el diadrio 4 marzo 2010

Page 1

El Diario

JUEVES 4 DE MARZO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

PORTOVIEJO, ECUADOR

|

AÑO 76

Nº 351

|

24 POBLADOS EXPUESTOS

|

www.eldiario.com.ec

Páginas

48 PÁGINAS

|

2 SECCIONES

2-3|A

|

PRECIO: 45 CTVS

|

INCLUIDO IVA

"DRAMA ERA PREVISIBLE"

Manabí sin planes de prevención para eventual tsunami

Mil quinientos alumnos no alcanzaron cupo en UTM FOTO | Miguel Hernández

FOTO |EFE

La provincia no tiene definido los lugares seguros donde buscar refugios en caso de maremotos.

TRISTEZA Los jóvenes ven derrumbar sus sueños profesionales

Centenares de jóvenes se quedarán sin estudiar este año, porque el Gobierno no envió recursos a universidad. Página 4|A

El problema quedó en evidencia el fin de semana cuando se alertó de posible tsunami en Jaramijó. Muchos pobladores, en lugar de buscar refugio, acudieron a la playa.

AUMENTAN PERJUICIOS

Apagones llevan 21 días y CNEL no soluciona crisis CHILE La población revivió ayer el susto del terrorífico terremoto del sábado, cuando un sismo de 5 grados generó una alarma de tsunami que finalmente no se registró

SIN RUTAS DE EVACUACIÓN “Los estudios de prevención fueron elaborados en 1995-6 y no definen los lugares seguros, ni identifican las zonas de riesgos, rutas de evacuación. Además sólo se ha informado pero no capacitado a la ciudadanía".

PANORAMA

Ecuador INDÍGENAS SE MOVILIZAN 12|A

NUEVOS TEMBLORES Roque Mendoza Coordinador Gestión de Riesgo

La tierra no deja de temblar. Ayer se registraron varios sismos Chile 5,1 grados Colombia 4,3 y 5,2 grados Ecuador 4,1 grados Taiwán 6,4 grados

VIDA

Portoviejo MARATÓN POR EL ZURDO LÓPEZ 1|B

Sectores de Portoviejo sufren cortes de cuatro horas, para enviar energía a comunidades que llevan 21 días sin luz. Página 5|A

MÁS TITULARES Portoviejo Manta Manabí Tosagua Ecuador

Maestros buscan contratos Quejas por matriculación Maíz afectado por cogollero Piden fumigación urgente Fiscal reasume su despacho

PAG. 4|A PAG. 7|A PAG. 9|A PAG. 11|A PAG. 12|A


2|A

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Tema del Día MAREMOTO En la provincia hay 24 poblados expuestos a un tsunami por su ubicación en las costas

POBLADOS EXPUESTOS A UN MAREMOTO En los 353 kilómetros de perfil costanero de Manabí hay 24 poblados que están expuestos a soportar una arremetida del mar en caso de un maremoto. Esto porque están a una altura menor a los 20 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, porque en los pueblos hay muchas edificaciones que se construyeron frente al mar y no hay muro de protección en las costas. Cojimies La parroquia Cojimies está muy expuesto a una arremetida del mar por su ubicación.

Ecuador

Pedernales

Pedernales La Chorrera

Los estudios de prevención en caso de ocurrir un maremoto o tsunami en las costas manabitas no están A actualizados.

Don Juan

Zonas en riesgo

Jama

El Matal Una ola producida por un tsunami se desplaza a velocidad de 800 a 1200 kilómetros por hora. Su altura máxima puede ser de 10,40 metros, según la magnitud del terremoto suscitado. Por cada metro de altura de la ola, puede ingresar el agua al territorio continental a una distancia de 100 metros.

Sucre

Manta

San Vicente

Canoa Chone

Briceño San Vicente Bahía de Caráquez San Clemente

Sucre Tosagua

San Jacinto Bolívar

Manta San Mateo Santa Marianita San Lorenzo

Junín

Pi

Rocafuerte PORTOVIEJO

Manta Montecristi

Santa Ana

Jipijapa

Puerto Cayo

24 de Mayo

Machalilla Puerto Puerto López López Salango Ayampe

Paján

Olmedo

INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

Un terremoto de mayor magnitud ocurrió en 1906 y provocó gigantescas olas, en las costas de Ecuador. Fue de 8,8 grados en la escala de Richter.

La Boca Los Arenales Crucita Jaramijó

FUENTE: Roque Mendoza: coord. Prov. de S. NGR

Así lo señaló Roque Mendoza, coordinador provincial de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), quien señaló que estos fueron elaborados entre 1995 y 1996. Él es consciente que los estudios no definen los lugares seguros en caso de emergencia en un maremoto, no se ha identificado la zona de riesgo, ni se ha definido la ruta de evacuación y los albergues seguros. "Sólo se ha informado, pero no capacitado a la ciudadanía y en eso hay que trabajar mucho", dijo. Esa falta de información se evidenció el pasado fin de semana cuando se anunció en Jaramijó una alerta de tsunami. Celinda Santana, habitante del barrio El Mirador, no sabía qué hacer para proteger su vida y la de su familia por si ocurría la desgracia natural. Muchas personas en vez de ir a los lugares altos de Jaramijó se aglomeraron en las playas para observar el comportamiento del mar. Tampoco se sonaron las dos sirenas de alerta temprana que ubicó la Cruz Roja de ese cantón en dos viviendas. Ese día lo primero que hicie-

DATOS 1. INOCAR ANUNCIA LOS

MAREMOTOS

El Inocar es la entidad que debe anunciar que va a ocurrir un tsunami o maremoto en las costas ecuatorianas. 2. LOS QUE ANUNCIAN LOS

FENÓMENOS NATURALES

Los fenómenos naturales los deben anunciar a la ciudadanía, en las parroquias las juntas parroquiales y en los cantones los municipios. ron los militares fue evacuar a sus familias del recinto militar y después comunicaron del hecho a la población. Ante el anuncio José Bermello y su familia, quienes viven en la calle Alajuela y avenida Naval, fueron hasta Montecristi para proteger sus vidas. Ellos y varias familias se ubicaron en la explanada de Ciudad Alfaro. Lo mismo hicieron varias personas de las parroquias Los Esteros y Tarqui de Manta. Tonny Quijije, habitante de Puerto López, señaló que en ese cantón del sur manabita no se anunció la alerta de tsunami o maremoto. Eso mismo ocurrió en Pedernales, tal como lo informó vía telefónica Juliana Medranda. En la Capitanía del Puerto de Bahía de Caráquez desconocían de la alerta de tsunami. Mercedes Vera, quien vive frente al malecón, señaló

DETECTAN MÁS FISURAS EN EDIFICIO MUNICIPAL

CLAVES PORTOVIEJO

PEDERNALES

JARAMIJÓ

1

2

3

Con el temblor que ocurrió en

Uno de los poblados más expuestos a los maremotos es la parroquia Cojimíes, del cantón Pedernales.

En Jaramijó muchas familias acudieron a la playa, ante el anuncio de que iba a ocurrir un maremoto.

las costas de Puerto López hubo daños en las estructuras del edificio municipal de Portoviejo.

Planes de prevención en caso de tsunami están desactualizados

En el departamento de Catastro, ubicado en la planta baja del municipio de Portoviejo, fueron detectadas varias fisuras como resultado del sismo que hubo la madrugada del domingo. En la parte exterior del área de Comprobación y Rentas inclusive se cayó parte del enlucido, mientras que en el interior hay una grieta que recorre una de las columnas desde el piso hasta el cielo raso. Varios empleados señalaron que el lunes encontraron restos de cemento en las sillas, por lo cual algunos decidieron mover los escritorios hacia otros lados con la finalidad de alejarse de sitios que consideran peligrosos. En el primer piso alto por el sismo resultaron

que si hubiera ocurrido alguna desgracia natural no se hubiese salvado. "No estoy preparada para una emergencia de esa magnitud", dijo Vera. Igual comentario hizo Wilfrido Rosado, miembro de la SNGR de Jaramijó, quien recalcó que muchos desconocen que en estos casos de emergencias deben llamar al 101, 102, 103 y 131 para confirmar o desmentir el anuncio.

Poblaciones en riesgo Es que en los 353 kilómetros de costas manabitas, hay 24 poblados, entre ellos 10 parroquias y varias cabeceras cantonales, expuestas a un tsunami. Las poblaciones son Cojimíes, Pedernales, La Chorrera, Don Juan, El Matal, Canoa, Briceño, San Vicente, Bahía de Caráquez, San Jacinto, San Clemente, Crucita, Los Arenales, Jaramijó, Manta, San Mateo, Santa Marianita, San Lorenzo, Puerto Cayo, Machalilla, Puerto López, Salango y Ayampe, al estar ubicadas en menos de 20 metros sobre el nivel del mar. Un maremoto se puede originar cuando la intensidad de un sismo en las profundidades del océano sea mayor a 7,5 en la escala de Richter. Byron López López manabi@eldiario.com.ec

afectadas las oficinas de la alcaldía, dirección de Asesoría Jurídica y la vicealcaldía. Personal de los departamentos de Obras Públicas y Planificación verificaron ayer los daños que el temblor provocó en el inmueble que tiene aproximadamente 30 años. Gustavo Granizo, director de Planificación, indicó que en la inspección realizada a la alcaldía observaron la pared cuarteada, por lo que decidieron que este fin de semana repararán el daño, ya sea derribándola o reforzándola con vinchas de hierro. Los trabajos dependerán del daño que el sismo haya provocado. El edificio fue construido en la administración de Vicente Mendoza Rivadeneira.


Tema del Día

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Edmundo Pérez

Ministro del Interior Chile

La tardía acción de las Fuerzas Armadas no le permitió al gobierno tener una respuesta inmediata sobre los afectados por el sismo en Concepción”.

Patricio Goyes

Director del INOCAR

Fuentes no oficiales han generado alertas falsas que están causando confusión y desinformación a la sociedad ecuatoriana, en el país no hay peligro de tsunami”.

María Cornejo

Sec. Gestión de Riesgos

3|A Los ecuatorianos deben entender que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos es la única entidad autorizada para emitir eventuales alertas a la población civil".

ADVERTENCIA Los ecuatorianos deberían prepararse para un posible terremoto, ya que han pasado más de 12 años del último, advirtió ayer el director del Instituto Geofísico, Hugo Yépez

A LOS SISMOS

Ecuador vulnerable por frágiles construcciones El presidente de la Cámara de Construcción de Quito, Hermel Flores, advirtió de una "gran vulnerabilidad" en las construcciones ecuatorianas ante la eventualidad de que ocurra un fuerte sismo, a tenor de los recientes terremotos ocurridos en Haití y Chile. "Categóricamente diríamos que no estamos preparados porque hay una gran vulnerabilidad de las edificaciones que se han construido a nivel nacional", indicó Flores. Añadió que en la capital ecuatoriana las "dos terceras partes de las viviendas son construidas de manera informal y lo

mismo podemos proyectar a nivel nacional. Es decir, la vulnerabilidad es bastante grande". Flores apuntó que el tema de la vulnerabilidad "es una preocupación bastante grande" y añadió que "lamentablemente las evidencias de los sismos que han venido ocurriendo en los últimos tiempos hacen prever que hay la posibilidad de un sismo en Ecuador". Recomendó que se realicen estudios de vulnerabilidad, se refuercen las edificaciones y que se reubiquen las que se han levantado en zonas de riesgo. "Debemos estar conscientes de que estamos ubicados

en una zona de alto riesgo sísmico y debemos estar preparados", finalizó. El director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica de Ecuador, Hugo Yépez, recordó que en Ecuador se registró en 1906 un terremoto de 8,8 grados de magnitud en la escala de Ritcher y realizó un breve recuento de los sismos que se han sucedido en el país. "En el siglo XX hemos tenido más de un terremoto cada decenio", dijo al recordar que el último se registró en 1998 en la ciudad de Bahía de Caráquez, con una magnitud de 7,1 grados en la escala abierta de Richter.

EL TERREMOTO DE CHILE TRASCIENDE LAS FRONTERAS 1. RÉPLICAS CAUSAN PÁNICO

2. RETORNAN COMPATRIOTAS

3. FALSA ALARMA

En Concepción, una réplica de 5.8 grados Ritcher provocó pánico en habitantes de Maule y Bíobío, quienes empezaron a huir ante el temor de un tsunami. Dos horas después se dio otra réplica en Santiago.

La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) informó que llegarán al país los 90 nacionales afectados por el terremoto, así como el cadáver de la ecuatoriana que falleció por la catástrofe en Talca.

Los falsos rumores sobre un terremoto y un tsunami generaron pánico en habitantes del Cerro del Carmen, en Guayaquil y forzaron a las autoridades a desmentir la alerta minutos después.

PORTOVEJENSE Y SU FAMILIA LOGRARON SOBREVIVIR AL TERREMOTO

Seis días después del terremoto en Chile, los familiares del portovejense Luis Alberto Cadena Linzán lograron contactarse con él. El médico de 58 años informó que su esposa y sus dos hijos se encuentran sanos y salvos, y que la ciudad donde radica, Cauqueros, está destruida por el tsunami que ocurrió minutos después del sismo. Eduardo Cadena, hermano de Luis Alberto, acudió a la redacción para informar que su hermano tuvo que evacuar del departamento donde habitaba por cuanto el edificio resultó con daños en su estructura. Luis Alberto es cardiólogo, está radicado hace más

de veinte años en Cauqueros, región de Maule. En diálogo por teléfono, Luis Eduardo relató la difícil situación que están viviendo los chilenos y dijo que posiblemente viaje en los próximos días hacia Portoviejo para visitar a sus familiares. "Acá hay mucha destrucción y los muertos aparecen cada día entre los escombros, es difícil explicar el drama que viven miles de chilenos, pero tengo la fe de que vamos a salir adelante", comentó. El profesional manabita dijo que la réplica de ayer en Chile causó pánico, pero que luego volvió la tranquilidad. En la gráfica, aparece Jaime Ugalde, de Manavisión, junto a Eduardo Cadena.


4|A

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo

Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec

UNIVERSIDAD En la Universidad Técnica de Manabí fueron rechazados alrededor de 1.500 jóvenes

Cientos de estudiantes sin cupos El sueño de Diego Moreira siempre ha sido convertirse en un médico, pero se le derrumbó hace pocos días cuando intentó ingresar a estudiar esta carrera en la Universidad Técnica de Manabí, UTM, y no fue aceptado.

DIJO

FOTO | Miguel Hernández

Realidad

En este año en la provincia se graduaron más de 10 mil bachilleres, de los cuales aproximadamente 4.500 buscaron entrar a la UTM, pero sólo “La excesiva hubo cupo para 3.000. demanda El resto debe buscar que tenemos otra universidad en era una rea- Portoviejo como lidad que se la San Gregorio o Esto porque como esperaba”. Católica que son parél, fueron cientos los José Luis Molina ticulares, o en otros jóvenes que se inscri- VICERRECTOR DE LA UTM casos viajar a otra ciubieron para apostar dad para estudiar lo a las carreras de meque le gusta o simpledicina y enfermería, pero mente esperar y buscar un sólo fueron seleccionados cupo el próximo semestre. 100 estudiantes para cada El vicerrector señaló que una. Esta excesiva demanda es tan excesiva la demanda también se presentó en la que incluso han llegado esfacultades de matemáticas, tudiantes de otras provincias administración y filosofía. a la UTM, porque en sus Según José Luis Molina, vicelocalidades no tuvieron esrrector administrativo de la pacio. “Esto demuestra que UTM, esta realidad era preel problema no sólo es en decible desde que entró en Portoviejo sino en todas las vigencia la gratuidad de la universidades estatales del educación superior. Señaló país”, agregó. que era lógico que la poblaSólo los mejores ción estudiantil aumentara, pero que lamentablemente Ante la alta demanda que no se incrementó la capacihay en la UTM, las facultadad física, el mobiliario ni los des han optado por escoger profesores en la institución. a los mejores estudiantes de “Estamos al tope por no deacuerdo con las calificaciocir saturados, facultades que nes que se graduaron en el antes laboraban sólo en las colegio. Molina explicó que noches ahora lo hacen todo el método se debe a que el día”, dijo Molina, quien muchos jóvenes van a la uniademás explicó que antes de versidad por pasar el tiempo, la gratuidad el crecimiento mientras que hay cientos semestral era de 1.200 estuque realmente necesitan la diantes, pero luego se disoportunidad. paró. Actualmente la UTM Redacción, ED cuenta con 16.500 alumnos. manabi@eldiario.com.ec

INTERÉS Días atrás cientos de bachilleres apostaron su ingreso a las carreras de medicina y enfermería

DATOS 1. MATRÍCULAS

2. CLASES

3. EN LA SAN GREGORIO

4. APROVECHAR

Los nuevos estudiantes que ingresarán al Nivel Básico Universitario de la UTM deben matricularse hasta mediados de este mes, para las carreras las matrículas serán del 15 al 31 de marzo.

Las clases en la Universidad Técnica de Manabí empezarán el 5 de abril. En la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo en cambio pretenden iniciar una semana antes.

En la Universidad San Gregorio la demanda no es tan excesiva como en la UTM. En este centro de estudios los nuevos estudiantes serían unos 700, quienes debieron dar una prueba de diagnóstico.

Las autoridades de la UTM han sido más estrictas en la selección de sus nuevos estudiantes, debido a que muchos de estos sólo asisten por unos días y después se retiran como si nada.

EDUCACIÓN

Maestros apuestan a contrato

AGLOMERACIÓN La concurrencia de maestros fue masiva ayer en el colegio Portoviejo

Ayer cientos de maestros de Portoviejo, 24 de Mayo, Paján y Flavio Alfaro llegaron hasta el colegio Portoviejo para entregar sus documentos para apostar a un contrato en el magisterio fiscal para el próximo año lectivo. Es tanto el interés por esta oportunidad laboral, que muchos prefirieron dormir desde el día anterior en las afueras del colegio para obtener los primeros turnos. Las carpetas se receptarán a los aspirantes de todos

los cantones en el mismo lugar. Hoy será el turno para Manta, Santa Ana, Puerto López y Montecristi, mientras que mañana para Jipijapa, Rocafuerte, Sucre, Bolívar y San Vicente. El lunes seguirán con Chone, Olmedo, Tosagua, Jaramijó y Pichincha; y finalmente el martes en El Carmen, Pedernales, Jama y Junín.

Optimismo Martha Zambrano, de Portoviejo, fue una de las maestras que lograron entre-

gar sus documentos esperando ser una de las elegidas y así tener 10 meses de trabajo que tanto los necesita. Pero no todos corrieron con la misma suerte, debido a que algunos no cargaban los requisitos completos.

Denuncia Marcos Irazabal denunció que a pesar de tener todos sus papeles en regla no se los recibieron ayer, indicándole que había la disposición de no incluir a los graduados en psicología.


Manabí

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Portoviejo

5|A FOTO | Miguel A. Hernández

ELECTRICIDAD Los racionamientos en la ciudad son de dos horas en horario nocturno

Problema en Playa Prieta afecta la urbe Los cortes de energía que vienen soportando varios sectores del centro de Portoviejo, sí están relacionados con el daño del transformador de 7,5 megavatios en la subestación eléctrica de Playa Prieta. Así lo dio a conocer ayer el director provincial de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL, Gustavo Vera, quien explicó que se está cortando el servicio en la urbe de 18h30 a 20h30 y de 20h30 a 22h30, por sectores, para compensar a las más de 10 parroquias y comunidades de Portoviejo, Pichincha y Santa Ana, que en cambio tienen 21 días con los racionamientos. Vera dijo que las maniobras son necesarias porque las comunidades que dependen de Playa Prieta están siendo abastecidas por la subestación 2 de Portoviejo,

CULTURA

Exponen sobre el Jaboncillo Los elementos arqueológicos y la historia cultural de los cerros de Hojas y Jaboncillo serán expuestos esta noche en un foro que se desarrollará en la universidad San Gregorio de Portoviejo. El expositor es Florencio Delgado, quien durante dos meses investigó e hizo la prospección y el mapeo de la zona en la que, según los expertos, se desarrolló uno de los más importantes centros de la cultura Manteña.

Actualidad La importancia cultural de los cerros Jaboncillo y de Hojas cobró vigencia tras el cierre de las canteras ubicadas en esa zona. Esta acción encendió un debate que llevó, incluso, a la intervención judicial para la reapertura de las minas de piedra. El foro de esta noche fue organizado por la fundación Fortaleza de la Identidad Manabita, cuyo director, Alberto Miranda, invitó a participar a todos los sectores involucrados e interesados en el tema.

Pérdidas la que también distribuye en la urbe “Pero las disculpas no a sectores como la me van a reponer lo Rotonda, calle Reales que he perdido”, dijo Tamarindos, ciudaPatricia Mendoza, delas San Cristóbal, quien tiene una Primero de Mayo, tienda con heladería, Universitaria, entre cabinas telefónicas “Con dos otras. “Si no racionay copiadora en la horas que mos se puede saturar ciudadela Primerp falle la luz de Mayo. Según esta la subestación 2 y las consecuencias serían pierdo como madre de familia, con mínimo 10 dos horas sin luz su desastrozas”, dijo. dólares”. En todo caso, Vera exnegocio deja de perciplicó que todo estará Cruz Solórzano bir como mínimo 40 solucionado el lunes, dólares. DUEÑA DE CYBER pues necesitan camCruz Solórzano, biar aceite y realizar quien tiene un cyber las pruebas al nuevo transcafé frente a la gasolinera de formador en Playa Prieta, la UTM, en la vía a Crucita, donde aseguró se realizan también se quejó porque la otros trabajos para repotenluz se va justamente cuando ciar la subestación. La invertiene más demanda de cliensión es de 76 mil dólares. tes. Así, considera que sus “Hemos pedido disculpas y pérdidas durante el apagón las volvemos a reiterar porson de 10 dólares. que sabemos que hay muRedacción, ED chas afectaciones”, agregó el manabi@eldiario.com.ec funcionario.

DIJO

BREVES DE LA CIUDAD AUTORIDAD

Gobernadora se reintegra hoy Para hoy está previsto que la gobernadora María Luisa Moreno (foto) se reintegre a sus actividades laborales. La funcionaria había solicitado la semana pasada permiso para realizarse un chequeo médico fuera de la ciudad, en su ausencia la gobernación fue asumida por Geovanny Forti, jefe político del cantón. Extraoficialmente se conoce que Moreno podría renunciar al cargo, y su lugar sería ocupado por Colón Andrade.

CASA ABIERTA

Policía y Fiscalía informan de actividades Hoy y mañana la Fiscalía provincial y la Policía Judicial de Manabí realizarán una casa abierta desde las 08h00 hasta las 18h00. La finalidad es que la ciudadanía conozca la misión, visión, objetivos y servicios que ofrecen estas instituciones como actores del sistema procesal penal ecuatoriano, dijo Carlos Guerrero (foto), jefe provincial de la Policía Judicial, quien explicó que la inauguración será a las 09h00 en el parque Central.

