El Diario
sábado 6 dE fEbrEro dEL 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
año 76
Nº 327
|
www.eldiario.com.ec
|
56 PágiNas
|
2 seccioNes
Foto | Ulbio Peñarrieta
|
pVp 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA
saLUd
El dengue "pica" fuerte en la provincia Página 3 | A
PORTOVIEJO son muchas las personas que se acercan a pedir atención al hospital
PORTOVIEJO El ingreso al concierto de rock se "pagó" con víveres, medicina y productos donados en su mayoría por jóvenes
JÓVENES FUERON PROTAGONISTAS
Página
21|A y 3|B
Manabí se muestra solidario con Haití Ayer se realizó un concierto de rock en Portoviejo. El jueves, en la noche, un desfile de trajes de baño en Manta; y hoy, en Paján, también habrá un show musical. Con todos estos eventos se busca recaudar dinero, ropa y alimentos en beneficio de los haitianos.
AYUDA
PRE
“Aunque no llegó mucha gente, demostramos solidaridad con Haití”.
“Tal vez no se recoja mucho, pero la intención que tenemos es de ayudar a los semejantes”.
Érika Ponce
Luis Enrique Palacio
Estudiante
Estudiante
En Manabí hay 64 casos confirmados de dengue. 29 hallados en el municipio de Portoviejo no están en las cifras oficiales.
MANTA Guapas modelos desfilaron en el fashion benéfico
El Manta FC debuta hoy como visitante Página 27 | B El equipo "atunero" enfrentará hoy, a las 15h00, al ascendido Independiente del Valle en Sangolquí.
2|A
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Tema del Día HOGAR
u
Según los expertos, las amas de casa son las mejores economistas
Aportes a la economía familiar
Foto producción | José Mendoza
No son pocas las ocasiones en las que existe la percepción de que los ingresos mensuales no alcanzan o que hay demasiados gastos innecesarios. En estos casos, un presupuesto familiar puede ser una gran ayuda.
presupuesto familiar no es una tarea fácil, pues requiere convicción de la necesidad de tener un presupuesto y mucha disciplina para seguirlo. “Un presupuesto familiar es importantísimo, ya que nos permitirá ordenarnos para ahorrar dinero ya sea para acumular el capital que necesitamos para un negocio que nos permita ganar más o para prepararnos para nuestra jubilación o ir de vacaciones en familia”, explicó.
Hay épocas de más o menos gastos, dependiendo de cada familia. Los cumpleaños, los aniversarios, los feriados, los compromisos, la Navidad, San Valentín, carnaCOSTO val, las festividades Amas de casa, religiosas o los días u Se debe de feria demandan tener en cuenta ayuda vital de más recursos. factores como la Mercy Mera, ama Los padres de familia inflación y otros de casa y madre de pasan muchas con- indicadores. dos niñas, asegura trariedades a la hora que aunque ella no de comprar, pagar y tiene ingresos fijos su satisfacer las necesidades ayuda es fundamental en la más elementales dentro del economía de su hogar, pues hogar. ahorra en cosas como vestuario y dándole un buen Cambiar el uso a los productos de temcomportamiento porada que compra cada semana en el mercado. “En Al respecto, Jorge Gresely, mi casa no se desperdicia catedrático universitario nada de lo que compro”, de economía, manifestó anotó. que lo que se debe hacer es Algo importante que recambiar el comportamiento comienda Gresely es la del consumidor, pues “no se búsqueda de una fuente de sabe consumir” y “lo peor ingresos extra descubriendo de todo es que la gente se potencialidades al interior deja influenciar por artícude la familia y es justamente los novedosos pero que en lo que hacen muchas amas muchas ocasiones no satisde casa como Mercy Mera, facen nuestra necesidades”, quien entrega comida a dosubrayó. micilio a varias personas en En todo caso lo más idóneo oficinas de Manta. es elaborar un presupuesto Otras incursionan en pequefamiliar entre quienes tieños negocios o consiguen nen la responsabilidad de empleos a tiempo parcial llevar el sustento a casa, para completar las necesilo que quiere decir que se dades del grupo familiar. deben compartir gastos y no despilfarrar dinero en Carla Mendoza vanidades momentáneas. manta@eldiario.com.ec Gresely señaló que hacer un
clave 1
CÁLCULO El presupuesto es un elemento útil para determinar lo prioritario, lo necesario y lo prescindible. Antes de salir de compras debe elaborarse un listado con lo necesario para el hogar
Cómo gastar menos y ahorrar
RONDA DE OPINIONES
Tatiana Vera
Jorge Gresely
Paola Bedoya
Maximiliano Delgado
Economista
Economista
CiudadanA
Ciudadano
u “Toda pareja de esposos debe saber cuánto gana y de acuerdo a eso hacer un presupuesto mensual para evitar gastos innecesarios”.
u “La influencia de consumos ajenos a nuestra realidad hace que la familia consuma más de lo que el presupuesto permite”.
u “La economía está difícil porque lo que gastaba en hacer las compras cada semana no alcanza, a veces hay que almorzar y no merendar”.
u “Con el dinero que uno gana no alcanza, cada uno de los integrantes de la familia debe aportar en los gastos de la casa”.
En el presupuesto se debe considerar todos los ingresos del núcleo familiar y los gastos que demanda el sustento de los miembros. Los expertos recomiendan las siguientes medidas: 1.-Conocer el nivel de ahorro (ingresos menos egresos) y, de ese modo, saber si se logra un nivel de ahorro adecuado, o es necesario reducir algunos gastos, o buscar nuevas fuentes de ingresos (por ejemplo, nuevos negocios o inversiones). 2.- Identificar las partidas donde se concentra el mayor porcentaje de egresos y, de ese modo, analizar si es posible reducir los gastos en dicha partida. 3.- Conocer el nivel de endeudamiento (egresos como consecuencia del pago de deudas) y, con esa información, saber si se debe limitar el uso de deudas o, en todo caso, si es posible adquirir nuevas según las necesidades.
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
SALUD
u
En el municipio de Portoviejo se han presentado 29 enfermos entre enero y febrero
64 casos de dengue en Manabí En los dos primeros meses del año, en Manabí han sido confirmados 64 casos de dengue clásico de un total de 148 presuntivos.
Foto | Dario Hernández
contratar 40 personas que trabajarán en educación y destrucción de criaderos de larvas de mosquito Aedes aegipty que es el transmisor de la enfermedad. También contratarán publicidad y material educativo que será distribuido en los balnearios en carnaval y Semana Santa.
Los casos provienen de Chone y Manta (17 cada uno), Portoviejo (7) y Bolívar (2), dijo Carminia Pinargote, directora (e) de Salud de Manabí, quien Dengue en el señaló que todos los municipio casos han sido conEn lo que va del año firmados por laboratorio. contratados 2010, 29 personas entre empleados y Al centro de salud, Personas para obreros del municipio ubicado junto al hosrealizar labores de Portoviejo han pital provincial Verdi de fumigación sido diagnosticadas Cevallos Balda, todos con el Snem con dengue clásico. los días llega una gran en los 22 Todos los pacientes cantidad de pacientes han sido certificados cantones. con cuadro febril y por el dispensario dolor al cuerpo; ellos médico del cabildo. son enviados hasta Esta información era el Instituto Nacional desconocida para las de Higiene (INH), casos autoridades, pero tan donde se les hace una De tifoidea pronto se enteraron, prueba de elisa para también han el epidemiólogo Iván confirmar o descartar sido diagnos- Haro se trasladó hasta la enfermedad. el lugar para converticados dentro sar con el director El análisis del examen del municipio del departamento de sangre demora ende Portoviejo. médico. tre 3 y 4 horas, dijo Ante esto, Pinargote Ana Mora, directora señaló que buscarán del laboratorio. alternativas para dialogar con los gobiernos municipaMedidas preventivas les, para que desde los disPinargote dijo que el año pensarios médicos les envíen pasado elaboraron un plan reportes de los casos que se invernal que ya está puesto les presentan. Además invesen marcha, y que tiene como tigarán si dentro de los casos finalidad prevenir más casos confirmados en el cantón de dengue clásico. constan los del municipio. Para estas labores, el Ministerio de Salud Pública Margarita Pérez ED (MSP) transfirió 150.000 dólares que servirán para manabi@eldiario.com.ec
cifras 92
5
consULta En la sala de espera del centro de salud Portoviejo, ubicado junto al hospital provincial, llegan muchos pacientes con síntomas de posible dengue, en el Instituto de Higiene les realizan el examen de elisa gratuitamente
oPinionEs
carminia Pinargote
iván Haro
dirEctora saLUd EncarGada
EPidEmióLoGo
u "El Aedes aegypti es un mosquito de casa que pica principalmente a niños y jóvenes cuando están en sus domicilios".
u "A la dirección de Salud no han sido notificados los casos de dengue que se han dado en el municipio de Portoviejo".
ciUdadELas Unidas Personal contratado realizó labores de fumigación en el parque del barrio
Manabí
54 || AA SERVICIO
u
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010 Foto | Archivo El Diario
Cuatro Esquinas no puede procesar altos niveles
Turbiedad amenaza con dejar sin agua a la ciudad Foto | Miguel Hernández
Los altos niveles de turbiedad que presenta el río Portoviejo después de las lluvias, se han convertido en un problema a la hora de procesar el agua que es consumida en la ciudad. A las 23h00 del jueves, 3.000 NTU (unidad nefelométrica de turbiedad) llegaron hasta Cuatro Esquinas, obligando a suspender el bombeo hasta las 05h00, dijo Julio Guillem, jefe de la planta de tratamiento, quien explicó que los sedimentos son el resultado de las lluvias caídas en las últimas horas en el cantón Santa Ana. Cuatro Esquinas sólo tiene capacidad para procesar agua con turbiedades de hasta 1.500 NTU. "Tengo reportes constantes desde esa zona, y al momento sigue lloviendo en esa localidad, lo que significa que seguiremos con problemas en la distribución del líquido", dijo. A criterio del técnico, la interrupción del servicio de agua potable será constante durante el invierno, por lo que hizo un llamado a la población para que se abastezca del líquido en los momentos que el bombeo es normal, con la finalidad que no haya desabastecimiento.
Problema sin solución En años anteriores, las autoridades municipales y de la desaparecida Corporación Reguladora de Manejo Hídrico de Manabí (CRM) señalaron que la solución a los problemas de turbiedad en el río Portoviejo era la construcción de un sistema
SERVICIO El aeropuerto de Portoviejo funciona normalmente
u SEGURIDAD
Buscan hangar para el helicóptero policial que de ser posible sea Las autoridades poliantes”, señaló. ciales empezaron a buscar un hangar en Planes de el aeropuerto Reales seguridad Tamarindos para el helicóptero de las fuerzas Jorge Luis Guillén, del orden que llegará presidente de la en los próximos días a Cámara de Comercio “Estamos la provincia. de Portoviejo, señaló Con la asesoría de un preocupados que con la ayuda de por el alto técnico de la Policía la Policía será imNacional se determi- índice de in- plementado un plan nará el espacio reque- seguridad en de seguridad que Portoviejo”. incluya alarmas corido por la aeronave. Se conoce que Pedro munitarias, timbres Gallegos, comandante Jorge L. Guillén de pánico y otros cámara comercio provincial de la Policía, equipos que sirvan ya recibió un oficio para disminuir la desde la Comandancia delincuencia en el General, en el cual se le cocantón. munica que el helicóptero "Tomaremos como modelo que corresponde a Manabí el proyecto de seguridad de y que ha estado trabajando la Cámara de Comercio de en Guayaquil, será enviado Guayaquil, y ante la falta próximamente. de interés de nuestras autoPor su parte, Julio Espinoza, ridades civiles, será el sector presidente de la Junta Cívica comercial con la ayuda de del Pueblo, indicó que es nela Policía quienes pongamos cesario que las autoridades en marcha el tema, a fin provinciales sigan presionande que los portovejenses no do para que el helicóptero sea estemos indefensos frente a enviado cuanto antes. “Nos los delincuentes", dijo. han dicho que podría llegar Del tema ya tiene conocien 15 días, pero insistimos miento el presidente Correa.
dijo
CANAL El agua que se consume en Portoviejo es captada desde este canal abierto que viene desde la presa Salazar Barragán, en Santa Ana de captación, donde los sólidos quedarían retenidos y el agua llegaría con menos sedimentos hasta la planta de tratamiento. Fue así que en el año 2005 el gobierno asignó 751.000 dólares durante el paro de Portoviejo, luego que la ciudad permaneciera sin agua potable por más de quince días. Los trabajos fueron contratados con Leiner Soledispa, pero el profesional no concluyó las obras porque sólo le pagaron 415.000 dólares, el resto del dinero fue
utilizado en la administración de Bolívar Viteri, ex director ejecutivo de la desaparecida CRM, en el pago de sueldos a los empleados de la entidad. Cuando fueron contratados los trabajos del plan maestro de agua potable, uno de los componentes de la obra fue un presedimentador que debe ser ubicado en la planta Cuatro Esquinas. Las obras deben ser ejecutados por Conmaport, y están valoradas en 1,6 millones de dólares, pero no existe dinero para la ejecución.
lo dijo
Julio Guillem cuatro esquinas
“La turbiedad del río no deja funcionar la planta”.
u CORPORACIÓN
u ORGANIZACIONES SOCIALES
La Corporación Municipal quiere rescindir unilateralmente el contrato con la empresa Cinaci, por no haber terminado la construcción del alcantarillado sanitario en la ciudadela Universitaria. Previa cualquier decisión, los ediles pidieron al departamento Jurídico que emita un pronunciamiento sobre las consecuencias que eso traería al municipio. En la sesión realizada ayer,
Una asamblea de pueblo en la cual se emitan pronunciamientos ante la falta de transferencia de recursos al Municipio de Portoviejo, es lo que solicitarán los dirigentes de varias organizaciones este lunes. La propuesta fue realizada por la concejal Ana Pilay, quien dijo que el cantón es afectado en la distribución presupuestaria que ha realizado el gobierno nacional, por lo cual las obras que se necesitan en varios lugares
Analizarán rescindir contrato con Cinaci por incumplimiento los concejales se mostraron inconformes con la actuación de los directivos de Cinaci, empresa que desde agosto del año pasado dejó abandonada la obra. Lenín Mendoza, director del proyecto, dijo que las multas que han sido aplicadas a esa empresa ya sobrepasan el 5 por ciento del valor del contrato, y de acuerdo a la Ley se puede terminar la relación contractual.
Las obras inconclusas en la ciudadela Universitaria
Piden Asamblea Popular de Portoviejo no podrán realizarse. "No es justo que Machala, que tiene menos población que Portoviejo, reciba 78,64 por ingreso per cápita, mientras que a nosotros sólo nos asignan 63,41 por habitante", dijo.
Que el pueblo decida Walter Garcés, presidente provincial del Movimiento Popular Democrático (MPD), señaló que este lunes, a las 10h00, dirigentes
de diversos sectores llegarán a conversar con el alcalde Humberto Guillem para proponerle que llame al pueblo para que sea éste quien se pronuncie sobre el tema. "No vamos a permitir que a Portoviejo se lo siga humillando, los recursos que nos están negando pertenecen a quienes vivimos en esta ciudad, y si el pueblo decide que debemos paralizarnos, el alcalde debe acatar lo que pide el mandante", afirmó.
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Manabí
COMERCIO u Negocios tradicionales aseguran que no tienen como competir con los grandes comisariatos
Los supermercados se imponen a las tiendas Comodidad, calidad, orden, aseo y seguridad, son parte de las cosas positivas que toman en cuenta muchos ciudadanos a la hora de salir a comprar los víveres para el hogar. Es así que hoy en día los lugares más frecuentados para comprar son los grandes supermercados, que cada vez van desplazando a los negocios tradicionales. Emilia Cañarte, quien tiene una tienda en el mercado 1, comentó que las ventas decaen cada día debido a que muchos de sus clientes han optado por irse a los supermercados. “Y cómo no se van a ir, si acá es inseguro, insalubre, desordenado y eso nos resta competitividad”, dijo Cañarte, quien criticó a las autoridades porque deberían preocuparse por
mejorar la imagen de los mercados y así competir para que del dinero se quede en Portoviejo y no vaya a otras ciudades. El comerciante Freddy Arteaga también coincide con Cañarte. Él comentó que incluso hay compañeros que hablan de dedicarse a otra actividad porque sus tiendas están a punto de quebrar. “En los supermercados hay tarjetas de descuentos, promociones, concursos y otra serie de beneficios que nosotros no podemos dar”, enfatizó Arteaga, quien recordó como hace cinco años un día viernes el mercado era repleto de gente y ahora luce casi vacío. A los supermercados acuden hasta los beneficiarios del bono de desarrollo gracias a los programas que les da el Gobierno, como en este caso
descuentos del 8 por ciento por la compra de hasta 60 dólares en víveres. Carmen García, beneficiaria del bono, comentó que acude a los comisariatos porque puede ahorrarse unos dólares que le pueden servir para otras cosas.
Reacciones El ciudadano Luis Hernán Macías considera que en los supermercados las cosas son más baratas y tras eso hay descuentos y oportunidades de ganar premios. María Loor también compra en comisariatos porque asegura que los productos son de calidad, porque anda cómoda y sin temor de que le arranchen las fundas o cartera. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
RONDA DE OPINIONES
Freddy Arteaga
Emilia Cañarte
Luis Hernán Macías
comerciante
comerciante
ciudadano
u "Hay que aceptar la realidad de
que cada vez tenemos menos clientes debido a las grandes cadenas de supermercados".
u "Le pedimos al alcalde Guillem
que nos ayude a mejorar, pero nos dijo que si no nos gusta que simplemente cerremos".
Portoviejo en la capital
u HOSPITAL
Oficina de Registro Civil ya está lista SAN PABLO
Moradores pendientes de mejoras en muladar u A menos de 15 días para que
la municipalidad cumpla con las acciones inmediatas para mejorar el botadero, los habitantes de la parroquia San Pablo esperan que el Ministerio de Ambiente sea estricto en su decisión. El presidente de la Junta Cívica, José Cevallos, señaló que el alcalde se ha comprometido a tomar las medidas, pero esperan que no queden en palabras.
“Ya hemos notificado En el hospital regioa la directora provinnal Verdi Cevallos cial de la entidad para Balda de Portoviejo que lo antes posible ya está lista el área físe abra este servicio sica donde funcionará detalle al público”, dijo el la oficina del Registro u Oficina director. Civil. estará enlazada El director de la por internet a la Objetivo casa de salud, Jonny base de datos Merchán, recordó Merchán además sedel Registro C. que este es un conveñaló que el sentido de nio que firmaron el la oficina es para eviMinisterio de Salud Pública tar que los padres de familia y el Registro Civil, con el no inscriban tardíamente a objetivo de que todos los sus hijos como vienen ocurecién nacidos sean inscritos rriendo en ciertos casos. en el mismo hospital. Ayuda Merchán aseguró que han cumplido con lo estipulado Viviana Macías, quien será en el acuerdo, es decir el mamá en cuatro meses, inacondicionamiento del área dicó que la oficina será una que está ubicada dentro del gran ayuda para ella, ya que departamento de estadísticuando tuvo a sus dos hijos cas y que ahora le toca al anteriores le tocó, adolorida Registro Civil amoblarlo e del parto, acudir al Registro implementar el sistema. Civil a inscribirlos.
clave 1
FÁTIMA-CUATRO ESQUINAS
Moradores se quejan por lentitud de obra
u Indignación es lo que hay entre las personas que viven en el tramo El Fátima-Cuatro Esquinas, debido a que la reconstrucción de esta vía avanza a paso lento. René Briones, presidente del frente de lucha El Puño-Cuatro Esquinas, indicó que aunque se observa maquinaria la situación no mejora. “Créame que una tortuga anda más rápido”, dijo Briones.
lugar La oficina estará en el departamento de estadísticas
u "Compro en los supermercados
porque los productos son más baratos en relación como expenden en las calles".
u EDUCACIÓN
Minga será en la vía a Crucita
Bachilleres piden las actas de grado
u Para hoy la Dirección de Higiene y Aseo de la municipalidad concentrará sus esfuerzos para realizar una minga en la vía a Crucita, desde el monumento al Choclo en el paso lateral. Se indicó que se espera retirar el lodo que a causa de las lluvias se ha acumulado en las calles. Por ello también piden colaboración de los ciudadanos que vivan en la zona.
