el diario 6 de noviembre

Page 1

El Diario

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

2 3 7

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

DOMINGO NO HABRÁ LUZ NI AGUA

Páginas

|

4 4

P Á G I N A S

3 y 11|A

Los racionamientos de energía toman por sorpresa al país FOTO | Ulbio Peñarrieta

En Manabí aplican desde ayer apagones de tres horas, sin aviso previo.

2

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

4 0

C T V S

PIDEN MAYOR AGILIDAD

Estado de la carretera a Jipijapa causa malestar FOTO | Darwin Romero

VÍA La carretera es estrecha y tiene escasa señalización

Transportistas, vendedores de comidas y personas que habitan cerca de la vía Montecristi-Jipijapa se quejan de las molestias que significa para ellos el estado de la carretera en reconstrucción. Página 2|A

El gobierno asegura que el estiaje en Paute obliga a ahorrar un 5 por ciento de energía eléctrica. Este domingo no habrá luz ni agua todo el día en cantones del centro y sur de Manabí.

|

MÚSICA CRISTIANA

Ecuatoriana gana premio Grammy Latino Página 12|A HOY ESTARÁN EN MANTA PORTOVIEJO Anoche se fue la luz por más de tres horas en la Av. del Ejército y otros sectores

SIN LUZ “Estas medidas responden a un seccionamiento pedido por la Cenace. En algunos lugares de la provincia ya se lo aplica desde hoy (ayer). Para esto se hace una programación de los sitios y horas".

PANORAMA

Venezuela A BAÑARSE CON LINTERNAS 15|A

Joel Alcívar Funcionario de Cnel

SIN AGUA “El domingo aprovecharemos el desfase eléctrico para limpiar el canal de captación de agua cruda de la planta. El bombeo del agua se retomará una vez que se restituya el servicio eléctrico".

VIDA

Escenarios ARTISTAS LLEGAN AL PAÍS 1|B

Julio Guillén Jefe planta Cuatro Esquinas

Sobrevivientes de bomba atómica, en Manabí Página 8|A MÁS TITULARES

Portoviejo Manta Jipijapa Manabí

Comisiones por el aeropuerto Universidad inicia festejos Carreras gratis por dos horas Artesanos desfilaron

ACCIÓN

Copa El Diario FALTAN DOS FINALISTAS 20|B

PAG. 4|A PAG. 7|A PAG. 9|A PAG. 10|A


2|A

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Tema del Día

FOTOS | Darwin Romero

PERJUICIO Para Cristian Sarmiento se le ha hecho costumbre que las piedras desinflen las llantas del tráiler que conduce. A los expendedores de tortillas, como Cenia Chóez, las ventas cayeron

OBRA

Reconstrucción de la Montecristi-Jipijapa genera molestias en vecinos y conductores

Inevitable malestar en la vía Toda obra en ejecución genera malestar en los ciudadanos, debido a las incomodidades del caso. Eso es lo que ahora precisamente sucede con la vía Montecristi-Jipijapa, en reconstrucción. Las nubes de polvo son la tónica diaria, a tal punto que los conductores tienen limitada la visibilidad ante ellos. Por otro lado, la proliferación de baches y la superficie irregular, en gran parte de la vía con extensos tramos de base o de sub-base. Y aunque los trabajos de reconstrucción aún no llegan por el sector de Sancán, las molestias ya habían aparecido de antemano.

CLAVE 1

la zona, con el consiCenia Chóez tiene guiente levantamiensu local de venta de to de polvo, igual el tortillas a orilla de paso constante de carretera. Ella dijo decenas de volquetes que ya no llega la PROBLEMA han traído perjuicio a clientela que antes Muchos la salud. tenía, piensa que se carros sufren Cuenta Katty que de han "espantado" por desperfectos los volquetes cargados la vía en mal estado. mecánicos en de material de cons"Los turistas ya no la carretera. trucción se desprende pasan por aquí, premucho polvo que es fieren irse por la Ruta respirado por los vecinos del del Sol, quitándonos la delugar. En su caso ha habido manda e ingresos", señaló. enfermos en su casa, entre Su hermana, Katty, también ellos su hija Jazmín. tiene un puesto de venta Asimismo, quienes les colade tortillas. Manifestó que boran en el negocio, como antes vendía 250 tortillas Iván Pincay, también ha diarias, pero en este último sido afectado en su salud. tiempo la venta bajó a 120 Los problemas que más se por día. evidencian son ardor a la Pero a pesar de que no ha garganta y profusa tos. pasado la reconstrucción por

Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec

SUPERFICIE LISTA PARA EL ASFALTO

RONDA DE OPINIONES

Katty Chóez

Cristian Sarmiento

VENDEDORA DE TORTILLAS

CONDUCTOR DE TRÁILER

“Cuando los trabajos se ejecuten en este lugar, habrá que seguir trabajando, no nos queda de otra”.

Mientras, a pocos metros, Cristian Sarmiento se queja de su mala suerte. Lamenta que por enésima vez y cada vez que viaja de Guayaquil a Manta manejando un inmenso tráiler, una de las llantas del automotor se haya desinflado porque una piedra, de las miles que componen la superficie de la vía, se incrustó en ésta. Igual, quien tiene cierto beneficio en el asunto es José Rodríguez, que en su vulcanizadora repara a diario un promedio de media docena de llantas dañadas, en especial de carros pesados. Y la culpa es de las piedras.

“Antes me demoraba tres horas en trasladar el tráiler desde Guayaquil a Manta, ahora me hago seis horas”.

La reconstrucción de la vía Montecristi-Jipijapa está a cargo de la constructora Herdoiza Crespo. En tramos, como algunos ubicados entre La Pila y Sancán, uno de los técnicos de la compañía indicó que se ha reemplazado el material subrrasante y colocando material virgen o sub-base, para mejorar la estructura antigua. En otros tramos, sea desde La Pila hasta Sancán o hacia Montecristi, se ha colocado una base estabilizada con cemento, según la fuente. Así, en torno a esta última estructura, la superficie está presta para la aplicación de asfalto. Mientras, días atrás, precisamente el 18 de octubre pasado, el ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, recorrió los trabajos efectuados en esta vía y concluyó que las labores deben ser agilizadas para cumplir con el cronograma establecido. Recomendó que se ubiquen señales.

ACTIVIDAD Hay maquinaria de la compañía Herdoiza Crespo trabajando en la vía. El ministro les sugirió agilidad


3|A

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

NECESIDAD

Hoy reunión en Quito para definir horarios y tiempo de suspensión eléctrica

Domingo no habrá agua ni luz poder cubrir sus necesidades todos los días deben comprar a los tanqueros que recorren los barrios. Zoila Loor Tuárez vive en Las autoridades, tanto de La Piñonada y aseguró que la Corporación Nacional diariamente le toca comprar de Electricidad (CNEL), y 3 tanques por 75 centavos de la Empresa Municipal cada uno. de Alcantarillado y Agua "Con eso mi familia debe baPotable de Portoviejo ñarse, comer y lavar la ropa", (Emapap), confirmaron la afirmó la ama de casa. ausencia de los servicios báEn Picoazá la situación no es sicos debido a la instalación diferente, desde el ingreso a de dos transformadores en la parroquia hasta las partes la subestación Portoviejo 1, más alejadas, en los exterioubicada en la vía a Manta, res de los domicilos se puelo cual incidirá en que no se den observar grandes pueda bombear agua recipientes plásticos, potable al centro de en espera que llegue la ciudad. un carro cisterna para Julio Guillén, jefe que los llene de agua y de la planta Cuatro EQUIPOS así abastecer las necesiEsquinas, explicó que aprovecharán De transfor- dades de las familias. el desfase eléctrico madores de Dolores Pin, quien para limpiar 500 me- 20 mva serán vive en la calle Juan tros del canal donde instalados este Montalvo, dijo que en algunas ocasiones no está la captación de domingo. han podido cocinar agua cruda de la por la falta de agua planta de tratamienpotable. to, para garantizar la calidad del agua que consumen los Solución lenta portovejenses. Los trabajos empezarán a las El jefe de redes de la Emapap, 05h00 de la mañana y el Fabricio Villavicencio, rebombeo de agua retornará conoció los problemas en una vez que el servicio elécambos sectores, e indicó que trico sea restituido. en el caso de Picoazá, el En Quito se reúnen hoy las inconveniente se superará autoridades de la CNEL para dentro de poco tiempo. definir el horario del corte "Colocamos una bomba de de la energía eléctrica. impulsión para que el agua que es enviada al tanque Barrios sin agua elevado de 500 metros cúbicos, baje sin problemas y Pero la falta de agua potable abastezca a las familias de la no es novedad en Portoviejo, parroquia", afirmó. en sectores como la ciudaEn el caso de La Piñonada, dela San Gregorio, más coindicó que a la línea de nocida como La Piñonada, conducción que sale desde y en la parroquia Picoazá, el colegio Olmedo se han sus habitantes reclaman que conectado varias empresas, porque desde hace más de por lo cual el agua llega decinco años el líquido vital no bilitada a la ciudadela. llega por las tuberías, y para

FOTOS | Miguel Hernández

Los portovejenses no tendrán agua potable ni electricidad este domingo 8.

CIFRA 2

NECESIDAD Las familias de La Piñonada compran agua todos los días a los tanqueros que llegan al sector a vender el producto

DATOS

1. TANQUERO PARA

ABASTECER A FAMILIAS

La Emapap enviará el tanquero de la empresa para entregar agua a las familias de La Piñonada. 2. SOLUCIÓN ES OTRA

LÍNEA DE CONDUCCIÓN

Para solucionar los problemas de La Piñonada, pero la Emapap no tiene dinero para comprar la tubería. 3. GASTOS AFECTAN

ECONOMÍA FAMILIAR

Pagar 75 centavos diarios por cada tanque de agua causa perjuicio económico en los domicilios.

PICOAZÁ A las 11h00 de ayer, en la casa de Dolores Pin los tanques donde almacena el agua que le venden los tanqueros ya estaban llenos, estos le deben durar dos días

CUATRO ESQUINAS

OPINIONES

LIMPIEZA

Zoila Loor

Ana Cedeño

Isaliario Palma

Dolores Pin

Fabricio Villavicencio

"Pagar todos los días a los tanqueros es un problema, pero como necesitamos el agua no tenemos otra opción".

"Desde el fenómeno El Niño de hace más de 10 años el agua llega por tubería a la ciudadela, y nadie nos ayuda".

"Los tanqueros llegan sin que nadie los llame porque saben de las necesidades que tenemos las familias de Picoazá".

"En algunas ocasiones, por falta de agua no hemos podido cocinar, y eso es un problema para las familias".

"La Emapap no tiene dinero para hacer un nuevo tendido de la red para solucionar el problema de La Piñonada".

MORADORA LA PIÑONADA

MORADORA LA PIÑONADA

HABITANTE PICOAZÁ

HABITANTE PICOAZÁ

1

JEFE DE REDES EMAPAP

En la planta de tratamiento, el personal aprovechará la suspensión eléctrica para limpiar el canal de captación.


Manabí

4|A VUELOS

Portoviejo

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

BREVES

El martes a las 09h00 hay reunión en Quito con autoridades de la DAC

Conforman comisiones para operatividad del aeropuerto Varias comisiones para dar seguimiento a los ofrecimientos realizados por las autoridades de gobierno, referente al tema del aeropuerto, fueron conformadas anoche. En función de las tareas, las comisiones estarán pendientes de las decisiones que tomen el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Consejo de Aviación Civil y Dirección de Aviación Civil (DAC), en temas como la devolución de la ambulancia y del carro contra incendios que están en Manta, implantación del equipo de radio ayuda en el terreno que está disponible en el sitio El Milagro, visitas a las aerolíneas comerciales para que vuelen a Portoviejo. Rooselvert Cedeño, integrante del comité pro-defensa del aeropuerto, explicó que las primeras aerolíneas con las que se conversará son Lan y Aerogal, cuyos directivos están interesados en volar desde Portoviejo a Quito y viceversa, después Ícaro y finalmente Tame. Otras comisiones buscarán diálogos con el alcalde y el prefecto para que se ilumine la pista y se haga el mejora-

FOTO | Miguel Hernández

miento del cerramiento de la terminal aérea. La iluminación fue solicitada a la prefectura, mientras que al municipio se pidió que intervenga en la construcción de un nuevo cerramiento. "Esta primera fase ha sido con actores cívicos, pero queremos que los políticos de Manabí y especialmente de Portoviejo se involucren en el tema de la defensa del aeródromo", dijo. En las próximas horas se hará un cronograma de las actividades que cumplirán las comisiones para concretar citas con las autoridades e ir instrumentando los esquemas de acción que permitan el funcionamiento del aeropuerto Reales Tamarindos.

Martes reunión con la DAC Jorge Luis Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de Portoviejo, anunció que el martes tendrá una reunión en Quito con Guillermo Bernal y Fernando Guerrero, directivos de la DAC, para analizar el tema de la restitución de frecuencias a la terminal aérea. Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec

Personal de la Corporación

MUNICIPIO

ASAMBLEA El 29 de octubre, un grupo de portovejenses se reunió para defender la permanencia y reactivación del aeropuerto Reales Tamarindos

DATOS 1. RESPUESTA A MINISTRO

2. 80 AÑOS Y NINGÚN

3. MANIFIESTO EN MANOS

Cedeño dijo que el ministro Patiño tiene una visión errada del aeropuerto de Portoviejo, porque el Reales Tamarindos será complemento del de Manta.

En las estadísticas que maneja el personal del aeropuerto, se informa que en los 80 años que tiene la terminal aérea, nunca ha existido ningún accidente.

Extraoficialmente se conoció que desde ayer el Presidente de la República ya está enterado de la defensa que los portovejenses hicieron al aeropuerto.

RICARDO PATIÑO

ACCIDENTE

DE PRESIDENTE

CAMPAÑA

R. Panchana defiende su criticado proyecto de ley

Plazo para tesoreros electorales vence hoy

Radio Sucre y Capital TV. Para hoy, a las 06h30 prevé una entrevista en vivo, en Manavisión; luego acudirá a Canal 30. Mientras, a las 09h00 expondrá su proyecto de ley y dialogará con los principales representantes de los cuerpos de profesionales de la comunicación y con los relacionadores públicos de las instituciones del Ejecutivo. Después se trasladará a Manta, para participar en una entrevista con el Grupo Radial Delgado (GRD). A las 13h30 terminará el periplo en Manabí. Panchana, de esta manera, defiende su proyecto de ley que ha sido muy criticado por dirigentes de gremios de medios de comunicación

Cambian cables de alta tensión en calle Córdova Nacional de Electricidad (CNEL) procedió a cambiar los cables de alta tensión que estaban en un tramo de la calle Córdova. Mientras se hicieron los trabajos, el servicio eléctrico en el sector fue desconectado, lo que causó problemas en el tránsito, debido a que estas labores no fueron anunciadas con anticipación.

COMUNICACIÓN

El asambleísta Rolando Panchana arribó ayer a Portoviejo para cumplir hasta hoy diversos encuentros entre esta ciudad y Manta, para difundir su proyecto de Ley de Comunicación. Ayer en la mañana dialogó con periodistas de medios de comunicación, en la Gobernación, previo a un encuentro con los jefes políticos de Manabí. Durante la tarde y noche compartió criterios con los estudiantes de Periodismo, tanto en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en Manta, como en la Universidad San Gregorio, en Portoviejo. También asistió a entrevistas en vivo en diversos medios de comunicación, como

ELECTRICIDAD

y entes internacionales que defienden la libertad de expresión, que aducen que la norma será una herramienta del Gobierno para amordazar a la prensa ecuatoriana.

Rolando Panchana

CLAVE 1

Hasta hoy los tesoreel de la alianza 17-75, ros únicos de campael de la 24, 29-32, 55, ña, de las organiza71 y la 78. ciones políticas que Asimismo, de las orparticiparon en las INSTRUCTIVO ganizaciones que de elecciones del 26 de antemano ya habían Para abril y 14 de junio entregado sus inforregular las pasados, tienen plazo mes, a algunas se les sanciones ya para entregar sus inemitió diversas obestá listo para formes de gastos. servaciones respecto aplicarse. La mayoría de las a dudas que deben agrupaciones ya han despejar. entregado sus respectivos inDe esa manera, llegaron esformes, y faltan por hacerlo tas resoluciones a las listas siete tesoreros, indicaron en 73, 32, 3, 72, 64, 12-17-18, el departamento específico 151, 29-50 y 10-12-17. Estos, dependiendo la fecha para control del gasto de la que recibieron las resoluciodelegación provincial del nes, tienen 15 días para resConsejo Nacional Electoral ponder y aclarar las dudas. (CNE). En el caso de la alianza 10Estos tesoreros son los co12-17 se le detectó que se rrespondientes a las listas 15, pasó en el límite de las aporcon su participación unitaria taciones, mas no del gasto, o con sus alianzas con la 17 y aclararon. con las 32, respectivamente;

Obreros reclaman firma de contrato indefinido

Por resolución del comité central único de los trabajadores del Municipio de Portoviejo, en las próximas horas será interpuesto un reclamo del proyecto de revisión del contrato indefinido de trabajo que rige en el cabildo, ante la dirección regional del Trabajo, porque las autoridades municipales no quieren firmar el documento que está listo desde la anterior administración.

SRI

El sábado habrá casa abierta con estudiantes En la explanada del parque Eloy Alfaro, este sábado desde las 08h30 , 717 estudiantes de diversos colegios de Portoviejo participarán en una casa abierta que realiza el Servicio de Rentas Internas (SRI), para sensibilizar e incrementar la cultura tributaria. En otras ciudades como Manta, Jipijapa, Chone y Bahía de Caráquez también se realizará la actividad.

ADEMÁS El martes a las 09h00 es la audiencia para evitar la fusión de la CRM a la Secretaría Nacional del Agua (Senagua). La presencia de personas que solicitan su cédula de identidad ha disminuido en el Registro Civil de Portoviejo.


