El Diario
viernes 5 De marzo Del 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
año 76
Nº 352
|
www.eldiario.com.ec
|
48 PágiNas
|
2 seccioNes
|
precio: 45 ctvs
|
iNcLUiDo ivA
Fotoproducción | Darío Hernández
Portoviejo
60% de las calles está en mal estado Página 5 | A
malestar los baches proliferan por la mala calidad del asfalto o por fallas en la instalación del plan de agua
ciuDaDanía DesPreveniDa
Bomberos preocupados por eventual tsunami Página
4|A
Los jefes de los Cuerpos de Bomberos de Manabí alertaron que falta coordinación y equipos para afrontar una emergencia.
"PerDiDos en una isla"
correa y presidentes en una tira cómica Página 15 | A mÁs titulares
portoviejo Manta Jaramijó Montecristi olmedo
seguro campesino entregó medicinas pAg. 6|A oleajes afectan clientela pAg. 8|A iniciarán construcción de muelle pAg. 9|A Hundimiento en Los Bajos pAg. 10|A Deslizamientos por lluvias pAg. 11|A
Panorama
ecuador fiscAL: "No A perros fALDeros" 12|A
amenaza algunos sicarios promocionan su actividad en las páginas de internet y ofrecen enviar fotos "del trabajo realizado"
varios magistrados piden resguardo
Págs.
2-3|A
Sicarios amenazan a jueces y fiscales
El presidente de la Corte Provincial de Justicia, Jaime Cárdenas, reveló que varios jueces y fiscales han recibido amenazas provenientes de una banda de antisociales. El ministro fiscal Agustín Zamora y la jueza penal de Bahía de Caráquez han pedido resguardo policial.
viDa
Manta eLegirá egiráN reiNA DeLL soL 4|B
2|A
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Tema del Día MANABÍ
u
El hecho se da en un momento en que el sicariato está en auge, según Logroño
Fiscales y jueces amenazados Foto | Alberto Zambrano
opiniones fiscal menéndez
1
u "Los familiares de la víctima o las víctimas buscan el lado más cómodo para ellos y les allanan el camino para que procesados salgan libres sin que puedan ser juzgados".
FISCAL ZAMBRANO
2
u "Lo importante es poder dar servicio a la comunidad y luchar para que los hechos delictivos no queden en la impunidad. Los afectados deben colaborar para que los hechos no queden impune".
jueza santana
ASESINATOS En septiembre del año pasado cinco hombres fueron encontrados muertos dentro de un carro. Ocurrió en el cantón Rocafuerte El ministro fiscal de Manabí, Agustín Zamora, y la jueza penal de Bahía de Caráquez, Vilma Díaz Cabanilla, han solicitado resguardo policial, luego de recibir intimidaciones. En el primer caso, Zamora dijo que el accidente que sufrió la tarde del lunes no fue tal, " se trató de un atentado y de eso hay testigos", refirió vía celular, ya que se encuentra con permiso médico. La solicitud la hizo ayer al comandante provincial de la Policía, Pedro Gallegos. Mientras que Cabanilla ya tiene el resguardo policial, según informó ayer, en una entrevista en Manavisión, Jaime Cárdenas, presidente de la Corte Provincial de Justicia. Los hechos se han hecho público en un momento en que Carlos Julio Logroño, jefe de la Policía de Manta, manifestara que el sicariato está en
gado lo que sus anteauge en Manabí ante cesores no hicieron. la falta de que alguien "He tenido casos de los frentee. narcotráfico y he El presidente de la Corte revocado sentencias dijo que las amenazas absolutorias de tricontra la jueza penal bunales", refirió. provienen, aparentemente, de una banda “No puedo Funcionarios de antisociales. reconocer Mientras que Zamora Néicer Menéndez, que hay dijo que las intimidacioquien tiene siete nes en su contra provie- sicariato por- años ejerciendo nen de personas intere- que no está la profesión como sadas que no quieren tipificado”. fiscal, indicó que que combata los hechos Pedro Gallegos él también ha sido delictivos sin temor. amenazado en vaComandante policial Indicó que tiene sufirias ocasiones. "El ciente razones para hecho de que no creer que se trató de un aten- comparta un mismo criterio tado, puesto que mientras con familiares de procesados circulaba en su vehículo por o abogados es causa de intiel desvío Manta- Rocafuerte, midación de diferentes índofue "cerrado" por el conduc- les", señaló. tor de un taxi en el que se Agregó que el principal promovilizaban unos cinco hom- blema para que un delincuenbres. te, no sólo por crimen, sea "A veces los accidentes son juzgado es que los familiares provocados", dijo Zamora, de las víctimas no denuncian quien comentó que ha sido el los que allanan el camino a primer fiscal que ha investi- los procesados.
dijo
Jazmina Cevallos, fiscal de Antinarcóticos, en cambio, piensa que cuando se acepta esas funciones lo propio es correr riesgos. Comentó la funcionaria que el silencio de la parte interesada es un gran obstáculo dentro de la investigación que realiza la Fiscalía. Ella no quiere revelar si ha sido amenazada tras una resolución o no, prefiere decir que se trata de gajes del oficio. Mientras que la jueza Narcisa Santana, del Tercer Tribunal de Garantías Penales de Manabí, señaló que los delincuentes recuperan su libertad en algunas ocasiones, "simple y llanamente no hay colaboración de la ciudadanía, los testigos desisten de ir a la audiencia de juzgamiento por temor a represalias", una actitud cómoda a criterio de Menéndez. El Diario cronica@eldiario.com.ec
La Cifra
11
u Personas Han sido asesinadas en lo que va del año en Portoviejo. Anoche murió otra persona.
3 u "Siempre hay dos partes dentro de un proceso, con cualquier veredicto una de las dos se va a sentir afectada y en muchos casos de allí proceden las intimidaciones. En mi caso no he recibido".
comandante no reconoce sicariato En una entrevista realizada la tarde de ayer, y a pesar de las declaraciones de su homólogo de Manta, Pedro Gallegos, dijo que no puede reconocer que en Manabí existe sicariato, puesto que el delito no está tipificado en la legislación ecuatoriana. Manifestó "además en Manabí siempre han existido muertes por encargo, antes no se lo conocía como sicario, sino como destajero y lo que hacía era juzgarse el delito como un asesinato u homicidio", señaló. Argumentó que se trata de un término importado de países como México o Colombia, donde el delito es más común. También dijo que en el caso de las intimidaciones que han recibido el ministro fiscal de Manabí y la jueza penal de Bahía, son casos que tienen que investigarse, puesto que la Policía no puede brindarles protección de manera permanente, ya que esos uniformados se necesitan en las calles.
Tema del día
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
3|A
MANABÍ
Los sicarios ofrecen servicios por internet Cuando el sicario llegó a matarla el rostro de Betty Salavarría había cambiado. Ella al verse en una foto que cargaba su verdugo dijo que no conocía a esa mujer. Para su suerte el asesino le terminó confesando que el marido de la mujer que estaba en la
u Betty Salavarría
foto la mandaba a matar por 700 dólares. Ella pudo persuadir al hombre, aunque de una manera astuta tuvo que hacerse pasar por muerta para que el autor intelectual pagara por lo que ha hecho. Con ayuda de la Policía Judicial, Salavarría logró que su ex marido fuera capturado, al momento está siendo investigado. Su caso no es el único en esta provincia, el año pasado 83 personas fueron asesinadas, sólo en Manta. Muchos de esos crímenes se dieron por encargo.
Modus operandi En la mayoría de los casos, los sicarios llegan e n
moto, se acercan a sus víctima, evitan mirarla al rostro, pero sí apuntarle a las partes donde la muerte es segura. Después de aquello con el cómplice que los espera en moto huyen, sin dejar rastros. No hay un perfil establecido del sicario, normalmente son personas con algún problema psicológico, comentó en una entrevista pasada el psiquiatra Robert Loor Marquines. Lo que sí se conoce de los sicarios es que tienen un precio. En Ecuador, por ejemplo, dependiendo de la víctima, pueden cobrar de 300 a 3.500 dólares. En otros países como México o Colombia el monto puede llegar hasta ocho mil dólares. El ilegal servicio es tan común que hasta se ofrece por internet, según lo confirmara ayer este medio. Las películas como "Sicarios Manabitas" también desnudan esta realidad.
CRIMEN La Policía investiga el asesinato del catedrático Carlos Dueñas Cedeño, asesinado dentro de la camioneta en la que se movilizaba. El crimen ocurrió el año pasado en Portoviejo
datos u 1. sERvICIo poR
u 2. EN paísEs CoMo
u 3. MéxICo lIgado
En internet hay portales donde se indica que se dará una foto cuando se termine la misión y que el precio depende de a quien se le dé el boleto del viaje sin retorno.
En el vecino país se asegura que en los últimos dos años, el 51,8 por ciento de los homicidios corresponde a venganzas personales o ajustes de cuentas usando sicarios.
En México, la web de periódicos como El Universal señalan que el sicariato está ligado al narcotráfico, se habla, principalmente, del estado de Sinaloa.
INtERNEt
ColoMbIa
al sICaRIato
4|A
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
BOMBEROS
u
Piden más coordinación, atención, equipamiento e interés en el tema
Alta vulnerabilidad a tsunami dinación hasta ahora entre las entidades que conforman el Comité de Operaciones Emergentes (COE). “Todo es un desorden y si seguimos así no vamos a salvar ninguna vida en caso de tsunami”, Así lo consideran los jefes dijo Castro, quien además rede los Cuerpos de Bomberos clamó por material logístico. de la provincia, quienes se En Crucita la situación es reunieron ayer en Portoviejo similar, según el jefe para analizar si están bomberil ni siquiera o no preparados, esse ha activado el COE. pecialmente donde Así pues dijo que la hay balnearios, para población está desenfrentar un fenómeprotegida e ignorante no de este tipo. pedido en lo que respecta a En cada una de las inLos jefes un tsumani. tervenciones de los jebomberiles En Jaramijó el jefe fes no faltó la palabra piden que las de los casacas rojas, “preocupación”, pues autoridades se Eudoro Mero, dijo muchos coincidieron preocupen más que sí están coordien que la vulnerabipor el tema. nando acciones con lidad es sumamente otras entidades y realta en Manabí. conoció que aunque William Vélez, jefe no tienen grandes code los bomberos en la cojimíes sas están intentando playa de San Jacinto, indicó que ante una En caso de un orientar a la gente de alarma de tsunami tsumani sería cuatro comunidades tendrían serios pro- una de las vulnerables. blemas para evacuar a poblaciones En Manta también la gente, debido a que cubiertas por existe planificación. Sofonías Rezabala, están rodeados por el el agua. jefe de los bomberos, mar y el río y tras dijo que incluso están eso los lugares altos preparando un simulacro quedan a varios kilómetros. para el 11 de este mes en “No quiero ni imaginarme Santa Marianita. Así mismo lo que podría suceder, no anunció que se está realies que quiera alarmar a la zando un censo para deterpoblación pero es una dura minar, por ejemplo, cuántas realidad”, dijo Vélez. Pero personas discapacitadas neeso no es todo, las cosas se cesitarían ayuda en caso de agravan más porque falta una evacuación. equipamiento para ayudar Jorge González, jefe provina las personas a salir de sus cial de bomberos, hizo un hogares o atenderles en una llamado al Gobierno para emergencia. que se preocupe más por Julio Castro, jefe de los bomeste tema que podría presenberos de Jipijapa, también tarse en cualquier momento está preocupado por las fadel día. milias que viven cerca del mar como en Puerto Cayo Redacción, ED y Canta Gallo. Esto porque manabi@eldiario.com.ec no hay una oportuna coor-
Foto | Miguel Hernández
Si en este momento ocurriera un tsunami en las costas manabitas, las pérdidas humanas serían incuantificables.
clave 1
2
REUNIÓN La falta de coordinación, materiales y orientación hacen que la gente de los balnearios sea altamente vulnerable a un tsunami. Así lo dieron a conocer los jefes bomberiles de la provincia en una reunión que tuvieron para tratar el tema
Yépez: terremoto cada 10 años
OPINIONES
Jorge González
Sofonías Rezabala
jefe provincial de bomberos
cuerpo de bomberos manta
u "Es sumamente preocupante que la mayoría de los balnearios de la provincia estén desprotegidos y sin planes".
u "En Manta estamos haciendo lo posible con otras entidades para que la gente esté preparada en caso de un tsumani".
Los ecuatorianos deberían prepararse para un posible terremoto, ya que han pasado más de 12 años del último, manifestó el director del Instituto Geofísico, Hugo Yépez. El experto fue entrevistado en el canal de televisión Teleamazonas, y fue consultado si un terremoto era inevitable en Ecuador, y cosa de tiempo. Sí, respondió el experto. Estadísticamente no debería pasar muchísimo más tiempo, agregó. Yépez explicó que en el siglo pasado, en Ecuador hubo un terremoto cada 10 años y lo anómalo es que desde el último en 1998, de magnitud 7,1, han pasado ya 12 años. En lo que respecta a Manabí, un experto indicó que pueden haber las mejores estructuras, pero dijo que las personas están descartando algo importante como es el suelo. Es que advirtió que muchas de las edificaciones fueron construidas sin un previo estudio del suelo, lo que influiría notablemente al existir un terremoto.
BREVES DE LA CIUDAD autoridad
MUNICIPIO
unión de barrios
u Los rumores sobre la supuesta renuncia de María Luisa Moreno (foto), como gobernadora de Manabí, fueron rechazados por allegados a la funcionaria, quien aún no reasume el despacho luego de haber tomado varios días para realizarse un chequeo médico. Moreno ayer estaba en Quito.
u A las 08h30 de hoy, la Corporación Municipal sesionará. Entre los puntos a tratar se encuentra el pedido de revisar la entrega de condecoraciones este 12 de marzo, luego de la polémica que existió tras designarse a los ex asambleístas como parte de las 38 personas que serán homenajeadas.
u Para hoy a las 15h00 en la Casa de la Cultura la Unión de Barrios ha convocado a una asamblea popular a todos los barrios del cantón para exigir a las autoridades municipales por obras, así lo anunció el presidente de la asociación, Isacio Palacios (foto).
Niegan que haya cambios en Gobernación
Corporación revisa hoy entrega de medallas
Hoy será la asamblea popular a las 15h00
Manabí
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Portoviejo
5|A
CIUDAD u Municipio carece de dinero para reconstruir las vías, y repararlas todas cuesta aproximadamente 20 millones de dólares
Crecen plantas en las calles ante abandono municipal Una planta de maíz crece libremente en la intersección de las calles Constantino Mendoza y Reales Tamarindos. La semilla llegó allí por accidente, contaron los vecinos, explicando que todo sucedió después que un agricultor se cayó en uno de los tantos huecos que hay en la calle, y prendió con las lluvias; la planta ahora tiene unos quince centímetros de altura. "Como ninguna autoridad municipal viene a ver el esta-
do de la calle, ignoran que en media vía hay una planta de maíz", dijo un morador que no se identificó.
Entre lodo
clave 1 diseños u Una calle de hormigón
Eudoro Loor, Pablo Piguave, señaó que hace tres semanas estuvieron en el municipio solicitando la reparación de la calle, pero que el alcalde Humberto Guillem les dijo que no hay dinero para este tipo de obras.
En el callejón 21 de armado puede Noviembre, ubicadurar hasta do en la ciudadela 40 años. Primero de Mayo, los moradores caminan El culpable entre lodo. Wilson Cedeño utilizaba sus El director de Obras Públicas, botas pantaneras para avanVíctor Zamora, dijo que el zar en los 300 metros que mayor culpable del deterioro tiene la calle. de las calles es el plan maesEl presidente del comité tro de agua potable, porque
los contratistas abren las vías pero no las dejan como estaban. Añadió que para reparar todas las calles son necesarios aproximadamente 20 millones de dólares, y el municipio de Portoviejo no tiene ese dinero. "El 60 por ciento de las calles del centro se encuentra en malas condiciones", afirmó el técnico. El Diario realizó un recorrido por varios lugares de la ciudad, y en todos lados se observaba huecos con agua y maleza creciendo libremente. Foto | Miguel Hernandez
El callejón 21 de Noviembre, ubicado en la ciudadela Primero de Mayo, está lleno de lodo. Un carro recolector de basura se quedó atascado el lunes
En las calle Constantino Mendoza y Reales Tamarindos, esta planta de maíz crece en medio de la vía, las lluvias han ayudado a que las raíces prendan en la tierra acumulada por los vecinos para evitar los huecos
En la avenida Reales Tamarindos y calle Rotaria se levantó la carpeta asfáltica colocada el año pasado
La calle Sin Nombre, frente a la ciudadela de los empleados judiciales, también tiene huecos
En la calle Coronel Sabando los problemas no son nuevos, para superar los huecos los vecinos colocan material de construcción en la vía
Calle Primero de Mayo entre Baquerizo Moreno en la parroquia Francisco Pacheco, con huecos y maleza
Manabí
6|A
Portoviejo
u MATRICULACIÓN
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
u CDLA. MUNICIPAL
Nueva disposición para dar agilidad Revocarán la suspensión de agua en tanqueros Con la finalidad de agilitar el proceso de matriculación vehicular, la Comisión de Tránsito dispuso que a los carros que van a renovar la matrícula no es necesario tomarles la impronta, es decir la numeración del chasis y motor. Aunque, se explicó que es necesario llevar el carro para una revisión visual. Además se informó que cuando hay
traspasos o vehículos nuevos es exigido tomarles la numeración por seguridad. Durante este mes es obligatorio que los dueños de carros, cuya placa termina en 2, cumplan con el proceso y así evitar la multa de 50 dólares. Pero al parecer todo se va a dejar para el último momento porque actualmente son muy pocos los que acuden a hacer el trámite.
DEMANDA Por ahora es mínima en la dependencia
El alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, se ha habría comprometido con los habitantes de la ciudadela Municipal de revocar la decisión de suspender la entrega de agua potable en tanqueros. Así lo manifestó un grupo de moradores del sector que visitaron El Diario luego de reunirse con el primer personero municipal. "Desde el lunes volverán los tanqueros a la ciudadela, la decisión de suspender la distribución de agua nunca fue consultada con él", dijo Gustavo Macay, dirigente de la segunda etapa de la ciudadela Municipal, quien explicó que las autoridades municipales dispusieron la actualización del proyecto
de caudal de agua potable con variante desde el Colegio de Periodistas y paso lateral.
Centro de salud El grupo que acompañaba a Macay se mostró a favor que la fundación San Lucas siga administrando el centro de salud que desde la presente semana ha causado controversia entre un grupo de moradores, autoridades municipales y la fundación. "El terreno fue revertido al municipio en el 2001 porque durante los cinco años que permaneció en manos del comité no se construyó el dispensario médico y la guardería", aseveró Belford Moreira, también dirigente del sector, entregando copia del registro del terreno.
