieron: Andrés Cruz Mero, el reconocimiento lo recibieron sus hijos de manos de Alfonso Jiménez; Ángel Pisco, quien no estuvo presente; Eduardo Cruz, quien recibió el reconocimiento de Luis Espinoza, miembro de la directiva. Otros de los destacados esa noche fueron Miguel Andrade, quien recibió la placa entregada por José Derlis, y Jorge Sánchez (actual presidente), quien

recibió el reconocimiento de manos del invitado de honor, Jimmy Calle, presidente de la Federación Provincial de Taxistas. Eduardo Cruz y Miguel Andrade, dos de los ex presidentes reconocidos, agradecieron y alentaron a los socios a seguir trabajando, recordando después a quienes ya no están por el aporte brindado. Reconocieron también el aporte de 3 mujeres que fueron parte de la cooperativa. Jorge Sánchez, presidente actual, ofreció su discurso de orden, seguido del brindis del invitado de honor. Los socios al finalizar la sesión quisieron perennizar el momento a través de fotografías, para luego compartir su celebración por todo lo alto con música y comida.

REUNIDOS Los socios de la cooperativa que participaron del festejo por el aniversario

Jorge Sánchez, presidente

ACTO Miguel Andrade recibe el reconocimiento de José Derlis

PAJÁN

Celebraron bodas de oro

CEREMONIA La celebración eclesiástica tuvo lugar en la iglesia Nuestra Señora de la Merced

Para la familia Gutiérrez Pico la celebración de San Valentín tuvo un significado especial, pues los progenitores de una numerosa descendencia, Efrén Nazario Gutiérrez Abata y Gloria Graciela Gutiérrez Zambrano, al cabo de 50 años de matrimonio civil reafirmaron los lazos del amor que los une por medio de su boda eclesiástica. Los esposos celebraron luego junto a sus 10 hijos, 17 nietos y 4 bisnietos, e invitados.

Graduación de César Andrés Macías

PORTOVIEJO.- En días pasados se graduó como bachiller en el colegio Informática, César Andrés Macías. Sus padrinos Arnaldo Jiménez y Fátima de Jiménez, y sus padres César Macías y Corazón Mera lo felicitan


12 B | MiĂŠrcoles | 3 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

VIDA

SOCIALES

13 | B

MANTA • EN EL HOTEL ORO VERDE

PORTOVIEJO

Nuevos directivos de los constructores

Se casaron por la iglesia

Participaron sus socios

Días atrás contrajeron matrimonio eclesiástico Galo Celestino Pinargote Gutiérrez y María Auxiliadora García Macías, en una ceremonia realizada en la iglesia San Pedro de Portoviejo. Por esta razón ambos reciben muchas felicitaciones de sus hijos, demás familiares y amigos, quienes les desean muchos años de unión matrimonial.

PRESENTES Verónica Abad, Jaime Estrada, Glenda Saltos, Vitaliana Zambrano y Ligia de Bowen tras la ceremonia

El jueves anterior, en el marco de un acto especial, tuvo lugar la posesión de la nueva directiva de la Cámara de la Construcción de Manta. En el evento fue posesionado como nuevo presidente de la entidad Xavier Macías Ortega. Luego de la ceremonia de posesión, los asistentes al evento, realizado en el Hotel Oro Verde, disfrutaron de un coctel en homenaje a los profesionales de la construcción, quienes confraternizaron y compartieron experiencias de trabajo. En el acto también se destacó la intervención de la empresa Liugon, distribuidora de equipos y maquinarias pesadas, a través de la proyección de un video.

Boda Suárez-Carrillo

FOTO César Delgado, Leonardo Bowen, Carlos Estrada, el presidente Xavier Macías, María Isabel de Flores y Glen Flores en ocasión de este acto en el hotel Oro Verde de Manta

PORTOVIEJO.- Días atrás contrajeron matrimonio José Suárez y Katherine Carrillo. Sus padres, demás familiares y amigos les desean muchas felicidades.