Manabí

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

FUNCIÓN JUDICIAL

Portoviejo

5|A

Desde Quito vendrá resolución al respecto

Consejo de la Judicatura investiga el caso Cadena VACÍO Así lucen las instalaciones del centro de movilización de Portoviejo, sin usuarios, ante la falta de las especies

Un supuesto divorcio fingido entre el presidente de la Corte Provincial de Justicia, Daniel Cadena, y Martha Macías para favorecerse del nombramiento de ella como jueza temporal en el juzgado 15 de lo civil de Santa Ana, es investigado por la matriz del Consejo de la Judicatura, en Quito. Oswaldo Segovia, director provincial del Consejo de la Judicatura, recalcó que la investigación se la realiza directamente en Quito, luego de recibirse un informe del anterior delegado, Fernando Farfán. En los próximos días será emitida la resolución. Asimismo, Segovia mencionó que ha recibido varias visitas a su despacho de diversos ciudadanos, que le han pedido que se aclare y se tome una resolución sobre este caso que les ha preocupado. Esta situación, aseveró, debe ser tomada en cuenta, pues estas personas le han pedido que se enfatice la ética en la función judicial local. Dijo que gente se ha acercado a expresarle que Cadena y Macías supuestamente aún viven juntos, lo que también es investigado, afirmó. Si esto es cierto, comentó, habría nepotismo, tal como

EMISIÓN DE CÉDULA MILITAR

Esperan que lunes lleguen especies Dijo que había un La cédula militar no presupuesto de 15 es emitida todavía mil cédulas en la ofien Portoviejo; por lo cina de Portoviejo, tanto, las instalaciones pero al final fueron del centro de movilizaUSO entregadas 16 mil. ciones de la localidad luce vacío. La cédula Mientras, conoce que en el centro Vinicio Hinojosa, jefe es requerida de movilización de de este centro de mo- sólo para Manta tenía un cupo vilización, mencionó trámites de entrega de seis que se prevé que el militares. mil cédulas militares próximo lunes lleguen y al final la cantidad las especies para emiaumentó a diez mil. tir el documento. Por otro lado, Hinojosa maExplicó que se había terminanifestó que este documento do el contrato de impresión es utilizado únicamente con el Instituto Geográfico para trámites militares y ya Militar (IGM), por lo que no para otros menesteres, se había suspendido la emientre ellos para poder salir sión; sin embargo, luego de del país. nuevas negociaciones hubo No obstante, hay casos renovación del contrato y excluyentes, sea el caso de esta entidad comenzó otra aquellas personas que tienen vez a imprimir. que emigrar a trabajar como Antes, en esta provincia se guardias a España o Estados había superado las expectaUnidos, países que piden tivas de demanda estableeste documento. cidas.

CLAVE 1

ENTIDAD Por los corrillos de la Corte Provincial de Justicia se ha comentado fuertemente este caso, pero no desde ahora. Según varias personas, ha sido un secreto a voces lo señala el artículo 78, numeral 2, del Código de la Función Judicial que no podrá desempeñar cargo en la función judicial "quien sea cónyuge o tenga unión de hecho (sería el caso) con otro servidor de la función judicial que preste sus servicios en la misma dependencia".

Operativos LA FOTONOTICIA antidelincuenciales

En la vía a Picoazá, frente a la ciudadela Los Cerezos, personal de la Policía Nacional realizó un operativo antidelictivo y de control de armas, a fin de disminuir los asaltos en la ciudad.

DATOS 1. CADENA NO QUIERE HABLAR

2. DICE QUE NO PUEDE SER

Ayer se trató de contactar a Daniel Cadena en su despacho, pero él aseveró que no dará ninguna entrevista a este medio de comunicación, aunque sí lo hizo con Manavisión.

En Manavisión enfatizó que el Consejo de la Judicatura ya investigó su caso y se ordenó el archivo. Reafirmó que la designación de Macías no fue de su competencia.

CON ESTE MEDIO

INVESTIGADO DOS VECES

CERRO JABONCILLO

No está definida salida de canteras La ministra coordinadora de Patrimonio Cultural, María Fernanda Espinosa, fue clara en sus declaraciones. Mencionó que la salida de canteras del cerro Jaboncillo no es un asunto definido. Eso lo dijo el miércoles pasado, durante una rueda de prensa que brindó en uno de los salones del museo del Banco Central, en Portoviejo, luego de dialogar con gestores culturales de esta provincia. Explicó que está en proceso un estudio en el cerro, por lo que habrá que esperar que finalice para tomar este tipo de definiciones. Por lo tanto, pidió a los medios de comunicación y a la ciudadanía no atender versiones que no sean las adecuadas, en este caso desde su ministerio coordinador, para

que no haya confusiones. Es que el prefecto Mariano Zambrano en su momento comentó que el ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, le comentó en una visita del manabita a Quito, que del cerro Jaboncillo iban a salir tres canteras: una de esta cartera de Estado, otra de Federico Bowen y finalmente la de Holsein. Empero, la ministra Espinosa lo desmintió. Ella incluso escuchó a una señora que adujo ser dueña de un terreno en el cerro Jaboncillo, y que denunció la destrucción arqueológica por parte de las canteras, aunque también criticó que se den paseos por el sector, ya que en ningún momento ha aprobado que se realicen actividades turísticas en su propiedad privada.


5|A 6

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Manabí Manta

FOTO | El Diario

EAPAM Los usuarios exigen que se mejore el servicio. Las críticas regresan

Llueven los reclamos por el costo del agua Julia Mera llevaba en su cartera 25 dólares para cancelar el consumo de agua correspondiente al mes de octubre, pero en la ventanilla de la Empresa de Agua le dijeron que tenía que pagar 44 dólares. Ella no sabía que a partir de noviembre las planillas se emitirían con los nuevos valores. El metro cúbico de agua cuesta ahora entre 50 y 70 centavos, de acuerdo al consumo. Mera dijo que el pasado mes pagó 24 dólares, pero ahora en noviembre se le ha planillado 44 dólares. Ella junto a otros usuarios hicieron doble fila en la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM). Primero en las

1 2 3

DETALLES FINANCIAMIENTO

El 4 de noviembre se firmó el crédito para la nueva línea de agua potable.

CAUDAL

Los barrios altos sólo tienen entre 8 y 10 mil metros cúbicos de agua por hora.

PREPARATIVOS

En la EAPAM, los técnicos iniciaron los trabajos preliminares a la licitación.

ventanillas de recaudación para pagar el agua, y luego en la oficina de reclamos para exigir una explicación por el excesivo cobro del servicio.

No se justifica Juan Calderón, habitante del barrio Santa Marianita, dijo que el abastecimiento de agua es un problema en su sector y casi nunca llega. Él dice que cada mes pagaba 2,90 dólares por el aire que sale por la tubería. “Ahora hasta el aire tiene un nuevo costo, acabo de pagar 8,30 dólares”, dijo molesto Calderón. El alza del costo del servicio no se justifica, sobre todo en los barrios donde no hay agua, añadió. Los dirigentes de los barrios no pueden decidir por todo un pueblo y agachar la cabe-

za, agregó. Manuel Delgado, del barrio Lazareto, no pagó la planilla de noviembre, puesto que le salió un consumo de 23,18 dólares. "Esto es increíble, pues sólo venía pagando 7 y 8 dólares cada mes, ya que mi consumo es mínimo, puesto que sólo habitamos dos personas en mi hogar", manifestó. En la oficina de reclamos, el encargado no dio detalles sobre la situación. Sólo se le escuchaba decir a los abonados que el metro cúbico de agua ya tiene otro valor. También se exhibe en dicha oficina un cuadro tarifario del metro cúbico y los servicios adicionales que se cobran. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec

REACCIÓN Los abonados llegaron desde tempranas horas a pagar las planillas de agua potable, pero no todos sabían que este mes se registraba el nuevo costo del metro cúbico

LICITACIÓN EN 2 MESES El alcalde Jaime Estrada dijo ayer que estima que en dos meses se llevará a cabo el proceso de licitación para la nueva línea de conducción de agua potable Tanque Azúa-Colorado-Santa Martha, que abastecerá directamente a los barrios de la parroquia Manta, que sufren permanente escasez. También se servirá a Urbirríos y La Revancha con una interconexión especial. San Mateo es otra de las parroquias beneficiadas con este proyecto ya financiado y cuyo crédito se firmó el miércoles anterior. Estrada dijo que en tres meses han logrado avanzar en el financiamiento de esta obra, que debió proyectarse y ejecutarse hace 10 años. "Nuestra meta es tener lista y operable esta obra en julio del 2010", anotó. Esta tubería permitirá llevar a los tanques reservorios de Santa Martha 650 litros por segundo.

ACTUALIZACIÓN

OPINIONES

PLAN HIDROSANITARIO

1

Julia Mera

Culte Luzardo

"No se qué voy hacer, en plena crisis se me exige pagar 44 dólares, hasta que los reúna la deuda se incrementará".

"La EAPAM me ha duplicado el valor del consumo de agua. Antes pagaba menos de 8 dólares, ahora son $ 17 lo planillado".

CIUDADANA

La comisión multidisciplinaria que actualizó el plan hidrosanitario ahora trabaja para sustentar el crédito que permita hacer la obra.

ABONADO

EMBARCACIONES PESQUERAS

El mantenimiento cuesta más

SAN MATEO Las embarcaciones pesqueras artesanales demandan mayor gasto

El precio por el mantenimiento de las embarcaciones pesqueras ha aumentado, según versiones de pescadores consultados. A eso se suma el valor de los materiales pesqueros. La piola para los anzuelos, por ejemplo, que costaba 18 dólares hace unos meses, ahora cuesta 45 dólares, indicó Luis Cevallos, uno de los pescadores que trabajan en Manta. La pintada de la fachada cuesta de 25 a 50 dólares. Según José Arcentales, el año

pasado la reparación de un motor fuera de borda costaba unos 45 dólares; ahora deben pagar 70 dólares. Los daños más frecuentes son el fundido de las máquinas y los pistones.

Menos dinero Los hombres del mar se quejan de que las condiciones económicas no son de las mejores. Ahora deben utilizar más combustible y otros insumos porque los peces se encuentran más lejos. Esto incrementa los gastos y dis-

minuye las posibilidades de ingresos. Piden que las autoridades pesqueras elaboren proyectos para mejorar las condiciones en las que trabajan. La Subsecretaría de Recursos Pesqueros tiene un proyecto para que los pescadores compren motores y demás implementos de pesca subsidiados o a bajo costo. También los pueden pagar a plazos. Se estima que el 85 por ciento de la economía de Manta se sustenta en las actividades pesqueras.


Manabí

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

ENTREVISTA

Manta

Lucía Fernández de De Genna

"Sólo estamos atentos a la decisión de la Procuraduría” Carlos García, ED manta@eldiario.com.ec

Responder a quienes critican las acciones que lleva adelante el directorio de Autoridad Portuaria para poner fin al contrato de consesión del Puerto no está en planes de Lucía Fernández. La presidenta de Portuaria señaló que se sujetarán sólo al pronunciamiento de la Procuraduría • El Diario. El finiquito de mutuo acuerdo que se negocia con la operadora Hutchinson ¿es el mejor

¿QUIÉN ES? LA PRESIDENTA DE AUTORIDAD PORTUARIA

Lucía Fernández de De Genna tiene 51 años de edad. Ella nació en Manta y es la presidenta de la Cámara de Comercio de Manta, además de presidenta del directorio de Portuaria. Anteriormente fue Subsecretaria de Pesca y presidenta de la Asociación de Atuneros.

camino? • Lucía Fernández. Bueno, hay dos opciones que están claras, el acta de mutuo acuerdo o hacer efectivas las garantías. Antes de tomar una decisión dentro del directorio de Autoridad Portuaria de Manta (APM) presentamos estos dos escenarios, y se llevó a consulta ante el presidente Rafael Correa y los ministros relacionados con el Puerto. El Presidente y sus ministros en su momento se manifestaron apoyando una terminación por mutuo acuerdo. Ahora sólo nos atenemos a la decisión de Procuraduría.

él, lo siento mucho, pero aquí había que contratar a personas especializadas en el tema y, en el tema, los especializados son pocos. • ED. ¿Va a responder a las críticas de Trajano Andrade? • L.F. No quiero dar entrevistas para responder a nadie. Sólo quedan dos caminos, enfrascarnos en estériles discusiones,

cayendo en el fracaso y el canibalismo que tanto daño ha hecho a Manabí, o por el contrario asumir con esfuerzo y transparencia un modelo de gestión, basado en el interés público y con el soporte de los órganos de control del Estado. • ED. Su asistencia a la presentación del libro de Carlos Vera le ha generado críticas. ¿Usted va a responderlas? • L.F. Agradezco al Presidente por la confianza y el apoyo al designarme para estas funciones. Estoy frente a un gran proyecto, yo no creo que el gran proyecto del Puerto tenga nada que ver con Carlos Vera.

• ED. Quienes critican el finiquito aseguran que la defensa del Puerto está en manos de un enemigo de Manta: José Modesto Apolo, abogado guayaquileño que se opuso a la concesión. ¿Es verdad eso? • L.F. El señor José Modesto Apolo no está contratado. Está contratado Pablo Cevallos, quien es un manabita de reconocido prestigio que vive en Guayaquil. Que Cevallos conozca a Apolo y trabaje para

MÁS NOTAS

CIVISMO

Nueva bandera en la Plaza de la Armada Desde el último miércoles flamea en la Plaza de la Armada la nueva bandera de Manta. El emblema cantonal reemplazó a la bandera del país, que estaba en el lugar desde hace 10 años. El nuevo labáro tiene 12 metros de alto y 27 de largo. Por los 87 años de cantonización se izó esta bandera, acto al que asistieron todas las autoridades de la ciudad.

ENERGÍA

Paso a desnivel a oscuras Desde hace más de un mes el puente a desnivel que une a las parroquias Manta con Tarqui está practicamente a oscuras, pues los postes y luminarias fueron retirados para mantenimiento y aún no los reubican. Varios conductores pidieron a las autoridades del Municipio y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) que se agilite la colocación de los postes y así se prevenga accidentes.

ATENCIÓN

Registro Civil sin material Desde la semana pasada el Registro Civil de Manta está sin material para cédulas. Ayer, varios usuarios manifestaron que a pesar de que han ido en varias ocasiones a obtener el documento, aún no lo pueden sacar. "Las respuestas de los funcionarios son que no hay fecha para que llegue el material y atendernos", indicó Carmen Vélez, usuaria.

ADEMÁS El Fondo Italo-Ecuatoriano realizará en Manta, el próximo lunes, la socialización del proyecto Casa de Reposo para enfermos terminales, denominado José Benito Cottolengo. El acto será en la casa de retiro San Pedro de Clavert.

ULEAM

Inician festejos universitarios DIJO

rá ubicado el jurado calificador. También se destaca la realización de casas abiertas en las diferentes unidades académicas. El próximo 12 de no“Estamos viembre será la elecorgullosos de ción de la reina. avanzar en Este certámen será el desafío de en las canchas de uso la educación múltiple de la universuperior”. sidad. Medardo Mora También se alista la organización de RECTOR la sesión solemne, a cumplirse el 13 de Recorrido este mes a las 18h30 en el Paraninfo Alfonso Ruilova. La murga recorrerá la caSe ha invitado a varias autolle 12, luego bajará por la ridades del país. avenida 24 para salir a la En este acto se harán recalle 13. conocimientos a maestros De allí tomará la avenida 3, y estudiantes que se han la calle 14 hasta el Malecón destacado en este año edupara terminar a la altura de cativo. la Plaza Cívica, donde estaHoy a las 19h30 será la murga de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). Este desfile de carros alegóricos que mostrarán los universitarios sobre temas pesqueros y portuarios, abre el telón de festejos del Alma Mater, que este 13 de noviembre conmemora su vigésimo cuarto año de creación.

ANIVERSARIO La Universidad Eloy Alfaro se alista para celebrar 24 años de creación y trabajo educativo

7|A


8|A

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Manabí La Región MONTECRISTI Y MANTA

Supervivientes de la bomba atómica disertan en Manabí

Japoneses promueven la paz Con música, globos blancos, pancartas y banderas de Ecuador fueron recibidos, ayer por la mañana, los sobrevivientes de la bomba atómica de Hiroshima y Nagasaki en Japón, en Ciudad Alfaro de Montecristi.

FOTO | Byron López

quienes se movilizaban en la radas del puerto de la ciudad en lanchas. Por la tarde se realizó la conferencia internacional de Constituciones de Paz para la Abolición Nuclear y de Bases Militares Extranjeras. Antes de las conferencias hubo presentación de danza folclórica y la ceremonia de adhesión a alcaldes por la paz y acto cultural japonés. Estuvieron varios alcaldes manabitas como Jaime Estrada, de Manta; Washington Arteaga, de Montecristi; Humberto Guillem, de Portoviejo, y otros.

Son japoneses. No hablaban ni una sola palabra de castellano pero se comunicaban con movimientos de cabeza. Era su señal de gratitud. Temas musicales como “Romance a una tejedora manabita”, “Secuéstrame”, “Chola cuencana” y otras piezas artísticas nacionales entonadas Para hoy por los integrantes de SALIDA El evento internaciola banda de música nal continuará hoy en Montecristi, en la A las la Universidad Laica explanada de Ciudad 22h00 el Eloy Alfaro de ManaAlfaro. barco zarpará bí en Manta. La mayoría de asiáti- del puerto de Luis Saavedra, Shincos que viajan alredeManta, rumbo saku Nohira, Odalys dor del mundo en el López y Verónica MaBarco de la Paz, ins- a Perú. cías disertarán sobre tando a las personas a la Abolición de Bases vivir en un mundo paMilitares Extranjeras cífico libre de armas nucleares y bases miliCONCIERTO y Constituciones de Paz. tares extranjeras, con Pescadores artesanasus cámaras fotográ- En la ficas captaban todo lo plaza cívica de les de Manta contarán sus experiencias novedoso que encon- Manta habrá de cuando sus embartraban: un caballo, los un concierto caciones fueron desalrededores de Ciudad de 17h00 a truidas por militares Alfaro y los talleres 20h00. norteamericanos. de tagua, cerámica y Hiroshi Nishioka, tejidos localizados en sobreviviente de la bomba las áreas donde se redactó la nuclear que explotó el 9 de actual Constitución. agosto de 1945 en Hiroshima, En Manabí dará su testimonio de lo que Ingresaron a la provincia por pasó ese día, cuando tenía 14 Manta. El Barco de la Paz años. (Akira Kawadaki) realizó su Por la tarde, en la plaza cíprimer viaje en 1983. vica de Manta, habrá expoCada tres meses hace recosiciones. También irán a la rridos regionales para probase Eloy Alfaro para realizar una limpieza espiritual del mover la paz. En cada salida recinto. visita 20 puertos. Ayer llegó a Manta. Los Byron López ocupantes fueron recibidos manabi@eldiario.com.ec por pescadores artesanales,

CLAVES 1

2

VISITA Los japoneses visitaron ayer Ciudad Alfaro para cumplir parte de su agenda. Aprovecharon para tomarse fotografías y conocer una parte de los sitios turísticos del cantón. Hoy estarán en Manta

PUERTO

OPINIONES

LLEGADA

1

Akira Kawasaki

Ximena Gudiño

Aquilino Erazo

“Nuestro recorrido por el mundo es para promover la paz y el diálogo entre los pueblos y que no haya más armas atómicas".