VISITA Moradores de la ciudadela Municipal en El Diario
u IESS
Seguro campesino entregó medicinas Sin embargo, hay Ayer el Seguro Social dirigentes comuniCampesino culminó tarios como Ramón con la entrega de Vélez, de Sosote, medicamentos a los quien dio a conocer 117 dispensarios de la pEDIDo su malestar porque provincia. u De las explicó que algunas Gosozo Andrade, dimedicinas lo medicinas no duran rector provincial de hicieron los los seis meses como la entidad, indicó que médicos de lo anunció Andrade. el reparto lo vienen los centros. En todo caso dijo realizando desde la sentirse más tranquisemana pasada en las lo por el momento porque zonas sur y norte de Manabí hay los fármacos que es lo y ayer en el centro, tomando importante para la comucomo sede Portoviejo, hasta nidad. donde se acercaron los dirigentes de las comunidades Inversión a retirar los fármacos, que serían para seis meses. Por otra parte el director Según Andrade son 80 ítems informó que en este año entre material odontológico, invertirán dos millones de para curaciones y medicina dólares en la provincia para en general los que se entrereconstruir 30 dispensarios y garon, de una compra que se construir 15 nuevos en zonas hizo en todo el país. rurales marginales.
clAVE 1
7|A
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Manabí Manta HIGIENE
u
Plan para comprar carros nuevos a través del Bede aún sin respuesta
Basura "adorna" las esquinas Ochenta puntos detectados como críticos por la acumulación de basura son los que siguen causando molestias a moradores como Rosa María Quijije, del barrio El Paraíso, de Manta. Es que a pesar de que ella saca los desechos según el horario de recolección en la esquina de su sector, muchos vehículos llegan desde otros barrios a dejar basura en fundas plásticas y hasta escombros de construcción. Igual panorama vive Tarcila Cedeño, habitante de la calle Oliva Miranda, en el barrio San Agustín, donde ella y sus vecinos se han visto en la necesidad de ubicar letreros de “no arrojar basura” en terrenos baldíos que pertenecen a terceras personas y que por no estar con el cerramiento adecuado sirven de muladares, enfatizó. Pero una consecuencia de este problema es que se ha originado la proliferación de moscas y animales roedores, poniendo en peligro a los habitantes de estos populosos sectores. “Hace dos días que mi nieto está con tifoidea; es que por más precaución que tengamos en casa teniendo todo
u
limpio las moscas nos invaden y lo contaminan todo”, añadió.
Solución sigue en espera
A decir de Cedeño la solución llegaría con más carros recolectores para así beneficiar a aquellos barrios donde la recolección es ineficiente. Pero según Ángel Laz, director del departamento de Higiene, el pedido formulado a inicios de año por este departamento para la reparación de los compactadores dañados o la compra de nuevos vehículos aún no tiene respuesta del departamento Financiero de la municipalidad.
Foto | José Mendoza
Laz sostuvo que la necesidad de equipos actualmente es de cuatro vehículos compactadores y una barredora. Sin embargo, puntualizó que para paliar la situación de higiene y salubridad en la ciudad se sigue alquilando el servicio de tres volquetes y un tractor. Entre los puntos críticos constan El Palmar (frente a Cedefer), calle Oliva Miranda, sector Los 3 Reyes, alrededores del colegio Técnico, Bellavista y accesos a la guardería Aroca Paz. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
lo dijo
problema carros dañados
1
HIGIENE La Av. 25 entre las calles 20 y Flavio Reyes se ha convertido en un botadero de basura
cifras desechos
Ángel Laz director higiene
u Compactadores de basura, como el de la gráfica, se encuentran a la espera de repuestos para entrar a operar en la recolección.
“Esperamos que el pedido para reparar los carros sea atendido".
280
u toneladas
Diarias de basura se recolectan en los distintos barrios urbanos y rurales de Manta.
datos u 1. vehículos recolectores
dañados
Cinco carros están dañados desde hace 8 meses y han sido reemplazados por vehículos alquilados. Hay un plan para comprar carros, pero aún no hay respuesta.
PORTAL DE COMPRAS
Control reconstrucción
1 u Existen seis escuelas más
que serán atendidas por la Dinse y el Municipio. Hoy realizarán un estudio de sus necesidades.
por efecto de los cupos limitados en los colegios tradicionales de la ciudad. "Tocará seguir trabajando en medio de la necesidad",
denuncien casos
Los responsables de la limpieza de la ciudad sugieren que quienes se sientan afectados por ciudadanos que no cambian su conducta deben denunciarlos en el Dpto. de Higiene.
u ENTIDADES
Organizan ayudar a chilenos
Hoy adjudican obras para 3 escuelas con diez grados La construcción y reconstrucción de aulas y otras obras para las escuelas Enna Betty García, Manuela Cañizares y Umiña, hoy serán adjudicadas en el portal de compras públicas. Estos planteles, que desde el año pasado implementaron el sistema de educación general básica, esperan urgentemente las nuevas aulas, baterías y cerramientos ofrecidos por el Ministerio de Educación a través del municipio. Frowen Zambrano, director de la escuela Enna Betty García, ubicada en la ciudadela Ubirríos, dijo que estas obras debieron empezar a finales del 2009, considerando el incremento de alumnos que tendrá este año lectivo
u 2. Piden que ciudadanos
dijo.
Financiamiento El convenio de financiamiento para la construcción y reconstrucción de aulas, baterías higiénicas y adoquinamiento de patios, fue suscrito el pasado 4 de noviembre por el ministro de Educación, Raúl Vallejo, y el alcalde Jaime Estrada. Las obras alcanzan una inversión de más de 600 mil dólares y serán financiadas en un 75 por ciento por la Dirección Nacional de Servicio Educativo (Dinse) y el 35 por ciento lo asume el municipio. Tres ofertantes manabitas participaron por cada uno de los planteles, se conoció.
DEMANDA Los alumnos de la escuela Urbirríos también requieren que la Dinse les provea de nuevos mobiliarios
Entidades privadas y públicas se aprestan a organizar un plan de ayuda para los hermanos chilenos que fueron afectados por el terromoto y un tsunami. Hoy, a las 11h00, en el salón de la ciudad se realizará una reunión de trabajo para organizar y coordinar la ayuda y su posterior envío a los afectados. En la reunión participará el Cónsul Honorario de Chile, Gustavo Munizaga; el alcalde Jaime Estrada, Cuerpo de Bomberos y otras entidades del sector privado, entre ellas las cámaras de la producción. Se conoció que se integrán comisiones de trabajo.
Manabí
8|A negocios turísticos
u
Manta
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Parque del Marisco afectado por las marejadas
Oleajes suben y bajan clientela Llegan las 17h00 y la gente se va, los restaurantes se cierran y el Parque del Marisco de Tarqui queda vacío. Después de la tragedia acontecida en Chile, a la gente de Manta le quedaron pocas ganas de volver al mar, esto ha disminuido la clientela en los restaurantes ubicados frente al mar. Las autoridades y los organismos de socorro no han intervenido en cuanto a impartir medidas de seguridad para las personas que laboran en este lugar y a sus visitantes. Jacinto Intriago, que labora en El Acuario, manifestó que las autoridades deberían emprender una campaña para exponer lo que puede pasar y cómo actuar ante una situación de peligro. “Por aquí nadie ha llegado”, comentó. "La Policía estuvo resguardando la entrada a la playa el día del terremoto, pero sólo ese día estuvieron aquí, después no han regresado", dijo. El domingo pasado los negocios quedaron vacíos cuando subió la marea, pero la situa-
ción ya se está normalizando, dijo Sobeida Sabando, propietaria del restaurante La Corvina. Ella dice que no hubo pérdidas materiales, pero sí mucho temor. Entonces es importante tener la orientación para saber qué hacer en estos casos, manifestó.
Las mareas
Desde ayer la marea no sube tanto, pero aún así no hay muchos clientes, la gente tiene miedo y prefiere no exponerse porque no estamos preparados para enfrentar el
Visitantes
Las playas reciben a pocos bañistas que en su mayoría son de otras ciudades. Ellos llegan en la mañana y se van pasado el mediodía, por lo que no experimentan los fuertes aguajes que se presentan después de las 16h00. Mónico Jiménez ED manta@eldiario.com.ec
RONDA DE OPINIONES
Viviana Carrillo
Jacinto Intriago
TURISTA
EMPLEADO
u "Prefiero disfrutar desde afuera y no meterme al mar porque me da miedo. Hay que ser cuidadosa para estar segura".
u SOLCA
No le quieren devolver exámenes Los resultados de los exámenes que se hizo Jessica Cedeño en la clínica de Solca Manta y por los cuales pagó, no se los quieren dar sino se hace atender allí. Así lo denunciaron los familiares de Cedeño, quienes consideran este hecho como una exigencia para que la paciente se haga atender allí nuevamente. Pero en Solca la consulta es muy cara y como ella no tiene 13 dólares más para volver a pagar, prefieren hacerla atender en otro médico o en el hospital, pero requieren los resultados de los exámenes, explicó Patricia Moreira, cuñada de Cedeño. Los exámenes que se hizo Cedeño son de colposcopia y una biopsia pequeña, por lo cual pagó 34 dólares que logró reunir con el apoyo de familiares. Además tuvo que pagar 13,05 dólares por una consulta. “Nadie puede obligar a nadie a hacerse atender, qué les pasa a estos señores.
Foto | El Diario
riesgo, indicó Elvia García, propietaria de un restaurante en la playa de Tarqui.
CLAVE denuncia
1
u "A pesar de que el mar subió más de lo normal el domingo, no tenemos pérdidas materiales, pero urge la orientación”.
DESCANSO La familia Carrillo disfruta del aire fresco que ofrece la playa de Tarqui. Ellos le tienen respeto al mar, más ahora que está agitado por los efectos de los oleajes y aguajes
BREVES BÉLGICA
Ofrecen apoyo a la rentabilidad productiva u El programa de desarrollo rural del norte del Ecuador es la nueva oferta de rentabilidad productiva que ofrece el gobierno de Bélgica en conjunto con el gobierno provincial de Manabí. Ayer en Manta, la comisión de Bélgica, integrada por Janmarie Abbes, Jaime Salazar y Edgar Ponce, en conjunto con el prefecto Mariano Zambrano, anunció que este convenio busca el fortalecimiento organizacional y las inversiones productivas en sectores agrícolas y de la pesca.
cnt
Instalación y reparación de líneas u Jessica Cedeño y Patricia
Moreira visitaron esta redacción para hacer pública su protesta contra el servicio de Solca. Nosotros somos pobres y no tenemos como pagar, al menos que nos den los resultados”, comentó Cedeño, quien está bastante enferma. Patricia Moreira agregó que la secretaria de Solca además las trató mal, aprovechándose de que son una familia humilde y que les dijo que comiencen a reunir dinero si es que quieren obtener los resultados de los exámenes.
u La Corporación Nacional de Telecomunicaciones, delegación Manta, trabaja en la instalación de nuevas líneas disponibles para los barrios Córdova, Altamira y Altagracia. Igualmente trabaja en la reparación de redes internas afectadas por el agua lluvia que penetra a los cajetines subterráneos. Existe una importante demanda de nuevas líneas telefónicas en barrios que aún no tienen el servicio.
ADEMáS u Continúan los cursos para conformar la brigada de primeros auxilios médicos del Cuerpo de Bomberos de Manta. La capacitación se desarrolla en aulas de la entidad bomberil ubicada en el sector Barbasquillo. Es importante señalar que esta brigada de bomberos es capacitada por médicos profesionales en diversas ramas.
u CNEL
"Sí hay seguro en casos de siniestro" A tres días de que sucediera la quema de electrodomésticos en el barrio Jocay, en el departamento de Asesoría Jurídica de la Corporación Nacional de Electrificación (CNEL) no hay registros de denuncias de afectados. Así lo indicó Gina Zambrano, responsable de la oficina. Igual caso se registra en la Defensoría del Pueblo, donde su titular, Lorena Farfán, no ha recibido reclamos por daños en aparatos. Sin embargo, Zambrano explicó que en el caso de que algún abonado se sienta afectado, éste debe presentar un escrito dirigido al gerente regional con los antecedentes del caso y adjuntar la planilla al día del servicio y títulos de propiedad de los bienes siniestrados, pues sí hay seguros por siniestros, explicó.
Colonial, el tiempo que tarda el trámite puede variar entre 3 meses y hasta un año, dependiendo del informe que se obtenga y del deducible que se aplique a los enseres. Cerca de 20 denuncias llegan anualmente a la CNEL. El seguro puede llegar hasta los 2.500 dólares por afectado.
Tiempo del trámite
Una vez presentados estos requisitos y realizado el peritaje de parte de Seguros
Gina Zambrano, asesora jurídica de CNEL Manta
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Manabí La Región Foto | Byron López
9|A
u CHONE
Lluvias ocasionan sexta inundación en este invierno Las lluvias ocasionaron El miércoles a las que varios barrios sean 22h30 volvió a tocar cubiertos por el agua, la sirena del Cuerpo que en algunos sectode Bomberos anunres sobrepasó los 70 ciando la sexta EQUIPOS centímetros. inundación del río u Se necesi- Zambrano señaló que Chone. tan bombas se está trabajando en El agua, como en de succión las evaluaciones de anteriores ocasiopara evacuar posibles daños o afecnes, ingresó por el aguas. taciones. sistema de alcanNo obstante, la mayor tarillado causando parte de solicitudes de ayuda molestias a la población. de la ciudadanía afectada es Informe para evacuar las aguas de las viviendas, pero no disponen Genito Zambrano, coordide bombas de succión. nador del voluntariado de Varias bombas que estaban la Secretaría de Gestión inservibles fueron retiradas de Riesgos cantonal, dijo el pasado 26 de enero por que luego de las lluvias del el guarda-almacén nacional miércoles provocaron la crede la SNGR, quien prometió cida de los ríos Garrapata y la inmediata reposición, que Mosquito, afluentes del río no se ha cumplido hasta la Chone, ocasionando la nuefecha. va inundación de la ciudad.
clave 1
CONVENIO La alcaldesa Doris López firma el contrato de construcción de la primera etapa del muelle de Jaramijó
JARAMIJÓ u Ayer se firmaron los contratos de construcción y fiscalización por más de 6 millones de dólares
Los trabajos del muelle iniciarán el próximo mes Veintiocho días de plazo tiene el Banco del Estado, Bede, para entregar el 40 por ciento de anticipo a las compañías Tunaserv Servicios Portuarios S. A., y Projetec Proyectos Técnicos Cía. Ltda., quienes se encargarán de la construcción y fiscalización de la primera etapa del muelle pesquero artesanal de Jaramijó. Ayer en el auditorio municipal se realizó la firma de los contratos de ejecución y fiscalización de la obra, cuyo costo de construcción es de 5´797.753,27 dólares
y 291.515,75 dólares la fiscalización. Con la entrega de anticipos se inician los trabajos portuarios y tendrán que estar concluidos en 540 días calendarios. El contrato de ejecución de la obra lo hizo la alcaldesa de Jaramijó, Doris López; la procuradora síndica, Cinthia Linzán, y la gerente de Tunaserv, Dalia Pico López. Por la compañía fiscalizadora, Projetec, firmó el representante Freddy Villacreces. Luego de la firma, las autoridades municipales entrega-
ron los contratos al notario de Jaramijó, Diego Briones Espinoza, quien legalizará los documentos. La supervisión de trabajos estará a cargo del director de Obras Públicas municipal, Humberto García Torres. El subsecretario de Recursos Pesqueros, Guillermo Morán, entregó a la alcaldesa los estudios de impacto ambiental de la obra portuaria. En la primera etapa se ejecutarán las obras preliminares, la zona de relleno marginal, las zonas escolleras brazos largo y corto, el terminal y
muelle de descarga, el muelle de nodrizas, la planta de tratamiento de aguas servidas con emisarios submarinos, las obras sanitarias, viales y eléctricas.
dato u 1. obras en primera etapa En la primera etapa también se ejecutarán las instalaciones y equipos de la fábrica de hielo, área de administración parcial y vías internas a nivel de sub-rasante, con materiales de calidad, señaló la alcaldesa.
MONTECRISTI
Treinta artesanos exponen trabajos Artesanos de La Pila, Chade, Sosote y Valdivia expondrán desde hoy, en el Centro Cívico Ciudad Alfaro, sus creaciones, generadas durante la capacitación para valorar la utilidad doméstica de la cerámica y el rescate de las tradiciones en el moldeado del barro. Entre junio y noviembre del año pasado la organización Barroquema trabajó con 30 ceramistas, quienes recibieron asistencia directa para que superen los problemas
técnicos, estéticos y de comercialización en la cadena de producción de objetos de barro. Barroquema se adjudicó una asignación de 10 mil dólares del Ministerio de Cultura dentro del programa de fondos concursables para desarrollar proyectos de “formación y capacitación no formal”. La organización colocó 7.125 dólares de contraparte. La exposición es hasta el día domingo.
u SUCRE
Charapotó teme brote de enfermedades La proliferación de mosquitos en las comunidades bajas de Charapotó desespera a las familias que habitan en Puerto Cañitas, San Roque, El Pueblito, Santa Teresa, El Blanco. Las mencionadas comunidades han padecido varias inundaciones en esta temporada invernal, y el estan-
camiento de las aguas en los patios de las viviendas han favorecido a la proliferación de insectos e incidencia del dengue clásico, según informó Diosa Mejía, dirigente de Puerto Cañitas.
Gestión La delegación, integrada por los dirigentes de estas comu-
nidades y los concejales Galo Chica y Aura Herrera, fue recibida por el director de Salud, Guido Terán, a quien solicitaron ordene una fumigación a los lugares inundados y gestione la entrega de toldos a las familias. Javier Centeno, presidente de la comuna San Roque, indicó que las familias que
habitan en estas zonas de Charapotó están padeciendo afecciones en la piel y es por eso que piden que se envíe además una brigada médica y tratamiento para los afectados. Terán recibió el pedido de las comunidades e indicó que se hará un análisis técnico de la solicitud.
REUNIÓN Los dirigentes comunitarios llegaron a Salud
Manabí
10 | A
La Región
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
u PUERTO LÓPEZ
Malestar por empresa
ATENCIÓN Muchas calles de Los Bajos del Pechiche, Afuera y La Palma están intransitables por el hundimiento del suelo por donde están las tuberías del alcantarillado sanitario
MONTECRISTI u Piden reparación de calles
Hundimiento de suelo vuelve intransitables las calles de Los Bajos En los habitantes de los sitios Los Bajos del Pechiche, La Palma y Afuera de Montecristi hay preocupación por el mal estado de las calles. Con el invierno se evidenció que los trabajos del alcantarillado sanitario no se realizaron de manera técnica y hay hundimiento del suelo en las partes por donde pasan las tuberías del sistema sanitario. El mayor problema está en Los Bajos de La Palma, donde en muchas calles los vehículos no pueden circular por temor a hundirse en los huecos. “El invierno es el mejor fiscalizador de las obras y las lluvias evidenciarion que el suelo no se lo compactó
“Esa es una solución parche”, cuando se enterró la tubería dijo en tono molesto Ramona para el alcantarillado saniPiloso. tario”, dijo Gonzalo En el departamento de Mero, habitante del Obras Públicas munibarrio Las Vegas de cipal informaron que La Palma. se pidió al contratista Moradores y usuarios malestar de la obra, Fabián de las calles de Los Becherel, solucionar Bajos del Pechiche u La los problemas ocasioindicaron que les molestia de nados por el invierno. parece estar en el pla- habitantes es Asimismo, reparar las neta Marte al recorrer generalizada. calles donde se ubiel sector. can las tuberías del Washington Parrales, sistema sanitario. miembro de la junta cívica El Diario no consiguió la de Los Bajos de la Palma, aseversión del contratista, porguró que el tema fue tratado que no contesta su teléfono con el alcalde Washington celular y en dos ocasiones Arteaga, quien prometió nadie se encontraba en el pronta solución al problema. campamento que se ubica en La semana pasada el equipo Los Bajos del Pechiche. de El Diario observó que una maquinaria municipal coloByron López L. caba material pétreo en los manabi@eldiario.com.ec huecos.
clave 1
datos
OPINIONES
u 1. problema En el sitio Los Bajos de La Palma se evidencia muchos problemas en las calles, porque no se puede circular por los múltiples baches que hay.
Washington Parrales
Gonzalo Mero
ciudadano
ciudadano
u 2. requerimiento
u “Hay indignación en los habitantes porque nunca se difundieron los trabajos y porque las calles están intransitables”.
u “No queremos soluciones parche que no perduran, sino que se reponga el asfalto en la vía al sitio Las Pampas”.
El departamento de Obras Públicas municipal solicitó al contratista de la obra solucionar los problemas ocasionados, con la reparación de las calles.
