El Diario
LUNES 8 DE FEBRERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
PORTOVIEJO, ECUADOR
|
TEMA DEL DÍA
AÑO 76
Nº 329
Página
|
www.eldiario.com.ec
|
52 PÁGINAS
|
2 SECCIONES
|
PVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA FOTO | Federico Jannén
2|A
Lluvias provocan estragos en el país Tras el aluvión de Baños más problemas aparecen. En Guayas, 167 familias fueron evacuadas luego de anegarse los sectores de Puerto Inca y Balao debido a dos días de precipitaciones, que causaron el desborde de ríos. En Manabí, Chone tuvo su primera inundación en este invierno; mientras, deslizamientos de tierra alarman a habitantes de otros cantones. FOTO | API
CHONE Las aguas del río rebosado entraron a varias calles de la urbe. Ha sido la primera inundación del invierno
PORTOVIEJO
Agricultor multado con 750 dólares Página
3|A
Francisco Rodríguez fue sancionado por destruir alrededor de 1,5 hectáreas de bosque protector.
JUNÍN
QUITO Los más alegres por la victoria barcelonista son sus hinchas, sea en el estadio Atahualpa como en el resto de Ecuador
Página
24|B
Barcelona 3, la altura cero Los toreros debutaron ayer con un triunfo ante la Universidad Católica. La adaptación que emprenden en la alta ciudad de Quito empezó a dar los resultados esperados.
26 comunidades alertan paralización Página 9 | A MÁS TITULARES
Manta La Región Costa Rica Crónica Turismo
97 mil pasajeros en los buses Empresa china impugna Chinchilla lidera escrutinios Asaltan e hieren a policía La belleza de San Lorenzo
PAG. 6|A PAG. 8|A PAG. 16|A PAG. 24|A PAG. 2|B
2|A
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Tema del Día Foto | El Diario
MANABÍ u Varios cantones están afectados por la falta de obras básicas
Las primeras lluvias provocan inundación y deslizamientos Luego de las lluvias caídas desde la noche del viernes hasta el sábado, por más de 24 horas, Chone tuvo la primera inundación de la presente etapa invernal.
CHONE Varias personas coinciden en que los estragos no fueron mayores gracias a los trabajos de desazolve del río Chone, desde El Olimpo hasta La Margarita
INUNDACIONES EN LA COSTA
Unas 167 familias fueron evacuadas en la zona costera del país luego de dos días de lluvias que provocaron el desborde de algunos ríos, publicó hoy el diario El Telégrafo en su versión digital. Los sectores inundados están situados en las zonas de Puerto Inca y Balao, en la provincia del Guayas, después de que se desbordase el río Cañar. En una de las zonas afectadas, según el diario, los pobladores salían de sus casas "con el agua hasta la cintura". El río Cañar se desbordó luego de dos días de lluvia. El aumento del caudal anegó plantaciones de cacao y banano. Al menos 100 familias fueron evacuadas en la
mañana, según el coordinador provincial de la Subsecretaría de Gestión de Riesgo, Yuri de Janón. Otra zona afectada fue Balao, cantón ubicado en el sur de la provincia de Guayas. En ese sector se desbordó el río Balao Grande, cuyo afluente es el río Cañar, la situación provocó la inundación de algunas zonas del poblado. Por ello, al amanecer se evacuó a 17 familias y en el transcurso de la mañana a otras 50, señaló el funcionario. Esta situación en la Costa contrasta con la sequía en la Sierra Centro, que obligará al Gobierno a declarar el estado de emergencia para agilizar la atención a la zona.
700 evacuados en uruguay
Aproximadamente a las 00h30 de ayer las aguas del río ingresaron a las calles a través del sistema de alcantarillado pluvial. Varias calles del casco céntrico como la 7 de Agosto, Mercedes, Salinas, Alejo Lascano, Vargas Torres, Pichincha, y otros sectores como los barrios El Paraíso, Las Marías, Bowen, RecreoAray y Los Choferes, fueron afectados luego de la prolongada lluvia, que dejó las calles cubiertas de agua y lodo. “Las calles están listas para la cría de chame, para alquiler contactarse con el municipio”, señaló un morador de la ciudadela Los Choferes, que prefirió el anonimato, esto en alusión de la desatención en la ciudad, porque no cuentan con el mejoramiento de las calles.
Reunión
La crecida del río Yi en el departamento uruguayo de Durazno forzó la evacuación de al menos 700 personas, informaron miembros del Comité de Emergencia de la zona. El rio Yi continuó creciendo durante toda la noche del sábado pese a la ausencia de lluvias en la tarde del domingo y ya se encuentra unos 10 metros por encima de su cauce habitual. Esta crecida se debe a la bajada de las aguas de los afluentes del Yi hacia el cauce principal en las playas situadas frente a la ciudad, donde las cuadrillas de operarios trabajan auxiliando gente y
rescatando pertenencias de los hogares afectados desde el día jueves. Mientras, la Dirección Nacional de Meteorología de Uruguay emitió ayer en la tarde una nueva alerta meteorológica por tormentas fuertes en todo el país que regirá durante todo el día. Se pronostican rachas de vientos de 75 a 100 kilómetros por hora, precipitaciones copiosas, caída de granizo e intensa actividad eléctrica. Intensos temporales de lluvia azotan Uruguay desde la semana pasada y ya cobraron la vida de un bebé en la localidad de Paysandú.
La tarde de ayer el COE cantonal, presidido por el alcalde Ítalo Colamarco ,se reunió para realizar una evaluación de la primera inundación de este año. Varias personas coinciden en que los estragos no fueron mayores gracias a los trabajos de desazolve del río Chone, desde El Olimpo hasta La Margarita, además, parte del canal de desvío permitió que las aguas fluyan rápidamente. Los tres ríos que aportan al Chone tuvieron una gran
datos u 1. problemas
de invierno
Calles llenas de lodo y agua es el ambiente generalizado en la provincia, lo que aumenta el problema ante posibles enfermedades. u 2. GESTIONES PARA EVACUACIÓN Los miembros de la Sala Situacional de El Carmen en la necesidad de evacuar a las familias, algo que no se concretaba al medio día de ayer. crecida la noche del sábado, según lo reportó la Defensa Civil Cantonal; personal de ese organismo al igual que la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y Policía estuvieron pendientes la noche del sábado y madrugada de ayer ante cualquier emergencia. No obstante, la inundación no es el único problema que enfrenta la población, también está pendiente la adjudicación del proyecto de Propósito Múltiple, que sería la solución definitiva a las anegaciones.
Aguas servidas colapsan Pero las inundaciones trajeron otros inconvenientes, en algunos barrios como El Vergel se colapsaron los pozos sépticos, mientras en otros sectores que cuentan con el sistema de alcantarillado sanitario, por el efecto de la inundación las aguas servidas se desbordaron por los cajetines de revisión. Esta situación se repite siempre en los inviernos, manifestó Guido Mendoza, quien tiene
su casa en la calle Salinas, entre 7 de Agosto y Benito Santos Macay.
Familias afectadas Cerca de 100 personas padecieron inconvenientes en los cantones El Carmen y Flavio Alfaro, tras las intensas lluvias caídas el sábado en casi toda la provincia. Sólo en los cantones de Sucre y Tosagua no cayeron precipitaciones. Las lluvias provocaron que se produzcan deslizamientos de tierra en el barrio Sagrado Corazón de Jesús del cantón El Carmen, afectando a varias viviendas, ante lo cual voluntarios del Comité de Operaciones Emergentes (COE) y miembros de la Policía Nacional evacuaron en primera instancia a los niños. Según información de la Sala Situacional de El Carmen, aproximadamente 80 personas agrupadas en 12 familias fueron alertadas de una probable evacuación total para dirigirse a albergues, debido al riesgo que se podría generar en caso de la persistencia de las lluvias. Ayer los miembros de la sala situacional de El Carmen persistían en la evacuación. En Flavio Alfaro, ocho familias vivieron en zozobra por la lluvia. Los problemas se evidenciaron en la ciudadela Colegio Flavio Alfaro, sector que carece de alcantarillado, por lo que padece por el represamiento de las aguas lluvias, lo que produjo la posterior inundación. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. REUNIÓN DEL
u 2. PROBLEMAS EN el carmen
La tarde de ayer el COE cantonal, presidido por el alcalde Ítalo Colamarco, se reunió para realizar una evaluación de la primera inundación del presente año.
Las lluvias en El Carmen provocaron deslizamientos de tierra en el barrio Sagrado Corazón de Jesús, poniendo en riesgo a más de veinte viviendas del sector.
Diocles Tigua, funcionario de la Sala Situacional de Manabí, expresó que también existe expectativa en el cantón Jipijapa por la lluvia, donde se podría generar inconvenientes.
COE EN CHONE
u 3. JIPIJAPA TAMBIÉN
TIENE PROBLEMAS
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
AGENDA DE LA SEMANA
Lunes 8
Martes 9
Miércoles 10
Jueves 11
Viernes 12
Sábado 13
CABILDO | A las 10h00, delegados
EDUCACIÓN | Se inicia la
OBRA | Continúa la matriculación
EMAPAP | El gerente de la
FERIADO | Inicia el feriado de
HIGIENE | El departamento de
de la Junta Cívica y el MPD van
calificación de méritos a docentes
vehicular tomando en cuenta el
Empresa Municipal de Agua
carnaval. Desde este día se espera
Higiene y Aseo de la municipa-
a pedir al alcalde que convoque
inscritos en concursos para aspirar
último número de la placa. Durante
Potable y Alcantarillado (Emapap),
que miles de turistas lleguen a la
lidad continuará con las mingas
a una asamblea popular sobre el
a las vacantes y a contratos para el
este mes deben hacerlo los que
José Mieles, deberá regresar a su
capital en busca de diversión o
sabatinas en los barrios periféricos
tema de las rentas municipales.
magisterio.
terminan en 1.
cargo luego de la licencia de 1 mes.
simplemente descansar en familia.
de la ciudad.
Foto | Darwin Romero
BOSQUE PROTECTOR u El municipio no inicia con la reforestación a pesar de que ya empezó a llover
Multan a agricultor con 750 dólares por destruir las colinas La Dirección de Medio Ambiente del Municipio impuso una multa de 750 dólares a un agricultor que destruyó alrededor de 1,5 hectáreas del bosque protector para sembrar en el invierno. El agresor se llama Francisco Heráclito Rodríguez Molina y es propietario de un predio ubicado en la ciudadela El Paraíso, parroquia 12 de Marzo. Según Vicente Mera Vinueza, comisario del ambiente, Rodríguez fue advertido por varias ocasiones sobre la afectación que estaba haciendo a las colinas, pero no hizo caso, ante eso fue necesario seguir acciones en base a lo que establece una ordenanza municipal y la Constitución de la República, llegando así a fir-
lo dijo Vicente Mera Comisario de ambiente
Vamos a seguir con las inspecciones y sanciones en caso de haber más agresores de las colinas”. mar un acta de compromiso, donde Rodríguez asumió la multa y dijo que respetará el bosque. El comisario señaló que el dinero pasó al Fondo Colinas, que está destinado para tareas de recuperación del bosque. Entre las especies que fueron taladas por
Rodríguez están cascol, moyuyo, tierra espino, zapote de perro, algarrobo, entre otras. Mera Vinueza indicó que junto a la Policía Ambiental seguirán realizando inspecciones en las colinas, para evitar que se las siga destruyendo. En todo caso, advirtió que si hay otros infractores serán sancionados como Rodríguez, enfrentarán cargos penales.
No inicia reforestación La Dirección de Ambiente del cabildo anunció el mes pasado que sólo esperaban las lluvias para iniciar con la reforestación de las colinas agredidas, sin embargo, hasta el momento este plan no se pone en práctica. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
REALIDAD La construcción de viviendas ha sido una de las mayores causas de la deforestación. El municipio también planea controlar que no se siga edificando en las colinas
datos u 1. otros por SANCIONAR
u 2. reforestación
u 3. colaboración ciudadana
Se indicó que están siguiendo acciones en contra de dos personas más que han agredido a las colinas, a pesar de haber sido advertidos por varias ocasiones.
El director de medio ambiente, Henry Flores, indicó que la reforestación de las colinas ya ha sido contratada y que en esta semana se entregará el anticipo.
Las autoridades municipales apuestan a que sean los mismos moradores de las colinas quienes se encarguen de cuidar que no sean agredidas.
ya está contratada
Breves DESTREZAS
FERIADO
ventas
u Este jueves 11 de febrero se clausura el taller de cerámica para principiantes y avanzados que auspició el Banco Central del Ecuador y el Museo y Archivo Histórico de la ciudad. Habrá una muestra de los trabajos realizados por los estudiantes en horario de 09h00 a 17h00 de lunes a viernes.
u Los comerciantes informales que se ubicarán en el feriado en Crucita, estarán sobre la calle 50 y en la avenida del Deportista, que son transversales al malecón, las mismas que se volverán peatonales y estarán permanentemente vigiladas por personal municipal y de la Policía Nacional.
u Los locales comerciales, al igual que los vendedores informales en la ciudad, están ofreciendo artículos playeros a precios cómodos para que el ingreso económico fluya, indicó Ramón Zambrano, vendedor de boyas y camisetas en la avenida Manabí. Lo importante es que todos ganemos con la temporada, dijo.
Clausuran seminario de cerámica
Comerciantes informales están organizados
Artículos playeros tienen demanda
Manabí
4|A
Portoviejo
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
ORNATO Esta casa será administrada por Irfeyal para que funcionen talleres de carpintería, plomería y tagua
Los Jesuitas reconstruyen una casa patrimonial FOTO | El Diario
Con el apoyo de la comunidad de Madrid (España), de la orden nacional de los Jesuitas y de la fundación Cristo Rey, en Portoviejo es reconstruida una casa patrimonial que perteneció al historiador Wilfrido Loor Moreira. La vivienda, que está ubicada en las calles Quiroga y Mejía, servirá en el futuro para que allí funcionen talleres de carpintería, plomería y tagua, que serán administrados por Irfeyal, y estarán dirigidos a personas de escasos recursos económicos. Fabricio Alaña, rector de la unidad educativa Cristo Rey, señaló que la restauración e implantación de talleres tiene un valor de 89.271 dólares, y las obras son ejecutadas por David Cobeña, un técnico en restauración que fue contratado por la orden religiosa. “En la vivienda habrá áreas de atención al público, los talleres y un auditorio donde podrán dictarse conferencias”, dijo el religioso.
Códigos El personal contratado por Cobeña ya desarmó la casa que era de enquinche y madera, pero este trabajo fue realizado de una manera codificada, es decir cada pieza recibió un número, de tal forma que la nueva estructura sea igual. En cuanto a la fiscalización, Alaña señaló que personal contratado por la comunidad de Madrid realiza estos trabajos, de tal forma que todo se cumpla tal como
ATENCIÓN La construcción del nuevo hospital mejorará la asistencia requerida por los pacientes para sus dolencias
SALUD
MSP aún no recibe terreno para hospital plantación de los El Municipio de planos que ya están Portoviejo aún elaborados, y en los no transfiere al cuales se indica cuánMinisterio de Salud tos pisos tendrá la Pública la escritura de DATO nueva casa de salud. los terrenos que fue Los El galeno espera que ron expropiados para terrenos están la construcción del construir el hospital ubicados en moderno hospital, de especialidades. la avenida que tendrá una capaAsí lo indicó Guido Metropolitana. cidad de 400 camas, Terán, director de saempiece este año. lud en Manabí, quien Los terrenos adquiridos por dijo que conoce de los tráel municipio para el hospital mites que están realizando de especialidades están ubilas autoridades municipacados en la vía a Manta, y les para legalizar las escrifueron pagados con recursos turas en el Registro de la asignados por el MSP para Propiedad, y posteriormente esta finalidad. entregarlas a la cartera de La construcción está valoEstado. rada en 45 millones de dóEdificación lares, para este año están disponibles 15 millones y en Cuando esto suceda, señaló los próximos dos años serán Terán, desde Quito vendrán asignados 30 millones más. técnicos a realizar una im-
CLAVE 1
RECUPERACIÓN La casa patrimonial que perteneció al historiador Wilfrido Loor Moreira está siendo restaurada para que funcionen talleres para personas de escasos recursos señala el contrato. Está previsto que los talleres empiecen a funcionar en octubre del presente año.
Bienes patrimoniales Al momento sólo tres casas han sido restauradas, pero el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) pretende recuperar las 31 casas patrimoniales que existen en la ciudad, pero es un proceso que está en espera porque ciertas casas aún son
propiedad privada. "Portoviejo tiene mucha riqueza histórica importante en sus casas viejas que aún están para recordarnos nuestro pasado", expresó un ciudadano. Varias de las estructuras en su mayoría son de caña guadúa y enquinche y están ubicadas en las calles Colón, Morales, Mejía y Quiroga de Portoviejo. Se conoció que muchas de las viviendas que son patrimonio no se las puede
restaurar porque son de propiedad privada y sus dueños legítimos aún viven en ellas, por lo que se agilitan trámites para preservar las viviendas. En noviembre del 2008 se realizó un inventario de los inmuebles patrimoniales en la provincia, después de declararse el estado de emergencia en el país del bien patrimonial y cultural. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
DATOS 1. ATENCIÓN MÉDICA
2. DETALLE
Entre las especialidades que se atenderán en el futuro están neurocirugía, traumatología, laparospocopía, nefrología y otras patologías de mayor riesgo.
Esperan legalizar las escrituras en el Registro de la Propiedad. La construcción está valorada en 45 millones de dólares y prevé una capacidad para 400 camas.
ESPECIALIZADA
IMPORTANTE
INGENIEROS ELÉCTRICOS
Renovó directiva El Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manabí eligió su directiva para el período 2010-2012. Yandry Reina Moreira y su binomio, Juan Montesdeoca, resultaron ganadores en la elección que se realizó el pasado sábado en la sede social del colegio, ubicada en la vía a Crucita.
Habilitados
Los profesionales en el acto
706 ingenieros estuvieron aptos para ejercer el derecho a elegir a su nueva directiva, indicó Roberto Rivera Vélez,
representante en el tribunal electoral. Hubo dos listas de candidatos para renovar el directorio, la lista 1 estaba encabezada por José Andrade Guillén y la lista 2 la presidía Yandry Reina Moreira. La propuesta de esta directiva se enmarca en la capacitación, defensa profesional, además, participación en la vigilancia de los proyectos que se ejecutan en la provincia y que son importantes para el desarrollo de la comunidad.
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Manabí PROBLEMA
Portoviejo
5|A
En varios sectores de la urbe prevalece delincuencia
Inseguridad mantiene en zozobra a portovejenses FEBRERO Las personas naturales deben acudir al SRI
OBLIGATORIO
Exigen se cumplan registros este mes Febrero será un mes ajetreado para las personas naturales que tienen RUC y para las autoridades de los planteles educativos, independientes en distintos trámites. En el caso de las personas naturales, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha citado a aquellas cuyos ingresos gravados en el 2009 fueron superiores a 15.000 dólares y sus gastos personales deducibles superaron los 7.500 dólares, para que desde el miércoles 10 hasta el 28 de febrero presenten el anexo de estos desembolsos, enviando la información a través de internet en la fecha que le corresponda (cada día en base al último número del RUC o cédula). Esta información del anexo de gastos personales (ali-
mentación, educación, salud, vivienda y vestimenta) debe ser entregada de acuerdo al formato disponible en las oficinas del SRI o en la página web (www.sri.gov.ec), indica un boletín de la entidad.
Archivo maestro La directora de Educación, Marlene Jaramillo, señaló que la página web del Ministerio estará abierta para actualizar el archivo maestro, del 15 de febrero al 15 de marzo, para ingresar las variables de los alumnos promovidos, los no promovidos y desertores del año lectivo 2009-2010. Para el efecto, dijo, desde el día 17 habrá laboratorios para instruir a los directivos de los planteles. En Portoviejo uno de estos será instalado en la escuela 12 de Marzo.
Desde que descubrió que intentaron forzar las seguridades de su casa, a Luciola Mendoza se le quitó el sueño. Detectó que picaron los muros donde están empotradas las verjas, con el propósito de sacarlas e ingresar tranquilamente, pero no lo consiguieron. Igual, ella tiene miedo; lo mismo le ocurre a decenas de portovejenses, que se mantienen en zozobra por la inseguridad en ciertos sectores. Una de las zonas que se ha convertido crítica en los últimos días por los robos de carros es la avenida Manabí, a la altura del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Es que el robo de vehículos ha crecido en la capital manabita y la Policía se ha visto superada con esta situación; incluso, a un
familiar de una funcionaria de esta institución le sustrajeron un carro y a pesar de montarse un operativo para su rescate, los uniformados no dieron con éste ni con los hampones. En la edición de ayer, El Diario reseñó la preocupación de los habitantes de esta ciudad ante un sinnúmero de robos en sectores como la avenida Universitaria, a la altura del colegio 12 de Marzo o la gasolinera de la UTM; el entorno del parque de la Madre, o la ciudadela Puerto Real. Y lo que más piden los moradores es mayor control policial y rondas más frecuentes. Asimismo, se informó ayer en las páginas de este periódico, que la Intendencia recibe nueve denuncias por día sobre robos, en especial de documentos y de celulares, que a la postre lideran las estadísticas.
FOTO | El Diario
PEDIDO El 1 de febrero, luego de una marcha, se le insistió al Gobierno que declare el estado de excepción en Manabí
5|A 6
Manabí Manta
EL DIARIO |Viernes abril del 2008 |Lunes ||8 18 de de febrero 2010
AGENDA
Lunes 8
Martes 9
Miércoles 10
Jueves 11
Viernes 12
Sábado 13
UNIVERSIDAD | Las elecciones de
CAPITANÍA | A las 08h30 arranca
SALUD | Del 10 al 13 de febrero
PREVENCIÓN | Sigue la campaña
FÚTBOL | El Manta Fútbol Club
MÚSICA | El concierto del meren-
rector y vicerrectores académico
la ceremonia de cambio de mando
Manta es sede del Congreso
de fumigación en los barrios
debuta como local este día en el
guero Elvis Crespo se realiza en el
y administrativo de la Universidad
en la Dirección regional de la
Internacional de Tecnología
ubicados cerca de las riveras de
estadio Jocay ante el Olmedo de
estadio Jocay desde las 21h00.
Eloy Alfaro de Manabí se realizan
Marina Mercante. El Capitán del
Médica. Vendrán expositores de
los ríos Manta, Burro y Muerto. Los
Riobamba.
Las entradas se pueden adquirir en
hoy desde las 16h00. Hay 1.270
Puerto, Patricio Mora, será
Cuba, Chile, Argentina y Colombia,
brigadistas también colocan abate
El partido será a las 19h00 y el
Praia Discoteca o en los almacenes
electores.
reemplazado.
según los organizadores.
en los recipientes de agua limpia.
equipo está completo.
Darmacio.
