el diario 3 de nero del 2010

Page 1

El Diario

DOMINGO 3 de ENERO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

Páginas

|

A ñ o

7 3

N º

2 9 4

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

7 2

p á g i n a s

|

3

s e c c i o n e s

|

p r e c i o :

5 0

c t v s

TRAGEDIA EN VENEZUELA

7-9

Turismo en cada rincón manabita

5 montecristenses mueren quemados

Foto | Leonardo Ceballos

Manabí es una provincia con mucha potencialidad turística en toda su geografía, desde bellas playas hasta espectaculares ambientes tierra adentro, sea el caso de las riberas del río Portoviejo que atraen a miles de turistas por su alto contenido natural. Foto | Alberto Zambrano

RÍO BRAVO José Mantuano con otros familiares lamentan la muerte de sus parientes Pág. 20|A

Franklin Nazareno regresa a las filas de Manabí u Nazareno entrena en La California

BURJ DUBAI El rascacielos abrirá mañana

EDIFICIO MÁS ALTO Páginas

24|B

LA REGIÓN

SANTA ANA Giomara Vélez, Johana Vélez, Cindy Alcívar y Alejandra Cedeño, en Honorato Vásquez

San Jacinto 14 HORAS SIN LUZ EN el FERIADO 10|A

En Dubai "tocan el cielo con la mano" Página

14 | A

V ida

Famosos se revelan en twitter 8|B


2|A

Foto | Darwin Romero

EL DIARIO |Domingo | 3 de enero del 2010

Tema Del Día

TRADICIÓN La incineración de los monigotes es una tradición que simboliza la quema de todo lo malo ocurrido durante los 365 días de un año que se acaba y evoca el inicio de otro lleno de esperanza y metas

u La subocupación se ha incrementado

SOCIAL u La colectividad espera que disminuya la inseguridad, que haya más empleo

La esperanza de un buen 2010 gira en torno a soluciones colectivas Vías estables, que se terminen los racionamientos, que llueva, seguridad ciudadana, empleo, es lo que en concreto espera el común de la población manabita para este nuevo año. El 2010 ha iniciado marcado por una serie de problemas sociales y el fantasma de una crisis financiera mundial, cuyos estragos empezarían a sentirse recién este año, según los expertos en macroeconomía. Sin embargo, la esperanza de la gente en que los días que vienen serán mejores es lo que le pone vigor a la rutinaria vida del desempleado, del agricultor que no cosechó porque el invierno del 2009 fue pésimo, de aquel que fue víctima de un asalto

Ludis Chumo Ama de casa

dada la creciente inseguridad. En fin, los problemas de cualquier índole parecen minúsculos luego de la quema del 2009, un año que para muchos fue pésimo, para otros regular y para algunos bueno; frente a las expectativas de que este nuevo 2010 traerá bienestar.

su comunidad, ubicada a unos 15 minutos del corredor arterial E-15 o vía del Pacífico (tramo San Clementevialidad Las Coronas), específiu El gobierno camente en la entrada ha invertido a la Laguna. más de 600 El maltrecho camino millones en viaveranero que utiliza lidad, pero no Ludis para salir o llees suficiente. gar a su casa es su más severa preocupación. Por eso fue que al preguntarle qué espera en el 2010, Anhelos colectivos despojada de todo deseo Ludis Chumo es una humil- personal, su respuesta autode mujer que vive en el sitio mática fue: una vía estable, San Ramón de la parroquia porque su mayor temor es Charapotó, alejada de lujos quedar aislada en el próximo y en medio de múltiples ca- invierno. Consultado sobre este mismo rencias. Su vida gira en torno a los tema, Carlos Bailón Lucas, oficios domésticos, la crian- un dedicado agricultor del za de aves de corral y las sitio La Seca, dijo que su gestiones como dirigente de mayor deseo para este nue-

clave 1

Acá no necesitamos lujos. Lo que requerimos para vivir honradamente es una carretera estable, que nos permita en época de invierno o verano salir a vender nuestros productos ”.

Carlos Bailón Agricultor

vo año es que haya un buen invierno y que se concrete un proyecto de riego para esta zona del cantón Sucre, que actualmente reposa en el Inar y que costaría unos tres millones de dólares. Curtido por la inclemencia del sol, pero alentado por la fertilidad de la tierra que año tras año hace producir, aún en condiciones adversas como la escasez de agua, la carestía de insumos y fertilizantes, este agricultor vive con intensidad cada día de su vida y con la esperanza de que el campo y la naturaleza le darán el sustento diario para él y su familia. Jime Vélez, comerciante pesquero, confía que este nuevo año llegue cargado de buenas energías, y que esas energías iluminen al Presidente de la República para que cambie

Nuestra vida gira en torno a la naturaleza. Necesitamos agua para producir y cuando no hay invierno buscamos la manera de seguir cultivando la tierra”.

de parecer y no elimine la flota pesquera y camaronera de arrastre. “Confío en que este año el Presidente va a darse cuenta de que si elimina la flota pesquera habrá desabastecimiento de pescado en el mercado y además unas cien mil personas quedaríamos sin ocupación”, manifestó Vélez, confiado en que el primer mandatario reflexionará su anuncio. Marieta Cobo Palma manabi@eldiario.com.ec

INSEGURIDAD CRíMENES

1 u Dado los niveles de inseguri-

dad ciudadana, uno de los pedidos comunes es que se reduzcan los asesinatos

hechos violentos en el 2009 Sin duda el año 2009 fue para muchos un año conflictivo y lleno de sucesos que pasarán a la historia, ya que según las estadísticas hasta noviembre en Manabí se registraron 234 muertes violentas. En el 2008 el número llegó a 255, según información de la Policía Judicial.

Jime Vélez Pescador

El gobierno ha tenido aciertos y desaciertos, creo que en este último encaja la decisión del Presidente, de eliminar la flota pesquera y camaronera de arrastre”.


Tema del Día

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

Ulton Ormaza Guardia de seguridad

Aspiro seguir trabajando con energía y brindando seguridad a quienes visitan el centro comercial. Tengo mucha fe en que este 2010 será mejor que el año que terminó”.

Diego Cedeño Sub-ocupado

LA SECA Carlos Bailón aspira que en el nuevo año se implemente un sistema de riego para este lugar, donde tiene cuatro hectáreas de terreno para cultivar

Espero que este 2010 haya más posibilidades de empleo estable. Yo me dedico a vender lotería, pero quiero tener un trabajo fijo y bien remunerado”.

Enny Véliz Viuda

3|A Salud es lo que pido a Dios en este nuevo año. También que haya circulante para que mejore el negocio, ya que desde que murió mi esposo he tenido que asumir el trabajo”.

VIALIDAD Los habitantes del sitio La Laguna aspiran no quedar aislados en el próximo invierno, como ha ocurrido año tras año ante la falta de una vía estable

NOSTALGIAS

El nuevo año inspira a reflexionar sobre la vida Salud. Ese es otro de los deseos más recurrentes para este 2010 entre las personas consultadas por este medio. Enny Véliz (52) enviudó hace tres meses y tuvo que tomar las riendas de su hogar, asumiendo con fortaleza el trabajo que realizaba su esposo. Hoy, que tiene la responsabilidad de llevar el sustento diario a su hogar, lo que le pide a Dios es salud y que le alargue los días de existencia. Sentada en un puesto que heredó de su compañero de vida, quien se le adelantó en la partida hacia el más allá, Enny observa el ir y venir de la gente y añora los momentos que compartió con Horacio Santana, como se llamaba su esposo. Su puesto se reduce a unos pares de zapato de cuero, unas camisas guayaberas y unos cartones de naipes. "Tengo que continuar. Es el camino de la vida que ahora debo continuarlo con

lo que me queda, los recuerdos que él me dejo", indicó Véliz.

Equidad

claves 1 nostalgia u Un año

de haber podido recibir el nuevo año con buen estado de salud. "Energía y muchas ganas de vivir es lo que me ha traído este 2010, y espero disfrutarlo segundo a segundo, porque a mi edad es cuando se valora cada bocanada de oxígeno", indicó mientras su amigo, que prefirió el anonimato, se deleitaba con los momentos de inspiración de su compañero de ocio.

En tanto, Querido que se acaba Vélez Alava, quien es asumido disfrutaba plácidapor muchas mente en una banpersonas con queta del centro nostalgia. comercial, junto a un amigo, espera que este año haya más equidad en el reflexiones campo de la asistencia social. u Los más "Creo que el veteranos Estabilidad laboral Gobierno también reflexionan debe acordarse de sobre la vida Los deseos de estabiliquienes en algún minuto a dad en el campo labomomento fuimos minuto. ral también se suman a jóvenes y aportala lista de expectativas mos al desarrollo, para el año que acaba y no por el hecho de que de iniciarse. logramos adquirir algún Luis Alfredo Molina (22) bien se nos deje fuera de espera seguir trabajando ciertos beneficios", indicó en la CNT, aún cuando su Vélez. contrato de trabajo terminó Riendo plácidamente, hace varios meses. Su deseo Querido Vélez expresó de fin de año fue ese, contique estaba muy contento nuar trabajando en la CNT.

2

AMISTAD Querido Vélez (1ero. derecha) conversa con su amigo sobre el nuevo año que se inició el pasado viernes y sobre la esperanza de mejores días

en el contexto nacional y político quedaron pendientes En el ámbito nacional y político hay mucha expectativa por temas que quedaron pendientes en el 2009, aunque parezca que no. Para este año, los asambleístas deberán iniciar las discusiones con un tema sumamente controversial, como es, la continuación del primer debate de la Ley Orgánica de Comunicación. También deberán continuar con el tratamiento en primera de las reformas penales. El proyecto de Ley Reformatoria a los Códigos Penal y de Código de Procedimiento Penal, unifica 13 propuestas de asambleístas de diferentes partidos y movimientos políticos, y engloba el cambio de delitos de acción privada a pública, el rol de la Fiscalía,

inclusión de medidas cautelares, la eliminación de la posibilidad de apelar el auto de llamamiento a juicio y la obligación de los secretarios de informar sobre quienes falten a las audiencias. Igualmente los asambleístas deberán conocer temas tan importantes y controversiales como la Ley de Educación Superior y la Ley de Educación Básica. También deberán tramitar las leyes de Cultura, Deportes, de Protección e Inmunidad a las Comisiones de la Verdad y de Angostura, de Recursos Hídricos, de Participación Ciudadana, de Defensa del Comerciante Minorista y el Código de Organización Territorial.


4|A

EL DIARIO |Domingo | 3 de enero del 2010

Manabí

Portoviejo Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

15 DE ABRIL

FINANCIERO

Acumulación de agua preocupa

Regular atención en los bancos

Las ligeras garúas registradas hace más de una semana en la ciudad ha dejado al descubierto los problemas que podrían presentarse en ciertos sectores de la ciudad. En la calle 15 de Abril y Hermano Miguel hay estancamiento de aguas, y ello preocupa a quienes viven o tienen sus negocios en dicho lugar, porque el invierno se aproxima y si las lluvias son intensas habrá serios inconvenientes por las acumulaciones de agua.

Luego del cierre obligado por el balance de fin de año, algunos bancos reanudaron la atención en ventanillas. El Banco Pichincha, por ejemplo, atendió en diferido, mientras que otros sólo lo hicieron a través de cajeros. Según un informe de la Superintendencia de Bancos, la banca privada cerró el 2009 con una utilidad de 237 millones de dólares. Dicho informe también señala que los activos de bancos, cooperativas y mutualistas crecieron de 29.153 millones a 30.969 millones de dólares hasta septiembre del 2009.

RIESGO Quienes caminan por la Pedro Gual y Córdova no tienen zona segura

FOTO | Darío Hernández

Jardín de Cuba exige un paso para peatones Los peatones que utilizan el puente Velasco Ibarra para llegar al centro de Portoviejo lo hacen en condiciones altamente riesgosas. Justo donde termina el puente Velasco Ibarra y empieza el ingreso al conocido barrio Jardín de Cuba, hay un colector de aguas lluvias que no fue terminado y falta una zona segura para el paso de los transeúntes. La mencionada zona (calles Pedro Gual y Córdova) es de elevado tráfico vehicular y ello representa un alto riesgo para quienes hacen su ingreso al centro de la urbe a pie. Edgar Guerrero, habitante

1 2

CLAVES LOS VECINOS  Mediante autogestión hicieron una rampa.

ACCIDENTES  Muchos se han caído, por evitar ser atropellados.

del sector al que también se lo conoce como El Encanto, informó que han realizado varias gestiones ante el Municipio para que se dé una solución técnica a los mencionados problemas. "Los buses se pegan a la acera y parece que se llevan a los peatones, porque no hay una cinta para que la gente

CONTRATADOS

Suspenden medida por el diálogo Se postergó la medida de hecho que habían anunciado los trabajadores y empleados contratados por el Consejo Provincial. Según informó la dirigencia, esperan iniciar conversaciones sobre su situación laboral entre el lunes y martes. Igualmente manifestaron que la aspiración de todos los contratados es que se los ratifique en las funciones. La mayoría presta servicio en los patios de máquinas.

Patio del Consejo Provincial

camine", precisó Guerrero. Víctor Hugo Zambrano, César Gorozabel, Xavier Guadamud y Diego Moreira, vecinos del lugar, mostraron los oficios que han enviado al Municipio pidiendo que se construya un paso peatonal, que no dificulte la circulación a pie o en vehículo de quienes viven en dicho barrio. Sin embargo, no han encontrado respuesta al pedido. La gente sigue caminando obligadamente por el lugar, como se observa en la gráfica que acompaña esta nota, en medio del peligro de ser atropellados. Marieta Cobo, El Diario manabi@eldiario.com.ec

PELIGRO Los transeúntes que ingresan al casco urbano por el puente Velasco Ibarra lo hacen en medio del peligro, porque no cuentan con una zona peatonal en el ingreso a Jardín de Cuba


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

TRAGEDIA u Tras el incendio en Bahía Centro, la mercadería se vende en rebaja en los bajos del centro comercial

Comerciantes buscan recuperarse, pero es difícil sin crédito Foto | Darío Hernández

Los comerciantes autónomos de Bahía Centro siguen intentando recuperarse de las pérdidas que les ocasionó el incendio registrado el pasado lunes en el Centro Comercial Municipal, donde venían desarrollando su actividad. Mientras se realizan los trabajos de recuperación del área afectada por el siniestro, los pequeños comerciantes siguen intentando vender, aunque a pérdida, la mercadería que pudieron salvar de las llamas. Did Owin García y Gabriel Barreiro tienen sus puestos, al igual que los otros comerciantes afectados, en la explanada del edificio. Ahí intentan vender la mercadería que pudieron salvar. Algunas prendas con olor a humo son vendidas por debajo del precio que pagaron. "Este par de zapatos que costaba 25 dólares lo estoy dejando en 12 dólares", indicó Barreiro, quien tiene una deuda de 12 mil dólares con el sistema financiero y apenas ha recuperado un 50% de la mercadería, dijo. García dijo que su deuda con los bancos es de 5 mil dólares, pero en el último mes se había atrasado con una cuota, por lo que le será difícil ponerse al día con los pagos. "Los representantes del Banco Nacional de Fomento nos visitaron y ofrecieron ayudarnos con nuevos créditos, pero para ello tenemos que pagar lo que debemos y eso en estas circunstancias es imposible", comentó Barreiro. "Sería una verdadera ayuda

Inversión se dinamiza Desde hace tres meses los dueños de la popular cevichería Zavalita están construyendo un funcional local. Es una estructura de dos pisos con capacidad para 120 y 150 personas en cada uno de los niveles, dijo Marielena Páez, propietaria del negocio. La inversionista precisó que el local contará con acondicionadores de aire, sala para reuniones y otras modernas áreas.

Está previsto que la construcción quede terminada el próximo mes; mientras los trabajos avanzan, la atención a los clientes se ha trasladado a la vivienda de

MERCADERÍA Algunas prendas han sido lavadas y se venden a menor precio en un intento por recuperar lo perdido ción de la infraestructura la está haciendo él, es verdad que se lo va a descontar al municipio vía arriendo, pero nosotros valoramos lo que está haciendo, porque está reconociendo que somos ancla para su negocio y viceversa", dijo García.

recuperación

baratillo

flexibilidad

1

2

3

Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec

claves

u Gabriel Barreiro (foto) intenta vender la mercadería que no se le quemó. Un par de zapatos que costaba 25 dólares lo vende en 12.

u Owin García (foto) aspira que el Banco Nacional de Fomento flexibilice las condiciones crediticias para los afectados por el incendio.

5|A

u CONSTRUCCIÓN

Plazo de construcción

si nos conceden los créditos de la línea 555 y nos cobran lo que debemos una vez que se líquiden los créditos, antes no podemos pagar porque luego del incendio nos hemos quedado sin plata", dijo García. "Estamos agradecidos con el dueño de Súper Éxito, empresarios como él es lo que necesita el país. La recupera-

u Los trabajos de albañilería se desarrollaron ayer en el mezanine del Centro Comercial Municipal, donde funciona Bahía Centro.

Portoviejo

dato u 1. sector de la

construcción

La inversión privada está dinamizando al sector de la construcción. Como Zavalita, también hay otros negocios que están invirtiendo en edificación. los propietarios de la cevichería, que queda junto al nuevo establecimiento. “Los clientes siempre nos solicitaron un local funcional, y ahora se los vamos a dar con la buena atención que nos caracteriza”, dijo la comerciante. En cuanto al costo de la construcción, Páez dijo desconocer el monto de la inversión.

Construcción de cevichería


6|A

EL DIARIO |Domingo | 3 de enero del 2010

Manabí Manta Editor: Carlos García manta@eldiario.com.ec

EN BREVE PLAYITA MÍA

Instalan cubierta u La próxima semana inaugurarán el mercado de mariscos en el sector Playita Mía de Tarqui. Al momento se instala la cubierta del área, que exhibe un colorido azul que juega con el color del mar. La obra genera trabajo a cerca de 20 obreros. Los dirigentes de la Asociación Playita Mía están contentos de que la nueva administración municipal haya continuado el proyecto de regeneración que empezó el 2008. Esperan la construcción de dos pozas sépticas para las descargas de agua que generará el lugar.

CULTURA

Avanza el teatro u La Fundación La Trinchera retomó la obra del teatro que construye en la ciudadela Universitaria. Los trabajos estuvieron paralizados por varias semanas. Se trabaja actualmente en la colocación del techo y del nuevo escenario. El teatro es financiado por la Universidad Eloy Alfaro de Manabí. La inversión alcanzaría los 800 mil dólares. La obra será preinaugurada con el festival de danza en julio de este año y con el festival internacional de teatro. La capacidad será para 250 personas.

LA PRADERA

Vía es un basurero

u La calle que une a las ciudadelas Divino Niño con La Pradera de Manta ha sido convertida en un basurero público. Hay personas que llegan a dejar allí la basura y el Municipio no sanciona a nadie, denunciaron varios vecinos. Rosa Santana, habitante, dijo que llegan camionetas a descargar basura de todo tipo. La acumulación de los desechos, en ambas márgenes de la calle, con el calor del sol emana olores fétidos que generan molestias a todo el sector, sobre todo a la hora del almuerzo, señaló la moradora.

CULTIVO En el vivero hay variedades de plantas y árboles que cada día se multiplican para embellecer los espacios públicos

AMBIENTE u Cientos de especies se cultivan gracias al trabajo de 19 obreros municipales

El pulmón de la ciudad se abona y crece en el vivero El vivero municipal es el vientre de las áreas verdes que hoy embellecen a la ciudad y que de a poco contribuyen a la oxigenación del ambiente como un pulmón verde. 19 personas son las autoras de hacer reproducir y crecer las especies dentro y fuera del vivero. Una de ella es Gloria Cedeño, quien lleva 11 años trabajando en este lugar. Su responsabilidad es dirigir la división de las especies ya cultivadas para multiplicar su reproducción. La división de las especies consiste en separar las ramitas que ya tienen una raíz bastante fortalecida, comentó. Luego estas ramitas se colocan con la raíz en el aire en una funda negra de polietileno que debe contener una cuarta parte de la tierra de abono. El resto del espacio se lo llena sin apretar la raíz, explicó. Esto permite que la raíz se prenda con una mejor oxigenación para que la planta siga reproduciéndose, aña-

1 2

claves gestión

u Elvira de Zambrano fue la promotora del vivero.