ADEMÁS El Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) receptará solo hasta mañana los documentos de los interesados en participar para la beca de medicina en Cuba. La oportunidad va dirigida a ecuatorianos de entre 18 y 25 años. Un grupo de trabajadores y ex obreros de la desaparecida CRM, ahora Senagua, amenazan con tomar medidas extremas para obligar a que las autoridades de la entidad cancelen los valores adeudados a quienes laboraron por muchos años.

INVERSIÓN Algunos negocios han optado por no adquirir mayormente productos que necesitan refrigeración, para evitar seguir teniendo pérdidas

DATOS 1. AFECTADOS

2. LOS CORTES SON

3. ANTECEDENTE

Se estima que más de cinco mil familias están siendo afectadas en la urbe con los racionamientos de energía que son producto del problema en Playa Prieta.

El director de la CNEL dijo que buscan ser equilibrados, es decir que las parroquias y comunidades no sean las únicas afectadas por el daño del transformador.

El transformador de Playa Prieta se dañó luego de un torrencial aguacero que derribó varios postes en Mancha Grande en la vía al cantón Pichincha.

EN LA URBE

EQUILIBRADOS

DEL DAÑO


Manabí

6|A

Portoviejo

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

PICOAZÁ

Previenen ante rebose de aguas residuales La calle Venezuela

Ante los continuos reboses de aguas servidas en la calle Venezuela, de la parroquia Picoazá, los moradores decidieron limpiar los ductos, a fin de evitar nuevos problemas. José Vera, cuya vivienda que-

dó inundada el mes pasado de aguas residuales, decidió actuar ante la poca ayuda que recibió de parte de la Emapap. "Durante varios días las aguas negras estuvieron dentro de mi casa, y las lla-

madas de auxilio que hice a la Emapap no tuvieron respuesta inmediata, por eso ahora junto a varios vecinos decidimos limpiar los ductos", dijo mientras mostraba la sombra que el agua dejó en su vivienda.

MEDIDA Los vecinos de la ciudadela construyeron una ramada para seguir la vigilia por el subcentro de salud

CDLA. MUNICIPAL

Cerrarán vías por la falta de agua en el alcantarillado La suspensión de la sanitario, incluirán a entrega de agua por Velásquez. tanqueros a los habi"Sabemos que ella tantes de la ciudadela no es la responsable Municipal empezó. de esos trabajos, pero Hasta la semana pasasí de darnos agua", da, los carros cisterna señaló. llegaban los días miércoles y viernes, ayer “El proble- La distribución de ma del alagua en tanqueros ya no lo hicieron, y esa situación causó cantarillado viene desde hace dos no ha sido años, cuando la ciudamalestar en la comusolucionadela fue declarada en nidad, que desde ya do”. emergencia sanitaria anuncia cerrar la vía a Crucita si hasta el fin Mónica Zambrano por la contaminación del agua potable con de semana no se reiniMORADORA bacterias de origen cia la distribución del fecal proveniente líquido vital. de la red del alcantarillado Mónica Zambrano, morasanitario. dora del sector, señaló que el presidente del comité El dispensario pro-mejoras, Haminton Indarte, se comunicó con la Indarte dijo además que el gerente (e) de la Emapap, viernes a las 08h00 realizaViviana Velásquez, para que rán una caminata hasta el busquen una alternativa que municipio para exigir a la pueda beneficiar a ambas Corporación que se deje sin partes, y que ella prometió efecto el convenio de comoanalizar el tema. dato que firmó la anterior Por su parte, Indarte dijo que administración entregando si no restituyen la entrega de el centro de salud de la ciuagua en tanqueros, dentro dadela a la fundación San del juicio que el comité tiene Lucas, y que este sea admicontra la Emapap por haber nistrado por la Dirección de contratado un mal trabajo Salud de Manabí.

DIJO

UNIÓN DE BARRIOS

Asamblea para exigir obras será mañana La Unión de Barrios de Portoviejo ratificó que mañana realizarán la asamblea popular a las 15h00 en la Casa de la Cultura, se analizará la administración municipal del alcalde Humberto Guillem, por la falta de obras. Isacio Palacios, presidente de la organización, señaló que en la asamblea se planea elaborar un manifiesto público con reclamos que será

enviado a la municipalidad. “No estamos en contra del alcalde, sino que le daremos a conocer en qué está fallando y felicitarlo en las buenas obras que ejecuta”, aseveró Palacios. A Palacios le preocupa el atraso en los trabajos del alcantarillado sanitario y pluvial, plan de agua potable, el mal estado de las calles y otros problemas que afronta el cantón.


7|A

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Manabí Manta JOCAY

CNEL dice desconocer quema de electrodomésticos

Trabajos de CNEL causan perjuicios a moradores Una cifra incuantificable es la que presentan los abonados a la Corporación Nacional de Electrificación (CNEL) en Manta, luego del problema suscitado la tarde del martes en la calle J6 entre avenidas J1 y J3 del barrio Jocay. Es que, según los moradores, en uno de los postes que se ubica frente a la escuela Girón se colocaba una nueva línea de alta tensión y fue ese trabajo el que causó que en varios domicilios los artefactos resultaran quemados. Una de las afectadas es Vicenta Conforme, quien argumentó que trabajos de esta índole deben realizarse con las debidas precauciones y sobre todo alertar a los residentes del lugar que desconecten sus aparatos. “Lo que ha pasado no tiene justificación. La barriada se dirigió a la estación térmica y al despacho del gerente y director técnico de CNEL y aún no tenemos respuesta”, subrayó la perjudicada. Entre los artefactos dañados constan una refrigeradora, televisores, microondas, grabadoras, radios y hasta bombillas ahorradoras de energía, anotó. Igual situación pasó en casa de Colombia Delgado, donde se quemaron una lavadora, una computadora, ventiladores y demás artefactos y pequeños electrodomésticos.

REVISIÓN Usuarios de la Comisión de Tránsito a la espera de que sus vehículos sean matriculados

TRÁNSITO

Presentan quejas por la matriculación que recién el 18 de Decenas de personas febrero comenzaron están descontentas a atenderlos, pero ya con el manejo del proel 22 de febrero les ceso de matriculación dijeron que “no había que ejecuta en Manta DÓLARES especies” (material). la Comisión Provincial Es la multa para Además la atención de Tránsito. quienes no revifue irregular y luego Quienes se quejan son san a tiempo se suspendió por fallos dueños de vehísus vehículos ta de sistema, pero culos en cuyas placas en Tránsito. desde el pasado 1 de tienen como último marzo les dijeron que dígito el número 1 y los iban a atender si pagaban que tendrán que pagar una una multa de 50 dólares. multa para matricularlo, En el documento que reposa pues ya se cumplió el períoen la Defensoría del Pueblo do que les correspondía. los denunciantes aseguran El problema es que estas que por un agasajo de cumpersonas han tenido muy pleaños realizado en horas poco tiempo para completar laborables también dejaron el trámite, debido a la lentide atender. tud de los funcionarios de la Los demandantes consideran Comisión. que el cobro de esta mulPor esta razón, los afectata es ilegal y que se están dos han presentando una vulnerando sus derechos y demanda ante la Defensoría garantías constitucionales. del Pueblo, argumentando

CIFRA 50

PERJUICIO Vicenta Conforme, abonada de CNEL y moradora del barrio Jocay, muestra los daños causados en varios electrodomésticos de su cocina. El hecho ocurrió la tarde del martes pasado Sin denuncias En la CNEL, su gerente, Gustavo Vera, dijo vía telefónica que desconoce sobre la quema de electrodomésticos en este barrio. “Si hay afectados ellos deben denunciar el hecho a esta empresa para que la Unidad de Investigación detecte si existen causales relacionadas con algún problema eléctrico”, enfatizó. Carla Mendoza, El Diario manta@eldiario.com.ec

DAÑOS

LO DIJO

ENSERES

1

Diana Corrales ABONADA CNEL

Electrodomésticos como éste

resultaron averiados luego de los trabajos realizados por personal de CNEL en el barrio Jocay.

"Se escucharon ruidos que vinieron acompañados de chispas".


Manabí

8|A

Manta

OBRA PORTUARIA El costo será menor al que preveía Hutchinson

Licitan estudios para la ampliación del puerto

FOTO | El Diario

Interinstitucional del Puerto de Transferencia y la Autoridad Portuaria, trabajo que hoy sirve de base para los estudios definitivos que se contratarán, agregó. 1.300 metros de espigón con una profundidad de 18 a 20 metros formarán el puerto de aguas profundas de Manta. Ampliación que generará un espejo de agua de 40 hectáreas, donde se desarrollarán los terminales o “Existe la muelles, explicó decisión de ejecutar Andrade.

Los requisitos para los estudios definitivos del puerto de transferencia de carga y aguas profundas de Manta, ayer fueron subidos al portal de compras públicas.

DIJO

La licitación, oferta y adjudicación de los estudios del puerto de aguas profundas, no se llevarán más de 45 días, estimó Germán Andrade, director ejecutivo de la Comisión Interinstitucional del Puerto de el puerto Más ventajas Transferencia de aguas Internacional de profundas”. Lucía Fernández, preCarga. sidenta de APM, dijo También dijo que el Germán Andrade que el puerto de aguas DIRECTOR EJECUTIVO plazo señalado para profundas que están elaborar y entregar proyectando tiene los estudios es de seis más ventajas que la meses, los mismos que están propuesta de la Hutchinson. presupuestados en 700 mil Esta operadora ofrecía dedólares, que se financiarán sarrollar el proyecto en 25 con las rentas que ingresan años y a una profundidad a dicha Comisión. de 12 metros, con una inLos estudios de impacto amversión de 525 millones de biental, de corrientes y otros dólares. existen para esta obra, los Mientras que nuestra proque contrató y financió la puesta registra un plazo de Hutchinson. ejecución de 2 a 3 años y a La visualización del proyecuna profundidad de 18 a 20 to de expansión del puerto metros, con una inversión de aguas profundas y contede 50 millones de dólares, nedores lo armó la Comisión destacó Fernández.

AMPLIACIÓN El puerto internacional de Manta será ampliado en 1.300 metros para barcos de quinta generación ARMADA

Comerciantes deben usar mandiles y gorras

Aguajes no deben alarmar

IMAGEN Los comerciantes de carnes también vestirán mandiles ni alquilar los espacios de la vía pública, como lo venían haciendo. Nuestra meta es crear orden en este lugar, dijo Valdiviezo, para ello tenemos 12 guardias y ocho inspectores

TANQUEROS

Excesivo cobro de agua en tanqueros Desde que el sistema de distribución de agua potable en las tomas El Imperio y Azúa se restringió para beneficiar a los barrios altos de Manta, los tanqueros que abastecen a otros sectores de la ciudad han incrementando arbitrariamente el costo por metro cúbico. Así lo dijo Rosa Rosado, habitante de la ciudadela Circunvalación y quien desde hace 15 días ha debido comprar a un dólar cada tanque de agua a los tanqueros que recorren la ciudad. Al respecto, Jorge Luis Alarcón, de la dirección comercial de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM), señaló que esta situación se escapa del control de ellos, pues luego de la medida tomada para beneficiar al mayor número de abonados en los barrios altos, los dueños de tanqueros

han tenido que abastecerse en sitios como Los Bajos y Rocafuerte, donde la calidad del líquido vital no es de buena calidad, subrayó.

Precios establecidos

Actualmente el costo establecido de cada tanque es de 75 centavos, mientras que ellos lo compran a 0,50, pero lo están vendiendo hasta a un dólar, se conoció en barrios como Circunvalación, María Auxiliadora, Urbirríos y otros que se ubican en la margen izquierda de la ciudad. Los días en que los tanqueros pueden abastecerse en los tanques Azúa son lunes, miércoles y viernes, de 05h00 a 16h00, y los sábados hasta el mediodía. En la toma El Imperio se da agua todos los días, excepto los miércoles. Los usuarios pueden denunciar cobros excesivos al 2621300.

OPINIONES

TARQUI

Desde la próxima semana los comerciantes de comida preparada que trabajan en los exteriores y planta alta del mercado de Tarqui deberán exhibir mandiles y gorros, dijo Luis Valdiviezo, administrador de este centro de abasto. El control de la nueva administración municipal sobre este mercado empezó con la señalización de nuevos límites de trabajo para los puestos de venta de legumbre y frutas. Además, estos mismos comerciantes tienen prohíbido recorrer los alrededores del mercado para ofrecer sus productos. También se ha anunciado que ellos y los demás comerciantes que ocupan la vía pública no pueden vender

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

municipales para evitar el desorden. El nuevo mercado o remodelación será definida por un estudio que será realizado en los próximos meses, señaló Valdiviezo.

Los fuertes aguajes en la costa de Manta se mantienen sin mayores efectos negativos para quienes habitan en estas zonas. Sin embargo, personas de mal proceder están generando pánico en estos lugares con falsas alarmas de que viene un tsunami, para que la gente abandone sus casas y de esta forma aprovechar la ausencia de sus ocupantes y realizar robos de equipos y otros enseres de fácil carga. La población de Los Esteros hace un llamado a la Policía para que realice rondas en el lugar y descubran a los "avivatos". La Armada es la única voz oficial de alerta, se dijo en la Capitanía del Puerto, la que pide no dejarse engañar.

Ulbio Cárdenas

Jorge Luis Alarcón

DUEÑO DE TANQUERO

DIRECTOR COMERCIAL

"Debido al cronograma de distribución en las tomas de agua, es que debemos buscar en otros lugares y subir el precio".

"A diario hay un promedio de 4 reclamos por costos exagerados, pero eso escapa de nuestras manos, la gente debe denunciar".

BREVES ABOGADOS

Elaborarán nuevo reglamento de elecciones Un nuevo reglamento de elecciones será trabajado por la Asamblea de abogados que se autoconvocó el pasado martes en el salón de la Cámara de Comercio de Manta. A la Asamblea asistieron más de 150 abogados que apoyan a Simón Zambrano, a quien el reglamento reformado le impide participar por ser funcionario público, en las elecciones de este 19 de marzo.

PROTECCIÓN

Muro en talud de la prolongación de Av. 24 En la prolongación de la vía 24 que asoma a la avenida La Cultura, el municipio construye muros de gaviones para proteger el talud en dicha vía. Estos trabajos también buscan la seguridad para las viviendas que se ubican en la parte superior de dicho talud, dijo Carlos Arévalo, director de Obras Públicas. Similares labores se ejecutan en el sector de El Porvenir bajo, indicó.


9|A

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Manabí La Región MANABÍ

La escasez de lluvia incidirá en una baja productividad

Cultivos de maíz afectados por el gusano cogollero

FOTO | Marieta Cobo

A más de la escasez de lluvias, las plantaciones de maíz están siendo afectadas por el gusano cogollero, que impide el desarrollo normal de las plantaciones y en algunos casos provoca la pérdida total de los cultivos. Virgilio Chóez, agricultor de la zona sur de la provincia, explicó que su plantación ha empezado a debilitarse y a ceder por efectos de la plaga. “El maíz lo sembré hace dos meses y se está cayendo”, precisó Chóez, quien agregó que el mencionado insecto es un gusano de muchos colores que se come las hojas del maíz, que en este rato debería estar espigando. José Bravo, del sitio Balsa Tumbada de Junín, manifestó que “el gusano cogollero es la larva de la palomilla nocturna, que ataca principalmente al maíz”. Según manifestaron los agricultores que ya están sintiendo los estragos de la plaga, ésta es de origen tropical y ataca con rigor a las siembras tardías en la costa. El gusano se refugia en el cogollo de la planta, en cuyo interior se alimenta haciendo grandes perjuicios, hasta que la planta alcanza un metro de altura, si bien en ocasiones ataca también las espigas y partes tiernas. Sin embargo, el daño más grave lo sufren las plantas pequeñas, cuyo crecimiento se retrasa. La experiencia de los productores permite señalar que la

AFECTACIÓN La comunidad expresó su malestar ante el estado de la vía y la falta de acción de las autoridades

SANTA ANA

Vía a Poza Honda en abandono otra vez para la sinvergüenceLa vía Santa Ana–Poza ría”, expresó un moHonda nuevamente rador de la parroquia está abandonada. Ayacucho, sector Dirigentes y autoridamás golpeado por el des cantonales denunMONTO deterioro de la vía. cian la falta de gestión La obra fue conPor otro lado, los para ejecutar la obra tratada por 2,8 choferes y usuarios de vial de este cantón. millones y se esta ruta mantienen Según consta en el debió ejecutar la idea de viajar hasta informe emitido en 15 meses. la capital a exponer por el Ministerio de directamente ante el Transporte y Obras presidente Rafael Correa, la Públicas, hasta febrero, ineficacia de la gestión. el avance fiscalizado de la Samuel Espinoza y Líder mencionada vía registra un Gómez, presidentes de 42,80 por ciento de los 28 las juntas parroquiales kilómetros de extensión, de Ayacucho y Honorato mientras que la carretera Vásquez, respectivamente, Rodeo- Rocafuerte marca un ratifican las gestiones con 45,38 por ciento. los miembros del ministerio, Las maquinarias del MTOP pero lamentablemente estas que efectuaban el mantenise presentan sin eco, expremiento se ausentaron antes saron. del feriado de carnaval, lo Los trabajos de mejoramienque mantiene la expectativa to de la vía se iniciaron en en las comunidades comabril del 2008. La obra fue prometidas, que piden a las contratada con Maversa por autoridades locales exigir un monto de 2,8 millones el cumplimiento de la vía. de dólares, en un tiempo de “Nuevamente el invierno ha ejecución de 15 meses. sido el justificativo idóneo,

CLAVE 1

PLANTACIONES La fumigación contrarresta la aparición del gusano que se refugia en el cogollo de la planta, en cuyo interior se alimenta, causando grandes perjuicios producción de maíz disminuye entre 10 y 100 por ciento, ya que en ocasiones se pierde todo el cultivo cuando las plantas mueren.

Escasa lluvia En días pasados por este medio, la dirigencia de la Asociación de Fabricantes de Alimentos Balanceados para Animales alertó que la inestabilidad del clima retrasaría la próxima cosecha de maíz. Los industriales basan su preocupación en el hecho de que el maíz se demora 115

días para la cosecha en condiciones climáticas normales, y en la actualidad el nivel de precipitaciones ha descendido considerablemente. Oportunamente el responsable del Programa de Maíz de la estación Iniap-Portoviejo, Segundo Reyes, reconoció que las lluvias de las dos primeras semanas de marzo son determinantes, porque la floración se da en este mes. Marieta Cobo, El Diario manabi@eldiario.com.ec

PICHINCHA

PREOCUPACIÓN POCA LLUVIA

1 Si no llueve lo suficiente este

mes se afectarán las plantas y bajará la productividad en los cultivos que puedan salvarse con riego.

EL CARMEN

Mejoramiento de accesos en Dispensarios con medicinas varios sectores del cantón Varias calles adoquinadas del cantón Pichincha han sufrido los estragos del invierno, por lo que la municipalidad emprendió en el mejoramiento de la estructura en varias arterias afectadas. Los trabajos se realizan en las calles Filamil Vélez, Jacinto Vera y en el barrio

San Pedro. Sandra Cedeño, fiscalizadora municipal, expresó que se excavan 60 centímetros para mejorar el suelo con material seleccionado y lastre hidro compactado, para luego ubicar los adoquines. La obra, de 684 metros lineales, cuesta 10.020 dólares.

Los trabajos de adoquinado

Las epidemias clásicas de esta temporada obligaron a las autoridades del Seguro Social Campesino a abastecer de medicamento los 117 dispensarios que funcionan en la zona rural de Manabí. Para la entrega de la medicina se zonificó a la provincia en cuatro regiones y, según declaraciones de Gozoso Andrade, director provincial del Seguro Campesino,

cada dispensario recibió un promedio de 80 ítems que sostendrán la temporada invernal, que generalmente trae consigo enfermedades. Andrade aprovechó su presencia en El Carmen para anunciar que este año serán reconstruidos 31 dispensarios en Manabí, entre ellos los de Río de Oro, El Porvenir, San Pedro de Suma, Puerto Nuevo y La Valencia; así

mismo se construirán 14 dispensarios en sectores donde sus edificaciones están vetustas o de poco espacio, tales como el del sitio La Raíz. Andrade también reveló que están creadas las partidas para ampliar la cobertura médica en el campo manabita, con el nombramiento de 18 odontólogos y 16 médicos, además de técnicos en salud, promotores sociales.


Manabí

10 | A MONTECRISTI

La Región

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

En 7 cantones se protegen varias áreas de bosques

1.546 beneficiarios de La Pila cuidan bosque nativo

FOTO | El Diario

Más de 300 familias de la parroquia La Pila de Montecristi cuidan 1.304 hectáreas de bosque nativo manabita del programa Socio Bosque que impulsa el Gobierno Nacional mediante el Ministerio del Ambiente. Por ser parte del proyecto, los habitantes de esta parroquia reciben un incentivo económico de 10.520 dólares que serán invertidos en proyectos comunitarios. Roddy Macías, director provincial de Ambiente, informó que los beneficiarios del programa ambiental invertirán los recursos económicos en la construcción de un laboratorio clínico. Neptalí Santana, presidente de la Junta Parroquial, solicitará al Ministerio del Ambiente integrar a más familias de las comunidades de la parroquia a cuidar más hectáreas de bosque nativo. “Queremos que no se atente contra el ambiente y proteger las zonas desérticas por las canteras que se ubican en Montecristi y principalmente en la zona rural y los alrededores del cerro”, dijo vía telefónica Santana. Asimismo, con el apoyo del ministerio se arborizó laderas y terrazas del cerro

JARAMIJÓ

Crece interés por cirugías de los ojos quear de los médicos Trescientos ecuatoriaoftalmólogos venezonos con problemas de lanos. cataratas y pterigión En Jaramijó se reaviajarán a Venezuela lizó el chequeo mépara ser operados graCIRUGÍAS dico a cerca de 600 tuitamente por médi Se personas. Algunos, cos del programa de realizarán a como Carlos Mero salud bolivariana las personas Mero, de 46 años y “Misión Milagro”. de entre 40 y dedicado a la pesca, Así lo anunció Isabel 80 años. salieron descontentos Motero Rivera, jefa de del auditorio porque la campaña de salud, no puede operarse. Él tiene cuando atendían a más de problemas cardiacos. 600 personas en el auditorio “Estamos tres médicos: dos municipal de Jaramijó. oftalmólogos y un internista. Máximo Ruiz, de 80 años Cada uno viene de hospitay habitante de Rocafuerte, les diferentes para beneficiar será uno de los beneficiarios. a esta gente. Vamos a llevar No tiene problemas diabétipacientes para realizarles cos y de hipertensión, pero cirugías, son personas de sí catarata en el ojo del lado entre 40 y hasta 80 años que derecho. “Poco a poco voy tengan buena salud”, explicó perdiendo la visibilidad”, Intriago. dijo Ruiz, quien es agricultor Se conoció que más de 200 desde los 8 años. jaramijenses han viajado a Margarita Parrales Chávez, Venezuela para ser operados de 64 años, residente en de cataratas y pterigión. Manta, también se hizo che-

CLAVE 1

OBJETIVO Los bosques son visitados por los turistas. La meta es garantizar la protección de los bosques salvándolos de la tala o de la expansión agrícola de Montecristi. El trabajo se realizó con el apoyo de Corporación Ciudad Alfaro. Anualmente en Manabí se entregan 39.249 dólares a 1.546 personas por cuidar 2.646 hectáreas en siete cantones manabitas. Redacción ED

DATOS 1. PARTICIPACIÓN

2. INVERSIÓN POR

La participación de los municipios es vital para la promoción y expansión del programa debido a que son ellos los que tienen una mayor cercanía a las localidades rurales.