“Los alcaldes tienen que adherirse a la causa y no permitir que las bases militares extranjeras ocupen el territorio”.

“Rechazamos que se permita la utilización de bases colombianas a militares norteamericanos”.

BARCO DE LA PAZ

El Barco de la Paz llegó ayer por la mañana al puerto de Manta. Permanece en los muelles internacionales.

COALICIÓN NO BASES

ESMERALDAS

NOTAS BREVES DE LA PROVINCIA CHONE

BOLÍVAR

JUNÍN

ROCAFUERTE

JAMA

PICHINCHA

Construyen albarradas en la zona rural

Sigue colocación de tubos en Carrizal-Chone

Piden un plan para mitigar falta de agua

Demandan terminación de vías rurales

Web del Municipio está desactualizada

La inseguridad amenaza a los habitantes

El Municipio de Chone y las juntas parroquiales construyen albarradas comunitarias en la parroquias Canuto y San Antonio. En la primera de ellas construyeron 15 y en San Antonio 10, detalló el alcalde, Ítalo Colamarco. Con esto esperan aliviar los efectos de la sequía.

En un recorrido reciente hecho por el lugar donde se ejecutan las obras del sistema Carrizal-Chone, se observó que se continúa con la colocación de tubería y los reservorios gigantes en tres puntos distintos del cantón. Hay esperanza en los agricultores.

Habitantes del cantón Junín piden a las autoridades locales que elaboren un plan para mitigar la falta de agua potable que en las últimas semanas se ha vuelto crítica. Los funcionarios municipales no se han pronunciado. El cantón se abastece del sistema La Estancilla.

En Rocafuerte hay descontento porque no se han terminado algunas vías rurales. Los moradores amenazan, incluso, con medidas de hecho. Un ejemplo de esto es la carretera Las Flores-Danzarín; Danzarín-San Antonio y La Seca-Las Flores, a cargo del Consejo Provincial.

La página web de la Municipalidad de Jama está desactualizada. Las personas que digiten la dirección (www.jama.gov.ec) se encuentran con un listado del contenido, pero no pueden ingresar al sitio. Los archivos indicados en la página son de los primeros meses de este año.

En el cantón Pichincha se ha perdido la tranquilidad que lo caracterizaba. Una sensación de inseguridad afecta a los habitantes que exigen de las autoridades un mejor control y vigilancia policial, sobre todo durante las noches y en las áreas de mayor movimiento.


Manabí

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

La Región FOTO | El Diario

9|A POR LOS CANTONES JARAMIJÓ

Basura al costado de la vía a Manta En varios tramos de la vía JaramijóManta, a un costado de la base Eloy Alfaro se observa basura que emana mal olor. En un montículo de naranjas en estado de descomposición hay moscas y el mal olor afecta a los estudiantes de la Unidad Educativa Jefferson. Cerca de la vía de ingreso a las playas de Punta Blanca también hay desechos, en algunos casos de pescado, que despiden malos olores.

PUERTO LÓPEZ

Embellecerán Puerto López DAÑO El defensor del Pueblo señala en el sector de Simbocal donde más de 200 metros de la vía se encuentran cuarteados

CHONE Y SAN VICENTE

Se quejan del poco avance de obra

La carretera a San Vicente no tiene avisos ni señales La carretera La MargaritaSan Vicente fue calificada como un atentado vial debido a la falta de señalización y la colocación de material sin avisos previos. Ese fue el criterio de Alejandro Bermúdez, defensor del Pueblo, quien hizo un recorrido por la vía. Además, considera que por la condiciones actuales afecta a la salud de los habitantes de varias comunidades que diariamente se ven obligados a respirar el aire contaminado de polvo.

Víctor Quiroz, residente del sector Barquero, dice estar cansado de las promesas. "Seguimos pagando la consecuencia nosotros con las enfermedades respiratorias y de la piel de eso ya pasamos el año, a ello se suma que las plantaciones de maracuyá no pueden producir frutas por el exceso de polvo", afirmó.

Promesa

El representante de Manavial, en la reunión mantenida con las comunidades afectadas y el sub-secretario del MOPT a inicio del mes

anterior, prometió incrementar los frentes de trabajo y las maquinarias afirmando también que a partir del 15 de octubre comenzarían a colocar la carpeta asfáltica en algunos tramos a partir de la Margarita pero todo quedó en promesa. Una motoniveladora, un rodillo y un tanquero es todo el equipo que Manavial dispone en el frente de trabajo en todos los 36 kilómetros que tiene la vía desde San Vicente hasta San Antonio y tiene un costo superior a los seis millones de dólares según el

contrato inicial que contemplaba la capa de hormigón pero que en el complementario que hasta la fecha se lo forma se lo cambió a carpeta asfáltica.

DATO 1. FERIADO En el reciente feriado muchos conductores tuvieron inconvenientes para circular por el sector que no cuenta con ninguna señalización, además el material colocado en medio de la vía causó molestias.

JIPIJAPA

SANTA ANA

Hubo carreras de taxis gratuitas por dos horas

Controlan la venta de alcohol

De pronto, los ciudadanos de Jipijapa se vieron beneficiados con carreras de taxis gratuitas. Era la forma con la que la cooperativa Stereo Guía celebraba 15 años de creación. Antes de esto, los taxistas organizaron un desfile, al mismo tiempo que los artesanos profesionales realizaban su propia marcha. Casi se unieron en el recorrido. Avanzaron por las calles Bolívar, Ricaurte y Sucre. Tuvieron que sortear los obstáculos que les significaba el pasar por tramos que han sido abiertos o por donde el asfalto ha sido removido para abrir zanjas por los trabajos hídricos de la Junta de Recursos Hidráulicos. Al término del desfile los ar-

MARCHA Los taxistas marcharon por calles llenas de zanjas tesanos subieron al salón de la ciudad, mientras que los taxis empezaron a brindar, durante dos horas, un servicio de carreras gratuitas, como parte de su programa

de festejos. Ítalo Chóez, presidente de la cooperativa Stereo Guía, manifestó que era una forma de retribuir la confianza que el público les ha demostrado.

Deysi Mera A., teniente político de la parroquia Ayacucho, en el cantón Santa Ana, dio a conocer de un operativo de control que se está llevando a efecto desde varias semanas, en negocios que expenden bebidas alcohólicas en la localidad y las comunidades. Aseguró que ha clausurado negocios que infringen el horario, los días, el cumplimiento al no vender este tipo de productos (bebidas alcohólicas) a menores de edad. Dos negocios ya han sido amonestados por no cumplir con lo reglamentario. Explica que esta campaña continuará, especialmente los fines de semana.

La ministra de Turismo, Verónica Sión, dará el brochazo de inicio de la pintada de fachadas y embellecimiento escénico de Puerto López. La actividad será este domingo. Habrá, también, un recorrido por los corredores turísticos del cantón, entre ellos los barrios San Pedro y San Jacinto, el malecón y las calles Machalilla y General Córdova. A las 10h00 habrá una rueda de prensa en el barrio San Jacinto.

FLAVIO ALFARO

Perjudican a beneficiaria del bono La pérdida de la cédula de identidad hace más de cuatro años, le está causando perjuicio a Odalia Inés Tuaréz Gilces, quien vive en Flavio Alfaro por el sector de la ciudadela Walson García, quien cuando va a cobrar el bono de desarrollo humano otra persona ya lo hizo por ella. Esto ocurre desde hace dos años. El cobro se hace en Guayaquil. Pide que las autoridades del MIES hagan algo por ella.

OLMEDO

Quejas por falta de energía eléctrica La falta de energía eléctrica motiva reclamos por parte de los habitantes del cantón Olmedo. Muchas personas deben comprar generadores, pero esto no es un recurso que esté a la mano de todos, debido a los problemas económicos. El mal estado de las redes y la falta de mantenimiento origina estos problemas. Los moradores piden una acción urgente de la Corporación Nacional de Electricidad.

24 DE MAYO

Los precios en el mercado suben La preocupación de los ciudadanos que efectuaron este fin de semana las compras en 24 de Mayo, se manifestó por el incremento que se tuvo en precios de verduras, no así en la compra de la libra de pescado, carne o pollo. Según detalló Gualberto Reyes la caja de tomates que antes se conseguía a 8 dólares, ahora subió a 13; la de papa (según la clase) aumentó de $10,00 hasta 18 y 21.

ADEMÁS En Tosagua persiste el malestar por las condiciones en las que se encuentran las calles. Los ciudadanos se sienten afectados en su salud, pues el polvo ocasiona enfermedades respiratorias. El mal estado de las vías también destruye los vehículos. Entre hoy y mañana, el Servicio de Rentas Internas dispondrá un centro móvil de atención en el local del Municipio de Pedernales. Se ofrecerán servicios de consultas, declaraciones de impuestos, actualización de datos, generación de claves, entre otros trámites.


Manabí

510| A| A CELEBRACIÓN

La Región

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Hubo desfiles en varios cantones de la provincia

Artesanos destacan proyectos Los gremios de artesanos de Manabí desfilaron ayer en las calles principales de cada cantón para celebrar los 56 años de la promulgación de la Ley de Defensa del Artesano. En Manabí, hay 200 organizaciones que agrupan a 55.000 artesanos, pero a fin de conocer las cifras reales, el próximo año harán un censo. Eso se conoció ayer, en Portoviejo. Arturo Sacoto, presidente de la junta del artesano en la provincia, explicó que a través de su ley han conseguido la capacitación del gremio, acuerdos para masificar la

clase y la presidencia de la Confederación de Artesanos Profesionales del Ecuador (CAPE). A causa del desfile, varias calles como la Pedro Gual, Ricaurte, Chile, 10 de Agosto, Sucre y Olmedo fueron cerradas momentáneamente. Sacoto explicó que tenían los permisos de la Jefatura de Tránsito, Policía Nacional e Intendencia para desfilar.

de Artesanos Profesionales de Manta, respectivamente, y Eduardo Velásquez, presidente de la Junta Cantonal de Artesanos, presidieron el desfile, junto al alcalde Jaime Estrada. 26 gremios recorrieron las calles desde las 16h00. Concluyeron el festejo con una sesión solemne, donde se destacó los proyectos que apoya el Ministerio de Industria y Productividad.

Manta

El Carmen

En Manta hubo un desfile y una sesión solemne. Glenda Saltos y Fernando Solórzano, presidenta y vicepresidente de la Federación

Las sirenas de los patrulleros policiales y el sonar de las bandas instrumentales fueron los encargados de abrir el paso a los artesanos

de El Carmen. El desfile inició a las 09h00 en el sector del estadio central y avanzó por la avenida principal de la ciudad, para terminar en el Municipio con la sesión solemne, donde también se posesionó al nuevo directorio de la Federación Cantonal de Defensa del Artesano.

Jipijapa En Jipijapa también hubo un desfile que recorrió las calles Bolívar, Ricaurte y Sucre. Terminó con una sesión en el salón de la ciudad. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

EL CARMEN El desfile de los artesanos fue concurrido. Muchos creyeron que era por el aniversario de cantonización


11 | A

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Panorama Ecuador ENERGÍA

Estiaje afecta a la Central Hidroeléctrica Paute

Empezaron desde ayer los apagones en todo el país El ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, anunció que desde ayer se restringe el suministro eléctrico al sector residencial en un 5 por ciento debido al estiaje que afecta a la central hidroeléctrica Paute, la más importante del país. Albornoz señaló que ese racionamiento puede suponer "en el peor de los casos" un corte de dos horas diarias por cliente. El ministro hizo un llamamiento a los ciudadanos para que se pongan en contacto con sus empresas suministradoras, que serán las encargadas de los racionamientos "marginales", y precisó que el sector productivo será prioridad a la hora de mantener el suministro de energía. "Los caudales de la cuenca de Paute no se recuperaron y eso nos obliga a que tengamos que hacer un racionamiento marginal de apenas un 5 por ciento (...) hasta solucionar los problemas" de estiaje, reiteró. Señaló que el periodo de sequía de este año es "muy atípico y severo", uno de los "más severos en los últimos 45 años" y que, sumado a que Colombia -que exporta energía a Ecuador"está soportando la misma situación y ha reducido el aporte", obliga a la restricción de energía. Ante la emergencia eléctrica, Manabí ya sintió desde

VISITA Germánico Pinto (d) habla en compañía del presidente de la OPEP, el angoleño José María Bothelo de Vasconcelos

PRECIOS DE PETRÓLEO

Gobierno apunta a evitar especulación CIFRA 35

CRISIS La central de Paute, que en condiciones normales genera unos mil megavatios de energía, ha visto reducir el caudal de agua que le proporciona el río debido a la sequía que afecta al Austro ayer los seccionamientos de energía. Los cortes, según la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), serán de tres horas diarias y en diferentes horarios. Las suspensiones programadas van desde las 06h00 hasta las 23h00. Los apagones de ayer tomaron por sorpresa a comerciantes y empresarios, pues el Gobierno no hizo ningún anuncio oficial sobre los racionamientos. Funcionarios de la CNEL de Chone indicaron que el corte estaba programado y que fue

alertado a la población. Para hoy los racionamientos serán en todas las alimentadoras de la provincia, se conoció. Manabí es la tercera provincia a la que el Consejo Nacional de Electricidad (Cenace) le exige mayor ahorro de energía. Primero está Guayas y en segundo puesto Pichincha. En Manta, en los almacenes donde se vende generadores, los clientes han comenzado a preguntar precios para estar preparados, dijo Ramiro Larrea.

DE CORREA

CCE rechaza expresiones La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) rechazó las declaraciones emitidas por el presidente de la República, Rafael Correa, durante su visita oficial a Inglaterra, donde cuestionó la labor de los obispos del país. El primer mandatario había señalado que su proyecto político es fruto de la doctrina social de la iglesia. El secretario de la CEE, Angel Sánchez, leyó un co-

municado en el que se evidencia la preocupación del organismo por el auge del desempleo, el incremento de la inseguridad, la presión sobre las libertades civiles y las crecientes denuncias de corrupción. "Nadie debe arrastrar la religión hacia la cobertura de un programa político para tratar de llevarla a la derecha o a la izquierda de la arena política e ideológica", acotó.

Correa cuestionó a obispos

LLAMADO URGENTE AHORRAR ENERGÍA

1 Albornoz instó a la ciudadanía a

intensificar las medidas de ahorro de energía con el fin de reducir la demanda de electricidad.

la especulación". Ecuador luchará por evitar la especulación Asume en enero de los precios del barril del petróleo desde Pinto asumirá la presiPOR CIENTO la presidencia de turdencia del organismo no de la Organización De su Producto petrolero el próximo de Países Productores Interno Bruto es enero y, en una rueda y Exportadores de financiado con de prensa conjunta en Petróleo (OPEP), la exportación Quito con el ministro afirmó el ministro de del petróleo. de Energía de Angola Recursos Naturales y actual presidente de No Renovables, la OPEP, José María Germánico Pinto. Bothelo de Vasconcelos, "Es fundamental que la OPEP adelantó que es importante sostenga una política activa "establecer un conjunto de en términos de búsqueda de políticas (...) contra la espeuna estabilidad de precios, culación" de precios. que sea adecuada para sosSobre el precio actual del tener los niveles de inversión crudo, que en Nueva York que requieren, principalmense cotizó ayer en 79,62 dóte, los países productores", lares por barril, estimó que señaló Pinto. hay una razonable estabiliAñadió que cada país miemdad, por lo que la OPEP no bro del cartel "tiene su esadoptaría medidas sobre su trategia", pero remarcó que producción, aunque el cartel "en general la OPEP tiene observará la evolución en los puesta la mira en (combatir) mercados.


12 | A

Ecuador

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

POR CASO MONTESANTO

LATINO

Mera denuncia a P. Aguirre obtiene el juez de Portoviejo Grammy El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, en el portal de vistazo.com, reconoció que existen malos elementos que denigran la administración de justicia. Entre ellos mencionó que en Portoviejo existe un contrato paralizado hace tres años por irregularidades y falta de estudios para el acondicionamiento de las quebradas Montesanto y

Galápagos. A pesar de que se quiso terminar el contrato, el juez Arturo Mera Intriago ordenó la suspensión de la terminación. "Si Portoviejo se inunda porque estas quebradas no están encauzadas, yo le digo a los portovejenses que no vayan a reclamar al Gobierno ni al Municipio sino al juez Mera por hacer providencias tan tontas", apuntó.

CRÍTICO Mera criticó al juez Arturo Mera por caso Montesanto

La décima entrega de los premios Grammy Latinos empezaron ayer otorgando los primeros gramófonos al disco de folclor “Cantora 1” , de la recientemente fallecida Mercedes Sosa, y a la ecuatoriana Paulina Aguirre por su disco cristiano “ Esperando Tu Voz”. El premio al disco de Sosa fue recibido por el productor de este trabajo entre lágrimas y lo dedicó al hijo de la cantante, Fabián Matus, quien también trabajó en la producción, que incluye dúos de Sosa con Shakira, Fito Páez, Gustavo Cerati, Julieta Venegas, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Lila Downs y Calle 13. La ecuatoriana Aguirre dijo que “ este premio de alguna manera eleva la identidad de mi país a otro nivel y se lo dedico especialmente”, manifestó al recibir el Grammy por un trabajo que incluye un dueto con el mexicano Armando Manzanero.