TRANSPORTE
u
El servicio urbano busca llegar a San Juan y al sector de Piedra Larga
97 mil pasajeros en los buses hace que se trabaje a pérdida. Según estadísticas de los dirigentes de los buses, alrededor de 97 mil personas se movilizan diariamente en la transportación urbana, lo Esa ruta del transporte que hace que sean un pilar urbano sólo llegaba hasta fundamental en el desarrollo la entrada de la Carmelita de la ciudad. (ciudadela 15 de Abril), por Carlos Argüello, gelo que no había servirente de la cooperaticio hacía Monterrey va 29 de Septiembre, ni a Leonidas Proaño, mencionó que debido sector donde vivía al crecimiento de María. Manta, tienen penEsos sectores se poaños diente varios proyecblaron y ahora los Es el tiempo tos para mejorar el buses cubren toda en que Manta servicio. esta zona. cuenta con En Manta hay 16 líEn la actualidad la el servicio neas, todas cubren las transportación urbaurbano; hay 5 4 parroquias urbanas na llega a todos los cooperativas. con sus más de 200 sectores de la ciudad, barrios. e incluso su servicio Argüello destacó que pasa las fronteras hay un buen cronogracantonales, ya que buses ma de distribución, ya líneas como la 2, 8 y 14 llegan a linde- Hay Manta. que ningún sector se ros de Jaramijó y El servicio queda sin servicio. Montecristi. urbano inicia Sin embargo, por lo Jacinto Moreira, a las 05h10 y grande de la ciudad, presidente de la termina a las hay personas que utilizan dos líneas para cooperativa 29 de 22h00. poder llegar a otro Septiembre, dijo que extremo de la ciudad. las 162 unidades de Los dirigentes de las cooperalas 5 cooperativas cubren tivas Ciudad de Manta, 29 de todo Manta. Septiembre, 24 de Octubre, Hay 16 líneas que sirven a la Transdelfines y Costa Azul, ciudad. están pensando en un plan Sin embargo, se estudia la de transporte, tipo alimenposibilidad de avanzar al sitadores como en Guayaquil tio de San Juan y por la vía o Quito. El tema no está que conduce a San Mateo y definido aún. También se coPiedra Larga. menzará a instalar el sistema Este proyecto podría concrede GPS a todos los buses, y tarse en un corto tiempo, las primeras unidades que si es que se aprueban los contarán con este rastreo sapermisos. telital para evitar los asaltos Pero el ingreso a varios bason las de Transdelfines y 29 rrios no ha sido fácil, como de Septiembre. es el caso de la 20 de Mayo, lugar donde los asaltos son Xavier Vera Calderón, ED a diario, y la competencia manta@eldiario.com.ec desleal de los “taxis piratas”
Foto | José Mendoza
Hace 12 años, María Macías caminaba alrededor de dos kilómetros, todos los días, para coger la línea 1 que la llevaba a Tarqui.
cifraS 48
162
DESARROLLO La transportación urbana mueve alrededor de 97 mil personas todos los días; cada unidad reporta diariamente el traslado de 600 personas. El servicio se extiende hasta dos parroquias de Montecristi y la vía Manta-Jaramijó-Rocafuerte
así piensan los usuarios
Humberto Viera
José Cedeño
María Napa
Jacinto Moreira
ciudadano
ciudadano
ciudadano
DIRIGENTE
u "Es verdad que las unidades de los buses son nuevas, pero la delincuencia en los interiores de estos vehículos es terrible".
u "Ya es hora que Manta tenga un sistema de buses como la Metrovía de Guayaquil o el Metrobus de Quito".
u "El servicio no es muy bueno; los cobradores a veces son groseros, y los conductores andan a toda velocidad".
u "La verdad es que estamos mejorando, porque nuestro objetivo es brindarle un excelente servicio a la comunidad".
Manabí
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
comunidad
Manta
Vecinos reclaman atención municipal
u
u VÍA A MONTECRISTI
Avenidas y calles de Santa Martha sin señales Hace poco se pintó un paso cebra, pero la gente no respeta ni eso, indicó Mariela Mendoza, una de las Cifra vecinas. u En la "La gente abusa en actualidad en el momento de pasar. el sector viven Cruzan la calle sin immás de 6 mil portarles ser atropehabitantes. llados", dijo también Frecia Mendoza. Como él, muchos "Hay irrespeto de ambas de los habitantes de este partes, más aun de los chobarrio, que tiene más de 6 feres en la calle 12, que es la mil moradores, se sienten principal", agregó. abandonados porque pese En las escuelas del sector al crecimiento del sector, el tampoco hay ninguna señaordenamiento con señales lización. de tránsito no se realiza. La falta de luminarias es La falta de señales genera otro inconveniente en el accidentes casi a diario. barrio. Moreira manifestó que en la "No prenden y esto atrae avenida 34-B y calle 7 se han a la delincuencia", señaló dado varios choques. Margarita Chávez, viceEn ese punto convergen tres presidenta del Comité Prointersecciones y no hay ninmejoras de Santa Martha. guna señal. La dirigente dijo que ya Jacinto Palma, otro vecino, fueron al departamento de indicó que debido al crecielectricidad municipal a miento del sector el tráfico poner la queja, y les dijeron es cada vez más fluido y por que arreglarían el problema, eso las señales se requieren pero aún nadie lo hace. con urgencia. También falta cultura y se Redacción ED irrespeta los pasos peatoredacc@eldiario.com.ec nales. "Aquí no se sabe cuáles son las avenidas y cuáles las calles ni cuál es preferencial. Esto es un verdadero problema", manifestó Luis Moreira, morador de Santa Martha.
Foto | José Mendoza
clave 1
7|A
Reclamos por los rompevelocidades Tránsito ni los municipios Los muros rompevelocidades de Manta y Montecristi han siguen sin ser pintados en la escuchado el pedido. avenida Metropolitana, fren“No hay pinturas” fue lo que te a la industria La Fabril, en manifestó Gonzalo Avilés, la vía Manta-Montecristi. de la subjefatura de En los últimos tres Tránsito. meses se han regisAvilés explicó que las trado varios accidengestiones de señalizates, tres de ellos con ción corresponden a la víctimas mortales. MUERTES Dirección de Tránsito, La vía está en conspues ellos sólo se entrucción desde hace uSe han más de un año y el registrado por cargan de hacer los asfalto puesto sobre accidentes de controles. una parte de los mu- tránsito frente Sugiere que se debe emprender de inmeros ha elevado su al- a La Fabril. diato una campaña de tura, lo que ha geneseguridad vial junto rado los accidentes. con la ley de Tránsito, pues La zona no tiene ninguna es una ley de conciencia, señal de tránsito. agregó. Los moradores, especialmenEn la ciudad hay muros te de la parroquia Leonidas innecesarios y antitécnicos Proaño, han solicitado que construidos arbitrariamente, se pinten de amarillo los aceptó. muros, pero ni la Policía de
CIFRA 3
TRÁNSITO En la intersección de la calle 10 y avenida 34 no hay señal que indique el sentido de la calle
LO QUE PIENSAN LOS VECINOS
SIN SEÑAL Los muros tienen diferente altura y no tienen señalización desde hace más de un año
u UNIVERSIDAD
Luis Moreira
Frecia Mendoza
Jacinto Palma
Margarita Chávez
vecino
Moradora
vecino de santa martha
dirigente barrial
u"Por la falta de señales los motociclistas toman las calles del barrio como pistas para hacer carreras".
u "Los carros deben parar en cada cuadra, yo no me confío porque nadie respeta ante la falta de señales".
u "Se debe hacer hincapié para que señalicen el barrio y poder evitar los accidentes. También concienciar a la ciudadanía".
u "La señalización es indispensable, siempre hay accidentes en la 33 y 11. La Policía y el municipio deben actuar".
u ESTACIONAMIENTOS
Solicitan regulación A pesar de que no se baje del carro estacionado, y el conductor se quedé allí, las personas que cuidan vehículos alrededor del Municipio de Manta quieren obligatoriamente que le paguen 0,25 centavos por ocupar el espacio. Esta situación ha incomodado a muchos dueños de carros, como Jorge Moreira, quien mencionó que varias de estas personas se molestan sino les dan dinero, por lo que pide al departa-
robar accesorios mento de transporte de vehículos, dijo del municipio que Miguel Correa, quien los regule, ya que no señaló que el mismo sabe en realidad si personas problema ocurre son verdaderamente individuos que cuidan Se dedican a atrás del edificio CNT carros, pues no tienen cuidar carros e iglesia La Merced. ninguna credencial. en el centro, Ante esto, se supo A esto se suma la y nadie los que el departamento de Tránsito tomará mala imagen que pre- regula. medidas con un censentan y su vocabulaso para saber quiénes rio. La falta de estason las personas que se decionamiento en el centro ha dican a esta actividad, para originado caos, y en algunas luego entregarles el permiso ocasiones se ha acusado a de trabajo. cuidadores ambulantes de
cifra 30
Sólo por ocupar un espacio público se tiene que pagar
1.270 votantes eligen a nuevas autoridades 1.270 votantes elegirán hoy a las nuevas autoridades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). El padrón de votantes lo integran maestros, estudiantes, empleados y trabajadores. Las elecciones se realizarán desde las 16h00 hasta las 20h00, en la Universidad matriz y sus tres extensiones. Se instalarán 23 urnas en los predios universitarios de Manta y una urna en cada extensión universitaria, para elegir al rector y vicerrectores académico y administrativo. Para rector participa sólo Medardo Mora. Para vicerrector académico participan Leonardo Moreira, Marcos Zambrano, Alfredo Sánchez y Monserrate Araúz. Para vicerrector administrativo se han postulado Mario
Las elecciones son hoy Moreira, Rodolfo Menéndez (relección) y Johnny Larrea. Freddy Machuca, presidente del Tribunal Electoral, dijo que de haber segunda vuelta, ésta se cumplirá cinco días laborables después.
8|A
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Manabí La Región CHONE
u
Piden se respete la adjudicación a favor del consorcio
Tiesiju reclama a Senagua por anulación de proceso El director general en Ecuador de la empresa Tiesiju, Hu Jie, impugnó ante la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) la anulación de la adjudicación del proyecto Múltiple Chone, realizada el 30 de diciembre del año pasado. En un escrito enviado el 9 de enero, Jie afirma que Jorge Jurado, titular de la Senagua, ha inobservado las disposiciones legales de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general, al declarar desierto el proceso de licitación internacional realizado por la ex Corporación Reguladora de Manejo Hídrico de Manabí (CRM). El fin es la construcción del proyecto, que incluye una presa de almacenamiento y regulación de río Grande, reasentamiento poblacional, encauzamiento del río Chone y sus obras complementarias, porque supuestamente la oferta de Tiesiju no cumplió con los requerimientos de la entidad contratante al no presentar el compromiso en firme del financiamiento, y que la propuesta presentada no contaba con la aprobación del ministerio de Finanzas al no resultar conveniente a los intereses del Estado ecuatoriano.
Requerimiento “Pido se deje sin efecto la resolución y se respete la adjudicación efectuada a favor del consorcio Tiesiju
INCUMPLIMIENTO La vía está llena de huecos que destruyen los vehículos que transitan por esta ruta
u PICHINCHA
El estado de las vías provoca malestar cifra 2’207.619
APERTURA DE SOBRE El 15 de julio del año anterior, Alex Alcívar revisaba los sobres para la licitación del proyecto de Propósito Múltiple Chone Chone efectuada el 24 de agosto del 2009, y se proceda a la negociación de los términos del compromiso de financiamiento presentado por el Bank of China Limited”, señala Hu Jie en el documento. Como se recuerda, las autoridades de la Senagua anularon la adjudicación al consorcio chino a fines del año pasado, y el 20 de enero volvieron a llamar a licitación.
Sin información Xavier Valencia, coordina-
dor de la demarcación hidrográfica de Manabí, señaló que desconocía si existía en firme alguna intención de la empresa Tiesiju de demandar a la Senagua, pero que conocía que sus directivos tienen interés en participar en la nueva licitación para la construcción del múltiple Chone, que se encuentra en el portal de compras públicas. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
u ROCAFUERTE
Hoy se inauguran los cursos invernales del municipio Con el objetivo de brindar a los niños y adolescentes opciones de vacaciones con responsabilidad, el Municipio de Rocafuerte, a través de la Comisión de lo Social y Relaciones Públicas, ha elaborado una oferta para esta temporada. Gene Cedeño, vocero oficial
El estado de la vía que invertido más de 607 conduce a Pichincha millones de dólares es desastroso, lo que en la construcción, provoca la indignación reconstrucción y de los habitantes y de mantenimiento de las DÓLARES las autoridades que vías manabitas, pero Es el monto de la dirigen los destinos de desde esa fecha el vía a Pichincha, este cantón, al punto avance de los proyecdonde se ha ejeque piden la salida del tos no es satisfactorio, cutado el 66% actual subsecretario debido a que muchas de avance. de Transporte Obras firmas contratistas Públicas. han incumplido con El alcalde de Pichincha, los trabajos, y entre ellas Domingo López, indicó a se encuentra la compañía este medio que insistirá en Sertecing, que tenía a su la salida de Xavier Navia, cargo la reconstrucción de porque a su criterio no ha la vía. La que fue contratadado importancia a la neda para la rehabilitación de cesidad vial que tiene este 89 kilómetros de la vía San cantón, debido a que desde Plácido-Pichincha. el kilómetro 90 la vía se desLa vía debía quedar con un truye progresivamente y no acabado de hormigón asfáltise hace nada por solucionar co, pero en el último reporte este problema. “Los últimos la compañía sólo había ejesubsecretarios no han atendicutado el 66,10 por ciento de do esta vía, parecería que no los trabajos. El contrato con existiera en el mapa”, acotó la mencionada firma fue de López. 2´207.619,49 dólares, pero la vía sigue destruida y su estaInversión do ha empezado a empeorar con la estación lluviosa. Desde el 2007, el Estado ha
del municipio, indicó que a partir de hoy se iniciarán los cursos de danza, que incluye ballet y folclor; instrumentación, que contempla piano y guitarra; y deportes, que incluye el básquet. La sede para las clases es la Unidad Educativa San Francisco de Sales, precisó.
ofertanteS asistencia
1
u Los asistentes a la apertura
de ofertas para la adjudicación del Proyecto Múltiple Chone en julio del año anterior.
u EL CARMEN
Pedido causa controversias La exigencia que está haciendo el Cuerpo de Bomberos de El Carmen para que los comerciantes adquieran los extintores contra incendio ha causado controversia y han denunciado un supuesto negociado.
Reclamo
Estudiantes de ballet clásico
Hugo Ortiz Encalada, presidente de la Cámara de Comercio y quien posee una
ferretería en el centro de El Carmen, denunció que las personas que intentan sacar o renovar la patente en el municipio para el funcionamiento de su negocio son enviadas a que primeramente obtengan un permiso en el Cuerpo de Bomberos. Pero lo que más le llama la atención a Ortiz es que en la institución bomberil se exige la compra de un extintor
para poder otorgar el permiso e incluso indican el lugar donde lo pueden adquirir. Jairo Flores, jefe de la casaca roja, reconoció que fue un error involuntario el señalar a los usuarios los lugares donde pueden comprar los equipos contra incendio, pero especificó, lo hizo porque no en todas las ferreterías venden extintores que tienen la fecha de vencimiento.
Manabí
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
JUNÍN
u
La Región
Las Tabladas del cantón quedaron aisladas
u JARAMIJÓ
Las playas ocupadas serán reabiertas
Las 26 comunidades amenazan con paro Aproximadamente 26 comunidades de la zona montañosa del cantón Junín han quedado aisladas porque los trabajos de rehabilitación de la vía a Las Tabladas quedaron abandonados.
primera fase de la vía a Las Tabladas, desde La Piquigua hasta Los Ranchos, que comprende unos trece decisión kilómetros contratados con cuatro ingeu Si hoy nieros, pero ninguno no obtienen respuesta, las terminó su parte. Lo que es peor, dijeron comunidades preocupados se irán al paro los Los dirigentes de las indefinido. comuneros, esos ingecomunidades afectanieros retiraron todo das llegarán hoy al el material granular, y Consejo Provincial con las lluvias el suelo en una más de sus comunidad se hizo fangoso y eso gestiones para que no permite el acceso u Habitantes de vehículos. este organismo exija de las 26 a los contratistas “Es más, a mi carro se comunidades cumplir con los trale fundió la máquina”, pedirán hoy bajos en esa vía, caso dijo José Vélez Bravo, audiencia en el contrario iniciarán dirigente de la comuCPM. una medida, informó nidad El Algodón. el vicealcalde del Ayer, los represenMunicipio de Junín, Gustavo tantes de las comunidades Alcívar, quien ayer domingo Punta de Piedra, Las Palmas, recibió a la delegación de Los Ranchos, Gramalote, líderes. Cañales, Tres Tabladas, El “Esta gente está desesperaAlgodón, entre otras, visitada porque temen quedar ron al vicealcalde para pedirincomunicados durante los le que hoy los acompañe a próximos cuatro meses hasta buscar el diálogo con el preel verano, que es cuando el fecto Mariano Zambrano, ya suelo adquirirá consistenque en otras ocasiones han cia”, precisó Alcívar. intentado hablar con la autoridad provincial, pero no han Malestar sido atendidos por él. En el invierno del 2007 se Desde diciembre del año produjo el daño de muchas pasado las comunidades carreteras, lo que permitió empezaron a unir fuerzas contratar, vía decreto de para organizar una mediemergencia en el año 2008, da de hecho, ante la nula la rehabilitación de esos atención de las autoridades accesos, no obstante, en el del Consejo Provincial, pero listado de las 29 obras que el luego de un diálogo y del pasado mes de enero denuncompromiso de que los tració el Consejo Provincial en bajos se reanudarían desisla Fiscalía de Manabí, no tieron de la medida, pero consta ninguna vía del canante el incumplimiento, la tón Junín. presión es la única vía que les queda para exigir. Redacción ED El Consejo Provincial conmanabi@eldiario.com.ec trató hace más de un año la
2
LOS ALGODONES Los comuneros constatan el estado en que ha quedado la vía ante el abandono de la rehabilitación
El CPM entregó el 70 % de anticipo para la realización de las obras de rehabilitación contratadas por la emergencia, pero ninguna de las obras denunciadas fue concluida.
u 2. decreto ante
la emergencia
En el 2008 se firmaron los decretos ejecutivos 900 y 926, declarando la emergencia y permitiendo implementar medidas para la prevención contra la estación invernal.
u MONTECRISTI
Dos obras emergentes Con una inversión económica de 77.725,10 dólares de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, se ejecutan obras emergentes en Montecristi. En el sitio Pile del cantón Montecristi se realiza la protección del acceso de un puente con muro de gaviones; puente que fue realizado en la administración anterior como obra emergente, pero no se consideró la protección del mismo, ya que la tierra que le rodea es propensa a
pieza y desazolve de desmoronamiento. la quebrada Ahoga La protección del Vaca, desde la aveacceso con muro nida Panamericana de gaviones para el anticipo hasta el final del caupuente de Pile es de 88 metros lineales de Recibió el ce, ubicado en la calle longitud, en la que c o n t r a t i s t a 21 de Diciembre y 9 se realiza 53 metros para concluir de Octubre. Son 600 lineales con 3 metros la obra de metros de longitud que se está desazolde altura, y 35 metros protección. vando. lineales con altura de La limpieza de la que4 metros. brada culmina esta semana, Este contrato tiene 30 días con ello queda el cauce limde duración, a partir del 25 pio para en caso de lluvias el de enero del presente año. agua no tenga obstáculos. Así mismo, se realiza la lim-
PROHIBICIÓN Muchos bañistas sólo llegaban hasta los límites del territorio militar a disfrutar del mar
u TOSAGUA
datos u 1. contratistas incumplidos
que las playas no sólo Marianela Menéndez, sean reabiertas por la coordinadora mutemporada playera nicipal de Turismo, sino para siempre. informó que una “Son las únicas playas parte de las playas de DERECHO que hay en el cantón Balsamaragua, que u La y que son ocupadas ocupa la Base Naval Constitución por los militares”, de Jaramijó, serán indica el dijo Santana. reabiertas al público derecho al Marcos Mero, de 78 en la temporada plalibre tránsito. años y habitante del yera. barrio Honduras, Ese anuncio lo realizó recordó que hace 20 años porque el municipio realiza se recorría libremente toda campaña turística para este la playa, “pero desde que feriado de carnaval. se creó el recinto militar “Para carnaval se coordina los conscriptos no dejan ni un programa artístico para bañarse en el mar donde que los bañistas acudan a naufragó Alfaro”, dijo. disfrutar de las playas de Durante muchos años los Balsamaragua”, dijo Jesenia militares justificaban el Vélez, vocera municipal. cerramiento de las playas Gonzalo Santana, morador por protección en el recinto del barrio Santa Cruz, ve con militar. agrado el anuncio y pidió
clave 1
Foto | Marieta Cobo
claves 1
9|A
cifra 70%
Maquinaria realiza el trabajo en la quebrada
La Estancilla lista para el carnaval Tosagua también tiene una interesante oferta turística para el feriado de carnaval. El balneario de agua dulce La Estancilla ha sido preparado para este propósito, y es hoy el producto estrella que tiene el cantón para la próxima temporada. "Con una exuberante flora, hermosos paisajes y gente hospitalaria, el balneario se ha convertido en un lugar turístico muy visitado y está preparado para recibir a los visitantes", indicó la alcaldesa Elba González, quien además se refirió a la variedad y riqueza gastronómica de la zona, como son la tonga, el caldo de gallina criolla, la empanada de verde y los famosos alfajores de leche. González indicó que el municipio, a través de los departamentos de Turismo, Gestión Ambiental, Desarrollo
Elba González, alcaldesa Comunitario, Comisaría la Junta Parroquial, ha logrado preparar el espacio natural de agua dulce, para que sus habitantes puedan generar ingresos con su gastronomía.
Manabí
10 | A u
MANABÍ
Ministro recorre varias obras PREMIACIÓN Por la acogida que tuvo el concurso, todos los barrios tienen premiación con mejoras en su sector
u 24 DE MAYO
Concurso para mejor barrio tiene ganador Tobías López, presidente de la Federación de Barrios del cantón 24 de Mayo, manifestó que en actividades coordinadas con la municipalidad del cantón, se efectuó el concurso de embellecimiento de los barrios en Sucre. Durante la evaluación resultó ganador el barrio Primero de Mayo con 10 mil dólares, Los Ángeles con cinco mil dólares y el barrio San Vicente con tres mil dólares en obras. Los habitantes de los veinte barrios participantes se
esforzaron al embellecer su sector, por lo que se acordó dar un incentivo adicional de mil dólares en obras a los 17 barrios restantes que participaron. La premiación se la desarrollará el próximo 13 de febrero. Esta actividad se realizó esta vez en la parroquia Sucre, pero por la acogida, se conoció que se está organizando un concurso para el mes de julio, involucrando a las parroquias Bellavista, Noboa y Sixto Durán Ballén.
David Ortiz Luzuriaga, titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, recorrerá hoy varias obras que se ejecutan en la provincia, en compañía de funcionarios y técnicos del MTOP. La inspección iniciará en los trabajos en el puente BahíaSan Vicente, ubicado en el estuario del río Chone, cuya construcción está a cargo del Cuerpo de Ingenieros de Ejército. Posteriormente se trasladará a la vía San Vicente-Pedernales a cargo de la constructora Equitesa, cuya extensión es de 111 km., y Flavio Alfaro - Chone de 50,65 km., proyectos que son ejecutados por el Consorcio Vial Manabí. Con esta visita a las obras en construcción, el ministro busca que los contratistas ejecuten las labores dentro de los plazos establecidos en los contratos y sin inconvenientes.