CHONE

Festejo de abogados El Club de Abogados de Chone, liderado por Aníbal Chica Arteaga, celebró el día clásico de los juristas ecuatorianos con una sesión solemne donde se entregaron varias menciones de honor a destacados jurisconsultos del cantón. El evento se realizó el pasado sábado en “Eventos S.I”. Asistieron varias personalidades como el rector de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Marcelo Farfán, el alcalde Ítalo Colamarco,

los asambleístas Fausto Cobos y Lenin Chica, Daniel Cadena, juez de la Corte Provincial de Justicia de Manabí; Bienvenido Bravo, juez de la Corte de Justicia de Napo; Ney Acurio Macay, presidente de la Cámara de Comercio. Durante el acto tuvo lugar la proclamación de Peggy Stefanía Carvajal Arteaga, reina de los abogados. El presidente del club de abogados, Aníbal Chica, brindó luego el discurso de orden.

FESTEJANDO Los directivos e invitados especiales durante la celebración del Club de Abogados de Chone, el Día del Abogado

- 089633486


14 10 | B

S SE OR CV I AC LI OE S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

PORTOVIEJO • EN LAS ESPECIALIDADES DE CORTE Y CONFECCIÓN Y MANUALIDADES Y BELLEZA

El Instituto Ángela Cevallos graduó 42 maestras artesanales Estuvo la vicealcaldesa El Instituto Profesional Municipal Ángela Rosa Cevallos, de Portoviejo, graduó a 42 estudiantes maestras de taller en corte y confección y manualidades y belleza. La incorporación se realizó en el marco de un acto que contó con la presencia de la vicealcaldesa Julieta Arboleda; la presidenta de la Comisión Municipal de Cultura, Ana Pilay; el director municipal de Educación, Washington Meza; el presidente de la Junta Provincial del Artesano, Arturo

Sacoto, y la directora del plantel, Merymerly Alcívar de Mera.

Reconocimiento La directora, quien recibió una placa de manos de la estudiante Sandra Macías, destacó la formación de las maestras artesanales, quienes están capacitadas para desarrollar actividades que generen ingresos económicos para sus familias y para mejorar sus condiciones de vida. La profesora de belleza, Ángela Perero, también recibió una placa de reconocimiento.

ACTO La directora Merymerly Alcívar junto a las maestras y alumnas del Instituto Ángela Rosa Cevallos luego de la ceremonia JIPIJAPA

Posesionado como rector (e)

GESTOS Gustavo Toala se posesionó como nuevo rector (e)

En un acto especial se llevó a cabo la posesión de Gustavo Toala del Valle como rector encargado del colegio nacional técnico Jipijapa, acto que fue solemnizado con la presencia de la supervisora de Educación, Beatriz Vélez, personal docente e invitados. Toala agradeció por la confianza que las autoridades educativas han depositado en él y se comprometió a laborar con entereza por la superación del plantel.

Incorporación de Jaime Villacreses

PORTOVIEJO.- Días atrás se incorporó como bachiller de la República en el colegio Olmedo, el estudiante Jaime Villacreses. Sus padrinos Jaime Luna y María Aveiga, padres, demás familiares y amigos le desean éxitos en su vida estudiantil.



BRASIL

16B | EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

GANÓ AMISTOSO

Un autogol de Keith Andrews a los 45 minutos y un segundo tanto de Robinho a los 76, le dieron a Brasil una victoria 2-0 sobre Irlanda ayer, en un amistoso de preparación para Sudáfrica 2010.

Buena combinación Fútbol

Delfín arrancó su segunda semana con entrenamientos en playa FOTO | Edmundo Zambrano

La estrategia que el entrenador del Delfín Sporting Club empleará con sus jugadores será combinada, así lo dijo su técnico, Juan Carlos Bedoya, durante el entrenamiento de ayer, realizado en la playa de Tarqui.