Anualmente en Manabí se entregan $39.249 a 1.546 personas por cuidar 2.646 hectáreas en Chone, Jama, Flavio Alfaro, Montecristi, Pedernales, Jipijapa y Portoviejo.

MUNICIPAL

MANTENIMIENTO

manabi@eldiario.com.ec

SUCRE

PUERTO LÓPEZ

Policía liberó a cazador de animales protegidos Un cazador de animales protegidos fue capturado el fin de semana en Charapotó por parte del teniente político de la localidad, pero la Policía Nacional lo liberó pocas horas después. Esta denuncia fue puesta por el director del Ministerio de Ambiente, Roddys Macías, quien señaló que el cazador, oriundo de Guayaquil, portaba armas sofisticadas y había dado muerte a 32 patos silvestres, uno de los cuales tenía un anillo que lo identificaba como especie en estudio. "La detención fue a las 11h00, cuando llegamos encontramos que algunas aves habían sido troceadas, y las plumas y el anillo estaban a un lado de los restos, pedimos a la

INTERÉS Máximo Ruiz (derecha) padece de catarata y será operado en Venezuela

EVIDENCIA Uno de los patos cazados el fin de semana Policía que nos entreguen la evidencia y que no soltaran al cazador, pero no hicieron caso pese a que se lo capturó en delito flagrante", dijo. Macías señaló que lo único

que está en manos de los elementos del orden son las armas, y que esperaba que estas no sean devueltas a su propietario porque son evidencias del delito cometido.

OLMEDO

No llegan equipos Campaña para maternidad contra las Kelvin Mendoza, director del Centro de Salud de Puerto López, espera que en este mes lleguen los equipos para emergencia, partos, pediatría y otras áreas de la maternidad. Para Mendoza es importante que se equipe el área de maternidad porque ya atienden a los usuarios las 24 horas del día. Los fines de semana hay un médico y una enfermera para atender los problemas de salud emergentes, ya que con el invierno se incrementaron las enfermedades tropicales. Muchas personas no reciben atención porque no tienen los equipos necesarios para atenderlos en otras áreas médicas, a esos pacientes se los transfiere al hospital de Jipijapa en la ambulancia

que aportó el cabildo. Actualmente laboran 16 profesionales en el centro y se contratarán a 6 personas para atender en otras áreas médicas. Además, esta semana comenzó una campaña de vacunación contra la influenza para prevenir el contagio de la gripe AH1N1. Antes se elaboró un registro de pacientes atendidos en el centro de salud, porque se vacunará a los enfermos crónicos y las madres embarazadas. Los enfermos crónicos son personas con problemas de diabetes, renales, hepáticos, tuberculosis y de distintas patologías. Mendoza solicitó la colaboración de la comunidad para que se acerquen al centro y participen de la campaña de vacunación.

epidemias

Varias brigadas de fumigación trabajan en el cantón Olmedo desde el lunes, para evitar el contagio de enfermedades tropicales. 40 personas trabajan en la campaña, que está coordinada por el municipio, área de salud #10 y Universidad Técnica de Manabí. Pablo Aveiga, director encargado del centro de salud local, manifestó que la tarea se ha logrado por el compromiso entre las tres instituciones. La municipalidad da la movilización de brigadas, Malaria provee líquido para fumigar y los estudiantes de agronomía de la UTM dan charlas instructivas a las comunidades para evitar el contagio y proliferación de insectos en esta temporada.


Manabí

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

La Región

11 | A

PAJÁN

CHONE

Reubicación genera Limpian los sedimentos reacciones y malestar en varias

PROBLEMA Ganado vacuno con el agua hasta el cuello en las lagunas retenidas

TOSAGUA Temen epidemias por la orina y heces de los semovientes

Mientras el municipio logra la reubicación de los comerciantes informales en el mercado que queda junto a la terminal terrestre, éstos se oponen a la medida con el argumento de que no será lo mismo porque la gente no los buscará en ese lugar. Duque Vera, quien vende carne en una carretilla frente al parque del Loro, dijo que no les conviene ir al mercado porque todo el movimiento se concentra en el centro de la ciudad y va a pasar lo mismo que hace cinco años,

cuando fueron al mercado y no vendían nada por falta de clientes. Vera señaló que es indispensable la reubicación de los informales para ordenar la ciudad. El vendedor de choclos y naranjas Máximo Parrales también se opone a la reubicación con igual alegato. Honorio Morán, inspector municipal, dijo que no se quiere perjudicar a los comerciantes, sino lograr un ordenamiento del centro de Paján.

La población solicita fumigación urgente

Las aguas retenidas en ciertos solares baldíos y canales abiertos han provocado la proliferación de mosquitos, que amenazan con provocar epidemias.

El incremento de casos de dengue, gripe y otras enfermedades tropicales que afectan a las familias de la urbe y de la zona rural de Tosagua, se debe a la gran cantidad de mosquitos, moscas, cucarachas y roedores que han proliferado en los sectores donde se han estancado las aguas lluvias, y en canales

OLMEDO

Ciudadanía afectada por lluvias Carlos Julio Escobar y Genoveva Gómez no salen del asombro luego de la avalancha de lodo que se precipitó sobre varias viviendas y propiedades el pasado fin de semana en Olmedo. Ellos son parte del grupo de afectados y presumen que el deslizamiento se debió a trabajos que se realizaron antes de construir la UPC que está al lado de su casa, aunque también suponen que se debió a una nueva quebrada que bajó con fuerza durante la lluvia del pasado fin de semana. En cuatro manzanas contiguas se percibe esta situación, el agua se quedó empozada. Son alrededor de 50 familias afectadas.

Pensilvania, Santa abiertos, o pozos Lucía, Malambo, sépticos que rebosan San Roque Abajo, debido al excesivo San Pedro, sector del nivel freático. nuevo “Bay Pass”. “Hay mosquitos, ACUERDO Personal de malaria moscas y ratones Se prevé y la alcaldesa, Elba que están afectando convenio para González, han dialola salud de nuestras facilitar el gado para firmar un familias. Nuestros trabajo del convenio de cooperahijos se enferman a SNEM. ción, para la logística menudo, por lo que al personal de malaria pedimos a las autorien la campaña de fumigación dades que manden a fumiintradomiciliaria y ambiengar”, dijo Leonor Zambrano. tal”, precisó Manuel Cano, Existen lagunas en solares baldel servicio de malaria. díos, aguas lluvias en canales Se espera abatizar y fumigar abiertos y aguas negras en las en los sectores vulnerables. calles 24 de Mayo, ciudadela

CLAVE 1

PROTESTA Los comerciantes se oponen a ir al mercado porque bajarán sus ventas

calles

Los efectos de las cinco inundaciones que ha recibido la ciudad en el presente invierno han provocado la acumulación de lodo en las calles de la ciudad. Personal municipal está retirando el fango de las calles. Además, en varios sectores se ha acumulado agua lluvia, ante ello un taxista mostró su inconformidad e hizo un llamado a los organismos de desarrollo a trabajar con responsabilidad. En otros sectores, varios moradores pidieron ayuda al COE para evacuar con bombas de succión el agua de las viviendas, pero la ayuda no pudo darse, ya que ninguna institución como Defensa Civil o Cruz Roja cuentan con esos equipos. Se conoció que hace poco tiempo fueron retiradas varias bombas para un mantenimiento.


12 | A

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Panorama Ecuador QUITO

Pesántez retoma sus funciones en una casa abierta

Se agudiza confrontación entre Fiscal y asambleístas La Fiscal subrogante, Paulina Garcés, rechazó las acusaciones formuladas por asambleístas de Alianza PAIS, que han denunciado irregularidades en la entidad. “Rechazo la existencia de cualquier tipo de irregularidad al interior de la institución y pido a los legisladores sustentar sus denuncias”, expresó Garcés. Respecto a los casos de nepotismo denunciados, en los que está implicado el Fiscal General, Washington Pesántez, indicó que siendo la Fiscalía una institución tan grande es posible que se encuentren nexos familiares. Aseveró que “la Fiscalía General del Estado es una institución seria, responsable” y mediante un comunicado se detalla que la institución “ha contestado con oportunidad y claridad preguntas que ha formulado la Asamblea”. La Fiscalía General del Estado prepara una casa abierta para el día de regreso de su titular, Washington Pesántez. El acto se cumplirá hoy en el edificio Patria, que era la antigua sede de la Embajada de EE.UU. en Quito y que fue adquirida durante la gestión.

Se viene juicio político La presidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional,

CUENCA La marcha del movimiento indígena transcurrió con tranquilidad en el sur del país

CUENCA

Dos mil indígenas inician movilización menzó en el 2008 y Alrededor de dos mil 2009", expresó Carlos personas marcharon Pérez, presidente en Cuenca, en rechade la Federación de zo a las políticas del INDÍGENAS Indígenas del Azuay. Gobierno. Indígenas y campesinos de va- Marcharon para Pérez se refirió aderias comunas de la protestar contra más a los mil trescienprovincia de Azuay las políticas tos policías que fueron se concentraron en el del gobierno de desplegados en varios puntos de Cuenca parque de la Madre Correa. para resguardar la de la capital azuaya, marcha. "Hoy nos desde donde partieron creen delincuentes, pero ni y recorrieron varias calles. la fuerza nos podrá detener La marcha, en la que también porque nosotros tenemos la participaron representantes razón", indicó. indígenas de la Amazonía, se Los indígenas hicieron énfadesarrolló de manera pacífica sis en su rechazo a los proy no se produjo el cierre de yectos de ley de Aguas y de vías. Los dirigentes indígenas Minería que se tramitan en indicaron que la movilizala Asamblea. "La demanda ción de hoy es solo el inicio de los indígenas no es asunto de una serie de protestas que de indios, es asunto de los tienen previsto realizar, tal ciudadanos del campo y de y como lo decidió el pasado la ciudad", recalcó Delfín viernes la Conaie, tras una Tenesaca, presidente de la asamblea extraordinaria. Ecuarunari. "Este es el inicio, así co-

CIFRA 2.000

POLÉMICA Las autoridades de la fiscalía general, encabezados por Pilar Garcés, se reunieron para responder a la información que solicitaban asambleístas de PAIS Silvia Salgado, se mostró a favor de un juicio político en contra del fiscal General de la Nación, Washington Pesántez. Asimismo, criticó la falta de decisión política de algunos asambleístas de PAIS para adherirse al juicio en contra del funcionario. "Cuando aparecen criterios anticipados se desmorona la confianza de estos funcionarios frente a la ciudadanía", acotó. Salgado se mostró partidaria a una destitución de Pesántez con la finalidad de subrogar-

le funciones, aunque aclaró que en la comisión aún no se han presentado pruebas en contra del fiscal. El legislador Virgilio Hernández, de Alianza País, denunció ayer un supuesto hostigamiento que sufrió su hija. El asambleísta dijo que el fiscal Washington Pesántez será el responsable de cualquier acto contra su familia. Hernández sostuvo que el hostigamiento puede ser una represalia porque impulsa el proceso político contra el Fiscal.

DETALLE PESÁNTEZ BAJO LUPA

1 El Fiscal Pesántez es acusado

de supuestos casos de corrupción, abuso de fondos públicos, nepotismo y tráfico de influencias.

4,1 ESCALA DE RITCHER

EN EL LITORAL

Sismo causa temor en Tungurahua Aumentan los casos de dengue Un sismo de 4,1 grados en la escala abierta de Richter se resistró ayer en la provincia de Tungurahua. El movimiento telúrico se registró a las 06h11, a una profundidad de 15,55 kilómetros, y se sintió en la ciudad de Ambato, Patate y levemente en la ciudad turística de Baños. El epicentro se ubicó al occidente de la ciudad de Píllaro, por lo que se descarta que se derive de la actividad volcá-

nica del Tungurahua. “Es un sismo tectónico. Los sismos volcánicos se producen debajo del edificio volcánico y no son de magnitud”, indicó Mercedes Tapia, técnico del área de Sismología del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Tapia aclaró que el temblor fue de baja magnitud y que no tiene relación directa con los eventos producidos en Haití y en Chile. Sin embargo, indicó que

como Ecuador se ubica dentro de cinturón del fuego del Pacífico, tienen una situación similar a la de Chile “Estos eventos tienen la misma fuente, pues Ecuador está en el límite de la placa de nazca (placa tectónica oceánica que se encuentra en el océano Pacífico oriental, junto a la costa occidental de América del Sur, específicamente frente a Chile y Perú), la cual choca con la placa sudamericana”, explicó.

En Píllaro fue el epicentro

Los casos de dengue clásico aumentan en el Litoral, por lo que las autoridades de Salud se mostraron preocupados. Y es que en este invierno la cifra se ha quintuplicado con relación al año anterior, detalló la estación televisiva Ecuavisa. Seiscientos pacientes llegan diariamente a las áreas de

consulta externa y emergencia del Hospital de Infectología de Guayaquil con síntomas propios de las enfermedades tropicales. Ron Ritario, oriundo del cantón El Empalme, provincia del Guayas, es uno de los pacientes que presenta dengue, sin embargo, su recuperación es satisfactoria, indicaron los médicos.


EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Panorama

Ecuador

13 | A

AGRICULTURA

Ex viceministro alerta sobre abandono del agro El ex viceministro de Agricultura y actual presidente de la Confederación de Sectores Productivos, Rodrigo Mena, alertó una total despreocupación del sector agropecuario. Mena comentó que los proyectos que se

DIPLOMACIA El canciller Ricardo Patiño afirma que las relaciones con Colombia están bien encaminadas

ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR

Siguen diálogos a 2 años de ruptura haber designado ninLos Gobiernos de guna de las dos nacioEcuador y Bogotá se nes a sus respectivos encuentran inmerembajadores. sos en un proceso El 1 de marzo de 2008, de acercamiento al PEDIDO Colombia bombardeó, cumplirse el segundo Ecuador sin aviso ni permiso aniversario de la ruprequiere de sus vecinos, una tura de relaciones información zona selvática de diplomáticas tras la del ataque en Angostura, en la violación territorial Angostura. Amazonía ecuatoriacolombiana en un na, en un operativo operativo contra un en el que murieron al menos campamento que las FARC 26 personas, entre ellas el habían instalado ilegalmenportavoz internacional de te en Ecuador. las FARC, "Raúl Reyes". Esta semana, el ministro de Año y medio después, en sepDefensa de Ecuador, Javier tiembre pasado, en Nueva Ponce, reiteró que su país York, el entonces canciller está a la espera de la entreecuatoriano, Fander Falconí, ga, por parte de Colombia, y su colega colombiano, de las informaciones sobre Jaime Bermúdez, trazaron el bombardeo a la zona una hoja de ruta para reecuatoriana de Angostura, componer las relaciones y donde las Fuerzas Armadas en noviembre designaron a Revolucionarias de Colombia los respectivos encargados (FARC) habían instalado un de negocios. Quito y Bogotá campamento. están a la espera de que Relaciones restablecidas se instale la comisión de Asuntos Sensibles para tratar Recientemente el canciller, los problemas más difíciles, Ricardo Patiño, subrayó que que incluyen requerimientos las relaciones diplomáticas de Ecuador y Colombia para con Colombia están restadespejar las dudas cernidas blecidas, aunque matizó que sobre el ataque. no en su más alto nivel al no

CLAVE 1

plantearon en determinado momento desde el régimen para reactivar la producción agrícola están relegados, aparentemente por desconocimiento del ministro de Agricultura, Ramón Espinel. Insistió que además de la des-

preocupación del Ministerio de Agricultura hay un silencio “cómplices” de cierta dirigencia campesina. En este sentido consideró que se está engañando al presidente Correa, sobre una supuesta marcha del sector agropecuario.

Rodrigo Mena, ex viceministro


Panorama

514| A| A

Ecuador

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010 FOTO | EFE

QUITO Resta importancia a movilización de Conaie

Gobierno se reúne con gremios que lo apoyan El presidente, Rafael Correa, recibió en el Palacio de Carondelet, ubicado en la Plaza de la Independencia, al gremio de indígenas campesinos, que ratificó su respaldo al Gobierno. La reunión se realiza desde las 12h30, con miembros de la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas y con la Confederación de Trabajadores del Ecuador, reportó el noticiero de Ecuavisa. Unos 500 miembros de los dos gremios se encuentran

concentrados en los bajos de Carondelet, ratificando el apoyo al régimen, frente a la marcha que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador tiene programada en Cuenca. Durante su intervención, frente a los manifestantes que lo respaldan, el mandatario cuestionó a los dirigentes de la Conaie. "No es otra cosa que separatismo", dijo respecto a la marcha. De su parte, el Ministerio de Educación denuncia en un comunicado los intentos de cierta dirigencia de la Conaie de apoderarse nuevamente de la Educación

Intercultural Bilingüe para volver a politizarla, sin importarle realmente el mejoramiento de las condiciones educativas de nuestras nacionalidades y pueblos. Hasta 2006, la Conaie ejerció un amplio control político sobre la Educación Intercultural Bilingüe, que le fue entregada por gobiernos neoliberales a los que poco importaba el desarrollo de la educación y las lenguas de las nacionalidades y pueblos. Redacción EFE ecuador@eldiario.com.ec

CARONDELET El presidente Rafael Correa (d) agradece a los alrededor de 1.000 integrantes de la Federación Ecuatoriana de Indígenas (FEI) que se manifiestan en apoyo a su gestión

GUAYAQUIL

EMERGENCIA EN ESMERALDAS

Harán una marcha de apoyo a Ruales

Insatisfacción por envío de recursos

Hoy se efectuará una marcha en respaldo al comandante de Policía del Guayas, Juan Ruales. El acto ha sido organizado por los policías jubilados, encabezados por Franklin Gallegos. Para Gallegos, es una “cobardía” que los jueces pretendan demandar penalmente por daños morales a Ruales, siendo que el alcalde de la localidad, Jaime Nebot, les ha destinado insultos peores. “A más de 6.000 policías retirados en la ciudad de Guayaquil, les voy a decir a todos, ¿por qué no enjuiciamos al alcalde de la ciudad que dio una lista de fiscales y jueces?”, comentó. La marcha está convocada a partir de las 16h00. Saldrá desde los bajos del Ministerio del Litoral hasta las instalaciones del IV Distrito. El comandante de Policía agradeció el respaldo de la Policía y demás autoridades, ante la polémica surgida tras sus críticas a ciertos operadores de justicia. Ruales mencionó que estarán observando las acciones buenas y malas no sólo de los operadores de justicia, sino también al interior de la institución policial. “Porque de nada nos sirve denunciar un hecho si es que en el interior de nuestra institución no estamos también depurando “, expresó.

EMERGENCIA El cantón Muisne ha sido castigado en las últimas semanas por aguajes e inundaciones Los alcaldes de Esmeraldas cuestionaron el presupuesto de seis millones de dólares que el Gobierno decidió otorgar a la provincia para atender la emergencia frente al invierno. El malestar lo expusieron esta mañana durante una reunión con la secretaria Nacional de Gestión de Riesgo, María del Pilar Cornejo. Según la funcionaria, de los seis millones destinados para la emergencia, tres millones serán invertidos en la estabilización del cerro Gatazo. “Hemos presentado un ambicioso plan de emergencia que supera los 38 millones de dólares, obviamente, sabíamos que no nos iba a alcanzar pero por lo menos aspirábamos a un millón de

dólares”, expresó el alcalde de Quinindé, Manuel Casanova. Sin embargo, Cornejo aclaró que el Gobierno siempre ha apoyado a los municipios pues antes de la emergencia entregó el 70 por ciento de recursos de 14 proyectos para ser ejecutados en zonas de riesgo de siete de los ocho cantones a un costo de 2.499.000 dólares. “La Secretaria Nacional, por instrucción del señor Presidente ha emprendido un proceso de colaboración de los municipios”, destacó. Mientras las autoridades continúan discutiendo sobre la ayuda económica, en el segundo día de aguaje se sigue incrementando el número de afectados tanto en Esmeraldas como Muisne.


EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010 | 15 A


16 | A

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Panorama Internacional EE.UU.

Necesita 17 votos para continuar en el organismo

Insulza buscará segundo mandato frente a la OEA El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, presenta su propuesta para un segundo mandato al frente del organismo, en una sesión en la que tratará de ganar todos los votos posibles de cara a las elecciones del 24 de marzo. El titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) es, de momento, el único candidato a secretario general y, según el Gobierno de Santiago, cuenta ya con los suficientes votos para ser reelegido en tres semanas para otro periodo de cinco años. Para ello necesita 17 votos de un total de 33, dado que Honduras está aún suspendido y no podrá votar y Cuba no se ha reintegrado en el organismo interamericano pese al levantamiento de su suspensión en junio del año pasado. Hasta ahora, Insulza cuenta con el respaldo del Gobierno de su propio país y con el de los Ejecutivos de Costa Rica, Uruguay, Brasil, Colombia, Guatemala, El Salvador y República Dominicana, así como con el apoyo de buena parte de los países del la Comunidad del Caribe (Caricom). Pero aunque el titular de la OEA cuente con suficientes votos para ser reelegido, es importante que consiga el mayor apoyo posible y ob-

tenga así un impulso crucial para su segundo mandato. Por ello tratará ante el Consejo Permanente del organismo de convencer a aquellos países que aún no le han dado su apoyo o se resisten a hacerlo, al responder después de la presentación de su programa a las preguntas e intervenciones de los países miembros. Entre los Estados que aún tiene que convencer se encuentra Perú, cuyo canciller, José Antonio García Belaúnde, dijo recientemente que "sería buena una renovación" en la Secretaría General de la OEA. Los países de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), principalmente Venezuela y Nicaragua, tampoco le han dado su respaldo y han dicho que están considerando presentar otro candidato que no sea tan "sumiso" ante EE.UU. como Insulza Pero el secretario general tampoco tiene, de momento, asegurado el apoyo de EE.UU., que oficialmente se resiste a revelar su posición. En la sesión extraordinaria del Consejo Permanente también expondrá su programa el "número dos" de Insulza, el surinamés Albert Ramdin, quien opta a la reelección como secretario general adjunto y es, asimismo, el único candidato.

