diario 8 de abril

Page 1

El Diario

JUEVES 8 DE ABRIL DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

A ñ o

7 6

N º

0 2 7

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

EXIGEN ATENCIÓN DEL GOBIERNO

Página

|

4 8

p á g i n a s

2|A

Chone marcha hoy para reclamar agua

|

2

s e c c i o n e s

|

p r e c i o :

4 5

c t v s

mil créditos al mes

Duermen en vereda para lograr préstamo en BNF

El alcalde Italo Colamarco convocó para hoy, a las 10H00, a la marcha pacifica para protestar contra la la Senagua y el Miduvi, a quienes responsabiliza por la falta del agua potable que sufre el cantón desde hace meses. Representantes de varias instituciones cívicas y sociales se comprometieron el martes a participar en la protesta de hoy. Foto | Jorge Pillasagua

Espera Cientos de beneficiarios del bono de desarrollo Página 15 | A esperan en la vereda del BNF

asistió directora educación

Maestros del oficialismo enfrentarán a la UNE Pág. 8|A Profesores contratados crearon ayer la "Red de Maestros por la Revolución Educativa" que se opondrá a la UNE.

escándalo en brasil

Casos de violación por usar pulsera del sexo Página

forcejeo El público se esfuerza por alcanzar uno de los 30 cupos para lograr una consulta médica en la brigada movil

hubo reclamos

Pág.

Portoviejo No hay material para placas PAG. 4|A Manta Disputa por hora de cierre PAG. 6|A El Carmen Controlan precio de víveres PAG. 8|A Paján Fallece la primera mujer piloto PAG. 10|A Ecuador lluvias afectan a la costa PAG. 11|A

5|A

Consulta solo a 30 pacientes Decenas de personas entre madres embarazadas, niños y ancianos, esperaron en vano ser atendidos por la clínica móvil del Ministerio de Salud en Picoazá.

MÁS TITULARES

16 | A

A CC I ÓN

susto Yolanda Mendoza gesticula mientras le aplican la vacuna contra la influenza en el centro de salud

Open de NY Manchester fue eliminado 20|B


2|A

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Tema del Día MEDIDA

u

A las 10h00 iniciará una marcha pacífica

Hoy Chone protesta por falta de agua potable y atención del Gobierno Foto | El Diario

claves problema

1 u En barrios como El Vergel los habitantes consiguen agua en pozos adaptados con bombas de impulsión. Ese líquido es utilizado para aseo.

medida

2

CONTRASTES En la casa de Luzmila Pazmiño, en la ciudadela El Paraíso, de Chone, atraviesan problemas mientras los tanques están vacíos por la falta de agua potable, el patio está lleno de agua estancada Aunque viven en la ciudadela Agua Potable, a los moradores de este sector de Chone, el sugestivo nombre no les garantiza el suministro de este líquido, es más durante los últimos tres meses la situación se agravó para los vecinos, quienes la única ventaja que tienen es que la planta de tratamiento de agua está frente a sus casas y llegan con tachos a recolectar un poco. En todo Chone se vive un calvario por la falta de agua potable. En el barrio El Paraíso la situación es poco menos que infernal, allí no sólo que no hay agua potable en cañerías, tachos y tanques, sino que todo alrededor está inundado de agua sucia y pestilente. Luzmila Cedeño, quien vive en una casa de caña junto a seis hijos, señaló que el poco dinero que consiguen deben ocuparlo en comprar bidones

con agua purificada para beber y preparar los alimentos.

de agua potable que está a un paso de colapsar. Así recuerdan que La marcha el 24 de febrero de lodo este año, Walter Solís, En todo Chone hay u En la entonces ministro del indignación por el toma de Miduvi, llegó a Chone tema de la escasez de captación el y anunció que esta agua potable, al punto agua tiene cartera de Estado iba que el alcalde Ítalo lodo. a invertir 3,5 millones Colamarco convocó de dólares en repotenpara hoy, a las 10h00, a una gran marcha pacífi- ciar la planta y que, debido a ca para protestar contra la la emergencia hídrica, aqueSecretaría Nacional del Agua llo sería rápido, hasta el 31 de (Senagua) y el Ministerio de marzo; sin embargo, aquello Desarrollo Urbano y Vivienda no se cumplió. (Miduvi), a quienes responsaVida útil bilizan del problema. La noche del martes se rea- La planta de tratamiento fue lizó una asamblea en donde construida en el año 1969, los representantes de institu- para producir 10.000 metros ciones se comprometieron a cúbicos de agua potable, la participación con banderas luego de más de 40 años de del cantón. funcionamiento y muchas El argumento de los chonen- reparaciones parches dejó de ses es que las autoridades de trabajar normalmente. este organismo han mentido Actualmente la planta sólo a Chone en los anuncios de la produce 3.000 metros cúbirepotenciación de la planta cos de agua potable, esto

clave 1

se debe a que tres de las 8 bombas de succión están dañadas y sobre todo a que el transformador eléctrico que genera 380 voltios se quemó el 17 de marzo debido a los constantes apagones. Por ahora la planta funciona con 5 bombas de succión que no pueden combatir la gran sedimentación del agua cruda que llega con 1.500 partes por millón cuando lo normal es 300. Mientras que la electricidad llega por medio de una planta a base de diesel que consume 120 galones de ese combustible por día. Según el ingeniero hidráulico Nabor Álvarez, la planta tal como está no funciona normalmente y la poca agua que se entrega no es potable sino entubada, ya que sólo se cumple un proceso de decantación. Galo Mero Demera manabi@eldiario.com.ec

cifras

3,5

u El alcalde de Chone, Ítalo Colamarco, señaló que ya Chone perdió la paciencia y, por ello, decidió organizar la marcha de protesta que será cívica, aseguró.

2.000

u millones

u personas

De dólares prometió el Miduvi para potenciar la planta de tratamiento de agua potable de Chone.

Se calcula que participen hoy de la marcha. Ayer muchos ciudadanos confirmaron su asistencia.

opciones

Nabor Álvarez dijo que existe un plan de emergencia de 6,5 millones de dólares que fue elaborado por la empresa Carrizal-Chone. En el mismo se prevé traer agua en tubería desde un canal de riego del proyecto Carrizal-Chone y llevarla hasta la toma de captación para luego procesarla. Aquello, dijo, permitiría tener agua en invierno y en verano. El mismo plan señala la repotenciación eléctrica y de los equipos de la planta de tratamieto para lograr procudir mucho más que ahora. Xavier Cedeño, director del Centro Zonal de Chone por la Senagua, señaló que ellos tienen un plan emergente de 83.567 dólares para mejorar todo el sistema eléctrico de la planta y así evitar la suspensión del servicio por estos incovenientes. Mientras se barajan las opciones, la ciudadanía en Chone desespera y hoy todo ese sentimiento lo expresarán en las calles donde se calcula que unas dos mil personas salgan a reclamar por la vida y por el agua.


EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec Foto | Jorge Pillasagua

BNF Beneficiarios del bono duermen en la entidad tan sólo para obtener un turno para entregar sus carpetas

Veredas son camas para mucha gente Ante la desesperación de cientos de beneficiarios del bono de desarrollo humano por obtener un crédito de 840 dólares en el Banco Nacional de Fomento (BNF), las veredas de esta entidad se han convertido en un hogar pasajero para muchos. Esto porque hay gente como Ramona Vera, quien vive en el kilómetro 103 de la vía a Pichincha, que tuvieron que dormir en las afueras del BNF tan sólo para conseguir un turno que les permita entregar sus documentos al otro día. Vera, por ejemplo, llegó desde el martes pasado a las 10h00 y recién ayer en la tarde le dieron el turno. Comentó que con ella fueron alrededor de 80 personas las

que pasaron la noche, que sin duda se le hizo eterna por el frío que sentía y la incomodidad, ya que su cama fue un pedazo de cartón. Cristhina Cedeño, quien también durmió en el lugar, indicó que se siente humillada por la atención que les brinda el banco y más aún porque tuvo que dejar en casa a su hija de apenas 9 meses de edad. Pero la mala noche no es lo único que deben pasar estas personas. Ya en el día tienen que estar atentos para defender sus puestos, ya que no faltan quienes se quieran infiltrar en la fila sin hacer el sacrificio. Así pues son muy comunes los gritos y hasta insultos entre ellos mismos.

Reacción Por su parte el gerente del

BNF-Portoviejo, Rodrigo Celi, lamentó lo que estas personas están pasando, pero explicó que se debe a la exagerada demanda que busca el crédito. Señaló que a esto se suma el hecho de que la agencia de Portoviejo atiende a seis cantones: Santa Ana, 24 de Mayo, Olmedo, Rocafuerte, Pichincha y Portoviejo. “Hemos implementado mecanismos como receptar las carpetas de acuerdo al último número de la cédula y entregar los turnos un día antes para evitar las madrugaderas, pero es tanta la desesperación de los beneficiarios del bono que hasta ahora no se ha podido controlar la situación”, manifestó el gerente. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

SACRIFICIO Los beneficiarios del bono deben pasar frío, calor, hambre y otras necesidades tan sólo para conseguir un turno en el Banco Nacional de Fomento

OPINIONES

más de mil créditos al mes

Ramona Vera

Cristhina Cedeño

Irina García

Rodrigo Celi

beneficiaria del bono

beneficiaria del bono

beneficiaria del bono

gerente bnf-portoviejo

u "Las autoridades del banco deberían hacer algo para que nos brinden una mejor atención y no tener que dormir en las veredas".

u "He tenido que dejar a mi hija de 9 meses en casa para venir a dormir acá. De verdad que esto es humillante".

u "Tuve que venir el martes en la mañana para que esta tarde (ayer) me entreguen el turno y de nuevo volver con los documentos".

u "Al mes destinamos tres días para liquidar los créditos del bono, porque no podemos desatender las otras áreas del banco".

El gerente Rodrigo Celi dijo que desde enero vienen liquidando alrededor de mil créditos del bono de desarrollo mensualmente, lo que refleja lo saturada que está la entidad. Durante este mes, por ejemplo, se esperan atender entre este viernes y los dos próximos lunes 1.306 solicitudes, lo que representa la entrega de 1´034.470 dólares. Por otra parte Celi advirtió a los beneficiarios que no se dejen engañar, pues conocen de que hay avivatos que tratan de sacar provecho de la desesperación. "El banco no está pidiendo dinero y mucho menos marcando a la gente en el brazo", insistió. Finalmente el gerente recordó que se están entregando 80 turnos un día antes y pidió a los beneficiarios que no duerman en la entidad y que vengan el mismo día.

u SALUD

Reparan el tomógrafo del hospital Verdi Cevallos Desde ayer un técnico de la compañía Siemens, que previó el tomógrafo al hospital Verdi Cevallos Balda, llegó para arreglar este aparato que se dañó en octubre del año pasado. El director del hospital, Jhonny Merchán, indicó que la demora de la reparación se debió a que se necesitaban unos cables especiales de alta tensión que recién

la semana pasada llegaron desde Alemania. Así pues Merchán espera que en los próximos días se ponga a funcionar el tomógrafo que tiene una capacidad de atender a 60 personas al día. Además recordó que cuentan con el personal calificado para operar el aparato.

Mamógrafo Sobre el mamógrafo, que

también se dañó desde hace varios meses, el director indicó que ya se encargó una tarjeta electrónica que se quemó, aunque no fijó una fecha aseguró que en corto tiempo también entrará a funcionar. "Esperamos ir de a poco solucionando los diferentes problemas que tenemos en el hospital", dijo finalmente Merchán.

REPARACIÓN El técnico de Siemens aseguró que el tomógrafo estará listo para hoy


Manabí

54 || AA CRUCITA

Portoviejo

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

El transformador se quemó y CNEL Portoviejo no tiene equipo para reemplazarlo

Los Arenales sin electricidad Los habitantes del sitio Los Arenales, de la parroquia Crucita, están a oscuras desde el sábado. Ese día, el transformador que entregaba el servicio a más de 30 familias se quemó, afectando diversas actividades. Fue por esa razón que un grupo de moradores se reunió con la presidenta de la junta parroquial de Crucita, Piedad Zambrano, y acudieron a las oficinas de la Corporación Nacional de Electrificación (CNEL) para conversar con Ángel Álava, director regional de la entidad, quien les habría señalado que deben esperar hasta la próxima semana para la instalación.

Malestar Zambrano dijo que no es justo que una población permanezca a oscuras, y que esto no sea considerado como importante para quienes laboran en la CNEL.

"La mayoría de las familias se dedica al comercio, y sin electricidad esta labor no puede desarrollarse", manifestó molesta. Ángela Salazar, quien integraba la comitiva, señaló además que los técnicos de la CNEL les habían indicado que previa la instalación del transformador, los moradores debían entregar un listado de cuántas familias no tienen medidor y están

Foto | Jorge Pillasagua

conectadas directamente, información que ellos desconocían, dijo.

Sin declaraciones

El Diario buscó la versión de Álava para saber cuándo será instalado el nuevo transformador, pero éste indicó que no estaba autorizado a dar declaraciones a la prensa. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

Piedad Zambrano

Ángela Salazar

junta parroquial crucita

afectada

u "Los moradores de Crucita nos sentimos abandonados por la CNEL, tenemos muchos problemas con la red eléctrica".

u "Las redes eléctricas no han sido cambiadas en 30 años, y por la salinidad siempre tenemos problemas con la energía".

RECLAMO Un grupo de moradores de Los Arenales llegó hasta las instalaciones de la CNEL en Andrés de Vera para solicitar la instalación de un transformador en el sector u SEGURIDAD

TRÁNSITO

Control a Por falta de material transporte no hay nuevas placas escolar La Policía de Tránsito está realizando controles al ingreso y salida de los establecimientos educativos para dar mayor seguridad a los estudiantes. “Todo el personal de tránsito, incluido el administrativo, está cooperando con los operativos, así como el personal de las diferentes Unidades de Policía Comunitaria (UPC) que colaboran en las áreas donde están ubicados”, informó el mayor Pedro Llerena, jefe (e) de la Jefatura Provincial de Tránsito.

Transportes A esto se suma el control de las unidades de transporte escolar, se les exige lo estipulado en la ley, matrícula actualizada del automotor, licencia del conductor más su credencial de transportista escolar y la seguridad básica para los alumnos que transportan, como el cinturón de seguridad para cada uno de los transportados y pertenecer a una compañía o cooperativa.

SANCIONES Los vehículos que no porten placas sin demostrar una justificación válida serán sancionados La falta de materiales para que la policía elabore las placas metálicas para los vehículos impide la entrega de éstas a los dueños de los automotores, indicó Alexis Guillem, jefe título habilitante de la Policía Nacional. Es por esto que se está entregando placas impresas en papel que son provisionales y se deben pegar en el vidrio trasero en un lugar de fácil vista para los agentes del orden. También indicó Guillem que habrá sanciones para los dueños de los vehículos que no porten placas y que se compruebe que no se la

ha adquirido por descuido del dueño. Las sanciones van desde una multa del 5 por ciento y la disminución de un punto y medio de la licencia de conducir. El valor de estas placas se puede dejar cancelado hasta que lleguen las placas definitivas, mientras tanto se le entrega al propietario del vehículo la placa impresa en papel con los respectivos sellos y firmas de las autoridades. El valor de estas placas es de 17 dólares para carros y 10 dólares para motos. "Los trámites para obtener la placa se están dando con normalidad", dijo Guillem.


Manabí

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

SALUD

u

Portoviejo u EDUCACIÓN

No todos los asistentes fueron atendidos

Picoazá recordó Día de la Salud con una feria Foto | Jorge Pillasagua

Madres embarazadas, niños y ancianos fueron parte de la Feria de la Salud que se realizó en Picoazá para recordar el Día Mundial de la Salud. La actividad fue organizada por el área de salud 1, y contó con la participación de médicos en diversas especialidades que acudieron para atender a los pacientes con diversas patologías. Tony Álava, director del centro de salud Picoazá, dijo que la primera feria tenía como finalidad informar a la población sobre los programas de atención médica que tiene el Ministerio de Salud Pública (MSP), como atención al adulto mayor, tuberculosis, diabetes, hipertensión, nutrición, odontología y vacunación para prevenir la influenza AH1N1. El evento se desarrolló en la pista Gines, donde concurrió una gran cantidad de público, quienes recibieron de manera gratuita varias botellas de cloro para tratar el agua.

No fue para todos Una de las trabajadoras sociales anunciaba el arribo de la clínica móvil del MSP,

u CONDUCCIÓN

Nuevos choferes titulados

Este viernes tendrá lugar la incorporación masiva de dos promociones de choferes profesionales. Un total de 227 conductores que se graduaron en la escuela de conducción de Portoviejo recibirán el título que los acredita como tal, dijo Rene Giler, secretario del Sindicato de Choferes de Manabí, quien explicó que habrá dos ceremonias, a las 16h30 y 19h00. El acto tendrá lugar en el paraninfo Paulo Emilio Macías de la UTM. Ese día, los conductores profesionales recibirán el acta de grado, mientras que el título y la licencia serán entregados en un mes aproximadamente, informó el dirigente de la transportación.

ATENCIÓN Cruz Pin da sus datos para llenar el registro de personas en riesgo de sufrir enfermedad a través de un altoparlante. Cuando el vehículo llegó una larga fila conformada por mujeres se encolumnó frente al carro, pero pronto recibieron una mala noticia; sólo 30 personas que durante más de dos días hubiesen tenido fiebre de más de 38 grados serían atendidas, lo que provocó el rechazo y reclamo de las madres. "Estamos aquí porque en el centro de salud nos dicen que allá no hay todas las especialidades, y en la clínica

móvil nos rechazan", dijo una paciente que no quiso identificarse, explicando que ella tiene problemas en una pierna, y a pesar de todos los chequeos nadie le dice qué es lo que tiene. Otras como Josefa Quijije señalaron que la atención médica era buena, y que le habían dado toda la medicina que necesitaba para su problema de osteoporosis. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

Breves alcantarillas

San Alejo inundada en aguas servidas u El alcantarillado de la ciudadela San Alejo presenta rebose de sus aguas debido a las constantes lluvias de las últimas semanas caídas en la ciudad. Los moradores temen por su salud ya que esto representa el posible brote de enfermedades, sobre todo en los menores de edad, por esto pidieron a las autoridades se atienda esta situación con una pronta solución antes de que haya resultados negativos.

el guabito

Calle intransitable por el exceso de lodo u Los moradores del sector donde está ubicada la escuela Paúl Harris de El Guabito piden la pronta intervención de las autoridades debido a los problemas que presenta la calle de acceso hacia esta escuela, la cual está llena de lodo y el problema empeora cuando llueve, haciendo toda una peripecia el tratar de llegar hasta el plantel educativo donde los niños constantemente sufren caídas y se llenan de lodo, dijeron los vecinos.

5|A

Sólo han creado el octavo año La creación de los Siguen problemas 8º, 9º y 10º año de Por otra parte a los educación básica en cuatro días de haber varias escuelas de iniciado el año lectiPortoviejo no ha sido esperanza vo siguen surgiendo apovechada por los más problemas en los u Planteles ciudadanos. establecimientos edutienen la Y es que el propósito cativos. En la escuela esperanza de de este proceso era Fracisco Pacheco los que la Dinse descongestionar a los 35 alumnos de edulos atienda. colegios tradicionales; cación inicial aún no sin embargo, éstos son recibidos porque siguen abarrotados mientras no tienen maestro. que las nuevas creaciones no La directora del plantel, tienen mucha demanda. Amparo Zambrano, indicó Por ejemplo, en la escuela que esto se debe a que la de niñas Francisco Pacheco maestra anterior salió de la sólo se creó el octavo año de institución y aún no ha sido básica con 12 estudiantes. reemplazada por las autoEn la escuela 18 de Octubre ridades de Educación. Los también sólo hay octavo año estudiantes de primer año al que ingresaron 25 alumde básica tampoco tienen nos. profesor. Lo mismo ocurre en el resto A esto se suma la falta de de las escuelas que ahora pupitres y el daño de techo pasaron a llamarse centros de algunas aulas, por donde de educación de general ingresa el agua cada vez que básica. llueve.

clave 1

lo dijo

Tony Álava dir. centro salud

“La feria estaba dirigida a la población en riesgo”.