IMPULSO

u La actual administración mejora la arborización.

dió. El abono es elaborado con hoja de nim, aserrín y estiércol de animales, especialmente de la vaca. Cedeño también se ha espe-

cializado en matar las plagas que amenazan con enfermar las plantas ornamentales y los futuros árboles.

Las especies En el vivero al menos existen 300 especies, en su mayoría plantas ornamentales, entre ellas el platanillo rallado, palmeras brujas, palmeras botellas, peregrinas, espinas del señor, no me olvides, velo de novia, amor de un día, colchón de niño, entre otras. También se encuentran plantas medicinales y hasta

lo dijo

Gloria Cedeño

árboles frutales como naranja, mandarina y limón. El lugar, ubicado en las instalaciones del departamento de Higiene, resulta pequeño para el cultivo de plantas y árboles. Se desconoce de algún proyecto de reubicación del vivero. Las plantas también son donadas a personas que las requieran para arborizar parques, escuelas y otros espacios públicos. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

EN VERDE el abono

ESPACIOS VERDES

u La preparación del abono para

u En la ciudad hay muchos

1

2

TRABAJADORA

“Tuve una gran maestra que me enseñó este bonito trabajo”.

el cultivo de plantas y árboles también se realiza en las instalaciones del vivero.

espacios verdes y coloridos que ha plantado el Municipio desde la pasada administración.


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

entrevista

u

Manta

7|A Foto | El Diario

Fernando Tuárez elabora y vende helados de coco

“Hemos crecido gracias a la venta de helados” Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec

La tradición pesa en la familia Sánchez. Rallar el coco, elaborar el helado y venderlo es una labor diaria que se hace en la familia desde hace más de 50 años. Fernando Tuárez es un Sánchez a pesar de no tener el apellido, por problemas entre su padre y madre. Él sigue la tradición y es parte de la tercera generación de heladeros en su familia. "Maestro" o "Heladero" es su nombre para la mayoría de clientes. Así lo llaman y él los atiende rápidamete. Su presencia en la esquina de la avenida 2 y calle 10 es a diario. Allí comparte los días de sol y agua con los transeúntes, que lo identifican ya como parte de la misma imagen del centro de la ciudad. • El Diario. ¿Desde cuándo trabaja?

del 70 (del siglo anterior). Comencé a trabajar desde los 18 años en la avenida 2, ex calle Colón y nos mantenemos en el lugar. • ED. ¿Es un trabajo compartido entre la familia? • F.T. Sí. En la esquina de la avenida 2 trabajamos compartiendo el lugar con Modesto Sánchez, mi hermano, y 2 sobrinos, Jairo Sánchez y Diego Sánchez. Cada quien trababa en días diferentes, de acuerdo a una planificación. Nos turnamos en la semana para trabajar. Yo trabajo los jueves y viernes; Jairo de miércoles a sábado y Diego los lunes y martes. Actualmente mi hermano está superando un problema de salud, por eso no está trabajando. • ED. ¿Por qué decidió dedicarse al mismo trabajo que sus anteriores generaciones?

• F.T. Somos heladeros por tradición. Soy parte de la tercera generación familiar que se dedica a este trabajo. Me decidí a laborar como heladero porque me dí cuenta que dejaba ingresos económicos diariamente y la cantidad era aceptable como para sobrevivir ante la falta de otras oportunidades. Además no tenía jefe quien me dé órdenes y eso me atrajo hasta este trabajo, que lo inició mi abuelo y mis tíos abuelos. • ED. ¿Cómo les va? • F.T. Nos va bien a todos los integrantes de la familia. Hemos crecido gracias a la venta de helados y nos ha permitido educar a nuestros hijos. También le damos trabajo a dos personas más para que vendan helados recorriendo la ciudad en triciclos. Se trabaja de 10h00 a 18h00. En días buenos se puede ganar más de 30 y en días considerados malos menos de 20

¿quiÉn es?

un trabajador incansable u Gilberto Fernando Tuárez Rodríguez tiene 39 años de edad y está comprometido con Carlota Zambrano. En su primer compromiso tuvo una hija. Él vive en el barrio 8 de Enero desde hace muchos años. Los Sánchez son originarios de la parroquia Chirijo, cerca de San Plácido, cantón Portoviejo. dólares. • ED. ¿Qué aspira de la nueva administración municipal? • F.T. Que mejore la imagen de la ciudad con inversión en el arreglo de las calles. • ED. ¿Cómo le gustaría ver a Manta después de 20 años? • F.T. Me gustaría ver a la ciudad con cero delincuentes, aunque nunca me han robado, actualmente hay mucha inseguridad.

• Fernando Tuárez. Desde que tenía 12 me recuerdo ver a mi abuelo, Juan Sánchez, recorrer las calles. Era la década

• ED. ¿Es verdad que usted se ganó El Pozo o la Lotería y por eso no trabajaba hace algunos meses? • F.T. -risas- No es así, siempre que nos ausentamos los amigos dicen eso, pero sólo por broma, y mucha gente pregunta eso, pero no es así.

LA ESQUINA

Foto | José Mendoza

el lugar

1 u En la esquina de la avenida

2 y calle 10 trabajan desde hace más de 20 años los integrantes de la familia Sánchez.

CARGA El puerto mantuvo su movimiento durante la intervención

u PUERTO

Alistan informe para el Presidente El directorio de Autoridad Portuaria de Manta (APM) presentará esta semana un informe de labores al Presidente de la República y las autoridades del país. En el informe, denominado Informe Anual de Gestión, se destacará todo lo hecho, informó Lucía Fernández de De Genna, presidenta de APM. El informe será desde finales de febrero, cuando Hutchinson abandonó la concesión. "Esto es para cumplir los objetivos de transparencia

y acceso a la información pública sobre las actividades que ha realizado APM, así como el Contrato de Concesión del Puerto de Manta", dijo Fernández. El documento será enviado los primeros días de este mes, junto a las proyecciones y alternativas para continuar con el desarrollo del Puerto de Transferencia. De enero a diciembre del 2009 el Puerto de Manta movió 690 mil toneladas de carga, más que Hutchinson en el mismo periodo del 2008, 650 mil toneladas.

Breves INGRESO A LA FAE

Piden al municipio arreglar vía u Desde hace más de cuatro meses la calle de ingreso al Ala de Combate Nº 23 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), desde el sector de la vía PuertoAeropuerto, se destruye sin que ninguna institución haga algo. Los padres de familia que trasladan a sus hijos al colegio de la FAE piden al Municipio de Manta que intervenga. La vía es el límite entre Manta y Jaramijó.

puerto-aeropuerto

Puente sobre el río Muerto se hunde u Varios conductores denunciaron que en cualquier momento puede haber algún accidente en el puente sobre el río Manta, en la vía Puerto-Aeropuerto. Según los choferes Holger Vera y José Mendoza, hay un hundimiento en las juntas del puente y eso puede provocar que la llanta de algún carro explosione. Cada día el hundimiento aumenta. Piden la intervención del Municipio de Manta.


8|A

EL DIARIO |Domingo | 3 de enero del 2010

PLAYAS  Poca afluencia de turistas recibieron las playas, a diferencia de los balnearios de agua dulce

La preferencia de bañistas Manabí cambió por los aguajes

La Región BREVES SANTA ANA

Obra parada 15 días  Padres de familia y parte de la comunidad del sitio Río Ciego, en la parroquia Ayacucho, manifiestan malestar por la indiferencia que se mantiene en la obra que se ejecuta mediante contratación municipal, en la adecuación del comedor escolar del centro educativo fiscal, Nicolás Mora P. La directora Bertida Rezabala expresó preocupación, porque los padres de familia le manifestaron que debe exigir que se cumplan los lineamientos establecidos en el contrato, y no dejar que se “remiende” lo presupuestado con material que ha sido removido de la estructura anterior. También hay preocupación porque la obra tiene 15 días parada.

ROCAFUERTE

Alertan sobre tuberías  El presidente de la Junta de Agua de la comunidad de Valdez, del cantón Rocafuerte, Richard Sánchez, exhorta -a través de este medio- a quienes vayan a realizar los trabajos de mantenimiento de la vía El Rodeo-Rocafuerte, así como a la compañía Verdu S.A. que asumirá la reconstrucción de la mencionada arteria que se considere que a lo largo de la mencionada vía hay tuberías de agua, y que toda labor que se ejecute debe ser considerando ese aspecto. “No queremos que nos vayan a dañar las tuberías y no se las reponga”, expresó.

A diferencia del primer día del año, ayer los balnearios estuvieron menos saturados.

FOTO | José Mendoza

avenida y la avenida 17. Los mercados lucieron normales, los comerciantes abrieron sus locales tanto en el centro de abasto de Tarqui cuanto en el Mercado Central. La terminal terrestre recibió a muchos pasajeros que buscaban trasladarse a otros puntos turísticos de la ciudad. Aunque algunos centros de diversión como Casa Blanca, Piscina York, Complejo San Luis, Tierra Dorada, Sinaí y otros también recibieron muchos visitantes.

El flujo de bañistas a las playas de Manta, Crucita, San Jacinto, San Clemente disminuyó. No obstante, hoy se prevé que haya una mayor concurrencia, aunque los turistas de la Sierra y de otros puntos de la geografía ecuatoriana retornarán temprano a sus lugares de origen. Según varios bañistas y lugareños consultados, la baja concurrencia de turistas ayer Balnearios de se debió al aguaje agua dulce pronosticado, ya que el agua del mar llegó La agitación del mar hasta los restauranprovocó que muchos tes del Parque del buscaran ALTERNATIVAS bañistas Marisco, en Tarqui; otras alternativas mientras que en la  Los ríos como las piscinas y playa El Murciélago y piscinas los balnearios de agua el agua originó una fueron la dulce. poza justo delante del alternativa. En Rocafuerte los balmalecón escénico. nearios de El Ceibal Sin embargo, los baly Puerto Loor se llenearios de Manta lucieron naron de mucho público, lo limpios de basura ante el que dificultó el flujo normal trabajo desplegado por los de vehículos en las vías. 40 obreros contratados por Sin embargo, las condiciones la municipalidad para el mejoraron para los expendoferiado. res de alimentos y refrescos, La presencia de marinos de la quienes vieron cómo mejoCapitanía y varias patrullas raron sus ventas de forma como cuadrones conducidas inesperada. por elementos de vigilancia El primero de enero el también fue algo muy bien embotellamiento de carros visto por los pocos turistas en la vía San Clementeque llegaron a las playas busSan Jacinto-Charapotó cando entretenimiento. Rocafuerte, se dio desde las dos de la tarde, ya que Inauguran discoteca mucha gente retornó a esa hora buscando un lugar más A lo largo de la avenida seguro para pasar el resto de Flavio Reyes desde la tarde la tarde. Muchos se fueron de ayer se vieron muchos vequedando en Sosote, degushículos con familias enteras tando la especialidad de esta paseando por el sector. Allí zona, las morcillas. se preparaba la inauguración de una nueva discoteca en la Marieta Cobo/Carlos García ED esquina de la mencionada

CLAVE 1

manabi@eldiario.com.ec

MANTA En las playas mantenses se registró poca afluencia de turistas, debido a las condiciones del mar

CLAVES PARQUE DEL MARISCO

SAN JACINTO

 Los restaurantes del Parque del Marisco no tuvieron muchos clientes. La demanda estuvo muy por debajo de lo que se esperaba.

 Las azules aguas del mar cautivaron a los bañistas más arriesgados, quienes no se resistieron a un refrescante baño.

1

2


EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

BREVES DE CANTONES SUCRE

Cooperativa se traslada a nuevo edificio  Desde el lunes 4 de enero la Cooperativa de Ahorro y Crédito Microempresarial Sucre (Coacmes) se trasladará a su moderna instalación, un edificio de dos plantas ubicado en el centro del balneario de San Jacinto. Las instalaciones serán inauguradas posteriormente. De momento se estrenarán las instalaciones, mientras que el directorio de la institución crediticia prepara una ceremonia para la inauguración oficial.

JUNÍN

El largo verano entra al onceavo mes  La falta de lluvias sigue preocupando a los pequeños ganaderos del cantón Junín. Tanto la producción agrícola cuanto la pecuaria han sido afectadas por el largo verano que entra ya al onceavo mes. El año pasado el invierno duró apenas dos meses (enero y febrero) y es lo que está provocando graves estragos en la economía de la provincia, que gira en gran medida en torno a la producción de la tierra.

PAJÁN

Patios abandonados son un problema  En la cabecera cantonal de Paján existen varios solares sin cercar, que con el paso del tiempo se han convertido en un problema para los habitantes de los diferentes barrios donde están ubicados, ya que se desarrolla maleza y la gente bota basura. En algunos de estos patios aparecen roedores y culebras, lo cual ya es un peligro para las personas; y en otros de estos sitios se reúne gente de malas costumbres.

24 DE MAYO

La vía Lodana-Sucre estaría el 10 de enero  Fabián Espinales, contratista de la vía Sucre-Lodana, aseguró que el 25 de este mes estará lista la obra, siempre y cuando no se inicien las lluvias. Actualmente se está colocando la segunda capa de material base, y se estima que a partir del 10 de enero se inicie la colocación de la capa asfáltica. La obra, de 14 kilómetros, es financiada por Corpecuador y la inversión supera el millón de dólares.

SANTA ANA

Optimismo por la asignación presupuestaria  Jacinto Zamora, alcalde del cantón Olmedo, se manifiesta optimista con la asignación presupuestaria para el cantón, aunque dijo que la expectativa era mayor, por las múltiples necesidades que poseen las comunidades, pero desafortunadamente dos situaciones no permitieron sumar, sino restar; una de ellas es el número de habitantes y la otra es no tener parroquias, expresó el personero municipal.

ADEMÁS  El pasado 20 de diciembre el Patronato Social Municipal de Rocafuerte agasajó a 4.500 niños. El acto se desarrolló en el coliseo Los Pichotas. Igualmente la acción del Patronato se extendió con la entrega de golosinas a los niños de 43 planteles educativos.  Las raciones de alimento para el ganado no llegan a los habitantes de las comunidades altas de la parroquia Charapotó. Según los habitantes de La Laguna, sólo les llegó un reservorio para agua, que no se ha podido llenar porque no llegan los tanqueros.

Manabí

La Región

9|A

 24 DE MAYO

Comercio decae por los apagones Varios comerciantes que atienden sus negocios en la cabecera cantonal de 24 de Mayo están preocupados por los apagones. La actividad comercial diaria les sirve para ganar el sustento de las familias, manifestaron algunos contrariados

y otros desesperanzados porque no han podido vender debido a los apagones. La venta de alimentos preparados en el mercado, así como los establecimientos de ventas de jugos y batidos, no están abasteciéndose con muchos productos.

COMERCIO La actividad ha bajado sustancialmente


Manabí

510| A| A

La Región

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

u SAN VICENTE

SUCRE

San Jacinto se quedó 14 Se reestablece suministro horas sin fluido eléctrico de agua potable a Canoa En pleno feriado, el balneario de San Jacinto se quedó sin electricidad por más de catorce horas. El suministro eléctrico se interrumpió a la 01h00 del viernes debido a que un vehículo derribó un poste en el sitio El Pueblito, informó Saudi Delgado, cuyo negocio se vio afectado por el imprevisto. Delgado indicó que el servicio se reestableció luego de catorce horas, es decir a las dos de la tarde, por lo que fue imposible atender como se debía al flujo de turistas que recibió el balneario el primer día del año.

Vialidad ha mejorado Debido a que las condiciones viales hacia dicha playa han mejorado considerablemente, un inusitado número de turistas llegó el primero de enero, pero la decepción de muchos fue enorme debido a que la falta de luz incidió en que algunos negocios no

COMERCIO La heladería de Jime Vélez no pudo satisfacer los requerimientos de los turistas por la falla eléctrica tuvieran bebidas heladas para saciar la sed. Muy pocos establecimientos adquirieron generadores de energía, por lo que aquellos que no lo hicieron antes, aspiran hacerlo para no co-

rrer riesgos en el próximo feriado de Carnaval. Los balnearios de San Jacinto y San Clemente reciben un deficiario servicio eléctrico, lo que se agudiza en época de feriado.

Luego de los arreglos que realizó personal de la Emapa Bahía, junto a las autoridades municipales, el agua potable llegó a las casas de los usuarios de Canoa, aunque en pequeñas cantidades. El servicio de agua potable se normalizará progresivamente, indicó Darwin Hernández, quien además mencionó que se tratará de abastecer del líquido vital a los que no tengan, mediante tanqueros. Al mismo tiempo confirmó el arreglo al que llegó la municipalidad con los propietarios de tanqueros, quienes tendrán una toma de agua, que bajará de los tanques reservorios, que será financiada por los propietarios de tanqueros, quienes pagarán

SERVICIO Los dueños de tanqueros financiarán toma de agua 10 dólares por surtir sus unidades, para distribuir el líquido a los consumidores finales en no más de 25 dólares, dijo. Rolando Hernández, presi-

dente de la Junta de Agua de Canoa, dijo que el agua no llega a Canoa por las tuberías debido al elevado consumo que tienen los hoteles y laboratorios de larvas.

u BOLÍVAR

Ganaderos tienen centro de acopio La Asociación de Ganaderos del Cantón Bolívar (Asogabo) se encuentra construyendo un moderno centro de acopio de leche. La primera fase está lista y brindando servicio a los productores de la zona. Elvis Escalante Delgado, administrador del Centro de

Acopio, dijo que la obra que está realizando Asogabo ayuda a los pequeños productores de la zona de Calceta, Junín, Tosagua y Canuto. El objetivo es recolectar la producción de leche de pequeños y grandes ganaderos. La planta puede acopiar 5 mil litros de leche.

El centro de acopio


11 | A

Foto | API

EL DIARIO |Domingo | 3 de enero del 2010

Panorama Ecuador Breves DE 22 DÓLARES

Alza salarial no convence u Mientras el Ejecutivo sostiene que el alza salarial de $ 240 es una medida que dinamizará la economía, sectores productivos temen que afecte la generación de empleos. La dirigencia sindical, por su parte, mostró su descontento, pues aspira a un aumento mayor. Renato Carló, presidente de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas, mencionó que si bien el aumento está dentro de los márgenes lógicos, inevitablemente terminará afectando al sector productivo, que se verá obligado a cargarlo al consumidor final.

CON SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

Opera central Pascuales u El subsecretario de Electricidad y Energía Renovable, Medardo Cadena, anunció que desde ayer la Central de Pascuales se conectó al Sistema Nacional Interconectado. “Se prevé que la Central de Pascuales aporte gradualmente de energía al sistema interconectado hasta llegar a los 20 megavatios de potencia nominal”, explicó. Asimismo, indicó que hoy domingo se inician las pruebas de la segunda y tercera unidad que son parte de Pascuales. “Con esto llegaremos a un total de 80 megavatios, que permitirá salir de la crisis”, dijo.

A PEQUEÑOS PRODUCTORES

MAGAP comprará banano u El Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) anunció que comenzará a comprar la fruta a los pequeños productores bananeros. Se trata de una adquisición de tres millones de racimos de banano. El presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Productores de Banano, Armando Serrano, afirmó que no conoce cómo se comprará la fruta y si será de forma directa a cada productor. Actualmente hay 150 exportadoras de banano y antes sólo eran 35.