Insulza busca la reelección El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, presentó este miércoles su propuesta con la que buscará captar los votos necesarios y así obtener su segundo mandato en las elecciones del próximo 24 de marzo. José Miguel Insulza Hasta ahora es el único candidato a la Secretaría Para ser reelegido necesita 17 votos de un total de 33 Cuenta con el respaldo de Chile, Costa Rica, Uruguay, Brasil, Colombia, Guatemala, El Salvador y República Dominicana Tambien con el apoyo de buena parte de los países del la Comunidad del Caribe (Caricom), que le dan 15 votos

Los que no podrán votar Honduras está aún suspendido y Cuba no se ha reintegrado en la OEA pese al levantamiento de su suspensión

La Secretaría General

Es el órgano central y permanente de la OEA El secretario general es designado por la Asamblea General por un período de cinco años Su sede está en Washington y sustituye a la antigua Unión Panamericana

EE.UU.

Parejas de gays hacen fila por licencia de casamiento Más de cien parejas de homosexuales concurrieron al Tribunal del Distrito de Columbia para solicitar sus licencias de casamiento inmediatamente después de que la capital de EE.UU. se convirtiera hoy en la sexta jurisdicción del país que reconoce la igualdad de derechos de las parejas del mismo sexo. "Hemos esperado tres años y

medio para este día", dijo a Efe José Manuel Zúñiga, de 40 años, cuando salió con su compañero, Juan Carlos, de 39 años, a la explanada del edificio H. Carl Moultrie de Tribunales en la fría mañana en que se abrió el registro. La igualdad de derechos maritales existe ya en los estados de Massachusetts, Nuevo Hampshire, Iowa y Connecticut.

Gays buscan matrimonio

Algunas de sus funciones comprenden: Promover las relaciones económicas, sociales, jurídicas y culturales entre los estados miembros de la OEA Establecer relaciones de cooperación con otros organismos Presentar un informe anual

LA HABANA Varias personas evacúan una casa tras la inundación ocasionada por marejadas asociadas a un frente frío

CUBA

Fuertes marejadas causan inundaciones CIFRA 2005

Además, indicó que Los vientos y las maeste fenómeno es rejadas asociadas a un común en las tempofrente frío provocaron radas invernales en la penetraciones del mar AÑO isla, aunque muchas e inundaciones en el En que La veces sólo ocurren litoral norte de La Habana sufrió salpicaduras e inunHabana, donde olas de inundaciones a daciones ligeras. varios metros saltan el causa del huraLa entrada del mar muro del Malecón. cán "Wilma". abarcó al menos dos El frente frío llegó kilómetros del litoral en la noche de este norte de La Habana martes al occidente -incluido el Malecón y varias de la isla y su conjunción con avenidas importantes de los un anticiclón impulsó fueralrededores-, donde el agua tes vientos del noroeste que llegó a alcanzar casi un mehoy causaron trenes de olas tro de alto en las zonas más e inundaciones en la costa bajas. En algunos de los honorte de la capital cubana, teles más emblemáticos de explicaron a Efe fuentes del la ciudad que se ubican en Instituto de Meteorología. el Malecón, como el Meliá Janny González, especialista Cohíba y el Riviera, los tudel Instituto, dijo que las "peristas con reservas en otros netraciones moderadas" van polos turísticos fueron traslaa persistir durante el resto dados en camiones debido al del día, pero comenzarán a nivel de las aguas. disminuir gradualmente.


EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010 | 17 A


18 | A

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

La injuria debe despenalizarse

E

s necesario que en Ecuador la injuria sea juzgada dentro del área civil. No puede continuar en el ámbito penal. Dicho de otra forma, hay que evitar que sea castigada con cárcel y que pase a acciones de rectificación, indemnización o reparación. La actual legislación se convierte en una amenaza para afectar la libertad en general y, sobre todo, la libertad de expresión. Están presentes las posibilidades de abuso, de autocensura. En democracia, la crítica sin temor –sobre todo a la autoridad– permite reafirmar la igualdad. Por el contrario, la amenaza o imposición de sanciones penales asfixia los valores fundamentales y responde a una lógica autoritaria. El tema vuelve a tomar vigencia una vez que se confirmó que el juez décimo quinto de garantías penales de Guayaquil sentenció al gerente general de seguros Sucre, Oscar Herrera, por injuriar -según el fallo- al asambleísta Galo Lara. El ciudadano deberá cancelar una multa de 25 mil dólares y cumplir la prisión durante 1 año, además pagará una indemnización por daños y perjuicios causados al querellante. Ese monto aún no está establecido. Galo Lara presentó la denuncia contra Herrera por considerar que atacó su honra y vulneró su imagen como legislador. Un hecho rechazable porque es juzgado en un ámbito que no corresponde, pero además porque marca la desigualdad que prohíbe la Constitución y aparan las leyes. El asambleísta tuvo inmunidad para atacar y cuestionar al gerente de seguros Sucre, pero Oscar Herrera no contó con esa posibilidad. Pasa con la relación entre el Presidente y los ciudadanos que lo cuestionan, o en general en el caso de autoridades con fueros o protecciones especiales. La injuria debe ser despenalizada.

La crítica es fundamental en democracia

El Diario

Probidad Lcdo. Jorge Zambrano García

E

n el año 1979 el ex presidente Jaime Roldós Aguilera, antes de asumir el cargo de presidente, me hizo notar su gran preocupación porque se le estaba haciendo difícil reunir y contar a tres mil ciudadanos ejecutivos que necesitaba en esa época para completar la nómina de funcionarios del sector ejecutivo en el país que tuvieran probidad demostrada. Han pasado 31 años y me imagino que el presidente Correa a esta fecha 2010 debe contar con mínimo seis mil ejecutivos ciudadanos probos para que le ayuden a administrar el país en las funciones del poder ejecutivo en toda la República. Difícil tarea. En Manabí, de lo que podemos contar y dar fe con más capacidad del rol ejecutivo, es muy poco lo que se ha podido notar de parte de estos funcionarios, más bien se puede decir que han pasado desapercibidos por la ciudadanía, ya que han hecho tan poco o casi nada que en la actualidad es más negativo que positivo. Correa no tiene en la provincia que se vea y note un funcionario en los cien y más de la provincia que tenga el rango y poder de llamar al presidente e informarle lo que está sucediendo en la difícil tarea de gobernar bien nuestra provincia en todos los ámbitos. Verdad es que la burocracia estatal con tantas leyes y reglamentos es lenta y a veces desesperan los diversos trámites que hay que realizar para lograr ejecutar un contrato de obras y servicios en Manabí. Si a esto le agregamos la falta de colaboración oportuna de los entes de control que

deben ayudar al cumplimiento de la gestión pública del presidente resulta en la mayoría de los casos desinformado en el avance de obras y servicios en Manabí. Los grandes proyectos de este gobierno se están quedando y otros no arrancan, como la reconstrucción vial que sigue lenta. El puente Bahía-San Vicente no estará en el 2010 sino el 2011, según el propio mandatario. La segunda etapa del Carrizal está por verse y el proyecto múltiple Chone está por contratarse. Autoridad Portuaria sigue en el laberinto jurídico administrativo de la concesión desde hace más de quince años de soñar con el puerto de transferencia y la ruta Manta - Manaos, El Banco de Fomento y en general la banca pública, Corporación Financiera Nacional de Manta, no se los percibe como entes de desarrollo para el pequeño, mediano y gran empresario. El presidente Correa, que debe tener una agenda llena de asuntos pendientes y diarios, deberá a corto plazo nombrar en Manabí a un ciudadano como su representante. Un funcionario que responda oportunamente a sus expectativas de querer hacer las cosas bien en Manabí y que no sucedan asuntos tan maltratados y desinformados como el infortunado cierre de las canteras que se lo está superando gracias a la acción decidida de sus actores, como concesionarios, varios gremios y ciudadanos que estaremos vigilantes para que no perjudiquen la actividad empresarial de Manabí.

Es muy poco lo que se ha podido notar

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Aniversario

FRÍO Los setenta y dos años de profesionalismo de la Policía Nacional también fueron celebrados en Manta con diversos actos sociales, culturales y deportivos.

El fantasma de los apagones vuelve a Portoviejo. Desde hace algunos días los moradores de varios sectores denuncian el corte del servicio.

Apagones


Opinión

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

"Menem lo hizo"

Natalia Kidd

"

Menem lo hizo", la consigna que popularizó Carlos Menem durante su gestión, cobró un nuevo significado en Argentina. El ex presidente de ese país abandonó por un día su pasión por el golf para asestar un golpe de gracia al oficialismo y acabar con la hegemonía parlamentaria que mantuvo durante siete años. Tras estar en la cumbre del poder durante una década (19891999), los escándalos por denuncias de corrupción y el descontento social por la recesión económica minaron la popularidad del peronista Carlos Menem hasta reducirla a polvo. Intentó en 2003 regresar a la Presidencia y, pese a lograr un primer puesto en la primera vuelta de los comicios, optó por retirarse de la competencia ante una segura derrota frente a Néstor Kirchner, entonces gobernador de la sureña provincia de Santa Cruz, también peronista y quien alguna vez le había reconocido como "el mejor presidente de la historia". En 2005 logró una banca en el Senado, que revalidó en los comicios de junio pasado, pero, casi sin influencia política, su estrella parecía apagarse. Sin embargo, su nombre volvió a la palestra el miércoles pasado, cuando la oposición, que pensaba contar con el voto de Menem para imponer su criterio en el reparto de comisiones en la Cámara alta, se quedó sin quórum, precisamente por la ausencia del ex mandatario. Mientras todos se preguntaban dónde estaba, Menem, de 79 años, jugaba plácidamente al golf en La Rioja, su provincia natal, en el noroeste de Argentina. Luciendo una gorra rojo furioso, ni siquiera se dignó a atender su teléfono celular, adonde se acumulaban llamados de políticos y periodistas. Un día después salió a dar sus explicaciones, dijo que nunca se había comprometido a votar junto a la oposición y se quejó de que no lo tuvieran en cuenta para el reparto de puestos en las comisiones. Esto alertó al arco opositor, incluidos los denominados peronis-

tas disidentes, que han retirado su apoyo al Gobierno de Cristina Fernández. Del lado del oficialismo, que ha perdido su mayoría en el Parlamento tras la derrota electoral de junio pasado, se frotaban las manos y hasta no descartaban establecer puentes de diálogo con el ex presidente. "Estoy dispuesto a conversar con todos los senadores. No tengo ningún tipo de prejuicios, ni estoy haciendo ningún tipo de estigmatización de Carlos Menem", dijo este lunes Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque de senadores del gobernante Frente para la Victoria y uno de los "halcones" del oficialismo que, en reiteradas ocasiones, ha denostado al ex presidente. Abrumados por conseguir el voto 37, que inclina la balanza en un cuerpo de 72 miembros, los distintos bloques opositores terminaron por conceder puestos a Menem en tres comisiones senatoriales. Así, el ex gobernante reapareció en el Congreso sonriente y de elegante traje gris para sumar su voto al arco opositor, que logró romper siete años de hegemonía del oficialismo en el Senado y quedarse con la titularidad de la mayoría de las comisiones de la institución. "Se dieron cuenta de que a un ex presidente y actual senador de la Nación no se lo puede ignorar tan olímpicamente", dijo Menem a la prensa al llegar hoy al Parlamento con aires de protagonismo renovados. Esta nueva ascendencia política le llega en momentos complicados desde el punto de vista judicial para el ex gobernante argentino: además de afrontar un juicio por el tráfico de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995 -estuvo detenido seis meses en 2000 por esta causa- está procesado por presunto encubrimiento en la investigación del atentado en 1994 contra una organización judía de Buenos Aires en el que murieron 85 personas. Asimismo, afronta investigaciones por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos durante su gobierno a la alemana Siemens y la francesa Thales Spectrum y por supuesto ocultamientos de cuentas bancarias propias en Suiza.

Rompió siete años de hegemonía del oficialismo

El legado de Horacio Hidrovo Xavier Cedeño G. xavierced@yahoo.com

A

l reingresar a las aulas del centenario colegio Nacional Olmedo de Portoviejo, allá por 1980, en cuarto curso de sociales me tocó la oportunidad de ser parte de aquel pequeño grupo de estudiantes que tuvo la honrosa oportunidad de recibir clases de literatura universal del maestro y poeta manabita Horacio Hidrovo Peñaherrera; experiencia única e imborrable que ha servido de guía, influencia y madurez en el desarrollo humano y profesional que hoy llevamos en nuestras vidas. Pues, Horacio, imbuido de una amplia pedagogía y un conocimiento universal sobre las diversas ciencias del saber humano, en cada clase que impartía nos sumergía en un mundo fascinante y mágico, al explicar sobre la Iliada, los Rapsodas, Sócrates, Platón, Aristóteles, entre otros; sus determinaciones y explicaciones hacían vivir el conocimiento histórico como si lo estuviéramos existiendo en el momento. Es que Horacio, además de mostrarnos una personalidad, caballerosidad de hombre humilde, sincero y honesto, tiene ese toque, deleite y magnetismo que le caracterizan a los escritores y poetas. Así es Horacio, un maestro universal, como unos cuantos, elegidos para tal. Así lo conocimos en el colegio Nacional

Olmedo, y así mismo lo hemos seguido tratando durante estos últimos 24 años en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, donde ha cumplido un gran papel en la promoción del arte y la cultura a través del Departamento de Promoción y Desarrollo Cultural. Alma Mater que se ha dado el esplendor de traer a escritores de raigambre internacional como Eduardo Galeano, Claudio Couffon, Fernando Alegría, Henry Richards, Rogelio Sinán, José Lorenzo Fuentes, entre otros. Horacio, a mas de la cátedra sigue manteniendo vivo su interés por ver a Manabí por mejores sitiales de progreso y bienestar a través de columnas periodísticas, dando ejemplo para todos de convicción moral, ideología y lucha social, ejemplo cuando Patricia Briones, ex alcaldesa de Portoviejo, llamó a un paro indefinido en procura de atender a Portoviejo, realizó una huelga de hambre, gesto que sirvió de guía para que otras personas lo hicieran también junto a él. “Escritor y poeta original a quien nadie puede imitar”, frase celebre de René de Chateaubriand, cuando se refiere a los grandes escritores del mundo. Pues así es Horacio. Este es el homenaje que hoy brindamos a nuestro amigo y maestro, ejemplo para las presentes y futuras generaciones.

Sigue manteniendo vivo su interés por Manabí

PARA PENSAR

"La teoría no es un simple vehículo que resulta superfluo tan pronto como se poseen los datos". THEODOR W. ADORNO

LA FRASE DEL DÍA “Yo me debo al Movimiento Popular Democrático y al pueblo de Portoviejo que me eligió como concejal"

Ana Pilay CONCEJALA DE PORTOVIEJO

19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Reclaman por karaoke Sonia Mariela Zambrano En las calles Bolívar y Salinas, de la ciudad de Chone, frente a la iglesia San Cayetano, funciona durante el día una lavadora de vehículos; y, de noche un Karaoke, todo a cielo abierto. A los lados del local referido tengo mi casa habitación, donde también vive mi madre, que es una persona mayor de ochenta y dos años de edad y muy delicada de salud. La lavadora ensucia el ambiente por los gases que se emiten al lavar- lubricar los vehículos, el agua sucia sale a la calle y de noche el bullicio del karaoke no deja dormir, me vi obligada a presentar formalmente una queja ante el Defensor del Pueblo con sede en Chone y luego al Defensor del Pueblo con sede en Portoviejo. la queja tiene el N. 368-DPM_ 2009. Mi queja se fundamenta en los artículos: 14,66 (numeral 27), 340 y 341 de la Constitución - 2008. El 14 reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológico equilibrado,... "Se declara de interés público la preservación del ambiente,..."; y, el 340 y 341 habla del Régimen del Buen Vivir. El Señor Defensor del Pueblo de Portoviejo con fecha 11 de noviembre de 2008 clausuró el karaoke y sobre la lavadora no dijo nada. Pero el karaoke sigue funcionando. Nadie respeta a nadie. He seguido reclamando al Señor Defensor del Pueblo con sede en Portoviejo y él mandó a una abogada para que investigue sobre el caso y ella presentó un informe con fecha 6 de enero de 2010 que más bien parece un alegato del dueño de la lavadora- lubricadora y karaoke. La mencionada abogada dice que llegó al lugar a las 08h45 y que el karaoke estaba cerrado. ¿ Que karaoke funciona a esa hora?. Espero que la Defensoría del Pueblo proceda en justicia, yo recurriré a todos los medios que me franque la ley para reclamar los derechos constitucionales que me asisten.

Respaldan a Profesional de Derecho Ab. Rommel Moranza En mi calidad de Presidente del Colegio de Abogados de Manabí (E) es mi obligación precautelar el imperio de la Ley para que la comunidad no sea víctima de las injusticias, arbitrariedades o atropellos por afluencias políticas, familiares, económicas o inconductas, dándole el respaldo al profesional de derecho como en el desempeño en la Función Judicial. En consecuencia, en principio estamos en la obligación moral y legal de defender a la clase, sin desconocer la facultad del ciudadano para defender el derecho que cree quebrantado para mantener la paz social sin olvidar que la pasión en la defensa o acusación, muchas ocasiones, exaltan los ánimos y hacen víctimas al Juzgador, rompiendo la armonía y seriedad para la ley con un fallo justo, por esto nuestro llamado a serenar los ánimos para una mayor objetividad en el juzgar. No es posible adelantar conceptos sin un previo y sereno análisis del problema planteado, por eso nuestro respaldo a la señora Doctora Cecilia Esperanza García Merizalde y el Rechazo a las experiencias ofensivas y parcializadas de Humberto Argemiro Azúa Guillém


20 | A

Generales

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

BOLIVIA Medida de hecho paralizó parcialmente varias ciudades del país y totalmente los viajes por carretera

Evo Morales desafía la huelga de choferes con medidas radicales

FOTO | EFE

LA PAZ Un grupo de conductores realiza una marcha. El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció una "ley seca" con sanciones radicales para los conductores que circulen borrachos La huelga del transporte público en Bolivia contra un decreto que sanciona a los choferes ebrios, dejó al menos un policía herido, unos treinta detenidos y el desafío del presidente Evo Morales de radicalizar las acciones para quienes conduzcan borrachos. El Gobierno de Morales afronta un paro nacional de 48 horas de los sindicatos del transporte de Bolivia, en lo que constituye la primera protesta de envergadura en el segundo mandato del presidente, iniciado en enero pasado. Lejos de ceder a las presiones de los huelguistas, Morales criticó duramente a los organizadores de la pro-

testa y anunció que los castigos a quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol se extenderán también a los particulares.

Crítica a sindicalistas El gobernante se quejó de la actitud de los sindicalistas del sector, porque, a su juicio, pierden legitimidad ante la sociedad por no sumarse a la defensa de la vida de los pasajeros ante los conductores que manejan borrachos en el transporte público. "Con su ebriedad se matan ellos y matan a otra gente. ¿Qué clase de organización (sindical) tenemos que defiende políticas o programas para matar y para matarse?", cuestionó. Con el decreto,

firmado en febrero pasado tras una ola de accidentes de tráfico que dejó noventa muertos en un mes, se retirará para siempre el permiso de conducir a los choferes de autobuses sorprendidos en estado de ebriedad y se sancionará con una suspensión temporal a sus empresas de transporte. Según la influyente Confederación de Choferes de Bolivia, que tiene 150.000 afiliados, el primer día de huelga ha tenido un éxito del 90 por ciento tras paralizar parcialmente varias ciudades del país y totalmente los viajes por carretera. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec

FÚTBOL

Liga contrata a Hidalgo y negocia con Corozo El ex jugador barcelonista Carlos Ramón Hidalgo se convierte en una nueva figura de Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, tras haber negociado su participación para este año. Fuentes del equipo aseguraron que Hidalgo, de 31 años, volante de contención, ex jugador de Barcelona, Deportivo Cuenca, El

Nacional, Deportivo Quito y Emelec, había llegado a un acuerdo con la dirigencia del equipo ligado; sin embargo, no proporcionaron mayores detalles, pues es el presidente del plantel, Freddy Navia, quien lo hará este viernes en una rueda de prensa. Hidalgo salió del Barcelona en febrero anterior, después de que falló la negociación.

Con Corozo

Entre tanto, Pedro Corozo anunció que está a punto de llegar a un acuerdo con la dirigencia de Liga. A inicio de la temporada, Corozo no estuvo en los planes del entrenador Oswaldo Morelli, pero en los últimos días se lo vio entrenando en el equipo. El acuerdo se daría hoy.


EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

COLOMBIA

Panorama

Generales

21 | A

Turba de jóvenes se dedicó a saquear y destruir varios comercios

Paro mantiene en caos a Bogotá En medio de unas lentas y difíciles negociaciones, Bogotá vive una tercera jornada consecutiva de caos y parálisis por la huelga del transporte público que ha causado grandes pérdidas al comercio, así como choques entre manifestantes y policías y más de 200 detenidos. Los propietarios de autobuses fueron a la huelga el lunes en rechazo al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), que promueven las autoridades de Bogotá, ya que supondría una reducción sustancial del parque automotor que es considerado anticuado y contaminante. Las maratonianas negociaciones con la Alcaldía de Bogotá concluyeron sin éxito a las 05h00 tras 22 horas intentando encontrar un acuerdo. Siete horas después, a las 12h30, las partes retornaron a la mesa de diálogo para intentar superar la crisis que tiene sumida en el caos a la ciudad y ha afectado a los más de siete millones de habitantes de la capital.

La jornada de ayer comenzó con enfrentamientos entre miembros de las fuerzas del orden y ciudadanos que no podían llegar a sus lugares de trabajo y estudio por la ausencia de transporte público. Para paliar los efectos de la huelga, Álvarez informó que se levantó nuevamente la restricción de circulación de vehículos por número de matrícula. Por su lado, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general César Augusto Pinzón, confirmó que desde el inicio de la huelga han sido detenidas 215 personas por saqueos, ataques contra el transporte y alteración del orden público. El martes por la noche, unos 300 jóvenes y menores de edad destruyeron un puesto de Policía en el barrio La Gaitana y saquearon varios comercios de la zona. Durante los enfrentamientos, resultaron heridas varias personas, entre ellas un bebé de seis meses afectado por los gases lacrimógenos que usaron las autoridades para

FOTO | EFE

dispersar a los manifestantes. Nancy Aparicio, propietaria de un supermercado en esa zona, relató a Efe que lo que se presentó en La Gaitana fue una "turba" de muchachos oportunistas que, aprovechando el paro de transportistas, saqueó y destruyó varios comercios. El director del Centro Regulador de Urgencias (CRU), Manuel Villamizar, denunció que dos ambulancias que iban a atender a un hombre herido por arma de fuego fueron apedreadas en el barrio Lisboa, contiguo a La Gaitana. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec

1 2

CLAVES

PÉRDIDAS Cayeron en un 61 % las

ventas de los comercios.