Darán taller de fútbol playa Seminario Organizado por la FEF La Comisión de Fútbol Playa de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que preside Carlos Estrada, realizará mañana un seminario. El taller será en Playas, provincia del Guayas, y se titulará "Proyecciones de fútbol playa”. Los exponentes serán Xavier Bohórquez, médico de la selección ecuatoriana; Carlos Estrada, principal de la

La técnica usada es combinada por el uso de la playa y escenarios deportivos, como la cancha de La Pradera y otros de la ciudad. Según el estratega, esta técnica da la pauta para observar a todos los elementos y de esta manera escoger los 24 jugadores que formen parte del elenco cetáceo durante esta temporada.

Comisión de Fútbol Playa; y Gonzalo Villavicencio, árbitro de este deporte. El taller está dirigido a estudiantes, deportistas, futbolistas y comunicadores, para que se conozca más a fondo esta disciplina. El horario de capacitación será de 10h00 a 16h00 en el municipio. Se espera una buena concurrencia de asistentes a este taller, que servirá de mucho.

Entrenamientos en playa de Tarqui Hasta el momento los 38 elementos que trabajan a diario con el equipo cetáceo lo hacen al mando de Bedoya y de Geimar González, preparador físico. Los trabajos hechos por el Delfín desde el lunes pasado han sido de acondicionamiento y resistencia en las playas de Tarqui, para fortalecer la masa muscular de cada uno de ellos. Los directivos esperan tener la lista definitiva de 24 futbolistas la próxima semana, para de esta manera arrancar la pretemporada oficial el 14 de marzo, señaló el técnico. Con respecto a los entrenamientos, se dejó definido que éstos serán los miércoles, jueves, viernes y sábado desde

JUGADA Los futbolistas del Delfín Sporting Club durante los entrenamientos de ayer en la playa de Tarqui, al mando del técnico Juan Carlos Bedoya

CAMPEONES Jean Carlos Santana y Belén Ortiz obtuvieron medallas en los juegos especiales en Puerto Rico

las 07h00 en el estadio de La Pradera.

Sobresalieron

OPINIONES

Hay tiempo El torneo provincial de ascenso arrancará en mayo, fecha que quedó establecida luego de una reunión desarrollada en Colón entre los presidentes de los clubes de la Aso. de Manabí. Para estos días se espera la llegada de varios elementos de experiencia al plantel, entre los que constan José Chávez y Cristian Zambrano, se informó.

Olimpiadas La cita se desarrolló en Puerto Rico

Guido Vera

José Mejía

“Llevo 8 años en el club, pero mi objetivo es ser titular, lo que lograré con el apoyo de mis compañeros y el cuerpo técnico".

"Busco una oportunidad para demostrar que estoy preparado. Por el momento estoy concentrado en los entrenamientos".

ARQUERO

DEFENSA

Jean Carlos Santana y María Belén Ortiz conseguieron varias medallas en los segundos juegos Latinoamericanos de olimpiadas especiales, en las disciplinas de tenis de campo y gimnasia, respectivamente. El torneo fue del 19 al 27 de febrero pasado en San Juan, Puerto Rico. Santana consiguió medalla de oro en single y bronce en

dobles. Mientras que Ortiz ganó cuatro medallas, dos de bronce y dos de plata en la especialidad de aro, cinta, pelota y piso, respectivamente. Los deportistas mantenses dedican este triunfo a sus familiares, quienes los motivan día a día a salir adelante con mucho esfuerzo. Otros competidores fueron de EE.UU., Europa y África.


EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

ACCIÓN POLIDEPORTIVO 17 | B

Entrenan en Croacia Copa Davis

Con trabajos a doble jornada el equipo ecuatoriano de Copa Davis se prepara, con el fin de adaptarse a la cancha rápida del complejo ‘Gradska Sportska Dvorana’ de VarazdinCroacia, donde enfrentarán al país anfitrión desde este viernes. Bajo un ambiente de mucha camaradería empezaron en la mañana los entrenamientos, después del respectivo calentamiento, los hermanos Nicolás y Giovanni Lapentti jugaron un partido, el cual favoreció a Nicolás por 7-6(6), 5-3. Cabe mencionar que mientras los hermanos Lapentti

Equipo ecuatoriano trabaja a doble jornada jugaban su partido, Julio Campozano e Iván Endara trabajaron en la parte física con Mariano Gaute y Esteban García, preparadores físicos argentinos de Nico y Giovanni, quienes colaboran con el equipo tricolor, al igual que el ‘coach’ de Giovanni, Gustavo Marcaccio, también argentino.