13 | A

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Panorama Internacional NICARAGUA

Decretaron la alerta verde en El Salvador

6 mil damnificados tras paso del huracán "Ida" Más de 6.000 nativos de la costa Caribe de Nicaragua se vieron afectados ayer por lluvias, vientos e inundaciones que trajo el huracán Ida, que tocó tierra en Sandy Bay Sirpe (este), tras lo cual fue degradado a tormenta tropical, sin que se reporten muertos, dijeron fuentes oficiales. "En todas estas comunidades viven unas 6.000 personas", y por el momento "no hay muertos, ni heridos", aunque "consideramos pudo haber causado mucho daño" en la infraestructura, declaró el jefe de Defensa Civil del Ejército, general Mario Perezcazar. Las comunidades costeras más dañadas por el ciclón son Sandy Bay Sirpe, Karawala y la Barra de Río Grande, en la región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), donde se estima viven cerca de 2.000 personas, afirmó. El ciclón impactó antes de las 10h00 de Ecuador en la comunidad costera Sandy Bay Sirpe, 125 kilómetros al norte de Bluefield, cabecera del Caribe sur de Nicaragua.

Destrucción de casas El alcalde de Karawala, cercano a Sandy Bay, Junior Colleman, dijo en comunicación telefónica con la Defensa Civil en Managua que "casi el 80 por ciento de las casas, iglesias y escuelas

INCIDENTE Soldados entrenando en la base militar de Texas, donde se produjo el confuso tiroteo

ESTADOS UNIDOS

Tiroteo en cuartel deja doce muertos CIFRA 31

FENÓMENO Vista de una embarcación encallada en la localidad de Corn Island después del paso del huracán "Ida". Cerca de 300 turistas de esa isla fueron evacuados están destruidas". "No tenemos heridos ni desaparecidos. En todas las comunidades hay destrucción", agregó. El huracán se debilitó a tormenta tropical tras azotar la costa nicaragüense como ciclón de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson (con máximo en 5), con vientos máximos de 120 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), con sede en Miami. Las autoridades de El

Salvador declararon hoy "alerta verde" ante el pronóstico de mayores lluvias a raíz de que "Ida" tocó tierra como huracán en la costa este de Nicaragua y de la presencia de un sistema de baja presión en el Pacífico. "Vamos a estar en una situación que debemos mantener monitoreo y vigilancia permanente", declaró el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, en una conferencia de prensa. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec

REPORTE SE DEGRADÓ A TORMENTA

1 "Ida" llegará a la frontera de Nicaragua y Honduras, cerca de El Salvador, aunque degradado a tormenta tropical.

Por el momenLas autoridades militato, la Oficina de res de Estados Unidos Investigación Federal, confirmaron ayer que FBI, ha descartado 12 personas han fallePERSONAS que se trate de un cido y al menos otras 31 han resultado heri- Fueron trasla- acto terrorista y agendas en un tiroteo regis- dadas a centros tes de este cuerpo se trado ayer en la tarde de salud en han trasladado a la en las instalaciones de condición esta- base para investigar la Base Militar de Fort ble, se conoció. lo sucedido. La Base de Fort Hood, Hood, en Texas. que es la más grande Bob Cohen, portavoz de EE.UU. en el mundo, y del Ejército, confirmó que los tiene unos 70.000 personas, dos agresores eran soldados. 42.000 de ellos soldados, es La seguridad de las bases el lugar en el que se concenen Estados Unidos ha sido tran las tropas antes de ser incrementada, aunque el FBI desplegadas en los distintos descarta un móvil terrorista. lugares. A pesar del incremento de Según las autoridades milila seguridad, sólo la Base de tares, que ofrecieron una peFort Hood, ubicada en Texas, queña rueda de prensa, el tiequidistante unos 80 kilóroteo se produjo en un único metros tanto de la capital, edificio de la base, dedicado Austin, como de la localidad al entrenamiento militar, sin de Waco, ha sido completaprecisar más detalles. mente cerrada al exterior.


14 A | Viernes | 6 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Panorama

Internacional

15 | A

VENEZUELA Prohibió la importación de aparatos de alto consumo

PIDE SER RESTITUIDO

Chávez: usen linterna en el baño para ahorrar energía

Zelaya desiste de integrar gobierno

Hugo Chávez vuelve a ser noticia al proponer métodos poco ortodoxos a la hora de ahorrar energía en un país con serios problemas en esta materia, tal como ya lo hizo cuando pidió escatimar agua.

compadre, ¿por qué hay que prender ese poco de luces? Ponga la linterna ahí, en la mesa de noche", dijo el mandatario al anunciar las medidas para ahorrar electricidad.

Ya antes, para no gastar agua, había recomendado ducharse por sólo tres minutos ("uno para mojarse, otro para enjabonarse y otro para enjuagarse"), y echado culpas sobre los "ricos" y sus piletas por la falta de este recurso. Ahora, para ahorrar energía, además de prohibir la importación de artículos de alto consumo, ordenar visitas sorpresa a las grandes empresas y multar por derroche de electricidad, el caudillo caribeño pidió a los venezolanos que usen la linterna cuando vayan al baño. "Si tú te levantas a las tres de la mañana para ir al baño,

El plan de racionamiento de energía anunciado por Chávez incluye reducciones fiscales para incentivar la autogeneración de electricidad, la prohibición de importaciones de aparatos que no ahorren energía, la sustitución de artefactos eléctricos ineficientes, y realizar visitas sorpresa a las grandes empresas para evaluar su consumo y multar a quien derroche electricidad. El Gobierno ha reconocido que el sector eléctrico, nacionalizado en 2007, necesita una importante inyección financiera para modernizarse y ampliar su capacidad de generación.

VENEZUELA

Soldados refuerzan frontera El Gobierno venezolano informó que ordenó el despliegue de "más de 15.000" efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en estados fronterizos con Colombia y Brasil para reforzar el combate a grupos irregulares. El vicepresidente venezolano, Ramón Carrizález, señaló que ayer se activó la "Operación Sierra 21", que se realiza cíclicamente, para detectar y destruir posibles cultivos de coca y amapola en la Sierra de Perijá, en el estado de Zulia, fronterizo con Colombia. También la llamada "Operación Boquete" en los estados de Apure y Táchira, que colindan con Colombia, "para identificar y destruir pistas clandestinas que puedan ser utilizadas por el narcotráfico" en esas regiones, explicó. El asesinato en Táchira de nueve colombianos, un peruano y tres venezolanos, ha sido atribuido por las autoridades venezolanas al "accionar del paramilitarismo" procedente de Colombia.

FOTO | FLICKR

Plan de racionamiento

SOCIEDAD Desde abril de 2008, Venezuela sufrió por lo menos cuatro apagones nacionales que provocaron críticas a Chávez

El depuesto presidente Manuel Zelaya acordó desistir de participar en el gobierno de “unidad y reconciliación” , si antes el Congreso no lo restituye en el cargo, informó Rasel Tomé, uno de sus asesores. “¿Quién es el que juramenta a los mi-

nistros?, el presidente... y si no hay presidente ¿quién los va a juramentar? ” , dijo el asesor. Zelaya decidió que no presentará candidatos a ocupar las distintas carteras ministeriales, como les solicitó el presidente de facto, Roberto Micheletti.


16 | A

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Sobrecalentamiento del mar anuncia presencia de El Niño

A

unque se indica que tendrá una influencia moderada, las instituciones encargadas de la supervisión de los fenómenos naturales, en el país y en el extranjero, reportan que El Niño empieza a ejercer su influencia en las costas del Pacífico, notándose un inicio de sobrecalentamiento de las aguas del mar frente al litoral ecuatoriano. Las poblaciones ubicadas en la franja de nuestras costas, especialmente las manabitas, tienen experiencia extrema de las consecuencias que traen las lluvias intensas y mucho más cuando han sido causadas por el fenómeno El Niño, destruyendo vías, deslizando montañas, inundando ciudades, afectando edificios y, lo peor, cegando vidas. Para el efecto los gobiernos han creado sistemas de protección preventiva y de auxilio para evitar, amortiguar, auxiliar y mitigar los graves efectos de las incontrolables precipitaciones pluviales, pero hasta ahora puede organizarlas de una manera definitiva estructurando una verdadera institución especializada y con firme respaldo oficial. Porque, si bien es cierto que funcionan entidades como la Defensa Civil, ahora Secretaría de Gestión de Riesgos; Sala Situacional, oficinas incorporadas a las gobernaciones; los socorristas, etc. aún se mantienen con una diferencia en acción y mando que los subordina a diferentes entidades, lo que no es procedente en momentos de emergencia. Igualmente, en las provincias funcionan los Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que son presididos por los gobernadores, así como los similares entes cantonales que dirigen los alcaldes, para que programen y preparen los planes a desarrollar en el momento requerido, que, lamentablemente, sesionan únicamente cuando se acerca el peligro. Por ello es preciso que los funcionarios responsables empiecen a sentarse a determinar las medidas a implantar antes que el período húmedo nos caiga encima, sobre todo con la espada de un posible nuevo Niño, que por muy débil que se anuncie traerá con él muchas sorpresas que no deben tomarnos desprevenidos.

El fenómeno no debe tomarnos desprevenidos

El Diario

HOGAR DE ANGUSTIA

La economía del país Mauro Guillem Zambrano

E

n el año 2006, y con motivo de la campaña presidencial, el entonces candidato Rafael Correa manifestaba, con sólida argumentación, que la economía ecuatoriana y la dolarización se sostenían gracias a 2 pulmones artificiales: altos precios del petróleo y las remesas de los migrantes. Proponía la superación de esta debilidad mediante la implementación de una economía altamente productiva y solidaria, orientada a la generación de riqueza no petrolera; esto es, la agricultura, la pesca, la ganadería, la industria, entre otras. En el año 2008, merced a la enorme bonanza económica que manejó el gobierno (32.000 millones de dólares) se implementó una política de inversión productiva a través de líneas de crédito especiales, tanto por el BNF como por la CFN, créditos preferenciales como los 5-5-5 y subsidios a la úrea, entrega de kits agrícolas y construcción de obras de riego que erogaron del estado elevadas cantidades de dinero. A la luz de los resultados, en estos casi tres años de gobierno nos encontramos viviendo una prolongada recesión económica, con crecimiento negativo en estos 3 primeros trimestres del año. Los más representativos indicadores de la economía así lo confirman: la disminución de la producción no petrolera y de las exportaciones, el aumento de la tasa de desempleo 9,1% a septiembre de este año (400.000 desempleados), la iliquidez por la disminución de la masa monetaria en cir-

culación que paraliza el aparato productivo y la economía en general, han conducido a una situación crítica al Ecuador. Fuera del estado no se siente una economía que dinamice la sociedad. El esquema económico en el que se mueve el país hoy en día depende, fundamentalmente, de los recursos que el estado inyecte a la economía para que ésta funcione, moviéndose en un ciclo vicioso que sólo se dinamiza cuando tenemos un estado rico. El anuncio de las medidas urgentes hechas por el gobierno para disminuir el desempleo y reactivar la economía, mediante la inversión en infraestructura vial, electricidad, desarrollo local, vivienda y crédito, traerá beneficios inmediatos a no dudarlo, pero de corta durabilidad. Una vez consumidos los recursos volveremos al punto de partida: contracción - recesión. ¿Cómo dar sustentabilidad en el tiempo al crecimiento económico? Ese es el reto. Sólo con alta producción generadas por la intervención del estado y el sector privado. ¿Para qué sirvieron entonces los ingentes recursos que se dieron para fomentar la producción? ¿En qué parte de la aplicación de esta política se falló? ¿Qué tramo de la cadena no funcionó? Son las preguntas que deberá hacerse el gobierno para explicar este fracaso. Seguimos subsistiendo gracias a esos 2 pulmones artificiales de los que hablaba Correa. ¿Qué se ha hecho, entonces, en estos casi 3 años de gobierno?

¿ Qué se ha hecho en estos casi 3 años de gobierno ?

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Manta

FRÍO Con la firma de convenios de crédito y el ofrecimiento de obras, cinco ministros de Estado participaron en los actos por la cantonización de Manta.

El apagón que se prevé para el próximo domingo en Portoviejo y Manta, duraría 16 horas, según lo dijo el gerente de la CNELPortoviejo, Joel Alcívar.

Apagón


Opinión

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

17 | A PUNTOS DE VISTA

Aduladores y serviles Jorge Bello M.

Acólitos disfrazados de administradores de justicia

E

l diccionario de la Real Academia de la lengua los define como lame… y el pueblo como vulgares cepillos. Son entes raros, rarísimos, de actitud ruin y complejos severos. En realidad viven frustrados del éxito ajeno, de la atención que se les da a los demás, de cómo viven los otros y sólo atinan a arrastrarse en pos de migajas. Tienen apetitos rastreros y por ello tranquilamente pueden hacer de delatores o sapos sin inmutarse. Lamen pies, manos o posaderas de los amos de turno; no son leales ni fieles todo el tiempo. La fidelidad y lealtad sólo la guardan para el que está en el poder, después desconocen sin tapujos ni escrúpulos. ¡Asquerosos! No tienen más meritos ni valores que el servilismo y la obsecuencia. Estas rarezas insignes están por todos lados y en los más variados circuitos de poder. En algunos casos la “cepillada” llega sólo hasta al adulo meloso, zalamero y cargoso para con el cepillado; en otros episodios la evolución de estos especímenes raya en la aparición de verdaderos monstruos o fenómenos de maldad, mezquindad y delación. Reptan sin tapujos hasta lo más bajo y miserable de la especie humana en concordancia con su naturaleza servil y repugnante. Esa especie vergonzosa la representan muy bien los gratuitos delatores de los amigos, simpatizantes, curiosos o simples ciudadanos que fueron al lanzamiento del libro de Carlos Vera; estos sapos sofisticados presurosos han llenado carpe-

tas con fotos, elaborado videos y acumulado escritos para granjearse las simpatías del amo en el poder. No les ha importado perder la vergüenza y la poca de autoestima que les ha quedado desde siempre para aparecer públicamente reclamando fidelidad y lealtad para el rey al que recién sirven y adulan (antes lo hicieron a otro y antes a otros). Estos soplones, con su conducta y acto evidencian o confirman la naturaleza controladora y calculadora con ribetes fascistas y mafiosa que aspiran del régimen donde el todopoderoso de turno controle el pensamiento, la lectura, el diálogo o las amistades de todos. ¡Absurdos! Esta reacción desafortunada de los “sapitos” no sólo se queda en los que han paseado sus inmundicias por los medios a manera de denuncia, sino para los sigilosos y agenciosos que “esbirramente” denuncian ante sus amos que fulano o zutano tiene amigos “ peligrosos” y que asistió al lanzamiento del libro. También están los acólitos disfrazados de administradores de justicia que intentan complacer al mandamás de turno enviando a prisión a quienes tengan ideas o pensamientos disidentes y lo expresen a su manera. La prisión de dos jóvenes guayaquileños, acusados de separatistas porque ubicaban pancartas que expresaban su deseo de declarar persona no grata para su pueblo al presidente Correa, constituye un abuso intolerable en una sociedad democrática, así como una actitud aberrante de servilismo de quienes la han instrumentado.

Un baño de verdad Jaime Palacios L. vicpalor@yahoo.es

T

anto se protesta sobre la desaparición de la CRM o su fusión con Senagua (Ministerio del Agua) en estos días. Hermanos manabitas, todos necesitamos saber la realidad de lo que está pasando con la CRM; es verdad que en tiempos atrás Manabí no tenía agua por el abandono estatal y que sólo con un gran paro iniciado por la Confederación Obrera de Manabí y de todos sus habitantes, bajo la dirección de Lutero Santana Zambrano y otros, lograron la paralización de toda la provincia, haciendo eco en el gobierno de aquella época, que mediante una ley especial creó una entidad que sirva para el desarrollo de la provincia como fue el CRM – Centro de Reahabilitación de Manabí - en 1962. Con el pasar de los años esta institución se convirtió en el Centro de Robo de Manabí por las autoridades de turno, a excepción de algunos, debido a que todos los recursos económicos que llegaron fueron dilapidados, mal utilizados y se invirtió muy poco en sus proyectos; como ejemplo tenemos el agua potable con grandes deficiencias que luego fue traspasado a los municipios. Bajo la presidencia de Lucio Gutiérrez, el directorio de aquel tiempo se convirtió en cómplice y mañosamente aceptó en forma silenciosa que el congreso cambie el nombre utilizando las mismas siglas, para que sus habitantes no se dieran cuenta del atropello contra la historia del CRM, para dar paso al nuevo nombre: Corporación Reguladora Hídrica de Manabí – CRM -. Es en este período donde matan, asesinan y sepultan al CRM,

y muere su nombre sin ninguna defensa; y me pregunto dónde estaban aquellos personajes que ahora protestan, con excepción de Lutero Santana y otros, que por su salud y sus años tal vez no tuvieron la energía suficiente para hacerlo. Ahora que el presidente Rafael Correa crea el Ministerio del Agua, fusiona o absorbe a la CRM para que sea mejor atendida y distribuida en sus obras macro mediante Senagua, hay ciertos personajes que protestan pidiendo protección de amparo a favor de la CRM e incitan al levantamiento de sus habitantes, buscando rédito político. Esta es la verdad aunque duela, no nos dejemos engañar por estos “representantes de Manabí”; el nombre de Centro de Rehabilitación de Manabí murió dando lugar a otro nombre, pero su historia y su origen seguirán siempre latente en el corazón de sus habitantes por la lucha heroica y sin miedo de nuestros antepasados. Ante estos antecedentes, sugiero al prefecto Mariano Zambrano que rescate como patrimonio el nombre del Centro de Rehabilitación de Manabí y sus siglas CRM, en una placa con una buena leyenda indicando datos específicos del gran paro reivindicatorio de la provincia, y lo coloque en el parque central de Portoviejo, capital de los manabitas, para tener una historia qué contar a las generaciones futuras, puesto que las autoridades de turno fueron incapaces de conseguir la construcción de un edificio digno de esta institución y su historia, que ahora no tiene casa ni siquiera para descansar en paz.