Aunque Salango tiene una hermosa y grande isla frente a su costa, un museo y una playa inmensa, la visita de turistas a este lugar es casi nula. La belleza del lugar es disfrutada sólo por sus habitantes que se dedican a la pesca y al buceo. Los pocos servidores turísticos que decidieron invertir en esta área denunciaron que la baja presencia de turistas se debe a la presencia de la empresa Pesquera Polar dedicada a fabricar harina a base de pescados. Gary Medina, quien tiene un restaurante y da servicio de recorrido en yates, dijo que la temporada de la oscura cuando hay más pesca y se da el proceso de producción de balanceado se emana un mal olor que nadie puede soportar. “Si a nosotros que ya estamos acostumbrados nos afectamos, imagínese cómo será a los turistas”, expresó. Puso como ejemplo que una persona instaló un restaurante llamado Bongo, elegante y con buena comida, pero cerró porque los comensales dejaban el plato servido cuando llegaban los
PLAYA Salango es un hermoso rincón de Manabí pero tiene poca afluencia turística malos olores. Jimmy Baque, otro de los habitantes, dijo que también tienen deterioro de la salud, agregó que en la actualidad un grupo de abogados del grupo ecológico Ecolex sigue en Quito una demanda. La intención es recuperar un ambiente saludable para este balneario, dijo. Rubén Baque, presidente de la asociación de buzos de Salango, dijo que buce-
an para pescar langosta y crustáceos y aspiran que les den permiso para realizar actividades turísticas. Tulio Pin, de la empresa Pesquera Polar, señaló que el turismo en Salango es mínimo, pero por otras situaciones como falta de tradición de visitantes, agregó que como una forma de apoyar al turismo, la empresa no trabajó durante el feriado de carnaval.
u SANTA ANA
882 beneficiados con la capacitación del Secap 882 personas se capacitaron en 37 cursos desarrollados por el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, Secap. Habitantes de Santa Ana y sus zonas aledañas se beneficiaron con las capacitaciones del Secap, y ya recibieron los certificados que avalan la enseñanza que se da desde el año 2007. Los conocimientos se basaron en cultivo de hortalizas sin químicos, primeros auxilios, corte y confección, administración y creación
de microempresas, sastrería, computación básica, bordado y tejido, electricidad, proceso de alimentos, lectura e interpretación de planos, procesos frutales, cerámica, entre otras. Los conocimientos han permitido el desarrollo de emprendimientos familiares. Blanca Loor, de Las Guaijas, al igual que Ramona Campaña, de San Miguel de Palo Largo, ofrecieron degustaciones de yogurt, mermelada y manjares, elaborados en sus comunidades.
Degustación de productos
EL CARMEN
GAL Norte elabora agenda El Grupo de Acción Local Centro Norte (GAL), conformado por 32 organizaciones campesinas y sociales de los cantones Chone, El Carmen y Flavio Alfaro y la parroquia San Isidro, busca su fortalecimiento y emprendió en la elaboración de un plan de desarrollo institucional. El GAL tiene dos años
creado, mediante decreto del Ministerio de Inclusión Económica. Se prevé que este año sus organizaciones ejecuten varios proyectos que están en agenda. Para lograr este propósito se firmó un convenio con el Instituto de Economía Poblacional Solidaria, iniciando un ciclo de reuniones, donde se propondrán
ideas para determinar proyectos sustentables.
Aporte Milton Vega, quien por dos meses coordinará las reuniones de las cuatro localidades donde existe el Grupo de Acción Local Centro Norte, destacó el aporte económico brindado por el MIES para este fin.
Manabí
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
OLMEDO Y 24 DE MAYO
La Región u PAJÁN
u SE PrEvéN ACCIONES
Las torrenciales lluvias causan deslizamientos
Foto | El Diario
Las torrenciales lluvias que ha soportado el cantón Olmedo en estos últimos días han provocado deslizamientos de los cerros e interrupciones en la vía. Los inconvenientes naturales son analizados a profundidad para declarar una emergencia en el cantón, indicó el procurador síndico municipal, Pedro Vélez. “Luego de tres horas de torrencial lluvia durante la madrugada del jueves, se ha ido parte de la vía que comunica con el sector Villegas y el sitio Empalme. Además, en el cerro se han producido deslizamientos que han obstaculizado la vía hacia Santa Ana”, precisó Vélez. El municipio intervino en la apertura de la vía; sin embargo, por la magnitud del derrumbe el desalojo de material no terminó y continúa hoy. Según precisó el procurador síndico, se ha convocado al EDAN para que analice los posibles focos de desastre y el COE considere la necesidad de sugerir al alcalde la declaratoria de emergencia. “Es posible que el alcalde Jacinto Zamora vaya a Quito a gestionar al Ministerio de Transporte un mantenimiento emergente en la destruida
vía”, puntualizó Vélez.
24 de Mayo La comunicación con las parroquias Sixto Durán Ballén y Noboa del cantón 24 de Mayo se ha interrumpido parcialmente, a causa de la torrencial lluvia registrada el miércoles en ese cantón. Según confirmó la vicealcaldesa Elizabeth Moreira, los cerros de Noboa y el cerro Pipón en Sixto Durán Ballén están cediendo y existe el peligro de que se produzcan deslizamientos de considera considerables consecuencias. "Los cerros están derritiéndose y ya se han registado deslizamientos de tierra y de árboles en estas zonas, afortunadamente no se han producido pérdidas humanas", precisó Moreira. Sin embargo, la viceacaldesa confirmó que aún no se ha analizado la posibilidad de declarar una emergencia, como está ocurriendo en otros cantones de la provincia. Pero recalcó que el cantón tiene problemas de comunicación porque las obras viales han queda quedado abandonadas, y a este problema se suman los que ocasiona el temporal. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec
OLMEDO En el río Puca hace falta un muro de gavión
DatOs
u 1. gEstión DEL MunicipiO
DE OLMEDO
El procurador síndico del municipio dijo que se ha convocado al EDAN para que analice los focos posibles de desastre y el COE considere la necesidad de sugerir al alcalde la declaratoria de una emergencia.
11 | A
u 2. prObLEMas
En 24 DE MayO
Los cerros de Noboa y el cerro Pipón en Sixto Durán Ballén están cediendo y existe el peligro de que se produzcan deslizamientos de considerables consecuencias.
Habitantes piden mayor atención Mariana Matute, moradora del sector ubicado en las ca calles Palemón Martillo y Sucre del cantón Paján, expresó su malestar por la desatención en obras básicas en el barrio por parte de las instituciones como municipio y la CNEL. La incomodidad se genera porque cuando llueve, como las calles no tienen asfalto, todo se pone lodoso y se vuelve dificultosa la movilización de las personas y vehículos, sostuvo un poco molesta la denunciante. Además, por las noches el sector es oscuro, porque las luminarias del sector están apagadas desde hace mucho tiempo, y porque la CNEL no les da mantenimiento, lo
El estado de las calles que genera más molestias. Varios ciudadanos de esta comunidad reiteran el pedido para que haya una solución a dichos inconvenientes que los afecta.
12 | A
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Panorama Ecuador
CONFRONTACIÓN
u
Pesántez llamó perros falderos a detractores
Asambleístas se alistan para juicio y fiscal desafía Mientras el fiscal del Estado, Washington Pesántez, arremetió nuevamente contra los asambleístas, éstos aseguraron que completan las pruebas para presentar en las próximas horas un juicio político en su contra. Pesántez, quien reasumió su despacho ayer tras varios días licencia sin sueldo, aseguró estar listo para acudir al juicio político que persigue un grupo de asambleístas de Alianza País (AP), por supuesto abuso de Poder. El fiscal denunció, sin precisar nombres, que “hay ciertos perros falderos pagados por los señores Isaías (ex banqueros) que acuden a la Fiscalía en calidad de mercenarios”. Dijo no tener nada que ocultar y más bien aseguró que continúa inaugurando Fiscalía en los diversos puntos del país entre los que mencionó: Milagro, Chone, Portoviejo, La Maná, San Lorenzo, etc. Según Pesántez haber llegado a la Fiscalía por sus propios méritos no lo hipotecan a interés gubernamental alguno. “Esta no es la Fiscalía para repartirse entre los partidos políticos como sucedió en el pasado”, subrayó De su parte Paco Velasco (PAIS), empeñado en el juicio, aseguró que su bloque que se reunirá el lunes co-
INDIGNACIÓN A juicio de Lourdes Tibán (c), el presidente Rafael Correa mantiene el rezago de la invasión española
u DÉCIMO ANIVERSARIO
Tibán rechaza los insultos de Correa CIfRA 300
BANCADA Asambleístas de Alianza País presentaron documentos relacionados con el caso Pesántez, ellos sostienen que su intención es limpiar el nombre y el prestigio de la Fiscalía nocerá las pruebas sobre supuestos actos de corrupción contra Pesántez y garantizó que habrá más voluntades para iniciar este proceso. El legislador restó asidero las afirmaciones del fiscal, en el sentido los asambleístas quieren proteger ciertos intereses con el juicio político y declaró que “esta es una afirmación de quien practica siempre la corrupción” Los asambleístas Lourdes Tibán (Pachakutik) y Juan Carlos López (Sociedad
Patriótica) coincidieron en sus dudas sobre el juicio contra el fiscal. Tibán incluso que señaló que este tema no figura en la agenda de Pachakutik porque todos los juicios políticos que se presentan se diluyen en la Asamblea. En este caso del fiscal, dijo, alguien está proponiendo que se le quite el encargo, en vista que no hay condiciones para enjuiciarlo. Pachakutik discutirá el tema, cuando esté propuesto el juicio.
PuNTo DE vISTA país sIN DENUNCIa
1 u El asambleísta Juan Carlos López dijo que pese a las acusaciones, PAIS no ha presentado la denuncia para iniciar el juicio.
Gobierno, contraria al La asambleísta de movimiento indígena Pachakutik, Lourdes es una demostración Tibán, anunció que la Comisión de REPRESENTANTES de su debilidad y nerviosismo permaAsuntos Colectivos e De organizacionente. Interculturalidad de nes indígenas “Si dice que los indios la Asamblea hará un apoyan la gessomos minoría y collamado al presidente, tión que realiza rruptos, para qué en enRafael Correa, por los el Presidente. tonces dedica grandes calificativos de “incadenas nacionales tefantil” que dio a los levisiva”, agregó al seindígenas por haber ñalar que eso da la impresión anunciado un levantamiento que él mismo (el Presidente), contra su Gobierno. no está seguro de lo que dice. Dijo que ese llamado consiste En este sentido evitó Tibán en una invocación de respeto catalogar las apreciaciones de las identidades indígenas. del Presidente sobre “indígeSegún la asambleísta el nas infantiles e inservibles”. Gobierno está utilizando "Creo que el Presidente lleva símbolos, personaje y embleel rezago de la invasión esmas indígenas en su guerra pañola cuando se decía que publicitaria contra el sector el indio no piensa y que es indígena, situación que será similar a un animal porque enfáticamente rechazada no tiene capacidad de interpor la comisión indicada. pretación", expresó Tibán Aseguró que esta posición del
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
u DE CRUDO
Panorama
Ecuador
13 | A
u VIENE HOY A MANABÍ
Exportación cayó Carlos Vera se acercará al 11,4 por ciento a políticos y empresarios
Las exportaciones de crudo de Ecuador tuvieron una caí caída interanual de un 11,4 por ciento en enero a 307.961 barriles por día (bpd), dijo el Banco Central. En enero del 2009, las ex exportaciones del país, incluidas las ventas de la estatal Petroecuador y de las firmas privadas, se ubicaron en 347 741 bpd, agregó la entidad en un reporte publicado en internet. Las exportaciones arrojaron unos 692,3 millones de dóla dólares en el primer mes del 2010 frente a los 288,7 millones de dólares reportados en igual periodo del año previo. El aumento de los ingresos
por las ventas se atribuye a una recuperación del precio del barril de crudo. En enero del 2010 el precio del barril del crudo se ubicó en 72,5 dólares. En enero del 2009 el precio fue de 26,8 dólares por cada barril. La producción del país andino también registró una caída a 462.400 bpd en enero del 2010 en comparación a los 503.700 bpd reportados en igual mes del 2009. Ecuador cerró febrero con una inflación del 0,34 por ciento, inferior a la del mismo mes del año pasado, cuando fue de 0,47 por ciento, informó el Instituto de Estadísticas y Censos (INEC).
El periodista Carlos Vera Rodríguez estará entre hoy y mañana en Manabí para rea realizar acercamientos políticos y difundir su proyecto. Vera regresó esta semana de España y Brasil. En su agenda estaba Manabí, su
provincia natal. Hoy estará en Jipijapa, Portoviejo y Manta, donde se reunirá con gente de varios sectores. Por la noche estará en los medios de Ediasa. Mañana hablará con dirigentes rurales de Portoviejo, Junín,
Bolívar y Chone. Por la tarde dialogará con representantes de los sectores empresariales de Manta. Hace poco Vera acudió a la Fiscalía para rendir testimonio sobre un supuesto intento por desestabilizar al Gobierno.
El ex presentador Carlos Vera
14 | A
Ecuador
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
u QUITO
Invalidan dos multas fijadas a Teleamazonas Un tribunal invalidó dos sanciones, por un total de 60 dólares, impuestas al ca canal Teleamazonas, que fue multado en 2009 por emitir imágenes taurinas en un horario no permitido y un reportaje sobre un supuesto centro clandestino electoral, informó esa cadena de televisión. Según un reporte de Teleamazonas, la resolución de un tribunal distrital de lo contencioso administrativo se basó en la figura legal de "silencio administrativo", después de que el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) no se pronunciara en el plazo establecido sobre las apelaciones que presentó el canal a ambas sanciones. Pablo Ortiz, uno de los abogados de Teleamazonas, afirmó, tras conocer la resolución, que "están sin efecto (las sanciones), no existieron, estamos libres de polvo y paja, nos han absuelto de todo tipo de responsabilidad". El experto en temas
QUITO Jorge Glas, de Conatel, cuestionó la decisión judicial legales Ramiro Aguilar explicó en el reporte de la cadena que con la figura de "silencio administrativo" se entiende que ese "silencio de la administración es positivo al reclamante, que la petición de Teleamazonas fue aceptada". De acuerdo con la
Teleamazonas, el tribunal resolvió "que la multa impuesta por la actora (Conatel) fue revocada por el efecto positivo del silencio administrativo" y estableció que se "devuelva al accionante (Teleamazonas) los valores que fueron consignados por ella".
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
CURIOSIDAD
u
Ecuador
15 | A
Están "perdidos" en una isla
Líderes satirizados en serie animada Doce náufragos se ven obligados a sobrevivir en una remota isla sin comida y, sobre todo, sin poder, pero no se trata de un episodio de "Lost": aquí, los protagonistas son Chávez, Cristina Fernández y Lula, y la serie se llama "Isla Presidencial". Hace poco menos de una semana que el primer episodio vio la luz en Venezuela y, con cerca de 150.000 visitas en Youtube, esta paródica comedia web ya es toda una revolución en el país. Al timón, Lula. A su izquierda, Chávez, y a su derecha, nada más ni nada menos que su colega colombiano, Álvaro Uribe. Empieza una pelea entre los dos "adversa "adversarios" latinoamericanos para virar uno, a la izquierda, y el otro, a la derecha. Ni uno de los presidentes sale airoso de la situación. Mientras el líder del "socia "socialismo del siglo XXI" se erige en la "vedette" de esta parti-
Foto | INTERNET
ANIMACIÓN Hugo Chávez forma parte de esta serie en la que se puede observar también a Correa en portal de Youtube cular "novela latinoamerica latinoamericana", el presidente boliviano Evo Morales aparece como un asustadizo enamorado del comandante, la argentina Cristina Fernández de
Kirchner, como una "sex bomb" vestida con cocoteros, y el ecuatoriano Rafael Correa, como un indomable indio. Ni el Rey de España se libra del cáustico humor.
16 | A
CHILE
u
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Panorama Internacional 90 ecuatorianos retornan al país en un avión de la FAE
Bachelet: "reconstrucción durará mandato de Piñera" La reconstrucción de Chile tras el devastador terremoto que en la madrugada del pasado sábado asoló el centro y sur del país durará prácticamente los cuatro años en que gobernará Sebastián Piñera, aseguró la presidenta Michelle Bachelet. "Prácticamente todo el Gobierno próximo" habrá que dedicarlo a atender la emergencia y la reconstrucción de la amplia zona afectada por este temblor, que ya ha causado 802 muertos, dos millones de damnificados y un número indeterminado de heridos. "Me emociono porque el país no se merecía esto", confesó a la emisora ADN con la voz entrecortada la mandataria tras permanecer unos segundos en silencio cuando describía el panorama desolador que se encontró al viajar a las zonas afectadas nada más ocurrir el desastre. La mandataria anunció que este jueves ella y los ministros de las áreas más directamente implicadas en atender la emergencia humanitaria se reunirán con el presidente electo, Sebastián Piñera, quien tomará posesión de su cargo el próximo día 11. "Chile tiene que tener confianza, tenemos condiciones para salir adelante", aseguró Bachelet, quien admitió -no obstante- que "esto se va a llevar tiempo".
ENTRE SISMOS Y RÉPLICAS EN TAIWáN
Temblor deja 64 heridos y 340 escuelas destruidas u El sismo de 6,7 grados en la escala de Richter ocurrido en el sur de Taiwán ha causado hasta el momento al menos 64 heridos, así como daños a unas 340 escuelas y 540 mil 500 casas. De acuerdo con autoridades educativas de Taiwán, 340 escuelas fueron dañadas, de las cuales al menos 100 se derrumbaron total o parcialmente a consecuencia del terremoto, mientras tres edificios y un puente en el distrito sureño de Kaohsiung fueron destruidos. Las comunicaciones ferroviarias y telefónicas también se han visto afectadas, así como el suministro de agua y electricidad a causa del movimiento telúrico
POBLACIÓN EN PÁNICO
Réplicas mantienen en vilo el centro y sur de Chile
RECORRIDO La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (i), pide calma a la prensa, durante su visita a un centro de acopio de ayuda para la región de Biobío La presidenta consideró inaceptable que fallara el dispositivo de alarma establecido para dar aviso del riesgo de maremoto, fenómeno que siguió al terremoto del sábado y que arrasó numerosos pueblos costeros. Por ello, dijo que hay que abrir una investigación de las causas por las cuales no se avisó a tiempo del tsunami.
Trasladan a ecuatorianos La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) de
u EE.UU.
Ecuador informó que hoy llegarán al país los 90 nacionales afectados por el terremoto del pasado sábado en Chile, así como el cadáver de la ecuatoriana que falleció por la catástrofe en Talca. La Senami indicó que los ecuatorianos que se encontraban en situación de vulnerabilidad en Chile a causa del sismo serán trasladados en un avión de la Fuerza Aérea. En el mismo vuelo llegarán los restos, en una urna, de la ecuatoriana Ana Vivero Ayoví, que falleció en Talca.
EN TALCAHUANO AGUA A DAMNIFICADOS
1
u La llegada de dos camiones con agua atisbo de esperanza a los habitantes de Talcahuano, que fue destrozada por el maremoto.
u Varios sismos, réplicas del terremoto que el pasado sábado dejó 802 muertos, sacudieron el centro y sur de Chile, sin causar víctimas o daños materiales, según dijeron las autoridades. La primera sacudida de tierra se produjo a las 22h23 y tuvo una magnitud de 4,8 grados Richter, según el Servicio Geológico de EE.UU., que situó el epicentro a dos kilómetros de la localidad costera de Pelluhue y a unos 360 de Santiago, en la región del Maule. Pelluhue fue uno de los pueblos arrasados el sábado por un tsunami que inundó el litoral chileno poco después del terremoto, que alcanzó una magnitud de 8,8 grados Richter.
evaluación de daños
Agricultura, telefonía y energía, los más afectados
u El sector agrícola, junto con el de telefonía
y el energético, fueron de los más afectados por el terremoto. Según datos que recopila la versión digital del diario El Mercurio, la Sociedad Nacional de Agricultura advirtió que la actividad agrícola en el país ha quedado "seriamente comprometida" debido a que las regiones más afectadas por el sismo concentran el 76 por ciento de la actividad agroindustrial del país. Aunque aún no hicieron balance de la situación, las empresas de telecomunicaciones también han sufrido los efectos del sismo, sobre todo la telefonía fija, a la que afectó la caída de postes.
u ALEMANIA
81 detenidos por Sobrevive el bebé más prematuro fraude con visas Un total de 81 extranjeros fueron arrestados por las autoridades de Estados Unidos por presuntas violaciones relacionadas con visas de estudiantes y dos mujeres que administraban un instituto de idiomas afrontan cargos por supuesto fraude inmigratorio. Los detenidos son de Brasil, Colombia, Honduras, Venezuela, República
Dominicana, Japón, Siria, Turquía y Turkmenistán, dijo Jeffrey H. Sloman, fiscal federal del distrito sur del estado de Florida. Los arrestos se efectuaron en el sur y centro del estado y la mayoría de los estudiantes eran tailandeses, detalló Sloman en una conferencia de prensa con funcionarios de la Oficina de Inmigración.