DATOS 1. LOS PARTIDOS

SE INICIAN EL VIERNES

La selección de Ecuador enfrentará a Croacia del 5 al 7 de marzo en la ciudad de Varazdin, por la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis.

HERMANOS Nicolás y Giovanni Lapentti en Croacia


FÚTBOL

18 | B

ACCIÓN

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Debutaron con triunfo Juveniles

BREVES DEL FÚTBOL

Equipos sub-19 y sub-17 derrotaron a Grecia

Los equipos juveniles de Liga de Portoviejo categorías sub-17 y sub-19 tuvieron un exitoso debut al derrotar a sus similares de Grecia, en el arranque del campeonato de la primera B. La doble programación se realizó en el estadio de Elegolé de Manta, donde el equipo sub-17, que dirige Miguel Parrales, derrotó 2-0 al cuadro chonense con goles del centrodelantero Jorge Román. “Siempre el primer partido será el más difícil porque no se llega en el mejor nivel físico, pero los muchachos suplieron cualquier problema con entrega y el triunfo fue producto de

esa entrega”, dijo Parrales.

El sub-19

La escuadra sub-19, que dirige Jhon Paucar Farfán, se llevó los tres puntos frente a los celestes de Chone, con marcador de 3-0, tantos anotados en dos oportunidades por Irving Cevallos Bumbila y Miguel Parrales. El equipo universitario fue superior y el marcador pudo ser más amplio. “Fue un partido muy bien jugado por los dos equipos, y si bien ganamos 3-0, Grecia fue un digno rival que batalló hasta el final. Lo más rescatable a mi juicio fue que terminamos jugando con 6 jugadores sub17 y un sub´14”, dijo Jhon Paucar.

DAMAS

Ecuador debuta hoy en el sudamericano La selección de fútbol femenino de Ecuador debutará esta noche frente a Colombia en el arranque del IV Campeonato Sudamericano Sub-20 Femenino, Bucaramanga 2010. El partido del Grupo A está programado para las 20h00. A las 18h00 se medirán Argentina y Chile. El Grupo B abrirá la competencia mañana jueves, con el encuentro Uruguay – Perú a las 18h00 y a las 20h00 Brasil, actual campeón y gran favorito del certamen, frente a Venezuela. Los dos primeros de cada grupo clasificarán a la semifinal. Los dos ganadores, automáticamente clasificados para la Copa Mundial de la FIFA, que se jugará en Alemania entre el 13 de julio y el 1 de agosto, definirán el gran campeón de esta cuarta versión del certamen surcontinental.

EL EQUIPO DE PRIMERA El primer plantel tendrá esta tarde la práctica formal de fútbol en el estadio Reales Tamarindos, donde el entrenador Oswaldo Morelli definirá la oncena para enfrentar el sábado, a las 20h00, al Municipal de Cañar por la segunda fecha del campeonato nacional de la primera B. Mucho tendrá que corregir el entrenador, ya que el equipo quedó en deuda en el juego anterior. El plantel inició el lunes los trabajos en el complejo deportivo Guiferza, ayer lo hizo en la cancha Municipal, hoy en el Reales Tamarindos y mañana en el estadio de la UTM.

Irving Cevallos Bumbila anotó dos de los tres goles de la sub-19

ENTRENADOR

Sevilla reemplazaría a Salas en Católica Los malos resultados en el arranque de la presente temporada han originado la salida del entrenador de la Universidad Católica, Renato Salas, en la que de cuatro partidos sólo ganó uno y perdió los otros tres, alcanzando tres puntos de 12 posibles. Ahora los directivos de Universidad Católica se encuentran en la búsqueda de un nuevo entrenador para que se haga cargo del plantel para los siguientes compromisos del torneo nacional, y se menciona a Carlos Sevilla como el potencial sustituto. La decisión ha sido rápida para tratar de evitar lo que ocurrió en el 2008, cuando perdieron la categoría por los malos resultados de la primera etapa del torneo.