Una placa en homenaje al CRM

PARA PENSAR

"Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa". MARK TWAIN

LA FRASE DEL DÍA “La infraestructura escolar en Manta será atendida por el gobierno y el municipio, por ello firmamos este convenio"

Raúl Vallejo

MINISTRO DE EDUCACIÓN

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Bahía de Caráquez, la Ciudad sin Copia Enrique Villamar Mendoza (*) En un curso de seguridad en el exterior se buscaba la manera de diseñar un centro comercial, cuya característica era la de contar con un gran espacio abierto en su interior que albergara todo. La discusión recayó en cuántos ingresos y salidas debería tener este centro para dar comodidad a los visitantes; había muchas ideas, se decían los pros y los contras, pero finalmente se llegó a una conclusión: el centro debía tener un solo ingreso y una salida, pues es más fácil mantener el control de una sola puerta de ingreso que de varias. Se usaría menos agentes, menos equipo y menos inversión. Bahía de Caráquez, al recorrerla, me trajo a la memoria aquel imaginario centro comercial; es una ciudad con una entrada y por tanto una salida; es, en materia de seguridad, geográficamente hablando, una ciudad privilegiada. Tiene al este el estuario del río Chone, al oeste el cordón montañoso de la cordillera del Bálsamo y al norte el océano Pacífico con sus acantilados que golpean al límite costanero. Todas estas características especiales hacen única a esta bella ciudad; pero hay otras cosas también; los hombres y mujeres de Bahía son pacíficos y amables. Tengo una teoría para esto: nacieron y viven en una ciudad encantadora rodeada por el mar, de pequeñas islas, de lindas playas de suaves contornos, de clima benigno, de apacibles atardeceres, de calles tranquilas, de casas algo solitarias, como que estuvieran un poquito aislados de todo; de botes y yates anclados durmiendo acariciados por el viento, como que la palabra estrés parece algo que no se conoce al escuchar hablar a las personas y andar tranquilamente. ¡Qué acertada la decisión del cabildo de no permitir las moto-taxi y usar en cambio los triciclos, que te llevan fresco y en silencio a donde vayas! No hay la contaminación del ruido y del smog. Sería bueno que otras ciudades hicieran lo mismo. A veces miro el puente en construcción que traerá muchas cosas buenas; y también pienso que la pequeña y bonita ciudad tendrá otra vía de escape hacía otros lados. Pero no quiero pensar en esas cosas, ahora que la ciudad todavía vive las repercusiones de sus fiestas de cantonización, con júbilo merecido. Le rendimos tributo al hermoso cantón que lleva el nombre del Gran Mariscal de Ayacucho y nos unimos a su alegría. ¡Salud y felicidades a la ciudad de los Caras! (*) Capitán de Policía-130628943-8

El crucifijo y los ingratos Clara Jiménez c j [jimca3@gmail.com] El Tribunal Europeo de Derechos Humanos desalojará los crucifijos de las aulas escolares italianas, por ser símbolos religiosos, peor aún, una violación (de la libertad de los padres) y un atentado (contra la libertad religiosa de los alumnos). Si no fuera porque la malicia está adscrita a esta sentencia, deberíamos tildarla de locura, o, al menos, de grave ingratitud. Miremos a quien pende de la Cruz: es una víctima de la crueldad humana al que se le negó el derecho a morir, ahora diríamos, dignamente. Vapuleado, insultado y lastrado desde que comenzó su vida en la tierra, especialmente los 3 últimos años, Dios hecho hombre no renegó de su suplicio porque era el pago del rescate de nuestras almas. Sí, el crucifijo es un símbolo religioso que demuestra el amor inconmensurable de Dios por los hombres. Pero a algunos les molesta porque pone de manifiesto que no aman al Amor ni quieren seguir los dictámenes que hacen feliz al hombre, éstos decretan su propia ley: hacer la propia voluntad, muy lejana del amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.


18 A | Viernes | 6 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Panorama Crónica CHONE

JIPIJAPA Los vecinos evitaron la desgracia

Menores se salvan de morir quemados dentro de su casa Una familia quedó en la ruina debido a que un incendio quemó su casa y todas sus pertenencias. El hecho ocurrió el viernes a las 17h00 en el recinto Bajo Grande, de la parroquia El Anegado del cantón Jipijapa. La vivienda era de caña y zinc, con piso de madera, y pertenecía a Edison Calderón González, quien al momento del flagelo se encontraba en Jipijapa. Su esposa, Lorena Coello Tigua, y los cinco hijos de la pareja habían quedado en la casa. Minutos antes del incendio la señora Coello había salido con dos de sus pequeños hijos a una tienda cercana a realizar unas compras para preparar la merienda, y al regresar vio con horror que todo estaba envuelto en llamas.

Vecinos evitaron desgracias fatales Afortunadamente los vecinos se habían percatado de lo que estaba ocurriendo y lograron auxiliar a las tres criaturas que habían quedado en la vivienda, con lo que evitaron una desgracia mayor, sin embargo nada de lo que había en la casa se salvó de quedar convertido en cenizas, informaron en el Patronato Municipal de Jipijapa, que conoció del caso. La trabajadora social de la institución, Maritza Curi,

BREVES

Detenido por robo de celular Orley Cayetano Mendoza Cornejo, de 22 años, fue detenido por elementos policiales que acudieron a atender el llamado de auxilio que hizo Jesús Cayetano Santiana Zambrano (20), quien lo acusa de haberlo asaltado. El hecho ocurrió la noche del martes, aproximadamente a las 21h45, en la ciudadela Jorge Gallardo.

Lo denuncian

DESPROTEGIDOS Edison Calderón, su esposa, Lorena Coello, y los cinco hijos que ha procreado la pareja manifestó que se desconocen las causas que originaron el incendio, y como primera instancia se descartó un cortocircuito, ya que en dicho recinto carecen de energía eléctrica. Las llamas devoraron dos colchones, dos camas, una cocina de gas y el cilindro, que explotó, enseres de cocina, ropa, y otros artículos. La familia, que se quedó en la nada, está alojada temporalmente donde unos conocidos, en el centro del cantón Jipijapa.

A la prevención del Comando policial de Chone llegó María Auxiliadora Zambrano Reyes, quien denunció el asalto que minutos antes había sufrido su hijo. Con esta denuncia verbal, personal uniformado realizó un rápido rastreo en el área donde ocurrió el asalto. El hecho permitió que el perjudicado reconozca a quien minutos antes lo había amedrentado con un cuchillo. En la requisa la policía halló el celular que supuestamente Mendoza le robó a Santiana.

DATOS 1. AYUDA Autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) prometieron que ayudarían a la familia damnificada, que perdió todo en el incendio. 2. DUDAS Se desconocen las causas que originaron el incendio, que dejó a los siete miembros de esta familia en la calle. El Cuerpo de Bomberos entregará un informe.

EL CARMEN

CHONE

PORTOVIEJO

Accidente de tránsito deja un herido

Policía realiza operativo para incautar máquinas

Detenidos con moto de dudosa procedencia

En la avenida Chone y calle Los Limones se produjo el miércoles a las 12h30 un accidente de tránsito. En el hecho resultó atropellada por una motocicleta, marca Suzuki, color rojo, Jesús Eulalia Palacios Mera, de 48 años de edad. Tras el accidente la mujer fue trasladada al hospital de esa ciudad.

Dos máquinas tragamonedas

El miércoles a las 14h45 fueron

fueron incautadas en igual número de negocios en un operativo realizado por el comisario de policía, Javier Rivera, con el apoyo de la fuerza pública. El operativo por diferentes puntos de la ciudad se realizó a partir de las 16h30 del miércoles.

detenidos en la vía a Crucita, cerca de La Rotonda, dos hombres identificados como David Washington Moreira Pincay, de 22 años, y Ober Geovanny Zambrano Rosado conduciendo una moto de la cual no supieron demostrar su legítima procedencia a la policía.

Cantón donde ocurrió el robo

LUGAR La víctima asegura fue asaltada dentro de este banco

PORTOVIEJO

Denuncia robo dentro de Banco CLAVE 1

La señora señaló a los miembros de la policía que atendieron la denuncia, que detrás de ella estaba DROGADA una mujer de tez La mujer morena, a la cual se asegura que le acercó un hombre fue drogada bien vestido y le hapara luego bló algo. robarle todo su Comentó que de allí dinero. Detalles sólo recuerda que estaba afuera del La víctima afirmó banco sin el dinero, que se disponía a deencontrando en su lugar papositar en las ventanillas de peles recortados y pedazos dicho banco la cantidad de de periódico. mil dólares, lo que no logró Las autoridades del Banco hacer, ya que una mujer y Nacional de Fomento, suun hombre no identificados cursal Portoviejo, aún no se la durmieron y se le llevahan manifestado, luego de ron todo el dinero más un la denuncia presentada por celular. Dolores Lucas. El hecho se registró, según La mujer no alcanza a Lucas Zambrano, el reciencomprender cómo ningún te miércoles en horas de la policía o guardias que permañana cuando hacía fila, manecen en el banco se esperando su turno, junto percartaron del ilícito. con el dinero. Con el típico cuento del "paquetazo", Dolores Magdalena Lucas Zambrano asegura que fue víctima de robo dentro de las instalaciones del Banco Nacional de Fomento, en Portoviejo.


Panorama

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Crónica

CHONE Uno de los choferes está delicado de salud

PEDERNALES

Choque entre moto y auto deja un herido

Cayó de un árbol y se fracturó

José Luis Ponce Ponce resultó herido de gravedad luego de que la moto que conducía fuera chocada por un automóvil gris, de placas PDB-2419, conducido por Dixon Roberto Zambrano Escobar, de 40 años, quien según testigos estaba bajo los efectos del alcohol. El accidente ocurrió a las 18h55 del miércoles en la vía Chone-Canuto, sitio Limón. Ponce venía desde Canuto con dirección a Chone en su moto, mientras que en sentido contrario, carril derecho, viajaba Zambrano, cuando en el sitio El Limón ambos vehículos colisionaron frontalmente, quedando la moto debajo del automóvil. Ponce fue trasladado al hospital del IESS, donde quedó

LO DIJO

en la audiencia de formulación de cargos emitió la libertad de Zambrano ante el pedido del fiscal Byron Bello, quien inició la instrucción sin detención.

Versión familiar

Pedro Ponce FAMILIAR DE HERIDO

“No descartamos presentar una denuncia contra la jueza”. internado con estado crítico y con resguardo policial, mientras que el conductor del automóvil fue trasladado a los calabozos del Comando policial. Sin embargo, la mañana de ayer la Jueza de Tránsito, Auxiliadora Bravo,

RETENIDA Esta es la camioneta accidentada

Pedro Ponce Zambrano, familiar de José Ponce, considera que la aplicación de la ley fue equivocada por parte de la Jueza en la audiencia de formulación de cargos, ya que el parte policial es claro e indica que Dixon Zambrano en la prueba de alcoholemia registró 2.429 gramos de alcohol por litro, por lo que se debió aplicar el artículo 145 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad vial.

La menor Selena. F.G.N., de 9 años de edad, ha pasado por tres centros médicos, luego de que la mañana del martes cayera de un árbol de mango a donde había subido para coger la fruta. El accidente ocurrió en el sitio Nuevo Pedernales. Rápidamente fue trasladada a un centro médico local, de allí la derivaron al hospital de Bahía de Caráquez, desde donde también la transfirieron al hospital Verdi Cevallos. La niña tiene hematomas en el ojo derecho y fracturas en ambas manos. A pesar de los días transcurridos, la menor sólo recibe calmantes, dijo su madre.

El Diario cronica@eldiario.com.ec

MOTOCICLETA Quedó semidestruida

La madre alimenta a su hija, quien tiene fracturas

21 | A

PORTOVIEJO Los familiares de Ausebio Reyes realizaron una marcha de respaldo, aseguran que es inocente

CONTRA AUSEBIO REYES

Se suspendió auto de llamamiento a juicio La Sala de Admisión de la Corte Constitucional suspendió el auto de llamamiento a juicio expedido en contra de Ausebio Alfonso Reyes, acusado por los familiares de Elvia Álava Medina y de Estéfano Doumet de ser el autor intelectual del triple crimen ocurrido el 6 de agosto del 2007 en la avenida Manabí. La resolución fue acogida por los jueces Patricio Pazmiño Freire, Patricio Herrera y Roberto Bhrunis Lemarie, luego de la acción extraordinaria de protección solicitada por Edmundo René Bodero. Esta acción fue rechazada por Nancy Mendoza, mamá

de Estéfano Doumet, quien criticó de inconstitucional dicha resolución. La señora también rechazó la marcha de respaldo que realizaron familiares de Ausebio Reyes. Mendoza dijo que estará atenta para que el sospechoso no logre salirse con la suya y sea juzgado.

Otros datos En este mismo caso, el Primer Tribunal de Garantías Penales sentenció a Ángel Steven Figueroa a 25 años de cárcel como autor del triple crimen, en el que también falleció el vendedor de comidas rápidas, Javier Laz.


Panorama Panorama

522| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

PORTOVIEJO

Crónica

La cirugía fue gratuita

Médico operó a joven que le faltaba 25% del cerebro “El que no vive para servir, no sirve para vivir” fueron las palabras que expresó el médico portovejense José Lara Morales, luego de que hace 15 días, aproximadamente, operara gratuitamente a Geovanny Bravo (16), a quien le faltaba el veinticinco por ciento de su cerebro. Lara indicó que la cirugía duró dos horas. Además, agregó que durante la operación el paciente no tuvo complicaciones.

Altruismo El médico expresó que hay muchos colegas que a diario realizan este tipo de obras sociales. “Lo más importante de esto, muy aparte del dinero que se ahorraron los familiares del menor, es el deseo que una persona tiene de servir y ayudar, me llenó de mucha satisfacción saber que pude ayudar a un niño que

necesitaba de mis servicios”, manifestó. El profesional de la salud hizo un llamado a la reflexión y dijo que muchas personas deben sumarse a esta noble causa; así también como las instituciones públicas que pueden ayudar y que, sin embargo, no lo hacen. En cuanto al tratamiento que debe seguir Bravo, el médico dijo que las posibilidades de que se recupere por completo son muchas, siempre y cuando se cumpla con las rehabilitaciones físicas y las terapias de lenguaje. Lara Morales indicó que la medicina, metacrilato, utilizada para rellenar la parte de cerebro que le hacía falta al menor, está valorada en cerca de 1.500 dólares. La ayuda de Lara Morales se dio luego de que El Diario publicara la deficiencia que tenía Geovanny Bravo. Redacción ED cronica@eldiario.com.ec

SALA El hospital de Portoviejo donde operaron al menor

23 | A

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

CHONE

Detenidos con las manos en la "masa" Johnny Enrique Mera Martínez (34) y Edgar Eduardo Aguirre Santos (28) fueron detenidos en delito flagrante luego de asaltar y robar a Martha Cecilia Zambrano Barreto, según informó la Policía. El hecho ocurrió a las 19h15 del martes en la calle Rocafuerte y Vargas Torres. Según el informe policial, los uniformados que circulaban por el sector recibieron la alerta del cónyuge de la afectada sobre lo ocurrido, encontrando a pocos metros del lugar del asalto a los dos delincuentes a bordo de una bicicleta. Los sujetos al notar la presencia policial arrojaron a un costado de la calle el bolso que minutos antes habían arrebatado a Martha Zambrano. Durante el cacheo a los supuestos ladrones se les halló una chequera del Banco del Pichincha de propiedad de la afectada, así como las tarjetas de débitos de los bancos Pichincha, Pacífico y Bolivariano.

Cantón donde ocurrió el robo

DATO 1. PRISIÓN La tarde de ayer los detenidos fueron trasladados al Juzgado Sexto de lo Penal a la audiencia de formulación de cargos donde el fiscal pidió al juez la prisión preventiva, que fue acogida por el juez René Alcívar.


EL DIARIO |Viernes | 6 de noviembre del 2009

Panorama

Crónica BREVES

EL PASEO SHOPPING

23 | A MANTA

Dieciséis emigrantes hallados en hostal

La asaltan fuera de centro comercial

PRESOS Los extranjeros junto a las evidencias que les decomisaron en el operativo

Ayer, a las 10h30, una señora que estaba haciendo fila en el parqueadero del centro comercial El Paseo (foto) fue asaltada por dos sujetos, quienes le arrebataron mil dólares que iba a depositar. La afectada dijo que los guardias no les permiten a los clientes hacer fila dentro del local.

MANTA Descubiertos intentando dañar cajero bancario

Les "cortan las alas" a tres colombianos Por robos como el que iban a realizar tres colombianos en Manta, es que a las personas del vecino país se las cataloga de peligrosas. Y es que en Manta los guardias del banco del Pacífico lograron evitar que tres colombianos, quienes se encontraban manipulando el cajero, y habían tapado con cinta de embalaje la cámara de seguridad del lugar, clonaran varias tarjetas de los usuarios. La detención de Viviana Oviendo Montaño, de 32 años de edad; Juan Ocampo Osorio, de 32; y Camilo Ávila Medrano, de 30; se registró el 2 de noviembre a las 14h00, en la avenida 2 y calle 13. Los detenidos ingresaron al país el pasado 15 de mayo.

Podrían ser deportados Ayer, en rueda de prensa, el jefe encargado del Comando

Una de las ranuras retenidas de la Policía, Edison Tobar, señaló que a los extranjeros se les encontró varias herramientas, con las que presumen dañaban los cajeros. También se les incautó una laptop (computadora portátil) y varios programas de computadora, que sospechan utilizaban para clonar las tarjetas sustraídas. En poder de los sujetos se

hallaron tres billetes de 100 y 6 de 20 dólares falsos. Tobar indicó que el modo de operar de estas personas es averiar las ranuras de los cajeros y cuando llega un usuario, éste al ver que no ingresa la tarjeta, otro de los clientes, quien resulta ser el estafador, se ofrece a ayudarlo, pero en un juego de manos le cambia la tarjeta. El cliente, al ver que no puede sacar dinero, se retira, sin verificar que la tarjeta que le entregan no es la de él. Otro modo de operar es copiar las claves de los clientes, y una vez que las obtienen clonan la tarjeta y utilizan la clave de la víctima para retirar dinero. Se va a realizar una investigación en todo el país para verificar si estos extranjeros han actuado en otras ciudades. Estas tres personas podrían ser sólo deportadas y no juzgadas si no hay denuncias.

TRÁNSITO

Otro chofer preso por manejar ebrio Iván Proaño fue detenido por la Policía por conducir en estado de ebriedad. Proaño fue apresado el miércoles en la avenida 412 de Manta. Conducía un vehículo (foto) de placas GKL-442. Los uniformados dijeron que cerca de 10 choferes han sido detenidos por conducir ebrios.