Las estudiantes que se graduaron como bachilleres en el colegio Portoviejo el 29 de enero están preocupadas porque las autoridades del plantel aún no les entregan las actas de grado. Esto porque necesitan del documento para inscribirse en el Nivel Básico Universitario y temen quedarse sin cupo.
Foto | Darío Hernández
higiene y aseo
ADEMáS u La vía a El Rodeo, que fue
rehabilitada el año pasado por el Ministerio de Obras Públicas, ya presenta algunos hundimientos. u Ayer se fue la luz por casi
REALIDAD La actividad comercial en los mercados y tiendas en los barrios ya no es la misma. Los comerciantes aseguran que a medida que pasa el tiempo la ventas decaen más
5|A
una hora en el sector del hospital Verdi Cevallos Balda. La casa de salud se vio afectada.
Explicación A esto la inspectora general de la institución educativa, Aracely Guillem, expresó que la entrega del documento ya no depende del colegio sino de la Dirección de Educación, entidad que debe legalizar las actas, caso contrario el documento no les servirá de nada a las estudiantes.
Aracely Guillem, inspectora En todo caso Guillem aseguró que las actas debieron llegar ayer y que de inmediato empezarían a entregarlas o a más tardar a primeras horas del lunes. En este año se graduaron 450 estudiantes en el plantel.
6|A
PUERTO
Manabí Manta u
EL DIARIO |Sábado | 6 de febrero del 2010
El muelle de aguas profundas es el punto de partida
Quieren "desempolvar" el proyecto Manta-Manaos Foto | José Mendoza
El proyecto Manta-Manaos tiene más de una década en la "sala de espera". El traslado de cargo desde Manta, en el Océano Pacífico, a Brasil es aún un sueño. Sixto Triviño, agente naviero y de aduana, dice que hay que desempolvar el proyecto para que el Puerto de Manta refuerze su actividad mercante. “Conocemos que al interior de la Autoridad Portuaria se creó un nuevo ente denominado Comisión Interinstitucional del Puerto de Transferencia, pero poco o nada se conoce de la actividad de esta Comisión", indicó. Triviño señaló que lo que ha escuchado es que se han gastado innecesariamente varios miles de dólares en promociones y viajes. Lucía Fernández, presidenta de Autoridad Portuaria y miembro de la Comisión, reconoció que este proyecto ha sido descuidado en la última dirección ejecutiva y la gerencia del proyecto. "Héctor Egüez armó su propio plan sobre este proyecto, dejando de lado la base de datos y lo avanzado por la administración de Trajano Andrade, donde se logró identificar a los primeros 12 productos para que ingresen al Brasil enviados desde Manta", manifestó. Para que esos productos ingresaran a Brasil sólo restaba la homologación fitosanitaria. Actualmente estos productos agrícolas ingresan
APOYO Los concejales de la ciudad en la sesión
u DENUNCIA
Corporación dio el respaldo a García utilizadas por gente Ayer en la sesión de extraña del medio. Concejo de Manta A la vez que dijo se hizo público el que Segundo García respaldo al concejal es un hombre muy Segundo García, CAMBIO transparente y soquien es acusado de En la sesión bre todo, un defenayudar a supuestos intervino el sor de los intereses empresarios a comsuplente Mauro de la zona rural. prar tierras en la zon Franco por rural. Verónica Abad. También Él fue acusado por a dirigentes Felícita Alonso de la comuna Pacoche. La mujer, En esta misma sesión, el de tercera edad, aseguró en concejal Jimmy Delgado un canal de televisión que rechazó la actitud de varios García ayudó a empresarios dirigentes de barrios, que a apoderarse de las tierras acusan a la actual adminisen varias comunas. tración de no atenderlos Frente a tal situación, con obras. García demandó en la seÉl dijo que luego de seis sión que se investigue en el meses de gestión las obras Departamento de Catastro y hablan por si sólas. Planeamiento Urbano, bajo "Entonces no pueden hablar qué mecanismos legales las de que no hay obras en la tierras de ex comuneros esciudad. Los barrios son los tán en manos de personas principales beneficiados en que no son la zona rural. base a prioridades", señaló. El alcalde Jaime Estrada Delgado se refería a los dirirechazó la desinformación gentes que hace una semaque vienen generando na dijeron que la obra en los personas que están siendo barrios aún no es visible.
dato 1
IIMPORTACIÓN La llegada de contenedores en el puerto es mínima, tras el retiro de la naviera Maerk, que mantenía un importante flujo de carga antes de la concesión con la marca Perú. "Egüez se dedicó a otros intereses, menos a desarrollar este proyecto", manifestó.
Centro de acopio La presidenta de Portuaria criticó además que "es sorprendente que los ex directores ejecutivos de esta Comisión, siendo de Portoviejo, no apoyaran el proyecto de instalar, con recursos de este organismo, un centro de acopio para los productos agrícolas de la zona central de Manabí,
para luego ser exportados a diferentes mercados desde el Puerto Manta". La prioridad de la Comisión es actualmente el puerto de aguas profundas, justamente para dar paso a la tranferencia de carga que demanda la ruta Manta-Manaos. Para eso se le ha pedido al presidente Rafael Correa que mantenga la decisión de que Manta siga como el punto de inicio del proyecto. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
u HIDROCARBUROS
lo dijo
Sixto Triviño AGENTE NAVIERO
“Se necesita impulso político para mantener la concesión”.
u TRÁNSITO
Otra vez anuncian operativos Matriculación inicia el lunes por el uso de gas en carros La Dirección Provincial de Hidrocarburos realizará una agresiva campaña contra el uso de gas doméstico en vehículos de transporte público y privado. Fabricio Izurieta, titular de Hidrocarburos, dijo que los operativos arrancan la próxima semana.
La acción será apoyada por elementos de las Fuerzas Armadas y se realizará desde la península de Santa Elena y toda la costa manabita. Se decomisará el cilindro, kit de conversión y se detendrá el vehículo. Incluso existe la posibilidad de que el conductor sea detenido, se anunció.
Fabricio Izurieta
Los reclamos ciudadanos tuvieron eco. Luego de varias semanas de suspendido el servicio de matriculación vehicular, ayer se anunció que el lunes se normalizará la entrega de este documento. La matriculación será de acuerdo al último dígito de las placas de los vehículos, para evitar aglomeraciones y esperas prolongadas por
parte de los usuarios. Juan Carlos Izurieta, director provincial de la Comisión de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, señaló que la aplicación de esta nueva modalidad permitirá crear una cultura de matriculación. Sobre la emisión de licencias por primera vez, renovaciones, ascensos, canjes y duplicados, estos
se emitirán de acuerdo a los apellidos. Los apellidos que empiecen con las letras A, a la letra E, lo realizarán los días lunes y martes; los apellidos que empiecen con las letras F hasta la P, lo realizarán los días miércoles y jueves; mientras que los que empiecen con la letra Q hasta la Z, podrán realizar su trámite el día viernes.
Manabí
EL DIARIO |Sábado | 6 de febrero del 2010
COMUNIDAD
ESCASEZ
Piden aprovisionarse por corte de agua
Manta
7|A
BASE u La FAE celebrará el próximo miércoles el Día de la Aviación de Combate. Vendrá el presidente
Tres escuadrones operan en el ex FOL Foto | El Diario
u Mientras la EAPAM pide a los
usuarios abastecerse para que el corte de agua de 10 horas anunciado para el próximo lunes no cause escasez, el líquido no llega a los hogares. Desde el jueves la mayoría de sectores no tienen agua. La turbiedad en el río, desde donde se toma el agua, impide la potabilización, según la empresa de Agua.
ASPIRANTE Rodolfo Menéndez es vicerrector administrativo y asegura que tiene el respaldo para seguir en el cargo
u UNIVERSIDAD
"Se priorizará la investigación" la empresa privada, Rodolfo Menéndez, agregó. quien pretende la Menéndez destacó reelección para el la inversión tecnovicerrectorado adlógica de la que hoy ministrativo de la FECHA goza la universidad. Universidad Eloy u Las "No hay una aula de Alfaro, asegura que elecciones la universidad (maen el próximo quinserán este triz y extensiones) quenio de su gestión lunes desde que no esté conectase priorizarán los 16h00. da a la modernidad. procesos de investiEsto en laboratorios gación. y salas virutales", destacó. "Vamos a mejorar los pre"El tema seguridad para los supuestos para la investiestudiantes y docentes está gación. No hemos estado casi controlado. Contamos produciendo conocimiencon una red de cámaras y tos investigativos y por ello 'Ojos de Águila' que laboapostamos a este desafío”, ran las 24 horas del día", señaló. añadió. Este trabajo deberá enmarFinalmente, dijo que su carse a las necesidades locaparticipación en las nuevas les y regionales, para luego elecciones es producto de trasmitirlo afuera, señaló. un diagnóstico de aceptaEsto a través de la vincución que se realizó a su lación con la sociedad y favor. su motor productor, que es
clave 1
24 DE MAYO
Cajetín telefónico es un basurero u El cajetín telefónico ubicado en la avenida 24 de Mayo y calle 3, frente a la ferretería Dipac, se ha convertido en un basurero. El cajetín está sin tapa y los vecinos han ubicado una llanta vieja en el hueco para evitar accidentes. Los moradores aseguraron que hay más de cinco alcantarillas y cajetines sin tapa en el sector desde hace más de año.
obra
Trabajan en replanteo de línea de conducción u El anticipo para la nueva línea de conducción de agua potable de Manta ya fue entregado a la constructora Eseico. El monto corresponde al 50 por ciento de la obra, que tiene un costo total de 5 millones 228 mil 923 dólares. Según el cronograma, el primer mes se ejecutará el replanteo y nivelación; la tubería PRFV en fibra de vidrio es fabricada es Guayaquil.
ADEMáS u La escuela de conducción
Conduseg realizará este lunes el lanzamiento de la campaña "50km y cinturón de seguridad".
u Esta noche a las 20h00 se realiza la elección de la Reina del Carnaval en el barrio Amazonas de la parroquia Eloy Alfaro.
ÁREA El hangar que pertenecía al FOL puede albergar varios aviones a la vez Estas naves llegarán paulatinamente a Manta, dos por mes. Además estará el escuadrón de combate Historia 23-14, cuya denomiuLa base nación es Dragones y aérea de que lo conforman los Manta fue aviones A-37. creada en Estos aviones aún 1978. están operativos, no así los Strikemaster, que ya fueron retirados de Mauricio Campuzano, Jefe las actividades aéreas. del Ala de Combate No. 23 Otro escuadrón que será de la Base Eloy Alfaro de instalado en esta área es Manta, dijo que serán tres el 23-14, que está compuesescuadrones de aviones los to por aviones Sabreliner, que operarán en las instalacuya labor será de reconociones que utilizaba el FOL cimiento. norteamericano. Estas aeronaves estaban Se trata del escuadrón de operando en Quito, pero combate 23-13 denominado por disposición del alto Halcones, que lo integramando de la FAE, laborarán rán los 24 aviones Súper en la base de Manta. Tucano. Con la llegada de los dos primeros aviones Súper Tucano se comenzó a conformar la flota de aviones de combate que tendrá como base el ex reparto del Puesto de Operaciones de Avanzada (FOL).
clave 1
Mantenimiento
El jefe de la base dijo que las instalaciones del FOL han sido mantenidas en buenas condiciones y están aptas para realizar todas las actividades para las que fueron construídas. Indicó que la pista también no ha dejado de recibir mantenimiento por parte de la Dirección General de Aviación Civil. Incluso el control de la presencia de aves en la pista sigue. Se adquirieron cañones aviarios que las espantan, evitando que afecten las operaciones aéreas. Añadió que la logística está garantizada. Paúl Bernal, ED manta@eldiario.com.ec
Base aérea ALOJAMIENTO
AERONAVE
VIENE EL PRESIDENTE
1
2
3
u El área de dormitorios está totalmente habilitada y puede albergar a unas 800 personas. Aquí se alojarán los pilotos.
u Los Súper Tucanos, de fabricación brasileña, son la novedad en la Fuerza Aérea. Son los primeros aviones nuevos en 40 años.
u El miércoles se recuerda el Día de la Aviación de Combate y se entregarán oficialmente los aviones. Viene el presidente Rafael Correa.
8|A
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Manabí La Región Foto | El Diario
u JIPIJAPA
Junta parroquial pide competencia para vender arena esta competencia. En Puerto Cayo de Entre las personas que Jipijapa se reunieexpresaron su punto de ron moradores y vista estuvo el morador representantes de Víctor Chiquito, quien varias institucioreunión señaló que el dinero nes para tratar la u En un que se recaude por la explotación de la mes se venta de la arena debe arena de la playa, reunirán para ser administrado por la que hasta entonces evaluar el junta parroquial, pero la estaba haciendo proceso. para que se lo invierta el personal de la en obras en Cayo. Marina que labora El concejal Marcos Alay, en el destacamento de ese quien estuvo en la reunión, lugar. manifestó que el municipio La cita se realizó a pedido elaborará un proyecto con de la junta parroquial, premiras a que la junta parrosidida por Óscar Pihuave, quial administre el rubro, quien manifestó que los por medio de la transferenmiembros de la institución y cia de esa competencia. los habitantes del balneario Se conformó una comisión están inconformes porque para establecer el sitio donde el dinero que cobraban los se extraerá la arena, definir marinos no se sabe qué fin la estrategia de control, la retenía, por lo que pidieron caudación y el seguimiento. al municipio que transfiera
clave 1
ACCIÓN En junio del 2009 autoridades provinciales abrieron una vía de acceso a la playa de la propiedad de Patrick Bretdhauer
PUERTO LÓPEZ u Accesos a Ostionales, Río Chico y La Canoa, éste último conduce a playa dorada
Autoridades abrirán hoy tres caminos ancestrales Tres caminos públicos que dan acceso a las playas de Salango en Puerto López, y por los cuales no hay circulación, serán reabiertos hoy a las 09h00. La decisión la adoptaron las autoridades del cabildo, presidido por el alcalde Colón Izurieta, y los habitantes de Salango, justificando la reapertura en que los caminos públicos están privatizados por empresarios hoteleros nacionales y extranjeros. Los tres caminos que van a ser abiertos son conocidos por los habitantes del sector
1 2
Las claves apertura
u A las 09h00 autoridades municipales abren las vías
privatizados
u Los accesos públicos eran privatizados por hoteleros.
como Los Ostionales, Río Chico y La Canoa, este ultimo conduce a Playa Dorada, poco conocida por los ciudadanos por su condición, que ha impedido su acceso.
Rosa Zorrales y Benito Jaramillo, moradores de Salango, están de acuerdo con la apertura de los caminos. “Ya era hora que se tome una acción como esta, porque la comunidad ha sido perjudicada por mucho tiempo al no poder circular por estos caminos", dijo Jaramillo. El alcalde señaló que esta acción se realiza con el respaldo del pueblo y conociendo las obligaciones de cumplir con los derechos de los mandantes, tipificadas en los artículos 57, 264, 375 de
la Constitución del Estado, para hacer prevalecer el derecho de los ciudadanos a transitar libremente por ribera de ríos, playas y bahía. El 19 de junio pasado un camino ancestral, ocupado por Patrick Bretdhauer, fue abierto por las autoridades gubernamentales. Bretdhauer obtuvo una Acción de Protección y mediante carta pidió a la gobernadora, María Luisa Moreno, la protección necesaria a la propiedad privada de la Inmobiliaria Tocuyo, de la cual es su representante.
MONTECRISTI Y JARAMIJÓ
Limpian playas por temporada 2010 Richard López, vocero del municipio, dijo que se coordina una minga de limpieza en las playas de San José antes del feriado de Carnaval. “Son las únicas playas de Montecristi donde se programaron varios eventos y en la que se esperan muchos bañistas”, señaló vía telefónica López. También las playas de Jaramijó fueron limpiadas por personal municipal y conscriptos de la Base Naval del cantón. La minga de lim-
pieza se realizó antes de la inauguración de la temporada playera que organiza el municipio, que dirige la alcaldesa Doris López. Donde hubo más basura fue en la desembocadura del río Jaramijó y laderas del Peñón del Diablo y Galo Plaza. Boris Santana y Wilson Anchundia, autoridades municipales, pidieron la colaboración ciudadana para no arrojar basura en la playa porque llega carnaval y vendrán muchos turistas.
u SANTA ANA
Ejecutan varias obras en Pueblo Nuevo La construcción del alcantarillado sanitario de la parroquia San Pablo de Pueblo Nuevo está concluida y actualmente se trabaja en la reconstrucción de calles que fueron afectadas con la colocación de la tubería y esto se hace de acuerdo a los plazos previstos y no hay abandono.
Así lo indicó el alcalde de Santa Ana, Fernando Cedeño Zambrano, tras desmentir las versiones de John Salas, presidente de la junta parroquial del sector, quien había informado a El Diario que los trabajos estaban paralizados. “Esta municipalidad está actuando con responsabilidad y no hay inconveniente
en la construcción del alcantarillado de Pueblo Nuevo”, enfatizó Cedeño. Por su parte, César Zambrano, director de Obras Públicas municipal, aclaró que el plazo de ejecución comenzó a correr el 12 de octubre del 2009, fecha cuando fue dado el anticipo, teniendo el contratista 120 días para
la conclusión de la obra, expresando que incluso este plazo puede extenderse con justificativos, por ejemplo las lluvias, pero no ha sido el caso, porque las labores ya concluyeron. Zambrano dijo que la obra cuesta 290 mil dólares, inversión gestionada por Fernando Cedeño al Banco del Estado.
CALLES El arreglo viene luego de la colocación de tubería
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
9|A
u EL CARMEN
Comité gestiona la seguridad ciudadana la curia. La semana anterior se El comandante de policía conformó en El Carmen el de Manabí, Pedro Pablo Comité de Gestión para la Gallegos, se reunió el miérSeguridad Ciudadana, presicoles con los directivos del dido por Luciano Marquínez comité; ahí también Loor. estuvo presente el alEste comité pretende calde, el jefe político coordinar con las auy la comisaria naciotoridades reacciones 1 nal, con quienes se inmediatas contra la evaluó las acciones inseguridad que afec- Las acque está siguiendo el ta a la comunidad ciones del comité. local; pero también comité están El alcalde Hugo Cruz apoyar la acción poli- encaminadas dijo que las institucial en particular. a mejorar la ciones y dirigentes El comité ha man- seguridad. barriales deben tenido reuniones unirse a las gestiones permanentes con las que se seguirán para que autoridades, lo que ha perEl Carmen quede libre del mitido establecer acciones a peligro que lo asecha consseguir y que fueron expuestantemente y ofreció buscar tos en una reunión interinslos recursos para inyectarlo titucional que se desarrolló económicamente. este viernes en el salón de
clave
EQUIPO Las autoridades cantonales y barriales se han unido para mejorar la seguridad ciudadana
u PICHINCHA
Funcionará centro de terapias físicas El Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis) aportará 15 mil dólares y la municipalidad con un local para ejecutar un centro de rehabilitación terapéutica en el cantón Pichincha. El centro funcionará en el albergue ubicado junto al hospital que se construye en la ciudad. El rubro inicialmente estaba destinado para las rampas de acceso para los discapacitados en las instituciones públicas, pero la municipalidad está exigiendo a los contratistas que en todas las obras que se ejecutan se contemple esa facilidad para las personas con capacidades diferentes. Según informó el alcalde, Domingo López, el Conadis dará el equipamiento y la municipalidad hará las adecuaciones en la instalación,
Autoridades en el local tal como se lo establece en el convenio. El convenio lo firmaron el alcalde López; Luis Arciniegas, director ejecutivo del Conadis, y Patricia Veintimilla, directora provincial del Conadis.