ALERTADO Rafael Correa advirtió intentos desestabilizadores y conspirativos en contra del Gobierno, a partir de este mes

GOBIERNO u Reiteró acusación contra grupos de la extrema derecha apoyados por varios miembros de las Fuerzas Armadas

Correa: Fundaciones de los EE.UU. apoyan conspiración El presidente Rafael Correa aseguró que tiene informes sobre el supuesto apoyo de poderosas fundaciones de extrema derecha de Estados Unidos a unas supuestas conspiraciones para desestabilizar a su Gobierno. "Hay conspiraciones en marcha", remarcó Correa en su habitual programa de radio y televisión de los sábados, que en esta ocasión lo había pregrabado el pasado jueves. El jefe del Estado, que ya ha advertido que en las supuestas conspiraciones podrían

estar involucrados ciertos miembros de las Fuerzas Armadas de su país ligados a grupos de oposición, señaló que la confabulación también podría expresarse en las manifestaciones que han anunciado para enero varias organizaciones sociales. Aunque precisó que no se refería a la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que ha anunciado protestas para enero, señaló que los intentos de desestabilización podrían provenir de otros grupos de ese colectivo, como también del

movimiento montubio, campesinos de la zona costera. "Tenemos informes de inteligencia que demuestran con datos, cifras (...) que están incluso recibiendo ayuda, ni siquiera del Gobierno de Estados Unidos, sino de organizaciones de extrema derecha" de ese país, afirmó el jefe del Estado. Para él, "esa es la nueva metodología para desestabilizar a los Gobiernos progresistas que no quieren seguir con la campanita en el cuello, obedeciendo las órdenes extranjeras".

LO QUE LE ESPERA UN MES DURÍSIMO

1 u Correa adelantó que este mes

"va a ser un mes durísimo" para su Gobierno por cuanto tendrá que enfrentar varias movilizaciones y reclamos de la oposición.

u ENTRE GOBIERNO Y LEGISLATIVO

Patiño continuará como interlocutor La Secretaría de Comunicación de la Presidencia aclaró que el ministro Coordinador de la Política, Ricardo Patiño, continúa siendo el enlace entre el Gobierno y los asambleístas. Esto, luego de que los legisladores del Acuerdo por la Descentralización y la Equidad (ADE) habían

señalado que Patiño ya no iba a ser el interlocutor entre ellos y el Ejecutivo. Lo que ha sucedido en torno a los asambleístas de ADE es que la ministra Doris Soliz y el secretario del Presidente, Galo Mora, estarán en permanente contacto para ir resolviendo temas de interés nacional.

FUNCIONARIO Raúl Patiño, ministro coordinador de la Política, seguirá de interlocutor entre el Ejecutivo y el Legislativo


12 A | Domingo | 3 de enero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

RECLAMO

Panorama

Ecuador

Entre los manifestantes está una ecuatoriana

 A INDÍGENAS

Estudiantes en caminata por derecho de migrantes Cuatro alumnos de colegios universitarios en Florida iniciaron una caminata desde esa ciudad de Florida hasta Washington, durante la cual reclamarán por los derechos de los hijos de inmigrantes ilegales.

El grupo, encabezado por Juan Rodríguez, presidente del gremio estudiantil en el campus Interamericano del colegio universitario Miami Dade, ha denominado su demostración como una caminata por "el Sendero de los sueños", y tiene la meta de concluir la marcha de unos 2.415 kilómetros el 1 de mayo en el Distrito de Columbia.

Atención a los niños Los estudiantes, algunos de los cuales residen legalmente en Estados Unidos y otros no, consideran que ha llegado el momento de prestar atención a los problemas que

encuentran los niños traídos por sus padres, a menudo de manera ilegal, y que luego enfrentan la deportación cuando ya se han adaptado a vivir en este país. La caminata se inició desde la Torre de la Libertad en Miami y la meta es el Capitolio, la sede del Congreso federal de Estados Unidos en Washington. Los estudiantes piden que el presidente Barack Obama ordene una pausa en la detención y deportación de inmigrantes indocumentados que tengan hijos y cónyuges que son ciudadanos estadounidenses. Rodríguez vino con sus padres de Colombia. Carlos Roa, de 22 años, es de Venezuela; Felipe Matos, de 23, es de Brasil, y Gabby Pacheco, de 24, es de Ecuador. Todos fueron traídos al país cuando eran niños y tienen excelentes notas en sus escuelas.

13 | A

FOTO | Internet

FLORIDA Juan Rodríguez, de 20 años, emprende la marcha junto con sus 3 compañeros desde la ciudad de Miami

Ofrecen frecuencia

El presidente Rafael Correa aseguró que entregará la frecuencia de radio a la etnia Shuar si las autoridades deciden la clausura de La Voz de Arútam, que cubre parte de la Amazonía.


14 | A

EL DIARIO |Domingo | 3 de enero del 2010

DUBAI

u

El hormigón se eleva hasta una altura de 605 metros

Rascacielos más alto del Panorama mundo abre sus puertas Internacional Dubai inaugura mañana el rascacielos más alto del mundo, con la ambición de sobrepasar los límites de la arquitectura, pero también con la esperanza de redorar su imagen, empañada por la crisis de la deuda.

Breves INTERNACIONALES perú

García: Evo es mandado u El presidente peruano, Alan García, reiteró que los problemas con Bolivia son ideológicos y subrayó que a él le "parece" que su colega boliviano, Evo Morales, constantemente ataca a su país bajo las órdenes del gobernante venezolano, Hugo Chávez. En entrevista con Radio Programas del Perú (RPP), García opinó que si bien su "amigo" Hugo Chávez "ya no puede intervenir" en asuntos internos de Perú, a él le "parece que hubiera delegado ese papel en un Gobierno más cercano", en referencia a la gestión de Evo Morales.

ALCALDE DE NY

Bloomberg inicia gestión u El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, inició su tercer mandato, logrado gracias a la campaña autofinanciada más cara de la historia electoral de EE.UU., con la promesa de combatir el desempleo, buscar la recuperación económica y propiciar una política migratoria más abierta. "Incluso al enfrentarnos a difíciles realidades fiscales, hallaremos formas innovadoras de crear empleo en sectores de futuro, desde ciencias biológicas, artes y cultura, hasta tecnología verde que combata el calentamiento global", dijo Bloomberg en su tercer discurso de investidura.

u ESTADOS UNIDOS

El promotor de Burj Dubai, Emaar Properties, grupo controlado en parte por el Gobierno, no comunicó la altura exacta de su relumbrante rascacielos, un obelisco de acero y de vidrio, y se contentó con decir que superará los 800 metros. Con sus 160 pisos, para los que se han utilizado 330.000 m3 de hormigón y 31.400 toneladas de barras de hierro, Burj Dubai se eleva entre el desierto y el mar como un icono arquitectónico visible a 95 km de distancia. Para el arquitecto Bill Bajer, ingeniero civil y socio de la sociedad Skidmor, Owing and Merrill (SOM, con sede en Chicago), Burj Dubai se convertirá en un nuevo referente. "Hemos aprendido mucho de Burj Dubai. Pienso que ahora podríamos construir con facilidad (una torre de) un kilómetro. Somos optimistas sobre la posibilidad de ir todavía más alto. Es sin duda un nuevo punto de referencia", dijo. Al conseguir el contrato, "pensamos que batiríamos por poco el récord de la torre de Tapei 101 (508 metros). Pero el cliente (Emaar) nos pedía cada vez ir más alto, sin ponernos límite", agregó. "Hemos podido adaptar la estructura, como si afináramos un instrumento de música", explicó. George Efstathiou, responsable de SOM y principal jefe del proyecto, sostiene que su base en Y, que toma en consideración el efecto del viento, asegura la estabilidad de la estructura. "Hay muchas

"Burj Dubai", la torre más alta del mundo Dubái inaugurará el próximo 4 de enero "Burj Dubái", considerada la torre más alta del mundo, con una altura de al menos ochocientos metros. QATAR Abu Dhabi ARABIA SAUDI

Dubai OMAN

La inauguración Se espera que el gobernador de Dubái, jeque Mohamed bin Rashed al Maktum, asista al acto de inauguración, junto con numerosos emiratíes

Emaar Compañía inmobiliaria encargada de la construcción de la torre No ha revelado hasta el momento la altura exacta de "Burj Dubái"

La torre

160 plantas 160 habitaciones de lujo 57 ascensores 3.000 parqueaderos subterráneos

En la planta número 124 se encuentra una ventana de observación considerada la más alta del mundo, desde la cual se contempla todo Dubái

Se puede ver el punto más alto de la torre desde una distancia máxima de 95 km tormentas que ni siquiera se sentirán (...). La torre es más estable que otros rascacielos mucho menos altos", añadió. Las obras, iniciadas en 2004, fueron realizadas por la compañía surcoreana Samsung

Engineering & Construction, el grupo belga BESIX y la sociedad emiratí Arabtec. Burj Dubai, que dispone de más de 1.000 apartamentos, oficinas repartidas en 49 pisos y un lujoso hotel

Armani en los pisos inferiores, es el elemento central de un gigantesco proyecto de 20.000 millones de dólares, el nuevo barrio "Downtown Burj Dubai", que incluye 30.000 apartamentos.

u MIENTRAS CELEBRABAN EL AÑO NUEVO

Periódico despidió Mueren guerrilleros en bombardeo al 40 % empleados El diario The Washington Times, la voz conservadora en la capital de Estados Unidos, despidió al 40 por ciento de sus empleados y cerró este fin de semana sus secciones de deportes y cobertura local. El presidente y director del diario, Jonathan Slevin, indicó que a partir

de mañana se publicará sólo de lunes a viernes y estará centrado en la cobertura de asuntos políticos, empresas y negocios. El periódico tenía una circulación de unos 83.500 ejemplares entre lunes y viernes, y unos 46.000 ejemplares en su edición dominical.

La Fuerza Aérea y el Ejército colombianos mataron a 18 guerrilleros de las FARC en un bombardeo contra dos campamentos rebeldes en los Llanos Orientales, en momentos en que los insurgentes celebraban el Año Nuevo, informó el ministro de Defensa, Gabriel Silva. Silva precisó en un comunicado que las bases rebelde, del frente 43 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de

Colombia (FARC), estaban localizadas en zona rural del municipio de Vista Hermosa y tenían capacidad para albergar a unos 200 rebeldes. Hasta ese lugar llegaron aviones de la FAC y por tierra efectivos de la llamada Fuerza Conjunta de Tarea Omega de las Fuerzas Militares. "Mientras todos los colombianos celebran en familia sus fiestas de fin de año nues-

tros soldados mantienen su compromiso de enfrentar el narcoterrorismo en las selvas del país", señaló el ministro. El titular de Defensa indicó que la Fuerza Conjunta Omega lleva a cabo desde hace meses una intensa persecución a los rebeldes del llamado "Bloque Oriental" de las FARC, al que ha causado al menos medio centenar de bajas en otros bombardeos y en combates.

Uno de los insurgentes caídos


EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

Panorama

Internacional

15 | A

BRASIL  Deslizamiento de lodo y barro destruyó exclusivo hotel en IIha Grande

Alud sepulta a 26 turistas Grupos de rescate continúan la búsqueda de víctimas entre las toneladas de barro y lodo que dejó un corrimiento de tierras provocado por las lluvias en Ilha Grande, a 150 kilómetros de Río de Janeiro, donde ya son 26 los cadáveres rescatados. La Defensa Civil estatal confirmó que cuando no se han presentado lluvias, los equipos de rescate han recuperado siete cuerpos sin vida, víctimas del alud que arrasó durante la madrugada del pasado viernes la pequeña playa en la que estaba la exclusiva "Pousada Sankay". Si a eso se añade otro deslizamiento de tierra ocurrido en Angra dos Reis, ciudad continental integrada en el mismo municipio que Ilha Grande, el recuento provisional de víctimas dejado por las fuertes e intensas lluvias en la zona alcanza ya los 37, según confirmó a Efe una fuente de los equipos de res-

cate en la zona. El recuento en todo el estado de Río de Janeiro por las intensas y continuas lluvias caídas desde el miércoles deja un balance provisional de 54 víctimas, y 72 si se cuenta todo Brasil. La peor parte, sin duda, se la ha llevado Ilha Grande, una pequeña isla de pescadores que en los últimos años se ha orientado al turismo con pequeños hoteles al borde de paradisiacas y aisladas playas. Allí, durante la madrugada en la que todo el país celebraba el Fin de Año, toneladas de lodo y piedras se despeñaron colina abajo hasta arrasar al menos cinco construcciones en la pequeña playa del Bananal, donde se encontraba la exclusiva "Pousada Sankay", la más castigada por la tragedia. El corrimiento afectó, además, al menos a otras cinco de las propiedades del lugar, al norte de la isla, de cara al continente y al pie de una serie de frondosas colinas de unos 200 metros de altura.

Hasta el momento, sólo ocho de los cadáveres rescatados de la isla han podido ser identificados, cuatro de una familia de Minas Gerais, tres de otra familia de Sao Paulo y el de la hija de los dueños de la posada, quienes escaparon sin tiempo para despertarla con el lodo a punto de llegar.

FOTO | EFE

Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

DRAMA Y HORROR BUSCAN CADÁVERES

1  Cinco embarcaciones y 600

militares trabajan en el sector tratando de localizar más cuerpos que estarían dentro del río.

TRAGEDIA Un equipo de rescate transporta el cuerpo de una persona, después de un deslizamiento de tierra en Ilha Grande, a unos 150 kilómetros al suroeste de Río de Janeiro


16 | A

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

E

Asegurar la democracia es el deber de todos

l presidente de la República, Rafael Correa Delgado, ha expresado sus temores sobre una posible conspiración contra su gobierno, involucrando en ello a “ciertos elementos militares de las Fuerzas Armadas vinculados a los Gutiérrez”, según declaraciones a la Agencia Nacional de Noticias de Ecuador y Suramérica (Andes). A pesar que no es la primera vez que el mandatario efectúa esta clase de acusaciones, en el sentido de que se busca subvertir el orden para alejarlo del poder y acabar con las reformas sociales que está imponiendo en beneficio de la población ecuatoriana, no deja de ser preocupante. Porque se trata de la estabilidad de un país que intenta salir de una dolorosa y vergonzante etapa de derrocamientos y golpes de Estado provocados por la vorágine de las pasiones políticas pasadas, y que anhela sentar raíces en un sistema administrativo verdaderamente democrático. Y en tales circunstancias, volver a caer en las jugadas de las asonadas militares o de las dictaduras civiles sería contraproducente para la misma educación política del ecuatoriano, que ha demostrado estar harto de esa práctica violenta y retardataria. Sin embargo, para evitarlo es imprescindible que el gobierno evalúe conscientemente la forma cómo está llevando la administración nacional, que pese las diferencias existentes con la oposición escudriñándose los motivos de las mismas para medir el grado de responsabilidad de cada uno en la inestabilidad social que está afectando a los ecuatorianos. Porque no es sólo de acusar y señalar, sino de razonar y reflexionar en franco acto de contrición, necesario para estabilizar la conciencia y facilitar las acciones correctivas a implementar ante el clamor creciente por el cambio prudente en la conducción del Estado. Es la mejor manera para asegurar el respaldo ciudadano cuando se piensa que esta tiene como obligación cívica velar por el mantenimiento de la democracia.

No es sólo de acusar y señalar, sino de razonar y reflexionar

El Diario

Reales expresiones ciudadanas Edison Cevallos M.

E

s indudable que en la tradicional quema de los “viejos” que en último día del año se practica con gran alborozo en nuestro país, prima en muchos de los casos, la sabiduría y la suspicacia popular, Juan Pueblo traduce su aceptación o desprecio y animadversión, identificando al personaje que a su manera de ver debe resaltar en este acto, para que en un caso, por bien, reviva, y por mal, desaparezca del mapa. Y esta costumbre de resaltar de esta manera personajes que fueron incidentes en la vida de un pueblo, clan o grupo, se mantiene en gran medida, gracias a la vigencia de concursos donde se premia la creatividad, destreza y la identificación perfecta del hecho o personaje digno de distinguir, todo esto merced a que en la juventud principalmente, ahora verdadera protagonista de esta práctica, se está inclinando por destacar a personajes del mundo artístico; y los pequeños, el disfrute con caricaturas de animales, desplazando temas del convivir nacional. Pero el tema político, para cuando hay insatisfacción popular generalizada, como sucede ahora, o también, cuando existen personajes que de manera general viven brindando circo al pueblo; y de igual forma, cuando hay una verdadera identificación popular con el conductor o líder en términos de aceptación a su gestión, ese verdadero comediante rompe esquemas y se convierte para los fabricantes de estos monigotes, en su agosto para sus ventas. Ahora que a decir de los fabricantes

de estos “viejos” en el año que finalizó, los personajes como el presidente Correa y Michael Jackson fueron los más solicitados y batieron récords en ventas, frente a una encuesta realizada requiriendo comentarios de los gestores de estas figuras, uno de ellos, muy genuino y espontáneo frente a cámaras, ratifico que efectivamente los más buscados y vendidos fueron estas dos representaciones, las que personificaban al presidente y al artista, pero que de verdad, gran parte de quienes adquirieron esos monigotes, manifestaba para contribuir en alegrar la nota, y a viva voz, que preferían y hasta deseaban (en sentido figurado entiendo) quemar pero vivo a nuestro mandatario, por conflictivo y peleón, causante de la gran crisis que padece el pueblo ecuatoriano, que lo eligió. Mal o bien, de broma o en serio, pero estas expresiones constituidas y convertidas en perlas cultivadas, para nada deben ser desestimadas o receptadas como un sentimiento de apoyo a una gestión del mandatario, hasta pudiera ser que por lo generoso que se ha convertido Correa en entregar bonos y subsidios, o por obras positivas que sí ha realizado el gobierno, efectivamente muchos resaltaron este gesto de esa manera, pero así mismo, un gran sector del país lo hizo como una expresión de rechazo a un comportamiento verdaderamente incompatible con la deseada y hoy añorada tranquilidad ciudadana.

Mal o bien, de broma o en serio, estas expresiones constituidas y convertidas en perlas cultivadas.

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Temporada

FRÍO Con el inicio del año aumenta el número de turistas que llegan a las playas de Manabí para pasar el feriado. La fecha ha sido aprovechada por los hoteleros.

Un incendio en plena celebración del año nuevo destruyó por completo el almacén Zurita, ubicado cerca del mercado central de Manta.

Incendio


Opinión

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

Periodistas y periodismo Childerico Cevallos | E-mail: chcevallos@eldiario.com.ec

A

Evitar que los colmillos del totalitarismo cercenen la libertad de prensa.

lgunos estiman que gradualmente el periodismo ha perdido credibilidad en la opinión pública. Y mucho más con los sistemáticos y enfermizos empujones que el conductor de la “revolución ciudadana” está ejerciendo. Y es verdad. Necesarias son, entonces, algunas consideraciones, especialmente cuando el vendaval de las pasiones oficiales del socialismo del siglo XXI apunta a satanizar el ejercicio de la profesión, cuya ocupación – hay que reconocerlo – ha caído, en gran parte, en la vorágine de la comercialización, de la politización, del oportunismo. Opinar es el derecho a expresar, a exteriorizar sentimientos conducentes a mejorar las condiciones de vida de una persona o de un conglomerado social, y forma parte de los intrínsecos deberes del ser humano. Pero no para aprovecharse del mismo. Periodismo no es simplemente la acción mecánica del recadero de llevar y traer mensajes, mucho menos la de un buzón: existen los riesgos de la domesticación y la tendencia al servilismo. Se ha confundido tremendamente el inalienable derecho a la libertad de expresión con el noble y delicado ejercicio de la comunicación social. Es fácil usar esa libertad para practicar el libertinaje, por lo que a quienes difícilmente entienden la diferencia les resulta sumamente fácil patear la dignidad cual cualquier pelota de trapo. Claro desconocen lo que es dignidad. Y se insulta con osadía a nombre del periodismo. Pero no, señor. La comunicación social es una ciencia, es

una cualidad, es una habilidad que como cualquier otra nace con el individuo y crece con las oportunidades. En ella intrínsecamente está sembrada la educación, la cultura, la ética, la moral y la urbanidad; la capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo, entre la paz y el progreso y el desarrollo general y la antítesis de aquello. El destino final del comunicador o periodista es intentar establecer las verdades para sentar bases a la realidad y partir de esta hacia la consecución del bienestar común, que se logra cuando las intenciones están dirigidas al bienestar colectivo. Y para ello no es suficiente la voluntad; es imprescindible la responsabilidad, la estabilidad emocional, el deseo de servir antes de ser servido; destacar los valores populares antes de resaltar los propios; desterrar la vanidad resaltando las cualidades del semejante. El periodista no es la estrella que alumbrará el camino a la felicidad; es el facilitador que acompañará hasta la meta a quienes están en capacidad de hacerlo. Especialmente, periodista es quien está consciente que de la intrinsiqueza familiar no puede hacer comidilla para desahuciados morales; que la comunidad requiere del encausamiento ético de quienes forman su conglomerado para que pueda ser eso: sociedad. Resaltar la humildad antes de la fatuidad; porque el humilde labora para enaltecer, mientras el fatuo acecha para denigrar. Que estas reflexiones sirvan para meditar y evitar que los colmillos del totalitarismo cercenen el bien más preciado de la democracia: la libertad de prensa.