REALIDAD La mayoría de planteles se queja por bancas


5|A 6

Manabí Manta

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Foto | José Mendoza

TURISMO u Comisaria realizó operativo cuando es el municipio el que tiene la competencia

La hora de cierre otra vez en disputa En muchos bares y discotecas la alegría pasó a ser decepción en el feriado de Semana Santa. Los locales fueron obligados a cerrar a las 03h00 del sábado, cuando recién tenían tres horas de ser abiertos por sus propietarios. Además a seis locales se les retiró el permiso de funcionamiento por parte de la comisaria de Policía, Cecilia Flores de Válgaz. Jaime Ulloa, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de la zona rosa, dijo que los socios se sienten perseguidos, tanto así que cerca de 10 negocios han cerrado porque no pueden trabajar tranquilos. Primero fue el decreto de la emergencia eléctrica, ya que se permitía trabajar de lunes a jueves sólo de 20h00 a 24h00, y los viernes y sábados desde las 20h00 hasta la 01h00. Otro de los obstáculos son los horarios de cierre, que

no se definen por que este abuso no será desacuerdos entre pasado por alto. autoridades. “Voy a exigir se resEl municipio y la pete la competencia Intendencia se dispude municipio turístico reunión tan la competencia que tiene Manta”, mau La para autorizar la hora nifestó. competencia de cierre. "Estamos organizando de horario fue El municipio, ampauna reunión de trabatratada ayer rado en la competenjo con los representanen Portoviejo. cia turística concedites del Ministerio de da por el Gobierno y Gobierno en Manabí, a través de una ordenanza, para determinar nuestra señala que la hora de cierre competencia", agregó. es 03h00 y en feriados hasta "Es bueno que se preocupen las 04h00, anotó. por la seguridad de los mantenses y de quienes que nos Afectados visitan, pero la flexibilidad en Las discotecas Praia y épocas altas o feriados debe La'Kama, y los bares Adonay, tener un espacio", recalcó. Banana, Doble Vía, Bar- La comisaria Cecilia Flores Budo, D'Javú, La Rumba, de Válgaz indicó que actuó y 2 On fueron obligados a por pedido de la intendente. "Ella me dijo que el cierre cerrar. "Esto fue traumante para los era a las 03h00, y que no turistas, porque fueron obli- importaba el feriado", señaló Flores. gados a retirarse", expresó. Los dueños de los locales Estrada dijo que cada que piden que el municipio haga llega un nuevo intendente respetar la competencia tu- "se creen que son la máxima autoridad" y se repite la disrística. El alcalde Jaime Estrada dijo puta por el horario de cierre.

clave 1

Breves

u EDUCACIÓN

electricidad

Jambelí clausura curso

Dan mantenimiento a luminarias u Una cuadrilla de empleados municipales y de la empresa Altatén realiza desde hace varios días el mantenimiento a las luminarias de alumbrado público. El trabajo se ha desplegado en la avenida Flavio Reyes, donde primero se constataba el estado de las luminarias para determinar si requerían mantenimiento o ser cambiadas. La labor ya se hizo en la vía Puerto-Aeropuerto.

ULEAM

Finaliza segunda fase del PANU u Esta semana concluye la segunda fase del Programa de Admisión y Nivelación Universitaria (PANU), donde los estudiantes ven dos materias de especialización. El sábado serán las evaluaciones y ese mismo día se darán a conocer las notas. Mientras tanto las clases de este periodo lectivo iniciarán el 19 de abril y ese mismo día el proceso de matrículas ordinarias.

La Academia Naval Jambelí realizará mañana, a las 17h00, la clausura del curso especial realizado para los cadetes y las cadetas. Quinto Pazmiño, rector de la academia, manifestó que la educación es una religión heróica por la cual sólo se puede tener el resultado de formar un ser humano nuevo. Cerca de 300 familias participarán en el acto. Los alumnos recibirán diplomas y menciones de honor por participar en el curso de indoctrinación. En el curso los alumnos aprenden sobre la adaptación al sistema académico que cuenta la academia, señaló Quinto Pazmiño.

NEGOCIOS Al Bar-Budo y otros bares se les retiró la licencia de funcionamiento

EXPRESIONES

María Eugenia Abeiga

Jaime Ulloa

Cecilia Flores de V.

DIRECTORA DE TURISMO

dueño de bar-budo

comisaria de policía

u "Tenemos una ordenanza que está sobre cualquier otra ley, por efecto de la competencia turística que no transfirió el Gobierno".

u "Queremos seguridad para trabajar. El turista merece otro trato en sus días de vacaciones. No hay que ahuyentarlos".

u "No he actuado arbitrariamente. La intendenta me dijo que haga cumplir horario de cierre a todos los negocios nocturnos".

u SEMINARIO

Promueven seguridad por riesgos en el trabajo Con la participación de más de 150 representantes de industrias y empresas se desarrolla en Manta un seminario de capacitación sobre los riesgos de trabajo. Walter Caicedo, coordinador de Seguridad Industrial de la empresa 3M Ecuador, precisó que lo que se busca es actualizar los conocimientos sobre la seguridad que deben emplear los obreros en sus puestos de trabajo usando el equipo necesario para ello. Los expositores del seminario son Alberto Espinoza, gerente técnico de Seguridad Industrial, y Óscar Álvarez, especialista en protección de manos, quienes destacaron temas sobre los riesgos respiratorios, auditivos y

TALLER El seminario se desarrollará entre ayer y hoy derrames de productos químicos. En el taller participan empresas industriales y pesqueras asentadas en el perímetro entre Manta, Montecristi y Jaramijó como La Fabril,

Tecopesca, Asiservy, Conservas Isabel, Marbelize, El Café, Empesec, Olimar, Frogolab, entre otras. La capacitación se desarrolla en el hotel Howard Johnson.


EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Manabí

Manta

7|A

COMUNIDAD El proyecto lo concretará este sábado el Club Kiwanis. Se espera ampliar la labor

Las casas frente al río serán pintadas para darle "color" al sector Foto | José Mendoza

La fachada de las 12 viviendas se pintará, como parte de un proyecto comunitario que lleva adelante el Club Kiwanis. La regeneración de la nueva comunidad Río Manta es un aporte a este sector que nació como una invasión junto al cauce del río hace tres años, aproximadamente, cerca del redondel entre la avenida de la Cultura y vía Circunvalación. El club realizará esta actividad el sábado, por el día mundial Kiwanis que se conmemora cada 10 de abril.

Sara Delgado, socia del club, mencionó que este plan busca mejorar la calidad de vida de las personas y elevar la autoestima de quienes viven allí, pues el trabajo que se hace involucra la participación activa de los moradores junto a los 32 socios del club.

Trabajo

Varios moradores como Santiago Quiroz ya se han adelantado a la tarea de pintar la fachada de su casa, pues el pasado fin de semana los miembros del club distribuyeron la pintura a cada uno de los vecinos. “Nuestras necesidades como barrio son muchas, pero esta labor nos da fuer-

za para seguir luchando por las mejoras que queremos”, subrayó Quiroz. Para Flora Perlaza, quien desde hace 26 años vive en Manta sin tener un techo propio, llegar a este lugar significó cristalizar poco a poco su sueño, mucho más con ayuda desinteresada como la que están recibiendo de un club que funciona a nivel mundial, dijo. Otros proyectos desplegados por el Club Kiwanis han sido campañas viales, manos limpias, niños sano, entrega de implementos de limpieza, entre otros. Carla Mendoza, ED manta@eldiario.com.ec

u RELIGIÓN

Campanadas para Juan Bosco dijo que en Manta Hoy, a las 10h00, todas las iglesias tocaarriba a Machala la rán varias campanaurna con los restos y das a las 10h00 como reliquias de San Juan señal de bienvenida. Bosco. LIMOSNA También lo harán En Manta, al igual que u Lo que los ex salesianos con en el resto de ciudades se recolecte el encendido de los donde existen congreserá para los pitos de sus vehículos, gaciones salesianas, damnificados en los lugares donde el arribo de los restos de Haití. se encuentren, dijo serán saludados con Lazo. campanadas, pitos y Igualmente en los planteles otros sonidos que darán la salesianos como el San José bienvenida al patrono de los y María Auxiliadora se ofreniños y los jóvenes. cerán cánticos y otras maniÁngel Lazo, párroco de la festaciones. iglesia El Rosario de Tarqui,

clave 1

tarqui

Sindicato de Choferes gradúa a sus alumnos TRABAJOS La nueva hospitalización estará lista en tres meses

IESS

Mejoran el área de hospitalización En tres meses el hospital del Seguro Social de Manta estrenará un moderno servicio de hospitalización. Para el efecto se remodelan los pisos tres y cuatro que han estado subutilizados desde hace varios años. Aquí se instalarán cerca de 50 camas nuevas, que desde diciembre pasado se encuentran en bodega. En la nueva hospitalización se destinará entre 10 y 12 camas para el ingreso de los menores de edad, quienes actualmente no cuentan con

LABOR Varias familias ya comenzaron a pintar la fachada de sus casas La imagen de las casas ubicadas en la avenida de la Cultura de Manta cambiará.

EN BREVE

Los restos de Juan Bosco tras su arribo a Machala pasarán a Cuenca donde estarán del 9 al 11 de abril, luego hasta el 13 de este mes permanecerán en Macas. Del 13 al 14 estará en Riobamba, el 15 en Guayco, luego hasta el 19 en Quito, el 20 en Cayambe, el 21 en Ibarra y el 22 en Esmeraldas. A Manta llegarán sus restos el 23 de abril y permanecerán hasta las 04h00 del 24 de abril. A esa hora sale de Manta hacia Guayaquil hasta el 28 de abril.

un espacio definido para su recuperación. Gonzalo Rodríguez, director del hospital del Seguro Social de Manta, dijo que paralelamente a los trabajos físicos se gestiona la contratación del recurso humano que se necesitará para atender el incremento de camas. "Hemos presentado los presupuestos respectivos a la dirección nacional médica del Seguro Social y esperamos que en los próximos tres meses este pedido sea aprobado", señaló.

u El Sindicato de Choferes de

Tarqui graduará hoy a 119 alumnos. El acto será a las 19h00 en la sede del Sindicato, ubicada en el barrio San Agustín. Asistirá Ricardo Antón, director de la Comisión Nacional de Tránsito.

SANTA MARTHA

Lodo y agua en la avenida 30 u En la avenida 30, bajando

desde el barrio Santa Martha, se ha formado una laguna. El lodo y agua que baja desde las laderas se ha amontonado en la intersección e impide la buena circulación vehicular. Los vecinos aseguran que el problema se agudiza cuando llueve.


8|A

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Manabí La Región MONTECRISTI u Difundirán los proyectos educativos del Gobierno

Maestros contratados crean red opuesta a UNE En Ciudad Alfaro de Montecristi se conformó ayer una agrupación de profesores que piensan muy diferente a la Unión Nacional de Educadores (UNE), que preside la manabita Mery Zamora.

24 de mayo

Escuelas iniciaron clases con deficiencias u Varios directivos de los centros escolares de 24 de Mayo manifestaron que iniciaron el año escolar previniendo que si en esta semana no se brindan las garantías en los establecimientos educativos, las actividades serán suspendidas hasta el 15 de este mes. Hay escuelas inundadas, aulas y en parte de los patios, además no se ha realizado una fumigación contra los mosquitos. Los recursos económicos para este año del Gobierno no equivalen a 25 dólares por estudiante, sino a un monto promediado por la totalidad de alumnos en cada plantel, según indicaron varios docentes.

En convención provincial, que duró más de ocho horas y a la que asistieron cientos de educadores de la provincia contratados para el presente año lectivo, se conformó la Red de Maestros por la Revolución Educativa. Este grupo se encargará de difundir los proyectos educativos que impulsa el Gobierno a través del Ministerio de Educación. Así lo señaló César Chávez, miembro de la red provincial.

Actividades Por la mañana más de 200 dirigentes cantonales, en mesas de trabajo, revisaron la nueva Ley Orgánica de Educación y se discutió el fortalecimiento de la red provincial de profesores. Además se aprobó un reglamento interno y las acciones a seguir para legalizar ante el Ministerio de Inclusión Económica y Social y Ministerio de Educación la red con acuerdo ministerial. Mientras se debatían los temas, en los pasillos de un bloque de Ciudad Alfaro se coordinaba la elección del nuevo directorio.

la provincia

DIRECCIÓN Los profesores se dividieron en mesas de trabajo para analizar la labor a seguir Iván Orejuela, quien presidía la convención, señaló que la creación de la red estará totalmente opuesta a las acciones que ejecuta la UNE nacional en beneficio de los profesores. A Bibiana Alvarado también le decepcionó el accionar de la UNE. “Formo parte de la red porque sé que allí los profesores sí tendrán beneficios”, dijo. Para Chávez quienes dirigen la UNE se han dedicado a fortalecerse políticamente siendo aspirantes a ocupar

puesto públicos como asambleístas. Esas críticas también fueron expuestas en la elección del directorio, a la que asistió la directora provincial de Educación, Marlene Jaramillo. Quienes dirigen la red aseguraron que no serán protectores del Gobierno, sino que ven que éste sí está atendiendo a los profesores. “Si el Gobierno Nacional comete errores también estaremos dispuestos a criticarlo”, dijo Chávez, después de ser elegido como presidente de la red.

DETALLE posición de la red

1

u César Chávez, quien resultó

olmedo

Municipio obtiene crédito no reembolsable u El martes, en la oficina del Banco del Estado en Portoviejo, se firmó el convenio entre el municipio de Olmedo y el BEDE para financiar el proyecto de estudios y diseños definitivos para el alcantarillado pluvial, remodelación del mercado municipal y el cementerio general del cantón. El alcalde Jacinto Zamora indicó que el crédito por 62.545 dólares es no reembolsable y representa un importante aporte para el cantón. En la suscripción del convenio estuvieron el alcalde y el procurador síndico Pedro Vélez y por la entidad crediticia la gerente regional del Banco del Estado, Verónica Rodríguez.

electo presidente del gremio, aseguró que no serán protectores sino críticos de la gestión.

u EL CARMEN

Controlan los precios de víveres Las constantes quejas ciudadanas sobre el exagerado incremento de los productos de primera necesidad que llegan desde la zona central del País, obligó a las autoridades de El Carmen a emprender operativos de control y buscar solución a la inseguridad del sector. Productos como alverja, tomate, zanahoria, papa y cebolla, mostraron más aumento en sus valores, desde los días anteriores a la Semana Santa.

María de los Ángeles Pinargote y Líder Vera, comisarios de policía y municipal, respectivamente, emprendieron una campaña de control, que resultó en el decomiso de productos a los comerciantes mayoristas por detectarse fallas en el peso establecido.

Resolución No obstante, en la reunión que mantuvo el comisario Vera con los comerciantes del mercado municipal, se

determinó cambiar a los guardias nocturnos, porque existían denuncias de robo a los locales comerciales que ellos custodiaban. La venta de droga y actos delictivos que afectan al mercado fueron temas que también motivaron la reunión, ante lo cual se tomaron medidas, como el cierre de todos los locales a partir de las 20h00, con excepciones para los comerciantes que les toque recibir la mercadería.

Pedernales

Camaroneros hoy realizan marcha en Quito

Durante el decomiso

u Ante la posible aprobación de la Ley de Aguas los productores de camarón de Pedernales, Jama, San Vicente, Sucre y Muisne de Esmeraldas, realizarán hoy, en Quito, una marcha para exigir la derogatoria de la ley, que según ellos es un atentado a la producción camaronera. En una asamblea desarrollada el martes en Pedernales, los camaroneros decidieron protestar por la cuestionada ley que según los productores de camarón también afecta a los ganaderos porque se refiere a acuíferos y a diversas actividades que se dan con el agua. Caminarán por varias calles hasta llegar a la Asamblea Nacional.


Manabí

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

JIPIJAPA

u

La Región

En la feria exposición se entregó material didáctico

9|A RECORRIENDO LA PROVINCIA

Campaña provincial por una vida más sana

Foto | Manuel Santana

Daniel Pillasagua escuchaba con atención las explicaciones para alimentarse mejor y más sanamente, ingiriendo frutas y vegetales. El escenario donde se instruía a la población era la exposición que daba el personal de la Dirección Provincial de Salud, ayer, en la plazoleta de la Libertad de Jipijapa, en la feria de la salud “Urbanismo y vida saludable”, que por celebrar el Día Mundial de la Salud se realizó bajo el lema “Mil cuidados, mil vidas”.

Mejorar la alimentación Pillasagua dijo comprender la explicación de que muchas veces no se heredan las enfermedades, como por ejemplo la diabetes, sino los malos hábitos alimenticios que conllevan a la enfermedad, ya que lamentablemente en nuestra zona se abusa de los alimentos fritos y carbohidratos, porque en muchos hogares el principal alimento es el arroz. “Hace falta que se dé más capacitación sobre las propiedades de las frutas y vegetales, y que se instruya a las amas de casa sobre los alimentos que se pueden

preparar con los productos que se cosechan en nuestros campos”, acotó Pillasagua. El evento fue organizado por la Dirección Provincial de Salud y el Área de Salud No. 4 de Jipijapa, para promocionar todo lo que tiene que ver con el urbanismo y vida saludable. Además se habló sobre el dengue, paludismo, influenza AH1N1, VIH/sida, se entregó afiches y cloro para mejorar la calidad del agua. También se tomó la presión arterial y se dieron diferentes recomendaciones para una vida sana, informó Gastón Molina, coordinador provincial del área de nutrición de la Dirección Provincial de Salud.

jaramijó

Deficientes instalaciones eléctricas u La mayoría de viviendas en el centro de Jaramijó no tiene una buena instalación eléctrica. A esa conclusión llegaron los técnicos electricistas contratados por el Cuerpo de Bomberos de este cantón en una inspección que realizaron en más de 100 casas. Eudoro Mero, jefe del Cuerpo de Bomberos, dijo que con esta campaña pretenden evitar los incendios por pésimas instalaciones eléctricas en las casas, a pesar que son pocos los incendios que se originan por esta causa en el cantón. Durante la inspección se dio plazo de 30 días para que los dueños de los inmuebles realicen los correctivos.

datos u 1. actividades Se entregó afiches y cloro para mejorar el agua, se realizó tomas de la presión arterial y se dio diferentes recomendaciones para una vida sana.

PUERTO LÓPEZ

Campaña contra los animales vagos

u 2. participación Participaron los Ministerios de Agricultura y Salud, áreas de salud de Chone, Rocafuerte y Santa Ana, municipio de Jipijapa, Focaznum y otras entidades.

EXHIBICIÓN La comunidad participó activamente de las charlas de capacitación

u La campaña de erradicación de animales vagos tiene éxito. Así lo aseguró el comisario municipal de Puerto López, Xavier Villacreces, quien señaló que los resultados son satisfactorios porque han capturado perros, burros y cerdos. Villacreces indicó que algunos dueños de animales reincidieron en dejar que los cerdos sigan deambulando en las calles. Esos animales no fueron devueltos, sino sacrificados y la carne donada a varias guarderías del cantón. Se aseguró que la campaña es indefinida y se extenderá a las parroquias Machalilla y Salango y otros sectores turísticos de la zona.


Manabí

10 | A

La Región

u PAJÁN

Muere la primera piloto

Aura Almeida de Morán

Ayer por la tarde, en Guayaquil, falleció Aura Almeida Nieto, esposa del alcalde de Paján, Natahel Morán, y la primera mujer piloto aérea del país. La Corporación Municipal declaró tres días de luto. Noboleña de nacimiento, su vida la realizó en Paján desde 1958 cuando se casó con el primer presidente del Concejo Municipal y gestor

de la cantonización, Manuel Lorenzo Nieto. Tuvo un segundo matrimonio, con Natahel Morán. En 1957 se graduó como piloto civil en el aeroclub de Guayaquil convirtiéndose en la primera mujer piloto del Ecuador. Después fue dueña de una flota de 10 avionetas tipo Sessna 150, 180 y 182, una de las mejores compañías de aviación de la época.

Fue concejala y como tal impulsó las gestiones del hospital Israel Quintero, la apertura de una oficina del Banco Nacional de Fomento, del colegio de Guale y apoyó el paro cantonal para conseguir la construcción de la carretera Colimes-Paján. A pesar de ser política, ganadera y de buen posicionamiento económico se dedicó a la ayuda social.