DETENCIONES Han sido detenidas 75

personas por los desmanes.

EN CALI Un manifestante lanza una bomba incendiaria a la Policía durante una protesta contra los decretos de Emergencia Social dictados por el Gobierno en las últimas semanas

CUBA

Disidente cubano en huelga vuelve a casa El disidente cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde hace siete días, regresó a su casa tras haber sido hospitalizado por desmayarse en la mañana debido a un choque hipoglucémico (baja de azúcar), informaron fuentes opositoras. Según la portavoz de la huelga, Liset Zamora, los médicos le suministraron por vía intravenosa sueros con azúcares que lo ayudaron a recobrar el conocimiento y decidieron que, en su condición actual, no hay "criterio" para dejarlo en el hospital de la ciudad de Santa Clara, donde vive.

Ayudado por familiares Zamora dijo a Efe que el auto que amigos y familiares consiguieron en la calle para trasladarlo al hospital provincial resultó ser un vehículo de la seguridad del Estado, cuyas órdenes eran llevar al disidente al hospital Oncológico de Santa Clara, ubicado a sólo unos metros de su casa. Según la

RECUPERADO El periodista y disidente Guillermo Fariñas retornó a su domicilio tras ser hospitalizado de urgencia portavoz, los médicos suministraron sueros con lactosa y dextrosa al sicólogo y periodista opositor en el área de guardia del Oncológico. Aún inconsciente, Fariñas fue llevado después al hos-

pital provincial Arnaldo Milian, donde le realizaron otros estudios, mejoraron sus signos vitales y decidieron que su caso no requería el ingreso en la unidad de terapia intensiva.


22 A | Jueves | 4 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Panorama Crónica 24 DE MAYO

24 DE MAYO Adulto mayor está abandonado

Vive en una cueva porque no tiene un hogar propio En medio de la montaña, en una rústica y diminuta cueva semi sostenida por palos que hacen tambaleantes las paredes, un techo de cady agujereado, piso de tierra donde duerme, cocina y vive junto a 4 perros y un gato, está Bartolo Pérez Pincay, un adulto mayor de 80 años, quien vive en condiciones infrahumanas desde hace muchos años en Noboa, del cantón 24 de Mayo. Allí pasa sus días en absoluta soledad, narra que tiene 4 hijos, pero ninguno de ellos vela por él. En tres pequeñas ollas vetustas apenas prepara algo para comer y sostenerse con vida. “Mi alimento son los guineos, porque eso es lo que encuentro por aquí”, comentó, en palabras que por momentos se convertían en murmullo, Bartolo Pérez. En su rústica cueva, cuando cae la noche tiende un trapo en la tierra, donde duerme junto a sus 4 perros, así se siente acompañado, le explicó a los periodistas y al Director Provincial del MIES, Santiago Montenegro, quienes se movilizaron hasta este sitio para constatar el

Ladrones roban en escuela VÍCTIMA El cuerpo de Ramón Hidalgo Basurto, asesinado

CHONE

Sepultaron a los dos asesinados En medio del dolor de comprometido con sus seres queridos, la Katiuska Caicedo, tarde de ayer fueron con quien procreó sepultados los dos un hijo, quien se jóvenes asesinados la queda huérfano a los PELIGRO madrugada del mar11 meses de haber La tes en Chone. nacido. Residía en la ciudadela Ramón Alberto calle Rocafuerte, sus Camilo Giler Hidalgo Basurto(25) restos fueron velados es consideray Freddy Fernando en la sala Mercedes da zona roja. Loor Macías (24), Álvarez de Espinel del fueron las dos nuevas Cuerpo de Bomberos víctimas de la violencia. y ayer fue sepultado en el Según la policía, Hidalgo fue cementerio de la ciudad impactado por un proyecA Freddy Loor sus familiares til de pistola 9 milímetros lo trasladaron hasta el kilóen el intercostal derecho, metro 20 de la vía a Bahía cuya bala le perforó varios de Caráquez, lugar de donde órganos de su cuerpo y salió era oriundo. Ayer también a la altura de su hombro, sepultaron sus restos a las lado izquierdo, muriendo en 10h00, al igual que su otro el acto; mientras que Loor amigo. recibió seis disparos en difeA pesar de que no hay pistas rentes partes de su cuerpo, de los responsables de estas falleciendo en las mismas dos nuevas muertes en la circunstancias. ciudadela Camilo Giler, en Chone, testigos coinciden en Sepultados que las víctimas llegaron hasta ese lugar a proveerse de Ramón Hidalgo era pintor, droga y hallaron la muerte. recientemente se había

CLAVE 1

AYUDA El director del MIES entregó raciones al adulto mayor estado en que vive el adulto mayor y ayudarlo con raciones alimenticias.

Drama diario Para ingresar a su cueva, Bartolo debe agacharse un poco, el terreno donde vive no es de su propiedad, por eso él dice que no tiene una casita de las del Bono de la Vivienda. "Aquí me pueden sacar, porque esto no es mío”, le narró a quienes llegaron hasta su "casa". En medio de una fuerte lluvia llegó la ayuda del

MIES, que le entregó un kit de ayuda humanitaria y de alimentos a Bartolo Pérez Pincay. Sin embargo, el Director Provincial del MIES, Santiago Montenegro, analiza la alternativa de que Bartolo vaya a vivir al Centro Gerontológico Guillermina Loor de Moreno, en Portoviejo, porque allí va a estar bien cuidado y con buena alimentación. Así se lo planteó a Bartolo, quien prometió pensar en esta posibilidad.

La escuela José Joaquín de Olmedo, del cantón 24 de Mayo, fue víctima de los ladrones. Desconocidos forzaron las seguridades del aula donde quedaron guardados varios equipos y se los llevaron, así lo denunció en la Fiscalía de ese cantón la directora del plantel, Carmen Silva Guerrero. En el documento se indica que los antisociales se llevaron dos computadoras, un televisor, un dvd, un ventilador, dos carpas, 10 galones de pintura y material didáctico. El monto de lo sustraído asciende a los tres mil dólares, se informó. La directora pide a la Policía Judicial que investigue el robo para dar con los autores y cómplices. En lo que va de la temporada, cerca de 4 escuelas han sido víctimas de robo en la provincia.

La escuela víctima de robo

BAHÍA DE CARÁQUEZ

PORTOVIEJO

Detenidos salieron libres

Grupo de comerciantes denuncia discriminación

Silvia Ramona Mendoza Álava, Danny Enita Intriago Moreira, Magaly Libbi Loor Loor, Rita Yisela Solórzano Zambrano, Narcisa Yessenia Mendoza Loor, Norma Venus Argandoña Velasco, Nilo Moreira Ocampo y Tayron Esmelin Vera Ullauri recuperaron su libertad, luego de ser detenidos acusados de captar dinero a tráves del sistema de pirámide. La aprehensión ocurrió el lunes. Ellos demostraron su inocencia y acusan a la Policía de violar sus derechos.

HECHO Varios liberados acusan a la Policía de llevárseles el dinero

A la Defensoría del Pueblo acudió un grupo de comerciantes que expenden sus productos en la calle García Moreno, entre Alajuela y Quito, en Portoviejo, a denunciar que son víctimas de "prepotencia, agresiones y hasta discriminación". En el documento responsabilizan del hecho a Jhon Párraga, comisario municipal; y a Xenia Vélez, administradora

del mercado municipal. La denuncia también ha sido presentada ante el comisionado de la Defensoría del Pueblo en Portoviejo. Una de estas últimas supuestas agresiones ocurrió el domingo 28 de febrero a las 08h30, indica la acusación. Asegura el grupo de vendedores que ese día llegó el Comisario intimidándolos para que desocupen la calle,

y que si no lo hacían hasta las 15h00 los multaba con cincuenta dólares. Indican que recibieron insultos e incluso comerciantes de la sierra fueron ofendidos verbalmente por su origen de nacimiento. Los denunciantes piden a las autoridades de los respectivos organismos que citen a los aludidos para que respondan por los cargos formulados.


EL DIARIO |Jueves | 4 de marzo del 2010

MANTA

Panorama

Crónica

Policía mantiene controles similares al estado de excepción

Altos gastos policiales Los gastos de la logística en cuanto a los vehículos policiales tiene un antes y un después del estado de excepción, decretado en octubre de 2009 en la ciudad. Antes, los 35 patrulleros que pertenecen al servicio urbano, la Policía Judicial (PJ), Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y Los Intocables gastaban un promedio de 6 mil dólares mensuales en diesel. Actualmente esa cifra supera los 11 mil dólares, dijo el jefe de Policía, Carlos Julio Logroño. Lo mismo ocurre con las 26 motocicletas cuyo consumo de gasolina se ha incrementado en un 60 por ciento. El oficial explicó que una vez aplicado el estado de emergencia, los patrulleros que antes se rotaban para salir a las calles comenzaron a trabajar las 24 horas del día repartidos en las diversas rutas tanto urbanas, viales como en la zona rural. Añadió que los constantes patrullajes dieron buenos

resultados durante el estado de excepción. “La percepción de la ciudadanía cambió sobre la presencia policial, se da cuenta que hay más vigilancia; pero esa percepción se mantiene porque decidimos seguir aplicando ese ritmo de patrullaje aunque se acabó el plazo del estado de emergencia”, dijo Logroño.

Cambios

Reiteró que antes los carros eran los que se turnaban, ahora lo que rotamos es el personal; los patrulleros (conocidos como tangos) siguen trabajando sin descanso, señaló el oficial. Mantenemos un cronograma de recorridos para hacer controles similares a los que se hacían durante el estado de excepción y ello demanda un aumento de costos. Agregó que el financiamiento del diesel para los vehículos está dado, pues la Policía tiene su propio presupuesto asignado por el Gobierno. Otro factor que ha provocado este incremento de

VIGILANCIA Según Carlos Logroño, los controles mediante patrulleros son constantes y eso demanda más gastos gastos es el hecho de que los patrulleros que son en su mayoría camionetas Chevrolet, Dimax, son reparados en la concesionaria. Los valores son más altos, pero hay garantías de que tendrán un buen mantenimiento, dijo el

oficial. “Tenemos problemas con los cuatro vehículos a cargo de la vigilancia del tránsito porque no dependen de nosotros sino de la Comisión de Tránsito; a veces hay retrasos en los pagos de combustible”, expresó.

25 | A JARAMIJÓ

Pescador falleció en alta mar Jhonny Vera Marín (36) era soltero y falleció mientras trabajaba en la embarcación "Claudia L" de bandera panameña. Ayer mientras su madre, Mercedes Marín, observaba la fotografía de su hijo lloraba sin saber de qué manera había muerto. "Es un misterio, nadie sabe cómo murió mi hijo, sólo recibí una llamada para decirme que el cuerpo llegaba el lunes", expresó. Luego que la señora recibió la noticia ubicó un mantel sobre una mesa de madera para velar la fotografía de su hijo. La víctima tenía tres días en alta mar y vivía en la calle 23 de Octubre del cantón Jaramijó. Sonia Vera, hermana del fallecido, explicó que aún no sabe de qué forma murió el pescador. Algunos compañeros que se encuentran en alta mar dicen que falleció de dengue hemorrágico, otros de un paro cardíaco. La familia cree que tal vez murió por un accidente laboral; la noche que zarpó no tenía

Jhonny Vera Marín problemas de salud, aseguró la hermana. Ella espera que la Capitanía del Puerto y la compañía de la empresa pesquera realice un informe para conocer la causas del fallecimiento. Mateo Triviño, oficial del Puerto de Manta, informó que el cadáver del tripulante arribará mañana a las 18h00 al puerto.


526| A| A

EL DIARIO |Jueves | 4 de marzo del 2010

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

PORTOVIEJO Están acusados de varios delitos

PORTOVIEJO

Policía capturó a supuesta banda de "Los Gallinas"

Revive caso Baque con la detención de un ex policía

En un operativo que empezó a las 13h00 aproximadamente y se extendió hasta las 16h00, siete hombres, acusados de varios delitos y de supuestamente integrar la banda de "Los Gallinas", fueron detenidos, informó la Policía Judicial. Los aprehendidos son: Kléver Geovanny Pinargote Pincay, a quien se le halló un arma de fuego con seis cartuchos; Wilmer Geovanny Pinargote Espinoza; ambos tienen orden de captura emitada por el Juzgado Primero de Garantías Penales. Otro de los detenidos es Jean Carlos Pinargote Pincay, a quien, según la Policía, se le encontró varios paquetes que presumiblemente contenían base de cocaína. Danny Stalin Barrezueta Párraga, alias La Rana; Roddy Iván Bailón Macías, alias El Cholo; Víctor Stalín Pinargote Zambrano y Javier

Federico Rodríguez Moreira son los otros cuatro capturados.

Supuesto asesinato Kléver Pinargote y Wilmer Pinargote también tenían orden de captura por el presunto asesinato de Javier Alcibiados Saltos Pinargote.

Varios delitos Según la Policía, los capturados son sujetos de alta peligrosidad, ya que por versiones de moradores del sector de El Cady son los que realizan asaltos a transeúntes del sector y buses de la cooperativa Portoviejo. Además, la institución del orden informó que los sospechosos registran antecedentes policiales. A las 17h00 de ayer aproximadamente se realizó la audiencia de formulación de cargos contra "Los Gallinas" y quedaron con orden de prisión preventiva.

DETENIDOS Dos de los sospechosos en la audiencia de formulación de cargos, en delito flagrante

A los once años del sonado caso Baque uno de los ex policías sentenciados por el delito de asesinato fue detenido, paradójicamente, dentro del comando provincial de Policía a donde el 1 de marzo llegó a realizar un trámite en el área de tránsito. La aprehensión ocurrió a las 12h00, señaló una fuente. El capturado es Jorge Arcadio Seme Mendoza, ex cabo de la Policía, quien estuvo involucrado en la muerte de los hermanos Jaramillo Mera y en el intento de asesinato del mantense Pedro Baque Tuárez, quien sobrevivió al atentado criminal. La orden de captura estaba vigente desde el 22 de enero del 2004, luego de que, en ese entonces, Abel Álava, presidente de la Corte Provincial de Justicia, sentenciara a varios policías por el delito. Jorge Seme fue recluido en el CDP aunque ayer ya existía una orden de traslado a la

cárcel El Rodeo. Los otros prófugos de la justicia son: el ex sargento Segundo Miguel Ángel Mayorga, y los ex cabos Wilmigton René Palacios Loor, Kléver Gualberto Moreira Conforme y Wilmer Ramiro Ayala Montenegro.

Antecedentes El 11 de febrero de 1999, Baque, un deportista manabita y quien en ese entonces tenía 23 años, circulaba en compañía de los hermanos Jaramillo Mera por la vía Portoviejo-Santa Ana cuando fueron interceptados por varios policías, según la denuncia presentada. Los agentes, entre ellos los antes nombrados, acusaban a los tres amigos del asesinato de un policía, razón por la que les dispararon dejándolos por muertos. Sin embargo, Baque sobrevivió y denunció a los uniformados.

PORTOVIEJO

Habrá jueces flagrantes en lucha contra el sicariato Tras las declaraciones del jefe policial, Carlos Julio Logroño, de que en Manabí no hay quién enfrente al sicariato, las reacciones no se han hecho esperar. Jaime Cárdenas Murillo, presidente de la Corte Provincial de Justicia, se unió a las declaraciones de Logroño al señalar que "no es fácil para la justicia llevarlos a los tribunales por el miedo que representa, por eso se ve que en parte varios crímenes se dan por venganza.

Habrá jueces flagrantes Aunque el funcionario dijo que la Fiscalía tiene potestad de impulsar los procesos penales, tiene el programa de protección de víctimas y testigos. Sin embargo, a veces no es fácil convencer a familiares de las víctimas a denunciar a los sicarios por cuánto se trata de delincuentes bien organizados. "Esto más que todo se da en los estratos pobres, donde los afectados son intimidados de muerte", señaló el funcionario, quien dijo que

OPINIONES

Carlos Julio Logroño

Jaime Cárdenas M.

JEFE POLICÍA DE MANTA

PRESIDENTE CPJ

"Las leyes son blandas, nadie quiere denunciar... ahorita para los sicarios es la mejor profesión, porque nadie los enfrenta".

"Hay familias que sí enfrentan los procesos y que han perdido el miedo, se trata de lograr que todos los perjudicados lo hagan".

se realizan las gestiones para que en Portoviejo existan jueces flagrantes, es decir si a las 02h00 una persona es detenida a esa hora esté el juez y el fiscal, con esto se trata de impedir que amenacen a los testigos como ocurre ahora, dijo el presidente de la Corte. En unas dos meses estarían funcionando los jueces flagrantes para que, así como en Guayaquil, puedan en horarios nocturnos, manifestó.

Ángel Menéndez y Pablo Macías, portovejenses, coincidieron que el sicariato es un problema delincuencial que ha afectado a muchas familias manabitas y que resulta difícil para las autoridades controlarlo. Menéndez expresó que se debería hacer algo para evitar que más personas sean asesinadas por encargo. Esto mientras la Policía continúa con las investigaciones para dar con el paradero de dos supuestos sicarios, que le quitaron la vida a uno de sus miembros.

Opiniones ciudadanas En entrevista a Manavisión,


Panorama

EL DIARIO |Jueves | 4 de marzo del 2010

PORTOVIEJO

Crónica

27 | A

Se registró a las 05h00 de ayer

Un muerto y tres heridos es el saldo de un accidente G a CAR Gusol RET lf ine ERA AM ra AN

TA

gton

e Vic lle Ca

eM nt

S lle

ias ac

eis

de

SANTA ANA

y Ma

Ca a Ca lle C C bre es ra ar

Kia Motor En lugar de los hechos

Gasolinera

quien viajaba como copiloto, después del accidente salió del vehículo con golpes en su cuerpo y se fue del lugar, mientras que Jorge Martínez quedó atrapado en el asiento trasero del vehículo, con fracturas en una de sus piernas. Personal de la Policía Nacional llegó al lugar de los hechos para realizar el levantamiento del cadáver. El hoy occiso era hijo único y estudiaba en la UTM. David Cedeño vivía en la ciudadela San Francisco, cerca del seminario San Pedro.

VEHÍCULO Así quedó el auto en el que se movilizaba Cedeño

PORTOVIEJO

"Quiero que el culpable del accidente pague lo que hizo" Hasta la redacción de El Diario llegó Carlos Álvarez Espinoza (26), acompañado de su padre, Miguel Álvarez, a denunciar y a exigir que el notario de Bahía de Caráquez, Juan Bosco Cedeño, pague por atropellar a su hijo el 7 de mayo del año pasado. Según el denunciante, Bosco aún continúa en funciones. “Cómo puede ser posible

Wash in

Calle Vice

Jorge

nte M acias

PASEO SHOPPING

VELACIÓN Sus restos son velados en el sitio El Pollo

que una persona que fue declarada culpable y a la cual le dieron medidas sustitutivas, todavía siga ejerciendo su cargo”, dijo el demandante, quien alega que desde el 10 de diciembre el demandado no se ha acercado hasta la corte de Justicia. Álvarez además comunicó que su hijo se recupera, pero que aún no ha podido olvidar aquel incidente.

INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

Según versiones de los testigos del hecho, David, quien al parecer era la persona que conducía el auto Chevrolet Corsa, color blanco, de placas MDB-048, regresaba de una fiesta que había tenido en la vía a Manta. Varias personas indicaron que al parecer el conductor iba a exceso de velocidad y, por tratar de esquivar un hueco que se encuentra por el sector, se abrió un poco más de lo normal, lo que hizo que perdiera el control del vehículo y se estrellara frontalmente con un camión, color blanco, de placas MFA596. “El choque fue algo increíble, el auto blanco impactó contra el camión y rebotó, giró en U y quedó al otro lado de la calle”, expresó un testigo. Producto del choque, David se fracturó el cráneo y las piernas, lo que le provocó la muerte en el momento. Según versiones, Paúl Macías,

5 Tran sv (via m ersal anta)

Abr il

Detalles del hecho

David Gerardo Cedeño Macías, de 19 años de edad, falleció luego que el vehículo en que se movilizaba, un Chevrolet Corsa, color blanco, de placas MDB-048, chocara contra un camión, color blanco, de placas MFA-596. Se registró a las 05h00 de ayer.

de

El hecho se registró a las 05h00 aproximadamente en la avenida 15 de Abril, frente al local de venta de carros Kia Motor, por el sector de El Paseo Shopping, en Portoviejo. David Gerardo Cedeño Macías (19) es el nombre de la persona fallecida. Jorge Martínez Chávez (20) y Paúl Macías son los nombres de los heridos.

ACCIDENTE MORTAL

Av. 15

Un fatal accidente de tránsito ocurrido la mañana de ayer cobró la vida de una persona, mientras que dos jóvenes resultaron heridos.

Carlos Álvarez, denunciante

Mataron a un obrero municipal de 6 tiros Roberth Patricio Macías Macías, de 41 años de edad, fue asesinado la mañana de ayer cuando se dirigía a su trabajo. El hecho se registró en el sitio Santa Clara de la parroquia Colón, en Portoviejo, a las 06h00 aproximadamente.

desde el carro por varias ocasiones", explicó un testigo que no quiso identificarse. SEPELIO Fueron seis los dis Hoy serán paros, que se localizaban en el pecho, sepultados cabeza y brazos, los sus restos que acabaron con la mortales en vida de Macías. Santa Ana. El hoy fallecido deja cinco hijos en la orLe dispararon fandad. Sus restos mortales son velados en el sitio El Según los familiares del hoy Pollo de Santa Ana, donde occiso, Macías, quien trabavivía actualmente. jaba como obrero municipal Sus familiares desconocen del cantón Santa Ana desde el motivo de este hecho de hace 19 años, salió como de sangre. costumbre a su trabajo, a bordo de una motocicleta. Testigos del hecho manifestaron que Macías iba tranquilamente a su trabajo, pero al llegar al sitio antes mencionado, un sujeto a bordo de una camioneta doble cabina sacó a relucir un arma de fuego y disparó contra la humanidad del empleado municipal. “Primero le dio un tiro, el señor cayó de la moto y el tipo le siguió disparando Roberth Macías, en vida

CLAVE 1


EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Crónica

El Diario SANTA ANA

PORTOVIEJO

Destrozado

Obrero fue asesinado de 6 tiros Robert Macías Macías no alcanzó a llegar al municipio. Lo mataron al salir de su casa. Página

David Gerardo Cedeño Macías (19) regresaba de una fiesta cuando chocó contra un camión. Testigos dijeron que quedó destrozado dentro del carro. Hay heridos. Página

27

Roberth Macías será sepultado la tarde de hoy

PORTOVIEJO

27

PORTOVIEJO

Capturan a "Los Gallinas"

Caso Baque, capturan a ex policía Pedro Baque, sobreviviente. Foto captada en el año 2004

Siete sujetos, que según la Policía integrarían la temida banda de "Los Gallinas", fueron capturados ayer. Los sospechosos están siendo investigados

Página

26

Página

26


El Diario

PORTOVIEJO | JUEVES | 4 DE MARZO DEL 2010

Página

3

MARCO SE CONFIESA

"REGRESO SI HAY LIBERTAD"

El portovejense se fue del Miss Ecuador PORTOVIEJO • DESDE LAS 09H00 DE HOY HABRÁ UNA MARATÓN MUSICAL PARA AYUDAR A ALEXANDER LÓPEZ TUBAY

MÚSICA POR EL ZURDO LÓPEZ Esto será en el Centro Comercial Hoy, más de 30 artistas unirán sus voces en una maratón en honor al reconocido director de la orquesta Los Auténticos de Manabí, quien padece una seria enfermedad. “Manos generosas para el Zurdo López” es el nombre de la maratón, que iniciará a las 09h00 en los predios del Centro Comercial de Portoviejo y culminará a las 18h00. Cada presentación será de 15 minutos. Esta actividad fue orga-

nizada por la Asociación de Artistas Manabitas y tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar a Alexander López Tubay, más conocido en el mundo artístico como “El Zurdo López”, quien por ahora necesita dinero para pagar los costosos tratamientos de su enfermedad, que fue detectada en estado avanzado hace un mes.