DETENIDOS Los emigrantes luego de ser encontrados Como dice un viejo refrán, se fueron a hospedar a la “cueva del lobo”. Un grupo de coyoteros que hospedó a 16 emigrantes, presuntamente hindúes, nunca se imaginó que el hostal que iban a ocupar es habitado por unos 10 policías. Quienes han hecho de este sitio su hogar. Los uniformados que ahí viven, al ver a los extranjeros, sospecharon que algo raro pasaba, por lo que tres policías vestidos de civiles se instalaron en el lugar por dos días para investigar. Después de confirmar que estas personas pretendían emigrar a los Estados Unidos decidieron realizar el operativo, y

detener a los 16 extranjeros que se encontraban hospedados en el hostal “Zavala”, ubicado en el barrio Jocay. El operativo lo realizaron ayer en la noche, con la presencia de la fiscal Alexandra Bravo. Pedro Quiñónez, policía de migración, dijo que conocen que fue un extranjero, presuntamente Español, quien los hospedó, y después desapareció. De los extranjeros no existe registro, ya que sólo el español dio su nombre. Los emigrantes aducen no saber ni inglés ni español, por lo que se presume que son del medio oriente o hindúes. En la publicación de mañana lea más detalles.

MANTA

DETENIDO

"Loco Larry" catalogado de peligroso En Manta quienes conocen a Larry Ricardo Bonilla Rodríguez, alias "Loco Larry" (foto), señalaron que ojalá pase un buen tiempo detenido, ya que el sujeto es peligroso, además de que no le tiembla la mano para atentar a quien trata de oponerse a sus robos o cuando está ebrio.

Lo habrían golpeado antes de asesinarlo Las laceraciones y hematomas que tenía en el cuerpo el estadounidense Max Chamberly, quien fue asesinado la madrugada del 3 de noviembre, apuntan a que antes de matarlo con un tiro en la cabeza, él o sus asesinos lo habrían golpeado, dijo Edison Tobar, jefe de la Policía Judicial. Acotó que esto puede indicar

que el fallecido tuvo una pelea antes de su muerte o lo golpearon a traición. Tobar dijo que en el vehículo que conducía el joven se hallaron sus objetos personales, por lo que se descarta el robo. Ayer en la noche llegó a Manta la familia del joven asesinado, que va a realizar los trámites para repatriar el cadáver.


EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Crónica

El Diario MANTA

Apresan a emigrantes

Los emigrantes cuando eran detenidos por la policía. Permanecen en el calabozo de la parroquia Tarqui

Anoche en el hostal Zavala, ubicado en el barrio Jocay, la Policía de Migración procedió a la detención de 16 extranjeros. La policía presume que son hindúes. La fiscal Alexandra Bravo inició las investigaciones para determinar quién o quiénes los pretendían sacar ilegalmente del país. Página 23

JIPIJAPA

CHONE

Se les quemó la casa Choque deja

un herido

Los siete miembros de la familia Calderón Coello no tienen dónde vivir, tras el incendio ocurrido Página 20

José Ponce Ponce resultó herido de gravedad, luego de que la moto en la que viajaba fuera chocada.

Vehículo que chocó al motociclista Página

21


El Diario

PORTOVIEJO | VIERNES |6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Página

3

SIGUE LUCHANDO

JOSÉ FERNANDO LARA

Para continuar en Latin American Idol ECUADOR • NOVIEMBRE AL PARECER SE HA CONVERTIDO EN EL MES DE LOS CONCIERTOS; DESDE AYER SE PRESENTAN CANTANTES INTERNACIONALES

ARTISTAS SE TOMAN EL PAÍS Ana Gabriel y José Luis Perales son los primeros en llegar Ana Gabriel

tenía previsto presentarse anoche en Guayaquil

El mes de noviembre, al parecer, es el de los conciertos en el Ecuador. Varios artistas de talla internacional ofrecerán espectáculos en los próximos días entre Guayaquil y Quito. Los primeros en llegar han sido la mexicana Ana Gabriel y el cantante español José Luis Perales. La primera tenía previsto presentarse anoche en un concierto privado en Guayaquil en el estadio Alberto Spencer. En dicho recital, la intérprete de Quién como tú cantará en exclusiva para las representantes de Yanbal. Mañana cantará en Quito, en el coliseo Rumiñahui, en un concierto que tiene como objetivo celebrar el aniversario número 30 de la Fundación Olimpiadas Especiales del Ecuador, de la

cual Ana Gabriel es la madrina. Por otra parte, hoy tiene planeado presentarse en Quito José Luis Perales, en el coliseo Rumiñahui, y mañana lo hará en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Los costos de las entradas para este concierto van desde 43 dólares general hasta 103 dólares las sillas en top box.

Hombres G y Raphael Pero la expectativa crece en el país cuando se habla de que el próximo 19 de noviembre llegarán los Hombres G a celebrar sus 25 años de carrera en el Centro de Convenciones de Guayaquil. El guitarrista de la banda, Danny

Mezquita, comentó vía telefónica para una diario nacional que interpretarán los temas que los hicieron famosos a lo largo de sus 25 años, y las canciones de su último álbum Diez. Otro gran concierto que crea expectativa es el Tour 50 años Después, del consagrado Raphael. Este show está previsto para el 21 de noviemb r e , informa la págin a

web Tuboleta.com.ec. Las entradas para ver a Raphael en vivo van desde 41,50 dólares Preferencia, VIP 62, y Top box 102,50 dólares. Charly García dará conciertos el 21 y 25 de este mes en Quito y Guayaquil.

El próximo

21 de noviembre se ha anunciado la llegada de Raphael

José Luis Perales

se presenta hoy en Quito y mañana en Guayaquil

SHOW Los Hombres G llegarán el próximo 19 de noviembre

VIDA

Fotorreportaje BELLEZAS Y MENSAJES 2|B

CULTURA

Manabí LLEGA LA SINFÓNICA DE CUENCA 7|B

ACCIÓN

Portoviejo EVALÚAN ESCUELAS DE FÚTBOL 17|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

FOTORREPORTAJE

Bellezas y sus mensajes Fotos: Noticias24.com vida@eldiario.com.ec

Los organizadores de uno de los concursos de belleza más importantes del mundo, el Miss Tierra 2009, -en el que participa la mantense Diana Delgado- decidieron que las candidatas se mostraran en traje de baño y exhibiendo mensajes ecológicos. En Chile, algunas bellas salieron a apoyar a la Selección de Fútbol de su país, aunque ya tiene luz verde para ir a Sudáfrica 2010. Y en Australia, la Sexpo 2009 despierta los sentidos.

Las representantes de Escocia, Serbia y Singapur, participantes en el Miss Tierra 2009

La candidata de Sudáfrica y un no al uso excesivo de envases que contaminan

La Sexpo Sidney es la exposición de material para adultos más importante del mundo

Sensualidad y atrevimiento de las "showgirls" de la Sexpo Sidney 2009, en Australia

Modelos chilenas de lencería se pasearon muy sensualmente por el centro de Santiago de Chile, en apoyo a la Selección de Fútbol que irá a Sudáfrica 2010

Las 90 concursantes del certamen Miss Tierra 2009, que se celebra en Filipinas, se mostraron en traje de baño y con mensajes ecológicos, en un desfile singular


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

ESCENARIOS

3|B

MANAVISIÓN

FOTORREPORTAJE

Ritmo en feria industrial Redacción, El Diario vida@eldiario.com.ec

La Primera Feria Industrial de Manta se realizó con éxito. Los artistas invitados atrajeron a más de 3 mil personas. Dentro del show la portovejense Johanna Carreño fue ovacionada por los asistentes cuando cantó el tema Cielo. La agrupación Kandela y Son, Los Hijos del Tamarindo y el pequeño Ney Moreira participaron.

Eliana Molina, reina de Manta, posó junto a un pequeño en brazos

¡Qué Dato! se pone especial Hoy a las 22h00, por Manavisión, el primer programa de farándula ¡Qué

Dato! vuelve luego de varios días, por ello se pone especial. Sus presentadores mostrarán las imágenes de las mejores fiestas que se vivieron en el feriado, entre ellas destaca la presentación de Denisse Arce en Rocafuerte. También publicarán todo lo que pasó en camerinos en la elección de reina de Manta.

FOTO | José Mendoza

ARGENTINA

Lara sigue luchando por seguir en reality El miércoles anterior el cantante portovejense José Fernando Lara participó en el cuarto concierto del reality Latin American Idol. En dicho show, Lara tuvo que interpretar el tema Quisiera de la telenovela El derecho de nacer.

Críticas

Johanna Carreño derrochó energía en su presentación, su tema Cielo fue coreado por el público

Las industrias atuneras, en sus respectivos stands, brindaron aperitivos y degustaciones

Las bellas integrantes de la agrupación Kandela y Son hicieron bailar a todos con un ritmo contagioso

Los Hijos del Tamarindo pusieron el toque de pop rock en la presentación de grupos musicales

Luego de la presentación, José Fernando escuchó los comentarios del jurado. Jon Secada le dijo: "Empezaste muy bien acariciando el fraseo, por eso debes mantenerlo toda la canción". Mimí, otra de las miembros del jurado, le comentó: "Enójate, quiero ver emoción, no me estás transmitiendo nada". Para finalizar, Oscar Mediavilla

José Fernando Lara representa a Ecuador

fue duro al decir: "Olvídate de los artistas que te marcaron, cantas peor que Luis Miguel, debes trabajar en tu identidad". Anoche estaba previsto que uno de los siete concursantes que quedan dentro del reality fuese eliminado. Los fans de José Fernando han realizado una fuerte campaña para que reciba votos.


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

MANABÍ • JOSENKA PICO, DE SANTA ANA, Y MARITZA CEDEÑO, DE PORTOVIEJO, NECESITAN VOTOS

MANABITAS ESTÁN EN ZONA ROJA Podrían ser eliminadas del reality Pequeños Brillantes de Gama TV Dos de las representantes de Manabí en el reality de canto Pequeños Brillantes de Gama TV, Josenka Pico y Maritza Cedeño, están en zona roja y en riesgo de quedar eliminadas.

Maritza

Cedeño es de Portoviejo

sita mensajes para seguir concursando en este reality show.

Ambas pequeñas han emprendido a inicios de la semana una campaña para solicitar a los manabitas que las apoyen a través de mensajes de texto. Los mensajes deben ser enviados al 1405 con la palabra Josenka o Maritza hasta las 20h00 de mañana sábado y sólo desde teléfonos de la operadora Porta, dijeron sus representantes.

Josenka

Brillante

La "pequeña brillante" ha tenido hasta el momento una buena participación y espera mostrar todo su talento este sábado, aunque además de eso nece-

Otro manabita que brilla en el programa es Ney Moreira, de Manta, quien está invicto y sigue como favorito para llegar a la final.

4|B

CUENCA

José David fue condecorado José David Escandón, el ganador de la primera temporada de Pequeños Brillantes, fue condecorado por su talento y voz, en la sesión solemne por las fiestas de su Cuenca natal. José David recibió el reconocimiento de manos del presidente de la República, Rafael Correa, a quien David en agradecimiento le entregó un disco con canciones interpretadas por él. El cantante, de ocho años de edad, comentó que ya

Maritza La pequeña Maritza es la segunda ocasión que entra en zona roja. La primera vez ella fue salvada gracias a las votaciones del público. Maritza en Manabí es conocida como Maggy La soñadora, su nombre artístico. Ambas pequeñas cuentan con el apoyo de sus padres y el cariño de la gente de sus cantones. Ninguna de las dos quiere abandonar su sueño de convertirse en la ganadora del reality Pequeños Brillantes.

ESCENARIOS

se encuentra preparando su producción discográfica, que se grabará en estudio. El primer disco contendrá 11 canciones. Acotó que los cantantes Fausto Miño y Juan Fernando Velasco le están aconsejando dónde producir el álbum.

El pequeño José David Escandón

Josenka

Pico, de Santa Ana

José cuando era condecorado por el presidente


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

ESCENARIOS

5|B

GUAYAQUIL

GUAYAQUIL

GUAYAQUIL

Sofía se realizó ecografía

Sharon dice que no más cirugías

Candelario y su romance

La actriz y presentadora de televisión Sofía Caiche asistió la mañana de ayer a una clínica de Guayaquil para someterse a una ecografía. Caiche acudió de la mano de su novio, Armando Paredes. Ella dijo sentirse contenta con sus tres meses de embarazo y que está feliz al saber que su bebé está sano. Agregó también que, de ser niña, le pondrá de nombre Renata Sofía.

El futbolista Moisés Candelario confirmó ayer para la prensa nacional que mantiene un romance con la cantante de tecnocumbia Mayensi, integrante de Las Musas. Moisés y Mayensi aparecieron en un programa de farándula confesando su relación sentimental. Mayensi dijo que le gusta de Moisés su sonrisa, y por su parte, Candelario dijo que se enamoró de Mayensi por su humildad. Ambos dijeron que van a mantenerse en bajo perfil.

La cantante Sharon confesó a las cámaras de un programa de farándula que por ahora no piensa someterse a ninguna cirugía más. Sharon dijo que con la operación de las orejas y los senos no piensa hacerse más. "Así estoy perfecta", señaló, aunque confesó que dentro de unos años, quién sabe si no se realice algo que necesite.

CUENCA

PORTOVIEJO • LA REINA EMPEZÓ A REALIZAR OBRAS SOCIALES

¡YA TRABAJA!

Michelle Cordero en el concurso Festivegas 2009 La cantante cuencana Michelle Cordero fue invitada a participar en el Concurso Festivegas 2009. La pequeña cantante, en primera instancia, fue seleccionada entre miles de participantes para formar parte del concurso. Luego, Cordero recibió la noticia de que se hizo acreedora a uno de los tres trofeos especiales que otorga este afamado concurso, Trofeo “Nuevo Talento Joven 2009”, con la canción Porque te quie-

Leonela Guerra visitó niños de SOLCA La Reina de Portoviejo, Leonela Guerra, no se duerme en los laureles y ya empezó a trabajar por su ciudad. Como parte de su promesa luego de ser proclamada como la más bella de la capital manabita, Leonela ya realiza varias labores sociales. Entre sus primeras actividades destaca una visita que realizó la semana anterior a las instalaciones de Solca, donde hizo la donación de 100 dólares a un niño que

padece de leucemia. Leonela comentó que espera que haya otras personas de buen corazón que deseen colaborar con este niño, que debe someterse a un constante tratamiento. "Si alguien quiere ayudar que se comunique conmigo, para hacerle llegar la colaboración al niño", dijo. Además, Guerra estuvo en Quito recientemente, donde fue invitada por la Asociación de Manabitas radicados en la capital ecuatoriana. Leonela aspira seguir la labor social.

Leonela Guerra ya está trabajando por su ciudad

Michelle Cordero

LABOR La soberana de la capital manabita estuvo en el hospital de Solca y visitó a un niño que sufre de leucemia Ariel y Yangui

REINA Leonela ha visitado varios planteles educativos, a los que ha sido invitada para formar parte de sus fiestas

PORTOVIEJO

Ariel y Yangui grabarán video Todo está listo para que en ocho días el dueto de reguetón portovejense Ariel y Yangui inicie las grabaciones de lo que será su primer video musical. El video de Ariel y Yangui será realizado por la empresa JG Producciones, del reconocido presentador de televisión Jorge Gutiérrez "JG", quien ha realizado videos para Contrapunto y Los Hijos del Tamarindo, entre otros artistas. La filmación del video iniciará en ocho días. Según comentaron, el video será algo nunca antes

visto en la producción de reguetoneros. "No vamos sólo a rapear, sino que vamos a mostrar algo coreográfico", comentó Ariel. Además dijo que en el video contarán con la participación de su hermano David. "El video lo haremos de la canción Vuelve", dijo. Este dueto reguetonero se hizo conocido en la provincia por su popular tema Ella tiene algo, que sonó fuertemente en las emisoras locales. El video estaría listo dentro de un mes.

ro, cuya letra es de autoría de Michelle Cordero y la música del cantante y compositor cuencano David Cañizares. Para Michelle, este trofeo significa mucho.


6 10| |BB

VIDA

E SS CE ER NV AI RC I O S

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

MÉXICO • LAS IMÁGENES ESTÁN EN INTERNET; EL PRÓXIMO 24 SE LANZARÁ EL DISCO A LA VENTA

EE.UU.

"Mi delirio" es el trabajo de la mexicana

Juan Gabriel recibió homenaje como Persona del Año

FILTRAN PORTADA DEL ÁLBUM DE ANAHÍ Cuando falta poco para lanzar Mi delirio, el próximo 24 de noviembre, ya puede verse en internet la portada del nuevo disco solista de Anahí. En la placa puede verse a la ex integrante de RBD luciendo su ahora castaña

cabellera, además de un ajustado vestido morado y pedrería en forma de flor, todo enmarcado en color violeta. Sobre este material, Anahí habló de las expectativas que tiene: "Estoy súper emocionada, muy contenta porque estoy trabajando

mucho en este p r o yecto, al cual le tengo todo el amor y todas las ganas del mundo", comentó. Anahí ya promociona su primer sencillo.

La portada del álbum de Anahí

El célebre artista mexicano Juan Gabriel recibió el premio a la Persona del Año 2009 concedido por la Academia Latina de la Grabación en un emotivo homenaje en Las Vegas, en el que repasó sus grandes éxitos junto a Shaila Dúrcal y Luis Fonsi. El veterano cantante y compositor se paseó con su galardón por toda una carrera dedicada a la música por la alfombra roja del hotel

y casino Mandalay Bay y estuvo arropado por figuras de la industria como Emilio Estefan o intérpretes como Enrique Iglesias, quien se encargó de presentar la gala en su honor. Juan Gabriel se mostró muy emocionado durante el evento, en el que se le saltaron las lágrimas después de la actuación del español David Bisbal, que cantó el tema del mexicano No tengo dinero.