Ah, los traficantes Pedro Vincent Bowen pedrovincent@yahoo.com

C

¿Están comprometidos los funcionarios del Municipio de Montecristi?

omo vosotros bien lo sabéis, existe toda clase de traficantes: De dinero. De personas. De armas. De drogas. De influencias. Etcétera. En ese submundo conviven en estrecha complicidad: traficantes, autoridades y oportunistas. Difícil detectarlos. Se mueven en las sombras. Y, casi siempre, con protección “legal”… o política. Pero (el infaltable), a veces quedan resquicios por donde se puede meter las narices, no precisamente para “descubrir la pólvora”. Sino, para poner alertas sobre perjuicios que de manera impune cometen los traficantes. Más concretamente: los traficantes de tierras. No quiero referirme a los invasores de pequeños lotes para levantar sus rústicas viviendas. Esos son peces chicos comparados con los tiburones, aquellos sabidos que con triquiñuelas se apoderan de inmensas extensiones de tierras comunales para venderlas en su exclusivo provecho a inversionistas de grueso calibre. Algunos, con fines lícitos, verdaderamente empresariales (programas de vivienda o proyectos turísticos). Y, otros, con propósitos especulativos. Hoy compran la tierra a precio de gallina muerta… mañana la venden altamente valorizada por la plusvalía. Casos documentados: Una familia completa integrada por padres, hermanos, hijos, tíos y sobrinos, oriundos del sitio Río Caña (Montecristi), se apodera de la directiva del Comité Comunal creado por Acuerdo Ministerial 3845. La institución (léase la familia) en

Para Pensar

"El secreto de mi éxito está en pagar como si fuera pródigo y en vender como si estuviera en quiebra". Henry Ford

supuesta asamblea sacramentada por el Jefe Político del cantón, resuelve vender por partes seis mil hectáreas de tierras comunales. Uno de los “compradores” es uno de ellos mismos, taxista radicado en Manta. Otro, es la mismísima autoridad sacramentadora. Y he aquí lo sorprendente: el susodicho taxista, “propietario” de una considerable porción de este “pastel” patrimonial, ha venido vendiendo esas tierras por lotes de más de 500.000 metros cuadrados a personas y empresas privadas. Tengo la lista. Por su ubicación privilegiada, se supone que esta zona linderada por la Ruta del Sol y las Playas de San José, debería tener un alto precio y que el producto de la venta sería destinado a obras de servicio de la Comuna. Pués, no es así. Si nos damos una vueltita por el poblado, no vemos progresos significativos en Río Caña que justifiquen el desprendimiento de un patrimonio que viene de sus antepasados: agricultores y pescadores. ¡Qué vale millones de dólares! ¿A dónde va a parar ese montón de plata? ¿Podría considerarse el caso como peculado? ¿Están comprometidos los funcionarios del Municipio de Montecristi que autorizan la desmembración y venta de tierras comunales en beneficio personal de unos cuantos depredadores del patrimonio de la Comuna? Dejo de tarea las preguntas a las autoridades competentes… incluyendo Municipio, Dirección Agropecuaria de Manabí, Contraloría y Fiscalía.

La frase del día “Cada vez que salgo en el automóvil a la calle me encuentro con más huecos, las calles de Portoviejo están en pésimo estado" José Mosquera CONDUCTOR

17 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

¡Basta a la violencia en la universidad!

Gabriel Zambrano Chávez gabrielzambrano27@hotmail.com Indignación ha causado en la ciudadanía ecuatoriana las cínicas declaraciones de los dirigentes del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador, que actúa en la legalidad institucional como Movimiento Popular Democrático; ellos niegan ser los protagonistas de los actos de vandalismo que sucedieron con el asalto al Consejo Universitario de la Universidad Central, así como las agresiones físicas a su rector, Edgar Samaniego, y al líder estudiantil, Fernando Morales, Presidente Nacional de la Juventud Socialista Ecuatoriana. Por cerca de cuarenta años la Universidad Central ha vivido una noche del totalitarismo stalinista, que impidieron que el maestro Manuel Agustín Aguirre continuara con la reforma universitaria que intentó retomarla otro maestro, como fue José Moncada. Lamentablemente ellos, los que se identifican en este centro de estudios como FRIU, a base del garrote y la calumnia lo impidieron a vista y paciencia de los gobiernos de turno, quienes gozaban en ver que la educación pública se deterioraba para que los hijos del pueblo continuaran en la oscuridad del conocimiento que les impidieron luchar por su liberación social, acentuándose la dependencia científica, cultural y económica que vive nuestra patria. Ahora el peligro está que la violencia universitaria ingrese a la Universidad San Gregorio de Portoviejo a pretexto de defender su vigencia, puesto que se vienen momentos trascendentales en la historia de esta Alma Mater; y para esto estaremos prestos a defenderla hasta las últimas consecuencias. Así mismo, no queremos que esta amenaza retorne a la Universidad Técnica de Manabí, pues la secuela de la época de terror aún se vive en el primer centro de educación superior de nuestra provincia, y se corre el riesgo que se fortalezca si se sigue permitiendo que cinco fanáticos se tomen, a nombre de los diecisiete mil estudiantes de la UTM, la paralicen a vista y paciencia de sus autoridades, con la protección de la Policía Nacional que se limita a desviar el tránsito, mientras se queman llantas impidiendo el ingreso por resolución del FREU, que es el frente del MPD en la UTM. Por eso es saludable la iniciativa de los compañeros del Frente Amplio Renovador Universitario, FARU, de la UTM, con la solidaridad de la Juventud Socialista, JSE, quienes sistemáticamente se han venido oponiendo, con justificadas razones, a las arbitrarias paralizaciones y actos de violencia. Ahora están convocando a las movilizaciones de los estudiantes universitarios, a favor de la Paz y la Democratización Universitaria, loable iniciativa que ha tenido el respaldo del presidente de la FEUE y de los movimientos MDU y EXU, que coinciden en cerrarle el paso a la violencia y al terror de la UTM.

Comulgar en la mano Eva Catalán e c [2evacat66@gmail.com] La comunión en la mano es una práctica que se ha extendido en la Iglesia. ¿Cuál es su origen? Pablo VI fue presionado por algunos miembros del clero europeo, para que la autorizara en una actitud abusiva de indisciplina. Y así, la Sagrada Congregación de Ritos concedió permiso, pero más tarde el Papa suspendió tal concesión, pero no logró cortar los abusos. Así ha disminuido el sentido de lo sagrado, al someter lo Santo a los sentidos (al tacto), al humanizar lo divino, al naturalizar lo sobrenatural. Teresa de Calcuta manifestó que era el peor mal que se daba en el mundo, mientras Tomás de Aquino decía que toda cosa que entre en contacto con la Eucaristía debe estar consagrada, como las manos del sacerdote, a nadie más le era lícito tocarlo. A la B. Hermana Guadalupe (Guatemala), Jesucristo mismo le advierte: ”Mis hijos los sacerdotes han abandonado mi Doctrina, han dejado que mujeres, monjas y seglares toquen mi Sacratísimo Cuerpo, sabiendo que esto es un gravísimo pecado, porque nadie, nadie puede tocar mi cuerpo si no está consagrado, si no es sacerdote” (09-12-1988)


18 | A

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

e diablo.com TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | DESTINATARIOS : SOLO PERSONAS IMPORTANTES | REMITENTE : EL DIABLO | MENSAJEROS : VARIOS

telegramas

el montadito

RAFAEL CORREA | PRESIDENTE ALBAISTA | QUITO

JORGE CALDERÓN | PREFEDETAXIS | QUITO

DIABLILLOS EXPECTANTES A TU COMPORTAMIENTO EN PRESENTE AÑO punto LUEGO DE SÍNTOMAS DE BARAJE DE ALGUNOS DE TUS ASAMBLEÍSTAS coma ALMUERZO CON LA MASA DE ESTOS COMPAÑERITOS DEBERÍA AFIANZAR PAIS PARA SEGUIR DOMINANDO EL PAÍS punto LEY DE COMUNICACIÓN ES BUENA PRUEBA PARA CONCIENCIA DEMOCRÁTICA O SUMISIÓN PARTIDISTA punto CHOQUE DE COPAS EN BRINDIS DEL MIÉRCOLES PUEDE CONTINUAR CON CHOQUES DE LIBERACIÓN DE VOLUNTADES EN ASAMBLEA punto EN ESTOS TIEMPOS DE FESTEJOS SÓLO TE QUEDA SACAR EL CORCHO DEL MEDIO DEL CAMINO PARA QUE LAS ESPUMAS TU MÁS RICO CHAMPAGNE BROTEN punto

ASÍ ME GUSTA coma QUE DEMANDES CELERIDAD PARA CASTIGAR A TAXISTAS QUE CONTRAVIENEN LA LEY punto NO ENTIEDO BIEN TU QUEJA CONTRA JUECES QUE REPRESAN SANCIONES CONTRA COMPAÑERITOS coma POR LO QUE ALGO DEBE HABER TRAS BASTIDORES punto SIN EMBARGO coma SERÍAS EJEMPLO DE LIDER SI TAMBIÉN PIDES QUE SANCIONEN CUANDO TAXISTAS SUBEN LAS TARIFAS DE CARRERAS SIN AUTORIZACIÓN coma O CUANDO SE DETIENEN EN MEDIA VÍA A RECOGER PASAJEROS coma O CUANDO PRESTAN VEHÍCULOS PARA ASALTOS coma ETCÉTERA coma ETCÉTERA punto DESDE INFIERMO RECIBE CÁLIDO APOYO punto APOYADORAMENTE|

ANUNCIADORAMENTE | el diablo SOLEDAD VELA | ASAMBLEÍSTA | BAHÍA DIABLILLOS ESTÁN OBSERVANDO PARA HACER LA LISTA DE LOS ASAMBLEÍSTAS QUE QUEDAN DE UN LADO Y LOS QUE QUEDAN AL OTRO LADO DE LA RAYA PINTADA EL PISO COMO LEY DE COMUNICACIÓN punto AQUÍ NO HAY MEDIAS TINTAS punto LA LISTA SERÁ ENCABEZADA POR LOS PADRES DE LA PATRIA QUE ANTES DE SER POLÍTICOS FUERON PERIODIQUEROS Y DEFENSORES DE LAS LIBERTADES punto AHÍ TE TENEMOS UN PUESTO RESERVADO PARA TI JUNTO AL PANCHANA punto LUEGO DE LA VOTACIÓN TE ENVÍO MIS INSTRUCCIONES punto LIBERTARIAMENTE| el diablo

el diablo RICARDO PATIÑO | YUNTA DEL PRESIDENTE | DONDE VIVAS TU DESPLAZAMIENTO DE LA COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNO Y ASAMBLEA ES UNA GRAN CAÍDA PARA TU PRESTIGIO punto A PESAR QUE NO LE VAS A PARAR BOLA coma DIABLILLOS PIENSAN QUE ES UNA ESTOCADA AL PECHO LA QUE TE HACE EL LÍDER PARA BENEPLÁCITO DEL DALO BUCARAM Y ALFREDO ORTIZ coma QUIENES JURARON NUEVO AMOR ETERNO AL AMARRE PARA LA VENIDA DEL FUGITIVO punto TIENES QUE CUIDARTE PORQUE SI NO TE VIENES PALO ABAJO coma COMO LE SUCEDIÓ AL LARREA punto Y MUCHOS TE QUIEREN VER EN EL RINCÓN coma DONDE ESTARÁN OTRITOS SI LAS COSAS SIGUEN DE BAJADA punto ADVERTIDORAMENTE| el diablo

sal y prieta

¡¡que viva la revolución ciudadana!! ¡¡Larga vida al presidente!!

textual “…Estamos viendo que ciertos jueces se están haciendo muy amables con los taxis irregulares y gente que opera al margen de la ley”. Jorge Calderón, presidente de la Federación de Taxistas, en relación a los jueces que no sancionan a los taxistas irregulares. “En realidad hemos tenido este año mucha presión por algunas leyes que dictó la Asamblea y estamos en un proceso de desarrollo legislativo muy fuerte que no se ha dado en este país durante 25 años”. Alexis Mera, subsecretario jurídico de la Presidencia.

¡¡chupemos por el gobierno y contra mis conspiradores!!

¡y en verdad me pregunto! ¿cuántos y cuales de estos me traicionarÁn?

MENSAJE DE INICO DE AÑO Un día alguien escribió: Si tuviera un millón de amigos y le pidiera a cada uno una moneda, podría ser millonario. Si tuviera 500 mil amigos, les pediría tomarnos de las manos para unir al país. Si tuviera 200 mil amigos fundaría una ciudad donde todo el mundo se saludaría con una sonrisa. Si tuviera 25 mil amigos la empresa de teléfono me cortaría la línea cada vez que cumpliera años. Si tuviera 6 mil amigos me gustaría ser padrino de 6 mil niños. Si tuviera mil amigos tendría dos mil manos para mí solo. Si tuviera 365 amigos pasaría cada día del año con uno de ellos. Si tuviera 100 amigos tendría 100 consejos. Si tuviera 4 amigos tendría aseguradas las 4 manos que cargarían mi ataúd. Si tuviera 2 amigos sería 2 veces más feliz. Pero si tuviera un solo amigo (y lo tengo) no necesitaría tener más. Hay quienes quieren tener un millón de amigos, cuando tú sólo vales millones. "Amigos son los que en las buenas acuden si son llamados y en las malas... vienen solitos". Feliz año nuevo Para los apasionados de la internet


EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010 | 19 A


20 | A

EL DIARIO |Domingo | 3 de enero del 2010

VENEZUELA  El hecho se registró la mañana del viernes. Según versiones, las personas estaban dormidas

5 montecristenses mueren Panorama carbonizados en incendio

Crónica

BREVES SANTA ANA

"No está abandonado"  Los familiares de Carlos Daniel Meza López, quien hace algún tiempo sufrió un accidente de tránsito que lo dejó parapléjico, se acercaron a las instalaciones de El Diario para aclarar que Meza, quien es discapacitado, cuenta con el apoyo condicional de todos sus familiares, quienes lo apoyan y ayudan en todo lo que necesita para poder recuperarse. De ante mano mencionaron que no es necesario que ninguna institución se haga cargo de él, puesto que vive de forma normal con sus familiares.

PORTOVIEJO

PJ no brinda información  La Policía Judicial de Manabí, encabezada por el coronel Carlos Guerrero, oculta información a la prensa de hechos que causan conmoción pública. Según denunciaron varios periodistas de diferentes medios de comunicación, en la secretaría de la institución lo que contestan es "que no están autorizados para dar información y que deben esperar que una persona haga los boletines de prensa, los cuales no son entregados a los periodistas como único documento de respaldo que tenemos", explicaron.

Marcelino Mantuano, de 22 años, había dejado su Montecristi natal y emigrado junto a su esposa y su hijo hace tres años a Venezuela, donde murieron el viernes junto a dos familiares más en un voraz incendio. Hecho que trascendió en el país sudamericano, donde los medios resaltaron que cinco integrantes de una familia ecuatoriana, formada por un niño de seis años, dos adolescentes y dos adultos, que laboraban en una quinta de la urbanización El Marqués de Venezuela, en Caracas, murieron carbonizados a las 06h30 del primer día de este año. Estas cinco personas eran del sitio Río Bravo, de Montecristi, y emigraron en busca de trabajo. Además de Marcelino, fueron identificados: su esposa, Ramona López (21); el hijo de ambos, Jefferson Mantuano, de 6; Marisela Mantuano, de 19, y Leonor Espinales, de 17, hermana y sobrina de Marcelino, respectivamente. Su hermano José Mantuano, que vive en Río Bravo, manifestó que desde que se fueron no se habían comunicado con ellos. “Las únicas que llamaban eran mis sobrinas”. La última vez que hablaron dijeron que venían a mediados de este año. Se enteraron de las muertes porque otros familiares en Venezuela les avisaron. Marcelino Mantuano trabajaba de conserje; en Río Bravo era agricultor. Esa noche había invitado a su sobrina y hermana para que vayan a pasar fin de año. Félix Mantuano, padre de

LUGAR En la gráfica se observan las llamas del incendio que dejó cinco personas muertas Marcelino, quien también vive en Venezuela, afirmó ayer que, con la ayuda de la comunidad ecuatoriana de Caracas y de las autoridades consulares de su país en Venezuela, “realiza gestiones para repatriar” los restos de sus familiares y enterrarlos en Montecristi. “En mi país respetan a los finados, aquí se roban los muertos y después venden los nichos y los huesos. Por eso me los llevo para Ecuador”, declaró. El Diario cronica@eldiario.com.ec

Marisela Mantuano

Ramona cuando vivía

SERÁN REPATRIADOS Las autoridades venezolanas realizan la autopsia a los fallecidos y continúan las investigaciones para determinar la causa del voraz incendio en el que murieron. Los familiares realizan gestiones para repatriar los cuerpos a su país natal, informaron medios venezolanos Los propietarios de la residencia, que fue destruida en un 90 por ciento por el fuego, se encuentran

en su natal Portugal por las fiestas de navideñas, reiteró el padre del conserje fallecido. Mantuano confirmó que otras cuatro personas de nacionalidad ecuatoriana, que se encontraban en la planta baja de la casa incendiada, salieron ilesas del siniestro porque lograron escapar por una ventana. El Gobierno comprometió su ayuda para repatriar los cuerpos, se conoció.

 CHONE

Detenido con arma y por amenaza

Byron Jaramillo, detenido

Byron Heriberto Jaramillo Véliz, de 24 años de edad, fue detenido a las 13h00 del viernes luego de amenazar con un arma de fuego al vecindario de la ciudadela Santa Fe 2000. Olga Margarita Loor Ostaíza, moradora de dicha ciudadela, denunció que Frank Jaramillo le quebró una silla de plástico y por reclamarle por este acto, Jaramillo le

respondió con insultos, para luego hacer presencia Byron, quien continuó con los agravios y amenazas de acabar con la vida de ella. Personal policial llegó al lugar y encontró a Jaramillo realizando varios disparos al aire, por lo que lo detuvieron, ya que no tenía el permiso respectivo para el uso de arma de fuego, informó la Policía.


EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

Crónica

21 | A

 CHONE

Falleció tras lenta agonía Pese a los esfuerzos realizados por los familiares de Franklin Eudoro Castro Quijije, de 56 años de edad, éste falleció la semana pasada producto de las lesiones que sufrió. Castro fue embestido por una camioneta Chevrolet, color rojo, de placas PVZ101, la mañana del lunes a las 06h45, cuando el hoy occiso salió en una motocicleta al sector de Rancho Viejo de la parroquia Eloy Alfaro, ya que era profesor de dicha comunidad.