La Región
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
SUCRE u A pie o en bicicleta anduvieron por dos horas los ciudadanos de Bahía de Caráquez
Masiva participación en la campaña para evitar contaminación Foto | Wellington Vélez
COLABORACIÓN La campaña fomentó actividades inusuales en la ciudadanía, las que sirvieron para mejorar el ambiente y fortalecer la salud. Pocas personas no acogieron el pedido La campaña “Dos horas de alegría para nuestro Planeta”, que se desarrolló en Bahía de Caráquez, según los organizadores, fue un éxito rotundo. El evento consignó el interés de un gran número de personas que con sus bicicletas participaron del recorrido que inició desde el sector de la Nariz del Diablo, en la avenida César Ruperty Dueñas. Durante el evento se contó con la colaboración de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y otras entidades voluntarias, se cerró el paso a los vehículos y se dejó solo el paso para peatones y ciclistas que realizarían sus actividades en la ciudad. El cierre duró dos horas, y
fue coordinado también con las tres cooperativas de taxis, la compañía de buses Ondina del Pacífico y la gabarra de turno, las mismas que colaboraron con la campaña, que sorprendió a algunos y motivó a otros a seguir el ejemplo presentado. Rosa Mite fue una de las moradoras que se sorprendió al ver que la vía estaba cerrada en ese sector, pensando que había paro, pero luego conoció el motivo y aunque debía llegar a un compromiso, aplaudió la idea. Decenas de personas que llegaban en taxis y buses hasta el lugar de cierre de la vía, se notaron igualmente sorprendidas, y se armaron de energía para emprender la caminata de aproximadamente un kilómetro hasta el
centro de la ciudad, mientras que otros tomaron triciclos que cobraban hasta un dólar por la carrera. Gilmer Mendoza, morador de uno de los barrios altos de Bahía, indicó que si ahora fueron dos horas, esperan que la próxima campaña sean 4, y que así como la ciudadanía colaboró, -con poquísimas excepcionessugirió que se realice una minga de limpieza de calles con la participación ciudadana, concluyó. Iván Aguirre, miembro de la Comisión de Medio Ambiente de Sucre, se sintió satisfecho con la respuesta que la ciudadanía dio a la campaña, donde se apreció el interés por no contaminar el ambiente y fortalecer actividades sanas, dijo.
momentos de la actividad apoyo
caminata
espera
u Decenas de personas que llegaban al punto de cierre, donde sólo había paso para peatones y vehículos, apoyaron la medida.
u El cierre de la vía tomó por sorpresa a más de uno, por lo que optaron por caminar aproximadamente un kilómetro hasta llegar al centro.
u Una larga hilera de carros se formó durante el cierre de la vía, que se prolongó por dos horas, en Bahía de Caráquez.
1
2
3
11 | A
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Panorama Ecuador MIAMI La embajada de Ecuador en Estados Unidos remitió la nota al periódico, por afectar la imagen del país
Enviado reclamo a El Nuevo Herald La embajada de Ecuador en EE.UU. envió una nota de reclamo al periódico El Nuevo Herald por la publicación de un informe en el que se afirma que el país se ha vuelto un centro de operaciones criminales de guerrilleros, narcotraficantes y mafiosos. De esa manera, el embajador en EE.UU., Luis Gallegos, envió la nota de reclamo al editor del periódico El Nuevo Herald, de Miami, por el artículo de Gerardo Reyes en el que, con base en un "nuevo" estudio elaborado por Internacional Assesment and Strategy Center (IASC), expone una serie de datos que, dijo, no representan la realidad. La misiva, publicada en la sección de opinión del rotativo el sábado pasado, rechaza el contenido de la nota de prensa y califica al estudio como "sesgado". "El Ecuador, Colombia y en general toda la región están azotadas por la violencia que deriva del narcotráfico, que en Estados Unidos y en Europa tiene su principal incentivo que es el consumo", señala Gallegos en la carta. Añade que "lamentablemente, el Ecuador, al colindar con Colombia, en efecto está sufriendo muchos de los problemas derivados del narcotráfico". "El origen de los impactos negativos que provocan las infiltraciones de los grupos irregulares colombianos y de la delincuencia trasna-
FOTO | El Diario
cional organizada ligada al narcotráfico, es una consecuencia de la manera cómo el Gobierno de Colombia ha decidido enfrentar a dichos grupos en su territorio, a través del desplazamiento de esos problemas hacia las fronteras", indica. Agrega que "el Gobierno lamenta que estos problemas no hayan podido ser resueltos en territorio colombiano" y destaca que Ecuador "es el único país que está libre del cultivo de coca en la región andina".
Inseguridad interna "El Gobierno del Ecuador no niega que está enfrentando un quebranto en la paz y seguridad internas, que han sido el principal patrimonio de mi país, debido al narcotráfico", añade. Sin embargo, agrega, "el Ecuador registra el más alto índice de incautaciones de drogas en la región y es justamente en el Gobierno del presidente Rafael Correa que se han producido más acciones en contra de los grupos irregulares colombianos que ingresan al país". Agregó que "ni el estudio de IASC ni el artículo de El Nuevo Herald" han recogido toda la información sobre el trabajo de Ecuador en la lucha contra el narcotráfico ni "tampoco han tomado contacto con las autoridades ecuatorianas para conocer" su versión. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
RÉGIMEN Gustavo Jalkh, ministro de Gobierno, fue el primer funcionario del Ejecutivo que refutó al diario estadounidense
DATOS 1. ACUSAN FALTA DE IMPARCIALIDAD
2. RÉGIMEN NO DESCARTA ACCIONES LEGALES
3. PREVÉN PROCESOS EN ESTADOS UNIDOS
4. DENUNCIAN CAMPAÑA INTERNACIONAL NEGATIVA
Que no hayan datos sobre la lucha contra el narcotráfico, a criterio de Gallegos, demuestra "lo sesgado del estudio, la falta de imparcialidad y objetividad en un análisis serio".
El Gobierno rechazó la publicación en el diario estadounidense y anunció que no descarta iniciar acciones legales. Analiza el contenido y origen del reportaje.
La Cancillería estudia que su embajada en EE.UU. tome medidas legales "contra los autores de la nota", sin precisar si se refiere al diario o a quienes redactaron el informe.
El ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa de Ecuador, Miguel Carvajal, declaró que, tras el informe, elaborado por la IASC, se esconde una "mala fe política" .
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Hasta este miércoles se puede objetar integración de consejo Hasta el próximo miércoles el Consejo Nacional Electoral (CNE) recibirá impugnaciones para los 24 seleccionados para conformar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Según el presidente del organismo electoral, Omar Simon, se debe seguir un minucioso proceso para dar paso a las impugnaciones. Las impugnaciones recibidas
hasta el momento son en contra de los participantes: Vidal Nazareno, Carlos Vera (2 impugnaciones), Christian Cruz y Luisa Chala. Simon aseguró que “si admiten (las impugnaciones) se modifica al postulante, quien tiene un plazo de seis días para presentar descargos sobre el contenido de la impugnación”. Luego habrá audiencias.
Omar Simon
Panorama
512| A| A ENCUENTRO
Ecuador
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Mandatarios de izquierda y derecha juntos en reunión extraordinaria de Unasur
Presidentes se despojan en Quito de sus discrepancias en favor de Haití Foto | EFE
claves llega uribe
1
u El presidente colombiano no tiene previsto dialogar aparte con su colega Rafael Correa sobre las relaciones bilaterales, sólo dentro de la reunión y sobre Haití.
problemas propios
2
u El presidente de Perú, Alan García, recibió el aval del Congreso peruano para viajar a Quito. En su país, tiene que lidiar con eventos naturales en la región de Cuzco.
anti imperialismo
PUERTO PRÍNCIPE El presidente ecuatoriano estuvo el 29 de enero pasado en Haití y trató el tema de la reunión de Unasur con su homólogo René Preval Dos presidentes de derecha y cuatro de izquierda, pertenecientes a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), se reunirán mañana en Quito para coordinar acciones de ayuda a Haití, por lo que han dejado sus pugnas ideológicas a un costado. Así, han confirmado su asistencia a la reunión extraordinaria de la Unasur los presidentes Álvaro Uribe (Colombia) y Alan García (Perú), de tendencia derechista, y los izquierdistas Fernando Lugo (Paraguay), Hugo Chávez (Venezuela),
res, y los ha llevado a Evo Morales (Bolivia) trabajar en conjunto y el anfitrión, Rafael para apoyar a esa Correa. El objetivo: nación. juntar esfuerzos para ayudar a la recons- presidentes Uribe arribará a Quito, en la que trucción de Haití, u De será su primera visipaís devastado por Sudamérica ta a Ecuador desde un sismo en enero, confirmaron un bombardeo del y cuyo presidente, su asistencia Ejército colombiano René Preval, asistirá a al encuentro. a territorio ecuatola cita como invitado. riano, en marzo del En fin, la crisis hu2008, y donde murió "Raúl manitaria que sufre el país Reyes" en un campamento centroamericano tras este de las FARC. terremoto, que dejó más Y pese a que ha levantado de 200.000 muertos, logró expectativa la visita de Uribe bajar el tono de las pugnas a Ecuador para esta cumbre, que han enfrentado a los luego de la ruptura de regobiernos de izquierda más laciones diplomáticas entre radicales con los conservado-
cIFRA 6
Pero la tragedia que vive el país más pobre del Occidente podría aliviar las tensiones y hasta lograr un efecto unificador en una próxima cita, según analistas. El apoyo internacional que se busca gira en torno a la ayuda humanitaria inmediata, que ya se está efectuando, pero que requiere canalizarse a través de una mejor coordinación, y la reconstrucción a mediano y a largo plazo, aspecto en el que la Unasur quiere poner un mayor énfasis. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
3 u El presidente boliviano, Evo Morales, desde un principio rechazó la presencia militar estadounidense en Haití, luego de sucedido el terremoto.
dato u 1. solidaridad El vicepresidente Lenín Moreno se sumó ayer a la cruzada de ayuda humanitaria organizada por el distrito 4.400 de los Rotarios del Ecuador en favor de Haití.
OBJETIVO: idear nueva cooperación sur-sur
RONDA DE OPINIONES FOTO 3 3.9 x 2.1 cm
Ricardo Patiño
M. del Pilar Cornejo
Hugo Chávez
canciller
Secretaria de Gestión de Riesgos
presidente de venezuela
u "La idea es que el enorme esfuerzo de la comunidad latinoamericana para apoyar a Haití no se diluya en acciones inconexas".
Quito y Bogotá, el gobierno ecuatoriano manifestó que no se ha definido un encuentro entre éste y Correa, puesto que el tema principal de la agenda es la ayuda a Haití. También llegará Chávez, un férreo crítico de la relación militar colombiana con Estados Unidos, enfocada en el combate al narcotráfico. En reuniones anteriores de Unasur, los líderes sudamericanos no han logrado aliviar sus diferencias y por el contrario, se han acentuado por mutuas acusaciones e insultos entre Uribe, Chávez y Correa.
u "Estamos elaborando un primer plan de lo que nosotros podemos hacer como Ecuador y los costos de la primera parte operativa".
u "Es muy oportuna la convocatoria de nuestro presidente Correa… no podemos faltar a esa reunión, en nuestra muy querida Quito…".
El presidente Rafael Correa señaló que la reunión extraordinaria de la Unasur servirá para idear una nueva cooperación sur-sur, "para ver cómo acompañamos a Haití no en la emergencia, en el mediano y largo plazo hasta ayudarle a enrumbarse hacia el desarrollo", explicó. "Los países ricos, que eran partícipes de la tragedia porque siempre le han clavado una deuda externa terrible a Haití, ahora sí mandan mucha ayuda ante la tragedia, pero alimentos, todo eso que, incluso, deprime la producción haitiana y después se van y el país queda peor", comentó. Aclaró que esa debe ser una "nueva visión de desarrollo que significa, sobre todo, acompañamiento
y fortalecimiento de las instituciones haitianas porque sin Gobierno e instituciones haitianas, el país, sencillamente, no podrá seguir adelante, a no ser que sea como colonia, y eso no lo vamos a permitir", subrayó Correa. Por lo tanto, esta reunión permitirá a los gobernantes de la región discutir directamente con el presidente haitiano, René Preval, las urgencias en su país. Según las perspectivas y de acuerdo con los requerimientos del pueblo y de las autoridades de Haití, se requiere trabajar en el apoyo a la reconstrucción vial, agricultura con sembradíos de ciclo corto, viviendas, infraestructura educativa, sanitaria y reforestación.
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
SISMICIDAD EN EL TUNGURAHUA
Actividad de volcán, de moderada pasa a alta
Panorama El volcán Tungurahua mantiene una actividad sísmica de moderada a alta, informó ayer el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional. "La sismicidad continúa
Ecuador en un nivel de moderado a alto", señala un informe en el que anota que se ha reportado caída de ceniza en los alrededores del coloso. Añade que durante la noche del sábado se apreció
13 | A actividad estromboliana y rodamiento de bloques. "Algunas de las explosiones causaron cañonazos, vibración del suelo y ventanales", indicó al apuntar que se reportó caída de ceniza desde
la localidad de Palitahua. El Tungurahua, de 5.016 metros, inició su actual proceso eruptivo en 1999 y, desde entonces, ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.
Panorama
514| A| A ASAMBLEA NACIONAL
Proyectan ley para regular la donación de órganos El presidente de la Comisión de Salud, Carlos Velasco, presentó al titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, el proyecto de Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, mediante el cual se busca regular las actividades relacionadas con la obtención y utilización de órganos y tejidos humanos. Entre estas actividades está incluida la donación, la extracción, la preparación, el transporte, la distribución y las actividades del trasplante y su seguimiento. Velasco dijo que la normativa incluye las nuevas prácticas o técnicas que la autoridad de aplicación reconozca que se encuentran vinculadas con la implantación de órganos o tejidos en seres humanos. Explicó que la realidad actual determina la validez de órganos obtenidos por fallecimiento en situación de paro cardiaco, siempre que se puedan aplicar pro-
Ecuador
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
PERSPECTIVA El objetivo es evitar que a las bombonas domésticas se le dé uso industrial
El Gobierno analiza nueva válvula de gas FOTO | El Diario
Con la finalidad de que no se utilice el gas de uso doméstico para fines industriales, el Gobierno analiza un proyecto para instaurar una nueva válvula de gas.
ASAMBLEÍSTA El proponente Carlos Velasco, ante el Pleno cedimientos de preservación de órganos en la persona fallecida. Esta modalidad de obtención de órganos está validada por la realidad clínica y ampliamente admitida por los profesionales del trasplante de órganos, a nivel internacional.
Preservación Velasco precisó que para mantener la viabilidad de
la donación órganos resulta imprescindible realizar técnicas de preservación de los órganos, encaminadas a disminuir el daño secundario a la isquemia que sufren los órganos en el tiempo que transcurre desde el diagnóstico de muerte hasta la extracción. Por tanto, ha de articularse un mecanismo eficaz y de suficiente agilidad, aseveró.
Para el presidente Rafael Correa este es uno de los principales motivos porque generalmente este tipo de gas doméstico sale por la frontera. Mencionó que “estamos probando una nueva válvula para que lo que sale de gas sólo sirva para consumo doméstico. Incluso quede ese remanente en la bombona, que son ganancias millonarias para las envasadoras porque crea aproximadamente 10 o 15 por ciento de gas en el cilindro y eso es plata que le estamos dando los consumidores a las envasadoras”. De esta manera, Correa manifestó que dicha válvula corregirá todos esos inconvenientes. “Si el programa tiene éxito significaría centenares de millones dólares para el Estado porque evitaría el contrabando, el uso indebido del gas y el remanente de esa bombona de gas”, dijo. En el mismo sentido energético, el Gobierno prevé lograr un ahorro de unos 50 millones de dólares en el
GAS El Ejecutivo prevé instalar en los cilindros una nueva válvula, para asegurar el uso netamente doméstico cambio de los focos incandescentes por los llamados ahorradores, que entrega gratuitamente a la población desde el año pasado. "Esto (sustitución de focos) disminuye la demanda de energía, emisiones de carbono", apuntó al asegurar que con el reemplazo de los 16 millones de focos se logra "un ahorro económico anual de 50 millones", expresó el Primer Mandatario. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec
DATOS 1. SE ESPERA ENTREGAR 10
MILLONES DE FOCOS
Dice Correa que ya se han entregado seis millones de unidades y hasta mayo próximo se prevé entregar otros 10 millones.
2. EN UN AÑO SE RECUPERA
INVERSIÓN, DICE CORREA
El mandatario calculó que los 16 millones de bombillas "no han de costar unos 30 millones (de dólares)".
ENERO
Turismo crece 9 por ciento El turismo ecuatoriano empieza con pie derecho el año 2010, al registrar en enero un incremento de visitantes del 9,55%, con relación a enero del año anterior. Según datos provisionales entregados por la Dirección Nacional de Migración al ministerio de Turismo, llegaron al país 96.092 visitantes, mientras que en igual período, en 2009 la cifra se ubicó en 87.710 mil extranjeros. El subsecretario de Planificación, Jorge Proaño Bonilla, aseguró que la meta es aplicar estrategias de promoción en el mercado internacional, para retomar el número de visitantes que arribaron al país en 2008, que fue de 1'005.297.
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010 | 15 A
16 | A
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Panorama Internacional
COSTA RICA
u
Sufragio se desarrolló y culminó sin incidentes
Chinchilla toma ventaja al inicio de los escrutinios Al cumplirse el primer conteo en más del 10 por ciento de mesas escrutadas, la candidata del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN), Laura Chinchilla, tomaba ventaja con el 48,66 por ciento de los votos.
OPERACIÓN El esposo de la actual presidenta de Argentina salió estable de su intervención quirúrgica
u ARGENTINA
Hasta el cierre de esta edición, eso arrojaba el primer informe oficial. Ella era seguida por Ottón Solís, del centro izquierdista Partido Acción Ciudadana (PAC), con el 22,46 por ciento, y por Otto Guevara, del derechista Movimiento Libertario, con el 21,31 por ciento.
Intervienen a ex presidente Kirchner dato 4
Las elecciones Según el TSE y los observadores internacionales, la jornada electoral transcurrió con tranquilidad y sin reportes de hechos violentos ni denuncias de anomalías graves en centros de votación. Fueron convocados 2,8 millones de electores para elegir presidente y 57 diputados del Congreso. En las últimas horas se calentó el ambiente en las calles de la capital San José, que se abarrotaron de vehículos y personas identificadas con los diferentes partidos, al igual que sucedió en los centros de votación, especialmente al final de la tarde. Tras el cierre de los centros de votación, los miembros de las juntas electorales comenzaron a contar los votos. En total, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) habilitó 6.617 mesas de votación
ELECCIONES La candidata presidencial Laura Chinchilla saluda a simpatizantes en la capital San José, durante la jornada electoral. Según las encuestas es una de las favoritas en las siete provincias del país, de las cuales 37 estaban ubicadas en cárceles, 35 en asilos de ancianos, 85 en zonas indígenas, y el resto en centros educativos. Justamente Chinchilla partió como favorita en las encuestas, seguida por Guevara y Solís, en ese orden. También aspiraron a la presidencia otros seis candidatos de partidos minoritarios. Tanto Chinchilla como Solís y Guevara dijeron a los periodistas estar seguros de su triunfo en la primera ronda,
pero el presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, hizo un llamado a esperar los resultados oficiales. "No hay que hacer caso a resultados que se divulguen de manera anticipada, o autoproclamaciones", afirmó. El ganador debe obtener un mínimo del 40% de los votos válidos para evitar ir, con el segundo más votado, a una ronda definitiva el primer domingo de abril. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
u SIN DAÑOS
Sismo de 4,1 grados sacude las costas de San Salvador Un sismo de 4,1 grados en la escala abierta de Richter sacudió las costas de El Salvador, sin que se registraran víctimas ni daños materiales, informó ayer el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET). El temblor se registró hacia las 21h04 del sábado, a 45 kilómetros al sur
por lo que debió ser La operación en la operado. El arzobispo carótida derecha a de Buenos Aires y prila que fue sometido mado de Argentina, ayer el ex presidente el cardenal Jorge argentino Néstor AÑOS Bergoglio, dispuso Kirchner, concluyó Fue el tiempo que el presbítero Juan después de una hora y que duró como Torrella se acercara al media con resultados presidente sanatorio para "ofresatisfactorios, informó de Argentina cer asistencia espirila cadena de televisión (2003-2007). tual a la familia". C5N. Néstor Kirchner, El ex gobernante de 59 años, también pasó (2003-2007) fue operado en por el quirófano durante el sanatorio de Los Arcos, en su presidencia, cuando paBuenos Aires, donde se endeció una gastroduodenitis cuentra acompañado por su hemorrágica provocada por esposa y actual presidenta, un calmante para el dolor Cristina Fernández. recetada en un tratamiento Según las fuentes que citó odontológico. En aquella C5N, la afección estaba vinocasión estuvo poco más de culada a una placa ulcerada dos semanas internado en de fácil extracción. un hospital de la sureña Río De acuerdo con el informe Gallegos, su cuidad natal. Esa de Marcelo Ballesteros, suboperación estuvo supervisada director de la Unidad Médica por su médico personal, Luis Presidencial, Kirchner "preBuonomo, quien también se sentó durante la mañana un encontraba en el sanatorio cuadro clínico causado por de los Arcos al frente de esta una patología de su arteria nueva intervención quirúrcarótida derecha" que requegica. ría "tratamiento quirúrgico",
del Estero San Diego, frente a las costas del departamento de La Libertad. Según el informe oficial, el movimiento telúrico se registró a una profundidad focal de 45,5 kilómetros. El sismo alcanzó en San Salvador dos grados de intensidad en la escala de Mercalli Modificada.
No se han reportado daños
ASPIRACIONES candidato
1
u Un grupo de jóvenes sos-
tiene banderas del candidato presidencial del Partido de Acción Ciudadana, Ottón Solís.
u MÉXICO
Juez da condena de 280 años Un juez mexicano condenó a más de 280 años de cárcel a un hombre por el asesinato de cuatro homosexuales a los que conquistaba y enamoraba para secuestrarlos y luego pedir rescate por ellos, informó ayer la fiscalía capitalina. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indicó que el Juez 18 del Reclusorio Preventivo
Oriente aplicó la pena de más de 280 años de cárcel contra Raúl Osiel Marroquín por los delitos de secuestro agravado y homicidio calificado de cuatro personas. La dependencia indicó que estos hechos se registraron a finales de 2005 en el bar denominado "Cabaretito o Neón" de la colonia Juárez, en donde Marroquín "engañaba sentimentalmente a sus
víctimas" y los convencía de acompañarlo a su domicilio, donde los mantenía secuestrados y luego de cobrar el rescate, los asesinaba. La PGJDF indicó que las víctimas fueron Ricardo López, Jonathan Razo, Armando Rivas y Ángel Iván Gutiérrez, a quienes asesinó y posteriormente dejó sus cuerpos en diversas partes de la ciudad.
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
EE.UU.
Casa congelada de Detroit: Obra de arte
Panorama Una casa congelada está convirtiéndose poco a poco en un ícono en la ciudad de Detroit, en EE.UU., Gregory Holm, fotógrafo, y Matthew Radune, un arquitecto de Nueva York, han sido los
Internacional encargados de congelar esta casa con un único propósito: denunciar y llamar la atención sobre la crisis inmobiliaria que vive EE.UU. y, en especial la ciudad de Detroit, que tiene una de las
tasas de ejecuciones hipotecarias más altas del país. La ciudad ve cómo barrios enteros de la periferia están convirtiéndose poco a poco en cementerios de viviendas abandonadas. Los artis-
17 | A tas eligieron una de ellas para llevar a cabo su original puesta en escena. Los creadores de esta idea han puesto en marcha, además, un blog en el que cuentan los detalles.