Un bebé que nació en junio en Alemania con sólo 275 gramos de peso se ha convertido en el neonato varón más pequeño del mundo que ha logrado sobrevivir, según informó la Universidad Médica de Gotinga (UMG), en el noroeste del país. La experiencia medicina parte de la base de que con menos de 350 gramos de peso los neonatos prematuros fallecen al poco de nacer. El bebé, un niño que nació el 25 de junio del
año pasado, vino al mundo en la vigésimo quinta semana de gestación en la clínica universitaria de Gotinga, según explicó el portavoz de la UMG, Stefan Weller. Se trata del cuarto bebé del mundo en sobrevivir al parto con un peso tan bajo, el primero de sexo masculino por detrás de tres niñas. Las posibilidades de supervivencia de los bebés prematuros son un 25 por ciento más altas en las niñas. Tras seis meses
en la unidad de cuidados intensivos de la clínica, el niño fue dado de alta el pasado mes de diciembre con 3,7 kilogramos de peso, señaló en el comunicado el doctor Stephan Seeliger. La madre del bebé acudió en junio a la clínica por complicaciones en el embarazo. Los facultativos intentaron retrasar el parto pero finalmente fue necesario extraer al neonato mediante una cesárea.
El bebé varón más prematuro
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
EE.UU.
u
Panorama
Internacional
Las finanzas en el estado de California están en rojo
u COLOMBIA
Universitarios rechazan reducción de presupuesto
Foto | EFE
Miles de personas se reunieron en Sacramento, y cientos de estudiantes protestaron en el campus de Berkeley, en San Francisco, contra la reducción del presupuesto de la educación pública dispuesto por el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger. "Nada de recortes, la educa educación debe ser libre", fueron algunas de las consignas de los asistentes, pese a cuya protesta las clases no fueron suspendidas. Las manifesta manifestaciones de protesta, que se extienden a otros puntos del estado, surgieron a comien comienzos de año en las aulas de Berkeley y alcanzan ahora a las universidades públicas de California. Junto con la protesta en el campus, miles de personas marcharon en autobuses a Sacramento, la capital, para sumarse a la movilización ha hacia el Parlamento estadual. Es más importante hacer lle-
RECHAZO Alumnos protestan en la Universidad de Berkeley contra los recortes en presupuesto gar nuestra voz a los edificios del Gobierno que quedarnos a protestar en el campus", dijo Richard Walker, docente en Berkeley y dirigente de la organización Salvemos la Universidad. "El dinero está, pero es usado de modo equivocado", agre-
gó el docente. Las cuentas de California están en rojo como consecuencia de la crisis y para enfrentar la situación el gobernador, del Partido Republicano, dispuso echar a 5.200 empleados, maestros y administrativos. "Estos son
17 | A
los recortes más grandes que nuestros estudiantes han visto desde la Gran Depresión y afectarán a generaciones de estudiantes, robándoles del futuro que merecen", denunció David Sánchez, presidente de la Asociación de Maestros de California.
Bogotá sigue sin transporte público Bogotá afrontó su cuarto día de colapso por la huelga de transportes que paraliza la ciudad, sin que empresarios y Alcaldía hayan podido acercar posturas, mientras millones de ciudadanos sufren resignados los kilométricos atascos y unos disturbios que fueron atribuidos a "grupos narcoterroristas". Pese a que los empresarios del transporte público se reu reunieron con representantes de la Alcaldía para intentar poner fin a la huelga, las postu posturas permanecen aún lejos de lograr un acuerdo que retorne la normalidad a la ciudad, en la que incluso las escuelas han suspendido las clases. Su presidente, Francisco Ochoa, recalcó en un comunicado su "total apoyo" al alcalde bogotano, Samuel Moreno, y al nuevo Sistema Integrado de Transporte Púbico (SITP) que busca acabar con "la sobreoferta y la guerra del centavo", una competencia desorganizada entre los transportadores para recoger usuarios en las calles.
Decenas utilizan carros de carga para transportarse
ministRO CRitiCA u 1. AgitAdOREs mOviliZAn
A gEntE Al vAndAlismO
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, aseguró tener "la evidencia que muchos de los agitadores del paro en Bogotá han tratado de movilizar a la gente por un camino vandálico".
18 | A
Opinión
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
U
Hay que actuar ante el sicariato
na vez que se ha reconocido la existencia del sicariato en Manabí, es necesario que las autoridades actúen para hacer frente a este tipo de delitos. Del sicariato se habla desde hace años en la provincia, pero las autoridades policiales negaban que existiera, a pesar de que el modo en que se ejecutaban los asesinatos lo revelaba. Ahora, tras la muerte de un policía en el cantón Pichincha, el jefe policial Carlos Julio Logroño reconoció que los sicarios operan en la provincia y que esta es, según sus palabras, la mejor profesión porque nadie les hace frente. El presidente de la Corte Provincial de Justicia ha dicho que hay jueces que viven bajo las amenazas de los asesinos. Reconocerlo es abrir los ojos a una realidad nada nueva en la provincia. La criminalidad por encargo (como se define a este tipo de delitos) se ha extendido de manera lenta pero continuada, en voz baja y sin interferencias. Los medios de comunicación han reseñado la forma en que se ha dado muerte a personas sin motivo aparente, ante testigos, en sitios concurridos, por parte de personas que se movilizan en motocicletas o camionetas. Si bien es positivo que se lo haya reconocido, es menester que se investigue y sancione a quienes se dedican a esto. Se requiere transparencia más que discursos. El gobierno, que negó la posibilidad de declarar el estado de excepción en Manabí, debería trazar un camino para luchar contra este problema que ahora, cual fantasma, amenaza con seguir destrozando vidas y hacer más vulnerable a la sociedad. Es hora de aplicar medidas decisivas, de prevención y de control. El hecho de haber reconocido que existe una forma determinada de delinquir no es suficiente, pero puede ser un buen punto de partida.
Es menester que se investigue y sancione
El Diario Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
¡TEMBLOR!
Entre la lealtad y la traición Bernardo Avellán Vélez
U
na saltarina rana se encontraba a orillas de un ancho río, junto a un inquieto y sagaz alacrán. Los dos animales, que habían logrado ser amigos, se aprestaban a cruzar al otro lado del río, pero había un grave problema, el astuto alacrán no sabía nadar. -Como vez amiga rana, tu podrás cruzar el río fácilmente-, mientras yo no podré hacerlo, so pena de ahogarme en el intento-, enfatizó el alacrán. Así es amigo alacrán, pues además de brincar y brincar, tengo la habilidad de ser una buena nadadora, por lo que podré cruzar el río sin problema-, contestó la rana. El alacrán muy cauto, pensó rápidamente antes de que su amiga rana emprendiera la travesía. -¿por qué no me llevas encima de tu lomo, así lograré llegar a la otra orrilla?-, propuso el alacrán. La noble rana dio un brusco sobresalto y rascándose la cabeza contesta: -¿qué dices, llevarte sobre mis espaldas, y si me llegaras a picar amigo alacrán....?, interrogó, preocupada. - Vas a desconfiar de mi honorabilidad, contestó al alacrán, pues gracias a tu buena voluntad podré cruzar el río, por lo que jamás te traicionaría, jamás -...hmmm... está bien- contestó la rana,- en ese caso si tú me prometes que no me picarás, te ayudaré a cruzar el río...¡súbete a mis hombros...!-, exclamó la rana. De un brinco el astuto alacrán se aferró fuertemente a las espaldas de su amiga la rana, iniciando así la travesía. Una vez al otro lado del río, la inocente ranita pide al impredecible alacrán que se bajara de sus
espaldas. De pronto, un alarido de dolor se escuchó a lo largo el lecho del río, un mortífero pinchazo dejó sentirse sobre la espalda de la rana... el alacrán había traicionado a su promesa, clavando su ponzoña venenosa. Pensemos por un instante ... cuántas personas a nuestro alrededor, actúan y viven como el alacrán, haciéndose pasar como nuestros más fieles amigos; cuántas personas de aparente nobleza y honorabilidad nos acompañan en nuestras labores diarias con una falsa actitud de fraternidad y compañerismo, pero en el fondo de sus agobiados corazones, se esconde el veneno de la envidia, la hipocresía, la difamación. Así como la rana de la metáfora, cuántos nobles seres son víctimas de los escorpiones humanos, que van por la vida calculando el momento de ponchar su mortífera ponzoña, destruyendo muchas veces la honra, la credibilidad, la autoestima, la dignidad de las personas de bien; criticando y sembrando conflictos entre los seres humanos. Para estar en perfecta armonía con los demás, es menester aprender a ser sinceros primeramente consigo mismos. La crítica irracional es el fiel reflejo de una pobreza espiritual, creando resistencia en quien la recibe y debilidad moral en quien sentencia. Quién critica a los demás es un débil, mientras que el que se autocritica es un coloso. Los defectos humanos son como nuestros olores corporales, que no percibimos viéndolos sobre dimensiones en otros, sin darnos cuenta que somos nosotros quien los tenemos mutiplicado miles de veces. He aquí otro grave problema de inconsciencia humana.
La crítica irracional es el fiel reflejo de una pobreza espiritual
CALIENTE Puerto
FRÍO Los requisitos para los estudios definitivos del puerto de transferencia de carga y aguas profundas de Manta, fueron subidos al portal de compras públicas.
Centenares de jóvenes manabitas se quedarán sin estudiar este año por cuanto el cupo para el nivel básico concluyó el martes en la UTM.
Sin estudiar
Opinión
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
¡Caras de Palo! Jorge Bello M.
L
os sofismas y la demagogia que nutre el discurso de estos sociolistos que usufructúan de los poderes públicos, queda cada vez más en evidencia y desnuda a los farsantes ante una opinión pública perpleja y asolada por la impudicia de cuenteros de quinta. Como vulgares politiqueros, que son, arguyen su cuarto de hora y la razón de estar en el poder para “abusar” como han hecho los de an antes. Así se lee cuando nos responden ante nuestros reclamos: ¿qué decían cuando lo hacía la partidocracia? O : si eso los hacían, también, los socialcristianos. ¡Caras de palo! Muchos hablamos antes, hablamos ahora y lo seguiremos haciendo, venciendo el miedo y la tiranía. ¿Qué han hecho? cambiaron sus estatus económicos de la noche a la mañana y pasean sus nuevas posesiones, incluidas nuevas esposas, como lo ha reseñado el ahora silencioso Fabricio Correa, refiriéndose a los que se pasaron a vivir a Samborondón, pero que bien podía haber estado refiriéndose a algunos manabitas , fáciles de identificar. Por ejemplo en el escándalo de las casas del Miduvi, sus techos de papel, sus débiles estructuras, la falta de puertas y por último abandona abandonadas. Escándalo que pasó a segundo plano noticioso, pero sigue marcando la vida de mucha gente, entre ellos profesionales jóvenes que, desesperados por tener un ingreso económico, prestaron sus nombres a contratistas vinculados con los mandamás de turno y están con serios problemas legales, las
cuentas no les cuadran y hay muchas obras abandonadas que no pueden ni podrán terminar porque el dinero fue ya repartido y los cálculos fallaron. Allí hay un drama del que se habla a baja voz y que nadie se atreve a tocar públicamente. Aquí hay mucha gente importante vinculada y tienen miedo. Hace días escuché, en una radio local, al presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí admitiendo que conoce del tema y a varios profesionales en problemas. Que venza el miedo, que hable fuerte y claro. Antes, los diputados de la otra partidocracia tenían a sus contratistas, constructoras y prestanombres ¿Qué cambió con los de ahora? Nada. La mentira, obsecuencia, corrupción, componenda y prepotencia, de antes y ahora, da asco. Se multiplican los abusos en cada espacio, son cada vez más evidentes y contundentes; el discurso mentiroso o la propaganda alienante y abusiva no lo puede ocultar. Sin embargo, también debe quedar claro que un sector de esta gente sigue armando el aparataje para ser inmunes y al mismo estilo de los de antes, capturó fiscalía ( de la que ya se conoce los trapos sucios por los propios asambleistas de AP) contraloría, entidades de control constitucional y pronto completará el circulo de la justicia toda a través del llamado quinto poder, es el golpe final planificado. Nos queda la denuncia, organización, resistencia y el valor de la dignidad para enfrentar esta revolución de los caras de palo.
Cambiaron sus estatus económicos de la noche a la mañana y pasean sus nuevas posesiones
Casualidades Manuel I. Vera Zevallos mamencho2003@yahoo.com.mx
U
na gravísima sombra amenaza cubrir a Jipijapa: el ataque, el atropello y el cuasi asesinato, como medios para frenar la bizarría y el reclamo digno de sus hijos ante tantas necesida necesidades desatendidas. Hasta hace poco, en La Sultana del Café la tranquilidad era una constante; había, por supuesto, diversidad de criterios y oposición respecto al manejo administrativo del gobierno local y de la primera entidad de desarrollo de la zona sur, pero jamás el garrote y el tiroteo fueron parte de estas discrepancias; jamás un poder oscuro e intimidatorio atentó contra la integridad física de sus habitantes. No creo en las casualidades, al menos en las de este tipo, y por eso me resultan altamente sospechosos los atentados criminales sufridos por el joven Marcos Alay Perero, víctima el día 3 de febrero de una brutal golpiza propinada por siete u ocho sujetos desconocidos totalmente en el medio, y por el geólogo José Galarza Soledispa, golpeado y tiroteado nueve día después por otro desconocido. “Casualmente”, el joven es hijo del concejal Marcos Alay, quien -desde mi perspectiva personal- está cumpliendo de manera satisfactoria y plausible su función fiscalizadora, denunciando a la opinión pública un sinnúmero de hechos que
hacen presumir severos casos de corrupción y de incumplimiento en obras vitales y básicas. “Casualmente”, el geólogo José Galarza ha sido desde hace muchos años una voz altiva en defensa de los intereses jipijapenses, que no se ha apagado ni ha bajado su tono pese a los intentos amañados de quienes siempre pagaron el silencio con recursos que esquilmaron al pueblo. “Casualmente”, cada vez es mayor el número de “administra “administradores importados” de la suerte jipijapense; administradores que sólo han servido para hacer alarde de su poder económico, amenazando a quienes se interponen y hasta protagonizando verdaderos escándalos al interior de sus instituciones, demostrando “casualmente” cómo el uso de la fuerza es su pan de cada día. “Casualmente”, al difundir los medios de comunicación la agresión a Galarza, las fuerzas policiales fueron llamadas a acordonar ciertos predios institucionales, generando suspica suspicacia en la población. ¿Confesión de parte, acaso? La investigación de estos hechos debe ser tan prolija como urgente, y la unión de los jipijapenses más férrea, más resistente y más común que nunca. No van a callarnos. Desde el fondo de nuestras conciencias una imbatible fuerza ancestral así lo exige.
La investigación debe ser tan prolija como urgente
PArA PENSAr
"La imaginación hace cuerpo de lo que es visión". ANÓNIMO
LA frASE DEL DíA “A diario hay un promeprome dio de 4 reclamos por costos exagerados en la entrega de agua, pero eso se escapa de nuesnues tras manos, la gente debe denunciar". Jorge Luis Alarcón
DIRECTOR COMERCIAL EApAM
19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Nadie está por encima de la ley Lenin Delgado Rodríguez El 14 de octubre del año 2009, la Dra. Cecilia García Merizalde, jueza 1ero de lo Civil, mediante oficio Nº 833JPCM, conmina al Ing. José Félix Veliz Briones, rector de la UTM, a que en el plazo de 72 horas cumplan con la sentencia favorable que ordenaba el pago de los meses de sueldo pendientes desde marzo 2009, y que en caso de no acatar disposición, se le aplicaría el número 4 del artículo 86 de la Constitución vigente. Dicho artículo establece que el desacato faculta el juez o jueza para ordenar la destitución del cargo del funcionario renuente a cumplir la sentencia, y sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal a que haya lugar. Durante 9 meses del año 2009, la universidad mantuvo impago a sus jubilados (Docentes, empleados y trabajadores). Los docentes recibieron sus sueldos atrasados gracias a la sentencia, mientras que empleados y trabajadores se beneficiaron con el decreto presidencial Nº 172 de diciembre 7 del 2009. El calvario que soportaron en el 2009 los jubilados de la UTM se está repitiendo, no se ha cubierto el sueldo de enero y febrero está por fenecer. Son 170 jubilados cuyo núcleo familiar promedia 5 personas, es decir, 850 seres humanos están injustamente sometidos a una asfixiante presión económica. Gran porcentajes de estos jubilados, por pertenecer a la tercera edad, son vulnerables a enfermedades terminales y catastróficas, y si es verdad que el IESS los atiende, no les suministra los fármacos ya que su botica casi siempre carece de ellos, de este modo, el jubilado enfrenta el dilema: “Compra los remedios o compra los alimentos”. Esta especie de genocidio que amenaza al vulnerable grupo de jubilados de nuestra UTM, señala como respon responsables a los principales directivos de nuestro primer centro universitario, y el desacato en que han incurrido acarrea además responsabilidades civiles y penales (numeral 4 art. 86 constitución vigente). Se espera una toma de conciencia y reflexión por parte del señor rector; que se eleve por encima de sus desafectos y cumpla la ley; no al desacato!
El virus de la agonía Gabriel Roselló gabrielrosello1@gmail.com Las políticas en defensa de la abstinencia y la fidelidad han sido propuestas por los asistentes a la “Conferencia Internacional sobre el sida” que se clausuró en la Ciudad de México. Con más de 20.000 facultativos, eruditos, gobernantes, periodistas y dolientes que cohabitan con la plaga mortal. Se ha examinado el estado actual de esta enfermedad letal. Se han exhibido nuevas indagaciones y tratados que retan al virus de la muerte. La pandemia cau causa más de 7.500 nuevas transmisiones por día. Así lo manifiestan los datos que cada año mandan 147 estados al plan de las Naciones Unidas. Según las estimaciones aumentará a unos 3,5 millones los contagiados por esta lacra social en el año 2015. El pasado año existían en el orbe unos 33 millones de mortales con el sida de los que 15,5 millones eran mujeres. Las infecciones continúan subiendo en otros lugares, como Europa Oriental, donde se registraron 1,5 millones de nuevos contagios. Entre los países con mayor índice de infecciones están Indonesia, Kenia, Mozambique, Vietnam, Australia y Papúa Guinea. Le siguen Brasil, México, Colombia, Argentina y Guatemala. La principal vía de propagación es la homosexual, asevera el estudio. Las gestiones para la prevención del sida, según la cumbre mundial de los Ministros de Sanidad, deben respetar: “Los valores humanos y espirituales”; y debe proteger: “Los derechos humanos y la dignidad de la persona”.