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

costos de la educación particular CANTÓN El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Csrmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen Flav. Alfaro

PLANTEL MATRÍCULA PENSIÓN Amazonas 5,25 7 Americano 33,75 45 Ángel Rafael Armijos Medina 11,25 15 Bautista Betel 23,25 31 Bautista Betel 23,25 31 Bautista Betel 33,75 45 Bella Isla 6,00 8 Benjamín Gerónimo Carrión 9,75 13 Bertha Delgado de Garzón 18,75 25 Bertha Delgado de Garzón 18,75 25 Ciencia y Fe 11,25 15 Cóndor Mirador 10,50 14 Condorazo 7,50 10 Corazones Jóvenes 11,25 15 Cristo Sana 9,00 12 Cristo Sana 7,50 10 Dolores Andrade Villamil 11,25 15 Fe y Alegría La Florida 9,00 12 Flor Medranda de Chancay 7,50 10 Francisco Avellán Vera S.C S.C Freddy Vera Vera 6,00 8 Gral. Ignacio de Veintimilla 15,00 20 Gral. Ignacio de Veintimilla 15,00 20 Gral. Ignacio de Veintimilla 22,50 30 Ignacio Andrade Loor 1,50 2 Israel 37,50 50 Israel 37,50 50 Israel 37,50 50 Israel 18,75 25 Jacinto Agustín Andrade Zambrano 5,25 7 Jesucristo Rey 37,50 50 Jesucristo Rey 37,50 50 Jesucristo Rey 37,50 50 Jesús de Nazaret 3,75 5 José María Velasco Ibarra 15,00 20 Juan Montalvo 18,00 24 Juan Pablo II 18,75 25 La Rayuela 7,50 10 La Rayuela 7,50 10 Lcdo, Luis David Loor Molina 11,25 15 Luis Arcenio Cruz Bohórquez 5,25 7 Luis David Loor Molina 3,75 5 Luz Apostólica 4,50 6 Maranatha 22,50 30 Maranatha 22,50 30 Maranatha 22,50 30 María Adelaida 15,00 20 Nueva Jerusalén 7,50 10 Nuevo Amanecer 7,50 10 Nuevo Horizonte 11,25 15 Nuevos Horizontes 3,75 5 Padre Otto Acosta 7,50 10 Patria Nueva 37,50 50 Pedro Antonio Vega 13,50 18 Primero de Mayo 5,25 7 Provincia de Cotopaxi 14,25 19 Provincia de Cotopaxi 14,25 19 Provincia de Cotopaxi 17,25 23 Provincia de Manabí S,C S,C Puerta de Oro 5,00 Puerta de Oro 5,00 Reinaldo Chiriboga Rivera 7,50 10 Reinaldo Chiriboga Rivera 7,50 10 Reinaldo Chiriboga Rivera 7,50 10 República de Francia 18,75 25 República de Francia 18,75 25 República de Francia 22,50 30 Ricaurte Mendoza Zambrano 7,50 10 San Daniel Comboni 3,75 5 San Daniel Comboni 3,75 5 San Pedro 6,00 8 San Ramón 11,25 15 San Ramón 5,25 7 San Ramón 11,25 15 San Ramón 11,25 15 San Ramón 15,00 20 San Ramón S,C S,C Santa Ana 3,00 4 Santa Rosa 15,00 20 Santa Rosa 15,00 20 Santa Rosa 15,00 20 Senderito de Luz 6,00 8 Simón Bolívar 6,00 8 Teniente Hugo Ortiz 6,75 9 Tomas Palma 7,50 10 Uwaldo Bravo Moreira 6,00 8 12 de Octubre S.C S.C


EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Panorama Ecuador

TEMPORAL

u

11 | A

Gobierno declararía la emergencia en Napo

Lluvias causan estragos en la Costa y Amazonía El Gobierno estudia la posibilidad de declarar en emergencia la provincia de Napo por las fuertes lluvias registradas en esa provincia donde al momento hay 2 muertos y más de 20 viviendas destruidas. Así lo anunció el presidente de la República, Rafael Correa, antes de viajar a Estados Unidos para recibir un reconocimiento académico de la Universidad de Illinois. Correa atendió una entrevista a varios medios de comunicación radiales de Napo, a quienes envió su solidaridad e informó las acciones que el Gobierno ha puesto en marcha para paliar los efectos de las inundaciones. Dijo que las entidades como el Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (ECORAE) y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), son las encargadas de coordinar la ayuda y asistencia necesarias para combatir los problemas que han surgido fruto del embate de la naturaleza. Las lluvias también afectaron varias provincias costeras. Alrededor de 300 familias de las zonas marginales de Milagro, provincia del Guayas, dejaron sus casas debido a que el sector está anegado por las constantes lluvias que produjeron el desbordamiento de los esteros

ASAMBLEÍSTAS La comisión de fiscalización sigue con el proceso para el juicio político contra el fiscal Pesántez

u QUITO

Fiscal involucrado en irregularidades cifrA 75

ESTrAGOS Varias personas caminan por una calle inundada en Esmeraldas tras las fuertes lluvias que cayeron en las últimas horas en la provincia "verde" cercanos al lugar. Uno de los barrios más afectados es el Margarita II, donde prácticamente todo se encuentra inundado. Ante ello, el Gobierno puso en marcha el plan de emergencia para el cantón, detalló la estación televisiva Ecuavisa. En Esmeraldas el temporal obligó a que la Unidad Provincial de Gestión de Riesgos evacúe 23 familias asentadas en el cerro San Jorge, ubicado al sur de la capital provincial. El desbordamiento del río

u GOBIERNO

Petroecuador es empresa pública Mediante decreto ejecutivo 315, emitido la noche del martes, el presidente, Rafael Correa, dio origen a la nueva Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP Petroecuador, en concordancia con la Ley de Empresas Públicas que otorgaba un plazo de 180 días hasta el 16 de abril próximo para que todas las empresas de propiedad del Estado

lidad o filtración que El profesor de la denunció la Fiscalía, Universidad Técnica siendo éste ente el Particular de Loja que finalmente rea(UTPL), Juan José Puertas, dejó entrever AudicEnciAS lizó las pruebas a los candidatos. presuntas irregulariSe han realizaSeñaló que, ante esa dades en el proceso de do en la Primera denuncia, fueron ciselección de personal Sala de lo Penal tados un día antes de para el Ministerio y en ninguna tomarse las pruebas Público. acudió el Fiscal. al Ministerio Público, Esto, durante la donde llevaron los comparecencia del paquetes que contenían las docente ante la Comisión de pruebas de evaluación. Fiscalización de la Asamblea, Indicó que cuando Pesántez dentro del proceso de peles solicitó las pruebas, las dido de juicio político en mismas que estaban en contra del fiscal General una funda de tela con un de la Nación, Washington candado metálico, éstos se Pesántez. negaron por el "Convenio de Puertas deslindó cualquier Confidencialidad". responsabilidad como coorNo obstante, el fiscal asumió dinador de la cadena de cusla responsabilidad, por lo que todia de la UTPL ya que las los docentes procedieron a pruebas que elaboró la entiabrir uno de los paquetes que dad no fueron utilizadas por estaba dentro de la funda. una presunta inconfidencia-

cambien su razón social de acuerdo con la nueva normativa. Así, aunque la nueva compañía tendrá el mismo objetivo que la anterior Petroecuador, sus filiales Petroproducción, Petroindustrial y Petrocomercial pasarán a ser gerencias bajo el mando de una gerencia general y del Directorio de la empresa pública.

Esmeraldas, obligó a evacuar a los pobladores de los sectores Propicia I y II, de la ciudad de Esmeraldas. El Ejército y la Marina auxiliaron a los moradores de la Isla Burrera de Esmeraldas con la finalidad de ubicarlos en áreas seguras. La cifra de damnificados por las intensas lluvias que se registran en algunos cantones de la provinci ascienden a mil. Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec

En dOS MESES REPORTE DE VÍCTIMAS

1

u Entre enero y febrero las lluvias en Ecuador dejaron al menos 12 muertos, 115 casas destruidas y 181 familias afectadas.


12 | A

Ecuador

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

u GOBIERNO HARÁ CONTROL

Entidades obligadas a contratar discapacitados El Gobierno anunció que en los próximos días comenzará a aplicar controles sobre el cumplimiento de la ley que obliga a las empresas y entidades públicas de más de 25 trabajadores a contratar a personas con alguna discapacidad, informó la Vicepresidencia. El anuncio lo hizo el vicepresidente Lenín Moreno en un acto de presentación de resultados del primer Registro Laboral de Personas con Discapacidad, realizado en la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito. Según los datos recabados, de 1.532 empresas visitadas sólo un 34,7 por ciento cumple con la ley en cuanto a contratación de discapacitados, lo que deja a más del 65% al margen del código legal. El estudio también determina que un 7,3 por ciento de personas con discapacidad son contratadas por el sector primario de las empresas, el sector comercial contrata a un 25,5 por ciento y el sector

INFORME Moreno dice que el 34% de empresas acata la ley de servicios es el que más contrata, con un 67,2 por ciento. El 36,8 por ciento de los empresarios admitió haber realizado implementaciones físicas para personas con discapacidad, pero gran parte de los entrevistados se quejó de problemas en la aplicación de la ley como la carencia de un bolsa de empleo o una adecuada capacitación

para los puestos que deben desempeñarse. En ese sentido, desde el Ministerio de Relaciones Labores se destacó que, una vez conocidos los resultados, se podrán emprender en capacitaciones y planes de inclusión laboral en coordinación con la Vicepresidencia, entidad que se encarga de los programas con las personas discapacitadas.


EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Panorama

CUENCA u Cerca de cuatro mil campesinos marcharon en rechazo al proyecto de Ley que tramita la Asamblea

Movilizaciones para frenar Ley de Aguas La marcha en defensa del agua, convocó ayer a unos 4. 000 campesinos de Azuay que se movilizaron en la ciudad de Cuenca. La manifestación inició en el sector de Indurada, al Sur de la ciudad, y culminó en la entrada de la Subsecretaría de la región 6 de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades). Carlos Pérez, presidente de la Federación de Organizaciones Campesinas del Azuay, sentencio que esta es la última oportunidad que tiene el Gobierno de no insistir con el modelo extractivista, “caso contrario volverán al levantamiento nacional de manera más fuerte”, dijo. Se prevé que el día de mañana jueves y viernes las protestas se generen en Quito. Las manifestaciones son pacíficas, “pero sólo es un calentamiento”, aseguró Pérez. La indignación de este gremio se debe a que en la Asamblea Nacional no se recogieron las peticiones de los grupos campesinos, como la concentración de la administración en el Consejo de Aguas, la actividad minera en fuentes naturales de agua y la privatización del agua y la negativa para que la

MANIFESTACIÓN Campesinos buscan frenar la Ley de Aguas creación de un fondo para riego y agua potable sea plurinacional. Más de 100 policías, unos en motos y vehículos, otros a pie, estuvieron inmersos entre la multitud. Carlos Pérez, presidente de la Federación de Organizaciones Campesinas del Azuay, criticó el número de uniformados. “Mientras en las calles de la ciudad no hay seguridad, los policías nos vigilan con miradas amenazantes”. El movimien-

to indígena se mantiene en sus discrepancias a la Ley de Recursos Hídricos. "No estamos de acuerdo que las aguas se den con usos productivos, con prioridad para la minería y las grandes empresas hidroeléctricas", mencionó el dirigente Humberto Cholango. Los indígenas exigen que la Asamblea amplíe el plazo para entregar el informe para el segundo debate y que en el proyecto se incluyan las propuestas de la Conaie.

Ecuador

13 | A

u DURANTE MARZO

En 0,16 por ciento se ubicó inflación Ecuador registró una inflación del 0,16 % en marzo, frente a una tasa del 1,09 % en el mismo mes del año anterior, dijo el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. En enero el índice fue del 0,83 % y en febrero marcó un 0,34 %. La inflación se ubicó en 3,35 % a marzo del 2010 frente al 7,44 %

reportado en igual lapso del 2009. Mientras, la inflación acumulada al tercer mes del año alcanzó un 1,34 % frente al 2,28 % en igual periodo el año previo. Ecuador cerró el 2009 con una inflación de 4,31 %. En el 2010 prevé un índice inflacionario de 3,35 %, de acuerdo a las proyecciones.

Canasta se ubicó en $ 535,56


Ecuador

Panorama

514| A| A

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

u ÚLTIMA HORA

judicial

Cuenca quedó fuera de Copa Libertadores

Asombro por acusación de perito en el caso Chevron

A falta de una jornada El Deportivo Cuenca para el fin de la actiquedó fuera de la vidad en la llave, el Copa Libertadores al Nacional es escoltado empatar sin goles en por el Banfield argenuna cancha estropeaMINUTO 87 tino, con ocho puntos, da por la lluvia con el y el Morelia mexicano Nacional uruguayo, u Escalada que se afirmó como se la pierde al es tercero, con cinco. Desde el principio, el líder del Grupo 6, rematar solo cuadro cuencano se con nueve puntos. con golpe de lanzó a la zona conNacional pudo ganar cabeza. traria en procura de el encuentro de la los goles, pero Luis quinta jornada del Escalada falló con golpe de grupo disputado en la ciudad cabeza sobre el travesaño de Cuenca, pero Gustavo a los 3 minutos y Jorge Varela desperdició el penalti Ladines no pudo ante el que ejecutó a los 83 minutos. portero Rodrigo Muñoz a Su remate pasó por encima los 6. del horizontal.

clave 1

acción Adrián Laniero disputa el balón con Mario Regueiro

u

Técnico asegura que existen informes fraudulentos

Foto | API

Abogados del Frente de Defensa de la Amazonía, que adelanta un juicio contra Chevron por supuesta contaminación en Ecuador, se declararon "perplejos" por las acusaciones del perito Charles Calmbacher sobre falsificación de sus informes. El pasado lunes, la petrolera publicó una declaración del perito técnico Calmbacher en la que aseguraba que los demandantes presentaron informes fraudulentos al tribunal sobre niveles altos de contaminación en sectores de la Amazonía ecuatoriana. La empresa se enfrenta a una demanda de 27.000 millones de dólares en la corte de Lago Agrio por los supuestos daños medioambientales y de salud que causó a las comunidades indígenas la petrolera Texaco, que Chevron compró en 2001. Juan Pablo Sáenz, integrante del equipo

del Frente de Defensa de la Amazonía, señaló que las acusaciones de Calmbacher son "gravísimas" porque se acusa a los abogados "de haber cometido un fraude (...) de haber firmado y elaborado informes periciales que les corresponden al perito". "Estamos perplejos", señaló Sáenz, para quien la declaración de Calmbacher "es uno de los tantos procesos que Chevron está abriendo alrededor del mundo para tratar de cansarnos y tratar de distraer nuestros esfuerzos" del juicio que se celebra en Ecuador por contaminación ambiental. Sáenz, que afirmó que el perito "niega cualquier autoridad de los informes periciales que fueron presentados", aseguró, sin embargo, que tienen pruebas con su firma. Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec

datos u 1. CORREA BUSCARÁ LA

u 2. ECUADOR NO CUMPLIÓ

Correa, anunció que buscará la nulidad de un fallo de un Tribunal de Arbitraje de La Haya, a favor de la petrolera estadounidense Chevron y contra el Estado ecuatoriano

El fallo del tribunal determina que Ecuador no cumplió con su obligación de otorgar "medios efectivos para presentar sus reclamos y ejercer sus derechos" a la petrolera

NULIDAD DEL FALLO

CON SUS OBLIGACIONES

INCONFORMIDAD Más de 30 comunidades indígenas afectadas por la petrolera exigen que se anule el fallo contra la Texaco

u VISITÓ CENTRO DE CRIANZA DE TORTUGAS

Gates visita las islas Galápagos

MAGNATE El multimillonario Bill Gates (2d) visita el Centro de Reproducción y Crianza en Cautiverio de Tortugas Gigantes

El magnate estadounidense Bill Gates, fundador y ex presidente de Microsoft, visitó un centro de crianzas de tortugas gigantes en las islas Galápagos. La dirección del Parque Nacional Galápagos informó en un comunicado que Gates, uno de los hombres más ricos del mundo, visitó el Centro de Reproducción y Crianza en Cautiverio de Tortugas Gigantes, ubicado en la isla Santa Cruz. Gates estuvo acompañado de Edwin Naula, responsable de Administración Turística del PNG, institución que protege la delicada biodiversidad de las islas, declaradas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. La información del PNG precisa que en el centro de crianza de Santa Cruz se ha logrado reproducir más de

5.000 tortugas, de 4 especies distintas, con las cuales se ha podido repoblar las islas y alejar a varias familias de quelonios gigantes del peligro de extinción. Las Galápagos fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad hace tres décadas por su rica flora y flora terrestre y marítima, pero en 2008 fueron incluidas en la lista de reservas en riesgo por el ingreso de especies invasivas y el alto impacto del turismo. De acuerdo a la agencia DPA, la visita de Gates forma parte de una reunión de al menos cien líderes mundiales que se dieron cita en el Archipiélago hasta este fin de semana con fines ambientalistas. Según trascendió, la reconocida oceanógrada Sylvia Earle es la responsable de esta convocatoria.


15 | A

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Panorama Internacional Foto | EFE

u BRASIL

Derrumbes dejan 60 desaparecidos en Río de Janeiro por la catástrofe fue Río de Janeiro busca Niteroi, situada frena 60 desaparecidos te a Río de Janeiro, por las lluvias y deen la boca de la Bahía rrumbes que han dede Guanabara, y en jado hasta ahora 113 donde el número de muertos en el estado muertos ascendió hoy y se pregunta por el a 54, según el balance plan de contingencia oficial. prometido por dife“Nunca En la propia Río se rentes autoridades antes la desde hace más de ciudad de han registrado 43 cuatro décadas para Río había muertes, otras 12 en la vecina Sao Gonzalo afrontas estos desasquedado tres. inundado” y las cuatro restantes en Nilópolis, Paulo Mientras la ciudad de Jorge da Silveira de Frontin, Magé y Río y su área metroALcALDe De NITeRoI Petrópolis. politana intentan volEl alcalde de Niteroi, ver a la normalidad Jorge Roberto da Silveira, tras el caos vivido el martes, que declaró estado de calacuando quedó paralizada midad pública y luto oficial por un aguacero de más de de una semana, calcula que 24 horas de duración, los la municipalidad necesitará bomberos y otros socorristas unos 15 millones de reales escarban la tierra despren(unos 8,4 millones de dóladida de las colinas en busca res) para reubicar a las 2.025 de los desaparecidos en las personas que perdieron sus avalanchas. viviendas. La ciudad más afectada

DIjo

IPAD La pantalla táctil de 9,7 pulgadas, con gran calidad de gráficas, hacen de él en el lector ideal para los usuarios del mundo

ACTUALIDAD u Escritora alerta que los diarios están en "grave riesgo" de desaparecer si no adoptan recursos multimedia

Debaten permanencia de los periódicos en A. Latina El periódico de papel desaparecerá en poco tiempo pues se convirtió en un medio ineficaz frente a las nuevas tecnologías de la información, afirmó la periodista y escritora mexicana Alma Guillermoprieto. Guillermoprieto, nacida en la capital mexicana en 1949 pero residente en Estados Unidos desde hace décadas y quien ha escrito para medios como The New Yorker, National Geographic o Newsweek, ofrece desde el pasado lunes y hasta el 10 de abril en esta ciudad del centro de México un taller de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano

1 2

LAs cLAves TABLEROS

u Los medios piensan en incursionar en el Ipad

PERIODISMO

u Los redactores deben ser necesariamente multimedia

para reporteros de 6 países americanos. La cronista dijo que los diarios latinos están en "grave riesgo" de desaparecer si no adoptan recursos multimedia como internet, redes sociales, audio e imágenes. "Los periódicos perderán papel pero seguirán existiendo como recopila-

ciones de información, más eficientes y más completos en medios que por ahora no nos imaginamos que van a existir. A eso tenemos que acostumbrarnos", subrayó. Guillermoprieto opinó que los diarios latinoamericanos sufren la crisis económica mundial y la falta de credibilidad hacia los medios masivos de comunicación, más que los estadounidenses o europeos. Por ello es que están obligados a inventar maneras de subsistir pero "que respondan a las necesidades y la realidad de nuestros países". Los pocos medios latinoamericanos que han adoptado estas herramientas

lo han hecho sin saber muy bien de qué se trata ni cómo hacerlo, pues los periodistas "no están preparados para estos cambios inevitables". El objetivo del taller que dirige, que por primera vez se realiza en México, es dar a los reporteros las habilidades para utilizar todos los recursos tecnológicos existentes que le ayuden a hacer su trabajo más atractivo. La periodista y escritora dijo que parte de las condiciones desfavorables en las que trabajan los reporteros se deben a que, hasta ahora, el periodismo multimedia no es rentable. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

RÍo Bomberos brasileños rescatan un cuerpo en un deslizamiento de tierra cuando se reinició la búsqueda de víctimas


EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Panorama

Internacional

u COLOMBIA

16 | A

u VENEZUELA

Uribe protesta por detenciones 2 desaparecidos y El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, enviará una carta de protesta a Venezuela por la detención de ocho colombianos a los que se acusa de labores de espionaje. En declaraciones a la emisora ABC de la ciudad de Barranquilla, Uribe dijo que también "pedirá vigilancia a los organismos internacionales para que no se violen los derechos humanos de estos

compatriotas detenidos en Venezuela" en marzo pasado. En los últimos meses se reportaron desde Venezuela más de una veintena de casos de muerte de colombianos en diferentes circunstancias y el Gobierno de Uribe, según ha denunciado en repetidas ocasiones, no ha recibido todavía información sobre las investigaciones que se sigue para esclarecer lo ocurrido.

mil damnificados por fuertes lluvias

MALESTAR Álvaro Uribe niega que haya espionaje en Venezuela

Al menos dos personas desaparecidas y más de mil afectadas han dejado las pertinaces lluvias en dos estados del norte de Venezuela, informaron ayer portavoces oficiales. Julio León Heredia, gobernador del estado de Yaracuy, noroeste venezolano, confirmó que dos personas, padre e hijo, permanecen desaparecidos debido a la crecida del río Yaracuy. "El joven quiso cruzar las aguas del río cuando fue arrastrado, el padre desesperado por la situación se lanzó también y ambos se encuentran desaparecidos", informó León Heredia a la radio local. Añadió que las fuertes lluvias, que comenzaron el

pasado fin de semana y se mantienen, han afectado las viviendas de 449 familias, las cuales son asistidas por los organismo competentes. "Esperemos que el tiempo hoy mejore, en estos momentos (...) tenemos un operativo dando apoyo con alimentos y agua potable a los ciudadanos" afectados, dijo León Heredia. Asimismo, Henrique Salas Feo, gobernador del estado de Carabobo, fronterizo con Yaracuy, informó que 875 personas han resultado afectadas por las lluvias que azotan a esa región. En la zona fronteriza con Yaracuy unas 600 personas perdieron total o parcialmente sus viviendas, declaró Salas Feo a la radio local.