18 | A
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Desprestigio de Ecuador en el ámbito internacional
E
l fin de semana pasado dos periódicos extranjeros publicaron sendas informaciones vinculando a Ecuador con el crimen organizado, aseverándose que el país se presta para acciones ilegales. El Nuevo Herald, de Miami, en un reportaje señala que desde las costas ecuatorianas zarpan pequeños submarinos llevando cocaína hacia otros países, que guerrilleros de las FARC manejan clínicas y cuentas bancarias, que narcotraficantes mexicanos operan a sus anchas y que la mafia rusa de armas se desenvuelve tranquilamente en suelo ecuatoriano. En Alemania, la agencia oficial Deutsche Welle anunció que el Grupo de Acción Financiera Contra el Lavado de Dinero espera incluir a Ecuador en la lista de jurisdicciones de alto riesgo, a pedido de los ministros de Finanzas del Grupo de los 20, lo que se concretaría próximamente en la cita que sostendrán en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. El gobierno nacional ha refutado la primera versión y amenaza con enjuiciar al autor de la nota, pues califica a la publicación como parte de una supuesta campaña internacional para desprestigiarlo, generando una imagen negativa de Ecuador. Sobre la segunda información no hay pronunciamiento oficial, todavía. Estas acusaciones no son nuevas, puesto que desde hace mucho tiempo, dentro y fuera del país se ha comentado de las posibilidades de que Ecuador esté acogiendo a organizaciones que forman parte de una cadena de acciones criminales, y que siendo esto de conocimiento del gobierno hay una escasa o nula reacción de control por parte del mismo. Y creemos que es hora que la administración nacional salga a defenderse de estas denuncias, que no solamente denigran a los ecuatorianos sino que ponen en mayor riesgo su desarrollo, porque nadie querrá visitarnos y menos invertir o hacer negocios en nuestro país. En tales circunstancias, el gobierno está obligado a aclarar estas imputaciones y demostrar con hechos palpables su determinación de combatir las mafias de toda clase, así como su ninguna afinidad ni participación en este paquete de ilícitos.
El gobierno está obligado a aclarar estas imputaciones
El Diario
haciendo "roncha"
El municipio y el empleo Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com
P
robablemente no hay nada que diga más de una ciudad que su municipio. No solo representa formalmente a la comunidad sino que en teoría es, o debería ser, la suma de todas las esperanzas. No es pues un ente que existe solo para cobrar impuestos, pagar burocracia y proveer elementales servicios. No, esa no es ni puede ser la misión de un municipio. Su tarea es mucho más amplia y profunda. No se trata de barrer las calles, proveer de agua potable y alcantarillado sino que principalmente debe fijar las líneas del horizonte de la comunidad, decirnos para dónde es que va a crecer y hacernos ver, en consecuencia, el camino que conduce al progreso aún en los casos que esté lleno de piedras. Y si es así, su obligación es retirarlas una por una para que todos nosotros, los que somos parte de la comunidad, palpemos que estamos transitando por una vía que nos llevará inexorablemente a mejores días. Y claro, hay muchas piedras por retirar, pero una de las principales, es el desempleo. ¿Por qué digo esto? Sencillamente porque muchos líderes municipales creen que promover el empleo no es parte de sus obligaciones, que eso es trabajo del gobierno central, que les falta tiempo para atender lo del día a día. Bueno, los que piensan así están equivocados del medio a la mitad. Es absolutamente lo contrario. Los municipios, en primer lugar, deben preocuparse que la
sociedad que representan crezca, que sus habitantes tengan ingresos, que la sociedad esté embarcada en programas que impulsen la economía para que, en la medida de lo posible, todos compartan los beneficios del progreso. Por lo tanto las cosas que haga un municipio si bien deben llenar una necesidad insatisfecha también deben alentar el empleo. Las obras públicas, por ejemplo, deben otorgarse tomando en consideración, además de los aspectos técnicos, al que más mano de obra ocupe. Esto es básico en una economía en crisis. El desempleo es una cosa tan seria que todos los líderes del mundo lo están tratando como prioridad uno y el mismo Papa Benedicto XVI, la semana pasada decidió abordar “temas menos espirituales y más terrenales”. ¿Qué dijo? Recriminó públicamente al Director de la Fiat por sus planes de cerrar una planta en Sicilia. “La crisis está causando la pérdida de numerosos empleos y se requiere un gran sentido de responsabilidad de parte de funcionares gubernamentales, empresarios y trabajadores.” expresó y brindó su apoyo moral a los 80 mil trabajadores que hicieron una manifestación contra los despidos. Si los presidentes de EE.UU., Francia, Japón, Chile, Brasil, México, y hasta el Papa, etc. luchan contra el desempleo ¿Por qué no lo deben declarar prioridad uno nuestros municipios?
Los municipios deben preocuparse que la sociedad que representan crezca
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO
El carnaval está cerca
El carnaval del Río de Janeiro se está preparando para recibir a más de 60 mil personas de todo el mundo. Madonna será parte de él.
La tarde del sábado los integrantes de la banda musical manabita La Nación sufrieron un accidente de tránsito en la vía a Crucita.
La Nación se accidentó
Opinión
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
19 | A PUNTOS DE VISTA
“Fotocopiotitis” Melvyn O. Herrera C. melvynherrerac@hotmail.com
R
Empedernida costumbre de pedir fotocopias para todo
no nos libramos de sacar fotocopias de todos los otros documentos relativos al trámite. En otros países no sucede esto; basta presentar el documento identificativo original, a veces solo la licencia de manejo y suficiente, el/la oficinista verifica en la red del sistema y se viabiliza la gestión. Como vemos; aquí las innovaciones tecnológicas están “pa´ por gusto”, a pesar de que existen y se ha invertido en ellas; hasta he llegado a pensar en alguna extraña conexión entre los burócratas y los infaltables negocios de copiado que proliferan alrededor de toda oficina de servicio público. También, se me ha ocurrido que le encarguemos al ex vecino de columna, el versado matemático Illingworth, una cuantificación de costos de horas/hombre, energía eléctrica, equipos utilizados, volúmenes/costo del papel empleado, bodegaje de las montañas de hojas fotocopiadas que existirán y más datos que incidan en el desperdicio que estoy comentando; esto, con el objeto de que alguien tome conciencia numérica e inicie una campaña seria contra esta plaga que afecta nuestro tiempo, bolsillo y racionalidad. Por último, ¡por favor!, concienciémonos del daño que esta verdadera enfermedad ecuatoriana le causa a la naturaleza planetaria y al erario nacional, ya que todos sabemos que el papel bond que se utiliza en el fotocopiado se extrae de la pulpa de árboles que no son propios de este medio y por ello se debe importar. ¡Queda escrito!
Competencia y monopolio Eduardo Aráuz Fernández os competidores en el mercado son los rivales que se encuentran al frente o muy cerca, disputándose los clientes, ofreciendo productos o servicios similares a los nuestros, tratando de ser mejores a nosotros, llevando mensajes más atrayentes, promociones más llamativas, nuevos productos o innovadores servicios. Se esfuerzan y nos obligan a esforzarnos. Son nuestros adversarios, unas veces son leales, otras no. En ocasiones emplean artimañas y armas sucias, en otras compiten decentemente. En todo caso, la competencia es buena, así podemos enumerar varios ejemplos: sucede en la telefonía móvil, en las grandes tiendas de productos de consumo masivo y hasta en servicios de propiedades memoriales que, en este particular caso, favorece a Portoviejo porque ya tiene otra opción a elegir. Este último ejemplo se explica así: en un pueblo donde había solo un vendedor de agua, todos le compraban, pero si llega otro proveedor de líquido vital se rompe el monopolio; pero el nuevo vendedor tendrá que ser mejor, brindar un superior servicio para competir exitosamente, máxime aún sí el primer dueño del negocio de agua agotó su capacidad de servicio y rendimiento. Siempre la buena competencia debe buscar la verdadera satisfacción del cliente. La competencia nos debe incentivar,
motivar a ser mejores y a ser invencibles en el mercado. La eliminación del incentivo o motivo de superación que es la competencia o competidor, nos podría llevar a un mal mucho peor como es el monopolio, exclusividad o acaparamiento. El monopolio consiste en la eliminación de la competencia, en concentrar la producción en manos de una sola persona que adquiere tanto poder, dinero e influencias; que abusa miserablemente de los demás, aumentando las ya grandes diferencias entre ricos y pobres. La brecha entre la producción, fuerzas productivas y consumidores se ahonda y profundiza. El desarrollo se limita, detiene, paraliza y hasta retrocede por culpa del monopolio. El monopolio detiene el desarrollo de la iniciativa del hombre, da origen a una casta privilegiada y odiada, acumula riqueza en pocos, crea reacciones y resentimientos y obliga a la insugerencia. La meta debe ser que no exista jamás el monopolio, ni siquiera en el estado; que el consumidor pueda libremente decidir por lo que más le convenga. La libre competencia hace que los servicios mejoren, que la producción se esmere; en definitiva, el que saldrá ganando será el pueblo consumidor, que terminará decidiendo por el nuevo producto o servicio en desmedro del que se estancó en su optimización.
La libre competencia hace que los servicios mejoren
Para Pensar
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
Un mal servicio llamado IESS Xavier Vera Calderón
aro el titular, ¿verdad?; tranquilos, no es el nombre de ninguna nueva fiebre de temporada ni relacionada a la porcina de la que ya nos estamos olvidando; realmente es una enfermedad que nos agobia a todos los “ecuatoreños” y que no la difundimos nosotros, los del pueblo llano, sino cuanto burócrata se encarama a dirigir alguna entidad pública; aunque no se escapan de culpa quienes lo hacen en algunas instituciones privadas, especialmente las financieras, que en esto bastante se parecen a las estatales. Me refiero a la empedernida costumbre de pedir fotocopias para todos los actos y/o trámites que realizamos en este Eeecuadooor del aaalmaaa; ¡qué bestia! la cantidad de fotocopias que piden, imponen y, como no queda más, hay que sacarlas para satisfacer la glotonería de papel de impávidos que no se han percatado que lo “in” en estos tiempos es la política “Cero Papel”, que la pregonan en esos círculos, pero no la practican en la cotidianidad. Es como cantaleta la que escuchamos al presentar los documentos originales; por las mismas nos mandan a sacar fotocopia de la cédula de ciudadanía y votación… para todo; y hay algunas dependencias que las piden a colores; ¿para qué y por qué?, ¡nadie lo sabe!; según el trámite aumentan: del RUC, Record policial, Pasaporte, Matrícula del vehículo, Licencia de manejo, etc.; y así, dependiendo lo que se esté realizando,
L
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
La frase del día “Ahora no tengo que madrugar para obtener un turno en el seguro, pero conseguirlo por teléfono es bastante difícil" Agustín Palma
AFILIADO AL SEGURO SOCIAL
Por estas cosas del periodismo (profesión que ejerzo) siempre me encontré a personas que hablaban del pésimo servicio que ofrece el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). En realidad, una cosa es ver una situación desde afuera, y otra desde adentro de estos servicios mal llamados públicos. Por esas cosas de la vida, mi esposa falleció, no sin antes haber estado casi un mes en los hospitales del IEES en Quito y en Manta, donde la atención fue pésima en las dos partes. Allí, médicos y enfermeras creen que nos hacen un favor en brindarnos una ayuda médica, cuando se les olvida que gracias a nuestros aportes ellos tienen un trabajo. Bueno, pero ese no el tema, el problema arranca en agosto, fecha en la cual perdí a mi señora. Desde ese mes del año 2009 vengo solicitando la pensión del montepío para mi hijo de un año seis meses que por ley le corresponde, ya que mi señora fue funcionaria pública y aportante del IESS. La verdad es que no sé si hay que pagar o llevar regalos para que este trámite que tengo camine. Ya llevó casi seis meses esperando, cuando con bombos y en letras grandes en la página web del IESS anuncia que máximo la espera es de un mes (qué burla). Todos los papeleos los realicé en la delegación Manta, lugar donde tengo que ir cada semana a preguntar cómo va mi situación, y después de haber esperado casi dos horas recibo la respuesta que no ha pasado nada, ya sea por falta de clave, porque no hay sistema o alguna otra excusa. Recuerdo que una vez me dijo una señora que para que mi trámite se agilite debería llevar “regalitos” cada vez que fuera, situación que para mí está sacada de contexto. Es una lástima que el IESS continúe brindado así este servicio a sus afiliados. Lo más penoso es que he conversado con María Santana, jefa de la delegación Manta, y no me da ninguna solución; también he dialogado con Carlos Navarrete, jefe provincial de pensiones, y recibo la misma respuesta: hay que esperar. Pero el problema no es sólo conmigo, sino con muchas personas que tienen que esperar meses o años para recibir alguna pensión, todo por la culpa de una burocracia que está estancada; con malos empleados que hacen quedar mal a una institución que, según el Gobierno Nacional, está “cambiando”, cuando es todo lo contrario, pues sigue igual, llena de gente inepta que cree que al jubilado o afiliado le hacen un favor.
Inseguridad en las playas Jorge Tapia Mendieta [jota_itiel@hotmail.com] Hablar de seguridad en la costa manabita es no hablar de nada; ya que poco o nada se hace por proteger la vida de los miles de turistas que visitan nuestras hermosas playas. Es lamentable ver la inoperancia de las autoridades y el poco accionar de las mismas al ignorar las muertes de 3 personas en menos de 1 semana en nuestras costas, mientras provincias como Esmeraldas, Santa Elena o el Guayas tienen su pilar fundamental basado en la seguridad de sus playas con la formación de grupos de salvavidas con su adecuada capacitación, sueldos fijos y sobre todo el equipamiento básico para atender emergencias de este tipo. Lamento profundamente la muerte de estos jóvenes bañistas y sobre manera de este último suscitado en el sector La Boca de Crucita, ya que me tocó constatar el recuperar el cadáver de un joven que con sus ganas de disfrutar momentos de diversión se vio envuelto por la muerte. Los socorristas no cuentan con qué transportarse o, peor aún, un equipo básico con el cual puedan atender las innumerables emergencias que ocurren a diario en Crucita. Es momento de que las autoridades municipales, de la Armada Nacional, y Prefectura, actúen de manera inmediata antes de convertir a nuestras costas manabitas en costas peligrosas.
Panorama
20 | A EE.UU.
u
Generales
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Medios de comunicación reportan decenas de heridos
Una explosión deja como resultado dos muertos Una línea de gas explotó ayer en una planta de energía en la ciudad estadounidense de Middletown, Connecticut y la policía local habló de varias víctimas. Los medios reportaron dos personas muertas y al menos cien heridos. Ambulancias de toda la región y varios helicópteros se dirigieron al lugar de la planta Kleen Energy Systems LLC, en la rivera del río Connecticut. El funcionario Kevin White de la policía de Middletown dijo que no sabía cuánta gente estaba en el sitio en el momento del accidente, pero que había "varias víctimas". El bombero Cliff Seifert confirmó numerosas víctimas. Personal de rescate médico dijo que al menos 100 resultaron heridos, cuatro en forma crítica, y dos murieron, de acuerdo al sitio de internet del diario Hartford Courant. Testigos informaron dea llamas que subían al cielo junto al humo negro, después de la explosión que perturbó la tranquila mañana de domingo. Un bombero dijo que se cree que 51 obreros de construcción estaban en el lugar en el momento del accidente, algunos podrían estar atrapados bajo los escombros, y un equipo de búsqueda y rescate intentaba encontrarlos. No hubo mayores daños al público, dijo el funcionario a la prensa. Los hospitales locales estaban bajo alerta de víctimas masivas.
ACCIDENTE En este lugar fue donde murió el joven
u BARCELONA
Joven fallece tras caer entre vagones Un joven ha muerto el sábado pasado al caer a las vías del metro, a través del espacio existente entre los vagones, y ser atropellado por un convoy que ya estaba en marcha en la estación de Sagrera (línea 1), en Barcelona.
EXPLOSIÓN Detalle de la planta eléctrica en construcción de Kleen Energy Systems en Middletown, estado de Connecticut (EE.UU.), afectada por una gigantesca explosión La explosión ocurrió durante pruebas en el lugar, una planta de electricidad impulsada a gas de 620 megavatios que iba a entrar en funcionamiento durante el verano. La gobernadora de Connecticut, Jodi Rell, estaba camino a Middletown y había activado el centro de operaciones de emergencia estatal en Hartford, la capital del Estado, señaló su despacho. El Departamento de Salud Pública entregaba tiendas de campaña para el triaje
médico, proceso por el cual el personal médico prioriza las heridas y condiciones de cada paciente, y para el abrigo ante las temperaturas cercanas a puntos de congelamiento y el fuerte viento. Middletown, una ciudad universitaria, está ubicada 37 kilómetros al sur de la ciudad de Hartford. La explosión se sintió en ciudades vecinas tan lejanas como East Haven, a una distancia de 48 kilómetros, y humo negro era visible desde kilómetros a la redonda.
CLAVE ILUSTRADA clave Explosión
1
u La explosión se produjo en
torno a las 11h30 en la planta eléctrica Kleen Energy Systems, en River Road de Middletown.
dato 40 MINUTOS
Estuvieron interrumpidas las líneas del tren donde falleció el joven
Accidente Fuentes de la compañía TMB informaron que el accidente se produjo sobre las 8 de la mañana del sábado, cuando un joven que viajaba en un convoy de la L-1, dirección Hospital de Bellvitge, se bajó del vagón. Minutos después de que el tren cerró sus puertas y reanudara la marcha, el mismo joven se acerco de manera repentina al convoy y cayó a la vía por el hueco existente entre ambos coches, se explica en la nota remitida por la empresa.
Ayuda Los servicios que acudieron
a la estación para intervenir en el rescate, avisados por el Centro de control del metro, no pudieron hacer nada por salvarle la vida al joven.
Un hecho "fortuito"
Fuentes de TMB han informado que el juez de guardia que se ha hecho cargo del caso se encargará de recoger el testimonio de los posibles testigos para intentar reconstruir los hechos, aunque por los datos que se tienen hasta el momento, parece un accidente fortuito, aseguran las mismas fuentes.
Interrupción El accidente provocó la interrupción de la línea del tren por cuarenta minutos, y luego de ello se restableció parcialmente entre Hospital de Bellvitge y Clot, de un lado, y desde Fabra i Puig a Fondo, por otro.
u CHILE
Hayan tercera víctima
Las patrullas que rastrean la zona del canal de Chacao, en el sur de Chile, encontraron ayer el cadáver de una mujer de unos 40 años, que según los primeros peritajes corresponde a una de las personas desaparecidas en un naufragio ocurrido el pasado martes en la zona. Así lo informó ayer la radio Bío Bío y confirmaron posteriormente las autoridades marítimas de la región de Los Lagos. La lancha "Soledad II"
naufragó en medio de un temporal cuando navegaba por el canal de Chacao, a unos 1.150 kilómetros de Santiago, entre la localidad de Carelmapu y la ciudad de Ancud, con diez personas a bordo. La mayoría de los ocupantes de la embarcación regresaban a sus hogares tras participar en Carelmapu en la festividad religiosa de la Virgen de la Candelaria. Hasta ahora sólo habían sido encontrados los cadá-
veres de Alicia Guerrero, de 38 años, y Solange Quevedo, de 3 años, cuyos funerales se realizaron el sábado pasado en Ancud. Según los informes, el tercer cuerpo fue encontrado por lugareños de la costa norte del Canal de Chacao, en las cercanías de la localidad de Pargua. Al lugar del hallazgo llegaron un fiscal y personal de la Policía para proceder a los peritajes correspondientes.
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
MIAMI
Panorama
Generales
21 | A
Brees supera a Manning y hace campeones a los Santos de Nueva Orleans
Super Bowl huele a santidad El mariscal de campo Drew Brees fue la pieza clave de los Saints de New Orleans y, al superar al estelar Peyton Manning, los dirigió a un triunfo por 31-17 sobre los Colts de Indianápolis para ganar anoche el campeonato en el Super Bowl. Los Saints de Nueva Orleans se proclamaron nuevos campeones de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) en la cuadragésima cuarta edición del Super Bowl, que se disputó en el Sun Life Stadium, de Miami. Después de haber sido la burla de la liga, los Saints completaron una gran temporada para conseguir el título en su primer viaje al Super Bowl y dejar una marca ganadora de 16-3. Mientras que los Colts (16-3), que eran los grandes favoritos, mantuvieron esa condición durante la primera parte cuando se fueron al descanso con la ventaja de 10-6, pero en la segunda desaparecie-
ron por completo del campo y los Saints impusieron su mejor juego tanto ofensivo como defensivo. Aunque salieron como perdedores en las apuestas y estuvieron abajo en el marcador 0-10, los Saints dominaron por completo en la segunda parte con el mariscal Brees convertido en el gran líder que dirigió a la perfección el ataque y la defensa de los nuevos campeones fue también mucho más agresiva
y efectiva. El entrenador en jefe de los Saints, Sean Payton, sorprendió a los Colts con un saque de inició de la segunda parte en su propio campo para recuperar el ovoide y conseguir con la posesión la anotación que les dio su primer "touchdown" del partido y el que iba abrirles el camino definitivo para alcanzar la gloria. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
FESTEJO Jugadores de los Santos de Nueva Orleans celebran la victoria de su equipo ante los Potros de Indianápolis
Ucrania ya tiene LA FOTOnoticia nuevo presidente
JÚBILO El entrenador Sean Payton, de los Santos de Nueva Orleans, celebra la victoria de su equipo ante los Potros de Indianápolis, ayer tras el partido del Super Bowl XLIV, en Miami
CHINA
AFGANISTáN
Descubren huellas Mueren 4 policías de dinosaurios por explosión desde los años 60. Paleontólogos chinos Las huellas de pasos, descubrieron más de de un tamaño de 10 3.000 huellas de paa 80 cm, pertenecen sos de dinosaurios en al menos a seis difeuna región del este de mil rentes tipos de dinoChina, anunció este u Huellas saurios, entre ellos el domingo la agencia fueron las tiranosaurio, según China Nueva. encontradas China Nueva. Los paEstas huellas, que enuna región sos están todos orienprobablemente datan de la China tados en la misma dide hace más de 100 rección, afirmó Wang millones de años, Haijun, un investigador de la aparecieron después de más Academia china de Ciencias. de tres meses de excavaEllo podría indicar que se ciones en un sitio cercano produjo un movimiento mia la ciudad de Zhucheng, gratorio, o de brusco pánico, en la provincia costera de entre dinosaurios herbívoros Shandong, una región en la ante un ataque de carnívoque ya se hallaron 50 tonelaros, según el científico. das de huesos de dinosaurios
clave 3
u El candidato presidencial pro ruso Viktor Yanukovich, a quien resultados de boca de urna y también un dato parcial lo consagran 325puntos sobre la pro occidental ganador, con una ventaja de siete Iulia Timoshenko, prometió CARAC esta noche reformas para superar la crisis financiera de Ucrania.