20 | A
Generales
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
u SUIZA
Saldrá a la venta condón para niños de doce años La empresa suiza Lamprecht AG comenzó a fabricar preservativos para uso exclusivo de adolescentes de entre 12 y 14 años. El producto surgió después de que varios estudios gubernamentales y de otros países de Europa revelaran que cada vez más niños de esas edades mantienen relaciones sexuales. Según el diario inglés The Telegraph, el producto se llama Hotshot. Su tamaño es igual de largo que uno estándar pero más estrecho, ya que tiene un diámetro de 4,5 centímetros en lugar de los 5,2 habitua habituales. El paquete con seis preserva preservativos cuesta algo más de cinco euros, o casi siete dólares. Otro de los motivos por el cual la compañía suiza lanzó el producto es que los chicos tienen poca información sobre los cuidados a tener en cuenta en una relación sexual. "El resultado del estudio su-
BERNA La fabricación de los Hotshot ha desatado polémica giere que la prevención tan temprana tiene sentido", ex explicó Nancy Bodmer, directora de uno de esos estudios. “Los jóvenes no ponen atención en protegerse, no tienen muy desarrollado el conocimiento sexual y no entienden los efectos de lo que hacen, por lo que llevan a
que las mujeres carguen con las consecuencias”, agregó Bodner. La empresa aseguró que de expandirse en el mercado, el Reino Unido tendrá prioridad en la distribución del producto, ya que cuenta con la cifra más alta de adolescentes embarazadas en toda Europa.
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010 | 21 A
22 A | Viernes | 5 de marzo del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Panorama Crónica Breves
PEDERNALES u El crimen ha consternado a moradores
Mató a su mujer y luego quiso morir tomando veneno Eran las 07h30 de ayer. El teléfono de la Policía sonó, la voz al otro lado de la línea denunciaba un crimen en el interior de la camaronera del señor Paqui Rivadeneira, ubicada en el sitio Moracumbo, perteneciente a Pedernales. Cuando los agentes llegaron al lugar del crimen la escena se parecía a las que se observan en las películas de “Jack el destripador”, cuerpos en las tablas de madera de una casa, sangre y una mujer con docenas de cortes en su cuerpo. En primer momento los agentes de la Unidad Criminalística de Manabí pensaron que se trataba de dos muertos, un hombre y una mujer; sin embargo, al tocar al varón se percataron que éste aún tenía signos vitales.
Víctima La mujer fue identificada como María Reyes, de cuarenta años de edad, y su marido como Alberto Molina Bazurto, de 49 años. Fue una niña de la víctima, quien a sus cinco años de edad, sin duda alguna ha observado la imagen más violenta que puede vivir una persona, quien contó,
Policía continúa realizando operativo u Ayer, cerca del Paseo Shopping
AFECTADA Cuando era trasladada hasta el hospital
u SANTA ANA
Mujer agredida en la cabeza
VÍCTIMA María Reyes en la sala de la casa donde fue asesinada en pocas palabras, lo que sucedió. Testigos lo confirmaron. Molina discutía con su mujer María, cuando tomó un machete y le comenzó a cortar las venas de su mujer en ambas manos, informó la Policía Judicial. La Policía contó cerca de 24 heridas en todo el cuerpo. María Reyes murió desangrada, nadie la pudo ayudar, ya que el otro hijo que procreó junto a su supuesto victimario tiene apenas dos años de nacido.
Hombre quiso matarse
Tal parece que después de cometer el horrendo crimen, Molina intentó matarse ingiriendo veneno, esa es la razón por la que la Policía lo encontró con síntomas de envenenamiento, junto a quien fuera la madre de sus hijos. El hombre fue llevado a una clínica donde está con resguardo policial, mientras que dos niños quedan en la orfandad, nadie sabe las causas por la que el guardián de la camaronera terminó con la vida de su mujer.
u MONTECRISTI
Dos robos en una semana Un nuevo robo se suscitó el miércoles por la noche en la avenida Metropolitana de Montecristi en menos de una semana. Dos personas que se movilizaban en una motocicleta color negra, sin placa, asaltaron al asesor comercial de una farmacéutica, Ignacio Zambrano Zambrano. Zambrano recordó que ese día, a las 19h45, esperaba un bus que lo transportara hasta Portoviejo, cuando aparecieron los antisociales y le robaron cerca de 600
portoviejo
dólares en efectivo, producto de la venta de medicina, dos teléfonos celulares y documentos personales.
No puso resistencia Para apoderarse del dinero, los documentos y los celulares, los antisociales lo apuntaron con un revólver en la sien derecha. “No puse resistencia por temor a perder mi vida, pero en este lugar siempre roban porque no hay control policial”, dijo Zambrano, quien estuvo en Montecristi
cobrando un dinero que le adeudaban. Willington López Benítez, habitante de la parroquia Los Esteros de Manta, también fue víctima de la delincuencia en este sector. López fue asaltado el domingo por la tarde por dos jóvenes de tez morena que caminaban por la avenida. Los delincuentes lo amenazaron con clavarle un cuchillo en el abdomen si no entregaba lo que portaba. Perdió su teléfono celular y 25 dólares.
quizá hasta muerta”, dijo. Además afirma a la Policía que todo empezó por un reclamo por parte de herida García, antes de lleu Se gar a su casa. recupera en el Una vez que las mujecentro de salud res pasaron de los rede Santa Ana clamos a las “manos después de ser y halones de pelo”, agredida. el esposo Manuel Domo, que acompañaba a Aminta G., le dio su herramienta defensa de trabajo (garabato) a su esposa para que u La arremetiera contra la supuesta humanidad de Meza, agresora dijo que actuó para pero muy ágilmente ella le quitó el instrudefender su mento y por defenintegridad. derse no se percató en qué lugar caían Actuó en defensa propia los golpes, fue esta situación que alarmó a los vecinos, Nelly Meza, acusada de la los que ayudaron a separar agresión, indicó a la Policía a las mujeres y llevar de que actuó en defensa propia, emergencia a Aminta a la “caso contrario hubiera sido casa de salud. yo la que estuviera herida y Aminta García Suarez (47) y Nelly Meza (45), moradoras del sitio San Antonio, de la parroquia Ayacucho, terminaron una discusión a golpes, resultando la primera de ellas con una herida en la cabeza. El hecho se registró en el sitio antes mencionado, aproximadamente a las 16h30 del viernes 26 de febrero, según fuentes policiales. Aminta García recibió un golpe con un palo por parte de Meza, por lo que fue trasladada hasta el centro de salud en Santa Ana.
claves 1
2
de Portoviejo, la Policía Nacional realizó un operativo de control a los motociclistas con la finalidad de disminuir los asaltos y robos que a diario se registran en la capital. El operativo consistía en el control de los documentos, tanto de los choferes como de los vehículos. Los uniformados dijeron que los operativos continuarán.
portoviejo
Por esquivar un hueco un carro se chocó u La tarde del miércoles se registró un accidente de tránsito en la avenida Universitaria, cerca de la segunda puerta de la Universidad Técnica de Manabí, cuando un vehículo, color blanco, doble cabina, de placas MAF507, por esquivar un hueco que había por la vía se estrelló contra el parterre. El hecho se registró a las 06h45 aproximadamente, según testigos del hecho.
portoviejo
Barrios son cuevas para los delincuentes u Los moradores de la ciuda-
dela Cevallos indicaron a este medio de comunicación que son varios los asaltos y robos que se cometen a diario por este sector, según los habitantes, los pillos se movilizan en motocicletas y llegan de diferentes sectores de Portoviejo a robar por el lugar. En el lugar existe un UPC, pero comentaron que los ladrones se las ingenian para robar.
u JARAMIJÓ
Pescador denuncia agresión En la Policía Judicial de Manta y Comisaría Nacional Primero de Policía de Jaramijó fueron denunciados los hermanos Darwin y Douglas Espinal Vélez, por una supuesta agresión física y verbal, al pescador artesanal Denny Marín Cueva. En la denuncia Marín asevera que la agresión se dio en la avenida 6 de Diciembre, entre 5 de Junio y Galo Plaza, cuando iba a visitar a su madre que reside cerca del parque A la Libertad. “Iba tranquilamente por la
casa de la señora Esposorja Mero Marín, cuando Darwin Espinal me comenzó a agredir verbalmente y al poco rato llegó el hermano, Douglas, y sin motivo alguno me dio varios puñetazos en la cara y patazos en el cuerpo cuando estaba tirado en el suelo”, indicó el agredido. Después de ser golpeado, Marín fue trasladado hasta una clínica particular donde los médicos le pronosticaron daños en el tabique nasal y hematomas en el cuerpo.
Denny Marín Cueva
Panorama
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
PORTOVIEJO
u
Crónica
25 | A
Según un testigo, la víctima asaltó a una pareja
"El Gordo Roldán" fue asesinado de un balazo Foto | El Diario
La escena del crimen la formaban un revólver, una motocicleta y el cuerpo de un hombre de 21 años de edad. El escenario de este nuevo hecho de sangre fue las calles 13 de Abril y Quito, zona céntrica de Portoviejo. Ocurrió a las 19h40 de ayer y la víctima fue identificada como Diego Ismael Roldán Intriago, alias El Gordo Roldán. Un testigo dijo que desde su ventana vio que por las mencionadas calles caminaba una pareja, a la que un motociclista asaltó. Indicó que casi en el acto, apareció un ciclista, quien discutió con el motociclista, aparentemente por haber asaltado a las dos personas. Fue en ese momento en que el ciclista sacó un arma de fuego y a quemarropa le descargó un tiro al presunto asaltante. Señaló el testigo que después de aquello, el asesino huyó rápidamente. "En ese momento bajé de mi casa, me acerqué al muerto, le quité el casco y llamé a la central de radio de la Policía, a la tercera oportunidad me contestaron", manifestó la fuente. El lugar se llenó de curiosos casi enseguida, mientras que la mamá de
u PORTOVIEJO
Quiso matarse por miedo a Tsunami nizante y vomitando Los hermanos un líquido amarillento Chichanda Chóez similar al que había comen y duermen estado fumigando un en la sala de espera sembrío de maíz. de terapia intenPACIENTE siva del hospital u Tiene 4 Grave de Verdi Cevallos, en días luchando salud Portoviejo, la razón por vivir, está es que en ese lugar Chichanda fue atenarrepentido está asilado su padido en el hospital del suicidio. dre, luego de querer Miguel H. Alcívar de quitarse la vida. Bahía y luego derivado Darwin, Luis, María, Ana y al nosocomio provinla nuera del paciente, María, cial. se turnan para hablar y conAl sentir los fuertes estratar lo sucedido. gos del químico el paciente María, quien aparenta ser la reveló a sus hijos que había de mayor edad, comentó que querido quitarse la vida por luego del temblor y tsunami temor a morir por algún en Chile ocurrido el sábado, tsunami. su padre Ramón Chichanda Después de aquello su capaquedó asustado. cidad de hablar disminuyó El domingo se quedó solo y como no se le hizo un en su casa, ubicada en el lavado gástrico a tiempo kilómetro 8 de la vía a Bahía el veneno afectó órganos de Caráquez. internos, razón por la que Fue a las 19h00 de ese día debió ser ingresado a teraque sus hijos lo hallaron agopia intensiva.
clave 1
CADÁVER El cuerpo de Diego Roldán Intriago permaneció por varios minutos en la vereda de la calle 13 de Abril. La Policía realizó el levantamiento del cadáver la víctima y otros familiares llegaron al sitio. Los lamentos de la señora llamaron la atención, así como el hecho de que el cuerpo de "El Gordo Roldán" no haya sangrado a pesar del tiro en su espalda. El Diario redacc@eldiario.com.ec
datos u 1. varias veces
u 2. organización de
Las primeras investigaciones señalan que el occiso había ingresado varias veces a la cárcel, asalto y robo están entre los principales antecedentes.
El arma de fuego, así como la motocicleta y otras evidencias, están en poder policial. Con el asesinato de Diego Roldán sube a once el número de crímenes en Portoviejo.
detenido
u MANTA
Guardia de cementerio fue arrollado por carro Luis Cobeña se dirigía a trabajar como guardia al cementerio Parques del Recuerdo, pero nunca llegó porque en el camino una camioneta lo arrolló. Cincuenta metros antes de llegar al cementerio fue atropellado por una camioneta doble cabina verde. El fallecido tenía 70 años y viajaba en una bicicleta cuando fue impactado y luego arrollado por el carro. El accidente ocurrió ayer a las 17h00 en la vía MantaRocafuerte; el cuerpo del fallecido permaneció más de 45 minutos en la vía. Algunos familiares manifestaron que el guardia había salido a las 16h00 de su vivienda, ubicada en la ciudadela Costa Azul, para ir a su
EN EL HOSPITAL Los hijos de Ramón Chichanda hacen guardia en la sala de espera del hospital provincial Verdi Cevallos
CADÁVER Hoy le realizarán la autopsia en la morgue local trabajo. Él tenía cinco hijos, todos mayores de edad. Testigos señalaron que el accidente ocurrió porque el conductor de la camioneta que se dirigía a Rocafuerte
viajaba con exceso de velocidad. "El carro lo impactó y luego lo arrolló. El guardia murió de manera instantánea", explicó un testigo.
los documentos
u PAJÁN
u JIPIJAPA
La noche del martes chocaron un furgón marca Chevrolet, placa GOL-312, y una camioneta marca Hyundai, placa ABA-2380, en el sitio El Peligro, del cantón Paján, ubicado en la vía Jipijapa-Guayaquil. Se desconocen las circunstancias en que se produjo el choque entre los dos automotores, pero el camión, cuyo conductor fue detenido, viajaba desde Guayas a Manabí, mientras que en la camioneta iban como pasajeros tres personas, que resultaron con heridas, por lo que fueron trasladadas a Guayaquil, informó la Policía. Posteriormente los vehículos fueron remolcados al destacamento de la Policía del cantón Paján.
Un camión marca Mitsubishi, modelo 1995, placa GJL-632, fue tomado por asalto la madrugada de ayer por varios individuos, a las 02h00, en un tramo de la vía entre el sitio La Pila y Cerro de Hoja. El conductor del vehículo manifestó que se dirigía fletado a Rocafuerte a retirar una mercadería, y al pasar de La Pila y tomar hacia Portoviejo fue interceptado por varios individuos, quienes lo amenazaron con armas de fuego, se apoderaron del carro y lo dejaron botado en la vía. Después de haber sufrido el asalto pudo regresar a Jipijapa y le comunicó al dueño del automotor, Gonzalo Lucio, lo que le había pasado, concluyó.
Carros chocan en Ladrones asaltaron sitio El Peligro camión
Camioneta chocada
Camión chocado en suceso
Panorama Panorama
526| A| A
EL DIARIO |Viernes | 18 de abril del 2008
MANTA
u
Crónica
23 | A
EL DIARIO |Viernes | 5 de marzo del 2010
Un peatón fue arrollado mientras estaba en la acera
Bus sin control se llevó todo por delante
Foto | El Diario
Un bus de la cooperativa Reina del Camino estuvo a punto de provocar una tragedia cuando su conductor perdió el control del vehículo en plena avenida 4 de Noviembre. El hecho ocurrió a las 12h30 de ayer. "Según versiones de testigos el bus circulaba a regular velocidad con dirección a la parroquia Tarqui; de pronto se salió de la vía y se trepó la vereda llevándose una caseta de parada de bus y una señal de Pare. El carro siguió su recorrido y a la altura de la Fiscalía, golpeó a un anciano que esperaba cruzar la calzada; luego el vehículo fue a chocar con la parte trasera de un bus de la cooperativa Los Bajos que estaba estacionado más adelante. Fue allí donde se detuvo.
Consecuencias
El chofer de la unidad Reina del Camino fue detenido por quienes pasaban por el lugar y después fue entregado a la Policía. Un testigo dijo que el conductor comentó que su carro se había quedado sin frenos y por eso perdió el control del vehículo. Un oficial del Servicio de Investigación de Accidentes
u MANTA
El Caso Baque es una cosa juzgada HORAS
PERCANCE El bus reina del Camino de placas PAU- 747 cuyo conductor perdió el control provocando un aparatoso accidente de Tránsito, (SIAT), señaló que el chofer fue llevado a que le hagan la prueba de alcoholemia y realizar las investigaciones. El anciano, Felipe Buenaventura Pillasagua, fue trasladado al hospital Rafael Rodríguez Zambrano en donde se comprobó que tenía un traumatismo en la parte frontal del cráneo; su estado no reviste gravedad, pero el susto fue grande. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
en la vÍA Bus afectado
VÍctima
u Este es el bus de la coopera-
u Felipe Buenaventura
1
tiva Los Bajos que fue impactado por el Reina del Camino que al parecer se quedó sin frenos.
u MANTA
2
Pillasagua, fue rozado por el bus causante del accidente en la avenida 4 de Noviembre.
nos Pedro y Carlos La captura del ex Jaramillo cuando fuepolicía Miguel Ángel ron interceptados por Mayorga revivió me12h30 los agentes. diáticamente el caso Baque, pero para EMiguel Ángel Los gendarmes ejecuAlberto Palacios, Mayorga fue taron a los hermanos jurisconsulto que en detenido en el Jaramillo y pretendiesu momento estuvo a comando de ron eliminar a Baque para no dejar testigos. cargo de la acusación Policía Baque sobrevivió a particular, la cosa está juzgada; lo único 16h40 8 balazos y contó su historia. que hay que esperar Fue la hora del Por el ataque fueron es que Mayorga cumatentando en sentenciados siete pla su sentencia de 12 febrero de 1999 Policías; uno de ellos años y que la Corte en la vía a Santa José Indio, aún está Interamericana de Ana. prófugo. Derechos Humanos Palacios señaló que en algún momento finalmente se hizo justicia disponga la indemnización porque estos malos elemenpara Pedro Baque. tos del orden atentaron contra una persona inocente. Antecedentes Dijo que espera que Indio Este último fue víctima de sea capturado aunque le preun atentado por parte de ocupa que la orden de capelemenetos policiales en fetura prescriba y este prófugo brero de 1.999. quede impune del delito que Aquel día Baque viajaba se le imputa. en moto con los herma-
u MANTA
Paúl Guzmán dice que no es un delincuente "No entiendo que es lo que la Policía tiene contra mí si yo no tengo cuentas pendientes con la Ley", dijo Paúl Guzmán, a quien el jefe de Policía de Manta, Carlos Julio Logroño acusó públicamente que se dedica al robo de carros. Guzmán señaló que el martes anterior fue detenido junto a su hermano Julio mientras se dirigía a su domicilio ubicado en la calle 114 y avenida 108, a bordo de un taxi. "El Coronel Logroño le ha dicho a la prensa que nos movilizábamos en un carro robado; si fuese eso cierto continuaríamos detenidos", dijo. Añadió que el oficial afirma que habíamos disparado al
JURISCONSULTO Alberto Palacios, espera que la corte Interamericana haga justicia con Pedro Baque
datos u 1. Hay un acusado Julio Guzmán enfrenta un juicio por un supuesto robo de un carro, pero está en libertad por disposición del juez quien le aplicó una norma sustitutiva. u 2. Son hermanos
Paúl Guzmán aire, pero nunca nos encontraron armas y finalmente nos acusaron de armar un escándalo público, lo cual tampoco es cierto, señaló el "Gordo" Paúl.
Según Paúl Guzmán, "si la Policía investigara bien sabría que Julio y yo somos hermanos y no primos como asegura el Coronel Carlos Julio Logroño". Reiteró que anteriormente lo involucraron en un incidente ocurrido en los kioscos del malecón, en el cual no tuvo nada que ver. "Soy inocente", expresó.
Pescador murió por enfermedad Carlos García, capitán del barco pesquero “Claudia 1”, envió un correo electrónico en el que explica que el tripulante Jhonny Vera Marín no murió por accidente laboral como cree su familia en Jaramijó, sino por enfermedad. En el comunicado García explica que el domingo 28 de febrero Vera se empezó a sentir con fiebre, dolor de cabeza y garganta, tos, malestar al cuerpo y pidió que se le ponga una inyección. Durante dos días se encontraba estable, comió y conversaba. El martes Vera nuevamente se empezó a sentir mal y se acostó en su cama, vomitaba sangre y a las 23h00 murió. El barco que tenía como destino Perú se regresó y llegará hoy en la tarde a Manta. Sus
compañeros encontraron entre sus cosas un certificado médico otorgado por la doctora Patricia Moncayo de Jaramijó que le diagnostica amigdalitis aguda y le recomienda absoluto reposo.