TEMPORAL Las lluvias afectaron las viviendas de 449 familias

u BRASIL

Ciudades prohíben las pulseras del sexo aros de plástico con Varias ciudades bralos que muchos niños sileñas han prohibido y adolescentes adorel uso de las "pulseras nan sus brazos se ha del sexo", unas tiras convertido en el cende plástico de colores DECISIÓN tro de una polémica que están de moda u La en Brasil después de entre los adolescentes pulsera está que autoridades de por su connotación prohibida en Londrina y Manaos sexual y que se ha las escuelas los vincularon con alrelacionado con viopúblicas gunos delitos contra laciones y hasta asesimenores. Los aros de natos ocurridos en los plástico de colores se usan últimos días. en un juego que consiste en Manaos, la capital del estado romper la pulsera de algún de Amazonas, y Dourados chico o chica y realizar lo (Mato Grosso do Sul), se que ese color indique. De sumaron esta semana a la esa forma, quien rompe una iniciativa de las ciudades pulsera amarilla tiene derede Maringá, Navegantes y cho a un abrazo; la naranja, Londrina, en el sur del país, a un beso en la boca; la roja, de prohibir el uso de las pula una danza erótica; la rosa, seras, una moda que los jóvea la exhibición de una parte nes brasileños "importaron" íntima del cuerpo, y la negra, de otros países. El problema a una relación sexual. está en que los inofensivos

CLAvE 1


EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Internacional 17 | A

u ESTADOS UNIDOS

Chico de 13 años intentará llegar a la cima del Everest Jordan Alexander Romero, un adolescente de 13 años de California, va intentar convertirse en el montañista más joven de la historia, al subir el Everest, luego de haber escalado alguna de las cimas más altas del mundo, anunció en su sitio web. Originario de Big Bear Lake, 125 km al oeste de Los Ángeles, el menor de edad y su familia partieron el lunes de California hacia Hobg Kobg para luego volar a katmandú, indicó en su sitio (www.jordanromero. com). "Esperaba esto realmente desde hacía mucho tiempo, y finalmente estoy por realizarlo. No se pueden imaginar lo que siento en este momento", declaró a la televisión local ABC7.

El más joven del mundo Jordan Romero se propuso ser el montañista más joven

MONTAÑISTA Jordan Romero intenta escalar el monte Everest en alcanzar las cimas más altas del mundo en los cinco continentes. Hasta ahora tiene en su historial haber escalado con 10 años de edad el Kilimanjaro en Tanzania (5.895 m), y a los 11 años el Mont McKinley en Alaska (6.194 m) y el Aconcagua en Argentina, (6.962 m). El Everest, la cima más alta del mundo ubicada en

la cadena montañosa del Himalaya, culmina a los 8.848 m. Para esta expedición, el adolescente estará acompañado por sus padres. "Es su misión, fue su idea, es su programa. Nosotros, nos limitamos a hacer las maletas y a seguirlo alrededor del mundo. Es sobre todo divertido", declaró su padre Paul al mismo canal.


18 | A

Opinión

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

T

La búsqueda de la felicidad

odos, aunque sea con diferente nombre, aplicamos nuestro esfuerzo en la búsqueda de la felicidad. Lo hacemos mediante la conquista o el logro de aquello que consideramos son sus factores de generación. Así, hay personas que buscan la felicidad por la vía de aumentar su patrimonio y el flujo de sus recursos económicos; otras personas conquistan el poder y lo amplían, muchos buscan desesperadamente la paz, y los hay quienes se consideran felices mientras las enfermedades no afecten su vida y la de sus familiares. Y es legítima en la vida privada la búsqueda de la felicidad, sin afectar el derecho ajeno. Es también legítimo que los gobernantes busquen la felicidad para sí y para su familia; pero no deben olvidar que lo deben hacer también para los demás habitantes del país y no solamente para que dure mientras ocupen ese cargo, sino aportando a la felicidad futura de la sociedad. Por eso es que se vuelve tan difícil gobernar. Es que, como vimos al principio, hay una diversidad de concepciones de cómo ser feliz. El gobernante tiene que atender todas las posibilidades y para ello debe cuidar que todos sean libres, que todos cuenten con ingresos suficientes a través del empleo, el comercio, la libre empresa, etc. Que el poder se distribuya en razón de su ámbito, que toda la población tenga acceso a la salud, a una buena alimentación, una educación en proceso de mejoramiento, posibilidades de obtener vivienda, entre otras. Un gobernante que recuerde esa obligación y procure cumplirla, seguramente será coronado por el éxito y además será feliz, porque aun si su razón fuera el poder se mostraría capaz de ejercerlo de la mejor manera. Pero si su felicidad es el poder que por sí solo no sirve a nadie más para que sea feliz, demostrará que sólo busca su felicidad personal y que, por definición, no se encuentra capacitado para gobernar.

El gobernante debe cuidar que impere la libertad

El Diario

¿Existen canales de participación ciudadana? Clemente Orellana Sáenz C_Orellana@hotmail.com

U

na de las aberraciones de la “democracia” formal es la falta de canales de participación ciudadana en la toma de decisiones, que le permitan al individuo simple, común y corriente el ejercer sus derechos inalienables y practicar sus libertades sin temores de que le persigan por sus opiniones, en un país en donde todavía el “compadrazgo”, el “amiguismo”, los “contactos sociales”, el “prestigio” y la posición socioeconómica de las personas tienen mucha influencia. Se suponía que los partidos políticos llenaban esas expectativas, pero observamos que éstos fracasaron por la miopía de sus dirigentes, quienes jamás formaron y prepararon nuevos líderes que vayan ocupando las vacantes de los viejos a fin de reemplazarlos en forma adecuada, tomando en cuenta la sabiduría, la experiencia, la madurez de los políticos viejos, que no porque se jubilen tienen que dejar de gravitar en la toma de decisiones dentro del Estado, como “faros” para que el barco de la democracia llegue a buen puerto. ¿Por qué los elementos valiosos de la Nación no quieren intervenir en la política nacional? Porque el término “político” ha sido desprestigiado, vilipendiado, estigmatizado como malo, como corrupto, como purulento, dentro del concepto global de la “vieja partidocracia” y la obscura “noche neoliberal” que si bien tuvieron un rol en parte negativo para el desarrollo de la sociedad, también han sido la excusa para que gobiernos totalitarios

como el de Venezuela y Cuba instauren atroces dictaduras y quieran irradiar el sistema comunista en el resto de la región. El gobierno debe aplicar como política de Estado la formación desde las aulas de líderes que tomen las riendas y reemplacen a las generaciones de sus padres en la conducción del país, con una formación ética, solidaria, con valores morales para no caer en la dialéctica del Dios dinero alfa y omega de nuestros días; para no hacer del empleo burocrático una fuente económica ilegal y de enriquecimiento ilícito; para no terminar fugado como siempre y con varios juicios por “ladrón” del presupuesto del Estado. Hay que examinar la “casta” política española compuesta de 80.000 individuos que son los que “gozan” a manos llenas de los impuestos del resto de sus compatriotas, para comprender que tenemos un vínculo genético de todas las características psicológicas, sociales y emocionales de la Cultura Hispana… ¿Cómo solventar la falta de líderes? Convocando a todos los estamentos sociales del país, profesionales, empresarios, comerciantes, universitarios, sindicalistas, amas de casa, universitarios, jóvenes a cerrar filas en una causa común: veedurías ciudadanas de todas las actividades que realicen los cinco poderes del Estado, para frenar el cáncer de la corrupción, génesis de todas las inequidades sociales y básicamente formación ideológica pluralista.

Veedurías ciudadanas de todas las actividades del Estado

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Precenso

FRÍO Se realizó en el parque Vicente Amador Flor la inauguración de la jornada 32 de la actualización cartográfica y precenso de vivienda en Portoviejo.

Casi en todos los planteles fiscales de Portoviejo no han llegado completos los textos escolares, por eso prefieren no utilizarlos aún.

Textos


Opinión

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

19 | A PUNTOS DE VISTA

Rastreando el “Jipijapa” Libertad Regalado Espinoza lire2653@gmail.com

B

Sandoná tiene 106 años de tradición con el tejido

uscando los caminos del sombrero fino de paja toquilla, con la finalidad de cumplir de la mejor forma con el trabajo solicitado por el INPC, descubrimos en la biblioteca virtual una población del Departamento de Nariño, ubicada a 42 Km al suroeste de Pasto (Colombia), donde se confeccionan sombreros de paja toquilla, a la que denominan iraca, que no es más que la famosa “cardulovica palmata”. Durante muchos siglos fue denominada como “Jipijapa” y al producto que se confeccionaba “sombrero Jipijapa”, nombre que con el transcurrir del tiempo y por efectos de la comercialización se fue perdiendo, siendo sustituido por “sombrero Montecristi” y algo que desde hace siglos atenta a la denominación de origen de esta singular artesanía “Panamá hat”. Sandoná es el nombre del municipio que visitamos, allí tienen muy clara la historia, recuerdan que a principios de siglo XIX un hacendado de Nariño trajo consigo una planta especial y a unos tejedores de Jipijapa, quienes les enseñaron a confeccionar el "sombrero Jipijapa", con una paja que se la conocía con el mismo nombre. Sandoná tiene 106 años de tradición con el tejido, cuando se inició el proceso la mayor parte de la población estaba involucrada con el tejido, pero paulatinamente diversificaron sus labores y ahora se dedican de manera intensiva a la agricultura, son grandes productores de café y caña de azúcar, y desde luego, a producir artículos elaborados con paja toquilla; aunque ya en la población no existen tejedoras, éstas están localizadas en las veredas (caseríos),

en la ciudad se concentran los que hacen el proceso de terminación del sombrero y la comercialización. Algo muy parecido con Montecristi, donde en la actualidad sólo se trabaja en la compostura del sombrero y la comercialización. La diferencia radica en que las tejedoras de Sandoná están organizadas en cooperativas y asociaciones; la otra en la cifra de tejedoras, mientras nosotros a duras penas las contamos con los dedos de las manos, allá asciende a más de 4.000 artesanas. Muy pocas se mantienen con la tradición, es decir esperando que alguien haga directamente el pedido o saliendo el día sábado a la feria a ofrecer sus sombreros; las otras tejedoras, simplemente trabajan sobre pedido; de la terminación del sombrero y de la comercialización se encargan quienes administran los gremios. Estos niveles de organización han contribuido a mejorar los diseños, acabados, formas, colores, calidad del producto. Es muy notaria la diversificación del producto y el valor agregado que estos han alcanzado, por eso no es de extrañar que sus clientes sean dueños de almacenes de las grandes ciudades, organizadores de eventos de moda, de reinados de belleza, turistas. Algo que hay que destacar, terminaron con la dependencia a los intermediarios y lograron tener mejores réditos por su trabajo. Ojalá podamos apoyar para que estos procesos de organización puedan darse en las poblaciones donde a duras penas subsiste esta maravillosa artesanía, diferente e insuperable por la delicadeza de su tejido.

Alerta ante revolución socialista José Cedeño Párraga

E

n el marco histórico de la celebración del Bicentenario del primer grito de independencia de 1809, glorias de la patria ecuatoriana, el Sr. Presidente de la República, en su juramento de posesión y de respeto a la Constitución y del mensaje a la Nación, pude interpretar que su gobierno anhela la paz cordial entre todos los ecuatorianos. Y para conseguirla está dispuesto a todo sacrificio democrático. Pero si esa paz expresada no reina por consenso espontáneo y razonable, o si, en otros términos, no se deponen las actitudes beligerantes, revanchistas y de ensayos, de nada valdrían estos anhelos. Más aún cuando se trata de implantar la pretendida formación de “comités barriales”, que serían convertidos en centros de adulaciones, mentiras y pasiones negativas para defender al régimen del descontento ciudadano, al puro estilo cubano y venezolano, en cuyos pueblos sus habitantes padecen de esta barbarie social y política a la que están sometidos con tribunales socialistas de humillaciones, que jamás la permitiremos en nuestra nación amante de las libertades democráticas. Si por esos anhelos revolucionarios y socialistas se ha despertado el presidente Correa, sería mejor que siga soñando. Mis comentarios críticos a este gobierno son por su accionar impulsivo, sin premeditación alguna al apresurarse a

enfrentamientos inútiles, debiendo guardar prudencia y compostura de responsabilidad como corresponde al líder y estadista. Sin provocaciones recurrir al diálogo y consenso entre todos los ecuatorianos, sin distingo político, económico y social. Los ecuatorianos y las instituciones que conforman el Estado no pueden ser víctimas de una revolución socialista atrabiliaria y despótica, como si el poder regulador bajo el imperio de la democracia no existiese, sin temer al despertar ciudadano ante tantos escándalos de corrupción y latrocinio de los mandos medios del entorno de poder, debiendo castigarse las transgresiones cualquiera que sea su agente, por muy encumbrado que este sea. Para poder vivir una vida civilizada de progreso y orden no se requieren regímenes socialistas y totalitarios, sino dar bienestar y seguridad con dignidad al ser humano en su conjunto y contenido, sin acudir al odio y actos pesquisables que pudieran generarse con estos tenebrosos “comités barriales”. Por esta reflexiones sería un grave error del gobierno nacional querer llevar a cabo las recomendaciones socialistas de regímenes totalitarios inducidas por los Castro de Cuba y Chávez de Venezuela, para que se apliquen en todo el territorio nacional, debiendo el pueblo ecuatoriano parar a tiempo estas injustificadas pretensiones.

El pueblo ecuatoriano debe parar a tiempo injustificadas pretensiones

Para Pensar

"Hay tantas leyes que nadie está seguro de no ser colgado". Napoleón

La frase del día “El conserje nos está ayudando a reparar las bancas porque no tenemos el suficiente dinero para mandar a hacer este trabajo". Gitty Solórzano

DIR. RAFAEL MA. MENDOZA

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Vamos Liga a retornar a la serie A

Luis Horacio Castro horcafisardi@yahoo.com A través del tiempo se han dado diversas circunstancias negativas en la historia de la humanidad, las cuales han sido útiles para transformar los fracasos en éxitos. El pueblo alemán, luego de la II Guerra Mundial, surgió de los escombros y se convirtió nuevamente en una potencia mundial gracias al heroísmo y a la nobleza de su gente. En nuestra provincia, con mucha tristeza vemos como el ídolo de Manabí, nuestro querido equipo de Liga de Portoviejo, agoniza en una crisis, consecuencia de su mala campaña en este año 2010. Luego de haber perdido la categoría se debió haber realizado los correctivos necesarios, incluyendo personal técnico, y un reciclaje de ideas y renovación en su liderazgo de dirigentes. Es hora de la unidad y es hora de que florezca el sentimiento verde y blanco y podamos, al finalizar este año 2010, volver a la serie de privilegio. No es hora de lamentarse o buscar culpables..... es hora de que se unan portovejenses y manabitas en la dirigencia para formar un gran equipo que sea mezcla de juventud y experiencia, y con la fidelidad de esa gran hinchada volver a llenar el coloso de Los Reales Tamarindos. Recordemos las épocas del Padre Bazurko, Infantino, Biondi, Marchesse, Lucas, los Mendoza, Maesso, Del Grosso, Mariduena, Raymondi, Obregón, Alayon, Klinger, Delgado, Pincay, Tiriza, Aguayo, Bravo, Astudillo , Bucheli, Madruñero, por citar unas cuantas figuras que hicieron vibrar a nuestra provincia. Es hora de levantar la frente y reiniciar con más energía el trayecto hacia la serie de privilegio. Vamos Liga.....con fuerza a la serie A.. !!

El padre Hurtado Claudio de Castro Panamá.- Hoy me encontré con un amigo chileno y hablamos de su tierra y sus santos. Sobre todo uno que admiro muchísimo. Me impresionó desde que supe de él. Un sacerdote, el Padre Alberto Hurtado, que vivía su sacerdocio a plenitud y que solía afirmar: “El Pobre es Cristo”. Me encanta saber que aún florecen santos en medio de nosotros. Han tenido el valor y el amor suficientes para optar por Dios. Ojalá nosotros nos animáramos también. Ser santos para Dios. Santificarnos en nuestra familia, nuestro trabajo, en el apostolado que realicemos, la salud, el dolor, la alegría, la enfermedad. Aprender a perdonar. Actuar según la santa voluntad de Dios. Animarnos a vivir el Evangelio. Y preguntarnos con frecuencia esto que tan a menudo se decía el Padre Hurtado: "¿Qué haría Cristo en mi lugar?" Cuando alguien tiene inquietudes de nuestra iglesia o sus sacerdotes, yo les hablo del Padre Hurtado. Un santo que floreció en nuestro tiempo. Les cuento las cosas maravillosas que hacía y las palabras profundas que decía: “¿Y yo? Ante mí la eternidad. Yo, un disparo en la eternidad. Después de mí, la eternidad. Mi existir un suspiro entre dos eternidades. Bondad infinita de Dios conmigo. Él pensó en mí hace más de cientos de miles de años. Comenzó a pensar en mí, y ha continuado pensando, sin poderme apartar de su mente, como si yo no más existiera. Si un amigo me dijera: los once años que estuviste ausente, cada día pensé en ti, ¡cómo agradeceríamos tal fidelidad! ¡Y Dios, toda una eternidad! ¡Mi vida, pues, un disparo a la eternidad! No apegarme aquí, sino a través de todo mirar a la vida venidera. Que todas las criaturas sean transparentes y me dejen siempre ver a Dios y la eternidad. A la hora que se hagan opacas me vuelvo terreno y estoy perdido. Después de mí la eternidad. Allá voy y muy pronto. Cuando uno piensa que tan pronto terminará lo presente, uno saca la conclusión: ser ciudadanos del cielo, no del suelo”.


Panorama

20 | A ESPAÑA

u

Internacional

Lo acusan de prevaricar en el caso de la Guerra Civil

Juez Garzón será juzgado por investigar franquismo El juez Baltasar Garzón será juzgado por un presunto delito de prevaricación por haberse declarado competente para investigar las desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil española (19361939) y la posterior dictadura del general Francisco Franco. El magistrado del Tribunal Supremo de España, Luciano Varela, notificará el auto judicial en el que acuerda juzgar a Baltasar Garzón, informaron fuentes jurídicas. La decisión del juez del Tribunal Supremo llevará previsiblemente a la suspensión cautelar de Garzón, magistrado de la Audiencia Nacional española que cobró gran notoriedad internacional al procesar en 1998 al dictador chileno Augusto Pinochet. Los hechos por los que está encausado se remontan a 2008 cuando Garzón se declaró competente para juz-

gar las desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil y en la dictadura franquista, para lo que llegó a ordenar la apertura de algunas fosas donde se sospecha que pueden haber sido enterradas personas desaparecidas durante esa época. Contra la resolución del magistrado del Tribunal Supremo cabe interponer recurso de apelación, según han informado fuentes del Alto Tribunal. En la misma, el juez Varela deniega las pruebas que había reclamado Garzón y emplaza a las partes -la defensa, la Fiscalía y los querellantes: el sindicato ultraderechista Manos Limpias, la asociación Libertad e Identidad y Falange Española de las JONS- a que presenten sus escritos de acusación o de petición de archivo. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec

Foto | EFE

APOYO Varios españoles muestran su apoyo al juez Garzón

dATOs u 1. HABÍA PEdIdO APERTURA

u 2. VARELA: "GARZÓN ACTUÓ

Garzón había autorizado la apertura de una veintena de fosas a petición de familiares de desaparecidos y asociaciones que reclaman la recuperación de la memoria histórica.

El juez Varela sostiene que Garzón sabía que carecía de competencia para investigar esos hechos y que "actuó sin hacer valer los derechos de las Cortes Democráticas".

dE FOsAs

AL MARGEN dE LA LEY"

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

u FRANCIA

Primera dama niega infidelidad La primera dama francesa, Carla Bruni, restó importancia a los rumores que circulan sobre infidelidades mutuas en su matrimonio con Nicolas Sarkozy y, aunque reconoció que "no son agradables", aseguró que no tienen influencia alguna en su vida en pareja. En declaraciones a la emisora "Europe 1", la ex modelo y cantante calificó de "insignificantes" los rumores, que "no tienen ninguna importancia" para la pareja presidencial francesa, y eximió de toda responsabilidad a la antigua ministra de Justicia Rachida Dati, considerada por algunos medios como la instigadora de los mismos. "No creo en el rumor de que ella difundiera el rumor", ironizó Bruni, quien señaló que tanto ella como su marido siguen siendo amigos de la ahora eurodiputada. Bruni afirmó que no tiene "ninguna voluntad de venganza" hacia los que han propagado los rumores.