Manabí
10 | A
La Región
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
sucre u Charapotó quiere el cambio al Área de Salud No. 5
Deficiente cobertura en salud causa malestar
Foto | El Diario
CONSTRUCCIÓN La subestación eléctrica en Bellavista está paralizada. Dirigentes gestionan su culminación en este año
u OLMEDO
Población demanda terminación de obra
MALESTAR El concejal Galo Chica (1ero. der.) y los dirigentes comunitarios tratando el tema de cobertura de salud Los usuarios del Centro de Salud de Charapotó tienen que madrugar para obtener un turno de atención médica. Eso ocurre todos los días. Algunos llegan desde las cuatro de la madrugada y aguardan hasta las 09h00 para que los atiendan. Cruz María Salavarría aseguró que se encontraba en el lugar desde las tres de la mañana y debía esperar hasta que la atiendan y, según ella, eso sería a las 09h30 o 10h00, “porque los médicos y enfermeras se toman hasta una hora para arreglarse y empezar a atender”, expresó la paciente mujer. Las declaraciones de
Salavarría fueron corroboradas por Lucio Lucas Farías, quien dijo estar en la cola desde las 04h00. Estas y otras situaciones, como la falta de vacunas o campañas de prevención, son las que motivan a los dirigentes comunitarios a insistir en que no quieren seguir perteneciendo al Área de Salud No. 7. Javier Centeno, presidente de la Asociación de Comunas de Charapotó, indicó que cuando han solicitado acciones de prevención en el Área de Salud No. 5 les dicen que no pueden ayudarlos porque eso le corresponde al Área 7 de Rocafuerte. Así es que el pasado 15 de enero, el alcalde de Sucre,
Carlos Mendoza, recibió un oficio de la jefa del Área de Salud No. 5, en el que le informaban que desconocían de algún caso de meningitis en Charapotó, ya que está fuera de la jurisdicción de la mencionada Área. Existe un acuerdo ministerial, el número 208 del 29 de julio del 2005, mediante el cual se aprobó el cambio de dependencia técnica, administrativa y financiera de las unidades operativas de Charapotó, Cañitas, San Jacinto y San Clemente del Área de Salud No. 7 del cantón Rocafuerte, al Área de Salud No. 5 de Bahía de Caráquez. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. ACUERDO MINISTERIAL Donde se aprobó el cambio de dependencia técnica de las unidades operativas de Charapotó del Área de Salud de Rocafuerte a Sucre. u 2. incumplimientO Ese acuerdo no se cumple, y así lo hizo conocer el pasado 6 de agosto del 2009 el alcalde Mendoza a la ministra de Salud, Caroline Chang. u 3. demora Según el concejal Galo Chica, existirían intereses que impiden que el acuerdo ministerial se concrete porque Rocafuerte pasa a otra Área.
Los ediles del cantón Olmedo esperan que la obra física para la subestación Bellavista sea entregada por el Consejo Provincial lo antes posible. Esta obra pretende mejorar el servicio eléctrico de dos cantones, pero está a la espera, aún contando con el apoyo de las partes interesadas, se conoció. Los directivos de la CNEL de Manabí, en la visita que hicieron a Olmedo días atrás para atender requerimientos de la comunidad, se comprometieron para que este año la obra sea entregada, porque beneficia a Olmedo y parte de su zona rural, y a Bellavista, parroquia del cantón 24 de Mayo.
Afectados Se conoció que más de 2.000 familias de la zona rural tienen conexiones eléctricas directas, por lo que esperan que con los trabajos previos que se han emprendido desde la semana anterior, en la instalación de transformadores y medidores, cambio de líneas y postes en mal estado, se mejore el servicio.
Postes en mal estado Aunque algunos moradores consideran que esto es sólo remedio temporal, pues lo que se necesita con urgencia es la subestación. Gorgi Calero y Óscar Mieles, miembros de la veeduría ciudadana cantonal, indicaron que justamente este comité se ha conformado para impulsar y hacer seguimiento de la gestión para la subestación.
u TOSAGUA
u CHONE
Proponen exportar melón
Se inició actividad recreativa municipal
Los agricultores de melón y sandía que están bajo la influencia del Plan de Desarrollo Agrícola y Pecuario CarrizalChone, tienen una propuesta para producir con fines de exportación durante el segundo semestre del año. La Fundación SwisscontactCORSEDE, que está a cargo del mencionado plan de desarrollo en convenio con la ex CRM, actualmente Senagua, brindó una capacitación a los productores sobre el manejo de calidad y exportación de
sandía y melón, y comunicó a los asistentes que en marzo se reanudarán las conversaciones sobre la interesante posibilidad de comercio. Carlos Chóez, representante de la firma Solfruit internacional en Ecuador, y un inspector de la certificadora Globalgap capacitaron a los productores de Bachillero con el fin de incentivarlos en el cultivo de las mencionadas frutas con calidad para exportación. Los asistentes a la capacita-
ción manifestaron interés en esa posibilidad e indicaron que están dispuestos a producir para mercados más exigentes, tal como lo expresó Elin Solórzano, productor de sandía y melón. “Es posible buscar la calidad que se necesita para exportar y la certificación, implementando nuevas técnicas de cuidado de los cultivos”, agregó Solórzano. En marzo próximo retomarán conversaciones para el plan de negocios.
Elin Solórzano, productor
Esta semana, en la escuela Enrique Delgado Coppiano del cantón Chone fueron inauguradas las jornadas vacacionales municipales. Estas actividades están dirigidas a los estudiantes que deseen adquirir conocimientos en las diversas especialidades que se están impartiendo, informó el director del departamento de Desarrollo Comunitario, Vicente Torres. La intención del municipio es
motivar el uso adecuado del tiempo en actividades recreativas, pero que benefician al individuo. Las capacitaciones se dan en las áreas de bisutería, bordado de cintas, belleza, primeros auxilios, trabajos manuales en fomix y fieltro. Además, en la plazoleta cívica Elio Santos Macay se está desarrollando durante la noche el curso de bailo-terapia para la comunidad.
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Panorama Ecuador
QUITO
u
11 | A
Ministro Carvajal rechaza artículo del Nuevo Herald
Gobierno niega que en el país se apoye a criminales El Gobierno rechazó la publicación del diario Miami Herald en la que se afirma que el Ecuador se ha vuelto un centro de operaciones criminales. Funcionarios de Gobierno dijeron que se analiza el contenido y origen de la nota periodística y que no se descarta iniciar acciones legales contra Gerardo Reyes , autor del artículo. “Ayer revisé una parte de esa información y estamos estudiando con Cancillería para que la embajada de Ecuador (en EE.UU.) pueda tomar inclusive las medidas legales correspondientes”, dijo el ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal. Considera que detrás de esas afirmaciones se esconde una “mala fe política” y una campaña internacional orientada a generar una imagen negativa del país y de pretender posicionar la idea de que el Gobierno tolera y fomenta a grupos criminales y narcotráfico. Agregó que esa publicación contiene informaciones sesgadas, subjetivas y con una profunda mala fe. Estima que existe un afán de volver sobre los argumentos que se levantaron después de marzo de 2008 (luego del bombardeo del ejército de Colombia en Angostura) por parte de sectores conservadores nacionales e
CHIMBORAZO Correa expresó su malestar por el fallo judicial a favor de Teleamazonas en la radio Canela (Guano)
u CASO TELEAMAZONAS
Correa arremete contra poder judicial
INDIGNACIÓN El ministro de Seguridad Interna, Miguel Carvajal, lamenta que se pretenda desconocer el trabajo que realiza Ecuador en la lucha contra el narcotráfico y las bandas organizadas internacionales en el sentido de que el régimen mantiene una política de tolerancia a favor de grupos irregulares colombianos. Carvajal lamenta que se pretenda desconocer el enorme trabajo que realiza Ecuador en la lucha contra el narcotráfico y las bandas organizadas. En este contexto destacó que el 2009 fue un año “espectacularmente fructífero” en la desarticulación de grupos organizados vinculados al narcotráfico y el decomiso
de drogas. Por su parte, el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, también restó validez a la publicación, que a su criterio parecería tener “algún tipo de intencionalidad”. Resaltó los esfuerzos del país en su combate contra el tráfico de estupefacientes. El país sudamericano, sostuvo, es un referente regional de buenas prácticas y efectividad en la lucha contra el narcotráfico, labor que ha sido reconocida incluso por el gobierno estadounidense.
PUNTO DE VISTA ECUADOR ES VÍCTIMA
1
u Expertos dicen que Ecuador es víctima de las acciones del crimen organizado y de grupos ilegales que se benefician del tráfico de drogas.
Supertel, afirmó el mandatario al unirse al rechazo manifestado por las autoridades de MEDIOS Telecomunicaciones De comunica- el fallo judicial, que ción en el país además ordenó que han sido san- la Supertel pague una cionados por el indemnización a la cadena. Supertel. La Supertel sancionó el pasado diciembre a Telamazonas con tres días de Apoyo a la Supertel suspensión de sus emisiones porque a su juicio emitió Además, mostró su apoinformaciones basadas en yo a la Superintendencia supuestos que podrían haber de Telecomunicaciones causado conmociones socia(Supertel) para que presente les. una apelación en respuesta Ante la sanción, a la sentencia de una Corte Teleamazonas pidió un provincial que consideró recurso de protección por que la sanción aplicada al considerar que en el proceso canal, de suspensión de sus administrativo se habían vioemisiones por tres días, violó lado principios constituciopreceptos legales. nales, pero le fue negado por "No daremos marcha atrás, un juzgado de Quito. todo nuestro apoyo" a la El presidente Rafael Correa afirmó que el fallo judicial favorable al canal Teleamazonas es "otra muestra del grado de descomposición" de la justicia de su país y del "poder inmenso" al que su Gobierno se enfrenta: "el informativo y financiero".
cifra 16
12 | A
Ecuador
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
u ASAMBLEA
Fricciones al interior de la Comisión de Comunicación Incidentes verbales se produjeron ayer entre los asambleístas Rolando Panchana, de PAIS, y Fausto Cobo, de Sociedad Patriótica (SP), ambos vocales de la Comisión de Comunicación que buscaba avanzar en la formulación del informe para segundo debate de la polémica Ley de Comunicación. El cruce de palabras, entre Panchana y Cobo, se originó cuando éste último protestó cuando la asambleísta María Augusta Calle propuso la emisión de un video que, según ella, ayudaría en la elaboración del informe de la ley.
Panchana respondió eufóricamente contra postura de Cobo. Al término de la reunión, la presidenta de la Comisión, Betty Carrillo, aceptó que “estamos en pañales en la construcción del informe, cuyos pilares se busca construir en función de los siete puntos de acuerdo ético-político”. Carrillo agregó que en estos momentos apenas se busca consensos alrededor del segundo punto de ese acuerdo, que contempla la responsabilidad Ulterior, Censura Previa y las Limitaciones Democráticas para la Libertad de Expresión.
Rolando Panchana de PAIS
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Panorama u MINISTRO BORJA
u HUAQUILLAS
Pesántez elogió a la Marcha es revolución ciudadana política El fiscal General, Washington Pesántez, elogió al presidente Rafael Correa, a quien dijo admirar por ser un hombre “honesto, claro y preparado”. Lo hizo ayer durante la inauguración de las nuevas oficinas de la Fiscalía en el cantón Huaquillas, en el sur de la provincia de El Oro. Con el acto en Huaquillas, Pesántez inició su licencia sin sueldo. Durante su intervención, el Fiscal General también elogió al modelo del actual
gobierno. “Si revolución ciudadana es transformar, si significa cambiar de raíz, yo puedo decir que en materia de justicia penal, la revolución ciudadana tiene cumplida realización”. En su discurso de 30 minutos, el Fiscal General agradeció dos veces al Primer Mandatario. “Debemos saludar la transformación vial, en educación, el rescate del petróleo ecuatoriano (que) fue asumido por este presidente, eso es una verdadera revolución”.
LICENCIA Pesantez expresó su apoyo a la gestión de Correa y confía en que su licencia sirva para esclarecer el accidente
Ecuador El ministro Coordinador de la Política Económica, Diego Borja, aseguró que el cálculo para las asignaciones municipales a más de la población contempla las necesidades básicas insatisfechas de cada cantón. En este marco, insistió en que la motivación
13 | A para la marcha convocada por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, es política, ya que quiere mostrar oposición al Gobierno. “No hay base para señalar que hay una disminución en las asignaciones de Guayaquil, por el contrario, hay un aumento”, acotó.
Panorama
514| A| A BAÑOS
u
Ecuador
Ministro de Vivienda ofrece ayuda a damnificados
u NEGOCIACIÓN
Hallan cuerpos de los 5 desaparecidos en deslave El alcalde de Baños, Hugo Pineda, anunció que los cuerpos de las cinco personas desaparecidas por el aluvión registrado en el sector de la cascada El Manto de la Novia fueron encontrados. Los cadáveres fueron hallados en la comunidad Madre Tierra, provincia de Pastaza, presumiéndose que habrían sido arrastrados por la corriente. El ministro de vivienda, Walter Solís, hizo un recorrido por la zona del deslave y ofreció ayuda para las 16 familias damnificadas. En tanto, Pineda sostuvo que el municipio otorgará los terrenos en zonas fuera de peligro para la construcción de las viviendas ofrecidas por el ministro Solís.
Aluvión dejó destrucción Las lluvias en el sector de Chinchín provocó un aluvión
que dejó en el sector 14 viviendas destruidas, 50 familias con problemas y 156 evacuados. Los afectados fueron trasladados a un albergue, en el Manto de la Novia, en donde están recibiendo frazadas y raciones alimenticias que son canalizadas por el municipio de Baños. Además reportó asilados en el hospital a un niño de dos años con leves heridas, una mujer de 70 años y un hombre de 40 años. También se destruyeron los sembríos y se perdieron varias cabezas de ganado. Con el aluvión la cascada bajó 15 metros, dijo Pineda. Según los primeros informes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), debido a la intensa lluvia que soportó desde el martes anterior el sector, la creciente del río Chinchín aumentó y fue provocando deslizamientos de tierra y lodo que arrasaron con las citadas viviendas.
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Foto | INTERNET
TUNGURAHUA Ayer concluyeron las tareas de rescate cerca de la cascada Manto de la Novia, atractivo de Baños
Ecuador reanuda diálogos con la UE El Gobierno decidió reanudar el diálogo, suspendido en julio pasado, con la Unión Europea (UE) para concretar un acuerdo multipartes, informó una fuente de la Cancillería. La fuente indicó a Efe que "la decisión de reiniciar está tomada por el presidente", Rafael Correa, pero no profundizó en detalles al asegurar que aún se realizan ajustes internos para avanzar en el asunto. El propio Correa decidió en julio pasado suspender la participación del país en las negociaciones del Acuerdo Multipartes entre la UE y Ecuador, Colombia y Perú, luego de analizar la situación con varios ministros de Estado, el jefe negociador ecuatoriano y otros técnicos. El Gobierno anunció entonces la suspensión de las negociaciones y reclamó a la UE que cumpliese con lo dispuesto por la Organización Mundial de Comercio (OMC) respecto al conflicto por los aranceles al banano.
El tema de los aranceles del banano centrarán el diálogo
deTAlle u 1. RedUciR ARANcel pARA
bANANo lATiNoAmeRicANo
En diciembre, la Unión Europea se comprometió a reducir el arancel para el banano latinoamericano de 176 a 148 euros por tonelada métrica.
15 | A
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Panorama Internacional Foto | EFE
u ITALIA
Los permisos de residencia serían mediante puntos de vivienda y escolariEl Gobierno italiano zar a los hijos. quiere introducir una El Ministro del especie de permiso de Interior, Roberto residencia por puntos Maroni, explicó que para los inmigrantes, las oficinas de inmiquienes en caso de gración evaluaran si no lograr la puntuase cumplen estos obción requerida serán jetivos para renovar el expulsados, según “En dos permiso de residencia confirmó ayer a EFE años los el Ministerio del aspirantes y en el caso contrario se concederá otro año Interior. deben La medida prevé que obtener los para conseguir los 30 se renueve el permiso 30 puntos”. puntos o se procederá a la expulsión. de residencia sólo a Roberto Maroni Desde el Ministerio los inmigrantes que MiNisTRO del iNTeRiOR del Interior se explicó alcancen 30 puntos, a EFE que se trata que se conseguirán por ahora de un proyecto, si en dos años se cumplen pero, según la prensa local, varios requisitos. el Gobierno quiere tener Lenguaje y leyes preparado dentro de un par de meses el decreto ley Estos son, entre otros, el que introducirá esta nueva conocimiento del italiano y modalidad para renovar el de la Constitución, no haber permiso de residencia y que cometido delitos, la inscripse denominará "acuerdo de ción en el servicio sanitario integración". nacional, tener un contrato
dijO
APOYO Chavistas defienden el discurso del presidente en el sentido de que "La patria venezolana o es socialista o no es patria"
VENEZUELA u Critica a estudiantes de realizar protestas apoyados por el "imperialismo" con el único propósito de "tumbarlo"
Chávez: "EEUU me ataca por defenderme de la oposición" El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó que su Gobierno está "resuelto a impedir la violencia" en el país, supuestamente promovida por la oposición, y que por ello Estados Unidos lo "ataca" con críticas a su política de seguridad interna. Estados Unidos "está a favor de generar la violencia en Venezuela", aseveró Chávez, al rechazar unas declaraciones hechas ayer por el embajador estadounidense en Brasil, Thomas Shannon, en las que pidió a Caracas "no reprimir" a los opositores y "abrir espacios para el diálogo político". "Por ahí salió el embaja-
1 2
clAves INCIDENTES
u Estudiantes opositores fueron reprimidos en Caracas.
PRENSA
u Reclamo se mantiene por cierre definitivo de RCTVI.
dor de Estados Unidos, llegando a Brasil, el señor Shannon, lanzando sus dardos contra Venezuela, (...) desde Washington atacan a Venezuela porque estamos resueltos a impedir la violencia", afirmó el mandatario venezolano y promotor del llamado socialismo del siglo
XXI. El presidente venezolano hizo esas declaraciones durante una reunión ordinaria del Consejo de Ministros, celebrada en la sede del Gobierno y transmitida parcialmente por la televisión estatal. Chávez reiteró que los grupos de estudiantes opositores que en las últimas dos semanas han realizado protestas callejeras en Caracas y las principales ciudades del país son un "foco de fascistas, subversivos, llenos de odio", que estarían "empujados por el imperialismo" para tratar "de tumbar este Gobierno". "No es el Gobierno quien impulsa la violencia", sentenció Chávez, quien reiteró
su compromiso para enfrentar la inseguridad, que cobra la vida de unas 10.000 personas anualmente, según datos policiales, y es el principal tema de preocupación de la población de acuerdo a todos los sondeos. Portavoces estudiantiles opositores han dicho que protestan en la calle por la suspensión "temporal" de las emisiones de la cadena Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI), muy crítica del Gobierno, y por los problemas que afectan al país, entre ellos la crisis eléctrica y la inseguridad. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec
ROMA La medida ya ha recibido las primeras críticas, pues obstaculizará la integración y favorecerá las irregularidades
Panorama
516| A| A
Internacional
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
u CASO INSÓLITO EN CHINA
Encadenó al hijo para trabajar Chen Chuanliu es un conductor de carretas en Beijing y -al no poder pagar una niñera y sin tener familiar alguna que cuide a su hijo- tomó la cuestionable medida de amarrarlo a un poste en medio de una calle. “Es que no puedo dejar de trabajar”, fue la práctica explicación que dio el padre
del pequeño cuando se le preguntó por qué lo dejaba encadenado. ¿Y la madre del pequeño? Según Chen, su esposa está enferma y no puede cuidar al bebé de dos años de edad. La escena despertó la curiosidad de varios transeúntes y clientes del centro comercial, que se encuentra frente a la vereda donde el niño está amarrado. Luego se supo que las autori-
dades han sugerido al padre que regrese a Sichuan, de donde llegó para buscar un mejor futuro en Beijing. No obstante, Chen Chuanliu ha reiterado su deseo de permanecer en esta ciudad pese a la pobreza extrema en la que vive su familia. “Al menos aquí puedo hacer algo de dinero, en Sichuán no tendría nada”, indicó el padre de familia, a quien muchos han
calificado de desnaturalizado, mientras que para otros su caso es uno más de cómo la pobreza en el país más poblado del mundo lleva a cometer actos extremos. El taxista chino gana 8 dólares al día y vive en una habitación de 10 metros cuadrados. Un comerciante de la zona aseguró que algunas personas le han ofrecido dinero para adoptar a sus hijos.