Entrega de contribuciones “Nos gustaría que

4

las personas se solidaricen con nosotros y nos colaboren”, dijo Saruka López, hija del Zurdo, refiriéndose a las contribuciones quee se recibirán durante el día. Además agregó que ue en el lugar las personas as que están autorizadas das para recibir el dinero ero portarán una camisetaa de d color rojo con un distinstintivo.

5

3

1

ORQUESTAS Y GRUPOS

Katherine García Enrique Vinces Soledispa Junior Jossué Chóez VI Banda Morena Latin Swing Mariachi Monterrey Manolo Monge Jacobo Escalante Mariachi Garibaldi Dúo Harley Tierra Santa Los Totis Oscar y Anita Bolívar Rondalla Academia C.C.A Los Pájaros Rojos

Lorenlayne El Combo de Darwin Vocal Tres Portoviejo New Band Grupo musical Las Nenas Sondeaqui Grupo Konga Hextalen Mero Manantial Lenin Mero Saxo Danilo Macías Dúo Amistad Combo Manaba Kléver Mejía Contrapunto Los Auténticos

2

1. Orquesta Las Nenas 2. Los Auténticos cos os de Manabí, 3. Contrapunto, 4. Los Pájaros Rojos 5. El Zurdo López

VIDA

Belleza ELLAS CAMBIAN DE LOOK 2|B

CULTURA

Bolivia LÁGRIMAS POR TIHUANACO 7|B

ACCIÓN

Básquet SIGUE LA COPA V. GUTIÉRREZ 17|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

CUIDADOS

PRODUCTOS

IMPORTANTE

El mal de las puntas quebradizas

Para alisar el cabello rizado Evitar la caída del cabello

Diferentes tipos de productos para el cuidado del cabello te pueden ayudar a lograr la conquista del cabello liso. Comienza por buscar un shampoo fortificante, acondicionadores, bálsamos, un gel, sprays y otros productos anti-frizz para modelar la cabellera, algo muy importante.

Las horquillas o puntas partidas

La caída del cabello tiene varias causas, se debe tener en cuenta que ayudarán muchísimo para detener el proceso de pérdida de pelo la alimentación, la cantidad y calidad de horas de sueño, una actividad física aeróbica, los productos que se utilizan regularmente para la higiene del cabello. Todo esto puede ayudar a evitar la caída del pelo.

son uno de los peores daños capilares. Hay muchos productos que ofrecen controlarlas, pero la única forma de deshacerse de ellas es metiendo las tijeras. Una de las causas de las horquillas es la aplicación de tintes, el pelo seco requiere una cantidad especial de nutrientes a través de masajes capilares.

BELLEZA • AHORA SE PUEDEN LOGRAR TRANSFORMACIONES CON UN PASO POR EL GABINETE

1

LAS MUJERES CAMBIAN DE LOOK El alisado permanente y los rayitos son muy usados Una mujer puede lucir bella y demostrar los cambios con un par de horas en el gabinete, sólo con algo de tiempo y dinero. "Cuando una persona, en especial una mujer, se realiza un cambio, es increíble", dice Mónica Cevallos. Hay diferentes métodos que existen para las mujeres, en especial cuando se trata de mantener el cabello en buen estado o para q u e éste s e

vea mucho mejor. Hoy en día se puede contar con el alisado permanente. El mismo lo debe hacer un experto, para evitar daños en el cabello. Para Katty Villavicencio, de "Bellísima Spa", este producto lo piden mucho las personas que quieren el cabello súper lacio. Otra de las opciones que buscan las mujeres son los

tinturados que se aplican, estos se deben hacer con un tinte duradero. Otra de las expertas, Mónica Cevallos, recomienda a las personas que se tinturan el cabello que

eviten la piscina, ya que el cloro que hay en el agua colorea el cabello. Es preferible esperar una semana para disfrutar en un lugar así. En otro de los gabinetes como es "Bella", donde atiende Dexi Catagua, las mujeres buscan los cambios que sean necesarios para su cabello, y al mismo tiempo el rostro cambia. Los rayitos o mechones se los puede hacer de colores. Los precios de los cepillados son dependiendo el largo del cabello, pero por lo general van desde los 8 dólares; los rayitos tienen un costo de 30 dólares; el alisado permanente desde 60 dólares; las mechas de 45 a 55 dólares.

1 Es importante que el

cabello luzca siempre sano. 2 Los rayitos o mechones se pueden hacer de colores, como el rojo u otros. 3 El blondor es uno de los materiales que se requiere para decolorar el pelo. 4 Existen varios tonos que pueden usar las mujeres.

2

3

Importante

Someter el cabello a un alisado permanente suele ser un riesgo para la salud capilar. Cada día surgen nuevas opciones para lograr una imagen lisa, brillante y perfecta. Una nueva técnica emplea la queratina, pero hay que consultar.

4 Katty Villavicencio cepilla el cabello de Mónica Cevallos


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

ESCENARIOS

3|B

PORTOVIEJO • EL MISSÓLOGO MARCO TAPIA ANTICIPA QUE NO ESTARÁ EN LA ELECCIÓN DE MISS ECUADOR

GUAYAQUIL

"REGRESO SI HAY LIBERTAD"

Ericka Vélez va a Canal Uno

Dice que no extraña nada

Marco Tapia

dice que volverá, pero por la puerta grande

Como lo prometió, el missólogo Marco Tapia llegó a Ediasa la tarde del pasado martes para atender una entrevista en el programa de farándula ¡Qué Dato! de Manavisión. Durante el programa, Tapia confesó varios detalles sobre el asunto de su renuncia como asesor de imagen del Miss Ecuador. Entre otras cosas, reveló que no es malagradecido, y es consciente que Gama TV y María del Carmen de Aguayo le dieron mucho. Qué Dato: ¿Por qué la decisión de dejar Miss Ecuador? Marco Tapia: Teníamos todo un proyecto elaborado y vino una producción nueva y sacó muchas cosas. Yo lo medité y tomé la decisión. Q.D.: Si el día de mañana te llaman ¿volverías? M.T.: Yo regreso mientras

Armando Paredes no habla de Caiche El jugador de El Nacional, Armando Paredes, no habla de Sofía Caiche. Y es que al ser preguntado sobre si continúa con la actriz guayaquileña, inmediatamente cambió de tema. Además, recientemente Caiche hizo público que su relación con Armando culminó y que él vive en Quito y ella se mantiene en Guayaquil. Por otra

parte, Paredes rechazó el rumor de que se fue de vacaciones a Salinas con su nueva novia colombiana. Pese a ello, circulan por internet varias fotos en donde se aprecia al jugador junto a una guapa rubia en las playas de Salinas. Sobre Sofía, lo único que dijo Armando es que está bien con su embarazo y que el bebé también.

GUAYAQUIL

Más cambios en Súper Modelo Muchos movimientos se han dado dentro del programa Quiero ser Súper Modelo de TC Televisión. Y es que no sólo se han cambiado de animadores (primero Ericka Vélez, luego Rossana Queirolo y finalmente Danilo Vitanis), sino que ahora se rumora que dos de de los integrantes del jurado, Sergio Guimaraes y Shirley Balladares, abandonaron el barco. Además se dice que Cecilia Niemes, también jurado, no estaría contenta

haya libertad. E.D.: ¿Se te quedó algo por concluir? M.T.: Di todo de mí, hice un libro, tengo una galería en Gama TV, la amistad de bellísimas mujeres, tengo un nombre. Q.D.: ¿Tienes algún resentimiento con alguien? M.T.: Jamás, le di la vuelta a la página. Soy de los que toman las decisiones rápidas. No extraño nada, hablo todos los días con María del Carmen y las candidatas. Q.D.: ¿Vas a la noche de la elección? M.T.: No, tengo mucha pena porque siento que ese día pierdo a mi "hija". Sandra fue mi realización. Veré la elección desde mi casa. Q.D.: En una sola palabra ¿por qué sales del Miss Ecuador? M.T.: Porque tengo más caminos por recorrer.

Armando Paredes

GUAYAQUIL

con tanto cambio, y así que podría dejar el reality. Recientemente, una nueva animadora llegó al staff de Súper Modelo, supuestamente su llegada no quiere decir que Queirolo deje de ser animadora, ya que la nueva conductora sólo estaría como invitada especial por unos días. Por otro lado Roger Guillem, uno de los manabitas participantes, fue eliminado la semana anterior. Belén Intriago continúa.

Rossana Queirolo

La mantense Ericka Vélez dejó definitivamente TC Televisión. La ex animadora de El precio de la fama ya está dentro de un proyecto de Canal Uno. Supuestamente, Vélez animaría un programa de variedades, y sería parte de una antigua serie llamada Emergencia.

GUAYAQUIL

Sandra Vinces niega que esté embarazada Con un tono de voz un tanto molesto, la Miss Ecuador, Sandra Vinces, negó rotundamente el rumor de que esté embarazada. Y es que a varios medios de comunicación locales y nacionales llegó un correo donde se comunicaba que la manabita estaba embarazada y que la organización Miss Ecuador la estaba encubriendo. Parte del correo cita: "Nos hacemos eco de información muy importante que está siendo ocultada por la organización de Miss Ecuador, Gama TV y asesores de la actual Miss, ya que ella se encuentra embarazada y no sabemos cuál es el propósito de proteger a esta chica de parte de todos ellos". Además, el correo menciona que Vinces debe ser destituida y la corona se le debe entregar a Gabriela Ulloa, de Esmeraldas. Vía telefónica,

Vinces dijo a El Diario que esto es falso y que se trata de un correo "malintencionado". Como postura, ella hace c a s o omiso de rumores, dijo.

Sandra

Vinces


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

PUERTO RICO • ASEGURA QUE SU ÚLTIMO DISCO ES EL MEJOR, PORQUE SE DESAHOGA CON LAS CANCIONES

MÉXICO

LUIS FONSI HABLA DEL SILENCIO

Maite Perroni pide orientación a fans

Dicen que podría haber reconciliación con su ex Luis Fonsi

El cantante Luis Fonsi, quien vendrá el próximo 20 de marzo a Manta, recientemente ofreció una entrevista a un medio internacional. Entre otras cosas confesó detalles de su última producción discográfica. -¿Por qué "Palabras del silencio"? -El título vino por No me doy por vencido que dice (lo entona) "este silencio esconde demasiadas palabras", e incluso lo he dicho en muchas canciones sin darme cuenta. La segunda canción que escribí en mi vida, a los 16 años, se llama Me lo dijo el silencio. -¿Por qué este disco es el mejor? -Es que es el primer disco donde escribo todas las canciones,

donde me desahogo más que nunca, y se nota que la composición forma parte de mi día a día. -¿Cómo ves la escena musical actual? -No soy experto para decirlo, pero el género romántico y el pop en general es muy estable, siempre va a estar presente. Por otro lado, recientemente corrió la noticia de que luego de las declaraciones de la mamá de Adamari, admitiendo el dolor de su hija tras la separación, habría un acercamiento. Así, las versiones sobre una posible reconciliacion de la pareja, toman cada vez más fuerza. Según el blog Vida de Celebridad, Adamari López y Luis Fonsi siguen tratando de rescatar su matrimonio, y, para ello, viajaron juntos como en una segunda luna de miel a la República Dominicana.

La actriz y cantante mexicana Maite Perroni, quien participó en "Rebelde", melodrama del cual se originó el extinto grupo RBD, reconocido a nivel internacional, celebrará su cumpleaños número 27 a la espera del estreno en Estados Unidos de Mi pecado, su telenovela más reciente. La protagonista de Cuidado con el Ángel analiza diversas propuestas de trabajo, entre ellas musicales, con las que alcanzó el reconocimiento

internacional con RBD. A través de una conocida red social, Perroni lanzó una pregunta a sus fans sobre lo que esperan que ella haga, ya sea telenovela, serie, obra de teatro o proyecto musical. Maite Perroni Beorlegui, quien podría protagonizar un episodio de la próxima temporada de Mujeres asesinas, nació el 3 de marzo de 1983 en la Ciudad de México. Actualmente desarrolla su carrera como actriz.

DATO Maite pregunta a sus fans en qué la quieren ver

Ricky Martin será el Che Guevara

LOS ÁNGELES.- Según un reconocido diario estadounidense, Ricky Martin está contemplado para pisar los escenarios de Broadway en el 2012, interpretando al Che Guevara en la nueva versión del musical Evita. La publicación informa que ya está todo listo para la reposición de la obra musical.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

"En tierra hostil"

"La teta asustada"

"El secreto de sus ojos"

ESCENARIOS

"Avatar"

LOS ÁNGELES• LA GALA DE PREMIACIÓN SE REALIZARÁ EL DOMINGO EN EL TEATRO KODAK

TODO LISTO PARA LOS OSCAR Las favoritas son "Avatar" y "En tierra hostil" La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EE.UU. cerró ayer el proceso de recepción de votos emitidos por sus miembros para elegir a los ganadores de la 82 edición de los premios Oscar, que se entregarán este domingo 7 de marzo. La entidad envió el pasado 10 de febrero los sobres con las cerca de 5.800 papeletas para votar por los candidatos. Los miembros de la Academia tenían que devolver directamente a la empresa contable PricewaterhouseCoopers (PWC) sus votos antes de las 17h00, hora local de Los Ángeles, de hoy si quieren participar en la elección de los ganadores de las estatuillas.

Hay novedades La principal novedad en las papeletas de este año fue el aumento de cinco a diez en el número de nominados

a mejor película, una decisión que tuvo como finalidad crear mayor interés alrededor de la gala para atraer más espectadores y anunciantes. Avatar, de James Cameron, y The Hurt Locker, de Kathryn Bigelow, ambas candidatas a mejor película, parten como favoritas con nueve candidaturas cada una. Los dos filmes competirán por el premio más importante, el de mejor película, junto a Inglourious Basterds, de Quentin Tarantino; Precious, de Lee Daniels; Up in the Air, de Jason Reitman, y An Education, de Lone Scherfig. También compiten en esta categoría A Serious Man, de Joel y Ethan Coen; District 9, de Neill Blomkamp; The Blind Side, de John Lee Hancock, y Up, de Pete Docter. Otra de las peculiaridades de esta edición de los Oscar será el proceso de selección del filme ganador a mejor película, que será elegido

por un sistema de preferencias. En lugar de votar por una película, los miembros de la Academia clasificarán los filmes nominados según su criterio de cuál debería ganar, seguido de cuál debería ser el segundo, así hasta diez. Rick Rosas y Bradley Oltmanns, de PWC, son las únicas personas que conocerán de forma anticipada el nombre de los ganadores de las estatuillas. La 82 edición de los Oscar tendrá lugar el domingo 7 de marzo en el Teatro Kodak, de Hollywood, y será retransmitida en directo a más de 200 países.

Guerra de favoritas Avatar versus En tierra hostil son las favoritas para los premios Oscar. Cada una opta a 9 candidaturas y ambas aspiran a ser distinguidas como mejor película. El duelo entre ambos filmes está cargado de morbo. Representan dos formas diferentes de enten-

Nominados a los premios Óscar Mejor actor Morgan Freeman "Invictus"

"Avatar" "The Blind Side"

Jeff Bridges "Crazy Heart"

George Clooney "Up in the Air"

"District 9"

Otros nominados "An Education"

Colin Firth "A Single Man" Jeremy Renner "The Hurt Locker"

Habrá que esperar hasta la noche del domingo para ver cómo se reparten las estatuillas entre una ex pareja que ha sabido controlar la confrontación directa, aunque la película de Katryn Bigelow ha sufrido un revés importante por los comentarios de su productor Nicholas Chartier. Éste mandó un mensaje de correo electrónico a los académicos, en donde se instaba a votar por su película en vez de "esa que ha costado 500 millones de dólares". Chartier ya está vetado en la gala, sin embargo podrá figurar como vencedor si En tierra hostil sale como ganadora en la noche de los Oscar. No lo tendrá fácil. La creación Avatar es todo un espectáculo visual.

James Cameron "Avatar" Otros nominados Kathryn Bigelow "The Hurt Locker"

Mejor actriz Sandra Bullock "The Blind Side"

Hasta el domingo

Mejor director

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer los nominados a la edición 82 de los premios Óscar, en la que "Avatar", de James Cameron, y "The Hurt Locker", de Kathryn Bigelow, se han convertido en las favoritas con nueve candidaturas cada una. Mejor película

der el cine y sus directores -James Cameron y Katryn Bigelow- formaron un matrimonio en el pasado.

Helen Mirren "The Last Station"

Carey Mulligan "An Education"

Otras nominadas Gabourey Sidibe "Precious" Meryl Streep "Julie & Julia"

Quentin Tarantino "Inglourious Basterds" Lee Daniels "Precious" Jason Reitman "Up in the Air"

Los premios se entregarán en una gala el próximo domingo 7 de marzo en Los Ángeles

"The Hurt Locker"

Otras peliculas

"Precious"

"Up"

"Inglourious Basterds"

"A Serious Man"

"Up in the Air"

La española Penélope Cruz, ganadora del Óscar en 2009 como mejor actriz de reparto, logró su tercera nominación por su papel en "Nine"

La película argentina "El Secreto de Sus Ojos", y la peruana "La Teta Asustada", lograron nominaciones a mejor película extranjera

La afamada estatuilla

5|B


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

ESTADOS UNIDOS • VICTORIA BECKHAM ESTÁ MUY SEGURA DE SU FAMOSO ESPOSO

"NO ES SANO SER UNA CELOSA"

Irá al Mundial de Fútbol para estar con Beckham Victoria Beckham aparece en la revista 'Glamour' limpiando el suelo de la cocina con unos 'shorts' y con sus inseparables tacones, para tratar de desterrar su imagen de "diva"', de la que no logra librarse pese a sus intentos. La ex 'Spice Girl', que cuenta ser una golosa con los postres pese a su extrema delgadez, asegura que se lo ha pasado bien haciendo el reportaje.

Victoria Beckham también habla además sobre los celos y su relación con el futbolista del Milán, David Beckham. “No es sano ser celoso. Yo veo a David y pienso: es tan guapo y tengo tanta suerte de que sea mi marido. Y es además un padre sorprendente. La verdad es que es increíble. No culpo a la gente por mirarlo y encontrarlo atractivo, porque yo también lo hago todos los días. No tiene sen-

tido ser celosa porque yo sé que David gusta a todo el mundo, sólo hay que confiar en la otra persona. Es básico”, reflexiona.

Junto a su esposo Por otra parte, la ex cantante optó por el alquiler de un lujoso departamento en Cape Town, la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, en vez de mudarse a un hotel de seis estrellas durante la próxima Copa Mundial

de Fútbol. La ahora diseñadora prefiere no ser como las esposas de los demás seleccionados, que pasarán sus días en el Palace Hotel. Los escándalos amorosos en que se han visto involucrados algunos jugadores del equipo podrían ser la razón, según apuntan diversos medios. No obstante, además de ganar privacidad, Victoria podría aprovechar su estancia para colaborar con la ONG Save The Children.

FOTO La actriz arrojó la bebida que tomaba a los fotógrafos

EE.UU.

Lindsay Lohan lanzó bebida a paparazzis ciudad, ya que fue vetada de la de Nueva York, y de paso volver a rodearse de los lujos de las fiestas que se organizan después de los desfiles. La actriz acudió al desfile de Roberto Cavalli y luego a la fiesta, donde algunas fuentes dijeron que no paró de beber. Tras una noche intensa, llegó la mañana siguiente y Lohan ya no estaba de tan buen humor. La actriz se montó en un coche para ir al aeropuerto y en cuanto vio a lo paparazzis les tiró el Red Bull que se estaba bebiendo, sin mirarles. Parece que Lindsay Lohan no va a escarmentar nunca. Además son muchos los que critican que la joven acuda a tantos desfiles y fiestas, ya que creen que ha dejado a un lado su carrera.

FOTOGRAFÍA Victoria Beckham se ve sexy hasta trapeando el piso

Lindsay Lohan ha vuelto a ser noticia por su mal comportamiento. La actriz se levantó con mal pie después de un día de fiesta y no se le ocurrió otra cosa mejor que tirar un Red Bull a los paparazzis que la fotografiaban. A Lindsay Lohan no le gustó nada ver a los fotógrafos porque estaba de resaca y tenía mala cara. La actriz de 23 años no dudó en usar la bebida que estaba tomando como un arma para alejar y mostrar su enfado con los paparazzis. Cada vez parece más claro que la joven ha vuelto a las andadas y que, a pesar de sus propósitos, no va a volver a tener una vida tranquila, o por lo menos de momento. Lindsay Lohan había aprovechado para ir a Milán a ver la semana de la moda de la

MÉXICO

AUSTRALIA

"Somos el mundo" es la más descargada

Vetaron un video de Pamela Anderson

La versión en español de We are the World, Somos el mundo, se convirtió en la canción más descargada en Internet, después de la presentación del lunes en radio y televisión, según informó la revista "Billboard". En la grabación de Somos el mundo participaron 70 reconocidos artistas latinos y los ingresos obtenidos se destinarán a beneficio de las víctimas del terremoto en Haití. Tras ser presentada por radio, varios artistas acudieron el lunes al programa de televisión El show de Cristina para interpretar la canción. El cantante colombiano Juanes interpretó las primeras estrofas seguido de Ricky Martin, mientras Shakira, Pitbull y Daddy Yankee interpretaron otras estrofas de la canción. El tema Somos el Mundo,

IMAGEN Varios artistas participaron de la grabación de la nueva versión del tema musical producido por Emilio Estefan y Quincy Jones, también cuenta con las voces de los mexicanos Luis Miguel, Gloria Trevi y Belinda. Otros artistas que participaron en la grabación fueron Andy García, Aventura, Banda

El Recodo, Carlos Santana, Chayanne, Cristian Castro, Fonseca, Gilberto Santa Rosa, Gloria Estefan, Johnny Pacheco, José Feliciano, Juan Luis Guerra, Juanes, Luis Enrique, Luis Fonsi, Paulina Rubio y Thalía, entre otros.