Johny Vera, en vida
u MANTA
Agentes del GIR se accidentan
La madrugada del martes en la vía a Guayaquil, unos kiómetros más allá de Jipijapa, una camioneta marca Chevrolet, Dimax asignado al Grupo de Interveneción y Rescate, (GIR), sufrió un aparotoso volcamiento. En el vehículo viajaban cuatro oficiales que iban a realizar un curso en la ciudad de Guayaquil. Los agentes no sufrieron mayores lesiones , solo golpes y contusiones leves, no así el vehículo cuya carrocería sufrió serios daños. Los propios agentes del GIR presentaron el parte policial al comando de Manta, explicando que la causa del accidente fue el mal estado de la carretera, que actualmente está en reconstrucción.
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
EL CARMEN
u
Panorama
Crónica
Se registró la tarde del miércoles
27 | A BREvES
Hombre se ahogó en las lagunas de oxidación Foto | El Diario
La tarde del miércoles una persona que cruzaba cerca de las lagunas de oxidación de El Carmen se percató que Jacinto Eduardo Vera Olmedo (33) se hundió en sus malolientes aguas, lo que hizo que los familia familiares, vecinos y elementos de socorro emprendieran en su búsqueda que terminó ayer con la localización del cadáver. Jacinto Eduardo Vera fue conocido popularmente como “Lalo” y según su familia desde muy joven se hizo alcohólico, por lo que siem siempre se lo vio deambulando borracho por las calles de El Carmen y por el barrio don donde vivía, junto a las lagunas de oxidación de la ciudad. Manuel Vera, el padre del ahora occiso, dijo que presagiando que algo le iba a pasar al último de sus ocho hijos, la mañana del miércoles le escondió un zapato con tal de que no salga de la casa, pero ante la insistencia se lo devolvió y se fue. Se presume que, a eso de las 18h00, Jacinto Vera estaba regresando a su casa, para lo cual debía cruzar cerca de una de las lagunas de oxidación de la ciudad, presumiéndose que como en sus orillas existe mucha maleza ingresó a ella pensando que aún estaba pisando tierra, pero se hundió. Un vecino que en esos momentos cruzaba por el lugar, avisó a la familia del hombre alcohólico que al escuchar sus gritos se acercó a la lagu laguna y vio rastros que daban a entender que se había hundido en ella.
PORTOVIEJO
"No quiero que maten a mi hermano" u Preocupación es lo que refleja el rostro de Pastora del Rocío Proaño,
quien teme que la vida de su hermano esté en peligro. Ella comenta que su familiar tiene problemas mentales y que no tiene uso de razón, motivo por el cual ha tenido varios problemas con sus vecinos del sitio San José de Picoazá, los que, asegura, lo quieren matar. Ella lo único que desea es que su hermano vaya a una clínica de recuperación.
JIPIJAPA
REACCIÓN Moradores del sector y familiares de la víctima rescatan el cuerpo de las aguas de una de las lagunas de la poza de oxidación
Madre e hija denuncian agresión física u La mañana del miércoles fue apresado Jacinto Antonio Pillasagua Rodríguez (26) cuando, supuestamente, se robaba una bicicleta en las afueras del Banco Nacional de Fomento. El tipo fue sorprendido con la bicicleta en la mano y la Policía lo detuvo, por lo que pidieron que las personas que hayan sido perjudicadas por Pillasagua presenten la respectiva denuncia, ayer algunas ya lo habían hecho.
PORTOVIEJO
Mujer pide ayuda para hacer su casa u Maricela Moreira, quien perdió su casa y bienes en un incendio,
BÚSQUEDA Moradores buscando su cuerpo
FALLECIDO Cuando era vestido
pide a las autoridades una ayuda para volver a construir su vivienda, ya que asegura ser de bajos recursos económicos y no tiene dónde vivir. La afectada, acompañada de su amiga Fátima Vera, indicó que cuando ocurrió el siniestro, en el sector de los Ceibos de Picoazá, ella estaba trabajando y cuando llegó a su casa se encontró con el incendio.
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Crónica
El Diario pedernales
Macheteada sin piedad A tres días de celebrar el Día de la Mujer, María Reyes fue, supuestamente, asesinada por su marido, quien después del hecho quiso quitarse la vida tomando veneno. Página 24
Alberto Molina Basurto fue hallado junto al cadáver de la madre de sus hijos
La casa donde vivían los involucrados
El cuerpo de María Reyes tenía unos 24 cortes con machete. Dos niños quedan huérfanos
portoviejo
Asesinado
De un tiro en su espalda fue asesinado anoche Diego Ismael Roldán Intriago, alias El Gordo Roldán. Página
25
Instante en que la Policía realiza el levantamiento del cadáver
El Diario
Portoviejo | viernes | 5 De MArZo Del 2010
Página
3
ProMoción MusicAl Del Dúo "PriMer DíA"
el nuevo tema fue grabado en Argentina
escenario El bosque encantado, precisamente el "país de las maravillas" de Alicia, con Alicia, el Sombrerero Loco y la Reina Roja; hoy se verá en las salas de los Supercines ESPECTÁCULOS • hOy SE ESTrEnarÁ En LOS SUPErCinES La PELíCUL í a "aLiCia En EL PaíS íCUL aí dE LaS maraviLLaS" En 3d digiTaL aíS
Una pelícUla de maravilla En Portoviejo y Manta Alicia en el País de las Maravillas llega hoy a los Supercines de Manta y Portoviejo, pero en esta ocasión en tercera dimensión digital. Esta novedad llama la atención de los amantes del cine, que esperan que esta presentación cubra sus expectativas. Las proyecciones en Portoviejo, en español, serán a las 14h20,
ViDA
Moda gafas: Mirada irada nueva 2|B
16h40, 19h00 y 21h20, y en Manta a las 14h00, 16h20, 18h45 y 21h10, y será subtitulada. Esta película combina actores reales con las técnicas de captura de movimiento y stop-motion. Su director es Tim Burton. En el reparto están Mia Wasikowska como Alicia, Johnny Depp como el Sombrerero Loco y Helena Bonham Carter como la Reina Roja.
opiniones
maría espinoza
Gema loor
isabel Zambrano
Jeiner alvarado
ciUdadana
ciUdadana
ciUdadana
ciUdadano
u "No va a ser una película realista, espero que sea buena, los promocionales nos han mantenido a la expectativa".
u "Esperamos que sea una película interesante, me ha creado muchas expectativas por ser en 3D y por sus personajes".
u "Me llama mucho la atención por los actores que intervienen, sobre todo por Jhonny Deep; espero sea una película de calidad".
u "Es novedoso que llegue a Portoviejo una película en 3D, ya era hora, no como otras que son 3D y acá se ven normales".
CULTURA
i israel la "invasión" de internet 7|B
ACCión
fútbol final de torneo infantil 19|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
moda • la nueva tendencia en lentes de sol vuelve con lo que usaban los rockeros en los 80
lo retro hasta en las gafas Acercan un aire de rebeldía, "chic" y misterio Las gafas siempre son protagonistas, en cualquier lugar. Y si hablamos de lo que está "in" lo retro ya impregnó a los lentes de sol. Y es que las gafas que los rockeros utilizaban a inicios de los 80, es lo que está de moda. Estas gafas no son otra cosa que las que nacieron en 1952 bajo la marca Ray-Ban Wayfare. En aquella época se popularizaron, pero volvieron a tomar fuerza a inicios de los 80 cuando los músicos de la época, como Brandon Flowers de The Killers, Bob Dylan, Los Bestie Boys, entre otros, las usaban. En los 80 estas gafas eran un complemento imprescindible y parece que en el 2010 tambien reinarán con fuerza.
Pero a diferencia del pasa pasado, cuando este modelo sólo venía en negro llano, en la actualidad estas gafas son de varios colores, y las que más se imponen son las negras con transparencias o filos rojos, amarillo o verde. También las multicolor, amarilas, rojas o con cua cuadros. Estas gafas están adornadas por una personalidad de rebeldía, que sin duda caracterizó a los rockeros de los 80. Pero lo más peculiar es que estas gafas no sólo son para el sexo masculino, ya que la mismísima Madonna las utiliza.
Moda femenina
En las mujeres las más pequeñas estuvieron "in" antes. Ahora se usan las clásicas con efecto nacarado o de tonos degradé
u Este es un
nuevo modelo de gafas que ya se pone "in"
son las que están "in". Además lo que en el 2010 realmente está "out" son las gafas rectangulares. Este año, los armazones vienen con bordes redondeados e irregulares y en tonos clásicos, materiales livianos,
transparentes o matizados con colores primarios. Estos armazones eran populares en la década de los 70 y 80. Para los hombres: si recuerdas la película Top Gun, con Tom Cruise, esas gafas de aviador están "in".
opiniones
gonzalo garcía
Jessica Vélez
Manaóptica
noVedades Karen
u "La marca Ray-Ban es la que presenta actualmente modelos retro, que son los preferidos por los amantes de la moda".
u "La tendencia retro en gafas es lo que se impone. Los rockeros de los '80 las usaban y ahora vuelven al mercado".
u Este modelo
es el que usaban los rockeros en los 80
u De a poco este
modelo se roba el gusto de los "fashionistas"
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
porToviejo • el dúo conformado por los hermanos altamirano presenta "quiero verte volar"
"primer día" se promociona
Grabó su producción en Buenos Aires, Argentina Manabí hace unos días, presentó en Manavisión el video musical de su primer tema. En poco tiempo volverá a Argentina para continuar con sus estudios y estar junto a su hermano, quien se quedó en el llamado país del tango, para luego afianzar su carrera en su tierra natal. Entre sus proyectos además está iniciar su promoción en Buenos Aires.
Primer Día es un dúo manabita conformado por los hermanos Altamirano, Juan José y Juan Eduardo. Ellos anhelan tener una exitosa carrera musical, por lo que ya arrancaron con la promoción de su primer sencillo titulado Quiero verte volar. El tema de corte pop rock, es parte de su primera producción discográfica, la cual fue realizada netamente en Argentina, país en el que ambos integrantes se encuentran estudiando música. Juan Eduardo, quien arribó a
Trayectoria Juan Eduardo confiesa que ha cantado
toda la vida junto a su hermano, pero que recién hace 4 meses decidieron arrancar con su carrera. "Por eso el nombre del dúo 'Primer Día', porque todo lo hicimos prácticamente en un solo día", reveló el intérprete. Juan Eduardo destacó que ni él ni su hermano son improvisados, ya que en Buenos Aires él, por ejemplo, se encuentra estudiando actuación, dirección de televisión y cine, y música. Su hermano sigue también la última carrera mencionada.
Sus anhelos Sobre lo que anhelan con la música, dijo que sin duda "pegar" y tener mucho éxito, que por ello decidieron iniciar desde su propia tierra, a ver si le daban "la patadita de la buena suerte". Sobre el tipo de música que hacen es pop rock y balada pop. Aunque mencionó que dentro de su disco, que contiene 7 canciones, se encontrará un tema bailable. Todos sus temas son inéditos, Juan Eduardo destacó que en su totalidad son
escritos por su hermano. Ademas reveló que escriben al amor y temas sociales positivos. "No escribimos del amor que te duele o te engaña, ya que queremos llevar un mensaje positivo", señaló. Los hermanos son hijos de la conocida Gloria Altamirano, quien se desempeña como orientadora. Ella ha estado en Radio Amiga dando consejos familiares. Sobre el tema musical Quiero verte volar dijo que prácticamente invita a salir de una caída, a levantarse y volar. El video del tema Quiero verte volar ya está en las principales televisoras locales. En Manavisión el programa de farándula ¡Que Dato! presentará hoy una entrevista con José Eduardo y parte del video musical. El dúo anhela que su carrera musical despegue en Portoviejo. En su próxima visita, que esperan que se dé pronto, llegarán a otros cantones de la provincia y asimismo realizarán promociones en Guayaquil y Quito. Quieren conquistar el Ecuador entero, así lo adelanta Juan Eduardo.
u Juan Eduardo Altamirano
dato Juan José Altamirano se encuentra en Argentina
u PORTOVIEJO
Sarita viaja a taller en Venezuela La santera y futuróloga Sarita, conocida por tener un espacio dentro del programa Te Cuento de Radio Amiga, viajará este domingo rumbo a Caracas, Venezuela, en donde realizará un seminario de espiritismo. Allí logrará tener mayor energía y aprenderá nuevos métodos dentro de su rama. En aquel seminario, Sarita se reunirá con su amigo, el conocido
Walter Mercado. Además de esto, Sarita estará en Sorte, montañas donde está la llamada "reina" María Leoncia. Sarita indicó que regresa regresará aproximadamente en Semana Santa para continuar con sus trabajos tanto en la radio como en su san santuario. Dijo estar feliz de via viajar a Venezuela. Ella siempre acude a seminarios.
sarita, lectora del futuro
EscEnArIos
3|B
MANTA
Llega Playa Tour y sus animadores u Se conoce de buena fuente
que mañana sábado a partir del mediodía arribarán a Manta Junior Monteiro, Danilo Vitanis y Cinthia Coppiano, del programa Playa Tour de TC Televisión. El programa, que ya ha recorrido varios lugares turísticos del país, realizará todo un show, donde habrá premios. Otros detalles se darán a conocer más adelante.
u DESDE ARGENTINA
"JG" regresará este sábado a Manabí El conocido conductor de TV Jorge Gutiérrez "JG" por fin llegará a Manabí este sába sábado. "JG", quien junto a Erit Molina y Ángel Alcívar viajó a Chile, desde hace días se encuentra en Buenos Aires, adonde llegó luego de toda la incertidumnbre vivida por el terremoto que azotó a Chile. Gutiérrez, quien viajó a cubrir el Festival de Viña, escribió hace poco en su Facebook un mensaje: "Amigos, gracias a Dios estamos en Buenos Aires, ya tenemos pasaje para este sábado a las 6 de la mañana, llega llegaremos tipo una de la tarde a Guayaquil, y si Dios lo permite llegaremos tipo 6 de la tarde a mi amado Manabí. Aún no sé qué haré con mi situación laboral, pero allá informaré lo que deba hacer y lo haré públicamente". Aún se desconoce qué trata de decir el también cantante
con lo de su situación laboral. Aparentemente, habría perdido varias pertenencias personales durante el terremoto, como una laptop, cá cámara y también dinero.
u Jorge
Gutiérrez, "JG"
VIDA
4|B
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
MANABÍ • el domingo tendrá lugar un nuevo certamen de belleza
u PORTOVIEJO
ESCOGErán A LA rEInA DEL SOL
Miguel Guerra alista nuevo promocional
El escenario será el malecón escénico de Manta Diminutos trajes de baño serán la atracción central de la pasarela del Reinado del Sol.
Manta. El evento es auspiciado por Gran Akí y Brahma.
El certamen de belleza tendrá lugar el próximo domingo 7 de marzo a partir de las 11h00. El escenario del evento será el malecón escénico de
Según se conoce, las inscripciones para el certamen aún están abiertas. Las interesadas deben acercarse al bar restaurant Casa D' Celi, ubicado frende al malecón
Inscripciones
u La belleza será protago-
nista este domingo
escénico. El certamen está bajo la preparación de Ariel Bailón Barcia, de Ariel Producciones. Para mayores detalles las interesadas se pueden comunicar al 085722136. Las finalistas y ganadoras del concurso recibirán como premio dinero en efectivo y obsequios
por parte del diario Extra, Gran Akí y Brahma. Manta es sede de concursos donde se pone a prueba la sensualidad de las mujeres manabitas. Esta vez no es la excepción, las chicas usarán diminutos trajes de baño.
El cantante portovejense Miguel Guerra viajará el próximo 6 de marzo a Buenos Aires, Argentina. Guerra, quien ya vivió por varios años en el llamado país del tango, grabará allá el video de su nuevo promocional. El artista, quien se dio a conocer en la provincia y el país con su tema Encuentro, anhela poder seguir creciendo en su carrera musical. Guerra dijo que en Argentina ya todo está listo para iniciar la filmación. "Sólo están esperando a que llegue yo", comentó entre risas. Te extraño es el tí título de la canción que el intérprete promocionará. La producción del video en Argentina esta estará a cargo de los Hermanos
Dawidson. En Manabí, Guerra cuenta con mucho apoyo, ya que siempre se ha mostrado hu humilde.
u Miguel
Guerra
u PORTOVIEJO
Realizaron maratón por el Zurdo López La maratón planificada para el cantante conocido como el Zurdo López fue todo un éxito. A las 09h00 arrancó el evento, que contó con la presencia de más de 40 orquestas y solistas de la provincia. Saruka López, hija del "Zurdo", dijo estar agradecida con Portoviejo y pese aunque aún no había realizado el conteo de lo recaudado, esperaban que se sobrepasara la cifra de 3.000 dólares para cancelar el próximo tratamiento de su padre. Señaló además que agradecía
también a la Asociación de Artistas Manabitas, que fue la organizadora principal del evento. De lo que se conoce, más de 20 personas participaron en la recaudación de fondos de ayuda. Además, López dijo que le gustaría que el Gobierno les ayudara exonerando parte del pago del tratamiento de su padre. Al evento acudieron muchas personas que querían ver tocar a las orquestas. La animación en la mañana estuvo a cargo de César Maquilón.
GEntE Muchas personas fueron a ver el espectáculo
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Tábata Gálvez estará en la segunda parte de El Cholito
VIDA
EscEnArIos
5|B
MANTA • La rEPrESENTaNTE MaNaBITa PIDE EL aPOYO DE SU GENTE Para CONTINUar EN EL rEaLITY
Belén Toda una súper Modelo Este programa se transmite por TC Televisión Con garra manaba es como actúa María Belén Intriago, oriunda de la ciudad puerto, quien está destacando en el reality de Súper Modelo de TC Televisión.
u María
Belén Intriago
u GUAYAQUIL.- La actriz y presentadora Tábata Gálvez ya
consiguió trabajo, esta vez estará en la segunda temporada de la telenovela El Cholito, donde demostrará nuevamente su talento. Por otra parte, Tábata dijo estar feliz, ya que tiene el amor de sus hijas.
u GUAYAQUIL
Música por los 100 años de la Cruz Roja Varios artistas como los Chaucha Kings y Hugo Ferro se unen para celebrar a lo grande los 100 años de la Cruz Roja. Hugo Ferro manifestó que han compuesto un tema lla llamado Una canción por la vida, esta melodía se dará a conocer a través de un concierto que se realizará el próximo mes de abril en las ciudades de Quito y Guayaquil. El objetivo de este concierto es demostrar la labor que esta institución ha venido realizando a lo largo de estos 100 años. Por su parte, Ferro expresó que tendrán muchas sorpresas para sus seguidores.
Hugo Fierro
u Los
chaucha Kings
Dos manabitas (Rogger Guillén y María Belén Intriago) fueron elegidos para participar en el reality Quiero ser Súper Modelo que transmite TC Televisión. De los dos sólo queda en competencia María Belén. La mantense, de 18 años, estudió modelaje en la academia de Cecilia Niemes. Y aunque ha sacrificado momentos importantes de su vida desde que viajó a Guayaquil, lo que le recompensa es saber que puede ganar el reality. M a r y Velásquez, su mamá, manifiesta que María Belén no
pudo asistir a su incorporación como bachiller, sin embargo “fue una de las mejores graduadas”, dice. María Belén culminó sus estudios en la unidad educativa San José. “La mayor ilusión de mi hija era participar en el Salinas Fashion Week, y lo hizo”, asegura. Ella también fue una de las finalistas del concurso Elite Model Look, que se realizó a nivel nacional. El reality consiste en pasar retos que afronta un Súper Modelo y así ir avanzando para llegar a la meta.