PEKÍN El pequeño fue encadenado a un poste durante horas, mientras su padre se ausentó para trabajar
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Internacional 17 | A
EE.UU. u Acumulación de hielo obstaculiza la pista
Cancelan vuelos por temporal de nieve Las compañías aéreas estadounidenses cancelaron cientos de vuelos en el noreste de Estados Unidos debido a la previsión de fuertes nevadas y vientos por la gran tormenta invernal que se espera en Washington y sus alrededores. Los dos principales aeropuertos de la capital del país, el Reagan National y Dulles International, han puesto en marcha medidas para evitar la acumulación de nieve y se prevé que gran parte de los vuelos sean cancelados, según informan medios estadounidenses.
200 vuelos cancelados La compañía Delta Air Lines ha cancelado más de 200 vuelos y conexiones en la costa este y no operará en la zona de Washington durante el sábado, según informó un portavoz a CNN. Otros 375 vuelos de United y United Express, que operan
TORMENTA La Calle 15ª, en Washington, aparece desierta principalmente con conexiones locales, también fueron cancelados, igual que 148 de American Airlines. Southwest canceló la mayoría de sus vuelos del viernes, todos sus servicios para el sábado y algunos de la mañana del domingo, que se dirigen a Baltimore, Filadelfia y Washington, según su página web. En la mayoría de las aero-
líneas, los viajeros pueden volver a reservar sus vuelos, sin pagar comisiones extras, para el lunes y el martes, o durante la próxima semana. Millones de estadounidenses se preparan para la llegada de una gran tormenta invernal que podría descargar más de medio metro de nieve en Washington y los alrededores, y que podría ser la mayor desde 1922.
18 | A
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
La turbiedad sigue amenazando el suministro de agua potable
E
n la administración de Lucio Gutiérrez, el ya desaparecido Centro de Rehabilitación de Manabí contrató la construcción de un tanque decantador para lograr que las aguas del río Portoviejo que van a la planta de potabilización de Cuatro Esquinas no lleven tantos sedimentos. Esto se hizo porque la planta no puede procesar el agua con exceso de turbiedad, fenómeno que se da en cada temporada anual de lluvias y afecta a la capital provincial y otras poblaciones ubicadas en el valle del río Portoviejo. Cada vez que hay una precipitación en la cabecera de los ríos que alimentan el Portoviejo, el arrastre de basura y sedimentos paraliza la potabilización afectando a no menos de 300 mil habitantes, generando molestias comprensibles. Lo lamentable es que, luego de haber transcurrido varios años desde esa decisión, la obra aún no se concreta, a pesar que existe sobra de motivos para su construcción plena, pues es evidente que está destinada a mejorar la calidad de vida de cientos de miles de manabitas. Las consecuencias de la situación actual están a la vista. Cada vez que llueve torrencialmente y crece el caudal del río, la capital manabita y más poblaciones aguas abajo del valle, servidas por el sistema de agua de Portoviejo, se quedan sin el elemental servicio. Hasta la presente fecha no se sabe cómo se obrará en el futuro para evitar que el riesgo continúe latente, recordándose que en cierta ocasión este inconveniente dejó sin agua a la población por muchos días, creándose una emergencia que no debe permitirse se repita. En estas circunstancias, no deja de ser una paradoja que cada vez que llueva intensamente los portovejenses deban temer que se les suspenda el suministro de agua potable, y esperar que las aguas bajen sin turbiedad para que puedan ser procesadas. Es tiempo, entonces, que funcionarios y autoridades cantonales demanden de la entidad respectiva la ejecución completa de la obra “decantadora” de las aguas para alejar el riesgo de quedarse sin agua.
No se sabe cómo se obrará para evitar que el riesgo continúe
El Diario
Los juristas del horror Luis Herrería Bonnet
E
l día martes 28 de noviembre de 2006, el doctor Alfredo Morales Hernández, presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela, en un acto realizado en el paraninfo del Palacio de las Academias, expuso magistralmente sobre la obra del alemán Ingo Muller “Los juristas del horror”, traducida por el profesor venezolano Carlos Armando Figueredo, en que se da respuesta a las preguntas ¿Qué pasa cuando la justicia deja de ser independiente y se hace política? ¿Qué ocurre cuando la justicia se pliega a los amos del poder en un país? La respuesta es, entre otras: miles de personas inocentes privadas de sus derechos más elementales. Centenares de miles de seres humanos condenados por jueces y fiscales que actúan, aparentemente, bajo el imperio de la ley. Recuerda el doctor Morales que en el siglo XX, a pesar de los avances del pensamiento filosófico, de las teorías políticas y de la prédica de la tolerancia por el cristianismo, se asistió a algunos de los más catastróficos ensayos de regímenes totalitarios. El siglo XX vio surgir, desarrollarse y sucumbir al nazismo, al fascismo y al comunismo sobre la base de planteamientos teóricos que colocaban al hombre en segundo lugar, postergado por un supuesto interés social definido y delimitado por el respectivo régimen despótico, y presenció el sacrificio de millones de hombres sin que se hubieran alcanzado los paraísos prometidos y sin que se hubiera creado el hombre nuevo.
En su disertación, el jurista Morales Hernández señaló que no obstante la negativa experiencia histórica de los totalitarismos, en Venezuela se observa una tendencia deliberadamente dirigida hacia la construcción de un modelo político que proclama la exclusión y niega el pluralismo. Estos hechos forman parte de la progresiva configuración de un modelo autoritario que se dirige hacia “el socialismo del siglo XXI”. Los modelos autoritarios conforman un modelo político policial en el cual los jueces son utilizados como instrumentos de criminalización de la actividad política. En el libro “Los juristas del horror” se da cuenta de la abyección a la que llegaron algunos de los juristas más cultos de la tierra, los juristas alemanes, al servicio del totalitarismo nazi. Se afirma en el libro que esclarecidos juristas reconocieron en esa época cuán lejos había ido la Corte Suprema del Reich en su perversión de la justicia con su mensaje de que el interés del Estado estaba por encima del Derecho. El mensaje estaba contenido, además, en una reflexión del jurista Carl Schmitt, quien había resumido la nueva doctrina jurídica así: “La totalidad del derecho alemán hoy en día… debe regirse sólo y exclusivamente por el espíritu del nacionalsocialismo… Cada interpretación debe ser una interpretación según ese espíritu”. Esta obra nos enseña que contra el peligro de este sistema judicial en los regímenes totalitarios, nos debemos manifestar mientras haya tiempo.
Contra el peligro del totalitarismo hay que manifestarse a tiempo
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE CNT
FRÍO La Corporación de Telecomunicaciones invertirá en Manabí 40 millones de dólares en la ampliación de líneas telefónicas convencionales e internet.
20 obras que contrató el Consejo Provincial de Manabí con diferentes profesionales quedaron sin cumplirse y los dineros no han sido reembolsados.
Incumplidas
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
¿Medios públicos? Hummm...
19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
“Los chigualos”
Rubén Darío Buitrón
Yuri Hernández Mendoza
A
A propósito de la celebración de la Navidad y con ella los tradicionales chigualos, es necesario explicar con fundamento antropológico y lingüístico el origen de estas populares manifestaciones artísticas, que con el transcurrir del tiempo, el medio geográfico y las imposiciones idiomáticas se han perdido de una manera sistemática. Para quien describe este comentario, autor del libro “Manabí identidad Cultural y Antropológica”, editado por la CCE-M, y varios ensayos publicados por el Ministerio de Educación, ha sido muy compleja la investigación acerca del origen de los Chigualos. Es así que en mi etapa estudiantil, en el glorioso colegio Olmedo, el doctor Horacio Hidrovo Peñaherrera en una de sus magistrales conferencias nos ilustraba sobre el verdadero origen de los chigualos, atribuyendo esta costumbre al folclor Afro-Ecuatoriano, al igual que las Candelarias, que se festejan en nuestras campiñas manabitas el 2 de febrero. Esta hipótesis lo corroboró el cineasta colombo-ecuatoriano William Castillo. En realidad la recibí con cierto escepticismo y quizás con un poco de etnocentrismo en virtud de que nuestra provincia es donde se ha manifestado y difundido, estableciéndose como una de las más importantes tradiciones folclóricas que celebramos en la provincia. Sin embargo, revisando documentos etnolinguísticos encontramos la palabra chigualo, la cual proviene de la lengua Chachi o Chapalachi, la cual equivaldría al arrullo esmeraldeño, vocablo utilizado por la agrupaciones aborígenes cayapas que habitaron al norte de nuestra geografía nacional, para después enraizarse en las principales comarcas manabitas. Aprovechemos esta oportunidad para destacar la brillante labor de difusión de distinguidos culturólogos como Carlos Avellán, Primitivo Ganchoso, Simón Cedeño, Vicente Orellana, Yuri Palma, Juan Vergara, Eumeni Alava, Rubén Darío Montero; y en especial a sus presectores: Florentino Valdez (el poeta de la montaña), Manuel de Jesús Vera, Amador Vera, Manuel Espinales (don Patricio de Maconta), grupo musical Montuvio, Víctor Jara, Manuel Antonio Espinales Santana, entre otros.
Hacen lo que tanto critican de la “prensa corrupta”
tribuirse la propiedad (¿privada?) de los conceptos y las categorías es un acto de deshonestidad intelectual y política. Y es mucho más deshonesto cuando quienes llaman “público” a un proyecto mediático desconocen (por acción u omisión) lo que eso significa. Una característica esencial para “construir” (como dicen los ideólogos de moda) un medio público es su absoluta distancia de la agenda del poder oficial. A partir de esa distancia, que tiene directa relación no solo con los contenidos sino con la administración de sus recursos, los medios públicos se convierten en auténtica expresión ciudadana, no en un arma para que el poder de turno consolide sus estrategias propagandísticas y ataque a sus críticos. Y al decir “auténtica expresión ciudadana” no estamos hablando del manido concepto ochentero de “dar voz a los que no tienen voz” -como si el periodismo tuviera el don divino de conceder la palabra- sino de narrar la diversidad de opiniones, puntos de vista, sentimientos y maneras de entender la vida de todos los que integran la sociedad. Un medio público, por tanto, debe ser la síntesis de lo plural, de lo diferente, de la deliberación, de la tolerancia, de la “otredad”, como suelen decir los teóricos que no aplican sus tesis cuando enfrentan la realidad. Un medio público se diferencia de los otros (privados,
tradicionales, corruptos o neoliberales, según los estigmas en boga) en que las audiencias y la sociedad en su conjunto participan desde adentro, activamente, en el proceso editorial. A partir de esa participación activa, con decisiones y acciones concretas, el medio público narra la vida cotidiana desde la gente y no desde la mirada lúcida y mesiánica de presuntos intérpretes de la vida cotidiana. Un medio público establece los grados de responsabilidad de quienes conducen el Estado, es un espacio para la rendición de cuentas del poder y es un espacio en el que todo ciudadano, sin discriminaciones ideológicas, ejerza el derecho de establecer las reglas para un diálogo abierto y horizontal con quienes gobiernan. Un medio público tiene la obligación de crear, promover y motivar grandes debates alrededor de los temas que más interesan a la sociedad y en los que está en juego la profundización de una sociedad plural. Pero nada de eso es posible cuando quienes tienen la responsabilidad de “construir” el medio público lo hacen a espaldas de los intereses de los ciudadanos, toman decisiones editoriales en función del poder político, disfrazan su interés personal con el discurso de la independencia periodística y no democratizan los espacios de opinión. Es decir, hacen justamente lo que tanto critican de la “prensa corrupta”. ¿Hay medios públicos en el Ecuador? Humm...
Felicitaciones a los graduados Enrique Delgado Coppiano | Telefax 05-2696235
S
on días de contento y regocijo en muchos hogares manabitas, con motivo de las graduaciones que se producen por estas épocas: noveles bachilleres en diversas especialidades y cientos de profesionales que han egresado de nuestros centros universitarios demuestran un enorme esfuerzo personal y familiar que realizan quienes aspiran a nuevos horizontes de superación y también la preocupación de los padres que consideran que la mejor herencia que pueden dejar a sus hijos, muchas veces muy numerosos, es una buena educación, bajo la premisa de que aquello que aprendan y con lo que nutran sus mentes y espíritus, no se los podrá arrebatar nadie, y será una base firme para su inmediato futuro y la proyección del mismo hacia tener buenos ciudadanos. Ahora bien, las aspiraciones de jóvenes y padres es que los conocimientos adquiridos les permitan abrirse paso con facilidad y capacidad hacia el ancho mundo del campo laboral, con el objetivo de irse labrando los graduados su propio espacio en el desenvolvimiento de la vida con condiciones de optimización económica. Esto ya es otro asunto, realmente a cada uno le costará bastante lograr ese puesto de trabajo en las actuales circunstancias, pero hay que ser optimistas y perseverantes. Las más recientes encuestas a nivel nacional señalan que la apreciación ciudadana percibe como los mayores problemas que afectan a la colectividad, en su orden son: falta de trabajo y empleo; la elevación de precios de alimentos y medicina y la inseguridad ciudadana. Creemos firmemente que si se
soluciona en gran parte la primera, esto incidirá en atemperar las dos siguientes. Respondiendo a este clamor ciudadano se tienen que tomar medidas muy urgentes por parte del estado y quienes dirigen las acciones gubernamentales, en asociación con la empresa privada, pues si bien es cierto que el Estado puede crear empleo, es el sector privado productivo el que logra implantar el mayor número de puestos de trabajo en forma estable, y a su vez incentivando la producción y la creación de riquezas. Este es un hecho innegable de la realidad económica social que ya no es discutido en ningún sistema ideológico de gobernar. La primera economía mundial, los EE.UU. de Norteamérica, que atravesaron por la más grande crisis económica conocida desde la cuarta década del siglo XX, hoy muestra signos de gran recuperación dejando atrás el fenómeno, pero a su vez el índice de desempleo les causa gran preocupación. Por ello acaban de dictar medidas con las que se establece un alto porcentaje de rebaja en los impuestos a toda empresa por cada nuevo puesto de trabajo que crea y devuelven en el impuesto a la renta todos los dólares por cada aumento de sueldo que las empresas den a sus colaboradores. Luego: gana el empleado, hay mayor poder de compra, crecen las ventas, existe mayor demanda de bienes y gana toda la colectividad. ¿Será posible llegar a entendimientos de esta naturaleza en el Ecuador, a fin de que existan mayores plazas de empleos en muchos sectores productivos a los que puedan acceder los recién graduados?
Demuestran un enorme esfuerzo personal y familiar
Para Pensar
"Pensar nos hace lo que somos y también nos puede dar lo que queremos" luis martÍnez
La frase del día “En los gobiernos municipales se debe propender por la vialidad rural para mejorar la producción local". Fernando Cedeño
ALCALDE DE SANTA ANA
¡Correa está caído! Patricio Zambrano Romero No hay presidente, dictador o lo que sea en el poder que pueda aguantar la embestida de indígenas, universitarios, trabajadores, transportistas … y del polo más poderoso - económicamente - del Ecuador: Guayaquil. Si a esto le agregamos su propia cúpula ideológica en contra, importantes sectores de las FF.AA. resentidos, más otros sectores que se sumarán en el camino, el panorama de la mal llamada Revolución Ciudadana es desolador y con el reloj en marcha. Y todos estos sectores han manifestado claramente su oposición a la forma de gobernar y administrar el país de Rafael Correa, quien está como El Cid, muerto sobre el caballo, y solo se requiere el último empujón que lo tumbe del mismo. Y ese empujón está ahí, clarísimo, sólo que estos mismos sectores que se oponen al sexto velasquismo han marchado cada uno por su cuenta y por separado; no han reparado que lo único que necesitan es una sola marcha conjunta, sobre Carondelet, y colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Y todo esto no es porque alguien ha conspirado, es simplemente que el pueblo ya se cansó, una vez más, de la mentira y el engaño burdo, la demagogia torpe, aderezado todo esto con una buena dosis de insultos generalizados a todos los sectores del país, como jamás se ha visto y soportado en la historia del Ecuador. Ha sido el epílogo de la propia estupidez humana demasiado repetida en la pobre historia de este país y que confirma las palabras de Albert Einstein: “Del infinito del universo tengo mis dudas, mas no de la estupidez humana”. Si Rafael Correa y su grupúsculo de ilusionistas sin ética ni moral, más los pocos acólitos que le quedan, tienen un mínimo de sentido común, deberán tener claro este panorama, y deben poner los pies en polvorosa antes de que sea tarde y el pueblo los acorrale en Carondelet. Y cuando esto suceda daré gracias a Dios por no estar en sus pellejos.
24 | A
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Panorama Crónica A bala y a machetazos asesinaron a esposos CHONE u Se desconocen los móviles de este doble asesinato
BREvES
CHoNe
Detenidos con material de dudosa procedencia u Sócrates Manuel Giler Mejía
los a ambos, presumen los vecinos de la pareja. A las 06h00, personas que transitaban por el lugar descubrieron los cadáveres, por lo que alertaron al celador del sitio al igual que a las brigadas campesinas, quienes mediante llamadas por celulares alertaron a las autoEl crimen que ha consternaridades de la ciudad. do a la comunidad Casi al medio día de rural de Santa Rita, ayer los lugareños una parroquia rural decidieron trasladar de Chone, ocurrió los cuerpos a la morpresumiblemente DuDAS gue del cementerio de a las 02h00 de ayer u Se Chone, a donde llegaen el sector de Tres investiga si ron a las 18h00 aproBocas de la Tablada se trató de ximadamente debido de la Garrapatilla. un robo o una al mal estado de las Las víctimas fueron venganza. vías y a la presencia identificadas como de lluvias. Luis Martínez y Personal de la Policía Monserrate Loor Muñoz, Judicial, alertado de este quienes tenían varios años hecho de sangre, llegó a la de casados. morgue y verificó el asesiEl doble asesinato presuntanato para dar inicio a las mente ocurrió en la madruinvestigaciones. gada, luego de que la pareja Varios de los familiares dijeescuchara ruidos y cacareos ron que hasta el momento de las gallinas en la parte desconocen cuál fue el móvil baja de la casa donde vivían. del horrendo crimen. Al parecer este fue el motivo Los restos de la pareja fuepor el que Luis, de aproximaron trasladados al barrio damente 45 años de edad, San Felipe, por el sector de y su esposa Monserrate, de la capilla del Divino Niño, unos 35 años, decidieron donde hasta la tarde de hoy bajar para investigar cuál era serán velados. El sepelio se las causa de los alborotos. realizará en el cementerio Sin embargo, antes de que general de Chone. pudieran reaccionar fueron La pareja deja tres hijos en la atacados por personas no orfandad, uno de ellos menor identificadas con machetes, de edad. piedras y disparos, matándo-
(37) y Hernán Ramón Vera Sabando (41) fueron detenidos la noche del jueves por la policía cuando transportaban tres canecas de gasolina, con cincuenta y cinco galones cada una, y 102 cilindros de gas llenos, sin presentar documentación, según el informe.
La saña y alevosía con la que actuaron los criminales quedó reflejada en los cuerpos de una pareja de esposos, quienes fueron hallados apedreados, con señas de disparos y de machete.
porToviejo
Apresado por actitud sospechosa u Carlos Alberto Macías Cedeño
(39) fue detenido por la policía en las calles Chile y Bolívar, por infringir el artículo 606 del código penal. Según el informe policial, al momento de la detención del ciudadano, se le encontró en su poder un machete, el mismo que fue retenido.
CLAvE 1
DOLOR Familiares de las víctimas esperan mientras el médico legista practica la autopsia
MADriD
Embajador ecuatoriano visita las cárceles u Un grupo de aproximada-
mente 25 reclusos ecuatorianos, internados en el centro penitenciario español de Navalcarnero, fue visitado ayer por el embajador del Ecuador, Galo Chiriboga Zambrano, que les llevó el saludo de su país y se interesó por su situación, problemas y aspiraciones.
ADEMÁS u La Policía Nacional continúa
CONSTERNACIÓN En el camión que llegaron los dos cuerpos se aglomeraron muchos curiosos
realizando operativos de control en todos los sectores de la ciudad.