Fue atropellado Castro iba con dirección al centro de la ciudad y al cruzar el puente, sobre el paso lateral, apareció la camioneta roja; según testigos, el conductor se durmió en el volante y atropelló al motociclista.

Falleció en Quito Castro fue trasladado inmediatamente al hospital Napoleón Dávila Córdova para las primeras curaciones, pero los familiares que llegaron al lugar decidieron trasladarlo al hospital del IESS y dada la gravedad

DUELO Familiares y amigos lloran su muerte y esperan que la justicia castigue al culpable de este accidente de las heridas fue derivado en la tarde al hospital del IESS en Quito, donde los médicos hicieron grandes esfuerzos en estos días para que Castro se recuperara. Casi al amanecer del sába-

do el cadáver de Castro llegó procedente de la capital de la República y sus restos fueron velados en San Pablo; esto ha causado consternación de sus moradores, ya que era muy apreciado.

 CHONE

Murió en fatal accidente Alfredo Javier Paredes Cano falleció después de que el automóvil en que se movilizaba se volcara en un accidente de tránsito. El hecho se registró la madrugada de ayer, aproximadamente a las 00h30 en el sector del Guineo, en la vía Flavio Alfaro-Chone. Según información brindada por la Policía Nacional, Paredes, quien se movilizaba en un auto marca Hyundai, de color gris, de

placas PDB-4209, perdió el control de su automotor y al llegar a un tramo donde todavía no existe hormigón en la calzada, el vehículo se volcó.

Se golpeó en la cabeza Producto del accidente Paredes sufrió golpes en la cabeza y cuerpo, lo que le causó la muerte casi inmediata, mientras que los demás ocupantes resultaron

sólo con golpes leves. Personal policial de Flavio Alfaro tomó procedimiento del hecho, realizó el levantamiento del cadáver y trasladó el vehículo a los patios de la UPC de la ciudad. Familiares y amigos de la víctima no entienden por qué empezando el nuevo año la vida los castiga de esa manera, ya que Paredes era una persona tranquila y muy querida.

 PORTOVIEJO

Se ahorcó por depresión Familiares y amigos de Emilio Antonio Cedeño Moreira (42) aún no logran entender por qué su ser querido tomó la fatal decisión de quitarse la vida, al colgarse en una habitación de su casa. El hecho se registró en la ciudadela San Gregorio (La Piñonada), a las 16h30 del viernes. Según versiones de los vecinos del sector, Cedeño trabajaba como gasfitero y había salido el jueves de

esta semana a disfrutar la llegada del nuevo año. Al parecer todo estaba normal, el viernes Cedeño llegó a su vivienda y aprovechó que en la casa no había nadie, ya que su familia se había ido al río, para colgarse de una viga en su habitación. Se conoció que Cedeño dejó escrita una carta explicando los motivos de su decisión, pero la misma reposa en manos de la Policía Judicial, quien no dio información del caso.

Emilio Cedeño, en vida


Panorama Panorama

522| A| A

EL DIARIO |Domingo | 3 de enero del 2010

CHONE

Crónica

Había recibido amenazas de muerte

La violaron y después la mataron en su propia casa La profesora Celia Alejandra Ponce Alcívar, oriunda de Chone y de 36 años de edad, fue asesinada a golpes luego de ser violada en su domicilio en La Joya de los Sachas, de la provincia oriental de Orellana, donde trabajaba como profesora fiscal. El hecho habría ocurrido el pasado miércoles 30 de diciembre entre las 21h00 y 23h00, según apreciaciones policiales. A una vecina del barrio donde vivía la profesora le pareció extraño el alto volumen del televisor que salía de la vivienda de Ponce, por lo que se acercó para ver por una de las rendijas, observando el cuerpo tendido en el piso. Al ver tan terrible escena llamó a los miembros del Cuerpo de Bomberos, quienes llegaron y golpearon la puerta, y al ver que nadie contestaba forzaron la cerra-

dura, encontrando el cuerpo sin vida de la docente. Rápidamente dieron aviso a las autoridades policiales, quienes llegaron al lugar para tomar procedimiento y trasladar a la víctima a la morgue. Según Johana Vera, quien también labora como profesora en la provincia oriental, la muerte de Alejandra Ponce se produjo debido a que la golpearon varias veces en la cabeza con un objeto contundente, destrozándole el cráneo. Según familiares de Alejandra, ella junto a otra docente denunciaron a un padre de familia de abuso sexual de una hijastra, que era estudiante del plantel educativo, por lo que el individuo estuvo detenido por varios días y cuando salió las amenazó de muerte a ambas. El Diario cronica@eldiario.com.ec

FOTO | El Diario

23 | A

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

 CHONE

Madre e hijo resultaron heridos El cansancio por los festejos de fin de año y la imprudencia de otro vehículo serían las causas para que un automóvil Nissan Sentra, de color gris, de placas RBT456, se saliera de la calzada de la vía Chone-Flavio Alfaro, a poca distancia de la parroquia Ricaurte; como consecuencia de ello resultaron heridos sus ocupantes, Jacinta Chinga Alcívar, de 76 años, y su hijo Yandri Loor Chinga, de 47 años, el accidente habría ocurrido a las 10h30 del viernes.

Detalles

Personal policial, alertado por sus compañeros de Ricaurte, llegó al hospital Napoleón Dávila Córdova a pedir el envío de la ambulancia al lugar de los hechos para trasladar a los heridos.

Sufrieron heridas leves

SEPELIO Ayer fueron sepultados sus restos mortales

Jacinta Chinga fue la más afectada por las lesiones sufridas en sus piernas y brazos, mientras que su hijo Yandri

El vehículo involucrado tuvo heridas superficiales. Varias personas que llegaron al lugar del accidente embarcaron el vehículo en un camión, que salió con rumbo incierto, antes que llegue la policía para tomar procedimiento, ya que más se preocuparon por la salud de los heridos para su traslado al hospital. Los accidentados se encuentran fuera de peligro.


Panorama

EL DIARIO |Domingo | 3 de enero del 2010

Crónica

23 | A

MANTA u Dos menores habrían sido raptados por un drogadicto y vagabundo

Llevan 16 años desaparecidos "Que una persona desaparezca sin dejar huella es uno de los hechos más difíciles de superar para la familia, pues se vive con la incertidumbre si estará vivo o no" Sonia Barcia

El Diario cronica@eldiario.com.ec

Hasta que yo no vea un cuerpo y me digan que es de mi hijo, seguiré creyendo que está vivo, junto con su amiguito, con quien desapareció un 16 de enero de 1993. Estas fueron las palabras de Emma Herrera, madre de Danny Leonardo Macao Herrera, quien desapareció misteriosamente a la edad de 14 años. Pero el menor no

desapareció solo, sino que lo hizo junto a su amiguito y vecino, Javier Leonardo León Alcívar. Ellos coincidencialmente tenían el mismo nombre, Leonardo. Emma Herrera cree que su hijo y amiguito fueron raptados por Pedro del Jesús Cuzme Flores, alias Taita. Sujeto del que dijo era drogadicto y vagabundo. A la última persona con quien vieron a los menores fue con Taita, dijo Herrera.

Se los habría llevado con engaños La madre de Macao indicó que ese sujeto vivía en una covacha que había hecho en un terreno baldío. Señalando que se dedicaba a recoger basura para venderla y con el dinero que obtenía compraba droga y alcohol. A Cuzme no le importaba drogarse frente a mujeres y niños, señaló. "Recuerdo que mi hijo llegó de la escuela y salió enseguida. Me dijo que iba con su amigo Leonardo donde "Taita", quien tenía unos zapatos para vender", indicó. Esa fue la última vez que vio a su hijo y al menor León. Las horas pasaron y ninguno de los niños regresaba a casa. Ambas familias se movilizaron a las diferentes casas de salud, a la Policía e incluso a los barrios y parques de Manta, pero nadie dio razón de los menores. Cuando fueron a buscar a Cuzme, éste

u MANTA

Joven abaleado en asalto Marcos Xavier Arce estuvo a punto de perder la vida en manos de tres desconocidos, quienes le propinaron tres balazos. Él junto a un amigo se movilizaban en una moto por el sector de la ciudadela El Palmar, cuando de repente tres sujetos con arma en mano les cerraron el paso. Ellos hicieron que los dos jóvenes se bajaran del pequeño vehículo para luego proceder a despojarlos de sus pertenencias, tras haber-

los golpeado. No contentos con haberlos asaltado, los delincuentes dispararon contra la humanidad de los jóvenes cuando intentaron huir. El amigo de Arce Carranza logró escapar en su moto, pero se llevó un tiro en la espalda. Mientras que Marcos Arce no alcanzó a subirse al vehículo, por lo que tuvo que correr, recibiendo tres tiros. Arce fue ayudado y trasladado por la Policía al hospital.

Marcos Arce se recupera de sus heridas en el hospital

tampoco estaba, por lo que se llegó a la conclusión que fue él quien los raptó. Se presume que tal vez los niños fueron drogados por "Taita" para luego desaparecerlos. Emma siempre está a la espera de su hijo, pues jamás se encontró un cadáver que indicara su muerte

Esperan que regrese Herrera también recordó que se pusieron volantes por toda la ciudad y en algunas partes de la provincia. Además la denuncia del secuestro de los niños se la presentó a nivel nacional. A la familia de León, que sigue viviendo en la ciudadela Ursa, no se la logró ubicar, pero al igual que la familia Macao-Herrera, sigue esperando que un día su hijo Leonardo aparezca, indicó Herrera. Con sus ojos llenos de ilusión de volver a ver a su hijo, Emma indicó que Leonardo era el tercero de sus ocho hijos. Actualmente el menor desaparecido ha cumplido 30 años.

La familia de Leonardo Macao tiene una foto de él en la sala. Dicen que algún día va a regresar y se dará cuenta que nunca perdieron la fe de su retorno a casa. La mamá de Leonardo Macao dijo que ella cada Navidad y fin de año espera que su hijo aparezca, y que mientras Dios la tenga con vida lo seguirá esperando. "Siempre me hago a la idea que mi hijo salió de viaje, pero que su retorno está próximo, en lo menos que pienso es que esté muerto", manifestó. En la policía se dijo que existen varias denuncias de personas desaparecidas, pero sobre el caso de Macao y León no hay registros, al parecer esta habría expirado.

"Mi ilusión es ver llegar a mi hijo. Aunque ahora él tenga 30 años sé que lo voy a identificar, pues mi corazón de madre me dirá que es el hijo que perdí" Emma Herrera, madre de desaparecido


EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

Crónica

El Diario

CHONE

Violada y asesinada La profesora Celia Alejandra Ponce Alcívar, oriunda de Chone y de 36 años de edad, fue asesinada de varios golpes en la cabeza, luego de ser violada en su domicilio en La Joya de los Sachas, de la provincia de Orellana, donde trabajaba como profesora fiscal. El hecho ocurrió el pasado 30 de diciembre, según la Policía. Página 22

PORTOVIEJO

CHONE

Se ahorcó  Emilio Antonio

Cedeño Moreira, en vida

Emilio Antonio Cedeño Moreira (42) tomó la fatal decisión de quitarse la vida al colgarse en una habitación de su casa. El hecho se registró en la ciudadela San Gregorio (La Piñonada), a las 16h30 del viernes. Página

21

Muere motociclista

Franklin Castro Quijije falleció producto de las lesiones Página 21


El Diario

PORTOVIEJO | DOMINGO |3 DE ENERO DEL 2010

Página

3

KEVIN GARCÍA

TIENE VARIOS PLANES 2010

FOTO | Wellington Vélez - Modelos: Katerine Veloz, virreina de Canoa, y Yuri Manzaba, Srta. Junta Parroquial

No los revela todos, ya que tiene sorpresas

VACACIONES • YA LLEGAN LOS DÍAS PARA DISFRUTAR, Y UNA DE LAS MEJORES OPCIONES EN MANABÍ ES EL MAR CERCANO E INMENSO

DESCANSO Y BELLEZA MARINA ESCENARIOS

Farándula J.LO RECIBIÓ EL AÑO EN SHOW 4|B

CULTURA

Portoviejo LA BIBLIOTECA Y SUS PLANES 9|B

ACCIÓN

Fútbol ENTREVISTA A ALBERTO CAICEDO 23|B


VIDA

2|B

MANTA • LLEGAN LOS DÍAS PARA DISFRUTAR JUNTO AL MAR

PLAYAS PARA VIVIRLAS Varias opciones a lo largo de la costa Manta es una ciudad turísticamente atrayente por sus magníficas playas, situadas en el corazón de la ciudad, que cuenta con una infraestructura única para ofrecer a los turistas nacionales y extranjeros las comodidades y el confort que buscan. Tres de las playas más concurridas son La Tiñosa, Santa Marianita y San Lorenzo, sin dejar de mencionar las de El Murciélago, Tarqui y Los Esteros.

La Tiñosa Es una playa donde durante todo el año se encuentran dunas y cactus de tres metros de altura, así como especies

variadas, es muy visitada por turistas que buscan descanso. Tiene tres kilómetros de extensión y está rodeada de montañas con una vegetación seca.

Santa Marianita Unos kilómetros más adelante está Santa Marianita, playa privilegiada para que los turistas capturen especies marinas.

San Lorenzo Una zona rural que ofrece amplias playas y posee una vista maravillosa desde el Faro Escandinavo, donde se puede divisar la Isla de la Plata.

OPINIONES

Fausto Orbe

Juan Antonio Barreiro

TURISTA QUITEÑO

TURISTA QUITEÑO

 "La Tiñosa es una playa encantadora por la tranquilidad que brinda a sus visitantes, pero todas son hermosas".

 "Las playas de la zona rural de Manta son muy apreciadas por todos aquellos que buscan paz y serenidad".

Génesis Macías

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

CANOA, BUSCADA POR TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS El balneario de Canoa es uno de los lugares más buscados por los turistas provinciales, nacionales y extranjeros, que disfrutan de sus atractivos y buen servicio hotelero y gastronómico. Los principales atractivos turísticos de Canoa son sus famosas Cuevas del Amor, los Aposentos, la Punta de los Piqueros de Patas Azules, el mirador turístico de los Aposentos, el Cabo Pasado (donde se hacen prácticas de snorkel, el buceo, y el surf). Además, la punta del Recreo del Pacífico, donde se realizan deportes extremos como el parapente y alas delta. El lugar es considerado uno de los más destacados por su favorable geografía y su excelente atmósfera para estos deportes y sus 17 kilómetros de longitud y 500 metros de ancho de arena blanca. Hay 70 establecimientos para el hospedaje, entre los que se encuentran cabañas rústicas, hoteles, hosterías, hostales y casas de alojamiento, que ofrecen diversidad de servicios y gastronomía.

Las playas de Canoa son abiertas y muy concurridas

LOS FRAILES, UNA PLAYA EN ESTADO NATURAL

SAN JACINTO TIENE PLAYAS INMENSAS Una playa inmensa, tan inmensa como las ganas de divertirse, más un mar tranquilo y de aguas azules, hacen del balneario San Jacinto de Charapotó, en el cantón Sucre, uno de los lugares más hermosos para vacacionar. San Jacinto es parte de Costa del Sol, un complejo de más de 10 kilómetros de playa que incluye San Alejo, San Clemente, Punta Bikini y La Boca. Todo ese sector es una playa lineal. Los turistas la prefieren por su tranquilidad, además porque es

muy segura para los niños y personas de la tercera edad. San Jacinto tiene una buena cantidad de restaurantes, donde los ingredientes principales son los mariscos. La capacidad hotelera va en aumento, ahora hay hospedaje para más de 100 personas y se construyen hostales y hoteles medianos. El hotel de referencia del balneario es el San Jacinto, con piscina y salida al mar. Los precios de hospedajes en el balneario van desde los 6 dólares. El lugar destaca también por su gente muy acogedora.

Los Frailes está ubicada dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Machalilla

Parte de las playas, vistas desde el hotel San Jacinto, uno de los principales alojamientos

Es considerada como la mejor playa en estado natural del Ecuador y la cuarta mejor en Sudamérica. Es un complejo de playas que incluye Los Frailes, caracterizada por la transparencia de sus aguas el blanco de sus arenas. La Tortuguita, de impresionantes paisajes y formaciones rocosas; La Playita, donde predomina el color negro de la arena por el alto contenido de hierro y se suma el bosque seco tropical en estado primario que bordea sus costas. Es la playa más bonita del Parque Nacional Machalilla. El sendero tiene numerosos letreros y señales que identifican los árboles y plantas del bosque seco tropical. Tiene una subida suave al inicio, y llega a un pequeño mirador desde donde se pueden ver albatros que vuelan bajo y observar el islote Sucre

y el pueblo de Machalilla. De este mirador, el sendero desciende a La Playita, una pequeña ensenada arenosa con acantilados de color anaranjado en los laterales, un gran lugar para descubrir y descansar. Saliendo de La Playita, el sendero lleva por una pendiente pequeña que expone a los visitantes la extraordinaria vista del litoral o costa al sur. Antes de bajar a La Tortuguita, una bonita playa, en la que se encuentra el islote la Tortuguita. De aquí se puede observar una plataforma rocosa al sur. El sendero sigue por la playa arenosa y una corta subida empinada, atraviesa el bosque del aromático palo santo que lleva al Mirador, desde donde se obtienen vistas panorámicas extraordinarias tanto al norte como al sur.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

ESCENARIOS

3|B

PORTOVIEJO

MANTA

GUAYAQUIL

Se realizó concierto de rock

Maia llegó a cantar en Praia

L.E.G.O: video triunfa en Mtv

 Crucita fue escenario de un concierto de rock que se realizó en la barra bar

Tío Jorge. Allí el grupo Patrulla Gris, conformado por integrantes de las bandas Nass y Blanco y Negro, se robaron el show. Además otras agrupaciones como Los Fernandos pusieron a rockear a los asistentes.

 El video de la canción Hoy es tarde ya de la agrupación guayaquileña de pop rock L.E.G.O. se posesionó en el casillero número ocho de los 100 videos más pedidos del 2009. Hace dos años L.E.G.O. estuvo nominado a una lengua de los Premios Mtv Latinoamérica.

 La cantante colombiana Maia, famosa por interpretar el tema Ingenuidad, llegó a Manta el pasado 31 de diciembre. La artista, previo al show, ofreció una rueda de prensa, donde habló sobre sus proyectos para el 2010 y de su nuevo material discográfico que ya promociona en Ecuador. Maia dio todo sobre el escenario de Praia Discotec.

MANTA • EL 2010 ESTARÁ CARGADO DE BUENAS NUEVAS EN SU CARRERA MUSICAL

KEVIN CON PLANES

Miguel Guerra conquistó el 2009

Quiere grabar su primer disco

Este año se anuncian buenas nuevas para la carrera profesional de Kevin García, quien se ubicó en el segundo lugar del programa Pequeños Brillantes. Una de sus aspiraciones para este año es grabar su primer trabajo discográfico. Pero esto deberá esperar hasta que se cristalice una propuesta que GamaTv le hizo al mantense.

que su hijo seguirá preparándose con los profesores Tito Macías y Elsida Manzo. Los 3 mil dólares que ganó en Pequeños Brillantes estarán destinados para trabajar en su disco. Kevin agregó que quiere cantar un poco de baladas, música pop y una que otra ranchera. Sobre su triunfo, dijo sentir-

se muy contento, “la gente me incentiva a seguir adelante y me felicita”, señaló. Cuando llegó desde Quito a Manta, un grupo de chiquillas le prepararon una fiesta sorpresa en el barrio La Florita. Y a más de ellas ha ganado otras fans. “Las niñas lo visitan con frecuencia”, dijo su abuelita.