Carla Bruni niega infidelidad

LA CIFRA

2012 u AÑO ELECTORAL Sarkozy se presentará a las elecciones para un segundo mandato presidencial.


EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Panorama

Internacional u A NANCY PELOSI

u ALEMANIA

Desactivan antigua bomba Preso por Berlin Tegel, el principal aeropuerto de la capital alemana, fue cerrado durante dos horas luego de que se hallara una bomba sin explotar de la Segunda Guerra Mundial que fue desactivada, dijo un portavoz de la terminal aérea. Las bomba de 2.256 kilos fue desactivada por un escuadrón antiexplosivos y los vuelos se reanudaron a las

20h00, indicó la policía. Unos 20 vuelos que llegaban a Tegel fueron desviados al aeropuerto de Schoenefeld y 10 aviones que tenían prevista su salida fueron pospuestos. Los pasajeros fueron evacuados de una de las terminales del aeropuerto, dijo un portavoz. La bomba fue descubierta durante unas obras en el aeropuerto, que fue construi-

do después de la Segunda Guerra Mundial. En Alemania se encuentran habitualmente municiones de la guerra. El martes una bomba similar fue desactivada cerca de una estación de metro ligero en el este de Berlín. Por Tegel pasan anualmente 14,5 millones de pasajeros, pero está previsto que sea reemplazado en 2011.

amenazas

Agentes de la Oficina Federal de Investigaciones arrestaron a un hombre por amenazar a la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, en llamadas

21 | A telefónicas. Gregory Guisti fue arrestado porque sus amenazas estaban vinculadas a la reforma del sistema de salud promulgada por el presidente Barack Obama, dijo la cadena Fox News.


22 A | Jueves | 8 de abril del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

Panorama Crónica Breves

u JIPIJAPA

Tres personas cayeron a un hueco sin tapa clave 1

LUGAR La estación de servicios está ubicada en las calles Cotopaxi y Olmedo

JIPIJAPA u Delincuentes se llevaron 18 mil dólares

Asaltaron y robaron la gasolinera P&S Asustados quedaron los cajeros de la gasolinera P&S, ubicada en una zona céntrica de Jipijapa, luego de haber sido víctimas de los antisociales. La estación de servicios se localiza en las calles Cotopaxi y Olmedo. El asalto y robo ocurrió la mañana del lunes.

Detalle de lo sucedido En las primeras declaraciones, Verónica Hidalgo y Mónica Vera, cajeras de la

despachadora de combustible, señalaron que al lugar ingresaron dos sujetos. Los hombres las sorprendieron con armas de fuego, las maniataron, mientras ellos rebuscaban en las cajas registradoras. Controlada la situación los malandrines huyeron con un botín aproximado a los dieciocho mil dólares, que era producto de las ventas efectuadas en el fin de semana, según se conoció.

Zona céntrica En el momento que se suscitó

el delito, por el sector donde funciona la gasolinera, que está entre los colegios Alejo Lascano y 15 de Octubre, circulaban numerosos padres de familia; sin embargo, a pesar de esta situación los delincuentes lograron evitar ser descubiertos. Como las cajeras fueron maniatadas y obligadas a permanecer en el suelo y no hubo otros testigos es difícil establecer en qué vehículos se movilizaban los antisociales. La denuncia ha sido presentada en la Policía Judicial.

caída les ocasionó Por lo menos tres golpes y heridas en personas han sufrido el cuerpo. heridas en las últimas semanas al haber caíFalta de do a un pozo de una pedido eficiencia válvula de agua pou La table que desde hace Sornoza aseguró que solicitud la aproximadamente por varias ocasiones han realizado cuatro años está sin se ha comunicado desde hace 4 tapa en el callejón 31 el particular a la años y no han de Mayo, del barrio Junta de Recursos sido atendidos. del mismo nombre, Hidráulicos para en la ciudadela FAE. que se ponga la tapa Así lo denunció el a dicho pozo, pero coordinador del comité nada se ha hecho hasta el barrial, Elvis Sornoza, al momento, “no sabemos si indicar que las víctimas han es que los directivos de esa sido dos niños y un adulto, institución están esperando que debieron ser auxiliadas que haya un muerto o que por los habitantes del secalguien sufra un percance tor, y llevadas al hospital de más serio para solucionar Jipijapa para que recibieran este inconveniente”, expreatención médica, pues la só el dirigente Sornoza.

PORTOVIEJO

Le dieron cartuchazo a una joven mujer u Maryuri Mendoza Valencia, de 19 años de edad, recibió un cartuchazo. El hecho se registró la tarde de ayer en el sitio Bihagual de la parroquia Calderón. Al cierre de esta edición la mujer terminaba de ser operada en el hospital regional y permanecía sedada. Según una fuente, la joven fue disparada por el marido de una de sus tías. Se desconocen la circunstancias del atentado.

PORTOVIEJO

Ingresó al hospital por envenenamiento u Mercy Solórzano Cedeño, de

41 años de edad, fue atendida por los internos del hospital Verdi Cevallos con síntomas de envenenamiento. La mujer ingresó a la casa asistencial al mediodía de ayer procedente de la ciudadela Fabián Palacios, ubicada en el paso lateral Manabí- Guillem. El estado de salud de la mujer es delicado, razón por la que quedó asilada en el nosocomio.

PORTOVIEJO

"Piyuca" fue apresado en el mercado Nº 1 u Negado a dar sus nombres y molesto con los policías un sujeto, identificado con el alias de "Piyuca", fue detenido la tarde de ayer en el mercado Nº 1 de Portoviejo. Según los uniformados que lo llevaron al hospital a evaluar su estado de salud, "Piyuca" acostumbra a cometer ilícitos en la zona. Ayer se lo aprehendió por merodear de forma sospechosa.

LUGAR Elvis Sornoza muestra el peligroso hueco en la zona

u EL CARMEN

Hallaron cadáver de comerciante Pescadores que navegaban ayer en canoa por Río de Oro encontraron el cadáver de José Eusebio Mendoza Parrales (53), quien se ahogó la tarde del domingo cuando intentaba cruzar uno de los riachuelos que lo alimentan, pero que ese día estaba crecido. Eusebio Mendoza tenía su finca en el sitio Bachillero, de la zona Río de Oro de El Carmen, pero también se dedicaba al comercio de ganado; muestra de eso la tarde del domingo empren-

dió camino con dos chanchos y un caballo que al día siguiente vendería en la feria de El Carmen. El comerciante llegó hasta el río Plátano con los animales y debía cruzarlos a la otra orilla para embarcarlos en una canoa que estaba por recogerlo y avanzar navegando hasta el puerto de Río de Oro. Se presume que cruzó primero los chanchos y cuando retornó a la otra orilla por el caballo fue arrastrado por el agua y se ahogó; lo cierto es que cuando llegó el canoero

para recogerlo sólo encontró los animales en ambos lados y al percatarse que su dueño no aparecía fue hasta su casa para avisar a los familiares, quienes de inmediato acudieron en su búsqueda.

Varios días Llegó la noche y el comerciante no apareció, el lunes y el martes la búsqueda fue intensa por el río que es el primer alimentador de la represa Daule – Peripa. Fueron unos pescadores que, al amanecer de ayer,

se percataron que el cadáver de un hombre iba flotando agua abajo, por lo que dieron aviso a los familiares de don Eusebio para constatar si se trataba de él o no. Con la ayuda de amigos el cadáver fue rescatado y efectivamente se trataba del comerciante desaparecido, trasladándolo al barrio Manabí Libre de El Carmen, donde fue velado por varias horas hasta las 17h00 de ayer que fue llevado al cementerio de ese cantón para sepultarlo.

FALLECIDO Mendoza deja seis hijos mayores huérfanos


Panorama

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

EL CARMEN

u

Crónica

25 | A

Los familiares aseguran que policía encubrió a un uniformado detenido por accidente

2 partes policiales en 1 caso Los familiares de José Luis Zambrano Zambrano (18) mostraron ayer los dos partes contradictorios que utilizó la policía de El Carmen para, según ellos, encubrir al uniformado Luis Henry Pallasco Mármol, responsable del accidente que le causó la muerte el pasado domingo. Luego de haber estado en una fiesta en el sitio El Campamento, la madrugada del domingo, Zambrano caminaba por la vía que une a El Carmen con La Bramadora, junto a otras personas, de repente apareció un vehículo y lo atropelló, dejándolo muerto en el asfalto. Los testigos señalaron a Luis Henry Pallasco Mármol como el causante del trágico accidente, quien conducía en aparente estado etílico un auto Chevrolet, de placas POS-879, por lo que le dieron persecución hasta detenerlo con el apoyo de los policías que prestan sus servicios en La Bramadora. Pero Luis

Pallasco resultó ser un policía uniformado fue por conducir que presta sus servicios en en estado etílico y para que Santo Domingo de los en la audiencia sea Tsáchilas, por lo que liberado por el juez, para los familiares del como así ocurrió ese muerto se usó una mismo día. serie de estrategias “Cuando se trata de UNIFORMADO un ciudadano común para liberarlo de toda culpa. El policía acu- la labor policial es apasado, Pallasco, rentemente eficiente, Partes distintos fue liberado al pero como se trata Lo que llama la día siguiente del ahora de un compaatención es que accidente de ñero de tropa están logrando que se llegue la Subjefatura de tránsito. a la impunidad, como Tránsito de El Carmen si nada hubiese pasapresentó a las 11h35 do”, dijo Llanos, al tiempo del domingo 4 de abril en la de asegurar que comparecerá fiscalía del cantón el parte ante el Comando General de policial que fue elaborado la Policía y adonde sea para por Luis Fernando Damián que la muerte de José Luis Riofrío y cinco minutos desZambrano no quede impupués fue entregado en el ne, pues en la denuncia que Juzgado Noveno de Garantías se presentó el martes en la Penales y de Tránsito de fiscalía de El Carmen se está Manabí otro parte, elaborado pidiendo la comparecencia por Ramón Vélez Saltos. de las personas que iban Ángel Llanos Hidalgo, abogajunto al ahora occiso en el do de los familiares del joven momento del accidente y de muerto, señaló que los dos quienes se asegura identifipartes policiales son contracaron plenamente a Pallasco dictorios y fue la estrategia Mármol como el conductor que se armó para hacer apadel auto que lo arrolló. recer que la detención del

clAvE 1

u BAHÍA DE CARÁQUEZ

Presos por droga sonríen y abrazan Tres sujetos fueron detenidos en la avenida de ingreso a Bahía de Caráquez cuando se trasladaban en una camioneta con balde, cuyo destino era el centro de la ciudad. Según el parte policial, los sujetos iban en un vehículo tipo camioneta de placas RBM - 299, en el que viajaban 5 personas, quienes al notar la presencia policial mostraron actitud sospechosa, por lo que se les pidió estacionarse al costado de la vía. Al acercarse a realizar el

registro personal de los ocupantes del vehículo, le hallaron a Ricardo Arquímedes Ross Herrera una funda que contenía cocaína, repitiéndose la acción con Pedro Antonio Chávez Zambrano y con Daniel Jesús Valencia Rodríguez, según la versión policial. Al resto de ocupantes no se les encontró nada en su poder, por lo que se procedió a ponerlos en libertad. Los detenidos fueron trasladados hasta el Centro de Rehabilitación de Bahía.

INvESTIGADOS Los sospechosos se mostraron sonrientes

u MANABÍ

Asaltantes agredieron a pasajeros Vejámenes físico y verbal sufrieron los pasajeros del bus Nº 64 de la cooperativa Reina del Camino que la noche del martes circulaban por la vía Tosagua- Rocafuerte con destino a Manta. Uno de los perjudicados contó que el asalto ocurrió aproximadamente a las 21h30, unos quince minutos después de haber salido de la terminal de Tosagua. Dijo la fuente que en total eran cinco los delincuentes, entre ellos una mujer. La malicia de los pillos fue tal que a seis hombres los hicieron acostarse bocabajo en el pasillo del bus y caminaban sobre ellos. Como faltaba espacio a los dos oficiales los acostaron uno encima de otro. Además durante el tiempo que duró el asalto los hampones insultaban a los pasajeros, y a uno de ellos, que tenía pinta de policía, le partieron la cabeza y lo amenazaban con matar. Los pillos se llevaron unos 6 mil dólares en efectivo, celulares, zapatos, ropa y otros equipos.

PARTE 1 El documento está firmado por el sargento Ramón Vélez Saltos

PARTE 2 Está firmado por el sargento Luis Damián Riofrio


526| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

PORTOVIEJO

u

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO |Jueves | 8 de abril del 2010

El sacerdote Larry Bowen dice no tener miedo

La iglesia apoya a monja amenazada por denunciar El sacerdote Larry Bowen, quien semanas atrás dijo en su sermón que una monja es amenazada de muerte por denunciar una red de prostitución y ventas de cuerpos en Manabí, dice que no teme por haber hecho las declaraciones. Larry, en una entrevista con El Diario, indicó que la monja, cuyo nombre prefiere mantener en reserva, cuenta con el apoyo del arzobispo y de la iglesia, pues esta red de corrupción no sólo se da en la provincia y con mayor incidencia en Manta, sino a nivel mundial. El sacerdote agregó que ella pertenece a un programa donde trabajan con migrantes y fue justamente allí donde conoció el delito, donde se presume hay una red de gente poderosa capaz de hace daño. Bowen no dio mayores detalles de la denuncia presen-

tada por la monja, pero reconoció que en la provincia existen personas colombianas y haitianas que vienen al país a vender sus cuerpos; asimismo dijo que a nivel mundial las cifras son más alarmantes. Este hecho ha asombrado la opinión pública y sobre todo a los habitantes de Portoviejo, uno de ellos es Javier Moreira Andrade, quien comentó que ahora "ni las monjas se escapan de los delincuentes". Moreira señaló que la corrupción en el país es enorme y que mientras no se haga una depuración total en el poder judicial, la cosa no cambiará. Mónica Mera Mera, otra habitante de la ciudad, comentó que la inseguridad es terrible y que en estos casos de prostitución los principales culpables son gente de poder y no descarta que en este caso haya manabitas involucrados.

breves PORTOVIEJO

Menor atropellado sigue en terapia intensiva u Bryan Castillo Cruzzati, de 3 años

de edad, quien fue atropellado en la vía Portoviejo-Manta, cerca de la entrada a la ciudadela San Gregorio o Piñonada, se encuentra en terapia intensiva del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. Según los médicos de dicha casa de salud, el cuadro clínico del menor es reservado. Además indicaron que ha presentado una mejoría pero hay que esperar a ver como evoluciona.

PORTOVIEJO

Poste está por caer en la 26 de Septiembre u Después de que un carro se estrella-

ra en un poste de alumbrado público en la calle 26 de Septiembre en Portoviejo, éste está a punto de caer. Según moradores del sector, no es la primera vez que los accidentes de tránsito los dejan sin luz, pues aseguran que se ha convertido en una vía rápida donde los conductores manejan a exceso de velocidad. Piden a las autoridades que solucionen este problema antes de que pase alguna desgracia.

Foto | El Diario

SEPELIO Montesdeoca fue asesinado de trece disparos

u PORTOVIEJO

Policía no declaró en el caso Justiciero

SACERDOTE Larry Bowen, en su entrevista con El Diario, dijo que a nivel mundial la prostitución es alarmante

PORTOVIEJO

próxima semana vendrá a la fiscalía", declaró Coello. Además indicó que el concejal de Portoviejo, Patricio Zambrano, amigo de Mauricio, sí se dio cita a la fiscalía. También argumentó que las investigaciones avanzan por buen camino y que en los próximos días se sabrá más detalles de este hecho. Varios ciudadanos indicaron que después de la muerte de Mauricio Montesdeoca los delitos aumentaron, aunque otros no comparten este criterio.

PORTOVIEJO

Menor atropellado Piden ayuda para en las Tres Marías hombre quemado a exceso de velocidad e impactó al infante. El chofer del bus dejó abandonado el vehículo metros más denuncia adelante y se dio a la fuga. u Se Rápidamente los desconoce si moradores del sector los familiares presentaron la llamaron al personal de rescate, quienes denuncia. llegaron al lugar y dieron los primeros auxilios al menor para lleSe dio a la fuga varlo hasta una clínica de la localidad donde se encuenSegún testigos del hecho, el tra estable. El automotor fue menor iba a cruzar la calle trasladado hasta los patios cuando el chofer del bus, de de retención vehicular del placas MAS-263, de quien se comando de policía. desconoce su identidad, iba Jonathan Manuel Cedeño Roldán, de 13 años de edad, fue atropellado la tarde de ayer por un bus de la cooperativa de buses Portoviejo. El hecho se registró a las 13h30 en el sector conocido como las Tres Marías en Portoviejo, según el informe policial.

clave 1

ADEMáS u Según información policial, Sabrina García Rezabala, de 28 años de edad, fue víctima de la delincuencia. Indica el informe que el robo se registró a las 13h40 de ayer en la ciudadela Montalván en Manta. Los pillos se sustrajeron un monto aproximado de 1.500 dólares cuando viajaba en un bus de la cooperativa Montecristi.

El policía Luis Aníbal Martínez no declaró la mañana de ayer en el caso de la muerte de Mauricio Montesdeoca, conocido como "El Justiciero". Ruben Coello, fiscal encargado de dirigir las investigaciones, indicó que el uniformado no pudo llegar a tiempo a la declaración y que telefónicamente se comunicó con él para la próxima semana y así poder solicitar el permiso pertinente. "Es algo que me parece justo porque él se comunicó conmigo y dijo que para la

VEHÍCULO Se encuentra retenido en la Policía

VISITA Flor Posligua Mero en su visita a El Diario Flor Posligua Mero, una humilde mujer oriunda de Jaramijó, visitó las instalaciones de Ediasa para pedir ayuda a los lectores de El Diario, ya que su esposo, Víctor Franco Calderón, un pescador de esta zona, recibió una fuerte descarga eléctrica cuando estaba realizando un trabajo en casa de un amigo y todo por ganarse unos cuantos dólares, indicó la esposa Flor Posligua. Producto de la descarga sufrió la paralización de su pierna izquierda lo que no le permite trabajar y lo mantiene ayudándose con un par de muletas, para empeorar

la situación del herido, en los últimos días sufrió una trombosis en su otra pierna la cual debe operarse con urgencia. Esta operación se la debe realizar en Guayaquil, en el hospital Luis Vernaza, tiene un costo de 2.000 dólares, los que no pueden cancelar por ser una familia de escasos recursos económicos y por esto piden a la ciudadanía una ayuda económica. Cualquier ayuda será bien recibida y si desea hacerlo puede comunicarse al número de teléfono 090967120 y preguntar por Julio Franco, hermano de Víctor.


Panorama

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

Crónica

27 | A sucesos

manta u El temor contribuye con la impunidad

Sólo hay sospechosos en 3 de los 24 crímenes

Manta

"El Mellizo" capturado después de asalto u El pasado martes, siendo las 02h20, en el sector de Santa Clara (río Burro), después de una denuncia la Policía montó un operativo y logró la captura de Adrián Vélez Cagua, alias El Mellizo, de 20 años, quien portaba en su cintura un cuchillo color plateado y la memoria de radio marca Sony color negra del taxi. "El Mellizo" antes había asaltado a un ciudadano, quien alertó a la policía.