BREvES SANTA ANA
porToviejo
porToviejo
u Carlos René Quiroz, empleado de la empresa La Fabril, fue asaltado la mañana del jueves en el mercado de abastos de Santa Ana, según el informe policial, el antes mencionado fue interceptado por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta y se le llevaron un celular, un equipo de computación y 2.030 dólares en efectivo. Los sospechosos se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
u Leonor Sánchez Castillo (50) y Carlos Piguave Sánchez (25) fueron detenidos por la policía la tarde del jueves en el sector de El Puño. Según el informe policial, en poder de los antes mencionados se encontró 9,5 gramos base de cocaína, 130,1 gramos de marihuana, dos cartucheras, cartuchos sin percutir, uniformes de las fuerzas armadas y 9 cédulas de ciudadanía de diferentes personas.
u José Lozano Dela y Mauro Mendoza Mera fueron detenidos por parte de la Policía Nacional. La detención se registró la tarde del jueves en la ciudadela Los Tamarindos, según el informe policial, en poder de los sospechosos se encontró 118 gramos de marihuana. Asimismo, se procedió a la retención de una motocicleta, de placas M017442, según el informe policial.
Asaltan a empleado de la empresa La Fabril
Dos detenidos por supuesta venta de droga
Dos apresados en Los Tamarindos
Panorama
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
portoviejo
Crónica
25 | A
Afectados comentan que en el lugar está operando una banda de pillos
Roban carro frente al Seguro "Sólo entré al hospital por unos diez minutos a visitar a mi hermana que está enferma, cuando salí mi carro ya no estaba". Es un extracto de la denuncia que Rosa Irma Muñoz Moreira, de 54 años de edad, presentó a las 14h53 de ayer en la Fiscalía, casi seis horas después de que su vehículo fuera robado, mientras estaba parqueado frente al hospital del Seguro en Portoviejo, frente a una carpa policial que está en el lugar.
Se trata de un Vitara
Rosa Muñoz indicó que el automotor que le sustrajeron es un Vitara de tres puertas, marca Chevrolet, color gris, del año 1997. La perjudicada, quien es funcionaria de la Dirección Provincial de Educación de Manabí, comentó que no comprende cómo los delincuentes pudieron llevarse su vehículo si éste estaba estacionado frente a la carpa policial.
lo dijo
Rosa Muñoz le robaron carro
“En mi caso no les daré ni un centavo a los delincuentes”. Otros casos en el mismo sitio
Para Muñoz el drama de que se le roben un carro se repite casi a los ocho meses, pues es el tiempo en que a un sobrino se le llevaron también un Vitara, pero de cinco puertas, que estaba parqueado en el mismo sector. "En esa fecha mi sobrino le pagó a los delincuentes 2.500 dólares, más 500 que estaban en el carro", comentó
la mujer. Indicó que a pesar de cancelar el rescate, en esa oportunidad, los pillos le devolvieron el carro a su sobrino, pero desguasado. En esa fecha le sugerí a él que denunciara el caso, pero no lo quiso hacer. Hace quince días dos camionetas estacionadas frente al hospital de IESS también fueron sustraídas, en el primer caso el perjudicado le pagó a los robacarros 3 mil dólares y en el segundo hecho 1.800 dólares. Los afectados comentaron a este medio que al parecer frente al hospital del Seguro en Portoviejo está operando una banda de robacarrros. Un oficial de la carpa policial del lugar dijo que antes de que ellos se instalaran allí los robos de vehículos se denunciaban a cada momento y que ahora sí roban pero menos. Redacción ED cronica@eldiario.com.ec
LUGAR Frente a esta carpa de la policía, en la avenida Manabí y calle Amazonas, frente al Seguro, estaba estacionado el carro que se robaron los delincuentes
526| A| A
EL DIARIO |Sábado | 6 de febrero del 2010
MANTA
u
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
El trabajador salía de su casa cuando lo acribillaron
Matan a empleado municipal Foto | El Diario
Cuatro tiros le impidieron a José Miguel Bravo Meza, de 25 años, llegar a su trabajo. Ayer a las 08h00 cuando salía de su casa fue disparado por varios hombres que, según testigos de la calle 7 y avenida 16, viajaban en un taxi. Bravo trabajaba en el departamento de Desarrollo Comunitario del Municipio de Manta y murió a las 08h30 en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano.
Testimonio de un testigo
CRIMEN José Miguel Bravo Meza falleció a los pocos minutos de haber ingresado al hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta
Zambrano. Los médicos lo ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde murió, ya que recibió un balazo en la cara y otro en el pecho que le comprometieron varios órganos. El occiso recibió otro tiro en la pierna derecha y un último en el abdomen. Según los vecinos se escucharon más de ocho disparos.
Balazos en la vivienda La puerta de la vivienda donde vivía Bravo resultó con dos huecos producto de las balas.
Estadísticas de asesinatos durante este año Este es el quinto crimen violento que se registra en Manta en lo que va del año. El último caso sucedió el pasado fin de semana cuando una mujer aparentemente fue asesinada por su novio. El sepelio de José Miguel Bravo se realizará esta tarde. Él había ingresado a trabajar al municipio en la actual administración. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
u MANTA
MANTA
Pescadores denuncian abuso de autoridad Cansado de lo que considera ha sido un abuso por parte de elementos de Armada, el armador pesquero David Paúl Quiñónez Sánchez presentó una denuncia ante la Defensoría del Pueblo de Manta. En la demanda narra que su barco pesquero, denominado "Rafa", zarpó del puerto de Manta a faenas de pesca el pasado 21 de enero con nueve tripulantes. Señala que cuando estaban pescando fueron abordados por una patrulla guardacostas identificada como LG 035. Elementos de la Armada abordaron el barco y como no encontraron novedades se retiraron. El documento indica que lo mismo pasó el 26 de enero a la altura del faro de Manta; los marinos revisaron dos veces el barco y se retiraron. Pero el 29 de enero cuando estaban en altamar, la misma patrulla LG 035 nueva-
Un vecino del barrio Mirador manifestó que a las 08h00 estaba barriendo afuera de su casa cuando escuchó varios disparos, un taxi fugó del lugar a exceso de velocidad y vio a Bravo que estaba acostado en el piso, con los brazos hacia arriba como tratando de pedir ayuda. Los vecinos salieron de sus casas al ver lo que sucedía y el herido estaba acostado sobre su sangre. Miembros del Cuerpo de Bomberos de Manta llegaron al lugar y trasladaron a Bravo aún consciente al hospital Rafael Rodríguez
José Miguel Bravo Meza
César Ponce, fiscal de turno, ordenó el levantamiento del cadáver en el hospital y el cuerpo de Bravo fue llevado a la morgue del cementerio Parques del Recuerdo, mientras su mujer Nelly Álvarez, quien tiene tres meses de embarazo, lloraba desconsoladamente. Ángel Catagua, quien vive en el sector donde dispararon a Bravo, señaló que éste había llegado a vivir al barrio hace unos cuatro meses y que casi ni lo conocían, pero dijo que parecía tranquilo. Los amigos conocían a Bravo como "Garañón".
Los robos son frecuentes
El pasado miércoles Alexi Piguave Mero, quien labo-
ra como recaudador de un almacén de electrodomésticos, denunció que alrededor de las 15h30 en la calle 10 entre las avenidas 21 y 22, Barri La Dolorosa, desapareció su motocicleta. Narra que estaba haciendo unos trámites laborales por lo que la dejó estacionada. No transcurrieron ni diez minutos y cuando regresó se encontró con la ingrata sorpresa de que su vehículo no estaba donde lo dejó. El joven puso la denuncia.
HOSPITAL
LAS ACACIAS
EL PORVENIR
Despliegue policial
Guarida de malandros
Piden patrullaje
u En el hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta se está haciendo normal la presencia de patrulleros de la policía. Los gendarmes apoyan por seguridad.
u Este furgón abandonado, según los vecinos de Las Acacias de Manta, se ha convertido en escondite para antisociales y personas que consumen drogas.
u En el barrio El Porvenir de Manta, a la altura del puente, se están dando asaltos a diario. Los moradores piden que haya más patrullajes.
Dos motociclistas asaltaron una tienda el mediodía del miércoles en Montecristi, de donde se llevaron 95 dólares en efectivo. Betty López denunció en la Fiscalía que estaba preparando el almuerzo y que su hija, de 17 años, estaba en el negocio cuando llegaron los dos delincuentes en una moto, se bajaron la apuntaron con armas y la obligaron a entregar el dinero. Luego los hampones huyeron.
dato u 1. "despiertan"
los delitos
Los robos y asaltos, según la policía, son los delitos que habían tenido una disminución considerable durante el estado de excepción; sin embargo, se están reactivando.
Roban una moto
SUCESOS
VERSIONES Los tripulantes del barco "Rafa" rindieron ayer declaraciones en la Defensoría del Pueblo mente los interceptó, pero esta vez de manera violenta y con armas en la mano. En la revisión dañaron el espinel que estaba en el agua e incluso pretendieron tala-
drar las fibras, luego revisaron camarotes revolviendo todo y se llevaron los documentos de los tripulantes. El demandante pide justicia.
Panorama
EL DIARIO |Sábado | 6 de febrero del 2010
PORTOVIEJO u Orlando Fabricio Valle Chávez cumple hoy 11 días en terapia intensiva. Ayer se agravó
Vida de atropellado "en la cuerda floja" Desde el miércoles 27 de enero, Orlando Fabricio Valle Chávez, de 30 años de edad, lucha por vivir, luego de sufrir graves lesiones en un accidente de tránsito. El choque en el que resultó herido Valle ocurrió frente al monumento El Ángel, en la avenida 15 de Abril, a las 20h30 de ese día, aproximadamente.
Regresaba a la casa Jenny Muentes Salazar, esposa del paciente, contó que esa noche su cónyugue regresaba de una faena de trabajo en una fábrica de agua, ubicada en la vía a Santa Ana. "Él regresaba en motocicleta a nuestra casa, en la ciudadela Bellavista, cuando un militar que también iba en una moto lo impactó", señaló la señora. Agregó que el mayor golpe fue para su esposo, quien quedó inconsciente en la calzada hasta que socorristas lo trasladaron al hospital Verdi Cevallos, donde hasta anoche
lo dijo
Jenny Muentes esposa de herido
“Mi esposo está con respiración artificial y su salud empeoró”. su vida corría peligro. Muentes indicó que a su esposo se le han formado cóagulos de sangre en la cabeza, razón por la que hace tres días debió ser operado. "Hoy (ayer) los médicos me dijeron que mi esposo se había agravado, su estado de salud es delicado", afirmó la cónyuge.
Amigos se solidarizan Ayer amigos de Orlando Valle, oriundos de Olmedo, realizaron una maratón para recaudar dinero que permita costear los aproximadamente 200 dólares que gastan los familiares diariamente manteniéndolo en el área de terapia intensiva. Los exámenes y las recetas son muy caras, comentó Jenny Muentes. Para hoy se tiene previsto que los amigos del trabajo le realicen otra maratón, esta vez en el sitio El Limón de Portoviejo.
Acciones contra el militar Mientras Valle Chávez se resiste a morir, su familia denunció al militar, quien supuestamente sería el responsable del accidente de tránsito. "Él puede salir libre, pero nosotros seguiremos con las acciones legales", dijo Muentes. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
u JIPIJAPA
Tanquero rodó sin control Por poco ocurre una desgracia ayer en la mañana cuando un tanquero, de los contratados por la Junta de Recursos Hidráulicos, sufrió una falla en el sistema de frenos y rodó varias cuadras en el barrio Familias Unidas. Afortunadamente el chofer no se privó, siguió condu-
ciendo el carro, y con la puerta de la cabina abierta gritaba desesperadamente que se apartarán. En la esquina de las calles Eloy Alfaro y Víctor Manuel Rendón, el conductor de una volqueta que circulaba por ese sector logró esquivarlo, en la siguiente esquina de la
Eloy Alfaro y Santistevan, de igual manera, dos taxis tuvieron que acelerar su marcha para evitar ser impactados por el tanquero, que finalmente su asustado conductor logró detener en la siguiente cuadra, en la calle Colón. Fue una desgracia con suerte, dijeron los curiosos.
Crónica
27 | A
u PEDERNALES
Investigan accidente que sufrió el alcalde de Muisne Ángel Bernal Bogniza, alcalde de Muisne, se accidentó en la vía Aloag-Santo Domingo de los Tsáchilas cuando circulaba por el lugar acompañado de su hermano, quien supuestamente conducía el vehículo. Según una fuente policial, el carro en el que viajaba el funcionario habría invadido el carril, por lo que dos tráiler lo arrastraron varios metros, lo que ocasionó daños en el vehículo.
Reporte policial Indica el reporte policial que el automotor fue encontrado con daños en los costados, y en su interior habían varias botellas de cerveza, por lo que se presume que los ocupantes estaban en estado de embriaguez cuando sufrieron el percance. El vehículo fue trasladado a los patios de la Policía de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde desde el 29 de enero, día en que sucedió
CHOCADO El vehículo en el que se movilizaba el alcalde de Muisne, su hermano y otra persona está en un taller el accidente, se realizan las investigaciones.
Con heridas menores El alcalde Ángel Bernal, su hermano Gabriel y otra persona que no fue identificada, resultaron con varias laceraciones en su cuerpo,
manifestó la policía. El hecho sucedió en la vía Aloag-Santo Domingo de los Tsáchilas. Al momento, el vehículo de la alcaldía de Muisne se encuentra en reparación en el taller Polo, detrás del indio Colorado, en Santo Domingo de los Tsáchilas.
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Crónica
El Diario chone
Esposos fueron asesinados Luis Martínez y su esposa, Monserrate Loor Muñoz, fueron hallados en la parte baja de su casa con señas de machetazos, disparos y huellas de pedradas. El doble crimen se descubrió a las 06h00 de ayer en la parroquia Santa Rita de Chone. Página
24
Familiares esperan que el médico legista de Chone practique la autopsia a los esposos, quienes dejan tres hijos en la orfandad
manta
portoviejo
Roban carro frente al Seguro
Asesinan a empleado Cuatro tiros acabaron con la vida de José Miguel Bravo Meza, empleado del Municipio de Manta. Página
26
El cuerpo de José Miguel Bravo Meza
Rosa Muñoz Moreira ingresó al hospital del Seguro y cuando salió vio que su vehículo había sido sustraído. Página 25
El Diario
Portoviejo | sábado |6 de febrero del 2010
Página
3
belleZa Para aYUdar
se realiZó desfile benéfico
ayer en la Universidad eloy alfaro en Manta tradición • ya comienzan los preparativos para inaugurar el "año nuevo chino"
el tigre domina este año El 14 de febrero se iniciará un nuevo período Imponente, fuerte, el rey de selva -esto lo disputa con el león- así es conocido el tigre y a partir del 14 de febrero iniciará su año según el calendario chino. Esta es la festividad tradicional más importante del año en ese país y también es celebrada en otras zonas del este de Asia. Los chinos se preparan estos días para la llegada de su gran celebración anual, popularmente conocida como la Fiesta de Primavera, que da paso al comienzo del año según el calendario lunar, simbolizado siempre con uno de los 12 animales del zodíaco chino. El año zodiacal del tigre terminará el 2 de febrero del 2011. Esta celebración fue propagada por el mundo gracias a los chinos que viven en
varios países, entre ellos en EE.UU. Son tigre personas nacidas, por ejemplo, en los años 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998.
Creencias milenarias El Año Nuevo Chino entra diez días después de que se inicie el período de la estación de la primavera, que comienza regularmente el 4 de febrero, y que, según la creencia, es una época de predominio Yang (de energía masculina) frente al Ying (energía femenina). Para las mujeres chinas eso es sinónimo de "año de viuda", mientras que para los hombres chinos significa daños en la persona, y para ambos es equivalente a una ruptura matrimonial o a tener hijos que serán desafortunados.
el significado de este felino El signo del tigre en la astrología china simboliza el poder, pintoresco e impredecible, que impone respeto y admiración. La naturaleza impulsiva del tigre provocará en las personas toda clase de sensaciones, salvo la indiferencia. El tigre en la cultura milenaria principalmente en el Tibet es muy apreciado y domesticado por los monjes budistas. Lo mismo en la India, es como un animal sagrado y de buena suerte. Algunos maestros o "sensei" también lo utilizan como un símbolo de las artes marciales orientales. Las personas nacidas bajo este signo son consideradas como sinceras, afectuosas, generosas y que poseen un maravilloso sentido del humor. En resumen, les encanta ser el centro de la atención. La mayoría de los tigres son deportistas entusiastas, o al menos les gusta practicar algún tipo de ejercicio. Les agrada tener buen aspecto físico y son conscientes de que mantenerse en forma es una parte importante de su bienestar total.
El tigre es el animal que liderará desde el día 14
1
ESCENARIOS
Manta castillos de arena en la playa 4|B
1 2 3 2
CULTURA
radio el legado Musical de julio jaraMillo 7|B
ClaVes preparativos
u Un hombre retoca la pin-
tura de uno de los dragones en un tejado en Indonesia.
diversión u Dos jóvenes participan en uno de los juegos tradicionales en esta fecha.
comercio u En los comercios de China
se venden muchos tigres de peluche. Todo un símbolo.
3
VIDA
2|B
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010 Fotos | Jorge Pillasagua
datos para saber
u 1. museo con oro aborigen
turismo La playa El Matal es grande y forma una ensenada que le da un atractivo adicional
Uno de los nuevos atractivos de Jama es su museo. La característica es que hay muchas figuras (algunas impresionantes) que reflejan la vida de la cultura Jama-Coaque; las imágenes de barro están en muy buen estado y las hay de todo tipo, incluso hay piezas como collares, narigueras y aretes de oro puro que demuestran el poderío de esta civilización. El local es atendido por Mariuxi Mera, de lunes a viernes, hasta las 16h30. u 2. una sonrisa es importante
atractiVo El pez wahoo es grande y sabroso. En las playas de Jama cuesta 60 centavos la libra
colorido La zona central de Jama es muy bonita y tranquila. En el parque hay figuras pre colombinas
Jama: el Wahoo, amor y playas inmensas Balneario con muchas opciones Su sabor es único, aseguran. Su exquisita y suave carne ha hecho que muchos regresen a degustarlo. Se trata de la carne del wahoo, un pez grande y vivaz al cual atrapan sólo en las playas de Jama. El wahoo es una atracción en este balneario del norte manabita; hay desde concursos para su caza hasta elaboración de infinidad de platos, muchos llegan atraídos por su fama y se quedan encantados por la naturaleza del cantón. Jama es una zona turística por naturaleza. Aquí se conjuga la belleza de inmensas playas con exuberante vegetación, además está dotado de lugares impresionantes como el arco del Amor en la playa de Tasaste. Lugar al que se ha denominado así por su tranquilidad, que en ocasiones se convierte en
cómplice perfecto de amantes desaforados. Una de las playas más reconocidas es El Matal, que hasta hace poco era una caleta de pescadores dedicados exclusivamente a la milenaria pesca artesanal, heredada de los hábiles Jama-Coaque. La belleza infinita del sector hizo que el turismo se fortalezca y en la actualidad es un sitio que recibe a miles de turistas cada año. El Matal cambió, hay hermosas hosterías con piscinas incluidas que dan al turista más exigente el confort y la seguridad que requiere. Muchos como Carlos Osorio, que había llegado de Cuenca, señaló que además de la belleza de la playa disfrutaba observando las labores de los pescadores artesanales. Alex Cevallos, alcalde de Jama, señaló que hay conciencia de que esta actividad permitirá sacar adelante el cantón, por
1 2 3
las claVes reinado u El viernes 12 será la
elección de la Reina de El Matal, en dicho balneario.
cabañas u La asociación de dueños de cabañas alistan la temporada de carnaval.
opciones u En 8 cabañas habrá
bailes, y el famoso ceviche de tres puntas.
ello una de las prioridades municipales es fortalecer el turismo. Recordó que Jama tiene además la playa La División, Don Juan y Tasaste, y que también se van incrementado más atractivos, un ejemplo es el hermoso museo en el centro de la ciudad, donde los visitantes pueden descubrir las
lea mañana: san lorenZo, reserVa ecolÓgica
mejores figuras de lo que fue la cultura Jama-Coaque. La cabecera cantonal de Jama es muy bonita, colorida, y cuenta con un parque bien cuidado, donde hay grandes imágenes de los Jama-Coaque navegando, sembrando maíz, entre otras actividades que realizaban. Todo este boom del turismo ha mejorado la calidad de vida de los habitantes, y el incremento de hostales y restaurantes es notorio. En los restaurantes, lo que más solicitan los turistas es el Wahoo frito y con ensalada, pero no es permanente sino por temporadas, más bien han creado un plato denominado perico, con plátano cocinado, huevo, chicharrón y cebolla. Lo importante es dejar al visitante satisfecho, señalan. Galo Mero edc@eldiario.com.ec
Los servidores turísticos deben dar al visitante lo mejor de sí, especialmente en hoteles y en restaurantes. Una sonrisa siempre es un recurso infalible y agrada a quien la recibe. Hay que recordar que el turista no tiene conocidos en el lugar adonde va, y por lo tanto un trato amable hará que se sienta bien acogido. En muchos países, una sonrisa además del buen servicio, asegura propinas de clientes satisfechos.