Apoyo para continuar
TC Televisión, dentro del programa, estará anunciando a qué teléfonos las personas podrán llamar para apoyar a sus candidatos. María Belén ha superado varios retos, uno de ellos el de Mejor Fotografía. Todos los viernes sale eliminado un participante. Hasta el momento quedan 15, de los 21 que ingresaron. El programa se transmite de lunes a viernes, desde las 22h00, por TC. La representante de Manabí pide el apoyo de todos los manabitas para continuar en el reality. "Quiero convertirme en la Súper Modelo", dice Belén.
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
SÉPTIMO ARTE • LOS FILMES QUE SE PODRÁN OBSERVAR EN LA PANTALLA gRANDE cOMPRENDEN cOMEDIA, TERROR y DRAMA, ENTRE OTROS
varias propuestas en las salas de cine Llega el desenlace de la trilogía "Millenium" Varios son los estrenos cinematográficos que llegarán estos días a las salas de los cines de Estados Unidos y Ecuador. La tensión se dispara en el desenlace de la trilogía Millenium. Tras el agónico final de "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina", puede ser que Lisbeth Salander haya sobrevivido a ser enterrada viva, pero sus problemas están lejos de haber acabado. Está acusada de triple asesinato y fuerzas poderosas intentan silenciarla de una vez por todas. Mientras, Michael Blomkvist escarba en su oscuro pasado y pronto encuentra sus huellas en La reina en el palacio de las corrientes de aire. Pero esta no es única de las sagas que se podrán ver en las salas, varias son las
historias que se conocerán y disfrutarán los amantes del cine como El Hombre Lobo; Valentine's Day; Corazón rebelde; Un hombre soltero; Nacidas para sufrir; Shutter Island; Percy Jackson y el ladrón del rayo; El Solista; Amores locos, están entre las propuestas. En Portoviejo se estrenará la película Siempre hay tiempo para reír, esta película trata de George, un cómico muy popular que descubre que tiene una enfermedad terminal, y no tiene realmente amigos. Como no le quedan ánimos para escribir sus propios chistes, contrata a Ira, un aspirante a monologuista, que lo admira. La relación entre ambos acabará siendo lo más parecido a una amistad, que George no ha tenido nunca. Estas son algunas de las películas que se estrenarán en los cines.
Estrenos de la semana Estas son las películas más importantes que llegarán el 5 de marzo a la pantalla grande en EE.UU. D: Director
E: Estudio
P: Reparto principal
D: Tim Burton E: Walt Disney P: Johnny Depp, Mia Wasikowska, Helena Bonhman Carter, Anne Hathaway
"Alice in Wonderland"
Fantasía D: Antoine Fuqua E: Overture Films P: Wesley Snipes, Richard Gere, Don Cheadle, Ethan Hawke
"Brooklyn's Finest"
Acción
u ITALIA
Lindsay Lohan posa muy sexy Lindsay Lohan ha vuelto a posar como más le gusta. La actriz explota ahora su lado más sensual como portada para la edición italiana de la versión masculina de Vogue, L'Uomo. En una sesión de fotos, que corrió a cargo del cantante y fotógrafo Bryan Adams, Lindsay vuelve a lucir espectacular. La última vez que se la pudo ver ligera de ropa, Lindsay compartía cama con un atractivo modelo en una sesión de fotos en la que los imitaban la tormentosa relación entre Kate Moss y Johnny Depp. Puede ser que Lindsay Lohan no sea el modelo a seguir de nadie, pero sí es cierto que todo lo que haga esta joven estadounidense se convierte en noticia. La última aventu aventura de esta chica todoterreno ha sido posar para la revista italiana L'Uomo.
Sesión Para esta sesión de fotos, la protagonista de Herbie ha contado con un fotógrafo de excepción: el cantante canadiense Bryan Adams. No es la primera vez que Adams colabora con
esta revista, aparte de con otras muchas como Vanity Fair, Harper's Bazaar o Esquire. Esta vez Lindsay aparece algo más recatada que en su último y polémico reportaje fotográ fotográfico junto al modelo Petey Wright, quien encarnaba al protagonista de Piratas del Caribe en el polémico reportaje para Muse. De esta manera la actriz regresa a la pantalla dando de qué h a blar.
u Lindsay
Lohan
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
COLOMBIA
PORTUGAL
cUltUrA
7|B
FRANCIA
"Del amor y otros demonios" Idea de Saramago en un filme Unesco apoya comunica comunicación u La película Del amor y otros demonios, basada en la novela homónima del Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez y que es la ópera prima de la directora costarricense Hilda Hidalgo, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.
u La película Embargo, basada en el cuento homónimo del premio Nobel portugués José Saramago, se exhibió en la trigésima edición del festival de cine fantástico Fantasporto, que se celebra en la ciudad portuguesa de Oporto. Con un metraje de 83 minutos, interpreta en imágenes la crítica y el pesimismo de Saramago sobre el estilo de vida occidental.
u La Unesco concederá 2,1 millones de dólares a 84 proyectos de comuni-
cación, entre los que se cuentan tanto la Asociación de Periodistas Haitianos como iniciativas de información en lenguas indígenas de México y programas de desarrollo del periodismo de investigación en Colombia. Esto se hace a través del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación.
sociedad • los rabinos ultraortodoxos tratan de impedir que la red se cuele en los hogares de sus fieles
internet invade hasta el judaísmo Hace 30 años ganaron la batalla a la TV, ahora pierden ante la Red Los líderes de la comunidad ultraortodoxa judía luchan para impedir lo que cada vez parece más inevitable: que Internet se cuele en los hogares de sus fieles.
clave 1 internet u 40
por ciento de judíos religiosos navega.
Aunque hace más de tres décadas las autoridades rabínicas consiguieron que sus comunidades diesen la espalda a la televisión, según los expertos, ahora pierden la batalla contra la red de redes, que ha logrado introducirse en las casas de los judíos más observantes. Los dirigentes ultraortodox ultraortodoxos (haredim) no actuaron con firmeza contra esa herramienta hasta el año 2000, cuando un grupo de rabinos prohibió su uso por ser "mil veces más peligrosa que la televisión, y capaz de traer la destrucción y la ruina de Israel"; pero entonces era demasiado tarde. Según explica a Efe Ron Ofer, codirector de una serie de documentales sobre el
mundo haredí y del film "Religion.com", los rabinos "no vieron al principio el peligro que suponía un ordenador, pensaron que era como una máquina de escribir y ahora no pueden erradicarlo".
Cifras en aumento En Israel hay alrededor de unos 700.000 ultraortodoxos y algunas de las web orientadas a ellos han llegado a los dos millones de visitas al mes, dice Ofer. Bezeq, principal proveedor de Internet en Israel, da conexión a un 25 por ciento de los haredim (literalmente "temerosos" de Dios), a lo que se suma los que usan otras compañías. La red es un instrumento muy poderoso en el hermético cosmos haredí, con estrictas normas de comportamiento, donde no existe la privacidad, y hombres y mujeres no pueden hablar entre ellos. Igual, ahora llegó la Web, y cambió todo.
realidad Un judío religioso pasa frente a un cybercafé, algo impensable en otros tiempos
u GESTO EN UN CÓMIC
Chile: rescatan a Condorito Los héroes del cómic perua peruano han acudido en ayuda de sus vecinos chilenos tras el terremoto, y el mismísimo Condorito, todo un ícono la latinoamericano, ha sido salva salvado de la catástrofe por la heroína peruana Supervivian. Ella es la protagonista de la historieta "Supervivian: la heroína del pueblo", inspirada en la capitana de la selección peruana de voleibol de menores, Vivian Baella, mientras que Condorito es uno de los personajes más
populares del cómic chileno y uno de los más queridos en toda Latinoamérica, y fue creado hace más de sesenta años por el dibujante chileno René Ríos, "Pepo". Tras el terremoto que arrasó Chile, más de uno se pregun preguntó por la suerte de aquel personaje pícaro, que cautivó a generaciones de lectores por su particular ingenio. En YouTube se pueden observar las imágenes de Condorito salvado de la catástrofe, en brazos de la
atlética Supervivian.
Un salvataje Las últimas ilustraciones difundidas por Internet y medios locales peruanos muestran al personaje chileno en manos de la heroína, que interrumpe sus vacaciones para salvarle. El autor del cómic peruano, Mauricio Céspedes, señaló que salvar al personaje estrella del pueblo chileno es una forma de mandar un mensaje de solidaridad.
VIDA
8|B HACE 70 AÑOS
+
LUNES 5 DE MARZO DE 1940
Puente en malas condiciones Personas venidas desde Picoazá nos informan que el puente de esa población se encuentra en muy malas condiciones y que si no se efectúa una inmediata y seria reparación, el río cargará con él. Nuestros informantes indican que si el Consejo no interviene es mejor que se proceda a desarmar el citado puente.
HACE 50 AÑOS viernes 5 DE marzo DE 1960
Consejos provinciales Definitivamente quedó fijada la fecha de reunión de los consejeros provinciales para el 28 del presente mes. En esta reunión se tomaron importantes resoluciones, especialmente la relacionada con lo económico de dichas instituciones, que vienen atravesando una angustiosa situación económica, razón por la cual su labor se ve casi limitada.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias
Del 27 de febrero al 5 de marzo Farmacon Terminal Terrestre Sana Sana Pacheco Renato P. Moreira y Cnl Sabando
Hay abundancia de camarón Una singular abundancia de camarón de río se ha presentado en el valle de Portoviejo, a consecuencia de las lluvias que han producido crecidas que han arrastrado a los camarones desde su habitad en los afluentes. Los campesinos dedican parte de su tiempo a la captura de estos animales.
solución del rompecoco anterior
ACUARIO
Una aventura fresca anda por tu horizonte finalmente estás a punto de hinchar velas y partir a un mar calmado, rico y exótico. Disfrútalo.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Los planetas te animan a hacer una buena valoración de tu situación laboral actual, verifica los hechos antes de tomar una decisión.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA Del 28 feb. al 6 de marzo
MENGUANTE Del 7 al 14 de marzo
NUEVA
Del 15 al 22 de marzo
CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 16, 17, 18 y 19 de marzo AIRE: Máx 31 - Min. 21 C
MAREAS Viernes 5 de marzo del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
00h56 07h05 13h10 19h21 01h16 07h17 13h30 19h34 00h55 07h12 13h16 19h14
CITA Nada induce al hombre a sospechar mucho como el saber poco. Sir Francis Bacon
santoral
5 de marzo San Lucio I, Papa San Teófilo, obispo
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
dudas planteadas a la fundÉu
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
LENGUAJE
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: Les agradecería que me informaran sobre el uso correcto de los términos halla y haya. Respuesta: Halla es del verbo hallar y significa "encuentra, descubre, inventa": "el jabalí halla alimentos en los bosques". Haya es del verbo haber, y por tanto sus funciones principales son formar ciertos tiempos compuestos: "cuente lo que haya visto", e indicar existencia: "haya paz", "no creo que haya víctimas". Además, "haya" es un árbol.
COCINA consejos que resultan útiles Al cocinar pescado: si la pieza es grande colócala en el agua fría directamente, si los trozos son pequeños espera a que el agua esté caliente. ¿Quieres saber si el horno está suficientemente caliente? Pues coloca una hoja de papel o echa una gota de agua en el piso: el papel se tuesta rápido y la gota se evapora si el horno está efectivamente caliente. Si hierves las papas con piel y no quieres que esta se rompa, echa un poco de vinagre al agua y listo.
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
PORTOVIEJO
martes 5 DE marzo DE 1985
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Cuando hablamos de un asunto romántico no siempre resulta fácil mantener el ambiente caliente y la pasión. Aclara tus sentimientos.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Responsablidades adicionales crean cierta distracción te obliga a reconocer dónde residen las verdaderas lealtades. Aférrate a ellas ahora.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 La actitud es el factor crucial para tus derechos ahora, sobre todo en temas familiares los planetas hacen hincapié en la comunicación.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 No todos aprueban tu comportamiento hoy no dejes que eso se vuelva un problema. No debe inhibir tu diversión y disfrute.
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Las finanzas juegan un creciente papel en tu línea de pensamiento. Toma ventaja de la situación y mira cómo puedes mejorar tu seguridad.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Alguien te dirá qué hacer y cómo saber de antemano todas las respuestas, no es lo mismo que haberlas hallado por ti mismo.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Es hora de empezar reconstruyendo tu carrera sobre beses más sólidas El futuro parece brillante y debes prepararte para vivirlo.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Las cosas se aplacan y tu vida profesional se vuelve menos tensionante y preocupante Te permitirá regresar a tu rutina de trabajo.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Cuidarás de tu mente y de tu alma. Tienes ya una idea de cómo quieres vivir tu vida. Se abre un camino mucho más claro delante de ti.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Cierta persona te hace promesas, hoy sería sabio tomarlas con una pizca de burla, in dependientemente de lo que te puedan o no atraer.
SEXUALIDAD puntos en el rostro femenino El rostro femenino posee diversas zonas erógenas que van desde el nacimiento del cabello, hasta la frente, las sienes, las cejas, los párpados y las mejillas. Las caricias deben ser sutiles. Para muchas mujeres la boca es una de las zonas más excitantes, puesto que puede ser estimulada con rapidez ya sea con la yema de los dedos o con simples besos.
AMOR controlar al otro es alejarlo Aunque te parezca lo contrario, controlar a tu pareja, querer estar siempre con ella o prohibirle hacer ciertas cosas simplemente por inseguridad, es lo que más puede alejarte de ella. Una pareja no supone un contrato de esclavitud sino de colaboración. La postura más generosa y beneficiosa para la relación es apoyar a la pareja de un modo constructivo en su desarrollo individual. El amor que sienta el uno por el otro hará el resto y será el mejor control.
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 B | Viernes | 5 de marzo del 2010 | EL DIARIO
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Sociales
11 | B
ruidoS
El rostro del día: Sandra Vinces
u La Miss Ecuador desmintió que estuviera embarazada. Esto fue después de que a varios medios de comunicación llegara ese rumor a través de un correo electrónico.
cumpleaños
felicidades
un año
en paján
Michael Véliz Cedeño
Talita Katherine Vera
Elissabeth Mera Cedeño
Karla Sohany Ventura
u Hoy cumple 4 años de vida Michael Véliz Cedeño, por este motivo le felicitan sus familiares y amigos.
u El 3 de marzo pasado cumplió 12 años Talita Katherine Vera Ponce, por este motivo la felicitan su mamá Talita y sus familiares.
u Hoy cumple un año de vida Elissabeth Natasha Mera Cedeño, por este motivo la felicitan sus familiares y amigos.
u Hoy cumple un año de vida Karla Sohany Ventura Merchán, por este motivo sus familiares piden bendiciones para ella.
SANTA ANA • culminaron cursos que organiza el secap
Se capacitan para negocios
Fueron 882 los participantes
Culminaron en Santa Ana las capacitaciones del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap). En total fueron 882 personas las que recibieron sus certificados de participación. El evento se realizó en la terra-
za municipal. Los temas en los cuales fueron capacitados los santanenses fueron: cultivo de hortalizas sin químicos, primeros auxilios, corte y confección, administración y creación de microempresas, sastrería, computación básica, bordado y tejido, electricidad, proceso de alimentos, lectura
e interpretación de planos, procesos frutales, cerámica, entre otros.
Para el desarrollo Varias de las personas capacitadas en cursos a partir de la instrucción han desarrollado pequeños negocios dentro de sus familias.
arte En el evento hubo espacio para la música, el encargado fue el saxofonista Marcos Jr.
aprendieron Las personas que fueron capacitadas expusieron los conocimientos que adquirieron en los cursos, que les servirán en la práctica para crear nuevos negocios
evento Marcos Álava, jefe político de la localidad, felicitó a las personas que se capacitaron
12 | B portoviejo
Enfermeros se reunirán en su sede u El 6 de marzo se realizará una
confraternidad de enfermeros. Este encuentro se concretará en la sede del colegio que está ubicado en la ciudadela Municipal, por la entrada principal de los buses urbanos, a las 10h00. En este acto se nombrará a la directiva de la agrupación y habrá un homenaje para conmemorar el Día de la Mujer.
socIAles
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
santa ana • están abiertas las inscripciones desde esta semana
Adultos y niños aprenderán a dibujar Las clases inician el lunes Se mantienen abiertas las inscripciones para el curso de dibujo y expresión artística que organiza el Club Social y Cultural 19 de Enero de Santa Ana. Las inscripciones empezaron a receptarse esta semana. Las clases, según se dio a conocer, son netamente prácticas e iniciarán el lunes 8, y tienen una duración de un mes. Esta es una forma para que los más pequeños del hogar aprovechen las vacaciones y aprendan los diferentes tra trazos y dibujos que se pueden
realizar utilizando materiales básicos como lápices de colores y crayones, entre otras cosas. También puede ser desestresante para los adultos.
Los requisitos Pueden acudir niños de 7 a 14 años de edad, y los adultos que tengan vocación en esta línea del arte plástico, el horario establecido es de 09h00 a 11h00, los días lunes miércoles y viernes, en las inmediaciones de la sede del club. Las clases de dibujo son dirigidas por Marcos Álava Garcés.
creatividad los niños pueden desarrollarse con el dibujo
u ROCAFUERTE
Las vacaciones en la Nueva Esperanza
conocimientos los niños podrán aprender en las colonias
En la comunidad Nueva Esperanza de Rocafuerte inició una colonia vacacional. Este es un espacio dirigido para la capacitación de los niños y adolescentes de la localidad. La inauguración se realizó el pasado 1 de marzo. Las clases serán dictadas los lu lunes, martes y miércoles y los facilitadores serán funciona funcionarios de la municipalidad de
Rocafuerte. Paralelamente al aprendiza aprendizaje de los niños, las madres de familia participarán de un curso de belleza. Las capacitaciones terminarán con un programa el próximo 31 de marzo. Este último día se realizará una exposición donde los participantes darán a conocer lo aprendido ante las autorida autoridades y padres de familia.
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
SOCIALES
13 | B
Exposición de trabajos en una casa abierta
Organiza la Asociación de Pueblos Culturales de Portoviejo
Varios fueron los trabajos que se expusieron en la Asociación de Pueblos Culturales de Portoviejo,
donde las personas que acuden a este lugar aprenden diferentes manualidades como el arte del fomix. Se
inauguró una sala de internet que funcionará en este lugar y donde las personas podrán realizar sus trabajos.
muestra Varios trabajos se expusieron en esta asociación
apoyo En la casa abierta también se habló de los bomberos
exposición Los asistentes pudieron conocer el talento de las personas que realizaron las manualidades con varios materiales
cyber Las personas disfrutaron de la sala de internet
capacitación
16 B | EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
PARA INFANTES
17 disciplinas deportivas se practican en escenarios como el coliseo Lorgio Pinoargote y la piscina olímpica. La clausura está prevista para el 31 de marzo.
Delfín busca dirigentes Manta
u
Breves u Sinibaldo Cabarcas es el presidente de Delfín
24 jugadores como mínimo
Aunque el presidente del Delfín, Sinibaldo Cabarcas, no dio a conocer cifras, asegura que hay un presupuesto y que se ha elaborado un plan de trabajo con miras a encarar el torneo de ascenso en busca de un cupo en la primera B. “Tenemos apoyo de empresarios extranjeros que están aportando su granito de arena para sacar adelante el equipo", indicó Cabarcas. El principal del club dijo que espera que se sumen más personas como dirigentes. Sostiene que preferiría que sea gente joven o experi-
dato u 1. ANUNCIO Este lunes 8 arrancará la pretemporada del club con la plantilla escogida, pero también se espera la llegada de más elementos que buscan obtener el visto bueno del actual entrenador Juan Carlos Bedoya.
mentada y que tenga todas las ganas de trabajar "para lograr el sueño del retorno a la serie B del campeonato ecuatoriano, de donde nunca un equipo ídolo como es Delfín debió salir”, señaló el dirigente. Añadió que mañana estará lista la nómina definitiva del plantel cuyo cupo mínimo es de 24 jugadores, pero no se descarta que queden un poco más. Comentó que el plantel es joven, pues cuenta con jugadores cuyas edades oscilan entre los 17 y 27 años. Por su parte el director técnico Juan Carlos Bedoya dijo que el hecho de que el reglamento no permita a mayores de 27 es una buena idea, porque permite armar un equipo equilibrado con juventud y experiencia. Por el momento el Delfín sólo cuenta con un sponsor: Agua Star.