Planes Su madre, Lucinda Molina, manifestó que por ahora no puede dar detalles de los planes que tiene la producción del programa infantil para Kevin. Mientras tanto, Molina dijo

Kevin García en una de sus interpretaciones MOMENTO Kevin García disfrutó de su paso por el reality Pequeños Brillantes de GamaTv

 GUAYAQUIL- Para el manabita Miguel Guerra el 2009 fue un año cargado de éxitos y es que su tema Encuentro se ubicó entre los primeros puestos de popularidad en varias radios a nivel nacional, entre ellas Cupido Fm.


4|B

VIDA

ESCENARIOS

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

EE.UU. • LA CANTANTE SE PRESENTÓ EN CONCIERTO EN TIMES SQUARE POR EL COMIEZO DEL 2010

J.LO INICIÓ AÑO MUY SEXY Lució un traje que dejaba ver su "cuerpazo"

La cantante Jennifer López despidió el 2009 y recibió el 2010 con un impactante concierto desde Times Square en el que sorprendió a todos con un ceñido vestido.

York Daily News, el atuendo que López decidió vestir para la ocasión es ya de los más comentado en estos primeros días del nuevo año. La cantante apareció enfundada en un ceñidísimo mono con incrustaciones de cristales, que inmediatamente se convirtió en el principal tema de conversación de muchos blogs y, por supuesto, de la red social Twitter.

La artista participó en la popular gala de Fin de Año emitida por la cadena ABC y que fue seguida por millones de espectadores. Como recogen desde New

Primero: tapada Al principio de su actuación, Jennifer López se

1

2

cubrió con un abrigo negro que se quitó después para interpretar el popular tema Waiting For Tonight, dejando ver la estupenda figura que lucía vistiendo el ajustado mono. La artista cantó algunos de sus mayores éxitos, como Let's Get Loud, y presentó su nuevo single, Louboutins. Sin dejar prácticamente lugar a la imaginación, la artista se movió sobre el escenario como ya es habitual en ella. Dejó boquiabiertos a todos los

asistentes con una estupenda coreografía en la que derrochó sensualidad, algo nada difícil con ese provocativo traje. El "cuerpazo" de J.Lo queda claro que luego de haber dado a luz a sus gemelos se metió de lleno en el gimnasio, para volver con fuerza a los escenarios. Además se dice que su marido, el también cantante Marc Anthony, le puso un entrenador personal para que retomara su esbelta figura y estuviera en forma para seguirse moviendo.

3

4

CLAVES

1

CHAQUETA  Jennifer López utilizó una

2

CUERPAZO  Gracias al vestuario que

3

CANDENTE  El ambiente se calentó con

chaqueta llena de plumas que luego se quitó.

prácticamente dejaba ver su figura, se le vio un cuerpazo.

unos pasos muy eróticos que realizó J.Lo.

4

TALENTO  Jennifer López demostró

5

DESTREZA  También dejó claro que

que pese a que ya tuvo dos hijos sigue en forma.

aún puede seguirse moviendo en el escenario.

5

Se reconcilian Leonardo DiCaprio y su novia Bar Refaeli

 ESTADOS UNIDOS.- Las fiestas navideñas hacen que cada

persona desee estar cerca de los que más quiere y quizás por ello, Leonardo DiCaprio y su novia Bar Refaeli han decidido reconciliarse por Navidad. Ellos pasaron juntos.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

EE.UU. • LADY GAGA MOSTRÓ SU INTERIOR AMARILLO DESDE EL BALCÓN DE UN HOTEL

INICIÓ EL AÑO CON POLÉMICA Fue rasguñada por fans en show

Lady Gaga no dejó pasar el inicio del año desapercibida. Y a las primeras horas del 2010 ya armó varios escándalos. Gaga se presentó en el concierto de Año Nuevo 2010 en la ciudad de Miami Beach y siendo uno de los top concerts de la fecha, la cantante no decepcionó. Al terminar su concierto, Lady Gaga fue a saludar a sus fanáticos, quienes en su afán por tocarla le ocasionaron varios rasguños e incluso destilaba sangre de su cuello.

Mostró su calzón

Lady Gaga sin importarle que le estuvieran fotografiando salió al balcón del hotel donde se hospeda en Miami Beach en ropa interior sexy. Lady Gaga lucía ropa interior amarilla transparente, por lo cual causó sensación y curiosidad en los demás huéspedes del hotel y por supuesto en los paparazzis. A Lady Gaga parecía no importarle nada ese hecho y seguía conversando por celular sin inmutarse. Como se recuerda Lady Gaga fue una de las grandes revelaciones de 2009, no sólo por éxito de sus

canciones sino por sus extravagantes shows, su polémico vestuario y hasta por su atrevimiento a la hora de desnudarse para las revistas. Y, como era de esperar, la artista decidió terminar el año e iniciar el nuevo causando gran revuelo. Ahora la prensa sigue esperando que otras locuras se le ocurran a Gaga.

 Gaga con el cuello lleno de sangre

ESCENARIOS  MÉXICO

Paulina Rubio alista concierto benéfico La cantante mexicana Paulina Rubio comenzará en enero la planeación de un magno concierto que ofrecerá el 10 de abril de 2010 con la finalidad de recaudar fondos para apoyar a niños de bajos recursos en todo el mundo. De acuerdo con la más reciente edición y última de 2009 de una revista española, la artista aparece en la portada con un "look" muy a tono con las festividades de fin de año. En entrevista, "La Chica Dorada" dio a conocer que gracias a su más reciente trabajo discográfico Gran City Pop ha recibido en la capital española disco de oro y de platino. La revista dedicada a informar a

 Lady Gaga en una de sus interpretaciones

 Lady

mostrando su ropa interior

 ESTADOS UNIDOS

Los discos más sonados del 2009 Con el cierre del 2009, muchos recuerdos musicales llegan a la memoria, incluyendo los grandes discos que dominaron las listas de ventas durante los pasados 365 días, y que a su vez generaron varios de los temas inolvidables de la música latina. La máxima historia de éxito del 2009 corresponde a Aventura, pues su disco The Last, lanzado en la primavera de este año, se convirtió en el álbum más vendido, de acuerdo a la revista Billboard, donde el grupo de bachata pasó 14 semanas consecutivas como el disco latino más importante. Otro disco que se clasificó como uno de los más vendidos del 2009 fue La Revolución de Wisin &

Yandel. También en el género urbano, otro disco que se convirtió en uno obligado para cualquier coleccionista de música fue la banda sonora de Talento de Barrio, protagonizada, interpretada y escrita por Daddy Yankee.Una de las sorpresas musicales de la última etapa del año fue el éxito alcanzado por David Bisbal, quien lanzó su disco Sin mirar atrás. Luis Fonsi también destacó con su disco.

 El disco The

Last de Aventura, Daddy Yankee con Talento de Barrio y La Revolución de Wisin y Yandel

5|B

 Paulina Rubio

las mujeres sobre secretos de belleza, moda, cocina y horóscopos, da a conocer que la hija de Susana Dosamantes ha estado muy atareada grabando programas de televisión para anunciar su gira 2010, en la promoción de su disco y en reuniones con algunos colegas. La también actriz comentó que su disco Gran City Pop tiene ese nombre en referencia a sus casas en Madrid, Miami y la Ciudad de México, y a todos esos gratos recuerdos que le proporciona estar en cada una de ellas. Asimismo, hizo hincapié en que está muy emocionada por la reciente creación de la fundación Paulina and Friends.


6 10| |BB

VIDA

E SS CE ER NV AI RC I O S

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

GRAN BRETAÑA • UNA COMPAÑÍA DE EDUCACIÓN ALIMENTICIA ESCOGIÓ A LAS ESTRELLAS CON MEJOR CUERPO

LOS CUERPOS PERFECTOS

1

La actriz Kate Winslet es la ganadora Slimming World, la mayor compañía británica que ofrece educación para aprender a comer bien, realizó una encuesta para conocer quiénes

La actriz Kate Winslet es la ganadora

son las famosas mejor valoradas en cuanto a su figura, y la ganadora fue: Kate Winslet. La protagonista de Titanic y The Reader, entre otros filmes, siempre apoyó a las mujeres que se aceptan tal cual son, con sus curvas, y que no pretenden acomodarse a los cánones actuales de delgadez. Y, según parece, su mensaje llegó a mucha gente que la eligió en esta encuesta. En el segundo puesto quedó la modelo británica Kelly Brook, mientras que en el tercer lugar se ubicó la actriz estadounidense Halle Berry. Beyoncé, la cantante de cuerpo exhuberante, aparece en la cuarta ubicación. Entre

Halle Berry ocupa el tercer puesto

1 2 3

LAS CLAVES CUERPAZO  Beyoncé con su

DELGADA  La modelo Kate Moss,

pese su delgado cuerpo, está entre las primeras.

MÚSICA  La cantante Lilly Allen

también está dentro de esta lista.

La modelo Kelly Brook está en el segundo casillero

Los discos más sonados del 2009

Fergie festejó la llegada del 2010 cantando en el Times Square

Ashton Kutcher y Demi Moore desearon feliz año

3

las diez primeras también están Lily Allen y Kate Moss, quienes sí tienen cuerpos más acordes a los cánones actuales.

 ESTADOS UNIDOS

La bienvenida al 2010 se ha celebrado alrededor de todo el mundo, y las celebridades no estuvieron exentas. Jennifer López y Fergie eligieron la forma que más les gusta: encima de un escenario. Ambas actuaron en el gran concierto de Año Nuevo, que formaba parte del show Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve y que se celebró en el Times Square de Nueva York. Otras celebridades decidieron utilizar Twitter para desear a todo el mundo un Feliz Año

2

exhuberante cuerpo se ubica en el casillero cuatro.

Juanes: Líder Latinoamericano de peso

Nuevo. Y es que ni siquiera en estas fechas los famosos más enganchados a esta red social han podido resistir la tentación de informar a sus seguidores cómo están pasando las navidades. Así, Ashton Kutcher publicaba ayer en su página de Twitter una fotografía en la que aparece junto a su mujer, Demi Moore, con la que se encuentra en la isla de Saint Barths. Acompañando a la imagen aparecía el siguiente mensaje: "Tengo la sensación de que esta noche será una gran noche".

 Colombia- Un diario colombiano señaló que el cantante

Juanes se convirtió en "un líder latinoamericano de peso", tras el histórico concierto que ofreció en septiembre pasado en Cuba y los efectos que produjo.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

ee.uu. • su torso atlético no sólo es genética, hace ejercicio

u El actor Hugh Jackman posee un torso envidiable

h. Jackman se cuida El actor además es caritativo Elegido como uno de los hombres más atractivos del planeta, Hugh Jackman (41) luce de forma habitual un torso muy atlético.

clave 1 Película u Jackman

es popular por interpretar a

saltando una y otra vez desde un lujoso yate en alta mar. En 2008 Hugh fue nombrado el hombre más sexy del mundo.

Caritativo

El intérprete de Además de ser uno Wolverine en 'Wolverine' en 'X de los actores más X-Men. Men' posee un torso atractivos, Jackman muy musculoso y también está en la unas facciones impresionanlista de los más filantrópicos. tes, pero no todo es cuestión Hace unos días consiguió de una genética favorecedorecaudar, conjuntamente ra. Para entrar en el ranking con el actor Daniel Craig, de los famosos más deseados más de 1,5 millones de hace falta cuidarse bien, y dólares para la lucha conasí lo entiende el actor austra el SIDA en una gala en traliano, que no descansa Brodway. ni en vacaciones.

Se ejercita En su estancia en la playa se le pudo ver haciendo flexiones, abdominales, estiramientos, footing, natación y todo tipo de actividades para ejercitarse en lugar de estar tomando el sol. Además, aprovechó para divertirse

u MÉXICO

William Levy iría a la gran pantalla El astro cubano William Levy, galán de las telenovelas mexicanas, tendrá en el primer trimestre del 2010 su gran oportunidad en el cine hollywoodense con la película Life in the fastlane, que dirigirá Gene Mottola. En este filme, cuyo inicio de rodaje se anunciará en los próximos días, Levy dará vida a Jack Edwards, además compartirá créditos con Michael Madsen, John Schneider, Scott Baio, Bill Mumy, Chelsea Smith y Deona Marie, entre otros actores. Por otra parte, Levy se mostró molesto por la polémica sobre su supuesta homosexualidad de una forma tajante. El actor llamó "imbécil" al periodista que publicó la información relativa a la duda sobre su sexualidad. Al ser preguntado en el espacio de espectáculos de Televisa NXclusiva, William Levy dijo: “No, ¿qué voy a saber yo de esa nota? O sea, ¿quién escribió esa nota?, un imbécil”. Levy es conocido por ser un mujeriego.

u William Levy es dueño de un muy definido cuerpo

Escenarios

7|B

u EE.UU.

Zac tiene calendario Zac Efron ha lanzado su calendario oficial de fotografías para el año 2010. El joven actor, novio de Vanessa Hudgens, explota su lado más provocativo y sexy en cada una de las imágenes. Vestido a la moda y con ropa bastante variada, Zac Efron hace este regalo a sus fans. El cantante de 'High School Musical' es un ídolo de las adolescentes desde su aparición en la serie de Disney. Una de las que siente pasión por él es Miley Cyrus, que no ha tenido ningún reparo en confesar que está ena-

morada de Zac Efron, pese a que él sale con la también actriz Vanessa Hudgens, algo que a Miley parece no preocuparle demasiado. “Él y Vanessa han estado juntos desde que rodaron la primera película de HSM y eso es genial”, explicó Miley. La actriz, que actualmente se encuentra en Inglaterra de gira, ha confesado estos sentimientos a la prensa inglesa. “Creo que Zac Efron es la persona más atractiva del mundo y estoy muy enamorada de él”, confesó la estrella de Disney.

En premios

Jackman la próxima semana engalanará los premios People's Choice, donde compartirá escenario con otros hombres deseados del espectáculo como el novel actor Taylor Lautner, protagonista de Luna Nueva. Jackman presentará un galardón.

foto Una de las imágenes del calendario de Efron


8 10| |BB u

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

FOTORREPORTAJE

Famosos muestran sus vidas en Twitter

Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

La red social Twitter se ha vuelto tan popular que todas las estrellas internacionales quieren tener su propio espacio dentro de ella. Y es tanta la fama de Twitter que muchos famosos ya muestran en imágenes lo que hacen a diario en sus vidas. Paris Hilton, Ashton Kutcher, Demi Moore, Britney Spears, entre otras celebridades, son fanáticos de esta página de internet.

La estrella de rock Lenny Kravitz mostró una sexy foto que se tomó durante una de sus recientes giras de conciertos. Él también es fan de Twitter

La socialité Paris Hilton subió a su página personal de Twitter la manera peculiar en la que se vistió para recibir la reciente Navidad

Shakira luce orgullosa su camiseta de su nuevo álbum She Wolf. La colombiana es fanática de Twitter y a diario sube fotografías

La cantante Lindsay Lohan mostró cómo se prepara para una sesión de fotos

La estrella Courtney Love ­puso una simpática foto, donde aparece con su tortuga

La cantante Lilly Allen mostró su más reciente tatuaje

Ashton Kutcher compartió a su hámster


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

PORTOVIEJO • EN TOTAL SON 12 CENTROS DE INVESTIGACIÓN QUE PERTENECEN AL MUNICIPIO DE LA LOCALIDAD

INTERNET PARA BIBLIOTECAS

Es uno de los planes que se implementarán en el 2010

Entre los objetivos de este año 2010 en las 12 bibliotecas municipales del cantón Portoviejo está la implementación de un sistema de automatización de estos centros de estudios. Este mecanismo permitirá brindar mejor atención para las personas que día a día acuden a estos centros a adquirir conocimientos. Beatriz Chonlong, directora de la biblioteca, explicó los locales estarán conectados por una red. Este avance permitirá, por ejemplo, si una persona necesita un libro de matemáticas y no lo encuentra en la biblioteca de Portoviejo podrá saber si pueden conseguir esta publicación en otras bibliotecas de la zona y así acudir hasta allá para obte-

ner la información. Además se planea que poco a poco en todas las bibliotecas estén dotadas de internet. Para el nuevo año se planea el aumento de libros en la biblioteca. Después de este incremento de material, según especificó la directora, los estudiantes podrán encontrar material para las carreras como ingeniería, arquitectura y medicina.

Cursos vacacionales Otro de los planes a corto plazo es la implementación de los cursos nivelación en matemáticas. Estas capacitaciones serán gratuitas y se brindarán desde marzo.

 Para este año se planea aumentar el número de libros que se pueden encontrar en la biblioteca municipal

 GUAYAQUIL

Falleció creador de diccionario

El jueves pasado falleció en Guayaquil Efrén Avilés Pino. Tenía 63 años y padecía un cáncer a los huesos hace tres años. Es autor de investigaciones sobre historia. Entre sus obras están: el Diccionario del Ecuador histórico, biográfico y geográfico y Atlas Ecuador.

g

Efrén Avilés Pino

CULTURA

9|B

 ROCAFUERTE

Piden ayuda para fomentar cultura La presidenta de la Casa de la Cultura Eloy Alfaro Delgado, extensión Rocafuerte, necesitan ayuda para continuar con los cursos de piano, guitarra, danza y ballet, que se imparten en la institución. Mariana Calderón Palacios, presidenta de dicha institución, dijo que la quinta fase de los cursos será clausurada el próximo 30 de octubre, pero la demanda de que los mismos se mantengan es grande, por lo que exhorta al alcalde del cantón a que les colabore con el pago de los tres profesores que tiene la Casa de la Cultura. Son sesenta niños los que se preparan en las artes de danza, ballet, guitarra y piano, pese a que no existen instrumentos para impartir la enseñanza. “Los niños que acuden a las clases traen sus propios instrumentos musicales y reciben las clases en la escuela Ernesto Vera, que gentilmente nos cede sus aulas”, precisó Calderón. La extensión de la Casa de la Cultura tampoco tie-

ne sede, dijo la presidenta, pero sí el sano interés de fomentar la cultura y canalizar el deseo de los estudiantes de destacar en la música y en otras expresiones artísticas.

Se necesita apoyo para continuar con los cursos de guitarra


10 | B

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

miércoles 3 de enero de 1940

Preguntan al Ecuador por forma de ayudar a Finlandia El Secretario General de la Liga de las Naciones ha preguntado al gobierno de nuestro país si estará en condiciones de cumplir lo acordado por la Liga respecto a ayudar a Finlandia, que sería en este caso con el envío de donaciones, abastecimientos, crédito etc.

HACE 50 AÑOS domingo 3 de enero DE 1960

Fallas en servicios básicos Interrupciones intempestivas y prolongadas en los servicios de agua y energía eléctrica están precediendo la celebración de la Navidad en Portoviejo, donde ayer volvió a faltar el líquido y la electricidad en numerosos hogares, en algunos sectores la energía faltó cerca de 48 horas.

HACE 25 AÑOS

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias PORTOVIEJO

Se inicia nueva etapa Con las sesiones parlamentarias que deben reiniciarse en esta semana, dará comienzo a una nueva etapa en la vida política nacional, signada por el reciente entendimiento a que llegaron las bancadas oficialistas y de oposición para poner fin a la pugna, creada por la existencia de 2 Cortes de Justicia.

solución del rompecoco anterior

Fybeca Nro. 2 9 de Octubre y Olmedo Yanqui Fco. de P. 12 de Marzo y Rocafuerte Naver Nro. 2 Paulo. E. Macías y T. Club

MANTA

La Pradera La Pradera Salud Calle 110 y Av. 111 Santa Martha Nro. 4 Calle 121 y Av. 103

ACUARIO

Es el momento de recoger la cosecha y buenas perspectivas en la economía. Pero tendrás que ser cuidadoso y no excederte con los gastos.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 El año próximo será un buen año en el que adaptarte a nuevos cambios. Tendrás satisfacciones en el plano afectivo y actividad social.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA

MAREAS Domingo 3 de enero del 2010

Del 31 de dic. al 6 de ene.