u 3. el arco del amor En la playa de Tasaste, a unos 15 minutos de Jama, se encuentra el Arco del Amor, que es una caprichosa formación generada por la acción del mar. Hasta el lugar llegan parejas de enamorados, por lo que se ha ganado ese nombre. Este es uno de los tantos atractivos que tiene Jama y que la convierten en una de las zonas con más recursos naturales por conocer.
distancias
Portoviejo-Bahía Bahía-San Vicente San Vicente-Jama Pedernales-Jama El Carmen-Pedernales Manta-Jama Chone-Jama
68 km 2 km (mar) 60 km 50 km 101 km 130 km 110 km
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
EscEnArIos
3|B
porToviEjo
SAN CLEMENTE
MANAbí
Festejan al estilo haitiano
Hoy habrá un desfile de modas
En Paján también solidarios
u Hoy la fiesta se encenderá en la Quinta Enrique Bowen -Av. Reales Tamarindos-, donde tendrá lugar una celebración con un toque de la cultura haitiana. El valor de la entrada es de 10 dólares, con ello se tendrá acceso a celebración con DJ haitiano, y un plato de comida típica del país caribeño.
u Hoy se realizará un concierto benéfico para ayudar a los damnificados de
Haití, el evento será detrás del parque central de Paján. Jorge Zorrillo, organizador, dijo que el show tendrá artistas como Karma y Los Ídolos. La entrada es gratuita pero se espera que cada persona que asista lleve algunos víveres.
u Hoy en San Clemente se realizará
la apertura de un nuevo local llamado Mujer Bonita, y prevén "echar la casa por la ventana" en su inauguración. Víctor Macías, el coordinador, anunció un desfile de modas, donde se mostrará la lencería que se venderá en la tienda, y además se presentarán varios trajes de la colección Celestial del diseñador Pablo Assen.
manta • el desfile benéfico "sol, mar y moda, tendencias 2010"
unión por ayuda
Colaboraron estudiantes universitarios
Alumnos de diferentes facultades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí se dieron cita la noche del pasado jueves para ser partícipes del fashion benéfico “Sol, Mar y Moda, Tendencias 2010, Unidos por Haití”. El evento estuvo organizado por Carolina Ortiz con el aporte de cada una de las dirigencias estudiantiles de
las facultades. Al lugar del show los asistentes llegaban con bidones de agua, enlatados, jeringuillas, medicina y otros víveres. Lo recaudado en este evento fue entregado a la Cruz Roja, entidad que coordina la distribución de ayuda humanitaria para los ciudadanos de Haití. El presentador del show fue Ramiro Saldarreaga, mientras que la parte artística es-
moda se presentaron las nuevas tendencias para la playa
tuvo a cargo del dúo rapero de Manta “Salo el manabita y John Frank”. Sin embargo, el plato fuerte estuvo a cargo de modelos hombres y mujeres de la academia VM Models, del coreógrafo portovejense Víctor Macías. Los modelos desfilaron en traje de baño, ropa casual y la Casa de Modas Karen Pamela presentó cuatro diseños de gala 2010.
carolina ortiz, organizadora
u PORTOVIEJO
Aún hay entradas para el concierto de Makano Roberto Lazcano, coordinador del concierto de Makano, comentó que un grupo de personas malintencionadas está divulgando que ya no hay entradas para el concierto del reguetonero Makano, información que es falsa. Lazcano mencionó que aún hay entradas y que las personas interesadas pueden adquirirlas en los locales de KFC y Menestras del Negro de El Paseo Shopping Manta y Portoviejo.
Además dijo que se expenden en Cocco Manta. Lazcano añadió que ellos están ofreciendo las garantías necesarias para un espectáculo de primera.
El show Makano vendrá junto a Josenip, con quien interpreta la canción Tu nombre en mi cuaderno, y los puertorriqueños JKing y Maximan. El evento será el próximo sábado 13 de febrero.
El cantante Makano
4|B
EscEnArIos
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
manta • es un concurso con el aval del departamento de cultura del municipio
castillos de arena en tarqui
manta
El show de Palomeque Esto tendrá lugar mañana y participan tanto niños como jóvenes en la playa
Mañana en la playa de Tarqui, en Manta, se mostrará el arte de elaborar esculturas en arena. Este evento tiene el aval del departamento de Educación y Cultura del Municipio, que dirige Raúl Trampuz, informó Luis Dávalos, coordinador del Comité Pro-salvación de la playa de Tarqui. También
tiene el respaldo comercial de Pony Malta y varios empresarios de Tarqui.
Inscripciones Las inscripciones de los niños y jóvenes del concurso de esculturas de arena se registran en el municipio. El concurso tiene dos categorías, de 6 a 13 años de edad y de 14 a 20 años. Los participantes tendrán
como premios teléfonos celulares, certificados y membresías para consumir en los bares de la playa de Tarqui, señaló Dávalos. Agregó que este evento busca motivar a niños y jóvenes a construir sus sueños con arena, y también mostrar la destreza en el arte. No es la primera vez que se hace este tipo de concursos en Manta, en
años anteriores también se han realizado. De lo que se conoce, éste tendrá mucha más fuerza e inclusive se lo piensa institucionalizar para que se siga realizando en años venideros. Existe gran expectativa alrededor del concurso, ya que sin duda atraerá a muchos más turistas, deseosos de ver creaciones en ambiente marino.
u El animador Frank Palomeque
se presentará hoy en Manta. El ex conductor de A todo dar será el encargado de la animación en un show artístico en el malecón escénico de la playa El Murciélago desde las 19h00. El animador vendrá con la caravana de Diario Súper, que organiza varios concursos y otorga premios.
Tatiana Macías se recupera
creaciones La playa de Tarqui será el escenario escogido para que los participantes den rienda suelta a su inspiración
u GUAYAQUIL.- la modelo de "Haga negocio conmigo", tatiana macías, sufrió hace tres años un asalto a mano armada, donde recibió un golpe en la nariz. a raíz de aquel incidente, la bella comenzó a tener problemas para respirar, y por ello hace poco debió practicarse una cirugía. Ya está recuperada.
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
escenarios
5|B
EE.UU. • se dio a conocer la causa principal del deceso de la artista
fue por neumonía
Informe sobre la muerte de B. Murphy
La oficina del forense del condado estadounidense de Los Ángeles informó que la causa principal de la muerte de la actriz Brittany Murphy fue una neumonía, aunque también contribuyó una intoxicación por mezcla de fármacos. El portavoz Craig Harvey explicó que los restos de fármacos encontrados correspondían a medicaciones de
prescripción facultativa. Harvey no especificó cuáles eran esos fármacos que tomó la artista, y remitió para ello al informe completo de la autopsia, que será desvelado en dos semanas. Asimismo, dijo que la muerte fue un "accidente" en el que intervinieron una combinación de factores.
actuó con ashton Kutcher en "recién casados"
Brittanny Murphy murió el 20 de diciembre
6 10| |BB
s ecruvli tc ui ro as
viDa
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
CIENCIA • UN ESTUDIO DETERMINA QUE LA ASCENDENCIA DEL CIENTÍFICO CHARLES DARWIN PROVIENE DE ÁFRICA, DE HACE 45 MIL AÑOS
la búsqueda de los antepasados El trabajo se llama Proyecto Genográfico
Los antepasados de Charles Darwin moraron en África hace 45.000 años, según las conclusiones del Proyecto Genográfico presentadas en Sidney (Australia).
u charles
Darwin
El viaje hacia el pasado de los expertos fue posible gracias al estudio del ADN del tataranieto del autor de "El origen de las especies", Chris Darwin, quien reside en Australia. "Una parte del cromosoma Y de cada hombre, llamada 'región que no se recombina', contiene una información genética exacta a la del padre, el resto cambia en cada generación", explicó Lisa Matisoon Smith, la investigadora principal para la región de Oceanía. Matisson añadió que la "región que no se recombina" sufre alteraciones por eventos de mutación aleatorios y estos cambios se convierten en marcadores genéticos.
Fue un africano
"Al seguir el marcador genético desde la actualidad hasta su origen, se puede determinar cuál es el antecesor común de todos los hombres vivos portadores de ese marcador", detalló la científica. El director del proyecto, Spencer Wells, manifestó que la lectura de los marcadores de Darwin permite descubrir el viaje que hicieron los antepasados del científico inglés. "Emigraron del nordeste de África hacia el norte o hacia Oriente Medio y posteriormente se trasladaron a Europa", aseguró Wells. Otra conclusión a la que han llegado los especialistas que participan en este programa liderado por National Geographic e IBM es que la humanidad desciende de un mismo antepasado, un africano que vivió hace 60.000 años. Aunque las mujeres carecen de cromosoma Y, tienen ADN mitocondrial que atesora el ADN de la madre y marcadores. El científico español David Comas, de la Universidad Pompeu Fabra y el investigador principal para la zona de Europa Central y Occidental, explicaron a Efe que el objetivo de la iniciativa es determinar las migraciones humanas desde el origen hasta la actualidad, basándose en datos genéticos.
, con antepasados africanos Los antepasados de Charles Darwin moraron en África hace 45.000 años, según las conclusiones del Proyecto Genográfico presentadas en Sydney.
Los científicos estudiaron el ADN del tataranieto de Darwin, quien reside en Australia
Según los investigadores Una parte del cromosoma "Y" de cada hombre contiene una información genética exacta a la del padre Esa parte sufre alteraciones por eventos de mutación aleatorios y estos cambios se convierten en marcadores genéticos Charles Darwin
El viaje de los antepasados de Darwin
Otra conclusión importante es que la humanidad desciende de un mismo antepasado, un africano que vivió hace 60.000 años
Los antepasados del científico emigraron del nordeste de África hacia el norte o hacia Oriente Medio y posteriormente se trasladaron a Europa
Europa África Autor de "El origen de las especies"
O. Medio
Nació el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury (Inglaterra)
Murió el 19 de abril de 1882 en Kent (Inglaterra)
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
recuerdos • HOY SE DIFUNDIRÁ UN PROGRAMA EN SAN GREGORIO RADIO
el eterno jota jota
CULTURA
7|B
Música en Universidad S. Gregorio
A días de especial recordación Hoy, la voz privilegiada de quien se considera el mejor cantante ecuatoriano de todos los tiempos tendrá un espacio prolongado y especial.
Esto será a partir de las 14h00 y hasta las 20h00 por San Gregorio Radio en el 106.1 del dial. El programa Jota Jota, más vivo que nunca tendrá la conducción del conocido comunicador social César Maquilón Vera, y será una oportunidad para volver a escuchar canciones inmortales en la voz de un hombre que ha marcado para siempre la historia musical
no sólo del país, sino de Latinoamérica.
Se cumplen 32 años El programa, cuya producción también se debe a Maquilón Vera, viene a difundirse en días previos a una recordación especial. El martes 9 de febrero se cumplirán 32 años de la desaparición física de "JJ", cuyas canciones de amores y también desencuentros calaron tan profundamente en el público, que hoy es uno de los referentes máximos de la música en el continente. Julio Jaramillo es uno de los símbolos de la identi-
dad nacional ecuatoriana. Un hombre que desgranó su talento en canciones como De cigarro en cigarro, Alma mía, Interrogación, Odio en la sangre, Te odio y te quiero.
Julio Jaramillo, "El Ruiseñor de América"
u PORTOVIEJO.- Hoy en la Universidad San Gregorio de
Portoviejo se realizará el Primer Festival de Cello y Contrabajo. A partir de las 17h00, con músicos de varios países e ingreso libre.
VI D A
servicios
8 10| |BB
HACE 70 AÑOS
+
martes 6 DE febrero DE 1940
Importante obra se hará en Rocafuerte Una de las importantes mejoras que está llevando a cabo el Municipio del cantón Rocafuerte es la construcción de un camal moderno, que en su mayor parte será de cemento armado con estructura de madera y cubierta de zinc, esta obra durará 180 días.
HACE 49 AÑOS sábado 6 de febrero DE 1961
El aceite ha subido Se ha producido una reciente y alarmante alza de las grasas comestibles y se acusa generalmente de que tal alza es consecuencia inmediata de una conversación entre el Ministerio de Fomento y los Industriales oleosos, así lo informaron.
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
Del 6 al 12 de febrero
PORTOVIEJO
domingo 6 de febrero DE 1985
Estructura que se desperdicia La habilitación del puente metálico de doble vía en la parroquia Picoazá, realizada este año por el Consejo Provincial, ha sumido en el abandono al viejo puente que sirvió a la parroquia por muchos años, y del cual solo queda la estructura de hierro.
solución del rompecoco anterior
Universitaria Av. Universitaria y R. Iduarte Nueva Manabí Av. Manabí y Atahualpa Stefan Km 4 vía a Crucita
ACUARIO
Aprovecha los días de paz que vives, si no los has encontrado, busca armonizarte y desestresarte. Recientes malos hábitos alimenticios, cámbialos.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Un comentario desagradable tensa tus relaciones familiares o laborales. Debes medir mejor tus palabras, pero mantén tu posición.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 28 feb. al 6 de marzo
MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero
NUEVA
Del 13 al 20 de febrero
CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 14, 15, 16 y 17 de febrero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C
MAREAS Sábado 6 de febrero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
03h04 09h18 15h22 21h34 03h21 09h27 15h39 21h49 03h16 09h46 15h49 21h40
CITA No hay árbol que el viento no haya sacudido. Proverbio hindú
santoral
6 de febrero San Pablo Miki y compañeros, mártires San Amando, obispo
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
Clarifica algo en tu mente que te ayudará a actuar de diferente manera frente a alguien difícil. Te toman muy en cuenta.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Extraño estado de nerviosismo te hace cometer errores. Serénate lo antes posible. Tienes un momento de gran facilidad de diálogo, aprovéchalo.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Celos inesperados por parte tuya, busca tranquilidad. Se avecina mejora laboral. Sugerencia: haz deportes para mejorar tu salud en general.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Te invade el estrés, demasiadas tareas pendientes. Busca tranquilidad en un viaje, ejercicios y salidas. Necesitas ser más original.
LENGUAJE "son las ocho" es lo correcto
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
farmacias
HACE 25 AÑOS
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Necesitas conversar más y relacionarte en ámbitos menos estresantes. Busca salidas con amigos y afectos, no te encierres en tu casa.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Una cuestión a nivel amoroso te tiene preocupado. Charla con tu pareja sin lastimarla. Debes ser sincero, para ser comprendido.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Se revelan verdades en tu entorno. Necesidad de tranquilidad, demasiado estrés y rutina. Busca nuevas amistades o realizar distintas actividades.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Trata de resolver una cuestión pendiente desde hace tiempo, comenzará a hacerse más difícil si no lo haces. Busca consejos en amistades.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Resuelve cuestiones de larga data. En el trabajo, no confíes en aquellas personas que no te dan buena espina. Redescubres el amor.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Sé claro, utiliza un diálogo frontal con esa persona con la que tienes roces, no evadas el problema. Escucha y comprende también.
Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: Cuando preguntamos ¿qué hora es?, contestamos : son las tres, las ocho etc., empleando el verbo en tercera persona del plural? ¿No sería más correcto decir: es las tres, las ocho etc., como por ej. en inglés o en alemán? Tiene una explicación gramatical o se trata de un vicio del lenguaje de la calle? Respuesta: No es ningún vicio del lenguaje de la calle; se trata de la norma culta del español. La razón es que a partir de la una el resto de las horas se nombran en plural y deben concordar con el verbo.
COCINA consejos que resultan útiles Las cucharas de madera, que son fáciles de encontrar en cualquier parte, también tienen la virtud de poner lo suyo en la cocina. Al igual que la arcilla, por ser un elemento natural, no es contaminante. Si se desea que la carne quede más blanda, frotarla con papaya o también rociarle en forma pareja, unas gotas de vinagre antes de cocinarla. Para que el arroz no se pegue a la olla, agrega unas gotitas de limón antes de cocinarlo. Además, te quedará más blanco.
SEXUALIDAD la intimidad es un termómetro El sexo es la representación de un estado de equilibrio cuerpo-mente-alma. Cuando una pareja va caminando en la vida y encuentra las pautas para aceptar al otro, el sexo debe reflejar esa consolidación alcanzando niveles de unión supremos en los que el placer se transforme en una forma de alimentarse mutuamente de nueva energía.
AMOR la fortaleza en la adversidad Como todos los procesos de aprendizaje en la vida, el vínculo de la pareja se fortalece frente a la adversidad con una fuerza que no lo hace en otros escenarios. En tiempo de bonanza, si bien puede resultar más fácil la relación, también hay peligros. Sin embargo, la línea que separa el fortalecimiento del abandono es tan fina, que conviene no perder nunca de vista qué fue lo que les unió y cuánto de ellos mismos están dispuestos a ceder para mantenerlo.
EL DIARIO | Sรกbado | 6 de febrero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
servicios
VI D A
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA
unir puntos
SUDOKU
sabías que... uSabías que el arco iris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas partículas de humedad contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior. A pesar de que el arco iris muestra un espectro continuo de colores, comúnmente se suele aceptar como siete los colores que lo conforman, los cuales son el rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta producto de la descomposición de frecuencias de la luz, y es formado por los 3 colores primarios y los 3 secundarios, aunque tradicionalmente se habla de 7 colores, incluyendo el añil.
NIVEL: El Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Sociales El rostro del día: Ricardo Briones
u El actor y presentador de televisión, quien ha participado en producciones como la telenovela Kandela, se prepara para dictar un curso de actuación en Portoviejo.
incorporación
ruidos
Culminó estudios secundarios
1 año
graduación
u En días pasados cumplió un año Nahomy Barreiro Zambrano, sus padres y demás familiares le desean muchas felicidades a la cumpleañera.
u Ricardo Zosa Chóez culminó una etapa de estudios, por tal motivo sus padres, familiares y amigos le desean felicidades y éxitos en la escuela.
Nahomy Barreiro
11 | B
Ricardo Zosa
u En días pasados se incorporó en el colegio nacional Portoviejo como bachiller de la República Katty Chávez, a la celebración de la graduada se unen sus padres, hermanos, tíos, sus padrinos Martín Parrales y Maribel Coello, y amigos más cercanos, quienes le desean muchos éxitos en su vida universitaria.
JARAMIJÓ • Bachilleres en administración de aplicaciones informáticas
Un nuevo paso en la vida estudiantil También se entregaron reconocimientos Con mucha alegría y sus mejores galas los estudiantes del colegio Balsamaragua recibieron su título de bachiller. Catorce jóvenes se incorporaron como bachilleres de la República en la especialidad de Administración de Aplicaciones Informáticas del colegio particular mixto Balsamaragua de Jaramijó.
Asimismo, 17 alumnos culminaron el décimo año básico y recibieron diplomas por parte de las autoridades educativas. La profesora Denny Cedeño García, dirigente del III de Bachillerato, hizo el ofrecimiento del acto. Lefia Amanda Marín Valencia fue condecorada al ser la mejor estudiante de la IV promoción.
mérito Los bachilleres de la República que se incorporaron en varias especialidades
Reconocimientos
Denny Cedeño, Liliana Corrales, María Judith Pinargote y Mariana Cedeño Cedeño recibieron reconocimientos por ser los maestros que se destacaron en las actividades académicas de la institución. Con la entonación del Himno a Jaramijó culminó el evento que se realizó en el auditorio municipal
Profesor Tomire Chinga. Después hubo un momento social en los patios del plantel, donde los estudiantes daban mensajes y contaban anécdotas de sus vidas y las experiencias que vivieron durante los años de estudios con sus compañeros. En la celebración también se hizo un brindis en homenaje a los nuevos bachilleres de la República.
detalles Un grupo de alumnos que culminó el décimo año básico en la foto del recuerdo
importante Salvavidas reciben implementos de rescate
u MANTA
Entregan materiales a varios rescatistas Una gestión promovida por la Dirección de Turismo del Municipio de Manta ante la empresa Eveready de Ecuador se hizo efectiva días atrás, cuando los salvavidas de la Fundación Salvares y de Defensa Civil recibieron la donación de 30 chalecos y bloqueadores de sol, para ser utilizados en esta temporada playera. Carlos Joza, presidente de la Fundación, agradeció la donación y manifestó su complacencia con los
propietarios de los restaurantes por la logística brindada. La donación se cumplió en la oficina de información turística del malecón escénico de la playa El Murciélago, con la intervención de la directora municipal de Turismo, María Eugenia Abeiga, quien aseguró que se trabaja en un proyecto para garantizar a los bañistas seguridad acuática todos los días del año, convirtiendo a los salvavidas en personal municipal.