Todos los beneficios recaudados con las descargas, las donaciones y las ventas del sencillo irán directamente a la Fundación We Are The World en beneficio de Hiatí y Chile. Se desconoce la cifra recaudada.

Primero fue Paris Hilton la que escandalizó Brasil por su provocativo anuncio de una marca de cerveza, y ahora le ha tocado el turno de montar polémica a Pamela Anderson, tras haber sido censurada en Australia al protagonizar un anuncio en el que se quita la ropa y se baña en leche mientras se roza con otra mujer. El anuncio ha escandalizado a miles de personas que de inmediato se pronunciaron al sentir que las imágenes eran muy provocativas e indecorosas. Por eso, el Gobierno de Australia decidió que la ex 'vigilante de la playa' debía ser censurada en ese país.

Pamela

Anderson


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

BOLIVIA • DEPLORAN EL LAMENTABLE ESTADO DE LA CIUDADELA PREHISPÁNICA DE TIAHUANACO

LÁGRIMAS POR GRAVES PÉRDIDAS La ministra de Culturas se declaró "alarmada" La cultura o, mejor dicho, la vista de monumentos históricos de culturas ya perdidas, puede despertar sentimientos encontrados y entre ellos, provocar lágrimas.

La pirámide de Akapana, la Puerta del Sol o el templo de Kalasasaya son algunas de las construcciones más emblemáticas de lo que queda de la cultura tiahua-

El Cuento Rubén Darío Montero Loor cuentosrubenmontero@yahoo.com

CUENTOS DE LA CAMPIÑA MANABITA

El loco del árbol de caucho y el diablo andino, el presidente Evo Morales fue investido en 2006 y luego en el presente año 2010 como líder de los pueblos indígenas tras sus dos victorias electorales.

La Puerta del

Sol en Tiahuanaco

MANTA

Abrieron un taller literario en ULEAM Desde el pasado 1 de marzo está abierta la inscripción para todos los estudiantes y escritores (profesionales o amateurs) que deseen formar parte del taller literario que anuncia el Departamento de Promoción y Cultura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Los interesados deben tener entre 14 y 35 años y para formar parte del taller, entregar

7|B

nacota, que floreció entre el año 1580 antes de Cristo y el 1172 de nuestra era. En este enclave, de gran significación espiritual para el mundo

El deterioro de la ciudadela prehispánica de Tiahuanaco, ubicada en el altiplano boliviano y declarada Patrimonio de la Humanidad, y el mal estado de su museo arrancaron lágrimas a la ministra de Culturas del país, Zulma Yugar, durante una visita a la zona. Yugar, que se reunió en Tiahuanaco con las autoridades municipales e indígenas del lugar, se declaró "alarmada" por la forma "irresponsable" en que se ha administrado el sitio arqueológico. La funcionaria vertió lágrimas al constatar situaciones como un derrumbe menor en las obras de restauración de la pirámide de Akapana o la progresiva pérdida de las antiguas iconografías de la "Puerta del Sol".

Un enclave especial

CULTURA

dos poemas o un relato. El taller literario es coordinado por el poeta mantense Pedro Gil y los horarios podrán ser de mañana o en la tarde. “La intención final del taller literario es publicar una antología con los trabajos de los talleristas, tal y como ha ocurrido con los grupos anteriores”, dijo Pedro Gil, profesor del taller.

PROFESOR Pedro Gil habla de publicar una antología final

En 1935 San Plácido se alzaba de entre los árboles frondosos, que servían con su materia prima para construir bellas casas coloniales. Aquí es cuando comienza el cuento: Pablo, joven de 19 años, hijo único de la pareja formada por Vicenta y Roberto, dedicaba su tiempo a ayudar a su padre en las tareas del campo. La casa de ellos estaba construida a la mitad de una loma, cerca de un estero que los abastecía de agua. Pablo era el que proveía de agua y leña a su casa, pero cierto día cuando estaba llenando un barril de agua, ve a una bella mujer rubia, de ojos preciosos, que se encaminaba a otra casa, a unos doscientos metros de la suya. Los días pasaron y Pablo quería saber de ella y cómo llegar a su lado. Un día se fue hasta un gran árbol de caucho, donde la gente comentaba que se presentaba el "señor de las tinieblas", y comenzó a pronunciar cierto pedido, pues lo único que él quería era tener a Teresa -así se llamaba-. Y dijo: "Señor de los infiernos, mi alma te pongo a tu disposición, sólo te pido un favor, que Teresa me quiera con todo su corazón". Una voz que venía desde muy adentro del árbol de caucho, le respondió: "Tu alma me la tienes que dar y yo a cambio el amor de Teresa te voy a entregar". Al otro día se fue de mañana al estero y vio que Teresa se acercaba. Ella le dijo que de repente había sentido amor por él, y con un beso se lo demostró. Los días pasaron y Pablo y Teresa se amaron entre la hierba y el follaje. Don Roberto, el padre de Pablo, se enteró del romance y un día esperó a su hijo para darle una trágica noticia: no podría seguir con Teresa, porque ellos eran hermanos de padre. Pablo se puso como loco, y Teresa también se enteró. Al otro día ella fue hasta un despeñadero y se lanzó al vacío. El joven también quería suicidarse, pero el diablo le había dicho que no moriría hasta que él se lo llevara. Siempre volvía ante el árbol de caucho, hasta que un día lo vieron pasar por en medio, para nunca más volver.


8|B

SERVICIOS HACE 70 AÑOS

VIDA +

DOMINGO 4 DE MARZO DE 1940

Enfermedad en Chone En base a una consulta particular se vienen detectando casos esporádicos de paludismo en Chone, los mismos que han ido en forma progresiva para hacerse alarmantes últimamente. Estos casos son confirmados por el laboratorio de Servicios de Malaria que mantienen en el Carmen.

HACE 50 AÑOS JUEVES 4 DE MARZO DE 1960

Planta del Guarumo necesita mantenimiento El sistema agua potable se lo ha manejado en forma desconcientizada, hay fallas que representan un problema tanto en calidad como en producción, por eso es que nuestra administración está empeñada en realizar atención permanente para mejorar las condiciones tanto del agua para consumo humano y para el riego.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

LUNES 4 DE MARZO DE 1985

FARMACIAS

ACUARIO

MENGUANTE

Del 7 al 14 de marzo

NUEVA

Del 15 al 22 de marzo

CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo

TELÉFONO Aerolíneas

AEROGAL TAME ÍCARO

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 16, 17, 18 y 19 de marzo AIRE: Máx 31 - Min. 21 C

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

00h12 06h19 12h25 18h38 00h33 06h31 12h46 18h51 00h06 06h20 12h27 18h29

CITA Vencer y perdonar, es vencer dos veces. Pedro Calderón de la Barca

SANTORAL

4 de marzo San Casimiro

261 1558

LENGUAJE DUDAS PLANTEADAS A LA FUNDEU

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22

Tendrás fuerza de voluntad para dejar hábitos tan nocivos como el tabaco. No pospongas más el momento de dejarlo definitivamente.

El trabajo te absorberá y aunque derrocharás energía en las primeras horas del día, por la tarde te irás sintiendo sin fuerzas. Tómate un respiro.

VIRGO

FEBRERO 20-MARZO 20

AGOSTO 23-SEPT. 22

Las relaciones personales traen satisfacciones. Te sentirás muy a gusto compartiendo tu tiempo libre con la familia, pareja o amigos.

No te puedes quejar. Inicias una etapa muy favorable para los negocios y asuntos de dinero. Tendrás las ideas muy claras.

ARIES

MANTA

260 0444

ENERO 20-FEB. 19

MARZO 21-ABRIL 19

MAREAS

269 5324

LA VOZ DEL EXPERTO

Un lector plantea una duda a la Fundación del Español Urgente, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española: Quisiera saber si es correcto pluralizar "bastante", como en esta oración: "se observan cambios que serán bastantes positivos". Respuesta: Bastante como adverbio no admite plural: gana bastante. Cuando funciona como adjetivo puede ir en singular o plural, depende del sustantivo al que acompaña: Ha bebido bastantes cervezas / Ha comido bastante ensalada.

CONSEJOS QUE RESULTAN MUY ÚTILES Seguro que cuando cocinas arroz blanco te apetecería que te quedase con más sabor. Es muy simple hacer arroz blanco con mucho más sabor, en caso de dietas es muy interesante que el sabor sea bueno. Simplemente pondremos un par de hojas de laurel al cocer el arroz y al finalizar la cocción las retiraremos. Es un proceso sencillo, con el que conseguiremos añadir al arroz mucho más sabor y también aportar un aroma único, además de poder decorar el plato con estas hojas de laurel, que nunca debe faltar en la cocina.

HORÓSCOPO

PISCIS

Jueves 4 de marzo del 2010

JIPIJAPA

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Farmacon Terminal Terrestre Sana Sana Pacheco Renato P. Moreira y Cnl Sabando

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

CHONE

COCINA

La recuperación de la economía del país fue parte de las afirmaciones del Gerente del Banco Central, Dr. Carlos Julio Emanuel, en rueda de prensa convocada para ayer. Emanuel señaló que las exportaciones han aumentado en un 72,3% para las no petroleras, dato que muestra que las medidas adoptadas para aumentar las exportaciones dieron resultados.

LLENA

101 261 0460 262 2368 261 1471

PORTOVIEJO

Hay recuperación de la economía

Del 28 feb. al 6 de marzo

MANTA

Del 27 de febrero al 5 de marzo

HACE 25 AÑOS

LUNAS

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Estos días prometen estar llenos de sorpresas. Vas a poder disfrutar saliéndote de la rutina y haciendo cosas completamente distintas.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Éste es un período estupendo para retomar proyectos pendientes porque también derrocharás energía y creatividad.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Debes pisar el freno y reducir el ritmo de vida. Procúrate descanso total durante el fin de semana para recargar las pilas.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Se solucionarán las desavenencias familiares. Habrá una comunicación más fluida que invitará a todos a sincerarse.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Algunos asuntos familiares amenazan con complicarse. Y es que se producirán fricciones en tu entorno, lo que requerirá de tu equilibrio.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 El deporte regular te sentará de maravilla, pues será una terapia magnífica para conciliar el sueño. Incorpora el ejercicio a tu vida.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Te vas a centrar en tus objetivos más que nunca. No te permitirás distracciones ni perderás el tiempo con minucias.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 No permitas que el exceso de trabajo y el ritmo de vida mermen tus defensas. Procúrate una alimentación adecuada.

SEXUALIDAD IR REDESCUBRIENDO LA INTIMIDAD La pareja debe descubrir un punto de confianza en el cual puedan descubrir que el otro tiene sus gustos y sus temores. Irse descubriendo de a poco todo el tiempo. Todo lo contrario a sentarse y esperar que la pasión se encienda y que la relación se renueve como por arte de magia. Gestos de confianza y complicidad durante el día pueden ayudar mucho en este sentido.

AMOR CUIDAR EL BUEN AMBIENTE EN CASA Un aspecto a tener muy en cuenta es la alegría y el sentido del humor. Es importante procurar que nuestro hogar sea un lugar alegre, donde exista un ambiente cordial y cariñoso, con el objetivo de siempre agradar y entregar lo mejor de nosotros mismos y no recurrir nunca a los reproches ni al enfado sistemático. No sirve eso de estar de buen humor un día y al siguiente con uno de perros. Aún con problemas, el buen ambiente se debe cuidar mucho.


EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales El rostro del día: Juno El cantante puertorriqueño está de visita en Portoviejo. Él dio a conocer su tema "Te quiero pa'mí". El artista tiene una cabellera rubia platinada, que es como su sello personal.

PORTOVIEJO

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

RUIDOS

Club de servicio Club de Leones Portoviejo "Reales Tamarindos" Sesión ordinaria Día: Hoy, jueves 4 de marzo Hora: 20h00 Anfitriones: Agustín Velásquez y Monserrate de Velásquez Lugar: Sede del club

FELICIDADES

CUMPLEAÑOS

UN AÑO MÁS

Alex Becker García

Marcel Párraga

Ana Solórzano

Hoy cumple un año más de vida Marcel Párraga Meza, por esto lo felicitan sus padres Dagoberto y Aura.

Ana Solórzano cumplió un año más de vida en días pasados, por este motivo la felicitan sus familiares y amigos.

Hoy cumplió un año más de vida Alex Becker García. Sus padres Max y Katherine junto a su hermano Antony lo felicitan.

PORTOVIEJO • LA CAPACITACIÓN SE DA EN LAS INSTALACIONES DE LA CONFEDERACIÓN OBRERA

Artesanos hacen curso para titularse La calificación es para lograr el título de maestro En las instalaciones de la Confederación Obrera de Portoviejo se está realizando un curso de titulación artesanal, dirigido a todos los trabajadores de esta área de la provincia que deseen calificarse para obtener el título de maestros en las diferentes ramas del ámbito artesanal que se desempeñen. En la capacitación, que se dicta los días lunes y miércoles, se cuenta con la participación de artesanos de toda la provincia. Las charlas se extienden desde las 19h00 hasta las 21h00. Las exposiciones a los artesanos están siendo dadas por los profesores Víctor Chóez y Aurelio Burgos, quienes son los encargados de la parte pedagógica.

Aún hay cupos El presidente del gremio de fotógrafos, Benito Loor, dijo que aún están receptando inscripciones para este cuer-

24 DE MAYO

El 26 de marzo se elegirá a la quinceañera del año El 26 de marzo se realizará la elección de la quinceañera del año en el cantón 24 de Mayo. Miry Yoo Chávez, organizadora del evento, mencionó que la elección de la quinceañera se realizará por medio de sorteo, pero las dignidades que acompañarán a la joven electa serán calificadas

por medio de un jurado preestablecido, determinando a la quinceañera con mejor traje, mejor rostro, simpatía, confraternidad, entre otras designaciones. “Todas llevarán una distinción específica”, asegura la coordinadora del evento. Ashley Álvarez es la imagen del evento en la localidad.

Se elegirá a la mejor quinceañera

APRENDIZAJE Una de las capacitaciones que se están dictando en la Confederación Obrera so de profesionalización, y para cualquier información pueden llamar al 097466 653, para así obtener más detalles sobre este curso de titulación artesanal. Esta capacitación de profesionalización es organizada por el Gremio de

Fotógrafos Profesionales de Portoviejo.

Se planea otra capacitación Por otra parte, el lunes 8 y martes 9 de marzo, a partir de las 19h00, Tony Touma estará impartiendo

un mini taller de Relaciones Públicas (RRPP), atención al cliente, procedimiento parlamentario, liderazgo y técnicas de motivación. Este mini taller es totalmente gratuito y en el mismo podrá participar el público en general.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

JARAMIJÓ • SE REALIZÓ UN FESTIVAL MUSICAL EN LA CALLE 1RO. DE ENERO

Varios artistas contra la desnutrición

SOCIALES

11 | B

Hermanadas en la graduación

Hubo animadores de TV Una noche de artistas nacionales se vivió en el festival de música que se realizó en la calle 1ro de Enero de Jaramijó. Andrea Bucaram, Reina Angélica y sus Estrellas se robaron el aplauso de los asistentes, entre ellos la alcaldesa de Jaramijó, Doris López Alonso, y la presidenta del Patronato Social Provincial, María Piedad de Zambrano. El festival musical tuvo como objetivo recaudar fondos para ayudar en programas de salud y alimentación a

340 niños con problemas de desnutrición de los barrios de Jaramijó. Otros que fueron asediados por los asistentes fueron Danny Cobeña, Miguel Mera, Maikel Cedeño, Miguel Guerra y el grupo Los Hijos del Tamarindo. La animación estuvo a cargo de los conductores del programa En Contacto, Úrsula Strenge y Diego Sporto. El evento artístico fue realizado por el Patronato Municipal San Pedro y San Pablo de Jaramijó, que preside Kem Vélez López.

SHOW Andrea Bucaram fue muy aplaudida en este show

PORTOVIEJO.- Se graduaron como bachilleres de la República las hermanas Jahanna y Jahaira Vallejo, por lo que sus familiares y amigos las felicitan.

FOTO Fabricio Santana retrató a su esposa Viviana con Miguel Mera

PRESENTES Asistieron autoridades municipales y provinciales


12 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Se realizó la boda Chávez Vinces

Matrimonio MeraMontanero

Aracely Chávez y Eduardo Vinces

Julio Mera y Patricia Montanero se casaron el pasado sábado 20 en la Iglesia de San Pedro de Portoviejo. Los nuevos esposos organizaron una recepción en el local de eventos Le Chateu. Por tal motivo sus padres, familiares y amigos le desean muchas felicidades a la pareja de esposos y éxitos en la nueva vida que emprenden.

se casaron en días pasados. Ellos unieron sus vidas por medio del matrimonio civil. La nueva pareja ofreció una cena, donde compartió su felicidad con sus familiares y amigos más cercanos. Todos ellos les desean a los nuevos esposos que cumplan muchos años juntos y que sean muy felices.

PORTOVIEJO • LOS EXÁMENES GRATUITOS SE REALIZARÁN EN EL EDIFICIO DEL PACÍFICO

PORTOVIEJO

Buscan la prevención de osteoporosis

Quieren reunir a ex alumnos de escuela

La atención médica se realizará del 22 al 26 de marzo Del 22 al 26 de marzo se realizará la campaña médica para prevenir la osteoporosis. Por este motivo se realizará una jornada de exámenes gratuitos en el edificio del Pacífico, ubicado en las calle 9 de Octubre y Rocafuerte. Se van a realizar exámenes de osteoporosis y también se hablará sobre los índices y síntomas de la menopausia. Los exámenes se harán a las

personas de 30 años en adelante. Esta campaña estará a cargo de la especialista Isabel Ríos y un grupo de médicos participará en esta cruzada. Además estarán visitando varios cantones de la provincia como Chone y Manta, entre otros. Las personas que presenten algún problema de salud y quieran seguir con el tratamiento deberán cancelar cinco dólares.

PACIENTES Se va a brindar atención a partir de los 30 años

ATENCIÓN La prevención de la osteoporosis será el objetivo

PORTOVIEJO

Con el objetivo de recordar viejos tiempos y reafirmar la amistad escolar se está planificando el reencuentro de los ex alumnos de la escuela 5 de Junio de Portoviejo. Los ex estudiantes son de la promoción de 1981-1982. Ellos planean reunirse y retomar su amistad después de 29 años. Aún no está definida la fecha ni el lugar en que se realizará

este encuentro, porque previamente se necesita encontrar a los compañeros de esta promoción.

Información para los ex estudiantes Los ex estudiantes que deseen ser parte de este reencuentro u obtener más información pueden hacerlo llamando al número 097-774411 de Jorge Cedeño.

AMIGOS Los organizadores del encuentro de ex alumnos

PORTOVIEJO

Preparan exposición canina

Se dictarán cursos en ADUTEM

La Asociación Ecuatoriana de Registros Caninos Delegación Manabí está programando para el sábado 13 y domingo 14 del presente mes, la primera exposición canina internacional en la provincia. Esta exposición se realizará en Portoviejo y según los organizadores será de alto nivel.

Están abiertas las inscripciones para el curso vacacional que se dictará en la Asociación de Docentes de la Universidad Técnica de Manabí. En esta capacitación pueden participar niños de entre 5 y 15 años. La capacitación incluye natación, básquet, juegos recreativos y charlas motivadoras.

CANES Esta sería la primera exposición internacional

CAPACITACIÓN Los niños pueden aprender a nadar


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Vania

Maldonado

SOCIALES

13 | B

Los jóvenes practican deportes En las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles Aprendiendo las diferentes estrategias que se realizan al momento de jugar al baloncesto, encontramos a un grupo de jóvenes.

Ellos participan en la capacitación sobre este deporte que se está dando en el Colegio de Ingenieros Civiles y tienen como entrenador a Fernando Mera. De esta manera aprovechan las vacaciones.

COMPARTEN Juan Jiménez, Daniela Bustamante, María Mercedes Luzón y Kai Rafael Delgado

AMIGAS Doménica Vinces y Daniela Intriago posan para Vida

DEPORTISTAS Carlos Vizuete, Emilia Mendoza, Byron Cedeño




ENTREGA DE

16 B | EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

CREDENCIALES

Ayer, a las 10h00, se procedió a la entrega de las credenciales a los socios del Círculo de Periodistas Deportivos de Manabí, correspondiente al 2010. El acto tuvo lugar en la sede del gremio. FOTO | JOSÉ MENDOZA

MÁS DEPORTES

FÚTBOL

Campeonato barrial en Liga San Pablo El 10 de abril se inaugurará el campeonato barrial de fútbol que

ENTRENAMIENTOS El Manta FC trabajó ayer en el estadio Jocay

Con pupos especiales Fútbol

organiza todos los años la Liga San Pablo. Las inscripciones se están receptando en la sede de esta institución desde el lunes 1 de marzo. Los organizadores hicieron extensiva la invitación a todos los clubes e instituciones deportivas a intervenir en este torneo cuyo cupo es de 20 equipos.

Manta jugará este sábado con Espoli

Para Fabián Bustos, técnico del Manta FC, un equipo de fútbol necesita un calzado especial llamado intercambiables que ayuden a tener un mejor rendimiento en canchas que no cuentan con un buen drenaje. Por esa razón y conociendo el problema, el técnico del elenco mantense ha tomado precauciones y ha dispuesto que los jugadores utilicen zapatos con los también conocidos comúnmente como pupos de aluminio. El equipo jugará de visitante con el Espoli en la cancha de Santo Domingo. La idea es evitar lesiones y mejorar el

rendimiento físico, técnico y táctico.

Posible alineación

Los mantenses realizaron sus entrenamientos en el estadio Jocay. Bustos utilizó un esquema de 4-4-2, con Francisco Caicedo, Pablo Saucedo, Bolívar Gómez, Diego Ledesma, Luis Romero, Leorvernis Mina, Kléver Andrade, Cristian Gómez, Carlos Luis Vásquez, Maximiliano Bevaqcua y Martín Mandra. La dirigencia del club estuvo presente en la práctica; Jaime Estrada Medranda, presidente del club, y Roberth Vélez, quien dirige la Comisión de Fútbol,

observaron gran parte del entrenamiento. Luego de la práctica los integrantes del equipo felicitaron al presidente por su cumpleaños. Para los entrenamientos de hoy se tiene planificado utilizar el Jocay, en tanto que mañana efectuarán un recreativo en el complejo deportivo Fishcorp. A las 15h00 tienen previsto viajar a Santo Domingo y el sábado enfrentar con Espoli a las 14h00. Los directivos también anunciaron su desplazamiento hasta Santo Domingo para respaldar al club y apoyar al grupo en todo lo que sea necesario. Tambien se anunció que ya

está programado el compromiso con El Nacional de local el sábado 13 de marzo a las 19h00, esto por el tema de la televisión; quedó descartado un doblete, ya que no se llegó a ningún acuerdo con el Grecia de Chone.