VOLANTE

Fernando Guerrero se suma al Independiente Tras su paso por el club inglés Burnley, retonó al pais el volante Fernando Guerrero, quien se vinculará al Independiente José Terán, dueño de los derechos deportivos del jugador. Guerrero, nacido el 21 de julio de 1989, estuvo en Burnley desde el 13 de agosto hasta la presente fecha. Hay que destacar que en los últimos meses no tuvo muchas oportunidades de actuar, debido al cambio de director técnico, salió Owen Coyle para darle paso a Brian Laws. El jugador se mostró muy contento de retornar al país para militar en Independiente José Terán, con el que espera ser habilitado y poder actuar el fin de semana cuando se enfrenten a Católica.


ACCIÓN

EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

Afinan la puntería Sudáfrica 2010

Selecciones juegan amistosos

El inicio de la cuenta atrás para el Campeonato del Mundo de Sudáfrica 2010 se verá animado por la vuelta a la competición de las selecciones nacionales, que aprovecharán esta semana el parón de las respectivas ligas para afrontar, de forma masiva, compromisos internacionales amistosos.

de selecciones nacionales. Dos de los combinados más laureados del mundo (tres títulos mundiales Alemania y dos Argentina) se citan en Múnich, donde el grupo elegido por Diego Armando Maradona pretende alimentar sus argumentos tras la irregular fase d e

Serán treinta y cinco partidos, en la última fecha FIFA del calendario internacional disponible para las selecciones nacionales antes de la disputa de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. El balón empezó a rodar ayer, pero lo gordo llegará hoy, día fijado para el resto de citas; entre ellas destacan los encuentros FranciaEspaña, en París, y AlemaniaArgentina, en Múnich. El seleccionador español, Vicente del Bosque, mantiene el bloque de las últimas ocasiones. El que le ha proporcionado el pasaporte hacia Sudáfrica. Pretende terminar en Saint Denis con la sequía a domicilio con Francia que se prolonga durante casi 42 años. No gana desde el 17 de octubre de 1968. Mientras, Alemania espera a Argentina en Múnich en el otro de los grandes duelos del reencuentro con el fútbol

clasificación realizada. También para Alemania, que sin las estrellas de antaño trabaja por reencontrar su ubicación en el nuevo orden mundial del fútbol.

19 | B

BREVES DEL FÚTBOL

INGLATERRA

Grupo financiero propone comprar al Manchester Los dueños de Manchester United

recibirán una oferta de compra de un grupo de financieros que quieren reemplazar a la familia Glazer. Las negociaciones, que están en etapas preliminares, son encabezadas por el empresario Keith Harris, director del grupo de inversionistas Seymour Pierce, y Jim O'Neill, principal economista de Godman Sachs. La revista Forbes calculó el valor del club de fútbol en 1.800 millones de dólares.

MILAN

Descartan gravedad en lesión del brasileño Pato El informe médico emitido ayer por el

Milan deja abierta la posibilidad de que Alexandre Pato pueda jugar en el duelo con Manchester United por la Liga de Campeones el 10 de marzo. La resonancia magnética excluyó "verdaderas lesiones musculares" en la pierna derecha. La prueba descartó un desgarro muscular, como se temió cuando se lesionó el domingo en un partido contra el Atalanta por la serie A italiana.

Otros partidos Chile canceló sus dos compromisos previstos, ante Costa Rica en Santiago y Corea del Norte, debido al terremoto que ha sacudido parte del país. México también ha elegido a otro mundialista, Nueva Zelanda, en la cita de Pasadena. Mientras, Eslovaquia recibe a Noruega. Costa de Marfil, sin seleccionador aún tras la destitución reciente del bosnio Vahid Halilhodzic, se enfrenta a la República de Corea. Ocho de los partidos serán duelos directos entre clasificados a Sudáfrica.