Los esteros

Escape de gas amoníaco provoca clausura u El pasado martes, en la parroquia Los Esteros de Manta, en la calle 102, barrio Lazareto, se produjo un escape de gas amoníaco en una bodega de la empresa atunera Inepaca. Los bomberos, al darse cuenta de que una válvula del sistema de congelación se había dañado, alertaron a la comisaria de policía, Cecilia Flores de Valgaz, quien dispuso que la bodega sea clausurada, aunque no especificó cuánto tiempo durará el cierre.

colorado

Camión choca a camioneta INVESTIGACIONES  En algunos crímenes sí hay pistas De los 24 crímenes que se han cometido en lo que va del año entre Manta, Jaramijó y Montecristi, sólo en tres de ellos los fiscales y policías tienen indicios y hasta nombres de sospechosos. Según Geovanni Ponce, jefe de la Policía Judicial de Manta, estas pistas se han podido conseguir no sólo por el trabajo de inteligencia, también se debe a la colaboración de la ciudadanía y de los familiares de las víctimas. Sin embargo, en la mayoría de los casos continúa el temor de los testigos y de los familiares, dijo el oficial. En efecto, los allegados de las víctimas de los dos últi-

detenido apresado en Quito

1

u Jhonny Mera Mera es acusado de haber asesinado a Rafael Palma el 28 de febrero. Mera fue detenido en Quito y traído a Manta.

mos crímenes se abstuvieron de presentar la denuncia ante la fiscalía. El domingo 28 de marzo, Paúl Guzmán, a quien conocían como

ACUSADO  "El Gato" es sospechoso de la muerte de Luis Cevallos “Gordo Paúl”, fue disparado junto con su hermano Julio Guzmán cuando se encontraban en un centro recreativo en la ciudadela 20 de Mayo. Sus familiares dijeron públicamente que no pondrán una denuncia. El domingo 4 de marzo, Darwin Mera Macías fue asesinado a bala en la calle 108 y avenida 111 en Tarqui. Un tío del occiso informó que la madre y hermanos de Darwin decidieron no presentar la denuncia; ellos afirman que sería en vano ya que los testigos del crimen no quieren hablar por miedo. Quienes sí han aportado con pistas son los familiares de Blanca Yoza Muñiz, cuyo

u MANTA

Herido pide colaboración En la clínica Los Esteros permanece grave Marcelo Zambrano, quien resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido la semana pasada en la vía a San Mateo. Zambrano presenta un cuadro clínico grave, pues sufrió la rotura del bazo y páncreas, lo que ha obligado a que le realicen dos operaciones. El problema es que su familia no tiene los recursos económicos para seguir con el tratamiento y de esa manera salvarle la vida.

Carmen López, esposa de Zambrano, señaló que cada día se requieren entre 60 y 70 dólares para medicinas. A ello se suma la deuda a la clínica que sobrepasa los dos mil dólares. Ella pide ayuda a las personas de buen corazón para que la apoyen con recursos económicos; a la vez que solicita a los representantes del SOAT que agiliten el pago de la indemnización para poder pagar la deuda en la clínica y poder comprar medicinas.

Carmen López pide ayuda

cuerpo sin vida fue hallado en el cementerio de la parroquia Eloy Alfaro de Manta. La sospecha recae en Justino Álvarez Solórzano, ex conviviente de Blanca. Hay testigos que lo vieron con ella horas antes de su muerte. El crimen de Luis Cevallos Muñoz, de 23 años, muerto a tiros en los alrededores del karaoke Dallas, el sábado 27 de marzo, también tiene a un sospechoso a quien apodan "El Gato". La familia acusa a este individuo, cuyo nombre se mantiene en reserva, de ser el autor del delito de sangre. Redacción ED cronica@eldiario.com.ec

u Ayer, a las 10h00, a la altura del semáforo instalado en la vía MantaPortoviejo, en la parroquia Colorado, se suscitó un accidente de tránsito. La camioneta marca Chevrolet, tipo D Max, perteneciente al Área de Salud 2, fue impactada por un camión marca Chevrolet que se cruzó el semáforo en rojo. El percance no dejó heridos, pero sí daños materiales, especialmente en la camioneta.

procesos

Abogados del Estado están disponibles u Si alguna persona no tiene recursos económicos para pagar un jurisconsulto en alguna causa judicial, puede optar por utilizar los servicios de un abogado del Estado. Para acceder a esta ayuda debe comunicarse con la Defensoría Pública al teléfono 090847429. Los abogados son pagados por el Estado ecuatoriano, por eso están obligados a colaborar.


EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

Crónica

El Diario EN el carmen

2 partes en el caso de policía Dos partes policiales distintos en un mismo caso, en el que está involucrado un uniformado, causa malestar. Se trata de un accidente de tránsito en el que murió José Luis Zambrano Zambrano. Sus familiares afirman que se trató de encubrir al policía. Página

Parte 1 11h35 Firmado por sargento Vélez

Parte 2 11h40 Firmado por sargento Damián

25

Portoviejo

manabí

Sacerdote Delincuentes dice que hay aterrorizan red mundial de tratantes a pasajeros

El sacerdote Larry Bowen

Página

26

Los pillos caminaron sobre los cuerpos de los pasajeros de bus de Reina del Camino tras obligarlos a acostarse en el pasillo. Página

La estación de servicios P&S víctima de los antisociales

jipijapa

Asaltaron gasolinera 25

Página

24


El Diario

poRTovIEjo | juEvEs | 8 DE AbRIl DEl 2010

página

4

FIRME CANDIDATA

A sER lA súpER MoDElo

Es la mantense María belén Intriago

muy sexy y con brillo Desde hace 3 años es diseñadora profesional Desde hace tres años se graduó como diseñadora profesional, pero prácticamente toda su vida soñó con que llegara ese día. Zulay Toala es una joven

portovejense de 24 años de edad, que inició desde los 16 estudiando diseño de modas a distancia en el Instituto CEAC de España. Mientras eso sucedía, se graduó como modelo profesional e hizo una exitosa carrera en la provincia, llegando a convertirse en candidata a Miss Ecuador. "En mis planes siempre estuvo primero ser modelo y luego diseñadora", aclara Toala. Ahora su

u Atención a cada detalle para que la prenda quede perfecta

ESCENARIOS

24 de Mayo poléMica en evento 5|B

sueño ya es una realidad y las ideas que le llegan a su mente las plasma a diario sobre papel. Luego va escogiendo los mejores para hacerlos realidad sobre tela y colocarlos dentro de sus colecciones. Pese a su corto tiempo de experiencia en el mundo del diseño y la moda, Zulay ya se ha ganado un espacio no sólo a nivel provincial, sino nacional. Ha participado por dos años consecutivos como diseñadora en el Ecuador Fashion Week, desde hace tres años forma parte del staff del Miss Ecuador y entre otras cosas ha vestido a importantes reinas de belleza

Fotos | Darwin Romero

moda • la portovejense zulay toala afirma que su preferencia es vestir a una mujer coqueta y pícara

como a la Miss Perú 2008. También participó vistiendo a varias candidatas del Miss Continente Americano.

Tendencia Su tendencia está clara: le apasiona vestir a la mujer sexy y coqueta. "Mis diseños están inspirados en ella, me gusta vestir a la mujer con picardía", explica. Sus creaciones siempre tienen algo que destaca, ya sea un pronunciado escote o un gran drapeado en la parte del busto. En la actualidad se encuentra realizando un masterado en Diseño en el Instituto Dybrain de Guayaquil.

u En su tendencia se trata de destacar la silueta femenina y darle coquetería

moda Dos diseños de las recientes colecciones de Toala

CULTURA

ACCIÓN

arqueología Un patRiMonio ReclaMaDo 7|B

Fútbol el RespalDo a navia 18|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

moda • el diseñador alexander whang es uno de los que se animó a colocar esta nueva tendencia en la palestra actual

vestidos y faldas cortas son lo "in" En esta línea, los shorts muy breves también se imponen

Varios expertos de la moda aseguran que lo "in" para toda la temporada 2010 serán los vestidos y faldas cortas. Y aunque parezca mentira esta nueva tendencia ya se ha apoderado no sólo de la moda de las mujeres latinas de la calle, sino además de las internacionales pasarelas de Milán y Nueva York. En la reciente

presentación del New York Fashion Week, el diseñador Alexander Whang colocó sobre su pasarela varios modelos de esta tendencia. Shorts, faldas y vestidos cortos destacaron en su colección. Según críticos, las falditas cortas pueden ser con drapeados, a rayas o con estampados florales, que es lo que se impone. Sobre los vestidos, se explica que en cuanto más corto,

mejor. Ya varias celebridades de Hollywood como Miley Cirus, Cameron Díaz y Heidi Klum se han animado a usar esta tendencia sobre las alfombras rojas de importantes premios. Louis Vuitton es otro de los diseñadores internacionales que ha colocado en su colección más reciente esta nueva tendencia. Vuitton destaca en su moda vestidos cortos con lazos grandes de

tela y botones grandes. La tendencia de Vuitton es que los vestiditos sean a rayas o con un estilo safari.

Drapeado "in" Las últimas tendencias de moda apuestan por las faldas drapeadas, una manera de darle un aire diferente a las faldas de toda la vida. Se las luce acompañadas de blazers masculinos y camisetas informales para

no resultar demasiado seria. Las faldas con transparencias también se imponen. Quienes se animen a utilizar esta tendencia, pueden acompañar los vestiditos o faldas cortas con unos zapatos de salón o unos botines altos.

Miley Cirus con un sexy vestido corto de mangas largas moda Shorts cortos o falditas con drapeados están "in"

look Varias famosas de Hollywood ya llevan esta singular prenda


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

BELLEZA • la manabita representará al país en el miss continente del mundo

Jennifer apráez irá

a certamen en perú Fue escogida por Marco Tapia Aunque pasó un tanto inadvertida por el certamen Miss Ecuador 2010, la portovejense Jennifer Apráez fue escogida por el missólogo Marco Tapia para representar al país en el certamen Miss Continente del Mundo. Vía telefónica, Tapia reveló que escogió a Apráez, ya que tuvo un desenvolvimiento impecable la noche de la elección de la Miss Ecuador 2010. Apráez no es ninguna novata en los concursos de belleza, ha participado para Reina de la Policía, Reina de los Bomberos, Reina de Portoviejo, entre otros certámenes. Además ha figurado en varias pasarelas importantes como el Ecuador Fashion Week. Ella es modelo profesional, con lo que se hizo conocida en

lo diJo

Marco Tapia missólogo

“La elegimos por su excelente desempeño en el Miss Ecuador”. Manabí. Durante su candidatura a Miss Ecuador contó en el apoyo de la escuela Miss Corp., la que es dirigida por Tapia. "La elegimos además como representante de mi escuela", dijo Tapia. Apráez viajará a mediados de abril

a Perú, país donde se desarrollará el certamen de belleza. Dentro de su preparación está seguir con clases de etiqueta, dicción, vocalización, pasarela, en clases dadas en la academia de Tapia. El año anterior a este mismo certamen acudió la mantense Tatiana Chele, quien suena como posible candidata a Miss Ecuador 2011. Jennifer Apráez tiene 19 años de edad y su estatura es de 1,72 metros. Estudia cosmetología en Manta. Actualmente es Señorita Patronato de Portoviejo.

u Jennifer Apráez

u GUAYAQUIL

Jaume está internada y ha recibido insultos Internada en una clínica, así es como está la presentadora de televisión y actriz Carolina Jaume, y es que como su mamá Diana Saporiti lo comentó durante estos días, ha tenido mucho estrés, y esto le provocó una gastritis. Jaume recientemente culminó su relación sentimental con Alex Ripalda, lo que la ha tenido baja de ánimo, y a eso se suma todo el trabajo

que se le ha aumentado en Canal Uno, por los nuevos proyectos que se vienen. Además, Juame confesó que ha recibido mensajes insultantes de una mujer, de la cual prefirió omitir el nombre, simplemente dijo que ella no hablará del tema porque esas peleas son de "cocineras y verduleras". La mamá de Jaume señaló que todo esto la enfermó.

carolina Jaume tiene su propio show en canal Uno

EscEnArIos

3|B

u GUAYAQUIL

Jennifer y Vladimir confirman romance Desde hace mucho tiempo se venía rumorando sobre un posible romance entre la ex Miss Mundo Ecuador, Jennifer Pazmiño, y el ex esposo de Cecilia Niemes, Vladimir Vargas. Hasta hace poco sólo era rumor, pero el pasado martes el programa El Club de la mañana de RTS confirmó la relación sentimental de ambos al mostrar un video donde aparecía la

u Jennifer Pazmiño

pareja mencionada de lo más romántica: besándose y abrazándose en una piscina. Aunque aún ninguno de los involucrados se ha pronunciado, el video dejó en evidencia su "secreta" relación. Actualmente Jennifer Pazmiño se encuentra trabajando en el segmento de farándula Punto G de Gama TV y Vladimir Vargas se desempeña como empresario.

u Vladimir

Vargas


4 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

BELLEZA • mAríA bElén intriAgO sUEñA COn gAnAr El rEAlity DE tC tElEVisión

u QUITO

unA mAnABitA

Fausto: "Yo sí estoy listo para ser padre"

SúPeR modeLo

"Yo sí estoy listo para ser padre", es lo que ha gritado a los cuatro vientos el cantante Fausto Miño, luego de que por fin su novia se decidiera a confesar su embarazo. Y aunque faltan aún seis meses para que la concejala y ex reina de Quito, Macarena Valarezo, dé a luz al primer hijo de Miño, él está más que contento. "Estoy impactado, voy a ser papá primerizo", señaló.

La mantense necesita el apoyo Su rostro exótico y su curvilíneo cuerpo la han hecho apoderarse del reality Súper Modelo, que se transmite por TC Televisión. Llegaron dos manabitas a la competencia, pero hasta ahora en la recta final sólo ha 'sobrevivido' María Belén Intriago, de Manta. La también finalista del concurso Elite Model se ha mantenido en el reality gracias a su buena pasarela. Nunca ha estado nominada para ser eliminada y tiene muy buenos comentarios de parte del jurado.

Apoyo Su madre, Mary Velásquez, ha emprendido una cam-

paña de apoyo a su hija, ya que según se conoce no cuenta con altos números de votos. "Necesitamos que Manabí entero la apoye para que mi hija pueda llegar a la final, y dejar el nombre de la provincia en alto", dijo Velásquez. Para votar por María Belén sólo es necesario entrar a la página web de TC Televisión y hacer click sobre la valla que indica "votar por súper modelo". María Belén está muy segura de ganar la competencia, según se cuenta en la misma página del canal: "Ma. Belén es de Manta, donde creció en una familia que hizo todo por ayudarla a cumplir su sueño, es sen-

sible y llora tanto cuando está feliz como cuando está triste. Ha tenido los mejores comentarios de la competencia, y se siente muy segura de ser la ganadora". Hasta ayer, María Belén contaba con 788 votos, lo que la ubicaba en el tercer lugar dentro del reality. Sobre ella se encuentran Andrés y Luis. En competencia sólo quedan 9 modelos, esta semana se conoce que serán eliminados tres. La manabita sueña con ganar el reality y ser la nueva Súper Modelo.

Sobre por qué su novia negaba su embarazo, Fausto dijo que jamás lo negó, simplemente no quería decirlo en televisión. Ahora ambos revelan que estarán gustosos de dar entrevistas a los medios y de hablar de su futuro bebé. Macarena, en una reciente entrevista para Ecuavisa, reveló que si es una niña le pondrán Miranda y de ser varón lo llamarían Samuel. Como se ve, están felices.

u María

Belén intriago

PALABRAS Fausto Miño dice que se siente "impactado"

Ericka Vélez se convierte en la diosa de los realitys

u ECUADOR.-

Ahora en su nueva casa, Canal Uno, la manabita Erika Vélez ya emprende su primer proyecto, como vuelta a la pantalla chica. "Oh Diosas" se llama el reality que conducirá Vélez, en el cual le cambiarán la imagen por completo a una ciudadana.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

EscEnArIos

5|B

24 de mayo • el evento se realizó el pasado 3 de abril, y es el segundo que se organiza en la provincia después de portoviejo

polémica en quinceañera del año Un grupo de padres de familia reclama a la organizadora En polémica terminó La Quinceañera del Año de 24 de Mayo. Ahora, un grupo de padres dice que la organizadora del evento se burló de las chicas del cantón. La responsable del evento se defiende. El malestar de estas personas se da porque según ellos la noche del evento (3 de abril) se presentó una candidata que no era de 24 de Mayo sino de Portoviejo, y ella fue la que ganó el evento. Otro de los inconvenientes que dicen haber pasado es que les cobraron 10 dólares por concepto de inscripción, además les dieron primero 30 entradas

para el evento de presentación y 10 tiquetes para la gala final, los cuales debían ser cancelados por ellos. Lucía Chinga, madre de una de las candidatas, mencionó que el pedido de los padres de familia es que Miri Yoo no vuelva a realizar eventos, “sabemos que ahora está organizando la boda del año, pero ese evento sólo es en beneficio de ella”, dice.

La organizadora Miri Yoo, organizadora del evento La Quinceañera del Año en Portoviejo y 24 de Mayo, manifestó que en este último cantón los padres de las participantes

molestas Mildre sandoval, candidata, y sus familiares

exigieron que el certamen se eligiera por belleza y no por sorteo, como ocurrió en Portoviejo. En un principio, Yoo solicitó a los padres que firmaran un documento donde quedara estipulado esto; sin embargo, por los ensayos y otras actividades no lo concretó. Antes del certamen eran ocho las jóvenes inscritas, pero frente al pedido de que el concurso no fuera por sorteo sino con jurado, tres de las candidatas decidieron retirarse. Fue así como las cinco restantes decidieron continuar en la competencia. La organizadora agregó que los miembros del jura-

La cinta de mejor traje

do eran de Portoviejo, para que no se dieran comentarios, aunque de nada sirvió, observó. Los auspiciantes, según Yoo, quedaron satisfechos por los resultados, no así los padres de las chicas que no quedaron en los primeros puestos.

u Valeria Zambrano Pico fue la ganadora del evento

Sobre una ayuda Sobre la ayuda para una persona enferma de 24 de Mayo con lo recaudado en el evento, la organizadora indicó que el certamen no tuvo la acogida necesaria, y que incluso la fiesta para la ganadora saldrá de su bolsillo, porque lo recaudado no alcanzó.

acto El evento de La Quinceañera del Año de 24 de Mayo se realizó el pasado 3 de abril


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

FraNcIa

ee.uu.

ecuador

Houston va directo al hospital

Una exitosa tenista tiene cáncer

Famosos prefieren Galápagos

u La cantante Whitney Houston

u "Me mantuve en forma y comí sano, y me pasó a mí". La ex tenista Martina Navratilova, ícono del tenis femenino, reveló en una entrevista con la revista People que en febrero descubrió, tras un examen de rutina, que tenía cáncer de mama. "Lloré", contó Navratilova, de 53 años, nacida en Praga pero naturalizada estadounidense, al recordar el momento.

u El martes Bill Gates (foto),

ingresó la noche del martes en el hospital estadounidense de Neuillysur-Seine de París por una infección respiratoria, informó la emisora RTL. El concierto que tenía planeado ofrecer el martes en el estadio París-Bercy de París Houston, de 46 años, resultó aplazado por este inconveniente de la artista.

creador de Microsoft, visitó las islas Galápagos, informó la dirección que administra la reserva. El millonario fue a un centro de reproducción y crianza en cautiverio de las tortugas. Se pudo conocer que otro de los ricos y famosos que estarían en las Islas Encantadas es el actor Leonardo Di Caprio, según publicó El Comercio.

cINe • 'clash oF the tItaNs' domINa la taquIlla tras su recIeNte estreNo eN ee.uu.

lOS ESTRENOS DE lA SEMANA Portoviejo y Manta presentan sus películas La aventura mitológica Clash of the Titans dominó la taquilla estadounidense durante el fin de semana de su estreno, a pesar del escepticismo sobre la calidad de su 3D, y recaudó más de 64 millones de dólares. La nueva versión de un clásico del mismo nombre de 1981 triunfó en su debut en las salas de los cines y confirmó la aceptación del público del formato de visionado estereoscópico, ya sea de filmes pensados para ser distribuidos con esa tecnología o de aquellos realizados en 2D y convertidos a 3D en postproducción. Ése fue el caso de Clash of the Titans o de Alice in Wonderland, que conviven en cartelera actualmente con Avatar o How to Train Your Dragon, realizadas directamente en tres dimensiones. Clash of the Titans reinó en Estados Unidos, tras ingresar más de 64 millones de dólares, más del doble que la segunda película más taquillera entre el fin de semana, el filme de Tyler

Perry y Janet Jackson "Why Did I Get Married Too?".

Estrenos de la semana

Portoviejo y Manta

Estas son las películas que se estranaron el 2 de abril en la pantalla grande en EE.UU.

Las películas que se estrenan en la pantalla grande son Una noche fuera de serie y Enseñanza de vida. Una noche fuera de Serie; Date night es la historia de una pareja casada que encuentra que su rutina de salidas nocturnas se convierte en mucho más que salir de cena o ir al cine. Enseñanza de Vida: La historia sigue a una atractiva y brillante joven de 16 años (Carey Mulligan), que vive en los tranquilos suburbios londinenses. En plena efervescencia de la cultura de los 60, su mundo se tambalea después de conocer a Brit (Peter Sarsgaard), un conductor de 35 años. El tipo comenzará a cortejarla con cenas elegantes, clubs y viajes, poniendo en peligro su futuro en la Universidad de Oxford. Furia de Titanes: el filme que cautivó a los estadounidenses llegará muy pronto a las salas de los Supercines de Portoviejo y Manta.

D: Director E: Estudio

P: Reparto principal

"Clash of the Titans"

D: Louis Leterrier E: Warner Bros. P: Sam Worthington, Liam Neeson, Ralph Fiennes

Aventura

"The Last Song"

Drama

D: Julie Anne Robinson E: Walt Disney P: Miley Cyrus, Liam Hemsworth "Why Did I Get Married Too?"