MANTA

MENGUANTE

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar

Del 7 al 14 de enero

NUEVA

Del 15 al 22 de enero

CRECIENTE Del 23 al 29 de enero

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 3 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

05h15 11h33 17h54

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar

05h34 12h00 18h08

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Pleamar

05h05 11h20 17h35 23h46

CITA

El hombre no reza para dar a Dios una orientación, sino para orientarse debidamente a sí mismo. San Agustín

santoral

3 de enero Santa Vicenta López Vicuña, fundadora San Sabino, mártir

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

Este será un día de fiesta, aunque también puedes aprovechar la energía de este día para pensar constructivamente en tus metas.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Será un año en el que tomarás decisiones, no solamente en tu vida personal y amorosa, sino también en el trabajo.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Enciende una vela sobre un papel en el que escribas tus deseos para este nuevo año, y comparte el día con tus seres queridos.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 El aprendizaje estará en relacionarte con los demás de forma más madura, estableciendo tus límites. ¡Feliz salida y entrada de año!

LENGUAJE dudas planteadas a la fundeu

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

Del 2 al 8 de enero

lunes 3 de enero DE 1985

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Disfrutarás hoy de viajes y de unos encuentros interesantes. Es el momento de hacer un balance de lo logrado este año.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22 Disfrutarás de un día de creatividad y de proyectos, aunque sería conveniente que hicieras un balance de lo que has logrado en el año.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Tendrás cambios positivos en tu vida profesional, con posibles ascensos por el esfuerzo realizado. Día ideal para un balance de tus metas.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Este será un buen día para el amor, déjate llevar y trata de agradar a tu pareja en el plano sexual, algo de romanticismo mejorará la relación.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Disfrutarás de tus ideales y del entendimiento en tu vida sentimental, además de un trabajo gratificante y buenas relaciones.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Hoy podrías sentirte en tensión, incluso podrías padecer algo de estrés. Trata de resolver deprisa todo, y después procura relajarte.

Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: Me gustaría saber qué palabra debo utilizar cuando necesito decir "compartir" en forma de sustantivo. Compartición no aparece en la RAE, y normalmente se usa "intercambio", pero tiene un matiz diferente. Se responde que aunque no figure en el Diccionario académico, es una palabra de formación correcta con el sufijo -ción, que expresa acción y efecto de un verbo (como de partir se forma partición, por ejemplo).

COCINA consejos que resultan útiles Los cuchillos peladores de papas son perfectos para éstas, pero también para pelar zanahorias, pepinos, manzanas, peras, naranjas o limones para aromatizar. También sirven para filetear estas verduras de forma muy vistosa, pues al quedar muy finas se enrollan. Si vas a utilizar 1 litro de leche, por ejemplo para preparar natillas o arroz con leche, puedes abrir un envase (brick) de leche, totalmente, por arriba, vaciar la cantidad de leche que desees en el cazo y mezclar en el envase de leche el resto de ingredientes.

SEXUALIDAD cuidado con los anticonceptivos La aparición de nuevas fórmulas anticonceptivas permite que el médico facilite un tratamiento personalizado a cada mujer, en función de sus necesidades y su modo de vida, lo que evita fallos en el método elegido. Pero nunca, de ningún modo, se deben elegir métodos automedicados. El que se elija debe estar cuidadosamente regulado por un profesional de la salud.

AMOR cuidar la relación desde el principio Las relaciones de pareja suelen comenzar como historias maravillosas en las que todo parece ser color de rosa, pero con el tiempo la rutina y las pequeñas dificultades diarias pueden deteriorar esa unión si no se la maneja adecuadamente. Es por ello que vale la pena ponerse en guardia desde el principio, desde que comienza la relación, para que en lo posible la magia primera no se pierda, sino que se acreciente a medida que pasa el tiempo.


EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


12 | B

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos sabías que?

sopa de letras En esta sopa de letras hemos escondido once volcanes de América del Sur: Calbuco, Chichon, Colima, Cosiguina, Cotopaxi, Láscar, Michoacán, Sangay, Telica, Tupungato y Ubinas.

COLOREA

CHISTEs

Los cocodrilos son reptiles que viven en las áreas tropicales de África, Asia, América y Australia. Tienden a vivir en ríos de corriente lenta y se alimentan de una amplia variedad de animales. Los cocodrilos jóvenes se alimentan de cangrejos, insectos y ranas. Los más grandes cazan peces, se alimentan de animales muertos o permanecen en espera durante horas, listos para engullir presas como mamíferos y aves acuáticas. Aferran a la presa con mandíbulas poderosas y dientes filosos, arrastrándola debajo del agua hasta ahogarla.

uHola, ¿Está Armando? No, todavía estoy en las instrucciones. uJaimito llega a su casa y le dice a su madre: Mamá, mamá, hoy en el colegio he llegado primero en una carrera. La madre le pregunta: ¿Quién participaba en la carrera? Jaimito le responde: ¡Sólo yo! uActo uno: Sale ET en lo alto de una torre. Acto dos: Sale ET en lo alto de la torre con un teléfono.

Acto tres: Se ve a ET diciendo algo por teléfono. ¿Cómo se llama la película? Torre-ente. u¿Qué le dice una impresora a otra? Esa hoja es tuya, o es impresión mía. uLa maestra les dice a los alumnos: Niños, siéntense en silencio. Y Silencio murió aplastado. u ¿Qué le dijo un diente a otro diente? Si te picas pierdes.

sudoku NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

Sociales El rostro del día: Pedro Clotario Cedeño

RUIDO

13 | B

Reina de asociación regaló sonrisas

CUMPLEAÑOS

Luis Daniel Medranda  Luis Daniel Medranda Navarrete cumple hoy 2 años, por este motivo lo felicitan sus padres y demás familiares.

 El periodista estrenará este 12

enero el programa de opinión llamado Sobre el tapete. El horario de transmisión es desde las 20hOO.

 PORTOVIEJO.- La asociación de maestros Elsa García Spinelli y la niña criolla bonita de Portoviejo, Raphaela Capurro, visitaron el centro de rehabilitación de mujeres.

 PORTOVIEJO

Colegio de Médicos publica su guía COMPARTIENDO Rúben Franco, Dante Ramírez, Jenny Rubira entregando los juguetes

COMIDA Los infantes también pudieron comer un refrigerio

PORTOVIEJO • QUIENES INTEGRAN EL GOBIERNO DE SAN PEDRO Y SAN PABLO DIERON REGALOS

Se unen para ayudar en Navidad

Ya está en circulación la guía médica 2009-2001. Esta publicación es la primera vez que se realiza por parte del Colegio de Médicos de Manabí. En la guía las personas pueden encontrar cada uno de los médicos de la provincia junto con sus números y direcciones donde pueden ser atendidos. Según Roció García, presidenta del Colegio de Médicos, este material contribuirá con una buena y fidedigna información para que la ciudadanía cuente con varias opciones a

En total fueron mil niños beneficiados

El gobierno de Negras de San Pedro y San Pablo organizó en días pasados un festejo para mil niños. Con este evento quienes integran esta agrupación festejaron la Navidad. El evento social se realizó en el coliseo de San Pablo de Portoviejo, donde los pequeños se congregaron para disfrutar un momento de distracción y sano espar-

cimiento. Los infantes durante unos momentos fueron los protagonistas de este festejo. Los chicos que fueron a la fiesta además pudieron recibir un refrigerio. Además también les obsequiaron unos juguetes para que ellos se entretengan en sus ratos libres.

Agradecimiento Quienes presiden esta agru-

096003308

pación son Jenny Rubira y Raquel Farfán, quienes en conjunto con las demás integrantes de esta unión agradecieron a las personas que de forma desinteresada colaboraron para poder organizar este festejo para los más pequeños. Esta fue una fiesta que se preparó con tiempo de anticipación con el objetivo que los pequeño fueran felices en la Navidad.

La guía médica

San Pedro y San Pablo, patronos de la agrupación

la hora de confiar su vida un médico especializado. En la publicación se podrán encontrar especialistas de alergología, cardiólogos, cirujanos, oftalmólogos, oncólogos, dentistas, cosmetólogos, diabetólogos, dermatólogos, fisioterapistas, ginecólogos, homeópatas, médicos generales, pediatras entre otros doctores. Las personas que deseen adquirir esta publicación pueden hacerlo en las farmacias, comisariatos y puestos de revistas. El precio es de un dólar cincuenta.


14 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

JARAMIJÓ • SE REALIZÓ UN BAUTIZO PARA LOS ALUMNOS DEL PRIMER AÑO

MANTA

Ex árbitros agasajaron a niños  La Asociación Núcleo de ex árbitros de Manta "Pedro Giler López" realizó el pasado fin de semana una mañana familiar para agasajar a los niños por Navidad. El acto se realizó en las instalaciones de la piscina olímpica de la Liga Deportiva Cantonal de Manta. Los pequeños y los jueces del balompié compartieron gratos momentos.

Celebrando unión matrimonial

Festejo en honor a alumnos

En la escuela Municipal 6 de Diciembre

Los alumnos del primer año básico de la escuela municipal 6 de Diciembre fueron los protagonistas de un bautizo. Esta es una forma de darles la bienvenida a los nuevos estudiantes. La mayoría de Novatos, como Jelitsa López Giler, llevaron vestimenta de moritos y un tetero con cola. Otros hasta se pusieron pañales desechables, además llevaron a sus padrinos.

Un bautizo singular Mientras que la misa la dio Alberto Mero, estudiante del Séptimo Año Básico, quien representó a un sacerdote. Los que más gozaron en el bautizo de más de 30 novatos fueron los padres de familia.

RECIBIMIENTO Los estudiantes del primer año participaron en varias actividades como juegos tradicionales

 MANTA.- Unieron sus vidas Cristhian Huerta Cedeño y María Auxiliadora Solórzano. La ceremonia religiosa se realizó en la iglesia La Merced y el festejo se llevó a cabo en uno de los salones del Cesar Palace.

CELEBRACIÓN Estudiantes de grados superiores se disfrazaron para ser parte del bautizo


EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010 | 15 B


16 | B PORTOVIEJO

Asociación realizó festejos  La Asociación de Profesores y empleados del colegio Portoviejo brindó el día 30 una cena de fraternidad en el salón de actos Horacio Hidrovo Velásquez. La presidenta de la Asociación, Malena Moreano de Sabando, agradeció a los compañeros que se dieron cita al acto y les auguró esperanzas y éxitos para el año que viene.

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

ROCAFUERTE • 600 PERSONAS FUERON PARTE DEL EVENTO QUE SE REALIZÓ EN DÍAS PASADOS

Una Navidad para los adultos mayores En el acto eligieron su hada

Dioselina Cedeño Vélez, de 105 años de edad, se convirtió en días pasados en el hada de Navidad. La centenaria mujer acudió al agasajo navideño que organizó el Patronato Municipal de Rocafuerte para 600 personas de la tercera edad, y fue en ese marco que resultó escogida como hada, por ser la persona de mayor edad en la fiesta. Con cédula en mano, su orgulloso hijo, Francisco Bravo, se acercó ante los organizadores para demostrar que su progenitora nació el 29 de diciem-

bre de 1904 y acreditaba 105 años.

Muy buena visión El entusiasmado hijo manifestó que su madre lee y sin lentes El Diario. “Ella se entretiene leyendo las noticias y viendo novelas”, dijo Francisco Bravo. La mujer se encuentra actualmente en silla de ruedas porque el pasado 2 de noviembre sufrió una caída que le provocó una lesión en la cadera, caso contrario hasta hubiera bailado en la fiesta, dijo el hijo, quien a diferencia de su madre ya utiliza lentes.

 PORTOVIEJO

Primera comunión Dufary Solange Jaramillo Pico realizó en días pasados la primera comunión. Así ella cumplió con uno de los sacramentos de la iglesia católica y demostró su amor ante el Padre celestial. Por este motivo tan especial, sus padres Albeiro y Yadira, sus padrinos Reinaldo Mendoza y Monserrate Navarrete, demás familiares y amigos le desean muchas felicidades y que Dios derrame bendiciones sobre su vida.

Solange Jaramillo

CELEBRANDO En Rocafuerte se realizó un festejo especial

Unión matrimonial

 MANTA.- Andrés Sánchez Menéndez y Mariela Valverde Mantuano contrajeron nupcias, por tal motivo sus familiares y amigos les desean felicidades y augurios en su nueva vida juntos.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

u

s o c ia l e s

17 | B

FOTORREPORTAJE

Ediasa despidió el año 2009 con un festejo a lo grande Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

Vestidos casi todos de amarillo y llenos de alegría fue como el personal de Manavisión, El Diario y Radio Amiga despidió el 2009. Por este motivo en las instalaciones de Ediasa se vivieron momentos de música y diversión, en donde además estuvieron presentes artistas como la banda portovejense La Nación y desde Manta Las Chicas Kimba. Manavisión transmitió el festejo dentro del programa juvenil de videos Clave 9, que es conducido por Silvia Murillo y Oswaldo Vélez.

Quienes trabajan en Manavisión festejaron con las tradicionales uvas y el vino

No podía faltar la foto de quienes integran el área de redacción de El Diario. Ellos trabajan día a día para mantenerlo a usted informado

A pesar del festejo la producción del periódico no se podía detener

El grupo La Nación le dio el toque pop a la fiesta de despedida de fin de año en Ediasa

Hector Bohórquez y Andrea Báez entrevistando a las integrantes de la agrupación Las chicas Kimba

Oswaldo Vélez, de Clave 9, conduciendo el festejo junto al camarógrafo Lenin Vélez



fórmula uno

19B | EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

button se presenta

El británico Jenson Button, campeón mundial de Fórmula uno con el equipo Brawn GP, se presentó por primera vez como piloto de McLaren en un video publicado en la página web de la escudería británica.

Mordió fuerte Tenis

u

u Rafael Nadal, tenista español

sólo tenis

Nadal se impuso en torneo de exhibición de Dubai Rafael Nadal se coronó campeón del torneo de exhibición de Abu Dabi, al derrotar en la final al sueco Robin Soderling por 7-6 (2) y 7-5, después de algo más de dos horas de duelo. En la lucha por el tercer y cuarto puesto, el suizo Roger Federer se impus o al también español David Ferrer por 6-1 y 7-5. Nadal sale del

Centro Internacional de Deportes de Abu Dabi, complejo cercano al estadio donde el Barcelona se hizo recientemente con el título del Mundial de Clubes, muy reforzado, y el ganador de la Copa Davis pone ahora dirección al torneo de Doha, su debut oficial en el circuito ATP, donde defiende los cuartos de final del pasado año, para enfilar después hacia Melbourne y defender su título de campeón del Abierto de Australia. La exhibición de Abu Dabi, con un fuerte calor en el desierto, marcó el inicio oficioso de la temporada masculina de tenis. Federer y Nadal figuran como favoritos en el torneo de Doha, mientras que Soderling será el primer cabeza de serie en Madrás (India) dos de las citas que sirven de preparación para el Abierto de Australia.

Nadal (Rafael) ha jugado muy bien y ha obtenido una justa victoria”

tailandia

Sharapova derrotó a Venus Williams en exhibición u La rusa María Sharapova estrenó el año con una victoria sobre la estadounidense Venus Williams 6-3 y 6-4 en un partido de exhibición disputado bajo un calor intenso en Hua Hin (Tailandia), que duró una hora y 23 minutos. Sharapova, con un 75 por ciento de aciertos en las bolas de "break" frente al 13 por ciento de Williams, estuvo más precisa que su rival en los puntos importantes y se impuso con facilidad en este partido que servía a ambas de preparación para el Abierto de Australia. La rusa se mostró muy sólida y agresiva desde el fondo de la pista. Desde 2007 no había vencido a Venus Williams.

Robin Soderling Jugador sueco

qatar

Tsonga no estará presente debido a lesión u El francés Jo-Wilfried Tsonga, número 10 del mundo, no participará en el torneo de Qatar, que empieza el lunes en Doha, al no haberse recuperado completamente de la lesión de muñeca que le impidió jugar la exhibición de Abu Dabi. "Estoy muy decepcionado por no poder participar en Qatar. Espero hacerlo en próximas ediciones", señaló Tsonga. El torneo qatarí es una de las cinco citas que sirven de preparación para el primer "grande" de la temporada, el Abierto de Australia, que empezará el próximo día 18 en Melbourne. El torneo reparte 1' 024.000 dólares. Roger Federer es el primer cabeza de serie.


20 | B polideportivo

Acción

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

Premiación a los escolares Manta u Los mejores fueron homenajeados por sus destacadas actuaciones deportivas Ayer, en el salón del Patronato Municipal se desarrolló el programa de premiación a los mejores deportistas de los Juegos Escolares de Manta. Alrededor de 72 niños recibieron un homenaje por sus sobresalientes participaciones en los escolares que se llevaron a cabo hace dos meses, en los cuales estuvieron más de ochenta establecimientos educativos. Vitaliana Zambrano, presidenta del Centro Deportivo Escolar, indicó que el evento fue un justo homenaje a los pequeños, quienes desta-

caron en las disciplinas de básquet, voleibol, ajedrez, atletismo y fútbol. Zambrano recordó que por quinto año consecutivo estos juegos se realizaron por zonas, logrando un gran interés por parte de los profesores, alumnos y padres de familia. Las parroquias que intervinieron fueron Eloy Alfaro, Los Esteros, Tarqui, Manta y el sector rural. Sin embargo, nuevamente recalcó el poco respaldo con los escenarios deportivos que muchas veces fue-

ron negados, por lo que es uno de los problemas que tiene estas competencias; ante esto, Zambrano dijo que espera para el 2010 no continuar con estos inconvenientes, y tener todas las facilidades. Dentro del programa también se les hizo un reconocimiento a los deportistas que destacaron en los Juegos Provinciales que tuvo como sede a Pedernales. Allí, Manta destacó con sus seleccionados en básquet, en damas y varones, y en ajedrez.

PROPUESTA u 1. JUEGOS Para este año, Vitaliana Zambrano, quien también es concejal, presentará una propuesta de una partida económica para los Juegos Escolares, partida que la manejará el departamento de deportes.

JUEGOS Los niños campeones de fútbol fueron premiados

CAMPEONAS Las seleccionadas de básquet de Manta fueron premiadas por su destacada participación en los juegos provinciales que se llevaron a cabo en Pedernales

Se busca DT en Colombia Manta u Colombiano asumirá presidencia de Delfín

fútbol El equipo de Gloria C fue uno de los equipos que confraternizó en este torneo

Pescadores jugaron fútbol manta u Cuadrangular en el complejo Tohallí Dejando a un lado sus actividades pesqueras, los integrantes de cuatro embarcaciones participaron en un campeonato de fútbol que se jugó en la cancha del complejo Tohallí. En este cuadrangular estuvieron los elencos: Gloria C, Danilo C, Amalis y Ocean Lady. Los elencos fueron comandados por sus respectivos capitanes: Freddy López, Agustín Holguín, Manuel Flores y Richard López. Los organizadores dijeron que el objetivo de esta com-

datos u 1. "confraternidad

u 2. se jugó

El jueves también finalizó el campeonato de indor, en el cual sólo participaron pescadores y fue organizado por el club Los Halcones de la parroquia Los Esteros.