FÚTBOL

ESPAÑA

Sergio Agüero es el que toma las decisiones El portugués ergio

Paulo Barbosa Duda (i) golpea el balón

LOS AMISTOSOS DE HOY 08h30 Macedonia-Montenegro 09h00 Chipre-Islandia 09h30 Costa Marfil-Corea del Sur 10h00 Armenia-Bielorrusia 10h00 Georgia-Estonia 10h00 Grecia-Senegal 11h00 Angola-Letonia 11h00 Nigeria-Congo 11h00 Eslovaquia-Noruega

11h30 Bosnia-Ghana 12h00 Moldavia-Kazajstán 13h00 Malta-Finlandia 13h00 Turquía-Honduras 13h15 Argelia-Serbia 13h30 Hungría-Rusia 13h30 Sudáfrica-Namibia 13h45 Rumanía-Israel 14h00 Luxemburgo-Azerbaiyán

14h15 Suiza-Uruguay 14h30 Austria-Dinamarca 14h30 Polonia-Bulgaria 14h45 Albania-Irlanda del Norte 14h45 Bélgica-Croacia 14h45 Alemania-Argentina 14h45 Italia-Camerún 14h45 Holanda-EE.UU. 14h45 Eslovenia-Qatar

14h45 Gales-Suecia 15h00 Inglaterra-Egipto 15h00 Francia-España 15h00 Escocia-Rep. Checa 15h45 Portugal-China 19h00 Venezuela-Panamá 23h00 El Salvador-Guatemala 23h00 Nueva Zelanda-México

Jefferson Montero

Montero está con confianza

Sergio "Kun" Agüero, uno de los

valores actuales del Atlético de Madrid, aseguró estar contento en su actual equipo y descartó que Diego Armando Maradona, el seleccionador argentino y su suegro, condicione sus decisiones. "El que juega y el que decide lo que quiere hacer con su vida soy yo. Lo que quiero ahora es terminar bien la temporada y llegar lo más lejos posible", fue el comentario que hizo Kun cuando le recordaron que Maradona llegó a decir que le convendría irse del Atlético.

SUDÁFRICA

Blatter orgulloso de lo hecho por organizadores El presidente de la FIFA, Joseph

Blatter, afirmó ante la prensa que "está muy orgulloso de cómo Sudáfrica se ha organizado para celebrar el campeonato" y que "no hay ninguna duda" de que los sudafricanos estarán preparados. Blatter, que habló después de un viaje que le llevó a inspeccionar los 10 estadios en los que se disputarán encuentros del Mundial, afirmó que "ha habido mucho pesimismo en torno a que el campeonato de fútbol se celebre en Sudáfrica y eso molesta a la FIFA"·

España Se ha ganado la titularidad en el Villarreal B El ecuatoriano Jefferson Montero, jugador del Villarreal B, que se enfrentará este fin de semana al Cartagena, comentó que jugar contra los "mejores" equipos de la categoría "siempre motiva" ya que el conjunto murciano se encuentra en posiciones de ascenso a Primera División. "El Cartagena es uno de los equipos candidatos al ascenso y nosotros tenemos

muy claro que nuestro objetivo es la permanencia. Seguro que será un lindo partido. No se pueden escapar puntos del Mini Estadi", analizó Montero. El jugador anunció que el Villarreal B buscará contra el Cartagena la primera victoria del equipo desde que se hizo cargo de su dirección Paco Herrera, quien le ha dado a la plantilla castellonense "mucha confianza", por lo que Montero espera devolverla a este con un

triunfo frente al Cartagena. El ecuatoriano sumó el sábado ante el Albacete su cuarto gol con la camiseta del filial del Villarreal y, aunque recordó que ya había "marcado algún gol esta temporada", reconoció que consiguió "uno de los más bonitos de una categoría muy competitiva". "Personalmente estoy haciendo lo que me había propuesto y la verdad es que, hasta ahora, me han salido las cosas bien", valoró Montero.