Comedia

"Warlords"

Acción

D: Peter Chan y Wai Man Yip E: Magnet Releasing P: Jet Li, Andy Lau, Takeshi Kaneshiro Fuente: imdb.com

D: Tyler Perry E: Lionsgate P: Janet Jackson, Tyler Perry, Jill Scott


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

egipto • ecuador participa en un congreso que busca recuperar piezas arqueológicas

recLAmArán pAtrImOnIO

Pedido de cooperación Ecuador se cuenta entre una veintena de países con importantes legados arqueológicos, que debaten en un congreso inaugurado en El Cairo cómo proteger y recuperar su patrimonio robado.

VALIOSOS Diversas riquezas arqueológicas se han perdido

"Necesitamos cooperar y luchar juntos para identificar y recuperar nuestro patrimonio robado", dijo el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA), Zahi Hawas, en la inauguración del I Congreso Internacional de cooperación para la protección y recuperación del legado cultural. La cita, en la que se discutirán propuestas para modificar la convención de la Unesco sobre recuperación de bienes sustraídos ilegalmente, cuenta con la participación de España, Perú, Guatemala, Bolivia, Ecuador, México, Chile y Honduras.

u PORTOVIEJO

Carlos Ardila celebra cuatro décadas de poesía con su libro Con el libro La poesía es mi vida, Carlos Alejandro Ardila celebró 40 años como poeta. En este trabajo se encuentra un recopilatorio de varios de los poemas destacados del escritor. Ardila comentó que en la publicación se podrá encontrar tanto poesía de corte romántico como social. Él se inspiro para escribir sus poesías en la belleza tanto interna como externa de las mujeres, y en el sufrimiento de las personas que viven en los suburbios. El precio de la publicación es de cinco dólares. Las personas que deseen comprarla pueden hacerlo llamando al número 097490339. El libro fue presentado el pasado 10 de marzo en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Portoviejo.

Sobre el poeta Se inició a los 8 años de edad con las declamaciones en la hora cívica de su escuela. A los 17 años comenzó a escribir sus primeros versos románticos. En 1975, se dedicó a la poesía social.

la portada de "la poesía es mi vida", de carlos Ardila

También participan naciones como India, China, Chipre, Italia, Estados Unidos, Grecia, Irak, Corea del Sur, Siria, Sri Lanka, Libia o Nigeria.

Lista de expolio En el caso de Perú, su embajadora en Egipto, Liliana Chino, dijo que su país incluirá la solicitud de restitución de una colección de piezas incas de la ciudadela de Machu Picchu. "Estas piezas fueron cedidas de manera temporal a la Universidad de Yale (Estados Unidos) y ahora esta institución rechaza devolverlas", explicó Chino. El embajador de Ecuador en Egipto, Edwin Johnson, lamentó que su país "forme parte de esa lista de los que sufrieron el expolio", especialmente, sobre el patrimonio precolombino y el arte colonial quiteño, que se desarrolló durante el siglo XVII.

culturA

7|B

u EFEMÉRIDES

Nacía Kofi Annan, el ex secretario de la ONU Un día como hoy de 1938 nacía en Kumasi (Ghana) Kofi Annan, ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este hombre ha dedicado más de 30 años de su vida a las Naciones Unidas. Se incorporó al cargo de Secretario General de las Naciones Unidas a partir del 1 de enero de 1997. Ingresó en 1962 en el Sistema de las Naciones Unidas como oficial administrativo y de presupuesto en la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra. Desde entonces ha trabajado en la Comisión Económica para África (CEPA) en Addis Abeba; en la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas (FENU II).

Un día como hoy...

Abril 8 Nace Kofi Annan, ghanés, ex secretario general de la ONU

Otros sucesos 1994 Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina, cuyas obras de renovación duraron trece años 1914 Nace la actriz mexicana María Félix y 88 años después muere el día de su cumpleaños


VIDA

serVIcIos

8|B

Hace 70 aÑos sábAdO 8 dE AbRIL dE 1940

Alumbrado para parroquias Debido a las gestiones realizadas al respecto, la municipalidad de este cantón ha comprado todo el material eléctrico que poseía el cantón Rocafuerte, que será destinado para el servicio de luz eléctrica para las parroquias de Picoazá y Riochico, cuyos moradores se hallan justamente satisfechos por la provisión de este servicio.

Hace 50 aÑos JuEVEs 8 dE AbRIL dE 1960

Lluvias que afectan la red vial Aunque el paso del río Puca está garantizado por el nuevo puente existente en esa población del oriente manabita, el tráfico podría quedar interrumpido en la carretera a poco de descargarse el inminente invierno, así quedó de manifiesto al apreciarse grietas y disgregación.

Hace 25 aÑos MARTEs 8 dE AbRIL dE 1985

Llega a los 100 millones

La represa de Poza Honda completa su capacidad. Las últimas lluvias que por otra parte se han espaciado en estos días, han permitido llenar el embalse para alcanzar la cantidad de cien millones de metros cúbicos. Se estima que en poco tiempo más, el agua saldrá por el vertedero.

solución del rompecoco anterior

+

teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

pIsCIs

Sientes que entregas demasiado y no sientes correspondencia, aclara esto a quien tengas que aclarárselo. Pide consejos a amigos.

ARIEs

llena

menGuante del 6 al 13 de abril

nueVa del 14 al 20 de abril

creciente del 21 al 27 de abril

teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura aguajes 15, 16 y 17 de abril

cita

El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños. Eleanor Roosevelt

8 de abril san Juan bautista de La salle, fundador

260 0444

269 5309

la voz del experto LENGUAjE consultas hechas a la fundéu

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

servitaxis

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA hÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Angustia generalizada, busca el origen e intenta solucionarlo. Puedes encontrar paz y alegría en viejas amistades.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Se revelan verdades en tu entorno. Necesidad de tranquilidad, demasiado estrés y rutina. Busca nuevos apoyos.

LIBRA

MARZO 21-ABRIL 19

SEPT. 23-OCT. 22

Inesperado resultado positivo en una situación difícil. Enfréntate a lo que sientes, no te atemorices. Tus afectos requieren atención.

Comienzan a resolverse problemas por tu perseverencia, pero no te detengas. Luego vendrá un período desestresante y alegre.

tAURO

ABRIL 20-MAYO 20 Se avecina una noticia muy buena que involucrará tanto el ámbito laboral como del hogar. Afianza lazos con tus seres queridos.

GÉmINIs

EsCORpIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 No aceptes la primera oferta que se te presente, debes esperar. Pequeños roces familiares se resolverán con paciencia y comprensión.

sAGItARIO

MAYO 21-JUNIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Necesidad de un tiempo de soledad. Mejoras en el plano laboral pero a la vez mucho estrés. Sugerencia: realiza un viaje desestresante.

Necesitas conversar más y relacionarte en ámbitos menos estresantes. Salidas con amigos y afectos, no te encierres en tu casa.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22

santoral

JIPIJAPA

¿Cuándo se puede usar "Ejecuciones extrajudiciales"? Respuesta: Cuando se le aplica a alguien la pena de muerte sin haberlo juzgado. Me gustaría conocer el uso de las palabras "hay", "ahí", "ay", si es posible con ejemplos. Respuesta: Hay es una forma del verbo haber: "allí hay muchos árboles". Ahí es un adverbio: "déjalo ahí, sobre la mesa". Ay es una interjección que indica dolor o temor: "¡ay de mí".

COCINA consejos que resultan útiles Si rebozas o empanas pescado con escamas que no vas a eliminar, no reboces esa parte pues no es agradable encontrarte las escamas mientras estas comiendo. Si has comprado mucha verdura y te crea problemas de espacio en el frigorífico, puedes limpiarla y precocinarla para que ocupe menos espacio en el mismo. Cuando prepares salsa de tomate, aprovecha y cocina la de toda la semana. Congela una parte y así la tendrás siempre a punto.

Horóscopo

FEBRERO 20-MARZO 20

del 28 de abril al 4 de mayo

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

sana sana Centro Ricaurte e/ 9 de octubre y Fco. P Moreira álava Avenida Manabí frente al Hospital del I.E.s.s. Annabel Avenida del Ejercito y 5ta. transversal

Estás muy cerca de lograr algo que crees muy lejano, las cosas te resultarán más sencillas de lo que habías imaginado. Llega a tu vida alguien que te hará reir.

mareas

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

del 3 al 9 de abril

PORTOVIEJO

ACUARIO

Jueves 8 de abril del 2010 MANTA Primera pleamar 05h11 Primera bajamar 11h40 segunda pleamar 17h59 bAHÍA dE CARáQuEZ Primera pleamar 05h26 Primera bajamar 11h49 segunda pleamar 18h11 PuERTO LóPEZ Primera pleamar 05h24 Primera bajamar 11h41 segunda pleamar 18h11

MANTA

farmacias

ENERO 20-FEB. 19

lunas

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

Refuerza los lazos con tu pareja, necesidad de amor constante. Mejoran las condiciones laborales y estudiantiles.

CApRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Celos inesperados por parte tuya, busca tranquilidad. Se avecina mejora laboral. Sugerencia: haz deportes por tu salud.

sEXO infecciones requieren atención Por naturaleza la vagina tiene un olor peculiar, con cierta acidez, que no es desagradable y que se debe a las bacterias que conforman la flora microbiana que ahí habita. Cuando ésta se ve alterada, el aroma que se desprende cambia notablemente, llegando a ser penetrante. La causa más común es la presencia de una infección que debe ser tratada lo antes posible por algún ginecólogo.

AmOR la autoestima contra los celos Los celos son un sentimiento de temor a perder a la persona amada. De forma controlada y en pequeñas dosis, pueden ayudarnos a potenciar la relación, pero cuando los celos son enfermizos nublan la razón de quien los padece. Sus sospechas se basan, la mayoría de las veces, en hechos infundados y el constante temor a ser abandonados les lleva a ejercer un continuo temor sobre la pareja. Esto muchas veces termina con una relación, es necesario reforzar la autoestima.


EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Kimberly Williams

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

portoVieJo

Clubes de servicio u Club de Leones Portoviejo Reales Tamarindos Sesión ordinaria Día: Jueves 8 de abril Hora: 20h00 Anfitrión: María Hernández de Plúa Lugar: Sede del club

u Club Rotario Portoviejo San Gregorio Sesión ordinaria Fecha: Jueves 8 de abril Hora: 21h00 Lugar: Amadeus Anfitrión: Felipe Farfán

u La mantense, de 24 años, es la nueva soberana del concurso nacional "Reina del Sol" que realizó diario Extra. El certamen se realizó en General Villamil Playas de Guayaquil.

u PORTOVIEJO.- El pasado 1 de abril cumplió 8 años Scarlet Dayanari Miranda Muñoz (c), rodeada del cariño de sus padres Rodrigo y Virginia y su hermana Martita.

PORTOVIEJO • personAs e instituciones recibieron plAcAs por lA lAbor reAlizAdA

Reconocimiento al aporte y desempeño En el evento se entregaron las llaves de la ciudad al Presidente El pasado 31 de marzo el municipio de Pedernales entregó varios reconocimientos a personas e instituciones que han colaborado en el desarrollo del cantón. El evento se realizó con motivo de conmemorar el décimo octavo aniversario de cantonización de Pedernales. Entre los reconocimientos destacó el entregado a Marlene Jaramillo, por su labor a favor de la niñez y adolescencia de la provincia, en especial de este cantón, donde concretó las fiscalizaciones y reaperturas de establecimientos educativos. Para finalizar la ceremonia, el alcalde Manuel Panezo hizo la entrega de las llaves de Pedernales a Fernando Sánchez, viceministro del MIES, en representación del presidente de la República. “Los reconocimientos que entregamos son para fortalecer, impulsar y ser cada día mejores ciudadanos”, señaló el alcalde.

Cumpleaños de Scarlet Miranda

u PORTOVIEJO

La Alianza Francesa da a conocer varias actividades El próximo 20 de abril tendrá lugar en Mimosa Grill, un concierto denominado “La poesía, un puente entre dos orillas”, como parte del proyecto de convivencia artística y cultural entre una cantautora francesa y tres músicos ibarreños, que organiza la Alianza Francesa, capítulo Portoviejo. El costo de la entrada será de dos dólares por persona, indicó Soléne Haillard, directora de la Alianza Francesa en la ciudad. Los protagonistas serán la cantautora francesa Véronique Pestel, el cantautor ecuatoriano Juan Carlos Morales

y el músico Carlos Gonzalón, representante melódico de la cultura afro, en Imbabura. El guitarrista William Capelo se suma también al proyecto con unos arreglos especiales de guitarra.

Más programación Durante toda esta semana se están realizando varias actividades a partir de las 15h00. El sábado próximo se realizará una presentación preparada por los estudiantes de los cursos de francés. Quienes asistan podrán conocer un poco más la cultura y gastronomía francesa.

EntrEga Marlene Jaramillo recibe reconocimiento por parte del alcalde Manuel Isidro Panezo

mérItOs EntrEgaDOs Artesanal: Ever Murillo y Guido Anchundia Cultural: Asociación “Grupo Tespis” Estudiantil: Carolina Melisa Moreira Cedeño Ed. Comunitario: Demetrio Proaño, Martha Zurita Deportivo: Niña María Emilia Vera Saltos Mejor Construcción: Hotel Royal Social: Arnoldo Cruz Latorraca

Empresarial: PRODEX y Edpacif Comunal: Comunidad Río Tachina-Alejandro Leones; Comité Pro-Mejoras Los Almendros Artísticos: Niña Kassandra Ibarra Olave Radial: Héctor Aquiles Zambrano Cedeño Cívico: Luis Almeida y Orencio Salavarria Desarrollo Educativo Cantonal: Pedro López Ramos

EDIFICIO La sede de la Alianza Francesa está ubicada en la calle Mejía, entre Quiroga y Bolívar de Portoviejo


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

En una sesión de trabajo

SOCIALES

11 | B

portoviejo

Matrimonio Vélez-Párraga u En días anteriores unieron sus vidas por el matrimonio los jóvenes Ángel Vélez y Andrea Párraga. Por esta razón y para celebrar el grato acontecimiento los familiares y amigos festejaron a los nuevos esposos, además se unen para desearles muchos éxitos en esta nueva etapa.

ACADEMIA Walter Benítez prepara desde hace varios años a niñas y jóvenes en sus cursos de modelaje y etiqueta

u BAHÍA.- Guillermo Rodas, María García, Beatriz Barrezueta, Carmita Jiménez, Carlos Zambrano en una sesión de trabajo en el Juzgado IX de Niñez y Adolescencia.

u PORTOVIEJO

PORTOVIEJO • uno similar al realizado el año anterior en el coliseo eloy alfaro

RotariosSeultiman detalles para bingo sortearán varios electrodomésticos Reeditando el bingo de electrodomésticos que el comité de cónyuges del Club Rotario Portoviejo efectuara el 27 de octubre del año anterior, la mencionada organización está preparando una nueva edición. Se llevará a cabo el domingo 18 de abril en las instalaciones del club. Mariana Cedeño de Cevallos, presidenta del comité, informó de la actividad programada para recaudar fondos que serán invertidos en las obras sociales que realizan, así como ayudar a varias escuelas que colaboran con esta actividad, objetivos que fueron cumplidos satisfac-

prEMIo Socios del Club Rotario Portoviejo y la ganadora de la refrigeradora del bingo anterior toriamente con el producto del bingo anterior. Las tablas tendrán el costo de un dólar.

Premio anterior En la gráfica, Edga Acosta recibe la refrigeradora que ganara en el bingo rotario

del año pasado. La acompañan miembros del Club Rotario Portoviejo en esta premiación.

La academia de Walter Benítez clausura cursos Hoy, a partir de las 20h00, la Casa de la Cultura Núcleo de Portoviejo se viste de gala, para lo que será la clausura de los cursos vacacionales de la academia de Walter Benítez. Un total de 45 participantes, entre niñas y jóvenes, se presentarán en el lugar. Las participantes fueron preparadas por los maestros Walter Benítez y Edison Álvarez. Las niñas y señoritas se presentarán en traje de baño y

de noche, además han preparado varias coreografías para deleite de los asistentes, indicó Benítez. El curso de modelaje, etiqueta social, baile y coreografía se imparte cada año durante las vacaciones. Benítez hizo extensiva la invitación a la colectividad para que participe del evento, que promete ser un espectáculo de calidad, gracias a la colaboración de los padres de familia. La entrada para quienes deseen asistir tendrá un costo de cinco dólares.


12 B | Jueves | 8 de abril del 2010 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

u

FOTORREPORTAJE

Una clausura emocionante

SOCIALES

13 | B Verónica Cevallos García, Niña Ecuador, fue reconocida por su labor

Fotos: Ulbio Peñarrieta redacc@eldiario.com.ec

Rostros sonrientes se pudieron observar días atrás, durante la culminación de los cursos invernales impartidos por el municipio de Portoviejo. El evento, realizado en el salón de la ciudad, contó con la participación de autoridades y familiares de los niños y niñas participantes en estos cursos vacacionales. La ocasión fue aprovechada además para proclamar a la Miss Chiquitita de Portoviejo.

Niños de diferentes edades participaron en el curso de guitarra

La Miss Chiquitita, María Rafaela Alcívar Zambrano, junto a su mamá luego de ser proclamada

Ana Cristina Espinoza, Srta. Fundación de Portoviejo, recibió un reconocimiento

Motel Elite

Varias de las niñas que participaron en los cursos de modelaje y coreografía impartidos por el municipio




campeonato

16 B | EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

de fútbol benéfico

Este sábado se jugará un torneo de fútbol benéfico en la cancha Tohallí; esta competencia es organizada por los moradores del sector Jaime Chávez Gutiérrrez y participan ocho equipos. Foto | El Diario

breves de manta

CAMPEONATO

Se juega otra fecha del voleibol u Hoy, desde las 16h00, en el coliseo Lorgio Pinoargote, se juega

la tercera fecha del campeonato interclubes interno de voleibol que organiza la Liga Cantonal de Manta. En esta competencia participan los deportistas que estuvieron en el curso vacacional de esta disciplina, quienes buscan integrar la selección de Manta de voleibol. Los voleibolistas están distribuidos en ocho equipos.

JUGADORES El plantel delfinista trabaja desde ayer en la cancha del complejo Cedefer y se alista para el torneo de ascenso

Delfín ya tiene rival Fútbol u El equipo "ídolo" alista su "noche cetácea"

El primer partido de Delfín será el domingo 2 de mayo en Jipijapa ante el Halley, así ya lo informó la Aso. de Fútbol no Amateur de Manabí. El equipo “cetáceo” está en el grupo cinco del campeonato de fútbol no amateur de Manabí, donde también están los combinados de La Paz y Juventud Italiana. Sinibaldo Cabarcas, presidente del club “ídolo de Manta”, dijo que aún falta definir algunos detalles para la “noche cetácea” que se realizará la noche del sábado 24. El dirigente mencionó que para la citada jornada deportiva están confirmados

datos

cifras

2

2

u mil dólares

u DÓLARES

Es lo que tiene que cancelarle la directiva de Delfín al técnico colombiano mensualmente.

Y un dólar es el valor de la entrada para los encuentros que le toque jugar al equipo de Delfín.

los mundialistas colombianos Carlos Valderrama, Iván Valenciano, Alex Comas, Harold Lozano, entre otros. Además, puntualizó que aún no hay nada concreto con los refuerzos que venían del club El Nacional, por lo que se están buscando otras opciones.

También añadió que el técnico colombiano Juan Carlos Bedoya ya escogió a 22 jugadores que trabajan de manera intensa en la pretemporada. Asimismo, informó que desde este mes los futbolistas ya comenzaron a cobrar sus honorarios, en una tabla

de salarios de tres categorías. Cabarcas dijo que el presupuesto del plantel quedó establecido en 10 mil dólares mensuales, y de allí se le tiene que cancelar el 30 por ciento del sueldo del técnico Bedoya, pues el resto lo paga un grupo de empresarios colombianos. Sobre el apoyo de empresas locales, indicó que lamentablemente no hay ninguna respuesta, no así de ex dirigentes delfinistas como Honorio Cevallos y Simetrio Calderón que están respaldando al club delfinista, así como también Estrella Solórzano; Cabarcas anunció que el médico del club será Andy Mendoza.

FÚTBOL

Sigue el torneo del súper máster u Este sábado en el estadio 5 de Junio se juega la octava fecha de la rueda de revancha del campeonato de fútbol súper máster denominado Copa Gary Cedeño: Deportivo del Valle con América; Emelmanabí con Prado y Manta ante River Plate. En la última jornada, Deportivo del Valle empató a cero goles con River Plate; América goleó 7 a 0 a Emelmanabí, mientras que El Prado derrotó 2 a 1 al Manta.

ellos opinan

u 1. cancha deportiva

es facilitada

Cabarcas mencionó que han tenido el respaldo de los administradores de la cancha Cedefer y del gimnasio en el barrio Umiña. u 2. entrenan en

cedefer

Durante esta semana, el equipo está haciendo fútbol en Cedefer; el próximo miércoles el equipo jugará un partido amistoso.