El sábado pasado, la Fundación Progreso también organizó un cuadrangular de indor dirigido exclusivamente para pescadores en la parroquia Los Esteros.

petencia fue el confraternizar, ya que muy pocas veces los pescadores tienen la oportunidad de jugar fútbol. Asimismo, los coordinadores

mencionaron que para mediados de febrero se llevará a cabo otro campeonato de fútbol donde participarán ocho equipos.

pesquera"

"Copa amistad"

Para mediados de este mes, el colombiano Sinibaldo Cabarca se posesionará como el nuevo presidente de Delfín. Cabarca, quien es un empresario deportivo, indicó que se está hablando con varios entrenadores de su país para que se vincule al club “ídolo de Manta”, ya que el objetivo es comenzar lo más rápido posible la pretemporada para el campeonato provincial de ascenso, que este año arrancaría en abril. Asimismo, Cabarca mencionó que ya conoce algo de Delfín, sobre todo su deuda, la cual llegaría a casi 19 mil dólares, por lo que ya se arma una estrategia para cancelarla, y también conformar una fuerte y estable directiva; además, se supo que en los siguientes días habrá una rueda de prensa para dar a conocer todos los pormenores. Sobre los jugadores y refuerzos, Cabarca mencionó que ese tema es del nuevo técnico, quien dará la lista de los futbolistas que se quedarán y los que se irán; también propondrá los nombres de los que llegarán a reforzar al club "cetáceo".

JUGADORES Delfín vuelve este año al torneo de ascenso

datos u 1. clasificó al

u 2. Delfín con

El año pasado, Delfín clasificó al campeonato nacional de ascenso, en el cual comenzó con pie derecho; sin embargo, con el pasar de la fecha los resultaron no se le dieron.

En el 2009, Delfín tuvo dos presidentes con dos directivas. El equipo arrancó con la dirigencia de Freddy Macías, luego a mediados de año asumió Rómulo Toala.

nacional

dos directivas


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

Bryant con más fuerza en básquet de la NBA 

CÓRDOBA D. Casteu conduce su motocicleta durante la primera etapa del Rally Dakar Argentina-Chile

El camino difícil Rally Dakar  Francés Casteu ganó primera etapa en moto El motociclista francés David Casteu ganó la primera etapa cronometrada de 219 kilómetros del Dakar Argentina-Chile entre las ciudades argentinas de Colón y Córdoba con un tiempo de 1 hora, 50 minutos y 42 segundos. El segundo en llegar fue el también francés Cyryl Despres (1h50:45), seguido por el español Marc Coma (1h50:54), mientras que Jordi Viladoms fue cuarto y el chileno Francisco López, quinto. En la categoría autos, el espa-

ñol Joan Roma se adjudicó la primera etapa, mientras que su compatriota Carlos Sainz fue segundo. El tercer clasificado fue el francés Stéphane Peterhansel y el cuarto el qatarí Nasser Al Attiyah La primera etapa de la prueba más dura del mundo empezó el viernes, con 317 kilómetros de enlace entre Buenos Aires y Colón, y se retomó ayer con 652 kilómetros más, hasta Córdoba.

Menos kilómetros En el tramo de ayer estaban previstos 219 kilómetros

cronometrados, aunque la organización de la carrera decidió cortar los 52 kilómetros iniciales debido a las inundaciones que presentaba el terreno. La de ayer fue una etapa con un trazado similar al del mundial de rallys, técnica y rápida por caminos de tierra. Hoy se disputará la segunda etapa, entre Córdoba y La Rioja, con 626 kilómetros, de los cuales 294 serán cronometrados, con un trazado similar al de la etapa inicial pero con la presencia de sectores pedregosos.

POLIDEPORTIVO 21 | B MÁS DEPORTES

Los Ángeles

Kobe Bryant anotó otro triple justo al expirar el tiempo y anotó 39 puntos y los Lakers de Los Ángeles superaron una desventaja de 20 puntos para vencer 109-108 a los Kings de Sacramento. Lamar Odom anotó 20 puntos, la cifra más alta de la temporada y atrapó 10 rebotes para los Lakers (26-6), que encabezan la NBA con la mejor foja. Pau Gasol anotó 17 puntos, 16 rebotes y cuatro asistencias, una de las cuales permitió que Bryant convirtiera el enceste del triunfo frente a la banca de Sacramento. Andrew Bynum anotó 16 puntos y cuatro rebotes. Ron Artest se perdió su cuarto partido consecutivo debido a una conmoción. La remontada fue la mayor para los Lakers desde que lograron 21 tantos el 12 de diciembre del 2006 ante los Rockets de Houston cuando ganaron en la prórroga por 112-101. Los Magic lograron su séptimo triunfo en los últimos 10 partidos para mantenerse como líderes de la División Sureste con dos juegos de ventaja sobre los Hawks que, estando a la caza del liderato, perdieron 108-112 en el tiempo de prórroga ante los Knicks.

JUNÍN

Calceta ganó cuadrangular de fútbol sala  La selección de Calceta se adjudicó la segunda edición del cuadrangular relámpago de fútbol sala, que se disputó en el coliseo Sixto Durán Ballén de Junín, bajo la organización de Darwin Intriago. Los campeones derrotaron en la final a Mocache de Los Ríos 3-2 en el gol de oro. El tiempo reglamentario finalizó 2-2. Los manabitas se quedaron con 2.500 dólares de premio y los riosenses con 1.500. “Fue un espectáculo de primer nivel con un coliseo lleno. Mocache mereció el título”, dijo Intriago. El goleador tantos fue Amarildo Intriago del Calceta. También participaron Santo Domingo y Portoviejo.

NATACIÓN

Acuático se impuso en torneo interclubes  El Acuático Manabí se adjudicó el campeonato absoluto interclubes de natación, que se desarrolló en la piscina semiolímpica del complejo La California. En el evento organizado por la Asociación Provincial de este deporte, que preside Ruth Sierra, participaron 89 nadadores de los clubes Acuático Manabí, Concorde y Miraflores. El Acuático terminó al frente de la clasificación final después de acumular un total de 283 puntos, seguido del Concorde con 271 y Miraflores con 237.


22 | B

FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

FÚTBOL DEL MUNDO ESPAÑA

El Real Madrid quiere iniciar bien el año de visita

 Osasuna y Real Madrid cierran hoy a las 15h00

la decimosexta jornada de Liga, la primera del 2010, con una auténtica "batalla" en el Reyno de Navarra, terreno siempre hostil para el conjunto madridista, donde José Antonio Camacho conoce a la perfección virtudes y defectos del rival y Manuel Pellegrini pide "espíritu competitivo". Inicia el año Osasuna con la esperanza de sorprender al segundo clasificado, tras haber recuperado pólvora en ataque y después de finalizar el 2009 con dos derrotas consecutivas.

MILÁN

Argentino Diego Milito elogia al fútbol italiano  El delantero argentino del Inter de Milán, Diego

ENTRENAMIENTOS Los primeros jugadores ya entrenan bajo las órdenes del alemán, quien espera radicarse en Bahía de Caráquez

Estilo alemán Bahía  Ulrich Zacarías

Ulrich Zacarías busca formar escuela de fútbol El alemán Ulrich Zacarías es un entrenador profesional de fútbol que tiene el deseo de ofrecer sus enseñanzas y conocimientos al fútbol de Bahía de Caráquez. Motivado por el cariño que siente por Bahía, a la cual llegó hace un mes y medio por invitación de un colega, y por el interés que tienen los pequeños hacia el fútbol, Ulrich, quien viene de la escuela alemana del Bayer de Múnich y del Núremberg, ha dejado pasear por su mente el deseo de poder crear una escuela de fútbol, donde lo más importante para él será mejorar la calidad de este deporte local a través de la teoría

DATOS  1. TRABAJOS Como buen europeo, resalta en sus prácticas el trabajo físico y táctico. Entrena en el estadio Heráclides "Naña" Marín. Le gusta aplicar el 3-4-3.  2. IMPLEMENTOS Ulrich obsequió pelotas, chalecos, accesorios y equipos de entrenamiento para la práctica del fútbol local. Los aficionados esperan que el proyecto se cristalice. y práctica del estilo europeo, no sólo a los jugadores sino también a los entrenadores. Habla poco el español, por lo que utiliza a Antonio Alcívar como su traductor y asistente técnico (también desarrolló su actividad como

entrenador en Taiwán).

A largo plazo Juntos se fijaron más que nada en que el jugador local juega con la cabeza y con el corazón, involucrando pasión en su práctica. La visión de estos entrenadores es trabajar con futbolistas de entre 16 y 20 años, pues el instructor alemán ha entrenado a equipos de primera división, por lo que gusta de la competición a niveles altos, pero como su deseo es radicarse en Bahía, sueña con formar un equipo netamente competitivo para disputar un campeonato de ascenso provincial, aunque esto le tome de 2 a 3 años, pues cree en los procesos, los cuales en cuestión de algún tiempo dan sus frutos.

Milito, cree que el campeonato italiano cuenta con el fútbol "más táctico" y "más complicado". "Es el fútbol en el que se marca menos porque los goles fáciles, nacidos sin esfuerzo, son una rareza", explicó el jugador. Preguntado acerca de si tiene algún remordimiento por cómo se ha desarrollado su carrera profesional, Milito respondió que no tiene nada que reprocharse y agregó: "Estoy bien donde estoy, además porque he llegado a este punto en el momento justo de madurez y experiencia".

INGLATERRA

Liverpool no le pudo ganar a equipo de segunda  El Liverpool no pasó del empate en campo del

Reading (1-1), de la segunda categoría, por lo que ambos conjuntos deberán jugar un encuentro de desempate para dilucidar cuál de ellos superará la tercera ronda de la Copa de Inglaterra. El Wigan remontó al Hull City (4-1) y superó la tercera ronda en la que de momento no han fallado los grandes, con el Manchester City imponiéndose en su visita al Middlesbrough (0-1). La Copa, que se disputa a partido único y en la que el Chelsea defiende título, se apoderó del protagonismo.

ALEMANIA

Toni presentado como nuevo refuerzo del Roma  El delantero italiano Luca Toni dijo que no ha escogido el Roma "sólo para ir al Mundial", sino que su intención es la de "marcar goles" y "ayudar" a sus nuevos compañeros. Durante la rueda de presentación del jugador con la camiseta del club de la capital italiana, Toni comentó que su objetivo inmediato es el de "jugar bien y agregó: "Después veremos lo que pasa en junio, la selección es una consecuencia". Antes de llegar al Roma, el delantero, de 32 años, había militado en el Fiorentina y el Palermo.


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

“Quiero ser titular en el 2010”

FÚTBOL

23 | B

BREVES

Entrevista  Alberto Caicedo, campeón del torneo de ascenso Franklin López accion@eldiario.com.ec

Con 18 años de edad el manabita Alberto Caicedo ganó el campeonato nacional de ascenso con el equipo de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC). Caicedo, que jugaba en la Sub-16 de Liga de Portoviejo, buscó nuevos horizontes, pues acá, dice el jugador, no tenía muchas oportunidades. Él llegó a prueba a la UTC, donde tuvo el visto bueno del estratega y jugó en diez partidos. Este equipo jugará este año en la serie B del campeonato ecuatoriano de fútbol. Caicedo ya fue ratificado por el estratega del equipo, Fausto Carrera, para este año y aunque no ha

firmado su contrato, es un hecho su continuidad.

1

¿Cómo se inició en el fútbol?

• Inicié a los 7 años en el equipo del Cristo Rey, ahí estuve cuatro años, luego pasé a Liga de Portoviejo, y como uno busca siempre superarse salí del equipo universitario. Estando en la Sub-16 de Liga un primo (Luis Cadena) me dijo para que me fuera a probar a UTE y gracias a Dios me dieron la oportunidad y me pude quedar como jugador juvenil.

2

¿Cómo cataloga su actuación en la UTC?

• Pese a que no fui titular en todos los partidos estuve considerado en la banca y pude actuar en 10 encuentros, lo que me dejó conten-

to, pues este fue mi primer año en el equipo, sobre todo porque logramos el título y la clasificación a la serie B del fútbol ecuatoriano.

3

• Es una emoción indescriptible el quedar campeón, sobre todo porque fue lo que nos propusimos a inicio de año con todos los que integramos el equipo y porque el torneo de ascenso es uno de los más difíciles.

4

Giovanni Espinoza jugará en la Unión Española  El ecuatoriano Giovanni Espinoza fichó por tres temporadas con la Unión Española de Chile y llegará a Santiago este lunes para unirse a la plantilla que dirige el uruguayo Rubén Israel, informó ayer la prensa local. Espinoza, de 32 años, proviene del Birmingham de Inglaterra, donde no es considerado por el estratega del equipo, lo que facilitó las negociaciones. En los últimos días Espinoza había sonado también como refuerzo del Colo Colo, que finalmente contrató al internacional uruguayo Andrés Scotti. Unión Española también fichó al ex internacional uruguayo Martín Ligüera y a los chilenos Leonardo Monje, Leandro Delgado, Esteban González y el portero Rainer Wirth.

Cuando quedaron campeones, ¿Qué fue lo primero que hizo?

• Festejar con mis compañeros en la cancha, sobre todo con Óscar Achillier, que es con quien me llevo mejor en el equipo. Pero los festejos ya quedaron atrás, ahora estoy pensando en lo que será esta nueva temporada, donde el entrenador Fausto Carrera me ratifico y aunque no he firmado mi contrato estoy cien por ciento seguro que continuaré en el equipo.

5

JUGADORES Caicedo (c) junto a varios integrantes del equipo

¿Cómo se siente al haber obtenido el campeonato?

TRASPASO

¿Cuáles son los objetivos para el 2010?

• Uno de los objetivos principales es afianzarme este año como titular en el equipo, y ayudar a que se pueda lograr la clasificación a la serie A.

D. QUITO

José Vizcaíno firmará por una temporada  El volante José Vizcaíno, que la temporada pasada militó en el Espoli, podría firmar por el Deportivo Quito, esto tras la reunión que mantuvo con Wladimir Ortiz, miembro de la comisión que quedó encargada de llegar a acuerdos con jugadores. La firma del contrato se producirá hoy domingo, cuando Enrique Navas, gerente administrativo del club, arribe al país. Por otro lado, el técnico Insúa también pidió vía telefónica que pregunten a Isaac Mina si desea quedarse en el equipo, aprovechando que el jugador llegó a las oficinas del club para solicitar que le ayudaran a conseguir rebaja en pasajes aéreos.

ADEMÁS  El Racing de Avellaneda está interesado en el ecuatoriano Pablo Palacios. “Hay otros nombres que pueden ser productivos para Racing. Y tenemos en vista a Ismael Blanco y a un ecuatoriano”, manifestó Claudio Vivas, entrenador del equipo argentino.


24B | EL DIARIO | Domingo | 3 de enero del 2010

DOMINIO KENIANO EN SAN SILVESTRE

La keniana Pasalia Kipkoech Chepkorir y su compatriota James Kipsang se adjudicaron el primer lugar de la octogésima quinta edición de la Carrera de San Silvestre de Sao Paulo.

Está de regreso Atletismo  Franklin Nazareno realiza sus entrenamientos en la FDM

FOTOS | Alberto Zambrano

Dejando atrás los problemas por la falta de apoyo de la Federación Deportiva de Manabí (FDM), el atleta manabita Franklin Nazareno regresó y ya se entrena en esta provincia.

 Franklin Nazareno

Entre las principales condiciones que puso Nazareno para regresar es que los demás deportistas reciban el mismo trato y apoyo que él para los entrenamientos, pues considera que acá existen muy buenos atletas que pueden dar importantes triunfos a la provincia y al país. "Uno de los pilares fuertes que tiene Manabí es tener deportistas de buen nivel", aseguró el atleta. Buscando la superación deportiva Nazareno se integró a la Universidad Tecnológica Equinoccial, donde sí recibió el apoyo que necesitaba, y aunque no podía competir en torneos nacionales en representación de ninguna federación, ha logrado importantes triunfos a nivel internacional. “No quiero que mis compañeros vivan lo que yo viví, cuando no se me daba el apoyo que necesitaba para los entrenamientos”, manifestó Nazareno. Agregó que el marcharse

de Manabí fue un sacrificio tremendo, pues tuvo que alejarse de su familia, de sus amigos y acostumbrarse a cosas nuevas. Ahora que regresó a Manabí espera que se cumpla con lo prometido.

Realiza trabajos de pretemporada Bajo las órdenes del cubano Luis Small, entrenador de la selección manabita, y junto a once deportistas más inició los trabajos de pretemporada con miras a lo que serán las competencias de este año. "Los trabajos son duros, esto del atletismo es un sacrificio tremendo, pero tenemos que esforzarnos para estar en las mejores condiciones", manifestó el atleta. En cuanto a la lesión que lo mantuvo alejado varios meses de las pistas (ruptura del gemelo interno de la pierna izquierda), indicó que está recuperado en un 90 por ciento. Agregó que en los trabajos de pretemporada que está realizando no ha sentido molestia alguna.

Sus logros En el 2006, cuando Nazareno ya entrenaba en Quito con Edmundo Hidalgo como entrenador, consiguió sus primeros triunfos, en agosto

el manabita fue sexto en el Mundial Juvenil de China, en los 200 metros. Luego de esto Nazareno ganó oro y plata en los Juegos Sudamericanos en Argentina, en el 2006, pulverizó en ese año, con 10,22 segundos, la marca de los 100 metros (el récord estaba en poder de Luis Morán desde el 2001); en Bolivia, batió la de los 200 metros, con 20,47 y dejó atrás los 20,98 de Dick Perlanza, que estaba vigente desde 1997. Ambas marcas le permitieron clasificarse al Mundial de Osaka y a las Olimpiadas de Pekín, del 2008.

FICHA PERSONAL NOMBRES: Franklin Andrés APELLIDOS: Nazareno Macías FECHA DE NACIMIENTO: 24 De Abril De 1987 LUGAR DE NACIMIENTO: Portoviejo NOMBRE DE SUS PADRES: Blanca Macías Castro y Andrés Nazareno Belnet HERMANOS: Alberto Espinoza Macías y Sandra María Nazareno ESTADO CIVIL: Soltero DEPORTE: Atletismo ESPECIALIDAD: Velocista ESTATURA: 1.82m

ATLETAS MANABITAS DESTACARON EN EL 2009 Con los deportistas Adrián Sornoza y Génesis Franco como abanderados, el atletismo manabita tuvo un excelente desempeño a lo largo del 2009. Estos atletas dejaron como saldo la conquista de 68 medallas entre oro, plata y bronce, en competencias nacionales e internacionales. Sornoza fue de largo el mejor atleta manabita durante el 2009, con un quinto puesto en el campeonato mundial prejuvenil en Italia y un récord sudamericano en los Juegos Bolivarianos de Bolivia; mientras que Franco fue la reina de los eventos múltiples, aparte de un bronce en los Juegos Sudamericanos de Menores. Con un salto de 15.80, Sornoza rompió su propio récord nacional en el mes de mayo, durante el Festival Olímpico Ecuatoriano, además logró establecer también nuevas marcas para la categoría prejuvenil a nivel sudamericano y nacional durante los Juegos Bolivarianos de Bolivia, con un brinco de 16.06. El deportista manabita se convirtió en el primer atleta en

la historia de Sudamérica en superar los 16 metros. Además de ellos destacaron Franklin Nazareno (100 y 200 metros velocidad), Erick Zambrano Párraga (salto de longitud), Erick Zambrano Andrade (salto de altura), Fernando Zambrano (lanzamiento de jabalina), Jesús Quiroz (salto de altura), Jordan Villamar (pruebas combinadas), Héctor Zambrano (lanzamiento de martillo), Angie Navarrete (salto con pértiga), Jordan Macías (pruebas combinadas) y Doris Loor (lanzamiento de jabalina). De estos atletas, que entrenan al mando de Luis Small, Sornoza y Zambrano Párraga son los que han tenido mayor participación en el campo internacional. “Bajo mi dirección estos atletas participaron en cinco eventos internacionales, con una medalla de oro en el Gran Prix sudamericano de Perú en salto de longitud con Erick, así como la de bronce con Adrián en el sudamericano de Brasil en salto triple y el quinto lugar en el mundial prejuvenil en Italia”, dijo Small.

ENTRENAMIENTOS El entrenador Luis Small supervisa los trabajos del atleta Adrián Sornoza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.