BRASIL

Arquitectos ven el Mundial del 2014 como desafío Un grupo de arquitectos que partici-

pa en la construcción y remodelación de los estadios que albergarán el Mundial del 2014 considera que esa cita será "un gran desafío" para Brasil, que tendrá que construir y mejorar muchas de sus infraestructuras y servicios. La delegación, compuesta por 20 arquitectos brasileños, visita Sudáfrica y ayer acudió al estadio Soccer City, en Soweto, donde se jugarán el partido de apertura y la final del 2010, para recibir consejos e ideas de sus colegas.


CABAÑAS

20 B | EL DIARIO | Miércoles | 3 de marzo del 2010

SALIÓ DE HOSPITAL

El paraguayo Salvador Cabañas dejó ayer el hospital donde pasó los últimos 37 días por una herida de bala en la cabeza, para iniciar su rehabilitación en otra institución clínica, informó el equipo América.

El ascenso de

Valencia Inglaterra El ecuatoriano llegó por Cristiano Ronaldo y hoy es una de las figuras del Manchester United Tenía 15 años cuando llegó a El Nacional, desde ese entonces Luis Antonio Valencia Mosquera ha ido en franco ascenso. Actualmente es una figura e ídolo en el Manchester United de Inglatera.

Valencia celebrando su segundo gol en la Liga de Campeones

Néxar Zambrano, entrenador de las categorías inferiores del Manta Fútbol Club, destaca la sencillez y el profesionalismo del ecuatoriano, características que le han permitido ir creciendo. “Es un jugador que tiene una capacidad física máxima y es fácil que sea un jugador de ida y vuelta; con lo que le mejoraron la parte muscular le desarrollaron la fibra rápida, Valencia tiene tendencia a ser más rápido y como es dotado técnicamente y juega por fuera llega a tener asistencia, por eso es que Rooney está aprovechando y se está convirtiendo en un goleador”, dijo Zambrano. Para el profesional

los entrenadores en Europa han ido perfeccionando al jugador, quien ha sabido captar y aprovechar la oportunidad. “En el Manchester United le hicieron un seguimiento y se dieron cuenta que él rindió en Europa, el entrenador (Alex Ferguson) inteligentemente le buscó el reemplazo a Cristiano Ronaldo sabiendo que dejaban ese espacio y acertó con Valencia”, reconoció el profesional.

Un ídolo No todos los jugadores ecuatorianos que han salido al exterior han brillado en un club grande como lo hace Valencia. En noviembre y diciembre fue designado por los aficionados como el mejor jugador del club. El domingo en la final de la Carling Cup, recibió la calificación más alta (9), siendo declarado el mejor del partido ante el Aston Villa. Los 26 millones que pagó el 26 de junio del 2009 el Manchester United por

sus derechos deportivos están dando sus frutos. Con la camiseta de los diablos rojos debutó el 29 de julio del 2009 en la Copa Audi. Ese día le convirtió un gol al Boca Juniors. En la Liga Premier de Inglaterra ha convertido cinco goles, pero su nombre también consta en la Liga de Campeones donde se ha hecho presente con el gol en dos ocasiones, en ambos casos ante el CSKA de Moscú. En partidos oficiales con el Manchester ha estado presente en 38 ocasiones, 27 de las cuales inició como titular. De los 28 goles que ha convertido Wayne Rooney, el ecuatoriano ha sido su principal abastecedor en la mayoría de los casos desbordando por el sector derecho.

En el Manchester

United, el ecuatoriano utiliza el número 25

A finales del 2006 el Wigan compró sus derechos deportivos

Entre el 2001-

2005 jugó en El Nacional

El Villarreal lo prestó al Recreativo de Huelva

Llegó al

Villarreal a mediados del 2006

Con la selección ecuatoriana debutó el 28 de abril del 2004 en un amistoso ante Honduras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.