MOMENTO Cuando Juan Gabriel recibía el homenaje


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

MANABÍ • DOS CONCIERTOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CUENCA Y EL GRUPO VÍCTOR JARA

LLEGAN CON MÚSICA

En Ciudad Alfaro y plaza cívica de Montecristi Una nueva oportunidad de encuentro con manifestaciones culturales de gran nivel se da en Manabí, en este caso en el Centro Cívico Ciudad Alfaro y en la plaza cívica de Montecristi. Ya se ha confirmado que la Orquesta Sinfónica de Cuenca (OSC) deleitará a los manabitas mañana sábado 7 y el domingo 8 de noviembre durante dos conciertos que dará en el Centro Cívico Ciudad Alfaro y la plaza cívica de Montecristi, en el marco de su Gira Libertaria por el Bicentenario de la Independencia. La gira de la OSC se efectúa entre el 4 y 10 de noviembre bajo el auspicio del Ministerio de Cultura con el objetivo de fomentar y revalorizar el interés por la cultura musical. Además de Montecristi, estará en las ciudades de Salinas, La Libertad, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas. La orquesta, compuesta por 75 músicos, es dirigida por el maestro Medardo Caisabanda, quien ha programado un repertorio de música clásica y nacional, con el que reconocerá los procesos históricos, sociales y políticos de América Latina, sus vivencias y sus

7|B

CULTURA ARGENTINA

Murió Félix Luna, hombre de historia la publicación de libros sobre El escritor argentino Félix historia y ficción, con sus traLuna, uno de los más destabajos como docente y periocados historiadores del país, dista y con su paso por la pomurió ayer a los 84 años tras lítica como jefe del Gabinete una larga enfermedad, inforde Relaciones Exteriores y maron sus allegados. Culto en 1962 y como El autor de Historia insecretario de Cultura tegral de los argentinos de Buenos Aires entre había sido distinguido 1986 y 1989. el lunes pasado por la Academia del Folklore ORDEN Varios temas con el premio a la En 1988 trayectoria, que fue El autor, quien estaba recibió la recibido por su hija, casado con Felisa de Orden del Felicitas Luna. la Fuente, con quien Mérito de El titular de esa tuvo tres hijas, tamFrancia. entidad, Antonio bién ha explorado el Rodríguez Villar, concampo de la música: firmó a la agencia esjunto al reconocido tatal Télam el fallecimiento director y compositor Ariel del escritor, pero no brindó Ramírez, es autor de la cémayores detalles sobre las lebre canción Alfonsina y el condiciones de su muerte y mar, en homenaje a la poela despedida de sus restos. tiza Alfonsina Storni, que se La trayectoria de "Falucho", suicidó en octubre de 1938 como era conocido entre sus en la ciudad bonaerense de íntimos, ganó diversidad con Mar del Plata.

CLAVE 1

ORQUESTA El ensamble musical está compuesto por 75 instrumentistas y su director Medardo Caisabanda tiene previsto un repertorio clásico y de música nacional especialmente diseñado necesidades.

Grupo folclórico

La presentación también contará con la participación del grupo Víctor Jara, representante cuencano de la música folclórica. El día 8, a las 10h00, en la plaza cívica de Montecristi, la OSC dará un concierto didáctico dirigido especialmente a jóvenes, quienes recibirán información completa sobre los instrumentos y melodías.

CASI CUARENTA AÑOS DE TRAYECTORIA La Orquesta Sinfónica de Cuenca, oficializada el 10 de noviembre de 1972, es el emblema musical de la ciudad de Cuenca -conocida como la Atenas del Ecuador-. Sus cerca de cuarenta años de trayectoria están respaldados por profesionales comprometidos que han procurado siempre mantener un alto nivel organizativo y musical, desplegando una amplia labor de promoción, creación, conservación y rescate del patrimonio sinfónico nacional y universal. Ha llegado y sigue llegando a diversos públicos, a través de sus innumerables presentaciones en la ciudad y fuera de ella, convirtiéndose así en una de las orquestas sinfónicas más versátiles y activas del país. En esta gira no deja de incorporar la música nacional, con el objetivo de rescatar valores culturales y que las audiencias tengan memoria de los ritmos y géneros propios del Ecuador. Además, procura dar conciertos didácticos, como será el de Montecristi, este domingo.

Félix Luna


8|B

VIDA

SERVICIOS HACE 70 AÑOS

+

LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 1939

Comisario de Portoviejo se queja contra intendente El ministro de Gobierno ha recibido una queja del comisario nacional de Portoviejo, en el sentido de que el intendente de Policía no le presta ninguna clase de apoyo para extirpar las casas de juego.

HACE 50 AÑOS VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 1959

Dr. Viteri Zambrano reelegido presidente del Tenis Club Tal como lo habíamos anunciado la noche del jueves 5 del presente mes, se llevó a cabo la asamblea general ordinaria convocada por el directorio de Portoviejo Tennis Club con el fin de oír el informe del presidente.

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

HACE 25 AÑOS

Del 7 al 13 de noviembre

PORTOVIEJO

Boston Nro. 1 Alajuela y 1 de Enero Sarita Rocafuerte y callejón Benítez J.C.

MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 1984

Actuación federalista

Cincuenta delegados de las diversas agrupaciones federalistas celebraron una asamblea para designar la comisión directiva del movimiento, que deberá estar compuesta por abogados, periodistas, agricultores, comerciantes, etc.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

Rolando Nro. 1 Alexis Fiamita Jennifer

MANTA

Calle 105 y avenida 108 Avenida 108 y calle 110 Avenida 103 y calle 120 Calle 13 y avenida 6

ACUARIO Es posible y justificable que sienta un cansancio extremo después de agotadoras jornadas dedicadas a atender asuntos que son graves.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 8 de noviembre

MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre

NUEVA

Del 16 al 23 de noviembre

CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 17, 18, 19 de noviembre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

00h22 06h24 12h43 19h06 00h44 06h44 13h08 19h20 00h25 06h22 12h47 19h12

CITA "El porvenir es un lugar cómodo para colocar los sueños". Anatole France

SANTORAL

7 de noviembre María, Mediadora de todas las Gracias San Florencio, obispo

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Cuide sus vías respiratorias porque los cambios climáticos que comienzan a dar problemas a otros también pueden afectarle.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

Etapa de buenas relaciones de pareja y excelente entendimiento con sus socios a los que debe darles las mayores garantías ahora.

Claras tendencias a problemas de salud comienzan a manifestarse en estos días sin que usted haga nada por cuidarse mejor.

ARIES

MAREAS

261 1558

LENGUAJE INTERNET ¿CON MAYÚSCULA O MINÚSCULA?

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Viernes 6 de noviembre del 2009

260 0444

Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: Internet ¿debe escribirse con mayúscula o minúscula?. En el caso de que hablemos de la red ¿la Red o la red? Se responde que ambas formas son correctas: para la mayoría (de momento) de los hispanohablantes se percibe como nombre propio y por lo tanto se escribe con mayúscula inicial (así está en el Diccionario panhispánico de dudas), pero para muchos otros es un nombre común y se escribe con minúscula (así está en el Diccionario de la Real Academia Española). Y con la palabra 'red' sucede exactamente lo mismo.

COCINA CONSEJOS PARA TOMAR MUY EN CUENTA Para que el arroz quede bien blanco, se le añade al agua de cocción unas gotas de jugo de limón. Las verduras de hojas verdes deben ponerse a cocer en agua hirviendo. Las raíces, por lo contrario, se ponen a cocinar en agua fría. Para evitar que el pavo al horno u otra carne se seque, hay que poner un recipiente con agua cerca a la asadera donde se cocine la carne.

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

JIPIJAPA

269 5324

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

FARMACIAS

CHONE

LA VOZ DEL EXPERTO

Cada vez que necesite el apoyo de la familia se encontrará con personas que no dudan en interponerle dificultades a cada rato.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 En el área laboral todo marcha de maravillas gracias a que está aprendiendo con ventaja cómo trabajar de manera más organizada.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Se le abren las posibilidades de hacerse cargo de dos empleos que le rendirán lo que necesita para cumplir con ciertas obligaciones.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Si quería dinero extra puede sentirse feliz porque en este día surgirán circunstancias excepcionales que incrementarán sus ingresos.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Seguridad, certeza y buen ánimo son las manifestaciones de un día en el cual se le van a concretar varias de sus aspiraciones.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Un dolor de cabeza insoportable al que usted no le encuentra explicación deberá ser atendido de inmediato por los especialistas.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 La maldad no es algo que se pueda proyectar hacia otros sin dejar de sentir sus efectos de manera contundente y prolongada.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 A partir del mediodía se le van a complicar sus asuntos financieros por ciertos malos manejos que viene haciendo sin temor.

SEXUALIDAD LA INTIMIDAD ES UNA PRENDA DE UNIÓN La sexualidad es algo muy poderoso. Nos puede hacer dependientes o libres, según cómo la vivamos. Si es un vínculo de unión -y no utilización- entre un hombre y una mujer, seguramente será prenda de buena convivencia. La intimidad que se logra, el conocimiento del otro, puede conducir a una mayor consolidación de la vida en pareja.

AMOR COMO SE TRATAN HOY LO HARÁN MAÑANA ¿Por qué no tratarse bien si se quieren? Esa es la pregunta que muchos se hacen -inclusive los involucradoscuando ven parejas que pelean constantemente. Si sólo recordaran cómo se conocieron y cómo se trataban en ese momento, los detalles que tenían para conquistar el corazón del otro, otra sería la postura. Hay que recordar que, como se tratan hoy, se tratarán mañana. Si hay negatividad, ésta se pronunciará y afianzará en el tiempo.


EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales El rostro del día:

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

GUAYAQUIL

PORTOVIEJO

Mejor Metropolitan Touring Los 30 años del patronato Metropolitan Touring recibió un reconocimiento por parte de American Airlines como la mejor agencia en ventas en Manabí durante el 2008. Por este motivo en días pasados se realizó un almuerzo en Guayaquil para entregar el galardón. En la foto están los principales de las dos empresas.

El Patronato de Servicio Social de Portoviejo celebró sus treinta años de funcionamiento. Por este motivo se realizó una sesión solemne y la proclamación de Arianna Andrade como Reina, Julia Alvarado como Señora Patronato; Nora Santana, Señora Bodas de Perla; y Antonella Solórzano, Niña Patronato.

Daniela Alay Ella es la nueva soberana infantil de Paján. La proclamación se realizó ayer en el salón municipal de esta localidad. La virreina de esta ciudad es Milángela Pérez

SANTA ANA • HUBO UNA SESIÓN SOLEMNE EN EL CLUB 19 DE ENERO

EVENTO

Los artesanos festejaron su día Proclamaron a su soberana

Ayer los artesanos del país celebraron su día. En Santa Ana no se podían quedar atrás y realizaron un festejo especial.

Tuvo lugar una sesión solemne en el Club 19 de Enero. Durante este evento también se realizó la proclamación de la reina de los artesanos Gabriela I, según lo organizado por Paúl Catagua García, presidente de la Asociación interprofesional del cantón

Santa Ana.

La formación Los Centros de Formación Artesanal son dirigidos por la Junta Nacional de Defensa del Artesano de Manabí. En los mismos se les enseña a los participantes destrezas en el corte y confección, belleza, mecánica, electricidad y ebanistería. Estas ramas son estudiadas en un período de tres años para lograr la correspondiente titulación artesanal.

FORMACIÓN Los artesanos tienen que recibir capacitación, según destacó Celeste Macías, quien dirige un centro

La especialidad de Rosario Durán es la belleza

A partir de ello las personas capacitadas pueden laborar en talleres propios. Se considera artesano a los zapateros, mecánicos, estilistas, entre otros profesionales.

CONOCIMIENTOS Desde muy jóvenes las personas pueden aprender a realizar distintos trabajos artesanales

Hoy eligen a la mujer más bella de San Vicente La nueva soberana de San Vicente será elegida a las 20h00 en la plaza cívica. La elección se realizará hoy. Son seis las candidatas que participarán en el certamen de belleza: Gema Andrade Macías de la comunidad de Salinas, Jéssica Ávila Cuero del sitio Zapallo, Jocelyn Giraldo Delgado de la comunidad Río Muchacho, Mª José Alvarado Cerón de Canoa, Mayra Ayong de la parroquia San Vicente y Katherine Zambrano Vera de la comunidad de Portovelo. Las candidatas realizaron al-

gunas actividades, como una rueda de prensa, un cóctel en la cabaña “La Carreta del Oeste” y sesiones fotográficas. Las chicas han demostrado su interés en obtener la corona, para así poder ayudar a los más desprotegidos y apoyar el adelanto de su cantón.

Artistas El evento estará dirigido por el presentador Carlos Luis Andrade y tendrá la intervención musical de Ivancho y de grupos musicales y coreográficos.

ASPIRANTES Tres de las candidatas que participarán esta noche en el certamen del reinado de San Vicente


EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009 | 11 B


12 | B

SOCIALES

VIDA

MANTA • PERSONALIDADES E INSTITUCIONES RECONOCIDAS

Premios por el desarrollo Los entregó el municipio El Municipio de Manta reconoció a varias personalidades e instituciones de la ciudad por su aporte al desarrollo, durante la sesión por los 87 años de cantonización realizada el pasado miércoles. Medardo Mora, Víctor

Arias Aroca, el colegio San José, Canal 30 Televisión Manabita, Jesús Bailón, Carlos Calero Calderón, Santos Molina, Ángel Santana, Banco Internacional, Luis Solórzano, la Fundación Rostro de Jesús, el torneo

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Segundo García

entregó condecoración a una representante de la Fundación Rostro de Jesús

de fútbol Semillero de El Mercurio y el Cuerpo de Bomberos fueron reconocidos.

JUNÍN

Un festival cultural y gastronómico Mañana, desde las 11h30, en el sitio El Chorrillo se realizará el Segundo Festival de Comida Típica Manabita "Hule 2009". Además se realizará un encuentro cultural entre las comunidades de la zona norte de la provincia. El lugar de encuentro será la Quinta Recreacional San Carlos, que está ubicada en la prolongación de la calle Eloy Alfaro, vía a Mendoza, la entrada es gratuita. En este evento se podrá

apreciar variadas expresiones artísticas como danzas, canciones, bailes, versos, amorfinos y juegos populares costumbristas. Este festival se realiza con el objetivo homenajear al cantón Junín por cumplir un año más de cantonización. Hasta el momento han confirmado la participación las representantes de comunidades como Mocorita, Mendoza y Tablada de Guayabales, entre otras.

Luis

Solórzano, recibió el mérito artesanal de manos de la concejal Glenda Saltos

HONOR Medardo Mora agradeció al consejo municipal en nombre de los condecorados, recibió el mérito cívico Jocay

PRESENTACIONES Se podrán observar danzas tradicionales


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

13 | B

¿Cuál es la última tendencia en pantalón para hombres?

Realice sus consultas a vida@eldiario.com.ec

La última tendencia en pantalones masculinos, según las pasarelas de moda internacional, son los pantalones conocidos como "pescadores". Esta tendencia estuvo de moda un par de años atrás, y como según los diseñadores mundiales lo retro está "in", esta moda regresa a los armarios de los hombres. Estos pantalones, llamados también "remangados", se impusieron en la década del 70. Esta moda

es para hombres atrevidos. Y según los diseñadores está elaborada para que los zapatos sean el centro de atención. Los pantalones pescadores van con una doble vuelta, y son hasta el tobillo. Estos pantalones pueden ir o no ir con la mencionada vuelta. Son llamados pescadores, ya que la moda es inspirada en los pescadores, que se "arremangan" el pantalón para no mojarse.

¿Con qué pueden utilizarse estos llamativos pantalones?

MODA La tendencia de estos pantalones está inspirada en los que utilizan los pescadores

Estos pantalones pueden ser utilizados con cualquier tipo de zapatos, pero los expertos aconsejan que deben ser llamativos. Se pueden complementar especialmente con zapatillas, aunque si se trata de un pantalón de tela y no de jean, se pueden complementar con unos zapatos casuales. Si los usas con sandalias sería perfecto si los llevas sin calcetines, aunque no parezca, dan un toque distintivo.

Y si de ropa se trata, como se puede apreciar en las fotografías, estos pantalones van bien con cualquier tipo de camisas, inclusive hasta con chaquetas. Sin duda esta tendencia es como lo dicen los diseñadores: para personas arriesgadas y con personalidad. Si eres tímido olvídate de utilizar esta tendencia. Y si quieres darle un look más fresco y original utiliza unas gafas cuadradas, que te harán lucir de lo más retro.

TENDENCIA Los llamados pantalones "pescadores" van hasta el tobillo y tienen una vuelta hacia arriba

CONSEJOS Si utilizas estos pantalones pescadores es bueno que los lleves con unos zapatos llamativos o sandalias. Para complementar esta tendencia y obtener un look retro puedes acompañar estos pantalones con zapatos Converse, camisa, chaqueta y gafas cuadradas. Si tu look es un tanto formal, puedes utilizar esta tendencia con un pantalón de tela y zapatos casuales. La tendencia es para personas llamativas, así que los zapatos deben ser coloridos o de telas muy notorias. Las camisetas o camisas que debes utilizar con este look deben ser muy coloridas. Si son llanas, un color fosforecente te asentará muy bien. Si utilizas sandalias con este tipo de pantalones, no utilices medias, así obtendrás un look perfecto.




SERGI BRUGUERA

16B | EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

CRITICA A AGASSI

Bruguera, que perdió la medalla de oro en los JJ.OO. de Atlanta frente a Andre Agassi, expresó que si le arrebatan la medalla al estadounidense y se la entregaran a él la aceptaría "porque el que hace trampas no la merece" .

Están en lo alto Béisbol

Los Yanquis se coronaron campeones FOTOS | EFE

La sequía de nueve años sin obtener el título se acabó para los Yanquis de Nueva York que consiguieron su vigésimo séptimo título, la mejor marca de todos los tiempos para cualquier equipo del béisbol de las Grandes Ligas. Los Yanquis completaron su dominio sobre los Filis de Filadelfia, que defendían el título de campeones, al derrotarlos por 7-3 en el sexto partido de la serie que disputaron al mejor de siete y ganaron por 4-2. Los Yanquis no dejaron duda que son el mejor equipo en las Grandes Ligas, lo demostraron durante toda la temporada y al final lo confirmaron con su nuevo título. Los fanáticos lo celebraron con el tradicional cántico de "We are the Champions", que resonó más fuerte que nunca en la lluviosa noche neoyorquina. Para llegar a la Serie Mundial, los Yanquis ganaron en la serie divisional a los Mellizos de Minnesota (3-0) y en la Serie de Campeonato de la Liga Americana a los Angelinos de los Ángeles (4-2).