ENCUENTRAN Una huella de dinosaurio de unos 110 millones de años, aquí la comparación con una mano
ATAQUE Policías afganos examinan el lugar donde cuatro agentes policiales murieron Al menos cuatro agentes policiales murieron ayer después de que un artefacto explotara al paso del vehículo en el que viajaban en la provincia meridional afgana de Kandahar, informó una fuente oficial. El jefe de seguridad provincial, Fazel Ahmad Shirzad, explicó que los agentes fallecieron en el lugar del ataque, que tuvo lugar a mediodía de ayer en la zona de Mir Bazar. Shirzad atribuyó la acción a los "enemigos de Afganistán", término con el que las autoridades afganas se refieren a la insurgencia talibán, que
tiene en el tercio meridional del país sus principales bastiones. Los ataques de la insurgencia contra las fuerzas de seguridad afganas e internacionales son frecuentes en el país, donde el año pasado 2.412 personas perdieron la vida, un 14 por ciento más que en 2008, según datos de la ONU. De acuerdo con la organización internacional, el 67 por ciento de las muertes (1.630) se debieron a acciones de "elementos antigubernamentales", mientras que las fuerzas afganas e internacionales mataron a 596 personas.
Panorama
22 | A COLOMBIA
u
Generales
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010 Foto | Archivo El Diario
1.200 hectáreas han sido afectadas
Gran incendio forestal afecta reserva natural El incendio forestal que afecta desde el pasado miércoles una enorme extensión montañosa en el departamento de Boyacá, noreste de Colombia, amenazó ayer la reserva natural de Iguaque.
MOVIMIENTO Se activó una alerta de tsunamis
Más de 1.200 hectáreas de bosques nativos han sido arrasadas por el fuego, 800 de ellas en el santuario de flora y fauna de Iguaque, en jurisdicción de los municipios de Villa de Leyva y Chiquiza, a unos 180 kilómetros al noreste de Bogotá.
u SISMO
Un terremoto de 6,6 grados sacude Japón Un poderoso sismo de una magnitud de por lo menos 6,6 grados en la escala de Richter fue registrado este domingo bajo el mar, cerca de las costas de Taiwán y Japón, indicaron sismólogos, pero por el momento no se han reportado víctimas.
Ayuda Fuentes de los organismos de socorro revelaron este domingo que unas 500 personas, entre bomberos, militares, policías, miembros de la Defensa Civil y de la Cruz Roja, voluntarios e indígenas, colaboran en las tareas de extinción de las llamas, que en algunos puntos alcanzan más de diez metros de altura. Los esfuerzos se concentraron ayer en un lugar conocido como El Papayal, que pertenece a Chiquiza. En esa zona hay varias casas amenazadas por el fuego, y en la extinción participan también, cuando el viento lo permite, helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Autoridades El sábado, el ministro colombiano de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa, que sobrevoló la zona afectada, declaró que se trata de uno de los incendios forestales más graves de los últimos meses y
INCENDIO Un soldado de las Fuerzas Aéreas Colombianas tratando de controlar un incendio en un cerro cercano a Villa de Leyva expresó su preocupación por la reserva de Iguaque. Luz Amanda Pulido, directora del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, por su parte, señaló que ante la situación persiste la alerta roja en esa región, en la que nacen varias corrientes de agua que surten a varios municipios. "Hay que seguir trabajando, allá se agotó el tema de tenerlo controlado (..) el viento, algo ajeno a los esfuerzos humanos y técnicos hicieron que se volviera a prender el
incendio", afirmó Pulido.
Sin víctimas
La Dirección Nacional de Emergencias informó que en 313 municipios de 23 de los 32 departamentos colombianos se han registrado desde comienzos de año incendios forestales, que han arrasado unas 24 mil hectáreas debido a las altas temperaturas registradas por el fenómeno natural de El Niño. Hasta ahora, sin embargo, no se registran pérdidas de vidas humanas por las conflagraciones.
CLAVE ILUSTRADA Labores Muchos ayudan
1
u Un grupo de voluntarios tratando de controlar un incendio en un cerro cercano a Villa de Leyva, en Colombia.
Taiwán de 6,3. El sismo fue registrado a las 15h10, a una profundidad de 16,5 km bajo el nivel del MIL Muertos fue mar, a 115 km al sur el resultado de la isla nipona de del último Ishigaki y a 225 km terremoto en al sureste del norte Japón ocurrido de Taiwán, indicó el USGS. en 1995. El terremoto tuvo lugar en territorio japonés, Alerta de Tsunamis al sur de la cadena de islas de Okinawa. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con Zona sísmica sede en Hawai, y el Servicio de Sismología de Taiwán no Japón está en una de las zoanunciaron por el momennas sísmicas más activas del to ninguna alerta de maremundo y sufre con relativa moto, aunque la Agencia frecuencia terremotos de Meteorológica japonesa langran intensidad, si bien no zó una alerta de tsunami de suelen provocar daños debido poca gravedad. a que las construcciones del país están preparadas para Magnitud enfrentar los temblores. El seísmo más grave ocurrido La Agencia Meteorológica de en Japón en años recientes Japón calculó la magnitud se registró en Kobe (oeste) el del movimiento telúrico en 17 de enero de 1995, con una 6,6, superior a la estimación magnitud de 7,3 grados en la del Instituto de Geofísica escala abierta de Richter, y de Estados Unidos (USGS) dejó más de 6.000 muertos y de 6,4 y a la estimación del cientos de heridos. Centro de Sismología de
dato 6
u ETIOPÍA
Aparece la caja negra
Las autoridades libanesas han recuperado la caja negra del avión etíope que se accidentó cerca de Beirut el pasado 25 de enero con 90 personas a bordo, informaron fuentes oficiales. Fuentes militares dijeron que la pieza fue localizada por los equipos de rescate y enviada a una base marítima de esta capital para que sea entregada a una comisión de investigación. Agregaron que la caja se encontraba en buen estado,
lo que permitirá conocer las razones del accidente del avión de Ethiopian Airlines. También señalaron que seguía la búsqueda de los restos del avión y de las víctimas del accidente. Un comunicado del Ejército libanés dado a conocer por la agencia oficial de noticias ANN detalló que la pieza clave de la aeronave fue hallada hacia las 11h35. La televisión libanesa dio cuenta de que la caja será enviada al extranjero, probablemen-
te Francia. Previamente, el Ejército había informado que había recuperado ya una parte de la cola del avión y las dos alas de la aeronave, un Boeing 737-800. El canal de televisión Future dijo que partes del aparato fueron halladas frente a la costa Siria y agregó que el Gobierno de Damasco las entregará el lunes a las autoridades libanesas. La mayoría de los pasajeros y tripulantes eran libaneses y etíopes.
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Panorama Crónica u PORTOVIEJO
Jefe de PJ pide más colaboración a familia de víctimas los familiares de los Kening Zambrano asesinados más colaCedeño (35), quien boración en las invesfue asesinado de tigaciones. un cartuchazo en "Muchos de ellos son la cabeza el 31 de Peligro los primeros en obsenero, en El Florón u En Manta truir nuestra labor 5 de Portoviejo, se han proy la de los fiscales", y Ángel Ramón ducido cinco precisó. Ponce Ponce (57), crímenes en Añadió que es fundaasesinado el 3 de el 2010. mental que ubiquen la febrero en el sitio acusación particular, Roncón Dos Bocas, porque a pesar de que el fisson dos de las seis víctimas cal puede actuar de oficio, mortales que se ha registrauna demanda particular do en lo que va del año. refuerza la investigación. Los móviles son diversos, Por otro lado, también se pero predomina la venrequiere que colaboren con ganza o ajuste de cuentas, la realización de la autopsia, aunque también, según la protocolo que es vital para Policía, en ocasiones hay el inicio de una investigaenfrentamientos entre banción, pues permite recopidas delictivas. lar indicios y evidencias que Carlos Guerrero, jefe de pueden ser importantes. la Policía Judicial, pidió a
clave 1
ESPERA Los hijos de Julio Narciso Moreira Chávez esperaban los resultados de la operación a la que fue sometido
PORTOVIEJO
u
Intentó desarmar a un antisocial pero lo hirieron
Policía disparado después de resistirse a un asalto La inseguridad predomina en Portoviejo y cada vez más personas son víctimas de la delincuencia. Una de esas víctimas, incluso, es un policía llamado Julio Narciso Moreira Ghávez, quien estaba franco ayer y fue abordado por dos delincuentes que intentaron robarle la motocicleta. El hecho ocurrió ayer, a las 08h30, en la avenida Universitaria, a la altura del local Qué Manía; al lado hay un sitio en donde expenden encebollados y Julio había
1 2
Las claves Riesgo
u Ayer Julio Moreira fue operado en el IESS.
Espera
u Al cierre de la edición lo mantenían en la UCI.
acudido a servirse un plato. Según sus familiares, cuando terminó de comer y se aprestaba a arrancar su motocicleta, un individuo que también se movilizaba en una moto junto con un acompañante,
le preguntó al Policía de quién era la moto; él contestó que era suya. En ese momento el delincuente sacó a relucir un arma y le exigió, con amenazas, que entregue las llaves. Julio Narciso no estaba dispuesto a perder su vehículo e intentó desarmar al ratero; por sus conocimientos de defensa personal, logró quitarle el revólver fracturando uno de los dedos de su agresor. Sin embargo, el otro asaltante, al darse cuenta de la valiente acción de Moreira, lo golpeó con un casco y logró
derribarlo a la calzada; en ese instante uno de los malandros aprovechó para dispararle y llevarse la moto, dejando a Julio Moreira tirado en la calle, sangrando profusamente.
Ayuda
Varias personas, al percatarse de la situación, recogieron a la víctima de 56 años y la llevaron al hospital Verdi Cevallos Balda, en donde fue atendido, pero poco después fue trasladado al hospital del IESS, sitio en donde permanece asilado recibiendo atención médica.
PORTOVIEJO
Imparten charlas sobre seguridad El modelo de Policía comunitaria involucra por una parte a la institución policial, representada a través de las UPC, conformado por personal totalmente capacitado con fundamentos ideológicos teóricos y prácticos que permiten interactuar con la comunidad local y las brigadas barriales. La idea es llevar a cabo el trabajo en conjunto, pues permite solucionar los problemas de inseguridad ciudadana en el barrio o localidad donde reside, dijo
César Jiménez, uno de los oficiales que está impartiendo charlas de seguridad. La Policía Nacional, con el objetivo de mantener un contacto directo con la comunidad para de esta manera prevenir cualquier tipo de delitos que se puedan presentar, ha programado una serie de actividades con la comunidad, entre ellas las Charlas de Seguridad Ciudadana, que se impartirán sobre todo en los lugares donde existen UPC, dijo.
uPORTOVIEJO
Detenido un presunto raptor de menor Ayer, cerca de las 09h00, en la calle Pedro Gual y avenida 1 de Abril (vía a El Rodeo) fue detenido un jornalero, de 25 años, llamado Julio César Párraga Cevallos, a quien se acusa de haber intentado raptar a una menor de edad. La policía indicó que los familiares de la potencial víctima informaron sobre el
particular e inmediatamente se montó el operativo, hasta que finalmente fue detenido y llevado a las dependencias de la Policía Judicial de Portoviejo. Luego de tomarle las declaraciones pasó a órdenes del fiscal de Delitos Flagrantes, quien dispuso la indagación del hecho y convocó al juez
de la causa para que se realice la audiencia de formulación de cargos. La policía informó que al detenido se le leyeron sus derechos, entre ellos el de permanecer callado, a solicitar un abogado y si no lo tuviera, el estado podrá proporcionárselo nombrando a un defensor público de
oficio.
No dan detalles del supuesto rapto Los familiares de la menor no dieron mayores detalles del caso. La mañana de ayer se efectuó la audiencia de formulación de cargos, cuyos resultados serán dados a conocer hoy, se informó.
SOSPECHOSO Julio César Párraga Cedeño, detenido
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Panorama
Crónica
25 | A
MANTA u El occiso estaba mirando un partido de indoor
Lo asesinan de una puñalada en la espalda
ESPECTACULAR El carro accidentado quedó prácticamente destruído en su parte delantera
u MANTA
Tres personas vieron la muerte de frente mayores daños y hasEl estado en que queta ayer su estado era dó el vehículo que estable y muy pronto sufrió un accidente serán dados de alta. elpasado sábado y Un afuente el hecho de que sus rosado del Servicio de ocupantes estén fuera u la casa de Investigación de de peligro es algo soral lado es de Accidentes de prendente color amarillo Tránsito, SIAT, de la El accidente se regispatito. la casa ciudad de Manta, setró en la vía Puertode al lado es. ñaló que en estos de Aeropuerto ayer a las días de lluvia la gente 18h30. no actúa con prudencia. Cristian Andrés Cedeño Prueba de ello es que adeMacías (29), Jorge Macías más del espectacular acciMendoza (41) y César dente de la tarde del sábado Cedeño Herrera (23), quieya en las noche a las 20h15 nes se trasladaban en el se registró un choque en la vehículo, fueron llevados vía Puerto-Aeropuerto a la por el personal del Cuerpo altura del sector de La Poza. de Bomberos y de la Cruz Según el parte policial un Roja hasta el hospital Rafael auto rojo que iba con diRodríguez Zambrano para rección al centro de Manta hacer atendidos. Otro carro se cruzó invadió el carril contrario e provocando maniobra impactó con un taxi. El conductor se dio a la fuga, Según testigos, observaron mientras que el taxi quedó que la camioneta circulaba en el lugar. con normalidad por la vía El auto rojo que presentaPuerto-Aeropuerto cuando ba daños materiales en su un taxi se les atravesó lo que costado izquierdo fue trasocasionó un fuerte impacto ladado al patio de retención en la parte delantera. vehicular. Por la fuerza del impacto el El agente sostiene que con motor se salió del vehículo y la pista mojada lo mejor es fue a dar a la vereda. manejar despacio. Los heridos no presentan
clave 1
CRIMEN El cadáver de Geovanny Mieles permaneció en la calzada varios minutos a la espera de que se realice el levantamiento El sector de la parroquia Eloy Alfaro nuevamente se tiño de sangre; ayer por la tarde se produjo un nuevo asesinato a plena luz del día y en presencia de muchos testigos que vieron con estupor el ataque mortal de los asesinos de un hombre que al parecer tiene cuentas con la ley. Boca abajo y con un cuchillo clavado en la espalda quedó el cuerpo de Geovanny Mieles Rodríguez . Murió luego de que un hombre que viajaba en la parte trasera de una moto se bajó de ella y le clavó un cuchillo. El asesinato se registró a las 15h00 en las canchas múlti-
ples del barrio Amazonas en la parroquia Eloy Alfaro. Personas que se encontraban en el sector señalaron que Mieles, quien vivía en la ciudadela La Aurora estaba presenciando un partido de indorfútbol.
Ataque mortal por la espalda En ese momento llegaron dos hombres en una motocicleta, el que iba en la parte trasera se abalanzó sobre Mieles y le clavó el cuchillo en la espalda. Las personas que se encontraban en el lugar afirmaron que los dos hombres huyeron en la moto con dirección al sector denominado Los Kioscos.
Miembros del Cuerpo de Bomberos de Manta llegaron al sector, pero Mieles ya no tenía signos vitales. Elementos de la Policía de Criminalística llegaron al lugar y realizaron el levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue del cementerio Parques del Recuerdo. Geovanny Mieles registraba antecedentes ya que en junio del 2008 fue detenido cuando fue sorprendido en el interior de la base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en Jaramijó. Quienes se encontraban en el lugar donde lo asesinaron no dieron detalles de lo sucedido y solo dijeron que en el sector nadie lo conocía.
datos u 1. registro JEn lo que va del año han sido asesinadas cinco personas de manera violenta en Manta. La situación no deja de preocupar. u 2. Estadística El año pasado hubo 80 crímenes entre Manta, Montecristi y Jaramijó. Antes en el 2007 y el 2008 las cifras superaron las cien muertes. u 3. Frecuencia Algunos sonados crímenes sehan registrado en el sector de Los Kioskos de la parroquia Eloy Alfaro de la ciudad de Manta.
u PAJÁN
Muere ahogado padre de concejal Ayer, en horas de la mañana, a las 11h30, pereció ahogado Arnulfo Plaza López, conocido cariñosamente como El Turco Plaza, de 75 años, en el río del recinto La Puente del cantón Paján, en circunstancias que viajaba a esta cabecera cantonal. Plaza, quien era el papá del concejal principal de este cantón Héctor Plaza, se movilizaba en un caballo y no tomó las precauciones ni en consideración que el río estaba crecido por las
lluvias que han caído en los últimos días, y se atrevió a cruzar las correntosas aguas.
Lo sorprende la muerte
Se presume que la acémila se resbaló o se asustó y provocó la caída de Plaza al río, quien no pudo contra la fuerte corriente y pereció ahogado. La víctima iba acompañada de su conviviente, quien de inmediato pidió auxilio para que le ayudaran a sal-
var a Plaza, pero los esfuerzos que se hicieron fueron inútiles.
Inicia la búsqueda
De inmediato las acciones que se emprendieron fueron para tratar de rescatar el cadáver, se recorrió palmo a palmo el lugar del accidente, pero la correntada arrastró el cuerpo varios kilómetros. Finalmente, aproximadamente a las 17h00, se logró hallarlo en el sitio El Mate de la parroquia Campozano
de Paján. Plaza viajaba a Paján, para desde allí desplazarse a Guayaquil, donde hoy tenía una cita médica por un problema de salud que lo aquejaba. En las labores de búsqueda participaron numerosos voluntarios y personal del Cuerpo de Bomberos, de la Defensa Civil y de otras instituciones de Paján y de cantones vecinos, se informó. Su sepelio se realizará hoy dijeron los familiares.
u MANTA
Joven por poco muere ahogada ayer Siendo las 18h45 en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo, llegó al hospital Verdi Cevallos Balda la joven Erika Macías de 22 años, quien estuvo a punto de ahogarse en Los Arenales. Las circunstancias en las que pudo haber perdido la vida no están muy claras pues no fue posible obtener el testimonio de los familiares. Lo cierto es que cuando la
trajeron al nosocomio ya estaba en condición estable porque los paramédicos lograron estabilizarla mientras la trasladaban a Portoviejo. La joven se veía asustada pero bien. aunque estaba totalmente mojada y llena de arena. Lo primero que hicieron en la sala de emergencias viendo que estaba en buenas condiciones es bañarla y luego ponerla en observación.
Panorama Panorama
526| A| A
EL DIARIO |Lunes | 8 de febrero del 2010
Crónica
MANTA u En un arranque de valentía, este humilde ciudadano se jugó la vida intentando salvar a dos personas
23 | A
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
BREVES
Alberto Chancay, entre el instinto y la temeridad En una situación de peligro siempre habrá una potencial víctima, pero también en muchas ocasiones aparecen los héroes. Actúan por instinto para tratar de salvar vidas; son segundos en que no se piensa en las consecuencias, sólo se actúa. Esa situación le tocó vivir a Alberto Chancay Tumbaco el pasado 11 de junio del 2009. Alberto arriesgó su vida al intentar salvar a dos obreros de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (Eapam) que se estaban ahogando en una cisterna a la que daban mantenimiento. Eran las 10h00 aproximadamente cuando Chancay, quien trabaja como guardia en la estación, se percató que los obreros, Juan Carlos Cedeño y Ángel Arteaga, habían caído al fondo de la cisterna y estaban siendo arrastrados por la corriente de agua; la presión del agua era muy fuerte. Alberto junto a Juan Pihuave comenzaron el rescate y pudieron sacar a Ángel Arteaga, quien ya estaba desmayado. Alberto Chancay, haciendo un esfuerzo, logró amarrar una cuerda en el pie de Juan Carlos Cedeño, pero fue inútil, pues la corriente lo arrastró a una tubería y lo dejó atorado. Juan Carlos desapareció entre las aguas. Tratar de escapar de la fuerza del agua fue uno de los momentos más dramáticos, finalmente lo logró y se puso a salvo.
Esfuerzo fue inútil
A este valiente ciudadano le quedaba la esperanza de que por lo menos haya salvado una vida (la de Ángel Arteaga), pero después se enteró de que la persona que había rescatado falleció en la clínica Manta, pese al esfuerzo de los galenos. Alberto Chancay Tumbaco, a sus 39 años es abuelo. Está feliz con su nieto, pero necesita que alguien lo ayude a realizarse un chequeo médico, pues cree que el efecto de los gases tóxicos que hay en las cisternas le ha producido algún efecto secundario. Espera la ayuda de los directivos de la Eapam.
MANTA
Decenas de motos están abandonadas u En los patios de retención de la Policía de Manta hay decenas de
motocicletas y vehículos que están abandonados, en algunos casos hace muchos años. Uno de los factores es la lentitud de los procesos judiciales y de los trámites para arreglar la situación de estos vehículos. Pero también, al parecer, influye el hecho de que muchas personas no quieren o no pueden pagar el dólar diario que cuesta tener una moto en los patios policiales. La cantidad es tanta, que existe el riesgo de que en algún momento no haya espacio en esta área.
MANTA
Alerta ante falsos brigadistas de salud u Cristóbal Zambrano, Director del Área de Salud N. 2 de Manta,
RECUERDO Aquel día, un 11 de junio de 2009, murieron dos obreros de la Eapam
informó que un grupo de desconocidos se está haciendo pasar como brigadistas de fumigación, pero sus verdaderas intenciones, al parecer, son las de estafar a los ciudadanos y, en algunos casos, robar lo primero que encuentren. El funcionario explicó que los brigadistas del Área de Salud no van de dos en dos, sino que conforman un grupo de hasta seis personas, pues también lo integra personal del Municipio de Manta. Insistió en la necesidad de que las personas exijan la identificación de quienes llegan a fumigar, pero que no se confíen, pues falsificar una credencial es muy fácil.
datos u 1. Afectados
u 2. OTRO CASO
Además de las dos víctimas mortales de este accidente: Juan Carlos Cedeño Parrales y Ángel Arteaga, también resultaron afectados Julio Roca y Byron López. Ellos fueron presa de los gases tóxicos.
Un incidente similar ocurrió el martes 2 de diciembre de 2008, cuando el buzo Carlos Sánchez, de la compañía Vinaire, murió ahogado en una alcantarilla en el barrio La Ensenadita.
u 3. rescate fue infructu0so Los buzos que intentaban rescatar tuvieron que bregar casi once horas para lograr sacar el cuerpo de Juan Carlos Cedeño Parrales, la primera víctima de esta tragedia.
MANTA
La imprudencia, causa de muchos accidentes u El camión marca Chevrolet, color vino, de placas PVY-022, fue el
Alberto narró su historia
CARIÑO Alberto Chancay junto a sus hijas y nieto
protagonista de un vuelco ocurrido el pasado martes en la ciudad de Manta. Al parecer el exceso de velocidad y el mal estado de una vía contribuyeron a que se produzca el accidente, que no dejó víctimas humanas pero sí daños a la estructura del vehículo. Los carros semipesados y pesados son, según las estadísticas, los protagonistas de un 34 por ciento de los accidentes de tránsito que se producen en el Ecuador. La impericia e imprudencia alcanzan el procentaje del 27 por ciento.
EL DIARIO |Lunes | 8 de febrero del 2010
EL CARMEN
u
Panorama
Crónica
27 | A
Eduardo Ferrín es la víctima del accidente
Muere al chocar su moto contra furgón estacionado Consternación causó en la comunidad carmense la trágica muerte del ingeniero agropecuario Eduardo Fernando Ferrín Zambrano, de 31 años de edad, a consecuencia de un accidente que sufrió la noche del sábado mientras viajaba en motocicleta desde el sitio El Porvenir hacia El Carmen.