TORNEO
Congresillo técnico Copa Medardo Mora u Este lunes 8 de marzo se efectuará el congresillo técnico del torneo infanto juvenil denominado Copa Medardo Mora, en su décima primera edición. La cita se realizará en la sede de la fundación, ubicada en Santa Martha. Las categorías que se jugarán son sub-8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16; el torneo se inaugurará el 14 de marzo. El organizador dijo que están inscritos 16 elencos.
FÚTBOL
redacción redacc@eldiario.com.ec
Manta FC viaja hoy a Santo Domingo
Mañana la fiesta del softbol Manta u Torneo internacional en cancha de Villas del Seguro
u Hoy, a las 15h00, tiene previsto viajar el Manta FC a Santo Domingo
de los Tsáchilas para mañana enfrentarse al Espoli a partir de las 14h00. Un total de 18 jugadores viajarán desde la sede, ubicada en la calle 16 y avenida 13, y se hospedarán en la hostería Zaracay. Manta goleó el viernes anterior a Deportivo Quito 3-0.
Elencos de Estados Unidos, Colombia, Guayaquil, Esmeraldas y los anfitriones de Manta intervendrán en el campeonato de softbol que arrancará hoy a las 18h00 con la primera fecha. Su inauguración será mañana a las 10h00 en el diamante de las Villas del Seguro.
Torneo se denomina Copa Manta Internacional
Ayer se efectuó una conferencia de prensa en el salón de la ciudad, donde se dieron a conocer detalles concernientes al torneo que servirá de preparación para la selección de Manta tanto a nivel juvenil y prejuvenil, dijo Rayner Rabelo, entrenador local. La ciudad fue escogida por el éxito que han tenido las selecciones de softbol de
SKATER
Preparan competencia en Ruta del Sol Softbol Rueda de prensa efectuada ayer en el salón de la ciudad. Manta a nivel nacional. El director del departamento de Deportes, Kirie Bravo, invitó al público a que asista a
este certamen internacional que se lo efectúa en esta ciudad. Dijo que Manta es una potencia en el país en este
deporte, por eso el municipio está apoyando y no sólo esta sino otras disciplinas, aseguró el funcionario.
u Puerto López está lista para la primera competencia de skater a nivel nacional, que se realizará mañana a partir de las 10h00 en la Ruta del Sol. Los mantenses que intervendrán en esta lid son Luis Sión, Andrés Jimbo, Carlos Matamoros y Cristian Moorel. Las categorías que aplicarán en este certamen van desde Donwhill Slide y Carving; el objetivo de estos torneos es promocionar más esta disciplina deportiva.
Acción
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Siente el esfuerzo u
Lance Armstrong
El físico de Lance Armstrong está sintiendo el esfuerzo que exige al ciclismo, al que regresó el año pasado. "Me costó un poco", admitió el pedalista estadounidense, de 38 años, aludiendo al arranque de la Vuelta de
Murcia, su primera competencia en cinco semanas. El director del equipo RadioShack, Johan Bruyneel, dijo que a Armstrong "le falta bastante para alcanzar su mejor forma física", pero que está mejor que el 2009.
Escudería debutante u
Fórmula Uno
polideportivo 17 | B El equipo Hispania, primera escudería española en correr en Fórmula Uno, estrenará el próximo 14 de marzo en el circuito de Bahrein "sin ningún complejo, ni tampoco vanidades" las posibilidades técnicas de su mo-
noplaza, un coche fabricado en Italia que pilotarán el brasileño Bruno Senna y el indio Karun Chandhok. El empresario José Ramón Carabante presentó en Murcia al cuerpo técnico y deportivo de Hispania.
18 | B
polideportivo
acción
Ecuador por otra hazaña u Nicolás
Lapentti junto a Ivo Karlovic
Tenis u Nicolás Lapentti abre ante Ivo Karlovic a las 08h00 El equipo de Ecuador de tenis de Copa Davis, liderado por Nicolás Lapentti, buscará desde hoy, como visitante, la hazaña ante Croacia en un duelo de primera ronda del Grupo Mundial, en el que los balcánicos asumen su condición de favoritos.
datos u 1. El lugar escogido
por los croatas
Croacia recibirá a Ecuador en el complejo Gradska Sportska Dvorana de Varazdin, cuya superficie es de cemento y bajo techo. La eliminatoria finaliza el domingo.
u 2. KARLOVIC, uno de los
mejores sacadores
Ivo Karlovic lidera la clasificación de mejor servicio 369 aces en 18 partidos este año. Nicolás Lapentti ha estudiado al croata para evitar sorpresas en el partido.
Lapentti, número 94 del mundo según la última clasificación ATP publicada el lunes, disputará hoy a las 08h00 de Ecuador el primer partido del choque ante el gigante Ivo Karlovic, de 2,08 metros de altura. A ese partido, en el que el mayor de los hermanos Lapentti se medirá al número 33 del tenis mundial, le seguirá el de Marin Cilic frente a Giovanni Lapenntti, el menor de la familia de tenistas. Mañana en dobles, los Lapentti jugarán a las 09h00
Final en el club 12 de Marzo Juegos
u
En homenaje a los 51 años de fundación
En un ambiente de camaradería desde el martes, se han venido disputando los juegos de billa y 30 que organiza el club 12 de Marzo de Portoviejo. Tagle Cedeño Ponce, presidente de la Comisión de Deportes del club, informó que el campeonato se realizada como parte de las festividades por los 51 años de creación. Las competencias finalizan hoy en la sede del club, ubicada en las calles García Moreno y Pedro Gual. En billa el torneo es en la modalidad de singles y dobles. 18 de Octubre, La Gallada de Norita, Unión Manabita, club de Leones Portoviejo Central, Francisco Pacheco, Ingenieros Civiles, Cámara Júnior Capítulo Portoviejo, 9 de Octubre, Walter Ramírez, Cuerpo de Bomberos, Jorge Cevallos, Colegio de
"Los croatas son los favoritos, pero la Copa Davis es diferente a la ATP”.
Nicolás Lapentti Jugador de Emelec
Abogados, Esquina de Pérez y 12 de Marzo son los clubes e instituciones que participan en los juegos.
Clausura La última fecha se disputará hoy, a partir de las 20h30, posteriormente se procederá a la premiación y clausura.
El primer, segundo y tercer lugar recibirá medalla y trofeo. "Considero que ha sido un éxito el torneo, los participantes han cumplido con su deber", dijo Cedeño. En el 30 los equipos fueron divididos en dos series, los dos primeros pasaban al cuadrangular final.
fútbol del mundo colombia
Gómez analiza oferta del Atlético Nacional u El entrenador Hernán Darío Gómez
afirmó que ha entablado conversaciones con directivos del Atlético Nacional para suceder al hispano argentino Ramón Cabrero, que ha anunciado su renuncia al cargo, pero matizó que su vuelta al equipo verde depende de una oferta para dirigir a la selección colombiana. "He tenido conversaciones con los directivos de Atlético Nacional y me parece una propuesta interesante y seria", manifestó Gómez.
chile
Arquero paraguayo se salvó de morir el sábado u El paraguayo Cristian Limenza, portero del Unión Española, de la primera división chilena, dijo que en la madrugada del pasado sábado debió saltar desde el tercer piso del edificio donde vive, en Santiago, para escapar durante el terremoto. "Cuando sucedió todo tuve que lanzarme desde el tercer piso porque el edificio casi se derrumba, es más, ahora tenemos que abandonar el lugar porque está catalogado como no habitable", dijo.
otros partidos España vs Suiza Francia vs Alemania Rusia vs India Suecia vs Argentina Croacia vs Ecuador Serbia vs Estados Unidos Chile vs Israel Bélgica vs República Checa. contra Ivan Dodig y Antonio Veic, rivales que pueden resultar más accesibles. Los vencedores del enfrentamiento se medirán en cuartos de final al ganador del choque entre Serbia y EE. UU.
Paraguayo falleció u
PORTOVIEJO El 30 es uno de los deportes en competencia
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
Fútbol
Un futbolista paraguayo de 19 años murió ayer en Asunción durante un entrenamiento de su equipo, el General Caballero, de la segunda división. Guido Cantero quien, según sus familiares, padecía problemas cardiacos congénitos, se desplomó en una cancha de fútbol del Jardín Botánico y Zoológico, a las afueras de Asunción, y fue trasladado de urgencia a un hospital, donde fue certificado su deceso. Osvaldo Pangrazio, miembro del cuerpo médico de la Asociación Paraguaya de Fútbol, opinó "que la familia de Cantero sabía" que padecía problemas cardiacos. "No estamos diciendo que hay un responsable, pero estas cosas no pueden seguir ocurriendo", acotó.
méxico
Aguirre sorprendido con victoria de Uruguay u El seleccionador mexicano de fútbol,
Javier Aguirre, se declaró sorprendido por el triunfo a domicilio de Uruguay sobre Suiza y reiteró que a México le espera un grupo complicado en el Mundial de Sudáfrica, pese a lo cual luchará para ganar todos sus partidos. México formará el Grupo A con Uruguay, Sudáfrica, que empató 1-1 con Namibia, y Francia, que perdió 2-0 con España. "Me acuerdo del sorteo cuando se comentó que eran rivales a modo, pero van a ser distintos", dijo Aguirre.
inglaterra
Carlos Tévez critica la infidelidad de Jhon Terry u El delantero del Manchester City,
Carlos Tévez, aseguró que el central del Chelsea y de la selección inglesa, John Terry, "estaría ahora muerto" si hubiese tenido relaciones sexuales con la novia de un compañero en Argentina. "No creo que se pueda hacer eso con la mujer de otro jugador. No está bien. En mi opinión, Terry no tiene códigos morales por lo que le hizo a Bridge. Si haces eso en mi vecindario, perderías las piernas o, peor, no sobrevivirías", aseguró el argentino.
alemania
Ex árbitro acusado de acoso retiró demanda u El ex árbitro Manfred Amerell, acu-
sado de haber acosado sexualmente a varios compañeros, y la Federación Alemana de Fútbol (DFB) llegaron a un acuerdo extrajudicial que evitó que su caso fuese presentado ante la Audiencia Provincial de Múnich. Amerell retiró la demanda que había presentado ante el tribunal pidiendo una orden cautelar que prohibiera a la DFB que lo acuse de abusos sexuales. El caso obligó a Amerell a dimitir como miembro de la comisión arbitral.
Acción
EL DIARIO | Viernes | 5 de marzo del 2010
fútbol
19 | B
breves
Partido Edgar García (d) disputa el balón con Jorge Molina
Rocafuerte Carlos Sánchez y Kevin Alcívar festejan triunfo
Van por el título Sub-8
u
Las selecciones de Rocafuerte y Portoviejo
Las selecciones de Rocafuerte y Portoviejo disputarán esta mañana el título provincial de fútbol categoría sub-8, después de ganar sus respectivos partidos ayer a 24 de Mayo y Paján, respectivamente. La jornada de hoy compren-
de también el partido por el tercer lugar entre Paján y 24 de Mayo. La doble programación se cumplirá desde las 08h30 en la cancha del club Palmeiras, en La Rotonda.
Los partidos de ayer A primera hora, Rocafuerte derrotó por 5-1 a 24 de Mayo,
con goles de Carlos Sánchez en dos oportunidades y en una, Kevin Álvarez, Byron Zambrano y Fabián Rivas. El tanto de descuento fue de Enrique Fernández. Rocafuerte está dirigido por el entrenador Adolfo Mendoza, quien se mostró muy optimista para enfrentar
OPINIONES
Adolfo Mendoza
Edgar García
Carlos Sánchez
DT de Rocafuerte
DT de Portoviejo
Goleador de Rocafuerte
u "Hemos dado un paso importante en busca del título, ahora tenemos que derrotar a Portoviejo, esa es la meta".
u "Fue un partido muy duro, pero lo importante es que estamos en las finales donde enfrentaremos a un gran rival, Rocafuerte".
u "Estoy muy contento por haber marcado dos goles y contribuir con la clasificación de mi equipo, ahora queremos ser campeones".
a Portoviejo hoy. “Estoy muy contento con el rendimiento de mis jugadores, y estamos preparados para enfrentar a Portoviejo por el campeonato”, dijo Mendoza.
u
Selección femenina perdió con Colombia u Colombia derrotó a Ecuador por 3-1, en la inauguración del IV Campeonato Sudamericano de Fútbol Femenino Sub-20, que se está desarrollando en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. El seleccionado local exhibió en la grama artificial del estadio Alfonso López grandes cualidades, para esta primera victoria del torneo con dos goles de Yoreli Rincón (6 y 69) y uno más de Jessica Paola Sánchez (75). Katherine Solange Ortiz logró el tanto de honor de las ecuatorianas.Con este triunfo, el conjunto, que dirige el profesor Ricardo Rozo, pasó a encabezar con tres puntos la tabla de posiciones en el Grupo A y supera a Chile, equipo que también salió victorioso en la jornada de apertura tras superar 1-0 a Argentina con gol de Daniela Paz Zamora.
El partido de fondo Portoviejo derrotó 3-0 a Paján, equipo que dominó los primeros minutos, pero careció de definidor, lo que no aconteció con los locales. Los goles del equipo portovejense, que dirige Edgar García Mera, fueron anotados por Joffre Jurado, Edgar García y Jeremy Cobeña Murillo.
los partidos Por el tercer lugar 08h30: Paján vs 24 de Mayo Por el título 09h30: Portoviejo vs Rocafuerte
Olmedo y Cuenca abren la fecha Serie A
fútbol
atlético mineiro
Méndez emigraría al fútbol brasileño u El volante Edison Méndez, de Liga de Quito, al parecer tiene los días contados en el cuadro albo, por una tentadora oferta del Atlético Mineiro de Brasil. El cuadro brasileño, que ya cuenta con el aporte del ecuatoriano Jairo Campos, ha logrado un acuerdo para hacerse con los derechos de uno de los jugadores más talentosos del país. Esto por pedido del entrenador Vanderley Luxemburgo. Esteban Paz, dirigente del elenco albo, confirmó la información, incluso se conoció que Liga Deportiva Universitaria recibirá la suma de 400 mil dólares según el acuerdo al que se ha llegado de última hora, en tanto que Méndez también recibirá una importante cifra por el traspaso.
Partido será en Riobamba
Olmedo buscará esta noche, frente al Deportivo Cuenca, el primer triunfo en la temporada 2010 y así salir de la incómoda posición de colero con 1 punto. El partido se lo jugará desde las 16h00 en el estadio Olímpico de Riobamba. Olmedo sólo ha sumado un punto de 12 posibles, mientras que el Cuenca tiene 10 unidades y comparte el primer lugar con Liga de Quito y Barcelona.
La serie B Para hoy también están programados tres partidos de la primera B en los estadios de Ibarra, Ambato y Loja. La fecha se completará entre sábado y domingo con los tres partidos restantes.
"Cocacho" lesionado El hábil delantero manabita, Luis "Cocacho" Macías, de los registros de Barcelona, quedó descartado para el clásico ante Emelec este domingo.
partidos para hoy Serie A Riobamba, estadio Olímpico 16h00: Olmedo vs Dep. Cuenca Árbitro: Sandro Vera Rodríguez Serie B Ibarra, estadio Olímpico 19h00: Imbabura vs Atlético Audaz Árbitro: Fabricio Quintero Ambato, estadio Bellavista 19h30: Técnico U. vs UT Cotopaxi Árbitro: Diego Cisneros Loja, estadio Reina del Cisne 19h30: Liga de Loja vs River Plate Árbitro: Robinson Galarza
chileno
Fernando Díaz, el nuevo entrenador de la Católica
Visitantes Jugadores del Cuenca juegan hoy en Riobamba
u El chileno Fernando Díaz es el nuevo entrenador de la Universidad Católica en sustitución del nacional Renato Salas. Díaz tuvo ya un paso por nuestro país como asistente y técnico de Manuel Pellegrini, en 1999. La dirigencia ya le está buscando cupo para el arribo del chileno, quien espera asumir la dirección del equipo el próximo lunes. Díaz dio el salto a la dirección técnica luego de haber sido guardameta. Como portero pasó sus mejores momentos como jugador de la Universidad Católica de su país. Además, defendió a otros clubes como Colchagua, Curicó Unido, Iberia, Antofagasta y Deportes Ovalle.
pedro corozo
20 B | eL diario | Viernes | 5 de marzo del 2010
entrena en Liga (p)
el jugador pedro corozo sigue entrenando en el equipo de Liga de portoviejo. corozo manifestó que su vinculación definitiva al equipo depende del aspecto económico, pues cuenta con el visto bueno del entrenador.
No se achican u
Jugadores están listos para enfrentar mañana al Municipal de Cañar Luis Villacreses y Miguel Parrales son parte de la nueva camada de jugadores jóvenes que tiene Liga de Portoviejo y con la que está afrontando el campeonato de la serie B. Villacreses se ha ganado un puesto en el equipo titular, mientras que Parrales espera que el estratega Oswaldo Morelli le dé la oportunidad para demostrar sus condiciones. Liga de Portoviejo inició su participación esta temporada con un empate 1-1 ante el Grecia. Mañana juega su primer partido de local en el estadio Reales Tamarindos, a las 20h00, ante el Municipal de Cañar. Pese al empate conseguido en Manta, el cuerpo técnico del equipo universitario no quedó satisfecho pues bien se pudieron haber quedado
con los tres puntos. Los goles que se erraron fueron las causas del empa empate, por eso Morelli trabajó para mejorar esta falencia. "Tenemos que ir mejorando con el paso de los entrena entrenamientos y de los partidos, los jugadores se van a ir acoplando más y vamos a jugar mejor", manifestó Morelli. El equipo universitario entrenó ayer en el complejo de la Universidad Técnica de Manabí, hoy lo hará a las 16h00 en el estadio Reales Tamarindos. Luego de la práctica los jugadores que sean convocados para este partido se concentrarán en la Quinta San Juan.
mismo día del partido. El costo es de 4 dólares la general, 6 la preferencia, 8 la tribuna y 12 el palco. Agregó que se continúa con la venta de los abonos en la sede, ubicada en el edificio PC, o quienes los deseen adquirir se pueden comunicar a los teléfonos 091226680 o al 098401391 para que los visite un asesor de ventas. Los precios de los abonos se los puede adquirir con facilidades de pago: 70,40 dólares la general, 105,60 la preferencia, 140,80 la tribuna y 211,20 el palco, esto ya incluye el descuento del veinte por ciento.
Venta de entradas Fabricio Pico, relacionador público de Liga (P), manifesó que las entradas saldrán a la venta a las 16h00 del
Foto | Ulbio Peñarrieta
Liga (P)
hoy presentan a carlos ramón amón hidalgo Hoy, a partir de las 11h00, en la sala de prensa del estadio Reales Tamarindos, el grupo de apoyo de Liga de Portoviejo, que encabeza Pepe Miguel Mosquera, conjuntamente con el presidente de la institución universitaria harán la presentación del volante Carlos Ramón Hidalgo, quien ayer arribó a Portoviejo para vincularse al equipo. Mosquera señaló que el jugador llega a la institución hasta finales de la primera etapa, es decir por cinco meses. Posterior al cumplimiento de su contrato se analizará su continuidad siempre y cuando no haya una mejor propuesta de otros equipos nacionales o internacionales. "Las negociaciones fueron rápidas puesto que el jugador tenía el deseo de jugar en este equipo, esperemos y le salgan las cosas por el bien de la institución y del propio jugador", manifestó Mosquera.