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
SOCIALES
13 | B
u PORTOVIEJO
Alcanzaron nueva meta El miércoles anterior en el auditorio del Liceo de Las Américas de Portoviejo se llevó a cabo la ceremonia de incorporación de la quinta promoción de bachilleres de este establecimiento.
Incorporados Siete estudiantes accedieron al título de bachiller de la República, y fueron Óscar Alarcón, Valeria Guerrón, Lenis López, Ricardo Maldonado, Elías Maldonado, Francois Vásquez y Aura Macías. Padres de familia, maestros, y autoridades que integran el liceo participaron de este evento. Familiares y amigos de los incorporados les desean éxitos en la nueva etapa que emprenderán.
GRADUADOS Los nuevos bachilleres de la República
14 | B V I D A
socIAles
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
u MANTA
Incorporación en colegio San José El colegio San José de Manta realizó por estos días la ceremonia de incorporación. Un total de 88 estudiantes del mencionado establecimiento obtuvieron el título de bachiller de la República, en las diferentes especialidades, y en el evento se destacó a los mejores estudiantes.
Evento El acto estuvo presidido por Tarcila Macías, rectora de la institución educativa; Felipe Bustamante, director; y se mencionó a los mejores bachilleres Medardo Beltrán Cevallos y Sergio Cedeño. Los estudiantes y padres se mostraron agradecidos por las palabras de las autoridades del plantel. Al finalizar el evento todos compartieron amenos momentos.
estudiantes los alumnos del colegio san José que se graduaron, alcanzando un nuevo logro
Confirman dopaje
21B | EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
de Nery Velásquez
La Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó el dopaje del guatemalteco Nery Velásquez, quien se coronó campeón de la Vuelta de Oro a su país en 2009. El positivo fue por boldedona.
breves
LDB Colinas de Portoviejo
Continúan los torneos de fútbol Sub-40 y senior u Hoy se jugará la segunda fecha del campeonato de fútbol Sub-40, mientras que mañana se desarrollará la quinta fecha del campeonato de senior. Ambas fechas se jugarán en la cancha del club Palmeiras.
Hoy Sub-40 inauguración Los participantes de los cursos vacacionales durante el acto inaugural demostraron su emoción
Emocionados 24 de Mayo
u
Con mucha algarabía y emoción empezaron a desarrollarse los cursos invernales en 24 de Mayo, que son auspiciados por la municipalidad y la Liga Deportiva Cantonal de este cantón. Básquet, fútbol y gimnasia rítmica son las disciplinas deportivas que se imparten y que cuentan con entrenadores altamente capacitados. Alrededor de 100 niños y jóvenes son los que participan de estos cursos, quienes mostraron su alegría en el coliseo municipal, lugar donde se desarrolló la inauguración. Ademas se dictan clases de danza contemporánea,
Iniciaron los cursos invernales
computación, inglés, y de Cheerleaders. Pedro Mera, presidente de la Liga Deportiva Cantonal de 24 de Mayo, resaltó la gran acogida que han tenido los cursos y dio sus palabras de aliento a quienes catalogó como “semillas de futuros triunfos”.
bicicleta, que era uno de los sueños del deportista. Además el alcalde del cantón realizó la entrega de balones de fútbol y básquet, equipos deportivos, red para canchas de voley, y se comprometió a seguir trabajando por el deporte.
Reconocieron logro deportivo
Palmeiras con entrenador
Durante la ceremonia de inauguración se premió a Junior Cevallos, quien obtuvo la medalla de oro en atletismo (2.000 metros planos) en los Juegos Deportivos Escolares desarrollados en Pedernales. Como reconocimiento se le hizo la entrega de una
Durante esta inauguración fueron presentados como entrenadores del equipo de fútbol Palmeiras, Lauro García y Andy Dueñas. Este conjunto participará en el campeonato provincial de ascenso en representación de este cantón.
15h30 Chico Pin vs D. Espejo 16h30 Los Guías vs Luiggi Sport
Mañana senior 11hh00 San Cristóbal vs San Pablo 12h30 D. Main vs Full Sport
cifras cifra
100
u deportistas
Participan en los cursos en las diferentes disciplinas que se ofrecen.
Los cursos han tenido buena acogida, esperamos se desarrollen con normalidad".
Fútbol
Cuarta fecha del torneo Sofonías Macías u Mañana se juega la cuarta fecha del campeonato de fútbol Sofonías Macías, que organiza el club Buenos Amigos. El equipo 12 de Octubre es quien lidera el torneo con 7 puntos, más 9 de gol diferencia, seguido de Santa Rosa con el mismo puntaje, pero con apenas 3 goles a favor.
mañana 10h00 Stancia vs 8 de Diciembre 11h45 Luis Felipe vs Cerro Porteño 13h15 A. de Carlos vs Santa Rosa 14h30 B. Amigos vs U. X el Deporte 15h30 12 de Octubre vs S. Bolívar
Pedro Mera
Presidente de LDC 24 de Mayo
Fulbito
Hoy finaliza cuadrangular infantil sub-10 u En el coliseo de la parroquia San Pablo se jugará hoy la última fecha del cuadrangular de fulbito que organiza la junta cívica de la parroquia San Pablo. Los opcionados al título son Todos Unidos, que tiene 6 puntos, y MJP, que contabiliza 3,5 unidades, por lo que esta fecha será decisiva. Los organizadores manifestaron 15h00 MJP vs 8 de Marzo que luego de los partidos se 16h00 Todos Unidos vs El Rocío realizará la premiación.
partidos
Emoción La alegría primó en niños participantes
bienvenida Autoridades dirigiéndose a los participantes
22 | B
básquet
Acción
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010 Fotos | Federico Jannen
celebración Equipo de El Oro festejó la obtención del campeonato nacional femenino Sub-15 que se jugó en Chone
diferencia Las jugadoras Rosita Kuant, de Manabí, la más alta, junto a la más pequeña, Dayana Henríquez, de El Oro
Campeones invictos Chone
u
El Oro se quedó con el campeonato nacional femenino Sub-15
Con un claro marcador de 59-32 ante el representativo de Los Ríos, la selección de El Oro ganó la noche del jueves el campeonato nacional de básquet femenino categoría Sub-15. Uno de los más emocionados fue José Muñoz, entrenador panameño de las campeonas, quien aseguró que este éxito es fruto de la preparación del juego colectivo sin individualidades que les permitió terminar de manera invicta. Agregó que en este torneo se
impuso las garras y técnica de jugadoras como Daniela Camacho, Joselyn García, Dayana Henríquez y Ana Loyola, que fueron fundamentales. La próxima meta del estratega es la preparación para el pre-juvenil que se realizará en abril, donde estima contar como base a siete u ocho jugadoras del equipo que obtuvo este campeonato.
Realizaron premiación La ceremonia de premiación
cumpleaños Joselyn Escalante, de Los Ríos, celebró su cumpleaños con sus compañeras luego de la final
se inició una vez terminado el partido, contando con la presencia de Miguel Aguirre, miembro de la comisión técnica nacional de baloncesto; Luis Cedeño, comisionado de arbitraje de la federación nacional de básquet; el alcalde Ítalo Colamarco; el presidente de la Liga Deportiva Cantonal, Colón Alcívar, entre otras autoridades que procedieron a la entrega de los trofeos y medallas a los representativos de El Oro, Los Ríos y Manabí que se ubicaron en ese orden.
Mejores encestadoras
Torneo mejoró economía
Los organizadores también entregaron trofeos individuales a Joselyn Escalante, de Los Ríos, como mejor jugadora del torneo, mejor encestadora en general y también como mejor encestadora de tres puntos, este último premio se dio un triple empate con Dayana García, de Manabí, y Marilyn Calowa, también de Los Ríos. El campeonato femenino se desarrolló en el coliseo Freddy Arteaga Almeida, de Chone.
premio Marilyn Calowa, de Los Ríos, recibió el trofeo como mejor encestadora de tres puntos
Los siete días que se desarrolló el campeonato nacional de básquet femenino, donde participaron diez provincias, trajo consigo algunas mejoras económicas tanto en la parte de hospedaje como la alimentación. Juan Carlos Zambrano, quien junto a su esposa Karol Aizprúa iniciaron el negocio de restaurante de fin de semana, presentó una oferta de menú a los organizadores del evento que tuvo la aceptación, por lo que fue el encargado de proporcionar la alimentación a las selecciones de El Oro, Manabí y Santa Elena. Zambrano dijo que al elaborar el menú diario de la alimentación para las delegaciones trató también que esté presente siempre la gastronomía manabita además de la atención y cordialidad de los chonenses, un pequeño detalle que agradó a las jugadoras y cuerpo técnico, así lo indicó el director cubano Reinaldo Pérez. El presidente de la Liga Deportiva Cantonal, Colón Alcívar, indicó que las delegaciones alojadas en la residencia de la Liga Cantonal, hoteles y casas les permitieron a las chicas encontrarse cómodas, además de la excelente alimentación, y puso como ejemplo el restaurante de Juan Carlos Zambrano.
Acción
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Karatecas están en torneo
breves
Manabitas
JARAMIJÓ
Se enciende la décima fecha del fútbol senior u La décima fecha del torneo de fútbol sénior que se juega en el estadio de Jaramijó se disputará entre hoy y mañana. Hoy se realizarán tres partidos desde las 13h30 y mañana cuatro desde las 10h00.
hoy Ecuador vs Boca Jr. Leones vs Big Boys Tamarindo vs 5 de Junio
polideportivo 23 | B
mañana Inter vs Real Sociedad Victoria vs 23 de Octubre 1 de Enero vs San Pablo El Puente vs Corinthians
u
Participan desde hoy en el Abel Jiménez Parra
La selección de karate do de Manabí participará desde hoy en el campeonato nacional selectivo senior masculino y femenino, a realizarse en Guayaquil. El torneo se disputará hasta mañana en el coliseo Abel Jiménez Parra. Este será el primero de varios selectivos que tiene programado la Federación Ecuatoriana de Karate, con el propósito de escoger a la preselección nacional que participará en el panamericano senior, a celebrarse en junio en Quito. Christian Reyes y María Panezo, al igual que Bucaram, competirán también en la modalidad de kata individual. Los manabitas viajaron ayer.
nómina VARONES Christian Reyes (60 kg) Jefferson Esmeraldas (60 kg) Bryan Tamayo (75 kg) Mauricio Rodríguez (75 kg) Miguel Albán (75 kg) José Valencia (84 kg) Winter Avendaño (84 kg) Ángel Ardila (más 84 kg) John Bucaram (kata) DAMAS María Panezo (50 kg) Jazmín Mera (50 kg) María Eugenia Molina (55 kg) Carmen Arias (61 kg) Mayra Mendoza (más de 68 kg)
seleccionados Los manabitas buscan un cupo en la tricolor
Se descabezan Brasil u Renunció secretario de Río 2016
MONTECRISTI
Semifinales de la copa Alberto Jama u Hoy, a las 14h00, en el estadio Metropolitano Eloy Alfaro se juegan los dos partidos de la semifinal del torneo de fútbol copa Alberto Jama sub-40, que realiza la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi (LDC-M). El goleador del certamen es Guillermo Caicedo, del 9 de Octubre, con 12 anotaciones; seguido de Diocles Alonso, de Ind. de Montecristi vs Nacional Independiente de Montecristi, Los Bajos del Pechiche vs 5 de con 9 goles. Junio
partidos
PORTOvIEJO
Sigue la copa Che Pianetty en Guiferza u Mañana en el complejo deportivo Guiferza se juegan los partidos de vuelta de los octavos de finales del campeonato de fútbol copa Che Pianetty.
encuentros Cancha 1 10h30 A. de Pepe vs A. San Alejo 12h00 T. Sport vs Renovación 11 13h30 Cabaña 15 vs Ful-12 15h00 T. Marcillo vs Pulmon Sport
Cancha 2 10h30 La 21 vs Metalpar 12h00 Jesús Loor vs PSV 13h30 Cañita Sport vs Los Ceibos 15h00 CJW vs D. Limón
Carlos Roberto Osorio
El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro del 2016 quedó descabezado, apenas cuatro meses después de la elección de la ciudad brasileña, con la renuncia de su secretario general, Carlos Roberto Osorio, anunciada ayer. Osorio, que ostentaba el más alto cargo ejecutivo del comité y que además fue el principal responsable de la organización de los Juegos Panamericanos de Río de 2007, anunció ayer en una
rueda de prensa que dejaba el cargo para trabajar en la alcaldía carioca para dirigir una nueva secretaría de conservación urbana. El cargo que deja Osorio quedará vacante y sus funciones se repartirán entre cinco directivos que van a ser contratados por la consultora Odgers & Berndtson, que también trabajó para los comités de Londres 2012 y de Vancouver 2010. El directivo no se desvinculará totalmente del proyecto.
Pasaporte biológico u
Londres 2012
Las autoridades deportivas británicas comenzarán a emitir un "pasaporte biológico" para combatir el dopaje entre sus atletas y evitar sorpresas en los Juegos Olímpicos del 2012, a realizarse en Londres. Los controles tradicionales comparan el nivel de una sustancia en un deportista con el nivel promedio de la población. Es un método similar al usado en el ciclismo.
24 | B polideportivo
Acción
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
El mejor pagado Golf
u
más deportes
Tiger Woods encabeza la lista
El estadounidense Tiger Woods volverá a ser este año el deportista mejor pagado y se mantendrá como la "marca deportiva" de más valor comercial del mundo, según una nueva lista de la revista Forbes. Esta revista económica ha elaborado por segundo año consecutivo un listado del valor comercial que han logrado alcanzar a lo largo de los años marcas, deportistas, equipos y acontecimientos deportivos de todo el mundo. En el ámbito de los deportistas, Forbes ha estudiado en cuánto valoran los patrocinadores a cada jugador, y el primer nombre que aparece en la lista es Tiger Woods, incluso pese a la pérdida de contratos publicitarios y de patrocinio sufrida a raíz de que se hicieran públicas sus infidelidades matrimoniales. La revista recuerda que los 105 millones de dólares ingresados el año pasado a
través de contratos publicitarios hicieron que Woods ganara más que los tres siguientes deportistas mejor remunerados. Además, asegura que "incluso sin darle un solo golpe a una bola, los contratos de patrocinio que aún mantiene le seguirán permitiendo ser el deportista mejor pagado del 2010". Según la revista, la imagen de este deportista está valorada en 82 millones de dólares, muy por delante de los siguientes: el futbolista David Beckham (20 millones), el tenista Roger Federer (16), el piloto Dale Earnhatdt Jr. (14), los jugadores de baloncesto LeBron James (13) y Kobe Bryant (12), el golfista Phil Mickelson (10), la tenista Maria Sharapova (10) y el patinador Tony Hawk (8). Entre las marcas comerciales, Forbes asegura que la que más valor tiene es Nike (con 10,7 millones de dólares), seguida de ESPN, Adidas, Gatorade y Reebok.
u Tiger Woods
coe
Manabita elegido miembro del Comité Ejecutivo u Alex González, presidente de la Federación Ecuatoriana de Boxeo, fue elegido miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) y se convierte en el primer manabita en ocupar esta dignidad dentro de ese organismo deportivo. El presidente del COE, Danilo Carrera, señaló que la elección de González obedece al trabajo realizado por el dirigente en la disciplina de boxeo, uno de los deportes de más proyección y que en los últimos años ha logrado importantes triunfos para el país. González fue elegido por unanimidad de los 28 votantes asistentes a la asamblea del COE, realizada el 4 de febrero en Guayaquil. El dirigente se comprometió a seguir trabajando en beneficio del deporte.
Bellucci a los cuartos u
Tenis Chile
El brasileño Thomaz Bellucci se clasificó para los cuartos de final del ATP de Santiago tras derrotar en octavos al chileno Paul Capdeville por 5-7, 6-4 y 7-5, en un partido que se prolongó por dos horas y 54 minutos. En el desenlace, Bellucci pudo imponer su mejor condición física para adjudicarse la tercera manga y el partido. En los cuartos de final el brasileño se enfrentará al argentino Eduardo Schwank, que dejó en el camino a su compatriota Jorge Acasuso por 6-7 (3), 6-2 y retirada.
cLUB
Deportivo Colón inaugura los juegos internos u Los integrantes del club Deportivo Colón, que preside Freddy Santana, viajarán hoy a Canoa, donde realizarán los juegos internos. La salida está prevista para las 06h00 desde el parque de la parroquia Colón de Portoviejo. Los organizadores informaron que participarán en las disciplinas de ecuavoley, fútbol playero, 200 metros planos y salto largo, tanto en mujeres como en varones. Tres buses han sido contratados para transportar a los deportistas y familiares. La apertura está prevista para las 10h00, Geovanny Álvarez, presidente de la Comisión de Fútbol, será el encargado de inaugurar oficialmente los juegos. Los partidos se inician a las 10h30 y tienen previsto retornar a las 17h00.
Otro torneo El Abierto de Sudáfrica de tenis tendrá hoy dos duelos de semifinales entre españoles y franceses: Feliciano López jugará contra el primer favorito, Gael Monfils; y David Ferrer se enfrentará a Stephane Robert. López se impuso por 7-6 (2) y 6-3 al estadounidense Rajeev Ram. Monfins se deshizo por 6-1 y 6-4 del taiwanés Lu Yen-Hsun. Ferrer consiguió su pase tras imponerse por 1-6 y 3-6 al indio Somdev Devvarman.
tenis
Hidalgo, semifinalista en torneo juvenil de Perú u El tenista Diego Hidalgo avanzó a la semifinal del torneo juvenil ITF de Arequipa, Perú, luego de derrotar al brasileño Vitor Galvao (251) por un contundente 6-3, 6-0, en más de una hora de juego. El brasileño aparecía como siembra 15 del torneo, pero no pudo ante la contundencia del ecuatoriano, que se mostró sólido durante todo el juego. Hidalgo dominó el partido desde el inicio y su golpe de derecha fue su arma clave para el triunfo. Esta victoria le asegura 50 puntos para el ranking mundial juvenil. El torneo denominado Inca Bowl se juega en las canchas de arcilla del Club Internacional Arequipa, es de nivel juvenil Grado 2 y otorga 100 puntos al campeón.
Acción
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
fútbol del mundo
25 | B
fútbol
Descartado Oyola Barcelona
u
Mike Rodríguez es el candidato a reemplazarlo
El entrenador del Barcelona, el argentino Juan Manuel Llop, decidió trabajar ayer a puertas cerradas.
FIFA
Designó a los árbitros para Sudáfrica 2010 u Seis árbitros latinoamericanos actuarán por segunda vez en una Copa Mundial de fútbol en Sudáfrica: los mexicanos Benito Archundia y Marco Antonio Rodríguez, el paraguayo Carlos Amarilla, el uruguayo Jorge Larrionda, el colombiano Oscar Ruiz y el brasileño Carlos Simón. La FIFA anunció el viernes los 30 silbatos seleccionados para Sudáfrica 2010 y la lista incluye a otros cuatro latinoamericanos: el salvadoreño Joel Antonio Aguilar, el guatemalteco Carlos Batres, el argentino Héctor Baldassi y el chileno Pablo Pozo. Junto con los árbitros fueron seleccionados los dos jueces de línea que los acompañarán. Los 30 tríos participarán en un seminario de preparación el próximo mes.