DETENIDOS Luis Meza Zambrano y el menor de edad
u PORTOVIEJO
Se teme presencia de bandas juveniles
Este medio conoció que el ahora occiso trabajaba los sábados como maestro en la extensión que el colegio Jorge Ugalde Paladines tiene instalado en el sitio El Porvenir; luego de haber cumplido su jornada de clases se fue con otro compañero a la casa de un amigo a celebrar el nacimiento de un niño. No esperaba quedarse tan tarde debido a que podría complicarse el retorno a casa.
dato 1
Viaje sin retorno por la tragedia
Aproximadamente a las 22h00, Ferrín Zambrano y su compañero emprendieron el retorno a El Carmen, cada quien conducía su motocicleta, pero como la de éste último no tenía luces, Eduardo debió tomar la delantera como guía del camino; pero al llegar a la comunidad La Esperanza Ferrín no se percató de la presencia de un furgón estacionado, al cual intentó esquivar, pero esa maniobra le hizo perder el control de la motocicleta y terminó volcándose en la cuneta. Personas que estuvieron en el sitio del accidente aseguran que sí se rozó con el furgón.
TRAGEDIA Así quedó el cuerpo de Eduardo Ferrín luego del mortal percance El motociclista murió prácticamente de contado, pues sufrió un severo golpe en el cuello y el cráneo. Además presenta fracturas en la mano derecha, costillas y clavícula derecha. Al percatarse de lo ocurrido, su amigo trató de auxiliarlo con el apoyo de los habitantes del lugar, pero al darse cuenta que estaba sin vida, esperaron que llegue la policía y los rescatistas del Cuerpo de Bomberos, quienes trasladaron el cadáver a El Carmen. La noticia de la muerte del mayor de los seis hijos
que procrearon Eduardo Ferrín Ferrín y Esperanza Zambrano Véliz, llenó de consternación a la comunidad, pues el ingeniero agropecuario siempre demostró sencillez y profesionalismo; estuvo casado con Lourdes Andrade, con quien procreó un hijo, de dos años de edad.La tarde de ayer su cuerpo fue sepultado en medio del dolor de sus seres queridos y sus amigos. Decenas de personas estuvieron presentes en la misa de cuerpo presente y después en el traslado de sus restos.
u PORTOVIEJO
Hombre atropellado no ha sido aún identificado Un hombre, de aproximadamente 56 años de edad, ingresó ayer al hospital Verdi Cevallos Balda con heridas que reflejan que pudo haber sido arrollado por un vehículo. En la sala de emergencias no estaba registrado su nombre, pero alguien comentó que se puede tratar de un indigente. Hasta las 12h00, ningún familiar o amigo se había
de hacerse cargo el Durante un patruComisario de Policía. llaje realizado en las Según datos proporcalles Francisco de cionados por los agenP. Moreira y Chile, tes del orden, existiayer a las 15h00, pandillas fueron capturados Los jóvenes rían pandillas que se Luis Alexander Meza son sometidos dedican a robar acceZambrano y un me- a un líder sorios, integradas por nor de edad. máximo y con gente de La Piñonada, A ellos, vecinos del una estructura San Pablo y de la parroquia Picoazá. lugar los acusaron de jerárquica. La Asamblea Nacional haberse sustraído una recientemente aprobó reforantena de carro que fue enmas a los artículos que de contrada en poder del antes cierta forma permiten esos nombrado. abusos y promueven la creaEl menor está a órdenes de ción de estos pequeños grula Dirección Nacional de pos delincuenciales. Habrá Policía Especializada para que esperar los efectos de Niños, Niñas y Adolescentes, esas reformas. (Dinapen). Pero el asunto parece que va más allá. Según el agente Qué son las Ángel Rubio, la Policía cree pandillas que una o varias bandas juveLas pandillas son asocianiles se han dedicado al robo ciones mayoritariamente de accesorios de vehículos, de hombres entre 11 a 18 esto, aprovechándose de que años, con una estructura son menores de edad. jerárquica informal, que se Rubio se refiere a que las conforman por similitud de sanciones que están contemintereses como la música, pladas en las normas legales baile o deportes. disponen que un robo menor Tienen una limitación geoa 600 es juzgado como una gráfica específica en su seccontravención, que bien puetor o barrio.
acercado al hospital para identificarlo. Mientras tanto, este ciudadano está siendo atendido por los médicos, pues presenta fractura de tabique, raspones en los brazos y una fractura a la altura de los huesos tibia y peroné de su pierna derecha. Esta persona necesita medicinas, por eso se espera que alguien lo ayude o por lo menos lo identifique.
El ciudadano está asilado en el hospital de esta ciudad
Cuando su cuerpo era rescatado por los bomberos
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Crónica
El Diario MANTA
Puñalada traicionera
Geovanny Mieles Rodríguez, de 35 años de edad, murió la tarde de ayer después de que un individuo lo apuñaló por la espalda.
El cuerpo de Geovanny Mieles Rodríguez quedó tendido en la calzada
El hecho ocurrió en el barrio Amazonas, de la parroquia Eloy Alfaro. Dos sujetos que se movilizaban en moto lo atacaron. Página 25
El carmen
Muere en accidente Eduardo Ferrín falleció la noche del sábado luego que su moto rozó con un furgón estacionado. Su muerte fue instantánea. Página
27
Eduardo Ferrín quedó tendido en la cuneta
portoVIEJO
A punto de morir ahogada Érika Macías, de 22 años, se salvó de morir ahogada en Los Arenales. Su estado es estable.
Érika Macías cuando era ingresada al hospital de Portoviejo Página 25
El Diario
PORTOVIEJO | LUNES |8 DE FEBRERO DEL 2010
Página
4
DANNY COBEÑA
CANTA "PORTOVIEJO DEL ALMA"
Una canción escrita por Sergio Morales
SALUD • HAY CIERTOS ALIMENTOS QUE PERDURAN MÁS EN LA COSTA
A COMER EN LA PLAYA
Se deben mantener las medidas de higiene
Con la llegada de la temporada los viajes a la playa son continuos, si usted decide hacerlo y se pregunta ¿qué llevar para degustar?, a continuación le damos algunos consejos. Lo primero que debe tener en cuenta al momento de seleccionar la comida es que ésta perdure, una opción son los productos enlatados, como por ejemplo el atún y la sardina. La nutri-
cionista Magdalena Véliz indicó que es importante que antes de empacar estos productos se revise la fecha de caducidad y que la lata no esté abollada o tenga alguna perforación. Véliz añadió que el hecho de que la familia se traslade a la playa no significa que deba perder la dieta. Es así que si desean consumir pescado, pueden optar por uno hornado, en vez de uno frito.
Frutas y fideos para comer También es bueno llevar frutas, porque estas pueden estar a temperatura ambiente y no se dañan. Además pueden servir para preparar un jugo, que le ayudará a combatir las altas temperaturas. Un dato importante
DATOS
que debe tener en cuenta es que las frutas con cáscara dura se conservan mejor, como la naranja y la piña. Otra de las opciones que tiene es llevar fideos. Estos son fáciles y rápidos de preparar.
Riesgos En ciertas ocasiones el calor y la humedad pueden dañar los alimentos, además el mal aseo de los mismos puede traer serias complicaciones a su salud, como infecciones intestinales, salmonelosis o reacciones alérgicas. Meliton García, médico clínico del hospital Verdi Cevallos Balda, mencionó que es muy importante que en todo momento se mantenga el buen y correcto aseo en los alimentos. Es
necesario protegerlos de las moscas y demás insectos, en especial los alimentos que se comen con cáscara, como el pimiento y el tomate, deben ser lavados con agua clorada.
Almacenamiento Ante el calor que se presenta en la playa, es importante que usted mantenga los alimentos a la temperatura adecuada. Una buena opción es llevar una hielera. En el mercado existen hileras de diferentes tamaños y precios. Maggi Cedeño, de almacén Gema, indicó que una hielera con ruedas y con capacidad para guardar comida para 10 personas puede costar 55 dólares. Este equipo puede mantener durante 10 horas los productos.
OPINIONES
1. MÁS LIGERO
Camila Valle lleva a la playa los alimentos en una hielera
ESCENARIOS
Hollywood LOS ACTORES MEJOR PAGADOS 6|B
Quienes prefieran dejar en casa los cubiertos durante el día que van a la playa, pueden optar por bocadillos o emparedados vegetales. Si a ellos se añade atún, jamón, queso o pollo. 2. EMPAQUE Porque la arena se esparce, se debe llevar comida envuelta. Se puede usar papel de aluminio si se llevan bocadillos. Además del envoltorio se debe meter dentro de una bolsa.
CULTURA
Arqueología CULMINÓ TALLER PARA NIÑOS 9|B
Maggi Cedeño
Magdalena Véliz
Meliton García
ALMACÉN GEMA
NUTRICIONISTA
MÉDICO CLÍNICO
"Desde ahora las personas están empezando a comprar las hieleras para mantener sus productos en buen estado".
"En la playa es recomendable hidratarse más. Las personas además de agua pueden tomar jugos de frutas".
"Se debe tener cuidado al comprar en la calle alimentos, porque en ciertas ocasiones no cumplen con la higiene".
ACCIÓN
Manta DEPORTES EN VACACIONES 21|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
TURISMO • CERCA DE LA CIUDAD DE MANTA: MAR, CAVERNAS Y MICROCLIMA
SAN LORENZO ES LUGAR DE BELLEZA NATURAL
El bosque Pacoche constituye gran atractivo Fotos|El Diario
DATOS PARA SABER
1. HORIZONTES PARA RECREARSE El horizonte marino se extiende por kilómetros, y desde los miradores las vistas son espectaculares. Pero no sólo la belleza natural se destaca aquí. "No siempre son los sitios los que convocan a la gente, sino la capacidad organizativa de los grupos, sean de amigos o de familias; de cómo pueden disfrutar más los grupos sin importar el sitio con tal que tenga espacio suficiente y servicios cercanos", dice Raúl Zabala, ex director de Turismo.
Es la punta más sobresaliente de la geografía costera manabita. San Lorenzo, un lugar de mar cuyas cavernas y formaciones rocosas tienen un dejo de misterio, recibe la influencia del bosque cercano. Llegar a San Lorenzo es sinónimo de adentrarse en un espacio que aúna belleza y naturaleza, con el toque característico que da el océano Pacífico, trayendo el rumor de las olas y la actividad de los pescadores.
Refugio de vida silvestre San Lorenzo es una reserva ecológica. Desde la playa al bosque de Pacoche, donde hay fauna y flora propias. Se trata de un refugio de vida silvestre marino costero Pacoche, en la zona rural de Manta, un lugar que significa gran atracción tanto para nacionales como extranjeros que llegan a estas playas. En Pacoche se puede disfrutar de la vista de un venado, como también ver el vuelo de un ave
2. ÁREA DE MILES DE HECTÁREAS
Las cavernas y formaciones rocosas en el perfil costero son características de San Lorenzo exótica o tener la experiencia de escuchar a los monos aulladores en medio de una flora exhuberante. Además están los miradores. Llegar a estas alturas lleva implícita la recompensa de que la vista se perderá en la lejanía, contemplando el horizonte marino y el panorama boscoso. De junio a septiembre surge otro atractivo adicional: hay pequeñas embarcaciones que salen de la costa para el avistamiento de las ballenas jorobadas.
La promoción turística de este refugio de vida silvestre es compartida entre los municipios, el Consejo Provincial, y los ministerios del Ambiente y de Turismo. Los dirigentes comunitarios observan la necesidad de que el ecosistema sea respetado. Esto, además de la conservación, será fuente de recursos en orden a la actividad turística. En la reserva, el clima variante entre húmedo y tropical es el
gran atractivo para quienes llegan a la zona, donde hay radicados varios extranjeros. Redacción redaccion@eldiario.com.ec
El bosque Pacoche es un atractivo para propios y extraños en la zona rural de Manta. Se trata de un área protegida de 5 mil hectáreas de bosque húmedo tropical y 8.500 hectáreas en zona marina, que se convierten poco a poco en un atractivo nacional. Como también se da en espacios como algún bosque en Cojimíes (zona norte), los monos aulladores (foto) llaman la atención con sus potentes gritos en manada. 3. LUGAR MUY VISITADO Según entendidos en turismo, las formas de vacacionar han ido cambiando, y la gente no va a un solo lugar. San Lorenzo es una de las opciones, ya que de ahí se puede ir a otros lugares. Uno de los sitios más visitados es el faro, desde donde se puede tener uno de los panoramas más amplios del perfil costero. Además, constituye un paseo en sí y la posibilidad de realizar ejercicio físico.
Por muchos kilómetros, las playas muestran un panorama agreste que encanta a los visitantes
4. A CORTA DISTANCIA DE MANTA
LEA MAÑANA: MONTECRISTI Y SUS SOMBREROS DE PAJA TOQUILLA
Ubicado a 32 kilómetros al sur de Manta, San Lorenzo reúne atractivos propios, según ya se ha comentado. Existe una reserva natural en el lugar -que fue declarada reserva ecológica el 2 de septiembre del 2008- y se ubica a tan sólo 20 minutos de Manta. Para asistir al bosque Pacoche se pueden hacer reservas por vía telefónica llamando al número 2615-102 o al 2615-900. Conviene informarse antes desde los lugares de origen.
VIDA
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
ESCENARIOS
3|B
GUAYAQUIL • DEJAN A UN LADO LAS CÁMARAS PARA PASAR UN MOMENTO EN ESTA PARTE DE LA CASA
FAMOSOS SE TOMAN LA COCINA Ellos también tienen sus preferencias al comer No es usual ver a los famosos de la televisión nacional en la cocina, por lo general lo hacen cuando participan en alguna actividad benéfica o son invitados a un programa culinario, pero en esta ocasión ellos ponen manos a la obra.
Dolores articulares Una alimentación variada, rica en nutrientes, es la mejor manera de proteger las articulaciones. Entre las dolencias que las dañan cabe mencionar, por el gran número de personas que las padecen, la artritis reumatoidea y la osteoartritis.
Mucho Gusto, es la página en internet que publica las fotografías de algunos presentadores y conocidos de la farándula nacional, entre ellos están Maluli Valdiviezo y Juancho, quienes no se consideran chefs profesionales, pero sí se defienden en la cocina.
Experiencia Sobre sus destrezas en la cocina, Maluly dijo: “Sí intenté hacer cositas en la cocina, además de mis ensaladas. Alguna vez preparé una menestra, cuando tenía dos meses de casada, porque quería sorprender a Jimmy. Mi vecina, la señora
Chelita, fue la que me ayudó por teléfono y me salió muy bien la menestrita. La olla arrocera hizo su parte y la carne ya venía fileteada”, dice entre risas. Por su parte, Juancho indicó que a la cocina sólo entra cuando le toca. “Si no hay nada preparado me hago pasta, que es lo más rápido y le pongo pimienta, ajo, cebolla, crema de leche... Hago mis experimentos y no me va mal. El arroz se me ha quemado siempre, sobretodo en el "Gran Hermano". El vicepresidente de la República, Lenín Moreno, Paloma Fiuzza, Marcelo Cornejo, Bernardo Abad, y Gabriela Baer, también aparecen en las gráficas.
MANTA
Frank Palomeque dio show en playa
RECETARIO
Granita de Toronja Cada porción: Calorías 216, glúcidos 51 g, proteínas 3 g, grasas 0 g y fibra 2,9 g
PREPARACIÓN: Colocar en una olla el jugo de toronja y miel. Llevar al fuego y dejar que la mezcla hierva por unos minutos. Verter la preparación en cubeteras, enfríar y luego congelar. Triturar en el procesador los cubos de jugo helado. Pasar a un tazón y mantener en el refrigerador. Batir las claras a punto nieve, añadir el azúcar y batir un minuto más. Incorporar las claras a la preparación de toronja. Mezclar velozmente y llevar al frigorífico hasta que esté bien firme. En el momento de servir, raspar el hielo de toronja con una cuchara para obtener la granita y colocarla en copas. Acompañar con gajos de naranja, toronja y kiwi. Presentar de inmediato.
RECETA DEL TOMO 3 QUE CIRCULA CON EL DIARIO MAÑANA
la cocina
Otros conocidos
Diversos estudios científicos han demostrado que una alimentación restringida en variedad, pobre en nutrientes esenciales y rica en grasas saturadas y trans contribuye al desarrollo y avance de las afecciones articulares.
INGREDIENTES: • 1 litro de jugo de toronja rosada 3 cucharadas de miel de abeja • 2 claras • 1 cucharada de azúcar • 1 naranja • 1/2 toronja • 2 kiwis
Los famosos comparten
FIESTA Frank Palomeque bailó con una de las espectadoras GUAYAQUIL
Reportera irá al quirófano Priscila Tomalá, reportera del programa "Vamos con Todo", se hará unos retoques, por eso ingresará al quirófano. Se pudo conocer que ella se reducirá las "chichis". “Quiero que me rebajen las ‘bubis’ porque me pesan mucho y me causan malestar en la columna”, dijo en tono desesperado. Ella aprovechará sus vacaciones de Semana Santa para operarse.
El ex presentador de TC televisión, Frank Palomeque, estuvo en Manta la noche del sábado. Él se presentó junto con la caravana del diario Súper, animando un evento artístico en la playa El Murciélago por la temporada playera. El evento inició a las 17h00, los artistas se fueron turnando para su participación, en-
tre ellos estuvieron el grupo Zona fría, Mapalé y Kanon el protagonista. Las personas que asistieron al evento estuvieron interactuando aproximadamente una hora con Palomeque. Hubo concursos en los que participaron personas de todas las edades. Varias niñas estuvieron en la tarima junto a Palomeque para modelar y bailar.
4|B
ESCENARIOS
VIDA
PORTOVIEJO
GUAYAQUIL
Casting para el concurso será hoy
Seguirá los pasos de mamá Bárbara Fernández, la hija mayor de Marián Sabaté, confesó que le gusta-
ría mucho seguir los pasos de su progenitora en el mundo de la televisión. Para esto se está preparando e ingresó a estudiar comunicación escénica. Acaba de graduarse de bachiller en el Colegio Jefferson de Guayaquil.
Hoy se realizará el último casting
para los jóvenes que deseen participar en el concurso Míster Portoviejo Model 2010. La selección se realizará en el Maga Gym, que está ubicado en la avenida Manabí y el callejón Robles, e iniciará a las 09h00. Los requisitos están el tener entre 17 a 25 años de edad. El concurso será en marzo.
PORTOVIEJO • CANCIÓN "PORTOVIEJO DEL ALMA"
UN SON PARA LA CIUDAD La compuso el cubano Sergio Morales
MANTA
Portoviejo del alma es como se titula un tema al que le ha dado su voz el cantante manabita Danny Cobeña, reciente ganador del Rey del Chacal del programa Sábado Gigante.
Destellos para la época playera Trajes de baño en los que predominaban los colores negro, blanco y fucsia con algunos detalles como figuras redondas y piedras preciosas, fueron parte de la colección presentada días atrás por la mantense Carolina Ortiz, de 21 años. La colección se llamó Destellos y comprendió piezas bordadas con piedras. Carolina resaltó que la inclinación por la costura empe-
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
zó desde los 10 años, cuando hacía ropa para sus muñecas. Ahora el objetivo es concluir su carrera de economía y viajar a Inglaterra o España para estudiar alta costura. Aunque no es modelo profesional, ha participado en varias pasarelas e incluso concursó en una de las ediciones del reinado de la Cámara de Comercio y además fue Srta. Novato de la facultad donde estudia.
ARTE Los trajes de baño de colección de Carolina Ortiz
CLAVE 1 PROMOCIÓN La
canción ya ha sido presentada en varios medios.
Y es que Danny fue llamado por el maestro cubano Sergio Morales, para que fuera el intérprete de este tema que compuso él. Morales comenta que el tema nace como un homenaje a esta tierra que lo ha acogido. Por su parte, Cobeña explica que fue un honor el grabar dicha canción. “Es un tema para la ciudad que me vio nacer, qué más honor” mencionó. Morales, autor y compositor del tema, dijo que se trata de una melodía en género
bolero. “Quería mezclar una canción un tanto clásica con una voz fresca y eso fue lo que encontré en Danny” reveló.
Que no muera
Los artistas aseguran que la canción “es toda una obra de arte” y que no sería justo que el tema muriera, por lo que ya planean hacer cita con el prefecto Mariano Zambrano o el alcade Humberto Guillem para que el sencillo tenga la difusión necesaria. Según Morales, el tema fue realizado sin fines de lucro y lo único que desean es entregarle un regalo a Portoviejo en sus próximas fiestas patronales. Están preparando una rueda de prensa para presentar oficialmente el tema a los medios de comunicación.
HOMENAJE Sergio Morales y Danny Cobeña, los artistas
VIDA
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
FILMES • VARIAS DE LAS PELÍCULAS DE TERROR REGRESAN MÁS CARGADAS QUE NUNCA
EL TERROR INVADE LAS SALAS DE CINE
Varias sagas se podrán ver en 3D Para este año 2010 los amantes del cine podrán disfrutar de varias películas de terror que se estrenarán pronto en las salas de los Supercines.
Portadas de películas de terror
Una de las tramas que se podrá conocer es la famosa película Resident Evil, que tendrá su cuarta parte, y es que la compañía Sony en un principio había retrasado la fecha de estreno para el 2011, pero al final decidieron que será en Septiembre de este año. Otra de las películas es Scream, es una saga de terror que empezó en 1996, dirigida por Wes Craven. La película revitalizó el género de terror a mediados de los años 90, relanzando el terror adolescente, y ahora regresará en este 2010 con su 4 parte. La estrella
principal de estas películas era la actriz Neve Campbell en el papel de Sidney Prescott, este estreno llegará a los cines en 3D. La compañía Sony Screem Gems está buscando guionista para Hostel 3, ya que Scott Spiegel finalmente no tendrá nada que ver con ella (al igual que Eli Roth). Asimismo, Sony tiene intención de estrenar esta nueva entrega directamente al mercado del DVD y no a los cines de todo el mundo. Lionsgate ha confirmado que Saw 7 se estrenará el 22 de octubre de 2010 en Estados Unidos. Se ha confirmado que esta parte de Saw o juego del miedo llegará en 3D. En el 2011 sigue el terror, el título de la tercera secuela de saga Jeepers Creepers será Jeepers Creepers 3: Cathedral. La película será la tercera después de que en 2001 Gina Philips y Justin Long protagonizaran la primera Jeepers Creepers. En 2003 salió Jeepers Creepers 2 con Jonathan Breck y Garikayi Mutambirwa, y en 2011 se podrá ver la tercera entrega.