Matsui, el jugador más valioso El bateador japonés Hideki Matsui, que se convirtió en el gran verdugo del abridor dominicano Pedro Martínez, fue nombrado como el

BREVES

LDB 18 DE OCTUBRE

Culmina el campeonato sub-40-50 en el Palmeiras Este fin de semana culmina el campeonato de fútbol sub-40-50 que se juega en la cancha del club Palmeiras y que es organizado por la Liga Deportiva Barrial 18 de Octubre. Charapotó es el puntero con 21 puntos seguido de Boricua con 17 y de R. Palma con 15.

PARTIDOS

SÁBADO 15h30 R. Palma vs Cebollitas 17h00 Boricua vs R. Plate DOMINGO 15h30 R. Palma vs D. Charapotó

FESTEJOS Los jugadores de los Yanquis celebran tras derrotar a los Filis de Filadelfia Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial después que los Yanquis venciesen a los Filis. El toletero japonés que se fue de 4-3, con jonrón, sencillo y doble, impulsó seis carreras para empatar el récord de Bobby Richardson, de más impulsadas en un encuentro de la Serie Mundial. Matsui no tuvo rival a la hora de decidir el premio de MVP después de haber pegado ocho imparables en 13 turnos al bate en los seis partidos para dejar 615 de promedio, tres jonrones y ocho carreras impulsadas.

PORTOVIEJO

Mañana se inicia cuadrangular de fútbol Hideki

Matsui fue el jugador más valioso

Como un homenaje por el décimo primer aniversario del Club H.R y del cuarto de su complejo deportivo, mañana a las 09h00 se inicia un cuadrangular de fútbol donde se disputará la Copa H.R 2009. El campeonato se lo desarrollará en el complejo deportivo del colegio de Informática Portoviejo y es organizado por el departamento de Deportes del plantel, que preside Sebastián Farfán. Los participantes son Ediasa, Comité Central de Padres de Familia, Amigos del Informática y los docentes del plantel.


ACCIÓN

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

FÚTBOL

17 | B

Realizan evaluación Portoviejo

A las escuelas de fútbol municipal

Con el propósito de analizar el trabajo que vienen realizando los entrenadores en las escuelas de fútbol municipal de Portoviejo, hoy a las 14h00 se realizará la inauguración del campeonato infantil en el estadio Reales Tamarindos. En el torneo intervendrán exclusivamente las 14 escuelas

que regenta el Municipio de Portoviejo, así lo informó el director de deportes, Robert Cedeño. “Si bien será una competencia, no habrá premios ni trofeos, se trata de una evaluación para medir el trabajo que vienen cumpliendo los entrenadores de las 14 escuelas que están en actividad, esto con el fin de presentar

un informe al cabildo”, dijo Cedeño. Sólo la inauguración se efectuará en el estadio Reales Tamarindos, los partidos se jugarán en los escenarios escogidos, para el efecto se ha establecido tres zonas, que tendrán como subsedes a los estadios de El Florón, Ciudadela Municipal y la parroquia Calderón.

PARTICIPANTES Las catorce escuelas del Municipio de Portoviejo serán evaluadas desde hoy


18 | B SÓLO FÚTBOL REAL MADRID

Cristiano Ronaldo tiene para dos semanas más El cirujano holandés Cornelius Nicolas Van

Dijk, tras examinar en Amsterdam a Cristiano Ronaldo, ha confirmado el diagnóstico de los servicios médicos del Real Madrid, por lo que el delantero portugués seguirá dos semanas más el tratamiento de su lesión en el tobillo derecho. Así lo informó el Real Madrid a través de su página web, en la que indica que dentro de quince días el jugador pasará de nuevo consulta con el doctor holandés, que ya operó el tobillo derecho del jugador en 2008.

MUNDIAL SUB-17

Definidos los partidos de cuartos de final España se enfrentará contra Uruguay

y Corea del Sur ante los anfitriones en los dos últimos cruces de cuartos de final que quedaban por definir en el Mundial Sub-17 de fútbol de Nigeria. España batió a Burkina Faso por 4-1, Uruguay se impuso en la prórroga a Irán por 2-1, Corea del Sur eliminó a México en los penaltis tras igualar 1-1 y Nigeria apabulló a Nueva Zelanda 5-0. En los otros partidos de cuartos, definidos el miércoles, Colombia jugará contra Turquía e Italia frente a Suiza.

BRASIL

Juan Pablo Sorín se despidió del fútbol "Salgo del fútbol, pero el fútbol no sale de mí", dijo el argentino Juan Pablo Sorín en su partido de despedida de la práctica profesional, jugando para Cruzeiro de Brasil. Unas 62.000 personas que colmaron el estadio Mineirao de Belo Horizonte y donaron 90 toneladas de alimentos para distribuir en barrios pobres de Minas Gerais, participaron del adiós del futbolista de 33 años de edad. El Cruzeiro ganó 2-1 el partido al Argentino Juniors. Jofrre Guerrón convirtió el tanto de la victoria.

COPA SUDAMERICANA

River Plate de Uruguay está en semifinales El River Plate uruguayo pasó a las semifinales de la Copa Sudamericana al derrotar al San Lorenzo argentino 1-0 y 7-6 en los penaltis, resultado que premia su rendimiento en el encuentro de vuelta de los cuartos de final, su garra y su espíritu de lucha. Richard Porta (46') marcó el tanto de la victoria en el estadio Nuevo Gasómetro de Buenos Aires, que igualó la serie tras el triunfo “santo” por el mismo marcador en Montevideo, y en la tanda de remates desde el punto del penalti dejó al San Lorenzo.

AMISTOSO

Chile derrotó a Paraguay con nuevas caras La selección de Chile venció 2-1 a

Paraguay en partido amistoso de cara al Mundial 2010 de Sudáfrica, encuentro que además sirvió para que ambos representativos mostraran nuevas caras. Los goles para Chile fueron anotados por Renato González (73') y Esteban Paredes (91'), mientras el gol de Paraguay fue obra de Luis Cabral (69'). El triunfo fue el mejor regalo para los hinchas, ya que el partido sirvió para inaugurar el nuevo estadio "CAP", de Talcahuano, en el sur de Chile.

ACCIÓN

FÚTBOL

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

Con españoles Barcelona Maruri anunció acuerdo con consultora Mediapro La consultora española Mediapro asesorará durante un año al Barcelona. La firma del acuerdo la hizo conocer ayer el presidente del club, Eduardo Maruri. Cuando todos esperaban que Maruri, en la rueda de prensa que convocó, anunciara el convenio con algún grupo inversor, aquello no ocurrió. El dirigente no dio cifras de cuánto le costará al equipo el contrato con los españoles, pero se refirió a la firma de un acuerdo de “colaboración”.

Argumentos “Luego de los fracasos es evidente que los clubes debemos replantearnos la forma cómo trabajamos, en el mundo existen prácticas probadas, garantizadas, en mejores logros deportivos, financieros y en esas prácticas son en las que estamos accediendo”, dijo Maruri. Emilio Pons, representante de la empresa española, informó

DIRIGENTE Eduardo Maruri (i) anunció la firma con el grupo consultor español Mediapro que ellos son un grupo consultor y no inversor, “nuestra labor será establecer los mejores procedimientos en la parte deportiva, financiera y de generación de ingresos”,

expresó. Mediapro fue fundado en 1994 en Barcelona, España. Tiene actividad en la producción cinematográfica; la gestión de derechos de cine y

Luchan por ascender

QUINTA FECHA

SÁBADO 12h00 UTC (Cotopaxi) - D. Quevedo 11h00 Panamá- River Plate 12h30 UTE (Pichincha) - Municipal

POSICIONES 1° 2° 3° 4° 5° 6°

ÁRBITROS SERIE “A” SÁBADO

Fútbol

La quinta fecha del hexagonal final del torneo de segunda categoría se disputará este fin de semana con River Plate de puntero absoluto. Cinco equipos aún tienen posibilidades de alcanzar uno de los tres cupos, para jugar en la primera B en el 2010. Deportivo Quevedo, dirigido por Washington Muñoz, intenta regresar al fútbol profesional. En este fecha visita a la Universidad Técnica de Cotopaxi, una derrota los alejaría de las posibilidades.

EQUIPOS River Plate UTE Panamá UTC D. Quevedo Municipal

PJ PTS GD 4 8 +4 4 7 +2 4 7 0 4 5 0 4 4 -1 4 1 -5

de eventos deportivos; la consultoría sobre deporte y televisión; la creación, diseño y producción de programas de televisión, el marketing y publicidad.

MANTA, ESTADIO JOCAY 16H00 MANTA FC. VS D. QUITO Daniel Salazar Marco Muzo Douglas Bustamante Jorge Calvache (cuarto árbitro) DOMINGO

GUAYAQUIL Emelec ahora piensa en la revancha ante Olmedo

El Emelec multado por llegar tarde FEF

Comité de disciplina lo sancionó

Emelec no sólo perdió el partido ante el Olmedo. El Comité de Disciplina de la Federación Ecuatoriana de Fútbol lo multó con 4.200 dólares. Los azules tuvieron inconvenientes con el vuelo que los llevó a Riobamba, esto retrasó el ingreso del equipo a la cancha. Por su parte, Liga de Quito fue multado con 800 dólares por no presentarse a la rueda de prensa. En Espoli, Miguel Ibarra y

Santiago Morales fueron suspendidos un partido cada uno. El Barcelona está suspendido por una deuda de 2.000 dólares a David Hurtado y otra de 16.756 a la FEF.

Municipal salvado En la primera "B" el Municipal Cañar, que jugó con Católica, a más de haber perdido 2-0, pierde 3 puntos adicionales porque hizo jugar a José Landázuri pese a estar inhabilitado.

QUITO, ESTADIO CASA BLANCA 11H30 LDU (Q) VS MACARÁ Samuel Haro Luis Alvarado Byron Romero Roberto Alman (cuarto árbitro)

GUAYAQUIL, ESTADIO CAPWELL 12H00 EMELEC VS OLMEDO Tomás Alarcón Juan Bosco Cedeño Yonis Aragón Marco Mena (cuarto árbitro)

LATACUNGA, ESTADIO LA COCHA 14H00 ESPOLI VS D. CUENCA Miguel Hidalgo Carlos Herrera William Lozano Diego Cisneros (cuarto árbitro)


ACCIÓN

EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

FÚTBOL

19 | B

10 goles en 3 partidos Fútbol En el plantel ya se habla de una reingeniería; los "celestes" juegan mañana con el Deportivo Quito Con diez goles en contra en tres partidos, el Manta FC está prácticamente sin opciones de pelear un cupo a la Copa Libertadores. Manaña los celestes enfrentarán al Deportivo Quito, en lo que será la ronda de revanchas.

REVANCHA Los jugadores Carlos Castilla, Nicolás López, Efrén Mera y Pablo Saucedo, conversan después de la práctica de ayer en el complejo Fishcorp

El encuentro está programado para las 16h00 en el estadio Jocay; sin embargo, a inicio de semana se informó que jugarían el domingo a las 12h00. No obstante, los dirigentes del club mantense indicaron que el cambio se realizó a pedido de Teleamazonas, cadena de televisión que tiene los derecho exclusivos de transmisión de los cotejos del plantel “celeste”. Ya en el tema deportivo, el Manta no presenta mayor novedad para enfrentar al equipo de la “plaza del teatro”, pues durante los tres partidos de esta tercera etapa, el combinado manabita poco o nada ha mostrado, po-

niendo en evidencia que no estaba preparado para jugar esta liguilla del Campeonato Nacional de Fútbol.

Se habla de reingeniería Ayer, los dirigidos por el técnico Fabián Bustos trabajaron en horas de la tarde en el complejo Fishcorp, mientras que hoy vuelven a este mismo lugar, pero en horas de la mañana. Para el estratega argentino, al Manta FC le faltó

contundencia y orden en las tres últimas fechas. Bustos sí cree que en el club mantense debe existir una reingeniería, pues hay jugadores que ya cumplieron su ciclo, mientras que otros definitivamente no rindieron. Añadió que una vez que la dirigencia lo ratifique en el cargo comenzará a armar a un nuevo Manta más competitivo, pero primero quiere terminar el campeonato de la mejor manera.

OPINIONES

Fabián Bustos

Roberth Cevallos

TÉCNICO DEL MANTA FC

PRESIDENTE DEL MANTA FC

"Por la hinchada y por el equipo

"Esperamos que nuestra hincha-

queremos terminar esta liguilla de la mejor manera, a pesar de que estamos en deuda".

da fiel nos acompañe el sábado en el estadio Jocay, donde nos reencontraremos con el triunfo".

Son las semifinales Fútbol Campeonato de fútbol "Copa Manta" Ayer continuaron las emociones del Campeonato de Fútbol Infanto-juvenil “Copa Manta Internacional”. Hasta el cierre de esta edición aún no se habían conformado los grupos de las semifinales en las categorías sub 9, sub 11, sub 12 y sub 15, pues, según Duglas Azules, se esperaba que terminaran todos los cotejos para la realización del sorteo. Ayer la jornada de clasificación se jugó en los estadios Jocay, José Salazar Mero, Liga Barrial San Pablo de Manta y La Pradera, desde las 09h00. Los coordinadores de esta competencia dijeron que el

DATO 1. ORGANIZACIÓN Hoy, desde las 09h00, arrancan los encuentros de la etapa de semifinales de esta competencia, en el cual participan equipos de Perú, Colombia y Ecuador, en un número de más de 50 elencos. torneo es todo un éxito. Sin embargo, hay un breve malestar de los hinchas y padres de familia, quienes tienen que pagar un dólar por la entrada para observar los encuentros, precio al que consideran alto. Uno de los partidos más vibrantes fue

el que se vivió en la mañana con el cotejo entre Milán y el Club Valle del Chota, donde más de un centenar de hinchas apoyó al combinado mantense, que no defraudó, y terminó ganando dos goles a cero, y pasó a la semifinal en la categoría sub 9. Por su parte, Henry Rebelo, entrenador del equipo Lorenzo De Andana, de Pasto, Colombia, indicó que está sorprendido, porque no imaginó que el nivel deportivo de las escuelas de fútbol de Ecuador tendrían un alto nivel de competición. Su equipo ha perdido los tres encuentros, y ya está eliminado.

OPINIONES

Henry Rebelo

Brayan Intriago

Brayan Álava

"El torneo es bueno, y es una muy excelente experiencia para los niños, y hasta para nosotros los técnicos".

"Me ha gustado mucho el campeonato, sobretodo porque los rivales son fuertes, y eso lo hace emocionante".

"Contentos porque le ganamos a un equipo difícil como es la escuela de fútbol del "tín" Delgado".

TÉCNICO COLOMBIANO

CLUB NUEVA GENERACIÓN

CLUB MILÁN

SUB 9 Deportivo Cuenca e Isabela de Galápagos jugaron un interesante partido


BELTRÓN

20B | EL DIARIO | Viernes | 6 de noviembre del 2009

GOLEADOR DEL GRUPO

Carlos Beltrón Mejía (i), de Portoviejo, con cuatro tantos se convirtió en el goleador del grupo Cuatro que se jugó en Paján. Pero el goleador de las eliminatorias es Gabriel Gómez, de Jipijapa, con 6. FOTOS | Eduardo Vélez

FESTEJOS Los jugadores de la selección de Portoviejo dieron la vuelta olímpica tras ganar el grupo Cuatro de las eliminatorias y clasificar por décima quinta ocasión a las finales

Hay seis finalistas Copa El Diario Portoviejo clasifica por décima quinta ocasión Manabita de libre pensamiento

Carlos

Macías Guerrero, la figura

faltan para completar los ocho que irán por la corona 2009 en la primera semana de diciembre en el estadio Reales Tamarindos.

Portoviejo se convirtió ayer en el sexto seleccionado en clasificar a las finales de la XVI Copa El Diario, tras ganar el grupo Cuatro que tuvo como subsede el cantón Paján.

Última fecha

Anteriormente habían alcanzado el cupo para estar en las finales, las selecciones de Jama, Santa Ana, Pichincha, Rocafuerte y Sucre, las tres primeras como ganadoras de sus respectivos grupos y las dos restantes como mejores segundos. La próxima semana en Chone se definirán los dos equipos que

Ayer se cerró la competencia del grupo Cuatro, con el triunfo de El Carmen por 1-0 sobre Montecristi, y en el juego de fondo Portoviejo, con dos goles de Carlos Beltrón Mejía en los minutos 4 y 68. Con estos resultados se confirmó la ausencia de mejor segundo en esta serie, ya que si bien El Carmen terminó

POSICIONES SERIE “A” Pos. 1º 2º 3º 4º

Equipos Portoviejo El Carmen Paján Montecristi

PJ 3 3 3 3

PG PE PP GF GC 2 1 0 7 3 1 2 0 2 1 1 1 1 1 2 0 0 3 2 6

invicto con 5 puntos, las posibilidades son muy pocas para una clasificación como mejor segundo, que casi con seguridad saldrá del grupo Cinco, a jugarse en Chone.

La clausura Ayer, culminado el último

Ptos. 7 5 4 0

GD +4 +1 -1 -4

encuentro en Paján, el presidente de la Liga Deportiva Cantonal, Teodoro Melo, reconoció la legitimidad del triunfo de Portoviejo, además les entregó un trofeo como ganadores de la serie, y pidió disculpas por cualquier hecho negativo.

OPINIONES

Carlos Beltrón Mejía

Carlos Macías G.

Germán Panta Macías

Stalin Vera Hidalgo

“Hice cuatro goles gracias a que mis compañeros supieron habilitarme, pero lo importante es que clasificamos a las finales”.

“Fue una serie muy pareja, nosotros nos esforzamos a lo máximo porque no podíamos quedar fuera de una final”.

“Fue una linda experiencia jugar estas eliminatorias. La clasificación a las finales fue justa porque jugamos bien”.

“En algún momento sentí el temor de quedar eliminado porque el grupo fue parejo, pero los jugadores respondieron bien”.

GOLEADOR DE PORTOVIEJO

VOLANTE DE PORTOVIEJO

DEFENSA DE PORTOVIEJO

DT DE PORTOVIEJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.