Llop busca el reemplazante del argentino Matías Oyola, quien está descartado para el partido de este domingo ante la Universidad Católica. El volante tiene una rotura fibrilar por lo que se pierde del debut del cuadro torero. Mike Rodríguez es uno de los candidatos a reemplazarlo. En los entrenamientos, Llop dejó por un momento el 4-33, y probó un 4-4-2. En el primer esquema, Luis Miguel Garcés apareció como el tercer hombre en punta. En el segundo, el ex Macará pasó al equipo suplente y Henry León se sumó a la línea de volantes. El portovejense Luis Macías se recuperó de la lesión y aparece en el equipo titular. Los guayaquileños no podrán contar con el volante Luis Bolaños, quien no pudo ser habilitado.
quito Matías Oyola (i) está descartado para el partido ante la Universidad Católica La transferencia del jugador llegó el jueves, por lo que será habilitado el martes.
Aclaración Ayer Francisco Egas, principal accionista del Banco
Löw y la federación entran en confrontación
España
ecuatoriano Antonio Valencia quiere recuperar la titularidad
Está convocado Manchester U. u Valencia espera jugar
uruguAy
Rácing a la fase de grupos de la Libertadores u El humilde Rácing de Montevideo aprovechó sus escasas oportunidades para hacer historia en la Copa Libertadores y clasificarse para la fase de grupos del principal torneo continental por vez primera al vencer por 2-0 al Atlético Júnior en el partido de vuelta de la fase preliminar. Los del barrio Sayago, que en la ida sacaron un valioso empate a dos goles en Barranquilla, se aferraron a una eficiente defensa y a dos golpes de mano de su delantero Líber Quiñones para dejar fuera de la competencia a un equipo colombiano que dominó ampliamente pero que no supo vulnerar la portería contraria. Ahora va al Grupo 1 junto al Cerro Porteño, Corinthians y el Independiente de Medellín.
Banguera, ambos son jugadores libres”, dijo. Egas es el principal dirigente de la Universidad Católica, equipo que retorna a la primera A con la intención de consolidarse.
Málaga está listo
AlemAnIA
u El seleccionador alemán, Joachim Löw, pasó a la ofensiva y entró en una línea de confrontación abierta con la Federación Alemana de Fútbol, tras darse por rotas las negociaciones para su prolongación del contrato hasta después del Mundial de Sudáfrica. Löw afirmó que por parte federativa se le había puesto sobre la mesa un contrato innegociable y lamentó que, de pronto, hubieran trascendido a los medios detalles sobre éste que, además, calificó de falsos. "Conscientemente no hemos hecho declaraciones concretas en las últimas semanas sobre el estado de las negociaciones y de pronto saltan a la luz una serie de detalles que no son ciertos", afirmó el seleccionador.
Pichincha, negó que los pases de Pablo Palacios y Máximo Banguera estén en su poder. El tema de los jugadores no es como lo está pintando la prensa, nosotros no tenemos nada que ver con Palacios y
El Manchester United sigue su persecución al Chelsea, del que le separan tan sólo dos puntos con un compromiso descompensado, ante el colista de la tabla, un Portsmouth en situación desesperada. El encuentro se disputará hoy a las 10h00 de Ecuador. Luis Antonio Valencia está en la lista de convocados por el entrenador Alex Ferguson, pero eso no garantiza que vaya a ser titular. Otro ecuatoriano que tendrá actividad hoy es Fernando Guerrero con el Burnley. Mañana el Birmingham, con Christian Benítez de titular, se enfrentará al Wolverhampton con Segundo Castillo entre los
hoy 07h45 10h00 10h00 10h00 10h00 10h00 10h00 12h30
Liverpool-Everton Bolton-Fulham Burnley-West Ham Hull City-Manchester City Manchester U.-Portsmouth Stoke City-Blackburn Sunderland-Wigan Tottenham-Aston Villa
mañana 08h30 Birmingham-Wolverhampton 11h00 Chelsea-Arsenal emergentes. El Chelsea es el líder de la Liga Premier y mañana intentará continuar con el reinado enfrentando al Arsenal.
u
Juega mañana con La Coruña
El Real Madrid afrontará su segundo encuentro sin su referente, el portugués Cristiano Ronaldo, ante un Espanyol que llega con el papel de víctima al estadio Santiago Bernabéu, donde el conjunto madridista examina su fuerza como local tras firmar un pleno de victorias en Liga. La fiabilidad del Real Madrid en el Bernabéu la demuestran sus diez triunfos en diez choques ligueros, con un balance de 32 goles a favor y seis en contra. El Espanyol será el próximo rival que intentará fulminar el fortín blanco. El Málaga juega mañana con Deportivo La Coruña.
hoy 12h00 Valencia-Valladolid 14h00 Barcelona-Getafe 16h00 Real Madrid-Espanyol
Felipe Caicedo, del Málaga
mañana 11h00 11h00 11h00 11h00 11h00 13h00 15h00
Almería-Sporting Gijón Athletic Bilbao-Xerez Málaga-D. La Coruña Mallorca-Villarreal Osasuna-Tenerife Real Zaragoza-Sevilla FC Racing-Atlético Madrid
Acción
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
26 | B
FÚTBOL
A dar pelea en el 2010 Manta FC u El presupuesto de este año del club "celeste" es de un millón trescientos mil dólares busca protagonismo a t n a El Manta El M
Con un equipo totalmente renovado y un presupuesto de un millón trescientos mil dólares, el Manta FC quiere dar pelea en el campeonato de fútbol serie A de este 2010.
. CLUB
Xavier Vera Calderón, ED manta@eldiario.com.ec
Efrén Alexander Mera Moreira (23/06/1985) Leorvelis Salomón Mina Corozo (16/02/1980)
Christian Adrián Gómez Ledesma (29/10/1975)
AN
TA -
EC
Director técnico: Fabián Bustos
Volantes
M
Preparados físico: Federico Zurbriggen
UA
DO
R
Presidente: Jaime Estrada Medranda Vicepresidente: Andrés Herrera Presidente de la comisión de fútbol: Roberth Vélez
Asistente técnico: Jorge Alfonso
Delanteros
José Roberto Mera Cerezo (18/02/1990)
Julio Maximiliano Bevacqua (09/06/1980)
Jesús Di Filipe (19/03/1982)
Wilfrido Antonio Vinces Mendoza (05/12/1983)
Arqueros Rolando Ramírez Estupiñán (16/03/1978)
Diego Armando Macías Gorozabel (21/04/1985)
Defensas
César David Paredes Simisterra (11/06/1985)
Ricardo Ernesto Mesías Mercado (24/10/1972)
Bolívar Efrén Gómez Valencia (31/07/1977) Elio Roberto Lastra García (10/08/1983)
Francisco Manuel Caicedo Bravo (04/10/1979)
Víctor Emiliano Macías Mendoza (20/03/1984)
Pablo Andrés Saucedo (06/03/1982)
Ma rtha Qui roz l EL DIARIO
Deny Antonio Giler Cedeño (01/12/1984)
Carlos Jhon Garcés Acosta (01/03/1990)
Eder Vicente Palacios Mera (26/02/1985)
Klever Andrés Andrade Friend (30/12/1983)
IN FO GR AF ÍA:
Martín Roberto Mandra (20/12/1975)
También se fue Ricardo López Además, partió Ricardo López, quien se fue a El Nacional, negociación en la cual Bustos ha manifestado que no estuvo de acuerdo por lo importante que le resultaba López. También partió Jesús Alcíva, Mirlon Caicedo, entre otros. A la lista de los que llegaron está Martín Mandra, ex Deportivo Quito, quien viene con la carta de presentación de goleador, aunque es cauto en decir que no promete nada, simplemente manifiesta que cuando tenga la oportunidad la “meterá”. Con el mismo perfil se ha pronunciado Bustos, quien dice que no le asegura a la hinchada ninguna clasificación a Copa Libertadores o Sudamericana, pues para él, para llegar a estos torneos primero tiene que pasar un proceso, el cual pude durar años, como lo han alcanzado otros equipos. Añadió que a diferencia del año pasado, el actual es un plantel nuevo con jugadores que no se conocen futbolísticamente, y tienen que acoplarse a un sistema; sin embargo, para Bustos todos los que llegaron son buenos futbolistas sugeridos por él, por lo que están conscientes de que harán un buen papel.
ANTA . FU T L BO
Nuevamente, de la mano del estratega argentino Fabián Bustos, el cuadro “celeste” buscará ser protagonista de este torneo que arranca hoy. De los jugadores del Manta del 2009 quedan pocos; el equipo ha contratado a 13 jugadores entre delanteros, defensas, volantes y arquero, todo con el objetivo de buscar clasificar a un torneo internacional como Copa Sudamericana o Libertadores. Sin embargo, también han emigrado algunos futbolistas, entre ellos los refuerzos extranjeros del año pasado Carlos Castilla y Nicolás López; junto a ellos los zagueros Pedro Gámez y Francisco Gómez.
M
Fútbol Club quiere superar la campaña del 2009 cuando después de estar cerca del descenso clasificó a la tercera etapa. Este es el equipo que dirige el argentino Fabián Bustos
Carlos Javier Saltos Zambrano (08/04/1986)
Victor Manuel Montoya Molina (26/04/1985)
Luis Manuel Romero Véliz (15/05/1984)
SE fuERON Pedro Gámez Francisco Gómez Roberto Arboleda Ricardo López Jaime Ayoví Mario Lozano Mirlon Caicedo Iván Suárez Jesús Alcívar Ricardo Márquez Cristian Cobeña Carlos Castilla Nicolás López
Diego César Ledesma (4/9/1979)
LLEgARON Maximiliano Bacvaqua Diego Ledesma Víctor Montoya Martín Mandra César Paredes Luis Romero Bolívar Gómez Víctor Macías Cristian Gómez Jesús Di Filipe Francisco Caicedo Wilfrido Vinces Denis Giler
REPRESENTATIVO El Manta FC juega esta tarde con el Independiente del Valle, en Sangolquí; una de sus contrataciones importantes es Martín Mandra
fútbol
Acción
EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Foto | José Mendoza
27 | B
sólo fútbol
quito
El Nacional recibe a las 14h00 al Deportivo Cuenca
Gol El once abridor del Manta ya está listo; ayer en el último entrenamiento, el técnico Bustos dejó lista la alineación
Por el primer triunfo
u El estadio Atahualpa está listo, hoy reabre sus puertas con el partido entre El Nacional y Deportivo Cuenca a disputarse desde las 14h00. El partido será transmitido por Ecuavisa. El experimentado entrenador colombiano Jorge Luis Pinto debuta en el fútbol ecuatoriano al frente de los militares. Pavel Caicedo y Flavio Caicedo no serán de la partida. El primero tiene cinco meses de para debido a una lesión. En el Cuenca, el entrenador Paúl Vélez no contará para este encuentro con Hólger Matamoros, quien aún no arregla su renovación de contrato con el equipo y además está suspendido; tampoco estarán Juan Guerrón por sanción y Jorge Ladines, por lesión.
Visitante u Manta FC juega hoy con el Independiente del Valle
televisión
I. del Valle D EN
IENDE DE LV
1958
ÁRBITRO: José Espinel ESTADIO: J. Corozo R. Román V. Chinga Rumiñahui | M. Pineira HORA: 15h00 D. Martínez E. Valencia L. Azcona
DT: J. Pinto
A. Carcelén
D. Samaniego R. Mercado
A. Wila
C. Gómez
M. Becvaqua
M. Mandra
T. Bravo (juvenil)
K. Andrade
u 2. jugará con olmedo
L. Mina
L. Romero
Ortemín debuta como entrenador en el Olmedo u En el estadio Olímpico de Riobamba con la transmisión de Teleamazonas, el Olmedo recibe a las 16h00 a Espoli. Será del debut como entrenador del argentino Claudio Ortemín. Los riobambeños quieren recuperar el protagonismo de años anteriores. Por su parte en Espoli, el entrenador Carlos Calderón tiene como titulares al paraguayo Cristian Ojeda y al delantero Manuel Cotera (foto), ambos ex jugadores de Liga de Portoviejo. Ojeda está bien acoplado al equipo, el paraguayo espera al igual que su compañeros que este año al equipo le vaya bien, su mente está enfocada en el inicio del campeonato y en una posible victoria ante su rival de turno.
DT: F. Bustos
Manta FC
el viernes en la noche
El siguiente partido del Manta FC, ante el Olmedo por la segunda fecha del campeonato ecuatoriano serie A, se jugará el viernes en el estadio Jocay a las 19h00.
riobamba
V. Macías
V. Montoya
B. Gómez
. TA N
FUTBOL .
F. Caicedo
C
B LU
El encuentro de esta tarde será transmitido por la cadena televisiva Gama TV, estación que le compró los derechos al conjunto del Independiente del Valle.
alineaciones
MA
datos u 1. transmitido por
varios dirigentes e hinchas. Ayer, el equipo entrenó en la cancha de Fishcorp, y luego se concentró en el complejo San Juan ya en la tarde, después de un breve recreativo físico que realizaron de 16h00 a 18h00.
ración, pues para él una cosa es jugar un partido amistoso, y otra uno oficial. Una vez en la capital de la República el plantel se trasladará vía terrestre hasta Sangolquí. Junto a los jugadores también viajarán
LE AL
Los “celestes” arrancarán jugando de visitante, a las 15h00 con el Independiente del Valle, en el estadio Rumiñahui, del cantón del mismo nombre en la provincia de Pichincha, conocido también como Sangolquí. El equipo del Valle, elenco que el año pasado subió a la serie A por primera vez, y de la mano del técnico Janio Pinto, y con una línea de refuerzos extranjeros para-
guayos, buscará “bautizarse” con un triunfo. Sin embargo, antes de viajar y en la práctica de ayer, el estratega argentino Fabián Bustos dijo que respetan mucho al rival, pero que serán muy ofensivos. El entrenador del Manta FC señaló que sin duda empezar de visitante es complicado, pero tiene confianza del buen desenvolvimiento de sus dirigidos, por lo que está confiado de lo que puede hacer el Manta. Asimismo, mencionó que no le preocupa el bajo nivel deportivo que ha presentado el cuadro “atunero” en las últimos encuentros de prepa-
I ND EP
Con la ilusión de sumar sus primeros tres puntos, los jugadores del Manta FC tenían programado viajar hoy a las 08h00 vía aérea a Quito.
MANTA-ECUADOR
OPINIONES
INGLATERRA
Capello le retiró la capitanía a Jhon Terry
Ricardo Cobos
Nilto Macías
Ángel Quijije
Fabián Bustos
aficionado del manta
Hincha del MANTA
aficionado del manta
técnico del manta fc
u "Como mantense claro que el Manta gane y comience de la mejor manera el campeonato de fútbol serie A".
u "Creo que el Manta debe olvidarse en pensar en sólo salvar la categoría, sino aspirar en llegar a una Copa Libertadores".
u "La verdad es que no me ha gustado los dos partidos amistosos, por lo que por allí le falta más fuerza en la delantera".
u "Esperemos que mañana (hoy) el Manta salga con todas las ganas de entregarle un triunfo a la hinchada. Estamos optimistas".
u El técnico de Inglaterra, Fabio Capello, le quitó ayer la capitanía a John Terry por un escándalo en su vida privada y se la entregó a Rio Ferdinand. Capello le informó de su decisión al jugador en una reunión que mantuvieron en el estadio de Wembley, una semana después de que salieron a la luz versiones de que el defensor del Chelsea, quien está casado, había tenido una aventura amorosa con la ex novia de su compañero en la selección Wayne Bridge. "Como capitán, John Terry habría tenido un comportamiento muy positivo", señaló. "Sin embargo, tengo que tomar en cuenta otras consideraciones y lo que es mejor para el equipo", agregó Capello.
Kelvin Castro
28B | EL DIARIO | Sábado | 6 de febrero del 2010
Sigue recuperándose
El defensa Kelvin Castro, que no fue partícipe de la pretemporada de Liga de Portoviejo por encontrarse lesionado, se recupera satisfactoriamente, por lo que en dos semanas ya estará trabajando junto a sus compañeros.
Regresa el fútbol u
Hoy juega su tercer partido amistoso con el Rocafuerte, a las 16h00, en el Reales Tamarindos Satisfecho con los trabajos
Los aficionados de Liga de Portoviejo podrán observar hoy a las 16h00, en el estadio Reales Tamarindos, a las nuevas contrataciones del equipo universitario cuando se enfrente al Rocafuerte.
datos
En cuanto a los trabajos realizados, Piscitello se mostró contento, ya que ningún jugador se lesionó en la pretemporada, que era lo que más se temía o a lo que se está prospensó cuando se realizan trabajos exigentes. Agregó que durante estos días se encuentra realizando un trabajo especial de potencia aeróbica, velocidad y coordinación, que le permita a la plantilla jugar a plenitud de condiciones. “Los trabajos en la playa fueron duros, esto es así en toda pretemporada, lo importante es que cumplimos con lo que el profesor quería”, manifestó Gerónimo Costa, quien hoy jugará su primer partido con la camiseta de Liga de Portoviejo en el estadio Reales Tamarindos. Por su parte, Oswaldo Morelli indicó que el resultado que se dé en el partido no será lo importante, pues-
Este es el tercer encuentro amistoso de los portovejenses, anteriormente jugaron dos partidos con el Manta FC, donde se registró un empate y un triunfo a favor del equipo “Verde y Blanco”. Ambos choques se jugaron en la ciudad Puerto. Para el preparador físico Rafael Piscitello estos partidos amistosos le vienen bien al equipo, pues ayudan a que los jugadores se vayan acoplando a lo que el entrenador quiere. Además indicó que esto ayuda para que los músculos vayan aflojando, pues están duros luego de los trabajos exigentes que se realizaron en el balneario de Crucita.
u 1. Tercer partido amistoso
de Liga (P)
Este será el tercer partido amistoso que jugará Liga de Portoviejo, los dos primeros los jugó frente al Manta FC, donde consiguió un empate y un triunfo. to que estos son encuentros de preparación para ir conformando el equipo para el inicio del torneo, donde le tocará debutar de visitante ante el Grecia de Chone. En cuanto al Grecia, Morelli manifestó que será un encuentro difícil, como lo serán todos los que jueguen. “Tenemos que jugar con todos, así que el que sea al inicio o al final es secundario, lo importante será ganar”, manifestó Morelli.
Esperan el apoyo de los hinchas
u 2. Costo de los boletos
de entrada
La directiva de Liga de Portoviejo estableció los precios de las entradas para este encuentro amistoso ante el Rocafuerte, estos son: 2 la general, 3 la preferencia y 4 la tribuna.
u Gabriel
Mussón
sitarios esperan que los aficionados se den cita al estadio para que alienten al equipo. Pero no sólo los directivos esperan el aliento de los aficionados sino también los jugadores. “El hincha es el jugador número 12 y siempre es importante contar con su presencia, más allá que sea simplemente un partido amistoso de preparación”, manifestó el defensa central Gabriel Mussón.
Foto | Gonzalo lópez
Liga (P)
Pese a ser un partido amistoso, los directivos univer-
alineaciones DT: O. Morelli
Liga (P)
G. Costa A. Gómez P. Troyano
Luna
A. Mendoza
G. Musson
V. Tenorio
F. Olivo
G. Moyano
R. Rivas
C. Valencia
A. Perlaza
J. Colamarco
I. Lara
M. Quintana
ESTADIO: Reales Tamarindos HORA: 16h00
G. Fiallos
S. Caicedo
DT: H. Pizarro
Rocafuerte A. Arboleda D. Ordóñez
M. Gómez C. Molina
C. Castro
OPINIONES
Mario Rodríguez
Julián Romero
Pedro Larreta
Gabriel Quiroz
Hincha de Liga de Portoviejo
Hincha de Liga de Portoviejo
Hincha de Liga de Portoviejo
Hincha de Liga de Portoviejo
u “Ojalá y puedan ganar para que los jugadores estén motivados y sigan trabajando de la mejor manera”.
u “Espero y gane tres a cero en el debut de este año en el estadio Reales Tamarindos, ojalá que la gente llegue al estadio".
u “Este es un partido de preparación, igual un triunfo siempre le viene bien a cualquier equipo para que los jugadores se motiven”.
u “Queremos ver jugar a los nuevos refuerzos de Liga de Portoviejo, ojalá y se pueda conseguir una victoria”.