ESCENARIOS
5|B
Conociendo a:
Makano
Ernán Jiménez nació el 7 de mayo de 1983, es un cantante y compositor panameño, mejor conocido como Makano. A los 12 años Ernán pertenecía a un grupo llamado "Los Makanos", grupo conformado por tres amigos que se dedicaban a cantar reggaeton, entre todos hicieron la promesa de que el primero que grabara un disco profesionalmente se llevaría el nombre del grupo, así surge el nombre de este cantante. Su trayectoria En 1999 Makano tuvo la oportunidad de participar en producciones variadas, las cuales incluían artistas panameños. Desde ese momento Makano empezó a hacerse notar y a ser nombrado en diferentes emisoras gracias a canciones como: Por qué no la sacas de mi mente, Traición, Atrévete, El último llamado, No debes reclamarme, entre otros. Makano no solamente empezó a consagrar su nombre en su país natal Panamá, sino que la magia de sus canciones empezaba a conquistar diferentes países como Guatemala, Costa Rica, Ecuador, entre otros. En 2004 tiene la oportunidad de participar en el disco "La Alianza", gracias al éxito logrado consigue grabar varios temas promocionales, los cuales se colocan en la cima de la popularidad de Panamá. En el año 2007, Makano firma con la empresa Panamá Music, con la cual graba su primer álbum como solista Te Amo el cual contiene los éxitos Te Amo y Déjame Entrar. Otro de los temas que suenan en todas las radios es Su nombre en mi cuaderno, el mismo que lo interpreta con Joselin.
Makano
6 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
MÉXICO
VIDA
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
MÉXICO
CHILE
Guzmán cantará para Haití Marta prepara nuevo tema Anahí será jurado en Viña del Mar La cantante Alejandra Guzmán y el dueto Ha Ash formarán parte del concierto "Un corazón musical de México por Haití", el que se efectuará el próximo 17 de febrero en el Auditorio Nacional. El espectáculo, organizado por Aleks Syntek, reunirá a figuras de la música y las ganancias serán destinadas a un fondo para Haití.
Marta Sánchez presentará este año una nueva producción discográfica donde versionará sus grandes éxitos al lado de diferentes voces populares de la música latina, entre las que destaca Luis Fonsi. La cantante acaba de realizar la promoción en México de su éxito Colgando en tus manos, al lado de Carlos Baute.
La cantante y actriz mexicana
Anahí formará parte del jurado de la Competencia Internacional del Festival de Viña del Mar, donde además presentará su disco Mi delirio. La ex integrante del grupo RBD deberá elegir la mejor canción de la historia, junto con artistas como el chileno Beto Cuevas y la colombiana Fanny Lu.
EE.UU. • LA JOVEN ACTRIZ EMMA WATSON APARECE EN LA LISTA DE LAS ESTRELLAS DE HOLLYWOOD
LOS MEJOR PAGADOS DEL CINE Ellos han ganado millones de dólares Emma
Watson
Emma Watson, que saltó a la fama por su papel en la saga de Harry Potter, es la actriz que más cobra en Hollywood, con un monto de 30 millones de dólares por película, tres millones de dólares más que la segunda actriz mejor pagada, Cameron Díaz. Esto es lo que anuncia la revista Vanity Fair, que ha publicado la lista de las 20 personalidades de Hollywood que más dinero ganaron en el 2009, en la que esta actriz británica de 19 años se sitúa en el puesto 14, mientras que Díaz está en el 17. Watson, que supera en ingresos a actores de la talla de Nicolas Cage o Rusell Crowe, junto a Cameron Díaz son las únicas actrices que figuran en la lista. El que encabeza la lista,
con 125 millones de dólares, es el director Michael Bay, responsable de algunas de las cintas de acción más taquilleras de las dos últimas décadas como Transformers, Armageddon, La roca, Pearl Harbor y Dos policías rebeldes. Steven Spielberg fue el segundo que más ganó el año pasado, 85 millones de dólares, ya que aunque no dirigió ninguna película, produjo la taquillera Transformers II, que ha situado a su director en el primer puesto de esta lista. Detrás de Spielberg está el también director Roland Emmerich, que cobró 70 millones de dólares el pasado año gracias a la película 2012, una historia catastrofista, al igual que otros
títulos de este director, entre los que figuran las producciones Independence Day, El día de mañana y Godzilla.
El
director Michael Bay
EE.UU.
Hoy inculpan al médico de Jackson Conrad Murray, el médico que atendió a Michael Jackson hasta el día de su muerte, será inculpado hoy por el fallecimiento de la estrella del pop. En un comunicado de la fiscalía se afirma que los cargos contra Murray serán formulados hoy en una audiencia ante el juez. El comunicado no aclaró qué cargos podría enfrentar el médico. No obstante, una fuente
judicial que no quiso identificarse dijo que Murray sería acusado de homicidio involuntario. Michael Jackson murió el 25 de junio a los 50 años de edad en Los Ángeles, tras una sobredosis de medicamentos y una intoxicación con el anestésico propofol. El doctor reconoció que le había administrado a Jackson el propofol pero, según él, fue a pedido del "Rey del pop".
DATO Conrad Murray estuvo hasta el final con Jackson
VIDA
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
JULIETA VENEGAS SALIÓ ALa DESMENTIR RUMORES daban por muerta La artista señaló que se encuentra bien y trabajando al cien por ciento en el montaje de las canciones de Otra cosa, su nuevo álbum que saldrá al mercado en marzo. Bien o mal es el sencillo que ha servido como carta de
presentación de este material, cuya portada fue dada a conocer el jueves pasado a través de la web oficial de la artista. Venegas habló sobre el titulo de este disco, "creo que cada momento que vivimos es otra cosa distinta a la anterior, porque todo lo que nos sucede es distinto a cada momento, y nosotros somos distintos a cada momento de nuestras vidas. Por lo cual nada se repite: aunque las cosas sucedieran igual,
7|B
EE.UU.
MÉXICO • LA CANTANTE DIJO QUE NO SUFRIÓ NINGÚN ACCIDENTE
Vivita y coleando, así está la cantante Julieta Venegas. Ella misma desmintió los rumores de su muerte en un accidente de tránsito.
ESCENARIOS
Witness cumplió 25 años de ser filmada
nosotros no somos los mismos". El sencillo Bien o mal ya escaló a las primeras posiciones en las estaciones de radio de Estados Unidos.
Julieta
Venegas
Hace 25 años, una película descubrió al mundo la vida de un grupo religioso anclado en el siglo XVIII, los amish, a través de una historia policíaca con elementos antropológicos que valió a Harrison Ford su única nominación al Oscar: Witness Este filme, que fue dirigido por el australiano Peter Weir, fue el primer largometraje de Ford realizado en Estados Unidos y también su estreno como candidato a los Oscar, aunque de las ocho nominaciones que tenía sólo consiguió las de mejor guión original y mejor montaje. La película relata la
historia de un inspector de policía que investiga un crimen, cuyo único testigo es un niño.
La portada del filme
8 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
VI D A
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
ee.uu. • Avatar, Jeff Bridges y Sandra Bullock lideran la lista
u EE.UU.
INICIAN APUESTAS POR EL OSCAR Los cibernautas defienden los mejores artistas
Familia de Murphy no cree en informe
Los jugadores de las casas de apuestas online parecen tener claro quién se llevará este año los Oscar. Avatar, mejor película; Jeff Bridges, actor principal; y Sandra Bullock, actriz principal, encabezan todas las listas de favoritos.
favoritos son Jeff Bridges, por Corazón rebelde, y Sandra Bullock, por The blind side, que ya ganaron en los Globos de Oro, y que están muy distanciados de sus más directos competidores, George Clooney y Meryl Streep, respectivamente.
En las categorías de mejor actor y actriz principal, l o s claros
Mo'Nique es la candidata más votada entre las nominadas a mejor actriz secundaria por su papel de madre maltratadora en Precious,
Duelo de actores
u Jeff Bridges y
Sandra Bullock
El filme Avatar va ganando
clara favorita por delante de todas sus competidoras, entre las que se encuentra la española Penélope Cruz con la película Nine. En la categoría de mejor actor secundario también hay un claro favorito, Christoph Waltz por Malditos bastardos.
Simon Monjack, el esposo de la actriz Brittany Murphy, no puede creer que el motivo de la muerte de su mujer no haya sido su corazón.
Tras el anuncio que hizo días atrás el juez de instrucción del condado de Los Ángeles, en cuanto a que la actriz había sucumbido a la neumonía que padecía en el momento de su muerte, la anemia y una mezcla de medicamentos, Monjack se ha declarado a la revista People como "ridículamente molesto". "No estaba tan enferma. No tosía ni nada... yo he tenido neumonía y la tos era insoportable. Así que sí, estamos en shock y todo esto nos ha sorprendido mucho", ha admitido, refiriéndose también a la madre de la actriz, que vivía con el matrimonio en el momento de su deceso. Monjack y su suegra, Sharon Murphy, habían declarado con anterioridad que estaban seguros de que su familiar había muerto debido a un soplo al corazón congénito que se le había detectado en su adolescencia, y que había sido tratado.
SOCIALES
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
CULTURA
VIDA FOTO | EFE
9|B
PORTOVIEJO
Museo y archivo histórico continúa con programación Como parte del cronograma de actividades anuales, el Museo y Archivo Histórico de Portoviejo tiene previstas varias actividades para los próximos días.
Durante este mes
CONCIERTO Estudiantes y profesores de música frente a un grupo de refugiados PUERTO PRÍNCIPE • UN GRUPO DE MÚSICOS CANTÓ EN UN ALBERGUE
MÚSICA CON ESPERANZA Para demostrar que Haití revive Jóvenes estudiantes y profesores de música le robaron ayer unas horas de silencio a la tragedia que vive Haití, para poner armonía frente a un campamento de refugiados con 120 familias, y ante las ruinas de lo que hasta hace poco más de tres semanas era una fábrica. 17 chicos cantaron frente a una multitud de tiendas de campaña, convertidas en improvisado auditorio de la École de Musique Sainte
Trinité, una institución apoyada por la organización no gubernamental brasileña Viva Río y la Organización de Estados Americanos. La idea "es demostrar que se puede conseguir hacer algo lindo en medio de todo esto", dijo a Efe el coordinador de música de la OEA, Mariano Vales, impulsor de un programa para juventud en riesgo que se lanzó en Jamaica, Santa Lucía y Haití. En su versión haitiana la escuela reclutó a Sainte Trinité, una institución
educativa con 5.000 niños, al menos 600 fallecidos en el terremoto del pasado 12 de enero. De la escuela no quedan más que escombros, pero alumnos y profesores, algunos de ellos miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional, indicó Vales, se reunieron para tocar "al menos para ellos". "No tenemos psicólogos para ayudar a los niños, pero sí instrumentos para que los toquen", dijo Theophile Joseph, un flautista que participó del evento.
PORTOVIEJO
Culminó curso de arqueología para niños, de la fund. Valdivia La semana anterior culminó el curso de arqueología que organizó la fundación Valdivia. Este taller fue especial, ya que estuvo destinado a los niños, con el objetivo de que ellos conozcan más de la cultura manabita, de las comunidades primitivas aborígenes y se interesen sobre este tipo de hallazgos, indicó Fernando Macías, presidente de la Fundación Valdivia.
Curso Los niños que participaron de este primer curso recibieron las enseñanzas en el Museo de la Ciudad, antiguo edificio Los Estancos. El curso fue práctico y duró dos semanas. Participaron niños de entre
PARTICIPANTES Cristina León, Matthew Dabe y Yuleidy Cantos, participaron del curso de arqueología los siete y doce años, quienes recibieron diplomas de los organizadores. Macías manifestó además que próximamente se abrirá
un nuevo taller para niños sobre arqueología. La fecha aún no está definida, pero se dará a conocer en los próximos días.
Mañana, 9 de febrero, está prevista la realización de un video foro con estudiantes de la universidad San Gregorio de Portoviejo, a cargo deGeovanny Benavides. El 13 de febrero se realizará la Muestra del taller de cerámica. La Asociación Nacional de Bibliotecarios de Manabí realizará una sesión solemne el próximo 19 de febrero.
En marzo Para el 3 de marzo está programada la capacitación en informática a la Asociación Nacional de Bibliotecarios de Manabí. Del 10 al 19 de marzo tendrá lugar el taller "Museo de la mano con la escuela. Construyendo nuestros bienes culturales". El 13 de marzo se desarrollará un concierto en honor a la fundación de Portoviejo, en coyuntura con la Fundación Constantino Mendoza. El 20 de marzo se realizará la exposición “Testimonio fotográfico de Manabí” y el 25 un nuevo video foro con estudiantes de la San Gregorio.
CURSO El taller de cerámica tiene buena acogida
VIDA
SERVICIOS
10 | B
HACE 70 AÑOS
+
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 1940
75 millones de metros cúbicos de agua en Poza Honda El vocero oficial del proyecto Poza Honda dijo en la mañana de ayer que había 74 millones de metros cúbicos, medida tomada a las siete de la mañana. Un campesino del lugar dijo que en las montañas no llueve, cae brisas como para los sembríos, pero para aumentar el caudal del embalse no.
HACE 49 AÑOS LUNES 8 DE FEBRERO DE 1961
Problema de tránsito se agudiza En un verdadero problema se ha constituido la falta de vigilancia en esta ciudad, lo que sobre todo se lo ha sentido en el tránsito motorizado. Es de hacer muy especial mención que las calles de la parte norte se han convertido en un total desorden, nadie respeta señales ni vías prohibidas.
HACE 25 AÑOS
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
La negativa tradición de los agricultores manabitas de esperarlo todo del cielo sin apelar a la búsqueda de agua en el subsuelo o a canalizarla adecuadamente desde donde exista, está creando nuevamente zozobra por causa de la falta de lluvias.
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
Tus dobles metas son inaceptables para otros y para tí. Decide y mantente consecuente. Hay gente que te explota.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Hoy aprendes de experiencias pasadas debes evitar repetir los errores. Una vez que lo hagas te moverás más rápido.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero
NUEVA
Del 13 al 20 de febrero
CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA AGUAJES: 14, 15, 16 y 17 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C
MAREAS MANTA Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
05h16 11h43 17h49 23h55
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
05h32 11h46 18h01
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
05h30 12h00 18h17
CITA La sangre joven no obedece un viejo mandato. William Shakespeare
SANTORAL
8 de febrero San Jerónimo Emiliano, fundador Santa Josefina Bakhita, virgen
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
261 1558
LENGUAJE SOBRE TOPÓNIMOS EXTRANJEROS
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: Respecto a nombres de países, ciudades, etc. ¿Debo mantener el nombre igual, o traducirlo al idioma deseado? como por ejemplo: en New York, ya he visto Nueva York. Hay alguna regla para eso? Respuesta: Los nombres de lugares pueden tener una forma tradicional en español (Londres para London), pueden tener alguna adaptación (caso de Nueva York) o, si son de poblaciones o lugares pequeñas, se dejan en la lengua original. No hay norma fija y hay que consultar alguna obra de referencia.
COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN ÚTILES Cuando quieras preparar cualquier tipo de bizcocho, puedes optar por forrar interiormente el molde con papel de cocina (si el molde es rectangular) o untar con mantequilla el interior. En este último caso, deja el molde en el congelador, mientras preparas la mezcla, para que la mantequilla del molde no se derrita. Es muy útil disponer de una báscula de cocina. No debe servir para pesar todos los ingredientes sino como apoyo para que tus platos preferidos te queden siempre igual.
HORÓSCOPO ACUARIO
Lunes 8 de febrero del 2010
LA VOZ DEL EXPERTO
CHONE
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
Universitaria Av. Universitaria y R. Iduarte Nueva Manabí Av. Manabí y Pío Montúfar Stefan Vía a Crucita, Km. 4
ENERO 20-FEB. 19
LLENA
101 261 0460 262 2368 261 1471
FARMACIAS PORTOVIEJO
Se agotan sembríos
Del 28 feb. al 6 de marzo
MANTA
Del 6 al 12 de febrero
MARTES 8 DE FEBRERO DE 1985
LUNAS
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Te toman tiempo las cosas del hogar, pero con paciencia alcanzarás los resultados que deseas. El amor aún está lejano.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 No lo des todo por sentado, una relación laboral no es lo que crees. Es hora de profundizar en el tema, pero debes hacerlo con calma.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Ciertos cambios económicos tienen su precio, te han elevado tu poder de gasto. Te tienta ir de compras, debes ahorrar.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Ahora que has terminado una tarea que te tomó mucho tiempo tienes un espectro mayor para la creatividad y la iniciativa.
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Tu carrera alcanza nuevas cumbres. Alguien importante te elogia. Puedes hacer un buen aporte a cierta causa justa.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Soñar despierto no conduce a nada, es sencillamente placentero, ya que no eres particularmente ambicioso. Los sueños, sólo eso son.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Te has tomado todo demasiado en serio últimamente. No es el fin del mundo, así que aligérate. Recuerda que la vida merece vivirse.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 El tiempo pasa y no te mueves tan rápido como pensabas. Toma distancia y deja que alguien te ayude. Muchas responsabilidades.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Hay un colega que tiene buenas ideas que caerán en oído receptivo. Habrá una nueva oportunidad, sigue a tu corazón.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 No tienes espacio en un debate grupal sin sentido. Apártate un poco de la gente y toma tu propia iniciativa.
SEXUALIDAD ANDAR UN CAMINO SIN RETORNO Hay quienes se arriesgan por caminos extraños y deciden aventurarse al cambio de pareja. Al principio les resulta excitante, pero en algún momento van a surgir celos y recriminaciones. El sentimiento de pertenencia que produce el amor o el cariño es algo innegable, y en determinado tramo del sendero emprendido seguramente volverá a sentirse.
AMOR SIEMPRE TRATAR CON COMPASIÓN Hay que aprender a reforzar los vínculos. Actúa con compasión. Recuerda que tanto tú como tu pareja tienen miedos. Observa y obsérvate con ojos de amor, para perdonar y curar. Cambia de perspectiva: del miedo al amor. ¿Como tratarías a un bebé o a un niño que enfrenta un miedo? Trátate así y trata así a tu pareja. Recuerda que no porque tengas mucha confianza con tu pareja, debes dejar de considerarlo. Todo lo contrario.
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
11 | B
VIDA
12 | B
Sociales El rostro del día: Marjorie Moreira La recientemente electa Señora Casada de Manta está realizando, previo a su proclamación, visitas protocolarias a las autoridades de este cantón.
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Reencuentro de ex compañeros
PORTOVIEJO
Dictarán capacitación a profesores El colegio Técnico Uruguay
impartirá a su personal la capacitación taller sobre "Evaluación del desempeño docente". Esta capacitación contará con la asistencia de expositores de la Cenaise y de la Asociación de Rectores a nivel nacional. El evento se realizará durante el 8, 9 y 10 de febrero.
RUIDO
CUMPLEAÑOS
Alfredo Ramos Vera PORTOVIEJO.- El 30 de enero se realizó el “Reencuentro Informático” de la promoción 1994-1995 para celebrar 15 años, con mucha emoción y recordando viejos, pero gratos momentos.
Hoy está festejando cuatro años Alfredo Ramos Vera. Por este motivo lo felicitan sus padres Luis Ramos y Annabel Vera, y demás familiares.
MANTA • LA FUNDACIÓN PEDACITO DE CIELO ESTÁ ENCARGADA DE LA ORGANIZACIÓN
Preparan programación por carnaval Se presentarán artistas locales y nacionales Las playas urbanas de Manta serán el escenario perfecto para que durante los tres días de feriado de carnaval la Fundación Pedacito de Cielo presente varios shows con artistas internacionales y nacionales.
ENTREGA Las autoridades del plantel y uno de los alumnos
MANTA
102 incorporados en la U.E. José Salazar
Maryuri de López, presidenta y gestora de la fundación, refirió que el objetivo de dicho evento es justamente para recuperar el tradicional movimiento turístico de la zona de Tarqui y Los Esteros.
Actividades La programación iniciará el viernes 12 de febrero y se extenderá hasta el martes 16 en las playas Los Esteros, Tarqui, El Murciélago y Santa Marianita, con una caravana artística que incluirá carros alegóricos y chivas. Todo iniciará a partir de las 10h00. Mientras que el sábado 13, a las 10h00, se inaugurará oficialmente la temporada
PRESENTACIÓN Los responsables de la fundación cuando hacían el lanzamiento del programa turística, luego de lo cual habrá festival gastronómico, concursos en general, aeróbicos, presentaciones artísticas y otros. Entre los artistas que se presentarán constan Las Chicas Kimba, Valeria Chimbo, Kannon el
protagonista, grupo Pasión Tropical, Martha Zaporta, Reyna Angélica, Robertto Rubén, Margaret y otros. En el evento no faltarán las elecciones, así por ejemplo los organizadores han programado elegir la Miss Turismo, el Rey Feo,
Reina del Carnaval y Miss Bronceado. Estas elecciones se darán en distintos días y en distintos escenarios. La programación de carnaval incluye también juegos pirotécnicos, festival de arte corporal con tatuajes y cuerpos pintados.
102 alumnos egresaron de las aulas de la Unidad Educativa José Salazar Mero, en un evento que se cumplió en el salón del plantel ante los padres de familia, personal docente, y el vicealcalde de Manta, Jimmy Delgado. La apertura estuvo a cargo del rector, Jorge Rosas, quien exhortó el beneplácito que tiene al entregar nuevos bachilleres muy bien preparados al país. Se entregaron menciones
de honor a los alumnos más destacados, así como a Juliana Rosas Cevallos, designada mejor egresada y mejor bachiller de la promoción. También se entregó reconocimiento a la mejor bachiller en Ciencias Sociales, Denisse Cedeño Sánchez; de Químico Biólogo fue designada Priscila Pinargote Safadi, y de Físico Matemático Juliana Rosas Cevallos, quien agradeció a nombre de sus compañeros.
VIDA
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
SOCIALES
13 | B FOTO | El Diario
SANTA ANA • EN LA PARROQUIA AYACUCHO, PARTICIPARON LOS ESTUDIANTES
Rinden homenaje sorpresa a directora De la escuela Santiago Ramón y Cajal “Qué detalle tan especial, no me lo esperaba. Gracias”, fueron las palabras de Nancy Erazo de Espinoza, directora de la escuela fiscal Santiago Ramón y Cajal, de Ayacucho, al recibir un homenaje por la labor desempeñada. Realizar un reconocimiento a la función desplegada como directora durante 13 años fue el objetivo de este festejo, que coordinó la presidenta del comité central de padres de familia, Araceli Roldán,
aprovechando la jornada de la clausura del año lectivo de la institución, periodo en el que Nancy Erazo se mantuvo como directora titular.
Una sorpresa La algarabía de los niños no permitió sospechar a la directora lo que se le efectuaría, con la ayuda de padres de familia y los compañeros profesores que laboran en esta institución fiscal. Sentimientos encontrados se pusieron en manifiesto a lo largo del evento, palabras de
agradecimiento, entrega de un bouquet de flores y de una placa en reconocimiento a los trece años que Nancy Erazo mantuvo como directora de esta escuela, fueron la tónica del agasajo, sin descuidar la parte musical, que estuvo a cargo del Trío Impacto, de Manta. La directora agradeció el acto y se comprometió a seguir apoyando a la educación, ahora desde su puesto como maestra, según dijo, ya que se elegirá a otra persona para que ocupe este cargo.
RECONOCIMIENTO La directora Nancy Erazo recibe la placa
MÚSICA El trío Impacto viajó desde Manta para rendir una serenata a la directora saliente
14 | B
SOCIALES
VIDA
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
FOTOS |José Mendoza
María
José Farías
DIVIRTIÉNDOSE Brenda Claro, Lady González y Evelyn Morán
AMIGAS Sandra Orobio, Stefani Cevallos y Jennifer García
La temporada se vive al máximo
En desfile organizado por estudiantes de la Uleam
Entusiasmo, colaboración y energía fueron los componentes que predominaron en la realización del desfile de moda playero, con fin benéfico, que reunió a cientos de alumnos de la Uleam.