LOS TRES REYES

Sinibaldo Cabarcas

Juan Carlos Bedoya

Elvis Santos

Se inaugura campeonato de fútbol interbarrial

presidente de delfín

técnico de delfín

jugador de delfín

u "Sin a lugar duda, la 'noche cetácea' se desarrollará el sábado 24 ante las ex estrellas mundialistas colombianos".

u "Estamos trabajando fuerte, porque nuestro objetivo es de llegar de la mejor manera al campeonato de ascenso".

u "Sabemos que el torneo de ascenso es sumamente fuerte, por lo que necesitamos llegar de la mejor manera".

u Hoy, a las 19h00, en la sede del club Liga Barrial San Pablo de Manta, se desarrollará el congresillo técnico del vigésimo campeonato interbarrial de fútbol que se jugará en la cancha Los Tres Reyes, y se inaugura este sábado. Los elencos confirmados son los siguientes: Sosvos, Moyullas FC, 9 de Octubre, Green Cross, Larvapac, Toñito, Leones de la 7, Murciélago, Estudiantes, Cerrito Jr y Santos FC.


EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

17 | B

breves

ajedrez

Manabitas participan en campeonato nacional u La selección de ajedrez de Manabí participa desde ayer en Babahoyo, provincia de Los Ríos, en el campeonato nacional, categoría U-15, masculino y femenino, que se disputará hasta el domingo 11. El equipo masculino lo conforman los tableristas Vicente Azúa y Alfaro Andrade de Manta, y Emilio Briones de Bolívar; mientras que el femenino está integrado por Josselyn Bermúdez y Dayana García de Portoviejo, y Carla Verdesoto de Manta. Completan la delegación los entrenadores Marco Menéndez y Carlomagno Oblitas. El certamen se disputa mediante el sistema suizo a siete rondas y el tiempo de juego será de 1 hora y 15 minutos, más 30 segundos por jugada (tiempo Fischer).

Montecristi

Escuela de fútbol entrena en cancha de cemento u Treinta y dos niños, de 7 a 14 años, forman parte de la escuela de fútbol municipal que creó el cabildo, administrado por el alcalde Washington Arteaga Palacios, en la parroquia La Pila. Los futuros futbolistas entrenan en una cancha de uso múltiple porque el césped del estadio de la parroquia rural está en malas condiciones. El entrenador es Franklin Bolaño. Las prácticas futbolísticas son de lunes a viernes de 09h00 a 11h00. El concejal Ángel Bailón informó que en la mayoría de sitios, comunidades y parroquias se formaron escuelas de fútbol con la finalidad de escoger a los mejores futbolistas que representen a Montecristi en torneos provinciales y nacionales.

Puerto lópez

Organizan competencia de ciclismo de montaña u Con el objetivo de fomentar el ciclismo de montaña y continuar promocionando el ecoturismo de aventura en el sur manabita, el 18 de abril se realizará en Puerto López la primera competencia de este deporte denominada Copa Profit 2010. El recorrido es de 27 kilómetros desde el centro de la ciudad hasta el recinto Río Chico de la parroquia Salango. El recorrido será por la zona montañosa del área rural de Puerto López. Quienes quieran inscribirse para la competencia lo pueden hacer en el taller de bicicleta Parrales en la parroquia Tarqui de Manta, en la oficina de turismo municipal de Puerto López o en la dirección electrónica www.cicloaventureosmanta.com.


18 | B

polideportivo

acción

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

Pide respaldo Liga (P)

u

breves del fútbol campeonato

Afuera cuatro entrenadores de la serie B u Los entrenadores argentinos Osvaldo

Morelli y Carlos Alberto Mendoza quedaron fuera de Liga de Portoviejo y Municipal de Cañar, respectivamente, jugada la séptima fecha del campeonato de la primera B. Los mencionados profesionales se sumaron a sus compatriotas Juan Urquiza, de Técnico Universitario, y Salvador Reguza, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, que habían salido fechas atrás.

Navia expone la crisis económica del equipo

Un unánime respaldo le dio la prensa deportiva al presidente de Liga de Portoviejo, Freddy Navia, quien había anunciado su salida del equipo. El pronunciamiento se dio durante una reunión de trabajo que el dirigente mantuvo por más de dos horas con miembros de la prensa deportiva de Portoviejo. El acto se cumplió en la mañana y tarde de ayer en las instalaciones de la Quinta San Juan.

entrenador

Boca Juniors quiere al "Patón" Edgardo Bauza u “Es un orgullo para cualquier

entrenador saber que Boca te tenga como candidato para reemplazar a Abel Alves. Estoy en uno de los mejores clubes del mundo, avocados de lleno a hacer las cosas de la mejor manera. Quiero hacer las cosas bien y quiero devolverle a la hinchada todo lo que me ha dado”, dijo el entrenador de Liga de Quito, Edgardo Bauza, respecto al interés de Boca por contar con sus servicios.

Déficit económico Durante el acto, el dirigente expuso que el fracaso en lo futbolístico conlleva al fracaso económico y que se evidencia en el alto déficit que sufre la institución. Recordó que por las malas actuaciones del equipo, sólo se han recaudado 11.250 dólares por taquilla y 7.500 por publicidad, cuando el presupuesto mensual es de 70.000 dólares.

Reunión El presidente Navia durante la exposición de la dura realidad que atraviesa el equipo “Tenemos serios inconvenientes con las finanzas, y esto me obliga a dejar al equipo ya que no puedo seguir sacrificando el patrimonio familiar, por ello los he convocado para buscar una salidad a esta dura realidad”, dijo el dirigente.

Respaldo

Los miembros de la prensa que representaban a las radios Sucre, Escándalo, RNC; Canal 30 y Capital expresaron su total respaldo a la gestión del presidente Navia, y se comprometieron a realizar gestiones para bus-

car recursos económicos y ayudar a la salida de la actual crisis. Las reuniones conjuntas continuarán para planificar la campaña que comprende visita a las autoridades seccionales, empresa privada y ex dirigentes.

fulbito

Se juega una fecha más en "Autogol" u Este sábado se juega una fecha

más del campeonato de fulbito que se desarrolla en la cancha "Autogol". La jornada empezará a las 17h00 con el partido entre Manabí vs R&R, a las 18h00 juegan H. Asturias con F. Zambrano, 19h00 se enfrentan Los Parc vs Los Juveniles; 20h00 Fossil vs P. Zambrano; 21h00 Compra y Venta vs Talleres L. Car. Los organizadores piden a los participantes puntualidad.

Se completó la IX fecha de la A Serie A u Barcelona sigue al frente de la tabla de posiciones seguido por Liga de Quito con 19, último en la tabla se ubica Olmedo con 6 unidades de 27 disputados. La décima fecha se iniciará este sábado y culminará el lunes próximo.

POSICIONES

Emelec fracasó nuevamente en casa al empatar 1-1 con Independiente José Terán, en cotejo jugado la noche del martes en el estadio Capwell.

Los locales abrieron el marcador a los 9 minutos, a través del delantero Joao Rojas, quien cristalizó una perfecta habilitación de Jaime Ayoví desde la derecha. La igualdad para los visitantes llegó al minuto 67 a través del mediocampista Eder Vaca, quien recibió pase de Fernando Guerrero desde la izquierda y con sutil remate derrotó a Marcelo Elízaga, quien luego salvó el segundo.

Sábado 10 de abril Quito estadio Atahualpa 12h00: U. Católica vs Manta FC Central: Sandro Vera Asistente 1: Carlos Herrera Asistente 2: Luis Vera Suplente: Diego Cisneros

Sangolquí, estadio: Rumiñahui 15h00: Independiente vs D. Quito Central: Samuel Haro Asistente 1: Jorge Vargas Asistente 2: Jaime Játiva Suplente: Roberto Israel Alarcón Inspector: Marcelo Zambrano (Cotopaxi)

Riobamba, estadio: Olímpico 16h00: Olmedo vs Emelec Central: Carlos Vera Asistente 1: Juan Bosco Cedeño Asistente 2: José Hernández Suplente: Jorge Calvache Inspector: Nelson Ruales (Pichincha)

ViErnes 9 de abril Ibarra, estadio: Olímpico 19h30: Imbabura vs Liga de Loja Central: Roddy Zambrano Asistente 1: Javier Bautista Asistente 2: Edgar Narváez Suplente: Ricardo Baren

Machala, estadio: 9 de Mayo Día: viernes 09 de abril del 2010 20h15: A. Audaz vs UT Cotopaxi Arbitro central: Néstor Salazar Asistente 1: Juan Carlos Macías Suplente: Edgar Siguencia Inspector: Edgar Sánchez (Cañar)

Sábado 10 de abril Guayaquil, estadio: Alejandro Ponce 11h00: River Plate vs.Municipal Central: Jhon Álvarez Asistente 1: Iván Jordán Asistente 2: Carlos Granda Suplente: Félix Vera

Con el partido entre Emelec e Independiente José Terán se completó la novena fecha del campeonato nacional de fútbol de la primera A, que arrancó el jueves pasado con el partido MantaCuenca. La larga jornada culminó la noche del martes en Guayaquil con el juego en mención que terminó empatado 1-1. Tras los resultados Barcelona conservó el primer lugar con 20 puntos,

Empate en el Capwell

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Equipos pj Pts GD Barcelona 9 20 +6 Liga (Q) 9 19 +12 Dep. Cuenca 8 16 +8 Emelec 8 15 +3 Manta FC 9 10 0 U. Católica 9 9 -4 D. Quito 9 9 -4 José Terán 9 9 -5 El Nacional 9 8 -1 Espoli 9 8 -6 Macará 9 7 -4 Olmedo 9 6 -3

ADEMÁS u El goleador de Liga de Quito y del campeonato nacional, el argentino

Hernán Barcos, está lesionado y no será de la partida este fin de semana cuando su equipo enfrente al Cuenca.

u Concluido el juego ante Independiente, la hinchada de Emelec

se unió en coro para exigir la salida del técnico Jorge Sampaoli. Sin embargo, el técnico no piensa dar un paso al costado.

áRBITROS SERIE A Guayaquil, estadio: Monumental 18h30: Barcelona vs El Nacional Central: Omar Ponce Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Willian Lozano Suplente: Juan Carlos Albarracín Inspector: Jorge Orellana (Azuay)

Domingo 11 de abril Ambato, estadio Bellavista 12h00: Macará vs Espoli Central: Miguel Hidalgo Asistente 1: Douglas Bustamante Asistente 2: Byron Romero Suplente: Segundo Díaz

Lunes 12 de abril Cuenca, estadio: Alejandro Serrano 18h00: D. Cuenca vs Liga de Quito Central: Diego Lara Asistente 1: Luis Alvarado Asistente 2: Yonis Aragón Suplente: José Zambrano

Chone, estadio: Los Chonanas 16h00: Grecia vs River Plate Ccentral: Marco Vinicio Mena Asistente 1: Emilio Morla Asistente 2: Jorge Benavídez Suplente: José Villavicencio Inspector: Liteo Quiñónez (Esmeraldas)

Domingo 11 de abril Azogues, estadio: Jorge Andrade 11h30: D. Azogues vs Liga (P) Central: Robinson Galarza Asistente 1: Marco Vinicio Correa Asistente 2: Rosa Bolivia Canales Suplente: Darwin Quiroz

SERIE B Machachi, estadio: El Chang 15h30: UTE vs T. Universitario Central: Carlos Orbe Asistente 1: Rafael Pazuña Asistente 2: Roberto Flores Suplente: José Luis Cabezas Inspector: Segundo Cevallos (Guayas)


Acción

EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

Deslumbra a los hinchas

u Lionel

Messi, jugador argentino

Fútbol u Aficionados disfrutan al ver jugar a Lionel Messi Para muchos, el argentino Lionel Messi no tiene comparación pues lo concideran el mejor jugador del mundo en la actualidad. Para el ex entrenador de Liga de Portoviejo, Oswaldo Morelli, Messi es el jugador que todo estratega quisiera tener en su equipo. "Es un jugador bárbaro que en un segundo puede definir un partido", manifestó Morelli. En cuanto a la comparación con Edson Arantes do Nascimento "Pelé" o con Diego Armando Maradona indicó que no se lo puede

comparar porque son épocas distintas, aunque aseguró que Messi va camino a ser uno de los mejores jugadores de la historia. Por su parte el hincha Bernardo Párraga no tiene palabras para catalogar a este jugador y sólo se limitó a decir que nadie se puede comparar con Messi. Para Bárbara Redroban al argentino sólo le falta ganar una copa mundial para entrar a la historia del fútbol. "Si gana el mundial de Sudáfrica lo habrá ganado todo, ojalá y lo pueda hacer porque se trata de un buen jugador", manifestó Bárbara.

OPINIONES

fútbol

19 | B

rumbo a sudáfrica 2010 serbia

Se impone con claridad a Japón en amistoso u La selección Serbia se impuso con

claridad 3-0 a Japón en un encuentro que dominó la selección de Radomir Antic ante un anfitrión desarmado y sin orden. El equipo serbio ganó en el amistoso Kirin Challenge celebrado en Osaka a una selección nipona llena de dudas en la que no pudo brillar la estrella Shunsuke Nakamura, que arrastra molestias en un tobillo. Dragan Mrda (15' y 23') y Nemanja Tomic (60') convirtieron los goles.

honduras

Se despedirá de su afición ante Venezuela u La selección de fútbol de Honduras

jugará un partido amistoso contra la de Venezuela el próximo día 21 para despedirse de los aficionados hondureños antes de viajar a Europa para prepararse para el Mundial 2010. El encuentro ante los venezolanos se disputará en el Estadio Olímpico Metropolitano de la ciudad hondureña de San Pedro Sula (norte). Honduras jugará tres partidos más en Austria.

seguridad

Utilizarán tres fragatas durante el Mundial u Tres de las cuatro fragatas de las

Bernardo Párraga

Cristian Moreira

Bárbara Redroban

Oswaldo Moreira

aficionado

aficionado

aficionada

entrenador de fútbol

u "Lionel Messi es un excelente jugador que no tiene comparación con nadie, es el mejor jugador del mundo".

u "Messi está en su mejor momento futbolístico, ojalá continúe con ese juego para que llegue en buen ritmo al mundial".

u "Messi es el mejor del mundo pero le falta ganar una copa mundial para que pase a la historia del fútbol".

u "Messi es un jugador fenomenal, lo malo es que ese rendimiento no lo tiene en la selección nacional".

Quedó descartado Real Madrid

jugador El colombiano Fernando Uribe (d), del Once Caldas

Buscan clasificar Copa Libertadores u Se juegan tres partidos El líder actual del Apertura colombiano, Independiente Medellín, se aferra a la esperanza de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, cuando reciba hoy al ya eliminado Cerro Porteño paraguayo en compromiso de la quinta jornada del Grupo 1. El equipo del ex mundialista Leonel Álvarez ya no depen-

de se sí mismo para clasificar, sino que debe esperar el resultado de los partidos de Corinthians brasileño, líder del grupo con diez puntos, y de Racing de Uruguay, segundo con siete. En otro partido Alianza Lima buscará asegurar su clasificación ante el Bolívar boliviano. El Once Caldas juega con el Nacional paraguayo.

u

Kaká para el clásico

El jugador del Real Madrid, Kaká, sigue entrenando en solitario, completando una parte del trabajo de recuperación de la pubalgia que sufre en el gimnasio, y una segunda sobre el césped, aunque se complica su presencia en el clásico del sábado ante el Barcelona.

Manuel Pellegrini, técnico del Real Madrid, ya descartó la presencia de Kaká como titular ante el Barcelona. El brasileño, que protagonizó uno de sus mejores partidos de blanco en el Camp Nou, opta como mucho a entrar en la convocatoria para quedarse en el banquillo.

que dispone el Ejército de Sudáfrica patrullarán las costas del país durante el Mundial de fútbol que se disputará del 11 de junio al 11 de julio. El Ejército de Sudáfrica ha llevado a cabo durante los últimos meses varias maniobras a gran escala cerca de la base naval de Simon's Town, en la península del Cabo, que han servido de entrenamiento. El Ejército anunció que multiplicará su número de efectivos en las fronteras del país.

sudáfrica

Parreira optimista alista viaje a Alemania u El seleccionador de Sudáfrica,

el brasileño Carlos Alberto Parreira, no ha extraído más que conclusiones positivas de la concentración de casi un mes que llevó a cabo con sus jugadores en Brasil, y considera esperanzador el futuro de los “Bafana” de cara a la fase final del Mundial. Los 'Bafana Bafana' disputaron nueve partidos amistosos, de los que sólo perdieron uno. El técnico brasileño dará hoy la lista de 29 jugadores que se llevará la semana que viene a Alemania.

Sigue en el cargo

nigeria

Boca Juniors

Nigeria, el sueco Lars Lagerback, confía en tener tiempo para preparar al equipo nacional lo suficientemente bien para que alcance las semifinales del Mundial de Sudáfrica, meta que se han fijado en la federación nacional. "Nigeria tiene posibilidades de hacer un buen papel. Incluso cuando entrenaba a la selección de un país tan pequeño como Suecia, me movían la ambición y el convencimiento de que podíamos ganar partidos y hacerlo bien", expresó.

u

Entrenador Abel Alves

Abel Alves continuará en su cargo de entrenador del Boca Juniors hasta la conclusión del torneo Clausura, aseguró ayer el presidente del club más popular de Argentina, Jorge Ameal. En una rueda de prensa que ofreció tras reunirse con los principales dirigentes de la

institución, Ameal dijo que el Boca evaluará a "no más de dos o tres entrenadores" para proponerles el cargo que Alves dejará vacante en junio. Agregó que Guillermo Barros Schelotto es "uno de los candidatos" para dirigir al Boca.

Entrenador confía en llegar a las semifinales u El nuevo seleccionador de fútbol de


semifinales

20 B | EL DIARIO | Jueves | 8 de abril del 2010

en los próximos días

Los partidos de ida de las semifinales entre el InterBarcelona y Bayern Olimpique de Lyon se disputarán el 20 y 21 de abril, las revanchas serán el 27 y 28 del mismo mes. Fotos | EFE

portugués Nani (2d) celebra su primer gol contra el Bayern Munich con sus compañeros durante su partido de ayer

holandés Arjen Robben celebra el gol de la clasificación

No les alcanzó 02 06 40 42 73

RESUMEN en 9 0 m i nu t o s

u Antonio Valencia jugó todo el partido

Manchester U.

Con un Antonio Valencia inspirado en el primer tiempo, el Manchester United ganaba 3-0; sin embargo, permitió que el Bayern Munich le convierta dos goles, que lo dejó fuera de de la Liga de Campeones. Valencia fue coautor del segundo y tercer t a n t o convertido por Nani. S u s centros desde la derecha fueron aprovechados por el portugués. En la etapa de complemento el ecuatoriano no

u

Ganó 3-2, pero fue eliminado

tuvo mayores salidas, pero cuando lo hizo causó estragos. El Manchester sintió la expulsión del brasileño Rafael Da Silva y terminó cediéndole el medio campo al cuadro alemán, que había descontado en los minutos finales del primer tiempo. El partido de ida había finalizado 2-1 a favor de los alemanes.

lyon, el rival del bayern munich

Revancha tomada

El conjunto bávaro vengó de la manera más dolorosa posible para los "diablos rojos" la derrota de la final del año 1999, en el Camp Nou de Barcelona, porque el conjunto de Alex Ferguson se sintió clasificado antes de tiempo y el de Van Gaal volvió a contar, como en octavos ante el Fiorentina, con el acierto de Arjen Robben. Ha tenido que pasar más de una década para que los bávaros acaben con el fantasma de aquella final que perdieron en el tiempo de descuento.

El Lyon aguantó la presión del Girondins de Burdeos y, aunque perdió el partido (1-0), hizo buena la renta que había logrado en la ida (3-1) para clasificarse para semifinales su mejor actuación en la máxima competición europea en la que no falta en las diez últimas ediciones. Los lioneses se apoyaron en su mejor arma, la gran disposición táctica y el gran esfuerzo que les permite colmar las carencias técnicas de un equipo que nadie esperaba a estas alturas de la competición. El Lyon alcanza el penúltimo escalón en la temporada más inesperada, tras haber perdido la hegemonía francesa, haber tenido un inicio irregular y cuando las críticas parecían llevarse por delante el modelo de un equipo que, hasta ahora, tenía su techo en los cuartos de final que había alcanzado en tres ocasiones (2003/04, 2004/05 y 2005/06).

el 1-0

Darron Gibson al borde del área, disparó sorprendiendo al arquero del Bayern, Joerg Butt.

el 2-0

Antonio Valencia centró rasante por derecha para que Nani de taco convierta el segundo.

el 3-0

Otra vez Valencia ganó la línea de fondo centró a ras de piso y llegó por la izquierda Nani.

el 3-1

Ivica Olic no perdonó un mal despeje de Carrick y derrotó al aquero Van der Sar.

el 3-2 Arjen Robben enganchó una olea dentro del área que se coló junto al palo derecho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.