DATO 1. JUGADORES Elio Lastra y Rolando Ramírez, quienes fueron intervenidos quirúrgicamente, comenzaron a trabajar en el club. Se prevé que para abril estén listos para ser tomados en cuenta por el director técnico.

SOFTBOL

Rueda de prensa en el municipio Hoy, a las 11h00, en el municipio se realizará una rueda de prensa para brindar detalles del primer torneo internacional de softbol denominado Copa Manta. La inauguración está prevista para el sábado 6 de marzo. Estarán en la rueda de prensa el director Municipal de Deportes, Kirie Bravo; Jaime Estrada, alcalde, y el entrenador del combinado de esta disciplina, Raynier Rabelo, de nacionalidad cubana.

Se realizó la primera válida Adrenalina

ADRENALINA Se cumplió la primera fecha del 4x4

Pista del Chone club

Jaime Carrillo, de Santo Domingo, con su coterráneo Juan Carlos Sacherry dominaron la primera válida del campeonato regional de deporte del 4x4 que se desarrolló el domingo en Chone en las pista Alfonso Naveda. Los principales de la competición manifestaron que también sobresalieron escuderías como Renegados de El Carmen, Manta, Buena Fe, destacando pilotos como Uribe Carranza Viejo Willie 2, Miguel Zurita, Eduardo Moreira, Santiago Gómez, Fernando Ruiz, Gauder Alcívar, David Contreras y

Ramiro Alonzo. La segunda válida se correrá en las pistas El Chorrillo del cantón Montecristi el 21 de marzo. Desde ahora los directivos del club Manta 4x4 están trabajando en logístico para recibir a los pilotos. El desarrollo de la primera prueba fue coordinado por el club Chone 4x4, que es uno de los nuevos integrantes como escudería de este deporte. Es la primera vez que interviene en una válida el club Chone 4x4 también como anfitriones.

FULBITO

Congresillo técnico de Copa de Campeones Hoy, en el complejo deportivo Barra Brava, se realizará el congresillo

técnico de la Primera Copa de Campeones de fulbito sintético. Se espera la asistencia de todos los representantes de los elencos que se inscribieron para participar de la competencia. La inauguración está prevista para el sábado 13 de marzo, a las 19h00, en este complejo que cuenta con dos canchas habilitadas.


EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

ACCIÓN

POLIDEPORTIVO 17 | B

Mucha diversión Básquet

De los jugadores en la copa Vicente Gutiérrez

Para Josué Zambrano participar en el campeonato de básquet copa Vicente Gutiérrez es una oportunidad para hacer nuevas amistades y practicar uno de los deportes que le gusta. El torneo, que se desarrolla en el coliseo mayor del complejo deportivo La California, se lo organiza con la intención de masificar este deporte, y cuenta con la participación de escuelas de diferentes par-

tes de la provincia. “Aunque ganar es importante, nosotros tratamos de no competir sino divertirnos y compartir momentos agradables con niños de otras escuelas”, manifestó Zambrano. Sobre el baloncesto, el deportista indicó que aunque le gusta el fútbol escogió el básquet porque es un deporte más completo. Hoy continúan las competencias en el mismo escenario deportivo, a partir de las 09h00, informaron los organizadores.

FOTO | Darwin Romero

ENTRENAMIENTOS Deportistas durante las prácticas

Se perfeccionan Fútbol

Josué Zambrano

JUGADOR DE BÁSQUET

JUGADOR DE BÁSQUET

“Estoy contento con participar en este campeonato, lo importante es compartir momentos agradables con los compañeros”.

“Escogí el básquet porque es un deporte completo que nos permite, a más de competir, estar en buenas condiciones”.

EQUIPO Ecuatorianos conocerán hoy con quiénes jugarán

Sorteo en Croacia Copa Davis

Ecuatorianos están listos

Los equipos de Croacia y Ecuador están listos para el sorteo de los partidos correspondientes al Grupo Mundial de la Copa Davis, que se disputarán entre este viernes y el domingo. Marin Cilic y Ovo Karlovic junto a Nicolás y Giovanni Lapentti, raquetas uno y dos respectivamente de Croacia y Ecuador, sabrán hoy quiénes jugarán el primer encuentro, a disputarse en Varazdin. Será el primer enfrentamiento entre ambos equipos. Los ecuatorianos no participan en el Grupo Mundial desde el 2001. Nicolás Lapentti, que ha

pospuesto su retirada hasta después de la confrontación contra los croatas, figura en el historial de la Copa Davis como el jugador que más partidos ha ganado a cinco sets, con 13, y puede romper el récord, además de mayores victorias y eliminatorias disputadas por su país. Lapentti debutó con Ecuador en 1993, con 16 años, en confrontación contra Venezuela, y desde entonces ha disputado 37 eliminatorias con 61 victorias y 32 derrotas. Junto a él se alinearán su hermano Giovanni, Iván Endara y Julio Cásar Campozano.

Deportistas en Jaramijó

Más de 50 niños, de 5 a 14 años, se forman futbolísticamente en el curso vacacional de fútbol que realiza el Municipio de Jaramijó. Los entrenamientos, que están a cargo de Marcelo Briones, se dan en las canchas del barrio

OPINIONES

Luis Cevallos

ACCIÓN Encuentro entre las escuelas Portoviejo y Rocafuerte

La Isla, los martes y miércoles por la mañana y los jueves y viernes en el complejo de fulbito municipal. Briones informó que posteriormente jugarán varios partidos amistosos con otras escuelas de este cantón.


FÚTBOL

18 | B

ACCIÓN

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Finales del sub-8 Intercantonal Rocafuerte, Paján, 24 de Mayo y Portoviejo

Entre hoy y mañana se jugarán las semifinales y finales del campeonato provincial sub-8, que es organizado por la Asociación Provincial de Fútbol Amateur, que preside Dimas Palma. A esta instancia han clasificado las selecciones de Rocafuerte, Paján, 24 de Mayo y Portoviejo. Los ganadores de hoy se enfrentarán por el título mañana y los perdedores disputarán el tercer lugar, la jornada final se cumplirá con el mismo horario Según Palma, el campeonato tiene el carácter de selectivo, ya que permitirá escoger a los jugadores que integrarán la selección de Manabí para el campeonato nacional. El equipo portovejense, dirigido por Edgar García Mera, llega a la final del torneo invicto, después de alcanzar cuatro triunfos y un empate.

LOS PARTIDOS

08h30: Rocafuerte vs. 24 de Mayo 09h30: Portoviejo vs. Paján.

DT DE EMELEC

Jorge Sampaoli en el banco de los acusados El entrenador de Emelec,

Jorge Sampaoli, ha sido llamado por la Comisión Disciplinaria de la FEF para el próximo martes, para que explique el alcance de las declaraciones vertidas en contra de ese organismo. El entrenador criticó el hecho de que la FEF no haya aplazado el juego ante Liga de Quito (LDU-Q) para darle facilidades al Emelec, que tiene un calendario apretado a causa de su participación en Copa Libertadores.

DELANTERO

Chullas y azules pretenden a “Mamita” Calderón Deportivo Quito y Emelec han ini-

LOCALES Integrantes de la selección de Portoviejo categoría sub-8, que hoy mide a Paján

LOS JUGADORES DE PORTOVIEJO 1.-Jefferson Pérez Loor 2.-Baty Posligua Loor 3.-Juan Palma Ganchozo 4.-Romel del Valle Molina 5.-Gilson Bermello Salazar 6.-Steven Chávez Macías 7.-Edgar Álava Tejena

8.-Luber Laz Rosado 9.-Edgar García Hidalgo 10.-Jorge Astudillo Mendoza 11.-Joffre Jurado Castillo 12.-Yostin Sornoza Vélez 13.-Carlos Coello Mera 14.-Jeremy Cobeña Murillo

15.-Kendru Rivas Díaz 16.-Andy Valle Rodríguez 17.-Anthony Palma Vera 18.-Carlos Cevallos Pinargote 19.-Andy Castro Mera 20.-Brando Romo Moreira 21.-Farid Dominguez Guzmán 22.-Geen Laz Saltos

Peñarol inicia entrenamientos Ascenso Eugenio "Tiganá" Zambrano es el entrenador Esta mañana el Peñarol de Chone inicia los entrenamientos con jugadores que son patrimonio del club y los nuevos aspirantes para el campeonato de ascenso 2010, informó el presidente del club, Alberto Vélez Acosta. Los trabajos estarán a cargo del entrenador Eugenio “Tiganá” Zambrano, quien aspira concretar una plantilla de 25 jugadores para el campeonato provincial que se iniciará el 1 de mayo. “Los entrenamientos se ini-

BREVES DEL FÚTBOL

ciarán a las 08h00 en la cancha del colegio Raimundo Aveiga, el profesor Zambrano escogerá aproximadamente a 23 jugadores chonenses e incluiremos a dos refuerzos. La idea del directorio es darle identidad chonense al club teniendo la mayoría de jugadores nativos de nuestra ciudad. "Este año incluiremos a varios elementos que jugaron el último proceso de la Copa El Diario de Chone, y otros cantones como El Carmen”, dijo Vélez.

El cuerpo técnico

Eugenio Zambrano

A más de Eugenio Zambrano, lo integran Haggi Solórzano, preparador físico; Pedro Valdez, preparador de arqueros y Jimmy L ó p e z , asistente técnico.

ciado una carrera contra el tiempo en busca del delantero Walter “Mamita” Calderón, quien está sin equipo. De acuerdo a la prensa capitalina, “Mamita” estaría muy cerca de firmar para los Chullas, que fueron los primeros en acercarle una propuesta en firme. El jugador forma filas de Liga de Quito, equipo en el que tiene pocas posibilidades de actuar, por lo que prefiere salir de la institución.

EMELEC

Pérez sancionado por cuatro partidos El volante del Emelec, Pablo Pérez,

fue sancionado con 4 partidos por juego brusco, conducta violenta e insultos al árbitro, según informó FEF. “El Fantástico” fue expulsado en el encuentro que su equipo perdió 5-0 ante Liga de Quito, por ser reincidente recibió la drástica sanción. Otros suspendidos: Pablo Espinoza, Barcelona 2 fechas; Franco Niell, Quito 2; Freddy Nazareno, Espoli 1; Flavio Caicedo, El Nacional 2; Enrique Vera Liga (Q) 1, y Francisco Aguinaga, Católica 2 partidos.

ADEMÁS Debido a un esguince de tobillo de grado dos, el portero Robinson Sánchez, quien milita en el Centro Deportivo Olmedo, estará fuera de las canchas por aproximadamente un mes. Damián Lanza tendrá la responsabilidad de defender ahora la portería riobambeña. El partido correspondiente a la sexta fecha del campeonato de la serie A entre Barcelona y Deportivo Quito, se lo jugará el próximo lunes 15 del presente a partir de las 20h00 en Guayaquil, esto por la participación en la Copa Libertadores del equipo quiteño.

LOS ARBITROS PRIMERA A

SÁBADO 6 DE MARZO RIOBAMBA: ESTADIO OLÍMPICO 16h00: Olmedo vs. Deportivo Cuenca Central: Sandro Vera Rodíguez Asistente1: Juan Bosco Cedeño Asistente2: Byron Romero

QUITO: ESTADIO ATAHUALPA 16h00: D. Quito vs. Liga De Quito Central: Carlos Vera Asistente1: Luis Alvarado Asistente2: Luis Vera • 4to Árbitro: Diego Lara

STO. DOMINGO: ESTADIO OLÍMPICO 14h00: Espoli – Manta FC Central: Kléver Rojas Asistente1: Marco Muzo Asistente2: Ángel Toasa • 4to Árbitro: Fabián Muñoz

VIERNES 5 DE MARZO IBARRA: ESTADIO OLÍMPICO 19h00: Imbabura vs Atlético Audaz Central: Fabricio Quintero Asistente 1: Javier Bautista Asistente 2: Roberto Flores • 4to árbitro: Julio Álvarez

AMBATO: ESTADIO BELLAVISTA 19h30: Técnico U. vs UT Cotopaxi Central: Diego Cisneros Línea 1: Jorge Benavides Línea 2: Emilio Morla • 4to árbitro: Byron López

LOJA: ESTADIO REINA DEL CISNE 19h30: Liga de Loja vs River Plate Central: Robinson Galarza Línea 1: Carlos Granda Línea 2: Julio Cruz • 4to árbitro: Eladio Heredia

SANGOLQUÍ: ESTADIO RUMIÑAHUI 15h00: José Terán vs.Católica Central: Daniel Salazar Asistente1: José Alvarado Asistente2: Jaime Játiva • 4to Árbitro: José Zambrano

PRIMERA B

SÁBADO 6 DE MARZO GUAYAQUIL: E. ALEJANDO PONCE 11h30:Rocafuerte vs UTE Central: Marco Mena Línea 1: Johnny Moreira Línea 2: Edgar Narváez y • 4to árbitro: Yerro Arias

DOMINGO 7 DE MARZO QUITO: ESTADIO ATAHUALPA 12h00: El Nacional – Macará Central: Samuel Haro Asistente1: Carlos Herrera Asistente2: José Hernández

GUAYAQUIL: ESTADIO CAPWELL 15h00: Emelec vs. Barcelona Central: Tomás Alarcón Asistente1: Douglas Bustamante Asistente2: Cristian Lescano • 4to Árbitro: José Luis Espinel

PORTOVIEJO: E. REALES TAMARINDOS 20h00: Liga (P) vs Municipal Central: Carlos Orbe Línea 1: Sergio Flores Línea 2: Flavio Nall • 4to árbitro: Johnny Angulo

DOMINGO 7 DE MARZO AZOGUES: E. JORGE ANDRADE 11h30: D. Azogues vs Grecia Ccentral: Néstor Salazar Línea 1: Iván Jordan Línea 2: Rafael Pazuña • 4to árbitro: Wellington Criollos


ACCIÓN

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

Todo está listo Liga (P)

FÚTBOL

19 | B

BREVES DEL FÚTBOL

Jugadores y estadio en las mejores condiciones

Algunos trabajos se han realizado en el interior del estadio Reales Tamarindos. Esto para que el escenario esté en las mejores condiciones para el primer partido de Liga de Portoviejo como local. Nilo Ramírez, administrador del escenario deportivo, manifestó que se está haciendo una limpieza general del estadio, esto para que los aficionados que se den cita a observar el partido este sábado a las 20h00 frente al Municipal se sientan cómodos en el escenario deportivo. Además de esta limpieza se realizó la señalización de los accesos al estadio, camerinos y las salidas de emergencias, por pedido del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo para prevenir inconvenientes en caso de alguna evacuación y estar preparados. En cuanto a la cancha, Ramírez indicó que con un rodillo se la está nivelando para que los jugadores no tengan inconvenientes al momento de jugar.

Liga se prepara El equipo universitario entrenó ayer en el estadio Reales Tamarindos y de a poco va dejando listo el equipo titular con el que

CLASIFICACIÓN

Ecuador desciende en el ranking mundial La selección ecuatoriana de fútbol descendió dos posiciones en el ranking de selecciones nacionales que realiza periódicamente la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). La tricolor, que se ubicó en el mes de febrero en el puesto 35, apareció este mes en la ubicación 37 con 761 puntos. La selección española conserva el liderato de la clasificación mundial de la FIFA del mes de marzo, en la que Brasil, Holanda e Italia mantienen las siguientes posiciones, Alemania adelanta a Portugal en el quinto puesto y Egipto sale del décimo lugar en el que entra Grecia. España, que tenía en febrero 1.627 puntos y 59 de ventaja sobre Brasil, pasa a tener ahora 1.642 puntos, 48 más que los brasileños que sumaron 1.594.

ESTADIO Las salidas de emergencia fueron señalizadas por pedido del Cuerpo de Bomberos jugará este sábado. Para este partido el estratega Oswaldo Morelli podrá contar con toda la plantilla de jugadores puesto que no hay lesionados, salvo el caso de Kelvin Castro que continúa en proceso de recuperación. Hoy entrenará a las 16h00 en la cancha del complejo de la Universidad Técnica de Manabí.

MÉXICO

Cabañas conserva su memoria remota

Redacción, ED accion@eldiario.com.ec

ENTRENAMIENTOS Liga se alista para enfrentar al Municipal

Equipos del astillero se preparan para el clásico

Salvador Cabañas conserva intacta su memoria remota y todo lo que ha aprendido en su vida, pero todavía no puede recordar lo que pasó, declaró el neurólogo mexicano Ernesto Martínez Duhart. “Sabe quién es, pero no recuerda lo que pasó, ni siquiera el desayuno", explicó Martínez. Cabañas abandonó el martes el hospital donde se le atendió de una herida de bala en la cabeza y fue ingresado en un centro de rehabilitación. "No podemos precisar un tiempo (de rehabilitación) para saber si va a estar ubicado; allá puede estar mejor", manifestó Martínez al confirmar que el jugador recibirá una terapia completa de rehabilitación física, de coordinación y cognitiva.

Serie A Juegan este domingo a las 15h00

David Quiroz, de Emelec, y Matías Oyola, de Barcelona

Tanto Emelec como Barcelona se preparan para lo que será una edición más del clásico del astillero, uno de los partidos que más expectativa causa en el campeonato ecuatoriano de fútbol. Los emelecistas esperan cosechar una victoria más y de esta forma darle un alegrón a la afición que está dolida por la goleada que le propinó Liga de Quito en la jornada anterior. Sampaoli prepara su equipo en el complejo de Los Samanes. Ayer hizo fútbol, con lo cual prácticamente quedó listo para su compromiso.

Podría debutar el argentino Noir Por su parte en Barcelona podría hacer su debut el ar-

gentino Ricardo Noir, quien, según el propio entrenador Juan Manuel Llop, tiene altas probabilidades de jugar. Su presencia en el once titular todavía no ha sido confirmada; sin embargo, debido a que Luis "Cocachito" Macías está descartado para el choque, se convierte en una de las principales alternativas para estar desde el arranque. Según informaron los directivos, Barcelona llegará a Guayaquil el mismo día del partido y luego tomarán el vuelo de retorno hasta Quito. En cuanto a las entradas la directiva dispuso los siguientes valores: 8 la general, 12 la tribuna, preferencia 8, 15 el palco Pío Montúfar, 20 palco General Gómez y 30 el adicional de suite.

ALEMANIA

Definieron el premio por ganar el mundial Los futbolistas de la selección alemana recibirán un premio de 250.000 euros (339.000 dólares) cada uno si ganan la Copa del Mundo este año en Sudáfrica. La Federación Alemana de Fútbol anunció ayer que llegó a un acuerdo con los jugadores para establecer un sistema de bonificaciones idéntico al que tuvieron en la Eurocopa de 2008. Las bonificaciones comenzarán con pagos de 50.000 euros a cada uno por alcanzar los cuartos de final. Los jugadores recibirán 100.000 euros por llegar a las semifinales, y 150.000 euros por clasificarse a la final. Alemania ha ganado tres títulos mundiales, el último en 1990.


PARAGUAY

20B | EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

MARTINO SATISFECHO

El seleccionador de Paraguay, Gerardo Martino, ha acabado "satisfecho" del amistoso disputado en Bilbao, el primer test del 2010 después del partido disputado el pasado 19 de noviembre frente a Holanda.

Amistosos con goles Selecciones En la recta final para el Mundial de Sudáfrica 2010 Las 32 selecciones que disputarán el Mundial de Sudáfrica 2 0 1 0 , tuvieron intensa actividad en la fecha FIFA. Goles para todos los gustos observaron los aficionados que asistieron a los diferentes estadios. La selección de Paraguay exhibió el enorme potencial del que dispone ante el Athletic Club en San Mamés, donde Óscar Cardozo, con dos goles, y Roque Santa Cruz, con uno, aportaron para la victoria 3-1. Íñigo Díaz de Cerio descontó para los españoles. El combinado, dirigido por Gerardo 'Tata' Martino, con sus mejores hombres sobre el terreno de juego, superó con

suficiencia a un rival que no utilizó a sus mejores jugadores y que saltó al terreno de juego lleno de reservas. Con gol de Gonzalo Higuaín, Argentina derrotó de visitante a Alemania.

Sorpresas en partidos En el estadio Inonü de Estambul, Turquía venció a Honduras 2-0, en uno de los últimos partidos amistosos de preparación antes del Mundial, que demostró que el conjunto centroamericano aún deberá trabajar antes del verano para poder enfrentarse a rivales más poderosos que él. La selección de Uruguay venció 3-1 a domicilio a la de Suiza, y dejó

RESULTADOS Macedonia Chipre Costa de Marfil Armenia Georgia Grecia Angola Nigeria Eslovaquia Bosnia Moldavia Malta Turquía Argelia Hungría Sudáfrica Rumanía Luxemburgo Suiza Austria Polonia Alemania Francia Bélgica Italia Inglaterra Bélgica Holanda Eslovenia Gales Escocia

2 0 0 1 2 0 1 5 0 2 1 1 2 0 1 1 0 1 1 2 2 0 0 0 0 3 0 2 4 0 1

Montenegro Islandia Corea del Sur Bielorrusia Estonia Senegal Letonia Congo Noruega Ghana Kazajstán Finlandia Honduras Serbia Rusia Namibia Israel Azerbaiyán Uruguay Dinamarca Bulgaria Argentina España Croacia Camerún Egipto Croacia EE. UU. Qatar Suecia R. Checa

1 0 2 3 1 2 1 2 1 1 0 2 0 3 1 1 2 2 3 1 0 1 2 1 0 1 1 1 1 1 0

El uruguayo Luis

Suárez elude al arquero suizo para convertir el segundo gol

en claro que será un rival duro y de cuidado en los campos de Sudáfrica en el próximo Mundial. La selección de Óscar Washington Tabárez dominó a los suizos y les ganó con autoridad. Gokhan Inler a los 28 minutos de penal puso a ganar a los suizos, pero Diego Forlán a los 34, Luis Suárez a los 48 y Edinson Cavani a los 86 minutos remontaron el marcador para los sudamericanos. La débil selección de Austria, que en las últimas semanas llamó más la atención por sus discusiones internas sobre la capitanía que por su buen juego y perspectivas de éxito, sorprendió a la selección mundialista de Dinamarca

al ganar por 2-1 en el estadio Ernst Happel de Viena.

Casillas histórico El capitán de la selección española, Iker Casillas, se convirtió en París en el segundo jugador que más veces ha vestido la camiseta de la “roja”, tras haber igualado los 102 encuentros con los que cuenta Raúl González, y se sitúa a 24 partidos de Andoni Zubizarreta, que lidera la lista. Casillas heredó la capitanía de Raúl.

El alemán Thomas

Mueller (i) intenta controlar el balón ante el argentino Gabriel Heinze


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.