JUNTOS Diego Fuentes, Gema Morán, Sandra Zambrano y Jairo Pablo, estudiantes de Economía
COMPAÑEROS César Lara, Miguel Palma, Óscar Macías y Ernesto Moreno
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
SOCIALES
15 | B
MANTA
La primera promoción de bachilleres del col. Los Esteros El colegio vespertino Los Esteros incorporó días atrás a la primera promoción de bachilleres en Aplicación de Informática.
Evento El acto contó con la presencia de los miembros del Club Kiwanis de Manta, padrinos de la institución, directiva del plantel, padres de familia e invitados especiales.
Atenaida Macías, rectora de la institución, resaltó la importancia de la creación del colegio Los Esteros, que con orgullo entrega esta primera promoción que ha sido la muestra de una educación con calidad. Luego de las palabras de la rectora se realizó la entrega de actas y menciones de honor a los estudiantes, designándose Mejor
Egresada a Jennifer López Anchundia, quien recibió de parte de Héctor Santana, presidente del Club Kiwanis, dicho reconocimiento. Además intervino el alumno Anthony Falconí. Quien también intervino en el evento fue la representante de los padres de familia, Eliana Macías, para hacer un brindis augurándole éxitos a los nuevos bachilleres.
CELEBRACIÓN Atenaida Macías junto a los nuevos bachilleres, en la foto del recuerdo
16 | B V I D A
SOCIALES
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
SUCRE • EN LA DISCOTECA DAVEI, DE BAHÍA DE CARÁQUEZ, LA TEMÁTICA FUE LOS AÑOS 80
Fiesta Retro hizo vibrar a asistentes Buscan recaudar fondos para crear esc. de tenis Con la idea de recordar la época de los 80, fanáticos de esta moda celebraron la Fiesta Retro, que tuvo un lleno total de la discoteca Davei, en Bahía de Caráquez. Videos, arreglos, vestimenta y toda la contagiante música de los 80 sobresalieron en esta fiesta, que fue promocionada por los padres de familia del Bahía Tenis Club, con el fin de recolectar fondos para la formación de una escuela de tenis, bajo el mando de Federico Juárez.
FOTO | Welligton Vélez
RECUERDOS Los asistentes se entregaron al disfrute intenso de la "Fiesta Retro de los 80"
Yelena Isinbáyeba
19B | EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
se estrenó en Moscú
La rusa Yelena Isinbáyeba, plusmarquista mundial de pértiga, se estrenó en la temporada en pista cubierta con una victoria en Moscú gracias a un salto de 4,85 metros, a quince centímetros de su récord bajo techo.
Definidos los grupos Fútbol
u
BREVES
Para la fase de clasificación de la Eurocopa 2012
Las selecciones de República Checa, Escocia, Lituania y Liechtenstein, serán las rivales de la actual campeona España, en el Grupo I de la fase de clasificación para la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012. Esto se determinó en el sorteo celebrado ayer en la localidad polaca de Varsovia. Los partidos de la fase de grupos de clasificación se disputarán de septiembre de 2010 a octubre de 2011. La ganadora de grupo accederá directamente a la fase final, el mejor segundo de todos los grupos se clasificará directamente para la fase final. Los otros ocho segundos jugarán una repesca en noviembre de 2011, para completar las 14 selecciones que se unirán a los anfitriones en la fase final, que tendrá lugar del 9 de junio al 1 de julio de 2012. Serán 51 selecciones las que compitan por las 14 plazas para la Eurocopa 2012 junto con Polonia y Ucrania, los
Invernales
Escuela la Paz inició curso de baloncesto u Con una aceptable asistencia de niños, se dio inicio al curso invernal de baloncesto, que anualmente organiza la escuela La Paz, dirigida por la entrenadora Ángela Jaramillo. Los trabajos en esta ocasión se realizan en el local del Centro Preescolar Ternuritas, ubicado en la tercera etapa de la ciudadela Universitaria (junto al colegio Pablo Zamora), gracias a las facilidades brindadas por sus autoridades, según dijo la propia instructora. Las inscripciones continúan receptándose en el propio lugar de prácticas o llamando a los teléfonos 2635-294, 2650-185, 094-896855 y 087-328670.
sorteo Andriy Shevchenko (i) muestra la papeleta con el nombre de Azerbayán, en presencia del ex futbolista ucraniano Oleg Blokhin (c) y del secretario general de la UEFA, Gianni Infantino anfitriones, que están clasificados de oficio. Habrá nueve grupos, seis de ellos con seis selecciones y tres con cinco.
Quedaron satisfechos El sorteo dejó satisfechos a todos los favoritos y sólo
Alemania, en el grupo A, puede poner algún pero al tener que enfrentarse con Turquía y Bélgica como más fuertes oponentes. No hubo 'grupo de la muerte', ninguno de los nueve grupos puede acceder a esa denominación,
aunque el A con Alemania, Turquía y Bélgica, se presume como uno de los más fuertes. Además, los viajes a Kazajistán y Azerbaiyán, por su lejanía, no hacen sino complicar las cosas a los alemanes.
Suecia Finlandia Hungría Moldavia San Marino u Grupo F Croacia Grecia Israel Letonia Georgia Malta u Grupo G Inglaterra Suiza
Bulgaria Gales Montenegro u Grupo H Portugal Dinamarca Noruega Chipre Islandia u Grupo I España Rep. Checa Escocia Lituania Liechtenstein
Conformación de los grupos u Grupo A Alemania Turquía Austria Bélgica Kazajistán Azerbaiyán u Grupo B Rusia Eslovaquia Irlanda Macedonia Armenia Andorra u Grupo C
Italia Serbia Irlanda del Norte Eslovenia Estonia Islas Feroe u Grupo D Francia Rumanía Bosnia-Herzegovina Bielorrusia Albania Luxemburgo u Grupo E Holanda
JARAMIJÓ
Veinticinco goles en el máster de fulbito u Dos goleadas se propinaron en la segunda fecha del torneo máster de fulbito, sub 40, denominado copa Patricio Delgado Panchana, que se organiza el Municipio de Jaramijó. En los 4 partidos que se jugaron en la cancha de fulbito municipal, situado en el barrio San Rafael, se anotaron 25 goles.
RESULTADOS Cumpleañeros 5 N. Generación 1
San Pablo
6 La Isla
2
Escorpión
Juventud
2 Fiorentina
3
3 Primero de Enero 3
OPINIONES tenis
Feliciano vence a Robert y gana el título
Fabio Capello
Vicente del Bosque
Joachim Löw
Marcello Lippi
entrenador de inglaterra
entrenador de españa
entrenador de alemania
Entrenador de Italia
u “Nos ha tocado en uno de los grupos más duros de esta Eurocopa, habrá que jugar muy fuerte cada partido”.
u “Nuestros rivales no están en el Mundial, pero no podemos confiarnos, hoy por hoy en el fútbol no hay diferencias”.
u “Nos ha tocado un grupo muy germano-parlante, con varios seleccionadores alemanes, pero no nos confiamos”.
u “El de Italia es un grupo equilibrado con Serbia y Eslovenia, dos de las selecciones que tomarán parte en el Mundial”.
u El tenista español Feliciano López volvió a experimentar ayer, cinco años después, lo que es levantar un torneo ATP tras imponerse en la final del Abierto de Sudáfrica al francés Stephane Robert por 7-5 y 6-1 en una hora y 13 minutos. López no sabía lo que era ganar un título ATP World Tour desde que se impuso en la final del torneo de Viena al argentino Cañas, en octubre de 2004. El toledano perdió las tres finales que disputó desde entonces. El título de ayer comenzó a gestarlo cuando se impuso contra pronóstico al principal favorito del torneo sudafricano, el francés Gael Monfils, al que derrotó en tres mangas.
20 | B POLIDEPORTIVO
Campozano perdió final
Tenis
Julio César Campozano perdió la final del torneo de tenis Futuro 1 (F1) de Panamá, luego de caer ante el mexicano César Ramírez en tres sets, 2-6, 6-3 y 7-5. Esta era la primera final
ACCIÓN del ecuatoriano en lo que va de la temporada 2010; Campozano se encuentra junto a otros nacionales jugando diferentes torneos de la categoría Futuro en Centroamérica.
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010 El tenista fue el ecuatoriano más destacado en el evento, donde también jugaron Emilio Gómez e Iván Endara, el primero se quedó en cuartos de final, el otro no pasó de segunda ronda.
JUGADA Felipe Caicedo disputa el balón con Alberto Lopo (d)
Caicedo fue titular España El Málaga no pudo ganar El Málaga y el Deportivo de La Coruña rememoraron un partido con igual desenlace al de la temporada pasada, en choque donde los deportivistas jugaron con diez -por expulsión de Pablo Álvarez- durante casi una hora. Felipe Caicedo, delantero ecuatoriano, jugó los 90 minutos en el Málaga. El equipo malagueño buscó enlazar la segunda victoria consecutiva de la temporada para alejarse de los puestos de descenso, donde ha estado durante muchas jornadas, en un choque en
el que el defensa izquierdo danés Patrick Mtiliga volvía al once inicial, tras el recuperarse de la fractura del tabique nasal que le produjo Cristiano Ronaldo. El Deportivo, pese a las bajas de Andrés Guardado, Filipe Luis, Lassad Nouioui, Miguel Ángel Mista y Sergio González, volvió a sacar provecho a la especial predilección por La Rosaleda, donde en las últimas ocho visitas sólo ha perdido un partido hace casi diez años. En la próxima fecha, el Málaga visita el sábado a las 11h00 al Racing.
Acción
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
polideportivo 21 | B
Hay cursos para todos Manta u El municipio tiene talleres deportivos gratuitos, mientras que otros son pagados un costo están los de tenis, optimist y natación, que se desarrollan en el Umiña Tenis Club, Manta Yacht Club y Escuela de Natación de Hipatía García. Además, también están los de menor valor como son los que organizan Liga Cantonal, con una inscripción de cinco dólares. Sin embargo, los que tienen más acogida son los del Municipio de Manta. Los talleres se desarrollan de lunes a jueves en las distintas
canchas de los barrios, con las disciplinas de básquet, fútbol, tenis, taekwondo, ajedrez; un total de 250 niños participan en estos cursos. Mario Lucas, padre de un menor que aprende tenis en el sector de Monterrey, dijo que es muy importante que los niños hagan deporte, más aun con la iniciativa del municipio, de organizarlo sin ningún valor. En la Liga los cursos tienen 16 disciplinas y son de lunes a viernes.
Brigitte Calderón
Juberth Guerrero
Wilmer Ramos
alumna de tenis
alumno de básquet
entrenador
u "Me inscribieron en el tenis porque es la disciplina que más me gusta, y quisiera en estos vacacionales aprender más".
u "A mí también me gusta el tenis; mi objetivo es divertirme en estos vacacionales, y por eso estoy en estos cursos".
u "Aquí en el barrio Cristo Rey estamos dos veces a la semana. También estamos en otros barrios con otras disciplinas".
Con las vacaciones de los niños y jóvenes, no solamente viene el dormir hasta tarde o dejar las tareas a un lado, sino también está el hacer deportes. Son tres meses en los cuales la mayoría de los padres de familia inscriben a sus hijos en distintos cursos deportivos. Las ofertas van desde los gratuitos hasta los pagados, y para todos los gustos y las edades. Entre los que tienen
OPINIONES
63 años jugando fútbol Manta
u
Cumpleaños con un partido de fútbol súper máster
Según Timoshenko Chávez García, él comenzó a jugar a los 4 años de edad, y hasta la actualidad, el fútbol es su pasión. Chávez, quien fue futbolista de profesión, se alista a cumplir 67 años de vida el próximo sábado 20 de este mes, por lo que se está organizando un partido de fútbol amistoso en el estadio Jocay, entre el equipo de River Plate y Los Amigos de Timoshenko. En la actualidad, Chávez sigue trabajando como fotógrafo, pues asegura que el fútbol no le dejó dinero como ocurre hoy, sino muy buenos amigos. Mencionó que se ha dado cuenta que este deporte ha evolucionado mucho, mientras antes se jugaba por la camiseta, ahora lo que manda la parada es la plata. Sin embargo, asegura que lo que nunca cambiará es la pasión de la gente, y cada vez más personas lo practican. Para el partido donde se celebrará el cumpleaños deTimoshenko, el equipo de sus amigos estará integrado por Víctor Bravo, José Delgado,
Verdi Chávez, César Jama, Luis Pinoargote, Joaquín León, Otto Schwarz, Manuel Alcívar, Jorge Luis Alarcón, José Alarcón, José Herrera, V i c e n t e
Mieles, Hugo Muñoz, Jorge Sánchez, René Mera, Carlos Daza, César Palma, Alfredo Pinoargote, Wilson Zambrano, Efrén Macías, Ignacio Loor Carlos Mera, Efraín Cordero y Freddy Platón.
Timoshenko Chávez estará de cumpleaños
DISCIPLINAS En el barrio Cristo Rey son muchos niños los que aprenden algo más del básquet y el tenis en los cursos vacacionales gratuitos que organiza el Municipio de Manta
22 B | Lunes | 8 de febrero del 2010 | EL DIARIO
Acción
EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
Para el olvido Macará
u
Dos minutos necesitó Liga de Quito para empatar con el Macará en Ambato. Los ambateños ganaban 2-0, con tantos del argentino Gabriel Fernández (27' y 65'), pero Hernán Barcos (85') y Franklin Salas (87') empataron para los albos. Fue un partido emocionante, pero al final dejó un sabor agridulce para los locales. Los hinchas celestes celebrabran la victoria, pero
Ganaba y sobre el final se dejó empatar
salió a relucir la experiencia del campeón de América del 2008 para alcanzar un punto. La primera fecha del torneo ecuatoriano de la primera A estuvo marcada por los empates. Sólo el Independiente del Valle y el Barcelona ganaron. Los cuatro partidos restantes finalizaron igualados. Tres expulsados se registraron en la primera jornada de la A.
Equipos Barcelona Independiente LDU (Q) Macará D. Quito Espoli Emelec Olmedo D. Cuenca El Nacional Manta FC. U. Católica
FECHA 12-02-2010 12-02-2010 13-02-2010 13-02-2010 14-02-2010 24-02-2010
PJ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
PG 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PE PP 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 II JORNADA SEDE ESTADIO Manta Jocay Quito Casa Blanca Guayaquil Monumental Quito Atahualpa Santo Domingo Olímpico Cuenca A. Serrano
GF 3 1 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0
GC 0 0 2 2 1 1 1 1 0 0 0 3
PTS 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0
GD +3 +1 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 -3
PARTIDO Manta FC. vs Olmedo LDU (Q) vs Independiente Barcelona vs Macará D. Quito vs El Nacional Espoli vs Emelec D. Cuenca vs U. Católica
argentina
El Newell’s Old Boys arriba hoy a Guayaquil u Diego Mateo se perderá el partido del Newell’s Old Boys, que visita este miércoles al Emelec en la Copa Libertadores de América. Los argentinos tienen previsto arribar hoy a Guayaquil. Mateo se lesionó la rodilla derecha y quedó descartado para el partido decisivo. El mediocampista se lesionó a los sesenta minutos cuando fue a trabar una pelota con Juan Román Riquelme, en el partido que el Newell’s le ganó 4-2 al Boca Juniors. El partido entre Emelec y Newell's será este miércoles, a las 21h10, en el estadio Capwell.
u El Inter sigue a paso expedito tras el quinto scudetto consecutivo en la liga italiana al imponerse ayer con un holgado 3-0 al Cagliari, gracias a los goles del macedonio Goran Pandev y los argentino Walter Samuel y Diego Milito. Inter aumentó a diez puntos la ventaja respecto del Milán, que empató 0-0 con el Bologna. En el estadio San Siro de Milán, el Inter no pierde desde hace 129 partidos entre el torneo local y la Liga de Campeones. En otros resultados, el Genoa le ganó 1-0 al Chievo; Sampdoria derrotó 2-1 al Siena; Udinese doblegó 3-1 al Napoli.
brasil
Robinho arrepentido de irse del Real Madrid ambato Alexander Domínguez logra atrapar el balón
RESULTADOS Emelec 1, D. Quito 1 El Nacional 0, D. Cuenca 0 Independiente 1, Manta FC. 0 Olmedo 1, Espoli 1 U. Católica 0, Barcelona 3 Macará 2, LDU (Q) 2
cifras cifra u GOLES
12
Se marcaron en los seis partidos de la primera fecha, con un promedio de dos tantos por encuentro.
u El futbolista brasileño Robinho admitió que forzó
su salida del Real Madrid en 2008 de una forma equivocada y confesó que se arrepiente, sobre todo por la hinchada, aunque reiteró que ya no estaba "feliz" en el club español. Robinho aseguró que al entonces entrenador del Real Madrid, el italiano Fabio Capello, "no le gustan los brasileños" y que, además, los dirigentes del club, que entonces presidía Ramón Calderón, "no se portaban bien" con él. "Me estaban usando como moneda de trueque con Cristiano Ronaldo", declaró el jugador.
méxico
El Monterrey empató de visitante con el Toluca u Toluca y Monterrey empataron 1-1 en el estadio Nemesio Diez Riega, en partido flojo donde ninguno de los dos ejerció dominio ni ofreció emociones. Walter Ayoví jugó los 90 minutos en el Monterrey. Antonio Naelson abrió el marcador para los Diablos Rojos, a los 28 minutos por la vía del penal. Luis Ernesto Pérez marcó el empate a los 68, también con una pena máxima. El Toluca completó tres puntos en el Grupo 1, mientras que el Monterrey llegó a siete en el Grupo 2. En la próxima fecha, Monterrey recibe al Tigres y el Toluca visita al Santos.
Inglaterra u El ecuatoriano jugó 63 minutos mañana 14h45 Manchester City vs Bolton 14h45 Portsmouth vs Sunderland 14h45Wigan Athletic vs Stoke City 15h00 Fulham vs Burnley
españa
miércoles
El brasileño Ewerthon deja al Real Zaragoza
14h45 Arsenal vs Liverpool 14h45 Aston Villa vs Manchester U. 14h45 West Ham vs Birmingham 14h45 Wolverhampton vsTottenham 15h00 Blackburn vs Hull City 15h00 Everton vs Chelsea Arsenal para recuperar el liderato con 58 puntos. El segundo lugar es para el Manchester United con 56. La vigésima sexta fecha se disputará entre mañana y el miércoles.
sÓlo fútbol
Inter de Milán saca una ventaja de diez puntos
Benítez lesionado en el Birmingham El Birmingham sacó adelante su partido frente al Wolverhampton en los últimos minutos y ganó 2-1 ayer en la Liga Premier. Christian Benítez inició de titular, pero a los 63 minutos abandonó lesionado el terreno de juego. En su reemplazo ingresó Kevin Phillips. Segundo Castillo no estuvo ni entre los emergentes del Wolverhampton. Los visitantes se adelantaron por medio de Kevin Doyle. Pero en cinco minutos, al borde del final, dos tantos de Phillips dejaron los puntos para los locales. El Birminhgam es octavo con 37 puntos, mientras que el Wolverhampton penúltimo con 21 unidades. Con goles de Didier Drogba, el Chelsea doblegó 2-0 al
23 | B
italia
POSICIONES DE LA A Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º
fútbol
u El delantero brasileño Ewerthon Henrique de
jugador Benítez (i) disputa el balón con Michael Mancienne
Souza se desvinculó del Real Zaragoza español y está a un paso de fichar por el Palmeiras, declaró el presidente de ese club, Luiz Gonzaga Belluzzo. "Ya nos hemos puesto de acuerdo con el Zaragoza, que era lo más complicado, y ahora falta definir algunos términos del contrato con el Palmeiras", dijo el directivo. El jugador tuvo problemas en el equipo español durante la actual temporada y optó por regresar a su país, pese a que tenía ofertas del Real Betis para continuar en España.
JORGE LUIS PINTO
24B | EL DIARIO | Lunes | 8 de febrero del 2010
"NOS FALTA RITMO"
Jorge Luis Pinto, entrenador de El Nacional, reconoció que al equipo le falta ritmo, además elogió el trabajo del arquero Rixón Corozo en el partido que empataron 0-0 de local ante el Deportivo Cuenca.
Inician goleando Fútbol
Barcelona ganó 3-0 de visitante a la Universidad Católica
ACCIÓN José Cortez (espalda) y Leonardo Soledispa se esforzaron por detener a los delanteros del Barcelona La
Vinicio Angulo (i) y Dennis Quiñónez celebran la conquista del segundo gol
adaptación de Barcelona a la altura de Quito empezó a dar los resultados que esperaban. Ayer en el estadio Olímpico Atahualpa derrotó de forma contundente a Universidad Católica 3-0. La U. Católica ganó solamente en lo económico (120.00 dólares de recaudación), pues un gran número de hinchas barcelonistas pintaron los graderíos de amarillo, mientras que el Barcelona
se quedó con los tres puntos y es el puntero del campeonato. Pese a que los toreros eran los visitantes, fueron quienes salieron a proponer y a buscar el resultado que al final consiguieron, mientras que los locales demostraban buen toque de balón y causaban peligro con salidas rápidas, por lo que realizaron un partido muy vistoso que los aficionados disfrutaron.
Llegaron los goles Barcelona logró marcar el primer gol del partido tras un taquito de Juan Samudio para Giovanny Nazareno, que se escapó de la marca de sus rivales y con un potente remate venció la resistencia de Cristian Mora. Tres minutos después aumentaron el marcador por intermedio de
Vinicio Angulo. En el segundo tiempo los locales salieron a remontar el resultado, mientras que los guayaquileños, con la tranquilidad de ir ganando 2-0, se dedicaron a sostener el resultado, defendiéndose con el balón en sus pies y saliendo en contragolpes. Universidad Católica tuvo la oportunidad de descontar a los 60 minutos, por intermedio de Facundo Martínez, que no pudo vencer a Máximo Banguera desde el manchón de tiro penal. Tras esta acción y luego de un tiro de esquina, Samudio amplió a tres goles la ventaja y sentenció el partido. El próximo partido de Barcelona será en Guayaquil ante el Macará, mientras que la Universidad Católica visitará al Deportivo Cuenca.
JUGADA Vinicio Angulo, de Barcelona, disputa el balón con Cristian Mora y Carlos Delgado, de la Universidad Católica
PELÍCULA DEL PARTIDO
39 42 63
1-0
G. Nazareno vence la resistencia de C. Mora y pone ventaja a Barcelona.
2-0
Vinicio Angulo decreta la segunda del partido a favor de Barcelona.
3-0
Juan Samudio decreta el definitivo 3-0, con el que terminó el partido.
ASÍ ALINEARON U. CATÓLICA
BARCELONA
0 3
C. Mora M. Ibarra P. Mercado J. L. Cortez I García S. Morales R. Villegas (L. Soledispa) F. Martínez (J. F. Aguinaga) H. Vélez (J. Alcívar) W. Iza L. C. Espínola DT: Renato Salas
M. Banguera O. De Jesús J. L. Perlaza J. Hurtado G. Nazareno D. Quiñónez (H. León) F. Hidalgo M. Rodríguez L. M. Garcés (V. Angulo) L. Macías J. Samudio (P. Palacios) DT: Juan Llop
ÁRBITRO: Samuel Haro